Genoma - Departamento Virtual de Ciencias

508

Transcript of Genoma - Departamento Virtual de Ciencias

El genoma humano, todo el conjunto de genes alojados en 23 pares decromosomas, constituye nada menos que una autobiografía de nuestraespecie. Escrito conmilmillones de palabras de tres letras que utilizan elalfabetodecuatro letrasdelADN,elgenomahasidocorregido,abreviado,modificadoyaumentadoamedidaqueseha transmitidodegeneraciónengeneraciónalolargodemásdetresmilmillonesdeaños.

www.lectulandia.com-Página2

MattRidley

GenomaLaautobiografíadeunaespecieen23capítulos

ePubr1.0rafcastro29.08.16

www.lectulandia.com-Página3

Títulooriginal:Genome:TheAutobiographyofaSpeciesin23ChaptersMattRidley,1999Traducción:IreneCifuentesRetoquedecubierta:rafcastro

Editordigital:rafcastroePubbaser1.2

www.lectulandia.com-Página4

AGRADECIMIENTOS

Al escribir este libro he molestado, interrumpido, interrogado, enviado correoselectrónicosymantenidocorrespondenciaconunagranvariedaddepersonasy, sinembargo, nunca he hallado otra cosa que no fuera paciencia y cortesía. No puedonombraratodaslaspersonasalasquedarlasgracias,peromegustaríahacerconstarmigrandeudadegratituda lassiguientes:BillAmos,RosalindArden,ChristopherBadcock,RosaBeddington,DavidBentíey,RayBlanchard,SamBrittan,JohnBurn,FrancisCrick,GerhardCristofori,PaulDavies,BarryDickson,RichardDurbin,JimEdwardson, Myrna Gopnik, Anthony Gottlieb, Dean Hamer, Nick Hastie, BrettHolland, Tony Ingram, Mary James, Harmke Kamminga, Terence Kealey, ArnoldLevine, Colin Merritt, GeoffreyMiller, GraemeMitchison, Anders Moller, OliverMorton, Kim Nasmyth, Sasha Norris, Mark Pagel, Rose Paterson, David Penny,MariónPetrie,StevenPinker,RobertPlomin,AnthonyPoole,GhristineRees,JanetRossant,MarkRidley,RobertSapolsky,TomShakespeare,AncinoSilva,LeeSilver,TomStrachan,JohnSulston,TimTully,ThomasVogt,JimWatson,EricWeischauseIanWilmut.

Mi especial agradecimiento amis colegas del International Centre for Life, endondehemostratadodedarvidaalgenoma.Sinsuinterésyapoyocotidianosporlostemas biológicos y genéticos dudo que pudiera haber escrito este libro. Ellos sonAlastair Balls, John Burn, Linda Conlon, Ian Fells, Irene Nyguist, Neil Sullivan,ElspethWillsyotrosmuchos.

Partesdedoscapítulosaparecieronprimeroencolumnasdeperiódicosyartículosdereyistas.AgradezcosupublicaciónaCharlesMooredelDailyTelegraphyaDavidGoodhartdeProspect.

Miagente,FelicityBryan,hasidoelentusiasmopersonificadodesdeelprincipiohastaelfin.Treseditorestuvieronmásfeenestelibroqueyomismocuandonoeramásqueunproyecto—ahora lo admito—:ChristopherPotter,ManonMannekeryMaartenGarbo.

Peromi agradecimientomás profundo y efusivo es para una personamás quetodoelrestojuntas:miesposa,AnyaHurlbert.

www.lectulandia.com-Página5

PRÓLOGOALAEDICIÓNESPAÑOLA

Cuandoempecéaescribirestelibro,elgenomahumanotodavíaeraunterritorioengranparte inexplorado.Ya sehabían localizadomásomenosunosochomilgeneshumanos y en el libro menciono algunos de los más interesantes, pero el rápidoavancehacialalecturacompletadelgenomatodavíaestabaporllegar.Hoydía,pocomásdeunañodespués,esatareagigantescasehacompletado.Científicosdetodoelmundohandescifradocompletamenteelgenomahumano,registradosucontenidoydistribuidoporinternetparatodosaquéllosquequieranleerlo.Ahorasepuedenbajarde la red las instrucciones casi completas de cómo construir y hacer funcionar uncuerpohumano.

Larevoluciónhasidoveloz.Aprincipiosde1998,loscientíficosfinanciadosconfondospúblicosque integrabanelProyectoGenomaHumanoaúnpredecíanquealmenos tardarían otros siete años en leer todo el genoma humano y, para entonces,apenashabíanleídoun10porciento.Peroderepente,alguiensesacóuncomodíndelamanga.CraigVenter,uncientíficobrillantee impacientequeahora trabajaenelsectorprivado,anuncióqueestabacreandounaempresayquefinalizaríael trabajoantes del año 2001 y por una pequeña porción del coste: menos de doscientosmillonesdedólares.

Venter ya había realizado esta clase de amenazas y tenía la costumbre decumplirlas.En1991había inventadounaformarápidadedescubrirgeneshumanoscuando todos decían que era imposible.Más tarde, en 1995, recibió una respuestafulminantea su solicituddeunaayudagubernamentalparacartografiarungenomabacteriano usando una nueva técnica conocida como «shotgun»[a]. Las autoridadesdijeronquelatécnicanofuncionaríajamás.Lacartallegócuandoeltrabajoyacasiestabaterminado.

DemodoqueseríaabsurdoapostarcontraVenterporterceravez.Ycomenzólacarrera.Elproyectopúblicosereestructuróyreorientó;seadjudicaronmásfondosyse fijó el objetivode completarunprimerborradorde todoel genomaen juniode2000.Ventersepropusoenseguidaelmismoplazo.

El26dejuniode2000,elpresidenteClintonenlaCasaBlancayTonyBlairenDowning Street, anunciaron simultáneamente que se había completado el borradorpreliminar.Éstees,porconsiguiente,unmomentosorprendentede lahistoriade lahumanidad:laprimeravezenlahistoriadelavidaterrestrequeunaespeciehaleídosu propia receta. Porque el genoma humano no es más que un manual deinstruccionesparaconstruiryhacerfuncionarelcuerpohumano.Talcomohetratado

www.lectulandia.com-Página6

demostrarenel libro, en su interior seocultanmilesdegenesymillonesdeotrassecuencias que constituyen un tesoro de secretos filosóficos. Gran parte de lasinvestigaciones en genes humanos están impulsadas por la urgente necesidad dedescubrirelremediodelasenfermedadeshereditarias,asícomodeotrasmuchomáscomunes como el cáncer y la enfermedad cardíaca, en cuyo origen participan losgenes induciéndolas o intensificándolas. Ahora sabemos que curar el cáncer seríaprácticamenteimposiblesinocomprendiéramoslafuncióndelosgenescancerígenosydelosgenessupresoresdelcáncereneldesarrollodelostumores.

Sin embargo, la genética va mucho más allá de la medicina. Tal como heintentado mostrar, el genoma contiene mensajes secretos del pasado remoto y delreciente,decuandoéramoscriaturasunicelularesydecuandoadquirimoscostumbresculturalestalescomolaindustriadeproductoslácteos.Tambiéncontieneindiciosdeantiguos enigmas filosóficos no menos importantes que la cuestión de si nuestrasaccionesestándeterminadas,ycómo,ydequéesestacuriosasensaciónllamadalibrealbedrío.

La conclusión del proyecto genoma ha hecho muy poco para cambiar estaimagen,sibiennohacemásqueañadirnuevosejemplosalostemasqueexploroeneste libro. Mientras escribía estas líneas, era consciente de que el mundo estabacambiando velozmente; a mi alrededor, la literatura científica estallaba enconocimientos genéticos. No podía hacer más que captar el primer destello dealgunos de estos apasionantes debates. Pero todavía están por llegar muchosconocimientosimportantes.Yocreoque,másquehaceruncatálogodeloshechosdelpasado, la ciencia busca nuevos misterios. No me cabe duda de que los añosveniderosnosdepararánsorpresasasombrosas.Porprimeravez,estamoscayendoenlacuentadelopocoquesabemossobrenosotrosmismos.

Loquenopodíahaberprevistoesqueeldebategenéticoinvadieradeunaformatan espectacular los medios de comunicación. Con toda esta polémica sobre losorganismos alterados genéticamente, que cada vez es más violenta, y lasespeculacionesacercade laclonacióny la ingenieríagenéticaenaumento, lagenteexigeelderechoaseroída.Conbastanterazón,noquierendejarestasdecisionessóloalosexpertos.Perolamayoríadelosgenetistasestádemasiadoatareadaexplotandola mina de oro intelectual desde el laboratorio como para sacrificar su tiempoexplicandosucienciaalpúblico.Demodoquelestocaaloscomentaristascomoyotratar de traducir las historias misteriosas de los genes en algo más parecido a ladiversiónquealaeducación.

Soyoptimista.Comoquedarápatenteenestelibro,creoqueelconocimientoesuna bendición, no una maldición, y esto es especialmente cierto en el caso delconocimiento genético. En mi opinión, comprender la naturaleza molecular delcáncer por primera vez, diagnosticar y prevenir la enfermedad de Alzheimer,descubrir los secretos de la historia humana o reconstruir los organismos quepoblabanlosmaresprecámbricossoninmensasbendiciones.Esciertoquelagenética

www.lectulandia.com-Página7

tambiénconlleva la amenazadenuevospeligros—aprimasde segurosdesiguales,nuevasformasdeguerramicrobiana,efectossecundariosimprevistosdelaingenieríagenética—, pero la mayoría de ellos o bien se resuelven con facilidad o sonsumamente inverosímiles. Demodo que no puedo suscribir el pesimismo en bogasobre la ciencia, ni tampoco pue do entusiasmarme con la idea de unmundo quevuelvelaespaldaalacienciayalataqueinterminableanuevasformasdeignorancia.

MattRidleyJuliode2000

www.lectulandia.com-Página8

PRÓLOGO

Elgenomahumano—todoelconjuntodelosgeneshumanos—vieneempaquetadoen veintitrés pares de cromosomas distintos. De éstos, veintidós pares estánnumeradosaproximadamenteporordendetamaño,desdeelmásgrande—número1— al más pequeño —número 22—, en tanto que el par restante consta de loscromosomassexuales:dosgrandescromosomasXenlasmujeres,unXyunpequeñoYenloshombres.Entamaño,elXsesitúaentreloscromosomas7y8,mientrasqueelYeselmáspequeño.

Elnúmero23noessignificativo.Muchasespecies, incluidosnuestrosparientesmás cercanos entre los simios, tienen más cromosomas y muchas tienen menos.Tampoco losgenesdeun tipoy funciónsimilares seagrupannecesariamenteenelmismocromosoma.Demodoquehacealgunosaños, inclinadosobreunordenadorportátilmientrashablabaconDavidHaig,unbiólogoevolutivo,mequedéunpocosorprendidoaloírledecirqueelcromosoma15erasufavorito.Explicóquetienetodaclase de genes dañinos. Nunca antes había pensado que los cromosomas tuvieranpersonalidades.Son,despuésdetodo,conjuntosdegenespuramentearbitrarios.PeroelcomentariofortuitodeHaigsembróunaideaenmicabezaynomelapudequitar.¿Por qué no intentar contar por primera vez la historia del genoma humano, queactualmenteseestádescubriendoendetalle,cromosomaacromosoma,eligiendoungende cadaunopara adaptar lahistoria amedidaque se cuenta?PrimoLevíhizoalgo similar con la tabla periódica de los elementos en sus relatos autobiográficos.Relacionó cada capítulo de su vida con un elemento, uno con el que había tenidoalgúncontactoduranteelperiodoqueestabadescribiendo.

Comencéapensarenelgenomahumanocomoenun tipodeautobiografíaporderecho propio, un archivo escrito en lenguaje genético de todas las vicisitudes einvenciones que habían caracterizado la historia de nuestra especie y sus ancestrosdesdeelamanecermismodelavida.Haygenesquenohancambiadomuchodesdelasprimerascriaturasunicelularesquepoblabanellodoprimitivo.Haygenesquesedesarrollaroncuandonuestrosancestroserancomogusanos.Haygenesquedebendehaberaparecidoporprimeravezcuandonuestrosantepasadoseranpeces.Haygenesque existen en su forma actual debido simplemente a las recientes epidemias deenfermedades. Y hay genes que pueden utilizarse para escribir la historia de lasmigracioneshumanasdelosúltimosmilesdeaños.Desdehacecuatromilmillonesde años hasta hace sólo algunos cientos, el genoma ha constituido un tipo deautobiografíaparanuestraespeciequeharegistradolosacontecimientosimportantes

www.lectulandia.com-Página9

amedidaqueocurrían.Escribíuna listade losveintitréscromosomasyal ladodecadaunocomencéa

enumerar temasdenaturalezahumana.Pocoapocoyconcienzudamenteempecéaencontrar genes que eran emblemáticos de mi historia. Las frustraciones eranfrecuentescuandonopodíaencontrarungenapropiadoocuandoencontrabaungenidealyestabaenelcromosomainadecuado.Existíaelenigmadequéhacerconloscromosomas X e Y, a los que había situado después del cromosoma 7 comocorrespondealtamañodelcromosomaX.AhorayasabenporquéelúltimocapítulodeunlibroqueostentaensusubtítuloquetieneveintitréscapítulossellamaCapítulo22.

A primera vista, he hecho algo de lo más engañoso. Puede parecer que dejoimplícito que en primer lugar apareció el cromosoma 1, lo que no fue así. Puedeparecerqueinsinúoqueelcromosoma11concierneexclusivamentealapersonalidadhumana,locualnoescierto.Probablementehayentretreintamilyochentamilgenesenelgenomahumanoynopodríahablarlesde todosellos,enparteporquesehanencontradomenosdeochomil—aunqueelnúmerocrecearazóndevarioscientosalmes—yenparteporquelagranmayoríadeellossonaburridosmandosbioquímicosintermedios.

Peroloquepuedoofrecerlesesunvistazocoherentedelconjunto:uncortoviajepor algunos de los lugares más interesantes del genoma y lo que nos cuentan denosotros.Porquenosotros,estageneraciónafortunada,seremoslosprimerosenleerellibroqueconstituyeelgenoma.Poderleerelgenomanosdirámássobrenuestrosorígenes, nuestra evolución, nuestra naturaleza y nuestras mentes que todos losintentosdelacienciahastalafecha.Revolucionarálaantropología,lapsicología,lamedicina, la paleontología y prácticamente todas las demás ciencias. Con esto noestoyafirmandoquetodoestáenlosgenesoquelosgenessonmásimportantesqueotrosfactores.Estáclaroqueno.Perosonimportantes,esoseguro.

