LA CAIDA DE BILBAO VIRTUALMENTE CONSUMADA

24

Click here to load reader

Transcript of LA CAIDA DE BILBAO VIRTUALMENTE CONSUMADA

t

SANTIAGO OS CHILE, LFNBS 14 DE JÜNIO DE 1937

SantanderPigs.

12

ti”

16

13Cá-

KESSELACUSA A GOB. BLUMOEESTARALAS ORDENES DEL DUCE

PARIS. 13 (U. P »—■ JacquesKessel, conocido escritor fiancás °rjtor ds Ia re7í3ta “Confesiones'’, obtuvo una opinión legal que de­clara au* la determinación del Gobierno de impedir la venta de su revista es ilegal, v ahora, con este apoyo. Kessel amenaza con cubrir In ciudad de carteles del puce. acusando al Gobierno de estar a las órdenes de Mussolí-

- -ijio se permite pI martes la venta del próximo número de di­cha revísta, en la cual aparecerá el tercer articulo de una. serle -que contiene un resumen sobre le his­toria oe Mmc. de Fonlanges v sus pre < end idos amores con Mussoll- •ú• ,EI fÍV?.istF° d* Propaganda Ite-

no Aider! se encuentra actual­mente de visita en París. Se ru­mo ea ciue su visita se relaciona con este asunto. yo que él es mencionado directamente en la historio, de. Mme. de Fon tanges. Desde la. prisión, donde espera el proceso por su intento de asesi-

Ponde Chambrun. ex Embalador en Roma, la dama ha escrito algunos artículos sobre el asunto.

16

nacionalistas Ir

por su triunfo

?n eJ

I

K-- ~■-'-lEjw&a tic tas operario: KgKria automovilística.

México

’cien.

Argentina

i1

Júbilo llena a

en- _ lai Thc-

las el

prisioneros de Larra-

han bom- Hierro. en

EN MUCHAS CASAS DE LA CIUDAD se VE FLAMEAR BANDERA BLANCA

avan- cuar-

'‘Sondar' a 1'as u úr> carga-

están de

PRECIO EN TODO EL PAIS: 40 CENTAVOS |

fíe­los e 1

LOS GOBIERNISTAS RECONOCEN EL IMPETUOSO AVANCE BEL ENEMIfiO

AVIACION V ÁRTÍLLErOaCIONALISTAS HAN DEMOLIDO CASI TOTALMENTE EL FAMOSO “CINTURON DE HIERRO”

13An-

-— — —»-»***• '4,“'-. -*a X4WI bl$ finalidad d» la proeza no re frueín*

Amplios detalles de la sangrienta ofensi­va de ayer.— El Estado Mayor vasco re­cibió orden de continuar la lucha por la capital.— Informaciones de ambos frentes

"No.í preguntamos aun piense M Estado Mayor General francés de una potencia que primero envía una delegación militar «ue es re­cibida con grandes honores, y cu­yos miembros son después decla­rados espías extranjeros”.

La nrcns.x manifiesta sorpresa por el hecho de que Tukhacbcvs- ki v sus compañeros hayan sido denunciados como trotskistas. "Der Montagrtie dice aue la orden un nuevo sintoma de la tension un nuevo sin tima de la tensión que impera en la Unión Soviéti­ca'.

BUENOS AIRES 12— (U. P> 'Por avion*— Conicidíendo con la noticia procedente de Chile, de que el Gobierno de ese país ha. acordado gsstionar el can-

, je de 50.000 quintales de panas chilenas por harina y tri¿0‘de la Argentina, la Corporación

i Argentina de Productores de pa ‘ pas ha dirigido una nota al Mi- nisterio de Agricultura, pidien-

1 do a] Gobierno que resuelva ad­quirir semilla, de papa extranje­ra. o en el país si hubiera, para

i distribuirla- entre los agriculto­res que carecen de ella .

| La solicitud v la cantidad i nombrada se formuló con moti­

vo de la reciente resolución ofi , cial d’ no adquirir si,mi*nte ex , franjara y la escasez de semilla | para la nueva cosecha.1 La información referida, ex- , presa la nota, sorprende a la

Corporación, pues llega en el preciso momento en que los agri cultoras han hecho llegar a los Poderes Públicos una exposición sobre necesidades de la agricul­tura y que dice que s? precisa llevar ayuda efectiva y oportuna a los millares de productores que carecen de suficientes elementos de trabajo.

Ha. despertado verdadero in­terés en todos las círculos que siguen la marcha de la evolución financiera y económica del país, la. publicación del capitulo do la memoria del Ministerio de Ha­cienda que se refiere a los re­sultados del control de cambios durante los rúos en que ha es­tado en vigencia y al uso que se ha hecho del beneficio del cam bia formado con el margen -en- tr/los tipos flé compra y vente de divisas.

Según dicho documento, des- 1 de el 28 de noviembre de 1933. ' fecha en qu» se implantó el ‘ control, hasta fines de 1936. el ! margen de cambio produjo

325.700.000 pesos moneda nacio- . nal. suma que permitió abordar I airosamente las problemas que 1 S’ plantearon a la producción,

pudiéndose asegurar precias mí­nimos para diversas productos

i nacionales, cuando las cotizaste nos en los mercados internacio-

i nales alcanzaban niveles mini- | mos. La evolución posterior del i morcado internacional permitió , al Gobierno seguir manteniendo ; los precios mínimos tocando só­

lo en escasa medida los recur- ¡ sos del fondo En cambio, le psr- I mitió iniciar una política mone- | taria de señalada importancia. I D?] total que señalamos más ' arriba, se gastaron m el misgio I período 133.400,000 pesos de los I cuales 115.200.000 se invirtieron

en el pago dp diferencias de cam ' bio en la.s remesas de fondo.- al

exterior para el servicio de la deuda externa, sueldos del Cuer-

¡ po Diplomático y Consular, com ' pras de arma men? o. etc. y

17.700.000 para atender los gas­to- d? funcionamiento de las distintas juntas reguladoras de

, la producción.Ai 31 do diciembre de 1936 que

1 daban 192.300.000 pesos moneda nacional sin gastar, en su teta-

. lidad invertidos transí Loria me n- ' te en oro y divisas. De esta su­

ma se han empicado 87.300.000 I pesos en la conversión de em­préstitos en dólares, y 45,000.031 servirán para aliviar a los gana­deras dentro de .los próximos 3 años, del descenso producido an el precio de las carnes, a raíz de! impuesto implantado por G. Bretaña a las carnes importa­das.

Asimismo, se proyectó finan­ciar con dichos fondos la cons­trucción de elevadores de granos por un monto de 100.000.000. De manera que la cantidad de 105 millones, deducidas las diferen­cias de cambio originadas por el rescate de la ’deuda pública se halla comprometida con cx-

i cesoI A dicha.' suma deb? agregarse el producido probable del año en curso, estimado en -50 miteo- nos d® posos, por haberse reduci do a uñ peso moneda meter.?.! al margen entre el tipo compra dor y el vendedor oficial desde diciembre próximo pasado

De esta cantidad. 30 000,000 de pasos, aproximadamente, están afectados al pago d? las diferen­cias de cambio en les servicios de la deuda pública del ejercicio

t| corriente y ciertos pagos en el í exteriót, tales como les suelde' y gastos del Cuerpo Diplomático y, enlie otras, las cuota? ccvres ..-.metiente; a la Sociedad de las ..aciones. Es decir, que las su­mas disponibles, como las que ngrc.sen en lo sucesivo, quedan

¿fectedas a las fines que se aca­te de explicar

En lo que respecta a la ulill- .:ior. del fondo para cubrir las

.¿r di das de la producción, es decir, de asegurar precies mini­nos para los articules princi- teles de la producción agrops- .uaria. a pesar ds las cotizacio­nes mínimas que se registraren en su tiempo en *1 exterior pa­te determinadas materias primas argentinas se invirtieron. como dijimos, sólo |7.700.000 pe^os mjn. Pero este monto' relsílva-

taiga carbonera le 100,000 habrá nañana en EE. UU.La reunión obrera de

Slonroe.se celebró sin icontecimientos desa- jt-gradables ayer

Ars?ón, Zarposa, gussea -V Córdoba gon atacadas ron

intensidad por . Jas í fierras del Gobier­

no.líos gobiernistas no

tienen posibilidad de resistir ante el avan­ce del enemigo.

95 años de fecunda la­bor si servicio de Ja

| educación del país, cumplo hoy la Escue la Horma] "-José Abelardo Núñez''.

L falta de lluvias ne atamadcB a

agricultores d "Norte Chico”,

kcs ’tientos en la maro de Diputados piraron los radica lea en les comicios electorales realiza­dos ayer

Las 'banderas rojo y

gualda se ven ondear

desde el sábado

Racionalistas en tegua en Teruel

LA CAIDA DE BILBAO VIRTUALMENTE CONSUMADAvasco huye hacia

RusiaUNA ORDEN DEL DIA DE

VOROSHILOVMiiSCU 13- — (U. P « Ei Co­

misarlo de Defensa Voroshilov, ha dirigido una orden del día al ejército, raíersñte a las ejecucio­nes de ayer, en Ir nue dice que "el fascismo mundial ha tenido nuevamente conocimiento de que «u; fieles agentci Gairimik. Tu- khaohevsky. Jaklr. TIborovfto'a y aemií traidor»?, lacayo» del ca­pitalismo. serán eliminados de la faz del mundo”.

I OTRA LISTA DE 23 ITA LIANOS MUERTOS EN

ESPAÑAROMA, 33. — (U. P ) —

• Se anuncia oficialmente que Ir cuarta lista de los Italia-

, nos muertos en el frente de Madrid, entre el 8 y el 18

1 de marzo. comprende en to­tal 231 nombres Las restos

1 que fueron sepultados en co­méntenlos detrás de laa lineas de fuego fueron objeto de ho ñores militares y servicias re UgíDSOS.

En la misma ácclóf» 4* guerra resultaron 1 014 heri-

! dos (italianos), de-las cuales I 123* «ran oficiales. Hay 353'. i, desaparecidos_______________ ,

le replicó:contra

— habido ni que lo había

el fren-

trsRtaque.“La aviación nacionalista infligió considerables bala- a los go­

biernista qn ??a acción. Se calcula que 500 murieron".LONDRES. 13 <V.P.J - El corresponsal de "The Exchange

Treagraph Co. en Gibraltar, comunica que la radio de Tenerife afirma que en la noche de hoy domingo llegaron a la avanzada rcoelae tropas de refresco, las cuales cruzaron el último cuenta que las separa de Bilba-'.

Dice que los prisioneros incluyen un prominente oficial vasco? agrega que en muchos hogares bilbaínos se ve flamear la ban­dera blanca, y que los gobiernistas están fortificando apresurada^ ir-ente Santander.

IA ROCHELA. 13..P.)-- Finolonaricr de

I baj.-d? ruD.x y el Prcít Devart'i-nentó ete o concluí ren un acuerde vo ai t-mnspccb? de 1.

I ños rateos fugitivos dehacia Leningrhdo.

U1 vapor inane» [I ileso «? este pú-srto

horas, v embarco _. __meato de elementos sanitarios

, y se dirigirá ahora Use.a el ¡ I puerto de Feuillic. r don ir ’le- 1 .. ípttíZ-?* tjqc.- español. ..L¡u. : H’eana * ¿lavando un grupo de

4-COO njftc.i fugitivos.i Los niñd? serán embarcados ¡ en el "Sonday’’ y. mnflona en

1° noche, esti. n?v-> se hará e ■'a mor directem^nte rumbo a

Lri ">1 3 3TCdP'.

Gran BretañaRENUNCIA EL Rev.

JARDINEDARLINGTON (Inglaterra),

— (U. P.) El reverendo R. ..... demon Jardine, anunció desde e! pulpito que habla renunciado el vicariato de San Pablo,

No dló razón alguna de esta determinación, pero dijo que na­da tenía ella que ver con su ben- c¡ón de la boda del Duque de V.'lndor, con la que es hoy día su e-'ipcita.

DE ALVEAK PROCLAMA DO EN 8AN JUAN

¡ £AN JUAN, 13 (U. P 1 — Ma- I ñaña llagará 1 esta ciudad el can- , diaato radical a La Presidencia i ds la República D? Marcelo T ida Airear, para la proclamación1 de «u MncUdatur* «s «sta Pro- ■ vincia

IAyer *u* proclamado -n Men­doza dentro d? un graji eptusia^- mo r con asistencia de enorme cantidad de gent*

I Fundado el 14 de Enero d«i 1917I

I, 13.— (UP.) — . líder del Ccanitómiaición Industrial, crde- - ¿1 martes Ja huelga de .miiie.'Cfi da 17 minas de ccnurccadis por la Bet-n-

• - c.runas compañías;

maos por miembroA del sindicato ' de choferes, cuyas c-ficinas so , encuentran frente a ia n

donde ocurrieron los incidentes.

OTRA MILLONARIA DF EE. DI!. AMENAZADA DESERStCUESIRADAntetetete0- ,Nu"1 Alie a Pa' Mr-u< t'-atos *,

& tete™ “

mu. ¿,e diet?, ademas, que le ha. brean reiterado su advertencia río □I» "llamad a los noíteL" tendréis noticias de vuestro eano^ ' £ S Ves‘ &lbemos herfectamen

AnVZ «Hnos, PStÁ buscándote ' h ..7?< sl°- lq5 mvestlgadóreq «v dirigieron 3 Port, Jefferson a 8 ha’sabidfíni?15''3"?13- en d°nde na «ahído quo un hombre de edad ™tete,tete1"” caíet-1 rttentetel"? a',r£3'>K«l.ament; aesabarecló en la oscuridad u» ccoae Sedán oBcnrn wc*_ ’ lustamentea t0 °CWr,d IlanninCtan-to‘ !cs detectives vial- 1 lan la señorial residencia de p.£?“• miñoLSote ;

ídád-s ; te “ i”1” ™ I.n7.aae3 lp G15n Cove. a raí?

5í iteteXte ” - - 1

í1inc™viM oolicia. I rier?. an, ahora que 13 ceño,.-.1 de Parsons ha sido asesinada má- bien que secuestrada.I *í n

SILBADOS POR RENDIR HOIAENAJE A MOLA

CIUDAD DE MEXICO. 13. • — <U. p.) Dos eepañole; fueron he­ríaos a pedrada^ en un mitin que culminó en una refriega, frent» a la iglesia de Santo Domingo, don­de s*' celebraban servicio-, fúne­bres en memoria del genor-ai Mo­la .

Varlcw derechistas que hicieron u.o de la plabra habrían Jsáo sil­bado, Por miembros del sindicato de choferes, cuyas cfi~inas í0

CONTADAS LAS HORAS sent* las mismas característicasDE LA CIUDAD | hahia duekfi rB

ciprocos de artillería. A las 7 horas se presentaron 12 avionaa naconalistas que reanudaron el bombardeo de los puebles y posi­ciones de la retaguardia'. En. Lemona, Larrabezua y Derio las explosiones aumentan las ruinas de los edificios y los incendios.

Los gobiernistas, que cuentan con mayores efectivos, atacan, con merteros y ametralladoras desde sus nuevos atnnchcramien tos, a fin de impedir el avance del enemigo.

La aviación ha nracticado va i tres excursiones sobre Bilbao. I Los aparatos ametrallan las ca­lles desiertas, mientras los vas­cos aprovechan loe períodos de

¡ normalidad para trasladar sus efectos a otros barrios vecinos que han sufrió menos los efec­tos de lc« bombardeos.

I TERRIBLE BOMBARDEÓ | HENDAYA, 13. — (U. P). — La batalla en las vecindades de

, Bilbao se reanudó al alba hov. con un -terrible bombardeo dé artillería y av ación detrás de las fortificaciones.

Los vascos anuncian que lo* pueblos de Derio, Gainiz. Leza- ma, Zamudio y Larrabezn-a es­tán ineendíados o que han sido

I virtualmente destruidos p<ir Lis bombardeos, y que la población

' huye hacia Bilbao. Se hallan es­tos pueblos a 8 kilómetros de Bdbao. o .see». detrás de la

| mera brecha abierta -coy las I zas de Dávila en El Gallo i La radioestación de Sa.ia.rna i ca anuncia oficialmente au* «i

BILEAO. 13.— <u pv _ ryn cinturón de hierro de Bilbao h¿ corresponsal de la United Press 5ido en do* Duntos terohiño hoy una visita al centro de 09 Pica- ? sostiene aue les batariá es esta región, én el r r _______________ ___W 'SJontto que la, lucha pre-.(¿TipasA a LA PAGh, A12)>Ü¡

LA NACION(EMPRESA PERIODISTICA “LA NACION’’, S. Aj

(M. C. RJ

BILBAO. 13 'U. P.) (Flash'».— .Los gobiernistas del avance enemigo en l?s alturas de Santa Marina.

El sol fué ■irtualmrnte obscurecido por el bombardeo aérea de los rebrldes. mientras en Bilbao resonaban ios « anonaaos dispa­rados en los frentes. El populacho ha pasado alerta durante horas.

La radio-estación de Santa Marina y los pueblos de Zamudia v D^rio han sido blancos directos de los ataques aéreos. En el ul­timo raJd de los aviones por los p.ueblos costeros fueron destrui­das las casas de un cónsul y de un vice cónsul británicos v quedó destruido el puente que une a Las Arenas con Portuzalete.

ETLBACX 13 <U. P.) (FLASH).— La «vacilación de los heri­dos. la mayoría de ellos victimas de, los raids aéreos, comenzó des­pués de caer la noche.

A las 13 horas aeroplanos nacionalistas bombardearon las afue_ ras d? Bilbao y el frente de Valmaseda, destruyendo parte del distrito de Cástrcjana.

LONDRES. 13 <U. P.» — Los gobiernistas admitieron hov do* pnmera vez. el avance nacionalista hacia Eilbao. AI efecto, úna transmisión de la radio de Madrid, interceptada en Londres da un comunicado de guerra, que dice. E’ enemigo. Doderosamente sdo- yadn por su aviación y artillerías ’ejerce_r"3Sión Contra las líneas de defensa de_ Bilbao, habiendo efectuado un ligero avancé”, narinnJíwa^0’4' 13 comunica oficialmente que-'loanacionalistas han continuado su victorioso avance en Bilbao ocu- S±n«rarrab32.-Ua-/anta M*rina v Archanda: han tomtdo 5W pri.ion ros y abundante material de guerra, incluso una batería de artillería completa.

. GIBRALTAR. 13 <U. P.) — El general Queipa del Llana an un-» cío por radio que la población de Bilbao huye hacia Santander.

las 14 horas, cuando los nacionalistas estaban preparando una Oiensiva en el frente dp Córdoba, ln? gobiernistas lanzaron otra ofensiva «n el sector de Peñarroya, pero tuvieron que reti­rarse ~n desastroso desorden.

"Los nacionalistas ocuparon una importante posición en «I camino d? Campillo a Castuera. en el frente de Av;'?„ mientras

para desencadenar un con-

leparan campeonatos le box y observan una

Amistosa conducta

kñavCIA' 13— m.p.l - En de ,as líneoc; gabisrnls-

Pnico C1 RCelailcta. bri­be m' Thcnnas encontróre¿j. c-lado observando unaHuai - c5? -

crJc>‘le-’ gobiernistas v »!»-<?‘‘i„ Ominaron por ene*— fetterU'"'1';'103 13 1 "<“■ P muclcr,-. - tv° rlfx d”

cúé caminsanos pfei p=r dentro de

iu., ' P^eyunto Mr

d2i Sáctcc coro- ■Pcrout -c co y."^tros4',! d-spannahcra"

^teo n° hib:Q 0 ej” „lnÍ€11s? ni que fch T?^ent.? “n ■ —-* Wf -'ci'Ú, e5)c:pto cuando c.e. - § n’uran- >“ ' n*5tn? •’vLwmrcn que? F-ft • ■- c' an~

EL ESPIRITU DE PAZ IMPERA EN EUROPA DECLARA M.L.BLUM

PARIS. 13. (U. P )— En el dis- .curso que pronunció hov al des­cubrirse el monumento a Arístiae Brtand en el jardín del Quai d Orsay, ei Premier Blum dijo que. a pesar de la carrera armamentis­ta v de la similitud entre la si­tuación de hov v 1« de 1914 en Europa, los pueblos no debían con­siderar inevitable la guerra ni de­bían desesperpr de.salvar la naz.

' Olio aup la diferencia entre la i -Uuacion de entonces ,v la de hov í c a que ningún Gobierno se atre- I ? admitir la querrá como una I nnalldad suya, oornue el espíritu menS’.l’ítteSAtete le"1” í vasHwra. m ,

I CIO nacional v h conotete 1 sob.’mistas estaban preparando’?, Junio ron BÍurn rmdlerón 1 ! bato a M Brland como "apóstol

na la paz . ]os principales esta- ¡ fri’nc«i‘s v diplomáticos ex-' rt^Í'K«CSl D?-fiDués de haber sido descubierta la estatua, diez mu

i de^nOS <1(’ la cuerra- miembrosd® J^.5ri!Das ‘zauierdistas v otros I mo¿?m?nr0dte de5lllaron Mente al

SALAMANCA. 13 «Urgente». <U. P >— Oficialmente se anun­cia que el Gobierno vasco huyó a Santander a la3 16 horas.

BILEAO, 13 (Urgente), «U P.)— El Gobierno después de un? reunión celebrada esta noche acordó que el Estado Mayor continúe 1? defensa de Bilbao.

SALAMANCA. 13 <U. P.)— Una información extraoficial anuncia que la caída de Bilbao está virtualmcnte consumada y que sola­mente falta a las tropas nacionalistas entrar a la ciudad

CUARTEL GENERAL EN CAMPAÑA, en las afueras de Bilbao, 13 »ü P ’ «Flash).— La vanguardia nacionalista se encuentra a la vista de Bilbao, ciudad que está siendo- rodeada por varias ca­

bs columna nacionalista, después de rechazar 3’ contra-ataques gobiernistas ha continuado en la noche ampliando y profundizando su frente dentro del Cinturón de Hierro.

En las últimas horas de la tarde se apoderó de Larrabezua des­de donde amenaza a Gaklacaño. mientras que otras fuerzas ame­nazan los cerros de Archanda, que dominan a Bilbao desde el Nor­te.

Durante todo el día los aviones nac'onalistas han bombardeado -intensamente las trinchera-, gobiernistas, cuyos ocupantes, al huir, eran perseguidos por las ametralladoras de los aparatos de caza.

Lo mismo que en los últimos días, la aviación gobiernista na ha dado renales de vida.c Las artillerías pesada y liviana de los insurgentes bardeado intensamente las trincheras del Cinturón de todos las puntos .alrededor de Bilbao.

A las 18 horas, las nacionalistas habían hecho 3001 y tenían cercadas a tres batallones gobiernistas cercaI J73ZU0 .

VITORIA. 13 «U P.1— Se anuncia que. a las 20 horas, los I nacionalistas re apoderaron d?l rerro de Santa Manna, situado a

5 kilometres al noreste de Bilbao.LONDRES. 13 «U. P >- La radio d? Madrid transmitió utm

comunicado oficial interceptado en esta, que dice "Santander. Loa leales avanzaron 4 kilómetros hacia las aldeas de Usuela y Hastía

4 T>pUa-c~' ■_ - - -,.7jin ^'.b'CI.. ■' ----- -- - -

ADRE ATAQUE DE “IL POPOLO BTTALIA” A LA RUSIA SOVIETICA

MILAN 13. fU. F >— En un ler- co editorial sin firma Piro aue atribuye a Mussolini, el “Ponolo d'Italia". ataca agriamente a la Rusia Soviética.

Entre otras cosas, dice dicho editorial, oue los tefes del ejerci­to ruso aue fueron ejecutados ayer "pertenecían ál ejército de suer­te oup .Francia debe .abandonar ahora todas sus esperanzas de upa avuda eventual... La estrella de Lenin está esfumándose en un horizonte teñido de sangre, mien­tras que el sol deslumbrante, de Rom.1 brilla cada vez más alto en el cielo".

El editorial elogia a "los volun­tario.'; italianos aue «p nombre de Roma combaten heroicamente en España contra Moscú", v dice que si no fuera Dor esos voluntanos Italianes. Rusia habría tañido éxito’ "con la comnllcidad moral v material de las democracias oc- — cidentales. en trasportar las. 'cs_ i lumbres v prácticas bárbaras pl Mediterráneo latino"..

Finalmente expresa que el Fas­cismo Italiano ha sido el primero ¡ en e| mundo, en combatir eí bolcheviquismo.

IwjSHTNGTON, ■ffl. Lev/xS. ■•.‘efen.zccion ■K|i el ñiari

y__________ ______«EKlcas'.de Younstown, v es' EBF que paral.ee sus faenas. I £a¡ paroon, eva es convertido n eete para el uso de Los altos MB las compañías E.deritrgi- |M no .podran funcionar. Mafeéús d?- carbon afectadas itail umcadGs en les Estados dé ■joma Occidental y Pansa! van la.

un número d? 17 q'tie pópi'cvvzn de carbón a las com- pfiiis stdartirgvces.[M0NF.C2 (Michigan). 13.—(U. Mr-'/Trcsclencc-s g.’.ardías nacio- R9( Fog.-.on a $sta ciudad, di- MWaflCcr inmzdlaxiamania a la fcm?rio de la guarnic'.áu lccal. p donde se proveyeron de ar- KKc.ro5 ellmems.'-.HÍONROE, 13.— tü.p.) — Ja pn ab-mblca cb.Jos mwluiw ae hxldai'ios de! Cíaité «la Orga- Pttc.ó’.i Incluitpol, realizada en |! Bteuu? del Estaclq en las ¡ fuscas de Moarce. se l’evó a ca­la EÍn incidentes mientras que | p iuartkx» eran mantenidas en I iotsner de la ciudad ,I tos orrdores predijeron que los ¡ tQUeter del Comité regresarían irat’o de dos dias a los plan- ' BBMeruríncas.UNDK-SON (Indiana). 13. — '

Nueve obreros no sln- pOtcs fueron heridos por ba- KJPf2' al ser dispersada una

J- tes operarios de Je I r—• uivuuu viíisi/ii a.

'1Pr-:,C3 aseguran cus los Fletar partieron de tina ven- r112 0' ún tercer piso, después rjowl-^:-canib10 d~ Insultos. Lffi'‘TC'VK 'Peñol.van a’ 13. L_ _J~ E1 Gobernad'j Darle nf. ? fio’-tiadcs. pertenecientes '

der’Estado, n la Cimbria, dr la B_th.e-

5? ®tcc- Coro., de-relés de ha- F-,ocurrido d-’sórdrnrs en ella,

iofenistas y

bies, en lo que respecta a las raa nedas sobre las que se informa en este lugar.

Los loo pesos chilenos ex­perimentaron una pérdida de 10 centavos, vendiéndose a fin de semana 12,20 a 12.10, para com­prador y vendedor, respectiva­mente.

I También la libra y el dólar registraron una ligera b’ija. Sus precios de cierre eran: libra, 16,20 c y 16,40 v; dólar, 326 c.’ y 3.29 V.

civi’e, re •, cam -Hvaa ’<i^ieTtRn a. R0-

lo i r''’ aKH ties t.rcs n ruh? que hu^tldt. cubierto. F-’fiai **•

«’(' rréRs<l0 10fl guard!: a el-™

rt' tootMn pro- si J*ehaaw,~mbo& hmS^Jtos por -°4 oT-c.ares h^S-sta! *4? embargo les 7^. tie bov J;3?1- levantando L;-V- *!•;■< paries .w-noi

r-aea9 e íin tie' telo &p?óa d« tedo si 1^ ítala ¿I Vista

,5’ J?® nacionalistasínta£ Pira n1,?3* .• lca nacio- . Hjñtrc.» ,.qYe ansian «. estea

pi-n-t. tembién oue ae &eá%.au? *»vien‘a Ai tura las íineles

1.500 NIÑOS VASCOS" SERAN LLEVADOS A

LENINGRADO

contra d general Tukhachevskl v I las otras víctimas de la depura- , clon soviética, a quienes denunció como "agentes al servicio de po-

I tencias extranleras”, es calificada . de ridicula en círculos allegados i al Gobierno.¡ JJn vocero del Gobierno mani­festó a la United Press aue "el

' careo en cuanto se refería a 41e- x* xv x.v _______ i manía y lo^ llamados trotskistas.

d o el Cinturón de Hierro en «> ™montarjo. Creamos que nadie, excepto grail extension, cuando los posiblemente algunos en Siberia, nacionalista se abrieron ca- dan crédito a tai casa, mino desde. Vizcargnito y 1 Munguia. Los observadores | cr?en que nada impedirá, excepto la fatiga, qua ios na- c.’finalistas avancen toda la nóclie.

Los únicos picos que que­dan entre el ejército de Fran­co en Bilbao y las montañas tomadas, son los de Archan­da 'y Santo Domingo: estos cerros están en las afueras mismas de la 'ciudad vasca.

Antenoche ios vascos hicie­ron 4 contraataques en un esfuerzo para recuperar posiciones perdidas en monte Urcullu. Estos ataques fueron rechazados con gran­des pérdidas para los gobier­nistas, y antes que hubieran comenzado las operaciones de ayer, los nacionalistas habían podido retirar a los heridos n-obierni-tas aue quedaron en él campo.

La. ofens:va se ln'cló ron uh intenso bombardeo de >a artillería derde las 6 hasta la¿; 11 Aviones de bombar­deo deiaron caer toneladas ds explosivos sobre las alturas de El Gallo A la 14 30 la Infantería nacionalista atacó de lleno las lineas fortifica­das de los gobiernistas, mien­tra'; la artillería bombardea­ba a 103 que se retiraban por los cam ños d'e Larrabezua y Derio._______________________

¡"GRANDES DOUGLAS x^L SERVICIO DE LAPANAGRA ENTRE NUE ,

VA YORK Y BUENOS ¡i AIRES, BUENO5; AIRES. M. (U. D. J •pH nuctlRdo definitivamente i. • reauel’o por los directores de . la Pan American Airways que., a partir desdo el próximo mes, de se-otJcmbre la línaa aerea entra Estadas Unidos y Sueno. Airea por la ria de! pacífico será, recorrida por aviones Bou-

, glas del nusvo modelo DC3 i Les avlcnea eat; dotados de i instrumentos de resiente in­i'vención pare. Ib navegación i i diurna y nocturna- ¡, El peso total ’Uto dmc. *’ . i dereag'ue. Incluyendo los pa- ii ¡ rtjeéos v cozres'oondeneia. pe-" J 6a dP 19-000 Ellos________ ___ |

PARIS. 13. — (U. P). — Un observador argentino que reside en San Juan de Luz ha comuni­cado lo siguiente por teléfono a la United Press a esta capital:

‘•Estuve en el cuartel general del genera! Dávila el sábado en

. la noche, y allí se me dijo que Bilbao iba a caer antes de me­diados de la. semana entrante.

"Cuatro columnas compuestas de 2.500 hombres cada una avan- >-an firmemente La. primera de ellas Lomó her.- domingo la coli­na de 30 metras de altura que 3S halla il S.udceste de Muñguia. la segunda avanza más allá de Santa Marina; la tercera za hacia Galdacaño, y la ta, hacia Archanga.

' Tedas estas columnas compuestas exclusivamente „ reciuetes. regulcres ex.,ranieros y legionaries, tales como los de la famosa Flecha Negra — Italia-

| nos— quiene, todavía no han en trado en acción.

"Tan pronto como caiga Bil­bao. se forma un Gobierno re guiar. decl?ránda-e Burgas como el único Gobierno legal de Es­paña .

’En B'lbao funcionarán trlbu- n los militares semejantes a los I ouc se establecieron a raiz de la toma de Malaga pero el gene­ral Dáxila ha ordenado aus sola- ' mente, los dirigente^ responsa­bles de enviar bombas a Fran- 1 co sean juzgados’’.

EN EL DIA DE AYER

VITORIA. 13 (U. P )— La - España Nacionalista está ju- I biloca, por la completa, victo- I ría de sus fuerzas en el fren­te de Bilbao, ayer sábado; se ha formado gradualmente la -cottvioeión d? que el Cinturón de Hierro ha sido aplastado, v con él toda la defensa roja en enfrente de Bilbao.

A Iíls 16 horas de ayer, la bandera rojo y gualda, de los nacional!stas íué izada en lo.s | picos más altos de 4 monta- 1 ñas en la Linea de El Ga- : Uo. puntos da importancia vi­tal en el Cinturón de Hierro. F:tos picos eran: el Gaztell- mendi de 320 metros de alt-u- 1 ra situado a la izquierda del I monte Urcullu: el Cantoiba- ¡. bo. el Ssit n preciso en que se , rompió el frente gobiernista; ¡ ---------el Urrust-i. de 347 metros de ' Berlín. 13. (ü. pj— l?. acu- □ Itiira v ntrn üp 34Q met.rng i-Tación formulada por el Comisa- aituia. y ono de <54j menos rio de Dcfeiva ruso Voroshilov de ait-ura. 1 • • -..................

Desde estos puntos se do­mina completamente el valle de Asua. El ejército de Dá­vila ocupa además posiciones entre Larrabezua y Derio. las aldeas de Santa María-Lega- I m? y Zamudio, Derio y Asua.

A las 18 horas de ayer ce-

EL PRESIDENTE DE | TURQUIA CEDE AL!¡ PUEBLO TODA SU FOR-

TUNA PERSONALI I/ONDRES. 13. — (U. P )|

Ei corre ¿ponaal c’-el "DailyI Mbil" en Angora, comunlo? 1 que el Presidente turco Mus- |

' teta Kema!, envió un mensaje I | » J?. Asamblea Constituyentei en el día de hoy en e.! que ha- I ce cesión al pueblo de toda su1 fortuna personal, que consist?

ii en tierras, edificios, estancias, establos y arañado cuyo mon-

i lo total ae calcula, en varios i mlllan&s de libras esterlinas. I!

¡ aceptó la doinanóchrdlu uaau ¡i . aceptó I» clonación, tribután- ¡ i dole grande? aplausos, a la vez | que se daba curso a un decreto | | haciéndolo merecedor de Ja

¡I cratltud nacional. |

díwidnTsode HIZO VOROSHILOV CO­MENTAN EN BERLIN

Í^CÜSTTNAS 1X69 — CASUXA gl . n

mente reducido ha respondido ante tedo s perdidas por la dife­rencia entre el precio de com-

i pra y el d- v^nta de determi­nados productos, pues las sumas utilizadas en dichas operaciones han sido muy superiores.

Asi la-Junta Reguladora de Granos compró cercóles y lino ' por valor de 356.4OO.flOO ¡lesos, y vendió por 353.900.000 Las pér­didas netas fueron de 2/00.000. También la Junta de la Induc­iría lechera registró importantes operaciones y la acción de fo­mento de la Junta del Algodón se desarrolló durante los años '

i 1935 - 36 con un gasto total de 1.200.000

TRIGOS.— Mientras **n lcs I círculos agrícolas se esperan los ( ! primeros cálculos' sohre él área | | sembrada con este cereal, que ; se considera superior a la del . año precedente, en el mercad [ I d” granos ^caba de transcurrir ' un?, semana de relativa calma. I ¡ La cotización del trigo disponi- j ble. influenciada por los merca- 1 dos Internacionales, experimentó un descenso de 28 centavos, ce- i rrando a 13 pesos, y los embar- 7 ques alcanzaron niveles muy re­ducidos

En efecto, en la semana que termina el 10 de junio se embar carón con destino al exterior sólo 31.344 toneladas, compara­do con 26.210 en la misma sema­na d° 1935. y 70.424 en la sema­na anterior de i937 El total em barcado hasta la fecha suma 1

I 3.377,326 - cjmtra 634.521 en el , mismo periodo d» 1936

MAIZ.— Abundantes envías 1 de maíz, argentino conúnímn- ejercíandn su efecto sobre los mereádos Internacionales, en el

1 sentido de debilitar las cotiza­ciones. A principios de esta se­mana el maíz disponible se co­tizaba a 6.43. sufriendo en el curso de la misma una pérdida de 15 centavas.

En la semana que termina el 10 de junio s? embarcaron 265.400 toneladas contra 61.817 en la misma semana de 1936 y d? 1937.

El total embarcado hasta te fecha de este año suma 4.443.226 toneladas comparado con 2.850.00 en el mismo ñeríodo de 1936.

Los negocios de la Bolsa se desarrollaron en un ambient? d? gran animación y firmeza, reali I zándose operaciones de verdadera j importancia. El promedio dia­rio, aunque irregular, registró un promedio de 5.000.000 d° pe­sos aproximadamente. El jue- ■ ves esta- suma fué de casi de 7.000.000 de pe-os. VACUNOS.— La plaza cierra

firme para novillas frigiríficas. En lo que respecta a las tropas

, de consumo cierra er general con i precios bajos, muy particular­

mente los faltos de gordura. Den i tro de esta situación la demanda ¡ dio preferencia, a los Jetes e:p?- ' ciaies de mamones, temeros pe- ' sados. novlllitos y vaquillonas.

LANARES. — La plaza cierra I dentro de un ambiente de poco interés y con bajas generales pa­ra capones, ovejas y borregos, particulamente estas últimos. En cuanto a cordera1. quedan con prerio? ligeramente sostenidos.

A partir del 20 de mayo últi­mo. por acuerdo entre la Junta Nacional de Carnes y los repre­sentantes d? los frigoríficas, el precio de! kilogramo de carne ‘chilled ’ en el mercado interno, con de-tino a la exportación el Reino Unido, fué aumentado a 28 centavos, y a la vez reducido el subsidio del Gobierno argen­tino que se acordaba, proveciente del -benefic.o del cambio, del va­lor de las carnes exportadas a Inglaterra, de 1.65 pesos por li­bra esterlina a 1 2375, a partir <iel J.o de mayo.

Luego de un nuevo examen del cureo de los precios, la Junta Neclonal de Carnes y las empresas frigoríficas han acor­dado aumentar el precio de los novillas del tipo "chilled" a 29 centavos el kilogramo en pie. y otorgado a las empresas a 0 825 reducir el incremento de carabio pesos por libra esterlina

Pocas variaciones se han re-

1RAID AEREO DE BUE- !

¡¡ NA VOLUNTAD MEXI- CO-ARGENTINA

BUENOS AIRES, 13 — «UP ' — aL Embajada mexi­cana. informa que el ex ca­pitán piloto aviador Ramon ¡ Leal Díaz, originario del Es- i

, tado de Talisco. se halla ac- '¡ tualmente haciendo preñara-'! ti vos para un vuelo de- bus- i|

■I na voluntad de Mexico a ( Buenos Aires.I El vuelo se efectuará en un

I psqueno avión tipo "A.-ro- ¡ , nautas" construido 'en Méxi- !

|i CO,-y que será oLeouiado en I I su opo- tunidad por el aviador

i Iteal Díaz ai Gobierno de Me- 1 xico.

i El aviador hará escala en Jos siguientes países: El Sal­vador, Nicaragua. Costa Ri-

I ca, Panajuá, Colombia, Ecua­dor, perú y Chile

II Se sabe que las auteririaxiA- 1 civiles v militaras, los renre- i

i sentantee d» la banca la* m- ¡ l dustria y el comercio v la so-1

ciedad en general tí»‘Guada- la.iara se han iriteresado en

1 colabora- «m la realización de aste vuelo% jpara que la no-. se’ frustra. X"J i

•L

LA COSPORACIDN 0[ PRDOUCTORÉSñE PAPAS DE ARGENTINA PIOL AL GOBIERNO 11 COMPRA DE MILU EXTRANIERA

Epta solicitud ha llegado al Ejecutivo en los precisos instantes en que se recibía la , información sobre el proyecto chileno de¡ trocar papas por harina y trigo argentinos. —Marcha de la evolución financiera y eco­nómica de Argentina.— Situación de los’

diversos mercados en la semana

2 LA NACION. Lunes 14 de junio 'de 1937

'ti.wn cij&V

ierro:Hinze y Bnslelmann

Chj embuto b!Ul.('O*O dfJAP

Y-

N-O.

IHdtce de avisos económicos cla­

sificados

1.— Alhajas, monedas y «ntl- •g’jed.ades.

2 —Automóviles, compraventa,3 —Nénínálicós y accesorios.4. —Rodados en general.5. —Arripndos buscados:

—Casas, chaléis. Departamentos piezas. —Locales y oficinas.

, 8,--Arriendos ofrecidos: —chalets.—Departamentos, piezas. —Locales y oficinas.—iiírages.

7. —Tprlsnio y veranen.8. —.*7tieulos para deportes.9 —Arboles, plantas y flores.

10 —A"mis, caza v pesca.ti;tilos de escritorio, II.

hterlas e. Imprentas.12.—Abarrotes y comestibles*13 — Ave?, animales y talajes. I? — Bel’rza y Peluquería.15. — C mprarenta varias.16. '—rasirerlás e Indumentaria.17. —Birétaos.I".— T-oferinn-iM varios.1‘-, — ’ dm ación e instrucción.□ r.".” >-->s cfresidos:

—rárts.... j’1 ’ piscados:

, socíeles, «.'vi p.íi?.y restaurants.

— zsidrncjéfcs y Pensio­ne».

25 —íloJis, Interes para7 Ing^r. ’26. —Metales y minerales.27. —Mudanza, y transportes.25 — .Muebles y menajes en ge-

neraf,29 —M"!erlaics de construcción'30 —MáqúlQRé registradoras, es­

cribir I coser.31 —M-r <-c>. maquinarias y ai

. t'-ulm eléctricos.íf ¡clap c Instalaciones. :»nn:.T venta.)n- arios y obreros

23.24.

32.

33 —0

el

ofrc

34 — Ujier?.ríos y obreros tlies.

35 — OI?, -ríos y ánlmales idos.

36. — Propiedades compran;—Cisás, chqléts. —Quintas, sitios. —Fundos, chacras.

37. — PrbF.;"íade‘i venden . Casas, chalets.

QoJntns, sitios.Fundos, chacras,

S8.—Qn-nrá.< chacras y fundos. 39 —T educías medicinales y

40. —F 'staiúos, acciones, bonos ysucio’.

41. — r.cpppstas públicas y par,tlcpiarcs.

42. —f r-pnas buscadas.43. —F conmutas.44. —Radios, planos, fonógrafos -

perdi­

■ ' otro?.45.—Kcstaurants y sitios

recreo.46 —Remates. voluntarios.47.—Citaciones y Notificaciones.48—Talleres y composturas.49. —Tintorerías y lavanderías.50. —Artículos Sanitarios.51. —Otiles científicos,52. —Vinos y viñas.53. —Remates judicial©*

Citaciones, Bombas.

do

AGENCIAS— DE —

“LA NACIO N” PARA LA RECEPCION DE

AVISOS ECONOMICOS.- SAN DIEGO 1180.

Telcf. 76035.Cigarrería y Camisería “El

Record”.PORTAL' EDWARDS 1748.

Cigarrería.

PORTAL EDBARD8 1752, Cigarrería,

San Pablo 1515, Almacén Música.

BAN PABLO Bit, Peluquería,

MAPOCHO 2874, Peluquería.

PROVIDENCIA 1340.

PUDRO LAGOS 1128.

de

RECOLETA TO4, Peluquería “París”.

ALONSO OVALLE 758En las agencias se reciben

avisos hasta las 8 P. M.

ALHAJAS. NONE DAS Y ANTI GUEDADES

■LA BOYAL”: ESTADO 56. compra brillantes, eátneraldas, oró, plata, platino, pagando los precios más altos. 16 Jun.COMPRO JOYAS, BRILLAN- tes, oro, platino. Joyería York. Merced 868. 15-jun.¡ ¡NOVIOS f! PARA A UG O- Hafl Fábrica Sostín. Nüeva York 66. 15-jun¿LA JOYERIA YORK CANJEA toda clase joyas antiguas por Joyas modernas, al gusto del pu­blico. Merced 868. 15-jun.

l IiMMt scunnM^l

I&SACK1wou ■»MOKA Ht>E ¡3171

AVISOS ECONOMICOS CLASIFICADOS

HCASA KARDONSKY tado 384. Oro, brillantes, relo­jes, compra, venta, consignacio­nes, transformaciones joyas, ccímposturas relojes. Seriedad, competencia. 15-jun.COMPRO PLATERIA, CUCII1- Hería, cristalería, candelabros plata. Joyería York. Merced 868.

15-jun.ARGOLLAS ORO. 14 Y 18 Hí­lales, macizas, grabadas, desde, $ 96 par. San Diego 780. Re­lojería Sportman,________4 julioPrLA~TA 4Ó GRAMOS, ORO, BRI- llqntes, boletos agencia, compro. Fuenzalida. Santo Domingo 1181.

14 junio ¡CASA WEISS’ BRILLANTES, joyas, relojes dc ocasión. Com­praventa. hechuras, transforma­ciones. composturas: Moneda 1043. Teléfono 88969. 16 Jun.FABRICA ALHAJAS EILER. Transformaciones, compraventa, brillantes. Agustinas 1034. ofi­cina 2, altos, frente Crillón,

17-jun.¡¡PRO!!, JOYAS, PLATA. Mo­nedas antiguas, necesitamos, pa­gamos precios increíbles. Ban­dera 152. 21 Jun.JOYERIA RELOJERIA TRANS- fcrmaciones de Alhajas, estilo moderno. Reparaciones de Re­lojes finos. Pasaje Matte 90 B. FaWas P;______________ 21 Jun.

BOLETOS JOYAS, BRI- liantes grandes, compro. Nueva York 25, costado Club de la Unión. 23 Jun.

COMPRAMOS MUEBLES AN- ligues. marfiles, platería, santos mafl^ra. Huérfanos 1170, lado Tentrp Comedia. 18 Jun-.LA JOYERIA ADRIAN, HUER- fanqs 1150. atiende en Cuevas 1221. casa particular. Precios re­bajados. 14 junio

O) AUTOMOVILES,

COMPRAVENTA

CAMIONES REO 1937, PRO- virios de motores Gold JCrown o

i Hércules Diesel, modelos dc una o sjt’fe toneladas para carga.

’ Chassis especinles pora aulobu- | s?s. Son sólidos, durables, econó­

micos, bajos precios. Pida Infor- m?x Antonio Escobar. Arturo Prat 544. 15 Junio.C‘ »JÚ PRA-VENTA DE ÁUTÓ- ftpvl es usados, de todas mar­eas y modelos. Sociednd Chilena de Automóviles. Delicias 70.

14 Jnio.CASIMIRES INGLESES POR corte?. Visite nuestro novedoso sprtldo. Sociedad Chilena de Au tomóviíes. Delicias 70.

14 Jnio. ÉMIÍTO TORRES LE REPA- rará su auto de cualquier des­perfecto. en su “Qarage Huér­fanos" 1667. Especialidad pintu­ra Duco. Teléfono 62412.

177.jun. ' LUÍS-MIRANDA, PROFESOR autorizado, enseña manejar au- tpmóriles. Almirante Barroso 755. 26 junioAUTOMÓVILES USADOS DE ocasión, con garantía mecánica. Arana y Kripper, Delicias 2425.

27 junioVENDO CAMION -FEDERAL. 3 toneladas, 5,000. Morandé 947.

8 jul. LOS MEJORES TRABAJOS; garantidos en tapicerías, de au­tomóviles y al más bajo precio en Santa 1rabel 52.______17_JumSEÑOR AUTOMOVILISTA: Economice dinero mandando sus trabajos de tapicería al Taller de Miguel Basten. Av. Brasil 451, Teléfono 66939. 20 Jun.

FORO'TURISMO 1930, SIN IÑ- termcdlarios, realizo. Gorbea 2555.

14 Jn.

<r>\ AUTOMOVILES.Z) COMPRAVENTA

r* \ ARRIENDOS BUS- □ J CADOS ■5

ARRIENDOS O^RE

O) cióos

/1_A1_XUAU*-Á X A A A XX A"*‘A A A A A J

ARBOLES. PLAN-) TAS >' FLORES

-J yf \ BELLEZA Y PELU-1 QUERIA

AUTO CHEVROLET CERRA- do. cuatro puertas, del 85. en perfecto estado vendo y auto Chrytler dos asientos en per­fecto estado, vendo. Arturo Prat 331. 14 junioEMPAQUETADURAS P A R A todo moto»-, explosión, fabrico. Riquelme 909. 17 jun.BÜICK Y' STÜDÉBAKERr^TÜ- rismo, vendo. Thompson 3444.

14 jun.FORD V8 1936 MODELO DE LU- jo azul oscuro con radio, maleta j neumáticos blancos. En perfec­tas condiciones con 6.000 kiló­metros recorridos, este auto es como nuevo. Véalo desde el lu-- nes 14 de ,,9.30 a 12 y dc 2.30 a 6, en el salón dc ventas Hillman, Delicias 2125. Telefono 80501.

15 Jun.VENDO WILLYS. ROADSTER, flamante. I tarriza val 5690. Te­léfono 32, Los Guindos.

__________14 jun. NEUMATICOS i650x21, VENDE- se. Manzano 537, por Dominica.

14 jun.MAGNIFICO AUBURN 1933. gran lujo, cerrado, cinco asien­tos, equipado, seis Hiedas. Jum­bo, banda blanca, flamantes, vendo ocasión. Sierrabella 1275. Teléfono 83298.______ 14 jun.SÉ FLETA CAMION 5 TON. buenos Aires 800. San Bernar­do. 14 Jun.VENDO “ESSEX” 1930, 10,000. Morandé_947._________ 16 JunL3.300, CHEVROLET TURISMO. Paradero Taxi. Salvador. Provi­dencia. 14 Jun■VENDO CAMION FORD, DOD- ge carrera. Ford cerrado, Hud­son. muchos repuestos. Gran Avenida 9198. ‘ 14-Jun.BENCINA A 1.50 LITRO, VEN- do. Sargento Aldea 570.

14 Junio

ARRIENDO DEPARTAMENTO o pieza. Arturo Prat 552.

14 Jn.NECESITO SEIS CUADRAS DE tierra para trabajarlas, tengo animales. vehículo-, semillas, titiles labranzas, acepto condi­ciones.— Sánchez. Av. Francia 1350. 14 junio

¿2 \ ARRIENDOS OFRF.- O y oídos

Casas y Sitios .

•PROFILACTICO STOP.13 Jun.

GESTIONES ADMINISTRATI­VOS, cobranzas judiciales, posesio­nes efectivas, desahucios, parti­ciones liquidaciones formación so­ciedades juicios y negocios mi­neros. Corremos con gastos. De­partamento Jurídico: Lloyd Gac de Crédito. Huérfanos 1270.

22 Jn.;;¡EMPLEADOS PUBLICOS Y particulares!!! Cobramos rápida­mente desahucios e imposicio. nos. Departamento Jurídico.Lloyd Gac de Crédito. Huérfanos i1270. ______ 24 jun. 1

Depart, y Piezas

ARRIENDO DEPARTAMENTO bajos. Toesca 2518. 14 jun.60 PIEZAS AMOBLADA. SAN Pablo 1244._____________11 junPIEZA ARRIENDO, PERSONA honorable. Nataniel 108.

14 jun.OFREZCO DOS ESPLENDIDAS piezas asoleadas, c|s. mueolcs, familia sin pensionistas. San Pa­blo 1388, esquina Amunátegui.

14 junioARRIENDO DEPARTAMENTO v piezas. A. Prat 552; 14 junio.ARRIENDO PIEZAS O DF.PAR lamento calle interior. Santa

Rosa387.________14-Jun.; ¡ ¡PIEZAS AMOBLADAS, IN- ¿ependientes. Olivares 1450.

14 Jun. ARRIENDASE PIEZA, Á CABÁ- Jlero sólo. Coquimbo 933.

14 Jun.

LOCALES Y OFICINAS

FORD 1931 VENDÓ, ESTADO garantido, dos puertas de lu­jo. Castro 140, garage Iris.

16 Jun.

LOCAL CON HABITACIONES en Maipú 54*1, arriendo. Precio: $ 260. . 14 Jun._ _____________ ____Z ¿ EN l.er piso, ofrezco en arriendo.

. Alberto Prado Molina, Teatinos | 433. _ ___________ 14SE~AIÍrTÉNDA UN LOCAL. San Diego 1442.________ 15 Junio

i ARRIENDO LOCAL ESQUINA I con buena casa habitación, gran ¡ patio. Lircay 401. 14 junioLOCAL ESQUINA CON 3 PIE-

! zas, muy acreditado cualquier i negocio, arriendo barato. Rivas 1740 __________ lbTu!L! BARRIO COMERCIAL, arrien­do amplio local comercial, con estanterías, aptos cualquier ne­gocio. Llaves y tratar: Maipu 27

16 jun.

$ 300, CASA QUINTA EXTEN- l)Fi< TXAS, DESDE » 200 sa. Paradero 17, calle Ovalle 1 - —10214. 14 Jun.CASA SIN PENSIONISTAS, arriendo pieza amoblada, baño anexo exclusivo. Avenida Pedro Valdivia 2495. 17 jun.ARRIENDO ESPLENDIDA CA- sa, 8 piezas, dos patíos, toda cla­se de servicios. Lo Encalada 102.

14 Jun.Í 25O._RECIEN RÉFACCIONA^ DA. 3 dormitorios, hall, comedor, galería, sitio, árboles frutales. Michelson 734. Población Gorma- nía (Comuna San Miguel).

14 Junio ^TENCION! $ 250, CASA,' 4 piezas y servicio. San Luis Fran­cia 2042. _______ 14 jun.

q\ NEUMATICOS y «J J ACCESORIOS

RUEDAS FORD V-S, RIEGOS de todos precios. Abonamos sus ruedas. 10 de Julio 1190.

21 Jim.REPUESTOS DE AUTOMOVI­LES, de ocasión. Sn. Diego 2147.

l.o Jul. NEUMATICOS OCASION.'aÍA- pocho 884. 22 Jn.PÉRGAMOIDE, TELA CAPOTA celuloide. Burn surtido ofrece. Santa Isabel 185, 20 junioGOM^Á-PISADERA, PISOS UNI- vcrsales recibió Santa Isabpl 185.

20 junto FORROS USADOS, ACCESO- rios automóviles, remito reem- bolzo. Sotomayor 41. 17 junREPÁRE SU. AUTOMQVIL IJN San Antonio 796, Economía, rapi­dez y obra garantida. 22 Jn. DESABOLLÁDURAS, PINTURA, tapicería, mecánica de autos. Frcd Pfenningcr. Sazié 2786. ____________________ 7 Julio

VULCANIZACION eléctrica Goodyear ofrece un modernísimo servicio en vulcanización de neu­máticos de alta y baja presión. Atención espe­cial a provincias, remi­tiéndose contra reembol­so. Delicias 1905.

15 Jun.

ALMENDROS, KAKI. CERE­ZOS. oiruelas. parraa. naranjos, limoneros, paltos injertados. Ira- rrázaval, esquina Condell.

21 jun.VENDO CALAS ENANAS, CA- las gigantes, retamos, palmera, crisantemos, S 10 ciento, clave­les. Triana 865, Providencia.

_14 jun. «CRIADERO VATÉL” ARBO- les frutales, avisa a su clientela que para mayor comodidad, ha instalado un depósito dc ventas en 10 de Julio 048, don­de atenderá pedidos por gran­des y pequeñas partidas.

14 Jun.FABRICA MACETEROS GRE- da, tinajas, jarrones, tierra ho­ja. Irarrázaval 5690. Teléfono 32, Los Guindos.__________ 14 Jun.ALMENDROS, CASTAÑOS, CE- rezos, ciruelos, damascos, .duraz­nos, granados, higueras, caquis, limoneros, manzanos, membri­llos, naranjos, nísperos, nogales, olivos, paltos, parras, perales, eucaliptus cipreces, vende: Leó­nidas Pérez Dianes. Nalaniel 502. ____________14 junioTIERRA ABONO, MAICILLO, arena para jardines a domicilio. Av. Lyon 396. 22 Junio

¡¡ONDULACION PERMANEN- te¡! Croquiñol sin electricidad, 40 pesos: toda la cabeza.' Pelu­quería de la Cruz. San Anto­nio 380, 14 Jumo.ONDULACION PERMANENT^ Último sistema Croquiñol sin electricidad, S 40, toda la ca­beza. Maruri 390 esq. Pinto. -

~___ ______ _____ 25 Jun.CREMA PEPINOS NAÑDOU evita arruga, litupia y blanquea el cutis. En tod«s boticas o .Mo­lina Hnucl. Bandera 575.

19_ Junio’. ACETONA SOLÓ $ 20 EL TT- tro, aprovéchelo. ’ Barniz pata uñas, de alia- calidad para ntn- nicuras. precios especiales. Av. Brasil 160, Teléfono 67030.

23 Junio

i COMPRAVENTA1 O / VARIAS

t ARMAS, CAZA Y1 V) PESCA

ROBERTO ESPINOZA N.o_ 2143, entre Franklin y Bío-Bío, 5 pie­zas, living grande, reposteros y demás servicio. Canon S 400. Llaves Franklin 1360. 14 junio100, CASA VERGARA. MONTT 2030, Mirador.________ 14 junio j570.300 CASA COMODAI COCHRA- . nc 1870. _____________14 junio I

GALPON GRANDE SE ARRIEN - da. San Diego 673.______17 Jn.

9ü, ARRIENDO LOCAL, ECHE- vcrrfn 967. Tratar: MontalVa, Quindos. Teatinos 349.___ 15 jun.LOCAL'COMERCIAL CON HA- bitaejón, arriendo. Independencia

14 Jun.

ARMERIA SAN DIEGO. SAN Diego 5£_-_____ - . .27 Jun.CAZADORES VENDO CARTU- chera cen 25 tiros c,argados y morral| Avenida M^ttá 1049.

14 junio ATENCION. CAMBIO REVÓL. ver E. Welsónt 32 largo, último modelo, buen estado, por pistola Colt, calibre 45, bUcn estado. Santo Domingo 1283._____SPANIELS DE CAZA, AIREDÁ- Ies, pédigrées, cachorros ofrece: Darío Urzúa 2137, Providencia.

14 junio

x ARTÍCULOS de 1 I J ESCRITORIO, A X J LIBRERÍAS E

IMPRENTAS

$ 350, CASA 5 PIEZASi 3 Dtí- pendencias y patios. Indepen­dencia 568. 14-Jun.ARRIENDASE CASA CHICA 12. de Febrero 52, Tratar: Mo­neda 1902. 14-Jun.

n\ ARTICULOS PARA o J DEPORTES

¡DEPORTISTAS EN GENERAL!

FLAMANTE MOTOR STÜDE- I opugA ‘«jopuQS ‘joijuqGorbea 2555. 14 Jn.CEMENTERIO AUTOMOVI- lbs, repuestos, Chevrolet, Ford. D.llclu 2365. 8 Jul.DBSABOLLADUBAS, PINTU- ra, tapicería, mecánica de autos. Fred Pfennlnget. Zazíé 2786.

_ _____________________ 9 juL CAMION DODGE, PERFECTAS condiciones, forros sin uso, lis­to trabajo, con herramientas, oca slón, vendo. Chiloé 1114.

14 Jun.TURISMO FORD. COMPLETA^ mente refaccionado, vendo. Si­món Bolívar 47. 14 Jun.FLETAMOS CON PUNTUALI- dad y rapidez con camiones de 3 y í toneladas. Ordenes: Bor- gofio 1742. 14 junioDODGE, CUATRO PUERTAS, de luxe, modelo 1935. “Garage Serrano". Serrano 87.___ 14_ jun.DE~S0TO, 4 PUERTAS, 1930, en perfecto estado. “Garage Se- irguo". Serrano 87.____ 14 Jun.DOS CAMIONES G; M. C., DÉ 2 y 4 toneladas, motor en per­fecto estado, y neumáticos nue­vos “Garage Serrano”. Serrano 87. 11 jun.OLSMOBILE, FpYMOUTH Y Chevrolet, Roadsters, Dodge, tu­rismo. “Garage Serrano". .Se­rrano >7. _________ 14 Jun-VENDÓ HUDSON TURISMO de| 29, flamante, con 6 forros completos, 4 forros nuevos, caja maleta. Independencia 1110.

14 Jn. vendó cabecería ca- mión Ford y dos carreteras. A. Varas lí?Bl._____________ 14 Jn.GONDOLA SIN RECORRIDO, buena carrocería, excelente chas, sis, vendo. Teléfono 61443.

14 Jn.FORD CERRADO, DOS PUJSR- tas. 1930, y Ford abierto, dos asientos, en venta. Delicias 131.

BATERIAS I M P O R TADAS, desde S 200; trayendo la vieja, obtendrá gran descuento. Ban­dera 875. 19 Jun.LLANTAS SOLIDAS RECIÉN llegadas, tiene Camilo Silva. Ampnátegui 850. 22 Jun.2 FÓHRÓST 935x185 Y íTlÓx3 12. Sazié 2170. 14 jun.EJE Tx2 NUEVO, VENDÓ, TÉ- léfono 64443. 14-Jun.NEUMATICOS 70Qx21, U8Á- dos, vendo. Alameda 2539.

___________________ 14 jun. OCASION COMPRO DOS FO^ rros 775x145 de pestafta. Agus­tinas 1792, 12 a 2.

14 Jun. NEUMATICOS RÓYAL NUE­VOS, 550x19. 600x19, 50% rebaja. Vende El Rápido, Gral. Mac- kenna 1076. 22 junio

A \ RODADOS EN GE-J NERAL

------ ---------- ¡UJSrUK Al& JLA& r.fVMlj.■—------------------------- 1 Coll ofrece toda clase de calzado

200 MATURANA Y ROSAS, CÁ_ i para deportes. Especialidad sobre sa«r, departamento calle, inde- medidas con un 20 o|o de rebaja, pendiente, dos habitaciones, toi- ¡ independencia 1896, al llegar a la leUe.^ Tratar: Serrano 322. 11 a pjaza Chacabuco. 25 Jn.

_______________ 14 Jn. ¡ ppiQVATirns -224 AV. MATTA 1545, TRES HÁ- , bitaciones, palio, rterViéíos. Tra I tar: Serrano 322, 4flfí M 12'1 2. ___ ___________ _______ _ 14 Jn. $ 450 ARRIENDO REGIA CASA a 4 cuadras Estación Mapocho. Toillet completa, cocina, gas ins talado. Zenteno 1815._____ 14 Jn.700, COMODA CASA, BARRIO residencial. 4 dormitorios, baño, toilette. Teléfono 60381. _______ ________________ 14 junio 350, ARRIENDO CASA NUEVA. Exoquiel Fernández 1680, Ñuhoa.

14 jun. J70, CASA-QUINTA, LO ÓVA- lle. Santa Clara 1034, paradero lj), Gran Avenida. 14 jtin.160, LINDA CASITA, 5 PÍÉ- zas asoleada, patio grande. Ca­tedral 4689. 14 jun.

400, COMODA CASA, BAÑÓ Y cocina instalados verla, Buenos Aires 309. 14 jun.S'420 ARRIENDO CÓMODO bungalov, Teniente Cruz 1936. Baño, cocina instalados, gnra- Íe, gallinero, arboleda. Tratar

ira 1149. 14 Jun.S 400, ARRIENDÓ CASA, MA- drid 1185. Del Río, Bandera 552. _________ ______________ 14 Junio

I PRISMATICOS ZEISS 6 x 30 I nuevos con estuche, vendo. Dle- I ciocho 670. 14 junio

«0. CHALET, GENERAL KOR- ner 1130 (Providencia), 8 piezas, garage. Verlo: 3 a 5. Tratar: Santo Domingo 1442. 15 ju ni oEN CISTERNA ARRIENDO buena cdsa. Tratar paradero 27, Carnicería Villa Italia. 14-Jun.

r¡,\ ARBOLES, PLAN- ZfJ TAS Y FLORES

PLUMAS FUENTE, LAPICES arreglo. Galería Alessandri 237- D. l.o Jul.

QUIMICA INDUSTRIAL MÓLÍ^ nari: constructor de máquinas Dubbet. Mecánico moderno. lá­minas desmontables. Lechería por Matte, vendo. Avenida Mat­ta 104P.________ ________ 14 junio

BILLAR.ES BRUNSWICK, canchas de palitroques, acceso­rios, con facilidades de pago. Huérfanos 1056, 2.o Piso.

l.o .Tul. COMPRÓ DENTADURAS, BIEN tes sueltos, usados. Rosas 2059.

17 Jun.¡ ¡ COMERCIANTES!! PLATA-

nos por mayor. Melggs 27.__ _ 19 junio

ARNESÉS, ARADORES NUÉ- vos, $ 110 Iq pareja, otros para carretela, vendo ocasión. Chiloé 1375.________ _______■______“____TUBOS VACIOS, ACIDÓ CAR- bónico y manómetros, compro. Delicias 17-37..... , . 1-9 jun.COMPRO- LAÑA COLCHONES, pago S 8 kilo. Lita. ,905. 19 Jun. BAÑOS ENLOZADOS, Mo­dernos, ? 580, silenciosos, $ 420. Lavatorios, Bidets, Cálifonts Lavaplatos, mesas cocina. De- licia¿i 2218.___________ _ IT Jun.PARA COCHES GUAGUA VA. ya a Santo Domingo 1375 donde encontrará nuevos modríos; no tiene competidor en precios y en fabricación. _________ 27 Jn.CAJAS FONDOS, VARIAS Di­mensiones, nuevas, usadas, arre­glos, pintura. Delicias 2218.

4 Jul.VENDO COCINA CARBON, 4 platos, importada. Monjita es­quina Plaza. Bello N.o 1.

__ 16 Jun- ROMANAS Y BALANZAS, NA- clonales, importadas, 200, 500 y 1,000 kilos, vendo. Independen­cia 14ÍÍ. _____________ 16 jun-'Vendo meson, frigorífi­co para carnicería o pescadería. Castro N.o 409. 14 Jn.

de señoras

MOLINA Y CIA.

ZtRClDoFlÑviKfi^Diego 31. 718W

19 Jn.p”V5ue™'

(laderas viraduw Cí r.ones. mnlfes.pecables pJra ¡ exigentes ejecula ffi viraje. s,n Die8o!l|5

CAUADTiji ría El Cierro”, sJn

___ S

17)biveiihi

TIMBRES GOMA RAPIDOS. Establecimiento grabados “Fer­nández”. Galería Alessandri 15- A. Teléfono 61583. ¡¡Consúlte­nos!! ___________ 17-Ju n.

¡SELLOS! GRAN STOCK mundiales, chilenos, vénde­se. Alameda 1334» 14 jun.

(^ARROCERIA “FEDERICO LE- derman”. Delicias 8470. Com­praventa de coches, compostu­ras, llantas de goma. Tcléfo o 61845. ________________ 21 JunioCOMPRO CARRETELA ÉN buen estado. Sania Rosa 2404, (Desvío Giaconi). 14 Jun.MOTO HADLEY DAVÍSON, con Sidecar, vendo de ocasión-, Santa Rosa 2687. 16 jún.TRICKLO VENDO OCASION. Roberto Espinoza 1550.

14 Jun. CARRETELA LIVIANA PER- fccto estado, rendo. Esperanza 82. 14' junio

ARRIENDO CASA, UNICA EN el barrio, para almacén. Ana Mira, esquina Juan José Mira.

T4 Jun. CASITA 3 TIEZAS ARRIENDO 5 160. Colón 2077.

14 junio $ 8Ó0, ARRIENDASE CASA',amplios galerías, 4 dormitorios, 2 toiletts, fuera dependencias, garage, teléfono. Avda. Manuel Montt 274, tratar: Rancagua 0457. 14 junio8 170 COMODA CASA CINCO piezas, dependencias. Lira 911, casa 18. Jun. 14

DEPART. Y PIEZAS

r<X ARRIENDOS BUS□ J CADOS

14 jun. <M:AS!ON _ VENDO ““CAMION Ford 29. Roberto Espinoza 1314.

. 14 Jun. VENDO CHEmOLEI DE 4, Bit>7 buen estedo, cuatro lorros =!Mn» doc de repuwto. resalar ésixéo. TMtár VrmkUn 9Í5

14 Jun VENDO CAJfrOX. ’UN Uo y arnesss. Población San Ni­colas. Vélle San Jarlrr 1551.

............................ 14 Jumo VENDO ST.UDEBÁÍIER Sí. per­fecto «itaio. n»U|nálicos F.ca-

nuevas. .Verlot Santiago rWrsei » i. - - J4 Jun-jk^A.

SEÑOR PROPIETARIO: ¿TIE- ne Ud. casa o departamento que arrendar? ¿Con o sin mue­bles? Recurra a los corredores DE LA JARA Y REYES, quie­nes cuentan con pedidos de per­sonas honorables y solventes — Galería Alessandri 2 (por Huér­fanos). Teléfono N.o 6;5287.

15 junlp

ARRIENDANSE ESPACIOSAS piezas calle con pensón. Monji- tas csqtiina Plaza dc Bello N.o 1.

14 Jun. ARRIENpo" PI É ZX PARA guardar muebles o mercaderías.

• Miraflores 257. 14 Jun.PIEZA BALCON, MATRÍMO- nipt c?p. Nataniel 649.' 14 Junio DEPARTAMENTO . CALLfF. arriendo, trps piezas, baño ex- clusiyo, derecho cocina. Lira 1171. 15-Jun.FAMILIA EXTRANJERA arrienda pieza amoblada, sin pensión, caballero solo. Teléfo­no. San Diego 89. 14-Jun.

I 4 75, Arriendo pieza a se- úoKi o señorita sola, cerca Fo­restal. Manzano 312. 14-Jan.ARRIENDASE ' BONITA PIE- za amoblada, bajo, central, de­recho teléfono. Serrano 150.

14 jun.

; 3¿-dic.^b

NECESITA LOCAL CEN. tral, interior o subterráneo, espacioso. Dirigirse: Casilla

■ lMl • 12 Tm

NECESITO CASA CHICA, 3 dormitorios bajos, asoleada. Di­rigirse a Bilbao 170. Teléfono

1A Jfl.

ARRIE KD O DEPARTAMEN­TOS i matrímonids. o personaá solas, cep buenos antecedentes. Ean Dfago 2$2 14 jun.OFREZCO “ PIEZA' 'CEyfML. Fernández Casilla 171. 14 jún.A CABALLERO SOLO, SE arri-nda píraa cgHe, en Diez de Julio 1378.________ 14 Jun.ESPLÉNDIDA HABITACION, pleno centro, oflriha o caballe­ro solo. Rosas 1210, departa­mento B. >....................< |4 jnp»i

ALMACIGOS PENSAMIENTOS. Cinerarias, Primavera; Arbústo» de flor. Molduras, Ofrese jard|n Paris Midi. Avenida M. Montt 1079. 16 Jnio.CRIADERO ORIENTE OFRÉ- ce naranjos, limoneros, paltos, duraznos, damascos, Kakis, al­mendros, etc., precios muy ba- oOS. No equivocarse: Irarrázaval N.o 3010 esquina Lucio Cuadra.

28 Jup. CRIADERO “JUANA INES", Vivero Maipo, Naranjos, Limo­neros. Paltos, Olivos injertados, desde $ 4. 20 variedades duraz-

I nos escogidos desde $ 1. Eu­caliptos, Cipreces, Macrocarpas en enjones. Ciruelos, Almendros Perales, Kakis, Higueras. Gra­nadas, durazpos de flor Depó­sitos de ventas: Delicias Íí79, esquina Morandé y San Die­go 2145, lado Teatro Franklin.

g .Tifo. SIEMBRE AHORA RAYGRASS La^vngrass, trébol enano, clari­nes, pensamientos, hortalizas, recién recibidas Europa. Casa im­portadora Alejandro de la Guar­da: .Morando 797. 17 Jun.CRIADERO DE "^RBpLES”, Naranjos, limoneros, paltos, oli­vos injerí ados. desde $ 4. 20 va-, ríedacíes duraznos escogidos, des­de S 1. Eucaliptus, cipreces, na- cracarpas en cajones. Ciruelos, Almendros, perales, kakis, ’ ' güeras, granadas, durazno flor. Plaza Baquedano, lado es­tación Pirque. 2 Jul.OFREZCO SEMILLAS ESPINA^ ca, cebolla, valenciana recién re­cibida, bajos precios. Semillena Valenzuela, Mercado Central.

2 Jul. ARBOLES FRUTALES. COM- prc bqeno. Criadero El Progreso. San Pablo 1038. Juan Wulle.

19 Jn.ANTIGUO CRIADERO DEAR- boles frutales Retamales. Agus­tinas 1366.______ .______ 20.junioGRAN CRIADERO DE ARBO- les “Santa Ana de Maipo”, ven­de lindos limoneros de primera clase, naranjos Thompson, Was­hington, Tardía Valencia, Tuca- lias, Mandarina^, Limas, Pone- Ies, Olivos, Duraznos, Parras, etc. Precios bajíslmos Deposi­tes: Balmaceda 1140, frente Es-

. -ta.eión Mapocho. Vicuña Ma- ckenna 30. Dirigirse: Daniel Garcia, .Buin^Maiqio. __ 14 Jun.CRIADÉRÓ “VATEL”, SIGUE enviando nuevas remesas de ár­boles frutales a su depósito. Ira- rjúzavaJ 2569, no equivocarse, ca •4 esquina dc Pedro dc Valdhia.

14 June ARBOLES FRUÍALES. GRAN Avenida 4315, avisa al público que este es un nuevo criadero. Ofrece Ciruelos D’Agen, Almen­dros. Cerezos, Damascos, Du­raznos. desde. 1. Hacemos plan­taciones. Ventas por mayor y menor______ __________ 14 Jun-DURAZNOS S 1 CRIADERO Retacóles. Agustinas 1366.

.16 junio v'EÑÓ’O PLAÑIAS DÉ rtagos v paltos. Gran Avenida 8Í29, Cisterna - ________22-Jun.

REALIZAMOS ^flOO LIBROS usados, S 1 c[ú. Librería Derose. 10 de Jtilio 316. 15 junio

1 <rj\ABARROTES Y CO- JLZJ MESTIBLES

PAPAYA “BROCKWAY” siem­pre la mejor. Comerciantes, re­partidores. buenos descuentos. | Teléfono 61833. 4 JulioSACÓ» PAPEL (CARTUCHOS). I Le costarán cincuenta por cien- i to más baratos fabricándolos j momentos desocupados con ma- qulnitis metálicas manuales; modelos desde veinticinco pesos. Demostraciones sin compromiso a domicilio. — Carlos Bilbao. Moneda 875. Telefono 63284.______________________ 14 junio

S 4 KILO DULCE MENBR1- lio puro con azúcar blanca. Se­rrano 233.______________14 jun.

t.*.

1 Q\AVES, animales1 O] Y TALAJES

hi­de

TIERRA HOJAS. ARENA PARA Jirdín, Merino. Telf. 74953.

11 Jn. VENDO PLANTA DE UVA RÓ- sada. Dirigirse Curtiduría. Fer­nando. Leteliotb.“'-“ iS

Castró N.o 409. ____________BARRÍ CAS Y CAJONES, TO- dos tamaños, compro. Telefono 62159. Jotabeche 84. .14 juji»MANJAR BLANCO, FRESCO, diariamente. Nataniel 185 G., interior. Teléfono 67218.

16 jun. veñdo Traje dé ñovia, completo, corte terciopelo negro seda. -Av. Brasil 32. 14 jún.ALMENDRAS DULCES CON O sin cáscara, compro. Delicias 3538. 17 junioDESHECHOS DE NUECES, compro. Delicias 3538.

16 Jqnio NUECES, DESHECHOS. “COM- pro. Sargento Aldea 570.

14 Junio COMPRO DE OCASIÓN ÉSTU; fa Gqj°ria AlescandriN.o 2, entrando pnr Huérfanos

,jun. 15

SASTRERÍAS E1 INDUMENTARIAS¿v; Y ARTICULOS DE

CAMPO

SASTRERIA "LA ELEGAN- cia”. Temos, abrigos, sobre me­dida, con grandes facilidades pago. San Pablo 2585.___ 18-jun.

CRIADERO RHODE ISLAND. Avenida J. p. Alessandri 424, Ñu- ñoa. Teléfono 43207. 16 Jun.GALLINEROS DESARMARLES. Arboles frutales, forestales, ven­do. Morandé 450. Of. 40._______________ 19 Junio PRINCIPES REALES, DOMIt nos, federales, jilgueros C5|«a- ñoies, calafates blancos, esme­raldas. Recibió Pajarería Osí- ris. Teatinos 348. _ 20 jan.GRANJA AVICOLA-“EL LLA- nn“, Magdalena Vicuña 1299, ofrece huevos para incubar Le-, ghorn negra, alta postura, li­naje y selección. Taradcco N.o 3, Llano Subercaseaux. 15 Agio.VENDO GALLINAS RODHÉ-IS land, primera postura. Arturo Claro 1348. ________ 18 JunioVENDO PERRITOS. FINA sangre policial, con lobo; padres a la vista. Av. Chile 731, por Recoleta. ,14 JunioVEN DENSE FOXTERWIERS fino». Magdalena Vicuña 1516._ -_______ ■' ___14 jumoCANARIOS FLAÚTAS llÉA- liza. Cuevqs 1125. 14-Jun.CANARIOS, CANARIAS VEN- do baratos. San Francisco 1991.

- - . _____ 14 junioPEKD I G U E R O ENSEÑADO, maquina practicar tiro al vuelo, ocasión. Telefono 41539.

_ ____________ 14 junio PERRITOS FOSTERRIES, VEN do. Gfrlvez 110._________ 14 Jun.GALLINAS, VENDO ÜN LOTE. Sargento Aldea 570.

__14 junio PEI? BIT O S S ET TE R TER DI - güeros fino’, tres meses. Cate- dral 1465.______________ 11 JunVACA NUEVA PARIDA. VIClF- ña Mackenna 479. Cisterna. Pz> radsro 27. Jun. 15

1 A \BELLEZA Y PELU-1 y QUERIA

' x 46-JoiuaÍí»*''

hagas! la mejor rÉRiÜA- mente Croquiñol. Peluquería “La Melenita”. Avda. Portugal 655.

¿QUEREIS CONgUlUiJ tro futuro? AcndH ¡id ñora Rosina: Garcij^| __________ ü| CONSULTE SU M Tercsina Bcrtty; tara. Czrtoaiaads, cía. Piedras Imana an 3 Molina 34. altoi ¡J REVELARE EÍM destino, dificultades. (J 1319.____________ Qg

CURSOS RATlDOi ü? grafía Pitman, mtdoM Redacción comerrá! tai lidad, Aritmética In|BM tilografía mes. Estdilíl

¡¡FUENTE ALBA!! APLANCHA, tiñe y limpia temo3 y sombre­ros. Alameda 491, frente a Car­men. ' 14 junioSASTRERIA “EL CRÉDITO Nuevo", entrega ternos y abri­gos, sobre medida, con facilida­des pago. San Pablo 2675.

■ 27 Junio.OÓ0 LE COSTARA UN TER- no sobre medida en casimir im­portado, en Sastrería Arauco. San Diego 971. 27 junioCABALLERO- MANDE SU sombrero ifsado Sombrerería Pro­greso, quedará flamante, casa acreditada, composturas finas. Delicias 403, frente Lira.

____ 1» Junio

CASIMIRES IMPORTA- dos y nacionales. Depósi­to de fábricas, vendemos por mayor y al detalle. Alameda 2783, esq Liber­tad. 26 junio

EX CORTADOR DEMUZAÍjD y Cía., Jorge Barrera, recibe hechuras para caballeros. Espe­cialidad en traje rastre señera, traje golf para niños. Mac Iver 225, (ex Claraáf.

20 junio

La íulia^L.

ENGLISH ACADRTJ® tuto Británico. Prtpaim mercial completa P’’] tas y jóvenes. IntwtaM nos. Closes padledraj taquigrafía, conUbMM lografía. English Sw»! danle prospectes, Düa| Teléfono 74416.____ 3PROFESORES EST.UWj ses ramos humanfó»^ 411. TeléfonoJG^J matricula niGivi tuto Comercial nodo 1351. ContaHWI grafio. Pactilonaíl Francés. IroÑi-ABn,mtn. uí4 fia. aritmética, rJ'U fura magulna. económicos. cn-W» ti ,1a. Instituto Cjntgjl to Domingo wi. J

ENSEÑANZA pondencia. J1}6., ¿i titulo rinochel. 1» 1Hago, casilla ,]

ESfUDÍA?’T>E„lBJ®1

m?ticas, y cs- ti 88618. -7úííp|

Diplome^ c Sombre .os tei Bandera 5«-

abierta. .---piitt® ENSESANZAf^l r?mplcla ’ 'J,» 1*1 mientas. 1;DipEo^®f¿o..»w*fÍ

HECHURAS SOBRE MEDIDA desde $ 100. Virados y trans­formaciones . - Especialidad' tra­jes sastre de señoras. Oscar Pé­rez, Martínez de Rosas 2457.

. - 15 jupioSASTRERIA ARGENTINA’: San Pablo 2461. Tornos y abrigos con facilidades de pago.

l.o Jut* PANTALONES DE MONTA It trajea sastre, transformaciones en general hechuras finas precios incompetibles. Sastrería Simón Bolívar 85. 24^Jun.

“SASTRERIA MACK”. SAN Diego 236, telefono 86667. Lo ve», tirá a satisfacción honradamen­te. Diez meses plazo, eln recar­go urectos, facilidades en be- churas. 3 Jttl_MANTAS DE TILLA POÑ; ch'os de ian^, 7 mantas de agua, todo oclsióp, Eazaz los ¿os Ca­balles Blancos. Delicias 3261

3 I”’ DESDE S 320. ABIlIGOsTS buenos casimires fo rados en ra­so. Sastrería Villalóir. Bruñera 445. (Frente ai Congrc- o).

— -r—*..2Q o

sos econoinl"”- Joo. RosasJ? ’

K5NDE'!A'írl>g

grafía*

fía.

• ~M /unM

5NACION

¡añilar»' 11 de junio de 1937

nuestros problemas* VINICOLAS

Se jner

. resolver

ha producido ya el pri- factor favorable para

los delicados pro-I-Memas nue envuelve la re- F pación de nuestra produc- I cion vinícola e impedir los

_„les de la situación actual. F Ese factor evidente es el in­

terés público demostrado en ' torno de la cuestión que ha |do excitada por el agrava-

' miento considerable del alco­holismo en el país.

Las publicaciones de pren­sa que casi a diario apare­cen en la capital y provin­cias, tienden unánimemente a remediar este estado de

i" cosas y a proponer las me­dida3 que se estiman más

í adecuadas. Algunas veces, sin embargo, apreciaciones erróneas, aspectos mal ob-

E servados o la defensa de in­tereses mirada desde su mar­gen más estrecho, inducen a perturbar el criterio con que debe buscarse la solución ecuánime y equilibrada d?, estas materias, complejas por gu doble aspecto económico y social.

g&- Nuestro diario ha presta­do una continua atención al estudio de ambos aspectos del problema y de su impor­tancia en el conjunto ’de la vida nacional y sigue cuida­dosamente el desarrollo de Jas Ideas que en torno de él se agitan y que conviene ir

'■ 'precisando para que no se empañe la visión da los tér-

, minos básicos sobre los cua­les debe resolverse la cues­tión .

