PG-574.pdf - Repositorio UMSA

185
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DE GRÁDO ACADEMICO DE LICENCIATURA OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO AUTOR: RICHARD BALANZA BUSTILLOS TUTOR: Lic. ROBERTO POMA IBAÑEZ LA PAZ – BOLIVIA 2019

Transcript of PG-574.pdf - Repositorio UMSA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA

PROYECTO DE GRADO

PARA LA OBTENCIÓN DE GRÁDO ACADEMICO DE LICENCIATURA

OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN

PROCESOS DE CONTRATACIÓN SIN CONVOCATORIA

CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

AUTOR: RICHARD BALANZA BUSTILLOS

TUTOR: Lic. ROBERTO POMA IBAÑEZ

LA PAZ – BOLIVIA 2019

i

Dedicatoria

A Sophia y Luis Guillermo que son y serán la

principal inspiración en cada etapa importante de

mi vida, porque el amor que siento por ambos es

tan inmenso que nada en la vida será imposible de

alcanzar los amo este trabajo es dedicado

principalmente a Ustedes; a mi esposa Geannine

Calderón por haberle dado sentido a mi vida, por

haberme dado lo mejor “MI FAMILIA” y haberme

apoyado en cada segundo para lograr este objetivo,

a mis padres Yolanda Bustillos y Guillermo Balanza

por haberme dado la vida y su amor eterno, a mis

hermanos Leonor, Freddy y Raquel por su apoyo

incondicional.

ii

Agradecimiento

A Dios por haberme permitido tenerlo cerca en

cada momento de mi vida y ayudarme a lograr

los objetivos con su infinita bendición.

A mi esposa por haber aportado sus

conocimientos académicos y profesionales, a

mis hijos por haberme permitido quitarles

valiosos minutos de nuestra relación familiar

para que pueda concretar este trabajo y por

haber aportado un granito de arena en el

contenido.

A mis familiares, por comprender que se deben

sacrificar muchas cosas de la relación familiar

para lograr y alcanzar metas importantes.

A mis docentes, por haberme enseñado que

además de la experiencia es importante adquirir

conocimientos solidos día a día.

iii

TABLA DE CONTENIDO

Dedicatoria .................................................................................................................................... i

Agradecimiento ............................................................................................................................ ii

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1

CAPITULO I .................................................................................................................................. 4

MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL ............................................................................... 4

1.1. MARCO NORMATIVO ....................................................................................................... 4

1.2. REFERENCIAS LEGALES (GENERALES) ...................................................................... 7

1.2.1. Constitución Política del Estado. ................................................................................... 7

1.2.2. Ley 1178 - SAFCO. ....................................................................................................... 9

1.3. NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ...................................................................................................................... 11

1.3.1. El Sistema de Administración de Bienes y Servicios................................................... 12

1.3.1.1. Componentes del Sistema de Administración de Bienes y Servicios ................... 12

1.3.1.2. Interrelación con otros sistemas. ........................................................................... 12

1.3.2. Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz.......................................................................... 13

1.3.3. Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. .......... 14

1.3.3.1. La Base Legal del Reglamento Específico es: ...................................................... 15

1.4. MARCO INSTITUCIONAL .............................................................................................. 15

1.4.1. Antecedentes ................................................................................................................ 15

1.4.2. Misión .......................................................................................................................... 16

1.4.3. Visión ........................................................................................................................... 16

1.5. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO. .... 16

1.6. OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO ......................................................................................................................... 18

1.7. ESTRUCTURA ORGÁNICA ............................................................................................ 19

1.8. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO. ............................................................................................. 19

CAPITULO II .............................................................................................................................. 22

PRESENTACIÓN DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........... 22

2.1. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO .................................................................................... 22

2.1.1. Identificación Del Problema ........................................................................................ 22

iv

2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................ 22

2.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................ 23

2.2.1. Sistematización del Problema ...................................................................................... 24

2.2.2. Identificación de Variables .......................................................................................... 24

2.2.2.1. Variables Dependientes ......................................................................................... 24

2.2.2.2. Variables Independientes ...................................................................................... 24

2.2.2.3. Operacionalización de las Variables ..................................................................... 25

2.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................... 26

2.4.1. Objetivo General .......................................................................................................... 26

2.4.2. Objetivos Específicos ................................................................................................... 26

2.5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................... 26

2.5.1. Justificación Teórica .................................................................................................... 26

2.5.2. Justificación Metodológica .......................................................................................... 27

2.5.3. Justificación Práctica .................................................................................................... 27

2.6. ALCANCE .......................................................................................................................... 27

2.6.1. Temático ....................................................................................................................... 27

2.6.2. Geográfico. ................................................................................................................... 27

2.6.3. Temporal ...................................................................................................................... 28

2.7. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN................................................................... 28

2.8. TIPO DE ESTUDIO ........................................................................................................... 29

2.9. DISEÑO DEL ESTUDIO ................................................................................................... 29

2.10. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. ................................................................................ 29

2.11. MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN. .......... 29

2.11.1. Fuentes de Recolección de Información .................................................................... 30

2.11.2. Fuentes de Información Primaria ............................................................................... 30

2.11.3. Fuentes de Información Secundaria ........................................................................... 31

2.11.3. Técnicas de Recolección de Información ................................................................... 31

2.11.3.1. Observación......................................................................................................... 31

2.11.3.2. Entrevista............................................................................................................. 32

2.11.3.3. Cuestionario ........................................................................................................ 32

CAPITULO III ............................................................................................................................. 33

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ....................................................................................... 33

v

3.1. ADMINISTRACIÓN .......................................................................................................... 33

3.2. CONTROL INTERNO ....................................................................................................... 34

3.2.1. Control Interno en Entidades Públicas ......................................................................... 37

3.2.1.1. Control Interno Previo ........................................................................................... 38

3.2.1.2. Control Interno Posterior ....................................................................................... 38

3.3. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ........................................................................................ 38

3.3.1. ¿Qué es la Administración Pública?............................................................................. 39

3.4. SERVIDORES PÚBLICOS ................................................................................................ 39

3.5. PROCESO ........................................................................................................................... 39

3.6. SISTEMA............................................................................................................................ 40

3.7. CONTRATACIÓN ............................................................................................................. 40

3.8. CONVOCATORIA ............................................................................................................. 41

3.9. COMPRA DIRECTA ......................................................................................................... 41

3.10. SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES) ..................................... 42

3.11. ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ......................................................... 43

3.12. OBJETIVO Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ...................................................................................................................... 43

3.13. LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS COMO UN SISTEMA ............. 44

3.14. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN ENTIDADES PÚBLICAS ................................................................................................ 44

3.14.1. Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios .................................................... 45

3.14.2. Participantes en Proceso de Contratación .................................................................. 47

3.14.3. Modalidades y Cuantías de los Procesos de Contratación ......................................... 48

3.14.3.1. Condiciones para Procesos de Contratación sin Convocatoria ........................... 49

3.14.3.1.1. Contratación Menor ..................................................................................... 49

3.14.3.1.2. Contratación Directa .................................................................................... 50

3.14.3.1.3. Contratación por Excepción ......................................................................... 50

CAPITULO IV ............................................................................................................................. 51

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ..................................................................................... 51

4.2. DESCRIPCIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO............................... 52

4.2.1. Estructura y Ubicación del Área de Contrataciones. .................................................... 53

4.3. DIAGNÓSTICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO. ................................................................ 53

vi

4.3.1. Conocimiento Acerca de las Funciones y Objetivos en Cada Cargo. .......................... 54

4.3.2. Clima Organizacional para Iniciar Procesos de Contratación ...................................... 55

4.3.3. Presencia Política en Procesos de Contratación ........................................................... 56

4.3.4. Ambiente Laboral en Procesos de Contratación .......................................................... 57

4.4. SITUACIÓN DEL SUBSISTEMA DE CONTRATACIONES. ........................................ 57

4.4.1. Contrataciones sin Convocatoria Pública ..................................................................... 57

4.4.1.1. Procesos de Contratación menores. ....................................................................... 57

4.4.1.2. Cuantificación de la Demanda de procesos de Contratación Menor .................... 58

4.4.1.3. Análisis de la Demanda Interna o Cantidad de Solicitudes de Procesos de Contratación sin Convocatoria ............................................................................. 59

4.4.1.4. Inventario de procesos de Contratación sin Convocatoria Pública. ...................... 59

4.4.1.5. Contenido Documental de los Procesos de Contratación Menor (respaldos). ...... 61

4.4.1.6. Contenido Documental de los Procesos de Contratación Directa. ........................ 61

4.4.1.7. Asignación de Procesos de Contratación a Personal del Área de Contrataciones. 62

4.4.1.8. Conocimiento de las Disposiciones Legales de Contrataciones (menores y directas) ................................................................................................................ 63

4.4.1.9. Conclusiones Sobre el Inventario de Procesos de Contratación sin convocatoria Pública .................................................................................................................. 63

4.4.1.10. Personal del Área de Contrataciones. .................................................................. 63

4.4.1.11. Plan Operativo Anual en Procesos de Contratación. ........................................... 66

4.4.1.11.1. Falencias en Procesos de Contratación sin convocatoria Pública por el Personal a cargo de los Mismos. ................................................................ 66

4.4.1.11.2. Procesos de Contratación y Respaldo de Precio Referencial ....................... 67

4.4.1.11.3. Conocimiento del RE-SABS y el Manual de Procedimiento de Contrataciones por Personal del Ministerio. .............................................. 69

4.4.1.11.14. Se conoce la Cantidad de Procesos de Contratación sin Convocatoria a ser Ejecutados. ................................................................................................. 70

4.1.1.12. Revisión de Especificaciones Técnicas y/o Términos de Referencia. ................ 70

4.1.1.13. Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia ........................................ 70

4.1.1.14. Responsables de Recepción. ............................................................................... 71

4.1.1.14.1. Existen Capacitaciones Sobre Procesos de Contratación Menor y Directas. 72

4.1.1.15. Archivo y Pago de Procesos de Contratación sin Convocatoria ......................... 73

4.1.1.16. Conclusiones del Diagnóstico. ............................................................................ 74

vii

CAPITULO V ............................................................................................................................... 77

PROPUESTA. .............................................................................................................................. 77

5.1. OBJETIVO GENERAL. ..................................................................................................... 77

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ............................................................................................. 77

5.3. EJECUCIÓN DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN SIN CONVO-ATORIA PÚBLICA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCEDMIENTO ESPECÍFICO Y LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INFORMÁTICO.......... 79

5.3.1. Ubicación del Área de Contrataciones dependiente de la Dirección General de Asuntos Administrativos en la Estructura del Ministerio de Culturas y Turismo. ..................... 80

5.3.2. Mecanismos de información y coordinación. .............................................................. 82

5.3.3. Planificación de los objetivos de la Programación Operativa Anual. .......................... 83

5.3.3.1. Cuantificar la demanda de procesos de contratación sin convocatoria en la Institución. ............................................................................................................ 83

5.4. OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO DE PROCESOS DE ............................... 85

5.4.1. Contratación sin convocatoria pública a través del procedimiento específico y un sistema informático. ..................................................................................................... 85

5.4.2. Flujo de Contrataciones Menores Actual y lo Propuesto ............................................. 85

5.4.3. Flujo de Contrataciones Directas actual y lo propuesto ............................................... 93

CAPITULO VI ........................................................................................................................... 104

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................... 104

6.2. CONCLUSIONES FINALES ........................................................................................... 104

6.2. RECOMENDACIONES. .................................................................................................. 105

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ..................................................................................... 108

ANEXOS ..................................................................................................................................... 110

viii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura No 1 Organigrama del Ministerio de Culturas y Turismo Gestión 2017 ............................ 19

Figura No 2 El Sistema Informático y la Relación entre la Dirección de Asuntos

Administrativos y las Direcciones Generales. ........................................................... 83

Figura No 3 Determinación del Requerimiento de Procesos de contratación ................................ 84

ix

ÍNDICE DE GRÁFICAS

Gráfica No. 1 En el momento que usted ingreso al Ministerio le informaron cuáles son los objetivos y las condiciones de trabajo .......................................................... 54

Gráfica No. 2 El Personal que se encuentra bajo su responsabilidad cuenta con iniciativa, creatividad y seguridad para iniciar procesos de contratación ........................... 56

Gráfica No. 3 ¿La presencia política incide sobre los procesos de contratación? .................... 56

Gráfica No. 4 ¿Cómo considera el ambiente de trabajo en relación a Procesos de Contratación? ..................................................................................................... 57

Gráfica No. 5 ¿Usted conoce las disposiciones legales vigentes en Contrataciones menores? ............................................................................................................ 58

Gráfica No. 6 Porcentaje de Procesos de Contratación Sin Convocatoria ............................... 60

Gráfica No. 7 Situación documental de procesos de Contratación Menor ............................... 61

Gráfica No. 8 Estado de Contrataciones Directas..................................................................... 62

Gráfica No. 9 Su Departamento cuenta con el número adecuado de funcionarios para cubrir los requerimientos necesarios en procesos de contratación..................... 65

Gráfica No. 10 ¿Usted cree que la Institución cuenta con el personal adecuado y suficiente para encarar Procesos de Contratación? ............................................................ 66

Gráfica No. 11 ¿Considera que los Procesos de Contratación sin convocatoria necesitan el Respaldo del Precio Referencial de 3 Empresas como mínimo? ....................... 68

Gráfica No. 12 ¿De qué manera se contactan empresa para los procesos de contratación? ....... 69

Gráfica No. 13 ¿Conoce el RESABS y el Manual de Contrataciones que es aplicado en Procesos de Contratación?. ................................................................................ 69

Gráfica No. 14 ¿Conoce que Procesos de Contratación sin convocatoria Pública se ejecutaran en la Gestión por su Unidad? ............................................................ 70

Gráfica No. 15 ¿La Institución realiza revisión de las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia? ................................................................................... 71

Gráfica No. 16 ¿Conoce usted que los funcionarios que inician procesos de contratación son Responsables de Recepción? ....................................................................... 72

Gráfica No. 17 ¿En la Institución el personal recibe capacitaciones sobre contrataciones sin convocatoria? ............................................................................................... 73

x

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo No. 1 Entrevista Directores Generales Ministerio de Culturas y Turismo ........................ 3

Anexo No. 2 Cuestionario para el Personal Operativo del Ministerio de Culturas y Turismo ...... 7

Anexo No. 3 Cuestionario Para el Personal Operativo Ministerio de Culturas y Turismo ......... 10

Anexo No. 4 Formulario de entrevistas para el Asesor de despacho del Ministerio de

Culturas y Turismo ................................................................................................. 13

Anexo No. 5 Procesos de Contratación Ministerio de Cultura y Turismo 2018 .......................... 19

Anexo No. 6 Estructura Orgánica ................................................................................................ 37

Anexo No. 7 Flujogramas de Contratación Menor de Bienes y Servicios / Directa de

Bienes y Servicios ................................................................................................... 39

Anexo No. 8 Cuestionarios............................................................................................................. 2

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo consiste en la optimización del sistema de control interno para

contrataciones sin convocatoria caso Ministerio de Culturas y Turismo, mediante la

implementación de un procedimiento específico de cumplimiento obligatorio el cual

podría plasmarse en un sistema informático, los procesos de contratación en la entidades

públicas son desarrolladas en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo 0181 de

28 de junio de 2009, por tanto cada entidad debe establecer el procedimiento específico

para cada modalidad debiendo establecer obligatoriamente para este fin el Reglamento

Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios RE-SABS, actualmente

el Ministerio de Culturas y Turismo cuenta con este instrumento legal y al mismo

tiempo desarrolló el Manual del Procedimientos para contrataciones en la entidad,

documento en base al cual se elabora el presente proyecto de grado para la

implementación de procedimiento de contrataciones sin convocatoria el mismo que

podrá plasmarse en un sistema informático que ayude a mejorar el control interno,

considerando que en los procesos de contratación sin convocatoria en el Ministerio de

Culturas y Turismo no se tienen plazos, documentos, ni flujos uniformes, los cuales son

sujetos a observaciones constantes.

Por tanto siendo algunas de las falencias detectadas, el incumplimiento de plazos, no

cumplir con la agilidad y oportunidad que establece la norma, falta de seguimiento,

documentación no cronológica entre otros, es necesario fortalecer el control interno, en

vista de no contar con un procedimiento uniforme en cuanto a los procesos de

contratación de bienes, obras, servicios y consultorías, el presente proyecto de grado

incluye en la parte final un procedimiento que se deberá aplicar para todos los procesos

de contratación sin convocatoria pública, así mismo en anexos se inserta el flujo grama

para describir la propuesta, dichos documentos serán el sustento base para implementar

el sistema informático que se propuso a la entidad para fines de uniformidad.

El presente proyecto permite contar con una herramienta que fortalezca el control

interno y al mismo tiempo se convierte en una herramienta que evita actos de

corrupción en la ejecución de proceso de contratación.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

1

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de Proyecto de Grado se constituye en una alternativa concreta para

optimizar y velar el cumplimiento del Decreto Supremo 0181 Normas Básicas del Sistema

de Administración de Bienes y Servicios dentro del cual se encuentran los preceptos

específicos para la contratación de bienes, obras, servicios y consultoría sin convocatoria

pública.

El presente trabajo consiste en la optimización del sistema de control interno para

contrataciones sin convocatoria caso Ministerio de Culturas y Turismo, mediante la

implementación de un procedimiento específico de cumplimiento obligatorio el cual

podría plasmarse en un sistema informático; con el propósito de desarrollar actividades

mediante prácticas profesionales en la modalidad de Proyecto de Grado, a efecto de lograr

la graduación como profesional de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias

Económicas y Financieras. El Proyecto de Grado se desarrolla tomando en cuenta el

Ministerio de Culturas y Turismo entidad que se encuentra ubicada en la Ciudad de la Paz.

En este sentido se propone optimizar el control interno en los procesos de contratación sin

convocatoria pública; en principio se identifican los elementos principales elaborando los

procedimientos de Control Interno sobre procesos de contratación, empleando los

conocimientos adquiridos en el logro de mi formación profesional conjuntamente las

Normas y disposiciones emitidas por la Contraloría General del Estado contempladas en

la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamental (SAFCO).

Los procesos de contratación en la entidades públicas son desarrolladas en el marco de lo

establecido en el Decreto Supremo 0181 de 28 de junio de 2009, por tanto cada entidad

debe establecer el procedimiento específico para cada modalidad debiendo establecer

obligatoriamente para este fin el Reglamento Específico del Sistema de Administración

de Bienes y Servicios RE-SABS, instrumento legal que ayuda a uniformar procesos de

contratación en todas las modalidades; actualmente el Ministerio de Culturas y Turismo

cuenta con este instrumento legal y al mismo tiempo desarrolló el Manual del

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

2

Procedimientos para contrataciones en la entidad, documento en base al cual se elabora el

presente proyecto de grado para la implementación de procedimiento de contrataciones

sin convocatoria el mismo que podrá plasmarse en un sistema informático que ayude a

mejorar el control interno previo en procesos de contratación sin convocatoria,

considerando que en los procesos de contratación sin convocatoria en el Ministerio de

Culturas y Turismo no se tienen plazos, documentos, ni flujos uniformes, los cuales son

sujetos a observaciones constantes.

Por tanto siendo algunas de las falencias detectadas, el incumplimiento de plazos, no

cumplir con la agilidad y oportunidad que establece la norma, falta de seguimiento,

documentación no cronológica entre otros, es necesario fortalecer el control interno, el

mismo que debe ser desarrollado previamente por los funcionarios involucrados en los

procesos de contratación, para tal efecto se trabajó el presente Proyecto de Grado el cual

permitirá disminuir las observaciones internas y externas relacionados con el control

Gubernamental, de este modo es necesario e importante contar con procesos de

contratación sin convocatoria pública uniformes.

De acuerdo a lo que señalan las disposiciones legales, las instituciones públicas debe

adecuar su organización y funcionamiento a las Normas Básicas y los procedimientos

establecidos en los mismos, los cuales le permiten ejecutar sus sistemas de Control

Gubernamental en forma eficaz para poder responder a los requerimientos de la

institución.

En vista de no contar con un procedimiento uniforme en cuanto a los procesos de

contratación de bienes, obras, servicios y consultorías, es decir que no se tienen procesos

de contratación uniformes que contemplen y contengan los respaldos que sustenten lo

establecido en el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y

Servicios RE-SABS y el Manual de Procedimientos de la entidad, se pudo verificar una

serie de observaciones en las gestiones 2014, 2015, 2016 y 2017, lo que ocasiona un débil

control interno en el área administrativa específicamente en las contrataciones sin

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

3

convocatoria, por esta situación surgió la necesidad de optimizar el Control Interno en

procesos de contratación sin convocatoria.

El Ministerio de Culturas y Turismo han venido atravesando una serie de deficiencias,

vulnerando de esta forma las Normas Básicas del Control Interno relativas a los diferentes

Sistemas de Administración Gubernamental tales como el Sistema de Administración de

Bienes y Servicios, por lo que se pudo verificar lo siguiente:

En el caso de procesos de contratación sin convocatoria, una gran mayoría no

cuentan con la documentación completa y con el orden cronológico.

Los procesos de contratación de bienes y servicios no adjunta la documentación

suficiente y evidente (documentación insuficiente).

Gran parte de los procesos de contratación sin convocatoria no tienen un orden

lógico en las fechas de los documentos de respaldo.

Los procesos de contratación sin convocatoria son efectuados en plazos muy

extensos.

Así mismo se pudo evidenciar procesos de contratación sin convocatoria que no

son concluidos y no se tiene la justificación respectiva.

Bastantes deficiencias en los registros de ingreso o incorporación de bienes

adquiridos.

Incumplimiento de plazos en la información al SICOES.

Falta de remisión de procesos de contratación en la modalidad Directa a la CGE.

Registro Único de Proveedores del Estado con datos errados.

Deficiente control del flujo en las diferentes etapas de cada proceso de

contratación.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

4

CAPITULO I

MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL

1.1. MARCO NORMATIVO

A lo largo de la historia, en el país se han registrado varios avances en materia de

contrataciones estatales, podemos señalar como antecedente histórico nacional previo al

surgimiento de la Ley No. 1178, disposiciones legales relacionadas con las contrataciones

del Estado, una de ellas es la Ley de Consultoría aprobada mediante Decreto Ley No.

13964 de fecha 17 de septiembre de 1976 y la posterior Ley de Consultoría aprobado

mediante Decreto Ley No. 16850 de 19 de Julio de 1979 que deroga la primera, estos

procesos de contratación no tenían la característica de públicos, pues muy poca gente tenía

acceso a los procesos de contratación.

El marco histórico determinante para el nacimiento de las adquisiciones y contratación de

servicios en la legislación administrativa boliviana, es la Ley No. 1178 de 20 de julio de

1990 conocida como Ley de Administración y Control Gubernamentales, ya que ésta

normativa es el escenario administrativo y jurídico para el surgimiento de los procesos de

contratación, pues el mismo se desarrolla en un subsistema de la Ley No. 1178.

La Ley No. 1178, crea el Sistema de Administración de Bienes y Servicios (SABS),

establece tres subsistemas para la contratación, manejo y disposición de bienes y servicios

de las entidades públicas, de la misma manera establece que el Órgano Rector del SABS,

emitirá normas básicas para el SABS (NB-SABS) 1.

Justamente una Norma Básica del SABS, aprobada mediante Decreto Supremo No. 29190

de fecha 11 de julio de 2007, instituye modalidades de contratación, la historia jurídica de

procesos de contratación de entidades públicas, deriva de la historia de la Normas Básicas

de Administración de Bienes y Servicios, al ser éstas su sustento legal, por ello

1 Bolivia, Ley No. 1178, art. 10.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

5

recapitulamos a continuación las normas básicas emitidas desde la vigencia de Ley No.

1178:

Resolución Suprema No. 215475 de 20 de marzo de 1995

Resolución Suprema No. 216145 de 3 de agosto de 1995

Decreto Supremo No. 25954 de 21 de octubre de 2000

Decreto Supremo No. 27040 de 16 de mayo de 2003

Decreto Supremo No. 27328 de 31 de enero de 2004

Decreto Supremo No. 29190 de 11 de julio de 2007

Decreto Supremo No. 0181 de 28 de junio de 2009

- La Resolución Suprema No. 215475 emitida en fecha 20 de marzo de 1995, pone

en vigencia las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y

Servicios para el sector público.

- La Resolución Suprema No. 216145 de fecha 3 de agosto de 1995, abroga la

Resolución Suprema 215475; a pesar de ello esta Norma Básica, no desarrolla

cambios trascendentales en lo que atañe a los procesos de contratación

específicamente consultorías.

- El Decreto Supremo No. 25964 de fecha 21 de octubre de 2000, aprueba las

Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios,

disponiendo a su vez la abrogación de la Resolución Suprema No. 216145 de 3 de

agosto de 1995.

Cómo se había explicado líneas arriba las NB-SABS aprobadas mediante el Decreto

Supremo No. 25964, regula en forma interrelacionada la contratación, manejo y

disposición de bienes y servicios de las entidades públicas; en cambio el Decreto Supremo

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

6

No. 27040 de 16 de marzo de 2003, dispone exclusivamente la regulación de las

contrataciones de bienes, obras, servicios generales y de consultoría2, derogando la parte

correspondiente a las contrataciones estatales de las NB-SABS y manteniendo vigente la

regulación del manejo y disposición de los bienes y servicios normados.

La Contratación por Excepción, se da únicamente cuando el objeto del servicio solamente

puede ser prestado por un único consultor individual o una única firma consultora3.

- El Decreto Supremo No. 27328 de 31 de enero de 20044, dispone la regulación de

los procesos de Contratación de Bienes y Obras, Servicios Generales y Servicios

de Consultoría4. Al haber fracasado la aplicación del Decreto Supremo No. 27040

por la presión social que cuestionaba la liberalización de la economía nacional a

favor de empresas foráneas, pues habilitaba la participación de proponentes

extranjeros en la modalidad de Licitación Pública partir de UFV´s 200.000

(Doscientos Mil Unidades de Fomento a la Vivienda), fue dictado el Decreto

Supremo No. 27328 que limita la participación de proponentes internacionales,

pues solamente pueden participar éstos en la Modalidad de Licitación Pública con

Convocatoria Internacional cuando el presupuesto aprobado para la compra supere

los UFV´s 40.000.000 (Cuarenta Millones de Unidades de Fomento a la

Vivienda)5.

- Decreto Supremo No. 29190 de 11 de julio de 2007, de Normas Básicas del

Sistema de Administración de Bienes y Servicios, a diferencia de los anteriores

2 Bolivia, -Decreto Supremo No. 27040, art. 1. 3 Bolivia, Decreto Supremo No. 27328, fue modificada en algunos articulados por el Decreto Supremo 27540 de 27 de mayo de 2004,

Decreto Supremo 27877 de 26 de noviembre de 2004, Decreto Supremo 28136 de 17 de mayo de 2005 y Decreto Supremo 28271 de 28 de julio de 2005, que dispuso la elaboración del “Texto Ordenado del Subsistema de contrataciones Estatales y Subsistema de

manejo y Disposición de Bienes”. 4 Bolivia, Decreto Supremo No. 27328, art. 1. 5 Bolivia, Decreto Supremo No. 27328, art. 19: La Licitación Pública “Es la modalidad de contratación de bienes, obras y servicios

generales que permite la libre participación de un número indeterminado de proponentes, mediante Convocatoria Pública para

Compras Nacionales, Convocatoria Pública Nacional o

Convocatoria Pública Internacional”.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

7

decretos supremos, es en sí, una Norma Básica completa en el sentido que regula

los subsistemas de contratación, manejo y disposición de bienes y servicios.

- El Decreto Supremo No. 0181 de 28 de Junio de 2009, de Normas Básicas del

Sistema de Administración de Bienes y Servicios, abrogó el Decreto Supremo No.

29190, estableciendo nuevos parámetros, cuantías y procedimientos, disposición

que es la que regula en la actualidad los procesos de contratación del Estado

boliviano.

A continuación se presentan las referencias legales en las cuales se enmarca el desarrollo

del presente proyecto de grado. Las mismas se encuentran bajo el marco de la legislación

boliviana dentro de la cual se circunscriben las instituciones estatales, entre las que se

encuentra el Ministerio de Culturas y Turismo.

1.2. REFERENCIAS LEGALES (GENERALES)

1.2.1. Constitución Política del Estado.

El régimen constitucional vigente a partir del referendo constitucional de 2009 diseña un

nuevo modelo de Estado, cuyo sustento estructural encuentra razón de ser en el respeto a

los derechos fundamentales insertos en el bloque de constitucionalidad reconocido por el

artículo 410 de la Constitución Política del Estado, en ese contexto, este pilar esencial del

Estado Plurinacional de Bolivia encuentra validez material en el reconocimiento expreso

del principio de aplicación directa de derechos fundamentales el cual se encuentra

taxativamente reconocido por el artículo 109.I de la CPE, cuyo tenor señala: “Todos los

derechos reconocidos en la Constitución son directamente aplicables y gozan de iguales

garantías para su protección”.

El principio de aplicación directa de la Ley Fundamental, que además por antonomasia

comprende a la aplicación eficaz de derechos, está íntimamente ligado con el valor

axiomático de la Constitución, postulado a partir del cual el fenómeno de

constitucionalización o de irradiación del contenido de la Constitución en el orden jurídico

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

8

y social no se realizará solamente en cuanto a las normas positivas de rango constitucional,

sino también en relación a las directrices axiomáticas rectoras del orden jurídico e

institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, como ser los valores justicia e igualdad,

razón por la cual, solamente a partir de esta concepción puede sustentarse la eficacia del

valor normativo de la Constitución.

Por otro lado, el rango constitucional de los derechos humanos reconocidos en los tratados

internacionales también ha sido incorporado a la Constitución boliviana por efecto de la

Asamblea Constituyente instalada en 2007 (lo que inscribe a nuestro país dentro de la

corriente del nuevo constitucionalismo latinoamericano), cuyo texto definitivo fue

aprobado por referendo popular en 2009.

En el caso de Bolivia, la misma Constitución (en su artículo 410, parágrafo II), además de

declarar que es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano –gozando de

primacía frente a cualquier otra disposición normativa–, establece el Principio de Jerarquía

Normativa, por el cual la Constitución ocupa el primer lugar dentro de la estructura

jurídica del Estado Plurinacional de Bolivia; es decir, se sitúa en la cúspide de nuestra

pirámide jurídica, como principio y fundamento de todas las demás normas y, en segundo

lugar, se encuentran los tratados internacionales que pueden ser suscritos en cualquier

materia por las autoridades legitimadas al efecto, respondiendo a los fines del Estado “en

función de la soberanía y de los intereses del pueblo” (artículo 255 parágrafo I

constitucional), dado que una vez ratificados, también llegan a formar parte del

ordenamiento jurídico con rango de leyes (artículo 257 parágrafo I constitucional).

La nueva Constitución Política del Estado, dispone en el artículo 213 que la Contraloría

General del Estado está facultada para determinar indicios de responsabilidad

administrativa, ejecutiva civil y penal.

El artículo 233 de la nueva Constitución política del Estado, da un concepto muy escueto

sobre las servidoras y servidores públicos, indicando que “Son servidoras y servidores

públicos las personas que desempeñan funciones públicas”.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

9

Las servidoras y los servidores públicos forman parte de la carrera administrativa, excepto

aquellas personas que desempeñan cargo electivos, las designadas y los designados, y

quienes ejerzan funciones de libre nombramiento”.

La “Autoridad” y “Ejecutivo” son los principales responsables de la administración de

las entidades de las que forman parte, es decir, son aquellos funcionarios que de acuerdo

a la estructura institucional se encuentran en el máximo nivel jerárquico y los inmediatos

inferiores.

