Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres - UAEMex

12
Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales Universidad Autónoma del Estado de México Sistema de Gestión de la Calidad C O N T E N I D O 1.- Propósito 2.- Alcance 3.- Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9.- Revisión Histórica

Transcript of Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres - UAEMex

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

C O N T E N I D O

1.- Propósito 2.- Alcance 3.- Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9.- Revisión Histórica

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

1.- Propósito Supervisar que el desarrollo de los cursos y talleres se lleve a cabo dentro de las normas y lineamientos de calidad previstos. 2.- Alcance Este procedimiento debe ser observado por todos los profesores que se encuentren contratados por el Centro de Actividades Culturales, para impartir talleres tanto en el propio Centro, como en las dependencias académicas e instituciones solicitantes. 3.- Responsabilidad y autoridad Director del CeAC. Responsabilidad:

- Supervisar el desarrollo de los cursos o talleres Autoridad:

- Autorizar la apertura de cursos y talleres en el CeAC - Autorizar la recalendarización de los cursos o talleres. - Aplicar las sanciones o llamadas de atención a profesores que se hagan acreedores a

ello. - Solicitar a la Dirección de Recursos Humanos el descuento correspondiente en el pago de

los profesores, derivados de faltas o retardos en sus clases. Subdirector Académico. Responsabilidad:

- Supervisar el desarrollo general del curso o taller. - Supervisar la impartición del curso o taller por el profesor. - Aplicar y calificar los Cuestionarios de evaluación docente y de satisfacción del usuario. - Elaborar los Informes de resultados derivados del cuestionario de evaluación docente y

del cuestionario de satisfacción del usuario. - Informar al responsable del proceso sobre el desempeño, cambios y/o mejoras del mismo

en el Espacio Académico. Autoridad:

- Aplicar el Cuestionario de evaluación docente. - Aplicar el Cuestionario de satisfacción del usuario. - Decidir sobre la asignación o reasignación de profesores, de acuerdo al resultado de las

evaluaciones. - Solicitar la aplicación de sanciones a profesores que se hagan merecedores a ello. - Supervisar la asistencia de los profesores asignados. - Autorizar los permisos que soliciten los profesores para ausentarse. - Autorizar los justificantes que presenten los profesores respecto a inasistencias a clases.

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Subdirector Administrativo. Responsabilidad:

- Asegurar que los recursos necesarios para la realización de los cursos o talleres estén disponibles.

- Supervisar la asistencia de los profesores asignados.

Autoridad: - Solicitar a la Dirección la aplicación de descuentos a los profesores, derivados por faltas o retardos en sus clases. 4. Normatividad aplicable No aplica en este procedimiento. 5. Políticas - Para el adecuado desarrollo de los cursos y talleres que el Centro de Actividades Culturales imparte, se supervisará por la subdirección académica:

• La asistencia de los profesores a sus clases. • Que los profesores cumplan con el programa académico correspondiente al curso o taller

que impartan. • Que las clases se lleven a cabo con la didáctica adecuada y acorde a la particularidad de

la disciplina que se imparta. • Que se realicen por parte de los profesores, las evaluaciones programadas para que los

alumnos acrediten el curso o taller. - Un mes antes de finalizar el curso o taller se aplicará un cuestionario de apreciación estudiantil y otro sobre satisfacción del usuario. - Se realizará un informe derivado de los resultados del cuestionario, mismo que servirá para asegurar la calidad de los cursos y talleres ofrecidos, así como de parámetro para futuras contrataciones de profesores.

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

6. Diagrama de bloque del procedimiento

Subdirección Académica Subdirección Administrativa.

INICIO

Si

6

7 FIN

Se da inicio y se supervisa la impartición del curso o taller

Se aplica el cuestionario de evaluación docente del profesor y satisfacción del usuario

Se realiza el informe derivado de la evaluación docente y satisfacción del usuario

Se informa al profesor y al responsable del proceso el resultado de las evaluaciones, para realizar los cambios y/o mejoras necesarias.

Asegurar que los recursos necesarios para la realización de los cursos o talleres estén disponibles.

5

1

2

Se analiza la disponibilidad de salas

No

No se programa el taller

Se calendariza el taller y se asigna al profesor que lo impartirá.