■ Chile reune condiciones I privilegiadas de suelo y cli­

ma para la producción de vinos, pero, es menester re­conocerlo, el exceso de la producción ha sobresatura­do nuestro mercado interno, y las condiciones de vida, Hábitos y costumbres deHábitos y costumbres wv nuestro pueblo no sólo no permiten forzar una mayor colocación sino que requieren urgentemente una limita-

¡ clon de la oferta.■muestro pais tiene un ín­

dice de consumo de vinos por habitante de 74 litros (1936), que sólo es supera­do por dos países vinícolas c’-iyo standard de vida y ali­mentación, y la cultura de filis habitantes son muy su­periores a las de nuestro .pueblo. Francia con 130 li­tros e Italia con 75 litros.

'Otros países consumen las siguientes cantidades de vi­nos por habitante: Alema­nia, 2.8 litros; Bélgica, 3.3; España, 71.9, y Argentina 66 litros.

Por otra parte, las plan- ; raciones de vides llevan un

ntmo acelerado de creci- • miento, lo que traerá a cor-,

lo plazo un aumento de las * disponibilidades de vinos pa­ra el consumo y una grave cnsis para la industria viní­cola, —-por exceso de pro­ducción— si no se adoptan

I transformarla en alcohol de usos Industriales, o sea, el boqueo de la producción Limitación de las plantaclol nes y arranque de viñedos tuS°nhnUyCnd° la vinicull tura chilena una de las in­dustrias agrícolas más Im­portantes por los capitales invertidos en ella, por Obreros que ocupa. por J valor de su producción co mo por las entradas que sig­nifica para el Brailo Nacio­nal y las Municipalidades, la adopción de medidas desti­nadas a evitarle una crisis futura y disminuir las dls pombUidades de vinos pira el consumo interno, deben ser de tal carácter que no eslonen los intereses de “a

industria o se opongan en­tre si en sus efectos.

Dextro de este orden de­ben contemplarse como Ideas directrices la limitación fe las plantaciones de viñedos v la organización de nuestía exportación, y como medi­da de emergencia para cuando las disponibilidades de vinos para el consumo interno sobrepasen un limi­te determinado, el retiro obligado del exceso de pro­ducción para destilarlo con destino a servir de carbu- rante.

Esto último no significarla una perdida para los vini­cultores, pues a una dismi­nución de disponibilidades viene en aumento de pre­cio del articulo muy supe­rior al valor del vino que pueda retirarse.

En el año 1935 hubo una disminución de cosecha de TO3 000 Hits, respecto al año 1934, o sea de u.n 24 o|o, co- rrespondiendo a esta dis­minución un aumento d? 63 o'o, es decir de $ 0.45 a $ 0.70 por litro. Habría bas­tado que el precio medio su­biera a $ 0.60 por litro pa­ra que los productores hu­bieran obtenido la misma entrada que en el año an­terior. Esto demuestra qus una disminución de las ofer­tas produce un alza en los precios. muy conveniente para el productor.

Naturalmente estas medi­das deben completarse con disposiciones racionales, des­tinadas a reglamentar el ex­pendio de las bebidas alco­hólicas y, como ya lo hemos dicho, con la exportación de nuestros v.’nos, problema que también está presentado en una forma confusa y cuya directiva y reglamentación actual estudiaremos, con el propósito de contribuir a fi­jarle la importancia ’eal que tiene y los objetivos que con ella nueden nerseguirse, en relación con el problema general de nuestra sobre­producción y saturación del consumo interno.

ActualidadesSTALIN VERSUS

TROTSKY

París ha organizado el do­mingo 23 de mayo una gran­diosa ceremonia en honor del centenario del Arco de Triun­fo. Este Arco monumental, co.ocado sobre una de las perspectivas más hermoas del mundo, se comenzó a construir en 1806, y fué so­lemnemente inaugurado por el Rey Luis Felipe en 1337.

En 1806, Napoleón I, alrede­dor de una meseta que iba a llegar a ser la actual Plaza de la Estrella y con el pro­yecto de construir para el Rev ¿e Roma un Palacio que debia ocupar el lugar en que fue levantado el Trocadero. hizo abrir doce grandes ave­nidas, como otro.s tantos ra­yo:, en torno de la futura Plaza. Al mfsmo tiempo de­cidió levantar un monumen­to, inspirado por la majestad romana, a la glor a de sus ejércitos. Se abrió un concur­so entre arquitectos, pero no fué aceptado ningún proyec­to. Napoleón encargó enton­ces a dos miembros del Ins­tituto de Fra,ncia, Chalgrin y Reymond, ocuparse de los trabajos, y. antes de que hu­bieran llegado a ningún re­sultado, colocó la primera piedra el 15 de agosto de 1806. Chalgr n y Reymond no consiguieron ponerse de acuerdo sobre la forma de ce­lebrar el triunfo imperial, y de ahi nacieron conflictos tan graves que Reymond di­misionó. Chalgrin murió en 1811 cuando el monumento no se elevaba a más de cinco metros sobre el suelo. Su alumno Goust tomó la suce­sión; pero los trabajos esta­ban aún muy poco avanza­dos y vino la abdicación del Emperador.

Luis XVHI tuvo la pruden­cia de no cambiar por el mo­mento los proyectos del Em­perador; pero en 1823 al vol­ver el ejército real, victorio­so de España, firmó un de­creto por el que se ordenaba que el Arco de Triunfo íue-e terminado en recuerdo de esa guerra. Goust. artista respe­tuoso de los que estaban en el poder, fué encargado de terminar el monumento. Des­pués de la abd catión de Car­los X, Luis Felipe, llevado al trono por la Revolución, res­tableció la bandera tricolor v decidió que el Arco, aún inconcluso, cumpliese con su de tino primitivo e hizo ins­cribir en él las victorias de la primera República con la.s de los ejército-, del Imperio. El arquitecto Blouet tuvo el honor de terminar el monu­mento en 1837.

Los cien años de historia que Paris ha querido cele­brar ahora sirvieron de pre­texto a una gran fiesta mili­tar. Cien años de historia de Francia pueden interpretarse, según las -deas políticas, de maneras distintas: unos ve­rán en ellos guerras y con­quistas, otros la marcha del progreso, otros todavía el

hay manera, de sacarlo si no con el propio ordenador. Y esto parece ser lo que desde afuera espera Trotsky.

un guiño-deY LA SUERTE

LA NACION. — Lunes 1'4 dé Junio 3e TSyr

E N PARISPor FRANCISCO AMUNATEGUI

(CORRESPONDENCE DE PARIS. POR AVION, ESPECIAL | existe a pesar de los cini- PARA "LA NACION”) ¡ eos".

La eterna amenaza de la Avenida Matucana

triunfo de un ideal democrá- tico. Asi la historia puede ser­vir a las ideas preconcebidas de los que acuden a ella. Pa­ra los que gustan de los des­files militares, de los unifor­mes de colores, del bri­llo de los cobres V de sus mú­sicas que, según el verso de Baudelaire, derraman el he­roísmo en el corazón de los ciudadanos, la ceremonia fué grandiosa y digna del mayor entu iasmo. La evocación del pasado, en su aspecto teatral, regocijará siempre a las mul­titudes con corazón de niños. En esa hermosa mañana de mayo vimos pasar los bata­llones de húsares y de infan­tes qu? alcanzaron en Valmy, en 1792, la primera gran vic­toria de ln Revolución, y des­pués a los soldados del Consu­lado. El Primer Imperio estaba representado por la ‘ Grande- Armée", tal como Raffet la ha Dintado para lg posteridad. La infantería de Carlos X, precedía a los zuavos que con- qu.staron Argelia; deipués desfilaron los artilleros de Luis Felipe. El Segundo Im­perio estaba representado por la infantería colonial que era entonces un ejército recién creado y por la guardia de Napoleón m. Por fin la Ter­cera República hizo desfilar los cazadores de 1914, las tro­pas con el uniforme azul de 1916 y destacamentos del ejército actual.

Después de haber desfilado alrededor del Arco de Triun­fo. las tropas se detuvieron ante el Presidente de la Re­pública, y un cañonazo dió la señal nara poner en liber­tad a diez mil palomas, lo que dió término a esta glo­riosa mañana con una ele­gante y pacífica palpitación de alas.

En estos momentos, 'Paris ofrece fiestas para todos los gustos, y justamente el Tea­tro Nacional del Odeón da una para lo=> placeres del es-

¡ piritu, la que nos interesa espec.almente por tratarse

; de Cervantes. Los intelectua­les re someten también a la moda y debe dejarse cons­tancia de que el Ilustre espa­ñol es objeto de preocupación para los parisienses de esta primavera de 1937: ayer .se representaba. Numance, hoy Mari Singulier y para maña­na se anuncia, en la sección teatral de la Exposición, un Don Quichotte.

Luc Durtain, que es uno de los escritores más originales de nuestro tiempo, excelente novelista, gran viajador, que realizó en 1924 una sensacio-

; nal encuesta sobre Rusia cuando aún se necesitaba un gran valor para ser impar-

j tial, y más tarde un viaje por América del Sur hasta Patagonia, del cual ha publi­cado una pintoresca relación,

I pertenece a la categoría de

------------ , eos”.7--------- --------- - I La pieza podría terminar, os autores franceses que se j asi; pero se nos lleva, una .n r> ran »n uvez a Italia, donde Lo­

tario y Camila, que han hui­do, llevan la vida Inquieta de los culpables: después de ha­berse jurado amor eterno, de­ciden matarse, y el marido llega a tiempo para exclamar, dirigiéndose al público: “Si tenéis una mujer y un ami­go...”

Esta ilustración, irónica y trágica, de los estragos de la pasión ha permitido admirar el modernismo de Cervantes que con tanta facilidad evoca la feroz resistencia de los habitantes de Numancia que mueren por la libertad, asi como las sutilezas eternas del amor y de la sensualidad. To­do el drama está ahi, dice Durtain:’ Anselmo es un hom­bre que sufre la más angus­tiosa de las obsesiones, la de la sensualidad. "Este tema delicado, agrega, me perseguía desde hace largo tiempo, y una noche, leyendo una vez más a Cervantes, me vino una vision clara v de un cuento, en que se encuentran tal vez las páginas más profundas del Genio español, traté de hacer mi pieza".

Debemos citar aún otra fiesta, tal vez de menor im­portancia, pero deslumbrante v que todas las noches alcan­za el mis extraordinario éxi­to: es. Trois Valses, opereta que da Yvonne Printemps en el Teatro de los Bouffes-Pa- risiens. Horas antes de cada representación se coloca triun talmente en la puerta del teatro un aviso en que se lee: “II n’y a plus de places”. El espectáculo es delicado, e Yvonne Printemp:-, desde el famoso estreno de Jean de La Fontaine, de Sacha Gui­try, donde se impuse a la ad­miración, cantando una me­lodía como la más fina y la mág atrayente de las artis­tas, no ha obtenido triunfo Igual: hace pensar en ese rui­señor chino, de que habla el poeta, que muere al oir una nota falsa. La pieza, muy hábilmente hecha, nos la muestra representando una artista en tres épocas dife­rentes: ella misma, después su hija v después su nieta, lo que permite a Yvonne Prin­temps aparecer, durante to­da la acción, siempre joven y siempre bella. En 1876, es una bailarina ilustre de la Opera, en 1905 cantatriz cé­lebre v en la época presente estrella internacional del bió­grafo. Como bailarina, si­guiendo un ritmo encantador y antiguo de valse, se sacri­fica por su amigo; como can­tatriz es abandonada, pero como estrella cinematográfi­ca, encuentra, al fin, el ver­dadero amor. "El tercer valse fué el que triunfó", dice un personaje.

m .piran en la literatura es- ' panola y la popularizan en Europa: acaba de poner en escena con el titulo de Mari Singulier el conocido cuento d? Cervantes, El Curioso Im­pertinente, que figura en los capítulos XXXni a XXXV, I

-de don Quijote v que ha sido especialmente atrayente y ha ' obtenido un gran éxito.

Es muy conocido el argu­mento, que Cervantes tomó 1 en parte de Ariosto, pero es Interesante saber cómo ha hecho su trabajo Durtain. Al levantarse el telón la escena

I empieza en la famosa posa- j da donde se han reunido los ¡ que componen la • cuadrilla”,! el licenciado Gardenio, Do-

! rotea, el mismo Sancho, e in- ! visible, pero siempre presen­ts moralmente, reposándose en una de las piezas de la posacía, el inmortal Caballe­ro. Para escapar al aburri­miento de una larga velada, j uno de ellos propone leer un 1 libro que es El Curioso Im­pertinente e Inmediatamente la escena sombría y pesada se cambia en un parque lleno de sol, cerca de Florencia, en el que se ven contentos y enamorados, a Anselmo y a su joven mujer, la btila Camila.

Anselmo, que adora a fu mujer, quiere estar seguro de su. virtud y para convencer­se, pide a su mejor amigo, Lotario. que 1? haga la corte a Camila. Lotario se resiste al principio de entrar en el juego, y le asegura al mari­do que su mujer no tiene

,'otro amor que él; pero An­selmo, escéptico, comprende sin demora que su amigo miente por abnegación y pide que se haga la experiencia. Lotario llega a ser el amante de Camila, y hace a Anselmo una descripción entusiasta de la incorruptibilidad de su mu­jer. lo que el marido enga­ñado acepta con facilidad: declara encantado “que el mundo, a pesar de los pesi­mistas y de los incrédulos, puede c!ar un amor y una amistad perfectos”.

Aqui interviene Durtain. quien nos transporta de nue­vo a la posada española, en la que los huéspedes discuten sobre el cuento que acaban de leer. ¿Quién es el verda­dero culpable? ¿El marido demasiado curioso o lo-: aman tes demasiados débiles? Y para conocer la verdad se constituyen en tribunal y, según la mejor tradición "pi- randeliana”. haee compare­cer ante ellos a los persona­jes del cuento. Aparece Ca­mila, confiesa su falta y va a ser condenada; pero don Quijote, atraído por el ruido de la discusión, baja al pa­tio, y, puesto que se trata de una mujer, toma su de­fensa, asi como la de la pa­sión que la ha animado, por­que. dice, “el verdadero amor

I

La concentración Tres centros de

Cuando la muerte en sus embestidas se acerca alrede­dor de las nuestros o nos arrebata a alguno, un parén­tesis grande se abre en nues­tra vida rutinaria inconscien­te de cada dia, mostrándo­nos con toda su crudeza la miseria que somos, y fluyen a nuestra mente en forma abrumadora las ideas físicas de revuelta por no haber po­dido evitar lo irremediable, lo que tan definitivamente segó la guadaña implacable.

Un hombre bueno, joven, cayó ayer, sumiendo no tan sólo su hogar y los suyos en la más justa de las desespe­raciones; porque se puede ser grandemente creyente o gran­demente razonable, pero fe y razón difícilmente podrían atajar al ser humano pro­fundamente herido en los más altos sentimientos que puede tener el hombre, la afección y los cariños con que hubiera entibiado la lu­cha ñor la vida. Don Alfredo Gavmer murió trágicamente; un accidente de esos más in­verosímiles y más crueles acabó con su existencia. Una locomotora en la Avenida Matucana lo atropelló. Es im­posible dejar de manifestar una protesta humana contra un hecho que no tiene rela­ción con la vida ejemplar de un padre cíe familia, en­señanza para muchos. Lleno el corazón de los preciosos sentimientos del abuelo, se acercaba en esos momentos a un hospital de niños, a don­de iba para visitar a un nie­tecito enfermo. No creo opor­tuno hacer un comentario sobre las circunstancias o responsabilidades que caben en este caso tan doloroso. Esa Avenida Matucana y esa li­

nea de ferrocarril, no corres­ponden al estado de nuestra

¡ civilización. Orgullosos pode­mos estar del adelanto que ha alcanzado nuestra urbe; pero esa línea de acero en plena ciudad, tiene una es­tadística macabra: es afila­do puñal de golpe certero que

I se mantiene conscientemente tendido en actitud homicida. ¿Tal vez no hay protestas graves porque las personas que transitan esos lugares son generalmente gentes de con­dición modesta que habitan los alrededores?

Ligado por lazos de paren­tesco y Dor afecto personal al señor Gaymer, me tocó ante­noche ir a buscar su cuerpo al Instituto Médico Legal, allá donde los cuerpos humanos no tienen más diferencias pa­ra el mundo. Interrogado uno de los hombres que amontonan las destrucciones de la calle, me dijo que los casos de la Avenida Matuca­na son "muy frecuentes”; pero el silencio sigue siendo complice de una situación criminalmente majadera.

¿Servirá esta victima más para remediar un estado de cosas indigno de la época que vivimos? Proyectos para levantar esa linea férrea, los conocemos desde hace vein­te años, y, sin embargo, todo quedará tranquilo después de haber visto tronchada una vida útil y que era honra de nuestra sociedad. El sacrifi- c.o de don Alfredo Gaymer, que tiene sumido en el sufri­miento a mucha g^nte, pu­diera servir de estimulo a una Drotesta más grande por el bien de tantos seres humanos amenazados cons­tantemente.

FRANCISCO MADRID.

¡DE NUESTROS LECTORES.

Liceo para Independencia '

.Medidas de carácter .inme­diato destinadas a evitar es­te peligro.

el año 1934, la exten­sion Plantada de vides al- atizaba a 89,319 hectáreas,

i’ en el año actual éstas so- orepasan las 100.000 hectá­reas. in que indjca que a ha e plazo nuestra produc­en de„vinos sobrepasará los ™ Bullones de litros..u™y discutida ha sido ¿.“preJa ldea de la liml- d- n de las plantaciones eltar fit”6™' si Ee quiere la ini iiduros trastornos a ¿i"nUSt‘"la’ no hay otro i-e- S‘° ?“ arr°ntarla. De lo

■nueshi0 se repetirá “ «ádo „ p^ls 10 que ha pa­na’0 a Prancia Y Argénti-

donde el Gobierno de vertid “ma nación Ileva >n- ™d°, en el corto periodo

S años' más decrlsis’vta'1Colaen C°DjUrar 13

erande?rE:Umcnta qlle 11 ay ftenn’ ’ extensl°nes de t.e- de pm6" 105 que sólo Pue- PorP^Perar Ja viña y que «Ican-ar n° deberíamedida ,e o3 cualquier Ule pn de limitación. Aun­aos oupParte verdad, los vi­les su.] “ pr°ducen en ta- UdM v nn Í°n de iuferior ca­tino m,» tendnan otro des- [ el naíl Ser eonsumidos en c*ón no ín qne la exP°rta- >o tan+„ aceptaría y, por flebp i] ’ con m&yor razón Ución a ellos la Hmi-

T'ivn>.o las Plantaciones en 1a5 SOn las medidas

os grandes países vi- 11ro ensavado Pa~

’. ¿3 so- |1 que los afec-

conio transforma- -~3 productos de la

ep ^centrados, jara- o ?Sra de uva®. au-

-i consumo de la estado fresco, etc., > ' -"es medidas han

s. a

con ín an ensa.vado crls!s dc

ClrtnC0,r los

bes,

Uva al 1Pero ?adc - -Sido S tres 1saber n™cnte eficaces, a

,nlb«idades de las dlsp0' interno S< Para el consumo

vinL clertos porcentajesttociú'écinnn ”*®cl0n con la

011 del año para

EN masa han sido fu­silados en Rusia va­rios oficiales del ejér­cito, de alta gradua­

ción. Antes habían sido eje­cutados otros prohombres de Rus a. Parece que el instru­mento dictatorial comienza a gastarse, cosa por lo demás aue le ocurre a todos los dic­tadores y a todas las dicta­duras. Se comienza con mu­cho brio, se hace trepidar el motor, avanza bufando echan do chispas, aplasta aqui, quiebra allá, retuerce el pes­cuezo más acá y de pronto, las piedrecillas que saltan por efecto de esa misma ca­rrera trepidante, se meten -- - “*71° «ñnrÍK ^’alrió dentro fis la máquina V „ld2hacen toser y carraspear co­mo si se tratara de un cuer­po humano. Cuando comien­za la tos es que viene la pul­monía dictatorial, o sea, la asfixia. Este fenómeno _ lo empieza a saborear el señor de todas las Rusias. Lo sabo­rearon ya todos los dictado­res v dictadorcitos que por el mundo han sido. Los fu- s.lamientes en masa, corres­ponden un poco a la deses- oeratión de no encontrar có­mo hacer guardar silencio a los que hablan muy fuerte o cómo acallar a los que tie­nen algo grave que decir. En Rusia la revolución, para ser fiel a la regla histórica, co­menzó por devorar a sus pro­pios hijos. Trotsky fué de los primeros. Pero este Trotsky, que parece tener un alma a prueba de desengaños y de persecuciones, no ha cejado en su pretensión de derribar a Stalin. Desde hace varios años el mundo asi.te a este duelo frío entre el organiza- , dor de la revolución, expul­sado por el amigo que supo entrar al poder v quedarse allí, v el que manda desde adentro. Trotsky envía sus emisarios secretos a Rusia, pasan las fronteras y hacen de las suyas. Lo sabe Stal’n.1 los hace acorralar y comien­za a hacer las de él... Poro cuando el rio suena. Y ocu- | rre que en un pais tan vasto. cc*n tanta poblac ón y con tantos elementas de coopera­ción, que nunca se sabe don­de están ejerciendo la acción, la pesquisa es difícil. No que­da sino el recurso extremo de los dictadores: el fusila­miento y caiga el que caiga. Parqpe un remedio v resulta que es una enfermedad mor­tal Porque cuando entra ese microbio al organismo, ya no

SE le escapó de las manos. No es la pri­mera vez que se es­capa de las manos la

suerte que estaba cerca o que se podia atrapar sin mayores dificultades. Un señor estaba en tratos con un vendedor ambulante de boletos de la Lotería. Discutía con el ven­dedor porque éste le cobra­ba seis pesos en lugar de cinco que es el fijado por la prop.a direction de la Lote­ría. cuando se acercó una se­ñorita y compró el boleto que aquél 'discutía. El vendedor se lo alargó. cobró los seispeauo J -----muy contenta. Pero ella nada sabia de lo que había ocurri­do. Vino sólo a darse cuenta de su suerte cuando vió los números favorecidoL El suyo había ganado el gordo. El que discutía tan porfiada­mente en la calle, no tuvo el “pálpito” que algunos seres creen tener. Por discutir un peso, dejó "escapar 200 mil. Si se allana a pagar el peso que el vendedor cobraba indebida­mente, a estas dueño de una dad de miles.

La suerte es momento con cuando éstos no la atrapan rápidamente, se escabulle, hace luego un guiño irónico v va a dar a las manos que ni soñaban poseerla. Asi ocu­rrió con esa señorita que re acercó ?1 grupo que discutía sin sospechar nada, y que con la más santa inocencia pidió un número. F1 vende­dor tampoco sospechó que allí iba la suerte. Pensaba ganar un peso v nada más El hombre que no qui o arre "car cinco chauchas per­dió doscientos mil. La lección es bien interesante y se nresta a muchas reflexiones. Entre ellas la más importan­te: ‘‘Hay que saber aflojar a tempo". __________________ _

horas seria el buena canti-

así. Juega un los seres, y

APLIGAGION DE LA LEY SOBRE CONSTITUCION DE

LA PROPIEDAD AUSTRAL

La Corte de Apelaciones de Valdivia que. conjunta­mente con la de Temuco, de­be conocer, por regla gene­ral, en segunda instancia de los juicios sobre constitución d® la propiedad austral, aca­ba de dictar una sentencia

sanitaria de ayer en T. ProvidenciaHubo dos conferencias y se exhibió una pelícu­

la instructiva

cultura inaugura la Univ, de Chile

trata de problemas que afectan a una nación entera

Es sabido que los Liceos Co­manes cuentan con tres prime­ros años de Humanidades y cursos superiores de estudios propiamente técnicos. Una gran parte del problema educacional actual de Chile, queda resuelto con este sistema de Liceos. EJ barrio Independencia pide Li­ceos Comunes.

Independencia y las Comunas vecinas, necesitan por su propio bienestar liceos de ésta índole en su sector. El vecindario es­tá compuesto de gente de tra-

-------------- 3 son aquelloa Él sinnúmero de industrias "es­tablecidas desde largos anos en esta parte de la ciudad, ha creado un ambiente general de dedicación af trabajo. Los hijos de estos forjadores de la riqueza nacional, rebalsan de las nume­rosas y bien dirigidas escuelas primarias del barrio, a más da cincuenta establecimientos igual­mente primarios particu^res, desparramados en el sector y no menos de dos mil escolares re­corren todo Santiago buscando conocimientos en los diversos liceos saturados de candidatos a bachilleres.

Las peligros de estas largas travesías no son. con todo, tan graves como la desnutrición qus nOríPn i. —__ ____

Señor Director:Desde hace largo tiempo no

sólo el vecindario del populoso barrio Independencia, sino el de las numerosas comunas que lo rodean, se han venido preocu­pando del magno problema de la > enseñanza de sus hijos, que en > infinidad de casos se transfor­ma en verdadera tragedia de los hogares de medianos recursos.

En las diversas reuniones que han tenido en el organismo en­cargado de encarar este pro­blema, el "Ateneo Cultural In­dependencia”. se ha estudiado minuciosamente tan delicado I —___ r------ „___ ___ __asunto desde todos sus aspectos, bajo, muy pocos e~ xqucLz»

Se estimaría utópico pedir que pudieran llamarse rentistas, creación de Liceos de ambos se- -------■*- i—xos justamente cuando el país entero está palpando el verda­dero desastre de la juventud des­pués de los onerosos sacrificios que representan seis años de es­tudios humanísticos para reci­bir el grado de bachilleres, en situación de absoluta incapaci­dad para afrontar los grandes problemas de la subsistencia. Mayor es aun el desastre si las que contando con medios finan­cieros suficientes logran obtener el codiciado titulo de alguna ca­rrera de las llamadas "liberales”. Ya la prensa se ha preocupado lo suficiente de la falta de ele­mentos en el país, aptos para desarrollar cualquier industria, y 3-------------------- ««xauuljcivxi quopersonalidades de la enseñanza deben soportar en el hogar por publica han descrito con pavoro- el inmenso gasto que esto signi- sa desnudez la necesidad impe- fica para presupuestos suma- riasa de transformar la menta- mente reducidos ante el enornio lidad de este pueblo emprende- I costo de la vida, dor. hacia rumbos modernos de “T " -J- "aplicación práctica para sus ina- pi--* míopotables energías. El Ateneo m<» decir continuamente Cultual Independencia ha es- 1 —*------------*tudiado profundamente este as­pecto y. contando con opiniones ampliamente autorizadas en asuntas educacionales, se ha convertido en porta-voz de la numerosa población de ese ba­rrio, aunando la petición de creación de Liceos Comunes dentro del sector.

LICEOS COMUNESCreamos innecesario recurrir

a la historia para demostrar có­mo la necesidad de instrucción ha. ido resultando a empujones, digamos, de las condiciones eco­nómico-sociales de cada época. Esta necesidad imoeriosa que sienten todos los pueblos de acu­mular toda la experiencia do­lorosamente conquistada, en los cerebros del futuro, debe ser la directiva única que ha de darse a las juventudes. Las dificulta­des de todo orden que presenta la existencia actual, a la vez que nos brindan una excelente lección objetiva, nos crean si­tuaciones que debemos encarar en toda su rudeza.

Lanza*- fli mercado de brazos a esos mucnachos apenas termi­nados sus estudios primarios es de tanta gravedad, como dejar a los bachilleres humanísticos abandonados. En uno v otro caso son parásitos societarios. Es indudable que en casos ex­cepcionales la facultad innata de creación les brinde oportunida­des para salvar su situación pro­pia pero éstas excepciones no pueden considerarse cuando se

CURSO DE INTRODUCCION A LA FILOSOFIA INICIA HOY EL PROF. FINLAYSON

Hcv a ’as 18.30 horas s? inau­gurara el Curso de Introducción a la Füosofía que e’. señor Cla­rence Finlayson E. dictará en la Universidad de Chlüe en su salón de conferencias y aue es- t-? año versa sobre una "Teoría dcii concclmianto”.

Fl. sumario es el au? sigue:1.— iTrnortar.Cia del proble­

ma gno-eológico; 2. — Breve his­toria de loa temáa de', conoci­miento: 3.— Posición kantiano; 4.— Escuela fencmencCógica de Hus^er-; 5.— Descripción ele­mente.! gráfica riel fenómeno gno- ssológlco; 6—Teoría aprlor.6tico- metoÍBioi de la posibilidad drt conocimiento.

Aunqu'a la matricula para es­te curso es gratuita, es exigirá inscripción. Al término de esta primera conferencia. el mismo profesor tendrá a su cargo esta tarea. Lo entrada a la clase Ge hoy es libre.

“La educación es el único ca- PJ^l que dejóla mis hijos”, oí-

nuestras conciencias escuchamos la voz de la reflexión que nos dice: ¡cuanto sacrificio perdido’ ¡cuanto engaño!

La enseñanza en los Liceos Comunes, al par que proporcio­na los conocimientos básicos ge- neraj&s. guía al individuo ai desarrollo eficaz de la riqueza colectiva.

Independencia pide Liceos Co- mune?. No es el grito de la ex-

el gFlt0 d2 la nec€’ sidad. Independencia no tienu ^°s’ tupiendo la poblatíón es- ^ ar, alta Pe la capital, nráívi pcdIr kceos- Pide licec3

puedan servir da ejemplo a toda la República.

^^tensión de este sector v el aumento enorme de su pobla-

cada vez mas mdL=- Presión. El Go-

dobC aProvechar la exis- tencia de numerosa'? terrenos rIlaírtí,SUr >hay Betualmente. pa- ra adquirirlos en buenas cond'- ciones y levantar en ellos les pldoe InaepeSXií’

El Ateneo Cultural Inder>en- dencia celebró hace días n»a ÍSainblea de- v<?tinos. en ia «aalife Tobó un mcmonai que se elevara as. E. el PrnciHor, jetod v no ?ePública con tal ob- ÍuíLy n^- ladam°s que dados los tárt eo°o J&Va!, con!i«ra 1* cooperación ds

Públicos^ que tan £.?}£inados €stan en resolver los problemas de Ja enseñanza.

C’on el estudio del pro­blema del bachillerato inicia mañana sus acti­vidades el Centro N.o 3

Durante la presente semana se inaugurarán tres Centros de Cultura, que la Universidad de Chile mantendrá en colaboración con los establecimientos do edu­cación pública y con las institu­ciones sociales más prestigiosas del pais.

El Centro N.n 3 de Cultura iniciará sus actividades mañana martes 15. a las 19.30 horas, en la Sociedad Nacional de Profe. sores (Moneda 1330>.

El Centro N.o 2 de Cultura, el jueves 17, a las 18.30 horas, en San Bernardo.

El Centro N.o 1 de Cultura, el viernes 18, a las 19.30 horas, en la Casa Central Universitaria, Salas 19. 20, etc.

El Centro N.o 3 de Cultura.— El Centro N o 3 de Cultura ten. drá como objetivos reunir en su seno a los altos directores y di. rigentes de la industria, del co­mercio, de la educación, de la política, de los servicios sanita­rios, de l is instituciones sociales, etc., a fin de que consideren, en común, problemas nacionales susceptibles de un levantado y sereno estudio.

Esta institución iniciará sus actividades abordando el problc. ma del bachillerato, en tres reu. ilíones que so efectuarán maña na martes, el jueves 17 y el mar­tes 22, a las 19.30 horas, en Mo. neda 1330.

La Universidad de Chile y la Sociedad Nacional de Profeso, res nos piden hacer llegar la invitación para concurrir a todos los directores de servicios y es- rableciminetos de la educación pública y de la educición par­ticular, o a los represntantes es­peciales que ellos designen. Asi. mismo, a los dirigentes de insti­tuciones que tengan interés por el problema del bachillerato.

La reunión de mañana se re­girá aproximadamenta por la si­guiente tabla directiva:

1. Constitución de la mesa directiva.

2. Cuenta relacionada con las invitaciones especiales enviadas y con otros aspectos preliminares de organización.

3. Palabras del presidente de la Sociedad Nacional de Profe­sores don Benjamín Jiménez.

4. Muy posiblemente, algunas observaciones sobre el problema del bachillerato, por el Ministro de Educación don Guillermo Co­rrea Fuenzalida

5. El Centro N.o 3 de Cultura, desde el punto de vista de la Universidad de Chile. El primer

En el Teatro Providencia se efectuó ayer a las 10 ho­ras una concentración sani­taria. organizada por la Di­rección General de Sanidad, a la cual asistió numerosa concurrencia.

Comenzó el acto de ayer con una conferencia del doctor don Hernán Moya so­bre la sífilis, que interesó vivamente al público y en la que este médico explicó la historia de la enfermedad, sus primeras manifestacio­nes. sus diferentes períodos y los métodos curativos en uso.

También, el doctor Moya, hizo presente los servicios del Departamento de Higie­ne Social, que a través de sus diversos policlinicos. de atención gratuita, contribu­yen a combatir eficazmente las enfermedades sociales en general.

A continuación se exhibió la película “El precio de un desliz”, de índole instructi­va.

Terminó la función con una conferencia del doctor señor Osvaldo Esquivel sobre "Enfermedades profesiona­les’.’

i llamada a sentar jurispru­dencia sobre el particular,

j Ella establece que la ac­ción especial de dominio del articulo 9 de la ley sobre constitución de la propiedad austral sólo corresponde al "ocupante” material del sue­lo que no se conformare con

I el decreto del Presidente de la República que negó lugar al reconocimiento de validez de sus títulos de dominio.

Establece también la sen­tencia que toda cuestión, du­da o dificultad que se sus­cite en orden a la compro­bación de la posesión corres­ponde resolverla exclusiva­mente al Presidente de la República, en conformidad al inciso final deJ articulo 7 de la ley. y que por tanto dicha cuestión no es suscep­tible de ser renovada en el juicio especial de dominio que contempla el articulo 9 de la ley.

problema que en su seno se plantea.

Por don Enrique Marshall, se­cretario general de la Unlversi. dad de Chile.

6. Ofrecimiento de lft palabra sobre dicho problema.

7. Anuncio de las tablas de las sesiones siguientes:

Es posible que la primeri se. sión sea Dresidida por el Rector de la Universidad, la segunda por el presidente de la Sociedad Nacional de Profesores, y la ter­cera, por el Director General de Educación Secundaria.

El Centro N.o 2 de Cultura. — En la velada de inauguración que se efectuará el jueves en el Teatro Venus de San Bernardo, hablará e! Rector don Juvenal Hernández; el Dr. Leoncio An­drade, profesor de la Escuela ae Medicina: don Baldomero Ore. llana. Director de la Escuela Práctica de Agricultura de la Universidad de Chile, y don Roberto Ochoa. Rector del Liceo de San Bernardo y Director del Centro.

El Centro N.o 1 de Cultora. — La clase pública inaugural se efectuará el viernes 18. a Jas 19.30 horas, en la sala N.o 20 de la Casa Central, con capacidad para 116 personas, y estará a cargo del Decano de la Facultad i de Comercio y Economía Indus, trial, don Pedro Aguirre Cerda.

Tema de la clase: "Nuestro porvenir industrial”.

La inauguración de este Cen­tro >e complementará con una velada que se efectuará el sába­do 19. a lis 18.30 horas.

Durante su desarrollo se dicta rá la segunda clase pública, a cargo del profesor del Instituto de Educación Física y Técnica, Dr. Luis Bisquert

Tema ds la segunda clase pú­blica "La educación física de ahora”.

A esta velada se invita espe­cialmente a los profesores, estu­diantes universitarios y jóvenes que. por cursar el ultimo año en los establecimientos de enseñan, zi media, posiblemente ingresa, ran a la Universidad el próximo

I año.

EL MIN, DEL INTERIOR

VISITÓ EL H0G4R DE

LOS VETERANOS DEL 79

ES sabido 12 del presente, a, las I 18 horas, el señor Ministro del | Interior, don Matías Silva, visitó el Cuerpo de Inválidos. "Hogat de Jos Veteranos del 79". reco­rriendo todas las dependencias del cuartel, acccapañado del Co­mandante de’ Cuerpo, coronel don Enrique PhillLps. quien en cada denendfencii nue visitaba le inf'VTnaba cómo se atendía a I Eos veteranos con los escasos re­cursos de que disoone

También se impuso de’ mal es­tado en oue sa encuentran algu­nas habitaciones en que viven. los ’■•eteranes a quienes acompañan sus ancianas esposa? FU señor Silva prometió remediar esta k- tuacion.

Ai firmar el Album de vlsl- ' tlene 14 Comandancia,i el Ministro escribió ¡o siguiente

Visitando efl Cuartel da Tnvá- I L. de]p constancia de mi ad- |.miración y aplauso per ’a obra I don EnilOúS

j. F. M.LA soc. PROTECTORATE LA INFANCIA AGRADECE AYUDA DE “LA NACION”

: La Sra Sara del Cam^i i| Po de Montí. presidenta [de la Sociedad Protectora : de la Infancia ha en­viado a nuestro diario la1

i siguiente comunicación • NAcroÑ"Director de ,,LA

| Muy señor mío:I ?°?eciad FrotecAa' i déla. Infancia se hace un deber en manifestar a us-

SU3 “as vivos agra- |?fdlmlentos P°r su entu- I siasta cooperación en nuestra colecta del 9 del

Lmes en curso, pues conI s.us a'isos y rédame pu- h dimos obtener una buena ; recolección.|| Reiterándole mis más ■■ Profundos agradeclmlen-

[ tos, lo saluda muy aten-II tamente —Sara del Campo

don Znncpw I ; de Montt, presidenta".

LA NACION. — Lunes 14 de junio 'de 1937^

i'

i

!

DI VE R S O SPila-Mapocho. Quinta

Normal14.000. GERMAN BIESCbrj^CVA- dqk' ae\góndolas Blanqueado, ca- sgf e- i (instrucción sólida, moder- üai'sUíí£* m Comedor. 3 dormito­rios. patio N árboles frutales. O«- randón.

rton. baño, dependencia®. Jardín, patio, parrón, etc. Bandera 168. 47.000. ri iz TAGLÉ, barrio Es­tación Central. ca‘a refaccionada, min bien tenida. 12,50x34 m. Re­cibos. 4 dormitorio®, baño, depen-

■ denciá¿.r lenlda. 12.50x51 m. Reci­bos, 4 dormitorios, baño, depen­dencias. árboles frutales de gran variedad, parrón, gallineros. Os- eandón.________________ -48,000. CINCO DE ABRIL, cuadras de góndolas Pila, bien tenida, apropiada para in­dustria. construcción sólida; 20 por 40 m. Recibos. 5 dormitorio®, baño, dependencias, arpóles fru­tales. gran galpón, entrada da auto. Bandera 168.

DOS casa

90.000. TORO MA70TTE. CASA apropiada para industria, cons­trucción mil» sólida: 20x60 m Diez piezas, subterráneo, dos bo­degas en altos v bajos, entrada de auto v teléfono. Deuda 30.000; res- to facilidades. Bandera 168.

MdrarlM. pallo conárboles Irn-rrcln: 1.SSO m. do Urrpno. palpón. ’ ........... i«:« «lo fiOxf.i ni. Deuda: 50.000. Ran.

17.000 CALLE VARGAS? IÑMÉ- diBta Joaquín Pérez, casa en buen estado, 12x42 m. Corredor, 4 dor­mitorios. toilette, coqjna. Jardín.

22?es«ín’ta,es v carrones. Deuda 2.000, Bandera ! 68.20,000. ARTPAGA? UNA CUADRA de gondolas Tropezón, casa de un piso. 12x36 m Recibo®. 2 dormi­torios. dependencia®. Jardín, árbo- leo frutales. Ossandón.30.000, JULIO BAÑADOS, CA54.construcción de ladrillo. 11,50x66 1 m Recibos. 4 dormitorio® baño, ! dependencia®. Jardín, arboleda. Deuda 7.000. Bandera 168.30,000, PLACILLA, CASA MODER- na, 20x30 m. Recibos. 2 dormito­rios. baño, dependencias, árbole® frutales, entrada de auto. Ossan- i dón.___________________35,000. MANUEL FISCHALAN. CASA de construcción sólida, buen esta­do. Recibo®, 2 dormitorios, baño, dependencias, Jardín y patio. Ban- dera 168.40,000. SANTA SARA ESQUINA, casa moderna .Inconclusa, (falta *eHrfIIIar parlp dPl segundo piso) 8.50x25 m. Amplio® recibo®. 6 dor­mitorios. 3 baños, dependencia.®, jardín, garage. Deuda 15,000 .Os­sandón.45,000. Av. GEN ERALV EL A S Q FEZ, casa bien tenida, construcción só­lida; 10x40 m. Recibos, 2 dormlto-

SASTRERIA EL CREDITO

HUEVO" SAN PA8LO2675

ENTREGA TERSOS y ABRIGOS SOBRE

MEDIDA «'«UMPES FAC!LIDAMS„PAGO

31 Dbre.

1 Q\ EDUCACION EINS lOy TRUCCION ‘

| TAQUIGRAFIA, CURSO RAPT- do inscríbase. Redacción. Conta­bilidad. Ingle®. Dactilografía

p Instituto Comercial. Ahumada j ' ’ 558.__________ _ _______ 17 junio

C ¡:APRENDAN PELUQUERIA!! Jóvenes, señoritas, curso rápido,

i presto herramienta®. San Fran-H A cL^° 1087 23 junio

b CURSOS RAPIDOS CONTABI-I lidad, taquigrafía, idiomas, pe­

luquería, traducciones inglés. Huérfanos 1042.______ 19 jun.S 10 MENSUALES. INGLES, Matemáticas, Castellano, profe­sora competente enseña. San Francisco 448._________ 14 jun.J ¡ J O V ENES, SEÑORITAS’!

aprendan peluquería, ganarándinero; facilidades. San Fran- cisco 1072. 23 junio

INSPECTOR. RECOMENDADO, necesita, colegio. -Prefiérese estu­diante universitario provincia®. Vicuña Mackenna 662. 14 junio

A a" A a. .a. a

-- OílA empleados t ¿V J OFRECIDOS

BANDERA 70-A. servidumbre lista.

OFRECE_ ___________________ 20 Jim.

~”LA MEJOR. OFRECE, NECESI- ta empleadas. Londres 15. ______ ___________ 22 Jn. SEÑORITA PRACTICA EN ÉS-

I ¿ fritura a máquina, y todo tra- \J de oficina, con buenos cer­

tificados de competencia, ofré­cese. O. L. Z. Bascuñán 50.

_______ _ -__________ 14 jun.ME OFREZCO, VIUDA TRA- bajadora con un hijo de 9 años, para atender negocio o cuidar casa asui en Santiago. Escribir:

SLL. A. P., Dirección; Av. Ecuador 4046l —- 16_J»m.

r SEÑORA EXTRANJERA SE Ag ofrece cualquier ocupación. Bis gC punible tardes 2, adelante. Scv-

mopr» Casilla El-D 15-Jun.JOVEN SIN PBETENCÍÓÑÉS, conocimientos francés algo in-

g. ^gles con recomendaciones, ofrécc-S? R**1 eoaJquier ocupación. San

I»,'-. 1244.____________J4 junioK NIÑ A DECENTE CON GUAGUA,

sin recursos, se ofrece para que­haceres de casa, cualquier suel-

E do. Marta C. de M. Jotaveche r 'A. Tt-___________ 15 JUniO

, & Caballero honorable so- licita ocupación. Sin pretensio-

| hes. Dirigirse: Calg, Correo 3.K ____________________ _ 14 Jn.B SEÑORITA JOVEN, CON BUÉ- EJ ñas recomendaciones solicita

ocupación en el comercio u ofl- Wf ciña seria. Escribe a máquina. I Independencia 1669. 14 Jn.

px OFRECESE SÉÑORA CÓNOCI- L .mientos prácticos para cuidar K «enfermos. Coloca inyecciones a

domicilio. Catedral 194414 Jun.

EMPLEADO COMPETENTE; ofrécese cualquier puesto, pre­fiérese agricultura, con óptimas recomendaciones. San Diego 737.

15 junio ÑEGOCIOS“ÜNICOS SUDAME- rica propongo, socio 50 mil peso®. Gálvez 353. 14 junio

?!r

' l O -J \ EMPLEADOS ¿1) BUSCADOS

Profes. Part.

SEÑORITAS COMPETENTES on propaganda, quieran ganar jiobre S 54) diarios, presentarse con pequeña garantía en efecti­vo, a Áfonjitas 877. de 10 a 12 1 2 y 3 a 7 P. M. 14 JunioVEÑfeÉDOR-RECOMENDADO; comisión, artículos aseo, escobi- lias, escobillones, necesito Bis-

€9. - ~14-JunFABB.TCA, NECESITO VENDE dores de escobas. Comisión o sobreprecio. Cartión 1906.

14-JunPAEA ESTABLECIMIENTO MÍ7 ñero cercano a Santiago se ne­cesita experimentado ingeniero- topógrafo. Antecedente» y rete.

j-.rehc&i_enviar por correo^ os-

■ :IfS Billa 148._______________

H 4 AFINADOR PIANO, NECERI- | • to. Catedral 2226. JuJi»

50.000. PRADO. DOS CUADRAS de Mat imana, casa moderna, 10x45 m. Recibos. 4 dormitorios, bapo, dependencia®. Jardín, arboleda fru. tal. Deuda: 22,000. Ossandón.

67.000. CARRASCAL ESQUINA, casa quinta de 3.300 m2.; ademó® liar un local comercial con todas sus instalaciones para almacén. Toda clase de árboles frutales, pa­rrones. garage y bodegas. (La quinta de 1,100 metros de terre­no. se puede vender sola, en 28.000 pesos). Bandera J68«O.onn. s\\ I l |s. BARRANCAS, gondola® a la puerta, casa moder­na, 15.000 metros de terreno, esta­blo para 11 vacas, 150 árbolp® fru­tales. parrón de 250 m. Galería, amplios recibos, 5 dormitorio?. 2 baño® instalado®, numerosas de­pendencias. entrada de auto, bode­ga. Os®andón.

— . .V •> ■11 ‘>0x3|

^,PrnisimísL‘ÍS^iíx 13,j0x82 m

p” caria iínn °s«anfion ■ Metida j~~ __ • *1V110, (JOO '

<1- Sn,'úo ),

lihf‘ímd'IT'T-, - nlculíB-, ch’Mef h'JO pnrqnsw; H,ro2'’.a’n»,, -f'-lho,, rai.tjJl’>a. 4 ,hwmltwh.nhW}| <lf>. lerna. has,S .w 00”'*"^.^

160.«ras ,1, i, -l-nlza,l„. ‘J ' a»., '«J piso. ™n'.(n!,i.|lí„b J}

terreno Re-ha, '< baño cnmnlclo i|.n«,1ln. Srhale. «rogé. Tl,„e

Deuda na. dos cniiflírncelórt jnuvsólida: 11.50X30 ni Recibo* 4 dormitorios, toilette visita. ha. no instalado, aepenacnclas, jar? din y patio. Deuda .« 20.000 -2 Bandera 168.

din. árboles frutales. $ 15.000 —. Ossandón.45 00Ó.—. JULLIET. « ASA Mo­derna construcción sólida; 16x78 m Recibos. 4 dormitorios, baño, dependencias, parrón y árboles frutales. Deuda: 6.000.—. Ban- dera 168.__________ ______ _____55-000.—. DOS CUADR AS DE independencia. Nueva de Matte, bungalow recién terminado, 2 dor­mitorios, recibos, bajo Instalado, dependencias y Jardín. Deuda S 36.000. — . Bandera 168.58.000 — ÁV7 ALTAM IBAXQ> propiedad de renta, compuesta de dos casas y un sitio ct>n II bo­xes v casita para cuidador: -0x35 m. Deuda 9 33.000. — . Bandera 168

•le 60x15 m. Deuda: 50,000. Ban­dera 168,____________________ __

Sectcr Independencia

tatos Bander.» 1KM1T000, CARMEN. ANTES DE Fran­klin, casa moderna, construcción sólida: 10x40 ni. Recibo?. 3 dormi­torios. baño, dependencias, jardín, parrón, árboles fruíale®, galpones: además hay un local para negocio con 2 puerta® de cortina y veqta- .nas. Facilidades. Ossandón.48,000, CONCEPCION. INMEDIA- ta Portugal, casa moderna, cons­trucción sólida: 10x25 m. Recibo®, escritorio. 3 dormitorios, baño, de­pendencia?, Jardín y patio. Deuda 36.000. Bandera 168.____________ ,60.000. ROBERTO ESPINOSA, CA- sa de dos piso® independientes, 8.30x28 m. Recibo®. 3 dormitorio®, hnfto v dependencia®, rn cada una.

140.000, SAN PABLO. PASADO DE Matucana, propiedad de renta, compuesta de 14 casitas Indepen­diente®, de tres dormitorios, baño, cocina v patio: 18x56 m. Deuda: 25.000. Ossandón._____ __200.000. COMEN \ QIUNTA NOR- mal. Av. López. 2 cuadra® de gon­dolas y tranvías, casa quinta, es­tilo español, de lulo, pprfecto es­tado. 6.000 metros de terreno. Nú­meros recibo®. 4 dormitorios, baño I Instalados, amplios recibos, regia I cancha de tennis, toda clasp de árboles fruíale®, parrones, flore®, Deuda: 4,;>00. Os.andón.etc. Deuda; 50,000. Bandera 16b.

Sector Matta Sur18.000. SANTA ELVIRA, INMEDTA- ta Carmen, casa de construcción sólida: comedor. 2 dormitorio?, baño, dependencias. Deuda; 4,00o. Ossandón._____ '25.000, WASHINGTON.~ CASA ÉS buen estado: recibo®, 2 dormito­rios. baño, dependencias, Jardín. Ossandón.25.000, MALEE. INMEDIATA GON- dolas, casa bien tenida: recibo?, 2 dormitorios, baño, dependen- cias y patio. Bandera 168.__30,000. UNA CUADRA DE VICÜ- ña .Mackenna. antes de Franklin, rasa moderna. 8,20x20 m. Recibo?, 2 dormitorios, baño instalado, de-

ba.

62.000. Av. PORTUGAL. TRES cuadras de Matta, casa moderna, bien tenida; 10x25 ni. Amplios re­cibos. 5 dormitorio®, baño instala­do. dependencias v patio. Deuda: 32,000. Bandera 168._______ '62,000, SANTA ELVIRA. CASA Mo­derna. recién terminada, construc­ción muv sólida: $,75x26 m. Reci­bos, 2 dormitorios, baño, depen­dencias y patio. Deuda 10,000. Ossandón.______________________80,000. AV. PORTUGAL, PROXIMA Av. Matta, casa moderna muy bien tenida. 12.50-25 m. Numerosos recibos, 4 dormitorios, baño, de­pendencias. 2 patios. Deuda: 35 mi I. Ban dera 168.______________330.000, Av. SANTA ELENA. PRO- piedad para Industria, con casa habitación, construcción de con-

18.000. LUIS SEGUNDO JHONSÓN, rasa de un piso, 12x40 m. Recibos, 3 dormitorios, baño, dependencias, quinta frutal. (Se permutaría por otra propiedad, con preferencia, en la Gran Avenida). Ossandón. Bandera 168.___________________19,800. Av. ALTAMIRANO ESQUI- na. dos casita? independiente®. 400 m2. Cuatro piezas, toilette, cocina, árboles frutales y entrada de au.-. to. Ossandón.__________________2Í5.OOO, JULLIET, INMEDIATA Fermín Vivaceta. casa apropiada para Industria, construcción de-la­drillo; 14.40x78 m. Cuatro piezas, toilette, dependencias. arboleda frutal, parrón y entrada de auto, Ossandón.____________________ '25.000, NUEVA DE MATTE. CASA apropiada para panadería, con sa­lón para panadería, horno id., cin­co piezas. 2 patios y local: 9.50 por 60 m. Deuda: 10,000. Bandera 168. 27,000. Av. INGLATERRA. INME- dlata Independencia, casa Incon­clusa. 2 pisos, construcción sólida; 12x40 m. Ossandón. Bandera 168.28.000.—, CALLE LOPEZ, DOS casita.® independientes; renta mensual: $ 300; deuda 3.500.— Ossandón. Bandera 168.29.000.—, UNA CUADRA DE LA Plaza Cliacahuco. bungalow mo­derno, bien tenido, construcción sólida: 1(1x36, m. Recibo*. 3 dor­mitorios, baño, dependencias, jar-

\\

FERMIN' MVACETÍ,TÍToÓO-.— . FERMIN X IVACETA, con frente a tres calle®, quinta frutal ron casita para cuidador. 5.000 ni de terreno; apto pa-. ra industria. Ossandón.________04.000. —. almirante LATORRE, casaquinta, bien tenida, construc­ción sólida 40x80 m. Recibos. 3 dormitorio®, baño, dependen­cias, Jardín, arboleda f^tal, pa­rrón y garage. Deuda 9 7.000. .Bandera 168.130.000.—, SANTO DUMONT, dos casas Independientes cons­trucción sólida: ademas ha? un garage con algunas piezas. R <1- hos, 5 dormitorios, baño, depen­dencia®. Jardín y 2 ba^2s«_n pn cada una. Deuda $ lio.000.— Ossandón ._ ______ ______________160.000.—, UN PASO DE I>’OE- pendencia y Lastra, casa moder-

Sector Recoleta-Bellavista

28 000.— UNA CUADRA DE Re­coleta, ni final, casa moderna, construcción sólida; 10x45 ni. Recibos, 4 dormlí orlos, baño, de­pendencias, Jardín y huerto. Ossandón, Bandera 168.

36.000.—. ROBLE. 2 CUADRAS de Recoleta. Ca®a bien tenlfla, 16x33 ni. Recibo®. 5 dormitorios, baño, dependencia.!1, jardín, ár­boles fminies, parrón y entrada de auto. Deuda 25.000.—. Ossan- don -43.000 —. UNA CÚÁDIÍaZ- DE Bella Vista, caía moderna, féclén terminada, construcción sólida; 7x25 m Re-lbos, 3 dormitorios, baño Instalado, dependencias y patio. Deuda $ 3.000.—. Ban­dera 168.

58.000.— BALMACEDA, UNA cuadra de Recoleta, casa moder­na, construcción muy sólida: Re­cibos, toilette visita, 3 dormito­rios. pieza de vestir, bafta' insta­lado, dependencias, pallo con pérgola y parrón. Deuda ? 7.500 Ossandón.85.000.—., ANDRES BELLO, 1N- mediata Purísima, casa moderna,

160.000.

Carlos Ossandón B. Bandera 168

Q 1 \ EMPLEADOS £t LJ BUSCADOS

q 1 AEMPLEADOSZ 1) BUSCADOS

9 HOTELES Y RES) TAURANTES

9 p AMODAS, ÍNTERES &D I PARA EL H0-

z GAR

! MODAS, INTERES

Zu /PARA EL HOGAR

O O \ M'JEBLES Y ME ¿0Í NAJES EN GE

z NERAL p/«w»o<

Profes. Part. Domésticos Residenciales y Pensiones

NECESITO JOVEN, ESPIRITU trabajo para agente avisos acre­ditada revista Española, buen sueldo. Huérfanos 1142, oficina _ • _____ ;_____ 14 Jun.NECESITO PERSONA~JOVEÑ. honorable, relacionada con casas de modas, puede ganar mny buen sueldo. Huérfanos 1142 oficina 41. 14 jun>AGENTES CON PRACTICA ÉN propaganda periodística con bue- Tratar: Edificio La Mutual, 5 o piso, oficina N.o 5 de 3 1|2 a 5 **• M. _____________ 18 Jun.SEÑORITA TRABAJO “FACIL; necesito. Eduardo Matte 2158.___________ ________ 14 junio SEÑORITAS BUENA PRF sencla. entiendan pastelería, necesita. Blanco Encalada 1765. _________________ 15 Jun. PROPAGANDISTAS ÑOVE> las, necesito, buena comisión. Baacufian 690.________ 15 jun

DOMESTICOS

EMPLEADA SEPA ALGO Co­cinar, necesito, buen sueldo. Cochrane 1455. • 14 jun.SE NECESITA NIÑERA. BAN- dera 848 14 jun.EMPLEADA SEPA ALGO CO- cina. Monte Carmelo 61, Bella- vista. 14 jun.EMPLEADA PARA LA COCI- na, se necesita. José Pedro Ales- sandri 131 (Macul), se paga buen sueldo. 14 jun.MATRIMONIÓ SÓLO. ELIqí cocinero, él para limpiar senii- llas. San Isidro 1550. 14 jun.NECESITO EMPLEADA COM- petente para restaurant, inútil sin recomendaciones. Exposición 102. 14 jun.SEÑORA’ SERIA-PARA TODO servicio, puertas adentro, nece­sitase, sueldo $ 90. San Gerardo 790, Recoleta. 15 Jun.NECESITO NIÑA PARA AYÜ- dar a quehaceres de casa. Ro­gelio Ugarte 1159. 14 Jun.JOVEN HASTA VEINTE AÑOS para reparto y aseo se necesita, inútil presentarse sin buenas re­comendaciones. Arturo Prat 1141.

14 junioNECESITO EMPLEADA PARA ayudar quehaceres de casa, con recomendaciones. Arturo Prat ’WL_________________ M jun.NECESITO COCINERO (CO- ciña chilena). Rosas 1668 _

:__________ ■-«a.'-ay7? /4 jíuiEMPLEADA QUE SEPA ALGO de cocina, necesito. Santa Filo- mena 244._____________ 15 junionecesitáse"ñiña para to-do sen-icio. Sierrabella 1210._______________________ 14 Jun. NECESITO EMPLEADA, TODO servicio, prefiere madre e hija. San Gregorio 2904, Ñuñoa.. ______ . ________ _14 Jun.NECESITO EMPLEADA JOVEN, poca familia. Rogelio Urarte

___________________ 14 Jun.NECESITO EMPLEADA-JOVEN con recomendaciones. Irarráza- val 50M. _______ 14 Jun.NECESITO NOCHERO COMPE- lente, cama adentro. Hotel Bra­sil, Chiloé 2006. 14 Jun.

A^CAMBIO DE PIEZAS Y PEN- sión, matrimonio joven, necesita dama de compañía, no mavor de 30 años. Escribir: Casilla 928. ________________________14 Jun. COCINERA COMPETENTE, ÑE- cesítase. Pedro Marín 2621 N11- fioa.________ ■■______ 14 .JunioMAESTRA DE COCINA DA clases a domicilio. Precios mó­dicos. Santa Rosa 1515.

14 junio SE NECESITA CHOFER MÓ- zo casado. Ella cocinera. J. Do mingo Cañas 1357.NECESITÓ EMPLEADA niño, r------casa matrimonio, 430, r-~ r--1 Eucaliptus.

NIÑA DE MANO Y AYUDAN- ta cocina, necesito. Castro 6.

14-Jun.. NECESITO EMPLEADA JO-j ven para poca familia. Coquim­bo 1030, casa 17. 14-Jun.'NIÑA 13 A jgSÑSsí PARA quehaceres de casa y mandados, puertas adentro, necesito. Deli­cias 3538. 14 junioCASA ESPAÑOLA NECESITA empleada sepa algo cocina, pa­go buen sueldo. Av, Washing­ton 130. 14 junioEMPLEDAS PARALAS MESAS otra para lavar tazas, necesito. S«n Diego 1352._________ Jun. 14COCINERA RECOMENDADA, necesítase. Maturana 444. (Plaza Brasil). ___ Jun. 14COCINERA, O AYUDANTA necesito. Moneda 741. 14 Jun.NECESITANSE ÑIÑOS PARA mandados. Estado 387.

14 Jan.

VICUÑA MACKENNA 656. TE- léfono 81015. honorabies piezas, calle, pensión. J9 jun.RESIDENCIAL: ALAMEDA 151 interior, piezas, departamentos, excelente pensión económica.

___ ______ _____ 20 Jun. REGIAS PIEZAS CALLE, Es­pléndida comida, atención es­merada. Teléfono . Huérfanos

i 1660.________________________ 20 Jun.RESIDENCIAL EXTRANJE-r», departamentos, piezas. Deli-

j cías 1124.. 21 Jun.ARRIENDO PIEZA CALLE, pensión. Moneda 1680.

_____ _________ 14 Jun. REGIAS PIEZAS^ PENSION, baño, excelente comida, pensión mesa Nataniel 196.____ 14 jun.PIEZAS PENSION. TELEFONO. SanRrDflBüngo 1437. 14 Jn.PIEZAS PENSION. MATRIMO- nios. Santo Domingo '1036. 14 junio PIEZAS CON PENSION. CAS- tro 221. 23_ junio

'MONJITAS 536. RESIDENCIAL familiar, piezas, departamentos con pensión. Teléfono 68904.

14 Jun.

TELARES SUECOS AUTOMA- ticos, semiautomáticos, peinetas y tejidos. Delicias 4495.

_____ _________________ 18-jun. TALLER DE MODAS PARA señoras se reciben hechuras, precios módicos, especialista en trajes sastres. Coquimbo 615. Teléfono 67192.________15^ jun.PAÑOS IMPORTADOS, FINI- simos para abrigos y vestidos; precios bajos. Vicuña Mackenna 143. 19 junioPIELES VENDO, ARREGLO, transformo, precios baratos, fo­rros, colchas Vicuña. San Fran- cisco 348._____ _________ 16Jnn.

¡GUANTES! ULTIMAS novedades, encontrará en la fábrica. San Diego N.o 9, a 10 metros Delicias.

28 Jun.

PARAGUAS: EL MAS GRÁN- de surtido, los precios más con­veniente, en la Fábrica A. Prat 34. l.o Jul.

VESTIDOS ELEGANTES. ABRI- gos. trajes sastre poquísimo uso, vendo. Manuel Rodríguez 757.

23 junioVENDO OCASION, ZORRO RE- nard Alaska legitimo, nuevo. Elias de la Cruz 20, Ñuño». .

14 junio GRAN REALIZACION, SOM- breros señoras, últimos modelos, hechuras y transformaciones, vi- sítenos y se convencerá. Momi­tas 778. Jun-“LUCY”. OFRECE SU TALLER alta costura en vestidos, baile calle, abrigos, trajes sastres, lu­tos en 48 horas. Santa Rosa 64.

22 junioCORTE. CONFECIONA, .ABRI- gos, trajes. Avenida España 1 < 6, casa 13. ____________ 14 jun.DULCES ALMIBAR, EXCE- lente calidad, bajo precio. Na­ta niel 185 G., interior. 16 jun.

COMPRO MUEBLES. CATRES, menájes, máquinas coser, bole­tos agencia, cambio muebles moderaos por usados. San Die­go 1877, Telefono 63171.

28 Jpn. ¡NOVIOS! MUEBLES FINOS, modernos, coloniales, facilida­des. Arturo Prat 248.

30 junio SE REALIZA TODA CLASE DE muebles, precios rebajados. Cam­biamos sus muebles antiguos por nuevos. Grandes facilidades. La Baquedano. San Diego 1283.

19 Junio ¡ ¡ FABRICA DE MUEBLES!! “La Fantasía”:' Vende directa­mente muebles al público. Ar­turo Prat 1154. Teléfono 66868.

18 junio

9 i,

h

’t.

¡tji

9q\mueblesj¿íOJ MENAJES (l

GENERAL

BAÑOS, EXCUSADOS, J torios, Bidets, nrimriZ; fonts Calentadores ni ia | ciñas económicas m ht*| tos, estufas. Gran ocito u sil

23) FRUTOS DEL PAIS

ESPLENDED Á PIEZA CALLE, con pensión, matrimonio. Toda comodidad. San Ignacio 56A5._______________14 Jufilo

BIEzj& PENSION C&-.MUE- bles.- buena comida. Huérfanos 1530."' "" ___________Ií Junio

NUEVA FABRICA DE CARTE- ras Avenida España 418, Lindos modelos en cueros repujados. Cierres importados. Precios de verdadera ocasión. Carros 17 a la puerta.______________ l.o Julio

PIEZA MATRIMONIO PEN- slón^ Claras 282. 26 junioESPLENDIDAS PIEZAS CON o sin pensión, baño. Vicuña Mo- ckenna 92-B. 14-Jun.BARATISIMAS PIEZAS, PEN- sión espléndida. San Francisco 862. ___________________ 14 jun.ARRIENDO PIEZA, PENSION de mesa, cocina, aceite, mante­ca. Galería Alessandri 25, 2.o piso, casa 4.__________14 jun.PIEZAS PENSION. AVENIDA Portugal 258._____________14 Jn.PIEZAS CON PENSION A PER- sonas honorables. Castro 93.• ______ 15 junio

CERAMICA ESMALTADA, artículos para el hogar, in­cluso cocina, todo en co­

lores, resistentes al fuego;baratísimos. San Antonio 730. 15 junio

SOMBREROS, RECIBO HE- churas, copias, modelos. Trans­formaciones. Estado 141, 4.0 piso.

'___________________ , l.o JulioTEJIDOS DE INVIERNO, chombas, casacas, paletoes, es­coceses; confecciono trajes te­jidos sobre figurín; jersey lana fantasía, twed, granite, escocés, desde S 15 metro. Fábrica Fran­cesa. Avenida Matta 1049.

• 16 Jun.

¡SEÑORA DUEÑA DE CASA- Visite la "Casa Los Angeles , que realiza una partida calza­do, para bailes, precios únicos. Lira 72. Jun-UNA VERDADERA” LÍQUIDÁ- oión, en plena estación de abri­gos. paletóes. trajes, cuellos de piel, guantes, medias y carte­ras, ofrece a Ud. “La Óportuni- dad”. San Diego 232. Venga y se convencerá. l-o jul.“YO TAMBIEN LIQUIDO” SOM breros, clochas, terciopelos, cin­tas. velos. adornos. “Merino”, Mónjitas 807. — 14 Jun.SE FORRAN BOTONES. CAS- tro 35.________________ 17 junioVENDO RICO PALETO NU- tria. General Bustamante 560.

15 junio lÁT i*~ñ A iA-ix«,K-'* Á A-*1 A A A * A * A x *

9£• AMETALES Y Ml-ZOy NERALES

AMOBLADOS MODER- nos, estilos únicos, ofre- cemoc a precios de ver­dades ocasión y con grandes facilidades pago “Gran Feria de Mue­bles”. Delicias 3035.

24 Jun.

MUEBLES COLONIALES, EN. contrará Tornería “L1 Progre­so’’, Libertad 1441. San Diego 1718, Teléfono 82540.

3 Jul.COMPRO TODA CLASE MUE- bles. Carmen 790-_ 18 Jfoi.

¡FACILIDADES SIN RE- cargo! Ofrecemos para: amoblados comedor, dor-> mitorios confortables, to do moderno, precios in-' competibles. Le conviene visitarnos. Mueblería Ro- semblatt. Bandera 649- ' 655. l.o Julio.

CALIDAD ¥ PRECIOS Mi. jos solamente en la "Jt blería América". Visita 361 San Antonio 361. «. Huérfanos y Merced.

U

POR VIAJE ^VEÑDÓ~y¡fl felpa seda roja, otro !j); ftjl azulino; riquísimo escritMba-l ro marroquí; comedor flüol 480; dormitorio moderne; fd resto menaje. NgtanHRl I

aJ

¡NO MALGASTE O ñero! Ofrecemos les e* jores amoblados á| p* cío más ba jo de Santiiei Enchapados finos o teh taciones correctas. Vis< teños y ahorrará dim Mueblería Bosembhtt Bandera 649-655, Lí Jd

15-J. _ SIN

recomendada para servir calle Crédito

por Santa Isabel pasado 14-Jun.

NECESITO SEÑORA EÑTIÉN- da toda clase frituras, sopaipi- lias y picarones. Blanco Enca­lada 2778. ~____ 14-Jnn.NECESITO BUEÑA COCIÑÉ- ra. Blanco Encalada 2778.

, 14 -Jun. NECESITO EMPLEADAS, CO- cma y mano. Santo Domingo HIL_¿_______ 14 jun.COCINERA RECOMENDADA, necesito. Victoria Subercaseaux

2-5 •______________ 14 juii.MATRIMONIO NECESITASE; él mozo, chofer, ella cocinera. Enrique Concha 44. 14-Jun.NECESITO EMPLEADA. AR- turo Prat 1278.__________14 jun.COCINERA POCA FAMILIA, necesito. Avenida Concha 456, entre Macul y Plaza Ñuñoa.__________________ 14 jun. NECESITO NIÑOS PARA TRA- bajos fácil. Aidunate 856.».................................... 14 jun.EMPLEADA JOVEN NECESI- to en Cienfuegos 237-F.____________________ 14 junio EMPLEADA TODO SERVICIO necesita inmediatamente matri­monio extranjero. Darío Urzúa 2137, Providencia.______ 14 junioCOCINERA CASA RESIDEN- cial. Delicias 1381. 14 jun.

I TEL CALIFO.XT A GAS que consume menos y ca­llenta Más. Automático, Instantáneo.

Fabricantes: SARMIENTO y Cía- Ltda.

Casilla 3224.Santiago.

14 aun.

VENDO LEÑA, PAPAS, ALCA- yotas: Cochrane 1381, Telefono Jgg.________ 25 Jun.¡OPORTUNIDAD COMERCIAN- tes! S 33, saco carbón puro tallo espino, garantido 55 kilos, con saco. Pedidos a San Francisco 1335. 5 julioOFREZCO AJO HOLANDIÑO^ grandes y pequeñas partidas, también para semilla. A. D. Casilla 2274._________ 2_15 jun.OCASION LEÑA LARGA DE álamo. Placílla 0137, Fono 74726. ________________________14-Jun. COMPRAMOS ALMENDRAS dulces en pepas, pagamos me­jor precio, cualquier cantidad. Pelegrino Carióla. Santo Do­mingo 1066, Santiago. 18 jun.

Qy|\HOTELES Y RES- ) TAURANTES

NECESITO PIEZA AMO B LA- da, pensión entre Alameda-Toes- ca-Echaurren y Bascuñán. Ca­silla 4671. 15 junioRESIDENCIAL CENTRAL, PIE- zas con o sin pensión, viandas domicilio, comidas a la carta, te, café a oficinas. Morandé 239. _______________________ 20J un. PIEZA AMOBLADA A CABA- llero, con sin pensión, arriénda­se. San Francisco 448.___14 jun.ESPLENDIDA RESIDENCIAL, ofrece piezas calle e interiores, regia comida. Santo Domingo 661. , 14 jun.ARRIENDO PIEZA CON PEN- sión. San Francisco 76. 14 junioNATANIEL 167, PIEZAS ÁMO- bladas con pensión. 15-Jun. PIEZAS PENSION, UN PASO Alameda. Villavicenucio 354.

■ ■ ______■ 15-Jun.SANTA LUCIA 360, ARRIEN - do una pieza amoblada con pen­sión. 22-Jun.

MODAS, INTERES /PARA EL

HOGAR

Residenciales y Pensiones

RESIDENCIAL DE IZA, LA mejor Instalada del barrio. De­partamentos a la Alameda, con baño, calefacción central. Coci­na española. Delicias 2721. Te­léfono 88665._____ 17-jun.HOTEL CONTINENTAL.ÉCÓ- nómlco central. Estado 21. _____ •______________ 14 - j un.HOTEL ESPAÑA, MERCED 778. No confunda. Alojamiento, desde S 8, con pensión, desde 14; mensual, desde 300. Alójese al España. 19-jun.G R A N RESIDENCIAL EX Hoffmann, piezas y departa mentos. pensionistas v pasaje­ros; comida de primer orden. Huérfanos 608¡618. Teléfono 63026. Casilla 3102. 28 Jun.130, TIEZAS AMOBLADAS, buena pensión, teléfono. Santo Domingo 1220. 17 jun.

CAFETERIA “FRENTE POPU- larManuel Montt 2872, barrio Estación Ofrece: Estofado, gua<= titas, prietas, ochenta centavos plato. Comida sana y abundan­te. Regla orquesta.

_______________ 2_julioAV. ESPANA 54, LINDAS PIE- zas bajos, balcón calle, esplén­dida comida, baño caliente, te­léfono. 1léfono. _______ 20 junioARRIENDO PIEZAS, CON pen- Isión. Castro 95 14 jun.

SOMBREROS SEÑORAS, SOM- breros fieltro, cuarenta pesos, neofieltro, veinticuatro pesos, confecciones (ransformneiones desde seis pesos. Carmen 45.

17 Jun. TRATES TEJIDOS, PURA LA- na; elegantes modelos, S 65. Huérfanos 3010. 19 jUn.REALIZACION DE PIELES, cuellos desde $ 45, sombrerosdesde $ 15. Taller La Tolita. Ro­sas 1040. 19 jn.

SOBRECAMAS Y COLCHONES a muy bajos precios ofrece la Fábrica Of. River. Especialidad en hechuras y transformaciones San Diego 2166. 4 ju¡¡0¿NECESITA ARREGLÁR SUS Píeles?__________________ 19 jn.“PIELES VIENA” DEVUELVE selas nuevas. 19 jn'tCURTIDOS, TEÑIDOS, MÉK- ced 575. ______ _______19 jn.

METALES VIEJOS; ARTICÜ- los de mercería, altos precios pa­ga. Av. Matta 757. 22 JnMETALES, COMO: ACERO, bronce y cobre laminado, en barras redondas, exagonas, cua­dradas y planas, y en planchas, ofrece a precios sin competencia: Fundición Grajales, calle Graja- ics N.o 2548, Santiago.

14 Jun.

9 Q\MUEBLES Y£OJ NAJES ENNERAL

ME'GE'

IMPORTANTE PARTÍDÁ RE- cién recibida, baños importa­dos, fierro cnlozado, accesorios cromados, 5 1 2 y 6 pies, ofrece­mos muy barato. Escandon, Ho­yos y Castro. San Francisco 49. _______________________ 22 jun.

ABRIGOS PIELES TODA CLA- se, nutria, petigrís, marta, mur- mel vendemos a mitad del pre­cio. Concedemos créditos. San Pablo 1129._______________22 Jn.“SALON DE TE ESPLAY” pruebe los exquisitos Sandwiches Esplay, y los famosos Picarones Esplay, variadísimos surtidos, ca­jas fantasías para regalos. No olvide, pgra lo mejor, siempre “Café. Esplay”. Catedral esq. Bandera. Teléfono 62347._________________ 1.0 Julio.MODISTO EUROPEO, TRAJES sastre, abrigos, vestidos, hechu­ras finas, $ 50. San Francisco 350.____________________ 15 Jun.RIQUISIMAS TELAS PARA vestidos abrigos pura lana, re­cién llegados. Vicuña Mackenna 143. __ 19 junio“CASA SOLARI”. DELICIAS 215. Ofrece: extenso surtido modelo para lana, seda, desde S 60; facilidades pago; copias modelos importados, cortados, probados, $ 10; bordados, plisa­dos, calados; -se forran botones.

18-jun.“SEDERIAS ABOGABIR”, RE- coleta. 298, esq. Lastra. Avisa a £u distinguida clientela que ya tiene en exposición un selecto y escogido surtido en telas de la­na en tonos y colores de gran moda, para la presente tempora- da," ________________20 JunioBATA8'- TEJIDAS LANA, SB- gún figurín, desde S 65; com­posturas. tejidos, también, gé­neros. Toesca 2164 la.jtm.

“TALLER TAPICERIA” JORGE Azocar, Avda. Portugal 631. Ha­ce hechuras amoblados confor­tables, cojines pluma, distinción y elegancia. Reparaciones, ta­picería, barnices domicilios. Es­pecialidad colocaciones cortinas, fundas. Presupuesto económico.

27 junio VENDO BARATO TRINCHE, catre 1 1|2 plaza. San Ignacio 788. ____ 15 junioAMOBLADO ESCRITORIO, CÍN co piezas cuero, cochecuna, vendo. Erasmo Escala 2189, altos.

14 Jun. DE OCASION VENDO COCINA económica esmaltada blanca. Delicias 2465. 14 junio

VENDO DE OCASION 1® nogal, correderas P^a ñas. 2 estantes nogal BiH*> 1 estufa gas importada. 1 trolux completo, 12 sBMW zadas linoleum, 1 baoiff en $ 100. un cuadro JN»1 óleo de Atahnalpa. Su» J

FACILIDADES PAGO “PIELES Viena”.__ ____ __________ 19 Jn.COCHES CUNAS GARANTI­ÓOS, nimilar importados, des­de $ 350. 5 de Abril 3435._ __________ ______ 25 jun.CORTINA TERCIOPELO ROJO, mesa española, cuadros y alfom­bras, vendo ocasión. Vicuña Mackenna 562. jUn. 14FRAZADAS, COLCHAS, VÉÑ- do. San Gregorio 1058. Ñuñoa. _________________ ;_______ 22 Jn. VENDEMOS CUEROS IMPOR- tados, todos colores de lagar­tos, serpientes y otras creacio­nes. Avenida Salvador 2766. _________________ 17jun. ADRIANA LIRA, MODISTA^ hechuras, especialidad en trajes elegantes. Avenida Vitacura 380, casa 60.________________14 Jun.BRASIL 50, APROVECHE MÁN- dar arreglar sus píeles, por muy viejas, quedan nuevas. Hacemos toda clase tejidos, lanas. Damos facilidades. 25 Jun.LA ULTIMA PALABRA EN permanente radió super Croqui­ñol. Precios módicos trabajo ga­rantido. Instituto de Belleza “Sierra’’. Estado 42. 2 o piso. Dep. 212. Teléfono 85868. 21 jun.VENDO HERMOSO MANTON. Amunátcgui 850._______ 22 Jun.CASA “DORÍÁ”. PIÓ-MOÑO 50, realiza sombreros, últimos modelos. Hechuras transforma­ciones. 14 JunDESDE 30 PESOS FRAZADAS con fallas, Laña y media lana. Sta. Isabel 0106, 14 junioi i FLAMANTES!! QUEDARANsus pieles en 21 de Mayo 547, (altos)._________________ 14 jun.FABRICA GUANTES MEBIOT, especialidad medidas, surtidos caballeros, señora? niños. Lim­pio, compongo. Atiendo pedidos provincia. Santa Rosa 161. r-" ' 14 Jun.

FAURE, MUEBLES PARA CÓ- cinn.Carmcn315.__ ____24-jan.COMPRO MENAJES, AMÓ- blados, muebles. Pago bien. Agustinas 865, teléfono 82169.

14 julio

¡ ¡ COLOSAL LIQUID A- ción muebles modernos, por balance!! Todo mi­tad de precio. Enchapa­dos o imitaciones perfec­tas; ocasión sólo por es­te mes: “Mueblería Ro- semblatt’-. Bandera 649- 655. Gran letrero lumi­noso. ¡No confundir’

l.o Julio.

URGENTE VENDO HALL AZU* lino, amoblado escritorio cuero 260, comedor completo 450, dor­mitorio moderno 550, par catres bronce 350, colchones lana, .ro­pero 130, sillas, párkgü'éyd/ va­rios. Lord Cochrane 515.

15 junioCOMPRO COLCHONES, LA- naS sueltas, crin. Voy a domi­cilio. Chacabuco 28-A. Teléfono 89244._______________ 17 Jnn-,

¡OPORTUNIDAD UNICA! realizamos comedores, dor­mitorios confortables, precios irrisorios. Visítenos, econo­mizará dinero. Otorgamos facilidades sin recargo. La Baquedáno. San Diego 1283.

19 junio

;;COMPROH tres, colchones, máquirií -I ge-, mármol, men»i« Ssn Diego 1925.HGKAÑDIiSMOIMtfj goü Caires, rokbm» ' I encontrará. Sao jj'j.l

LÁMTÁRArMÓ®®,,! facilidades paco, “ia’slll Deliclns 38L__-—jpg-jl CO.M'rRE SVS J ocasión. San P1CE° ¡,'J dados de pag<b—-^^‘1 amoblados comedores, encha^ nes. Muebles bajos. Fonjes mW .d San Antonio 1

coloniales, «,tilos. Fábne» ? 7‘" jlfl 12 TelefonoCOMEDOR ochavada, 6 sOfflin?-'s’1$ 600. Catrecito, (|chón, S i80’ . ‘ P naUi 5/! § 120; somiricrS rJ>l Rengifo 850j__ —I

¡MUEBLES FINOS! FABRICA­MOS a gusto del cliente, según catálago. También muebles ni­quelados: Fábrica de Muebles “La Argentina1*. San Antonio 464, Teléfono 61667. 16 Jun. COMEDORES Y DORMITO- rios, enchapados y corrientes, lo más barato. “Banco de Mué bles”; facilidades pago. De­licias 2695. ______ 7 julio“MUEBLERIA VALPARAÍSO”? Dormitorios, comedores, sillas, muebles sueltos. No pague de más. Compre al fabricante. De­pósito ventas: San Diego 993 Fábrica: Victoria 1150. Telefonó 685*S._____________ 22 Jn.

OPORTUNIDAD UNICA aproveche las grandes ocasiones que le ofrece la Mueblería Central, San Diego 302 en toda clase y estilo de muebles.

21 Jun.

VENDO DOS CATRES BRONCE con sommiers y camas lana 1 1¡2 plaza, con juego muebles dormi­torio moderno, cinco piezas, todo nuevo. Claras 282, 14 Jun.

¡¡OCASION VENDEMOS!! Amoblados comedor, dormitorio, hall, muebles sueltos. Delicias 2456,__________________ 4 julioDORMITORIOS, COMEDORES, halls. Facilidades pago. Mncble-< ría La Esmeralda. San Antonio 51__________________ 4 Julio, (l

AMOBLADO DE GUSTO exquisito en imponente es­tilo moderno ofrecemos ,-a precio verdadera ocasión, únicamente este mes oportu­nidad para comprar bueno a bajo precio. Fábrica de Muebles “Las Delicias”. De­licias 2985. 4 Julio.

_________ _______ r_____ ' • iLAMPARAS CRISTAL. MENAJE, salamandra, vendo. Manuel Ro- drígnez 26.____________ 16 Jn- ’

i -c

í;;NO compre sin con- sultarnos!!! Estamos en con­diciones de ofrecer a! pú­blico los mejores muebles enchapados o imitaciones perfectas a los más bajos precios de plaza. Facilida­des, sin recargo. — Fábrica de Muebles “Las Delicias”, Delicias 2985. * ft j

¿andera 8w* «¡j Jí*

g,nd«.e8«'

.A Sí’*

S'-

i <j

no

fíj

1

LA NACION.

VIAJEROS

Larrainviuda de Gormaz.

[SANTIAGO

MATRIMONIOS

TRAJES, seda, elegantes

Mañana populares a mitad de

DON ALFREDO CARDEMIL REYES —

Adriana Casanova Zen- ’ contrajo matrimonio

Gustavo Manterola D.

