Old slavonic text concerning Judas´betrayal

17
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA Comentario del texto eslavo del pasaje de Mc 14,10-14. Jordi Crespo Saumell

Transcript of Old slavonic text concerning Judas´betrayal

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

LINGUumlIacuteSTICA INDOEUROPEA

Comentario del texto eslavo del pasaje de Mc 1410-14

Jordi Crespo Saumell

Traduccioacuten del texto griego del Evangelio seguacuten Marcos 1410-14

Καὶ Ἰούδας Ἰσκαριὼθ ὁ εἷς τῶν δώδεκα ἀπῆλθεν πρὸς τοὺς

ἀρχιερεῖς ἵνα αὐτὸν παραδοῖ [αὐτοῖς]

Y Judas Iscariote uno de los doce se fue ante los sacerdotes con el fin de hacerlo

apresar por eacutestosentregaacuterselo

οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐχάρησαν καὶ ἐπηγγείλαντο αὐτῷ ἀργύριον

δοῦναι καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Los cuales se alegraron al escucharlo se alegraron de recibirle y prometieron darle algo

de dinerouna suma de dinero Y fue asiacute que (Judas) buscoacute el momento

oportunodispuso el modo conveniente para entregarlo (a Jesuacutes)

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα

φάγῃς τὸ πάσχα

Entonces en el primer diacutea de los Aacutezimos puesto que (queriacutean) celebrar la Pascua en

motivo de la celebracioacuten de la Pascua los disciacutepulos de eacuteste (Jesuacutes) le preguntan

iquestDoacutende quieres que vayamos y asiacute dispongamos para que comieres la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει

αὐτοῖςὙπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος

κεράμιον ὕδατος βαστάζων

Y en esas que reuacutene a dos de sus disciacutepulos y les dice ldquoid hacia la ciudad (y alliacute) os

habraacute de encontrar un hombre que llenasaca (de) agua (de) una vasijardquo

ἀκολουθήσατε αὐτῷ καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ

οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος λέγει Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά

μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν μου φάγω

(De modo que asiacute) le obedecieron y tan pronto como llegaran al lugar le pidieron al

amo de la casa el Maestro pregunta ldquoiquestdoacutende estaacute la estancia en la que pueda comer la

Pascua con mis disciacutepulosrdquo

Καὶ Ἰούδας Ἰσκαριὼθ ὁ εἷς τῶν δώδεκα ἀπῆλθεν πρὸς τοὺς

ἀρχιερεῖς ἵνα αὐτὸν παραδοῖ [αὐτοῖς]

Н Нюдa НCKaPНOTьCKъIH єдНNъ OTъ OБOю Na дєCѦTє Ндє Kъ

aPχЙєPєOMъ дa Н ПРѣдaCTъ НMъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Н conj copul Traduce kαὶ

Нюдa НCKaPНOTьCKъIH Qv Adenda

єдНNъ Numeral vierte εἷς

OTъ vierte τῶν

OБOю variante del numeral formado sobre oba relacionado con el gr ἄμϕω y el goacutet bai

Na pref que equivale al ltin

дєCѦTє numeral corresponde al gr δέκα De un original desętъ se mantiene en ru deacutesjatrsquo

Relacionado con el antind daacuteZay el lt decem Qv Adenda

Ндє 3ordf pers sing aor que aquiacute traduce ἀπῆλθεν Comparte la raiacutez de preteacuterito del verbo

goacutetico ir ldquoiddjiardquo y estaacute relacionado con el ltīre Es un verbo del grupo Ia HTH НдѪ

НдєШє

Kъ prep de direccioacuten lsquohaciarsquo por oposicioacuten a Bъ

Дa conjfin en origen do-h1 del anaacuteloga al gr ἵνα o ltut

Н pronfoacutericomasc acus sing Traduce a αὐτὸν

ПРѢдaCTъ 3ordf pers sing pres del verbo de la clase V ldquoдaTHrdquo que prefijado con ldquopriπαραrdquo

recoge el valor final del ἵνα del texto griego Estaacute relacionado con el griego πρίασϑαι y aquiacute

traduce παραδοῖ

НMъ pronfoacutericomascdatplur Traduce[αὐτοῖς]

Traduccioacuten

Entonces Judas de Iscariot uno de los doce fue a los sumos sacerdotes con

el aacutenimo de entregaacuterselo

οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐχάρησαν καὶ ἐπηγγείλαντο αὐτῷ ἀργύριον

δοῦναι

ONН Жє CΛъIШaBъШE BъᶎдPaдOBaШa CѦ Н OБѣШTaШѦ єMѸ

CЬPєБPЬNНKъI дaTН˙

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ONН pron pers 3ordf persplur Aquiacute recoge οἱ y concierta con APχЙєPєOMъ del verso anterior

Жєpart traduce δὲ

CΛъIШaBъШE part de pret actindet nommascplur del verbo del grupo IVb

CΛъIШaTH CΛъIШѪ CΛъIШHШH Traduce ἀκούσαντες

BъᶎдPaдOBaШa verbo del grupo IIIb Presenta la forma prefijada Bъᶎ de matiz reflexivo

que explica el pronombre siguiente

CѦ pronpers reflex acus aacutetono No refleja ninguacuten elemento del texto griego

OБѢШTaШѦ 3ordf pers plur aor del verbo perteneciente al grupo IIIa que traduce al griego

ἐπηγγείλαντο

єMѸ foacuterico datmascsing Traduce a αὐτῷ

CЬPєБPЬNНKъI sust en ndasha gutural no palatal acusplur ldquomonedas de platardquo Qv

Adenda

дaTН inf del verbo del grupo V дaTН дaMЬ дaCН que vierte el inf de aor griego

δοῦναι

Traduccioacuten

Ellos escucharon se alegraron y le prometieron darle unas monedas de

plata

καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Н НCKaaШє KaKO H Bъ ПOдOБЬNO БPѣMѦ ПРѣдaCTъ~

Anaacutelisis morfosintaacutectico

НCKaaШє 3ordf pers sing pret del verbo del grupo Ib НCKaTH HШѪ HШєШH (ingl seek

alSuch Schung) que presenta la tiacutepica duplicacioacuten de la vocal ldquoardquo como ldquotemardquo de imperfecto

