pliego de prescripciones técnicas para la contratación del

147
Consejería de Salud y Familias Agencia Pública Sanitaria Poniente PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS CENTROS HOSPITAL DE PONIENTE Y HAR EL TOYO DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA (EXP PA 023/21) 1. OBJETO, ÁMBITO Y APLICACIÓN DE LA PRESTACIÓN_______________________________7 1.1. PRESTACIÓN PRINCIPAL. CONTENIDO GENERAL_______________________________________8 1.2. PRESTACIÓN COMPLEMENTARIA. CONTENIDO GENERAL_______________________________9 1.3. JUSTIFICACIÓN DE NO DIVISÍON EN LOTES DE LAS PRESTACIONES_______________________10 1.4. JUSTIFICACIÓN DE DIVISÍON EN LOTES POR CENTROS_________________________________10 2. DESARROLLO OPERATIVO DE LA PRESTACIÓN PRINCIPAL___________________________11 2.1. PROGRAMA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN______________________________________11 2.2. GARANTÍAS PARA LA PLENA SEGURIDAD ALIMENTARIA_______________________________12 2.3. ELABORACIÓN DIETAS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN___________________________20 2.3.1. CÓDIGO DE MENÚS ESTIVAL E INVERNAL_________________________________________________20 2.3.2. CÓDIGOS DE DIETAS__________________________________________________________________21 2.3.2.1. A. DIETAS CORRIENTES O BASALES___________________________________________________24 2.3.2.1.1.DIETA A-1. BASAL DE ADULTO______________________________________________25 2.3.2.1.2.DIETA A-1.1. BASAL NO CERDO_____________________________________________25 2.3.2.1.3.DIETA A-1.2. BASAL NO CARNE_____________________________________________26 2.3.2.1.4. DIETA A-1.3. BASAL NO PESCADO___________________________________________26 2.3.2.1.5. DIETA A- 1.4. BASAL VEGETARIANA_________________________________________26 2.3.2.1.6.DIETA A- 1.5. BASAL VEGANA_______________________________________________26 2.3.2.1.7.DIETA A- 1.6. BASAL RICA EN FIBRA_________________________________________26 2.3.2.1.8.DIETA A-1.7. BASAL SIN RESIDUOS__________________________________________26 2.3.2.1.9. DIETA A-1.8. BASAL ASTRINGENTE__________________________________________28 2.3.2.1.10.__________________________________DIETA A-1.9. BASAL FÁCIL MASTICACIÓN 29 2.3.2.1.11.____________________________DIETA A-1.10. BASAL MUY FÁCIL MASTICACIÓN 29 2.3.2.1.12.________________________________DIETA A-1.11. BASAL TRITURADA ADULTO 30 2.3.2.1.13.________________________________DIETA A-1.12. BASAL PROTECCIÓN RENAL 31 2.3.2.1.14._________________________________DIETA A-1.13. BASAL LÍQUIDA COMPLETA 32 2.3.2.2. B. DIETAS EN FASE DE TRANSICIÓN___________________________________________________33 2.3.2.2.1.DIETA B-1.1. DE TRANSICIÓN I LÍQUIDA_____________________________________33 2.3.2.2.2.DIETA B-1.2. DE TRANSICIÓN I LÍQUIDA LÁCTEA_____________________________34 2.3.2.2.3.DIETA B-1.3. DE TRANSICIÓN I SEMILÍQUIDA________________________________34 2.3.2.2.4.DIETA B-1.4. DE TRANSICIÓN I SEMIBLANDA________________________________34 2.3.2.2.5.DIETA B-2.1. DE TRANSICIÓN II BLANDA_____________________________________35 2.3.2.2.6.DIETA B-2.2. DE TRANSICIÓN II BLANDA BILIOPANCREÁTICA_________________36 Rev. 2 Página 1 de 147 Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZ Cargo: Subdirector de Procesos Industriales y Servicios Fecha: 01-12-2021 06:25:40 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 1 de 147 Código de verificación : 3f3332126c444b6d Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección https://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=3f3332126c444b6d

Transcript of pliego de prescripciones técnicas para la contratación del

Consejería de Salud y Familias

Agencia Pública Sanitaria Poniente

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS CENTROS HOSPITAL DE PONIENTE Y HAR EL TOYO DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(EXP PA 023/21)

1. OBJETO, ÁMBITO Y APLICACIÓN DE LA PRESTACIÓN_______________________________7

1.1. PRESTACIÓN PRINCIPAL. CONTENIDO GENERAL_______________________________________8

1.2. PRESTACIÓN COMPLEMENTARIA. CONTENIDO GENERAL_______________________________9

1.3. JUSTIFICACIÓN DE NO DIVISÍON EN LOTES DE LAS PRESTACIONES_______________________10

1.4. JUSTIFICACIÓN DE DIVISÍON EN LOTES POR CENTROS_________________________________10

2. DESARROLLO OPERATIVO DE LA PRESTACIÓN PRINCIPAL___________________________11

2.1. PROGRAMA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN______________________________________11

2.2. GARANTÍAS PARA LA PLENA SEGURIDAD ALIMENTARIA_______________________________12

2.3. ELABORACIÓN DIETAS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN___________________________202.3.1. CÓDIGO DE MENÚS ESTIVAL E INVERNAL_________________________________________________202.3.2. CÓDIGOS DE DIETAS__________________________________________________________________21

2.3.2.1. A. DIETAS CORRIENTES O BASALES___________________________________________________242.3.2.1.1.DIETA A-1. BASAL DE ADULTO______________________________________________252.3.2.1.2.DIETA A-1.1. BASAL NO CERDO_____________________________________________252.3.2.1.3.DIETA A-1.2. BASAL NO CARNE_____________________________________________262.3.2.1.4.DIETA A-1.3. BASAL NO PESCADO___________________________________________262.3.2.1.5.DIETA A- 1.4. BASAL VEGETARIANA_________________________________________262.3.2.1.6.DIETA A- 1.5. BASAL VEGANA_______________________________________________262.3.2.1.7.DIETA A- 1.6. BASAL RICA EN FIBRA_________________________________________262.3.2.1.8.DIETA A-1.7. BASAL SIN RESIDUOS__________________________________________262.3.2.1.9.DIETA A-1.8. BASAL ASTRINGENTE__________________________________________282.3.2.1.10.__________________________________DIETA A-1.9. BASAL FÁCIL MASTICACIÓN

292.3.2.1.11.____________________________DIETA A-1.10. BASAL MUY FÁCIL MASTICACIÓN

292.3.2.1.12.________________________________DIETA A-1.11. BASAL TRITURADA ADULTO

302.3.2.1.13.________________________________DIETA A-1.12. BASAL PROTECCIÓN RENAL

312.3.2.1.14._________________________________DIETA A-1.13. BASAL LÍQUIDA COMPLETA

322.3.2.2. B. DIETAS EN FASE DE TRANSICIÓN___________________________________________________33

2.3.2.2.1.DIETA B-1.1. DE TRANSICIÓN I LÍQUIDA_____________________________________332.3.2.2.2.DIETA B-1.2. DE TRANSICIÓN I LÍQUIDA LÁCTEA_____________________________342.3.2.2.3.DIETA B-1.3. DE TRANSICIÓN I SEMILÍQUIDA________________________________342.3.2.2.4.DIETA B-1.4. DE TRANSICIÓN I SEMIBLANDA________________________________342.3.2.2.5.DIETA B-2.1. DE TRANSICIÓN II BLANDA_____________________________________352.3.2.2.6.DIETA B-2.2. DE TRANSICIÓN II BLANDA BILIOPANCREÁTICA_________________36

Rev. 2 Página 1 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

1 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.3.2.2.7.DIETA B-2.3. DE TRANSICIÓN II BLANDA PARA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA____372.3.2.3. C. DIETAS CON RESTRICCIÓN DE NUTRIENTES__________________________________________38

2.3.2.3.1.C-1.1. DIETA HEMODIÁLISIS_________________________________________________382.3.2.3.2.C-1.2. DIETA PREDIÁLISIS___________________________________________________392.3.2.3.3.C-1.3. DIETA SIN GLUTEN___________________________________________________402.3.2.3.4.C-1.4. DIETA 1000 KCAL____________________________________________________412.3.2.3.5.C-1.5. DIETA 1500 KCAL____________________________________________________412.3.2.3.6.C- 1.6. DIETA DE BAJA CARGA BACTERIANA O BAJO CONTENIDO MICROBIANO

422.3.2.4. D. DIETAS NO CODIFICADAS________________________________________________________43

2.3.2.4.1.D-1.1. DIETA INDIVIDUALIZADA ALERGIAS__________________________________432.3.2.5. E. DIETAS PEDIÁTRICAS____________________________________________________________43

2.3.2.5.1.ASPECTOS GENERALES DE LAS DIETAS BASALES PEDIÁTRICAS______________432.3.2.5.2.DIETA E-1.1. DE TRANSICIÓN PEDIÁTRICA___________________________________442.3.2.5.3.DIETA E-1.2. BASAL PARA NIÑOS PREESCOLARES___________________________442.3.2.5.4.DIETA E-1.3. BASAL PARA NIÑOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES_____________452.3.2.5.5.DIETA E-1.4. LÍQUIDA PARA NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES___________462.3.2.5.6.DIETA E-1.5. SEMIBLANDA PARA NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES______472.3.2.5.7.DIETA E-1.6. ASTRINGENTE PEDIÁTRICA_____________________________________472.3.2.5.8.DIETA E-1.7. SIN RESIDUOS PEDIÁTRICA____________________________________48

2.3.2.6. F. VARIANTES DE DIETAS DE ADULTO_________________________________________________492.3.2.6.1.HIPOSÓDICA_______________________________________________________________492.3.2.6.2.DIABÉTICA_________________________________________________________________492.3.2.6.3.RICA EN FIBRA______________________________________________________________502.3.2.6.4.VEGETERIANA______________________________________________________________502.3.2.6.5.DE FÁCIL MASTICACIÓN_____________________________________________________502.3.2.6.6.SIN LACTOSA_______________________________________________________________502.3.2.6.7.SIN GLUTEN________________________________________________________________50

2.3.3. ESPECIFICACIONES GENERALES SOBRE LAS DIETAS__________________________________________502.3.4. MENÚS ESPECIALES O EXTRAORDINARIOS________________________________________________512.3.5. OTRAS ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS DIETAS______________________________51

2.4. HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO______________________________________52

2.5. SERVICIOS ADICIONALES ESPECIALES______________________________________________53

2.6. CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN, MUESTRAS Y CATAS___________________53

2.7. DEMANDA PREVISTA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN_______________________________54

2.8. MEDIOS PERSONALES__________________________________________________________55

2.9. OTRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS______________________________________________59

3. DESARROLLO OPERATIVO DE LA PRESTACIÓN COMPLEMENTARIA___________________60

3.1. CAFETERÍAS DE PÚBLICO Y DE PERSONAL__________________________________________603.1.1. PROGRAMA DE EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍAS__________________________________________603.1.2. PRINCIPIOS, CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍAS_________613.1.3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA DE PÚBLICO______________________________________613.1.4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA DE PERSONAL Y COMEDOR DE PERSONAL______________633.1.5. SERVICIO DE CAFETERÍA PARA EVENTOS ESPECIALES________________________________________643.1.6. ESPACIOS DESTINADOS A CAFETERÍAS____________________________________________________653.1.7. EQUIPAMIENTO DE LAS CAFETERÍAS_____________________________________________________653.1.8. GARANTÍAS PARA LA PLENA SEGURIDAD ALIMENTARIA______________________________________663.1.9. DERECHOS DE ADMISIÓN, ACCESO Y PERMANENCIA________________________________________663.1.10. GRUPOS DE PRODUCTOS A LA VENTA__________________________________________________67

Rev. 1 Página 2 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

2 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

3.1.11. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y DEL CONJUNTO DEL EQUIPAMIENTO_______________673.1.12. CANON DE EXPLOTACIÓN____________________________________________________________673.1.13. AUDITORÍAS, CONTROL DE VENTAS Y RÉGIMEN DE CONTABILIDAD___________________________693.1.14. CONSIDERACIONES PARA LA LIMPIEZA, EL CONTROL DE PLAGAS Y LA GESTIÓN DE RESIDUOS______713.1.15. RÉGIMEN DE ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y OFERTA DE MENÚS PARA LLEVAR_________________723.1.16. OTRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS___________________________________________________72

3.2. DEMANDA PREVISTA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN AL PERSONAL DE GUARDIA_________73

3.3. PROPUESTA DE MEJORAS, ADECUACIONES Y REFORMAS DE LAS CAFETERÍAS EN HP________733.3.1. CONSIDERACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN_________________________763.3.2. CONSIDERACIONES PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE LAS OBRAS___________________________793.3.3. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS______________________________________82

3.4. MÁQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMÁTICAS________________________________________833.4.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS____________________________________________________833.4.2. CATÁLOGO DE PRODUCTOS AUTORIZADOS________________________________________________853.4.3. UBICACIÓN, NÚMERO Y RÉGIMEN DE INSTALACIÓN Y RETIRADA_______________________________863.4.4. RÉGIMEN DE LA PUBLICIDAD INSTALADA EN LAS MÁQUINAS__________________________________863.4.5. RÉGIMEN ECONÓMICO_______________________________________________________________873.4.6. INSTALACIÓN_______________________________________________________________________873.4.7. OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO_______________________________________________88

3.5. OTRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS______________________________________________89

4. COSTES ASOCIADOS A LA COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN EN HOSPITAL DE PONIENTE90

4.1. COSTE DE LA INVERSIÓN PENDIENTE DE AMORTIZACION DE COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN EN EL HOSPITAL DE PONIENTE______________________________________________90

4.2. CANON INICIAL PARA LA CANCELACIÓN DE LA DEUDA POR LA INVERSIÓN PENDIENTE EN LA COCINA CENTRAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE___________________________________________91

4.3. AMORTIZACIÓN DURANTE EL CONTRATO DEL CANON INICIAL POR LA COCINA CENTRAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE_______________________________________________________________91

4.4. PRODUCCIÓN EXTERNA DESDE LA COCINA CENTRAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE________91

5. INFORMÁTICA, COMUNICACIONES Y CONECTIVIDAD______________________________93

6. SUMINISTROS Y CONSUMOS_________________________________________________93

7. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO, LIMPIEZA, CONTROL DE PLAGAS Y GESTIÓN DE RESIDUOS_________________________________________________________94

7.1. MANTENIMIENTO_____________________________________________________________94

7.2. LIMPIEZA DE LA COCINA Y DE LAS CAFETERÍAS______________________________________95

7.3. RESIDUOS GENERADOS POR LAS PRESTACIONES EN SU CONJUNTO______________________97

8. SEGUIMIENTO DEL CONTRATO________________________________________________98

8.1. COMISIÓN DEL SERVICIO DE RESTAURACIÓN________________________________________98

8.2. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE REGISTRO Y GESTIÓN DE PROPUESTAS DE MEJORA, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN_____________________________100

8.3. INFORMACIÓN, DATOS Y PERIODICIDAD__________________________________________100

Rev. 1 Página 3 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

3 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

8.4. AUDITORÍAS, INSPECCIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADES______________________________101

9. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y SERVICIOS EXTRAORDINARIOS___________________102

10. ÁMBITO LABORAL_________________________________________________________102

11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES________________________________________103

12. GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL________________________________104

13. COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA SOBRE PROHIBICIÓN DE FUMAR EN RECINTOS HOSPITALARIOS______________________________________________________106

14. COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL106

15. ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES DE HOSPITALIZACIÓN CON EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN HP (IES_REAL_HP). CÁLCULO DEL IMPORTE A DEDUCIR EN LA FACTURA MENSUAL DEL LOTE CORRESPONDIENTE A HOSPITAL DE PONIENTE_____________________108

16. PLAZO DE EJECUCIÓN______________________________________________________110

17. IMPORTES DEL CONTRATO__________________________________________________110

18. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE LA CONFORMIDAD DEL SERVICIO PRESTADO___112

19. FACTURACIÓN____________________________________________________________112

19.1. FACTURACIÓN DE PRESTACIONES DE SERVICIOS____________________________________112

19.2. FACTURACIÓN AL ADJUDICATARIO DE CÁNONES PERÍÓDICOS POR EXPLOTACION Y PRODUCCIÓN, Y CONSUMOS ENERGÉTICOS______________________________________________113

19.3. CRITERIOS DE APLICACIÓN DEL IPC_______________________________________________115

20. INCUMPLIMIENTOS DE EJECUCIÓN Y PENALIZACIONES___________________________115

21. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA REQUERIDA_______________________________________119

22. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN_______________________________________________121

22.1. OFERTA TÉCNICA: VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (MÁX. 49 PUNTOS)________12222.1.1. PROGRAMA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN (MÁX. 17 PUNTOS)___________________________12222.1.2. PROPUESTA DE CÓDIGO DE MENÚS ESTIVAL Y CÓDIGO DE MENÚS INVERNAL (MÁX. 7 PUNTOS)___12322.1.3. PROGRAMA DE EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍAS (MÁX. 6 PUNTOS)________________________12422.1.4. PROPUESTA PARA LA MEJORA, REFORMA Y ADECUACIÓN DE LAS CAFETERÍAS DE HP (MÁX. 13 PUNTOS) 12422.1.5. PROYECTO SOCIAL (MÁX. 3 PUNTOS)__________________________________________________12522.1.6. PROYECTO MEDIOAMBIENTAL (MÁX. 3 PUNTOS)________________________________________126

22.2. OFERTA ECONÓMICA: VALORACIÓN MEDIANTE APLICACIÓN DE FÓRMULA (MÁX. 51 PUNTOS)126

22.2.1. PORCENTAJE DE BAJADA IMPORTES DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE PLANTA (% BAJ OF Serv Alim) (MÁX. 30 PUNTOS)_________________________________________________12722.2.2. IMPORTE OFERTADO (IVA INCLUIDO) PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PERSONAL DE GUARDIA (IMENÚ_CAFETERÍA) (MÁX. 5 PUNTOS)_________________________________________________12822.2.3. PORCENTAJE DE BAJADA EN EXTRAS DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN (% BAJ OF Extras) (MÁX. 5 PUNTOS) 129

Rev. 1 Página 4 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

4 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

22.2.4. IMPORTE MENSUAL VARIABLE OFERTADO SEGÚN RESULTADOS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN EN HOSPITALIZACIÓN DE HP (IES_OF_HP) (MÁX. 5 PUNTOS)___________________________________________12922.2.5. PORCENTAJE DE BAJADA EN TARIFA CAFETERÍA DE PERSONAL (% BAJ OF Tarifa Personal; INCLUYE IMENÚ_CAFETERÍA) (MÁX. 2 PUNTOS)_________________________________________________________13022.2.6. PORCENTAJE DE BAJADA EN PRODUCTOS DE MÁQUINAS DE VENDING PARA PROFESIONALES (% BAJ OF Vending Profesionales) (MÁX. 1 PUNTO)_____________________________________________________13122.2.7. INCREMENTO CANON PREVISTO PARA PRODUCCIÓN EXTERNA (%SUB OF Canon Prod Externa) (MÁX. 3 PUNTOS)131

ANEXO I. PLANOS DE ESPACIOS DESTINADOS ACTUALMENTE A COCINAS_________________133

HOSPITAL DE PONIENTE. UBICACIÓN DE COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN___________________133

HOSPITAL DE PONIENTE. DISTRIBUCIÓN DE COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN_________________134

ANEXO II. EQUIPAMIENTO ACTUAL DE LAS COCINAS__________________________________135

HOSPITAL DE PONIENTE. EQUIPAMIENTO DE COCINA______________________________________135

ANEXO III. PLANOS DE ESPACIOS DESTINADOS ACTUALMENTE A CAFETERÍAS_____________150

HOSPITAL DE PONIENTE. UBICACIÓN DE CAFETERÍAS_______________________________________150

HOSPITAL DE PONIENTE. DISTRIBUCIÓN DE CAFETERÍAS____________________________________151

ANEXO IV. EQUIPAMIENTO ACTUAL DE LAS CAFETERÍAS_______________________________152

HOSPITAL DE PONIENTE. EQUIPAMIENTO DE CAFETERÍAS___________________________________152

HOSPITAL DE EL TOYO. EQUIPAMIENTO DE CAFETERÍAS_____________________________________155

ANEXO V. ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN__________________________________________156

ANEXO VI. ALIMENTOS QUE PUEDEN CONTENER GLUTEN_____________________________159

ANEXO VII. ALIMENTOS QUE CONTIENEN GLUTEN___________________________________162

ANEXO VIII. LISTA DE ADITIVOS COMPLEMENTARIOS PERMITIDOS______________________163

ANEXO IX. LISTADO DE EXTRAS, IMPORTES UNITARIOS Y CANTIDADES ESTIMADAS_________166

ANEXO X. RELACIÓN DE PERSONAL EN LA CONTRATA ACTUAL__________________________168

HOSPITAL DE PONIENTE.______________________________________________________________168

HAR EL TOYO.______________________________________________________________________176

ANEXO XI. EJEMPLO DE FACTURA MENSUAL PARA LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y DE PERSONAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE_____________________________178

ANEXO XII. IMPORTES DE LICITACIÓN Y CANTIDADES ESTIMADAS PARA LAS CAFETERÍAS DE PERSONAL___________________________________________________________________179

ANEXO XIII. IMPORTES Y CANTIDADES ESTIMADAS PARA LAS CAFETERÍAS DE PÚBLICO______184

ANEXO XIV. ÁREAS AFECTADAS PARA LAS OBRAS DE REFORMA Y ADECUACIÓN DE CAFETERÍAS DE HP_______________________________________________________________________188

ANEXO XV. MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN_______________________________________190

Rev. 1 Página 5 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

5 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

ANEXO XVI. IMPORTE PENDIENTE DE AMORTIZAR COCINCA CENTRAL PRODUCCIÓN HOSPITAL DE PONIENTE_________________________________________________________________192

1.

Rev. 1 Página 6 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

6 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

1. OBJETO, ÁMBITO Y APLICACIÓN DE LA PRESTACIÓNEl objeto del contrato es satisfacer las necesidades de alimentación de pacientes, profesionales y usuarios de los centros hospitalarios, mediante la prestación del servicio de alimentación de pacientes hospitalizados y/o en tratamiento hospitalario, servicio de alimentación de profesionales que no puedan abandonar la Unidad Asistencial a la que pertenecen, servicio de alimentación del personal de guardia (comidas y cenas) y servicio de alimentación de otros usuarios de los centros hospitalarios.

La necesidad a satisfacer con el objeto del contrato es integral, con alcance a la totalidad de puntos de acceso a los que puedan acceder a alimentos y bebidas, usuarios y profesionales de los centros hospitalarios, de forma que en su caso se complementen entre sí, promoviendo la dispensa de alimentos y preparaciones saludables y adecuados a sus particulares necesidades terapéuticas; y abarcando todo el proceso de producción, desde el abastecimiento de materias primas, elaboración y conservación, hasta la distribución de la comida en planta a pie de cama, limpieza y gestión de los residuos producidos, definición de oferta de diferentes dietas, atención, información y adecuación de estas para los pacientes, atención e información a profesionales y usuarios, etc.

Resulta por tanto que las necesidades a las que se pretende dar satisfacción mediante la contratación son las correspondientes a los servicios de restauración y de cafetería para pacientes, usuarios y profesionales, así como de máquinas expendedoras automáticas de productos alimentarios y bebidas (Vending), para atender y complementar las necesidades de estos durante las 24 horas del día, en todos sus servicios e instalaciones, incluidos aquellos con acceso restringido o de supervisión continuada a pacientes, en los siguientes centros hospitalarios:

Hospital de Poniente, en adelante HP, sito en Carretera de Almerimar 31, 04700 El Ejido, Almería.

Hospital de Alta Resolución de El Toyo, en adelante HARET, sito en Camino de la Botica s/n, 04131 Retamar, Almería.

Queda incluido, además, en el objeto de la presente contratación el pago efectivo al adjudicatario anterior de la inversión pendiente de amortizar correspondiente a la ejecución y equipamiento de las actuales cocinas centrales ubicadas en Hospital de Poniente.

Se incluirán dentro del ámbtio de aplicación de la prestación, con la consiguiente modificación del contrato, atender las necesidades que resulten de los centros hospitalarios que durante la vigencia del contrato se puedan adscribir a Hospital de Poniente.

A efectos meramente económicos y explicativos, y atendiendo a la importancia de las diferentes prestaciones que componen el objeto del contrato, queda definida como Prestación Principal la constituida propiamente por la alimentación en dependencias destinadas a la hospitalización y/o en tratamiento hospitalario mediante el servicio a pacientes (y en aquellos casos autorizados por la Dirección también el servicio de alimentación a sus acompañantes y/o cuidadores), el servicio de alimentación a profesionales que no puedan abandonar la Unidad Asistencial a la que pertenecen (en aquellos casos autorizados por la Dirección), el mantenimiento y sustitución tras agotamiento de vida útil de las instalaciones y equipamientos actuales y aquellos aportados con la presente contratación (Cocina Central de Producción ubicada en el HP y Cocinas Satélites del resto de hospitales), y la adquisición del equipamiento necesario o complementario al existente así como de la vajilla, menaje, carros y demás elementos necesarios para llevar a cabo la prestación principal.

En segundo lugar se define como Prestación Complementaria la constituida por la alimentación en otras dependencias, espacios o medios diferentes a los correspondientes a la prestación principal, y que de forma general se corresponden con cafeterías y zonas de dispensación de bebidas y alimentos mediante máquinas, mediante el servicio de cafeterías de personal y de público, el servicio de alimentación del personal de guardia (comidas y cenas) en cafeterías, la instalación y explotación de máquinas expendedoras automáticas de productos autorizados, así como el mantenimiento y sustitución tras agotamiento de vida útil de las instalaciones y equipamientos actuales y aquellos aportados con la presente contratación, la adquisición del equipamiento necesario o complementario al existente, así como de la vajilla, menaje y demás elementos necesarios para llevar a cabo el servicio en cafeterías.

Rev. 1 Página 7 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

7 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

1.1. PRESTACIÓN PRINCIPAL. CONTENIDO GENERALConsiste en la gestión integral del servicio de alimentación para los pacientes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, así como para el personal autorizado por la Dirección, todo ello bajo un modelo de elaboración de los alimentos mediante el sistema de Línea Fría Completa1.

El Servicio de Alimentación a cargo del adjudicatario será integral y abarcará todo el proceso de producción, desde el abastecimiento de materias primas, elaboración y conservación en instalaciones de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, hasta la distribución de la comida en planta (a pie de cama), limpieza y gestión de los residuos producidos, conforme a las prescripciones de este pliego y al Programa del Servicio de Alimentación que proponga el adjudicatario en su oferta.

Forma parte del objeto del contrato y se integra con la prestación principal, el mantenimiento y sustitución tras agotamiento de vida útil de las instalaciones y equipamientos actuales ubicados en los espacios destinados a llevar a cabo el servicio de alimentación en la Agencia Pública Sanitaria Poniente (Anexo I). Asimismo, en el Anexo II se detallan los listados de equipamiento por ubicaciones y hospitales existentes actualmente, así como la propiedad de estos. Las instalaciones y equipos que se sustituyan pasarán a ser automáticamente propiedad de la Agencia sin que en ningún caso suponga modificación alguna de las inversiones asociadas a la presente contratación.

El conjunto de las instalaciones fijas o móviles, dotaciones en equipos, divisiones interiores permanentes o no, maquinaria principal y auxiliar, carros y bases de regeneración, carros de transporte, electrodomésticos, material para transporte y almacenaje, estanterías y armarios, mobiliario, menaje, ropa, uniformes, paños, manteles, vajilla, cristalería, cubertería, así como cualquier otro elemento, equipo, aparato o producto que se requiera para llevar a la práctica y ejecutar de forma óptima, el modelo de Servicio de Alimentación ofertado por el adjudicatario, componen, constituyen y representan el EQUIPAMIENTO COMPLETO, cuya dotación, instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento y puesta en producción, integra igualmente el objeto de esta prestación a cargo del adjudicatario.

1.2. PRESTACIÓN COMPLEMENTARIA. CONTENIDO GENERALConstituye el objeto de esta prestación, la explotación de las cafeterías de los hospitales dependientes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, así como complementar las instalaciones existentes y el equipamiento de estas que se requiera según el Programa de Explotación de las Cafeterías propuesto por el adjudicatario y siempre previa autorización de la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. En el Anexo III se muestran planos de los espacios ocupados actualmente por las cafeterías en cada hospital y que serán igualmente los destinados para el objeto de esta contratación. En el ámbito de prestación de este servicio, se incluye el Servicio de Alimentación del Personal de Guardia (comidas y cenas).

Así pues, el adjudicatario asumirá la gestión y explotación en exclusiva de las cafeterías, con obligación de dotarla del equipamiento adicional o complementario a aquel equipamiento existente y previo a la adjudicación, que existe actualmente y se relaciona en este pliego (Anexo IV).

El Programa de Explotación de las Cafeterías deberá reflejar también todos aquellos aspectos que permitan cumplir los requisitos mínimos impuestos por este pliego (planificación de sustitución de equipamiento hostelero, estructura organizativa, recursos materiales, financieros y humanos, etc.).

Las necesidades de equipamiento, instalaciones, mejoras, reformas, adecuaciones, y organización estructurada de los espacios de las cafeterías que el propio licitador determine en su oferta, deben ser adecuadas, idóneas, proporcionadas, congruentes y consecuentes, constituyendo su instalación e implantación, previas al inicio de la explotación, una obligación de carácter esencial para el adjudicatario.

1 Sistema de elaboración de alimentos que garantiza de modo integral la seguridad higiénica alimentaria y la conservación de las propiedades organolépticas de los alimentos desde el aprovisionamiento de materias primas hasta el momento del servicio al usuario. Está basado en la preparación y cocción tradicional de alimentos, sin aditivos ni conservantes, seguido de una rápida refrigeración, de forma que se detenga el proceso de deterioro y proliferación microbiológica en los alimentos, y la conservación de los mismos a temperatura controlada de 0 a +3ºC que permita un servicio seguro varios días después. Inmediatamente antes del consumo, procede regeneración o retermalización (adición de energía o calor a los alimentos para que en un plazo máximo de 45 minutos eleven su temperatura de +3ºC a +65/70 ºC) para alcanzar la temperatura de servicio e ingesta óptima, mantenimiento de las cualidades organolépticas.

Rev. 1 Página 8 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

8 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Todo el equipamiento deberá estar sometido a un programa de mantenimiento adecuado y conforme con las recomendaciones de los respectivos fabricantes.

Asimismo, el adjudicatario asume el derecho a la explotación en exclusiva de máquinas expendedoras automáticas en los centros hospitalarios y el deber de instalar el número de máquinas expendedoras que considere idóneos en determinados espacios, previa autorización de la dirección del centro hospitalario correspondiente, así como aprovisionarlas y reponer los productos que se expendan en las mismas, explotándolas en la forma y con precios máximos por debajo de los de máquinas expendedoras en el mercado.

1.3. JUSTIFICACIÓN DE NO DIVISÍON EN LOTES DE LAS PRESTACIONESEl presente expediente de contratación se configura como lote único, en cuanto a las prestaciones a contratar, debido a la estrecha relación de las prestaciones que se incluyen en el servicio, y que afectan de forma directa a la alimentación que se presta a los pacientes como parte sustancial colaboradora de su proceso asistencial de tratamiento en los centros asistenciales. Aunque la alimentación principal a pacientes hospitalizados en los centros se realiza directamente a estos a pie de cama, estos tienen acceso a las cafeterías y máquinas expendedoras automáticas, circunstancia por lo que la alimentación debe contemplarse de forma completa y coordinada, lo que puede ser garantizado únicamente con la existencia de un único prestador del servicio.

El objeto principal definido según el presente pliego como la ejecución del servicio de alimentación de pacientes y profesionales mediante el sistema de línea fría completa supone para las empresas licitadoras una especialización en el sector de la restauración, y más concretamente en el ámbito hospitalario, tal que permita obtener márgenes de beneficios que compensen la inversión requerida dentro de la prestación principal definida anteriormente.

Por otro lado, la inclusión en el mismo lote de la prestación complementaria consistente en la explotación de las cafeterías se justifica por cuanto tanto que determinados servicios como los menús para almuerzos y cenas se elaborarán en la propia Cocina Central de Producción, como que las instalaciones de las cafeterías se precisan para la regeneración de menús para almuerzos y cenas; así como que los medios de la propia cafetería se constituyen como un soporte de la capacidad productiva de la Cocina Central de Producción. Del mismo modo, la unión de un servicio de carácter esencial para pacientes como es el de Alimentación con la explotación de cafeterías permitirá al adjudicatario una gestión óptima en términos globales dado el elevado grado de vinculación que la presente contratación asigna a los resultados de las encuestas de satisfacción de los usuarios.

La inclusión de máquinas expendedoras automáticas de productos autorizados debe existir para evitar tanto agravios comparativos, cualitativos y cuantitativos, en la oferta de productos similares a los de las propias cafeterías; como porque el escenario de competencia entre empresas que podría afectar a la buena ejecución de alguno de los servicios y a la propia satisfacción de usuarios y profesionales de los hospitales; y principalmente porque estas máquinas atienden y complementan las necesidades de pacientes, usuarios y profesionales durante las 24 horas del día, en todos sus servicios e instalaciones, incluidos aquellos con acceso restringido o de supervisión continuada a pacientes.

1.4. JUSTIFICACIÓN DE DIVISÍON EN LOTES POR CENTROSSi bien el presente expediente de contratación se configura como lote único en cuanto a prestaciones a contratar, se realiza división en lotes por centros, toda vez que la homogeneidad en el servicio de alimentación con el modelo de elaboración de los alimentos mediante el sistema de Línea Fría Completa, producidos y distribuidos desde cocina central de producción, servicios de caferías y máquinas de vending afectan exclusivamente a las prestaciones, pudiendo articularse de forma independiente y diferenciada para los cada uno de los centros por diferentes prestatarios, aun considerando la relativamente baja actividad que supone el servicio de alimentación en el HAR El Toyo respecto al total del contrato (inferior al 4,5% de la demanda prevista).

Rev. 1 Página 9 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

9 d

e 14

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2. DESARROLLO OPERATIVO DE LA PRESTACIÓN PRINCIPAL

2.1. PROGRAMA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓNLa empresa adjudicataria deberá incluir en su Oferta Técnica un Programa del Servicio de Alimentación que, cumpliendo las especificaciones recogidas a lo largo del presente PPT, marcará las directrices del servicio durante la ejecución del contrato. Deberá incluir los siguientes apartados y con idéntica numeración:

1. Organización Funcional de la Cocina Central de Producción y Cocinas Satélites: zonas de almacenamiento, preparación, cocina, lavado, distribución, residuos, etc., horarios de producción, periodos de almacenamiento, etc.

2. Aportaciones innovadoras en la Agencia Pública Sanitaria Poniente a la organización global del proceso de Línea Fría Completa.

3. Relación detallada y justificada del equipamiento a sustituir y/o incluir respecto al indicado en el Anexo II y su planificación temporal. El equipamiento señalado en este punto pasará a formar parte de la propiedad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

4. Organización Operativa y Logística del Servicio, incluido equipamiento y materiales, desde la producción en la Cocina Central de Producción hasta la retirada de bandejas de los pacientes ingresados (o profesionales en su caso) en las propias cocinas respectivas.

5. Protocolo de Atención al Paciente y Acompañantes (accesibilidad, tipo de información, cualificación para el servicio de atención al cliente, periodicidades y horarios, profesionales, etc.).

6. Plan de Mantenimiento de Instalaciones y Equipos de las cocinas. Deberá indicar, al menos, grupo de equipos, instalaciones, resumen de tareas preventivas y frecuencias.

7. Programa Informático para la Gestión del Servicio. Deberá permitir tanto la petición de dietas y extras por el personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente como la consulta de información necesaria para la obtención de datos de consumos o importes según los conceptos que se definen al efecto en la presente contratación. Todas las consultas deberán incluir la posibilidad de filtrar por ubicación física previamente validada por el personal designado.

8. Protocolo de Petición y Acreditación del Servicio, con indicación de horarios, posibilidad de cancelaciones, método de comprobación del servicio efectivamente prestado a pie de cama, procedimiento de acreditación de los servicios prestados, etc.

9. Sistemas de trazabilidad y medidas de aseguramiento de las Garantías de Seguridad Alimentaria del PPT (apartado 2.2).

10. Gestión de la Producción Externa, según apartado 2.8 del presente PPT, y que incluya todos aquellos compromisos que optimicen para la Agencia Pública Sanitaria Poniente el mejor aprovechamiento del conjunto de las infraestructuras destinadas a la Cocina Central de Producción del HP, por ejemplo, capacidad de creación de líneas de negocio, organización de la producción, justificación de la producción máxima, auditorías de producción externa o herramientas para el control por parte de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

11. Sistema de registro y gestión de propuestas de mejora, reclamaciones, sugerencias y encuestas de satisfacción (apartado 8.2).

12. Otras propuestas relacionadas con el resto de las especificaciones técnicas exigidas en el presente PPT.

Para el mejor desarrollo del Programa de Servicio de Alimentación, cualquier empresa licitadora podrá solicitar, con la suficiente antelación, visita a las instalaciones actuales por medio de correo electrónico a la Unidad de Contratación Administrativa (contratació[email protected]).

2.2. GARANTÍAS PARA LA PLENA SEGURIDAD ALIMENTARIALa garantía de plena seguridad alimentaria es un requisito indispensable en la prestación del servicio. Por ello, se destacan algunos aspectos generales de la misma que el adjudicatario deberá observar y aplicar necesariamente:

Rev. 1 Página 10 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

10

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

a) Disponibilidad de una oferta de materias primas o productos semielaborados adecuada a las necesidades de producción de alimentos.

b) Disponibilidad de un sistema de trazabilidad y etiquetado que permita en todo momento conocer el camino y proceso seguido por los alimentos y por las materias primas utilizadas en su elaboración.

c) Estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la estación del año, lo que requiere disponer de proveedores habituales y continuados, por medio de canales oficiales, dotados de todas las garantías.

d) Capacidad de acceso a los alimentos o a su adquisición, lo que implica una total solvencia económica y financiera del adjudicatario.

e) La buena calidad e inocuidad de los alimentos, lo que conlleva sistemas de control de la calidad y prácticas de manipulado adecuadas.

El adjudicatario asume sin excepción, frente a la Agencia Pública Sanitaria Poniente y de forma acumulada, la responsabilidad sobre la seguridad alimentaria de los productos ofrecidos a los usuarios y consumidores de los hospitales dependientes. Asume en particular frente a la Agencia Pública Sanitaria Poniente las responsabilidades que puedan derivar o ser imputables a los productores o intervinientes como proveedores del adjudicatario en las fases anteriores de la cadena alimentaria, en relación con aquellos productos que formen parte de los alimentos servidos en cada uno de los hospitales de la Agencia.

No obstante lo anterior, el adjudicatario deberá certificar, antes de los 6 primeros meses desde el inicio del contrato y en periodos anuales cuando así se requiera por parte de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, el cumplimiento mediante entidad de acreditación externa, de los requisitos y recomendaciones para la calidad, seguridad alimentaria y procedimientos operativos en línea fría para operadores que participen en la producción de platos elaborados, así como en el tratamiento en centros de destino, según la norma UNE 167014:2014 (Hostelería. Requisitos de seguridad alimentaria y de procedimiento para unidades centrales de producción y distribución en línea fría).

De acuerdo con el artículo 3 del Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria (D.O.C.E: nº L31 de 1.2.2002), la trazabilidad es la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimento o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo.

El Codex Alimentarius2 define la trazabilidad como “la capacidad para seguir el movimiento de un alimento a través de etapa(s) especificada(s) de la producción, transformación y distribución”.

Es un concepto que lleva inherente la necesidad de poder identificar cualquier producto dentro de la empresa del adjudicatario, desde la adquisición de las materias primas o mercancías de entrada, a lo largo de las actividades de producción, transformación y/o distribución que desarrolle, hasta el momento en que se realice su entrega al siguiente eslabón en la cadena.

Desde enero de 2005, la normativa europea (Reglamento CE 178/2002) hace obligatorio que todo producto alimenticio lleve en su etiqueta de información relativa a su “trazabilidad”, es decir, todos los pasos por los que ha pasado “desde la granja hasta la mesa”, incluido su origen (si se trata de un alimento modificado genéticamente o no). Así se pretende, además de certificar dicho origen, identificar también procesos de elaboración, materias primas y aditivos empleados.

En su Programa del Servicio de Alimentación, el licitador deberá manifestarse expresamente e indicar las fuentes de provisión de productos y materias primas, identificando nominalmente a los proveedores e indicando los sistemas de trazabilidad, etiquetado e identificación que emplean en sus productos. Esta información debe referirse a todos los proveedores que aporten individual o conjuntamente al menos el 80% de la materia prima o productos elaborados o semielaborados que el licitador vaya a utilizar en la elaboración de los menús en la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

2 Codex Alimentarius significa "Código de alimentación" y es la compilación de todas las normas, Códigos de Comportamientos, Directrices y Recomendaciones de la Comisión del Codex Alimentarius. La Comisión del Codex Alimentraius es el más alto organismo internacional en materia de normas de alimentación. La Comisión es un organismo subsidiario de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Rev. 1 Página 11 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

11

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

A la relación nominativa podrá acompañar los certificados y documentos acreditativos de cumplimiento de normas de calidad de los procesos de trazabilidad que los proveedores respectivos tengan implantados.

El adjudicatario debe estar en condiciones técnicas de aprovechar los avances que, en materia de trazabilidad, sus proveedores de alimentos vayan introduciendo en la cadena alimentaria, incorporando los estándares a su propia producción. Seleccionará, con preferencia, proveedores que tengan implantados sistemas de trazabilidad frente a otros que carezcan de ellos.

El adjudicatario promoverá la introducción paulatina de estándares de identificación y comunicación de trazabilidad, comunes y de aplicación en el ámbito internacional y europeo, en sus proveedores más importantes, como los aprobados para productos frescos en las "Normas de Trazabilidad para Productos Frescos" (guías FTP) que se aplican mediante un sistema de codificación de barras, denominado EAN.UCC.

En todo caso, transcurridos 18 meses desde el inicio efectivo de la presente contratación, el adjudicatario deberá acreditar el uso de algún estándar de trazabilidad entre él y los proveedores que representen al menos el 50% del volumen total de las adquisiciones realizadas en el último período de 12 meses naturales anteriores.

En lo referente al etiquetado, como elemento importante de control de la seguridad de los alimentos, se estará a lo dispuesto por la normativa vigente cumpliendo especialmente las especificaciones siguientes:

- Debe ser legible, comprensible y fácilmente visible.

- Debe decir la verdad y no inducir a error, no resultar “confusa”.

- No puede atribuir al producto efectos o propiedades que no posea.

- No puede atribuir al producto propiedades terapéuticas o curativas de una enfermedad (exceptuando las aguas minerales y los productos destinados a una alimentación especial, como es el caso de los alimentos sin gluten para celíacos).

Los datos que debe aportar la etiqueta de alimentos precocinados o pendientes de ensamblado y acabado son:

- Nombre o denominación del producto (en todos los casos de materia prima o base para transformar por el adjudicatario).

- Nombre y domicilio del fabricante (en todos los casos de materia prima o base para transformar por el adjudicatario).

- Lista de ingredientes.

- Contenido neto (volumen o peso).

- Fecha elaboración.

- Fecha de caducidad o consumo preferente.

- Número de lote.

- Composición nutricional.

El adjudicatario exigirá el etiquetado de todos los productos y sustancias que adquiera de terceros y a su vez tendrá correctamente etiquetados los productos que elabore y que no vayan a ser consumidos en el acto, especialmente en los casos de alimentos precocinados o pre-tratados para su acabado y ensamblado posterior.

Por lo que respecta a la manipulación de alimentos, toda persona dependiente del adjudicatario que por su actividad laboral tenga contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro o servicio tiene la consideración de manipulador de alimentos.

Los manipuladores de los alimentos dependientes del adjudicatario que habitualmente realicen su labor en alguno de los hospitales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y participen de forma continuada o no de todos o alguno de los procesos que afecten a los alimentos objeto de esta contratación, deberán estar en posesión del correspondiente Carnet o Certificado de Manipulación de Alimentos emitido por entidad autorizada por la autoridad sanitaria competente. El adjudicatario debe garantizar, mediante programas de formación continuada adecuados, que los manipuladores de alimentos disponen de los

Rev. 1 Página 12 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

12

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

conocimientos necesarios para desarrollar unas correctas prácticas de manipulación. Estos programas de formación los debe impartir, igualmente, una entidad autorizada.

Los manipuladores de los alimentos dependientes del adjudicatario, que participen en el objeto del presente contrato, y cuya labor se realice de forma permanente fuera las instalaciones de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, deberán estar en posesión del carnet habilitante correspondiente, de acuerdo con la normativa que resulte de aplicación en cada caso.

El adjudicatario facilitará, en el momento que le sea requerido por un Responsable de Infraestructuras de la Agencia Pública Sanitaria Poniente los certificados vigentes de manipulación de alimentos del personal del adjudicatario en el hospital correspondiente.

El personal a cargo del adjudicatario debe cumplir en todo momento las normas de higiene en cuanto a actitudes, hábitos y comportamiento. Así, debe extremarse el cumplimiento de las normas mínimas siguientes:

a) Las manos que son el vehículo principal de transmisión se han de lavar tan a menudo como sea necesario y en un lugar especialmente preparado para este fin. Se deben lavar siempre entre la manipulación de diferentes tipos de alimentos o alimentos crudos y cocinados, después de manipular desperdicios o basuras, después de tocar utensilios sucios o ajenos a la actividad desarrollada, después de un periodo de descanso y muy especialmente después de comer o fumar, tras usar el WC o sonarse la nariz y siempre antes de incorporarse al puesto de trabajo. Las manos se cubrirán con guantes ya que en ningún caso entrarán en contacto directo con los alimentos.

b) Las normas de higiene incluyen no fumar, comer ni masticar chicle mientras se manipulan alimentos, y tampoco estornudar o toser sobre ellos: la saliva es un excelente vehículo de transmisión de microorganismos.

c) Deberán usar elementos de protección de los alimentos tales como calzas para el calzado, guantes para las manos, mascarillas higiénicas para la boca y nariz, gorro para la cabeza que no deje cabellos sueltos o fuera del perímetro cubierto por el mismo y batas cerradas para el resto del cuerpo. Después de cada sesión de trabajo, los protectores serán desechados si fuesen de un solo uso o serán objeto de lavado adecuado para la siguiente sesión. Si fuese objeto de lavado, este proceso podrá ser auditado y en todo caso deberá acreditarse la frecuencia, el proceso seguido, la empresa que lo ha llevado a cabo y el sistema de almacenamiento y entrega a los empleados. El adjudicatario dispondrá de suficientes elementos protectores de un solo uso o limpios en reserva para que los trabajadores dispongan de los necesarios.

d) No se pueden llevar anillos, pulseras, relojes, aros, piercing, etc., durante el desarrollo de la actividad, ya que se evitará que puedan entrar en contacto directo con los alimentos y contaminarlos.

e) Una herida o corte que pueda ponerse en contacto, directa o indirectamente, con los alimentos es un peligroso foco de contaminación por lo que siempre ha de ser desinfectado y protegido con un vendaje impermeable apropiado o si ello no es posible, supondrá causa de incapacidad para su trabajo de manipulador.

f) Debe impedirse la entrada y la presencia no justificada de personas ajenas a la actividad de la empresa en los locales donde ésta se desarrolle y en cualquier caso estas personas deberán en todo momento respetar las normas relativas a la higiene. El personal de la Agencia Pública Sanitaria Poniente que quiera llevar a cabo inspecciones o realizar una visita a las instalaciones podrá hacerlo en cualquier momento, con la obligación de vestir los elementos de protección (calzas, gorro, guantes, batas, etc.) adecuados.

g) Si un manipulador de alimentos sufre cualquier enfermedad susceptible de contaminar o ser transmitida a través de los alimentos (heridas infectadas, infecciones de la piel, diarrea o trastornos gastrointestinales, entre otros), debe abstenerse de acceder a la zona de manipulado, informando inmediatamente a los responsables de seguridad y salud laboral para valorar el riesgo y establecer las pautas que se seguirán. Hasta que recaiga dictamen de aptitud, el trabajador afectado no podrá manipular productos alimenticios.

h) El manipulador de alimentos del adjudicatario debe mantener un grado elevado de aseo personal, llevar una vestimenta limpia y de uso exclusivo y utilizar los protectores indicados. Debe ponerse especial cuidado con la higiene de manos, uñas, nariz, boca, pelo y piel ya que estas zonas transmiten fácilmente microorganismos.

Rev. 1 Página 13 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

13

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

i) La indumentaria, tipo pijama o uniforme, que será preferiblemente de color claro y sin bolsillos, debe estar permanentemente limpia y cambiarse tantas veces como sea necesario, incluso a lo largo de una misma jornada de trabajo. El personal del adjudicatario utilizará el uniforme que éste decida, que será objeto de identificación claramente visible y que será comunicado a la Agencia Pública Sanitaria Poniente, junto con el resto de las medidas de higiene que se apliquen.

j) El calzado, además de ser el adecuado y de fácil limpieza y desinfección, deberá tener suela antideslizante para evitar posibles resbalones y accidentes.

k) Los empleados del adjudicatario deben conocer y cumplir las instrucciones de trabajo establecidas por éste, lo que es clave para garantizar la seguridad y salubridad de los alimentos.

l) El adjudicatario dispondrá permanentemente de uniformes completos, limpios y listos para su uso, de forma que, en caso de mancha o suciedad sobrevenida, el empleado disponga de otro uniforme para su sustitución inmediata.

m) El personal del adjudicatario se abstendrá de usar el uniforme en horario fuera de servicio. El adjudicatario dispondrá lo necesario para recoger, en la zona destinada a vestuario de Cocina, los uniformes usados y entregar en el mismo sitio los uniformes limpios. El lavado y planchado de los uniformes de su personal será a cargo del adjudicatario, pudiendo concertar la prestación del servicio con la empresa del Servicio de Lavandería de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en su caso.

Las normas anteriores tienen carácter de mínimos. Adicionalmente, el adjudicatario puede establecer además otras normas de trabajo e higiene siempre y cuando tengan como objetivo asegurar la calidad de los alimentos y preservar la seguridad alimentaria.

El estado de limpieza de las instalaciones, utensilios, menaje, vajilla, cubiertos y cristalería, así como de las máquinas y recipientes es fundamental, por ello el adjudicatario debe mantener un correcto estado de limpieza de todo ello, aplicando el protocolo de limpieza correspondiente. Es responsable de aplicar con la frecuencia, contenido e intensidad que requieran las instalaciones y los utensilios utilizados, programas de limpieza adecuados y especialmente tras cada sesión de servicio de alimentos (desayunos, comidas, meriendas, cenas…).

Unas inadecuadas condiciones de transporte y almacenamiento de los alimentos, en cualquiera de sus fases, contribuyen a su posible contaminación por gérmenes patógenos. Para evitar esto, el adjudicatario deberá tener en cuenta y adoptar las pautas adecuadas siguientes:

a) Utilizar vehículos de transporte isotermos y refrigerados, adecuados para mantener durante el transporte la temperatura necesaria para cada alimento. La zona de carga y el propio vehículo deberán estar permanentemente limpios y secos. Los vehículos que utilice el adjudicatario deberán contar con un Plan de Limpieza de la zona de carga.

b) No depositar los alimentos directamente sobre el suelo del vehículo.

c) En las operaciones de carga y descarga no dejar las puertas del vehículo abiertas innecesariamente con el fin de evitar la entrada de insectos, polvo, etc., y la pérdida de frío.

d) Evitar el exceso de humedad ya que favorece el crecimiento de los gérmenes.

e) En los almacenes y cámaras, el adjudicatario dispondrá de dispositivos de medida de temperatura y humedad, de lectura periódica (al menos una vez al día), susceptibles de integrarse en los sistemas de control informático mediante señales monitorizadas.

f) Nunca se almacenarán los alimentos, sea cual sea su estado de elaboración, directamente sobre el suelo sino en estanterías adecuadas y ventiladas.

g) Almacenar siempre los alimentos en locales aislados del exterior con protección adecuada contra insectos (telas mosquiteras en ventanas, aparatos de electrocución homologados, etc.), ya que éstos pueden actuar como vehículos en la contaminación (heces, orinas, etc.).

h) Almacenamiento separado de los alimentos crudos y los cocinados o precocinados, con el fin de evitar la contaminación cruzada entre ellos.

i) Proteger los alimentos almacenados mediante envolturas de material inocuo o envases herméticos (platos cocinados, carnes y pescados crudos, restos de latas abiertos, salsas etc.).

j) Mantener en condiciones de refrigeración, o congelación según el caso, todos los alimentos perecederos y semi-perecederos:

Rev. 1 Página 14 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

14

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

1. Se debe tener en cuenta la capacidad frigorífica para no sobrecargar las cámaras, ya que se prolongaría el tiempo preciso para alcanzar el enfriamiento necesario en el corazón del producto (de 2ºC a 8ºC para alimentos refrigerados y de –12ºC a –25ºC para congelados).