Sin embargo, no todas las autoridades o ejecutivos, pueden ser considerados como

Máxima Autoridad Ejecutiva, ya que el sólo hecho de encontrarse en un máximo nivel

jerárquico de una entidad, no les da esa condición.

1.2.2. Ley 1178 - SAFCO.

La Ley de Administración y Control Gubernamental No. 1178, promulgada el 20 de julio

de 1990, establece los instrumentos indispensables para ejecutar con eficacia las políticas

de gobierno, para ello, encomienda a cada Institución Estatal, la responsabilidad de crear

sus propios mecanismos de administración y control, acordes con las actividades que

realizan, en el límite de las Normas Básicas que dictarán los Órganos Rectores de las

mismas.

Las finalidades de la Ley 1178 son establecidas en su Art. 1° y pueden ser resumidas de

la siguiente manera:

a. Eficacia y Eficiencia, en el uso de los recursos públicos, para la generación de

bienes y servicios análogos a dichos principios, que satisfagan a la población.

b. Información y transparencia, requisito indispensable para la toma de decisiones y

el correspondiente control.

c. Plena responsabilidad del Servidor Público, tanto en lo referente al manejo formal

de los recursos conferidos por el Estado, así como los resultados obtenidos. Esta

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

10

responsabilidad implica la elaboración e implementación de estatutos, manuales y

reglamentos que señalen la ubicación concreta de cada servidor público.

d. Capacidad Administrativa Contra la Corrupción, con énfasis en la prevención

sobre la represión. Esta capacidad se plasma en el proceso de diseño,

implementación, aplicación y ajuste de sistemas modernos de administración y

control, interdependientes y relacionados entre sí.

e. Cada entidad del Sector Público elaborará en el marco de las normas básicas

dictadas por los órganos rectores, los reglamentos específicos para el

funcionamiento de los Sistemas de Administración y Control Interno regulados

por la presente Ley y los Sistemas de Planificación e Inversión Pública.

Corresponde a la máxima autoridad de la entidad la responsabilidad de su

implantación.

Por lo tanto, la finalidad de la presente ley, con relación a la Administración Pública,

puede resumirse en la posibilidad que cada servidor público, o cualquiera de las

dependencias del estado, conozca sus derechos y obligaciones y cuente con parámetros

confiables para sustentar sus decisiones. Contando para ello con los siguientes sistemas

que regulen las actividades:

a) Para programar y organizar las actividades se tiene:

- Programación de Operaciones

- Organización Administrativa

- Presupuesto

b) Para ejecutar las actividades programadas:

- Administración de Personal

- Administración de Bienes y Servicios

- Contabilidad Integrada

c) Para controlar la gestión del Sector Público

- Control Gubernamental, integrado por el Control Interno y el Control

Externo Posterior.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

11

1.3. NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE

BIENES Y SERVICIOS

El Artículo 10 de la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control

Gubernamentales, dispone que el Sistema de Administración de Bienes y Servicios

establecerá la forma de contratación, manejo y disposición de bienes y servicios.

El Artículo 20 de la Ley Nº 1178, establece las atribuciones básicas de los órganos

rectores, entre las cuales se encuentra la de emitir las normas y reglamentos básicos para

cada sistema.

El Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano

Ejecutivo, establece que es atribución del Ministro de Economía y Finanzas Públicas

ejercer las facultades de autoridad fiscal y Órgano Rector de las normas de gestión pública.

Es atribución del Órgano Rector actualizar, de manera integral, los sistemas de

administración gubernamental y las Normas Básicas del Sistema de Administración de

Bienes y Servicios.

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia tiene como política generar mecanismos

de apoyo a la producción boliviana, generando mayores oportunidades para todos los

actores económicos, promoviendo la inclusión de los Micro y Pequeños Empresarios,

Organizaciones Económicas Campesinas y Asociaciones de Pequeños Productores en los

procesos de contratación.

El objetivo de lograr eficiencia y agilidad en los procesos de contratación realizados por

el Estado, es necesario contar con Normas Básicas del Sistema de Administración de

Bienes y Servicios, que permitan alcanzar estos objetivos con transparencia incorporando

la participación social, valores y fines que constituyen pilares en los que se sustenta el

Estado Plurinacional de Bolivia.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

12

1.3.1. El Sistema de Administración de Bienes y Servicios

El Decreto Supremo 0181 de fecha 28 de julio de 2009, establece en su artículo 1.- lo

siguiente: “El Sistema de Administración de Bienes y Servicios es el conjunto de normas

de carácter jurídico, técnico y administrativo que regula la contratación de bienes y

servicios, el manejo y la disposición de bienes de las entidades públicas, en forma

interrelacionada con los sistemas establecidos en la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990,

de Administración y Control Gubernamentales”.

A efectos de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, se

entiende por “bienes y servicios” a “bienes, obras, servicios generales y servicios de

consultoría”, salvo que se los identifique de forma expresa.

1.3.1.1. Componentes del Sistema de Administración de Bienes y Servicios

El Decreto Supremo 0181 establece que el Sistema de Administración de Bienes y

Servicios está compuesto por los siguientes subsistemas:

Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios, que comprende el conjunto de

funciones, actividades y procedimientos administrativos para adquirir bienes,

contratar obras, servicios generales y servicios de consultoría;

Subsistema de Manejo de Bienes, que comprende las funciones, actividades y

procedimientos relativos al manejo de bienes;

Subsistema de Disposición de Bienes, que comprende el conjunto de funciones,

actividades y procedimientos relativos a la toma de decisiones sobre el destino de

los bienes de uso, de propiedad de la entidad, cuando éstos no son ni serán

utilizados por la entidad pública.

1.3.1.2. Interrelación con otros sistemas.

El Sistema de Administración de Bienes y Servicios se interrelaciona con todos los

sistemas regulados por la Ley 1178, fundamentalmente con los siguientes:

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

13

a) Sistema de Programación de Operaciones.- Define la demanda de procesos de

contratación necesarios para el cumplimiento de los objetivos institucionales

constituyéndose en el sustento del subsistema de contrataciones.

b) Sistema de Organización Administrativa. Permite la identificación de las

unidades organizacionales de una entidad, su jerarquía, sus funciones y

competencias.

c) Sistema de Presupuesto. Prevé los montos y fuentes de los recursos financieros

que serán utilizados para cada proceso de contratación, así mismo se debe verificar

la correcta aplicación de partidas presupuestarias en cada proceso.

Para la correcta implantación del Sistema de Administración de Bienes y Servicios se

precisa que estén desarrollados e implantados en cada entidad los sistemas citados

anteriormente.

1.3.2. Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Esta disposición legal tiene por objeto establecer mecanismos, y procedimientos en el

marco de la Constitución Política del Estado, leyes, tratados y convenciones

internacionales, destinados a prevenir, investigar, procesar y sancionar actos de

corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y ex servidoras y ex servidores

públicos, en el ejercicio de sus funciones, y personas naturales o jurídicas y representantes

legales de personas jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras que

comprometan o afecten recursos del Estado, así como recuperar el patrimonio afectado

del Estado a través de los órganos jurisdiccionales competentes.

Así mismo tiene por finalidad la prevención, acabar con la impunidad en hechos de

corrupción y la efectiva lucha contra la corrupción, recuperación y protección del

patrimonio del Estado, con la participación activa de las entidades públicas, privadas y la

sociedad civil.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

14

La Ley 004 se aplica a:

1. Los servidores y ex servidores públicos de todos los Órganos del Estado

Plurinacional, sus entidades e instituciones del nivel central, descentralizadas o

desconcentradas, y de las entidades territoriales autónomas, departamentales,

municipales, regionales e indígena originario campesinas.

2. Ministerio Público, Procuraduría General de Estado, Defensoría del Pueblo, Banco

Central de Bolivia, Contraloría General del Estado, Universidades y otras

entidades de la estructura del Estado. Ámbito de aplicación de la Ley Nº 004.

3. Fuerzas Armadas y Policía Boliviana.

4. Entidades u organizaciones en las que el Estado tenga participación patrimonial,

independientemente de su naturaleza jurídica.

5. Personas privadas, naturales o jurídicas y todas aquellas personas que no siendo

servidores públicos cometan delitos de corrupción causando daño económico al

Estado o se beneficien indebidamente con sus recursos.

Esta Ley, de conformidad con la Constitución Política del Estado, no reconoce inmunidad,

fuero o privilegio alguno, debiendo ser de aplicación preferente.”

1.3.3. Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y

Servicios.

Mediante Resolución Ministerial N° 1054/2014 el Ministerio de Culturas y Turismo

implanta, las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-

SABS) y su reglamentación, identificando a las unidades y cargos de los servidores

públicos responsables de la aplicación y funcionamiento del Sistema de Administración

de Bienes y Servicios en la entidad, así como de los procedimientos inherentes a procesos

de contratación, manejo y disposición de bienes.

Esta disposición legal es la base fundamental conjuntamente el Manual de Procedimientos

de Contrataciones, para llevar a cabo procesos de contratación en todos sus tipos, cuantías

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

15

y modalidades, disposiciones legales que son empleadas por todos los funcionarios del

Ministerio de Culturas y Turismo para ejecutar procesos de contratación desde su inicio

hasta la finalización.

1.3.3.1. La Base Legal del Reglamento Específico es:

a) La Constitución Política del Estado;

b) La Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control

Gubernamentales;

c) El Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del

Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS) y sus modificaciones;

d) El Decreto Supremo N° 1497, de 20 de febrero de 2013, que regula los Convenios

Marco y el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE);

e) La Resolución Ministerial Nº 274, de 9 de mayo de 2013, que aprueba el Modelo de

Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (RE-

SABS), Contenido Mínimo para la elaboración del Reglamento Específico del

Sistema de Administración de Bienes y Servicios para Asambleas Departamentales

y Regionales y de Empresas Publicas Nacionales Estratégicas (RE-SABS EPNE);

Manual de Operaciones del Sistema de Contrataciones Estatales SICOES; Modelos

de Documento Base de Contratación en las modalidades de Apoyo Nacional a la

Producción y Empleo – ANPE y Licitación Pública; y el Reglamento del Registro

Único de Proveedores del Estado (RUPE).

1.4. MARCO INSTITUCIONAL

1.4.1. Antecedentes

El Ministerio de Culturas y Turismo fue creado mediante Decreto Supremo No. 1479 de

30 de enero de 2013, en sus Artículos 1 y 2 parágrafo III establecen que: “el presente

Decreto Supremo tiene por objeto modificar los Artículos 67 y 115 del Decreto Supremo

No. 29894, de 7 de febrero de 2009, referidos a las atribuciones del Viceministerio de

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

16

Turismo y de la Ministra(o) de Culturas, respectivamente, así como la denominación del

Ministerio de Culturas a Ministerio de Culturas y Turismo”.

1.4.2. Misión

“Promover la construcción de la identidad plurinacional de Bolivia, descolonizada

despatriarcalizada, intercultural, comunitaria y consciente de su potencial económico a

través del desarrollo turístico”

1.4.3. Visión

El Ministerio de Culturas y Turismo fortalece la construcción de un Estado Plurinacional

comunitario, descolonizado y despatriarcalizado, busca eliminar prácticas racistas,

machistas, patriarcales y discriminatorias, generando desarrollo cultural, espacios para la

interculturalidad y empleo e ingresos a través del desarrollo del turismo en el marco de

Vivir Bien.

1.5. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y

TURISMO.6

Objetivo Estratégico 1.

Incrementar la generación de empleo e ingresos por concepto de turismo,

tomando en cuenta la riqueza de las culturas, patrimonio y el respeto al medio

ambiente.

Objetivo Estratégico 2.

Promover el Desarrollo Turístico con base en el modelo de gestión comunitaria

y la innovación de servicios turísticos de calidad.

6 Pagina Web Ministerio de Culturas y Turismo - www.minculturas.gob.bo

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

17

Objetivo Estratégico 3

Promover espacios interculturales juveniles, de recuperación de conocimientos

ancestrales y practica de valores socio comunitarios en el marco de la

interculturalidad, la descolonización, la despatriarcalización y la lucha contra el

racismo y toda forma de discriminación.

Objetivo Estratégico 4.

Impulsar la gestión integral del Patrimonio Cultural de los Pueblos para su

protección, conservación, salvaguardia y repatriación priorizando acciones en

función al potencial turístico.

Objetivo Estratégico 5.

Promover la Descolonización a través de la generación de políticas, programas y

proyectos de Despatriarcalización, Lucha contra el Racismo y toda forma de

Discriminación, fortalecimiento de las identidades culturales e inclusión social.

Objetivo Estratégico 6.

Desarrollar y difundir los aspectos técnicos normativos, que permitan captar

inversores en el ámbito cultural y turístico.

Objetivo Estratégico 7.

Promover espacios interculturales de producción artística, de desarrollo de las

industrias creativas y servicios culturales, así como para la recuperación de

conocimientos ancestrales y práctica de valores socio-comunitarios en el marco

de la interculturalidad, la descolonización, la despatriarcalización y la lucha

contra el racismo y toda forma de discriminación, impulsando la promoción y

difusión.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

18

1.6. OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y

TURISMO7

- Consolidar el liderazgo del Ministerio a nivel cultural y turístico.

- Transformar la herencia colonial institucional.

- Promover el desarrollo turístico con énfasis en el turismo cultural – comunitario.

- Impulsar la producción artística.

- Optimizar la gestión de patrimonio material e inmaterial, individual y colectivo.

- Democratizar la producción y el acceso a las manifestaciones culturales.

- Promocionar y fortalecer la oferta turística con identidad y enfoque pluricultural.

- Administrar una gestión pública plurinacional comprometida con los valores y

principios establecidos en la Constitución Política del Estado.

7 Página Web Ministerio de Culturas y Turismo - www.minculturas.gob.bo

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

19

1.7. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Figura No 1 Organigrama del Ministerio de Culturas y Turismo Gestión 2017

Fuente: Pagina Web del Ministerio de Culturas y Turismo

1.8. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MINISTERIO DE

CULTURAS Y TURISMO. 8

Durante el trabajo desarrollado, en los últimos 4 años se detectaron falencias que fueron

traducidas como debilidades de la entidad, tomando en cuenta los informes de

8 Página Web Ministerio de Culturas y Turismo - www.minculturas.gob.bo

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

20

confiabilidad de la UAI: N° UAI/02/2015, UAI/02/2016 y UAI/02/2017 las cuales de

forma consensuada con las autoridades del Ministerio fueron publicadas en la página Web

del Ministerio de Culturas y Turismo, las mismas se detallan a continuación:

a) Falta de coordinación y deficiente comunicación entre Áreas Funcionales y

Unidades Organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo.

b) No se cuenta con un registro de operadores que permita la certificación de la

calidad de los servicios turísticos.

c) Deficiente construcción de datos estadísticos.

d) Inadecuada articulación de los sectores de Culturas, Turismo y de la política de

Descolonización.

e) Falta de proyectos interdisciplinarios e intersectoriales.

f) Insuficiente generación de proyectos de inversión.

g) Inconsistencia en la aplicación del “criterio” administrativo sobre trámites de

contratación y de viaje.

h) Falta de un plan de institucionalización (carrera administrativa).

i) Insuficiente y mala distribución de personal de acuerdo a las necesidades de las

Unidades operativas.

j) Insuficiente generación de espacios motivacionales y de integración dirigidos a

servidores (as) públicos (as) del Ministerio de Culturas y Turismo.

k) Los Elencos Oficiales no cuentan con personal suficiente y parte del personal con

el que cuenta cumple funciones en otras áreas.

l) No cuentan con espacios adecuados para ensayos, ni con un plan de acción para

su fortalecimiento y determinación de funciones.

m) Los diferentes registros de Patrimonio Cultural no se encuentran articulados

(patrimonio inmaterial, arqueología, patrimonio inmueble y mueble, bienes

artísticos).

n) Falta de implementación de programas informáticos para la realización de

procesos administrativos y técnicos.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

21

o) Gestión turística no contempla planes de conservación preventiva de los sitios de

patrimonio cultural y natural.

p) Insuficiente seguimiento al cumplimiento de Acuerdos y Convenios

Internacionales.

q) No hay un criterio claro en la distribución presupuestaria para las áreas

organizacionales.

r) Existencia de duplicidad de funciones entre la Unidad de Comunicación y la

Unidad de Producción Comunicacional.

s) No existe un plan de mantenimiento de equipos del Canal TV Culturas y Radio

Culturas.

t) El Canal y la Radio no responden a una demanda de consumo por contenidos.

u) El Canal y la Radio no responden a una demanda de consumo por contenidos.

v) Se supeditan algunas actividades a otras por lo que se atrasa la ejecución.

w) Exceso de procedimientos burocráticos en asuntos administrativos y jurídicos

generan retraso en la ejecución y pérdida de credibilidad ante beneficiarios y

cooperantes.

x) No existe un mapeo del Estado del Patrimonio Cultural a nivel nacional.

y) No se cuentan con instrumentos que permitan viabilizar lo procesos de

contratación en el marco de la agilidad y oportunidad.

z) No se cuenta con un procedimiento uniforme en la ejecución de procesos de

contratación sin convocatoria pública.

aa) No se cuenta con un seguimiento y control a cada etapa de los procesos de

contratación por parte de las Unidades Solicitantes en coordinación con la Unidad

Administrativa.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

22

CAPITULO II

PRESENTACIÓN DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO

2.1.1. Identificación Del Problema

La falta de un procedimiento uniforme en la ejecución de procesos de contratación sin

convocatoria pública los cuales no cuentan con los respaldos suficientes y evidentes, hace

que se tengan procesos de contratación observados, esta situación conlleva a incurrir en

errores u omisiones por parte de las unidades dependientes del Ministerio de Culturas y

Turismo, lo cual ocasiona Responsabilidades por la Función Pública establecidas en la ley

1178.

2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Ministerio de Culturas y Turismo, opera en el marco de la Ley 1178 (SAFCO) y la Ley

2027 Estatuto del Funcionario Público.

En vista de no contar con un procedimiento uniforme en la ejecución de procesos de

contratación de bienes, obras, servicios y consultorías sin convocatoria pública, así mismo

estos no contienen los respaldos que sustenten lo establecido en el Reglamento Específico

del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, el Manual de Procedimientos de la

entidad; se verificaron una serie de observaciones en las gestiones 2014, 2015 y 2016, lo

que denota un débil control interno previo en las contrataciones sin convocatoria.

Por esta situación surgió la necesidad de mejorar el Control Interno Previo en procesos de

contratación sin convocatoria mediante un procedimiento específico uniforme que sea

plasmado en un Sistema Informático.

El Ministerio de Culturas y Turismo ha venido atravesando una serie de deficiencias,

vulnerando de esta forma las Normas Básicas del Control Interno relativas a los diferentes

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

23

Sistemas de Administración Gubernamental tales como el Sistema de Administración de

Bienes y Servicios, para elaborar el presente trabajo se efectuaron encuestas a los

funcionarios del Ministerio y las falencias detectadas pueden detallarse de la siguiente

forma:

En el caso de procesos de contratación sin convocatoria, una gran mayoría no

cuentan con la documentación completa y con el orden cronológico respectivo,

por tanto, no responde a lo establecido en el RE-SABS y el Manual de

Procedimientos del Ministerio.

Los procesos de contratación de bienes y servicios no se adjunta la documentación

suficiente y evidente (documentación insuficiente).

Gran parte de los procesos de contratación sin convocatoria no tienen un orden

lógico en las fechas de los documentos de respaldo, verificándose que se tienen

procesos de contracción posteriores a la adquisición y prestación de servicios.

(documentación inconsistente e insuficiente).

Los procesos de contratación sin convocatoria son efectuados en plazos muy

extensos en algunos casos sobre pasan los 25 días hábiles vulnerándose lo

establecido en el Decreto Supremo 0181 relativo a la agilidad y oportunidad

Así mismo se pudo evidenciar procesos de contratación sin convocatoria que no

son concluidos ni se evidencia la justificación respectiva, se debe al débil control

interno en los procesos de contratación sin convocatoria.

2.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La insuficiencia de un procedimiento uniforme en la ejecución de procesos de contratación

sin convocatoria pública, ocasiona que estos sean sujetos de observaciones constantes.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

24

2.2.1. Sistematización del Problema

- ¿Existe un Sistema de Contrataciones sin convocatoria pública basado en las

NB-SABS?

- ¿Los procesos de contratación están debidamente justificados, presupuestados,

Contabilizados y Controlados?

- ¿Se aplica la Normativa Técnica y Legal para la Contratación de Bienes y

Servicios sin convocatoria?

- ¿Los gastos efectuados por la Dirección General de Asuntos Administrativos se

encuentran sustentadas con la documentación Suficiente?

2.2.2. Identificación de Variables

2.2.2.1. Variables Dependientes

Los informes de control interno con recomendaciones tendientes a subsanar observaciones

y deficiencias relacionadas con los procesos de contratación sin convocatoria pública

ejecutados en el Ministerio de Culturas y Turismo.

2.2.2.2. Variables Independientes

La ejecución de procesos de contratación en un sistema informático contribuirá a la

optimización del control interno previo, lo cual permitirá disminuir las recomendaciones

y observaciones emitidas por la Unidad de Auditoria Interna en los informes.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

25

2.2.2.3. Operacionalización de las Variables

Operacionalización de la Variable Independiente

NOMINACION OPERATIVIZACION

VARIABLE

INDEPENDIENTE

DEFINICION CONCEPTUAL

DE LA VARIABLE

DIMENSION INDICADORES ACCIONES

Los informes de control

interno con

recomendaciones tendientes

a subsanar observaciones y

deficiencias relacionadas

con los procesos de

contratación sin

convocatoria pública

ejecutados en el Ministerio

de Culturas y Turismo

Es la acumulación y examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales específicas en procesos de contratación sin convocatoria pública.

Ejecución de la Auditoria sobre el cumplimiento de los procedimientos específicos en procesos de contratación sin convocatoria

Actividades previas Relevamiento de Información

Planificación Memorándum de Planificación de Auditoria

Ejecución Revisión de la documentación de contrataciones sin convocatoria.

Comunicación de Resultados

Elaboración de los informes de control.

Operacionalización de la Variable Dependiente

NOMINACION OPERATIVIZACION

VARIABLE

INDEPENDIENTE

DEFINICION CONCEPTUAL

DE LA VARIABLE DIMENSION INDICADORES ACCIONES

La ejecución de procesos de

contratación en un sistema

informático contribuirá a la

optimización del control interno

previo, lo cual permitirá

disminuir las recomendaciones

y observaciones emitidas por la

Unidad de Auditoria Interna en

los informes.

Es un proceso efectuado por la unidad Administrativa y el resto del personal que interviene en procesos de contratación sin convocatoria pública, diseñado con la finalidad de dar cumplimiento al ordenamiento jurídico y disminuir las observaciones efectuadas por la unidad de Auditoria Interna.

Sistema Informático de contrataciones.

Flujos definidos Verificar que cada proceso de contratación cumpla con los flujos establecidos mediante el sistema informático

Monitoreo y Seguimiento

Verificar como el sistema permite mejorar la calidad de control interno previo

Actividades de control previo

Verificar que las acciones que efectúa el personal cumpla con las disposiciones de contrataciones

Establecimiento de resultados propuestos.

Verificar que los procesos sin convocatoria que sean efectuados mediante el sistema den resultados favorables a la entidad

Fuente: Elaboración Propia

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

26

2.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.4.1. Objetivo General

El propósito de la investigación es mejorar el control Interno previo en procesos de

contratación sin convocatoria pública en el Ministerio de Culturas y Turismo.

2.4.2. Objetivos Específicos

Los objetivos específicos son los siguientes:

Mejorar el control interno previo sobre procedimientos de procesos de

contratación sin convocatoria pública, en base a lo establecido en el Reglamento

Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

Mejorar el control interno previo uniformando procesos de contratación sin

convocatoria pública.

Mejorar el control interno previo ejecutando procesos de contratación sin

convocatoria pública de forma ágil y oportuna.

2.5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Existe la necesidad de Optimizar el Control Interno Previo para procesos de contratación

sin convocatoria pública, para ello se implementara un sistema informático que se

convierta en una guía y único instrumento para las contrataciones sin convocatoria.

2.5.1. Justificación Teórica

Asegurar el manejo Transparente Eficaz y Eficiente de los recursos, teniendo en cuenta la

disposición teórica que nos manifiesta la Ley Nº 1178 y el Sistema de Administración de

Bienes y Servicios SABS, para disponer de información útil, confiable, tomando en cuenta

la optimización del control interno de contrataciones sin convocatoria con la

implementación de un sistema informático.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

27

2.5.2. Justificación Metodológica

Se recurrirá a técnicas de relevamiento de información como la observación directa, el

estudio de caso, la encuesta y la entrevista a profundidad en el afán de realizar un

diagnóstico de la gestión operacional de todos los actores intervinientes en los procesos

de contratación sin convocatoria pública. Por tanto, todo el proceso de investigación será

debidamente planificado para lograr resultados válidos. Aspecto que lograra en el

presente Proyecto de Grado un aporte significativo desde el punto de vista científico con

el objeto de dotar de resultados valederos y de utilidad para el ministerio de Culturas y

Turismo.

2.5.3. Justificación Práctica

La optimización del control interno en la entidad se sustenta mediante un Sistema

Informático de Contrataciones sin convocatoria; la cual permitirá desarrollar actividades

que estén de acuerdo con los principios y preceptos establecidos en el Decreto Supremo

0181 y que ayude a la ejecución presupuestaria basado en el Sistema de Control Interno

Gubernamental.

2.6. ALCANCE

2.6.1. Temático

El proyecto contempla el diseño de procedimientos para el control efectivo de procesos

de contratación sin convocatoria pública, tomando como caso de estudio procesos de

contratación generados en la gestión 2018, considerando que la cantidad de procesos sin

convocatoria pública alcanzan el 86,6% del total de procesos de contratación generados

en la gestión.

2.6.2. Geográfico.

El proyecto de grado se realiza en el Ministerio de Culturas y Turismo, específicamente

en el área de contrataciones dependiente de la Jefatura Administrativa ambos dependen

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

28

de la Dirección General de Asuntos Administrativos, sin embargo los procedimientos

propuestos podrán ser aplicados en todas las Unidades Funcionales del Ministerio.

2.6.3. Temporal

El presente proyecto de grado se elabora considerando la ejecución de procesos de

contratación en la gestión 2018.

2.7. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Se utilizará el Método Deductivo en el presente Proyecto de Grado el cual nos permitirá

realizar un análisis descendente, partiendo de conceptos generales y mediante el proceso

deductivo bajar a conceptos particulares, el cual nos permitirá delimitar el ámbito de

trabajo.

El control interno eficaz puede llegar a perfeccionar los procesos y procedimientos, de

manera que los errores en la ejecución de los mismos sean mínimos, que los tiempos de

ejecución sean menores, se reducen los desperdicios generados por el proceso, se mejora

la calidad en las operaciones, sin embargo no es infalible y no garantiza la eficacia

organizacional.

Luego de haber desarrollado el proyecto, se han contrastado los objetivos específicos, lo

que ha permitido consolidar el objetivo general de la investigación.

Los objetivos específicos contrastados, han sido la base para emitir las conclusiones

parciales de la investigación.

Las conclusiones parciales, constituyen el resultado de la investigación y son la base para

emitir la conclusión general del proyecto.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

29

2.8. TIPO DE ESTUDIO

Para el desarrollo del presente trabajo, el tipo de estudio a aplicarse será el descriptivo,

porque “busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas,

grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se somete al

análisis, es decir, miden evalúan o recolectan datos sobre diferentes conceptos, aspectos,

dimensiones del fenómeno a investigar”9

2.9. DISEÑO DEL ESTUDIO

El diseño de la investigación es no experimental transaccional. “El diseño no experimental

es aquel donde no se manipulan los hechos y se analiza el fenómeno como se presenta”.10

En este sentido, no se tiene la intención de efectuar ningún tipo de manipulación del hecho

estudiado, a fin de obtener resultados veraces. Asimismo es transaccional por que se hará

una medición simultánea, mediante una investigación de recolección de datos en un solo

momento, en un tiempo único. Por tanto el propósito es describir los hechos y analizar su

incidencia e interrelación en un momento dado.

2.10. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.

Conjunto de pasos lógicos, consecutivos para alcanzar una finalidad, es decir, es un medio

utilizado para llegar a un fin.11

2.11. MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOPILACIÓN DE

INFORMACIÓN.

Un aspecto muy importante en el procesos de investigación, es el que tiene que ver con la

relación de la obtención de la información o datos, pues de ello dependerá “La

9 Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991). Metodología de Investigación. México: Me. Graw Hill Interamericana. 10 Idem 11 11Sabino Carlos. (1992). “El Proceso de Investigación” Editorial PANAPO, Caracas Venezuela; 1992

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

30

confiabilidad y la validez del estudio; para lo cual es necesario definir las fuentes y

técnicas adecuadas para su recolección”.12

Para ello se acudirá al sector público, “Ministerio de Culturas y Turismo” específicamente

en el área de contrataciones dependiente de la Jefatura Administrativa a su vez esta de la

Dirección General de Asuntos Administrativos, así mismo a las empresas proveedoras de

bienes, obras, servicios y consultorías.

2.11.1. Fuentes de Recolección de Información

Representan los medios por los cuales se obtendrá información, para luego registrarlas en

los papeles de trabajo.

Las fuentes de información serán directamente los archivos de la entidad, Directivos y

Servidores Públicos, en las afeas de trabajo en las que se desarrollan los procesos de

contratación.

2.11.2. Fuentes de Información Primaria

Constituida principalmente por aquellas con las que se puede obtener información de

forma directa, llamada también “Primera mano o desde el lugar de los hechos”, implica a

la vez el uso de técnicas y procedimientos que nos permitan recoger información

adecuada, así como la observación de los hechos reales y concretos.13

En este sentido las fuentes, serna, la entrevista directa, la observación de los hechos reales

y concretos con los funcionarios responsables de ejecutar procesos de contratación, de

esta manera lograr obtener información sistematizada, profunda y especializada.

12 BERNAL. Torrez Cesar Augusto “Metodología de investigación” Capitulo 7 Pag. 171 13 Ibidem

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

31

2.11.3. Fuentes de Información Secundaria

Es toda la información escrita que ha sido recopilada por terceras personas que recibieron

a través de otras fuentes.14

En este sentido se obtendrán documentos procesados y que basan su argumentación a

partir de las fuentes primarias, como ser: libros, revistas, archivos, textos, normas, leyes,

periódicos, archivos, etc. Todos ellos relacionados a procesos de contratación en entidades

públicas.

2.11.3. Técnicas de Recolección de Información

Las técnicas de recolección de información son procedimientos especiales utilizados para

obtener y evaluar las evidencias necesarias, suficientes y competentes que le permitan

formar un juicio profesional y objetivo, que facilite la calificación de los hallazgos

detectados en la materia examinada.15

Las técnicas a emplearse en la presente investigación corresponden a la observación,

entrevista y cuestionario, las cuales permitieron conocer las percepciones, ideas y

sugerencias del personal.

2.11.3.1. Observación

Consiste en el registro sistemático, válido y confiable de comportamiento o conducta

manifiesta. Puede utilizarse como instrumento de medición en muy diversas

circunstancias. Como método para recolectar datos es muy similar al análisis del

contenido.

14 Ibid 15 GARCIA Batista D; “Metodología para la Evaluación del Sistema de Control Interno” – Anexo II” Edición Electrónica gratuita, Texto completo en www.eumed.net/libros/2010f/852/

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

32

2.11.3.2. Entrevista

La entrevista es una técnica para obtener información a través de la interrogación de los

sujetos.