Traduce el verbo ἐζήτει

KaKO Una forma primaria del tipokwō-ko deriva en la raiacutez eslava kakъ que se encuentra en la

base de eacuteste teacutermino Por lo general tiene un valor de pronombre interrogativo del tipo

ldquoiquestWhatWasrdquo

Bъprep Otorga a la subrdinada un aspecto locativokairoloacutegico en el tiempo

ПOдOБЬNO sust formado a partir del pref po (que da un matiz incoativo) y daba (tiempo

aunque relacionado tambieacuten con bien bueno dobrЬ)

БPѣMѦ tiempo momento

Traduccioacuten

Y asiacute buscaba la manera oportuna para entregarlo

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ

H Bъ ПРъBъIH дЬNЬ OПРѣCNъKъ єГ дa ПaCχѪ ЖЬРѣaχъ ГΛaГOΛaШѦ

єMѸ ѸҮєNHЦ CBOH

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Bъ pref

ПРъBъIH ordinal nomsing concertando con дЬNЬ

дЬNЬ sust tema en ndashi nomsing

OПРѣCNъKъ sust en ndash a gutural no pal gen plur

єГ conj temp que traduce ὅτε

ЖЬРѣaχъ pret imperf del verbo del grupo IIIa aquiacute vierte ἔθυον

ГΛaГOΛaШѦ 3ordf pers plur pres del verbo del tipo IIIb ГΛaГOΛaTH ГΛaГOΛѬ

ГΛaГOΛѤШH QvAdenda

єMѸ foacuter mascsing

Traduccioacuten

Y en el primer diacutea de los panes aacutecimos los disciacutepulos de eacuteste le

preguntan para celebrar la Pascua

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Traduccioacuten del texto griego del Evangelio seguacuten Marcos 1410-14

Καὶ Ἰούδας Ἰσκαριὼθ ὁ εἷς τῶν δώδεκα ἀπῆλθεν πρὸς τοὺς

ἀρχιερεῖς ἵνα αὐτὸν παραδοῖ [αὐτοῖς]

Y Judas Iscariote uno de los doce se fue ante los sacerdotes con el fin de hacerlo

apresar por eacutestosentregaacuterselo

οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐχάρησαν καὶ ἐπηγγείλαντο αὐτῷ ἀργύριον

δοῦναι καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Los cuales se alegraron al escucharlo se alegraron de recibirle y prometieron darle algo

de dinerouna suma de dinero Y fue asiacute que (Judas) buscoacute el momento

oportunodispuso el modo conveniente para entregarlo (a Jesuacutes)

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα

φάγῃς τὸ πάσχα

Entonces en el primer diacutea de los Aacutezimos puesto que (queriacutean) celebrar la Pascua en

motivo de la celebracioacuten de la Pascua los disciacutepulos de eacuteste (Jesuacutes) le preguntan

iquestDoacutende quieres que vayamos y asiacute dispongamos para que comieres la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει

αὐτοῖςὙπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος

κεράμιον ὕδατος βαστάζων

Y en esas que reuacutene a dos de sus disciacutepulos y les dice ldquoid hacia la ciudad (y alliacute) os

habraacute de encontrar un hombre que llenasaca (de) agua (de) una vasijardquo

ἀκολουθήσατε αὐτῷ καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ

οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος λέγει Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά

μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν μου φάγω

(De modo que asiacute) le obedecieron y tan pronto como llegaran al lugar le pidieron al

amo de la casa el Maestro pregunta ldquoiquestdoacutende estaacute la estancia en la que pueda comer la

Pascua con mis disciacutepulosrdquo

Καὶ Ἰούδας Ἰσκαριὼθ ὁ εἷς τῶν δώδεκα ἀπῆλθεν πρὸς τοὺς

ἀρχιερεῖς ἵνα αὐτὸν παραδοῖ [αὐτοῖς]

Н Нюдa НCKaPНOTьCKъIH єдНNъ OTъ OБOю Na дєCѦTє Ндє Kъ

aPχЙєPєOMъ дa Н ПРѣдaCTъ НMъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Н conj copul Traduce kαὶ

Нюдa НCKaPНOTьCKъIH Qv Adenda

єдНNъ Numeral vierte εἷς

OTъ vierte τῶν

OБOю variante del numeral formado sobre oba relacionado con el gr ἄμϕω y el goacutet bai

Na pref que equivale al ltin

дєCѦTє numeral corresponde al gr δέκα De un original desętъ se mantiene en ru deacutesjatrsquo

Relacionado con el antind daacuteZay el lt decem Qv Adenda

Ндє 3ordf pers sing aor que aquiacute traduce ἀπῆλθεν Comparte la raiacutez de preteacuterito del verbo

goacutetico ir ldquoiddjiardquo y estaacute relacionado con el ltīre Es un verbo del grupo Ia HTH НдѪ

НдєШє

Kъ prep de direccioacuten lsquohaciarsquo por oposicioacuten a Bъ

Дa conjfin en origen do-h1 del anaacuteloga al gr ἵνα o ltut

Н pronfoacutericomasc acus sing Traduce a αὐτὸν

ПРѢдaCTъ 3ordf pers sing pres del verbo de la clase V ldquoдaTHrdquo que prefijado con ldquopriπαραrdquo

recoge el valor final del ἵνα del texto griego Estaacute relacionado con el griego πρίασϑαι y aquiacute

traduce παραδοῖ

НMъ pronfoacutericomascdatplur Traduce[αὐτοῖς]

Traduccioacuten

Entonces Judas de Iscariot uno de los doce fue a los sumos sacerdotes con

el aacutenimo de entregaacuterselo

οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐχάρησαν καὶ ἐπηγγείλαντο αὐτῷ ἀργύριον

δοῦναι

ONН Жє CΛъIШaBъШE BъᶎдPaдOBaШa CѦ Н OБѣШTaШѦ єMѸ

CЬPєБPЬNНKъI дaTН˙

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ONН pron pers 3ordf persplur Aquiacute recoge οἱ y concierta con APχЙєPєOMъ del verso anterior

Жєpart traduce δὲ

CΛъIШaBъШE part de pret actindet nommascplur del verbo del grupo IVb

CΛъIШaTH CΛъIШѪ CΛъIШHШH Traduce ἀκούσαντες

BъᶎдPaдOBaШa verbo del grupo IIIb Presenta la forma prefijada Bъᶎ de matiz reflexivo

que explica el pronombre siguiente

CѦ pronpers reflex acus aacutetono No refleja ninguacuten elemento del texto griego