2. Disponer en las cámaras de conservación y en los abatidores de temperatura, de termómetros o sondas de temperatura adecuadas para detector de oscilaciones en las temperaturas que puedan influir negativamente en las condiciones de conservación de los alimentos, así como su almacenamiento en un archivo histórico informatizado de temperaturas en dichos espacios.

Para cada uno de los espacios destinados al objeto de la presente contratación, el adjudicatario dispondrá en todo momento de un Sistema de Autocontrol que deberá estar sellado por cada organismo sanitario competente según el hospital de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Para los contenidos de dicho Sistema de Autocontrol se estará preferentemente a lo dispuesto en las especificaciones publicadas en todo momento por la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/organismos /saludyfamilias /areas /seguridad-alimentaria /normativa-publicaciones /paginas /documentacion-sistemas-autocontrol.html). Debe pues contener los 3 grandes apartados siguientes y con el desglose enumerado:

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y DESCRIPTIVOS DE LA ACTIVIDAD

A.1.Identificación del Documento.

A.2. Índice del Documento.

A.3. Equipo responsable.

A.4. Términos de referencia.

A.5. Descripción de los productos (Fichas Técnicas).

A.6.Flujos de Productos sobre Plano.

B. PLANES GENERALES DE HIGIENE (PGH)

B.1.Plan de Control del agua apta para el consumo humano.

B.2.Plan de Limpieza y Desinfección (L+D).

B.3.Plan de Control de plagas: Desinsectación y Desratización (D+D).

B.4.Plan de Mantenimiento de instalaciones y equipos.

B.5.Plan de Mantenimiento de la cadena de Frío.

B.6. Trazabilidad (Rastreabilidad) de los productos.

B.7. Plan de Formación de Manipuladores de Alimentos.

B.8. Plan de Eliminación de Subproductos animales y otros residuos y de aguas residuales.

B.9. Especificaciones sobre Suministros y Certificación a Proveedores.

C. PLAN APPCC (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL)3

C.1.Diagrama de Flujo del Proceso.

C.2.Análisis de Peligros y Medidas de control.

C.3.Determinación de los PCC´s (Puntos de Control Críticos).

C.4. Establecimiento de los Límites Críticos para cada PCC.

C.5. Establecimiento del Sistema de Vigilancia para cada PCC.

3 El Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la seguridad alimentaria, de forma lógica y objetiva. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control, tendentes a asegurar la inocuidad.

Rev. 1 Página 15 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

15

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

C.6. Establecer las Medidas Correctoras.

C.7. Establecimiento de procedimientos de Comprobación del Sistema.

C.8. Sistema de Documentación y Registro

En el Programa del Servicio de Alimentación, el licitador indicará para cada una de las fases por las que pasa el proceso de elaboración de los productos hasta su servicio al consumidor, qué medidas de control de inocuidad y de control de la calidad implementará de resultar adjudicatario.

Una vez finalizados los sistemas de autocontrol serán entregados al Responsable de Infraestructuras respectivo de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, quienes podrán proponer las modificaciones oportunas que deberán ser implementadas de forma inmediata por el adjudicatario.

2.3. ELABORACIÓN DIETAS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

2.3.1. CÓDIGO DE MENÚS ESTIVAL E INVERNALLa empresa adjudicataria definirá cada año el Código de Menús Estival y el Código de Menús Invernal a elaborar para los periodos siguientes abril-septiembre (estival) y octubre-marzo (invernal) respectivamente, debiendo realizarse con matizaciones para cada hospital, si fuesen necesarias, y con inclusión de los distintos tipos de dietas y requisitos del presente PPT. Por su parte, el personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente deberá realizar su aprobación, proponiendo para ello las modificaciones que estime oportunas. Las empresas licitadoras deberán presentar en su oferta técnica una Propuesta de Código de Menús Estival e Invernal que contendrá su propuesta de dietas a servir en el caso de resultar adjudicatario. El Código de Menús Estival e Invernal debe cumplir en todo momento los siguientes requisitos mínimos:

1. Ajustarse al Código de Dietas definido en el presente PPT o actualizaciones que por motivos de índole asistencial se determinen por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

2. Las dietas suponen el detalle por separado de ingestas para desayuno, comida, merienda y cena.

3. Debe indicarse, para cada una de las 4 ingestas, el nombre de los platos, los productos alimenticios que los componen y la información nutricional (valor energético, proteínas en gramos, lípidos en gramos e hidratos de carbono en gramos).

4. Debe diferenciarse la oferta de dietas para cada hospital de la Agencia.

5. Toda la oferta diaria de dietas corrientes o basales de adulto y pediátricas debe incluir, para comidas y cenas, la posibilidad de elegir, como mínimo, entre 2 primeros y 2 segundos, valorándose una mayor oferta de opciones.

6. Para el caso de las dietas corrientes o basales de adulto y pediátricas, deberán transcurrir 14 días para poder repetir la misma propuesta para el caso de comidas y cenas, y 7 días para el caso de desayunos y meriendas.

7. Todas las dietas pediátricas deberán servirse con vajilla que resulte atractiva y adaptada a la edad del menor.

8. Para el resto de las dietas diferentes a las corrientes o basales deberá establecerse una frecuencia de repetición de los menús no inferior a 7 días. La Propuesta de Código de Menús Estival e Invernal, pues, deberá incluir al menos 7 propuestas para cada tipo de dieta terapéutica establecida en el presente pliego a confeccionar consecutivamente cada día de la semana.

9. Se valorará muy positivamente la oferta de diferentes opciones de primer y de segundo plato en alguna dieta no corriente o basal, aplicando igualmente una frecuencia de no repetición de al menos 7 días.

10. Los meses que comprenden los periodos estival e invernal pueden modificarse de común acuerdo.

Una vez resulte adjudicatario, la Agencia Pública Sanitaria Poniente, en todo caso, evaluará la Propuesta de Código de Menús Estival o Invernal, según corresponda, y lo admitirá o rechazará en cuyo caso

Rev. 1 Página 16 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

16

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

indicará las orientaciones y cambios que deben introducirse en el mismo. Si no es modificado o rechazado, antes del inicio de las prestaciones alimenticias, el adjudicatario lo aplicará durante el periodo correspondiente sin cambios ni demoras.

Los códigos de menús que se vayan diseñando para cada periodo correspondiente deberán cumplir estrictamente las especificaciones recogidas en el presente PPT, así como todas aquellas propuestas que el adjudicatario haya realizado en su oferta técnica y que hayan sido valoradas y aprobadas por el personal designado de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Cada código de menús elaborado por la empresa adjudicataria seguirá el siguiente procedimiento de aprobación:

1. Envío por email a la Subdirección de Procesos Industriales y Servicios de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

2. El personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente responderá por email al adjudicatario, en el plazo máximo de 15 días, con las observaciones al código de menús propuesto.

3. La empresa adjudicataria realizará los cambios propuestos en el código de menús, pudiendo para ello solicitar reunión formal para realizar las oportunas aclaraciones.

4. Cada Código de Menús a aplicar en la Agencia Pública Sanitaria Poniente deberá estar firmado, en cualquier caso, por la Dirección Asistencial y la Dirección de Enfermería.

2.3.2. CÓDIGOS DE DIETASBajo el nombre de Código de Dietas se definen en el presente PPT todas las dietas disponibles en cada hospital. Se trata de un abanico de opciones dietéticas programadas para pacientes ingresados que precisan recibir alimentación durante un tiempo más o menos prolongado. Abarca todas aquellas dietas correspondientes a las patologías más habituales en la Agencia Pública Sanitaria Poniente, con la finalidad de que la solicitud y su puesta en práctica sean entendidas fácilmente por los profesionales que intervienen en el servicio de alimentación de pacientes.

El presente código de dietas se ha definido teniendo en cuenta las características propias de los hospitales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente: especialidades médicas, quirúrgicas y de técnicas diagnósticas, actividad clínica y las patologías tratadas, estancia media, número de camas, etc.

En cada una de las dietas incluidas en el código se indica lo siguiente:

1. Denominación genérica de la dieta, con indicación de perfil nutricional con preferencia a patología específica a la que va dirigida.

2. Características: indicación de las modificaciones empleadas, y relación de alimentos y técnicas culinarias utilizadas.

3. Objetivos que persigue la dieta.

4. Indicaciones: situaciones clínicas y/o patologías en las que la dieta deberá estar presente.

5. Variantes dieto-terapéuticas: cualquier dieta codificada podrá ser solicitada sin sal y sin sacarosa añadida.

La filosofía que rige la confección de cualquier dieta terapéutica responde a dos líneas generales. La primera, se centra en la educación del paciente en cuanto a los principios de una nutrición adecuada, mientras que la segunda consiste en proporcionar alimentos que el paciente pueda comer y le resulten agradables. Suele llegarse a un compromiso entre ambas tendencias, teniendo en cuenta que:

- Han de cubrirse las necesidades energéticas y de nutrientes según la situación clínica.

- Ha de proveer una dieta lo suficientemente amplia y variada.

- Representará una acción gratificante.

- Debe tener una presentación adecuada y atractiva.

- Se tendrán en cuenta las costumbres del paciente, sus gustos, creencias religiosas y cualquier otro factor que pueda influir en la aceptación o rechazo de la dieta.

- Se contabilizarán los suplementos nutricionales y la nutrición enteral siempre que estén indicados.

Rev. 1 Página 17 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

17

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

- Se utilizarán dietas de textura modificada de alto valor nutricional de tipo comercial en pacientes en los que la alimentación convencional no es suficiente para asegurar el aporte óptimo de nutrientes debido a problemas fisiológicos y/o patológicos.

No obstante, el adjudicatario deberá responder a cualquier situación clínica que exijan el diseño de dietas terapéuticas no codificadas según el presente PPT y consideradas de escasa demanda.

Los grupos de dietas que integran el Código de Dietas son las siguientes:

A. DIETAS CORRIENTES O BASALES

A-1. BASAL DE ADULTO

A-1.1. BASAL NO CERDO

A-1.2. BASAL NO CARNE

A-1.3. BASAL NO PESCADO

A-1.4. BASAL VEGANA

A-1.5. BASAL VEGETARIANA

A-1.6. BASAL RICA EN FIBRA

A-1.7. BASAL SIN RESIDUOS

A-1.8. BASAL ASTRINGENTE

A-1.9. BASAL FÁCIL MASTICACIÓN

A-1.10. BASAL MUY FÁCIL MASTICACIÓN

A-1.11. BASAL TRITURADA ADULTO

A-1.12. BASAL PROTECCIÓN RENAL

A-1.13. BASAL LÍQUIDA COMPLETA

B. DIETAS EN FASE DE TRANSICIÓN

B.1. TRANSICIÓN I

B-1.1. LÍQUIDA

B-1.2. LÍQUIDA LÁCTEA

B-1.3. SEMILÍQUIDA

B-1.4. SEMIBLANDA

B.2. TRANSICIÓN II

B-2.1. BLANDA

B-2.2. BLANDA BILIOPANCREÁTICA

B-2.3. BLANDA PARA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

C. DIETAS CON RESTRICCIÓN DE NUTRIENTES

C- 1.1. DIETA HEMODIÁLISIS

C-1.2. DIETA PREDIÁLISIS

C-1.3. DIETA SIN GLUTEN

C-1.4. DIETA 1000 KCAL

C-1.5. DIETA 1500 KCAL

Rev. 1 Página 18 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

18

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

C- 1.6. DIETA DE BAJA CARGA BACTERIANA O BAJO CONTENIDO MICROBIANO

D. DIETAS NO CODIFICADAS

D-1.1. DIETA INDIVIDUALIZADA ALERGIAS

E. DIETAS PEDIÁTRICAS

E-1.1. DE TRANSICIÓN PEDIÁTRICA

E-1.2. BASAL PARA NIÑOS PREESCOLARES

E-1.3. BASAL PARA NIÑOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES

E-1.4. LÍQUIDA PARA NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES

E- 1.5 SEMIBLANDA PARA NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES

E-1.6. ASTRINGENTE PEDIÁTRICA

E-1.7. SIN RESIDUOS PEDIÁTRICA

F. VARIANTES DE DIETAS DE ADULTO

HIPOSÓDICA

DIABÉTICA

RICA EN FIBRA

VEGETARIANA

DE FÁCIL MASTICACIÓN

SIN LACTOSA

SIN GLUTEN

2.3.2.1. A. DIETAS CORRIENTES O BASALESSon las indicadas para cualquier persona sana y tiene como objetivo mantener el buen estado nutricional y evitar situaciones de riesgo de enfermedad por una inadecuada alimentación. Este grupo incluye las apropiadas a personas en diferentes etapas de la vida y las que se recomiendan en situaciones que precisan diferentes aportes de energía y nutrientes como el embarazo y la lactancia.

Estarán dirigidas a aquellos pacientes adultos cuya patología no precisa modificación dietética ni en cuanto al contenido de nutrientes ni de alimentos. Deben cumplir los siguientes objetivos:

Cubrir los requerimientos calórico-proteicos de las RDA (Recommended dietary allowances) para un adulto.

Cumplir las recomendaciones generales para la población sana en cuanto a frecuencia de consumo de cada uno de los grupos de alimentos en un periodo semanal.

Respetar las costumbres culinarias locales en cuanto a la elaboración de los platos que componen la dieta.

2.3.2.1.1. DIETA A-1. BASAL DE ADULTO

Los productos alimentarios para la dieta basal de adulto deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

Rev. 1 Página 19 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

19

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

a) Hidratos de Carbono 50-55%.

b) Proteínas 15-20%.

c) Grasas 30%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

Fibra dietética: 25-30gr/día.

Características fisicoquímicas: normales.

Restricción de alimentos: ninguna.

Indicaciones: en pacientes sin trastornos digestivos ni metabólicos. Esta dieta puede ser empleada en personas con diabetes que no requieren restricción energética.

El resto de las Dietas Corrientes o Basales, que se describen en los próximos apartados (todas ellas codificadas como A-1), son variantes de esta dieta con las particularidades que se definen para cada una de ellas.

2.3.2.1.2. DIETA A-1.1. BASAL NO CERDO

Es una dieta con aporte calórico y distribución de macronutrientes con las mismas características que la dieta basal pero diseñada para los pacientes con ideologías y/ o costumbres por las que deseen evitar la carne de cerdo y sus derivados.

2.3.2.1.3. DIETA A-1.2. BASAL NO CARNE

Tiene las mismas características de la dieta Basal NO Cerdo, evitando todas las carnes y sus derivados.

2.3.2.1.4. DIETA A-1.3. BASAL NO PESCADO

Es una dieta con aporte calórico y distribución de macronutrientes con las mismas características que la dieta basal pero diseñada para los pacientes con ideologías y/ o costumbres por las que deseen evitar el pescado.

2.3.2.1.5. DIETA A- 1.4. BASAL VEGETARIANA

Diseñada para pacientes cuyas costumbres y/o ideologías no les permiten tomar determinados alimentos (carnes y derivados, pescados y derivados).

Aporta aproximadamente 2.000 - 2.200 Kcal. Para alcanzar una distribución de macronutrientes adecuada (con suficiente aporte proteico, aproximadamente el 12% del valor calórico total) se ofrecerán alimentos vegetales con alto contenido en proteínas (soja, legumbres, tofu, etc.).

2.3.2.1.6. DIETA A- 1.5. BASAL VEGANA

Diseñada para pacientes cuyas costumbres y/o ideologías no les permiten tomar determinados alimentos (carnes y derivados, pescados y derivados, huevos, leche y derivados).

Aporta aproximadamente 2.000 - 2.200 Kcal. Para alcanzar una distribución de macronutrientes adecuada (con suficiente aporte proteico, aproximadamente el 12% del valor calórico total) se ofrecerán alimentos vegetales con alto contenido en proteínas (soja, legumbres, tofu, etc.).

2.3.2.1.7. DIETA A- 1.6. BASAL RICA EN FIBRA

Tiene las mismas características calóricas y de distribución de macronutrientes que la dieta basal, pero está suplementada en fibra. Con vegetales de uso común pueden confeccionarse dietas con unos 25-40 gr. de fibra/día (por ej. pan integral, alcachofas, espinacas, judías verdes, berenjenas, acelgas, lechuga, tomates y legumbres.). Además, se ofrecerán postres con alto contenido en fibra.

Rev. 1 Página 20 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

20

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Estará indicada para el tratamiento del estreñimiento y de la diverticulosis del colon. Otras posibles indicaciones son la obesidad y diabetes mellitus.

2.3.2.1.8. DIETA A-1.7. BASAL SIN RESIDUOS

El término residuo se refiere a los constituyentes no absorbidos de la dieta, a las células desprendidas del tracto gastrointestinal y bacterias gastrointestinales halladas en las heces después de la digestión.

Los productos alimentarios para la dieta basal sin residuos deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1200-1500 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%: evitar la concentración de mono y disacáridos (<5%), y NO aportar lactosa.

b) Proteínas 20%: elegir proteínas de alto valor biológico y baja celularidad.

c) Grasas 30%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol. Selección de las mismas sin modificar por cocción y con grasas libres de estructura.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: evitar los fríos, sobre todo en ayunas.

b) Consistencia: fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos: eliminar fibra dietética y tejido conectivo (<3g).

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría <1.

e) Distribución: 4 comidas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante.

g) Purinas: disminuidas.

h) Lactosa: ausente.

Restricción de alimentos: leche (no se eliminan derivados lácteos salvo nata y crema de leche, yogur con frutas y quesos extragrasos) carnes duras y fibrosas, embutidos, patés, pescado azul y marisco, todas las frutas y verduras crudas, panes, cereales y pastas integrales, legumbres y semillas, bebidas carbonatadas, café, zumos de fruta, mayonesa y frutos secos.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: la constituyen fundamentalmente caldos colados, carnes magras, jamón cocido, pescado blanco, lácteos y leche sin lactosa y huevos. Los postres lo componen derivados lácteos, yogur, natillas y flan.

Indicaciones:

a) Preparaciones para pruebas diagnósticas del intestino o su cirugía.

b) Postoperatorio inmediato de la cirugía colorrectal y resecciones de intestino delgado (una vez realizada la transición de la dieta).

c) Cuadros suboclusivos, HDB tras transición, primeras semanas tras colocación de prótesis de colon.

d) Neoplasia estenosante de colon y recto.

e) Ostomías de alto débito (>2000ml/d o más de 1500ml durante 3 días seguidos).

Nota importante: desde el punto de vista nutricional es una dieta incompleta, sin suficiencia nutricional, por lo que no se puede dar como una dieta exclusiva más allá de lo estrictamente necesario. Si dura más de 3 días, suplementar con fórmula polimérica isoosmolar sin residuos.

Rev. 1 Página 21 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

21

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.3.2.1.9. DIETA A-1.8. BASAL ASTRINGENTE

Los productos alimentarios para la dieta basal astringente deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: Valor calórico total 2000-2400 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de carbono 50-55%: evitar la concentración de mono y disacáridos <5% o NO aportar lactosa

b) Proteínas 15-20%: elegir proteínas de alto valor biológico y baja celularidad.

c) Grasas 30%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300mg de colesterol. Selección de las mismas sin modificar por cocción, grasas libres de estructura)

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: evitar los fríos, sobre todo en ayunas.

b) Consistencia: fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos disminuidos: < de 10 gramos de fibra dietética. Solo fibra soluble (mucílagos, gomas y pectinas). Tejido conectivo modificado por cocción y subdivisión.

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría < 1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante.

g) Purinas: disminuidas.

h) Lactosa: ausente.

Restricción de alimentos: Leche (no se eliminan derivados lácteos, salvo nata y crema de leche, yogur con frutas y quesos extragrasos), frutas y verduras crudas, salvo manzana y plátano maduros, productos integrales, café y zumos de frutas.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: caldos, sopas de pasta o arroz, carne o pescado magro a la plancha o al horno o cocidos, jamón cocido, pan tostado. De postre lleva plátano maduro, manzana cruda o asada, dulce de membrillo o yogurt desnatado. En desayuno y merienda puede haber leche sin lactosa.

Indicaciones:

a) Síndromes diarreicos.

b) Diverticulitis en brote agudo (una vez realizada la transición).

c) Exacerbación aguda de la enfermedad inflamatoria intestinal.

2.3.2.1.10. DIETA A-1.9. BASAL FÁCIL MASTICACIÓN

Los productos alimentarios para la dieta basal fácil masticación deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%.

b) Proteínas 15-20%.

c) Grasas 30% :<10% grasa saturada, o 6-7% poliinsaturada, o 300mg de colesterol.

d) Fibra dietética: 25-30g/día.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

Rev. 1 Página 22 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

22

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

b) Consistencia: textura blanda y jugosa. Incluye alimentos que pueden ser fácilmente partidos con un tenedor.

c) Residuos disminuidos: hemicelulosa modificada por cocción y subdivisión.

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría < 1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

g) Purinas: sin restricción

h) Lactosa: sin restricción.

Alimentos prohibidos: alimentos fibrosos o con hebras, con partes duras o punzantes, pieles y tegumentos de las legumbres, alimentos que combine distintas consistencias, alimentos secos, crujientes o que se desmenucen, alimentos pegajosos o duros.

Indicaciones: dieta de transición entre dieta muy fácil masticación y una dieta normal. Requiere adecuada dentición y masticación.

2.3.2.1.11. DIETA A-1.10. BASAL MUY FÁCIL MASTICACIÓN

Los productos alimentarios para la dieta basal muy fácil masticación deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1500-2000kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%.

b) Proteínas 15-20%: <10% grasa saturada, o 6-7% poliinsaturada, o 300mg de colesterol.

c) Grasas 30%.

d) Fibra dietética: 25-30g/día.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: textura blanda y jugosa, con cierto grado de cohesión. Suave y uniforme, incluye alimentos que requieren ser mínimamente masticados y que pueden ser fácilmente chafados con un tenedor.

c) Residuos disminuidos: hemicelulosa modificada por cocción y subdivisión.

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría < 1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

g) Purinas: sin restricción

h) Lactosa: sin restricción.

Alimentos prohibidos: alimentos fibrosos o con hebras, con partes duras o punzantes, pieles y tegumentos de las legumbres, alimentos que combine distintas consistencias, alimentos secos, crujientes o que se desmenucen, alimentos pegajosos o duros.

Indicaciones: dieta de transición desde puré hasta alimentos de texturas más sólidas. Requieren capacidad para masticar. Alteraciones de la fase faríngea, hipomotilidad lingual y debilidad de la fuerza de propulsión.

2.3.2.1.12. DIETA A-1.11. BASAL TRITURADA ADULTO

Los productos alimentarios para la dieta basal triturada adulto deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Rev. 1 Página 23 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

23

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%.

b) Proteínas 15-20%.

c) Grasas 30% :<10% grasa saturada, o 6-7% poliinsaturada, o 300mg de colesterol.

d) Fibra dietética: 25-30g/día.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: puré homogéneo cohesivo y sin grumos.

c) Residuos: disminuidos.

d) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

e) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

f) Purinas: sin restricción

g) Lactosa: sin restricción.

Alimentos prohibidos: alimentos fibrosos o con hebras, con partes duras o punzantes, pieles y tegumentos de las legumbres, alimentos que combine distintas consistencias, alimentos secos, crujientes o que se desmenucen, alimentos pegajosos o duros.

Indicaciones: pacientes con disfagia severa con poca capacidad para proteger la vía aérea (alteraciones de la fase de preparación oral con mal sello labial, problemas de dentadura, poca movilidad y debilidad orofacial, dificultad para controlar, mantener o formar el bolo dentro de la boca, alteración de la fase faríngea).

2.3.2.1.13. DIETA A-1.12. BASAL PROTECCIÓN RENAL

Los productos alimentarios para la dieta basal protección renal deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%. Evitar concentración de mono -disacáridos <5%.

b) Proteínas 15-20%: 0.8gr/kg peso/día de alto valor biológico.

c) Grasas 20%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: normal.

c) Residuos: fibra dietética y tejido conectivo sin restricción.

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría >1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, agradable para estimular el apetito.

g) Purinas: sin restricción

h) Lactosa: sin restricción.

i) Potasio: <2000mg/d.

Rev. 1 Página 24 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

24

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Restricción de alimentos: pan, margarina o mantequilla con sal, embutidos y tocino, carnes ahumadas y sazonadas, productos integrales, caldos y sopas en cubitos, frutos secos y productos integrales.

Alimentos que la componen: se elabora a partir de la dieta basal, reduciendo la cantidad de proteínas (incluye 1⁄2 ración de proteínas) y limitando los productos con contenido elevado en sodio, fósforo y potasio. Además, cuando se utilizan alimentos con alto contenido en potasio se realiza remojo y doble cocción.

Indicaciones: insuficiencia renal prediálisis.

2.3.2.1.14. DIETA A-1.13. BASAL LÍQUIDA COMPLETA

Los productos alimentarios para la dieta basal líquida completa deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%.

b) Proteínas 15-20%.

c) Grasas 30% :<10% grasa saturada, o 6-7% poliinsaturada, o 300mg de colesterol.

d) Fibra dietética: 25-30g/día.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: líquida.

c) Residuos disminuidos: hemicelulosa modificada por cocción y subdivisión.

d) Volumen: normal.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

g) Purinas: sin restricción

h) Lactosa: sin restricción.

Alimentos prohibidos: alimentos fibrosos o con hebras, con partes duras o punzantes, pieles y tegumentos de las legumbres, alimentos que combine distintas consistencias, alimentos secos, crujientes o que se desmenucen, alimentos pegajosos o duros.

Indicaciones: pacientes con disfagia a sólidos (generalmente disfagia mecánica: causada por una estenosis intrínseca o una compresión extrínseca de la luz).

2.3.2.2. B. DIETAS EN FASE DE TRANSICIÓNSe incluyen cuatro dietas de transición progresiva hasta una alimentación normal. La duración de estas dietas varía según la evolución del paciente. No todos los pacientes tienen que pasar por todas las fases necesariamente. Tienen como características ser dietas pobres en grasas y ricas en hidratos de carbono. Son de fácil digestión con preparaciones sencillas, a base de caldos, hervidos, vapor, planchas y hornos. Son aptas (si se eligen sin sal) para dietas con restricción estricta de sodio ya que están elaborados con alimentos que no están procesados industrialmente (salvo jamón cocido o queso fresco que se sirven en su variedad bajo o sin sal).

2.3.2.2.1. DIETA B-1.1. DE TRANSICIÓN I LÍQUIDA

Los productos alimentarios para la dieta de transición I líquida deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Rev. 1 Página 25 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

25

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Contenido nutricional: valor calórico total 350-400kcal.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: líquida y de fácil digestión.

c) Residuos disminuidos: ausentes.

d) Volumen: disminuido.

e) Distribución: 4 tomas.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

g) Purinas: ausentes.

h) Lactosa: ausente.

Alimentos: leche sin lactosa, zumos de fruta sin fibra (manzana), infusiones y caldos desgrasados.

Indicaciones: comprobación de la tolerancia digestiva tras el reposo intestinal:

a) Postoperatorio de cirugía mayor.

b) Afecciones agudas de la función gastrointestinal.

c) Pacientes gravemente debilitados (como primera etapa de la alimentación oral).

Nota importante: desde el punto de vista nutricional es una dieta incompleta sin suficiencia nutricional, por lo que no se puede dar como una dieta exclusiva más allá de lo estrictamente necesario. Si dura >3 días, suplementar con fórmula polimérica isoosmolar sin residuos.

2.3.2.2.2. DIETA B-1.2. DE TRANSICIÓN I LÍQUIDA LÁCTEA

Variante de la dieta de transición I líquida que sí incluye en la dieta leche con lactosa y derivados lácteos (yogures o leches fermentadas). Su uso está reservado a personas que requieren una progresión hacia la dieta de transición (semilíquida -semiblanda) o a la blanda pero que no tienen alterada la absorción de la lactosa (borde en cepillo intestinal intacto).

Indicaciones: tras hemorragia por ulcus gastroduodenal en el que se recomienda, además, que se sirvan los alimentos fríos.

2.3.2.2.3. DIETA B-1.3. DE TRANSICIÓN I SEMILÍQUIDA

Los productos alimentarios para la dieta de transición I semilíquida deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1000-1400 kcal. Los componentes de esta dieta, además de los mencionados en la dieta líquida, son sopas y purés como primer y segundo plato y de postre fruta en almíbar o en compota. El desayuno y la merienda serán de infusiones y zumos. Tampoco lleva lácteos.

Indicaciones: como paso intermedio en regímenes postoperatorios, como dieta de inicio a tolerancia tras pancreatitis aguda y, en general, cuando la función gastrointestinal está moderadamente comprometida.

2.3.2.2.4. DIETA B-1.4. DE TRANSICIÓN I SEMIBLANDA

Los productos alimentarios para la dieta de transición I semiblanda deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1000-1400 kcal. Además de los componentes de la dieta semilíquida, aporta alimentos sólidos y yogur. De primero sigue aportando sopas y purés. De segundo plato suministra un alimento sólido de alto contenido proteico, pero con una preparación culinaria sencilla (generalmente carne magra o pescado – asado, vapor o plancha-

Rev. 1 Página 26 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

26

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

u otros como tortilla francesa) pero sin guarnición. De postre lleva fruta en almíbar o en compota. El desayuno y la merienda serán de infusiones y zumos. Es más variada que las anteriores, pero sigue siendo incompleta ya que carece de alimentos frescos y determinados grupos de alimentos (frutas frescas, ensaladas, legumbres...).

Indicaciones: también se usa como paso intermedio en regímenes postoperatorios, tras haber tolerado la dieta anterior (semilíquida o liquida) en la evolución de la pancreatitis aguda y, en general, cuando la función gastrointestinal está moderadamente comprometida (en fase de recuperación). Un caso especial pueden ser las puérperas en las que la progresión de la dieta hacia la normalidad puede realizarse de forma más rápida que en otras circunstancias.

2.3.2.2.5. DIETA B-2.1. DE TRANSICIÓN II BLANDA

Los productos alimentarios para la dieta de transición II blanda deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%: evitar la concentración de mono y disacáridos (<5%), aportar lactosa y almidones.

b) Proteínas 15-20%: elegir proteínas de alto valor biológico y baja celularidad.

c) Grasas 25%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol. Selección de las mismas sin modificar por cocción y con grasas libres de estructura.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos: disminuidos (hemicelulosa modificada por cocción y subdivisión; no se indica tejido conectivo, cuanto más acentuada sea la sintomatología).

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría <1.

e) Distribución: 4 comidas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

g) Purinas: disminuidas.

h) Lactosa: sin restricción.

Restricción de alimentos: carnes grasas, mantequilla y margarina, chocolate, carminativos (menta verde, ajo y cebolla), cítricos, café, especias picantes.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: el 1ª plato está constituido por caldos, sopas, cremas, arroz y pastas cocidas. El 2ª plato es a base de hervidos, hornos y plancha con guarnición de verduras cocidas (no crudas) y de postre frutas en almíbar o compota y yogures desnatados. En desayuno y merienda puede haber leche semidesnatada.

Indicaciones:

a) Proporcionar una protección gástrica a través de alimentos que resulten fácilmente digeribles: como continuación en la transición de la dieta de transición I semiblanda.

b) Gastritis.

c) Ulcera péptica.

d) Reflujo gastroesofágico, retardo en el vaciamiento gástrico (pólipos gástricos, Ca gástrico, estenosis pilórica).

e) Insuficiencia cardiaca congestiva (en la que se debe indicar además hiposódica).

f) Hepatopatía compensada (en la que se debe indicar además hiposódica).

Rev. 1 Página 27 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

27

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.3.2.2.6. DIETA B-2.2. DE TRANSICIÓN II BLANDA BILIOPANCREÁTICA

Los productos alimentarios para la dieta de transición II blanda biliopancreática deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000 - 2400 kcal

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono50-60%: Evitar concentración mono y disacáridos <5%,

b) Proteínas15-20%: Elegir proteínas de alto valor biológico y baja celularidad

c) Grasas20%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol. Seleccionar preferentemente triglicéridos de cadena media TCM.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos: fibra dietética sin restricción.

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/calorías <1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, agradable para estimular el apetito.

g) Purinas: disminuidas.

h) Lactosa: sin restricción.

Restricción de alimentos: alimentos formadores de gases (legumbres, crucíferas), cebolla, aguacate, aceitunas, maíz, manzana cruda, melón, sandía, fresas, higo, bebidas carbonatadas, frutos secos, chocolate, vísceras, carnes muy grasas, embutidos, crema de leche, pescados azules, mantequilla y margarina, productos de pastelería. No lleva huevos, ni alimentos fritos, ni leche entera.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: básicamente se elabora mediante la restricción de alimentos grasos y formas culinarias complejas (guisos, salsas, estofados, postres grasos); Preparaciones sencillas a base de caldos, sopas, verduras y frutas cocidas, hervidos, vapor, planchas y hornos. Es apta (si se eligen sin sal) para dietas con restricción estricta de sodio ya que está elaborada con alimentos que no están procesados industrialmente (salvo jamón cocido o queso fresco que se sirven en su variedad bajo o sin sal).

Indicaciones:

a) Ictericia obstructiva, neoplasia de páncreas.

b) Colelitiasis sintomática, colecistitis aguda (tras transición).

c) Colangitis aguda tanto obstructiva como ascendente.

d) Pancreatitis aguda leve-moderada en fase de recuperación (tras transición).

e) Pancreatitis crónica reagudizada y sintomática.

2.3.2.2.7. DIETA B-2.3. DE TRANSICIÓN II BLANDA PARA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

Los productos alimentarios para la dieta de transición II blanda para encefalopatía hepática deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1000-1500 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-60%: Evitar concentración de mono y disacáridos <5%.

b) Proteínas 15-20%: Elegir preferentemente proteínas de origen vegetal.

c) Grasas 20%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

Rev. 1 Página 28 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

28

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: Templada.

b) Consistencia: Fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos: Fibra dietética sin restricción. Tejido conectivo disminuido por eliminación de la carne.

d) Volumen: Disminuido, cociente gramo/calorías >1.

e) Distribución: 4 comidas.

f) Sabor, aroma: suave, agradable para estimular el apetito.

g) Purinas: Disminuidas.

h) Lactosa: sin restricción.

Restricción de alimentos: carnes de todo tipo, tanto frescas como en conserva, vísceras, pescados y mariscos, caracoles, embutidos y charcutería.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: el primer plato utiliza como base la dieta de transición II blanda, excluyendo alimentos de origen animal, constituida por caldos, sopas, cremas, arroz y pastas cocidas. El segundo plato es a base de hervidos, hornos y plancha con guarnición de verduras cocidas (no crudas) y de postre frutas en almíbar o compota y yogures desnatados. En desayuno y merienda puede haber leche semidesnatada.

Indicaciones:

a) Encefalopatía hepática.

b) No indicada para protección hepática. En ese caso indicar dieta blanda hiposódica.

Nota importante: desde el punto de vista nutricional es una dieta incompleta, sin suficiencia nutricional, por lo que se recomienda suplementar con fórmula polimérica con perfil de aminoácidos modificados a favor de aminoácidos de cadena ramificada.

2.3.2.3. C. DIETAS CON RESTRICCIÓN DE NUTRIENTES2.3.2.3.1. C-1.1. DIETA HEMODIÁLISIS

Los productos alimentarios para la dieta hemodiálisis deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50%: Evitar la concentración de mono y disacáridos <5% NO aportar lactosa.

b) Proteínas 20%: 1.2 gr/kg /día de proteínas alto valor biológico y 1,3 gr en diálisis peritoneal.

c) Grasas 30%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: normal.

c) Residuos: fibra dietética y tejido conectivo sin restricción

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría >1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, agradable para estimular el apetito.

g) Purinas: sin restricción.

h) Lactosa: sin restricción.

Rev. 1 Página 29 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

29

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

i) Sodio: restringido a 120 mEq/día.

Restricción de alimentos: pan, margarina o mantequilla con sal, embutidos y tocino, carnes ahumadas y sazonadas, productos integrales, caldos y sopas en cubitos, frutos secos y productos integrales.

Alimentos y/o preparaciones que la componen:

a) Se elabora a partir de la dieta basal, limitando los productos con contenido elevado en sodio, fósforo y potasio. Además, cuando se utilizan alimentos con alto contenido en potasio se realiza remojo y doble cocción.

b) El aporte de alimentos proteicos es a base de alimentos con proteínas de alto valor biológico. En general es difícil controlar los niveles séricos de calcio y fósforo mediante la dieta exclusivamente, suele estar restringidos los suplementos de cálcicos (el balance de calcio es positivo en HD y se regula mediante el baño de diálisis), de vitamina D y quelantes del fosfato. Dado que los pacientes corren el riesgo de presentar déficits de vitaminas hidrosolubles, especialmente de vitaminas B6 y ácido fólico, no deben suplementarse con la vitamina D se utilizan análogos o ARVD. La suplementación de vitamina D nutricional es restringida y se administra dosis única mensual.

Indicaciones: paciente con insuficiencia renal en hemodiálisis. Valorar estado nutricional previo, puede utilizarse incluso una dieta hiperproteica.

2.3.2.3.2. C-1.2. DIETA PREDIÁLISIS

Los productos alimentarios para la dieta prediálisis deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%: Evitar concentración de mono y disacáridos <5%, salvo en situaciones de desnutrición.

b) Proteínas 15-20%: 0.8gr/kg/día de proteínas de alto valor biológico.

c) Grasas 20%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: normal.

c) Residuos: fibra dietética y tejido conectivo sin restricción

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría >1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, agradable para estimular el apetito.

g) Purinas: sin restricción.

h) Lactosa: Restricción de productos lácteos por aumento de Ca y P.

i) Potasio: <2000mg/d

Restricción de alimentos: pan, margarina o mantequilla con sal, embutidos y tocino, carnes ahumadas y sazonadas, productos integrales, caldos y sopas en cubitos, frutos secos y productos integrales, patata asada.

Alimentos y/o preparaciones que la componen:

a) Se elabora a partir de la dieta basal, reduciendo la cantidad de proteínas (incluye 1⁄2 ración de proteínas) y limitando los productos con contenido elevado en sodio, fósforo y potasio. Además, cuando se utilizan alimentos con alto contenido en potasio se realiza remojo (entre 30-45 minutos), cocción simple y eliminar el agua.

Rev. 1 Página 30 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

30

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

b) El aporte de alimentos proteicos es a base de alimentos con proteínas de alto valor biológico. En general es difícil controlar los niveles séricos de calcio y fósforo mediante la dieta exclusivamente, por lo que suele ser necesario administrar suplementos de calcio y vitamina D (según necesidades del paciente) y quelantes del fosfato. Dado que los pacientes corren el riesgo de presentar déficits de vitaminas hidrosolubles, especialmente de vitaminas B6 y ácido fólico, no deben suplementarse con la vitamina D se utilizan análogos o ARVD. La suplementación de vitamina D nutricional es restringida y se administra dosis única mensual.

Indicaciones: insuficiencia renal prediálisis.

2.3.2.3.3. C-1.3. DIETA SIN GLUTEN

La dieta consiste en eliminar de todos los platos los alimentos que contengan trigo, cebada, centeno y avena. Se incluyen en nuestro hospital cereales y derivados (pan, galletas, pasta, sin gluten).

Los alimentos preparados en la cocina hospitalaria son procesados en lugares, y con utensilios y recipientes, diferentes a los empleados para el resto de las dietas para evitar la contaminación de los alimentos.

El aporte calórico y la distribución de macronutrientes son similares a los de la dieta basal.

Indicaciones de la dieta: en la enfermedad celíaca.

Ver anexos V, VI y VII.

2.3.2.3.4. C-1.4. DIETA 1000 KCAL

Los productos alimentarios para la dieta 1000 kcal deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1000 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%: Evitar concentración de mono y disacáridos <5%.

b) Proteínas 20%: al menos 0.8gr/kg peso ideal/día.

c) Grasas 25-30%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

d) Fibra dietética 25-30gr/día.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: caliente.

b) Consistencia: aumentada, que exija la masticación y de difícil desmoronamiento gástrico.

c) Residuos: fibra dietética y tejido conectivo sin restricción

d) Volumen: aumentado, cociente gramo caloría >1

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave.

g) Purinas: hiperpurínico.

h) Lactosa: sin restricción.

Restricción de alimentos: dulces, pasteles, cremas, helados, bollería industrial, snaks y frutos secos.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: la constituyen preparaciones simples (caldos, sopas, hervidos, vapor, plancha y hornos). Lleva todos los días ensalada y/o verduras en almuerzo y cena. El postre a base de frutas o yogur desnatado edulcorado.

Indicaciones: obesidad tipo I y II.

Rev. 1 Página 31 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

31

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.3.2.3.5. C-1.5. DIETA 1500 KCAL

Los productos alimentarios para la dieta 1500 kcal deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1500 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%: Evitar concentración de mono y disacáridos <5%.

b) Proteínas 20%: al menos 0.8gr/kg peso ideal/día.

c) Grasas 25-30%: <10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada, 300 mgr de colesterol.

d) Fibra dietética 25-30gr/día.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: caliente.

b) Consistencia: aumentada, que exija la masticación y de difícil desmoronamiento gástrico.

c) Residuos: fibra dietética y tejido conectivo sin restricción

d) Volumen: aumentado, cociente gramo caloría >1

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave.

g) Purinas: hiperpurínico.

h) Lactosa: sin restricción.

Restricción de alimentos: dulces, pasteles, cremas, helados, bollería industrial, snaks y frutos secos.

Alimentos y/o preparaciones que la componen: la constituyen preparaciones simples (caldos, sopas, hervidos, vapor, plancha y hornos). Lleva todos los días ensalada y/o verduras en almuerzo y cena. El postre a base de frutas o yogur desnatado edulcorado.

Indicaciones: sobrepeso y obesidad tipo I.

2.3.2.3.6. C- 1.6. DIETA DE BAJA CARGA BACTERIANA O BAJO CONTENIDO MICROBIANO

Los productos alimentarios para la dieta de baja carga bacteriana o bajo contenido microbiano deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 2000-2400 kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Proteínas 15-20%

b) Grasas 30%: < 10% grasa saturada; 6 -7 grasa poliinsaturada o 300gr de Colesterol

c) Fibra dietética 25-30gr/día

Características fisicoquímicas: normales, se ajustan a tres principios

a) Evitar aquellos alimentos que puedan contener bacterias gram- negativas y algunas levaduras.

b) Practicar técnicas seguras de manipulación y preparación de alimentos para evitar su contaminación.

c) Evitar aquellos alimentos intrínsecamente contaminados con microorganismos.

Restricción de alimentos: se deben evitar alimentos que puedan contener bacterias gramnegativas y algunas levaduras y aquellos intrínsecamente contaminados con microorganismos.

Alimentos prohibidos: vinos, cervezas y agua destilada, hielo. Leche pasteurizada, yogur, quesos, mantequilla, helados cremosos (todas las variantes), bebidas instantáneas en polvo,

Rev. 1 Página 32 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

32

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

pudines caseros. Frutas frescas y zumos, todos los frutos secos. Vegetales frescos, cebollas, patatas, arroz, pastas (cocinadas en agua no estéril), todos los panes y cereales que contengan frutos secos o semillas, canela, pizzas, huevos crudos, merengue, carnes secas, carnes a medio cocer, mariscos, sopas caseras, sopas comerciales refrigeradas, sopas frías, mantequilla, salsas caceras, condimentos, aceitunas verdes, pimientos añadidos después de cocinar.

Indicaciones:

a) Pacientes con neutropenia febril.

b) Pacientes inmunodeprimidos con menos de 500 neutrófilos.

c) Trasplantado de medula ósea.

2.3.2.4. D. DIETAS NO CODIFICADASEstas dietas se indicarán a pacientes a los que, bien por su patología de base o por otros motivos (intolerancias personales, anorexia intensa tras ingreso prolongado, alergias, etc.) no se les pueda asignar una dieta codificada. A estas dietas se le podrá ofertar cualquiera de los platos y artículos que contenga el código de menús vigentes.

2.3.2.4.1. D-1.1. DIETA INDIVIDUALIZADA ALERGIAS

Se trata de una dieta individualizada terapéutica con tratamiento diferenciado en cocina y distribución para asegurar evitar trazas de aquellos alimentos e ingredientes que se requiera evitar (información sobre alérgenos alimentarios en Anexo VIII).

2.3.2.5. E. DIETAS PEDIÁTRICAS2.3.2.5.1. ASPECTOS GENERALES DE LAS DIETAS BASALES PEDIÁTRICAS

Se establecerán una serie de dietas basales adaptadas a cada rango de edad pediátrica y se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

- La consistencia de las dietas es especialmente importante entre el año y los tres primeros años de vida.

- El aporte calórico y proteico de la dieta ha de adecuarse a los períodos de crecimiento rápido de la primera infancia, de crecimiento estable de la edad preescolar y escolar y a la fase de aceleración del crecimiento. Los menús deben incluir todos los alimentos introducidos comúnmente para cada rango de la edad pediátrica.

- Los menús deben incluir todos los alimentos introducidos comúnmente para cada rango de la edad pediátrica, cumpliendo con la “frecuencia de consumo por tipo de alimentos” y el volumen ha de ser adecuado al que puede consumir un niño.

2.3.2.5.2. DIETA E-1.1. DE TRANSICIÓN PEDIÁTRICA

Los productos alimentarios para la dieta de transición pediátrica deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Niños de 6 a 9meses:

Contenido nutricional: valor calórico 810 kcal.

Características fisicoquímicas: normales.

Alimentos permitidos: lactancia materna +/- fórmula de inicio/continuación. Cereales con o sin gluten. Vegetal +/- pollo, pavo. Fruta (manzana, pera, plátano, naranja o mandarina)

Niños de 9 a 12 meses:

Contenido nutricional: valor calórico 950 kcal

Características fisicoquímicas: normales.

Rev. 1 Página 33 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

33

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Alimentos permitidos: lactancia materna +/- fórmula de inicio/continuación. Cereales con o sin gluten. Vegetal +/- pollo, pavo, ternera, cordero. Fruta (manzana, pera, plátano, naranja o mandarina). Añadir los siguientes alimentos según edad:

a) 7 meses: Ternera

b) 8 meses: Cereales con gluten. Cordero

c) 9 meses: Yema de huevo. Pescado blanco

d) 12 meses: Pescado azul. Legumbres. Cerdo. Clara de huevo. Resto de frutas

2.3.2.5.3. DIETA E-1.2. BASAL PARA NIÑOS PREESCOLARES

Los productos alimentarios para la dieta para basal para niños preescolares deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional:

a) De 1 a 2 años: 1150 Kcal.

b) De 2 a 3 años: 1350 Kcal.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%

b) Proteínas 15-20%

c) Grasas 30% (<10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada,10 – 15% de monoinsaturada, 300mg de colesterol)

d) Fibra dietética: 14g/día cada 100 Kcal.

Características fisicoquímicas: normales.

Restricción de alimentos: ninguna.

Indicaciones: pacientes que no requieren modificaciones dietéticas específicas, sin trastornos digestivos ni metabólicos.

2.3.2.5.4. DIETA E-1.3. BASAL PARA NIÑOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES

Los productos alimentarios para la dieta basal para niños escolares y adolescentes deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional:

a) De 3 a 5 años: 1550 Kcal.

b) Niños de 5 a 7 años: 1850 Kcal.

c) Niñas de 5 a 7 años: 1750-1800 Kcal.

d) Niños de 7 a 10 años: 2100 Kcal.

e) Niñas de 7 a 10 años: 1800-1950 Kcal.

f) A partir de los 10 años requerimientos igual que en adultos.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%

b) Proteínas 15-20%

c) Grasas 30% (<10% grasa saturada, 6-7% poliinsaturada,10 – 15% de monoinsaturada, 300mg de colesterol)

d) Fibra dietética: 14g/día cada 100 Kcal.

Características fisicoquímicas:

Rev. 1 Página 34 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

34

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: normal.

c) Residuos disminuidos: normales

d) Volumen: normal, según preparación.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suaves.

g) Purinas: ausentes.

h) Lactosa: presente.

Restricción de alimentos: ninguna.

Indicaciones: pacientes que no requieren modificaciones dietéticas específicas, sin trastornos digestivos ni metabólicos.

2.3.2.5.5. DIETA E-1.4. LÍQUIDA PARA NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES

Los productos alimentarios para la dieta líquida para niños preescolares y escolares deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 350-400 Kcal.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: líquida y de fácil digestión.

c) Residuos disminuidos: ausentes

d) Volumen: disminuido.

e) Distribución: 4 comidas.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

g) Purinas: ausentes.

h) Lactosa: ausente.

i) Alimentos: zumos de fruta (manzana) y gelatina de sabores.

Indicaciones: Comprobación de la tolerancia digestiva tras el reposo intestinal (ayuno, cirugía). Desde el punto de vista nutricional es una dieta incompleta, sin suficiencia nutricional, por lo que no se puede dar como una dieta exclusiva más allá de lo estrictamente necesario.

2.3.2.5.6. DIETA E-1.5. SEMIBLANDA PARA NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES

Los productos alimentarios para la dieta semiblanda para niños preescolares y escolares deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1000-1400 Kcal.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: templada.

b) Consistencia: Semiblanda y de fácil digestión.

c) Residuos disminuidos: ausentes.

d) Volumen: disminuido.

e) Distribución: 4 Tomas.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante de la secreción gástrica.

Rev. 1 Página 35 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

35

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

g) Purinas: ausentes.

h) Lactosa: ausente.

Alimentos: zumos de fruta (manzana), infusiones y caldos, purés, sopas. No lleva segundo plato.

Indicaciones: paso intermedio en regímenes postoperatorios, cuando la función gastrointestinal esta moderadamente comprometida Desde el punto de vista nutricional es una dieta incompleta, sin suficiencia nutricional, por lo que no se puede dar como una dieta exclusiva más allá de lo estrictamente necesario.

2.3.2.5.7. DIETA E-1.6. ASTRINGENTE PEDIÁTRICA

Los productos alimentarios para la dieta astringente pediátrica deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: según rango de edad.

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono50-55%: Evitar concentración de mono y disacáridos <5% NO aportar lactosa

b) Proteínas 15-20%: Elegir proteínas de alto valor biológico y baja celularidad

c) Grasas 30%: <10% grasa saturada; 6-7% poliinsaturada; 15% de monoinsaturada; 300mg de colesterol. Selección de las mismas sin modificar por cocción, grasas libres de estructura.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: evitar los fríos, sobre todo en ayunas.

b) Consistencia: fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos disminuidos: < de 3 gramos de fibra dietética. Solo fibra soluble (mucílagos, gomas y pectinas). Tejido conectivo modificado por cocción y subdivisión.

d) Residuos disminuidos: < de 3 gramos de fibra dietética. Solo fibra soluble (mucílagos, gomas y pectinas). Tejido conectivo modificado por cocción y subdivisión.

e) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría < 1.

f) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

g) Sabor, aroma: suave, no estimulante.

h) Purinas: disminuidas.

i) Lactosa: ausente.

Restricción de alimentos: leche (no se eliminan derivados lácteos, salvo nata y crema de leche, yogur con frutas y quesos extragrasos), frutas y verduras crudas, productos integrales, café y zumos de frutas.

Indicaciones:

a) Cuadros diarreicos agudos.

b) Exacerbación aguda de la enfermedad inflamatoria intestinal.

2.3.2.5.8. DIETA E-1.7. SIN RESIDUOS PEDIÁTRICA

El término residuo se refiere a los constituyentes no absorbidos de la dieta, a las células desprendidas del tracto gastrointestinal y bacterias gastrointestinales halladas en las heces después de la digestión.

Los productos alimentarios para la dieta sin residuos pediátrica deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Contenido nutricional: valor calórico total 1200-1500 Kcal.

Rev. 1 Página 36 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

36

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Distribución porcentual de los nutrientes:

a) Hidratos de Carbono 50-55%: Evitar la concentración de mono y disacáridos <5% o NO aportar lactosa.

b) Proteínas 15-20%: Elegir proteínas de alto valor biológico y baja celularidad

c) Grasas 30%: <10% grasa saturada; 6-7% poliinsaturada; 15% de monoinsaturada; 300mg de colesterol. Selección de las mismas sin modificar por cocción, grasas libres de estructura.

Características fisicoquímicas:

a) Temperatura: evitar los fríos, sobre todo en ayunas.

b) Consistencia: fácil desmoronamiento a nivel gástrico.

c) Residuos: eliminar fibra dietética y tejido conectivo.

d) Volumen: disminuido, cociente gramo/caloría <1.

e) Distribución: 4 tomas y 2 colaciones.

f) Sabor, aroma: suave, no estimulante.

g) Purinas: disminuidas.

h) Lactosa: ausente.

