Leoncio, Nabor y Morales Violan el Acuerdo del IFE Oficial

34
Miércoles 1 de Marzo de 2006 Año 53, Número 17,475 Colima, Col. $5.00 è Internacional 7C è Nacionales 10A è Deportes C Rubén PEREZ ANGUIANO ............................. 5A Rogelio PIZANO SANDOVAL ......................... 6A Glorieta ........................................ 5A Héctor SANCHEZ DE LA MADRID ................. 5A Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4A Carlos SALAZAR SILVA ................................. 4A OLVIDADO Falta una mayor promoción del Parque Ecológico de Nogueras, pues la mayor parte del tiempo se encuentra solo. q Foto de Alberto Medina ACADEMIA El rector de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo, durante la ceremonia de acreditación de la carrera de Administración Pública y Ciencia Política. q FB COLORIDO Las primaveras y rosamoradas se encuentran en pleno floreo. q Foto de Alberto Medina Suplemento l Peralta: Vienen representantes del Parque de Las Américas de Torreón, Coahuila l Verán opciones de ubicación l Tentativamente, se consideran unas cien hectáreas e inversión de 60 a 80 millones de dólares Jesús TREJO MONTELON En esta semana estará en Colima Carlos Delgado López, propietario del Parque Industrial de las Américas, que opera en Torreón, Coahuila, a fin de adquirir un predio de hasta cien hectáreas para la instalación de un parque industrial en el estado, cuya inversión podría ser de 60 a 80 millones de dólares, informó el secretario de Fomento Económico, Ignacio Peralta Sánchez. En entrevista, el funcionario estatal indicó que la semana antepasada se reunió con Delgado López en Torreón, quien, acompañado de un buen número de empresarios de esa entidad federativa, le expresaron su interés de hacer una importante inversión en Colima para incrementar su actividad industrial. En ese sentido, Peralta destacó que les interesó venir al estado a instalar una serie de naves industriales, cabiendo resaltar que "en promedio una sola nave en un parque industrial cuesta entre seis y ocho millones de dólares, además de que se generan entre mil 500 a dos mil empleos por nave industrial". El funcionario estatal destacó que Carlos Delgado es miembro de la Asociación Mexicana de Parques Industriales, por lo que cuenta con el conocimiento de cómo se construyen este tipo de complejos, cuáles son los parámetros técnicos y la normatividad que aplica. Dijo que, asimismo, cuenta con los clientes necesarios, por lo que se comprometieron a hacer una visita en esta semana a fin de hacer un recorrido por el estado para ver las áreas que tienen alto potencial para el desarrollo de parques industriales. "Estamos hablando de la localización de un predio, la compra del mismo; la habilitación de servicios para actividad industrial y la construcción de naves industriales", apuntó Peralta. Señaló que los guiará por todo lo que es el corredor logístico, comenzando desde el municipio de Cuauhtémoc hasta el de Manzanillo. "Los vamos a llevar al puerto y les vamos a explicar a detalle cómo está el proyecto de la regasificadora", añadió. Sobre cuánto piensan invertir, Ignacio Peralta refirió que primero se analizarán las características del proyecto, pues "necesitamos saber de qué tamaño va a ser el parque industrial y cuál será el número de naves que se estarían habilitando". Comentó que un promedio por nave es de seis a ocho millones de dólares de inversión, "o sea, si es un parque industrial con diez naves, entonces estaríamos hablando de un proyecto de 60 a 80 millones de dólares, pero eso está por definirse en función del número de naves que tendrá este parque industrial". Comentó que por ello es importante que los inversionistas vengan y conozcan las características generales, económicas y geográficas del estado, para que a partir de ahí puedan proyectar qué tipo de parque estarían instalando en Colima. Hoy, la Cuarta Visita de Vicente Fox con Silverio l Inaugurará varias obras carreteras l Con el gobernador entregará la modernización del tramo Manzanillo-Entronque Aeropuerto Playa de Oro Leoncio, Nabor y Morales Violan el Acuerdo del IFE l Afirma el delegado del CEN-PRI que los alcaldes de Colima y Manzanillo desvían recursos públicos hacia sus campañas Leoncio Morán Sánchez y Nabor Ochoa López, alcaldes de Colima y Manzanillo, así como el legislador federal y coordinador estatal de campaña del candidato presidencial panista, Felipe Calderón Hinojosa, Antonio Morales de la Peña, fueron acusados por el delegado del CEN-PRI, Rigoberto Salazar Velasco, de violar el Acuerdo por la Neutralidad de los Funcionarios que aprobó el Instituto Federal Electoral. El acuerdo del IFE impide a los titulares de los Poderes Ejecutivo federal y estatal, así como a los presidentes municipales, participar en los procesos electorales con el apoyo o difusión de obras hacia cierto candidato a puesto de elección popular federal. Este día, el presidente de la República, Vicente Fox Quesada, estará en Colima por cuarta ocasión en lo que va de la administración del gobernador Silverio Cavazos, a fin de inaugurar la modernización del tramo carretero Manzanillo- Entronque Aeropuerto Playa de Oro. La visita es parte del segundo Maratón Carre- tero que lleva a cabo el man- datario nacional. Oficial: FMP, a la Secretaría de Acción Electoral del PRI l Anuncia Palacios Alcocer ajustes en el CEN-PRI l Lamenta decisión de Andrade Se Subastará Esta Semana el Avión del Gobierno Estatal l León: Se estima que se pueda vender entre 80 mil y 100 mil dólares l La convocatoria se publicará en medios locales y en uno de circulación nacional El secretario de Administración, Luis Mario León López, anunció que en esta semana se lanzará la convocatoria respectiva para subastar el avión que el gobierno del estado utilizó hasta la pasada administración, el cual se venderá entre 80 mil y 100 mil dólares. En entrevista con Diario de Colima, el funcionario estatal indicó que la semana anterior sesionó el consejo de administración, a fin de aprobar vender la aeronave, puesto que primeramente, conforme a la ley, se tiene que desincorporar, ya que representa un bien del gobierno del estado. Luis Mario León indicó que se tomó la decisión de venderlo, toda vez que por sus características ya no puede sobrevolar el espacio aéreo de México ni de Estados Unidos. Yo no me Inscribí, Aclara Hilda l Supone que algún sector se tomó la libertad l Obvio: Tampoco violé acuerdo La exdiputada Hilda Ceballos Llerenas fue tajante: "Yo no me inscribí". Así respondió al ser interrogada acerca de la versión difundida el lunes por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Luis Gaitán Cabrera, quien afirmó que Hilda Ceballos Llerenas y Norma Ga- lindo de Vázquez se habían inscrito directa- mente ante el Comité Ejecutivo Nacional a través de la Cnop en solicitud de candida- turas a senadoras o diputadas federales para ser postuladas por la "Alianza por México" que integran el PRI y el Pvem. MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. El líder nacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, dio a conocer los ajustes en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y lamentó la decisión de Eduardo Andrade Díaz de abandonar las filas priistas. En rueda de prensa, Palacios Alcocer informó de la designación de César Augusto Santiago como secretario de Organización, en sustitución de Humberto Lugo Gil, así como de Fernando Moreno Peña, como secretario de Acción Electoral, en lugar de Luis Armando Biebrich. También nombró a Sofía Castro como secretaria de Gestión Social y al legislador Carlos Flores Rico como vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), cargo que IEE Entregará Cinco MdP a Partidos Para Campañas hasta ayer ocupó Andrade Díaz. Aclara PRI que los Sectores Registraron a Hilda y a Norma Los registros de las exprimeras damas, Norma Galindo de Vázquez e Hilda Ceballos Llerenas, como as- pirantes por las candida- turas de la "Alianza por México" al Congreso de la Unión no se dieron por una petición de ellas, sino que se hicieron por la propuesta que las dirigencias nacio- nales del sector obrero y de las mujeres priistas reali- zaron. El exalcalde de Cuauhtémoc, César Ceballos Gómez, sostuvo que la venta de un predio de donación en la colonia San Jerónimo, de esa municipalidad, fue hecha César Ceballos: Legal la Venta de Area Verde l Fue aprobada por el cabildo, afirma de manera legal, aunque reconoció que no se tomó parecer a los vecinos que lo reclamaron por medio de una carta publicada en el Buzón de Lector en Diario de Colima, ayer. ) !) ') !) !) ) ') ') !) Inversionistas Interesados en Instalar Gran Parque Industrial

Transcript of Leoncio, Nabor y Morales Violan el Acuerdo del IFE Oficial

Miércoles1 de Marzo de 2006

Año 53, Número 17,475Colima, Col. $5.00

� ������������ � � ��������� ��� � ��������

Rubén PEREZ ANGUIANO .............................5ARogelio PIZANO SANDOVAL.........................6AGlorieta ........................................5A

Héctor SANCHEZ DE LA MADRID ................. 5AArmando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4ACarlos SALAZAR SILVA ................................. 4A

�������� Falta una mayor promoción del Parque Ecológico de Nogueras, pues la mayor parte del tiempo se encuentrasolo. � Foto de Alberto Medina

������� El rector de la Universidad de Colima, Miguel AngelAguayo, durante la ceremonia de acreditación de la carrera de AdministraciónPública y Ciencia Política. � FB

������� Las primaveras y rosamoradas se encuentran en pleno floreo. � Foto deAlberto Medina

���������

��������������������� ������� ����������������� ������� ��������������������������������� �������������� ��������������� �� ��� ��������� � ������������ � �� ���� ������ � �� ! ������� � ��� ������

����������������

En esta semana estará en Colima Carlos DelgadoLópez, propietario del Parque Industrial de las Américas,que opera en Torreón, Coahuila, a fin de adquirir un prediode hasta cien hectáreas para la instalación de un parqueindustrial en el estado, cuya inversión podría ser de 60 a 80millones de dólares, informó el secretario de FomentoEconómico, Ignacio Peralta Sánchez.

En entrevista, el funcionario estatal indicó que lasemana antepasada se reunió con Delgado López enTorreón, quien, acompañado de un buen número deempresarios de esa entidad federativa, le expresaron suinterés de hacer una importante inversión en Colima paraincrementar su actividad industrial.

En ese sentido, Peralta destacó que les interesó venir alestado a instalar una serie de naves industriales, cabiendoresaltar que "en promedio una sola nave en un parque industrialcuesta entre seis y ocho millones de dólares, además de que segeneran entre mil 500 a dos mil empleos por nave industrial".

El funcionario estatal destacó que Carlos Delgado esmiembro de la Asociación Mexicana de Parques Industriales,por lo que cuenta con el conocimiento de cómo se construyeneste tipo de complejos, cuáles son los parámetros técnicosy la normatividad que aplica. Dijo que, asimismo, cuentacon los clientes necesarios, por lo que se comprometierona hacer una visita en esta semana a fin de hacer un recorridopor el estado para ver las áreas que tienen alto potencial

para el desarrollo de parques industriales."Estamos hablando de la localización de un predio,

la compra del mismo; la habilitación de servicios paraactividad industrial y la construcción de navesindustriales", apuntó Peralta.

Señaló que los guiará por todo lo que es el corredorlogístico, comenzando desde el municipio de Cuauhtémochasta el de Manzanillo. "Los vamos a llevar al puerto y lesvamos a explicar a detalle cómo está el proyecto de laregasificadora", añadió.

Sobre cuánto piensan invertir, Ignacio Peralta refirióque primero se analizarán las características del proyecto,pues "necesitamos saber de qué tamaño va a ser el parqueindustrial y cuál será el número de naves que se estaríanhabilitando".

Comentó que un promedio por nave es de seis a ochomillones de dólares de inversión, "o sea, si es un parqueindustrial con diez naves, entonces estaríamos hablandode un proyecto de 60 a 80 millones de dólares, pero eso estápor definirse en función del número de naves que tendráeste parque industrial".

Comentó que por ello es importante que losinversionistas vengan y conozcan las característicasgenerales, económicas y geográficas del estado, para quea partir de ahí puedan proyectar qué tipo de parque estaríaninstalando en Colima.

�������������� � ������ ��������������� ��� ��� "���#������ ���� � ���� � ��������� ��� ���� ��� #���������� �����#���� ���������$����� ���������%��$�����&'��������� ����������� ���(�� ��� )��

����� �������� ��������

� ����������������������� �*���� ��� ����#���� ���� �'+&�,"� ���� �� ������� � ��� ������ (� %��$������ �� �-������� � � �.���� � ����� � � �����/�

Leoncio Morán Sánchez y Nabor Ochoa López,alcaldes de Colima y Manzanillo, así como el legisladorfederal y coordinador estatal de campaña del candidatopresidencial panista, Felipe Calderón Hinojosa, AntonioMorales de la Peña, fueron acusados por el delegado delCEN-PRI, Rigoberto Salazar Velasco, de violar el Acuerdopor la Neutralidad de los Funcionarios que aprobó elInstituto Federal Electoral.

El acuerdo del IFE impide a los titulares de los PoderesEjecutivo federal y estatal, así como a los presidentesmunicipales, participar en los procesos electorales con elapoyo o difusión de obras hacia cierto candidato a puestode elección popular federal.

Este día, elpresidente de la República,Vicente Fox Quesada,estará en Colima por cuartaocasión en lo que va de laadministración delgobernador SilverioCavazos, a fin de inaugurarla modernización del tramocarretero Manzanillo-Entronque AeropuertoPlaya de Oro.

La visita es parte delsegundo Maratón Carre-tero que lleva a cabo el man-datario nacional.

����������������� ���������

����������������������������� ������� ������ � �������� �0� �� � ��� ���'+&�,"��� �������� ��� ��� ��� �������

�������������������������

�� ������!�� �������������������1��� �������� ���������������������! ����(�2 ��� ������ � �� ��� ������������ �� ��������� ��� ���� ������ � (� ��� ������� �����������������

El secretario de Administración, Luis Mario León López, anuncióque en esta semana se lanzará la convocatoria respectiva para subastar elavión que el gobierno del estado utilizó hasta la pasada administración, elcual se venderá entre 80 mil y 100 mil dólares.

En entrevista con Diario de Colima, el funcionario estatal indicó quela semana anterior sesionó el consejo de administración, a fin de aprobarvender la aeronave, puesto que primeramente, conforme a la ley, se tieneque desincorporar, ya que representa un bien del gobierno del estado.

Luis Mario León indicó que se tomóla decisión de venderlo, toda vez que porsus características ya no puede sobrevolarel espacio aéreo de México ni de EstadosUnidos.

"������������ �#�������� ���

�� 1������ ���� ��#.�� ������ ������ ��� �������� � � )������������ ����� �������

La exdiputada Hilda Ceballos Llerenasfue tajante: "Yo no me inscribí".

Así respondió al ser interrogadaacerca de la versión difundida el lunes porel presidente del Comité Directivo Estataldel PRI, Luis Gaitán Cabrera, quien afirmóque Hilda Ceballos Llerenas y Norma Ga-lindo de Vázquez se habían inscrito directa-mente ante el Comité Ejecutivo Nacional através de la Cnop en solicitud de candida-turas a senadoras o diputadas federales paraser postuladas por la "Alianza por México"que integran el PRI y el Pvem.

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. El líder nacionaldel PRI, Mariano Palacios Alcocer, dio a conocer los ajustesen el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y lamentó la decisiónde Eduardo Andrade Díaz de abandonar las filas priistas.

En rueda de prensa, Palacios Alcocer informó de ladesignación de César Augusto Santiago como secretariode Organización, en sustitución de Humberto Lugo Gil, asícomo de Fernando Moreno Peña, como secretario deAcción Electoral, en lugar de Luis Armando Biebrich.

También nombró a Sofía Castro como secretaria deGestión Social y al legislador Carlos Flores Rico comovocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), cargo que

������������������������ ��������� ���������� ��

hasta ayer ocupó AndradeDíaz.

������� ���� !"����� ������������������� �

#�����$���%����Los registros de las

exprimeras damas, NormaGalindo de Vázquez e HildaCeballos Llerenas, como as-pirantes por las candida-turas de la "Alianza porMéxico" al Congreso de laUnión no se dieron por unapetición de ellas, sino quese hicieron por la propuestaque las dirigencias nacio-nales del sector obrero y delas mujeres priistas reali-zaron.

El exalcalde de Cuauhtémoc, CésarCeballos Gómez, sostuvo que la venta deun predio de donación en la colonia SanJerónimo, de esa municipalidad, fue hecha

�$�����������%���&������������������������ 3��� ��������� ���� ��� ��������*���

de manera legal, aunquereconoció que no se tomóparecer a los vecinos que loreclamaron por medio deuna carta publicada en elBuzón de Lector en Diariode Colima, ayer.

��

����

����

�� ����

��

��&�����������������������������������'�������!"�����"������

Miércoles 1 de Marzo de 20062-A

En cuanto a la repercusión del posible parqueque se pretende instalar en Colima, el titular deFomento Económico recordó que en el que losempresarios aludidos tienen en Torreón existenp l an t a s que f ab r i can acumulado re s pa raautomotores; de textiles que maquilan a marcasmuy importantes a nivel internacional y una másque produce arneses para automóviles de la marcaFord. Otras de las empresas instaladas en dichocomplejo en torreón son Jhonson Controls ,Thompson Compuser Electronics, Border Apparel,O.F. Mossberg, Mágnum, Delphi, Wrangler, AT&T,Sumitomo, Samsung, Linamar, Siebe, John Deere,LG Phillips y Vanity Fair Imagewear.

Indicó que una vez que el parque industrialquede instalado, y en función a las característicasde l e s t ado , e l l o s mi smos busca r í an a su spotenciales clientes, como por ejemplo podría seruna armadora de coches. "Ellos se van a encargarde todo eso, porque ya tienen el conocimiento, elmercado y l o s c l i en t e s en o t ro s pa rquesindustriales", dijo.

Peralta ponderó que los empresarios estaránhabilitando un proyecto que cuente con puertomarítimo, con servicios logísticos y con gas natural

Rigoberto Salazar Velasco, delegado en Colima delComité Ejecutivo Nacional del PRI, consideró ademásevidente que los alcaldes Leoncio Morán Sánchez yNabor Ochoa López desvían recursos públicos en favorde sus propias candidaturas federales, el primero alSenado y el segundo a la diputación por el SegundoDistrito Electoral Federal, ya que se promocionan acosta del erario municipal.

Salazar Velasco aseguró que el presidente LeoncioMorán acude "en infinidad" de ocasiones al municipiode Manzanillo, promueve su imagen a través de la radioy lo hace en horarios y días hábiles, destinando recursosdel ayuntamiento de Colima. En tanto, Nabor OchoaLópez realiza obras en los municipios de Armería yMinatitlán.

Salazar Velasco consideró lamentable que paraefectos promocionales como los virtuales candidatos

����������������������������� ������������������� 1 �

������������� ��������������������������������1 �

a buen precio, y con eso definirían si hacen cinco,diez o quince naves industriales.

Explicó que una nave industrial chica constade cinco hectáreas, mientras que una grande abarcadiez, "por lo que si hablamos de un promedio dediez naves, estamos hablando de 70 hectáreas,pero solamente de suelo industrial, pues si a esole sumamos las vialidades internas, áreas comunes,verdes y de oficinas, estamos hablando de que unproyecto de diez naves consta de cien hectáreas".

En otra parte de la entrevista, Ignacio Peraltadijo que su visita a Torreón le dio la oportunidad deconocer la organización y visión que el sectorempresarial tiene en materia de desarrollo industrial,así como de ampliar los conocimientos respecto alas acciones que a nivel nacional algunos estadosestán implementando para el reforzamiento de supotencial productivo y competitivo.

Menc ionó que e l gob ie rno de l e s tadoconsidera que estas visitas son parte importante deuna retroalimentación integral, refiriendo que alconocer y observar ciertas fórmulas de éxitoimplementadas, se estará listo para replicarlas, "peroadaptándolas a las necesidades regionales a partirde consideraciones vocacionales que en el apartado

que son al Senado y a la diputación federal, sin ningúnempacho ambos ediles estén realizando este tipo deproselitismo que violenta la ley.

Indicó que el martes, en el evento por el inicio dela construcción de un puente en la ciudad de Colima, elpresidente municipal llevó como invitados únicamente"a los suyos": a los miembros de su partido y alrepresentante de Felipe Calderón en Colima, AntonioMorales de la Peña, pero no así al resto de legisladoresy regidores que en la capital del estado representan aotras fuerzas políticas.

En ese sentido, calificó de tendenciosa la actituddel alcalde Leoncio Morán para favorecer a su partidoy a su candidato a la Presidencia de la República, puesesas artimañas que violentan la ley les sirven pararealizar actos de promoción política.

El delegado del CEN PRI, solicitará a la Contaduría

Mayor de Hacienda del Congreso del Estado, investiguela manera como se ejercen los recursos en el ayuntamientode Manzanillo, por las obras realizadas en Armería yMinatitlán.

Recordó que el Acuerdo de Neutralidad Políticapara Servidores Públicos de Todos los Niveles deGobierno, establecido por el IFE, indica que el PoderEjecutivo federal, el estatal y los presidentes municipales,no pueden hacer proselitismo político, y mucho menosusar los recursos públicos para favorecer a ningúnaspirante o candidato a posición federal alguna, comoes el caso de Felipe Calderón y de los mismos alcaldesy aspirantes a candidatos del PAN al Senado y a ladiputación federal.

Salazar Velasco consideró prudente que losalcaldes de Colima y Manzanillo solicitaran licencia parasepararse de sus cargos, pues de lo contrario seguiránviolentando la ley.

Rigoberto Salazar dijo que el RevolucionarioInstitucional reserva su derecho a acudir a las instancias

electorales, federales y locales, para solicitar se hagauna revisión minuciosa del desempeño de estosservidores públicos y finquen responsabilidades a losmismos, por la desviación de recursos que hacen en susactos de promoción personal.

����������������Las reglas de neutralidad del IFE, establecen que

los titulares de todos los niveles de gobierno y losservidores públicos en general, deberán abstenerse de:

- Efectuar aportaciones provenientes del erariopúblico a partidos políticos, coaliciones o candidatos;o brindarles cualquier clase de apoyo gubernamentaldistinto a los permitidos por los artículos 183 y 184 delCódigo Federal de Instituciones y ProcedimientosElectorales.

- Asistir en días hábiles a cualquier evento o actopúblico, gira, mitin, acto partidista, de coalición o decampaña, de los aspirantes y candidatos a cargos deelección popular federal.

- Condicionar obra o recursos de programasgubernamentales a cambio de la promesa del voto afavor o para apoyar la promoción de determinado partidopolítico, coalición o candidato.

- Realizar dentro de los cuarenta días naturalesanteriores a la jornada electoral y durante la misma,cualquier tipo de campaña publicitaria de programas deobra pública o de desarrollo social. Se exceptúa de dichasuspensión la comunicación de medidas urgentes deEstado o de acciones relacionadas con protección civil,programas de salud por emergencias, servicios yatención a la comunidad por causas graves, así comoasuntos de cobro y pagos diversos.

- Efectuar dentro de los cuarenta días naturalesprevios a la jornada electoral y durante la misma,campañas de promoción de la imagen personal delservidor público, a través de inserciones en prensa,radio, televisión o Internet, así como bardas, mantas,volantes, anuncios espectaculares u otros similares.

- Realizar cualquier acto o campaña que tengacomo objetivo la promoción del voto.

- Emitir, a través de cualquier discurso, medio,publicidad o expresiones de promoción o propaganda,a favor de un partido político, coalición o de susaspirantes y candidatos a cargos de elección popular enel proceso electoral federal de 2006, incluyendo lautilización de símbolos y mensajes distintivos quevinculen a un partido político, coalición o candidato.Esaú Hernández

económico sean propias de nuestra entidad".Cabe destacar, dijo, "que el gobernador

Silverio Cavazos tiene un interés muy particularen impulsar la atracción e instalación de inversiónindustrial para el estado, y que actualmente se hatrabajado incansablemente para material izarproyectos como el del Grupo US Gypsum con laconstrucción de una planta manufacturera de yeso,en la que se invertirán 80 millones de dólares, asícomo el de la Terminal Regasificadora, con unainversión de mil 500 millones de dólares, y GrupoZ, con 60 millones de dólares".

Miércoles 1 de Marzo de 2006 3-A

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal. AndrésManuel López Obrador, candidato de la coalición "Por elBien de Todos", dijo hoy que de llegar a la Presidenciabajará el precio del gas, gasolina y la energía eléctrica, porlo que se ganó un aplauso de los empresarios miembrosdel Club de Industriales, con quienes se reunió ayer.

Entre las ideas presentadas destacaron elmodernizar el sector energético y dejar de importar gasy gasolina en tres años, recuperar a mediano plazo elpoder adquisitivo del salario mínimo y terminar con losprivilegios fiscales.

El tabasqueño pidió a los empresarios que notuvieran miedo de cambiar el rumbo de la políticaeconómica, al tiempo que presentó diez propuestas parareactivar la economía, en el marco de la reunión de suConsejo Consultivo.

DURANGO, Dgo., 28 de febrero, El Universal.Roberto Madrazo llamó a los priistas a definir suslealtades con el partido, en el marco de su gira proselitistapor esta entidad y luego de conocer la renuncia deEduardo Andrade como vocero del CEN del PRI al noobtener una candidatura al Senado.

Ante la posibilidad de más salidas de priistas quepodrían quedar fuera de las listas de candidatos, elabanderado de la "Alianza por México" apuntó "cuandono hay convicciones, cuando sólo se buscan cargospúblicos, cuando no se trabaja por un proyecto" puededarse una ruptura.

En entrevista expuso que salidas del partido comoésta sólo evidencia que a los desertores les interesa másel cargo público que el proyecto nacional y aclaró queél no negociará ninguna candidatura ni tampoco aceptaráchantajes.

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. Elcandidato presidencial del Partido Acción Nacional(PAN), Felipe Calderón Hinojosa, se pronunció por unMéxico capaz de sostener principios, convicciones yvalores frente a cualquier adversidad.

"Ser de alguna manera el hijo desobediente es novencerse ante las circunstancias y derrotar a quienes seasumen como poderosos o indestructibles", comentó.

Calderón Hinojosa, quien se ha autonombradocomo "el hijo desobediente", dijo que ser así es vencerla adversidad frente a los que parecen poderosos y sercapaz de reunir la fuerza, la fortaleza y la creencia paraderrotar a los "indestructibles".

������������������� �����������

������������ ����������

��������������� ��������

����������������������������

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal.Roberto Campa Cifrián, candidato presidencial delPartido Nueva Alianza, celebró el acuerdo entre lospartidos políticos para llevar a cabo cuatro debatestemáticos entre los aspirantes presidenciales.

Pero advirtió que sería muy costoso para lademocracia y para la percepción de los electores que uncandidato solo acepte participar a un debate, comomanifestó el equipo de campaña de Andrés ManuelLópez Obrador, aspirante de la coalición "Por el bien deTodos".

"Espero que una vez que se ha amarrado elcompromiso de los cuatro (partidos) para participar enlos cuatro debates, se recapacite por parte de quien faltepara que estemos todos", dijo.

En conferencia de prensa, luego de participar enuna reunión con organizaciones juveniles y deestudiantes, en la Casa Lamm, Campa Cifrián reiteró queen Nueva Alianza están listos para debatir y exponer suspropuestas de campaña sin ninguna condición.

Aseguró que los candidatos presidenciales queno participen en los debates tendrán una percepciónnegativa ante los electores.

CAMPECHE, Camp., 28 de febrero, Notimex. Lacandidata presidencial de Alternativa Socialdemócratay Campesina, Patricia Mercado, se comprometió a reforzarla inversión en seguridad social, pública y educaciónpara prevenir los retos de una sociedad mexicana cadavez con más adultos menores.

Durante un encuentro con cientos decampechanos, principalmente mujeres, enfatizó lanecesidad de la educación y salud para prevenir malescomo el cáncer mamario y los derivados del embarazotemprano.

Cada año, dijo, más de cuatro mil mujeres fallecenpor la primera de esta enfermedades simplemente porqueel Estado tiene abandonada las acciones preventivaspara evitarlo.

Algo similar sucede con los 400 mil embarazos delas adolescentes y las secuelas en su salud y susrelaciones sociales.

Pérdidas como éstas o la de los mineroscoahuilenses, insistió, se pueden evitar si el estado,gobierno y funcionarios que en ellos participan asumensu responsabilidad, y cuando no lo hacen, la ciudadaníadebe exigírserlos.

���!����������!�����"���#������

���������$�������������%� �����&�

������� �����������'

�������(������ �����

)�� ����������������������������

)���������)������*��+����

De acuerdo a información proporcionada por lacoordinación de prensa de gobierno del estado, seespera que el mandatario federal arribe al aeropuertoPlaya de Oro a las 10:50 horas para inaugurar, junto conel gobernador Silverio Cavazos Ceballos, la ampliacióndel tramo carretero donde se invirtieron 80 millones depesos.

Agrega el comunicado de prensa que por mediode esta acción, Vicente Fox y Cavazos Ceballos pondránen marcha de manera simbólica más obras en el estado,como la modernización de los caminos rurales PuenteNegro-Rancho La Guadalupana, con una inversión de10.4 millones de pesos; así como el de Cerro de Ortega-San Miguel del Ojo de Agua, por 5.6 millones de pesos,y el de Tecomán-Cofradía de Hidalgo, que costó 6.6millones de pesos.

De la misma manera, durante la gira, Vicente FoxQuesada dará a conocer de manera oficial el retiro de lacaseta de cobro del libramiento Tapeixtles-El Naranjo.

El gobernador Silverio Cavazos Ceballos señalóque las comunicaciones y transportes contribuyen aldesarrollo de la comunidad, facilitando el movimientode personas, el intercambio de bienes y servicios yacortan distancias mediante líneas directas decomunicación en un proceso de integración económica,social y cultural.

"Es de reconocer que el estado de Colima cuentacon una notable infraestructura en comunicaciones; noobstante, es necesario mejorar la calidad de los serviciose incrementar los niveles de desarrollo en sus diversosámbitos", añade Cavazos.

1 �

����� ������������������������������ �����

En entrevista vía telefónica, Ceballos Gómezaseguró que ese terreno que ahora es reclamado comoárea verde del fraccionamiento de San Jerónimo, erapropiedad legítima del ayuntamiento de Cuauhtémoc.

"La gente se ha creído que las áreas de donaciónson áreas propiedad de los colonos, pero no es así, sinoque le pertenecen al municipio, el cual en pleno uso desus facultades legales busca que se utilicen para apoyode la gente, pues la autoridad no puede ir en contra dela voluntad popular", dijo.

El exmunícipe cuauhtemense indicó que siempreintentó estar al lado de la población, por lo que nuncase movió con tintes políticos, mientras que Jesús RafaelMarcial Rocha, quien firma la carta aludida, es demilitancia panista y por ello Ceballos calificó todo esteasunto como una cuestión meramente política.

Abundó que la venta de ese terreno se hizoapegada a derecho y con pleno respeto a los distintosreglamentos que rigen el cabildo de Cuauhtémoc, puesel ciudadano Vicente Zambrano -a quien se le vendió-hizo una solicitud de compra de dicho lugar, lo cual serealizó como una forma de apoyar a una familia "paraque saliera adelante".

El exalcalde mencionó que el acuerdo para laventa del predio resultó con el apoyo de las distintas

Antes del 9 de mayo el Instituto Electoral delEstado (IEE) entregará a los partidos políticosaproximadamente cinco millones de pesos para lacampaña electoral, informó su presidente MarioHernández Briceño, quien indicó que la solicitud deregistro de candidatos será del 1 al 6 de mayo para iniciarlas campañas el 9 del mismo mes, fecha en la que elorganismo electoral empezará a monitorear los gastosde los partidos políticos.

En conferencia de prensa, Hernández Briceñodijo que, debido a que el Código Electoral del Estadono establece límites para que los partidos políticosgasten en la contratación de espacios en los medioselectrónicos, el Consejo General del Instituto Electoral

�������� ������� � �������� ��������

�!!�!�����"�������#���������������$%&�

1 �

1 �

Agregó que su gobierno busca proporcionarseguridad y eficiencia a los usuarios de la red carretera,así como fortalecer la conservación y reconstrucciónpermanente en la infraestructura existente.

Cavazos destacó que su gobierno va a modernizar,ampliar y adecuar la red carretera, así como laconstrucción de tramos nuevos para mejorar lascondiciones de operación.

En su pasada visita del 3 de enero, el Presidentede la República inauguró el Hospital del InstitutoMexicano del Seguro Social en Manzanillo y laremodelación de la clínica "Miguel Trejo Ochoa", delIssste en Colima; asimismo, participó en la presentacióndel Proyecto de la Terminal de Gas Natural Licuado yconcluyó con una comida con la clase política delestado en Casa de Gobierno.

Durante el 2005, Fox Quesada estuvo en Colima endos ocasiones: el 3 de junio para inaugurar la LXIXAsamblea General Ordinaria de la ConfederaciónNacional de Organizaciones Ganaderas, en Manzanillo;mientras que en Colima inauguró el Teatro Universitario.En tanto que en Tecomán, puso en marcha obras enmateria de salud.

La primera visita de Fox Quesada desde queCavazos Ceballos asumió el gobierno del estado, fue el20 de mayo de 2005, cuando, entre otras cosas puso fina lo que fue el primer Maratón Carretero, que tuvo lugaren el Patio del Muelle 15 de la Administración PortuariaIntegral de Manzanillo y participó en la ceremonia decelebración del Día Nacional Portuario. Jesús TrejoMontelón

corrientes políticas representadas en ese entonces enel cabildo, por lo que no fue una decisión unilateral.

Mencionó que en todo caso el actual ayuntamientoque encabeza Salvador Solís Aguirre ha mostradovoluntad para dar solución al problema al ofrecer a losvecinos otro terreno o bien negociar con el actualpropietario y a esta persona se le reubique "paradestrabar esta situación".

Asimismo, Ceballos Gómez hizo hincapié en queesta colonia nació de manera irregular y que duró asíentre diez y quince años, por lo que fue hasta que élllegó a la administración municipal que se logróregularizar la propiedad.

Aseveró que el terreno que fue vendido tiene uncosto de 300 pesos por metro cuadrado y consta de 350metros cuadrados, es decir que el terreno no tiene uncosto mayor a los 100 mil pesos, "sin embargo, el terrenofue vendido en diez mil pesos y cómodas facilidades,pues el motivo para que fuese comercializado no erasolventar las necesidades del municipio".

Lo único que admitió Ceballos Gómez fue quequizá faltó recabar la opinión de los vecinos paravender el terreno, pero insistió en que la enajenaciónfue legal y aprobada por el cabildo. Claudia de laMora

'�����$���������(�

� ���� �Al serle planteada la pregunta sobre la versión

de Gaitán, Hilda Ceballos dijo: "Yo no me inscribí. Yono manejo doble discurso".

La entrevistada mencionó que, en efecto, seenteró de que aparece como solicitante de candidaturaante el CEN del PRI, por lo que dijo suponer que algunaorganización adherente, como la Cnop que mencionóel propio Gaitán, pudo tomarse la libertad de solicitarsu inscripción.

De haber sido así, "es algo que agradezco", dijoHilda Ceballos, pero remarcó: "Yo en ningún momentohe solicitado inscripción por mi cuenta" de candidaturaalguna.

A una pregunta, dijo que en ese contexto fue osería decisión del comité nacional del PRI el incluirlaen las encuestas y lo mismo en caso de que el sondeole favoreciera.

"Yo agradezco muchísimo que me tomen encuenta como un cuadro del PRI que pudieramerecer una postulación, pero insisto: yo nocambio de opinión; yo no me inscribí", reiteróHilda Ceballos.

En lo correspondiente al señalamiento deldiputado Martín Flores Castañeda, aspirante a lacandidatura a diputado federal por el PRI, en el sentidode que su presunta inscripción, así como de NormaGalindo, Graciela Larios y David Rodríguez, violaronun acuerdo en relación a que sólo el comité directivoestatal podía recibir solicitudes de inscripción alproceso interno, Hilda Ceballos respondió: "No heviolado ningún acuerdo. Es obvio: si no pedíinscripción, entonces no he violado ningún acuerdo".Esteban Cortés

1 �

del Estado (IEE) tendrá que emitir un acuerdo paraestablecer un tope, tal como lo hizo en el pasadoproceso electoral.

Informó que ya tuvieron una reunión con losintegrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y laTelevisión, para informarles sobre las nuevasdisposiciones del Código Electoral del Estado de Colima,específicamente en la contratación por parte de lospartidos políticos de tiempos y espacios en los medioselectrónicos.

Hernández Briceño dijo que el IEE cumplió conel mandato del código electoral de comunicar a losconcesionarios y permisionarios de la radio ytelevisión, para que remitan al consejo general del IEEun catálogo de horarios y tarifas, cuyos precios nodeberán superar al precio comercial de sus tiempos,para que durante febrero el órgano electoral puedaentregar a los partidos políticos los catálogos dehorario y tarifas.

Abundó que 15 días antes del inicio de lascampañas, los partidos políticos le deben comunicar alinstituto qué medios de comunicación quieren contratary qué tiempos, para que la contratación la haga el IEE,aunque los partidos decidirán la cantidad. "En el casode que dos partidos políticos coincidan en contratar enel mismo horario y en la misma empresa un tiempo, serealizará un sorteo para hacer una repartición del tiempoentre los partidos", precisó.

En relación de que no hay límites para lacontratación de los tiempos en los medios electrónicos,dijo que en el anterior proceso electoral establecieronel 35 por ciento, como límite para gastar en la contrataciónde la propaganda, y algo similar podrían hacer ahoramediante un acuerdo del consejo general del organismoelectoral.

Finalmente, comentó que la propaganda queestán utilizando con calcomanías en vehículos algunosaspirantes a diversas candidaturas, está permitidacomo parte de los procesos internos que los partidospolíticos hacen en febrero y marzo. Carlos GarcíaLemus

NA visita más estará realizando el día de hoya la entidad el presidente Vicente FoxQuesada, quien estará brevemente enManzanillo para hacer entrega simbólica delos más de 280 millones de pesos que duranteel año 2005 se habrían canalizado desde lafederación para ampliar la carretera que

conduce del puerto colimense al aeropuerto de Playa de Oro, enla que se efectuaron labores de expansión del acotamiento y semejoró el aspecto propio de la carpeta asfáltica, entre otras cosaspara agilizar el tránsito de vehículos pesados por esta vía y a lavez hacer más rápido el traslado de turistas desde la citadaaeropista hasta la zona hotelera manzanillense.

Nada habrá en torno a la presa El Naranjo, que se teníaprevisto inaugurar simbólicamente también con inversión federaly de los estados de Colima y Jalisco, con la finalidad de queempezaran al menos los trabajos de desbrozamiento y deimplementación de accesos a la zona donde se ubicará el dique,mismo que beneficiará al puerto en su parte norte, donde hay

Miércoles 1 deMarzo de 2006

������������ �������extensas áreas productivas de diferentes cultivos, que seránreactivadas con este sistema hidrológico, que de igual maneraproporcionará el sustento vital al pueblo porteño que se encuentraen problemas ante la sequía que ya presentan los pozos profundos,propiedad del municipio de Armería, con los que se abastece ala ciudad.

La visita de Fox se enmarca en la serie de actividadesdenominadas “Maratón Carretero” y que incluyen, en este caso,la apertura oficial del tránsito por la vía que conduce de Manzanilloa Playa de Oro, con la peculiaridad de que hace unas semanas,gracias a las gestiones del gobernador Silverio Cavazos,finalmente la empresa concesionaria de la carretera procedió aretirar la caseta en el crucero a El Naranjo, aunque todavía faltaque sea eliminada físicamente esta garita, con lo que se contribuiráa incentivar el tránsito por este asfaltado, en cuyas márgenes serealizan actividades diversas, fundamentalmente vinculadas conla agricultura.

En el caso de Manzanillo parece que está en su nivel medioel programa carretero, con importantes inversiones que tienen

����������� ������������

�������

ILDA Ceballos de Moreno y Norma Galindoviuda de Vázquez Montes han entradofuertemente a la competencia por una candidatura

del PRI al senado o a una diputación federal.La sola inclusión de ambas cimbra el ambiente político,

pues su postulación obligaría a reacomodos inesperadosen las cartas que jugará el PRI en las campañas por venir.

Para colmo, la mención de la diputada Graciela LariosRivas en esas listas podría complicar la distribución decandidaturas, pues la dirigente cetemista podría aspirar, en elterreno federal, sólo al senado, siendo como es diputada federal.

El 10 de noviembre del año pasado, Despacho Políticopublicó estas líneas, en Mar de Fondo: “La secretaria deDesarrollo Social, Norma Galindo de Vázquez, le corrigió laplana al gobernador Silverio Cavazos, al declarar, antier,que no es tiempo de destapes ni de postulacioneselectorales y que ella pretende continuar en el cargo hasta2009, cuando entregue a los colimenses las buenas cuentasque se propone. La viuda del extinto gobernador GustavoVázquez Montes habló así al ser entrevistada, luego de queel gobernador Silverio Cavazos la había propuesto decandidata a la presidencia municipal de Tecomán, en díasrecientes. Que cada quien saque sus cuentas, pero demomento se hace evidente que Norma Galindo mandó porun tubo al gobernador. Y tiene fuerza política para procederasí. A ver cuándo aprende Silverio que su poder no esabsoluto”.

También había advertido de la plática que en corto,casi en secreto, tuvo la secretaria de Desarrollo Social conRoberto Madrazo, durante una de sus visitas a Colima,hace unos meses. Despacho Político dijo, en ese momento,que el breve diálogo era mucho más que un saludo y queprobablemente se trataba de la petición de una candidaturafederal. Hoy eso está comprobado.

En el aniversario luctuoso de Gustavo Vázquez, enPalacio de Gobierno, Norma Galindo fue la oradora principal,después del gobernador, en un doble papel -legítimo, porlo demás- de viuda y funcionaria con aspiraciones políticas.

Luego de un largo periodo de ser mencionada paralos más diversos cargos de elección, se ha revelado queNorma Galindo está inscrita en las listas de aspirantes acandidaturas federales, es decir, aspira al senado o a ladiputación federal.

Al mismo tiempo, se confirmó, en similares términos,que la diputada con licencia Hilda Ceballos de Moreno seencuentra igualmente inscrita en la lista de aspirantes a ladiputación federal o a la senaduría.

Las posibles claves de este juego son, a mi entender,las siguientes:

- Si Norma Galindo juega con autorización y elrespaldo de Silverio Cavazos, la secretaria de DesarrolloSocial irá como candidata al senado; faltaría conocer ellugar que ocupe en la fórmula con Arnoldo Ochoa, quiendifícilmente aceptaría ser segundo.

- La postulación de Galindo viuda de Vázquez alsenado podría generar un conflicto, si Graciela Lariosaspira al mismo cargo. Chela sería sacrificable a cambio deuna posición similar para el CTM en un estadoelectoralmente más importante que Colima, es decir, casitodos. Pero eso ya no dependería de factores locales.

- Si la secretaria de Desarrollo Social va al senado,automáticamente se abriría el espacio para que HildaCeballos de Moreno fuese candidata a diputada federal porel primer distrito, lo que desplazaría al resto de los aspirantes,entre ellos Adrián López Virgen, quien sería relegado, enel mejor de los casos, a una candidatura a diputado local.

- Si Norma Galindo es postulada a diputada federalpor el segundo distrito, entonces Hilda Ceballos tendríados opciones: la fórmula senatorial o el primer distrito. Sies el senado, podría entrar en conflicto con Graciela Larios,en similares condiciones de negociación que la secretariade Desarrollo Social, pero con la ventaja para Hilda de quesu esposo, Fernando Moreno, es secretario de eleccionesdel CEN del PRI y podría influir en las negociaciones.

- En el improbable caso de que Norma Galindo hayaentrado a la competencia sin el respaldo directo delgobernador Silverio Cavazos, será entonces “sacrificable”y podrían ofrecerle, a cambio, la candidatura a la alcaldía deTecomán o una diputación local. Candidata a la presidenciamunicipal, arrasaría electoralmente.

- Otro elemento a considerar, es que tanto Hildacomo Norma, en caso de llegar al Congreso de la Unión,inmediatamente se colocarán en la parrilla de salida para lacarrera al 2009 y serían precandidatas “naturales” agobernadoras.

- La postulación a Hilda para un cargo federal, leabre las puertas de la candidatura a alcalde a MarioAnguiano. Que Mario le gane a Antonio Morales es otro

���������������cantar.

- Hilda, como candidata a diputada federal por elprimer distrito, ganaría la elección a una candidata panistasin mayores méritos, como Esmeralda Cárdenas, aunquetendría un competidor más fuerte en Arnoldo Vizcaíno, porel PRD.

Por otra parte, hay factores de influencia menor, peroque deben ser considerados, como la participación deDavid el Conejo Rodríguez Brizuela, dirigente de la CNC,gente de confianza de Silverio Cavazos y que podríaconvertirse en carta de negociación. Quizás terminaráyendo a las plurinominales locales, a fin de no desperdiciaruna posible plataforma de lanzamiento -cualquier posiciónfederal- de cara a la candidatura priista a gobernador en2009 que Silverio intentará manejar: El Conejo no sería, nicon mucho, una carta fuerte para tal fin.

���������

** A nueve meses de asumir el mandato y conmuchos años en la política, el gobernador Silverio Cavazosdebiera entender ya el trabajo de los periodistas. Hace días,se refirió al interés de la prensa por las candidaturas del PRIy las encuestas que las decidirán. El mandatario afirmó queparece tener más interés en las postulaciones la prensa quelos propios aspirantes. Pues no, no es así. Lo que a losaspirantes les interesa es ser candidatos y a los periodistasles interesa la noticia de las candidaturas. Si le molesta lainsistencia, debiera remitir a los reporteros al PRI, que esdonde -se supone- se deciden las candidaturas. Además,tanto el PAN como el PRD han definido muchas de suscandidaturas; la única incógnita está en el PRI, donde nohan podido arreglar sus diferencias internas.

** Cumplió Leoncio Morán con al menos el másimportante puente de los dos que prometió construir. Asemanas de dejar la alcaldía para ser candidato a senador,Locho dio inicio formal a las obras de construcción delpuente sobre el río Colima, en la avenida 20 de noviembre.Quedará debiendo el otro, sobre el mismo río, pero en lacalle Degollado. Al respecto, propuse que el ayuntamientoy el gobierno estatal hicieran cada cual uno de los puentes,cuando polemizaron Morán y el secretario de DesarrolloUrbano, Eduardo Gutiérrez. Lo propuse para saber cuál delos dos mentía en esa competencia verbal de echar malo.Por lo pronto, Leoncio se adelantó y ya comenzó. Debereconocérsele que cumplió su promesa al menos en partey lo hizo construyendo el puente más importante. Quienhasta ahora queda como mentiroso es el secretario deDesarrollo Urbano del Gobierno del Estado.

** Una y otra vez, gobierno tras gobierno, hemosescuchado que se planeará el desarrollo de Manzanillo,tanto el portuario como el industrial y el turístico. Planesvan y planes vienen y nada fructifica. ¿Recuerda usted lafamosa Cocomaba? Era el acróstico de la Comisión deConurbación Manzanillo-Barra de Navidad, una entelequiaque dio chamba a muchos, pero no generó obra alguna. Esosí, cómo hubo palabras, discursos, conferencias de prensay, sobre todo, maquetas. La industria de elaborar maquetasdebe de ser -supongo- una de las más rentables de laeconomía nacional. ¿Las empresas maqueteras cotizan enbolsa?

** No se hagan bolas: Para revitalizar la laguna deCuyutlán, no se necesita más que desazolvar el canal deTepalcates, que ya desde el porfiriato servía de canal denavegación; era el acceso a la dársena de la laguna, quefuncionaba así como un puerto interior. El canal estáabierto, pero de manera natural, el oleaje y las corrientesacarrean arena y forman barras que obstruyen laalimentación del vaso lacustre con agua marina. Dragarpara desazolvar es necesario y el remedio para el estuario.

** Maldonado dice (Carlos Maldonado Villaverde,claro) que yo lo reconvine cuando afirmó que Don Quijoteera una novela mal escrita. Recuerdo haberle dicho a miamigo Carlos, a la entrada de la oficina de mi directorgeneral, Héctor Sánchez de la Madrid, donde nosencontramos -yo saliendo y él entrando- que no estaba deacuerdo con su afirmación. Pero, ¿quién soy yo parareconvenir a mi amigo y menos sin ser, como no soy, uncervantista ni mucho menos? Soy, eso sí, un apasionadode la novela de Cervantes, un poco más quizás que lo soyde las de Tolstoi o de Hemingway y de Faulkner, pero notan apasionado como lo soy de la belleza de Helen Hunt,por ejemplo. Por lo demás, el tema da para mucho. DonQuijote tiene errores gramaticales, y muchos, y algunos deconcordancia interna de la trama narrativa, pero eso nosignifica que la novela esté mal escrita, y menos en elsentido estrictamente literario, como no están mal pintadoslos frescos de la Capilla Sixtina, sólo porque Miguel Angelno deseaba pintarlos y fue obligado a hacerlo por el PapaJulio II, ni porque una y otra vez el artista destruía su obrapara reanudarla. Y menos porque Dios aparezca con ropashumanas, tal vez para -ahí sí- no tener que pintarle un

como propósito canalizar con rapidez mayor los autotransportespesados que son cargados directamente de las embarcacionesque arriban a este destino portuario. Las carreteras que conducenhacia el norte son en estos momentos más que fundamentales,si se quiere convertir a la llamada Capital del Pez Vela en un ejede desarrollo para las entidades fronterizas, con las que cada díase establece un más alto nivel de intercambio comercial.

De cualquier modo, junto a las actividades de infraestructurasuburbana, el presidente debe dirigir un mensaje a los colimensessobre la situación que priva en Tecomán, con una huelga que seenfila a cumplir los dos años, en medio de una sociedad paralizadaque ha estado a punto de derramar sangre. Las familias de loshuelguistas se encuentran en su límite y hasta donde se ve laSecretaría de Gobernación no ha hecho algo al respecto. Foxdebe por ello comprometerse en una fecha para dar por concluidoeste problema, sobre todo porque se trata de un asunto en el queun alto porcentaje de los obstáculos provienen precisamente deun fanatismo partidista y de una negligencia evidente en lasinstancias jurídicas en el orden central.

���� ������� ������� ������

N días pasados recibí de la Consejería de Educaciónpara la Cooperación y el Desarrollo Económico(Ocde) con sede en París, los resultados de un

estudio entorno al e-aprendizaje para la educación superior,del cual haré a continuación una reflexión.

Es cada vez más notoria la aplicación de la tecnologíaen el ámbito educativo, en gran medida por el incrementoen el número de estudiantes, quienes demandan cada vezmás este servicio. Esto ha provocado que los investigadoresse planteen los siguientes cuestionamientos: ¿El uso de latecnología significa realmente un cambio en el modeloeducativo de las universidades? y ¿Cómo adquieren elaprendizaje los estudiantes? o ¿Es la computadorasimplemente un instrumento para desarrollar trabajos einteractuar con el docente al enviar información por correoelectrónico?

Hay quienes al estudiar en universidades extranjerasde prestigio, han mostrado su desencanto al utilizar latecnología desde la comodidad de su casa, pues si bienrepresenta, en forma aparente, menos molestias y ahorro enel costo de vida, aún siguen considerando la estancia enel aula, cara a cara, como prioritaria y esencial. Esto seconfirma en el fracaso desde el punto de vista académicode algunos programas en línea, puesto que ahora esposible por la facilidad de acceso a programas presenciales,innovadores y flexibles, disminuir costos y aumentar losbeneficios académicos.

En este momento, las universidades han dispuestocomo una política prioritaria para sus programas educativosel aprendizaje en línea, que aún no se da en forma total, peroque en la mayoría de los casos está contemplada comoparte de los cursos en el aula. Ante esto debemospreguntarnos ¿seguirá esta tendencia? ¿contarán lasinstituciones de educación superior con el respaldogubernamental para ello? ¿existirán ventajas en el aprendizajeal aprovechar el potencial de la tecnología?

Para contestar estas inquietudes, la Ocde establecióen el Reino Unido, un Observatorio en Enseñanza Superior(Obhe) sobre el aprendizaje en línea, organismo que realizóun estudio en 19 instituciones educativas de 13 países. Losresultados cualitativos de este estudio se integraron a losefectuados en el 2004 en universidades de la comunidadbritánica, lo que dio origen a un informe sobre políticas ytendencias futuras del aprendizaje en línea en lasuniversidades.

El uso de información y tecnología de comunicación(TIC´s), conocida comúnmente como e-aprendizaje para elapoyo y fortalecimiento del proceso educativo, tienediversas variantes de acuerdo al uso que el estudiante leotorgue, que va desde el correo electrónico, el acceso atrabajos en línea, acceso a cursos complementarios en líneahasta cursos en campus virtuales que son en pocas

Espacio Común

������ ���������������

������������������������palabras, cursos en web o cursos a través de la web. Enalgunos de estos casos la enseñanza se da en formapresencial con el auxilio de TIC´s en línea, en tanto que enotros, además de estar basados en TIC´s como elementoclave del programa, se promueve la discusión, se realizantrabajos colaborativos y proyectos, así como su evaluaciónen línea. De esta forma desaparece el trabajo del docenteen el aula, ya que se puede interactuar con él desde otrasciudades, países o incluso en otros horarios, situación quedisminuye significativamente el tiempo en el salón declases.

La participación del estudiante en el aprendizaje enlínea aumentó, pese a ello, en la mayoría de las institucionesno se rebasa el 5% del total de la matrícula en cursos en laweb. Un aspecto que sí se ha incrementado es la intervenciónde estudiantes matriculados en al menos un curso en línea,ya que algunas instituciones han reportado que hasta el50% del total de inscritos participan en ellos. La mayor partede estas actividades se desarrollan en módulos o segmentosde un curso, lo que significa que el estudiante universitarioadquiere un mayor dominio en aprendizajes específicos, locual genera una complementariedad en su formaciónprofesional. Al respecto, se detectó un mayor éxito enalumnos de posgrado al permitirles combinar las actividadesacadémicas, laborales y familiares.