OБѢШTaШѦ 3ordf pers plur aor del verbo perteneciente al grupo IIIa que traduce al griego

ἐπηγγείλαντο

єMѸ foacuterico datmascsing Traduce a αὐτῷ

CЬPєБPЬNНKъI sust en ndasha gutural no palatal acusplur ldquomonedas de platardquo Qv

Adenda

дaTН inf del verbo del grupo V дaTН дaMЬ дaCН que vierte el inf de aor griego

δοῦναι

Traduccioacuten

Ellos escucharon se alegraron y le prometieron darle unas monedas de

plata

καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Н НCKaaШє KaKO H Bъ ПOдOБЬNO БPѣMѦ ПРѣдaCTъ~

Anaacutelisis morfosintaacutectico

НCKaaШє 3ordf pers sing pret del verbo del grupo Ib НCKaTH HШѪ HШєШH (ingl seek

alSuch Schung) que presenta la tiacutepica duplicacioacuten de la vocal ldquoardquo como ldquotemardquo de imperfecto

Traduce el verbo ἐζήτει

KaKO Una forma primaria del tipokwō-ko deriva en la raiacutez eslava kakъ que se encuentra en la

base de eacuteste teacutermino Por lo general tiene un valor de pronombre interrogativo del tipo

ldquoiquestWhatWasrdquo

Bъprep Otorga a la subrdinada un aspecto locativokairoloacutegico en el tiempo

ПOдOБЬNO sust formado a partir del pref po (que da un matiz incoativo) y daba (tiempo

aunque relacionado tambieacuten con bien bueno dobrЬ)

БPѣMѦ tiempo momento

Traduccioacuten

Y asiacute buscaba la manera oportuna para entregarlo

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ

H Bъ ПРъBъIH дЬNЬ OПРѣCNъKъ єГ дa ПaCχѪ ЖЬРѣaχъ ГΛaГOΛaШѦ

єMѸ ѸҮєNHЦ CBOH

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Bъ pref

ПРъBъIH ordinal nomsing concertando con дЬNЬ

дЬNЬ sust tema en ndashi nomsing

OПРѣCNъKъ sust en ndash a gutural no pal gen plur

єГ conj temp que traduce ὅτε

ЖЬРѣaχъ pret imperf del verbo del grupo IIIa aquiacute vierte ἔθυον

ГΛaГOΛaШѦ 3ordf pers plur pres del verbo del tipo IIIb ГΛaГOΛaTH ГΛaГOΛѬ

ГΛaГOΛѤШH QvAdenda

єMѸ foacuter mascsing

Traduccioacuten

Y en el primer diacutea de los panes aacutecimos los disciacutepulos de eacuteste le

preguntan para celebrar la Pascua

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Καὶ Ἰούδας Ἰσκαριὼθ ὁ εἷς τῶν δώδεκα ἀπῆλθεν πρὸς τοὺς

ἀρχιερεῖς ἵνα αὐτὸν παραδοῖ [αὐτοῖς]

Н Нюдa НCKaPНOTьCKъIH єдНNъ OTъ OБOю Na дєCѦTє Ндє Kъ

aPχЙєPєOMъ дa Н ПРѣдaCTъ НMъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Н conj copul Traduce kαὶ

Нюдa НCKaPНOTьCKъIH Qv Adenda

єдНNъ Numeral vierte εἷς

OTъ vierte τῶν

OБOю variante del numeral formado sobre oba relacionado con el gr ἄμϕω y el goacutet bai

Na pref que equivale al ltin

дєCѦTє numeral corresponde al gr δέκα De un original desętъ se mantiene en ru deacutesjatrsquo

Relacionado con el antind daacuteZay el lt decem Qv Adenda

Ндє 3ordf pers sing aor que aquiacute traduce ἀπῆλθεν Comparte la raiacutez de preteacuterito del verbo

goacutetico ir ldquoiddjiardquo y estaacute relacionado con el ltīre Es un verbo del grupo Ia HTH НдѪ

НдєШє

Kъ prep de direccioacuten lsquohaciarsquo por oposicioacuten a Bъ

Дa conjfin en origen do-h1 del anaacuteloga al gr ἵνα o ltut

Н pronfoacutericomasc acus sing Traduce a αὐτὸν

ПРѢдaCTъ 3ordf pers sing pres del verbo de la clase V ldquoдaTHrdquo que prefijado con ldquopriπαραrdquo

recoge el valor final del ἵνα del texto griego Estaacute relacionado con el griego πρίασϑαι y aquiacute

traduce παραδοῖ

НMъ pronfoacutericomascdatplur Traduce[αὐτοῖς]

Traduccioacuten

Entonces Judas de Iscariot uno de los doce fue a los sumos sacerdotes con

el aacutenimo de entregaacuterselo

οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐχάρησαν καὶ ἐπηγγείλαντο αὐτῷ ἀργύριον

δοῦναι

ONН Жє CΛъIШaBъШE BъᶎдPaдOBaШa CѦ Н OБѣШTaШѦ єMѸ

CЬPєБPЬNНKъI дaTН˙

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ONН pron pers 3ordf persplur Aquiacute recoge οἱ y concierta con APχЙєPєOMъ del verso anterior

Жєpart traduce δὲ

CΛъIШaBъШE part de pret actindet nommascplur del verbo del grupo IVb

CΛъIШaTH CΛъIШѪ CΛъIШHШH Traduce ἀκούσαντες

BъᶎдPaдOBaШa verbo del grupo IIIb Presenta la forma prefijada Bъᶎ de matiz reflexivo

que explica el pronombre siguiente

CѦ pronpers reflex acus aacutetono No refleja ninguacuten elemento del texto griego

OБѢШTaШѦ 3ordf pers plur aor del verbo perteneciente al grupo IIIa que traduce al griego

ἐπηγγείλαντο

єMѸ foacuterico datmascsing Traduce a αὐτῷ

CЬPєБPЬNНKъI sust en ndasha gutural no palatal acusplur ldquomonedas de platardquo Qv

Adenda

дaTН inf del verbo del grupo V дaTН дaMЬ дaCН que vierte el inf de aor griego

δοῦναι

Traduccioacuten

Ellos escucharon se alegraron y le prometieron darle unas monedas de

plata

καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Н НCKaaШє KaKO H Bъ ПOдOБЬNO БPѣMѦ ПРѣдaCTъ~