Éstenoesun libro sobreelProyectoGenomaHumano—sobre las técnicasdecartografía y secuenciación— sino un libro acerca de lo que este proyecto hadescubierto. El 26 de junio de 2000, los científicos anunciaron que habíancompletadounborradorpreliminardetodoelgenomahumano.Ensólounospocosañoshemospasadodenosabernadaacercadenuestrosgenesasaberlo todo.Creosinceramentequeestamosviviendoelmomentointelectualmásgrandedelahistoria.Sin excepción. Algunos pueden declarar que el ser humano es algo más que susgenes.Noloniego.Haymucho,muchomásencadaunodenosotrosqueuncódigogenético. Pero hasta ahora los genes humanos eran casi un completo misterio.Nosotrosseremoslaprimerageneraciónenadentrarseenesemisterio.Estamosenlaantesala de nuevas y grandes respuestas, pero, aún más, de nuevas y grandespreguntas.Estoesloqueheintentadotransmitirenestelibro.

www.lectulandia.com-Página10

MANUAL

La segunda parte de este prólogo tiene el propósito de ser un breve manual, unaespeciedeglosarionarrativo,sobreel temadelosgenesycómofuncionan.Esperoqueloslectoresleechenunvistazoalprincipioyvuelvanaéldevezencuandosiseencuentran con términos técnicos que no están explicados. La genética modernaconsiste en una jerga de espesura formidable. He tratado por todos losmedios deutilizarúnicamente los términos técnicos indispensableseneste libro,peroalgunossoninevitables.

El cuerpo humano contiene aproximadamente cien billones de CÉLULAS, lamayoría de las cuales tiene un diámetro de menos de una décima de milímetro.DentrodecadacélulahayuncorpúsculonegrollamadoNÚCLEO.DentrodelnúcleoseencuentrandosseriescompletasdelGENOMAhumano—exceptoen losóvulosyenlosespermatozoides,quetienencadaunounacopia,yloshematíes,quenotienenninguna—.Unaseriedelgenomaprocededelamadreyotradelpadre.Enprincipio,cada serie comprende losmismos treintamil a ochentamil GENES en los mismosveintitrés CROMOSOMAS. En la práctica, existen a menudo pequeñas y sutilesdiferencias entre las versiones paterna y materna de cada gen, diferencias queexplican,porejemplo,losojosazulesocastaños.Cuandoprocreamos,transmitimosunaseriecompleta,perosólodespuésdeintercambiarfragmentosdeloscromosomaspaternosymaternosenunprocesoconocidocomoRECOMBINACIÓN.

Imagínensequeelgenomaesunlibro.

HayveintitréscapítulosllamadosCROMOSOMAS.CadacapítulocontienevariosmilesdehistoriasllamadasGENES.Cada historia está compuesta de párrafos llamados EXONES con anunciosintercaladosllamadosINTRONES.CadapárrafoestácompuestodepalabrasllamadasCODONES.CadapalabraestáescritaconletrasllamadasBASES.

Haymilmillonesdepalabrasenellibro,locuallohacemáslargoquecincomilvolúmenesdeltamañodeésteotanlargocomoochocientasBiblias,Silesleyeraelgenomaaunritmodeunapalabraporsegundoduranteochohorasaldía,tardaríaunsiglo.Si escribiera el genomahumano, una letra por centímetro,mi texto sería tanlargo como el Danubio. Éste es un documento gigantesco, un libro inmenso, unafórmuladelongituddesmesurada,ytodoélcabedentrodelnúcleomicroscópicodeunacéluladiminutaqueasuvezcabeholgadamenteenlacabezadeunalfiler.

La idea de considerar el genoma como un libro no es, en rigor, siquiera unametáfora.Esliteralmentecierta.Unlibroesunapiezadeinformacióndigital,escritade una forma lineal, unidimensional y unidireccional, definida por un código que

www.lectulandia.com-Página11

transcribeunpequeñoalfabetodesignosenungranléxicodesignificadosmedianteelordendesusagrupamientos.Tambiénloesungenoma.Laúnicadificultadesquetodosloslibrosinglesesseleendeizquierdaaderecha,entantoquealgunaspartesdelgenomaseleendeizquierdaaderechayalgunasdederechaaizquierda,aunquenuncaambasalmismotiempo.

Por cierto, no encontraránustedes en este libro, después de este párrafo, la tantrillada palabra «plano» por tres razones. En primer lugar, sólo los arquitectos eingenieros utilizan planos, e incluso los están abandonando en la era de lainformática, en tanto que todos nosotros utilizamos libros. En segundo lugar, losplanos constituyen unas analogíasmuymalas de los genes. Los planos sonmapasbidimensionales, no códigos digitales unidimensionales.En tercer lugar, los planossondemasiadoliteralesparalagenética,porquecadapartedeunplanoproduceunaparte equivalente de lamáquina o el edificio; cada frase de un libro de recetas noproduceunbocadodiferentedebizcocho).

Mientras los libros inglesesestánescritosconpalabrasde longitudvariablequeutilizanveintiséisletras,losgenomasestánescritosenteramenteconpalabrasdetresletrasutilizandosólocuatro:A,C,GyT—quesignificanadenina,citosina,guaninay timina—. Y en vez de estar escritas en páginas planas, están escritas en largascadenas de azúcar y fosfato llamadasmoléculas deADN, a las cuales se unen lasbases como peldaños laterales. Cada cromosoma está constituido por un par delarguísimasmoléculas de ADN. Colocados extremo con extremo y bien estirados,todos los cromosomas de una única célula abarcarían casi dos metros. Todos loscromosomasdetodaslascélulasdeuncuerpoabarcaríancientosesentamilmillonesdekilómetrosocercadeseisdías-luz—laluzrecorreunosveintiséismilmillonesdekilómetrosaldía—.HaynovecientossesentatrillonesdekilómetrosdeADNhumanoenlaTierra,losuficienteparallegardeaquíalasiguientegalaxia.

Elgenomaesun libromuy inteligente,porqueencondicionesadecuadaspuedefotocopiarse y leerse a sí mismo. El hecho de fotocopiarse se conoce comoREPLICACIÓNyeldeleersecomoTRADUC.I.N.Lareplicaciónseefectúadebidoaunaingeniosapropiedaddelascuatrobases:AgustadeemparejarseconTyGconC.Demodoqueunúnico filamentodeADNpuedecopiarsea símisinoensamblandounfilamentocomplementarioconlasTfrenteatodaslasA,lasAfrenteatodaslasT,lasCfrentea todas lasGy lasGfrentea todas lasG.Dehecho,elestadonormaldelADNeslafamosaDOBLEHÉLICEdelfilamentooriginalysuparejacomplementariaentrelazada.

Por lo tanto, hacer una copia del filamento complementario devuelve el textooriginal.Así,lasecuenciaACGTseconvierteenTGCAenlacopia,quesevuelveatranscribir en ACGT en la copia de la copia. Esto permite al ADN replicarseindefinidamentey,sinembargo,seguirconteniendolamismainformación.

Latraducciónesunpocomáscomplicada.Enprimerlugar,eltextodeungenseTRANSC.I.Eenunacopiaporelmismoprocesodeapareamientodebases,peroesta

www.lectulandia.com-Página12

vezlacopianoestáhechadeADN,sinodeARN,unasustanciaquímicaligeramentedistinta.TambiénelARNpuedellevaruncódigolinealyutilizalasmismasletrasqueelADN salvo que emplea laU, de uracilo, en lugar de la T. Esta copia deARN,denominadaARNMENSAJERO,secorrigeluegomediantelaeliminacióndetodoslosintronesyelsplicing[b]detodoslosexones(véasemásarriba).

Acontinuación,elmensajeroesacogidoporunamáquinamicroscópicallamadaRIBOSOMAhechaenpartedeARN.El ribosomasemuevea lo largodelmensajerotraduciendocadacodóndetresletrasenunaletradeunalfabetodiferente,unalfabetodeveinteAMINOÁCIDOSdistintos,cadaunotransportadoporunaversióndiferentedeunamolécula llamadaARNDETRANSFERENCIA.Cada aminoácido se une al últimoparaformarunacadenaenelmismoordenqueloscodones.Cuandoelmensajerohasido traducido del todo, la cadena de aminoácidos se pliega de una formacaracterísticaquedependedesusecuencia.HoydíaseconocecomoPROTEÍNA.

Casi todo loquehayenelcuerpo,desdeelpeloa lashormonas,estáhechodeproteínasobienfabricadoporellas.Cadaproteínaesungentraducido.Enconcreto,las reacciones químicas del cuerpo están catalizadas por proteínas conocidas comoENZIMAS.Inclusolaelaboración,lacopia,lacorreccióndeerroresyelensamblajedelaspropiasmoléculasdeADNyARN—lareplicaciónylatraducción—serealizancon la ayuda de proteínas. Las proteínas también son responsables de activar ydesactivar los genes uniéndose físicamente a las secuencias PROMOTOR eINTENSIFICADORpróximasal comienzodel textodeungen.Losdiferentesgenes seactivanenpartesdistintasdelcuerpo.

Cuandolosgenessereplican,avecesseproducenerrores.Enocasionessepasapor alto una letra—base— o se introduce una equivocada. De vez en cuando seduplican, omiten o invierten frases o párrafos completos. Esto se conoce comoMUTACIÓN.Algunasmutaciones,porejemplo,nosonniperjudicialesnibeneficiosassicambianuncodónporotroque«signifique»elmismoaminoácido:haysesentaycuatro codones diferentes y sólo veinte aminoácidos, de modo que muchas«palabras»delADNcompartenelmismosignificado.Lossereshumanosacumulanunas cienmutacionespor generación, lo cual puedenoparecermucho teniendo encuentaquehaymásdeunmillóndecodonesenelgenomahumano,perosiunosóloestáenellugarinadecuadopuedeserfatal.

Todas las reglas tienen excepciones —incluida ésta—. No todos los geneshumanos se encuentran en los veintitrés cromosomas principales. Algunos habitandentrodepequeñasestructurasllamadasmitocondrias,yprobablementelohanhechoasí desde que lasmitocondrias eran bacterias que vivían en libertad.No todos losgenesestánhechosdeADN:algunosvirusutilizanARNensu lugar.No todos losgenes son recetas de proteínas. Algunos genes se transcriben en ARN pero no setraducen en proteínas; en lugar de eso, el ARN va a funcionar directamente, biencomopartedeunribosomaocomounARNdetransferencia.Notodaslasreacciones

www.lectulandia.com-Página13

están catalizadas por proteínas; algunas están catalizadas por ARN. No todas lasproteínasprocedendeunsologen;algunasseformanapartirdevariasrecetas.Delossesentaycuatrocodonesdetresletrasnotodosdeterminanunaminoácido:tresdeellos indicanunaordendeSTOP.Y finalmente,no todoelADNestá formadoporgenes.Una gran parte constituye un revoltijo de secuencias repetitivas y aleatoriasquerarasvecesonuncasetranscriben:elllamadoADNbasura.

Esoestodoloqueustedesnecesitansaber.Elviajeporelgenomahumanopuedeempezar.

www.lectulandia.com-Página14

CROMOSOMA1

Vida

Otrasformassuplenatodaslasformasqueperecen,(Deunoenunodejamosderespirarymorimos)Comoburbujasenelmarnacidasdelamateria,Seelevan,serompenyaesemarregresan.

ALEXANDERPOPE,Ensayosobreelhombre

En un principio fue la palabra. La palabra convirtió al mar con su mensaje,copiándose sin cesar y para siempre. La palabra descubrió cómo reordenar lassustanciasquímicasafindecaptarpequeñosremolinosenLacorrientedelaentropíay hacerlos vivir. La palabra transformó la superficie terrestre del planeta de uninfiernopolvorientoaunparaísodeverdor.Finalmente,lapalabraflorecióysetornósuficientemente ingeniosacomoparaconstruirunartilugiopastoso llamadocerebrohumano,quepodíadescubrirytenerconcienciadelapalabramisma.

Miartilugiopastosose sobresaltacadavezquemeditoesta idea.Encuatromilmillonesdeañosdehistoria terrenal, tengo lasuertedeestarvivohoy.Entrecincomillonesdeespecies, tuvelafortunadenacerunserhumanoconsciente.Entreseismilmillonesdepersonassobreelplaneta,tuveelprivilegiodenacerenelpaísdondese descubrió la palabra.En toda la historia, la biología y la geografía de laTierra,nacíjustocincoañosdespuésdelmomento,yasólotrescientoskilómetrosdellugarenelquedosmiembrosdemipropiaespeciedescubrieronlaestructuradelADNycon ello revelaron el secreto más grande, simple y sorprendente del universo.Búrlense de mi fervor si lo desean; considérenme un materialista ridículo pordedicarle tal entusiasmo a un acrónimo. Pero síganme en un viaje de vuelta almismísimo origen de la vida y espero que pueda convencerles de la inmensafascinacióndelapalabra.

www.lectulandia.com-Página15

«Como la Tierra y el océano estaban probablemente poblados de productosvegetalesmuchoantesdelaexistenciadelosanimales,ynumerosasfamiliasdeestosanimalesmuchoantesqueotrasfamiliasdeéstos,¿podemossuponerqueunmismotipodefilamentosvivientesesyhasidolacausadetodavidaorgánica?»,preguntabaelpoetaymédicoeruditoErasmusDarwinen1794.[1]Eraunaasombrosaconjeturaparalaépoca,nosóloporlaaudazsuposicióndequetodavidaorgánicacompartíaelmismoorigen,sesentaycincoañosantesdelaaparicióndellibrodesunietosobreeltema,sinoporelextrañousodelapalabra«filamentos».Elsecretodelavidaes,enefecto,unahebra.

Sin embargo, ¿cómo puede un filamento hacer que algo viva?La vida es algoescurridizodedefinir,peroconstadedosaptitudesmuydiferentes: lacapacidaddereplicarylacapacidaddecrearorden.Lascosasvivasproducencopiasaproximadasdesímismas:losconejosproducenconejos,losdientesdeleónproducendientesdeleón.Sinembargolosconejoshacenmásqueeso.Comenhierba,latransformanencarne de conejo y de algunamanera construyen cuerpos de orden y complejidad apartirdelcaosaleatoriodelmundo.Nodesafíanlasegundaleydelatermodinámica,que dice que en un sistema cerrado todo tiende del orden al desorden, porque losconejosnoconstituyensistemascerrados.Losconejosconstruyenpaquetesdeordeny complejidad llamados cuerpos, pero a costa de gastar grandes cantidades deenergía. En palabras de Erwin Schródinger, las criaturas vivas «beben orden» delambiente.

La clave de estos dos rasgos de la vida es la información. La capacidad dereplicarsehaceposibleporlaexistenciadeunareceta,lainformaciónnecesariaparacrearunnuevocuerpo.Elóvulofecundadodeunconejollevalasinstruccionesparacomponer un nuevo conejo. Pero la capacidad de crear orden por medio delmetabolismo tambiéndependede la información: las instruccionespara construir ymantenerelmaterialquecreaelorden.Unconejoadulto,consucapacidadtantodereproducir como de metabolizar, está prefigurado y presupuesto en sus filamentosvivientes del mismo modo que un bizcocho está prefigurado y presupuesto en sureceta.ÉstaesunaideaqueseremontaaAristóteles,quiendijoqueel«concepto»depolloestáimplícitoenelhuevooqueunabellotaestabaliteralmente«informada»porelplandeunaencina.CuandolaconfusapercepcióndeAristótelesdelateoríadelainformación,enterradabajogeneracionesdequímicayfísica, resurgióenmediodelos descubrimientos de la genéticamoderna,MaxDelbruckdecía enbromaque sedeberíaconcederunPremioNobelpóstumoalsabiogriegoporeldescubrimientodelADN.[2]

El filamento de ADN es información, un mensaje escrito en un código desustanciasquímicas,unasustanciaquímicaporcadaletra.Escasidemasiadobuenopara serverdad,pero resultaqueel códigoestá escritodeuna formaquepodemoscomprender.Al igualqueel inglésescrito,elcódigogenéticoesunlenguaje lineal,escritoenunalínearecta.Aligualqueelinglésescrito,esdigital,yaquecadaletra

www.lectulandia.com-Página16

tienelamismaimportancia.Además,ellenguajedelADNesconsiderablementemássencillo que el inglés, puesto que tiene un alfabeto de sólo cuatro letras conocidasconvencionalmentecomoA,C,GyT.

