Hermandades de Sevilla : una visión a través de los siglos

12
REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA EJEMPLAR GRATUITO Archisevilla digital Nº 114 6 de junio 2014 Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio LLAMAMIENTO PARA COMPLETAR EL EQUIPO PASTORAL DE LA MISIÓN DIOCESANA EN AMÉRICA PENTECOSTÉS DÍA DEL APOSTOLADO SEGLAR DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN EL ARZOBISPADO LA DELEGACIÓN DE CATEQUESIS ORGANIZA UNA JORNADA DE FORMACIÓN EN EL SEMINARIO ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE CÁRITAS DIOCESANA

Transcript of Hermandades de Sevilla : una visión a través de los siglos

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 114 6 de junio 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

LLAMAMIENTO PARA COMPLETAR

EL EQUIPO PASTORAL DE LA MISIÓN

DIOCESANA EN AMÉRICA

PENTECOSTÉSDÍA DEL APOSTOLADO SEGLAR

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN

EL ARZOBISPADO

LA DELEGACIÓN DE CATEQUESIS ORGANIZA

UNA JORNADA DE FORMACIÓN EN EL

SEMINARIO

ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE

CÁRITAS DIOCESANA

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 1

Síguenos en:

staffEdita: Delegación Diocesana de Medios de Comunicación. Pablo F. Enríquez, Rocío López, Pilar Arincón. Colaboradores: Ana Capote, Álvaro Pereira, Antonio Guerra, Miguel Ángel Osuna, Miguel Ángel Garzón y Pablo DíezContacto: [email protected] – 954 505 505 Ext. 680-683-685Diseño y maquetación: Editorial 21

ARCHISEVILLADIGITAL

2

@Archisevilla1www.archisevilla.org

SUMA

PAG. 4-5 INFORMACIÓN

PAG. 6-7 REPORTAJE

PAG. 8 LA FE DE LA IGLESIA

PAG. 11 PATRIMONIOSigue la información diocesana también en la radio. EL ESPEJO los viernes alas 13:30 hs, e IGLESIA NOTICIA, los domingos a las 09:45 hs. COPE Sevilla"

Testigos Hoy el domingo a las 7:00 hs en Canal Sur TV

Este viernes no habrá ADOREMUS de los jóvenes.

ENCIENDE LA LLAMA

"Nightfever" es una iniciativa de evangelización en la que jóvenes ca-tólicos propician un espacio de oración en una iglesia, acompañándosede música y de velas cómo única luz, al que invitarán a pasar a losviandantes para que puedan participar de la experiencia y acercarse aDios, aunque lleven tiempo sin entrar en una iglesia.

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 2

AL SUMARIO

(sigue en página 4)

3

ARCHISEVILLADIGITAL

CARTA PASTORAL

irijo esta carta semanal a los miembros de los gruposapostólicos de la Diócesis. Envío mi saludo más cordial a todoslos militantes cristianos que en este sábado, día 7, participa-réis en nuestra catedral en la Vigilia de Pentecostés reviviendola efusión del Espíritu Santo sobre la comunidad apostólicareunida en el cenáculo, congregada y presidida por María, lamadre de Jesús. En Pentecostés la Iglesia, bajo el impulso delEspíritu Santo, inaugura la misión encomendada por su Señorde predicar el Evangelio hasta los últimos confines de la tierra.

La acción del Espíritu ocupa un lugar destacado en losgrandes acontecimientos de la Historia de la Salvación. Antesde los tiempos, en el seno de Dios, el Espíritu unge a Jesúscomo Mesías, profeta, sacerdote e hijo amado del Padre. Enla Encarnación, inunda a María y, gracias a su sombra fe-cunda, el Verbo toma carne en sus purísimas entrañas. Enlos inicios del ministerio público de Jesús, el Espíritu le llevaal desierto, se manifiesta en su bautismo y habla por Él en lasinagoga de Nazareth. En los instantes supremos de la vidadel Señor, la acción del Espíritu hace perfecta y agradable alPadre su obra redentora, y en Pentecostés se manifiesta entodo su esplendor.

En Pentecostés "rompe el Espíritu el techo de la tierra yuna lengua de fuego innumerable purifica, renueva, enciendey alegra las entrañas del mundo" (Himno de Tertia). Desde en-tonces, el Espíritu es el alma de la Iglesia porque la unifica, di-namiza y vivifica. Él es el manantial de los carismas, de losdones, funciones y ministerios (1 Cor, 12,4-6), y es también elcorazón de la vida personal de cada cristiano, hasta el punto deque no podemos decir "Jesús es el Señor, si no es bajo la ac-ción del Espíritu Santo" (1 Cor 12,3). El Espíritu es quien de-posita en nuestras almas el amor y el anhelo de santidad.