Anaacutelisis morfosintaacutectico

НCKaaШє 3ordf pers sing pret del verbo del grupo Ib НCKaTH HШѪ HШєШH (ingl seek

alSuch Schung) que presenta la tiacutepica duplicacioacuten de la vocal ldquoardquo como ldquotemardquo de imperfecto

Traduce el verbo ἐζήτει

KaKO Una forma primaria del tipokwō-ko deriva en la raiacutez eslava kakъ que se encuentra en la

base de eacuteste teacutermino Por lo general tiene un valor de pronombre interrogativo del tipo

ldquoiquestWhatWasrdquo

Bъprep Otorga a la subrdinada un aspecto locativokairoloacutegico en el tiempo

ПOдOБЬNO sust formado a partir del pref po (que da un matiz incoativo) y daba (tiempo

aunque relacionado tambieacuten con bien bueno dobrЬ)

БPѣMѦ tiempo momento

Traduccioacuten

Y asiacute buscaba la manera oportuna para entregarlo

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ

H Bъ ПРъBъIH дЬNЬ OПРѣCNъKъ єГ дa ПaCχѪ ЖЬРѣaχъ ГΛaГOΛaШѦ

єMѸ ѸҮєNHЦ CBOH

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Bъ pref

ПРъBъIH ordinal nomsing concertando con дЬNЬ

дЬNЬ sust tema en ndashi nomsing

OПРѣCNъKъ sust en ndash a gutural no pal gen plur

єГ conj temp que traduce ὅτε

ЖЬРѣaχъ pret imperf del verbo del grupo IIIa aquiacute vierte ἔθυον

ГΛaГOΛaШѦ 3ordf pers plur pres del verbo del tipo IIIb ГΛaГOΛaTH ГΛaГOΛѬ

ГΛaГOΛѤШH QvAdenda

єMѸ foacuter mascsing

Traduccioacuten

Y en el primer diacutea de los panes aacutecimos los disciacutepulos de eacuteste le

preguntan para celebrar la Pascua

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐχάρησαν καὶ ἐπηγγείλαντο αὐτῷ ἀργύριον

δοῦναι

ONН Жє CΛъIШaBъШE BъᶎдPaдOBaШa CѦ Н OБѣШTaШѦ єMѸ

CЬPєБPЬNНKъI дaTН˙

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ONН pron pers 3ordf persplur Aquiacute recoge οἱ y concierta con APχЙєPєOMъ del verso anterior

Жєpart traduce δὲ

CΛъIШaBъШE part de pret actindet nommascplur del verbo del grupo IVb

CΛъIШaTH CΛъIШѪ CΛъIШHШH Traduce ἀκούσαντες

BъᶎдPaдOBaШa verbo del grupo IIIb Presenta la forma prefijada Bъᶎ de matiz reflexivo

que explica el pronombre siguiente

CѦ pronpers reflex acus aacutetono No refleja ninguacuten elemento del texto griego

OБѢШTaШѦ 3ordf pers plur aor del verbo perteneciente al grupo IIIa que traduce al griego

ἐπηγγείλαντο

єMѸ foacuterico datmascsing Traduce a αὐτῷ

CЬPєБPЬNНKъI sust en ndasha gutural no palatal acusplur ldquomonedas de platardquo Qv

Adenda

дaTН inf del verbo del grupo V дaTН дaMЬ дaCН que vierte el inf de aor griego

δοῦναι

Traduccioacuten

Ellos escucharon se alegraron y le prometieron darle unas monedas de

plata

καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Н НCKaaШє KaKO H Bъ ПOдOБЬNO БPѣMѦ ПРѣдaCTъ~

Anaacutelisis morfosintaacutectico

НCKaaШє 3ordf pers sing pret del verbo del grupo Ib НCKaTH HШѪ HШєШH (ingl seek

alSuch Schung) que presenta la tiacutepica duplicacioacuten de la vocal ldquoardquo como ldquotemardquo de imperfecto

Traduce el verbo ἐζήτει

KaKO Una forma primaria del tipokwō-ko deriva en la raiacutez eslava kakъ que se encuentra en la

base de eacuteste teacutermino Por lo general tiene un valor de pronombre interrogativo del tipo

ldquoiquestWhatWasrdquo

Bъprep Otorga a la subrdinada un aspecto locativokairoloacutegico en el tiempo

ПOдOБЬNO sust formado a partir del pref po (que da un matiz incoativo) y daba (tiempo

aunque relacionado tambieacuten con bien bueno dobrЬ)

БPѣMѦ tiempo momento

Traduccioacuten

Y asiacute buscaba la manera oportuna para entregarlo

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ

H Bъ ПРъBъIH дЬNЬ OПРѣCNъKъ єГ дa ПaCχѪ ЖЬРѣaχъ ГΛaГOΛaШѦ

єMѸ ѸҮєNHЦ CBOH

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Bъ pref

ПРъBъIH ordinal nomsing concertando con дЬNЬ

дЬNЬ sust tema en ndashi nomsing

OПРѣCNъKъ sust en ndash a gutural no pal gen plur

єГ conj temp que traduce ὅτε

ЖЬРѣaχъ pret imperf del verbo del grupo IIIa aquiacute vierte ἔθυον

ГΛaГOΛaШѦ 3ordf pers plur pres del verbo del tipo IIIb ГΛaГOΛaTH ГΛaГOΛѬ

ГΛaГOΛѤШH QvAdenda

єMѸ foacuter mascsing

Traduccioacuten

Y en el primer diacutea de los panes aacutecimos los disciacutepulos de eacuteste le

preguntan para celebrar la Pascua

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

καὶ ἐζήτει πῶς αὐτὸν εὐκαίρως παραδοῖ

Н НCKaaШє KaKO H Bъ ПOдOБЬNO БPѣMѦ ПРѣдaCTъ~

Anaacutelisis morfosintaacutectico

НCKaaШє 3ordf pers sing pret del verbo del grupo Ib НCKaTH HШѪ HШєШH (ingl seek

alSuch Schung) que presenta la tiacutepica duplicacioacuten de la vocal ldquoardquo como ldquotemardquo de imperfecto

Traduce el verbo ἐζήτει

KaKO Una forma primaria del tipokwō-ko deriva en la raiacutez eslava kakъ que se encuentra en la

base de eacuteste teacutermino Por lo general tiene un valor de pronombre interrogativo del tipo

ldquoiquestWhatWasrdquo

Bъprep Otorga a la subrdinada un aspecto locativokairoloacutegico en el tiempo

ПOдOБЬNO sust formado a partir del pref po (que da un matiz incoativo) y daba (tiempo

aunque relacionado tambieacuten con bien bueno dobrЬ)

