Los diez principios de la Economía

57
Los diez principios de la Economía Capítulo 1 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos Profesor Guillermo Pereyra

Transcript of Los diez principios de la Economía

Los diez principios

de la Economía

Capítulo 1

Copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Adaptación libre al español para fines académicos

Profesor Guillermo Pereyra

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Economía. . .

. . . la palabra economía viene del

griego “el que administra el hogar”.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Escasez . . .

. . . significa que la sociedad tiene

recursos limitados y no puede

producir todos los bienes y servicios

que la gente desea tener.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Economía

Economía es el estudio de cómo la

sociedad administra sus escasos

recursos.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Los economistas estudian. . .

¿Cómo la gente toma sus decisiones?

¿Cómo la gente interactúa unos con otros?

Las fuerzas y tendencias que afectan la

economía como un todo.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Los diez principios de la economía

1. La gente se enfrenta a decisiones.

2. El costo de algo es lo que sacrificamos

para tenerlo.

3. La gente racional piensa en el margen.

4. La gente responde a incentivos.

¿Cómo la gente toma decisiones?

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

5. El intercambio puede hacer que todos estén mejor.

6. Los mercados usualmente son un buen camino para organizar la actividad económica.

7. Los gobiernos, algunas veces, pueden mejorar los resultados económicos.

¿Cómo la gente interactúa?

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

8. El estándar de vida depende de la

producción del país.

9. Los precios suben cuando el gobierno

imprime mucho dinero.

10. La sociedad enfrenta en el corto plazo

decisiones entre inflación y desempleo.

¿Cómo la economía trabaja como un todo?

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

1. La gente se enfrenta a decisiones.

“No existe el almuerzo

gratis!”

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

El economista Milton Friedman:

Para tener algo generalmente

sacrificamos otra cosa.

armas versus mantequilla

alimentos versus vestimenta

tiempo de ocio versus trabajo

eficiencia versus equidad

Tomar decisiones implica enfrentar un

objetivo contra otro.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Eficiencia significa obtener lo máximo

que se pueda con los escasos recursos.

Equidad significa que los beneficios de

los recursos sean distribuídos de manera

justa entre los miembros de la sociedad.

Eficiencia versus Equidad

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

EFICIENCIA Y EQUIDAD

EFICIENCIA

EQUIDAD

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

2. El costo de algo es lo que

sacrificamos para tenerlo.

Las decisiones requieren comparar los costos y los beneficios de las

alternativas.

¿ir a la universidad o trabajar?

¿estudiar o salir a una cita?

¿ir a clases o ir a dormir?

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Ejemplo: ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD

Los beneficios de esta decisión pueden resumirse

como enriquecimiento intelectual y mejores

oportunidades laborales una vez egresados.

Los costos serían el costo monetario de la matrícula,

alimentación, transporte, fotocopias, libros y

materiales que se ocuparán a lo largo de los años de

estudio, pero adicionalmente debemos considerar el

uso del tiempo que se destina a estudiar. La

valorización de este tiempo corresponde al mejor

salario que hubiese percibido por trabajar en lugar

de estudiar. Esto es lo que se conoce como costo de

oportunidad.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Emma Watson deja Hogwarts para estudiar una

carrera en la Universidad

La joven actriz Emma Watson, de 18 años, quiere concentrarse en sus

estudios después de terminar de rodar "Harry Potter y las reliquias de

la muerte", la séptima y definitiva entrega de las aventuras del mago

más popular de la literatura actual y que será llevada al cine en dos

películas que se estrenarán en noviembre de 2010 y mayo de 2011.

"Siempre he intentado mantener en equilibrio mi educación y mi

carrera de actriz, pero no creo que sea posible hacer malabarismos con

una carrera universitaria. Ahora tengo necesidad de estudiar", añade la

actriz, que interpretó por primera vez a Hermione con nueve años.

La joven tiene pensado incluso qué quiere estudiar: si se queda en el

Reino Unido, optará por Literatura Inglesa, pero si en cambio se

matricula en una universidad estadounidense se decantará por estudios

de Arte.

Londres 23-09-2008

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

El costo de oportunidad de un

bien es lo que sacrificamos

para obtenerlo.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

3. La gente racional piensa en

el margen.

Cambios marginales son pequeños ajustes

incrementales para un plan de acción.

La gente toma decisiones comparando

costos y beneficios en el margen.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Ejemplo: Las Aerolíineas

Consideremos el caso de unas líneas aéreas que tienen que decidir

cuánto deben cobrar a los pasajeros que vuelan sin reserva.