En Pentecostés, el Espíritu se manifiesta como la "la fuerzaque pone pie a la Iglesia en medio de las plazas y levanta tes-tigos en el pueblo". A partir de Pentecostés, los apóstoles, for-talecidos con la fuerza de lo alto, comienzan a anunciar aJesucristo en Jerusalén, en Judea, Samaría, Galilea y hasta

Queridos hermanos y hermanas:

PENTECOSTÉS,

los confines del mundo. Desde entonces han sido innumera-bles los cristianos laicos que, habiendo escuchado el mandatomisionero de Jesús, lo han mostrado a sus hermanos, con co-raje y valentía, con la palabra y, sobre todo, con el testimonioluminoso de su vida. Por todo ello, Pentecostés es la fiesta delApostolado Seglar. En realidad, la urgencia del apostolado delos laicos en esta hora no es coyuntural, motivada por la dis-minución del número de sacerdotes. Se trata de una obligaciónorgánica, que brota de nuestro bautismo, en el que quedamosincorporados a la misión profética de Cristo, obligación que seacrecentó al recibir el don del Espíritu Santo en el sacramentode la confirmación, que nos habilitó y destinó al apostolado.

También vosotros, queridos militantes seglares, estáis lla-mados a ser heraldos de la Buena Noticia, a compartir convuestros hermanos vuestro mejor tesoro, Jesucristo; a pro-clamar que vuestro encuentro con Él es lo más grande queos ha sucedido, porque en Él habéis hallado la luz, la vida, laesperanza y la alegría. Como los Apóstoles después de Pen-tecostés, habéis de acercaros a tantos hombres y mujeres quese debaten en el marasmo de la desesperanza, del nihilismoy de la infelicidad, para ser testigos del Dios vivo, de su amor,

DÍA DEL APOSTOLADO SEGLAR

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 3

ARCHISEVILLADIGITAL

4

(viene de página 3)

+ JUAN JOSÉ ASENJO PELEGRINAArzobispo de Sevilla

INFORMACION DIOCESANA

de la alegría cristiana, de la paz y laesperanza que nacen de la BuenaNoticia del amor de Dios por la hu-manidad. El testigo es quien hablacon la vida. Así deben ser los laicoscristianos en el barrio, en el trabajo,en el ocio y en el tiempo libre; en laparroquia, implicados en la cate-quesis, en el acompañamiento deniños y jóvenes y en los catecume-nados de adultos, dispuestos siem-pre a dar razón de vuestra fe y devuestra esperanza.

La solemnidad de Pentecostéses también la fiesta de la Acción Ca-tólica, que de forma asociada, comoun cuerpo orgánico, unida estrecha-mente al ministerio jerárquico, alObispo, los sacerdotes, la Diócesis yla parroquia, tantos frutos de evan-gelización, de santidad y apostoladoha dado a la Iglesia. En esta fiesta dePentecostés saludo a todos los mili-tantes de Acción Católica de la Dió-cesis. Pido al Espíritu Santo que,como ha pedido el Papa Francisco ala Acción católica italiana, seáis“personas nuevas en Cristo Jesús”,con “un estilo evangelizador capaz deincidir en la vida”, insertadas en laDiócesis, particularmente “en las pa-rroquias marcadas por el cansancio”que necesitan de “vuestro entu-siasmo apostólico” y de “vuestro ser-vicio creativo”.

Pido al Espíritu Santo que sufuego nos convierta y que sufuerza nos ayude a perseverar ennuestra tarea primordial, anunciara Jesucristo.

Para todos, mi saludo fraterno ymi bendición.

El arzobispo de Sevilla ha hecho unllamamiento para cubrir las plazasque requiere la consolidación delproyecto de Misión Diocesana enAmérica Latina, una iniciativa por laque la Archidiócesis de Sevilla secomprometería a llevar a cabo el tra-bajo pastoral en una diócesis ameri-cana aún por determinar(posiblemente en Perú o Cuba).

Hasta la fecha han respondido a lallamada tres sacerdotes, uno de ellos Diego Román, misionero en Moyobamba queencabezaría el proyecto, y se está a la espera de completar el equipo misionerocon sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y laicos que estén dispuestos acomprometerse por un tiempo que oscilaría entre los dos o tres años.

Inicio previsto para el curso pastoral 2015/2016. Este proyecto fue consideradopor el Consejo Episcopal y contó con el refrendo del Consejo del Presbiterio. Segúndestaca mons. Asenjo Pelegrina en una carta dirigida a los sacerdotes, diáconospermanentes y seminaristas de la diócesis, la Archidiócesis garantiza la sustenta-ción y la Seguridad Social de las personas que se sumen a este proyecto misionerocuya materialización se calcula para inicios del curso pastoral 2015/2016. Previa-mente se celebraría un cursillo formativo en Sevilla dirigido a los futuros misione-ros con una duración de tres meses.