БPѣMѦ tiempo momento

Traduccioacuten

Y asiacute buscaba la manera oportuna para entregarlo

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ

H Bъ ПРъBъIH дЬNЬ OПРѣCNъKъ єГ дa ПaCχѪ ЖЬРѣaχъ ГΛaГOΛaШѦ

єMѸ ѸҮєNHЦ CBOH

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Bъ pref

ПРъBъIH ordinal nomsing concertando con дЬNЬ

дЬNЬ sust tema en ndashi nomsing

OПРѣCNъKъ sust en ndash a gutural no pal gen plur

єГ conj temp que traduce ὅτε

ЖЬРѣaχъ pret imperf del verbo del grupo IIIa aquiacute vierte ἔθυον

ГΛaГOΛaШѦ 3ordf pers plur pres del verbo del tipo IIIb ГΛaГOΛaTH ГΛaГOΛѬ

ГΛaГOΛѤШH QvAdenda

єMѸ foacuter mascsing

Traduccioacuten

Y en el primer diacutea de los panes aacutecimos los disciacutepulos de eacuteste le

preguntan para celebrar la Pascua

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Καὶ τῇ πρώτῃ ἡμέρᾳ τῶν ἀζύμων ὅτε τὸ πάσχα ἔθυον λέγουσιν

αὐτῷ οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ

H Bъ ПРъBъIH дЬNЬ OПРѣCNъKъ єГ дa ПaCχѪ ЖЬРѣaχъ ГΛaГOΛaШѦ

єMѸ ѸҮєNHЦ CBOH

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Bъ pref

ПРъBъIH ordinal nomsing concertando con дЬNЬ

дЬNЬ sust tema en ndashi nomsing

OПРѣCNъKъ sust en ndash a gutural no pal gen plur

єГ conj temp que traduce ὅτε

ЖЬРѣaχъ pret imperf del verbo del grupo IIIa aquiacute vierte ἔθυον

ГΛaГOΛaШѦ 3ordf pers plur pres del verbo del tipo IIIb ГΛaГOΛaTH ГΛaГOΛѬ

ГΛaГOΛѤШH QvAdenda

єMѸ foacuter mascsing

Traduccioacuten

Y en el primer diacutea de los panes aacutecimos los disciacutepulos de eacuteste le

preguntan para celebrar la Pascua

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Ποῦ θέλεις ἀπελθόντες ἑτοιμάσωμεν ἵνα φάγῃς τὸ πάσχα

Kъдє χOШTєШH ШЬдъШє ѸГOTOBaєMъ дa ѣCH ПaCχѪ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдє procede de una forma kǪda en ru Kudaacute que aquiacute vierte el griego Ποῦ

χOШTєШH 2ordf perssingpres del verbo del grupo Ib χOTѢTH χOЩѪ χOШєШH

ШЬдъШє part de pretact indet nommascplur del verbo del grupo Ia HTH La Ш

prefijada al tema verbal refleja la preposicioacuten griega ἀπograve traduce ἀπελθόντες

ѸГOTOBaєMъ1ordf persplur del verbo del grupo III a ѸГOTOBaTH ѸГOTOBaѬ ѸГOTOBaѤШH

aquiacute traduce ἑτοιμάσωμεν

ѣCH 2ordf pers sing pres del verbo del grupo V ѢCTH traduce φάγῃς Los cognatos con otras

lenguas indoeuropeas son antind aacutetti grἔδμεναι lt edere y goacutet itan

Traduccioacuten

iquestDoacutende quieres que vayamos y preparemos para comer la Pascua

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

καὶ ἀποστέλλει δύο τῶν μαθητῶν αὐτοῦ καὶ λέγει αὐτοῖς

H ПOCъΛa дъBa OTъ ѸҮєNHKъ CBOHχъ H ГΛaГOΛa HMa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

ПOCъΛa 3ordf pers sing aorverbo del grupo IIIb ПOCъΛaTH ПOCъΛѬ ПOCъΛѤШH

traduce ἀποστέλλει

дъBanum Acus

OTъ traduce τῶν

ѸҮєNHKъ μαθητῶν

CBOHχъ mezcla de posesivo de foacuterico (CBOH) con una desinencia que le da un matiz

genloc (Hχъ) Emparentado con el antind sva y con el lt suussuasuum Aquiacute traduce αὐτοῦ

ГΛaГOΛa3ordf perssingaor del verbo del grupo III b que traduce aquiacute la forma griega de

presente λέγει

HMa foacutericodualdat que traduce a αὐτοῖς aunque el uso del dual refuerza la idea de que eran

dos los disciacutepulos a los que aparta o se dirige Jesuacutes

Traduccioacuten

Entonces envioacute a dos de sus disciacutepulos ahiacute y diacutejoles a los dos

Y enviando a dos de sus disciacutepulos dijo a ambos

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Ὑπάγετε εἰς τὴν πόλιν καὶ ἀπαντήσει ὑμῖν ἄνθρωπος κεράμιον

ὕδατος βαστάζων ἀκολουθήσατε αὐτῷ

HдѣTa Bъ ГРaдъ H CъРѦШTєTъ BъI ҮΛOBєѣKъ Bъ CKѪдъЛЬNHЦѣ

BOдѪ NOCѦ ПO NrsquoєMЬ HдѣTa

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдѣTa 2ordf pers dual modo imper del verbo del grupo Ia HTH НдѪ НдєШє que traduce el

griego Ὑπάγετε La ldquoardquo de la desinencia procederiacutea de un diptongo ai presente en los modos

optativos del indoeuropeo

ГРaдъsust ghord

h-o- QvAdenda

CъРѦШTєTъ 3ordf pers sing del pres del verbo del grupo I a CъРѣCTH CъРѦШѪ

CъРѦШєШH Traduce ἀπαντήσει

BъI pronpersnom2ordf pers plur

ҮΛOBєѣKъsustnomsing tema en ndash a

CKѪдъЛЬNHЦѣ sust en ndasha consgutno palatal acusdual

BOдѪ sust instrsing Qv Adenda

NOCѦ 3ordf perspluraor del verbo del grupo IVb NOCHTH NOШѪ NOCHШH

ПO NrsquoєMЬ forma ligeramente alterada por apoacutecope del verbo del grupo Ia Nєc NєcѪ