Supongamos que fletar un avión de 200 plazas que vuele por todo el

país le cuesta a la compañía $100.000. En este caso, el coste medio de

cada plaza es de $100.000 dividido 200, es decir $500. Podríamos

sentirnos tentados de extraer la conclusión de que las líneas aéreas

nunca deben vender un billete por menos de $500.

Sin embargo, las líneas aéreas pueden obtener más beneficios

pensando en términos marginales. Supongamos que un avión está a

punto de despegar con diez asientos vacíos. Hay un pasajero que vuela

sin reserva y que está esperando en la puerta de embarque dispuesto a

pagar $300 por un asiento. ¿Deben vendérselo las líneas aéreas?

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Por supuesto que deben. Si el avión tiene

asientos vacíos, el coste de llevar un

pasajero más es minúsculo.

Aunque el coste medio de llevar un pasajero

sea de $500, el coste marginal no es más

que el coste de la comida que consuma el

pasajero adicional. En la medida en que el

pasajero que vuela sin reserva pague

una cantidad superior al coste marginal, es

rentable venderle un billete.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

4. La gente responde a los

incentivos.

Los cambios marginales en los costos o los

beneficios motivan a la gente a responder.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Ejemplo:

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Piense acerca de la cantidad eficiente de

pizzas.

Para producir más pizzas, se tiene que

renunciar a otros bienes y servicios. Por

ejemplo, se podría renunciar a producir más

hamburguesas. Si producimos menos

pizzas, podemos producir mas

hamburguesas y viceversa. ¿Cual es la

cantidad eficiente de pizzas por producir?

La respuesta depende del beneficio

marginal y el costo marginal.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Beneficio Marginal

Si consumimos una pizza mas, recibimos un

beneficio marginal. El beneficio marginal es el

beneficio que recibe una persona al consumir una

unidad más de un bien o servicio. El beneficio

marginal de un bien o servicio se mide como la

cantidad máxima que esta dispuesta a pagar una

persona por una unidad más de un mismo bien. El

beneficio marginal de la pizza disminuye

conforme aumenta la cantidad de pizzas

consumidas .Este es el principio de el beneficio

marginal decreciente.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Costo Marginal

Si se produce una pizza más, incurrimos en un

costo marginal. El costo marginal es el costo de

oportunidad de producir una unidad más de un

bien o servicio. El costo marginal de un bien o

servicio se mide como el valor de la mejor

alternativa a la que se ha renunciado. El costo

marginal de una pizza aumenta a medida que se

aumenta la cantidad de pizza producidas. Este es

el principio del costo marginal creciente.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

“La decisión de escoger una alternativa

frente a otra se produce cuando el

beneficio marginal excede su costo

marginal!”

Los recursos están siendo usados con eficiencia!

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

5. El intercambio puede hacer

que todos estén mejor.

La gente gana con su habilidad para

intercambiar uno con otro.

La competencia genera ganancias

del intercambio.

El intercambio permite que la gente

se especialice en lo que hacen mejor.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Una observación general. . .

Los individuos y las naciones confían en la

especialización de la producción y el

intercambio como un medio para superar

los problemas causados por la escasez.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Considere un día cualquiera:

Te despiertas gracias a un reloj de alarma fabricado en Korea.

Te preparas jugo de naranja empleando naranjas producidas en Florida.

Te vistes con ropa hecha de algodón producido en Georgia y elaborada en Tailandia.

Ves las noticias en tu TV hecho en Japón.

Vienes a la Universidad en un microbus fabricado con partes hechas en media docena de diferentes países.

…y apenas han transcurrido menos de 2 horas del día!

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

¿Cómo satisfacemos nuestros deseos y

necesidades en una economía global?

Podemos ser autosuficientes.

Podemos especializarnos

y comerciar con otros,

llegando a la

interdependencia

económica.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Pero esto nos lleva a preguntarnos:

¿Por qué la interdependencia?

La interdependencia se presenta debido a

que la gente se encuentra mejor cuando

se especializan y comercian entre ellos.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

¿Qué determina la producción y el

comercio?

La producción y el comercio se basan en

la existencia de diferentes costos de

oportunidad.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Imagine . . .

Solo dos bienes: papas y carne

Solo dos personas: el agricultor de papas

y el ganadero

¿Qué debe producir cada uno?

¿Por qué deben intercambiar?

Una parabola sobre la

economía moderna

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Horas para obtener un kilo de: Cantidad obtenida en 40 horas

Carne Papas Carne Papas

Agricultor 20 10 2 4

Ganadero 1 8 40 5

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Autosuficiencia

Si cada uno ignora al otro:

Cada uno consume lo que produce.

La frontera de posibilidades de producciòn es

también la frontera de posibilidades de

consumo.