LLAMAMIENTOPARA COMPLETAR EL EQUIPO PASTORAL DE LA MISIÓN DIOCESANA EN AMÉRICA

ESTE SÁBADO, VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS EN LA CATEDRAL

A las ocho de la tarde del sábado 7 de juniodará comienzo en la Catedral la Vigilia Dioce-sana de Pentecostés bajo el lema ‘La alegríadel Evangelio’.

La vigilia será presidida por mons. GómezSierra, obispo auxiliar de Sevilla, y han sido

invitados a participar todos los fieles, y de manera especial las asociaciones y movi-mientos que forman parte del laicado asociado.

A las asociaciones, grupos y comunidades, este año se unirán especialmente las pa-rroquias que en este curso pastoral han recibido la Visita Pastoral del arzobispo yobispo auxiliar (Arciprestazgos de San Pablo en la Vicaría Sevilla II, de Alcalá de Gua-daira y de Castilleja de la Cuesta), así como representaciones de diversos colectivospastorales, eclesiales, de formación y asociativos. En palabras del delegado de Apos-tolado Seglar, Enrique Belloso, "será un nuevo momento para vivir juntos la realidadviva que es la Iglesia que siempre mira al futuro con esperanza".

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 4

INFORMACION DIOCESANA

5

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

B R E V E S

La Asociación ‘Tú si puedes’ organiza del 5 al 8 dejunio un mercadillo solidario, a beneficio del co-medor social de la calle Misericordia, de la obrasocial de San Juan de Dios. El mercadillo está si-tuado en la sede de Casajol de la Plaza de SanFrancisco, en Sevilla. Está abierto el viernes y sá-bado, de once de la mañana a nueve de la noche,y el domingo, de once de la mañana a ocho de latarde. Podrán ropa, complementos, artículos dedecoración, antigüedades, etc.

VIII RASTRILLO SOLIDARIO

El arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, y su obispo auxi-liar, Mons Santiago Gómez Sierra, hacen suya en su integridad la nota delComité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española sobre la abdicaciónde Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, en la que se reconoce su larga tra-yectoria de servicio a España, su entrega generosa y su contribución sobre-saliente a la instauración y consolidación de la democracia.

“La vinculación histórica de la Casa Real con Sevilla es un motivo relevante,entre otros, para que la Iglesia y los católicos sevillanos demos gracias aDios por el fecundo reinado de sus Majestades los Reyes, al tiempo que pe-dimos al Señor que les acompañe en la nueva etapa que ahora inician y lesconceda vida y salud. Encomendamos también a Dios y a la Santísima Vir-gen de los Reyes a sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, y pedimosal Señor que les asista y sostenga en la decisiva responsabilidad que estánllamados a asumir”.

El MovimientoCultural Cris-tiano de Sevillaorganiza, elpróximo sábado7 de junio, unajornada titulada

‘Ante una Unión Europea insolidaria’. Isa-bel Mª Miras y Víctor E. Martín, matrimo-nio cristiano, serán los moderadores devarias tertulias que analizarán las conse-cuencias de la política migratoria euro-pea, el paro y la esclavitud.

La jornada tendrá lugar de cinco a ocho dela tarde, en la Casa de Formación del Mo-vimiento Cultural Cristiano, en el conventodel Espíritu Santo (C/ Espíritu Santo) enGuadalcanal, Sevilla. Quien lo desee puedecomer y pernoctar en la misma casa. Másinformación en el teléfono 630227557 o eneste correo.

JORNADA DE DIÁLOGO EN TORNO A LA UNIÓN EUROPEA

COMUNICADO DELA ARCHIDIÓCESIS EN RELACIÓN A LA ABDICACIÓNDEL S.M. EL REY DON JUANCARLOS I

El párrocode La Inma-culada Con-cepción deAlcalá de

Guadaira, José Manuel Martínez Gui-sasola, acompañado de una repre-sentación de los grupos parroquiales,ha sido recibido por el arzobispo deSevilla al término de la visita pastorala esta parroquia, realizada el pasadomes de marzo.

En este encuentro, monseñorAsenjo Pelegrina ha hecho hincapiéen la importancia de la formación,de la oración y celebración de lossacramentos, además de subrayarla importancia dl trabajo desarro-llado por el grupo de Cáritas.

El arzobispo presidirá la Misa con motivo del pa-trón de la Orden de las Comendadoras del Espí-ritu Santo, el domingo día 8, a las doce delmediodía, como colofón al Triduo que se ha ve-nido celebrando desde el día 5, con la predica-ción de Delegado diocesano de Ecumenismo,Manuel Portillo.