NєcєШH Creemos que cabe hablar de una contraccioacuten se da a partir del prefijo ПO y que

incluso podriacutea ser que debido a su uso habitual hubiera derivado en una forma

reificadalexicalizada como se desprenderiacutea del ruso actual por ejemplo en el que el verbo

para expresar aprobacioacuten como resultado del entendimiento de un hecho es ПONєMaю Sea

como sea el ПO otorga a la oracioacuten un aspecto perfectivoresultativo en el sentido que alude al

hecho de que acabada una accioacuten se siguedeviene (ἀκολουθήσατε) otra - como ocurre en

espantildeol en el que coinciden el preteacuterito de ir y de ser -

Traduccioacuten

Id hacia la ciudad (hasta que) encontrais vosotros un hombre que

lleva dos vasijas de barro con agua Y asiacute obedecieronfueron

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

καὶ ὅπου ἐὰν εἰσέλθῃ εἴπατε τῷ οἰκοδεσπότῃ ὅτι Ὁ διδάσκαλος

λέγει

HдєЖє aШTє BъNHдєTъ РЬЦѣTa ГOCПOдHNѸ дOMѸ ѣKO ѸҮHTєΛrsquoЬ

ГΛaГOΛrsquoєTъ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

HдєЖє adv de lugar que traduce ὅπου

aШTє traduce ἐὰν

BъNHдєTъ 3ordf perssingaor del verbo del grupo Ia BъNHTH BъNHдѪ BъNHдєШH Vierte

εἰσ-έλθῃ por lo que BъN recoge de alguacuten modo el matiz direccionalingresivo del verbo

griego

РЬЦѣTa 2ordf pers dual del verbo perf atemaacutetico sigmρєЩH ρєκѪ ρєЧєШH Traduce

εἴπατε2ordf plurmodo imp de λέγω

ГOCПOдHNѸ es un sust mascsing en el que coinciden los casos vocgeny loc

ГOCПOдHNѸ puede entenderse como un compuesto a partir de ГOCT (aunque aquiacute con ПO) ndash

ghost(i)-pot- presente en el lthosteshospes en el inglguest o en el cast hospital hostal - y de

ldquoἕνunusOдHNrdquo aunque esto uacuteltimo seriacutea discutible ГOCПOдH seriacutea la variante eslava de

δεσπότῃ

дOMѸ sustgensing

ѣKO partrelat variante de iako Traduce ὅτι

ѸҮHTєΛrsquoЬ como tambieacuten sucede en goacutetico tiene que ver con el verbo ldquoensentildearrdquo y estaacute

emparentado con el verbo ldquoleerrdquo

ГΛaГOΛrsquoєTъ 3ordf perssingpres del verbo del grupo III1 b

Traduccioacuten

Y al llegar al lugar le dijeron al sentildeor de la casa que el maestro pregunta

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Ποῦ ἐστιν τὸ κατάλυμά μου ὅπου τὸ πάσχα μετὰ τῶν μαθητῶν

μου φάγω

Kъдє єcTъ oБHTѣΛЬ HдєЖє ПaCχъ cъ ѸҮєNHKъI CBOHMH

CъNѣMЬ

Anaacutelisis morfosintaacutectico

Kъдєpron interrde lugar a partir de una forma kwu-d

he ha dado en ru a Гдє Traduce Ποῦ

єcTъ 3a perssingpres del verbo del grupo V єcmЬ

oБHTѣΛЬsustnomatrib femsing

HдєЖє adv traduce ὅπου

cъprep que seguida de caso instrumental es equivalente a la foacutermula griega ldquoμετὰ+

genitivordquo para expresar la idea de compantildeiacutea

ѸҮєNHKъI susten a- gutural no palatal nomplur

CBOHMH se trata del reflexivo svojЬ con el tema -ye (en eslavo -j-) maacutes la desinencia de

instrum plur MHAquiacute vierte el μου del texto griego

CъNѣMЬ 1a perssing del pres del verbo del grupo V CъNѣCTH CъNѣMЬ CъNѣCH traduce

φάγω Se trata del verbo antecedido por la preposicioacuten CъN - una variante nasalizada de cъ -

homoacuteloga a la del gr συν o a la del lt cum Expresa por tanto lo mismo que reflejaba en su

origen el verbo castellano que despueacutes de perder la ldquodrdquo intervocaacutelica dio lugar a comer ldquocum ndash

edererdquo

Traduccioacuten

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten en la que he de comer con mis disciacutepulos

iquestDoacutende estaacute la habitacioacuten donde con los miacuteos disciacutepulos coma

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Adenda

Iudas Iskariotrarr El nombre Judas o Judaacute forma griega de Yehudah era el nombre del

cuarto hijo de Jacob1 la forma ldquoJudasrdquo no seriacutea maacutes que la variante griega del mismo que el

goacutetico habriacutea iotizado Lia la esposa de Jacob y madre de Judaacute declaroacute cuando tuvo a Judas que

en lo sucesivo alabariacutea a Yahveacute el Dios de Israel Judaacute significa pues ldquoalabanzardquo De acuerdo

con una antigua profeciacutea el rei David procediacutea de Judaacute2 En el iacutendice de las obras de Flavio

Josefo el gran cronista de la historia judiacutea figuran 15 personas llamadas ldquoJudasrdquo y otras 4 con

el nombre de ldquoJudesrdquo- variante del mismo nombre - La frecuencia de este nombre explicariacutea

por queacute el Judas que formoacute parte del grupo de Jesuacutes aparece habitualmente diferenciado

mediante la adicioacuten ldquoIscarioterdquo Dicho mote es algo menos evidente y mucho maacutes

controvertido que el nombre Es difiacutecil considerar que tal apelativo pueda hacer

referencia al lugar de nacimiento de Judas en Kerioth Judea aunque la versioacuten eslava

del texto deacute a entender precisamente esto ldquoIscarioterdquo3 no es sino la forma semita del

epiacuteteto latino sicarius si consideramos que la ldquoirdquo fue emplazada delante del

sobrenombre para darle un aspecto semiacutetico - la ldquoirdquo vendriacutea del hebreo isch (hombre) -

ldquoJudas el Iscarioterdquo seriacutea por tanto la adaptacioacuten aramea de ldquoJudas el Sicariordquo Los

testimonios que Flavio Josefo proporciona indican que la secta de los sicarioszelotas

habriacutea surgido en la Palestina romana entrado ya el sI dC Eso sin embargo y

considerando algunos documentos hallados en Qumran ndash como la Regla de la Guerra -

no es impedimento para suponer que la llamada ldquocuarta sectardquo se encontraba

germinalmente activa en tiempos de Jesuacutes y que los sicarios aprovechaban las grandes

fiestas religiosas de Israel para perpetrar sus reivindicaciones Judas habriacutea formado

parte de un grupo poliacutetico-religioso de corte revolucionario que mediante acciones

violentas aspiraba a la emancipacioacuten de Palestina respecto del yugo de la ocupacioacuten

romana Los pasajes evangeacutelicos de los que se desprende que algunos de los acoacutelitos de