Otro aspecto que se destacó en el estudio fue que lamayoría de los cursos en línea están orientados a ladirección de negocios, tanto en aprendizaje complementariocomo a distancia. Asimismo se demostró que la oferta estácreciendo en forma lenta en algunas instituciones y que enotras apenas se están implementando estrategias para sudesarrollo. Al analizar en el 2004 a 122 instituciones de lacomunidad británica correspondientes al Obhe, se encontróque el 9% carecía de alguna estrategia de aprendizaje enlínea, contra el 18% que fue reportado dos años antes.

Utilizar en forma total el aprendizaje en línea no es unaprioridad para las universidades, al contrario, existe unafuerte tendencia al mejoramiento de sus planes y programasde estudio, así como la ampliación de su infraestructura;pero demostrando su utilidad, la educación en línea puedeservir de apoyo para la flexibilización de los programaseducativos, al generar un enriquecimiento complementarioen la búsqueda personalizada de su formación profesional.Claro ejemplo lo constituyen las materias optativasseleccionadas de acuerdo con la preferencia de cada unode los estudiantes. Esta resistencia institucional de crecerla oferta de educación a distancia hacia el mercadointernacional puramente en línea, se sustentó en elargumentó de mantener políticas educativas autónomaspropias.

En el ámbito mundial se ha detectado un incrementoen la adopción de plataformas de educación a distancia queson destinadas para facilitar el acceso tantotecnológicamente a la información como a la administracióndel proceso enseñanza aprendizaje, y permitir el registro ycontrol electrónico del alumno, el control de acceso amateriales, a foros de discusión grupal, a consultas con suprofesor y a sus evaluaciones. El reporte mostró finalmente,que existe una gran brecha entre lo que se intenta alcanzary lo que se logra en dicho proceso. Es así que en el 76% delas instituciones analizadas, el estudiante tuvo unapresencia poco importante en el proceso formativo enlínea, lo que refleja hasta ahora una modesta utilidad en laenseñanza, pero que se evaluó como eficaz para el aspectoadministrativo del programa.

Entre las desventajas detectadas se encuentra elpredominio de los proveedores comerciales de softwaresobre administración y enseñanza en línea, sobre lasplataformas no comerciales desarrolladas por institucionesuniversitarias. Otro aspecto desfavorable es lamultiplicación de plataformas de educación a distanciacomo resultado de la novedad, la juventud de este proyectoy su propio dinamismo, requerido en el ámbito de laadministración, que provoca finalmente malas réplicas; esasimismo exagerado el desarrollo de infraestructura, puesel verdadero desafío no está en lo tecnológico, sino en elofrecimiento de un programa pedagógico sustentado enlas instituciones educativas.

Es importante reflexionar sobre este último concepto,pues si bien aún no es posible evaluar integralmente el usode las plataformas y su impacto pedagógico, es un tema quedeben asumir urgentemente las instituciones de educaciónsuperior, bajo las cuales se han cobijado programas conesta metodología.

* Coordinador General del Consorcio de UniversidadesMexicanas.

[email protected], www.cumex.org.mx

ombligo como a Adán, pese a que los cardenales lo acusaronde pagano. Como tampoco, en fin, hace menos a Cien añosde soledad la incongruencia del episodio de cuandoAureliano Buendía es llevado por su padre a conocer elhielo. Quiero decir que no hay obra humana perfecta y sí,en cambio, algunas pocas que se acercan a la perfección.Pero es tan infinitamente grande la novela de Cervantes,que hasta sus errores se han tornado célebres; por ejemplo,el episodio del burro de Sancho, que le fue robado y luego,sin más explicaciones, el escudero aparece montado sobreel rucio. Otro ejemplo: la puntuación, se sabe, no es la deCervantes, sino la de los tipógrafos, que la colocaban a suarbitrio, que sería tanto como dejar ahora un texto en manosde capturistas y correctores; por muy duchos que sean,nunca aplicarán el mismo ritmo literario que el autor,simplemente porque no son ellos los autores. Mucho da eltema, digo, para que conversemos o hasta para que Diariode Colima organice una serie de mesas redondas, aquímismo, en el amplio lobby del edificio, acerca de la másgrande novela de todos los tiempos en halago a la memoriade Cervantes. Por lo demás, gracias a Dios, nací en un paíshispanoparlante, que me permitió leer Don Quijote en sulengua original, aunque hubo quienes, como Borges, loleyeron primero en la traducción inglesa. Ni modo, le faltósuerte al gran argentino. ¿O no, viejo amigo Carlos?

** Está frito Felipe Calderón y lo demuestrarecurriendo a armar un mitote, el de una denuncia contraLópez Obrador ante el IFE. Lean esto y a finales de junio seacuerdan de mí: La competencia final, cerrada, será entreLópez Obrador y Roberto Madrazo.

Miércoles 1 de Marzo de 2006 5-AEn Solfa

���������� ��������� ������������� ����������

������� ���� � ��� �� �����

Para La Chopa y Eréndira,deseándoles resignación.

AY un símil entre el crimen de los trabajadores de la mina de carbónPasta de Conchos, en Coahuila, que murieron en una explosión quepudo prevenirse, con los conductores y pasajeros que fallecieron en

una trampa mortal en el puente de Pialla que igualmente pudo evitarse. En amboscasos, la negligencia de las autoridades fue el factor definitivo para quedetonaran las demás causas que provocaron la muerte de 65 mineros, así comola pérdida de la vida de cuatro víctimas que viajaban en dos autobuses.

En la mina Pasta de Conchos los trabajadores y los dirigentes sindicaleshabían reportado a la directiva de la empresa que existían condiciones de peligroen la misma desde hace dos años por lo menos. Inspectores de la Secretaría delTrabajo revisaron la mina y ordenaron ciertas correcciones a toda luz insuficientespara asegurar la vida de los mineros, además de que el proceso de inspecciónduró dos años y ocho meses para aplicar soluciones que demandaban atencióninmediata.

Un transformador viejo, obsoleto, que carecía de enfriamiento adecuado,con polvo de carbón acumulado, provocó la explosión ocasionando derrumbesy la muerte de los mineros. Hacía unos días que los trabajadores habíanreportado que la mina estaba “muy gaseosa”, sin que los encargados hicieranalgo al respecto. Es cierto que las labores mineras son de alto riesgo, sinembargo, en este caso no había sistemas ni mantenimiento de seguridadactualizados. Pasta de Conchos era una bomba de tiempo que habría de explotar,pues.

En cuanto a la trampa mortal en la que fallecieron cuatro personas, unade ellas José Pepe la Chopa González Solórzano, miembro de dos estimadasfamilias colimenses, se debió a dos circunstancias: la primera es que la carreterade Tonila a Sayula está saturada de tráilers con contenedores que salen deManzanillo hacia distintos rumbos de centro, occidente y norte del país; lasegunda es que los miembros de la Policía Federal Preventiva solamente sirvenpara multar o “morder” y no para prevenir y proteger, como debería de ser.

Hace aproximadamente dos años el presidente Vicente Fox, de visita ennuestra entidad, prometió que la carretera en cuestión se ampliaría a cuatrocarriles para evitar el cuello de botella peligroso en que se ha transformado esetramo desde hace años por la razón expuesta. La promesa la hizo el mandatarioen delante del gobernador Gustavo Vázquez Montes como respuesta a unapetición del dirigente de Canacintra, Jorge Reyes Aubert. Dos años después,la promesa fue incumplida por el Presidente y se convirtió en la causa de la muerte

de cuatro personas inocentes.Pero si el propio Ejecutivo federal es responsable del crimen perpetrado

–me niego a considerarlo accidente–, no lo son menos los elementos de la PolicíaFederal Preventiva, que si hubieran cumplido con su trabajo, habrían colocadoalgunos avisos de peligro para que los conductores anticiparan el tráilerdescompuesto y estacionado sobre la carpeta asfáltica sin señales de advertencia.Bueno, ya sabemos que, con sus muy contadas excepciones, los “federales decaminos” sólo sirven para esconderse detrás de espectaculares, de árboles ybardas, o después de una curva, para multar o “morder”, como lo mencionélíneas atrás.

Mal de los empresarios de Industrial Minera México que no cumplieroncon las normas de seguridad ni con el mantenimiento debido, así como del choferirresponsable (se dio a la fuga luego del choque) que no traía las señales depeligro o no las colocó detrás del tráiler averiado, desde luego, pero más, muchomás reprochable que los funcionarios de la Secretaría del Trabajo no hubierancumplido con su deber, al igual que el Presidente no haya hecho valer su palabray que los policías de caminos tampoco hicieran su trabajo.

Hoy, 69 familias están de luto por la negligencia de “nuestras” autoridadesque fueron irresponsables y no cumplieron con sus obligaciones. Después delo ocurrido, jamás será lo mismo para los deudos de los mineros y de lospasajeros y conductores de los autobuses colapsados. Durante algunos meses,en el caso primero, los empresarios mineros y las propias autoridades del trabajoecharán las campanas al vuelo, prometiendo mil y una cosas para modernizary asegurar la vida de los mineros, para después, casi en seguida, olvidarse delo prometido, de las mismas víctimas, y volver a lo mismo.

Respecto al crimen del puente de Pialla, hoy que nos visita el presidenteFox, ojalá y alguien le recuerde su promesa fallida, y le platique sobre losucedido, para que de algo sirva el sacrificio de las cuatro personas ya ausentes.Porque cada día aumenta el caudal de vehículos que van rumbo a Guadalajaray también el número de los pesados tráilers que salen del puerto cargados depesados contenedores, convirtiéndose no solamente en un estorbo para losconductores de automóviles que transitan en ese sentido sino en perfectos“icebergs” con los que uno puede estrellarse sin remedio alguno.

De igual forma, ojalá y los policías de la Federal Preventiva entiendan yrevaloren su papel en las carreteras, que es el de prevenir, como su nombre loindica, así como el de proteger a quienes transitan por los caminos de México.Esconderse con la torreta apagada para salir de improviso y asaltar no es el papelque les toca desempeñar, sino el de proporcionar ayuda, seguridad y confianzaa los ciudadanos que, por cierto, les pagamos sus sueldos. El caso en menciónsucedió con el destacamento de la PFP en Ciudad Guzmán, pero pudo haberpasado en Colima.

������ ����� � ��� ���� ������ ���� � �����

ODOS hemos experimentado, de una forma u otra, lo desconocido (enespecial cuando vemos los listados de aspirantes a candidaturas).

Por suerte, Colima es una fuente inagotable de fenómenosparanormales (es decir, acontecimientos un poco más allá -o un poco

más acá- de lo cotidiano), entre los cuales alguien podría incluir las pavorosasvisitas de los candidatos presidenciales.

El problema es que muchas de las historias sobrenaturales (es decir, unpoco arriba o encima de lo normal) terminan perdiéndose, sin que nadie se tomela molestia de recuperarlas para las nuevas generaciones.

Preocupados, un grupo de estudiosos y aficionados al género horroroso -entrelos cuales me cuento yo, en calidad de analista político- formamos una agrupación parael rescate, análisis y la divulgación de casos extraordinarios (es decir, un poco más lejoso más para allá de lo ordinario) que decidimos llamar “Sociedad Colimense de Para-Greñas”, es decir, una especie de cazafantasmas pero en versión colimense y sin quepretendamos atrapar a ningún ectoplasma o cosa por el estilo.

Al contrario, lo único que queremos es escribir sobre casos insólitos yrescatarlos para la historia, pues además de todo son parte de nuestra cultura(o al menos eso creemos).

Llegar al nombre de la naciente agrupación resultó un poco difícil en sí mismo.Después de unas serias discusiones rechazamos las propuestas de “historias al calorde una hoguera”, “cuentos de la abuela” y “sociedad poética colimense” por absurdas.

Además, el nombre elegido tiene una resonancia agradable, localista yespeluznante. Por supuesto, debimos pulirlo un poco, pues el nombre original“sociedad de los pelos parados” sonaba un tanto agresivo y se prestaba a lasbromitas sangronas de algunos desocupados.

Perdonen ustedes la digresión, pero todavía no sé porqué algunos dicenque las historias de terror se cuentan al calor de una hoguera. Eso será en lasregiones frías, que aquí tal costumbre suena ridícula.

Las únicas hogueras que he visto son cuando alguien quema basura yno me parece muy agradable estar allí asando bombones o alguna cosa por elestilo. Esas extravagancias sólo ocurren en las películas gringas, por suerte.

Podemos añadir que las dichosas hogueras no van bien con los climas cálidosy las asoleadas calcinantes, como las que disfrutamos en nuestra bella entidad.

Para ilustrar lo anterior, debo recordar cierta ocasión cuando un amigointentó hacer una hoguera en el campo (según él, para alegrar una excursión)y terminó provocando un incendio forestal.

También me parece absurdo cuando se dice que los cuentos de horror sonlos predilectos de las abuelas, a menos –por supuesto- que la abuela en cuestiónhaya estado un poco perturbada, pero se dan casos y todos son muy respetables.

En fin, todos coincidimos en que las historias de terror tienen algo defascinante. A todos nos gusta escuchar alguna y sentir un poco de miedo frentea la posibilidad de que resulte verídica.

Aquí va la primera entrega de las historias espeluznantes (o quizásdescabelladas) que logramos rescatar del olvido los heroicos integrantes de laSociedad Colimense de Para-Greñas.

Quizás este modesto esfuerzo aliente a más colimenses a preservar suspropias experiencias, a contarlas y heredarlas a las nuevas generaciones.

Por lo pronto, puedo asegurarles que las historias siguientes fueroncontadas por personas serias y provistas de una razonable reputación decordura, todas ellas colimenses, claro.

��������������Por la escuela “Tipo” (antes de que se cayera) aparecía una mano en uno

de los inodoros del baño de niños, pero sólo cuando nadie podía verla.

��� ��������������En el cruce de las calles Aquiles Serdán y 5 de Mayo, es posible ver al atardecer

a un niño llorando a todo pulmón. Si alguien comete el error de acercarse y preguntarlesu situación, el niño deja de llorar, patea al ingenuo en alguna espinilla (si es posibleen las de la cara) y se aleja corriendo sin que nadie pueda saber dónde se mete.

���������������Existe una estatua en el Boulevard Camino Real que cuando se le mira

fijamente saca la lengua. Eso ocurre en los amaneceres fríos de enero.

��������������Muchos vecinos de la calle España afirman que, de vez en vez, aparece

un hombre vestido de charro que pasa corriendo a toda velocidad. Se tienenserias dudas de que sea un caso paranormal. Puede ser, en cambio, que unmúsico de los mariachis de la zona guste de hacer ejercicio al aire libre.

��� ��������Por el Moralete se cuenta la historia de un niño que aparece con un globo de gas.

De repente el niño suelta el globo, que en lugar de flotar cae al suelo como piedra. Otrosaseguran que al soltar el globo éste se queda en su sitio y es el niño el que sale flotando.Nadie tiene una explicación convincente al respecto, pues los testigos salen corriendo.

��� ����������El señor Benavides, de la colonia de Los Trabajadores, dice que acostumbra

escuchar música clásica en su automóvil, pero que sin razón aparente a veces entra

la música del Buki. No es que esté molesto por ello, pero exige una explicación.

������� ����������Doña Susana, de la Oriental, afirma que en las últimas fiestas charrotaurinas acudió

a ver a su artista favorito en el palenque. Llegó, adquirió su boleto y pasó a ver la funciónsin contratiempo alguno. El espectáculo fue de su agrado y todos los asistentesaplaudieron a rabiar. Al día siguiente se despertó con la sorpresa de que el dichosoconcierto jamás fue realizado, pues el artista canceló de última hora. No sabe si soñó oqué, pero le da un poco de pena recuperar el costo del boleto porque se divirtió mucho.

����������Circulando de Comala a Colima, a eso de las doce de la noche, es posible

ver a un mujer de no malos bigotes pidiendo con la mano un aventón. Si eso le pasaa usted es conveniente pararse y ayudarla, pues tiene la costumbre de subirse decualquier modo y les mete unos sustos mortales a los solitarios automovilistas.

El caso es que pararse y darle aventón es lo único que queda por hacer,pero eso también tiene su riesgo, pues la señora nunca dice a dónde va y luegono quiere bajarse. Tampoco es agresiva, se limita a mirar por la ventana mientrasse acaricia melancólicamente su poblado mostacho.

Un testigo afirma que logró deshacerse de ella diciéndole “oiga, ustedsería más atractiva sin tantos pelos en la cara”. En esa ocasión soltó un aullidoy saltó por la ventana.

��� ������� �������En el tramo posterior al libramiento del Costeño (como que va uno hacia Tepames,

por ejemplo) ocurren hechos pavorosos. Uno puede estar siguiendo a varios vehículos,pero de repente, apenas dando una curva, todos los vehículos desaparecen.

��� ���������Dice el señor Andrade, de la Albarrada: “soy velador y pocas cosas me

asustan, pero ya van varias ocasiones que llego de improviso a mi casa, por lamadrugada, escucho ruidos extraños y descubro, de repente, a un individuodesnudo que parece saltar de mi jardín. Mi esposa dice que debe ser unsonámbulo y que es malo despertarlos. Yo pienso que debe ser una aparición”.

������������En algunos lugares de diversión nocturna, los asistentes, en especial

cuando ya tienen algunas copas de más, descubren a una mujer guapa quepretende hacerles compañía. Si los interesados llegan a las últimas consecuenciasdescubren, horrorizados, que se trata en realidad de un hombre disfrazado. Alparecer se trata de varios espantos con las mismas características, pues todos losinvolucrados describen a mujeres distintas (o, mejor dicho, a hombres distintos).

���� ���������Muchas personas afirman que existe un género especial de apariciones

bailadoras. La mecánica de este susto es la siguiente: alguien está descansandoen su casa, cómodamente, quizás en la cama o viendo la televisión. De repenteescucha algunos ruidos en el patio interior, se asoma y ve a un hombre o unamujer -según sea el caso- bailando una de Caballo Dorado. En estos casos noes recomendable salir corriendo o interrogar al bailarín (o la bailarina), pues estosespantos suelen encapricharse y ya no existe forma de ahuyentarlos. Lorecomendable, según la experiencia acumulada, es salir a bailar con ellos.

�����������Cuando existía el cine Diana, muchos llegaron a percibir una experiencia ultraterrena

(es decir, tantito más allá de lo terrenal, como si habláramos, por ejemplo, de un segundopiso). Al parecer, si se acudía sólo a la sala, de repente se sentía una presencia sentadaal lado. Todo parecía normal, pero al volver la mirada, se daba uno cuenta de que el vecino,en lugar de cabeza, tenía una bolsa de palomitas. Algunos hasta llegaron a probarlas yal parecer tenían un sabor a mantequilla, pero daban mucha sed.

�����������Darío, un carpintero, fue a componer una mesa allá por el rumbo de Fátima.

El dueño de la casa era un amigo cercano. Lo dejó solo en el patio haciendo su trabajo,cuando de improviso llegó una señora de edad avanzada, muy seria y vestida conesmero. Se quedó viendo su faena con curiosidad. El la saludó con amabilidad, peroella no contestó el saludo. Simplemente siguió observándolo atentamente.

Darío pensó que la mujer era sorda o quizás ya afectada en sus facultades,así que siguió trabajando sin hacerle caso. De repente la señora, con todo y susaños a cuestas, dio un brinco, hizo una cabriola como de malabarista, comenzóun baile frenético alrededor de él y salió corriendo despavorida.

Darío no se tomó el asunto muy en serio. Pensó que se trataba de la suegra desu amigo y que quizás pertenecía a un grupo de gimnastas de la tercera edad. Sólocuando descubrió que su amigo no tenía suegra y no vivía nadie mayor en esa casaexperimentó un terrorífico terror. Se fue y jamás regresó a terminar de componer la mesa.

��� ������Muchos vecinos de Colima insisten en que la mentada Llorona gusta de

aparecer en nuestra ciudad. La describen vestida de blanco y con el peloenmarañado. Suele aparecer en los techos y lanzar sus horribles berridos, enespecial el que usa para llamar a sus hijos.

La aparición es aterradora, pero existe el caso de alguien que logró ahuyentar

Vivimos en un país al que todavía le falta mucho por aprender y poravanzar si es que algún día queremos salir del sitio atrasado en el que nosencontramos. La forma única que yo conozco es la de tener leyes y respetar elEstado de Derecho, de exigir nuestros derechos y cumplir con nuestrasobligaciones, de que las autoridades y funcionarios, del nivel que sean, nosrespeten y se den a respetar y, por supuesto, que cumplan con eficiencia yhonestidad su deber. Sólo así podríamos evitar que sucedan percances tansensibles y lamentables como los recientes.

a la susodicha. Se trata del señor Filemón, que vive por la Mariano Arista. El señorestaba un día descansando y reponiéndose de una desvelada atroz, cuandoescuchó el llanto amargo de la Llorona y descubrió que venía del techo de su casa.Intentó no hacerle caso, pero la aparición seguía allí, dando lata, hasta que lo cansó.

Don Filemón tomó un rifle de copitas que guardaba en un clóset, salió alpatio e increpó a la Llorona diciendo: “Vieja latosa, hija de tal por cual, o se vao se calla que ya me tiene harto”, y le disparó dos o tres tandas de proyectiles.

Al parecer la Llorona se desvaneció y es fecha de que todavía no se levuelve a ver por ese rumbo.

���� ������Un par de amigos fueron a experimentar las emociones de la zona mágica,

en Comala, con el fin de pasear a dos primas que habían llegado de vacaciones.Tenían pensando, al final, comer un pollo asado y un par de cervezas en Carrizalillo.

Llegaron a la zona y experimentaron un poco con la emoción de ir en reversay desafiando la gravedad. Ya estaban por retirarse cuando vieron a un señorvestido de negro montado en un burro que, al igual que ellos, parecía poner al burroen velocidad neutra y después lo veían andar hacia atrás, como si estuviera a bordode un vehículo. Les dio tanto miedo que se fueron de allí a toda velocidad.

Ya no les quedaron ganas de llegar hasta Carrizalillo y tuvieron quequedarse en las parotas.

PANUCHO IN FRAGANTI Teníarazón el gobernador Silverio Cavazos cuandosolicitó la renuncia de algunos consejeroselectorales del IFE por su filiación partidista.Basta ver nuestra edición de ayer en la secciónTecomán, donde el consejero José ZarcoQuintero, expresidente de Coparmex-Colima,aparece con el secretario del ayuntamiento,Pedro Moisés Béjar, y la presidenta del DIFmunicipal, Enriqueta Chávez de Martínez,en un evento de la administración municipalpara inaugurar un Centro de Atención Infantil.La fotografía es del colega Juvenal MartínezSánchez. Es sólo un botón de muestra del tipo de consejo electoral, teñido deblanquiazul, que regulará nuestras democráticas elecciones de julio. (E. Hernández)

PROYECCION Se sabe que el pasado 16 de febrero en el VII CongresoNacional Extraordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos deProtección y Defensa de Derechos Humanos, realizado en Hermosillo, Sonora,el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, EnriqueGarcía González, fue designado vicepresidente General de la Federación y de laRegión Occidente, con lo cual, si por alguna circunstancia José Luis Soberanesdejara el cargo, García González será el nuevo presidente de la Cndh. (J. Trejo)

GANDALLAS MEDIATICOS Después de los llamados audioescándalosse puede esperar todo de la estrategia panista para ganar posiciones electorales:ahora que el presidente Fox corrigió su campaña publicitaria, sus correligionarioslocales Leoncio Morán y Nabor Ochoa le andan haciendo favores a sucandidato presidencial al invitar a inaugurar la obra del puente de AnastasioBrizuela al coordinador estatal de la campaña felipillista, Antonio Morales,quien, por si fuera poco, es precandidato a la alcaldía. Pero cómo no: los panistassuperaron en mañas a los priistas. (E. Hernández)

CHISTOLOGO Se desconoce si lo dicho por Luis Gaitán Cabrera, en relacióna que Roberto Madrazo está subiendo como la espuma, lo dijo en calidad de dirigentepriista o como uno de los más destacados cuentachistes de la baraja política colimense;pero lo cierto es que causó hilaridad entre los rojos y hasta en azules y amarillos, porqueviendo la tempestad en vez de hincarse a rezar, improvisa un chascarrillo. (A. Fuentes)

CHANGARRO CLAUSURADO La Scjn ordenó al presidente Fox suspendertodos los spots en los que supuestamente promociona sus logros de gobierno sindarle crédito a los demás poderes, arrogándose todo el mérito. La verdad es queChenteras usaba dinero del erario para hacerla de matraquero de su delfín tarascoal que adoptó a regañadientes y de última hora. Lo que la Corte le dijo es que siseguíamos por ese camino, la elección no iba a ser pareja. (A. Fuentes)

CURVA MORTAL La de El Higueral, al sur de la ciudad, sobre la autopistaa Manzanillo, es una curva en la que si se pusiera una cruz por cada muerto queha quedado allí, le daría un aire al panteón municipal. Es frecuente que, sobre todounidades pesadas, allí echen maroma, ya sea que vayan para Manzanillo o vengande allá. Se atribuye a que la curva no tiene peralte o declive para que los vehículosno se vayan con su propio peso hacia afuera de la cinta asfáltica. La SCT deberíaver qué se puede hacer para que se corrija el problema. (E. Cortés)

LOABLE Ahora que a alguna autoridad se le ocurrió eliminar el ProgramaEstatal de Fomento a la Lectura que coordinaba los esfuerzos de la SEP, la SCy la Universidad, eventos como el que iniciará hoy el Instituto Cambridgemerecen un amplio reconocimiento y sobre todo el llamado de atención para quenuevamente la administración estatal retome ese programa que dejó buenosresultados en los niños, jóvenes y adultos que participaron. (E. Hernández)

REPETICION En septiembre de 1995, siendo alcalde de Villa de Alvarez,Alfonso Rolón Michel colocó una placa que indica que el salón de la planta bajade la presidencia municipal se llama "De los Presidentes"; sin embargo, en laactual administración le llaman El Salón Verde (?). En Casa de la Cultura existeun salón que se llama "Presidentes". (G. Magallón)

������

Miércoles 1 de Marzo de 20066-A

NTRODUCCION. Si a mí me proponen darautonomía al Servicio de Administración Tributaria,por sus siglas conocido como SAT, para evitar la

evasión fiscal, incrementar la cantidad de contribuciones,ampliar el universo de contribuyentes, publicitar y dartransparencia al origen y destino de las contribucionesen sus diferentes modalidades, diría adelante, que nocontinué el SAT centralizado y que tenga la autonomíapara lograr tales objetivos y no dependa del centralismoentumecedor y paralizante que causa, en ocasiones, ladependencia jerárquica directa del Poder Ejecutivo;pero, le pondría un pero. Que esta autonomía al SATvaya con mayor autonomía a la Auditoría Superior de laFederación, la transformación del mismo en un órganocolegiado, para una transparente fiscalización en elejercicio de las contribuciones y en la rendición decuentas de todos los funcionarios públicos iniciandopor los titulares de todos los poderes y continuando porlos del SAT; así gustoso pagaría mis contribuciones, siaunado a ello el gobierno con las contribuciones procuramás seguridad, libertad, justicia, un medio ambientesano, mejor educación, infraestructura sanitaria,deportiva e inversión productiva para más empleos ymejor remunerados.

1.- Considero que para explicar más, las posicionescontrapuestas y el debate sobre la autonomía de ciertosórganos centralizados, es necesario entrar al terreno delderecho administrativo y dos que tres conceptos de laciencia de la administración, los cuales, algunos de ellosson aplicables, tanto en el campo de la administraciónpública, como en el ámbito de la vida y la empresaprivada.

2.- Recordemos que desde Ulpiano y con finesdidácticos y republicanos se extendió la necesaria ideade tratar de establecer una demarcación, no rígida y sídialéctica, como se ha mantenido hasta la fecha, entre lasdiferentes concepciones de la vida y la teorización sobreel Estado, sus funciones y el derecho público y elderecho privado.

3.- Autonomía no quiere decir extraterritorialidad,tal y como lo manipularon durante mucho tiempo lasfacciones controladoras de las universidades públicas,independientemente de su tendencia ideológica opartidista para evitar rendir cuentas o ser fiscalizadaspor las Contadurías Mayores de Hacienda del Congresode la Unión o de los congresos de los estados.

4.- El caso de las universidades de Jalisco, Hidalgoy Colima son ejemplares y paradigmáticos, pues semanejaron a su antojo como un Estado dentro de otroEstado. Y la Unam, hubo un momento, en que dejó de serisla de la libertad de expresión y de cátedra para losperseguidos o excluidos o defenestrados políticos, y setransformó, deformándose en la “Notre Dame,” dedelincuentes y fósiles venidos a porros…

5.- Todo órgano u organismo público o entidad, enel Estado de Derecho está sujeto al derecho de esteEstado y sus titulares a rendir cuentas. Se encuentren enel campo de los organismos descentralizados o de lasempresas paraestatales o como parte de los órganosconstitucionales autónomos. Que el régimenpresidencialista y el Partido de Estado deformaron elEstado de Derecho y aplicaron una fiscalizaciónselectiva, persecutoria, terrorista y una rendición decuentas atormentadora para mantener la disciplina y la

L martes anterior, durante la visita de mi amigoRoberto Madrazo a Colima, tuve la oportunidadde saludarlo brevemente en el Hotel América,

durante las entrevistas radiofónicas que tuvo a tempranahora y acompañarlo en su camioneta junto con losdirectivos priistas locales, al Paraninfo universitario, endonde se presentó ante un millar de jóvenes estudiantes.Antes, en la madrugada de ese mismo día había estado porespacio de hora y media dialogando a solas con elgobernador Silverio Cavazos, sin testigo alguno. De loque allí hablaron sólo ellos lo saben, pero seguramente sele presentó el diagnóstico de la situación política actual,que derivará con las definiciones de las candidaturas delPRI.

Durante el breve trayecto a la Universidad de Colima,le entregué en propia mano una copia de una carta fechadaen mayo de 1968 del licenciado Carlos A. Madrazo a mipadre, en la que le manifiesta lo siguiente: Muy estimadoamigo:

“Una gran inquietud sacude a la República. Másque inquietud, preocupación y angustia.

El pueblo tiene hambre de pan, pero hambre tambiénde encontrar una salida a sus problemas y ser tomado encuenta para determinar el rumbo del país.

Las fórmulas políticas establecidas desde hace 38años ya no tienen vigencia. La realidad reclama nuevossistemas y, o los creamos o el torrente de la vida rebasaráel cauce en que queremos encerrarlo.

El país ha crecido y hay quien sin entenderloquieren que sigan sirviéndose de instituciones que ahoraquedan estrechas a su progreso, a semejanza de alguienque ignorando las leyes del desarrollo, quisiera que unhombre hecho y derecho siguiera calzando el mismozapato que cuando era niño.

En muy pocos años la Humanidad llegará al fin deuno de los siglos más sangrientos de la Historia.

En México el siglo comienza con la terrible represiónde 1901, con los disparos de Cananea y Río Blanco y con

un panorama extrañamente similar al actual: miseria.Miseria en la ciudad, en el campo, en todas partes.Grandes multitudes marginadas del progreso nacional.Un débil movimiento obrero soportando sobre susespaldas la pirámide de los intereses creados. Obrerosvendedores de su fuerza de trabajo, que es lo único quepueden vender y campesinos sin derechos de ningunaclase: peones miserables sin posibilidad de abandonar latierra en la que mueren, o medieros sujetos a todos losriesgos de la agricultura y sin recursos propios.

La historia de México no es otra que la lucha delindividuo por el dominio de la tierra: pero también por elejercicio de la libertad.

El mexicano no confunde la libertad -que es actitudy es mensaje- con la ignominia del no pensar; la meditacióncon el silencio que nace del sometimiento; la conformidadque es aquiescencia, con el conformismo que esresignación.

Yerran quienes creen que el pueblo está acobardado.Tal cosa no es exacta. A lo largo de un amplio recorridopor la Patria, dialogando con la juventud estudiosa y consus maestros; platicando con el hombre del campo,escuchando esperanzas o quejas amargas en todos loslugares, en todos los niveles, se palpa la decisiónirrevocable de intervenir en la vida cívica. El deseo deabandonar la actitud indiferente para actuar recia yvalerosamente. Pero no es un sitio, ni dos, sino en todaspartes. Al mismo tiempo. En un esfuerzo simultáneo queresulte victorioso por lo incontenible.

No podemos dejar de observar que losconservadores avanzan con gran empuje para adueñarsede lo que les falta del Poder. Nunca como ahora han tenidoen la mano tantas posibilidades. Por principios de cuentas,dominan la vida económica de la Nación. Tienen excelentestécnicos con estudios muy completos sobre la realidadnacional. Cuentan con dirigentes agresivos y se apoyanno sólo en la acción artera de funcionarios federales ylocales, que han logrado filtrarse a manera de caballos de

obediencia política al presidente en turno es indubitable.6.- El Prian con Vicente Fox como Presidente de la

República Mexicana mantuvo la normatividad delrégimen presidencialista al cual le sacaron más jugo, losMadrazo, Montiel, Marín, Marta, Manuel, Manlio, Marioy los escandalosos gastos en precampañas de los trespartidos más importantes del país. Los gastos corren acuenta de los contribuyentes como el pago de losintereses de la deuda y su principal también.

7.- Ahora bien ¿Qué se persigue cuando se creauna empresa paraestatal o por decreto crea el Congresoun organismo descentralizado, con autonomía,patrimonio y personalidad jurídica propia? ¡Pues queesa autonomía incremente la eficacia, la eficiencia y larentabilidad social con el alcance de sus objetivos ymetas! eficacia es alcanzar un objetivo en el lapso máscorto posible; eficiencia es la cantidad de recursoshumanos, financieros y materiales para alcanzar eseobjetivo. ¡Se puede ser eficaz e ineficiente a la vez, oviceversa, cuestiones no resueltas por los gobiernosmexicanos!

8.- Estoy por la autonomía del SAT. Pero estoy encontra de que se nombren sus titulares y se modifiquesus atribuciones por parte de los integrantes de estaslegislaturas del Congreso de la Unión y de los estados.A cinco meses de las elecciones de julio, sería un albazopolítico para el querer político de la ciudadanía, queestará representada por los futuros representantesnacionales en la Cámara de Diputados, y por losrepresentantes populares de los estados federantes.Sería una usurpación política del Prian; un aparenteautogolpe, pues lo que quieren es protegerse de unpuntual rendimiento de cuentas y escrutinio público delos posibles designados en estos organismos tributariosy financieros. Ese es el problema de fondo y no laautonomía que no significa extraterritorialidad o, en sucaso, un estado dentro de otro estado. Agarremos eltoro por los cuernos y llamémosle a las cosas por sunombre, en beneficio de la cultura política.

9.- Los órganos reencarnan en sus titulares y conello las peculiaridades profesionales e ideológicas delos mismos; y la discrecionalidad también. En cuanto alos nombramientos de los titulares de un SAT conautonomía en estas circunstancias coincido con LópezObrador; en cuanto a sus demás premisas, argumentosy conclusiones atacando la autonomía disiento de supunto de vista. Pensar en la Autonomía del SAT y en unTribunal Superior de Fiscalización de la Federación(Evolución de la actual Auditoría) es reflexionar sobreparte del remedio y parte del trapito a nuestras aflicciones,en cuanto a impunidad por evasión fiscal y rendimientode cuentas; pero a la par en el ineficiente e ineficazaparato tributario mexicano y la atada por partidismosAuditoría Superior de la Federación; sean comopropuestas congruentes y hermenéuticas la oposiciónha sido blandengue, inoportuna y antisistémica, perosobre todo los gobiernos en turno en las tres esferas.

PS. Tienen razón quienes señalan la omisión deLópez Obrador, en cuanto al tráfico en los puertos. Enel estado de Colima tenemos gran reputación, y bien yesforzadamente ganada. ¡Si tienen dudas la respectoconsulten la página de la PGR, sección AFI.*Dr. en Derecho. Unam.

[email protected]

Troya para abrir las pocas puertas que aún no controlan,sino fundamentalmente en el cansancio del pueblo que,desencantado, puede en un momento de desilusión o deceguera brindarles la bandera que les hace falta en lapróxima contienda.

Y los revolucionarios ¿qué hacemos frente a esto?Lamentablemente luchamos unos contra otros o bajamoslos brazos ante el primer obstáculo o ante la presión de loscaballos de Troya a que me referí antes.

Ante este panorama, ¿qué conviene hacer? Unirnos.Lograr la unidad antes de que sea tarde. No la unidad concriterio de pandilla, sino la unidad real, la que agrupa a loshombres que piensan igual. No la unidad de la manada,sino la unidad de quienes quieren el bien de la República.

Y ésta es nuestra tarea, quiérase o no, Trazar unaplataforma que nos agrupe y determinar una táctica correctapara llevarla a cabo.

El nombre es lo de menos. El escaparate no interesa.Lo que importa es el objetivo, la actitud, el dinamismo conque acometamos esa empresa.

Dentro de los organismos oficiales, si todavía enellos se pudiera luchar por la Revolución, o fuera de ellos,si no queda otro recurso por la infiltración conservadora.Pero repito: lo importante es la finalidad, el ejemplo que sedé en la conducta, la siembra que hagamos de las mejoresideas para servir a la Patria.

No nos atrae la prebenda sino la idea. No nos reúneel cencerro sino el ideal. No estamos en contra de personasfísicas, sino de actos que afecten la ruta de servir alpueblo. No socavamos ninguna institución. Exponemosideas y ajustamos nuestra conducta a ellas. Esto es todo.

En diferentes actos públicos me he comprometidoa informar a todos y a cada unos de mis amigos, de laopinión captada en mis recorridos por la Nación y estohago en esta carta.

Relato más que opino. Porque la opinión que importano es la mía sino la de usted.

Y la suma de todas las opiniones será la que nosseñale el rumbo adecuado y otorgue el respaldo debidosin el cual nada se haría.

Para mí es indudable que dos corrientes de opiniónvienen extendiéndose poderosamente y han merecido elinterés hasta de los mexicanos que se caracterizaban porno haberse dejado atraer por ninguna militancia.

De esas dos corrientes, que se manifiestan enformas que van desde la inconformidad tímidamenteexpresada, hasta la adopción de actitudes más enérgicas,una impele a la constitución de un Frente Nacional, quetenga como principal cometido llevar aire fresco a lasagrupaciones existentes, con el fin de crear un vigorosomovimiento de opinión que obligue a la revisión de viejosmétodos, que liquide infalibilidades trasnochadas y queestablezca la autocrítica para conocer nuestros errores ycorregirlos.

La otra, animada en lo general por los mismospropósitos, es más radical en sus planteamientos, porqueestima que para cerrar el paso a los conservadores yliquidar los viejos errores, no hay más camino que unnuevo partido, para acudir al rescate de la doctrina de laRevolución y sentar las bases de instituciones políticasacordes con la época que estamos viviendo.

Dos caminos. Dos sistemas de lucha. Pero una metacomún: destruir las viejas estructuras, que son la corazade intereses creados que está asfixiando a la Nación, paralo cual es ineludible comenzar por poner en prácticaprocedimientos democráticos que sustituyan a laanacrónica y viciada política de puerta cerrada que hafrenado nuestro desenvolvimiento social y seguiráentorpeciéndolo en tanto no sea destruida por laciudadanía. La democracia es el camino para crear nuevosvalores. Para fortalecer la mística de nuestro movimientoy atraer por ejemplo, a la juventud que debe de sereducada para servir a la Patria mejor que nosotros, con laexperiencia de nuestros errores y la enseñanza de nuestrosaciertos.

Cualquiera que sea la ruta que elijamos -Frente oPartido- es necesario entender que las tareas que porrealizar demandarán la colaboración entusiasta, manteniday creciente de los mexicanos más esclarecidos. Luchar porMéxico en estos momentos exige una identificación plenaalrededor de un ideario común progresista, amplio ysólido.

No debemos de ser indiferentes ni aceptar el silenciocomo consigna o la supresión del diálogo y el juego devalores, ni el culto a la mediocridad y al servilismo.

Hay una respetable corriente de opinión quesostiene que la economía nacional no está manejándosecomo debiera ser. Estima que si bien es cierto que se creariqueza, ello es en beneficio de unos cuantos y que poreso, no encuentran trabajo millones de personas porhaber llegado a la edad de 35 años precisamente -cuandoestán en plena madurez- lo mismo que los profesionistasque al recibir su título no saben qué hacer con él, porqueno hay forma de utilizar sus servicios.

Así vemos que necesitando México 35 milagrónomos, hay menos de siete mil y de éstos más de dosmil carecen de trabajo o están desempeñando puestos detopógrafos, por debajo de su nivel profesional y de susurgencias económicas.

En las Universidades he escuchado lo mismo. Elpaís precisa de técnicos en todos los órdenes. En CienciasQuímicas, para impulsar la investigación; en Electrónica,en Ciencias Físico Matemáticas, en cien más, pero a lasprimeras de cambio, cuando nuestros jóvenes se estángraduando en ellas, no podemos decirles qué planesexisten ni estamos en condiciones de aprovecharloscomo debiera ser.

El país ha avanzado, nadie lo niega. Pero nadiepuede negar tampoco que podríamos avanzar muchomás. México posee infinitos recursos que no han sidodesarrollados. Y lo cierto es que contamos con todaclase de elementos para hacerlo. Falta sólo coordinación.La planeación económica es un instrumento, un medio,una exigencia de progreso, para aumentar el ingreso realde las personas, pero hay que entenderla no como unanegación de las iniciativas, sino como estímulo y síntesisde ellas.

Contra lo que muchos escépticos pudieran pensar,en todas partes las gentes han despertado: hablan y

quieren ser escuchadas, caminar hacia delante y no saberde retrocesos. Estar erguidas y no doblegarse.

Cuando dirigí el Comité Ejecutivo Nacional del PRIquedaron abiertas las puertas de la democracia a nivelmunicipal en mil 500 casos. El resultado superó todasnuestras esperanzas. La gente se entusiasmó y al darsecuenta de que verdaderamente respetaríamos el votomayoritario de los militantes del partido, sufragó sinvacilaciones, en torrentes abrumadores.

Surgieron así nuevos valores, porque aparecieronen la escena política gentes que antes no habían figuradopor escepticismo o porque estaban aplastadas por loscaciques tradicionales, por los oscuros intereses creadosque son una rémora en nuestro país.

Esa libertad política y la enérgica acción del partidohacia los objetivos sociales, significó una etapa de grantrascendencia, que aún se percibe en grado tal, que si nose continúa en esa línea y se insiste en considerar alpartido como una simple oficina de empleos políticos, susdías como instrumento eficaz están contados, pues esindudable que no podrá cosechar sino inconformidadesy derrotas.

Decía en renglones iniciales que en México hayclamor de angustia. Y lo hay indudablemente. Todomundo asiente convenido ante los males que nos aquejany se pregunta: ¿qué debemos de hacer? ¿qué caminoseguir?

Esta es la misión de esta carta. Preguntar a usted suopinión:

¿Nuevo Partido o Frente Nacional?Premeditadamente rehuimos abrumarlo con esa

plataforma. Eso vendrá después. Una reunión a nivelnacional, gobernada por opiniones como la de usted, seencargará de formularla oportunamente.

Sobre esto hemos escuchado muchas y diferentesopiniones. Unas se inclinan por señalar el imperativo deque se enuncien como grandes temas:

La muerte del territorio nacional, pues es sabidoque con el mal manejo del agua, la erosión y elensalitramiento, han muerto millones de hectáreas, sinque a la fecha sepamos que se haya dado paso algunopara recuperarlos.

La necesidad de organizar de inmediato un planpara extraer del mar los alimentos que deben hacer unarealidad el abaratamiento de la vida y permitir la mejornutrición del pueblo.

La explotación de la minería marina para obtenerpotasio, fosforita, hidrocarburos, etcétera y no seguirdependiendo de la importación que sólo favorece alextranjero.

Ingresos suficientes para los municipios, a fin desacarlos de la miseria y propiciar su desarrollo integral.

La urgencia de expedir una ley que regule la inversiónextranjera, a fin de que no se siga apoderando de nuestrasindustrias básicas, por la traición de presta-nombres yfuncionarios complacientes.

La necesidad de proteger a los inversionistasnacionales y diversificar nuestro comercio exterior, paraevitar la dependencia unilateral que padecemos y obtenermejores precios a nuestros productos.

La Reforma Agraria, pero la verdadera. No la que serealiza en las páginas de los periódicos para finespublicitarios, mientras las gentes que viven en el campo,llámense ejidatarios o pequeños propietarios, se hundencada día más en los abismos de la miseria de los que nosaldrán si no se manejan enérgicamente y con rectitudindeclinable, todos los factores que hacen posible ellogro de una producción abundante y si no se considerael crédito como un servicio público, como un instrumentoeconómico destinado al bien de las mayorías y no comoun negocio en manos de especuladores privados yoficiales.

Además hemos escuchado en repetidas ocasionespronunciamientos oportunos, en el sentido de que paraasegurar la vida efectiva y permanente de los partidospolíticos y su intervención en los comicios, debeefectuarse una reforma electoral a fondo, que entre otrasmedidas cree un organismo independiente del gobierno,que vigile el cumplimiento de la ley y sea árbitro imparcial,sin sujeción a consigna alguna.

Hay un clamor para que luchemos por una reformafiscal, a fin de que los impuestos se apliquen en funcióndirecta de los ingresos de cada quien, y no recaigan, comoahora, sobre los más débiles. Y también para que lasinversiones públicas se hagan para el mejoramiento detodos los mexicanos y no sólo de la minoría que vienedisfrutándolas.

Numerosos organismos juveniles quieren que sesubraye con énfasis el deseo que ellos abrigan de que lasuniversidades y centros de preparación técnica cumplansu alto cometido y se esfuercen en la búsqueda desoluciones a los problemas del pueblo que los sostiene,estableciendo métodos de contacto y diálogo, planteandoobjetivos de trabajo y superación y luego organizandocomisiones mixtas de estudiantes con campesinos yobreros, para movilizar en torno a ellos la opinión de cadaentidad y lograr que esos propósitos se realicen.

Todo esto, como dije antes, no es una plataforma,ni pretende esa categoría; enumera anhelos, angustias,necesidades. Señala objetivos beneficiosos para la Patria.Nada más.

Todo ello al gran interrogante ¿Cómo lograrlos?Con un Frente Nacional que luche desde dentro de lasorganizaciones ya constituidas o con un nuevoinstrumento político que plantee acciones más rotundasen el estadio cívico del país.

Por todo ello, a usted nos dirigimos. Para pedirledivulgue por todos los medios el contenido de esta carta,nos dé su opinión y sugiera a sus amigos hacer lo mismo”.

Un saludo cordial y su rúbrica.El destino, cruel e implacable, tenía deparado otros

planes para el fogoso tribuno tabasqueño. Segó su vidaen Monterrey el 4 de junio de 1969, en un raro y trágicoaccidente aéreo y mi padre a los dos años, llegó al Senadode la República.

Treinta y ocho años después, Roberto su hijo, seencuentra recorriendo el país en búsqueda del votociudadano que necesita para lograr llegar a Los Pinos, quefue el sueño que acarició don Carlos, para que lassiguientes generaciones tuvieran un México mejor.

���������������������� ��� � ���� ���

Sociedad Abierta

��������� ��������������� �������� ������� ���� ��

Miércoles 1 de Marzo de 2006 7-A

N el curso de los días anteriores, la opinión públicaha estado sensibilizada en virtud de losacontecimientos ocurridos en la región minera de

Coahuila, específicamente en la mina Pasta de Conchos,exhibidos en los medios de comunicación del país. En ellapso de ese tiempo, la catástrofe suscitada en la minacitada, más allá de los eventos dolorosos propios para lasfamilias en desgracia, se han puesto de manifiesto una vezmás ese peculiar y estrecho maridaje entre los señores delpoder económico, funcionarios de un régimen político quecobija la impunidad y los dirigentes charros sindicales quese sostienen sobre los trabajadores.

Las condiciones infrahumanas de trabajo de losmineros de Pasta de Conchos, manifestadas en condicionesinsalubres, en la falta de equipo adecuado para su labor,pero sobre todo, en las absolutas muestras de inseguridad,han calado hondo en muchas sensibilidades políticas.Muchas de ellas, se desgarran las vestiduras con loscuestionamientos lógicos a la empresa y al gobierno enturno, cuando de sobra es conocido que han sido partecorresponsable en la construcción y sostenimiento dedichas condiciones de vida, por su participación en elejercicio del poder público durante tantos años.

Al mismo tiempo, el lacerante evento que ocurrió conlos mineros, evidencia el discurso demagógico de la castaen el poder, cuando se refiere a los salarios “justos” de lostrabajadores, cuando se refiere a la vigencia y aplicación delos derechos laborales, y, a su insistente “rollo”sentimentaloide acerca de la “necesidad” de las “reformasestructurales“ y de la reforma laboral. Se ha puesto demanifiesto, con el caso de los mineros de Pasta de Conchos,en qué situaciones de miseria viven no sólo los mineros deesa localidad, sino que las mismas condiciones de vida,jodidas, son características de muchos núcleos detrabajadores de la República Mexicana.

Los bajos salarios, la ausencia de aplicación de losderechos laborales aún vigentes, la irresponsabilidad eincumplimiento de muchas empresas en relación a lascondiciones de trabajo, las jornadas leoninas desobreexplotación del trabajo asalariado, la ausencia delderecho a la salud, a la vivienda y a prestaciones socialesestablecidas en nuestra legislación, son el sello distintivo demiles y miles de trabajadores a todo lo ancho y largo denuestro país. Una situación de tanta irregularidad, secomplementa cuando todas esas anomalías que obstaculizanel desarrollo de las condiciones de vida de los trabajadores,se solapan impunemente desde las esferas del poder, estoes, desde un gobierno que está completamente al ladoopuesto de los intereses de los asalariados.

En esa tesitura, se clarifica el pernicioso papel quetienen los dirigentes charros sindicales, que como el juniorNapoleón Gómez Urrutia, se sostienen a base de lascomponendas que tejen con los señores del dinero y delpoder para enriquecerse y obtener prebendas de carácterparticular. Se clarifica el papel que tiene un régimen políticoburgués, siervo de los señores del poder económico y

� ���� �����E por los rumbos del bullanguero puerto deManzanillo, cuenta mi amigo el abogado MarcosVirgen Jiménez la siguiente anécdota: “Alguna

vez, estando en tareas partidistas, le pedimos a HeribertoEstrada Barragán -el Memín”- que se fuera por unascopias y se fue, pero volvió hasta por la noche a medioschiles y Cuando le preguntamos por las copias -refiereMarcos- el Memín nos contestó”... ¡¡¡Ah copias, yo lesentendí que copas!!!

Aquel elegante restaurante lucía majestuoso, lasatenciones proferidas a los clientes eran de lo mejor y elcapitán consultaba con inusitada frecuencia a loscomensales, sobre su opinión con relación a la calidad enla preparación de los platillos A un entretenido cliente quedegustaba carne le preguntó: ¿Cómo encontró su filetecaballero? Y cuando esperaba la respuesta de… excelenteo muy bueno, le sorprendió el fulminante comentario:¡Levanté una papa frita y ahí estaba!

Definir un segundo no es tarea sencilla, pues suelenconfundirse tales definiciones entre el tiempo y el espacio. Porejemplo, cuando una secretaria contesta el teléfono y quienllama pregunta por el jefe, es común que la empleada solicite:“Permítame un segundo” por lo que en los terrenos de aquellaconfusión referida le contesta: ¡Señorita, yo le permito hastaun tercero sólo que no me acuerdo cuándo fue el primero!...Se dice también que la vejez es inconfundible, cuando alguienpor primera vez no puede con el segundo y, cuando porsegunda vez, no puede con el primero. El segundo puedeseñalarse que es en el espacio del tiempo, la sesentava partede un minuto, pero sin duda, por cuanto a tiempo se refiere,nada más preciso que: ¡El espacio que hay entre cuando unsemáforo prende en verde y el taxista que está atrás pita!

Cuando murió el cardenal Posadas Ocampo, al llegaral cielo se encontró conque San Pedro al recibirlo le solicitósu acta de defunción; el Cardenal explicó que no traíaconsigo nada que lo identificara, pues su muerte se habíadado inesperadamente como consecuencia de unaconfusión. San Pedro insistió y mientras alegaban, se hizouna larga cola de quienes esperaban ser atendidos en suintento de ingreso al cielo. Ante tal situación, San Pedro lepidió al Cardenal que esperara por ahí mientras atendía alsiguiente muerto a quien le preguntó... ¿Tú quién eres y aqué te dedicas?, ¡Me llamo Juan Maldonado -respondióel requerido- y soy taxista, aquí están mis papeles! SanPedro los revisó y le dio el acceso al cielo. Muy indignadoel Cardenal Posadas que contemplaba la escena, protestó...¿Cómo es posible que a un muy seguramente agresivotaxista, le des entrada al cielo y a mí, que dediqué mi vidaal servicio de Dios, me pongas trabas? Por lo que SanPedro le contestó: ¡¡¡Es que en tus sermones todos sedormían y cuando este señor manejaba, todos viajabancon rosario en mano y rezando... Santa María madre deDios y madre nuestra, ruega por nosotros!!!

Abordó aquel taxi un borrachito y pidió le llevaran a sucasa, al llegar a su destino al beodo preguntó: ¿Cuánto tedebo? ¡Diez pesos! Contestó el taxista y el briago respondió...¡Ah cabrón, regrésate tres cuadras porque no te ajusto!