Sin comercio, el beneficio económico

es menor.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

El agricultor y el ganadero se

especializan y comercian

Cada uno estaría mejor si se especializara

en producir lo que hace mejor, y luego

intercambiar con lo que produce el otro.

El agricultor debe producir papas.

El ganadero debe producir carne.

“La interdependencia y el comercio permiten a la gente disfrutar de una mayor cantidad y

variedad de bienes y servicios.”

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

6. Los mercados son, generalmente, el

mejor camino para organizar la

actividad económica.

En una economía de mercado, las

familias deciden que van a comprar

y quién va a trabajar para eso.

Las empresas deciden quién va a ser

contratado y qué producir.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Adam Smith observó que las

familias y las empresas

interactúan en los mercados

como si fueran guíadas por una

“mano invisible.”

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Debido a que las familias y las empresas observan

los precios cuando van a decidir comprar y vender,

toman en cuenta, aunque no se den cuenta de ello,

los costos sociales de sus acciones.

En consecuencia, los precios guían a los que toman

decisiones a alcanzar resultados que tienden a

maximizar el bienestar de la sociedad como un todo.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

MERCADO

Conjunto de vendedores y compradores que

realizan transacciones económicas, sea en un

lugar físico (se compran bienes y servicios a

cambio de dinero) ó vía internet ( en línea

pagando con tarjetas de crédito)

Mercado de Productos (bienes y servicios)

Mercado de Factores (mercado laboral)

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Ejemplo:

Mercado de Computadores

Consumidores:

Estudiantes

Profesionales de oficina

Padres de familia

Profesores

Vendedores:

Compaq, IBM, Dell, HP, Toshiba, Samsung,

Sony, Apple

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Es necesario considerar:

Definición del Mercado

• Identificación y determinación de los

compradores

• Identificación y determinación de los

vendedores

• Grupo de productos que deben incluirse en

un mercado en particular.

Dimensión del Mercado

Definición de las fronteras de un mercado.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Mercados Competitivos

Existen muchos compradores y

vendedores, de tal forma que ninguno

puede influir significativamente en el

precio.

Mercados No Competitivos

Aquellos en los cuales las empresas

pueden influir significativamente en el

precio de un bien

Precio de un mercado

Es el precio vigente en un mercado

competitivo

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

7. Los Gobiernos pueden, en

algunos casos, mejorar los

resultados del mercado.

Cuando los mercados fallan, el

Gobierno puede intervenir para

promover la eficiencia y la equidad.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Fallas del Mercado ocurren cuando el mercado falla en

asignar los recursos eficientemente.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Las fallas del mercado pueden ser

causadas por una externalidad, es

decir por el impacto que la acción de

una persona o de una empresa

genera en el bienestar de otra.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Las fallas del mercado también pueden ser causadas por el poder de mercado,

este se refiere a la capacidad de un único agente económico (o un pequeño grupo

de ellos) para influir considerablemente en los precios de

mercado.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

8. El estándar de vida depende

de la producción del país.

Estándar de vida se puede medir de

diferentes maneras:

Comparando ingresos personales.

Comparando el valor de mercado de la

producción del país.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Casi todas las variaciones en el

estándar de vida se explican por las

diferencias de productividad de los

países.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Productividad es la cantidad de

bienes y servicios producidos por un

trabajador por hora de trabajo.

Mayor productividad Mayor estándar de vida

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

9. Los precios se incrementan

cuando el Gobierno imprime mucho

dinero.

Inflación es el incremento del nivel

general de precio de la economía.

Una causa de la inflación es el crecimiento de la

cantidad de dinero.

Cuando el Gobierno crea grandes cantidades

de dinero, el valor del dinero cae.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

10. La sociedad se enfrenta en el

corto plazo a la disyuntiva entre la

inflación y el desempleo.

La Curva de Phillips ilustra la disyuntiva

entre inflación y desempleo:

Inflación Desempleo

!Es una disyuntiva en el corto plazo!

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Resumen

Cuando los individuos toman

decisiones se enfrentan a

disyuntivas.

La gente racional toma decisiones

comparando costos y beneficios

marginales.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Resumen

La gente puede lograr beneficios con el intercambio de uno con otro.

Los mercados son, generalmente, el mejor medio para coordinar los intercambios.

El Gobierno puede, potencialmente, mejorar los resultados del mercado.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Resumen

La productividad del país determina

el estándar de vida.

La sociedad se enfrenta en el corto

plazo a la disyuntiva entre la

inflación y el desempleo.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

TRABAJO EN CLASE

UTILIZANDO SU

CREATIVIDAD:

REALIZAR UN ESQUEMA

DE

LOS 10 PRINCIPIOS

ECONÓMICOS

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

EJEMPLO