Ahoraquesabemosquelosgenessonrecetascodificadas,esdifícilrecordarqueeranpocoslosquesiquieraimaginabantalposibilidad.Durantelaprimeramitaddelsigloxx,unapreguntaresonabasinrespuestaatravésdelabiología:¿quéesungen?Parecíadelomásmisterioso.Volvamos,noa1953,elañodeldescubrimientodelaestructurasimétricadelADN,sinodiezañosatrás,a1943.Enesteaño,aquéllosquemásharánporromperelmisterio,todaunadécadadespués,trabajanenotrascosas.FrancisCricktrabajaeneldiseñodeminasnavalescercadePortsmouth.Almismotiempo, JamesWatson acaba de inscribirse como estudiante en la Universidad deChicago a la precoz edad de quince años; está decidido a dedicar su vida a laornitología. Maurice Wilkins ayuda a diseñar la bomba atómica en los EstadosUnidos.RosalindFranklinestudialaestructuradelcarbónparaelgobiernobritánico.

EnAuschwitz, en 1943, JosefMengele tortura gemelos hasta lamuerte en unaparodiagrotescadeinvestigacióncientífica.Mengeleintentacomprenderlaherencia,pero se comprueba que su eugenesia no es el camino hacia el aprendizaje. LosresultadosdeMengelenoserándeutilidadparalosfuturoscientíficos.

EnDublín,en1943,unrefugiadodeMengeley losdesucalaña,elgranfísicoErwin Schródinger, emprende una serie de conferencias en el Trinity Collegetituladas«¿Quéeslavida?».Intentadefinirunproblema.Sabequeloscromosomascontienen el secreto de la vida, pero no puede comprender cómo: «Son estoscromosomas…losquecontienenenunaespeciedeguionenclavetodalapautadelfuturodesarrollodelindividuoydesufuncionamientoenelestadomaduro».Elgen,dice, es demasiado pequeño como para ser algo más que una gran molécula, unarevelación que inspirará a una generación de científicos, incluidos Crick,Watson,WilkinsyFranklin, para abordar loquede repentepareceunproblemaviable.Sinembargo,habiéndoseacercadodeunmodotentadoralarespuesta,Schródingerdaungiro. Piensa que el secreto de la capacidad de esta molécula para transportar laherenciaresideensuamadateoríacuántica,ypersigueesaobsesión,queresultaráserun callejón sin salida. El secreto de la vida no tiene nada que ver con los estadoscuánticos.Larespuestanovendrádelafísica.[3]

EnNuevaYork,en1943,uncientíficocanadiensedesesentayseisaños,OswaldAvery,estáultimandounexperimentoqueidentificarádecisivamenteelADNcomolamanifestaciónquímicade laherencia.Hademostradoenunaseriede ingeniososexperimentos que una bacteria de la neumonía puede transformarse de una cepainocuaaunavirulentaabsorbiendosimplementeunasencillasoluciónquímica.Hacia1943,Averyhallegadoalaconclusióndequelasustanciatransformadora,unavezpurificada,esADN.Peroalpublicar susconclusiones lasexpresaráenun lenguajetanprudentequepocoslesprestaránatenciónhastamuchotiempodespués.SóloenunacartaasuhermanoRoy,escritaenmayode1943,Averyseatreveamostrarseun

www.lectulandia.com-Página17

pocomenosprudente:[4]

Siestamosen locierto,ydesde luegotodavíanoestádemostrado,entoncessignificaque losácidosnucleicos[ADN]nosonsólosustanciasestructuralmente importantes,sinofuncionalmenteactivasen ladeterminacióndelasactividadesbioquímicasycaracterísticasespecíficasdelascélulas,yquepormediodeunasustanciaquímicaconocidaesposibleinducircambiosprevisiblesyhereditariosenlascélulas.Esoesalgoconloquehansoñadolosgenetistasdesdehacemuchotiempo.

Averycasilohaconseguido,perotodavíapiensaentérminosquímicos.«Todalavida esquímica», dijo JanBaptistavanHelmont en1648, haciendo conjeturas. «Almenos,unapartedelavidaesquímica»,dijoFriedrichWóhleren1828despuésdesintetizarureaapartirdecloruroamónicoycianurodeplata.Deesemodo,rompiólahastaentoncessacrosantadivisiónentrelosmundosquímicoybiológico:laureaeraalgoque,hastaentonces,solamentehabíanproducidolosseresvivos.Quelavidaesquímicaesciertopero tedioso, lomismoquedecirqueel fútboles física.Lavida,másomenos,consisteenlaquímicadetresátomos,hidrógeno,carbonoyoxígeno,queentreellosconstituyenel98porcientode todos losátomosde losseresvivos.Peroloqueresultainteresantesonlaspropiedadesdelavidaqueestánapareciendo—comolaheredabilidad—,nolaspartesconstituyentes.AverynopuedeexplicarsequétieneelADNquelepermitecontenerelsecretodelaspropiedadeshereditarias.Larespuestanovendrádelaquímica.

En Bletchley, Gran Bretaña, en 1943 y con total discreción, un brillantematemático,AlanTuring,vesuintuiciónmássagazconvertidaenunarealidadfísica.Turing ha sostenido que los números pueden calcular números. Para descifrar lasmáquinascodificadorasLorentzdel ejércitoalemán, sehaconstruidounordenadorllamado Colossus basado en los principios de Turing: se trata de una máquinauniversal con un programa almacenado que puede modificarse. En ese momentonadie se da cuenta, Turingmenos todavía, pero probablemente estámás cerca delmisteriodelavidaqueningúnotro.Laherenciaesunprogramaalmacenadoquesepuedemodificar;elmetabolismoesunamáquinauniversal.Larecetaquelesvinculaes un código, unmensaje abstracto que se puede expresar de una forma química,físicaoinclusoinmaterial.Susecretoesquepuedehacerqueserepliqueasímismo.Todoaquelloquepuedausarlosrecursosdelmundoparalograrcopiasdesímismoestávivo; lomásprobableesquetalcosatomelaFormadeunmensajedigital:unnúmero,unmanuscritoounapalabra.[5]

EnNew Jersey, en 1943, un investigador tranquilo y solitario llamado ClaudeShannonestárumiandounaideaquetuvoporprimeravezenPrincetonalgunosañosantes.LaideadeShannonesquelainformaciónylaentropíasonlascarasopuestasdeunamismamonedayqueambasestán íntimamente ligadasa laenergía.Cuantamenosentropíatengaunsistema,másinformacióncontiene.Unamáquinadevaporrepartelaentropíaparagenerarenergíadebidoalainformaciónquelehainyectadosu diseñador. Lo mismo hace un cuerpo humano. La teoría de la información de

www.lectulandia.com-Página18

AristótelesylafísicadeNewtonsedancitaenelcerebrodeShannon.AligualqueTuring, Shannon no posee conocimientos de biología. Pero su intuición está másrelacionadaconlacuestióndequéeslavidaqueunamontañadequímicayfísica.LavidaestambiéninformacióndigitalescritaenelADN.[6]

Enunprincipiofuelapalabra.LapalabranoeraADN.Esovinodespués,cuandolavidayaestaba instauradaycuandohabía repartido la tareaentredosactividadesdistintas:eltrabajoquímicoyelalmacenamientodeinformación,elmetabolismoylareplicación.PeroelADNcontieneunhistorialdelapalabra,transmitidofielmentealolargodetodoslosperiodosdetiemposubsiguienteshastaelasombrosopresente.

Imagínense el núcleo de un óvulo humano bajo el microscopio. Ordenen losveintitréscromosomas,sipueden,portamaño,elmásgrandealaizquierdayelmáspequeñoaladerecha.Ahora,acerquenelobjetivosobreelcromosomamásgrande,elllamadocromosoma1porrazonespuramentearbitrarias.Cadacromosomatieneunbrazo largo y un brazo corto separados por una constricción conocida comocentrómero.Enelbrazolargodelcromosoma1,cercadelcentrómero,encontrarán,siloestudiancondetenimiento,quehayunasecuenciadecientoveinteletras—A,C,GyT—queserepiteunayotravez.Entrecadarepeticiónsehallauntramodetextoaleatorio,peroelpárrafodecientoveinteletrassigueapareciendodenuevocomounestribillo conocidomásdecienveces en total.Este cortopárrafoes talvez lomáscercanoquepodemosobteneraunecodelapalabraoriginal.

Este «párrafo» es un gen pequeño, probablemente el único genmás activo delcuerpohumano.SuscientoveinteletrasestáncopiándoseconstantementeenuncortofilamentodeARN.LacopiaseconocecomoARN5S.Seestablececonunmontónde proteínas y otros ARN, cuidadosamente entrelazados, en un ribosoma, unamáquinacuyatareaconsisteentraducirlasrecetasdelADNenproteínas.Ysonlasproteínas lasquepermitenqueelADNsereplique.ParafraseandoaSamuelButler,unaproteínanoesmásquelaformaqueungentienedeproducirotrogen;yungenno es más que la forma que tiene una proteína de producir otra proteína. Loscocineros necesitan recetas, pero las recetas también necesitan cocineros. La vidaconsisteenlainteraccióndedostiposdesustanciasquímicas:proteínasyADN.

La proteína representa la química, la vida, la respiración, el metabolismo y laconducta,loquelosbiólogosllamanfenotipo.ElADNrepresentalainformación,lareplicación, la procreación, el sexo, lo que los biólogos llaman genotipo.Ningunopuede existir sin el otro. Es el clásico argumento del huevo y la gallina; ¿qué fueprimero,elADNolaproteína?NopuedehabersidoelADN,porqueelADNesunfragmentomatemáticopasivoeinútilquenocatalizareaccionesquímicas.Nopuedehaber sido la proteína, porque la proteína es pitra química y no tiene una formaconocida de copiarse exactamente a sí misma. Parece imposible que el ADNinventara laproteínaoviceversa.Podríahaberseguidosiendounenigmaextrañoymisteriososilapalabranohubieradejadounahuelladesímismaligeramentetrazadaenelfilamento.Aligualqueahorasabemosqueloshuevosaparecieronmuchoantes

www.lectulandia.com-Página19

que las gallinas —los antepasados reptiles de todas las aves ponían huevos—,tambiénhaycadavezmáspruebasdequeelARNaparecióantesquelasproteínas.

ElARNesunasustanciaquímicaqueunelosdosmundosdelADNylaproteína.Se emplea principalmente en la traducción del mensaje del alfabeto del ADN alalfabetode lasproteínas.Peropor la formaenqueseconduce,apenasdeja lugaradudasdequeeselantecesordeambos.ElARNesalADNloqueGreciafueaRoma:elHomerodesuVirgilio.

El ARN fue la palabra. El ARN dejó tras de sí cinco pequeñas pistas de queprecediótantoalaproteínacomoalADN.Inclusohoydía,losingredientesdelADNse elaboran modificando los ingredientes del ARN, no mediante un camino másdirecto.Además,lasletrasTdelADNseformanapartirdelasletrasUdelARN.Elfuncionamiento de muchas enzimas modernas, aunque están hechas de proteína,dependedepequeñasmoléculasdeARN.Asímismo,elARN,adiferenciadelADNylaproteína,puedecopiarseasímismosinayuda:dadlelosingredientesapropiadosylosuniráformandounmensaje.Semiredondesemireenlacélula,lasfuncionesmásprimitivasybásicas requieren la presenciadelARN.Una enzimadependientedel ARN es la que lleva el mensaje, hecho de ARN, del gen. El ribosoma, unamáquina que contiene ARN, es el que traduce ese mensaje, y es una pequeñamoléculadeARNlaquebuscay transporta losaminoácidospara la traduccióndelmensajedelgen.Peroporencimadetodo,elARN—adiferenciadelADN—puedeactuardecatalizador,rompiendoyuniendootrasmoléculasentrelasquesecuentanlos propios ARN. Puede cortarlas, juntar los extremos, fabricar algunos de suspropios componentes básicos y alargar una cadena de ARN. Puede incluso actuarsobre sí mismo, eliminando un fragmento de texto y empalmando de nuevo losextremoslibres.[7]

EstasnotablespropiedadesdelARNfuerondescubiertasaprincipiosdelosañosochentaporThomasCechySidneyAltman,unhechoquetransformónuestraformadeentenderelorigendelavida.Hoydíapareceprobablequeelprimerodetodoslosgenes,el«genur»,fueraunacombinacióndereplicador-catalizador,unapalabraqueutilizaba las sustancias químicas que tenía a su alrededor para duplicarse. Esmuyposible que estuviera hechodeARN.Eligiendo reiteradamentemoléculas deARNaleatorias del tubode ensayobasadas en su capacidadpara catalizar reacciones, esposible«desarrollar»ARNcatalíticosdelanada,casiparareconstruirelorigendelavida.YunodelosresultadosmássorprendentesesqueestosARNsintéticosacabanamenudoconuntramodetextoquerezaextraordinariamenteigualquepartedeltextodeungendeARNribosómicocomoelgen5Sdelcromosoma1.

Retrocediendoa laépocapreviaa losprimerosdinosaurios, losprimerospeces,los primeros gusanos, las primeras plantas, los primeros hongos, las primerasbacterias,habíaunmundodeARN,probablementeenalgunapartehaceunoscuatromilmillonesdeaños,pocodespuésdelcomienzodelaexistenciadelplanetaTierraycuandoeluniversoteníaunaedaddesólodiezmilmillonesdeaños.Nosabemosqué

www.lectulandia.com-Página20

aspecto tenían estos «ribo-organismos». Sólo podemos imaginar qué hacían paravivir, químicamente hablando. No sabemos lo que hubo antes que ellos. Podemosestarcasi segurosdequeunavezexistierondebidoa los indiciosde la funcióndelARNquehoydíasobrevivenenlosorganismosvivos.[8]

Estos ribo-organismos tenían un gran problema. El ARN es una sustanciainestable que se descompone en el plazo de unas horas. Si estos organismos sehubieran arriesgado a vivir en algún lugar caliente, o si hubieran intentado crecerdemasiado, se habrían enfrentado a lo que los genetistas llaman una catástrofe porerror,unrápidodeteriorodelmensajedesusgenes.Unodeellosinventó,afuerzadeerrores,unaversiónnuevaymásresistentedelARNllamadaADNyunsistemaparahacer copias del ARN a partir de ella, incluida unamáquina a la que llamaremosprotoribosoma. Tenía que trabajar deprisa y con precisión. Tenía que unir copiasgenéticasdetresletrasalavez,demodoquelomejoreraserrápidayprecisa.Cadagrupo de tres letras venía señalado con una etiqueta para que el protoribosoma loencontrara conmás facilidad, una etiqueta hecha de aminoácidos.Mucho después,esas etiquetas se unieron para formar las proteínas y la palabra de tres letras seconvirtióenuntipodecódigoparalasproteínas:elmismísimocódigogenético—deahíquehoydíaelcódigogenéticoconsistaenpalabrasdetresletras,cadaunadelascuales representa específicamente uno de los veinte aminoácidos como parte de larecetaparaelaborarunaproteína—.YdeestemodonacióunacriaturamáscomplejaquealmacenabasurecetagenéticaenelADN,fabricabasusmáquinasparaelaborarproteínasyutilizabaelARNparasalvarelvacíoentreellos.