Nena Encinas Espi-

En la tarde de ayer falle­ció en esta ciudad el respe­table caballero don Alfredo Cardemil Reyes, vinculado a conocidas familias de Santia­go y Viña del Mar. El señor Cardemil muere a los 70 años de edad, rodeado d'el afecto de los suyos y de la estima­ción de cuantos lo conocie­ron Sus funerales se efectua­rán mañana, a las 10 horas. El cortejo partirá desde Av. Cumming 56 en dirección al Cementerio Católico.

precios;Lloyd de Londres.

—Se ha efectuado privada­mente el matrimonio de la señorita Olga Herrera Mi­randa con el señor Clemente Miranda Pizarro.

—Se ha fijado para el 1U ti? julio el matrimonio de la señorita Maria Rogers Soto- mayor con el señor Juan To- cornal Ro~s.

—Ha quedado concertado el matrimonio del señor Ser­gio Plaza Larrain con la se­ñorita noza.

Hizo señora Plaza.

la visita de estilo la Berta Larrain v. de

SALIDAS de cama acolchadas en salen de seda ................................

hijita del señor José Ramón Echeverria v de la señora Gilda Alarcón de Echeverría.

—A Estados Unidos la se­ñora María Isabel BarroLhet de Brown.

—A Valdivia, don José Ma­za F

—A Viña del Mar, la seño­rita Carmen Searle Pardo, don Marcos Montt de Ferrari v señora Carmen Pascal de Montt.

—De su fundó en el sur, don Alvaro Vial Errázuriz, señora Ana Valdés de Vial y familia.

JUEGOS de mantelería, bordados a mano

Guzmán. cuyo matrimonio con et Tlr donOsvaldo Perez Zanartu. ha quedado concertado. Hizo la visita de

estilo don Osvaldo Pérez Valdés.

Apre&uimc

y Modesniz jmc CON DOCC GASTO

PELETERIA EUROPEA

ir o com/hoo roas LADooen

CURTIDOS yTEWidqs

Para descongestionar el exceso de pú­blico y poder servir rápidamente a nuestros favorecedores, hemos simplificado el siste­ma de venta.

conocían por su trato exqui­sito y la bondad de su alma generosa y abierta a las más nobles acciones.

Su fallecimiento constitu­ye una irreparable pérdida y Piiluta destacados hogares de la sociedad chilena.

Sus funerales se efactuarán hoy privadamente, siendo se­pultados sus restos en el Ce­menterio General de esta ciudad.

LA PRINCESA DE LA SELVA.

(mayores y menore»).

nacimientos —Ha nacido una

Mat née. vermouth v no­che. ultimas exhibiciones de la película Paramount, por la encantadora Dorot.hr La- mour v Akim Tamiroff.

Don Alfredo Gaymer S,Victima de un desgraciado

accic'/'nte ha. fallecido ayer en esta ciudad don Alfreao Gaymer Sotomayor, presti­gioso empleado de los Ferro­carriles.

Unido en matrimonio a la señora Sara Rlesco Aguirre, formó un hogar de sólidas convicciones cristianas inspi­radas en el cumplimiento de sus deberes y prácticas de piedad.

Su fallecimiento, acaecido en forma tan inesperada co­mo dolorosa, constituye una irreparable pérdida para los suyos y para la Empresa de Jos Ferrocarriles, donde se había hecho querer y estimar por sus sobitisalientes cuali­dades.

de *'u hogar ha fallecido ayer la distin­guida dama señora Julia Larrain Subercaseaux viuda del general don Alberto Gor- maz Araos y casada en prl- me^as nupcias con don Er­nesto Zorrilla.

Dama de relevantes cuali­dades morales, de vasta cul-

de residencia en el extran­jero, cautivaba a cuantos le

La señora

ACOLCHADAS, estilo parisien­se, únicas en su género en el

país.SOBRECAMAS de lana v plu­mas; COLCHONES de tana y crin, encontrará-en li anticua

v acreditada fábricaGARCIA REYES H.o 736.

TELEFONO 84523.

íma\ores), Gran creación de

Beniamino G’gli.Interesante comolcmento

de procrama vEL MATRIMONIO PE EDUARDO DE WINDSOR.

DIECIOCHO 68.OFRECE MEDIAS importadas

y nacionales. Especialidad con­fección ropa interior señoras y ropita de guagua.

Se tomen punto? y se arre­glan tiradas en la? medias.

Pieles, zorros, cuellos, mar- titas: curtidos, teñidos, he­churas, transformaciones.

20 o|o más barato que el centro.

Facilidades de pago. TRABAJO GARANTIDO.

MOLINA 245

LANAS, fantasía, abrigo............LANAS de fantasía para abrigo . CHIFFON, seda finísima . . . .TERCIOPELO Inglés, ancho 100

ABRIGO, lana angora con piel . . ABRIGOS en rica ¡ana importada ABRIGOS en lana inglesa . . . .

CREP lana, negro, marino y café LANAS para abrigo, importadas

LANAS importadas a . . . ANGORA, todos colores .LANAS para trajes . . . .LANA butoné lo más fino

KAITODOMINGOl

CASILLA 2553

POR CONCLUSION^ NEGOCIO

EL MEJOR ESPECTACULO EH LOS MEJORES TEATROS Di CHILE

ESTÁS PELICULAS NO, VOLVERAN A exHÍBiRSE en santiago hasta oes- PÜES OE A SEMANAS OE ABANDONAR

ÉSTOS TEATROd

Pronto.^ 'f/5

Doncella j^Salem

MEDIAS IMPORTADAS i 35-

SOMbUEQOS FINOS DESDE ¡RO­ÍAS A ¡tone ACO ¡TINAS 9 Iff

MONGOL, seda, ancho 150 . . . . .. .. $ 15.MONGOL, seda, ancho 100 . . . . .8.CREP, Salan seda, ancho 150 . . . . .. 30.—MARROCAN, seda, negro, marino y café

ancho 150 ................................... 30.FAJA, seda, negra y café.............. 25.ASTRAKAN, café y gris.............. . . . 125.

CONFECCIONESTRAJES, dos piezas......................... . . . 190.BATA de lana importada.............. . . . 160.TRAJE paleto en lana................... . . . 190.

¿A. NACJON; •=- xvrmes 14 de Junio de 1937

HPERHEABLE5MQDELO EUROPEO.

Renavénft» 308. esquina (Itala'ca.

L1QIJDA ROO.OtiO impermeables

• pdra hombres. •’ cu entilo Trln-• ehera a Ragla- .s nes.* Pira señoritas

niñas v niños

MATERIALES DEZ¿7) CONSTRUCCION

DE yeso.

«7 Q AMUEBLES Y

NAJES EN7 NERAL

MEGE'

fQCTNAS ECONOMICAS IX- 1 rompibles. San Alfonso 642.

24 Junio MUEBLES ANTIGUOS CAOBA.

f ^heeses, confortables, lámparas •ririal, bsccarat, vendo, refac-

1 uono. imito. Mac-Iver 233.10 Jul.

i

fc i ¡NOVIOS! ’ EL PRO- - blcma está resuelto!

Amueble su casa conve- ’ nlentemente con grandes

facilidades de pago. Fá- * brica Industrial de Mue­

bles. San Diego 174. 24 Jun.

III

UOKM'TORIO ENCHAPADO péderno, confortable, felpa azu- Uia, venció urgentísimo. Lira p3.___________________ 15 jun.

. ALE N T A D O R ELECTRICO Suportado 50 litros, en perfecto stado, vendo. Arturo Prat 331,

» i__________ __________ 14 junioÍJRGENTE VENDO REGIAS ■ocinas económica blanca, ea- ¡ras bronce, otros, colchones la- im. juegos lavatorios, comedor, piones, mesas redondas, peina- lores, roperos. San Francisco Pg8,__________________ 17 jun.fOMPRO MUEBLES EN GE- leral, cocinas, espejos, colcho­nes, cualquier estado; menajes. ,‘an Francisco 1028. 17 jun.EN DO .MUEBLES SUELTOS

,! jauta Rosa 34. 14 Jun.!,l J ENDO AMOBL4D ODOHMITO

0, 3 cuerpos; otro antiguo, scr- "I icio lavatorio. Herrera 722. Tjq,-'*.________ ________ 14 Junio

JÍTUFA A COKE? DE OCA- „ún. compro. Lira 669

14 junio JÁRATISIMO VENDO APAR A- •>r y dos trinches, mesa re­juda, cocina a gas. Santa Fi- mena 553. 14 junio

SOMPRO OCASION CATRE x?nce. 2 plazas, sólido moder- 3. Rogelio Ugart» 1723

______ ____________ 14 junio 1ENDENSÉ MUEBLES COME- I w. cocina económica, catre», ano, etc. República 622.

14-Jun. | )Ó CALENTADOR GAS j

.quier Ñ.o 1. Verlo Santo Do go 965. 14-Jun.

SÍON-VENDO COCINA A Junkers. Recoleta 275, casa _ 14 Jn. DQJSOMDO JUEGO DOR- io. tres r aerpns; caires de

ace. Nataníel 357. 14 Jn., -INA GAS “JUFfKER" FLA-

I .iite. de ocasión vendo urgen. .IVeria 11-12 12; 3-5. Ecbevr- ¿* 915. 14 Jn.

i

r-

1II

CAL VIVA. APAGADA, concha, cemento Melón, grea. csuejuelo. .Gil. Indepen­dencia 291, Teléfono 89688.

. _______ 19 Jun.FONOLITA. ENTREGA ÍNMÉ- diata- Agencia exclusiva. Santo Domingo 1037. Teléfono 83734.

_ ________ 23 Jun.GÁLVEZ 128. REALIZA puer­tas de una. dos hojas, ventanas, mamparas, galerías, bastidores; tablas cielo, piso, roble (odas dimensiones, vigas álamos, te­jas, fierro para techo, etc.

20 jun. PUERTAS, Tent AN AS? GALE- rías, tipo standard, completo surtido. Despachas rápidos a provincias. Fábrica Iriondo Hnos. Matucana 23. 20 Julio

LA YANKE. FABRICA IRION- do y Blossin. — Puertas, venta­nas. galería, mamparas surtido completo en tipo dard listo para entregas bremedida. Despachamos vinefa contra rrembolsn. ... rante Barroso 770. esquina San Pablo. Teléfono 89162.

7 Julio

gran Stan- y so.

pro- Almi-

CEMENTO 10.40: Y^ESO 5.80. Depósito. Av. Matta 757.

22 Jn. ¡¡¡OCASION!!! FIERRO AÑ- gulo, redondo, cuadrado. Vigas doble T. y U. Vidrios para piso. Radiadores, Parquet roble ame­ricano Mamparas. Puertas. Ro­ble y Pino. Cañerías agua y gas. Maipú 70. 14 Jun.ESCALERA TIJERA PARA pin tore , mampara con vidrios ingleses 1.20x2.40. Avenida Mat- ta 1432.___________14 junioPRECIOSA ESTATUA METAL, 1.30 mí. para parque, regalo. Rosas 2287. 17 jun.

j M ADERAS. PUERTAS. VENTA- ' ñas, mamparas, puertas de fie­

rro. cañerías, reja de madera, I fierro galvanizado, acanalada. I u'ados, vendo. Arturo Prat 1745.

14 junio DEMOLICION, VENDO PUER- tas, portones, roble, adobes, puer­tas cortinas. Galería Pino.. Ri- quelme_23.___________ 17_ junioDEMOLICION, VENDO OCA- rión tablas piso-cielo, zinc, te­jas. Riquélme 23. 17 junioTECHO ECONOMICO, S 3, plancha, acanalada, para techo, 110x80. Matucana 551.

10 Jul VENDO NEGRO Y BLANCO, puertas pino oregón, maderas, construcción, vidrieras y varios, por demolición. Eleuterio Ra­mírez 1247. 14 junio

RIPIO, ARENA OONSTRUC- ción. — Merino. T. 74953.

14-Jun.

r~-

Qfú MAQUINAS REGIS- «JU l TRADORAS. ES­

CRIBIR Y COSER

_ x MOTORES, MA­

'S 1 ) quinarias y / ARTICULOS

ELECTRICOS

¡¡SOLDADORA ELECTRICA!!! completa 250 amperes, para co­rriente continua de 440 volts. Ingeniero Cintolcsi. Morandé 220.

■_______________ ___ 22 Jn.PRENSA DE DOS METROS para doblar fierro grueso, oca­sión. vendo. San Alfonso 40. _____ 14 Jn.MOTORES MONOFASICOS, trifásicos, vendo. San Diego 825.

22 Jn.ARADOS. RASTFAS, CUARTAS y tapadoras de trigo, ofrece a usted la Fábrica Unión Ameri­cana 245. 7 JulioMAQUINARIAS.^ CALDERO^ correas, descansos transmisiones poleas Ocasión venden: Manuel y Emilio Sala. Rodolfo Phlllinpi 36. 22 Jn.ARADOS IMPORTADOS RUI)7 Snck, dos puntas, v ido cinco en buen estaco. La Viña Romeral, Chimbarongo. 14 Jun.ARADOS IMPORTADOS RUD? Sack, dos puntas, Yendo cinco, en buen estado. La Viña Romeral, Chimbarongo. 14 Jun.DE OCASION, SE VENDE MA- qulnas para fabricar escobas. Lo reto 341 '15 Jun.VENDO 2 FRAGUAS “ POR TA- tiles Vigórala, 10 chuzos acero, ameses para coche y varios. Suárez Costa 555. 14 Jun.SE COMPRA MAQUINA LA- vadora de ropa, dirigirse por co­rreo indicando dimensiones y precios a “Taller de Lavande­ría’’ de la Escuela Militar.

14 junio PRENSA GRANDE COPIADO- ra 8 200 .María Auxiliadora 818.

14 Jn.VENDO MOTOR ALTERNO, 4 H. P., trifásico con resistencia y tablero, nuevos, 1,200 pesos. San Diego 292. 16 jun.LOCOMO~V 1 L E S.MOTORES, ventiladores, bombas, winches. Vicuña Mackenna^24;14 junio TORNOS ” PARA’” MECANICA fina. 100 milímetros altura, va­rios largos. Para pasos en mi­límetros y pulgadas, desde $ 1.900. Agustinas 2207.

11 jun. MOTORES DÉ 20 CABALLOS,

| 950 revoluciones, ocasión. San , Diego 222. 14 jun.DINAMOS DESDE 1|2 HASTA

I 60 caballos, ocasión. San Diego 222.____________________ 14 jun.

I COMPRESORA KELLOG POR- látil, pintar al Duco, ocasión. San Diego 222. 14 jun.MOTOR UN CABALLO CONTI- nuo, ocasión, compro. Sazié 2611.

14 Jun.

q Q \ NEGOCIOS E IMSO£j TALAOIONES,

plateros. S 20 si León 80, Recoleta.

32;.NEGOCIOS e1 INSTALACIONES 34) OPERARIOS Y

OBREROS BUS­CADOS

«5 X A OBRAMOS Y□ ¿U OBREROS BUS-

Z CADOS

Compran y vendenNECESITO DOS FORJADORES

LUSTRADOR, NECESITO, SAN Pablo 950. 1.4 Jun.

8 3,500, SALON TRES BILLA- res, paradero góndola Matade­ro. véndese no poderla atender. Independencia 3044. También 4 balares deformados.San Luis 1577.___VENDÓ VITRINA, dor con vidriera, y coser de pie. Inés N.rt_1059._ ___SASTRERIA ACREDITADA Y central, se vende. Tratar: Ban­dera 648. 14 jun.FABRICA DE JABON ÉN PE- ñablanca. se vende, dirigirse a J. Cristlnich. Casilla 16, Villa Alemana.________ 15 junioVENDÓ, PERMUTA POR PRO- piedad, 3 máquinas circulares te­jer Jersey. Independencia 327.

17 Jun. BUENA

Purísima 15 Jun.

Y PUES- 955.

14 junio A RRIEÑDÓ”” C ARNICERI Á~ CON útiles Chorrillos 1400, esquina Av León. Recoleta 14 Jun 1.300. VENDO PELUQUERIA SE ñoras. Sari Pablo. Tratar: San Martín 754, de 2 adelante.

14 Jun.

Tratar: _ 1» Jun. MOSTEA-

máquina de de Aguilera

14 jun.

VENDO ALMACEN, clientela. Poco capital. 189.VENDO PASTELERIA to pan. Alonso Ovalle

; VENDO ACREDITADO ALMÁ- cén, buenas ventas, con teléfo­no anexo, Depósito licores. Do­lores 701, 16-Jun.5^90~PUESTOS VARIOS BUE- nj utilidad arriendo barato, se vende. Jofré 307. 15-Jun.FABRICA BEBIDTaS GASEO- ras, de ocasión vendo. Martínez de Rosas 3047. 15 Jim.NEGOCIO-VENDO. SAN PA- b!o 2445._______ :■ , Jun. 16OCASION. ANTIGUO. ACRE- ditado depósito licores, buena casa habitación. Bascuñán G. 1137. Jun. 15OCASION, PUESTO VARIOS, buena venta diaria. Tratar: Bascuñán G. 1137. Jun. 15

14 Jun. ío EMBOLSILLADORAS, JO ojaladoras necesito, pago muy bien. Buenos Aires 227.

16 iunio MUEBLISTAS, CONFIN HE- rramicntas. necesito, buen suel­do. Eleuterio Ramírez 1247.

14 jun-o PLANTILLEROS~Y ÁRMÁD”d- re-? hlak, necesito. Santi Roin 1525.__________________ 14-Jun.OFICIAL HOJALATERO, NE- cesito. Moneda 1462. 14-Ju.NECESITO VESTONERAS CON fección y conipostureras obra grande, Casa Piccadilly, Estado 138.__ ,_______ 15-Jun.NECESITO TEJEDORAS PARA máquinas de lana, costureras bo- bihádoras y aplanchadoras. — Agustinas 947._________14-Jun.NECESITO TONELEROS PARA barriles y bordalczas. Chacabu­co 657. 15-Jun.CORTADORE DE CÜÉ|IO 1’ forros competentes necesitamos Fábrica Calzado. Amunátcgui ''1 '_______________ I ! i i. iMODISTA EN SOMBRERO > competente, trabajo permanen­te, necesito. Puerile 689.

'___________ ______ 15-Jun.APLANCHADORA DOBLEZ, NE cesita Lavandería Francesa. — Portugal 473.__________ 14-Jun.LAVANDERA ROPA FINA Y de paño, necesita Lavandería Francesa. Portugal 473.

PINTORES, Martín 56.______PREPARADORAS tes, aprendices Compañía 1259. __

NECESITO. SAN14 Jun;

AYUDAN- fombrerns.

__ ---________ 15 Jun. COMPO'STURERO' QUÉ SÉ- pa inglés, prefiero. Delicias 9473.___________________ 15 .Tun^E \ NIZADORES NECE8ÍTA- nin • Merced 467. 14 Jim.

rj PROPIEDADES□ Dy COMPRAN

COMPRO CASA CENTRAL, moderna, buena construc­ción. prefiero barrio Vicu­ña Mackcnna, Cerro Brlla- vista. Sin agenies. Dirigirse; A. Muñoz. Casilla N.o 3037. Santiago. 10 Junio

O'T'A PROPIEDADESO í J VENDEN ¿

o «j\OPERARIOS Y ¿JÓ) OBREROS

OFRECIDOS

CHANCHERO ALEMAN. COM- petente, se ofrece. Ramón Barros Luco 2850. 14 Jn.OFRECESE HOMBRE CASA- do. competente en varios oficios, para fábrica o fundo. P. Miran- da¿ Herrera 136. G 7. 14 jun.JOVEN ENTENDIDO EN PA- ftos nacionales Urdidor, tejedor, algodón, seda con recomendacio­nes. San Pablo 1244. 14 junio

14-Jun. OPERA- de Ro-

__ 15 Jun. LAVANDERA” Y

Casas, Sitios y Chalets

260.000. REGIA CASA. TRES PI sot. Brasil próximo Alameda. Lopez y Arellano. Santo Domin-

■ go 1280._______________14 Junio■ ESPLENDIDA CASA EN SÉ-’ rrano 357, vendo en $ 70,000. l Tratar en Catedral lili, aboga- • do Cruchaga. 15-.íun.

¿EMPLEADOS PARTICULA­RS? Les ofrezco propiedades, no cobro gastos tramitación, doy máximo facilidades. Alfredo Gu­tiérrez. Huérfanos 1153.__ ___________ 18 jun. 65,000, SANTA ISABEL, RE- gio bungalow, recién construido, 15 mil contado. Alfredo Gutie­rrez. Huérfanos 1153. _45 jun.76.000. AVENIDA LAS - ACA- cias, bungalow nuevo, sólido, to­do confort, tasación, Caja Em­pleados Particulares, muy supe­rior. Alfredo Gutiérrez. Huér­fanos 1153. 15 Jun.8(1.000. CARRERA PINTO, próxl mo Manuel Montt, lindo bunga­low, construcción sólida, moder­na. Alfredo Gutiérrez. Huérfa­nos 11M __ 15 jun.75.000, CERCA HIPODROMO Chile, en avenida residencial, bungalow nuevo, dos dormito­ries, living, baño instalado, lin­da quinta Deuda Caja Emplea­dos Públicos: (,0,600. Ismael Ja­ra. Compañía 1223. 14 Jun.38,000, DOS’ BUENAS CASAS para ronta. Santa Rosa N.o 1581. 14 jun.250.000 VENDO GRAN PROP1E- dad centralísima; se compone4 casas, altos y bajos. 2 aJmace-

| nes, más interior 10 departamenj tqs y 29 piezas. Actualmente r.on

contrato 8 30,000 anual. Permu­taría con fundito o chaefita. Tratar: Independencia >1110.

_ 11 Jn.VENDÓ CASA, 6 HÁBÍTACIO- nes, arboleda, parrón, facilida­des pago. Esperanza 1041 __________ 14 junio SE V^NPE UNA CASA ES0UJ- na con quinta, Ovalle. Jopé Urfe- ta N.o 690. 14 jun oCÁLLE AGUSTINAS, PRÓXÍ- mo Teatro Municipal, vendemos sitios, construcción antigua, 12x 30 metros. 8 500 metro cuadrado. Bandera 156, oficina 2._______ _ 14 Junio OFICINA CATTOÑI, OFRECE ep venta: chalets, bungalow y sitjos desde 300 a 5.000 metros en Lo Vial. Gran Avenida 4325. Te- léfonp 67867.____ _______14 junio5 320,000, LOS AROMOS, ÉLE- gante chalet “Tudor”, 5 dormi­torios. 2 toilettes: parque inglés.

<>e ‘Xr^Slet

U'l.tr

VENDO PROpiEBAn 7? n?, gran porveil|r “ «Oft Mackenna y Ay. 'WVicuña Mackenna ioi*?' CHAÍET~ÑÜEV<nfi¿S-1,r;’ trn dormitorios, tena,?°Eí'i»; nca. garage, parquS ¡'U,“- monea finas y tMSAvenida Condell 10S4 ,,M»ZS.OOTrTENDESE^LlSñ ̂ila'S™2’ £UMrtl'l'.7í

15 lij,

VENDESE ESQUINA rnüs^ cial en Huérfanos enn JX1’ clones, esplendida casa ,!' dos Incales y otra casa Precio: S 180,000. Deuda" 1l”' mil. Correo 6. Antón!»

25.500 VENDÍ) CAsl~ffiS- so-. Tratar: Snn WdmlJ’1

VENDO^CASA QUUffiTT^ zas. 2 halls, Irholt, ¿í1' S 55,ono al contado, sin Inlm^ dio de Caja. Buenrá ÁlrJ, a'

---------1$ SiL 42,000, VENDO BOÑTTA~CÍc¡ calle Independencia 10x40 t ?

Izas, galerías, patios,pago. Huérfanos 1142, ofid¡¿”

Ú’.KI-IO SUR . SITIOS, 6®' chalets, parcelas, terreno ¿Si,' ciones. Reyes, Gran A® 5874 Paradero 14,SITIO proximo calleTí rreya, en gran manzana resida c al, recién edificada, venda- Compañía 1091.

SITIOS EÑ ÑUÑOA'AVEMñi Chile-España. próximos » S rrázaval, poco fondo, tolalmua plantados con árboles eseoriilM desde 8 17.325, Tratar: cS ni* 1091 •__________ _22-Jm.38,000, DOS BUEÑAS-®

1 para renta. Santa Ros» ipj--------------------- - 2' JHim 65.000, VENDO DIRECTAJIEÍ te. regia propiedad. Deuda ¿ mil. Aldunate 1466._ ___ __ ■___ M jn»VENDO CASA CON ARBOLAS frutales, 8 x 54. Fermín Via- ceta 1528. yfilTÍÓS, VICUÑA MÁCKKSÍ cerca Alameda. S 30,000. Mig­raña 444. (Plaza Brasil), (<lh- no 84522. Jup, ||s 290.000, PROVIDENCIA DI bien construido chalet, elejinl', recepción, 5 dormitorios, «n- ció. garage, jardín, esquina ra­lo toda hora. 16 Jé,

¿DESEA VENDER SU PRO- piedad rápidamente? Pruebe con mi oficina, deme su orden, sin exclusividad. .Alfredo Gu­tiérrez. Huérfanos 1153.

18 jun.CONS- Hasta Casilla

___ 15 jüh. COMPRO TRASPASO CASITA con deuda Caja Habitación. R. Ugarte 1853. M. L. F. 14 Jn. COMPRO CASITA O SITIO A medio edificar, comunicación fácil centro, valor no superior $ 15,000. Ofertas con datos, con­diciones de pago. Casilla 278G.

14 jun.

COMPRO CASA BIEN truícli, cerca carros. 49,000, pago contado. 13239.

NECESITO rías modas, sas 3047. NECESITO- .............. _aplanchadora de dobles. Lavan­dería Higiénica, Dominica 335.

15 Jun. NECESITO L A V A N D ERAS, planchadoras de dobles y de pu- ños, Rosas 2123. 11 Jun.APRENDICÉS MARROQUINE- roa, adelantados, necesitan se. Bandera 425. 14 Jun.PANTALONERAS, NECESITO. Gálvez 110. 14 Jun.NECESITO LAVANDERA Eyza~ guirre 1136. 14 Jun.AYUDANTAS PALETOSÉRAS, trajes sastres, necesito. Gál'cz 110. 14 Jun.óperárTó-que sepa” mán- jear, buen sueldo, necesito, fá­brica galletas. Santos Dumont 661-________________ 14 junioNIÑAS SEPAN LIMPIAR”nüE- ces, necesito 25. Delicias 3538. _______________________ 14 junio MARROQUINERO___ COM P É-tcnte, necesito. San Francisco 210-_________________ 14 junioARMADORES ENCHINCHADO- res calzado hombre, aprendiz entacador niños. Chacabuco , ________________ _ _ ___________

__ 15 junio $ 350 000. San Diego, llegar Diez nVTrTAl r- * nurx-Tr'r,rx <• Oihnnn n_

BUENAS Martínez

450,000 URGENTE, CASA GÍÑ- co dormitorios, 3 baños, escrito­rio amplio, recibos, calefapción. Teléfono 60381. 14 junio

COMPRO SITIO 200. ¿50 ME- tros.— Márquez. Casilla 81 D.

15 junioHASTA S 45,000 COMPRO CA- .«a con deuda.— Ferrere. Casilla 931. 1"> junio

PROPIEDADES í J VENDEN

Casas, Sitios y Chalets

¡¡¡EMPLEADOS PARTICULA res!........... . " "glatcrra, $ 6.000; nos. 8 8 y 12 Buenos Aires.fiía próximo Llody Gac de nos N.o 1270.

Sitios. S 14.000. Avda. In- Avda. Enci-

Población . Compa-

Brasil., Huérfa-

17 Jun.¡PROPIEDADES DE RENTA!!

m c. 1 $ 35.400,Plaza Crédito.

Debe $ 130,030. Cristi., Moran- de 291. _ * 14 Jun.S 250.000, GENERAL KORNER* cerca Bilbao, chalet nuevo, 4 dormitorios, 2 toilettes, terrazas. Debe S 105,Úb0. Cristi. 14 jun. $ 150,000, ARGOMEDO. Ex­tensa casa-quinta, 1.570 metros. Cristi. Morandé 291. 14 jun.$ 145,000, CUMMING, LINDA situación 3 casas, gran fren­te. Fácilmente modernizares. Cristi. 14 jun.5 120,000. GENERAL MACKÉN- na 1635-45, cuatro rasas nuevas. Rentn 8 13,000. Cristi. Moran­dé 291. 14 jun

OFICIAL CARPINTERO, PRE- fiero mueblista. Av. Silva 930.

14 junio SE NECESITAN MUCHACHAS ayudantas sastre adelantadas. Molina 258._____ ___ 14 junioAYUDANTAS VESTONERAS necesito. Grajales 2677._______ ______ 14 junio NECESITO COSTURERA SEA prolija. Compañía 2775.___________ __ __ 14 Jun. r.lECANICO SEPA MANEJAR autos, necesita rasa importad, ra. C asilla 193Z._________ 14 Jun.buen enchinchadobTma-

q,ra1a’ neccs¡t°' Víctor Manuel 1633' __ M Jun.COSTURERAS PRACTICAS EN jersey, necesita, Santa Rosa 589, 2!» 1-________ 16 junioOFICIALES, BANCO, CARRO- r*ria; competentes, necesito Ca- " olería Universal Pastor Ova- U£ *38- 14 jun.LAVANDERA DE OFICIO, NE- cerito “La Florida’’. Santa Rosa E-±2 ____ 14 Jun.

de Julio. S 210,000 Rosales, lle­gar Dieciocho, 8 260,000 Avenida Vicuña Mackenna, esq. Avenirla Matta. Lloyd Gac de Crédito. Huérfanos 1270. 17 Ju».¡ ¡ ¡ EMPLEADOS PAnTICÜLA- resÜI Chalets: 160.000 Ñufioa.— Carmen Covarrubias; 145.000 Ñu- ñon.— Av. Manuel Montt, 120.000. Gran Avenida.— Cister­na. 100.000, Sanüago. frente Parque Cousiño, 75.000, Sierra Bella. 12. 24, y 33.C*S ciudad Rancagua. Lloyd Gac de Crédito. Huérfanos 1270.

___17 Jim. ¡¡ ¡CASAS!!! 120.000 SANTA Rosa, 90.000, Castro, 80.000, Sta. Victoria. 70.000. San .Francisco 57.000 República, 52.000 Avenida Portugal. 35.000. Lo Ovalle, 30.000, Arturo Prat, 25.000 San Jorge. Lloyd Gac de Crédito. Huérfanos 1270.________ 17 Jun.

o yj \ OPERARIOS Y OBREROS BUS­CADOS

——MTOllMKIBim nuil !■

Compran y vendenSU MAQUINA DE TEJER O coser, ¿está mala? Mándela a San Diego 276. Teléfono 87590.

30 junio¡ TELARES •PINOCHET’’, SUE-

cos, grandes facilidades pago. Venías hilados, Irarrázaval 2214, Teléfono 43969. 16 junio

COMPRAMOS MAQUINAS SÉÑ- ger, muebles, .catres, colchories. San Pablo 260?. ______ 17 Jun.COMPRO MAQUINAS SINGER, boletos agencia, pago bien. Voy domicilio. San Diego 1877. Teí.

63171.___ ;__________ 22 junioMAQUINA ELECÍROLIX, AS-

AGENTISIMO VENDO, S 350 '•irmitorio; otro S 580, amobla- I n comedor. 8 490; amoblado «•¡torio, S 260; ropero, S 140, ' . - - ----------------- > -:-sT'saüta. mesa, sillas, muebles piradora, se vende de ocasión.Si____________________________

¡ja el¿os. Lira 933. __ ___ 18 jun.ir 1MPRO MUEBLES, PIANOS, |s| ¿quinas cose M2 • micilio. Lira

ÍDR VIAJE, E

coser, menajes, voy20 jun.

)R VIAJÉ, REGIO AMOBL.V14 junio

933-

, . San Ignacio 56.

\ MATERIALES DEJ CONSTRUCCION

j 1E®RO GALVANIZADO, LI- San Pablo 1179. l.o Julio

AMENTO melón~sack. ’-1 S_____,__________ . l.o Jpl.

'FRRO REDONDO TARA „ instrucciones.— Speh.

________________ Lo Julio 'IERRO ACANALADO, GAL- "jnízado: Morandé 817.

__ l.o Julio l LnCHOS LISOS Y—AMPO-

,. idos donde Sack. l.o Julio ÍÑTÜRÁ EN PASTA?

l o Julio

PARA FIERRO; ^SACK.1.0 Julio

S. SACK. BARRACA DE fierro: San Pablo 1179, Morandé 817. Precios ba­jos. l.o Julio

i Ierro negro i-ara techo. h ¡jrece Fábrica Canalización da' iMferro. Matucana _551.___ jul.Ig Ateríales cons truc>' ; |pn. nuevos y usados, edmpré- i ’ 5 en antigua Feria Materiales,

, pnjitas 845. mayor surtido en am. Precios módicos.

21 Jur. f f^RTAS, VENTANAS! GA-

'b

VJC4M J-A-TN/lOí Vr.-*- rías, mamparas, el surtido más

• impleto en plaza, lista para j atrega y también sobre medi- ) a. Despachamos provincias. ¡ brandes Talleres “Fénix”. Av.

¿rnardo O'Higgins 739.6 Julio.

Úrbica “de “puErtas-y ‘ “La Moderna"; Gran\pfenida 2774. Completo surtido

mamparas. galerías, etc. irertas todas de rauli, desde

I 35. Especialidad en trabajos ¿X. medidas. Se atienden pedi- IK.« 'de provincias. __ 16 Jun.íLnDO ’ PUERTAS FlÉJtKO f flescópicas. pue~t-s cortinas y fLcrta para bóveda. San pie-

1260. .17¡•rfrs ANTIGUAS VENDO-

Pablo 1660.’fcÁÑCHAS ZINC. PUERTAS,

Mitaius, mámparas. compro- -gy'.ynrtneal 747, Junjo.fifiírÉRÓS (PLANCHAS PER- i&á-fji»;;) para agricultura, mlr tí molinos, gran existencia X

medida, ofrece. Fabrica ¡n^er. Cumming 881- 4 Jul.

BILLARES BRUNSWICK, can­chas de palitroques, accesorios, con facilidades de pago. Huér­fanos 1066, 2.0 piso.

' 30' /unió

MUEBLISTAS COMPETENTES necesito, Av. Pedro ..Montt 1559.

Delicias 2685, 2.o piso, departa­mento 1. 14 n:nMAQUINAS-SIÑGER~PIE. otra mano, vendo. Lira 933. 14 Jun.16 ÚARRÓS CAUVILLE^.I l 31 Correa pelo Camello. 5 pulgadas, muy barata. General Korner 166.

14 Jun.VENDO MAQUINA SINGER, pie bobina. Cuevas 1052.

14-Jun.MAQUINAS HOJALADORAS perfecto estado vendo. San Die go 1859. 17-Jun.

POR VIAJE URGENTE, SE vende negocio de abarrotes, es­quina Pirisima, Dominica, (ex Económico), con casa habita- ción, arriendo barato. 17 jun. NEGOCITO VARIOS”-VÉÑDQ, lado cité, tratar Moneda 2359 casa_3__________ _____ Jun. 18BUEN BARCITO VENDO. POR tener dos negocios. Morandé 834. _____________ 14 Jun.SALON BILLARES, ANTIGUO, buena clientela, único barrio, vendo. San Pablo 3701. 15 .lullo REGALO ABARROTE ANEXO licores, poco capital. Girardi 1502, 14 JunioREALIZO MOSTRADORES, ES- tanterú. Maule 826. 14 junioPOR AUSENTARME TRASPA­SO bodega en la mejor situación de la Feria Municipal. Casilla 13144. Correo 15. 14 junio

1" ' 15 Jn‘ CARPINTEROS MUEBLISTAS, competentes, y tapiceros, nece­sita. Fábrica Diez de Julio 344.

16 jun. AYUDANTA PANTALONERA necesito. Aldunate 660. 15 Jn.NECESITÓ MUEBLISTAS Y GO ticos competentes, 8 20 y S 25 diarios. Agustinas lili, subte­rráneo. 17 JunSE NECESITA BUÉÑ OPERA- rio vestonero con muestra. Huér­fanos 1555. 14 Jun.NECESITO BUEN ÁRRIADOR, enchinchado niño. San Pedro 1547. __ 14 Jun.NECESITO MODISTO ~GAL- vez 197. 14 Jun.

.Orto Chalecito» Providencia,5 75,000, INMEDIATO PARQUE

chalet sólido. 3 dormitorios, toilette instalada Teléfonp. Debe $ 19,000. Cristi.

14 jun._ _... 38)>11 ¡OPORTUNIDAD VEB- ’J Juárez, inmediatas La |

MOTORES, MA- n I \ QUINARIAS Y

O 1 I ARTICULOS ELECTRICOS

BOMBAS HIDRAULICAS MAR. ca Siegmund de todas capacida­des. para todas presiones, con­tinuamente en existencia. Inge­nieros E. Cintolcsi y Cía. Ltda-, Morandé 220, casilla 13220 _______ ______ _____ 17 junio

SOLDADURA ELECTRICA IN- superable. Delicias 2425,

______________________ 23 Jun. ¡¡ ¡ARADOS IDEAL!!! Exis­tencias. ingenieros. Cintolcsi y Cía. Morandé 220.______27-jun.

1OTORES DIESEL ‘“SEN- ling”, marca ultra, modernos conónjicos, todas potencias. In- enieros Cintolcsi. Casida 13220.

Morandé 220. Santiago.23 Jun.ELEC-

14 HP., Jun. 16

MOTORCITO 1 4 h7p. ~BUE^ na marca de ocasión. nuevo compro. Castro 343. 15 Jun.

GRUPO SOLDADOR trico- fijo con motor vendo. San Isidro 617.

MOTÓRES ELECTRICOS Drown-Boveri, Suiza, maquina­rias para toda industria, bombas, motores Diesel, CITI, ingenie­ros. Morandé 619, Casilla 2980.

24-Jun. ?¡T O R NOS MECANICOS :T siempre existencia. Ingeniero Cintolcsi y Cía. Morandé 220.

28 Jun. MOTO RES” ELECTRICOS, Dí­namos. Ocasión. San Diego 222.

l.o Julio MOTOREfi^LECTRICQS MAK- ca Garhe.Lahmeypr, protegidos, de construcción fierro fundido, con descansos bolitas. Precios ventajosos. Hampel y Kosicl i Ltda. Santo Domingo 1031.

18 JuL | TURBINA ” PÉLTON 15 CABA- | líos, generador continua 12 ki­lowatts. vendo. Santo Dbmlngo 1143. _______________19 junio

MOTORES ELECTRICOS Y generadores corriente con­tinua, de todo tamaño; 440 v 270 volts. Cintolcsi: Mo- randé 220. 12 Jn-

1,600, SE VENDE ACREDITA- da cafetería y pensión, por no pedería atender su dueño. San Pablo 1777. 15-Jun.22,0007 BARRIO-SAN-PABLO; 10.000 barrio estación, excelen­tes almacenes con depósito, ven­ta mínimum 350 diarios, arrien­dos baratos, balanzas Dayton y Berkel. romanas de 500 kís. Tra tar: A. Lorca. Cumming 1161. ________________________ 14-Jun. BARATO VENDO ALMACÉN anexo licores, buenas instalacio­nes. venta comprobada. Cuevas 1801 • ._______________ 17-Jun.VENDO BILLARES, IMPOR-

ta-dos. bolas, marcador, peinador con espejo. Aldunate 1060.___ ____________________ 14 Jun. SE VENDE NEGOCIO CON patente puesto varios y depósito licores, casa habitación.. Avda Matta 739._______________ 14 jn.INSTALACION PELUQUERIA vendo $ 40a. Población Recreo. San Mauricio 5755, paradero 14. ___________ __ ____ U Jn. VENDO SALON DE BILLARES. Franklin 865, frente li puerta principal'Matadero. 15 jn.REGALO FABRICA CECINAS, cualquier precio. Andrés Bello

__________________ 14 jun.REGALO FIAMBRERTA Y frutería. Diez de Julio 445. __________ ‘_______ 14 jun. REGISTRADORA NATIONAL 4 aperadores esmaltada caoba, en perfecto estado, vendo. Arturo Prat 331,______ _______ juntoVENDESE PUESTO VARIOS, en esquina. Concepción 556. __________________ 1-1 jun. SE VENDE UNA CARNICERIA ocasión, calle Irarrázaval 14, Po­blación Bulnes.________ 14 junioINGENIERO Y CONSTRUCTO­RS. ?e vende fábrica tubos, bal- dosas con todos sus útiles. Con­cepción 635. 14 junioBILLARES, BOLAS NUEVAS' paño imnorfado. facilidades pa-

í go, vendo. 10 dé Julio 148.__________________ 17 junio VENDO ALMACENCTTO CON

1 depósito de licores. Muy buena venta, arriendo barato, capital 8 3.000 a 4.000. Ver y tratar: Manuel Fischmann 0549, para- dero 22 (Cisterna). 17 junio OCASION, VENDO PUESTO I varios y almacén cito, único rualre esquina. Franklin 561, esauina Berta Hernández. j m 4x13..

- ________ ** Ju« ÁYUDANTAS’OCASION VENDESE PELU- Queria. Castro B43. 1

COSTURERAS COMPETENTES, necesita fábrica camisas. Móne- da 1379_______________ 14 JunioNECESITANSE COSTURERAS competentes. Estado 387.

14 Junio TEJEDORA PARA MAQUINA, y embobinadora. lanas, necesi­to. Avenida Matta 1049.

y ,________ _ 11 _ jun>oURGENTE, BORDADORAS punto cruz. Santa Filomena 553.

14 junto NECESITANSE PAÑUELERAS con urgencia. Rosas 1056, ofici­

na 4. ________15 junioBUENA LAVANDERA CON Li­breta, necesito Lavandería La Española. Rosas 1326. 15-J.MARROQUIÑEROS M A E S- tros y oficiales, necesito. Aveni­da España 36. 11 Jun.CAMISERA, LAVANDERA^ Ñt cesita. Lavandería Enrique Mac Iyer 209.________________14_jun.LAVANDERAS RECOMENDA- das. necesito. Lavandería. Ma. turana 536. 14 Jn.AYUDANTA SASTREADELAN- tada necesito. San Luis 1591, cisa 9. 14 Jn. i— jSE NECESITAN APARADO- ras para calzado. San Ignacio 1132. 14 jun.BUEN ENCHINCHADOR DÉ cercos a máquina, se ' necesita. Fábrica Calzado. Club Hípico 650.____ ’ 14 jun.OPERARIA PARA MAQUINA Oberloc, y eprendita, necesita. Matucana 229. 14 Jim.

NECESITO PODADORES COM pétente. • Gran Avenida 10375, paradero 31. 14 Jun.COSTURERAS PARA CAMI- sas hombre, trabajo fino, nece­sito. Mojieda 731.. . 14 jun.CAMISERAS ~----------- ~con buenas ____ __ r__,necesito. Rosas 957, oficina 6. _______ ____ 14 jun.

COMPETENTES, re.?omendii piones,

PLANTILLEROS COMPLETOS Luis XV, necesito. Delicias 2182 _____ - • __________ 14 jun.

NECESITO CORTADOR CUE- ro, envasador competente, apa­radora, dobladora. Delicias N.o 3622. 14 jun.AYUDANTA (OMPOSTURERA sastre, necesitamos. Bandera 248. 14 jun.TEJEDORAS EN TELAR SUE­CO se necesitan. San Ignacio 838. 14 jun.NECESITO MODISTAS, Cos­tureras y «astres trabajan par­ticularmente en la casa. Casi­lla 2119.__________ 14_Jun.

-------------J vestoñera”s.PELU- i necesita Gálvez 352, casa 2

14 jun L r •—

—_______________ ,_____ y» jun.CANTEADOR TUPI Y ESCO- pleadora Kirchner, vendo. Lira 82• 14 Jun.

MUEBLISTAS ENCHAPADORÉS competentes .necesito. Lira 82._ ____________ _______ 14 Jun. OFICIAL TAPICERO, ADELÁÑ lado, necesito. Lira 82.

14 Jun. FABRICA DE CALZADO. NE- cesita cortadores de cuero y fo­rros. Buenas aparadoras dentro y domicilio. Preparadores cortes blake. San Francisco 285.___ ________ _________ /'-'J4 Jun. TIRADOR DE CORTES, CHA- rolero, necesita en Andes 2374.

_ _________________14 Jun. APARADORAS COMPETENTES para zapatería de medidas, ne­cesito. San Ignacio 35.___________________ 14 Jun. COMPOSTURERO JOVEN COM petente, necesita taller calzado. Carmen 1326.___ jun. 14AYUDANTAS APRENDIZAS vestoneras necesito. EK’utcrio

- Ramírez 1066. jun. 15| PELUQUERO Y OÑDULADO- I ra comnctentes, necesito Trarrá- | zaval 2786. jUn. 141 NECESITO PLANTILLERO cbní

postura y nuevo. Jofré 30’.! , Jun. 14

NECESITÓ TRES PINTOREScompetentes. Calle CompañíaN.o 1956.______ Jun. 11NECESITO AYUDANTAS VÉS- toneras. anrend’zas adelantadas.

! Kcheverría 1053. jun. 14

ÑECESÍTÓ nÍAQÜIÑISTAS TU- picero competente.. Población Atacama. 1.a Av. N.o 0270.

i.____ Jun. FCOMPOSTURERO NECÉSI^ to. Sastrería, Matuqana 823 _______________ Jun. 14

I NECESITO OFICIALES MUE- blistas adelantados. Monj ías 743 al lado de la oficina Club de Se- nora,?-__________________ Jun. 14AYUDANTA VESTONERA. es- peranza £320. casa 7. Jun. 14CORTADOR DE CÁRÑE ÑÉÑ cesito. Recoleta 485. Jun H

I APARADORAS NECESITA FA- brica Calzado. Club Hípico 650. ___ ______ ________ Jun- 15 APLANCHADORAS DOBLEZ, necesito. Avenida Milán 1162.__________ Jt|n- 14 PELUQUERO NECESITO. ASE guro sueldo. San Francisco 138.

_________ Jun. Í4 lavañheras aplanchado- ras, necesito. Ricardo Santa Cruz 715._______________14 Jun.

I

SE NECESITAN RUEDEROSB,a. “ , I F>r’ '’bra gruesa. Matias Ova- 14 Junio j fie 129. 15 Jun.

!!! EMPLEADOS PARTICULÁ- res!!! Casas; S 25.000. $ 22.000 17.000, 90,000. Población Buenos Aires. 5 22.000. General Bueras. 8 14.000. Tres de Diciembre.5 20.000. Avenida Encinas, ¡j 27.500. 70,000. Vivaeeta, 8 16.500. Guanaco, s 25.000, 70,000. Ro­bles. 8 19.000. Maipo. S 15.000. P. Donoso. $ 60,000. Balmaccda. $ 55.0(10. Negrete. S 42,000. Av. Acacias. S 58.000. 5Sd)00. Rensri- fo. 8 42,000. Pastor Ováñe.3 120 000, 65,000. Dardienag. S 120.000. Huérfanos. $ 76 000 37,000. Avenida Chile. Llovd Gac de Crédito. Huérfanos N.o 1270. - __________________ J7 Jim.¡¡¡EMPLEAPOS PARTICÚLA- resü! Terrenos: $ 9. 10. 20 y 25 metros. Gran Avenida, $ 23.100. Gav llegar Avda. España, S 28.100, Ñufioa, cerca Plaza. Lloyd Gac de Crédito. Huérfanos 1270

_____ • ____ 17 Jun. 120,000, LOS LEONES, CUÁTRO dormitorios, garage, deuda, 55.000 Telefono 41064. H jun.1,00b CONTADO, SALDO~MEÑF- sualidañes 80, sitio Población Atacama. Baeza. Huérfanos

11 <5-___________________ 10 jun.

SITIOS PEGADOS A CA- teriral, a ocho minutos del centro, con poco frtndo, desde $ 29,000. Tratar:Compañía 1091.

18 Jun.

VÉNDO CASITA, TRES PIE- za.s. Edison 3973. 15-Jun.8 19,000, VENDÓ SITIO, PÓ- blación Atacama. 4.a Avda. Fá­cil pago Lira_604. 14 JunEXCELENTE BARRIO RÉCO- leta. nueva, elegante, $ 28,000, Particulares, Precio: s 58 000. Otra, bien tenida, piezas amplias, 8 18,000. Precio: 5 53,000, tras­pasa nse. Casa aiqplia, numero­sas habitaciones apropiada ins­talar fábrica, buen estado, 8 125,000, buena lacapioción. Sin romis óri. Rengifo 844 (1 1 2 a • 1• 14 Jun.CASTAÑOS. AV. MACUL, Si­tio 25x60 m, a 8. Echeverría 1071. 15 Jun.sitio, 10x385. SANTA ELENA 1151, vendo con urgencia. Ofer­tas: Gandarillas 177. Teléfono’ 63770. 14 Jun.SITIOS, PROXIMO ESTACION Mapocho, vendo’, desde $ 25,000. Alberto Prado Molinp, Teatlnos 433. 14 Jun.HABIENDO COMPRADO DE- pósilo licores de doña Luisa Contreras, Eyzagulrre 852, no respondo de deudas contraída» con anterioridad a esta fecha en el referido negocio. C, Ju.- lio E.________ 14 JunioCASITA EN CALLE ÑXJBLE vendo. Tratar su duepo. Alberto Romero 2120. 14 junio

$ 95,001daderal ____ , ____ _Paz, 2 buenas casas. 1.100 me­tras, Deben 8 45.000. Cristi.

__14_jun.8 50,000. Av. LEON PRADO 31, casi esquinq. Gran Avenida, to­talmente pintada, 2.400 metros. Se vende todo o parte. Catedral í5*26-____________________14 jun.

QUINTAS, CHA­CRAS Y FUNDOS

S 26,000, SOTOMAYOR 1273. Casa renta. Catedral 1326.________ ____________ 14 jun. S 55,000, AVENIDA SALVA- dor 1817. Espléndido sitio, 17x37. Depda hipotecaria largo plazo. Catedral 1326.__________ 14 Jun!.

URGENTE VENDO EN PÓBLA- ción Atacama, gran chalet re­cién terminado, 95j000, fucile deuda Caja; hermosa quinta plantada. 1.000 m2, 25,000; otra orín easn, 30.000, facilidades. En Quinta Normal, gran quinta^ 1 902 m2, facilidades. Lo Negre­te, casita y sitio, 5.500. Lo Ova­lle, 8.a Av. 0168. 14 jun,S 38,000,' CASA HABITACIÓN, ladrillo, dormitorios, comedor, haíl, baño instalado, despensa,; cocina, pieza para emipjea-da. Calle San Antonio N-.o 860. Co­muna San Miguel, paradero 7. __________ 11 iwn 18.000, VENDO CASITA, 4 PIÉ' zas, cocina, corredor, agua, luz. buen plantada. Jorge Cáceres 539, Ovalle. Tratar: Gran Ave­nid» 8163.__ __ 1^ jun.¡¡ íESPLENDIDA CITE DErenta!!! S 140.000 facilidades pa-

• go. Sqn Pablo, próxima Matn- cana. Produce libre 15 o|o. LFoyd Gac de Crédito. Huérfanos 1270. ________ 21 Jun. VpNDO CASA § 8.000, PEDRO Donoso 753, por Recoleta, con luz.______________ 15_ Jun-55,000, MAGNIFICA ÓPÓRTlí nidad, 2 casas, 17x52.60, esqui­na. gran local, 7.90x8.50, subte­rráneo, 14 piezas, quinta espe­cial para otras edificaciones de fábricas o industrias, barrio de mucho porvenir, deuda, facilidad des, San Gerardo 791 (Recole­ta i. Telófono 66800. 11 jun.23,000. BARRIO RECOLETA, término góndolas Carmen-Lira, buena casa-quinta, construcción ladrillos, con frente dos calle». Muy barata. Ismael Jara. Com- pañia J223. __ _ , 15 junio

i VENDO LOTES DE TERRENOS para edificar (.¡stintas dimensio-

.nes, calle Robles pavimentada Camuña Quinta Normil. Tratar Martínez de Rozas 4193.

'____ 16 Jun.$ 270,000, ÍÑGEÑÍ^ÓS, PAR- •ticularcs, vendo extensa propie­dad, apropiada construcción gru­po chalets. 30x63. Calle Purí­sima, facilidades.___ _ ________ ’W junio $ 120,000, COCHRANE ESQ Ul­na comercial.__________ 14 junioS 250,0®), SANTA ROSA. GRV- B° caías, ___________14 junio» 280,000, SANTIAGO ESQUINA Cochrane, comercial.•i. • /______ 14 junio$ 400,000, SANTA ROS?Á. GB’V- po ra3as, renta anuíJ-$ fiO.ÓOO, Del Río, Bandera 552^

. 7 íf-juáe.

A OFICIALES, SUBOFIClM Ejército, Armada, Carabinms vendemo? parcelas terrenos b¡- gajón, siete kilómetros Huí Armas, desde una hectárea. Pi­cio 8 15,000 hectárea. Bandín 156, oficina 2. 15 jan-'jURGENTEMENTE quinta 17.800 m2, parte viñas y árboles frutales. Buena casa b' biiación. gallineros, etc. Clima inmejorable para pulmón. Ta­tar dueño: Pedro Montt 32fl. Pe ñablanca._________M Q ÚINTA 10,000 METROS .TOJA plantada cerca tranvíM,- bM instalado, teléfono, garaje. S'1- sas del Maipo 0278, paradero14 M áAAAAAyu... ■■■ ■

PRODUCTOS Mí' 0*7 / DICIHALES I

z drogas

r,A DEBILIDAD no é? problema d*1Use -BISMOLAN’’. a H ¡J las últimas experiencia» - ficas. Pida boticas. «

•SEGUROI,: CORTA U.S brc. adultos: 3 tableta! ai niños, media tableta. . |(, cilacético. 10

SÁRNA, ECZEMA^ úlceras, heridas inf. “.pLijer nan rápidamente con u» ftá t0 Max”, 0.60 y ? 2. juii)beta.I.WOi'ÉNCIA.’HO»’®^ biles, mujeres .fiensu gran tónico “Encrgio > rápido, seguro. Franco J manganeso, fosforo, a jul*1

VMS' URINARIAS sana» con “Glóbulos contra gonorreas, c,sU„ al orinar. nrílrhoy. Frasco, $ 7.80. joli* na, obbeba.

¡JGOÑORRE

I beldcs y aguda?• <“®” *se combaten hsx»lío. -Gonwistol”. N".“V* sayos, tómelos ^esjj .x/ ráp1^, Fórmula prfrM, ’¡“’(.nW'J Se vende en Uda» del país. Base: I»rr“" 1“‘rrc1'_____ -tsíBíiíSÉSFERMATORREA, seminales. ¿Use -Toluxaml . ¿en lema nenio™, ’ f Lría. cómbale ooon ■ pulimt, GIjcoroftftrt’’- farm.Tcias surtida •

antiguas, reW»%J¡p, urinarias, dolores■•Glóbulos E'™ ” teirsi»1”.’ Id- beba, hewnetljonw'

jlllllll.l, 41J>«farmacias surtid» •

DoS Roberto RossiProfundamente lamentado

ofrece ocasiones de lucimiento.Para el viernes, Rayen

gran potencia y finas modulado-

r tL CONGEE90 BAILA

cierto anunciado para esta tar

mente conocido en los circuios

Sus funerales se llevarán

terio General.Oportunamente daremos

programa completo de esta audi-

Se trata, como hemos ln-

ENFERMOS.—

“ADORABLE posee la gracia y el encanto deEl Congreso Baila

AMOR en que actuó Charles Boyer“ADORABLE”

SUSPENDIDO ELCONCIERTO SIN­FONICO DE HOYSe ha suspendido hasta nuevo

ciado para esta tarde en el Tea­Franz Remzenstein. con la

las obras más difíciles parabos instrumentas.

A continuación damas elgrama completo.

César Franck, Sonata.Suite (Preludlo-Loure-Bach,

Gavota).Mozart. Concierto.

Szymanowskl, Fontaine d'Are-

tvieniawski, Polonesa en

cuadros.Reina entre los aficionados

un gra n

actual temporada.

RIQUELME 20RIQUELME 20RIQUELME 20

VID A.__ S OCTAL

p. Tomás Marchant Blanlot„n ia madrugada de hoy

_ rifado de existir don To- Marchant. Blanlot. respe-

fte caballero de nuestra Sedad, en la cual gozaba .sólido prestigio por sus condiciones de bondad y rec-

rinido en matrimonio con Mercedes Correa, formó

un hogar al cual dedicó sus mejores esfuerzos. Su falle- famn?fc0 .enluta a conocidas familias de esta capital

funerales .. señnr Marchant se efectuarán ma­ñana, a las 10 horas. El cor-

nartlrá desde Huérfanos 1725 en dirección al Cemen­terio católico.

LA NACION. — Lunes 14 de junio de 1937

janifestaciom .—Pn uno de los comedores

Club de Septiembre se verificó «I sábado la mani- est.ación con due el personal

ríe la Caja Provincial de Se- Obligatorio de Santiago

festejaba a su Provincial, don Gradan Elgart Campbell, con inotivo del ascenso de

recientemente ha sidoobjeto dentro de los servicios de esta institución.

Ofreció la manifestación en términos muy elocuentes don Bellas Artes

VERSION AMERICANA DE--Se encuentra enfermo el

señor Americo Trltinl. „—Continúa enfermo non Jfg£nanPrieto Subercaseaux

Francisco Labbé Vidal Cori- Iflgart a8radeCÍenC10 el señor

„Acont¿nual;™ hablaron di- verbos otros funcionario- .... pálmente cerró la manifes- Províir pl ^b“administrador Provine.al, don Carlos Ras- cunan Echeverria.

Hoy se inaugura Exposición de

aJLEL&ta. ’ yXa.L'íCES'

T-¡MyGfífíOTHEDOE^DE "9eX ADDEAL?

Tome en cuenta el público que ADORABLElleva el mismo argumento de “EL CONGRESO BAI­LA”. La diferencia está en que esta última se filmóen Alemania y que aquella, que ahora anunciamosfué realizada en Hollywood.

y tiene, además, escenarios deuna elegancia maravillosa y una música encantadora del mismo autor de la de “CARAVANA DEL

bajo una experta direcciónofrece atracciones de subyugante belleza y esplendo­res que nos recuerdan los de“El Desfile del Amor

Un paisaje de Guillermo KiulenEsta tarde, a las 19. en la

Salí» del Banco de Chile seInaugura la exposiciónpuadros del conocido artista y arquitecto Guillermo Kau- len, v acerca de la cual yahemos dado cuenta en edi­ciones anteriores.

. . . POR MAYOR

felX | CASILIA 1635

formado, de un conjunto de 46 oleos, entre los cuales lla­man profundamente la aten­ción todos aquellos tratados en gris, tono preferido pintor. Paisajes de la cordi­llera, Cajón del Maipo, alre­dedores de Santiago, San An­tonio y pueblos vecinos, de­jan en auien los ve una honda sensacw de veracidad y sin­ceridad. Su colorido, que al­canza verdadera perfección en algunos momentos, nunca es detonante; por el contra­rio, ya hemos dicho que se trata, de un p’ntor realista, ajustado a los tonos de la naturaleza que inspira sus

clon, para la cual ya están en venta las localidades en la bole­

tral ha preparado un programaextraordinario, en que se cuen­

tería del teatro Santa Lucia.

C06 que se reunirá hoy, entregará a la prensa una expasición ex­plicando los motivos que han de terminado la suspensión del con

interés por asistiresta tarde a la inauguración

| de esta exposición, una de más importantes de la

RIQUELME 20 RIQUELME 20 RIQUELME 20 NOSOTROS NO TENEMOS LA CULPA QUE TODO EL MUNDO TENGA TAN GRABADO EL NOMBRE DE ESTA CALLE V ESTE NUMERO. LA RAZON F.S QUE EN NINGUN \ PSRTE EN­

CUENTRAN PRECIOS TAN BAJOS 3" MERCADERIAS DE PRIMERA CALIDAD.

GENEROS DE FANTASIA para abrigos. Antes: I 52. Ahora.......................................................... • • • - • ■ 8 30 ■80

CROQUIGNOL -DE LANA Importado, calidad extra.Ahora..................................................................................* 5¿ ‘

CRETONAS lavables, desde.........................LOS DIBl IOS MAS DE MODA. RECIEN I,LEGADOS. EN GE­

NEROS PARA \BRJGOS. ANGORAS. TWEEDSLIQUIDAMOS A MUNOS DEL COSTO UN GRAN SURTIDO DE

NOVEDOSOS BOTONES Y HEBILLAS DE FANTASIA.10 RIQUELME 20LA MAS ACREDITADA CASA PARTICULAR.

SEGUNDO CONCIERTO DEL

Nuestro público tuvo ocasiónVIOLINISTA TOTENBERG

de verificar el sábado, la auten­ticidad de las opiniones extranje­ras, sobre las extraordinarias fa­cultades artísticas del jovenbrillante virtuoso polaco, RomanTotenberg. Tampoco nosotros va cilamos en pronosticarle el más seguro porvenir, ya que tan hermosas cualidades de in­

nata de César Franck, una

térprete y de técnica.El miércoles próximo se pre­

sentará por segunda vez, a la | bañera, hora de costumbre, en el Teatro Municipal. En esta oportunidad | thusc. también tendrá ocasión de lucir- ,t” se su acompañante, el pianista I mayor.

tan trozos líricas de todos maes­tras. La soprano ha elegido aquelias partituras más difíciles, lasque pueden poner a verdadera

artísticas del pais, era uno de los más capacitados profesores orquesta del Teatro Municipal y de la Orquesta Sinfónica y por aso todo espectáculo de arto musical que se ofrecía contaba lempre con su eficiente y bri­

prueba su espléndida voz. aviso el concierto sinfónico anun

sido el fallecimiento de dontro Municipal. . biuo el iancuuiuc,jku uc uunEl Directorio de la Asociación ' berto Rossi, acaecido ayer en

Nacional de Conciertos Sinfóni- I ta capital. El señor Rossi, vasta-

llante concurso.

efecto hoy, a las 11 30 A partiendo el cortejo desde Matu rana 622. en dirección al Cemen

Paganini. Campanella.Ravel, Pieza en forma de Ha-

RAYEN QUITRAL, ”LA SOPRANO ARAUCANA, OFRECERA UN RE­

CITAL EN EL SANTA LUCIACon interés se espera el reci­

tal que el próximo viernes ofre­cerá en el teatro Santa Lucía la soprano araucana Rayen Qui- t.ral, artista que en sus dos triun­fales audiciones del Central, se ha ganado el más amplio y en­tusiasta favor de nuestro públi-

I co.Rayen Quitral ha sido aplaudi­

da como en contadas ocasiones

lo haya sido otro artista nuestro. Cada uno de sus conciertos ha llenado la amplia sala del Cen­tral.

Considerando estos éxitos y los grandes méritos de la artis­ta. el concierto del próximo vier­nes en el Santa Lucía significará otro triunfo de la soprano india para quien la música de Verdl. Puccisi, Mozart, Rossini o Grieg

mb

/57ZWSEHfíCE

APROBfíDfí SOLOPflPfí MfíYoQGS, NO OECOM. PQQfí STfíC.

b A1 ®bf 1

VERtfÓUTH

ABOGADOS

LISANDRO SANTELICES Abogado

Huérfano, 1112. Teléfono 8R831. de 10 a 11. 23 Jun.

AGUSTIN BARROS JARPA, ERNESTO BARROS JARPA,

HUMBERTO SILVA, Compañía 1288.

_____________ NO.

LA NA'CTON. — Luries 14 de junio ’de 1937

GUILLERMO ZÑDRADE Huérfanos 1294. 8.0 piso, Ofici- fta 84. __________ 1 g-jun.

SALAS ROMO HNÓS. Trasladaron sus oficinas a Huér­fanos 1294, 7.0 piso.

. _______ _______________ 30 JunL. GMO. EADE PEREDA

Abogado.Anticipa dinero defensas, com­

pra dererhos litigiosos. Santo Domingo 975,___________ 16 Jun.

JULIO APARICIO PONS. Compañía 1288.

7 Jul.

ENRIQUE OLIVA MONTANER Huérfanos 1153. Ofic. 29.

25 Jun.

MEDICOS!

DOCTOR CASTANONPulmón. 4-5, Agustinas N.o

1269. Edlf. “LA NACION”. 4.0 piso. Teléf. 82222 y 61979.

NO.

i

J iI

Dr. WAUGH ROJAS Cirugía

Aparato digestivo. Tratamiento úlceras,

varicosas.Várices. Hemrrroides.

Miraflores 459. Tcl. 82149. ___________ j 7 julio

Dr. HUMBERTO PACHECO P. Médic Cirujano.

Irarrázaval 2201. Teléfono 43282. Medicina lntc-na, 1-3 tarde.

NO.

I

;< .4

GUIAJIRON

Niños.2-4 San Francisco

Teléfono 40474.47. — 30 Jun.

DÉ D1MITSTEÍN1-4. Exclusivamente enferme­

dades señoras. Partos. Diatermia, Ahumada 17.

30 junio Dr^GIANELLÍ

Estudios Europa. Piel, Sif ilogra - fia. Vías urinarias. Catedral 1338. Teléfono «1179.

Jul.—15BEAUMONT

Cirugía. Ginecología. Jefe Ser­vicio Hospítcl Salvador. Merced 334. Teléf 41367.

30 JunioRAMON BRIONES

Cirugía. Ginecología. Estética. Pensionado. Santa Rosa 271. 4-6. Teléf. 64621.

:o JalloDOCTOR RAMOS

Enfermedades sanare, piel, go­norreas. várices, úlceras rebeldes. Huérfanos 1917. 1-4 y 6-8.

30 jun.Dr. KRÚMBACH

Especializado Alemania. Seño­ras. Impotencia. Venéreas. Uri­narias. 4-6. Delicias 870.

7-Ag.

Dr. GORGEWSKY Rayos X.

Estómago. Hígado Broncopulmonares. Diabetes

2-6 Brasil 39.30 innio

DOCTOR A. BUSTAMANTE Homeópata.

Regresó del extranjero. Con- | suit as, Rosas 1551. Teléfono 82398

30 junioDr. ERNANI PARODI Piel-Sífilis. Venéreas.

2-6. Prat, 62. Teléfono 74621.

20 Agost.

PROFESIONALDr ROJAS NARVAEZ

Ciruría. Urinarias, Sífilis. Mer­ced 327. 6 a 8. Tel. 74935-61181.

30 Jul. , Dr. MARTINI

Corazón, pulmón, estómago, hígado, síflles. Rayos X.—1-5. San Isidro 245. 17 Jun.

DOCTORA BEHMSeñoras. Diatermia. Consultas

11-12 y 1-5.—Claras 663 24 Junio

DOCTOR GRUNWALDOídos, nariz, garganta.

Estado 360. 2 1,2-4. Teléfonos67650-61900

______________________ 30 JunioDR. RATINOFF

Asma. Corazón, broncopulmona­res, tuberculosis. Rayos X. Ma­nuel Rodríguez 764. Teléfono ¡ s 84639

DOCTOR MUHMGarganta, nariz, oídos. Lunes,

miércobs, viernes. 31,2-6. Com­pañía 1556. 27 Jun.

Dr. BRUÑA Cirugía. r

Moneda 1035. 1 1,2 - 3. Teléfono 62800. 23 Jun.DOCTORA ARMIDA ZEPEDA

Ultra tcrmii2 - 6

Sto, Domingo 504. — Tel. 88912. 14 Agost.

Dr. ZAMORA Estómago, intestinos, hígado.

2-4 Domicilio. Marín 48. 4-6 San Francisco 47.

_________________________ 30 Jn. DOCTOR OMAR SANTAPAU

Especialidad vías urinarias, riñón, vejiga.

Rosas 910, — Teléfono 86024.____________________3Ó My. 1938

Dr. GUILLERMO GALAN Enfermedades de señoras.

Estados Unidos 375 Consultas 5-7.

OCULISTASDr. -VICUÑA

Consultas. 4 a 6. Dieciocho 309. Teléfono 64895.

19 julio

JULIO FLORES M.Consultas gratis, facilidades de

pago. Puente 557.30 Jn.

i ARTEMIO BARRIENTOS Ahumada 71. Consultas 9-1, 3-8. Teléfono 80645. 19 Jun. PEDICUROS

OPTICOSOPTICA hl RRMANN

Estado 40Instituto cspecialis’a en anteó­

la____________ ._______ 18-jun.ÓPTICA KOHN

Pasaje Matte 23. Casilla 1509. 4 Die.

DENTADUKAS ARTIFI­CIALES

Adherencia completa, último sis­tema. Extrariones indoloras. Radiografías, ¿sufre usted ciáti­ca. jaquecas, reumatismo? Con­sulte dentista Ureta Cienfuegos. Merced 639._____________30 Jun.

ALEJANDRO VA-.ENZUELA DIAZ

Central 16, 5.o piso. Teléfono 82928. Dentística general Ex­tracciones. 30-Jun.

DENTISTAS, DR. URIZAR BAWDEN

25 junio Especialidad cirugía y radio- ----------I grafías dentales. Huérfanos 801.

2.0 piso. Ofic. 10. Teléf. 81046.30-jun.

VALENZUELA LABBE “ Dentista.

Cirugía. Dentística general. Consultas: 9-12 y 2-b. Monjitas 299. Telefono 88068.

21 Jal.FRANCISCO ROMERO

Dentista rúenles, planchas últimos sis­

temas. Pedir presupuestos. Ro­sas 910.— Teléf. 67057.

25 Jul.SALAZAR ROWERS

RegresóEstudios Europa. Trabajos en

horas. Moneda 821. Consultas: 3-7. 23 Jun.

DOCTOR BOLTON Dentista.

Procedimientos modernos. Agus. tinas 1612. Ttféfono 879S9. Con­sultas: 10 a 12 y 3 a 5.

>0 Jun.INSTITUTO DE PIORREA

Estudios en Europa Clemente Lizana, Antonio

Monserrat. Ayudantes Clínica Piorrea. Escuela Dental. Com­pañía 1048. 5.0 piso. Dep. A. Con­sultas de 2 a 4. Teléfono 86865.

28 Jul.

DR. AGUILERA FLORES Dentista

Atención diaria, niños y adultos 9 a 12. 2 a 8. Providencia 2040. Teléfono 42615. 30 Jun.

Dr. VALENCIA COURBIS"Cirujano-Dentista.

Trasladóse a Estado 42, 6.0 pi­so. denartamento 604 (Ascensor). De 2-7. 9 Nov.

DR. RIQUELMEPedicuro-científico

Toda clase enfermedades pies. Pasaje Matte 65. Teléfono 81516 --------- 26 junio

PEDICURA-CIRUJANA Exclusividad Señoras.

Extracciones Callos, Uñas en­carnadas. Cura radicalmente sa­bañones. Aplicaciones eléctricas,

domicilio. Dieciocho 7¿5. Telefono 61251.

22'2

I,artoF;lS'' 'í

13 Jun.

MECANICOSDENTALES

POLICLIHICOS

Dra. CLARA BARRIA VIDAL Medicina interna, corazón, pul­

món, hígado, riñón, etc. Con­sultas: 3-5. Avenida Vicuña Mac- kenna 662. Teléfono 63782._ ______________________ 16 Jun.

LOPEZ CORTESMédico Hospital. Piel, Vené­

reas. 5-9. Ahumada 71. ULTRA- TERMIA. 2 Jul.

CLINICA PIEL, VENEREAS Dr. Sylvester.

Santo Domingo 1523. Teléfono 89622. Consultas: 2-8.

30 Jun.WAISSBLUTH.

Corazón, pulmón, estómago, hígado. Puente 622 - 64177.

30 Jun.

.30 Jn.Dr. PAREDES

Especialidad señoras. Gineco­logía. Cirugía. Brasil 47.— 2 - 5.

l.o Sep.

DOCTOR KAPLANEnfermedades nerviosas. Bra­

sil 117. Teléfono 86536, 5-7.

CONSULTORIO NATURISTA, HOMEOPATICO

(Enfermedades rebeldes) Pedro Lucio Cuadra 292, Ñuñna.

4 Julio

WEHRHAHN Especializado Alemania.

Estómago, intestino, hígado, vesícula. Rayos X. Radiografías. San Isidro 87-A, 3-5.

________________16 Novbre. CASTAÑEDA IGLESIAS

Ex médico residente Hospital Niños. — Compañía 1851. ¡

20 innio• ULTRATERMIA

Precios módicos. Ahur"-da‘35. ' 30 Jun. 1

1.0 .Tul.DOCTORA ABMIDA ZEPEDA

Ultra termia2-6

Sto. Domingo 501._______________________14-agost.

CHAIMOVICHOído, nariz, garganta Serra-

no 173.__ 30 junioA. WAISSBLUTH

Especialidad: corazón, pul­món. Rayos X, estómago, sífi­lis. Delicias 2294. 3.30-6.30. Te­léfono 60092. 10 jul.

a Aprestamos, ac-4-VJ CIONES. BONOS

Y SOCIOS

INVIERTA BIEN SU DINERO en préstamos hipotecarios, gi. rantía propiedades centrales, buen interés libre gastos. Ofidm haces? responsable pago ínter?- ■"■3. Juan P. Bennett y Cía. Agus­tinas 925. Teléfono 61394.

22_Jn. TARA NEGOCIO ESTABLECI- do y organizar otro utilidades comprobadas. necesito socio 150,000. Teatro Nacional. Inde- pndencia 801. 17 Junio

RADIOS. PIANOS. FONOGRAFOS Y OTROS '

BOBINAS “B. Y.E.”. PARLAN tes resistencias, transformado res, etc. Importación directa, Central Electric. Calle Nueva York 63. 18-jun.

RADIOS ROYAL. ERTA, Mo­delos 1937 importadas, garanti­das, grandes facilidades pago. Delicias 845.

JORGE VILLASECA M.13 años Prof. Escuela Dental.

Estudios EE. UU. 1912-1926.— Monjitas 786. Teléf. 60950.

25—Jul. DrTMIGUEL CONCHA Dentaduras artificiales g

Ultimos sistemas Ahumada 11—Teléfono 85428.

7 agostoDr. HECTOR PACHECO

PIZARRO Cirujano-Dentista

Trabajas rápidos y cxtraccio. nes difíciles. Consultas: 3 a 8. Agustinas 1269. 4.o piso. Teléfo­nos 82222 y 61901. N|O.

PLANCHAS DENTALESComposturas ultrarrápidas, 15

pesos. Delicias 179. Telef. 87537. _ ______________ __ ____ 17 Jun.

LABORATORIO VERGARA~ Mecánica dental. Composturas

rápidas. San Francisco 450. Te­léfono 84793. 19 Jun.

JULIO TOLEDO 'Dentaduras (planchas)

Composturas en dos horas Estado 15

LABORATORIOBascuñán 627. Exámenes sangre, diez pesos: orina, cinco; curacio­nes, cirugía. Venéreas, inyeccio­nes. T':-í-----* ~ ••Diatermia. Radiografía.

Dentistas.15 jun.

MASAJISTAS

30 Jn.

PRACTICANTES

GABINETE MASAJE MEDICO "G. ESFOZ"

Consultas: 1 a 3. Tratamien­tos: 9-12; 2-6. Santo Domin­go 2009. Teléf. 62967.

ELc,sa'GSr-J’1"'’

men*

Embáráz0°Rn' rico* sutura, ?ale»?hl General Mackin»*5”1 lamento 1. TclJ.na hay plancha). fono

SARA

ARAYAMATRONAS

Llamados de urgenciaSan Fran-, cía Pública de San Miguel, Avenl- D/vctz, \T n O H« Rom Aif1rri.nl 1Q11Asistencia Pública. L— ------

cisco 80. teléfono 28; Poste. N.o 2 de la Asistencia. Maule esquina de Chiloé. teléfono 85498; Posta N o 3. de la Asistencia. Chacabuco es- auina de Compañía, teléfono 83333; Asistencia Pública de Su- ñoa. Villaseca esauina de Irerrá- zaval. teléfono 43360; Oficinas y médicos de turno. 43363; Asisten-

da Sen Miguel 1917, teléfono 61542; Asistencia Pública de Pro­videncia. Manuel Montt 803. telé­fono 89953; Prefectura de Carabi­neros. Moneda esauina de Moran- dé teléfono 28: Bombas 25: Pre­fecture de investigaciones. Teatl- nos esquina de General Mackenna teléfono 82216

Tratamientos venéreas, cura­ciones, inyecciones, llamados do­micilio. Lastra 613, Recoleta. Te­léf. 60832. 17 Jqn.

SEÑORA VICENTIN1Pensionistas, partos. Atención

esmerada. Primerizas. — Larga práctica. Avda. Macul 980. Telé­fono 43304. 23-jul.

gratis.

Turno de FarmaciasFARMACIAS DE TURNO

Las siguientes farmacias estarán de turno hasta el 19 del presente:

Ecuador. San Pablo 1277; Ita­liana. San Pablo 2402; Carvajal, Mapocho 4052; Alemana. Matuca­na 643; Otelo. Merced 388: Viñez, Compañía 1903: Porteña. Delicias BS9: San Antonio. San Antonlo- Monlitas: Cruz Blanca. Av. Ossa 53. Los Guindos; Bulnes, Borgo- ño 311, P. B,, R.; La Providencia. Providencia 1240: Sin Jorge, Av. P. de Valdivia 2883: Valdivieso. Recoleta 1501: De González. Los Acacios 3097-Macul; Chile, Inde-

nendencla 1798: Contador, Inde­pendencia 2662: Recasol. Sevilla 1501; Borona, Independencia 489; Septiembre. Loreto-Sta. Filomena; Prusla. J. M. infante 1517; Kanter. San Diego 2599: Roval. Portugal 201: Stefania, Delicias 2842; La Principal, Carmen 2002: Tucanel San Alfonso csq. Tucapei; Escobar. Franklin 997; Inglesa, San Diego 1118; Universo. Santa Rasa 1500; Central, Gran Avenida 6321; An­des. G. Avenida 8934; Jofré Diez de Julio 199; Belga, San Diego 591: Cimas Blancas. R. Ugarte 1458; Eugenin. Av. España 294; Aurora, Av. O'Higgins 3503.

ESCOBARUrinarias, venéreas, Inyecciones, diatermia. Atención 8-1 y 3-9.

San Antonio 281.'_________________18 junio

O. REYESVías urinarias. Sífilis. Inyec­

ciones. Curaciones en general. Arturo Prat 763. Teléfono 87414.

14 Jun.SOTTOLICHIO

20 años práctica, urinarias, ve­néreas, inyecciones, curaciones. 11-1; 6112-9. Mapocho 2776.

16 Jun.18 AÑOS PRACTICA

VENEREAS Tratamientos, curaciones.—San

Tablo 1438. Todo el día, __________________ 17 Jun.

SILVA PEREZ Especialmente venéreas, sífilis. Llamados domicilio. Chacabuco

81, Casa 514 Jun.

B Próximo Miércoles • ,rade la tardeSeguirán verificándose las Grandiosas Matinees

I

ROSA DE GARCIA Ex jefa Maternidades.

Atención médica.Coquimbo 930. _____________ 15 Junio

H. IZQUIERDO S. Partos.

Atención esmerada. Riquelme 741. Teléfono 86576.

4 Jul.CARMELA TORO

Teléfono 85843. Matucana 640. ________ 15 junio

BLANCA FISHER Matrona.

Trasladóse, Molina 137. Con­sultas 2 a 7. 4 Jul.

ANA VARGAS BARBERA Ginecologista

Unión Americana 627. Teléfo­no 64237 . 2 Set.

SEÑORA REYESPartos, tratamientos sin dolor;

asistencia médica. Consultas gra­tuitas. José Miguel de la Barra 331, frente Cerro Santa Lucía.

5 julio

53)F0T0GRAF,A y

I¡os, sutura,. train. U. Recibe

353'

BLANCA

falls. San

_ _____ _ ’i!

t-tamjentnuni- a h',sn|1’linm”i! Union Americana lSUtyg. ____ __ »í

AÑA MOÍTr-----Gmecolojísla'

San Antonio 781 a Tí­mente 1. THctono <■

BLANCA E. BARrT^ Enferma, pensionóla ,,

nulta, sratis, 2-5. Arl„, * lili

54) JUDICIALES

'. PRIMERAS, SEGUNDAS HI- 1 potecas, 8 o o, largo plazo, tra- £ mítaclón rápida. Arerglamos tí- } tulos corriendo gastos. LlOyd Gac

do Crédito. Huérfanos 1270.22 Jn.

; FACILITO DINERO RAPIDA- i mente con entrega: Automóviles, j muebles, pianos, valores, docu- | mentos hipotecarios, buenas le- I tras de cambio. Compañía 1264, • oficina 8. 8 Jul.[ DINERO LISTO ÁL~7 o o Y 8 O¡o i para préstamos en primeras y

segundas hipotecas. Adelantamos ’ fondos, hacemos gastos. Trámi­

te rápido.— Huérfanos 1062, oficina 24. 10 Julio

1 DINERO DISPONIBLÉ~PÁRA , préstamos en primeras y segun­

das hipotecas al ocho por ciento I anual. Anticipo fondos. Tramito

posesiones efeetivas rápldamen- I te. Bandera 131, Tercer piso, de-

partamento 28.______ 26 Juniol í 15.000. OFREZCO A INDU8-

tria o negocio, produzcan $ 1.000 a S 1.500 mensuales. Villa monte, Correo 21. 14 Junio

1

II

iL CEDO 50 o o mina cobre comu­

nes 10 a 12 o o socio disponga ocho a diez mil pesos, habitar explotación ubicada dos horas fundición compradora minerales, llegándose auto misma mina. Dirigirse: P. M. D. Casilla 866, Santiago.______ 14-Jun.DINERO RAPIDAMEÑTÉ~OB- tendrá quien acuda a organiza­ción Cauncd en Huérfanos 1153, oficina 27, quienes compran to­da clase de documentos, dere­chos, litigios, etc. 14-Jun.

I

NECESITO SOCIO, POCO CA- pital, que sea activo y desee ga­nar plata, para fabricación y renta de artículos varios. San Francisco 5525. 14-Jun.

TIMBRES GOMA RAPIDOS. Establecimiento Grabados 'Fer­nández’- Galería Alessandri 15- A. Teléfono 61583. ¡¡¡Consúlte­nos.’!! 17-Jun.25,000 OFREZCO EN HIPOTE- c-a. Amunátegui 783. 14 junio

NECESITO SOCIO HONORA- ble para gran empresa comer­cial sin competidor, espléndidas utilidades con $ 30,000. Casilla 1734.____________________ 15 Jun.HIPOTECAS RAPIDAS DESDE 3.000, 60,000. Del Río. Bandera 553. junio

A «VERSOOS BUS') CADAS *.