Jesuacutes iban armados son diversos y no dan lugar a otras interpretaciones El temor que

las autoridades teniacutean respecto a las aglomeraciones del pueblo es un motivo

atestiguado tambieacuten en los canoacutenicos4

1 Gn 2935

2 Miqueas 52

3 Mt 104 Mc 316-19 Lc 614-16

4 Mc 142 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ μήποτε ἒσται ϑόρυβος τοῦ λαοῦ Mt 265 μὴ ἐν τῇ ἑορτῇ ἵνα μὴ

ϑόρυβος γένηται ἐν τῷ λαῷ Lc 222 ἐϕοβοῦντο γάρ τὸν λαόν

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Sea como sea Judas es caracterizado en los evangelios por recurso a un arquetipo de

sobras conocido en el mundo claacutesico principalmente a traveacutes de la comedia el

paraacutesito5 Judas debiacutea ser presentado ya no como un sedicioso contrario a la dominacioacuten

romana de Palestina cosa contextualmente obsoleta y sin vigor para el propoacutesito

evangelizador de dichos documentos sino y en aras de verosimilitud a ojos de los

paganos y de los profanos mediante aquellos atributos imputables a un ideal-tipo

universalmente comprensible como pudiera ser el de alguien que habla maacutes de la cuenta

y difama a los demaacutes por su uacutenico y propio intereacutes No en balde y por una suerte de

proceso metoniacutemico el nombre de Judas acabariacutea lexicalizaacutendose en el lenguaje comuacuten

como sinoacutenimo de ldquotraidorrdquo En este sentido el Judas de los evangelios canoacutenicos es

descrito de un modo bien dispar al del revelador gnoacutestico que aparece en la versioacuten

copta del Evangelio de Judas del llamado Coacutedice Txacos o Coacutedice de Minya La

inscripcioacuten del inicio de dicho texto emplea el terminus technicus εὐαγγέλιον para

describir su contenido El incipit hace referencia a ldquoocho diacuteasrdquo cosa que podriacutea aludir

bien a una semana bien a una fiesta de ocho diacuteas en el antildeo lituacutergico Sea como sea el

incipit situacutea la conversacioacuten entre Judas y Jesuacutes tres diacuteas antes de que Jesuacutes celebrara la

Pascua ndash previos por tanto a la Pasioacuten- En este documento Judas es retratado como el

uacutenico de los doce que entiende a Jesuacutes puesto que sabe quieacuten es y de doacutende viene en

consecuencia es apartado6 de los demaacutes y es el uacutenico a quien el Maestro transmite unas

ensentildeanzas que les son vedadas al resto de apoacutestoles debido a su ignorancia - pues

veneran a quien no deben venerar y ofrecen sacrificios a quien no deben ofrecer - Jesuacutes

riacutee en dos ocasiones delante de los disciacutepulos y dos veces ante Judas7 por este motivo

En dicho texto gnoacutestico Judas no es el deicida sino maacutes bien el encargado de liberar8 a

5 Suetonio Hist Περὶ βλασφημιῶν καὶ πόθεν ἑκάστη 6 15 ldquoὁ σπερμολόγος ltΕἶδός ἐστιν

ὀρνέου λωβώμενον τὰ σπέρματα Ἐξ οὗ οἱ Ἀττικοὶ σπερμολόγους ἐκάλουν τοὺς περὶ

ἐμπόρια καὶ ἀγορὰς διατρίβοντας διὰ τὸ ἀναλέγεσθαι τὰ ἐκ τῶν φορτίων ἀπορρέοντα καὶ

διαζῆνrdquo En el mismo sentido Estraboacuten Geogr XV1416 ldquoτῶν σπερμολόγων ὀρνέων

μετροῦνται (recibe pago) παρὰ τοῦ βασιλέως σῖτονrdquo

6 Cf EvJudas 4617-18En Marcos son dos los que son apartados ndash quizaacutes uno de ellos Judas ndash Sea como

fuere son muchos los matices que se pierden entre las versiones grὙπάγετεcoptporjt e-got gaggats

7 Cf EvJudas 343 3623 4419 5514

8 En EvJudas 5617-21 Judas ldquosacrificaraacuterdquo el hombre que reviste a Jesuacutes La lectura debe ser por tanto

alegoacuterica pues en los textos griego y goacutetico (ἔθυον salidedun) son todos los disciacutepulos y no soacutelo Judas

quienes santifican la Pascua mediante el sacrificio El tono general de la conclusioacuten del evangelio

recuerda al final del Fedoacuten en el sentido que la muerte de Soacutecrates en el diaacutelogo platoacutenico entrantildea

tambieacuten la liberacioacuten de su espiacuteritu respecto a su cuerpo mortal

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

Jesuacutes de sus condicionantes corporales a fin de que la economiacutea salviacutefica de los

espirituales pueda llevarse a cabo Lo que hace realmente interesante a nuestros

propoacutesitos al Evangelio de Judas es la completa subversioacuten de la perspectiva

tradicional pues el lector se percata de lo que sucede fuera del lugar en el que estaacute

teniendo lugar la Uacuteltima Cena mientras que en los evangelios canoacutenicos se describe tan

soacutelo lo que sucede en el interior del edificio durante la Cena La salida de Judas en Jn