SunombreeraLuca[c]elúltimoancestrocomúnuniversal.¿Quéaspectoteníaydónde vivía? La respuesta convencional es que tenía el aspecto de una bacteria yvivíaenunestanquecálido,posiblementecercadeunafuentetermaloenunalagunamarina.Durantelosúltimosañoshaestadodemodadarleundomiciliomássiniestro,yaquesehizopatentequelasrocasbajolatierrayelmarestánimpregnadasdemilesde millones de bacterias cuya fuente de energía eran sustancias químicas.Actualmente,aLucase lesitúaaunagranprofundidad,enunaFisurade las rocasígneas,dondesealimentabadeazufre,hierro,hidrógenoycarbono.Hastaeldíadehoy,lavidasobrelasuperficiedelatierranoesmásqueunbarniz.Enlasbacteriastermófilas que se encuentran a gran profundidad bajo la superficie, dondeposiblemente son responsables de generar lo que llamamos gas natural, puede quehayadiezvecesmáscarbonoorgánicodelqueexisteentodalabiosfera.[9]

Existe, sin embargo, una dificultad conceptual en lo que se refiere a tratar deidentificar las formasdevidamásprimitivas.En la actualidad, a lamayoríade lascriaturas les es imposible obtener genes salvo de sus padres, pero esto no ha sidosiempre así. Aún hoy día, las bacterias pueden obtener genes de otras bacteriassimplementeingiriéndolas.Enotrotiempopudohaberhabidouncomercioextendidode genes, incluso robo. En el pasado remoto, los cromosomas eran probablementenumerososycortosycadaunosóloconteníaungen,quepodíaperderseoadquirirse

www.lectulandia.com-Página21

consumafacilidad.Siestoeraasí,señalaCariWoese,elorganismonoera todavíaunaentidadperdurable.Eraungrupotemporaldegenes.Porlotanto,losgenesqueacabaron en todos nosotros pueden haber procedido demuchísimas «especies» decriaturas diferentes y es inútil tratar de clasificarlos en distintos linajes. Nodescendemos del único ancestro Luca, sino de toda la comunidad de organismosgenéticos.Lavida,diceWoese,tieneunahistoriafísica,peronounagenealógica.[10]

Tal conclusión puede considerarse como un fragmento confuso de filosofíareconfortante,holísticaycomunitaria—todosdescendemosdelasociedad,nodeunaespecie individual—, o puede verse como la prueba decisiva de la teoría del genegoísta: en aquellos tiempos, aúnmás que hoy día, la guerra se sostenía entre losgenes,utilizandoorganismoscomocarros temporalesy formandoalianzasquesóloeranpasajeras;enlaactualidadesmásqueunjuegoporequipos.Escojanelquemáslesguste.

InclusosihubieramuchosLucas,podemosseguirespeculandoacercadedóndevivían y qué hacían para vivir. Aquí es donde surge el segundo problema con lasbacteriastermófilas.Graciasaunbrillantetrabajodetectivescopublicadoen1998portresneozelandeses,podemosvislumbrarsúbitamentelaposibilidaddequeelárboldelavida, tal comoapareceenprácticamente todos los librosde texto,puedaestaralrevés.Esoslibrosafirmanquelasprimerascriaturaserancomolasbacterias,simplescélulas con un solo cromosoma circular y que todos los demás seres vivosaparecieron cuando las bacterias se agruparon para formar células complejas. Esmuchomásverosímilquehieraexactamentea la inversa.Losprimerosorganismosmodernosnoerancomo lasbacterias; novivíanen fuentes termalesni enorificiosvolcánicosdelasprofundidadesmarinas.Eranmuchomásparecidosalosprotozoos;congenomasfragmentadosenvarioscromosomaslinealesantesqueunocircular,y«poliploides»,esdecir,convariascopiasdemásdecadagenparaayudaracorregirloserroresortográficos.Además,sehabríanencontradomásagustoenclimasfríos.Desdehacemuchotiempo,PatrickForterrehasostenidoqueenlaactualidadparececomo si las bacterias aparecieran con posterioridad, descendientes sumamenteespecializadasy simplificadasde losLucas,muchodespuésdel inventodelmundoADN-proteína. El truco fue abandonar específicamente gran parte delmaterial delmundoARNparapermitirlesvivirenlugarescálidos.Somosnosotroslosquehemosconservado los rasgosmoleculares primitivos de los Lucas en nuestras células; lasbacteriasestánmuchísimomás«evolucionadas»quenosotros.

Este extraño cuento está respaldado por la existencia de «fósiles»moleculares,pequeños fragmentos de ARN que merodean dentro del núcleo de las célulashaciendo cosas tan innecesarias como autosplicing fuera de los genes: ARN guía,ARN en exceso, ARN nuclear pequeño, ARN nucleolar pequeño e introneseliminadosporelprocesodesplicingautocatalítico.Lasbacteriasnotienenningunodeéstos,asíqueelsupuestomássencilloescreerqueellaslosabandonaronynoquenosotros los inventáramos —se supone que la ciencia, tal vez de un modo

www.lectulandia.com-Página22

sorprendente, considera que las explicaciones sencillas son más probables que lascomplicadas a no ser que haya una razón para pensar lo contrario; en lógica, elprincipio se conoce como la navaja de Ockham—. Las bacterias abandonaron losviejosARNcuandoinvadieronlugarescálidos,comolasfuentestermalesolasrocassubterráneas,dondelastemperaturaspuedenalcanzarlos170°C;paraminimizarloserrores causados por el calor, lo mejor era simplificar la maquinaria. Después deabandonarlosARN,lasbacteriasdescubrieronquesunuevamaquinariacelular,máseficiente, las capacitaba para competir en comunidades ecológicas, tales como lasparasitariasycarroñeras,dondelavelocidaddereproducciónconstituíaunaventaja.NosotrosconservamosesosviejosARN,reliquiasdemáquinas reemplazadasdesdehace mucho tiempo, pero nunca desechadas del todo. A diferencia del mundotremendamentecompetitivodelasbacterias,nosotros—esdecir,todoslosanimales,plantasyhongos—nuncanosvimossometidosaunacompetenciatanferozparaserrápidos y sencillos. En cambio, dimos mayor importancia al hecho de sercomplicados,detenertantosgenescomofueraposible,antesqueunamáquinamáseficienteparautilizarlos.[11]

Las palabras de tres letras del código genético son las mismas en todas lascriaturas. CGA significa arginina y GCG significa alanina en los murciélagos, losescarabajos,lashayasylasbacterias.Inclusosignificanlomismoenlasdenominadaserróneamente arqueobacterias, que habitan a temperaturas muy elevadas, enmanantialessulfurosos,amilesdemetrosbajolasuperficiedelOcéanoAtlánticooenesascápsulasmicroscópicasdecaráctertortuosollamadosvirus.Dondequieraquevayas por el mundo, sea cual sea el animal, planta, bicho o masa amorfa queobserves, si está vivo, utilizará elmismo diccionario y conocerá elmismo código.Toda la vida es una. El código genético, con excepción de algunas diminutasaberraciones locales, principalmente en los protozoos ciliados por razonesinexplicadas, es el mismo en todas las criaturas. Todos utilizamos exactamente elmismolenguaje.

Esto quiere decir —y las personas religiosas podrían encontrar en esto unargumentoútil—quesólohubounacreación,unúnicoacontecimientocuandonacióla vida. Por supuesto, esta vida podría haber nacido en un planeta distinto y habersidosembradaaquíporunanaveespacial,opudohaberhabidoinclusomilesdetiposdevidaalprincipio,perosolamentesobrevivióLucaenlaimplacablerefriegadelasopaprimitiva.Perohastaquesedescifróelcódigogenéticoenlosañossesenta,nosabíamos lo que sabemos ahora: que toda la vida es una; el alga es nuestro primolejanoyelántraxunodenuestrosparientesavanzados.Launidadde lavidaesunhechoempírico.ErasmusDarwinseacercóescandalosamentealaverdad:«Lacausadetodavidaorgánicahasidounoyelmismotipodefilamentosvivientes».

Deestemodosepuedenleerverdadessencillasenellibroqueeselgenoma:launidaddetodalavida,laprimacíadelARN,laquímicadelaprimerísimavidaenelplaneta, el hecho de que grandes criaturas unicelulares fueran probablemente los

www.lectulandia.com-Página23

antepasadosdelasbacteriasynoalrevés.Noposeemosunregistrofósildecómoeralavidahacecuatromilmillonesdeaños;sólotenemosestegranlibrodelavida,elgenoma. Los genes de las células de nuestro dedomeñique son los descendientesdirectos de las primeras moléculas replicadoras; por medio de una cadenaininterrumpida de decenas de miles de millones de copias, hoy día llegan hastanosotrosportando todavíaunmensajedigital que tiene trazasde aquellosprimeroscombatesdelavida.Sielgenomahumanonospuedecontarcosasacercadeloqueocurrióenlasopaprimitiva,nospuedecontarmuchomásacercadequéotrascosassucedierondurante loscuatromillonesdemileniossubsiguientes.Esun registrodenuestrahistoriaescritoenelcódigodeunamáquinafuncional.

www.lectulandia.com-Página24

CROMOSOMA2

Especie

El hombre, con todas sus nobles cualidades, todavía lleva en su estructuracorporallahuellaindelebledesuhumildeorigen.

CHARLESDARWIN

A veces loobviopuede saltarte a la vista.Hasta1955, se aceptabaque los sereshumanosteníanveinticuatroparesdecromosomas.Eraunodeesoshechosquetodoel mundo sabía que era cierto. Sabían que era cierto porque en 1921 un LejanollamadoTheophilusPainterhabíarealizadocortesfinosdetestículosdedoshombresnegrosyunoblancocastradospordemenciay«abusodesímismos»,habíafijadoloscortesensustanciasquímicasyloshabíaexaminadoenelmicroscopio.Paintertratóde contar lamasa enmarañada de cromosomas desapareados que podía ver en losespermatocitos de los desafortunados hombres, y llegó a la cifra de veinticuatro.«Estoy seguro de que está bien», afirmó. Más adelante, otros repitieron suexperimentodedistintaformaytodosconvinieronenqueelnúmeroeraveinticuatro.

Durantetreintaaños,nadienegóeste«hecho».Ungrupodecientíficosabandonósus experimentos en células hepáticas humanas porque sólo pudieron encontrarveintitrésparesdecromosomasencadacélula.Otroinvestigadorinventóunmétodopara separar loscromosomas,pero siguiópensandoqueveíaveinticuatropares.Laverdadnoempezóaaflorarhasta1955,cuandoun indonesio llamadoJoe-HinTjioviajódeEspañaaSueciaparatrabajarconAlbertLevan.Utilizandotécnicasmejores,Tjio y Levan observaron claramente veintitrés pares. Incluso volvieron atrás ycontaron veintitrés pares en las fotografías de libros en las que el pie de fotoestablecíaquehabíaveinticuatropares.Nadieestanciegocomoelquenoquierever.[1]

En realidad es bastante sorprendente que los seres humanos no tengan

www.lectulandia.com-Página25

veinticuatro pares de cromosomas. Los chimpancés tienen veinticuatro pares, ytambién los gorilas y los orangutanes. Entre los primates nosotros somos laexcepción. Bajo el microscopio, la diferencia más asombrosa y evidente entrenosotrosytodoslosdemásgrandesmonosesquenosotrostenemosunparmenos.Deinmediatosehacepatentequelarazónnoesqueunpardeloscromosomasdemonosehayaperdidoennosotros,sinoquedoscromosomasdemonosehanfusionadoennosotros.Elcromosoma2,elsegundomásgrandedeloscromosomashumanos,enrealidadestáformadoporlafusióndedoscromosomasdemonodetamañomedio,talcomopuedeobservarseapartirdelpatróndebandasnegrassobreloscromosomasrespectivos.

ElpapaJuanPabloII,ensumensajealaAcademiaPontificiadeCienciasel22de octubre de 1996, sostenía que entre losmonos ancestrales y los seres humanosmodernoshabíauna«discontinuidadontológica»,unpuntoenelcualDiosinyectóunalmahumanaenunaestirpeanimal.Deestemodo, la Iglesiapuede resignarsea lateoría evolutiva. Tal vez, el salto ontológico llegó en el momento en el que doscromosomas demono se fusionan y los genes del alma se hallan cerca del puntomediodelcromosoma2.

A pesar del Papa, la especie humana no es en modo alguno la cúspide de laevolución.Laevoluciónnotienecúspideyelprogresoevolutivonoexistecomotal.La selección natural es simplemente el proceso por el cual las formas de vidacambian para adaptarse a la enorme cantidad de oportunidades que ofrecen elambientefísicoyotrasformasdevida.Labacteriablack-smoker,quehabitaenunahendidurasulfurosaenelfondodelOcéanoAtlánticoydesciendedeunaestirpedebacteriasqueseseparódenuestrosancestrospocodespuésdelostiemposdeLuca,haevolucionadomuchomásqueunempleadodebanco,almenosanivelgenético.Teniendo en cuenta que tiene un periodo de generaciónmás corto, ha tenidomástiempoparaperfeccionarsusgenes.

Laobsesióndeestelibroporlacondicióndeunaespecie,laespeciehumana,nodice nada acerca de su importancia. Los seres humanos son, desde luego, únicos.Poseen lamáquina biológicamás complicada del planeta entre sus orejas. Pero lacomplejidadnoloestodoynoeselobjetivodelaevolución.Todaslasespeciesdelplaneta son únicas. Lo único es algo que abunda mucho. Sin embargo, en estecapítulopropongotratardedemostrarestaunicidadhumana,descubrirlascausasdenuestra idiosincrasia en tanto que especie. Perdonen la estrechez de miras de mispreocupaciones.LahistoriadeunprimatesinpelooriginariodeÁfricaqueabundódurante un corto periodo de tiempo no esmás que una nota a pie de página en lahistoriadelavida,peroenlahistoriadelprimatelampiñoesfundamental.¿Cuálesexactamenteelaspectoúnicoaresaltardenuestraespecie?

Los seres humanos constituyen un triunfo ecológico. Son probablemente elanimalgrandemás abundantede todo el planeta.Existen casi seismilmillonesdeellos, lo que asciende colectivamente a algo así como trescientas toneladas de

www.lectulandia.com-Página26

biomasa.Losúnicosanimalesgrandesquerivalizanoexcedenestacantidadsonlosque hemos domesticado —vacas, pollos y ovejas— o los que dependen de loshábitats artificiales: gorriones y ratas. En contraste, hay menos de mil gorilas demontañaenelmundo.Antesinclusodequeempezáramosaaniquilarlosyaerosionarsu hábitat puede que no haya habido más de diez veces ese número. Además, laespecie humana ha revelado una capacidad extraordinaria para colonizar diferenteshábitats, cálidos o fríos, secos o húmedos, altos o bajos,marinos o desérticos.Laságuilas pescadoras, las lechuzas y las golondrinas rosadas son las únicas otrasgrandes especies que se desarrollan bien en todos los continentes, excepto en laAntártida, y quedan estrictamente confinadas a determinados hábitats.Indudablemente,estetriunfoecológicodelserhumanotieneunpreciomuyaltoyenbreve estamos condenados a la catástrofe: para ser una especie triunfadora, somosnotablementepesimistasacercadelfuturo.Peroporahorasomosunéxito.