La entrevista se la realizó de forma directa a los Directores Generales para así obtener

mejor y mayor información.

2.11.3.3. Cuestionario

Es un instrumento que permite recolectar datos a partir de la reestructuración de un

formulario impreso que se aplica a la muestra de estudio que se determinará con

anterioridad.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

33

CAPITULO III

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

3.1. ADMINISTRACIÓN

La administración consiste en interpretar los objetivos propuestos por la organización y

transformarlos en acción organizacional a través de la planeación, organización, dirección

y control de todos los esfuerzos realizados en todas las áreas y en todos los niveles de la

organización, con el fin de alcanzar tales objetivos de la manera más adecuada a la

situación16.17

Según Koont y Weinhrich menciona a la administración como el proceso de diseñar y

mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan

eficientemente objetivos específicos, la tarea actual de la administración es interpretar los

objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a

través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades

realizadas en las áreas y niveles de la empresa. Administración es el proceso de planear,

organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos.18

La ciencia de la administración se divide en dos grandes grupos, la administración pública

y administración privada. La administración en general, se aplica a organizaciones

grandes y pequeñas, empresas lucrativas y no lucrativas, industrias manufactureras y de

servicios.

17 CHIAVENATO Idalberto “Introducción a la Teoría General de la Administración”, 7ma. Edición ; Editorial MacGraw-Hill; Bobota Colombia 2006; Pg.8 18 KOONTZ, Harold, WEIHRICH Heinz “Administración una perspectiva Global”, 12 va. Edición. Editorial McGraw-Hill; México D.F. 2010

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

34

3.2. CONTROL INTERNO

El Control Interno se define como el conjunto de normas, principios, fundamentos,

procesos, procedimientos, acciones, mecanismos, técnicas e instrumentos de Control que,

ordenados, relacionados entre sí y unidos a las personas que conforman una institución,

se constituye en un medio para lograr una función administrativa de Estado integra, eficaz

y transparente, apoyando el cumplimiento de sus objetivos institucionales y contribuyendo

al logro de objetivos.

El Control Interno no es un evento aislado, es una serie de acciones de control que ocurren

de manera constante, a través del funcionamiento y operación de cada institución,

debiendo reconocerse como un componente integral de cada sistema o parte inherente a

la estructura administrativa y gestión de cada organismo y entidad y asistiendo a la

Máxima Autoridad de manera permanente, en cuanto al manejo de la institución y alcance

de sus objetivos.

El control interno se define ampliamente como un proceso realizado por el consejo de

directores, administradores y otro personal de una entidad, diseñado para proporcionar

seguridad razonable mirando el cumplimiento de los objetivos en las siguientes categorías:

Efectividad y eficiencia de las operaciones.

Confiabilidad de la información financiera.

Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

La primera categoría se orienta a los objetivos básicos de negocios de una entidad,

incluyendo los objetivos de desempeño y rentabilidad y la salvaguarda de recursos.

La segunda se relaciona con la preparación de estados financieros publicados, confiables,

incluyendo estados financieros intermedios y datos financieros seleccionados derivados

de tales estados, tales como ganancias realizadas, informadas públicamente.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

35

La tercera se refiere al cumplimiento de aquellas leyes y regulaciones a las que está sujeta

la entidad. Tales categorías distintas pero interrelacionadas, orientan necesidades

diferentes y permiten dirigir la atención para satisfacer necesidades separadas. Los

sistemas de control interno operan a niveles diferentes de efectividad. El control interno

puede juzgarse efectivo en cada una de las tres categorías, respectivamente, si el consejo

de directores y la administración tienen seguridad razonable sobre que:

Comprenden la extensión en la cual se están consiguiendo los objetivos de las

operaciones de la entidad.

Los estados financieros publicados se están preparando confiablemente;

Se está cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables.

Así mismo es importante señalar y efectuar una autoevaluación del control interno

institucional al nivel de las entidades fiscalizadas, por tanto es preciso señalara lo

dispuesto en el marco normativo de referencia internacional, a través del Marco Integrado

de Control Interno (Informe COSO). Este enfoque fue elaborado y actualizado por el

Committe of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO), el cual

estuvo integrado por diversas agrupaciones profesionales designadas para establecer un

marco conceptual de control interno que amalgamara las definiciones y los conceptos

existentes hasta ese momento.

El enfoque COSO constituye la concepción de control interno que actualmente cuenta

con aceptación mundial. En efecto, tras la emisión del Informe COSO original, en 1992,

la normativa internacional fue adaptándose y ajustándose poco a poco a sus definiciones.

Teniendo en cuenta la dinámica mundial, en 2013 se emitió una versión actualizada.

En el marco original, COSO identificó los cinco componentes de control interno y son los

siguientes:

- Ambiente de control: Es la base del sistema de control interno, y aporta disciplina

a la estructura. En él se apoyan los restantes componentes y resulta fundamental

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

36

para concretar los cimientos de un control interno eficaz y eficiente, pues marca la

pauta del funcionamiento de la organización e influye en la forma de actuación de

sus funcionarios. Sus factores incluyen la integridad y los valores éticos, la

capacidad de los funcionarios, el estilo de dirección y gestión, la asignación de

autoridad y responsabilidad, la estructura organizacional y, las políticas y prácticas

de personal utilizadas.

- Evaluación de riesgos: Consiste en la identificación y el análisis de los riesgos

relevantes para la consecución de los objetivos, y sirve de base para determinar

cómo deben ser gestionados. Tiene como condición previa la identificación de los

objetivos a los distintos niveles, los cuales deben estar vinculados entre sí.

- Actividades de control: Son las políticas, los procedimientos, las técnicas, las

prácticas y los mecanismos que permiten a la Dirección administrar los riesgos

identificados con base en la evaluación de riesgos y asegurar que se llevan a cabo

los lineamientos establecidos. Se ejecutan en todos los niveles de la organización

y en cada una de las etapas de la gestión.

- Información y comunicación: Según este componente, se debe identificar,

recopilar y propagar la información pertinente en tiempo y forma que permitan

cumplir a cada funcionario con sus responsabilidades a cargo. De igual modo, debe

existir una comunicación eficaz que fluya en todas direcciones a través de todos

los ámbitos de la organización, tanto de forma descendente como ascendente.

- Supervisión y seguimiento: El sistema de control interno precisa de supervisión,

es decir, un proceso que verifique la vigencia del sistema a lo largo del tiempo.

Esto se logra mediante actividades de supervisión continuada, evaluaciones

periódicas o una combinación de ambas.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

37

3.2.1. Control Interno en Entidades Públicas

El Control Interno es un proceso compuesto por una cadena de acciones extendida a todas

las actividades inherentes a la gestión, integradas a los procesos básicos de la misma e

incorporadas a la infraestructura de la organización, bajo la responsabilidad de su consejo

de administración y su máximo ejecutivo, llevado a cabo por éstos y por todo el personal

de la misma, diseñado con el objeto de limitar los riesgos internos y externos que afectan

las actividades de la organización, proporcionando un grado de seguridad razonable en el

cumplimiento de los objetivos de eficacia y eficiencia de las operaciones, de confiabilidad

de la información financiera y de cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas, así

como las iniciativas de calidad establecidas.

El control interno es un proceso efectuado por la dirección y todo el personal, diseñado

con el objeto de proporcionar una seguridad razonable para el logro de objetivos

institucionales. El control interno está conformado por cinco componentes que interactúan

entre sí y se encuentran integrados al proceso de gestión; ambiente de control; evaluación

de riesgo; actividades de control; información y comunicación; y monitoreo.

Comprende el plan de organización, incluyendo la Unidad de Auditoría Interna, todos los

métodos coordinados y procedimientos adoptados en la entidad para promover la eficacia

y la eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y de

gestión, así como el cumplimiento de las políticas gerenciales, las disposiciones legales

aplicadas y las obligaciones contractuales.

El Control Gubernamental está integrado por: El Sistema de Control Interno y el Sistema

de Control Externo Posterior. (Art. 13 Ley N° 1178).

El Sistema de Control Interno está dado por el plan de organizaciones de cada entidad y

las técnicas de autorización, procesamiento, clasificación, registro, verificación,

evaluación, seguridad y protección física, incorporados en los procedimientos

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

38

administrativos y operativos. Está compuesto por el Control Interno Previo y Control

Interno Posterior.

3.2.1.1. Control Interno Previo

El control interno previo comprende los procedimientos incorporados en el plan de

organización y en los reglamentos, manuales y procedimientos administrativos y

operativos de cada entidad.

Los procedimientos de control interno previo deben ser aplicados por los servidores

públicos de todas las unidades de la entidad, antes de la ejecución de sus operaciones y

actividades o que sus actos causen efecto, con el fin de verificar el cumplimiento de las

normas que las regulan, los hechos que las respaldan y la conveniencia y oportunidad de

su ejecución, en función de los fines y programas de la entidad.

3.2.1.2. Control Interno Posterior

Son los procedimientos de control incorporados en el plan de organización, en los

reglamentos, manuales y procedimientos administrativos y operativos de cada entidad,

para ser aplicados por los responsables superiores sobre los resultados de las operaciones

bajo la directa competencia. Además, comprende la Unidad de Auditoría Interna. Lo

ejecutan los Responsables Superiores, respecto de los resultados alcanzados por las

operaciones y actividades bajo su directa competencia y la Unidad de Auditoría Interna,

respecto a las operaciones ejecutadas por la entidad. El D.S. Nº 23215 establece que la

Máxima Autoridad Ejecutiva de cada entidad es responsable de establecer y mantener un

adecuado sistema de control interno.

3.3. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Es un conjunto de órganos administrativos que sirven al Estado para realizar actividades

y funciones con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad, en beneficio de un país

y en ausencia de lucros.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

39

3.3.1. ¿Qué es la Administración Pública?

Es el conjunto de órganos administrativos que sirven al Estado para la realización de

funciones y actividades destinadas a la provisión de bienes, obras y servicios a la sociedad.

“Tiene por objeto utilizar eficaz y eficientemente los recursos de la sociedad puestos a su

disposición, eliminar el despilfarro, reducir gastos, conservar y utilizar con criterio el

patrimonio del Estado, así como proteger el bienestar y el interés de los servidores

públicos”.19

3.4. SERVIDORES PÚBLICOS

Toda aquella persona dependiente de entidades públicas, que prestan servicio a la sociedad

son denominados servidores públicos, regido bajo ciertas normas como ser la ley de la

Carrera Administrativa, Sistema de Administración de Personal y otras disposiciones

Legales en vigencia.

Según la Ley 1178 SAFCO nos dice “En el sector Público la responsabilidad para el

ejercicio de la función pública nace del mandato que la sociedad otorga a los Poderes del

Estado para que, en su representación, administren los recursos públicos persiguiendo el

bien común y el interés público.”20 Todo servidor público tiene derecho a una justa

selección, reclutamiento, motivación y capacitación.

3.5. PROCESO

Un proceso es una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto de reglas,

políticas y/o actividades establecidas en una empresa u organización, con la finalidad de

19 LEY 1178 SAFCO, CENCAP, segunda edición, pag 34

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

40

potenciar la eficiencia, consistencia y contabilidad de sus recursos humanos, técnicos y

materiales.

Las etapas del proceso son conocidas con las siglas PODC de Planificación, Organización,

Dirección y Control. Estas cuatro fases son cíclicas y repetidas por cada objetivo

establecido por la empresa u organización. Generalmente, estas etapas son divididas en

dos grandes fases:

- Fase mecánica: Planificación (qué hacer) y Organización (cómo hacer)

- Fase dinámica: Dirección (cómo se está haciendo) y Control (cómo se hizo)

3.6. SISTEMA.

Sistema es un conjunto de partes relacionadas entre sí para alcanzar determinado objetivo.

A las partes del sistema con los elementos u órganos componentes se les llama subsistema.

Estos se relacionan entre sí por medio de una red de comunicaciones que proporciona su

integración al todo.

3.7. CONTRATACIÓN

La contratación es el proceso mediante el cual se realiza una transacción en la que una

parte se compromete a transferir recursos económicos a cambio de la recepción de un

determinado bien o servicio. Como su nombre lo indica, el proceso de contratación

implica un contrato, es decir, un documento en el que ambas partes hacen un compromiso,

compromiso que será avalado por un determinado orden jurídico. La contratación puede

aludir a relaciones entre personas jurídicas o personas naturales; el caso más frecuente es

el de una persona natural que se atiene a trabajar bajo la órbita de una determinada

organización, ya sea pública o privada.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

41

3.8. CONVOCATORIA

Una convocatoria, en un nivel general, es un llamado público que se realiza para algo.

Puede tratarse de un llamado dirigido a una persona en particular o a la sociedad en su

conjunto.

Se le llama convocatoria también a la serie de anuncios, ya sean orales o escritos, que se

envía a ciertas personas, para notificarle sobre un evento de importancia al que debe

asistir. Este, a menudo, es tomado como un sinónimo de “invitación”, puesto que ambas

sirven como una especie de notificación, aunque la convocatoria tiene un aspecto un poco

más formal que las invitaciones, debido a que es ampliamente utilizada en asuntos

relacionados con el mundo profesional o académico.

En Bolivia las convocatorias en procesos de contratación son establecidas solamente para

algunas modalidades como Apoyo Nacional a la Producción y Empleo y Licitación

Pública, para realizar procesos de contratación menor, directa, por emergencia, en el

extranjero y por excepción no es necesario por disposición legal convocatorias además en

estas modalidades de contratación, no se tiene acceso al Sistema de Contrataciones

Estatales para la publicación del proceso de contratación.

3.9. COMPRA DIRECTA

Es la operación mediante la cual una dependencia solicita la compra de un bien o servicio

sin tomar en cuenta los flujos y requisitos establecidos para las compras en general, es

decir estas compras son realizadas por emergencia o urgencia de una unidad respaldadas

por disposiciones legales saltando etapas de un proceso normal.

En Bolivia en el sector publico las compras directas son realizadas en diferentes

modalidades, entre las cuales se encuentran la Contratación Menor, Contratación por

Excepción, Contratación en el Extranjero, Contratación por Emergencia y la propiamente

llamada Contratación Directa, todas estas modalidades tienen la característica de la

cuantía y la causal para ser ejecutadas, por ejemplo las contrataciones menores se las

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

42

realiza de forma directa, la sociedad desconoce la compra en esta modalidad porque cada

entidad la realiza de forma interna con proveedores que las entidades mismas seleccionan,

las demás modalidades es reguladas por causales si la contratación se enmarca en una

causal especifica corresponde la contratación o compra directa, estas contrataciones se

maneja internamente en cada entidad.

3.10. SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

El Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), es el sistema oficial de publicación y

difusión de información de los procesos de contratación de las entidades públicas del

Estado Plurinacional de Bolivia, establecido y administrado por el Órgano Rector.

La información registrada en el SICOES se constituye en la información oficial que regirá

los procesos de contratación, siendo responsabilidad de la entidad el disponer los

mecanismos administrativos de control interno, para verificar que la información que se

publique corresponda al contenido de los documentos originales autorizados por el RPC

o el RPA. En caso de existir diferencias entre estos últimos y los documentos publicados

en el SICOES, prevalecerán como oficiales los documentos publicados a través del

SICOES.

El contenido, la veracidad y oportunidad de la información y los documentos registrados

en el SICOES, son de completa responsabilidad de la entidad, RPC/RPA y del funcionario

que se consigne como responsable de envío de la información. Una vez publicada la

información en el SICOES la misma no podrá ser modificada.

Las publicaciones en el SICOES se constituyen en los medios de información oficial de

las fechas de realización de los actos públicos.

La información publicada tiene carácter oficial y público, encontrándose disponible en el

sitio web del SICOES (www.sicoes.gov.bo).

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

43

3.11. ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

La Administración de Bienes o Recursos Físicos puede considerarse como aquella parte

de la disciplina de la Administración que se encarga de estudiar la adquisición, manejo,

control y seguimiento de los recursos materiales que se utilizan en cualquier tipo de

organización para el desarrollo de su proceso productivo de bienes o servicios.

Igualmente, como herramienta de gestión, provee instrumentos útiles para realizar una

buena planificación de la adquisición de bienes, un correcto ingreso y una óptima gestión

de los mismos en la institución.

Los recursos físicos son todos aquellos bienes materiales que son tomados del entorno y

utilizados en el proceso de producción de bienes o servicios por parte de las

organizaciones. Entre los recursos señalados pueden identificarse:

- Materias primas que provienen del medio natural: agua, oxígeno, madera, carbón,

petróleo, sal, oro, entre muchos más.

- Materiales con algún grado de procesamiento que son aplicados en procesos

productivos: cuero, algodón procesado, etc.

- Bienes inmuebles: terrenos, ductos, vías, bodegas, edificios.

- Máquinas y equipos: computadores, tornos, empacadoras, fotocopiadoras.

- Bienes muebles: mesas, escritorios, sillas, archivadores, etc.

- Elementos de consumo: papelería de oficina, tintas, gasolina, aceites, alimentos,

entre muchos más.

3.12. OBJETIVO Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y

SERVICIOS

El objetivo principal de la Administración de Bines y Servicios es la provisión respectiva

para el logro de los objetivos de la entidad, la provisión planificada por las diferentes área

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

44

de la organización, así mismo la Administración de Bines y Servicios no solamente se

enmarca en la provisión más al contrario es necesario efectuar el control de todo lo que se

ha adquirido con la finalidad con verificar si efectivamente se cumplió con lo solicitado.

a) Proporcionar a la entidad los bienes necesarios para el cumplimiento de sus

objetivos.

b) Proporcionar a la entidad los servicios necesarios para el cumplimiento de sus

objetivos.

c) Proporcionar mejores condiciones de infraestructura a la entidad.

d) Proporcionar seguridad al entorno de la entidad y todos lo que componen la misma.

e) Proporcionar mejores condiciones laborales.

3.13. LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS COMO UN

SISTEMA

La Administración de Personal es considerada un sistema porque se encuentra conformada

por subsistemas dinámicamente relacionados, los cuales son interdependientes y

desarrollan actividades para lograr objetivos y/o propósitos. La Administración de

Personal es considerada un sistema porque se encuentra conformada por subsistemas

dinámicamente relacionados, los cuales son interdependientes y desarrollan actividades

para lograr objetivos y/o propósitos.

3.14. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN

ENTIDADES PÚBLICAS

De la ley marco se desprenden varias disposiciones legales que regulan los diferentes

sistemas, una de ellas hace referencia a la Administración de Bienes y Servicios, este

cuerpo legal establece que el Sistema de Administración de Bines y Servicios es el

conjunto de normas de carácter jurídico, técnico y administrativo que regula la

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

45

contratación de bienes y servicios, el manejo y la disposición de bienes de las entidades

públicas, en forma interrelacionada con los demás sistemas, el mismo está compuesto por

los siguientes subsistemas:

a) Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios.

b) Subsistema de Manejo de Bienes

c) Subsistema de Disposición de Bienes.

3.14.1. Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios

Comprende el conjunto de funciones, actividades y procedimientos administrativos para

adquirir bienes, contratar obras, servicios generales y servicios de consultoría.

Este subsistema está regido por principios básicos los cuales son de aplicación obligatoria

y son los siguientes:

a) Solidaridad.

Los recursos públicos deben favorecer a todas las bolivianas y bolivianos;

b) Participación.

Las bolivianas y bolivianos tienen el derecho de participar en los procesos de

contratación de bienes y servicios;

c) Control Social.

Las bolivianas y bolivianos tienen el derecho de velar por la correcta ejecución de los

recursos públicos, resultados, impactos y la calidad de bienes y servicios públicos;

d) Buena Fe.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

46

Se presume el correcto y ético actuar de los servidores públicos y proponentes;

e) Economía.

Los procesos de contratación de bienes y servicios, manejo y disposición de bienes, se

desarrollarán con celeridad y ahorro de recursos;

f) Eficacia.

Los procesos de contratación de bienes y servicios, manejo y disposición de bienes,

deben permitir alcanzar los objetivos y resultados programados;

g) Eficiencia.

Los procesos de contratación de bienes y servicios, manejo y disposición de bienes,

deben ser realizados oportunamente, en tiempos óptimos y con los menores costos

posibles;

h) Equidad.

Los proponentes pueden participar en igualdad de condiciones, sin restricciones y de

acuerdo a su capacidad de producir bienes y ofertar servicios;

i) Libre Participación.

Las contrataciones estatales deben permitir la libre participación y la más amplia

concurrencia de proponentes, a través de mecanismos de publicidad, con el objeto de

obtener las mejores condiciones en cuanto a precio y calidad;

j) Responsabilidad.

Los servidores públicos en lo relativo a la contratación, manejo y disposición de bienes

y servicios, deben cumplir con toda la normativa vigente y asumir las consecuencias

de sus actos y omisiones en el desempeño de las funciones públicas;

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

47

k) Transparencia.

Los actos, documentos y la información de los procesos de contratación, manejo y

disposición de bienes y servicios, son públicos.

3.14.2. Participantes en Proceso de Contratación

El Decreto Supremo 0181 establece entre sus preceptos los participantes de los procesos

de contratación los cuales son señalados entre los artículos 32 al 39, los mismos son

señalados a continuación:

a) Máxima Autoridad Ejecutiva.

La MAE de cada entidad pública es responsable de todos los procesos de contratación

desde su inicio hasta su conclusión, la misma tiene atribuciones específicas sobre las

cuales debe desarrollar sus actividades.

b) Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública.

El Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública – RPC, es el servidor

público designado por Resolución expresa de la MAE, como Responsable del Proceso

de Contratación en la modalidad de Licitación Pública, con atribuciones específicas

sobre las cuales debe desarrollar sus actividades.

c) Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y

Empleo.

El Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y

Empleo – RPA, es el servidor público designado con Resolución expresa por la MAE,

como Responsable del Proceso de Contratación en la modalidad ANPE.

d) Unidad Solicitante.

Es la unidad no se genera la necesidad de la contratación de bienes o servicios.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

48

e) Unidad Administrativa.

Es la Unidad encargada de llevar a cabo los procesos de contratación en todos sus tipos

y modalidades.

f) Unidad Jurídica.

Es la Unidad encargada de asesorar en temas estrictamente legales.

g). Responsable de Evaluación y Comisión de Calificación.

El Responsable de Evaluación y los integrantes de la Comisión de Calificación deberán

ser servidores públicos de la entidad técnicamente calificados. Excepcionalmente,

cuando la entidad no cuente con servidores públicos y en su lugar tenga consultores

individuales de línea, éstos podrán ser designados como Responsable de Evaluación o

cómo integrantes de la Comisión de Calificación.

h) Responsable de Recepción y Comisión de Recepción.

El Responsable de Recepción y los integrantes de la Comisión de Recepción, deberán

ser servidores públicos de la entidad técnicamente calificados. Excepcionalmente,

cuando la entidad no cuente con servidores públicos y en su lugar tenga consultores

individuales de línea, éstos podrán ser designados como Responsable de Recepción o

como integrantes de la Comisión de Recepción.

3.14.3. Modalidades y Cuantías de los Procesos de Contratación

Las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, hace una

definición clara de las modalidades de contratación y sus cuantías para lograr que cada

proceso de contratación esté debidamente respaldo en base a lo siguiente:

Cuadro No 1 Modalidades y Cuantías de los Procesos de Contratación

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

49

N MODALIDAD CUANTIA RESP.

1 Menor De 1 a 50 Mil bolivianos. RPA

2 Apoyo Nacional a la Producción y Empleo Mayores a 50 mil bolivianos hasta 1 millón de bolivianos RPA

3 Licitación Pública Nacional Mayores a 1 millón de bolivianos adelante. RPC

4 Contratación Directa Sin limite RPA-RPC

5 Contratación por Excepción Sin limite MAE

6 Contratación por Emergencias Sin limite MAE

Fuente: Decreto Supremo 0181 de 28 de junio de 2009

3.14.3.1. Condiciones para Procesos de Contratación sin Convocatoria

3.14.3.1.1. Contratación Menor

Las condiciones para la Contratación Menor deberán ser reglamentadas por cada entidad

pública en su RE-SABS y deberán considerar los siguientes aspectos:

a) No requiere cotizaciones ni propuestas;

b) No se sujetarán a plazos;

c) Los bienes y servicios contratados deben reunir condiciones de calidad para cumplir con efectividad los fines para los que son requeridos;

d) Deben efectuarse considerando criterios de economía para la obtención de los mejores precios de mercado;

e) Deben efectuarse a través de acciones inmediatas, ágiles y oportunas.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

50

3.14.3.1.2. Contratación Directa

Modalidad que permite la contratación directa de bienes y servicios sin límite de cuantía,

única y exclusivamente por las causales establecidas no pudiendo efectuar procesos de

contratación en esta modalidad alejadas de las causales.

El RPA o el RPC de acuerdo con el monto de la contratación, será responsable de las

contrataciones directas de bienes y servicios.

3.14.3.1.3. Contratación por Excepción

Modalidad que permite la contratación de bienes y servicios, única y exclusivamente por

las causales establecidas para esta modalidad.

Esta modalidad no será aplicable cuando la misma sea por falta de previsión de la entidad

o inoportuna convocatoria del bien o servicio.

La MAE de la entidad es responsable de las contrataciones por excepción.

La autorización de las contrataciones por excepción será mediante Resolución expresa,

motivada técnica y legalmente, e instruirá se realice la contratación conforme dicte la

Resolución.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

51

CAPITULO IV

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Basados en el La Ley 1178, el Decreto Supremo 0181 Normas Básicas del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios NB-SABS, el Reglamento Específico del Sistema

de Administración de Bienes y Servicios RE-SABS, el Manual de Procedimientos de

Contrataciones del Ministerio de Culturas y Turismo y las observaciones efectuadas por

la Unidad de Auditoria Interna en gestiones pasadas a los procesos de contratación sin

convocatoria pública, se realizó la investigación respectiva para identificar las falencias

específicas.

En este sentido con el propósito de evitar observaciones y subsanar en futuras operaciones

las omisiones a disposiciones legales, es que se elabora este documento para la

optimización del control interno en procesos de contratación sin convocatoria pública,

apoyados en documentación generada en la gestión 2018 y otra documentación

relacionada con este tipo de procesos de contratación.

De esta manera, es que se hizo necesaria y oportuna la elaboración del presente Proyecto

de Grado para la toma de decisiones y lograr una gestión transparente, eficiente y eficaz

en el ámbito administrativo.

4.1. PLANIFICACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

En primer lugar, se realizó un análisis del marco normativo, instrumentos administrativos

y otros documentos necesarios, considerando que es vital tener conocimientos mínimos

sobre las disposiciones legales relacionadas con procesos de contratación antes de la

recopilación de información, lo cual permitirá y facilitara la identificación de servicios,

procesos, procedimientos y actividades.

Para ello se acudirá al sector publico específicamente al Ministerio de Culturas y Turismo,

específicamente al área de Contrataciones dependiente de la Jefatura Administrativa

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

52

ambas dependen de la Dirección General de Asuntos Administrativos, en base a la

información analizada se elaborará una estructura para la identificación de las falencias

especificas mediante entrevistas, encuestas, revisión de procesos de contratación, reunión

con las Direcciones y otros que son las herramientas que permitirán medir de forma exacta

la situación de los servidores públicos en relación a procesos de contratación sin

convocatoria pública, mediante la cual se realizará la implantación de procedimiento

específico de cumplimiento obligatorio que podrá plasmarse en un sistema informático

que permita tener procesos de contratación sin convocatoria pública uniformes y sin

observaciones.

Para este efecto a continuación es necesario mostrar la estructura de Ministerio de Culturas

y Turismo así como las áreas que se encargan de la supervisión y seguimiento de procesos

de contratación; finalmente se expondrá la recopilación de información realizada en este

trabajo.

4.2. DESCRIPCIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

El Ministerio de Culturas y Turismo en aplicación al Decreto Supremo 1479 de 2013,

tiene la siguiente estructura Jerárquica:

a) Ministra(o) de Culturas

b) Viceministerio de Descolonización.

Dirección General de Administración Pública Plurinacional

Dirección General de Lucha Contra el Racismo.

c) Viceministerio de Interculturalidad

Dirección General de Promoción Cultural y Artística

Dirección General de Patrimonio Cultural

a) Viceministerio de Turismo

Dirección General de Turismo

Dirección General de Control a la Actividad Turística

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

53

Según lo establecido en el Decreto Supremo 29894 de 9 de febrero de 2009, articulo 118,

los Ministerios contaran con una estructura máxima integrada por:

- Una Dirección General de Planificación

- Una Dirección General de Asuntos Administrativos.

- Una Dirección General de Asuntos Jurídicos.

- Una Unidad de Auditoria Interna

- Una Unidad de Transparencia

4.2.1. Estructura y Ubicación del Área de Contrataciones.

El área de Contrataciones es la dependencia que está a cargo de la Unidad Administrativa

ambos dependen de la Dirección General de Asuntos Administrativos, dicha Dirección

tienen dependencia directa con el despacho Ministerial; el área de contrataciones está

compuesta por 5 funcionarios según lo siguiente:

- 1 Encargado de Contrataciones

- 2 Técnicos en contrataciones mayores

- 3 Técnicos en contrataciones menores.

- 1 técnico en apoyo a contrataciones

4.3. DIAGNÓSTICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

EN EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO.

Para determinar aspectos relevantes de la Administración de Bienes y Servicios en el

Ministerio de Culturas y Turismo, se realizaron tres tipos de encuestas: una de estas, cubría

al Asesor de Despacho (en representación de la Ministra), otra a los Directores Generales

y por último a todo el nivel operativo. Para verificar los resultados de estas encuestas se

procedió a realizar algunas entrevistas y consultar fuentes de información. Los resultados

obtenidos son descritos a continuación:

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

54

20%

65%

15% SI

NO

OTROS

4.3.1. Conocimiento Acerca de las Funciones y Objetivos en Cada Cargo.

Según la entrevista realizada al Asesor de Despacho nos dio a conocer que el Ministerio

cuenta con un Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y

Servicios y un Manual de procedimientos de contrataciones de la entidad, el Manual de

Organización y Funciones, el Programa Operativo Anual Individual POAI.

Según la entrevista a las Direcciones Generales nos dieron a conocer que el personal que

se encuentra bajo su dependencia utiliza el manual de funciones y/o organización para la

ejecución de tareas en el caso de contrataciones se enmarcan en las disposiciones internas

y externas.

En el momento que ingresaron al Ministerio de Culturas y Turismo, del 100% de los

funcionarios encuestados el 65 % indicaron que no fueron informados sobre los objetivos

y condiciones de trabajo y menos de la mitad o sea el 20% respondieron que fueron

informados acerca de sus funciones a través de su Jefe Inmediato Superior y un 15%

conocieron sus funciones de otra manera, ya sea por sus anteriores experiencias laborales

o porque fueron orientados por sus compañeros de trabajo.

Gráfica No. 1 En el momento que usted ingreso al Ministerio le informaron cuáles son los objetivos y las condiciones de trabajo

Fuente: (Elaboración propia Anexo 3 pregunta No. 5)

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

55

4.3.2. Clima Organizacional para Iniciar Procesos de Contratación

Los funcionarios del Ministerio de Culturas y Turismo tienen un sentimiento de

inseguridad laboral debido principalmente a la influencia que ejerce el factor político

sobre la Administración Pública en lo referente a la estabilidad laboral. Esta situación

genera entre otros aspectos:

- Temor para iniciar procesos de contratación.

- Disminución en los niveles de productividad de los funcionarios.

- Temor de los funcionarios a ser retirados de la Institución.

- Poco empeño de los funcionarios al realizar sus funciones.

- Bajo nivel de motivación entre los funcionarios.

- Rompimiento del espíritu de solidaridad dentro la organización.

