NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO...

17
NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO 1 CAPITULO V ANÁLISIS ESTADISTICOS E INTERPRETACION DE RESULTADOS 5.1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO Para el análisis estadístico se recurrió al programa Excel 2003, para obtener el coeficiente de correlación r de Pearson, entre las dos variables, la ansiedad Estado Rasgo y la variable Rendimiento Deportivo. El Coeficiente de Correlación r de Pearson, es una prueba estadística para analizar la relación entre dos variables medidas en un nivel por intervalos o de razón, se simboliza con r, hipótesis a probar de tipo correlacional, de “A mayor X, Menor Y”. “A menor X, Mayor Y”. El coef iciente de correlación de Pearson se calcula a partir de las puntuaciones obtenidas en una muestra en dos variables. Se relacionan las puntuaciones obtenidas de una variable con las puntuaciones obtenidas de otra variable, en los mismos sujetos. Niveles de medición de las variables intervalos o razón.

Transcript of NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO...

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

1

CAPITULO V

ANÁLISIS ESTADISTICOS E INTERPRETACION DE RESULTADOS 5.1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Para el análisis estadístico se recurrió al programa Excel 2003, para

obtener el coeficiente de correlación r de Pearson, entre las dos variables, la

ansiedad Estado – Rasgo y la variable Rendimiento Deportivo.

El Coeficiente de Correlación r de Pearson, es una prueba estadística para

analizar la relación entre dos variables medidas en un nivel por intervalos o de

razón, se simboliza con r, hipótesis a probar de tipo correlacional, de “A mayor X,

Menor Y”. “A menor X, Mayor Y”. El coeficiente de correlación de Pearson se

calcula a partir de las puntuaciones obtenidas en una muestra en dos variables.

Se relacionan las puntuaciones obtenidas de una variable con las puntuaciones

obtenidas de otra variable, en los mismos sujetos.

Niveles de medición de las variables intervalos o razón.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

2

TABLA 1 Guía de Observación del Rendimiento Deportivo

An

sied

ad

Control

Toma de decisiones Ejecución Toma de

decisiones Ejecución Toma de

decisiones Ejecución Toma de

decisiones Ejecución

SUJETOS Pase Dribling Tiro Pase Dribling Tiro Desmarque Desmarque Marcaje Marcaje Marcaje Marcaje