Sinembargo,laverdadesqueprocedemosdeunalargaseriedefracasos.Somossimios,ungrupoquecasiseextinguióhacequincemillonesdeañoscompitiendoconlos monos mejor diseñados. Somos primates, un grupo de mamíferos que casi seextinguióhacecuarentaycincomillonesdeañoscompitiendoconlosroedoresmejordiseñados.Somos tetrápodos sinápsidos,ungrupode reptilesquecasi se extinguióhacedoscientosmillonesdeañoscompitiendoconlosdinosauriosmejordiseñados.Descendemos de peces con patas que casi se extinguieron hace trescientos sesentamillonesdeañoscompitiendoconlospecesdealetasradiadas.Somoscordados,unfiloquesobrevivióporlospelosalaeracámbricahacequinientosmillonesdeañoscompitiendo con los artrópodos, brillantes triunfadores.Nuestro éxito ecológico sedioapesardetodoslosfactoreshumillantesencontra.

EnloscuatromilmillonesdeañosdespuésdeLuca,lapalabrasehizoexpertaenconstruirloqueRichardDawkinshallamado«máquinasdesupervivencia»:grandesentidades carnosas conocidas como cuerpos que tenían la habilidad de invertirlocalmentelaentropíaparareplicarmejorlosgenesquecontenían.Estolohicieronmedianteunprocesovenerableymasivodetanteoconocidocomoselecciónnatural.Seconstruyeronbillonesdenuevoscuerpos,seensayaronycapacitaronparaprocrearsólo si satisfacían unos criterios de supervivencia cada vez más rigurosos. Alprincipio,estofueunasimplecuestióndeeficaciaquímica:losmejorescuerposeranlas células que encontraban el modo de transformar otras sustancias químicas enADN y proteína. Esta fase duró alrededor de tresmil millones de años y daba laimpresión de que la vida en la Tierra, hiciera lo que hiciese en otros planetas,consistía en una batalla entre razas de amebas rivales. Tresmil millones de años,durante los cuales billones de billones de criaturas unicelulares vivieron,reproduciéndoseymuriendomásomenoscadapocosdías, equivale amuchísimostanteos.

Peroresultóquelavidanosehabíaacabado.Haceunosmilmillonesdeañosseprodujo repentinamente un nuevo orden mundial con el invento de cuerpos

www.lectulandia.com-Página27

multicelularesmásgrandes,unaexplosiónrepentinadegrandescriaturas.Enunabrirycerrardeojosgeológicos—la llamadaexplosióncámbricapudohaberduradonomásdediezoveintemillonesdeaños—,aparecieroncriaturasenormesdeinmensacomplejidad: losescurridizostrilobitesdecasiunpiedelongitud;gusanosviscososaún más largos; algas ondulantes de casi medio metro de anchura. Las criaturasunicelulares todavía dominaban, pero estas grandes formas voluminosas, gigantesmáquinas de supervivencia, se estaban labrando un nicho. Y, extrañamente, estoscuerposmulticelulareshabíandadoconuntipodeprogresocasual.Aunquedevezencuando se producían contratiempos causados por los meteoritos del espacio quechocaban contra la Tierra y que tenían la desafortunada tendencia a eliminar lasformasmáscomplejasygrandes,sepodíapercibiralgoparecidoaunapropensión.Cuanto más grandes fueran los animales que existían, más complejos se volvíanalgunosdeellos.Concretamente, loscerebrosdelosanimalesmásinteligenteserancadavezmásgrandesencadaerasucesiva:loscerebrosmásgrandesdelPaleozoicoeran más pequeños que los más grandes del Mesozoico, que a su vez eran máspequeños que los más grandes del Cenozoico, que eran más pequeños que losactuales más grandes. Los genes habían encontrado una forma de delegar susambiciones construyendo cuerpos no sólo capaces de sobrevivir, sino también decomportarse demanera inteligente.Ahora bien, si un gen se hallaba en un animalamenazadoporlastormentasinvernales,podíacontarconsucuerpoparahaceralgointeligentecomoemigrarhaciaelsuroconstruirseunrefugio.

Nuestroapresuradoviajedesdehacecuatromilmillonesdeañosnos traea tansólohacediezmillonesdeaños.Pasadoslosprimerosinsectos,peces,dinosauriosyavesllegamosalaépocaenlaquelacriaturaconelcerebromásgrandedelplaneta—adaptadoaltamañodelcuerpo—fueprobablementenuestroantepasado,unsimio.Enesemomento,diezmillonesdeañosantesdelpresente,esprobablequealmenosdosespeciesdesimiovivieranenÁfrica,aunquepudieronhabersidomás.Unaeraelancestrodelgorilaylaotraelantepasadocomúndelchimpancéyelserhumano.Elancestrodelgorilaprobablementesehabíaaficionadoalasselvasmontañosasdeunacadena de volcanes deÁfrica central, aislándose de los genes de otros simios. Enalgúnmomentoalolargodeloscincomillonesdeañossiguientes,laotraespeciedioorigenadosespeciesdescendientesdistintasen ladivisiónquecondujoa lossereshumanosyaloschimpancés.

Larazóndequesepamosestoesquelahistoriaestáescritaenlosgenes.Enfechatanrecientecomo1950,elgrananatomistaJ.Z.Youngpudoescribirqueaúnnosesabíaconcertezasi lossereshumanosdescendíandeunantepasadocomúnconlossimiosodeungrupototalmentedistintodeprimatesseparadodellinajesimiohacemásdesesentamillonesdeaños.Otrostodavíapensabanquepodríaresultarqueelorangutánfueranuestroprimomáscercano.[2]Noobstante,hoydíasabemosnosóloque loschimpancéssesepararonde la líneahumanadespuésdeque lohicieran losgorilas,sinoqueladivisiónchimpancés-humanosseprodujonohacemuchomásde

www.lectulandia.com-Página28

diezmillonesdeaños,posiblemente inclusomenosdecinco.Lavelocidada laquelosgenes acumulancambiosortográficos aleatoriamentedaun indicio firmede lasrelaciones entre las especies. Las diferencias ortográficas entre el gorila y elchimpancé son mayores que entre el chimpancé y el ser humano—en cada gen,secuencia de proteína y tramo de ADN que quieran ustedes examinar—. En suaspectomásprosaico,estosignificaqueunhíbridodeADNhumanoydechimpancéseseparaensuscadenasconstituyentesaunatemperaturamáselevadadeloquelohacenloshíbridosdeADNdechimpancéygorilaodeADNdegorilayhumano.

Calibrarelrelojmolecularparadarunafecharealenañosesmuchomásdifícil.Puesto que los simios son longevos y procrean a una edad comparativamenteavanzada,susrelojesmolecularesfuncionanconlentitud—loserroresortográficosseadquieren en sumayor parte durante la replicación, cuando se crean el óvulo y elespermatozoide—.Peronose sabeconexactitudcuántohayquemodificarel relojpara este factor; tampoco que a todos los genes les convenga. Algunos tramos deADNpareceninsinuarunaantiguadivisiónentrechimpancésysereshumanos;otros,como la mítocondria, sugieren una fecha más reciente. El intervalo comúnmenteaceptadoesdecincoadiezmillonesdeaños.[3]

Aparte de la fusión del cromosoma 2, las diferencias visibles entre loscromosomas human os y los del chimpancé son pocas y minúsculas. En trececromosomas no existen diferencias visibles de ningún tipo. Sí se elige al azarcualquier «párrafo» del genoma del chimpancé y se coteja con el «párrafo»comparabledelgenomahumano,sehallaráquemuypocas«letras»sondiferentes:enpromedio, menos de dos de cada cíen. Nosotros somos chimpancés con unaaproximación del 98 por ciento y ellos son seres humanos con un intervalo deconfianzadel98porciento.Siestonohacemellaenvuestroamorpropio,consideradqueloschimpancéssonsólogorilasenun97porciento;yloshumanossontambiénun97porcientogorilas.Dichodeotromodo,somosmásparecidosaloschimpancésquelosgorilas.

¿Cómopuedeseresto?Lasdiferenciasentreunchimpancéyyosoninmensas.Élesmáspeludo,sucabezaysucuerpotienenunaformadiferente,susmiembrossondistintosyproducesonidosdiferentes.Nohaynadaenloschimpancésqueseparezcaamíenun98porciento.¿Ahsí?¿Comparadoconqué?Sisetomarandosfigurasderatónhechasconplastilinayseintentaraconvertirunaenunchimpancéylaotraenun ser humano, muchos de los cambios que se harían serían los mismos. Si setomarandosamebasdeplastilinaysetransformaraunaenunchimpancéylaotraenun ser humano, casi todos los cambios que se harían serían los mismos. Ambosnecesitarían treinta y dos dientes, cinco dedos, dos ojos, cuatro miembros y unhígado.Ambosnecesitaríanpelo,pellejo,columnavertebraly treshuesecilloseneloído medio. Desde el punto de vista de una ameba, o para el caso de un óvulofecundado,loschimpancésylossereshumanossonigualesenun98porciento.Nohay un hueso en el chimpancé que yo no comparta. No se conoce una sustancia

www.lectulandia.com-Página29

química en el cerebro de un chimpancé que no pueda encontrarse en el cerebrohumano.No se conoce parte alguna del sistema inmune, del sistemadigestivo, delsistemavascular,delsistemalinfáticoodelsistemanerviosoquenosotrostengamosyloschimpancésnooviceversa.

No existe siquiera un lóbulo en el cerebro del chimpancé que nosotros nocompartamos. En una última y desesperada defensa de su especie en contra de lateoría de que desciende de los simios, el anatomista Victoriano sir Richard Owenafirmóunavezqueelhipocampomenoreraunlóbulocerebralúnicoenloscerebroshumanos,demodoquedebíaserlasededelalmaylapruebadelacreacióndivina.Nopudoencontrarelhipocampomenorenloscerebrosreciénconservadosdegorilastraídos del Congo por el aventurero Paul du Chaillu. Thomas Henry Huxleyrespondiófuriosamentequeelhipocampomenorseencontrabaenloscerebrosdelossimios. «No, no estaba», dijo Owen. «Y tanto que estaba», dijo Huxley. En unapalabra,en1861,la«cuestióndelhipocampo»hacíafurorenelLondresVictorianoyseviosatirizadoenPunchyenlanoveladeCharlesKingsleyThewaterbabies.ElargumentodeHuxley—delquetodavíahoydíaseescuchanlosecos—noerasólode tipo anatómico:[4] «No soy yo quien busca basar la dignidad delHombre en sudedogordooinsinuarqueestamosperdidossíunSimiotieneunhipocampomenor.Por el contrario, hehecho todo loposiblepor eliminar estavanidad».Apropósito,Huxleyteníarazón.

Después de todo, han pasado menos de trescientas mil generaciones humanasdesdequeelantepasadocomúndeambasespeciesvivióenÁfricacentral.Sicogierasla mano de tu madre y ella cogiera la de la suya y ésta la de la suya, la fila seextendería sólo de Londres a Leeds antes de que cogierais la mano del «eslabónperdido», el antepasado común con los chimpancés. Cinco millones de años esmuchotiempo,perolaevoluciónnosurteefectoenaños,sinoengeneraciones.Lasbacteriaspuedencomprimiresastantasgeneracionesensóloveinticincoaños.

¿Qué aspecto tenía el eslabón perdido? Escarbando entre los fósiles de losantepasados humanos directos, los científicos están extraordinariamente cerca desaberlo.Probablemente,lomáscercaquehanllegadoeselesqueletodeunhombre-mono pequeño llamadoArdipithecus, de hace pocomás de cuatromilmillones deaños.AunquealgunoscientíficoshanespeculadoqueelArdipithecusesanterior aleslabón perdido, no parece probable: la criatura tenía una pelvis diseñadaprincipalmente para caminar erguido; y hubiera sido sumamente improbablemodificarestoyvolverdenuevoaldiseñodelapelvisdeloschimpancéssemejantealadelosgorilas.Necesitamosencontrarunfósilvariosmillonesdeañosmásantiguoparatenerlaseguridaddequeestamosexaminandounantepasadocomúnnuestroyde los chimpancés. Pero a partir del Ardipithecus podemos adivinar cómo era eleslabónperdido:sucerebroeraprobablementemáspequeñoqueeldeunchimpancémoderno. Su cuerpo era almenos tan ágil sobre dos patas como el del chimpancémoderno.También sudieta eraprobablemente como ladeunchimpancémoderno:

www.lectulandia.com-Página30

fundamentalmente fruta y vegetación. Los machos eran considerablemente másgrandesquelashembras.Desdeelpuntodevistadelossereshumanos,esdifícilnopensarqueeleslabónperdidofueramásparecidoalchimpancéquealhombre.Desdeluego,loschimpancéspodríannoestardeacuerdo,peronoobstanteparececomosinuestrolinajehubieravistocambiosmayoresqueelsuyo.

Como todos los simios que hayan vivido alguna vez, el eslabón perdido fueprobablementeunacriaturaforestal:unsimiodelPlioceno,modélico,moderno,quesesentíacomoencasaentrelosárboles.Enunmomentodeterminado,supoblaciónsedividióporlamitad.Sabemosestoporquelaseparacióndeunapoblaciónendospartes a menudo es un acontecimiento que provoca la especiación: la estructuragenéticadelasdospoblacioneshijasdivergenpocoapoco.Talvezfueunacadenamontañosa,ounrío—actualmente,elríoCongoseparaalchimpancédesuespeciehermana,elbombo—,olaformación,haceunoscincomillonesdeaños,delpropioRiftValleyoccidentalqueoriginóladivisión,dejandoalosantepasadoshumanosenel lado seco oriental. El paleontólogo francés Yves Coppens ha denominado estaúltima teoría«EastSideStory».Quizá fueeldesiertodelSahara recién formadoelqueaislóanuestroancestroenelnorte,mientrasqueeldelchimpancésequedóenelsur, pero las teorías resultan hoy día más inverosímiles. Tal vez la repentinainundación,hacecincomillonesdeaños,delaentoncessecacuencamediterráneaporuna gigantesca cataratamarina enGibraltar, una catarata de un volumenmil vecesmayorque ladelNiágara,aisló súbitamenteaunapequeñapoblacióndeeslabonesperdidosenunagranislamediterránea,endondesededicaronameterseenelaguatras los peces y los crustáceos. Esta «hipótesis acuática» tiene toda clase deargumentosquelahacenaceptable,exceptopruebasirrefutables.