DESEO SABER DE LUIS Oc­tavia Corté.» Marro! par asun­to, de familia, en San Isidro 1641. ________________ 14 junioJOSEFINA LADRON DE GÜE- vara necesita saber urgentemen­te de su hijo Ramón Segundo Castro Guevara. No tiene noti­cias de él desde 1914. Datos so­bre su paradero al Correo Cen­tral. Se Implora a las almas ca­ritativas. N,O.NECESITO A SEÑORITA ES- ter Echeverría. Portugal 14.

14 junio

| _ 3 Jul.REPARACIONES RADIOS. GA- rantidas. voy domicilio Teléfo­no 64105 ____________ 19 Junio

I ¡¡¡COMPRE UNA RADIO Pi­lot con facilidades pago!!! Ofre. remos modernos receptores desdé S 900. ¡Visítenos! Pasaje Matte 81, entrepiso, oficina 7. 19 Jun,VIOLIN, NICOLAÜ8 8MATTI (auténtico), año 1600. vendo por ausentarle del país. Carmen

14 jun.PIANOS ALEMANES. NUEVOS y ocasiones composturas, afi­naciones, arriendos para fies­tas; trabajos garantidos. Cesar Rau. Alameda 275. 18 jnn.

REPARACIONES DURABLES, garantidas, ejecuta acreditado Taller Radio Valparaíso. Moran- dé 757, teléfono 82553. Especia­lidad transformaciones radios ¡ antiguas. _____________ 15 junio |PIANOS 1’4 COLA, BLUTHNER, Schiedmayér, Steinway, ofrece. ] César Rau. Alameda 275. 1____ . 18 Jun. I PARA REPARACION DE SU ■ adío avise fono 86302, quedará ¡ enteramente conforme, trabajo y precio. 15 Jun.

Gratuitas ADIVIOLEN LOS AMP LIOS TEATROS

O’Higgins y Avenida MattaA LAS 3 DE LA TARDE

CON ESPLENDIDOS DOBLES PROGRAMAS MONSTRUOS de CINE SONORO.

LAS ENTRADAS: se pagan con

Sobres vacíos de “ALIVIOL”DE 3 por $ 1.00 o COMPROBANTES de AVISOS ECONOMICOS DE

“LA NACION"EN ESTA FORMA:

RETRATOS LAPIZ, SEPIA, pastel, bromuros sin retoque, marcos ovalados, vidrios, cónca­vos, por mayor y detalle “MA­TOS”. Bascuñán 229. 14 Jun.

54) JUDICIALES

POSESION EFECTIVA. — AUTO 73686 Segundo Juzgado, conce­dióse posesión efectiva herencia Intestada don Antonio Castillo Valenzuela, a sus hijos legítimos José Antonio. José Fernando, José Alfonso, Camila Eugenia y María de la Luz, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente.— Molina.- Letelier, secretario.

§ 500. VENDO PIANO ESTU- dio. Recoleta 2275.__ J4 JunioVENDO PARLANTE AUTO Di­námico. Hipódromo Chile 1498.

14 Junio S 550, BI’ENA RADIO ÁLfER- na vendo Delicias 544J-E. 17-.Iun. 1,200, POTENTE RADIO AL- terna. Delicias 540-E. 17-Jun.MOrBADIO DOS CORRIENTES Delicias 540-E. 17-Jun.S 1,700 a plazo y $ 900 al conta- do, vendo radios “Douglas”. Ira. rráxaval 2044. 14 Jn.5 1,080, VENDO BUEN PIANO estudio. Lira 933. 14 jun.RADIO GENERAL ELECTRIC 8 tubos onda larga, en perfecto estado, vendo. A. Prat 331.__ ____________________ 14 junio CHOKE PARA TRANSMISO- ra. vendo. 250 pesos. Alonso Ovalle 1581.____________ 14 jun.CASA ALEMANA GUSTAVO Rau. regios planos, las mejores ocasiones. (Recibo composturas). Echaurren 51. 8 Julio.

RADIO PHILLIPS Y 1 PAR FO- no» rendo. Santa Rosa 589, ca­sa 1. 16 Jun.“SALA BACH”. PIANOS CO- la, Verticales modernos. !!Gran­des ocasiones!! Teléfono 87391. Catedral 1739. 11 Julio.

RADIO R. C. A. COMPRO. Teléfono 64443.

14 Jan.COMPRO TRANSFORMADOR226-110, teléfonos antirnos, fo­nos para radío. Alameda 540-E.

11 julio

>( f-N RESTAURANTES Y40 I SITIOS DE RE­

CREO

BAR Y CABARET “PARIS”. San Pablo 3064. Visite Ud. este acreditado esbleta blecimiento; encontrará buen ambiente, bue­na- música, atención esmerada, precios módico* 18 jan.

PLATEA BALCON GALERIA3 Comprobantes de Avisos Económicos de

“LA NACION”o 3 sobres vacíos Ali-

viol de 3 por $ 1.

2 Comprobantes de Avisos Económicos de

“LA NACION” o 2 sobres vacíos Ali-

viol de 3 por $ I.

IMPORTANTE: Los lectores de la revista

I Comprobante de Avisos Económicos de

“LA NACION” o 1 sobre vacío Ali-

viol de 3 por $ 1,

_______________ ______15 Junto. QUINTO JUZGADO CIVIL. EL 21 de Junio de 1937 rematará la pro­piedad calle Tarapacá N.o 645, a las 15 horas.— Mínimum: 25.000 pesos. Boleta: $ 2.500. Bases y antecedentes, ’ 60014. Arenas ______ _______oión para enajenar”.— Secretarlo.

-__________________ 14 .Tun 1 o.QUIEBRA NARCISO FERNANDEZ. 2.0 Juzgado Civil.— Por resolución de fecha 8 de Junio de 1937, se ha ordenado poner en conocimien­to de. los acreedores, fallido e In­teresados la cuenta general de ad­ministración rendida en estos au­tos por ei Síndico, la cual se ten­drá por aprobada si no se obje­tare dentro del plazo legal.— El Secretarlo. __________ 14 .Junio,

QUIEBRA ALBERTO AZAR— 5.0 .Juzgado Civil, — Por resolución

I de fecha 8 dP junio de 1937, or­denóse notificar por tres avisos extractados, agregación a ios au­tos cuenta movimiento fondos ha­bidos en esta quiebra y presen­tada por el Sindico conforme al art. 24 de la Ley N.o 4558— El secretarlo. 14 Junio.QUIEBRA DELFIN VENEGÁS.” 3.e’r Juzgado Civil.— Por resolución de fecha 8 de Junio de 1937. orde­nóse notificar por tros avisos ex­tractados, agregación a los autos cuenta movimiento fondos habi­dos en esta quiebra y presenta­da por el Sindico conforme, ai art. 24 de la Ley N'.o 4558.— El secretario.14 Junio,

“Expediente N.o Susana Autoriza-

POR AUTO CUABT0 JUZG1M Civil, concedióse, con btttfiá de inventario, posesión herencia intestada de don [p. I>an Miguel Ferrer Carsellé, an hermano don Francisco Fws Carsellé.___________CUERPO DE BOMBEEOS H Nufioa.— Segunda CompiMs.- La Vida por la Humanidad.-Q» a Sesión de Compafih pm d Martes 15 del presente 3 la)1J P. M.. Tabla: Atimblón rent» tartos, renuncia dil liwan demás asuntos que hubiere ale gar.— Secretario______ lUnCUERPO DE BOMBEROS DE Ñuñoa. Segunda Campanil. U Vida por la Humanidad. Cíe 1 Sesión de Compañía para d tes 15 del presente, a 51¡ P. M. Tabla: Admisión d? lun: arios, renuncia del Tana y demás asuntos a que hitó* lugar. Secretario. 15JP>, RESOLUCION QUINTO OH DO diez actual, ordeno» o'®si escritura adjudicación vid Cueto, sitio '‘Corderito” u<- Notlflcandofi son: Manuel nPf,i roa, Victoria y Ruperto Caí» Irene Orlhuela. Adela ^'71 Laura, Augusto y Enrlq°fJff I buruaga, todos con repre***. clón autos.— SecrCtarl01’.5 h-J POlt Al ro J’Kl-MKií^Áíi® Civil de 17 diciembre 19».*

lino Barrios Quintera y González Ortiz a su hija María de las Mwed« Gonzalez. — Tramitase nnl™ artículos 40 al 44 Secretario

EL PIBE”mostrando el ultimo ejemplar en las boleterías de los teatros; tendrán tam. bien ENTRADAS GRATUITAS a lu

<4

MATINEES ALIVIOL

A n \ REMATES VOLUN¿fO) TARIOS

SE REMATA UNA CASA EN la Población Besa detrás de la Quinta Normal .calle Tránsito 5553. El remate se practicará en el Quinto Juzgado de Mayor Cuantía. Para efectuarlo exige el juez el diez por ciento. El mínimo que tiene son mil sete­cientos pesos. Hay que depositar a un Banco o Caja de Ahorro ciento setenta pesos al nombre del Quinto Juzgado para poder hacer la postura. La ca<a tiene entrada para carretón o carrete­la Tiene además tres piezas en­tabladas, piso y cielo, cocina In­dependíenle, carro y góndola a cuadra y media por acequia de Los Pérez. Hipoteca cuatro mil pesos y se rematará al mejor postor. Dueño propiedad Laurea­no Martín Saldano. Avenida Portugal 183 A, 16 jumo

“LA NACION”

********************** I *-■*■-*■■*■ A A A A A t

A ^AGITACIONES Y NO4- / ) TIFICACIONESA q\TALLERES ycom-Ttoj POSTURAS t 1 \ UTILES CIENTIFI-

D 1) eosHABIENDO COMPRADO A D. Exequiel Rodríguez Salinas, una Champion, singer, motor y varios, Portugal 565, no res­pondo cuenta alguna. Raquel Arayena. 15 jun.

MAESTRO MARCOS, ESPE- cialista en calzado ortopédico: Esmeralda 834. 15 junio

DENTISTAS: VENDO MAQUI- nas eléctricas, corriente alterna y continua, varios. San Francis- 5? A50/....................... 14 Jun.

PAPA NOV/AS y REGALOS

PRECIOSOS JUEGQS M Ropa interior para seno- M ras en Crep Mongol, a HI

$ 59 80 HY en Gamuza de seda. M

bordados a mano, a 91 Fábrica. San Antonio 560 II Provincias Contra Reem- 01

bolso . O

c nVRT|CUL0S SANI□ V ) TARIOS52) VINOS Y VINAS

EXCUSADOS, LAVATORIOS, califonts, baños, cañerías, oca­sión vende. Manuel Montt 2852.

18-jun.

COMPRAMOS TARTAROS Y borras. Franklin 10.

19 Jun.*********^W^^^^^WWWWM

W. C. COMPLETOS, TAZAS averiadas, lavatorios, bidet, ar­tículos, mercería Avenida La Paa 2. 17-Jun.

F- Q FOTOGRAFIA y O «J JciNE

POR RESOLUCION PRIMER Juzgado Civil Mayor Cuantía, practicaré en mi oficina, el 18 del corriente, a las 15 horas, inven­tario solemne de los bienes d? los menores Vial Marambio.—El Secretario. 17 Jun.

RESOLUCIÓN "QUINTO JUZGADO diez actual, ordenóse extender es­critura adjudicación favor David Cueto, sitio “Corderito” Lilco. No­tificados son: Manuel Figueroa, Victoria y Ruperto Cueto, Irene Orlhuela, Adela Requena, Laura, Augusto y Enrique Astaburuaga, todos con representación autos. Secretarlo.______ 14 Junio.EXTRACTO.— CERTIFICO: QUÉ par escritura de hoy ante mí, los señores José Antonio Matta Tagle v Vicente Terragno, corre­dores de comercio, de este domi­cilio, han modificado la sociedad, que bajo la razón social de “.Mat­ta y Terragno”, pactaran por es­critura de once de marzo últi­mo. ante mi; en ej sentido de que, el socio señor Terragno es el único que aporta a dicha so­ciedad. el usufructo de una ac­ción de la Bolsa de Comercio, que­dando facultada la sociedad para dar en garantía prendarla de ope­raciones bursátiles a favor de la Bolsa de Comercio de Santiago dicha acción. El aporte de don José Antonio Matta, consiste en su trabajo pprsona] en favor de la sociedad, dejándose constancia de que ella se hace carao dN ac-

y P^ivo de 1h oficina de dl- C“O socio, y que los socios se fa­cultan recíprocamente para efec­tuar operaciones del mismo giro de la sociedad por cuenta prn-

Sant,ago. trece de maro de 183 <.— Pedro Cuevas, notarlo. _______ ' 16 Junio. POR RESOLUCION CUARTO Juzgado Civil, concedióse posesión efectiva herencia Intestada Pedro

C-tícx a su hijo ic f ’ ^ridn Valdebenlto Gáivez.— Se­lo jun, «retarlo.______________ 17 junio.

________________________________________________ ...VEBjL SAN AN_ 1

REMATE. — Eh 30 sente a J«s 10 sen®'la propiedad de rio 659, bien .cd,fl<a,íf (la. por el dJá fl

Otros antecedentes q. tro don José M. Hornurf^ tedral 1338. p jul»

sou.cíta'mbbran Exento, señor. rontrfrtt so Alcalde v -J. x"pnS¡iad« " lenos, casados, Valdivia, a ' E.. J UI)J rf necesitamos constituir B#fBf ced de agua en J hite, ubicado en la J df o<r Río Negro, departam J de n

-‘ncla_de " iitra<£no. provincia A® litre*JJI volumen de on’n ®ntMde pig 1 secundo, con 0^}^ qge wf

un yacimiento aiir . ad0 JD® manlffstndo V hirlCova. La °‘a.. r, **• medio de l’lton:n'Pda uni* E de la bocatoma d,|Mmetro, asnas «a1™ fWlai' del camino n"hI1' Llil^L a Riachuelo, y 'í.uhlcarí a do. «■ ¡, delabalo dr la «I» íro Huéllenme «T" .'total » ' llnntúe. El desn >„ IM <¡ uno. sesenta ™rC'Bprn«'h“.|. le. sólo se l’U"*" "J,,. S el lavado uno, 're' rcanales ni nhr»-»1',"sl|tür< minio, de toma » '|0 Ij £ raudal mínimo renloma e, de m'l cundo: no existe" . afllw1 ’

„.uas arribodrl lavadero. Se «coa. (|« mus. la memorW boletín de Inervo 0¡tI, tesorería Com0,;!,, ni ’ o^S’áíí son 150 di‘‘.iíDecreto LW En «<■'c'™ba" ."É. «íTsW^

rnntreres. 1, w , sentó line a I»; d, Osorno. 25 a? )a< xf..¿ i- I (Fdo.) Julio A. 8 rie Irio. - O’orno. - En pon» p 1937. — N ° l?:ñuesto/" :!* I dad con I" ri'spy.o ” Icreto ^u%er,?OpUblínü«f<i'V I Br^^

Conforme ""nsm <’ |. I

?Z" A. -¿lo» "Jl

LA NACION.

POPULAR

Galería $ 1.

'PAPA MAVQQES~y~MENOPESj

tt9¡9\

T. IMPERIALTel. 60964

«’LATE*

Mañana

(MAYORES 9 MENORES) 'Haeida pain el Bad#

“ALIVIOL”

ULTIMAS EXHIBICIONES DE LA SUPER PRODUCCION

EST* PELÍCXU ao volví ní A EX1IIBIRM ENSANTMCb HAST* DOS MESES ÜESPÍES DE ABAMtONAH

W FLYNN »,¿< LOUISE

20th century r ox que adrmna v opinad: todo Santiago

LLOYDS í LONDRES con7aj2ctdÍ2 Bani/wLcrrrucW' Mañana ’ reestreno exclusivo

aplaudida opereta de FRANZ LEHAR

Pasado mañana miércoles, a Jas , 3 de Ja tarde. se repetirán en lo3 Teatros OTiigr.ns y Avenida Mat­ta. tas grandes matinees erra tul-

-a«-i MA5Á\ LA COM. SST^pA.giA ARJETA

clendo con ella funciones popu­lares y e precios rebajados. Co­mo se sabe, esta reposición de li aplaudida, y popular opereta de Franz Lehar, fue celebrada por­que es una música que siempre vuelve a escucharse con agrado

hepburn-f

SEX APPEAL,_Danlelle Da-rltuv EN ESCENA: la cía.

"--------- -- EL DI-

De «tracción «on las fundones populares que se anuncian para hoy en vermouth y noche en e4 Teatro Carrera. La Compañía de Comedlas de Lionardo Arrieta, que viene actuando con éxito, combinando su espectáculo1 con el cine, pondrá hoy en e~cena ta comedio en un acto titubada "El Dilema”, obra original ds Erarle

“La VIUDA ALEGRE”, HOY EN FUN­CIONES POPULARES EN el COMEDIA

<<ylDA SOtAL”, DE

1.a sel.il Vicky Baum, autora de “Gran Hotel", ha descrito maravillosaiente en “EL LAGO DE LAS DAMAS" la vida pasional de las inuchacas que abren sus ojos por primera vez a la realidad... Es ésta ub historia de amores de verano, de idilios juveniles que dejan lágriias amargas, besos inolvidables y una alta melancolía cuan­do viene clntoño destruyendo el sueño del verano, que pareció iba a durar toda na vida.

PLATEA: S 1.20.HCX. 6.10 y 0.50, preciosa po-

pulartioble. Dos magníficas super WmW (para m?ypres y menores íe lefios):

EN UNA OBRA MAESTRA DMC/DA

FRANK BOPZAGEr

EN LOS TEATROS C HIGGINS Y AV. MATTA SE VERIFICARAN EL MIER­COLES LAS MATINEES GRATUITAS

¿s’.l Yn i',5.”' X'’rHK » 1. niA SO-B,einr film íi« n, M baja. Preintamos el '"01 del cine en culeUmi

' FAMOSA NOVEL A D£

\ VICKVBAUM

\ (no rscqmendabls \ papa se fío» tas).

LA )RAN TRAGEDIA DE i LUIS PASTEUR, por tail Muni, Josephine Hut-

K»*¿- lron v Anlta Louise.Ademi, la elegante comedla so- tial do ijto:

SUIROPIO ENEMIGO, por Bottvpavls, George Arliss, etc.

, Mañana t-eucidAD ROBADA y UIGUEL TROGOFF.

Ladrón de Guevara erre trata un tema interesante la vida moderna-. En "EJ1 Dl-cma" los ro­les centrales están bí;n Interpre­tados por ta actriz de carácter Angela Jarque3 y el primer actor Leonardo Arrieta y los demás com­ponentes d?l conjunto logran se­cundarios en forma muy eficaz.

Además de la obra anunciada

By porque las dos figuras prlncl- l pe.ta3, que requieren oüénas con- 1 dlcioneis de cantantes y de actua- ■ clon escénica, están venlajosa- S mente representada.-; por Carmen

n Moreno y Jogó Muñlz, cada uno Bj de los cuales supo dar rellave a ■ su papefl y cantarlo con domi- ■ nlo de ta música. Las otras H nnrtes tienen una actltacón dis- ■ creta y reclaman Justamente una H parte de los aplausos que ganan ■ las dos primeras figuras.

tas auspiciadas por AU viol y *1 diario "La Nación" que, des­de su inauguración, han con­tado con el entusiasta favor de lo-? públicos de todos ldTdlv’r- versos barrios de ta capital. A la buena elección de programes. al fiel cumplimiento Üe ellos, y a una esmerada dirección, se debe, pr.nclp aim sute el éxito crecien-

FSPECTAL V NOCHE ¡po­pulare* triples! S 1.60 pla­tea. Gran popular Fox con ta comedla en castellanoSEÑORA CASADA

NECESITA MARIDO, por Catalina Barcena v An­tonio Moreno Además- “El Infierno del Dante" v "Vigi­lantes de la le*", fin (ma­yores, no efic. Srtas.)

Hoy lunes, estupendo popular (para mayores).

2 — Soberbias Películas — 2 PLATEA: $ 1.20.

ENTREESPOSA Y SECRETARIA,

Ctark Gable, Myrna Loy y Jean Harlow, v

TRES MUERTOS VIVOS, Richard Arlen.

»íaflana renovará^ cartel ’« Arrieta e el Carrera,

CESndo una dlveida comed.a acto, titulada "V161 3o-

•n 7 Obm debida ia pluma ° . ¿«stivo autor nadita Custa- d? campaña, que el -no que W .L Leonardo Arrlet* ha. ve- díf^® n-^yando desde aca días oln° entusiasmo, pre^giádose

Mito de r?sa. por sunoedo- un libreto satrico que ertlota

tema de actualidad, tratan u.nJn* mañana se renovfráef>_ ¿Jándose cn 1??™?íf^ctor ta Fílícula La ílqia ¿S Joven pobre._________

MARGARET LINDSAV.;

íeíJ1T° GUIZAR <ma.r- no re Srtas.)

,IX ca£?tes DESAX MAR-calidades agotándose. Resérvela

k’BPrano')*^ ‘ ^5tr*no de la pimera Joya

EL TEATRO DE CENTRO A í PRECIO DE BARRIO presenta en función popu­

lara 9 1.60 pintea, S 1.20 balcón y $ 0.60 paraíso, dos grandes

espectáculos:VIVIR EN LA LUNA,

hr Margaret Sullavan, Henry Pon­ía y Charles Butterworth. '¿Además: INTROMISION, por üissa Landl, Paul Cavanagh. Kent tylor v Francca Drake (para flyores)■

ESPECIAL Y NOCHE, ¡po­pulares triples! $ 1.60 pin­tea (mayores, no rec. seño­ritas). Popular super Metro con la cinta de gran espec­táculo:MELODIAS DE

BROADWAY 1936. por Eleanor Powell Además, “Cuando el diablo asoma", por Clark Gable, y "Flecha sagrada” (7).

ESPECIAR Y NOCHE ¡gran popular Metro doble! ? I 60 plat.ee La revísta musical de grnn espectáculo:MELODIAS DE

BROADWAY 1936.

Kr la zapateadora Eleanor •well. Ademas "Vna aven­tura en 1a noche”, po. Clark Gable (mayores, no rec. pa­ra Srtas.)

Darrieux. EN ESCENA:1°°° la divertida comedla LEMA (solo mayores).

«>vwroM¿’.,’“0: LA NorELA M ™

cOn Carmen Moreno, Alex Rojo y José Muñiz

TEATRO fe. Á=~MetroSa encuentren ya muy ede-

taníados I03 ensayos de la ’’Alsa- oia-na”, hermosa obra d?] maestro Jacinto Guerrero y de en "Sevi­lla está ei amor”, titulo bajo el cual se ha efectuad o la reduc­ción a un acto y la versión al castei.ano. de ia part.tura y del li­bro de "Etl Barb2ro de Sevilla", .a conocida ópera bufa de Rcs- siinl. E? posible que el estreno do ambo, sobras, que han de pre- ,11W a .muv muaw.“EL DILEMA” POR CIA. ARRIETA, Y

SEX APPEAL, EN POPULARES DEL CARRERA

do- 'IUZDfTspfV^aÍ? fOrtUna de Ver el drama titula- puede existí ESPERANZA > aprenderá que sin confianza no

cambió el CS°-n br° S°bre qUe está basada la obraSUrXin« 1 °! n?11I?nes de lectores aue encontraron en

SUS paginas el secreto de la felicidad.(Adquiera sus localidades temprano).

r.-rr.ciAi. v noche ¡pn- putares triples! Record del barrio. Programa Metro 1937. Risa v más risa con Laurel y Hardy enDOS FUSILEROS

SIN BALAS.Además. "Tree muertos

vlros,,1 por Richard Arlen, v ' i Rilantes de la ley". 4.0 (mayores y menores).'

^Oooooa^p.rooooo^ t g»

SOLO PAPA A1AVOPES DE: /5 AÑOS DIARIAMENTE

DOS FUSILEROSSIN BALAS,

Además- “Cuando se ga­na un millón", por Leo Ca­rrillo y Lulsá Fazenda.

MOY-nochepremiere:

LA NACION. — Efines 14 de Junio 'de T?37TEATROS Y CINES

Distribución BARRA y c;a

15 Ton.

T. CLUB DE SEÑORAS

m d® 1a empresa chilena “Cóndor". r.ho Grande. .«-tonal, ha querido estrenar una 1___________________________ _____ ___________ __

GUIA DEL ESPECTADOR7. TE.ATROS, CINES Y VARIF.DADES ’^'5

TEATROSu

CINES

(

BUENOS AIRES — Vermouth y noche: Melodías de arrabal, Bolero e Imperio fantasma.

DE UNA

IMPERIO. — Estado 239. — Teléfono 80130. — Matinée:vermouth y noche: Allá en el rwrif.hp gyahdc.

COÜSIS'O. — San Ignacio 1249. — Teléfono 92—47. —

Mañana, a lac 6'.. función a beneficio, con Sex Anneal Miér­coles. estr«nn is> Puta sin T’in. Jueves, a pedido: Allá en el Ran-

— y — 8 30 p. m .Gran programa doble:

l.o La gran película de amores:

CAPITOL. — Av. Indepen­dencia. 224. — Teléfono 89581. Vermouth y noche: Entre espo­sa y secretaria y Amor de Va­nessa.

CHTLE. — Avenida Recoló­te 2104 — Teléfono 60728. —Vermouth y noche- Sombrero de cona y El 'miedo de 106 valien­tes____________________________

IMPERIAL — San Diego 1344. — Teléfono 60964. —Vermouth y noche: Entre esposa y secretaria y Tres muertos vi­vos.

I_

poeno, __I mano <

i AVENIDA. — Vicuña Mj- ckenna 624. — Teléfono 84966.

__ ! Vermouth y noche: Melodías de Breadway y Aventura en la no­che .________ __________________

CENTRAL. — Huérfanos 930. — Teléfono 66946. — Matínée: Escuela de secretarias; Ver­mouth: Beneficio; Noche: La historia se hace de noche.

ITALIA. — Av. Bilbao csq. Av. Italia. — Teléfono 41883. Vermouth y noche; Vigilantes de la ley. Señora casada necesita marido c Infierno del Dante.

ÑUÑOA. — Avenida irarra- ! zaval 2706. — Teléfono 63810. , Vermouth y noche: Una vida I ent-?ra y Melodías de arrabal.

BROADWAY — Avenida Cen­tral 1202. — Teléfono 86185 — vermouth y noche Doncella . -— ------ —- -Dara caballeros y Canción del Vermouth y noche-Melodías de

‘ arrabal y Nobleza obliga.

Los más fuertes mtim¡ent entran en juego jsufren el a implacable fataliid.El amor, el mied.y la ternur, t r>n nn mníliz-t-en un conflicto armentoso v

cional... ” 5snsj.

miles de vidas y esiemece ]a con ■La más horribl catástro'e d “

de un hombre sombo, abocado a eStr0!a

blema desesperante..La película má intensa del c;n

tánico: el caso má|sorpresivo y e , . que es posible imanar... 7 xtrai*>

Adquiera hoy.nismo sus locaI¡rt=, numeradas.

Avisos Clasificados

JUDICIALES

___ JIZGADU HA CGNtr. hr rene.. s3„ón efectiva _______

?j.”jz Monge, a sus hyo. Lisa. Ricardo _

Lorunez. sin perjuicio derc- eonyuge sobreviviente. lr- r o solemne de sus bien- s

: ¿.e el diecisiete tícl pr -cn- ;j- quince Horas. — l’uelnia.

Lirio 15 Junio

Iris Mu-

1ÍEMA1E JUDICIAL. — POK OK- aen del 4. o Juzgado de Menor Cuantía remataré 15 Junin pro­ximo 15 horas, especies embarga­das ji cío "' asqu-z - Cossio". »-n Aguí mas 661.— Narberto Correa. Marre____________ n Junio.POR AUTO QUINTO JUZGXDO Civil, fecha 9 de junio último, con- eedió-e posesión efectiva herencia t* d‘ «le dona Dolare- Goúny Cruz, a don Pedro v don Domingo l«c-do» peiez. >ecre(.arin

16 Junio.

rr - 1TE— U QI ■' ' E DE H I nróximo, a las 11 horas, ante Juzgado de Letras de Los And se rfrrtuará el remate de la p n edad situada en Montencg Comuna de Tiltil departamento < ^anriazo. inscrita con el No 82.’ año 1936. Mínimum S 8.000. Bo'e- t.i < 800. Bases v antecedentes en I"s autos Ahumada Francisco con Montenegro Luis, cobro de pesos

o txnorlo dj Los Andes. Secre- —’o_ _____ _17 Jun o

5 n JUZGADO CJVTL — COXCE- dióse posesión efectiva herencia

trd.1 «lo «?• i ?i iSánchez a José Máximo v Eucen'a Soler Villar, sin oerInicio derecho cónyuge sobreviviente doña \nge-

V! l i- v. - ■ ■•'.- •r rareinventario solemne el 17 del pre­sente, a las 10 horas.----

16 Junio. REMATE JUDICIAL, RÉSD- lución tercer juzgado, rematará martiliero Briecño, Manuel Ro­dríguez 26, jueves 17. die’ ho- r’-. útiles carnicería, balanza, mostrador mármol. Juríio. Peña MHIanao. Seemtario.

MATINEE, A LAS 3 P. M. (Platea S 4.00) MATINEE. i LAS 3 P. M. (Platea. ? 4.00) VERMOUTH A LAS 6 30 P. M.

Ultimas exhibiciones de la graciosa co­media Columbia Pictures:

E5CVELA DE SECRETARIAS,de Jean Arthur v George Brent.

(Sólo para mayores).

EL TEATRO DE LOS

MAS GRANDES ESPECTACULOS

LAUREL Y HARDY. HABLANDO EN CAS­TELLANO. Y HACIENDO REIR. EN TO­DOS LOS IDIOMAS. CON "DOS FUSILEROS SIN BALAS”. HOY EN POPULARISIMAS

DEL “POLITEAMA” Y “O’HIGGINS”.

ADEMAS. JOAN CRAWFORD. CLARK GA­BLE, DOUGLAS MONTGOMERY EN "NO MAS MUJERES”, Y AMBOS TEATROS CO­MIENZAN LAS NUEVAS SERIALES. AVEN­

TURAS DE REX. y RIN-TIN-TIN y EL JINETE ALADO.

Mañana. Freddie Bartholomew *n "Héroes de una gran nación” o “Lloyd de Londres", super

Fox 1937.

CADA LUNES — dia fijado para expresar prácticamente sus egradcc_mientos al público de Santiago — los concurridos y prestigiosos teatros POLITEA- MA. Portal F-dwards y O'HIG- , GINS. San Pablo-Av Cumming,. nos ofrecen las mejores funcio­nes popularisimas triples.

Y dos grandes figuras del cine cómico. LAUREL y HARDY tie­nen a su cargo las popularisi- mas, exhibiéndose como atrac­ción principal. DOS FUSILEROS SIN BALAS, la versión hablada en castellano y que a la abun­dancia de acciones cómicas del señor Gordo y el señor Flaco se une la facilidad y compren­sión de nuestro idioma.

Además, también hoy se pre­sentan los afamados astros aris­tocráticos: Joan Crawford. Clark Gable. Douglas Montgomery, en otra película de juventud y amo­res encuadrada en un brillante esplendor escénico. NO MAS MUJERES, una de las grandes interpretaciones de Joan en bra­zos de Clark.

El Politeama. hoy a las R vn punto empieza con LAS AVEN-' TURAS DE REX Y RIN-TIN- TIN primera función del nuevo admirable folletín serialeseo Uni­versal Pictures, y en seguida van

“Dos fusileros sin balas” v "No más mulares'.

El ‘ O’Higgms". empieza ? las 6 con la primera función del aguerrido Tom Mix en la serial EL JINETE ALADO, continuan­do con las dos cintas antemen- sionadas. Los precias son $ 160, platea:.$ 120, balcón, y $ 0.60 galerías.

VERMOUTH. A LAS 6.30 P. M.Gran función a beneficio de la Sociedad

Protectora de Cárceles de Provincia. La simpática comedia musical

LOS TRES DIABLILLOS,Dor la maravillosa cantante infantil

DEANNE DURBIN.Extra: dibujes, noticiario, Sexteto, etc.

(Solo para mayores).NOCHE. A LAS 10 P. M.

Prem.ere deLA HISTORIA SE HACE DE NOCHE,

el éxito del año de CHARLES BOYER. JE«,N ARTHUR. LEO CARRILLO y un gran repar­to de estrellas (para me yores, no recom.i

Ultimas exhibiciones de la eran pelí­cula en technicolor, interpretada por el más grande bailarín de todos los tiempos: CHES­TER COLLINS, v la gran cantante y bai­larina STEFFI DUNNA;

EL PIRATA BAILARIN(mayares y menores).

NOCHE. A LAS 10 P. M.

el episodio mas he­roico y emocionante vivido por un puña­do de valientes, en los tiempos crueles de la conquista de California

Premiere de la^Unidos:

LA HISTORIA _______ _de CHARLES BOYER. JEAN ARTHUR y

. LEO CARRILLO.

gran película Artistas

SE HACE DE NOCHE,

(mayores, no recomendable)Viernes tarde, a las 6.45 P. M La gran

^onr^no araucana RAYEN QUTTRAL.

6.30 P. M. y 10 P. M.—Columbia Pictures presenta la graciosa y simpática comedla

Escuela de Secretariasde JEAN ARTHUR y GEORGE BRENT. Extra: dibulos, noticiario, etc. (para mayores).

CUANDO VOLVAMOS A AMARNOS,

de Margaret Sullavan.2.o La película de las mil emociones:

EL PODER INVISIBLE,

del gran trágico Bor's Karloff (p. mayores).

Mañana martes estrenan la grandiosa Fox 1937. HEROES DE U?’A GRAN NACION O LLOYD DE LONDRES, con el niño-actor FREDDIE BARTHO­LOMEW. Madeleine Carroll. Ti- rone Power y otras grandes es­trellas que en esta, visión maes­tra evocan las grandes figura­rte Lord Nelson, el héroe de Tra- Eunmn R. r. A. sonido perfecto, falgar y Blake, el genio de las I HOY- fi-3n v 0 45 ^anriiAMe finanzas inglesas nue formó la más grande organización comer­cial del mundo.

El jueves 17 estrenarán EL PO­DER DEL CORAZON, notable y pasional Warner Bros 1937. to­talmente en colores naturales y con los célebres Betty Davies y George Brent: el viernes 13 pre- sentan LA NOVELA DE UN JO­VEN POBRE, tema francés de alto vuelo y que una vez más. servirá para evidenciar la cali­dad importante de los estrenos de la empresa chilena “Cóndor".

HOT. 6.30 v 9.45. grandiosas funcione- sociales con 1? maravi­llosa Qjr-ta musical R. K. O.:

LA PARISIENSE

(mayores). Lilv Pons. la soDrano ligero ídolo de tedos los públicos, divina en sus trozos de “Una roce poco fa“. el vals’ del “Danubio Azul" y otros.

Platea ? 2.10. Balcón S 1.60.

— y — ».3O i'Extraordinario programa doble:

l.o La gran película musical

CANCION DE AMOR,

de Lily Pons, y el fuerte drama

ARTISTA Y ASESINO

(para mavores).

FUNCIONES POPULARES EN ELBALMACEDA

tas funciones populares, ae hov su parte cinematográfica, n Teat'rn “'T POpUlar Pcli™las Se méritosTeatro Balmacena se arrecen ron | ra programa, luera de la revista la revista tragicómica del autor , "Alegrías del pava» triste" vt '^Alé'^irsRa^}inO Eo”0’, ,Vtulaí?1 oompucsto con lis películas ’ "La Alegrias del payaso triste”, en l'J ' ■ -

cuadros de fantasía circense, con i cuadros musicados del maestro Roberto Retes, por las Revistas | Bataclánícas Cóndor.

Estas funciones a precios bajos con la sensación del barrio Ma-

, ya que cuentan de ante- , mano con la atención del público, ■ que sabe que se le ofrece un pro- i grama lleno de merecimiento, tan­to en su parte de espectáculo 11- • gero por este conjunto, como por i

' . . .—e..«c crispetitulada | compuesto con las películas

’ tragedia del doctor Louis Pasteur",' por Paúl Muñí, y "La muerte en

las nubes”, por Lyle Talbot., Tomará parte en esta función

el mago del contorsionismo, “El hombre serpiente”, una sensación de la escena.UNA REVISTA DE PEPE ROJAS SE

ESTRENA MAÑANA Pepe Rojas, el festivo actor na­

cional. ha querido estrenar una

El MAÍDOBUSCADORES

de

Creación magna del titár

GEORGE O BRIEN

y la deliciosa rublta

HEATHER ANGEL,

Las praderas de Texas t Ari­zona hierven de guerreras tri­bus dispuestas a defender sal­vajemente v palmo a palmo su terreno, contra desesperados aventureros y audaces avanzan a pasos de...

revista suya en el Teatro Balmace- da, titulada "El que quiebra pa­ga". en diez cuadros de especta­cular fantasía coreográfica con cuadros de habilidosa escenogra­fía. cuyos méritos rebalsan en di­versas eccenas llenas de colorido y efecto.

“El que quiebra paga" es una

rlático yque cuenta m l'1 d .lo» titulados ««“’u «

í | con umI to como

’ ra". Por lie Chan krnstel" I

pieza novedosa, que cuenta on |- cuadros» como lOo titulados canción del porvenir”, cantada Carmen de Thalia y los Hnos C treras; ’’La quebrazón de vid® cuadro típico santlaguino. de pu­cha gracia, interpretado PorK,7 genio Retes y Rom ¡lio Romo. | E Cid Campeador”, cuadro seflpa*

BALMACEDA. — Artesanos 841, — Teléfono 8876o. — Cía. Revistas "Condor’’. — Vermouth V SShe: Alegrias del payaso triste; y cine. _______ _ ___

COMEDIA.— Huérfanos 1180 — Telefono 87630. — Cía. oe operetas y Zarzuelas. — Ve- moüth y noche: La nuda al.- f¿r?.______ _______________ ____ L-

CARRERA. — Avenida DeU-, cías 2151. — Teléfono 8668o. — Vermouth y noche: Sex-Appe?. 1, v Cía. Arrieta-_____ ________ _

ALMAGRO. — Pieza Aíma- ,r0 _ Telefono 83425 ^—Ver­

mouth y noche: Rosa de Fran­cia v Metropolitas- _______

AFOLO? — Victoria 753- - MMono 81427. _ Vermouth v noche I-nutación » 1» nda. E déítor y Duende relámpago-

ATENAS^ — Avenida Portu- eaj 1085 - Telefono 82534. -%Uouthy- «eda .y Caraxon de maore.

ALAMEDA. — Avenida De- 'Iclas 2987. — Teléfono 85254. Vermouth y noche: Cuando vol­vamos a amarnos y El poder in- visible^______ ____________ ___

AVDA. MATTA. — Avenida Matta 618. — Teléfono 61455. Vermouth y noche: Seguros en el infierno y La favorita.__

BAQUEDANO. — Plaza Ba- quedano. — Teléfono 65050. — Vermouth y noche: Allá en el rancho grande.__________ •

BOLÍVAR. — Tarapacá 761. — Teléfono 60985. — Vermouth v noche: Piernas de seda y Ca­balgata.___________ ____________

BRASIL. — Plaza Brasil. — Teléfono 80306 — Vermouth ynoche. Melodías de Broadway y Una aventura en la noche

CLUB DE SEÑORAS.— Mon- jitas 743. — Teléfono 85020. — Vermouth y noche: La pari­siense .___________________ ____

COLISEO. — Arturo Prat 1081. — Teléfono 84545- —Vermouth v noche: El llanero y Chucho el roto

DELICIAS. — San Alfonso 17. — Teléfono 88670 — Ver­mouth y noche: Los fugitivos y Mano invisible

DIEZ DE JULIO. — Diez C. Julio 319. — Teléfono 80536.— Vermouth y noche: Claro de lu­na en el rio y Deshonor

DIECIOCHO. — Dieciocho 14 — Teléfono 83778. — Vermouth y noche: Entre esposa y secre­taria y Tres muertos vivos.

ESMERALDA. — San_ Die­go 1035. — Teléfono 37430. — Vermouth y noche: Cuando el diablo asoma, Melodía de Broaxi way y Flecha sagrada . __

IDEAL CINEMA — Mapo- cho 4117. — Teléfono 62133.— Vermouth v noche: Cazadores de estrellas y Esta noche es nuestra.____________ ■__________

INDEPENDENCIA. — Inde­pendencia 373. — Teléfono 62702 Vermouth y noche: Cuando vol­vamos a amarnos. El peder in­visible e Imperio fantasma.

IRI«. — Castro 130. — Telé­fono 80336. — Vermouth y no­che: Tragedia de Pasteur y Su propio enemigo._______________

i Matinée, vermouth y noche: Su | última aventura.

MIRAFLORES. — Miraflores 373. — Teléfono 66989. — Ver­mouth y noche: Vivir en la lu- na e Intromisión.______________

NACIONAL. — Av. Indepen­da 801. — Teléfono 63563. - Vermouth y noche: Tres muer-

' tos vivos. Dos fusileros sin ba- 1 las y Vigilantes de la ley.

EXCELSIOR. — Independen­cia 1070. — Telefono 60776. — Vermouth y noche Viviendo en terciopelo, A las 12 en punto e Imperio fantasma._____________

HOLLYWOOD. —Av. Irarrá- zavai 2900. — Teléfono 42389. — Vermouth y noche Dos fusile­ros sin balas y En busca deí amor.

LATORRE. — Avenida Deli­cian 3732. — Teléfono 89607. — Vermouth y noche. Rosa del rancho. Casada por azar e Im- perio fantasma,_______________

METRO. — Bandera esquina Unión Central.— Teléfono 83361

| O’HIGGINS. — San Pablo- I Cumming. — Teléfono 86929.— , Vermouth y noche: Dos fusile­ros sin balas. No más mujeres y Aventuras de Rex.___________

1 ORIENTE.— Providencia esq. j Pedro Valdivia.— Teléf. 41345.■ Vermouth .y noche: Escuela de I secretarias.' PORTUGAL. — Av. Portugal con 10 de Julio.— Teléfono 68782 Vermouth y noche Canción ae

I amor y Artista y asesinoPOLITEAMA. — Portal Ed-

1 wards. — Teléfono 80064. — Vermouth y noche: Dos fusile-

ron sin balas. No más fiijer61 y Aventuras de Rex.

PRINCESA. — Av----- -coleta 243. — Teléfono »192;Vermouth y noshe: La f y Seguros en el infierne

PRINCIPAL— Aliumadi 1W- — Teléfono 63050. — Venoutn y noche: Allá en el rocho grande._________ _ _____ _____

REAL. — Compañía 105- " Teléfono 65555. — Mtinée.Un par de gitano';: Vermatn y noche: Aída o Tu eres m fe»’ ci dad. _ __________________ _____

RECOLETA. /— Avenid) Re­coleta 597. — Teléfono ,387«- Vermouth y noohe:. Cancún d* amor y ^Artista y asesino.

REPUBLICA. — Avenid? Re­pública 239. — Teléfono 6613- Vermouth ,v noche. Pecadra y Amar en ayunas__________ _

RIALTO. — Pedro de Vdl- vta 3346. — Teléfono 4167 — Vermouth y noche Matsxidah perseguida y Mercaderes e i» muerte______________ ■___

ROGELIO UGARTE — JTO- ble 390 — Teléfono 89868 --Vermouth y noche: Materldaa perseguida y Puños de acto.

SANe-^uin3

íí>T|,li;0fííSTelM®%5'

veilTlO^.um

Trief®’ t»*

Londr^.—

'i

_4

í

T E A J s

B^PREMIERES" CINEMATOGRA- [CAS SE ANUNCIAN PARA HOY

t a todos loaPor au parra "Va'ítalo Chilena,

anuncia también para esto, no- che-, un* •■Pñmiere" simultánea en los Teatros Centre; y Santo

, de la artística auperproduc- °n ,?TUe Hev* Por «ugwhte ti- |

tUio La Historia ee hace de no­che v nve cuenta con el ewn?- cie.1 atractivo que la protagoni­zan. Charles Boyer, uno de los actores preferidos de nuee-

d«l T«»lro Vleto- prorwioMl qu« «nn>t«,e- ro. esto ??e'hS¿ 4' Medicas del mundo.d«PX^>r“ U«lón W*r.

Jur” .núúíiatl» ''I-uz' d<’ E,_ r*- * Sroagonlwn tre.

<l« 1» pontal «. • íFb?k>1 Flrnn. Anlt« s Lindsay. 60i ’* cual 6« hn. des-

ron' tallen to y especial 5»^° "p-cíi el tema de la

r rTíuláno Joven que /úa” *«m° d* *tlc*

CO L ¡SEOtMPPESA /BARBA YC/A

mbl■pr?:

cía

ro.

tiiüo

í HDMBRE ■ SEMIEi CIRCO EN “ALEGRIAS DEL PAYASO IrSTE”, HOY EN POPIJLARISIMAS DEL r REVISTERIL “BALMACEDA". j

.DEMAS, vos TELICULAS GRANDES: "LA TRAGEDIA PASTEÜR ron RAUL MI NI Y LA MUERTE EN LAS

tSiFfi A 3 2.20 PLATEA POPULAR; 5 1.40, BALCON, y P60’ 8 0.60, GALERIA.iwl CHAN EN LA OPERA, Y EL QUE QUIEBRA, PAGA, ^ ESTRENO REVISTERIL DE PEPE ROJAS.

CEDA, el teatro del de la revista sentimental. ALE- antlaguino, cada lunes: GRIAS DEL PAYASO TRISTE,

HOv ESPECIAL 6 /0 y NOCHE 9 30

2 QRANDES HITOS 2CARy COOPER EN :

TIlIANtMY EL TRIUNFO EN CASTEliANO

(HimnOTOSOLO PARA MAYORES

L mejores y más átra- SeBramas triples y su éctáculo cómico, musical, ‘la COMPAÑIA RE- íj CHILENA "CON-

-enla siempre la re- éxlto en la quince-

original de Eugenio Retes.En "Alegrías del Pavaso tris­

te”, actúan la españolisíma Car­men de Thalia. Romlllo Romo, Eugenio Rates, Blanca Arce, las B bailarinas "Cóndor”, los co­lombianos Contreras y 20 .ele­mentos más; Los. precios son: $ 2 20, piafé? popular; $ 1.40. balcón y $ 0.60, galería."

Hoy, en primera parte, a las 6 en purtto, se exhibe LA TRA­GEDIA PE LOUIS PASTEUR, con Paul’ Muni, el drama dolo­roso del genio científico, sus amores’, unís inquietudes, sus amarguras y su éxito triunfal, todo condensado en un roman­ce tan pérfectd que su protago­nista, Paúl Muñí fué premiado de oro en la Acade_

— . Hollywood. Hoy, ade­se ¿exhibe úna segunda

rVBFÍsijg ÜTKta,

Mañana-martes," CHAN EN LA OPERA, estreno Fox 1937 con Boris Karloff y Warner Oland,

.memos en la escena hímaceai'’ a todo uh cir- gj, 'con sus carpas, fieras,

r^ros, banda de mú- (fenómeno del contor- F.L HOMBRE SER- quienss ornamentan

e principalés circenses

&fi i

■ad>T

cqn medalla mia dé H<

-- «---------- OVgLUlUp film aventurera: LA MUERTE EN LAS NT’r^S Ana Dvorpk y otros

Mañana martes, CHAN EN LA 2SF ®sfcreno Fox 1937 con

y. además^ ÉL QUÉ’ QUIEBRA^ PAGA, espreno nueva revista de PEPE ROJAS; el miércoles, EL CARNAVAL DEL DIABLO, es­treno Metro, en colores, habla­do y cantado en castellano, re­pitiéndose DE RENCA AL CRI- LLON. revista de superior chile- nidad que ha sido un suceso en

la temporada revisteril chi­lena "Cóndor”.

lilliill II11WIIWWWMWB nc? interesante elección de \rticulos de

Calidad y Moda, para, Caballeros,que se complementan y que sólo

I adquiriéndolos en

GATH & CHAVES| tendrá Ud. la seguridad, que son

de última moda y de resultado 1 excelente

INFORMACIONES CABLEGRARICAS

r

IB

r ) ha

LISBOA. 13 <U. P.)— Estuvo hoy .eh EL Tajo el buque Jtaliaho "Vulcania”, en el que se embarcaron 10 oficiales italianos venidos de España y que se dirigen a Ñipóles.

EN

bu&nvo airtEAD. i j .— tu.- tr.> unn «wiávenciij, ar «isas au­toridades nacionales y municipios y alta» jefes dél Ejército y ¿a Armada, se inauguro el mástil de la Plaza Versailes.

LA NACION. Lunes 14 de jupio-de 1937 H

I

ff

AHUMADA ESQ. PLAZA DE A*

A punto de marcar un record las exportaciones norteamericanas de

aviones y accesorios a S. América

tandasImportadas, dibu* última creación,de

,59*oir

u< ’ T8T,,° re’patito, pespun-

«Stilo *Pe-

Precios de irdadera

r

UUlUiyV’’

“•flante SobretodoL. -< ,urros impon

'•Stis negro y café 350

Compre con un CREDITO

’lección esmerada, en rico paño »ul al *0fros importados, colores

WASHINGTON. 13 <U. P.)— Las exportaciones en total de productos aeronáuticos desde Estado» Unidos en ei mes de abril comprendían 52 aeroplanos y un anfibio, avaluadas en 1 672.000 dólares; 106 máquinas por valor de 503,000 dólares y accesorios por valor de 875.000.

Las exportaciones de productos aeronáuticos en lew 4 primeros meses del presente año fusron en total de 10.301,000 dólares, contra 4.186,000 en el mismo período del año anterior. Si las venta» con­tinuaran en la misma proporción, se establecería un nuevo re­cord.

Las exportaciones r Sud América fueron como sigue: partes de Aviones, instrumentas y accesorios a la Argentina, avaluados en 71.685 dólares; productos por' valor de 125,000 dólares, incluso un anfibio por valor de 100,000, y un aeroplano avaluado en 2,286,al Brasil; 2 aeroplanos avaluados en 116,278 dólares y accesorios ¡ por valor de 3,012 a Valenzuela, y 4 máquinas per valor de 17,184 i dólares y.accesorios avaluados en 14.142 a Colombia.

Oras países sudamericano» también recibieron productos aero- ¡ náuticofi, aunque en menor cantidad. México compró 4 neronianos . por valor de 40,000 dólares y 9 máquinas avaluadas en 14,250.__

BUENOS AIRES, 13 — (U. P ) El jueves 17 del corriente se realizará la boda de la señorita Alicia Barreda y Laos, hija del Embajador peruano, con el &efior Gustavo Cfiopitea Heude. bert. Tras la ceremonia se efectuará un* recepción en 106 «alones de la Embajada

BUENOS AIRES. 13.—• (U. P.) La Liga Argentina contra la Tuberculosis ha designado at Dr Gregorio Araos Alfar» su re.

j presentante en la Conferencia Internacional que se celebrará en i Li8bci, del 5 al 10 de setiembre próximo

BUENOS AIRES, 13.— (U P.) El Instituto de San Marino renovará parte de su cuerpo directivo «n la asamblea ordinaria que «e realizará el. martes próximo, en loe salones *. del círculo Militar.

I BUENOS AIRES. 13 — fU/ P.) Con «WtencU de alte» au.

Suerte de 500,000 bilbaínos alarma a toda la EuropaEl

ta dispuesto

PortugalACCIDENTE ferrovia­

rio EN LISBOALISBOA, 13. -qu.p.)— Ep él

barrio da Liabceto de 81ete Rioe descarrilaron dos vagones que reventaron el parapeto de un puente y ee dispertaron desde gran altura, El desastre causó un gran estruendo que hizo creer a los vecino» nue se trata In de un temblor. Muchas personas aou^ dieron a las ventanas de la ca­lle; afortunadamente no hubo victima».

EcuadorUNA NOTA AL GOBIER­

NO PERUANOGUAYAQUIL, 13. — (U.

La Cancillería ecuatoriana c:ado orden al Ministro en Lima en el sentido de enviar un oficio al Ministro de Relaciones peruano manifestándole que el Gobierno del Ecuador ha reiterado sus Ins­trucciones terminantes a todos I03 destacamentos de la? fronteras, a fin de que ce mantengan en la* actuales posiciones, las mismas que no han «ido alteradas dede la fir­ma del statu quo.

MUJERES A 6 CENTA­VOS VENDEN PARA CO MER HAMBRIENTOS

DE INDIAALLAHABAD, 13. — fU P.)

Se informa que lot aborígenes bhilji asediados por una ham­bruna. están vendiendo a bus hijas hasta a precias que equi­valen a C centavos nórteamerl- omoj cada una. Las bhlls son 2 000.000 de personas que habitan en Partagah, Banswa- ra y Turlam.

Toda la cosecha «e ha perdi­do, La misión de la» Iglesias Unida» del Canadá hace los mayores esfuensn^ preatar-

i les su ayuda. /

|| EL RAID DE AMELIA EARHART'

EL FASHER. 13. — (U P ) Amelia Earhart partió a Khar­toum e. Mumua a ¡as 4 05 ho­ras. siguiendo su proyectada vuelo alrededor del mundo.

KKHARTOUM, 13— (U. P.) i Amella Eqrhart, llegó a esta a las 7.15 de la mañana de hoy,

I hora de Greenwich, proceden- : te de El Faahér.

A laá R 30 continué en vue­lo a Massaua. en Eritrea.

I MA6SAUA, 13. — (V. P.> 1 Amella Earhart aterrlaó en , el aeropuerto de Atumo. a las 12.44. hora de Roma

Amelia .partirá, par* Karachi. India .■én últimas hBfto de .hoy domingo.

Gobierno francés es-

a iniciar algo en su favor

¡ PARIS, 13 (U. P.)—La suer- . te de 200,000 personas que

hay actualmente refugiadas l en B.lbao, a¿í como la de 400 : mil civiles que pueblan esa , ciudad, sujetas diariamente a

los terribles efectos de los■ bombardeos aéreos de los na- 1 clonallstas. es uno de los pro- 1 blemas más urgentes que en- ; caran las Cancillerías euro- , peas.

Ahora que el ejército ata- . cante de Dav.la se encuentra

definitivamente dentro de las■ lineas de defensa de la ciu­

dad, el Gobierno aquí ha re­suelto una intervención hu­mana que haga posible salvar la vida a mas de 500,000 ci­viles entrampados en el mo­vimiento de pinzas de las fuerzas de Franco y Dávila en torno a Bilbao.

Se considera improbable que se pueda trasladar fuera de la ciudad a más de 10,000 personas en el más urgente de los casos antes de fines de junio en los buques que lle­gan hasta Bilbao, en vUta de las considerables dificultades que hay en cuanto a su trans­porte v para su alojamiento; Eero es probable que el Go- lerno vasco arregle con los

gobiernistas santanderinos pa ra proporcionar refugio a cientos de miles de personas en la Provincia de Santander, la cual hasta el momento ha escapado al ataque de los na­cionalistas.

Las autoridades francesas de inmigración han dicho que a pesar de los dos meses de esfuerzos que se han hecho conjuntamente con las auto- r.dades británicas v vascas, sólo ha sido posible lleva/ fuera de Bilbao a 15,000 niños V otras 15,000 personas que han pagado su traslado. El vapor e.'pañol '"La Habana” salió hoy al alba desde Bil­bao, llevando otros 4,000 ni­ños; pero la semana habrá llegado hasta el día jueves antes de que esta nave esté de vuelta en Bilbao nueva­mente.

La situación resultante de la escasez de alimentos ha empeorado considerablemente durante Ja semana última, debido a que llegaron menos buques mercantes británicos y de otras nacionalidades cargados con artículos ali­menticios que los que eran esperados, v la situación de los vascos en Bilbao se consi­dera nuevamente muy critica.

Entre los refugiados que existen en Bilbao hay que in­cluir 80.000 ex residentes de San Sebastián, quienes huye­ron de esa ciudad cuando los nacionalistas ía atacaron en setiembre último, y que des­de entonces han vivido casi sin un centavo v de la cari­dad de los bilbaínos.

OTRA LISTA DE ASI­LADOS EN LA EMBA­

JADA CHILENAVALENCIA. 13. — (U. P-)

—Han sido presentadas al Go bienio, para su aprobación, cuatro listas con los nombres de 500 asilados en la Emba­jada de Chile

Esos refugiados están divi­didos en,dos clases: no com­batientes y en edad de car­gar armas- Los señores Ga- jardo y Moría se entrevistaron ayer sábado con él Ministro de Relaciones Exteriores y esperan que, de un momento a otro, este 'les dé a conocer la decisión tomada respecto de la evacuación de dichos re fugiadbs. _________________ _

SOCIOCON S 15,000

.NECESITO para Impulzar In­dustrio lucrativa, actualmente en ■ actividad. Buena utilidad comprobuda v ■ 1» vbta. Ma­

yores datos a

CASILLA IÍ5, MOLINA

SECCION

Siempre son InteresantesNuestras Ofertas

PERO LAS QUE PRESENTAMOS HOY EN NUESTRA SECCION BLANCO, SUPERAN TODA EXPEC­

TATIVA.

CREA de pura hilo, en 180 ctms. de an­cho, el

RETORTA fundas.

metro$ 63.—

de puro hilo, especial para

FRANELA uarraHa, W etnu. muy groa»

TELA VASCA lores,

$ 31.50para manteles, Undos co-

$ 39.50algodón, calidad superior, ctms..$ 24.50

REPASADORES de puro hilo, estilo es­cocés, 60 x 60.

$ 9.90FRAZADAS, lo mejor que se fahrica en Europa, tamaño para 1 12 plaza, 175 x 220

$ 268 —FRAZADAS para 112 plaza, en lana Vi­

cuña$ 178.—

CREA d? algodón, «lase de primera, en 180 ctms.,

$ 16.90

OFERTA ESPECIAL, JUEGO de manteles para té, 130 x 120 con 6 servilletas en coloree de alta fantasía,

GRANITE deancho 160

FRAZADA para una plaza, muy abriga* dora, a

SOBRECAMA plaza,

$ de

85.—raso de seda, para 11¡1

$ 190.—felpa importada, en tolo»TOALLA? de _____ , _______

res, 60 x 120,$ 22.50

JUEGOS DE CAMA en blanco ▼ color, bordados muy prolijos tamaño para 113

plaza, a $ 195. 8 170 y$ 135-

fTTFORMACIUITES CfiKCEGRAFfCAS LA NACION. Lunes T4 de junio de L?3) HMFURMACIONES1 aguibbe HACE~UÑ LLAMADO A 24 PAISES

i LONDRES. 13.— (U.P i _h b COTnespansa: dei ‘Aa-iv.Teleeraph" en BjSo

ma que ei Presidente aS?i ree dirigió un llamado, r^rno. da 24 países.

Gran Bretaña. Fra^a

' . proteste por la «xn-rvaoenc:a d? estos gobiernos

! ante el atentado “para, des- i democraciai mundial . denuncia les bom­bardees aéreos que Fe ha he-

i cho víctima a B.lbao T pre- ¡ guata al mundo.' qué se Ha- ma cínica ó o. cuál es el mó­vil ca toaos estos crímenes y ‘ si no aued-a un soplo de hu-

1 mamdad en la conciencia uni­versal. para evitar la perpetra­ción d? la más grande de las injusticias en ¡a historia de: mundo".

corresponsal i

q

Aragón, Zaragoza, Huesca y Córdoba son Atacadascon Gran .Intensidad por las Fuerzas del Gobierno

P ’ ~ «F1 °est« TYeinta y seis grandes’ - ---------- —--------------------------- teriormente. a las 11 horas. I el camino de Coruña dura»* icorresponsal de la Agencia Fe- aviones de bombardeo del Go- T L_mL_rJQO ' Las granadas pusieron en veloz día, por lo que los rJÍÍian^ *11'bus en Barbasen, en el frente de biemo protegieron el avance de aeroplanos de bombardeo gODiemiS- f :os pagantes dominica- permanecieron en sus”!^11^08 , ’Aragon. anuncia que los cobier-. las fuerza ha i > . . i t ‘ ,n. su-s casas. • 1

correspOTisal de la Agenaa F?- - -----— inzu.u«iAuev uei (jo-bus en Baroasrro, en el frente de bierno protegieron el avance de Aragón, anuncia que los gobier- ' *------- -nistas bombardearon hoy a la 1 de la madrugada los pueblos nacionalistas de Chímillas y A1- ferro a. 6.5 kilómetros del'Oes­te de Huesca y el único eslabón con el territorio nacionalista.

L-os gobiernistas ocuparon va­rias casas en los suburbios de dichos pueblos, pero las nacio­nalista® resisten desesperadamen­te en ellos.

Después de prolongada Inac­tividad. las fuerzas del Gobier­no atacaron ayer sábado en to- dop 106 sectores del frente del

Obreros marselleses arrebataron

j las fuerzas de tierra de éste, arrojando bombas de alta poten­cia explosiva en toda la línea enemiga desde Zaragoza a Hues ca y al Norte de los Pirineos, cul­minando el ataque en la tarde con un ataque al cuertel de

r>or 27 avione5 de bom­bardeo los que además arroja- ron sus cargamentos de explo- sivos en la línea de comunica-

I cion a Jaca.Siete trimotores de bombardeo

protegíaos por varias máquinas de combate bombardearon el aeródromo nacionalista de San Gregorio, en Zaragiza, causando terribles perjuicios en el campo

a sus guardianes antifascistaque era conducido hacia Italia

E1 mayor misterio sigue rodeando el asesinato

del periodista Rosselli y su hermano

MARSELLA. 13— (U. P.)Leonardo Morelli, de quien se cree que sea antifascista mili­tante. y a quien se llevaba a Ita­ha bajo custodia, a borao del vapor Cellini", fué rescatado ayer en la noche por 80 obreros frenerses de los muelles y es­condido en algún sitio en cerros que quedan detrás

’la. *" ......................

tos . . ,_____ _____ de

Marsella. Morelli había sido ex. rul-ado d? Panamá y enviado a Italia a bordo del ‘ Cellini", que hizo c^ca-a allí en viaje a Gé. no-a desde Vancouver. Los obre­ro-’ marítimos de Marsella, que sen militantes izquierdistas, co­ronaron ¡a presencia de Morelli en el barco y le encontraron en la enfermería, con centinela de

A avanzadas horas de ayer, los o’.y-ros cayeron repentinamente

el centinela; algunos le r"Piu<eron sujeto, mientras c 'orzaron Ja puerta de la czb.na de la enfermería y saca. r~- 3 Morelli. En seguida le ba. ri'zi basta los muelles con roer.

Allí había 3 hombres espe- r vio en un automóvil en ?! r ‘ alejaron. La policía ha jmriadp l?s investigaciones, pe­ro los obreros rehúsan hablar. Po- ert?. autoridades no han pr ' do cetermínar quién es res.

PARIS. 13.— <U. P ■ La vlu. da ce Cario Rosselli. ?sesinado cor'urtamente con su h rmano N’»"o cerca d? BagnoLes de l’Or- n?. ha manifestado a la policía que e- el cadáver de su marido no fueron hallados ¡os documen­to* secretos que tenía sobre las ac ividades de la Italia fascista y d- ¡a organización de ínfor- m'f-onantifascistas que e! ha'■’•a organizado.

La sañora Rosselli. Inglesa de nat-mienio, quedó tan apesa, dumPreda por la muerte de su marido, qu? hasta el momento no había podido ayudar con sus declaraciones a Ja policía.

Ahora ha manifestado que, desde nace varias semanas. Car. Jo se había dado cuenta de que estaba en grave peligro y que, en consecuencia, había duplica do las precauciones tomadas con­tra cualquier atentado a su vi. di va qu? había publicado revela c.ones detalladas sobre las acti.

vidades italianas en España y la labor interna del régimen.

La policía ha sabido que. ha­ce algunos dias. uno de los ayu­dantes de Rosselli trató de obte-

1 ner una nueva dirección france­sa para la recepción de las no­ticias que enriaban sus agentes de Italia, pues los conducías exis­tentes se tomaban cada vez más peligrosas. Sin embargo, ni esas declaraciones, ni las más minu-

. ciosas investigaciones en el sitio del crimen han podido dar. has­ta la fecha, una pista satisfac­toria. ♦

Por sobre todo, se desea en­contrar a los 4 hombres que, nerviosamente, jugaban biliar ruso *n un café de Bagnolles, tx>_ co antes del crimen, el miércoles en la noche. Después de seguir el rastro de las actividades de estos hombres, cuya filiación tie­ne. la policía está segura de que fueron los ejecutores, pero temen de que hayan tenido todo el r’mpo necesario para abandonar el país. El estilete enterraao en la base de un pino, cerca del ca­dáver, sigue siendo una de las más importantes piezas de con­vicción. En su mango está gra. vada la letra “R” y debajo, es critas con tinta azul, las palabras “Eroi Fascisti”. Además lleva la •

I marca registrada de la fábrica | de cuchillos Vignoli, de Floren- i cía.

Uno de los asociados de Rog- I selL. al examinar la daga, dijo ¡ que “Ero: Fascisti” significa hé­roe fascista, y la letra R. signi­fica que la daga estaba destina da al enemigo mona] Rosseili? Sin embargo, el estilete no fué el instrumento del crimen, y se cree que pueda haber sido’ co­locada cerca d^l cadáver como una advertencia para los otros antifascistas.

Nitti ha dicho que “el maitre < abogado* Moto Giafferi, que se ha empeñado «=n defender los in­tereses de la familia Rosselli. se I dirigirá dentro de poco a Bag. . aolles de I’Orne, pues conoce to­do el campo de los alrededores, y se propone hacer una minucio sa investigación. Tiene la con­fianza en que los asesinos deben de tener un informante que debe residir .en algún punto inmedia­to”.

i _______ r____ _ _______i aéreo, su presencia suscitó un I dramático combare aéreo en el ¡ que lueron derribados en llamas i 2 aeroplanos nacionalistas I VALENCIA. 13 (ü. P.k— E corresponsal de ¡a Agencia Fe-

! bus en Hi jar en el frente Sur de Ara^Sn. aom única que los gobiernistas atacaron los subur­bios de Bekhite. a 48 kilóme­tros al Sur de Zaragoza, aver sábado durante toda la tarde mientras la artillería del Gobier­no bombardeaba las estratégicas posiciones de El Pueyo v Noria del Viento, completa'ndo poste­riormente su terrible cañoneo con un intenso bombardeo de aviación.

Varias escuadrillas gohiernls- 1 tas bombardearon Be 1c hi te con bombas de 2tM> kilogramos.

La aviación y las baterías de artillería nacionalistas contesta­ron inmediatamente el ataque, pero esto no interrumpió la ac­ción gobiernista..MADRID 13 CU. P.).— Los

circuios militares creen, por las informaciones que han recibido de que se ha estado combatien­do toda ¡a noche en Chimba- y Alerre. que estos puntos caerán

I

La caída de Bilbao-

bién en posesión de la altura de ürculiú, que tomaron después de un sangriento combate. Urcuilú está situado entre el sector de Mugica y el Cinturón de Hierro, en lo alto de un cerro de 300 me­tras de altura.

El ataque de los nacionalistas, que empezó ayer a las 11 de la mana, fué un asalto combinado oe tanques, aviación e infante­ría. Después de luchar durante varias horas, escalando los cerros, los nacionalistas lograron ocupar la cima; pudieron limpiar las cercanías sólo después de largos encuentros cuerpo a cuerpo. Des-

I pues de este combate, fueron to- i mados a punta de bavoneta los

cerros 368. 571 y San Pedro. Es- I tas ataques fieron preparatorios [ del llevado contra San Mastín de

F-ca. que está situado al píe de la línea fortifiiaa de El Gallo.

Después de pelear toda la no­che. en algunas fuentes nacio­nalistas se estima que el avan-

. ce en este sector fué de 5 a 6 kilómetros de profundidad, so­bre una extensión de 7 ldíóme- tros. En Fica fué ei primer sitio en que los nacionalistas rom­pieron i as defensas de El Gallo, según sus informaciones; el ata-

! que se llevó en dirección Gañiz 1 y Derio.

En las primeras horas de hoy domingo los contingentes vascos lanzaron un contraataque contra este sector, evidentemente con la intención de recapturar Ur- cullu; pero los nacionalistas afir­man que después de dos horas de lucha, en la cual fueron apo­yados por la aviación, los vas­cos fueron obligados a retirar­se.

ÍDE LA PRIMEE A PAGINA)lentamente tratando de ensan chai Ja abertura practicada.

tas descargaron durante todo el día de ayer ____ ____________centenares de toneladas de bombas alta-mente explosivas.— Importantes localida- ^p^™ “XT

les que recorrían las calles de la ciudad cerca de mediodía.

des a punto de ser tomadaspronto en manos de los gobier­nistas.

VALENCIA. 13 CU. P.'.— La ofensiva gobiernista sigue nro- gresando en el frente de Ara­gón y. como se esperaba en el Estado Mayor de Valencia hace algunas semanas, parece que pronto ge dominarán esas posi­ciones. Este problema ha sido una de las principales preocu­paciones en los círculos milita­res del Gobierno, desde el prin­cipio.

La amenaza pendiente contra Bilbao en abril y mayo hizo ver la necesidad de una ofensiva gobiernista en Aragón, para contrarrestar el avance d? '.os nacionalistas en el Norte cam­bié n tenía por objeto alejar fuerza? nacionalistas desde el territorio amenazado. Para lle­var 8 efecto estas operaciones se necesitaba el comando unifica­do.

Bajo el Gobierno de Largo Ca­ballera consideraciones políticas i hicieron impasible el establecí- I miento del comando unificado, comprendiendo el frente de Ara- I gón. donde los anarquistas te- ' nían el comando supremo.

S actual Ministerio de Defen­sa ha estado activo, desde su formación, aminorando la in­fluencia anarquista en el fren­te de Aragón; ha substituido las divisiones anarquistas por una organización con disciplina mi- j litar, que no tenían las unidades

Estados UnidosREFLOTADO EL TEN­

NESSEE"SAN FRANCESCO, 13— CU. PJ

Con la ayuda de 11 remolcadores. 3 cutters guardacostas y 2 falu­chos-motores del ejército, pudo ser reflotado hoy el acorazado ■■Tennes-ee’.

Estuvo 31 horas embarrancado.EXPORTACION DE PRO­

DUCTOS AGRICOLASWASHINGTON. 13.— (U.P.) —

El Departamento de Agricultura informó que las exportaciones de productos agrícolas de Estados Unidos en los 10 mases que ter­minaren en abrí’ ú’timo. tuvie­ron un valor de 643.055 000 dó­lares. contra 681.800.000 en el mismo período del año pesado: esto constituye un descenso de 5 per ciento. )

fuerzas de Dávila se apoderaron d? 6 kilómetros de trincheras.

Un comunicado de loe vascos reconoce que el anillo extenor ha sido rompido. “Nuestras tropa® se nerón obligadas a retirarse a la segunda linea, en donde las fortificaciones son mejores v des­de donde contraatacaremos”.

El vapor ’La Habana’’ salió salió desde Bilbao llevando otros 4600 niños hacia Pauillac, Fran­cia.

Desde San Sebastián anuncian que los nacionalistas han despe- £do toda la zona existente entre

primera y segunda línea de ofensas de Bilbao, las que han quedado reducidas a pequeños fuertes secundarios.

Desdo Vitoria anuncian una brigada navarra abrió brecha de 4 kilómetros en Ja se­gunda línea de defensas, cerca de Uriburu, y que los nacionalis­tas en estos momentos atacan vio

que una

LA PRIMERA VICTORIA DEL DIA

frontera franco- esp a - SOLA, 13. — <ü. P). Después de su victorioso cobate de ano­che y esta mañana, se ha anun­ciado en fuentes nacionalistas la toma de la importante posición estratégica Santa Marina, en las primeras horas de la tarde de hoy. La aldea de Santa Marina está sitúada en lo alto del cerro 430. y está a mena? de 5 kiló­metros de Bilbao por el Nor­este.

Durante toda la noche y hoy domingo los bosques de pinas han continuado ardiendo; mientras tanto las fuerzas nacionalistas han ocupado Fica, que constitu­ye el punto central de lucha, y donde los nacionalistas lograron romper primeramente las defen­sas del Cinturón de Hierro de Bilbao.Los nacionalistas están tam-

(B BÁWEDAtilRADIO

BOMBARDEOS AEREOSVanas escuadrillas nacionalistas han bombardeado durante la mañana de hoy las defensas del Cinturón de Hierro, y otros escuadrones han bombardeado ¡es sectores que quedan en la segunda linea de defensa entre Nervion y Bilbao, dispersando a grandor contingentes vascos que trataban de ir en ayuda de las tropas que defienden el cinturón.

Según las fuentes nacionalis­tas, después que sus tropas to-

Varios proyectiles cayeron en ¡ las inmediaciones de la Puerta,

aoi del Sol y en la Gran Vía, como' y otro.5 irentes^ ' Madrid famhi,n m tomo a la Embaía- i La política, de Largo Caballe-• ro. de acercamiento a los anar-• quistas, de los cuales tuvo ?ran ! apoyo, hacía que su autoridad ! sobre ellos fuera muy peque- ¡ na.

MADRID. 13.— (U. P). —• Un comunicado oficial de hoy

domingo en la noche revela que las fuerzas gobiernistas ataca­ron en los frentes de Santan­der. Córdoba y Aragón, mien­tras los catalanes avanzaron ha­cia Huesca ocupando importin­tes posiciones. Además, las fuerzas gobiernistas continúan

| presionando nuevamente en Bur gos. avanzando 4 kilómetros, y colocando a las tropas en las afueras de las aldeas de Brus- nela y Asedo de las Puertas.

Un furioso ataque en el fren­te de Aragón constituyó un rom bate de intensidad sin paralelo

, desde la iniciación de la guc- rra. Córdoba se encuentra ais-

¡ lada, bajo el fuego de las hate- Irías gobiernistas. Las fuerzas gubernamentales presionan tn el ferrocarril de Bélmez a Cór­doba. apoyades por la aviación y unidades militarizadas.

MADRID, 13.— (U. P). — Se calcula que 40 madrileños perecieron o quedaron heridas j por un cañoneo que comenzó, a

t las 3 de la mañana, y que duró una hora, siendo reanudado pos- 1

también en torno a la Embaja­da de Estados Unidos.

Al cañoneo de las primeras horas de la mañana le siguió la explosión de dos enormes minas que los gobiernistas hicieron re­ventar en las inmediaciones del cementerio de Aravaca. en don­de en estos momentos continúa ardientemente la lucha.

permanecieron en sus caSi miendo que las baterías nallstas volvieran a tomar presabas contra la capital

Bn el curso del día .gran explosión en la re¿ón ? Casa de camno que hizj mecer los ediiicios de como si hubiesen s.do sacíriTs d por un temblor de lien? sS un comunicado la exnlnciA^8 11 ló el depósito decora Ó¿’°- nalista en Casa de La£rnac‘°- había sido el blanco de un tanta fuego de artillería.

Se dice que estas das explo­siones tuvieren el efecto desea­do por los gobiernistas, pues causaron la desesperación en el enemigo y en les infligieron

Anoche, los cieron estallar el sector de ___________ _____señal de respuesta a la actividad de los gobiernistas en esos subur bios, pero causaron fuertes pér­didas a los propios nacionalistas y les perjudicaron sus baterías, mientras que a los gobiernistas ningún daño causaron.

sus trincheras, y fuertes pérdidas, nacionalistas hi- cuatro minas en Carabanchel. en

MADRID. 13.— (U. P.) Ma. drid disfrutó de una tarde com­parativamente tranquila, des­pués del violento bombardeo qué hizo la artillería nacionalista, es­ta mañana, y que dejó a, calles en el centro de la ciudad'llenas de escombros.

La artillería gobiernista man­tuvo un constante fuego sobre las posiciones nacionalistas en Carabanchel, Casa de Campo y

i SuizaLA PROSCRIPCION DEL

COMUNISMOGINEBRA. 13. — (U. P.) Los

resultado? del referendum habido en el Cantón de Ginebra, constl-

1 tuyen una aprobación de la ley aprobada recientemente por el Parlamento del Canton y que pro­híbe la existencia del comunismo dentro de los límites del referido

. Canton.Lx ejecución de Tukhachewsky,

I según se presume, ha influido en [ el resultado de la votación, la1

cual ha venido a producirse des­pués de otra semejante habida en el Canton de Neuchatel.

El fallo plebiscitario fué de 13 588 votos contra 8.935.

Un movimiento en pro de ple­biscitario similares se desarrolla en

i otros cantones de habla fran- I cera, especialmente Vaud.

marón las primeras líneas del Cinturón de Hierro en Fica, to­do el frente se amplió inmedia­tamente en más de 30 kilóme­tros, llegando su profundidad en algunos sectores a 10 kilómetros.

Mientras tanto los nacionalis­tas continúan recibiendo refuer­zos cada hora, estos contingen­tes son enriados desde la reta­guardia y están constituidos en su mayor pane de marroquíes, requetés y falangistas.

Según las mismas fuentes na­cionalistas, las pérdidas de ios gubernamentales en San Martín de Fica solamente son de. más o menos. 500 muertos, de los cuales hay unos 20 oficiales.

Los vascos admiten que la presión de los nacionalistas con­tinúa siendo fuerte en todo el frente, y que están usando in­tensamente la artillería y la aviación. Sin embargo, jos lea­les insisten en que están defen­diendo cada centímetro terre­no porfiadamente, y que se re­tiran en orden hacia la segun­da línea de defensas, fuera, de El Gallo. Los aviones naciona­listas bombardean Lémona y Le- zama, y baten con sus ametra­lladoras los caminos que llevan hacia la retaguardia vasca, tra­tando de Impedir la llegada de refuerzos.

El verdadero sitio de ]a ca ciado desde ayer domi,

DESDE EL CU.ARTEl 'gf?NERAL NACIONALISTA fm LAS AFUERAS DE BILBAO VIA HENDAYA, 13.- (Up, —<Por Jean de Gandt). eÍ sitio de Bilbao fué, en realidad iniciado esta noche, cuando mu­chas columnas nacionalistas e*i sancharon el frente de ataqué dentro del “Cinturón de Hie­rro, y llegaron a la vista de la capital vasca

Aun cuando los das primeras días de la ofensiva final han si­do duros para lo ¿nacionalistas que han debido escalar cerro tras cerro, el Alto Comando, con gruesos refuerzos, puede, ahora apresurar el avance.

Como las condiciones atmos­féricas continúan buenas, el Co-

I

a

Administración y Estudios: Portal Fernandez Concha 9.32 Casilla 3396. Teléfono 88316.

HOY, LUNES 14 DE JUNIO

MEDIODIA*

DE 1937.

PROGRAMA DE HOY LUNES 14

AUDICION matinal8 30 a S.30 horas_Noticias de prena y

PROGRAMA DEL MEDIODIA 12.00

iz.no a 12.3012.30 a 12.4512.45 a 13.00

De 13.00 a 13.15 Dz 13.15 a 13.30 De 13.30 a 14.30

De

De De De

Ultimas noticias de cierre del Mercado

HORAS:12 30 —Bailables.12 45.— INFORMATIVO DE MEDIODIA

la mañana. Cotización bursátil, de Valores

13 00 —Programa de música selecta.13 45.—LA HOPA DEL CINE. ¡Hollywood al día!, por Re­

nato Valenzuela14. lñ.—DE MUJER A MUJER. El momento para las damas.

Modas, belleza, v estética femenina. Economía Domés­tica. conocimientos útiles en el hogar. Puericultura. Próximamente, "En voz baja y al oido”, consultorio sentimental.

TARDE:18.45.—EL RINCON INFANTIL, de Tía Yaya. Lunes, miérco­

les y sábado.jo 15.—LA HORA DE LA PREVISION Lunes v miércoles.19 30 —DESFILE MUSICAL ODEON. Martes v jueves.20.00 —INFORMATIVO DE LA TARDE. Ultimas lnformaelo-

nes del día. Cierre Mercado de Valores, Información agrícola, precios de las carnes, etc.

20 20 —Boletín Oficial de Radiocomunicaciones.21.00.—El momento de los clásicos. Media hora de música

selecta.VUESTRO CONCIERTO DE LA NOCHE. A LAS 21 HORAS —

EL MOMENTO DE LOS CLASICOS.BACH —Concierto Branderburgo en la mayor. Interpreta la

Oraucsta Sinfónica de Filadclfía, dirigida por Stokowski.CUATRO HIJAS AS.—Conjunto típico chileno dirigido por Es­

ther Martínez: "Tú eres la estrella más linda", "Río, Rio”, "Con lágrimas y suspiros”. "La rancagüina ’.

GUILLERMO GUTIERREZ, chansonnier—"Recuerdas tu son'(, “Huamachuauina”, “Sueño de juventud”. "Amame"MH? PESOS QUINCENALMENTE pueden ser suyos si par­

ticipa en el concurso

i g u e es ino ?

De 14.30 a 15.00

—Cañonazo, hora oficial.—Bailables.—Noticioso.—Interpretaciones en acordeón.—interpretaciones de violín —Canciones por Richard Crook

sobremesa a cargo de f,u.LUCHO ROJAS GALLARDO.

—Media hora de jazz.

programa de la tardeDe 18.00 a 18.30De 18.30 a 19.30De 13.30 a 19.50De 19.50 a 20.00De 20.00 a 20.15

—Música popular.—Bailables.—Música sinfónita.—Boletin de radiocomunicaciones.

«VOZ del Jurf” comentarios hípi­cos a cargo de Oakland y Lord Der-

De 20.15 a 20.45De 20.45 a 21.60De 21.00 a 21.15

De 21.15 a 21.30De 21.30 a 22.00

De 22.00 a 22.30

—Panorama deportivo AlivioL —Programa selecto.

de N°ticias Nacionales y del Exterior.

—CUARTETO "VALPARAISO”—Soprano ELSA MASRIERA y el es­

tilista JUAN PADILLA.

CONCIERTO DE LA OR-DE cuerdas de vai-pa

—Programa variado. —Noticioso de última hora. —Bailables-

Valparaíso:CASILLA 37-V.

Santiago:CASILLA 13130.

Drniti

Lemona,

.. La*15 fuerzas JS?en nHW S Poder resistir asi Franco, que ‘«jI de la Inutilidad de toda resis­

tencia al avance de los naciona­listas”.DESPLIEGUE MILITAR

NACIONALISTAMADRID. 13 (U. P.) — Los

círculos militares de esta capital ridiculizan las informaciones ex- parcidas jx>r los nacionalistas en que anuncian que han abierto dos brechas en el "Cinturón de Hierro” que circunda a Bilbao.

“Nuestras informaciones”, di­cen, "son que jos vascos han detenido ai enemigo en el lado exterior de dichas fortificacio­nes y que la lucha ha dismi­nuido en intensidad en las últi­mas doce horas”.

Hasta el momento no se ha dado información oficial alguna procedente de Bilbao.

Como resultado del terrible ataque contra las 3 capitales na­cionalistas de Córdoba, Huesca y Zaragoza, se cree que los nacio­nalistas se verán obligados a aflojar la presión sobre Bilbao.1

Es de interés notar que el Go- b:emo, según se informa, está utilizando lo que constituye un espectacular despliegue de aero­planos. tanques y artillería mó­vil, así como formidable equipo motorizado.