El dueño de una importante abarrotera solía imprimirlea la relación con sus empleados, un tono afable e incluyente.

notable solapador del corporativismo sindical, contrario alos intereses de los trabajadores. Se clarifica, además, quemuchos empresarios son una casta que no contemplan ala contradicción del capital, sino que sólo tienen intereses.

El acontecimiento suscitado en Coahuila, requiereser un elemento para manifestar la inconformidad contraesa empresa explotadora y contra sus dirigentes sindicales.Pero, en atención a una postura congruente y de estrategiapolítica, la inconformidad tiene que traducirse enorganización y movilización contra todo lo demás queentrañan obstáculos para que los trabajadores tengan unamejor vida, esto es, contra el charrismo sindical, contra losempresarios que no cumplen con las leyes laborales ycontra los regímenes políticos domésticos a los interesesdel poder económico. Y mientras los trabajadores de Méxicono conciban su importante participación en las luchasprogresistas de nuestra Patria, a cada evento que se originecomo el caso de Pasta de Conchos, se quedará sólo en elmarco del lamento y la desesperanza.

����� ���������A qué grado está llegando la acumulación y

centralización del capital en nuestro país, al grado de que loricos mexicanos colocan en el exterior inversiones por elmonto de los cercanos 11 mil millones de dólares. Por un lado,la riqueza crece día con día en unos cuantos privilegiados,mientras que por la otra, la miseria se acrecienta en más y másmexicanos, a pesar de que el régimen político panista actual,se empeñe en afirmar que la pobreza en México estádisminuyendo. ¿Quién le cree al inquilino en turno de laresidencia de Los Pinos?... Las precandidaturas a los espaciosfederales que se registraron a nivel nacional por parte de lostricolores, son la muestra inequívoca de las contradiccionesque se desarrollan al interior del pe erre i. Negarlas, lascontradicciones, sólo es cuestión de táctica política, no deestrategia, para que no nos equivoquemos o haya lugar amalos entendidos. Considerando los avatares que se haseguido en el desarrollo de las contradicciones intestinas delpe erre i, resultan lógicas las precandidaturas registradas,pero en el caso de la señora Graciela Larios, dirigente de laCTM local, tal parece que el tricolor no aprende ni aprenderáde las decisiones que toma en función de los acomodos... Eldía de hoy estará el señor presidente Fox en nuestra entidadfederativa, y seguramente nos recetará la multimillonésimaversión de su “amable y siempre bien recibido” mensaje deque “si seguimos así...”. El señor presidente en declaraciónanterior versó sobre quienes van a formar el próximo gobiernoy se refirió a ellos como “a ver si como roncan duermen” , locual es manifiesto de que ya acepta de que su candidatoCalderón Hinojosa perderá la elección presidencial... Aníbal,no está necesariamente atendido. Todos estaremos almomento oportuno y no interrumpiremos más otra decisiónoropelesca. Por favor teje la comunicación para comprobarque hay entendimiento... Krupskaia, I want to know what issunshine of your love, because when a man loves a dream,there isn’t a smile beautiful.

Una ocasión escuchó que un nuevo dependiente de mostradorrespondió a un cliente que solicitaba papel de baño: “Notienen, el dueño no ha traído”. El cliente se retiró y el dueñoabordó a su empleado para recomendarle: “Mira Vidal, no escorrecto que digas no tienen, debes decir no tenemos, quieroque te sientas parte de esta empresa, de hecho lo eres ycuando no haya lo que el cliente quiere, pues trata deofrecerle algo parecido que le pueda servir”. Vidal recogiócon buen ánimo la conseja de su patrón así que cuandoregresó el del papel sanitario, Vidal en atención a lasrecomendaciones contestó: “No tenemos, pero puedo ofrecerleun papel lija que hasta la comezón le va a quitar”. Elcomprador al darse cuenta que el dependiente no sabía cómoatenderlo y en busca de alguien que sí lo hiciera, preguntó porel dueño de la tienda, ¡No está! Respondió Vidal. Entonces laesposa, requirió el cliente y Vidal remató:: ¡¡¡Está un pocoindispuesta en cama, la tenemos embarazada!!!

¿Oiga amigo -pregunta el agente del MinisterioPúblico al novel viudo- ¿cómo está eso de que su esposaamanece muerta y usted no sabe qué pasó? ¡De verdadque no sé señor agente -contesta el requerido- sólo escuchéque a media noche me dijo “Feliz Año Nuevo” y hasta medije entre dormido… “he mi vieja, hace ya dos meses queterminó el 2005 y con lo que anda! El agente tratando deencontrar algo más, insiste: “No le habrá dicho algo más”.El viudo se queda pensando y de pronto alarmadodice...¡¡¡Caray Señor agente, ahora que lo refiere, creoque en realidad lo que me dijo fue… “Felipe me muero”!!!

Entra a la iglesia una pecadora cuan encantadoramujer y rápidamente se dirige hacia el confesionario yconfiesa al Sacerdote: “Padre, acúsome que me enredésexualmente con el sacerdote de la iglesia de la otracolonia” ¿Y por qué con el de aquella colonia hija, si ati te toca aquí!

El chango aquél trepado en un árbol, se negaba a bajarcon el león que lo requería para platicar con él y temblandoel mono decía: ¡No mi rey León, no bajo porque te tengomucho miedo, en todo caso, que alguien te amarre lasmanos!. El león accedió y le amarraron las manos por lo quele dijo: “Ahora sí ya puedes bajar”, el chango todavía dudóy le pidió que también le amarraran las patas y el león volvióa permitirlo repitiéndole una vez más: “Ahora sí ya puedesbajar”, El chango bajó todo tembloroso y se acercó al leónque le preguntó: ¿Por qué tiemblas, si ya estoy amarradode pies y manos, ya no te puedo hacer nada? Y el changomuy emocionado le contestó: ¡¡¡Pues por eso mi Rey,porque ningún león amarrado se me ha escapado y salvadode mis cariñitos… prepárate!!!

Al registro civil llegó un molesto caballero que exigióle cambiaran el nombre: ¿Y cómo se llama? Preguntó eloficial y el solicitante respondió: ¿Pedro Caca, señor?“Caramba mi amigo, si que está feo su nombre y cómopretende llamarse ahora? Volvió a comentar el responsablede la oficina: ¡¡¡Pues Juan Caca, oficial!!!

Sean felices, rían mucho y hasta la próxima…Tel. 01-(312) 3-14-30-34, fax 01 (312) 3-14-45-13 y

celular 044-312-323-07166Correo electrónico: [email protected] nuestra página www.loseriodelarisa.com

*Escritor y humorista

�������������������� ���������� ����������

�������� � ����� ��������� �

�������������� ��� !"��� ����� ���� �� ���������

Miércoles 1 de Marzo de 20068-A

Agradecen Apoyo

Sr. Silverio Cavazos CeballosGobernador del Edo. de Colima

Sra. Idalia González de CavazosPresidenta del DIF Estatal Colima

Por medio de este espacio que nos han permitidoutilizar, queremos agradecerles por el apoyo económicoque nos brindaron para el pago de la cirugía(reconstrucción total de corazón) realizada el mes denoviembre del 2005 en el Instituto Nacional deCardiología en el D.F. a nuestra hija (Sarahí EstefaníaRamos Medina). Teniendo tres meses de edad.

Del mismo modo queremos agradecer al Dr. UlisesRamírez Sánchez, cardiólogo del Hospital RegionalUniversitario, por el apoyo e interés hacia el bienestarde nuestra hija. De igual forma agradecemos al Dr. JoséAngel Cruz Torres (joven colimense que trabaja en elInstituto Nacional de Cardiología).

Ambos hicieron posible, que con tal prontitud seconsiguiera el acceso y cama para nuestra hija en dichoinstituto, estando día con día al pendiente del estadode salud de nuestra niña, aun sin estar en área depediatría.

También queremos agradecer a una persona quefue parte importante para que nosotros pudiéramostomar esta decisión, nuestro amigo y padrino de nuestrahija el Profesor Gonzalo Rodríguez Arámbula, por suapoyo moral y económico de forma incondicional.

A todos y cada uno de nuestros familiares, amigosy cada una de las personas que pidieron por el bienestarde nuestra hija, Muchas Gracias.

Atentamente:Víctor Manuel Ramos ValdezIrma Medina Barreto(Papás)Víctor Alberto Ramos MedinaLuis Fco. Ramos Medina(Hermanos)

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

INALMENTE se reunieron, limaron asperezas ypactaron. Los otrora irreconciliables del PRI,Roberto Madrazo y Eduardo Bours, decidieron

dejar de lado sus diferencias y sumar fuerzas. Y es que niel candidato presidencial ni el gobernador de Sonora“comen lumbre”. Madrazo y Bours saben que un escenariode división va en contra de ambos. Pero al final de cuentasquedó claro que la división en el PRI está muy lejos de seruna ruptura por razones ideológicas, de proyecto yestratégica, sino que es una vulgar disputa por el poder.

Y como pocos casos, el de la ruptura y lareconciliación entre Madrazo y Bours muestra que en elpriismo no caben las diferencias por ideologías, principios,programas. Las diferencias, rupturas, divisiones y guerrastienen su origen en la disputa de los espacios políticos,en la defensa de las parcelas y en el reparto del poder, osi se quiere, en la disputa del botín, político o económico.

Luego de meses de una guerra feroz entre RobertoMadrazo y Eduardo Bours, el pasado domingodesayunaron el exlíder nacional del PRI y candidatopresidencial y el gobernador de Sonora, para negociar susdiferencias, esos que se decían enemigos irreconciliablesy que al final de cuentas, una vez aclarado el límite de losterritorios y las potestades, volvieron al redil. El origen dela guerra se localiza en los afanes de Madrazo, en el tiempoque presidía el PRI, por impedir que Bours se convirtieraen candidato al gobierno de Sonora.

Luego la disputa se trasladó a la guerra entre ElbaEsther Gordillo y Roberto Madrazo, en donde el sonorensese alineó con la profesora, y al final de cuentas el escenariode la disputa fue la lucha por la candidatura presidencial,en donde Bours formó parte del Tucom, en una primeraetapa, y luego se retiró. Bours se quejó durante meses deque Madrazo incumple sus promesas y compromisos, yllevó hasta el final su protesta, al grado de convertirse enel más severo crítico del ya de por sí desprestigiadocandidato presidencial del PRI.

Pero una vez que la campaña presidencial del“tricolor” se ha colocado en la tercera posición, muy lejosdel candidato perredista López Obrador, y debajo delpanista Calderón Hinojosa, y de que el PRI debe resolverla selección de sus candidatos a puestos de elecciónpopular -entre ellos los aspirantes a diputados federalesy senadores-, “se juntaron el hambre y las ganas decomer”, y se abrió la posibilidad de un acuerdo. ¿Por qué?Porque sin el apoyo del PRI nacional y del candidatopresidencial, no saldrán adelante los candidatos de Boursal Congreso federal, y sin el apoyo de Bours a lacandidatura presidencial de Madrazo, no se hará realidadla urgente unidad que reclama la candidatura presidencial.Así de fácil.

Y si existen dudas, el propio gobernador de Sonorase encargó de disiparlas al exponer los puntos de acuerdoen su entrevista con Roberto Madrazo. En un comunicadoque difundió el propio gobierno de Sonora, se dice sobreel encuentro, entre otras cosas: “La mejor manera de quegane el PRI es tener candidatos locales, fortalecer loscomités estatales y buscar el voto de la sociedad”.

Pero no fue todo. Según Bours, dejó claro anteMadrazo lo siguiente: “Que en el partido las decisionesse toman en los estados. En eso hubo plena coincidencia,como también de que el PRI es la suma de los comités

directivos estatales y no al revés”. Hubo más: “Le expuseque (mantener los enconos) no lleva a ningún lado,independientemente de las cuestiones personales yparticulares y que deben privilegiar las coincidenciassobre las diferencias”. Y al final, que “para que el PRI ganese requiere del sufragio de quienes están fuera de nuestropartido”.

En pocas palabras, que las diferencias entre Madrazoy Bours se zanjaron cuando el candidato presidencialaceptó a los candidatos a diputados y senadorespropuestos por el gobernador de Sonora. Los problemasse resolvieron cuando Madrazo reconoció que en Sonorael único jefe del PRI, más allá del CEN y del candidatopresidencial, es el gobernador Eduardo Bours. Y seacabaron los gritos y los sombrerazos cuando Madrazoreconoció a favor del gobernador Bours, la potestad dela parcela político-económico que es Sonora, losprivilegios políticos en ella, y el mando exclusivo. Esa erala diferencia de fondo, la del poder, sea político, seaeconómico. Así de fácil.

Y en efecto, desde que el PRI perdió el poderpresidencial, el poder del otrora invencible partido deEstado se trasladó a los gobiernos estatales, a losgobernadores, quienes de esa manera convirtieron a lasentidades que gobernaban en PRIs regionales, autónomosen lo político y en el uso discrecional de los dinerospúblicos. Esa realidad nunca quiso ser reconocida porRoberto Madrazo, a pesar de que todos los gobiernos delPRI que retuvo o recuperó ese partido desde 2000 hastala fecha, se deben a la capacidad de operación política delos gobernadores, más que del CEN del PRI. Y ése fue elreclamo de Bours, y el origen de la disputa.

Pero también es cierto que en la elección de juliopróximo, existirá una simbiosis entre el poder estatal deconvocatoria y el poder de convocatoria del candidatopresidencial. Deben caminar juntos, gobiernos estatalesy candidatos presidenciales, si es que los primeros quierenretener su extensión de poder en el Congreso, mediantesus diputados y senadores, y si el segundo quiere elevarsu votación para ser competitivo. Por eso la importanciade las candidaturas al Congreso en el futuro electoral deRoberto Madrazo.

Sólo falta analizar la otra premisa propuesta porBours. Esa que señala que Madrazo no ganará sin elapoyo social, el que está fuera del llamado voto duro. Yahí es donde está el problema, porque es entre el electoradoajeno al voto duro del PRI donde pegan escándalos comolos de la señora Gordillo y los señores Montiel y Marín.

Ahí es donde Madrazo ya perdió. Y si no, al tiempo.

����������Y qué tal con el “pancho” que le armó a José (Pepe)

Cárdenas el vocero de Andrés Manuel López Obrador, elprepotente César Yáñez. Resulta que el pasado viernesPepe entrevistó a Federico Arreola sobre la reunión deéste con el empresario Kamel Nacif. El responsable decaptar fondos para la campaña de AMLO desmintió queen el encuentro se hubiese pactado apoyo económicoalguno. Pero la explicación no le gustó al vocero de LópezObrador, quien de mala manera, en tono agresivo yamenazante le exigió a Pepe Cárdenas un espacio paraaclarar el punto, en el exitoso informativo “José CárdenasInforma”, que se trasmite en radio Fórmula. El tono, laforma y el fondo que empleó César Yáñez fueron propiosde un funcionario al viejo estilo, los de un gobiernoautoritario, intolerante y hasta represivo. El propiocomunicador explicó el pasado lunes el incidente yreconoció lo que aquí se ha expuesto desde hace mucho;el autoritarismo de AMLO, quien desde que era jefe deGobierno trataba a los medio y periodistas críticos comosi fueran sus enemigos. “Si no estás conmigo, estás en micontra”, es la premisa de AMLO. Y eso que AMLO aúnno gana. Qué tal si llegara a ganar. Podemos suponercómo se comportarán. Al tiempo.

[email protected]

Itinerario Político

!���������"����������!����� ���#��

Miércoles 1 de Marzo de 2006 9-A

El líder priista aseguró que estos movimientostienen como propósito fundamental dar un nuevoimpulso a la campaña del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) y ganar la Presidencia de la República.

Precisó que los nuevos integrantes del CENrendirán protesta el miércoles a las 12:00 horas y aclaróque el resto de las carteras se mantendrá sin movimientoalguno.

En cuanto a la renuncia de Eduardo Andrade, eldirigente priista hizo públicos sus votos de amistad conel veracruzano, aunque aclaró que no comparte losargumentos que vertió en su carta de dimisión.

"Lamento su decisión que no comparto, y el

#$����%�����������������

�������&���������������� �1 �

Gaitán Cabrera precisó que los registros de NormaGalindo, Hilda Ceballos, Graciela Larios y DavidRodríguez Brizuela se hicieron en la sede nacional delos sectores Popular, Obrero y Campesino y en elOrganismo Nacional de Mujeres Priistas, por iniciativade los propios organismos priistas y no de los ahoraaspirantes.

En entrevista con los medios de comunicación,Gaitán Cabrera explicó que en el acuerdo de la "Alianzapor México" para postular candidatos por el principiode mayoría al Senado y a la Cámara de Diputados, seestablece que en las sedes estatales y la nacional delPRI, del Pvem y de los sectores y organizaciones delRevolucionario Institucional, podían hacerse losregistros.

Ratificó que fue en la ciudad de México donde laCnop, CTM, CNC y Onmpri, registraron a Galindo deVázquez, Ceballos de Moreno, Larios Rivas y RodríguezBrizuela, lo que significa un reconocimiento del priismo

� ���)������ ����������

)������������ �����*��$1 �

De la misma manera, agregó que tampoco eraposible dotarlo de la tecnología adecuada paraactualizarlo, puesto que la estructura del avión nolo permite. "Todos recordaremos a ese avión, porqueal llegar al estado, el ruido que emitían sus turbinasse escuchaban en varios puntos de la zonaconurbada".

León López indicó que la convocatoria de subastaserá publicada en todos los medios impresos de laentidad, así como en un medio de circulación nacional,a fin de que la aeronave se venda lo más prontoposible.

Para finalizar, indicó que asimismo en la páginaelectrónica del gobierno del estado estarán las bases desubasta y los pasos legales que se dieron para poderhacer esto posible. Jesús Trejo Montelón

��������"�!����$���

��+���� ����������!� 1 �

partido advierte la conveniencia de continuar trabajandointensamente, sin estridencias, sin desplantes decarácter personal a efecto de fortalecer la marchainstitucional de nuestra organización".

Aclaró que la decisión de nombrar a los nuevosintegrantes del CEN fue a título personal e individual,en ejercicio de sus atribuciones estatutarias.

Finalmente, señaló que es falso que ya existannominaciones dadas para el Congreso de la Unión porambas vías (plurinominal y de representaciónproporcional), y precisó que las candidaturas seránresueltas una vez que se reúna el pleno del ConsejoPolítico y valide las propuestas del órgano de gobierno.

nacional al liderazgo y trabajo de esos cuatro militantes.Precisó que los registros de estos priistas

colimenses no fueron a solicitud de ellos mismos, fueporque los sectores y las organizaciones, en unreconocimiento al trabajo y lealtad partidista, registraronsu postulación.

Gaitán dijo sentirse orgulloso de que sectores yorganizaciones del PRI hayan valorado la calidad decuadros de estas cuatro personas y decidieranregistrarlos para participar en el proceso de postulaciónde candidatos al Senado y a la diputación federal.

Será decisión personal de cada uno de ellos,aceptar o no una posible postulación, afirmó el dirigenteestatal del tricolor.

"Los registros de Norma Galindo e Hilda Ceballosson para el Senado y la diputación federal; a GracielaLarios para el Senado y a David Rodríguez para ladiputación federal por el Segundo Distrito", detallóGaitán Cabrera. Esaú Hernández

��������������#�����

����*���� ����������,��MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. Las 130

secciones y fracciones del sistema minero, metalúrgico ysiderúrgico del país, afiliadas al sindicato nacional detrabajadores mineros acordaron efectuar un paro indefinidoa partir del 1 de marzo, en defensa de la autonomía de esegremio.

Mediante un comunicado, la dirigencia sindical,encabezada por Napoleón Gómez Urrutia, confirmó loanterior al señalar que la suspensión de labores es tambiénen defensa de sus estatutos y la elección libre de susdirigentes.

Juan Luis Zúñiga Velázquez, primer vocal delConsejo General de Vigilancia y Justicia, desmintió haberfirmado algún documento para avalar el cambio de ladirigencia nacional, por lo que presentará una demandapenal contra quien resulte responsable, por falsificaciónde documentos.

Insistió en que Gómez Urrutia fue electo por acuerdounánime de la XXXII Convención General Ordinaria, comosecretario general de ese gremio, por un periodo de seisaños, a partir del 1 de junio de 2002.

Zúñiga Velázquez aclaró que “sólo con Grupo Méxicoy Grupo Villacero se han dado serios problemas queafectan al gremio y causan inestabilidad laboral y social enel país”.

Este martes se dio a conocer que Elías MoralesHernández, opositor a Napoleón Gómez Urrutia, toma demanera provisional la secretaría general del sindicato minero,luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Socialreconoció la autenticidad del documento de la toma de notarespectiva.

�� ���+� � � �,����� $"�� -��$%�

���)������� � ���� ../�����%����

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. El SheratonMaría Isabel solicitó a las autoridades de la delegaciónCuauhtémoc un plazo para cumplir la orden de clausura,“ya que resulta materialmente imposible reubicar a sus550 huéspedes esta misma noche”.

En un comunicado, dicho establecimiento señalóque continúa trabajando con todos los recursos legalesa su alcance para solucionar la presente situación a lamayor brevedad posible.

Asimismo, reiteró que continúa colaborando conlas autoridades para demostrar su pleno cumplimientoa las observaciones realizadas en relación con laoperación del hotel.

El hotel Sheraton María Isabel reiteró además sucompromiso con sus huéspedes y sus más de 600empleados mexicanos.

)��� ���������� ����

�������������0��� ��� ���� ! ��"� ��#���"���� �"���# $"�� ��$�%&"��"�"������'��( ���$�&��������$��')�#���� !��������$�"�"( �����*++,-�"���� $"���#�������$������#�����������������" ����"������� �"#��� &.�"����"����#���� ��/�'������.�#�#$��"

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal. ElEjército Popular Revolucionario (EPR) trató de atentaren 1996 contra la vida de Ernesto Zedillo en un parajedel Desierto de los Leones, donde acostumbrabapracticar el ciclismo de montaña con sus hijos, revelóhoy Liébano Sáenz.

Quien fuera secretario particular del exmandatario,dijo a El Noticiero, de Joaquín López Dóriga en RadioFórmula, que el atentado se frustró después de queZedillo decidió no acudir en esa ocasión a suacostumbrado paseo.

“Por un problema de calificaciones de uno de loshijos, castigaron por ahí a uno de estos jóvenes y nofueron al Desierto de los Leones.

“Ese día, como era el sitio a donde el Presidenteacudía, ese día hubo un atentado contra los militaresque tenían la responsabilidad de velar por la seguridaddel Presidente, y los elementos que surgieron despuésde la investigación seria y acuciosa que hizo personalmuy acreditado del Estado Mayor y de la propiaProcuraduría fue que un comando del EPR, calculandoque el Presidente estaría aquella mañana, atacó lasinstalaciones, muy sencillas, que tenía el Ejército ahípara los fines de semana”, dijo Sáenz.

Sáenz justificó que el manejo reservado de lainformación en el momento, para evitar que decayera elánimo de la nación.

“Lo que querían era generar un problema, porqueatentaban contra el jefe de Estado”, dijo el exfuncionario.

Año 53, Número 17,475 www.diariodecolima.comColima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006

10A

���������������� ���������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������� ��!�������������������"��������#

���������� ������������������ �� �����������

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal.Además del gobierno federal, hay diez entidadesfederativas que tienen facultades legales para grabarconversaciones telefónicas, informó hoy CarlosAbascal, secretario de Gobernación.

Entre los es tados que cuentan con lainfraestructura para intervenir comunicacionesprivadas están Baja California, Colima, Chiapas,Hidalgo, México, Morelos, Nuevo León y Veracruz,además del Distrito Federal.

Durante su comparecencia en la Cámara deDiputados, Abascal negó que el responsable de lasgrabaciones telefónicas entre el gobernador dePuebla, Mario Marín Torres, y el empresario KamelNacif, haya sido el Centro de Investigación ySeguridad Nacional (Cisen).

Al respecto señaló que en las intervencionesilegales de teléfonos en Puebla, lo que está en juegoes la prohibición constitucional de invadir el espacioprivado de los ciudadanos y la confiabilidad de lascomunicaciones como un asunto de Estado.

Asimismo, el encargado de la política internadel país se pronunció por revisar la regulación en lamateria para evitar que surjan nuevos casos como elde Marín-Nacif.

��$%��� !&�'��&�� ()�� ���$�� *)*+����$,�$�-�%*$,��*�����&��*!��,

PUEBLA, Pue. El empresario Kamel Nacif Borge

retiró sus inversiones de Tlaxcala, de manera que se detuvola instalación de nuevas maquiladoras, afirmóHumberto Alba Lagunas, secretario de DesarrolloEconómico del vecino estado.

En entrevista durante su visita a Puebla, elfuncionario estatal indicó que el empresario -conocido como el rey de la mezclilla- ya no operae n e s a e n t i d a d p e s e a q u e t e n í a a l g u n o sp r o y e c t o s p e n d i e n t e s , q u e a h o r a p o d r í a ncancelarse.

Destacó que las últimas negociaciones deNacif Borge se aplicaron durante la administraciónestatal de Sánchez Anaya, y por lo tanto ya no tienenrelación en cuanto a la operatividad de empresas, nigeneración de empleos en Tlaxcala.

"Conocimos a Kamel Nacif en el sexenio anterior,tuvo operaciones importantes en Tlaxcala y unavinculación con el gobierno pasado. Tuvo unapresencia fuerte y presentó proyectos que generaríanmás de siete mil empleos", dijo.

Por su parte, Gerardo Fernández Sánchez,secretario de Desarrollo Económico de Puebla,aseguró que no conoce si Nacif Borge -dedicado a laconfección de ropa en mezclilla- ha retirado o mantienesus empresas en Tehuacán.

Comentó que no se ha notificado a lasautoridades estatales la posibilidad de que el capitaldel industrial, grabado en una entrevista con elgobernador Mario Marín Torres, salga del estado yse pierdan con ello más de dos mil 500 empleos.

México, D.F., 28 de febrero. Eduardo Andrade renunció a sumilitancia dentro del PRI. �Foto Notimex

��������������� ���������������������������������������$���������� ���./��������0����� ������������1��� ���������� ��� �����������������������2�� ������������ ��� �������� ������

ESPAÑITA, Tlax., 28 de febrero, El Universal. ElPresidente de México, Vicente Fox, aseguró que en sugobierno no se engaña a nadie porque no se acostumbrael populismo ni el circo ni el teatro, que en esta administraciónse es responsable de lo que se hace.

Fox insistió en que México avanza y que va a sermejor que ayer, y que sus acciones de gobierno estánencaminadas al bienestar social, y puso como ejemplo elprograma de pensiones a las personas de la tercera edadque viven en una de las cinco millones 200 mil familiasafiliadas al programa Oportunidades.

"Nosotros no engañamos a nadie porque noacostumbramos el populismo, no acostumbramos el circoni el teatro, lo que acostumbramos es ser responsables yresponder a la gente", dijo Fox luego de dar el banderazode inicio de lo que será la carretera Calpulalpan-Ocotoxco,donde estuvo presente el gobernador de Tlaxcala, IsraelOrtiz, y el secretario de Comunicaciones y Transportes,Pedro Cerisola.

Fox criticó otros programas de ayuda a gente de latercera edad y dijo que en su caso "no acostumbroadornarme con sombrero ajeno y tomar el presupuesto,fruto del esfuerzo y trabajo de cada uno de ustedes".

Adujo que ese es un dinero que ponen en mano delgobierno para administrarlo con honestidad y transparencia.

"Yo no acostumbro regalar ese dinero, ni acostumbrodilapidarlo. Mi compromiso es manejarlo con honestidady transparencia", dijo Fox en este acto, donde continúo conel tercer maratón carretero que incluirá la puesta en marchade 46 obras en 12 estados del país con una inversióncercana a los 17 mil millones de pesos.

��-$���!��,*� ���$�,� ��%��%,'$�,�3,4$�%�,5��,'

TULA DE ALLENDE, Hgo. El presidente Vicente Foxaseguró que esta administración está pavimentando elcamino para que el próximo gobierno arranque fuerte y nodetenga el ritmo de avance del país.

Aseveró que se están pagando vencimientos dedeuda externa y colocando remanentes de paquetes deacciones que estaban en manos del gobierno federal, paraobtener aún más recursos que abonen el camino al siguientegobierno.

Fox inauguró los primeros 20 kilómetros de lo queserá el Libramiento Norte de la ciudad de México, cuyalongitud total es de 225 kilómetros, y que es consideradauna de las obras más ambiciosas de su gobierno.

El mandatario habló de la estabilidad económica delpaís y sugirió a la siguiente administración no desechar lafórmula "virtuosa" de la inversión pública-privada, que hapermitido en este gobierno realizar las inversiones másgrandes de la historia del país en todos los sectoresproductivos.

Al inaugurar el tramo Jilotepec-Tula, parte del ArcoNorte, el presidente Fox destacó que la solidez económicadel país ha permitido que las reservas internacionales seanya mayores al monto de deuda externa pública de México,lo que le da más fortaleza.

Fox continuó con el segundo día del Tercer MaratónCarretero, que lo llevará a visitar dos estados de la RepúblicaMexicana, donde pondrá en marcha 46 obras deinfraestructura con una inversión 17 mil millones de pesos.

�� �������������� ���� �� �����������������

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal. Elabogado de los hermanos Bribiesca Sahagún, EnriqueOstos, anunció que apelará la decisión del juez federalque desechó el juicio de amparo que promovieronpara tratar de frenar las actividades de la ComisiónInvestigadora de la Cámara de Diputados que indagaun presunto tráfico de influencias de los hijos deMarta Sahagún.

El defensor de Manuel y Jorge Bribiesca dijo queespera dar a conocer de manera detallada los argumentosque empleó el juez sexto de distrito en materiaadministrativa para desechar la solicitud de amparoque promovieron ayer.

En los estrados del juzgado, ubicados al sur de laciudad, únicamente se señala que se desecha lademanda interpuesta por los hermanos Bribiesca porser notoriamente improcedente.

Una vez que conozcan los argumentos que empleóel juez, el abogado Enrique Ostos dijo en entrevista víatelefónica que promoverán un recurso de reclamaciónante la instancia superior para que se revoque y permitael juicio de amparo que interpusieron.

Enrique Ostos explicó que cuentan con 10 díaspara promover dicha reclamación.

México, D.F., 28 de febrero. A propuesta del colimense Héctor Michel Camarena, el Senado acordó citar a Francisco Javier MayorgaCastañeda, titular de Sagarpa, y a Fernando Flores y Pérez, director general del Imss. �Foto Notimex

����������������������������� �/������ � �� ��6� ��� ������6����� ������0��������� ������� � � ��� ���� ����������������

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal. EduardoAndrade renunció a su militancia priista por considerar queel candidato presidencial de la Alianza por México (PRI-Pvem), Roberto Madrazo, pretende imponer su voluntad alpresidente del partido, Mariano Palacios.

En una carta dirigida al candidato, Andrade, quien sedesempeñaba como vocero oficial del PRI, precisó que lospartidos tienen candidatos y no al revés.

En entrevista, Andrade dijo que desconfía de losmétodos para integrar las listas plurinominales y de mayoríarelativa a diputados y senadores.

"No les importa 40 años de militancia" externó.Andrade Sánchez, acusó al candidato presidencial

de la Alianza por México (PRI-Pvem), Roberto Madrazo, dehaber ordenado al presidente del partido, Mariano PalaciosAlcocer, su remoción del cargo.

En su carta de renuncia al partido, Andrade Sánchezle señala a Palacios Alcocer:

"Me dices que el candidato a la Presidencia de laRepública desea que tanto yo como otros miembros delComité Ejecutivo Nacional abandonemos nuestros puestospara que los ocupen personas cercanas a él".

�,��&��%��)��$��������%��������%�+

7,� !�%�$��%�� �,%� ()���%*�� *,&,5���

El vocero nacional panista, César Nava Vázquez,aseveró que la renuncia del portavoz del PRI, EduardoAndrade Sánchez, a ese partido luego de 40 años demilitancia "es la evidencia clara de que Madrazo terminarápor quedarse solo".

Nava sostuvo que el candidato presidencial de laalianza formada por los partidos Verde Ecologista de México(Pvem) y Revolucionario Institucional (PRI), RobertoMadrazo Pintado, "se ha deslindado de todo", lo quemotivó la separación de Andrade como vocero priista.

El también secretario general adjunto del PartidoAcción Nacional (PAN) expuso que "todo indica queMadrazo terminará por quedarse solo, sobre todo mientrasmás se acerque la fecha de cierre de candidatos a diputadosy senadores".

"No es raro que sus compañeros de partido seempiecen a deslindar de él. Hoy fue sólo un anuncio, habrámuchos priistas que se irán deslindando de este candidato",comentó en conferencia.

Acerca de la posibilidad de que el PAN convoque aAndrade, Nava Vázquez dijo: "Nosotros tenemos puertasabiertas para todos, sin importar su signo, pero después de40 años de militancia en el PRI, él tendría mejor futuro en laacademia, donde hizo un camino brillante y a la que podríaregresar".

MEXICO, D.F., 28 de febrero. A propuesta del senadorHéctor Michel Camarena, el Senado de la República acordócitar a Francisco Javier Mayorga Castañeda, secretario deAgricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa), y Fernando Flores y Pérez, directorGeneral del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Mediante un comunicado, se señala quecomparecerán bajo tres propósitos fundamentales; uno,que expliquen el contenido y alcances del decreto quefirmó el presidente Vicente Fox Quesada, publicado en elDiario Oficial de la Federación el día 23 de diciembre de2005, relacionado con la incorporación de los trabajadoreseventuales del campo al régimen obligatorio del SeguroSocial, y de la convivencia de las medidas administrativaspara alcanzar este propósito.

Asimismo, que en este período ordinario desesiones, "nos comprometamos a aprobar con lasmodificaciones que correspondan, las iniciativas dereformas a la Ley del Seguro Social que existen en elSenado, así como adoptar las medidas administrativas yeconómicas pertinentes, con la finalidad de resolver endefinitiva, el problema jurídico de más de 3.5 millones deproductores rurales del país con sus trabajadoreseventuales y otorgarles a éstos (más de 4.5 millones) laseguridad social que conforme a nuestra Constitución yley secundaria les corresponde".

De la misma manera, que con la presencia deSenadores y dirigentes nacionales y estatales de los

���� ���� ���������� � ������ ����� ������ ��� ���!����� �������� ���������� ��������������������������8.����������������������������������������� ���������� ��� ���� ��� ��� ��� ����� ������� ����� ���� ���� ���������

productores rurales del país, firme el gobierno federalun convenio en el que el Seguro Social suspenda,por un término de seis meses los requerimientos decobro, incorporación y auditorías a los productoresrurales de México por sus trabajadores eventualesdel campo.

En términos de su intervención, el también presidentede la Comisión de Estudios Legislativos dijo que "el estadodebe permanecer como un instrumento eficiente derespuestas a las desigualdades con el propósito de fortalecerla vigencia del estado Social".

Luego que senadores de las distintas fuerzas políticascoincidieran en reivindicar el tema de la seguridad socialcomo la conquista irreversible de generaciones, MichelCamarena expuso que "de todos sabido que en el campose encuentran las mayores desigualdades sociales, asícomo los más profundos contrastes económicos; segúnestadísticas el 70% de sus habitantes no gozan de losderechos sociales básicos que consagra nuestra CartaMagna. Hoy el campo se encuentra inmerso en un graveproblema de descapitalización que le impide generar, comose quisiera, ingresos y empleos suficientes para la crecientepoblación".

Al concluir, el senador colimense afirmó que "la ideade un Estado Social responde a la convicción de que lajusticia no habrá de alcanzarse por la mera inercia deldesarrollo del país o por la simple expansión del mercado.Ellas pueden favorecerla, pero no la garantizan". BP

Miércoles 1 de Marzo de 2006 11-A

La Comisión Nacional de Pesca(Conapesca), podría hacer una obra lateralen el Canal de Tepalcates para el flujo yreflujo de agua en la Laguna de Cuyutlán,a fin de que ésta detenga su proceso deextinción, informó el delegado de la Sagarpa,Saúl del Toro Zapién.

Entrevistado al respecto, indicó queeste problema ya se está tratando en oficinascentrales de la Sagarpa, en la ciudad deMéxico, y comentó que dentro de losavances que se tienen es que se realizará unconvenio de colaboración entre ladelegación de la Secretaría, la ComisiónFederal de Electricidad y la ComisiónNacional de Pesca, para que juntos realicenlos trabajos necesarios para solucionar elproblema.

"La Conapesca está trabajando en losuyo conjuntamente con la CFE", señaló elfuncionario federal y resaltó que ladependencia a su cargo realizará eldesazolve del canal y de la laguna a travésde la Dirección General Pesquera; sinembargo, comentó, como la Sagarpa notiene los recursos inmediatos para llevar acabo todo este proceso, se celebrará eseconvenio de colaboración.

"Yo tengo la maquinaria y laresponsabilidad de llevarlo a cabo, pero mehacen falta otros elementos que tiene la

El gobierno del estado de Colima, a través de la Secretaría de FomentoEconómico, realiza una gira de trabajo por el estado de San Luis Potosí parapromover inversiones y conocer proyectos que puedan aplicarse en elestado colimense.

El secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí fue elencargado de recibir al titular de la dependencia colimense, Ignacio PeraltaSánchez, para dialogar sobre temas prioritarios de las agendas económicasde ambas entidades.

Inicialmente, el secretario de Fomento Económico de la administraciónestatal, Ignacio Peralta Sánchez, visitó las instalaciones del recinto fiscalizadoestratégico denominado "Interpuerto" operado por la empresaTransportación Ferroviaria Mexicana, con el objetivo de conocer suexperiencia en la creación de este tipo de espacios, su planeación, eldesarrollo de proyectos, sus procesos de autorización, organización,operación, alianzas, promoción e inversión.

Transportación Ferroviaria Mexicana es una empresa privada a laque en 1996 el gobierno mexicano concesionó una de las cuatro principaleslíneas troncales del sistema ferroviario nacional.

La línea principal (Ferrocarril del Noreste) fue la que a través de unproceso de licitación ganó la empresa Transportación Ferroviaria Mexicana(TFM), la cual es una alianza estratégica integrada por TransportaciónMarítima Mexicana (TMM) y Kansas City Southern (KCS), para operar laconcesión durante 50 años con opción a 50 años adicionales, a partir del24 de junio de 1997.

TFM cuenta con la ruta más corta y directa para el transporte de

El director general del Centro SCT-Colima, Guillermo Frank Escobar, anuncióque este día se llevará a cabo el tercermaratón carretero en 13 estados del país,donde el presidente de la República, VicenteFox Quesada, dará el banderazo de inicio deobras de infraestructura carretera de laSecretaría de Comunicaciones yTransportes con una inversión superior alos cuatro mil millones de pesos.

Asimismo, en Colima inaugurará eltramo El Naranjo, entronque aeropuertode la carretera Manzanillo-Cihuatlán.

Entrevistado al respecto, elfuncionario federal dijo que se espera queal finalizar el sexenio se tenganmodernizadas del 90 al 95 por ciento de lascarreteras estratégicas y troncales del país,por lo que señaló que hoy se inauguran 37obras, se supervisarán 13 y se darábanderazo de inicio a seis.

Puntualizó que como parte de esteevento, Vicente Fox comenzó el pasadolunes con el maratón en el estado de

Con la idea de que el ayuntamientode Colima sea un órgano de gobierno máseficaz, ayer en el auditorio "ManuelAlvarez" se llevó a cabo la presentaciónoficial del programa E-compras, con el cualse busca agilizar, pero sobre todo darleconfiabilidad a los proveedores de lacomuna capitalina.

Ante proveedores del gobiernomunicipal de Colima, el alcalde LeoncioMorán Sánchez, junto con el oficial MayorHumberto Cabrera Dueñas y demásfuncionarios, se hizo la demostración delnuevo sistema de adquisiciones yrequisiciones, mismo que está en línea enInternet.

En su oportunidad, el oficial MayorHumberto Cabrera Dueñas dijo que estenuevo sistema servirá para la adquisiciónde bienes necesarios para que la comunacapitalina funcione en sus distintasdependencias.

Dijo que con este régimen innovadorlos proveedores tendrán la posibilidad deconsultar las requisiciones de los materialesque necesita el ayuntamiento, pero al mismotiempo pueden hacer las ofertas de susproductos y precios, todo ello desde lacomodidad de sus oficinas a través delInternet.

Sobre los beneficios, el funcionariomunicipal indicó que está el hecho de quese eficientizará la adquisición y suministrode los bienes a cada una de lasdependencias, además de una reducciónconsiderable en los gastos de telefonía ypapelería, así como el fortalecimiento dela transparencia del gasto públicomunicipal, "aspecto que tiene granrelevancia, pues se busca tener una buenaadministración".

Destacó que otro bien importanteque se tendrá con la implementación delnuevo sistema es que se alentará la

������'��(����������������'��������������������������#���"����������&������#���&�#�������$�&"�0����"���$$���#���&�#������"��� ��������1�".���"������&"���������)�� & � ���2����"���� ����"$"#������ ��$� ��#����� ���#"$�3"��� ����"�)4�#�� $$"&"��� 5����� ����5-� ����"��� ���� $"�&����"� ��"������"#���� �����6�"��"� ��%�#"�"

mercancías entre México y los Estados Unidos, operandouna línea de cuatro mil 242 kilómetros de vía que cruza losprincipales centros industriales del país (Ciudad de México,Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Monterrey,Saltillo y Guadalajara, entre otros) y conecta con lospuertos de Lázaro Cárdenas, Tampico/Altamira y Veracruz,así como las fronteras de Nuevo Laredo-Laredo yMatamoros-Brownsville, por donde cruza más del 50 porciento del intercambio comercial entre México y EstadosUnidos, conectando con el sistema ferroviario

estadunidense.Para el puerto de Manzanillo ésta sería una opción estratégica de

integración a uno de los corredores logísticos más importantes del país,ya que con ello ampliaría de forma substancial sus rutas logísticas,consideró el funcionario estatal.

Posterior a ello, Ignacio Peralta Sánchez le fue presentado al secretarioel Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del estado de San LuisPotosí, con el objetivo de conocer la operación de los programas quealberga.

Se destacó que la estructura de dicho sistema fue creada por elgobierno para satisfacer los requerimientos de financiamiento de actividadesproductivas de personas físicas y morales.

Dicho sistema es una idea interesante ya que sectoriza de forma muyespecífica los perfiles de financiamiento, buscando fomentar la generaciónde oportunidades de empleo y autoempleo, teniendo como principiosbásicos de trabajo la autogestión ciudadana, la corresponsabilidad deltrabajo y el autofinanciamiento programado, explica un boletín de prensade la dependencia estatal.

Para el gobierno del estado de Colima es importante conocer laoperatividad financiera de otras entidades en cuanto a apoyos y créditos,ya que a partir de ello es que se pueden mejorar los esquemas propios,proveyendo así un mejor servicio a la sociedad, afirma el documento.

Igualmente, el secretario de Fomento Económico conoció la operacióny funcionamiento del Fideicomiso del Impuesto a la Nómina, así como delConsejo Potosino de Ciencia y Tecnología. BP/Esaú Hernández

)�*��#��������������+�����

�����,���������,������,������ . �#"� �� #��6����� ������ �"4"��"-� ���� 0� ���"���#"� �7"� ���������"6"�#�������!�#��"��#����"$��-���#����$������8"��)����"&.�)���� ��������� ���"3�$6"�

CFE", dijo.Resaltó que la Laguna de Cuyutlán se

está muriendo poco a poco por muchosfactores; no obstante, recalcó, se puedetratar de solucionar y evitar que continúebajando el nivel del agua, "pero si hay undeterioro, seguro estoy que en un tiempoequis podrá aquello establecerse".

Subrayó que en estos momentos loque se requiere es que aunque sea se abraun canal para que pueda entrar y salir aguadel Canal de Tepalcates a la laguna,"entonces ahorita de lo que se trata essimplemente de buscar una alternativa yhay varias voces expertas que hablan dehacer un canal o una lateral, pero el órganoexperto en la materia es Conapesca que esel que va a venir y decir en qué van aconsistir los trabajos".

Del Toro Zapién, puntualizó quetambién se desazolvará la laguna, por lo quese buscará el lugar para tirar los desechosque se extraigan, y "obviamente aquí tieneque participar Semarnat, que tiene quedarnos un permiso para el impacto ambiental,quizás la CFE nos tiene que dar otro para loque a ellos les compete, y luego definir unlugar de tiro, a donde vamos a tirar esoscientos de miles de toneladas que vamos aextraer de material", concluyó. Irma AguirreVerduzco

���1��2���3�������45�!����

�� ��(������#�+������������$�&"� ��� ������ �$$��

Campeche, por lo que este día estará enColima y concluirá el tres de marzo elevento en Sonora.

Reiteró que las 56 obras en total, sonparte de los múltiples proyectos que enmateria de infraestructura carretera se hanemprendido en la presente administración,durante la cual se han modernizado más detres mil 400 kilómetros de carreteras, yrecordó que en la administración anteriorel país contaba con 11 mil 714 kilómetros,modernizados en los 14 corredorestroncales. "Hoy ya son 15 mil 125 kilómetrosde carreteras de altas especificaciones encorredores que conectan al país de costaa costa y de frontera a frontera".

Por último, indicó que lamodernización y conservación decarreteras y caminos rurales, han hechoposible que el 87 por ciento de los usuariosde la red federal circulen por vías conestándares internacionalmente aceptablesy con mayor seguridad. Irma AguirreVerduzco

participación de las empresas colimensesen los procesos de compra de laadministración municipal, así también seeficientizará y reducirán los procesos depago a través de la utilización de un métodotransparente y equitativo.

De igual manera, Cabrera Dueñas hizohincapié en los requisitos que losempresarios locales interesados enparticipar deberán de solventar, entre losque se destaca que primeramente se tendránque dar de alta como proveedor en laDirección de Recursos Materiales delayuntamiento de Colima, ademásrequerimientos técnicos mínimos como unacomputadora y una conexión de Internet.

Agregó que para garantizar laseguridad de los distribuidores se lesasignará una clave de confidencialidad,misma que será proporcionada por la propiacomuna capitalina, pero que podrá sercambiada de acuerdo con la necesidad dequien la tiene.

Señaló que para utilizar el E-comprassólo será necesario ingresar a la página deInternet www.tesoreria.colima.gob.mx y ahíingresar al sitio web para iniciar con elproceso de consulta o entrega derequisición.

Por su parte, el alcalde de Colima,Leoncio Morán Sánchez, en una breveintervención habló de las ventajas que setiene implementar este tipo de procesosautomatizados, pues con ello se garantizaque no habrá favoritismos para algúnproveedor en especial.

Finalmente, dijo que uno de susobjetivos además de realizar obra pública eintentar mejorar las condiciones de vida delos colimenses, también su cometido fue enla actual administración municipal mejorarlos procesos al interior del gobierno, con laidea de agilizarlos y volverlos transparentes.Claudia de la Mora

��������!6��$%���������$

��������������������������"����"����#���"��#��� ��4�.������&9���!�#"3�0�#��!�".$�����1���/".�9� !"6������&��� �"�"� �� ������. ����� ��� ����#�"$-� ��'�� ���9��9�#/�3

Miércoles 1 de Marzo de 200612-A

Ayer clausuraron la primera reunión de intercambiode experiencias educativas exitosas de las entidades deColima, Aguascalientes, Distrito Federal y la Secretaría deEducación Pública, con la intención de compartir fortalezaspara buscar la calidad educativa.

En dicho cónclave estuvieron presentes el secretariode Educación, Carlos Flores Dueñas; Leonel Zúñiga Molina,titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de PolíticasEducativas; Sylvia Ortega Salazar, directora deAdministración Educativa del Distrito Federal, responsablede alrededor de nueve mil escuelas y Jorge Juárez Barba,director del Instituto de Aguascalientes a cargo de mil 600escuelas.

En conferencia de prensa realizada en el CentroTurístico "Carrizalillo" en el municipio de Comala, FloresDueñas en compañía de los funcionarios de los estados deAguascalientes, Distrito Federal y la SEP, dijo queactualmente tienen necesidades por el orden de los 315millones de pesos en distintos planteles educativos delestado.

Ahí, el titular de la Secretaría de Educación señalóque para abatir dichas necesidades se requerirán cuandomínimo obtener el presupuesto del año pasado, mismo queosciló en los 81 millones de pesos y una leve posibilidadde que aumente cuando más un cinco por ciento.

Aunque dijo que tiene conocimiento de maneraextraoficial que tal vez se reduzca dicho presupuesto a 34millones de pesos, lo cual significaría un duro golpe,porque hasta el momento tienen ya licitadas obras por 35millones de pesos, por lo que espera que dicha disposiciónno se lleve a cabo y viajaría al Distrito Federal para tener

Tras hacer hincapié que no fue invitado a la puestaen marcha de la construcción del puente de la calle AnastasioBrizuela, el regidor perredista del ayuntamiento de Colima,Ramón León Morales, se quejó por la actitud del alcaldecapitalino Leoncio Morán Sánchez, pues aseguró quepromueve electoralmente al candidato de su partido,Antonio Morales de la Peña.

En entrevista, León Morales se inconformó porqueno fueron invitados los munícipes que no son panistas alevento de arranque de obra del puente Anastasio Brizuela,pues argumentó que dicha edificación se realizará conrecursos del ayuntamiento, es decir, de la gente.

Mencionó que es incongruente que se haya invitadoal diputado federal, Antonio Morales de la Peña, lo cuales de llamar la atención por varias cosas, principalmenteporque en dicha obra no habrá intervención de lafederación.

"Voy más allá, Antonio Morales de la Peña no hagestionado ni una sola obra para el municipio de Colima, noha gestionado recursos extraordinarios, etiquetados parala capital del estado, por lo que no ha hecho nada porColima", aseveró.

Comentó que lo que pasó en ese evento es queMorán Sánchez "empezó a pasear" al legislador federal, porser el candidato a presidente municipal de Colima por elPAN.

Dijo que le parece extraordinario que Morales de laPeña quiera gobernar el municipio capitalino, cuando hastael momento no ha hecho nada por la localidad, "ojalá ytodavía le caiga el 20 y haga algo, está donde están losrecursos, está donde se autorizan, él fue vicepresidente dela cámara y ni siquiera fue capaz de gestionar una sola obrapor pequeña que sea para el municipio".

En ese sentido, indicó que él, en su calidad de regidorgestionó con el director general de Planeación y ObrasPúblicas del ayuntamiento de Colima, Heliodoro Langaricala realización de varios proyectos con la idea de buscarlesviabilidad y llevarlos a cabo.

Entre esos proyectos, manifestó que está la obrahidráulica para la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez,donde legisladores federales del PRD gestionaron recursospara que se realice, "incluso algunos de ellos ni siquieraeran de Colima".

Sobre dicho punto, León Morales indicó que si élcomo regidor logró traer obra etiquetada para Colima,Antonio Morales como diputado federal "no fue capaz nide recibirme, cuando yo quería gestión por medio de él paraobras a favor del municipio".

Dicho proceder el regidor de extracción perredista localificó de "desfachatez", por parte de Morales de la Peña,así como del mismo presidente municipal que le sigue eljuego.

Por ello se manifestó en contra de la utilización derecursos del municipio para promocionar candidato alguno,pero sobre todo que "Morales de la Peña deje de engañar,todavía es diputado federal, todavía puede hacer algo poreste municipio, pero no ha hecho nada".

León Morales declaró que el diputado federal "notiene cara para presentarse en Colima y decir: quiero ser supresidente, cuando fue incapaz, a lo mejor no sabe, a lomejor no puede, pero la realidad es que ni una obra fuegestionada por él, para el municipio de Colima".

Finalmente dijo que es una desfachatez que tantoMorales de la Peña como Morán Sánchez, siendo amboscandidatos que se paseen promocionándose,principalmente el legislador federal, quien en tres años hademostrado que no le importa el municipio de Colima.Claudia de la Mora

información oficial.Con respecto a la reunión, el funcionario estatal

colimense mencionó que el motivo de reunirse es contarcon mejores docentes, además de sistemas administrativosmodernos, pero sobre todo que los procesos educativossean transparentes.

En su oportunidad, Leonel Zúñiga Molina, titular dela Unidad de Planeación y Evaluación de PolíticasEducativas, indicó que se unieron los tres estados, debidoa que las tres entidades se han destacado en los últimos añospor obtener buenos resultados en cuestiones de aprendizaje.

Manifestó que la idea de esta junta es que se reúnanno sólo los responsables de la educación en cada uno delos estados, sino que también lo hicieran los equipos detrabajos, los cuales intercambiarán sus experiencias en susrubros, para crear conocimiento.

Señaló que se busca que haya una nutrición mutuade experiencias y conocimientos, mismos que deriven enla estipulación de estrategias en base a las políticas exitosasimplementadas en los distintos estados, pues elmejoramientos de la calidad educativa no se puede atribuira un solo factor, sino que es un conjunto de prácticas.

Por su parte, Sylvia Ortega Salazar, directora deAdministración Educativa del Distrito Federal, declaró queal tener este grupo de personas que componen la estructuraeducativa garantiza que se va adecuar los programas yproyectos para ir a la vanguardia educativa.

"Porque Colima está a la vanguardia en una serie deprácticas, como la producción y el uso de la información,así como las ideas pedagógicas en el nivel preescolar y lossubsecuentes, entre otras cosas", aseveró.

Manifestó que en esta reunión quedarondemostradas las fortalezas de cada unos de los estadospresentes, pues se busca conjuntarlas y de esta manerallegar a prácticas para tener calidad para todos las entidades.

