PRUEBAS SABER 3,5,9

30
INDICADORES GESTIÓN ACADÉMICA PRUEBAS SABER 3, 5, 9 2015 PRUEBAS SABER ONCE APROBACIÓN ANUAL 1 PRUEBAS SABER 3, 5,9 2016 2. PRUEBAS SABER ONCE 2017 3. APROBACIÓN ANUAL 2016 2017 EN PROCESO 4. REPROBAC IÓN DE ÁREAS Y ASIGNATURA PERIODO A PERIODO

Transcript of PRUEBAS SABER 3,5,9

INDICADORES GESTIÓN ACADÉMICA

PRUEBAS SABER 3, 5, 9 2015

PRUEBAS SABER ONCE

APROBACIÓN ANUAL

1 PRUEBAS SABER 3, 5,9 2016

2. PRUEBAS SABER ONCE 2017

3. APROBACIÓN ANUAL 2016

2017 EN PROCESO

4. REPROBAC IÓN DE ÁREAS Y

ASIGNATURA PERIODO A PERIODO

PRUEBAS SABER 3,5,9

(2016)GESTIÓN ACADÉMICA

I.E.T.C. LAS AMÉRICAS

MARTHA CECILIA HURTADO VALENCIA

COORDINADORA J.M

ANÁLISIS SEGÚN INDICE SINTÉTICO DE

CALIDAD (ISCE),INFORME POR INSTITUCIÓN Y

COMPARATIVO 2015-2016 DEL M.E.N

Las gráficas que se van a observar representan un comparativo entre el 2015 y

el 2016 dan cuenta de los niveles alcanzados por estudiantes de 3, 5 y 9

desde el nivel bajo al avanzado.

GRADOS Tercero, quinto y noveno

PRUEBA DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

TERCERO 2016

DESDE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO

Se evidencia en el 2016 (según los porcentajes) que AUMENTÓ el nivel avanzado y se mantuvo en

buen promedio el nivel satisfactorio, en comparación con el año 2015 . De igual forma

disminuyeron los niveles mínimo e insuficiente Para tercero de primaria

La mayor migración fue hacia el nivel avanzado

Lo anterior significa que los conocimientos y la aplicación que hacen los estudiantes en el área

de lenguaje es mayor con relación al 2015.

En quinto de primaria la prueba de lenguaje también mejoró porque aumentaron estudiantes en

nivel avanzado y satisfactorio.

PRIMARIA EN EL 2016 LOGRÓ UNA ALTA MIGRACIÓN DE ESTUDIANTES HACIA LOS NOVELES

SUPERIORES, MEJORANDO CON ELLO EL ISCE Y LAS PRUEBAS SABER COMO TAL

En noveno grado por el contrario decayó bastante en las pruebas, disminuyendo el ISCE DE

SECUNDARIA EN LAS AMÉRICAS.

PLAN DE ACCIÓN PARA LENGUAJE

Continuar el trabajo iniciado con el docente de PTA en la semana

institucional de enero para las maestras de primaria

Organizar planes de mejoramiento periodo a periodo.

Realizar análisis de las pruebas por conjunto de grado durante el día E

Organizar simulacro

Participar en supérate con el saber

Organizar el SEGUNDO periodo para que las asignaturas trabajen pruebas

saber

Prueba de matemáticas:

En los tres componentes grado tercero, está en aproximadamente 50% en verde, esto quiere decir que el 80% de los estudiantes tienen capacidad de aprendizaje de matemáticas.

En quinto de primaria la prueba de matemáticas mejoró porque hay

estudiantes en nivel avanzado. (disminuyó ligeramente el nivel mínimo y aumento también de forma ligera el satisfactorio) competencia de razonamiento . lo mismo que en resolución ( puntos fuertes a trabajar), que se mantiene igual en noveno

INTERPRETACIÓN:

Las pruebas de matemáticas y lenguaje nos muestran cómo a nivel de primaria el promedio de avanzado y los promedios de satisfactorio crecieron de un año a otro. Eso significa que el trabajo con las pruebas supérate con el saber, los simulacros, el trabajo con las docentes desde internet rindió sus frutos.

Nos llevó a pensar en:

D1. consejo académico sin plan anual

2. La institución no convence a los padres sobre la importancia de

los simulacros.

O 1. Salas de sistemas

2. Promocionar simulacros

3. Revisión y cambio de planes de área y asignatura

4. Analizar las pruebas con los maestros

5. Realizar el día E con maestros y padres.

6. Maestro del PTA

F 1. Realización de simulacros con empresa conocida

2. Maestros comprometidos en sus áreas

3. Participar en supérate con el saber

4. Talleres con el docente de PTA

5. Material día E

A 1. Los padres de familia no creen ni se involucran en el proceso de

simulacros.

2. El costo de los pre-ICFES.

DOFA a partir del análisis del ISCE: pruebas saber.

La anterior DOFA NOS SIRVIÓ PARA:

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

1. consejo académico sin plan anual 1. Salas de sistemas

2. Promocionar simulacros

2. La institución no convence a los padres

sobre la importancia de los simulacros3. Revisión y cambio de planes de área y asignatura

4. Analizar las pruebas con los maestros

5. Realizar el día E con maestros y padres.

6. Maestro del PTA

FORTALEZAS AMENAZAS

1.        Real ización de s imulacros con empresa

conocida

1. Los padres de fami l ia no creen ni se involucran en

el proceso de s imulacros .