Cualquieraqueseaelmecanismo,podemossuponerquenuestrosancestroseranun grupo pequeño y aislado, en tanto que los de los chimpancés eran la estirpeprincipal. Podemos suponerlo porque a partir de los genes sabemos que los sereshumanospasaronatravésdeuncuellodebotellagenéticomuchomásestrecho—esdecir, un tamaño de población pequeño— que el que nunca atravesaron loschimpancés:haymuchamenosvariabilidadaleatoriaenelgenomahumanoqueenelgenomadeloschimpancés.[5]

Asípues, imaginemosestegrupoaisladodeanimalesenunaisla,realovirtual.Al reproducirse endogámicamente, coquetear con la extinción y exponerse a lasfuerzas del efecto genético fundador —mediante el cual poblaciones pequeñaspueden sufrir grandes cambios genéticos debidos al azar—, este grupito de simioscomparte una gran mutación: dos de sus cromosomas se han fusionado. En losucesivo sólo pueden procrear con su propia especie, incluso cuando la «isla» sereincorporaa la«tierrafirme».Loshíbridosentreellosysusprimosdelcontinentesonestériles.(Denuevoestoyhaciendoconjeturas,peroesnotablelapocacuriosidadquemuestranloscientíficosacercadelaislamientoreproductivodenuestraespecie:¿podemosprocrearconloschimpancésono?).

www.lectulandia.com-Página31

Yahanempezadoaaparecerotroscambios llamativos.El tamañodelesqueletohacambiadoparapermitirunaposturaerguidayunmétodobípedodecaminar,quese adapta bien a las largas distancias en terrenos llanos; el andar de otros simios,sobre losnudillos,seadaptamejora lasdistanciascortasenterrenosmásabruptos.Lapiel tambiénha cambiado.Sehavueltomenospeluday, lo que resulta insólitoparaunsimio, sudaprofusamenteconelcalor.Estos rasgos, juntoconunasgreñasqueprotegenlacabezadelsolyuncircuitoradiadordevenasenelcuerocabelludo,sugierequenuestrosantepasadosyanoestabanenunbosquefoscoysombrío,sinoquecaminabanalairelibrebajoelsolardientedelecuador.[6]

Especulen cuanto quieran acerca de la ecología que seleccionó un cambio tanespectacularenelesqueletodenuestrosantepasados.Algunassugerenciassepodránexcluir o aceptar. Pero, conmucho, la causamás verosímil de estos cambios es elaislamientodenuestrosantepasadosenunambienteabiertoyrelativamentesecodepraderas.Elhábitathabíallegadoanosotros,noalrevés:másomenosenesaépoca,enmuchaszonasdeÁfricalasabanasustituyóalbosque.Algúntiempodespués,haceaproximadamente3,6millonesdeaños,treshomínidoscaminabanresueltamentedesuranortesobre lascenizas frescas reciénexpulsadasporelvolcánSadimanen loque hoy esTanzania.Elmás grande iba delante, el de tamañomediano seguía lospasos del primero y el pequeño daba zancadas para no rezagarse, un poquito a laizquierdadelosotros.Despuésdeuntiempo,sedetuvieronygiraronhaciaeloesteduranteunbreveperiodo,yluegosiguieroncaminandotanerguidoscomoustedesoyo. Las huellas fosilizadas de Laetoli cuentan una historia del caminar erguido denuestrosantepasadostanclaracomopodríamosdesear.

Sin embargo, sabemosdemasiadopoco todavía. ¿Eran los simiosdeLaetoli unmacho,unahembrayuncríoounmachoydoshembras?¿Quécomían?¿Quéhábitatpreferían?Indudablemente,elÁfricaorientalseibasecandocadavezmásamedidaqueelRiftValleyinterceptabalacirculacióndelosvientoshúmedosdeloeste,peroestonoquieredecirquebuscaran lugaressecos.Desde luego,nuestranecesidaddeagua,nuestratendenciaasudar,nuestrasingularadaptaciónaunadietaricaenaceitesygrasasdepescadoyotrosfactores—«hastanuestraaficiónalasplayasydeportesacuáticos—danindiciodealgoasícomounapreferenciaporelagua.Nadarsenosdabastantebien.¿Nosencontrábamosalprincipioenbosquesribereñosoalasorillasdeloslagos?

Asudebidotiempo,lossereshumanossevolveríancarnívoros.Todaunanuevaespecie de hombre-simio, en realidad varias especies, aparecerían antes de eso,descendientes de criaturas semejantes a las de Laetoli, pero no antepasados de laspersonas, y probablemente vegetarianos devotos. Se les llama australopitecinosrobustos. En este caso los genes no pueden ayudarnos porque los robustos notuvieronoportunidaddeprogresar.Delmismomodoquenuncahubiéramos sabidoacercadenuestroparentescocercanoconloschimpancéssinopudiéramosinterpretarlos genes, tampoco hubiéramos conocido la existencia ele nuestrosmuchos ymás

www.lectulandia.com-Página32

cercanosprimosaustralopitecinossinosotrosnohubiéramosencontradofósiles—por«nosotros»merefieroprincipalmentea lafamiliaLeakey,DonaldJohansonyotros—.Apesardesurobustonombre—quesólohacereferenciaasusfuertesmandíbulas—, los australopitecinos robustos eran criaturas pequeñas, más pequeñas que loschimpancésymástontas,aunquedeposturaerguidayrostrofuertedotadodesólidasmandíbulas sujetaspormúsculosenormes.Sededicabanamasticar,probablementehierbasydemásvegetalesduros.Habíanperdido susdientes caninosparamasticarmejor de un lado a otro. Al final se extinguieron en cierto momento haceaproximadamenteunmillóndeaños.Nuncapodremossabermuchomássobreellos.Talveznosloscomimos.

Despuésdetodo,porentoncesnuestrosantepasadoserananimalesmásgrandes,tangrandescomolagentemoderna,quizáligeramentemayores:mozosfornidosquecasialcanzannolosdosmetrosdealtura,comoelfamosoesqueletodelmuchachodeNariokotome de hace 1,6 millones de años, descrito por Alan Walker y RichardLeakey.[7] Habían empezado a utilizar utensilios de piedra como sustitutos de losfuertes dientes. Perfectamente capaces de matar y comerse a un australopitecinorobusto indefenso—enelmundoanimal, losparientesnoestánseguros: los leonesmatanleopardosyloslobosmatancoyotes—,estasbestiasteníancráneosabultadosyarmasdepiedra—probablementelasdoscosasvanunidas—.Enesosmomentos,unimpulso competitivo estaba llevando a la especie hacia su futuro éxito explosivo,aunque nadie lo controlaba: simplemente el cerebro seguía creciendo y creciendo.Cierto masoquista matemático ha calculado que cada cien mil años se añadían alcerebro ciento cincuenta millones de neuronas, el tipo de estadística inútil que legustaalguía turísticosoviético.Loscerebrosgrandes,elcomercarne,eldesarrollolento,laconservación«neotenizada»decaracteresinfantilesenlaedadadulta—piellampiña,mandíbulaspequeñasyuncráneoabovedado—,todoelloibaunido.Sinlacarne,elcerebroávidodeproteínaseraun lujocaro.Sinelcráneoneotenizado,nohabíaespaciocranealparael cerebro.Sineldesarrollo lento,nohabía tiempoparaaprenderamaximizarlasventajasdeuncerebrogrande.

Laselecciónsexualera,quizá,loqueimpulsabatodoelproceso.Ademásdeloscambioscerebrales,seestabaproduciendootrocambionotable.Lashembrascrecíanen relación a los machos. Mientras que en los chimpancés y australopitecinosmodernosyenlosprimerosfósilesdehombre-monoeltamañodelosmachoseraunavezymediaeldelashembras,enlagentemodernalaproporciónesmuchomenor.Ladisminuciónconstantedeesaproporciónenelregistrofósilesunodelosrasgosquemássehanpasadoporaltodenuestraprehistoriaysignificaqueel sistemadeapareamientode laespecieestabacambiando.Lapromiscuidaddelchimpancé,consus cortas relaciones amorosas, y la poligamia tipoharéndel gorila estaban siendosustituidas por algo mucho más monógamo: la proporción descendente deldimorfismo sexual es una prueba inequívoca de ello. Pero en un sistema másmonógamo, se ejercería más presión sobre cada sexo para que eligiera

www.lectulandia.com-Página33

cuidadosamenteasupareja;enlapoligamia,sólolahembraesexigentealahoradeelegir.Loslargosemparejamientosencadenabanaloshombres-monoasucompañeradurante una buena parte de su vida reproductiva: de repente, lo importante era lacalidadantesquelacantidad,yparalosmachoseravitalelegircompañerasjóvenesporquelashembrasjóvenesteníanpordelanteunavidareproductivamáslarga.Unapreferencia por los caracteres juveniles, neoténicos, de cada sexo revelaba unapreferenciaporelcráneograndeyabovedadodelosjóvenes,demodoquesehabríanempezadoaimpulsarloscerebrosgrandesytodoloqueresultódeaquello.

Ladivisiónsexualdeltrabajoencuestióndealimentaciónfueloquenosempujóhacia la monogamia habitual o, al menos, lo que nos arrastró más hacia ella. Adiferenciadecualquierotraespeciedelplaneta,habíamosinventadounaasociaciónúnicaentrelossexos.Alcompartirlosalimentosvegetalesquerecogíanlasmujeres,los hombres habían ganado la libertad de permitirse el arriesgado lujo de salir enbusca de carne.Al compartir la carne cazada por los hombres, lasmujeres habíanganadoelaccesoalalimentofácildedigerir,conunaltocontenidoenproteínas,sintenerqueabandonara sushijosparabuscarlo.EstosignificabaquenuestraespecieteníaunmododevivirenlaspraderassecasdeÁfricaquereducíaelriesgodepasarhambre;cuandolacarneescaseaba,losvegetalesllenabanelvacío;cuandolasnuecesy las frutas escaseaban, la carne llenabaelvacío.Por lo tanto, habíamosadquiridounadietaricaenproteínassinserespecialistasenlacazadegrandesfelinos.

Lacostumbreadquiridamedianteladivisiónsexualdeltrabajosehabíaextendidoa otros aspectos de la vida. Habíamos desarrollado una aptitud compulsiva paracompartir cosas, que tuvo la nueva ventaja de dejar que cada individuo seespecializara. Esta división del trabajo entre especialistas, característica única denuestraespecie,fuelaclavedenuestroéxitoecológicoporquepermitióeldesarrollodelatecnología.Hoydíavivimosensociedadesqueexpresanladivisióndeltrabajodeformassiempremásingeniosasyglobales.[8]

Desde la situación actual, esas tendencias tienen una cierta coherencia. Loscerebros grandes necesitaban carne —los vegetarianos estrictos solo evitan ladeficienciaproteicacomiendolegumbres—;compartirelalimentopermitíaunadietadecarne—porquelibrabaaloshombresdearriesgarsealfracasoenlabúsquedadecaza—;compartirelalimentoexigíagrandescerebros—sinunamemoriacalculadoraminuciosa, un aprovechado podría engañarte fácilmente—; la división sexual deltrabajofavorecíalamonogamia—lavidaenparejaesahoraunaunidadeconómica—;lamonogamiallevabaalaselecciónsexualneoténica—fomentandolajuventudde las parejas—. Y así sucesivamente, dando vueltas alrededor de las teorías,entramos en una espiral de justificaciones reconfortantes que demuestran cómollegamosaserloquesomos.Hemosconstruidouncastillodenaipescientíficosobreloscimientosmásendeblesdeloshechos,perotenemosrazónalcreerqueundíaseverificarán.El registro fósilnonosdirámuchosobre laconducta; loshuesosestándemasiado secos y son demasiado aleatorios para que hablen. Pero el registro

www.lectulandia.com-Página34

genético nos dirá más. La selección natural es el proceso por el cual los genesmodificansussecuencias.Enelprocesodecambio,sinembargo,esosgenesdejanunregistrodenuestrabiografíadecuatromilmillonesdeañoscomoestirpebiológica.Si sabemos cómo leerlos, constituyen una fuente de información sobre nuestropasado más valiosa que los manuscritos del venerable Reda. Como discutiré másadelante,ennuestrosgenesestágrabadounregistrodenuestropasado.

Aproximadamente un 2 por ciento del genoma cuenta la historia de la distintaevolución ecológica y social que hemos seguido nosotros con respecto a loschimpancés y la de éstos con respecto a la nuestra. Cuando el genoma de un serhumanotípicosehayatranscritocompletamenteennuestrosordenadores,cuandosehayahecho lomismoparael chimpancémedio, cuando losgenesactivos sehayanextraídode losparásitosy se llegueahaceruna listade lasdiferencias, tendremosunapercepciónextraordinariadelapresiónqueejerciólaépocadelPleistocenosobredosespeciesdiferentesderivadasdeun troncocomún.Losgenesqueserán igualesseránlosdelabioquímicabásicaylaestructuracorporal.Probablemente,lasúnicasdiferencias se encontrarán en los genes para la regulación del crecimiento y eldesarrollo hormonal. En su lenguaje digital, estos genes le comunicarán de algúnmodoalpiedeunfetohumanoqueseconviertaenunobjetoplanoconuntalónyundedogordo,mientrasqueenelcasodeloschimpancéslosmismosgenesledicenalpiedeunfetoqueseconviertaenunobjetomáscurvadoconmenostalónydedosmáslargosyprensiles.

Resultaincreíbleinclusotratardeimaginarcómopuedehacerseesto—porahora,la ciencia sólo tiene indicios de lomás imprecisos acerca de cómo los genes danorigenalcrecimientoylaforma—,perodeloquenocabedudaesdequelosgenessonlosresponsables.Lasdiferenciasentre lossereshumanosyloschimpancéssondiferencias genéticas y prácticamente nadamás.Hasta aquéllos que subrayarían elladoculturaldelacondiciónhumanaynegaríanodudaríandelaimportanciadelasdiferencias genéticas entre los individuos humanos o las razas, aceptan que lasdiferenciasentrenosotrosyotrasespeciessonantetodogenéticas.Suponganqueelnúcleodeunacéluladechimpancéseinyectaraenunóvulohumanodesprovistodenúcleoyqueeseóvuloseimplantaraenunúterohumano,yqueelbebéresultante,casodellegaratérmino,secriaraenunafamiliahumana.¿Quéaspectotendría?Nisiquierahacefaltaquehaganelexperimento—sumamentepocoético—paraconocerla respuesta: eldeunchimpancé.Aunquese inicióconcitoplasmahumano,utilizóuna placenta humana y tuvo una educación humana, ni siquiera en parte pareceríahumano.

La fotografía proporciona una analogía útil. Imaginen que hacen una foto a unchimpancé.Pararevelarladebenponerlaenunbañodelíquidoreveladorduranteeltiempopreciso,peropormuchoquelointenten,nopuedenrevelarlaimagendeunserhumanodeesenegativocambiando la fórmuladel líquido revelador.Losgenessonelnegativo;elúteroesellíquidorevelador.Delmismomodoqueunafotografía

www.lectulandia.com-Página35

necesita estar inmersa en un baño de líquido revelador antes de que la imagenaparezca,tambiénlarecetaparahacerunchimpancé,escritadeformadigitalenlosgenes de su óvulo, necesita el medio adecuado para convertirse en adulto —losnutrientes,losfluidos,elalimentoyloscuidados—,peroyatienelainformaciónparahacerunchimpancé.

No se puede decir lo mismo de la conducta. La maquinaria de un chimpancétípicosepuedereunirenelúterodeunaespecieextraña,perosusinstruccionesseríanalgo incorrectas. Una cría de chimpancé se sentiría tan confusa socialmente si locriaransereshumanoscomoloestaríaTarzánsi locriaranchimpancés.Tarzán,porejemplo,noaprenderíaahablaryunchimpancécriadoporhumanosnoaprenderíaprecisamentecómoaplacaralosanimalesdominanteseintimidaralossubordinados,ahacernidosenlosárbolesniacazartermitas.Enelcasodelaconducta,losgenesnosonsuficientes,almenosenlossimios.

