Presentación de PowerPoint - Colegio Alberto Blest Gana

10
Bási co Asignatura Profesor(a) Sello Institucional “Cuidado y respeto por el medio ambiente, deja una huella verde en tu camino 7° LENGUA Y LITERATURA CLAUDIA OLIVARES P. SEMANA 27

Transcript of Presentación de PowerPoint - Colegio Alberto Blest Gana

Bási

co

Asignatura

Profesor(a)

Sello Institucional “Cuidado y respeto por el medio ambiente, deja una huella verde en tu camino”

LENGUA Y

LITERATURA

CLAUDIA OLIVARES P.

SEMANA 27

¿Qué voy

a

aprender?

¿Cómo lo

voy a

aprender?

¿Para qué

lo voy a

aprender?

Analizar un microcuento.

Considerando el conflicto de la historia y las acciones realizadas por sus personajes.

Para mejorar la comprensión de lo leído.

Antes de comenzar, es muy importante que recordemos…

TICKET DE ENTRADA

¿Qué entiendes tú por naufragar?____________________________________________________________________________________________________________________________

VOCABULARIO

NAUFRAGAR: BRISA: DIVINO:

Estar [una persona] en una embarcación en el momento en que se hunde o queda destruida.

Viento suave que sopla del mar hacia la tierra durante el día y de la tierra al mar durante la noche.

De Dios o de los dioses o relacionado con ellos.

“Naufragamos ante las costas de la isla y un pesquero nos rescató“

“La brisa le pareció un milagro divino”

Te propongo un desafío

Recuerda usar

tu Tablet o

computador

para leer las

instrucciones y

poder

investigar. El

desarrollo del

desafío se

escribe en tu

cuaderno.

Lee el microcuento y piensa en lo que quiere decir.

1. Lee las primeras tres líneas del texto “Naufragio” y responde: ¿Qué pensaba el personaje?

________________________________________________________________

2. ¿Por qué habrá decidido embarcar el protagonista, si sabía que no llegaría?

________________________________________________________________

3. ¿Qué sentimientos gatilló la tormenta en el protagonista? Responde utilizando marcas textuales del texto.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

4. ¿Cuál es el conflicto que nos presenta este microcuento? Para responder fíjate en cuáles son las fuerzas que se ven enfrentadas.

______________________________________________________________

5. ¿Por qué el hambre y la sed son motivos de alegría para el protagonista?

______________________________________________________________

6. Si el protagonista tenía la certeza de que su barco no llegaría a puerto, ¿por qué lo habrá abordado de todas maneras?

______________________________________________________________

7. ¿Qué otro título sería pertinente para este microcuento? Crea uno y fundamenta tu respuesta.

______________________________________________________________

Ahora, veamos ¿Qué aprendimos en esta clase?Lee el siguiente microcuento y responde:

¿Qué acción realizaba el protagonista de la historia?

A. Ponía fin a una larga guerra.B. Trabajando la tierra con una pala.C. Enterrando al último hombre.D. Estaba mirando a otra persona.

SOLUCIONARIO SEMANA 26

Respuestas variables, dependerán de las experiencias de cada estudiante frene a los temas tratados.