2.        Maestros comprometidos en sus áreas 2. El costo de los pre-ICFES.

3.        Participar en supérate con el saber

4.        Tal leres con el docente de PTA

5.        Materia l día E 

ANÁLISIS DE RESULTADOS PRUEBA SABER

ONCE DE 2016-2017

P ara el año 2017 en la jornada de la mañana todas las áreas evaluadas

aumentaron el promedio hacia el nivel 4 (AVANZADO) con respecto al

alcanzado durante el 2016, mientras en la jornada de la tardes la tendencia

fue contraria, Sin embargo puede decirse que el hecho de no tener

estudiantes en el nivel bajo en lenguaje es alentador para el proceso

académico de la institución .

JORNADA DE LA MAÑANA

54,30

51,01

52,11

53,35

54,51

52,83

55,85

50,71

51,87

51,39 51,52

52,38

48,00

49,00

50,00

51,00

52,00

53,00

54,00

55,00

56,00

57,00

L. CRITICA MATEMÁTIC SOCIALES C. NATURA INGLES PROMEDIO

COMPARATIVO 2016 VS 2017

2016 2017

GESTIÓN ACADÉMICA

JORNADA MAÑANA 106088

ASIGTUR

A

LEC.CRI

T

LEC.CRI

T

MATEM

Á MATEMÁ

SOCIAL

Y CIU

SOCIA

L Y

CIU

C.

NATURA

L

C.

NATUR

AL INGLES INGLES

AÑO 2016 2017 2016 2017 2016 2017 2016 2017 2016 2017

NIVEL 1 2% 0% 7% 6% 9% 12% 9% 13% 30A- 38

NIVEL 2 36% 27% 37% 45% 58% 52% 56% 52% 33A1 31

NIVEL 3 55% 60% 57% 46% 32% 33% 35% 33% 28A2 22

NIVEL 4 7% 13% 0 2 1 3 1% 2% 9B1 9

PROM.G

RAL 54 56 51 51 52 52 53 51 0B+ 0

55,85

50,7151,87 51,39 51,52

30

35

40

45

50

55

60

L. CRITICA MATEMÁTIC SOCIALES C. NATURA INGLES

JORNADA DE LA TARDE

54,12

51,38

50,75

51,75

53,75

52,13

53,00

49,4449,25

49,87

49,08

50,29

46,00

47,00

48,00

49,00

50,00

51,00

52,00

53,00

54,00

55,00

L. CRITICA MATEMÁTIC SOCIALES C. NATURA INGLES PROMEDIO

COMPARATIVO 2016 VS 2017

2016 2017

GESTIÓN ACADÉMICA

JORNADA tarde 106096

ASIGTUR

A

LEC.CRI

T

LEC.CRI

T MATEMÁ

MATEM

Á

SOCIA

L Y

CIU

SOCIAL

Y CIU

C.

NATUR

AL

C.

NATURA

L INGLES

INGLE

S

AÑO 2016 2017 2016 2017 2016 2017 2016 2017 2016 2017

NIVEL 1 4% 2% 9% 8% 21% 16% 15% 21% 32A- 49

NIVEL 2 32% 32% 42% 46% 43% 59% 55% 48% 42A1 32

NIVEL 3 49% 62% 47% 46 34% 24% 30% 32% 15A2 16

NIVEL 4 15% 5% 2% 0% 2% 2% 0% 0% 11B1 3

PROM.G

RAL 54 53 52 49 51 49 52 50 0B+ 0

53,00

49,44 49,25 49,8749,08

30

35

40

45

50

55

L. CRITICA MATEMÁTIC SOCIALES C. NATURA INGLES

ANÁLISIS DE RESULTADOS PRUEBA SABER

ONCE DE 2014 A 2016

Para el año 2016 en las dos jornadas: mañana y tarde, todas las áreas

evaluadas aumentaron el promedio con respecto al alcanzado durante el 2015;

Sin embargo el promedio de la institución no subió porque el rango de

dispersión de los puntajes fue alto (entre 166 y 366 aproximadamente). El

promedio global de la mañana fue ligeramente superior al de la tarde,

situación que NO ocurría en años anteriores. (cabe anotar que el peso o valor

de las áreas no es el mismo) .

Promoción de los estudiantes 2017De total estudiantes matriculados el año escolar 2017

MATRÍCULA

INICIAL 2960

RETIRADOS 282

DESERTORES 11

TRASLADADOS 3

GRÁFICO APROBACIÓN ANUAL

REPROBACIÓN PERIÓDICA DE ÁREAS Y

ASIGNATURAS

SEDE CENTRAL: MAÑANA Y TARDE

REPROBACIÓN PERIÓDICA DE ÁREAS Y

ASIGNATURAS

LA tendencia muestra que las asignaturas de

números como matemáticas contabilidad,

ecología física, química en los grados superiores

tienen más alto nivel de reprobación

Y en los grados inferiores matemáticas y ciencias

naturales