- Un seguimiento de sentimiento de individualismo.

- Temor de firmar documentación relacionada con procesos de contratación.

Según la entrevista realizada al Asesor de Despacho nos dio a conocer la siguiente

información:

- Definitivamente la motivación es importante para obtener el personal idóneo.

- La Institución no estimula el trabajo de su personal debido a que la comunicación

es pobre, existe apatía y mucho temor a intervenir en procesos de contratación.

Según la entrevista a las Direcciones Generales nos dieron a conocer que el 75% del

personal bajo su dependencia tienen poca iniciativa, creatividad y seguridad para inciar

un proceso de contratacion sea cual fuere la modalidad y cuantia en el desarrollo de su

trabajo, mientras que un 25% cuentan con creatividad e iniciativa.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

56

25%

75%

SI

NO

63%

37% SI

No Afecta

Gráfica No. 2 El Personal que se encuentra bajo su responsabilidad cuenta con iniciativa, creatividad y seguridad para iniciar procesos de contratación

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 15)

4.3.3. Presencia Política en Procesos de Contratación

El 63% del personal que se encuentra bajo dependencia de las Direcciones Generales,

señalaron que la presencia política incide de gran manera sobre los procesos de

contratación, el 37% restante consideran que no afecta, sobre todo lo resalta el personal

que se encuentra institucionalizado.

Gráfica No. 3 ¿La presencia política incide sobre los procesos de contratación?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 16)

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

57

Indiferente; 54%

Agradable; 10%

Cordial; 36%

4.3.4. Ambiente Laboral en Procesos de Contratación

El 54% del personal encuestado indica que se encuentran indiferentes en el ambiente de

trabajo relacionado con procesos de contratación, mientras que un 36% realizan sus

funciones en un ambiente cordial y solo un 10% en un ambiente agradable.

Gráfica No. 4 ¿Cómo considera el ambiente de trabajo en relación a Procesos de Contratación?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 2 pregunta No. 7)

4.4. SITUACIÓN DEL SUBSISTEMA DE CONTRATACIONES.

4.4.1. Contrataciones sin Convocatoria Pública

4.4.1.1. Procesos de Contratación menores.

Los procesos de contratación en la modalidad menor son delimitados por su cuantía, el

D.S. 0181 establece que los procesos de contratación son menores de Bs.1(Un 00/100

bolivianos) hasta Bs50.000,00 (Cincuenta Mil 00/100 bolivianos), en los cuales

intervienen la Unidad Solicitante, Unidad Financiera y la Unidad Administrativa, por

tanto es necesario que estas áreas conozcan las disposiciones legales de contrataciones

estatales para no vulnerar las disposiciones en actual vigencia.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

58

No; 63%Si; 37%

Las disposiciones marco emitidas por el órgano rector son la base para encarar los

procesos de contratación, tomando en cuenta el manual de procedimientos de la entidad.

En la entrevista realizada a Directores Generales nos indicaron lo siguiente: Un 63%

indicaron que sus dependientes carecen de conocimiento técnico para ser parte de un

proceso de contratación menor, y un 37% indicaron que conocen lo más básico; el

porcentaje mayor se debe a que los funcionarios en las áreas técnicas desconocen las

disposiciones administrativas.

Gráfica No. 5 ¿Usted conoce las disposiciones legales vigentes en Contrataciones menores?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 12)

4.4.1.2. Cuantificación de la Demanda de procesos de Contratación

Menor

Según la entrevista realizada al Director General de Asuntos Administrativos nos da

cuenta que si bien figura dentro del Reglamento Específico del Sistema de Administración

de Bienes y Servicios de la Institución el Plan Anual de Contrataciones, el mismo no es

eficiente para conocer la cantidad exacta de procesos de contratación que cada unidad

debe solicitar, ya que no se consigue identificar los procesos en su totalidad debido a que

este instrumento refleja solo procesos de contratación mayores a Bs20.000,00 (Veinte Mil

00/100 bolivianos) (Ver Anexo 4 pregunta 9).

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

59

4.4.1.3. Análisis de la Demanda Interna o Cantidad de Solicitudes de

Procesos de Contratación sin Convocatoria

Como instrumentos principales para iniciar procesos de contratación se tiene el POA y el

PAC, con los cuales se debía hacer el análisis continuo de las características de cada

proceso de contratación, los plazos de solicitud, los procesos ejecutados y la cantidad

restante de procesos a ser solicitados; se evidencio que estos instrumentos no tienen un

control específico por las áreas involucradas, por tanto las unidades generan reportes

diferentes con cantidades variables respecto a la cantidad y contenido por la falta de

control de los procesos de contratación, así fue complicado obtener el análisis de la

demanda interna.

4.4.1.4. Inventario de procesos de Contratación sin Convocatoria Pública.

Con el propósito de conocer la cantidad de proceso de contratación, se realizó la

verificación de los procesos publicados en el SICOES y los programados en el POA,

tomando en cuenta para este proyecto los procesos de contratación sin convocatoria, en

las modalidades, Directa y Menores.

Cuadro No 2 Relación de procesos de Contratación sin convocatoria Pública

MODALIDAD CANTIDAD

Menor 390

Directo 120

TOTAL CANTIDAD DE PROCESOS 510

Fuente: Elaboración Propia

Total procesos de contratación gestión 2018 = 562 en todas las Modalidades

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

60

Directa; 25,71%

Menor; 74,29%

La cantidad de procesos de contratación sin convocatoria es el 90,74% del total de

procesos ejecutados por la entidad.

Así mismo es importante expresar los montos por cada modalidad para determinar el

porcentaje que alcanzan los procesos de contratación sin convocatoria en términos de

recursos financieros, a continuación se muestra el siguiente cuadro:

Cuadro No 3 Montos por modalidades de contratación Ministerio de Culturas y Turismo Gestión 2018

N° MODALIDAD CANTIDAD TOTAL EN Bs.

1 Licitación Pública Nacional 4 procesos 15.120.463,39

2 Apoyo Nacional a la Producción y Empleo 48 procesos 11.872.751,88

3 Directa 120 procesos 21.436.088,08

4 Menor 390 procesos 9.571.995,24

Total 562 procesos 58.001.298,59

El porcentaje de procesos de contratación sin convocatoria pública alcanza al 53,46%.

Gráfica No. 6 Porcentaje de Procesos de Contratación Sin Convocatoria

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 12)

Del 53% de procesos sin convocatoria, 75,29% son menores y 25,71% son directas.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

61

Sin Documento de

Formalización; 3%

Sin Certificación Presupuestaria;

6%

Exceden Plazos; 8%

Biernes y/o Servicios

Entregados sin proceso; 14%

No Cuentan con Doc. De Respaldo;

18%

Procesos con toda la Doc.;

51%

4.4.1.5. Contenido Documental de los Procesos de Contratación Menor

(respaldos).

De la verificación física de los procesos de contratación en la modalidad menor un 51%

cuenta con toda la documentación, un 18% no cuenta con documentación de respaldo en

orden cronológico, un 14% son bienes o servicios que fueron prestados y/o entregados

antes de la fecha de inicio del proceso de contratación, 8% de los procesos de contratación

excedieron en plazos y no se identifican físicamente, 6% no tienen certificación

presupuestaria, 2% no cuenta con orden de servicio, y un 1% no cuenta con orden de

compra.

Gráfica No. 7 Situación documental de procesos de Contratación Menor

Fuente: Elaboración Propia

4.4.1.6. Contenido Documental de los Procesos de Contratación Directa.

Según el inventario realizado y la revisión se determinó que el 51% de los procesos de

contratación se encuentran completos, 14% no cuenta con la autorización respectiva ni la

identificación de la causal utilizada, 18% no cuenta con documentación generada

cronológicamente, 8% excede el plazo prudente de ejecución, 6% no cuenta con las firmas

en los documentos y 3% adjunta RUPE errado.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

62

RUPE errado; 3%

Sin Firmas; 6%

Exceden los Plazos; 8%

Sin Documentación

; 14%

Doc. Sin orden cronológico;

18%

Cuenta c/Doc. Completa; 51%

Es notoria la falta de control interno en los proceso de contratación en la modalidad

Directa.

Gráfica No. 8 Estado de Contrataciones Directas

Fuente: Elaboración Propia

4.4.1.7. Asignación de Procesos de Contratación a Personal del Área de

Contrataciones.

Pese a contar con un Manual de Procedimientos de la entidad, se verifican errores,

cada proceso de contratación es asignado a un técnico para que lleve a cabo

procesos de contratación de inicio a final, es importante resaltar que los técnicos

están sujetos a las tareas de otras áreas como la Unidad Solicitante unidad que más

problemas genera en los procesos de contratación por el desconocimiento de la

norma y la necesidad de contar con el bien o servicio requerido de forma inmediata

sin importar demasiado las disposiciones legales y procedimientos empleados para

la contratación.

Es necesario aclarar que los cargos técnicos deben necesariamente conocer a

profundidad los procedimientos que se deben seguir para la contratación de bienes

y servicios.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

63

4.4.1.8. Conocimiento de las Disposiciones Legales de Contrataciones

(menores y directas)

- Es necesario que cada funcionario sea capacitado no solamente en lo relacionado

con sus atribuciones, si no también debe conocer a profundidad la documentación

que los proveedores deben presentar en un proceso de contratación toda vez que

gran parte de los procesos de contratación sin convocatoria son contratados a los

proveedores que recomienda la Unidad Solicitante. De las consultas efectuadas a

una gran parte del personal operativo se pudo evidenciar que existe

desconocimiento de las disposiciones legales de contratación por la mayoría de los

entrevistados (funcionarios que no pertenecen al área administrativa).

4.4.1.9. Conclusiones Sobre el Inventario de Procesos de Contratación sin

convocatoria Pública

1. Como primer punto y el más relevante, es importante señalar que los procesos

de contratación no cuentan con la documentación evidente y suficiente de

respaldo, lo que ocasiona observaciones y conllevaría a responsabilidades.

2. Se puede evidenciar que los procesos de contratación sin convocatoria

llevados a cabo en el Ministerio de Culturas y Turismo, se encuentran ausentes

de control interno previo, por los involucrados y responsables.

3. Los procesos de contratación sin convocatoria están siendo ejecutados en

tiempos extremadamente largos y ese retraso no es justificado por ningún

funcionario, rompiendo de esta forma la oportunidad y agilidad a la que hacer

referencia la norma.

4.4.1.10. Personal del Área de Contrataciones.

Es necesario dar la debida importancia a todo el personal que cuenta con un nivel de

conocimiento alto y ubicarlos en su respectiva área, de esta manera se puede lograr una

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

64

eficiente gestión Institucional. Para este cometido es necesario contar con un manual de

puestos, donde se especifique según el grado de instrucción el grado de ítem que

corresponde, al respecto se muestra la cantidad de personal del área de contrataciones

según lo siguiente:

CUADRO No. 5

PERSONAL DEL ÁREA DE CONTRATACIONES

ÍTEM

ASIGNADO UNIDAD TAREA A REALIZAR

GRADO DE

ESTUDIO

Profesional I:

Encargado de

Área

Administrativa Lleva a cabo Proceso de Contratación

en la Modalidad ANPE y Licitación

Pública, revisa procesos de

contratación de los técnicos.

Profesional en Áreas

Administrativas, Financieras.

Con post Grado en el Área.

Técnico I Administrativa Elabora Procesos de Contratación sin

convocatoria y por Excepción.

Profesional en Áreas

Administrativas, Financieras.

Técnico II Administrativa Elabora Procesos de Contratación sin

convocatoria

Profesional en Áreas

Administrativas, Financieras.

Técnico II Administrativa Elabora Procesos de Contratación sin

convocatoria

Profesional en Áreas

Administrativas, Financieras.

Técnico II Administrativa Elabora Procesos de Contratación sin

convocatoria

Profesional en Áreas

Administrativas, Financieras.

Técnico III Administrativa Apoya en la relación entidad

proveedores

Estudiante o egresado

El Director General de Asuntos Administrativos, dio a conocer lo siguiente:

- “La Institución no cuenta con el personal que controle los procesos de

contratación, debido a que los mismos se efectúan en gran cantidad en una sola

jornada (Ver Anexo 4 pregunta 19).

Se realizó la entrevista a los funcionarios de la entidad de los cuales se pudo obtener una

respuesta similar, señalan que dentro de sus dependencias existe un desconocimiento

respecto a temas estrictamente administrativos, por tanto necesitan contar con personal

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

65

Si Cuenta; 23%

No Cuenta; 77%

que efectué la revisión de procesos de contratación debido a que gran parte de las unidades

técnicas tienen otras actividades específicas que son la base para el cumplimiento de los

objetivos de la entidad.

Además indicaron que no cuentan con el número adecuado de funcionarios dentro de sus

dependencias para poder cubrir los requerimientos en tema de contrataciones, lo que se

demuestra en el siguiente gráfico.

Gráfica No. 9 Su Departamento cuenta con el número adecuado de funcionarios para cubrir los requerimientos necesarios en procesos de contratación.

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 7)

A nivel operativo el 63% del personal indica que la institución no cuenta con el personal

adecuado debido a que los procesos de contratación son tareas adicionales y específicas a

las que ya se realizan en el cargo y solo el 37% está conforme con el personal que se

encuentra actualmente en la Institución.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

66

Si; 37%

No; 63%

Gráfica No. 10 ¿Usted cree que la Institución cuenta con el personal adecuado y suficiente para encarar Procesos de Contratación?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 10)

4.4.1.11. Plan Operativo Anual en Procesos de Contratación.

El Ministerio de Culturas y Turismo, si bien cuenta con el Plan Operativo Anual, el mismo

no es útil para procesos de contratación sin convocatoria pública, debido a que los

procesos de contratación menores a Bs20.000,00 (Veinte Mil 00/100 bolivianos) son

programados dentro una bolsa o en una sola actividad de donde se desprenden procesos

de contratación de cuantía menor. Por lo tanto es compleja la identificación de cada

proceso de contratación sin convocatoria en el POA, lo que ocasiona que en muchos casos

se dupliquen certificaciones POA para varios procesos de contratación con cuantía menor.

4.4.1.11.1. Falencias en Procesos de Contratación sin convocatoria

Pública por el Personal a cargo de los Mismos.

Según entrevista realizada al Asesor de Despacho de la Institución nos informó que: “Los

procesos de contratación sin convocatoria tienen deficiencias y/o falencias debido a que

existe personal no acorde a sus funciones (Ver Anexo 4 pregunta 6). Cabe señalar que

dentro la ejecución de procesos de contratación, deben contar con la programación

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

67

respectiva, como se dijo anteriormente estos procesos de cuantía menor no están

claramente identificados en el POA y no se tiene la certeza precisa de que se está

contratando lo efectivamente programado.

Además es necesario aclarar que los procesos de contratación sin convocatoria son

formalizados con proveedores que las Unidades Solicitantes recomiendan (Ver Anexo 4

pregunta 7).

Cabe señalar que en la Institución no se realiza la re cotización, solamente se efectúa este

ejercicio en los procesos de contratación que expresan montos evidentemente altos en el

precio referencial, es importante que se pueda tener un control de los precios referenciales

para compararlo con las solicitudes y de esta forma contar con precios referenciales

aceptables. (Ver Anexo 4 pregunta 4), además si bien existen políticas para verificar

calidad y precio en los procesos de contratación no los cumplen a cabalidad. (Ver Anexo

4 pregunta 5),

4.4.1.11.2. Procesos de Contratación y Respaldo de Precio Referencial

El 63% de los entrevistados entre los Directores Generales indicaron que los procesos de

contratación relacionados con el precio referencial son comparados con mínimamente 3

empresas; mientras que el 37% indicaron que no es necesario contar con precios

referenciales de 3 empresas suficiente es una cotización.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

68

Si; 63%

No; 37%

Gráfica No. 11 ¿Considera que los Procesos de Contratación sin convocatoria necesitan el Respaldo del Precio Referencial de 3 Empresas como mínimo?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 3)

Para aclarar el punto anterior, mediante la entrevista realizada a los Directores Generales

el 46% indicaron que los precios referenciales son obtenidos de empresas que

personalmente son visitadas por recomendaciones, mientras que un 27% lo obtiene a

través de la búsqueda en el internet, 27% ingresaron a la base de datos de proveedores de

la entidad.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

69

Base Datos Entidad; 27%

Internet; 27%

Visita a Empresas;

46%

Si; 57%

No; 43%

Gráfica No. 12 ¿De qué manera se contactan empresa para los procesos de contratación?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 4)

4.4.1.11.3. Conocimiento del RE-SABS y el Manual de Procedimiento de

Contrataciones por Personal del Ministerio.

Solo el 57% del personal operativo conoce el RESABS y Manual de Procedimientos del

Área de Contrataciones aprobado en la gestión 2014, mientras que el 43% desconocen el

Manual y el RESABS los procesos de contratación los efectúan de forma repetitiva.

Gráfica No. 13 ¿Conoce el RESABS y el Manual de Contrataciones que es aplicado en Procesos de Contratación?.

Fuente: (Elaboración propia Anexo 3 pregunta No. 9)

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

70

Si; 56%

No; 44%

4.4.1.11.14. Se conoce la Cantidad de Procesos de Contratación sin

Convocatoria a ser Ejecutados.

El 56% del personal operativo señaló que conoce la cantidad de procesos de contratación

que debe llevarse en su unidad, mientras que un 44% desconocen totalmente sobre el tema.

Gráfica No. 14 ¿Conoce que Procesos de Contratación sin convocatoria Pública se ejecutaran en la Gestión por su Unidad?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 3 pregunta No. 6)

4.1.1.12. Revisión de Especificaciones Técnicas y/o Términos de Referencia.

La Institución no realiza la revisión de las Especificaciones Técnicas o Términos de

Referencia de los diferentes procesos de contratación, las unidades solicitantes la realizan

de manera arbitraria, en la mayoría de los casos no son observados.

4.1.1.13. Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia

Según la entrevista realizada al Asesor de Despacho, nos informó que la Institución cuenta

con un formulario de Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia (Ver Anexo 4,

Pregunta 12), el cual es utilizado por las Unidades Solicitantes (Ver Anexo 4, Pregunta

11).

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

71

Si; 25%

No; 75%

El 75% de las entrevistas realizadas a los Directores Generales nos indicaron que en la

Institución no se realiza la verificación y revisión de las Especificaciones Técnicas o

Términos de Referencia de manera formal por lo que no se identifican u observan las

falencias y contenido de las mismas, mientras que un 25% indicaron que si se la realiza

en coordinación con el área de contrataciones.

Gráfica No. 15 ¿La Institución realiza revisión de las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 9)

4.1.1.14. Responsables de Recepción.

Según la entrevista realizada al Asesor de Despacho informó que existen Responsables de

Recepción en todos los proceso de contratación menor y directa.

Según entrevista realizada a los Directores Generales todos señalan que el funcionario que

inicia el proceso de contratación es el Responsable de Recepción porque es quien conoce

las condiciones básicas del bien o servicio requerido. Ver Anexo 1 pregunta No. 13.

Un 68% de los funcionarios del nivel operativo, indicaron que desde el inicio de un

proceso de contratación conocen que deben ser Responsables de Recepción del bien o

servicio solicitado; el 12% indican que al finalizar el proceso de contratación fueron

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

72

Si; 4%

Desconoce; 16%

Se enteraron al final; 12%

Saben que son responsables de la

Recepción; 68%

sorprendidos con esta designación; un 16% indicaron que desconocen esta situación, 4%

están enterados por que la norma así lo establece.

Gráfica No. 16 ¿Conoce usted que los funcionarios que inician procesos de contratación son Responsables de Recepción?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 2 pregunta No. 12)

Con estos resultados de la encuesta podemos determinar que en el Ministerio de Culturas

y Turismo, carece de una herramienta que señale claramente que, los funcionarios que

inician procesos de contratación deben desarrollar sus actividades como Responsables de

Recepción, tomando en cuenta que en estas modalidades la norma no establece la forma

de designación de Responsables de Recepción.

4.1.1.14.1. Existen Capacitaciones Sobre Procesos de Contratación

Menor y Directas.

Según la entrevista realizada al Asesor de Despacho nos informó a través de la Unidad

Administrativa se socializaron los flujos de las diferentes modalidades en el Ministerio de

Culturas y Turismo, los mismos solo establecen los caminos que deben seguirse uno tras

otro, pero no se establecen los documentos que deben generarse en cada fase o etapa, por

lo que es necesario la capacitación continua. (Ver Anexo 4, Pregunta 14).

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

73

Si; 25%

No; 75%

El 75% de los Directores indican que en la Institución no reciben capacitaciones sobre las

contrataciones sin convocatoria pública, sólo un 25% indicaron que se realizan

capacitaciones con temas relacionados y hacen referencia específica a la Ley 1178.

Gráfica No. 17 ¿En la Institución el personal recibe capacitaciones sobre contrataciones sin convocatoria?

Fuente: (Elaboración propia Anexo 1 pregunta No. 14)

Por lo anteriormente expuesto, el Ministerio de Culturas y Turismo no realiza la

capacitación específica sobre procesos de contratación sin convocatoria pública, se hacen

capacitaciones solamente sobre la Ley 1178, lo cual ocasiona que los procesos sin

convocatoria carezcan de respaldo legal al momento de ejecutarlos, la falta de

capacitación ocasiona que exista desconocimiento de las disposiciones específicas que

rigen estas modalidades de contratación.

4.1.1.15. Archivo y Pago de Procesos de Contratación sin Convocatoria

En el Ministerio de Culturas y Turismo, los procesos del subsistema de contrataciones son

archivados en el área financiera conjuntamente el C-31, una vez que los procesos de

contratación cuentan con toda la documentación de respaldo y en orden cronológico.

Para efectuar el pago los procesos deben estar completos con documentación evidente y

suficiente; en varios de los procesos de contratación se tropieza con la falta de pago a los

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

74

proveedores por la mala elaboración de procesos de contratación los cuales tienen

deficiencias en cuanto a la cronología, cantidad de documentación de respaldo, fechas de

ejecución de servicios o adquisición de bienes y otros. Así mismo por la cantidad del flujo

de procesos de contratación ejecutados a diario, muchos de ellos son pagados y archivados

con errores y documentación faltante, lo que ocasiona que se generen observaciones.

Este punto es uno de los más importantes y uno de los que no se toma en cuenta, debido a

que la norma (D.S. 0181) establece el procedimiento solamente hasta la recepción de bien,

obra o servicio, no hace referencia alguna al seguimiento hasta la cancelación del pago o

la obligatoriedad en el pago; en el presente proyecto de grado se pretende establecer el

procedimiento hasta el pago final, toda vez que es importante considerar esta situación,

debido a que si bien el proceso de contratación es concluido la ejecución presupuestaria

no refleja lo efectivamente certificado, esta situación fue verificada debido a que los

procesos de contratación iniciados en un trimestre son cancelados en el trimestre posterior,

se vieron ocasiones en las que se pagan finalizando la gestión y en muchos casos en los

que se extravían procesos de contratación no se verifico el pago, de esta manera la

ejecución presupuestaria planificada es incumplida.

4.1.1.16. Conclusiones del Diagnóstico.

La predisposición de la Institución por la optimización del control interno para

contrataciones sin convocatoria, abre la posibilidad para que la implementación de un

procedimiento específico de cumplimiento obligatorio y la posibilidad de implementar un

sistema informático permita elaborar los procesos de contratación con transparencia,

eficacia y eficiencia, de manera ágil y oportuna, según lo que demanda el órgano rector la

Ley 1178 SAFCO y el D.S. 0181.

Es importante la aplicación de esta herramienta con el sustento informático que facilitara

a todos los funcionarios iniciar un proceso de contratación con la seguridad de contar con

los requisitos que exige el Decreto Supremo 0181, el RESABS y el Manual de

Procedimientos de la entidad, dicho procedimiento establecerá claramente cada paso que

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

75

debe efectuarse dicho procedimiento será de fácil implementación en un sistema el cual

obligatoriamente deberá contener información de Planificación, Presupuestos y

programación de procesos de contratación, para evitar las falencias que se identificaron

durante la investigación y fueron detalladas en cada punto de este capítulo.

La aplicación del procedimiento específico y la implementación de un Sistema

Informático este respaldo por un conjunto de normas legales, el cual servirá al Ministerio

de Culturas y Turismo para mejorar su imagen Institucional.

Como se observó, los funcionarios desconocen en su gran mayoría los pasos a seguir en

los procesos de contratación y sus responsabilidades específicas, por lo que es necesario

facilitar información, norma, procedimiento mediante una herramienta, la misma que

permitirá optimizar el control interno y se eviten observaciones continuas.

El proceso de contratación debe ser elaborado de forma cronológica, con todos los pasos

necesarios los cuales deben estar claramente establecidos, respaldados y enmarcados en

la norma, el procedimiento específico que será mostrado en pasos y la implementación de

un sistema informático permitirá contar con procesos de contratación uniformes en cuanto

a los pasos que se deben seguir, en el caso de identificación de procesos físicamente será

inmediata y no como hasta la fecha, se verifico que se tienen que ir a buscar procesos

oficina por oficina debido a que no se hace un seguimiento eficaz además que muchos

procesos exceden los plazos de forma alarmante y no existe un método de identificación

inmediato.

Las Unidades Solicitantes y la interacción con la Unidad Administrativa está totalmente

aislada por que no se cuenta con constancia y/o registro de las acciones que cada unidad

efectúa, debido a que no se cuenta con registros escritos que señalen y demuestren que

hace cada unidad, el sistema informático permitirá verificar las razones por las cuales fue

derivado el proceso de contratación a una unidad específica además mostrara de forma

clara los plazos y las fechas de respuesta, de esta manera se lograra cumplir con los que

establece la norma “los proceso de contratación deben ser agiles y oportunos”.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

76

Otra falencia detectada fue el registro de ingreso de los bienes los cuales deben ser

coordinados con el Área de Activos Fijos y Almacenes de la entidad, en muchos casos las

Unidades Solicitantes reciben los bienes directamente en sus oficinas y los mismos no son

registrados por la entidad vulnerando de esta forma las disposiciones en actual vigencia;

el procedimiento y un sistema permitirá el registro y control de todas las adquisiciones de

bienes, los cuales pasaran obligatoriamente por el Área de Activos Fijos o Almacenes

según corresponda, de esta forma se optimizara el control interno en cuanto a las muchas

observaciones realizadas en pasadas gestiones respecto a la incorporación e ingreso de

bienes en la entidad.

De la investigación y encuestas realizadas se llegó a la conclusión que se cuentan con

bastantes falencias en los procesos de contratación sin convocatoria pública, toda vez que

los procesos en estas modalidades se efectúan sin el control y supervisión necesarios; lo

contrario de las contrataciones en las modalidades ANPE y Licitación Publica las cuales

están controladas por el SICOES con plazos obligatorios que cumplir según lo establece

el artículo 47 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios;

esta debilidad en el control interno debe ser fortalecido mediante una herramienta

especifica que permita uniformar todos los procesos de contratación sin convocatoria

pública, toda vez que los procesos de contratación sin convocatoria son el 90,14% del total

de procesos ejecutados en la gestión, por lo cual se propone implementar un procedimiento

especifico mediante un sistema informático.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

77

CAPITULO V

PROPUESTA.

Una administración óptima de procesos de contratación es el que se enmarca en los

principios establecidos en el Decreto Supremo 0181 y los principios básicos que establece

la Ley 1178, como son la Eficacia, Eficiencia, Economía y Transparencia y básicamente

el cumplimiento de normas y el respaldo necesario para evitar observaciones; el modelo

propuesto para la administración de procesos de contratación sin convocatoria pública se

basará en la implementación de procedimiento específico mediante pasos concretos

plasmado en un sistema informático, el cual se convierta en la herramienta que organice,

controle, dirija y coordine a todos y cada uno de los procesos de contratación que se llevan

a cabo en el Ministerio de Culturas y Turismo, todo en función a lo establecido en el

Manual de Procedimientos de Contrataciones, el Reglamento Específico del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios, las Normas Básicas del Sistema de Administración

de Bienes y Servicios y normas conexas.

5.1. OBJETIVO GENERAL.

El propósito de la investigación es mejorar el control Interno previo en procesos de

contratación sin convocatoria pública en el Ministerio de Culturas y Turismo.

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Los objetivos específicos son los siguientes:

- Mejorar el control interno previo sobre procedimientos de procesos de

contratación sin convocatoria pública, en base a lo establecido en el Reglamento

Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

- Mejorar el control interno previo uniformando procesos de contratación sin

convocatoria pública.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

78

- Mejorar el control interno previo ejecutando procesos de contratación sin

convocatoria pública de forma ágil y oportuna.

A continuación se presentará un esquema que muestra los problemas identificados en la

investigación, la causa, efecto y la solución que se plantea:

CUADRO N° 6

ELABORACIÓN PROPIA

PROBLEMAS CAUSA EFECTO SOLUCIÓN

Falta de aplicación de las

Normas Básicas del

Sistema de

Administración de Bienes

y Servicios.

La Dirección General de

Asuntos Administrativos

cuenta con las

herramientas y nos las

emplea en todos los

procesos de

contratación.

Procesos de contracción

incompletos sujetos a

observación y en muchos

casos a devolución de

recursos.

Socializar de forma detallada

y personalizada las normas a

ser aplicadas en los procesos

de contratación sin

convocatoria pública.

No se aplican los flujos

establecidos en el Manual

de Procedimientos en

todos los procesos.

Mala ejecución de

procesos de

contratación, falta de

supervisión.

Procesos de contratación sin

las firmas y/o autorizaciones

respectivas

Implementar un flujo de

contrataciones sin

convocatoria pública, de

cumplimiento obligatorio.

Procesos que no cuentan

con los requisitos

establecidos en la norma

para ser iniciados.

Falta de control a la

documentación de inicio

de procesos de

contratación.

Procesos de contratación

sujetos a observaciones e

inicio de procesos por

responsabilidades.

Dotar una herramienta que

permita realizar el control del

cumplimiento de los

requisitos para inicio de

procesos de contratación sin

convocatoria pública.

Documentación de

respaldo que no está

cronológicamente

generada.

Mala ejecución de

procesos de

contratación,

desconocimiento de las

disposiciones legales.

Procesos de contratación

incoherentes, que no serán

sujetos de pago y si se pagaron

sujetos observación y posible

futura devolución.

Implementar una herramienta

que permita generar la

documentación de un proceso

de contratación en tiempo real

sin modificaciones.

Plazos extremadamente

largos en la ejecución de

Falta de control interno y

seguimiento.

Incumplimiento en los plazos

programados e

Dotar una herramienta que

permitas controlar los plazos

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

79

muchos procesos de

contratación.

incumplimiento a normativa

en actual vigencia.

de ejecución y alertar en casos

extremos.

Procesos de contratación

que no cuentan con el

objeto de contratación

(titulo) uniforme.

Cada Unidad le da una

denominación diferente

debido a que están

registrados de diferente

forma en cada

certificación ej, POA,

PAC.

Al no coordinar las Unidades

Solicitantes con la Unidad

Administrativa se observan

procesos de contratación con

diferentes denominaciones

pero con el mismo fin.

Implementar una herramienta

que permita entrelazar

Unidades de Planificación,

presupuestos, Administrativa,

para uniformar el objeto delos

procesos de contratación sin

convocatoria pública.

Adjudicación repetitiva a

un solo proveedor y en

varios casos con los

mismos bienes o servicios

con diferentes precios

referenciales.

Los procesos sin

convocatoria esta sujetos

a la variación de precios

y a contratar un mismo

proveedor, por falta de

control y seguimiento.

Que el estado incurra en

gastos adicionales por las

mismas adquisiciones, y esto

lleve a procesos

administrativos y civiles.