EUCARISTÍA EN EL CONVENTODEL ESPÍRITU SANTO

La Asociación para la Memoria de Álvaro delPortillo ha organizado una exposición titulada ‘Unsanto en datos’, que se podrá visitar desde ellunes 9 hasta el viernes 20 de junio, en la sala deexposiciones del Hospital de la Santa Caridad(calle Temprado, nº3) en Sevilla. El horario de vi-sitas es de diez de la mañana a dos de la tarde, yde cinco a ocho y media de la tarde. La entradaes gratuita, siendo las aportaciones voluntarias abeneficio de la Casa Hogar para ancianos sin re-cursos de la Hermandad de la Santa Caridad.

"UN SANTO EN DATOS"

LA PARROQUIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE ALCALÁ DE GUADAIRA VISITA AL ARZOBISPO

Por cuarto año consecutivo, el Archivo General del Arzobispado y el Archivo de la Cate-dral de Sevilla celebrarán el Día Internacional de los Archivos. Será el lunes 9 de juniocon una exposición temática bajo el lema ‘Hermandades de Sevilla, una visión a travésde los siglos’ en la que se mostrarán nueve de los más antiguos e interesantes libros ydocumentos sobre hermandades conservados en estos archivos, entre ellos libros dereglas, iconografías y dibujos.

La muestra permanecerá abierta del 9 al 13 de junio en los Archivos Históricos del Ar-zobispado de Sevilla, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde y las tardesdel miércoles y jueves de cuatro y media a siete y media de la tarde. El acceso es libre.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN EL ARZOBISPADO

El miércoles 11 de junio, a las ocho de la tarde, enla parroquia del Sagrario de la Catedral, tendrálugar un acto de reflexión eucarística promovidopor la Adoración Eucarística Perpetua de Sevilla(San Onofre). Estará dirigido por el padre JustoLofeudo, de la Orden del Santísimo Sacramento.Comenzará con la exposición del Santísimo Sa-cramento en el altar mayor de la parroquia y,posteriormente, reflexión a cargo del padre Lo-feudo sobre la adoración eucarística.

REFLEXIÓN EUCARÍSTICA

El miércoles 11 de junio, a partir de las nuevemenos cuarto de la noche, se llevará a cabo en laparroquia de Santa María Magdalena (calle SanPablo) una charla coloquio titulada ‘La caridad enmarcha, acción caritativa de la Parroquia’. El actobusca conocer las peculiaridades de cada grupoparticipante en la parroquia y buscar una accióncomún donde puedan participar los jóvenes ydemás feligreses de la parroquia.

CONFERENCIA SOBRE LA CARIDAD EN LA PARROQUIADE LA MAGDALENA

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:53 Página 5

ARCHISEVILLADIGITAL

6

REPORTAJE

Texto:Nuria MaríaPrados Torres

o penitenciales. Se conservan aquítanto los Libros de Reglas como lospleitos entre hermandades, ordenan-zas, estatutos, libros de acuerdos y dehermanos, fusiones, cuentas… asícomo la documentación emitida o tra-mitada desde las propias hermanda-des y cofradías con la curiaArzobispal, tanto de Sevilla como depueblos.

Sólo la subserie de Hermandades,dentro de la sección III de Justicia,clase 6ª, conserva más de 270 legajos,cuyas fechas extremas van desde elsiglo XV al siglo XX. En ella se encua-dran las reglas y estatutos que se pre-sentan ante el Provisor o JuezEclesiástico para su aprobación. Sonlos documentos más importantesemanados de la Junta de Gobierno dela Hermandad y la principal fuente ju-rídica y normativa del gobierno y ad-ministración de las mismas. Además,son los documentos normativos quemás interés provocan en el investiga-dor, no solo por su valor documentalintrínseco, sino también por su valorcomo obra de arte.

En la sección de Justicia, en laserie Hermandades, también se en-cuentran los ‘libros de actas’, en losque se anotan la vida diaria de la cor-poración, los grandes acontecimientosy la vida cotidiana.

Muchas de estas Reglas y expe-dientes se encontraban en la Real Au-diencia de Sevilla, para la obtención de

‘HERMANDADES DE SEVILLA,

UNA VISIÓN A TRAVÉSDE LOS SIGLOS’

su aprobación siguiendo la Real Ordende Carlos III de 1783. Desde esta sede,a partir del incendio que sufrió en1917 -en un principio de manera pro-visional y posteriormente de maneradefinitiva- se asimilaron al fondo dio-cesano a pesar de tener un origen ins-titucional completamente diferente.