En ese mismo sentido, Jorge Juárez Barba, directordel Instituto de Aguascalientes señaló que ante lasdiferencias entre las entidades se buscarán que lo que fueun éxito en un estado lo sea en otro, pero tomando comobase que son distintos.

Agregó que lo importante es encontrar la forma deacoplar las fortalezas de un estado a otro, "porque sabemosque no se puede hacer bajo el mismo esquema, sino que sedebe hacer en base a ejercicios con la idea de fortalecer unfederalismo educativo".

Finalmente Juárez Barba dijo que estas reunionestendrán muchos beneficios, pues no sólo se compartieronexperiencias exitosas, sino también aquellas trabas con laidea de superarlas y no las tengan en otros estados.Claudia de la Mora

��&�%��-�,��.������*��"�/����

�����������������������������'��( ��������!"#/"��3���6��"��"$���� �"��!����"$�0����"�$�����4���������������#�������( �'�� ��� ( �� �$� $�4��$"���� !����"$� ��� /"4������"��� ��� �"� ��$"� �.�"� "� !"6��� ��� $"#"���"$� ��$� ���"��

���)����������������������!�����+�����-����!��������"����"�! ��#�&�"������%������#�"���%����"���"�"�$�4�"���$�&�'��"&�������� #"��6�����$�&"���������#����"���������$����������$���:*;�����"�"� �$"���$��� �� #"��6��

� ������ ���� � ������� � ��� ��� ����� ������� � ��

Miércoles1 de Marzo de 2006

Año 53, Número 17,475Manzanillo, Col. $5.00

Sergio BRICEÑO GONZALEZ .................... 2BFelipe DIAZ CORTEZ .................................. 2BJosué SOLIS HERNANDEZ........................ 2B

������������������� �

��������������������������������������� ������� ������������������������������ ��� ������ ��� �� ����� ����������������� �� ���� ��������� ��� ����

������������ ���

La única manera de organizar las ciudades parahacerlas de clase mundial con desarrollo, dinamismo,organización y un Plan Municipal de Desarrollo queespecifique dónde se van a dar todas las actividades,es metiéndole orden, como se está haciendo enManzanillo, afirmó el diputado y aspirante a lacandidatura del PAN a esa alcaldía, Francisco SantanaOchoa.

Esto al opinar sobre el anuncio hecho por elsecretario de Turismo del gobierno del estado, SergioMarcelino Bravo Sandoval, y el gerente de AsistenciaTécnica del Fondo Nacional de Turismo (Fonaintra),quienes en entrevista con el director general de Diariode Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, informaronque se hará un estudio que regulará y guiará el desarrolloturístico de la costa norte de Manzanillo durante lospróximos 25 años.

Santana Ochoa aseguró que cuesta más baratauna ciudad bien ordenada que una desordenada a lahora de proporcionarle los bienes y los servicios, de ahíla importancia de trabajar en un proyecto con visión amediano y largo plazo.

Recordemos que Manzanillo es multimodal,continuó Santana Ochoa, tiene varias vocaciones ytodas generan riqueza y dinero para los manzanillenses,los colimenses y toda la gente del país. Una de lasprincipales es el puerto, pero también está la pesca, laagricultura, la ganadería, los bosques y en el caso

específico del turismo, esta actividad se va a detonar ala hora que se dé la reconversión de la termoeléctrica decombustóleo por gas natural.

"Ahí se va a desarrollar el turismo porque ya nova a haber contaminación y además habrá un programaparalelo de regularización de la tenencia de la tierra enManzanillo, pues ése ha sido un freno tremendo para eldesarrollo del turismo de Miramar hacia el aeropuertoPlaya de Oro", comentó el legislador.

En ese sentido, precisó que ahora con la ampliaciónde la carretera Santiago-Playa de Oro, totalmente se vana detonar esos proyectos.

Santana Ochoa insistió en que estos proyectosson de gran visión de futuro y así deben de operar todoslos ayuntamientos en el país, donde los programas yproyectos no abarquen solamente los tres años delalcalde, sino que sean proyectos institucionales y elpresidente municipal que vaya llegando, del color y delsabor que sea, continúe con lo programado a veinte o25 años, pues ésa es la única manera de organizar lasciudades.

Interrogado sobre cuándo podría empezar esedespegue, tomando en cuenta que es un proyecto a 25años, el diputado panista dijo que "a cada administraciónle toca poner su esfuerzo, a ésta le tocará sentar algunasbases para el desarrollo en esa área específica queestamos hablando y fortalecer el área turística que yaestá trabajando".

��������El festival "Un mar de lecturas" estuvo encabezado por Martín Sánchez Valdivia, Ana Cecilia García Luna,Miguel Salazar Abaroa, Javier Martínez de la Cruz, entre otras autoridades. Se contó con la participación de más de mil niños en losdiferentes talleres que se realizaron. �Foto de Javier Palacios

��������������� � �����La Administración Portuaria Integral de Manzanillo

(API) abrió sus puertas al Partido RevolucionarioInstitucional (PRI), durante una visita de cortesía al directordel organismo, Héctor Mora Gómez, del presidente delinstituto político en el municipio, Francisco ZepedaGonzález, y una comitiva.

La reunión se llevó a cabo este martes por la mañana,en la cual Mora Gómez expuso a los priistas el sentido decrecimiento del puerto, las condiciones más propicias parael desarrollo en la zona de la Laguna de Cuyutlán, así comoel impacto económico que representa el lograr cumplir el

Dijo el titular del PRI que la gente de Manzanillo sedebe ir preparando para que enfrente la nueva era detrabajo, con profesionalismo y con la mayor capacidadposible.

Zepeda González calificó de atractiva la oferta decrecimiento y aseguró que sin duda esto traerá mucho beneficioeconómico a todo el estado, pero principalmente a la zonaportuaria, "la cual es de Manzanillo, por lo que con esto sedeberá ir pensando en crear mayores espacios educativos enmateria industrial y administrativa, ya que sólo así se podrácumplir con el reto", concluyó. Javier Delgado

���������En la gráfica, las candidatas a reina del Conalep Manzanillo que en breve se llamará Gustavo AlbertoVázquez Montes. �Foto de Javier Palacios

� ���� ������� ������������������ ������� �����

���� �������� ��������� ��� ������������������ ����� ���� ����� ������� ������� �� ����������� ���������� ��� ����� ������� ���� ����� ��� ���� ������� !����� ��� ����������������� ����� ��������� ��� ���������� ��!���� ��

El director de Ivecol, José Francisco Rivas Valencia,manifestó que dentro de las dos mil 500 acciones devivienda que se contemplan para este 2006 en todo elestado, se ha dado un especial interés en proporcionaralgunas fincas con adecuaciones propias para personascon capacidades diferentes, esto valorando un incrementoen el valor de la construcción, mismo que analiza la manerade que no afecte al beneficiario.

Anunció que de los 253 millones que se tienencontemplados para ejercerlos este año, 109 provienen derecurso federal, 131 por el estado y 13 millones de pesos porparte de los beneficiarios, equivalente al cinco por cientodel total, esto como una aportación mínima para poderobtener un pie de casa o terreno con servicios.

El funcionario aseguró que por parte del Ejecutivoestatal, se tiene previsto el proporcionar este tipo debeneficios a las personas que realmente lo necesiten yreconoció como un problema el que haya personas que noutilizan las viviendas, o que las rentan.

Aclaró que no son para que alguien tenga una casa

más en sus propiedades, sino que son para la gente que notiene casa y carece de recursos para obtenerla a través deun banco o crédito Infonavit.

Reconoció Rivas Valencia que hay una carteravencida por encima del 20 por ciento, en la cual se hatrabajado para hacer posible la recuperación de la parteeconómica que le corresponde al cliente, y dijo que se hanimplementado programas de regulación para que se ponganal corriente, esto para evitar recoger las viviendas.

El funcionario reconoció que si hay empresas que nohan cumplido con la calidad requerida para edificar casas,y aseguró que actualmente se han implementado técnicaspara que las que no cumplan con las normas, seansancionadas, "esto para garantizar a los clientes una certezareal de su propiedad".

Mencionó que a raíz de los nuevos fraccionamientos,por indicaciones del exgobernador, Gustavo VázquezMontes, se tendrán que entregar con calles y banquetas,lo cual fue reiterado por Silverio Cavazos, "para con estopoder lograr que el transporte público tenga acceso a las

Por falta de señalización en el Valle de las Garzas,están en peligro de sufrir un accidente cerca de mil alumnosde ambos turnos de la escuela La Pesquera, así lo manifestóel profesor Adán Rodríguez Rodríguez, quien dijo quealgunos automovilistas aun estando señalado, no respetanel paso de los estudiantes y manifestó que se le solicitó alcapitán Andrés Martínez Córdova su intervención en esteasunto.

Rodríguez Rodríguez indicó que en el semáforo quese encuentra en la avenida Zamora Verduzco, esquina conPrimaveras, da muy poco tiempo para atravesar las callesy agregó que esperan que esto sea regularizado a labrevedad posible, por el bien de los estudiantes.

El profesor manifestó que la comunidad estudiantilque acude a ese plantel, está en riesgo de sufrir algúnaccidente por el poco tiempo que tiene el semáforo yaseveró que no hay respeto por parte de los conductoreshacia la población, destacando que en las horas de entraday salida de la escuela, sí hay un agente de Vialidad que cuiday vigila, pero que ha estado faltando los últimos días.

Para finalizar, Adán Rodríguez indicó que también seha pedido a las autoridades competentes a que pinten denuevo la señalización de los cruces peatonales, así mismolos señalamientos que hay frente al plantel educativo,indicando que es zona escolar, esto con el fin de prevenirun accidente. Javier Palacios

���������� �� ������� ����!�� ����� ������� ����"�������#� $�� ������� ���� ������� �� �� ������ ������������� ��� ����!������� ����

proyecto que se planteapara el 2010, una vez que laregasificadora entre enoperación y atraiga mayorindustria.

A través de un videoinformativo, los priistasrecibieron detalles de lo quese plantea como el puertonuevo de Manzanillo, elcual fue explicadoposteriormente por MoraGómez, quien aseguró queel desarrollo es partefundamental para garantizarun buen nivel de vida parala ciudadanía presente yfutura.

Por su parte, ZepedaGonzález agradeció a HéctorMora el haber llevado a cabola reunión, esto tras decirque el crecimiento delpuerto es de interés generaly no solamente de un grupoo sector.

"�� �������������#$��� � ����� ����%� ��� � ��� ������� %& ��� '������ (������ ����� ���� ��� �� �� )���� $�� ����� ���������� ��� ��� � ��������� ������������*�������+����������+���������+���� ��������������+��������������$����� ��� ��� ���,�� ���� ���� ������ ��� ���� ��� ������ ��� ��� �!� ����� !�� ������� ���� ��������� ��� ��� ��������

La estudiante del Bachillerato 8 de la Universidad deColima, en San Pedrito, Sandra Fabiola Morán Montes, hijade nuestro reportero de información policiaca, HéctorJavier Morán, padeció el pésimo servicio médico del InstitutoMexicano del Seguro Social (Imss), tras haber acudido a ser

atendida por una fractura en un pie y después de cincohoras de permanecer a la espera, no le fue proporcionadani una pastilla para el dolor.

La estudiante Morán Montes sufrió la lesión albajarse de un camión de transporte urbano, el cual almomento de que ella se encontraba en el último escalónpara descender, arrancó para ganarle el paso a otro,ocasionando que perdiera el equilibrio. Tras la caída quedótirada en el suelo, lo que nada importó al chofer de la unidad,quien se fue sin tomar en cuenta el hecho.

Fabiola Morán aseguró haber solicitado atenciónmédica debido a que le dolía mucho el pie derecho, causapor la que llamó a su familia para que la llevaran a recibiratención, siendo trasladada a las instalaciones del Imss, endonde además de no atenderla, aun cuando cuenta coneste servicio médico, le dijeron los residentes del nosocomioque si no le gustaba se fuera a otro hospital.

Ante los hechos, el padre de la afectada, HéctorJavier Morán, solicitó hablar con el personal directivo delhospital, el cual en ningún momento se hizo presente, aundespués de una hora de espera, causa por la que al reclamarla poca seriedad de la institución para con los pacientes, fueabordado por elementos de seguridad, quienes le dijeronque más le convenía retirarse del hospital, ya que noatenderían a su hija.

Acto seguido, Héctor Javier Morán se trasladó alHospital General de Manzanillo, donde debido a la gravedadde la lesión, su hija Sandra Fabiola Morán Montes fueatendida a los pocos minutos de haber ingresado.

De esta manera, Héctor Javier Morán explicó, "lo queno pudo hacer el Seguro Social en cinco horas, aquí en elHospital General lo hicieron en menos de cinco minutos, yaque en media hora el pie lesionado estaba ya enyesado".

El quejoso y padre de la joven lesionada, resaltó quelevantará una denuncia penal en contra del Imss, así comootra más en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico,"esto para que se tomen medidas en contra del personalque no cumple con sus obligaciones y solamente sepreocupan por cobrar un sueldo que pagan losderechohabientes, los cuales son tratados como limosnerosen tiempos de la inquisición", concluyó. Javier Delgado

El director de la API, Héctor Mora Gómez, explicó a un grupo de priistas encabezados por el dirigentemunicipal, Francisco Zepeda González, el plan de desarrollo portuario. �Foto de Javier Delgado

nuevas colonias, ya queantes se entregaban con lasvialidades en tierra, lo quehacía muy complicado elcircular en tiempos deaguas". Javier Delgado

Miércoles 1 de Marzo de 20062-B

���������

NA de las hipótesis que está cobrando fuerzasobre el origen del histórico azolvamiento dela Laguna de Cuyutlán es la de haber sidocolocadas las escolleras de la zona de canales

de acceso de la marea al vaso lacustre, demasiado cercadel talud de arena, lo que ocasiona que el propio flujodel mar arrastre considerables cantidades de sedimentosque se fueron acumulando en diferentes áreas de estesistema acuático, lo que ocasionó un proceso dedesecamiento de los vasos que dan a la parte habitacionalde Manzanillo y que han tenido preocupados a lospescadores.

Según el delegado de la CNA en la entidad, GerardoHernández, tal fenómeno ha propiciado que las arenasse vayan acumulando en zonas que antes tenían unaprofundidad considerable, que permitía la realizaciónde diferentes actividades pesqueras que ahora sinembargo se encuentran en peligro y han llamado, porello mismo, la atención de las autoridades. Y es quesegún el análisis de la CNA las escolleras debieronhaberse colocado por parte de la CFE cerca de 500metros mar adentro, para no irrumpir en la armonía de lasmencionadas mareas que son el sistema esencial quealimenta a la laguna.

Otro de los problemas es el relacionado con elcanal que se encuentra en el centro de la ciudad de

POR qué es importante contar con un eficazprograma de visitas guiadas a las bibliotecas?¿Cuáles son los principales problemas que se

enfrentan en una biblioteca cuando no existe la llamada“cultura bibliotecaria”? Son preguntas que me parecefundamental responderlas en un país como México,donde la costumbre estándar entre los estudiantes desecundaria es acudir a la biblioteca con dos principalespropósitos: ver a quién se encuentran y dejar su firmaen la página 19 de “Rayuela”, de Julio Cortázar. O hastaun recado que intente comprometer a fulanita conzutanito sólo porque menganita está enojada conperenganito.

El problema sin embargo es que hasta donde se veno existe coordinación real, eficaz, dinámica y asertivaentre quienes ponen, colocan o llevan a los estudiantesa las bibliotecas y las necesidades reales de una“educación para las bibliotecas.” Todos los recintosbibliotecarios manejan un programa de Visitas Guiadas,pero el que impulsa la DGB del Conaculta, en el casomexicano, incluye muchas más cosas que el simpledepósito de niños y niñas en el espacio de los acervos.Es decir, la DGB exige que se ponga en práctica lo quese denomina PRO-DE-SE, que no es otra cosa que laprogramación exterior e interior de la visita (se realizaantes de que la visita tenga lugar), el recorrido (que esel que se pone en práctica en la propia biblioteca) yfinalmente uno de los más importantes de la triada: elseguimiento.

Como las bibliotecas están integradas noúnicamente por el acervo, es indispensable que serealice una bienvenida, en la que se explican lasfunciones del bibliotecario, el concepto mismo de labiblioteca pública, las reglas de comportamiento(fundamentales para evitar las pintas, el ruido excesivoal mover las sillas y acabar con los gritos), la importanciade los letreros (primera cosa que vemos al ingresar a labiblioteca), la correcta utilización de la libreta de registros(para tener elementos en torno a la solicitud de apoyoa las instituciones, pues es allí donde se registran laspeticiones, carencias y necesidades de este recintosegún sus propios usuarios) y el papel del guardarropa,que no es sólo para dejar allí la mochila sino que se tratade un espacio, una isla en la que podemos buscarinformación general sobre la biblioteca.

Según la International Federation of LibraryAssociations and Institutions (Ifla), vinculada con laUnesco: “Habrá que organizar visitas guiadas a labiblioteca de forma periódica para dar a conocer eledificio y los servicios y enseñar a la gente a utilizar susinstrumentos de consulta, por ejemplo los catálogos yel equipo técnico. Estas visitas se han de planificarcuidadosamente, conforme a las necesidades de losparticipantes. Cuando se trate de grupos, se organizarán

������ ���������Manzanillo y que tiene la finalidad de alimentarigualmente el vaso lacustre y que no ha recibidomantenimiento desde hace décadas. Es por ello quesurgieron de inmediato los deslindes institucionales.Por un lado está la CNA con jurisdicción sobre lasmasas de agua en territorio estatal y por el otro está lainjerencia de la Sagarpa en lo correspondiente a laLaguna de Cuyutlán, pues se había proyectado larealización de diferentes espacios de pesquería una vezque las propias cooperativas de pescadores secoordinaran con la autoridad para echar a andar susdistintos programas empresariales.

La otra parte de la laguna tiene que ver con laoperación de la CFE. Por ello, con la visita que haga el díade hoy el presidente Vicente Fox se le debe exigir, comoya lo anunció el gobernador Silverio Cavazos Ceballos,que la Semarnat intervenga para darle solución a esteproblema. Es de esperarse que el Ejecutivo federal hagacaso de los señalamientos del mandatario estatal perotambién de los pescadores que han sido afectados. Esevidente que el problema del azolvamiento tiene soluciónen la Laguna de Cuyutlán, pero en esto deberían intervenirmás instituciones y no como viene sucediendo ahora,con los sucesivos deslindes de instancias federales ymunicipales, como es el caso del ayuntamientomanzanillense que se dice ajeno a esta situación.

����� ��� �������N el mensaje que leyó el gobernador SilverioCavazos en el Congreso del Estado, con motivodel primer aniversario de la muerte de nuestro

siempre gobernador, Gustavo Alberto Vázquez Montes, seme grabó una frase: “los seres humanos somos transitorios”.

La verdad se me puso la piel de gallina, pero no pormiedo a la muerte, sino por tantos y tantas que caminan sintocar el suelo o se sienten eternos y eternas.

Por aquéllos que gastan su vida en acumular riquezasmateriales y se olvidan del espíritu, del alma.

También por los que se dan golpes de pecho,comulgan todos los días, pero tienen el alma negra. Muyparecidos a los sepulcros blanqueados de los que habla LaBiblia.

O aquéllos que dejan arder su casa por apagar laajena y viven con su corazón (si tienen) lleno de odio,amargura y frustraciones.

Por los que se olvidan que seremos juzgados por elbien que hagamos a los demás, no por los que matemos olos heridos que queden en el camino.

En cambio nuestro siempre gobernador, GustavoAlberto Vázquez Montes, se prodigó en darse a los demás.Bien dijo el sacerdote en la misa que se ofició en el PanteónMunicipal de Tecomán el viernes a las 10:30 horas, fue unapersona que no perdió piso y nos deja a todos una valiosaherencia con sus ejemplos de ser y actuar con rectitud yhumanismo. Con entrega absoluta.

En cambio otros, en cuanto ocupan cargos, así seanterceros o cuartos, no miran hacia abajo para no mezclarsecon la chusma. Estos sí pierden piso y se comportan comosi el cargo y la vida les fueran eternos.

Es verdad que las comparaciones son odiosas perocuando contrasto la imagen de nuestro siempre gobernadorcon estas tilangas humanas, es más grande, es más ejemplopara los que sí quieren trascender como él mismo lo hizo.

Por último les digo que esta reflexión no tiene undestinatario o destinataria específico o específica, pero sialguien gusta ponerse el saco aunque no le quede, puedehacerlo y está en su total derecho. No soy nadie paraevitarlo, ya que vivimos en un país de libertades. ¿O no?

��� �����

El presidente Vicente Fox ya escucha pasos en laazotea y dijo que dejará algunos pendientes a su sucesorpara ver si como ronca duerme.

Con esto le manda un mensaje a Felipe Calderón paraque de una vez se entere que él no será el Presidente de laRepública y seguramente le confirma que con esto queda

Cabeza Libre

������� � ������� ������������������ ��� �� ��������

en colaboración con la institución de que provengan.”En el caso de las escuelas, es indispensable que lasbibliotecas y su personal tengan contacto directo, sinintermediarios, con las instituciones primarias ysecundarias, para cumplir con el tercer punto del PRO-DE-SE, que es el del seguimiento. Es el bibliotecario elque ofrece a las escuelas las visitas guiadas porqueéstas “mejorarán el nivel escolar de los alumnos.”

Otro de los puntos de la visita guiada es eldenominado “primer recorrido”, donde el grupo conocela sala infantil, el área de procesos -la Ifla recomiendaque el recorrido inicie en el área de nuevasadquisiciones- y enseguida la sala general, pasando(en el caso de que haya) por el MSD o módulo deservicios digitales. Se explica el método Dewey declasificación, se habla sobre el préstamo a domicilio yel uso del catálogo. Para romper el hielo, se hace unadinámica de descanso, que podría ser un juego dondelos niños conozcan las partes del cuerpo que intervienenen la lectura. Más adelante, el grupo visita las zonasperiféricas de la biblioteca y entra a la hemeroteca, elárea de consulta y se les explican las características delacervo.

Para cerrar, los bibliotecarios realizan un ejerciciode fomento a la lectura y antes de que se despida algrupo, se les dan trípticos sobre los servicios de labiblioteca. A partir de allí, los niños y las niñas quedanregistrados como potenciales usuarios del acervo, porlo que cada mes o cada dos meses, la institución (RedEstatal de Bibliotecas) debe entrar en contacto conellos, mediante sus maestros, a quienes se les aplicandinámicas similares. Con esto, se contribuye de maneradecisiva a combatir los malos hábitos, los vicios y ladepredación de libros que llevan a cabo aquellos jóvenesque nunca tuvieron la oportunidad de participar en unaauténtica, bien programada y eficaz visita guiada. Notodo es burocracia, vamos, como lo quiere ver siemprela Secretaría de Educación, que se ostenta comopropietaria de las bibliotecas pero nunca les destina unquinto de presupuesto. ¿O sí? Es como querer cosecharlo que nunca se sembró. Esto sin contar con el hechode que las bibliotecas no están diseñadas para hacertareas. No, no, no. Quien lo piense así está equivocadorotundamente. Y menos aún son para que sólo lasvisiten estudiantes de primaria y secundaria, quieneslas ven como un punto obligado en el programa bimestraly a las cuales nunca regresarán porque sus maestrostampoco tuvieron el hábito de visitarlas sin la presiónde una buena nota en sus respectivas boletas. Comotodas las instituciones son “dueñas y señoras” de lasbibliotecas, nunca dejan hacer algo a quienesverdaderamente desean promoverlas o desarrollarlas.¿Hasta cuándo podremos tener un Instituto Colimensede Bibliotecas Públicas?

LGO debe tener de mágico el lavadero. Hoy,por ejemplo, que me atiborré de hediondoscalcetines y pantalones grasientos, tomé el

agua en una jícara, y mientras restregaba el reverso delos calcetines contra la piedra vertebrada, pude vermillones de ángeles en el fondo de la cubeta, ahí,hablando cada uno en un idioma diferente, en unalengua que resplandecía dentro de su garganta y en elaire. No dije nada, porque no les entendí.

Ya había estado en el lavadero en numerosasocasiones, y en ninguna había pasado realmente algoque me sorprendiera de tal forma. Veía cosillas en laespuma o en los pliegues de la ropa, como pequeñasalucinaciones celestiales, pero no pasaba deborbotones de sangre, decapitados ardientes, milesde cruces con miles de mesías desarticulándose en lamuerte, leones en pozos, fauces desesperadas y aJonás ensayando un discurso dentro del vientre de laballena. Yo, por supuesto, sólo me divertía con lospasajes que supuestamente imaginaba; y terminabaapresurando mi ritmo de lavado, para que no se hicieratan tarde.

Hoy no pude terminar de lavar lo que me habíapropuesto, no. En cada burbuja se construían reinosgigantescos, instantáneamente; en los pequeños ríosde agua corriente se formaban deltas de agua viviente,que transportaban el poder y el espíritu de las palabrascon raíces antiguas, corriendo rumbo a tierra fértil parael hongo de la voz; los pliegues de la tela húmeda eranmontes Ararat, y el resumidero el infinito de la tierraabierta, tragándose a todos los hijos de Coré. Perodentro del agua que llenaba el balde, un coro de ángelesluminosos no me dejaba moverme tranquilo; ceroconcentración, cero distracciones; estaba, de repente,en medio de todo lo que hay, lo que hubo y lo que habrá:Entonces vino la voz.

�� ���������� ���� �����

saldada la cuenta por la insubordinación cuando fuesecretario de Energía.

Bien dicen que no hay deuda que no se pague y fechaque no se cumpla. Esperemos a ver qué le responde elabanderado panista.

����������������������������

Con frecuencia tengo contacto con gente que viveen los Estados Unidos y son originarios de otros estadosde la República Mexicana y esto se debe a que muchos demis familiares, desde hace muchos años, se fueron enbusca del sueño americano y seguramente les ha ido bienporque ya no han querido regresar. Vienen en ocasionespero sólo por unos días y luego se regresan.

Precisamente el domingo pasado conviví con variosamigos que son de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, dondeme manifestaron su gusto por Colima. A todos se les haceun lugar muy bonito, lleno de riquezas naturales y humanas,donde se respira la tranquilidad y la armonía para trabajare invertir.

Pero algo que llama mucho la atención a la gente defuera, es la seguridad que se respira en el estado, donde sepuede caminar a altas horas de la noche sin que sea unointerrumpido. Es lógico que ocurran hechos de sangre orobos, pero no forman parte de un desorden sistemático,ni consecuencia de alguna ola delictiva.

Mi respuesta es que esto se debe a los buenosgobiernos que hemos tenido y a que la gente de Colima esgente buena que le gusta vivir con apacibilidad, en armoníay sin sobresaltos.

Por otro lado pensar en cero delincuencia, desde mipunto de vista es utópico porque gañanes hay donde sea.Basta prender la televisión para ver lo que ocurre en otrosestados de México y países del mundo.

Lo que no debemos dudar, pero sobretodo no perder,es lo bueno que hay en nuestro estado o como dicenalgunos, nuestra patria chica. Aquí se respira tranquilidadsobretodo.

No hay duda de que Colima es uno de los mejoresestados de México para vivir e invertir.

���� ������

Lo que pareciera un paso lento, creo que se ha vueltoprudencia y mesura en los actos del Partido RevolucionarioInstitucional. Esto es bueno, de no precipitar candidaturasque al rato signifiquen descalabros y abolladuras a sucandidato a la Presidencia de la República. Sobretodoahora que Roberto Madrazo ha comenzado a repuntar enlas preferencias de los electores.

Ante lo reñido de la competencia, el PRI debe ir consus mejores hombres y mujeres. Esto si en verdad quiere

������� �������������

recuperar los espacios que ha perdido en el pasado reciente.En el plano nacional las cifras son alentadoras pues

ya hemos visto que en estados como Puebla, Veracruz y elpropio Estado de México hay un PRI fuerte, un PRI ganador.Colima tiene un gobierno priista que encabeza SilverioCavazos y que sabe hacer bien las cosas a favor de todoslos colimenses, sin diferencias de partidos, religiosas oeconómicas. Entonces no tiene porqué irle mal al PRI enColima y si van sus mejores hombres a las candidaturas,mejor.

En este sentido creo que el partido tricolor debeatender primero los intereses del partido que los sueños dealgunos que buscan un cargo para servirse de él y no para

servir a la gente. Esto no es tanteo, pues aquí mismo enManzanillo hay varios que sólo han utilizado los cargospúblicos para salir de las penurias económicas en las quese encontraban. Los nombres no son necesarios puestoque son conocidos por todos.

Así las cosas, creo que el PRI hace bien en medir ycalibrar a cada uno de sus prospectos. Porque cualquierequivocación puede costarle cara al tricolor.

��� ������

Dicen, a mí no me crean. Que Pancho Santana yatiene en la bolsa la candidatura de su partido para lapresidencia municipal de Manzanillo, ¿será verdad?

Muñecas Desnudas

�� ����� �� ���� ����� ������ �� ������������ ����� ��������

De la misma manera que al patriarca que cruzó elJordán, que al Abraham que engendró todas las estrellas,que al Elías profeta, a la María madre del Mesías, alUlises, al Eneas, al Mahoma, al Campeador, al Moro, alIndio, al Negro, al Rey, al Papa, al Sodomita, al Esclavoy al espejo (entre miles de doctrinales personajesnombrados, numerados por la historia de todas lasedades), la voz me contó el secreto de los mensajeros,de los heraldos celestiales. Supe que no hay diferenciaalguna entre paganos y cristianos, ente santos ygentiles, circuncisos y portadores de miembrosmonstruosos; todos obedecen la voz de los emisariosdel verbo hecho dimensión imaginable, pero pocos losaben.

Por eso, a veces prefiero dejar que se hagan cerrosde ropa sucia en el cuarto vecino; aunque concienteestoy que tarde que temprano volveré a girar la llave, asacudir el agua de la cubeta, a llenar la jícara y a vaciarlasobre la ropa que cubre mi oscura desnudez. Quizá esedía, que llegará algún día, me atreva a responderle alverbo hecho temblor y detergente.

Pero decirme, hablarme, pronunciarme enteroanularía toda posibilidad de continuar en este cuerpo,con mi vida transitoria dispuesta junto a la transitoriavida que mi comicona ha dispuesto junto a la mía. Decir“Yo Soy”, en el idioma del verbo, es aniquilar el tiemposuyo, apreciable lector de las columnas de este inmundomercado escrito. No tendría caso, la desmaterializacióndel cielo y el infierno para perpetuar la existencia de loshombres por la eternidad es una mentira; algún díabrotarán de nuevo los polos puros, en batallaencarnizada. El ángel y la oscuridad de los hombres enla tierra volverán a chocar sus espadas. Mientras, eluniverso seguirá atrapado en el fondo de la cubeta,silencioso, tranquilo, pero insoportable cuando mepongo a lavar.

www.diariodecolima.com

3B

Año 53, Número 17,475 Manzanillo, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006

����������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �����

������ ����� � ����

������������������� �� ����������������������Para no variar, el futbol Instruccional tuvo ya su

primera sanción del año al entrenador, Juan Carlos Rangeldel equipo Miramar en la categoría Pilotos; ya que metió ala cancha a un futbolista de mayor edad, de nombre: EdgarGustavo Domínguez, a jugar en contra de la Universidad deColima dentro de los cuartos de final del campeonato.

Ante esta anomalía, el D.T. universitario, RigobertoReyes Zepeda, envió su inconformidad a la liga, y ésta dioel fallo a su favor, ganando la eliminatoria. Puesdesgraciadamente el entrenador de Miramar alineó alfutbolista de la categoría Pony a la Pilotos.

Por su parte, el presidente del organismo, GilbertoCabrera Monraz, decide suspenderlo por dos meses.Mientras que el menor está libre de culpa, y por lo tantopodrá seguir jugando en el siguiente torneo.

Entre otras cosas, los delegados acordaronsuspender esta semana las semifinales en la categoríaJuniors, debido a que muchos futbolistas estaránparticipando en el regional de Olimpiada Juvenil a celebrarseen la entidad. Y será hasta el sábado 11 del presente mescuando se reinicien las contiendas por el pase a la gran finaldel campeonato.

��� ���������������������������������������������Esta tarde estará arrancando la actividad del balompié

Intersecretarial, el cual ha sido denominado como "ManuelEl Mane Gaviño Díaz"; siendo el encuentro que abrirá lajornada 12 entre los equipos Casa del Deportista en contrade Ocupa a partir de las 21:00 horas en el estadio "HéctorHernández".

Mañana jueves habrá cuatro partidos, el primero deellos se efectuará en la cancha del Barrio II en el Valle de lasGarzas; ahí la escuadra de la Crom tendrá su clásico encontra de Patio-Crom, la cita está programada en punto delas 17:00 horas.

En la cancha del "Real Garzas", allá por el Barrio I,Timsa tendrá que medirse con el Combinado Timsa a partir

de las 19:00 horas. Por su parte, el conjunto de Hugo Herrerajugará con SSA México a las 19:15 horas. Finalmente en elestadio "Héctor Hernández", Grupo Bimbo hace su apariciónen la liga enfrentando al Ayuntamiento a partir de las 21:00horas. Jaime Avalos Delgadillo

��������������������������

�������������������� �!��� Cinco serán los elementos porteños que

integran la preselección estatal de futbol a niveljuvenil "Benito Juárez García"; en donde la mayoríade ellos provienen del club Atlas Country que dirigeMiguel Angel Magaña.

Los seleccionados estarán al mando delexperimentado entrenador Jaime Ramiro SerranoVázquez; quien no dudó de la capacidad de losporteños para ser tomados en cuenta en el equipoestatal.

Los nombres de los jugadores son: RicardoAdi Campos, Raúl Guijarro, Víctor Cabrales y EnriqueGallardo; todos ellos de la escuela de futbol atlista.El quinto futbolista es Marco Antonio Cobián Curiel.

Estos jóvenes estarán buscando un lugar parallegar al equipo que estará compitiendo en el eventonacional más importante en esta categoría. Que porcierto, es una de las máximas visorías por parte declubes de la Primera División nacional. Y ojalá quetodos ellos estén en la mira del entrenador colimensepara poder tener una oportunidad en cualquier equipoprofesional.

En pocos días, Serrano Vázquez dará a conocerla lista definitiva para encarar el tradicional torneoque tendrá que empezar en tres semana más. JaimeAvalos Delgadillo

��������������� ��������

���������������������������Este viernes 3 y sábado 4 de marzo aquí en el puerto

manzanillense, estará comenzando el curso de Nivel ISicced en la disciplina de Beisbol; evento que está siendopromocionado a través del gobierno del estado encoordinación con el Instituto Colimense del Deporte.

A este curso que realiza la Comisión Nacional deCultura Física y Deporte, en coordinación con la FederaciónMexicana de Beisbol, podrán participar todos aquéllos quecumplan con los requisitos correspondientes:

Tener 16 años cumplidos o más, acta de nacimientooriginal y copia, certificado de grado máximo de estudiosterminados, copia de la Curp, tarjeta de salud (Imss, Isssteo SSA), dos fotografías tamaño credencial, ovaladas, enblanco y negro, de frente con ropa blanca, fondo blanco ypapel mate (no instantáneas), una fotografía tamaño infantil,reciente de frente en blanco y negro con ropa clara, fichade depósito que garantice el pago de inscripción al cursopor la cantidad de 500 pesos a la cuenta Incode Siccednúmero: 0453109135 de Bancomer, registrar solicitud deexamen, presentarse al curso con ropa deportiva para lapráctica y cubrir el 100 5 de asistencia al curso.

El programa de actividades es el siguiente: el díaviernes 3 de marzo de 16:00 a 21:00 horas se verán aspectosteóricos, el día sábado 4 del mismo mes, de 9:00 a 14:00horas, y de 16:00 a 21:00 horas, en la Unidad Deportiva 5 deMayo de Manzanillo (la parte teórica en aula por designar).Por otra parte, el coordinador del área de capacitación delIncode, Gilberto Martínez de la Rosa, comentó que paraacreditar el nivel es indispensable aprobar los exámenesteóricos y práctico, así como los criterios de evaluaciónde cada área de conocimiento del sistema, asimismo a losentrenadores que acrediten el curso se les otorgará undiploma con validez oficial de la SEP, así como el Carnetde entrenadores correspondiente. Jaime AvalosDelgadillo

������������������������������������������������������� �������� �������������������� �� �� ����������� �������������������� ������ ������ ������������ ����������� ������� ��� ���� ���� ��� !������� "��#

Coca-Cola de México anunció en Mexicali elarranque de la novena edición de la Copa Coca-Cola,el torneo de futbol amateur a nivel intersecundariasmás importante de México, avalado por la FederaciónMexicana de Futbol (Femexfut) y por la ComisiónNacional del Deporte (Conade).

La Copa Coca-Cola, llega exitosamente a su novenaedición con un conteo de cerca de 800 mil participantesque jugaron un total de 91 mil 300 partidos. De las ochoediciones han surgido talentos tan importantes comoMónica Ocampo y Janette Palmira, ambas SeleccionadasNacionales o como Patricio Araujo, Edgar Andrade ySergio Arias seleccionados de la Sub 17.

Tecomán ha tenido una importante participaciónen la Copa, tal es así que en la Octava Copa Coca-Colala Secundaria Técnica No. 20 llegó hasta la fase Regional,y este año se espera un logro similar, pues hasta elmomento se han inscrito 78 equipos. Las fechas dearranque para las distintas sedes de Centro deDistribución de Tecomán serán las siguientes: Tecomán10 de marzo, Manzanillo 11 de marzo y Cihuatlán 18 demarzo.

Los ganadores de la novena Copa Coca-Colaviajarán a Alemania y tendrán la oportunidad de participaractivamente como abanderados en la Copa Mundial.

Como en años pasados, durante las finales secontará con visores de equipos de primera división parala rama varonil, y de selectivos nacionales para la ramafemenil.

La gran final se llevará a cabo en el Estadio Azteca,lo que sin duda cumplirá un sueño para los competidores.Personalidades como Ricardo Lavolpe, Jesús Ramírez,Alberto de la Torre y Nelson Vargas coinciden en laimportancia y alcances que ha logrado la Copa Coca-Cola como promotora del deporte del balompié ygeneradora de talentos. Las finales estatales tendránlugar del 27 al 30 de abril, y las finales regionales del11 al 14 de mayo. Jaime Avalos Delgadillo

"����������� ����������#$$%&�����������������������'��� �El buen futbol y las evidencias dejan ver que el

Torneo Clausura 2006 de Segunda DivisiónProfesional, al entrar en la disputa del último terciode la justa, será una auténtica fiesta que contará enla lucha por los pasaportes para la liguilla, con 32equipos de las cinco zonas y que la batalla por eltítulo será un duelo cerrado en todos sus frentes.

Los resultados del pasado fin de semanadejaron algunos cambios de posiciones y otrosaunque conservaron sus puestos, son preludio de loque avecina para el cierre del Clausura 2006 y entrelos movimientos más notorios que se dieron está el

que con 14 figuran Reboceros de La Piedad y elequipo sensación del carrusel, Diablos de Hermosillo.

El auténtico infierno de Segunda DivisiónProfesional está en la Zona Norte, donde todo puedesuceder, en virtud de que ningún plantel ha logradoestablecer una jerarquía definitiva y bajo esa tónica,Estudiantes de Altamira encabeza los puestos con13 unidades, pero lo persiguen con 12 cada uno,Tampico Madero, Alacranes de Durango, Rayadosde Monterrey y Bravos de Nuevo Laredo. JaimeAvalos Delgadillo

���������������������

���������������������

����������� �� ������

������ ���� ���������

����������������� �����

������ �� �� �� � �� ����

1 F. SAN PEDRO 6 6 0 12 3 122 Sindicato Imss 6 4 2 10 4 83 Dep. Barrios 6 4 2 10 5 84 Las Powers 6 4 2 10 6 85 Foto Max 6 4 2 9 7 86 Chamizal 6 3 3 6 9 67 M. Lázaro Cárdenas 6 2 4 7 10 48 Lab. Preciado Montes6 2 4 6 10 49 Ref. El Angel 6 1 5 4 11 210 Incode-Aviación 6 0 6 2 12 0

���������� ���������

1 SUPER FENIX 4 4 0 8 2 82 Miguel Hidalgo 4 3 1 7 3 63 M. Lázaro Cárdenas 6 3 3 8 7 64 Dep. Coca Cola 4 2 2 6 5 45 Pinturas Prisa 5 2 3 5 6 46 Santa Elena 5 2 3 4 8 47 Raspados Wayan 4 0 4 1 8 0Jaime Avalos Delgadillo

de Pegaso Anáhuac, que al arribar a 22unidades, ascendió al liderato porpuntos del circuito.

Sin embargo Pegaso en la ZonaCentro para aspirar a la liguilla debeconservar su paso triunfal, ya que unparpadeo puede dejarlo fuera de la pelea,pues atrás de él vienen nueve equipos,Cocoleros de Cuautitlán y Astros deCuernavaca con 20 puntos cada uno,Pachuca Junior, 19; América Coapa, 17;Tecamachalco y Universidad Autónomade Hidalgo con 16 cada uno y con 15vienen Real de la Plata, Cuautla y PrepaPumas.

En la Bajío la máquina celeste delCruz Azul Hidalgo está al frente con 21unidades , pero en su grupo losmovimientos se dan cada fin de semanay el que hoy manda mañana corre elriesgo de ser desplazado, ya que es ungrupo muy equilibrado y las diferenciasentre uno y otro son mínimas. A loscementeros lo escoltan, petroleros deSalamanca con 18 puntos, con 16, TecaNaucalpan y Atlético Cuauhtémoc,mientras que con 15 están los Freserosde Irapuato.

Por lo que toca al grupo Occidente,nada es tá def in ido, la lucha laprotagonizan el club Palmeros de Colimaque liderea con 18 unidades, con 17están Tecomán y Jaguares de Zamora,con 16 y remontando puestos semana asemana, Guerreros de Autlán, en tanto

Voleibolistas manzanillenses estarán buscando este fin de semana su pase al nacional de Olimpiada Juvenil en el voleibol de playa.�Foto de Jaime Avalos Delgadillo

Hoy arranca la jornada doce en la liga de futbol intersecretarial. �Foto de Jaime Avalos Delgadillo

www.diariodecolima.com

4B

Año 53, Número 17,475 Manzanillo, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006

���� ��������� �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� ���� � ������� �� �� ���� ��� ��� �� �� �������������������� �� ������������ ������������������ ��������������������� � ���������

���������� �

�������������������� ����� �������� � ��������Seis motociclistas sufrieron aparatosas caídas

sin presentar lesiones o consecuencias graves, estodebido a que un camión de transporte urbano derramóel tanque de combustible (Diesel) sobre la carpetaasfáltica a la altura de San Pedrito, lo que ocasionóque varios vehículos derraparan y perdieran elcontrol de frenado y dirección, sin que se presentaraaccidente mayor.

Esta situación ocasionó un embotellamientoque alcanzó desde el Museo de Antropología de laUniversidad de Colima hasta el centro de la ciudad,y en el cual se registraron algunos alcances por ladesesperación de los conductores, ya que solamentedos elementos de Vialidad pudieron auxiliar en estederrame de combustible, desviando el tráfico demotocicletas por encima de la banqueta para evitarmás caídas.

El capitán de la Tercera Compañía de Bomberosde API, David Escalante Hernández, agregó queestán al servicio de la comunidad las 24 de horas deldía, siempre que las instituciones municipales hayansolicitado el apoyo o intervención, la cual tambiénpuede ser a través de cualquier ciudadano que sesienta en riesgo.

El capitán de bomberos señaló que Héctor Moraautorizó de forma inmediata la salida de las unidadespara acudir a este servicio y agregó que se aplicó undesengrasante de combustibles, para después aplicar

agua para lavar la carpeta asfáltica.Manifestó que existía el riesgo de provocar un

accidente más grave si no se hubiera atendido demanera pronta.

De esta manera, David Escalante destacó quepara realizar este trabajo de limpiar el asfaltó, secontó con el apoyo de ocho elementos del grupo debomberos de API, así como dos vehículos; lamotobomba de a taque rápido y la c is ternaabastecedora, los cuales con el apoyo de Vialidadlograron lavar a la mayor brevedad posible el derrame.

��������������� ���������������������������������� �������� �� ��� �� ��� ��� ���� ���� ��� ����� � �������� ���� ���� �� �� ��������������������� ���� ��� ������������ �������� ���������� �������� ��

Luego de una serie de denuncias por parte deautomovilistas, la Dirección de Seguridad Públicaimplementó un fuerte operativo por la carretera a Jalipa conla intención de retirar a los vehículos pesados que seestacionan en el acotamiento de dicho tramo carretero, paraevitar percances y la falta de visibilidad en los choferesque transitan por el lugar.

Elementos preventivos desalojaron a más de dieztráilers que fueron dejados estacionados por la carretera,mientras que los operadores se retiraban del lugar de loshechos.

Aunque no hubo inconformidad de parte de los

camioneros, se les invitó a retirar sus vehículos, dadoque estropeaban la conducción de automóvilesparticulares y camiones urbanos, así como a operadoresde autobuses.

"Esto es con la idea de evitar que existacongestionamiento vehicular y percancesautomovilísticos, por ser una carretera con muchaafluencia de camiones pesados", dijo el cuerpo policiaco.

Finalmente, coadyuvaron al retiro de los tráilerspor medio de agentes de la Policía Federal Preventiva(PFP), para tener una m ejor circulación por la zonacarretera de vehículos pesados. Héctor Javier Morán

�� � �!"�!� #� $% &�$#"��!%"���!��#!���" &$�

Un sujeto originario de Morelia, Michoacán, fueprivado de su libertad, luego de ser sorprendido desnudoen playa San Pedrito, motivo por el cual lo trasladaron alComplejo de Seguridad Pública, quedando a disposicióndel juez en turno.

Juan Alfonso Amador Pérez, de 28 años de edad, condomicilio en Morelia, fue acusado de faltas a la moral, máslo que resulte.

El arresto se registró a las 09:10 horas del lunesanterior, por el citado balneario, en donde agentespoliciacos efectuaban sus rondines de vigilancia y fueroninterceptados por algunas damas que les indicaron el lugaren donde el sujeto mostraba sus partes nobles.

&!$�!$�� '#(� �#"��)"�!�*%#!)

Una joven mujer pidió la intervención de la policíapreventiva para la detención de un sujeto que al parecerla quiso hacer de "Don Juan" y sólo consiguiómolestarla.

Carlos Mendoza Pérez, de 33 años de edad, condomicilio en la delegación Las Brisas, fue detenido a las12:15 horas de anteayer, cuando lo señaló la empleada deun súper, que lo acusó de molestarla en su horario detrabajo.

#+�!$���"��,&#�&"#"��,#!$# �!� -.� ���&��

Agentes de la Dirección de Tránsito Municipal, ensus últimas 24 horas, levantaron diez folios a conductoresque infringieron el reglamento del Buen Gobierno Municipal.

El motivo que más sale a relucir es el estacionamientoen lugares prohibidos y conducir a exceso de velocidad.

Se dijo que en estos operativos, la intención es darlea conocer una educación mejor al conductor, sobre todo alturista que es el que provoca más accidentes.

���� �� ��������������������� ��

��������������������������������������������

�"���������������/� �������0�!��� ��1��� ��� ����0�� �� �� ��� ���� ��

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública(DSP) interceptaron y detuvieron a un sujeto por laposesión de un arma de fuego, motivo por el cual lotrasladaron al Complejo de Seguridad Pública,quedando a disposición del juez federal.

Se trata de El Cholo, cuyo nombre es MartínSánchez Navarro, de 27 años de edad, con domicilioen la colonia Pedro Núñez de la delegación Santiago,a quien se le acusó la responsabilidad de portaciónilegal de un rifle calibre 22.

El arresto se registró a las 14:30 horas delpasado lunes, cuando los uniformados que seencontraban efectuando una vigilancia policiaca porlas colonias conflictivas de la citada delegación,local izaron al indiciado actuando de formasospechosa, y en todo momento mostró nerviosismo.

Al apl icar le la revis ión corporalcorrespondiente, le encontraron el arma de fuegocalibre 22, con un cartucho útil en la recámara,informando que el rifle lo utiliza para la cacería.

Vecinos del lugar señalan al sujeto comosospechoso, por lo que fue trasladado ante el juez enturno, para luego consignarlo al Ministerio Públicode la Federación. Héctor Javier Morán

�����������������������������������

�'���� ��� ������ ��� ������� � ���)������)� ���� ������ �������� ��� ���� ���� ���� 0�

La Dirección de Seguridad Pública anuncióque por el momento no hay decomisos ni detenidosen e l t ranscurso de 48 horas , que sonaproximadamente cuatro turnos en que el grupoespecial Delta se desplaza por las zonas conflictivasdel municipio, en donde al parecer se venden todotipo de drogas.

La corporación policiaca señaló que en elcombate frontal contra el narcomenudeo se siguenlos apoyos a la Procuraduría de Justicia, quediariamente y a diferente horario, lleva a cabo losdispositivos sorpresa, auxiliando con un agente delMinisterio Público del Fuero Común, que se encargade evitar que surjan violaciones a las garantíasindividuales de los sospechosos, con cuatro agentesespeciales de inteligencia a bordo de dos unidades.

Por su parte, el comandante Estrada Esparza,mencionó que el grupo especial Delta tambiénparticipa en los desplazamientos y operativos de losagentes antinarcóticos, "siempre y cuando pidan unapoyo, ya que los policías federales tienen suestrategia", añadió.

Finalmente , comentó que debido a laparticipación de las tres corporaciones policiacas enel combate al narcomenudeo, las llamadas "tienditas"desaparecen y "eso es un logro de los tres niveles degobierno", concluyó Eliseo Estrada Esparza. HéctorJavier Morán

�%� ����������� �� �� ���� ������������� ��������� ���� ��� ������� ����*����� ,����1��0

El jefe de Tránsito municipal, Julián VelásquezCobarruvias, dijo en exclusiva a Diario de Manzanillo,que en las últimas 24 horas no se registraronaccidentes vehiculares, debido a que los operativosque están llevando a cabo los agentes de Vialidad estánresultando eficientes.

Sobre el particular, el funcionario municipal señalóque se cuenta con personal capacitado para realizar losdispositivos necesarios en las vialidades del puerto.

Agregó Julián Velásquez que se tiene también unturno nocturno, mismo que se encarga de realizarrecorridos a lo largo y ancho del municipio, con la ideade localizar a choferes que conducen en condicionesadversas y operadores que ignoraron los señalamientos.

Mencionó que alrededor de las 07:00 horas deanteayer, sobre la avenida Elías Zamora Verduzco, seinterceptó a un motociclista de nombre Pedro VegaGonzález, mismo que transitaba a exceso de velocidad yrebasando por su derecha.

Indicó que al ser detenido, se le pidió ladocumentación correspondiente, tanto personal comode la unidad, sin embargo al no presentarla, lamotocicleta, con placas de circulación DVB-37, fuetrasladada al encierro municipal. Héctor JavierMorán

��� ���������������

��� ������� �� ������ � � ����������

��������������� ��

Las comparaciones desde que tengo uso de razón,he dicho que es de gente de poco criterio, que busca un solopretexto ante su impotencia, sin embargo, lo siguiente noes una comparación, simplemente digo: que distinta es lalabor que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social(Imss), al trabajo que realiza personal médico del HospitalCivil y aclaro, no es nada de comparaciones, sino de doslabores distintas de instituciones de la salud.

Lo anterior lo pongo de manifiesto, ante la negligenciade algunas personas que se dicen médicos y pertenecen alSeguro Social, los cuales dejan mucho qué desear.

Desde que llegas a urgencias, se encierra y se ventilaun ambiente tenso, vez a una secretaria con rostro de pocosamigos y respiras descargas negativas; miras al otro extremoy están dos damas platicando y a la vez riendo, a tusespaldas, están los pacientes esperando ser atendidos porlos galenos, con la intención de sofocar un poco esos doloreso enfermedades que se presentaron.

Familiares de los enfermos se desesperan, tratan debuscar ayuda con la secretaria y sólo te responde; "Espere,el doctor está ocupado".

Después de larga espera; llegó el turno de mi hija, a lacual, por un accidente en un camión urbano, se lesionó el piederecho.

El galeno de inmediato ordena una radiografía y lacanaliza al departamento control de imagenología donde esmás bien, un total descontrol.

En ese sitio, duramos un par de horas, solamenteesperamos turno, cuatro pacientes. Antes que yo, estaba unajoven mujer y sin miramientos, el galeno salió y le dio el pase.

Desconocemos si fue por influencia o qué sé yo, pero laverdad, los dos enfermos antes que ella tuvieron que esperar.

Llegó mi desesperación, los dolores del pie quepresentaba mi hija no la dejaban descansar. Llevaba más deocho horas con la posible fractura, nadie nos atendía.

Buscamos al doctor Calvillo, al que por cierto nuncaencontramos, ignorando en qué parte se encontraba.

Le pedí una explicación al del control de imagenologíay dijo simplemente "espere".

¿Cuántas horas más tenía que esperar con ese dolor mihija?

Me dirigí con el médico de urgencias que la atendió ydije retirarme, a lo que solamente se concretó en tratar de lavarese error garrafal de sus compañeros galenos "No tenemospersonal suficiente".

Con ayuda de varios compañeros y amigos, decidimosacudir al Hospital Civil, en donde se registraba un mayornúmero de pacientes, a los cuales los atendían rápidamentesolamente dos médicos. Caso contrario a las declaracionesdel galeno del Seguro Social.

¿Estarán más capacitados los médicos del HospitalCivil que los del Imss?

Simplemente las órdenes son diferentes y laresponsabilidad de cada profesionista es igual.

Al final de cuentas, salimos casi a la media noche, casidoce horas duró mi hija con ese dolor tan grande en el pie.