La aviación nacionalista pare­ce más inactiva, debido a las per. sistentes raids de las escuadri­llas gobiernistas, tanto en el norte como en el sur.

DESMORALIZACION DE LOS VASCOS

PONTEVEDRA, 13 (U. P.) — La radio anunció que aviadores que volaron sobre el "Cinturón de Hierro” y los alrededores de Bilbao declararon que "las lortl- ficaciones del célebre cinturón se encuentran casi completamen­te destrozadas, a consecuencias de los últimos bombardeos.

“Añadieron que se registran incendios en otras localidades, causadas por los ’ ’ ’nacionalistas.

"Algunos evadidos_________ _leal declararon que el pueblo de Munguia se encuentra par­cialmente destruido y que hay grandes incendios producidos por los leales antes de abando­nar la localidad.

"Agregaron que los vascos co­metieron las mayores atrocida­des y salvajismos, y que trans­portaron todo lo que represen­taba algún valor, destrozando lo que no pudieron llevar.

"Manifestaron también que en los últimos días fueron asesina­dos más de 100 personas, bajo la acusación de practicar el ca­tolicismo. Las creaturas y los in­válidos fueron transportados a Bilbao.

"Terminaron diciendo que los vascos se encuentran completa­mente desmoralizadas y que hu­yen hacia Bilbao, convencidos

bombardeos

de la zona

AlemaniaLA LUCHA ENTRE EL ES

TADO Y LA IGLESIA CATOLICA

MUNICH. 13. (U. P)— Desde los púlDitos de las iglesias cató­licas se anunció que el cardenal Faulhaber había dirigido una car­ta. al Ministro de Culto. Kerrl. exi- ciendo la libertad de Rupert Mayr v otras sacerdotes católicas arres­tados en Munich.

Declara que es "Inaceptable” para la Iglesia aue la política im- Dida# los sacerdotes predicar, amenazándolos con el arresto en caso de desobediencia.

E! rbién garantías para aue se levan­ten las prohibiciones contra los sacerdotes, v que no haya más

í

mando no ha vacilado, y tropas SUnXJUe Ká adicionales continúan persi-1 ari«mlOre®, y "Shl guiendo a los gobiernistas en | todo d

icionalistas ctón\nVa faldas de

fuga.El sábado, los nacionalistas

acampados en las f_:¿_ Castilumendi y otros cerros, to­maren grandes precauciones, porque a la una de la madru­gada fué lanzado el primer con­traataque enemigo. Los gobier­nistas sufrieron un duro castigo como quedó evidenciado por el terreno, donde debió pasar el coresponsal trepando los cerros

arrestos. En las Iglesias se eleva­ron preces por los arrestados. CONGRESO NAZI ANUAL

DE HAMBURG0HAMBURGO. 13. (U. P.)— Vein­

ticinco mil hombres, entre los cua­les figuraban alemanes de todas I nartes del Reich, además de los miembros de delegaciones extran­jeras. desfilaron ante Heas y Ley en ocasión del congreso anual aue se celebra en esta ciudad.

Hess recibió a los huéspedes ex_ tran.ioros en el Palacio Consistorial V expresó aue esperaba que el concreso anual de la Organización Fuerza a través del Regocijo apor­tará un melor entendimiento entre i las naciones.

ArgentinaA BENEFICIO DE HUER­FANOS Y DESAMPARA.

DOS DE ESPAÑABUENOS AIRES. 13. (U. P.) —

Se efectuó en el “Parque Colonial una misa y un almuerzo de "pla­to único”, organizado por la Fa­lange Española a beneficio de los niños huérfanos de la guerra de España; fué un acto de confra­ternidad hispa no-argentina. Asis­tieron al acto, que se vió extraor­dinariamente concurrido, delega- |

,8Ctfe4]

, *u tía toras ofensivas do el ClntamVJ haber recurrido n-i-J mas de una cinii/S fuerzas disponiÜ5,íj msnor duda «¡.í Bübao no es jláí hon de días. ’

El buen tiempo U barrer con alguna *5 rosas contraofmswj últimos moment® »il que no será nacionalistas ocupa» comienzo del ducc^-, la guerra civil, 1

Como se ha i&jgfc mente el retraso se deberá ocupar tí¡ turas que dominu ¡ antes de lanzar hi i ocupación.

Mientras alzo, marchan derecho a cerros frente a Cié

i otros lo hacen pídi este de Bilbao y !i s de la primera lmeaifi del ‘Cinturón de Er mando importantes p que les permitirá a' dad desde el Norte.

Las operations Ül quierda son las quieren mayor t:«qü.

Durante toda h d rresponsal observó al terias nacionalista ■ las concentrations a del valle de De»j grupo de miliciauaq través de los caijed

i

clones de Rosario. Santo Fe. Mon- da hacia Galdad»! tevideo «Uruguay). Córdoba. Salta, ¡ probablemente. !i®| San. Juan, Mendoza. Rio Cuarto, importante que dstil Tranaue v Lauauén. | Bn£, entrara^BUENOS AIRES, 13. fU. F.) - í?flV,aneeLa Embajada española informa “ *7® .¡niíirá au° durante el mes de mayo úl- efectiauO rao--

i timo recibió donativos por valor ' cuailao el de 53.635 pesos, aue se enviaron las condiciones. J' w

a a las autoridades de Valencia para porte ha debido iü®1 aue sean distribuidos entre 1* ja5i carretas cm Cruz Pol? V otras nrujnizai-iíthpsEl cardenal Faulhaoer pide tam- Cruz Pola v otras organizaciones a traté de®

len garantías para aue se levan- de amparo social aue actúan en el, ^dza”.' destruida)* n las prohibiciones contra los I territorio en poder de los gobler- nan 5Ido ae°’

matas. 1 hardso.

RadioSociedadNacional

de AgriculturaAGUSTINAS 730.—CASILLA 40-D. — TELEF. 60962, __

SANTIAGO.Dirección Artística: L. MARTINEZ SERRANO.

12.—

12.3013.—

13.1513.3014.—17.—17.3013.—

18.30

19—20.3020.45 21 —21.3021.4522—

22.15

22.3022.4523.1524.—

HOY LUNES 14 DE JUNIOSERVICIO DE ACTUALIDAD NACIONAL Y

EXTRANJERA. Noticias y música.Transmisión del cañonazo del mediodía. Pro­grama de música popular.Operas. NOVEDADES EDUCACIONALES. Boletín. SERVICIO DE ACTUALIDAD NACIONAL Y EX­TRANJERA. Opiniones, resúmenes editoriales, noticias y Boletín Bursátil.Operetas y canciones varias.Programa sinfónico en discos.Música selecta hasta las 14.30 horas.HORA SOCIAL, a cargo de Zulema Undurraga. AUDICION DEL CINE, por Miguel Munizaga. PROGRAMAS PARA EL HOGAR, por Marta Ubilla.“EL CRIMEN DEL GATO VERDE”, novela po­licial en serie, original de Victor Bianchi HORA AGRICOLA, a cargo de Roberto Opazo. Solistas varios en discos.Programa de canciones.Programa de música selecta.MATILDE BRODERS, sopranoLOS CUATRO HUASOS.SERVICIO DE ACTUALIDAD NACIONAL Y EX­TRANJERA. Noticias, Comentarios, Hora Oficial. Programa Yerba Mate Brasileña. LOS TRAVE­LERS, Conjunto Melódico.LOS CUATRO HUASOS.Discos de música sinfónica.»BAILABLES DESDE LA BOITE AFRICA.Final de transmisión.

TEMPORADA DE INVIERNOEstufas y Radiadores a gas.

“CLASSI C”

ECONOMICOS ¥ ATRACTIVOS.DAN CALOR SUAVE T CONFOS»1^

I

C. B. 93Radio Hue

SANTIAGO-CHILE g c^3_Estudios: Providencia 102”.

PROGRAMA PARAHOY, LUNES 14 DE JUNIO W l!

12.00.12.15.12.30. 12.45. 13.00.

MBD10MA ni.sit J-Miarelia Inicial y programa P?Ppsri0 -AUDICION de canciones P,°armBr/eseoí1^’ -AUDICION de música de cam" plíD0,-AUDICION de solistas en yiol

'escogí’

-AUDICION de solistas ^nneras. rtlJ1 13.00.—AUDICION de romanzas de op«13.15. —AUDICION de música variída¿»13.30. — TRANSMISION del program»

LA HORA HISPANOAMíQ

CARRETERO; la c^°nc&VL>10 el Mago de la éifaiunorísta

SPEAKER, Sr.17.45.—MARCHA INICIAL y P^ícfl. .J18.00.—AUDICION de música sl"*°Scrnos. ,0^'118.45 .-r—AUDICION de baHables nj°°c1Mda ptf' • |l19.15. —LA HORA ITALÍANA. ™^nlc'aC“o. J20.30. —Boletín Oficial de Radl°®” Teodor G •'] 20.40.—LA HORA ALEMANA. P<>r\O('HE. . nos M M A I21.15. —Nuestro Conjunto de .^¡a J

ejecución de la PianTJHBr-Clo-Clo", de Rranz » 131.45 --ciclón dr trozos prpuW Kl

EL CONCURSO PARKER DECHISTES

Se transmite los Jueves a las 22.30.Envié un chiste por carta a casilla 40-D y podrá

obtener PLUMAS FUENTES Y LAPICES automa. TICOSrf’ARKER. “

21.45.—Auaicion ac irw.^ .22.05. Transmisión de programa

it.alianes. ,r23.15.23.3000.15.

- rolen n d? Infornl^c,Omndern!’S . -l.udlclón rlr b«i¡ables m^fas fittJ ,-UU¡' buenas noches .,prÜ>0 Ñ» éFÜAKTSS setores ,'«5?BBN DARIO GUEVARA _

________ ___________ ______TI-riE r°s»4 ■ J SESOR COMERCIANTE__________COS'J jjIS' JOCE TRANSMITE DE 5 tOD° EL ’

ESTACION P4B.4

.Numerosos pasajeros partieroir.a bordo de la

nave “Santa Clara”(■ • ------------------

a bordo dfl te motonave “San- / riera" ee dirigieron anteayer ha- ,Nueva York y puertos lnter-

«rdlop numerosor, pasajeros. En- -u05 najan: el Embajador de

. 'Smante' Escmo. Mñor barón von ■arhoen- don Manuel Bunster Car-

nx v señora Laura Carmona do •f^er a, Moliendo; la familia

• KsLr’ Smith, la -péñora Mari»

ffMPIADOk^DOMESTIC^

indS^^5™^ la m pesQUera hay 2 E FOMENTAR EL CONSUMO Interesanl£Jd^nes'^ nos h¡zo el

comandante ProrromantA propósito de ls« InrLmL?.

nes que hemos publicado « ..l?’ I iro diario, relacionada,; con ' mento y protección do la indis"

. Jla pesquera y la conatrucclón^ la Base Pesquera de Valpiralat

i conversamos ayer algunos instan ’ [toe con el comandante don¿(’r"‘.

do Prorromant. subdirector de laDirección del Litoral, que conr,™ con la pesca, y voy aprofundamente esta interesan,. rererlrme en esta oportunidad que materia, ftnle me brinda "LA NACION" a unodhS* dR pVnto d0 vl»ta plau­sible, nos dijo el comandante Pro- tromrnt, todo cuanto se haga ñor nuestra industria pesquera, que

puede proporcionar tantos benefi­cios a nuestro país y a la cual no se ha dado, hasta ahora, la or­ganización necesaria para que rin- da provechosos resultados.

"He venido observando con In­terés—nos agregó—desde hace al-

!O, |O6.cSlf—uesue nace ai-

1 gunos años, diversos aspectos re-“ - ----- » «... . CBDJZtVWn 4 V--lacionados con la pesca, y voy a refprtrTña an ___

MOVIMIENTO MARITIMOI LLEGADAS

.Ayer: faltal. de KJulqúe.

•'goo Ricardo, de Lota. Viña del Mar. da Lebu. Castilla, de San Antonio, i» Hoy: . .gelcter. de Hamburg", nue^seídorf, de Hamburgó. Gilda. de Iquique. Tsrapacá, de Magallanes. •Tirúa, de Lebú.

Mañana:Otile, de Iquique, •

- Miércoles 16;

Alejandro, de MagallanesNagutlán, de And. 'SALIDASAyer:

Taltal, para San Antonio.Hoy:

Doria, para Talcahuano. Mañana:

Vint del Mar, p.ra Arica a inter­medios.

Juwreldort, pnra San Antonio, geldér. para Sen Antonio. Tlrua. pura Coquimbo.

Miércoles 36:

Olida, pnra Iquique c "nEraedío» '

/ * <OMNMIA<HIIEI<A m HAVECAUOM IHTEPO<EA>IICA

=

ji

1.INEA A LA ARGENTINA

I.DKA DE VALPARAISO EL 30 DE JULIO (optional) ( Buenos Aires, con escalas (opcional), ¿altahuano, Corral y Puerto

para Montevideo en San Antonio Montt.

LINEA AL BRASIL

SALDRA DE VALPARAISO EL l.o DE JULIO, para Río Gran­de do Sul, Santos y Río de Janeiro, con escala en Tal- cahuano.

Lunes 14 de junio 'de 1937

re-

(A BASE OE FOSFORO VEdBTAL)Vergara agradeció Ejército, manirás- misión se llriüts-

de los edifl- de Hombres

de la Cárcel

próxima «mana co­normalizar las cau­

de ;Ia magnitud de fallada?, el señor

•LK NACION.

$ 240.00

$ 290.00

$ 350.00

$ 480.00

$ 58.00

LR VILLLtMCEg.Ahumada esq. Huérfanos

La falta de lluvias tiene alarmadEl ausentismo escolar preocupa a autoridades en

puerto de Coquimbo Coquimbo. 18.— La Inasistencia

.7 dc los escolares esun problema que ha tomado alar, mentes proporciones en nuestra mudad y que preocupa a las au­toridades.

Un« gra,, cantidad de niños va- por les callee en horas én

que los colegios están funcio­nando y gon frecuenta los cosos ae estudiantes que llegan a lee escuelas con media hora o más de atraso, anormalidad que per- rurivi ei normal desarrollo del proceso educativo P Impide la for­mación de hábitos dcseaibles, fi­nalidad esencial de la nueva edu­cación .

Aparte de dificultar las laborea docentes del profesorado, los In­asistencias y atrasos tienen di-

■ recta relación con la vida futura de. lo« ciudadanos: niños qua han crecido aj margen de la forma­ción de buenos hábitos, serán se­guramente obreros inconstantes, empleados incumplldores, que

llevarán sobre sus hombros 1 ¡a tragedia de una niñez mal | aprovechada

Lag autoridades educacionales» emprenderán una Intensa v sos­tenida, campaña, tendiente a ami­norar I03 daños del ausentismo I escolar, primera etapa de una so­lución deflntlva. — (Correspon. salj.

NUBLE.

a los agricultores del “Norte Chico”No hay agua de riego para las siembras n i para los potreros con pasto dedicarles a! ganado. — La sequía impedirá aprovechar extensas zonas de terrenes de rulo.—

Intensos fríos se sienten todas las mañanas en la región de CabildoLA SERENA. 13 — La faite de

lluvias, durante todo este último tiempo, esté causando dañes in- 2‘Í>CU¿h1?l*‘s R la «^cultura reglo-

flgua dc rlego P^ra 108 sembrados y para loa potreros de pastoreo dedicados al panado.

Con cata situación no soló se han perjudicado los ■ dueños de fundos extensos; los más afecta- 22? í?? Pequeños propietarios del interior, que se dedican a la crl*hza de panado menor para enviar al norte v que tienen en eiio- mi único medio de subsis­tencia.

Por otra parte, la sequía impe­dirá sembrar loa terrenos de ru­lo, cosa qu* perjudicará seria­mente la producción general en la provincia, donde hay extensa.? zonas de estos suelos.

Además de la agricultura, co­mo es natural, la sequía afecta a los lavaderos de oro, a las faenes mineras en general y a los fe­rrocarriles, que necesitan en gran dea cantidades el líquido elemen­

to.— i COrresponsa 1)SITUACION EN ILLA PEL Y

SALAMANCATI,LAPEL. 13 — Existe un dea-

I concierto total entre los azricuT. i-eiembra: | tores-do la región, eepecialmen-‘ tenores.

te de-Salamanca, donde hav im- i-atas ha portantes y prósperas «oion’as

! agrícola», p^r 1^ carencia de .lltf-vifls. qus impide el desarrolló re-

¡ guiar de Jas siembras.— (Corres- ’ponsal). r ,

4 LA RALA ENTRE LO S AGRlCl’tTORES

LIGUA.» 13.— Muy alarmados se encuentran Ies agrtéúltores, de­bido a lá Táltá de lluvias páre sus

'-siembra;, por cuenta, en años an- ‘"irrc-, en esta épqca d»l año,

, estas han sido lo s’-Wc entemente ’ abundantes paro Li. fert.lidad de sus tieiTAE.—. (Crrréipcnsal).

ANSIEDAD en cabildoCABILDO. 13—. Le*, agriculto­

res de la zona manifiestan cier. te an-¡edad por la falta de llu­vias. En camb.p, todos los días en 1? madrugada se sienten in­tenso-, fríes. Lo- entendidos opi nen que este año- será seco. (Correárroncel).

a „ ---- —........ a uno1 de ellos, y es ei que 8e rcfierc R1 I consumo del pescado y de los ma- 1 riscos.

"Fs una cosá muy sabida que cuando hay mercado para deter­minada cosa o articulo, no faltan abastecedores. Esto mismo ocu­rriría si en nuestro país se hu­biera fomentado el consumo de los pescados y mariscos, y nuestra alimentación no se basara, prin­cipalmente, en la carne.

“Por esta razón, a mi juicio, Junto con fomentar la industria pesquera habría que trabajar por aumentar el consumo de pescado y mariscos. Para esto hay una ba­se que es la alimentación de las instituciones armadas, de loa es-

1 tableclmlentos fiscales, como cár- I celes, presidios, internados, hos- j pítales, sanatorios, etc., en los

cuales podrían hacerse comidas a base de pescado y mariscos, que

1 se adquirirían en condiciones ven­tajosas.

' "Asimismo, sería necesario in­culcar a nuestros niños las pro­piedades alimenticias del pescado y dictarles coferenclas al respec­to. A loa trabajadores y obreros habría que enseñarles a comer pescado, y digo "enseñarles", por-

I que sólo de tarde en tarde éstos | pueden comer pescado frito o cal- j dlllo de pescada, y no saben la va­

riedad de rico? platos que pue­den hacerse a base de pescado.

“Seria muy interesante—terminó dlcléndonos el comandante Pro- ¡ rromant—que nuestras autorida­des, que tienen tanto interés en cbtencr la solución del problema

1 alimenticio, fomentaran el con­sumo del pescado, en la seguridad

1 de que todos los chilenos comeria- ¡mos'bien. en. condiciones econó- ' micas convenientes. En el Japón

se hizo una cruzada en este sen­tido y cb hoy por hoy uno de ios países más consumidores de

J ’zcado que hay en el mundo. En- I ¿re nosotros puede y debe ocurrir , una cosa análoga para poder apro­vechar esa riqueza inmensa que encierra todo nuestro litoral".

Divulgación de medidas sanitarias

Ayer en la mañana, ante nu­merosa concurrencia, se realizó en el Coliseo Popular la función de

divulgación de las medidas adopta­das por la Dirección General de Sanidad para combatir las epide­mias que azotan al país y para defender la salubridad pública.

Presidieron este acto autoridades sanitarias, prominentes médicos porteños, etc.

i

II

I

s3

SOC. ANON. MARITIMA CHILENAVAPORES AL NORTE;

“CHILE”TRES CLASES:

Cámara “A” — Cámara “B” — 3.a ClaseEL JUEVES 17 t>E JUNTO. A LAS 30 HKS.

Para; Coquimbo. Huasco, ’Chañara!, Taltal, Antofagasta, Tocopilla e Iquique.—Sitio c.

"TALTAL”CLASE UNICA

EL SABADO 19 DE JUNIO. A LAS 20 HRSPara: Coquimbo, Caldera. Chañara 1. Antofagasta, Tocopilla

e Iquique.—Sitio C.Pormenores a:

SOC. ANON. MARITIMA CHILENA:— BLANCO 582 —

CIA. TRANSPORTES UNIDOS— AGUSTINAS 1042 —

Cinco meses cumple hoy la Corte de A. de ChillanCHILLAN, 13. — Con ocasión

ae cumplir mañana cinco meses de funcionamiento, la Corte d.» Apelaciones de* erfa ciudad, he entrevistado si presidente acci­dental. don Guilkrmo Saavedra Varas, quien me informó que el Tribunal, había conseguido fa­llar 1.117 causas <>n lo criminal. La Corte ee encuentro, al día, y desde la — meneará a eas civiles.

Respecto las causes ______ „Saavedra me manifestó qu» se debía tener en cuente que las causas Ingresadas en los dos úl­timos meses, en un total de 4W). estaban indicando que el trabajo ya realizado se manten­drá en las mismas proporciones, puesto que «e podía contar con el ingreso medio, d© doscientas causas por mes,

A continuación, el Ministro señor Saavedra, puntualizó que causas en tablas alcanzan fre­cuentemente o 90 semanales, lo que da un término medio de i5 cauras diarias. Refirióse, por último, a la imperiosa necesidad te separar las funciones de Re.

tor y Secretarlo, puestos (fe ■ :n juntamente sirve con dedi­cación. don Alberto Ramírez. De este importante asunto se -preocupará en Santiago, el Pte- . idsnte del Tribunal, don Rafael itontecilla, actualmente en efia- — (Tapia, Corresponsal)

CONCEPCION

EL COMITE DE ADELANTO ENVIA UNA FELICITACION

AL MINISTRO DE FOMENTOAgradece iniciativa del Gobierno para terminar, ngiductc iniciativa aei mooierno para terminar

i la construcción de los liceos de hombres y de niñas y la Cárcel Pública

CONCEPCION. 13. — Celebró sesión el Comité Pro Adelan­to de Concepción, reunión en la cual se comentaron en forma elogiosa las declara­ciones formuladas por el Mi­nistro de Fomento en el úl­timo Consejo de Gabinete sobre las necesidades de la ciudad, especialmente sobre

CB 89 Radio “Otto Becker”EL SERVICIO INFORMATIVO DEL DIARIO “LA NACION’’

TRANSMITIRÁ HOY, DE 9.45 a 10 P. M„ LOS SIGUIENTES

AVISOS ECONOMICOS, GRAN CRIADERO DE ARBOLES “SANTA . Ana de Maipo”. limoneros de primera cla- . »c, naranjos Thompson, Washington, Tnr-

rna valencia, ll.icanae, Alntjdarinas. Lima»», Ponelos, Olivos, Duraznos Parras, etc. Pre- S 1,5 hp.ií'ijinfy.; jj^>póS|tns Bainincéd t 1140, i reñir Estación Mnpocllo. Vicuña Macycñ- ha JO.

CABALLERO MANDE SU SOMBRERO USA­DO Sombrerería Progreso, quedará flaman-

casa acreditada, composturas finas. De- helaa 403, frcnte Lira.. ;

lí!:iiALEf?- COMO: ACERO, BRONCE Y CO- r.,^..i‘2*n,lna,l<’> en ñarras redondas exágonu

■> l«2ríian'5 -v Ptanas. y en planchas, ofrece In!ofec os s,n competencia: Fundición Gra- Jaipf , calle Grajalea N.o. 2548, Santiago.

LApIZ. SEPIA. PASTEL, BRO- ?ln retoque, marcos ovalados, vl-

Tn^- <,°n|<•"•’. Por mayor v detalle “MA- • Basenñán 229.

sir<?nT°eES EJ'FCTRFCOS, DINAMOS. OCA- S1°n. San Diego 232.

ALMERIA SAN DIEGO. SAN DIEGO -59.

MMparás MODERNAS CON’ FACILIDA- u«so, encuentra en Delicias 387.

TRANSFORJIACIO- "p*> <fe uJ1ia¿n,s’ Psth° moderno. Reparacln- Farfas j> PlnJes Unos. J’asnJe Mnttc 90 B.

h'ílpranñ ^PID0S CONTABILIDAD. TA- •nglés. Huérfanos iM»auerí11, traa,lccloncs

taSEJh «PINILLAS. ULCERAlEpgllentn 'ír,?s> Mnan rápidamente con beta. ■ to ’a» - o so T S 2 Base, natío)

FOTOGRAFIA VERA. SAN ANTONIO 560.

tos MEJORES TRABAJOS GARANTIDOS, en tapicería de automóviles y al más bajo precio, en Santa Isabel 52.

COMPRE SUS MUEBLES DE OCASION.San Diego 1877. Facilidades de pago.

"CRIADEROS VATET.” ARBOLES FRUTX- les. avisa a su clientela que para mayor comodidad, lia Instalado un depósito de ventas en 10 de Julio 048. donde atenderá pedidos por grandes y pequeñas partidas.

“IRIS”. ESTADO 14. LA PASTELERIA DE reconocida fama hoy en Santiago, para

n-ias Postre. Pasteles. Dulces finos y Sandwiches de toda clases.

la terminación■ cios dél Liceo

y de Niñas y Pública.

Las declaraciones del se­ñor Ministro en el Con­sejo de Gabinete aludido merecieron una indicación formulada por algunos mlem bros del Comité Pro Adelanto ae Concepción, tendientes \ representar a este Secretarlo de Estado el agrado con que ellas se han visto en la ciu­dad de Concepción.

Acogiendo la moción pre­sentada se acordó transcri­bir al Ministro de Fomento el sentir del Comité Pro Ade­lanto de Concepción, envián­dosele ayer los telegramas que a continuación inserta­mos :

Señor Ministro de Fomen- Comité Pro Adelanto de

to.—Santiago.Concepción impuesto de sus declaraciones formuladas en último Consejo en el sentido de dar término a las cons­trucciones iniciadas en el pais lo felicita por esta ini­ciativa, rogándole tomar en cuenta que en Concepción existen obras aun no termi­nadas, como Cárcel Pública, y Liceos de Hombres y de Niñas, como también la ne­cesidad de iniciar cuanto an- 1 tes la construcción edificio Correos y Telégrafos.

Respetuosamente.— Zenón Urrutia Manzano, presiden­te.—Jorge Rivera Parga, se­cretario.

TELARES DE OCASION ENCONTRARA Ud. a precios muy bajos. Gálvez 8*0.

CEBOLLAS GUARDA. TODAS DF, CALIDAD superior, rende. Gran Avenida 6995.

jt;OCASION!1 FIERRO ANGULO. REDON- do. cuadrado. Vigas doble T. v U. Vidrios para piso. Radiadores Parquet roble ame­ricano. Mampara?. Puertas. Roble y Pino. Cañerías agua y gas. Malpú 70.

‘•MUEBLERIA VALPARAÍSO”. DORMITO- rloa, conicdQEM, slllns, míiohlés sueltos. No P'iguo (lemán. Compre si fabricante. Depó­sito venta': San Diego 992. Fábrica: Victo­ria 1150. TQlfitpno 68587.

VULCANIZACION ELECTRICA GOODYEAR, ofrece un modernísimo servicio en vulcani­zación de neumático de alta y bala presión. Atención especial a nróylnclas, remitiéndo­se contra reembolso Delicias 1905 OsVpadoawstar dtr her dtd u-tw feh htdtl

Señor Ministro de Fomen­to.—Santiago.

Comité Pro Adelanto Con­cepción ruega al señor Mi­nistro considerar la insufi­ciencia de los servicios de agua potable en ésta y la necesidad de instalar plant” elevadora de agua de emer­gencia y ampliación red, de acuerdo ' Departamento de Hidráulica.

Saludan al señor Ministro —Zenón Urrutia Manzano.— Jorge Rivera Parga, secreta­rio.

Policlínica y cocinas del Apostadero Naval

reducida a escombros

Avis' usted en nuestra SEOCIQN AVISOS ECONOMICOS y podrá obtener

Uns propaganda gratuita por esta importante BROADCASTING.

TALCASÜANO. - Si u madrugada de hoy, un violen­to incendio redujo a escombros 1& Policlínica y las cocinas del Arsenal de Marina.

Se ignora el origen del fuego. La oportuna asistencia de las tropas y de la Brigada de Bom. baroa del Apostadero, evitó que el siniestro alcanzara mayores proporcionas. (Bdheverria,

CcuTeenonsaJX

CAUTIN

PUEBLO DE TEMUCO EXPRESA A S. E. SU DESEO DE CONTAR CON UNIDAD DE CABALLERIAEl Intendente, en telegrama, dirigido a S. E„

expone las aspiraciones de los vecinos, con motivo de la visita del general señor

Vergara Luco

TBMtrcO, 13. _ La. visitaquR hace b este, ciudad al ge­neral don Germán Vergara Lu­co y otros Jefes del Ejército, que estudiarán la ubicación de un Regimiento de Caballería que te Superioridad Militar plfinbA Instelas- en el Sur del país, ha despertado enorme entusiasmo en esta ciudad, que desea e?r la sede de dicha unidad.

El vecindario ha celebrado va­nas concurridas reuniones en la Intendencia y en el Club d.? Temuco.

En lo primera de ellite el ve­cindario concretó su actitud, re­solviendo ofrece? al general ae ñor Vergara, donar el terreno QUe sea necesario para el Re­gimiento y además cooptar con una suma no Inferior a 200 mi! pesos pora la construcción de edificios.

En una segunda reunión. • la cual asistió el general señor Vergera Luco, ]e hizo presen- t-e el ofrecimiento de la ciudad

qu-3 el señor a nombre del Lando qu® su_____ ___ _____ba a estudiar la creación de una unidad, par®, en Seguida infor­mar al Supremo Gcbierr.o.

El general señor Vergara y co­mitiva han recorrido lot diver­sos terrenos de Temuco que se­rían adecuados para instalar un Regimentó de Caballería y que se encuentran en dversos secto­res.

Se ba nombrado »1 siguiente comité encargado de adquirir les terrenos que se donaran al Ejército y reunir los doscien­tos mil pesos para, edificaciones; Intendente, don Aníbal Soto Bunefer; Alcalde, don Zenobío Gutiérrez; presidente, de te’■Sa­fo”, don Juan Cabezas Foster; president,® de te. Cámara de Co­mercio, don Luis Laplerre y pr® sldento del Club Téinuco, don Claudio Salas.

El Intendente de la Provincia, ha enviado a S. E. el Piwiden_

FITINAFALTAt/eMEMORIA

te de la República, un concnp- tuoso telegrama, €n que pene m SU conocimiento estos hechos y le expresa los, deseas del pue­blo de Tethuco, do qu® sg ip^- tále en e«ta ciudad el Regi­miento de Ceballeriiu

Un telegrama similar fué en7 viedo al iíinístro dg Defensa Nacional, don Í¿jí11q Bello Co. desídoj —.'(Arell^hb, Correspon­sal)

Vecinos de Las Cabras hacen una petición al Ministro de Educación

las cabras,. — Un nume-

I roso grupo de vecdncB de este pueblo ha dirigido al Ministra de Educación una solicitud. EXi Donen Jos vecinos en su presen­tación que hace 4 años, la, es­cuela de Niñas, en vista de su población escolar, fué subida a la 2.a. categoría: que ella tten« actualmente, una asistencia de 150 niñas, y que funcionan loj cuatro cursos de la escuela aten­dí doe par su directora y una profesora.

Como el vecindario estima que *4 trabaje de Jas dos profeso­ras •’xcesivo. piden al Minia- tro. el nombramiento de una nueva maestra.

(CorresoonsaD.

VESTIDOS de lana angora, mt- -portada, modelos dos, gran surtido

recién recibí- de colores,

ABRIGOSfección, de primera calidad,

de mouflón, modelos de sport, con-

ABRIGOS de Tweed importados, dibujos nuevos

modelos de mañana,

ABRIGOS de tarde, en géneros importados, en­

teramente forrados, con lindos cuellos de piel, desde,

GRAN SURTIDO de cuellos de piel, hechuras modernas, desde

FALDAS DE LANA, variedad de colores y bo­nitos modelos,

SOMBREROS de fieltro, modelos de gran moda

y para todos los gustos, desde

$ 39.00DESPACHAMOS A PROVINCIAS CONTRA i

REEMBOLSO.

O37C5 03711

Premio | N.o Premio

L‘A NACION.' — Limes 14 de junio fré T937

V» Premio N.o Premio

I' ' ' ; io •V*

01005 . . 100 10562 . . 10001021 . . 200 01563 . . 10001038 . . 200 01574 . . 10061043 , . 200 01580 . . 10001073 . . 500 01594 . . 10001096 . . 200 01625 . . 20001102. . . 100 01620 . . 10001105 . . 100 01627 . . 1000110S . . 100 01641 . . 10001108 . . 100 01653 . . 10001114 . . 100 01671 . . IDO01121 . . 100 01676 . . 10001148 . . 100 01689 . . 10001154 , , 190 01683 . . 10001164 . . 100 01691 . . 10001133 . . 100 01694 . . 10001322 . . 100 01716 . . .230 i01223 . . 100 01722 . . 10001243 . . 100 01731 . . 100012S4 . . 100 01735 . 10001282 . . 100 01751 . 10001287 . . 100 01753 . . 20001315 . . 100 01755 . 10001332 . 100 01763 . . 10001333 . . 100 01778 . 10001345 . . 290 01835 , . 10001359 . 100 O1S09 . . 20001350 . 100 01811 . .20301361 . . 100 01619 . . 10001381 . . 100 01827 . . 10*101334 . . 100 03141 . 10001403 . 200 01843 . . 10001410 . 100 01851 . . 10001413 . 100 01855 . . 10001423 . 100 01858 . . 2 9001437 . 100 01850 . . 10001438 . 100 1 01677 . . 100.01444 , 50Ó 1 01-883 . . 50001450 . 100 01884 . . 10001452 . 100 | 01887 . . 10001463 . 100 i 01696 . . 200014S7 . 190 01910 . . 10001502 . 200 | 01913 . . 10001314 . 100 I 01920 . . 10001513 . 100 01346 . . 10301521 . 100 1 01943 . . 10001532 . 200 01963 . . 10001548 . 200 01967 . .5 30001553 . 100 | 01364 . . 10001560 . 100

04003 04031 04025 0404104045 04055 04075 04115 01139 04146 04151 04175 04185 04187 04204 04212 04213 04223 04226 01228 01244 04245 04260 04273 04291 04329 04833 043S7 04341 04346 04349 04354 04359 . 04397 . 04429 . 04435 . 04442 . 04447 . 04418 . 04456 . 04479

02512

02027 .020470205402058

02448 02455 02463 02482 0218S

02087 .02080 . 200 02517 . . 200

i 02113 . 200 02534 . . 100fe 02117 . 100 02545 . . 200? 02141 . 1Ó9 02545 . . 100' D2150 . IOO 02552 . . 100r 02157 . 109 02553 . . 100f D2175 . 109 02531 . . 109; 02183 . 509 02583 . . 200£ 02135 . 100 02537 . . 200H 02187 . 160 02613 . . 200| 02192 . 290 02338 . . 100í 02207 . 590 02543 . . 100í 02216 . 100 02670 . . 100F 03224 . 500 02679 . . ion5 02225 . 190 O2S9O . . 100

02231 . 190 02703 . . ion• 02237 . 100 02721 . . 100

iL. 02245 . 100 02741 . . 100r 02257 . 100 1 02747 . . 100

<’ 02253 . . 190 02762 . . 2001 02257 . . 160 ' 02766 . . 100, 02258 . . 100 02783 . . 200’ Q2311 . . 1.000 02813 . . 1001 02316 . , 100 02323 . . 500í 02326 . . 100 02850 . . 200-ú. 02337 . . 169 02371 . . 500-02343 . . 5-99 02833 . . 160

0238o . . 100 02896 . . 20002394- . . 100 02308- . . 100a&tói , , 130 02301 - . 10002419 . , 109 1 02359 . . 19002121 . . ln9 02975 -. . íoo-02424 . . 100 02373 . . 100 I02423 . . ro 02231 . . 200

. — •*’6 , . 109 02387 . . 100

100100

100 I 03983100 I 03992 .

04436 . 04510 . 04524 . 01546 . 01571 . 04504 . 04605 04628 04667 04669 04673 04677 . 04687 04S93 04693 04701 04712 . 04715 . 04719 . 04728 . 047S9 . 04757 . 04780 . 04793 . 04811 . 04312 . 04314 . 04820 . 01821 . 04826 . 04828 . 04857 . 04395 . 04933 . 04946 . 04955 . 04979 . 04932 . 04995 . 04998

070C3 . . 100 07547 . . 1G0070C4 . . 100 07543 . . 20007017 . . 100 07553 . . 20007021 . . 100 07558 . . 100

05011 . . 100 05456 . . 10005014 . . 200 05480 . . 10005015 . . 100 05497 . . 10005022 . , 100 05498 . . 10005037 . . 100 05508 . . 10005045 . . 100 05539 . . 10005077 . . 100 05575 . . 10005031 . 100 05584 . . 10005084 . . 100 05601 . . 20005086 . . 100 05604 . . 10005102 . . 100 05527 . . 10005116 . . 100 05045 . . 10005117 . . 200 05654 . . 10005124 . . loo 05359 . . 10005125 . . 100 05674 . . 10005129 . . 100 05673 . . 10005136 . . 100 05718 . . 20005144 . . 100 05731 . . 20005146 . . 100 05736 . . 10005151 . . 200 05750 . . 20005175 . . 100 05758 . . 10O05178 . . 100 05768 . . 20005181 . . 200 05769 . . 20005182 . . 100 05784 . . 10005191 . . 100 05785 . . 1G005207 . . 100 05794 . . 20005207 . . 100 05795 . . 1001)5209 . . 100 05813 . . 10005214 . . 100 05819 . . 20005221 . . 100 05821 . . 50005245 . . 100 05843 . . 50005250 . . 100 05844 , . 10005258 . 100 05845 . . 10005280 . . 100 05847 . . 10005282 . . 100 05848 . . 10005290 . . 100 05859 . . ICO05302 . . 100 O5S56 . . 10005311 . . 500 05873 . . 10005317 . . 200 05877 . . 10005325 . . 100 05880 . . ion05342 . . 100 05881 . . 10005372 . . 100 05882 . . 10005373 . . IDO I 05892 . . 10005373 . . 100 i 05899 . . 10905334 . . ITOO i 05901 . . 10005387 . . 10-9 05912 . . 10005383 . . 109 05916 . . 200054U . 100 05944 . . 5.00905415 . . IDO 05943 . . 200054°5 . . 100 05954 . . 20005433 . . 100 05967 . . 200

DolorLa causa!

N.o Premio I N.o Premio N.o Tremió | N.o Premio . N.o Premio | N.o Premio

07465 . 100 I 07960 . . 200 68311 . . 200 | 08798 . . 20007480 . 200 1 07966 . 103 CS333 . . 200 | 03803 . 10007498 . 100 | 07969 . 100 08345 . . 109 ¡ 08817 . 10007500 . 500 | 07975 . 100 08351 . . 100 1 08820 . 10007511 . 100 | 07976 . 100 08373 . . 100 1 08833 . 10007525 . 100 1 07934 . 100 08384 . . 200 | 08837 . 10007530 . . 100 1 08385 . . 500 | 08841 . 100

1 03387 . . 100 | 08843 . 100

pueden ser

Losrtnones

E le ha ocurrido a Ud. alguna vez preguntar­se, ¿por qué tiene esos crueles dolores de

por qué se le hinchanreumatismo,las coyunturas y le duelen los múscu­los? Otras personas de su edad no tienen esos sufrimientos. ¿Por qué, entonces, lia soportado Ud. 1

En algunos casos debe buscarse la causa de estos trastonrnos en los ri­ñones. maravillosos órganos que fil­tran la sangre y eliminan los resi­duos que se forman con cada mo­vimiento del cuerpo. Cada esfuerzo físico o mental origina un gasto de energía y deja un residuo en la san­gre. En estado normal, estos resi­duos o substancias nocivas pasan luego por los riñones y la vejiga y son expulsados del organismo por la orina. Ud. ni siquiera se da cuen­ta de esta importantísimo obra d los riñones.

Sólo cuando su acción es entor pecida como consecuencia de un resfrío, debilidad, excesos, etc., Ud. piensa que algo está mal. Al prin­cipio quizá siente nada más que mo­lestias pasajeras; luego vienen do. lores más agudos que se tornan en un ¡sufrimiento continuo que agota 6us fuerzas, quedando Ud. sin ener­gías para el trabajo y sin interés para las diversiones. La orina en

de

N.o09129 . 00185 . 09166 . 09169 . 09204 . 09205 . 09218 . 09228 . 09234 . 09Q48 .

Premio | N.o Premio

1001001OO200100500100100100100

I I I I

09711 00714 OO72S 09131 09735 09746 09763 09771 09777 09780

100100100100200100100100 ion100

Cintura

Desconfío de las imitaciones. Exi­ja Ud. las legítimas PILDORAS DE VTITT para los Riñones y la Vejiga.

Fórmula: a base de extractos me­dicinales de Pichi Buchú, enebro y Uva Ursi, como diuréticos, y Azul de Metileno como desinfectante.

úertos casos se vuelve turbia y se- hmentosa; sobrevienen insomnios.

En este estado de cosas, le reco­mendamos acudir a las Píldoras. De Witt para los Riñones y la Vejiga, que se preparan especialmente para normalizar el funcionamiento de los riñones enfermos. Obran suave, pero eficazmente sin la intervención de drogas fuertes y nocivas que po­drían dañar el corazón. Reducen la inflamación de los riñones, desinfec­tándolos y estimulándolos hasta que vuelvan a cumplir debidamente su tarea de eliminar los deshechos de la angre.

Si Ud. sufre, loe dolores del reu- íatismo, le aconsejamos comprar in pérdida de tiempo un frasco de

Píldoras De Witt. Su boticario po drá decirle que la fórmula se com­pone de drogas y yerbas medicina­les que son reconocidas como anti­sépticas, diuréticas y estimulantes de los riñones, y por esta razón es justamente reconocida la eficacia de estas píldoras para combatir el reu­matismo y otras enfermedades pro­venientes del mal funcionamiento de los riñones.

PRECIOS: Frasco de 40 píldoras, $ 9.60.—: tamaño grande de 100 píl­doras, $ 18.

Píldoras De WITTM R.

03H91 ,03075 . 03033 . 03960 . 03052 . 03037 . O8OF4 . 03997 . 03098 03120 03135 03153

03309 03319 08325 03339 03349 03380 03382 03403 03422 03446 03450 03484 03500 03501 03505

-03510 03519 03544 03547 03562 03575 03579 03583 08605 03616 03643 G36S7 03701 -

mo 03172 . . 100100 03180 . . 2000 i100 03197 . . 100mo 03203 . . 100 1500 03207 . . 10o100 03209 . . 1001loo 00217 . . 100100 03220 . . ion100 03241 . . ion

1000 03°42 . . ionmo 03244 , . 1005?0 03200 . . 100

032 96200 1 03710 . . 500100 03720 . . 100ico i 03721 . . 100500 1 03724 . . 100 1590 1 03744 . . 100 '500 1 03763 . . 2001200 1 03777 . . mo100 1 03795 . . 100100 03602 . . 5909 imo i 03804 . . 100ion 03898 . . 100loo 03810 ’. . ion200 03812 . . ionmo 03824 . . 109100 03827 . . ion100 03829 . . K-0100 03841 . . ion100 03803 . . 000100 03'894 . . 500109 03911 . . 200509 0.3903 . . 100100 03930 . . 100mo 03935 . . 200ion 03038 . , mo100 03943 . . 200100 03O70 . . ion100 03975 . . 100100 03986 . . ion

06015 - . 100 1 06453 . . 10008091 . . IDO í 05461 . . 10005-942 . . 100 | 06462 . . 10005046 . . 100 05433 . . 10005061 . . IOO 0S485 . . IOO06068 , . ICO 05502 . 10005075 . . 100 06520 . . 50006084 . . 100 OS521 . . 10005036 . . 100 06524 . . 10006095 . . 200 06565 . . 10008095 . . 100 0657] . . 10005101 . . 100 03533 . . 10006105 . . 100 03594 . . 10005125 . . 200 06506 . . 10006126 . . 100 OS6O4 • . 50006141 . 100 06616 . . 10006152 . . 100 06629 . . 10005159 IDO 0663.3 . . 10006166 . 100 05687 . . 10006167 . 100 06641 . . 20005176 . ion OSO33 . . ion06179 . 200 05668 . . ino05216 . 100 06670 . ion06220 . 100 06574 . . 10006222 . 100 05690 . . 10006250 . IOO 06706 . . 10006253 . 200 OS712 . . 10006269 . 500 05713 . . 50005270 . . 300 06714 . . ion06286 . 100 06715 . . 10005290 . 200 05730 . . 10006291 . . 100 06732 . . 10006232 . . 100 05765 . 2000S312 . . 200 06769 . . 10006315 . . 100 05812 . . 10006313 . . 190 05823 . . 10006336 . . 100 03828 . . 10006341 . ion 06362 . . 50006343 . . 100 03370 . . 10006350 . . 100 03898 . . 2C006377 . . 100 06907 . . 200’06389 . . 100 0S921 . . 50006390 . . 100 06925 . 10006406 . . 100 06931 . . 10006418 . . 500 05961 . . 20006420 . . 100 06931 . . 20006431 . . 100 0698.3 . . 100DS439 . 100 06987 . . ion06443 . . IDO 06992 . IOO

Cualquiera de estos Premios podrá ser suyo, con sólo comprar donde Regalan

SELLOS "TESORO”

1 07027 . . 100 07564 . . 100| 07029 . . 200 07569 . . 500

07065 . . 100 07577 . . 10007066 . . 100 075R0 . . 10007078 . . 2OQ 07588 . . 10001096 . . 100 07601 . . 10007107 . . 200 07615 . . 10007112 . . 200 07618 . . 20007116 . . 100 07623 . . 10907138 . .5.000 07624 . . 10007140 . . 100 07635 . 10007146 . . 200 07644 . . 20007147 . . 100 07650 . . 10007151 . . 100 07658 . 10007152 . . 100 07690 . . 20007179 . . 100 07698 . . 2m07100 . . 100 07719 . 10007193 . . 109 07720 . . 109 I07200 . . IOO 07732 . . 20007202 . . 100 07735 . . 2<K> 107214 . . 200 07736 . 20007218 . . 200 07747 . •l.OOO07226 . . 100 07756 . . 10907229 . . 200 07757 . . 100 '07234 . . 500 07759 . . 10007241 . . 100 07773 . . 100 107245 . . 200 07787 . . 2'00 .07246 . . 200 07309 . . 200 !07248 . . 109 07312 . . 10007284 . . ICO 07345 . . 100C7325 . .1.000 07869 . . 200 107352 . . IDO O7E36 . . 100 107337 . . 100 07801 . . 10007392 . . 500 07901 . . 10007407 . IOO 07911 . . 10007428 . . 100 07925 . . 200

1 0743.3 . 100 07941 . . 100I 07433 . 109 07344 . . ICO' 07461 . IOO 07951 . . 200

para los Riñones y la VejigaLAS PILDORAS “DE WITT” LEGITIMAS, NO SE VENDEN SUELTAS.

Cartas a “La Nación”

Necesidad de reajustar jubilaciones fiscales

Señor Director;Hojeando el anexo de la Ley Ge­

neral de Presupuestos, correspon- ' diente a jubilaciones y pensiones * del año en curso, he visto oue

existen jubilaciones cuyo monto es irrisorio y que. d’ ningún modo pueden constituir ni si­quiera una ayuda para atender a la= necesidades d? un Así. per ejemplo. en la pecina 153. bajo el número 2147 d° dicho anexo, exlote una jubilación por la sums de 16.66 anuales,

Ante esta situación, señor Di­rector, creo ciue es de ímprescln-

. dible nece.-idad que se proceda el reajuste de las Jubilaciones fis­cales. en forma que ellas guar- den relación con el corto actual

? de la vida y los. beneficiados con -fella- puedan a'ender a bu» ma3 : astrictas necesidades.

hógar.

; Mayor atención de -parte de autoridades .necesitan tres calles

Señor Director;La presente ‘.¡e.n- por Db.l'to

tar »n conocimiento de lasro- au-

toridades respectivas ñor Inter­medio de “LA NACION’ el esta­do de completo abandono en que se encuentran las calle® Rogelio Ugarte, Sargento Aldea y Maule, que constituyen las principales arterias de yn populoso barrio de la capital.

Estas tres calles necesitan ma­yor atención de parte de las au­toridades comunales, a fin de que se mejoren sus condicioné;, tanto en el orden higiénico como esté­tico. Además, su pavimentación necesita ser reparada a la breve-

HT'MIllA.RECONOCIMIENTO DEL

CARNET ESTUDIANTIL

El sábado próximo, en el patio de la Escuela de Leyes, ¿e reunirán a mediodía los estudiantes universitarios, se­cundarios y técnicos para tratar del reconocimiento del carnet estudiantil y sus ges­tiones nara obtener una re- baia del 50% en tranvías y espectáculos públicos. En es­ta concentración harán uso de la palabra los dirigentes de la Federación de Estudian­tes de Chile v de la Federa­ción de Estudiantes Secun­darios y Técnicos.

11141

. 5 14516 . ,

, ¡4521 - 3 14533 . . y

N.o Premio | N.o

1V113 . 100 10617 . . 10010120 . 100 10624 . . 10010123 . 500 10632 . . 2CO1Ú128 . 100 10634 . . 100010132 . 100 10636 . . ICO10134 . 500 10637 . . 10010140 . 100 10638 . . 10010160 . 200 10639 . . 10010166 . 100 10640 . . 20010177 . . 2000 10673 . . loo10181 . . 1OO 10701 . . 10010190 . . 100 10720 . . 10010203 , . 100 10722 . . 10010205 . . 100 10733 . . 10010208 . . 200 10764 . . 100010210 . . 100 10771 . . 20010221 . . 1OO 10772 . . 20010223 . . 100 10781 . . 10010230 . . 100 10782 . . 10010245 . . 100 10783 . . 2(X).10257 . . loo 10785 . . 10010253 . . 200 1C301 . . 20010262 . . 100 10305 . . 50010270 . . 100 108Q7 . . ICO10276 . . 100 1O8Í6 . . 10010281 . . 100 10343 . . 10010315 . . ion 1C346 . . 10010317 . . 100 10853 . . ICO10328 . . 200 10860 . . 10010334 . . 100 10878 . . 20010354 . 100 10388 . . 10010355 . 100 10889 . . 10010382 . . 100 10900 . . ICO10383 . 500 10959 . . 10010384 . 100 10960 . . 10G10337 . 100 10963 . . 10,i10400 . . 100 10967 . . 20010405 . 100 10968 . . 10010412 . 100 10981 . . 2C010429 . 200 10994 . . 10010433 . 100 10996 . • 5Cb

12458 .12459124891249012515

APROX. 11140 .

11036 . . IDO 11099 . 20011040 . . 100 11106 . 20011061 . . 1OO 11108 . 10011063 . . 5Ú0 11115 . 10011067 . . 100 11122 . 20011071 . . 100 11131 . 2CD11096 . . 500

200.000

13036 13041 13045 13049 13051 13054 130631306613067 13088 13121 13127 13149 13154 13173 13188 13190 13213 13223 13246 13254 132561327013271 132811330713308 13315 13323 13335 13343 133481336013361 13364 13369 13373 13376 13380 13403 13408 13415 15420 134291343313434 13-445 13448

11142 . 6.00011158 . 100 11401 . . 10011163 . . 100 11405 . . 10011167 . . 200 11419 . . ICO11168 . . 100 11423 . 10011173 . . 500 11425 ; , 20011183 . . 500 11444 . 10011188 . 100 | 11447 . . 10011206 . . 200 11451 , . 10011259 . 100 | 11452 . . 20011265 . . 200 11456 . 1 00011275 . . 100 11462 . . 20011302 . 600 11499 . . 20011317 . . 100 11506 . . 20011328 . 100 11514 . . 20011330 , 100 11530 , . 10011361 . . 100 11540 . . IOO11364 . . 100 1155'3 . , IOO11383 . 100 11554 10011394 . . 200 11561 . 20011399 . . 100

11563y $ 10.000

11565 . . 200 11802 . . 10011573 1OO 11810 . . 1ÚJ .11575 . . 100 11814 . . 10011578 . . 1000 11828 , . loo ¡11593 100 11831 . . 100 I11606 . ; íoo 11834 . . 10011607 . . 100 1 11810 . . 10011814 . . 200 11842 . 10011619 . . 200 11844 . 10011629 . . 100 11857 . . 10011649 . . IOO 11870 . . 50011653 . . IOO 11878 . . 10011664 . 100 1 11892 . . 10011669 . . loo 11903 . . ino11677 . . 100 11911 . . IOO11680 . . 100 11912 . 100118OT . . ion 11913 . . 10011699 . . ion | 11923 . . 16011702 , 100 11927 . . 20011740 . 200 1 11949 . 200117151 . . IOO | 11960 . . 10011760 . . 500 11967 . . 10011763 . . 100 1 11968 . 10011769 . . son 1 11970 10011777 . . 1 no I 11OP5 '. 16011776 . .’ 500 I 11392 . . 10011790 . . IOO 1 11907 . 10011796 . 100 1

14006 14017 140261403614037140501405114052 14057 14065 14085 140941411414115 14120 141301413914140 14145 14156 14161 14171 14173 14180 14186 14205 14208 11215 14234 14243 14251 14264 14286 14296 14314 14323 14338 14348 14352 14361 14366 14387 14389 14393 14405 14407 14419 14421 14424 14442 14450 14452 14459 14462 14481 14483

150

1511415135

12518 12531 12533 12546 12561 12585 12559 12618 12631 ;12634 12640 12655 12659 12698 127061271512716 127201272412725 .12726 . . 12731 12736 12749 12755 12758 127831280412805 12809 12812 12824 12837 13852 12854 12861 12865 12874 12900 129141291612917129341293512936 12946 .

12005 12017 12031 12034 12040 12062 12067 12078 12084 12037 12099 12101 .12112 12115 12119 12127 12136 12139 12179 12187 . 12201 . 13205 12216 ; . 12240 . . 12243 . .12262 . . 12264 J 2284 12288 .' . 12290 . . 12294 12297 .’ . 12296 . . 12300 . . 12313 . . 12327 . . 12335 12338 .' . 12354 . . 12366 . . 12377 . . 12382 . . 13399 . .12407 . .12408 . . 12417 . .

09249 . . 200 , C-9194 . . 50009250 . . ICO 09806 . . 10009252 . . 200 09812 . . 10009255 . . 100 C9830 . . ’10009262 . . 100 09331 . . IOO0926-1 . . 200 09840 . . 10009278 . . 100 09347 . . 10009230 . . 200 09850 . . 20009283 . . 200 09871 . . 10009293 . . 200 09876 . . iro09295 . . 100 09878 . . 10009322 . . 100 09886 . . 10009323 . . 100 00896 . . 10009333 . . 100 09808 . . 10009345 . . 100 09901 . . 200,O9S51 . . 100 00910 . . 10009361 . . 100 09915 . . 10009385 . . 100 09931 . . 10009397 . . 100 09935 . . 10009416 . . 100 09942 . . 20009426 . . 100 09953 . . 10009439 . . 500 09955 . . 10009443 . . 100 09960 . . 10003445 . . 100 09964 . . 20009455 . . 200 09976 . . ion09459 . . 100 09931 . . 10009451 . . 100 09984 . . 20009439 . . 100 09986 . . 100095C-0 . . too 1 09990 . . 20009564 . . 500 |

03401 . . 100 03848 . 10008404 . . 100 08859 . . 20008409 . . 100 03861 . . 20008437 . . 200 08871 . . 10008453 . . 100 08384 . . 10003458 . . 100 08886 . . 100C-8Í.-63 . . 100 08918 . . 10008480 . . 100 08924 . . 1000S489 . .1.000 03950 . . 10008504 . . 500 08961 . . 200 108506 . . 200 08970 . . 10008508 . . 100 08973 . . 1.0008509 . . 100 08978 . 10003513 . . 109 08902 . . 10008535 . . 100 |

9009007 . 200 1 09571 . . 2000G025 . 500 1 09578 . . 50009030 . 100 1 09530 . . 10009010 . 100 1 09603 . . 10009051 . loo 09624 . . 10009059 . 100 ! 09633 . . 20009054 . 100 1 09855 . . IOO09070 . 100 1 00659 . . ico09085 . 100 1 09632 . . IOO09097 . 100 I 09689 . . 10009110 . 100 1 09S91 . . 100D911P . 500 ' 09701 . 100

08005 . . 200 | 085®, .03024 . . 100 | 08552 . . 100C8031 . . 500 | 08559 . . 200C8038 . . 100 | 08560 . . 10008047 . . ,100 | 03570 . . 10003071 . . loo 08571 . . 10003078 . . loo 03583 . . 50008082 . . 100 08504 . 10008032 . . 100 03505 . . 10903095 . . 500 1 08513 . . 10908097 . . 200 08640 . . ICO08108 . . ion C-8660 . . 10008109 . . 109 C8564 . . 10008141 . . 100 03674 . 10003142 . . 100 08538 . . 10003164 . . 500 08697 . . 10008171 . . 200 03713 . . 100C8183 . . 100 03733 . . 100C8215 . . 100 | 08734 . . 10008220 . . 100 | 08737 . . 10008224 . . 100 | 03740 . .1.00008233 . . 100 | 08751 . .1.00003234 . . 200 | 08762 . .1.00003252 . . 100 1 08768 . . ino08286 . . 190 | 0.3776 . . ICO08300 . . 100 | 03794 . . 20008307 . . 500 i 03797 . . 100 10027

10030 10033 1003* 10038 10058 10060 10061 10071 10083 10089

100

150191503315037150521505015074

I S 20,000 ROBARON AYER EN LA TIENDA

"CIUDAD DE MEXICO” LADRONES PENETRARON EN LA MADRUGADA Y SE LLE

, VARON MERCADERIAS POR DICHA SUMA

i En la tarde de ayer se pre- i sentó a la Prefectura de Inves­

tigaciones uno de los socios de • la firma González v Pando, pro ■ pietarios de Ja tienda "La Ciu. , dad de México", situada en Ja

calle 21 de Mayo N.o 662. a ex­poner que. en la madrugada, la­drones habían penetrado en su negocio, llevándose especies por valor de $ 20.000.

Agregó que los delincuentes, para penetrar al establecimiento, habían hecho saltar con palan­cas la parte superior de la cor. tina rfif/^álíca. descolgándose al interior donde también rompie. ■

1 DEFUNCION

Ha fallecido nues­tro querido deudo, señor

ALFREDO CARDBMIL REYES.

Sus restos serán sepulta­dos mañana martes en el Cementerio Católico, par­tiendo el cortejo a las 19 A. M desde Cumming 56. —La familia.

. . 100 10445 . . 100500 10455 . . 1002000 10494 . . 290100 10520 . . 100100 10527 . . 100500 10529 . . 200

100 10558 . . 1000100 10359 . . ICO100 10575 . . 200100 10585 . . 100100 10592 . . 100

10050010010010010010010010020020.0100500100100100100200100200100500100100200200

ron tina mampara da vidrios. , 11U UFRIOn fiRAVt EN UNPersonal de la Prefectura Ini UH nEr’lyu UN UHcío inmediatamente las investí- ATROPELLfiMIENTO EN SAN ¡raciones del ciso, a fin de lograr la detención de los culpables SE ENCONTRO CADAVER EN

EL CANAL SAN CARLOSA las 9.30 horas de ayer, cara­

bineros de la 14 a Comisaria ex trajeron del Canil San Carlos, a la altura de la Fábrica de Car. tenes, el cadáver de un descono cldo, que presentaba lesiones eñ la cabeza.

Por les documentos encontra­dos en su poder, s? supone que corresponde a José Baeza Baeza, de 30 años de edad y de profe­sión chofer.

El cadáver fué enviado al Ins. tituto Medico Legal para que se le practique la autopsia corres pond lente.

Por su parte. Ja Prefectura, de Investigaciones iniciólas pesquí

FRANCISCO CON NUBLE

Un automóvil particular atropelló anoche en S. Fran­cisco esquina de Nuble a don Narciso Carvallo Herrera, do­miciliado en Concepción 1570. de nrofesíón mecánico, frac­turándole una pierna.

El señor Carvallo fué re­mitido a la Posta N.o 2 de la Asistencia Pública, donde ouedó hospitalizado en estado de gravedad.

sas tendientes a establecer las causas de la muerte de la per­sona nombrada.

200 | 15317 . •

N TERES ANTE PROGRAMA DE TRABAJO DESARROLLARA EL

SIND. GIRARDI Y CIA.Actividades que se propone el nuevo Directorio

de esta entidad obrera

sindicato ceitos i’ 0PL¡

1 DEFUNCIONHa de lado de exis­tir nuestra queri­da madre, suegra y abuelíta, Sra.

GREGORIA ROSALES v. de MARTINEZ.

Sus restos serán sepulta­dos hov. a las 4 P. M.. en el Cementerio Católico, par­tiendo el cortelo de su ca­sa habitación, Santa Rosa, 2417.—La familia.

Í DEFUNCION Ra dejado de exis­tir la señora

VICTORINA LACOSTE de

FEVRIER.Bus funerales se efectua­

ron privadamente en «1 Ce­menterio General, el 18 de! presente.—La familia.

Con asistencia de 96 asocia­dos se realizó la junta general convocada por el Sindicato In­dustrial Obrero Girardi y Cía. (Fábrica de Sombreros), para elegir su nuevo directorio. El acto se llevó a cabo, con asis­tencia del Inspector del Tra­bajo, señor Guillermo Perottv, y arrojó el siguiente resultado: presidente, señor Francisco Sal­cedo Andrade; secreLario, señor Segundo Inostroza; tesorero, se­ñor Oscar Ordónez o ; y direc­tores, señores Guillermo Man­chóla Bastía y Vicente Martí­nez L.

AJ conocerse los resultadas de la elección la asamblea aplau-

personasdió largamente a las designadas.

UN PROGRAMA TRABAJO

DE

Los señores Salcedo • Inos-

treza, refiriéndose al programa que lnmpulsará el directorio elegido, nos ha expuesto que desarrollará preferente atención a los siguientes puntos: obtener solución respecto a utilidades de la industria correspondientes al Sindicato; organizar la Bi­blioteca Sindical; abogar por­que se implante el ascenso en la Fábrica mediarte escalafón, considerando el tiempo servido, la capacidad de obrero y sus condiciones morales (vida so­bria, y atención, social y econó­mica de su respectiva familia, requisito que se viene contem­plando coñ moderno criterio en todos los escalafones y califica­ciones para, ascensos del perso­nal» ; realización mensual de actos culturales y conferencias;

designación de delegados seccio­nales; mantención de delegados ante la Fefederación de la In­dustria del Sombrero, y actitud solidarla con el resto del mo­vimiento obrero.

Secretario ...

señor Osvaldo rio de Pr®' Genest ¿f les: Tesorero car poDcL vedra,Sabino fiaaW»» AbClASeSINDICATO - JxtaSJS s pijerías 1 ’slX-

WMS.ecnr“t«“°"e4^

fio?tores, señ rG . Csrlm r[SOCIEDAD D. »k0S

rector» Eaiiíjua

LA NACION. luws k ae jun: o ai rsw?

Premio

17036

2531515472

25747

35318

15330

16872

2872R

32753 .

i

32000

«8Ó0

19958 .19973 .

26455 .28476 .

31076 sum

1336118374

19357 19361 19373 19381 193?9 193P8 19399 19403 19417 19430 19436 19441 .

26479 , £64Qn .26

2147 .2149

32157

28346 .28855

33574 . 23575 . 23578 23581 23605 23613 2362023624 . .23625 23645 23645 23630 23682 2S691 23702 .237CS 83711 237122372323724 23728 . 23746 . 23749 .23765 .23766 . 237692377123772 23774 2330.3 23813 33836 . 29837 . 23844 .

22481 22434 23504 22510 22514 22623 22328 22342 22548 22352 225'7 22582 2253?. 22523 266’1 22328 .

200 I 22823100 I 22656100 I 2260610-0 | £2667 1O0 I 22S79 200 I 22397 100 I 22703 100 I 22745 1O0 I ------ino 1 ___20.0 1 22781

. 200 í ‘ 2?7F!0100 I 72791 100 I .02810 100 I- 22843

' 22577 22317 . .99880 ,220-04 . 2111029~4R

100 I 22951 100 I ?QO57 100 l 27058

29000 22O7A ?987q

10-0 | 09000ÍO0 I 2¿ÓP0 .

239^3 .239*8 .

17082

premio No Tremin

T 15855 . 100• . 200 15856 . 500* , 2000 15879 . - 200* . 200 13838 - 100

. 100 15889 . . . 100

. 1W> 15892 . . 100’ 100 15902 . . 100• . 200 15907 . . ido. . 100 15?11 . . 100. . 100 15012 . . 100

, 100 15919 . . 100• . 100 15951 . . 100. . 100 15062 . . 200. . .100 15965 . . 200

. 100 15975 . . 100

. 100 15978 . . 11)0* . 100 16084 . . . 100

. 100 15990 . . 200. . 200 15096 . , 500

; 100 •

Ci

r-14

16543

16623166481065416658

16677 .16638 .1638316700

15700

167501677016771

Premio | N.o

17627176551765917660

1828518288

1822718233 13238 1824818251

Premio [ N.o Premio

13280

. . 100 laess . . 100

. . 100 1>W93 . . 200

. . 100 18334 . . 100

. . 100 18709 . . 100. . 200 16710 . .1.non

. . 100 18713 . . ion

. . 100 18715 . . mo

. . 100 18717 . . 100. . 200 18722 . . 500

. . 200 18734 . . 100

. . 100 18738 . . 200

. . 100 13741 . . inn

. . 200 13742 . . ino

. . 100 18753 . . ion

. . 100 18778 . . 200. . 500 18785 . . 100

. . ion 18791 . 100

. . 100 18813 . 100

. . 100 13814 . . 100 !

. . 100 18831 . 100 |

N.o

3011520126

202032021220214

Premio | N.o Premi

20529 .20644 .20362 . .20572 . .

2024420245 20247 20332 . 20272 .20289 . 20292 . 30301 . 20304 . 20308 . 20313 . 29319 . 203.35 . ¿0338 20339 20344 20301 20362 . . 30374 . . 50392 . . 30405 .

20578 . . 20S83 20686 20680 20894 20721 20724 20734 20737 2074» 20755 30756 . 20772 20779 20781 20794 . 20799 20313 20838 2086o . 20858 . 20869 . 20876 . 20907 .

205172ÓB26 . , 20332 - .

21004 .21005 . 210J19

17112 100 17723 . . 10017Xfcg 200 177,30 . . 10917127 200 17744 . . 50017128 100 17749 . . 10017135 500 17751 . . ino17151 lqo 17769 . . 10017160 loo . 17771 . . 10017165 100 17772 . . 10017171 200 17794 . . 500

-1-7175 s 100 - 17801 . . 10017180 100 17815 . . 10017210 100 17820 . . 10017215 100 17874 . . 20017248 200 17395 . . 20017660 ioo 17897 . . 100i-7ápn spo 17902 . . 10017206 200 17903 . . 10017305 lpo 17913 . . 20017322 500 17920 . . 10017360 id!) 17922 . . 10017333 100 17951 . . 1001(383 IQ!) 17953 . . 10017380 100 17955 . . 10017400 ISO 17963 . . 10017400 5Q0 17966 . . 20017429 Ino 17967 . . 10017f.47 . 100 17968 . 200’17¡54 • ino 17991 . 10017456 . 5Q0 17993 . 10017495 . ion 17994 . 200175-1? . 100

18379 . . 190 18836 , . 10018384 . . 100 13838 . . 10018394 . . 100 18844 . . 20018405 . . 100 13851 . . 20018423 , . 100 1B8F.1 . . 20018437 . . 100 18864 . . 20013449 . . 100 1R87R . . 10018450 . . 290 18881 . . 20018454 . . no 18890 . . 20018456 . . 100 18891 . . 10018465 . . 200 13912 . . 50018466 . . 100 13317 . . 10018470 . . 230 18927 . . 59018473 . , 100 18928 . . 10018474 . . 100 10938 . . 20018475 . . 500 16940 . . 10018493 . . 100 13931 . . 10018495 . . 290 18958 . . 10018300 . . 100® 13983 . . 20018525 . 100 18951 .

18978 .. 100

18514 . ion . 20018517 . 500 18292 . 290

3LG5O 21063 21060 21100 2-1114 21117 21119 . 21122 . 21130 . 21141 . 21147 . 21149 . 21151 . 21159 21163 21170 21175 21178 21183 21191 21190 21195 21204 21214 21223 21231 21233 21237 21242 21256 213G9 21801 21302 21305 21321 21331 21331 21350

315*9 21394 31401 21406 21 <15 31425 21431

100 21439200 21152100 1 21453

214712148331489

2C0 3-1498300 21507ion 21512100 21519ion 21564ion 215S5ion 215701Q0 21575200 215942000 21S35100 21646100 21649100 21650200 21634100 2168310-0 21685200 21705aoo 21713100 21722100 21750

21751200lot) 21753200 21764100 21765100 21763100 21777100 21796100 21738100 317901Q0100

1 218C521311

2tt) 21621ion 21837100 21870200 21391100 21912100 1 21913200 1 21914IOO 21036100 21010100 1 21955ICO 1 21055100 I 21069

loco 1 21973ion I 21083200 1 21987ion 21988100 | 21990

220

mo 1 18518 . 100100 18523 . 100100 18550 . 100160 18564 . 100100 18567 . 200ion 18568 . 200500 18609 . 200ino 18610 . 100200 18621 . . 1002P0 18631 . .1.000100 18632 . . 100100 18634 . . 100ldb 18636 . . 2002'hp 18638 . . 100100 18642 . . 100100 13S52 . . 100

lOVtrj .

5 10,000lOUVH . . 200 1 19400 . . 10019010 . . 100 19511 . . 10010124 . . 200 19518 . . 10019047 . . 500 19524 . . 10019049 . . .200 19533 . . 10010068 . . 190 19542 . . 10019Q76 . . 100 19544 . . 10019087 . , 200 19575 . . 50019091 . . IOO . 10580 . . 20019094 . . 100 19584 . , 10019GB7 . . 100 19595 . . 10019103 . . -300 19601 . . mo19104 . . 230 19E05 . . ion19115 . . 100 19S08 . . ion19117 . . 200 19519 . 10019119 . .\'1OO 19524 . 10019125 . 100 '.1953.9 . .. loo19127 . 100 19343 . Too19141 . IOO 19347 . 10019142 . 100 | 19S48 . 100

32Q10 22017 ?2bl3 £34’62 22073 32O!4 22003 22113 2213’ 22124 22127 22142 . 32155 . 22107 . 22185 . 32107 . 2217? 221 7fi 2C183 231842219222193 222’8 22212 32248 22220 23305 22300 32112 22319 22370 23??-1 3882832X6722870

22771 £2789

THE fiMEfllCRN SHOE FACTORY

SELLO DE GARANTIA DEL MEJOR CALZADO DARA CABALLEROS FABRICADO EN CHILE

D t* ¿a* filtt NAS

■WÁr&iuw- ot ía wmbíK'a.

irrni mirn ra¡h'¿Wi n 11 vwrt trínfrTT*""*^*

19144 . 19108 . 19182 . 19198 . 19225 . 19244 19251 19254 19257 192S3 10276

19292

1.929819300

19317 19322 193301933619337

194491947219486

30003

HOMO .

19356 19059 19863 19677 19684 19699 19709 19707 19726 19754 19766 19778 19736 19795 19709 19810 19316 19829 . 19536 19840 19847 19364 19865 . 19883 19886 19837 19889 14)894 19905 19934 19940

224?222424 204,10 ¡M"22477

20006 . ,20007 . .

200 20334 . . 100100 20537 . . 2on200 30552 . . 101200 20557 . . 200iqo 5itij33 , . 190100 3Qa6)S . mo100100

305T6 .3O57S .

•JOO

300 20362 . . 5fto100 23533 . . 100100 20507 . 100100 20302 . 100100 . 20307 . mo200 20808 . mi100 203-3 / 100

23015 . 23017 . 23049 . 230-54 . 33057 . 23038 . 23067 . 23978 . 23063 . 33037 . 23030 . 23101 23106 23129 2313(1 23141 .23149 .23150 .2315123163231642321723218 23233 23237 23252 23271 23297 23301 23308 23310 230'14 Z3S15 25327 .

N.o Premio | N.o Premio

38413 . 100 | 23932 . 200234S0 . 100 | 23934 . 20023453 . ion | 23943 . 10023472 . 100 23950 . non33473 . inn 2.3968 . 10033473 . 200 | 23971 . 10023493 . 100 1 23974 . 10023524 . 100 I 23978 . 20053537 . 2-00 JJ091 . 10023563 . 100 j 23992 . 10023568 . 100 23994 . 50023570 . 190 | 23996 . . 100

24024097 . 100 | 24489 . 20024016 . 100 | 24491 . 10024024 . 209 | 24492 . 20024027 . . 200 I 24493 . 10024031 . . 109 1 24500 . ino24043 . 200 | 24507 .1.00024053 . . 500 | 24500 . 20024057 . . 100 1 24514 . 20024061 . . ion 1 24517 . 100 '24005 . . 109 I 24556 . 10024071 . . 1G0 24568 . . 10024078 . . 109 I 24575 . 20024083 . . 100 24578 . . 100 i34039 . . 100 24596 . . 10021058 . . 100 24599 . . 100 124100 . . 100 24603 . . 20034109 . . 100 24624 . . 10024111 . . 200 24651 . .2.08024122 . . 100 24661 . . 10024161 . . 100 24663 . . 20024173 . . 100 24675 . . 100 124178 . . 500 24682 . . 10024170 . . 100 24688 . . 10024180 . . 100 24701 . . 1002418.9 . . 109 24705 . . 10024196 . . 109 24712 . . 10024200 . . 200 24715 . . 10024201 . . 100 24723 . . 10024204 . . 200 24732 . . 20024205 . . 100 24733 . . 10034207 . . 500 24744 . . 10024326 . . IOO 24745 . . too24232 . . 100 24753 . . 50024243 . . 100 24768 . .1 OQO24252 . . 200 24780 . . 10024275 . . 100 24783 . . 10024282 . . 200 24795 . . 10024201 . . 100 24797 . . 50024293 . . 200 24811 . . 10024299 . . 100 24$2G . . 1CJ24300 . . 100 24827 . . 10024326 . .1.000 24829 . . 10024329 . . 100 24843 . . 10024344 . . 100 21849 . . 100 124347 . . 100 24853 . . 100 ,24355 . . 101 24897 . . 100 1

. 100 24907 . . 100 124364 . . 109 24911 . . 50024369 . . 109 24929 . . 10024381 . . 100 21940 . . 50024384 . .1.000 24353 . . 10024397 . . 1Ó0 - 24956 . . 10034420 . . ICO 24064 . . 20024434 . . 100 24965 . . 100 I244S7 . . 190 24974 . . 10024147 . . 191 249SÍ . . 10024451 . . 101 24992 . . 10024458 . . 101 24994 . . 10024450 . . 509 I £4893 . . 50024483 . . 200 | 24999 . . 100

N.o Premio N.4 Premio27037 . 100 27538 . 10027088 . ion 27607 . 10037078 . 100 .27680 . ion37083 . 100 87»33 . inn27036 . 100 27840 . 10027098 . 200 27643 . 1002707337033

. 100

. ion2763027833

. lop

. 10027088 . 100 27640 - 10027098 . 200 2764? . Inh27109 . 500 27644 . 30027113 . 100 07647 . 10037115 . 200 276-19 . 10037117 . 100 27630 . 10027134 . 200 77655 . 10027138 . 100 27657 . 20027152 . 200 27653 . 10027156 . 2.000 2766.? . inn27157 . . 200 27703 . 100

Premie I N.o Prrmin

29029CO2 . 29008 ■ 21034 . 20048 -29061 •29062 . 39093 . 29108 . 29122 . 20130 . 29131 . 29133 . 28167 . 29180 . 29184 . 29194 .

20*88 3849838504 2BM8 395323953839354

I 20557 29581

I 2960028804

I 29600 I 29827 I 29630 I 23652 I 29672

3107731092 . . 31099 . . >1101 . . 31104 . - 31107 . . 31140 . . 51148 .

3120331217312183123131232 31242 . 31261 . 3126?

31564 . 31571 , 31573 . 31576 . 31596 . 3133? . , 31602 . . 31609 . . 31510 .31613 31520 31671 31640 51648 31658 31635 31687 31691

Av. EL BOSQUE 93, LOS LEONES

Liquida todas sus existencias con

por entrega de sU activo a la Fábrica de TejidosSchulze y Kramer Soc. Aaóm. (en formación)

Hay latías para trajes y abrigos.

25024 25002 25036 25018 25057 X50G3 25071 25091 25093 251012510425105 25114 25131 251-33 • 25159 . 35171 . 25179 . 25181 . 25189 . 2¿)195 . 25220 . 25231 . 25223 25225

25556255742558225583 2558525593 25604

255892569125692 25524

25343 25846 C5348 25357 25859 25873 2533.1

Sedas de última novedad,

Espumillas y Satín para forros y ropa interior

27185 . 27218 .27282 .2723427269

2557035375 15377

JOO j 25409I 2-5403 .25i03 ' ’O’ 23411

K 23431 :2Sf?? •

10-0 1 2n44l ’ co I ¿5450 500 25452.ro I 25468

2'461 25469 .

25947 25943 35957 25359 25465 25950 . 25970 . 2E97Í . 2.5074 . 25987 . 25992 .

27351 . 2740S2742327424 27433 27451 27470 27403 . 37500 .

26304 .28908 .28015 .

26003 . 26909 . 86010 . 26013 .26013 . . 26078 .36993 . 26100 . 2610? .26103 . 3615(1 . 36165 .36167 . . 28163 . . 38207 . . S6215 . . 26237 . . 26241 . . 25946 .26827 . 26329 . 36334 . 33336 .

26375 . 36391 . 36404 . 364’3 . 264’0 . 26423 . 26'.42 . 26443 . 26453 . 26472 .

2 Watt 25540 28542 25569 . 25532 . 2S613 . 26620 . 26627 . 25620 . 26633 . 28334 . 28S41 25647 28352 25653 26370 . 26S73 . 2669"’ . 26701 . 23737 .26759 .26760 26730 26791 26793 . 368 ’’■I . 23840 . 26852 . 26898 . 26991 . 26903 . 26027 .

281112811928120 . 28121 2812R 28134 28163 ?816D 28171 28197 28205 2824-5 28248

26287282902880328305 .283152831628321 283302833228333 .

9694o .28976 .26937 .

28353 28361 28371 28375 283802839228423

>7001 , 27037 . 270121701327014 27027 27034

10a 11 27525 . . IDOiqo I >75?7 . . 300211 I 27533 . . 300ion 1 27587 . . 500100 1 27568 . . 100100 27573 . . 100100 1| 27685 ., . 100

100 27707 . . 500103 277’0 . . 100100 27735 . . 1Q0100 37738 . . 100ion 2774? . . 100100 27744 . . 100100 27749 . . 200100 27776 . . 100100 27777 . . 200100 27783 . . 5Q0mo 37S07 . . moion 27808 . . 100500 27811 . . 100100 27831 . . mo300 27835 . . mo200 2785? . . 200200 27870 . . 100100 2768? . . 100inn 27818 . . ion201 1 27901 . . 100211 I 27917 . . 200300 1 27339 . . ion510 1 27960 . . ionion 1 27367 . Ml.ion ' 2-933 . 100ion 1 27986 . 100100 | 27999 . 300

3920* . 39212 , 29214' . 29216 29917 29220 29234 29242 29264 28296 29307 28312 29389 29344 38350 29855 29357 29383 28392 29395 293S9 29414 29419 29473 29425 29427 20450 30482 25465 S0477 29480 29483

28598 . 28«08 .2860? . 28516 .28624 .28629 .28535 . 23041 .2834328650

2859128693 28706

23872 23374 33886 28999 . 28917 . 28921 .28939 .

30002 30037 3004 J «00563007730078 3Q067 . 30037 . 30099 . 30114 . 30130 . 30142 . 30149 . 30151 .30179 .30180 30208 30208 302’4 303CD

30254 . 8O2C3 . 30279 30288 30201 3Q298 30259 30814 .3OS4O 30349 30334 30355 30361 30365 30374 3Q376 1 30376 30339 30405 30424

100 28«S3 . . lbn230 25630 . . 100100 2S701 . . 100100 i 20707 . . 2C0aoo 30713 . . too200 20716 . . ion100 2?719 . . 100100 29720 . . 200100 20724 . . 100200 29743 . . 100200 29745 . . 100100 20761 . . 100ion 19767 . . 100100 29817 . . 100200 °9621 , . ion100 09327 . . aooico 29347 . . 500100 29882 . . 100100 39867 . . 100500 29669 . . 100100 30883 . . ICO100 29S84 . . 100100 •’0683 , . 200100 39898 . . 100100 29005 . . >ov200 29907 . . 100100 | 29929 . . ion100 29048 . . 50010-0 30S57 . . 300100 29981 . . 200100 29967 . . ion100

300100 30525 . . 109

1003 | ■10539 . . 100101 60587 . . ion100 30530 . . 100100 1 3C591 . . aoo200 30599 , . 10010.1 30600 . . 200100 10608 . . innano ■10627 . . 3000ion ■1CG41 . . ion200 30644 . . 100100 30648 . . 100101 •1067P . . too200 30683 . . ano100 ■WGOl . . 100500 0,0700 . . 300200 30701 . . 200ion 30705 . . 100100 .10719 . . 100200 30735 . 101500 •30747' . . ion230 30782 . . inn100 1 307J16 . . 100100 3C79O . . ’00ion 3D802 . . 100200 30838 . . 200100 30842 . ► 100100 30848 . . 100103 30853 . . 100100 30867 . . 109100 80876 . . 500100 00881 . . 100

. 100 30884 . . 100100 80911 . < 100100 30916 . . 100Id 30917 . . 106200 30921 . . 100200 30927 . . 100100 30941 . . apo

100 | 30943 . . 200100 0.0049 . . 1003W 30988 . . ion100 30071 . . LOO100 3C970 . . 100100 30870 . 106’CO 20063 . 100100 80099 . . 103

310S14S581MP

■ 106IV»

Spo 3’5’2 200w SW 500

. 100

. i«

31254 . . 100 31696 , • lOj’31271 . . 100 31705 , . 10i «31278 . . 161 31718 . . 50 If31389 . . 200 31727 . . 20 IÍ31294 , . too 31730 . • 20 It3’304 . . IOO 31732 . 20 .31312 . . 100 31733 . . 50 ’31335 . . IOO 31783 . . 20 ■31326 . . 100 31791 . . 20 131S60 . . 161 31791 . . 1031373 . . 3M 31806 . . 10 .31ÍS1 . . 101 31803 . . 10 ?-31389 . , 1ÜO 31820 . . 1031396 . . 200 31366 . . 1031397 . . - 100 31330 . . 1031398 . . 100 31395 . . 1031404 . . 100 31305 . . 1031405 . . mo 31912 . . 1031410 . 100 31925 . . 1031420 . . 200 31928 . . 1031434 . . 100 31929 . . 101 i31442 . . 100 31933 . . 1031453 . . 100 31935 . . 5031458 . . 200 3’236 . . ia'-‘-31459 . . 100 31142 . . 10Í31478 . . 101 31965 . . 1W31479 . . 100 31378 . 5’K31481 . 190 31933 . 1«31494 . 1C0 31386 . 10c31497 . 100 31388 . 1«31493 . 100 31992 . IOC

33044 32054 33067 32079 .330803236733000 33096 . 32110 .3211532116 32118

32117 . 32121 32158 32475 325093231432315 . 32330 .32535 .