Restricción de alimentos: leche y productos preparados con leche (no se eliminan derivados lácteos salvo nata y crema de leche, yogur con frutas y quesos extragrasos) carnes duras y fibrosas; embutidos; patés; pescado azul y marisco; todas las frutas y verduras crudas; panes, cereales y pastas integrales; legumbres y semillas, bebidas carbonatadas, café, zumos de fruta, mayonesa y frutos secos.

Indicaciones:

a) Preparaciones para pruebas diagnósticas de colon e intestino delgado o su cirugía.

b) Postoperatorio de cirugía colorrectal y resecciones de intestino delgado (una vez realizada la transición de la dieta).

c) Cuadros suboclusivos.

d) Desde el punto de vista nutricional es una dieta incompleta, sin suficiencia nutricional, por lo que no se puede dar como una dieta exclusiva más allá de lo estrictamente necesario, en caso de prolongarse en el tiempo se recomienda suplementar la dieta.

2.3.2.6. F. VARIANTES DE DIETAS DE ADULTOTodas las dietas genéricas pueden indicarse además con las variantes que se especifican en los siguientes subapartados.

2.3.2.6.1. HIPOSÓDICA

Las dietas hiposódicas del hospital tendrán un aporte de sodio de 90 mEq (2118mg = 5,2g de sal). Cuando se paute esta variante acompañada a la denominación genérica de la dieta se tendrá que controlar el aporte de sodio de los alimentos y, si es necesario hacer reemplazos.

2.3.2.6.2. DIABÉTICA

Del total de hidratos de carbono de la dieta, el 40% debe ser de absorción lenta, se restringen los de absorción rápida (eliminando sacarosa). Además, se suplementará con fibra dietética para alcanzar aportes de 35-40g/día.

Rev. 1 Página 37 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

37

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.3.2.6.3. RICA EN FIBRA

Tiene las mismas características calóricas y de distribución porcentual de nutrientes que la dieta basal, pero contiene 40g de fibra.

2.3.2.6.4. VEGETERIANA

Diseñada para pacientes que por sus costumbres y/o religión no pueden tomar carnes y derivados cárnicos, pescados ni derivados, huevo, leche y derivados. Se debe incluir vegetales o derivados con alto contenido proteico (legumbres, frutos secos, tofu, “carne vegetal” de soja, etc.).

2.3.2.6.5. DE FÁCIL MASTICACIÓN

Tiene las mismas características de la dieta basal, pero adaptada a problemas de masticación, se incluyen carne picada, croquetas, frutas en compota o al horno. Los primeros platos suelen coincidir con la dieta basal.

2.3.2.6.6. SIN LACTOSA

De debe eliminar de la dieta la leche, nata, mantequilla, margarina, preparados comerciales que contengan derivados lácteos, queso de untar y requesón.

2.3.2.6.7. SIN GLUTEN

Se eliminará trigo, avena, cebada y centeno y todos los alimentos y/o productos que los contengan.

2.3.3. ESPECIFICACIONES GENERALES SOBRE LAS DIETASSin perjuicio de que la Agencia Pública Sanitaria Poniente pueda introducir los cambios que estime oportunos, en los catálogos de menús se tendrán en cuenta las siguientes especificaciones:

a) El aceite empleado para cocinar y freír es siempre de oliva virgen extra.

b) El aceite para desayunos, meriendas y aliños siempre será de oliva virgen extra y será servido en envases monodosis.

c) En dietas hiposódicas y controladas en potasio el pan será sin sal.

d) En las dietas hipo proteicas se aporta pan, galletas hipo proteicas, sucedáneo de arroz y pasta hipo proteica y con muy bajo contenido en minerales.

e) En las dietas individualizadas se podrá solicitar cualquiera de los alimentos y productos incluidos en el código de dietas en ese día.

f) La bollería no contiene ácidos grasos “trans” ni grasas vegetales.

g) Existen en los menús basales de adultos y pediátricos diariamente al menos dos opciones de platos a elegir. Para los niños más pequeños se ofrecen hasta 5 opciones a elegir.

h) En las dietas en las que los primeros platos no deban llevar carne o embutidos por diferentes razones (Por ej. dietas sin cerdo, sin carne, vegetarianas o sin gluten), éstos se cocinan en marmitas aparte.

i) Se podrá solicitar doble ración en las dietas así lo requieran las necesidades y/o características del paciente y según prescripción por el facultativo y/o personal de enfermería.

j) Dietas adaptadas a otras culturas, atendiendo a la Declaración de Ámsterdam 2004, en la que se hace referencia a un servicio hospitalario más accesible para inmigrantes y minorías étnicas.

k) En todas las dietas se indicará si son o no aptas para celíacos.

Rev. 1 Página 38 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

38

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.3.4. MENÚS ESPECIALES O EXTRAORDINARIOSEn las fechas y días señalados se elaborarán menús especiales o extraordinarios, sin variar el precio unitario, con los que se festeje o pondere adecuadamente la importancia de la fecha.

A estos efectos se fijarán al menos 1 día señalado por cada mes, que se sumarán a los siguientes:

Día de año nuevo (1 de enero).

Día de reyes (6 de enero). Para menús pediátricos.

Día de Andalucía (28 de febrero).

Día de jueves santo (según calendario).

Día de viernes santo (según calendario)..

Día de nochebuena (24 de diciembre).

Día de Navidad (25 de diciembre).

Día de final de año (31 de diciembre).

2.3.5. OTRAS ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS DIETAS

Se atenderán por el adjudicatario las siguientes prescripciones relacionadas con la elaboración de dietas, con la atención al usuario y con el confort percibido en la prestación:

- Control de emplatado y personalización de las dietas prescritas a cada paciente. Seguimiento informático.

- Control de temperatura por medio de los carros de regeneración, asegurando que los menús llegan a su punto de cocción, acabado y temperatura de consumo, en el momento de su servicio al paciente.

- Servicio de camareros a cargo del adjudicatario, en planta, para realizar la comanda de las ingestas diarias, con explicación de los componentes y sugerencias de menús, en los pacientes sin dietas limitativas, entrega y recogida de bandejas.

- Amplio catálogo de selección de productos que cubran las necesidades dietéticas establecidas terapéuticamente.

- Presentación atractiva de los menús. Dicha presentación se refiere a una adecuada temperatura, una adecuada presentación de los productos, un olor y sabor agradables, una adecuada limpieza de la vajilla y cubertería, un adecuado aspecto del medio de soporte de los alimentos (bandeja), etc.

- El personal del adjudicatario realizará la visita para formular el pedido de las ingestas, servirá las bandejas a los pacientes y las retirará una vez terminada la ingesta.

- Deberá proporcionar material para menaje, bandejas y tapas de características especiales para pacientes de Salud Mental (por ejemplo, policarbonato o polipropileno).

- Deberá proporcionar material para menaje, bandejas y tapas de diseños especiales para pacientes pediátricos.

- A la retirada de las bandejas, el personal del adjudicatario indagará sobre el nivel de satisfacción del paciente con respecto al menú y registrará informáticamente datos sobre el nivel de ingesta, indicaciones del paciente sobre calidad, sabor o demás aspectos del menú y cualquiera otra indicación que permita una mejora del servicio. El adjudicatario tratará los resultados de las encuestas de satisfacción y asignará un sistema de puntuación a cada menú en función de las opiniones reiteradas por los pacientes. Al menos con carácter trimestral, presentará los resultados de tales encuestas.

- La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá designar una persona que permanezca de forma habitual en la cocina y demás dependencias de la misma y supervise la totalidad de los procesos seguidos en la misma.

Rev. 1 Página 39 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

39

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.4. HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIOEl Servicio de Alimentación se prestará todos los días del año en el horario que permita la realización de las actividades de preparación, distribución y recogida de cada una de las ingestas que componen el servicio. Los horarios de entrega serán:

- Desayuno: entre las 09:00 h y las 09:30 h.

- Almuerzo: entre las 13:00 h y las 14:00 h.

- Merienda: entre las 17:00 h y las 17:30 h.

- Cena: entre las 20:00 h y las 21:00 h.

Para cada ingesta, la recogida de las bandejas se realizará como mínimo una hora después de la entrega y como máximo 2 horas tras dicha entrega.

En particular, el horario de los procesos de recepción, almacenamiento, preparación y elaboración que se lleven a cabo fuera del recinto de la Agencia Pública Sanitaria Poniente será competencia exclusiva del adjudicatario, siempre que asegure el suministro regular y constante de los productos y materias precisos.

Para los procesos que se desarrollen en las instalaciones del hospital respectivo, se podrán fijar horarios diferenciados, compatibles con el funcionamiento del centro, evitando en todo momento las interferencias con los horarios de los servicios sanitarios.

La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá establecer en determinadas jornadas del año, horarios extraordinarios de funcionamiento con ocasión de festividades o eventos especiales.

2.5. SERVICIOS ADICIONALES ESPECIALESEl Servicio de Alimentación a Pacientes supondrá, adicionalmente, que el adjudicatario deberá suministrar a demanda del personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente, aquellos productos extras que sean autorizados y con especificación del paciente al que va destinado, siendo suministrado como norma general con la bandeja del desayuno o cena. Este servicio adicional especial será denominado en el presente PPT como Servicio de Extras para Pacientes.

Igualmente, tal y como se ha mencionado en el objeto de la presente contratación, se deberán elaborar y disponer en los lugares designados al efecto, los desayunos y meriendas correspondientes a dietas normales para aquellos profesionales que por motivos estrictamente de asistencia sanitaria no puedan abandonar las dependencias de la Unidad a la que pertenecen. Este servicio adicional especial será denominado en el presente PPT como Servicio de Alimentación para Personal de Planta.

2.6. CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN, MUESTRAS Y CATAS

Las materias primas, los ingredientes de los menús, los condimentos, las sustancias saborizantes, aromatizantes, etc., y demás productos integrantes de los alimentos destinados a la ingesta de los pacientes y profesionales, deben responder a criterios de máxima calidad y seguridad alimentaria.

El adjudicatario presentará en su oferta información detallada de los criterios de calidad de las materias primas que utilizará, con el mayor detalle posible, pudiendo ser inspeccionado en cualquier momento de la vigencia del contrato y objeto de penalización y hasta resolución de contrato en caso de no cumplirse.

Las frutas frescas corresponderán a la producción llamada de temporada en el entorno geográfico español.

Se ofrecerán menús con materias primas exentas de gluten para las dietas de pacientes o usuarios celíacos, así como productos integrales.

Se valorarán positivamente aquellas ofertas que incorporen medidas referentes a la inclusión en los menús de productos ecológicos, saludables y de comercio justo, pudiendo incluso presentar en las opciones de almuerzo/cena platos confeccionados exclusivamente con productos ecológicos y/o saludables. Será valorado dentro del Proyecto Medioambiental de la presente contratación.

Rev. 1 Página 40 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

40

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

El adjudicatario, a efectos de control sanitario y trazabilidad, deberá implementar un sistema de archivo temporal de pruebas y testigos de cada una de las dietas que diariamente se sirvan. Tales pruebas estarán a disposición del propio adjudicatario, y de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, durante el período que se establezca, para verificar estado sanitario y deberán estar etiquetadas, localizables y conservadas en condiciones de temperatura adecuadas a su naturaleza y finalidad.

El personal autorizado de la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá realizar catas de evaluación de cada una de las dietas o componentes de ella, con una antelación mínima de 2 horas al servicio de las mismas. De tales catas se dejará constancia mediante los formularios que procedan y serán objeto de tratamiento y archivo informático por el adjudicatario.

2.7. DEMANDA PREVISTA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓNSegún datos históricos y previsiones para los años de duración del presente contrato, la demanda ANUAL estimada para el servicio es la siguiente:

HOSPITAL DE PONIENTEDESAYUNO

SCOMIDA

SMERIENDA

S CENASDIETAS

COMPLETAS

SERVICIO ALIMENTACIÓN PACIENTES (1) 87.444 97.412 82.414 87.019 91.174

SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL EN PLANTA (3) 19.292 16.838 3.734

HOSPITAL EL TOYODESAYUNO

SCOMIDA

SMERIENDA

S CENASDIETAS

COMPLETAS

SERVICIO ALIMENTACIÓN PACIENTES (1) 1.800 1.484 1.220 1.490 1.499

SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL EN PLANTA (3) 4.546 610 578

TOTAL AGENCIA

TOTAL ESTIMACIÓN DIETAS ANUALES PACIENTES 92.673

TOTAL ESTIMACIÓN DIETAS ANUALES PERSONAL 4.312

TOTAL ESTIMACIÓN DIETAS ANUALES 96.985

(1): SERVICIO A PIE DE CAMA

(3): SERVICIO EN LUGAR DESIGNADO DE LA UNIDAD ASISTENCIAL CORRESPONDIENTE

Si bien el adjudicatario deberá considerar a todos los efectos para la presente contratación los conceptos por separado de desayuno, comida, merienda y cena, queda definido el concepto de dieta completa como el conjunto de desayuno, comida, merienda y cena con el siguiente reparto porcentual:

DESAYUNO

COMIDA

MERIENDA

CENA DIETA COMPLETA

11,50% 43,50% 9,00% 36,00%

100,00%

Se adopta como criterio de cálculo de las dietas completas el que resulta de, aplicando los porcentajes anteriores a las cantidades de desayunos, comidas, meriendas y cenas, redondear sin cifras decimales, considerando la suma en una unidad solo si la cifra después de la coma es 5 o mayor.

Como se ha indicado anteriormente, la demanda expuesta tiene carácter estimado y por lo tanto no supone obligación para la Agencia Pública Sanitaria Poniente o ni genera derechos de facturación para el adjudicatario quien, en todo caso, estará obligado a servir las dietas efectivamente demandadas.

Por otro lado, como se ha indicado en apartados anteriores, existirá la posibilidad de petición desde las unidades asistenciales (organizadas por ubicaciones físicas en el programa informático) de extras, cuyo desglose por conceptos e importes unitarios (IVA incluido) se muestran en el Anexo IX. Durante la ejecución del contrato se podrán eliminar aquellos conceptos que estime más convenientes la Dirección

Rev. 1 Página 41 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

41

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

de la Agencia Pública Sanitaria Poniente o bien añadir otros nuevos que, en todo caso, supondrán importes unitarios acordes con los productos existentes en el anexo.

2.8. MEDIOS PERSONALESDada la posibilidad de que el adjudicatario pudiera desarrollar varias líneas de producción (para la Agencia Pública Sanitaria Poniente y para otros Organismos o Empresas), se hace necesario diferenciar entre dos grupos de personal del adjudicatario:

a) Personal ligado a la producción de la Agencia Pública Sanitaria Poniente: es aquel personal que se destina a la producción y distribución de las dietas necesarias estimadas para pacientes y profesionales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente según el presente PPT y que es objeto de subrogación (ver Anexo X).

b) Personal para producción externa: es aquel personal que el adjudicatario pudiera necesitar ligado a la introducción de nuevas líneas de producción para otros Organismos o Empresas que no dependan de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Personal que a todos los efectos corresponde al adjudicatario y que en ningún caso será objeto de subrogación en posteriores adjudicaciones. Dicho personal se destinará necesariamente a otras líneas de producción diferenciadas de la propia para la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Dicho personal deberá gozar de las mismas garantías legales, económicas y de cualificación profesional, del primer grupo de trabajadores

Se recoge a continuación los aspectos relacionados con los medios personales, debiendo especificar y aportar la información requerida en todo momento de forma diferenciada para cada grupo de sus profesionales. En cualquier caso, deberá informar de cualquier incorporación nueva que se produzca en cualquiera de estos grupos debiendo requerir autorización de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en el caso de incorporación de personal en el grupo primero, es decir, de personal ligado a la producción de dietas para la Agencia Pública Sanitaria Poniente:

- El personal del adjudicatario, que presta sus servicios en jornada completa o parcial, deberá estar perfectamente uniformado e identificado.

- Será el adecuado, en número, categorías laborales y formación, para cumplir con las funciones relacionadas con el Servicio de Alimentación objeto de este contrato.

- El adjudicatario mantendrá actualizado en todo momento un listado similar al mostrado en el Anexo X con indicación del porcentaje de participación en cada una de las fases y procesos del servicio.

- El adjudicatario dispondrá, a requerimiento de la Agencia Pública Sanitaria Poniente de documentación acreditativa para cada profesional de su alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social, de su capacitación como manipulador de alimentos y de aptitud para el puesto de trabajo.

- Los empleados que tengan la condición de manipuladores de alimentos deberán observar las prescripciones sobre normas de seguridad alimentaria, higiene y protocolos de manipulación establecidos en los presentes pliegos. El personal que incumpla tales obligaciones deberá ser relevado de la prestación por el adjudicatario de forma inmediata, a iniciativa de éste o a petición de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- El personal mínimo adscrito al Servicio de Alimentación será en todo caso el suficiente para atender con diligencia y eficacia todas las tareas que tiene a su cargo el adjudicatario, con estricto cumplimiento de las jornadas de trabajo y de las funciones asignadas a cada una de las categorías, de acuerdo con la normativa laboral que resulte de aplicación.

- El adjudicatario deberá disponer en el Hospital de Poniente de personal asistente a pie de cama en horario de mañana y de tarde, preferentemente con formación acreditada en dietista, para complementar el servicio pie a cama a pacientes, informando a los pacientes de tipos de dietas y terapéutica asociada, realizando la recogida de la elección de dieta de pacientes, recogida del grado de satisfacción del usuario mediante encuestas in situ, resolución de quejas y trato con el paciente en general.

- El adjudicatario designará un Representante de su empresa en la Agencia Pública Sanitaria Poniente, a jornada completa, dedicación exclusiva y de presencia física. El empleado que lo ocupe estará habilitado por el adjudicatario para, en relación con el servicio, adoptar y ejecutar decisiones en su nombre y asumirá la representación permanente del adjudicatario con la Dirección de Gestión para el seguimiento del servicio contratado. Será igualmente responsable del resto de las

Rev. 1 Página 42 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

42

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

prestaciones a cargo del adjudicatario con iguales facultades frente a todas ellas. Se valorará la capacitación de la persona designada.

- El personal del adjudicatario deberá someterse a los controles médicos y de salud que se determine en el Programa del Servicio de Alimentación y en la normativa de riesgos laborales. En todo caso, serán frecuentes tales controles médicos y como máximo cada seis meses y en todo caso, siempre que se detecte algún foco de infección o así se acuerde en cualquier momento por la Agencia Pública Sanitaria Poniente

- El adjudicatario presentará en su oferta los uniformes a utilizar, las prendas que lo componen, su uso y las normas de uso e higiene mínimas del personal que preste sus servicios en las cocinas. Tales uniformes deberán ser diferenciados de los utilizados por los profesionales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- Los uniformes deberán llevar impreso el nombre del adjudicatario, así como una leyenda alusiva al servicio, del tipo “Alimentación”. Además, podrá llevar impresos las marcas, nombres o logotipos que la Agencia Pública Sanitaria Poniente pudiera establecer para los colectivos que prestan sus servicios en ella. Los empleados del adjudicatario portarán asimismo tarjetas o credenciales identificativas conjuntamente con el uniforme correspondiente.

- La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá solicitar al adjudicatario un informe, en el que no estén los datos identificativos del personal ni haya datos que permita su identificación, sobre los resultados generales obtenidos en los reconocimientos médicos del personal manipulador de alimentos, que de acuerdo con la legislación vigente, se practiquen a los empleados que presten el servicio y si de ellos se deduce la presencia de empleados que sean portadores de enfermedades incompatibles con su condición de manipuladores de alimentos.

- Así mismo, el adjudicatario deberá comunicar a la Agencia Pública Sanitaria Poniente, por el medio más rápido posible y con carácter inmediato aquellos casos en que se detecten en sus trabajadores enfermedades de declaración obligatoria (EDO), adoptando por su parte y forma inmediata las medidas preventivas que resulten adecuadas para evitar contagios o propagación de la enfermedad.

- El personal del adjudicatario estará encuadrado en su Convenio Colectivo correspondiente, según las normas vigentes, dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y al corriente de todas las obligaciones que la legislación vigente impone a las empresas en sus relaciones laborales. No tendrá dependencia laboral ni de otro tipo con respecto a la Agencia Pública Sanitaria Poniente, ni generará derecho laboral alguno frente a la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- El adjudicatario deberá cubrir las vacantes o las bajas siempre que las mismas afecten al normal funcionamiento del servicio. Asimismo, en caso de vacaciones del personal deberá prever la contratación del personal de refuerzo necesario. El personal de refuerzo, temporal o eventual que contrate deberá realizar las acciones formativas mínimas que le habiliten para el desempeño de su trabajo en igualdad de habilidades y conocimientos que el personal de plantilla.

- El adjudicatario vendrá obligado a cumplir y acatar todo lo que regule el Reglamento de Régimen Interno de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, así como a coordinarse en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Planes de Autoprotección y Emergencias y cualquier otro que afecte a los diferentes colectivos de personal que prestan sus servicios en los diferentes hospitales de la Agencia.

Sin perjuicio de la incorporación del personal que tenga la condición de subrogable, la naturaleza pública de la agencia obliga a establecer unas recomendaciones a observar por el adjudicatario para nuevas contrataciones y para sus planes de formación:

- Los procesos de selección de personal deberán ser lo más objetivos y transparentes posibles, por lo que se recomienda que aquellos puestos de trabajo cuyo desempeño íntegro esté previsto que se lleve a cabo en la Agencia y que no vayan a ser cubiertos con personal perteneciente con anterioridad a la plantilla del adjudicatario, sean ofertados durante un plazo determinado mediante Anuncio en medios de difusión de ámbito regional o nacional.

- Se potenciará entre el personal del adjudicatario valores tales como la eficiencia, la rigurosidad técnica, la implicación en el cumplimiento del servicio y el servicio al cliente.

- El adjudicatario está obligado a formar a su personal mediante las acciones programadas necesarias. A tal fin, el adjudicatario elaborará un Programa de Formación para la implantación del

Rev. 1 Página 43 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

43

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

servicio en la Agencia Pública Sanitaria Poniente, por medio del cual el personal será instruido y formado con carácter obligatorio antes del inicio de la prestación del servicio y/o de su incorporación, acerca del contenido técnico y funcional de su puesto de trabajo, de los protocolos aplicables y su obligatoriedad, del Programa del Servicio de Alimentación y del marco de relaciones en la Agencia Pública Sanitaria Poniente. El adjudicatario facilitará a la Agencia Pública Sanitaria Poniente dicho programa de formación y ésta podrá supervisar su ejecución.

- Con frecuencia no superior al año, se organizarán reuniones formativas, fomentándose por parte del adjudicatario la realización de estudios, sugerencias, propuestas de mejora o trabajos técnicos o científicos de su personal, relacionados con el funcionamiento del servicio. De su organización y programa se dará cuenta obligatoriamente a la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- El adjudicatario se obliga a cumplir y a hacer cumplir a sus empleados el contenido de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y todos los reglamentos que la desarrollan con respecto a sus trabajadores, así como todas las normas en materia de seguridad e higiene en el trabajo y coordinación de actividades empresariales en el seno de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- El adjudicatario será el único responsable de los incumplimientos en los que, con respecto a su personal, pueda incurrir en materia de formación, por lo que mantendrá indemne a la Agencia Pública Sanitaria Poniente de cualquier daño o perjuicio que se derive de los mismos.

2.9. OTRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICASDurante la ejecución del contrato, se introducirán las mejoras técnicas o procedimentales que se consideren convenientes o necesarias, y siempre que las mismas no impliquen una modificación del contrato o una alteración en el precio de este.

En relación con los accesos a los espacios destinados al objeto de la presente contratación:

a) El adjudicatario ostenta el derecho de impedir el acceso o la permanencia en las instalaciones de las cocinas de cualquier persona ajena a las prestaciones del presente contrato. Las personas designadas para la supervisión y seguimiento del servicio y el personal directivo de la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrán acceder a las instalaciones en cualquier momento, con el objetivo de su visita, inspección, auditoría, comprobación de los trabajos y actividades, etc. El derecho de acceso se ejercerá en cualquier momento, sin perjuicio del deber de vestir los atuendos de seguridad alimentaria preceptivos (gorro, calzas, batas, mascarillas o guantes), a cuyos efectos, el adjudicatario dispondrá en todo momento de una reserva específica y suficiente de prendas con este fin.

b) Los accesos a las cocinas deberán permanecer cerrados con llave siempre que en su interior no haya ningún empleado. El Servicio de Vigilancia y Seguridad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente dispondrá en todo momento de copias de las llaves de acceso.

c) Las circunstancias anteriores deberán señalizarse adecuadamente mediante cartelería al efecto en los accesos a las cocinas. Para ejercer las facultades inherentes a la reserva del derecho de acceso o permanencia, el adjudicatario podrá recurrir al auxilio de los Vigilantes de Seguridad dependientes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

d) Todas las dependencias, cámaras, áreas o zonas funcionales estarán rotuladas y nominadas mediante letreros o carteles que indiquen la zona y en su caso las advertencias obligatorias sobre acceso, estancia o condiciones especiales de trabajo.

En relación con las condiciones interiores:

e) El adjudicatario está obligado a instalar y mantener equipos de extracción de humos y renovación de aire que aseguren absolutamente la ausencia de olores y humos en el interior de las cocinas, y la ausencia de olores y humos provocados por la actividad en las mismas en cualquier punto de los hospitales.

f) El adjudicatario tiene la obligación de asegurar niveles de ruido en el interior de las cocinas y en las zonas cercanas o colindantes a la misma que se encuentren dentro de los límites establecidos por el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.

Rev. 1 Página 44 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

44

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

g) Deberá asegurarse igualmente el cumplimiento de las normas que, en materia de temperatura e iluminación en el interior de las cocinas y en las diferentes áreas y zonas de trabajo, resulten de aplicación.

En relación con la acreditación de las peticiones por parte del personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente:

h) Las ingestas servidas se acreditarán mediante un sistema de albaranes de entrega que serán firmados por el responsable de la unidad asistencial en la que se encuentre ingresado el paciente o en la que se presten los servicios sanitarios al mismo. El sistema de albaranes de entrega podrá sustituirse por relaciones (en el caso de unidades de hospitalización) según número de cama o mediante procedimientos de comanda y recepción informatizados u otro procedimiento cualquiera que permita tener constancia del número de ingestas servidas en cada caso.

En relación con el traspaso del servicio:

i) El adjudicatario deberá facilitar y colaborar en el traspaso del servicio a nuevos adjudicatarios de tal modo que las prestaciones asociadas a la presente contratación no se vean afectadas y, por lo tanto, quede garantizado en todo momento el servicio de alimentación a los pacientes y profesionales.

3. DESARROLLO OPERATIVO DE LA PRESTACIÓN COMPLEMENTARIA

3.1. CAFETERÍAS DE PÚBLICO Y DE PERSONAL

3.1.1. PROGRAMA DE EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍASLa empresa adjudicataria deberá incluir en su Oferta Técnica un Programa Explotación de las Cafeterías que, cumpliendo las especificaciones recogidas a lo largo del presente PPT, marcará las directrices del servicio durante la ejecución del contrato. Deberá incluir los siguientes apartados y con idéntica numeración:

1. Modelo de Gestión de las Cafeterías. Cada licitador deberá indicar el modelo de gestión del servicio, detallando circulaciones, distribuciones, indicaciones, etc.

2. Relación detallada y justificada del equipamiento a sustituir y/o incluir respecto al indicado en el Anexo IV y su planificación temporal. El equipamiento señalado en este punto pasará a formar parte de la propiedad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. El equipamiento a sustituir y/o incluir en este punto debe ser independiente del propuesto según el apartado 3.3 del presente PPT.

3. Plan de Mantenimiento de Instalaciones y Equipos de las cafeterías. Deberá indicar, al menos, grupo de equipos, instalaciones, resumen de tareas preventivas y frecuencias.

4. Procedimiento para la Gestión del Servicio de Alimentación del Personal de Guardia.

5. Sistemas de trazabilidad y medidas de aseguramiento de las Garantías de Seguridad Alimentaria del PPT (apartado 2.2).

6. Sistema de registro y gestión de propuestas de mejora, reclamaciones, sugerencias y encuestas de satisfacción (apartado 8.2).

7. Otras propuestas relacionadas con el resto de las especificaciones técnicas exigidas en el presente PPT.

Para el mejor desarrollo del Programa de Explotación de las Cafeterías, cualquier empresa licitadora podrá solicitar, con la suficiente antelación, visita a las instalaciones actuales por medio de correo electrónico a la Unidad de Contratación Administrativa (contratació[email protected]).

3.1.2. PRINCIPIOS, CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍAS

El adjudicatario se hará cargo de la gestión y explotación de los espacios destinados a cafeterías para el público y para el personal en el Hospital de Poniente y HAR El Toyo correspondiente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, explotándolas a su riesgo y ventura y con arreglo a las prescripciones contenidas en el presente PPT.

Rev. 1 Página 45 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

45

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

El modelo de explotación que se desea implantar en las cafeterías responde a una serie de principios y condiciones que lo inspiran y regulan. Todos ellos conforman un marco de derechos y obligaciones para el adjudicatario y la Agencia Pública Sanitaria Poniente:

a) Se trata de un servicio por el que el adjudicatario ordena, con sujeción a los pliegos, los factores productivos de las cafeterías para atender la demanda de público y de personal dentro de cada hospital.

b) La Agencia Pública Sanitaria Poniente aporta los espacios destinados a cafeterías de público y de personal, así como las instalaciones y dotaciones actuales en las cafeterías que se encuentran prestando servicio en el momento actual (anexos III y IV).

c) El objetivo primordial para el adjudicatario de la explotación de las cafeterías es lograr alcanzar la máxima demanda posible de usuarios en un contexto de nivel de calidad de servicio alto o muy alto, conjugando una oferta de productos de calidad con unos precios equilibrados y competitivos, compatibles con la viabilidad económica de la prestación, con la obtención de un beneficio económico razonable medido en el período total de duración del contrato y muy especialmente con el carácter de servicio público del que participa la prestación en relación con los usuarios y con la actividad de cada hospital.

d) La Subdirección de Procesos Industriales y de Servicios tendrá acceso a información actualizada (como máximo un mes de retraso) de la facturación que se realice tanto en la cafetería de público como en la de personal.

3.1.3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA DE PÚBLICOEl adjudicatario prestará el servicio de forma regular y continuada, durante todos los días de la semana, desde las 07:45 horas hasta las 22:30 horas, en la cafetería de público. Si por circunstancias especiales y urgentes este horario tuviera que ser modificado, el adjudicatario deberá solicitar la autorización de la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, exponiendo los motivos, la cual resolverá a su criterio.

El servicio de cafetería se prestará bajo la supervisión de los responsables de infraestructuras de cada hospital o personal delegado de la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y con expresa sumisión a las obligaciones que devenguen de las instrucciones que haga por escrito con respecto al mismo, dimanantes siempre del servicio público gestionado por el hospital en el que se ubica la cafetería.

El adjudicatario ofertará en la cafetería de público menú para el almuerzo y la cena que constará de:

a) Primero, a elegir entre tres opciones (una de ellas adecuada para una dieta hipocalórica).

b) Segundo, a elegir entre tres platos con hasta dos guarniciones (una de ellas adecuada para una dieta hipocalórica).

c) Postre, a elegir como mínimo, entre postres lácteos, helados y fruta del tiempo.

d) Pan embolsado (no industrial) y bebida, a elegir entre botellines de: agua, refrescos, cerveza de 1/3 y vinos de baja graduación.

e) Oferta diaria de menú infantil, al menos, en HP.

Exigencias nutricionales:

a) Aporte calórico mínimo: 1200 calorías

b) Equilibrio nutricional:

- Carbohidratos 50-55%

- Proteínas 10-15%

- Lípidos 30-35%

Las dietas podrán ser supervisadas por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, o persona o Unidad en quien delegue para lo cual se presentará una variedad de menús para cubrir al menos cuatro semanas de la temporada de invierno y otras cuatro para la de verano (mayo a septiembre). Igualmente, se deberá ofertar menús para cubrir un mínimo de cuatro semanas gastronómicas al año, y especiales para los días de Navidad y Año Nuevo.

Rev. 1 Página 46 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

46

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Deberá aportar tarifa para las cafeterías de público antes del inicio de la presente contratación a la Subdirección de Procesos Industriales y de Servicios sin que, en ningún caso, pueda superar los precios de mercado en la zona de referencia. Los precios correspondientes podrán ser objeto de revisión por periodos anuales a petición del adjudicatario, previa solicitud razonada ante la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Tal revisión se basará en incrementar el precio vigente del año anterior en el IPC. Hasta que el adjudicatario no reciba la oportuna notificación de la aprobación de la solicitud, no podrá llevar a efecto la revisión de dichos precios.

La empresa adjudicataria deberá consensuar, con los responsables designados por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, la oferta visual de productos alimentarios con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables, así como la ingesta de alimentos con efectos positivos para la salud quedando expresamente prohibida la exposición en vitrinas, mostradores, imágenes o similares de bollería industrial ni alimentos ricos en grasas vegetales.

Se valorará positivamente la inclusión de medios de pago ágil y adaptado a las nuevas tecnologías en todo momento.

Las empresas licitadoras deberán incluir en el punto correspondiente de la Documentación Técnica Requerida un estudio sobre el modelo de gestión a implantar en la cafetería, así como de las posibles mejoras a introducir para la prestación del servicio.

3.1.4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA DE PERSONAL Y COMEDOR DE PERSONAL

El horario de prestación del servicio en la cafetería de personal será:

a) En días laborables, de 7:30 h a 16:00 horas y de 20:00 h a 22:30 horas.

b) En sábados, domingos y festivos de 7:45 h a 16:00 h y de 20:00 h a 22:30 h.

Si por circunstancias especiales y urgentes este horario tuviera que ser modificado el adjudicatario deberá solicitar la autorización de la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, exponiendo los motivos, la cual resolverá a su criterio.

Dentro del horario de atención al personal de la Agencia Pública Sanitaria Poniente el adjudicatario servirá el almuerzo y cena al personal de guardia durante todos los días del año, y a los profesionales que por razones de actividad sean autorizados por la Agencia Pública Sanitaria Poniente. A lo largo del presente PPT esta prestación a profesionales se denominará Servicio de Alimentación de Personal de Guardia, pudiendo prestarse tanto en la cafetería de personal como en lugar designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente por motivos específicamente de actividad asistencial.

El adjudicatario ofertará en la cafetería de personal menú para el almuerzo y la cena que constará de:

a) Primero, a elegir entre tres opciones (una de ellas adecuada para una dieta hipocalórica).

b) Segundo, a elegir entre tres platos con hasta dos guarniciones (una de ellas adecuada para una dieta hipocalórica).

c) Postre, a elegir como mínimo, entre postres lácteos, helados y fruta del tiempo.

d) Pan embolsado (no industrial) y bebida, a elegir entre botellín de: agua, refrescos, cerveza de 1/3 y vinos de baja graduación

e) Se podrá variar por plato combinado, debiendo haber una carta con una variedad de al menos 5 variantes de platos combinados.

Exigencias nutricionales:

a) Aporte calórico mínimo: 1.200 calorías

b) Equilibrio nutricional:

- Carbohidratos 50-55%

- Proteínas 10-15%

- Lípidos 30-35%

Rev. 1 Página 47 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

47

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Los precios de venta establecidos como máximo para cafetería de personal, así como las cantidades anuales estimadas, a los efectos exclusivos de valoración de la presente oferta, se recogen en Anexo XII. Los precios correspondientes podrán ser objeto de revisión por periodos trianuales a petición del adjudicatario, previa solicitud razonada ante la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Tal revisión se basará en incrementar el precio vigente del periodo anterior en el IPC general del último periodo anual. Hasta que el adjudicatario no reciba la oportuna notificación de la aprobación de la solicitud, no podrá llevar a efecto la revisión de dichos precios.

Para el Servicio de Alimentación del Personal de Guardia el adjudicatario deberá disponer de terminales informáticos con lectura de la tarjeta identificativa de los profesionales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente que estén autorizados para el consumo de almuerzos y/o cenas por razones del servicio. No obstante, podrá incluir en el punto correspondiente del apartado Documentación Técnica Requerida cualquier otro procedimiento que facilite la gestión de tales almuerzos y cenas para profesionales.

La empresa adjudicataria deberá consensuar, con los responsables designados por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, la oferta visual de productos alimentarios con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables, así como la ingesta de alimentos con efectos positivos para la salud quedando expresamente prohibida la exposición en vitrinas, mostradores, imágenes o similares de bollería industrial ni alimentos ricos en grasas vegetales.

Se valorará positivamente la inclusión de medios de pago ágil y adaptado a las nuevas tecnologías en todo momento.

La Subdirección de Procesos Industriales y de Servicios tendrá acceso en tiempo real a la información del consumo de estos profesionales.

3.1.5. SERVICIO DE CAFETERÍA PARA EVENTOS ESPECIALESDentro del alcance de la presente contratación se encuentra la prestación del servicio de cafetería para eventos especiales (coffe-breaks, desayunos o meriendas saludables, etc.) que deberán servirse en los lugares y horarios definidos por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

El adjudicatario deberá soportar mediante albarán impreso y firmado por el destinatario la totalidad de las entregas realizadas de servicios o productos que facture por este concepto. Tanto los documentos de pedido como el procedimiento deberán ser consensuados con la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

La facturación de esta prestación se realizará de forma independiente a la fijada para el resto de los servicios objeto de la presente contratación según se define en el apartado 19 del presente PPT. Los precios de los productos servidos deben corresponderse con la tarifa de las cafeterías de personal (Anexo XII) o, en el caso de incluir a petición de la Agencia otros productos, deben guardar proporcionalidad en sus importes con respecto a dicha tarifa. Los servicios de cafetería para eventos especiales supondrán, pues, lo siguiente:

- Adecuación del entorno dentro de las dependencias del hospital correspondiente, mediante mesa, manteles, adornos, etc. aportados por el adjudicatario.

- Bebidas calientes compuestas por leche, café e infusiones servidas en termo. Frías compuestas por zumos y agua mineral servidos en jarra.

- Pastas o bollería no industrial apropiada.

- Frutas del tiempo, preferentemente con procedencia certificada de Agricultura Ecológica.

- Servicios necesarios para la degustación: tazas, vasos, servilletas, etc.

- Servido previamente a la degustación y recogido en su totalidad después de ésta, incluyéndose la limpieza de la zona, con anterioridad y posterioridad a la degustación.

3.1.6. ESPACIOS DESTINADOS A CAFETERÍASEn el Anexo III se aportan planos de ubicación y distribución de las cafeterías con los siguientes aspectos a destacar:

- Cafeterías de HP: cafetería diferenciada con espacio exclusivo para profesionales y espacio exclusivo para público, separado por la cocina común y zonas de almacén de ambas cafeterías.

Rev. 1 Página 48 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

48

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

- Cafeterías HARET: cafetería única para profesionales y público, diferenciando ambas zonas con biombos. Dispone en dichas instalaciones del espacio de cocina y almacenes, tanto para cafetería como para el servicio de alimentación de pacientes.

3.1.7. EQUIPAMIENTO DE LAS CAFETERÍASCada licitador, en el apartado correspondiente del Programa de Explotación de las Cafeterías, deberá acompañar la relación de equipamiento con que pretenda dotar cada una de las cafeterías y que pasará a ser propiedad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. El equipamiento y la decoración de las cafeterías de público y de profesionales deben ser diferentes entre sí. En el Anexo IV se muestra el equipamiento actual de las cafeterías, así como su propiedad.

Adicionalmente, la empresa adjudicataria podrá aportar aquel equipamiento que considere conveniente para el desarrollo del servicio de cafeterías y que en todo caso será propiedad del propio adjudicatario. Para su incorporación, deberá contar con la autorización por escrito de los responsables de infraestructuras de cada hospital, o profesional designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, debiendo para ello aportarse cuanta información técnica, de mantenimiento, ambiental y energética se precise.

Los elementos de la vajilla, cristalería, cubertería, mobiliario y decoración estarán diferenciados en ambas Cafeterías, en la medida que sea posible, y asimismo entre éstas y los elementos utilizados en la Cocina Central de Producción y Cocinas Satélites.

3.1.8. GARANTÍAS PARA LA PLENA SEGURIDAD ALIMENTARIAEn cuanto a la seguridad alimentaria, todos los productos alimenticios que el adjudicatario ofrezca habrán sido elaborados con las máximas garantías sanitarias y seguridad alimentaria, aplicándose el mismo nivel de exigencia que se aplica para los alimentos del Servicio de Alimentación de pacientes y personal de guardia (según apartado 2.2 del presente PPT).

3.1.9. DERECHOS DE ADMISIÓN, ACCESO Y PERMANENCIALos usuarios de las cafeterías se agrupan en dos colectivos: el colectivo de personal que presta sus servicios en la Agencia Pública Sanitaria Poniente y el colectivo de público en general. El colectivo de personal que integra a todos los que desempeñen su trabajo habitual en la Agencia Pública Sanitaria Poniente, tendrán derecho de acceso a las cafeterías de personal. El colectivo de público que integra al resto de los usuarios podrá acceder a las cafeterías de público. Excepcionalmente podrán acceder a las cafeterías de personal aquellos usuarios que, sin ser colectivo de personal, vayan acompañados por profesionales que sí lo sean.

En cuanto al acceso a las cafeterías, éste será libre para los usuarios de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, en función del colectivo en que estén integrados (personal o público). No obstante, en las cafeterías estará reservado el derecho de admisión y permanencia, lo que se hará público mediante carteles explícitos, pudiendo el adjudicatario impedir el acceso o solicitar que abandonen las instalaciones a quienes muestren comportamientos antisociales o conductas o estados personales incompatibles con el respeto a los derechos de los demás, tales como conductas agresivas, ebriedad evidente o síntomas de hallarse bajo los efectos producidos por drogas o estupefacientes, falta evidente de aseo personal, etc., y en particular cuando incumplan alguna de las prohibiciones de consumición de bebidas alcohólicas prohibidas, tabaco o drogas. A estos efectos, el adjudicatario podrá solicitar la presencia de los Vigilantes de Seguridad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente para poder hacer efectiva la reserva del derecho de admisión.

3.1.10. GRUPOS DE PRODUCTOS A LA VENTAEl adjudicatario podrá disponer en su oferta de dos Grupos de Productos, claramente diferenciados:

1. GRUPO A básico. En este grupo se incluyen los productos de ofrecimiento obligatorio por el adjudicatario y sujetos a precios máximos de venta (anexos XII y XIII).

Rev. 1 Página 49 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

49

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2. GRUPO B libre. En este grupo se incluyen los productos que libremente ofrezca el adjudicatario, pudiendo retirarlos de la venta, ampliarlos o reducirlos, fijando la calidad, composición, presentación y precio de venta al público que considere adecuado a la demanda y a las circunstancias concurrentes en cada hospital.

Los productos del Grupo A serán de igual nivel de calidad y composición que los producidos en la Cocina para el Servicio de Alimentación.

En el Grupo A se incluye la obligación de ofertar un menú diario, para consumir o para llevar, en el que se ofrezca al menos, la elección de tres opciones diferentes para cada uno de los platos que lo componen.

El adjudicatario podrá modificar total o parcialmente el listado completo de productos del Grupo B cada tres meses, incluido el Menú propio de este grupo, sin más requisito que acordarlo previamente con la Agencia Pública Sanitaria Poniente y hacerlo público con suficiente antelación.

3.1.11. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y DEL CONJUNTO DEL EQUIPAMIENTO

El adjudicatario se obliga a implantar y ejecutar un Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del conjunto de las instalaciones y equipamientos existentes (incluido mobiliario, vajilla, cubertería, menaje diverso, etc), garantizando un uso adecuado y respetuoso con el equipamiento e instalaciones, y asumiendo completamente la responsabilidad de reponer los equipos deteriorados por un mal uso, uso imprudente o negligente o por averías intencionadas. La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá disponer la realización de auditorías externas de mantenimiento para verificar la correcta aplicación de los planes de mantenimiento, siendo el coste en todo caso por cuenta del adjudicatario.

3.1.12. CANON DE EXPLOTACIÓNEl régimen económico de la explotación de las Cafeterías se estructura mediante la reversión a la Agencia Pública Sanitaria Poniente de un canon de explotación por parte del adjudicatario. El canon retribuye el mero uso por el adjudicatario de las instalaciones y del equipamiento que la Agencia Pública Sanitaria Poniente pone a su disposición durante la ejecución del contrato, así como por la instalación de máquinas expendedoras, ya que es considerado como una extensión del servicio propio de cafetería.

El canon establecido tendrá dos cuotas: canon fijo y canon variable según volumen total de facturación anual. El canon fijo tiene carácter de mínimo, por lo que cada licitador podrá ofertar el mismo importe o superior, nunca un importe inferior a la licitación ya que quedaría excluido de la presente contratación.

La cantidad fijada como importe mínimo de canon (IVA excluido) que se exige para retribuir a la Agencia Pública Sanitaria Poniente, por las actividades propias de la Prestación Complementaria, es de 400.000 € más IVA (250.000 € en concepto de canon fijo de cafeterías y 150.000 € en concepto de canon fijo de máquinas expendedoras), para el total de la duración del contrato (5 años), con el siguiente desglose para cada uno de los lotes:

1. Hospital de Poniente: 382.000 € más IVA (238.750 € en concepto de canon fijo de cafeterías y 143.250 € en concepto de canon fijo de máquinas expendedoras), para el total de la duración del contrato (5 años).

2. HAR El Toyo: 18.000 € más IVA (11.250 € en concepto de canon fijo de cafeterías y 6.750 € en concepto de canon fijo de máquinas expendedoras), para el total de la duración del contrato (5 años).

Se establece, por lo tanto, un importe mínimo anual del canon fijo de 80.000 € más IVA, de los cuales 76.400 € más IVA corresponde al lote de Hospital de Poniente y 3.600 € corresponde al lote de HAR El Toyo, que se actualizará anualmente aplicando los mismos índices y criterios que se fijan para la revisión de precios de venta en cafeterías y máquinas expendedoras automáticas, con la excepción de que el resultado de dicha aplicación no podrá ser negativo en ningún caso.

Además del canon fijo, se establece un canon variable anual en función de la facturación total de cada una de las cafeterías. El canon variable se calculará cada 12 meses naturales de transcurso desde el inicio del presente contrato, sobre el importe facturado en los 12 meses anteriores del contrato.

Rev. 1 Página 50 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

50

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

El cálculo del canon variable anual para cada uno de los lotes se realizará conforme se detalla a continuación:

1. Hospital de Poniente, considerando 950.000 € (IVA Incluido) como facturación objetivo anual, y como importe base del canon variable anual 45.000 €. El canon variable anual podrá, por tanto, ser inferior, igual o superior a 45.000 € en función del CV_EC resultante del cálculo, y se liquidará por el adjudicatario en el mes inmediato siguiente a su cálculo. Para su obtención, se utilizará la siguiente expresión:

AnFac¿

950.000∗45.000

CV EC=¿

Donde:

CV_EC: canon variable anual sin IVA por explotación de cafeterías (se calcula cada 12 meses de contrato).

Fac_Cafet_An: volumen total de facturación IVA incluido de los últimos 12 meses de contrato.

2. HAR El Toyo, considerando 42.750 € (IVA Incluido) como facturación objetivo anual, y como importe base del canon variable anual 2.025 €. El canon variable anual podrá, por tanto, ser inferior, igual o superior a 2.025 € en función del CV_EC resultante del cálculo, y se liquidará por el adjudicatario en el mes inmediato siguiente a su cálculo. Para su obtención, se utilizará la siguiente expresión:

CV EC=Fa cCafe t An

42.750∗2.025

Donde:

CV_EC: canon variable anual sin IVA por explotación de cafeterías (se calcula cada 12 meses de contrato).

Fac_Cafet_An: volumen total de facturación IVA incluido de los últimos 12 meses de contrato.

Durante el primer mes del contrato, la empresa adjudicataria definirá la metodología para que el personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente tenga acceso detallado a la facturación de cada una de las cafeterías y la presentará documentada al responsable del contrato para su visto bueno y aprobación. La información de facturación de las cafeterías estará disponible para la Agencia Pública Sanitaria Poniente al menos cada mes y con un plazo máximo de retraso de 21 días.

El retraso en el abono de las liquidaciones por canon podrá devengar a favor de la Agencia Pública Sanitaria Poniente el tipo de interés de demora previsto en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y su modificación según Ley 15/2010, de 5 de julio.

3.1.13. AUDITORÍAS, CONTROL DE VENTAS Y RÉGIMEN DE CONTABILIDAD

El adjudicatario acepta la realización por la Agencia Pública Sanitaria Poniente de auditorías a fin de verificar la realidad de las operaciones de venta realizadas. No obstante, la auditoría alcanzará a todas las operaciones realizadas por las cafeterías, en todos los grupos de gasto y coste, pudiendo llegar a la determinación del resultado de explotación antes de impuestos. La Agencia Pública Sanitaria Poniente si lo estima necesario, podrá designar una empresa de auditoría para tal fin, siendo el coste de la misma a cargo del adjudicatario, a quien la empresa auditora facturará directamente el coste de su realización.

El adjudicatario no podrá realizar ventas ni cobrar importes por la venta de productos o servicios de las Cafeterías sin expedir un ticket numerado y correlativo a través del sistema informático o factura correspondiente. Todas las ventas sin excepción estarán documentadas mediante el ticket de caja correspondiente que identificará el servicio y producto vendido o consumido, en el que conste la fecha y

Rev. 1 Página 51 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

51

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

la hora de la operación. La infracción de esta obligación que tiene carácter esencial será causa de resolución del contrato y dará lugar a la incautación de la fianza definitiva en concepto de indemnización.

Se aplicará un estricto sistema de control, contable y de operaciones de venta, que impida la existencia de operaciones económicas no registradas. El sistema informático del adjudicatario utilizará un sistema de numeración único de ticket, de forma que, de existir varias cajas funcionando, la numeración de los tickets será única y correlativa para todas ellas. El adjudicatario facilitará diariamente y simultáneamente al cierre de los establecimientos, un fichero informático generado por el sistema informático del adjudicatario en el que se recojan la totalidad de las operaciones de venta de la jornada. La información del fichero se referirá a:

a) Diariamente. LISTADO DE VENTAS (TICKETS EXPEDIDOS):

1. Número de ticket

2. Fecha y hora de expedición del ticket

3. Caja expedidora

4. Producto o servicio. Podrá identificarse por sus códigos

5. Importe de la venta

6. IVA

7. Importe cobrado total

b) Diariamente. LISTADO DE TICKETS Y FACTURAS ANULADOS

1. Número de ticket anulado, su fecha y hora

2. Fecha y hora de anulación del ticket

3. Caja de anulación

4. Producto o servicio. Podrá identificarse por sus códigos

5. Importe devuelto

6. IVA

7. Importe devuelto total

8. Código de motivo de anulación

c) Diariamente. LISTADO DE FACTURAS EMITIDAS

1. Número de factura

2. Fecha y hora de expedición

3. Caja o Unidad expedidora

4. Producto o servicio. Podrá identificarse por sus códigos

5. Importe de la venta

8. IVA

9. Importe cobrado total

d) Diariamente. LISTADO DE FACTURAS EMITIDAS ANULADAS

1. Número de factura

2. Fecha y hora de anulación

3. Caja o Unidad expedidora

4. Producto o servicio. Podrá identificarse por sus códigos

Rev. 1 Página 52 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

52

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

5. Importe de la venta anulada

6. IVA

7. Importe anulado total

La Agencia Pública Sanitaria Poniente se reserva el derecho de verificar las operaciones mediante visitas de comprobación, esporádicas o programadas, solicitar los ficheros anteriores de períodos más extensos o variar el contenido de la información a suministrar.

3.1.14. CONSIDERACIONES PARA LA LIMPIEZA, EL CONTROL DE PLAGAS Y LA GESTIÓN DE RESIDUOS

Al margen de las consideraciones que al respecto se establezcan en el preceptivo Sistema de Autocontrol, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

1. La limpieza de las cafeterías y de las dependencias y espacios anexos a la actividad, del mobiliario, instalaciones, barras y mostradores y las terrazas ocupadas con mobiliario de la cafetería, son responsabilidad del adjudicatario que deberá presentar a cada Responsable de Infraestructuras respectivo un Plan de Limpieza programada, así como disponer de medios para llevar a cabo limpiezas correctivas siempre que sea necesario.

2. El control de plagas, desinsectación y desratización de las cafeterías es obligación del adjudicatario que deberá realizar aplicaciones preventivas y correctivas, coordinadas con las aplicaciones generales del hospital. Podrá concertar la realización de estos trabajos con el adjudicatario del Servicio de Control de Plagas del hospital.

