Nociones de Politica Fiscal Roberto Romero

12
MAESTRIA EN DERECHO FISCAL ISIMA “NOCIONES DE PÓLITICA FISCAL POR: ROBERTO ROMERO SERRANO

Transcript of Nociones de Politica Fiscal Roberto Romero

MAESTRIA EN DERECHO FISCAL ISIMA

“NOCIONES DE PÓLITICA FISCAL”

POR: ROBERTO ROMERO SERRANO

DEFINICIÓN DE POLÍTICA FISCAL Política fiscal. El cambio discrecional de gastos o impuestos gubernamentales con el objetivo de lograr metas económicasnacionales, como un alto nivel de empleo con estabilidad deprecios.

La política fiscal puede considerarse un intento deliberadopara procurar que la economía se desplace hacia un nivel depleno empleo y estabilidad en precios en forma más rápidacomparado con lo que podría hacer en otras circunstancias.

JEAN BAPTIS SAY

“La oferta crea su propia demanda; en consecuencia, los consumos deseados serán iguales a los consumos reales".

La ley de Say plantea que el mismo proceso de producir bienes específicos (oferta) constituye una prueba de que se desean otros bienes (demanda).

LEY DE SAY Y EL FLUJO CIRCULAR

Aquí se muestra el flujo del circular del ingreso y del producto.

El hecho de suministrar cierto nivel de bienes servicios necesariamente iguala el nivel de bienes y servicios demandados, en el mundo simplificado de Say

Producto

Demanda de Bienes y Servicios

Oferta de Bienes y Servicios

Ingreso

CICLO DE LA POLÍTICA FISCAL

LA POLÍTICA FISCAL VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA INVERSIÓN

1.Expectativas de los agentes económicos, sobre todo, empresas.

2.Beneficios empresariales.

3.Tipos de interés: cuanto más bajos, más inversión.

¿CÓMO INFLUYE EL ESTADO EN EL CONSUMO E INVERSIÓN?

4. Mediante su política fiscal: políticas de ingresos y gastos públicos.

5. En primer lugar: política de ingresos públicos: los impuestos.

6. En segundo lugar: políticas de gastos públicos: aumentar recursos destinados al consumo (vía transferencias) e inversión pública.

POLÍTICA FISCAL

Expansiva

EFECTOSIncrementa la RPD aumenta el consumo de las familias favorece la producción aumentan los beneficios empresariales la inversión descenso de paro

Incrementa la RPD por la vía de las transferencias públicas y favorece la inversión públicaRPD: RENTA PERSONAL DISPONIBLE

INSTRUMENTO

Reducir impuestos

Aumentar los gastos públicos

POLÍTICA FISCAL

Restrictiva

EFECTOSDisminuye la RPD reduce el consumo familiar bajan las ventas desciende la producción menos beneficios empresariales menos inversión.

Las familias reciben menos servicios públicos, transferencias y disminuye la inversión pública. RPD: RENTA PERSONAL DISPONIBLE

INSTRUMENTO

Aumentar los Impuestos

Reducir los Gastos Públicos

RIESGOS DE LAS POLÍTICAS FISCALES RESTRICTIVA

Ésta tiene tres consecuencias:

Reduce el consumo de las familias.

Reduce la competitividad de las empresas nacionales

Frena la inversión: a mayor inflación, mayor tipos de interés y por lo tanto, más caros son los créditos.

Por lo tanto, debe haber cautela de las políticas

fiscales expansivas porque a largo plazo pueden

comprometer el consumo privado y la inversión privada.

POLITICA FISCAL EXPANSIVA

POLITICA FISCAL RESTRICTIVA

Gracias !!!!