Mejorar la base de datos de

proveedores de la entidad y

contar con una herramienta

que controle los precios

referenciales.

En eventos realizados

fuera de la ciudad, la

entrega de los bienes se las

realiza en el lugar del

evento.

Debido a la comodidad

de la entidad y los

proveedores

Observaciones, debido a que

todos los bienes deben ser

entregados en Almacenes o

Activos Fijos.

Implementar un mecanismo

de prevención respecto al

tiempo de ejecución del

proceso para cumplir con las

disposiciones legales.

5.3. EJECUCIÓN DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN SIN CONVO-

ATORIA PÚBLICA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL

PROCEDMIENTO ESPECÍFICO Y LA IMPLEMENTACION DE UN

SISTEMA INFORMÁTICO.

Es necesario brindar al área de Contrataciones dependiente de la Dirección General de

Asuntos Administrativos del Ministerio de Culturas y Turismo, las condiciones que le

permitan ejecutar el Sistema de Administración de Bienes y Servicios de forma eficiente

y eficaz.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

80

5.3.1. Ubicación del Área de Contrataciones dependiente de la Dirección

General de Asuntos Administrativos en la Estructura del Ministerio de

Culturas y Turismo.

El área de contrataciones dependiente de la Dirección General de Asuntos Administrativos

se encargará de la implementación del procedimiento específico de cumplimiento

obligatorio y en coordinación con el área de sistemas operativizarán un Sistema

Informático de contrataciones sin convocatoria pública y se trabajará en coordinación con

los Directores Generales de la entidad, para lograr una optimización y al mismo tiempo

fortalecer los procedimiento en lo referente a contrataciones menores y directas. Se

considera necesaria esta herramienta debido a que actualmente los procesos de

contratación sin convocatoria pública no están enfocados en las Normas Básicas del

Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

En la estructura orgánica vigente, se puede establecer que el Área de Contrataciones,

depende directamente de la Dirección General de Asuntos Administrativos mediante la

Jefatura Administrativa, la misma que está encargada de coordinar la aplicación de

políticas y normas en sus respectivas áreas.

La Dirección General de Asuntos Administrativos por la relación que tiene con todas las

unidades de la Institución, debe prestar asistencia técnica para la optimización y el

fortalecimiento del SABS., actuando como coordinador de todos los problemas de su

competencia con los departamentos de la Institución. Para esto, debe contar con un

adecuado nivel de especialización interna.

Es en este sentido la Dirección General de Asuntos Administrativos, se encuentra en la

obligación de cumplir y desarrollar una labor que involucra múltiples actividades

interdependientes. Esto es, que actúa en torno a un sistema integrador que busca alcanzar

objetivos sociales, corporativos, funcionales y personales, mediante la interacción con un

entorno cambiante y el desarrollo de unas funciones básicas que comprenden la

preparación y selección, desarrollo y evaluación, compensación y protección, y la relación

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

81

con el personal y evaluación. Todo esto, ligado a factores que constituyen la base del

diseño de las estrategias de la Institución, hacia un mercado cada vez más competido

(factores históricos, externos, organizativos, profesionales, internacionales). La Dirección

General de Asuntos Administrativos, propende por lograr el mejoramiento de cada unidad,

haciéndolas más eficientes y eficaces, interactuando con factores internos y externos que

hacen de su actividad una labor completa que compromete todas las áreas. Para ello, el

responsable del área de contrataciones, debe determinar las áreas claves y trabajar con

cada una de ellas dentro de un marco de responsabilidad claramente definidas.

La Dirección General de Asuntos Administrativos, dentro de sus funciones se encuentra

las siguientes que está claramente establecidas en la normativa:

a) Elaborar el RE-SABS y remitirlo al Órgano Rector para su compatibilización;

b) Elaborar el PAC en coordinación con las Unidades Solicitantes y efectuar el

seguimiento sobre la ejecución de las contrataciones programadas en este

documento, remitiendo un informe trimestral a la MAE;

c) Realizar con carácter obligatorio, todos los actos administrativos de los procesos

de contratación y velar por el cumplimiento de las condiciones y plazos

establecidos en los procesos de contratación;

d) Emitir la certificación presupuestaria;

e) Elaborar el DBC incorporando las especificaciones técnicas o términos de

referencia elaborados por la Unidad Solicitante;

f) Organizar y llevar a efecto el taller de elaboración del PAC, y cuando corresponda,

la Reunión de Aclaración y la Inspección Previa en coordinación con la Unidad

Solicitante;

g) Atender las consultas escritas;

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

82

h) Incorporar en el DBC, cuando corresponda, las enmiendas a las especificaciones

técnicas o términos de referencia en la modalidad de Licitación Pública, siempre

que estas enmiendas no modifiquen la estructura y el contenido del Modelo de

DBC elaborado por el Órgano Rector;

i) Designar a los responsables de la recepción de propuestas;

j) Llevar un registro o libro de actas de las propuestas recibidas;

k) Administrar y custodiar las garantías;

l) Ejecutar las garantías, previo informe legal, que deberá ser solicitado

oportunamente;

m) Conformar y archivar el expediente de cada uno de los procesos de contratación;

n) Remitir al SICOES toda la información de los procesos de contratación de acuerdo

con lo establecido en el Artículo 49 de las presentes NB-SABS.

5.3.2. Mecanismos de información y coordinación.

Para el alcanzar el nivel óptimo y el fortalecimiento de los procesos de contratación sin

convocatoria pública, se deberá establecer un sistema de información y coordinación entre

la Dirección General de Asuntos Administrativos y las Direcciones Generales y de este

modo alcanzar un trabajo coordinado y un resultado óptimo.

Para lograr este objetivo, es necesario tener sólido conocimiento sobre Administración de

Bienes y Servicios considerando cada uno de sus procesos de contratación.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

83

Figura No 2 El Sistema Informático y la Relación entre la Dirección de Asuntos Administrativos y las Direcciones Generales.

PROCEDIMIENO ESPECIFICO Y/O

Sistema Informático

Fuente: Elaboración Propia

5.3.3. Planificación de los objetivos de la Programación Operativa Anual.

Los objetivos del POA con referencia a los procesos de contratación sin convocatoria

pública, deberá ser elaborada basándose en los sistemas que tiene interrelación el Sistema

de Administración de Bienes y Servicios, los cuales son:

- Programación de Operaciones.

- Organización Administrativa.

- Presupuesto.

El Sistema de Administración de Bienes y Servicios provee de bienes y servicios a los

departamentos de la estructura orgánica definida por el Sistema de Organización

Administrativa, según las demandas detectadas en la Programación Operativa Anual. Para

lograr este objetivo se deberá:

5.3.3.1. Cuantificar la demanda de procesos de contratación sin

convocatoria en la Institución.

Sobre la base de los Sistemas de Programación de Operaciones y Organización

Administrativa, deberá establecerse la cantidad de procesos de contratación sin

convocatoria por cada unidad de la Institución.

Posteriormente, se deberá realizar una verificación de las cuantías y modalidades para ver:

Dirección Gral. De

Asuntos

Administrativos

Direcciones Generales

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

84

- Si los procesos mayores a Bs20.000,00 están inscritos en el PAC.

- Si todos los procesos de contratación cuentan con presupuesto.

- Verificar si no existe duplicidad o fraccionamiento de procesos de contratación.

Una vez determinados estos puntos, se procederá a iniciar los procesos de contratación

cumpliendo los procedimientos establecidos e incluidos en el sistema informático.

Figura No 3 Determinación del Requerimiento de Procesos de contratación

Fuente: Elaboración Propia

Cantidad de procesos de

contratación requeridos

por cada unidad

Procesos programados por

cada Unidad

Comparación

Se inicia el proceso

de contratación sin

convocatoria

Se cuantifican

procesos por cada

unidad

Se certifican

presupuestariamente

Se autorizan

para que se

incie

Se establecen

unidades que

más demandan

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

85

5.4. OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO DE PROCESOS DE

5.4.1. Contratación sin convocatoria pública a través del procedimiento

específico y un sistema informático.

La optimización del Control Interno en los procesos de contratación sin convocatoria

pública, se hará a través de un procedimiento específico de cumplimiento obligatorio y

eventualmente mediante un sistema informático, respetando cada uno de los

procedimientos, los mismos que deberán alcanzar los productos establecidos.

Los procesos de contratación en el Ministerio de Culturas y Turismo mostraron falencias

al momento de ser ejecutados tomando en cuenta que cada uno de ellos deben cumplir con

las fases, etapas y pasos necesarios los cuales están establecidos en la normativa interna,

la misma no fue suficiente por la deficiencia que se pudo observar en el control interno

previo, por tanto los pasos a seguir estarán implementados en un procedimiento específico

y un sistema informático, lo que permitirá tener procesos de contratación enmarcados en

la normativa en actual vigencia, uniformes y de esta forma evitar observaciones.

A continuación se expresa el cuadro en el cual se muestra cada paso que se debe seguir en

procesos de contratación sin convocatoria (menor y directa) efectuado en la actualidad y

la propuesta del presente proyecto:

5.4.2. Flujo de Contrataciones Menores Actual y lo Propuesto

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

1. U.S.

Inicia proceso: Adjunta

- E.T o TDRs

- Respaldo del P.R.

- Form. de solicitud.

En el día

Inicia proceso: Adjunta

- E.T o TDRs

- Respaldo del P.R.

- Form. de solicitud.

En el día ART. 35

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

86

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

Remite toda la

Documentación a la

Dirección de

Planificación para

obtener la Certificación

POA.

- Obtiene mediante el

sistema la certificación

POA,

- Obtiene mediante el

sistema la verificación

PAC si corresponde.

Toda la documentación es

previamente revisada por

el sistema, rechazando

datos que no

correspondan,

Remite los antecedentes a

la DGAA

2 D.P.

Recibe la

documentación.

Verifica; y Emite la

Certificación POA.

Devuelve a la U.S.

2 a 3 días No aplica ART. 34

3 U.S

Recibe el proceso y

Solicita a la DGAA la

emisión de la

Certificación

Presupuestaria

En el día No aplica ART. 35

4 DGAA

Recibe la

documentación y remite

a la U.F., instruyendo la

Emisión de la

Certificación.

En el día

Recibe la documentación y

remite a la U.F.,

instruyendo la Emisión de

la Certificación.

En el día ART. 36

5 U.F. Revisa. Verifica; si todo

esta correcto emite la 1 día Revisa. Verifica; si todo

esta correcto emite la 1 día ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

87

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

Certificación

Presupuestaria y remite

los antecedentes a la

DGAA y si hay

observaciones devuelve

a la U.S; se vuelve al

paso 3.

Certificación

Presupuestaria y remite los

antecedentes a la DGAA.

6 DGAA – RPA

Recibe la

documentación y remite

a la U.ADM., para

emitir la verificación

PAC (si corresponde), si

no corresponde se

instruye el inicio de

proceso de contratación.

Se pasa al paso 9.

1 dia

Recibe la documentación y

remite a la U.ADM., e

instruye el inicio de

proceso de contratación.

Se pasa al paso 9. En el día ART. 36

7 U. ADM.

Recibe, Revisa. Verifica

si todo está bien emite la

Verificación PAC y

remite a la DGAA para

la autorización

respectiva paso 6; si

tiene observaciones

devuelve a la U,S, y se

vuelve al paso 3

1 día No aplica ART. 36

8 DGAA - RPA

Recibe toda la

documentación y

Autoriza el inicio del

proceso de contratación

a la U. ADM.

En el día No aplica ART. 34

9 U. ADM. Recibe los antecedentes

registra en la base de

datos, asigna código y

1 día Recibe los antecedentes y

remite al Área de

Contrataciones. ( el

En el día ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

88

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

remite al Área de

Contrataciones.

sistema asigna el código

respectivo a cada proceso

de contratación)

10 A.C.

Revisa la

documentación:

- Form. De Solicitud

- E.T. o TDRs

- Certificación POA

- Verificación PAC

- Certificación

Presupuestaria.

Remite el proceso al

técnico respectivo.

1 día

Remite el proceso al

técnico respectivo.( el

sistema verifica y revisa

previamente el

cumplimiento de los

requisitos)

En el día ART. 36

11 T.C.M.

Recibe la

documentación, revisa y

si todo está correcto

genera la nota de

Adjudicación y

Solicitud de

Documentos al

proveedor seleccionado

y remite a la DGAA para

la firma..

Si existen observaciones

se vuelve al paso 3.

1 día

Recibe la documentación,

El sistema genera

automáticamente la nota

de adjudicación y solicitud

de documentos; solo debe

imprimirse.

En el día ART. 36

12 DGAA – RPA Recibe los antecedentes

firma la Nota generada y 1 día

Recibe los antecedentes

firma la Nota generada y

devuelve todo al Técnico I.

En el día

el sistema

alerta de

ART. 34

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

89

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

devuelve todo al

Técnico I.

estos paso

sencillos

13 T.C.M.

Recibe los antecedentes

y notifica con la nota de

adjudicación al

proveedor seleccionado.

En el día

Recibe los antecedentes y

notifica con la nota de

adjudicación al proveedor

seleccionado.

En el día ART. 36

14 Proveedor

Una vez notificado

remite la documentación

solicitada.

1 a 2 días

Una vez notificado remite

la documentación

solicitada.

1 a 2 días

15 T.C.M..

Recibida la

documentación, genera

la Orden de Compra o

Servicio (si el plazo de

entrega es igual o menor

a 15 días calendario) y

remite al RPA. Paso 17,

Si el plazo de entrega es

mayor a 15 días se

remite los antecedentes

a la DGAJ para la

elaboración de contrato,

se pasa al paso 16.

1 día

Recibida la

documentación, el sistema

genera la Orden de

Compra o Servicio (si el

plazo de entrega es igual o

menor a 15 días

calendario) solo debe

imprimir y remite al RPA.

Paso 17,

Si el plazo de entrega es

mayor a 15 días se remite

los antecedentes a la DGAJ

para la elaboración de

contrato, se pasa al paso

16.

En el día ART. 36

16 D.G.A.J.

Recibe los antecedentes,

revisa si corresponde

elabora el Contrato y

remite al RPA para la

firma respectiva.

Si tiene observaciones

devuelve al técnico en

2 días

Recibe los antecedentes,

revisa si corresponde

elabora el Contrato y

remite al RPA para la firma

respectiva.

1 día ART. 34

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

90

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

contrataciones se vuelve

al paso 15.

17 RPA

Recibe la Orden de

Compra o Servicio

suscribe y devuelve al

Técnico en

Contrataciones.se va al

paso 18

Recibe el contrato lo

suscribe y remite a la

DGAJ. Se va al paso 19

1 día

Recibe la Orden de

Compra o Servicio

suscribe y devuelve al

Técnico en

Contrataciones.se va al

paso 18

Recibe el contrato lo

suscribe y remite a la

DGAJ. Se va al paso 19

1 día ART. 34

18 T.C.M..

Notifica con la Orden de

compra o servicio al

proveedor adjudicado

1 día

Notifica con la Orden de

compra o servicio al

proveedor adjudicado

1 día ART. 36

19 DGAJ

Notifica con el contrato

al proveedor

seleccionado y remite

toda la documentación

al Técnico I.

1 día

Notifica con el contrato al

proveedor seleccionado y

remite toda la

documentación al Técnico

I.

1 día ART. 37

20 T.C.M..

Recibe todos los

antecedentes si el

proceso es mayor a

Bs20.000,00 informa el

formulario 400 en el

SICOES y custodia el

proceso de contratación

hasta el que se cumpla el

plazo de entrega de los

bienes o servicios.

Cumplidos los plazos, si

son bienes de consumo

se pasa al paso 21, sin

Dependiendo

el plazo

establecido.

Recibe todos los

antecedentes si el proceso

es mayor a Bs20.000,00

informa el formulario 400

en el SICOES y custodia el

proceso de contratación

hasta el que se cumpla el

plazo de entrega de los

bienes o servicios.

Cumplidos los plazos, si

son bienes de consumo se

pasa al paso 21, sin son

activos fijos se pasa al paso

Dependie

ndo el

plazo

establecid

o.

ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

91

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

son activos fijos se pasa

al paso 22 y si son

servicios se pasa al paso

23.

22 y si son servicios se

pasa al paso 23.

21 Alm.

Recibe los antecedentes,

verifica los bienes de

consumo que son

entregados si cumple

genera el documento de

ingreso a almacén, y

remite la documentación

a la U.S.

Si no cumple se

computan las multas

respectivas hasta la

fecha que se entregue a

conformidad.

En el día

Recibe los antecedentes,

verifica los bienes de

consumo que son

entregados si cumple el

sistema genera el

documento de ingreso a

almacén, y remite la

documentación a la U.S.

Si no cumple se computan

las multas respectivas

hasta la fecha que se

entregue a conformidad.

En el día ART. 36

22 A.F.

Recibe los antecedentes,

verifica los activos fijos

que son entregados si

cumple genera el

documento de

incorporación de

Activos y remite la

documentación a la

U.S..

Si no cumple se

computan las multas

respectivas hasta la

fecha que se entregue a

conformidad.

En el día

Recibe los antecedentes,

verifica los activos fijos

que son entregados si

cumple el sistema genera

el documento de

incorporación de Activos y

remite la documentación a

la U.S..

Si no cumple se computan

las multas respectivas

hasta la fecha que se

entregue a conformidad.

En el día ART. 36

23 U.S. En todos los casos,

recibe la documentación 4 a 5 días En todos los casos, recibe

la documentación el

1 día

máximo el ART. 39

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

92

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

y genera el documento

de conformidad que

debe estar firmado por el

Responsable de

Recepción que es el que

inicio el proceso de

contratación y remite los

antecedentes a la DGAA

para que se proceda con

el pago respectivo,

sistema genera el

documento de

conformidad que debe

estar firmado por el

Responsable de Recepción

que es el que inicio el

proceso de contratación y

remite los antecedentes a la

DGAA para que se

proceda con el pago

respectivo,

sistema

alerta el

retrasó

24 DGAA

Recibe los antecedentes

y remite al Técnico en

Contrataciones para

finalizar el proceso de

contratación.

En el día

Recibe los antecedentes y

remite al Técnico en

Contrataciones para

finalizar el proceso de

contratación.

En el día ART. 36

25 T.C.M.

Recibe los antecedentes

verifica que cumpla con

todo lo establecido en la

normativa, e informa el

formulario 500 en el

SICOES, con el cual se

remite el proceso de

contratación completo a

la DGAA para instruir el

pago respectivo,

1 día

Recibe los antecedentes, e

informa el formulario 500

en el SICOES, con el cual

se remite el proceso de

contratación completo a la

DGAA para instruir el

pago respectivo,

En el día ART. 36

26 DGAA

Recibe el proceso de

contratación y remite a

la U.F., para que genere

el pago respectivo.

En el día

Recibe el proceso de

contratación y remite a la

U.F., para que genere el

pago respectivo.

En el día ART. 36

27 U.F.

Recibe los antecedentes

y genera el pago

respectivo.

No se tiene un

plazo fijo, hay

proceso que

Recibe los antecedentes y

genera el pago respectivo.

Máximo 5

días, este

punto

ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

93

N° Unidad Procedimiento actual Plazo Procedimiento propuesto Plazo Norma

Finalmente archiva el

proceso de contratación.

fueron

pagados

después de 90

días,

Finalmente archiva el

proceso de contratación.

debe ser

sancionad

o en caso

de

incumpli

miento

28 Fin del proceso

Total días para la ejecución de un proceso 29 días

13 d

í

a

s

5.4.3. Flujo de Contrataciones Directas actual y lo propuesto

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

1. Unidad

Solicitante

Inicia proceso: Adjunta

- E.T o TDRs

- Respaldo del P.R.

- Form. de solicitud.

- Establece la causal.

Remite toda la

Documentación a la

Dirección de

Planificación para

obtener la Certificación

POA.

En el día Inicia proceso: Adjunta

- E.T o TDRs

- Respaldo del P.R.

- Form. de solicitud.

- Establece la causal.

- Obtiene mediante el

sistema la certificación

POA,

- Obtiene mediante el

sistema la verificación

PAC si corresponde.

En el día ART. 35

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

94

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

Toda la documentación es

previamente revisada por

el sistema, rechazando

datos que no

correspondan,

Remite los antecedentes a

la DGAA

2 Planificación Recibe la

documentación.

Verifica; y Emite la

Certificación POA.

Devuelve a la U.S.

2 a 3 días No es necesario ART. 34

3 Unidad

Solicitante

Recibe el proceso y

Solicita a la DGAA la

emisión de la

Certificación

Presupuestaria

En el día No es necesario ART. 35

4 DGAA Recibe la

documentación y remite

a la U.F., instruyendo la

Emisión de la

Certificación.

En el día Recibe la documentación y

remite a la U.F.,

instruyendo la Emisión de

la Certificación.

En el día ART. 36

5 U.F. Revisa. Verifica; si todo

esta correcto emite la

Certificación

Presupuestaria y remite

los antecedentes a la

DGAA y si hay

observaciones devuelve

a la U.S; se vuelve al

paso 3.

1 día Revisa. Verifica; si todo

esta correcto emite la

Certificación

Presupuestaria y remite los

antecedentes a la DGAA.

1 día ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

95

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

6 DGAA – RPA Recibe la

documentación y remite

a la U.ADM., para emitir

la verificación PAC (si

corresponde), si no

corresponde se instruye

el inicio de proceso de

contratación. Se pasa al

paso 9.

1 dia Recibe la documentación y

remite a la U.ADM., e

instruye el inicio de

proceso de contratación.

Se pasa al paso 9.

En el día ART. 36

7 U. ADM. Recibe, Revisa. Verifica

si todo está bien emite la

Verificación PAC y

remite a la DGAA para

la autorización

respectiva paso 6; si

tiene observaciones

devuelve a la U,S, y se

vuelve al paso 3

1 día No es necesario ART. 36

8 DGAA – RPA Recibe toda la

documentación y

Autoriza el inicio del

proceso de contratación

a la U. ADM.

En el día No es necesario ART. 34

9 U. ADM. Recibe los antecedentes

registra en la base de

datos, asigna código y

remite al Área de

Contrataciones.

1 día Recibe los antecedentes y

remite al Área de

Contrataciones. ( el

sistema asigna el código

respectivo a cada proceso

de contratación)

En el día ART. 36

10 Area de Contra. Revisa la

documentación:

- Form. De Solicitud

1 día (el sistema verifica y

revisa previamente el

cumplimiento de los

requisitos)

En el día ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

96

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

- E.T. o TDRs

- Certificación POA

- Verificación PAC

- Certificación

Presupuestaria.

Remite el proceso al

técnico respectivo.

Remite el proceso al

técnico en contrataciones

Directas.

11 Técnico I.

Contrataciones

Directas.

Recibe la

documentación, revisa y

si todo está correcto

genera la nota de

Solicitud de

Documentos al

proveedor seleccionado

y remite a la DGAA para

la firma..

Si existen observaciones

se vuelve al paso 3.

1 día Recibe la documentación,

El sistema genera

automáticamente la nota

de solicitud de

documentos; solo debe

imprimirse.

En el día ART. 36

12 DGAA – RPA Recibe los antecedentes

firma la Nota generada y

devuelve todo al Técnico

I.

1 día Recibe los antecedentes

firma la Nota generada y

devuelve todo al Técnico I.

En el día

el sistema

alerta de

estos paso

sencillos

ART. 34

13 Técnico I.

Contrataciones.

Recibe los antecedentes

y notifica con la nota al

proveedor seleccionado.

En el día Recibe los antecedentes y

notifica con la nota al

proveedor seleccionado.

En el día ART. 36

14 Proveedor Una vez notificado

remite la documentación

solicitada.

1 a 2 días Una vez notificado remite

la documentación

solicitada.

1 a 2 días

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

97

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

15 Técnico I.

Contrataciones.

Recibida la

documentación, genera

la adjudicación y la

Orden de Compra o

Servicio conjuntamente

(si el plazo de entrega es

igual o menor a 15 días

calendario) y remite al

RPA. Paso 17,

Si el plazo de entrega es

mayor a 15 días se

genera la nota de

adjudicación y se

remiten los antecedentes

a la DGAJ para la

elaboración de contrato,

se pasa al paso 16.

1 día Recibida la

documentación, el sistema

genera la adjudicación y

Orden de Compra o

Servicio conjuntamente (si

el plazo de entrega es igual

o menor a 15 días

calendario) solo debe

imprimir y remite al RPA.

Paso 17,

Si el plazo de entrega es

mayor a 15 días se genera

la nota de adjudicación y se

remiten los antecedentes a

la DGAJ para la

elaboración de contrato, se

pasa al paso 16.

En el día ART. 36

16 D.G.A.J. Recibe los antecedentes,

revisa si corresponde

elabora el Contrato y

remite al RPA o RPC

según corresponda para

la firma respectiva.

Si tiene observaciones

devuelve al técnico en

contrataciones se vuelve

al paso 15.

2 días Recibe los antecedentes,

revisa si corresponde

elabora el Contrato y

remite al RPA o RPC

según corresponda para la

firma respectiva.

1 día ART. 34

17 RPA Recibe la Orden de

Compra o Servicio

suscribe y devuelve al

Técnico en

Contrataciones.se va al

paso 18

1 día Recibe la Orden de

Compra o Servicio

suscribe y devuelve al

Técnico en

Contrataciones.se va al

paso 18

1 día ART. 34

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

98

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

Recibe el contrato lo

suscribe y remite a la

DGAJ. Se va al paso 19

Recibe el contrato lo

suscribe y remite a la

DGAJ. Se va al paso 19

18 Técnico I.

Contrataciones.

Notifica con la Orden de

compra o servicio al

proveedor adjudicado

1 día Notifica con la Orden de

compra o servicio al

proveedor adjudicado

1 día ART. 36

19 DGAJ Notifica con el contrato

al proveedor

seleccionado y remite

toda la documentación al

Técnico I.

1 día Notifica con el contrato al

proveedor seleccionado y

remite toda la

documentación al Técnico

I.

1 día ART. 37

20 Técnico I.

Contrataciones.

Recibe todos los

antecedentes si el

proceso es mayor a

Bs20.000,00 informa el

formulario 400 en el

SICOES y custodia el

proceso de contratación

hasta el que se cumpla el

plazo de entrega de los

bienes o servicios.

Cumplidos los plazos, si

son bienes de consumo

se pasa al paso 21, sin

son activos fijos se pasa

al paso 22 y si son

servicios se pasa al paso

23.

Dependiendo

el plazo

establecido.

Recibe todos los

antecedentes si el proceso

es mayor a Bs20.000,00

informa el formulario 400

en el SICOES y custodia el

proceso de contratación

hasta el que se cumpla el

plazo de entrega de los

bienes o servicios.

Cumplidos los plazos, si

son bienes de consumo se

pasa al paso 21, sin son

activos fijos se pasa al paso

22 y si son servicios se

pasa al paso 23.

Dependie

ndo el

plazo

establecid

o.

ART. 36

21 Almacenes Recibe los antecedentes,

verifica los bienes de

consumo que son

entregados si cumple

genera el documento de

En el día Recibe los antecedentes,

verifica los bienes de

consumo que son

entregados si cumple el

sistema genera el

En el día ART. 36

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

99

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

ingreso a almacén, y

remite la documentación

a la U.S.

Si no cumple se

computan las multas

respectivas hasta la

fecha que se entregue a

conformidad.

documento de ingreso a

almacén, y remite la

documentación a la U.S.

Si no cumple se computan

las multas respectivas

hasta la fecha que se

entregue a conformidad.

22 Activos Fijos Recibe los antecedentes,

verifica los activos fijos

que son entregados si

cumple genera el

documento de

incorporación de

Activos y remite la

documentación a la U.S..

Si no cumple se

computan las multas

respectivas hasta la

fecha que se entregue a

conformidad.

En el día Recibe los antecedentes,

verifica los activos fijos

que son entregados si

cumple el sistema genera

el documento de

incorporación de Activos y

remite la documentación a

la U.S..

Si no cumple se computan

las multas respectivas

hasta la fecha que se

entregue a conformidad.

En el día ART. 36

23 U.S. En todos los casos,

recibe la documentación

y genera el documento

de conformidad que

debe estar firmado por el

Responsable de

Recepción que es el que

inicio el proceso de

contratación y remite los

antecedentes a la DGAA

para que se proceda con

el pago respectivo,

4 a 5 días En todos los casos, recibe

la documentación el

sistema genera el

documento de

conformidad que debe

estar firmado por el

Responsable de Recepción

que es el que inicio el

proceso de contratación y

remite los antecedentes a la

DGAA para que se

proceda con el pago

respectivo,

1 día

máximo el

sistema

alerta el

retrasó

ART. 39

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

100

N° unidad procedimiento actual plazo procedimiento propuesto plazo norma

24 DGAA Recibe los antecedentes

y remite al Técnico en

Contrataciones para

finalizar el proceso de

contratación.

En el día Recibe los antecedentes y

remite al Técnico en

Contrataciones para

finalizar el proceso de

contratación.

En el día ART. 36

25 Técnico I.

Contrataciones

Recibe los antecedentes

verifica que cumpla con

todo lo establecido en la

normativa, e informa el

formulario 500 en el

SICOES, con el cual se

remite el proceso de

contratación completo a

la DGAA para instruir el

pago respectivo,

1 día Recibe los antecedentes, e

informa el formulario 500

en el SICOES, con el cual

se remite el proceso de

contratación completo a la

DGAA para instruir el

pago respectivo,

En el día ART. 36

26 DGAA Recibe el proceso de

contratación y remite a la

U.F., para que genere el

pago respectivo.

En el día Recibe el proceso de

contratación y remite a la

U.F., para que genere el

pago respectivo.

En el día ART. 36

27 U.F. Recibe los antecedentes

y genera el pago

respectivo.

Finalmente archiva el

proceso de contratación.

No se tiene un

plazo fijo, hay

proceso que

fueron

pagados

después de 90

dias,

Recibe los antecedentes y

genera el pago respectivo.

Finalmente archiva el

proceso de contratación.

Máximo 5

días, este

punto

debe ser

sancionad

o en caso

de

incumpli

miento

ART. 36

28 Fin del proceso Fin del proceso

Total días 29 días 13 días

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

101

ABREVIATURAS UTILIZADAS:

U.S. = Unidad Solicitante

D.P.= Dirección General de Planificación

D.G.A.A.= Dirección General de Asuntos Administrativos

U.F.= Unidad Financiera

A.C.= Área de Contrataciones

T.C.M.= Técnico en Contrataciones Menores

T.C.D.= Técnico en Contrataciones Directas

Alm= Área de Almacenes/A.F.= Área de Activos Fijos

RPA= Responsable de Procesos de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo

RPC= Responsable de procesos de contratación en Licitación Publica

De acuerdo a lo expuesto en los flujos anteriores se puede ver que el procedimiento

propuesto el cual se podrá implementar en un sistema informático, propuesto reducirá el

tiempo de ejecución del proceso de contratación, además se tendrán otros beneficios como

los siguientes:

- Se podrán obtener Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia en un

formato único con campos obligatorios generados automáticamente y fáciles de

comprender.

- Se podrá generar automáticamente el Formulario de Solicitud para cada

modalidad.

- Las Unidades Solicitantes podrán obtener las verificaciones POA y PAC mediante

el sistema, toda vez que el mismo contendrá estos datos interrelacionados.

- El sistema ayudará a hacer el seguimiento respectivo; con un clic se podrá saber

que funcionario tiene a su cargo el proceso de contratación.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

102

- Se podrán controlar los plazos de ejecución, cada funcionario sabrá cuanto tiempo

tiene en su poder un proceso de contratación, las alertas: rojo, amarillo y verde

serán un referente para que cada funcionario actué con agilidad y oportunidad.