3. Los residuos generados en las cafeterías deberán ser objeto de clasificación, tratamiento y gestión por el adjudicatario procediendo de igual forma que los generados en la Cocina. El adjudicatario se compromete expresamente a adoptar en sus procedimientos internos de gestión de residuos los aprobados en todo momento por la Agencia Pública Sanitaria Poniente según su Sistema de Gestión Ambiental. En todo caso, la Agencia Pública Sanitaria Poniente será competente para requerir y valorar los procesos que se apliquen en las cocinas, cafeterías y máquinas expendedoras a cargo del adjudicatario.

3.1.15. RÉGIMEN DE ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y OFERTA DE MENÚS PARA LLEVAR

El adjudicatario podrá adquirir los productos destinados a su venta o a la transformación para su venta de los proveedores que tenga por conveniente. No obstante, para garantizar la trazabilidad y la seguridad alimentaria se potenciará el ciclo cerrado entre la Cocina Central de Producción y las Cafeterías. Así, la venta de menús para consumir o para llevar, los productos alimenticios elaborados y demás alimentos que se expendan en las cafeterías deberán ser elaborados en la Cocina Central de Producción.

El adjudicatario, promoverá la oferta para los trabajadores y usuarios en general de adquirir los menús diarios en las cafeterías. Para ello, implementará un sistema de reserva y encargo telefónico y presencial, así como vía telemática siempre que sea posible. Los menús serán variados, equilibrados, atractivos y de calidad y estarán preparados mediante envases que garanticen la seguridad alimentaria durante un período de tiempo suficiente hasta su ingesta. El adjudicatario podrá difundir, preferentemente mediante web e intranet del hospital, su oferta diaria de menús.

3.1.16. OTRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICASDurante la ejecución del contrato, se introducirán las mejoras técnicas o procedimentales que se consideren convenientes o necesarias, y siempre que las mismas no impliquen una modificación del contrato o una alteración en el precio del mismo. Además, el adjudicatario se obliga al cumplimiento de lo siguiente:

Rev. 1 Página 53 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

53

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

a) La instalación de equipos de extracción de humos, campanas extractoras y filtros, así como los dispositivos de renovación de aire que aseguren absolutamente la ausencia de olores y humos en el interior de las cafeterías, así como la ausencia de emisiones de olores y humos a los espacios cercanos y al resto del hospital respectivo.

b) Niveles de ruido en el interior de las cafeterías y en las zonas cercanas o colindantes a las mismas, que se encuentren dentro de los límites establecidos por el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. El adjudicatario instalará los sistemas que sean precisos para amortiguar y reducir el nivel de ruido ambiente dentro de los espacios cerrados destinados a cafeterías.

c) Adopción y aplicación de las medidas que sean necesarias para asegurar un alto nivel de confort en todos los aspectos para los usuarios, evitando los ruidos producidos por los choques de elementos de la vajilla y la cubertería en los procesos de recogida, lavado y servicio, por las sillas o las mesas entre ellas y en los arrastres, prohibiendo las conversaciones en voz alta de los empleados entre sí o sobre cuestiones personales ajenas al servicio, evitando familiaridades con los clientes así como visitas particulares a los empleados durante su horario de trabajo.

d) Elaboración de página web con expresión de los servicios ofrecidos en las cafeterías y las utilidades que faciliten las relaciones con los usuarios, así como la realización de encuestas y sondeos de opinión.

3.2. DEMANDA PREVISTA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN AL PERSONAL DE GUARDIA

Según datos históricos y previsiones para los años de duración del presente contrato, la demanda ANUAL estimada para el servicio es la siguiente:

HOSPITAL DE PONIENTE DESAYUNOS

COMIDAS

MERIENDAS

CENAS

SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL DE GUARDIA (2)

11.680 8.760

HOSPITAL EL TOYO DESAYUNOS

COMIDAS

MERIENDAS

CENAS

SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL DE GUARDIA (2)

590 1.095

(2): SERVICIO EN CAFETERÍA DE PERSONAL O EN LUGAR DESIGNADO DE LA UNIDAD ASISTENCIAL CORRESPONDIENTE

Como se ha indicado anteriormente, la demanda expuesta tiene carácter estimado y por lo tanto no supone obligación para la Agencia Pública Sanitaria Poniente o ni genera derechos de facturación para el adjudicatario quien, en todo caso, estará obligado a servir las dietas efectivamente demandadas.

3.3. PROPUESTA DE MEJORAS, ADECUACIONES Y REFORMAS DE LAS CAFETERÍAS EN HP

Como consecuencia de la utilización continuada durante más de 20 años de los espacios ocupados por las cafeterías de Hosptal de Poniente estas presentan las deficiencias en su estado, valorándose la realización de obras de la reforma y adecuación de las cafeterías de HP para mejorar la deficiente distribución de los espacios y el estado de deterioro actual junto con la necesidad de mejorar tanto la eficiencia energética como la gestión ambiental.

Las principales deficiencias de las cafeterías actuales son las siguientes:

Revestimientos y acabados de suelo muy deteriorados y que presentan roturas en varios puntos.

Suelo no antideslizante.

Rev. 1 Página 54 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

54

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Alicatado de baldosas de paredes y el falso techo registrable deteriorados.

Necesidad de mejora de los circuitos de entrada de proveedores (circuito limpio y circuito sucio).

Adecuación de espacio para residuos.

Espacio destinado a almacén no perecedero con distribución incorrecta.

Cámaras frigoríficas en deterioradas que precisan sustitución.

No existe una cámara de congelación.

Distribución de zona de cocción y lavado deficientes.

Necesidad de sustitución y ampliación de equipamiento de cocina.

Instalación de climatización actual de bajo rendimiento con dificultades en el sistema de control según el periodo del año.

Espacios para autoservicios insuficientes.

Necesidad de instalación de contadores calibrados de suministros energéticos de uso exclusivo para electricidad, agua, gas natural y energía térmica.

Necesidad de acceso a terraza interior de uso por profesionales y usuarios.

Adecuación de la terraza interior de uso por profesionales y usuarios.

En el anexo XIV se muestran las áreas susceptibles de reforma siendo las superficies posibles de afectación las siguientes:

ACTUACIONES: SUPERFICIE a reformar

1- REFORMA CAFETERÍAS ACTUALES 893 m2

Las actuaciones de adecuación y reforma que planteen los licitadores deberán quedar siempre enmarcadas en el Plan Estratégico para la II Ampliación del Hospital de Poniente y, por lo tanto, deberán realizarse finalmente en coordinación con el personal designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y teniendo presente, en cualquier caso, que todas las soluciones arquitectónicas deberán integrarse desde el punto de vista funcional tanto con el entorno como con las necesidades asistenciales y de gestión interna, sin perder en ningún caso prestaciones de las ubicaciones que actualmente estén en uso y se vean afectadas por las obras.

Las actuaciones de adecuación y reforma que planteen los licitadores deberán realizarse en la modalidad llave en mano y por cuenta del adjudicatario, de las obras de reformas y adecuación que planee en su propuesta, lo cual supone la redacción de los proyectos y memorias técnicas necesarias, direcciones facultativas, coordinaciones de seguridad y salud, ejecuciones de obra parciales y finales, legalizaciones administrativas necesarias de obra y de instalaciones ejecutadas y cualquier otra actuación o permiso necesarios según la normativa vigente para la actividad en las cafeterías hospitalarias.

Los licitadores deberán incluir en su oferta memoria en la que definirán las propuestas de actuaciones de reforma y adecuación, con valoración total de las mismas incluyendo de forma desglosada el importe correspondiente a la redacción de los proyectos y memorias técnicas necesarias, direcciones facultativas, coordinaciones de seguridad y salud, licencias, ejecuciones de obra parciales y finales, legalizaciones administrativas, etc.; y estableciendo el plazo máximo para su ejecución, que en todo caso deberá ser inferior a 12 meses desde el inicio efectivo del contrato.

La fecha de finalización de las obras de reforma y adecuación se recogerá con la firma del Acta de Recepción de las obras de cafeterías de HP, lo cual se producirá una vez que la Agencia Pública Sanitaria Poniente disponga de los certificados de legalización de todas las instalaciones ejecutadas o modificadas, los correspondientes permisos municipales de actividad y las preceptivas autorizaciones sanitarias de funcionamiento. El incumplimiento de este periodo de ejecución podrá dar lugar a las penalizaciones económicas indicadas en el apartado 20.

Rev. 1 Página 55 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

55

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

El Proyecto de Ejecución final deberá adecuarse e integrarse con las soluciones arquitectónicas e instalaciones técnicas existentes en el HP, debiendo contar siempre con el visto bueno del personal técnico designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente antes de su visado colegial. En caso necesario, la Agencia podrá requerir, con carácter previo, una Supervisión Técnica externa del Proyecto de Ejecución cuyo coste será siempre a cargo del adjudicatario, y sin que su plazo de ejecución compute en el periodo máximo fijado en el contrato.

Las obras, instalaciones o dotaciones necesarias para la prestación del servicio deberán ser recepcionadas con carácter provisional por la Agencia Pública Sanitaria Poniente, previamente al inicio de la explotación misma en las nuevas instalaciones.

Una vez finalizado el contrato revertirán a la Agencia Pública Sanitaria Poniente todos los bienes y derechos inherentes a instalaciones y obras realizadas y explotadas por el adjudicatario, que también tendrá la obligación, al finalizar el contrato, de devolver los bienes e instalaciones en el estado de uso en el que se encontraban a fecha de recepción por la Administración.

Si debido al desarrollo del Plan Estratégico para la II Ampliación del Hospital de Poniente se previera finalmente una ubicación alternativa para las cafeterías a las inidcadas en el anexo XIV, antes del inicio del contrato, el adjudicatario deberá adecuar su propuesta al nuevo espacio destinado para la ubicación de las cafeterías, debiendo destinar de forma íntegra a la adecuación y reforma de la nueva ubicación el importe íntegro total que hubiera establecido en su memoria de actuaciones.

3.3.1. CONSIDERACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN

La elaboración del Proyecto, en caso de ser normativamente preceptivo, será realizada por un arquitecto responsable del correcto diseño, cálculo, así como de obtener las autorizaciones y legalizaciones oportunas.

El Órgano de Contratación entregará al adjudicatario, en el acto de la firma del contrato, todos los documentos, planos o estudios que obren en poder de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y que puedan ser necesarios como datos de partida para la realización del Proyecto. Todos aquellos documentos o estudios necesarios para la ejecución del contrato y que no existan, deberán ser realizados por la empresa adjudicataria sin cargo alguno para la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

El adjudicatario comprobará los datos sobre el terreno o edificio, y, en su caso, los obstáculos que existan y que puedan hacer inviable o demorar la ejecución del Proyecto (término que en lo sucesivo deberá interpretarse como Proyecto Básico, Proyecto de Ejecución, Estudio de Seguridad y Salud y Coordinación de Seguridad y Salud durante la elaboración del proyecto), y los pondrá en conocimiento de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en el plazo máximo de 7 días desde la firma del contrato, mediante informe comprensivo de las circunstancias de toda índole, físicas, urbanísticas y geotécnicas, u otras, que afecten al trabajo contratado.

En el caso de que existiesen circunstancias que evidenciasen la imposibilidad de redacción del Proyecto, establecidas en el informe del contratista y aceptadas por el Órgano de Contratación, se suspenderá el plazo de entrega de trabajos hasta que sean obviadas las causas que impiden la redacción, o podrá resolverse el contrato en los términos previstos legalmente.

Todas las determinaciones contenidas en este PPT respecto a la redacción del Proyecto se entenderán aplicadas igualmente a la redacción del Estudio de Seguridad y Salud y a los trabajos especiales, en su caso.

El Proyecto deberá definir completamente todas las reformas sobre el edificio y sus infraestructuras, de tal forma que se asegure en todo momento de la ejecución de las obras la completa habitabilidad y utilización de las unidades o servicios afectados por el desarrollo de las mismas, debiendo prever para ello las unidades de obra, interiores o exteriores, necesarias. El trabajo se realizará en el domicilio del adjudicatario o lugar que éste decida, estando obligado a asistir a cuantas reuniones fuesen necesarias en las dependencias de la Agencia Pública Sanitaria Poniente para la correcta realización y entendimiento del contrato encomendado, corriendo por cuenta de dicho adjudicatario cuantos desplazamientos realizara al efecto.

El contenido del Proyecto se atendrá a lo dispuesto en el artículo 233 de la LCSP (Ley 9/2017) y al Anejo I Parte I del CTE (aprobado según RD 314/2006). Se adjuntarán las autorizaciones, informes sectoriales

Rev. 1 Página 56 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

56

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

o proyectos de cualquier tipo que la legislación aplicable exija con carácter previo a la concesión de licencia municipal de obras.

El Proyecto debe incluir tanto las obras objeto de la presente contratación como aquellas auxiliares necesarias para que las posibles unidades asistenciales y no asistenciales afectadas puedan mantener su servicio íntegramente. El adjudicatario queda expresamente obligado a realizar detalles constructivos pertinentes para la ejecución de dichas obras auxiliares, previa aprobación imprescindible por el personal designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, y sin que supongan en ningún caso coste alguno para la Agencia.

Durante la redacción del Proyecto se establecerán contactos con todos aquellos organismos, entidades y empresas concesionarias de servicios, bien sea por resultar directamente afectados por la ejecución de las obras, o bien por disponer de información de utilidad referente a la zona objeto de estudio. A tales efectos la Agencia Pública Sanitaria Poniente otorgará al adjudicatario las credenciales precisas para contactar y obtener la información necesaria para el correcto y adecuado diseño de las obras proyectadas. En particular se establecerá contacto, cuya constancia quedará documentada en el Proyecto, con los siguientes Organismos y Entidades, siempre que cualquiera de ellos pueda verse interesado de alguna forma en la actuación:

Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales afectadas: se obtendrá información relativa al planeamiento urbanístico vigente, relación de titulares, bienes y derechos afectados, servicios municipales afectados, etc.

Consejería de Medio Ambiente: Se obtendrá toda la información y datos sobre posibles afecciones ambientales.

Entidades y empresas concesionarias de servicios públicos: se recabará información relativa a la localización, identificación y reposición de servicios y servidumbres afectadas, incluyendo su valoración correspondiente. Se deberá contactar, siempre que pudieran resultar afectados, con compañías de telefonía y telecomunicaciones, empresa distribuidora de energía eléctrica, compañía encargada del saneamiento y abastecimiento de agua y empresa distribuidora de gas natural.

El Proyecto deberá cumplir, en su caso, las especificaciones indicadas en el Estudio de Impacto Ambiental y en el condicionado de la Declaración Previa sobre el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental o la figura equivalente según la legislación de protección del medio ambiente vigente, en particular en lo referente a las medidas protectoras y correctoras propuestas.

En cuanto a las diversas instalaciones del HP, y en especial las de electricidad en alta y baja tensión, climatización, fontanería, agua caliente sanitaria, saneamiento, gases medicinales, depósitos de combustibles, depósitos criogénicos, plantas frigoríficas, pararrayos, etc., contarán con proyectos específicos que formarán parte del Proyecto, y estarán redactados por técnicos titulados competentes que formarán parte del equipo redactor. Estos Proyectos contemplarán todas las consideraciones técnicas, reglamentarias y legales precisas, y contarán con expresa justificación técnica de las soluciones adoptadas, aportándose incluso previsiones en cuanto a consumos y costes de explotación de dichas instalaciones.

Supervisión del Proyecto: el personal designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá supervisar, en cualquiera de sus fases, la realización del Proyecto y su ajuste con las necesidades y condicionantes técnicos que estime oportunos, estableciéndose un mínimo de tres revisiones completas de carácter previo del Proyecto por parte de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, y obligándose el adjudicatario a llevar a cabo las modificaciones oportunas en dicho Proyecto. Igualmente deberán recogerse en el mismo las posibles observaciones tras la preceptiva supervisión técnica (según artículo 235 de la LCSP, Ley 9/2017), tras los oportunos visados en colegios oficiales y tras la presentación del Proyecto en la Oficina Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de El Ejido. Ninguna de estas tres modificaciones descritas requeridas del Proyecto computará a los efectos del cumplimiento del plazo de ejecución ofertado para su redacción, debiendo para ello justificarse claramente las fechas de envío y recepción de correcciones para cada uno de los tres conceptos anteriores.

Una vez supervisado el Proyecto (según artículo 235 de la LCSP, Ley 9/2017), los redactores deberán visar el Proyecto final en los colegios oficiales correspondientes (Colegio Oficial de Arquitectos y Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos) y a continuación realizar todas las gestiones oportunas para la solicitud de la preceptiva Licencia Municipal de Obras. Resulta importante destacar que cualquier modificación exigida al Proyecto como consecuencia de las anteriores revisiones supondrá, no solo su realización por parte del adjudicatario sino también tramitar nuevamente dichas revisiones (visados colegiales,

Rev. 1 Página 57 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

57

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

supervisión técnica y solicitud de Licencia Municipal de Obras). Todos los gastos de visados colegiales que se originen como consecuencia de la ejecución de los trabajos objeto del contrato, así como de las actuaciones y gestiones necesarias para obtener la documentación exigida para realizar la solicitud de Licencia Municipal de Obras, y cuantos otros informes y permisos sean preceptivos, incluidos los gastos de desplazamiento, serán a cargo del adjudicatario y por tanto incluidos en el precio del contrato.

El Proyecto se entenderá redactado en su totalidad cuando haya sido revisado sin anomalías por el personal técnico del departamento de urbanismo del Ayuntamiento de El Ejido, previo a la concesión de la Licencia Municipal de Obras o documento equivalente que autorice el inicio de la ejecución de las obras.

En el Proyecto, bien en la memoria descriptiva, o bien en el pliego de condiciones técnicas del mismo, aparecerán de forma explícita todas las anotaciones que en el presente PPT se recogen, pudiéndose añadir todas aquellas que estime oportunas el ofertante.

El adjudicatario deberá entregar a la Agencia Pública Sanitaria Poniente, en formato digital, editable, con visados colegiales correspondientes y con firmas certificadas, el Proyecto Básico y de Ejecución, así como del estudio de seguridad y salud. El documento final de mediciones y presupuestos deberá entregarse igualmente en formato Excel o similar sin ningún tipo de restricción de acceso, mientras que todos los planos deberán aportarse en formato dwg de Autocad.

Los gastos relativos a licencias municipales de inicio de las obras, licencias de ocupación y de finalización de las obras, impuestos sobre construcción, instalación y obras, tasas colegiales, revisiones al alza posteriores a la finalización de las obras de las tasas municipales y cualquier otro tipo de gastos administrativos similares correrán a cargo de la empresa adjudicataria.

Finalizado en su totalidad la elaboración del Proyecto, el adjudicatario deberá realizar una presentación audiovisual a cada uno de los responsables afectados por las actuaciones de las obras para lo cual deberá coordinarse con el personal designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

3.3.2. CONSIDERACIONES PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE LAS OBRAS

La empresa adjudicataria contratará la preceptiva Dirección Facultativa de Obra que estará integrada, al menos, por un Director de Obras, un Director de Ejecución de las Obras y un Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de las obras. Los trabajos de Dirección Facultativa se ajustarán a lo previsto en el Pliego de Condiciones Técnicas del Proyecto de Ejecución y a las prescripciones de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre de Ordenación de la Edificación.

La Dirección Facultativa recomendará y, en su caso, instrumentará las acciones adecuadas para evitar o resolver conflictos, presentes o potenciales, que surjan durante la ejecución de las obras, especialmente aquellos cuya génesis sean reclamaciones jurídicas, urbanísticas o administrativas a instancias de particulares, sociedades u otras administraciones publicas con intereses en el desarrollo de las obras.

En el supuesto que se presente cualquier reclamación o que se inste cualquier acción con relación al Proyecto o ejecución de las obras, la Dirección Facultativa deberá prestar la suficiente asistencia técnica que pueda requerir la Agencia Pública Sanitaria Poniente, incluyendo la preparación de informes escritos, acompañados de la documentación que los apoye y testificando en procedimientos judiciales o administrativos.

Así mismo, deberá prestar la asistencia técnica que se requiera para diagnosticar y paliar los efectos derivados de patologías de diversa índole que pudieran detectarse en el edificio y cuya causa directa o indirecta sea la obra realizada al amparo de los trabajos que se licitan, tanto durante la ejecución de las obras como en el periodo de garantía de estas.

El Director de Obras llevará a cabo la coordinación del equipo técnico facultativo de las obras, la interpretación técnica, económica y estética del Proyecto de Ejecución, así como la adopción de las medidas necesarias, incluidas adaptaciones y modificaciones, para llevar a término el total de las obras, de acuerdo con el Proyecto de Ejecución. Para el mejor desarrollo de sus funciones, impartirá al contratista adjudicatario de las obras las instrucciones precisas y, siempre que sea posible, ratificadas por escrito para que sean vinculantes para las partes (art. 238 de la LCSP, Ley 9/2017). El trabajo se desarrollará en la propia obra con la obligación de asistir, para asegurar su adecuada realización, a las reuniones necesarias a juicio del Órgano de Contratación. A medida que se vayan ejecutando las diferentes fases de la obra, deberá asegurarse que la empresa contratista de las obras limpia en profundidad tales zonas antes de ser utilizadas por el personal, pacientes y familiares.

Rev. 1 Página 58 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

58

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

El régimen de visitas a la obra de toda la Dirección Facultativa se establece con carácter semanal, pudiendo realizar cuantas visitas adicionales fuesen precisas según las necesidades de obra o bien a instancias del personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Estas visitas quedarán acreditadas en el Libro de Órdenes y Asistencias.

Quincenalmente, el Director de Obras deberá entregar al Órgano de Contratación un informe indicando las fases de la obra cumplimentadas, el tiempo total que resta para la finalización total de la misma, justificación de las visitas de obra realizadas y las recomendaciones o solicitudes para el personal laboral de la Agencia Pública Sanitaria Poniente afectado por la ejecución de las obras. Realizará informes de incidencias en caso de que el constructor adjudicatario de las obras realice trabajos no reflejados en el Proyecto ni aprobados por la Dirección Facultativa, así como aquellos trabajos que estime mal ejecutados. Además de estos informes, el Órgano de Contratación podrá solicitar cualquier otro en el ámbito de sus competencias profesionales.

Ante una posible deficiencia o incorrección en la ejecución de las obras que sea debida a una defectuosa actuación de la empresa constructora adjudicataria, el Director de Obras interrumpirá los trabajos, notificándolo por escrito a dicha empresa y al Órgano de Contratación de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

En el caso de existir instalaciones dentro del conjunto de las obras objeto del presente pliego, para las que sea preceptiva la redacción de un Proyecto específico realizado por ingeniero o técnico competente, corresponderá al Director de Obras lo siguiente:

Verificar su correcto visado por colegio oficial y su presentación en la correspondiente Delegación Ministerial para su registro oficial y/o autorización pertinente.

Verificar que esos Proyectos específicos se atienen en su contenido a lo dispuesto en el Proyecto de Ejecución aprobado por el Órgano de Contratación, que a todos los efectos es el único válido respecto a la descripción, características y calidades de materiales y equipos que deben formar parte de las instalaciones.

Comprobar que los materiales y equipos instalados se corresponden con las especificaciones del Proyecto particular, así como la correcta ejecución del montaje.

Estar presente en las pruebas, parciales o finales, a que se sometan las distintas instalaciones, suscribiendo las actas o certificados correspondientes a los resultados de dichas pruebas.

Emitir los certificados y documentos que pudieran ser exigidos por los respectivos reglamentos y organismos de la Administración para la obtención de puesta en funcionamiento de las instalaciones.

Se responsabilizará ante el Órgano de Contratación del seguimiento y control efectivo de la entrega, en plazos exigibles reglamentariamente, de los Proyectos específicos que deba presentar el contratista de las obras en los distintos organismos oficiales, bien sean estos necesarios con carácter previo a la ejecución de las instalaciones, durante el transcurso de la misma o a su finalización.

El Director de Ejecución de las Obras se responsabilizará de dirigir la ejecución material de las obras e instalaciones, cuidando de su control práctico y organizando los trabajos de acuerdo con el Proyecto de Ejecución, con las normas y reglas de la buena construcción y con las instrucciones del Director de Obras. Otras funciones asignadas son:

Determinar las relaciones cuantitativas de los materiales a emplear en la obra.

Inspeccionar los materiales a emplear exigiendo las comprobaciones, análisis y documentos pertinentes para su aceptación.

Controlar las instalaciones provisionales, los medios auxiliares de la construcción y los sistemas de protección individuales y colectivos, exigiendo en todo momento el cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre la seguridad en el trabajo.

Ordenar la elaboración y puesta en obra de cada una de sus unidades comprobando las dimensiones y correcta disposición de los elementos constructivos.

Medir las unidades de obra según Proyecto ejecutadas y confeccionar las relaciones valoradas de las mismas en función de las condiciones establecidas en el Proyecto.

Rev. 1 Página 59 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

59

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Suscribir, de conformidad con el Director de Obras y conjuntamente con él, actas y certificaciones sobre replanteo, comienzo, desarrollo (certificaciones mensuales) y terminación de las obras.

Verificar, antes del inicio de las obras, que el Plan de Seguridad y Salud de la empresa adjudicataria de la ejecución de las obras se encuentra firmado por un técnico titulado, competente y aprobado por el técnico redactor del Estudio de Seguridad y Salud. Será imprescindible la aprobación de dicho plan por parte del Servicio de Prevención de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

El Coordinador de Seguridad y Salud se atendrá a lo recogido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el RD 1627/97 sobre seguridad y salud en las obras de construcción, RD 171/2004 sobre coordinación de actividades empresariales y toda aquella normativa concordante de obligado cumplimiento.

La Dirección Facultativa tendrá libre acceso a las dependencias objeto del contrato y a cualquier otra que por su relación con éste sea imprescindible su acceso para la realización de acometidas o reformas. Cuando sea necesario realizar trabajos que afecten al resto de las instalaciones se pondrá en conocimiento de los representantes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Dejará constancia de los trabajos e incidencias que afecten al resto de instalaciones del hospital en el Libro de Órdenes y Asistencias, el cual estará a disposición de los representantes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en la propia obra.

La Dirección Facultativa será responsable, o deberá gestionar oportunamente en su caso, del cumplimiento estricto de la correcta realización en tiempo y forma, de toda la documentación del seguimiento de la obra, en los términos recogidos en el Anexo II del RD 314/2006 por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.

La Dirección Facultativa al completo realizará, sin coste alguno, la asistencia profesional necesaria que soliciten los representantes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente ante cualquier consulta sobre las soluciones constructivas empleadas o sobre el correcto funcionamiento de las instalaciones. Asimismo, una vez finalizadas las obras, coordinará la entrega a la Agencia Pública Sanitaria Poniente junto con la empresa constructora de: los planos as built, esquemas de funcionamiento, despieces, Proyectos específicos, manuales de usuario y técnicos en español, certificaciones necesarias, listado de proveedores e instrucciones de mantenimiento de todas las instalaciones y de aquellos elementos constructivos que lo requieran.

3.3.3. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRASA todos los efectos se consideran incluidos dentro del importe destinado a las obras de reforma y adecuación de las Cafeterías de HP, tanto las acometidas provisionales de la obra (agua, electricidad, saneamiento y teléfono/datos) y sus respectivos consumos como la instalación para la ejecución de las mismas de medios auxiliares del tipo grupos electrógenos, depósitos de agua accesorios de obra, almacén de cemento y materiales, etc., quedando obligada la empresa adjudicataria al cumplimiento del plazo de ejecución convenido, con independencia de la gestión, obtención y cuantificación de las citadas acometidas, consumos y medios auxiliares necesarios. El contratista tiene la obligación de haber inspeccionado y estudiado el emplazamiento y sus alrededores, por lo que no tendrá derecho a formular reclamación alguna que se fundamente en datos o antecedentes del proyecto que en dicho aspecto puedan resultar equivocados o incompletos.

Todas las actuaciones provisionales derivadas de las distintas fases de ejecución reflejadas en el Proyecto o las precisas durante la ejecución de las obras, serán asumidas por la empresa adjudicataria y deberán contar con la aprobación del técnico de obras designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, así como ofrecer totales garantías de uso. Estas actuaciones comprenden la adecuación de espacios e instalaciones para mantener en pleno servicio las unidades que puedan verse afectadas por las obras (tanto las directamente relacionadas como las indirectamente afectadas), así como las compartimentaciones provisionales para definir áreas estancas respecto de las obras. La programación de dichas actuaciones se realizará coordinadamente con los responsables nombrados por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y en ningún caso podrán ser usadas tales actuaciones como razón para el incumplimiento, por parte de la empresa adjudicataria, del plazo de ejecución de la obra contratado.

Rev. 1 Página 60 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

60

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Todos aquellos elementos que deban ser permanentes y se vean afectados por las obras, como consecuencia de un inadecuado proceder del contratista o porque los trabajos así lo requieran, serán reparados a cuenta y cargo de éste, según las instrucciones del técnico de obras.

Las zonas objeto de obras de reforma quedarán debidamente señalizadas en todo momento, siguiendo las instrucciones del técnico de obras.

La empresa adjudicataria está obligada a entregar las instalaciones en perfectas condiciones de utilización para el desempeño profesional, lo cual incluye la limpieza a fondo, y listas para su utilización, de todas las dependencias reformadas.

La empresa contratista de las obras elaborará un Plan de Seguridad y Salud en el que se analicen, estudien, desarrollen y prevengan los riesgos laborales que puedan existir durante la ejecución de las obras. En relación con los puestos de trabajo en la obra, el Plan de Seguridad y Salud constituye el instrumento básico de ordenación de las actividades de identificación y, en su caso, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva a las que se refiere el capítulo II del RD 39/1997 de 17 de enero por el que se aprueba el reglamento de los Servicios de Prevención. El Plan de Seguridad y Salud deberá ser aprobado antes del inicio de la obra por el Servicio de Prevención de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Los contenidos y la gestión documental del mencionado plan deberán adaptarse en todo momento a lo establecido en el RD 1627/1997 de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

El adjudicatario y cada una de las empresas contratadas por él para la ejecución total o parcial de las obras objeto de la presente contratación deberá presentar, antes del inicio de sus labores, documento dirigido a la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en el que se certifique que todos los trabajadores que van a intervenir en la obra tienen conocimiento del Plan de Seguridad y Salud aprobado por el Servicio de Prevención, de la Evaluación de Riesgos Laborales de su empresa, de las medidas preventivas que de él se deriven y que se cumple de toda la reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales, con mención expresa en lo que respecta a equipos de protección individual, equipos de protección colectiva, formación y vigilancia de la salud. Este documento deberá estar firmado por apoderado de la empresa y por el recurso preventivo destinado a la obra en los términos recogidos en el RD 604/2006.

El técnico de obras designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente será el encargado de dar el visto bueno de la ejecución de las reformas e instalaciones afectadas. Toda obra defectuosa por incumplimiento de esta condición será demolida y efectuada nuevamente en las debidas condiciones.

La empresa adjudicataria estará sujeta a los horarios de trabajo marcados por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, los cuales podrán ser modificados o paralizados por necesidades de funcionamiento de las unidades afectadas del HP.

La empresa adjudicataria se encargará de la realización de todos los traslados de mobiliario de cualquier tipo que pudiesen requerirse en el transcurso de cualquier parte de las obras, en coordinación con el técnico de obras de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

3.4. MÁQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMÁTICAS

3.4.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINASLas máquinas expendedoras automáticas que se pongan a disposición para la presente contratación deberán ser nuevas, de medidas, aspecto exterior, emisión de nivel de ruidos mínima y eficiencia energética similares para formar bloques homogéneos. La propiedad de estas podrá ser de terceros con los que el adjudicatario haya convenido su aportación, pudiendo llevar su gestión, aprovisionamiento y explotación, de forma directa o a través de empresa especializada, pero siempre bajo su responsabilidad.

En la Oferta Técnica, cada licitador describirá las características de las máquinas que desee instalar, debiendo cumplir los aspectos siguientes de obligado cumplimiento:

a) Las máquinas serán nuevas de estreno y podrán instalarse en bloques de 2, 3, 4 máquinas o más o por unidades, dependiendo el espacio disponible, y debiendo ser sustituidas por otras nuevas en el plazo máximo de 5 años. Todas las máquinas que se instalen deben ofrecer un aspecto exterior uniforme e integrado, con los mismos colores e imagen al exterior, sin perjuicio de los aspectos diferenciadores en función del producto que expendan o de la publicidad que inserten.

Rev. 1 Página 61 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

61

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

b) Deberán ser eficientes en cuanto a los consumos energéticos, dentro de los niveles de emisión máximos permitidos en cuanto al nivel de ruidos emitido, no requerirán conexiones a tomas de agua ni a desagües, solo requerirán conexión a tomas de energía eléctrica y estarán preparadas para instalar en cada una de las que integren el bloque o en éste a nivel conjunto, contadores de medida de consumo energético.

c) Deberán admitir toda clase de moneda fraccionaria en euros a partir de 5 céntimos de euro, facilitando la devolución de cambio. Los precios de los productos serán en todo caso múltiplos de 5 céntimos.

d) Cada máquina deberá llevar indicación del nombre, domicilio y número de teléfono del adjudicatario del servicio donde el usuario podrá dirigir las quejas y reclamaciones relacionadas con el servicio que estime oportunas. El punto de presentación de reclamaciones y su resolución estará situado en la Cafetería de Público del hospital respectivo.

e) El mantenimiento, limpieza y reparación de las máquinas, así como la reposición de los productos será a cargo del adjudicatario.

f) Serán a cargo del adjudicatario los gastos de transporte, instalación, puesta en marcha de las máquinas, desinstalación y cuantas licencias y/o autorizaciones administrativas sean precisas.

g) Durante la vigencia del contrato, el adjudicatario será responsable del mantenimiento, reparación y, en su caso, sustitución de las máquinas cuando las mismas no puedan ser reparadas en su ubicación habitual. Las máquinas sustitutivas de otras retiradas deberán ser del mismo tipo y gama que la retirada, si bien los productos a expender o la ubicación de esta puede variar.

h) Toda máquina deberá ser reparada en el plazo de 24 horas desde la notificación de la avería a la empresa, si no fuera posible su reparación en dicho plazo, el adjudicatario deberá sustituirla por otra de características similares en un plazo de tres días hábiles a contar desde la notificación de la avería.

i) Las máquinas deberán llevar incorporado un dispositivo de control de entrega del producto, de forma que si, por cualquier causa, no se produce la entrega efectiva y real del producto, la máquina devuelva al usuario el importe ingresado previamente.

Antes de la instalación efectiva de las máquinas, el adjudicatario presentará a la Agencia Pública Sanitaria Poniente un listado con las marcas, modelos y números de series de cada una de ellas, productos a expender y precios y lugares o espacios del Hospital en los que desea instalarlas. La Agencia Pública Sanitaria Poniente efectuará las comprobaciones oportunas y girará la liquidación del canon que corresponda.

Dentro del apartado correspondiente del Proyecto Medioambiental de cada licitador se expondrá la gestión de residuos correspondiente a las máquinas expendedoras automáticas, valorándose aquellas propuestas que minimicen el impacto visual y permitan una gestión propia de los mismos sin que la Agencia Pública Sanitaria Poniente deba incorporar recursos de un tercero.

3.4.2. CATÁLOGO DE PRODUCTOS AUTORIZADOSLos licitadores deberán presentar en su oferta, una propuesta justificada de su plan de negocio que incluya la distribución dentro de cada hospital de las máquinas, sus agrupaciones por bloques, los precios de venta y los productos a comercializar que, en cualquier caso, deberán siempre ser autorizados previamente por la Agencia Pública Sanitaria Poniente. En todo caso, todas las máquinas individualmente deberán ofertar como mínimo un 50% de productos que impulsen la alimentación saludable y el 100% en el caso de aquellas que se ubiquen en las cercanías de las unidades de pediatría (hospitalización, consultas externas, o urgencias). Por productos que impulsen la alimentación saludable se deberán considerar:

- Aguas envasadas (excepto las que contienen agentes aromáticos y/o edulcorantes).

- Leche (entera, semidesnatada o desnatada).

- Productos lácteos (leches fermentadas, yogures, batidos de leche, etc.), elaborados a partir de leche entera, desnatada o semidesnatada, que no contengan más de 12,3 g de azúcar/100 ml (4,8 g lactosa + 7,5 g añadidos) o 24,6 g de azúcar (9,6 g de lactosa + 15 g añadidos) por envase de 200 ml. Quesos con bajo contenido en grasa y que no superen el límite establecido para la sal.

- Frutas frescas, enteras o mínimamente procesadas que no contenga azúcares añadidos.

Rev. 1 Página 62 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

62

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

- Zumos de fruta naturales y elaborados a base de concentrado, que no contengan azúcares añadidos o edulcorantes artificiales. No se incluyen los néctares de frutas ni las bebidas mixtas de frutas y leche por la incorporación de azúcares añadidos o edulcorantes artificiales en estos productos.

- Bebidas a base de hortalizas, que contengan al menos un 50% de hortalizas y sin azúcares añadidos o edulcorantes artificiales.

- Cereales de desayuno y barritas de cereales, siempre que cumplan los límites establecidos para la grasas, sal y azúcares.

- Galletas y bollería, cuando cumplan los límites establecidos para el contenido en grasas, especialmente saturadas, y azúcares.

- Frutos secos que no contengan azúcares ni grasas añadidas (ni fritos, ni tostados con aceite) y cuyo contenido en sal no supere el límite establecido.

- Helados, preferentemente elaborados con leche, siempre que cumplan los límites establecidos para grasas y azúcares.

- Sándwiches, siempre que cumplan los límites establecidos para grasas, sal y azúcares.

- Bocadillos, preferentemente con pan integral.

- Productos de panadería (colines, tostadas, etc.) siempre que cumplan los límites establecidos para grasas, sal y azúcares.

Durante la ejecución del contrato, el listado de productos podrá modificarse mediante la incorporación o retirada de alguno de ellos, a petición del adjudicatario y previa autorización de la Agencia Pública Sanitaria Poniente atendiendo a su naturaleza, composición, demanda y mejora de servicio que pueda suponer para los usuarios.

Los productos deben estar siempre en perfectas condiciones higiénico-sanitarias, con sus envases o envoltorios perfectamente limpios y los que estén sujetos a caducidad, dentro de la fecha apta para la venta.

Los precios de venta serán siempre múltiplos de 5 céntimos y no serán actualizados hasta que por redondeo de 3 cifras decimales corresponda. Ejemplo, si un producto a la venta cuesta 0,65 euros y la subida por aplicación del índice que corresponda arroja el resultado 0,661 euros, el producto se mantendrá en 0,65 euros; para la siguiente subida según el índice correspondiente se partirá del valor 0,661 de tal modo que si para la siguiente anualidad el resultado fuese 0,677 euros, el precio de venta pasará a ser 0,70 euros y la base de cálculo de la siguiente aplicación del índice será 0,677.

3.4.3. UBICACIÓN, NÚMERO Y RÉGIMEN DE INSTALACIÓN Y RETIRADA

La implantación y ubicación de las máquinas expendedores automáticas deberá observar y garantizar la aportación de valor añadido a los usuarios de las áreas y dependencias próximas al punto de ubicación, en forma de mayor comodidad y servicio para los usuarios habituales del mismo, evitando desplazamientos al servicio de cafetería; no debe interferir con la utilidad o uso habitual que el espacio tenga asignado en el hospital; no debe generar molestias, ruidos o residuos incompatibles con la zona en la que se ubique ni puede convertirse en el objeto principal de dicho espacio.

Las máquinas instaladas inicialmente deberán permanecer al menos seis meses ininterrumpidamente funcionando, pudiendo aumentarse o disminuirse su número, o bien proceder a su traslado, con la autorización del personal designado por la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

En su propuesta técnica, los licitadores deberán expresar los espacios a cubrir con las máquinas propuestas para cada uno de ellos.

3.4.4. RÉGIMEN DE LA PUBLICIDAD INSTALADA EN LAS MÁQUINAS

Las máquinas que se instalen podrán incluir publicidad de acuerdo con las reglas siguientes:

Rev. 1 Página 63 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

63

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

a) La publicidad se realizará en la propia máquina expendedora, en cualquiera de sus lados o frontal y nunca en los muebles donde vayan integradas o en los espacios en los que estén colocadas.

b) El adjudicatario se hará cargo de todos los gastos que conlleve la instalación de la publicidad. La acción de instalación de la publicidad no podrá interferir en las tareas ordinarias de cada hospital ni en el espacio en el que estén situadas las máquinas.

c) Las máquinas en las que no se inserte publicidad alguna presentarán en el panel frontal exclusivamente información sobre los productos que contiene y sus precios.

d) La publicidad a insertar en las máquinas expendedoras debe ser conocida previamente por la Agencia Pública Sanitaria Poniente y nunca se podrá instalar si no media autorización previa.

e) El contenido de la publicidad siempre se referirá exclusivamente a la marca o producto que comercializa la propia máquina, nunca a productos de terceros o a productos diferentes.

f) En todo momento, el adjudicatario dispondrá de la información, que estará a disposición de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, sobre la máquina y su identificación, ubicación en cada hospital y contenido de la inserción publicitaria, así como las fechas de inserción y retirada de los paneles publicitarios.

g) El adjudicatario está obligado a ejecutar de manera inmediata la petición de retirada por parte de la Agencia Pública Sanitaria Poniente de las inserciones publicitarias que se hayan colocado contraviniendo las reglas anteriores.

3.4.5. RÉGIMEN ECONÓMICOPor ser considerada como una extensión del Servicio de Cafetería, para aumentar la prestación de servicio que se ofrece, se considera que dentro del canon establecido como mínimo en las cafeterías, está incluida esta prestación mediante máquinas expendedoras.

Aquellas máquinas expendedoras ubicadas en áreas de administración y puntos de uso exclusivo para profesionales deberán reducir en al menos un 30% el importe ofertado para los mismos productos en el resto de las máquinas.

En el importe del canon considerado, se encuentra incluido los consumos de energía, exclusivamente de las máquinas expendedoras que se distribuyan en cada hospital.

3.4.6. INSTALACIÓNEl adjudicatario instalará las máquinas ofertadas en los espacios concretos, dentro de los 15 días siguientes a la firma del contrato de adjudicación, y deberán ser aprovisionadas con los productos a la venta con una antelación no inferior a 24 horas de su puesta en funcionamiento.

3.4.7. OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIOEn relación con el servicio que prestan las máquinas expendedoras automáticas, se tendrán en cuenta las siguientes especificaciones:

a) El adjudicatario podrá gestionar directamente la explotación de las máquinas o mediante un tercero especializado, asumiendo la total responsabilidad como si lo hiciera directamente.

b) El adjudicatario deberá atender el pago de cuantos impuestos, arbitrios, derechos y tasas, tanto estatales como de las Administraciones Autonómica, Provincial o Local, graven la actividad, así como de la previa obtención a su costa de cuantas licencias y permisos se requieran.

c) En particular deberá cumplir con lo dispuesto en la Ley 7/2006 de Ordenación del comercio minorista, en todo lo relativo a la venta por medio de máquinas.

d) En cada máquina o bloque de ellas, deberá constar con claridad y en lugar fácilmente visible el nombre del adjudicatario, dirección y teléfono (que deberá referirse al adjudicatario y a la Cafetería de Público del hospital respectivo) de modo que los usuarios puedan contactar con un responsable de la empresa en caso de que se produzca algún tipo de incidencia. Dicho teléfono de contacto deberá estar operativo las 24 horas del día. En la Cafetería de Público, el adjudicatario deberá

Rev. 1 Página 64 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

64

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

disponer de las correspondientes hojas de reclamaciones a disposición del cliente, de acuerdo a las normas establecidas al respecto.

e) El adjudicatario mantendrá limpios y en perfectas condiciones, las máquinas y el espacio de superficie sobre el que se ubican, moviendo periódicamente (al menos una vez cada mes y siempre que se produzcan vertidos o averías) las máquinas para limpiar dicha superficie, así como el paño de pared o tabique en el que se apoyen. Al término del contrato o cuando el desperfecto sea evidente, el adjudicatario estará obligado a pintar el paño sobre que se apoyan las máquinas, así como el resto de las paredes si están colocadas en un recinto cerrado.

f) Las máquinas deben limpiarse con la frecuencia necesaria y preferentemente durante las horas que menos afecten al normal desarrollo de la actividad, debiéndose presentar por el adjudicatario un Plan de Limpieza antes del inicio de la explotación. La zona en la que se halle la máquina, así como la comprendida en un radio perimetral de dos metros a su alrededor, deberá tener siempre una apariencia limpia, arreglada y atractiva. La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá disponer si lo considera necesario que cada máquina esté acompañada de un recipiente o papelera donde el cliente pueda depositar los elementos que, proporcionados por la máquina, el usuario deseche. La retirada y correcta gestión de los residuos ubicados en dichos recipientes será por cuenta del adjudicatario.

g) El adjudicatario se compromete a abandonar voluntariamente los espacios afectos una vez finalizado el plazo de duración del contrato o de sus prórrogas, retirando las máquinas y los productos, limpiando y repintando los espacios y superficies en los que estuviesen colocadas y colocando protectores de seguridad en las tomas de fuerza y de energía para evitar accidentes y descargas. Todo ello deberá llevarlo a cabo en las 24 horas siguientes a la fecha de terminación del contrato, procediéndose en caso contrario a la incautación de la fianza.

h) Si por obras de remodelación, ampliación, construcción o reparación, por motivos de seguridad o por alguna otra causa justificada se vieran afectados los espacios en los que las máquinas estén instaladas, la Agencia Pública Sanitaria Poniente facilitará la instalación provisional en otro u otros espacios cercanos que estén libres. Si ello no fuera posible, el adjudicatario asumirá su retirada sin derecho a reclamar indemnización alguna, dado que es considerado una extensión de la actividad propia del servicio de cafetería donde se sigue prestando servicio.

i) El adjudicatario se compromete a cumplir la normativa medioambiental que sea de aplicación, incluyendo el sistema de gestión ambiental implantado en la Agencia Pública Sanitaria Poniente, y en particular a no dejar restos de envases ni residuos en las operaciones de carga de las máquinas, debiendo usar contenedores propios para colocar tales residuos que serán incorporados a los generados por las cafeterías a efectos de su eliminación.

j) El adjudicatario está obligado a cumplir la reglamentación vigente en materia de instalaciones, equipos, maquinaria, etc., debiendo pasar todas las revisiones obligatorias y comunicando su resultado a la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Serán de cuenta del adjudicatario la legalización y permisos de todas las instalaciones.

k) El adjudicatario está obligado a observar cuantas disposiciones le sean de aplicación, así como a seguir todas las directrices dadas por la Agencia Pública Sanitaria Poniente respecto al mantenimiento del orden.

l) Los productos deben cumplir con las normas de calidad, precio y sanitarias que, en su caso, establezcan las disposiciones legales vigentes.

m) Los productos deberán estar siempre adaptados a las necesidades y deseos de los clientes.

n) La reposición y ordenamiento de los materiales y productos necesarios para la realización de la actividad deberá realizarse preferiblemente en las franjas horarias que van de las 07,00 a las 08,00 horas y de las 19,00 a las 20,00 horas.

o) El adjudicatario se obliga a exponer toda la información necesaria para la operación de la máquina. Dicha información deberá presentarse al menos en los idiomas castellano, inglés y francés.

p) En cada una de las máquinas deberá constar con claridad y en lugar fácilmente visible el número de identificación de la máquina (grabado en el chasis), el nombre del adjudicatario, dirección y teléfono de contacto en la forma indicada en este PPT.

Rev. 1 Página 65 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

65

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

3.5. OTRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICASEn relación a la Prestación Complementaria objeto de la presente contratación:

a) El adjudicatario deberá contar con las licencias y permisos preceptivos para proceder a la prestación de la Prestación Complementaria definida en el presente PPT.

b) La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá participar con el adjudicatario en la toma de decisiones que afecten a los productos puestos a la venta en las cafeterías y máquinas expendedoras automáticas, al nivel de calidad de estos, a sus precios de venta, a los horarios de apertura y funcionamiento de las cafeterías, y a los niveles de atención y calidad generales en la prestación del servicio diferentes a los establecidos u ofertados. La participación de la Agencia Pública Sanitaria Poniente se limitará al análisis y diagnóstico de la situación de la Prestación complementaria conjuntamente con el adjudicatario, a la evaluación de los resultados de las encuestas y de los datos aportados por el adjudicatario, a oír propuestas del adjudicatario, a formular las propuestas propias, así como a proponer y promover conjuntamente medidas concretas que de común acuerdo decidan adoptarse para la consecución de los objetivos.

c) En cada una de las Cafeterías y en lugar visible a todos existirán al menos 3 copias (enmarcadas y protegidas con cristal) con las Listas con los productos a la venta y los precios máximos, así como las Hojas de Reclamaciones a disposición de los usuarios. Tales listas estarán firmadas y selladas por el adjudicatario y contarán con el visto bueno de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

d) No podrán venderse bebidas alcohólicas en el interior de las cafeterías, a excepción de cervezas de hasta 5% de volumen de alcohol y vinos de todas clases, hasta 15% de volumen de alcohol. Asimismo, está prohibida la venta de tabacos, drogas o cualquier otro producto prohibido o de venta restringida. Esta prohibición se hará notar mediante carteles y anuncios y el adjudicatario será responsable de su cumplimiento.

4. COSTES ASOCIADOS A LA COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN EN HOSPITAL DE PONIENTE

La Agencia Pública Sanitaria Poniente, es propietaria de la Cocina Central de Producción situada en sus instalaciones de Hospital de Poniente, concedindo durante el plazo de vigencia del presente contrato el uso y disfrute de la capacidad productiva remanente que quede disponible de dicha cocina para realizar la producción externa de menús, tanto para centros privados como públicos, a la empresa adjudicataria.

4.1. COSTE DE LA INVERSIÓN PENDIENTE DE AMORTIZACION DE COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN EN EL HOSPITAL DE PONIENTE

Existe una inversión pendiente de amortizar correspondiente a la ejecución y equipamiento por el actual prestario del servicio de las actuales cocinas ubicadas en el HP.

En el ANEXO XVI. IMPORTE PENDIENTE DE AMORTIZAR COCINA CENTRAL PRODUCCIÓN HOSPITAL DE PONIENTE se detalla su importe actualizado a fecha de elaboración de estos pliegos. El importe pendiente efectivo, que en todo caso será igual o menor al que se detalla en el Anexo XVI, será el existente en el momento del inicio del contrato, y que al efecto se pondrá en conocimiento del adjudicatario.

4.2. CANON INICIAL PARA LA CANCELACIÓN DE LA DEUDA POR LA INVERSIÓN PENDIENTE EN LA COCINA CENTRAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE

El adjudicatario del lote correspondiente al Hospital de Poniente de la presente contratación deberá abonar, antes del inicio efectivo de la presente contratación, una aportación o canon inicial a satisfacer por el derecho a uso o explotación de las instalaciones o equipamientos puestos a su disposición, para la explotación de la Cocina Central de producción igual al importe pendiente efectivo de amortizar existente en el momento del inicio del contrato, y al que se refiere el apartado anterior, y que destinará para abonar al actual prestatario del servicio la inversión pendiente de amortizar a que se refiere el apartado 4.1 anterior.

Rev. 1 Página 66 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

66

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

4.3. AMORTIZACIÓN DURANTE EL CONTRATO DEL CANON INICIAL POR LA COCINA CENTRAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE

El adjudicatario del lote correspondiente al Hospital de Poniente de la presente contratación tendrá derecho a la amortización del canon inicial por el derecho a uso o explotación de la cocina central de producción que haya abonado conforme al importe que resulte según el apartado 4.2 anterior.

La amortización de este canon inicial se realiará linealmente, mensualmente, durante toda la duración de la presente contratación.

4.4. PRODUCCIÓN EXTERNA DESDE LA COCINA CENTRAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE

El adjudicatario deberá abonar al Hospital de Poniente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, de un canon correspondiente al uso y disfrute de la capacidad productiva remanente que quede disponible de la cocina central para realizar la producción externa de menús, tanto para centros privados como públicos.

Para ello, se fija como contraprestación el abono a la Agencia Pública Sanitaria Poniente de un canon en concepto de menús elaborados y suministrados desde la Cocina Central de Producción para clientes externos previsibles de la empresa adjudicataria, con dos componentes:

1. Canon fijo: correspondiente al primer tramo de la siguiente tabla, y que se abonará con independencia o no de la realización de producción externa por parte de la empresa adjudicataria por la mera disponibilidad de la capacidad productiva.

2. Canon variable: en función del número medio diario de menús que durante un mes de facturación sean destinados a producción externa, según la siguiente tabla.

MENÚS DIARIOS Canon (€ sin IVA/menú) (*)

Importe Mensual (s/IVA)

Desde 0 (***) hasta 2.400 5.000,00 €Desde 2.401 hasta 3.000 0,075 €/menú 6.843,75 €Desde 3.001 hasta 3.500 0,080 €/menú 8.516,67 €Desde 3.501 hasta 4.000 0,100 €/menú 12.166,67 €Desde 4.001 hasta 4.500 0,110 €/menú 15.056,25 €Desde 4.501 hasta 5.000 0,120 €/menú 18.250,00 €Desde 5.001**

0,140 €/menú

* Menú: Producción de 1 plato de primero y 1 plato de segundo.