Total Rendimiento

1 21 2 2 2 2 1 2 2 2 3 2 2 2 1 25

2 14 4 3 3 4 3 4 3 3 3 2 3 3 3 41

3 17 3 4 3 3 2 2 2 3 3 3 2 3 3 36

4 13 3 3 4 3 3 3 2 3 3 2 3 3 2 37

5 15 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 4 2 2 36

6 8 4 4 3 3 2 3 4 2 3 3 2 3 3 39

7 16 4 2 4 2 2 3 2 3 3 2 3 3 2 35

8 22 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 20

9 15 4 3 3 3 3 4 3 3 2 3 2 3 3 39

10 15 2 2 3 3 3 3 2 3 2 3 2 3 1 32

11 25 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 17

12 10 5 3 5 4 4 3 3 3 3 3 3 4 3 46

13 11 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 38

14 12 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 3 3 37

15 15 4 3 2 3 3 4 3 3 2 2 3 3 2 37

16 7 4 3 4 3 3 3 4 3 3 3 2 2 3 40

17 11 3 3 2 3 2 3 4 4 2 4 2 2 1 35

18 18 3 3 2 2 2 2 2 3 2 3 2 2 3 31

19 22 4 2 4 2 2 2 1 4 2 2 3 1 4 33

20 12 3 2 2 2 2 3 2 2 3 2 2 2 1 28

21 20 3 2 3 2 2 2 2 2 3 2 3 2 1 29

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

3

22 10 4 2 3 3 3 3 3 2 2 3 2 3 2 35

23 17 4 3 3 3 2 3 3 2 2 3 3 2 2 35

24 12 4 2 3 3 3 3 4 2 3 3 3 3 2 38

25 13 4 4 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 2 41

26 13 4 3 2 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 37

27 13 2 3 2 3 3 3 2 4 3 3 1 3 2 34

28 18 3 3 2 2 2 2 3 2 3 2 2 2 2 30

29 23 1 1 2 1 1 3 1 1 1 2 1 1 2 18

30 25 0 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 1 2 15

31 22 2 2 1 1 2 0 1 2 1 2 1 1 1 17

32 22 3 3 2 2 3 1 3 1 2 2 1 3 1 27

33 30 2 0 2 1 1 1 1 1 3 1 2 1 2 18

34 17 3 3 2 3 2 2 3 3 3 2 2 3 2 33

35 12 3 4 3 4 3 3 4 3 4 4 3 3 2 43

36 21 2 2 2 1 2 2 1 2 2 1 2 2 2 23

37 23 3 1 3 1 2 1 1 3 1 1 3 1 0 21

38 18 4 2 4 2 2 4 2 3 2 4 2 4 4 39

39 15 4 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 37

40 24 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 11

41 11 4 3 3 3 2 3 2 3 2 2 3 2 3 35

42 14 3 3 3 3 3 3 3 4 2 3 3 2 2 37

43 20 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 1 2 27

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

4

En esta tabla se muestran los resultados obtenidos en la guía de

Observación en vivo del Rendimiento Deportivo de los atletas masculinos de

15 -17 años de Baloncesto de la Liga CODICADER de El Salvador.

Esta Guía de Observación va destinada a la evaluación del Rendimiento

Deportivo del Baloncesto de la Liga CODICADER Masculina, en situación real

de juego, a través de la grabación mediante dos cámaras de video, una para

cada media cancha de juego. Se realizarán observaciones individuales de las

conductas toma de decisión (TD) y ejecución (EJ) según la función del jugador:

atacante en posesión del balón, compañero del portador del balón, defensa del

atacante con balón y defensa del atacante sin balón. Las conductas son

definidas y analizadas por sus rasgos de intencionalidad y significación. La

codificación asignada para cada acción realizada se determino con valores de

0-5.El registro mediante visionado de vídeo permite congelar y retroceder la

imagen, lo que proporciona mayor exactitud en la valoración de los

observadores.

La guía de observación ha permitido establecer una segmentación de los

atletas con respecto a su nivel de rendimiento deportivo en competencia,

siendo ésta:

Tabla 1.1

Se ha determinado que el 23.25% de los atletas evaluados están por

debajo de lo que debería ser el rendimiento promedio de éstos. Hay un 23.26%

Nivel Límite Inferior Límite Superior

Deficiente 11 18 6 13.95%

Regular 19 26 4 9.30%

Promedio 27 34 10 23.26%

Bueno 35 42 21 48.84%

Sobresaliente 43 50 2 4.65%

TOTAL 43 100.00%

Rangos RendimientoNo. de Atletas %

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

5

de atletas que presentan un rendimiento promedio. De igual manera hay un

53.49% de atletas que están por encima del rendimiento promedio.

Información relevante que podemos obtener de esta tabla es que el

proceso de selección de atletas para integrar los equipos ha sido aceptable en

términos de su rendimiento.

Algo de hacer notar es que únicamente se han encontrado 2 atletas con

nivel de rendimiento superior, siendo esta liga una cantera del basketball

salvadoreño. Lo cual nos lleva en el mediano plazo a consecuencias de no

tener una selección mayor que sea competitiva.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

6

Puntuaciones Directas de Ansiedad Estado-Rasgo en Centiles. TABLA 2. PUN TUACIONES DIRECTAS ATLETAS DE BALONCESTO LIGA CODICADER

VARONES

Sujetos Centiles Estado Centiles Rasgo

1 70 29 15 13

2 25 13 25 15

3 40 18 25 15

4 25 13 15 13

5 25 13 35 17

6 5 9 1 6

7 30 15 35 17

8 40 18 75 26

9 45 19 4 10

10 30 14 25 15

11 25 13 95 37

12 1 6 15 13

13 10 10 10 12

14 35 16 4 7

15 25 13 30 16

16 1 6 10 7

17 20 12 4 10

18 55 21 25 15

19 60 24 45 19

20 1 6 35 17

21 55 21 45 19

22 5 9 5 11

23 10 10 70 24

24 30 14 4 10

25 30 14 5 11

26 30 14 5 11

27 25 13 15 13

28 20 12 70 24

29 45 19 77 27

30 55 21 80 28

31 65 26 40 18

32 77 32 10 12

33 89 37 65 23

34 35 15 45 19

35 35 15 4 8

36 45 18 70 24

37 60 23 65 23

38 55 22 20 14

39 45 19 4 10

40 60 24 70 24

41 10 10 5 11

42 10 10 40 18

43 30 14 75 26

N 700 708

X 16.27 16.46

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

7

TABLA DONDE SE MUESTRAN LOS RANGOS ANSIEDAD ESTADO - RASGO

TABLA 3.