El Archivo catedralicio. Pero tambiénencontramos documentación relativaa hermandades en el Fondo Capitularperteneciente a la Catedral de Sevilla.Se trata de documentación que dealgún modo está vinculada al cabildocapitular a través de los tiempos, es-pecialmente de aquellas cofradíascuya sede era la Parroquia del Sagra-rio o capillas y altares de la propia Ca-tedral. Otros documentos vinculadoscon hermandades desde sus orígenesa la Catedral de Sevilla se encuentran

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos, elpróximo 9 de junio, el Archivo General del Arzobispado y el Archivo de

la Catedral de Sevilla se unen a la conmemoración por cuarto año conse-cutivo con una exposición de algunos de los más bellos y antiguos docu-

mentos relacionados con hermandades que este fondo conserva.

ustodiar y conservar los docu-mentos relacionados con el ori-gen, gobierno, normativa,

economía y otros aspectos tocantes ala vida de las hermandades, ha sidoun continuo y lógico anhelo de lasmismas. Lamentablemente, unabuena parte de esa documentación delas hermandades como institucionesproductoras ha desaparecido por muydiversos motivos a través de los tiem-pos, convirtiéndose de este modo losdocumentos conservados en los Ar-chivos de la Iglesia, en unos de losmás consultados y valorados por his-toriadores del arte, antropólogos, ju-ristas y sobre todo, por los miembrosde las propias hermandades.

Un fondo con seis siglos de antigüe-dad. En el caso de Sevilla, la profusiónde documentos especialmente en suFondo Arzobispal es notable, al abar-car territorialmente dicha Archidióce-sis todo el Antiguo Reino de Sevilla,esto es, actuales provincias de Sevilla,Huelva, parte occidental de Cádiz, y al-gunos pueblos de Córdoba y Málaga.

Los fondos vinculados con her-mandades conservados en el ArchivoArzobispal de Sevilla son de los másricos, completos e interesantes con-servados en los fondos diocesanos es-pañoles, arrojando luz sobrenumerosos aspectos relacionados conla vida reglada de estas corporacio-nes, ya sean sacramentales, de gloria

C

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 6

7

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

REPORTAJE

En grande a la izqda, Hermandad Sacra-mental de San Roque, 1812- 1816. Debajo,Dibujo de paso de Virgen para el Corpus.Lucas Valdés, siglo XVII. Bajo estas líneas,Nazareno de la hermandad de la Carrete-ría, 1859 y libro de la Congregación delRosario en el Sagrario, 1686- 1826.

en las distintas secciones y series delFondo, especialmente en la SecciónFondo Histórico General. Se respetalógicamente el principio de proceden-cia como entidad productora de docu-mentos en los casos de los FondosHermandad de las Doncellas y Her-mandad de la Granada.

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 7

Comentario Bíblico

Las lecturas de este domingo de Pentecostés pre-sentan la identidad y misión del Espíritu. El relato delos Hechos de los Apóstoles escenifica la venida del Es-píritu Santo sobre la comunidad cristiana en el mismodía de la fiesta judía de Pentecostés. Mientras el pue-blo conmemora la entrega de la ley, la Iglesia nacienterecibe el don del Espíritu, la nueva Ley de la nuevaAlianza. El Espíritu se presenta bajo los elementos pro-pios de las manifestaciones divinas (viento, ruido,fuego) que aluden a su fuerza y a su ocultación. El textoconjuga la experiencia personal y la dimensión univer-sal del acontecimiento: todos se llenan del Espíritu ycada uno recibe la capacidad para anunciar la BuenaNueva. El anuncio llega a todas las naciones, repre-sentadas en los que han ido a Jerusalén de todos lospuntos cardinales. Se anula así la dispersión y la con-fusión creadas por el pecado de Babel, y nace la uni-dad de la fe en la pluralidad de lenguas.

El evangelio contiene el “pentecostés joánico” acon-tecido el día de la Resurrección. La situación de la co-munidad es semejante: están encerrados por miedo alos judíos. Jesús Resucitado llega y se sitúa en medio,suscitando en ellos la alegría pascual. Les concede lapaz que elimina el miedo. Después los envía. Dejandoen ellos la misión que el Padre le encomendó. Acom-paña sus palabras con el gesto del soplo de aliento.Esto rememora la acción de Dios al crear al hombre(Gn 2,7). El Resucitado derrama su Espíritu para re-crear la humanidad. Es el Espíritu dador de vida, quealeteaba sobre las aguas al principio de la creación, yque mantiene con vida todas las obras de Dios (Salmo103). Este Espíritu da el poder a la comunidad cristianapara continuar la obra de salvación otorgando el per-dón a todo el que crea.

El apóstol Pablo pone de manifiesto la acción delEspíritu en el creyente y la comunidad: por un lado, nosimpulsa a confesar a Jesucristo como Señor; por otro,en el bautismo nos incorpora al único cuerpo de Cristoy confiere una pluralidad de carismas y ministeriospara el bien común. Es el Espíritu que hoy sigue ani-mando la vida y misión de la Iglesia.