** A partir de esta cantidad de menús diarios medios mensuales el importe mensual se obtendrá multiplicando la cantidad indicada (0,14 €/menú sin IVA) por el número total de menús diarios producidos en el mes considerado.

*** Para considerar el canon variable, no tendrá efecto en ningún caso el primer tramo de 0 hasta 2.400 menús diarios (Ejemplo: Producción 3.250 menús diarios, mes 30 días: 97.500 menús. Canon menú: 0,080 €/menú. Cuota total: 7.800,00 € sin IVA. De los cuales, Cuota Fija: 5.000,00 € sin IVA, Cuota Variable: 2.800,00 € sin IVA).

La producción externa supondrá la consideración de las siguientes especificaciones:

- Las bandejas destinadas a producción externa ubicadas en las cámaras de almacenamiento previas a su transporte deberán estar claramente identificadas y diferenciadas de las correspondientes a la producción destinada a la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- El responsable designado para la ejecución y seguimiento del contrato por parte de la empresa adjudicataria comunicará por email dirigido al Responsable de Infraestructuras del HP, y siempre con al menos 48 horas de antelación, las franjas horarias y días de la semana que se destinarán a la elaboración de dietas para producción externa, así como cualquier modificación que se produzca.

Rev. 1 Página 67 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

67

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

- La empresa adjudicataria deberá colaborar en todo momento con el personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente para facilitar la comprobación del número efectivo de menús destinados a producción externa, así como de la capacidad técnica máxima de producción con el equipamiento y medios humanos destinados al efecto.

El canon de producción establecido tiene carácter de mínimo, por lo que el licitador podrá ofertar por el mismo importe o superior, nunca por importe inferior a la licitación ya que quedaría excluido de la presente contratación.

El retraso en el abono de las liquidaciones por canon podrá devengar a favor de la Agencia Pública Sanitaria Poniente el tipo de interés de demora previsto en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y su modificación según Ley 15/2010, de 5 de julio.

5. INFORMÁTICA, COMUNICACIONES Y CONECTIVIDADLa Agencia Pública Sanitaria Poniente pondrá a disposición del adjudicatario su infraestructura de comunicación de datos intrahospitalaria para el uso exclusivo de los servicios objeto de la presente contratación, debiendo éste hacerse cargo de las necesidades hardware y software que en coordinación con los responsables de sistemas informáticos de la Agencia Pública Sanitaria Poniente se determinen como necesarios.

Serán pues por cuenta del adjudicatario, y de su propiedad, los equipos informáticos y los programas y aplicaciones necesarias para la gestión de las prestaciones contratadas, así como la obligación de registro de todas sus operaciones de la misma, el aseguramiento de la trazabilidad y calidad de los procesos de la misma, y su integración en red. En particular, el contratista deberá instalar y gestionar las aplicaciones de gestión del servicio de alimentación de pacientes, de profesionales que no puedan abandonar la Unidad Asistencial a la que pertenecen, del personal de guardia y de los productos extras para pacientes, durante la ejecución del contrato. El software que el contratista instale deberá estar en condiciones de, tras las oportunas integraciones y desarrollos adecuados, compartir datos e información con el sistema corporativo del hospital a efectos de datos alimenticios del paciente en su historial clínico.

La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá obtener del adjudicatario, en cualquier soporte, incluso mediante integración de aplicaciones, toda la información relevante que puedan considerar precisa para el conocimiento de las actividades y procesos llevados a cabo.

En el caso de considerar que el acceso a Internet se trate de un requerimiento necesario para la correcta prestación del servicio, será el adjudicatario el que asuma los gastos de este acceso. Este acceso será completamente independiente del acceso de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

A requerimiento de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, el adjudicatario estará obligado a realizar por su cuenta, en las aplicaciones de gestión de la cocina que haya implantado, las adaptaciones necesarias para la integración de éstas con aquellos sistemas de información de la Agencia Pública Sanitaria Poniente que puedan precisar el intercambio de información.

6. SUMINISTROS Y CONSUMOSLos suministros de agua caliente, agua fría, energía eléctrica, gas natural, propano o cualquier otro suministro energético serán por cuenta de la empresa adjudicataria quien, preferentemente, deberá contratar el suministro directamente con empresa comercializadora en aquellos puntos de consumo cuya acometida así lo permita. Para aquellos casos en los que tales suministros energéticos procedan de instalaciones de los hospitales, el consumo y costes derivados se obtendrán preferentemente mediante la lectura de sistemas de control de consumos que al efecto sean instalados por el adjudicatario previa aceptación de los mismos por los servicios técnicos de la Agencia, y alternativamente por medio de importes unitarios de facturas actualizadas y estimaciones por metros cuadrados.

En todo caso, la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá determinar durante la ejecución del contrato el método para estimación del consumo de suministros energéticos que más se adecúe a los costes reales, debiendo la empresa adjudicataria proceder, bajo su coste, con las modificaciones necesarias en las instalaciones existentes para ello.

Rev. 1 Página 68 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

68

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Cualquier otro tipo de suministro energético diferente de los anteriores que pueda ser necesario para la adecuada prestación del servicio, será igualmente por cuenta del adjudicatario.

En el caso de que los suministros energéticos procedan de instalaciones de los hospitales, se emitirán en concepto de liquidaciones de ingresos los importes que correspondan según el procedimiento de facturación definido en el apartado 19.

7. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO, LIMPIEZA, CONTROL DE PLAGAS Y GESTIÓN DE RESIDUOS

7.1. MANTENIMIENTOSin perjuicio de lo que particularmente se indique para el mantenimiento de los servicios objeto de la presente contratación, el adjudicatario asumirá a su costa el mantenimiento de todas las infraestructuras y equipos que utilice en los espacios ocupados por las cocinas, cafeterías y máquinas expendedoras automáticas.

Deberá, del mismo modo, proceder con la reparación de aquellas infraestructuras que, siendo comunes a una instalación general de la Agencia Pública Sanitaria Poniente (instalación de electricidad, instalación de fontanería, etc.), se vean afectadas en su funcionamiento por alguna avería provocada, directa o indirectamente, por la prestación de la actual contratación.

El adjudicatario deberá mantener un inventario actualizado de las todas las instalaciones, equipos industriales, elementos de edificación, equipos de producción y mobiliario con indicación de descripción, número de inventario, marca/fabricante, ubicación, hospital, planes de mantenimiento preventivo que les afecta (según especificaciones del fabricante o normativa de aplicación), periodicidad de preventivos y características técnicas. La Agencia Pública Sanitaria Poniente tendrá acceso informático, en cualquier momento, tanto al inventario como a todos los registros de mantenimiento preventivo y correctivo sobre los elementos en él recogidos.

Además de la documentación técnica y de funcionamiento de cada elemento recogido en el inventario de instalaciones y equipos anterior, el adjudicatario deberá disponer en todo momento de las normas de seguridad en el uso y manejo de cada equipo e instalación.

El mantenimiento llevado a cabo por el contratista podrá ser auditado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente, previo aviso con una antelación mínima de 72 horas, en cualquier momento. A título de ejemplo, se podrá evaluar, tanto el cumplimiento del plan de mantenimiento, como el estado de los elementos de las cocinas y cafeterías cuyo mantenimiento dependa del contratista.

Un informe de auditoría con deficiencias flagrantes en el mantenimiento de las instalaciones y/o equipos implicará una falta grave según el apartado 20 del presente PPT; en cualquier caso, el contratista está obligado a adoptar y ejecutar las medidas correctoras que la Agencia Pública Sanitaria Poniente le imponga como consecuencia de las conclusiones extraídas del informe de auditoría.

La realización de un mantenimiento adecuado y conforme a las especificaciones de este apartado constituye una obligación esencial del contrato y la acumulación de dos informes de auditoría negativos durante un período de doce (12) meses, podrá ser causa de resolución del mismo.

7.2. LIMPIEZA DE LA COCINA Y DE LAS CAFETERÍASUn aspecto primordial de las cocinas y cafeterías es su limpieza, el control de plagas y el mantenimiento ordenado del mobiliario, utensilios y elementos de trabajo. La limpieza de las cocinas y cafeterías será a cargo del adjudicatario y se llevará a cabo de acuerdo con las consideraciones recogidas en el presente PPT y en el apartado correspondiente de su oferta técnica. No obstante, las frecuencias mínimas serán las siguientes:

COCINAS:

- Hornos, freidoras, planchas, marmitas, y en general cualquier equipo fijo utilizado para la preparación, condimentación o emplatado. DIARIA

- Carros de regeneración FINAL DE TURNO

- Mesa y superficies de trabajo. DIARIA

Rev. 1 Página 69 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

69

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

- Fregaderos, lavamanos, etc. y sus correspondientes accesorios. FINAL DE TURNO

- Superficies horizontales exteriores de armarios, estantes, etc. SEMANAL

- Mandos, áreas de puertas, paredes, separaciones o superficies verticales afectadas directamente por el trabajo diario y/o por salpicaduras, manchas, grasa, etc. DIARIO

- Conjunto de paredes y superficies verticales, redes de tuberías, conductos, etc. MENSUAL

- Campanas y rejas de aspiración, con sus filtros correspondientes. SEMANAL

- Suelos. FINAL DE TURNO

- Rejas de desagües. DIARIO

- Techos y luminarias correspondientes. MENSUAL y TRIMESTRAL CON DESMONTAJE Y LIMPIEZA REJILLAS Y TUBOS

- Cámaras frigoríficas y antecámaras. - Suelos y estantes. DIARIO

- Cámaras frigoríficas y antecámaras. - Resto de superficies interiores. SEMANAL

- Cámaras frigoríficas y antecámaras. - Limpieza general previo vaciado de las mismas. SEMANAL

- ALMACÉN DE VÍVERES - Suelos. DIARIO

- ALMACÉN DE VÍVERES -Estantes manchados o libres. SEMANAL

- ALMACÉN DE VÍVERES -Resto de superficies interiores. TRIMESTRAL

- Cubos o contenedores de residuos sólidos intermedios. DIARIO

- Recogida de residuos. FINAL DE TURNO

- Secado de agua de suelos. PERMANENTE

- Oficinas. DIARIO

- Carros y útiles. FINAL DE TURNO.

- Zona depósito de basura de cocina. DIARIO

- Contenedores de residuos, reutilizables PERMANENTE

- Zona de preparación de alimentos. Repintado de techos y paredes. Una vez cada 12 meses.

CAFETERÍAS

- Zona de preparación de alimentos (cocina, zona de preparados, barra, mostradores, campanas extractoras, inoxidables, zonas de trabajo y en general espacios no abiertos al público) DIARIO (ordenación, barrido, fregado, secado).

- Zonas de uso público, suelos, sillas, mesas, papeleras, etc. DIARIO. La recogida de papeleras y papeles del suelo, cada dos horas o siempre que sea necesario.

- Cristales, techos, suelos, paredes, marcos puertas y ventanas, puertas y ventanas, luminarias, objetos decorativos y mobiliario. Limpieza de fondo. SEMANAL

- Cámaras y armarios congeladores (control de humedades, hongos, etc), refrigeradores, rejillas equipos de climatización (depósito de residuos aéreos), filtros equipos de extracción (limpieza o reposición). Revisión, limpieza y cambio de repuestos en su caso. QUINCENAL

Con carácter general, las cafeterías deberán presentar permanentemente un aspecto limpio y ordenado, sin papeles ni residuos en el suelo, con las superficies de las mesas y sillas sin marcas de botellas o envases, secas y limpias, exentas de grasas y con la estructura y armazón de las mesas y sillas limpias y sin manchas de ningún tipo, equilibradas y con los protectores adecuados para evitar balanceos o sonidos metálicos al contacto con el suelo.

Rev. 1 Página 70 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

70

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

7.3. RESIDUOS GENERADOS POR LAS PRESTACIONES EN SU CONJUNTO

Dentro de los planes generales de higiene de los sistemas de autocontrol que el adjudicatario deba definir y mantener en cada espacio destinado para cafeterías y concinas, deberán diseñarse planes de gestión de residuos específicamente adaptados y con las consideraciones que en todo momento establezca la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

En general, para las cocinas, cafeterías y máquinas expendedoras automáticas el adjudicatario asumirá la obligación de instalar y definir los filtros, circuitos y contenedores adecuados que permitan la recogida de la totalidad de residuos generados, tanto sólidos como líquidos (aceites vegetales, grasas, etc. cuyo vertido a la red de alcantarillado esté prohibido o sometido a procesos previos). De igual forma, los residuos gaseosos serán tratados mediante los filtros y dispositivos técnicamente aconsejables para evitar emisiones a la atmósfera superiores a los niveles legalmente autorizados.

Con carácter general el adjudicatario debe gestionar todos los residuos generados en el servicio conforme a la legislación vigente y de acuerdo con procedimientos operativos que la Agencia Pública Sanitaria Poniente defina para la gestión de los mismos, cumpliendo las pautas de minimización, clasificación y eliminación.

El adjudicatario dispondrá de contenedores de uso específico, así como de su propio sistema de retirada y transporte fuera de cada hospital. El adjudicatario del servicio podrá concertar acuerdos con los adjudicatarios de los Servicios de Limpieza y de Gestión de Residuos que presten sus servicios en la Agencia Pública Sanitaria Poniente por medio de los cuales éstos se hagan cargo de los residuos generados en los servicios objeto de la presente contratación, sin que ello exima en ningún caso de la responsabilidad del adjudicatario derivada de dicha contratación. De esos acuerdos, de producirse, se dará cuenta a la Agencia Pública Sanitaria Poniente, junto con las condiciones de prestación.

Los contenedores, recipientes, bolsas y demás receptáculos de residuos serán los técnicamente adecuados a la naturaleza de los mismos.

En todo caso y con carácter de obligación general, no se podrán efectuar vertidos a las redes de desagüe o de alcantarillado de los hospitales de detergentes líquidos o sólidos, aceites usados o limpios ni materia orgánica alguna. La obligación anterior tiene carácter esencial y su incumplimiento es causa de resolución del contrato.

El adjudicatario, en las instalaciones de desagüe de las cocinas y cafeterías, y en los puntos de entronque con las redes generales de saneamiento de cada hospital, dotará, mantendrá limpios y repondrá los filtros, sifones y decantadores adecuados para retener las partículas o componentes de los vertidos líquidos u orgánicos cuyo vertido a las redes urbanas esté prohibido o simplemente desaconsejado. De su instalación, dará cuenta con carácter previo a la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Además de las consecuencias que el incumplimiento de estas especificaciones tenga con respecto a lo exigido en la presente contratación, el adjudicatario será responsable de los desperfectos y averías causados a las redes y sistemas generales de cada hospital, así como de las sanciones administrativas o de otra índole que tales vertidos prohibidos causen a los sistemas generales de evacuación y a las redes de alcantarillado, depuración y tratamiento de vertidos municipales.

8. SEGUIMIENTO DEL CONTRATOCon el objeto de evaluar la calidad de la ejecución del contrato y de hacer el seguimiento de la correcta realización de las obligaciones contractuales conforme a los estándares establecidos en el presente PPT, se designará por la empresa adjudicataria a un responsable de su ejecución y seguimiento, que representará a la adjudicataria, y será el único interlocutor válido con el personal que en todo momento designe la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Este responsable promoverá reuniones con carácter semestral con los propios responsables de las unidades asistenciales con el fin de realizar seguimiento y correcta ejecución de las obligaciones recogidas en el presente PPT y en la propia oferta del adjudicatario.

Durante el desarrollo de los trabajos, la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá establecer los controles de calidad que considere necesarios sobre la actividad desarrollada. El seguimiento y control de la correcta ejecución del contrato se efectuará mediante la presentación, por parte de la empresa adjudicataria, de informes, reuniones y cuantas acciones se estimen oportunas.

Rev. 1 Página 71 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

71

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Asimismo, la empresa adjudicataria será responsable de la puesta en marcha de la mecánica operativa, establecimiento de procesos, definición y preparación de recursos que conlleven la ejecución rigurosa y eficaz de los servicios contratados.

8.1. COMISIÓN DEL SERVICIO DE RESTAURACIÓNEn relación con los servicios objeto de la presente contratación, se podrá crear una Comisión del Servicio de Restauración que estaría constituida por:

a) Por parte de la Agencia Pública Sanitaria Poniente:

- Profesional o profesionales de referencia en materia de dietética y nutrición.

- El Subdirector de Procesos Industriales y de Servicios.

- Uno o varios representantes de la Dirección de Enfermería.

- Uno o varios representantes de la Dirección Asistencial.

b) Por parte del adjudicatario:

- Profesional o profesionales de referencia en materia de dietética y nutrición adscritos al servicio en la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

- Responsable designado para la ejecución y seguimiento del contrato.

- Director Regional responsable.

Las funciones de la Comisión serán las previstas en este PPT y en general, plantear, estudiar, analizar, proponer y acordar sobre cuestiones técnicas de funcionamiento de los servicios objeto de la presente contratación, sin que ello suponga una modificación contractual de las prestaciones y en el marco del contrato con el adjudicatario, y de acuerdo con las previsiones contenidas en el Programa del Servicio de Alimentación propuestas por el propio adjudicatario así como en los respectivos protocolos documentados.

La Comisión estará constituida por los miembros detallados con anterioridad; todos ellos estarán dotados con facultades de decisión, en nombre de las partes a las que representan, en el seno de la Comisión. Cada miembro de la Comisión podrá ser asistido y acompañado a las sesiones por hasta dos invitados con formación técnica en la materia y que podrán participar en las reuniones con voz, pero sin voto.

Podrá nombrarse suplentes de los titulares, que asistirán en caso de ausencia de estos. La presidencia de la Comisión la ostentará la Agencia Pública Sanitaria Poniente en la figura del Subdirector de Procesos Industriales y de Servicios y las funciones de Secretaría estarán a cargo del representante del adjudicatario que tendrá a su cargo la convocatoria a petición de la presidencia, la comunicación del orden del día, la redacción de las actas, la organización práctica de la reunión y el archivo en el lugar designado de las actas, antecedentes y acuerdos.

La Comisión se reunirá de ordinario con carácter anual y con carácter extraordinario siempre que una de las partes la convoque. Los acuerdos adoptados serán de cinco clases:

a) De Tipo Organizativo. La Comisión se atribuirá las funciones de auto organización requeridas, aprobará la norma de régimen interno necesaria para su funcionamiento y adoptará cualquier otra decisión de ámbito interno: estructura, miembros, incorporaciones y ceses, etc.

b) De Tipo Analítico. Referidos a la toma de conocimiento de hechos o situaciones relacionados con el servicio sobre los que la Comisión debe pronunciarse necesariamente, deliberaciones sobre los mismos o sobre cuestiones o problemas planteados y preacuerdos o decisiones adoptados, pendientes de decisión final.

c) De Tipo Ejecutivo. Serán vinculantes para las partes y de los que se dará cuenta al Órgano de Contratación de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Los acuerdos serán ejecutivos a menos que la competencia para decidir esté atribuida a la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

d) De Tipo Informativo. Por los que se da por enterada de los informes, datos y estadísticas presentadas por las partes y sobre los que no se requiere decisión alguna.

e) De Tipo Propositivo. Referido a propuestas que serán formuladas a la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente o a los órganos que específicamente se indique.

Rev. 1 Página 72 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

72

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

La Secretaría de la Comisión, a cargo del adjudicatario, llevará un registro de todos los acuerdos adoptados desde su constitución, de forma correlativa y en soporte informático, así como el archivo y custodia de la documentación generada.

8.2. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE REGISTRO Y GESTIÓN DE PROPUESTAS DE MEJORA, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

Tanto el adjudicatario como la Agencia Pública Sanitaria Poniente promoverán e incentivarán la participación de los usuarios del servicio objeto de este contrato mediante la realización de encuestas de opinión sobre las prestaciones.

El adjudicatario deberá contar con un Sistema Informático propio para el registro de quejas, sugerencias, reclamaciones, encuestas de satisfacción, tratamiento de las mismas y planificación y seguimiento de acciones de mejora. Las fuentes de información serán los profesionales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, los propios profesionales de la empresa adjudicataria, los pacientes, los familiares y los usuarios en general.

El sistema informático anterior deberá estar accesible vía web, facilitándose el conocimiento general y acceso a los profesionales y/o usuarios que determine la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá investigar las reclamaciones, quejas y sugerencias dirigidas directamente al adjudicatario en cualquier hospital de la Agencia, para lo cual deberá facilitar cualquier detalle de información al respecto.

El adjudicatario, en su propuesta técnica y dentro del Programa del Servicio de Alimentación y del Programa de Explotación de las Cafeterías, deberá indicar las encuestas, destinatarios, contenidos generales, frecuencia y tratamiento que tiene previsto realizar durante la ejecución del contrato. Los resultados serán tratados técnicamente, y las conclusiones y planificación de acciones correctivas y/o preventivas, comunicadas a la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

La implantación de este sistema para reclamaciones, quejas y sugerencias por parte del adjudicatario no le exime del cumplimiento de las obligaciones específicas derivadas de la normativa sobre los derechos de consumidores y usuarios en general.

8.3. INFORMACIÓN, DATOS Y PERIODICIDADEl adjudicatario deberá disponer de la siguiente información para traslado a la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en el momento que le sea solicitado (bien de forma puntual o bien de forma continuada):

- Información diaria de las dietas de pacientes pedidas por el personal responsable de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, clasificadas por tipología según el apartado 2.3.2, por hospitales y por unidades asistenciales.

- Información mensual con dietas de pacientes desglosada por ingestas.

- Información mensual de extras servidos a pacientes, con descripción según Anexo IX, por hospitales y por unidades asistenciales.

- Listado de proveedores con productos suministrados en el periodo de tiempo considerado.

- Inventario actualizado de las todas las instalaciones, equipos industriales, elementos de edificación, equipos de producción y mobiliario (según apartado 7.1).

- Operaciones de mantenimiento programado y técnico-legal, operaciones de mantenimiento correctivo ejecutadas y operaciones de sustitución y reposición de instalaciones y equipamiento.

- Ventas semanales por hospitales máquinas expendedoras automáticas, cafeterías y productos, con la estructura y contenido que la Agencia Pública Sanitaria Poniente establezca.

- Listado mensual de las máquinas expendedoras automáticas instaladas, ubicación y productos a la venta y sus precios.

Rev. 1 Página 73 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

73

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

- Información mensual de consumos energéticos por tipos de energía y hospitales.

La información anterior se generará por medios informáticos en la forma y contenidos que acuerden el adjudicatario y la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

La Agencia Pública Sanitaria Poniente se reserva el derecho de incluir, modificar o suprimir información o datos anteriores en todas o en algunas de las prestaciones objeto del contrato.

8.4. AUDITORÍAS, INSPECCIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADESEl adjudicatario debe facilitar a la Agencia Pública Sanitaria Poniente toda la información que guarde relación con el cumplimiento de las obligaciones impuestas al contratista en el presente pliego, con relación a la prestación de servicios a realizar.

Esta obligación deberá cumplirla el contratista siempre que le sea demandada por la Agencia Pública Sanitaria Poniente y en todo caso, cuando responda a información programada y planificada de forma permanente, temporal o extraordinaria.

La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá efectuar, por sí o por medio de empresas o profesionales especializados, las inspecciones, auditorías y controles de funcionamiento y mantenimiento de todas las prestaciones objeto del servicio cuando lo considere oportuno, sin más requisitos que la comunicación previa al adjudicatario, a fin de no interferir en la programación ordinaria de actividades del adjudicatario.

Podrá encargar auditorías sobre todos los aspectos del contrato, cuyo coste será a cargo del contratista, una vez por cada año de vigencia del contrato. Las auditorías que excedan de ese número serán a cargo de la Agencia Pública Sanitaria Poniente

El adjudicatario realizará, a su cargo y con la frecuencia que se establezca en su propuesta técnica, las auditorías y los controles de calidad sobre los procesos implantados, mediante laboratorios o empresas especializadas externas autorizados para ello, debiendo comunicar a la Agencia Pública Sanitaria Poniente previamente su realización, así como los resultados de los mismos por escrito en un plazo máximo de 24 horas a contar desde la entrega de los informes de auditoría definitivos al adjudicatario. En defecto de plazo establecido, la frecuencia de las auditorias será anual.

Sea cual sea la parte que haya instado la realización de las auditorías, de sus resultados se dará conocimiento al adjudicatario del servicio. Éste deberá elaborar un informe sobre las conclusiones recogidas en las citadas auditorías y presentar a la Agencia Pública Sanitaria Poniente un Plan de Subsanación de incidencias para su aprobación en un plazo máximo de un mes. De resultar aprobado por el personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente, el plan deberá ejecutarse en el menor plazo posible y, en todo caso, comenzará a aplicarse dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la mencionada aprobación.

9. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y SERVICIOS EXTRAORDINARIOSEn situaciones de urgencia o de emergencia que afecten al normal funcionamiento de cualquiera de los hospitales dependientes de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, la Dirección de la misma podrá acordar la ampliación del alcance de las prestaciones del servicio, su extensión fuera del ámbito del hospital y la realización de horarios especiales de trabajo. El coste de los servicios prestados bajo estas situaciones será objeto de facturación diferenciada y separada de los servicios normales.

En tales situaciones, la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá acordar la suspensión temporal de las prestaciones a cargo del adjudicatario si éste se muestra incapaz o rechaza asumir las prestaciones impuestas, pudiendo atribuir temporalmente las prestaciones ordinarias y/o las exigidas por la situación de emergencia un tercero. Si la situación de incapacidad o rechazo por el adjudicatario se prolongase más de 72 horas, podrá promoverse la extinción anticipada del contrato del mismo, con imposición de las sanciones y penalidades previstas en el mismo.

Rev. 1 Página 74 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

74

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

10. ÁMBITO LABORALLa empresa adjudicataria deberá garantizar el cumplimiento del pago de los salarios del personal adscrito al contrato. A tal efecto se definen en este apartado algunas condiciones especiales de ejecución con el carácter de esenciales, cuyo incumplimiento, además de las consecuencias previstas por el ordenamiento jurídico, permitirá la imposición de las penalidades establecidas en el presente PPT y/o PCPA.

La Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá comprobar el estricto cumplimiento de los pagos que ha de hacer al propio personal adscrito, a los subadjudicatarios o a las empresas suministradoras que participen en el contrato. Para ello, el adjudicatario deberá remitir, a solicitud de la Agencia Pública Sanitaria Poniente relación detallada de aquellos profesionales adscritos al presente contrato, personas subadjudicatarios o suministradoras que participen en el mismo cuando se perfeccione su participación, junto con aquellas condiciones laborales, de subcontratación o de suministro de cada una de ellas que guarden una relación directa con el plazo de pago. Asimismo, deberá aportar, igualmente a solicitud de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, justificante de cumplimiento de los pagos a aquéllas una vez terminada la prestación dentro de los plazos de pago legalmente establecidos en el artículo 228 y en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, en lo que le sea de aplicación.

Es del mismo modo condición especial de ejecución mantener la plantilla de trabajadores y trabajadoras adscritos a la ejecución del contrato sin que proceda suspensión o extinción de los contratos de trabajo de la plantilla salvo las suspensiones o extinciones consecuencia de la voluntad de la persona trabajadora, de despidos disciplinarios, disconformidad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente o modificación del contrato por razones de estabilidad presupuestaria y salvo que por circunstancias sobrevenidas la empresa se encuentre en algunos de los supuestos previstos en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores.

En cumplimiento de lo especificado en el artículo 130 de la LCSP, y por tratarse de un contrato en el que el adjudicatario respectivo tiene la obligación de subrogarse como empleador, se incluye en el Anexo X las condiciones de los contratos de los trabajadores a los que afecta la subrogación a los efectos de evaluar los costes laborales.

11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESCon carácter general, la empresa adjudicataria se ajustará en todo momento a lo dispuesto por la legislación vigente en todo lo referente a normas de protección y seguridad exigibles en relación al presente contrato. En particular, el adjudicatario está obligado a cumplir con la legislación vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 31/95 (incluyendo las modificaciones recogidas en la Ley 54/03) y su normativa de desarrollo, siendo su incumplimiento motivo de resolución de contrato, en virtud de lo contemplado en el punto 3 del artículo 24 de la citada Ley.

La empresa adjudicataria, con carácter previo al inicio del contrato, acreditará por escrito el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, utilizando a tal efecto el modelo de Declaración Responsable que figura en el Anexo XV del presente PPT. Además de dicho modelo, la adjudicataria deberá acreditar el cumplimiento de la normativa mediante la aportación de la siguiente documentación:

1. Compromiso del Gerente de la empresa adjudicataria de gestionar la prevención de sus trabajadores de acuerdo a los requisitos contemplados en la Ley 31/95 y decretos de desarrollo.

2. Evaluación Inicial de Riesgos y evaluaciones periódicas.

3. Plan de Acción Preventivo anual.

4. Política de vacunación de sus trabajadores y certificados médicos de aptitud para el puesto de trabajo.

5. Plan de Acción Formativo anual y Manual de Prevención de Riesgos Laborales.

6. Fichas de seguridad de las sustancias químicas a emplear en los puestos de trabajo.

7. Relación de equipos y maquinaria a emplear, y certificados CE de los mismos.

8. EPIs.

9. Instrucciones técnicas de trabajo, en particular si se trata de actividades de especial peligrosidad.

Rev. 1 Página 75 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

75

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Para ello previamente habrán recibido del Servicio de Prevención del Hospital de Poniente la información necesaria a que se refiere el Art. 24 de la ley de PRL. La empresa adjudicataria se compromete a integrar esa información en la documentación antes referida, así como a poner en marcha cuantas medidas se hayan comunicado desde la Agencia Pública Sanitaria Poniente para preservar la salud y la seguridad de los trabajadores de la misma, en particular los derivados de la política de vacunación y uso de EPIs. El coste de estas medidas se asumirá por la empresa adjudicataria.

La empresa adjudicataria está obligada al cumplimiento de cuantas normas internas existan en cada hospital, en particular la normativa higiénica del Área Quirúrgica, las instrucciones sobre gestión de residuos sanitarios, los protocolos para entrada en habitaciones con pacientes en aislamiento de cualquier tipo, normativa de autoprotección, así como las obligaciones generales de todos los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales especificadas en el artículo 29 de la Ley 31/95. La Agencia Pública Sanitaria Poniente entregará toda la documentación referida a normativas internas en el plazo de dos meses desde la firma del contrato, y cuantas actualizaciones de dichas normas se produzcan de forma inmediata.

En caso de que un trabajador de la empresa adjudicataria sufra un accidente laboral en el desempeño de sus funciones, la dirección de la mencionada empresa enviará con la mayor brevedad posible un informe de las causas del mismo al Servicio de Prevención mediante el procedimiento que considere oportuno.

El personal deberá ser objeto de reconocimiento médico, a cargo del adjudicatario, antes de su ingreso en el hospital respectivo y deberá ofertarse fehacientemente al menos una vez al año. Los resultados de dichos exámenes, en el sentido de aptitud o no para el servicio, serán puestos necesariamente en conocimiento de la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente en las reuniones que, en materia de Coordinación de Actividades Empresariales, se establezcan.

12. GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTALEl adjudicatario responderá de cualquier incidente medioambiental por él causado, liberando a la Agencia Pública Sanitaria Poniente de cualquier responsabilidad sobre el mismo. Para evitar tales incidentes, adoptará con carácter general las medidas preventivas oportunas que dictan las buenas prácticas de gestión, en especial las relativas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos, con extrema atención en la correcta gestión de los clasificados como peligrosos.

Se adoptarán las medidas oportunas para el estricto cumplimiento de la legislación medioambiental vigente que sea de aplicación al trabajo realizado.

En casos especiales, la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá recabar del adjudicatario demostración de la formación o instrucciones específicas recibidas por el personal para el correcto desarrollo del trabajo.

Con carácter general, se enumeran algunas prácticas a las que el adjudicatario se obliga con el fin de alcanzar una eficiente gestión medioambiental:

1. Limpieza y retirada final de envases, embalajes, basuras y todo tipo de residuos generados en la zona de trabajo, si los hubiera.

2. Almacenamiento y manejo adecuado de productos químicos y mercancías o residuos peligrosos, cuando sea el caso.

3. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo, arquetas o cauces, con prohibición de la realización de cualquier vertido incontrolado.

4. Uso de contenedores y bidones cerrados, señalizados y en buen estado, si se da el caso.

5. Cuando sea de aplicación, segregación de los residuos generados, teniendo especial atención con los peligrosos.

El adjudicatario se compromete, asimismo, a suministrar información inmediata a la Agencia Pública Sanitaria Poniente sobre cualquier incidente medioambiental que se produzca durante la ejecución del contrato. Igualmente, la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá recabar con posterioridad un informe escrito referente al hecho y sus causas.

En el caso de los productos destinados a su utilización en cualquiera de los centros hospitalarios, el adjudicatario deberá tender, siempre que sea posible, a los siguientes criterios medioambientales:

Rev. 1 Página 76 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

76

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

1. Embalaje primario de los productos.

2. Inocuidad de los componentes.

3. Biodegradabilidad.

4. Contenido de materiales reciclados.

5. Posibilidad de reutilización y reciclado.

6. Servicio posventa de recogida y reciclado.

7. Producto fabricado bajo un Sistema de Gestión Medioambiental.

El adjudicatario estará obligado en todo momento a cumplir con el Sistema de Gestión Medioambiental implantado en la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Asimismo, colaborará activamente con dicho sistema, tanto en materia de formación y concienciación, como con los procedimientos, instrucciones técnicas, objetivos, metas y políticas establecidas al respecto.

13. COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA SOBRE PROHIBICIÓN DE FUMAR EN RECINTOS HOSPITALARIOS

Los hospitales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente se encuentran adheridos a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios Libres de Humo (RASSLH) en el marco del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía y de la ENSH (Global Network for Tobacco Free Health Service).

Conforme a la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, suministro, consumo y publicidad de los productos del tabaco, modificada por Ley 42/2010, de 30 de diciembre, en su artículo 7, c, no está permitido fumar en los centros, servicios o establecimientos sanitarios, así como en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos. Esta misma prohibición rige respecto al uso de cigarrillos electrónicos de cualquier tipo.

Todo el personal de la empresa o empresas adjudicatarias o subcontratadas en el marco del presente contrato que desarrolle sus funciones en cualquiera de los hospitales de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, sea de forma permanente o puntual, respetarán la prohibición de fumar y colaborarán, de la misma forma que los demás profesionales de los centros sanitarios, en velar por su cumplimiento. Igualmente, la empresa adjudicataria se compromete mediante el presente contrato a cumplir con la normativa de carácter interno en materia de consumo de tabaco, llevando a cabo en especial las siguientes actuaciones:

- Recordar periódicamente a sus profesionales en la Agencia Pública Sanitaria Poniente la prohibición de fumar y las consecuencias derivadas de su incumplimiento.

- Ante el incumplimiento de la prohibición de fumar por parte de algún profesional, se procederá por parte de la empresa adjudicataria a la apertura de un expediente disciplinario y posterior denuncia ante la Inspección Sanitaria.

- Estará totalmente prohibido salir a fumar con uniforme de trabajo en los exteriores del recinto hospitalario.

- Identificar, diagnosticar y apoyar a profesionales en la deshabituación tabáquica.

14. COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Las empresas adjudicatarias se comprometen a utilizar la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución de la presente contratación con los fines exclusivos propios de la misma así como a conservar la confidencialidad sobre toda aquella información afectada por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y Del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos) y posterior normativa de desarrollo, adoptando para ello las medidas de seguridad que resulten necesarias. Del mismo modo, se estará a lo dispuesto en esta materia en lo estipulado en el RD 70/2017 por el que se establece la política de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía.

Rev. 1 Página 77 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

77

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Los datos personales a los que acceda, o sean susceptibles de tratamiento, cada entidad adjudicataria en el ejercicio de la prestación de las obligaciones derivadas de la formalización del presente PPT, son titularidad de la entidad contratante, la Agencia Pública Sanitaria Poniente, la cual es el órgano responsable del fichero o ficheros. Las personas que en el desarrollo de este contrato acceden a este tipo de información deben asumir la responsabilidad de custodia de la información contenida en los mismos. Para ello el adjudicatario deberá garantizar y acreditar el conocimiento de los trabajadores puestos a disposición para la presente contratación, de las obligaciones y la aceptación de las responsabilidades adquiridas. Los documentos de acreditación de responsabilidades deberán considerar al menos:

1. Que en todo momento el acceso por terceros a la información de carácter personal debe ser evitado con las suficientes garantías.

2. Que en los casos que sea sospechada la vulneración del carácter secreto de la información debe ser inmediatamente puesto en comunicación a los responsables de infraestructuras del hospital respectivo.

3. Que queda terminantemente prohibida la reproducción parcial o total de la información, la utilización, difusión, disposición o consulta por terceros de la información, y cualquier otra actuación que facilite la vulneración del carácter secreto de la información disponible en los equipos o instalaciones.

Cada empresa adjudicataria tratará los datos de conformidad con las instrucciones de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, y, en ningún caso las aplicará ni utilizará con una finalidad diferente a la establecida en el presente pliego, ni las comunicará ni cederá, ni siquiera para su conservación, a cualquier tercero ajeno al mismo.

La documentación e información que se desprenda o a la cual se tenga acceso con ocasión de la presente contratación, disponen de carácter plenamente confidencial. A tal efecto, no podrá ser objeto de reproducción total ni parcial por ningún medio o soporte, no se podrá hacer ningún tratamiento ni edición informática, así como tampoco ninguna transmisión a terceras personas fuera del estricto ámbito de la ejecución directa del contrato. Esta prohibición aplica también al resto del personal que tenga o pueda tener el adjudicatario.

La empresa adjudicataria y la totalidad de sus trabajadores se obligan a mantener estricto deber de secreto y confidencialidad en relación a la información a la cual tenga acceso. Asimismo, las obligaciones de confidencialidad y deber de secreto por parte de la entidad adjudicataria subsistirán, también, con posterioridad a la extinción del contrato correspondiente.

En el caso que la empresa adjudicataria, como encargada del tratamiento, destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones indicadas, será considerada también responsable del tratamiento y deberá responder personalmente de las infracciones en las cuales haya incurrido.

La empresa adjudicataria no podrá subcontratar con un tercero la realización de ningún tratamiento que le hubiera encomendado la Agencia Pública Sanitaria Poniente, excepto en los casos en que esta última lo autorice de forma expresa. En estos casos, la contratación se efectuará en nombre y por cuenta de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. La autorización reseñada no será necesaria en caso de que concurra cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 21.2 del RDLOPD.

Durante la vigencia de la prestación del contrato cada empresa adjudicataria se compromete a adoptar y dar un efectivo cumplimiento a todas las medidas de seguridad necesarias de índole técnica y organizativa que garanticen la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos personales que provienen de los ficheros de titularidad de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, responsable del fichero, con el fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, atendiendo al estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los cuales están expuestos, tanto si provienen de la acción humana como del medio físico o natural.

Una vez finalizada la vigencia de la prestación contractual, cada empresa adjudicataria procederá de forma inmediata a destruir o devolver, según lo pactado con la Agencia Pública Sanitaria Poniente, los soportes en los cuales consten los datos personales utilizados, sin conservarse ninguna copia.

Rev. 1 Página 78 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

78

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

15. ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES DE HOSPITALIZACIÓN CON EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN HP (IES_REAL_HP). CÁLCULO DEL IMPORTE A DEDUCIR EN LA FACTURA MENSUAL DEL LOTE CORRESPONDIENTE A HOSPITAL DE PONIENTE

Se define el Índice de Satisfacción de Pacientes de Hospitalización con el Servicio de Alimentación en HP (IES_REAL_HP) como el importe en € sin IVA de la factura mensual de HP que se vincula con los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción en las unidades de Hospitalización del HP (ESH_ALIM_HP; medido por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados o, en su defecto, por entidad colaboradora de la Junta de Andalucía o por la propia Agencia Pública Sanitaria Poniente). El ESH_ALIM_HP es un valor entre 0% y 100% referido a encuestas de satisfacción de pacientes y/o familiares dados de alta en cualquiera de las unidades de hospitalización del HP en el periodo considerado y con las siguientes características:

- Cuestionario: modelo servqual/IESA, escala Likert 5 (1=muy mal; 5=muy bien).

- Centro: HP.

- El porcentaje total (valor de ESH_ALIM_HP) lo es respecto a las respuestas positivas válidas, es decir, teniendo en cuenta únicamente aquellos usuarios o usuarias que han valorado cada pregunta concreta y eliminando los porcentajes de no respuesta.

- Pregunta del cuestionario relacionada con el servicio: “¿Qué le parece a Usted la COMIDA del hospital?”

- Sistema de determinación del porcentaje de satisfacción (valor de ESH_ALIM_HP): suma de los porcentajes válidos de las dos posibilidades de respuestas positivas, esto es, “muy bien” y “bien”.

- Resultados históricos:

PeriodoMuy

buena BuenaNi B ni

M MalaMuy mala

No respuest

a

ESH_ALIM_HP

Total Enc

01/ENE/2013 – 30/JUN/2013

240 350 193 62 45 14 66,29% 904

01/JUL/2013 – 31/DIC/2013 556 731 429 110 73 26 67,77% 1.92501/ENE/2014 – 30/JUN/2014

525 510 309 158 94 31 64,85% 1.627

01/JUL/2014 – 31/DIC/2014 468 703 427 158 88 50 63,50% 1.89401/ENE/2015 – 30/JUN/2015

477 737 587 252 228 30 53,22% 2.311

01/JUL/2015 – 31/DIC/2015 257 498 411 209 225 30 47,19% 1.63001/ENE/2016 – 30/JUN/2016

228 471 459 308 280 32 40,03% 1.778

01/JUL/2016 – 31/DIC/2016 151 210 196 131 87 15 46,58% 79001/ENE/2017 – 30/JUN/2017

212 299 290 156 172 37 45,26% 1.166

01/JUL/2017 – 31/DIC/2017 218 257 215 83 70 20 56,35% 863ENE-18 42 73 28 11 13 0 68,86% 167FEB-18 45 85 60 23 15 4 57,02% 232MAR-18 71 87 49 27 16 1 63,20% 251ABR-18 182 154 76 42 18 6 71,19% 478MAY-18 91 139 81 27 20 3 64,25% 361JUN-18 68 88 52 23 10 0 64,73% 241JUL-18 77 78 45 14 11 7 68,89% 232AGO-18 31 56 40 10 13 5 58,00% 155SEP-18 37 52 22 15 9 2 65,93% 137OCT-18 37 65 33 19 9 2 62,58% 165NOV-18 11 10 17 3 3 0 47,73% 44DIC-18 40 51 36 24 12 0 55,83% 163

Para la presente contratación se utilizarán valores de ESH_ALIM_HP referidos a periodos de 6 meses y su valor dará lugar a la obtención del IES_REAL_HP según la siguiente expresión:

Rev. 1 Página 79 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

79

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

HPHP

Si ESH ¿60% ; IES¿0 €

HPHPHPHPHP

Si ESH ¿60% y ESH ¿90% ; IES¿ IES¿ESH ¿6030

HPHPHP

Si ESH ¿90% ; IES¿ IES¿

Donde IES_OF_HP es el importe mensual sin IVA ofertado para la aplicación de los resultados de las encuestas de satisfacción en hospitalización del HP.

El valor obtenido para IES_REAL_HP se aplicará para los próximos 6 meses de facturación correspondiente al HP.

El importe a deducir en la factura mensual correspondiente de HP, en concepto de variable según la valoración de las encuestas de satisfacción de hospitalización del HP será el que resulte de la diferencia entre IES_REAL_HP e IES_OF_HP.

Ejemplo:

IES_OF_HP = 15.000 € (s/IVA)

Los valores de IES_REAL_HP se obtendrán según la siguiente gráfica:

ESH_ALIM_HP = 80% (semestre ene-20 a jun-20)

Rev. 1 Página 80 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

80

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Resultará pues un valor para IES_REAL_HP de 10.000 € sin IVA. Por lo tanto, el importe en concepto de variable según las encuestas de satisfacción en HP que deberá deducirse en las facturas mensuales de HP para el periodo jul-20 a dic-20 será de 5.000 € sin IVA.

16. PLAZO DE EJECUCIÓNSe establece un plazo de ejecución de 48 meses, con posibilidad de prórroga de 12 meses, y con inicio efectivo del contrato coincidente con un primer día de mes natural.

17. IMPORTES DEL CONTRATOSe establecen los siguientes importes unitarios de licitación sin IVA:

DESAYUNOS COMIDAS MERIENDAS

CENAS DIETAS COMPLETAS

SERVICIO ALIMENTACIÓN PACIENTES

1,552 € 5,873 € 1,215 € 4,860 € 13,500 €

SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL

1,552 € 4,613 € *

1,215 € 4,545 € * 11,925 €

*IMENÚ_CAFETERÍA

La demanda estimada de dietas completas (compuestas por desayunos, comidas, meriendas y cenas):

De forma que la estimación de importes ANUALES y TOTALES de los servicios previstos para el presente contrato, es la siguiente:

(1): SERVICIO A PIE DE CAMA

Rev. 1 Página 81 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

81

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

(2): SERVICIO EN CAFETERÍA DE PERSONAL O EN LUGAR DESIGNADO DE LA UNIDAD ASISTENCIAL CORRESPONDIENTE

(3): SERVICIO EN LUGAR DESIGNADO DE LA UNIDAD ASISTENCIAL CORRESPONDIENTE

La presente contratación admitirá modificaciones, en los términos previstos en el artículo 204 de la LCSP, para el caso de apertura de nuevos hospitales adscritos a la Agencia Pública Sanitaria Poniente y/o a los centros adscritos a esta (Hospital de Poniente y HAR El Toyo), así como por la variación de las necesidades durante la vigencia del contrato si esta fuera superior a las estimadas inicialmente. Se aplicarán íntegramente las especificaciones técnicas y económicas establecidas a través de la presente contratación.

18. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE LA CONFORMIDAD DEL SERVICIO PRESTADO

Según lo dispuesto en el artículo 5.a del Decreto 5/17, de 16 de enero, por el que se establece la garantía de los tiempos de pago de determinadas obligaciones de la Administración de la Junta de Andalucía y sus Entidades Instrumentales, y salvo que la Agencia Pública Sanitaria Poniente comunique oficialmente cualquier otro durante la ejecución de la presente contratación, se establece el siguiente Procedimiento de Verificación de la Conformidad del Servicio Prestado:

1. Finalizado cada mes de prestación de los servicios objeto de la presente contratación, la Agencia Pública Sanitaria Poniente dispondrá de un máximo de 30 días naturales para la comprobación de los servicios efectivamente realizados.

2. La Agencia Pública Sanitaria Poniente comprobará el grado cumplimiento del contrato, de las especificaciones del presente PPT y de la oferta técnica aportada por el propio adjudicatario. La inobservancia de incumplimientos no supondrá necesariamente la correcta ejecución del contrato en el mes considerado por cuanto podrían ponerse de manifiesto en periodos posteriores.

3. En el caso de haberse detectado incidencias de cumplimiento, se comunicarán por correo electrónico facilitado para comunicaciones oficiales indicando en el asunto del mismo “Servicio de Alimentación y Cafeterías en MM-AA (mes y año) con Disconformidades en su Prestación”. En el cuerpo del correo se justificarán los incumplimientos observados, así como las penalizaciones a que pudieran dar lugar según el apartado 20 del presente PPT. Como conclusión, se indicará si puede proceder dar curso a la factura correspondiente, aplicar descuentos por penalizaciones registradas hasta la fecha, o a la no aceptación de la factura correspondiente por la existencia de incumplimientos. Para este último caso, el adjudicatario podrá dar curso a la factura una vez subsanados satisfactoriamente los incumplimientos comunicados.

4. En el caso de no evidenciarse incidencias de cumplimiento, la conformidad con los servicios prestados tendrá lugar una vez se haya consumido el periodo de 30 días naturales indicado anteriormente.

19. FACTURACIÓN

19.1.FACTURACIÓN DE PRESTACIONES DE SERVICIOS La presente contratación se facturará por meses naturales vencidos, emitiéndose una factura por cada hospital de la Agencia Pública Sanitaria Poniente para los servicios de alimentación de pacientes y de personal. Se menciona con carácter expreso que únicamente se podrán facturar componentes de dieta completa y extras efectivamente servidos según el método de acreditación establecido en el presente PPT o aquél ofertado por el adjudicatario. La factura deberá incluir, para su conformidad, el desglose de la siguiente información y con el mismo orden:

A. Importe del Servicio de Alimentación de Pacientes.

B. Importe de los extras del Servicio de Alimentación de Pacientes.

C. Importe en concepto de variable según la valoración de las encuestas de satisfacción de hospitalización del HP (solo para las facturas de HP).

D. Importe del Servicio de Alimentación del Personal en Planta.

Rev. 1 Página 82 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

82

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

E. Importe del Servicio de Alimentación del Personal de Guardia.

F. Importe en concepto de Amortización del Canon Inicial de la Cocina Central (solo para las facturas de HP).

G. Importe en concepto de Penalizaciones Económicas (importe negativo).

En el Anexo XI se muestra un ejemplo de factura mensual para los servicios de alimentación de pacientes y de personal para el HP.

Se describe a continuación el método de cálculo mensual de los siguientes conceptos:

1. Importe en concepto de Amortización del Canon Inicial de la Cocina Central.

Las facturas incluirán como concepto la repercusión de la Amortización del Canon Inicial abonado que se especifica en los apartados 4.2 y 4.3, y que serán las correspondientes a dividir por el número de meses del contrato el importe total del Canon Inicial IVA Incluido.

Así pues, si, por ejemplo, si el importe del Canon Inicial previsto según apartado 4.3 (y coincidente con la amortización pendiente que se detalla en el apartado 4.2) fuese de 630.000 € IVA incluido), el plazo del contrato principal de 48 meses, este importe sería:

Importeen conceptode Amortizaciónde la Inversión=630.000/1,21480

=10.847,11€

19.2.FACTURACIÓN AL ADJUDICATARIO DE CÁNONES PERÍÓDICOS POR EXPLOTACION Y PRODUCCIÓN, Y CONSUMOS ENERGÉTICOS

En periodos de meses naturales vencidos se emitirá una liquidación por cada lote correspondiente al contrato, por los cánones periódicos y consumos energéticos que correspondan, para su abono por parte del adjudicatario.

Se describe a continuación el método de cálculo mensual de los siguientes conceptos:

1. Importe en concepto de canon mensual de producción externa (fijo y o variable) para Hospital de Poniente.

Las liquidaciones incluirán como concepto la repercusión del canon de producción externa, que será la suma del canon fijo y del canon variable, e incrementado por el porcentaje ofertado por el adjudicatario (%SUB OF Canon Prod Externa).

Así pues, si, por ejemplo, en el mes se hubieran elaborado y suministrado desde la Cocina Central de Producción para clientes externos 97.500 menús, resultaría una producción de 3.250 menús diarios, siendo de aplicación para el cálculo del canon el importe base de 0,080 €/menú (Importe sin IVA) y el licitador hubiera ofertado un incremento del canon por producción externa del 5% (%SUB OF Canon Prod Externa), este importe sería:

Importeen conceptode canonmensualde producciónexterna ( fijo y ovariable ) para Hospital de Poniente=¿

5.000+(97.500∗0,080∗(1+0,05 )−5.000 )=8.190,00€

2. Importe en concepto de canon de explotación de cafeterías y máquinas de vending.

Las liquidaciones de cada lote incluirán como concepto la repercusión del canon de explotación de cafeterías y máquinas expendedoras automáticas, que será la suma del canon fijo incrementado por el porcentaje ofertado por el adjudicatario (ICF_OF), y del canon variable en el mes inmediato siguiente al período de cálculo conforme se define en el apartado 3.1.12 del PPT.

Así pues, si, por ejemplo, se tratase del lote del Hospital de Poniente del mes 11 del contrato y el licitador hubiera ofertado un incremento del canon fijo de explotación de cafeterías y máquinas expendedoras automáticas del 10% sobre el canon mínimo ICF_OF), este importe sería:

Importeen conceptode canondeexplotación decafeterías y máquinasde vending=¿

Rev. 1 Página 83 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

83

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

382.00048

∗(1+0,10 )=8.754 .16 €

Y si, por ejemplo, se tratase del lote del Hospital de Poniente del mes 12 del contrato (fecha del primer recálculo del canon variable), el licitador hubiera ofertado un incremento del canon fijo de explotación de cafeterías y máquinas expendedoras automáticas del 10% sobre el canon mínimo ICF_OF), y y el volumen de facturación de las cafeterías en los primeros 12 meses de contrato hubiera sido de 1.050.000 € IVA incluido, este importe sería:

Importeen conceptode canondeexplotación decafeterías y máquinasde vending=¿

382.00048

∗(1+0,10 )+1.050 .000950.000

∗45.000=58.491,00€

Nota: Todos los importes no incluyen el IVA.

