Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

20

Transcript of Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

! El Ministerio de Cultura y Patrimonio ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Cultura para fortalecer la identidad nacional y la interculturalidad; proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguarda de la memoria social y el patrimonio cultural, garantizando el ejercicio pleno de los derechos culturales a partir de la descolonización del saber y del poder; y, de una nueva relación entre el ser humano y la naturaleza, contribuyendo a la materialización del Buen Vivir.

Misión:

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

! El Ministerio de Cultura y Patrimonio ejercerá la rectoría de las políticas públicas culturales y del Sistema Nacional de Cultura; garantizará el ejercicio de los derechos culturales e incidirá en la integración simbólica del Ecuador y en el cambio cultural de la sociedad.

Visión:

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

1. Incrementar la calidad de los servicios que ofrecen los repositorios de la memoria a nivel nacional.

2. Incrementar el ejercicio de los derechos culturales de las personas y las colectividades.

Objetivos Estratégicos Institucionales(7):

3. Incrementar la salvaguarda de bienes y manifestaciones patrimoniales de interés nacional.

4. Incrementar el acceso a bienes y servicios culturales en el territorio.

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.

5. Incrementar la eficiencia operacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

6. Incrementar el desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

7. Incrementar el uso eficiente del presupuesto del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Objetivos Estratégicos Institucionales(7):

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.Se mide a través de la herramienta Gobierno por Resultados – GPR (1/3)

Indicadores Estratégicos (N1) Meta Resultado Alcanzado

Número de exposiciones inauguradas en los repositorios de la memoria social a través de la gestión en las EOD o repositorios del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

12 12

Número de usuarios que acuden a los repositorios de memoria social del Ministerio de Cultura y Patrimonio. 870.481 999.505Porcentaje de avance para la implementación del Régimen Integral de Educación y Formación en Artes, Cultura y Patrimonio.

100% 100%

Número de informes técnicos sobre gestión del Patrimonio Cultural. 24 24Porcentaje de gobiernos autónomos descentralizados metropolitanos y municipales, capacitados para la gestión eficiente del patrimonio cultural nacional de su jurisdicción.

25 25

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.Se mide a través de la herramienta Gobierno por Resultados – GPR (2/3)

Indicadores Estratégicos (N1) Meta Resultado Alcanzado

Número de actividades académicas, educativas, culturales, artísticas para fortalecer y sensibilizar a la ciudadanía en torno a la conservación y salvaguarda del patrimonio cultural.

10 10

Número de Boletines sectoriales generados por la Dirección de Información del Sistema Nacional de Cultura. 4 4Talento Humano: Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades. 4% 4,59% Porcentaje de cumplimiento del plan estratégico de mejora del clima laboral. 100% 100%Número de informes de seguimiento y evaluación realizados. 12 12

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.Se mide a través de la herramienta Gobierno por Resultados – GPR (3/3)

Indicadores Estratégicos (N1) Meta Resultado Alcanzado

Porcentaje de actualización de trámites en la plataforma RUTER. 100% 100%

Porcentaje de procesos sustantivos mejorados. 100% 100%Porcentaje de trámites administrativos simplificados. 100% 100%Porcentaje de satisfacción del usuario externo. 74% 96%FIN: Porcentaje de ejecución presupuestaria. 100% 91,93%

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.Plan operativo anual aprobado para el año 2019.

Gasto corriente:USD 201.108,00

Gasto corriente:$1.199.553,00

Gasto corriente:USD 605.330,00

Gasto corriente:USD 299.594,00

Gasto corriente:USD 21´592.592,00Proyectos de Inversión:USD 4´456.649,25

Total:USD 26´049.241,25

Total: USD 2´305.585,00 Total GlobalUSD 28´354.826,25

Presupuesto institucional y participativo, aprobado y ejecutadoPresupuesto 2019 ejecutado por el Ministerio

Tipo de gasto Inicial Codificado Devengado Ejecución

Gasto Corriente USD 23´898.177,00 USD 22´901.480,14 USD 21´737.056,56 94,92%

Proyectos de Inversión USD 4´456.649,25 USD 3´372.121,21 USD 2´413.514,91 71,57%

Total USD 28´354.826,25 USD 26´273.601,35 USD 24´150.571,47 91,92%

Plan estratégico, programas, proyectos y plan operativo.Ejecución del presupuesto institucional.