LA FE DE LA IGLESIA

ARCHISEVILLADIGITAL

8

Miguel Ángel Garzón

Lecturas de la semanaViernes 6: Hch 25, 13-21; Sal 102; Jn 21, 15-19Sábado 7: Hch 28, 16-20. 30-31; Sal 10; Jn 21, 20-25Domingo 8: Hch 2, 1- 11; Sal 103; 1Co; Jn 20, 19-23 Lunes 9: 1 Re 17, 1-6; Sal 120; Mt 5, 1-12Martes 10: 1 Re 17, 7-16, sal 4, Mt 5, 13-16Miércoles 11: Hch 11, 21b-26; 13- 1-3; Sal 97; Mt 10, 7-13Jueves 12: Heb 10, 4-10; Sal 39; Mt 26, 36-42

Domingo de Pentecostés (ciclo C)

(737) La misiónde Cristo y del EspírituSanto se realiza en laIglesia, Cuerpo de Cristoy Templo del EspírituSanto. Esta misión con-junta asocia desdeahora a los fieles deCristo en su comunióncon el Padre en el Espí-ritu Santo: El EspírituSanto prepara a los hombres, los previene por su gracia, paraatraerlos hacia Cristo. Les manifiesta al Señor resucitado, lesrecuerda su palabra y abre su mente para entender su Muertey su Resurrección. Les hace presente el misterio de Cristo,sobre todo en la Eucaristía para reconciliarlos, para condu-cirlos a la comunión con Dios, para que den "mucho fruto".

(738) Así, la misión de la Iglesia no se añade a la deCristo y del Espíritu Santo, sino que es su sacramento: contodo su ser y en todos sus miembros ha sido enviada paraanunciar y dar testimonio, para actualizar y extender el Mis-terio de la Comunión de la Santísima Trinidad (esto será elobjeto del próximo artículo):

«Todos nosotros que hemos recibido el mismo y único espíritu, a saber,el Espíritu Santo, nos hemos fundido entre nosotros y con Dios. Ya que por muchoque nosotros seamos numerosos separadamente y que Cristo haga que el Espí-ritu del Padre y suyo habite en cada uno de nosotros, este Espíritu único e indivi-sible lleva por sí mismo a la unidad a aquellos que son distintos entre sí [...] y haceque todos aparezcan como una sola cosa en él . Y de la misma manera que elpoder de la santa humanidad de Cristo hace que todos aquellos en los que ella seencuentra formen un solo cuerpo, pienso que también de la misma manera el Es-píritu de Dios que habita en todos, único e indivisible, los lleva a todos a la unidadespiritual»

(739) Puesto que el Espíritu Santo es la Unción de Cristo,es Cristo, Cabeza del Cuerpo, quien lo distribuye entre susmiembros para alimentarlos, sanarlos, organizarlos en sus fun-ciones mutuas, vivificarlos, enviarlos a dar testimonio, asociar-los a su ofrenda al Padre y a su intercesión por el mundo entero.Por medio de los sacramentos de la Iglesia, Cristo comunica suEspíritu, Santo y Santificador, a los miembros de su Cuerpo(esto será el objeto de la Segunda parte del Catecismo).

(740) Estas "maravillas de Dios", ofrecidas a los cre-yentes en los Sacramentos de la Iglesia, producen sus frutosen la vida nueva, en Cristo, según el Espíritu (esto será el ob-jeto de la Tercera parte del Catecismo).

(741) "El Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza.Pues nosotros no sabemos pedir como conviene; mas el Es-píritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables"(Rm 8, 26). El Espíritu Santo, artífice de las obras de Dios, esel Maestro de la oración (esto será el objeto de la Cuartaparte del Catecismo).

Hch 2,1-11; Sal 103; 1Co 12,3-7.12-13; Jn 20,19-23EL ESPÍRITU SANTOY LA IGLESIA

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 8

DELEGACIONES

9

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

‘Catequesis de apoyo para personas con capacidades diferentes’ es el tema de la jornada de formacióny convivencia que ha organizado la Delegación de Catequesis y que tendrá lugar el próximo sábado, 14de junio.

La cita es a las nueve de la mañana en el Seminario Metropolitano de Sevilla, donde los asistentes po-drán asistir a diversas ponencias tales como ‘Iglesia y discapacidad: su concreción en la catequesis’ y‘Discapacidad Intelectual’, temas que posteriormente serán trabajadas en grupos. Por la tarde, se re-flexionará sobre la figura del catequista de apoyo y se realizará un taller de Lengua de Signos y una‘Gymkana de la diversidad’. La jornada finalizará con la celebración de la Eucaristía, a partir de lassiete de la tarde.