Nivel de Ansiedad Rango

Ansiedad Estado

numero de atletas

Ansiedad Rasgo

numero de atletas

baja 1-25 17 22

media 26-50 15 10

alta 51-75 9 6

muy alta 76-100 2 5

En esta tabla se plasman los rangos que se utilizaron para calificar el test STAI. De acuerdo a la valoración que se le asigno.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

8

TABLA PARA ESTABLECER LA CORRELACION ENTRE ANSIEDAD ESTADO-RASGO CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

TABLA 4.

Sujetos Ansiedad Rendimiento 1 21 25

2 14 41

3 17 36

4 13 37

5 15 36

6 8 39

7 16 35

8 22 20

9 15 39

10 15 32

11 25 17

12 10 46

13 11 38

14 12 37

15 15 37

16 7 40

17 11 35

18 18 31

19 22 33

20 12 28

21 20 29

22 10 35

23 17 35

24 12 38

25 13 41

26 13 37

27 13 34

28 18 30

29 23 18

30 25 15

31 22 17

32 22 27

33 30 18

34 17 33

35 12 43

36 21 23

37 23 21

38 18 39

39 15 37

40 24 11

41 11 35

42 14 37

43 20 27

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

9

5.2 ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LAS HIPOTESIS GRAFICO DE DISPERSION DONDE SE ESTABLECE LA

CORRELACION ENTRE LA ANSIEDAD ESTADO-RASGO CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.

GRAFICO # 1

Gráfico de Dispersión Ansiedad - Rendimiento

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Sujeto

Va

lor

de

An

sie

da

d -

Re

nd

imie

nto

Ansiedad

Rendimiento

Análisis

Calculando el estadístico R de Pearson por medio de Microsft Excel 2003

se establece que la correlación entre la ansiedad Estado-Rasgo y el Rendimiento

deportivo es de – 0.8436.Lo cual implica una correlación negativa considerable, a

mayores niveles de Ansiedad menores valores de Rendimiento Deportivo y a

menores niveles de Ansiedad mayores niveles de Rendimiento deportivo. De los

atletas masculinos de 15 -17 años de Baloncesto de la Liga CODICADER de El

Salvador.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

10

Interpretación

Por lo anterior se Acepta la Hipótesis H1. “El nivel de ansiedad Estado -

Rasgo en la etapa competitiva afecta negativamente el rendimiento

deportivo de los atletas masculinos de 15-17 años de baloncesto de la liga

CODICADER de El Salvador”.

Al calcular el dato de varianza de factores comunes ((r^2) se determina que

el 71.17 % de la variación en el Rendimiento Deportivo es debido a la Ansiedad

Estado – Rasgo.

- 0.8436138 R de Pearson

r^2 71.17 %

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

11

Tabla Donde se establece la Correlación entre Ansiedad Estado y el Rendimiento Deportivo de los atletas de Baloncesto de la Liga

CODICADER. TABLA # 5 Ansiedad

Sujetos Estado Rendimiento 1 29 25

2 13 41

3 18 36

4 13 37

5 13 36

6 9 39

7 15 35

8 18 20

9 19 39

10 14 32

11 13 17

12 6 46

13 10 38

14 16 37

15 13 37

16 6 40

17 12 35

18 21 31

19 24 33

20 6 28

21 21 29

22 9 35

23 10 35

24 14 38

25 14 41

26 14 37

27 13 34

28 12 30

29 19 18

30 21 15

31 26 17

32 32 27

33 37 18

34 15 33

35 15 43

36 18 23

37 23 21

38 22 39

39 19 37

40 24 11

41 10 35

42 10 37

43 14 27

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

12

Grafico de Dispersión donde se establece la Correlación entre Ansiedad Estado y Rendimiento Deportivo de los atletas de

Baloncesto de la Liga CODICADER.

GRAFICO # 2.

Gráfico de Dispersión Ansiedad Estado - Rendimiento

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Sujeto

Va

lor

de

An

sie

da

d -

Re

nd

imie

nto

Estado

Rendimiento

Análisis

Calculando el estadístico R de Pearson por medio de Microsoft Excel 2003

se establece que la correlación entre la Ansiedad Estado y el Rendimiento

Deportivo es de -0.5692.Lo cual implica una correlación negativa media, a

mayores niveles de Ansiedad Estado menores valores de Rendimiento y a

menores niveles de ansiedad Estado mayores niveles de rendimiento. De los

atletas masculinos de 15 -17 años de Baloncesto de la Liga CODICADER de El

Salvador.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

13

Interpretación

Por lo anterior se acepta H1. El nivel de ansiedad Estado en la etapa

competitiva afecta negativamente el rendimiento deportivo de los atletas

masculinos de 15-17 años de baloncesto de la liga CODICADER de El

Salvador.