- El paso a la siguiente etapa será controlado por el propio sistema el mismo no

permitirá acceder a la siguiente etapa si no se cumple con los requisitos necesarios,

por tanto el funcionario estará obligado a cumplir con lo establecido, lo contrario

de lo que actualmente pasa los procesos son derivados con documentación faltante.

- Las órdenes de compra y/o servicio ya no contendrán errores de fechas, plazos,

códigos, objeto de contratación, montos y otros, toda vez que el sistema jala todos

los datos de las Especificaciones Técnicas y/o términos de Referencia y toda la

documentación generada.

- .Los procesos tendrán documentos generados cronológicamente lo cual permitirá

tener procesos de contratación ordenados y transparentes.

- Se podrán sacar reportes inmediatos sobre el estado de procesos de contratación y

la cantidad de procesos, adjudicados, contratados, en plazo de entrega, finalizados,

pagados, archivados u observados en una fecha determinada.

- Se podrá verificar la base de datos de proveedores y precios referenciales, así

mismo se podrá cruzar la información con la base de proveedores del estado del

Ministerio de Economía y Finanzas Publicas (órgano rector), información

publicada en el SICOES.

- Se podrá tener una base de datos de los proveedores que incumplen los procesos

de contratación menores a Bs20.000,00 (Veinte Mil 00/100 bolivianos),

información que no es posible obtenerla del SICOES.

- La revisión de procesos de contratación podrán efectuarse en línea, vale decir que

las autoridades del Ministerio de Culturas y Turismo donde se encuentren podrán

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

103

acceder mediante internet al sistema de contrataciones del Ministerio mediante un

usuario y contraseña, podrán verificar el dato que requiera, por ejemplo: en qué

estado se encuentra un proceso de contratación; actualmente la Ministra consulta

al DGAA, este al Jefe de la Unidad Administrativa y este al Técnico Encargado,

lo que hace que no se tenga una respuesta inmediata, en días y horas no laborales

se hace muy complejo obtener información sobre un proceso de contratación sin

convocatoria pública.

- Por ningún motivo podrán modificarse datos de los documentos generados por el

sistema, a no ser que se tenga la autorización expresa y justificada de la Autoridad

competente.

El ingreso a Almacenes o Activos Fijos será obligatorio, ya no se verificaran

observaciones al respecto.

- Ya no se verifican retrasos en la información de los formularios en el SICOES.

Con todo lo señalado es necesario que se pueda tomar en cuenta que el presente proyecto

pretende disminuir las observaciones y los errores que actualmente se vienen cometiendo

en los procesos de contratación sin convocatoria, todas vez que estos son más del 86% del

total de los procesos de contratación en la entidad, así mismo es importante señalar que el

flujo diario de este tipo de procesos es bastante razón por la cual se ocasionan en su gran

mayoría los errores detectados no solamente en la presente investigación si no que fueron

observados por la Unidad de Auditoria Interna en las gestiones pasadas.

Por tanto la optimización del control interno previo será eficaz al momento de obtener los

resultados.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

104

CAPITULO VI

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.2. CONCLUSIONES FINALES

Como resultado de la investigación realizada en el presente Proyecto de Grado se pudo

observar que el Ministerio de Culturas y Turismo es una entidad pública, donde los

procesos de contratación sin convocatoria pública son realizados incumpliendo las

disposiciones legales establecidas, debido a que las Unidades Solicitantes desconocen la

normativa de contrataciones por la falta de capacitación continua.

Se hace complejo capacitar a detalle a cada uno de los funcionarios debido a que se

verifica constante rotación de personal de planta por temas políticos, así mismo las tareas

específicas asignadas en cada una de las unidades dependientes del Ministerio dificulta la

capacitación individual, esta situación hace que las Unidades Solicitantes no sean capaces

de efectuar solicitudes y seguimiento a procesos de contratación.

Se observaron solicitudes de inicio de procesos de contratación sin convocatoria pública

con errores e incumpliendo disposiciones legales, así mismo la falta de control de cada

unidad participante en procesos de contratación hace que se ejecuten los mismos con

tiempos demasiado largos, ocasionando que se vulnere el Manual de Procedimiento del

SICOES aprobado por el Órgano Rector y las Normas Básicas del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios, ambos cuerpos legales establecen plazos

obligatorios de información y cumplimiento.

Los procesos de contratación finalizados, en su gran mayoría contienen errores, la

cronología de los mismos no es coherente y en muchos de ellos falta documentación de

respaldo. También se pudo observar que la Institución no cuenta con un Inventario de

Procesos o información de procesos de contratación sin convocatoria pública, las

diferentes unidades que actúan en los procesos de contratación reportan datos diferentes

relacionados con la cantidad y estado de los procesos.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

105

El Ministerio de Culturas y Turismo realiza el Plan Operativo Anual en cada gestión, este

no es efectuado en concordancia con los procesos de contratación programados por cada

Unidad Solicitante, lo que conlleva a la ausencia de un Plan de Contrataciones sin

convocatoria uniforme y coordinada con el área de Planificación.

Por todas las observaciones y falencias identificadas mediante la presente investigación,

surgió la necesidad de mejorar el Control Interno Previo en procesos de contratación sin

convocatoria mediante un procedimiento específico uniforme que sea plasmado en un

Sistema Informático, dicho sistema deberá implementar el flujo propuesto en el presente

trabajo como base principal y obligatoria, para contar con una herramienta que permita

uniformar los procesos de contratación sin convocatoria y contar con procesos de

contratación en el marco de la transparencia, eficacia, economía y eficiencia.

6.2. RECOMENDACIONES.

Se recomienda la implementación de un procedimiento específico en procesos de

contratación sin convocatoria pública, en base a los pasos propuestos, los mismos que

serán implementados en un Sistema Informático de Contrataciones respaldado por un

conjunto de normas legales, lo que permitirá al Ministerio de Culturas y Turismo mejorar

el control interno previo en los procesos de contratación sin convocatoria pública.

Es de vital importancia optimizar y fortalecer el control interno previo con el

cumplimiento de las normas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para

controlar su aplicación y lograr resultados esperados.

De acuerdo a las conclusiones establecidas en el presente trabajo, es nuestra obligación

plantear y sugerir algunas recomendaciones que aporten a optimizar y fortalecer el control

interno en procesos de contratación sin convocatoria pública, entre las que podemos

señalar los siguientes:

Se recomienda que mediante los procedimientos internos aprobados en la entidad, que la

Máxima Autoridad Ejecutiva, instruya la implementación de un procedimiento específico

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

106

en base a las propuesta realizada plasmado en un sistema informático para contar con una

herramienta que facilite la generación de documentos uniformes y reportes específicos.

Se recomienda tomar en cuenta la necesidad de contar con un procedimiento específico

de cumplimiento obligatorio el cual se podrá plasmar en un sistema informático, toda vez

que en gestiones pasadas se hicieron los esfuerzos necesarios para evitar las observaciones

pero no se tuvieron resultados positivos. El procedimiento propuesto implementado en un

sistema informático logrará la optimización del control interno en los procesos de

contratación sin convocatoria pública, permitirá cumplir obligatoriamente las

disposiciones legales, sin errores y sin la posibilidad de ser sujetos de observación.

Para iniciar un proceso de contratación, ya no será necesario efectuar la capacitación

detallada a todas la unidades solicitantes lo que se convirtió hasta la fecha en una de las

falencias institucionales, el procedimiento implementado en un sistema informático

ayudara a cada funcionario conocer obligatoriamente las disposiciones legales, al

momento del inicio del procesos de contratación no será posible pasar a la siguiente etapa

si no se cumple con los requisitos y preceptos legales establecidos.

Se sugiere establecer lista de chequeo o revisión en coordinación con la D.G.A.A. en cada

unidad en función al procedimiento específico, para evitar que el sistema rechace un

proceso de contratación, tomando en cuenta que la falta de un documento o requisito hará

que el sistema no permita continuar con el proceso de contratación.

Finalmente concluido el trabajo se recomienda que el Ministerio de Culturas y Turismo,

realice las gestiones necesarias para la implementación del procedimiento propuesto

traducido en un Sistema Informático para lograr el procedimiento uniforme, así también

se recomienda lo siguiente:

- El entorno de control marca las pautas de comportamiento en una entidad, tiene

influencia en el nivel de consecución de los procesos de contratación, aporta

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

107

disciplina y estructura, para alcanzar dicho entorno recomendamos la aplicación

de los valores como responsabilidad, honradez, moral y ética en todo el personal.

- Para efecto de asegurar que se toman las medidas necesarias para disminuir los

riesgos que ponen peligro la consecución de los objetivos, recomendamos, que se

apliquen actividades de control en cualquier parte de la entidad, en todos sus

niveles y en todas sus funciones y además deben comprender una serie de

actividades como aprobaciones y análisis de resultados de operaciones.

- Para una gestión y control con eficiencia, eficacia y economía: recomendamos,

realizar una supervisión del sistema informático de control interno, evaluando la

cantidad de su rendimiento. Dicho seguimiento tomara la forma de actividad de

supervisión continua.

- El personal del Ministerio, debe de tener en cuenta que un sistema informático de

control interno, por muy bueno que sea en su diseño y funcionamiento, solo es

capaz de proporcionar una seguridad razonable respecto de la consecuencia o

logro de los objetivos en este caso procesos de contratación sin convocatoria. La

posibilidad de conseguir dicho objetivo está afectada por las limitaciones

inherentes de todo sistema de control interno.

- Una adecuada gestión, además de un control interno efectivo para poder alcanzar

la eficiencia, eficacia y economía de sus recursos tiene que utilizar las

herramientas administrativas más asequibles para disponer de un mejoramiento

continuo de la gestión, es lo que se busca con la implementación del sistema

informático de contrataciones para procesos sin convocatoria pública.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

108

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- HERNANDEZ Sampieri R.; Fernández Collado C.; Baptista Lucio M.;

“Metodología de la Investigación: Quinta Edición.

- SABINO Carlos: “El Proceso de Investigación”. Editorial PANAPO; Caracas

Venezuela, 1992

- GARCIA Batista D.; Metodología para la Investigación del Sistema de Control

Interno” – ANEXO II. Edición Electrónica gratuita, Texto completo en

www.eumed.net/libros/2010f/852/

- CHIAVENATO Idalberto, “Introducción a la Teoría General de la

Administración”,7ma. Edición ; Editorial McGraw-Hill; Bobota Colombia 2006

- KOONTZ, Harold, WEIHRICH Heinz “Administración una perspectiva Global”,

12 va. Edición. Editorial McGraw-Hill; México D.F. 2010

- CHIAVENATO Idalberto “Iniciación a la Administración de Personal” 1998.

- CHIAVENATO Idalberto “Gestión del Talento Humano” año 2004.

- CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURIONACION DE BOLIVIA;

Aprobado el 25 de enero de 2009.

- LEY 1178 SAFCO de Administración y Control Gubernamental, del 20 de julio

de 1990.

- LEY 004; “Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e

Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, de 31 de marzo de 2010.

- Decreto Supremo 0181; “NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS”, de 28 de julio de 2009.

OPTIMIZACION DEL CONTROL INTERNO EN PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA CASO MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

109

- D.S. 1497, modificación al D.S. 0181; “Convenios y Registro Único de

Proveedores del Estado RUPE”, de 20 de febrero de 2013.

- D.S. 29894; “Estructura organizativa del Órgano Ejecutivo del estado

Plurinacional de Bolivia”, de 7 de febrero de 2009.

- R.M. 274; “ Aprueba el contenido mínimo del RESABS”, del 9 de mayo de 2013

- Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios del

Ministerio de Culturas y Turismo.

- Página Web del Ministerio de Culturas y Turismo;

http://www.minculturas.gob.bo/

ANEXOS

Anexo No. 1 Entrevista Directores Generales Ministerio de Culturas y Turismo

ENTREVISTA DIRECTORES GENERALES

DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Sexo Masculino Femenino Nombres y Apellidos 1. Qué tipo de personal necesita para que su departamento cumpla con las normas para ejecutar procesos de contratación en la entidad? a) Profesional b) Encargado c) c) Técnico d) Administrativo e) Otros Especificar cual 2. Que grado académico se requiere para este cargo? a) Bachillerato b) Técnico c) Licenciatura d) Postgrado e) Maestría 3. Considera que los procesos de Contratación sin Convocatoria necesitan el Respaldo del Precio Referencial de tres empresas como mínimo? a) Si b) No c) Parcialmente 4. De qué manera se contactan empresas para los procesos de contratación? a) Base de Datos de la Entidad b) Internet c) Visita a Empresas

5. eficiencia de su Unidad se ve afectada por la presencia política, de que manera? a) Positiva b) Negativa c) No afecta 6. El personal que se encuentra bajo su responsabilidad cuenta con iniciativa, creatividad en el desarrollo de su trabajo? a) Poco b) Mucho c) Nada 7. Su Dirección cuenta con el número adecuado de funcionarios para cubrir los requerimientos necesarios en procesos de contratación? a) No cuenta b) Si cuenta 8. Los funcionarios que actualmente prestan servicio en su departamento reúnen los requisitos adecuados para alcanzar los objetivos en lo relacionado con procesos de contratación sin convocatoria pública? a) Si b) No c) Parcialmente 9. La Institución realiza Evaluación de Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia? a) Si b) No 10. Si se realiza la Evaluación de qué manera aporta a mejorar los procesos de contratación sin convocatoria pública? a) Si b) No 11. Recibe Asesoramiento para elaborar Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia en temas especializados? a) Continuamente b) Poco

12. Usted conoce las Disposiciones Legales de Contrataciones, Internas y Externas? a) Si b) No Porque 13. Como selecciona el personal de su Dirección para apoyar en procesos de contratación? a) Convocatoria interna b) Convocatoria externa c) Invitación Directa 14. En la Institución el personal recibe capacitaciones sobre contrataciones sin convocatoria? a) Si b) No 15. El personal que se encuentra bajo su responsabilidad cuenta con iniciativa, creatividad y seguridad para iniciar procesos de contratación? a) Mucho b) Poco 16. La eficiencia de su dirección se ve afectada por la presencia política? a) No afecta b) Si 17. Qué opinión le merece la implementación de una herramienta que permita optimizar el control interno en procesos de contratación sin convocatoria pública, mediante un procedimiento especifico que se plasmado en un sistema informático?

Anexo No. 2 Cuestionario para el Personal Operativo del Ministerio de Culturas y Turismo

CUESTIONARIO PARA EL PERSONAL OPERATIVO

DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Sexo: Masculino Femenino 1. Cuál es su nombre 2. Cuantos años de trabajo cumple dentro de la Institución? a) De 1 a 5 años b) De 5 a 10 años c) De 10 a 15 años d) De 15 a adelante 3. Que función desempeña dentro de la Institución a) Profesional b) Encargado c) Técnico d) Administrativo e) Otro 4. Cuanto tiempo trabaja en su actual puesto? a) De 1 a 6 meses b) De 6 meses a 1 años c) De 1 a 3 años d) De 3 años adelante 5. Nombre de la Secretaría, sección, o unidad en la cual trabaja? 6. Existe algún tipo de motivación en el cargo que actualmente ocupa? a) Si b) No

7. Como considera el ambiente de trabajo en relación a Procesos de Contratación? a) Agradable b) Cordial c) Indiferente 8. La relación de coordinación en procesos de contratación es útil para que no se cometan errores al momento de ejecutar un proceso especifico?

a) No b) Si 9. Si usted estuviera en las condiciones de capacitarse, le gustaría conocer más a profundidad el tema administrativo y específicamente procesos de contratación? a) Si b) No 10. Usted cree que la Institución cuenta con el personal adecuado y suficiente para encarar Procesos de Contratación? a) Si b) No 11. Usted cree que la Institución cuente con el número adecuado de funcionarios para cubrir los requerimientos y hacer seguimiento continuo a los procesos de contratación sin convocatoria? a) Si b) No 12. Conoce Usted que los funcionarios que inician procesos de contratación, son Responsables de Recepción? a) Si b) No 13. En la Institución el personal recibe capacitaciones relacionadas con procesos de contratación?

a) Si b) No

14. Qué opinión le merece la implementación de una herramienta que permita optimizar el control interno en procesos de contratación sin convocatoria pública, mediante un procedimiento especifico que se plasmado en un sistema informático?

Anexo No. 3 Cuestionario Para el Personal Operativo Ministerio de Culturas y Turismo

CUESTIONARIO PARA EL PERSONAL OPERATIVO

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

1. Conoce la misión de la Institución? a) Si b) No 2. Si conoce la misión, ¿A través de qué medios? a) Boletines b) Revistas c) Información directa de superiores d) Página Web 3. Conoce la visión de la Institución? a) Si b) Poco 4. Si conoce la visión, ¿A través de qué medios? a) Boletines b) Revistas c) Información directa de superiores d) Página web 5. En el momento que usted ingreso al Ministerio de Culturas y Turismo, le informaron cuales son los objetivos, y las condiciones de trabajo? a) Si b) No 6. Conoce que Procesos de Contratación sin Convocatoria Pública se Ejecutaran en la Gestión por su Unidad? a) Si b) No

7. Conoce el Reglamento Interno de Contrataciones?

a) Si b) No 8. Conoce las Modificaciones al D.S. 0181?

a) Si b) No 9. Conoce el RESABS y el Manual de Contracciones que es Aplicado en Procesos de Contratación?

a) Si b) No 10. Cuando usted ingreso a la Institución fue presentado por un encargado de la dirección de Recursos Humanos a su Jefe Inmediato Superior? a) Si b) No 11. Cuando ingreso a la Institución, le informaron de cómo debía realizar su trabajo y que función cumpliría en procesos de contratación? a) Si b) No

Anexo No. 4 Formulario de entrevistas para el Asesor de despacho del Ministerio de Culturas y Turismo

FORMULARIO DE ENTREVISTA PARA EL ASESOR DE DESPACHO

DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO 1. Se aplican las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios?

a) Si b) No Porque:

2. Se tiene elaborado el Reglamento Específico de las Normas Básicas del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios?

a) Si b) No

Porque:

3. Se aplican los procedimientos establecidos en las disposiciones internas sobre procesos de

contratación sin convocatoria pública?

a) Si b) No Porque:

4. Dentro de la Institución se realizan los Procesos de Contratación sin Convocatoria Publica basados en el Sistema de Administración de Bienes y Servicios, dando cumplimiento obligatorio?

a) Si b) No Porque:

5. Existen políticas definidas para los procesos de Contratación sin Convocatoria Pública?

a) Si b) No Porque: 6. Cree que el procesos de contratación sin convocatoria pública están enmarcadas en las necesidades reales del Ministerio de Culturas y Turismo?

a) Si b) No Porque: 7. En el proceso de contratación sin convocatoria pública, porque cree Usted que se verifican constantes observaciones, cree que la Implementación de un procedimiento especifico plasmado en un Sistema Informático ayudaría a mejorar el control Interno?

a) Si b) No Porque:

8. Se cumple con el Subsistema de Contrataciones?

a) Si b) No Porque

9. Se planifica la demanda de procesos de contratación para cada gestión?

a) Si b) No Porque

10. Se realiza la evaluación periódica de procesos de contratación?

a) Si b) No

11. Cada cuanto tiempo la Unidad Administrativa remite el estado de procesos de contratacion sin convocatoria a Despacho? a) bimestralmente b) semestralmente c) trimestralmente

12. La Institución cuenta con formato uniforme para que cada Unidad Solicitante inicie procesos

de contratación?

a) Si b) No

Porque:

13. Existen procedimientos que emplee cada Unidad Solicitante para la verificación de

documentos de empresas en procesos de contratación sin convocatoria pública?.

a) Si b) No

Porque:

14. Se realizan programas de capacitación detectando las necesidades del personal y se cuentan

con los recursos económicos para su ejecución?

a) Si b) No

15. Cuenta el Ministerio con una herramienta que le permita tener información inmediata respecto

los procesos de contratación sin convocatoria pública?

a) Si b) No

16. Dispone de una base de datos que permita obtener información referente al estado de cada

proceso de contratación sin convocatoria pública?

a) Si b) No

17. La entidad tiene organizado y mantiene actualizado un inventario de procesos de contratación

llevados a cabo por la entidad?

a) Si b) No

18. De qué manera ingresa el personal nuevo a la institución?

a) Recomendación Política c) Convocatoria o Concurso

b) Recomendación Personal

19. Cree que la Institución cuenta con el número adecuado de funcionarios para además de sus

funciones llevar a cabo procesos de contratación como Unidad Solicitante?

a) Si b) No

Porque: 20. Cree que las personas que trabajan en el Área Administrativa son las más adecuadas para llevar a cabo procesos de contratación?

a) Si b) No

Porque: 21 Se realizan acciones para reconocer el desempeño de cada encargado de llevar procesos de contratación, como los técnicos y el Encargado del Área?

a) Si b) No

Porque 22.Usted cree que para obtener personal idoneo es importante la motivación y concientizacion? a) Si b) No Porque: 23. La Institución cuenta con un Manual de Procedimientos en contrataciones?

a) Si b) No

Porque:

24. Cree que el Ministerio de Culturas y Turismo estimula el trabajo de su personal Administrativo? a) Si b) No Porque 25. Considera que la Unidad Administrativa es eficiente y cumple con las normas? a) Si b) No 26. Que problemas identificaría en el área Administrativa? 27. Que sugerencias daría usted para que el área administrativa llegue a alcanzar los objetivos de la Institución? 28. Qué opinión le merece la implementación de una herramienta que permita optimizar el control interno en procesos de contratación sin convocatoria pública, mediante un procedimiento especifico que se plasmado en un sistema informático?

Anexo No. 5 Procesos de Contratación Ministerio de Cultura y Turismo 2018

N° Entidad:

Tipo Contratación:

Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

1 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE CAFETERIA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2018 - SERVICIO RECURRENTE

55.000,00

2 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA EN ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

3 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA EN ASUNTOS LEGALES - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

4 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORÍA INDIVIDUAL DE LINEA ?COORDINADOR GENERAL? - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

15.456,00

5 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA SOCIAL - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

6 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ?ESPECIALISTA AMBIENTAL? - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

7 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN Y DIFUSION - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

8 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO? - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

9 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA EN TURISMO - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

10 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y MONITOREO - PROGRAMA DE DINAMIZACION TURISTICA DEL DESTINO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

112.350,00

11 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA BASE DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

488.999,01

12 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL ESTRATÉGICO (PGASE) DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

245.719,33

13 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE IDENTIFICACIÓN DE RUTAS Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS PARA DIVERSIFICAR LA OFERTA TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

684.246,30

14 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONTRATACION DE UN CONSULTOR POR PRODUCTO DISEÑO DEL MODELO BOLIVIANOS DE GESTION DE CALIDAD TURISTICA

55.433,00

15 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE DISEÑO DE LA MARCA DESTINO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

101.783,14

16 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ESTUDIO INTEGRAL HISTÓRICO, GEOLÓGICO, ANTROPOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO DE LA GRUTA DE LAS GALAXIAS, (Colcha-K) PETROGLIFOS, (Villazón, San Pedro de Quemes) y CIUDAD ROMA (San Antonio de Esmoruco) DEL DESTINO TURÍSTICO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES.

248.910,27

17 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS PARA OPERADORES LOCALES DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES (GRUPO 2: Municipios San Pablo de Lípez, Mojinete y San Antonio de Esmoruco)

671.615,84

18 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS PARA OPERADORES LOCALES DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES (GRUPO 1: Municipios de Uyuni, Atocha, Tupiza y Villazon)

991.533,31

19 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ELABORACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ 120.000,00

20 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES TÉCNICOS DE DIFUSIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL PARA SERVICIOS DE HOSPEDAJE EN EL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

129.169,28

21 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ELABORACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL DE UYUNI 120.000,00

22 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ELABORACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL DE TAHUA 120.000,00

N° Entidad:

Tipo Contratación:

Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

23 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ESTUDIO DE MERCADO NACIONAL EN EL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

296.712,20

24 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

289.920,00

25 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE ELABORACIÓN DE MATERIAL COMUNICACIONAL AUDIOVISUAL LAGO TITICACA, TIWANAKU, CORDILLERA REAL, CIUDAD DE LA PAZ Y EL ALTO

87.600,00

26 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

289.920,00

27 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE ELABORACIÓN DE MATERIAL COMUNICACIONAL AUDIOVISUAL MISIONES JESUITICAS-SANTA CRUZ, FUERTE DE SAMAIPATA Y RUTA DEL CHE.

198.150,00

28 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE ELABORACIÓN DE MATERIAL COMUNICACIONAL AUDIOVISUAL RUTA DEL VINO - TARIJA, POTOSI ? SUCRE ? CHUQUISACA

199.000,00

29 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL EN EL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

296.712,20

30 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE FOTOCOPIAS Y ANILLADOS PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

85.000,00

31 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE ELABORACIÓN DE MATERIAL COMUNICACIONAL AUDIOVISUAL RURRENABAQUE-MADIDI-PAMPAS; COCHABAMBA, CORDILLERA, VALLES Y TROPICO

199.752,00

32 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE FOTOCOPIAS Y ANILLADOS PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

85.000,00

33 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE CAFETERIA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

60.000,00

34 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN ASUNTOS LEGALES DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES - GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

35 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: COORDINADOR GENERAL DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES, GESTIÓN 2019 - 2020

413.880,00

36 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO DEL PROGRAMA DE DIANAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES - GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

37 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN INFRAESTRUCTURA ARQUITECTO DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

38 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES, GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

39 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES, GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

40 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

41 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE (GARAJE) PARA EL RESGUARDO DE LOS VEHÍCULOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

143.000,00

42 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA SOCIAL DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES, GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

43 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN INFRAESTRUCTURA INGENIERO DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES, GESTIÓN 2019-2020

391.344,00

44 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE CONTRATACION DE SERVICIO DE ACCESO A INTERNET 2 PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTIÓN 2019 - SERVICIO RECURRENTE

109.000,00

45 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE (GARAJE) PARA EL RESGUARDO DE LOS VEHICULOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO - GESTION 2019

143.000,00

46 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA AMBIENTAL DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES - GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

N° Entidad:

Tipo Contratación:

Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

47 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria ANPE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA: ESPECIALISTA EN TURISMO DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES, GESTIÓN 2019 - 2020

391.344,00

48 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

ANPE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

116.000,00

49 Ministerio De Culturas Y Turismo

Obras LPN CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO CULTURAL LA SOMBRERERIA EN LA CIUDAD DE SUCRE - FASE 3

10.653.570,90

50 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria LPN SUPERVISION DEL CENTRO CULTURAL LA SOMBRERERIA EN LA CIUDAD DE SUCRE ? TERCERA FASE

1.673.766,38

51 Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

LPN SUPERVISIÓN DEL CENTRO CULTURAL LA SOMBRERERÍA EN LA CIUDAD DE SUCRE - TERCERA FASE

1.673.766,38

52 Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria LPN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS PARA OPERADORES LOCALES DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES (GRUPO 3) (Municipios de Tahua, llica, Colcha K, San Agustín y San Pedro de Quemes)

1.119.359,73

TOTAL PROCESOS ANPE Y LICITACION PUBLICA 26.993.215,27

PROCESOS DE CONTRATACIÓN MINISTERIO DE CULTURA Y TURISMO 2018

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

1

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - CAMAROGRAFO, PARA +D66:D72EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

30.048,00

2

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO ELECTRONICO I, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

37.764,00

3

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO OPERADOR DE RADIO, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

30.048,00

4

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - PRODUCTOR AUDIOVISUAL, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

47.514,00

5

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - PROFESIONAL EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

43.992,00

6

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE TONERS Y CATRIDGE PARA EL AREA DE ALMACENES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO, PARA LA DISTRIBUCION A LAS DIFERENTES UNIDADES

49.920,00

7

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR EN LINEA - COMUNICADOR SOCIAL, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

32.652,00

8

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE REDACCIÓN Y ENSAYO PARA EL LIBRO \"PRIMERA SALIDA - BORDADORES Y CARETEROS DEL CARNAVAL DE ORURO\"

24.500,00

9

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TECNICO EDITOR DE VIDEO I, PARA EL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION

42.228,00

10

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO II, ENCARGADO DEL SISTEMA DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

30.048,00

11

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO II, ENCARGADO DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

30.048,00

12

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO ELECTRÓNICO, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

37.764,00

13

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE FIBRA ÓPTICA PARA LA EMISIÓN PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIÓNAL DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICA PATRIÓTICA. (SERVICIO- RECURRENTE)

44.088,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

14

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO IV, ENCARGADA DE COMUNICACIÓN PARA EL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

47.514,00

15

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO II, ENCARGADO DE DEPÓSITOS DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

30.048,00

16

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO IV, ENCARGADO DEL BLOQUE PUMA DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

24.768,00

17

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO ASISTENTE EN SONIDO, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

26.394,00

18

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA DE LÍNEA TÉCNICO OPERATIVO EN GESTIÓN CULTURAL - 2 UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

47.658,00

19

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONSULTOR DE LINEA - TECNICO OPERATIVO ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - ANALISTA EN PLANIFICACION

44.506,20

20

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR DE LINEA - RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

49.914,00

21

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO IV, ENCARGADA DE LA BOLETERÍA DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

24.768,00

22

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO II, ENCARGADO DEL BLOQUE QUIRQUINCHO DEL MUSEO E LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

30.048,00

23

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - PRODUCTOR AUDIOVISUAL I, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

47.514,00

24

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO EDITOR DE VIDEO, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

42.228,00

25

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO IV, ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO DEL MUSEO DE LA REVOLUCION DEMOCRÁTICA CULTURAL

24.768,00

26

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO IV, ENCARGADA DE RECEPCIÓN DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

24.768,00

27

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVO IV, ENCARGADA DEL BLOQUE LLAMA DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

24.768,00

28

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL LIBRO \"PRIMERA SALIDA - BORDADORES Y CARETEROS DEL CARNAVAL DE ORURO\".

29.980,00

29

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - ADMINISTRATIVA IV, ENCARGADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL KHATU, COMEDOR Y COCINA DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL

24.768,00

30

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN PARA EL LIBRO \"PRIMERA SALIDA - BORDADORES Y CARETEROS DEL CARNAVAL DE ORURO\"

24.500,00

31

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - COMUNICADOR SOCIAL, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

32.652,00

32

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR DE LINEA - TÉCNICO OPERATIVO EN GESTIÓN CULTURAL -1 - UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

49.914,00

33

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACION DE SERVICIO ARTISTICO DE MUSICA FOLKLORICA Nº 2, PARA EL XVII FESTIVAL DE BANDAS DE ORURO \"POR UN MAR PARA BOLIVIA\"

21.000,00

34

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACION DE SERVICIO ARTISTICO DE MUSICA FOLKLORICA Nº3 PARA EL XVII FESTIVAL DE BANDAS DE ORURO \"POR UN MAR PARA BOLIVIA\"

33.000,00

35

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO E ILUMINACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL CARNAVAL INTERCULTURAL \"LOS CARNAVALES FIESTA DE TODOS BOLIVIA 2018\"

21.000,00

36

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - DISEÑADOR GRÁFICO, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

42.228,00

37

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE REFACCIÓN DEL INMUEBLE DE COTA COTA PARA SU DEVOLUCIÓN AL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA DE ACUERDO A CONTRATO DE COMODATO

49.900,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

38

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - CAMARÓGRAFO I, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

30.228,00

39

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - TÉCNICO ADMINISTRATIVO, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

26.394,00

40

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ORGANIZACION DE EVENTOS PARA LOS CORSOS INTERCULTURALES DE LOS PUEBLOS Y GRUPOS FOLCLORICOS DE SANTA CRUZ

45.000,00

41

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE KATERING (REFRIGERIO) PARA EL PALCO OFICIAL, DEL CARNAVAL CULTURAL Y TURÍSTICO DE BOLIVIA

34.500,00

42

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - COMUNICADOR SOCIAL, PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

47.514,00

43

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACION DE SERVICIO ARTISTICO DE MUSICA FOLKLORICA PARA EL XVII FESTIVAL DE BANDAS DE ORURO \"POR UN MAR PARA BOLIVIA\"

27.000,00

44

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESIÓN DE (GORRAS DE CARTÓN, MANILLAS DE SEGURIDAD, ANTIFACES), EN EL MARCO DE LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CARNAVAL BOLIVIANO

30.730,00

45

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE FIBRA ÓPTICA PARA LA EMISIÓN DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA (SERVICIO RECURRENTE).