1330 implica su entrada en otro lugar la calle en la que por lo que se lee en el

Evangelio de Judas eacuteste se encuentra con algunos escribas con los que acuerda la

transaccioacuten financiera que daraacute lugar a su acto lesivo

OБOю Na дєCѦTє rarr La base del coacutemputo es decimal tanto en goacutetico ndash

sobreentendemos tambieacuten que en proto-germaacutenico ndash como en antiguo eslavo Esta base

decimal y por lo general la nocioacuten de lo cuantitativo (grπόσον ltquantum) responde en

uacuteltimo teacutermino a una razoacuten praacutectica tan sencilla como es el indudable uso de la mano y de los

dedos de la mano en las primeras formas de caacutelculo Los sistemas numeacutericos de la antiguumledad

de un modo u otro habriacutean reflejado dicho fenoacutemeno en el plano de lo linguumliacutestico El filoacutesofo

HG Gadamer o el helenista irlandeacutes BFarrington hablaron ya de la indudable conexioacuten

existente entre la mano y el pensamiento Los estoicos identificaron asiacute la imagen de un puntildeo

cerrado con el hecho de comprender algo como metaacutefora de la interiorizacioacuten comprensiva de

una idea Esta es la razoacuten por la que en numerosas lenguas ldquocomprenderrdquo y otros verbos afines

se hayan formado sobre la idea de ldquoagarrar asir coger con la manordquo9 La idiosincrasia goacutetica

sea como fuere consideraba que habiacutea ldquodos unidades que no se habiacutean contadordquo que

ldquofaltaban por antildeadirrdquo10

a esa base mientras que el imaginario eslavo - en el que doce se

expresa como ldquoOБOю Na дєCѦTєrdquo- denota lo mismo considerando sin embargo que

ldquohay que antildeadir dos unidadesrdquo que ldquose antildeaden dos en o a esos diezrdquo

9 Egrltaccipere ha dado en italiano ldquocapirerdquo la forma culta catalana ldquocapirrdquo y el sentido de ldquopillarrdquo o

ldquocaptarrdquo en castellano vulgar El verbo griego λαμβάνω significa indistintamente tanto ldquotomar cogerrdquo

como ldquoentenderrdquo La moneda griega llamada δραχμή procede asimismo del verbo δράσσομαι ldquocoger

con la mano agarrar empuntildear coger lo que se puede asir con 5 dedosrdquo En el sistema mesopotaacutemico la

base sexagesimal parte del hecho de poder contar con el dedo pulgar las falanges de los 4 dedos restantes

de una mano y multiplicarlos por los cinco dedos de la otra mano 60 = 12(3falanges x 4 dedos) x 5

(dedos de la otra mano)

10 libegtleaveleft ese es el significado primigenio de 11 ldquoinglelevenalelfrdquo mediante un razonamiento

inverso pero en el mismo paradigma se explicariacutea por ejemplo el ldquoduo-de-vigentisrdquo latino

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

En el Evangelio de Judas eacuteste no es llamado como ldquouno de los docerdquo sino como ldquoel

decimotercerordquo11

o como el ldquodecimotercer daimonespiacuteriturdquo

ГΛaГOΛaШѦ rarr A partir de una forma primitiva del tipo galw este verbo estaacute

emparentado con la palabra eslava para ldquopalabrardquo (ГΛaГOΛЬ) asiacute como al verbo grkaleacuteocirc

o al inglto call Dio nombre al sistema de escritura alfabeacutetico inventado por

Constantino-Cirilo quizaacute con la ayuda de seu hermano Metodio sobre el antildeo 863

CЬPєБPЬNНKъI ƒaihu rarr Traduce normalmente el griego χρήματα o ϰτήματα pero en el

texto vierte ἀργύριον (ltargentum antind aacuterjunah) y por tanto esperariacuteamos un calco

germaacutenico en una forma cercana a ldquosiluirrdquo que no se da El texto goacutetico no proporciona

detalles de la cantidad que Judas recibe tal y como encontramos en Mateo El texto

eslavo siacute especifica el material pero tampoco la cantidad El importe que recibiraacute a

cambio de delatar a su Maestro ndash treinta piezas de plata12

- quizaacute sea un motivo

procedente de la literatura sumeria en la que la cantidad de ldquotreinta shequelsrdquo no es real

sino que es usada como paraacutefrasis figurada y significa ldquotratar con desprecio tener en

baja estimardquo

Baurg ГРaдъ rarr Una forma indoeuropea del tipo bhergh habriacutea expresado el

concepto ldquoaltura altordquo que en muchas lenguas derivoacute en el teacutermino para ldquomontantildea

sima puyohelliprdquo (inglbarrow al hol y suec Berg) Anaacutelogamente habriacutea sucedido con

la forma gwrH- (rugoraacute montantildea) El hecho de que muchos castillos se edificaran en lo

maacutes alto de una colina o en lugares elevados explicariacutea la translacioacuten semaacutentica que

condujo de ldquoaltordquo a ldquofortalezardquo El vocablo alHerberge (esp albergue) remiten a un

supuesto compuesto fraacutencico heriberga (campamento castro sede militar)=

harjis+baurgs El alBurgs significa ldquocastillordquo y es la misma raiacutez que se encuentra en el

ingleacutes boroughburgh o en el sueco borg Todos los teacuterminos eslavos del tipo gorod

11

Cf EvJudas 4619-47

12 Probablemente relacionado con Ex 2132 donde se legisla que es la suma con la que se indemnizaraacute a

un esclavo que haya sido corneado por un toro - tambieacuten registrada en el Coacutedigo de Hammurabi - y con

Zc 1112 en el que el uso del verbo ἵστημιשקל significa ldquopagarpesar una suma de dinerordquo Por lo demaacutes

el valor numeacuterico de las letras hebreas del antropoacutenimo ldquoJudasיהודהrdquo equivale a 30 = 10+5+6+4+5

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den

hrad o hrod ndash emparentados con el goacutet gard ndash tienen tambieacuten como significado castillo

fortificacioacuten muralla ciudad

BOдararr Palabras muy comunes y baacutesicas como ldquoaguardquo - cognata del grὕδωρ del lt

unda flsquoolarsquo y del goacutet Wato- y otras han sido tomadas por los diversos conatos de

reconstruccioacuten de lenguas ldquosupra-familiaresrdquo y primigenias como es la teoriacutea del

ldquosubstrato nostraacuteticordquo rsquoEl origen de vodagrave se halla en un nombre heteroacuteclito uod-rn-

un tanto anoacutemalo respecto a la afeccioacuten que lleva al alargamiento de las vocales

oxiacutetonas El vocalismo de vod- surgioacute en protoeslavo cuando un se relajoacute ante la

pausa que seguiacutea a la repeticioacuten de una misma siacutelaba y a la consiguiente peacuterdida -por

disimilacioacuten - den