Mi hija es estudiante de bachillerato y desconocemosqué convenio firmado exista por parte de la Universidad deColima con el Seguro Social, al que deja mucho qué desear.

Seguiremos informando...

Bomberos de API y agentes de Vialidad se coordinaron para limpiar y desahogar el tráfico vehicular por un derrame de diesel sobrela carpeta asfáltica que se presentó a la altura de San Pedrito. �Foto de Javier Palacios

Colima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006Año 53, Número 17,475 www.diariodecolima.com

5B

�������������� ������������������������������ �

El empresario Héctor Fierros organizará el domingo la mesa de diálogo denominada "Para serescuchado primero hay que hablar".� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. El gobierno del estado, a través de la Secretaría deDesarrollo Urbano (Sedur), invierte más de 32 millones 500 mil pesos en

TECOMAN, Col. Luego de que varias personas se manifestarancontra el puesto de revisión militar en los límites de Colima y Michoacánen la carretera hacia Playa Azul, el director de Seguridad Pública y Vialidadde Tecomán, José Gabriel Barrera Cárdenas, informó que los manifestantesya llegaron a un acuerdo con las autoridades militares.

Comentó que el lunes, la dirección a su cargo fue informada por lapatrulla que está en guardia en Cerro de Ortega, que un grupo de mujeresprovenientes de Coahuayana, hicieron una manifestación contra elmencionado puesto de inspección militar, y por ser el encargado de laseguridad del municipio, acudió personalmente al lugar de los hechos.

Dijo que aproximadamente 15 señoras distribuían unos volantes dequeja por la presencia de ese puesto de inspección militar; "estas personas,obviamente, su molestia era que revisaban los vehículos y se veíanafectados porque consideran que es en contra de los ciudadanos deMichoacán".

Consideró que los militares que trabajan en ese puesto no puedendeterminar si son originarios o no de Michoacán, por tal motivo, negó lasacusaciones de estas personas a quienes les propuso una reunión con lasautoridades militares para la exposición del problema.

"Es muy respetable la manifestación de estas personas, sin embargo,

��������� ��� ������� ��� ��� ��������������� ��������� ���� ��������� ��� ������ ���� ���� �������������� ����������� ������� ������

���������� ����������

���������������������������������

��������������������� ����� ��!"������ ���� �������� � �� ��� ��� ����!��� �������� ��!���� �� �� ����� ���� �������� ��� ��"���� ��� ����

#��$��������������

!���%���������������#�������������"������������������������ ����������$����� �� ���� ��� ���� ���������� �� �������

Luis Vargas, dirigente del grupo Revoluciona, informó que inició un programa para invitar a losjóvenes a participar en acciones diversas a favor del municipio de Tecomán.� Foto de JuvenalMartínez Sánchez

Ayer fue el último día de descuento en el pago del impuesto predial y muchos armeritenses aprovecharon para cumplir con el pago.�Foto de Juvenal Martínez Sánchez

ARMERIA, Col. Con unainversión del orden de los 241 mil500 pesos, el alcalde ErnestoMárquez Guerrero, acompañado dela delegada del Consejo Nacionalde Fomento Educativo (Conafe),Bárbara Larios Mendoza, inauguróen la comunidad de El Puertecito,una aula para niños de educaciónpreescolar.

En un evento en el queademás estuvo presente el directordel Coplademun, Rosalío GonzálezAlcaraz y el comisario de lapoblación, Genaro Mata Cervantes,el alcalde de Armería hizo un públicoagradecimiento a la dependenciapor haber destinado los recursospara que fuera posible suconstrucción.

De igual forma, destacó laimportante participación de losejidatarios de ese lugar, ya quedonaron el terreno donde fueconstruida el aula, los dos sanitariosy el espacio para recreación de los

TECOMAN, Col. "Los jóvenes deRevoluciona estamos en una nueva etapade grupo, estamos pretendiendoincursionar un poquito más hacia todo elmunicipio, a través de un programa deradio; la intención con este programa esempezar a invitar a los jóvenes a participarmás en todas las acciones del municipio".

Lo anterior fue dado a conocer porel dirigente del grupo Revoluciona, LuisFernando Vargas Casas, quien agregóque este grupo siempre ha estadotrabajando con los muchachos en lascolonias, asistiendo directamente a lacalle, pero ahora se pretende hacer de unamanera más grande, más amplia.

"Creemos que podemos llegar a máslugares con los jóvenes y hacerles verque realmente vale la pena, que hacencosas muy buenas y es así que por mediode este programa radiofónico vamos aestar invitando a los jóvenes que no sonmuy conocidos, pero sí son muydestacados en su escuela, que ganaronalgún concurso importante a nivelnacional y que nunca nos enteramos; esimportante para Revoluciona promover aeste tipo de jóvenes, invitarlos y hacerlesver a los jóvenes que sí son tomados en

������������������� �����

���������������������������% ����� � �� ���� �������� �������� &� �������$������������� � �� ��� ��� ���� �'��� ����� ������� �������������� �� ���������� ����������

!�����������������

�����#������������'���!�� � ��� ������������ ()*����� +,,������

ARMERIA, Col. El próximo domingo a partir de las diez de la mañanaen el salón de usos múltiples, el empresario Héctor Javier Fierros Gaytánha organizado una mesa de diálogo denominada "Para ser escuchadosprimero hay que hablar", evento en el que espera haya nutrida asistencia,principalmente de jóvenes.

Entrevistado sobre el particular, Fierros Gaytán manifestó que elobjetivo de esta mesa de diálogo es el que los jóvenes priistas, militantesy simpatizantes, expresen y den a conocer sus inquietudes sobre lo quequieren para un mejor desarrollo del municipio.

Sostuvo que las ideas expresadas por los jóvenes asistentes alevento no quedarán archivadas, sino que el objetivo es que después dehacer un concentrado, lo harán llegar a quienes busquen un cargo deelección popular, para que hagan compromiso con este sector tan importantede la población.

"Y es que a través de los años, sobre todo en las campañas, noshemos dado cuenta de que los jóvenes solamente son utilizados para hacertrabajo partidista, pero son personas con ideas innovadoras que hacenfalta para un mejor desarrollo de la sociedad; por Armería, hay que hacerlo",apuntó.

Fierros Gaytán agregó que los jóvenes son un factor importante enla sociedad, por ello es que nació la idea de organizar la mesa de diálogo"Para ser escuchados primero hay que hablar", por eso es que les hace lainvitación el próximo domingo, para que aporten sus ideas sobre lo quedesean para el municipio. Juvenal Martínez Sánchez

obras importantes, donde se destacan la construcción del tramo carreterode Cerro de Ortega a Callejones con una aplicación de 10 millones de pesos,así como la remodelación del Centro Histórico con tres millones de pesosen su primera etapa.

Tras informar lo anterior, Eduardo Gutiérrez Navarrete, titular de laSedur, dijo que el gobernador Silverio Cavazos Ceballos destinó a travésde esta dependencia estatal cerca de tres millones de pesos para laconstrucción de las instalaciones del Servicio Médico Forense de esaentidad, y dos millones 215 mil pesos para empedrados, machuelos ybanquetas de la calle de acceso al balneario de Tecuanillo.

Asimismo, agregó que hay en proceso diferentes obras, como laremodelación y alumbrado de la avenida 20 de Noviembre en esa cabeceramunicipal, además de la pavimentación, banquetas y alumbrado públicoen la avenida Carlos de la Madrid, en las que se invierten más de 13 millones200 mil pesos.

Indicó que siendo éste uno de los tres municipios con mayorinversión en el estado, cabe mencionar que de manera adicional a lo citadoanteriormente, hay inversión en obras ya entregadas durante el tercertrimestre del año 2005, en las que se destaca la ampliación del Hospital Civil,donde se invirtieron siete millones 800 mil pesos, así como el CentroGerontogeriátrico y jardín vecinal en la colonia Palma Real, con unaaplicación de recursos de un millón 626 mil pesos.

También dijo que se ha entregado el jardín junto al mercado LázaroCárdenas, en el que se invirtieron un millón 400 mil pesos; el jardín principalen Cerro de Ortega y cancha de usos múltiples en el mismo lugar por unmillón 200 mil pesos, así como el jardín de la colonia Indeco, donde seinvirtieron por sus dimensiones un millón 769 mil pesos.

Cabe mencionar que todos los municipios tienen obras del gobiernodel estado en proceso, los que de acuerdo a sus necesidades se hanenlistado por orden de inversiones, hizo ver Gutiérrez Navarrete.

cuenta en todas esas actividades en lasque están destacando", dijo.

Luis Vargas apuntó que la intenciónde estas actividades es el de poder invitara los jóvenes a promover un cambio enTecomán, "a promover que los jóvenesempiecen a participar y empiecen a sertomados en cuenta por lo demás, comouna parte activa del municipio, como unaparte importante de la población".

Añadió que los jóvenes no nadamás son los que están haciendo la talacha,sino que pueden hacer muchasactividades.

"Podemos lograr cambiossignificativos en el municipio, sólo escuestión de que a través de estosprogramas nosotros, empecemos aabrirles un poquito los ojos a los jóvenesy decirles, muchachos sí podemos,nosotros tenemos la capacidad, tenemoslos estudios y hay que aplicarlos", señaló.

Vargas Casas enfatizó que de estaforma pretenden que en el municipioempiece a haber una nueva cultura de losjóvenes y comiencen a participar de unamanera más activa con todo lo que tengaque ver con el municipio. JuvenalMartínez Sánchez

yo tengo conocimiento queen este puesto de revisiónse han detectado muchoscargamentos de droga,asimismo, en otrasocasiones, ha habido otrosaseguramientos, handetenido 12 personas conposesión de algúnenervante o que traían unaalta cantidad de dinero enmoneda extranjera",puntualizó.

Finalmente, declaróque las personas duraroncerca de una hora y quedurante su manifestaciónno alteraron el orden nihubo brotes de violencia,"creo que el diálogo quetuvieron con lasautoridades militaresfructificó y finalmente lasmujeres entendieron laimportancia de este puestode revisión militar".Juvenal MartínezSánchez

menores de educación preescolar.En su intervención, la

delegada del Conafe, Bárbara LariosMendoza, destacó "para nuestradependencia, éste es un día de fiestay de alegría, porque los niños deesta comunidad podrán tener ya unespacio digno para que reciban susclases".

Larios Mendoza manifestóademás su agradecimiento al edilErnesto Márquez Guerrero y a lasautoridades ejidales por haberpodido realizar en tiempo rápido laobra, "porque había que comprobarlos recursos y queríamos que losrecursos se regresaran a México".

Finalmente solicitó a lospadres de familia ahí presentes comoa la población en general que cuidensus instalaciones, "ahora ésta es suescuela, donde podrá atenderse asus hijos, sobrinos, primos o quiennecesite de la educación en estaetapa tan importante de sus vidas".Juvenal Martínez Sánchez

6B

Año 53, Número 17,475 www.diariodecolima.comColima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006

�������������� ��������������������� ���������������� ���� �� ���� ������ ��� �� �� � �� � ��� ������� ��� �������� ��� ��� ��� ��������� � �������� �� ��� ����� � ������ ��� �������� ����� ��� �� ��������

����������� �����

Los estudiantes de la Universidad de Colima, apartir de este ciclo escolar, tendrán mayores opcionespara acreditar sus actividades culturales o deportivas.

Gracias a los lazos de colaboración entre el gobierno

Ante la idea general de que el mal periodismo se debea los bajos salarios que ganan los periodistas, a lo malpreparados que salen de las escuelas y a las presiones queejercen sobre ellos tanto los anunciantes como los dueñosde los medios, los políticos y gobernantes, Omar RaúlMartínez, director de la Revista Mexicana deComunicación, aseguró que el periodismo es "suma devoluntades", y que en este oficio es fundamental la iniciativapropia, la formación personal.

Durante la conferencia "Periodismo yResponsabilidad", que dictó este martes por la mañana enla Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad deColima, Omar R. Martínez, presidente también de laFundación "Manuel Buendía" dijo que si un alumno notiene la pasión y el gusto por este trabajo, "siempre será unmal periodista".

Las presiones de los dueños del medio, de losanunciantes y del poder, les dijo a los alumnos de periodismoreunidos en el auditorio "Gregorio Macedo López", son"las circunstancias que ponen a prueba la calidad ética ymoral de los periodistas, porque nadie vive completamentelibre de estas presiones". "Ni siquiera RyszardKapuscinski", agregó el conferencista, con más de cuarentaaños en el oficio, más de treinta libros publicados, premiosy la cobertura de más de veinte conflictos armados, estálibre de ellas.

Omar Raúl pidió a los periodistas respondersepreguntas tan elementales como qué es el periodismo, paraqué sirve, cuál es su sentido y cuáles con sus alcances.Preguntarse por el qué, el por qué y el para qué de estaprofesión en el país y el mundo. Esto será de gran ayuda,dijo, para tener más claridad sobre el oficio.

En líneas generales, para Omar Raúl el periodismo esuna actividad humana que debe ofrecer informaciónabundante y confiable para que la gente, en lo individualo lo comunitario, tome decisiones acertadas en temas comola salud, la economía, la cultura y la política.

El periodista, agregó, debe ofrecer referentes sobrelo que ocurre y también sobre lo que podría ocurrir en laregión, en el estado y el país. Estos referentes son de granayuda para la comunidad, y el ofrecerlos de forma clara ycompleta implica responsabilidad por parte de los

����������� �����������������

��������������������������������� ���������� ��� � ���� ���� �� ���� ������ �� �� �������� ��� � �������� ������� �

�������������� ����� ��������� � ���� ������ �� ��������� ��� � � ��� �� ��� ���� �� � ����� �����!�� ����� ������ ��� ��� ����� �� ����� ��� �� ��������

Con la proyección Damas del mar, concluyó el ciclo de cine del mes de febrero organizado por la Secretaría de Cultura.� FC

La Secretaría de Cultura convoca al público de 14años en adelante, a inscribirse al Taller de Danzón y Salsaque se llevará a cabo todos los martes de 6:00 de la tardea 8:00 de la noche en el espacio de danza regional, ubicadoen el edificio de Talleres de Artes y Artesanías "AlejandroRangel Hidalgo", el cual concluirá el próximo 28 de junio.

Cabe señalar que las inscripciones están abiertasdurante todo el mes de marzo.

El objetivo del taller es llevar un rato de esparcimientoy recreación al público colimense a través de la danza.

Durante las sesiones, el maestro Salvador DávilaEsquivel abordará los fundamentos básicos para ejecutarestos bailes, para posteriormente trabajar con coreografíasde danzones tradicionales como el de Nereidas y Salónrojo, por mencionar algunos.

El taller de Danzón y Salsa tiene un costo de 200pesos por semestre. Entre los requisitos que se piden paraparticipar se encuentra portar ropa cómoda de preferencia,zapato cerrado o tenis.

Cabe destacar que al inicio de las clases se realizaráuna evaluación a los asistentes con la finalidad de ubicarlosen el nivel que más les favorezca de acuerdo a sus habilidadesy conocimientos.

Para mayores informes o inscripciones las personasque estén interesadas pueden acudir a la Dirección deTalleres en Casa de la Cultura de Colima, ubicado enCalzada Galván Norte, Esquina Ejército Nacional de 10:00a 13:00 horas y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche ocomunicarse al 31-306-08 extensión 143 y 117. PenélopeSantos Cruz

Arrancó el curso básico de Diseño de joyería asistidopor computadora, organizado por la Secretaría de Culturay la Universidad de Colima, a través del Centro Nacional deCapacitación y Diseño Artesanal (Cencadar), en el módulode cómputo de la Facultad de Arquitectura y Diseño,ubicado en el campus Coquimatlán de nuestra máxima casade estudios.

Estudiantes y egresados de la carrera de Diseño, asícomo joyeros, asisten a este curso impartido por el licenciadoen Diseño Artesanal, Víctor Sanger Gutiérrez, quien loscapacita en el manejo del software Rhinoceros v3, con elobjetivo de que conozcan los principios del modelado y surepresentación real en tres dimensiones.

Damas del mar fue el último filme proyectado dentrodel programa Ciclo de Cine del mes de febrero, mismas quese llevan a cabo en la sala audiovisual de Casa de la Culturade Colima, coordinado por la Secretaría de Cultura

Con una duración de aproximadamente 119 minutos,se proyectó la película japonesa Damas del mar, deldirector Kei Kumai.

Damas del mar, muestra de manera lineal la vida decuatro geishas que trabajan en una casa de citas llamada"Ashi-no-ya", ubicada a la orilla de la bahía de Okabasho.

La historia se enfoca especialmente en O-Shin, unajoven llena de ilusiones que se enamora de un Samurai,con quien tiene la esperanza de casarse. Pero por azaresdel destino, él regresa con su familia para contraermatrimonio con la mujer con quien fue comprometidodesde pequeño.

Tiempo más tarde, el amor llega nuevamente a suvida, por medio de Ryosuke un hombre con mala suerte ydecepcionado de la vida, con quien encuentra la felicidad.

Damas del mar es una película de género dramático

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. El presidentede México, Vicente Fox Quesada, inauguró hoy el Museode Arte Popular (MAP) que reúne un acervo de cerca dedos mil 600 piezas artesanales distribuidas en cuatrosalas.

A la ceremonia de inauguración de este recintocultural, ubicado en el antiguo edificio de la Estación deBomberos de la ciudad de México, asistió también laesposa del mandatario, Marta Sahagún; AlejandroEncinas, jefe de Gobierno del D.F. y María Teresa Arango,del patronato Amigos del MAP.

"En México no hemos dignificado al arte popular,y ése es el objetivo que persigue este museo, que es delos artesanos y del pueblo de México", aseguró WaltherBoesterly, director del MAP, en su discurso.

Durante todo el mes de marzo, los visitantes podráningresar de forma gratuita al museo, el cual ofrece unrecorrido temático de las artesanías de todo el país, quevan desde objetos cotidianos a fantasía y religión.

Uno de los objetivos del MAP es convertirse en unmuseo de barrio, en el que se darán próximamente talleres,visitas guiadas y se presentarán exposiciones temporales.

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. ElenaPoniatowska (París, 1933) será la primera autora mexicana enparticipar en el Festival Literario Internacional Man HongKong, que se celebrará del 6 al 15 de marzo en la isla china.

La escritora y también periodista dijo que la invitación"es un gran honor", y que durante su estancia en Chinadictará varias conferencias.

El festival, que celebra este año su sexta edición, reúneanualmente a autores asiáticos que despunten en el continente,así como a reconocidos escritores del resto del mundo.

Entre los autores invitados este año se encuentranel irlandés John Banville (Premio Booker 2005) y el inglésSeamus Heaney (Premio Nobel de Literatura 1995).

Poniatowska dijo desconocer si es una autora muyleída en China, aunque recordó que su obra "La piel delcielo", con la que consiguió el premio Alfaguara de novela2001, está traducida al chino.

Durante su visita a China, Poniatowska realizarátambién una visita a Pekín.

Hija de una mexicana y un noble polaco, Poniatowskanació en París en 1933, pero reside desde los nueve añosen México, país cuya nacionalidad adquirió al casarse.

Inició su carrera en el periodismo, y su obra literariaabarca la novela, el ensayo y un libro de entrevistas.

Entre sus títulos más destacados se encuentran"Hasta no verte Jesús mío" (1969), "La noche de Tlatelolco"(1971) y "El tren pasa primero" (2006).

La autora fue condecorada en 2002 con el PremioNacional de Ciencias y Artes mexicano (Lingüística yLiteratura).

��� ��������

���������������������������������������������������������������� ��� �" ��� ���� �� ��� � �� �� � #����� �� � ��� ���� � ��� ��$����� ��� �������� ���������� ������� ��� �� ��� ��������� ���� �� � ��� ����� ���������

������������������ ������������������� ���� ������� � ��� ��� ��������� ������%�&��� ������� �����'��'��

��!�"��#���������

���$����������������������������� �������� �������������� � ��� ���������������

������%�&�������������!����

����������'������(�#�)�#

del estado, a través de su Secretaría de Cultura y laUniversidad de Colima, los alumnos podrán acreditar estaasignatura con los eventos que organicen las dosinstituciones.

En el caso de la Secretaría de Cultura, podránsolicitar previamente visitas guiadas a los museos delgobierno del estado, y tendrán la oportunidad de asistira todos los eventos culturales y artísticos, así comocursos que organice esta dependencia en todos losmunicipios del estado, lo cual será de gran utilidad paralos estudiantes que no habiten en la capital, quienes,además, podrán dejar de ser público pasivo paraconvertirse en los protagonistas de estas actividades, através de la formación de clubes en distintas disciplinasque les permitan fortalecer su formación integral.

Al respecto, Miguel Angel Aguayo mencionó quecon esto, los universitarios tendrán más ofertas de asistira los eventos que organiza, tanto la Universidad deColima como la Secretaría de Cultura, con lo que señaló:"se abre el abanico de posibilidades para poder acreditarde la manera más fácil, pero también más efectiva estaasignatura de culturales y deportivas".

De igual manera, dijo que esta colaboración con laSecretaría de Cultura permitirá a los estudiantes cumplircon los nuevos lineamientos de la Universidad de Colima,pues ahora tendrán que acreditar las actividades culturalescon 10 horas al mes, lo cual significa que invertirán mástiempo que antes para acreditar esta asignatura.

Sobre la relación existente entre el gobierno delestado por medio de su Secretaría de Cultura y laUniversidad de Colima, el rector Miguel Angel Aguayodijo: "en mi administración ha sido excelente, hemoshallado una contraparte siempre dispuesta a colaborarcon las acciones de la Universidad, sobre todo buscandoel fin común de que, como les digo, la cultura la hacemostodos".

y romance, situada en Tokio durante el año de 1868; endonde se muestran hermosos paisajes, entre ellosgrandes pastizales seguidos por el amplio mar, que afinal de cuentas viene a destruir esa casa de citas dondeestas bellas mujeres se enamoraron, sufrieron, seilusionaron y trabajaron con la esperanza de conseguiruna vida mejor.

Los buenos sentimientos, la ternura, el amor, elcompañerismo, los principios con los que desempeñan sutrabajo las geishas, el libre albedrío y las mentiras comométodo de supervivencia para tolerar los maltratos ysinsabores que deja este difícil oficio; son algunos de lotemas que están incluidos a lo largo de esta película.

El reparto estuvo conformado por Misa Sgimizu enel papel de Kikuno; Nagiko Tohno como O-Shin; MasatoshiNagase, interpretando al personaje de Ryosuke; pormencionar algunos. Damas del Mar estuvo nominada enla categoría de mejor director para obtener la Concha de Orodel Festival de Cine Internacional de San Sebastián enEspaña. Penélope Santos Cruz

Dicho curso surgió a iniciativa de los estudiantes deDiseño, con la finalidad de participar en un concursonacional de joyería que se realizará en marzo.

El objetivo de esta capacitación es ofrecer lasherramientas de apoyo necesarias para realizar modelos en3D con la utilización de la computadora, lo que les permitiráacortar el proceso de diseño, ahorrando tiempo y dinero enla elaboración de maquetas y mejorando la presentación delas joyas en diversos materiales como oro, plata y piedraspreciosas, sin tener que enseñar los prototipos del trabajofinal al posible comprador.

Con esto, los diseñadores de joyería tendrán másposibilidades de experimentar, imprimir y reproducir elpatrón del modelo con vistas desde cualquier ángulo,haciéndolo lo más apegado al objeto real.

Cabe señalar que el Rhinoceros v3 es uno de losprogramas más avanzados en esta disciplina, por lo quecon este curso, los participantes tienen acceso a latecnología de punta con una inscripción realmentesimbólica.

Posterior a esta capacitación, se ofrecerán otrosprogramas complementarios al Rhinoceros v3, tal es el casodel Flamingo y Virrey. Penélope Santos Cruz

comunicadores, "un compromiso con uno mismo y con lasociedad".

Un periodista, además, "debe escrutar, indagar ycuestionar el quehacer de los poderes", sobre todo en lasdemocracias, y principalmente "rescatar las voces diversas,no ser sólo megáfonos de los gobernantes. También debeidentificar y descifrar los temas de mayor relevancia en lasociedad". Cada quien, en lo personal, "debe ser dueño desu conciencia, de sus acciones y sus decisiones, en libertad".

La responsabilidad en el periodismo, dijo, implica"no renunciar a las posibilidades de mejorar la sociedad yel medio donde se trabaja. Para lograr esto, el periodistadebe continuar su formación todo el tiempo, en ética yvalores; debe conocer los avances técnicos y mejorar díacon día su expresión oral y escrita. Junto con todo esto,debería fortalecer su formación intelectual, sus lecturas,"para expresar mejor lo que vive, lo que hace y aprende" atodos los demás.

Esta responsabilidad implica, además, "disposiciónpara crecer y poder responder ante uno mismo y los demássobre lo que estamos haciendo, para ser mejor persona yservir mejor a nuestra sociedad".

También definió al periodismo como "un referentepara el mejor entendimiento del mundo".

Omar Martínez destinó parte de su tiempo a responderpreguntas de los alumnos, a quienes les propuso cambiarlas circunstancias actuales del periodismo, "la grisura delos medios", proponiendo nuevas formas de organizaciónal interior y exterior de ellos, fomentando los foros dediscusión y escribiendo mejores notas.

Para él, "mientras haya disponibilidad y humildad enlos periodistas podrá darse un cambio en los medios y lasociedad. Porque el periodismo es suma de voluntades, serresponsables y no caer en posiciones pesimistas". Sinembargo, recomendó no centrar demasiado la discusión enlos medios, "en los propietarios ricos y los reporterospobres", en los anunciantes y el poder, sino ir más allá,"asumir la propia responsabilidad dentro de nuestrocontexto".

Omar Raúl Martínez estará impartiendo toda estasemana un curso de Redacción y estilo en el periodismo areporteros del estado y de la propia Universidad. BP/Penélope Santos Cruz

Miércoles 1 de Marzo de 2006 7-B

��$��� ���

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. El exdirectorgeneral del Festival Internacional Cervantino, el mexicanode origen colombiano Ramiro Osorio, recibió lacondecoración Reina Isabel la Católica en la orden deencomienda, de manos de la embajadora de España enMéxico, María Cristina Barrios y Almazor.

A Osorio le fue entregada una medalla y un actafirmada por el Rey de España, Juan Carlos I, debido a sutrayectoria cultural iniciada hace más de 30 años.

La condecoración Reina Isabel la Católica se otorgaa aquellos comportamientos extraordinarios de caráctercivil que contribuyen a favorecer las relaciones de amistady cooperación entre España y otros países, señaló ladiplomática.

Agregó que Osorio "es un gestor de máxima calidadque ha situado al FIC a la cabeza de los festivales delContinente".

La ceremonia se realizó en las instalaciones delConsejo Nacional para la Cultura y las Artes, donde sedieron cita múltiples personalidades de la vida cultural delpaís, así como de la iniciativa privada y las instituciones.

Sari Bermúdez, titular del Consejo Nacional para laCultura y las Artes, dijo sentirse muy triste al despedir aOsorio, su "gran colaborador y amigo, quien trabajó a mi

lado de manera extraordinaria, leal y eficiente".Entre sus múltiples cargos como promotor cultural,

Osorio también ha sido ministro de Cultura de Colombia,director general de la XI Cumbre de Jefes de Estado deGobierno de los Países No Alineados y embajador deColombia en México. Asimismo ha sido director generaldel Instituto Colombiano de Cultura, director general delGran Festival de la Ciudad de México y director y fundadordel Festival Internacional de Teatro de San José por la Pazen Costa Rica.

Por su parte, Osorio expresó su gratitud a quienesle otorgaron el privilegio de contribuir al desarrollo delFestival Internacional Cervantino y así servir a Guanajuatoy a México. Asimismo externó que lo honra el hecho deque Mini Carie lo reemplace en la dirección general delFIC. "Es una profesional que respeto y admiro. Estoyseguro que todos los avances continuarán y seenriquecerán con su trabajo", precisó. Osorio sedesempeñó como titular de ese festival, del 2001 al 2005,cargo que ocupará Mini Caire, a partir de este primero demarzo. Osorio actualmente es director general del FestivalInternacional de Sevilla Entre Culturas, y a partir de abrilde 2006 será director de Cultura de la Secretaría Generalde Iberoamérica en España.

�������������������!����������������'����

Colima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006Año 53, Número 17,475 www.diariodecolima.com

8B

Villa de Alvarez, Col. La presidenta del DIF, Mónica Odette López, encabeza el comité para la prevención de la explotación sexualinfantil en el municipio. El grupo rindió protesta ayer.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Cuauhtémoc, Col. Con una misa a la que acudieron el alcalde Salvador Solís Aguirre y su esposa, Elizabeth Campos, Norma Galindoy familiares recordaron al exgobernador Gustavo Vázquez Montes.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Comala, Col. Alumnos de la secundaria "Pablo Silva" trabajaron en la limpieza del acotamiento de la carretera a Villa de Alvarez.�Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

������������� �������������������������������� ���� ������ �� ������� ������������ ����� �������� ������������� ������������� � ���������� �������

������������� ��� � ���

VILLA DE ALVAREZ, Col. Por indicaciones delalcalde Adrián López Virgen, convocamos a un grupo deinstituciones para buscar acciones específicas para integrarun comité municipal que realice acciones orientadas aprevenir y erradicar, en caso de que haya, la explotaciónsexual comercial infantil, declaró la presidenta del DIFmunicipal, Mónica Odette López Barbosa.

Indicó que se convocaron los sectores salud,educativo, Comisión Estatal de Derechos Humanos, laProcuración de Justicia, el ayuntamiento, el DIF municipaly la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Señaló que este programa atiende a unarecomendación "que a nivel estatal nos ha sido hecha atodos los municipios y que a su vez el DIF nacional hagirado esta recomendación al estado"

Abundó que a su vez nuestro país estácorrespondiendo a una serie de acciones a nivel internacional,"ya que en otros países y en algunos estados del nuestro,la explotación sexual comercial infantil constituye unproblema público que vulnera a nuestros menores".

Precisó que en el caso del estado, particularmente enel municipio, "lo que estamos haciendo es anticiparnos aeste problema".

Resaltó que en el municipio no se ha presentadoninguna denuncia, "según informe de la ProcuraduríaGeneral de Justicia, de la Dirección de Seguridad Pública yel DIF municipal".

Aclaró que el año pasado el DIF estatal realizó unainvestigación en todo el estado en donde se entrevistó agente de alrededor de dos mil hogares, buscando detectarel problema de la explotación sexual comercial infantil y seencontraron evidencias en la mayoría de los municipios".

Pero esa investigación estuvo basada en la opinióny la percepción que la persona tiene, explicó, "a las personasse les preguntó ¿usted cree que haya alguien que sea

prostituido? y la gente opinó "creo que sí", pero no hubouna evidencia concreta".

Destacó que está comprobado que cuando un menorinicia la actividad sexual a temprana edad y de una maneradolorosa e incorrecta, quizá producto de un incesto o unaviolación, es más fácil que continúe por ese camino ysucumban ante la prostitución.

�� �� !�"��#�"!�$� %��&!'�#�� ('��#($��)$%�� �"� !$&$���� !'�('#$

Hoy miércoles, el ayuntamiento, el DIF municipal yla Asociación de Mujeres Mexicanas Empresarias delEstado de Colima en el municipio, invitan al ciclo deconferencias que se llevarán a cabo en la Casa de la Culturamunicipal, a partir de las 6:00 de la tarde.

La presidenta del DIF municipal, Mónica Odette LópezBarbosa, explicó que la actividad dará inició con la conferencia"descubre tu fortaleza", impartida por Raquel RamírezAlvarado, master en Programación Neurolingüística.

Explicó que el ciclo de conferencias esta dirigido a lapoblación en general, principalmente para aquellaspersonas que se desarrollan en alguna institución o empresay deseen integrarse, crecer y ofrecer mejores serviciosdentro de sus áreas de trabajo.

Expresó que "estamos haciendo una invitación atoda la gente para que nos acompañen a esta interesanteactividad que está enfocada al desarrollo humano y alcrecimiento personal de la población"

Indicó que el precio del boleto para la conferencia es de50 pesos y abundó que "tanto el ayuntamiento como el DIFmunicipal están otorgando el apoyo para realizar esta actividad"

Señaló que sin embargo lo recaudado se destinará ala Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias delmunicipio, para que continúe con sus actividades en biende la sociedad.

Comala, Col. En la entrada de la presidencia municipal se encuentraeste cartel informativo.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

COMALA, Col. En la comunidad de Suchitlántenemos fuertes problemas de alcoholismo, un problemaañejo y hay grupos de gente que se reúne sobre todo porlas noches y se esconden, pero también nos hace falta másvigilancia, declaró el alcalde Daniel Guerrero Guerrero.

Abundó que falta coordinación entre la junta municipalde la comunidad con el ayuntamiento, para tener un mejordesempeño.

Reconoció el munícipe que faltan elementos de seguridadpública, ya que cuentan con aproximadamente 26 para los dosturnos y en cada turno hay sólo 13 elementos y algunos sequedan en la guardia de la dirección, en la base, en Casa de laCultura y el rastro, "por lo que prácticamente estamos trabajandocon nueve elementos por turno para todo el municipio".

Resaltó que por eso entre las principales obras queestán realizando en la comunidad de Suchitlán este año, esla ampliación de la red de energía eléctrica, referente alalumbrado público, con una inversión de 355 mil 756 pesos.

VILLA DE ALVAREZ, Col. Como militante del PRI,expresó el alcalde Adrián López Virgen, felicito a HildaCeballos de Moreno y a Norma Galindo de Vázquez, pordecidirse a participar en la selección de candidatos de mipartido a puestos federales.

Dijo que sin duda su participación es unreconocimiento al trabajo que han venido realizando, a lagran aceptación que tienen entre la gente, "sin duda conesto gana el partido y la gente, ya que en donde participenson garantía de triunfo".

Felicitó a las organizaciones que las propusieron,por las cuales ellas siguen en las posibilidades de abanderaral PRI en cualesquiera de las posiciones federales.

Consideró que el partido ha tomado buenasdecisiones y una de ellas es incluirlas dentro de lascandidaturas.

Se le hizo ver que hubo comentarios de que fueronregistradas a destiempo y en lugares que no correspondían,a lo que respondió, "el presidente estatal del partidocomentó que cumplieron con la normatividad que el acuerdode la coalición contempla".

Se le preguntó el por qué decidieron registrarse en elcomité nacional del PRI, a lo que aclaró, "creo que ese noes lo importante, hay dos caminos y donde quiera que lohayan hecho está bien, lo valioso e importante es québueno que lo hicieron".

Destacó que son dos mujeres que se han ganado lasimpatía, el afecto, cariño y la confianza, por lo que sin dudason garantía de triunfo y de buen trabajo en el Congresode la Unión.

Se le preguntó a Adrián López si no ve un riesgopersonal, ya que también espera ser candidato a diputadofederal, a lo que respondió, "me gusta la competencia, soyuna opción pero reconozco su trabajo, liderazgo y que sonbuenas candidatas, no indica que pudiera sentirme

�������� ������������ � ����

������� ��������������������������� ��������� �� ������ � � �*������� �������� ��� ����� �� �� !�����

����������� !�� �� ����� �����

�������������������"�����#�$ ���

Aclaró que había problemas en Suchitlán porquesólo en las esquinas había postes de alumbrado público ya mitad de la cuadra se carecía de iluminación, "por lo queresolvimos el problema tanto de falta de iluminación, comode seguridad pública".

Otra obra muy importante y muy sentida por parte dela gente de la comunidad, indicó, se encuentra la red dedrenaje, con una inversión de 421 mil 416 pesos.

Dijo que también se llevaron a cabo obras de banqueteoen las calles más importantes, sobre todo las que van rumboa las escuelas, que es por donde transitan a diario los niñosy los jóvenes, con una inversión de 70 mil pesos.

Resaltó que una obra que están por realizar es larehabilitación de la línea de conducción de agua potable, asícomo un tanque de almacenamiento, "ya que la infraestructuratiene muchos años y presenta graves problemas en cuanto ala distribución, por lo que se instalará una línea de mayorcapacidad". Gustavo A. Magallón Solórzano

CUAUHTEMOC, Col. El pueblo y gobierno delmunicipio homenajearon al extinto gobernador GustavoVázquez Montes en su primer aniversario luctuoso, conuna celebración de misa en el templo San Rafael, de lacabecera municipal, celebrada por el presbítero FranciscoJavier González Castellanos, con la presencia del alcaldeSalvador Solís Aguirre; su esposa Elizabeth Campos deSolís; Norma Galindo viuda de Vázquez, hermanos delextinto gobernador, así como de la sociedad en general.

Posterior a la misa se reunieron en el curato dondeofrecieron una cena a la esposa de Gustavo Vázquez y sushermanos, donde el alcalde Salvador Solís recordó al profesor,al diputado, al gobernador, pero sobre todo al amigo.

Resaltó que "siempre lo recordaré como un hombrede bien, un amigo que siempre que tuvo la posibilidad, nosbrindo su amistad y respeto, seguridad y optimismo".

Gustavo Vázquez, enfatizó, supo amalgamar una

COMALA, Col. Al inicio de la actividad de limpieza delos acotamientos de la carretera a Villa de Alvarez, por alumnosde los diversos planteles escolares del rumbo, la encargada deParticipación Ciudadana, de la Dirección de Ecología delgobierno del estado, Rosario Torres Barraza, señaló que enesta actividad participaron alrededor de 80 alumnos.

Indicó que recogerán desechos, sobre todo plásticos,con la finalidad de educar y concientizar a los jóvenes sobrela importancia que tiene y el problema que provocan losdesechos sólidos a bordo de las carreteras.

Señaló que será una campaña permanente de la direcciónde Ecología, "hoy le tocó al municipio de Comala, pero se vaa hacer extensivo a todos los municipios del estado".

Agregó que cuando se hace limpieza de ríos, seinvolucra a la población de la parte afectada, "en este casoes el tramo de carretera a Villa de Alvarez, que está muysucio con desechos". Gustavo A. Magallón Solórzano

������ ��� %�� �& ��������

'�� ���� ����������(� �

������������� ���

����������������

serie de cualidades, sabedor quizá que como últimageneración, nosotros los colimenses de hoy, somosdepositarios de valores y principios para dignificar y queél, como pocos, con absoluta responsabilidad supo extraerpara enaltecerlos desde el servicio de gobierno.

Solís Aguirre afirmó que el compromiso personal deGustavo con la política y el servicio, siempre fue preciso,ajeno a distorsiones o desviaciones en beneficio propio;congruente en sus actos, respetuoso de la gente y de lasleyes, moral, ajeno al altruismo y a la exclusión de quienesopinaran diferente.

Así la acredito durante toda su vida de servicio,expresó, "así lo vimos, manejándose en todo momento conprobidad y limpieza".

��� '"�!�� ��+�(�,�� �&� ��&(#$#� ��$��!(��$��$��$����$�,$)-'�)���"(�&

El presbítero Francisco Javier González Castellanosexplicó que el motivo de la celebración y reunión era pararecordar y acompañar a las familias Vázquez Galindo yVázquez Montes.

Indicó que no tiene más objetivo que mostrarles elafecto y cariño que se merecen Gustavo y su esposa, "poreso el pueblo de Cuauhtémoc ha querido brindarles estacena, los grupos de la parroquia se prestaron para ello y queno tienen colores, un solo color, el blanco, el color delafecto, de la gratitud".

"�&� &�"(���&� �"� !$&$.� +$���,$)-'�)� ��"(�&

En nombre de la familia Vázquez Montes y VázquezGalindo habló Jaime Vázquez Montes, quien expresó quelos han invitado a compartir una pena y también unasmuestras de afecto.

Nos sentimos en casa, afirmó, "sentimos el afecto dela familia Colimense".

Agradeció "a ustedes, familias de Cuauhtémoc, esasolidaridad y ese cariño que nos brindan, la partida físicade Gustavo fue una tragedia para todos, mas sin embargoel cariño, los valores y el fruto fue para nosotros loscolimenses". Gustavo A. Magallón Solórzano

desplazado".Lo que deseo, explicó, es que mi partido recupere la

posición del primer distrito y de senadores, "pero siconsideran puedo participar como diputado por el primerdistrito y pudiéramos hacer un equipo ganador". GustavoA. Magallón Solórzano

www.diariodecolima.comColima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006Año 53, Número 17,475

MEXICO, D.F., 28 de febrero, Notimex. Tras laderrota 1-0 de América ante su acérrimo rivalChivas, el club crema ha decidido cesar aVíctor Manuel Aguado como director técnico,y poner en su lugar a Manuel Lapuente, quienfungía como vicepresidente del club.

En conferencia de prensa, GuillermoCañedo, presidente del club, informó que la

decisión la toman después de los pobresresultados, que ubican a América en cuarto lugar

del Grupo Uno con ocho puntos.Aunque la decisión sólo es de forma, ya que

Lapuente había sido evidenciado como la personaque toma las decisiones de la dirección técnico en

América, por la publicación de una grabación deldiálogo que sostenía por radiocomunicación con

Aguado desde los palcos de los estadios.Aguado seguirá dentro de la institución, pero

ya no dando los mensajes de Lapuente a losjugadores, sino en su antiguo puesto comosecretario técnico del club.

MEXICO, D.F., 28 de febrero,Notimex. La representación mexicanase reportó lista para pelear por labandera a cuadros en su propioterritorio, cuando compita este fin desemana en el Autódromo HermanosRodríguez, para la tercera fecha delcampeonato de la Nascar BuschSeries.

Tres de los pilotos queparticiparán en esta carrera, AdriánFernández, Carlos Contreras y JorgeGoeters, realizaron hoyuna teleconferenciapara hablar sobresu incursión porsegundo añoconsecutivo en esta

competencia."Estoy muy emocionado de volver

a correr en México nuevamente, heobtenido mucha experiencia desdeaquella ocasión, y espero poder darun buen espectáculo ante la aficiónmexicana este fin de semana en elHermanos Rodríguez".

Fernández habló sobre el éxito dela Nascar en suelo mexicano el añopasado, pero

aseguró que para que esto siga encrecimiento los pilotos locales debenestar en los primeros sitios y sercompetitivos.

"Yo me siento más preparado,tenemos más experiencia ycontamos con un granequipo, va a ser unfin de semanaocupado,

porque voy a participar en la carrerade prototipos con nuestro equipo,como la de Nascar, tenemos muchospilotos con posibilidades de ganar lacarrera".

MADRID, España, 28 de febrero, Notimex. ElComité de Competición de la Real FederaciónEspañola de Futbol impuso este martes al RealZaragoza una multa de más de un millón de dólarespor insultos racistas que recibió del público elcamerunés Samuel Eto'o, delantero de FCBarcelona.

El atacante estuvo a punto de abandonar lacancha del estadio La Romareda tras recibir gritosracistas de una parte de la afición que leincomodaron, pero sus compañeros leconvencieron para que permaneciera en el campo.

La Rfef aseguró, a través de un comunicado,que de acuerdo con el acta arbitral, los hechosocurrieron en el minuto 76, en el momento que eljugador barcelonista iba a realizar un tiro deesquina, cuando gente de la tribuna comenzó aemitir sonidos simiescos.

Al observar y escuchar dichos insultos, el

equipo Zaragoza emitió un mensaje a través delsonido local, pidiendo al público dejaran de burlarsedel jugador camerunés, sin embargo los aficionadoshicieron caso omiso, según se acentó en el acta.

Con esta nueva multa, el club maño ya acumula sutercera sanción por este tipo de incidentes. La primera vezocurrió en la temporada pasada, después de que unaparte del público dirigió esta clase de insultos en contrael mismo Eto'o. Esa vez la multa fue de 715 mil dólares.

En la segunda ocasión fue multado conuna cantidad parecida, estosucedió a principios delpresente año, cuandoalgunas personas desdela tribuna dirigieroninsultos racistas encontra el delanterobrasileño del RealBetis, Robert.

ACAPULCO, Gro., 28 de febrero, Notimex. Guillermo Coria apareció en elAbierto Mexicano y demostró por qué el mote de El Mago: de la chisterasalieron 14 dobles faltas y de la nadalos abucheos por la molestia de más detres mil aficionados que querían ver unbuen tenis, pero ése nunca apareció.

FRISCO, E.U., 28 de febrero,Notimex. En inédito partido, enfrentaeste miércoles la selección de futbolde México a la de Ghana, como partede su preparación para la Copa delMundo Alemania 2006 y el cualmarca el regreso al Tricolor de JaredBorgetti y Guillermo Franco.

El director técnico argentinoR i c a r d oL a v o l p econvocó al o sdelanterosBorgetti yFranco parad a r l e sactividad,ya que elprimero ha

tenido poco trabajo con el Boltoninglés y el segundo nada con elVillarreal de España, principalmentepor una lesión.

Lavolpe también llamó a LuisLandín, el joven delantero de 20años de Tuzos de Pachuca, quienprobablemente haga su debut conel uniforme tricolor pero muy

difícilmenteestará en lalista finalmundialista,ya queobviamenteno formaparte dell l a m a d oproceso del

estratega.

�������� ������ ��

������ � ��

������������ �� ��� ��

ROMA, Italia, 28 de febrero,Notimex. La escudería italianaFerrari continúa realizando

pruebas en elcircuito de

Mugello, con elfin de tener sum o n o p l a z a248-F1 a punto

para el arranquede la temporada

2006 delCampeonato Mundial deFórmula Uno, el próximo 12 demarzo en el Gran Premio deBahrein.

La casa del "CaballinoRampante" trabajó con sus dospilotos oficiales, el alemánMichael Schumacher y elbrasileño Felipe Massa, quienesrealizaron diferentes maniobrasa bordo de sus bólidos escarlata.

El excampeón del mundotrabajó en el desarrollo yaerodinámica del 248-F1,mientras el piloto amazónico sebasó en el desempeño yconfiabilidad del nuevo auto deFerrari.

Este es el segundo día depruebas que realiza la "Casa deMaranello" en el trazado deMugello. Los ensayos delequipo italiano continuarán estemiércoles con sus dos pilotosoficiales, quienes buscandevolver el título que les arrebatóel año pasado el españolFernando Alonso y Renault.

�������� �� ����

������ ���� ������

LIVERPOOL, Inglaterra.David Beckham dijo que nopiensa que la renuncia del

presidente del RealM a d r i d ,

F l o r e n t i n oPérez, afectesu futuro conel equipo.

El capitánde la selección

inglesa es uno devarias estrellas fichadas porPérez desde que se convirtió enpresidente del equipo en julio de2000.

Pérez renunció el lunes,citando los malos resultados delequipo.

"No me afecta para nada, nocreo", dijo Beckham el martes."Me queda esta temporada yotra más. Ya me han dicho, y nosólo Florentino, sino otrosmiembros de la junta, otrosdirectivos, han expresado suinterés en que me quede en elclub".

"No sabré si eso cambióhasta que regrese a Madrid",agregó.

���� ��� ������� ��

�� ��� �� ��� ������

FLORENCIA, Italia. Eldelantero italiano Christian Vierise lesionó el martes el tobillo

izquierdo, y está enduda para el

p a r t i d oamistoso delm i é r c o l e sc o n t r aAlemania.

"Se lo torció.Ya veremos cómo

está mañana", dijo el técnico deItalia, Marcello Lippi.

Vieri no figuraba como titularpara el choque del miércoles. Elatacante abandonó la cancha yse le vio cojeando en la cafeteríadurante el almuerzo.

Lippi dijo que no convocará aun sustituto si Vieri no puede jugar.

Luca Toni, Alberto Gilardino yAlessandro del Piero son los titularesen el ataque, con Vieri y VincenzoIaquinta como suplentes. Italia yasufre la baja de Francesco Totti.

����� ����� ����� ��

���� ��� �� � ����

�������������

MEXICO, D.F., 28 de febrero,Notimex. Víctor Garcés,vicepresidente de CruzAzul, advirtió quela directivapuede volver apedir larevisión delcaso de AarónGalindo ySalvador Carmona,"pero lo haremos consigilo, para que la Fifa no nosvuelva a dar un no".

En conferencia de prensa enlas instalaciones del club en LaNoria, Garcés agregó que "lapuerta está abierta, no hayningún argumento estatutarioque me impida que vuelva a pedirque se revise el caso, sinembargo, creo que ante estacircunstancia, muy negativa,tendremos que ser cuidadosos".

Y es que el directivo celesteteme que la Fifa se entere de loque pretenden hacer y eche paraatrás nuevamente esa solicitud,"hay que ser muy puntuales dever que Fifa no vaya a volver aemitir una carta como la queemitió, para mi punto de vista, enforma gratuita y oficiosa".

������� �� �����������

��� �� ��� �������

MEXICO, D.F. Aunque elobjetivo es la victoria de Atlantede visita ante Monterrey, eldirector técnico RenéIsidoro García nopiensa en dar elú l t i m o"empujoncito"a su homólogoen Rayados,Miguel Herrera,que lleva dosganados, un empate y cuatroderrotas.

García Alvarado observó queel Piojo Herrera ha hecho buenostorneos con Rayados y descartóque por esta mala racha lo puedandespedir.

Potros de Hierro visitará elsábado a Rayados en encuentro dela fecha ocho del Torneo Clausura2006. El año pasado ganó el conjuntoregiomontano en el Estadio Aztecay eso orilló a José Guadalupe Cruz arenunciar a la dirección técnica dePotros de Hierro.

"Va a ser un partido difícil,disputado y la continuidad deMiguel no está en juego, porqueha hecho excelentes torneos",declaró René Isidoro al términodel entrenamiento de este martesen el Centro de Alto Rendimiento.

������ ����� ������

��� ������ ���� �����

MEXICO, D.F. Para JoaquínBeltrán, defensa de Pumas de laUnam, ya es momento de retomar elbuen camino y pelearpor el título deltorneo Clausura2006, por lo quebuscarán elequilibrio entodas sus líneas yafinar la puntería.

Los malos resultados en estecampeonato y la falta decontundencia de los universitariosmantiene al equipo en el ojo delhuracán, por lo que el capitánconsideró que a pesar de encontrarseen una etapa de cambios ya esmomento de volver a los primerosplanos futbolísticos.

"Estamos trabajando, buscamoscorregir el rumbo. Estamos en unaetapa en la que hay que ver haciaadelante, estamos en la pelea en elgrupo, tenemos enfrente a un rival(Pachuca) que está haciendo bienlas cosas y que es del grupo así queesta semana hay que trabajar muybien para hacer una buenapreparación y llegar en buenascondiciones"

��������� ��� ��� ������ ������ � � ��������� ���������������� ������������������������

� �������������������������������������

���������������������

����� ���� �� ������ ������ ��� ���������������������������������� �����!����"�����

��� �����������#� ��� ��� ���������$��������%�������&

��� ��������������'��������(�������)*+,,��������%����������

����-�����!��������.���������/����

������������������ ������!�"����"���#��$��'������0��������������������%����/���������'���1�������/�����������������������#�

����������������������������������������������������0���������������!�������

��� ������� ��������

��� �������� ���������'������������������������������������������

����

��������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

El argentino, quien desde hacetres años era buscado sin cesar porMextenis, empresa organizadora delAbierto Mexicano, continuó enAcapulco el mal momento queatraviesa en varios meses, al caer endos sets ante el italiano Alessio DiMauro, por parciales de 6-2 y 6-4.

Di Mauro, quien avanzó al cuadroprincipal desde el torneo decalificación, y colocado actualmenteen el lugar 113 del ranking mundial deATP, solamente tuvo que pasar pelotasdel otro lado de la cancha, mientras Coriase encargaba de cometer los errores.

�������

� � � � � � � � � ����� ������������� ���������� !������� ���� � � � � ���"������ ��#����� $��� ������������� ����������

���������� %�� ����� �� ������ ��������&����'������� ��%��(������ '����� ������ ��� &���� )�����*�� ������������+������������ ������ ���������������� ��������$��� ������ �����,�������������������������%�-�.��������������' /���������

����� ��� ������������� ����������������"���������������+������������������0������������������������� ��������� ����������������������1223���������������

�������������%��� ���������������������� ��������� ���0������ ���������4������/���0��������������� ������5��������&�������*�

Miércoles 1 de Marzo de 20062-C

������������� �������

�� �������� �����������

���������������������������

ENCUENTRO DIA HORA LUGAR

Preselección 98-Educación Física Domingo 9.00 Udif

Villa de Alvarez-Domene Jueves 17.00 Villa 2 o 3

Campoverde-Real MadridSábado 11.00Campoverde

Deportivo Verde-Sindicato de Gob. Sábado 16.10 V. Bonfil

Comala-Cruz Azul Jueves 17.00U. Comala

Chivas Colima-UniversidadJueves 17.00Inf. Universitario

SNTE VI-Fray Pedro Viernes 16.30 Villa 2 o 3

Tonila-Udif Sábado 10.00 Tonila

Volcanes-Colegio Inglés Viernes 17.30 El Diezmo

���� ���� ������

*Sindicato de Gob.-Villa de Alvarez Sábado 10.00 Udif

Sindicato Ayto. Col.-Educación FísicaSábado 9.00 El Diezmo

ICC-Cultura Física Sábado 10.30Sta. Bárbara

Udif-San Joaquín Miércoles 16.00 Udif

Fray Pedro-Chivas ColimaSábado 9.00Don Bosco

Cruz Azul-Campoverde Sábado 10.30 Infonavit

Snte VI-Guadalajarita Viernes 17.45 Villa 2 o 3

Universidad-Real Madrid Sábado 8.00Infantil UniversitarioChivas VA-Deportivo Verde, gana Dep. Verde 2-0; La Estancia-Volcanes, gana Volcanes 2-0; Ford Rancho Bco.-Lo de Villa,gana Lo de Villa 2-0.* Amistoso

���� ��������

Emiliano Zapata-AnáhuacDomingo 11.00 Pemex

Villa de Alvarez-Ayto. ColimaSábado 8.30 Villa 2 o 3

América-Cruz Azul Viernes 17.00U. Coquimatlán

Chivas Colima-Fray PedroJueves 16.15 Villa 2 o 3

Educación Física-UniversidadViernes 17.00Sec. Vasconcelos

Dragones-Snte VI Sábado 9.45 Villa 2 o 3

Comala-Sindicato de Gob., gana Sindicato 2-0; Campoverde-Udif,gana Campoverde 2-0.