Perosonnecesarios.Siresultaincreíbleimaginarcómolaspequeñasdiferenciasenlasinstruccionesdigitaleslinealespuedencontrolarunadiferenciadel2porcientoentreuncuerpohumanoyelcuerpodeunchimpancé,tantomásincreíbleesimaginarque unos pocos cambios en las mismas instrucciones puedan alterar con tantaprecisiónlaconductadeunchimpancé.Escribíconsolturaperosinreflexionarsobreel sistema de apareamiento de los diferentes simios: el chimpancé promiscuo, elgorilapolígamoyloslargosemparejamientosdelserhumano.Alhacerlosupuse,aúnconmássoltura,quecadaespeciesecomportadeunamaneracaracterística,locual,además,suponequedealgunamaneraestá,almenosenparte,limitadaoinfluenciadagenéticamente. ¿Cómo puede un puñado de genes, siendo cada uno una hilera decódigocuaternario,hacerqueunanimalseapolígamoomonógamo?Respuesta:notengonilamásremotaidea,peronomecabedudadequepuedehacerlo.Losgenessonreceta*tantodelaanatomíacomodelaconducta.

www.lectulandia.com-Página36

CROMOSOMA3

Historia

Hemosdescubiertoelsecretodelavida.

FRANCISCRICK,28defebrerode1953

Aunqueen1902sóloteníacuarentaycincoaños,ArchibaldGarrodyaeraunpilardel estamentomédico británico. Era hijo de un profesor al que habían otorgado eltítulodesir,elfamososirAlfredBaringGarrod,cuyotratadosobrelaquintaesenciade las afecciones de la clase alta, la gota, fue considerado un triunfo de lainvestigaciónmédica.Supropiacarreragozódereconocimientoy,ensumomento,alinevitabletítulodesir—porsutrabajomédicoenMaltadurantelaIGuerraMundial— le seguiría uno de los premiosmás brillantes de todos: la cátedra demedicinaRegiusdeOxfordcomosucesordelgransirWilliamOsler.

Se lo pueden imaginar, ¿no? La clase de hombremalhumorado y ceremoniosoque obstaculizaba el progreso científico, arrogante, cortante e inflexible. Seequivocarían.Enaquelaño,1902,ArchibaldGarrodsearriesgóahacerunaconjeturaquelerevelaríacomounhombreadelantadoasuépocayalguienquecasisindarsecuentahabíadadoconlarespuestaalmayormisteriobiológicodetodoslostiempos:¿qué es un gen? En efecto, su comprensión del gen era tan brillante que llevaríamuertomuchotiempoantesdequealguienentendieraloquedecía:queungeneralarecetaparafabricarunasolasustanciaquímica.Yloqueesmás,pensabaquehabíaencontradouno.

En su trabajo en elHospital deSt.Bartholomewy enGreatOrmondStreet deLondres,Garrodseencontróconvariospacientesqueteníanunaextrañaenfermedad,nomuygrave,conocidacomoalcaptonuria,Entrootrossíntomasdelomásmolestoscomolaartritis,suorinaylaceradesusoídossevolvíanrojizasonegrascomola

www.lectulandia.com-Página37

tintacuandoseexponíanalaire,dependiendodeloquehubierancomido.En1910,lospadresdeunodeestospacientes,unniñopequeño, tuvieronunquintohijoquetambiénteníalaafección.EstohizopensaraGarrodenlaposibilidaddequefueraunproblema de tipo familiar. Advirtió que los padres de los dos niños eran primoshermanos.Demodoquevolvióatrásyexaminódenuevolosdemáscasos:tresdelascuatrofamilias lasconstituíanmatrimoniosdeprimoshermanos,yde losdiecisietecasos de alcaptonuria que vio, ocho eran de primos segundos. Pero el mal no setransmitíasimplementedepadresahijos.Muchosdelosquelapadecíanteníanhijosnormales,perolaenfermedadpodíareaparecerposteriormenteensusdescendientes.Afortunadamente, Garrod estaba al corriente de los últimos conocimientosbiológicos.SuamigoWilliardBatesoneraunodelosqueestabanentusiasmadosporel redescubrimiento, justodosañosantes,de losexperimentosdeGregorMendelyestabaescribiendolibrotesparadivulgarydefenderelnuevocredodelmendelismo,demodoqueGarrodsabíaqueseenfrentabaaunrecesivomendeliano,uncarácterdelquepodríaserportadoraunageneraciónperoquesólopodríaexpresarsesiambospadresloheredaban.Inclusoutilizóla terminologíabotánicadeMendel llamandoaestaspersonas«mutantesquímicas».

Esto dio a Garrod una idea. Tal vez, pensaba, la razón de que la enfermedadapareciese solamente en aquéllos que tenían una doble herencia era porque faltabaalgo.Bienversadocomoestabanosóloengenética,sinotambiénenquímica,sabíaquelacausadequelaorinaylaceradelosoídossepusierannegraseraunaumentodeunasustanciallamadaácidohomogentísico.Elácidohomogentísicopodríaserunproductonormaldelaquímicadelcuerpo,perounoqueenlamayoríadelagenteseacababadescomponiendoyeliminando.Garrodsupusoquelarazóndeesteaumentoera que el catalizador que tenía que descomponer el ácido homogentísico nofuncionaba.Estecatalizador,pensó,debíaserunaenzimahechadeproteína,ydebíaserelúnicoproductodeunfactorheredado—ogen,comodiríamosahora—.Enlaspersonasafectadas,elgenproducíaunaenzimadefectuosa;enlosportadoresestonoteníaimportanciaporqueelgenheredadodelotroprogenitorpodríacompensarlo.

De este modo nació la audaz hipótesis de Garrod de los «errores innatos delmetabolismo», en el que exponía su trascendental suposición de que los genesestaban ahí para producir catalizadores químicos, un gen para cada catalizadorsumamente especializado. Tal vez los genes eran eso: artefactos para fabricarproteínas. «Los errores innatos del metabolismo», escribió Garrod, «se deben alfracaso de una etapa de la secuencia metabólica debido a la pérdida o al malfuncionamiento de una enzima». Puesto que las enzimas están hechas de proteína,debendeser«lasededelaindividualidadquímica».EllibrodeGarrod,publicadoen1909,fueampliamentereseñadodeformapositiva,peroengeneralloscríticosnoloentendieron.Pensabanquehablabade enfermedades raras, node algo fundamentalpara lavida.La teoríadeGarrodquedóabandonadadurante treintaycincoañosytuvoqueserredescubiertadenuevo.Paraentonces,lagenéticaestallabaconnuevas

www.lectulandia.com-Página38

ideasyGarrodllevabamuertounadécada.[1]Hoydíasabemosqueelpropósitoprincipalde losgenesesalmacenar la receta

para fabricar proteínas. Las proteínas son las que realizan casi toda la cuestiónquímica,estructuralyreguladoraquesehaceenelcuerpo:generanenergía, luchancontralainfección,digierenelalimento,formanelpelo,transportaneloxígeno,etc.Todasycadaunadelasproteínasdelcuerpoestánfabricadasporungenmediantelatraduccióndelcódigogenético.Nopuededecirse lomismoa la inversa:haygenesquenuncasetraducenenunaproteína,comoelgenARNribosómicodelcromosoma1,peroaunéseestáenvueltoenlaelaboracióndeotrasproteínas.LasuposicióndeGarrod es básicamente correcta: lo que heredamos de nuestros padres es unagigantesca lista de recetas para elaborar proteínas y máquinas fabricantes deproteínas,ypocomás.

PuedequeloscontemporáneosdeGarrodnolecomprendieran,peroalmenoslerespetaron. No se puede decir lo mismo del hombre cuyos trabajos le inspiraron,Gregor Mendel. Es difícil imaginar unos antecedentes tan diferentes como los deGarrodyMendel.BautizadoconelnombredeJohannMendel,nacióenelpueblecitodeHeinzendorf—hoyHynóice—,enelnortedeMoravia,en1822.Supadre,Antón,era un minifundista que pagaba la renta a su dueño con el trabajo; su salud y susustento se vieron quebran tados por la caída de un árbol cuando Johann teníadieciséis años y estudiaba con éxito en el Instituto de Troppau. Antón vendió lagranjaasuyernoyasípudohacerfrentealosgastosdesuhijoenlaescuelayluegoen laUniversidad deOlmütz. Pero fue una lucha y Johann necesitaba unmecenasmásadinerado,demodoquesehizofraileagustinotomandoelnombredehermanoGregorio.PasócondificultadporelcolegioteológicodeBrünn—hoyBrno—ysaliósacerdote.Cumplióconsusobligacionescomopárroco,peronofueunéxito.Intentóhacerse profesor de ciencias después de estudiar en laUniversidad deViena, perosuspendióelexamen.

De vuelta a Brünn, una nulidad de treinta y un años, sólo servía para la vidamonástica.Teníaaptitudpara lasmatemáticasyelajedrez, teníabuenacabezaparalos números y gozaba de un temperamento alegre. También le apasionaba lajardinería y había aprendido de su padre cómo hacer injertos y cultivar árbolesfrutales.Esaquídondeseencontrabanrealmentelasraícesdesuconocimiento,enelsaber popular de la cultura campesina. Los criadores de ganado y cultivadores demanzanasya conocían levemente los rudimentosde laherenciaparticulada[d],peronadieerasistemático,«Noseharealizadoningún[experimento]»,escribióMendel,«hastatalpuntoydetalmaneracomoparapoderdeterminarconcertezaelnúmerode formas diferentes de acuerdo con sus distintas generaciones, o para afirmarclaramente sus relaciones estadísticas», Ya se pueden imaginar al públicodormitando.

Así que el padre Mendel, con treinta y cuatro años, comenzó una serie deexperimentos sobre guisantes en los huertos delmonasterio que iban a durar ocho

www.lectulandia.com-Página39

años,quesupusoplantarmásdetreintamilplantasdiferentes—sóloen1860plantóseismil—yqueendefinitivacambióelmundoparasiempre.MástardesupoloquehabíahechoylopublicósinreservasenlasactasdelaSociedadparaelEstudiodelaCienciaNaturaldeBrünn,unarevistaqueencontrólaformadellegaralasmejoreslibrerías.Peroel reconocimientono llegónuncaypocoapocoMendelperdió todointerésporloshuertosamedidaqueascendíaparaconvertirseenelabaddeBrünn,unfrailebondadoso,ajetreadoytalveznodemasiadopío—ensusescritosmencionamáslabuenacomidaqueaDios—.Susúltimosañoslosocupóenunacampañacadavezmásamargay solitaria contraunnuevo impuestoqueelGobiernoexigía a losmonasterios,siendoMendelelúltimoquelopagó.Talvezloquelediomásfama,puedequemeditaraensuvejez,fuequenombródirectordelcorodeBrünnaLeosJanáček, unmuchacho de diecinueve años, con talento, alumno de la escuela paraniñoscantores.

En el huerto, Mendel había estado haciendo híbridos: cruzando distintasvariedadesde la plantadel guisante.Perono se tratabadeunhortelano aficionadojugando con la ciencia; era un experimento sólido, sistemático y cuidadosamenteelaborado.Mendel eligió siete pares de variedades de guisantes para cruzar.Cruzóguisantes de semillas redondas con semillas rugosas; cotiledones amarillos converdes; vainas lisas con rugosas; semillas de cubierta gris con otras de cubiertablanca;vainas inmadurasverdesconvainas inmadurasamarillas; floresaxialesconterminales; tallos altos con enanos. No sabemos cuántas más intentó; todos estosrasgos no sólo son puros, sino que se deben a genes únicos, de modo que debióhaberlos elegido sabiendo de antemano lo que era de esperar por trabajospreliminares.Encadacaso,loshíbridosresultanteseransiempreigualesaunodelosprogenitores.Laesenciadelotroprogenitorparecíaquehubiesedesaparecido.Perono:Mendeldejóqueloshíbridosseautofecundaranylaesenciadelabueloperdidoreapareció intacto en una cuarta parte de los casos aproximadamente. Contó yrecontó:19.959plantasenlasegundageneraciónenlacualloscaracteresdominantesexcedíanennúmeroalosrecesivospor14.949a5.010,esdecir,unaproporciónde2,98 a uno. Como señaló sir Ronald Fisher, el siglo siguiente estaba,sospechosamente,demasiadocercadelaproporcióndetres.RecordemosqueMendelerabuenoenmatemáticasy,muchoantesdequeseacabaranlosexperimentos,sabíaaquéecuaciónobedeceríanlosguisantes.[2]

Como un poseso, Mendel pasó de los guisantes a las fucsias, el maíz y otrasplantas.Encontrólosmismosresultados.Supoquehabíadescubiertoalgoprofundoacercadelaherencia:lascaracterísticasnosemezclan.Hayalgosólido,indivisible,cuánticoyparticuladoenelcorazóndelaherencia.Nosemezclanlosfluidosni lasangre; encambio, seproduceunaunión temporaldemuchísimasbolitas.Vistoenretrospectiva, esto se hizo patente desde el principio. ¿De qué otra forma podríaexplicarlagenteelhechodequeenunafamiliapudierahaberunhijodeojosazulesy otro de ojos castaños? Darwin, que no obstante basaba su teoría en la herencia

www.lectulandia.com-Página40

combinada, hizo alusión al problema varias veces. «Últimamente me he sentidoinclinado a especular», escribió a Huxley en 1857, «de una manera muy tosca yconfusa,quelapropagaciónmediantelaverdaderafecundaciónvaaresultarqueesunaespeciedemezcla,ynounafusiónverdadera,dedosindividuosdistintos…Deningún otro modo puedo entender de qué manera las formas cruzadas vuelven aformasancestralesenungradotanalto».[3]

Darwinnoestabapreocupadoporelasunto.Recientementesehabíavistoatacadopor un furioso profesor de ingeniería escocés, con el extraño nombre de FleemingJenkin,quehabíaindicadoelhechosimpleeirrebatibledequelaselecciónnaturalyla herencia combinada no congeniaban. Si la herencia consistía en unamezcla defluidos,entonceslateoríadeDarwinsencillamentenopodríafuncionarporquecadanuevo y ventajoso cambio se perdería en la dilución general de la descendencia,Jenkin ilustraba su argumento con la historia de un hombre blanco que intentabablanqueara loshabitantesnegrosdeunaislasimplementeprocreandoconellos.Susangreblancaprontosediluiríahastalainsignificancia.EnsufuerointernoDarwinsabía que Jenkin tenía razón, e incluso el feroz Thomas Henry Huxley tuvo quecallarseanteelargumentodeJenkin,peroDarwintambiénsabíaquesupropiateoríaeracierta.Nopudoconciliarlasdos.OjaláhubieraleídoaMendel.

Muchas cosas son obvias en retrospectiva, pero aún requieren un destello degenialidad para hacerse evidentes. El logro deMendel fue descubrir que la únicarazónpor laquegranpartede laherenciaparece serunamezclaesporqueenellaestánimplicadasmásdeunapartícula.AcomienzosdelsigloXIX,JohnDaltonhabíademostradoqueelaguaestabaformadarealmentepormilesdemillonesdepequeñascosassólidaseirreduciblesllamadasátomosyhabíaderrotadoalosteóricosrivalesdelacontinuidad.Asípues.Mendelhabíademostradoahoralateoríaatómicadelabiología.Losátomosdelabiologíapodríanhaberrecibidocualquierclasedenombre:entrelosqueseutilizaronenlosprimerosañosdeestesigloestabanfactor,gémula,plastídula,pangén,bióforo,ideidant.Perofue«gen»elquepersistió.