44.088,00

46

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICIDAD EN MATERIAL PROMOCIONAL MERCHANDISING, (MOCHILAS, PONCHILLOS y BANDERAS)EN EL MARCO DE LA PROMOCION Y DIFUCION DEL CARNAVAL BOLIVIANO

46.750,00

47

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

Arrendamiento de inmueble (deposito) para el resguardo del material de activos fijos y otros del Ministerio de Culturas y Turismo - gestión 2018

48.000,00

48

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor

ADQUISICION DE MATERIAL DE ESCRITORIO PARA EL STOCK DEL ALMACEN DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO, PARA LA DISTRIBUCION A LAS DIFERENTES UNIDADES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

49.464,00

49

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO PARA LA DEMOLICIÓN, RETIRO DE ESCOMBROS INMUEBLE PATRIMONIAL CASA ROSA AGRAMONTE

37.885,20

50

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE STAND PARA LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO BOLIVIA 2018

20.875,00

51

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE APUNTALAMIENTO Y CARGUIO MANUAL DEL INMUEBLE PATRIMONIAL CASA ROSA AGRAMONTE

33.708,20

52

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE MAPPING PARA EL ACTO DE PREMIACIÓN DE LOS GANADORES DEL \"PREMIO EDUARDO ABAROA 2017\"

49.950,00

53

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE ELABORACION DE ESTATUILLAS PARA EL ACTO DE PREMIACION DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

30.600,00

54

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

IMPRESIÓN DE GUÍAS METODOLÓGICAS DE PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO

23.500,00

55

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TRANSPORTE NACIONAL TERRESTRE DE OBRAS GANADORAS DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

29.800,00

56

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE REDACCION Y ENSAYO PARA EL LIBRO \"LOSCOLORES DE LA FIESTA BORDADORES DE LA FESTIVIDAD DE SEÑOR DEL GRAN PODER\"

24.500,00

57

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

Servicio Alquiler de tarima y de sonido para el evento del lanzamiento \"Reinvindicarte enmarcados en la Reivindicacion Maritima\"

50.000,00

58

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ALQUILER DE TARIMA Y DE SONIDO PARA EL EVENTO DEL LANZAMIENTO REIVINDICARTE ENMARCADOS EN LA REIVINDICACION MARITIMA

50.000,00

59

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

Servicio De Stand Para La Feria Internacional De Turismo Bolivia 2018

20.875,00

60

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

IMPRESIÓN DE GUÍAS METODOLÓGICAS DE PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO

31.200,00

61

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE UN CONSULTOR POR PRODUCTO \\\"PLAN DE ACCION PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTION DEL PATRIMONIO CULTURAL\"

26.833,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

62

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL PARA EL ACTO DE PREMIACION DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

25.000,00

63

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTÍSTICO TEATRAL DE LA OBRA \"TUPAJ KATARI\" PARA LA DÉCIMA CUARTA JORNADA POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA POESÍA EN EL MARCO DE LA CUMBRE DE AMAUTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DESCOLONIZACIÓN

23.000,00

64

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE ELABORACION DE ESTATUILLAS PARA EL ACTO DE PREMIACION DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

30.600,00

65

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO Y PANTALLAS LED CONMEMORACIÓN LA \"DEFENSA DE CALAMA\"

35.000,00

66

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR POR PRODUCTO PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

26.833,00

67

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ALQUILER DE PANTALLA PARA EVENTO \"MAREA AZUL\"

23.000,00

68

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL PARA EL ACTO DE PREMIACION DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

25.000,00

69

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TRANSPORTE NACIONAL TERRESTRE DE OBRAS GANADORAS DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

29.800,00

70

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO LUCES Y PANTALLA LED, PARA LA GALA DE PREMIACION DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

37.500,00

71

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE PANTALLAS LED`S Y SISTEMA DE SONIDO PARA \"CONVERSATORIO Y REFLEXIONES HACIA EL MAR\"

25.000,00

72

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PARA LOS CURSOS DE IDIOMAS OFICIALES

22.960,00

73

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor Adquisicion de Equipos de Comunicacion para los Cursos de Idiomas Oficiales

29.400,00

74

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTACION ESTACIONALES, MEMORIAS USB Y UTILES DE OFICINA PARA LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION

44.265,60

75

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTACION ESTACIONALES, MEMORIAS USB Y UTILES DE OFICINA PARA LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION

44.993,00

76

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor

ADQUISICION DE TONERS Y CATRIDGES PARA EL STOCK DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO, PARA LA DISTRIBUCION A LAS DIFERENTES UNIDADES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

49.810,00

77

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

MATERIAL PUBLICITARIO EN POLERAS PARA PROMOCIONAR LOS CURSOS DE IDIOMAS OFICIALES

26.091,00

78

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE MONTAJE Y DESMONTAJE PARA EL STAND DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO EN LA 19°FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

40.300,00

79

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

CONTRATACION DE SERVICIO DE SONIDO, SISTEMA DE LUCES Y PANTALLA LED, PARA PROMOVER Y FORTALECER LA INTERCULTURALIDAD EN LA AGENDA CULTURAL DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS - COCHABAMBA 2018

25.000,00

80

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO PARA TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE BRIGADAS JUVENILES ESTUDIANTILES CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION

24.000,00

81

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

MATERIAL PUBLICITARIO EN GORRAS, PARA PROMOCIONAR EL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE BRIGADAS JUVENILES ESTUDIANTILES CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION

21.840,00

82

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA - PROFESIONAL OPERATIVO EN GESTION CULTURAL - UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

49.759,72

83

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE PAPEL DE ESCRITORIO PARA EL STOCK DE ALMACENES, PARA LA DISTRIBUCION A LAS DIFERENTES UNIDADES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

31.950,00

84

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO PARA EL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE BRIGADAS JUVENILES ESTUDIANTILES CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION

38.000,00

85

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE CARTILLAS PARA DIFUNDIR LOS CURSOS DE IDIOMAS OFICIALES

24.000,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

86

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TRANSPORTE NACIONAL TERRESTRE DE OBRAS PRESELECCIONADAS DEL PREMIO EDUARDO ABAROA 2017

30.500,00

87

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE TONERS PARA STOCK DE ALMACEN DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO, PARA DISTRIBUCION A LAS DIFERENTES UNIDADES

31.430,00

88

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO PARA TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE BRIGADAS JUVENILES ESTUDIANTILES CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION

24.000,00

89

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA TECNICO IV ENCARGADO DE COMUNICACION PARA EL MUSEO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA CULTURAL

47.514,00

90

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE CARTILLAS PARA DIFUNDIR LOS CURSOS DE IDIOMAS OFICIALES

24.000,00

91

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTACION PARA LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION

40.295,00

92

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

Contratacion De Servicio De Sonido Sistema De Luces Y Pantalla Led, Para Promover Y Fortalecer La Interculturalidad En La Agenda Cultural De Los Xi Juegos Suramericanos Cochabamba 2018

25.000,00

93

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE CONSULTORIA DE LINEA DE UN TECNICO ESPECIALISTA EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - ANALISTA EN PLANIFICACIÓN

48.730,00

94

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION COMPENDIO NORMATIVO DEL SECTOR TURISMO

25.000,00

95

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL PARA LA OBRA EL MINERO Y ESTAMPAS FOLKLORICAS DEL BALLET FOLKLORICO NACIONAL

22.000,00

96

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE ESTATUILLAS PARA GANADORES DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

34.800,00

97

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTÍSTICO MUSICAL PARA LA OBRA DE BALLET \"EL MINERO Y ESTAMPAS FOLKLORICAS DEL BALLET FOLKLORICO NACIONAL

22.000,00

98

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE EMPASTE DE LOS COMPROBANTES CONTABLES DOCUMENTACION DE TESORERIA Y PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

40.000,00

99

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TRANSMISION DE TELEVISION EN EL MUNDIAL DE RUSIA 2018 DE LAS NOMINACIONES DE BOLIVIA A LOS WORLD TRAVEL AWARD 2018 LOS OSCARES DEL TURISMO

31.320,00

100

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTACION PARA LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION

49.660,00

101

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

Servicio De Transmision De Television En El Mundial De Rusia 2018 De Las Nominaciones De Bolivia A Los World Travel Award 2018 Los Oscares Del Turismo

31.320,00

102

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 1 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

24.360,00

103

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL PARA LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

43.992,00

104

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE FRISOS SIMBOLICOS PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

38.280,00

105

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONTRATACION CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION TV CULTURAS Y RADIO CULTURAS A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA TECNICO ASISTENTE DE SONIDO

23.823,80

106

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA EN LA ESPECIALIDAD DE CAPACITACIÓN, SISTEMAS DE CALIDAD Y BUENAS PRACTICAS TURÍSTICAS PARA EL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

35.000,00

107

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PARA EL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION TV CULTURAS Y RADIO CULTURAS COMUNICADOR SOCIAL

38.115,00

108

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN

39.693,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

109

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRA DE ARTE PINTURA MURAL 16 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

25.000,00

110

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTÍSTICO DE OBRAS DE ARTE - PINTURA MURAL 3 - PARA EL FORTALECIMIENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

26.250,00

111

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 10 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

32.000,00

112

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION TV CULTURAS Y RADIO CULTURAS A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA TECNICO ASISTENTE DE SONIDO

23.823,80

113

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS PARA LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

49.990,00

114

Ministerio De Culturas Y Turismo Consultoria

Contratacion Menor

ESTRUCTURACION DEL MANUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS OFICIALES NIVEL BASICO ELABORACION DE UNA GUIA PARA DOCENTES DE IDIOMAS OFICIALES ELABORACION DE UN CD INTERACTIVO PARA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS OFICIALES ELABORACION DEL REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CURSOS DE IDIOMAS OFICIALES

50.000,00

115

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

Contratacion De Consultor De Linea Para El Desarrollo Del Programa Estrategico Comunicacional De Difusion Tv Culturas Y Radio Culturas A Traves Del Fondo A La Educacion Civico Patriotica Productor De Contenidos

36.205,00

116

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE LA OBRA DE ARTE ELABORACION DE CERAMICAS ESMALTADAS PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

28.000,00

117

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONTRATACION DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION TV CULTURAS Y RADIO CULTURAS A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICA PATRIOTICA COMUNICADOR SOCIAL I

42.062,60

118

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL 2 PARA EL PROGRAMA PROTOCOLAR ENCUENTRO DE PRESIDENTES Y IV REUNION DEL GABINETE MINISTERIAL BINACIONAL BOLIVIA PERU A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

30.000,00

119

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE DANZA PARA EL PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y CULTURALES POR LA EFEMERIDES DEL 193 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

40.000,00

120

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE CONSULTOR DE LINEA TECNICO OPERATIVO EN GESTION CULTURAL 2 UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

38.377,50

121

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL 1 PARA EL PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y CULTURALES POR LA EFEMERIDES DEL 193 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

22.000,00

122

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO Y PANTALLA LED PARA EL PROGRAMA CULTURAL DEL CXCIII ANIVERSARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

35.000,00

123

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONTRATACION DE CONSULTOR DE LINEA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION TV CULTURAS Y RADIO CULTURAS A TRAVES DEL FONDO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA PRODUCTOR DE CONTENIDOS

37.597,00

124

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE TONER Y CATRIDGE PARA EL STOCK DEL ALMACEN DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO PARA LA DISTRIBUCION A LAS DIFERENTES UNIDADES

34.936,00

125

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE CAMARA FOTOGRAFICA PARA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.990,00

126

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE INSTALACION ARTISTICA DE FRISOS SIMBOLICOS PARA EL FORTALECIMIENTOARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

36.192,00

127

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL 3 PARA EL PROGRAMA PROTOCOLAR ENCUENTRO DE PRESIDENTES Y IV REUNION DEL GABINETE MINISTERIAL BINACIONAL BOLIVIA PERU A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

26.565,00

128

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ALQUILER DE PANTALLAS LED PARA LA XXIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO LA PAZ 2018 A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

40.000,00

129

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 18 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

35.000,00

130

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE FUEGOS ARTIFICIALES PIROTECNICOS PARA EL PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y CULTURALES POR LA EFEMERIDES DEL 193 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

20.000,00

131

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRA DE ARTE PINTURA MURAL 15 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

23.000,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

132

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO PANTALLAS LED LUCES Y ESCENARIO PARA EL PROGRAMA CULTURAL EN EL MARCO DE LA INAUGURACION DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO PARA DIFUSION DE LOS GANADORES Y CONVOCATORIA 2018 DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

37.000,00

133

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL 1 PARA LA ACTIVIDAD ARTISTICA DEL PROGRAMA CULTURAL MUNICIPIO PUERTO VILLARROEL A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

35.000,00

134

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE REVISTAS DE CONVOCATORIAS Y AFICHES DE LA CONVOCATORIA 2018 AL PREMIO PLURINACIONAL EDUARDO ABAROA

36.290,00

135

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRA DE ARTE PINTURA MURAL 21 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

25.000,00

136

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO Y TARIMA PARA EL PROGRAMA PROTOCOLAR ENCUENTRO DE PRESIDENTES Y IV REUNION DEL GABINETE MINISTERIAL BINACIONAL BOLIVIA PERU A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

23.000,00

137

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE INSTALACION ARTISTICA DE FRISOS SIMBOLICOS PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

36.192,00

138

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONSULTORIA POR PRODUCTO: \"DESARROLLO DEL SOPORTE HISTÓRICO BIBLIOGRÁFICO PARA LA POSTULACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES COMO PATRIMONIO INMATERIAL ANTE LA UNESCO\"

47.707,79

139

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ALQUILER DE PANTALLAS LED PARA LA XXIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO LA PAZ 2018 A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

40.000,00

140

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION DE CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA TECNICO OPERATIVO EN GESTION CULTURAL 2 UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA

38.377,50

141

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TARIMA Y LUCES PARA EL EVENTO RECIBIMIENTO AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE ESPAÑA

25.000,00

142

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO FOLCLORICO PARA EL EVENTO BIENVENIDA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE ESPAÑA

70.000,00

143

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONTRATACION DE CONSULTORIA POR PRODUCTO PARA ESTRUCTURACION DEL MANUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS OFICIALES NIVEL BASICO ELABORACION DE UNA GUIA PARA DOCENTES DE IDIOMAS OFICIALES ELABORACION DE UNA GUIA PARA DOCENTES DE IDIOMAS OFICIALES ELABORACION DE UN CD INTERACTIVO PARA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS OFICIALES ELABORACION DEL REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CURSOS DE IDIOMAS OFICIALES

50.000,00

144

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICIDAD EN REVISTA PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

36.336,00

145

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

IMPRESION DE VALLAS PARA AEROPUERTOS PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

47.000,00

146

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACION FIRMA CONSULTORA CONSULTORIA POR PRODUCTO PARA EL MONTAJE MUSEOGRAFICO DE LA EXPOSICION NUESTROS HEROES DEL PACIFICO

40.000,00

147

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR POR PRODUCTO \"DISEÑO DEL MODELO BOLIVIANO DE GESTIÓN DE CALIDAD TURÍSTICA\"

44.976,00

148

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LAS AERONAVES DE LA LINEA AÉREA BOA PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

49.000,00

149

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

CONSULTOR INDIVIDUALDE LINEA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION TV CULTURAS Y RADIO CULTURAS - A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA - TECNICO AUDIOVISUAL

24.568,00

150

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE DIFUSION EN MEDIO IMPRESO EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

36.000,00

151

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 23 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

45.000,00

152

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE MUEBLES PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

49.540,00

153

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO LUCES Y PANTALLAS LED PARA LA PROMOCION DE ARTISTAS Y OBRAS GANADORAS DEL PREMIO EDUARDO ABAROA EN EL MARCO DE LA DIFUSION DE LA CONVOCATORIA 2018 COCHABAMBA

21.775,00

154

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE UN DRON PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

43.330,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

155

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ARMADO DEL STAND DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE SANTA CRUZ-EXPOCRUZ PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

40.000,00

156

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICACIÓN EN MEDIO IMPRESO PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

26.944,00

157

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE ESPACIO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE SANTA CRUZ-EXPOCRUZ 2018 PARA LA PROMOCIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

49.500,00

158

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ELABORACION DE USB´S PARA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.500,00

159

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TRANSPORTE NACIONAL TERRESTRE DE OBRAS DE ARTE PARA LA PROMOCION DE ARTISTAS Y OBRAS GANADORAS DEL PREMIO EDUARDO ABAROA EN EL MARCO DE LA DIFUSION DE LA CONVOCATORIA 2018 EN COCHABAMBA SANTA CRUZ Y ORURO

23.000,00

160

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

IMPRESIÓN DE VALLAS PARA EL AEROPUERTO DE SAN IGNACIO DE VELAZCO PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

26.100,00

161

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 24 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

25.000,00

162

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE DIFUSION EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

36.000,00

163

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

49.960,00

164

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICION DE UNA CAMARA FILMADORA PARA EL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION - TV CULTURAS

48.500,00

165

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ELABORACION DE VIDEO 360 INTERACTIVO PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

34.800,00

166

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE CONFECCIÓN DE ROPA DE TRABAJO (CHALECOS) PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

40.800,00

167

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

IMPRESIÓN DE TRIPTICOS PARA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

23.200,00

168

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE MATERIAL PROMOCIONAL PARA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

31.300,00

169

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ADQUISICION DE MATERIAL PUBLICITARIO PARA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

44.750,00

170

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO TARIMA Y LUCES PARA EL EVENTO REIVINDICARTE BOLIVIA

24.640,00

171

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ILUMINACION, PANTALLA Y SONIDO PARA EL EVENTO FESTIVAL DE LA INTEGRACION DE LAS CULTURAS EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.000,00

172

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICIDAD EN MEDIO IMPRESO PARA LA DIFUSION DE LA CONVOCATORIA 2018 AL PREMIO EDUARDO ABAROA

26.944,00

173

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 24 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

25.000,00

174

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL PARA EL XXVI FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION \"AQUI CANTA BOLIVIA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

21.000,00

175

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PUBLICACION EN MEDIO IMPRESO PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

26.944,00

176

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO X

75.000,00

177

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE MATERIAL MERCHANDISING (POLERAS) PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

42.000,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

178

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE MATERIAL DE DIFUSION PARA FERIAS DEL LIBRO EN LOS MUNICIPIOS DE COBIJA, PUERTO RICO, RIBERALTA Y GUAYARAMERIN

23.440,00

179

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE MAPAS TURISTICO EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

45.790,00

180

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA EN POTOSI 2018, EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

30.000,00

181

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE PANTALLAS LED SONIDO Y LUCES PARA EL ENCUENTRO DE PAISES SOLIDARIOS

35.000,00

182

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE CONFECCION DE BANDANAS Y BANDERAS PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

29.505,00

183

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE MATERIAL MERCHANDISING (BOLSONES) PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

29.250,00

184

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE MATERIAL MERCHANDISING (SELFIE STICK Y POPSOCKETS) PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

32.500,00

185

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE CORTINAS PARA LA CASA GRANDE DEL PUEBLO PISO Nº 19, DONDE SE ENCUENTRAN OFICINAS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO.

37.412,50

186

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE REFRIGERIO PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA 01

45.000,00

187

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION LIBROS \"TAWA INTI SUYO\" PARA EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

32.600,00

188

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE TEXTOS \"PARADIGMA PLANETARIO PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

24.000,00

189

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ADQUISICIÓN DE CORTINAS PARA LA CASA GRANDE DEL PUEBLO PISO Nº 19, DONDE SE ENCUENTRAN OFICINAS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

37.412,50

190

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE PANELERIA SIN CENEFAS (SEGUN PLANO BAJO CARPA) PARA LA FERIA PLURINACIONAL DE ARTESANIA TURISMO Y GASTRONOMIA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

45.000,00

191

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ALQUILER DE EQUIPAMIENTO PARA LA ACTIVIDAD DE INMERSION SUBACUATICA EN SANTIAGO DE OJJE PARA LA PROMOCION DEL MUSEO SUBACUATICO DEL LAGO TITICACA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

31.400,00

192

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TARIMAS, SONIDO Y PANTALLA PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL Y EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

39.800,00

193

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ELABORACION DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA LA FERIA PLURINACIONAL DE ARTESANIA TURISMO Y GASTRONOMIA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

41.784,00

194

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor

SERVICIO DE CONSULTORIA POR PRODUCTO ELABORACION DEL PROGRAMA NACIONAL IMPLEMENTACION DE MONUMENTOS EN RECONOCIMIENTO A LA MEMORIA DE LAS / LOS LIDERES, HEROES Y PROCERES INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINOS Y AFROBOLIVIANO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

40.000,00

195

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION TEXTOS PARADIGMA PLANETARIO PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

24.000,00

196

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ELABORACION DE PASACALLES TELAS COLGANTES Y BANDERAS DE PLAYA PARA LA FERIA PLURINACIONAL BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

33.044,00

197

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE CAFETERIA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

60.000,00

198

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor CONSULTORIA POR PRODUCTO ESTRATEGIAS DE PROMOCION SEGUIMIENTO Y MONITOREO MEDIANTE REDES SOCIALES DE LOS DESTINOS TURISTICOS DE BOLIVIA

34.490,00

199

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION LIBROS TAWA INTI SUYO 5 SIGLOS DE GUERRA INDIA PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

32.600,00

200

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE MEDALLAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE CULTURAS Y PREMIO A LA GESTION CULTURAL GUNNAR MENDOZA 2018

41.000,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

201

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE MURO MOVIL ZIP LANE PARA LA FERIA PLURINACIONAL DE ARTESANIA TURISMO Y GASTRONOMIA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.880,00

202

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE TOLDOS FERIA PLURINACIONAL DE ARTESANIA TURISMO Y GASTRONOMIA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.700,00

203

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

REALIZAR PAUTEOS DE INFORMACION TURISTICA Y CULTURAL A DIFUNDIRSE EN EL MARCO DEL PROGRAMA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

41.824,00

204

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

REALIZAR PAUTEOS DE INFORMACION TURISTICA CULTURAL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DE MUNDO

36.158,40

205

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE REFRIGERIO PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

40.000,00

206

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESIÓN DE CATÁLOGOS TURÍSTICOS (VERSIÓN INGLES) Y MAPAS PARA CATÁLOGOS TURÍSTICOS (VERSIÓN INGLES) PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAÍS \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

44.800,00

207

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

IMPRESION DE LIBROS \"EL PODER DEL BORDADO\" PARA LA DIFUSION DE INDUSTRIAS CULTURAES

25.480,00

208

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE MATERIALES DE DIFUSION PARA LA PROMOCION Y FORTALECIMIENTO DE PRACTICAS CULTURALES DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIO CAMPESINO

30.860,00

209

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE REFRIGERIO 2 PARA EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL CULTURAL EDUCATIVO DEL PENSAMIENTO DE FAUSTO REINAGA

45.000,00

210

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESIÓN DE MATERIALES DE DIFUSIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE PRACTICAS CULTURALES DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIO CAMPESINO

30.860,00

211

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ELABORACIÓN DE STAND DE TV PARA EL PROGRAMA REVOLUCIÓN CULTURAL DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

23.755,08

212

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACIÓN DE MATERIAL MERCHANDISING (POLERAS PAÑOLETAS Y BANDERAS) PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

34.500,00

213

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ALQUILER DE FIBRA ÓPTICA PARA LA EMISIÓN A TRAVÉS DE COTEL TV (VILLA COPACABANA) PARA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIÓNAL DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CIVICA PATRIÓTICA (GESTIÓN ? 2019 ? RECURRENTE)

44.088,00

214

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE INTERNET POR FIBRA OPTICA - PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURISTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNA DE COLORES - GESTIÓN 2019

41.376,00

215

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE TOLDOS FERIA DE TURISMO Y CULTURA A REALIZARCE EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.700,00

216

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO Y TARIMA PARA LA FERIA CULTURAL MULTISECTORIAL DE MUJERES DIVERSAS DE LA ALIANZA A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA

40.000,00

217

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO TARIMA E ILUMINACIÓN PARA EL ENCENDIDO DE LAS LUCES NAVIDEÑAS DE LA PLAZA MURILLO A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA

34.000,00

218

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE PANELERIA Y ORGANIZACION DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL PARA EL LANZAMIENTO DE LA EXPOSICION ARTESANIAS CON IDENTIDAD CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS. \"BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO\"

45.000,00

219

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE TRANSPORTE PARA TRASLADO DE MUEBLES Y OTROS, DE DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

49.995,00

220

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE MATERIAL MERCHANDISING VASOS, TOMA TODOS Y DESTAPADORES PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

22.100,00

221

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ALQUILER DE MURO MOVIL ZIP LANE PARA LA FERIA DE INFORMATICA DE GESTION TURISMO Y CULTURA A REALIZARSE EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

49.880,00

222

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Menor ADQUISICIÓN DE TINTA PARA LA IMPRENTA DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

46.970,00

223

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE ELABORACION DE MATERIAL MERCHANDISING (POLERAS) PARA LA 1 EXPO FERIA CULTURAL MULTISECTORIAL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

48.000,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

224

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE (DEPOSITO)PARA EL RESGUARDO DE MATERIAL DE ACTIVOS FIJOS Y OTROS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO - GESTIÓN 2019

48.000,00

225

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION DE CARTILLAS Y CATALOGOS PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

42.380,00

226

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE LIMPIEZA PARA LAS OFICINAS DE LA UNIDAD REGIONAL SANTA CRUZ DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO - GESTIÓN 2019 - SERVICIO RECURRENTE

43.824,00

227

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO ESCULTURA EN PIEDRA \"DESCUARTIZAMIENTO DE TUPAJ KATARI 1ER\" 2018

25.000,00

228

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO ARTISTICO PARA EL PROYECTO VILLANCICANTOS UNIDOS POR NUESTRAS TRADICIONES A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA

49.000,00

229

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE IMPRESION LA INTERPELACION INDIA Y EL FUTURO ES INDIO

21.200,00

230

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE COURIER PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO - GESTIÓN 2019 - SERVICIO RECURRENTE

29.680,00

231

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

SERVICIO DE SONIDO, PANTALLA LED Y ESCENARIO PARA EL EVENTO CULTURAL EN EL MARCO FERIA INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO A TRAVÉS DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA

22.000,00

232

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Menor BASE DE DATOS DE PRECIOS UNITARIOS PARA OBRAS CIVILES EN EL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

49.659,85

233

Ministerio De Culturas Y Turismo Servicios

Generales Contratacion

Menor

SERVICIO DE SONIDO, ILUMINACIÓN, PANTALLA LED Y ESTRUCTURA PARA EL EVENTO CULTURAL EN EL MARCO GALA DE PREMIACIÓN 2018: PREMIOS NACIONALES DE CULTURA, PREMIOS NACIONALES GUNNAR MENDOZA, DE GESTIÓN CULTURAL, PREMIOS NACIONALES DE NOVELA DE POESÍA YOLANDA BEDREGAL, PREMIOS GUNAR POMA DE AYALA EN LENGUAJE ORIGINARIA, PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA INFANTIL Y PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA JUVENIL

45.000,00

234

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Menor

ELABORACION DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA LA FERIA DE TURISMO Y CULTURA A REALIZARSE EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

41.784,00

235

Ministerio De Culturas Y Turismo

todos Contratacion

Menor 156 Procesos de contratacion menores a Bs20.000,00, no publicadoes en el SICOES

1.200.000,00

TOTAL CONTRATACIONES MENORES 9.571.995,24

PROCESOS DE CONTRATACIÓN MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO 2018

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

1

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRESION DE LONAS PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

197.500,00

2

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ESTRUCTURAS PARA ANIVERSARIO DÍA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

90.000,00

3

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL 11 DAKAR 2018

100.000,00

4

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LONA, BANDERAS DE PLAYA EN EL MARCO DE LA PROMOCION DE RALLY DAKAR 2018

27.552,00

5

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACIÓN DE SERVICIO ARTÍSTICO MUSICAL 8 PARA EL EVENTO DAKAR 2018

23.000,00

6

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ALQUILER DE MOVILIDADES DAKAR 2018

75.480,00

7

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ALQUILER DE MUEBLES Y ENSERES PARA CARPA PAÍS EN EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

69.800,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

8

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA FLEXIBLE TIPO CUADRADO TEXTURIZADO DE TELA Y LONA E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA FLEXIBLE DE PERSONAJE MODELO MONOLITO DE TELA Y LONA TEXTURIZADA PARA EL EVENTO DAKAR 2018

53.800,00

9

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRENTA PARA LA IMPRESIÓN DE CATÁLOGO FOTOGRÁFICO DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE BOLIVIA PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

66.000,00

10

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS PARA ESPECTÁCULO ARTÍSTICO, SONIDO Y LUCES PARA EL EVENTO DAKAR 2018 (CIUDAD DE LA PAZ)

150.000,00

11

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACIÓN DE SERVICIO ARTÍSTICO MUSICAL PARA EL \\\"DAKAR 2018\\\"

30.000,00

12

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACIÓN DE SERVICIO ARTÍSTICO MUSICAL PARA EL \"DAKAR 2018\"

45.000,00

13

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRENTA PARA LA IMPRESION DE GUIAS DE INFORMACION TURISTICA DEL DAKAR, PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

45.000,00

14

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE MUSICA Y DANZA DAKAR 2018

25.000,00

15

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE FUEGOS ARTIFICIALES PARA EL DAKAR 2018

45.000,00

16

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRENTA PARA LA IMPRESIÓN DE MAPAS TURISTICOS DE BOLIVIA PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

54.880,00

17

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS PARA ESPECTÁCULO, SONIDO Y LUCES (CIUDAD DE LA PAZ) PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

285.000,00

18

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO (PINTADO A MANO DE RAMPAS DE INGRESO Y SALIDA EN PODIO) DAKAR 2018

30.000,00

19

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIOS DE PANTALLAS LED PARA EL EVENTO DAKAR 2018 (CIUDAD DE LA PAZ)

170.000,00

20

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Directa

ADQUISICION DE MATERIAL PROMOCIONAL MERCHARDISING BANDERAS, TRICOLOR, WIPHALA Y LA BANDERA MARCA \\\\\\\"BOLIVIA\\\\\\\" CORAZÓN DEL SUR PARA EL RALLY DAKAR 2018

33.969,00

21

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Servicio de protocolo de 10 damas y 2 varones para el palco oficial, con trajes típicos de cada departamento, para el evento DAKAR 2018

89.000,00

22

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ELABORACION DE MATERIAL PROMOCIONAL MERCHANDISING (GORRAS, POLERAS, CHAMARRAS Y MORRALES) PARA RALLY DAKAR 2018

128.500,00

23

Ministerio De Culturas Y Turismo

Bienes Contratacion

Directa ADQUISICION DE MATERIAL DE BOBINAS PERSONALIZADAS DE DEMARCACIONES DE AREA DEL RALLY DAKAR 2018

37.500,00

24

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACION DE SERVICIO ARTISTICO DE MUSICA FOLKLORICA Nº 10 PARA LAS ACTIVIDADES - COMPETENCIA \"RALLY DAKAR 2018\"