���� ��������

Comandos-CampoverdeDomingo 9.00U. Cuauhtémoc

Snte VI-Educación Física Viernes 17.00 Villa 2 o 3

Villa de Alvarez-Deportivo VerdeSábado10.00Villa 2 o 3

Sindicato de Gob.-ImperioSábado 17.30 Udif

Inter-Real Manrique Sábado 14.00U. Dep. Quesería

Madero-Udif, gana Udif 2-0; Colegio Inglés-Zorros, gana C. Inglés 2-0; Universidad-Fray Pedro, pendiente.

��������� ������

Sindicato de Gob.-Fray PedroViernes 17.00Don Bosco

Campoverde-VolcanesMiércoles 8 16.15Miguel Bazán

Real Madrid-Imperio Sábado 9.00 Globalgas

Educación Física-Villa de Alvarez, gana Educ. Física 2-0; Comala-Snte VI, gana Snte VI 2-0; La Caja-Universidad, gana Universidad 2-0; La Estancia-Anáhuac, pierden ambos; Lanzafuegos-Halcones,gana Lanzafuegos 2-0.Karla Gabriela Gómez Torres

Totalmente dominical se llevará a cabo la segundafecha del torneo de futbol de la Primera Fuerza, y los quemadrugan son Zapata y Solidaridad, para enfrentarse a las8:30 horas en el campo de la Villa 2-3. Otros que selevantarán temprano son los chamacos del Barcelona,para visitar al Tepames en su cancha a las nueve de lamañana.

A las diez de la mañana, en el campo del Tec. deMonterrey, se enfrentarán los equipos del Inter y VillaAutolavado San Rafael, a las 10:30 horas, habrá cuatroduelos.

El primero en Comala, entre Real Manrique yNecaxa; los chicos de La Estancia, en su terreno númeroocho, le harán los honores al Dannys Fátima, mientrasque San Joaquín recibe al Guadalajarita, cerrando elduelo entre Madero e Imperio, en el campo de la Estanciasiete.

Ya a las 12:30 horas, en el campo del Infonavit;chocarán los equipos del Socialista y Dragones; en el Villa1-2, chocarán Villa de Alvarez y Toros C. Silva, cerrandoEducación Física frente del Buenavista en Lo de Villa.Karla Gabriela Gómez Torres

El presidente del municipio de Villa de Alvarez, Adrián López Virgen, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Mónica OdetteLópez, y de los campeones de la Copa de Boliche "Gustavo Vázquez Montes", Diego y Luis Alvarez.� Foto de Alberto Medina Soto

Jaime Rangel y José Ramón Salazar, acreedores del primer lugar de la Copa "GVM" dentro del torneo de boliche en Bolerama LaPirámide.� Foto de Alberto Medina Soto

Este domingo a las 10:00 horas, el Estadio Colimaes la sede para que se conozca al campeón de copa delfutbol en la Juvenil Mayor de la temporada del 2005,el cual surgirá entre los equipos del Tonila yGuadalajarita.

Estos dos equipos llegan a la final después deque el domingo anterior derrotaron al Cruz AzulInfonavit y Snte VI, respectivamente, en lassemifinales.

Tonila, si gana al Guadalajarita, con elloautomáticamente se van de campeón de campeones,al lograr los dos títulos el de liga que ya tiene y el decopa, que se podría quedar este domingo con él, de locontrario, se obligará a otro encuentro. Karla GabrielaGómez Torres

���������� ��� � ������� �����

������������������

NOMBRE GOLES EQUIPOS

Mario H. Cruz 13 A. fiscal

Pablo Puga 7 S. Gobierno

Adalberto Robles 7 Burócratas

Miguel A. López 6 Stje

Sergio Rodríguez 6 Sntsa 30

Manuel Sandoval 6 Halcones

César Luna 5 Snte VI

Miguel Alvarado 5 Educ. Especial

Fernando Medina 5 StjeKarla Gabriela Gómez Torres

��������������

������� ����� ��������������������� ���������������� �������������������� ���

���������������� �����

� ����������� �������������� ����������� ����������� ���� � ���������� ������!�����������������������"���

El viernes por la tarde, con el duelo entreHalcones de la Dirección de Seguridad Pública y elConalep en el campo del Infonavit; arrancará lacuarta jornada del futbol Intersecretarial de la ligaIssste-Fstse, ya que el resto de las acciones se hanprogramado para el sábado en los tres grupos.

Las acciones se abren con cuatro duelos a lasdiez de la mañana. En el campo del Tec. de Colima,Snte 39 se medirá al Snte VI, un clásico de esta liga.En el Diezmo 2, Sindicato de Gobierno se enfrentaráa Educación Especial, y en el campo del Cecaf, Macsacontra de la Secretaría de Educación, cerrando coneste horario en el Estadio Colima, los equipos deAdministración Fiscal ySntsa 30.

A las 11 horas en elestadio San Jorge, semedirán los equipos delSupremo Tribunal deJusticia y Burócratas.Mientras que a las 11:15horas, en el campo de laGasera, la Secretaría deFinanzas va contraSedur.

A las doce del día,en el Tec. de Colima,Suterm enfrentará alBarra de Abogados, ycierran la jornada el duelode las 14:00 horas, en elDiezmo 2, entreMagisterio y el Iaap.Karla Gabriela GómezTorres

������ ��������� ��� �� �

������� �� �� �� ������"������ ������� ��� �� ��� #������$���������� �%� ��� ����&� �� ����� �# � ��� �&������ ����� ��

�����������

Miércoles 1 de Marzo de 2006 3-C

4-C Miércoles 1 de Marzo de 2006

��������� ������� ��������� ����� ����� ������������� �!������� ������"���#$"����%� � &&'�(��)� *++!� !�,'� -��)� *+.!*&&!� ! �'������������������������� ������������������������������������������������������ ��!��"�# #$� $���

����/(��� .�� 0�#�����#���1�2��� ������"������2�'� *++!�.!..�� &��!*+.!*+,!*&!,�'���3�-4��%������� &&'���������()���(����**+,��������������--����" ��$# �$ � $�.$�'��*/0��-�

-�5�60� ������������ �'�� ��������#���12������������� �����������������3�����������!��"�# $�'$� ��� ��$# �$ # $�#$ ��

-4�37� 43� � �� 5���� ���6�����������7#'� ��89�:�����8� ��$# �$ $ �$�.�

-4�37!/8�09�&���.�3����������,��������������3�����7#�� ����" ��$# �$ &$##$#��

-�5���!����&.$&'�������������������������������"�# �$.&�$� $.��

��(/�0� ;����� ' �� ����1����������������������7 #� ��!��"# #$��$&#�

�0�:��0�/���������������������!������:���<���������& ������!��"�# #$ $���

�/-��!��5�(��� .&&�����������������������;�-2<�����=������>��'�(��)�*+.!&,!?+'�+���+ @��'�-���0(�/� ������������3�������;������ #��3������� &�� =���3������!��"�# #$�&$�.�

A����A��/(�� �2'� .&&&�� ���������� ������"�����"2����"��'� (��)� &��!*+.!+.&!* !&?� B� *+�!+�! ;'A���0(��� #���>���4����� ��2��3���� ?��� &�� ����������@������ ������� � =����4������ #� �2��3���� A������� #�2��3���� B���,� !���� �� �� .�2��3������ ;������ &'� �2��3��7# � �� 4��=$C3� �2��3���7�#� �� +���� �2��3���7. � �������&&��7. � �� ��$# �$ � $�&$. �

94��� *� :��"���� ���"���"��C���� ���D����� ����2�'-��)� *+.! �*!,&!.;'9��0� -���3�0� �2' ; � � � �#� � � 1�2� � � "��@���2� � � >��"����"2����"��'� *++!*,!; �&��!*+.!*.&!*.! .'4�0��� D������� � ��� 3����.&� � =���� ��� ���� ���6��,��������� ����������� ����������7 &.� � �� ��$# �$# �$��$ ��

E�((�� &&��%E�����������:�����������������7�#�. � ��!��"# �$ .$���

E�((�� & �� ������� ��0������ �(�����������.������2����$������������3��������C:�� ��$# �$'��$��$#��

F�09!-�:� & �� �)������ �$ ����1������ ���(������������������3������7�&� �����"� ��$# �$ &$##$#��

0�//�0� *�&� G� ��H��D�� �"���� ..�&&&= � �2���� .&&*'� �"������2���� �"�������������)�&��!*+.!** !,+!+&'0�//�0�4�������� ������������#'� ����� =��� ������(������0���3#�����3���������"� ��$# �$# '$# $ &�

��(�0��� ������������������5�������6��7��� ��!��"�#�#$� $' �����"� ��$# �$# �$.&$���

��0(��� .&&.� >��"���� �����"���+,I'� (��)� &��!*+.!*&�!&;!�*�� � ����>��'� %�?�&&&'��09��� &��� ������$������������������������������������F�����7#&� �����"� ��$# �$ &$##$#��

��5�(��G����/���&#��D������������H�������>�����# �$# �$�'$ &�

��5�(��9�I�J=��K&�����0������2��3���� ������� ���������� 3���������� 7�'� � �� /�=�I�:��������7 #� � ��# �$�.$�.�� ��$# �$#� $.�$&��

/�� 3�0��� -� ��"���0����"��#����#�����"��� �2' �� ��H�'� (��)� **&!+ !&&'/� � 3�0�� � ��������� ;$ �)����������������������&������:���<������2��3������(����������0��������,�����������3�����������������# �$# .$ $&����# �$ #$ '$#��

/� � 3�0�� � @�� ���� '#��,���������������������(�������## $�'$#��

/� � 3�0�� � L����� ���� & ��,��������� ����������� �����## $�'$#��

/�� 3�0��� G�2���� ���� &���,��������� ������������������������������2��3����## $�'$#��

/��3�0���!����B���,������ ���(��� �()�� ��� ������� 3������������������������## $�'$#��

/�0(��� &'�� %;!� ��3�������7��� �� ��$# �$.&.$#'$''�

/(��(�/� � ��� ������� ��������������� )��1������� ��0�����3��������� ������� ���"� ��$# �$&�#$'�$'��

(/���� ��� ��#���1�2������ $������ ����������@�2�$������� ����� ��������������� %*,��&&'� (��)� *+*! &!?�'(/����5��'�.&&��������2��'@�2�$�����'� (��)� **&!;&!;+'-��)� &��!*+.!*+,!.+! �'��9�0(�� 4�F����? ������C�������������������"��2������C���� ������"�����"2����"���� %.;�&&&'� -��)&��!*+.!+*+!� !�&'�(��)�**&!*&!?;'��9�0(��3�0���5����"# ;�� ���� $������ ��#���1�2��>��"J�� ��� � ����>����������1�����B'�(��)�&��!*+.!+*�!*�!� '3�0��� -�5��0�(�� A��28�"2����� �2���� ?�� �����2�@�� ?�&&&= ��>��"�����2�'(��)*&,!&.!* � K� **&!,&!;.'3�0��� ��������� �(� ?�������2��� ������"������2��� ������ 2������'� (��)& � � ! * + . ! * + ? ! + + ! . & �G���#�1�� L*,,'3�0��� 9��0�� -���C�" �2'� ��� ��'�*'*�2�>��������;�����������������%�,�&&&'�-��)&��!*+.!+..!?�!+*'��(��)�*++!�?!**'3�0��� 4�0��� -�C���� ��2�� �����"�� ��#���1�2�� < .�%;?�&&&'&&�� ��"��'� &+!*+*!,*&!&+! ,'3�0���9�I�J=�&����(����0�������� ���� ������� ��������������1�����# �$.'$�#�

3�0��� 0�//�0� ���@D�"2�� �2'� ?,�� ����� ���"2��2�� ;����"2���'� �"D'� -��)� &��!*+.!� *!?*!�,'3�0��� �//�(� E����� ���'����������� >��'�� � �����"���#���1�2�� < *�� %*?�&&&'� &+!*+*!+&;!.;!,.'3�0�� � M����� &#� ��0������+,3���&.��!��0���# $.&$�������� ��$# �$ �$� $�.�

3�0��� !���� &��� ��� �������,�����������������������G��)��F��!��"�## $&.$'��

���3�-4��G���������B�����3� ��:� ���� � ��� �(������� =����*��������--�����"� ��$# �$ � $�.$�'�

-��(��5�(��B����?������ ������3��=�����������,����������������������������6�� ���������� ��$# �$# �$��$ ��

-��(��5�(�/� -� �"��C��� A��� �"� ��&�� ���� �2'� .&&��� :���"� *�&� ���� �2'�.&&���.�&&�/����� �2'.&&*'�3�������"�5��� ����"��2� �� L*+&!-� �"� ���� ,�����"��'4�0���!I������ ���5�������6����1�� ��F���� ��3�������� 7��� ��:��������� ��$# �$ $ �$�.�

��5�(��N������ .�����������.���������������� . ��������������������� �' � =��������:��������7 .� ��!��"�# #$& $'��

��9��/�����G��O�<��$ ����� .������������"� ��$# �$ #�$ '$���

3�0��� 5�(�� /���=�!(�+&&&�'�� 2�� ������ �"%���&&&'&&'�(��)�M*+.N*+�!�*!,;�� &��!*+.!+.&!?&!� '3�0���G������!��=�� ���������������������������7'� ����"�# #$&�$���

���(�-��0�/� %������ ������., �������� �9��������# �$��$�#P������0��� ������3����3���

�E�)� O���$� ����2� 2�� �������� -��� �P� ��"������"������ ����� ����� �"��� ��>��2��� J"� �� ��"��2J��'�&��!*+.!*+,!.�!.;��**&!�&!;;'���E�5��0(�� *D����-N�3���������2��3���������7&&�����������������7���& � ��# �$'�$& ��III�3����$�����=�

���3�-4�� ����"� ?���)O������7' ��!��"�# �$��$��( ��$# �$#� $#�$ .�

�(�0-�60� ��0(�� .� �����#��"2���� *� ���$ ��������@�����%.��&&��%���&&'�-���)&��!*+.!++;!.&! ?�&��!*+.!+&&!�&!+,'�(�0-�60� ?���� ����� �����

;����� O1����� � 3����������1���������6������<������" ��$# �$# $.�$�&�

�(�0-�60� �5��/�/� /���"��� ����� � ��>��2��� ����� �"�������� �����"�:�@J�2�� /�"���#�� L+&?�� A����'�� �"2���'� �"D�� ��'� *++!++!�;� �� &��!*+.!**! &&! .':���(Q/�5��+���������������;�����:$G����� III�3����$�����=���������7�& � ��������# �$��$�#�

:�/-����3�6���3�����3��������� ��3�������� 7#. � ���������3�������������������������# �$ '$ �$���

-�/��?���"�#���1������ �3������������������������������G������# �$��$��( ��$# �$#� $#�$ .�

-�/�� ��� ����� �� ��1������ ���6��� ���� E��� 4������ ��������:����1)�����!��"�# �$##�$ $'��

-�/�/� ����������� ��� #�� ���1������ ���������������3����� �F���� ����� # �$��$ �� ��$# �$ $&'$#��

����(�5�0(�� #� ��1����������3�����3�������:����3���7��# ��/����)������!����# #$� $�#�

����(�5�0(�� ������ C���������������� G��������� ������1�������6��3������������# �$ ##$� $#'�

� � � � ( � 5 � 0 ( � /�5���/� B� ��������� ��������� �"� ��"���� .���$ ������ ����"�� �"��#������ �2���� ������ ������ 2����C����� B� �������"� ��"�����C�2�� �� �2��� ���2��� 2��C'�E�C����5�"����>���+;�2�/����� >��'� �"D�� ��)� &��!*+.!+.&! &! +� B� *+�!�?!.�'A��0(�� ;����� ����� ���������1�������3��������7#�� ���������C����������7��� ������0�������!��"�#�'$ �$'��

9�/��?������3������������<���%���1��;����������1������# �$ #$ '�

9�3� :��"��� ��J���� ��B-��� $"� L.�*'� (���)� *+*!++!�*R� *+.!�*!?,�� &��!*+.!*.&!.�!+;R� &��!*+.!+*�!*.!; '3�"2��B���"�������������������"�@���� >�2�#���� �����������'� S��$ �"��T'4�:�(�(����������3���������������� ������� ���������� ����������/�������������<��# �$��$���

�0���0���0(�� ?��1���� ����6�� ������� ������ ������� ����G�����D��:����!��"�# #$ �$'��

��/���5�/��������1����������6����������������# �$'�$���

��-��� �������� 4��� ;�1�<., .����2������7#�. � �� ��$# �$ # $��$. �

��-���/� ����� �D���"�����"��������� �"� E��2�"��:�#� >�����'� -��)� &��!*+.!+&&!*�!;*'� (��)� *++!; !,+'��0(�����(�5�0(��+�B.� ���$ ������ ����"������"���'� �"D�� ��)� *+�!??!&.'��0(�����������1��������)���/������4����������/�������������<�!��"� ��$# �$ &$�#$�#�7 �� �

��0(��-�/�� .� ���$ ����������� �� �2���� ���@����%+��&&'�(��)�*+�!;?!�&�B�&��!*+.!���!�;!;&'��0(�������#� ��1������ ������������������7 �� ������E1<��1������� ������ N����� � �# �����������"�# #$�&$# ��# �$&�$ #�

��0(�� -�/�� � ������ .���$ ������ ��#�"2�� ���"���5�"�����$"� �?+�� ���'� ����"����� �� ���2���� 2�� ��� �2�-'(��)*&,!��!; '� -��)� &��!*+.!*+,!+*!,�'��0(�� -�/�� -���"��5����"�� �� �"�� ���$ ����%+�&&&'� �"D�� ��)�*+.!*�!+?'��0(�������������/����������?F���/�������������<��!��"�# #$#�$&��

��0(�� -�/�� 9��"2�9�"�����0UV�1�%+.&.�������/������*����$ ���������@����.������'�(��)�&��!*+.!+.*!,;!�,'��0(��������������E�3�<�?���� .��/�����������3���������;�����/�������������<��!��"�#�#$��$#'�

��0(�������������������!���������� ������� �� ��1�����7��. � �� ��$# �$ # $��$. �

��0(���������3����#���1���������6�����)����3�������)�������L����L�0�?F�����������"�# �$&.$����# �$#� $��$.&������������

��0(�� ����� ��� ��1�����?����E����/1<2��<�##���E����/������/�������������<�����"� ��$# �$.&�$��$'��

��0(�� ����� ��� ����F� � �������������;�����O1��������"� ��$# �$# $�#$#��

��0(�� -�/�� �"� ������"�����%+�*&&'&&'�(��)�*+*!?,!*,'�/�'����������'

��0(����������/�����B������#��1������3������0��������2����7�� � �� ��$# �$ # $��$. �

��0(���������������������������� E�� L���� ?����������� ����;�����:�� G��<������� ###$ $ .�# �$ �$ $&��

��0(�� ����� ���� ��� �������?F���������&���/����������?F��/����!��"�# �$'�$� �7�� �

��0(�� -�/�� ��2��� ������C������� ���� �� ���� M.N�����1��'� *+.!*.&!.&!�?'��0(�� -�/�� �"�� ���2���C'� /�"� A��"�"2��� .���$ ������ ����� �� �2�������"����������%.��&&'&&'�(��)*+.!�,!�'��0(�� ����� ���� ��1�����������%��4����''��/�����!��"�# #$ $�&��# �$#�$���

��0(��������#���1�������� (���6���?�����������;�����O1����!��"�# �$�&$&#�� $# �$###$ �$���

��0(���������������1�������.'�?���)�O������7 �� �� ��$# �$ �#$��$&��

��0(������"� �3�����������1�������)����!��"�# �$��$��� ��$# �$#� $#�$ .�

��0(��-�/�/��� ���2����3������.� ���$ ������.�>�V�������"�� �"��#����� ���@���� .�����'� &��!*+.!+++!?+!?+'��0(�� -���(�/-�"�������� � ��>��2�����>��������� ����2��"�������D����"������� 5�2���L�?&'� (��)� *+�!+&!?.'��0(�� -���(�/� ��>��2��� �� �����>�������� ��@��@������2��"���'� �"D)�/��'��D����'(��)� *+�!��!,.'��0(��N�3�������������������%����..���!��"�# �$� $�#�

��0(��N�3����������������;���@���7 �� ����� ��1������!��"# �$ �$&'��# �$# �$'�$& �

��0(��E������������ .��������6����F��������������������%�<�����;�������� .�.��!��"�# �$� $���

��0(�� ��-���/-� ���������� 2�D���"���2� �"���"��� �"� �C'� :�"���E�$��1� L?*�'� -��)� &��!*+.!+.&!;�!?;'��0(����/���0-����� ��2�� 3����� 4�� ���� +�������K"�� ��"� .� ���"����� *���$ ����� ��"� ��K����������� 2�� ����2���� *� >�V���� �������� +�.� >�V���� ������� �2���� ����"�� �"��#���������� �2����"�2��� ���@������@�2�� ����� *� �����'�"D�� ���/�'�E'�5�2��#���&+!*+*!*.�!&;! .�� &+!*+*!*.�!.?!*+'��0(�� ����� D��"��� H��2J"�����9'���>�"�������"��.,�2�/����� >���� .� ���"����� *���$ ������ %?�&&&'&&'� *+�!**!?�'��0(�� ����� �"�� ���"���� *���$ ���������@�������@�2��%���&&����D�"�����B���L*. '*+�!**!?�'� � / � � � 0 - � � �(�:�-4�0�/�� -���� "��C���"�� ���$ ���� ��"��������K"��C����������%+�&&& �"����'� (��)� &��!*+.!+**!*�!.,'/����0(������������ ��1�������������O������ &'��������"�# �$ �$ �

/�� ��0(�� -������ ��>��2��� ���"�����'(���D�"�� �����'� *+�!�+! ;'-������'� &��!*+.!+*�!.,!;;'/� � ��0(�� N�3�������� ���1��������������������6����O������N1������� �������������"# �$ #$&&��)���)1������

/����0(��+�3����3�����������������������;���@�������.�'$#�!��"�Q# R�$ $� �

/����0(�����������1���������������� �� ��)��� ��� @����� +�J�2�������"�# $��$ ���� ��$# �$ � $&�$. �

/����0(��������������G��<�������&�������������������������)�$�:���������!��"�# �$#.$ �

/�� ��0(�� ����� �������� ��L���������� ���/������ ������?����O��������� . ��/�������������<��������"� $# �$##.$#�$�.�

/����0(������������1����������������� ������� ��6�� 3���� ���������� 7#� � �� ����FS��;�����O1�������������!��"�## $�'$.��

/����0(�0�-�"���������"��C����I0U�����5�2���I�� ����� �������"� ��"��'A��� �"�� 5�2�"�� L..;��"���� ��2� �� B5��� ����'/�� ��0(�0� ���$ ����� ��>��2��� � �"���2��"2���"2��"��� � ���� 2�����"�� � � � ���1�������2�2'� (��)� *+�!?&!&;�*++!&,!��'

/�3�����2����J��L�* ����"�������� #��"2�� H�"��� ��I��#W�"2���I�� C����'� &��!*+.!+.*!,;!�,'(�� ������/� ������� ��� ������������������#�������������������D�������O�����H������# �$�'$ &�

�:���(��?����������:�����������)�0��������3����3����� ���������� ����3��������� � ��������' ���7 �� � � ��#�'$ �$.#�

��������� +� -���� *���$ �����������E�1 �"��L**&�� �'� :�#� >�����'� -��)&��!*+.!++;!.&! ?�&��!*+.!+&&!�&!+,'���������++�������>���������������� �����"�� .�& .���#�'�-��)�&��!*+.!++;!.&! ?�&��!*+.!+&&!�&!+,'��������� +,� �� ����>�"������� ��� �&X� 2��� C����'-���)� &��!*+.!++;!.&! ?�&��!*+.!+&&!�&!+,'��������� .� 4��'-����1��������� >��2������������� ��2��2����#�����1'�-���)�&��!*+.!+&&!�&!+,'���������.�������*��"�����+?�+?Y*+� .�� ?�+?Y+�� .���#�'�-��)�&��!*+.!++;!.&! ?�&��!*+.!+&&!�&!+,'��������� *� -������"������� %.,&�&&&�%.*&�&&&��%.&&�&&&����'�-���)&��!*+.!++;!.&! ?�� &��!*+.!+&&!�&!+,'��������� *� �����3����@�� ����+&�**Y**& .�+ � � . ? Y * & . �+ ',?�.?Y�;� .�� �����"�����#�'�-��)�&��!*+.!+&&!�&!+,'��������� :�0�(�� ����2��� ���"����� *� ���$ ���������"���"��#�����%;;&�&&&'&&��#���A�J�� L.*�'� *+�!**!?�'��������� :�0�(�� ����"��C������� -���"2���� L �/�"��� :$�>����� +� ���"���� *���$ ���������>�2���2����H�%+<+�&�&&&'&&'� *+�!**!?�'��������� :�0�(�� ���������"� �� �2���2��� �����/����"��� ���>�2��� ��� �����"�����"����*����$ �������"��K����� ����"�� �"��#��������@��� L�.��� ���'-� �������%�,&�&&&'&&'�*+�!**!?�'��������� :�0�(�� �����"�� ���"���� .� ���$ ��������@���� ���@�2��� ����"��"��#����� �� �� :�"����%**&�&&&'&&'� *+�!**!?�'��������� :�0�(�/� �����"��C�������� �����-�������L,,� B� L++��� �� ����2��� *���$ ������ +� ���"���% *&�&&&'&&�� % �&�&&&'&&'*+�!**!?�'��������� :�"�������2�"���� "��C������� ������ H��2�"���� ���>�2��2����H���*����$ ���������@������@�2�����������'�-����)�*+�!**!?�'���������-�/��.����"����*� ���$ ������ ���@������@�2��� �>���2�� �C'� +Z� 2�5�B�� L�?.�� �� �"����� 2�8�� ����� 9��C$"'� �"D�� ��)*+.!*&�!&.!�&'��������� -�/�� ��"%��&&&��3�����������"����I���/�����I'� -���)� &��!*+.!++;!.&! ?�&��!*+.!+&&!�&!+,'������������������"�2�2��������� ����� ����� �U������"��C������� �"�� ���"���� �������$ ������ %?&&�&&&'&&��� �� ��C���"�� L+*++A � � � � � � " � � � " � ��� ����2�'� *+�!**!?�'� � � � � � � �� - � � � 0 ( � 5 � 0 ( ��>���2�� �����"�� �� �������H�"��� ��� 4����� A������ �""(������ �"����� �����"����������� �� 9��2���H���.���&Y+�&&& .'� *+�!**!?�'�����������(��-� ������5�2����-�"����;�.,Y+;. .���#�"��'� -���)� &��!*+.!++;!.&! ?�� &��!*+.!+&&!�&!+,'��������� ��-��/�/������ "��C�������� ����E�1 �"��� L**;�:�#� >������� *� ���$ �����%� ��&&&'&&'� *+�!**!?�'��������� ��5�(�� �����-�"����� ��H���� �����"�������"��2J�� ��� ��#�'� -���)&��!*+.!++;!.&! ?�� &��!*+.!+&&!�&!+,'

��������� ��/���0-��� ����$ ������ "��C�� 1�"�"������ %?.&�&&&'� -���)� &��!*+.!++;!.&! ?�� &��!*+.!+&&!�&!+,'��������� ��/���0-��:����J�� ����2���-��C�"��������"�� ����1����'� -���)&��!*+.!++;!.&! ?�� &��!*+.!+&&!�&!+,'��������� ��/���0-��-�"����������"2��L;&�-�"�������@���� � ����'� -���)� &��!*+.!++;!.&! ?�� &��!*+.!+&&!�&!+,'���������!������2������� '����� @����� @������� /����� ���7&'� ������������������������� ��$# �$ �.$�.$'���#&�$�&$�&�

���������3�"�������������>�"���� ����� D��"��� H��2J"�"����� 2�� ��� ���2�2�� (�=�$"L;;�� 3������ :�#� >������� .���"����� *� ���$ ����'� *+�!**!?�'��������� 2��� >�"���������"��� H�"���� ��#�"�������� L.? �� /���2���2�2�C����� "������ %,?�&&&'&&� ���'*+�!**!?�'�4���� ��"� ���C������ 2�������� +��& .� ����� /��@���$"'��� �)� &��!*+.!*+&! !,�'���3�-4��� 3�0��� ���������� ��������� �����A������"� ��"��� ��� �"#��3�����1������� %��&�&&&'� (��)*+.!++ !, !�?'�(��/� 9�/���0���/����"��� �����"��U"����+&&& ������� .&��&�� ����� �� ������������"��.+&� ��������"������� ����� ��� ������'� &��!*+.!+.�!,�!?.�� * ;!� !; ':���(�� (����0�� ��"����� /��@���$"�� �"���"2�������"�����������"�'�*+�!�?!���� *+.!+&.!+�!�*':�/-�/� ����� ��������� �,� �3����������������������������3��0������!��"�# #$�&$�.�

:�/-�/� D3��������� �����, '�. ������<���������������7�'� ����������������!��"�# #$�&$�.�

-����(���� 0�-��0���(�"���� 9��2���H����� ����+*��+�� ��2��� ���C����������B����� %+&& ��'� &��!*+.!*+&! !,�'-�/��9��������3����?����������;�����O1�����3���������)�����������F����3�������������������������3����������������������:����������1�������� (����6��3���� ������������ �����4��������!��"�# .$.#$���� ��$# �$# .$'&$�������������'��

-�/��0��3���.����$ �����D������ ����� ��"���� 1�"�"������ ������"������ �"�2��'�(��)�*+.!*&&!�,!.��K�*++!*+! �'-�/��/����"�#� ��1�������� (���6���������������������)��������%�������4�����E���������������������!��"�# �$��$�������" ��$# �$#� $#�$ .�

-�/�� /����"� %���0�<� 91����E������������������#���1���������6�����)���������!��"�# �$��$�#( ��$# �$#� $#�$ .�

-�/�� ���E����� �� �������;��@�������#���1����������6����)�����������7�. � ��!��"�# $#&$ '�����"�# �$&�#$'�$' �

-�/�� �"� C�"��� �C'/���2���2�2� *�*�� *���$ ������ �"D�"�C������"���'� *+*!*+!* '-�/�)�/�����B�������3�����������1�������)����7� � � �# �$�#$.��� ��$# �$&�#$&�$ �

-�/�/ � ;����� O1��������1����� �� ��6��� ��)����0������ ���)����� 7�. � � �# �$�#$.��� ��$# �$&�#$&�$ �

-�/�/�!�����1��������)�����������@������������/���������������<������� ��$# �$ � $�.$.'�

-��-�� E��2J"�� /��@���$"����� .&�**�� �������2������H���'� &��!*+.!*+&! !,�'-���0��� 4�������� +������ ���1������ �������� ��� �������������� ���������7�� � ��:��� ��$# �$ �.$�.$'���#&�$�&$�&�

-�5��� � !���� � ������������� 5������ <��� ��� E��B�������3������1�������������������!��"�# .$.#$���� ��$# �$# .$'&$���

-�5��� -�/�/� �(����"��� ���D���"�� �"����� "����� 2�� ��� ���2�2�� M"�� ������ �2��2�� >�"�����N'*+�!**!?�'-�5��� !���� � ������� ��3�����������������������������"�# �$.&�$� $.��

-����5�(��0 � ����� #��1��������������������:����2������ @����� �����)�����7 & � ���:��� ��$# �$ �.$�.$'���#&�$�&$�&�

����(�5�0(�� ��������������������������@���4����#��1����������6��������������<�����������!��"�# $#&$ '�����"�# �$&�#$'�$' �

�0�3�0(��T����������������������1������ �,�������� ����������/����� ��� �����<�� ��� 3�����##.� �����������0������!��"# $ $ ��

9�/��/���������;�����O1����������1������������6���# �$ #$ '�

9�/�� /���� ����� ������� ����1������������;�������������/�����<�������# �$ #$ '�

9�/�� /���� ����� �����;������������3��#������������# �$ #$ '�

4�:�(�(� ������� ������������������� ���:���� .� �6�� ����3������� �� ��3���� �1��E�1�����)�--�# �$.#$& �

4�:�(�(� D���� )���������������� ��� L������� /����B������ ����1���������1������ ��3���� ��3���������������������# �$��$���

�05�:�������� +;G+?�EN������� ���)� E�� +������������F�����;��)���1���.�)���1�������)�� �:���� �������� �� )������������������������!��"�#�#$�'$�#���"�Q ��# �R �$ #$ &�

�05�:�������� +;G+?�EN������ ����� ���)� ��� ����������������)����������������������������������������:���#�#$�'$�#��Q ��# �R �$ #$ &�

�05�:�������� +;G+?�EN�8/����"��������������������!����������+��������9����!��"#�#$�'$�#��Q ��# �R �$ #$ &�

�05�:�������� +;G+?�EN�8/����"������������1������#� (���6��� ������� ��3����� ?���� ��G����� !��"� #�#$�'$�#�Q ��# �R �$ #$ &�

�05�:�������� +;G+?�EN�8/����"� ����� ���������� ��+��������9��������3������������1������ !��"� #�#$�'$�#�Q ��# �R �$ #$ &�

��(�� ?.&� %;��&&&� 5����2�9�"1$��1� L.?*�� ���'� (��������"����'� (��)� *+*!�&!**'��(�)� +�*&� %*.��&&&��>���2���� -���� %+ &�&&&������ %?��&&&'&&'� *&?! &!?+�&��!*+.!� *!;*! &'0��(�� /����� ����� ������� #��1���������������F���7.' � �!����# $ $���

���(�0����� %*�&�&&&��>�V�� ��2��� ���� ���C������� ��>��2��� D��"��� ����������"������5���2����C�����"���0�'�?�(�"���'�&��!*+�!+&*!� !,,'���(�0����� ����@������������ ������ ?����� ���1���������7� � ���7�& � �!��"�# $#&$ '�����"�# �$&�#$'�$' �

���(�0����� ��� C�"2������"�� �"� /�"��� :$�>����������-�"�����+�* ��.'������2������'� (��)� *.*!��!+��� &��!*+.!*+,!&�!� '���(�0����)��� ��1������ #��6����������������!��"�# �$��$�#( ��$# �$#� $#�$ .�

��-��/�� ����� �� ��1�����������������3������E����@���3��� �����"�# �$��$ &�� ��$# �$.&�$� $ '�

��-��/�/� (����0�/-� �������� D�����2�2��������������� 2��� 2�� .&&& .��"�� 2�� +�?&& .� �� +&& .����������� -��� �!9��2���H���'� -��)� &��!*+.!*&&!+*!,&'��5�(���������3������������������������������6����������3����������#���1���������������������6��3����7# � ���#�3�:������"# #$ &$.#�

��5�(�� -�/�/� A���� 2��1�@��� L��&�� %* ��&&&���#���2���.,�%*�&�&&&��5�1�E�$��1[�,?� %*+&�&&&����"2�� L� +'� *+.!&+!� '��5�(�� 4������ ������ ���1����� ��� ���3���� E����/������7��.� ��!��"�# �$ � $ #$ ��# '$� $.#�

��5�(�� !���� ��� �������. �������������������������7�K� � �� # �$.�$ '�� ��$# �$# &$� $���

5-CMiércoles 1 de Marzo de 2006

/�0� A��0-�/-�� ���������������������������������� ������3�������� � ��� ���������7 K � ��!��"�# �$�&$���

/�0� A��0-�/-�� ���������������� ������ ��� 4����� �������������4��������B����/�����4���������� 4���� ��� ��� /�����O�:��������� �� !����)����� ��7 �#� �� 7 �'� �� 7� � �7���� �� 7�� � �� 7�.�� �7���� �� 7�& � �� 7# � �7#� � �� 7#�'� �� 7#� � �7�#.� �� 7�� � �� 7.�.� � �7.�'� � ��!��"�# �$�&$���

/�0� A��0-�/-�� ���������������� ������ ��� ?����������+��������9����?����O�:����������O�:������������ �����3������������#��1��������7�# � ��7'& � ��7&. � ��!��"�# �$�&$���

/�0� A��0-�/-�� �����������������������������1���������3������7� .� ���7��.� ��!��"�# �$�&$���

/�0� A��0-�/-�� ������������������������3��������3�����������)���� ������ �������<�������1������ ����� ��� ;��@��������!��"�# �$�&$���

/�� (��/�/�� ������J������"��2�� �"� �C'� 5�"�����C���1� L**,!��� 3����� 2���C���1'��"D'��"���� �� ������*+.!?+!*?�� &��!*+.!+.+!*?!&;'/��3�0���-����4�>�����K"��������H��2J"����"�������3����2�� ��C���1R� .� ���"����� *���$ ������ .� >�V���� ������� �2��������"������@����B�����1��� +�& ������ 2���"�������K"'� (��)� *+*!.,!*+'/�� 3�0��� -���� �"A��"������ 5���1$"� L,�������"���/�"��>��'� �"D)�&��!*+.!*+ !��!��'/��3�0���4�3���F���2��3��������"## $ $#��

/��3�0��������*����$ �����.� +�.� >�V���� ���@������@�2��� >��"��� ���>�2��B� �����"�� 2�� +*& .�� ���� �������� :������ 2�� �>�"���3������ 2��� :������� -��� ����� ��� ��� ���2������ 2�BD�����2�2��'� �"D�� ��� *+*!. !* �� *++!�*!?*'

(��3�0���E������������������������9����3��F���1������)��������6���������������1��������������������!��"�# #$ $���

(����0�)� D3�������� # ,#.�;��� 4���� � . ���� +,������������������# �$�#$.��� ��$# �$&�#$&�$ �

(����0�/)�������������?���& ���7�. � � ��G��������.����2�����7� � � ������������7# � � ��# �$�#$.��� ��$# �$&�#$&�$ �

(��/�/�� -�/�� �"�����"��� �"�� ���"���� 2�����$ ������ %+*&�&&&'&&� �"�����2�2�%+�.;&'&&'�*+�!**!?�'��9�� (�������� ����2�"��� �"�����2�2� %��&&&� �#"JD���� �>�����K"�� $����;. .��*����$ ��������>�����H��2J"�� �����1��� +�+�&�&&&�3�����4�� ���'�-��)�&��!*+.!*&&!+*!,&'3�0���+&&�4���$������������J�� 0���"H��� %�&�&&&�@���$������ ��1'� (��)*&?!,�!&��� -��)� &��!*+.!+&&!;�!??'3�0��� �� ������ ;��� ������ ���1������ 7�#.� �� E1<��1������7�. � ��# �$.�$ '�

3�0����������3��������3����������3��� ��:���� 3������ ������ ����)�����������������"� ��$# �$ �$#�$�.�

3�0���-�/�� *� ���$ �����.� >�V���� ������ �� �2�������"��� ���@���'� -��)� &��!*+.!*+ !��!??'3�0���������������������������1������ ���������7��.� � ��# $ $���� ��$# �$&�#$�.$ ��

3�0��� ����� +��������� ���1������ ,# �� �� (���6��7�K � ��# �$.�$ '�

3�0���-�/�������� ���*���$ ������ ����2���� .� +�.>�V���� �����"�'� &��!*+.!*+?!&�!+.�� **&!?.!.;� ���2��'3�0��� -�/�� 0��C��� �����2�������� ��2��� 2��� /���� .���$ ����'� *+.!++!*?�� &��!*+.!*+ !�.!;*'3�0���-�/��3�����4�� ���

%,&&�&&&�� ���$ ����������"�'� &��!*+.!*+?!&�!+.R**&!?.!.;� ���2��'3�0��� ����� ��� �������. ,# ��������;�3����������.����������������;���@���������������������"� ��$# �$.&.$�'$& � ��$# �$ $ $� �

3�0��� ����� ������ ;����� ���1����������������������������� ������� ���3�� �0���� ��$# �$ ##$�&$'.�

3�0��� -�/�� ����� � ��������$ �����������"���C�"�2�2��� >�V��'� &��!*+.!+*.!&.!;.'3�0��� -�/�/� -�"��������"�� ���$ ����� %.+&�&&&'&&�����������2�����"D�"�C��'�-��)&��!*+.!*+ !�+!&,'3�0��� -�/�/� 2�D���"����� �V���� �>������"����������R� +?&�&&&�� .+&�&&&�.+,�&&&�� ..��&&&�� .�*�&&&�.�&�&&&�� .;��&&&�� .?&�&&&�. &�&&&�� *&&�&&&�� **.�&&&�*���&&&�@�����+<.&&�&&&'�-��)&��!*+.!*+?!&�!+.R� **&!?.!.;� ���2��'3�0��� ��(�� �� >��2�� 2����������� ���� ������$"'� -��)&��!*+.!*+ !��!??'3�0��� (����0�� .'�@���$������� >��-���� ���$"�>��2�� ���������� -@������ �#�����1��%++& .'�(��)*&?!,�!&�'�-��)&��!*+.!+&&!;�!??'3�0��� !���� �,������������������ #.���� ?���O�:����������# #$��$���� ��$# �$ �$� $�.�

3�0��� !���� 3������������ ����������7. ����!��"�## $�'$ ��� ��$# �$ '$� $� ��� ��$# �$ ��$&#$�.������@���/��������

3�0��� !���� ��� L����3������������� �������� �������� !��"# $��$#��

3�0��� (����0�� �"��"�@�� :��"���� +�& .�����"�'� &��!*+.!+*.!&.!;.�&��!*+.!*+ !*.!+?'

3�0��� (����0�� ����D������"���� �"� ������"���>�����K"�� *��&&& ��.����"��� ��"� ��2��� ������C������ �U>������� /���@��5�"1�"����'� (��)� &+!*+�!**�!**!*+� K� &��!*+.!*+ !;&!& '3�0��� !���� ���� ������ ���������?�������2����� ,� ��# $ $���

�:�!�A�-(�3��� ��>��@���������� C�@J�������"�������� .'�X� �"������D����"���� �� ���>�2��"��������C� ��'�(��)*&?!,�!&�'� -��)� &��!*+.!+&.!+�!�;'�:�-�:'� ��5���/�"��������"��� @�2�$���������"��������� #���� D�"��"��J��#���"��1� ��'� *+*!*,!,��*++!+;!+*'�:�-��N�������������������)F�����������33�����������')��� ��������� ������ ����������������!��"�## $�'$#�����������

�:�E������>��� ��"��� �H��C��H�� 3��=B� ��"��� 2�����>����'� 5��������)9��2���H����-�"�����E��C��)G������"�H��� (�"��$�9��2���H���� -�"����3���"��)�5�2��"���/�"�E��"2�� ����'� /$>�2�)G������"�H��� -�"���9��2���H����� �� �"#�)(�������$"�� G������"�H��(�"��$�� 5�����K"�� ��K"� *5��1�� 5������ B� 2� $���#�����+ �2���>���'�(�����+?5��1�'� (��)� *++!++!;?�� *++!� !�,�� -��)� &��!*+.!*+&!.?!.,'�:����� ��� 3��H��(��J������� 2��� ��JD���M��#����N�����>U��5�"�.&&;'/���2��� �� 9��2���H���)5��������� �� �� �"#�'(�"��$� G������"�H��G���K#����� 5�2��"��� /�"E��"�2������'�(�����+?�5��1�%.&&'� ��K"�� 5�����K"� *5��1�'� .+�5��1�� ���� E����'��������� /� �"�� /�"��'5������� .&� �>���'� -�"�U"�5���2��� /������� +�� E����� +,2J���� +�� "��@��� 2�� @����'������ B� 3������1� + � ��� .*E����� %.�*?&� �"���B����"�������� @����2�H��� *2���B�"����>�D���'���"���2�����>����'� *+�!;�!;?�� &��!*+.!*+,!+;!+,'�-�� ���� (����� �J� @�B:���"�� "�� -@��������2� $�� ������ C�C�� 2��2�������2��������2��B���"�D��������@���������"��2��.���*��.�+�"� ���C�1�� B� ��� ��� ���K"2������� �"���>�������2��*����"��� ��D�������2��:����2�:��"��� �� ����2�"��� �K��%+�&'�-�����/�� ?�3�������:������� ����������������� ������� 13��:�����<����!��"�# �$��$����# $ $�&�

�A�� 4��(�-�/� �D�-��2����� @������������ .'�X� �"����� .'�X�� ���"��K"���D����"��'�� �����-����"1��&�'� (��)� *+�!��!.?'�4�� 5�/5�� ������ ����D��#���2������ ��C�2����� B����2����'� &��!*+.!*++! ?!*&'� ����������� ��"�� ��� ���'

���0������ �������-�����2�� ����������K"�� �>��"� ����#������ /(/� %+�;�&����� ��$>�2��� 2�� +&� !.� '� " D � � � � )� � � @ \ � �� � 1]@� � � � � ������������" �"2���#2�]# ���'�� '� � � 3 � - 4 �5��(���5��G�/�� ��C�2�2�������*��.��+������%.&&�����2�B� �"����2�� 2�� ������ �"#�"����'� *+.!�;!;�'���3�-4���C������������3�����3����������������������������"�# �$ � $'�$�'�

���0��7� ��:����7. ��3����7. ��������7�. ��# #$ �$��� ��$# �$# $�'$.��

��5�� 0�3���/�/��2�������"������#�"�"2�%.��&&� �� �"������ ��#U"���2����K"'� &+!M;*+N!*+*!� � ! ? � �^^�"�� >��"2��"����'�� '����9��� ��3��������������<�� ������� ������ ����2��������������������������!��"�#�#$��$���

�(�0-�60� -��� �� B5�"��������� ��"��� ��������������� ��"�@��� ? .��"���B�� ����"���� �������� �"�� 2�� �>���� ���>�H�������"������ "�� ��2��"������'� &��!*+.!+**!,;!�&'�(�0-�60� �"�� ���� � � � � � > � � � 1 � � � ���>�V����J��� C������������>�H��� #���"��1�2���������������'� **&!*�!?�'9����C�'�(�0-�60� ��5�(�� ����:��������� �"���J��>������� �����2�����"����"������ ����H���C����"��'� -��)� &��!*+.!++;!.&! ?'�(�0-�60� ��� �������"2��"�H��� ��"� �� ����� ��2������ 2�� D�"��"��J�'� **&!& !?*':�G��� ��3� 3��� ���<����������� ������� 3����)���� ��������� ���������� �� �����0����������3�������������O����L�1�<��&.��/�������������<���������O����������4�<<����������������B;O��������O������������������

:��0-���0�/� �0A��:��/0��C���� ��"��� B� 3�"��'��������K"� ��"� #��>�����>������='� *+*! ?!?&'�� ���K"� I�������>��"���J"�B������2��#��>��I'-�5���/� 2�� �����"�H���$ ����� 2�� ��#���2�2� ��@��� ���2������ $�����#U"��"��'� &��!*+.!++�!*+!*,'-��/�(/����������-���"���"��#������� �����2�2�@�"����2�2�� ��������������"� �� ��� ���'� (��)� **&!? !,�'-�5�������"���2�������2�� ������� �"� >��"����"2����"��'� (��)� *+*!;,!+;'��� ���(�0����� C�"2���"����2����C�2���M��C�2���!/���2���N�� ����� 8@���!8����"#@����'�-��)�&��!*+.!+& !*+!.�'��'�N������������O�����J����������������� ��� �������� ���������� ����!��"�# �$��$�.�

���-(��-����)� ��������������� �������������������P�3���F�"���:�����:���:�������"� ��$# �$ '$' $���

�0� (��-���� (� ����������J�� ���>�H�"2��� "� �� #����� ��� C�"2�'� *+.!&+!� '

�/(�(�-�� �� G������� 9����� ������� ���� ��� 3���� �����������������,����������3���������"# $#�$ #��9�����. .��E������@����� G��<������ 5�����������������###$ �$� �� ��$# �$##'$ �$�#�

9�0����0������� �����>����D�����"2�� ���1�2��� �#"J!D������ ���K"�����$��#�'�-��)*+.!*++!+&!.*'4��0�� �GG���� 0�� �������� ���$ ����� ���������"��� �2������ �"��C�'�-��)&��!*+.!� �!.*!,�'4�(��� ?���� ��� ������� ������� �����������������<�?������������3�����������!��"�# �$��$�.�

�0�-���!����:����������2��3����������3�������������������:��## $.�$#��

� 0 / ( � � � - � � 0 � /��_-(��-�/�� 3�"����2������$ ������� ��"���������� ���2��'� *&,!�.!?.'�03���(��7# �3������:����7� ������� ?F� ���F�� 9U��#�4��������+�������������

E��9�� ��� ��"��� .&I� �����"� ����"#�� ;� >��������������#�2��� �^��� �B"��������C�� -@�C�����'� &��!*+.!*+,!& !�?'��3����� ������ B�"����2��2������������ �H��������'���$ �"������)*&,!&*!,�'��0���!��������������������3�7.� ���������!��"�# #$'&$'��

��G��;�����H��=��8E���?����8����������������7�� �)��� ��$# �$ �$�'$ ��

5����-4�� O������ ���6����������F������2���������������3��������"� ��$# �$&�#$'�$'��

5�/�E�/� �)�=��:� J:����:������/�����!������ . ����3�����������������+������!��"## $' $�������"� ��$# �$.&.$ �$ ��

5�/�-��N����3��������������������������������)��7# ���������5�� 3��� �������� ������"D�������O�����H���1���# �$# �$�'$ &�

0�//�0�+���2��������,������ &&��������3������������������3��������������!���M�������� �����@1�����

0��3������-(��5$���"�C�2��H��#�� I/@�=���I� �"��>����� �����2��� �>�����1� �V������� ������������"��D�����"��'� (��)� &+!?&&!;* ! ?!; �� M&+**N*,,!,�.!&&'

�/��� �<������ ������������ �������F��� 4���3����� �����3����� ��$# �$ � $�#$���

���0����2������"2������#���������� ���"2�� 2�� ��#�����3���"��� 9�������� L..+�-�"���'� (���'*&,!,,!*.�� &��!*+.!+**! ?! .'��0-��/� 4���� ��������������� 3���2��F��� ��3������������������0������������"� ��$# �$.&.$ '$ �

/� 0��C�� *� H��#��������@��� � ������ %*��&&�������������F�"^��2� .&&;� �*�� %+�?&&'�(��)� *++!� !�,�-��)� *+.!*&&!� ! �'���(�� 3�����(�/� �"�� /�"���� ��2��"����2�'� &��!*+.!*+?!&&!+;�*+.!.&!;*'�����9��:������ 4��������������3#��7�. ��;�:��N�������'��������:�����������������:1����� 7�. �� ;���� ������O��)����)����7�. �� ��$# �$ #�$#&$�&�

��-��9�� 4�������� �������)�� ��� ���� �� ���������3�������F���!��"�# #$'&$'��

��A��9���������3������7#�� �!/�����&8�7��' �����"� ��$# �$ $&.$� ��!��"�# #$��$���

� � 5 � � � � � - � � 0 � / �-�"�������K"�� ��"�������>�V����J��� ���������2�2�� � � � � � > � � � 1 � � � K " �������������'� (���)� *+.!..!+*�� &��!*+.! �*!?.!.?'��0(�� E���� �������� ������������������ 7# �� , .� ����������"� ��$# �$ '$ '$ ��

������ ��D��#���2�������C�2������ ����2������$ ����� D�J���� C����"���#���"��1�2��� ���������2�2'&��!*+.!++?!*�!�,'/��(��/�/��B����)�F������������������������������!����# #$'�$ '��#�#$. $# �

/��3�0��0�����3����3������0���� �. ,' �� !��"� # #$&�$�.�� ;��������

/�� 3�0��0� ����H��� ������>������� 9�"�C�� ���������"�� +�='� -��)� *+.!+*+!;&!,;�/��'��"#����'/� � 3�0��0 � /� � �������������� ���2������ ���1��3��� ������� ������ ��� �)�����#�������3���3�:��������3����������,)�����3���3�3����� �:��� �� ���2���� ��� �:�����3�� ��� ������ � ������ �������� � !���1�� �G��<������� �1����� 3������ ��$# �$ #�$ �$���

/�5�0�� /�0(��3�����"2��5������� ��>���/��!A��#�� � G���K#����-@����������� @����2�H�� B����>U�� 2�� ��H�'� *+.!�&!,?�� *+.!;*!,,�� &��!*+.!++ !*.!��'/��3�-��� �`���� 2��� ��J��B�#����'�-��)�&��!*+.!*.&!;?!;�'/�5�/� -�5�(�0(�/��"� ��� ���C����� 2����������2�2�� D�"��"��J�� B#��'� (��)� *+.!*.!�,'

6-C Miércoles 1 de Marzo de 2006

/�/�-4�� C����� ��:V�������:�������3������������������������� ���������� ������ &'&�����������)��)��� ��$# �$.&�$#.$���� ��$# �$ # $ �$.'�

(�(��E��QN��������3��������R������������������7� �(��������2����3�6� :�����<���� W� �������!��"�## $&#$���

(�� A��(�� ��"���P(��>�H��� �� ������"���"�2��� ��� ������ �����"��C����"��#���"�J�����$ ����$��2�'� � ��� &��!*+.!+.+!;�! +'(��:�E�/����)��F�����:������3��������������3����������������3�"���:� ��� �������� 7�� �3���������3�����������7 �H:�3������1���/�������������!��" ��$# �$ &$& $# �

(��/�/�� -�A�(����!��"�@��J��� �����2�� -���#���"$@���'� (��)� *+.!� �!* !??'(��/�/�� -��5���������"��2��� ������"���>�����K"'� �"D�� ��)� &��!*+.!��&!+;! .'3�0��� . � L��:�� 3��� >$O,�����F������!����# $.&$���

3�0���+2��3�3�������:������!)��������<�����3���E���!����# $.&$���

3�0�����3����;�����:�����������������������"�# $��$#��

3�0��� 5`���0�(�������2���� 2������� ���#�"��-��������"� �#"JD��������2��%�&�&&&'�(��)�&��!*+.!� �!�?!,?� B� **&!�&!�;�� @������� 2��D���"�'3�0��� ?���:���� G����� �������������������"� ��$# �$ $� $. �

3�0���������������� ��B����@������ >���� %+&�&&&��D��1��'� E���� E�$��1� L*;*'3��#�"����'

����������

:��7�� �!�33���K&'�������3���%��)��4���������������7#� �#�'$ #$.��

����9�G�� ���� �������� ��� ��3������ ��3�� �� ������� !��"# #$�&$ .�

�5�/�����������)���7 $7 . ���������6������������## $'&$�'�;�����/������

���0�/��%�������4������;��������/�;������"�!�������2����3������������������1������:����������������� ( '�������1,���� # � �6�� � 7�� � � (2����������4���������"� ��$# �$ $�#$�&�

���0�/��%�������4������;������ ��/� ;������"� D3�������,�����������:������:�������������������������F���7 �� (����������:5���3��������4���������"� ��$# �$ $�#$�&�

�(�0-�60���������:��3�����3��� ������ 3��������� ��������� ����������� ���3������7�� � ����������� ���������������������:��/���������## $'&$�&�

�(�0-�60� �5��/��J2��� ��������)3���D���2����� B��>��2������ �"�H�� 2����2����� �������"���� 2���V���� 2����"�>�� �2�2������"��>����� 2�"$ �������"�1��"� ��� ���2�2�������"���� �"#���������2��� ��"� ��������2���>���2��������������3�#�L+�+�� ���' � -�"�����"���C������ 2�� +&)&&!+�)&&B� +;)&&� �� +?)&&@��'� ���=�5�2�"�'

�(�0-�60� �0(�9��(�� �"������� ������T� /�� ���"���������"���� �"� ���C������ 2��� ���1�'� -� �"J����� �����)*&,!&;!.&'� �D���� �����������"��� 2�� ��B'�(�0-�60� /�� /������������"��� � >��� ������ �2��� ��� ��� B� �� ������2�D���"����$������ J"� �����;@��'� %?&&� �� �"����'� (��)**&!? !.?'� /����'� ���"�'�(�0-��0)� � ������ �����"��� ��������)����"��� � >��� ������� 2�+?!.�� �V���� ��� ���� ������� ����"2������� �"�2��� �D���� ��)� 2�?&&!+&&&� �� �"��'�"������2��� �����1��� ����� ��*+*!,,!;&� ��"� ���'� 0�����/$"�@�1� IU"���� 2J�I'�7���0(�/�%����������� ���� � �6��� ����� ��,��� 3�����:����3��������3��<���:�����7� � ���������� �1�� ����������4��������� ��� ��������� ���%�<��� ;������� � .���� ���%������3��?������������

:�/-��;������������)�����2����2������� �� ����� 3�� ������������������# �$ �$�&�

-���5�� ����������� ;������"E����� ��,� ���������� ���,3��������� ���������3���������������������������������:��F�����O��������������G�����O0����� �����)������������� ��� ��������� ��� ;�� E���G�:�6��

-�0����;�������������������,����������� $# ��6���������������������� ���������� ������������:������ ���������� 3���������������������;���@��������2�+���������<���!��"�## $�&$�.�

���-�����/���������>�H��F�"2���� ����/����"��� ����2� $�� ���������"��'� (��)� *++!� !;*'� 5 � � / ���/������������ 2�3�C��"2��� /�������)����������� ����� ��� $���� 2����"����K"� B� ������'�"D�� ��)� *+�! ;! ,'

�5��/�� �5��(�0(�/�������)� �#�"��� 2�� C�"��������������)� �"#�"������J ����� ����� ������"��.�����&��V����2����"�>���2�22�� @�������� ���� KC���������� �������"���� �"C�"����� ��"��� ��"��� �"�� �� 2�� ���2�������J ������ ����2��� ������C�� $��� ����"�������������"���2���B'�-� �"���������� ���)*&?!&*!;;� ��"� ��� /�'� (� $�5�"2�1�'�5��/�� �5��(�0(�/�������� � ���"2�2������ >������������"�#�"���2������� �2���"���� �����"��H�>���2���� ��"���"�2���2����������2����2�������������2�2�� � ��� 2�� �����#�"�"2��@�����%��&&&��� $�'�"������2������2�����-��� ��*� 2�� 5��1�� 4����� -�>������@������� 2�� �� !,� '�"���2�� #�������'�5��/�� ���� ?��� !�F�����������"� ����������� ��� ������������������,����������2������� ���������� ������� ����3������������)������,������4�������������)�<����������������"� ��$# �$ #$ .$�.�

A��5�-������%��0����;������"+�3������ ��� ������ �����3�����������������������������%�<�1��� ����������� ������ �G����� .������������������������F��#������� �" )��

A����(��Q�� G��� �������"������45�������,3�������������������!����#��$� $' ��!���1��������

A����(��Q�� �� G��������/���<�� �������"� �:������ ����������������������������������� ������ ��� �������������,3���������������������)F�������������� 33���� ���������� ��3�������������3������������# $� $# �

9�0�� ��� 7 $7� � ��� �)��3�3���������������## $'&$�'�;����������

9�0��N�������������3���������������� ���� ������ �0�������������# #$�&$ .�

9��� � 4�)���� �� �� � ��"+�3���������������� '���#.�6�� � ������ 3�����������4��������� ��� �� �� � ����������� ��� ���� !�����:����� ��!��"�# #$� $� ���# �$&�#$'�$&&�

4��:���A�� N$�� 4�����3�:�����3�3�������## $'&$�'�;���N�������

�-���A��-��:��@����������"+?� �������"J����������� �"��E�$��1�L++.��-��� �'�*+�!+.!�+'5���/-�/�4�3���;������"�G������� �,3�������� �� �����3������������ ����� '$#.� �6��4��������� ���G������B�����'���������'������������

�������� 5�������������)� /�V������ � ����2� �����2���� �2��� ���"�����2��'� �"D�� ��� 5�2���L*. !�'-� %���I��� 4������� #�� >4��������� ��3����� �1�����:��������������)������������7�� ��# $�#$�#������

���������� E����� �������"4���2��Q�R�� G������ B����#&���# �$..$���� ��$# �$ &$�'$# ��C:��

��/�0��� ����� C�"����� �� ����D�"J�� �������'�"D�� ��)� *+.!+ !,;�� &��!*+.! �*! ?!��'��0(�� ����� B�$N:�� 7' 3���������������# �$ �$#&$ ��

����(����� ��"� ����"���2�� ����������� B��"��� ��"��� 2���D�����"��� ���� �������'����"�������"���B�-��� $"L.?+'��/(����0(�� ���A� ������� ��������)������������ �� ��� ���2����"� ��� ���>�H��� ����"�������"���'� ����"�����A������ /�C����� 2��� �J�� L�.&���������2� ���>���2�'/��/���-�(��E����������������������������9�6��B0���� �# �!��"�# �$#�$ .�

/�� /���-�(�0���� ������'� �"D�� ��(��)*&?!.&!�*'/�� /���-�(�0��������"�����'� �"D�� ��(��)*&?!&;!.*'/���-�(�� -���0(�����"� �������"���'� &��!*+.!+..!?*!;�'/���-�(�� ����� ��� ����� 3��������� ������ ��� ����� 7. �����������## $'&$�'��;����������

/���-�(�� �������� 2�-���"��2��+*)&&���..)&&@�������2�� �������C�'� M&��!*+.N �*!,�!�&�� **&! !;;�**&!+*! +'/���-�(�� �)����� �����3������������ ������� �����������������������3�����������"� ��$# �$ &$##$#��

/���-�(���)����3�������3���3������������������3������������� '����.��6������3����������������3�������������������"�# #$��$�.�

/���-�(�� -�-�0���� ���������"���� B� ��C���1�'����"������ ����������2���>���2�'� *.*!��!&&'/���-�(� � �� ��� Q� R �������� ������F�� ;������+������������� C���������� ��������� !��" � # �$ $ � �,��#� . ����G�����

/���-�(�� +�3������ ��� ���������3�������������,3������������������ ���3���������� ��� )���4��������������������������������4��<��;���@������E����#.�� ��

/���-�(�� �5�����2� ����������"���D���"�����B2����"�>���2�2� ����� ���>�H��'�"D�� ��)� *+�!?.!�.'/���-�(�� +�3������ 3���������F������"���������:������' �$+�������������������������

/���-�(�� �5������ ���� �����2��� D�� ����������"��>���� ��"� ���>�� �@�������� ��������2� ���>���2������"2�������� �"�2���+?���*&�V���� ������"��� �����"����K"'�"D����C��������/����'�/�D��'�*+.!;�!.?���"��/�$��1�L+. '/���-�(���5�����)����-�"���� 2�� -����2��H�����C��� ����"2������� �"�2����"����+?�B�.���V���������"��� �����"����K"���"�������K"� �" �2����'(���D�"��)� &��!*+.!*+�!++! �� &��!*+.!*.&!.*!.&'/���-�(�� �/(���/(����� ��� �� �����'����"������ ��"� ��������2� BD���� -��1�2�� 9��C$"� .*&!�����'� -�"���'� (��)� *+*!?�!+�'/���-�(��5�-4�-4���������>�H�� �$>�2�� B� 2� �"#����� ���� �V�"��'� �"D�� ��(��)� &��!*+.!� �!�&!?.'/���-�(��G��������������3��3�3��������������������)��7 �F���## $'&$�'��;���E�<��)�%��F��

/���-�(�� ��/�0�� ����D� �"�"�� ����� ���>�H�� 2����������J�'� �"D)� &��!*+.!� �!�&!?.'/���-�(�� 4����� ������� 3�����������:�������������3��## $'&$�'��;���%��F��

/���-�(�� 4������ ��������������� 4���� ��� G��� .�.$����������E��+���������G�����F��� �������+�������X�3����&. ������������� .��

/���-�(��4��������������3���������3����0����!��"�# #$'&$'��

/���-�(�� ?���3��������4������������������������G���#''�!��"# �$ #$ �

/���-�(�� /�-��(�����@������� �� �������"2����"��>��� ��>���� ������K"�� �����"�����������2��"����������/�"�E����J"L��,�����'�-��1�2��-� ���'/���-�(��;����������3������������������������������3�������;�����L�������������������"�# �$ #$ ��

/���-�(��/�����Q�R������������F����� ����������� ���������3�����������������������������������4���;�1�<��# &�������

/���-�(�)� ������� ���,3��������3���������������������"�# �$# $ $�#�

/���-�(�)� ����� -�H���� �"���"2��� ��"��� ��"���� 2��� ����2����� >��"� ����2����#����� �#��"��2��C������"���� "����>�� $������ .� ������� 2����� �"2���K"� B� ��������2��D���#��DJ��� �C'� 0�V��4������ L.? �� >��"������"����K"'

(��(�������� +��G��<���;������"�)����3����Q�R������������,3��������� �2������"� ����������:����� �� ������������������ �����������������������������������������������/�������������<��!��"�## $�.$�'�

(�-4!:��� 3�,���� �3������������� ��� ��:������� 3�����"������� �����Q�R�� ��,����� �����������,���������������������3����������������@���3��;����������?F� ��& �� !��"� ## $��$� � ����������������������&" ���." 3��

��9�� 3� �,3������� ������3������ ����� ��,��� (�� ���7' � ����������� !��"� ## $'&$�'�;���;�������

3�0(��3����1�:��1�����# 3������������������7777��# $�#$�#������4�����

� A � � - � � / ( � � � / ��������I������� ������,�����������)�� �������)���<��������)�3���� ������������3�������������������������3���������� ��� �,3�������� ������������!��"�# �$ $���

4 � � 5 � / � /-4�4��4��(�/�� 5�"���B�-��=��!/��"����� -@�^!-@�^���"�8��=B�/�>����"�'I3�����"����� ��� 5������I��"���� ������� L+*'� (��'� *+�!, !?;'��:������ 0�#����� 2���#������� +� ��� �2�2�C���"�2��� B2����������2���� �K����"���2������ �J"��� �"#����'-��)�&��!*+.!*+?!?�!*?�B�(��)*+*!&?!&,'/� � 3�0��0� ���)���O����)������D)����3�3��������"�# #$� $� �

3�0��� -�0����/'�"D�� ��� B� �����)� *+�!&&! ?'

�A��G-�� G��� �������3����)����3���;�6��4�����# �$�#$..��!�����

�A��G-�� ;������ 3���������3���� ����� ��3��������<�������3�������3���## $ �$�&�

�A��G-�� ;������� ����6������3���� �<������ ������F����������������3����������"� ��$# �$ $��$ ��

�A��G-�� ;������� ��� ��,�������:���!G���3�3���������:�������"# �$ ��$&�$' �

�A��G-��G��� �������� ��������������� 3�������� 3����� ����������## $& $�.�

���������������������������

MEXICO, D.F., 28 de febrero, El Universal. EduardoAndrade renunció a su militancia priista por considerar queel candidato presidencial de la Alianza por México (PRI-Pvem), Roberto Madrazo, pretende imponer su voluntad alpresidente del partido, Mariano Palacios.

En una carta dirigida al candidato, Andrade, quien sedesempeñaba como vocero oficial del PRI, precisó que lospartidos tienen candidatos y no al revés.

En entrevista, Andrade dijo que desconfía de losmétodos para integrar las listas plurinominales y de mayoríarelativa a diputados y senadores.

"No les importa 40 años de militancia" externó.Andrade Sánchez, acusó al candidato presidencial

de la Alianza por México (PRI-Pvem), Roberto Madrazo, dehaber ordenado al presidente del partido, Mariano PalaciosAlcocer, su remoción del cargo.

En su carta de renuncia al partido, Andrade Sánchezle señala a Palacios Alcocer:

"Me dices que el candidato a la Presidencia de laRepública desea que tanto yo como otros miembros delComité Ejecutivo Nacional abandonemos nuestros puestospara que los ocupen personas cercanas a él".

�������������������������� �����

��� ��� ����� ���� �������� �����

���El vocero nacional panista, César Nava Vázquez, aseveró

que la renuncia del portavoz del PRI, Eduardo AndradeSánchez, a ese partido luego de 40 años de militancia "es laevidencia clara de que Madrazo terminará por quedarse solo".

Nava sostuvo que el candidato presidencial de laalianza formada por los partidos Verde Ecologista de México(Pvem) y Revolucionario Institucional (PRI), RobertoMadrazo Pintado, "se ha deslindado de todo", lo quemotivó la separación de Andrade como vocero priista.

El también secretario general adjunto del Partido AcciónNacional (PAN) expuso que "todo indica que Madrazo terminarápor quedarse solo, sobre todo mientras más se acerque la fechade cierre de candidatos a diputados y senadores".

"No es raro que sus compañeros de partido se empiecen adeslindar de él. Hoy fue sólo un anuncio, habrá muchos priistas quese irán deslindando de este candidato", comentó en conferencia.

Acerca de la posibilidad de que el PAN convoque aAndrade, Nava Vázquez dijo: "Nosotros tenemos puertasabiertas para todos, sin importar su signo, pero después de 40años de militancia en el PRI, él tendría mejor futuro en la academia,donde hizo un camino brillante y a la que podría regresar".

���������������������������

��� ������� ��� �������

������� ������� ��� ��� ������� ��

������� ��������Dr. Mariano Palacios AlcocerPresidente del Comité Ejecutivo Nacional del PartidoRevolucionario InstitucionalPresenteEstimado Mariano:

Cuando me invitaste a acompañarte en la delicada funciónde coordinar la comunicación social del comité a tu cargo en eldifícil trance que se avecinaba en la vida de nuestro partido, cuyaconducción te fue confiada en razón de tus indiscutibles méritospersonales que te ganaron la confianza de todas las corrientesinternas, me sentí honrado y comprometido en una causapartidista trascendental. Dejé un importante proyecto personala desarrollar en los medios de comunicación para sumarme alesfuerzo de sacar adelante al partido en un momento crítico.

Durante estos cinco meses he trabajado denodadamente,aplicando todo mi tiempo, conocimientos y esfuerzo a la tareaque me asignaste. Estoy seguro de no haber fallado en ningúnsentido, como Vocero he difundido en todos los medios lasposiciones y decisiones del Partido, restablecí una comunicacióndirecta y personal con los reporteros de la fuente, en condicionesde grave limitación de recursos económicos y humanos; eficientéal máximo la cobertura de las giras tanto del presidente delPartido, como del candidato y hemos puesto, a través deInternet, toda la información necesaria para los medios y órganosinternos en todo el país de manera oportuna.

En el lamentable episodio de la distribución de los spotsde radio derivados de las prerrogativas del IFE, del queinjustamente se me ha pretendido responsabilizar, como tú yel candidato saben no hice sino corregir dentro de un mínimomargen de maniobra, los errores en la asignación que habíancometido otras personas ajenas a la estructura del Partido, paraconseguir las condiciones más favorables posibles a losintereses de nuestra organización. No me guió ningún interéspersonal, ni el de favorecer o perjudicar a algún radiodifusor,sólo cumplir al pie de la letra la instrucción que recibí paraproteger el interés partidista. No se me puede, por lo tanto,atribuir objetivamente ninguna falla que justifique mi remoción.

No obstante, me dices que el candidato a la Presidenciade la República desea que tanto yo como otros miembrosdel Comité Ejecutivo Nacional abandonemos nuestrospuestos para que los ocupen personas cercanas a él. Meparece que su sola solicitud es ofensiva e impráctica.

Ofensiva, porque supone que cederás las facultadesque estatutariamente te corresponde ejercer, lo cual no esesperable de un político con tu prestigio y trayectoria, puesharía de tu elección para el Consejo Político, un ejercicio desimulación que deterioraría para siempre tu imagen de seriedady responsabilidad, producto de una sólida formación ética yrepublicana, además de que no haría sino confirmar lo dichopor Elba Esther Gordillo, en cuanto a que se pretendeconvertir a la dirigencia del Partido en una camarilla facciosa.

Si aceptaras una imposición de esta naturaleza daríasla impresión de que negociaste tu permanencia a cambio deconvertir la Presidencia del CEN en un figura decorativa, locual estoy absolutamente seguro que no has hecho niharás, no sólo por bien tuyo, sino del Partido que haconfiado en tu probidad e integridad. Si estuvierasconvencido, sin presiones de ningún tipo, de la necesidadde algunos ajustes en el Comité, tengo la certeza de que lohabrías platicado previamente con quienes colaborancontigo, sopesando las razones y encontrando una formadigna de hacer los cambios, rechazando con firmeza lapráctica de acudir a filtraciones periodísticas que sólodañan la vida institucional de nuestra organización.

La medida sería impráctica, porque suponiendo, sinconceder, que hubiera deficiencias en la organización de lacampaña no veo cómo éstas se arreglarían trasladando a laspersonas que han tenido a su cargo esa actividad, a lospuestos formales del organigrama partidista. Debo decirteque en mi caso personal me siento profundamente agraviadopor distintos motivos.

Colima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006 www.diariodecolima.comAño 53, Número 17,475

7C

��������� �������� ��� ��� ���� ��� �� ��������� �� ������

�������������� �����������������������BAGDAD, Irak, 28 de febrero, El Universal. Al menos

31 personas murieron y 77 más resultaron heridas en las tresexplosiones ocurridas hoy en Bagdad, dos de ellascausadas por el estallido de coches bomba, según unnuevo recuento de víctimas anunciado por fuentespoliciales.

De las 31 víctimas mortales, 23 perdieron la vida por laexplosión de un coche bomba en el barrio Al-Amin, en elsureste de la capital, donde otras 47 personas resultaronheridas, dijeron las fuentes.

Este atentado tuvo como blanco un grupo de iraquíescongregados frente a una gasolinera del citado barrio.

En el céntrico barrio Al Karrada, la explosión de uncoche bomba ocasionó la muerte de cuatro iraquíes yheridas a 18, mientras que en Bagdad al Gadida (nuevoBagdad), un ataque similar dejó también cuatro muertos y

12 heridos.Fuentes médicas advirtieron de que el número de

víctimas mortales puede aumentar debido a que varios delos heridos están graves.

��������� �������� ��� ��� ��������!"������������

Una pequeña mezquita que acoge la tumba del padre delexpresidente iraquí Saddam Hussein quedó destruida porla explosión hoy de una bomba colocada en el templo,informaron fuentes policiales.

La explosión, ocurrida hacia las 6:20 hora local (3:20GMT) en Tikrit (a unos 170 kilómetros al norte de Bagdad),tuvo lugar apenas una semana después del ataque quedestruyó un santuario venerado por los chiíes en Samarra(al norte de la capital) y originó numerosos episodios deviolencia secretaria en el país.

El líder radical, chií Muqtada al Sadr, acusó hace dosdías a los "terroristas" y los "baasistas" leales a SaddamHussein de estar detrás del ataque contra el mausoleo enSamarra de Ali Al Hadi, uno de los doce imames másimportantes para el chiísmo.

"Cuando la policía llegó al lugar donde está la mezquita,en el sur de Tikrit, encontró que el templo fue completamentedestruido", dijeron las fuentes.

La mezquita fue construida en 2002 por orden deSaddam Hussein, que se apoyaba en los suníes, aunque losiraquíes dejaron de rezar en el templo tras el derrocamientodel régimen del exdictador en abril de 2003.

El ataque contra ese templo se produjo después de queel propio Saddam Hussein hiciera un llamamiento desde sucárcel, a través de uno de sus abogados, para que los chiíesy suníes de Irak se unan y eviten un conflicto sectario enel país.

Saddam tiene previsto comparecer hoy de nuevo anteel Tribunal Especial que le juzga, junto a siete de susantiguos asesores, en relación con el asesinato de 148chiíes tras un supuesto intento de asesinato del exdictadoren 1982.

���������������� �������������������������

NUEVA YORK, E.U., 28 de febrero, El Universal.El diario estadunidense The New York Timespresentó una demanda contra el Departamento deDefensa por la que reclama la difusión de documentosinternos relativos al programa de Espionaje Nacional,informó hoy el rotativo.

Este diario reveló en diciembre que, desde 2002,el presidente de Estados Unidos, George W. Bush,había autorizado a la Agencia de Seguridad Nacional(NSA, por sus s ig las en inglés) a espiarcomunicaciones telefónicas y electrónicas deciudadanos en Estados Unidos sin solicitar unaautorización judicial previa.

El diario invoca la Ley de Libertad de Informaciónpara reclamar al gobierno documentos internos, actasde reuniones y mensajes electrónicos relacionadoscon ese polémico programa.

El rotativo señala en la demanda presentada enun tribunal federal de Nueva York que el Pentágonono ha dado una respuesta sustancial a una cartaenviada el pasado 16 de diciembre por el periodistaEric Lichtblau, en la que solicitaba los documentos.

El Departamento, que según la ley disponía de unplazo de 20 días para responder a la solicitud, notificóel 30 de diciembre haber recibido la petición, pero noha habido una decisión posterior al respecto.

La reclamación por vía judicial de documentosoficiales es una práctica que con frecuencia utilizanen este país empresas de información u otrasentidades.

El Times ya recurrió a esa medida para exigir ladifusión de grabaciones y otros documentosrelacionados con la investigación de los atentadosdel 11 de septiembre de 2001 contra el World TradeCenter.

�������������������������������������������CONGRESS, E.U., 28 de febrero, El Universal. Tres

mexicanos asesinados fueron encontrados en una carreterafederal en la zona central del estado de Arizona, informaronautoridades.

Las autoridades tratan de confirmar su identidad,sabiéndose hasta ahora solamente que son mexicanos.

La vocera del comisario local, Susan Quayle, dijo quedos de los cuerpos fueron encontrados en una minifurgonetaen un camino de acceso hacia una planta de concreto a 10kilómetros al sur de la comunidad de Congress, en elcondado de Yavapai.

La tercera víctima fue encontrada al este de la carretera,dijo Quayle.

De acuerdo con testigos, un vehículo deportivo utilitariode color blanco fue visto alejándose del lugar de los hechosla noche previa.

Quayle dijo que tres latinoamericanos fueron vistos enla unidad, pero se carece de más información al respecto.

����������� ��� �������

���������������������LONDRES, Inglaterra, 28 de febrero, El Universal.

El Tribunal Superior de Londres decidió hoy congelarla sanción impuesta por una comisión disciplinaria alalcalde de esta capital, Ken Livingstone, por comparara un periodista judío con un guardia de concentraciónnazi.

El tribunal tomó esa decisión a la espera delrecurso presentado ayer por Livingstone contra lasuspensión de cuatro semanas de empleo impuestael pasado viernes, informaron fuentes judiciales.

Los rep r e s e n t a n t e s l e g a l e s d e l a l c a l d eargumentarán en la apelación, prevista parafinales de marzo, que la decisión de la comisióndisciplinaria viola el derecho a la vida privadac o n t e m p l a d o e n e l C o n v e n i o E u r o p e o d eDerechos Humanos.

El primer edil tenía previsto empezar mañana,1 de marzo, la sanción impuesta por el Comité deNormas de Conducta de Inglaterra, comisióndisciplinaria que ha investigado los hechos.

El citado comité, integrado por tres personas,dictaminó el pasado viernes por unanimidad queLivingstone actuó de manera "insensible" y"ofensiva" cuando comparó al periodista OliverFinegold, del vespertino Evening Standard , conun guardia de concentración nazi, en febrero delaño pasado.

El incidente empezó cuando el primer edil fueabordado por Finegold a la salida de una fiestaen el Consistorio de la capital.

En lugar de responder a las preguntas delperiodista, que resultó ser judío, el alcalde semolestó y acabó comparándole con un guardiade un campo de concentración.

������������ !�������� �����"�#����������������$%%&�!� # $�� �� �%& '������ � ���� �� ��(��# )��� �& *�

PEKIN, China, 28 de febrero, El Universal. En el año2005, el número de habitantes en China, el país más pobladodel mundo, aumentó en 7.68 millones -el equivalente a todala población de Suiza-, informó hoy el Buró Nacional deEstadísticas.

El total de la población china a principios de 2005 fuede un billón 307 mil 56 millones de personas, señaló la citadainstitución, que destacó los "constantes esfuerzos" delpaís para controlar su población en los últimos 30 años.

La política del "hijo único", instaurada a finales de losaños setenta y que se aplica a los ciudadanos de la mayoríaHan (95% de la población), sanciona a los padres con másde un hijo (aunque sí permite un segundo vástago a lasfamilias rurales si el primero es una niña).

La política trajo una caída en la tasa de crecimiento

����������������� � ������!�������� �"�������#���� �� �# � �������) ��+���� ���� ��� ��#��#����� �&����� #�� &� �,�

NUEVA YORK, E.U., 28 de febrero, El Universal. Elgobierno estadunidense pagará 300 mil dólares a un egipcioque presentó una demanda tras ser encarcelado durantecasi un año, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre,dijo su abogado.

El acuerdo fue presentado el lunes en un tribunalfederal de Brooklyn, según la letrada Haeyoung Yoon, querepresenta a Ehab Elmaghraby.

Agregó que el primer pago efectuado comoconsecuencia de las detenciones posteriores al 11 deseptiembre.

"Pese al hecho de que Estados Unidos no admitióinfracción alguna, decidió compensar al señor Elmaghrabypor las heridas que sufrió", indicó Yoon.

El Departamento de Justicia no formuló comentarios ellunes por la noche.

Elmaghraby, exempleado de un restaurante, fue detenidoen el centro Metropolitano de Detención en Brooklyndesde octubre de 2001 hasta agosto de 2002, dijo Yoon. Fueabsuelto de tener lazos con el terrorismo, pero fue deportadoen agosto tras declararse culpable de fraude con una tarjetade crédito.

El acuerdo, que apareció primero en el diario The NewYork Times, debe ser aprobado por un juez federal. Mientrastanto, continúa la demanda presentada contra el gobiernopor otro detenido, el inmigrante paquistaní Javaid Iqbal.

En una demanda judicial iniciada en agosto de 2004,ambos inmigrantes sostuvieron que fueron violados susderechos civiles durante su detención en el reclusorio ysolicitaron ser compensados. Insistieron que el gobiernono les permitió apelar su confinamiento en solitario.

Los detenidos demandaron al entonces secretario deJusticia John Ashcroft y otros funcionarios federales dealto rango.

Los hombres dijeron que fueron maniatados, empujadoscontra la pared, golpeados e insultados. Mantuvieronademás que permanecieron en confinamiento solitariodurante 23 horas diarias y que les negaron los alimentosadecuados a su religión y asistencia médica.

Yoon dijo que su cliente fue sometido a reiteradosregistros de sus cavidades íntimas y que fue violadodurante uno de ellos. Su dolencia de tiroides fue maldiagnosticada como asma, agregó la letrada.

Elmaghraby deseaba continuar la demanda pero aceptóun acuerdo extrajudicial debido a los crecientes pagosmédicos que debe efectuar, agregó la abogada.

Bagdad, Irak, 28 de febrero. Soldados iraquíes montan guardia en el sitio donde estalló un coche bomba. �Foto Notimex

demográfico (del 14.3 por mil anual en 1990 al 5.89 en 2005),aunque también problemas como el desequilibrio de géneros(muchas familias campesinas prefieren tener hijos a hijas)o el envejecimiento de la población.

La población rural china, aunque sigue disminuyendodebido a la emigración a las ciudades, sigue sobrepasandoampliamente a la urbana y alcanzó los 745 millones a finalesde 2005, frente a los 560 millones de urbanitas.

Además, hay 673 millones de hombres frente a 633millones de mujeres, lo que evidencia el desequilibrio degéneros causado por la política de "hijo único".

Aunque el aborto selectivo -si el feto es femenino- estáprohibido, se sigue practicando clandestinamente y muchasniñas son abandonadas, siendo adoptadas más tarde en elextranjero.

Nueva Orleans, E.U., 28 de febrero. Juerguistas recorren las calles de esta ciudad en el primer Mardi Gras tras el paso del huracán Katrina.�Foto Notimex

8C

Colima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006Año 53, Número 17,475 www.diariodecolima.com

������������� ��������

����������������������

�������� ������ � ���� ��

����� �� �������

����������� ����������

Compra Venta

Dólar 10.30 10.57Euro 12.31 13.57Onza Troy 90.00 120.00Onza Oro Libertad 5,400.00 5,777.00Centenario 6,500.00 7,200.00

Concepto Valor

UDI (25 de Febrero) 3.6773TIIE 28 días 7.85TIIE 91 días 7.85Cetes 28 días 7.48Cetes 91 días 7.48

Inflación (Enero) 0.59%Inflación Ene.-Dic. 3.33%Cambio PIB 2005 3.00%Balance Comercial Enero 3.98%Reservas 17 de Feb 67,271

IPyC 19,100.89 -0.09Indice NASDAC 2,287.04 -0.07Dow Jones 11,061.85 0.34

Con el propósito de promover el desarrollo y laproductividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)de China y México, el Banco Nacional de Comercio Exterior(Bancomext) firmó un convenio de cooperación comercial einversión con el Trade Development Bureau (TDD).

Dicho convenio prevé el intercambio de informaciónen materia de políticas y procedimientos que adoptenambos gobiernos en la promoción de las Pymes, así comotambién experiencias en la organización y operación deactividades que suministren servicios a las empresas demenor tamaño.

De manera adicional, se estima organizar seminarios,ferias internacionales, exhibiciones, intercambio recíprocode publicaciones y otras actividades promocionales, que

������������� �����������������������

�������������� ������� �� ���������������������� ������������� ������������� ������� � ���� ������� ����� ��� � ���������� �� � ���������� ��� ������ ��������� ���

tengan por objetivo fortalecer la interacción y cooperaciónde ese sector productivo que operan tanto en México comoen China.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el conveniofue suscrito por el director general del Bancomext, HéctorReyes Retana, y por el subdirector general del TDD, ZuhuZhongxing.

En la firma del convenio, el directivo del Bancomextsolicitó la colaboración del viceministro del Ministerio deComercio de China, Fu Ziying, para traer a México unamisión de empresarios interesados en importar productosmexicanos de los sectores de alimentos y bebidas, así comode partes automotrices y productos químicos. ArturoFuentes González

El escenario para México en 2006 anticipa uncrecimiento económico moderado, sin presionessignificativas de inflación y "blindaje institucional" ante lavolatilidad política, estima Bbva Bancomer.

Señalan que dichos factores apoyarán la estabilidaddel peso, aunque advierte sobre riesgos que podrían alterarla disponibilidad capital como el precio del petróleo, lapolítica monetaria en Estados Unidos y la valoración delriesgo en mercados emergentes.

En un estudio, el grupo financiero menciona que lascifras de comercio exterior de enero (superávit de 400millones de dólares, la cifra más alta desde 1997), anticipanque 2006 también será un año de abundantes flujos.

Los ingresos petroleros podrían superar a los de2005; en Estados Unidos el consumo privado mantendrá sudinamismo y las remesas se consolidan como la segundafuente de ingresos más importante del país (representan 70por ciento de las exportaciones petroleras).

"La inversión extranjera directa (17.8 mil millones dedólares en 2005) ha superado con holgura dicho déficit yes probable que así continúe (estimaciones de la Secretaríade Economía anticipan niveles de IED cercanos a 20 milmillones de dólares en 2006)", indica.

En este contexto, Bancomer considera que el sectorexterno continuará alimentando la fortaleza del tipo decambio.

Refiere que en 2005 los elevados precios del petróleose combinaron con remesas en aumento y, en la parte final,repunte en las exportaciones manufactureras.

El petróleo es crucial en el financiamiento de lascuentas externas y un elemento clave en el crecimiento delconsumo privado, así como de la formación de capital.

Aclara que el peso no ha perdido terreno ante la bajaen el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos,porque la dinámica de este diferencial es dominada por lasexpectativas de depreciación, las cuales dependen de laestabilidad macroeconómica y el blindaje financiero. ArturoFuentes González

���� !�� �"���!#$%��&%%'

El uso de la factura electrónica con transacciones enbancos a través de Internet, no es lo mismo el montar unasucursal bancaria en un espacio físico, acudir en personaa realizar un depósito, etcétera, que hacer la transacción demanera electrónica, ya que ésta es mucho más económicaque el trámite realizado de manera tradicional.

El software de ITC cambia constantemente debido aque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) seencuentra todavía delineando la reglamentación que sedebe seguir en caso de las facturas electrónicas.

El precio del software para generar facturaselectrónicas es hasta la fecha elevado (desde 40 mil hasta150 mil dólares), ya que se instala en un servidor, del cualse pueden "colgar" todas las máquinas de la empresa quelo contrate.

Otra herramienta que han desarrollado es el HotwareJava Edition que sirve para desarrollar work flow, es decir,para automatizar y sistematizar documentos y expedientesde manera digital. El costo por este servicio ronda en los 27mil dólares por servidor. Uno de los clientes de Hotware esla Compañía Federal de Electricidad y el Tribunal Superiorde Justicia.

Liverpool, Comercial Mexicana, Elektra, Wal Mart yChedraui, son algunos ejemplos de compañías que a travésde la factura electrónica han buscado reducir sus gastos entrámites fiscales, sus proveedores pueden enviarles lasfacturas a través de Internet: "Es ganar-ganar para todos".Sin embargo también mencionan que la meta es creartecnología accesible para empresas con menor poderadquisitivo.

El reto para las empresas mexicanas es mejorar susprácticas administrativas, lo que contribuiría a fortalecer eldesempeño financiero y la productividad, así como lageneración de empleos, asegura el Centro de EstudiosEconómicos del Sector Privado (Ceesp).

De acuerdo con los resultados de un estudio, lastécnicas administrativas son relevantes para el desempeñoefectivo de las empresas y su productividad.

La investigación, enfocada a encontrar la relaciónentre la administración y el desempeño en más de 700compañías manufactureras en Francia, Alemania, el ReinoUnido y Estados Unidos, destaca que la globalización,especialización y tecnología aumentan la competencia entrelas empresas y la presión para tener una mejor administración.

El Ceesp agrega en un comunicado que,independientemente del objetivo de la organización, losadministradores influyen en el futuro de la compañía aldefinir estándares, supervisar al personal y administraractivos y capacidades.

Bajo la presión de la competencia, las compañíasponen especial atención en las mejoras que sus

El auge de las empresas mexicanas involucradas enla industria de la telefonía de larga distancia se debeprincipalmente a la participación de terceros, que operany comercializan el servicio con el esquema de prepago.

De manera discreta, este negocio ha crecido yalgunos inversionistas ya han manifestado su interés porparticipar, además de que la desregulación ha sido uno delos factores para lograr un alto desarrollo del sector.

Luego de padecer en años recientes una caída enlas tarifas y registrar un menor crecimiento en el tráfico dellamadas, en 2005 el volumen de larga distancia nacionale internacional fue de 35 mil millones de minutos, convalor de casi tres mil millones de dólares.

Aunque estas cifras son relevantes, apenassignifica la mitad de los ingresos de la telefonía local, yequivale únicamente a una sexta parte del valor delservicio celular.

El número de usuarios de telefonía móvil pasó depoco más de un millón en 1996 a 44.6 millones en 2005,gracias al esquema de pago por anticipado, que ademáspodría impulsar la industria de la larga distancia.

De acuerdo con la publicación Poder y Negocios,no hay forma de calcular el ritmo en que durante lospróximos años se masificará este servicio, pese a que seráintenso gracias a los revendedores de minutos de largadistancia, cuya herramienta será la tarjeta de prepago.

En su edición de este mes, la revista especializada

���������� ����������

�������������������

����������������������� ��������

����������������������!���"�

������������� �����������������������������

���������������������������������

competidores hacen y rápidamente adoptan sus ideas, conlo cual aumentan la productividad del sector y generan másfuentes de empleo.

Así, reitera que la buena administración de lascompañías es una condición para lograr altos niveles deproductividad, por lo que el reto de las empresas esdesarrollar e implementar técnicas de administración queconduzcan a un desempeño efectivo.

Ello, independientemente del sector en el cualcompiten, las regulaciones que las restringen o el paísdonde operan, indica el organismo dependiente del ConsejoCoordinador Empresarial (CCE).

Detalla que las compañías con buena administraciónproveen un ambiente de trabajo más flexible, como dar a losadministradores y a los empleados la opción de trabajarmedio tiempo o tiempo completo.

Asimismo, invierten tiempo y dinero en capacitaciónpara sus empleados y administradores, y tienden a contratarpersonal con licenciatura y estudios más avanzados, locual tiene un efecto fuerte en la calidad de la administración.Arturo Fuentes González

en negocios destaca que esta modalidad es aplicada endiversos puntos de distribución como bancos, kioskos,puestos de periódicos y autoservicios.

Subraya que la décima parte del mercadocorresponde a este esquema de comercialización, puesincluso hay compañías que permiten recargar el saldo víaInternet.

Con productos como AhorroFon y la SimiTarjeta -distribuidas en las farmacias del Ahorro y Similares,respectivamente,- se puede llamar a Estados Unidos yCanadá por un peso el minuto marcando un número local,lo que resulta más económico que una llamada a celular.

De igual forma, las tarifas son cuatro o cinco vecesmenor a las que Teléfonos de México (Telmex) promocionaen sus sitios en Internet para sus tarjetas de prepagocomo Multifon y Ladatel para el hogar. Arturo FuentesGonzález

������������� ��������

El Sistema Nacional de Incubación prevé la creaciónde más de seis mil 500 nuevas empresas este año, quepodrían emplear a más de 13 mil personas de maneradirecta, informó la Secretaría de Economía.

En un comunicado indican que este año se prevéllegar a las 240 incubadoras, luego que al cierre de 2005había 196 en operación y cuatro en transferencia, lascuales fomentaron la creación de cinco mil 780 empresasy 12 mil empleos.

Precisan que existen incubadoras de tres tipos: lastradicionales enfocadas a restaurantes, farmacias, clínicasde belleza, entre otros, que requieren de procesos básicos,cuyo tiempo de capacitación es de tres meses.

Asimismo, las de tecnología intermedia conprocesos de manufactura como confección, envasadoras,destiladoras, y que tienen un proceso de hasta un año; ylas de alta tecnología referentes a biotecnología, software,entre otros, con periodo de incubación de dos años.

De acuerdo con estas características, precisan queuna incubadora tradicional tiene la capacidad de generarhasta 60 nuevas empresas en un año; la de tecnologíaintermedia, un promedio de 20, y las de alta tecnología

pueden trabajar en cinco proyectos en un periodo de dosaños.

A través del esquema de "capital semilla", ladependencia aportará 150 millones de pesos, que juntocon los recursos de los gobiernos estatales y el capital delemprendedor sumará 250 millones de pesos la inversióndel programa para este año, resaltó.

El monto destinado a las empresas varía de acuerdocon el tipo de incubadora llegando hasta 100 mil pesospara las empresas de las tradicionales, un monto máximode 350 mil pesos en las de tecnología intermedia y de hastados millones de pesos en las de alta tecnología.

Señalan que el esquema de capital semilla inició enlos últimos meses de 2005, por lo cual aún la carteravencida es de cero, aunque por la posibilidad de fracasode algunas empresas podría llegar a entre cinco y 10 porciento en este año.

Aclaran que la aportación del capital semilla no esun subsidio sino un financiamiento para losemprendedores que aplica una tasa de interés del seis porciento, muy por debajo de las entidades financieras, yagregó que las empresas tienen un plazo de gracia parainiciar su pago. Arturo Fuentes González

Destaca la labor de las comisiones nacionalesBancaria y de Valores (Cnbv) y para la Proteccióny Defensa de los Usuarios de los ServiciosFinancieros (Condusef) que pretendenregular las actividades en línea a fin deque los usuarios sean responsablesabsolutos de su clave de ingreso a lared.

Luego de la alianza con DamageControl, la intención es abarcarindustrias como las telecomunicaciones,la banca y el sector financiero nobancario, además de ampliar laexpansión de su empresaen mercados noasiáticos.

A h n L a bconsidera atractivoslos sectorestelecomunicacionesy bancario, dadoque sonsusceptibles deconvertirse en losdistribuidores dela seguridad enlínea para sususuarios.

Las solucionesque AhnLab y DamageControl ofrecen sonantivirus, antispam,

soluciones de administración y de seguridad entransacciones on line, y móvil utilizada en celulares.

Dos de las empresas mexicanas que yamigraron a la tecnología AhnLab son Bachoco y

el Instituto Panamericano de Alta Dirección deEmpresas (Ipade).

La tendencia del software pirata en Coreaestá desapareciendo, pues todos los serviciosse contratan en línea, aunado al fomento de laeducación de los usuarios de Internet.

En Corea se implementaron segmentos deseguridad en contenidos, en redes, el control

de accesos a nivel corporativo parasaber quién entra a la línea,

comentó.Aunque en México

todavía no se aplican estasnormas, existen

compañías comoSymantec, Trend

Micro e IBM, queofrecen sus

servicios a todo tipode compañías.

AhnLab y sufilial en México

Damage Control,ofrecen servicios

integrales a pequeñas,medianas y grandes empresas

para la seguridad y mantenimientode redes.

#�������$�����

�!������������������

������������� ��������

www.diariodecolima.com

9C

Año 53, Número 17,475 Colima, Col., Miércoles 1 de Marzo de 2006

Tras un operativo, agentes de la Policía deProcuración de Justicia del Estado detuvieron a tresindividuos que robaron dentro de una tienda de abarrotesen el poblado de Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio aconocer que los detenidos son Samuel Pulido Jiménez, (a)El Chapaneco; María del Refugio Huerta Aceves, (a) LaCuca, y Juana Aguilar Rosas, por su probableresponsabilidad penal en la comisión del delito de robocalificado.

Están acusados de haber sustraído dinero en efectivoy diversas tarjetas para teléfono celular.

Según la Pgje, la afectada señaló que el día de loshechos estaba atendiendo la tienda pero tuvo que salirunos momentos regresando a la misma sin notar nadairregular, añadió que fue hasta que llegó un cliente asolicitarle la venta de una tarjeta de celular que notó que noestaba una caja de plástico color azul donde las tenía asícomo dinero en efectivo.

Informa la dependencia que conforme a las primerasinvestigaciones, La Cuca fue detenida por los agentescuando estaba vendiendo en la vía pública las tarjetas quese había robado Samuel, las cuales a decir de ella ante elrepresentante social se las había entregado Juana quien esamasia de El Chapaneco, señaló que a cambio le darían lamitad de la venta.

Explicó que no las pudo vender todas porque fuedetenida en la vía pública por los agentes de la Ppje cuandoestaba haciendo el negocio.

En su confesión, El Chapaneco reconoció ante laautoridad ministerial el haberse robado una caja de plásticoen cuyo interior había diversas tarjetas para teléfonocelular, así como dinero en efectivo, la cual pudo sustraeren cuanto la propietaria de la tienda de abarrotes se distrajoun poco, ya que había visto dónde estaba la misma.

Expresó que acto seguido se fue a su casa donde dejóla caja con las tarjetas y el dinero en efectivo se lo llevó paracomprar bebidas alcohólicas así como droga.

Por su parte, Juana, la amasia de El Chapaneco, lecuestionó que si las tarjetas eran robadas, lo que le contestóque sí y que si quería dinero las vendiera porque él no ledaría, y ella se fue a vender algunas de ellas ayudándole LaCuca, a quien le informó de cómo se había hecho de lastarjetas.

Una vez que el representante social culminó conla integración de la averiguación previa, puso adisposición de la autoridad judicial a los indiciados porsu probable responsabilidad penal en la comisión deldelito de robo.

���� ���������� �� ����� �� ������ ����� ������ ��� ��� ��������� � �� �������� ���� �� �� ��� ���� ������� ������� ���� �� � ��

����������� �� ��

���������������� ����������������������������

����������������������������������� �������� �� �� ������ ���� ��� ��� ������ �� ���� ��������� ���� ���� �� �� �� ���

Los robos a interior de vehículos están a laorden del día en esta ciudad, pues los hamponesdañaron el cristal de otro auto para sustraer unautoestéreo. Lo anterior ocurrió el pasado lunesafuera de una vivienda en la colonia Ayuntamiento,de esta ciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado,dio a conocer que en los ladrones se llevaron unautoestéreo con valor de mil 500 pesos, del interiorde un vehículo marca Nissan, tipo Hikari, color gris,modelo 1989, placas de circulación FSB-9014 delestado.

Según la Pgje, el afectado, de quien no seproporcionó el nombre, manifestó que el pasadolunes alrededor de las 06:00 horas dejó estacionadoy debidamente cerrado su vehículo en el lugarseñalado.

Sin embargo cuando regresó, a las 14:20 horas,descubrió que el cristal de la puerta del lado derechose encontraba quebrado, además le hacía falta elautoes téreo, desconociendo quién sea e lresponsable del atraco.

� !�� "#� �� $%�

De igual forma, utilizando el clásico métododel cristalazo, los amantes de lo ajeno sustrajeronun autoestéreo del interior de una camionetaestacionada sobre la calle Juan de Dios Peza, afuerade las taquillas del estadio San Jorge de estaciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estadoinformó que los ladrones se llevaron un autoestéreomarca Alpine, con valor de dos mil 500 pesos, delinterior de una camioneta marca Toyota tipo pick-up,color azul marino, modelo 1992, placas de circulaciónFD-84055 del estado.

Según la Pgje, el afectado manifestó que elpasado domingo alrededor de las 16:00 horas, llegóal estadio y dejó la camioneta en el lugar señalado,sin embargo cuando salió, a las 18:00 horas, descubrióque tenía quebrada la ventanilla del lado izquierdo yle faltaba el aparato.

Hasta el momento no hay pistas de quién pudohaber sido el responsable de este atraco. SergioUribe Alvarado

�������������� ������������������������&�� ������� ��� �'�� ���� ����� ��������� ��������(� �� �����

Debido a la falta de precaución, además de que notraía luces encendidas, una camioneta arrolló a unmotociclista, esto ocurrió el pasado lunes por la madrugadaen la población de Nuevo San Antonio, del municipio deComala.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, dioa conocer que el lesionado es Silvestre Flores Ramírez, de28 años, sufrió golpes y heridas de gravedad en diferentespartes del cuerpo.

Según la Pgje, el pasado lunes alrededor de las 04:40horas, el afectado conducía una motocicleta marca Honda,tipo Titán, color rojo.

Circulaba por una de las calles de dicho poblado paradirigirse a su trabajo, pero al pasar por un tope del ladoderecho de una esquina salió una camioneta de la cual sedesconocen características, sin luces, la cual lo arrolló.

Tras el accidente, el lesionado fue trasladado a bordode la misma camioneta al Hospital Regional de esta ciudad,en donde lo dejaron y el responsable del percance se dioa la fuga, sin que hubiera sido detenido.

De cualquier forma el agente del Ministerio Públicodel Fuero Común inició las averiguacionescorrespondientes sobre este percance. Sergio UribeAlvarado

������������������

�������������������Otro aprendiz de ladrón fue detenido por

agentes de la Dirección de Seguridad Pública, luegode ser sorprendido cuando intentó robar unamotocicleta de una vivienda en la calle España deesta ciudad.

De acuerdo al reporte de la dependenciapoliciaca, la afectada manifestó que el pasado lunespor la tarde había llegado a su casa un individuopidiéndole unas llaves al parecer de una motocicleta, lacual presuntamente pretendía robar.

Según la DSP la afectada dijo al sujetodesconocido que no tenía las llaves, por lo que elindividuo se le fue encima agrediéndola físicamente agolpes.

La agraviada mencionó que alcanzó a soltarse ysalió de su casa para pedir ayuda, por lo que despuésdel reporte los agentes lograron detener a quien dijollamarse Julio César Villicaña Cortes, de 31 años.

Una vez detenido y con el reporte de la afectada,el individuo quedó a disposición del agente delMinisterio Público del Fuero Común para laaveriguación correspondiente. Sergio Uribe Alvarado

�����������������

�������������������VILLAHERMOSA, Tab., 28 de febrero, El

Universal. En una misma operación delictiva, dospresuntos narcotraficantes fueron ejecutadosanoche y otros dos fueron "levantados" en elmunicipio de Emiliano Zapata, al sur de Tabasco,informó la Procuraduría General de Justicia delEstado.

Según las averiguaciones previas números 084/2006 y 085/2006, iniciadas por cada uno de loshomicidios, en los hechos estuvo involucrado uncomando delictivo con camuflaje al estilo de laAgencia Federal de Investigaciones.

El grupo de ejecutores llegó al domicilio deLuis Manuel Alvarez Rodríguez, de 42 años, aliasGuatemalteco y El Memo, originario de Michoacán,dedicado a la ganadería, para acribillarlo en surecámara de 20 balazos.

En tanto, al otro ejecutado, José Luis CruzPérez, alias el Negro, de 28 años, de oficio mecánico,lo dejaron inerte con un balazo en la cabeza, dentrode un vehículo modelo XTerra, placas LYM-5935 delEstado de México, que los sicarios dejaron abandonado enla carretera con el motor encendido.

Entre las dos personas que fueron "levantadas" porlos sicarios, cuyo paradero se ignoraba este martes, seencuentra Jairo Alvarez Rodríguez, alias El Jairo, hijo del

ejecutado en su domicilio,Luis Manuel AlvarezRodríguez. Losnarcoejecutados eranintegrantes de la banda a laque pertenecía José MartínFlores Torruco, alias ElChino, quien estaba casadocon Laura López Pavón,sobrina del candidatopresidencial de la alianza"Por el Bien de Todos",Andrés Manuel LópezObrador, que fue asesinadocon un AK-47 en el parquecentral de Emiliano Zapata,el 5 de mayo del año pasado.

Este martes, la Pgjtdecomisó en los lugares delos crímenes, dos armasAK-47 y una granada defragmentación.

�������������������������������������CIUDAD JUAREZ, Chih., 28 de febrero, El

Universal. El cuerpo de una mujer con huellas dehaber sido estrangulada y violada, fue hallado en uncampo de una comunidad religiosa menonita enCiudad Cuauhtémoc, en el estado mexicano deChihuahua, informó hoy una fuente oficial.

En Chihuahua se ubica Ciudad Juárez, fronterizacon E.U., donde, desde 1993 han sido asesinadasunas 400 mujeres. Grupos civiles han alertado sobrela propagación de este fenómeno a otras ciudades deese estado.

La víctima, identificada como Fabiola CuevasCorral, de 17 años, fue localizada ayer en una brecharural, informó el portavoz de la Fiscalía de ChihuahuaZona Occidente, Eduardo Esparza.

El cuerpo presentaba un avanzado estado de

Por distintas calles de la ciudad abundan remolques de tráilers desmantelados, los cuales son un foco de infección. �Foto de SergioUribe Alvarado

putrefacción, por lo que se presume tenía varios díasabandonado.

Samuel Pulido Jiménez, (a) El Chiapaneco; María del Refugio Huerta Aceves, (a) La Cuca, y Juana Aguilar Rosas, detenidos como presuntos responsables de haber robado en una tienda de abarrotesen Cerro de Ortega. �Fotos Pgje

Agentes de Procuración de Justicia, en constantes operativos revisando a los automovilistas. �FC

Miércoles 1 de Marzo de 200610-C

El examericanista Oman Biyik cumplió la apuesta que perdió con el director del Incode, Roberto González Becerra, y se puso la camisetadel club Chivas del Guadalajara.� Foto de Alberto Medina Soto

El Barcelona tendrá que esperar. Patricio GabrielAraujo Vázquez firmó por cinco años con el Guadalajara.No se trata de un jugoso contrato pero sí uno que leacomoda a las aspiraciones de un joven con visión alfuturo.