Proyectos de Inversión Meta Resultado Alcanzado EjecutadoImplementación de la segunda fase del Plan de Protección y Recuperación del Patrimonio Cultural del Ecuador.

USD 887.567,79 USD 738.971,87 83,26%

Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura José de la Cuadra. USD 1´577.802,36 USD 800.983,78 50,77%

Programa de reforma institucional de la gestión pública.USD 243.782,50 USD 243.782,50 100,00%

Recuperación y mejoramiento de los repositorios de la memoria: museos bibliotecas archivos y procesos de la memoria social.

USD 662.968,56 USD 629.776,76 0,00%

Total USD 3´372.121,21 USD 2´413.514,91 71,57%

Contratación de obras y servicios en el año 2019! En el año 2019 todas las contrataciones del

Ministerio de Cultura y Patrimonio se realizaron dentro del marco de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

! Durante el año 2019 se adjudicaron 81 procesos de contracción pública mediante las diferentes modalidades de contratación, de las cuales se finalizaron 36.

! Adicional, en el año 2019 no se registró ninguna enajenación de bienes del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Cumplimiento de recomendaciones y pronunciamientos emanados por la Función de Transparencia y Control Social (FTCS) y por la Procuraduría General del Estado (PGE)

En el 2019 se remitieron 6 informes con recomendaciones por parte de instituciones de la FTCS, las mismas que fueron cumplidas por parte de las unidades correspondientes.

Acciones y logros más relevantes del el año 2019

Industrias Culturales y Creativas:Plan Integral ‘Ecuador Creativo’

! Primera Fase: ! Incentivo Tributario para servicios culturales IVA 0%.

! Exoneración de aranceles para insumos culturales “Cero Aranceles”.

! Línea de crédito “Impulso Cultura”.

! Deducibilidad del 150% de los gastos por patrocinio de eventos culturales y artísticos.

! Exoneración del Impuesto a la Renta para nuevas inversiones en el sector artístico cultural de 5 a 7 años.

Cuarto Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019Resultados:! Presupuesto invertido: USD 1!554.839,00.

! Asistencia: 500.000 personas.

! 12 países participantes: Serbia, Suiza, Colombia, EEUU, México, Uruguay, Perú, Japón, Bolivia, España, Argentina, Corea.

! Activación económica de Loja: alrededor de USD 1!129.869,00.

! Gestores culturales nacionales contratados: 188

! Gestores culturales internacionales contratados: 130

! Grupos nacionales: 16

! Grupos internacionales: 11

! Alcance en redes sociales: página web 235.266 visitas, YouTube 393.508 visitas, Facebook 1’064.449 alcance, Instagram 4’163.557 impresiones.

XII Feria Internacional del Libro de QuitoResultados:! Inversión: USD 548.945,52

! Escritores nacionales: 76

! Participantes de 13 provincias del país: Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Orellana, Morona Santiago, El Oro, Azuay, Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Tungurahua, Esmeraldas.

! Escritores invitados internacionales: 32

Fortalecimiento y puesta en valor de la memoria social! Firma del convenio con el Municipio de Quito para uso

del Antiguo Hospital Eugenio Espejo para la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo.

! Reapertura del Museo y Centro Cultural Esmeraldas:con una inversión de USD 67.200,00.

! Lanzamiento simultáneo en ocho Repositorios de la Memoria Social del MCYP del "Directorio de la Red Ecuatoriana de Museos”, el mismo que recoge información relativa a 175 instituciones museales del Ecuador en 22 provincias del país.

! Inicio de las intervenciones y reapertura de los Museos del MCYP de las ciudades de Loja, Ibarra y Riobamba.