3. Importe en concepto de abonos energéticos.

Las liquidaciones incluirán como concepto el importe de los consumos energéticos en cocina central de producción y/o cafeterías correspondientes a las lecturas del mes de cálculo conforme a estimaciones de su importe, tal y como se define en el apartado 6 del PPT.

19.3.CRITERIOS DE APLICACIÓN DEL IPCQueda expresamente establecido que no se revisarán los precios por subidas de IPC durante la duración del contrato para la prestación principal correspondiente a los conceptos de servicios de alimentación de pacientes y servicios de alimentación del personal en planta y guardia, y en los siguientes términos, y para los servicios correspondientes a la prestación complementaria para valor para IMENÚ_CAFETERÍA

(importe de comidas y cenas para el personal de guardia).

Se excluye de la aplicación de no revisión de precios por subidas de IPC, los importes ofertados para la venta en cafeterías y máquinas de vending de alimentos y bebidas, que podrán ser objeto de revisión tan solo una vez durante la duración del contrato, a la finalización de los 3 años (36 meses), y por el importe correspondiente al IPC medio de los últimos 12 meses al momento de revisión, conforme al valor que se obtenga para los servicios de alimentos y bebidas no alcohólicas publicados por el Instituto Nacional de Estadística .

En ningún caso será de aplicación la revisión de precios por IPC para el importe ofertado para menús del servicio de alimentación de profesionales que no puedan abandonar la Unidad Asistencial a la que pertenecen, así como del servicio de alimentación del personal de guardia (comidas y cenas).

20. INCUMPLIMIENTOS DE EJECUCIÓN Y PENALIZACIONESEn general, todo incumplimiento de cualquier prescripción del presente pliego o de la propia oferta técnica de la adjudicataria podrá suponer que la Agencia Pública Sanitaria Poniente contrate dicha prescripción con un tercero, haciéndose cargo el adjudicatario del coste íntegro de dicha contratación más una penalización del 20% de su importe y de otras penalizaciones a que pudiera dar lugar en aplicación del presente apartado. Este tipo de incumplimientos serán comunicados al correo electrónico facilitado para comunicaciones oficiales de la empresa adjudicataria a través del Responsable de Infraestructuras del hospital correspondiente. El adjudicatario dispondrá de un plazo máximo de 72 horas para proceder con la subsanación del incumplimiento y con el envío por correo electrónico dirigido al propio Responsable de Infraestructuras correspondiente con la justificación detallada de la subsanación. Será la Agencia en última instancia quien finalmente podrá comunicar la ejecución de los trabajos correspondientes a un tercero y el consiguiente importe a deducir en la próxima factura mensual del adjudicatario, siguiendo en cualquier caso el Procedimiento de Verificación de la Conformidad del Arrendamiento Prestado descrito en el apartado anterior.

Rev. 1 Página 84 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

84

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

De mismo modo, todo incumplimiento también puede suponer el levantamiento de un Acta de Infracción, en la que se hará constar la anomalía detectada y que en cualquier caso deberá ser recibida y firmada por el propio adjudicatario. La empresa adjudicataria se verá obligada de forma inmediata a la corrección de irregularidades o alteraciones que se produjesen en la ejecución del contrato. Será motivo suficiente de rescisión de contrato el levantamiento de tres actas de infracción documentadas y probadas de incumplimiento. En dicho supuesto el adjudicatario procederá, en el plazo que establezca la Dirección de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, a cesar en la ejecución del contrato correspondiente, sin que la Agencia Pública Sanitaria Poniente se vea obligada a satisfacer cantidad alguna en concepto de indemnización y en todo caso con la pérdida de la fianza establecida.

Se indican a continuación un listado no exhaustivo de incumplimientos, infracciones, inobservancias o contravenciones y su régimen singular de penalización que, de forma específica y en función a las especiales características del contrato, pueden afectar al adecuado desarrollo de las prestaciones que hayan de ser realizadas. Los casos expuestos, por lo tanto, servirán igualmente como referencia para la clasificación de otros similares no incluidos:

1. Penalizaciones LEVES (hasta un máximo del 0,25 % de la facturación mensual sin IVA de todos los conceptos de cargo asociados a los servicios de alimentación de pacientes y de personal):

1.1. No evidenciar certificado homologado de un producto ofertado con sello FLO de Comercio Justo o similar homologado.

1.2. Retraso en más de un mes para acreditación externa de requisitos de seguridad alimentaria según la norma UNE 167014:2014 (apartado 2.2.).

1.3. Retraso en más de un mes para acreditar el uso de un estándar de trazabilidad con al menos el 50% de los proveedores (apartado 2.2.).

1.4. Incumplimiento verificado del procedimiento de limpieza que afecte a las instalaciones, utensilios, menaje, vajilla, cubiertos, cristalería, máquinas y recipientes.

1.5. Evidenciar un caso de incumplimiento del Código de Menús Invernal o Estival vigente en menos de un mes.

1.6. Certificación insitu de adelanto o retraso en entrega o retirada de bandejas del servicio de alimentación de pacientes en menos de 30 minutos (según apartado 2.4).

1.7. Incumplimiento en menos de 5 puntos porcentuales de diferencia respecto al porcentaje establecido en el apartado 3.4.2 para productos que impulsan la alimentación saludable en una máquina expendedora automática.

1.8. Incumplimiento puntual del plan de mantenimiento preventivo de instalaciones y equipos.

1.9. Incumplimiento de algún requisito medioambiental.

2. Penalizaciones GRAVES (hasta un máximo del 0,50 % de la facturación mensual sin IVA de todos los conceptos de cargo asociados a los servicios de alimentación de pacientes y de personal):

2.1. No evidenciar certificado homologado de un producto ofertado como procedente de la Producción Integrada.

2.2. Retraso en más de tres meses para acreditación externa de requisitos de seguridad alimentaria según la norma UNE 167014:2014 (apartado 2.2.).

2.3. Retraso en más de tres meses para acreditar el uso de un estándar de trazabilidad con al menos el 50% de los proveedores (apartado 2.2.).

2.4. Evidenciar la inexistencia de Certificado de Manipulación de Alimentos de un profesional cuando le corresponda.

2.5. Incumplimiento de las normas de higiene descritas en el apartado 2.2 por parte de algún profesional.

2.6. Evidenciar más de uno y menos de cinco casos de incumplimiento del Código de Menús Invernal o Estival vigente en menos de un mes.

2.7. Certificación insitu de adelanto o retraso en entrega o retirada de bandejas del servicio de alimentación de pacientes en menos de 120 minutos (según apartado 2.4).

2.8. Inexistencia de comunicación previa de horarios de elaboración de dietas para producción externa.

Rev. 1 Página 85 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

85

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

2.9. Reducción de cantidades respecto a la oferta de mercado por cada concepto de venta de la cafetería de personal.

2.10. Cada mes de retraso en disponer de la metodología de facturación de las cafeteraías, según apartado 3.1.12, por causas no imputables a la Agencia Pública Sanitaria Poniente.

2.11. Incumplimiento en menos de 25 puntos porcentuales de diferencia respecto al porcentaje establecido en el apartado 3.4.2 para productos que impulsan la alimentación saludable en una máquina expendedora automática.

2.12. Incumplimiento en más de 3 casos al mes del mantenimiento preventivo de instalaciones y equipos.

2.13. Informes de auditoría con deficiencias o incumplimientos flagrantes.

2.14. Ubicación de máquinas expendedoras automáticas en vías de evacuación u obstaculizando medios o equipos de protección contra incendios.

2.15. No encontrarse vigentes alguno de los certificados ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 o ISO 2200:2018, disponibles en los términos que recoge la presente contratación.

2.16. Menos del 50% de productos saludables en una máquina de vending y menos del 100% en zonas de pediatría.

3. Penalizaciones MUY GRAVES (hasta un máximo del 1,00 % de la facturación mensual sin IVA de todos los conceptos de cargo asociados a los servicios de alimentación de pacientes y de personal):

3.1. No evidenciar certificado homologado de un producto ofertado como procedente de la Agricultura Ecológica.

3.2. Retraso en más de seis meses para acreditación externa de requisitos de seguridad alimentaria según la norma UNE 167014:2014 (apartado 2.2.).

3.3. Retraso en más de seis meses para acreditar el uso de un estándar de trazabilidad con al menos el 50% de los proveedores (apartado 2.2.).

3.4. Evidenciar más de cinco casos de incumplimiento del Código de Menús Invernal o Estival vigente en menos de un mes.

3.5. Certificación insitu de adelanto o retraso en entrega o retirada de bandejas del servicio de alimentación de pacientes en más de 120 minutos (según apartado 2.4).

3.6. Dedicar producción de dietas externas a internas o viceversa.

3.7. Evidenciar profesionales sin documentación acreditativa de su alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o de su capacitación como manipulador de alimentos.

3.8. Incumplimiento en más de 25 puntos porcentuales de diferencia respecto al porcentaje establecido en el apartado 3.4.2 para productos que impulsan la alimentación saludable en una máquina expendedora automática.

3.9. La obstrucción en las funciones de inspección por los órganos competentes de la Administración pública andaluza.

3.10. La no presentación del informe favorable de la última supervisión completa del sistema de autocontrol emitido por los servicios oficiales de control competentes o informe favorable de auditoría sobre la implantación y/o aplicación de la norma UNE-EN ISO 22000, Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, o norma equivalente, emitido por una empresa certificadora autorizada para ello.

Las incidencias de cumplimiento que dieran lugar a la aplicación de alguna de las penalizaciones económicas anteriores se gestionarán según lo dispuesto en los apartados Procedimiento de Verificación de la Conformidad del Arrendamiento Prestado y Facturación. En todo caso, podrá considerarse nuevamente cualquier penalización no resuelta en el plazo fijado por los responsables de infraestructuras en el momento de su detección y que, en cualquier caso, no será superior a un mes.

De forma específica, se establecen penalizaciones para el retraso en el plazo de ejecución de las obras previstas de reforma y adecuación de cafeterías de HP (3 meses desde el inicio efectivo del contrato), que podrán llegar al 100% del importe correspondiente al canon mensual de explotación de cafeterías y máquinas de vending por cada mes de retraso en la entrega efectiva y en condiciones de funcionamiento de los espacios afectados y proyectados.

Rev. 1 Página 86 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

86

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

De los importes acumulados de la aplicación de penalizaciones responderá, en todo caso, la garantía definitiva establecida. En ningún caso, el importe total de las penalizaciones podrá superar el máximo establecido en el art. 192 de la LCSP (Ley 9/2017).

21. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA REQUERIDALas empresas licitadoras deberán presentar en su Oferta Técnica la documentación que se describe a continuación con idéntica numeración, orden y enunciado, y con todo el detalle necesario que, como mínimo será aquellos requisitos y obligaciones especificados en el presente PPT. Esta documentación tendrá carácter de mínimos y se valorará según lo descrito en el apartado “Criterios de Adjudicación”, pudiendo descartarse aquellas ofertas que no mantengan la ordenación anterior, que omitan algún apartado o bien que la información sea confusa o no esté relacionada con lo solicitado. Del mismo modo, deberá distinguirse claramente cada hospital respectivo en los apartados que proceda.

Con el objetivo de favorecer la concisión y valoración posterior de las ofertas técnicas presentadas, se establece un máximo de 70 páginas utilizando para el texto un tamaño de fuente de 12 puntos e interlineado de 1,5 líneas. El incumplimiento de este requisito podrá suponer la exclusión automática de la oferta (quedan al margen de la limitación del número de páginas los certificados según normas nacionales o internacionales que se acompañen a la oferta técnica).

1. Programa del Servicio de Alimentación (según apartado 2.1).

2. Propuesta de Código de Menús Estival y Código de Menús Invernal (según apartado 2.3). Este apartado se exceptúa del límite de páginas definido anteriormente.

3. Programa de Explotación de las Cafeterías (según apartado 3.1.1).

4. Propuesta para las máquinas expendedoras automáticas (según apartado 3.4). Este apartado se exceptúa del límite de páginas definido anteriormente.

5. Propuesta Arquitectónica para las obras de reforma y adecuación de las Cafeterías de HP, para la reforma y nuevo equipamiento de las cafeterías en HP (según apartado 3.3). En este apartado se deberá definir el alcance de las obras terminadas respecto a las áreas de actuación definidas, así como la solución arquitectónica y equipamiento propuestos, valorándose positivamente el mayor detalle del proyecto (mediciones y presupuestos parciales por capítulos y unidades de obra, planos de obra civil e instalaciones, memoria descriptiva, memoria consturctiva, etc.). Deberán, al menos, definirse dotaciones, superficies, circulaciones, acabados finales, materiales básicos, niveles de calidad, instalaciones, gestión energética y cualquier otro aspecto que incida en la prestación final de las obras, justificando en cualquier caso las soluciones propuestas. Este apartado se exceptúa del límite de páginas definido anteriormente.

6. Proyecto Social. Cada licitador deberá especificar en este apartado su propuesta específica para la presente contratación relacionada con cada uno de los siguientes puntos:

a. Fomento de la integración social de personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social.

b. Subcontratación con Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción.

c. Plan de Igualdad entre mujeres y hombres (este apartado se exceptúa del límite de páginas definido anteriormente).

d. Propuestas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

e. Compromisos respecto a la utilización de productos basados en un comercio equitativo.

f. Otros criterios éticos y de responsabilidad social.

En este apartado se hace especial hincapié que no se tendrán en cuenta propuestas ni descripciones de carácter corporativo o general, únicamente planteamientos realistas a aplicar durante el plazo de ejecución de la presente contratación.

7. Proyecto Medioambiental. Cada licitador deberá especificar en este apartado su propuesta específica para la presente contratación relacionada con cada uno de los siguientes puntos, distinguiendo en cualquier caso entre prestación principal y prestación complementaria:

Rev. 1 Página 87 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

87

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

a. Identificación de alimentos procedentes de la Agricultura Ecológica a emplear durante toda la ejecución del contrato4.

b. Identificación de alimentos procedentes de la Producción Integrada a emplear durante toda la ejecución del contrato5.

c. Identificación de alimentos de Comercio Justo a emplear durante toda la ejecución del contrato6.

d. Gestión de envases, desde su entrada a los hospitales de la Agencia hasta el propio vertido de sus residuos en contenedores de recogida selectiva.

e. Gestión de papel y cartones, desde su entrada a los hospitales de la Agencia hasta el propio vertido de sus residuos en contenedores de recogida selectiva.

f. Gestión de vidrios, desde su entrada a los hospitales de la Agencia hasta el propio vertido de sus residuos en contenedores de recogida selectiva.

g. Gestión de residuos orgánicos.

h. Gestión de residuos peligrosos (fundamentalmente aceites usados).

i. Plan de Eficiencia y Ahorro Energético.

22. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓNLa valoración de las ofertas presentadas para este lote se efectuará en función de los siguientes parámetros:

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN TIPO MÁXIMO

1.1 – PROGRAMA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN JV 17,00

1.2 – PROPUESTA DE CÓDIGO DE MENÚS ESTIVAL Y CÓDIGO DE MENÚS INVERNAL

JV 7,00

1.3. – PROGRAMA DE EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍAS JV 6,00

1.4 – PROPUESTA PARA LA MEJORA, REFORMA Y ADECUACIÓN DE LAS CAFETERÍAS DE HP

JV 13,00

1.5 – PROYECTO SOCIAL JV 3,00

1.6 – PROYECTO MEDIOAMBIENTAL JV 3,00

TOTAL OFERTA TÉCNICA JV 49,00

2.1 – PORCENTAJE DE BAJADA IMPORTES DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE PLANTA (% BAJ OF Serv Alim)

AF 30,00

2.2 – IMPORTE OFERTADO (IVA INCLUIDO) PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PERSONAL DE GUARDIA (IMENÚ_CAFETERÍA)

AF 5,00

2.3 – PORCENTAJE DE BAJADA EN EXTRAS DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN (%BAJ OF Extras)

AF 5,00

2.4 – IMPORTE MENSUAL VARIABLE SEGÚN RESULTADOS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN EN HOSPITALIZACIÓN DE HP (IES_OF_HP)

AF 5,00

2.5 – PORCENTAJE DE BAJADA EN TARIFA CAFETERÍA DE PERSONAL (% BAJ OF Tarifa Personal; INCLUYE IMENÚ_CAFETERÍA)

AF 2,00

2.6. – PORCENTAJE DE BAJADA EN PRODUCTOS DE MÁQUINAS DE VENDING PARA PROFESIONALES (% BAJ OF Vending Profesionales)

AF 1,00

2.7. – INCREMENTO CANON PREVISTO PARA PRODUCCIÓN EXTERNA AF 3,00

4 El personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá requerir en cualquier momento logotipo y/o certificado homologado según Reglamento (CE) 2092/91 y su sustituto 834/2007 sobre la producción y etiquetado de productos de agricultura ecológica. Según estos reglamentos, sólo los productos vendidos en la Unión Europea que cumplan con los estándares mínimos de estos reglamentos podrán venderse con la terminología «ecológico».5 El personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá requerir en cualquier momento logotipo y/o certificado homologado según Real Decreto 1201/2002, de 20 de noviembre por el que se regula la producción integrada de productos agrícolas.6 El personal designado por la Agencia Pública Sanitaria Poniente podrá requerir en cualquier momento sello FLO (Internacional de organizaciones certificadoras de Comercio Justo), o similar homologado.

Rev. 1 Página 88 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

88

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN TIPO MÁXIMO

(%SUB OF Canon Prod Externa)

TOTAL OFERTA ECONÓMICA AF 51,00

TOTAL CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN 100,00

Donde:

JV: Valoración mediante Juicios de Valor.

AF: Valoración mediante Aplicación de Fórmula.

22.1. OFERTA TÉCNICA: VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (MÁX. 49 PUNTOS)

Todos los apartados de la Oferta Técnica se valorarán mediante el método de “factor de utilidad”, que puntúa cada oferta en función de la comparación con el resto de las ofertas presentadas. El procedimiento consiste en:

1. Destacar aquellos criterios técnicos que sean evaluables del apartado a valorar.

2. Asignar la puntuación o peso de cada uno de los criterios anteriores, valorándose comparativamente dos a dos y asignando las puntuaciones de 0, 0.25, 0.5, 0.75 ó 1 punto. De la suma de puntos obtenida por comparación se obtendrán los pesos de los criterios.

3. Valorar para cada criterio las distintas ofertas entre sí. Una oferta podrá valorarse comparativamente respecto a otra en un criterio mediante 0, 0.2, 0.4, 0.5, 0.6, 0.8 ó 1 punto. De la suma de puntos obtenida por comparación se obtendrán las puntuaciones en cada criterio.

4. La puntuación obtenida por una oferta es la suma de los productos de los pesos de los criterios por la puntuación obtenida en éstos.

Quedarán excluidas de la presente contratación aquellas ofertas que en este apartado no alcancen un mínimo de 31,85 puntos.

22.1.1. PROGRAMA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN (MÁX. 17 PUNTOS)

En este apartado se valorarán las ofertas según las propuestas descritas en el apartado correspondiente de la “Documentación Técnica Requerida” y considerando los criterios detallados en el presente PPT. En aplicación del método “factor de utilidad” la ponderación de tales criterios queda establecida del siguiente modo:

Rev. 1 Página 89 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

89

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Quedarán excluidas de la presente contratación aquellas ofertas que en este apartado no alcancen un mínimo de 12,75 puntos.

22.1.2. PROPUESTA DE CÓDIGO DE MENÚS ESTIVAL Y CÓDIGO DE MENÚS INVERNAL (MÁX. 7 PUNTOS)

En este apartado se valorarán las ofertas según las propuestas descritas en el apartado correspondiente de la “Documentación Técnica Requerida” y considerando los criterios detallados en el presente PPT. En aplicación del método “factor de utilidad” la ponderación de tales criterios queda establecida del siguiente modo:

Rev. 1 Página 90 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

90

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

22.1.3. PROGRAMA DE EXPLOTACIÓN DE LAS CAFETERÍAS (MÁX. 6 PUNTOS)

En este apartado se valorarán las ofertas según las propuestas descritas en el apartado correspondiente de la “Documentación Técnica Requerida” y considerando los criterios detallados en el presente PPT. En aplicación del método “factor de utilidad” la ponderación de tales criterios queda establecida del siguiente modo:

22.1.4. PROPUESTA PARA LA MEJORA, REFORMA Y ADECUACIÓN DE LAS CAFETERÍAS DE HP (MÁX. 13 PUNTOS)

En este apartado se valorarán las ofertas según las propuestas descritas en el apartado correspondiente de la “Documentación Técnica Requerida” y considerando los criterios detallados en el presente PPT. En aplicación del método “factor de utilidad” la ponderación de tales criterios queda establecida del siguiente modo:

Rev. 1 Página 91 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

91

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Quedarán excluidas de la presente contratación aquellas ofertas que en este apartado no alcancen un mínimo de 7,80 puntos.

22.1.5. PROYECTO SOCIAL (MÁX. 3 PUNTOS)En este apartado se valorarán las ofertas según las propuestas descritas en el apartado correspondiente de la “Documentación Técnica Requerida” y considerando los criterios detallados en el presente PPT. En aplicación del método “factor de utilidad” la ponderación de tales criterios queda establecida del siguiente modo:

22.1.6. PROYECTO MEDIOAMBIENTAL (MÁX. 3 PUNTOS)En este apartado se valorarán las ofertas según las propuestas descritas en el apartado correspondiente de la “Documentación Técnica Requerida” y considerando los criterios detallados en el presente PPT. En aplicación del método “factor de utilidad” la ponderación de tales criterios queda establecida del siguiente modo:

Rev. 1 Página 92 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

92

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

22.2. OFERTA ECONÓMICA: VALORACIÓN MEDIANTE APLICACIÓN DE FÓRMULA (MÁX. 51 PUNTOS)

La oferta económica deberá incluir un valor para cada uno de los siguientes términos:

1. % BAJ OF Serv Alim: porcentaje de bajada a aplicar a los importes de licitación establecidos en el apartado 17 para los servicios de alimentación de pacientes y de personal de planta.

2. IMENÚ_CAFETERÍA: importe unitario IVA incluido ofertado para el servicio de alimentación de personal de guardia (comidas y cenas) considerando el importe de licitación establecido en el apartado 17.

3. %BAJ OF Extras: porcentaje de bajada a aplicar a los importes de licitación establecidos en el apartado 2.7 para los extras del servicio de alimentación.

4. IES_OF_HP: importe mensual sin IVA ofertado para la aplicación de los resultados de las encuestas de satisfacción en hospitalización del HP (solo para facturas de HP) según apartado 15.

5. % BAJ OF Tarifa Personal: porcentaje de bajada ofertado respecto del importe total anual (IVA inc) mostrado el Anexo XII correspondiente a las cafeterías de personal.

6. %BAJ OF Vending Profesionales: porcentaje de bajada ofertado para las máquinas de vending a disposición de los profesionales de la Agencia respecto a los mismos productos de las máquinas de vending a disposición del público en general.

7. %SUB OF Canon Prod Externa: porcentaje de incremento ofertado para los importes establecidos en el apartado 2.8 como canon por producción externa.

Podrán quedar excluidas aquellas ofertas económicas en las que exista algún campo sin cumplimentar. Según los valores anteriores para cada oferta se obtendrá la puntuación de los criterios valorables mediante aplicación de fórmulas en cumplimento de lo expuesto en los siguientes subapartados.

Rev. 1 Página 93 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

93

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Aquellos conceptos económicos definidos como porcentaje deberán aplicarse sobre el importe correspondiente realizando redondeo con el mismo número de cifras decimales que dicho importe.

22.2.1. PORCENTAJE DE BAJADA IMPORTES DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE PLANTA (% BAJ OF Serv Alim) (MÁX. 30 PUNTOS)

En este apartado se valorará la oferta económica de cada licitador para el servicio de alimentación de pacientes y personal de planta. Para ello se tomará en consideración el porcentaje de bajada de cada licitador (%BAJ OF Serv Alim), respecto del importe unitario reflejado en el apartado 17 para el concepto “DIETAS COMPLETAS”del SERVICIO ALIMENTACIÓN PACIENTES, quedando definido el porcentaje de bajada significativa (%BSIG) en un 10% referido al mismo concepto. Este último porcentaje es el considerado como mínimo exigible para optar al máximo de valoración en aplicación de la fórmula.

Por otro lado, se establece como porcentaje de bajada límite para revisión en la presente contratación el 20%, admitiéndose aquellas propuestas que superen el mismo siempre y cuando la oferta del licitador venga acompañada de un documento justificativo del cumplimiento de la licitación con la oferta realizada. En el caso que la oferta económica supere el porcentaje de bajada límite, la Comisión Técnica podrá solicitar al licitador, por escrito, las precisiones que considere oportunas sobre la citada oferta económica y sus justificaciones. El licitador dispondrá de un máximo de 2 días hábiles a contar desde la fecha en que reciba la solicitud para presentar sus aclaraciones también por escrito.

Para el cálculo de la puntuación se utilizará la siguiente expresión:

Si %BAJ OF Serv AlimMAYOR ≤%BSIG POF=PMÁX∗%BAJ OF Serv Alim

%BSIG

Si %BAJ OF Serv AlimMAYOR>%BSIG POF=PMÁX∗%BAJOF Serv Alim

%BAJ OF Serv AlimMAYOR

Donde:

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

POF: puntuación de la oferta considerada.

%BAJ OF Serv Alim: porcentaje de bajada ofertado.

%BAJ OF Serv Alim_MAYOR: mayor de los porcentajes de bajada ofertados de entre todos los licitadores.

% BSIG: porcentaje de bajada significativa (10%)

22.2.2. IMPORTE OFERTADO (IVA INCLUIDO) PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PERSONAL DE GUARDIA (IMENÚ_CAFETERÍA) (MÁX. 5 PUNTOS)

En este apartado se valorará la oferta que cada licitador presente como valor para IMENÚ_CAFETERÍA

(importe de comidas y cenas para el personal de guardia) tomando como licitación el importe unitario reflejado en el apartado 17 para los conceptos “COMIDAS” Y “CENAS”del SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL. Se asignará la puntuación de cada licitador según el valor ofertado y aplicando la siguiente expresión:

POF=PMÁX∗( 4,613−IMEN ÚCAFETERÍA (COMIDAS )

4,613−I MEN U CAFETERÍ AMIN

( COMIDAS)

∗PESO COMIDAS+4,545−I MEN Ú CAFETERÍA (CENAS )

4,545−IMEN UCAFETERÍ AMIN

(CENAS )

∗PESO CENAS)Donde:

Rev. 1 Página 94 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

94

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

IMENÚ_CAFETERÍA (COMIDAS): importe unitario (IVA inc) ofertado por el licitador para comidas del servicio de alimentación del personal de guardia.

IMENÚ_CAFETERÍA_MÍN (COMIDAS): importe unitario (IVA inc) menor de entre todos los ofertados para comidas del servicio de alimentación del personal de guardia.

IMENÚ_CAFETERÍA (CENAS): importe unitario (IVA inc) ofertado por el licitador para cenas del servicio de alimentación del personal de guardia.

IMENÚ_CAFETERÍA_MÍN (CENAS): importe unitario (IVA inc) menor de entre todos los ofertados para cenas del servicio de alimentación del personal de guardia.

PESO COMIDAS: 0,547 (se obtiene por la relación de calcular en base 100 el porcentaje correspondiente a COMIDAS y CENAS que se indica een el apartado 17 para determinar el concepto % COMPOSICIÓN DIETAS COMPLETAS”, sin considerar desayunos y meriendas, que no se sirven en cafetería).

PESO CENAS: 0,453 (se obtiene por la relación de calcular en base 100 el porcentaje correspondiente a COMIDAS y CENAS que se indica een el apartado 17 para determinar el concepto % COMPOSICIÓN DIETAS COMPLETAS”, sin considerar desayunos y meriendas, que no se sirven en cafetería).

22.2.3. PORCENTAJE DE BAJADA EN EXTRAS DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN (% BAJ OF Extras) (MÁX. 5 PUNTOS)

En este apartado se valorará la oferta económica de cada licitador para los extras del servicio de alimentación. Para ello se tomará en consideración el porcentaje de bajada de cada licitador (%BAJ OF Extras), quedando definido el porcentaje de bajada significativa (%BSIG) en un 10% referido al mismo concepto. Este último porcentaje es el considerado como mínimo exigible para optar al máximo de valoración en aplicación de la fórmula.

Para el cálculo de la puntuación se utilizará la siguiente expresión:

Si %BAJ OF ExtrasMAYOR≤%BSIG POF=PMÁX∗%BAJ OF Extras

%BSIG

Si %BAJ OF ExtrasMAYOR>%BSIG POF=PMÁX∗%BAJ OF Extras

%BAJ OF ExtrasMAYOR

Donde:

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

POF: puntuación de la oferta considerada.

%BAJ OF Extras: porcentaje de bajada ofertado.

%BAJ OF Extras_MAYOR: mayor de los porcentajes de bajada ofertados de entre todos los licitadores.

22.2.4. IMPORTE MENSUAL VARIABLE OFERTADO SEGÚN RESULTADOS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN EN HOSPITALIZACIÓN DE HP (IES_OF_HP) (MÁX. 5 PUNTOS)

En este apartado se valorará la oferta que cada licitador presente como valor para IES_OF_HP. Se asignará la puntuación de cada licitador según el valor ofertado y aplicando la siguiente expresión:

Rev. 1 Página 95 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

95

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

HPHPMÍNHP

MÁXHPMÍNIES¿

IES¿¿¿

IES¿

¿IES¿¿

POF=PMÁX∗¿

Donde:

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

IES_OF_HP: importe ofertado (sin IVA) por el licitador para la aplicación de los resultados de las encuestas de satisfacción en hospitalización del HP.

IES_OF_HPMÁX: máximo de entre los valores de IES_OF_HP ofertados.

IES_OF_HPMÍN: mínimo de entre los valores de IES_OF_HP ofertados.

22.2.5. PORCENTAJE DE BAJADA EN TARIFA CAFETERÍA DE PERSONAL (% BAJ OF Tarifa Personal; INCLUYE IMENÚ_CAFETERÍA) (MÁX. 2 PUNTOS)

En este apartado se valorará el porcentaje de bajada respecto del importe total anual (IVA inc) mostrado el Anexo XII correspondiente a las cafeterías de personal (%BAJ OF Tarifa Personal), quedando definido el porcentaje de bajada significativa (%BSIG) en un 20% referido al mismo concepto. Este último porcentaje es el considerado como mínimo exigible para optar al máximo de valoración en aplicación de la fórmula.

En la oferta de cada licitador se deberá tener en cuenta lo siguiente para la obtención del importe total anual ofertado por cada licitador:

- La oferta en este apartado debe desglosar el importe unitario (IVA inc) ofertado de cada uno de los conceptos de venta.

- No se podrá superar en ningún caso el importe unitario establecido en el anexo para cada concepto de venta.

- La oferta debe suponer igualar o reducir en tramos de 0,05 € (IVA inc) el concepto de venta considerado.

- La oferta para el concepto de venta “Menú Completo” deberá ser idéntica al importe ofertado para IMENÚ_CAFETERÍA (importe de comidas y cenas para el personal de guardia).

- El importe total anual ofertado por cada licitador (IVA inc) será el resultante de multiplicar los importes unitarios (IVA inc) ofertados por las cantidades anuales estimadas del Anexo XII.

El incumplimiento de alguna de las especificaciones anteriores podrá ser motivo de exclusión de la oferta considerada.

Para el cálculo de la puntuación se utilizará la siguiente expresión:

Rev. 1 Página 96 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

96

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

Si %BAJ OFTarifa PersonalMAYOR ≤%BSIG POF=PMÁX∗%BAJ OFTarifa Personal

%BSIG

Si %BAJ OFTarifa PersonalMAYOR>%BSIG POF=PMÁX∗%BAJ OF Tarifa Personal

%BAJ OF Tarifa PersonalMAYOR

Donde:

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

POF: puntuación de la oferta considerada.

%BAJ OF Tarifa Personal: porcentaje de bajada ofertado respecto del importe total anual (IVA inc) mostrado el Anexo XII correspondiente a las cafeterías de personal.

%BAJ OF Tarifa Personal_MAYOR: mayor de los porcentajes de bajada ofertados de entre todos los licitadores.

22.2.6. PORCENTAJE DE BAJADA EN PRODUCTOS DE MÁQUINAS DE VENDING PARA PROFESIONALES (% BAJ OF Vending Profesionales) (MÁX. 1 PUNTO)

En este apartado se valorará la oferta económica de cada licitador para los productos de máquinas de vending para profesionales. Para ello se tomará en consideración el porcentaje de bajada ofertado por cada licitador (%BAJ OF Vending Profesionales) entendido como la reducción en importe unitario por cada producto respecto al idéntico ofertado para las máquinas de vending para el público.

Para el cálculo de la puntuación se utilizará la siguiente expresión:

POF=PMÁX∗%BAJ OFVending Profesionales

%BAJ OF Vending ProfesionalesMAYOR

Donde:

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

POF: puntuación de la oferta considerada.

%BAJ OF Vending Profesionales: porcentaje de bajada ofertado.

%BAJ OF Vending Profesionales _MAYOR: mayor de los porcentajes de bajada ofertados de entre todos los licitadores.

22.2.7. INCREMENTO CANON PREVISTO PARA PRODUCCIÓN EXTERNA (%SUB OF Canon Prod Externa) (MÁX. 3 PUNTOS)

En este apartado se valorará el porcentaje de incremento que cada licitador realizará sobre cada uno de los importes definidos en el apartado 2.8 (parte fija y parte variable) como canon por producción externa del adjudicatario (%SUB OF Canon Prod Externa).

Para el cálculo de la puntuación se utilizará la siguiente expresión:

POF=PMÁX∗%SUBOF Canon∏ Externa

%SUB OF Canon∏ ExternaMAYOR

Donde:

PMÁX: puntuación máxima para este criterio.

Rev. 1 Página 97 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

97

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN EL HOSPITAL DE PONIENTE DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 023/21)

POF: puntuación de la oferta considerada.

%SUB OF Canon Prod Externa: porcentaje de incremento ofertado.

%SUB OF Canon Prod Externa _MAYOR: mayor de los porcentajes de incremento ofertados de entre todos los licitadores.

Rev. 1 Página 98 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

98

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO I. PLANOS DE ESPACIOS DESTINADOS ACTUALMENTE A COCINAS

HOSPITAL DE PONIENTE. UBICACIÓN DE COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN

Rev. 2 Página 99 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

99

de 1

47

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

HOSPITAL DE PONIENTE. DISTRIBUCIÓN DE COCINA CENTRAL DE PRODUCCIÓN

Rev. 2 Página 100 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

100

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO II. EQUIPAMIENTO ACTUAL DE LAS COCINAS

HOSPITAL DE PONIENTE. EQUIPAMIENTO DE COCINAGrupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

ALMACENAMIENTO SECO

ESTANTERÍA 4 NIVELES 170X55X115 AGENCIA 2

ALMACENAMIENTO SECO

ESTANTERÍA 4 NIVELES 175X55X170 AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

2

ALMACENAMIENTO SECO

PALETS DE PLÁSTICO AZUL 80x110 AGENCIA 2

ALMACENAMIENTO SECO

PALETS DE PLÁSTICO BLANCO 80x110

AGENCIA 2

COCINA ACCIONAMIENTO A RODILLA PYLSA AGENCIA Accionamiento a rodilla colocado en el bastidor, dotado de grifo pulsador y escuadra mezcladora de agua caliente y fría.

1

COCINA CUBETA PESTAÑA PLANA 4545/25 DES S/REB

AGENCIA Dimensiones 450 x 450 x h 250 CM. 1

COCINA FR-308/17 M GRIFO/POMO AGENCIA Monomando "cuello cisne" mezclador con dos aguas, una conexión tubo orientable.

1

COCINA 090TN PLANO NEUTRO ANGELO PO AGENCIA ANGELO PO

PLANO NEUTRO Construido en acero inox 18-10 con espeso de 20/10 satinado grano 280, cepillado scotchbrite medio. Laterales a estructura encajonada tubular autoportante para todas las instalaciones posibles

1

COCINA 190FAA COCINA A GAS 4F S/PLANO LAINOX

AGENCIA LAINOX COCINA A GAS 4 FUEGOS SOLO PLANO en acero inox 18-10, espesor 20/10. Estructura autoportante. Quemadores extraíbles y rejillas en fundición esmaltada. Quemadores con repartidores de llama a doble corona, accionados por grifo valvulado, espía piloto

1

COCINA 190FAA COCINA A GAS 6F S/PLANO LAINOX

AGENCIA LAINOX 1

COCINA 191FR2G FREIDORA GAS ANGELO PO AGENCIA ANGELO PO

Freidora a gas de dos cubas 22+22 litros construida en acero inox. 18/10 con espesor 12/10. Cuba estampada y hermética integrada al plano curvas redondeadas y zona de escurrido. Control de la temperatura con termostato 100-190ºC y termostato de seguridad

1

COCINA BASTIDOR MURAL CLASS 120X80X85 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

1

COCINA CAMPANA INOX. CENTRAL 110X95X300X CM (MARMITA)

AGENCIA PYLSA Campana de extracción de humos marca PYLSA de construida de chapa de acero inox. AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con canaleta recogedora de grasas, con plénum de aspiración, filtros de acero inoxidable antigrasa e iluminación incorporada.

COCINA CAMPANA INOX. CENTRAL 290X90X120 CM (HORNOS DE GAS)

AGENCIA PYLSA Campana de extracción de humos marca PYLSA de construida de chapa de acero inox. AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con canaleta recogedora de grasas, con plénum de aspiración, filtros de acero inoxidable antigrasa e iluminación incorporada.

COCINA CAMPANA INOX. CENTRAL 480X110X95 CM (HORNOS ELÉCTRICOS)

AGENCIA PYLSA Campana de extracción de humos marca PYLSA de construida de chapa de acero inox. AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con canaleta recogedora de grasas, con plénum de aspiración, filtros de acero inoxidable antigrasa e iluminación incorporada.

1

COCINA CAMPANA INOX. CENTRAL 720X110X95 CM (FREIDORAS PLANCHA Y FUEGOS)

AGENCIA PYLSA Campana de extracción de humos marca PYLSA de construida de chapa de acero inox. AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con canaleta recogedora de grasas, con plénum de aspiración, filtros de acero inoxidable antigrasa e iluminación incorporada.

1

COCINA CAMPANA INOX. CENTRAL Aramark (HORNOS DE GAS)

AGENCIA ALTEX 3

COCINA CSH7-10 CANALETA CON SIFÓN 239X600

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM. de diámetro. Medidas 239x600 CM.

3

Rev. 2 Página 101 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

101

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

COCINA CSH7-14 CANALETA CON SIFÓN 239X1800

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM. de diámetro. Medidas 239x1800 CM.

1

COCINA CSH7-16 CANALETA CON SIFÓN 239X2400

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM de diámetro. Medidas 239x2400 CM.

1

COCINA ESTANTERÍA 4 NIVELES ANTIGUA AGENCIA 1

COCINA FX202G2 HORNO MIXTO GAS 20X2/1GN PLUS ANGELO PO

AGENCIA ANGELO PO

Horno mixto gas 20x 2/1 GN - plus Horno mixto. Pantalla digital y biblioteca de programas. Función ECO por reducción automática de gastos. Oportunidad subida potencia máxima durante la cocción. Lavado (fases automáticas: enfriamiento post-cocción, etc.)

1

COCINA L-11 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X600

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 239x600 CM. Profundidad 45 CM.

1

COCINA L-11 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X600

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 239x600 CM. Profundidad 45 CM.

1

COCINA L-12 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X900

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 242x900 CM. Profundidad 45 CM.

1

COCINA L-12 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X900

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 242x900 CM. Profundidad 45 CM.

1

COCINA MARMITA GAS LAINOX 150 L AGENCIA LAINOX 1

COCINA MARMITA GAS LAINOX 150 L AGENCIA LAINOX 1

COCINA MESA DE TRABAJO DE ACERO INOX CON RUEDAS 197X77X85

AGENCIA PYLSA 1

COCINA MESA DE TRABAJO DE ACERO INOX CON RUEDAS 60X70X45

AGENCIA PYLSA 1

COCINA MESA DE TRABAJO DE ACERO INOX SIN RUEDAS 170X60X85

AGENCIA PYLSA 1

COCINA MESA DE TRABAJO DE ACERO INOX SIN RUEDAS 197X77X85

AGENCIA PYLSA 1

COCINA MESA MURAL 197X77X85 CM. PYLSA AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido

1

COCINA MÓDULO NEUTRO AGENCIA FAGOR 1

COCINA PLANCHA DOS FUEGOS FAGOR AGENCIA FAGOR 1

COMEDOR DE PERSONAL

FREGADERO SOLDADO FSB-147ESC 77X85X85CM

AGENCIA 1

COMEDOR DE PERSONAL

MICROONDAS AGENCIA ARAMARK 1

COMEDOR DE PERSONAL

TOSTADOR AGENCIA ARAMARK 1

CUARTO DE QUÍMICOS

ESTANTERÍA 4 NIV 127X57X163 CM 7197

AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

1

CUARTO DE QUÍMICOS

ESTANTERÍA 4 NIV 146X57X163 CM 7198

AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

1

CUARTO DE QUÍMICOS

PELADORA DE PATATAS FAGOR AGENCIA 1

CUARTO DE QUÍMICOS

PLATERO FRANKE 174X70X57 AGENCIA 1

Rev. 2 Página 102 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

102

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

CUARTO DE VAJILLA

ESTANTERÍA 4 NIV 106X172X50 AGENCIA PUJADAS Estanterías inoxidables fabricadas con estructura de aluminio anodizado especial que las hace resistentes al frío y al calor, llegando a soportar desde -30ºC hasta +75ºC. Estantes/parrillas de polietileno apto para uso alimentario.

1

CUARTO DE VAJILLA

MUEBLE ABATIDOR (70X58X56) FAGOR

AGENCIA FAGOR 1

CUARTO DE VAJILLA

ROBOT COUPE LICUADORA J 100 ULTRA

AGENCIA 1

CUARTO DE VAJILLA

TERMO KANGA BOX 60x40x32 AGENCIA 1

CUARTO DE VAJILLA

TERMO KANGA BOX 63X45X41 AGENCIA 1

CUARTO DE VAJILLA

TERMOS CAMBRO AZULES 65X62X46 AGENCIA 43

CUARTO DE VAJILLA

TERMOS DEGERMAN 62X35X40 AGENCIA 1

CUARTO DESAYUNOS

ESTANTERÍA 4 NIV 174X55X170 CM 7197

AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

2

CUARTO DESAYUNOS

PALETS DE PLÁSTICO AZUL 80x110 AGENCIA 1

CUARTO DESAYUNOS

TERMO PARA LECHE CLASOJA 15 LITROS

AGENCIA CODINA 1

LAVADO CUBETA PESTAÑA PLANA 4545/25 DES S/REB

AGENCIA Dimensiones 450 x 450 x h 250 CM. 1

LAVADO ZN-1 GRIFO DUCHA FR/CA CAFFSA AGENCIA FAGOR Grifo ducha para agua caliente y fría en cromado de alta calidad con muelle inoxidable para mantener constante su elasticidad. Dotado de posición de salida de agua continúa. Compuesto de: Grifería dos pomos latón cromo o monomando. Piña spray, latón cromo

1

LAVADO CAMPANA EXT VAHOS 1250x1250 CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Campana especial mara PYLSA para extracción de vahos y gases Construida totalmente en acero inoxidable AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con una rejilla y plénum de aspiración.

1

LAVADO CSH7-13 CANALETA CON SIFÓN 239X1500

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM. de diámetro. Medidas 239x1500 CM.

1

LAVADO ENCIMERA ENTR LAV DER 900x785x1.5

AGENCIA PYLSA Encimera construida en acero inoxidable AISI 304 18/10 de espesor 1.5 CM Compuesta por una cuba fregadero de 45x45 cm

1

LAVADO ESTANTERÍA 2 NIVELES MODELO ANTIGUO 58X114X170

AGENCIA 1

LAVADO GK MAX 10 GRIFO EXTENSIBLE DE DUCHA

AGENCIA FAGOR 1

LAVADO L-10 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X300

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 242x300 CM. Profundidad 45 CM.

1

LAVADO L-11 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X600

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 239x600 CM. Profundidad 45 CM.

1

LAVADO L-13 REJILLA DE LAMAS INOX. 300X300

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante construida en acero inox. AISI-304 en un espesor de 1,5 CM. Con unas dimensiones interiores de 300x300 CM y una profundidad de 45 CM.

1

LAVADO LAVAVAJILLAS INDUSTRIAL AGENCIA FAGOR 1

LAVADO MESA CURVA SALIDA RODILLOS 90º PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa curva de rodillos marca PYLSA para salida de lavavajillas construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10) de 1.5 CM. de espesor y dotada de final de carrera para evitar la caída de cestas.

2

LAVADO MESA SALIDA RODILLOS 1100+90º CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de rodillos marca PYLSA para salida de lavavajillas construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10) de 1.5 CM. de espesor y dotada de final de carrera para evitar la caída de cestas.

1

LAVADO TUNEL DE SECADO 10,1 KW LAVAVAJILLAS

AGENCIA FAGOR 1

OFICINA ARMARIO DE DOS PUERTAS DE MADERA 180X80X45

AGENCIA 2

Rev. 2 Página 103 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

103

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

OFICINA ESTANTERÍA OFICINA DE PVC 175X40X100

AGENCIA 1

PLONGE CAMPANA EXT VAHOS 1250x1250 CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Campana especial mara PYLSA para extracción de vahos y gases Construida totalmente en acero inoxidable AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con una rejilla y plénum de aspiración.

1

PLONGE CSH7-11 CANALETA CON SIFÓN 239X900

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM. de diámetro. Medidas 239x900 CM.

1

PLONGE CSH7-17 CANALETA CON SIFÓN 239X2700

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM. de diámetro. Medidas 239x2700 CM.

1

PLONGE ESTANTERÍA 4 NIV. 160x55x174 AGENCIA PUJADAS Estanterías inoxidables fabricadas con estructura de aluminio anodizado especial que las hace resistentes al frío y al calor, llegando a soportar desde -30ºC hasta +75ºC. Estantes/parrillas de polietileno apto para uso alimentario.

1

PLONGE ESTANTERÍA 4NIV 148x55x174 AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

1

PLONGE FREGADERO SOLDADO FSB-147ESC 1400X700X850 MM

AGENCIA FAGOR ACERO INOX 1

PLONGE GRIFO GDM2CBE AGENCIA FAGOR DE DUCHA 1

PLONGE L-12 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X900

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 242x900 CM. Profundidad 45 CM.

1

PLONGE L-12 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X900

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 242x900 CM. Profundidad 45 CM.

1

PLONGE LAVAPEROLAS AGENCIA JENNI 1

PLONGE MESA MURAL CLASS 1472X730 CM S/FREG PYL

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA serie CLASS construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), Con encimera de acero inox de 1.5 CM de espesor y bastidor de tubo. Con tacos regulables en altura. Bastidor con estante inferior.

1

REFRIGERACIÓN AD55/DLSG-40X EWL U.COND MONT R404

AGENCIA COPELAND Unidad condensadora semi hermética marca COPELAND. Compresores con protección electrónica por termistores. Unidades con presión de nitrógeno de mantenimiento. Unidades con anti vibrador flexible en descarga. Equipados con válvula de seguridad tarada a 27,5

1

REFRIGERACIÓN CENTRAL FRIGORÍFICA POSITIVA AGENCIA COPELAND 1 pack formado por compresores 1xZBD-76-KCE TFD+3xZB-95-KCE TFD a 380/240V (III), sobre bancada metálica. Con refrigerante R-404A y con temperatura de evaporación de -10ºC y temperatura de condensación de +45ºC. Pot. frigorífica (W) por compresor: 17.775W

7

REFRIGERACIÓN CLIMATIZACIÓN CUARTO BASURAS AGENCIA N/A Climatización para cuarto de Basuras, refrigerado mediante Central Frigorífica y un evaporador FRM-170-E.

7

REFRIGERACIÓN CLIMATIZACIÓN CUARTO FRIO AGENCIA N/A Climatización para cuarto de Preparación de Carnes, refrigerado mediante Central Frigorífica y un evaporador TA-3R-6P.

2

REFRIGERACIÓN CLIMATIZACIÓN CUARTO FRIO AGENCIA N/A Climatización para cuarto de Preparación de Verduras, refrigerado mediante Central Frigorífica y un evaporador TA-3R-6P.

2

REFRIGERACIÓN CLIMATIZACIÓN CUARTO FRIO AGENCIA N/A Climatización para cuarto de Preparación de Pescados, refrigerado mediante Central Frigorífica y un evaporador TA-3R-6P.

2

REFRIGERACIÓN CLIMATIZACIÓN CUARTO FRIO AGENCIA N/A Climatización para cuarto Área de Emplatado, refrigerado mediante Central Frigorífica y un evaporador TA-4R-6P y un TA-5R-6P.

2

Rev. 2 Página 104 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

104

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

REFRIGERACIÓN CONDENSADOR CENTRAL FRIGORÍFICA

AGENCIA KOBOL Condensador de aire a distancia KOBOL mod. K230 CHN-610 P T. Con 6 ventiladores axiales con 4,32 kW total de potencia, dando un caudal de 50.100 m3/h, con 0 CMca. Con una superficie de transmisión de 548,6 m2, produciendo 125.486 W con Dt=8,5K. Con nivel

2

REFRIGERACIÓN CUADRO ELÉCTRICO 14 SERV. C/TELEGES

AGENCIA AUTRIAL Generalidades.- entrada 400 v – 50 hz tensión de control 230 v – 50 hz. Cumplimiento normas IEC 439-1/UNE EN 60439-1, REBT, intensidad cortocircuito 6 kA, grado de protección exterior IP-54, grado de protección interior IP-20. -cámara congelación

1

REFRIGERACIÓN E1K KIT RESISTENCIAS TA 5L FRIGA-BOHN

AGENCIA FRIGA - BOHN

1

REFRIGERACIÓN E1K KIT RESISTENCIAS TA-2L FRIGA-BOHN

AGENCIA FRIGA - BOHN

2

REFRIGERACIÓN E1K KIT RESISTENCIAS TA-2L FRIGA-BOHN

AGENCIA FRIGA - BOHN

1

REFRIGERACIÓN FRB330E EVAPORADOR FRIMETAL (CÁMARA DE CONGELACIÓN)

AGENCIA FRIMETAL Evaporador Cubico. Batería construida con tubo de cobre y aletas corrugadas de alta eficiencia. Carcasa exterior en chapa de aluminio lacado con resina poliéster en blanco RAL 9002. Bandeja de desagüe desmontable en la parte inferior. Laterales desmontables

1

REFRIGERACIÓN FRM170E EVAPORADOR FRIMETAL AGENCIA FRIMETAL Evaporador Cubico. Batería construida con tubo de cobre y aletas corrugadas de alta eficiencia. Carcasa exterior en chapa de aluminio lacado con resina poliéster en blanco RAL 9002. Bandeja de desagüe desmontable en la parte inferior. Laterales desmontables

1

REFRIGERACIÓN INSTALACIÓN Y MONTAJE EQUIPO INDEPENDIENTE CONG.

AGENCIA N/A Instalación de equipo independiente de conservación de congelados: Incluye equipo independiente semihermético, evaporadores, tuberías, valvulería y todo lo necesario para el buen funcionamiento del mismo. No incluye instalación eléctrica entre cuadros eléctricos

1

REFRIGERACIÓN KIT MODEM GSM TC35-KIT AGENCIA DIXELL 1

REFRIGERACIÓN KIT RESIST. FRIGA-BOHN TA 3R/3L AGENCIA FRIGA - BOHN

2

REFRIGERACIÓN KIT RESIST. FRIGA-BOHN TA 3R/3L AGENCIA FRIGA - BOHN

1

REFRIGERACIÓN MODULO 4 RELES XJR40D-50000 AGENCIA DIXELL Módulo 4 relés libres de tensión configurable.

1

REFRIGERACIÓN PUERTA PIVOTANTE OBRA 950x2100 CM

AGENCIA TAVER Puerta pivotante para encastrar en obra civil de medidas 950x2100 CM.

1

REFRIGERACIÓN RECINTO 2R 10470x6200x2600 CM AGENCIA TAVER Recinto de paneles industriales con ganchos, paredes, tabiques divisorios, techo y suelo de 100 CM. de espesor, con perfilería sanitaria para formar: -CÁMARA REFRIGERACIÓN PRODUCTO TERMINADO de medidas 6420x6300x2600 CM. con tres puertas pivotantes de 0.9

1

REFRIGERACIÓN RECINTO A+C+4R 14070x10330x2600 CM (CÁMARA DE CONGELACIÓN)

AGENCIA TAVER Recinto de paneles industriales con ganchos, paredes, tabiques divisorios, techo y suelo de 100 CM. de espesor, con perfilería sanitaria para formar: -CÁMARA CONSERVACIÓN CONGELADOS de medidas 6420x4150x2600 CM. con una puerta pivotante de 0.95x2.10 mts.