Dirigida especialmente a catequistas, cualquier persona que desee participar puede hacerlo. Para ello,debe inscribirse llamando al teléfono 954505509 o escribiendo a este correo electrónico.

ORGANIZA UNA JORNADA DE FORMACIÓN EN EL SEMINARIO

LA DELEGACIÓNDE CATEQUESIS

El centro de la Fundación Prolibertas que losreligiosos Trinitarios tienen en la localidadmalagueña de Antequera acogerá el 7 dejunio a los capellanes de prisiones y volunta-rios de Pastoral Penitenciaria de las diócesisandaluzas que celebran su encuentro anual.

Unas 25 personas conforman la delegaciónsevillana en este encuentro en el que seabordará, como tema central, los derechoshumanos en la prisión. La Delegación Dioce-sana de Pastoral Penitenciaria cuenta conunos 120 voluntarios que se añaden a los 15capellanes y sacerdotes colaboradores, conel delegado Aurelio Gil de la Casa a la cabeza.

Confirmaciones en la cárcel. Por otro lado, elarzobispo confirmará la mañana del próximo10 de junio a tres internos del Centro Peni-tenciario Sevilla I, que han sido preparadospor miembros de la Delegación Diocesana.

El sábado 7 de junio, los presiden-tes y directores de los grupos deCáritas parroquiales de la Archi-

diócesis, así como los coordinadores arciprestales y vicariales, estánconvocados a participar en el VI Encuentro Institucional de CáritasDiocesana, que con carácter bienal, reúne a los colaboradores deCáritas durante el período intersasambleas.

La jornada comenzará a las nueve de la mañana en el salón deactos del Seminario Metropolitano de Sevilla, finalizando alrededorde la una y media de la tarde. Durante el desarrollo del encuentroestá prevista la intervención de la secretaria general de Cáritas Dio-cesana, Auxiliadora González Portillo, que presentará las conclusio-nes del diagnóstico realizado durante el curso por los diversosespacios de trabajo y ámbitos de presencia pastoral de Cáritas en laArchidiócesis, así como del director de Cáritas Diocesana, MarianoPérez de Ayala, que valorará ‘los retos de futuro’ de la institución.Tmabién habrá espacio para la reflexión y el trabajo por grupos,cuyas conclusiones serán aportadas al plenario.

En palabras de Félix Quijada, el encuentro institucional “ tiene esteaño un especial significado como culminación de un curso de reno-vación y revisión, reflejadas especialmente en los resultados del"Diagnóstico participado" que ha abordado la institución y seránpresentados en el mismo”.

VI ENCUENTRO INSTITUCIONALDE CÁRITAS DIOCESANA

ENCUENTRODE VOLUNTARIOS DE ANDALUCÍA DE PASTORAL PENITENCIARIA

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 9

HERMANDADES Y COFRADIAS

El sábado 14 de julio tendrálugar la tercera edición del ‘Díade la Tapa’ organizado por laHermandad de San Esteban,de Sevilla, cuyos beneficiosirán destinados a la bolsa de

caridad de la Hermandad.

La cita es en el antiguo Refectorio delconvento de San Agustín, situado en lacalle San Alonso de Orozco, s/n, a partirde las doce del mediodía. El evento con-tará con diversas actuaciones, sorteos,tómbolas, además de una barra con bebi-das y un gran surtido de tapas para todoslos gustos.

10

ARCHISEVILLADIGITAL

V CENTENARIO

III DÍA DE LA TAPA EN SAN ESTEBAN

Con motivo del 5º centenario fundacional de laHermandad Sacramental de San Andrés (1514-2014), de Sevilla, la corporación ha organizado di-versos actos conmemorativos que se celebrarándurante el mes de junio.

El martes 10 de junio, a las nueve de la noche, secelebrará vísperas en la capilla del Sagrario de laparroquia de San Andrés, presidida por JesúsGonzález Cruz, vicario parroquial de la hermandadSacramental de San Nicolás, de Córdoba. Poste-

riormente, a las diez menos cuarto de la noche, tendrá lugar una confe-rencia titulada ‘Aspectos históricos y artísticos de la Hermandad delSantísimo sacramento de la Parroquia de San Andrés de Sevilla’, pro-nunciada por Francisco Manuel Delgado.

El jueves 12, se celebrará un concierto de música sacra eucarística, acargo del coro del Ateneo de Sevilla, bajo la dirección de Antonio Martí-nez Oliva.

El papa Francisco ha bendecido la imagen de Ntra. Sra. de Valme,obra de José Antonio Navarro Arteaga, que fue llevada a la resi-dencia papal de Santa Marta, con motivo del mes de mayo .