De la mano de su padre Esteban y, obviamente de surepresentante Eduardo Hernández (siempre hay uno cuandose llega a las alturas), El Pato reafirmó su filiación chivapensando como profesional del futbol, pero seguro de quellegará a ser un profesionista. Eso es algo que no debenperder de vista los jóvenes que destacan en el deporteprofesional: estudiar y concluir una carrera.

Eso está contemplado en el contrato que ha llenadode satisfacción a la familia del capitán de la SelecciónCampeona del Mundo, porque el club de Jorge Vergara lecubrirá durante estos cinco años cualquier carrera quedecida estudiar.

El jugador colimote se ha distinguido por susexcelentes calificaciones producto de su dedicación,esfuerzo y tenacidad. Así ha sido desde que entró a laescuela. Y es que en la familia se tiene madera, sólo él faltabapor definir su camino y ya lo está. Sin duda tiene buenosguías y mejor ejemplo en sus hermanos.

Desde niño, cuando le preguntaron qué quería sercuando fuera grande, dijo que jugador profesional, metaque ya logró. Ahora, va por la otra que es la solidez de untítulo como profesionista. Enhorabuena, no queda ningunaduda que también lo logrará.

������������������ ������

El trabajo que vienen realizando Oman Biyik y JuanHernández en las visorías para encontrar los talentos adesarrollar en la Escuela de Futbol, se ha encontrado conun problema: muchos niños y jóvenes quieren probarse,pero más por el imán de los visores como futbolistas, quepor el exhibir sus cualidades.

Cientos van a probarse. Seguramente sus padres leshan platicado de las hazañas de estos jugadores y eso lesllama la atención. Lo dicho por ambos elementos en elsentido de que falta ver a ligas y equipos, significa que, enefecto, no les ha llenado mucho el ojo lo visto en losmunicipios. Al menos en la forma en que lo están haciendo.

Quizá esta apertura no sea la adecuada y podríandecidir centrar su atención en las infantiles y juveniles.Aquí surge una pregunta: ¿Y la Afec ha propuesto algopara aprovechar estas figuras y la opción que significanpara los jugadores?... Creo que es pedirle peras al olmo.

ENCESTE. Alfredo Mariscal, basquetbolista decorazón, va a dejar la piel en el rectángulo. Si bien comoprofesional dejó la duela y asumió la difícil tarea deentrenador, está dejando en los niños colimenses todo loque ha aprendido a lo largo de su brillante carrera, digna dela dinastía Mariscal. Merece un partido de despedida y bienharían en programar un juego profesional aquí y hacerle esereconocimiento. El Incode tiene la palabra.

Comentarios a: [email protected]*El autor es presidente de la FederaciónMexicana de Cronistas Deportivos, A.C.

������� ���� �������������������������������������������������� ��!�� ! ���"�#� "�$ ��%�! &

�������������� ������

TORREON, Coah., 28 de febrero, El Universal.Benjamín Galindo se convirtió hoy en el tercer técnicocesado del Torneo Clausura 2006 al ser despedido deltimón del Club Santos Laguna tras los magros resultadosen siete jornadas.

En su lugar llegará el también exjugador del Santosen 1989, Wilson Graniolatti, que sería presentado mañanaen conferencia de prensa.

Benjamín Galindo logró rescatar apenas cuatropuntos de 21 posibles y esta noche la directiva santistadecidió darle las gracias al técnico.

El presidente del club, Alberto Canedo Macouzet,y el director Deportivo, José Antonio Noriega Zavala,dieron a conocer el anuncio "doloroso" según sus propiaspalabras y agradecieron el trabajo de Galindo.

Junto con Benjamín Galindo sería dado de baja sucuerpo técnico compuesto por sus auxiliares, MarcelinoBernal y Guillermo de Alba, además del preparador físicoDaniel Ipata.

Galindo dirigió durante los siete partidos del actualtorneo y no conoció la victoria con esa casaca, sinembargo logró hilvanar cuatro empates seguidos anteDorados, América, Guadalajara y Necaxa, y antes habíasido derrotado por Pumas, Atlante y Tigres.

El Club Santos Laguna envió un comunicado dondese indica que por acuerdo de la Directiva a partir de estafecha Benjamín Galindo Marentes deja de prestar susservicios como director técnico, asimismo sus auxiliaresMarcelino Bernal, Guillermo de Alba y el preparador físicoDaniel Ipata.

También informan que a partir de este miércoles 1de marzo asume el cargo de nuevo director técnico delClub Santos Laguna Wilson Edelber Graniolatti Cha porlo que resta del presente torneo.

Junto con Graniolatti llegan como sus auxiliaresJuan de Dios Ramírez Perales y Fernando Palomeque, asícomo Javier Carvallo como preparador físico.

NUEVA YORK, E.U., 28 de febrero, El Universal.Pete Sampras regresará a jugar tenis en el circuitosemiprofesional WTT después de una inactividad detres años.

"Esto se trata de mantenerme más ocupado yenfocado en algo que solía hacer bien", dijo Sampras enuna entrevista telefónica con la AP, antes de hacer elanuncio oficial el miércoles. "Este año llegó el momentode hacer algo más. El año pasado no hice mucho".

El último partido profesional de Sampras fue lafinal del Abierto de Estados Unidos del 2002, en la quevenció a Andre Agassi para obtener su 14 título deGrand Slam.

Sampras realizó una rueda de prensa un añodespués en el Abierto de Estados Unidos para anunciarsu retiro.

Por mucho que ansía jugar en el circuito WTT,creado por Billy Jean King, Sampras advirtió que no setrata de un regreso al tenis a tiempo completo.

"Extraño jugar. Extrajo los torneos grandes. Extrañocompetir. Pero para jugar al nivel que solía jugar es otracosa. He hecho eso, y sé lo que se necesita", comentó."Jugar un poco de tenis este año es algo que puedocontrolar, no hay ninguna presión. Puedo relajarme ydivertirme un poco. Regresar (al circuito ATP) es algoque nunca cruzó por mi mente".

Sampras, de 34 años, nunca ha jugado en el WTT,una liga de 12 equipos en la que en años recientesjugaron estrellas como Agassi, Steffi Graf, John McEnroe,Martina Navratilova, Andy Roddick y Venus Williams.

��������������������� ��

�������������� ��� �����

����������������� �

����������������������� ���'(�� �����!�� � � ������)�*� ��"� �� �) �� �� )+������ � ��!�� ! �� ,��� �� -�������.//0�� )���� ���� '������ � ���)�!��� �� �� ) �����!��

��������������� �������������������� �����

��

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinadora: Lorena Montaño Corona /Concepto Gráfico: Guillermo A. Alvarez Muñoz / Corrección de Estilo: Duby Flores Celis

Las fotos que aquí se publican son de apoyo para ilustrar los textos. Las seguimos invitandopara que nos acompañen los miércoles y nos hagan llegar sus comentarios al correo [email protected]

�������������� ����� �������� �����

HOY ESCRIBEN: CECILIA SALINAS / LORENA MONTAÑO / CUQUITA DE ANDA / ARMIDAROSALES / MARGARITA TREJO / CRISTINA GARCIA / KARLA GOMEZ / GUADALUPE HINOJOSA

��� ��� �� ������� ������!�"�����#�� $��� ��� �� ������� ������!�"�����#�� $

%"� �����&

���'��(������# �)*%+ ���,�

ITA en su libro bibliográfico “La mujer enColima” el escritor José Oscar GuedeaCastañeda que la doctora Luisa AugustaOldemburg Viestch, nació el 5 de octubre de

1876, en la ciudad de Colima, fue hija de los señores JorgeMartín Oldemburg y de Ana María Dorotea Viestch.

Luisa fue enviada al extranjero para asegurarle unaeducación, así llegó a la adolescencia y firmemente se decidiópor la medicina, carrera que desempeñó exitosamente a pesarde que en su época las mujeres no eran muy bien vistas en esteramo, el caso de ella fue singular, pues recibió el reconocimientode sus pacientes y de sus colegas.

Por el año 1898 regresó a Colima dispuesta a dar susconocimientos en medicina general y obstetricia; entresu desempeño destaca la donación y aplicación devacunas contra la viruela negra, encontrándose con laignorancia de los padres que se negaban a que sus hijosfueran vacunados contra este virus epidémico, tambiénse narra en esta bien lograda biografía que porrecomendaciones de la doctora Luisa, la señora DoloresPonce de León, quien diera vida a Griselda AlvarezPonce de León, fue a la ciudad de Guadalajara aatenderse de parto porque éste venía difícil y en Colima

RESULTADOS DEL PROGRAMAA licenciada Laura Rocío resalta que se han vistomejorías, ya que cada año se realiza, en conjunto conel programa AMA, un diagnóstico en el hospitalgeneral y el cual demuestra que el municipio de

Tecomán ya se encuentra en segundo lugar a nivel estado en elaspecto de madres adolescentes, cuando anteriormente ocupabael primero. “Desde hace cuatro años las jóvenes que vinieron no

han vuelto a salirembarazadas. Estoquiere decir que sí haservido el programaporque no hayreincidencia. Perotambién a lo mejor ensu casa es otra forma depensar, entonces es pordemás... El hecho deque un chavo o unachava venga a unaplática preventiva, yacon eso el muchachotiene muchas de ganar”.

El fenómeno de losembarazos no deseados

será producto de una escasa o nula educación sexual entre losadolescentes o a qué tipo de causas lo atribuye la licenciada LauraRocío que vive y conoce de cerca los casos “este municipio esun municipio flotante, pasa mucha gente por aquí, otra es el quedía con día están aumentando los tables dance y son negocios quejalan mucho a las jovencitas, y desgraciadamente la mayoría deellas son muy jóvenes y de ahí salen muchas embarazadas; otrapuede ser también porque todavía hay familias donde existe eltabú donde no se habla de sexualidad, a pesar de que es algonatural que como padres debes orientarlos, perodesgraciadamente no existe esa comunicación. Aquí en elmunicipio yo siento que no existe comunicación entre padres ehijos, y si la hay, no es la adecuada, no es la suficiente”.

QUE HACE FALTAPersonal. La tarea de prevenir los embarazos en el

municipio no es nada fácil, ya que el programa tiene pocopersonal y es insuficiente para llevar a cabo los estudios entodos los alrededores del municipio, problema que resalta latrabajadora social: “Hace falta más personal, desde prestadoresde servicio hasta otra persona que a lo mejor una esté en cadavertiente para abarcar todo el municipio. Sólo tengo unapersona que me está apoyando en lo que es prevención, peroigual no nos damos abasto para hacer recorridos, hacer visitasdomiciliarias, dar un seguimiento a veces no es posible”.

Recursos. “Hace falta mucho, porque es poco lo quese les da en cierta forma, hace falta mucho apoyo paraellas, le hace falta mucho al programa, no tiene recurso...Es un programa del DIF, pero al mismo tiempo por faltade recursos no podemos hacer mucho”.

Apoyo de instituciones. “Nosotros tenemos la coordinacióncon otras instituciones, como el Servicio Estatal de Empleoy Salud; pero no tenemos mucho su apoyo y sale la misma.

no existía la garantía de que la criatura se salvara. Entono de reproche, el autor menciona que éste es elcausal de que la maestra Griselda Alvarez Ponce deLeón no haya nacido en Colima, pero en lo particularprefiero que haya nacido allá, en la ciudad deGuadalajara, porque de haberse quedado aquí la señoraDolores, a lo mejor no hubiéramos tenido a la primeramujer gobernadora.

No se indican los motivos por los que la doctoradejó Colima y se fue a radicar al extranjero en dondefundó junto con la doctora Bates el Hospital Alta Batesen la ciudad de Berkeley, nosocomio que todavía existey da servicio a los enfermos.

Se dice que la doctora recibió diversosreconocimientos, entre ellos el de los críticos delperiódico El Oficial de Colima, que le auguró éxitoaunque ella decidió el extranjero, donde murió en elmes de febrero de 1952 y sus restos reposan en elPanteón de Oakland, California.

La doctora se encontró con la ignorancia y la escasaoportunidad para las mujeres, pero esto no fue suficientepara detenerla. Así, con orgullo, podemos decir que ladoctora Augusta fue una de las primeras mujeres que se

superó y que tuvo éxito en su carrera médica.Muchos factores influyeron para que

Luisa Augusta cumpliera su propósito deestudiar una profesión: contó con el apoyode la familia, tuvo el respaldo económiconecesario para realizar sus estudios y,sobre todo, una férrea voluntad. Además,se requería de gran valentía para enfrentara la sociedad decimonónica tradicionalista,conservadora y patriarcal no sólo en Colimasino también a la de Estados Unidos.

Guedea dice: “No sólo he pretendidodar un reconocimiento a sus méritosprofesionales ampliamente demostrados,a la par de su sensibilidad y altruismo,merece un gran respeto su memoria porser un ejemplo más a seguir por las mujeresque, como ella, tienen sueños, deseos deinvolucrarse en ámbitos que se piensa sonexclusivos de hombres, la determinaciónnecesaria para dirigir su propio destino yla valentía para salir de la invisibilidad delos hogares y realizar una labor en elámbito público.

��

Que ahora sí se pongan todas las instituciones de acuerdo, quévamos a dar para mejorar entre todos y apoyarnos”.

Otras actividades. Las participantes al taller hicieron unapetición para que se implementen otro tipo de actividades quea ellas les sean útiles, que además de capacitarse, en un futuroapliquen esos conocimientos para crear su propio negocio y asítener una fuente de ingreso, como cursos de cocina, corte yconfección, pintura, manualidades, etcétera.

A pesar de las carencias que presenta el programa, el Paideasigue llevando sus actividades a las adolescentes de maneracontinua, tan es así que no les importa compartir oficinas conCausa Joven y DIF municipal para que las jóvenes del municipioestén bien atendidas. Se ubica en Pípila No. 210, esquina conHidalgo, de la colonia Centro.

–¿Cuáles han sido las satisfacciones que te deja el trabajo?–Han sido muchas, fíjate que una de ellas es que te encariñas con

las muchachas, y a veces vienen porque te ven como una amiga ocomo la mamá, de hecho, yo me he hecho comadres de algunas deellas, después te ven como parte de ellos. Es bonito que por la calle tehablen y te saluden con gusto. Entonces ésa es una de las satisfaccionesporque sí funcionó mi trabajo. Ha sido muy bonito y me gusta, perotambién ha sido muy difícil, porque no es tan fácil que una muchachavenga al programa y darle lo que ellas necesiten, porque no se trata decomprar el que vengan aquí, se trata de que vengan por su propiavoluntad y de que ellas quieran superarse, levantarnos y seguir.

Podemos recapitular las experiencias de las adolescentes queasistieron al taller para hacer una breve conclusión sobre elporqué de los embarazos a temprana edad, y sin dificultadmencionaremos que los factores que lo propician es,principalmente, la desintegración familiar y la falta de unaeducación sexual en los adolescentes, por ello se debe “concientizara los padres, concientizar a maestros, a todo mundo, de que lasexualidad ahorita es como comerse una paleta, no es malo, peroque haya más programas, más difusión para la disminuir elembarazo, sobre los métodos anticonceptivos que hay, que losjóvenes ya conocen, pero no los utilizan”.

Investigación: Irma Vélez, Diana Selene Peña Vélez,María Guadalupe Hinojosa Moya

��

Cunero de Alta Bates Summit Medical Center en losaños 50, en Berkeley, California. � Foto Internet

��������������� �������

��������������� �������

-������.���������-������.����������� ��

- ������ ��*%� �%�/�.

.��0 ��������1����2������ ��3��'��� �.��0 ��������1����2������ ��3��'��� �4�����(���� ���(�.5��00.

UANDO se escribe, el corazón se conecta con elespíritu y surge un nuevo idioma, una nuevaforma de contar lo que se siente la vida al irbebiéndosela a través de las experiencias.

Cuando se comparte lo que se escribe es liberar lasconductas mezquinas y volverse menos egoísta y nos hacever la vida con ojos de niño, con actitudes frescas, generadorasde paz y de tranquilidad, es viajar a un espacio dentro delalma donde hay silencio, soledad acompañada, serenidad,alivio.

Es como poner todo, nuestros secretos más recónditos,nuestros miedos, nuestros perdones, en los espacios que vanentrelazados por la palabra escrita, es como juntar nuestrospedazos que se han ido regando a lo largo de nuestra viday armar un rompecabezas en forma de libro.

Escribir es ir buscando orígenes, tratando de encontrardestinos, causalidades ciertas, sentimientos pasados, parajustificar el presente y seguir esperando el futuro.

AY ocasiones en que Dios nos cambia lossueños, o nos manda pruebas difíciles y alno poderlas concretar como nosotrosqueremos, nos recompensa al lograr metas,

o más pequeñas y a veces más grandes. Bueno esopienso yo, y creo que fue lo que sucedió con MaribelDomínguez, la futbolista mexicana mejor conocidacomo Marigol.

El pasado 16 de febrero estuvo en Colima estaextraordinaria mexicana que ha traspasado fronteras ycontinentes con el futbol de nuestro país. La cual un

día retó al machismo mexicano y con su sueño tocó lasfibras machistas del futbol nacional, y de pasada lesembró una interrogante a la Fifa e hizo que modificaran,o más bien sumaran, algunos artículos al reglamento,de que las mujeres por más aptas que estuvieranfísicamente, no podrían participar en las ligas exclusivasde futbol profesional para varones.

Sí, ése era el sueño de Maribel Domínguez, deMarigol, seleccionada nacional de gran carácter ytemple, la cual buscaba exigirse más, de una grancomplexión atlética, pidió a la Federación Mexicana deFutbol en México jugar en la primera división "A" conlos muchachos, con los varones, con los hombres, vaya,hombre, con "los machos".

En uno que otro interescuadra comprobó quepodía, "que daba el ancho" para ello. La federación,unos mostraron sorpresa, otros se preguntaron ¿porqué no?, unos más se indignaron ante la idea quefinalmente pasaron la bolita, pidieron permiso a la Fifa(Federación Internacional del Futbol) y ésta les dijoNO.

Sin embargo, Dios o el destino la compensó, ahora

Es como descubrir en cada célula su código genético,adentrándose en los sentimientos para florecerlos en poesía,descubrir anhelos para saborear triunfos, paladear lasensación de satisfacciones cumplidas para tocar el cielo.

Porque yo lo sé, un minuto de aplausos se puedecomparar a tener entre los brazos a un recién nacido, ya quees la culminación de la existencia y es el empiezo devivencias nunca antes experimentadas.

Al escribir un libro nunca se sabe qué tiene el infinito.La sucesión de acontecimientos, el multiplicar lossentimientos, el vivir con el compás de la propia vida.

Se dice por allí que lo máximo es plantar un árbol,escribir un libro y tener un hijo, lo que muchos no sabenes que esas tres cosas son lo mismo y al hacer cualesquierade ellas se cumple con el destino.

Y el destino de los escritores al escribir es dejar unahuella de su paso por este mundo.

Gracias por tus opiniones: [email protected]

.������.�������� ������ ���.������.�������� ������ ������ ����%��6�-0%�

L hombre procurando el desarrollo y la tecnologíaque le brinden comodidad en sus hogares, habuscado la forma de aprovechar todo lo que en lanaturaleza hay, desde el agua, hasta los valiosos

minerales que existen en la tierra y bajo de ella, así por añoshombres topos han extraído el carbón que utilizamos en lasbombillas de luz que tenemos en nuestros hogares.

Pero junto a ese esfuerzo radica el peligro y lo pudimos ver(gracias a los medios de comunicación) hace unos días,cuando hizo explosión una de las minas carboníferas deCoahuila. En las noticias nos informaron que fueron 65mineros los que quedaron atrapados.

No quiero estancarme en un tema que a México ha

consternado, sino más bien buscar el otro lado, lo que no seha dicho, o hasta dónde es justificable la desesperación de lasfamilias que desbocaron su impotencia contra el secretariodel Trabajo y por otro lado mientras esperaban noticiasestaban con la creatividad dormida, estirando la mano paraque les dieran de comer, les dieran cobijas y todas lasatenciones... y mientras tanto, otras personas les daban unalección, un ejemplo de trabajo y cooperación.

Me refiero a sus paisanos que radican en Texas, que secooperaron para llevarles dinero y su sentir, así también lodieron a conocer los medios, que esta gente se organizó en elsentido de que no olvidan que también ellos han estado enpeligro cada vez que en su intento de pasar la frontera

arriesgan su vida y sus familias se quedan acá llorandoy esperando una respuesta y en consecuencias extremassus familias nunca los vuelven a ver y mucho menosreciben una indemnización.

Es doloroso para todos afrontar la pérdida de un serquerido y máxime en esas circunstancias en la que losmineros ¿perecieron?

Lo rescatable de este drama es que se les ofrece unaindemnización entre lo que cabe razonable y hay quereconocer que muchos de los accidentes de trabajodonde mueren miles de trabajadores se quedan sólo enel olvido y sus familias no reciben ni siquiera paracostear el sepelio.

Ojalá que esto no sólo sean promesas y que los hijosde los mineros puedan contar con un sustento, unapoyo que no sustituye a un padre, un hermano, unhijo pero que hace más llevadera la pena.

Y la moraleja es que los que tienen o tenemos untrabajo que no implica un alto riesgo lo valoremosporque no todos tenemos la misma fortuna, así quehay que desempeñarlo con ahínco, responsabilidad yalegría.

��

��

alinea en el Barcelona, en el futbol europeo, el mejorequipo femenino, que ahora tienen una mala racha,tienen cuatro derrotas al hilo, en España. En los díasque anduvo en México esta chamaca, llegó primero aColima, atendiendo a la invitación que le hizo elgobierno del estado para dar una plática a las jugadorasde Colima sobre su paso en el futbol femenil desde susinicios.

En su presentación a los medios de comunicación,esta mujer fuerte de complexión y delgada, vistiendodeportiva y femenina, con un tatuaje en su antebrazoizquierdo –un balón de soccer envuelto en llamas–,pelo grafilado en negro, agradeció al mandatario lainvitación, así como al director de Deporte de Colima,Roberto González Becerra.

Dijo que, con el apoyo de las autoridades, buscaráque el futbol de Colima se nacionalice y, por qué no,hasta internacionalizarlo, con el respaldo de lasautoridades, pues sobre los apoyos para lograr loanterior comentó:

"En mi niñez, no lo había como ahora, y es gratosaber que gente como usted se enrole en el deporte, yesperamos traer al equipo Barcelona, con la colaboraciónde Fernando Peña, la de usted y la mía, para que lasniñas se motiven y sepan que pueden alcanzar sussueños en un futuro".

Así dejó ver que el equipo femenil de España podríaestar en Colima, en un futuro en algún partido deexhibición. Comentó que el pasado 26 de enero cumplióun año con el Barcelona, lo cual calificó de lo mejor quele ha pasado al momento, pues es otro nivel de futbolel que se tiene allá, y no descartó que algún día ello sepueda lograr en México. "Así como va México, podemostener el mismo nivel o mucho mejor, estoy contenta deaprender y poder traer todo aquello y ayudar al futbolfemenino".

En cuanto a la pasada acción del futbol mexicanofemenil en el Sub-20 en el mundial comentó:"Pienso que si lo vemos por el lado bueno, hemossorprendido mucho, hemos alcanzado muchas cosas,antes aunque estuviéramos de local, nos goleabaEstados Unidos, y Canadá, a Panamá y a Trinidady Tobago se le llegaba a ganar, pero por pocos goles,lo que ha logrado la Sub-20 ha sido favorable,aunque cada rato tropecemos con Estados Unidos,pero ahora ponemos a temblar a aquellos equiposque son grandes".

Sobre el machismo que se pudiera dar en el futboleuropeo agregó: "Hasta ahorita está bien, no lo haytanto como al principio, pero cada vez nos estánreconociendo mejor, no tan sólo en el deporte sino entodos los aspectos, en México se ésta acabando elmachismo, pero eso viene bien". Debido a los casosdel racismo que se han dado en el futbol varonil, ysobre las etnias, Maribel Domínguez, y si ella habíavivido esto, abundó: "Como todo, al principio, en losestadios cuando va perdiendo su equipo, se le salealguna palabra, lo quiero ver así y lo quiero tomar así,estoy tranquila allá no han pasado tantas cosas de ésasy ojalá que se terminen".

Continuará...

��

�/��� ���#�� $�/��� ���#�� $

��������������������

���������������

�� ��

-�7����3.��%3�

L tiempo vuela en un abrir y cerrar de ojos ynuestros hijos ya son adolescentes, tal vez noshabían advertido, pero no podíamos creer que eldía llegaría en que nuestro dulce hijo/hija no

desearía estar con nosotros, ya no nos acompañaría a todoslados y dejaría de venerarnos como la mujer más hermosa oel hombre más fuerte. ¿Cómo podemos convivir con nuestroshijos adolescentes de una forma efectiva y saludable paraambas partes?

La adolescencia es la última etapa de la paternidad. Alconcluirla, nuestros hijos serán adultos jóvenes y nuestra laborformativa habrá terminado. La adolescencia viene de la palabra“adolecer” lo cual significa padecer, sufrir, penar. En este

adolecer los chicos necesitan apoyoy orientación, el cual debe serdado por los padres en una formadiferente a las etapas anteriores.El saber qué comportamientos yactitudes son normales en laadolescencia nos permite estarpreparados para afrontarlas sinalarmarnos. Asimismo, esfundamental saber qué respuestasy comportamientos de nuestraparte pueden beneficiarlos oresultarles contraproducentes.Explicaré los comportamientos yactitudes que se presentan en laprimera parte de la adolescencia,es decir, entre los 12 y 15 años deedad.

Espejito, espejito, quién es elmás hermoso. Al entrar a laadolescencia, el chico/chica empiezaa ser egocéntrico, de pronto los espejosde la casa empiezan a ser muyimportantes para ellos. El estarmirándose en el espejoconstantemente es una expresión delo que está pasando en su interior. Sucuerpo está cambiando, se sientediferente y cree que si está al tanto desus cambios físicos, tal vez se preguntequién es y qué está haciendo. Laschicas que se desarrollantempranamente y los chicos que sedesarrollan tardíamente, son másconscientes de su cuerpo y supreocupación radica en saber si sonnormales. Muchos adolescentessufren en silencio. Aunque no nospregunten si son normales, comopadres podemos mandar mensajes

indirectos de su normalidad. Por ejemplo:Comentar “En las caricaturas por lo general se dibujan a

los adolescentes con las piernas y los brazos muy largos, perosi te fijas, a los adultos ya no se les dibuja así. Al final el cuerpotiende a la proporción”. O contar alguna anécdota de cómovivimos nosotros o alguien cercano la adolescencia. Incluyaen su historia cómo al final llegó a ser como los demás.

Por ejemplo: ”Recuerdo que tu tío Luis creció hastaentrados los 16 años y pensaba que no iba a crecer. Nunca seimaginó que iba a medir 1.80”.

Estas historias también le dan información al adolescente,por ejemplo, el saber que en su familia los hombres sedesarrollan más tarde. No hacer alusiones negativas de su

físico. Por ejemplo, evite hacer un comentario como: Noimporta que te haya salido ese barro en la nariz, nadie lo vaa notar. Es mejor ignorar el barro, el ya se dio cuenta que lotiene, no hay necesidad de recalcarlo. El comentario esincongruente, si nosotros nos dimos cuenta del barro, elchico sabe que los demás también lo notarán.

Los adolescente empiezan a darse cuenta que tiene unnuevo público los amigos. Para ellos lo más importante antetodo es pertenecer, ser aceptados. Esto a veces es difícil, yaque los amigos son un grupo errático. Muchas de susrespuestas y acciones son inmaduras, dando señales mixtasque son difíciles de interpretar

No criticar a los amigos. Si desaprobamos sus amistades, eladolescente por probarnos lo contrario seguirá frecuentando aese amigo. Nuestro adolescente descubrirá por sí solo quésignifica la amistad y cuáles son benéficas. Es normal que loschicos especialmente las chicas digan un día que su mejor amigaes X y al día siguiente nos aseguren que la odian. Escuche sincomentar sobre los cambios de amistades. Esté presente cuandoocurre alguna decepción o desaire y su hijo está triste. Limite loscomentarios acerca de las incongruencias que saltan a su vista.Emocional y financieramente los adolescentes aún dependen desus padres. Aunque ellos se perciben como independientes,maduros y en onda. El chico empieza a diferenciarse de suspadres de formas que nos parecen extrañas. En esta diferenciaciónbuscan ser los más disímiles a los padres.

Entonces no es raro ver a una madre que se preocupa por suarreglo personal caminado por la calle y atrás como a tres metrosva su hijo con pelo largo, el cual no se ha cepillado en días.

También podemos encontrar un padre que vistecasualmente para ir al cine, junto a su hija que parece va a unafiesta. Otros ejemplos son: no bañarse, perforaciones,vestimenta de color oscuro, etcétera.

No te sorprendas si tu hijo parece no conocerte en uncentro comercial o cuando lo vas a recoger a la escuela. No lotomes personal, tu hijo te quiere, sólo que el ser visto con lamadre no es cool. El adolescente está confundido, esto explicasus constantes cambios de humor. Un día quiere que le desmasaje en la espalda y platica a detalle cómo le fue en la escuela;otro día no desea ni verte y pasa todo la tarde en su recámaraa puerta cerrada. Es importante tener en mente que loscambios de humor de los adolescentes no tienen que ver conla forma de ser de sus padres. Créanme, como padres ya nosomos los protagonistas de la vida de nuestros adolescentes.Libérense de esa culpa de pensar que este mal humor denuestro hijo es por algo que hacemos o dejamos de hacer. Estápresente y disponible cuando tu adolescente quiere charlar. Aveces estas charlas se dan incluso si él está haciendo otra cosa(jugando videojuegos, comiendo, leyendo). Tu hijo estámadurando, el escucharlo puedo enriquecer tu vida. No tomarpersonal el cambio de humor. No tomar la actitud dedespecho u orgullo, porque no quiere hablar contigo en esemomento. La rebelión son enfrentamientos a nuestro juicio yproceder sobre la reglas. El campo de batalla por lo general seenfoca en actividades extraescolares, hora de dormir, uso delteléfono, quehaceres de la casa, salidas, vestimenta, supervisiónde un adulto en fiestas. Aunque tu adolescente deseaindependencia, todavía no tiene ni el juicio ni la experienciani la sabiduría para tomar todas las decisiones. Parte del artede los padres es brindarle suficiente libertad para que aprendasus propias lecciones por un lado; y por otro mantenerlo cercapara evitar que se enfrente con verdaderos peligros (drogas,bebida, enfermedades venéreas, etcétera). Disfruta a tu hijo,escúchalo, ve más allá de sus cambios de humor y piensa quéhubieras deseado que tus padres hicieran o evitaran en tuadolescencia.

ARTE lo escribí hace un año.Cerca de las 5 de la tarde camino a Comala en donde daría

una audición de lectura de mis versos, mi hija recibe unallamada de México, en donde le comunican las dudas de que

el avión del gobernador de Colima se hubiese estrellado sin llegar a sudestino, el corazón nos palpitó muy acelerado, y los ojos brillaron más quede costumbre, el cristal del agua que los humedecía, producía este efecto.

¡Dios mío! Dijimos todos al mismo tiempo, que no iba el gobernador, decíaotra llamada, que siempre sí, y como corresponsal de un canal de televisión a nivelnacional, mi bella Marcia, pronto se dio cuenta de la triste verdad.

Llegué al evento un poco desencajada, quería disimular, puesto que nopodía comentar nada por ética profesional y respeto a mis dos hijos reporteroy camarógrafo, y corresponsal de TV Azteca, pero mi sentir traspasaba miánimo, en ese momento timbra el teléfono de Paty Valencia, puesto que enesta bella casa se da el taller de lectura en donde este memorable 24 de febreroles contaría en forma simple mis versos, mis sonetos y sin más voltea Patycon los ojos llenos de lágrimas.

Era una triste verdad, el avión sehabía estrellado en El Zapotito en lasmontañas de Michoacán, pusimosla televisión de un canal de Méxicoy supimos la verdad de losacontecimientos.

Nuestro joven gobernador consu pujante juventud habíasucumbido al estrellarse su aviónparticular, las esperanzas y los sueñoscayeron al piso tan fuerte que unruido ensordecedor se escuchó entodo Colima, un llanto al unísono,la tristeza cubrió a Colima y se nublóel cielo.

Y conocimos la lista de los quevenían en el avión, gente joven comoél, gente con ganas de hacer las cosasy que a un año de trabajo lo habíandemostrado.

Luis, el caballero Luis BarredaCedillo, hijo del también caballerosoRamón Barreda, joven profesionistaque era incluyente, y escuchaba yanalizaba lo dicho y aceptabacuando se tenía razón, que Dios tetenga en el cielo, Luis, y que el mismoDios bendiga a tus papás para podercon esta enorme pena de tuseparación física, porque te hasprolongado en tus pequeños hijos.

No te has ido del todo, y lohecho y sembrado germina y estarás

con nosotros por ello.Roberto Preciado, a quien tuve la oportunidad de tratar en la campaña

del licenciado Fernando Moreno Peña, y aceptó una sugerencia que se le dioy que posteriormente vio con toda la sencillez del mundo que se tenía razón.

Funcionarios jóvenes y empresarios de igual manera a cada uno de elloslos recuerdo con la imagen de siempre y así estarán en mi corazón.

A mi querido gobernador me resisto a decirle adiós por todos esosdiálogos que no tuvimos, la última plática, a pesar de ser de una hora, mepareció corta, quedó tanto en el aire, hubo muchas cosas y proyectospendientes y sufro por ello, por tener que llorar y llorar para aceptar que yano está con nosotros.

Qué corto camino había recorrido en el mando y sin embargo su donde gentes su gana de trabajar y continuar con el proyecto por Colima quedejó Moreno Peña, lo hacía ser un gobernador gestor con toda la capacidadadquirida.

No encuentro palabras para decirle a mi querido amigo Jaime VázquezMontes todo lo que lo siento, a su padre, a su esposa Norma, a sus hijos,

����������������

�� ��hermanos y al pueblo de Colima que está de luto por esta pérdida.

Tecomán, me decía la doctora Gloria Azpilcueta, no durmió el 24 defebrero para amanecer 25, en las esquinas los grupos tomaban café, canela,bolillos y no durmió toda la noche llorando a su gobernador.

En Colima, al llegar los restos el 25 de febrero como a las 9:30 de la noche,no se pudo volar antes por el mal tiempo, y en un avión de la fuerza aérea arribaronal aeropuerto de Buenavista los restos de nuestro gobernador y sus colaboradores,posteriormente se dijo una misa en las afueras de palacio de gobierno.

El señor obispo Valbuena dijo unas palabras de reflexión y la genteescuchó atenta sin importar que el cielo se desgajara en llanto constante.

El pueblo con lágrimas que se confundían con el llanto del cielo en sanaconjugación llegaban y mojaban y sin inmutarse nadie se movía, la lluviase sentía desde adentro, la tristeza era tanta que era un silencio total.

Este día nunca antes vivido en situación semejante quedará en la mentede los colimenses toda la vida y se transmitirá de generación en generación.

Gustavo Vázquez Montes, el profesor, el soñador, el que tenía en mentemejorar a los colimenses y buscaba el espacio y forma, el conciliador, el quedeseaba armonía y amor en todos, sin la barrera de los partidos políticos, enlo personal lo sentía artista, su alma era bohemia y cantaba y lo hacía bien, legustaba convivir con su pueblo, con enorme sencillez comía lo mismo quele servían a todo mundo, eso y mucho más hizo que Colima lo quisiera comolo quiso, la juventud de su gabinete de los principales colaboradores, aceleróel ritmo del trabajo y para desgracia de todos los colimenses se fueron con él.

Los funerales se llevaron a cabo en un día tan pero tan triste, era febreroy llovía como en julio, no salió el sol, se escondió, se tapó la cara para queno lo vieran llorar, y las nubes se desgajaron y cayó una llovizna pertinaz.

Por primera vez me quedé estática, sin habla, no tomé fotos, sólo lloraba.El primer gobernador que me hacía justicia, días antes lo fuimos a

saludar a palacio por las Navidades, un poco atrasaditos nos reunimos conél, me tardé cinco minutos y Gustavo al entrar al salón y sentarse se les quedómirando a todos y dijo: Cuquita de Anda. No tarda, confirmó su asistencia,contesta un compañero y él responde: Pues vamos a esperarla, una reuniónde la Asociación de Periodistas y Escritores sin Cuquita, nada más ¡no! Enese instante entré corriendo, ¡Discúlpeme, señor gobernador! Hablábamosde ti, ya estamos completos, ¡empecemos!

Cuando mis compañeros me contaron lo pasado, no pude menos quequererlo, y admirarlo más de lo que ya sentía por él a través de la convivenciaen varios eventos, esa sencillez, ese trato especial para cada uno de nosotros,siempre nos daba las gracias por nuestro trabajo.

Ese fatídico día desde muy temprano ya estaba el jardín repleto, no cabíanada, ni siquiera un alfiler, de diferentes partes de la República llegarongobernadores, y gobernadoras, Amalia García, secretarios de Gobierno, elmismo presidente de la República asistió a un homenaje en palacio de gobierno.

Tecomán se vistió de luto y espero a su gobernador que los llenaba deorgullo por ser de este municipio, no quedó nadie en sus casas, y le dieronel último adiós, al que fuera su presidente municipal y al que fuera sugobernador.

Por la tarde del sábado se llevaron a cabo las honras fúnebres, quedandoen su terruño en la adorada tierra iguanera, en donde vivía desde haciamucho tiempo.

Reciba la señora Norma miles de bendiciones de todo un estado,rezamos por que su corazón encuentre paz y ese sentimiento lo trasmita asus hijos; es fácil decir calma. Cuando se pierde al ser amado te sientes comonáufrago en el medio del océano, vives sin existir, pero los hijos son alcayatasque se te prenden del cuerpo y hacen los amarres en el alma, por ellos vivesy para ellos, la mejor herencia de nuestro gobernador, para usted, señora,son los hijos en donde mirará en los ojos de ellos su mirada, en dondeescuchará la risa en la sonrisa y carcajada de los que llevan su sangre.

Que Dios la bendiga y la ayude, todos la queremos a usted y su familia.Qué pronto pasa el tiempo y qué largo para los que pensamos que no

fuese cierto y esperábamos despertar de la pesadilla, ¡lástima! Era verdad,no sueño, qué doloroso el despertar, pero el pueblo tiene que superar supérdida, llevarlo en el corazón, y aceptar que está en un mundo mejor.

Qué pena siento por la política actual, en donde los valores se sepultarony fluye la mentira la basura y el lodo, ya que posterior a la muerte de nuestrogobernador y hasta la fecha se han hecho circular versiones que lastiman yofenden en lo más profundo de los seres humanos.

��������������������

-�������(�0-*�

8���� �/� � �.�# ����� �������� �� ����8���� �/� � �.�# ����� �������� �� ����

����/���� ��������/���� ��������

�������0 ��. �-� �*��

Leonardo le sabía a cacahuate. Todos los días, sin falta, llegabaen su auto rojo a comenzar a subir La Cumbre, apenas eran las6 de la mañana y los compañeros de caminata ya comenzabana saludarse…

–¡Buen día, don Octavio!–¡Buen Día, don Samuel! Me llamo Leonardo.–Tienes cara de Octavio, y también de doctor.–¿De doctor?, no me haga reír, yo soy de los que ven sangre y me

desmayo. ¿Gusta cacahuates, don Samuel?–¡Ay hijo!, es muy temprano para comer chile, ya a mi edad el cuerpo

no es igual, tengo gastritis desde hace 15 años.–¿Y a poco cree que no me acordaba? Pues si le traje cacahuates sin chile,

al menos ya tiene que masticar mientras subimos, y ni diga nada de la edad,muchos quinceañeros ya quisieran tener la condición de usted, mire que adiario venir, subir y bajar La Cumbre, pues no cualquiera…

–Eso sí, muchacho, yo siempre hice mucho ejercicio, antes me gustabair a Los Amiales a caminar, llegabas cansado, te echabas un baño en el río,que en ese tiempo era virgen, ningún estanque ni nada de eso, y ya una vez

fresquesito, pues otra vez de regreso, pero ya muchos de mis amigos ya noestán aquí para acompañarme, colgaron los tenis y ni qué decir. Un día unvecino me dijo que tenía ganas de venir a este cerrote, que si me animaba,lo acompañara, y pues que le digo que sí. Recuerdo bien que fue un día lunes,dejamos mal estacionado el auto, pero sin ningún peligro, y ni te imaginasla emoción que sentí al mirar tanta gente que hacía lo mismo, era comocomenzar a escalar un peldaño bendito, a veces hasta me imaginaba queestaba dentro de un cuento; entonces de aquí pa’ el real, ¡cómo me gustaeste maravilloso cerro!

–¿Y le ha tocado venir el día de la Virgen?–No, ese día no, en pláticas de religión no hay que meternos, yo soy

cristiano. ¿Y tú muchacho? Tengo ya casi un año mirándote por aquí, ¿quiénte invitó a ti?

–A mí me trajo la melancolía, don Samuel. Fíjese, aquí hace 20 años,aquí en este cerro, me le declaré a mi esposa, le dije que yo la amaba y no habíaconocido ninguna otra muchacha tan especial, que yo no quería ser su novio,que a mí ya me urgía casarme con ella. Sonriente mi mujer, pero con sus ojosllenos de lágrimas tan sólo me tomó de la mano y me beso. Recuerdo bienque a cada domingo veníamos con nuestros hijos, tenemos dos, aquí

9��7��� � �� ��������:9��7��� � �� ��������:����������0.+�-.+�

jugaron, aquí se cayeron, un día hasta un alacrán me picó en la mano. ¿Havisto el rancho que se ve cuando estamos arriba?

–¿El que tiene muchos caballos?–Ese mero, ahí donde comen los caballos me bañaba yo. Mi papá era

herrero y de los buenos, le mandaban hacer muchos trabajos en los ranchosy no se me olvida cuando venimos a ese rancho, ni sé cómo se llama, ni quiénsea el dueño, ¡ah!, pero que rico me bañaba y comía naranja en el suelo, ¿sabe,don Samuel, qué es lo único malo de crecer?, que se nos van acabando lossueños.

–Es verdad, muchacho, pero ¡mira! pa’ qué queremos sueños, estamosllegando a la cima y el sol nos da la bienvenida… Este paisaje de veras quees inimaginable, pero real, no ocupamos de estar dormidos.

Leonardo, mientras buscaba su lugar en el piso, abría sus enormes ojosnegros con gran expectación, de su sudadera, sacaba de su bolsa izquierdala otra pequeña bolsa de cacahuates con chile. Comenzaba el cielo a teñirsede distintos colores, a sonreírle el sol y a asomarse las parvadas de pájarosinquietos. Leonardo dejaba su bolsa de cacahuates y abría sus brazos parasentir el cálido viento.

Don Samuel se sentó a un lado con una botella de agua.–Todavía no entiendo lo de la melancolía muchacho.–Es por mi mujer, hace tiempo que ella no ve, ya no puede ver los

amaneceres que fueron los causantes de nuestra pasión.–¿Acaso está ciega?–Sí, ella está totalmente ciega, sus ojos le funcionan muy bien, puede

ver los días, las noches, nuestros hijos que ya son jóvenes, puede ver mi ropa,su rostro, pero se ha quedado ciega, ciega del alma, ciega de placeresmundanos, de apasionamientos tontos, prefiere una tienda de zapatos quesentarse y respirar junto conmigo tomados de la mano, prefiere sus revistas,el televisor, se ha perdido tantos días sin mirar el sol, prefiere, prefiere todomenos yo.

–¿Y qué ganas con ver el sol, qué ganas con tus amaneceres, con tu subey baja en estas caminatas?

–¿Sabe? Cuando llego a casa para darme un baño a prisa e irme al trabajo,bajo del carro apresuradamente, abro la puerta, la busco en la cocina, le mirola silueta por la espalda, escucha la radio, escribe recetas de cocina, preparami desayuno con tanta paciencia y delicadeza, camino tras de ella, la tomopor la cintura, dejo que suelte las cucharas y recipientes que trae en manos,volteo su rostro afablemente y coloco mi mirada fuertemente en sus ojos,ella me mira con dulzura, como aquella tarde en que aceptó ser mi esposa,en esa mirada, le entrego mis caminatas, mis pláticas con usted, le traduzcocon mis ojos los amaneceres más devotos, le he colocado plantas, la virgende la Concepción, el viento a las 6 de la mañana, el sol asomando su mirada,ayer, ayer al hacer eso, una delgada lágrima corrió por su mejilla, le abracéfuertemente y sentí, después de tanto tiempo, que en realidad era mía, hoyharé lo mismo, mañana y pasado también, quizás, quizás con el tiempo…

–Lo hará, Lo hará, ella te ama, un día entenderá que las pasiones por lomaterial, los enajenamientos soberbios, no tienen peso en el espacio eterno,entenderá que la compañía muchas veces no es antónimo de soledad,comprenderá a través de tus ojos, que el amor se encuentra en cualquiermateria, hasta por subir a La Cumbre y apasionarse por ver un amanecernuevo. Pero ya es hora Leonardo de bajar La Cumbre.

–¿Leonardo? Por fin se aprendió mi nombre–Siempre lo supe, Mi hijo que murió hace tres años se llamaba Octavio,

era doctor.–¿Doctor? ¡Wow!–Algún día te contaré de él.–Cuénteme ahorita mientras bajamos, todavía traigo cacahuates sin

chile.–Bueno, dame un poco en la mano, a Octavio le gustaba ver los

atardeceres, se enamoró de una jovencita que le gustaba el pastel de duraznoy a veces escribía poemas en un periódico.

–Eso es interesante, siga don Samuel…–Pues resulta muchacho…U saludo enorme a la persona que me traduce los amaneceres en La

Cumbre y me despierta a diario con la bendición de Dios…

[email protected], espero recibir tus comentarios

O que les voy a redactar no se trata de un albergue,ni mucho menos de un orfanato, es un hogardonde muchos niños encontraron el cariño, laprotección que tanto necesitan por su corta edad.

Estos niños entre la edad de cinco años hasta su crecimientopara convertirse en los panaderos, llegaron valientes a pedirtrabajo, pues la necesidad los apremiaba, su trabajo consistíaen hacer los mandados, limpiar las hojas que se utilizaban parael pan, los dueños sólo abrían los botes alcoholeros quecortaban, también juntar la basura, pues eran muy acomedidos.

Para armar una panadería costaba mucho trabajo, hacíanel horno de adobe y lodo, después los hicieron con ladrillo;en las últimas fechas eléctricos, a los hornos se les metía leñahasta que estuvieran al rojo vivo, para así meter el pan crudo,luego hacían con fajillas un armazón para acomodar las hojascon el pan caliente, una extensión larga de madera en formade pala para meterlo y sacarlo, la mesa de amasar tiene queestar fuerte para que resista las “cachetadas” que le dan a lamasa y quede bien impregnado.

En el poblado de Pueblo Juárez, mi tío Salvador Landín,casado con una hermana de mi madre, tenía una panaderíaque logró realizar con el esfuerzo de toda la familia, aunqueno era una gran venta, pues en esa época había poca gente ymucha pobreza, ahí llegó un niño que parecía burrito de año,sin hacerse el corte de pelo, su camisa roída por las tantaslavadas, su calzón largo y con el pie casi descalzo, pues suschancletas no servían para nada, le dijo: ¿No me da trabajo?,los demás panaderos se rieron de él y le dijeron circo,maroma y teatro. ¿Dónde vives? Con mis abuelitos, contestó,pero aquí no tengo a dónde irme. Mi tío se rascó la cabezay dijo: ¡Mira hazme esto! y le comenzaron a ordenar; losdemás le decían circo.

Después le dieron un rinconcito, pero lo mandaron acortarse el pelo y le dieron ropa limpia, al día siguiente no loconocían; lo mandaron a la escuela y él cambió; empezó acrecer y cuando ya tenía como once años le dijeron a mi tíoque se le prestara para que cobrara en el camión “guajolotero”que iba de Pueblo Juárez a Colima.

Después, convertido ya en chofer del camión iba y venía;hasta que un día no regresó y dijo el dueño de la panadería:”Que Dios lo cuide y lo proteja”...

Como no hubo el deseo esperado, la Panadería Landín seregresó a Coquimatlán, ahí no había tanta necesidad de quealgún niño se quedara a dormir, hubo muchos; se vacilabanunos a otros, hacían su tarea después de venir de la escuela,repartían el pan y se les daba su dinerito y un tambache depan; aquí el que sobresalió más fue “el rayado”, travieso einquieto y como siempre traía camiseta “rayada”, así se lequedó. También a mi prima Graciela le tocaba repartir el panpor las tardes, todos hacían su parte, mandaban en cajas elpan a Pueblo Juárez , allí antes no se vendía tanto, ahoratomamos el café hasta con dos conchas o corbatas parasaborearlo y aun así hay quien no está conforme, si espreciso, nos servimos un bolillo con frijoles.

Había inconformismo en Landín, él deseaba que en supanadería diera más frutos, surgió que una de las hijas –lamás chica– se fuera como enfermera al Cerro de Ortega ypara cuidar su retoño desmontó su panadería y se fueron paraallá; haciendo de nuevo todo para dar un buen servicio, yaque fue la novedad, la alternativa se presentó y se fueron todosa este lugar, aquí empezaron a llegar niños de todas lasedades, niños con necesidad, se podía apreciar en sus caritas,listos, ojos bailarines que no dejaban ir nada, cuidaban aquien de alguna manera les daba la mano, en este lugar llegaotro niño sin camisa, pero no notaban tanto por el calor dellugar, le dijo: ¡Don Chava, mi papá se murió y mi mamá tieneque darnos el sustento y a veces ni para tortillas tenemos, ya

que somos tres hermanitos y yo, este niño con unacaracterísticas especial tipo gringo con pelos de elote –¡Puesvienes después de que salgas de la escuela! ¿En que año estás?¡Voy en primero!, sucede que al otro día que llegó, le pico unaabeja en su hombro y a los panaderitos les decía moviendosus hombros: ¡Quítame la fisga, quítame la fisga por favor!Ese fue el apodo de este niño, todos bailaban mambo:Quítame la fisga, por favor, también hubo que darle la manose le compró ropa y unos huaraches, le llevaba a su madredinerito y un gran tambache de pan. Entre los muchos niños,uno le salió con ideas de hacer “hurtos”, pero la mamá se lollevó al corte de limón, haciendo robos de sardinas o chilesenlatados ya no había cómo satisfacer su necesidad de comer,después su mamá lo llevó a don Salvador, pero le seguíaperturbando su mente al robo. Como era amante a tenerniños, una señora, la abuelita de un niño de cinco años, fuepara ver si le servía para los mandados, la señora argumentóque la mamá del niño se había ido a Tijuana y que ella nopodía cuidarlo por enferma, mis tíos viejos y enferma sumujer, su hija fue el respaldo de ellos, en la panadería, en sutienda, pues decidieron a que se fuera, como niño le decían:¡Andale, Leonardo, báñate, te vas a visitar a la abuelita y amisa! Así duró dos años, la madre se presentó gritándole quese lo llevaba, consideraba que lo estaba perdiendo, el niñodijo: ¡Mi mamá me quiere llevar a Tijuana, yo no me voy!,sí, hijo, vete, si no, nosotros vamos a tener problemas, el niñotomó su bolsita y se fue con la madre.

Después de tres años le habló a Bertha para decirle quetrabajaba en un taller mecánico y que iba a la escuela; ¡Québueno, no te metas en drogas y pórtate bien!, me saludas alhechicero don Salva, a doña Chelo, a todos los nombró,jamás se ha sabido de él.

Como en los años 70, cierto día estando en el billar deCerro de Ortega, se presentó un destacamento de soldadosrevisando para ver si traían armas y el comandante delpelotón les dijo: Revisen a todos, menos a este señor y lospusieron separado quitando armas que cargaban, cuandoterminó la revisión el comandante se le cuadró al tío Salvador,se quitó la gorra y le dijo: No me conoces don Salva y él lecontestó: ¡Eres tú, circo, maroma y teatro, qué susto mediste, discúlpame!, lo abrazó y se lo llevó a cenar junto con losdemás soldados, la gente asustada y ahí le platicó como habíaingresado a la milicia.

En otra ocasión se le termino la manteca y dijo voy aTecomán a traerla, si no, por la mañana no voy a poderempezar, llegó al lugar donde compró y se echó la caja alhombro, allí le sale un muchacho bien trajeado y le dijo:Déjeme ayudarle, don Chava, y le dijo: Me quiere robar lacaja, pensó hasta donde lo llevó aquí a la esquina, si a que paseel camión que va al cerro.

Ya que bajó la caja, le dijo a don Chava: ¿No se acuerdade mí?, él lo vio y le contestó que no, soy sácame la fisga, aquelmuchacho pelos de elote estaba convertido en contador, loabrazó y le dijo: Yo me acuerdo mucho de usted, fueron comomi familia y usted como un padre, lo abrazó y lloraron juntos;cuando se le ofrezca estoy para servirle, se despidieronemocionados.

Los panaderitos oficiales crecieron con mucho agrado dehaber tenido una mano amiga cuando lo necesitaron. Ahoratodos los niños tienen mucha protección, hacen lo quequieren hacer, sólo están viendo televisión, comiendo chatarraque no les beneficia en nada.

Los niños que tienen necesidad lo siguen haciendo conagrado, cuidan, están al tanto, estudian como los que pasaronpor la panadería de Pepe Decena, como Luis y Juanito estánen primaria y recuerden que todos los que nos esforzamosllegamos lejos.

�� ��

���������������