PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD

29
INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. PATRICIA AGUILAR TICONA E- mail: [email protected] INGENIERÍA DE MÉTODOS I

Transcript of PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL

DOCENTE: ING. PATRICIA AGUILAR TICONA

E- mail: [email protected]

INGENIERÍA DE MÉTODOS I

LA PRODUCTIVIDAD EN FUNCIÓN A UN

FACTOR EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

PRODUCTIVIDAD

CONCEPTOS BÁSICOS:

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

¿QUÉ ES PRODUCTIVIDAD?

En el proceso productivo es necesario medir el rendimiento

de los recursos empleados de los que depende la

producción.

Es una medida de la producción. Puede definirse como el

cociente entre la producción obtenida en un periodo dado

y la cantidad de recursos utilizados para obtenerla.

Pp

Q

Producción (P)

Cantidad de Recurso

empleado (Q)

PRODUCTIVIDAD ¿Porqué

es importante?

Es uno de los caminos más exitosos para que

una empresa crezca e incremente su

rentabilidad (o utilidades). Incrementar es

aumentar la producción por hora de trabajo.

El instrumento fundamental que origina una

mayor productividad es la “utilización de

métodos, el estudio de tiempos y un sistema de

pago de salarios”.

Si en una empresa harinera con una planilla de 1,200 obreros, se produce diariamente 1,500 tm. de harina de trigo “espiga de oro”, para lo cual utilizó 1,700 tm trigo americano y un monto de capital de 150,000 soles. Determinar: • La productividad con respecto a la mano de obra • La productividad con respecto a la materia prima • La productividad con respecto al capital

empleado.

EJEMPLO Nº 01:

EFICIENCIA DE LA LÍNEA DE

PRODUCCÍÓN

DEFINAMOS EFICIENCIA

Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo logrando su optimización.

Y EFICACIA?

Es el nivel de consecución de metas y objetivos. Hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.

EJEMPLOS

1.- Construcción de pistas. Se pueden cumplir los plazos de entrega (alta eficacia) pero derrocando recursos (baja eficiencia). Se puede aprovechar 100% los recursos (alta eficiencia) pero no cumplir los plazos (baja eficacia).

2.- Se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado producto. Ahora, si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas, se mejora la eficiencia. O si en 10 horas se hacen 120 unidades. Se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos)

Recordando: “Lo que no se puede medir, no se puede controlar”. Lo que no se puede controlar, no se puede mejorar”.

Entonces, Para poder mejorar cualquier proceso -ya sea productivo o de negocio- es necesario primero, medirlo. “Medir ciertas características de un proceso es lo que nos permite saber dónde nos encontramos, antes, durante y después de una iniciativa de mejora”.

EFICIENCIA

Y EFECTIVIDAD

Es una combinación de poder hacer las cosas, obtener resultados y poder hacerlo de forma eficiente y sostenible en el tiempo.

En la eficacia queremos lograr los resultados, pero cuando somos eficaces y eficientes y lo hacemos de forma sostenida en el tiempo logramos efectividades.

EFICIENCIA FÍSICA

Es la relación aritmética entre la cantidad de materia prima

existente en la producción total obtenida y la cantidad de

materia prima, o insumos empleados.

Salida util de M.P.

Entrada de M.P.Ef

peso P.T.

peso M.P.Ef

Ef ≤ 1

La empresa “La Casa del Tornillo”,

dedicada a la fabricación de diverso tipos

de tornillos, produce 30 unidades de un

tipo de tornillo con un peso total de 95 kg.

para lo cual empleo 25 varillas de fierro,

pesando cada varilla 4 kg.

•Calcular la eficiencia física.

EJEMPLO Nº 02:

EFICIENCIA ECONÓMICA

Es la relación aritmética entre el total de ingresos o ventas y

el total de egresos o inversiones de dicha venta.

Ee > 1

Ventas (Ingresos)

Ee =

Costos (Inversiones)

La Ee debe ser mayor que la

unidad para que se pueda obtener

beneficios.

En el caso del ejemplo anterior (La Casa del Tornillo), si el kg, de fierro lo adquirimos a S/. 10.00 y el kg. de tornillo lo vendemos a S/. 15.00. a) Calcular la eficiencia económica.

EJEMPLO Nº 03:

PRODUCTIVIDAD EN FUNCIÓN A MÚLTIPLES

FACTORES EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

actual

actualpropuesta

p

pppdadproductiviladeIncremento

24

actual

actualactual

empleadoscursosRe

oducciónPrp

Donde:

propuesta

propuestapropuesta

empleadoscursosRe

oducciónPrp

EJEMPLO:

• Una planta productora de cantinas de leche tiene el siguiente esquema

de producción:

E1 E2 E3 E4 E5

MP

2´ 7´ 8´ 3´

PT E6

2´ La capacidad de trabajo es 1 máq/hombre, además existen 2 máquinas por estación. Se quiere que la producción tenga un aumento de 60% en un período de tres años según:

Año Producción Personas

0 P1 12 Operarios

1 P1+20%P1 12 Operarios

2 P1+20%P1+20%P1 12 Operarios

3 P1+20%P1+20%P1+20%P1 12 Operarios

Determinar en base a los datos anteriores, en qué cantidades debe incrementarse la producción y cuáles son los incrementos de productividad año a año. Hallar la velocidad de producción en el año 2.

PRODUCTIVIDAD DE MULTIPLES FACTORES

David Upton es presidente de Upton Manufacturing, una productora de gomas para Go-Kart. Upton produce 1,000 gomas por día con los siguientes recursos.

a. ¿Cuál es la productividad laboral para estas llantas en Upton Manufacturing?

b. ¿Cuál es la productividad de múltiples factores para estas llantas en Upton Manufacturing?

c. ¿Cuál es el cambio porcentual en la productividad de múltiples factores si Upton puede reducir la factura de energía en $1,000 sin reducir la producción o cambiar los otros insumos?

Mano de obra 400 horas a $12.50 por hora hombre

Materia prima 20,000 libras por día @ $1.00 por libra

Energía $5,000 por día

Capital $10,000 por día

EJEMPLO:

PRÁCTICA EN GRUPO

GRACIAS