32561 . 32569 . 3256-1 . 32533 . 32394 . 32’13 . 323’8 . 32533 .

32352 .

32239

322513227632291323043231532,32232324

. 32334 I ?23M»

3236033366

37739 . .32806 . .32824 . .32832 . .32839 .32046 . 32E61 .

32891 . 32900

i 32902 . I 32910 . I 32913 .I 32952 f 329561 329701 32981 ,

. 32933

F I S

:i •,

■I

i

T8 K © T X S ' P 0 E I T I C A S

Dos asientos en la Cámara de Diputadosganaron los radicales en los comicios

ijj

LA. MA CION. = LflneS T4 at ge nrw

95 años de fecunda labor al servicié

electorales realizados en el día de ayerQuedó confirmado en su cargo señor Alfredo Rosende en Aconcagua. Don Aure-

lio Benavente resultó elegido en itata, en lugar del demócrata don Ruperto Fuga V don Pedro Freeman, del socialista don Aadrubal Pezoa. El senador don

Julio Martínez Mpntt quedó definitivamente elegido por Ñuble, Concep­ción y Arauco.—. En Valdivia y Santa Cruz, la situación no ha varia­

do con el acto de ayer.— Los partidos de la derecha conservan sus mismas fuerzas en ambas Cámaras.— El orden y la tranquilidad

fueron h» principales cara terísticas Jel acto de ayerEn e] día de ayer se efectúa- |

ron las elecciones que en cinco puntos de] país ordenó repetir el I Tribunal Calificador, por haber- j se acogido reclamaciones qu? > podían hacer variar el resultado

j de los comicios realizados ei 7 I de marzo.

En las reueticiones de Nací | : miento v Quilaco, de la provincia I I de Bío-Bfo. el triunfo corres. | j pondió al señor Pedro Free- ,

man. En Aconcagua, la lucha I se entablo entre el liberal Doll y |

■ el diputado presuntivo radical, | don Alfredo Rosende. El señor I I Rosende obtuvo los sufragios 1 ’’ necesarias paj-a ser confirmado

jomo definitivamente electo.En lo que respecta a los sena- 1

■ dores, el demócrata don Julio I Martínez Montt. con el acto ■ ; eleccionario de ayer, ha quedado • ’ definitivamente elegido por ochoI años, y en Santa Cruz, la sitúa*

ción no varió, con Jo cual han 1 sido elegidos los señores Oscar Gajardo. comen-ador mdepen-

? diente y Eduardo Moore Monte­ro. liberal.

En ¡a Drow'cia de Valdivia., i en donde se efectuó 1? repetí- i

| ción de la localidad de Trinco. I ? ssgún nuestras informaciones | , la elección de ayer no hizo va- 1

riar la lista d? diputados nu- , ;• aprobó rin--,un ’vamente el Tin- , I bunal Calificador.

II

Señor Pedro Freeman Señor Aurelio Bcnavente

Los resultados oficiales

racterú:?-do por el orden r la frrhüuiVdad. —(Corresponsal’. RESULTAD3G EN ACONCA­

GUALA-LIGUA. 13.—El resultado

d’ la nlecoión' en Longotoma fué cl siguiente: . .

Primera m°sa: Kosuide. 32 vo­tos; Dolí 143: nn blajico. 3. No votaron 18 cuidad anos. Segunda maya: Dolí, 88; Eosendf. 15; <ni blanco. 1.

Resultado de Petorca; Por don Enriau? Doll. 145 votos:.por don Mfredo Rosénd” Atardqgq. 101: en blanco. 4. Totales generales ciel departamento: Doll 369 votos: Roaende, 148. — (Corresponsal).

EN BIC-BIOMULCHEN. 13.—Resultados d’

H qlepción rn Nacimiento: Pedro Freeman. 134. Asdruval Pnroa. 37. Óuilaco: «tFreemaii. ' 148 vo­tos; Fezoa. 1. El acto electoral se há realizado en nledio do la maj'or tranquilidad • (Bravo. corresnonsaD.

LOS ANGELES. 13.—Los resul lados que dió esta tarde la ln tendencia de la provincia son los sigúientes: - Quilaco: Freeman. 143: Pezoa, 1. Nacimiento: Free mah.' 134. Pezoa. 37. Triunfó don Pedro Freeman,—^( (Olivar::

* corresponsal).

de la educación del país cumple hoy la Ese. Normal “José Abelardo Núft j

a la existencia de este establecimiento.— Desde 1933 cumple ]as fu„R^n ’’Saik . • i .- i i c— :----------- • í i-i • . , u,icionA. j

4. r

Los nombres de Andrés Bello y de don Domingo Faustino Sarmiento

Norma! Superior, destinada al perfecc ionamiento del magisterio y ¿e f ■ ción del personal directivo e inspectivo. — El programa dé fegiP¡ °rn!4'

c°*íí» 1

Huncos lo,PMe«10Mw.Í5Mt! sin hS, cducaclí>Se«<. ’ auS

EL PROGRAM. - '7

rMíSÓglcn FreA,.'™ POS tementaM ““"S 5

14 horas. Vía,’,- . ilumnos de i, i *

tn Secuela Normal "José Abe­lardo Núñez", celebre hoy el 95,o aniversario de su fundación

B=ta institución decente íorma- dera dft magisterio nacional, fue fundada el 18 de enero d2 1842. abriendo sus puertas en el Por­ta!. de Sierra Morena, el 14 de abril del mismo año. con el nom- bre de Escuela Normal dP Pre- cebto-es úp Santiago, baje loa aúsblóicr, d«i President? don Ma­nuel Bulr.es v s.endo Minlatro de instrucción don Manuel Montt.

BELLO V SARMIENTOL? .fundación d? cata. Escuela

con;t turó p.v.-a lá época un es- toeixo tic grand’s proporciones en. f. vej- de la cultura naciqnal. L:s

RADICAL”? G V ARON DOS ASIENTOS

Con la elección verificada, ayer los rcd.ca1.-: '->211 confa-mado en s i cargo 21 dmutedo oór Acon- CC7—.2. do:i Alfredo Eoscnde. y ben c*n?.do de- ?.cientos parla- m ■/■?.€- ccp el triunfo de los

. aBcnavente. en t • - 7 Freeman, en Bio-r a -■ p«’-r.v?nte derroto

- ‘■ -ñor Pug? Fhher.v el ' ' F.-mirn al socialista

■- • --,1 p2--a.T - - ■•■n d- los partidos

no ha variado en■ a oue el señor Ro-

en la Cámara co- n„-, - r’-> nr^suntivo.T; *'to cl'-c.-’ionario verificado

3v-• '.-i c-nrtituido un éxito pa­re --1 par', do R-dical, aue que­da en ia Cámara con 31 asien­to-. “1 Percudo SociaJicta dis­

cu rcpressntaoión a 17. y ácrata unido, a 10 bo-Bío, los partido15 de . .?.yud"ron la candidatu­

ra tís den Pedro Freeman. ../por ¿u parte, los dirigentes

- - hcbr’an f^-- — — - rsclames no? cohecho de parte de los rrdicales._____________ _

el

El Ministerio del Interior nos entregó anoche el siguiente i cuadro de tos resultados de ayer:

■Según telegramas recibidos por el Ministerio deJ Interior, hasta las 9 P. M. de hoy. los resultados de la repetición de | elecciones serían los siguientes:

Petorca :Longo toma: Alfredo Rosende, 47 votos: Enrique Doll, 234. ,

Petorca. Alfredo Rosende. 101: Enrique Doll. 145,Santa Cruz:

Paredones: Eduardo Moore, 316 'otos: Oscar Gajardo. 21. San Pedro de Alcántara: Eduardo Moofe. 50: Oscy Gajardo, 64. Lolol: Ladislao Errázuriz, 67; Oscar Gajardo. 43.

MulchcnQuilaco: Aadrubal Pezoa. 1 voto: Pedro Freeman. 148; Nací- |¡

miento; Aadrúbal Pezoa, 37: Pedro Freeman. 134.Itala _ i

Senadores: Departamento de Itata. Alberto Moller. 559 vo­to?: Juan A. Ríos. 6 votos: Guillermo Azocar A.. 4o8 votos: Jo­sé F. Urrejola. 605 votos; Julio Martinez M., 10 votos; Gruta- vo Rivera B.. 618 votos. , _

Diputados: Aurelio Bcnavente A- U03 votos: Guillermo, Subercíseaux. 600 votos; Elcuteno Oi.arola. c9a votos, y Ruperto PUgDcl departamento de Rio Bueno. no c-e han recibido informaciones.— Cesar León, Subs-crelari

1 Interior’. _____ ___________________ 1

I

I

formulado I i de parte ¡

INSTALACIONDE LAS MES AL

LA LIGUA. 13.—A las 9 horu- ?c instalaron las mesas recep­toras de sufragios de Petorca. dentro de la mayor tranquili­dad . J— (Gorre^jonsal).

LOLOL, 13 — El acto eleccio­nario se ha realizado ~ en ést?

dentro cte la mayor tranquilidad. —(García, corresponsal).

PETORCA. 13.—Salvo paque- ñae incidencias callejeras y la or­ganización d? comicios relám­pagos izquierdistas, que fueron ¿¡sueltos por las fuerzas de ca­rabineros. la elección s? ha ca-

EN SANTA CELiZSANTA CRUZ. 13.— Debido

al pacto suscrito, no hubo lucha v salieron elegido? definitiva men i.'’ los señores Oscar Gajardo y Eduardo Moore. El señor Gus- t?vq .Errázuriz no se presentó.

El acto se desarrolló en me. dio da la mayor tranquilidad. — (-García, corresponsal).

EN ÑUBLEQUIRIHUE. 13,—El resultado

d’ la elección de hoy es el si­guiente. tomándose en cúenta las votaciones del 7 de marzo:

Guillermo Subercaséaiut 2,349 votos; EleUterio Otárola. 1 89" Aurelio "Eenavonte. 2.151.—(Na- ranio. corresnonsal).

PUIRIHUE. 13.—Sp prepara en ésta una gran mamfestacioiJ al diputado elPoto don Aurelio Benavent.o. aue se le ofrecerá en el Club Social. ,

S?. comenta en los circuios de ésta, que el Tribunal Califica­dor. al acoger el reclamo, dismi­nuyó al señor Henavonle 1-077 votos, que ahora en la repetición obtuvo 1-103.

Hav gran entusiasmo por el triunfo da la lista de la dereclia para senadores y en especial por la situación qu? ha ocuD?-do en la nueva- elección el señor Ota- rola.—(Naranjo. corresponsali

ÜNiVESSIDAD POPULAR0E LA JUV. RADICAL

DE ROM. ÑUOOA

Hoy. a las 22 horas, en El local del Club Democra- , tico de Ñuñoa, Irarrázaval ¡ 3176, se inaugurará la Uní- ; versidad Popular de Suñoa, qu? hará funcionar en esa 1 eomuna el Consejo C. de la ■ Jiv-entud Radical. . 1

Especialmente invitados, asistirán dirigentes del Par- ■ iido, del Comité Provincial 1 de la Juventud Harán uso ] le la palabra en esta oca- , sión un miembro del Con- j ssjo Comunal y el presiden- i te del Centro de Estudios, i

Las clases se efectuarán 1 todos los días, a excepción de los domingos, a las 22 ho­ras.

EXPOSICIONES, REUNIONES Y

CONFERENCIAS EXPOSICIONES

Sala Banco de Chile. — Txboslción de cuadros del pintor Alfredo Melossl.

Capa Ramón SJyzaguirre.1 —Cuadros de la señora ' Smith.

REUNIONESIj Círculo Femenino Héroe? | de! Pacífico y Oficiales en It'Jtetiro.— Celebrará asam-

AYER LLEGARON A ESTA CIUDAD LOS RESTOS DEL SEÑOR FRANCISCO NUNEZ

ma- a la res-

¥ER SE EFECTUARON LOS FUNERALES DEL

Sr. SIMON CUMPLIDO

I

A las 15.30 horas de a ver S" efectuaron los funerales del señor Simon Cumplidos Ducos. funcionario.de la Bi­blioteca Nacional cpie desem­peñaba el cargo de visitador de Imprentas.

Sus restos fueron sepulta­dos en el Cementerio Cató­lico. hasta donde lo acom­pañaron miembros del Ser­vicio de Biblotecas. familiares y relaciones sociales del ex­tinto.

En el cementerio hicieron uso de la palabra los señores don Arturo Galiano, a nom­bre del Director de la Bi­blioteca; don José M. Ey- cagulrre. a nombre de la Tosnécción de Bihliotecas p ' Imprentas, cl— -- Mohtaldo, a nombre amigos personajes, Lu>s Porras Castillp bre. de la Biblioteca “El Esfuerzo".

don Ca-upolic?.n"de sus y don a nom- Popular

H-Jtetiro.— Celebrará asain- • I bleia general el . miércoles proximo, a_ las 15 horas, en 1

¡Moneda 730.Liga Pro Patria.— Cita a !

reunión para las 11 horas 1 de mañana, en Recoleta']

'N.rt 476. Se tratarán ím- | portantes materias.

Inspectores sanitarios. — . Se cita, a los inspectores sanitarios de los. Departa- ,

'mantos de Higiene Social! e1 Industrial a una reunión

ij que’ se. celebrará, ■ a las i 14.30 horas de hoy. en la I pirccción General de Sa­nidad-

CONFERENCIAS j —-Vera Zouroff dictará |

, una conferencia sobre “La guerra’’, a las 16.45 horas de mañana, en el Conser­vatorio Católico de Músi­ca, Monjita.s 531.

—El Profesor Alberto 1 Graf Marín, jefe del Ser- | vacio de Sanidad ’.Vegetal I del Ministerio de. Agricul­tura'. dictará una confe-

I rancia. a las 18.45 horas . dfe hoy, sobre “El proble­ma de la papa”, en el Sa-

, ípn de Honor de la Unl- I vgrsídad de Chile._______ |

AYER SE EFECTUARON LOS FUNERALES DEL PROFESOR

SEÑOR ANTONIO DURAN

A las 9 horas de- la ñaña de ayer llegaron Estación Alameda los tos del ssñor Francisco Ma­nuel Núñez, una de las vic­timas del anfibio. "Chiloé"

Los restos del señor Núñez fueron recibidos en la esta­ción por los miembros de su familia, socios _ de la firma Zambrano y sentantes de ruana.

El cadáver ñéz fué llevado al Hospital del Salvador, donde después de .ser embalsama,do seraconducido a Moliendo.

Cía. y repre- la Colonia Pe­

del señor Nú-

HONRAS FUNEBRES EN MEMORIA DEL GENERAL

E, MOLA, SE OFICIARON

En la mañana de ayer se oficiaron en la Basílica de la Merced unas solemnes

CLUS DE PROVIDENCIA SOLICITA FACILIDADES

PARA UNA BIBLIOTECA

El directorio del Club Jor- np V de Providencia, ha di- rigidó al Alcalde Suplente de la comuna, don Juan c Jaouei, una solicitud pidien­do ’ facilidades para la titución que desea lnJtna1^ una biblioteca publica en el torio aue prestaría grandes “¿¡•vicios, especialmente,, a Me ciases obreras.

.. Institución Invoca el r«rí.ctér de educador de! ac-

Acalde al termino de ‘ oue dice. =rpeiaha de’ser favorablemente acogida.

Ayer se electuarón en San Bernardo los lunerales del

i ex Director de la Escuela ¡Modelo “Manuel Bulnes”. de , Concepción, don Ontonio Du­ran Fuentes. Asistieron al se-

I pello elementos vinculados a la educación y a varias lns-

; titiiciones societarias. El pro- 1 lesorado de Santiago se hizo representar por- una comi­sión de cinco maestros de la Upión de Profesores. En el cementerio hicieron el

’ elopio del extinto represen­tantes de la riudsd de San Bernardo, del Partido Demo- crái’co, de 'a Sociedad Mu­tua! de Jubilados, del Centro Hijos del Sur. etc.

A nombre de la Unión de profesores v en representa­ción del profesorado de Con-I U1U« Lic-i -- ------ T .... '

1 ceoción hablo el ssnor Luis íjánríquez Acevedo

Participaron ademas en ,o£. ' funerales delegaciones de las sscúeíax de la ciudad de can i

I Bernardo.

Dot Sanioso Tejías, actual DI- rector de la Normal Núñez.

nonfbrts de Andrés Bello v de den ‘DCmíngo Faustino Sarmiente, están idenuñicados a Ja .existen­cia misma de esta Essuela Nor­mal; éi primero, por naper «pn- csb.do' la vida y organiáacicn de clin, y el segund?. pay beber si­do $u primer Director busto el 15 de octubre de 1845.

Bajo la Dirección del Ilustro mae¿trp argentino, la Escuela Ncrmcl re identificó desde el pri­mer memento con las necesidades cultpiqles del país, captando el mTpin tiempo las coiriantes pe­dagógicas que más convenían al

progreso do la Escuela Primaria.DON JOSE ABELARDO NTNEZ

Siguiendo el ritmo ascon dente de lo.- valores culturales y peda- gégxos en los con tres dP las na­ciones .europeas. en 1384 fué ou- míslcnndo el distlngu’do maestro den Jo.é .Abelardo Núñez cara quo ecu tratase en Viene, el primer grupo -da prefesores alemanes que tanta influencia tuvo más tai-de en les- destines de la enseñanza primarla dei país.

Por decreto de fech?. 22 de agos­to de 1310 la Escuela- fué deno­minada "José Abelardo Núñez", en hcmcna.le al gran propulsor de la Educaron Popular.-

SI ACTUAL DIRECCION Actualmente dirige lo. Escuela

CITACIONES POLITICASDemocracia Unificada — 2,.oDis

(rito — Quinta Normal

A fin de proceder a. ’a constitución del Directorio Departamental de la De­mocracia Unificada de Quin­ta Normal, citase a los re­presentantes del Partido De­mocrático. señores Eliseo Du­ran. Daniel Labbé y Oscar Silva P.. y a los del Partido Demócrata señores Luis Pi­cón, Guillermo Valenzuela y Roberto Santander para hoy lunes 14 a las 21 horas en Edison 4487.

Funerales delautor Nacional

Se efectuarán hov. con asistencia de veteranos, artistas y delegaciones . obreras

Normál Núñez, don Santiago Te- I Dapartameüto de Psicología -• —----- x— 'Educacional

Departamento' de Filosofía. y„ Dspai tamen.o cíe Principios y

Técnic* ds la Enseñanza. ( . Dopartamétito de Admlnistra-

clón. ELcoJar. • 1 . .Lop estudios se efoct-úañ a. tra­

vés dé las siguientes- formas de -trabájd: < • . ■

a) ' Contarénótas 'de orientacióngeneral. •' ,.?■

b) invostlgaclsncs individúale» y rlc grupee sctoi-? tón.cos. edu- ozciona.cs. como estudios de prs- ¿emlnai-lo.

c) Saminano ' de lectura, de cjñic'cios. de debates, etc.

di Visitas semanales de com­probación.

c) Actividades prácticas en la Escuela de Aplicación.

Les trabajos hechos eP cada clcpoi-tamcnto, asi copu un sín­tesis ds les debatas suscitados, van a incrementar la Bibl'oteca de la Dscuela. la que. cuenta ac­tualmente'con. más de.5.Ó00 vo­lúmenes seleccionados,

Una. nicdifCcaeic-n Interesante qua permits dar mayor intensi­dad al trabajo es la organización dsl horarto en cuatro periodos diaries, des en la mañana y dos en la tarde.LABOR DESARROLLADA POR LA ‘‘ESCUELA NORMAL SUPERIOR DURANTE SUS ClATRO ASOS

DE AIDA .Desde su creación baste ia fe­

cha so h,.i atendido la preparación profesional de , los siguientes cur-. tos: , i.

Un curso para Escuelas pídelos.

Dos cursas para profesores y rectores de Escuelas Granjas.

Un curdo para profesores Escuela de Aplicación.

Dos cursos para profesores Escuelas Urbanas.

Un curso pata profesores Traba jos Manuales.

Un curso par-a profesores Educación Física.

Un curso para Inspectores Es­colares.

Dos cursos para directores de 2.a clase

Tres curses de propietarios pa­ra tener licencia. Normalistas

Cuatro cursos, pera, directores ? 1.a clase;Además, se ha preocupado per­

manentemente de la extensión cul­tural y pedagógica, mediante ci­clos ri« conferencias y de cursos especíeles de índole práctica de­dicados a lo.3 maestros de los di­versos sectores de Santiago.

CURSOS LIBRESLos curses libres de. perfeccio­

namiento, dependientes de la Nor- ' mal y dcstlnadcs especialmente al | profesorado tic Santiago, han te- | nido bl • siguiente movimiento en los patos que se indican: Año «1933.1934. 1335.1936

Durante el año 1936 fucionaron i 69 cursar, que correspondjen. 52 a ramos generales y 17 a ramos

i protesionales. . .i L?. Escuela Anexa de Aplicación I ha desarrollado una destacada la- I bor tqcrjica para la orientación de | los futuros maestros y de los pro- | tasorej? en servicio que concurren

n perfeccionarse para el desempo- , ño' de/ sus funciones o a prepararse par? funciones superiores

I LA VELADA DE ESTA TARDE■Hoy. a las 13.30 horas, se. efec­

tuaré.' '*h cl teatro de la escuela una Velada cultural, a la que asis­tirá csneciabncntc invitado el Mi­nistró de. Educación Pública don |l

lias, quien ha, ocupado importan­tes cargos en ta Educación Pri- , --------------- — -----mana: Le asesora un selécto gru- Sociología Educacional ' po de nrofesar’s, especializados «’*'■—en las divétajis técnicas de li En-' señaliza, ' qu'enes don cumpli­miento trazado a contac de] año 33. fecha en que fué convertida on Eccuelp Nrrmal Superior.

Dé aquirdo con p! Dio. orgánl- ro N o 1679. Cl" 2 d* junio ele 1933. está ramada a servir los sigu.antes objetivo?.

Lo — En la Sección Común:’La formación dej ncr’onai docente de Educación Pr moría.

2,n — En la Sección Superior:i L? preparación del ncrs'nql

r’occnt" d" las E'rucla? Modelos. Experimental?'. de Aplicación Anexa ? las Normales. Vpoactona- tej y demás de carácter espe­cial.

b) La formación dei personal dltect vq de la enseñanza prima­ría v del personal decente v di­rect, vo ds la enseñanza Normal,

c> El perfeccionamiento del personal docente y directivo de l-i enseñanza prlmai-.a y normal.

di La íealizaclón ele investiga­ciones científicas relativas a sus propios problemas.CURSOS Qt£ COMPRENDE L\

SECCION SUPERIORDe acuerdo con el Dto. 1673. v

para cumolir les fines anterior­mente expuestos, funcionarán los siguientes cútaos:

l.o — Cursos para el perfeccio­namiento del personal docente de las Escuelas _PrlniaEias _y del directivo de las eccúéias de 3.a clase.

2.0 - Quiso cIp enseñanza nor­mal para-les profesores propieta­rios .

a'

profesores

la formación del personal de la ense-

de

honras fúnebres en memoria del general Emilio Mola, muerto recientemente en un accidente de aviación en el frente nacionalista de Viz­caya.

Al término de la ceremo­nia el padre Constantino, de los Escolapios, pronunció una

1 oración fúnebre en home- I naje al general muerto.| Se puso fin a las honras Icon la Marcha Fúnebre, de * Chopin*.

3,o Curso.- para > -portaccirnamiento docente y direc'eivo ñanza vccaclonol.

4.o — Curso parav Dertacoicn.am.cnto — r----decente de las E-cuelas Mode­los.

5.0 — Curso para la formación v perfeccionamiento del personal I directivo de las escuelas de 2.a I clase.

6.o — Cursa para, la formación y perfcccloitamianto’ del personal ¡ de las Escuelas Experimentales y ' ‘de Aplicación Anexa a las Nor­males.

7.0 — Curso para- la formación y perfeccionamiento dsl personal directivo de la Escuela de 1.a cla­se. ■

8.p - Curso paray perfecc.onamiento inspectivo escolar.

9.o — Curso para y perfeccionamiento docente de la Enseñanza Normal.

10.ó —■ Cúteo para, la ’forma­ción y porfe acicnamlcnto del personal superior de la Enseñan­za Primaria y Normal. • •ORGANIZACION Y FUNCIONA­

MIENTO DE LA ESCUELA El trabajo actual de ía Escue­

la está organizado en los siguien­tes -departamentos: ~ •

Departamento d? Biología fl Hi­giene excolar.

la .-formación del personal

la formación del cuerpo

la formación dsl personal

de

Matriculas1396

. 1525. ,1506

1457

Doffiinso F. sar¿5 . hirector d»|

’ 8 la Circe! Públio,■ 18 horas. Acto lllcnr».w, en el salón de ,ct<u d!j?? cuela.. 13 «•

Mañana, a las 14 hwa . atlético. Curso de Ed¿S sica con Instituto PedaEor¿'

Miércoles 16, a las U. Curso de Educación Física m Instituto Pedagógico.

restaurantes^POPüUÍi

DI, MINUTA J1F, Hoy.Restaurant Portugal, ípat

gol 720) — Restourant, fe. 1 yn rr\->ínn. - Mnt 76).

<Castro 420) - PGhtttima. (Rútejs

ALMUERZOEntrada de lenguaMenestrónTai:armes con «si» Porotos

DulceHuesillos con mote. Té

Rseteurant Pcotuíi! fP4& gal 72P' — Rjstcunnt Fi-¡ te-ama (Pc’it«eina 76>.- ,, 1

COMIDA (Unicamente de 1 a J.30.P.*)

Víctima de una rápida fermedad ha fallecido el tiguo y celebrado autor cional don Adolfo Urzúa zas. aue Hozaba de especial estimación ’ en los círculos artísticos v literarios y en las sociedades obreras.

en- an- na- Ro-

destacó su personalidad. Pos­ter amiente y hazta hace al­gunos años, el maestFo Urzúa Rozas, como cariñosamente ce le llamaba, continuó pro­porcionando al “teatro nacio-

1 nal huevas composicióncs, co­medias, dramas v otras obras, ya de salón o de ambiente popular que hicieron su nom­bre mái conocido. En 1935, con motivo del cincuentena­rio de. su pr.'mera pieza dra­mática, fué objeto de un ho­menaje público en el Teatro Balinacsda. acto en el cual un gruño cíe aficionados del Conjunto “Los Trece’’ inter­pretó una obra del señor Ur­zúa.

El señor Urzúa Rozas figu- raba entre los precursores del teatro chileno. Se recuer­da al respecto que en 1885 estíenó con éxito, en el Tea­tro Municipal, su primera obra dramática. tlúla,óa ‘‘Al­berto, el poeta", producción oue fué muy celebrada y que

Los funerales del señor Urzúa.. Rozas tendrán lugar esta, tarde, a las -6. El corte­jo oartirá desde su casa ha­bitación. calis Carmen 1580.

¡Participarán en ellos los con- i juntos artísticos, el Circulo | de Veteranos del 79. del cual era miembro; una delegación del Dept.o. de Extensión Cul-

¡ tura! del Ministerio d?l Tra- j bajo. la. Sociedad de Autores de Teatro y sociedades obre­ras.

ACTIVIDADES GREMIALES

CITACIONES i APLAUDIDA ACTUACION CERRO GREMIALES £L Jy CERTAMgN DE TEATRO

CHILENOSOCIEDAD MUTUAL LA AU­

RORA . — Sesión de directoriohoy. r. las 2ü 1,2 horas, en Santa Ro.a, 555.

ACADEMIA ARTISTICA FEDE­RICO GARCIA LORCA. — Reu­nión extoaordinaria y en»ayo ae la obra "Maria Pineda", original. del insigne dramaturgo • español i García Lorca, esta noche, a las 20 . 1¡2 horas. Las personas .que deseen ingresar pueden asistir. La ' reunión tendrá lugar en ca­sa de la; señoritas Salinas, calle Oaupolicán, barrio Independencia.

CONJUNTO LOS TRECE. -- Informa el fallecimiento de su distinguido presidente honorario don Adolfo Urzúa Rocas e invita a sus funerales, hoy ?. las 16 ho­ras El cortejo partirá de calle Carmen 1560,

FEDERACION DE PELUQUEAOS DE CHELE. JUNTA PROVINCIAL — .Convoca a reunión para hoy. a lap 21 horas, en Puente 765, al­tos .

SECCIONAL EL SALTO DE LAS *‘CALLADAS CULTURALES y DE­PORTIVAS DE CHILE". — Su director recomienda a.lo; Roeioí adultos asistir a los funerales del prequr-or del teatro chileno, el pcpular maestro Urzúa Rozas, hoy j a 103 cuatro de la tarde, partien­do el cortejo desde calle Carmen 1560.

SINDICATO FROFES-JONAL DK SASTRES F-tan. enfermos pu socios -señores Alberto Leyton, en el Hospital del Salvador, sala San Luis, eama 2; Pedro Ochoa, en el Roc-pital San Juan de Dios, sala San Emeterio, cama 225. José Argomedo, en ¿u domicilio, San­ta Isabel 0304 v Amable Alcal­de calle Santiago 1073 Pueden visitarlo.-, lo-, coeiQs v amlscn.tarjéis los socios ’• anilsin.

:C£iEDAD DE CHOFERES MA EL MONTT — Bastón de dl-NÜEL MONTT — Sesión de di­

rectorio mañane martes, a la ho- 1 ra ct* 'costumbre. Sigue fúñelo- I ¿andó la Frlislínea para los so- > rio: y su: fr.mil o- d” • 12 a l»1 lloras y de 17 a 19 horas.

I

Se expidió bien el “Conjunto Pepe Rojas"

Con la presentación del Con­junto- Pepe Rojas, finalizó el IV ' Certamen de Teatro Chileno d^l Departamento de Extensión Cul­tural del Ministerio ctal Trabajo. Un público considerable aplau­dió la interpretación que este elenco dtó a la comedia, en tres actos, original del autor nacional señor Carlos Barslla, titulada "El Ultimó Adió:'

Convención de Persona­les Técnicos de Empre-

PeriodísticasHoy. en el local de costumbre.

sp rsun_rán las comisiones que tienen ,j au cargo la organización dé esta Convención.

Por las comunicaciones recito!, das del Norte y Sur del país, as puede adelantar que vendrán de­legados de lo: dlversoj personales de diarios, basándose en las re­glas .que determinan delegados di­rectos.

Lo,s personales de “Él Sur” y ‘‘La Patria" de Concepción, han dn-igna‘do su; represen tato tes que serón Joa señores RomIIlo Sobai - zo y Guillermo Ciudad, respec­tivamente.

La Union de las Tipógrafos, en eu sesión de ayer, nombró delega­dos a lo, señore- Eucarplo Castro Toro v Manual Zúñlga, como tam­bién tcordo nrastaile toda su coo | oemción hasta su lo:*-. apenas le pea pedido ofle.almenta.

Esta tamaña aparsce-a ’El Cri­sol” órjano dsl Sindicato que ceatisns un /material excluíUo so­bre la 'Convención

L-1 ' tersara circular de -'p Co-

Ensatada rusaSerpa ,Guiso de Jicotephip- - con Hit**

Dúlo»■Café -'J

S'E ATTENUnN HEDIDOS R VIANÍJAS , ,

MEMORANDUM¿sir a TKT 4 'I

/ 1

14stXTOS DE HOY

BASILIO. ELISEO. VALE­RIO, RUFINO Y DKOGUA

Santos de mañana: MODESTO Y CRESCENCIA

bol’éTíñTmé^ teorologico

Todos los Integrantes con asta' Vez actuó el Cuádfo Rojas, se expidieron con acierto exhibiendo esfuerzo y estudio en U composición de sus roles. Par­ticiparon las señorita-, Inés TJrrea, Fresii {tarrasco, Yolanda Navarro y Ester TJrrea: y señores "Vicente Bllbeny y Claudio BilbfenV Cola- bo-ó ai resultado dsl conjunto el señor Miguel Torcuata.- •

Exito alcanzó la velada del Conjunto Gardel

que Pene

Elección del Consejo de la Central Mutual

La Comisión Ejecutiva’ nom­brada hace poco por la. asamblea rta d’legados d-, la. "Central Mu- tualiEta de Santiago”, ha, fijado el 13 del actual, a las 21 ho­ras la s-asión en que se elegirá el nuevo Consejo Directivo de la corporación.

Con este motivo ha dirigido a las instituciones adheridas una circular, en la cuil señala di­versas normas para la ri-cc’ón

misma hace un llamad?al entu.» Elzsrño' <u las Sociedades y u r- mlna pidiendo su má¿ amplia adhssión rara seguir abegando cor las conclusions ou«. aorc.bó la Convención celebrada ’eñ te- brord npdo. en Valpariró. Sindicato Industrial Barraca Andes

Extraordinario éxito alcanzo el Conjunto Carlos Gardel, en el estreno del paso de comedia "Mentira Piadosa", original del presidente del conjunto.' quienfué Intiy aplaudido por la nu­merosa concurrencia, iguales demostraciones de aprecio reci­bieron los intérpretes d- la obra por su feliz actuación.

En las variedades sobresalie­ron la. cancionista nortina, .se­ñorita. Ana Montt, y la cuple­tista "La, Eslrcllita", el chansn- nier Elias Rojo y el humorista Bruno Torrealba.

P_n’alízó la velada con el dra­ma de tesis social intitulado “Vidas Hambrientas", obra del autor obrero señor Frutos Lio- rento Todos los participantes fueron saludados con nutridos aplausos por su buena presenta­ción. ■

Esta -Institución anuncia pi‘ misión Organizadora sera ranada • r2 , dsntro de poco la obra del a lo personales d« Santiago y autor y actor nacional el ma- del país en estos días. logrado Nicanor de la Sotta,

Anj,e el señor Ro-bsrto Montero eligió su nuevo directorio, con el siguiente re-

iBUltaqo:. presidente, señor Fran- | cisco Ramírez Fuentes; secreta­

rio. s?2ñor Juan Gutléiréz Cea- tesoi-erq señor Osvaldo Meillar Nil:; y directores, s ño:es Mar­cial González Said? ña y Da- neil Sánchez Abarca.

Circular de la Ved. de Cooperativas

La ‘Federación de Cooperativas de Edificación de Chile'\ ha di­rigido uña circular a los presiden­tes do las institucionefl adhe’-'das informándole^ Jos cistjntes acusr¿ dos adoptados últimamente DO- j« Federación, sobre diversas Asun" tos de qrden uiterno

La Gerencia atiende cojnb de cost,unobre. en el mismo local de la Secretara de la Fedoración. ca.. lie Moneda 1118. oficina 17, te­léfono 67271_______ _• ■

•‘Golondrina", y un selecto ac- .Lo de variedades.

INFORMACIONES DE SANTIA­GO

Temperatura del aíre (Ayer): Mínima: 4.0? C. Máxima 17.7’C. Sol: Sale n las 7 hs. 46 min- Puesta a las 17 hs. 40 min.

Luna: Sale a las 11 hs- 59 min. Puesta n las 0 hs. 10 min. del «lía 15.

! Fase: Cuarto creciente el día 15 del presente.

BOLETIN DEL TIEMPO1 Desde Linares ni sur Ja de­presión provocó mal tiempo y lluvia con vientos del cuadran­te norte.

1 Continuará variable con pre­cipitaciones en el sur y centro del pnís.

PREVISIONI Arica - Coquimbo. — Bueno.

Nublados o neblinas locales. Nubes bajas, lientos débiles ▼ variables en la mañana v del sur v suroeste en la tarde. VI- slb'üdad recular.

Valparaiso - Maule.— Varia­ble, nuboso. Tendencia a ne­blinas o lloviznas locales. Vien­tos «lebiles v variables. Visibi­lidad recular. .

Cordillera (Central).—■ Va­riable.

üubJe - Clilloé.— Mal tiempo r lluvia, declinando. Vientos

1 del norte. Visibilidad mala.1 Guafo - Evangelistas (Costa). : —Mal tiempo y lluvia. Vientos I del norte y noroeste. Visibilidad 1 mala., Magallanes.— Variable, nu­

boso.(A las 20 horas del domingo

13 de Junio de 1937).MINISTERIO DE DEFENSANACIONAL OFICINA METEO­

ROLOGICA DE CHILE

DEFUNCIONES

Despacho corresponjeng~El Sector íiago tienda por lo* J ||pore? y Correo- d» junio, hasra- ni°’ í’oT FBRKOC*”»

Calera » J1.Caler» a I''Calera » Serena.

“°POB VA-SnlK|i«.£ Arúf- ,e Ca»-'1*

Viña del Mar,17 Aysen. . (eroedi*"

Callao n W'-e.r, vsefl- ¡Santa Rúa I (nter®^

Guayaquil e 4jje»

Panama. < • i--.- J» tadoó Unid lias y Gua ta Rita-China r panama, el

POR VIA

Rosa Terree Armeibia años. Rebeca Esninoza. Me­nores 42, Roca Días Maldosa» cío 68, Msp-rni'ita Martinez Val ífcla 30, Pedro Tobar Bra­vo 5. María Rosa Bahamon- des Echeverría 65. Emilio Me­dina Carrasco 50, Cristina Cespedes A’alen.ruela 21. Car­men Liberona Rosales 40.

i1 Francisco-Pérez- Verango- 4»—

l>

cl 14. IR -v 7 . Iní inlofacwy

(Nsc-pnaJ'V! ,. Peru. E--;-jjwrí?,-,

Colomte-2- 'tarr5) el Jk||

26

nfl?5* -L Alling

..JyR.rnpn:.'’1’

-■ La crrSib'l'í ■’'■h'’ cwv ff5 r.on <lpl c q,| |ioP5’ tes- de ln’ fe^ anter“>r a 1<1asl— V»l

jr £$$róblete^- f piaí^ fre 96- rSí*

a .50. 3UM>

I

LA NACI OHPRECIO EN TODO el PAIS: 40 CENTAVOS

(EMPRESA PERIODISTICA "LA NACION". S. A.)

SANTIAGO DE CHILE, LUNES 14 DE JUNIO DE 19S7

desconocido y lo venció por 5 contra 2marginaron ei

Estadio Militar

Debe llegar por lo menos a la final

en WimbledonUniversidad de Chile venció en el preliminar a ja Católica por 2 a 1

¡Yc-z mil personas más o me- 'ácnaron todas los aposen-

f^uríüs dea Estadio Militar en partido que sostuvieron ayer

Suite los cuadros profesionales £í Colo y Santiago, Morning, en íump-lmlento de ou fecha oíl-

, del campeonato de este Esta enorme afluencia de

núb'lco obedeció, seguramente, ñ Le estos mismos equipos rea- SLjon, hace un mes a este par-

lance que fué considerado Upo él ¡más espectacular de es-

últimos años. Por otro lado, tanto ¿bes como recouetanos llega- ¿n «I verde del Militar con una Httj de carrera tai, que todos los ftnátlccs no trepidaron en situar­los en los lugares privilegiados dent*o de las posibilidades que ¿sUn para lograr el t-tulo de

j’-Sníp-ón profesiones, de 1937. an 'tmoargo, factores que guar­dón la níáG estrecha relación con 1& vipdadera capacidad de loe M>a:rmcL.ntcs, hicieron que 1Q teega <ie ayer resultara un1 es- K5...0U10 manifiestamente frío y ¿n que la superioridad lndlocuti- b.e dd vencedor so divorció to­te m-ntc con aquel.as situaciones de cniccíón que tanto entusias­man ti espec-ador.v—i,,x./* * — • -*«¡do ccino lo lué. por la cuenta de cinco tantcs contra dos, apar­te da d-ucidar, de una vez por teñas, la fiupe.-.orldad de uno y ¿tic cuadro, sirvió para demos­tré.- a la lnmcnra cantidad de »us fanáticos, que vuelve a ser el

. «juípo de temporadas pasadas, taxable y bueno a carta cabal, e. mismo que il.cra. siempre

■ triunlanta caá!quiera que fuese e¡ fiu.vc.wario. En lo que va co- nlño de! ano, les albos — aun- Que stme-s los primeros en re-

I cohoc.r <ue también han cum­plido jKr.*orman.ces Irregulares — a han edueñado de un factor oue mucha falta Ie3 hacía, un tocto* que ha venido a comple­mentar <_sa olio característica tan wya. lá fogosidad y dinamismo dc.tcdos s-3 players. Queremos referirnos a esa acción trabada y eíioiz que se observa en cada una de sus líneas y que hace rendir il cuadro un Juego, a la vea que efectivo, de gran lucimiento. En era forma ganó ayer al San­tiago Morning

II Sentadas así las característi­cas que mostró el vencedor dél ,

, match, a Jo que ee debe añadir la performance totalmente irre­gular del vencido, es fácil dedu­cir el escaso interés que pudo alcanzar el lance que comenta­mos. Aunque a ratos hubo accio­nes de buena técnica y en las cua­les el público se pudo dar cuen­ta de la clase de los protagonistas.el trabajo poco decidido de loe , mismos y la enorme diferencia de j capacidades reflejada en eü mar- , cadoz, contribuyeron, en forma , inequívoca, a que en partido re- . cuitara monótemo, frío y sin ar­gumentos capaces de responder a . la enorme masa de aficionados

El Lobos, desde C1 desvía n„ atu.de d^pc-teroso ^^níerdo albo Rojas. Más aUá se ve a Ahín. , CMOna

La defección deEl trlunio de Colo Coto, hol- los recoletanos

Ya noB hemos referido a que el Santiago Morning cumplió ayer una performance contradictoria. En realidad, el elenco de Nosettl se sintió empequeñecido desde un ccmienzo, pareció como si sus hambres hubiesen ingresado el Held, dispuestos a soportar la superioridad dei rival, til bien es c*erto que en los primeros minu­tes el juego se mantuvo reparti­do y dio la impresión de un difí­cil final, en tanto que Colo Colo marco su primer tanta, y que fué magnifico, Las fallas de los reco­lé taños empezaron a retratarse con grandes caracteres. Se vló que no contaban con un wing izquierdo, tampoco con el half del mismo lado, que fallaba un za­guero en forma visible y que loa delanteros, incluso el mismo To­ro, acusaban una Indecisión ma­nifiesta y martirizante.

Nosetti, un hombre que estaba jugando por todo un equipo, sin­tió esas irreguLarldadea de sus co­equipes y también se desanimó. Ent-nces, yu lué el de los blan­cos un cuadro sin vida y listo para soportar todos los antojos dej contrincante. En los momen­tos finales de la contienda, la ac­ción entusiasta e individual del delantero Alonso dló a su equi­po doa goals, variación del mar­cador que, por un momento, hizo pensar a los miles de fanáticos en una reacción que después pu­siera en jaque a los albos. Sin embargo, un error del árbitro, al c-Jbrar un penal, con una estric­tez que asombró, dló por tierra con todos los esperanzas de los

Gesto deportivo de

Anoohe se acercó a nuestra re­acción un dirigente universitario Wra agradecer el gesto deportivo del obrero fabricante de marcos PL’a retratos, señor Ernesto Díaz, «canilla 667, que se acercó a la Pwrta del Estadio Militar a en­vesar un lindo marco de su fa- «loaclón con el obleto de adlu- Qlcarsclo al Jugador universitario Que colocase el primer goal en el ttcuentro que Jugaron las Unlver- «aaaes ayer.. Este obleto se lo adjudicó Juan tes Heras, de la Chile, que colocó pjprlmer goal.

Actuaciones individualessiiptSC>^?E?,PER?’'T Lobos> decidid?.mente, anduvo con mala suerte Los c.nco tantos con que fué vencido eran inabalables ? C?rm„Vala T, haCer anto e30s de Sei

Y-n0 tuvo may°res intervenciones. En cuanto a Fer­nández, le tocó un partido fácil. vuu-ulo a rerSS10 Tan,ay°' el “«J» de todos. Francamente. vuelt0 a recuperar sus formas y es el mismo fo-

alXyíll™ a'5"™ Qu" tuviera 11 ünión Escola hasta hace ^2□. Hizo ayer un gran partido, y fué el defensor mas

Sde'nto taJ*”.’'®?1”;,,’™1' lsr,t0 y íalto de entrena u!™ en fallas que no se pueden disculpar e¿

d2fnSnóride.su presíl=i0- Entre los defensas recoletanos, Alslna Carmona6 'asl-n’°sammte. siendo muy oportuno su cambio por Carmona. Ellis, bueno, como de costumbre. *

Va .]ü?ea del Santiago-Morning tuvo algunos minutos de gran lucimiento; pero después so apagó Dar a siempre hS? ° n°. ATdeb!?.inclu^ a Sánchez en el equipo, acostuúv

como está Nosettl a actuar con Earbatto a su lado Los J«£2nJ,itnJ?ronto' ;.'Garr°cha” Sánchez no respondió,

y cuando entró Barbatto, se afirmo más la defensa. De Nosettl, ya hemos dicho que empezó muy bien; pero luego se aburrió de correr por todas partes y dejó de trabajar en la forma como él solo sabe hacerlo. Ruiz, apenas mediocre.

Colo Colo presentó una línea media de relativa eficiencia. Forres, hasta el momento en que hubo de abandonar el campo de juego, era el mejor. Montero, bien. San Juan anduvo des­orientado en el primer half time, aunque luego se afirmó. Cuando Carmona pasó a ocupar el puesto de “Cara de Cacho” Torres, la linea no se sintió, inferior; al contrario, tomó más ánimo la ofensiva.

FORWARDS.— La línea de los colocolinos, inmensamente su­perior a la del Santiago.Moming. Sorrel, aunque nada de prove cho hizo en el primer tiempo, después realizó algunos disparos espectaculares y que recibieron buenos aplausos. Los hermanos Aranclbla, correctos; mejor nos impresiono Carlos. Carmona, co­mo eje de la linea, supo, con su malicia, dar ma movimiento uni­forme a la ofensiva, y que tuvo muy buenos resultados. Rojas, empeñoso .y decidido, fué una verdadera pesadilla para el arco de Lobos. En el partido de ayer, se le puede considerar como el mejor forward que tuvo Colo-Colo.

El clásicouniversitario

Precedió al encuentro básico, el cotejo librado por los conjun­tos de la Universidad de Chile y la Católica, y que se definió con la victoria del primero de los nombrados por la cuenta de dos tantos a uno conseguidos ambos en el half time final.

Pese a la gran animación de las respectivas “barras”, ej match en cuestión resultó falto de interés y en él se pudo observar, en todo momento, un claro dominio de parte de la Chile. Se mostró como un equipo más fogueado y de ma­yores recursos, características que se cristalizaron en forma efecti­va en el marcador. Los blancos (Católica), aunque desplegando una acción evidentemente más técnica que la de sus antagonis­tas, no dieron muestras de ser dec.dldos y que fué así c:mo pe­caron en exceso de combinacio­nes, que no sirvieron sino para que 6e luciera la defensa extreme de los azules. Sin embargo, hu­bo momentos en que sus Inten­ciones estuvieron a punto do realizarse, sobresaliendo entonces la actuación del goalkeeper Simian de la Facultad de Ingeniería, que fué el player más destacado del Held. Sus estiradas espectaculares y lo oportuno que se reveló en coda una de sus intervenciones, lo hicieron merecedor d« Justos y prolongados aplausos.

Junto con Simian, per porte del cuadro que resultó vencedor, habría que nombrar a Murúa yuivjv* iwnaiu que uuvo . D * ----- . -- ,

En Santlago-Mornlng, Cirvajal, Romo y González, nulos. I "S’—, --------- —,------- ---------- Alonso, el único que trabajó y el mejor de todos. Toro, repartió I catSlíí °|* i™

CT HnmVdm 6COre que’ leí juego con la inteligencia y destreza que todos conocen; pero i nolbS de paraara. ínous”daba en cinco a dos.

que se dló cita en eá menciona­do campo de Juego.

Una nota agradable en la tar­de deportiva de ayer, la puso el entusiasmo y gran bullicio que 6e advirtió con motivo del clásico matcíh entre las Universidades de Cavile y la Católica. Las “barras", correctamente preparadas, die­ron ánimaclón a la reunión, pe­se a que el partido mismo no correspondió a lo que de él se esperaba.FUE INOBTETABIzE EL TRIUN­

FO DE COLO COLONunca mejor que ahora se

puede hablar de que el triunfo de Colo Colo fue Inobjetable. 6? Impuso como bueno desde el prin­cipio, sentando una ciara supe­rioridad, tentó Indivldutii como colectiva. Bien trabadas sus lí­neas. todo el equipo se movió

estuvo poco acometedor y hasta flojo.REFEREE.— No estuvo don Alfredo Vargas en un día acer.

tado. En el primer tiempo incurrió en algunos errores que, aun­que de poca importancia, sirvieron para desanimar a los afecta, dos, que en este caso fueron los recoletanos. Ya en el segundo, culminó su actuación al cobrar con demasiada estrictez un penal contra el Santiago_Morning, y que determinó la completa desor. ganización de un cuadro que empezaba a reaccionar con buenas expectativas.

Sobre la base de mante- tener todas las faculta­des que la hicieron triun

fax en Bristol

Huracán fué derrotado por Gimnasia y Esgrima

armónicamente y no se le puede argumentar nlnzún defecto del Juego mismo. Sus Integrantes ce mostraron bien preparados y die­ron la impresión de mejorar más aún su trabajo, si así cl rival lo exige.

Porque, es preciso agregar que los recoletancs no mostraron nin­guna do eras condiciones que hicieron al público colocar al cu'adro como uno de les favoritos en el campeonato profesional de este año. Así, entonces, Colo Co­lo realizó un trabajo fácil, ante vn rival visiblemente débil, an­te un rival que no pudo nunca impedir el cómodo despliegue di la ofensiva contraria. Además.

como siempre el score fué alte­rnante favorable a los albos: és­tos acclonab'.n con confianza «n sus medios y con una serenidad qué cada vez dtemLnu.a más lab escasas probabilidades del adver­sarlo .

Con el partido que ayer nos hizo Colo Celo, resulta algo difí­cil que en los momentos actuales pueda haber un cuadro cauaz de derrotarlo y. por consiguiente, destrozarte esa chance innegable qua lleva puní adjudicarse el ti­tulo de campeón profesional.

EQUIPOS Y GOALSAl silbato de don Alfredo Var­

gas. Torras y Nosettl sortearon el lado, para disponer a cont-.nua-

COMPUTO AL DIA

Carvajal Alonso

Con los resultados obtenidos en las cuatro fechas cum­plidas del campeonato profesional de football, la posición de los equipos es la siguiente:

Equipos//| PARTIDAS | Goals ¡Puntos |J. | G. | E. | P. | F. | C. | F. | C.

'TOÑCTp/AVDR A LA CATODICA POR 2 TANTOS Á ¡

Colo Colo Magallanes Santiago Morning Audax Italiano Unión Española Badminton ../. \, Wanderers -/. .

Pero I nombres de Passara, el notable puntero izquierdo; Lira y Buccl- cardl.

Dirigió el encuentro, en forma dof'clente, e] árbitro señor Ob­ear González y la constitución da los elevens fué La. siguiente;

U. DE CHILE (azules): Simian; Miranda y Murúa; Riera, Las He- ras y Fuentes; Riera, Cabrera, Suárez, Becerra y Holzaphel.

U. CATOLICA (blancos): Loe- zar; Procns y Arana; Bucclcard!, Rlvos y Bawn; Lira, Bolumburu, Braltwalte, Alvarez y Passara.

Cinco minutos antes que terminara la primera etapa, fue­ron expulsados P'r el referee, de­bido a que trataron de agredirse, I06 Jugadores Braltwalte, de la Católica y Fuentes, de la Chile. Este primer periodo terminó sin que se baya logrado abrir la cuen­ta.

A los cinco minutos del half time final. Las Heras, con un magistral golpe de cabeza, decre­tó la primera caída del arco de Loezar. Quince minutos más tar­de, Riera aprovechó una buena Jugada de Becerra y batió por se­gunda vez el arco de les blan­cos. con un lanzamiento hecho desde corta distancia. Finalmen­te, a los 29 minutos, un avance por el lado Izquierdo, dló oportu­nidad a Passara para obtener el único tanto de su equipo. Este goal se debió a una falla lamen­table del zaguero Miranda y que dejó a Passara en pos'clón de batir a Simian a voluntad.

La notable serle de triunfos logrados por Anita Llzana en el prccente año, triunfos que han culminado en Bristol al imponerse a la campeona fran cesa Simone Passemard de Ma­thieu y a la danesa Hilda Krahwinkel de Sperling, colo­can a la campeona chilena en un plano espectable del tennis femenino mundial.

Bien puede decirse que Ani­ta es, en el momento tennístl- co actual, la figura de más destacados relieves y la que, se­guramente acaparará la aten­ción de los técnicos, en rela­ción a las perspectivas que des­taca la gran jomada de Wim­bledon, próxima a iniciarse.

Imponerse en serie casi inin­terrumpida a jugadoras de las méritos de Dorothy Round; de Katherine Stammers, de Peg­gy Scriven; de Jadwiga Jedrez­jovska; de Alice Marble; de Mme. Mathieu y de Hilda Sper ling, significa dar demostracio­nes de una capacidad que la co­loca en un plano privilegiado del ambiente tennistico univer­sal.

Con sus dos últimos triunfos, Anita figura entre las dos o tres figuras a quienes se conce- , de una primera opción para el ’ campeonato de Wimbledon y no hay duda de que está .en realidad llamada a ser la favo­rita para este torneo.

ANITA Y SU CHANCEEl estudio atento de las posi­

bilidades que asisten a la cam­peona chilena, debe tener una relación íntima con les azares ' del sorteo, azar bastante reía- | tivo es cierto, ya que nuestra campeona, lógicamente, tendrá que figurar ahora entre las dos o tres primeras del grupo de ocho jugadoras que se separa para este campeonato.

Se ha dicho que hasta la vís­pera de la final de Bristol, Hil­da Krahwinkel de Sperling fl- ¡ guraba como favorita para Wlm bledon. Ahora es posible que este favoritismo haya decaído en forma visible a raíz de su contraste ante la joven jugado­ra chilena. Con todo, hay nece­sidad de no echar al olvido esas dos derrotas que la danesa in­fligió Anita en loa campeonatos de la costa de Francia, derro­tas que fueren el comienzo de una campaña brillante de esa aficionada, campaña que cul­minó con la obtención del cam- I peonato de Roland Garros, sin un set en contra. J

Es de estimar que Anita Ll- ¡ zana va a tener entre las ocho “seeded’' de Wimbledon, por lo menos el tercer lugar. En el primero la campeona del año úl­timo Helen Jacobs, en seguida Hilda 1e Sperling, y desDués la chilena. En tal caso, y toman-

clón a sus hambres en esta for­ma:COLO COLO (azules):

Fernández Welch Tamayo

Montero Torres San Juan M Aranclbla Carmona C. Aranclbla Sorra; _ Hojas

González RomoToro

EL MATCH EN SINTESIS

Desviados . Defendidos Goals ...

Desviados Defendidos Coals ...

COLO COLO SANTIAGO MORNINGSHOTS

(Primer tiempo)

Fundado el 14 de Enero

11TotalFinal

Total

Total ‘ 29

- o rxs-

Total

Total

Total

Total

í

Primer tiempo...........Segundo tiempo ..,

Desviados Defendidos Goals ...

Primer tiempo...........Segundo tiempo ...

Primer tiempo...........Segundo tiempo ...

Defendidos por Fernández Goals

Desvianos *............. ,.............Defendidos por Lobos ... Goals .....................................

Primer tiempo...........Segundo tiempo ...

1955

51 Total FOULS

8 ' Desviados2 Defendido4

.... 11.......... 3 1. ... 1. . .. 151 Tota) • • •TOTAL DE SHOTS

AGUSTINAS 1269 - CASILLA 81 - D

do como base el hecho de que las Jugadoras cabezas de serles, van separadas, las pares por un cos­tado del cuadro y las impares por el otro, tendríamos que Anl

! ta .y la Krahwinkel, de Sper­ling — la que hasta el momen­to tienen mayores anteceden­tes para adjudicarse Wimble­don — irían por lado6 contra­rios, lo cual les abre la posibi­lidad de encontrarse sólo en la final — si es que las eliminato­rias no dicen otra cosa. En el

i tennis todo es posible, j Concluimos entonces, que el

sorteo puede presentarse en for ma favorable para la Jugadora chilena, que de mantener como hasta ahora — no obstante ese tren formidable, de competen­cias — esa notable forma de que ha hecho, gala en * los últimos certámenes Ingleses, puede y de­be tener acceso a las etapas más decisivas del gran cam­peonato.

OTRAS CON OPCIONNo todas, las que suelen ga­

nar campeonatos y más cam­peonatos qjenes al de Wim­bledon, pueden basar, sobre esos triunfos su chance para este magno torneo. Y la razón és obvia. El campeonato del rey como se le llama, tiene sus ca­racterísticas especiales. Se Jue­ga ante un gran público, en un court cr ■> piso da césped no ha sido igualado por ningún otro en el mundo, en una can­cha central (nos referimos ya a los partidos de verdadera im­portancia), cuya amplitud hace cambiar por completo la visibi­lidad y por sobre todas estas circunstancias se trata del ver­dadero campeonato mundial.

Tal es el caso de Simone P.

I

de Mathieu, muy buena juga­dora en canchas duras, pero que en ei central de Wimbledon, ve disminuidas sus posibilidades por que su juego un tanto lento, es un formidable handicap que con cede a sus rivales de juego más rápido y definitivo.

Helen Jacobs campeona de 1936, ha demostrado atravesar por un período bastante Irre­gular, tanto que parece que ha decaído notablemente. En los campeonatos de Roland Ganos, su actuación en el individual y en el dobles fué casi desconcer­tante. Fué eliminada por la Jcdrezjovska que recientemente, mientras Anita ganaba el cam­peonato de Liverpool (a la Stra wspn en la final), la polaca triunfaba sobre la Marble, en Londres, en el campeonato de weibrldge que se juega en St. George Hill.

Dorothy Round, Kay Stam­mers, la Jedrezjovska, Alice Mar ble, son de * aquellas que de­ben tener acceso; a las ruedas más importantes del campeonato de Wimbledon, pero a nuestro juicio, todos ellas están actual­mente «n un plano de inferio­ridad con respecto a las pro­babilidades que ostenta nuestra Anita. ---- —-— -----------

Si el físico de la rampeona chilena no experimenta brusca­mente el peso de su ardua cam­paña y si mantiene todas esas facultades que le han permitido triunfar sobre el más selecto plantel de jugadoras que puede destacar el tennis universal, de­bemos aguardar confiados en oue el cable puede tran- -nltir- nos esta año la noticio, c*? que está en Chile y en forma defi­nitiva. la mejor raqueta del mundo.

_________ ROSAURO SALAS A.

Sánchez Nosettl Rulz Alslna Elite

Lobos(blancos) RECOLETANOS.

A las 15.45 horas. Carmona mo­vió el balón Iniciando un avan­ce por el lodo derecho que no fructificó debido a una oportuna intervención de Sánchez

Primer goal. — (A los 17 minu­tos) . Sorrel pasó la petóte a Ma­nuel Aranclbla y éste se la devol­vió, burlando así la vigilancia de Sánchez. Sorrel con rara preci­sión. tiró un centro un P«o ha­cia atrás, tomando el esférico CARMONA, sin bote, y que ven­ció totalmente al meta recoleta- U°S«-undo zoal.— (A los 30 mi- ñutes) Se produce un entrevero frente al pórtico de Lobos rwlaj- do per cl sue.o Carmona y ALmu en disputa de la P610!?;.cha este situación ROJAS v li­quida la jugada desde dos meares.

juego sin Interes-— Hasta es­te momento el partido no pre­senta el menor interés y C3 noto­ria la superioridad del cuatí, o colocoilno. La impresión que de­jan 106 protagonistas es que ee cuidan mucho, haciendo enton­ces que las accloneB carezcan de emoción ° reñldez.Cambios — A los 3a mteutos Carvajal cambia de puesto con Romo, lo que no dará mejore* resultados. Un minuto más tarde Sánchez resulta lesionado y entra en su reemplazo Barbatto.

Tercer goal.— (A loe 39 minu­tos) . Una magnifica combinación realzada entre Manuel Aranclbla y CARLOS ARANCIBIA. es flneJl- zada por éste con un lanznmlen-

to hecho do buena distancia v que restó toda chance a Lobos. Noeuttl y los .zagueros quedaron comr>'etamente descolocados.

Salló Torres.— Nose.ti lesionó uca mano a Arturo Torres y le quedó sangrando abundantemen­te. por lo nue hubo de abando­nar el field. Ingresó al field en su reemplazo Héctor García, que ocupó el puesto de centro delan­tero. corriéndose Carmona a la línea media.

Cuarto pial. — (A los 44 minutos). El trío central da colotollr.os no3 ha llevado

1|2 los

----- — ----------------------- un avance mU7 b*cn. hilvanado. Gar­cía pasó ‘a pelóla a Manuel Aran- c’b a y éste la cruzó al laclo Iz­quierdo en donda la tomó Rojas. El wing tiró al centro v M A'.ancibla dejó pasar el esférico, posesionándose da él SORREL quien lanzó un formldabCa tiro, sin bote, y que fué uno de los tantos más bón‘to3 del da.

SEGUNDO TIEMPOAntes de empezar este etapa

se obrarva que. en el Snrrtla^o Morning, Carmona reemplaza en

Cuadro argentino de football empató en

La PazLA PAZ, 13— (U. P> —En

el match Internacional de football jugado esta tarde, Juventud Antonlana, de Sal­ta, empató con Alianza, a 2 tantos.

la Kga a Ais!na y Gálvcz a Ro­mo De tal módo que la linea do ataque de los’’recoletanos queda así: Alonso, Carvajal. Toro. Gál« vez y González.

S- relalcló el match a las 16.48 horas, correspondiéndole mover el balón a Toro.

Goal recoletano. — (A los 20 minutos). Toro entregó la ba­lda a González v'éste hizo un cen-

(PASA A LA PAG. 18)

Diver Plate encabeza elcómpu to argén tino

Total(Segundo tiempo)

Desviados Defendidos ... Goals .............. (U.

15Ubre,

Con los resultados de ayer, la clasificación de los equipos que actúan en la 1.a División Profesional de Buenos /tires es la siguiente:

Partidas | G.l P. | J. | G.| E. 1 P. | F. |C.Equipos

River Plate.......................................... .. 9 1 1 241Huracán ................................................... 9 6 1 2 19Gimnasia y Esgrima ....................... 9 6 1 2 24San Lorenzo /le Almagro .............. 9 4 4 1 19Boca Juniors......................................... 9 5 2 2 28Lanús ......................................................... 9 5 2 2 18Racing ...................................................... 9 5 2 2 23Vélez Sarsfield ..................................... 9 5 1 3 25Independiente ... ... ... ... ... 9 5 1 3 25Talleres ... ... ....... ... • 4 2 3 18Hateas® ............ . - 9 3 3 3 12jisiüdlantes a. ¡a Flats S 3 3 3 16Atlanta ................ 9 1 3 4 17Ferrocarril Oeste ....................... . 9 s 0 6 15Chacarita Juniors.............................. q 2 2 5 16|Tigre................................................. -.. 9

91 1¡ 7 11|

8|Qu limes...................................................... 0 1| 8Argentinos Juniors............................... 9 0 0¡ 9

TotalCORNERS

4 i Primer tiempo . 1 Segundo tiempo

1310 Esp).2 mln-

.. 5 i Primer tiara’ o ... .4 1 Segundo tiempo . * i

« E&p.),

.. 9 1 Total..................... —ÜHANDS

3 1 Primer tiempo ... . .. . . S ecord2 1 Segundo tiempo ... . . t .

«—• -.c 11 o51 Total ............... 5 me.

OFFSIDES a ca«1 1 Primer tiempo . • • • 1 2'40*0 | Segundo tiempo . . 0'3’0»

— 3'02’.1 | Total me-

• • • Ai ca-

18 DEPORTES LA NACION. — Lunes ?4 de junio de 1937 L. - O r "p

Jj Valencia y Correa lograron los honores de la jornada femenina de bashethall Baquedano

finalista

i ■

I1

I

la e riar

[I

bm

RAI

!Cc

I ns j su c cagu

en primeraLos partidos de ayer en la cancha de S. Ignacio

Con los triunfos del Deportivo -Valencia en tercera división, y Enrique Correa y General Br- quedano, en primera, se resolvió la reunión femenina de bask t- ball realizada ayer tarde en la , c2&9ha San Ignacio.DESQUITE DEL VALENCIAEn el primero de los encuen­

tros de la tarde intervinieron los conjuntos del Deportivo Va­lencia y General Baquedano, ambos d¿> la tercera división, match en que alcanzó los hono­res el primero de los nombra­dos por la cuenta de 16 por 6.

Pese al score un tanto abul­tado. las verde y rojo intervinie­ron con entusiasmo en disputa de las acciones del match, vién­dose paulatinamente superadas en sus intenciones por un equi­po que fuá sencillamente supe­rior ? yus medios. El Valencia se adjudicó el match, y con ello con .2 u; 3. en parte, vengar la «ferrot de su nrimer cuadro, que fué vencido el domingo an- teri'r per el Baquedano.

El mercader y Jugadoras del maic'.i fueron les siguientes:

Deportiva Valencia.— María Cam.cs (4>. Ceferina Orellana, Leontn- Neira (4), Erna Silva íl), Gaorgina Carrasco, Adeli­na Blásquez v Telésfora Blás- quez (7). Total, 16 puntos.

General Bcouedano.—Ana Mor cilio, Violeta Dejeas (3), Adriana Ramírez. Clara Quiroga (3), y Sylvia Sepúlveda. Total, 6 puntos.

CORREA-VALENCIAA continuación intervinieron

los conjuntos de primera divi­sión dsl Deportivo Valencia y Enrique Correa, fqrmando los conjuntos en la fórma siguiente:

Enrique Correa.—Norma Mon­tero v Lema Torreblanca, Ga­briela Carrasco, Olga Fierro y Manna Mattel.

Deportivo Valencia.—Julia Oso

Poco antes de terminar el match, Norma Montero séllala nuevo doble para é¡ Correa, ai dar remate a una jugada en el área de las rojas.

Se da término al partido cuan do los marcadores indican 12 puntos para el Enrique Correa y 3 para el Deportivo Valencia.

BAQUEDANO FINALISTAA continuación se presentó el

conjunto del General Baqueda­no el cual pasó los puntos de reglamento al Reportes Estrella, con lo cual ha quedado finalista de la división, esperando e match con el Cabrera Gana.

rlo y Mercedes Vargas. Soledad Jiménez. Leontina Villaseca y Orfilla González.

Las primeras iniciativas co- | rresponden al Valencia, conjunto . que consigue abrir la cuenta r los 3 minutos de juego, mediante I un tiro libre de Leontina Vi- • llaseca.

Dominando ligeramente e-’ conjunto rojo, no logra, sin em-1 bargo, conseguir madores venta- Ijas las cuales vienen para el Ouinteto femenino del General Baquedano, integrado por ^dHUdACMrnHnflqM\ttair rnSl- señoritas Eva de la Jara, Alicia Moreno, Adela Morcillo,

__ P __ ... «1 mvfírln final aI Próximo domingo con el

i , .‘r*< •

con lo cual termina el primer tiempo.

En la etapa siguiente, el Co­rrea armoniza mejor sus avances y su juego es mejor distribui­do, ocurriendo lo contrario en el cuadro del Valencia, cuyas juga­doras, en su afán de conseguir ventajas, realizan juego indivi­dual. Su defensa deja claros a cada momento, y pierden su co­locación al incursionar en el campo de las blanco y negro.

Gabriela Carrasco/ en un en­trevero y Marina Máttei estando sola aumentan su marcador con dos dobles de corta distancia.

Una de las mejoras jugadoras del cuadro blanco y negro fué ayer Olga Fierro, en el puesto

Ilumina vanniuna, M.. j ---------- .berá jugar el partido final el proximo domingo coji el

five del Cabrera Gana

de eje de la línea. A su acertada labor se debe en gran parte la performance de ayer. En todo momento entregó fuego a sus comloañeras mejor colocadas, cosa que muchas veces no hicie­ron con ella, y a pesar de ésto hubo de tentar suerte al cesto, lo cual consiguió en buena for­ma de corta distancia y frente al cesto.

Orfilia González y Leontina Villaseca hacen nuevos puntos para el Valencia, al hacer efec­tivos dos tiros libres, adquirien­do el match una mayor movili­dad.

A continuación se jugó un partido entre los seleccionados, match que no alcanzó mayores atractivos debido a lá desorgani­zación en que se realizó.

No es posible efectuar partidos de “entrenamientos” en un programa oficial. Los cuadros deben formarse de antemano, y, por lo menos^aber las jugadoras el puesto que van a desempeñar

sy

mini el d

El­der r ra d

de

tec?ds 1 rac.

TODO EL BASKETBALL DE A YERCANCHA SAN IGNACIO:

A las 9 horas. Tercera de Primera.— Y. M. O. A., 2 puntos; Deportes El Mercurio W O v hn°Jas- Segunda de Primera.' -tó puntos A” 26 puntas; DeP°rtes El Mercurio,

A las 11 horas. Primera División — Y M C. A , 32 puntos; Deportes El Mercurio’ 14 puntos.

CANCHA N.o 2:A las lo horas. Quinta de Honor.— Green

Cross. 42 puntos; Internacional, 18 puntosA las 11 horas. Cuarti de Honor.— Green

Cross, 23 puntos; Internacional, 11 puntos. CANCHA CONCEPCION:

♦á 9 horas, Cuarta de primera.— Deportlvo Colombia, 24 puntos; Deportivo Nacional.' 10 puntos.

A las 10 horas. Tercera de Primera.— De portivo Colombia, 15 puntos; Deportivo Naclo- nal 14 puntos.

A lis 11 horas. Segunda de Primera.— De­portivo Colombia, 19 puntos; Deportivo Nació nal. 14 puntos.

A las 12 horas. Primera División.— Depor tiyo Nacional, 21 puntos; Deportivo Colombia, 19 puntos.

CANCHA DE GALVEZ:az \.las 9 horas- Quinta de Honor.— Depor. tlvo Olea, 23 puntos; Deportivo Tabú, 11 puntos.

A las 10 horas. Segunda de Honor.— De­portivo Olea, 2 puntos; Deportivo Tabú, W. O

A las 11 horas. División de Honor.— De­portivo Olea, 23 puntos; Deportivo Tabú 21 puntos.

CANCHA LOS LEONES:___ A las 9 horas. Cuarta de Ascenso.— Depor.

tlvo Comercial. 2 puntos; Cabrera Gana, W. O. A las 10 horas. Tercera de Ascenso.— De.

portivo Comercial, 22 puntos; Cabrera Gana,13 puntos.

A las 11 horas. Segunda de Ascenso. — Deportivo Comercial, 78 puntos; Cabrera Gana,14 puntos.

CANCHA SANTA LAURA:A las 9 horas. Tercera de Honor.— Depor.

tlvo Sirio, 17 puntos; Unión Española, 9 puntos.A las 10 horas. Segunda de Honor.—Unión

Española, 41 puntos; Deportivo sirio, 8 puntos.A las 11 horas. División de Honor.—Unión

Española, 24 puntos; Deportivo Sirio, 15 puntos. CANCHA N.o 2:

A las 9 horas. Novicios.— Unión Española, 24 puntos: Deportivo Montemar, 12 puntos.

A las 10 horas. Quinta de Honor.— Depor­tivo Sirio, 15 puntos; Unión Española, 8 puntos.

A las 11 horas. Cuarta de Honor.— Sirio con U. Española. No jugaron por falta de au­toridades.

BASKETBALL FEMENINOCANCHA SAN IGNACIO:

A las 15 horas. Tercera División.— Depor. tlvo Valencia, 16 puntos; General Baquedano, 6 puntos.

A las 16 horas. Primera División.— Enrique Correa, 12 puntos; Deportivo Valencia, 3 puntos.

A las 17 horas. Primera División.—General Baquedano, 2 puntos; Deportes Estrella, W. O.

CANCHA LOS LEONES:A laa 10 horas. Segunda División.— San

Nicolás, 6 puntos; Deportivo Paraguay, 4 puntos.A las 11 horas. Primera División.— San NI.

colás, 1<7 puntos: Deportivo Paraguay, 4 puntos.

FOOTBALL INFANTIL

Los jRecoletanos y Audax consiguieron meritorios

triunfosC. Walker venció a Colo Colo y Españoles

Liverpoolal

Record en el agua con las manos

atadasALLAHABAD, 13.—(U. F).

— Gopínuth Banerji, recla­ma para sí el record mun­dial de natación con las ma­nos atadas. Se mantuvo en el agua 34 horas, 15 minutos, comparada ron la marca an­terior que era de 33 horas, 10 minutos.

Si dos lico p.añ 5^V1CK cióí

Insertamos a continuación los resultadas de las partidos infan­tiles jugados en ei día de ayer: EN EL FIELD DE

LOS FERjaOVLARIOSEn eate campo de juego diri­

mieron supremacías los clubs Santiago Morning y Ferroviarios, con bus cuadros infantiles, pri­mera división y juveniles, vq pri­mero de estos partidos ’ finalizó s’.n que se haya logrado abrir la cuenta, siendo los "penecas” de ambos equipos muy aplaudidos por ej entusiasmo que desplega­ron y sus innegables condiciones de footballlstas e/bezadoa.

Después ocuparon la cancha los cuadros juveniles de las mismas Instituciones, lance Que terminó oon el triunfo de los Recoletanoo.

el mínimo score, luego de un .Lego rico en acciones de emo­ción. El tanto de la victoria fué colocado por el forward Beiznejo. Ce.b,, destacar en este match. Ja actuación que le cupo al inelder derecho Oscar Andrade, quien fué ei mejor hombre de la can­cha. Realizó jugadas verdadera­mente maestras y exhibió condi-

COLO COLO . . .InSj (DE LA FAGINA 17)JSJ trt» por alto. Dejó pasar la palo- MOI te. Carvajal y ALONSO, con un aiñl oportuno golpe d« cabeza, decreto t nj< la primera caída del arco de Per- , u*‘ nandez. Montero que ae lesionó Lre pasó a actuar dé centro forward. “El García de insider 7 Manuel Aran-

cíbia d» half derecho.Goal recolelaffio. — (A les 87

minutos). Otra vez aix>nso. desde su ledo lanza, forthld&ble

GL? tiro que lleg* hasta- el fondo de c. laa mallas después da haber cbo- C cedo en un .voste. pase & los se-

fóerzos hechos por Fernandez.Quinto goal albo.— (A loe 40

minutos). A esta altura deé match el público ya sé empie­za -a retirar en vísta del ningún interés que él ofrece Este se­gundo tiempo ha^ estado ^tan des- rrei — Peflota

Tpn chooa con la mano de! hackCfeJ- Jmona, sin que haya mediado de

p^rte de este La menor Intención, ziz» una actitud Que pro-

Eí-i KlLtXClC/ ulvniyL.FÍg] lucido como la etapa Inicial. rJp rre] lanzó un centro y la P« —r, 1a mino de! back

do titu une bar ser cía.*

L

En medio de ■una actitud que pro­vocó eeneraües protestas, el árbl- tró Vargas ssnaiona ol 6aní.ogo con le- pena máxima. ¡ IT tiro lo convierte SORREL con i marcada facilidad, finalizando.tí match, en consecuencia, con e«te ! ^CCOTjO COíX)' 8 goele

ttBOOTJSrrAXXX: 3 >»a>.t-ua 5U .

Finalistas del campeonato

Palestinase Jugaron los últimos para clasificar a los fi- del campeonato inter- con tanto éxito lleva a- - - c.

Ayer partidos nalistas no, que — efecto el Palestina S.

Los resultados generales fue­ron los siguiente:

Luz Saieh ganó a Juan Tanh- nus, por W. O.

S. Abugarade ganó a J. Yu- nis, 6’4 y 6!3.

José Salamé ganó a Rosa Yu­nis, 6|4 y fl|3.

G. Davis ganó a Violeta Y. de Musalém. 6'4, 3|6 y 6|4.

J. Facuse ganó a Sara S. de Yunis, 6|4 y 6|2.

Dr. Thumala ganó a Juan Yunís, 7|5 y 5|3.

O. Ahués ganó a Juan Abo gaBir, 6,3, 2|6 y 17|15.

Rosa Yunis ganó a Tomás Acle, 6(4 y 6|3.

L. y V. Yunis ganó a Dr. Abud y Dr. Thumala, 6 3 y 7|5.

Sara S. de Yunis ganó a Dr. Abud, 6'4 y 6|4.

A. Salamé ganó a G. Da vis, 4|6, 6|4 y 6|1.

Dr. Thumala ganó a A. Sala­mé, 6^4 y 6|3.

Lus Saieh gánó a F. Abuga­rade. 6,8, 614 y 8|6.

Rosa Yunis ganó a F. Lama, 6|3 y 6,2.

Gral. Baquedano venció ayer al. E. Jorquera

En 1& cancha del General Ba­quedano se realizaron ayer tarde tres buenc» partidos de football, en los cuales intervinieron los conluntos de casa y el Exequlel Jorquera. encuentros en que los de Vlvaceta consiguieron los ho­nores de los tres partidos, proban­do que los nuevas elementos in­gresados a sus filas han sabido responder a los viejos prestigios de la institución.

Los conluntos del General Ba­quedano, vencieron en la forma siguiente: el tercero, 2 por 1; el segundo^ 2 por cero, y el primero 3 por 1í

El Liverpool eliminó al Mat( del Torneo Provincial por 1

______ _________ .____ _ J q ;Fué magnífica la lucha que sostuvieron estos elenco

cha Academia de Humanidades S 611De acuerdo con el calendario

elaborado por la dirigente del fcotball amateur, se efectuó ayer, en la cancha Academia de Humanidades, el encuentro de los primeros equipos de Liver­pool Wanderers y Mataquito, correspondiente a la cuarta rue­da del Torneo Provincial.

Les honores de la jornada co­rrespondieron al cuadro de Be­zanilla, por el score de 3-2: re­sultado justo, dado que. Liver­pool Wanderers llevó el control de las acciones en la mayor par­te de la refriega, haciendo una exhibición de buen football que mucho tiempo no se veía en las canchas amateurs.

El campeón de Puente Alto, Jugó, también, en forma digna, y su derrota puede calificarse de honrosa, ya que cayó ante el mejor cuadro que hemos visto en el torneo, dicho ésto, como ya hemos anotado, por la presen­tación magnífica del Liverpool Wanderers.

El partido tuvo 90 minutos de duración, y durante ell^s los 22 Jugadores rindieínron toda su capacidad. Liverpool Wan­derers, el vencedor, jugó técni­camente, respondiendo asi u anlielo de dirigentes y admira­dores, y esto fué el factor más valioso que le consiguió la vic­toria ante un cuadro, de tanta clase como el Mataquito.

OLMEDO SALVO EL PARTIDO

El guardavallas Olmedo, __el que salvó la partida para los representantes de la Asociación Santiago. Los mejores aplausos de la tarde se los llevó el refe­rido player, que derrochó cora­zón y amor propio en la defen­sa de su arco. Barajadas inve­rosímiles hizo el popular chico Olmedo, transformándose ’ en estupenda aquélla del último minuto, cuando se arrojó a los pies de Ramírez, y le arrebato

rué

PATENTES DE INVENCION

la bola que ya se creía en las r acuerdo COLO-COLO GONZALEZ EN exlpUnX

SUS MEJORES DIASEn la línea media, Oscar Gon­

zález Figueroa, el ex colocollno, actuó como en sus mejores tiempos. En partidos anteriores lo habíamos notado pesado y falto de entusiasmo. Ayer fué el mismo Colo-Colo de hace 3 o 4 años atrás, y sea ésto e’ mejor elogio a su actuación.

LA ZAGA LIVERPORIANA UNA FORTALEZA

Germain y Zamorano los dos recios zagueros de Bezanilla fueron dos magníficos defenso­res en los verdes. Su arrojo y decisión salvaron innumerables situaciones difíciles al chico Ol­medo.

LOS RESTANTESHemos venido enumerando la

actuación de los jugadores del Liverpool, por orden de méri­to en la brega de ayer. Segui­remos entonces, con Angel Aoar ca, que marcó una brillante página en su historia deportiva. El “Indio” jugó limpiamente, sin mala intención para sus contendores, y ahí está, precisa­mente, que la línea medía rin­diera el juego necesario para asegurar la victoria.

Tuvo como compañero en el lado derecho a Luis Tello, que tal vez sería uno de los que no estuvo a tono con el resto del cuadro. Poca decisión y falta de rapldéz para desprenderse de la bola fueron los defectos que le encontramos, y salvadas és­tas deficiencias, creemos que la línea verde quedaría en buenas condiciones.

En la delantera los 5 hombres anduvieron más o menos pare­jos, sobresaliendo por su mayor empeño Ignacio Contreras que fue el causante de muchas si­tuaciones molestas para los de­fensores puentealtinos.

EL ONCE DE MATAQUITOYa hemos dicho que Mataqul-

to jugó en forma digna, de acuerdo con su título de cam­peón. Entre los defensores, co­locaremos en primer sitio a Newman, que se rehabilitó de sus defecciones anteriores. Fué el hombre que mantuvo en ja­que la peligrosa ala que forma­ron Jaime y Fernández.

Riveros su compañero, jugó igualmente con gran eficacia y digna de aplausos.

En la línea media nos gustó Ubilla en su cargo de half de­recho, siguiéndole en méritos Sánchez, en el puesto de centro half, y luego Miranda, en el ala.

En ]a delantera, calificamos a Rubio como el mejor exponente, por su dinamismo y codicia por largar al arco. Adriazola, el pe­ligroso wing derecho, fué tam­bién uno de los animadores, ju­gando armónicamente con La- prida, el Inter derecho.

Ramírez y Mancilla jugaron discretamente, pero quedaron apagados con el bueno y va­liente desempeño de los otros tres delanteros.

Alvarado el meta de Puente Alto, jugó serenamente, y los tantos marcados, los considera­mos imbarajables.