La imagen fue bendecida por el papa Benedicto XVI, en diciembrede 2009, cuando fue entronizada en el altar de la parroquia deNostra Signora di Valme de Roma, ocasión para la que se organizóuna peregrinación desde la Archidiócesis de Sevilla a la capitalitaliana.

El papa Juan Pablo II encomendó la creación de esta parroquia ala Obra de la Iglesia, en 1981. Dicha parroquia se encuentra enla zona portuense de Villa Bonelli, en el entorno de la Basílica deSan Pablo Extramuros. La fundadora de la Obra de la Iglesia, la

Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia, movida por la devoción y agradecimiento que profesadesde siempre a la Virgen de Valme, pidió al Santo Padre que esta advocación mariana, venerada porel pueblo de Dos Hermanas, del que la Madre Trinidad es oriunda, fuera la titular de la nueva parro-quia romana, accediendo Juan Pablo II a tal petición.

BREVES

LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE VALME EN ROMA

DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE SAN ANDRÉS

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 10

PATRIMONIO

11

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

DE

INTE

RÉS

FRANCISCO DE ZURBARÁN

FRANCISCO DE ZURBARÁN (1598 –1664) fue un pintor del Siglo de Oro español, contemporáneo yamigo de Velázquez, que destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerzavisual y un profundo misticismo. Artista representativo de la Contrarreforma, estuvo influido en suscomienzos por Caravaggio, evolucionando su estilo hasta aproximarse a los maestros manieristasitalianos. Sus representaciones se alejan del realismo de Velázquez y sus composiciones secaracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos. En la imagen Aparición de San Pedroa San Pedro Nolasco (1629) de Francisco de Zurbarán, en el Museo del Prado de Madrid.

Uno de los retablos másimportantes de la Catedral deSevilla es el de San Pedro.Está situado junto a la CapillaReal, y es un retablo com-puesto por pinturas. La arqui-tectura del retablo fuecontratada con el ensambla-dor Diego López Bueno, en1625, pero las pinturas las re-alizó Francisco de Zurbarán

(1598-1664) entre 1625 y 1630. Nació Zurbarán en

Fuente de Cantos (Badajoz) y,después de trabajar en variasciudades (entre otras, en Se-villa), murió en Madrid. EnSevilla trabajó, entre otroslugares, en el Convento de laMerced, donde el pintor rea-lizó una serie de frailes dehábitos blancos, que resaltanfuertemente sobre un fondooscuro. En estas obras sepone de manifiesto su habili-dad portentosa para pintarlos paños, que va a ser undistintivo de su obra. En laCatedral de Sevilla hay variasobras de este genial artista,pero quizás sea este retabloel conjunto más completo.En él están pintadas variasescenas que muestran losmomentos más importantes

POR FERNANDO Gª GUTIÉRREZ, S. JDelegado Diocesano del Patrimonio Artístico

RETABLO DE SAN PEDRO, DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

En él están pintadas varias escenas quemuestran los momentosmás importantes de lavida del Apóstol

de la vida del Apóstol, entrelas que destaca El arrepenti-miento de San Pedro (de éste

describe el prof. Valdivieso:“El rosto del santo expresaun dramatismo pocas veces

Los pliegues de la túnica de la Inmaculada son un prodigio de realismo

alcanzado en la obra de Zur-barán”). La figura central,San Pedro Papa, muestra ungesto hierático inspirado enépocas anteriores.

En el centro del segundocuerpo del retablo está pin-tada la Inmaculada, una delas más bellas de las realiza-das en el arte. Aparece la Vir-gen coronada, con las manosjuntas y flotando en el aire,apoyada sobre un grupo deángeles. A los lados la en-marcan otros grupos de ca-bezas angélicas, y a sus piesaparece un paisaje de la ciu-dad de Sevilla.

La Virgen lleva una túnicade color fucsia y un mantoazul: era el modo de descri-bir a la Inmaculada hastaque lo cambió Murillo. Lospliegues de su túnica son unprodigio de realismo, en quelas telas caen con la natura-lidad de los paños pintadospor Zurbarán. Esta Inmacu-lada del retablo de SanPedro es una de las que en-riquecen la Catedral de Sevi-lla, en la que la pintura y laescultura parece como quese esfuerzan por manifestar,a cual mejor, la belleza deeste misterio.

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:43 Página 11

Díade laAcciónCatólicay del ApostoladoSeglar

Solemnidad dePentecostés

junio de2014

8

La a la luz de la Evangelii gaudium

Dep

ósito

lega

l: M

-142

72-2

014

Si desea enviarnos alguna información sobre algún acontecimiento de tu parroquia, hermandad, movimiento, etc o hacernos alguna sugerencia escríbenos a [email protected]

Boletín Archisevilla 114_Boletin interior 06/06/14 14:44 Página 12