30.000,00

25

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ELABORACION DE INFLABLE PUBLICITARIO PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

36.000,00

26

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE SPOT RALLY DAKAR 2018

21.276,00

27

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACIÓN DE SERVICIO ARTÍSTICO MUSICAL PARA EL \"DAKAR 2018\"

45.000,00

28

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE TRANSMISIÓN PUBLICITARIA RALLY DAKAR 2018

40.000,00

29

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE SONIDO Y ESTRUCTURAS PARA PALCO (TUPIZA) DAKAR 2018

23.000,00

30

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRENTA PARA LA IMPRESIÓN DE MAPAS TURISTICOS DE BOLIVIA PARA EL EVENTO RALLY DAKAR 2018

49.994,00

31

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACION DE SERVICIO DE SONIDO EN ACTOS PROTOCOLARES Y CULTURALES

70.000,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

32

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE REFRIGERIO PARA LA CARPA PAIS EN EL RALLY DAKAR 2018

30.000,00

33

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

INSTALACIÓN DE VALLAS Y DOS TORRES PARA EVENTO ARTÍSTICO. DAKAR 2018

37.250,00

34

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ALQUILER DE PALCOS PARA LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL CARNAVAL BOLIVIANO

167.640,00

35

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Arrendamiento De Inmueble Para El Funcionamiento De Las Oficinas De La Dirección General De Asuntos Administrativos Del Ministerio De Culturas Y Turismo - Gestión 2018

69.600,00

36

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE DE MATERIAL PUBLICITARIO PARA LA PRESENTACION DE LOS RESULTADOS DE LA COMPETENCIA DE RALLY DAKAR 2018

80.000,00

37

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ELABORACIÓN DE INFLABLES PUBLICITARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL EVENTO RALLY DAKAR 2018

35.000,00

38

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Arrendamiento de inmueble para el funcionamiento de las oficinas de la Dirección General de Asuntos Administrativos del Ministerio de Culturas y Turismo - Gestión 2018

69.600,00

39

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Servicio De Alquiler De Ambientes Y De Refrigerio Para El Evento Xxiv Reunion Del Consejo Intergubernamental De Iberescena En Cochabamba Del 10 Al 14 De Abril

81.600,00

40

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ALQUILER DE AMBIENTES Y DE REFRIGERIO PARA EL EVENTO XXIV REUNION DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA EN COCHABAMBA DEL 10 AL 14 DE ABRIL

81.600,00

41

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

305.850,00

42

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE TRANSMISION DE RADIO EN EL MUNDIAL DE RUSIA 2018 DE LAS NOMINACIONES DE BOLIVIA A LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2018 LOS OSCARES DEL TURISMO

70.000,00

43

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

PROVISIÓN DE PASAJES AÉREOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA EL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES - PDUL

125.446,00

44

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL HOJAS DE COCA PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

133.500,00

45

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

89.004,00

46

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 2 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

300.000,00

47

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

116.928,00

48

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 4 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

52.000,00

49

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Servicio De Alquiler De Montaje Y Desmontaje Del Stand De La XXIII Feria Internacional De Libro La Paz A Traves Del Fondo De Fomento A La Educacion Civico Patriotico Para La Promocion Cultural

72.000,00

50

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 5 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

53.500,00

51

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO ELABORACION ESCULTURAS A LIDERES INDIGENAS DE SANTOS MARCA TOLA Y SU ESPOSA MANUELA GUARACHI AYKA

94.524,00

52

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ALQUILER DE MONTAJE Y DESMONTAJE DEL STAND DE LA XXIII FERIA INTERNACIONAL DE LIBRO LA PAZ A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICO PARA LA PROMOCION CULTURAL

72.000,00

53

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTÍSTICO DE OBRA DE ARTE MURAL EN PINTURA ACRILICA 7 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

163.850,00

54

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ALQUILER DE ESPACIO PARA LA PARTICIPACION EN LA XXIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO LA PAZ A TRANVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA PARA LA PROMOCION CULTURAL

71.500,00

55

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE DIFUSION DE INFORMACION POR INTERNET PARA PROMOCION Y POSICIONAMIENTO TURISTICO DE BOLIVIA EN EL EXTRANJERO

108.669,99

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

56

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE SONIDO Y TARIMA PARA EL PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y CULTURALES POR LA EFEMERIDES DEL 193 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

90.000,00

57

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE DIFUSION E INFORMACION TURISTICA CULTURAL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

2.500.000,00

58

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PROMOCION TURISTICA NACIONAL E INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

2.500.000,00

59

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE SONIDO PANTALLA LED Y TARIMA PARA EL PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y CULTURALES POR LA EFEMERIDES DEL 193 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

80.000,00

60

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PROMOCION TURISTICA CULTURAL EN EL M ARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

2.500.000,00

61

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PROVISION DE PASAJES AEREOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

729.624,00

62

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS PINTURA MURAL 22 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

51.000,00

63

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE ESCULTURA EN PIEDRA PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

55.000,00

64

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 11 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

60.000,00

65

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRA DE ARTE PINTURA MURAL 14 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

57.000,00

66

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ALQUILER DE ESPACIO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN JAPON EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

181.492,00

67

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 19 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

51.000,00

68

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL 2 PARA EL PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y CULTURALES POR LA EFEMERIDES DEL 193 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BOLIVIA A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

126.000,00

69

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 22 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

51.000,00

70

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE IMPRESION DE CATALOGOS TURISTICOS Y MAPAS PARA CATALOGOS PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

80.300,00

71

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

REALIZAR PAUTEOS DE INFORMACION TURISTICA CULTURAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

60.768,00

72

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE TELEFONIA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO SERVICIO RECURRENTE

90.000,00

73

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Servicio De Telefonia Para El Ministerio De Culturas Y Turismo Gestion 2019 Servicio Recurrente

480.000,00

74

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PASAJES AÉREOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA GESTIÓN 2019

1.500.000,00

75

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 28 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA GRANDE DEL PUEBLO

150.700,00

76

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 30 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

160.000,00

77

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PROVISION DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHICULOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO - GESTION 2019 - SERVICIO RECURRENTE

75.000,00

78

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO MUSICAL PARA EL PROYECTO DE LA SEMANA CULTURAL MOXEÑA, A TRAVES DEL FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA

59.418,00

79

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 28 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

150.700,00

N° Entidad: Tipo

Contratación: Modalidad: Objeto de Contratación: MONTO

80

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PROVISION DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHICULOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 SERVICIO RECURRENTE

75.000,00

81

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE TELEFONIA PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTION 2019 SERVICIO RECURRENTE

480.000,00

82

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACION DEL SERVICIO DE RETRANSMISION SATELITAL DE SEÑALES DE TELEVISION CON DEFINISION ESTANDAR VIA EL SATELITE TUPAC KATARI PARA EL PROGRAMA ESTRATEGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSION SERVICIO RECURRENTE

621.360,00

83

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ALQUILER DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE LA UNIDAD REGIONAL SANTA CRUZ

108.576,00

84

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ACCESO A INTERNET 1 PARA EL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO GESTIÓN 2019 ? SERVICIO RECURRENTE

158.824,00

85

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO ARTISTICO DE OBRAS DE ARTE PINTURA MURAL 29 PARA EL FORTALECIMIENTO ARTISTICO Y CULTURAL DE LA CASA GRANDE DEL PUEBLO

180.000,00

86

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

CONTRATACION DIRECTA DE LA COMPAÑIA DE SEGUROS UNIBIENES SEGUROS Y REASEGUROS PATRIMONIALES S.A. PROVISION DEL SERVICIO DE SEGURO 2019 PARA LOS ACTIVOS FIJOS DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

241.960,32

87

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ARMADO DEL STAND DE BOLIVIA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN JAPON TOKIO PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

422.907,65

88

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ARMADO DEL STAND DE BOLIVIA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO (FIT) LATINOAMERICA EN ARGENTINA PARA LA DIFUSION DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

151.136,00

89

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ALQUILER DE ESPACIO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO (FIT) LATINOAMERICA EN ARGENTINA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

144.218,16

90

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Servicio De Publicación En Medio Impreso En El Marco De La Campaña Promocional Pais Bolivia Mejor Destino Cultural Del Mundo

124.086,86

91

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ALQUILER DE ESPACIO PARA LA FERIA INTERNACIONAL WORLD TRAVEL MARKET WTM LONDRES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

422.332,94

92

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

ALQUILER DE STANDS PARA LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA MEXICO FIL 2018 EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

252.330,00

93

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE PUBLICIDAD EN MEDIO IMPRESO EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

124.086,86

94

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

Servicio De Publicidad En Medio Impreso En El Marco De La Campaña Promocional Pais Bolivia Mejor Destino Cultural Del Mundo

124.086,06

95

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ARMADO DEL STAND EN FERIA INTERNACIONAL WORLD TRAVEL MARKET (WTM) LONDRES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

485.211,53

96

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE ARMADO DEL STAND DE BOLIVIA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO (FIL) GUADALAJARA MEXICO 2018 EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

68.486,00

97

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE DIFUSION EN MEDIO TELEVISIVO, RADIAL Y DIGITAL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

259.085,71

98

Ministerio De Culturas Y Turismo

Consultoria Contratacion

Directa AUDITORIA EXTERNA LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES - GESTIÓN 2018

58.000,00

99

Ministerio De Culturas Y Turismo

Servicios Generales

Contratacion Directa

SERVICIO DE DIFUSION EN MEDIO TELEVISIVO RADIAL Y DIGITAL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL PAIS BOLIVIA MEJOR DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

259.085,00

100

Ministerio De Culturas Y Turismo

todos Contratacion

Directa 21 procesos de ocntratacion menores a Bs20.000,00, no publicados en el sicoes 168.000,00

TOTAL CONTRATACION DIRECTA 21.436.088,08

TOTAL GENERAL 58.001.298,59

TOTAL PROCESOS DE CONTRATACION SIN CONVOCATORIA PUBLICA 31.008.083,32

Anexo No. 6 Estructura Orgánica

Anexo No. 7 Flujogramas de Contratación Menor de Bienes y Servicios / Directa de Bienes y Servicios

FLUJOGRAMA No.1 Página 1.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

DIRECTOR(A)GENERAL

DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE UNIDAD

ADMINISTRATIVA

RESPONSABLE

ÁREA DE

CONTRATACIONES

TÉCNICO EN

CONTRATACIONES

UNIDAD

SOLICITANTE

PROVEEDOR

SI

NO

INICIO

Remite solicitud inicio de contratación menor.

Adjunta: Formulario de

Solicitud de Bienes y

Servicios; Precio

Referencial respaldado; Certificación POA; Sello y

firma de Activos Fijos o

Almacenes de sin

existencia;- VºBº del Área

de Servicios Generales;

ET o TR. Solicita Certificación

Presupuestaria

Recibe y deriva UFI para Certificación Presupuestaria y posteriormente todo a la UAD

Instruye la verificación de documentos y continuación del proceso

Verifica que la solicitud cuente

con toda la documentación

requerida

Verifica que la solicitud cuente con Certificación Presupuestaria, POA y PAC cuando es mayor a Bs. 20.000. Autoriza el inicio del proceso

Conforme

Recibe y deriva al Área de Contrataciones.

Recibe y deriva al Técnico en Contrataciones

Recibe, registra, asigna código /correlativo, selecciona proveedor y cursa invitación.

Elabora

Aceptación,

adjuntando

propuesta o cotización y remite al Director General de Asuntos

FLUJOGRAMA No.1 Página 2.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

RPA

DIRECTOR(A)GENE

RAL DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE UNIDAD

ADMINISTRATIVA

RESPONSABLE ÁREA

DE

CONTRATACIONES

TÉCNICO EN

CONTRATACIONES

UNIDAD

SOLICITANTE PROVEEDOR

SI

NO

Recibe y responde dando conformidad; entrega los documentos requeridos al Área de Contrataciones.

Recibe y deriva a la UAD

Recibe y deriva Área de Contrataciones

Verifica cumplimiento requisitos; elabora Informe de Recomendación de Adjudicación al proponente seleccionado; elabora Nota de Adjudicación; Remite al RPA con VºBº del Jefe de la UAD.

Formaliza la contrata- ción con Orden de Compra y/u Servicio, caso contrario, remite a la DGAJ //…

Conformidad documentos

//…Elabora aceptación y propuesta o cotización y remite al Director de la DGAA

Adjudica y solicita documenta- ción al proveedor para formalizar contratación

Elabora Orden de Compra o de Servicio; o Nota a la DGAJ para elaboración Contrato

Recibe devolución

Deriva información e instruye registro en SICOES

Si son contrataciones mayores a Bs20.000. registra en el SICOES (Formulario 400)

FLUJOGRAMA No.1 Página 3.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

RPA DGAJ MAE o DELEGADO RESPONSIBLE DE RECEPCIÓN

O COMISIÓN DE RECEPCIÓN

DIRECTOR(A)GENE

RAL DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE (A) UAD

RESPONSABLE

ÁREA DE

CONTRATACIONES

- TÉCNICO EN

CONTRATACIONES

NO NO SI

Emite Informe de Disconformidad y remite a la DGAA

Revisa la legalidad de los documentos y elabora Contrato

Suscribe Contrato y designa Responsable o Comisión de Recepción

Recibe Informe Disconformidad y procede según corresponda

Recepción de bienes y servicios

Formaliza la contratación con Orden de Compra y/u Servicio, caso contrario, remite a la DGAJ //…

Emite y firma Acta de Recepción o Informe de Conformidad

Registra la conformidad o disconformidad en SICOES (Formulario 500 o Formulario 600)

Remite documentación recepción e instruye registro en SICOES

FLUJOGRAMA No.1 Página 4.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

RPA

DIRECTOR(A)GENE

RAL DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE UNIDAD

ADMINISTRATIVA

RESPONSABLE

ÁREA DE ACTIVOS

FIJOS

RESPONSABLE ÁREA DE

ALMACENES UNIDAD SOLICITANTE

Remite la documentación al Área de Activos Fijos o al Área de Almacenes, según corresponda.

Incorpora los activos fijos muebles en el Sistema Informático de Administración de Activos Fijos, elabora Acta de Entrega

Realiza el ingreso o

recepción del o los

bienes de consumo al

Almacén Central o

Subalmacenes

Elabora Acta de Salida

Recibe activos fijos o bienes de consumo y firma el Acta de Recepción

FIN

FLUJOGRAMA No.2 Página 1.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

DIRECTOR(A)GENERAL DE

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

JEFE UNIDAD

ADMINISTRATIVA

RESPONSABLE ÁREA

DE CONTRATACIONES

TÉCNICO EN

CONTRATACIONES

UNIDAD

SOLICITANTE PROVEEDOR

SI

NO

Remite solicitud inicio de contratación Adjunta:

Formulario de Solicitud de

Bienes y Servicios; Precio

Referencial respaldado;

Certificación POA;;- VºBº del Área de Servicios

Generales; ET o TR.

Solicita Certificación

Presupuestaria

Establece la causal de la contratacion Directaion

Directa.

Recibe y deriva UFI para Certificación Presupuestaria y posteriormente todo a la UAD

Instruye la verificación de documentos y continuación del proceso

Verifica que la solicitud cuente

con toda la documentación

requerida

Verifica que la solicitud cuente con Certificación Presupuestaria, POA y PAC cuando es mayor a Bs. 20.000. Autoriza el inicio del proceso

Conforme

Recibe y deriva al Área de Contrataciones.

Recibe y deriva al Técnico en Contrataciones

Recibe, registra, asigna código /correlativo, selecciona proveedor y cursa invitación.

Elabora

aceptación,

adjuntando

propuesta o cotización y remite al Director General de Asuntos Administrativos (DGAA). //…

y

INICIO

FLUJOGRAMA No.2 Página 2.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

RPA

DIRECTOR(A)GENE

RAL DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE UNIDAD

ADMINISTRATIVA

RESPONSABLE ÁREA

DE

CONTRATACIONES

TÉCNICO EN

CONTRATACIONES

UNIDAD

SOLICITANTE PROVEEDOR

SI

NO

Recibe y responde dando conformidad; entrega los documentos requeridos al Área de Contrataciones.

Recibe y deriva a la UAD Recibe y deriva

Área de Contrataciones

Formaliza la contrata- ción con Orden de Compra y/u Servicio, caso contrario, remite a la DGAJ //…

Conformidad documentos

//…Elabora aceptación y propuesta o cotización y remite al Director de la DGAA

Adjudica y solicita documenta- ción al proveedor para formalizar contratación

Elabora Orden de Compra o de Servicio; o Nota a la DGAJ para elaboración Contrato

Devolución Deriva información e instruye registro en SICOES

Si son contrataciones mayores a Bs20.000. registra en el SICOES (Formulario 400)

Verifica cumplimiento requisitos; elabora Informe de Recomendación de Adjudicación al proponente seleccionado; elabora Nota de Adjudicación; Remite al RPA con VºBº del Jefe de la UAD.

FLUJOGRAMA No.2 Página 3

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS

(Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

RPA DGAJ MAE o DELEGADO RESPONSIBLE DE RECEPCIÓN

O COMISIÓN DE RECEPCIÓN

DIRECTOR(A)GENE

RAL DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE (A) UAD

RESPONSABLE

ÁREA DE

CONTRATACIONES

- TÉCNICO EN

CONTRATACIONES

NO NO SI

Emite Informe de Disconformidad y remite a la DGAA

Revisa la legalidad de los documentos y elabora Contrato

Suscribe Contrato y designa Responsable o Comisión de Recepción

Recibe Informe Disconformidad y procede según corresponda

Recepción de bienes y

servicios

Formaliza la contratación con Orden de Compra y/u Servicio, caso contrario, remite a la DGAJ //…

Emite y firma Acta de Recepción o Informe de Conformidad

Registra la conformidad o disconformidad en SICOES (Formulario 500 o Formulario 600),

Informa a la CGE

Remite documentación recepción e instruye registro en SICOES

FLUJOGRAMA No.2 Página 4

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES Y SERVICIOS (Tiempo estimado quince (13) días hábiles de recibida y aceptada la solicitud)

RPA

DIRECTOR(A)GENE

RAL DE ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

JEFE UNIDAD

ADMINISTRATIVA

RESPONSABLE

ÁREA DE ACTIVOS

FIJOS

RESPONSABLE ÁREA DE

ALMACENES UNIDAD SOLICITANTE

Remite la documentación al Área de Activos Fijos o al Área de Almacenes, según corresponda.

Incorpora los activos fijos muebles en el Sistema Informático de Administración de Activos Fijos, elabora Acta de Entrega

Realiza el ingreso o

recepción del o los

bienes de consumo al

Almacén Central o

Subalmacenes

Elabora Acta de Salida

Recibe activos fijos o bienes de consumo y firma el Acta de Recepción

FIN

Anexo No. 8 Cuestionarios

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

AMBIENTE DE CONTROL

1 ¿Existe con código de ética aprobado por la entidad?

X 10 8

2 Hay un código de ética, pero no se encuentra actualizado

X 10 6

3 ¿El código de ética es impartido al personal mediante talleres o reuniones de trabajo para explicar su contenido?

X 10 8

4 ¿La dirección propicia una cultura organizacional con énfasis en la integridad y en comportamiento ético?

X 10 5

5 ¿Entiende usted la misión, visión, objetivos y estrategias de la organización?

X 10 0

6 ¿Existe objetivos planteados para el departamento administrativo?

X 10 0

7 ¿La dirección socializa la misión, visión y objetivos a los empleados de la entidad?

X 10 0

8 ¿Usted cree que la estructura organizacional del departamento administrativo es adecuada al tamaño y a las actividades de las operaciones?

X 10 0

9 ¿Conoce usted la importancia y contribución de las operaciones a su cargo respecto al cumplimiento de los objetivos institucionales?

X 10 8

10 ¿Existe un organigrama estructural y funcional proporcionado por la institución?

X 10 8

100 43

Una vez realizado el cuestionario de control interno enfocado al componente Ambiente de Control,

se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 43/100 × 100 = 43

𝑵𝑹 = 100 – 43 = 57

Conclusión

En la medición de riesgos se tiene los siguientes resultados:

En el ambiente de control en el departamento administrativo tenemos un riesgo medio equivalente

al 57%.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

1 ¿Los objetivos planteados por La Unidad Administrativa

contribuyen a la misión de la institución? X 10 10

2 ¿Los objetivos planteados por la Unidad Administrativa

contribuyen a la misión de la empresa? X 10 10

3 ¿Existen objetivos para cada departamento de la

entidad? X 10 0

4 ¿Los objetivos del departamento son dados a conocer al

personal de la entidad? X 10 5

5 ¿Existe una evaluación constante de los objetivos de la

entidad y sus logros? X 10 0

6 ¿Usted cree que toman en cuenta la participación del

personal administrativo en el logro de los objetivos? X 10 9

7 ¿Las políticas, normas y procedimientos se actualizan

con frecuencia para el cumplimiento de los objetivos de

la DGAA?

X 10 6

70 40

Una vez realizado el cuestionario de control interno enfocado al componente de establecimiento

de objetivos, se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 40/70 × 100 = 57,14

𝑵𝑹 = 100 – 57,14 = 42,86

Conclusión

En la medición de riesgos en el departamento administrativo se tiene los siguientes resultados:

En el ambiente de control en el departamento administrativo tenemos un nivel de riesgo medio

equivalente al 42,86% debido a que las actividades de control no son suficientes o no son las

adecuadas para procesos de contratación sin convocatoria.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

1 ¿Los objetivos planteados por La Unidad Administrativa

contribuyen a la misión de la institución? X 10 10

2 ¿Los objetivos planteados por la Unidad Administrativa

contribuyen a la misión de la empresa? X 10 10

3 ¿Existen objetivos para cada departamento de la

entidad? X 10 0

4 ¿Los objetivos del departamento son dados a conocer al

personal de la entidad? X 10 5

5 ¿Existe una evaluación constante de los objetivos de la

entidad y sus logros? X 10 0

6 ¿Usted cree que toman en cuenta la participación del

personal administrativo en el logro de los objetivos? X 10 9

7 ¿Las políticas, normas y procedimientos se actualizan

con frecuencia para el cumplimiento de los objetivos de

la DGAA?

X 10 6

70 40

Una vez realizado el cuestionario de control interno enfocado al componente de establecimiento

de objetivos, se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 40/70 × 100 = 57,14

𝑵𝑹 = 100 – 57,14 = 42,86

Conclusión

En la medición de riesgos en el departamento administrativo se tiene los siguientes resultados:

En el ambiente de control en el departamento administrativo tenemos un nivel de riesgo medio

equivalente al 42,86% debido a que las actividades de control no son suficientes o no son las

adecuadas para procesos de contratación sin convocatoria.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE EVALUACIÓN DE RIESGOS

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Una vez realizado el cuestionario en la entidad enfocado al componente Identificación de Eventos,

se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

EVALUACIÓN DE RIESGOS

1 ¿Promueve la dirección cultura de riesgos en la entidad?

X 10 8

2 ¿Existe algún método que la organización aplique para

identificar y evaluar riesgos? X 10 9

3 ¿La dirección considera de manera significativa los

eventos que se presente y que estos puedan afectar a la

consecución de objetivos del departamento

administrativo?

X 10 0

4 ¿Los riesgos son monitoreados de forma permanente en

el departamento administrativo? X 10 0

5 ¿Existe indicadores para evaluar los riesgos que se

presente en la entidad? X 10 9

6 ¿Se ha designado un responsable para resguardar

documentos del departamento administrativo? X 10 9

7 ¿Al realizar cambios en el proceso administrativo la

empresa analiza el impacto de posibles riesgos? X 10 0

70 35

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 35/70 × 100 = 50

𝑵𝑹 = 100 – 50 = 50

Conclusión

En la medición de riesgos en el Ministerio de Culturas y Turismo se tiene los siguientes resultados:

En la evaluación de riesgos en el departamento administrativo tenemos un nivel de riesgo medio

equivalente al 50%.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE RESPUESTA AL RIESGO

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Una vez realizado el cuestionario en la entidad enfocado al componente Identificación de Eventos,

se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

RESPUESTA AL RIESGO

1 ¿Se establece controles para riesgos identificados al

departamento administrativo? X 10 8

2 ¿La empresa tiene diseñado mecanismos para la toma

de decisiones y análisis de las alternativas para

responder a los riesgos?

X 10 9

3 ¿Existe la participación de la dirección para analizar las

alternativas de respuesta al riesgo?

X 10 0

4 ¿Existen controles para anticiparse al riesgo?

X 10 8

5 ¿Existe supervisión sobre el personal del departamento

administrativo cuando desarrollan sus actividades?

X 10 6

6 ¿Existe un programa de capacitación para disminuir las

debilidades del personal en las actividades que

desempeñan?

X 10 5

60 36

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 36/60 × 100 = 60

𝑵𝑹 = 100 – 60 = 40

Conclusión

En la medición de riesgos en el Ministerio de Culturas y Turismo se tiene los siguientes resultados:

En la respuesta al riesgo en el departamento administrativo tenemos un nivel de riesgo medio

equivalente al 40% debido a que la respuesta al riesgo conlleva a varios factores que afectan el

control interno en la entidad.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Una vez realizado el cuestionario en la entidad enfocado al componente Identificación de Eventos,

se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

ACTIVIDADES DE CONTROL

1 ¿Cree usted que la DGAA conoce el impacto de los

factores internos y externos que afecten a los procesos

del departamento administrativo?

X 10 8

2 ¿Se realizan evaluaciones de los procesos

administrativos? X 10 9

3 ¿Se realiza constataciones físicas de las compras que

realiza el departamento administrativo? X 10 8

4 ¿Cree usted que el área administrativa se encuentra

segregadas las funciones y responsabilidades? X 10 0

5 ¿La gerencia ha implementado indicadores de gestión?

X 10 6

6 ¿Se realiza actualización de base de datos empleados

activos e inactivos? X 10 5

7 ¿Existe un proceso de compra para adquirir un bien o un

servicio para la empresa? X 10 0

8 ¿Se realiza una evaluación constante de desempeño de

cada empleado de la organización? X 10 10

80 46

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 46/80 × 100 = 57,50

𝑵𝑹 = 100 – 57,50 = 42,50

Conclusión

En la medición de riesgos en el Ministerio de Culturas y Turismo se tiene los siguientes resultados:

En las actividades de control en el departamento administrativo tenemos un nivel de riesgo medio

equivalente al 42,50% debido a que las actividades de control son muy bajos especialmente en

temas de compra de bienes.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Una vez realizado el cuestionario en la entidad enfocado al componente Identificación de Eventos,

se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1 ¿La información dentro del proceso administrativo es

formal? X 10 8

2 ¿La información fluye en todos los niveles de la entidad?

X 10 9

3 ¿Existe un sistema de información que pueda acceder el

personal administrativo? X 10 0

4 ¿La información suministrada por el sistema de

información es utilizada para la toma de decisiones? X 10 0

5 ¿Se cuenta con algún mecanismo para conocer las

necesidades de los empleados en la organización? X 10 6

6 ¿La planificación del departamento administrativo es

comunicada oportunamente? X 10 5

7 ¿Son comunicados al personal los riesgos que afecten al

funcionamiento de la entidad? X 10 5

8 ¿Se crea mecanismo para que el personal participe

dando sus recomendaciones de mejoramiento continuo

al control interno?

X 10 0

9 ¿Existe una comunicación participativa entre directivos y

empleados que ayuden a mantener un buen ambiente

de trabajo?

X 10 5

90 38

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 38/90 × 100 = 42,22

𝑵𝑹 = 100 – 42,22 = 57,78

Conclusión

En la medición de riesgos en el Ministerio de Culturas y Turismo se tiene los siguientes resultados:

En información y comunicación el departamento administrativo tiene un nivel de riesgo medio

equivalente al 57,78%.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE SUPERVISIÓN Y MONITOREO

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

Una vez realizado el cuestionario en la entidad enfocado al componente Identificación de Eventos,

se procede a valorar y calificar las respuestas obtenidas de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE RANGOS DE NIVELES DE CONFIANZA

Porcentaje Nivel de Riesgo Nivel de Confianza

0% a 34% Alto Bajo

35% a 68% Medio Medio

69% a 100% Bajo Alto

La siguiente formula será aplicada para determinar el nivel de confianza:

N° PREGUNTAS SI NO NA PT PO

SUPERVISIÓN Y MONITOREO

1 ¿Existe una persona que supervise que se cumpla el

proceso administrativo? X 10 8

2 ¿La dirección aplica técnicas de control para conocer el

nivel de confianza en los controles internos y asegurar

que estos se cumplan adecuadamente?

X 10 9

3 ¿Existe una revisión oportuna de los informes

presentados por el personal administrativo? X 10 0

4 ¿Se cruza información administrativa con la parte

contable para los respectivos registros? X 10 9

5 ¿Se realiza supervisiones rutinarias para identificar

deficiencia en el proceso administrativo? X 10 9

6 ¿La dirección monitorea el departamento administrativo

para dar a conocer riesgos operativos y sus respectivas

recomendaciones?

X 10 6

7 ¿Existe una supervisión y revisión de los datos

ingresados en el sistema de información? X 10 0

70 41

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎/𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 100

La siguiente formula será aplicada para determinación del nivel de riesgo:

𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑹𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 = 100 − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎

A continuación, se presentará las fórmulas aplicando los resultados obtenidos del cuestionario

𝑵𝑪 = 41/70 × 100 = 58,57

𝑵𝑹 = 100 – 68,33 = 41,43

Conclusión

En la medición de riesgos en el Ministerio de Culturas y Turismo se tiene los siguientes resultados:

En la supervisión y monitoreo en el departamento administrativo tenemos un nivel de riesgo medio

equivalente al 41,43% debido a que la identificación de evento conlleva varios factores que afectan

el control interno en la entidad.

MEDICIÓN DEL RIESGO DE CONTROL SEGÚN CUESTIONARIO

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

COMPONENTES PONDERACIÓN

TOTAL

PONDERACIÓN

OBTENIDA NC NR NIVEL

Ambiente de Control 100 43 43,00 57,00 Medio

Establecimiento de

Objetivos 70 40 57,14 42,86 Medio

Identificación de Eventos 70 36 51,42 48,58 Medio

Evaluación del Riesgos 70 35 50,00 50,00 Medio

Respuesta alRiesgo 60 36 60,00 40,00 Medio

Actividades de Control 80 46 57,50 42,50 Medio

Información y

Comunicación 90 38 42,22 57,78 Medio

Supervisión y Monitoreo 70 41 58,57 41,43 Medio

TOTAL 610 315 53,70 46,29 medio

Aplicando el método del cuestionario para evaluar el nivel de riesgo y confianza en el departamento

administrativo del Ministerio de Culturas y Turismo se obtuvo tiene un nivel de riesgo medio

equivalente al 46,29%; considerando este riesgo se tiene por las siguientes deficiencias que existen

en el área administrativa:

- La entidad no ha establecido políticas y procedimientos en procesos de contratación sin convocatoria.

- No existe objetivos generales y específicos relacionados con procesos de contratación. - La segregación de funciones y responsabilidades no se encuentran bien definidas. - No se existe un mecanismo para identificar posibles riesgos. - No existe una buena comunicación formal entre el personal y los directivos. - Las supervisiones y los controles no se realizan de manera periódica. - No se informa oportunamente al personal de cambios o decisiones que los directivos tomen

y que afecten a la entidad sobre todo por la dinámica de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios que es bastante dinámica.

- Por la diversidad de respuesta se puede determinar que no existe uniformidad sobre proceso de contratación sin convocatoria.