3

3

4

8

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

7.- Glosario

• Cuestionario de apreciación estudiantil.- Instrumento utilizado para que el alumno evalúe la actuación docente del profesor.

• Formato de observación docente.-Instrumento que se utiliza solo en caso de detectar alguna anomalía en el trabajo docente.

• Formato de retroalimentación de evaluación docente.- Instrumento que se utiliza para comunicar a los profesores el resultado de las evaluaciones.

• Formato de calificación general y propuestas de acción.- Instrumento que se utiliza para tomar acciones de acuerdo a los resultados obtenidos en las evaluaciones.

• Cuestionario sobre la satisfacción del usuario.- Instrumento utilizado para que el alumno evalúe el servicio que el CeAC ofrece a sus usuarios.

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

8.- ANEXOS A N E X O 1

CUESTIONARIO SOBRE APRECIACIÓN ESTUDIANTIL

Nombre del profesor……………………………………………………………………………… Curso o Taller………………………………….Horario………………….Nº de alumnos…… Fecha……………………………………………………………………………………………..….

El presente cuestionario tiene esencialmente fines académicos y busca valorar el desarrollo del curso y el desempeño de los profesores. Tu opinión es muy valiosa y puede ser anónima. Te pedimos unos minutos para contestarlo y agradecemos responder a todas las preguntas.

SECCIÓN I. Contesta las siguientes preguntas colocando una sola marca () dentro del cuadro que mejor refleje tu punto de vista, de acuerdo con las siguientes escalas:

4 Excelente 3 Buena(o) 2 Deficiente

1 Mala (o)

4 Siempre 3 Habitualmente 2 Ocasionalmente 1 Nunca

DIMENSIONES A EVALUAR 1 2 3 4 Cumplimiento 1. El profesor asiste a clase... 2. El profesor asiste puntualmente a clase... Conocimiento de la materia 3. El dominio que el profesor tiene de la materia que imparte es… Metodología 4. La resolución de dudas y aclaraciones en clase por parte del profesor es... 5. El aprovechamiento del tiempo disponible para el curso es… 6. La claridad en la exposición y desarrollo de los temas vistos es... 7. El profesor da a conocer el programa y los objetivos del curso… 8. El profesor cumple en su totalidad con el programa de estudio…. 9. El profesor promueve la participación de todos durante la clase… 10. Se promueve la interacción entre compañeros en el aula... Materiales 11. Se promueve el uso de bibliografía y recursos suplementarios… Evaluación 12. El profesor especifica los criterios de evaluación desde el comienzo del curso…

Características actitudinales 13. La actitud del profesor con los alumnos es... 14. La interacción del profesor con los alumnos es... COMENTARIOS_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¡MUCHAS GRACIAS POR TU VALIOSA COOPERACIÓN!

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

A N E X O 2

FORMATO DE OBSERVACIÓN DOCENTE

Nombre del profesor……………………………………………………………………………… Taller………………………..Horario…………….Nº de alumnos……………………………... Fecha………………………………………………………………….Nº de observación……...

ESCALA: 1. Deficiente / Nunca 2. Regular / Rara vez 3. Bueno / Algunas veces 4. Excelente / Siempre

DIMENSIONES 1 2 3 4 COMENTARIOS

Características personales Presencia Voz y seguridad Relaciones interpersonales Conocimiento de la materia Dominio de la materia.

Metodología Preparación de la clase Elección de actividades Metodología acorde al grupo Organización grupal Manejo del aula Definición y logro de objetivos Corrección de errores Uso del tiempo de la clase Materiales Variedad y uso de materiales

COMENTARIOS ADICIONALES ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...................................................................................................................... ..........................................................................................................................................................

NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR QUE OBSERVA

………………………………………………

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

A N E X O 3

RETROALIMENTACIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

Nombre del profesor………………………………………………………………………………. Taller……………………………..Horario………………………. Periodo……….…………….. No. de Alumnos Inscritos……………………No. de Alumnos evaluados…………………. APRECIACIÓN ESTUDIANTIL

DIMENSIONES RESULTADO Cumplimiento Conocimiento de la materia Metodología Uso de materiales Evaluación Características actitudinales TOTAL

ESCALA DE CALIFICACIÓN GENERAL: 60 puntos o menos:

MALO 61 a 92 puntos:

REGULAR 93 a 125 puntos:

BUENO 126 a 144

EXCELENTE OBSERVACIÓN DOCENTE

DIMENSIONES RESULTADO Características personales Conocimiento de la materia Metodología Materiales TOTAL

COMENTARIOS ADICIONALES Firma del profesor Subdirección Académica Dirección ……………………………. ……………………………… .. ………………………..

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

ASPECTOS EVALUADOS

ASPECTOS POR

MEJORAR

1. Asistencia

2. Puntualidad

3. Dominio de la materia

4. Resolución de dudas y aclaraciones

5. Aprovechamiento del tiempo disponible para el curso

6. Claridad en la exposición y desarrollo de los temas

7. Difusión del programa y objetivos del curso

8. Cumplimiento del programa de estudio

9. Promoción de la participación de todos los alumnos durante la clase

10. Promoción de la interacción entre compañeros en el aula

11. Promoción del uso de bibliografía y recursos suplementarios

12. Especificación de criterios de evaluación al principio del curso

13. Actitud con los alumnos

14.Interacción con los alumnos

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

A N E X O 4

CALIFICACIÓN GENERAL Y PROPUESTAS DE ACCIÓN

Escala calificación

general Resultado

Propuestas de acción

126-144 Excelente

El director y la subdirección académica solicitan al profesor compartir experiencias exitosas con otros profesores a través de artículos escritos de difusión interna o dentro de reuniones de trabajo. Observar a otros colegas para proponer alternativas de solución.

93-125 Bueno

El director y la subdirección académica, piden al profesor, analizar el tipo de problemática presentada en los diferentes criterios evaluados y proponen personalmente, a través de su percepción como docente, alternativas de solución tales como: cursos de actualización, modificaciones a la metodología, revisión de materiales nuevos. etc.

61-92 Regular

El director y la subdirección académica, revisan con el profesor, el tipo de problemática presentada y se le plantean algunas alternativas de solución, utilizadas con éxito por otros docentes en el CEAC. Revisan otros factores que pueden afectar el desarrollo del curso tales como horario, número y tipo de participantes, lugar, material, homologación con sus pares. Programan observaciones docentes y del curso, en periodos controlados por la subdirección académica y la Dirección.

60 o menos Malo

La subdirección académica no asigna grupo hasta no haber logrado que se determinen los factores de fallo y se verifique objetivamente su solución.

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

A N E X O 5

CUSTIONARIO SOBRE SATISFACCIÓN DEL USUARIO

Con la finalidad de brindarle una mejor atención, le solicitamos llenar la presente encuesta, ya que los resultados, serán usados para mejorar el servicio proporcionado a usted por nuestro Centro. Nombre del Curso o Taller Horario

No. de Alumnos

Nombre del Alumno (si lo desea)

Teléfono o E-mail

SERVICIOS QUE HA SOLICITADO Conteste las siguientes preguntas, señalando con una X el cuadro que refleje mejor su punto de vista. 1.- ¿La atención que le brinda el Centro de Actividades Culturales es adecuada? SI NO ¿Por qué?

2.- ¿El tiempo de respuesta que se le brinda en sus tramites es adecuado? SI NO ¿Por qué?

3.- ¿Los servicios que recibe del Centro de Actividades Culturales son los adecuados, respondiendo a sus necesidades? SI NO ¿Por qué? 4.- ¿La información que recibe del Centro de Actividades Culturales es adecuada para realizar su tramite? SI NO ¿Por qué? SUGERENCIAS Y COMENTARIOS PARA MEJORAR EL SERVICIO DEL CENTRO.

¡GRACIAS POR TU OPINION, ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS!

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha: 30/10/07 Procedimiento: Desarrollo de cursos y Talleres Revisión No. 01 Secretaría de Difusión Cultural Centro de Actividades Culturales

9. Revisión Histórica Número de

revisión

Fecha de revisión

Revisó

(Puesto)

Reaprobado

(Puesto)

Descripción del Cambio

01

30/10/07

Subdirección Académica

Dirección de DODA

Se modificaron los Anexos.