1

REFRIGERACIÓN SISTEMA DE TELEGESTIÓN XWEB500D-8H00

AGENCIA DIXELL XWEB500D-8H000 - Software de supervisión y control hasta 36 instrumentos. Provisto con una herramienta de supervisión, es adecuado para instalaciones de hasta 247 dispositivos en la REFRIGERACIÓN, acondicionamiento de aire y automatización de edificios, d

1

Rev. 2 Página 105 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

105

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

REFRIGERACIÓN TA 2L 6P EVAPORADOR PLAFON FRIGA-BOHN

AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

1

REFRIGERACIÓN TA 2L 6P EVAPORADOR PLAFON FRIGA-BOHN

AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

1

REFRIGERACIÓN TA 3L 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

1

REFRIGERACIÓN TA 3L 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

1

REFRIGERACIÓN TA 3R 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

4

REFRIGERACIÓN TA 3R 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

8

REFRIGERACIÓN TA 3R 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

2

REFRIGERACIÓN TA 4R 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

2

REFRIGERACIÓN TA 5L 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

4

REFRIGERACIÓN TA 5R 6P EVAPORADOR FRIGA BOHN AGENCIA FRIGA - BOHN

Evaporadores de plafón de doble flujo. Batería de alta eficacia con aletas de aluminio y tubos de cobre. Carcasa de ABS reciclable. Rejillas incorporadas en carrocería. Esquinas redondeadas. Ausencia de ángulos vivos o cortantes. Tornillería de acero inox

1

REFRIGERACIÓN AGENCIA 1

REGENERACIÓN BANDEJA ISOTÉRMICA 530X AGENCIA BLANCO 1

REGENERACIÓN DS-ONE 20/24 CC ESTACIÓN ACOPLAMIENTO

AGENCIA BLANCO Estación de acoplamiento DS-ONE 20/24 CC para Cook & Chill línea fría de aire caliente con un compartimento de regeneración con refrigeración activa por aire de circulación para la conservación fría y la regeneración posterior de platos calientes.

1

REGENERACIÓN DS-ONE 26/30 CC/CF ESTACIÓN ACOP CONTROL

AGENCIA BLANCO Estación de acoplamiento DS-ONE 26/30 CC/CF para Cook & Chill línea fría de aire caliente con un compartimento de regeneración con refrigeración activa por aire de circulación para la conservación fría y la regeneración posterior de platos calientes.

1

Rev. 2 Página 106 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

106

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

REGENERACIÓN ESTANTERÍA 4 NIV 170X174X55 AGENCIA PUJADAS Estanterías inoxidables fabricadas con estructura de aluminio anodizado especial que las hace resistentes al frío y al calor, llegando a soportar desde -30ºC hasta +75ºC. Estantes/parrillas de polietileno apto para uso alimentario.

1

REGENERACIÓN ESTANTERÍA 4 NIV 170X174X56 (ALMACÉN DE DESAYUNOS)

AGENCIA PUJADAS Estanterías inoxidables fabricadas con estructura de aluminio anodizado especial que las hace resistentes al frío y al calor, llegando a soportar desde -30ºC hasta +75ºC. Estantes/parrillas de polietileno apto para uso alimentario.

1

REGENERACIÓN TT DS-ONE 20 EN CARRO TRANSPORTE BANDEJA

AGENCIA BLANCO Carro de transporte para el transporte seguro de alimentos calientes o fríos Dimensiones: 895 x 790 x 1625 CM Capacidad 2 x 10 bandejas (máx. 20 bandejas) en formato EN 530 x 370 CM o en formato GN 530 x 325 CM Distancia entre bandejas 118 CM Peso (kg) Ap

1

REGENERACIÓN TT DS-ONE 26 EN CARRO TRANSPORTE BAND

AGENCIA BLANCO TT DS-ONE 26 EN para 26 bandejas Euronorm (530 x 370 CM) paredes dobles, aisladas, material: CNS acero inox., aluminium y plástico versión higiénica H3 en el interior, distancia entre guías 79 CM, 4 puertas con juntas intercambiables con 2 mangos

4

REGENERACIÓN TT DS-ONE 30 EN CARRO TRANSPORTE BANDEJAS

AGENCIA BLANCO TT DS-ONE 30 EN para 2x15 bandejas Euronorm (530 x 370 CM) paredes dobles, aisladas, material: CNS acero inox., aluminium y plástico versión higiénica H3 en el interior, distancia entre guías 79 CM, 4 puertas con juntas intercambiables con 2 mangos

8

ZONA ABATIMIENTO

$ ACCIONAMIENTO A RODILLA PYLSA AGENCIA Accionamiento a rodilla colocado en el bastidor, dotado de grifo pulsador y escuadra mezcladora de agua caliente y fría.

4

ZONA ABATIMIENTO

$ CUBETA PESTAÑA PLANA 4545/25 DES S/REB

AGENCIA Dimensiones 450 x 450 x h 250 CM. 1

ZONA ABATIMIENTO

$ FR-308/17 M GRIFO/POMO AGENCIA Monomando "cuello cisne" mezclador con dos aguas, una conexión tubo orientable.

10

ZONA ABATIMIENTO

ABATIDOR (FRIOSUR) 420X260X300 AGENCIA ABATIDOR GRANDE 3

ZONA ABATIMIENTO

ABT20 2P ABATIDOR CONGELADOR CENTRIFUGO

AGENCIA INFRICO Realizados en acero inox AISI 304, y construidos según la normativa CE y las disposiciones del HACCP. Aislamiento térmico gracias al inyectado de 80 CM de espesor de poliuretano de alta densidad 40 kg/m3 libre de CFS’S. Superficie interior reflectiva

3

ZONA ABATIMIENTO

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

5

ZONA ABATIMIENTO

ESTANTERÍA 3 NIVELES 114X37X170 AGENCIA 1

ZONA ABATIMIENTO

ESTANTERÍA 3 NIVELES 146X37X170 AGENCIA 3

ZONA ABATIMIENTO

ESTANTERÍA 4 NIV 148X55X170 CM 7197

AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

3

ZONA ABATIMIENTO

ESTANTERÍA 4 NIV 170x174x55 AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

2

ZONA ABATIMIENTO

ESTANTERÍA 4 NIVELES 104X173X55 AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

2

ZONA ABATIMIENTO

ESTANTERÍA 4NIV 145X55X173 AGENCIA Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

1

ZONA ABATIMIENTO

INSTALACIÓN GRUPO REMOTO ABATIDOR

AGENCIA N/A Instalación de grupo remoto de abatidor. Para un buen funcionamiento del abatidor, el grupo remoto no podrá ir a una distancia superior de 20 m

1

ZONA ABATIMIENTO

MESA CENTRAL CLASS 180X60X83 AGENCIA PYLSA 1

Rev. 2 Página 107 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

107

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

ZONA ABATIMIENTO

MESA MURAL 3440x737x850 CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido

1

ZONA ABATIMIENTO

RAMPA PARA ABATIDOR ABT20 AGENCIA INFRICO 1

ZONA ABATIMIENTO

TERMOSELLADORA S 1000 PEQUEÑA AGENCIA MECAPACK 1

ZONA CÁMARAS ESTANTERÍA 4 NIVELES 2060X555X1750CM 7200

AGENCIA PUJADAS Conjunto de estantería modular, marca PUJADAS con cuatro estantes sobre los cuales se alojan las parrillas de polietileno.

1

ZONA DE EMPLATADO

BAÑO-MARÍA AGENCIA 1

ZONA DE EMPLATADO

BAÑO-MARÍA AGENCIA 3

ZONA DE EMPLATADO

BAÑO-MARÍA AGENCIA 1

ZONA DE EMPLATADO

CARROS DE ACERO CON GUÍAS EURONORM(20 NIELES) 170X85X58

AGENCIA CUARTO DE LOS DESAYUNOS 3

ZONA DE EMPLATADO

ESTANTERÍA COCINA ANTIGUA 2 NIVELES 196X85X78

AGENCIA 2

ZONA DE EMPLATADO

ESTANTERÍA COCINA ANTIGUA 2 NIVELES 147X55X170

AGENCIA 2

ZONA DE EMPLATADO

MESA CAMARERA 2 NIVELES - ACERO INOX 100X60X81

AGENCIA 2

ZONA DE EMPLATADO

MESA CAMARERA 3 NIVELES - ACERO INOX 100X60X80

AGENCIA 1

ZONA DE EMPLATADO

MESA DE TRABAJO CON FREGADERO ACERO INOX 240X68X85 (COCINA ANTIGUA)

AGENCIA CUARTO DE LOS DESAYUNOS 1

ZONA DE EMPLATADO

MESA DE TRABAJO DOS NIVELES ACERO INOX 98X85X73

AGENCIA PILSA CUARTO DE LOS DESAYUNOS 1

ZONA DE EMPLATADO

MESA DE TRABAJO ACERO INOX 200X50X83

AGENCIA CUARTO DE LOS DESAYUNOS 1

ZONA DE EMPLATADO

MESA DE TRABAJO ACERO INOX 196X85X77

AGENCIA 1

ZONA EMPLATADO

CINTA TRANSPORTADORA AGENCIA 1

ZONA EMPLATADO

CARRO PARA LA SUJECIÓN DE BANDEJAS DE SERVICIO EN PLANTA

AGENCIA BLANCO 2

ZONA EMPLATADO

CCE 54/38 DISTRIBUIDOR BANDEJAS BLANCO

AGENCIA BLANCO Distribuidor de bandejas abierto. Material acero inoxidable 18/10 (AISI 304) con superficie cepillada. La tensión de los muelles se puede adaptar al peso de las bandejas correspondientes. Mango de seguridad de acero inoxidable con elementos de protección

1

ZONA EMPLATADO

CSH7-10 CANALETA CON SIFÓN 239X600

AGENCIA INOXMOBEL

Canaleta con sifón salida horizontal. Entronque rosca macho 2 1/2" 76 CM. de diámetro. Medidas 239x600 CM.

1

ZONA EMPLATADO

L-11 REJILLA DE LAMAS INOX. 239X600

AGENCIA INOXMOBEL

Rejilla de lamas antideslizante. Construida en acero inoxidable calidad AISI 304 Espesor 1,5 CM. Medidas 239x600 CM. Profundidad 45 CM.

1

ZONA EMPLATADO

LP 21 LAVAMANOS PIE PULSADOR MECÁNICO

AGENCIA FRANKE Lavamanos fabricado en acero inoxidable AISI 304, fregadero con cubeta redonda que facilita la limpieza, cubeta pulida de medidas 380 CM de diámetro y 145 CM de profundidad. Accionamiento mecánico de pie. Equipado con pulsador temporizado

1

ZONA EMPLATADO

SAW 3 CARRO DISTRIBUCIÓN 3 CUBAS GN 1/1

AGENCIA BLANCO Carro de distribución de alimentos, 3 pilas individuales, con regulador de temperatura, con calentamiento húmedo y seco. Construido en acero inoxidable. Carro de distribución de alimentos, con calentamiento, abierto. Con ruedas de plástico, inoxidable

4

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ ACCIONAMIENTO A RODILLA PYLSA AGENCIA Accionamiento a rodilla colocado en el bastidor, dotado de grifo pulsador y escuadra mezcladora de agua caliente y fría.

3

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ ACCIONAMIENTO A RODILLA PYLSA AGENCIA Accionamiento a rodilla colocado en el bastidor, dotado de grifo pulsador y escuadra mezcladora de agua caliente y fría.

7

Rev. 2 Página 108 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

108

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ ACCIONAMIENTO A RODILLA PYLSA AGENCIA Accionamiento a rodilla colocado en el bastidor, dotado de grifo pulsador y escuadra mezcladora de agua caliente y fría.

7

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ CUBETA PESTAÑA PLANA 4545/25 DES S/REB

AGENCIA Dimensiones 450 x 450 x h 250 CM. 1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ CUBETA PESTAÑA PLANA 4545/25 DES S/REB

AGENCIA Dimensiones 450 x 450 x h 250 CM. 1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ CUBETA PESTAÑA PLANA 4545/25 DES S/REB

AGENCIA Dimensiones 450 x 450 x h 250 CM. 2

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ FR-308/17 M GRIFO/POMO AGENCIA Monomando "cuello cisne" mezclador con dos aguas, una conexión tubo orientable.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ FR-308/17 M GRIFO/POMO AGENCIA Monomando "cuello cisne" mezclador con dos aguas, una conexión tubo orientable.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

$ FR-308/17 M GRIFO/POMO AGENCIA Monomando "cuello cisne" mezclador con dos aguas, una conexión tubo orientable.

2

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

3

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

3

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

5

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA PYLSA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

2

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

3

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1472X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

2

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1964X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

2

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1964X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

BASTIDOR MURAL CLASS 1964X680X850 CM PYL

AGENCIA Bastidor construido con tubo de 40x40, de acero inoxidable 18/10. Dotado de balda inferior.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

CORTAFIAMBRES AGENCIA INFRICO 1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

LAVER/2 MATIC PLC LAVAVERDURAS BOVERIO

AGENCIA BOVERIO Lava verduras con centrifuga incorporada. Para el lavado de ensalada, fruta, verdura. Estructura revestida en acero inox. AISI 304 satinado. Tanque de lavado en acero inox. AISI 304 con tanque con aspiración recircula prefiltrado por separación. Dos filtro

2

ZONA REFRIGERACIÓN 1

MESA MURAL 3440x737x850 CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido.

5

ZONA REFRIGERACIÓN 1

MESA MURAL 3440x737x850 CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido.

5

Rev. 2 Página 109 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

109

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

ZONA REFRIGERACIÓN 1

MESA MURAL 3440x737x850 CM PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

MESA MURAL 3900x737x850 CM. PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

MESA MURAL 3900x737x850 CM. PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

MESA MURAL 3900x737x850 CM. PYLSA

AGENCIA PYLSA Mesa de trabajo marca PYLSA construida en acero inoxidable calidad AISI 304 (18/10), de espesor 1.5 CM de tipo mural con pestaña trasera de 150 CM de altura para evitar derrames. Sobre bastidor de tubo cuadrado de 40x40 con tacos regulables de PVC rígido.

1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

PELADORA DE PATATAS AGENCIA EDENOX 2

ALMACENAMIENTO SECO

CARRETILLA DE MANO ADJUDICATARIA ACTUAL

BRICOMARK

1

ALMACENAMIENTO SECO

CONSOLA DE AIRE ACONDICIONADO ADJUDICATARIA ACTUAL

HAIER 1

COCINA SARTEN VOLCABLE MAN.GAS FAGOR ADJUDICATARIA ACTUAL

FAGOR 1

COCINA ABRELATAS ELÉCTRICO O REF.OEXTC ADJUDICATARIA ACTUAL

1

COCINA BÁSCULAS (5KG) CODINA ADJUDICATARIA ACTUAL

1

COCINA BATIDORA ROBOT COUPE MP 450 ULTRA

ADJUDICATARIA ACTUAL

ROBOT COUPE

1

COCINA BATIDORA ROBOT COUPE MP 550 ULTRA

ADJUDICATARIA ACTUAL

ROBOT COUPE

1

COCINA CAMERAS DE SEGURIDAD COCINA ADJUDICATARIA ACTUAL

1

COCINA CAMPANA INOX. CENTRAL 110X95X280 CM (SARTÉN)

ADJUDICATARIA ACTUAL

PYLSA Campana de extracción de humos marca PYLSA de construida de chapa de acero inox. AISI 304 2B (18/10) de 1.5 CM. Equipada con canaleta recogedora de grasas, con plénum de aspiración, filtros de acero inoxidable antigrasa e iluminación incorporada.

1

COCINA CARRO CON GUÍAS GN 1/1 (1 COLUMNA PARA PARILLAS)

ADJUDICATARIA ACTUAL

18//10 2

COCINA CARRO CON GUÍAS GN 1/1 (1 COLUMNA PARA PARILLAS)

ADJUDICATARIA ACTUAL

EDESA 4

COCINA CARRO DE LEJAS METÁLICO 4 NIVELES 55X180X120

ADJUDICATARIA ACTUAL

HUPFER 6

COCINA DESCALCIFICADOR NEATWORK ADJUDICATARIA ACTUAL

3

Rev. 2 Página 110 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

110

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

COCINA FREIDORA DOBLE FAGOR ADJUDICATARIA ACTUAL

FAGOR Freidora a gas de dos cubas 22+22 litros. Construida en acero inox. 18/10 con espesor 12/10. Cuba estampada y hermética integrada al plano curvas redondeadas y zona de escurrido. Control de la temperatura con termostato 100-190ºC y termostato de seguridad

1

COCINA Fwe BASCULA EPELSA ADJUDICATARIA ACTUAL

PARA PESAR MERCANCÍA EN LA ENTRADA 2

COCINA HORNO ELÉCTRICO 10 GUÍAS ADJUDICATARIA ACTUAL

MARENO 6

COCINA HORNO DE GAS FAGOR 20 GUÍAS ADJUDICATARIA ACTUAL

FAGOR 5

COCINA HORNO GAS-ELÉCTRICO 10 GUÍAS ADJUDICATARIA ACTUAL

INOXTRENO

4

COCINA HORNO LAINOX ELÉCTRICO (10 GUÍAS)

ADJUDICATARIA ACTUAL

LAINOX 1

COCINA MARMITA DE GAS 150 L ADJUDICATARIA ACTUAL

FAGOR 1

COCINA MARMITA GAS 150 L ADJUDICATARIA ACTUAL

LUIS LARA 1

COCINA ROBOT COUPE BLIXER 45 ADJUDICATARIA ACTUAL

ROBOT COUPE

3

COCINA TRITURDOR CON BRAZO TIPO JIRAFA ADJUDICATARIA ACTUAL

DUPLEX 1

CUARTO DE QUÍMICOS

MOTO COMAC FREGASUELO ADJUDICATARIA ACTUAL

MERSA 3

CUARTO DE VAJILLA

PLANCHA DOSILEL 60X46X27 ADJUDICATARIA ACTUAL

3

CUARTO DE VAJILLA

SANDWICHERA 2 COMPARTIMENTOS SAMMIC GRD-10

ADJUDICATARIA ACTUAL

SAMMIC 2

CUARTO DESAYUNOS

HORNILLO CALIENTA LECHE ADJUDICATARIA ACTUAL

ORTEGOZO

4

CUARTO DESAYUNOS

MICROONDAS ADJUDICATARIA ACTUAL

LG 3

LAVADO DESCALCIFICADOR KORMAN ADJUDICATARIA ACTUAL

1

OFICINA CONSOLA DE AIRE ACONDICIONADO ADJUDICATARIA ACTUAL

WIDE 1

OFICINA MESA DE OFICINA (CONTROL DE PUERTA) 80X70X160

ADJUDICATARIA ACTUAL

1

OFICINA MESA DE OFICINA 80X180X75 ADJUDICATARIA ACTUAL

1

OFICINA MESA DE OFICINA 80X120X75 ADJUDICATARIA ACTUAL

1

ZONA ABATIMIENTO

TERMOSELLADORA S 2000 GRANDE ADJUDICATARIA ACTUAL

MECAPACK 1

ZONA DE EMPLATADO

CARROS DE ACERO CON GUÍAS EURONORM(20 NIELES) 170X85X56

ADJUDICATARIA ACTUAL

EDENOX CUARTO DE LOS DESAYUNOS 1

ZONA DE EMPLATADO

CARROS DE ACERO CON GUÍAS EURONORM(20 NIELES) 170X85X57

ADJUDICATARIA ACTUAL

EDESA CUARTO DE LOS DESAYUNOS 1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

CORTAFIAMBRES ADJUDICATARIA ACTUAL

SAMMIC 1

Rev. 2 Página 111 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

111

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

ZONA REFRIGERACIÓN 1

PELADORA DE PATATAS ADJUDICATARIA ACTUAL

FAGOR 1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

ROBOT PICADORA-CORTADORA DE VERDURAS

ADJUDICATARIA ACTUAL

SAMMIC 1

ZONA REFRIGERACIÓN 1

SIERRA ELÉCTRICA "CORTAHUESOS" ADJUDICATARIA ACTUAL

SAMMIC

Rev. 2 Página 112 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

112

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO III. PLANOS DE ESPACIOS DESTINADOS ACTUALMENTE A CAFETERÍAS

HOSPITAL DE PONIENTE. UBICACIÓN DE CAFETERÍAS

Rev. 2 Página 113 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

113

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

HOSPITAL DE PONIENTE. DISTRIBUCIÓN DE CAFETERÍAS

Rev. 2 Página 114 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

114

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO IV. EQUIPAMIENTO ACTUAL DE LAS CAFETERÍAS

HOSPITAL DE PONIENTE. EQUIPAMIENTO DE CAFETERÍASGrupo Equipamiento Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº

unidades

ALMACÉN DE BEBIDA ESTANTERÍA 5 NIVELES 200X100X30 AGENCIA 1

ALMACÉN DE BEBIDA ESTANTERÍA 5 NIVELES 246X100X60 AGENCIA 1

ALMACÉN DE BEBIDA PALETS DE PLÁSTICO AZULES TIPO EURO

AGENCIA 3

ALMACÉN DE SECO ESTANTERÍA 3 NIVELES 179X40X108 AGENCIA INOXMOBEL 1

ALMACÉN DE SECO ESTANTERÍA 3 NIVELES 40X88X175 AGENCIA INOXMOBEL 1

ALMACÉN DE SECO ESTANTERÍA 4 NIVELES 178X108X30 AGENCIA INOXMOBEL 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

BARRA CAMAREROS 55X108X944 AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

ESTANTERÍA 3 NIVELES 55X105X360 AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

ESTANTERÍA ACERO INOX 3 NIVELES 54X106X130

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

ESTANTERÍA ACERO INOX 3 NIVELES CON CAJONERA PARA CAFÉ 60X105X55

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

FRIGORÍFICO DOBLE PUERTA ACERO INOX 203X70X138

AGENCIA INFRICO 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

LAVAVAJILLAS INDUSTRIAL 74X76X53 AGENCIA FAGOR 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

LECHERA TERMO AGENCIA GAYC 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

MESA CON FRIGOS ACOPLADOS 87X60X300

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

MESA SOPORTE DE LAVAVAJILLAS Y FREGADERO 87X60X625

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

MESAS DE COMEDOR 120X70X75 AGENCIA 8

CAFETERÍA DE PERSONAL

MESAS DE COMEDOR 150X74X80 AGENCIA 2

CAFETERÍA DE PERSONAL

MESAS DE COMEDOR 80X74X80 AGENCIA 21

CAFETERÍA DE PERSONAL

SILLAS DE COMEDOR 85X45X44 AGENCIA 109

CAFETERÍA DE PERSONAL

TOSTADOR 76X24X42 AGENCIA FM 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

VITRINA DE CRISTAL 122X30X29 AGENCIA DISTFORM 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

VITRINA PARA ENSALADAS 136X220X130

AGENCIA DISTFORM 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

ARMARIO FRIGORÍFICO BAJO PARA BAJO BARRA CAMAREROS 456X83X61

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

BARRA DE BAR ACERO INOX 109X59X563

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

BARRA DE BAR BAJA 89X59X192 AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

FREGADERO ACERO INOX 57X84X95 AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

LAVAVAJILLAS DE CAMPANA 80X48X55

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESA DE TRABAJO 3 NIVELES ACERO INOX 1120X105X39

AGENCIA MESA DE TRABAJO SITUADA DETRÁS DE LOS CAMAREROS

1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESA DE TRABAJO ACERO INOX 105X58X376

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESAS DE COMEDOR 119X79X73 AGENCIA 5

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESAS DE COMEDOR 79X74X79 AGENCIA 35

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MICROONDAS 45X29X26 AGENCIA OBERGOZO 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

SILLAS DE COMEDOR 85X44X41 AGENCIA 106

CAFETERÍA DE PÚBLICO

TERMO PARA LÍQUIDOS ACERO INOX 53X32X31

AGENCIA NAYES 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

TOSTADOR DE ARRASTRE 45X40X27 AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

VITRINA EXPOSITORA SOBRE BARRA 144X33X40

AGENCIA 2

ZONA DE COCCIÓN BAÑO MARÍA ACERO INOX 81X84X90 AGENCIA REPAGAS 2

ZONA DE COCCIÓN BARRA DE ALUMINIO 4X22X426 AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN CÁMARA DE REFRIGERACIÓN AGENCIA KIDE INTECNO 1

ZONA DE COCCIÓN CAMPANA EXTRACTORA ACERO INOX 680X114X210

AGENCIA 1

Rev. 2 Página 115 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

115

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

ZONA DE COCCIÓN CARRO CAMARERA 2 NIVELES AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN CARRO CAMARERA 2 NIVELES 86X94X50

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN CARRO PARA BANDEJAS CON RUEDAS - 17 GUÍAS 173X39X56

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN ESTANTERÍA ACERO INOX 50X40X278 AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN ESTANTERÍA 4 NIVELES ACERO INOX 174X36X186

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN FREGADERO ACERO INOX 87X50X45 AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN FREGADERO ACERO INOX 69X87X245 AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN FREIDORA 2 SENOS 84X73X85 AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN HORNO DE BOLLERÍA AGENCIA DUE EPFE ROSSELLA

1

ZONA DE COCCIÓN LAVAVAJILLAS INDUSTRIAL 145X64X73

AGENCIA JEMI 1

ZONA DE COCCIÓN MESA CON 6 FUEGOS CON ESTANTES PARA OLLAS 84X73X127

AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO 2 NIVELES 60X86X253

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO 2 NIVELES 60X82X150

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 82X51X192 AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 84X73X42 AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 2 NIVELES 245X60X84

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 2 NIVELES 240X60X85

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 2 NIVELES 60X85X245

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 200X60X85 AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 4 NIVELES 170X92X49

AGENCIA PILSA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 4 NIVELES 60X40X300

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA DE ACERO INOX 80X88X150 AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA FREGADERO DE ACERO INOX 2 CUBETAS 86X69X300

AGENCIA 1

ZONA DE COCCIÓN MESA PAELLERA DE PLANCHA 84X70X84

AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN MESA-ARMARIO DE DOS PUERTAS CORREDERAS 135X70X84

AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN OLLA ELÉCTRICA BUFETE AGENCIA 2

ZONA DE COCCIÓN PLANCHA DE GAS 84X70X84 AGENCIA FAGOR 1

ZONA DE COCCIÓN PORTA GASTRONOM CAMBRO 86X94X50 CON RUEDAS

AGENCIA 2

ZONA DE VESTUARIO ESTANTERÍA 4 NIVELES 180X98X40 AGENCIA INOXMOBEL 2

ZONA DE VESTUARIO ESTANTERÍA 5 NIVELES 246X91X60 AGENCIA INOXMOBEL 1

ZONA DE VESTUARIO PALETS DE PLÁSTICO AZULES TIPO EURO

AGENCIA 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

CARRO DOBLE PARA RECOGER BANDEJAS

ADJUDICATARIA ACTUAL

1

CAFETERÍA DE PERSONAL

CARRO PARA RECOGER VAJILLA NEGRO

ADJUDICATARIA ACTUAL

1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

CARRO DOBLE PARA RECOGER BANDEJAS

ADJUDICATARIA ACTUAL

2

CAFETERÍA DE PÚBLICO

CARRO PARA RECOGER VAJILLA NEGRO

ADJUDICATARIA ACTUAL

1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

ESTANTERÍA TUBULAR PARA SUJECIÓN DE BANDEJAS 120X31X7

ADJUDICATARIA ACTUAL

LÍNEA DE AUTO SERVICIO 2

CAFETERÍA DE PÚBLICO

ESTANTERÍA TUBULAR PARA SUJECIÓN DE BANDEJAS 31X160X7

ADJUDICATARIA ACTUAL

LÍNEA DE AUTO SERVICIO 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

ESTANTERÍA TUBULAR PARA SUJECIÓN DE BANDEJAS 80X31X7

ADJUDICATARIA ACTUAL

2

CAFETERÍA DE PÚBLICO

FRIGORÍFICO - TIMBRE DOS PUERTAS 203X138X70

ADJUDICATARIA ACTUAL

PARA LOS POSTRES 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESA CALIENTE CON BAÑO MARÍA 3 SENOS 87X70X120

ADJUDICATARIA ACTUAL

EDESA 2

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESA DE TRABAJO ACERO INOX 80X70X87

ADJUDICATARIA ACTUAL

EDESA UTILIZADA PARA APOYAR LA CAJA REGISTRADORA

1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MESA FRÍA CON ESTANTE 87X70X160 ADJUDICATARIA ACTUAL

PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSALADAS Y SU MANTENIMIENTO

1

Rev. 2 Página 116 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

116

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Grupo Equipamiento Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

CAFETERÍA DE PÚBLICO

MUEBLE ACERO INOX PARA MENAJE 80X150X70

ADJUDICATARIA ACTUAL

EDESA ESTANTERÍA DISEÑADA ESENCIALMENTE PARA MENAJE

1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

PLATERO 70X87X80 MANTENIMIENTO DE PLATOS CALIENTES

ADJUDICATARIA ACTUAL

LÍNEA DE AUTO SERVICIO 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

SOPORTE DE ACERO Y CRISTAL 113X37X40 PARA LÁMPARA

ADJUDICATARIA ACTUAL

LÍNEA DE AUTO SERVICIO 1

CAFETERÍA DE PÚBLICO

SOPORTE DE ACERO Y CRISTAL 45X35X152 PARA LÁMPARA

ADJUDICATARIA ACTUAL

LÍNEA DE AUTO SERVICIO 1

CAFETERÍA DE PERSONAL

ARMARIO FRIGORÍFICO DOBLE PUERTA DE CRISTAL

ADJUDICATARIA ACTUAL

1

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE COCCIÓN FRIGORÍFICO ACERO INOX 210X83X138

ADJUDICATARIA ACTUAL

INFRICO 1

ZONA DE COCCIÓN HORNO PARA REGENERADOR 75X173X72

ADJUDICATARIA ACTUAL

DISTFORM 1

Rev. 2 Página 117 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

117

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

HOSPITAL DE EL TOYO. EQUIPAMIENTO DE CAFETERÍASGrupo Equipamiento

Descripción del elemento Propiedad Marca Observaciones Nº unidades

Cafetería Baño maría acero inox 220x80x130 AGENCIA Baño maría en línea self service con cristal protector de productos y lejas con puertas en parte inferior

1

Cafetería Botellero acero inox 2 puertas 133x60x100

AGENCIA 1

Cafetería Carro calientaplatos 47x90x90 AGENCIA Hupfer 1

Cafetería Carros bandejas AGENCIA 86x58x170

Carros portabandejas comedor en acero inox 24 niveles

3

Cafetería Estantería acero inox 72x63x166 AGENCIA Estantería en acero inox 6 lejas en línea self service

1

Cafetería Estantería acero inox 80x70x150 AGENCIA Estantería en acero inox en línea self service, con cubertero incluido

1

Cafetería Estantería pared en cristal 60x33x70 AGENCIA 2

Cafetería Maquina hielo 67x96x55 AGENCIA Icematic 1

Cafetería Mesa de trabajo acero inox con cajón 75x50x100

AGENCIA 1

Cafetería Mesa trabajo 140x80x100 AGENCIA Mesa trabajo con dos lejas en parte inferior con campana de cristal protectora de productos

1

Cafetería Mesa trabajo acero inox con estantería dos niveles más fregadero pulsador rodilla 200x70x100

AGENCIA 1

Cafetería Mesa trabajo acero inox con fregador monomando 190x60x100

AGENCIA 1

Cafetería Mesa trabajo en acero inox para cafetera 300x110x60

AGENCIA Mesa de trabajo para alojar la cafetera con dos cajones y lejas en acero inox y cajón para posos de café

1

Cafetería Vitrina expositora 150x220x80 AGENCIA Vitrina expositora línea self service en acero inox con puerta de cristal parte superior y cámara frigorífica parte inferior

1

Rev. 2 Página 118 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

118

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO V. ALIMENTOS LIBRES DE GLUTENAquellos por naturaleza no contienen gluten:

- Aceites y grasas comestibles: Aceites (todos los tipos), Grasas animales (manteca, sebo, tocino, etc.), Mantequilla tradicional, Margarina sin fibra.

- Alimentos infantiles: Leches para lactantes (leche 1), leches de continuación (leche 2), leches de crecimiento (leche 3), Tarritos de inicio (que no lleven como ingrediente almidón)

- Aperitivos: Olivas con y sin hueso o rellenas de anchoa o pimiento envasadas sin aliño, Encurtidos: pepinillos, alcaparras, cebolletas, altramuces, etc. (sin aromas ni especias), Palomitas de maíz envasadas (maíz, aceite y sal)

- Azucares y Edulcorantes: Almíbar, Azúcar blanco, moreno y panela, Edulcorantes, Fructosa y glucosa, Miel y melazas, Sirope de agave

- Bebidas Alcohólicas: Toda clase de vinos (tintos, rosados, blancos, amontillados, dulces y vermú). Vinos espumosos (cavas, champagne y sidras), Anís, aguardiente, brandy o coñac, ginebra, pacharán, ron, whisky, vodka y tequila

- Bebidas NO Alcohólicas: Achicoria, Gaseosa, sifón y sodas, Néctares, mostos y zumos de frutas, Refrescos: naranja, limón, cola, lima, manzana, tónica, bitter y gaseosa, Refrescos: light, sin azúcar, sin cafeína y bebidas de té con sabores, Infusiones de hierbas naturales sin aromas, Aguas embotelladas (naturales, minerales, con o sin burbujas y con sabores), Café sin aromas u otros ingredientes (naturales, descafeinados, torrefactos, en grano, molidos, solubles, solubles instantáneos, extractos solubles y cápsulas)

- Cacaos y Chocolates a la Taza: Cacao puro y cacao puro en polvo azucarado, Pasta de cacao y manteca de cacao

- Cereales y Pseudocereales: Siempre que se encuentren en grano, Arroz, Maíz, Quinoa, Amaranto, Mijo, Sorgo, Teff, Trigo sarraceno/alforfón.

- Embutidos y Productos Cárnicos: Carne y vísceras, frescas, congeladas en conserva sin cocinar, Cecina y tocino, Jamón cocido, sólo calidad extra, Jamón y paleta curados (tipo jabugo, serrano, etc.), Panceta y lacón frescos, salados o curados, Salazones y salmueras: lacón, costillas, orejas, manos y rabos salados

- Especias, Condimentos y Sazonadores: Colorantes y aromas naturales en rama, hebra y grano (envasadas sin procesar), Ej.: azafrán, canela en rama o vainas de vainilla. Nunca a granel, Especias y hierbas naturales en rama, hebra y grano (envasadas sin procesar), Ej.: pimienta, perejil, canela, nuez moscada, orégano, etc. Nunca a granel. Sal, Vinagre de manzana, Módena, vino o sidra.

- Frutas y Derivados: Frutas al natural, Mermeladas, confituras y cremas dulces, Conservas de fruta en almíbar, compota y en su jugo. Frutas desecadas: albaricoques, bayas de Goyi, dátiles, orejones, pasas y ciruelas, Frutas confitadas.

- Frutos Secos: Frutos secos crudos con o sin cáscara (enteros)

- Golosinas: Caramelos duros tipo cristal, Regaliz de palo.

- Helados: Helados de agua (ej.: polos de limón, naranja, cola, etc.)

- Hortalizas, Verduras, Tubérculos y Derivados: Hortalizas, verduras y tubérculos deshidratados, frescos, congelados, cocidos, y/o en conserva al natural, Ensaladas y ensaladillas frescas, congeladas o cocidas de hortalizas, verduras y pescado (sin cocinar), Hongos y setas frescas y/o envasadas al natural.

- Huevos: Huevos frescos, deshidratados y líquidos.

- Lácteos y productos lácteos: Cuajada fresca, natural, cuajo, requesón y kéfir, Todo tipo de leche fresca (esterilizada o pasteurizada UHT), evaporada, condensada, concentrada, etc. (enteras o desnatadas), Leches enriquecidas con sales minerales (calcio, fósforo, flúor, etc.) y vitaminas, Leches fermentadas y leches fermentadas líquidas naturales (sin aromas, sabores o frutas), Yogures naturales (enteros, desnatados, enriquecidos, azucarados, bífidus, con carotenos y con vitaminas), Yogur Griego (natural), Nata (excepto nata para cocinar), Quesos frescos con o sin lactosa, enteros, cuña o media cuña (tipo blanco pasteurizado natural, Burgos, Quark, Mozzarella, Villalón, requesón, etc.), Quesos tiernos fermentados, curados o semicurados, con o sin lactosa, enteros, cuña, media cuña o lonchas (Brie,

Rev. 2 Página 119 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

119

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Camembert, Cheddar, queso de bola, Edam, Emmental, Gouda, Gruyére, Manchego, Mascarpone, Parmesano, Torta del casar, queso azul, etc.), Queso de cabra en rulo.

- Legumbres: Legumbres y leguminosas secas (no granel): alubias, garbanzos, lentejas, soja, etc. (revisar que no contengan granos de trigo, Legumbres en conserva cocidas o precocinadas “al natural” (en el caso de las lentejas revisar siempre el etiquetado ya que pueden contener granos de trigo)

- Levaduras: Impulsores o gasificantes (bicarbonato sódico, ácido tartárico, sal de seltz y sal de frutas), Levadura fresca de panadería (Sccharomyces cerevisiae) en bloques o pastillas.

- Pescados, Mariscos y Derivados: Conservas de pescado/marisco (al natural, al ajillo, en aceite y al limón), Pescados y mariscos frescos, cocidos, congelados sin rebozar, ahumados, salados o desecados (salmón, trucha, bacalao, etc.), Ensaladas y ensaladillas de pescado con hortalizas, verduras, etc. (sin cocinar)

- Postres: Gelatina neutra

- Preparados para postres y repostería: Coco rallado, Cola de pescado (láminas), Agua de Azahar

- Productos Dietéticos, suplementos y sustitutos: Jalea real, Polen en gránulos, Aceite de germen de trigo, Lecitina de soja.

- Productos para dietas vegetarianas: Tofu (ingredientes: soja, agua y sal)

- Purés y cremas: Puré de verduras/hortalizas/tubérculos (sin añadidos)

- Salsas: Tinta de calamar (tinta de calamar/sepia/cefalópodo, sal y agua), Tomate natural (entero/triturado)

- Sopas y pastillas de caldo: Sopa de verduras (sin añadidos)

- Otros: Garrofín (E410), Goma guar (E412), Goma arábiga (E414), Agar agar, Goma xantana.

Rev. 2 Página 120 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

120

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO VI. ALIMENTOS QUE PUEDEN CONTENER GLUTENAlimentos que por su proceso de elaboración o formulación pueden resultar contaminados con gluten o contener trazas:

- Aceites y grasas comestibles: Mantequillas fáciles de untar, Mantequillas ligeras (40% de grasas) y margarinas con fibra

- Alimentos infantiles: Otros productos infantiles, Papillas y tarritos

- Aperitivos: Aceitunas y encurtidos aliñados, Aperitivos de arroz, maíz y patata, Cortezas y torreznos, Maíces (quicos, pepes, etc.), Otros aperitivos, Palomitas de maíz, Pipas.

- Azúcares y edulcorantes: Azúcar en polvo, glass o glacé y aromatizados

- Bebidas alcohólicas: Bebidas combinadas, Cervezas, Licores, Sangrías, Tinto de verano

- Bebidas no alcohólicas: Bebidas de café/sucedáneos de café, Bebidas isotónicas y energéticas, Cervezas sin alcohol, Horchatas, Infusiones con aromas, Licores sin alcohol, Tinto de verano sin alcohol

- Cacaos y chocolates a la taza: Cacao en polvo: con harina y con harina azucarado, Chocolates solubles, instantáneos y a la taza

- Cereales y pseudocereales: Ver: Productos especiales “sin gluten” para celiacos

- Chocolates, bombones y confitería: Bombones y trufas, Chocolates, Cobertura de chocolate, Figuras de chocolate, Productos de confitería (conguitos, marrón glacé, yemas, etc.)

- Cremas para untar: Crema de cacao, Crema de frutos secos

- Embutidos y productos cárnicos: Albóndigas, Bacon y pancetas, Barbacoas, brochetas, pinchos y parrilladas, Butifarras, Chistorras, Chopped (cerdo y pavo), Chorizos, Hamburguesas y carnes picadas, Jamones, codillos y paletas cocidas (ahumadas, cocidas, al horno, tipo Sajonia, York), Lomos (adobados, ahumados, al horno, cintas de lomo, cocidos, curados, tipo Sajonia), Lomos embuchados, Morcillas, Morcones, Mortadelas y lunch, Otros productos cárnicos (adobados, preparados, surtidos, etc.), Patés, Productos del cerdo (cabezas, costillas, lacón, Sajonia, etc.), Productos del ciervo, Productos del jabalí, Productos del pato, Productos del pavo, Productos del pollo, Salamis, Salchichas y longanizas, Salchichones y fuets, Sobrasadas, Surtidos y tablas.

- Especias, condimentos y sazonadores: Condimentos y sazonadores, Especias (procesadas), Pimentón

- Frutas y derivados: Jaleas, carnes y dulces de membrillo

- Frutos secos: Barritas de frutos secos, Frutos secos fritos y/o tostados con y sin sal, Harinas de frutos secos, Higos secos

- Golosinas: Caramelos, Caramelos de goma, Chicles, Espumas dulces, Otras golosinas (flag o flas, surtidos, etc.)

- Harinas y derivados: Harinas de cereales permitidos (Ver: Productos especiales “sin gluten” para celiacos, Harinas de frutos secos, Harinas de legumbres, Harinas de tubérculos

- Helados: Granizados, Otros tipos de helados

- Hortalizas, verduras, tubérculos y derivados; Hortalizas, verduras y tubérculos cocinados (parrilladas, braseados) para saltear, etc. Ensaladas y ensaladillas de hortalizas, verduras tubérculos, con quesos, sucedáneos de marisco, salsas, etc. Patatas prefritas congeladas, Harinas de tubérculos.

- Lácteos y productos lácteos: Batidos, Bebidas de soja y licuados de soja, Leches fermentadas, Leches fermentadas con sabores o frutas, Nata para cocinar, Postres (postres lácteos de larga duración, flanes, natillas, arroz con leche, crema catalana y mousses), Preparados lácteos, Quesos de untar con sabores, tipo sándwich, preparados lácteos, en porciones, lonchas, rallados, etc. Quesos frescos con sabores, tipo petit, etc. Sustitutos lácteos: postres de soja, bebidas de arroz, cremas de almendras, etc. Yogures aromatizados de sabores (enteros, semidesnatados y desnatados), Yogures y preparados lácteos (pasteurizados, pasteurizados después de la fermentación, con frutas, zumos, enriquecidos con fibra y para beber)

- Legumbres: Harinas de legumbres, Legumbres cocinadas (fabadas, cocidos, etc.)

- Levaduras: Levadura deshidratada (en polvo o granulada) y extractos de levadura

Rev. 2 Página 121 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

121

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

- Pescados mariscos y derivados: Albóndigas/hamburguesas de pescado, Conservas de pescado/marisco (en salsa, escabeche, con tomate, embutidas, etc.), Paté de pescado, Sucedáneos de pescado y marisco (gulas, palitos de cangrejo, surimi, etc.)

- Platos preparados y precocinados: Parrillada y braseados congelados, Platos precocinados y preparados, Platos preparados y precocinados congelados.

- Postres: Postres de gelatina, Tartas y mousses

- Preparados para postres y repostería: Aromas (vainilla, fresa, etc.), Azúcar en polvo glass o glacé y aromatizados (Ver: Azúcares y edulcorantes), Coberturas de chocolate (Ver: Chocolates, bombones y confitería), Fideos de chocolate, estrellas de colores, colorantes alimentarios, fondant, etc., Preparados en polvo para flan, gelatinas, natillas, etc., Siropes y caramelos líquidos.

- Productos de consumo navideño: Roscones de reyes, mantecados y polvorones (Ver: productos especiales sin gluten), Mazapanes y turrones, Peladillas.

- Productos dietéticos, suplementos y sustitutos: Barritas energéticas (sin cereales), Bebidas de sales minerales, fibras vegetales y complementos alimentarios, Complementos dietéticos, Fibras vegetales, Levadura de cerveza, Nutrición deportiva, Suplementos alimenticios para niños, Sustitutos.

- Productos especiales sin gluten: Aperitivos, Barritas de cereales y snacks, Cereales para el desayuno sin extracto de malta, copos y mueslis, Galletas, Harinas de cereales permitidos, Helados, Pasta alimenticia, Pizzas, Platos preparados y precocinados, Productos de panadería, Productos de panadería congelados, Productos de repostería, Productos de repostería congelados, Sopas, consomés y caldos, Tortitas de cereales, Tortitas para tacos, fajitas o quesadillas.

- Productos para dietas vegetarianas: Aperitivos, Embutidos vegetales, Hamburguesas vegetales, Patés vegetales, Tofus, Platos preparados, Salsas vegetarianas, Verduras y legumbres preparadas (sin embutidos)

- Purés y cremas: Purés y cremas.

- Salsas: Salsas preparadas. Barbacoa, Salsas preparadas. Kétchup, Salsas preparadas. Mayonesas, ligeras y aliolis, Salsas preparadas. Mostazas, Salsas preparadas. Tomate, tomate frito y tumaca, Salsas preparadas. Variadas: tipos boloñesa, brava, cocktail, etc. Salsas preparadas. Vegetarianas.

- Sopas y pastillas de caldo: Pastillas de caldo, Sopas, consomés y caldos, Sopas deshidratas.

Rev. 2 Página 122 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

122

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO VII. ALIMENTOS QUE CONTIENEN GLUTEN- Alimentos que contiene cereales con gluten o derivados de los mismos.

- Alimentos elaborados artesanalmente y/o a granel.

- Bebidas alcohólicas: Cervezas (excepto marcas certificadas)

- Bebidas no alcohólicas: Cervezas sin alcohol (excepto marcas certificados)

- Cereales y pseudocereales: Cereales para el desayuno de malta, extractos de malta y jarabes de malta, Trigo, Espelta, Cebada, Centeno, Triticale, Avena (excepto marcas certificadas)

- Golosinas: Todo tipo de golosinas a granel.

- Harinas y derivados: Harina, almidones, sémolas y derivados: trigo, cebada, centeno, triticale y avena, (en el caso de la avena excepto marcas certificadas)

- Helados: Helados a granel o aquello en los que no se puede comprobar sus ingredientes, Helados con barquillo, bizcocho, galleta y/o obleas (excepto marcas certificadas)

- Lácteos y productos lácteos: Yogures con cereales

- Pescados, mariscos y derivados: Pescados rebozados o empanados (excepto marcas certificadas).

- Productos de consumo navideños: Roscones de Reyes, Mantecadas, Mantecados, Polvorones, Excepto marcas certificadas

- Productos dietéticos: Germen de trigo, Salvado de trigo, Excepto productos certificados.

Rev. 2 Página 123 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

123

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO VIII. LISTA DE ADITIVOS COMPLEMENTARIOS PERMITIDOSColorantes

E100 Curcumina , E101 (i) Riboflavina (ii) Riboflavina-5'-fosfato, E102 Tartracina, E104 Amarillo de quinoleína, E110 Amarillo ocaso FCF, amarillo anaranjado S E120 Cochinilla, ácido carmínico, carmines, E122 Azorrubina, carmoisina, E123 Amaranto, E124 Ponceau 4R, rojo de cochinilla A, E127 Eritrosina E129 Rojo allura AC, E131 Azul patente V, E132 lndigotina, carmín de índigo, E133 Azul brillante FCF, E140 Clorofilas y clorofilinas (i) Clorofilas (ii) Clorofilinas, E141 Complejos cúpricos de clorofilas y clorofilinas (i) Complejos cúpricos de clorofilas (ii) Complejos cúpricos de clorofilinas, E142 Verde S, E150a Caramelo natural, E150b Caramelo de sulfito caústico, E150c Caramelo amónico, E150d Caramelo de sulfito amónico, E151 Negro brillante BN, Negro PN, E153 Carbón vegetal, E154 Marrón FK, E155 Marrón HT, E160a Carotenos (i) Mezcla de carotenos (ii) Beta-caroteno, E160b Bija, bixina, norbixina, annato, E160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorrubina, E160d Licopeno, E160e Beta-apo-8'-carotenal (C30), E160f Ester etílico del ácido beta-apo-8'-carotenoico (C30), E161b Luteína E161g Cantaxantina, E162 Rojo de remolacha, betanina, E163 Antocianinas, E170 Carbonatos de cálcico (i) Carbonato cálcico (ii) Carbonato ácido de calcio, E171 Dióxido de titanio, E172 Óxidos e hidróxidos de hierro, E173 Aluminio, E174 Plata, E175 Oro, E180 Litolrrubina BK

Conservantes

E200 Ácido sórbico, E202 Sorbato potásico, E203 Sorbato cálcico, E210 Ácido benzoico, E211 Benzoato sódico, E212 Benzoato potásico, E213 Benzoato cálcico, E214 Etil p-hidroxibenzoato, E215 Etil p-hidroxibenzoato sódico, E218 Metil p-hidroxibenzoato, E219 Metil p-hidroxibenzoato sódico, E220 Dióxido de azufre, E221 Sulfito sódico, E222 Sulfito ácido de sodio, E223 Metabisulfito sódico, E224 Metabisulfito potásico, E226 Sulfito cálcico, E227 Sulfito ácido de calcio, E228 Sulfito ácido de potasio, E234 Nisina, E235 Natamicina, E239 Hexametilentetramina, E242 Dimetil dicarbonato, E249 Nitrito potásico, E250 Nitrito sódico, E251 Nitrato sódico, E252 Nitrato potásico, E280 Ácido propiónico, E281 Propionato sódico, E282 Propionato cálcico, E283 Propionato potásico, E284 Ácido bórico, E285 Tetraborato sódico, bórax, E1105 Lisozima.

Antioxidantes

E300 Ácido ascórbico, E301 Ascorbato sódico, E302 Ascorbato cálcico, E304 Ésteres de ácidos grasos del ácido ascórbico (i) Palmitato de ascorbilo (ii) Estearato de ascorbilo E306 Extracto rico en tocoferoles E307 Alfatocoferol, E308 Gamma-tocoferol, E309 Delta-tocoferol, E310 Galato de propilo, E311 Galato de octilo, E312 Galato de dodecilo, E315 Ácido eritórbico, E316 Eritorbato sódico, E319 Terbutilhidroquinona, THBQ E320 Butilhidroxianisol, BHA, E321 Butilhidroxitoluol, BHT E392 Extracto de romero, E586 4-Hexilresorcinol.

Edulcorantes

E420 Sorbitol y jarabe de sorbitol (i) Sorbitol (ii) Jarabe de sorbitol E421 Manitol, E950 Acesulfamo K, E951 Aspartamo, E952 Ácido ciclámico y sus sales de sodio y calcio (i)Ácido ciclámico (ii) Ciclamato sódico (iii) Ciclamato cálcico, E953 lsomalt, E954 Sacarina y sus sales de sodio, potasio y calcio (i) Sacarina (ii) Sacarina sódica (iii) Sacarina cálcica (iv) Sacarina potásica, E955 Sucralosa, E957 Taumatina, E959 Neohesperidina dihidrochalcona, neohesperidina DC, E961 Neotamo, E962 Sal de aspartamo y acesulfamo, E965 Maltitol y jarabe de maltitol (i) Maltitol (ii) Jarabe de maltitol, E966 Lactitol, E967 Xilitol, E968 Eritritol.