Al calcular el dato de varianza de factores comunes (r^2) se determina que

el 32.41% de la variación en el Rendimiento Deportivo es debido a la Ansiedad

Estado.

- 0.56925853 R de Person

r^2 32.41%.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

14

TABLA DONDE SE ESTABLECE LA CORRELACION ENTRE ANSIEDAD RASGO Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

TABLA # 6 Ansiedad

Sujetos Rasgo Rendimiento 1 13 25

2 15 41

3 15 36

4 13 37

5 17 36

6 6 39

7 17 35

8 26 20

9 10 39

10 15 32

11 37 17

12 13 46

13 12 38

14 7 37

15 16 37

16 7 40

17 10 35

18 15 31

19 19 33

20 17 28

21 19 29

22 11 35

23 24 35

24 10 38

25 11 41

26 11 37

27 13 34

28 24 30

29 27 18

30 28 15

31 18 17

32 12 27

33 23 18

34 19 33

35 8 43

36 24 23

37 23 21

38 14 39

39 10 37

40 24 11

41 11 35

42 18 37

43 26 27

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

15

Grafico de Dispersión donde se establece la Correlación entre Ansiedad Rasgo y Rendimiento Deportivo de los Atletas de

Baloncesto de la Liga CODICADER.

GRAFICO # 3.

Gráfico de Dispersión Ansiedad Rasgo - Rendimiento

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Sujeto

Va

lor

de

An

sie

da

d -

Re

nd

imie

nto

Rasgo

Rendimiento

Análisis

Calculando el estadístico R de Pearson por medio de Microsoft Excel 2003

se establece que la correlación entre la ansiedad Rasgo y el rendimiento deportivo

de los atletas de la liga Codicader es de – 0.7575, lo cual implica una correlación

negativa considerable, a mayores niveles de ansiedad Rasgo, menores valores

de Rendimiento deportivo, y a menores niveles de ansiedad Rasgo mayores

niveles de Rendimiento Deportivo de los atletas de baloncesto de la Liga INDES

CODICADER de El Salvador.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

16

Interpretación

Por lo anterior se acepta la H1. El nivel de ansiedad Rasgo en la etapa

competitiva afecta negativamente el rendimiento deportivo de los atletas

masculinos de 15-17 años de baloncesto de la liga CODICADER de El

Salvador.

Al calcular el dato de varianza de factores comunes (r^2) se determina que

el 57.39 % de la variación en el rendimiento Deportivo es debido a la ansiedad

Rasgo

- 0.7575785 R de Pearson

r^2 57.39%

Es importante mencionar que la mayor parte de la variación en el

rendimiento deportivo de lo los atletas de baloncesto de la liga CODICADER, esta

siendo explicada por la ansiedad Rasgo dado que su correlación con el

rendimiento es en valor absoluto mayor a la obtenida con la ansiedad Rasgo.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA ETAPA PRE-COMPETITIVA Y COMPETITIVA RELACIONADAS CON EL RENDIMINETO DEPORTIVO

17

MATRIZ DE ANALISIS INFERENCIAL.

Hipótesis Nivel de Significancia

rcal r2 Decisión

Hipótesis General H1 : El nivel de ansiedad Estado-Rasgo en la etapa competitiva afecta negativamente el rendimiento deportivo de los atletas masculinos de 15-17 años de baloncesto de la liga CODICADER de El Salvador.

95% -0.8436 0.7117 Se acepta H1

Hipótesis Específica 1 H1 :El nivel de ansiedad Estado en la etapa competitiva afecta negativamente el rendimiento deportivo de los atletas masculinos de 15-17 años de baloncesto de la liga CODICADER de El Salvador.

95% -0.5692 0.3241 Se acepta H1

Hipótesis Específica 2 H1 :El nivel de ansiedad Rasgo en la etapa competitiva afecta negativamente el rendimiento deportivo de los atletas masculinos de 15-17 años de baloncesto de la liga CODICADER de El Salvador.

95% -0.7575 0.5739 Se acepta H1