LA ACTUACION DEL ARBITRO

El señor Ernesto Valdebenito encargado de dirigir la contien­da lo hizo en forma atinada, de

Se Inició )a horas en nu„l.bre8a. ,

como ,OT1»4 LIVERPOOL '

Fernandez,

Mancilla 0 ’

"'■EjjW'A los 15 mlnutosM^W.

ca se florea -ñor ai».cancha, y el ^ntro d?’ deSo0^^ ¿ centra a mediaS !S a r'm»4ndez,hÍJ¡.“í^ el primer goal, pat’"“" ®i-ti

A las Ib minutos u Obtiene el empate' hace un buen pZ\ W quien anota el ra sus colores. P™et8l»ÍS

25 minutos lie,.. tiempo, cuando zL£ zaguero verde «S'6o^Pr,da’

comete5peral lo González quien enn tiro imbarajabie mTO1”!145» S“/oalparaLlv’^

Primer U^poSCOre S

Relnlclado el juezo B ta , minutos, Rubio era cabezazo marca el semSí? ’ para Mat.qmto.qXS’W bes rivales en empate

Es a las 35 minutos, oiash los verdes anotan el taco w o sea. el de la victoria wt termedlo de Fernánta k' . La última y más emrélonm. Jugada del partido, se segundos antes que eTíS anuncie el termino de la brea

Ramírez el Inter puentes® ha recibido la bola, y está . i metros de Olmedo listo para re­matar . Este da un brinco, y« arroja a los pies del insider en­volviendo la bola en espectacu­lar jugada, anulando asi tanto del empate.

Las siguientes personas se han presentado al Ministerio de Fomento, por intermedio de la Ofi­cina respectiva, pidiendo se les conceda patente de Invención Dara las materias que se Indican:

66. SOCIEDAD "GEORGE C. SCHUELE VON HILVETY & Cía. (S. en C.)", de Argentina. "Dispositivo iiiíerruptor automáticos de combus­tible, aplicable en carburadores para motores de combustión interna .caracterizado porque está pro­visto de una cámara neumática conectada a la línea de aspiración del motor, la cual comanda un dispositivo valvular interruptor dispuesto en el conducto del ralenti, siendo actuado el dicho dispositivo cada vez que el vacío en la linca de aspiración del motor sobrepasa en un grado pre­determinado al vacío que corresponde al funcio­namiento normal en ralenti”.

127. RADIO CORPORATION OF AMERICA, de EE. UU. de N. A. "Aparatos de radlo-rccep- clón provistos con un sistema de control de pre­ponderancia que comprende un rectificador dio­do de control, un medio de proveer una fuente de potencial fijo, un medlQ de proveer una fuen­te de potencial variable, un medio para hacer que este potencial variable, varíe en respuesta de va­riaciones de fuerza en la señal; las cuales fuentes de potencial tienen bornes interconectados con un cir­cuito de vuelta común de cátodos para dicho apa­rato, y bornes negativos lnterconectados a través de dicho rectificador diodo".

129. COMPAÑIA IMPERIAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS DE CHILE, S. A. "Un producto des­infectante e Insecticida para el uso en baños de ovejas .cerdos y otros animales, caracterizado por ser compuesto de pollsulfuro de sodio y ácido fé­nico combinados en una pasta dura y muy so­luble en agua".

131. SEÑOR ANDRÉ MENGIN YOLY. "Un pro­cedimiento y su aparato correspondiente para ob­tener fácil y rápidamente vinagres finos, directa­mente de vinos de buena clase, el cual procedi­miento consiste en formar una base-maare, ca­paz de transformar un volumen mayor, consecu­tivamente, alimentándose la vasija con medidas iguales a las extraídas y en tiempos predetermina­dos, de modo que la carga del líquido-madre sir­va indefinidamente".

132. RUHRCHEMIE AKTIENGESELLSCHAFT, de Alemania. "Un procedimiento para la ejecu­ción de la síntesis de la bencina empleando el óxido de carbono y el hidrógeno, con utilización de un catalizador sólido y un dispositivo adecua­do para el intercambio calorimétrico, que consta de un sistema de tuberías dispuestas en una cá­mara impermeabilizada a los gases y por el in­terior de las cuales fluye un medio refrigerante; procedimiento caracterizado por haberse dispues­to en los terminales de la tubería uno o varios depósitos de agua provistos de cañería de entra­da y salida, v dispuestos entre sí, en forma tal, que el medio refrigerante proveniente do la cal­dera de vapor es guiado a uno de esos depósitos, respectivamente a un sistema do ellos, mientras que de otro deposito do agua, o slstoma de los

ila tuPeria úue devuelve el medio refrigerante a la caldera do vapor", ^>}n*;,-<rINISFrNATIONAL GENERAL ELECTRIC COMPANY OF NEW YORK, LTD., de Inglete- fS^ÍS?!0 Dara 111 pr®paracWh de un matorlal

quo .c0.nsl8te en calentar Juntos un compuesto de cadmio, uno de silicio y uno que Un .exf^ador, en. determinadas condl-

im ^nnL?atC-iaLprodUcto de dicho método; y í n° Úe descargas eléctricas en el cual

se emplea una ■uperflcle de dicho material".a ;.t-JN?TR?JATIQNAL GENERAL ELECTRIC

YORK, LTD de Inglaterra. Método para elaborar un material fhiareHnpnt»

defino1 uno°dP°«niCílentarse Juntos un compuesta SrtS?°’^n clcLy uno que contenga un exci­tador, en determinadas condiciones; el material que resulta de dicho método; .y un dispositivo de

de óxido de calcio y óxido túngstico; y un dis­positivo de descargas eléctricas provisto de una

de EE8* TnTN^J®M^'*0Ií,<rTPRODÜTS C°MPANY, in\Jh;i,S N’ w-x,Dn procedimiento para

l ípínlfuinH11 c°ntbu8tlble para motores <leP al­ta velocidad, que «e caracteriza por la deshidro- genacion v polimerización catalítica ¿e lís frac­ciones iniciales, por la separación de ciertos nro- duelos en determinadas condiciono» v Sr Vm- SS"?‘°n catalit,ca 110 10s P^uetSÍ'oíuSt

N l37 "tSntnCSíd<?O!'P?KATION- <!' BE. UU. de n. A. Un procedimiento para la obtención dl- puro”.de aleacíones de berviium y de' berylium

Í88. SEÑOR. EDWIN 6PRENGER Ruim

de calderas do locomotor.., de bjque’ v .53 £

d°“coX1 wss»», vs

cuido, caracterizado ñor P estado lf-

lar. para producir el cebMo de dicho «l?ón vis" descarga automática de cantidades predeterminadas v^osfflcadas de dicha solución, ¿k el lí?uido a

145. SEÑOR EMILIO FREIHERR VON ENDF Un p/°cecilxnlento para la faortca-

láminaa fi chapas de madera veteadas ar- P»nc^S

"tead° )a« ■ “VERSAL OIL PRODUCTS COMPANY,

de EE. UU. de N. A. "Un procedimiento para obtener hidrocarburo^ de peso molecular máa ele-

vado, a partir del isobutano, caracterizado por las etapas de someter el isobutano a la acción de oleoflnas normalmente gaseosas en presencia de catalizadores compuestos que comprenden haluros de metales y haluros de hidrógeno, a temperatu­ras comprendidas entre ciertos límites”.

148. UNIVERSAL OIL PRODUCTS COMPANY, de EE. UU. de N. A. “Un procedimiento para alklllzar hidrocarburos parafinicos con hidrocar­buros oleoíínlcos, caracterizado por efectuarse el tratamiento alkllizante en presencia de catali­zadores consistentes en sales de metales elegidos entre un grupo que comprende diversos cloruros".

149. SOCIÉTÉ SAGEB, SOOIÉTtí ANONYME DE GESTIÓN ET D’EXPLOITATION DE BREVETS, de Suiza. "Mejoras en proyectiles animados de un movimiento giratorio alrededor de su eje lon­gitudinal, y, más particularmente, un obús que tiene una capacidad interior susceptible de con­tener cargas propulslvas, explosivas, incendiarias o de cualquiera otra naturaleza, invento carac­terizado porque los extremos de la envoltura del obús son livianos y la masa está concentrada en la parte Intermedia".

150. SOCIÉTÉ SAGEB, SOCIÉTÉ ANONYME DE GESTION ET D'EXPLOITATION DE BREVETS, de Suiza. “Mejoras en material de artillería, de tipo que lleva un cañón cuya culata se apoya, en posición de tiro, sobre una plataforma colocada en el suelo y cuya volada descansa sobre un afus­te. caracterizadas estas mejoras porque un dispo­

sitivo d? unión elástica o separador e6tá puestoentre la plataforma y el afuste".

151. SEÑOR WALDO CONTRERAS ALARCON. "Nuevo tipo de baño a vapor, desarmáble en ele­mentos que pueden utilizarse como muebles de asiento, tina de baño para guagua, lavadero y ca­lentador".

152. RUHRCHEMIE AKTIENGESELLSCHAFT, de Alemania. “Un procedimiento para la elabora­ción de cloruro de aluminio sublimado por me­dio de la transformación de aluminio metálico con hidrocloruros gaseosos a temperaturas altas (mayores de varias centenas de grados), caracte­rizado porque al aluminio a transformar 6e agre­gan pequeñas cantidades de cloruro de zinc".

154. COMPAÑIA IMPERIAL DE INDUSTRIAS Químicas de Chile, S. A. “Un procedimiento pa­ra la fabricación de azufre al estado coloidal, en el cual se emplean, en soluciones acuosas, subs­tancias cuyas reacciones químicas liberan azu- bre, obteniéndose la suspensión coloidal de este azu­fre por medio de una solución acuosa de una substancia albuminosa, y siendo esta solución al­buminosa, mezclada simultáneamente con dichas soluciones".

155. THE ALUMINIUM PLANT & VESSEL COMPANY. LIMITED, de Inglaterra. “Mejoras en la construcción o formación de los elementos de intercambladores de calor do superficie del tipo armado, caracterizadas porque las partes margi­nales dol elemento o miembro espaciador están formadas por medio de aprensadura, dobladura, encorvamiento, rotación, estiramiento, repujado o una operación deformante equivalente, para for­mar en el elemento espaciador, dos serles de ra- nuras para recepción de empaquetadura, dispues­tas una a cada lado de la plancha (respaldo y frente)

157. SEflOR SAMUEL SOTO CARVAJAL, “Una torre armuble y desannable sobre la auperflcie

UTla ca*Q de succión flotante e in­vertida, elementos éstos que, armados y combi­nados, tienen por objeto aprovechar el movimien­to qe6condente de las olag en la superficie del mar. para transformarlo en fuerza piotrlz utlll- zable en tierra".

168 EVEREL FOREIGN CORPORATION, de * i "Una hélice que comprende un elemento giratorio, una sola pala, medios pa-

~--*nect1ar'1. Pivote, la pala única con el ele- I 01 d0 manera que ln pala pueda virar para variar su peso, v medios para virar la |

pala única, a fin de variar su peso”STSJN_HALL MANUFACTURING COM­

PANY, de EE. UU. de N. A. "Un método de convertir el almidón de los cereales, efectuándo­se dicha conversión bajo las condiciones de hu-' medad que conducen a la producción de forma­ciones gelatinosas en dichos cereales, y bajo tem­peraturas adecuadamente elevadas para facilitar Hn VrrB Ó1n; metodo caracterizado por el hecho MinJn?.LaJ0SiCereales un a"ente inhibidor de con-

de los .componentes no feculoaos, un catalizador convertidor del almidón y un "agen- nLtL 8a^flf®cción ’ para impedir que los compo-

no .f®ful<?SOB <ipl cereal absorban con ex- i COSO,J'¿ ctt^lüador convertidor del almidón” I 162. RUHRCHEMIE AKTIENGESELLSCHÁFT,I

1Una„n??jOTft en el Procedimiento al ?Dnfl*evre«M.e soHoitjid de patente, N.o 300, añol qu tlene por objeto la obtención de| dfi paraflnfls en la elabora-I

a* 108 hidrocarburos de óxido de |* hidrógeno, con empleo de cuerpos ca -1

taiizadores: caracterizada la dicha mejora porque catalizadores para obtener la parafina, bou

liberados de ésta por un proceso de extracción, n?avor PV." Ia P«ra lnregeneración de los catalizadores”.

AMPLIACIONES DE PLAZO PARA LAS PATENTES INDICADAS A CONTINUACION:

180. THE VICTAULIC COMPANY LIMITED, de Londres. Pide se le amplié hasta el 10 de ma- y0^®.1™04? el plazo de la patente N.o 8110, ds fecha 17 de octubre de 1934, concedida por "Me­joras en la patente chilena N.o 4060, de fecha 17 de mayo de 1920, para un cisterna de uniones o enchufes destinados a Juntar herméticamente tro­zos o piezas de tubos o cañerías, modiante el em­pleo de un anillo hueco flexible, caracterizadas tales mejoras por el hecho de que los bornea pe­riféricos internos del dicho anillo están unldOB en­tre sí a intervalos ppr medio de conexiones de ' partes en forrna de traveBaftos, que impiden el desplazamiento de los labios del anillo hacia afuera".

143. AMERICAN CYANAMID COMPANY, de EE. UU. de N. A. Pide se le amplíe hasta el 24 de mayo de 1947 el pla^o de la patente N.o 7691, de fecha 24 de mayo de 1932, conoedlda para “Me­

WALTER MULLER ELIMINO A SANTIAGO RANGEES

Por la cuarta rueda del Cam­peonato de los segundos equipo, jugaron ayer, Walter Müller j Santiago Rangers, a las 11 ho­ras, en la cancha de la Fábri­ca de Gas.

La victoria se fué con el due­ño de casa, por el score de 5-4 score inesperados, puesto que e: la brega anterior, Santiago Rffi gers, se mostró como contends capacitado para emparejar coa Walter Müller, y aun para rel­eerlo .

Tenemos entendido que un error de información, produjo esta presentación irregular d¿ Santiago Rangers, muy lamen­table, puesto que se trataba de un partido de tarito interés pa­ra el torneo.

Cueto y Construcción hicieron ayer lucido lance

EN LA TARDELa reunion de la. tonl» "JJ,

ció .con el Lance de íes «W« ouHdi'ós, partido Que. «l « f» treros minutos destacó el t.l lo do Construcción por un « » cero, que rué obra de P. » “T'Sluaclíj JK” 2 equipos de honor. >“£1^ t que dló ntorsen «excelentes ml»fcual durante los noveora tos recilameiitaríos, amb® J’", dros désplegeron sua' cursos en procum delEl encuentro termino M triunfo de Construcción cuenta, de^

En la Sesión «ueAa(íif- Llga Tranviaria de Depor® dut cerradas lee la competencia o po.ba¡Il que se inicia eix i m o.

En la tarde de ayer se efec­tuó en e¿ Estadio Lo Sáez, una atrayente reunión deportiva, la segunda que corresponde a la competencia anual de footbatl.

Una concurrencia, numerosa se dió cita en e¿ Estadio Tranviario con el objeto de presenciar los partidos que oponían a ios cua­tro equipes d» Construcción y* de Cueto. dO3 da las entidades más fuertes de la Liga Tranviaria.

EN LA MAÑANAEn la mañana, a primera hora,

se enfrentaron los cuartos equi­pos de las entidades menciona­das, Imponiéndose el cuadro de Cueto por el acore mínimo, uic- drinte una buena jugada de Co- fré.

En seguida jugaron Jos terceros cuadres ganando .nnevam-nte el •'once” cuetlno por dos tantos a cero, que fueron marcados ncr

ron al primero de los nombrados por el score d* desatontas contra portañola especial 61 se considera que hubieron de lugar sólo con 9 hombres. Defendieron ai equipo venoedar: /■■ ■ -Arave na, Z___ ,Faúndez y Morasco. Sobresalieron. Ortlz, Carvallo y •-UNA “DOBLONA”

S!.Oníí. q^.10 StUí1.cín °?mo “““ I pur ci .cure ua nos eoum»i 105 .P?* capacitados ágiles de ¡ cero, actuación que toma uní Im- la capital, on su categoría, —"-- ■ ------ ■ -----------MAGALLANES SE IMPUSO AL

S. NATIONALLa cancha de la Academia de

Humanidades sirvió de escenario a los partidos infantiles y Juve­niles que realizaron ej Magalla­nes y Santiago National. En el primero de ellos el resultado fué un empate a des goals, y un trlun fo para los "aguerridos", en el de los juveniles; pues, venció por tres a uno. De todos modos es­tos resultados reflejan un progre­so pora los chicos que con verda­dero acierto dirige Benlclo Soto, toda vez que durante el año pa­sado, los equipos dol S.- National tenían fama de "caseroa”

MERITORIO TRIUNFO DEL C. WALKER

En el verd^ del ¡Estadio Militar se enfrentaron los cuadros infan­tile», de la primera división del Carlos Walker y Colo Colo. Los honores del trunfo corresponde-

uno

defendieron ai equipo Allende, Mura, Ortlz,

Salafl, Arce, Carvallo,

‘‘Mota" Arce. -------- SE ANOTO EL

AUDAXLos dos equipos del Audax Ita­

liano resultaron ayer victoriosos en sus compromisos oficiales, frente aj Son Lorenzo, en las di­visiones infantil y Juvenil. En el primer partido se Impusieron los 'cabros'' de Ghlardo por la cuen­ta mínima y por 5 a 2, en el lan­ce de los juveniles.

ESI’AÑOLES VENCIERON AL LIVERPOOL

El primer equipo infantil de los rojos de Santa Laura, se Im­puso sobre ei de Igual categoría del Liverpool Wanderers, por el acore de cuatro tantos contra uno.

Buenos partidos de football hubo ayer en Vitacura

La tarde deportiva que ofreció ayer la Asociación Deportiva de Providencia “Manuel Atria” fué de atracción. Las partidas fue­ron de interés, y reinó entusias­mo y disciplina entre los equi­pos que tomaron parte. Los re­sultados registrados son los que siguien:

TERCERA DIVISIONLos terceros equipos del __

ventud A, con Boca Juniors A. hicieron un buen' partido en el que se impuso el Juventud, por 1 tanto contra 0.

Unión GáJvez y Juventud, ambos por la serie B, demostra­ron encontrarse en buenas con­diciones. y venció el Juventud, por 2 tantos contra 1.

SEGUNDA DIVISIONLos equipos del Luis-XV y

Figueroa terminaron un parti­do reñido e interesante, con la cuenta de 3 tantos para el Fi­gueroa por 2 del Luis XV.

Ju-

) ’ Andrés Bello y Mirasol nos : brindaron un buen partido, en : el que después de un buen tra-• bajo se impuso el Andrés Bello,• 4 goals contra 2.

VALDRIA CON BOCA JUNIORS

Estos cuadros después de una reñida contienda se resolvió con el triunfo del Valdivia, por 2 tantos <1.BOCA JUNIORS CON UNION

GALVEZLa partida de fondo, a cargo

wfi TT>S-ACU^í1f,“s representativos del Unión Gálvez con Boca Ju­niors, no defraudó a la concu­rrencia que aplaudió con entu­siasmo las buenas actuaciones de cada componente de las es­cuadras participantes. El triun­fo correspondió al Boca Juniflrs once que se desempeñó con acierto, y que muy merecida­mente consiguió la victoria Ar-

I bitró el señor Fdo. Sandoval j La cuente fué de 2-1. [

joras en materiales de fumigadores para ácido cianhídrico”.

Se da wte aviso para los efectos de la opo­siciones que pudieren deducirse.

Santiago, 13 de junio de 1837.EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE I

INDUSTRIAS FABRILES. i

)

h.

3

g«li&¡üj ira

lüi’4‘ííl

»•tu.

ti51!.

hCo-

Wq

' el

B 1)úíloo goü, 8B.

de Espada

teENERAt @ EtE CTRIC (B admin-

CION.

Julio Moreno, capitán de la E«. cuela Militar, campeón chilena

de espada.

? I* manifestación ofrecida ayer por el Grupo Excur. S IWrtx 1 Club Ricardo Lyon, en el local de la Sociedad de dá u Be^or Antonio Freire, vicepresidente honorario

ui institución, con motivo de su onomástico. Ofreció el acto oí señor Luis Hería, y la cerró el señor Juan A i sing.

dTb? marcando el rumbo en los adelantosv« °_rScePc,ón' prueba de ello son los nue-

ÍUwn°lS G. Em lo más perfecto producido hasta la fecha.

(G. C-M.V

T> B r OK T E s

El novicio del Yelo« Juan Garrido, ganador del Circuito Apoquindo

Marina

Resultados del 2'58'

football europeo

Equipo de football del Teatro Metro, que disputara el Gran Premio “Metro Goldwyn Mayer”

INESTFnNATIONAL MACHINERY Co.

__ ■ 1A»O 46. — TELEFONO 6S162.— SANTIAGO.

los Españoles se anotaron su 1. a victoriaoficial al vencer ayer al BadmintonLos aurinegros, que triunfaban al término de la I

1.a etapa por 2 a 0, jugarán todo el segundo I

LABORIOSA fue la brega de ayer en el estadio de santa laura

Ei encuentro de ayer en San­ia Laura entre los equipos pro­fesionales del Badminton y Unión Española que se decidió con el triunfo del equipo dueño de ca­lí tuvo un desarrollo interesan­te’ en el segundo período que fué el que dió la victoria & los españoles, no obstante el domi- niocompleto que ejercieron los vencedores a lo largo de la se­cunda etapa, debido a que sus oponentes sólo contaban con 10 honíbres. Precisamente en el ar- ¿or el entusiasmo y la tenacidad -je' jos badmintinas pusieron en mantener la ventaja ob­tenida en la primera etapa one terminó con 2 tantos contra cero a su favor, y en defenderse después para impedir el triunfo del adversarlo, radicó el interés que adquirió la contienda y que ee aumentó con el empeño y la constante ofensiva mantenida por los rojos para conseguir el triunfo que finalmente, obtuvie­ran después de una brega labo- r.osa.

. EL PRIMER PERIODOSe inició el lance dirigido por

el árbitro señor Baltasar Bus­tamante, correspondiéndole par- tj al Badminton; pero puede de­cirse que esta fué una de las cantadas iniciativas que tuvo en ei ataque durante los primeros quince minutos del juego, pues los españoles dominaron abier­tamente en este primer cuarto de hora, asediando continuamen­te la cludadela contraria. La ex­trema defensa del Baminton res­pondió y su valla salió así, ¿irosa en varias situaciones de apre­mio. »

Un ataque aurinegro dló opor­tunidad a Adán Domínguez pa­ra lanzar potente tiro al arco, mientras el arquero español sa­lía de su valla para conjurar el peligro haciéndolo en forma dé­bil, lo que aprovechó Saldivar pa ra anidar el balón en la red.

Habían transcurrido justamen­te 15 minutos del partido. REACCION DEL BADMINTON

A esta altura el Badminton cambió a Faúndez que actuaba de centro medio zaguero, por Pin te, cambio que dló espléndidos resultados, pues el cuadro auri­negro no sólo equilibró las accio­nes, sino que pasó luego a si­tuarse en la ofensiva, produclén- do varias situaciones de apremio para e] arco defendido por Era­zo. Entró el desconcierto en las filas de ios españoles y las fa­llas de Morcillo y Aller, facill- Uron la acción de la defensa aurinegra para detener los inten­tos de la delantera de ios ro­jos.

A los 40 minutos salló Muñoz de la cancha debido a un fuerte dolor al cerebro, entrando Aran-

carreras ciclistas ayer en honor de

la prensa

O>a todo éxito m stfeobuó *n la tarde de aver, en el Velódro­mo de Sonta Laura, el festival cl- cllMt* organizado por el Veloz en honor de 1* prensa metropolita­na

El torneo m efectuó dentro del mayor orden y en todas sus par­tes, descollando la labor del co­rredor novicio Juan Garrido, del club organizador, que aparte de adjudicarse la prueba de su ca­tegoría, sa Impuso en el Circuito Apoqulndo, obteniendo así ei pre­mio *'LA NACION” destinado pa­ra la competencia más sobresa­liente del programa.

Damos a continuación toe re­sultados generales dai torneo:

1.a carrera.— 2.000 metros.

Anita Lizana no jugará en singles

esta semanaSe someterá a una prác­tica de tiros de servicio

SE PREPARA PARA Wimbledon

Julio Moreno mantuvo el Campeonato Nacional

Resultado del concurso, en las tres armas, efe#

tuado en el gimnasio “Vida Sana

Droguett, arquero del Badmin­ton, en una de sus intervenciones

cibia, quien pasó a ocupar el puesto de insider izquierdo, míen tras que Alfonso Domínguez se corría de puntero izquierdo y Adán al centro.

Das minutos más tarde, Bad­minton obtuvo el segundo goal para sus colores, mediante una rápida y precisa Jugada. En efecto, Droguett devolvió ja pelo­ta con fuerte gambetazo que re­cibió Aguirre; éste combinó con Arandbla, quien se la devolvió, mientras Alfonso Domínguez es colocado en espléndida situación, lo que aprovechó Aguirre para ceder el balón; sin pérdida de tiempo el delantero aurinegro lanzó violento tiro que encontró las redes.

JUGADORES SALEN Y ENTRAN

Poco después en un nuevo ata­que aurinegro se produce una colisión entre Saldivar y Vidal, que obliga al primero & abando­nar la caucha; entró en eu re­emplazo Muñoz.

Dos minutos después, y< re­puesto, volvió Saldivar a reem­plazar a Muñoz, para tener que salir nuevamente poco después, expulsado de la cancha, debido a un foul que le hizo a Vidal.

Instantes después terminaba el primer período con 2 tantos a 0, favorable al Badminton; pero

novicio*l.o Juan Garrido, d«a V«k*.2.o Guillermo Pérez, del Chile.3.o Humberto Gárato, del Au­

dax.J a oarrera.— 1.200 metros,

4.a eategoraCarloa TcAedd, del Cantana-Erneato Va^gaa, del Comer-

José Ramirez, del Audax.

l.o río.

2 jo cío.

3.o ___ ________ , __ _______3. a carrera.— 800 metros infan­

tiles hasta 15 años l.o Oarlos Vega, Centenario. 2,o Eric Morgan, Green Gross. 3.o Enrique Calderón, Centena­

rio.4. a carrera.— 400 metros infanti­

les menores de 8 añosl.o Hernán Quintaros, Cea ta­

ñarlo.2 o Raúl ññfiíga. Comercio.

3.o Hernán Calderón, Velos

5.a carrera— 800 metros, señoritas

la Lidia Garrido, Velo®.2.a Marina Guzmán Velo®.8 a Alicia Acevedo, veloz.

6.a carrera.— Circuito ApoqulndoBe dió la partida con vuel­

ta y media a la pista; los corre­dores tomaron por Guanaco, Ban­ta Laura, Av. Chile, Recoleta, Dominica, Av. Perú, Pío Nono, Cerro San Cristóbal hasta El Cas­tillo. Bajada por Banta María, Puente del Arzobispo, Providencia, Pedro de Valdivia, Av. J. P. Rle»- co. Av, Las Acacias. Providencia, Puente del Arzobispo, Av. Banta María, Estadio. .Total aproxima­do 42 kilómetros.

l.o Juan Garrido, del Vetea. 2 o Luis Rodríguez. Centenario.

LONDRES, 13. — (U. P). — Después de su meritoria victo­ria ayer sobre Frau Hilda Sper­ling en el torneo de Bristol, la señorita Lizana ha decidido so­meterse a una práctica de tiros de servicio como preparativo para su actuación en el cam­peonato de Wimbledon, razon por la cual no competirá en los singles del torneo de Londres, en canchas de césped, que se Iniciará mañana lunes, en el Queen's Club. Sin embargo, la chilena se ha inscrito en los do­bles en compañía de Peggy Scri- ven, con quien, también, juga­rá en los dobles de Wimbledon.

Treinta y dos parejas se han inscrito en el torneo del Qu?en’s Club, figurando entre sus com­ponentes la potente británica Suzán Noel, la polaca Jadwiga Jedrzejowska quien, como se re­cordará, derrotó a Anita, y a la alemana Fraulcein Marie Hour en Wimbledon el año pasado. Otras de las participantes fa­mosas son la francesa Mme. Sylvia Henrotin, la norteameri­cana Mrs. Dorothy Andrus, la británica Alexandra Me Ostrich, Jean Saunders, también británi­ca, la norteamericana Alic Mar­ble, su compatriota Miss K. Winthrop, y las británicas Er- myntrude Harvey y Mary Hard­wick.

Anita Lizana y Peggy Scriven Jugarán en la primera rueda, contra las hritániccis Miss P. Allsop y Miss M. J. Elphink. Sin embargo, hasta este mo­mento no está resuelto si juga­rán el lunes o el martes.

Ayer so realizó en el gimnasio de “Vida Sana” esta prueba máxima de la Federación Chi­lena de Esgrima, es decir, el Campeonato de Chile.

La gala se realizó ante una numerosa y distinguida concu­rrencia. Especialmente se des­tacaron algunas damas que han tomado entusiasmo por este ca­balleroso deporte.

En el arma de florete mantie­ne su título de campeón, don Tomás Goyoaga, por no haberse presentado el seleccionado, te­niente de carabineros, don Her- mógenes Valdebenito. Este cam peón hizo una demostración académica que agradó al públi­co por la brillante escuela de ambos tiradores.

En seguida se hizo una aca­demia de sable entre el cam­peón de Chile, teniente de ca­rabineros, don Efraín Díaz San­tana y el maestro Fontalba, de­mostrando la viveza que se -e- quiere en esta arma. El asa^uo entre ambos tiradores preocu­pó al público El seleccionado, mayor, don Ricardo Romero M. no pudo presentarse a competir con el campeón, por no permi­tirlo sus funciones de Prefecto de Carabineros de Coronel.

Por último, entraron a la pea­na el campeón de Chile en es­pada, capitán de la Escuela Mi­litar. don Julio Moreno J. cono­cido atleta y dirigente, y el se­leccionado civil, don Tomás Go­yoaga.

Esta prueba fué una demos­tración de alta escuela y estilo, pues ambes tiradores tienen profundo conocimiento de la es­grima, y han participado en di-

versos Juegos Olímpicos. El pú­blico avivó y felicitó en sus pa­sajes a los tiradores, resultando vencedor el capitán, don Julio Moreno J., quien fué largamen­te aplaudido y felicitado por loa directores de la Federación.

El distinguido esgrimista ex campeón de Chile, don N. Or- landinl, actuó como presidente de los asaltos (jurado), con la intervención del presidente de la Federación y mesa directiva, asesorados de 103 maestros de armas, señores del Río. Valencia y López.

Manifestación a dirigente oGoncálvtz

del excursionismo

COPA “METROSe disputará en la próxima competencia teatral

Osario Dominyaea

Aguirre

Y

prácticamente decretado el em­pate o e¡ triunfo da loa espafto- dea, toda vea que no podía el Badminton conceder un handicap de un hombre a su contendor y de acuerdo con el Reglamento, Saldivar no podía volver a. 1& cancha ni ser reemplazado por otro.EN BUSCA DEL EMPATE

DEL TRIUNFOEl segundo tiempo, dló colori­

do y expectación al partido en numerosas oportunidades, por lá constante presión de los españo­les, facilitada por la superiori­dad numérica y la denodada de­fensa que le oponía el contenor.

Hasta el momento de obtenerse el empate el Badminton tuvo en sus jugadores, hombres que se jugaban enteros, por detener las embestidas de las de Santa Laura: pero como dejamos ano­tado, no estaban en situación de dispensar un handicap como el que daban con Kólo 10 hombres y pronto ee vieron arrollados, consiguiendo los españoles los tres tantos que necesitaban para triunfar.

En asta segunda etapa el equi­po de la Unión Española entró con varios cambios en sus líneas que indudablemente robustecie­ron su acción. Así Morcillo no sa­lió a la cancha, siendo reempla­zado por Góngora que actuaba como centro medio zaguero. En su lugar se puso a Las Herfta y Trejos ocupó el puesto de medio zaguero izquierdo.

El primer tanto de los españo­les lo obtuvo Aller, a los 10 mi­nutas mediante un golpe de ca­beza, al rematar una embestida de su delantera.

A los 80 minutos se produjo el empate al lanzar Trejos vio­lento tiro desde ledos, que rebo­tó en el trasversa ño; Góngora atento a la jugada insistió y oon golpe de cabeza introdujo el ba­lón en el arco.

El tercer y último tanto de los vencedores a los 37 minutos: un tiro de Riera topó en un verti­cal, mientras Droguett estaba fuera del arco, intervinieron Ba­rría y Faiúndez, sacando el ba­lón: pero el árbitro ya había co­brado el tanto.

BREVE COMENTARIOlos equipos iniciaron la brega,'

formados así: BADMINTON

Droguett Llendo Barría

Pinto Faúndez Domingues Saldivar

Muñoz

pase a visitar­nos y SOLICITE

ÚNA DEMOSTRA-

3.04_o

cío.5.06jO7.0 ____________

Tiempo: 1 hora 15.7.a carrera.

2.z___ ____l.o Juan Pereda, Centenario.2.o Luis Soto, Centenario.3.o Guillermo Rojea, Checa.hu-

eo.8.a carrera— 10.000 metroi,

I41 y 2.a categoríal.o Rafael Chacón, del Cóndor.2.o Enrique Naranjo, del Cen­

tenario.3 o Lula Ríos, Centenario.4 o Garlos Porrea, Gomerclo.

José Quezada. Comercio. Guillermo González, Comer -Tomás Martí, U. Española, Lula Reyes, Chacabuco. Miguel Bañados, Veloz

1.200 metros,3.a categoría

Cubano Kid Tunero derrotó al griego

Christoforibid

PARIS, 13. (U. P.)—El cuba­no Kld Tunero, competidor de la Unión Internacional de Box del título de campeón mun­dial de peso medio, de 71,800 kilos, derrotó al griego Antoine Chrlstoforlbld. de 72,700 kilos, en 10 rounds.

RieraCarvajal Morcillo Aller

De Báa, Góngora Las Heraa Vidal Fernández

ErazoESPADOLES

A poco de Iniciarse el juego, Badminton hizo un cambio bene­ficioso. Pinto se situó de centro medio caguero, lo que permitió al equipo equilibrar las acciones y dominar a Lo largo de la eta­pa hasta obtener la ventaja de dos tantos.

En este primer tiempo, el úni­co en que pudo apreciarse el juego de los aurlnegros, se vio que el equipo está respondiendo y que mejora, pues si no superó ' su presentación anterior frente ai Audax, dló la impresión de que es un conjunto difícil para_

cualquier equipo y que está ad­quiriendo la deblla trabazón en sus líneas. Especialmente la de­lantera ayer se entendió mejor y tanto Saldivar como Aguirre me­joraran, lo que hizo más sensi­ble la salida del primero.

Sin duda, el foul de Saldivar existió; pero la sanción fué de­masiado severa, como pudo apre­ciarse en la segunda etapa.

El cuadro español aun cuando dominó abiertamente en los pri­meros quince minutos del parti­do, no estaba en un buen día. Sus ataques tuvieron cierta or­ganización en ei comienzo; pero después los errores fueron conti­nuos y cuando el adversarlo ad­quirió consistencia en sus líneas, se produjo también la desmorali­zación en las suyas, viéndose su­perado en el resto del tiempo, aun cuando no en la forma en que lo habían hecho ellos.

En el segundo tiempo, el Jue­go de las españoles mejoró nota­blemente. Góngora se situó de centro delantero; Las Heras lo reemplazó en la linea media y Trejos entró para ocupar el pues to de medio zaguero izquierdo, pasando de Sáa, al derecho. Es­tos cambios fueron beneficiosoa para el conjunto vencedor y pue­de decirse que la única labor del equipo se limitó a un ataque sin descanso ya que el adversario, sólo debió mantenerse a la de­fensiva.

EL PRELIMINAREn el preliminar el cuadro B

de la Unión Española, venció por 4 tantos contra 3 al de igual ca­tegoría del Colo Colo.

Checoeslovaquia derrotó a Yugosla= via por la C. DavisEl belga Le Croix ven­ció al alemán Dettmer

BERLLN, 13— (U. P).— En las campetcnctaa por la Cipa Davls, el alemán Henckel derro­tó al belga Nayaert, por la cuen­ta de 6|3, 62 y 6¡2.

En cambio, el belga La Crolx derrotó al alemán Edgar Dett­mer, por la cuenta 64, 316, 6 2 y 8 6.

PRAGA, 13— (U. P).— Che­coeslovaquia eliminó a Yugoes- lavia por la Copa Davls, al ga­nar los checoeslovacos Menzel y Hecht, por las cuenta 2|6, 6|1, 6'0, 7 9 y 6’1 a los yugoeslavos Pallada y Puncec. Este match fué suspendido ayer a causa de la lluvia, cuando los checoeslo­vacos iban adelante por la cuen­ta 2|6, 6|1, 6|0 y 7|6.

En los singles, el checoeslova­co Frank Cejnar derrotó al che­coeslovaco Puncec. por la cuen­ta 7|5, 7|5, 3|6 y 7|5.

Pallada derrotó a Josef Siba, por la cuenta de 3|6, 6|3 y 7|5. Jugaron sólo tres seta.

Athos mejoró elrecord chileno de los 300 mis»

A la Iniciativa de loe principa- lee teatros del centro de la capí- I tal. do realizar una competencia i de foothall entre los empleados; de las citadas empresas, ee debe I agregar ahora, la del Teatro Me- i tro, que organizará una compe- | tencla en que participarán los teatros Municipal, Central, Impe- ¡ rio, Real, Santiago, Victoria, Splen­did. Comedla y la institución or- I

ton. consistente en onee medallas de plata.

El segundo premio, sari la Copa Tea Room Metropol, donado por el señor Agustín Agulló, y el ter­cero una pelota de íootball dona­da por el señor Humberto Ibarra

Entre los premios Individuales aue se entregarán, se destaca el tro­feo donado por el señor Fidel Ve­lasquez, entusiasta dirigente del

El football de ayer en Lima

UMA, 13. (U. P.)— Resul- 1 tados de la tercera rueda del campeonato de football de la primera división de honor:

Alianza de Lima, (2), v. Tol­mo Carbalo, (0).

Universitario de Deportes, (3), v. Tarapacá Ferrocarril. (2).

Sportivo Melw, (2), v. Su­cre Football Club, (7).

Sportlns Tabaco, (2), v. At­lético Chalaco. (4).

Deportivo Municipal, (0), v. i Sport Bovs Association, (1). |

La jomada acúatica de antenoche en la

Piscina Escolar

panlzadora del Certamen, la cual debe comenzar en la segunda quincena del ines próximo.

La competencia en referencia, está llamada a lograr un buen éxito, ya que hasta el momento ios instituciones teatrales se han venido revelando como organiza­das, destacando el Club Metro, que posee un gimnasio de primer orden.

La institución organizadora del certamen, pondrá en disputa en­tre otros premios, la Copa Metro Goldwvn Mover que ha sido do­nada por la firma en Nueva York estimulo aue será entregado. al vencedor de la competencia, al aue se le agregará ci ©rom lo entre­gado t>oi 1® señorita Julia Erun-

Metro, el cual será para el goal- keper menos batido en el certa­men: una medalla de plata para el scorer dej campeonato, donada por el señor David Molina A„ y 11 medaños de plata donadas por el señor Ricardo ñas son C., para el equipo que alcance el mayor nú­mero de goals en la competencia.

Cuenta la . competencia con ia entusiasta cooperación del Ge­rente de la Metro en Chile, señor Tomás Hale, y del señor Guiller­mo Echazú, Director del Teatro Metro, debiendo por ello, la Ins­titución organizadora merecer una eran acogida de parte de los de- bortiMas de los diferentes teatros ñor su laudable lnlctait-lvtt en bien del deporte.

ROMA. 13.—(U. P.)— En el torneo de football por la Co­pa Europa, Austria derrotó a Bologna por 2 a 1.

GENOVA. 13—(U. P.)_En el torneo de football por el trofeo Europa, Génova venció a Gradiansku, de Vugoes- lavia, por tres goals a «no. El uruguayo Carlos Servetti, que debutó como centro de­lantero, causó excelente im­presión y marcó el último goal.

ANCONA (Italia), 13.__(p.P.)-—El equipo universitario italiano empató a un goal con los amateurs húngaros en el encuentro de football disputado en la tarde de hoy. 2 m CK* bNc ol t rodarohro

Meritorio triunfo del Bando de Piedad

LUteresame resultó el match as basketball entre los equipos ae la División de Ascenso, el Híhqu y el Bando de Piedad de Chile, desarrollado en la cancha del Internacional. Des­pués de una reñida lucha logró el Bando triunfar sobre sus ca­ballerosas rivales, por la cuen­ta 31 por 19.

El equipo estaba integrado por loe; siguientes jugadores: Blanc. Martínez. Núñez. Gajar- do» Navarro y Camousano

Con el torneo acuático organi­zado ñor el Tracción Eléctrica v que llevó a efecto el sábado últi­mo en la Piscina Escolar Tempe­rada. se dló comienzo a la Tempo­rada de Invierno de Natación.

El proctama fué cumplido en todas sus partes y concurrieron al mayor brillo de la reunión un número no muv crecido de par- tlcLDantes. que alentados por una regular concurrencia, hicieron que la reunión fuera atravente.

Los 100 metrV» estilo libre para hombres, los 200 metro6 estilo li­bre para damas, y la estafeta de tres estilos para hombres, fueron las pruebas aue dieron colorido al torneo, disputando las alternativas de las pruebas con vigor y entu­siasmo. v en donde destacaron Eduardo Pantoia. Jorge Berroeta. Armando Briceño v Adriana Tru- 1111o. ésta última aue venció en los 200 y aue se prepara con en­tusiasmo para la distancia de 400. en donde su chance no es proble­mática si nos atenemos a sus mag­nificas condiciones v resistencia probadas.

UN RECORDFuera de programo, la nadador»

del Universidad Marino, Athos, cumplió rl recorrido de los 300 metros estilo libre en el buen tiempo de 5.9” 2'10. lo cual cons- tltuve una nueva marca nacional, perfomance aue fué aplaudida no»- el publico en forma merecida v aue da una medida del buen es­tado por aue atraviesa en estes momentos, v que seguramente se irá acentuando en los torneos venideros.

Se puso término al torneo, con un partido de Water Polo, en que intervinieron los contentos de la Unión Española v Badminton match que fué disputado en ror- ma amistosa, señalando el mar­cador un empate a dos tantos por lado al término de la brega.

RESULTADOSDetallamos » continuación los

resultados genérales de la reu­nión.La Prueba. 100 metros estilo es­

palda hombres, 4.a categoría1 39°44010 Moreno (Universitario).

2 o Pedro Fernández, (Tracción Eléctrica». 1.47.2.a Prueba. 100 metros estilo libre,

hombres. 3.a categoría1 o Guillermo Richard. (Bad­

minton). 1’15” 2’10 Manna Athos, nueva record w o man de lo» 300 metros, estilo

libre

’ 3 o Edugrdo Pereira, (Universl-Ided). 116” 6'10.

3. a Prueba. 100 metros estilo libra,hombres, categoría

l.o Gregorio Muza, lU. Españo­la). 1T0” 4'10.

2 o Osvaldo Ruz, 1T0” 8 10.4. a Prueba, 50 metros estilo libra,

damas. 2jl categoría Blanca Fredes. (Universl-

0'33” 1’10.Roxane Vaccaro, (Unlversi. 0’41” 6110.Grete Hachhausler. (Bad­

minton) 0'49” 6110.5n Prueba, 200 metros estilo es­

palda, hombres, 1.a categoría l.o Armando Briceño. (Badmin­

ton). 2’47” 8110.2.o Armando Soto, (UnlveraL.

dad). 2'58” 2'10.3.0 Jorge Nieto, (Universidad).

2’58” 6T0.

6. a Prueba. 100 metros estilo libre,hombres, 4.a categoría. Final

serle1 o Herlberto Arneohlno. (Bad­

minton). 1TB” 6Í10.2.o Oscar, Araos, (T. Eléctrica) 1T9” 2'lü.3 o Carlos Hasbum, JBadmln ton). 1*21”.

7. a Prueba. 100 metros estilo pe­cho, hombres. 4.a categoría. Final

serleslo Roberto Chahúan, (Trac­ción • rss ■ 6 io A2o Enmate. Carlos Barrv CU.

Eso ). 1’37” 4 102 o id. Raúl Fernández.

clon Electr.). 1*37” 410.8. a Prueba, loo metros estilo libre,

hombres, i.q categoría, 12 ,....... «-aiCKUrill’03” Uloard° Pantoja> ,ü Esp ). 2.o Jcrze Berroeta.

ton). 104".,037.° Fernando Ramírez, (Unlver.)

■a Prueba. 200 cho damas.

toi?. ^7 4 Wñ®3'¿° stra««-. (Unlwr.),10 a>,^UeVa «tUo li­

bre damas. 1.a cateso-if1V- Tn¡HUo. <U. Esp>.

221" 4uórln* Atho8' nJnlrer.H rniebn extraordinaria. .100 metro. tteCbUe. AUWS- 5'M" 2 1(>- ««orí M^uOrd7c6°4dr.%’|Sac Jl-a Prueba. Estafeta de £>v:ín tros estilo libre, hombresí l a

, „„ _ , tegoríau!po' (Universidad)

S estilos, hombres. i.a t - m legnria « ^dipo. tBad)

Eburno (U Eso 1.I 3.er Equipo? (Univ.).

20 automovilismo TÍA NACION. LuHes T4 He Junio He 1937 T V R I S M o

JE/ revelamiento del eoche ee^nómhy la de loa suyos

r Para su propia tranquilidad

tos automóviles 'de carreras de los talleres Mercedes Benz y de Auto-Unión obtuvieron los primeros ocho premios en las carreras de Trípoli. Venció Herman Lang, en Mercedes Benz. -La foto presenta los coches de carreras de Mercedes

Bcnz en la pista de Mellahe, en Trípoli

- V'4Q,

rísbtr6“n'l

Los coches modernos de

nafta especial

sero otras 30.000,ouu oe y cada válvula se ha abierto y

una lubricación eo-«^estirar su dura

nápolisWilbur Shaw ha SaI¿1

\vX.

LJl A

pl b¡

7}r

Z.8U a.n<> 4.50 5.0U

carrera no necesitan

Bujías Champ1011

Equipe su coche con el nue vo Goodrich Silvertown que evita los patinajes y suprime los reventones.Tras Urjas y estrictas experiencias^ Goodrich ofrece a Ud. este nuevo y extraordinario neu- mítico, que reune todo,* los requisitos txigi* dos por las actuales condiciones del tránsito*

Cubierta con un 15o/o mis n»vesoesor qué le di mayor duración.

Estructura interior de tela dorada salva vidas, única que evita los reventones

Nueva forflii de la cubierta de roda­miento, que evita los patinajes en fre­nadas bruscas o en curvas violentas

EL NUEVO

GoodrichSilvertown de Seguridad con tela dorada salva - vidas

DISTRIBUIDORES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAIS

Triunfos alemanes en el “Gran Premio” automovilista de Trípoli

El transporte de la hacienda al merca*

do se hace en camiones

En los Estados Unidos el uso de estos vehícu­los para tal fin es muy

económicoDATOS ESTADIS­

TICOSEs de especial Interés para

Chile el hecho de que el trans­porte del ganado a les merca­dos de la Unión ha sufrido, durante los últimos años, un cambio muy importante y pro- inisorloi. Las grandes mejoras registradas en la economía y mecanismo del camión han he- che posible este cambio. El mé­todo que seguían antes los es­tancieros era el de llevar su ga­nado al camino y conducirlo por éste hasta el mercado con la ayuda de perros y caballos. Para los envías a los mercados de importancia, los estancieros conducían su ganado hasta la población y allí lo cargaban en vagones ferroviarios.

Fué inventado un aparato que simplifica la limpieza del coche

& Interesa por las cesas que re­ducen el tedio ael lavado del vehículo. He aquí un nuevo in­vento británico que podna lla­marse “la mano enguai; a da”, consistente como «a ve en ]$ flgu ra reproducida, en una eso in­ja y un guante, que forman una sola pieza. El agua .se intrusu- c? directamente en la esponja por jn: dio da una conexión per­manente con la manguera. De esta matara se produce ura co­rriente continua da agua, mien­tras uno va pasando la esponja por la carrocería. El barro y la suciedad no se emboben en ios

Pero hoy día el camión ha demostrado ser tan económico y eficaz que ahora se lo uti­liza para transportar un gran porcentaje de toda la hacienda. El reciente informe del Depar­tamento de Agricultura d-.’nues- tra que durante el año pasado, el 56 por ciento, o sea más de la mitad de todas las vacas, y el 67 por ciento, es decir. má’> de las dos terceras partes de todo3 los terneros recibidos en los principales mercados del país, llegaran por camión.

Las entregas de cerdos por cancones representaron una pro porción mayor, en relación al total d3 cerdos recibidos, que

poros de la esponja y, lo que es más importante, el trabajo pue­de terminarse sin* dejar señales del paso de la esponja en los panales d® la carraaeria. Oirá jrar. cosa qu» el guantemantiene catante la mano íw operador y qua un puño pus «c ajusta a la muñeca impide que el agua entre en el guante.

alemanes. Para, construir un co­che de consumo de gasolina ba­jo, y de potencia de sitio dispo­nible grande, el constructor dpbe tener en cuenta que la po­tencia de un automóvil depen-

ieso y del número de ca- e «u motor. Y de esta de fuerza y peso se des­

prende la velocidad alcanzada. La repartición del peso dentro de la carrocería, la resistencia que opone al aire asi cómo las' distancias entre las ruedas y en-

trucclón de

nadas. íknaturalmente, ra construir eipS'Me?ra que, aún n'P'he, <jt ¿ requisitos <jeduración, sea ?•’’ r<slst« 1» W el níoto?cuitad su noi a aun las Propiedad.^ “ SX ferente a envelocidad de Xraclón v ,1’ solamente almJJance- P.J * 1>

1) Frente del bastidor y viga para la propulsión delantera.— 2) Retención de los asientos y refuerzo transversal— t; trasero del bistidor y tubo de protección de la barra de torsión.— 4) Suspensión del tanque y del motor.— El peso por cahmi®0® reducirse, muy ventajosamente, por medio de una construcción armoniosa que no contenga nada de superfluo. La flgnr ipUííe abijo muestra la solución constructiva del bastidor de ruedas de un "Adler.Trumpf. Junior”, en el cual cada traviesa! h empeñar una doble función, con lo cual se obtiene, naturalmente, una reducción muy grande del peso sin disminuir lase i C8- lo cuil redunda en provecho de la potencia del motor. La extra* ordinaria rentabilidad de esta construcción ya se

trando desde hace tiempo. e «Mis-BERLIN.— Junio, 5.— (Por

Correo Aéreo).—Acaba de abrir sus ¿ouertas la

grhn Exposición "Dadme cuatro años de tiempo”. Amontonado en relativamente poco sitio se da al visitante una idea del tra­bajo extraordinario reconstruc­tivo que se viene haciendo desde el 30 de enero de 1933. El fo­rastero que viene a Berlín, po­drá darse cuenta que ya la Me­trópoli alemana es un testigo elocuente, de lo que se está mos­trando en esta exposición. Re ■ corriendo las calles de la capi­tal alemana o de cualquier otra ciudad del R?lch, se verá en to­das partes que se ha modifi­cado profundamente todo lo concerniente al tráfico. El tipo, ya al estudiar los automóviles alemanes superficialmente, se obserfva que si sigueren en su construcción nuevos camines y nuevos principios y si se exa­

mina ya más de cerca su cons­trucción modificada, resalta con toda claridad el objeto perse­guido. El constructor alemán de automóviles, tuvo que tener en cuenta, en primer término, las exigencias de Alemania, y al hacerlo bien tuvo que esta­blecer la fórmula: Máximo ren­dimiento acompañado de maxi­ma rentabilidad. Este fin debía asegurar, por una parte, la v'n- ta en Alemania misma, y por otra llamar la atención del ex­tranjero sobre las ventajas ofre­cidas por los productos alema­nes. Pero como sacrificios pe­cuniarios exige de él al utlliza- dor, muchos miles de extranje­ros se aprovechan de esta situa­ción y compran estos llgei-is au­tomóviles de servicio económico. Cada coche que pasa la fronte­ra alemana, hace la propagan­da por los valiosos automóvites

tro los ejes complican el pro­blema.

El llamado peso por potencia es, por consiguiente, una carac­terística extraordinariamente

buena para la capacidad de que dispone un automóvil. Del cons tractor depende la obtención de un peso por caballo favorable. El tamaño del ccche, esta es, el espacio diponible en el interior de la carrocería para los viaje­ros, desempeña en esto un papel muy importante, pues de ello depende la distancia entre las ruedas de un mismo eje y la dis­tancia entre ejes. Cuanto ma­yores sean estas, tanto más ma­terial se necesita y tanto más pesado es el vehículo. Por otra parte, la resistencia y la dura­ción exigen imperiosamente, no sólo la elección de materiales de construcción particularmente

- valiosos, sino también la cons-

ventajas de sitio y cotmih,. aun en caso le üstaiSyí1 ruedas relativamente ÍLm" Esto se debe a íFlapS& pada por la carrocería está £ provista casi completamenie í, todos los Organos de transma.: de fuerza, mientras que, poTcta parte, la combinación del con el mecanismo de tnmZ slon y con la Impulsión del X forma un bloque compacto , reducida longitud construct La forma justa del bastidor di ruedas permite igualmente, «“ nomlzar peso. Si se elige bastidor completamente desprovk to de alabeamjento, como es el ca so de un marco de un cajón de bancada profunda, bien puede economizarse con tales piezas un paso bastante considerable porqus el fundamento de todo <1 coche es suficientemente rí­gido para resistir a todas las so­licitaciones .

Utilízase un nuevo producto químico

para refrigerarUn producto refrescante sin­

tético (glicol etileno) reempla­za al agua en el motor de avia­ción Allison que obtuvo la apro­bación del ejército de la Unión en los ensayos efectuados re­cientemente en el Wright Field de Dayton, Ohio. Esta nueva substancia, que fué inventada para motores de aviación, pue­de llegar a dar un nuevo impul­so al progreso del automóvil, es­pecialmente en lo que se refiere a las carreras de estos vehículos. Como permite oue el radiador tenga una superficie mucho me­nor que la que generalmente es necesaria, será posible introdu­cir un diseño de líneas más aero­dinámicas.

la de todas las demás clases de ganado en pie, habiendo llega­do en dichos vehículos el 70 por ciento de todos los cerdos que entraron en el mercado. Los corrales de Chicago fueron en los dos últimos años el úni­co marcado importante . de la zona maicera en que llegaron más cerdo; por ferrocarril que por camión.

Algo más del 30 por ciento de las ovejas y cerdos conducidos el año pasado a los mercados importantes fueron transporta­dos por camión. La proporción de llegadas por camión fué me­nor en esta categorías debido, según informa el mencionado departamento a las largas dis­tancias a recorrer. Sin embar­go, la gran mayoría de estos embarques fué hecha, desde la estancia hasta la estación ferro­viaria cercana, por medio de camiones.

Calcetines9Hilo retorcido, par .. .

I)t* seda 5 í y..............Hilo sitpcr-rcfo.-zudo .Hilo retorcido importado Sport de hilo merccrl-

7ado. Para ni Roa de10 aftos....................... 8 86

Venta mínima 1|2 dcc.FABRICA

BELLA VISTA 0503Final d* lo« carros 8

Este motor para aeroplano es el primero que ha, resistido la prueba del ejército de 150 horas fiara motores de 1000 caballos de uerza mínima. El perfecciona­

miento y la construcción del mo­tor y sus numerosos detalles nue­vos han venido llevándole, a efecto de; de hace unos cinco años en un departamento de una de las fábricas de automó­viles más importantes de los Estados Unidos.

El refrescante sintético uti­lizado tiene un punto de ebulli­ción de 197.2.0 C lo que per- mite que los radiadores sean más eficaces para transferir a la atmósfera el calor de los cilin­dros, pues el agua hierve a 100.o C. y. por consiguiente, exige que el radiador tenga una su­perficie más grande.

S3 dice que este nuevo motor se adapta especialmente para vuelos a gran altura porque permite una instalación muy práctica de un sobres limenta- dor "turbo". Es esta una nue­va Invención norteamericana que comprende un compresor a turbina accionado por los gases del escape del motor. Compri­me y envía al carburador, a la presión del nivel del mar. la atmósfera enrarecida c|e las grandes alturas, con el objeto de suministrar el aire necesa­rio para la combustión dentro de los cilindros. Cuando el mo­tor de un avión recibe aire a la presión reinante a nivel del mar, de-arrolla la misma fuer­za volando a este nivel que a grandes alturas. Hasta 6.500 notaos. para cuyo nivel ha si­do diseñado el sobrealimenta-olor "turbo", el motor Allison des­arrolla 1.000 caballos de fuer­za.

El motor enfriado química­mente tiene una superficie frontal muy pequeña: aproxi­madamente 0,5806 metros cua­drados. Los moteros radiales enfriados a aire, que se usan mucho ahora pero que desarro­llan menos fuerza, tienen una superficie frontal de 1,5560 me­tros cuadrados. La pequeña su­perficie frontal del motor enfria­do químicamente, permite que el avión tenga líneas aerodinámicas ideales, lo cual, a su vez, hace que el avión de arrolle un cinco o más por dentó de velocidad — aparte de Jn que comentamos — con el mismo gaste de fuerza del motor.

Los ensayos se llevaron a efec­to en vn aeroplano experimen­tal «qu'pado eon úpo demeter Aitaon. Se le hizo volar durante cien horas con una performance .satisfactoria con re'poeto a fuerza v suavidad en ri docollagc y durante el vuelo.

Los ensayos han demostrado que la nafta común

es superior a la preparada

Harry Miller, famoso diseña­dor de motores de carrera, ha declarado que la nafta prepa­rada no es necesaria ni prove­chosa para las carreras de ve­locidad que ee disputan hoy día. Basa esta afirmación en sus muchos años de experien­cia en estas competencias, en las que sus motores han teni­do, frecuentemente, grandes éxitos, especialmente en el pe- cdway de Indlanápolis. Des­pués de haber realizado rigu­rosos ensayos ha llegado a la conclusión de que la nafta "straight", o sea de destilación directa, cuyo uso es obligato­rio para la carrera de las 500 millas, en Indlanápolis, es su­perior a la nafta especialmen­te preparada, no solo, en sus efectos sobre los motores de carrera sino también en el des­arrollo de caballos de fuerza y velocidad cosas, ambas, muy importantes.

El mencionado corredor aca­ba de terminar la primera de una serie de experimentos pa­ra comprar la nafta comercial y la preparada, en un motor Miller que funciona en su la­boratorio. Como estos com­pactos motores han ganado la bandera a cuadro- desde 1928 hasta 1936 en el clásico de In- dianápolls, los entusiastas por las carreras depositaron mu­chísima fé en la performance de los Miller y en los descu­brimientos de su Inventor y constructor.

_^íillgr_ ha dicho claramente

qué razones ha tenido para rea­lizar los ensayos. Cuando sa enmendaron los reglamentos del campeonato para este año y se exigió que se usara nafta de destilación directa, como la que se expend1? en cualquier

surtidor, una de las grandes empresas petrolíferas lo con­trató para que hiciera experi­mentos con todos los tipos de nafta.

Por su parte, Miller se ase­guró los servicios de Billy Winn, famoso volante de Detroit que ha usadio motores Miller du­rante varios años, y Winn lle­vó al laboratorio de Miller, en Detroit el coche de carrera de cuatro cilindros que 1ra lucha­do con los mejores de ellos. Se hizo funcionar el motor, usándose nafta especial y naf­tas comerciales Con estas úl­timas se obtuvo un "record” de 5000 revoluciones por minuto y 225 caballos de fuerza, consti­tuyendo ésto un aumento de fuerza del 15 por ciento con respecto a la nafta preparada.

Ha declarado Miller que, in­dudablemente, se pueden, obte­ner resultados fimllares cuan­do este motor vuelva a correr en pista. Atribuvó la superio­ridad de la nafta común, de destilación directa, a las mejoras relativamente recientes, intro­ducidas en los procesos de re­finación. y agregó: "Las naf­tas preparadas han quemado, indudablemente, más motores y han perdido más carreras que cualquier otra causa”._____

Lo que significa de la

lubricaciónAlgunos ingenieros de Mente

dada a la estadística, calcula­ron recientemente que cuando un automóvil ha recorrido 16,000 kilómetros el eje trasero ha ti­rado 7.500,000 veces, el cigüeñal 30.000,000 de veces, el embra­gue, la transmisión, la junta universal y el Diñón del eje tn-

otras 3oTo’oo,000 de J

cerrado 15.000,000 de veccs’ No se puede predicar un me

Jor sermón sobre la cía de la lubricación 1® merar estas cifras porque vio, las partes met41lc“,’uJ. mueven contra otras parta tilicas durante tantas quieran una lubraación «r cuada para asegurar suC La' próxima vez que usted J de sobre si debe dite del cárter y el la transmisión o dlíeren» " cuerde estos hechos y P> nI1rlamento cuán necesaria y buena lubricación para la vida de su

ganó la carrera de 'aS

500 millas de India-

Wilbur onaw ...la carrera de las 500 de Indianapolis el 31 yo de 1937, en tiempo cord. Es significativo Q < dos los autos ga.nad°r’te esta carrera clásica u , los últimos 14 años c°n . 3. tivos fueron siempre ea dos con

Sehmellíng hizo de abogado de su causa

Actuará un fuerte equipo del Girardi B. G.

BALBONTIN CON

RODRIGUEZ

en-

Pablo Garrido desa=11 DE NOVIEMBRE DE 1936

AL Jesus Sepulveda, del Badminton, que venció a Quirogi en un interesante combate.• , . ■ . . ---- ,......... • c» un mwnixinie cumDaiCj— ' KODCrtO Vasnnea nnn enfrien su violento combate con Saavedra del Badminton _ 3. Kober to Vásquez, que venció a Saavedre v ?Jv7'/?K„ [UJ rpnihiHn rw>r Ir, onnoiirronoio • J W *ucrecibido por la concurrencia.

CONTRA LOS RESFRIADOS

CONTRA LA FIEBREen

CONTRA TODO DOLOR

a

Compre el sobre de 3 por $ !.■

desición de los Jurados declaró vencedor a Fer. El público hi­zo entonces una enérgica mani­festación de protesta, y aclamó entusiasmado a Ponec.

Finalizados les encuentros__tre Angel Guiloff y Emilio Ava­ria, y el de Galvarino Rojas y Miguel Morales, en los cuales vencieron Guiffoff y Rojas, res-

vásquez. que sufrió una caida c"- J y ~muy mal

Ventajosa-, proposiciones le ha he-.h-j la empresa

LA NACION. —Lunes 14 de junio 'de 1J),37

fué vencido por Jesús Sepúive- propio*9mTrchfT 1T da. del Badminton, muchacho ■ P-° raatl'na -a la que con bonito estilo anilló la. ataques continuos de su temi­ble contendor.

BOXrn<ivAvri. — reúnes 11 qe junio ae igjji ____ ____ B O

campeón viajero a través del Atlánticavunx HA DEATrnnn rr i____ ____ ________________________________oNCÍ VIAJES HA REALIZADO EL

ALEMAN A LOS ESTADOS UNIDOStA HISTORIA de este pugilista

OUE TRATA DE RECONQUISTAR LA CORONA MUNDIAL DE LOS PESOS

PESADOS

Tlmy Braddock sigue «delante con su Intento de enfrentarse a rmís en Chicago el 22 del presente mes, haciendo caso om so

aue le obligaba a batirse en Nueva York contea Max á ™“ng el 3 del presente. Aunque en el boxeo existen las sorpre- Sel1?Braddock ya na dado varias, lo más probable es oue Joe Lonl. J’frote al campeón. En tal caso Louis ha ofrecido defender su tl- de?r7ontra Schmeling a fines de Jul.o en Nueva York, para noner S fin a ™a d< ls“ más dlscutldaí situaciones en el boxeo contem- Forwí°áqUi cómo vino el embrollo que más a contribuido para

dltar el boxeo en los Ultimos tiempos, pJesa01” 23 rvp ■nrATJ’zn tic. mn»

LA HISTORIA¡3 DE JUNIO DE 1935

Braddock, un boxeador de se- ,"d. categoría, que ha sufri-

I 91 derrotas, gana el campeo- «to mundial por puntos a Max

p] campeón payaso que, en condición para de-

fn/erlo. Uno de los dos boxea­res merece la oportunidad “iméra a la corona de Brad-

Max Schmeling, alemán y Suo campeón que ha hecho ‘S sensacional resurgimiento, o

Louis, la pantera negra, de ffirolt que a los 21 anos tiene un record de 21 victorias sin una

^TdE DICIEMBRE DE 1935Llega Schmeling a Nueva

vnrk a bordo del Bremen, y ¿uatro días más tarde firma un contrato para pelear con Louis;

vencedor je batirá con Brad­dock (tan seguros están los ju­ntas anti nazis que Louis derro­tará a Schmeling que no boico­tean el match), Schmeling re- Lcsa a Alemania y cuatro me­te más tarde vuelve en el ••airopa" a Estados Unidos a en- trenai^E junio DE 1936

40 000 espectadores que han pagado más de medio millón de dólares, presencian el espectacu­lar K..O. de Joe Louis por Max Schmeiing en el duodécimo asal- t0'26 DE JUNIO DE 1936

Schmeling llega triunfante a la patria en el -Hindenburg". Al muerza con Hitler y recibe las felicitaciones de casi todos los funcionarios principales del na­zismo.BRADDOCK ACEPTA PELEAR

CON EL ALEMAN27 DE JULIO DE 1936

Braddock accede a enfrentarse con Schmelling por el título. Se fija la fecha para el 24 de sep­tiembre. El Madison Square Garden, el Twentieth Century Club, empresarios rivales, par­ticiparán de las ganancias.

8 DE AGOSTO DE 1936 Schmeling llega en el Hin-

derburg y comienza su entrena­miento .

17 DE AGOSTO DE 1936 Braddock se queja de artritis

en el dedo meñique de la mano izquierda. Los médicos lo exa­minan de pies a cabeza. Des­pués de mucha argumentación en pro y en contra la Comisión de Boxeo posterga la pelea pa­ra el 3 de junio de 1937.

23 DE MARZO DE 1937El Madison Square Garden ins

tltuye causa jurídica.25 DE MARZO DE 1937

Schmelling vuelve desilusiona­do en el “Queen Mary".

13 DE ABRIL DE 1937El Juez Federal Fake de Ne­

wark, oye el caso Braddock ar- bumenta que el boicot que ame­naza las entradas de taquilla es una circunstancia sobre lá cual no tiene él control alguno lo cual le ha ganado los medios' de -ganarse la vida. El juez, muy confundido por el embrollo de contratos y argumentos, re­serva su decisión.

27 DE ABRIL DE 1937El destino casi .soluciona el

el conflicto y Schmelling ha reser vado pasaje a bordo del malo­grado dirigible “Hindenburg”, pe ro por no demorarse va a Nue­va York cn el “Bremen’’.

1.0 DE MAYO DE 1937Braddock comienza su entrena­

miento cerca de Chicago.3 DE MAYO DE 1937

Schmelling llega a Nueva York y comienza a entrenarse

11 DE MAYO DE 1937Louis abre su campo de adies­

tramiento en Wisconsin.13 DE MAYO DE 1937

El Juez Fake se decide por fin a favor de Braddock.

El Madison Square Garden apela a Un Tribunal superior.

25 DE MAYO DE 1937La Comisión de Boxeo de Nue­

va York, ordena a Braddock que se presente en Nueva York para cumplir su compromiso con Schmelling, Braddock contesta que “es absolutamente imposible’’ darle gusto a la venerable co­misión, puesto que está en “es­tricto entrenamiento" para su pelea con Louis el 22. La Co­misión puéde privar a Braddock de su título si no se presenta a defenderlo y dárselo a Schme­lling, pero aunque tal suceda, es más probable que el público re­conozca al vencedor de la pelea Louis-Braddock como futuro cam peón.

3 DE JUNIO DE 1937Schmelling subirá al ring de

Madison Square Garden y que­da campeón..., campeón viaje­ro a través del Atlántico, océa­no que ha cruzado once veces en los últimos diecisiete meses, en vano.

~ 1’e''ad°r.cn c' r¡nJ>si"? 9?» también ha demostrado ser un formidable detensor de sus inte-J. Phclan nresideñté dP ln° CnüS• Cni eS«a f°tosTafla defendiendo su contrato de pelea con Jimmy Braddock, ante el general John _ Clan’ PrCS a4XC^?a", ^^'^reg^U^ÜV^^oy dO ~

Miles de afición ados presenciaron ayer las peleas de novicios1

I". 1 lnrnl él ni !.*»« — -V: - y—.. __El local del Estadio Chile se vio ayer invadido de un numeroso público que acudió a presenciar los encuentros de la quinta rueda y semifinal del campeonato de novicios de Santiago.

Desde antes de la hora anunciada para iniciar el programa una larga fila de público hacía cola en las di­ferentes boleterías.

La Asociación de Box su-

Resultados generales de la rueda semifinal de este torneo.— Un triunfo espectacular de Bal-.. bontín, del Badminton.— La mejor pelea de la tarde la ganó Cuevas, del Girardi.— Jesús

Sepúlveda obtuvo una brillante victoria

SAAVEDRA CON VASQUEZEl cuarto encuentro, a cargo

de Guillermo Saavedra, del Bád minton y Roberto Vásquez, del Girardi, fué especialmente in­teresante. Ambos contendores se lanzaron decididos a poner

ICENTE CUEVAS Y MANUEL SANDOVAL

Vicente Cuevas, del Girardi y Manuel Sandoval, del Badmin­ton, hicieron la mejor pelea de la tarde, logrando imponerse el girardino en forma visible. El

CONTRA LA GRIPPE

Hernán Taylor, un promotor de Filadelfía le ofrece 400,000 dólares a Braddock, por batirse el 22 de febrero contra Joe Louis en Atlantic City. El cam­peón acepta sin titubear; el match será sólo de exhibición,

10 DE DICIEMBRE DE 1936Schmeling llega a los Estados

Unidos, en el Bremen. Quiere saber qué está pasando. La Co­misión de Bcxeo le dice que no se preocupe; se aterra en su

decisión de que el match Brad- aock-Schmeling. debe llevarse a cabo ei 3 ^e junio en Nueva zork, y iOs ¿pg fírman otro con­tato ,en que además se prohl-

a cualquiera de los boxea- aores enfrentarse antes con Joe

Una vez que Braddock ha ‘irmado. Schmeling regresa tran­quilo a Europa a bordo del Bre­tten.

8 DE ENERO DE 1937 ludí°s de Nueva York, en-

r.. ldos P°r el Alcalde La a y Samuel Untermeyer,

a boicotear la pelea Schmelling temerosos

a -Rro^el .Btadlador nazi derrote HlSddock y 16 Ueve el título a jui-er para nunca más vol-

8 DE ENERO DE 1937 mil 1,7?.ÍC0te° eana impulso 250 n-n ’„103 veteranos de la gue­to bn?oyan el movimiento, jun- liglosagVftrlas o?íían*zaciones re- L°S DOLARES dominan a

90 ^BRADDOCK22 De ENERO DE 1937

nazi nf? de 5ue el boicoteo anti- quilla feí entradas de ta Si de’mo^ Cl°^k aC20tn U1,a cf?r

pnfl!¡dl0 mMlón de dólares pa ‘ 22 JI Tnt?rs° a Joe Louis el : transa “?ni° en Chicago. Louis i e®presaK 20n'000 ¿ólares. Los ChE s 50n un Sindicato de w S II ti Centu- !tai In rfN Madison square Gnr-

1» T.S ffion O°r Puertas E !Mpd,!?BRE':io DE ’931

fisión VBraodor-k y a la Oo- "“noíl cV bd?1 ^ad" de olal. con kaoer acción Judl- ,Sch¿Un^nRZ0 DE 1031

f "Serené,. anresuriKlo en I'ntej-gg-.^ Baila a defender sus ¡

Dr 1937. V :? toansars-’ ron I

;.';1“trófó 2W0C3 aó- ■

?umMARZO DE ’937

’sraddozk acenta.

Ayer recibimos la visita del destacado pugilista amateur del Rafael Franco Boxing Club, Pa­blo Garrido de la categoría peso pluma, aficionado este que se ha venido destacando con bas­tante éxito últimamente en los rings de la capital.

Pablo Garrido vino hasta nosotros con el objeto de hacer público su desafío al campeón de Chile de los pesos glumas, al amateur Héctor Salgado, para pelear en la fecha y condiciones

que el campeón estime conve­niente.

Como es sabido por la afición Garrido es vencedor del campeón de Santiago Arturo Muñoz, y últimamente venció al seleccio­nado olímpico José Vergara, en Rancagua. . .

Al despedirse este púgil que venía acompañado con el mana­ger y profesor del Rafael Fran­co, el popular Enrique Moya, estos aficionados nos encarga­ron comunicar a Salgado que no tardara en 6U contestación.

Quedan complicados el mana­ger y pupilo. ■ ■

Mañana se cierra la i inscripción para el campeonato de no­

vicio Oportunamente la Asocia­

ción de Box de Santiago, ha impuesto por circular a los clubes afiliados (le lu fecha fijada para el cierre*de ins­cripciones para el Campeona­to de Veteranos del presente uño. De acuerdo con lo dis­puesto por la entidad dlrec- , tiva, mañana a las 20 horas, quedará cerrada la insorip- ción, procediéndose a califi­car y sortear a los inscritos , el viernes 18 del presente mes. ¡ para Iniciar la competencia ¡ el domingo 26.

Igual que el Campeonato de Novicios que está por ter­minar, el de veteranos se deserrollará los días domin­gos ?n la tarde en el r'ng del i Estadio Chile, para lo cual ¡¡ se establecerán las mismas , normas y condiciones hasta ¡ ahora fijadas; es decir los p programas serán numerosos l y las entradas a precios po- ,1 pulares. . . I.

Loe- club-' afilian? a l?.

en la se.retaría las listas de, inscripciones, ya que por re- I solución de la Asociación, no || sr harán prórroa»' nvanrado ¿el- ti’’

VIOLMontoya con Carlos Bilbao, en la cual logró imponerse Monto­ya por puntos, se enfrentaron Antonio Fer, del R. Franco, con Julio Ponce, del Providen­cia. Fer que hasta ayer había eliminado sin dificultad a sus adversarios en este torneo, y que a su haber tenía el K. O. más espectacular del campeona­to, se encontró ante mi oponen­te Inesperado per su clase y di­fícil de vencer. Ambos hicieron una lucha emocionante y fina­lizados los 3 rounds, en los cua­les indiscutiblemente Ponce sacó ventaja a su favor, especialmen­te en el último, el árbitro por

A veriQ uador Pu¿ ilísticoPor KID HENRY

p.—Señor Jorge Ascuíd.—Santiago.—p0r un error de redacción, dije semanas atrás que el se-

ñor Gregorio Santa Cruz, había sido elegido Presidente de la Fe- aeración de Box de Chile, el 19 de Agosto de 1919; cuando en,¡ realidad fué elegido Director en reemplazo de don Jamando Pa- 5 lacios. Ruego al señor Ascuid me excuse este pequeño error.

P — Señor Eduardo Santa Cruz Ramírez.— Santiago.r.—Arturo Godoy nació en Iqulqúe el 10 de Octubre de 1912, (

tiene en su record 56 peleas, 47 ganadas, 4 perdidas y 5 empates. Fernandito nació el 10 de marzo de 1911; tiene en su record 37 peleas; 29 ganadas, 2 perdidas y 6 empates. Simón Guerra na­ció el l.o de Mayo cíe 1910, tiene un record de 31 peleas; 27 ga­nadas, 2 pérdidas y 2 empates. Raúl Carabantes tiene en 23 años un record de 25 peleas; 22 ganadas, 1 perdida y 2 empates. Alfon- j so Aguila ganó por K. O. al primer round a Hernán Román.

P.—Señor Luis Aliaga.— Santiago.R.—Luis Vicentini ganó por K. O. al ll.o round a Rocky Kan­

sas en su primer combate el año 1924 en Nueva York.

P.—Señor Jorge Garfias.-^Santiago.R.—El 21 de Agosto de 1919, fueron designados árbitros ofi­

ciales de la. Federación de Box de Chile, los siguientes señores: Juan H. Livingstone, Felipe Zúñiga y Luis Ovando.

P.—Señor Guillermo Baeza.—Santiago.R.—Frankie Martín, cuyo verdadero nombre es Francisco.

Amadón, nació en España, y en su carrera pugilística ganó el título de campeón amateur de ese país, en el peso medio el año'j 1928. Actualmente este ex-pugilista está radicado en esta capita^ y se dedica a la enseñanza de la cultura física y de box.

P.—Señor Francisco Harrinson.—Santiago.R.—Uno de los hombres que más ha luchado por el box en,

Chile, y que siemore guardó silencio, sin lugar a dudas lo fué' el Mayor de Carabineros señor Temístocles González (Q. E. P. D.) ’

P.—Señor Luis A. Muñoz.—Rancagua.R-—El 7 de Septiembre de 1919, Charles Roberts, campeón de f

Chile de peso mosca, venció en gran forma y < spectacularmen-' te en Rancagua a Hernán Yáñez, ganándolo por K O. al 5.o' round.

P.—Señor Carlos Johnson.—Santiago.R-—'El Almagro Boxing Club, se inauguró el 14 de aeptlem.

bre de 1919, teniendo su secretaría en Santa Filomena 115.

P.—Señor Enrique González.—Santiago.R.—Duque Rodríguez venció por retiro al octavo round • i

Kid Bains, en el Hipódrome Circo, el 13 de septiembre de 191D, f

Reñida será la competencia del sábado en el México

Una de las reuniones de ma­yor importancia que se verifica­rán esta semana, es sin lugar a dudas el intercentro que se anuncia entre el México Boxing Club, y el Girardi B. C., para el próximo sábado en el local del primero de los nombrados en calle San Pablo 1617.

El programa elaborado por es­tas instituciones es bastante in­teresantes y de gran atracción, ya que ambos clubs han selec­cionado los mejores elementos, ya que el intercentro lo exige así! El carnet de peleas consta dé cinco preliminares a tres rounds, dos semi fondos y un match de fondo a cinco rounds, y entre los hombres que toma-

Fernandito peleará con el 19

Frente a Bianchini sor­prendió por su excelen­

te Estado

Fernandito acaba de vencer en Buenos Aires el sábado pasado en el rin°; del Luna Park a Ma­rio Bianchini, el excelente pe­so medio liviano italiano por puntos, en forma amplia, ad­judicándose todos los rounds a su favor.

La performance del chileno ha impresionado grandemente a la afici5n argantim, pues boxeó con suma habilidad y su preparación era excelente. Se­gún los comentarios de la ma­yoría de los críticos argentinos de box. Fernandito se presenta en esta temporada como jamás lo había visto la afición Buenos Aires.

Hemos sido informados n Fernandito peleará la revancha el 19 de‘1 presente con Ignacio Ara. combate que ha despertado enorme entusiasmo.

peró todas sus expectativas y esta rueda podemos decir que ha venido moralmente a re­tribuir todos los sacrificios gastados por sus miembros, que no han omitido esfuerzo por dar el mayor brillo posi­ble a este torneo.Todas las peleas, sin excep­

ción, fueron muy Interesante y muchas de ellas, el público las presenció de pie, animando con ensordecedora gritería a sus fu- vori tos.LOS PRIMEROS COMBATES

Minutos después de las 3 de la tarde, subieron al ring Ismael Codorniú y Adilio Cerda, míni­mos estos que después de dos rounds muy flojos entraron a un tercero reñido e Interesante °n ei cual Cerda logró sacar ven tajas sobre su rival, adjudicán­dose la pele» por puntos.

A continuación pelearon Hu­go Martell y Juan Suit, Este úl­timo fué netamente dominado por el representante del México y en el tercer round hubo de re­tirarse por determinación del árbitro, quien impidió asi, que

1 siguiera recibiendo duro cas­tigo que k aplicaos Martjll.

En la tercera pslsa Zafaría? , Gucraln ss impuro íccit Cario?Boutko, quten d33pu’3 de pie

.-sentar una, tenaz resistencia a ¡ su rival en el segundo round, lo que causó expectación en el pú blico. no ordo impedir el ser vencido per el girardino.

estrelló con la gran defensa de su contrario. El fallo favoreció a Vásquez por puntos y esto provocó una airada protesta de parte del público que conside­raba vencedor al badmintino. A nuestro juicio Saavedra ganó

■ esta l>elea. pero no supo imprc : sionar bien a los Jurados, las que se inclinaron en favor del muchacho del Girardi.

OTROS ENCUENTROS j Gregorio Donoso, del San Eu- i genio hizo una brillante pelea i con Antonio Rojas, del Girardi.Las girardinos esta vez no 'tu­vieren suerte pues su represan- tantp fué vencido con toda fa-

, cilidad por Donoso y finalizan­do el tercer round, tiraron la esponja.

A continuación se dio por vencedor de Carlos Montadnos a Eduardo Macuer. del Btdmin ton. pues su contendor no pudo actuar por encontrarse enfermo. SEPULVEDA CON QUIROGA

Esta pelea fue la sorpresa de la tarde, pues Gilberto Quiroga, del Rafael Franco que en sus dos actuaciones anteriores había pusstd fuera de combate a sus rivales en ¡95 prtó’ios styun- dos J- acción, y por ¡q tanto se encentraba inmenso fevprico.

pectivamente. se efectuó la pe­lea final entre Roberto Balbon- tín, del Badminton, y Vicente Rodríguez, del Providencia. El badmintino venció con marca­da facilidad a su contender, a quien puso K. O. al segundo round. Nada pudo la defensa de Rodríguez contra los golpes vio­lentos y bien dirigidos del re­presentante ’ del Badminton. En la próxima rueda y final del Campeonato éste badmintino enfrentará a Galvarino Rojas, del Providencia.

ALIVIOLCompre el sobre de 3 por $ 1.-

El Badminton invitado a pelear en Lima

del Manco Capac.— La competencia será el próicrro mes < en motivo de 1?.¿ festivi-

dades patrias peruanas

■ai Ssóminton B. C.. un* de nuestras in3titu;í;nos c|;pprti- vas qus ha fuerza de un valor

„ la vanguar­dia de sus congéneres de la ca­níbal. ha sido distinguida con la invitación ventajosísima que le ha hecho ta acreditada em-

rán parte en este festival ran amateurs como Enoc Rai_ rez, Alfonso Remis, Hipólito»\ Marchant, Juan Caballero, Igna- ció Salas y muchos otros.

Como una primicia damos continuación el programa a rea-, lizarse el próximo sábado en tít ring del México B. C.:

Categoría mínimo: Carlos C vajal del México con Carlos llarroel del Girardi.

Categoría mosca: Samuel Pon»* tillo del México con René Torre®' del Girardi.