Emulgentes, estabilizadores, espesantes y gelificantes

E322 Lecitinas, E400 Ácido algínico, E401 Alginato sódico, E402 Alginato potásico, E403 Alginato amónico, E404 Alginato cálcico, E405 Alginato de propano-1,2-diol, E406 Agar, E407 Carragenano, E407a Algas marinas transformadas del género Eucheuma, E410 Goma garrofín, goma de semillas de algarrobo, E412 Goma guar, E413 Goma tragacanto, E414 Goma arábiga, E415 Goma xantana, E416 Goma karaya, E417 Goma tara, E418 Goma gellan, E425 Konjac (i) Goma konjac (ii) Glucomananos de konjac, E426 Hemicelulosa de soja, E427 Goma Cassia, E432 Monolaurato de sorbitano polioxietinelado, polisorbato 20, E433 Monooleato de sorbitano polioxietinelado, polisorbato 80, E434 Monopalmitato de

Rev. 2 Página 124 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

124

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

sorbitano polioxietinelado, polisorbato 40, E435 Monoestearato de sorbitano polioxietinelado, polisorbato 60, E436 Triestearato de sorbitano polioxietinelado, polisorbato 65, E440 Pectinas (i) Pectina (ii) Pectina amidada, E442 Fosfátidos de amonio, E444 Acetato isobutirato de sacarosa, E445 Ésteres glicéridos de colofonia de madera, E460 Celulosa (i) Celulosa microcristalina (ii) Celulosa en polvo, E461 Metilcelulosa, E462 Etilcelulosa, E463 Hidroxipropilcelulosa, E464 Hidroxipropilmetilcelulosa, E465 Etilmetilcelulosa, E466 Carboximetilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, E468 Carboximetilcelulosa sódica entrelazada, E469 Carboximetilcelulosa sódica hidrolizada enzimáticamente, E470a Sales de sodio, de potasio y de calcio de los ácidos grasos, E470b Sales magnésicas de los ácidos grasos, E471 Mono- y diglicéridos de ácidos grasos, E472a Ésteres acéticos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos, E472b Ésteres lácticos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos, E472c Ésteres cítricos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos, E472d Ésteres tartáricos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos, E472e Ésteres mono- y diacetiltartáricos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos., E472f Ésteres mixtos acéticos y tartáricos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos , E473 Sucroésteres de ácidos grasos, E474 Sucroglicéridos, E475 Ésteres poliglicéridos de ácidos grasos, E476 Polirricinoleato de poliglicerol, E477 Ésteres de propano-1,2-diol de ácidos grasos, E481 Estearoil-2-lactilato de sodio, E482 Estearoil-2-lactilato de calcio, E483 Tartrato de estearilo, E491 Monoestearato de sorbitano, E492 Triestearato de sorbitano, E493 Monolaurato de sorbitano, E494 Monooleato de sorbitano, E495 Monopalmitato de sorbitano, E1103 Invertasa

Otros

Acidulantes, correctores de la acidez, antiaglomerantes, antiespumantes, agentes de carga, soportes y disolventes soportes, sales fundentes, endurecedores, potenciadores del sabor, agentes de tratamiento de la harina, espumantes, agentes de recubrimiento, humectantes, almidones modificados, gases de envasado, gases propulsores, gasificantes, y secuestrantes.

E170 Carbonatos de calcio (i) Carbonato calcico (ii) Carbonato ácido de calcio, E260 Ácido acético, E261 Acetato de potasio, E262 Acetatos de sodio (i) Acetato de sodio (ii) Diacetato de sodio, E263 Acetato de calcio, E270 Ácido láctico, E290 Dióxido de carbono, E296 Ácido málico, E297 Ácido fumárico, E325 Lactato sódico, E326 Lactato potásico, E327 Lactato cálcico, E330 Ácido cítrico, E331 Citratos de sodio (i)Citrato monosódico (ii)Citrato disódico (iii) Citrato trisódico, E332 Citratos de potasio (i) Citrato monopotásico (ii) Citrato tripotásico, E333 Citratos de calcio (i)Citrato monocálcico (ii) Citrato dicálcico (iii) Citrato tricálcico, E334 Ácido L(+)-tartárico, E335 Tartratos de sodio (i) Tartrato monosódico (ii) Tartrato disódico, E336 Tartratos de potasio (i) Tartrato monopotásico (ii) Tartrato dipotásico, E337 Tartrato doble de sodio y potasio, E338 Ácido fosfórico, E339 Fosfatos de sodio (i) Fosfato monosódico (ii) Fosfato disódico (iii) Fosfato trisódico, E340 Fosfatos de potasio (i) Fosfato monopotásico (ii) Fosfato dipotásico (iii) Fosfato tripotásico, E341 Fosfatos de calcio (i)Fosfato monocálcico (ii) Fosfato dicálcico (iii) Fosfato tricálcico, E343 Fosfatos de magnesio (i) Fosfato de monomagnesio (ii) Fosfato de dimagnesio, E350 Malatos de sodio (i) Malato sódico (ii) Malato ácido de sodio, E351 Malato potásico, E352 Malato de calcio (i) Malato cálcico (ii) Malato ácido de calcio E353 Ácido metatartárico, E354 Tartrato cálcico, E355 Ácido adípico, E356 Adipato sódico, E357 Adipato potásico, E363 Ácido succínico, E380 Citrato triamónico, E385 Etilen-diamino-tetracetato de calcio y sodio (EDTA cálcico disodico), E422 Glicerol, glicerina, E431 Estearato de polioxietileno (40) E450 Difosfatos (i) Difosfato disódico (ii) Difosfato trisódico (iii) Difosfato tetrasódico (iv) Difosfato dipotásico (v) Difosfato tetrapotásico (vi) Difosfato dicálcico (vii) Difosfatoácidodecalcio, E451 Trifosfatos (i) Trifosfato de pentasodio (ii) Trifosfato de pentapotasio, E452 Polifosfato. Polifosfato de sodio (ii) Polifosfato de potasio (iii) Polifosfato de socio y calcio (iv) Polifosfatos de calcio (v) Polifosfatos de amonio, E459 Beta-ciclodextrin.

Rev. 2 Página 125 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

125

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO IX. LISTADO DE EXTRAS, IMPORTES UNITARIOS Y CANTIDADES ESTIMADAS

Descripción Extra Importe unitario (IVA inc) *

HP ** HARET ** HAREG ** HAREL **

Aceite monodosis 0,126 € 176 12.069 - 2.471Actimel 0,200 € 56 - - -Agua 1,5 l 0,420 € 4.104 53 187 1.021Agua 33 cl 0,315 € 4.754 - - -Azúcar 10g 0,032 € 6.582 15.256 3.922 1.185Bocadillo vario 1,628 € 4.292 802 - -Bollo pan unidad 0,200 € - - - -Café descafeinado en sobre 0,116 € 93 21.086 - -Coca cola 1,155 € 3.290 1.315 23 353Cola-cao 0,284 € 852 - - -Cucharas (100 Ud) 6,300 € 633 2.226 1.521 633Cucharillas unidad 0,042 € 1.308 521 82 64Cuchillos (100 Ud) 6,300 € 10.623 32.207 16.404 16.186Fruta pieza 0,368 € - 303 - -Fruta Triturada 0,578 € 221 7.720 - -Galleta diabético integrales 0,368 € 106 - - -Galletas 0,105 € 1.356 516 503 590Gelatina 0,347 € 6.205 1.384 211 741Helado unidad 1,008 € 20 - - -Infusión Unidad 0,105 € 417 5.313 - -Leche desnatada (1 litro) 0,945 € 578 2.003 3.515 537Leche entera (1 litro) 0,945 € 872 1.524 773 387Magdalenas paq. (2 Ud) 0,263 € 877 653 457 516Mantequilla (porción) 0,095 € 4.463 2.043 3.134 644Margarina (porción) 0,095 € - 5.113 - 641Mermelada (porción) 0,095 € - 89 - -Natillas vainilla 0,735 € - - - -Platos (100 Ud) 6,300 € 703 - 94 -Potito 1ª infancia 1,365 € 327 583 70 113Potito de frutas 1,281 € 74 - - -Sacarina 0,126 € 31 - - -Sal 0,021 € 3.389 10.750 - 4.352Servilletas unidad 0,032 € 66 4.381 469 1.237Tenedores (100 Ud) 6,300 € 26.376 19.891 32.295 14.809Termo Líquidos (leche) 23 h. ración

0,420 € 1.411 - 1.172 32

Termo Tolerancias 23 h (manzanilla) ración

0,315 € 112.639 - - -

Vasos unidad 0,032 € 67.856 - - -Yogur varios 0,200 € 106.483 45.586 21.927 14.809Zumo 20 cl sin azúcar 0,368 € 15.845 - 2.899 2.712Zumo de 20 cl 0,315 € 6.369 4 - -

8.113 - - 2.171

* Redondeo a 3 cifras decimales.

** Cantidades estimadas

Rev. 2 Página 126 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

126

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO X. RELACIÓN DE PERSONAL EN LA CONTRATA ACTUAL

HOSPITAL DE PONIENTE. (Actualización de 15/11/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

SEXO

D.N.I.FECHA NACIMIE.

CATEGORÍACONTRATO

DENOM. CENTRO TRABAJO

DEDICACIÓN - Tipo de servicio (alimentación O servicio de cafeterías 0 labores de producción externa

% DE DEDICACIÓN

MAROMC H****3542**

16/04/1971 AYUDANTE COCINERO 200 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

RAGOMP H****4235**

12/10/1968 AYUDANTE COCINERO 100 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

HELOMD H****8280**

26/04/1962 COCINERO 200 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

VIGARA H****2809**

27/10/1988 COCINERO 410 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

ORORJA V****5253**

30/10/1980 COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

MEMADO H****6337**

26/06/1968 COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

MABEFR H****3079**

07/08/1964 COCINERO 100 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

GAVIMC H****1248**

14/09/1970 COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

FRMADO H****1021**

15/06/1968 COCINERO 100 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

DAKI V****2406**

02/10/1981 JEFE DE COCINA 402 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

MATOMA H****3624**

11/05/1956 LIMPIADOR(A) 189 HOSP. DE PONIENTE

Labores de producción externa 100%

CAGAPR H****0454**

09/07/1963 AUX.SERV.LIMPIEZA 501 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

GAVISA H****6827**

06/08/1990 AUX.SERV.LIMPIEZA 501 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

SASAFR H****0545**

03/08/1964 AUX.SERV.LIMPIEZA 501 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

PRLOMP H****9111**

23/08/1973 AUX.SERV.LIMPIEZA 289 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

PUJIFJ V****9797**

12/05/1976 AUX.SERV.LIMPIEZA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

PUCENO H****8700**

26/08/1977 AUX.SERV.LIMPIEZA 402 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

FEROFR V****1951**

07/01/1988 AUX.SERV.LIMPIEZA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

VICAVE H****3819**

27/04/1976 AUXIL.ADMINISTRATIVO 401 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

MAMAAT V****1970**

29/06/1990 AYUDANTE COCINA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

MAMAAL H****3432**

14/03/1978 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

HOLOGM H****1318**

19/07/1966 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

HILOGM H****0099**

26/06/1964 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

GOMADO H****3130**

24/05/1969 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

FRMARO H****1021**

11/08/1969 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

FEROMA H****1952**

09/07/1990 AYUDANTE COCINA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

COHEJU H****9868**

25/05/1988 AYUDANTE COCINA 401 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

RUROAB H****3469**

07/05/1978 AYUDANTE COCINA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

RUROFA H****1043**

28/05/1974 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

GAFEDJ V****2952**

13/02/1978 AYUDANTE COCINA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

CRMOMA V****7632**

20/07/1978 AYUDANTE COCINERO 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

VIGALI H****2558**

27/10/1988 AYUDANTE COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

PAOAMA H****8358**

15/09/1979 AYUDANTE COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

ARLODA V****1219**

15/07/1979 AYUDANTE COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

COHEEN H****6075**

26/01/1981 AYUDANTE COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

Rev. 2 Página 127 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

127

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

SEXO

D.N.I.FECHA NACIMIE.

CATEGORÍACONTRATO

DENOM. CENTRO TRABAJO

DEDICACIÓN - Tipo de servicio (alimentación O servicio de cafeterías 0 labores de producción externa

% DE DEDICACIÓN

NIROIV V****3646**

10/05/1980 AYUDANTE COCINERO 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

RUGAAL H****0104**

01/12/1991 DIETISTA 100 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

PAEGJE H****5850**

01/06/1994 DIETISTA 410 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

LUMAEL H****1461**

30/05/1985 DIETISTA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

FESAPA H****1485**

30/12/1961 DIETISTA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

RAMAAL H****8153**

04/09/1973 DIETISTA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

BEBEJU V****5787**

01/12/1972 DIETISTA 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

DEMI V****5784**

13/06/1978

DIRECTOR EXPLOTACION 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

BEGAAJ V****3659**

14/01/1969

SUPERVISOR EXPLOTAC. 189 HOSP. DE PONIENTE Servicio alimentación 100%

COHEDO H****9867**

07/08/1985 AUX.SERV.LIMPIEZA 401

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

LIBEMD H****1390**

21/04/1974 AYUDANTE COCINA 401

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

VILOEN H****9858**

05/09/1982 AYUDANTE COCINA 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

GIMIAC H****1357**

03/05/1971 AYUDANTE COCINA 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

GOMAAN V****8233**

01/06/1954 CAMARERO 540

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

ALTOMG V****1045**

16/12/1982 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

MOSAJU V****9375**

02/10/1970 CAMARERO 410

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

MAGAIN H****4196**

14/11/1998 CAMARERO 410

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

AMCEES H****3011**

26/03/1988 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

BAPAOL H****0869**

18/12/1980 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

VILOEN H****0326**

01/05/1988 CAMARERO 189

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

GACRJA V****1100**

28/04/1982 CAMARERO 189

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

CAIZEN V****0225**

23/04/1988 CAMARERO 189

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

ZAAL H****9853**

26/09/1984 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

RORIJA V****1394**

03/10/1983 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

BASAGA H****0922**

22/08/1968 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

CHIB V****0381**

24/08/1978 CAMARERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

RIBERM H****0697**

15/01/1976 COCINERO 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

CACAMO V****5403**

13/11/1969

ENCARGADO CAFETERIA 100

CAFET.HOSP.PONIENTE servicio de cafeterías 100%

NOMBRE Y APELLIDOS

ANTIGUE HORASDER. SUBORG.

ERTE F.BAJAD Motivo baja empresa

Nombre empl. sustituido

F Fin contrato

MAROMC 05/08/2004 7 SI

RAGOMP 26/10/1999 8 SI

HELOMD 12/10/2005 4 SI

VIGARA 29/12/2018 8 SI HELOMD

ORORJA 28/12/2017 8 SI

MEMADO 24/06/2011 8 SI

MABEFR 16/10/2006 8 SI

GAVIMC 14/03/2009 8 SI

Rev. 2 Página 128 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

128

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

ANTIGUE HORASDER. SUBORG.

ERTE F.BAJAD Motivo baja empresa

Nombre empl. sustituido

F Fin contrato

FRMADO 03/08/2006 8 SI

DAKI 27/02/2015 8 SI

MATOMA 30/04/2011 8 SI

CAGAPR 17/09/2018 1,6 SI

GAVISA 22/10/2018 2,8 SI

SASAFR 01/02/2018 4 SI

PRLOMP 18/10/2017 4,8 SI

PUJIFJ 29/11/2016 8 SI

PUCENO 21/07/2018 8 SI

FEROFR 13/02/2018 8 SI

VICAVE 09/05/2018 8 SI

MAMAAT 30/04/2011 8 SI

MAMAAL 12/08/2006 8 SI

HOLOGM 20/03/2008 8 SI

HILOGM 01/06/2007 8 SI

GOMADO 03/02/2005 8 SI

FRMARO 12/02/2007 8 SI

FEROMA 02/07/2007 8 SI

COHEJU 27/03/2018 8 SI

RUROAB 03/10/2002 8 SI

RUROFA 16/10/2004 8 SI

GAFEDJ 15/05/2003 8 SI

CRMOMA 10/05/2018 8 SI

VIGALI 28/12/2017 8 SI

PAOAMA 30/12/2017 8 SI

ARLODA 28/12/2017 8 SI

COHEEN 24/02/2015 8 SI

NIROIV 14/08/2015 8 SI

RUGAAL 30/01/2018 8 SI

PAEGJE 01/06/2018 8 SI RAMAAL

LUMAEL 01/06/2013 8 SI

FESAPA 10/12/2014 8 SI

RAMAAL 01/11/1997 8 SI

BEBEJU 01/11/1997 8 SI

DEMI 18/01/2008 8 SI

BEGAAJ 16/10/2014 8 SI

COHEDO 20/06/2018 8 SI

LIBEMD 16/07/2018 8 SI

VILOEN 04/06/2007 8 SI

GIMIAC 21/12/2005 8 SI

GOMAAN 01/05/1995 2 SI

Rev. 2 Página 129 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

129

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

ANTIGUE HORASDER. SUBORG.

ERTE F.BAJAD Motivo baja empresa

Nombre empl. sustituido

F Fin contrato

ALTOMG 09/09/2008 5,6 SI

MOSAJU 10/12/2018 8 SI BASAGA

MAGAIN 17/09/2018 8 SI BAPAOL

AMCEES 05/03/2018 8 SI GOMAAN

BAPAOL 06/03/2006 7 SI

VILOEN 01/07/2013 8 SI

GACRJA 05/07/2010 8 SI

CAIZEN 01/04/2010 8 SI

ZAAL 15/09/2005 8 SI

RORIJA 08/07/2006 8 SI

BASAGA 28/06/2005 8 SI

CHIB 01/01/2001 8 SI

RIBERM 28/09/2006 8 SI

CACAMO 09/12/2004 8 SI

NOMBRE Y APELLIDOS

C Convenio colectivo

D Convenio colectivo Convenio de Procedencia

MAROMC 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RAGOMP 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

HELOMD 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

VIGARA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

ORORJA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MEMADO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MABEFR 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GAVIMC 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

FRMADO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

DAKI 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MATOMA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

CAGAPR 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GAVISA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

SASAFR 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

PRLOMP 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

PUJIFJ 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

PUCENO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

FEROFR 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

VICAVE 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MAMAAT 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MAMAAL 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

Rev. 2 Página 130 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

130

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

C Convenio colectivo

D Convenio colectivo Convenio de Procedencia

HOLOGM 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

HILOGM 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GOMADO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

FRMARO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

FEROMA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

COHEJU 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RUROAB 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RUROFA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GAFEDJ 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

CRMOMA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

VIGALI 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

PAOAMA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

ARLODA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

COHEEN 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

NIROIV 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RUGAAL 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

PAEGJE 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

LUMAEL 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

FESAPA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RAMAAL 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

BEBEJU 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

DEMI 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

BEGAAJ 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

COHEDO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

LIBEMD 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

VILOEN 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GIMIAC 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GOMAAN 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

ALTOMG 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MOSAJU 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

MAGAIN 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

AMCEES 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

BAPAOL 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

VILOEN 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

GACRJA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

CAIZEN 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

ZAAL 68 Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración HOSTELERIA ALMERIA (HASTA

Rev. 2 Página 131 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

131

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

C Convenio colectivo

D Convenio colectivo Convenio de Procedencia

colectiva para los años 2020 y 2021 FEBRERO 2016)

RORIJA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

BASAGA 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

CHIB 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RIBERM 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

CACAMO 68Convenio colectivo estatal del sector laboral de restauración colectiva para los años 2020 y 2021

HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

NOMBRE Y APELLIDOS

BAJAPLUS NO CONCURR.

GRATIF. ABSORB

PLUS DEDICACION

TRANSP Sal. Teór. bruto anual

Sal. Teór. bruto anual + S.S.

MAROMC IT 16.676,34

21.887,69

RAGOMP 20.361,24

26.724,13

HELOMD 175 11.788,08

15.471,85

VIGARA 16.021,62

21.028,38

ORORJA 16.021,62

21.028,38

MEMADO IT 16.965,56

22.267,30

MABEFR 18.264,43

23.972,07

GAVIMC 18.347,19

24.080,69

FRMADO 175 20.447,19

26.836,94

DAKI 872,61 29.231,61

38.366,48

MATOMA 16.332,00

21.435,75

CAGAPR 3.908,50

5.129,91

GAVISA 5.907,95

7.754,19

SASAFR 8.227,83

10.799,02

PRLOMP 9.667,56

12.688,67

PUJIFJ 15.426,67

20.247,50

PUCENO 15.426,67

20.247,50

FEROFR 15.426,67

20.247,50

VICAVE 15.426,67

20.247,50

MAMAAT 16.799,25

22.049,02

MAMAAL 17.933,53

23.537,76

HOLOGM 17.933,53

23.537,76

HILOGM 17.933,53

23.537,76

GOMADO 17.933,53

23.537,76

Rev. 2 Página 132 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

132

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

BAJAPLUS NO CONCURR.

GRATIF. ABSORB

PLUS DEDICACION

TRANSP Sal. Teór. bruto anual

Sal. Teór. bruto anual + S.S.

FRMARO 17.933,53

23.537,76

FEROMA 17.933,53

23.537,76

COHEJU 17.933,53

23.537,76

RUROAB 19.064,50

25.022,15

RUROFA 19.209,57

25.212,56

GAFEDJ 19.209,57

25.212,56

CRMOMA 15.426,60

20.247,42

VIGALI 15.426,67

20.247,50

PAOAMA 15.426,67

20.247,50

ARLODA 15.426,67

20.247,50

COHEEN 15.844,80

20.796,30

NIROIV 15.844,87

20.796,39

RUGAAL 18.257,18

23.962,54

PAEGJE 18.257,18

23.962,54

LUMAEL 18.760,29

24.622,88

FESAPA 18.760,29

24.622,88

RAMAAL 24.516,30

32.177,64

BEBEJU 150,25 26.432,94

34.693,23

DEMI 250 951,41 35.000,15

45.937,70

BEGAAJ 95 18.714,39

24.562,64

COHEDO 15.426,67

20.247,50

LIBEMD 15.426,67

20.247,50

VILOEN 17.657,05

23.174,87

GIMIAC 17.657,05

23.174,87

GOMAAN 6.158,00

8.082,37

ALTOMG 13.151,78

17.261,71

MOSAJU 16.021,62

21.028,37

MAGAIN 16.021,62

21.028,37

AMCEES 16.021,62

21.028,37

BAPAOL 16.182,39

21.239,38

VILOEN 16.457,66

21.600,68

GACRJA

Rev. 2 Página 133 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

133

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

BAJAPLUS NO CONCURR.

GRATIF. ABSORB

PLUS DEDICACION

TRANSP Sal. Teór. bruto anual

Sal. Teór. bruto anual + S.S.

17.184,40 22.554,53

CAIZEN 17.184,40

22.554,53

ZAAL 18.347,19

24.080,69

RORIJA 18.347,19

24.080,69

BASAGA IT 18.347,19

24.080,69

CHIB 19.655,32

25.797,61

RIBERM 18.347,19

24.080,69

CACAMO 15,11 20.569,76

26.997,81

HAR EL TOYO.(Actualización de 15/11/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

SEXO D.N.I.

FECHA NACIMIE.

CATEGORÍA

CONTRATO

DENOM. CENTRO TRABAJO

DEDICACIÓN - Tipo de servicio (alimentación O servicio de cafeterías 0 labores de producción externa

% DE DEDICACIÓN

LABLEL H ****9211**

22/04/1976

CAMARERO 401 HOSP.EL TOYO

Servicio alimentación y cafetería

100%

JIMAMO H ****6427**

02/01/1973

CAMARERO 410 HOSP.EL TOYO

Servicio alimentación y cafetería

100%

LOMASO H ****4260**

23/05/1979

CAMARERO 100 HOSP.EL TOYO

Servicio alimentación y cafetería

100%

TOSAES V ****2047**

06/09/1987

COCINERO 189 HOSP.EL TOYO

Servicio alimentación y cafetería

100%

NOMBRE Y APELLIDOS

ANTIGUE HORASDER. SUBORG.

ERTE F.BAJAD Motivo baja empresa

Nombre empl. sustituido

F Fin contrato

MAROMC 15/02/2017 8 SI

RAGOMP 30/01/2019 8 SI LOMASO

HELOMD 04/10/2005 8 SI

VIGARA 10/11/2011 8 SI

NOMBRE Y APELLIDOS

C Convenio colectivo

D Convenio colectivo Convenio de Procedencia

MAROMC 68 CONV. COLECT. ALMERIA (DESDE MARZO 2016) HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

RAGOMP 68 CONV. COLECT. ALMERIA (DESDE MARZO 2016) HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

HELOMD 68 CONV. COLECT. ALMERIA (DESDE MARZO 2016) HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

VIGARA 68 CONV. COLECT. ALMERIA (DESDE MARZO 2016) HOSTELERIA ALMERIA (HASTA FEBRERO 2016)

Rev. 2 Página 134 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

134

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

NOMBRE Y APELLIDOS

BAJAPLUS NO CONCURR.

GRATIF. ABSORB

PLUS DEDICACION

TRANSP Sal. Teór. bruto anual

Sal. Teór. bruto anual + S.S.

MAROMC 15.646,76

20.536,37

RAGOMP 16.021,62

21.028,38

HELOMD 18.347,19

24.080,69

VIGARA 17.184,45

22.554,60

Rev. 2 Página 135 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

135

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO XI. EJEMPLO DE FACTURA MENSUAL PARA LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y DE PERSONAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE

SERVICIO ALIMENTACIÓNCANTIDA

DIMP UNIT (s/IVA)

%BAJ OF Serv Alim

IMP TOTAL (s/IVA)

S.A.PAC - DES 7.500 1,490 € 3,00% 10.839,75 €

S.A.PAC - COM 8.200 5,638 € 3,00% 44.844,65 €

S.A.PAC - MER 6.500 1,167 € 3,00% 7.357,94 €

S.A.PAC - CEN 7.000 4,666 € 3,00% 31.682,14 €

A. IMPORTE (s/IVA) SERVICIO ALIMENTACIÓN PACIENTES 94.724,48 € (1)

SERVICIO ALIMENTACIÓN IMP TOTAL s/PPT %BAJ OF Extras IMP TOTAL (s/IVA)

EXTRAS 6.315,79 € 5,00% 6.000,00 €

B. IMPORTE (s/IVA) EXTRAS SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PACIENTES 6.000,00 € (2)

SERVICIO ALIMENTACIÓNIES_OF_H

PESH_ALIM_HP IES_REAL_HP

IMP VAR TOTAL (s/IVA)

CUOTA VARIABLE15.000,00

€77,50% 8.750,00 € -6.250,00 €

C. IMPORTE (s/IVA) EN CONCEPTO DE VARIABLE SEGÚN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN EN HP -6.250,00 € (3)

SERVICIO ALIMENTACIÓNCANTIDA

DIMP UNIT (s/IVA)

%BAJ OF Serv Alim

IMP TOTAL (s/IVA)

S.A.PER PLANTA - DES 1.600 1,490 € 3,00% 2.312,48 €

S.A.PER PLANTA - MER 1.400 1,167 € 3,00% 1.584,79 €

D. IMPORTE (s/IVA) SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL EN PLANTA 3.897,27 € (4)

SERVICIO ALIMENTACIÓNCANTIDA

DIMENÚ_CAFETERÍA

(s/IVA)IMP TOTAL (s/IVA)

S.A.PER GUARDIA - COM 900 4,545 € 4.090,50 €

S.A.PER GUARDIA - CEN 700 4,545 € 3.181,50 €

E. IMPORTE (s/IVA) SERVICIO ALIMENTACIÓN PERSONAL DE GUARDIA 7.272,00 € (5)

PENALIZACIONES ECONÓMICAS NÚMERO % DEDUCCIÓN BASE CÁLCULO IMP TOTAL (s/IVA)

INCIDENCIAS LEVES 3 0,75% (1)+(2)+(4)+(5) -839,20 €

INCIDENCIAS GRAVES 1 0,50% (1)+(2)+(4)+(5) -559,47 €

INCIDENCIAS MUY GRAVES 0 0,00% (1)+(2)+(4)+(5) 0,00 €

F. IMPORTE (s/IVA) EN CONCEPTO DE PENALIZACIONES ECONÓMICAS -1.398,67 € (6)

AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN IMP TOTAL (s/IVA)Calculado según ejemplo del apartado 18 del PPT 8.677,68 € (7)

F. AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN 10.500,00 € (6)

BASE IMPONIBLE IVA 10% (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6) 104.245,08 € IMP. TOTAL s/IVA

CUOTA IVA 10 % (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6) 10.424,51 € IVA (10%)

BASE IMPONIBLE IVA 21 % (7) 8.677,68 € IVA (21%)

CUOTA IVA 21 % 1.822,32,00 € IVA (21%)

TOTAL FACTURA 125.169,59 €IMP. TOTAL (IVA inc)

TODOS LOS IMPORTES TOTALES (s/IVA) SE DEBEN OBTENER APLICANDO REDONDEO A 2 CIFRAS DECIMALES

VALORES EJEMPLO (DEFINITIVOS SEGÚN OFERTA ECONÓMICA DEL ADJUDICATARIO)

ANEXO XII. IMPORTES DE LICITACIÓN Y CANTIDADES ESTIMADAS PARA LAS CAFETERÍAS DE PERSONAL

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO DE LICITACIÓN (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

1/2 TOSTADA 2 INGREDIENTES

0,95 12.693 12.058,35 €

1/2 TOSTADA 3 1,15 847 974,05 €

Rev. 2 Página 136 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

136

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO DE LICITACIÓN (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

INGREDIENTES1/2 TOSTADA DE ACEITE 0,75 12.033 9.024,75 €1/2 TOSTADA DE ACEITE Y TOMATE

0,75 30.335 22.751,25 €

1/2 TOSTADA DE ATÚN 0,75 893 669,75 €1/2 TOSTADA DE JAMÓN SERRANO

0,75 2.639 1.979,25 €

1/2 TOSTADA DE JAMÓN YORK

0,75 395 296,25 €

1/2 TOSTADA DE MANTEQUILLA

0,75 20 15,00 €

1/2 TOSTADA DE PATE 0,75 636 477,00 €1/2 TOSTADA DE QUESO 0,75 507 380,25 €1/2 TOSTADA DE SOBRASADA

0,75 35 26,25 €

1/2 TOSTADA MANTEQUILLA Y MERMELADA

0,75 5.664 4.248,00 €

1/2 TOSTADA MANTEQUILLA Y MIEL

0,75 2.356 1.767,00 €

AGUA CON GAS 1,00 69 69,00 €AGUA MINERAL 0,5 L 0,85 213 181,05 €AGUA MINERAL 33 CL 0,75 1.986 1.489,50 €AGUA SIN GAS 1,5 L. 1,05 345 362,25 €REFRESCO LATA 330 ml 1,25 5.219 6.523,75 €BATIDOS 1,25 238 297,50 €BBO - BAGUETTE SEMILLAS VEGETAL

2,30 36 82,80 €

BBO - FLAUTÍN DE JAMÓN IBÉRICO

3,40 84 285,60 €

BBO - FLAUTÍN DE PAVO-ESPINACAS

1,50 64 96,00 €

BBO - FLAUTÍN DE SOBRASADA-CEBOLLA

1,50 53 79,50 €

BBO - FOCACCIA DE ATÚN-QUESO

2,30 38 87,40 €

BBO - FOCACCIA VEGETAL 2,30 20 46,00 €BBO - MOLLETE DE JAMÓN SERRANO

1,80 181 325,80 €

BBO - MONTADO DE LOMO 1,30 40 52,00 €BBO - MONTADO DE TORTILLA DE PATATA

1,30 76 98,80 €

BBO - MONTADO DE TORTILLA FRANCESA

1,30 21 27,30 €

BIO FRUTAS PASCUAL 1,25 105 131,25 €BITTER 1,20 16 19,20 €BOC ATÚN 2,05 27 55,35 €BOC. IBÉRICO 4,50 0,00 €BOC. MIXTO 2,05 5 10,25 €BOCADILLO CALAMARES 2,60 9 23,40 €BOCADILLO COMPLETO 3,50 433 1.515,50 €BOCADILLO DE CHORIZO 1,75 8 14,00 €BOCADILLO DE JAMÓN DE YORK

1,75 9 15,75 €

BOCADILLO DE JAMÓN SERRANO

2,20 265 583,00 €

BOCADILLO DE JAMÓN Y QUESO

2,60 7 18,20 €

BOCADILLO DE LOMO A LA PLANCHA

2,20 461 1.014,20 €

BOCADILLO DE QUESO 1,75 3 5,25 €BOCADILLO DE SALCHICHÓN 1,75 8 14,00 €BOCADILLO DE TORTILLA FRANCESA

2,00 237 474,00 €

BOCADILLO ESPECIAL FLAMENCO

3,50 25 87,50 €

BOCADILLO ESPECIAL POLLO 3,50 2 7,00 €BOCADILLO ESPECIAL VEGETAL

3,50 123 430,50 €

BOCADILLO LOMO QUESO 2,60 22 57,20 €BOCADILLO PECHUGA 2,20 1 2,20 €BOCADILLO SOBRASADA 2,00 235 470,00 €BOCADILLO TORTILLA DE PATATAS

2,00 278 556,00 €

BOLLERÍA ENVASADA 1,00 958 958,00 €

Rev. 2 Página 137 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

137

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO DE LICITACIÓN (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

BOLLO PAN 0,30 21 6,30 €BOLSAS DE PATATAS Y ALMENDRAS

1,00 38 38,00 €

BOTELLA 1/3 CERVEZA 1,60 216 345,60 €BOTELLA 1/5 CERVEZA 1,30 20 26,00 €BOTELLA LECHE 1,00 2 2,00 €BOTELLÍN REFRESCO 0,85 545 463,25 €CAFÉ BOMBÓN 0,85 775 658,75 €CAFÉ CON LECHE 0,85 74.913 63.676,05 €CAFÉ SOLO 0,85 2.255 1.916,75 €CALAMARES A LA ROMANA 6,00 123 738,00 €CAÑA CERVEZA 1,30 103 133,90 €CAÑA DE CREMA O C/DE ÁNGEL

0,85 39 33,15 €

CASERA 0,5 LITRO 1,00 3 3,00 €CENA MENÚ 4,00 0,00 €CERVEZA LATA. 1,60 116 185,60 €CERVEZA TUBO DOBLE 1,50 162 243,00 €CHAPATA EMBUTIDO 1,00 12 12,00 €CHICLES 1,00 26 26,00 €COLA-CAO 0,90 1.224 1.101,60 €COPA DE VINO 1,30 34 44,20 €COPA TINTO DE VERANO 1,50 56 84,00 €CROISSANT 0,60 1.445 867,00 €CROISSANT J. YORK/QUESO 2,75 3 8,25 €DONUT (UNIDAD) 0,60 669 401,40 €ENSAIMADA 0,85 208 176,80 €ENSALADAS 1,80 58 104,40 €ENSALADILLA RUSA 1,75 123 215,25 €HAMBURGUESA 2,60 562 1.461,20 €Helado Calippo 1,20 42 50,40 €Helado Cornetto 1,00 18 18,00 €Helado Magnum 2,00 24 48,00 €Helado MINI Magnum 1,00 21 21,00 €INFUSIÓN 0,85 4.704 3.998,40 €LATA REFRESCO 1,25 1.198 1.497,50 €LECHE 1 L. 1,10 70 77,00 €MEDIO BOCADILLO 1,40 65 91,00 €MEDIO MENÚ 3,50 1.677 5.869,50 €MENÚ COMPLETO (IMENÚ

CAFETERÍA)*5,00 12.478 62.390,00 €

MENÚ PARA LLEVAR 5,30 3.406 18.051,80 €MINI CHAPATA 1,00 68 68,00 €MONTADO 1,30 245 318,50 €MOSTO GRANDE 1,50 1 1,50 €MOSTO PEQUEÑO 1,25 2 2,50 €NAPOLITANA 0,90 1.469 1.322,10 €ORBIT FIVE 1,25 7 8,75 €PALMERA 0,85 431 366,35 €PIZZA (PORCIÓN) 2,00 149 298,00 €PLATO COMBINADO AMERICANO

5,50 1 5,50 €

PLATO COMBINADO CAMPESTRE

5,50 4 22,00 €

PLATO COMBINADO GRANJERO

5,50 8 44,00 €

PLATO COMBINADO MARINERO

5,50 12 66,00 €

PLATO COMBINADO ROMANO

5,50 7 38,50 €

PORCIÓN ATÚN 0,50 134 67,00 €PORCIÓN DE JAMÓN COCINA 0,50 101 50,50 €PORCIÓN DE JAMÓN SERRANO

0,50 136 68,00 €

PORCIÓN DE MANTEQUILLA 0,40 213 85,20 €PORCIÓN DE MERMELADA 0,40 87 34,80 €PORCIÓN DE MIEL 0,40 66 26,40 €PORCIÓN DE PATE IBÉRICO 0,40 103 41,20 €PORCIÓN DE QUESO 0,50 423 211,50 €PORCIÓN DE SOBRASADA 0,40 66 26,40 €PORCIÓN DE TOMATE RALLADO

0,30 232 69,60 €

POSTRE 1,00 51 51,00 €PRIMER PLATO 1,80 4 7,20 €

Rev. 2 Página 138 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

138

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO DE LICITACIÓN (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

PROMOCIÓN ZUMO CON DESAYUNO

1,00 0,00 €

RACIÓN DE CROQUETAS 5,00 0,00 €RACIÓN TARTA 1,90 0,00 €RED BULL 1,95 6 11,70 €REFRESCO PET 500 C.C. 1,55 347 537,85 €SÁNDWICH COMPLETO 2,50 114 285,00 €SÁNDWICH MIXTO 2,00 234 468,00 €SÁNDWICH VEGETAL 2,25 123 276,75 €SEGUNDOS PLATOS 2,50 7 17,50 €SUPLEMENTO BEBIDA 0,50 0,00 €SUPLEMENTO PARA LLEVAR 0,10 0,00 €SUPLEMENTO ZUMO 1,00 0,00 €TAPA EXTRA 0,60 87 52,20 €TÓNICA LATA 1,20 24 28,80 €TOSTADA 1 INGREDIENTE 1,00 2.345 2.345,00 €TOSTADA 2 INGREDIENTES 1,50 1.015 1.522,50 €TOSTADA 3 INGREDIENTES 2,00 92 184,00 €TOSTADA CON ACEITE 1,00 78 78,00 €TOSTADA CON MANTEQUILLA Y MERMELADA

1,00 763 763,00 €

TOSTADA CON MANTEQUILLA Y MIEL

1,00 40 40,00 €

TOSTADA DE ATÚN 1,00 203 203,00 €TOSTADA DE JAMÓN SERRANO

1,00 2.162 2.162,00 €

TOSTADA DE JAMÓN YORK 1,00 97 97,00 €TOSTADA DE MANTEQUILLA 1,00 129 129,00 €TOSTADA DE PATE 1,00 145 145,00 €TOSTADA DE QUESO 1,00 53 53,00 €TOSTADA DE QUESO FRESCO 1,00 9 9,00 €TOSTADA DE SOBRASADA 1,00 0,00 €TOSTADA DE TOMATE Y ACEITE

1,00 456 456,00 €

VASO DE LECHE 0,85 28 23,80 €YOGURT 0,65 71 46,15 €ZUMO 200 CL 0,80 489 391,20 €ZUMO DE NARANJA NATURAL

1,00 3.884 3.884,00 €

ZUMO ESPINACAS 2,30 0,00 €ZUMO FRUTOS ROJOS 2,30 83 190,90 €ZUMO NARANJA DOBLE 1,30 6.318 8.213,40 €ZUMO ZANAHORIA 2,30 78 179,40 €IMPORTE TOTAL ANUAL (IVA INC) 262.410,85 €

* El importe ofertado finalmente para IMENÚ CAFETERÍA no se verá afectado por aplicación alguna de IPC durante todo el contrato.

Rev. 2 Página 139 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

139

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO XIII. IMPORTES Y CANTIDADES ESTIMADAS PARA LAS CAFETERÍAS DE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

1/2 TOSTADA 2 INGREDIENTES 1,50 44.496 66.744,00 €1/2 TOSTADA 3 INGREDIENTES 1,85 1.610 2.978,50 €1/2 TOSTADA DE ACEITE 1,00 2.468 2.468,00 €1/2 TOSTADA DE ACEITE Y TOMATE

1,00 7.958 7.958,00 €

1/2 TOSTADA DE ATÚN 1,50 12.518 18.777,00 €1/2 TOSTADA DE JAMÓN SERRANO

1,50 2.740 4.110,00 €

1/2 TOSTADA DE JAMÓN YORK 1,50 674 1.011,00 €1/2 TOSTADA DE MANTEQUILLA

1,00 348 348,00 €

1/2 TOSTADA DE PATE 1,45 372 539,40 €1/2 TOSTADA DE QUESO 1,50 262 393,00 €1/2 TOSTADA DE SOBRASADA 1,45 66 95,70 €1/2 TOSTADA MANTEQUILLA Y MERMELADA

1,00 6.030 6.030,00 €

1/2 TOSTADA MANTEQUILLA Y MIEL

1,00 12 12,00 €

AGUA CON GAS 1,00 567 567,00 €AGUA MINERAL 0,5 L 1,00 5.370 5.370,00 €AGUA MINERAL 33 CL 0,80 260 208,00 €AGUA SIN GAS 1,5 L. 1,35 12.788 17.263,80 €REFRESCO LATA 330 ml 1,60 1.306 2.089,60 €BATIDOS 1,60 1.058 1.692,80 €BBO - BAGUETTE SEMILLAS VEGETAL

2,90 496 1.438,40 €

BBO - FLAUTÍN DE JAMÓN IBÉRICO

4,50 626 2.817,00 €

BBO - FLAUTÍN DE PAVO-ESPINACAS

1,90 288 547,20 €

BBO - FLAUTÍN DE SOBRASADA-CEBOLLA

1,90 304 577,60 €

BBO - FOCACCIA DE ATÚN-QUESO

2,90 238 690,20 €

BBO - FOCACCIA VEGETAL 2,90 176 510,40 €BBO - MOLLETE DE JAMÓN SERRANO

2,30 1.200 2.760,00 €

BBO - MONTADO DE LOMO 1,50 66 99,00 €BBO - MONTADO DE TORTILLA DE PATATA

1,50 412 618,00 €

BBO - MONTADO DE TORTILLA FRANCESA

1,50 22 33,00 €

BIO FRUTAS PASCUAL 1,60 1.048 1.676,80 €BITTER 1,70 92 156,40 €BOC ATÚN 2,75 - 2,75 €BOC. IBÉRICO 4,50 332 1.494,00 €BOC. MIXTO 3,25 32 104,00 €BOCADILLO CALAMARES 3,50 280 980,00 €BOCADILLO COMPLETO 4,50 2.208 9.936,00 €BOCADILLO DE CHORIZO 2,50 48 120,00 €BOCADILLO DE JAMÓN DE YORK

2,45 34 83,30 €

BOCADILLO DE JAMÓN SERRANO

2,90 12.700 36.830,00 €

BOCADILLO DE JAMÓN Y QUESO

3,25 160 520,00 €

BOCADILLO DE LOMO A LA PLANCHA

3,00 3.260 9.780,00 €

BOCADILLO DE QUESO 2,50 82 205,00 €BOCADILLO DE SALCHICHÓN 2,50 46 115,00 €BOCADILLO DE TORTILLA FRANCESA

2,80 5.022 14.061,60 €

BOCADILLO ESPECIAL FLAMENCO

4,50 - 4,50 €

BOCADILLO ESPECIAL POLLO 4,50 66 297,00 €BOCADILLO ESPECIAL VEGETAL 4,50 20 90,00 €BOCADILLO LOMO QUESO 3,50 678 2.373,00 €BOCADILLO PECHUGA 3,50 152 532,00 €BOCADILLO SOBRASADA 2,60 2 5,20 €

Rev. 2 Página 140 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

140

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

BOCADILLO TORTILLA DE PATATAS

2,80 2.610 7.308,00 €

BOLLERÍA ENVASADA 1,20 - 1,20 €BOLLO PAN 0,35 456 159,60 €BOLSAS DE PATATAS Y ALMENDRAS

1,00 - 1,00 €

BOTELLA 1/3 CERVEZA 2,15 2.456 5.280,40 €BOTELLA 1/5 CERVEZA 1,70 1.456 2.475,20 €BOTELLA LECHE 1,50 10 15,00 €BOTELLÍN REFRESCO 1,30 514 668,20 €CAFÉ BOMBÓN 1,30 3.044 3.957,20 €CAFÉ CON LECHE 1,15 57.970 66.665,50 €CAFÉ SOLO 1,15 2.640 3.036,00 €CALAMARES A LA ROMANA 6,00 - 6,00 €CAÑA CERVEZA 1,70 3.128 5.317,60 €CAÑA DE CREMA O C/DE ÁNGEL 1,40 4 5,60 €CASERA 0,5 LITRO 1,75 32 56,00 €CENA MENÚ 7,00 8 56,00 €CERVEZA LATA. 2,00 2.060 4.120,00 €CERVEZA TUBO DOBLE 2,00 4.440 8.880,00 €CHAPATA EMBUTIDO 1,00 - 1,00 €CHICLES 1,00 214 214,00 €COLA-CAO 1,40 2.510 3.514,00 €COPA DE VINO 1,70 218 370,60 €COPA TINTO DE VERANO 1,90 2 3,80 €CROISSANT 1,35 5.366 7.244,10 €CROISSANT J. YORK/QUESO 2,75 88 242,00 €DONUT (UNIDAD) 1,10 2.554 2.809,40 €ENSAIMADA 1,40 1.114 1.559,60 €ENSALADAS 2,60 798 2.074,80 €ENSALADILLA RUSA 2,60 - 2,60 €HAMBURGUESA 3,00 - 3,00 €Helado Calippo 1,20 60 72,00 €Helado Cornetto 1,00 182 182,00 €Helado Magnum 2,00 246 492,00 €Helado MINI Magnum 1,00 224 224,00 €INFUSIÓN 2.672 0,00 €LATA REFRESCO 1,60 3.130 5.008,00 €LECHE 1 L. 1,50 - 1,50 €MEDIO BOCADILLO 1,50 186 279,00 €MEDIO MENÚ 5,65 2.478 14.000,70 €MENÚ COMPLETO 7,30 13.402 97.834,60 €MENÚ PARA LLEVAR 8,25 228 1.881,00 €MINI CHAPATA 1,00 946 946,00 €MONTADO 1,50 1.544 2.316,00 €MOSTO GRANDE 2,00 196 392,00 €MOSTO PEQUEÑO 1,70 54 91,80 €NAPOLITANA 1,40 9.548 13.367,20 €ORBIT FIVE 1,70 76 129,20 €PALMERA 1,40 980 1.372,00 €PIZZA (PORCIÓN) 2,20 552 1.214,40 €PLATO COMBINADO AMERICANO

7,00 56 392,00 €

PLATO COMBINADO CAMPESTRE

7,00 96 672,00 €

PLATO COMBINADO GRANJERO 7,50 464 3.480,00 €PLATO COMBINADO MARINERO 7,00 - 7,00 €PLATO COMBINADO ROMANO 7,00 238 1.666,00 €PORCIÓN ATÚN 0,50 266 133,00 €PORCIÓN DE JAMÓN COCINA 0,50 146 73,00 €PORCIÓN DE JAMÓN SERRANO 0,50 192 96,00 €PORCIÓN DE MANTEQUILLA 0,35 604 211,40 €PORCIÓN DE MERMELADA 0,35 198 69,30 €PORCIÓN DE MIEL 0,35 58 20,30 €PORCIÓN DE PATE IBÉRICO 0,50 32 16,00 €PORCIÓN DE QUESO 0,50 1.032 516,00 €PORCIÓN DE SOBRASADA 0,50 12 6,00 €PORCIÓN DE TOMATE RALLADO 0,40 380 152,00 €POSTRE 1,10 532 585,20 €PRIMER PLATO 3,50 224 784,00 €PROMOCIÓN ZUMO CON DESAYUNO

1,00 - 1,00 €

RACIÓN DE CROQUETAS 5,00 - 5,00 €

Rev. 2 Página 141 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

141

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL

DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

DESCRIPCIÓN CONCEPTO DE VENTA

IMPORTE UNITARIO (IVA inc)

CANTIDADES ANUALES ESTIMADAS HP

CANTIDADES TOTALES ANUALES ESTIMADAS

RACIÓN TARTA 2,00 - 2,00 €RED BULL 2,00 134 268,00 €REFRESCO PET 500 C.C. 1,95 - 1,95 €SÁNDWICH COMPLETO 3,25 500 1.625,00 €SÁNDWICH MIXTO 2,75 972 2.673,00 €SÁNDWICH VEGETAL 3,05 548 1.671,40 €SEGUNDOS PLATOS 4,50 164 738,00 €SUPLEMENTO BEBIDA 0,00 - 0,00 €SUPLEMENTO PARA LLEVAR 0,15 7.810 1.171,50 €SUPLEMENTO ZUMO 1,00 4 4,00 €TAPA EXTRA 1,00 1.392 1.392,00 €TÓNICA LATA 1,40 174 243,60 €TOSTADA 1 INGREDIENTE 0,00 - 0,00 €TOSTADA 2 INGREDIENTES 0,00 4 0,00 €TOSTADA 3 INGREDIENTES 3,50 194 679,00 €TOSTADA CON ACEITE 1,90 - 1,90 €TOSTADA CON MANTEQUILLA Y MERMELADA

1,90 1.456 2.766,40 €

TOSTADA CON MANTEQUILLA Y MIEL

1,90 2 3,80 €

TOSTADA DE ATÚN 2,90 648 1.879,20 €TOSTADA DE JAMÓN SERRANO 2,90 342 991,80 €TOSTADA DE JAMÓN YORK 2,90 70 203,00 €TOSTADA DE MANTEQUILLA 1,90 - 1,90 €TOSTADA DE PATE 2,75 0,00 €TOSTADA DE QUESO 2,90 2 5,80 €TOSTADA DE QUESO FRESCO 2,90 2 5,80 €TOSTADA DE SOBRASADA 2,75 8 22,00 €TOSTADA DE TOMATE Y ACEITE 1,90 478 908,20 €VASO DE LECHE 1,60 120 192,00 €YOGURT 0,80 920 736,00 €ZUMO 200 CL 1,50 1.262 1.893,00 €ZUMO DE NARANJA NATURAL 1,50 2.994 4.491,00 €ZUMO ESPINACAS 2,80 6 16,80 €ZUMO FRUTOS ROJOS 2,80 24 67,20 €ZUMO NARANJA DOBLE 2,00 4.702 9.404,00 €ZUMO ZANAHORIA 2,80 4 11,20 €IMPORTE TOTAL ANUAL (IVA INC) 536.919,60 €

Rev. 2 Página 142 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

142

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA

HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO XIV. ÁREAS AFECTADAS PARA LAS OBRAS DE REFORMA Y ADECUACIÓN DE CAFETERÍAS DE HP

Rev. 2 Página 143 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

143

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA

HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Rev. 2 Página 144 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

144

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA

HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

Rev. 2 Página 145 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

145

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA

HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO XV. MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN

Declaración responsable del cumplimiento de las obligaciones en materia preventiva

D/Dª: ________________________________________________________________________________

CON DNI: ____________________________________EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN

DE LA EMPRESA: _________________________________________ CON CIF: _________________

DELARO BAJO MI RESPONSABILIDAD QUE:

1. La modalidad preventiva adoptada por la empresa es: Propio empresario - Servicio de Prevención Propio – Mixto - Trabajador/es designado/s - . Servicio de Prevención Ajeno - Otra .

2. Se ha llevado a cabo la evaluación de riesgos de la empresa.

3. La empresa realiza una planificación de las actividades preventivas a desarrollar para reducir o eliminar riesgos laborales.

4. Se investigan los accidentes que ocurren en la empresa.

5. Se realizan reconocimientos médicos periódicos en función de los riesgos de cada puesto de trabajo.

6. Los trabajadores están informados y formados sobre los riesgos de su puesto de trabajo, y de las medidas que deben adoptar.

7. Los trabajadores disponen de los equipos de protección frente a los riesgos derivados de la evaluación.

8. La empresa dispone por escrito de normas de seguridad o instrucciones de trabajo.

9. Los equipos de trabajo, herramientas, etc. disponen de marcado “CE” o puesta en conformidad según Real Decreto 1215/1997 sobre utilización de equipos de trabajo.

En el supuesto de que en la ejecución del contrato sea necesaria la participación de subadjudicatarios o trabajadores autónomos, el adjudicatario obligará a los anteriores al cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud establecidos solicitándoles la documentación que acredite estar en disposición de lo indicado en los puntos anteriores.

Y para que así conste, firmo el presente documento,

En ________________a____________de_______________de_________________

Fdo.: ____________________________________

Cargo: __________________________________

Rev. 2 Página 146 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

146

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE PACIENTES Y PERSONAL DE GUARDIA, Y

EXPLOTACIÓN DE CAFETERÍAS Y MÁQUINAS DE VENDING EN LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA

HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA

(PA 003/21)

ANEXO XVI. IMPORTE PENDIENTE DE AMORTIZAR COCINCA CENTRAL PRODUCCIÓN HOSPITAL DE PONIENTE

A fecha 31 de octubre de 2021, el importe pendiente de amortizar por este concepto ascendía a 621.692,73 € IVA incluido.

Este importe resultará inferior en el momento preciso del inicio de la contratación siendo obligación del adjudicatario hacer frente al importe existente en dicho momento.

Rev. 2 Página 147 de 147

Firmado por: RAMON ESTRADA DOMINGUEZCargo: Subdirector de Procesos Industriales y ServiciosFecha: 01-12-2021 06:25:40

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la direcciónhttps://licitaciones.ephpo.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Pág

ina:

147

de

147

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

3f3

3321

26c4

44b6

d

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tps:

//lic

itaci

ones

.eph

po.e

s/lic

itaci

on/v

erifi

cado

rCop

iaA

uten

tica.

do?c

odig

oVer

ifica

cion

=3f

3332

126c

444b

6d