MI PLAN DE EMERGENCIA

18
MI PLAN DE EMERGENCIA Guía con recomendaciones para considerar a estudiantes con Discapacidad en protocolos de protección civil en escuelas.

Transcript of MI PLAN DE EMERGENCIA

MI PLAN DE EMERGENCIA

Guía con recomendaciones para considerar a estudiantes con

Discapacidad en protocolos de

protección civil en escuelas.

Fundamentos• Interseccionalidad;

• El sector de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad se considera uno de los grupos con más exclusión en la comunidad, enfrentando constantemente barreras y discriminación en su día a día, ya sea en materia de educación, libertad de expresión y de opinión y acceso a la información, así como a la protección de su integridad personal y sobrevivencia;

• Preocupación en la atención del sector poblacional en riesgos y emergencias.

Finalidad• Tomar en cuenta las necesidades y características de NNA con

discapacidad para que diversos actores coadyuven en su atención;

• Considerando: edad, facultades y habilidades de cada NNA con discapacidad, buscando el respeto de su autonomía e independencia posible, para no incurrir en prácticas asistencialistas;

• Recordar que los fenómenos perturbadores son impresionantes y desconcertantes para NNA, y al involucrarles de manera activa se fomenta mayor dominio, conocimiento y autocontrol en casos de emergencia.

Cultura de la

PREVENCIÓNGarantiza los derechos de

NNA

Disminuye el margen de

error

Asegurar espacios seguros

Marco normativo

• CDPD• Estudio temático sobre

los Derechos de las PcD en materia del art. 11

• Marco de Sendai

• Ley General de Educación• NOM-008-SEGOB-2015• NMX-R-090-SCFI-2016

INTERNACIONAL NACIONAL

Ejes para la

aplicación

Capacitación del personal del

plantel educativo.

Responsabilidades por cada actor

involucrado

AccesibilidadProductos de

apoyo

Suministros médicos

1. Capacitación del personal del plantel educativo

1. Capacitación al todas las personas que incluye el entorno escolar.

2. Planificar, practicar e identificar.

2. Actores involucrados

Responsabilidades de:1.Plantel educativo y personal escolar2.Docentes3.Madres y padres de familia4.NNA con discapacidad

3. Accesibilidad

Derecho para que las PcD puedan incluirse en igualdad de condiciones y sin discriminación.

4. Productos de apoyo

Producto utilizado para facilitar la participación de las PcD.

5. Suministros médicos

Medicamento prescrito como tratamiento continuo, y que, a juicio de la o el doctor puede proporcionarse por otra persona de la que dependa NNA.

Infraestructura del plantel

Conceptos importantes

Mis derechos como NNA

Tipos de emergencia

Identificación de riesgos

Preguntas frecuentes

LENGUAJE SENCILLO, ACOMPAÑADO DE APOYO VISUAL

Elaboración de MIPE

Consideraciones y trato por tipo de

discapacidad.Técnicas

Consideraciones y trato a otros grupos que

enfrentan barreras

Cuestionario

Formatos

Formatos

Formatos

[email protected]

¡Muchas gracias!

Dirección General de Atención a los

Derechos de las Personas con Discapacidad