Categoría gallo: Juan V del México con Ricardo dél Girardi.

Juan Caballero del México Humberto Formigle del Girar di.

Categoría pluma: Hipólito M chant del México con Marc Bustamante del Girardi.Categoría liviano: Máximo V

ra del México con Ignacio Sala» del Girardi.

Eduardo Navarro del México con Evaristo Beiza del Girardi.

Categora medio liviano: Enoc Ramírez del México con Alfonso Remis del Girardi.

Participará en elCamp.Úniversitario

ción recaída en el club aurine- gro, no puede haber sido más acertada, ya que en sus filas militan los más hábiles expo­nentos del actual box amateur, y que por lo canto ce acondi­cionan para defender con éxi­to. el prestigio de esta popular rima del deoorte.VENTAJOSAS PROPOSICIO­

NESLa empresa del Manco Capac

de Lima, hoy día una de las más poderosas de América, al invitar al Badminton B. C. lo ha hecho con proposiciones ventajosísima, en la seguridad talvéz de que etta competencia como es lógico prever, quebrará todos los récords tanto de ta­quilla como éxito deportivo.

LOPEZ Y SANCHEZUn interés especial existe __

Lima porque concurran loo cam­peones Femando Lopez y Juan Sánchez, cuyos ruidosas triun­fos han traspasado más de una frontera.

EL BADMINTON AL PERUEn la tarde de ayer recibimos

la visita de Víctor Gambi. ac- ' tivo dirigente del Badminton, I quien nos manifestó que en vis- l la de las magnificas proposi- 1 clones recibidas del Manco Ca- I pac, la jira al vecino país del norte es un hecho, y que por

El amateur de peso pluma O#-,, valdo Vial Grez

Osvaldo Vial Grez, es un chacho que promete destacars®] entre los Universitarios que'pra® tican el arte de la defensa pro* pía por sus relevantes condicioJ nes tísicas y técnicas.

Desde hace varios meses vie­ne entrenándose con entusiasmo, para participar en el Campeo-i nato Universitario bajo la direc-¡ ción de su profesor Florindo Br® vo y Toro.

Osvaldo Vial posee una adml-i rabie estampa de boxeador y <ntre las pesos plumas universi-' tario será difícil encontrar uno.

| de mejores condiciones físicas.Hay interés entre los afielo*

l nados por verlo actuar.Su profesor “Don Floro", tiene

pre;a dal Manco Capac Li­ma pare, que concurra con un equipo completo a competir en las festividades patrias perua­nas a fines del próximo mes de julio.

ACERTAD) INVITACION Eg inobjetable aue la invita-

iñíntt «n,ll seUf-ión dul equl- fe cie«« «n el muchisho y I po que irá a competir en las I ha asegurado que será

ícslividadr ir’rH peruanas ha- "crédito". ¡Si don Flori 11° ordenes de Chago López. | ce por algo debe ser.,

GfHBTA

CONCURSOS“EL PIBE

LA MEJOR REVISTA INFANTIL. LA LEEN TODOS LOS NIÑOS

CHILENOS.

Continúe viendo las 16 magnificas Aventuras cómicas y espeluznantes.

VENTA EN TODO EL PAIS:

A 3 M fit Obsequiará la terceraMi SfifillBB bicicleta el 26 de ju-

Ul iwilii n'0> pOr intermeriio| W 11^ de esta espléndida re­vista.

DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

Departamento de ArquitecturaSollcítan»e propuestas públicas pora efectuar las

Itermlnaclones del 2. o y 3.er pisos del edificio SERVI- rCTOS PUBLICOS DE RENGO y CASA DEL GOBER­NADOR.

Bases y antecedentes en el Archivo Técnico del ^Departamento, de 15 112 a 17 lj2 horas.

Santiago. 11 de junio de 1937.

EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO.

Caja de Seguro Obligatorio

Llámase a concurso público ara proveer los siguientes

cargos de Farma céuticos: Consultorio Ley 4054 VICUÑA.

Regente con S 8,400 anuales.Consultorio Ley 4054 O9OR-

NO. Regente con t 8,400 anuales.

Consultorio Ley 4054 PUERTO NATALES.— Regente con 8 8,400 anuales, 8 3,600.—de asignación general más el 20 o¡o de asignación de zona sobre el sueldo base de 8 8.400 anuales.

Consultorio Ley 4054 PUERTO MONTT, Farmacéutico Pro­vincial con 8 8,400 anuales más $ 3,600 de asignación general.Los antecedentes deberán

enviarse a los Médicos Provin­ciales respectivos, para cuyo efecto los interesados pueden adquirir informes en ja Ofi­cina Central de Farmacia, Mo­ra ndé 107, 5.0 piso.

Estos concursos quedarán cerrados impostergáblemente el día 18 del presente mes.

RESULTADOSPrimera Carrera— Premio GOOD LUCK.— 950

metros.— 8 7.500 al l.o.G-. p.

CHATEAUL LAGARDE SE IMPUSO EN UN CA NTER EN EL COMPROMISO BASICO. _ ,JO DE MILENKO BATIO POR MAS DE UN CUERPO A GINETA III, QUEDANDO 3,o tdJJ1!-____________________ . TRop?Valiosa (Isabelino) se anotó la prueba para produc tos no ganadores.— El mejor sport estuvo a ca L

Compare que al triunfar en la séptima carrera repartió $ 262.70 por boleto.— Copérnico ' sorita, Novicio, Bárbara Lee y Khamil se adjudicaron los handicaps restantes ’ a'

Relación y resultados generales de las distintas competencias

l.o VALIOSA, can 55 Míos, por Isabe- lino y Valerosa, del stud Tinogas- ta, jinete. M. Quezada.....................

3.0 Olévono 53. E. Castillo.....................3.0 Funchal 53. P. Flores......................3.0 PacLutina 52, A. Vidal .. .. .. ..

0 Alm o Cura. 53, J. Morales..............0 Bromolina 56, L. Ahumada.............0 Tr>ri-iTriable 53, L. Bravo.................. .0 Isla Vende 53, O. Jera.....................0 Nocalea 55, J. Silva.................... • •G fle'vatierra 55, J. Herrera...............0 Br_sca 54. J Alarcón.......................0 Nodlna, 54. C. Rebolledo.............. .0 H^-bieduria 54, EL Canales .... — 0 Nora Mala 53, R. Olguín .. .. v 0 Sea Star 50, A. Carrea............. ..

382811271906

3524718363179

991943526434216136

1683915

1051401

2020251344

756245302324176110

10670 6094Ganado par 1.3 cuerpo; el 3.0 a 2 cuerpos.Tiempo: 50 4.ó.Preparador del ganador: a Quemda.

No aíSeron: Bee. BomWto. CetósCrate. Soutfcem-ru Oror>s V Cochas- DUTDENDOSGanador de Valiosa -. • •Place de Id................................j<l de O’évono .........................id de Funchal .........................id de Padutina ............. • ■

CK-ere-— premio GATHXOBA S 5.000 al l.o.

e

(7.a 6erle)

g. r.

rJOPEEiNIOG’ •'5OX ~•oc'

p-er/ivas, *' ' *3,o Ostabat ................S.o Patiño 47’ R4 o Ardoroso 56, J. B^.zo ................

2 MS :: ::o Miliciano ?6’J-L?ebolted0 7. Z0 Spira 52, A. Vidal...............

J.o835

1041636

1565622

192021412668

5386004978513Ó6922

1455 1962

bondaaes evidentes del programa, llevaron una nume­rosa concurrencia a presenciar las carreras matinales de ayer en el Hipódromo Chile, las que se desarrollaron en medio del mayor entusiasmo, y sin inci­dencias digna,? de mención.

Los favoritos tuvieron una pobre actuación, ya que fueron Valiosa y Chateau Lagarde los únicos que lograron correspon­der a la confianza depositada en ello6.

De los otros. Ukari, Marciano y Telémaco salvaron e 1 placé, y finalmente, Spira, Sarmiento y Fallula terminaron fuera del marcador.

Los buenos dividendos se su­cedieron con una frecuencia irritante, y los sports más subi­dos estuvieron a cargo de Co- pérnico ($ 79.40); Invasorita ($ 50.40); Novicio ($ 60.80); y Compadre ($ 262.70).

Entre los profesionales se dis­tinguió el piloto E. Castillo, que se anotó una lucida doblona, dirigiendo a Copérnlco y Com­padre.

De los caballos que indicába­mos en nuestros pronósticos, cuatro resultaron ganadores:

Valiosa, Chateau Lagarde, No­vicio y Bárbara Lee, éstos dos últimos, con remunerativos di­videndos.

Se dló comienzo a la reunión con el premio Good Luck, con­dicional sobre 950 metros, des­tinado a 3 años no ganadores, y en donde nuestra favorita Va­liosa se Impuso en buena forma sobre Olerano.

Ordenada la salida, Olerano surgió a la vanguardia, perse­guido por Padutlna, quedando a continuación, Valiosa, Brisca, Salvatierra, Funchal, Habladu­ría y Nora Mala, en tanto que al fondo corrían Almo Cura e Indulable.

A los 200 metros corridos, la puntera llevaba 2 cuerpos de ventaja sobre Padutina y Va­liosa, que actuaban apareados, delante de Brisca, Salvatierra y Funchal, orden que se man­tuvo hasta la curva, en donde Valiosa dejó atrás a Padutina.

Una vez en la recta, Valiosa redujo el claro que la separa­ba de Olerano, y en las galerías le dló caza, y después de bonita lucha, consiguió vencerla por i|2 cuerpo.

El tercer lugar, a 2 cuerpos, y en empate lo ocuparon Padu­tlna con Funchal, que avanzó con grandes bríos al final, y que precedieron a Brisca, Salvatie­rra y Sea Star. Ultima, fué In­dudable.

La segunda carrera, y que co­rrespondía a una de las serles del ptremlo Gaudíosa, handi­cap sobre 1,200 metros, se ~- sclvió por la sorpresa de pérnico, que pagó $ 79.40 cinco al batir a Ostabat y tiño.

Alzadas las cintas Copé mico picó al frente, vigilado muy de cerca por Ostabat, en cuya siga actuaban Patiño, Ardoroso, Spi­ra, Achecura, Cartabón, Mili­ciano y Celage, mientras que a retaguardia 6e corría Martín Rivas.

re- Co- por Pa-

AVISO Al COMERCIOCon motivo de la entrega de la Caja de la Dirección del

Material de Aviación, se previene a los interesados que deben pasar a verificar sus créditos pendientes, hasta el dia 16 del presente, en Agustinas esquina de Cienfuegos.

Santiago, 12 de junio de 1937-

EL DIRECTOR.

DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

Departamento de ArquitecturaSollcítanse propuestas públicas para el suministro

instalaciones de un frigorífico para el INSTITUTOe _ _MEDICO LEGAL DE SANTIAGO.

Bases y antecedentes en el Archivo Técnico del De­partamento de 15 1|2 a 17 1|2 horas.

Santiago, l.o de Junio de 1937.

EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO.

Poco antes de la curva, Osta­bat se situó casi en una línea con el puntero, conservando los otros su colocación primitiva, forma en que desembocaron al derecho de decisión, en donde Copérnico logró desprenderse de su tenaz rival.

Al enfrentar las galerías, Os- tabat cargó de nuevo sobre Co- pérnico, pero éste, exigido a fondo por su piloto se defendió con éxito, manteniendo su situa­ción de privilegio, hasta alcan­zar el disco cuando conservaba 1|2 pescuezo sobre el hijo de Alejo II. El tercer lugar a 1|2 cuerpo lo ocupó Patiño, que aventajó a Arderoso, Cartabón, Miliciano y Spira. Ultimo, lle­gó Martín Rivas.

Ocupaba el tercer lugar del programa otra de las series de 1,200 metros, y en donde Inva­sorita, injustamente olvidada en las cotizaciones, derrotó estre­chamente a Ukari y Atizador.

Despachado el grupo, Mimí Plnsón hizo de leader, distan­ciada 1 cuerpo de Ukari, que precedía a Doña Pura, Manicu­ra, Invasorita, Penépole, Atiza­dor, Sierra Madre, Uremia, Des tronada, y los restantes en larga fila que cerraba Mlllagal, lejos del grupo.

En la forma apuntada se des­arrolló la carrera hasta poco antes de la curva, en donde In­vasorita igualó posiciones con Manicura, a la vez que Atiza­dor avanzaba con seguridad, aprontándose ya para la lucha decisiva.

Cubiertos los primeros tramos de la recta, Ukari acudió en busca de Mimí Plnsón a la que dominó en las galerías, pero allí recibió la ofensiva de Invasorita y Atizador, siguiendo en reñida lucha al disco, el que los sor­prendió cuando Invasorita con­seguía un pescuezo a su favor sobre Ukari, y éste igual venta­ja sobre el hijo de Gaulois. Cuarta. Mimí Plnsón; quinta, Doña Pura; y sexta, Uremia. Ultima se clasificó, Mlllagal.

La serle principal de veloci­dad y que era el compromiso bá­sico del meet, se la adjudicó núes tro favorito Chateau Lagarde, que triunfó en el mejor de los estilos sobre Glneta HI y Tro­pel.

Iniciado el movimiento, Cha­teau Lagarde lució sus colores en el puesto de avanzada y rápida­mente se cortó 1 cuerpo sobre Glneta m, viéndose tercera a One Penny y más atrás Tropel, Ramfis y Fotográfico, con Broad­side en la última línea.

Al dejar atrás los 700 metros, Chateau Lagarde aumentó a 2 largos la ventaja sobre Gineta III, en tanto que los restantes quedaban desgranados y ya com pletamente batidos.

Desde los comienzos de tierra derecha, Gineta m trató de acercarse al leader, a la vez que Tropel desplazaba a One Penny, pero sin amagar las posiciones de los que lo precedían'

Chateau Lagarde, demostran­do clara superioridad sobre Gl­neta m, siguió en cerrada ac­ción a la raya, la que cruzó con 1 1|4 cuerpo sobre la pupila del corral Montecarli, que aventajó jx>r 3 cuerpos a Tropel. Cuarta, One Penny; quinto, Fotográfico; sexta, Ramfis, séptimo y último, Braoadsíde.

mente a Carmiña y Fruta Dul­ce.

La “suelta” se hizo en esplén­didas condiciones y Glorioso con Carmiña se empeñaron en lu­char por el primer puesto, cus­todiados por Novicio, escalonán­dose a continuación Vigoroso, Estival, Fruta Dulce, Gargamen- ti, Vividorcita y los demás sin colocación definida, y con As- pasia en último término.

A los 300 metros corridos, Car- miña consiguió pequeña ventaja sobre Glorioso, quedando siem­pre tercero Novicio, delante do Vigoroso, Fruta Dulce y Estival, orden que se mantuvo hasta la curva, en donde retrogradó Glo­so, dando paso a Novicio.

Carmiña mantiene su situación de privilegio hasta las galerías, en donde Silva optó por lanzar a Novicio, el que con admirable facilidad dominó a la puntera, y con su triunfo asegurado se fué al disco, que cruzó con 2 cuerpos sobre la hija de Negre­ro. El tercer lugar, a 2 1|2 cuer­pos lo ocupó Fruta Dulce, que aventajó a Vividorcita. Vigoro­so y Estival. Ultimas, Zurrona y Falsada.

Nuestra favorita Bárbara Lee triunfó al galope sobre María Walewska y Pajuerana, en la cuarta serie de 1,200 metros, pa­gando casi nueve veces lo apos­tado.

Cuando el campo quedó libre, Flor de Espino se apoderó del puesto de peligro, asediada por Lonjazo, situándose más atrás, María Walewska, Bárbara Lee, Flajuerana, Highness, Stacatto, Martín Pescador y Te Henua, en tanto que Ganancioso se divisi- saba a retaguardia.

A la altura de los 900 metros, María Walewska pasó a marcar el rumbo, cortada 1 cuerpo sobre Flor de Espino, que aventajaba ahora a Bárbara Lee, Lonjazo, Pajuerana e Highness, corriendo en esta forma hasta poco antes de la curva, en donde retrogradó Flor de Espino, siendo sustituida por Bárbara Lée y Highness

María walewska entró a la faja de decisión con la ventaja adquirida y mantuvo sus posicio­nes hasta la popular, en donde Bárbara Lée le dló alcance y tras corta lucha la dominó, has­ta derrotarla al final por 2 cuer­pos. Tercera, a cabeza, en tardío “rudh” se clasificó Pajuerana; cuarto, Stacatto; quinto, Lonja­zo; sexta, Flor de Espino y sép­timo, Martín Pescadór. Ultimos, Ganancioso y Te Henua.

En séptimo término se dispu­tó la tercera serie del premio Gaudíosa y que fué un rudo gol­pe para la cátedra, pues, los ho­nores correspondieron a Compa­dre, que abonó $ 262.70 por bo­leto al derrotar al favorito Mar­ciano.

La movida se efectuó con Onix en punta, custodiado a 1 cuerpo por Venenito, que aventajaba por estrecho margen a Marciano, sl- trándose a continuación Arman­

I

do Rosca, cantarle 1a, Clavellina, |Ser Gut, Compadre y Pancúl, mientras que al fondo corrían Mal Nacido y Becassine.

Al dejar atrás los 900 metros, Onix aumentó a 4 cuerpos la ventaja sobre Marciano, que ha­bía desplazado a Venenlto, que ahora precedía a Armando Ros­ca, Becassine que se había co­locado paulatinamente, Canta- vieja, Ser Gut y Compadre.

Onix entró a la recta con apre dable claro sobre sus persegui­dores, pero en las populares se entregó ante la ofensiva de Mar clano: pero, en aquella a’tura atropellaron Armando Rosca y Compadre, no demorando este último en dominar a Mardano, y sin enemigos siguió en deman­da del disco, que cruzó con 1 112 cuerpo sobre el pupilo del Tal­tal. Tercero, a pescuezo, remató Ai mando Rosca; cuarto. Mal Nacido, que descontó muchl te­rreno al final; quinto, Onix; sex­ta, Becassine y séptimo Ser Gut. Penúltimo Venenlto y último le­jos, Pancúl.

El handicap de clausura, sobre las mismas bases y recorrido de las anteriores lo ganó Khamil en forma aplastante sobre Telémaco, que esta abonado al segundo puesto y Patache.

Tras corta espera funcionaron las cintas y Patache estuvo cor­to trecho aJ frente, pues, luego pasó Sugar Fly al primer lugar, quedando segundo Khamil y a continuación, Patache, Por cena, Didaskalión, Telémaco, Maritza y Viejo Verde, con Panpadunguera y Cara o Cruz en los últimos puestos.

Faltando 900 metros, Khamll, en rápido avance, desplasó a Sugar Fly y se cortó 2 cuerpos sobre ella, al tiempo que Maritza aparecía tercera delante de Di­daskalión y Telémaco, orden en que volcaron el codo.

Cubiertos los primeras tramas de la recta, Khamll empezó a distanciarse de sus rivales y sin ver peligrar sus posiciones en parte alguna, llegó en cómoda acción a la raya y con 4 cuer­pos sobre Telémaco, que descon­tó mucho terreno al final. El ter cer lugar, a 3 4 de cuerpo lo conservó Patache delante de Maritza, Viejo Verde, Didaska- lión y Sugar Fly. Ultimos, Cara o Cruz, Pampadunguera y Porce­na.

Noticias diversas;

clama contra. H ÁTlaoMta) .

"Baby «retir,un accidente. Pw >«tr¿

Padre), por estorbarlo^’S

Castillo a «n ira Alarcón, por los 900 metros^ei^M

J. Silva dló "Venenlto" partió íaque se cargó a I<» ,do el curso k la”™»

Se notificló ai rJo3era' debe adiestrarlo- S*1" i» dló cuenta de l Weii

con una

EMPLANTILLADOS!

S 68,00,

AHORA SOLO al Zapatones en bórrale x.. y

Para nlfios ofrecemos u w durable ▼ en rodw ños, desíe '•'»

Zapatillas óe temlj N.og 18-23, 3 14: 24-lí 30-M. » 18;

s”g’UM *

Comprar «ul

casa montes, LA MAS BOOMOMTCA.

SANTO DOMINGO 1M7, esq. con PUENTE.

DeRMtrhamru t prorlíctaj.

Viajero JovenNECESITA muestras de fábrica, a cbmisión, pan Aconcagua y Norte chico. Amplios conocimientos «•

merciales. Fianz?, si es necesario. Dirigirse a: V. P. T„ CORREO CENTRAL, VALPARAISO.

■Ul

A continuación tocó su turno a la quinta serle dei premio Gaudíosa y en donde nuestro, fa­vorito Novicio repartió $ 6Ó.8O por cinco ai derrotar holgada-

HOSPITAL de CARABINEROS Concurso de Propo­

nentes.Llámase a concurso de pro­

ponentes para la construcción de la obra gruesa del Hospital de Carabineros.

Los interesados deberán pre­sentar los antecedentes que acrediten su capacidad técni­ca y financiera al Departa­mento de Sanidad de la Direc­ción de Carabineros.

Se exige estar inscrito en 1.a categoría en la Dirección de Obras Públicas o Beneficen­cia.

Los antecedentes se recibirán hasta el 17 del presente mes.

Santiago, 9 de Junio de 1937.

PATRON:Beneficie a sus obreros con una atención médica

perfecta en caso de accidentes.Para que disfruten de los servicios especializados del

primer HOSPITAL TRAÜMATOLOGICO del país, que se inaugurará en el próximo mes de Agosto, basta que Ud., sin mayor costo, contrate o renueve su seguro en la

SECCION ACCIDENTES DEL TRABAJO DE LÁ x CAJA NACIONAL DE AHORROS

Compañía 1288 Casilla 247 Teléfono 82118

SANTIAGO

II

GENERALES DE LAS CARRERAS DE AYER (PISTA LIVIANA)0 Quick 51, J. Muñoz..............0 Fruta Verde 49, G. Sepúiveda 0 Celaje 48, M. González .. ..0 Martín Rlvoa 47, C. Sánchez 0 Achecura 46, F. Irlgoyen .. ..Irlgoyen ..

740544577190986

Cuarta Carrera— Premio GAUDIOSA (1.a serle). -1.200 metros.— $ 6.000 al lo.

G. p.

7,1 s1SH ‘!S

29ÜS !!*’ pesc^'

Ganado por 1 1|2 cuerpo; «1 3 0Tiempo: 1.14 2J5. w Rerrera. jlii*'Preparador del ganador: yNo corrieron: Florentina, Vinas*

DIVIDENDOS:Ganador de Novicio ...Placé de Novicio ........................Placé de Carmiña ................Placé de Fruta. Dulce ..

™nLera- ~ Premio GAUDIOSA (4.a i - 1,200 metras. — « 5,000 al primero.Gn.

0 Pancúl, 55. J. Morales .. • 0 Ser Gut, 55, J. Carrasco .. 0 Venenlto, 55. J. Silva -•• • 0 Cantavleja, 54, A. , Vld7 •• 0 Clavellina, 54, L. Morgado .0 Onix. 53. M. 'o Becassine, 50, C. Reholle

151.0 CHATFAU LAGARDE, con 52 kilos

por Milenko y ValgTisnla, del stud Carlota, Jinete, R. Olguín .. .: ..

2.o Glneta 46, E. Canales ......................3.0 Tropel 60, M. Quezada.....................4.o One Penny 51, O. Ulloa...............

o - ------ - - "" ’ — *0 0

15962 10228 cuerpo.

29201047 1567 1290365192801

3.o a íflNúñez,

pescuezo, el

ganador: E.

DIVIDENDOSGanador de Copémlco .. ..Placé de Id............................id de Ostabat..........................id de Patiño.........................

Tercera Carrera.— Premio GAUDIOSA —1.200 metros.— 6 5.C00,

Ganado por 1|2 Tiempo: 1.16. Preparador del Corrieron todos.

G. P.

Fotográfico 59, J. Morales Broadside 57, E. Castillo Ramfis 50, F. Santander

l.o INVASORITA. ron 50 kilos, por El Perla, e Invasora, d?l etud Le Car­mel’na, Jinete, j Morales .. ..

2.0 Ukari 53, M. Quezada...............S.o Atizador 51, O. Ullda...............4.o Mimi Pinson 58, L. H. Fuentes

0 Millagel 55. C. Leiva...............0 Destronada 50, L. Bravo..............0 Uremia. 55. R. Lelva ....................0 Manicura 54. J Silva................0 Doña Pura 53, R. Olguín • • .. • •0 Sierra MadrP 53, J. González ..0 Mon Trcsnr 52, A. Vidal .. .. o Penélone R. Rivas...............0 Vicario 52. P. Flores................0 Oropéndola 51, O. Me Ira .. ..0 Far.-antíni 49, M. Ocampo .. . I

.. 1773 13224601 19151224 7511392 692

92 62209 158721 412

1574 10192967 1824

418 2511055 432

110 1633140 17041500 782256 164

Ganado por 1 1|4 cuerpo;Tiempo: 1.13 1|5.Preparador del ganador: J. Cavleres. No corrió Meritoria.

DIVIDENDOSGanador de Ch. Lagarde............... tPlacé de id......................................id de Glneta.....................................

21897 8180 el 3.o a 3 cuerpos.

e

Quinta carrera. -— Premio GAUDICoA (5 ríe). — 1,200 metros. — e 5,000 al primero.

l.o BARBARA LEE, con 54 kilos, nor~ H FJrm¿za- del Stud Bar?J Norton, Jinete P. Flores

2.o María Walewska, 58, J.’Carrasco”3.o Pajuerana, 55, J. silva4.0 Stacatto, 53, L. Ahumada ‘

0 Martín Pescador, 57, M. Rivera " 0 Bromural, 55, L. Morgodo0 Lonjazo. 55. M. Quezada ”0 Highness. 60. A. Vidal0 Gananciosa, 52, L. Bravo “ ” ” " O Fallula. 50, F. Irlgoven.................o w Htnu^ 50> ° Gutiérrez '.‘‘Q Flor de Espino, 48, e. Canale¿ . .

serle).1*1.

DIVIDENDOS

Ganador de Compadre ............Placé de Compadre .. • • • •Placé de Mariano ................... .Placé de Armando Rosca ...........

Octava carrera. - 1,200 metros.

I1!” I

(3.B

GC.

21041 11651 Ganado po- pescuezo; el 3.o a pescuezo. Tiempo: 1.16.Preparador del ganador: P. Inda. Oorrierón todcs.

DIVIDENDOSGanador de Invasorlta ..Placé id de id de

l.o NOVIOIO, con 52 kilos, por Noc- tovlslón y Malquerida, del Stud Manzanares, Jinete J. Silva

2.o Carmina, 49, R. Olguín .. .3.0 Finita Dulce, 49, A. Correa .. 4,o Vividorcita. 50. I.. Soto .. .

0 Af>pasia. 57. E Castillo .. .0 Glorioso, 55, H. .Jara............

0 Fabada. 54, j,. Morgado .. ..0 Fernnnd'to, 5L 1. Ahumada 0 Frita, 53, J. Brizo..............0 Kasafol, 53, L. Bravo.............0 Sarmiento, 52, C. Rebolledo0 Vigoroso, 51, A. Vidal .. ..0 Zurrona, 57, J. González .. 0 Estival, 48, F. Irlgoyen .. .

.. 2032 1125. . . 34<3fl 1925.. 1180 691

... 951 511354 156

... 2980 1164. 1524 764

879 595... 157 ill

542 424.. 6SS1 1978.. 474 381.. 297 187

... 8800 3151

” ’■<> • «»-2ÍOtó 13979

Preparador del ganador: F. GuzmánLaradhT. 321 Man2ano- Patinazo, Nocedo y

DIVIDEND OS;Ganador de Bárbara Lee .. __Placé de Bárbara Lee ... ’*................ * tí 20Placé de M. Walewska .’.......................... ~Placé de Pajuerana.......... 28 70Séptima carrera. — Premio GAUTWy=ia a a»le). - 1,300 _ e 5°00?ll^iro(3 a

Gn.

toy Huérfana, del Stud. .María, Jinete A. ,, .

2.0 Telémaco, 52, P. pl°r,-±, " ..3.o Pataohé, 56, J. ^•LrTa~arin“. • •• 4.0 Maritza. 58, M. ■■

0 Sugar Fly. 58, O. fJ1Io%1ún1ndí» o Cara o Cruz. 56- p. A Herrera 0 Pampadunguera, 5b. J • 0 Porcena, 54, C. Reb° 1 gravo0 Viejo Verde, 54, L. J yen 0 Didaskalión, 51. F. 1

do Id .. Ukari .. Atizador

e 50 4012.5010.1018.10

29C43 13463 Ganado por 2,cuerpee; el 3.o a 2 1¡2,cuerpos. Tiempo: 1.15 115. ---Preparador del ganador: L. Navarro.

l.o COMPADRE, con 57 kilo?, por Hen ry Lee y Campanlta del Stud ale­gría. jinete E. Cantillo m

2.o Marciano, 58. O. Ulloa .............3.o Armando Rosca, 55, .t Alarcón "4,o Mal Nacido, 52. P. Flores .. . ”

Pl.

2392’

981 24b.

1 3.0 8 “I1 Ganado por 4 cuerpos; e Tiempo: 1.13 4|5. . LUna.Preparador del sNo corrieron: Mlguelito. U*-

ca.dividendos

Ganador de Khamll . • • • PlacéPlaóé Placé

de Khamll . de Telémaco de Pataohé .

rv r

Total

COMUNAS Viñas

1,000

2,5002,000

1.5002.5003.500 3,0005.500

RENDIMIENTOPOR HECTAREA

Viñas (le

riego Lts.

REPUBLICA DE CHILEDirección General de Impuestos in­

ternosSección Alcoholes

EL|IP

CIRCULAR

SE RESUELVE,l„os PTheSamdenlJ¡Sa1’frru"t^

RENDIMIE7J l’OPOR HECTARE ’

L CUERPOY MEDKX qÍe^anDO^ERC^^F£PUD° BATIR A CATEADOR POR , , ,A, / _l2Zni±)_T5RCERO A PESCUEZO GANDHI, DELANTE DE SIRENIA

° Shiner, eí’ía’deprodStoT ganado <Np k’°r) 8ali®ron, de Perdedores.— Al derrotar al favorito Ba­de Insurrecto en los dos mil n/*8’ j uenco abonó 123 pesos por cinco.— Geranio dió cuenta

clonó Maddness- $ lSRUn6*753 e-jP1íeml? Nirvana.— El mejor dividendo lo propor- U. ° 658• * 136 40 Por unidad.-Austria Hungría y Sublime se anotaron

Relación y resultados generales y noticias diversaslos handicaps restantes—Mucho más interesante de lo

oue’se espiraba, resultó la reu­nión de ayer en el Club Hípico, núes la mayoría de las pruebas tuvieron desarrollo y finales He­nos de emoción.

No hubo, por lo demás, nln- -nina nota discordante, y la cáte­dra no anduvo del todo desacer­tada, pues vió trlupfar a tres de sus favoritos: Geranio, en e1 premio Nirvana: Vía Libre, en el -lásico, y Sublime en el handi­cap de la séptima carrera.

El dividendo más alto de la reunión se encargó de repartirlo Maddness, que al batir a Califor­nia, en la prueba de clausura, abonó el suculento sport de $ 136.40 por cada cinco. Otro dividendo subido fué el de Pe­huenco, en la de productos ga­nadores. con un sport de 123 pe­sos, también por 5.

EL 9L^.SICO “DANIEL~CON- t C5A SUBERCASEAUX-i

riwih<!JSPetaude'1 cláslc° “Daniel Concha Subercaseaux" nniSw»' central del prograrS, ' ff’Sí tF X Iucld? «unto para Vía d. BayacBt?.0^Jey®X1^«’‘e

"mEerttJ"e“lg0S en únelasAusente Rlpley, quedaron «o-

dlvSbSndn Cta,° competidores, t™ 1,5 opiniones en­cerrar favorita Vyewa 'con^-

mcw a continuación:1. Vía Libre.......... ,,2. Gandhl.. .. .. “’J"3. Cateador.. .................4. Tapicero........... " "Sítenla.................................«•««

Después de corta espera, pro­vocada por las nerviosidades de Cateador, fué despachado el peauefio grupo, y gírenla con Cateador se distanciaron en Punta seguidos de Vía Libre. Gandhl y al fondo Tapicero, orden en aue desfilaron por pri­mera vez frente a las tribunas.

Girada la primera curva, sí­tenla aceleró la marcha, como naciendo luego para su compa­ñero Tapicero, y al enfilar la recta opuesta corría con cinco cuerpos sobre Cateador, el qu" precedía por igual claro a Vía Libre. A dos largos de la favo­rita actuaba Gandhl. v siempre cerrando el paso Tapicero.

La prueba no tuvo variaciones de importancia hasta la recta d? los 1.000 metros, en cuya al­tura Cateador descontó la ven­taja que le llevaba la puntera, y mo-u- s .. . . fondQOUO, ___________ AULUI................ n- ------ H“C ucvaua Itl puntera,

► < ((.^ (, i

§

I

Fija coeficiente de pro­

ducción de vinos

Viñas 1'le COMUNAS íecanoLts.

Albué .. ...............' A—oí....................

7‘.”':ices .. .E_An .. .. ..P”’.ns.s .. ..c :ras Las .. .. Cabrero ...............Cabildo...............c-'7.r.-a.................O‘era................C'.’nra de Tango .. Calle LarTa .. .. C'T~—i El .. ..C--~blanca .. .. Catcmu..................C’-’r'u-'-ies............crtvra .'.............Czbquécurii .. .. Cc'-^-o...................Co'’1'-nu...............Co’-i'eco..............C-ilbún..................c ' - -o...............C?’ 'a....................Cnlr-ulll..............Cor'berbalá .. .. Co-'?--,ií..............Const’Y'clón Norte Con-.t ‘•■’r-’ón Sur .

.. ..Con'?-a................C--?---í..............rr---o...............Curizó............ . ..Chon-0............... • . .G'ié*'!ca...............Mo'lna...................Mostzznl .. .. ;. Monte Patria .. .. Mvicb.-n................N'c'r* nnio .. .. N?.v ................Nanee “ua..............Nfizreté .. ..N¡nb--e................Nogales...............N. iTiperlal .. .. Nlduán................Nnñoa....................Olivar.....................Oval le....................Palhuano..............Palne....................Palmilla..................Panauehue .. .. Paree’on es..............Parral......................Pelaren....................Pomuoo................. .Pencahue ................Penco ....................Pcñaflor...............Peral 111 o...............Petorca .. .. .. . Peumo...................Pichldegua..............Plohllcmu................Pinto........................Pirque...................Placilla....................Portezuelo..............Puente Alto .. .. , Pumanque..............Putaendo..............P tirón ......................Quilicura.............. ...Quilleco................Qullpué....................Quillón.................Qulllota....................Quinta Normal .. . Quinta Tllcoco .. . Qulrihuc...................Rancagua .............. ,Rauco ......................Renca.......................

4.5003.5006,0008,000

4,0000,0003,0001,000

1,0003..01

3,5003,0nn3,000

3,000

Ohillán..................Ohlmbarongo .. ,, Doñihue................. 'El Monte................Empedrado .. .. ., Ercilla.....................Estrella................. ' ,Florida (Stgo.) Florida, ConcepciónGelvarlno .. Gorbea.. ..

Graneros .. .. Hualañé .. . Hualqui .. .. Hijuelas .. .. IUapel .. .. Iqulque .. .. isla de Malpo Laja..............Lampa...........Lautaro .. .. Las Condes .. La Cruz .. .. L'maohe .. .. Linares- .. .. L’ayL’ay .. .. Lo i Andes .. t.-s Angeles .. Lottt..............T umaco .. T-'-ngaví .. .. Madhalí .. ”*lloa .. .. Maulé.............MalD.ii .. ..Marohisue .. MeliD’lla .. Renvo .. ..

Fenuínoa .. . Rinconada .. Retiro .. ..

Río Claro .. Romeral .. ..Rosarlo .. .. Salamanca .. ñamo Alto ..

Viñas de

secano

ha.sta quedar en una linca con Vía Líbre.

Poco antes de la curva final. Cateador d'solazó a Slrenia, v con facilidad tomó 3 cuerpos de ventaja sobre el gruño que aho­ra encabezaba Vía Libre.

Frente a las populares, la fa­vorita. cargó resueltamente so­bre el hijo de Pan^ullemu a tiempo en aue Gandhl atropella­ba pnr la tercera línea.

A 100 metros para e] disco, la1 prueba auedó circunscrita a Vía

Líbre y Cateador, los aue se em­peñaron en bonita lucha y lle­vando s’emnre la yegua la me­jor parte. En los tramos de de­cisión, Vía Libre afianzó sus po-

i slclonos hasta rematar el reco­rrido en la mejor acción y cuan­do llevaba cuerpo v medio de ventaja sobre el buen hijo de Panguilemu. que cayó con todos

i los honores.I El tercer lugar a pescuezo, lo i conservó Gandhl, delante de ' Sirenla, 5.o v último Tapicero. [ En 3.11 4'5 recorrió la vencedo- i ra la distancia, y fqé conducida i por Juan Zúñiga.

¡ LAS PRUEBAS ORDINARIAS PRIMERA CARRERA

' Dló comienzo a la reunión el J premio Nid d'Or, condicional so­

bre 1,300 metros, pora caballos de 2 años nacidos en Chile, que no hubieran ganado, y en donde se impuso nuestro recomendado Oberdan estrechamente sobre Galactita. quedando tercero la favorita Felonía.

En buen momento funciona­ron las cintas y Atophan, Felo­

nía, Mary Am, Salviva y Ober. dán se destacaron a la vanguar­

dia, corriendo en una línea has­ta la curva, en donde Athopan

por los palos, y Felonía por >a segunda línea, pasaron al lugar de honor, con los demás agru­pados, y cerrando el paso, Mag. nesla.

Frente a las populares, y cuan­do Felonía se desprendía de Ato. phan, surgió Oberdán por fuera, y, de dos saltos, pasó a la Dun- ta, al parecer en forma fácil, p?ro al final, el hijo de Almo­dovar debió apelar a todas sus energías para defenderse del "rush" sorpresivo que le llevó Galactita por el lado interior, y a la que pudo dominar apenas por 1 cabeza. El tercer lugar, a 3 1|2 cuerpos, lo conservó Felo. nía, delante de Atophan.

Mary Am. SalvlVa. Noruega. El Debate. Viruta, y

10.a y última, Magnesia.

en aparecer, abierto a media cancha, Geranio, el que. demos­trando clara superioridad, luego liquidó el premio a au favor, lle­gando al disco en la mejor ac. ción y cuando conservaba 3 4 de cuerpo sobre el hijo de Chamer, que, a su vez, precedió a Tran. cura por 2 cuerpos. Cuarto, Cha therbox; 5.o Nuit d’Hlver: 6 ó Campania: 7.o Pravia, y últimos, Gran Hazaña, Bismarck y Es. Igual.

CUARTA CARRERAPor la sorpresa de Pehuenco.

123.40 pesos por 5, se resolvió la 4.a carrera, premio Nerri, para productos de dos años- ganado­res y en donde el propio herma­no de Mininco dió cuenta del favorito Bachiller, debido a la confianza excesiva del piloto Donoso.

El pequeño grupo fué puesto en acción sin dificultad y en el acto Pehuenco lució sus colores al frente, cortado tres cuerpos sobre Conrado el que precedía a Menteur, Bachiller e Ismai-

,lowAl fondo corría Fox Terrier.

El puntero desembocó a tierra derecha con la ventaja adqui­rida en los primeros tramos y movido en todo momento por su piloto pudo mantener aquel cla­ro, hasta faltando 150 metros para el disco, en donde Bachi­ller fue largado por su piloto considerando talvez que Conra­do no era ya enemigo. El hijo de Brov/n descontó mucho te­rreno, confirmando una vez más su clase, pero el disco estaba ya encima y debió conformarse con el segundo lugar a 1 cuerpo de Pehuenco, que abonó el dividen do absurdo ya anotado. Terce­ro a 1 1|2 cuerpo fué Fox Te­rrier, delante de Conrado. 5.o Ismallow y 6.0 y último, Men­teur.

SEXTA CARRERAA continuación del clásico to­

có su turno al premio Nitróge­no, handicap sobre 1,200 metros y en donde se impuso de extre­mo a extremo nuestra favori­ta Austria Hungría.

Ausentes Torbellino, Fotográ­fico y Alciste, quedaron sola­mente 6 competidores, cerrando favorito Celestial, que apenas pudo ocupar el último lugar de la tabla.

a D^sPacbados los competidores Austria Hungría surgió a la vanguardia, seguida de Canigó, Celestial, Sorprendente, Bólido y Meritoria. Una vez en tierra derecha, la puntera aumento a 3 cuerpos la ventaja sobre el grupo, pero al final decayó mu­cho y debió ser exigida a fondo para defenderse de la arremeti­da de Bólido al que batió ape­nas por un pescuezo. El tercer- lugar, a 1 1/2 cuerpo lo ocupó Sorprendente delante de Celes-! t*-1 .................Meritoria.

4,000

500

2 5002,500

4,5007,000

5004,0002,000

3.500

San Antonio............. 2. oon 2.000San Bernardo .. .. 6 000 —-San Carlos................... 2 500 2 000San Clemente............. 7 500 4.000San F'teban............. o non —San Fabián ............ p nno 2.000San Feline............... 7 =ep - ----

San Fernando .. .. . 7 500 10.O"OSan Ignacio ............. a nonSan Javier.................. 7 500 6 ="S. Jo'é de Malpo .. 5 000 —San Pedro .................... 6,500 3 OOOSan Rosendo .. .. . ----- 2.509San Miguel.............. . 3 «00 —San Nicolás.............. 3.500 R.A-'nSan Vicente.................. 5.000 3 apoSonta Bárbara............ ------ 1 A 'Santa Cruz................ 9.509 9 500Santa .Tunna............... , ----- 2,000Tanta María................. 7.500 -Fences ........................... . ----- 1 A-'nTnlca............................ 5 son 3 000

T-1 lavante..................... 5 009 —Tamuco....................... . ¡ ‘-'A 590Teño ...........................Tierra Amarilla .. ..

4.000. 5(000 —

Tiltil......................... . 4.000 —Tomé................. . .. 1 IV'OTralei’én...................... . ----- 1 son

Tn^anel .. .................... — ancavoid. de Lontué . ■ • 7 5°n 4 n-'avaiiennr........................ 3 snn —vicuña.......................... R enn —

Vlehunnén.................... ¿ non A nnqVilla Alocro................. 8.000 8.000Villa Alemana.............. 4.500 4.'” ’Verba? Buenas............ 6.000 4.5O0Yumbel......................... — 4.0C0Yunga y......................... L(.—

1.500 lun. 14.

SEGUNDA CARRERALa segunda carrera, premio

Nagasaky, y análoga a la ante, rlor, también tuvo un estrecho final entre César Borgia y Hero, correspondiendo el triunfo al primero, por una cabeza.

Ordenada la salida, y que se produjo en buen momento, Sa­fari se destacó en punta, pero luego César Borgia se encargó de tomar a su cargo la dirección del lote, quedando entonces se­gundo Hero, tercero Safari y más atrás Amigazo, Quivolgo, Tafi­lete, Tramoyista, Sin Querer y, al fondo, Zanzíbar. En la forma citada, se desarrolló la prueba hasta la tierra derecha, en don. de Hero cayó sobre el "leader”, quedando ya los otros liquidados. , Después de larga lucha, pudo j César Borgia llegar al disco con ( una cabeza de ventaja sobre la ■ pupila del corral Pitoche, verda. < dera hazaña del Nld d’Or, pues , su piloto no pudo exigirlo debí, i do a que se le corrieron las ca- j bezidas. Tercero, a 2 1|2 cuerdo, c fué Safari, delante del favorito c Amigazo; 5.o Quivolgo; 6.0 Zan­zíbar y última, Tramoyista.

TERCERA CARRERAEl gran favorito Geranio, se

adjudicó al galope la tercera ca. rrera, premio Nirvana, condicio­nal sobre 2 mil metros, para ca­ballos que no hubieran ganado más de 30 mil pesos.

Después de corta espera fun­cionaron las cintas en buenas condiciones y Geranio estuvo un momento al frente, seguido de Trancura y Cabrita. Cubiertos los primeros 200 metros. Chater. box, haciendo su propio juego, pasó al lugar del peligro, que. dando entonces segunda Pravlx y más atrás Cabrita, Bismarck. Geranio, Insurrecto, y los demás escalonados, con Gran Hazaña al fondo. U11.3, vez en tierra de­recha, los punteros desaparecie­ron, dando paso a Insurrecto

| que, rápidamente, se cortó 2 ¿¿¿uiuxuau ¿vare i.4uu raaor uose ueipa que aeoe aaI cusrpoF sobro el grupo. No tardó I metros y que se resolvió por el J trar a Es Igual para correr.

pcouuczAj. na tercer-ícJ’pó I «unió 1» "outsider" Madd-

borprendente delante de .Celes- ness, quc aI dar cuenta de la MMW« S° y 6,a y ültima. favorita California, abonó 136

pesos por 5, el mejor dividendo de la tarde.

Larache y Cutama se encar­garon de morcar el camino se­guidos de Maddness, California e Ismlr, quedando los otros agrupados en confuso pelotón.

En mitad de la recta final, los punteros desaparecieron dan

J do paso a Maddness y Califor- ‘ nía, que llegaron al disco sepa­

radas por 1|2 pescuezo a favor de la primera. El tercer lugsr a cabeza, lo ocupó Sandino delan­te de Panchomé. cuyo Jinete liego reclamando.

SEPTIMA CARRERA *La 7.a carrera, premio Nobi­

lity, handicap sobre 1,800 metros tuvo un interesantísimo final entre Sublima, Saduceo, Cabo Verde y Mastuerzo, correspon­diendo el triunfo al primero, que , fué el favorito del público. I

Después de corta espera fun- * clonaron las cintas y Sublime fué el primero en lucir sus co­lores ai frente, pero el piloto»- Olguin, como cumpliendo ins­trucciones precisas, lo sofrenó hasta dejarlo último, pasando entonces a los lugares de avan­zadas, Mastuerzo, Cabo Verde, Sandial, Sonny Boj', Yasmina y los demás agrupados con Su­blime al fondo, como dijimos. El puntero muy firme en su ac­ción desembocó a tierra derecha con 1 cuerpo de ventaja sobre cl grupo que siempre encabe­zaba Cabo Verde, y al que se­guían Sonny Boy, Sandial y Yasmina.

A 200 metros para la raya, la carrera tomó contornos de gran interés, pues mientras Mastuer­zo y Cabo Verde luchaban de­nodadamente por el puesto de nonor, se hacían presentes Su­blime por fuera y Saduceo, por el centro, con frescas energías.

Más efectivo en su avance, y confirmando mejores aptitudes para ]a distancia, pudo Sublime encima del disco ya, batir a Saduceo por una cabeza, que­dando tercero Cabo Verde e me día cabeza, delante de Mastuer­zo, que también remató a cabe­za.

Cuarta carrera; F. Santander (Ismallow), dló cuenta que su caballo se vino abriendo en la recta.

Séptima carrera: El juez de partida dló cuenta que cambió de colocación en las huinchas a Sandial.

Octava carrera: Reclamó L. A. Mcrgado (Panchomé) contra P. Flores (Sandino), por estre-

liarlo poco antesOídas Jas declaraciones de MJ jinetes se acorló suspender plj des reuniones al jinete P. Fllif res por malestar a Panchomé.'•

A. Vidal (Puntada), dió cuenl ta oue O. Ulloa (California), t-alj estrelló al partir, quedando wM timo. ‘

Se multó con $ 100 al jine!’ F Irlgoyen por no conservar linea en la tierra derecha.

i Expropiación LoretoNoticias diversas

!■'

OCTAVA CARRERAClausuró la reunión el premio

Negrero, handicap sobre 1,200

La Junta de Comisarlos acor­dó a principios de la semana, Que el jinete R. Donoso cumplie­ra su castigo el domingo 13 en el Hipódromo Chile y el día 20 en el Club Hípico.

Primera carrera: Se multó con $ 100 al jinete P. Flores (Ober- dán). por no conservar su línea de carrera en ia tierra derecha.

Segunda carrera: Reclamó L. A. Morgado (Porto Fino) contra F. Irlgoyen (Tafilete), por car­garlo a los palos a poco de par­tir. No se dló lugar.

O. Ulloa (Zanzíbar) dló cuen­ta que fué molestado casualmen­te a poco de partir. J. Morales (Cesar Borgjai, dló cuenta que a su caballo se le corrio la cabe­zada al entrar a la recta.

Tercera carrera: Reclamó M. Gonzalez 'Balazo) contra F. Irlgoyen (Es Igual), por estrellar­lo en la primera curva. No se dló lugar y se notifica al prepa­rador José Celpa que debe adies-

Cousiño de LyonVARIANTE EN EL CAMINO EL TRO-

PEZON A LAS CONDES

Por resolución de la Dirección General de Obras Públicas. N.o 423, de 26 de abril último, se APRUEBA la siguiente

Acta de Avalúo

1

Tres fajas de terreno que han quedado •---------- 1 ------- 1_:_ j. -------- -- •

Isin utilización por el cambio de trazado en 1

el camino de El Tropezón a Las Condes, en el sector comprendido entre El Tropezón y el KM. 2,300, en la suma de 671 pesos.

RESULTADOS GENERALES DE LAS CARRERAS DE AYER (PISTA REGULAR]-MÍ

1885

4<

Mr_limera carrera. — 1,300 metros. — Premio «ID D’OR. _ $ 9,000 al ! o; $ 2,200 al 2.0 y $ 1.100 al tercero.

G. P.

0 Tafilete 54. F. IriROVOp............0 Zanzíbar 54. O. Ulloa............0 Tramoyista 52, M. González ..

■° OBERDAN con 54 kilos, por Almo­dovar y Pomaré, del atud "Sabina",

? An.ete p- Florea.................................3n?-iUctlta 521 J- Zúfilga.....................4 n í?10I?la 521 A- Vldai..........................

o Q'ORh&n 64. j. Carrasco...............n ^bate 54, m. González..............

magnesia 52, J. Morales...............'» Mary Am 52. F. Irlgoyen..............D S)lTRn_52' L- A' Bravo...............0 ea' R• Donoso....................0 Viruta 82, J. Alarcón.....................

1194 1537 3324

52ͻ104104761161

1704260

1162 1075 2412530

77100605131

1326163

Ganado por 1 cabeza; el 3.o a 2 1'2 Tiempo: 1.21.Preparador del ganador: Eduardo In No corrieron: Nocaimo 54.Ganador de César Borgia..................Placó de id..........................................Place de Hero....................................Id. de Safari.....................................Tercera carrera. — 2.000 metros.

NIRVANA. — £ 8.000 al l.o; $ 2,000 al ! al tercero.

a 10788 7561^ada nor 1 cabeza; la 3.a a 3 1|2 cuerpos. Tiempo: l.ai 3|5.preparador del ganador: Daniel Sandoval.

0 corrieron: Le Sinven tura, 52 y. Mariscante 52.23.00 7.50 7.80 6.20

DIVIDENDOS;Ganador de Oberdan........................$eiaeé de id...........................................5actd® G°Jactlta,..............................34 • de Felonía..................................

NAGa'M0 carrera. — 1.300 metros. - al terSro ' $ 9,000 al l o: 9 2,20° nl 2 (

G.10 bobqia ‘

safios 21 I. Li Dame Blanche, MorSu6antlaRO Enclnw, jinete

d 11 s»íar¡8L C- ^bóllsdo..............

Bin?’ ?•- L • ■Q flln1^!*0 5Í-

-— con 54» kilos, por y La Dame Blanche, del

- e j.

J Herrera, .,J. Zúftiga .. 1..

o:„_ l. ..54, L. Morgado ’ Carrasco ..o s£q£° 34¿ J- Cañase« Querer 54. p. Florea

— Premio,o y 8 1,100

P.

2849ana422

2037104776

l.o GERANIO, aon B4 kilos, por Negrero y Mv Dolly, del corral "Las Tres Che­pas", jinete R. Donoso....................

2.o Insurrecto 48, R. Olguin...............3.o Trancura 44. M. Ocampo .. .. .. 4.o Chatterbox II 49, J. Marchant .. ..

0 Pravla 60, J. A. Herrera...................0 Campania 87, M. Quezada..............0 Nuit d’Hlver 87, J. Carrasco .. ..0 Gran Hazaña 50, A. Vidal..............0 Bismarck 45. C. Guerra................0 Balazo 44. M. González...................0 Cabrita 44. O. Ulloa.........................0 Cervelet 44. A. Correa....................0 Ea Igual 44, F. Irlgoyen...............

183 207. 1240 658

45 4115733 9783

2 cuerpos.ida.. 1 15.70

7.5013. ‘ 021.70

. — Premio2.o y 8 1.000

G. p.>. 8957 5497. 2371 1268. 1707 1078, 1410 729, 3359 1613

1636 1014. 2150 1068

892 559149 145557 356'50 161

425 252«08 440

24271 14180 Ganado por 314 de cuerpo, la 3.a a 3 cuerpos. Tiempo: 2 6 ,315.Preparador del ganador. J. E. Bustamante. No corrió: Alguacil 45.

DIVIDENDOS;Ganador de Geranio . Placó de id..................Id. «le Insurrecto .. .Xd. de Trancur* .. .

. í 11.506.30

10.50 . 11.50

Cuarta carrera. — NERRI. — $ 8,000 til l.o; tercero.

1,300 metros .— Premio5 2.000 al 2.0 y $ 1.000 al

g. r.l.o PEHUENCO 50 kilos,

Distinta II. del señor . S . únete F. Irigovon .. ..

2.0 Bachiller 53, R. Donoso .. 3 o Fox Terrier 52, O. Ulloa 4.0 Contado 55, J.

0 Ismailov 52. F0 Menteur 53. A,

cor Mllenko y Santiago Lyon

A. Herrera Santander Vidal .. ..

492 3664

853 3979657305

24653 9940de cuerpo: el 3.o & 112 cuerpo.Ganado ñor 3'4 ______ ____

Tiempo: 1.19 3i5. Preparador del ganador: Juan Cavleres. No corrieron: C&bocla 50 .y Stlngarée 50.

DIVIDENDOS:Ganador de Pehuenco......................... 6 123,40Placó de Id.......................................... 26.80Id. de Bachiller............................ 7.90Quinta carrera. — 3,000 metros, — Premio DA-

NIEL CONCHA S — S v | — ’ ■2,000 al tercero.

20,000 al L.o; S 4.0C0 al 2.0G. P.

1.0

2.03.04 o

0

VIA LIBRE, con 58 ceto v Vía Láctea, Mardones. Unete J.____ .Cateador 55. J. Morales .. . Gandhi II 54, R Donoso .. Sirenla 53, J. Carrasco .. . Tapicero 60, J, M tóaeza .

kilos, por Baya- del señor Luis

Zúñltia.............. 11090698494595wa

35538 Ganado por 1 1'2 cuerpos, el 3.o a 1 pescuezo. Tiempo. 3 11 4'5,Preparador del ganador: E. inda. No corrió: Rlplev §5.

DIVIDENDOS:Ganador de Vía Libre .. .. $ 13.60

Placé de Id............................................. 8.10Id. de Cateador................................ a.ao

Sexta Carrera— Premio "NITROGENO"— 1200 metros.— $ 7.000 aj l.o; $ 1.800 al 2.o, y $ 90ü al tercero.

0 Yisnuna 44, J. F. Marchant ..

l.o

2.o3.04.o

00

AUSTRIA HUNGRIA, con 46 kilos por Nxd d'Or y Gamma, ck. s¿úor Pedro Rüjtui K., Jinete, R. Olga.aBalido 4v>, F. Iriioyen .. *.............ttCiprenntnte 49, P. Hires..............Celest'al 60. j. Zúñiga .....................Canljó 56. J. Morales . .......................Meritoria 49, G. Sepulveda.............

G. V.

8610425a50(8

1170272181815

367G3 15618Ganado por pescuszo; el 3.o a 1 12 cuerpo Tiempo: 1.12 1,5.\Plepa;—si dci ganador: Juan O-v.ercs.No cciT.crca: Torbellino 6d. Fctcgrefico 57 y Al- ClStS 52.

47013 Ganado por cabeza; el 3,o a 1)2 cabeza. Tiempo: 1.54 3¡5.Preparador del ganador: E. Rebolledo.XT- . .. B¿yBnatNo corrieron: General Grant 44,Bioplastina 44 y Nuit d'Hivír 44.

DIVIDENDOSGanador de Sublime.....................P.ace de id........................... ... ..id de Seouceo..................................Id de Cabo Verde.............................

$ 31 309 OO9.20

13.50Octava Carrera.— Premio ' NEGRERO".— 1 2C

mea-as.— S 6-500 ad l.o; 5 1.600 al 2.o, y 8 80Ó i tercero.

l.o MADDNES, con 47 kilos, por Ma- xryut y Prinlancra. del esñcr R. c Blain, jinete, F. Irigo.-en...............

2.o California 55, O UlKa .. ..3.o Sandino 52, P Flores . ‘ ..4.0 Panchomú 58, L a. Mercada ..

0 lsmir 65. C Rebolledo . ...............0 Vinagre 63, C. Lelve, . '..............0 Estambul 52. J Morales .. . ”0 Puntada 52, A. Vidal ................0 Florentina 43. F Marchant..................0 Cutama 47. R. Olguin . . ,, .,0 L> Manteno 46. M González' ..0 Larache 46, E. Cañales....................

153815446305341401725331

3310594630097883

7393894

1«1&

7i1!

13. 20-

a:

DIVIDENDO*Austria Hungría • • £Ganador

Placé de_id de Bólido

Séptima Carrera.— Prem'-o "NOBILITY' 1800 metros.— $ 9.000 al l.o; « 2.200 al 2.o, y a 1.100 al tercero.

de id

19 1010.3016.10

G. P. 111

l.o SUBLIME, ccn 50 k¿. po_- Paparra­bias y Solterona, del stud ••Subli­me”, Jinete, R. Olguin....................

2 o Saduceo 56, R Donoso .S.o Cateo Verde 61, j C<jrasco ..4,0 iíiwtUijrzo 53, J. áuú.ta

ü Sonny E.-i 54, o IF.ioa . ” '0 títuidlai 53. j. Morales "0 Coronado 49. L. a. B avo .. .. /0 Bala de Oro 47. r. Flore®..............

917887864192769158053323

8355775

330031521569335423191395437

2421

j „ 49364 169SGin.-tdo por 12 pescuezo; el 3.0 a cabeza, >. ] T-ampo: 1.13. —*Preparador dej ganador: Juan Suárez. - l No corr.ircn Fi-ioutjo 60. I-utache 36. QuadraS o-, -sr Guc 51. Cantavieja 49 y Salda 43

DIVIDE ND OSGanador de Maddux.................. * 136 4(K 'P’-^é <t- Id.................................. 22 00Id á.i Ci.Llfornía..................... ‘ g 8nid de ScadiBo..................... ... 1»-. «z»

AÑO XXI N.o 7,140 LA NACION Fundado el 14 de E ’1917 de

(EMPRESA PERIODISTICA "LA NACION”. S. A.)h

AGUSTINAS 1269 - CASILLAPRECIO EN TODO EL PAIS: 40 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, LUNT» 14 BE JUNIO DE 1937

>

INDUSTRIAS Y COMERCIOTELEFONO

CALVO MACKENNAHUERFANOS 1264 --------- CASILLA 132.

lambíos ¡jados por el Ico. Central

MATADEROMUNICIPAL

FRANCISCO DIAZ M.Santiago, 12 de Junio de 1937.

12 DE JUNIO DE 1937I1

6I*r . . tora . . . ■anco Fr. . r. aulzo . . ra . . . . Belga . . .

sueca . .1 or. ahec. |

danesa .| orín hol. . | :h. ftustr. 1 *o chileno I

I Valor ICamb. Im.Icte.lComp.

5.981.3774.415

ENCIERRA DE AVER

Ganado mayorBueyes.................... .Novillos........................Vacas ...........................Vivos............. ... .. .. .Vara.............................

TOTAL 061

TRIGOS

c| lg.sj ♦] afr

¿QUIERE GANAR A LA LOTERIA?LA ASTROLOGIA olieceh ' ---------------- ~ T ~»■-. la RIQUEZA. Indique su fecha de nací-intento y recibirá GRATIS “El Secreto de la Fortuna" que le indicará Jos números para Ganar en Loterías y también “LA LLAVE DE ORO" que le facilitará lo» medios par. tener suerte en todo» lot Juegos. Vencer en Amores. Triunfar en Negocios y alcanzar Oicha y Fortuna. Remita »u dirección y UN PESO en sellos. - Prof PAKCHANG TONG. Gral. MITRE 2241 » ROSARIO (SU FE) - (REP. ARGENTINA)

Ganado menorTerneras.....................Corderos.......................Cerdos..........................Cabellos.......................

TOTAL

VENDEDORES

167 1190 610

342001

Trigo florence. los 100 kilos saco, en Providencia, listo 8 116 a 117.

Trigo blanco del centro.__100 kilos sin saco, en Providencia, listo, 8 114 A 115.

Trigo colorado del centro, los 100 kilos sin saco en Providencia, listo, $ 112 113.

Trigo blanco del Sur. los 100 kilos sin saco, en Frontera, listo, de 8 102 a 103.

Trigo colorado del Sur. los 100 kilos sin saco, en Frontera, listo, de $ 100 a 101.

Trigo candeal fino, los 100 los, sln saco, en Providencia, 15 o|o, listo, $ 118 a 120,

Trigo candeal cte, los 100 los. sln saco, en Providencia. 30 ¡JO o|o, listo, $ 113 a 114.

«In a

los

kl- conkl-

con

CEBADASCebada Inglesa o Alemana, — .

100 kilos, con saco base Puerto. 1 lista. 8 105 a 110.

Cebada del país, clase cervecera, los 100 kilos con saco base Puer­to. lista, a $ 94 & 95.

Cebada del pals, clase exporta­ción. los 100 kilos con saco, base Puerto, lista, 8 90 a 92.

Cebada d^l país, clase forrajera, los 100 kilos, con saco, bas® Puer­to, lista, » 85 a 88.

i 03

¡

Muy competentes para venta de Radios se necesitan.

HARINASHarina Integral. Precio filado

por la Intendencia de Santiago 8 71.50.

BUEN SUELDO Y COMISION CASILLA 3283.

EL MEJOR REGALO: ELFAMOSO RELOJ SOBREMESA.

20 años garantía.

HUERFANOS 1087.

IMPORTADORA RELOJES,

A $ 14.90

CASI ESQUINA BANDERA.

HOYdesde las 9.30 horas

CONTINUA el

REMATE de

OBJETOSVARIOS

— EN LA —

Pasaje Capuchinas 762, esquina San Pablo 1130.

PAGO ESTRICTAMENTE AL CONTADO.

entrega inmediata.

«os, con saco base Puerto, 8 190 ' dentejones 6 m., los 100 kilos,

con saco, base Puerto. 8 21o a. 220.Lentejones 7 m., los 100 kilo*,

con saco, base Puerto, 8 2-.0 a 245.Mantequilla, los 46 kilos, según

clase, en Alameda, 8 750Maíz amarillo, los 100 kilos, con

saco, en Alameda, 8 73.Maíz colorado, los 100 kilos, con

saco, en Alameda, 8 72.Miel blanca, los 46 kilos, base

Puerto. 8 108.Miel rubia, los 46 kilos.

Puerto, 8 104.Nueces, los 100 kilos, con saco, en Alameda. Tolerancia 10 oio ma- lne C «lAñ

kilos, i | 22 '

baso

las, 8 360.Pasto. 1er corte, los 100

según close, base Alameda, a 23.

Pasto. 2.0 corte, los 100 según clase, base Alameda, $

Papos, amarillas. los 80 kilos, con saco base Alameda, Comisa­rlo to, 8 33.60. .

Quesos, los 40 kilos, según cla­se, en Alameda, 8 400.

Quillay, los 46 kilos, según cla­se en Puerto, 8 70.______ _____

GRAN REMATEDE TODAS LAS MERCADERIAS E INS TALACIONES SALVADAS DEL INCENDIO

de la CASA PETRICPOR ORDEN DEL LIQUIDADOR SEÑOR CARLOS ASTETE TINTO, EN

12 64jLos días Miércoles 16, y Jueves 17 del píe. de 10 a 12 1 ¡2 y de 2 1|2 adelante.

------ HAY: ------

HUERFANOS 1

GRAN CANTIDAD DE GENEROS en la que existen más o menos 7,000 metros en Lanas, Sedas, Casimir^ÍnsTALACIONES,CÍ0ESTANTERIAS, VITRINAS. Mesas. Escritorios. Máquina de Sumar. Escritorio Caja. Lám-

paras. Caja Registradora “NATIONAL DAYTON", Máquina de escribir La Ideal , Victrola “Bruns­wick” Cala de Fondos, Mostradores, Lote de vidrios.

A LA VISTA HOY LUNES A LAS 3 P. M.NOTA__Todas las mercaderías en buen estado, se rematarán lotes para particulares y comerciantes

ARTURO CALVO MACKENNA—HERNAN CALVO HURTADO.MARTILLEROS DE HACIENDA._____________________ r__________

FERIA "EL MATADERO”

pegonaEl astar peinado todo el día ha quedado In­corporado a nuestras buenas costumbres. Es una ofensa social andar despeinado, contentándose con haberse pasado el peine con agua al le­vantarse.El Irasco de g 5 en venta en las Farmacias KLEIN

Huérfanos y Bandera Huérfanos y Ahumada

FREJOLESFrefolea Arroz, los 100 kilos, con

saco, base Puerto, cosecha,Fréjoles Araucanos, los 100 ki­

los. con saco base Puerto, cosecha, 8 175.

Freloles Bayos grandes, los 100 kilos, con saco, base Puerto, cose­cha. 8 190.

Freloles Bayos, regulares, los 100 kilos, con saco, base Puerto, cosecha, $ 185.

Fréjoles ” " *con seco. 8 190.

Fréjoles ________ ____ ___los, con saco, base Puerto, cosecha. 8 170.

Fréjoles con saco, 3 165.

FrelolesKilos, con ___ ___ ______secha, 8 195.

Fréjoles Frutillas, los 100 kilos, con saco, base Puerto, coseche. 8 175.

Freloles Milagros, los 100 klloe, >n saco, base Puerto, cosecha.

150.Fréjoles Pallares, los 100 kilos,

con saco, base Puerto, cosecha, « 213.

Fréjoles Trlgultos. los 100 kilos, con saco, base Puerto, cosecha, $ 150.

Freloles Red Kidney, los 100 kl- <os, con saco, base Puerto, cose­cha, 8 215.

Fréjoles Rex Mexican, los loo1 úlos, con saco, bas<» Puerto, cose­cha. 8 168.

SEMILLASSemilla ae alfalfa chilena,

'00 kilos, con saco. Bodega Santiago, 8 500 a 600.

Semilla de alfalfa peruana. 100 kilos, con saco, Bodega Santiago, 8 720 a 740.

Semilla alpiste, los 100 kilos, non saco, bese Puerto, $ 220 a 230.

Semilla de arvejllla, los 100 ki­los con saco, base Puerto, 8 42.

Semillo, de curagülllo, los 10G ki­los con saco, base Puerto, 8 50.

i Semilla de cáñamo, los 100 ki-1 los con soco, base Puerto, 8 165 a 8 170.

Semilla de linaza, los 100 kilos, con saco, base Puerto, 8 195 a 197

Semll'e de trébol rosado, ios 46 kilos con saco, semilla proce­dencia, 8 280 a 285.

Semillo, de trébol tipo exporta­ción, lo- 46 k<lo6 con saco, base Puerto. 8 285.

Semillen corahllas de los Cana­les. lleta Sen Antonio, 8 «.

160.

Burritos, los 100 kilos, base Puerto, cosecha.CftbaUeros, los 1<X> kt-

Cristales, los baso Puerto.

100 kilos, cosecha.los 100Coscorrones,

saco, base Puerto, co-

VARIOS

loa en

losen

el saco,

con saco.42.

DE LA SOC. El- TATTERSALL Transacciones efectuada*

remate del sábado 12 de 1937.

en ej de junio

NOVILLOS9 con 541 k. c|u., a

2.46 el kilo, O. 5.10 con 475 k. ,

2.74 el küo, Perallllo, L.10 con 526 k. c|u.. n 8 1.295;

2.46 el kilo, Graneros G. G.12 con 491 k. c|u.. a 8 1.270;

2.58 1|2 el kilo, PlacLUa A. N.12 con 478 k. c¡u., a 8 1.245;

2.60 1|2 el kilo, Placilla A. N.8 con 460 k. c|u.. ft 8 1.195;

2.60 e! kilo, Graneros G. G.10 con 487 k. c|u.. a 8 1-155-

2.37 el kilo. San Patricio J. L.10 con 458 k. c¡u., a 8 1.110;

e 1.332;

12

5

CfU.. a e 1.302; ’ E.

7

2.42 1|2 él kilo, PerallHo L. E con 473 k. clu., a 8 1.100: 2.32 1|2 el kilo, San Patricio J- L-con 418 k. c|u., a 8 968: 2.31 y medio el kiio, San Fernan­do T. L.con 360 k. c|u., a 8 808: 2.24 y medio el kilo, San Fernan­do T. L.

557

13

VACAS551 k. c|u., a 8 1.el kho, Plraue H. I

514 k c|u., a 8 1.1¡2 él kilo, Talca. F.504 k. c!u.. a 8 1.el kilo, Mira Ríos C.

con2.50con2.43 con2.48 - __con 473 k. ciu., a $ 1.142; 2.41 1|2 el kilo, Vllia Alegre - del C. ”J. V.

INSPECCION DE CASAS DE PRESTAMOSRemate de Presidas de Plazo Vencido

HOY LUNES 14 DE JUNIOHORA AGENCIA DIRECCION NUMEROS9.30 LA AFRICANA, calle San

Diego N.o 809.................. ••10.30 LA FAVORITA, calle San

Diego N.o 702....................15.00 LA CHILENA, calle Castro

N.o 506.................................16.00 LA SAN FRANCI8CO, calle

Castro N. o 501.._

83871-85082 21348-21405

74182-76295 P30750-32134

43654-45731 y

96757-97274

LUOllU XN.M UVA... ....■• ___ ____ -MAÑANA MARTES 15 DE JUNIO

í.30 HL INDIO, Independencia4.19. 97634-99588

10.30 EL ALM. LATORRE, Indo-pendencia 605. 16299-1804»

— LA NACIONAL, Diez de Ju­lio 41. 37582-38684

1S- Vó\.SAN MABT,N- POr‘US"’S0960-83180

15.

y P 55946-5623111460-11783

32052-32579 P 90765-91919------------ y

HAY: Abrigos, temos de ropa, muebles, alhajas, cuchillería, loza, mantas de castilla, paraguas, zapatos etc.

Las prendas estarán a Ja vista dos horas antes del remate I’AGO AL CONTADO EL INSPECTOR

GERMAN FUENZALIDA & COMPAÑIAMONEDA 738. — CASILLA 3155. — TELEFONO 89319.

REMATEPOR CUENTA DEL SEGURO

DEDE LAS EXISTENCIAS SALVADAS DEL INCENDIO _ LA BOTICA Y PERFUMERIA DEL SEÑOR ISIDORO

STIFEL, TRASLADADAS A

“LA RURAL

455 k. c|u., a 8 1.138; el kilo, Tilica L. del C. V.464 k. c|u., a 8 1.128; el kilo. Pirque, H. P.414 k. c|u„ a 8 1.018; el klflo, Nancagua G. L. 360 k. c|u., a 8 1.016; el kilo, F. O.*180 k. c|u.. a $ 1.005;

7 con2.50

6 cora2.43

12 con2.46

5 con2.82

11 con , - r —2 09 1|2 el kilo, Rengo J’. D. M.

12 con 413 k. c|u.. a 8 998; °y medio el kilo, D. U.

11 con 448 k. c|u., a $ 996:el kilo Peral 112o L H.

10 con 410 k. c¡u., a 8 900; a.tx v medio e-1 kilo. Cura Cautín

2.412.22

M. B.10 con 425 k. c)u., a 8 958; 2.25

y medio, D. U.14 con 413 k. c|u., a 8 952: 2.30

y medio el killo. Rengo J. D. M.12 con 375 k. c|u., a 8 940; 2.50

y medio el kilo, Nancagraa, G. L.

12 con 424 k c]u., a 938; eQ kilo. San Fernando T.

19 con 379 k. c|u.. a 8 890; el kilo. Talca C. R.

11 con 381 k. c¡u., a $ 872; el kilo, Petalillo L.

5 con 350 k. c¡u., e. $ 848: y medio el kilo, D. V.

6 cqr 340 k. c|u_, a 8 785; ca kilo D. U.

5 con. 381 k. c|u._ a 8 775: y medio el kilo, San Fernan­do T. L.

2.21 L.2.35

5

5

6

E.U.

2.29

2.42

2.31

2,03

BUEYES k. c'u., el kilo,

a 8 1.770; Rarl Ruca,

k. & 6 1.700;

2.22 1|2 el kilo, ©an Fernan­do T. L.con 622 k.2 43 1|2 eA ca C. V.

c|u., kilo.

ohi.,

4a $ 1.615;

Rarl Ru-2

wn oaü k. cu , t 3,17 kWo, Loncoche’ con 6&1 k. c|u , . ¿ 2.06 rd kiln A *

con 665 k. ---- -2.27 el kilo. O. S. con 6472.25 112O. V.

a I 1.M0;32

4

2

k. el

k.

c|u., kilo.

b 6Rarl

1.460; Ruca

4U.

e',u.,con 6602.16 1|2 ett KHo. a C ~V.

a. $. 1.430; Rarl Ru-

2 con 580 k. c|u., & • , ...2.33 el kilo. Loncoche e3 con 598 k. c|u.7v* i2.12 112 el kilo. Loncoche E B

4 con 587 k. cu., a 8 1 Jf: 2.05 1¡2 eü kilo, F. O.

CASA VICTOR ARAYA L.AGUSTINAS 715.— CASILLA 1711.— TELFS.; 68889 y 63307.

Gran Remate Judicial de Seguro y VoluntarioDe 10.000 PIEZAS ARTICUI.OS FÑI.OZADOS, CRISTALBB1A, JJER. CERIA, MAQUINARIAS, GRAN JORNO MECANICO, TIJERA PUN. ZON,’ Saldos de Abarrotes, Paquetería y Tienda, etc.

875875 — AGUSTINASMañana Martes 15 de Junio de 10 a 12 y 14.30

horas adelante-Detalle» “El Mercurio”. A la vista desde hoy a la* 9 horas.

Víctor Arara L. — Carlos Schmidt Roestel.MARTILLAROS de hacienda. _________

DE LA FABRICA DE CIGARRILLOS “ABDULLA”

POR ORDEN DE LA

“ABDULLA TOBACCO Co. LTDA(POR CAMBIO DEL LOCAL)

Avenida Argentina N.o 693 (entre Sarmiento y Zenteno)

!!

GRAN FERIA

Mañana martes 15REMATAREMOS:

dañado para engorda, ctusu t de trabajo.

w-riiinx 1 112 2 v 3 año*, mestizos; Vacao mestizas muy íueves de tíatoajo y para engorda; Vaquillas y ver- preparados; Bueyes, ae.uraoaj T^cAi ORILLAN. UNA-RANCAGCTA. MHLIPmLA. etc.

n.»WADO OORDO DB MATADERO: 70 Vacas gordas lle-Vrílr. ¿nStuena cla.se. Novillos. Bueyes y Ifolume: lle- ^wdoe do Osorno. Temuco, Lauco. Santa Clara. Puen.e Alto, Co- 1Ü1 CABALLARES: d, montura, Uro, arado y servicio de varias

PrO<V^l,parides de ternero dhlco. Ohanohos gordos de Matadero.

Afrecho, los 100 kilos.en Santiago o Puerto, $

Afrechlllo. los 100 kilos, con sa­fio, en Santiago o Puerto, $ 50.

Avena blanca los 100 kilos, con saco, en Alameda, Storm king o Sueca, 8 78.

Avena negra, los 100 kilos, con saco, en Alameda. 8 78.

Avena rubia revuelta, los 100 kilos .con seco, a bordo Talcahua- no. 8 67.

Avena Stormklng, los 100 klloe, con saco. 8 78 .

Arvejas Petit Pols verdes, jos 100 kilos con saco en Puerto. 8 105.

Arvelas blancas, los 100 kilos, con saco, base Puerto, $ 90.

Carbón de espino el saco, según clase en Alameda, $ 55.

Carbón bianco, el &ico, aeg-Qn clase, en Alameda, $ 44.

Cera, los 100 kilos, base Puerto 8 1,650.

Flbrn de cáñamo los 46 kilo», base Puerto, 8 170 a 180.

Garbanzos chicos, según clase, base Puerto, 70 o 80 granos por onza, 8 200.

Garbanzos regulares, según cla­se. base Puerto, 56 a 58 granos por onza, 8 210.

Garbanzos grandes, según clase, base Puerto, 48 ® 50 granos por onza. 8 240.

Lana, trasquila los. enfardada 8 600.

Lana, trasquila kilos. ensacada 8 590.

Lentejas corrientes, los 100 kl-

octubre. 46 kl- en estaciones^octubre los 40 en estaciones,

738 * Moneda * 738MAÑANA MARTES 15, de 10 a 12, y de

2.30 adelante.

LOTES PARA COMERCIANTES Y PARTICULARES

HAY:

Gran surtido de Esencias, Colonias, Lociones, Polvos, Ja­bones, Cremas, Rouge, Riméis, Tinturas, etc., IMPORTADAS Y NACIONALES.

Estuches manicure, Polveras, Esponjas para polvos, Cutex diferentes marcas, Brillantinas, etc.

CHAMPU MANZANILLA, SAL DE QUILLAY, TABLE­TAS de Cafiasplrlna Bayer; Alivlol, Segurol, Instan tina, Purgette, Cretol, etc. Pastas dentífricas, Cepillos para dien­tes, ANILINAS, Jabones medicinales, Talco, Hisopos, Hojas de afeitar, Barba Ras, etc.

AMPOLLETAS DE INYECCIONES, Jarabes, Tónicos, Jecorina, ALGODON EN PAQUETES DESDE 100 gramos, a 1 KILO, Agua Oxigenada, Gasas, Ungüentos, Termómetros Cánulas, Bolsas de goma, Sondas, Jeringas, Específicos, Yer­bas medicinales, Esencias para jarabes, Pildoras ROSS, Cáp­sulas, etc., etc.

Y DEMAS A LA VISTA DESDE HOY.

PAGO AL CONTADO.

GERMAN FUENZALIDA N.,Martiliero de Hacienda.

MAQUINARIAS: 2 máquinas “Excelsior” para hacer cigarrillos; 2 máa.ulnas de tabaco de 8 ’, marca "Legg”; 1 máquina afiladora de cuchillos para picar tabaco. i°aa estas máquinas con una gran cantidad de repuestos y herramientas. Gran surtido ae puestos para máquina “Triumph’’ para hacer cigarrillos; 1 secador a gas.

MUEBLES Y UTILES PARA OFICINA: Una máquina de escribir “Remington” de 10 , 2 máquinas de escribir "Underwood” de 14 y 18 pulgadas; caja de fondos ‘ C^ubD , ae - • 059 cm; otra caja para fondos de 2 puertas de 1.37x0.76x1.06 y otra ídem de 0.92x0.Joxo.w. otra ídem, de 0.92x0.76x0.93; una máquina calculadora “Marchant’’; escritorios pía 8059 cm; otra coja para fondos de 2 puertas de 1.37x0.76x1.06 y otra ídem ae otra ídem de 0.92x0.76x0.93; una máquina calculadora “Marchant’’; escritorios Pia 8 de pie; útiles para escritorio; sillones giratorios, etc., etc.

TABACO: Partidas de tabaco nacionales tipo Turco. Habano y Paraguayo, calidad su. perlor; 8,000 cajetillas de cigarrillos ’’Oakland’’ con boquilla corcho, etc., etc.

UTILES Y HERRAMIENTAS: Bateas con rejilla de alambre parí ciSarr.1’1“’, t!¡S' de zinc de 0.65 cm. de alto, con tapa; una lámpara luz de día; correas piañas f transmisión, en varias dimensiones; banco con sus pisos para empaquetadores; ¿ios;carpintero con su tornillo; armarios con puertas y divisiones; e.-.tantería P^ra cg romanas de precisión y de sobre mesa; romana de plataforma para 200 K.; un su herramientas para mecánico y carpintero, etc., etc.

MATERIALES PARA ELABORACION DE CIGARRILLOS: Bobinas papel ñas de corcho; bobinas de papsl Braustein, Velin, Atlas, para cigarrillos; papei üda je blanco cortado en forma de cruz, tamaños varios; papel celofán amarillo; una pax

papel para envolver, etc., etc.

A LA VISTA EL MARTES 15, DE 14.30 A «. P. M„ Y EL DIA DEL REMATE DESDE LAS »■

FRANCISCO BLANCO VALVERDE —

MANUEL BLANCO ALVAREZ

Martilieros Público» ▼ dc Hacienda.

Remate de terrenos fiscales en la Plaza de Pedro de

Valdivia

Se comunica a los interesados que, a petición del Ministerio de Defen­sa Nacional y por exigirlo así el in teres fiscal, se suspenderá el remate de los terrenos de la Plaza de Pedro de Valdivia que se iba a efectuar el 15 del actual.

“TARZAN Y LOS HOMBRES LEOPARDOS” (10) Por EDGAR RICE BURROUGHS

Con absoluta desesperación, Orando tiró do la cuerda de su arco. Ei matar a un hombre blanco no significaba para éi mas de lo que significaría el matar a un inonito. Entonces, repentinamente habló el desconocido aprisionado y le dijo: “Ven h^cla el otro lado. Tu flecha no podrá

- - —1 oora^ón desde ese luggr71

Cuando el desconocido gigante blanco le habió en el dialecto úe ios ijtengas. Orando bajó ia punta de la flecha Heno de sorpresa. ¿Qué clase de hombre era éste? La mayoría de los hombres hubieran suplicado por su vida. “¿Sientes mucho dolor?—preguntó el guerrero—. ¿Es por

e«t> por lo que desea» morir?* Tersan lo mlbró frumento.

•No siento dolor— respondió—, y no deseo morir, pero sé que me matará* y por tanto, deseo morir rápidamente y evitar así inútiles sufrimientos’’. “¿No tie­nes miedo de morir?” “¿Miedo? ¿Qué quieres decir? Todas las cosas mueren. Si me dijeras que yo viviría eternamente, tal ves sentiría miedo”.

Tvrain M aperdbtó áé ‘“riVw1 ésp»'

indecisa del guerrero y B *ranas de que podría «aiva gQs & acaso utilizar a este la misíerl®vestigaciones con Orando c°Garra <le la Mnerte. ¡Pero tinuaba creyendo que *cr matar al desconocido..'!