Apartirde1866,ydurantecuatroaños,MendelestuvoenviandosusartículosysusideasaKarl-WilhelmNägeli,unprofesordebotánicadeMunich.Concrecienteaudacia intentó señalar la importancia de lo que había descubierto.Durante cuatroaños, Nägeli no lo entendió. Contestó a las cartas del insistentemonje demaneracortésperopaternalistadiciéndolequetrataradecultivarvellosilla.Nopodríahaberdado un consejo más malicioso aunque se lo hubiera propuesto: la vellosilla esapomíctica,esdecir,necesitapolenparareproducirseperonoincorporalosgenesdelagente polinizante, de modo que los experimentos de hibridación dan extrañosresultados.Despuésdelucharconlavellosilla,Mendelsedioporvencidoyvolvióalasabejas.Losresultadosdesusextensosexperimentossobrelacríadeabejasnosehanencontradonunca.¿Descubrióélsuextrañagenética«haplo-diploide»?

Mientrastanto,Nägelipublicóunenormetratadosobrelaherenciaquenosólonomencionaba el descubrimiento de Mendel, sino que daba también un ejemplo

www.lectulandia.com-Página41

perfectodeélapartirdesupropiotrabajo;peroseguíasincomprender.Nägelisabíaque si se cruza un gato de angora con otra raza, el de angora desaparececompletamenteenlasegundageneración,peroreapareceintactoenlosgatitosdelatercera.Apenaspodríaencontrarseunejemplomásclaroderecesivomendeliano.

Sin embargo, durante toda su vida,Mendel se acercó de forma exasperante altotalreconocimiento.CharlesDarwin,normalmentetandiligentepararecogerideasdeltrabajodelosdemás,recomendóinclusoaunamigounlibrodeW.O.FockequeconteníacatorcereferenciasdistintasalartículodeMendel.Noobstante,parecequeélmismonohayareparadoenellos.EldestinodeMendelfuequeleredescubrieranen1900,muchodespuésdesumuerteyladeDarwin.Ocurriócasisimultáneamenteen tres lugares diferentes.Cada unode sus redescubridores—HugodeVries,CariCorrens y Erich von Tschermak, todos ellos botánicos— había reproducido condificultad el trabajo deMendel en diferentes especies antes de que encontraran suartículo.

El mendelismo encontró desprevenida a la biología. Nada acerca de la teoríaevolutiva exigía que la herencia debiera venir en fragmentos. En efecto, la ideaparecíadestruirtodaslascosasqueDarwinsehabíaesforzadoporestablecer.Darwindijoquelaevolucióneralaacumulacióndecambioslevesyaleatoriospormediodelaselección.Si losgeneserancosassólidasquepodíanaparecer intactasdesdeunageneraciónoculta,entonces,¿cómopodíancambiargradualosutilmente?Enmuchosaspectos, losprimerosañosdel sigloXXvieronel triunfodelmendelismosobreeldarwinismo.William Bateson expresó las ideas de muchos cuando insinuó que laherenciaparticuladaalmenosponíalímitesalpoderdelaselecciónnatural.Batesoneraunhombreatolondradoconunestilodeprosaplúmbeo.Creíaque laevoluciónsucedióagrandessaltosdeunaformaaotrasindejarintermediarios.Enposdeestaideaexcéntrica,habíapublicadounlibroen1894enelquesosteníaquelaherenciaera particulada y desde entonces había sido atacado furiosamente por los«verdaderos» darwinistas. No resulta sorprendente que recibiera aMendel con losbrazosabiertosyfueraelprimeroentraducirsusartículosalinglés.«Nohaynadaenel descubrimiento mendeliano que se oponga a la doctrina cardinal de que lasespecies han surgido [mediante la selección natural]», escribióBateson; parecía unteólogo afirmando ser el verdadero intérprete de San Pablo. «No obstante, elresultado de las presentes investigaciones ha sido indudablemente privar a esteprincipiodeaquellosatributossobrenaturalesconlosqueavecesselehainvestido…NopuedenegarseconfranquezaqueenlasobrasdeDarwinhaypasajesqueenciertamedida apoyan estos abusos del principio de la selección natural, pero duermotranquiloenlacertezadequesielartículodeMendelhubierallegadoasusmanos,esospasajeshabríansidorevisadosinmediatamente».[4]

PeroelmismohechodequeeltemibleBatesonfueraelcampeóndelmendelismollevóalosevolucionistaseuropeosasospechardeél.EnInglaterra,laamargadisputaentrelosmendelianosylos«biométricos»perduróduranteveinteaños.Tantocomo

www.lectulandia.com-Página42

cualquierotracosa,éstapasólaantorchaalosEstadosUnidos,endondeladiscusiónestaba menos polarizada. En 1903, un genetista americano llamadoWalter Suttonadvirtió que los cromosomas se comportaban exactamente como factoresmendelianos:sepresentabanenpares,unodecadaprogenitor.ThomasHuntMorgan,el padre de la genética americana, se convirtió inmediatamente almendelismo, demodoqueBatesón,aquiennotegustabaMorgan,dejódetenerlarazónycombatióla teoría cromosómica.Pero tales disputas insignificantes amenudo constituyendeformadecisiva lahistoriade laciencia.Batesonsehundióen laoscuridaden tantoqueMorgansiguióhaciendograndescosascomofundadordeunaproductivaescueladegenéticayelhombrequeprestósunombrea launidaddedistanciagenética:elcentimorgan.Hasta que en 1918, enGranBretaña, no se aplicó lamente aguda ymatemáticadeRonaldFisheralasunto,nosereconciliaronfinalmenteeldarwinismoy el mendelismo: lejos de contradecir a Darwin, Mendel le había reivindicadobrillantemente, «El mendelismo», dijo Fisher, «proporcionaba las partes que lefaltabanalaestructuraerigidaporDarwin».

Sin embargo, quedaba el problema de la mutación. El darwinismo exigía unavariedaddelaquealimentarse.Encambio,elmendelismoproporcionabaestabilidad.Si los genes eran los átomos de la biología, entoncesmodificarlos era tan heréticocomolaalquimia.Eléxitollegóconlaprimerainducciónartificialdeunamutaciónpor alguien tan distinto deGarrod yMendel como pudiera imaginarse. Junto a undoctor eduardiano y un fraile agustino debemos situar al agresivo HermannjoeMüller.Müller fue uno de losmuchos científicos brillantes, refugiados judíos, quecruzaron el Atlántico en los años treinta; un ejemplo típico en todos los aspectosmenosenuno: sedirigíaaleste.NacidoenNuevaYork,hijodelpropietariodeunpequeñonegociodefundicióndemetales,sehabíasentidoatraídoporlagenéticaenlaUniversidaddeColumbia,perosepeleóconsumentor,Morgan,ysetrasladóalaUniversidad de Texas en 1920. Hay un soplo de antisemitismo en la actitud deMorgan hacia el brillanteMüller, pero el modelo era demasiado típico.Müller sepeleócontodoelmundodurantetodasuvida.En1932sumatrimonioandabamalysuscolegaslerobabanlasideas—esodecíaél—,asíqueintentósuicidarseyluegodejóTexasparamarcharseaEuropa.

ElgrandescubrimientodeMüller,porelqueibaaganarelPremioNobel,fuequelosgenespodíanmutarse artificialmente.FuecomoelhallazgounosañosantesdeErnestRutherforddequeloselementosatómicoserantransmutablesyquelapalabra«átomo»,queengriegosignificaquenosepuedecortar,noeraapropiada.En1926,sepreguntóasímismo:«¿[Acaso]lamutaciónesúnicaentrelosprocesosbiológicosal estar fuera del alcance de todamodificación o control, que ocupe una posiciónsimilara laquehastahacepocoeracaracterísticade la transmutaciónen lacienciafísica?».

Unañomástarderespondióalapregunta.BombardeandomoscasdelafrutaconrayosX,Múllerprovocómutacionesensusgenesdemodoquesudescendenciaera

www.lectulandia.com-Página43

portadoradenuevasdeformidades.Lamutación,escribió,«nosepresentacomoundiosinalcanzablegastándonossusbromasdesdeunreductoinexpugnabledelplasmade las células reproductoras». Al igual que los átomos, las partículas de Mendeldeben tener también una cierta estructura interna y podrían alterarse pormedio derayosX.Siguensiendogenesdespuésdelamutación,peronosonlosmismos.

Lamutaciónartificialdioelinicioalagenéticamoderna.UsandolosrayosXdeMüller,doscientíficos llamadosGeorgeBeadleyEdwardTatumcrearon, en1940,versionesmutantesdeunmohodelpan llamadoNeurospora.Entoncesaveriguaronque los mutantes no podían fabricar una determinada sustancia química porquecarecíandelaversiónfuncionaldeciertaenzima.Propusieronunaleydelabiologíaqueenseguidaseimpusoyresultósermásomenoscorrecta:ungenespecificaunaenzima.Losgenetistasempezaronacorearloamediavoz:ungen,unaenzima.Eralavieja conjetura de Garrod con detalles bioquímicos modernos. Tres años despuésllególaextraordinariadeduccióndeLinusPaulingdequeunaformagravedeanemiaqueaquejabasobretodoalosnegros,enlaquelosglóbulosrojostomabanformadehoz, estaba causada por un defecto en el gen que produce la hemoglobina. Esedefecto se comportaba como una auténtica mutación mendeliana. Las cosas ibancobrando sentido poco a poco: los genes eran recetas de proteínas; lasmutacioneseranproteínasalteradasfabricadasporgenesalterados.

Mientras tanto,Müllerestabafueradeonda.En1932,sufervientesocialismoysu creencia igualmente ferviente en la procrea ción selectiva de seres humanos, laeugenesia—queríaverniñoscuidadosamenteprocreadosconlascualidadesdeMarxoLenin,aunqueenlasúltimasedicionesdesulibrotuvoelbuenjuiciodecambiarestoporLincolnyDescartes—,lellevóacruzarelAtlánticohastaEuropa.LlegóaBerlínjustounosmesesantesdequeHitlersubieraalpoder.Vio,horrorizado,quelosnazisdestruían los laboratoriosdesu jefe,OscarVogt,pornoexpulsara los judíosqueteníaasucargo.

Unavezmás,Müllersedirigióaleste,aLeningrado, llegandoal laboratoriodeNikolay Vavilovjusto antes de que el antimendelista Trofim Lysenko captara laatencióndeStalinyempezaraaperseguiralosgenetistasmendelianosendefensadesuestrafalaria teoríadequeel trigo,comoelalmade los rusos, sepodríahabituar,másquecultivar,anuevosregímenes;ynohabíaqueconvenceralosquepensaranlocontrario,sinofusilarlos.Vavilovmurióenlacárcel.Siempreoptimista,Müllerenvióa Stalin una copia de su último libro sobre eugenesia, pero al enterarse de que nohabíagustadomucho,encontróunaexcusaparasalirdelpaísjustoatiempo.Sefueala Guerra Civil española, donde trabajó en el banco de sangre de la BrigadaInternacional y de allí a Edimburgo, llegando con su habitual mala suerte en elprecisomomentoenqueestallabalaIIGuerraMundial.Leresultódifícildedicarsealacienciaeneloscuroinviernoescocés,conlosguantespuestosenellaboratorio,ytrató desesperadamente de regresar a América. Pero nadie quería a un socialistabeligeranteyquisquillosoqueeraincompetentedandoclasesyquehabíavividoenla

www.lectulandia.com-Página44

Rusiasoviética.Finalmente,laUniversidaddeIndianalediotrabajo.UnañodespuésganóelPremioNobelporsudescubrimientodelamutaciónartificial.

Pero el gen seguía siendo algo inaccesible y misterioso, su capacidad paraespecificar recetas precisas de proteínas hacía que todo fuera de lo másdesconcertanteporelhechodequeélmismodebíaestarhechodeproteína;nohabíaotracosatancomplicadaenlacélula.Cierto,habíaalgomásenloscromosomas:esepequeñoysosoácidonucleicoconocidocomoADN.En1869,enlaciudadalemanade Tübingen, un médico suizo llamado Friedrich Miescher lo había aislado porprimera vez a partir de los vendajes empapados en pus de los soldados heridos.MieschersupusoqueelADNpodríaserlaclavedelaherencia;en1892escribióasutíoconasombrosaprescienciaqueelADNpodríatransportarelmensajehereditario«delmismomodoque laspalabrasy losconceptosde todas las lenguasencuentranexpresión en veinticuatro o treinta letras del alfabeto». Pero el ADN tenía pocosadeptos;sesabíaqueeraunasustanciacomparativamentemonótona:¿cómopodríatransportarunmensajeensólocuatrovariedades?[5]

Atraídopor lapresenciadeMüller, llegóaBloomington,Indiana,unmuchachode diecinueve años, precoz y seguro de sí mismo, llamado JamesWatson, que yaestabaenposesióndeuntítulodelicenciado.Debiódehaberparecidounasolucióninverosímil al problema del gen, pero el caso es que lo fue. Formado en laUniversidad de Indiana por el emigrado italiano Salvador Luria —como eraprevisible, Watson no hizo buenas migas con Müller—, Watson desarrolló laconvicciónobsesivadequelosgenesestabanhechosdeADN,nodeproteína.ConelfindereivindicarsuideaviajóaDinamarcaydespués,insatisfechoconloscolegasque encontró allí, a Cambridge en octubre de 1951. La casualidad hizo que en ellaboratorioCavendish conociera a unamente igualmente brillante cautivada por lamismaconvicciónsobrelaimportanciadelADN:FrancisCrick.

El resto eshistoria.Crick era lo contrariodeunprecoz.Yacon treintay cincoaños,todavíanoposeíaelgradodedoctor—unabombaalemanahabíadestruidoelaparatodelUniversityCollegedeLondresconelquesesuponíaquehabíamedidolaviscosidaddelaguacalienteapresión,paragranaliviosuyo—,ysusidasyvenidasen el campo de la biología después de que su carrera como físico se vierainterrumpida accidentalmente, no tuvieron, hasta elmomento, demasiado éxito.YahabíahuidodeltediodeunlaboratoriodeCambridgedondelehabíancontratadoparamedir la viscosidad de unas células a las que obligaban a ingerir partículas, y sededicabaaaprendercristalografíaenelCavendish.Perocarecíadelapacienciaparaconcentrarse en sus propios problemas y de la humildad para perseverar en laspequeñascuestiones.Surisa,suinteligenciaaudazysuhabilidadparadaralagentelasrespuestasasuspropiosasuntoscientíficoscrispabalosnerviosenelCavendish.Crick estaba también levemente insatisfecho por su obsesión imperante por lasproteínas.LaestructuradelgeneralagranincógnitaysospechabaqueelADNerapartede la respuesta.SeducidoporWatson, abandonó supropia investigaciónpara

www.lectulandia.com-Página45

darseelgustodededicarsealADN.Deestaformanacióunadelascolaboracionesmásimportantes,amistosamentecompetitivasyportantoproductivas,delahistoriadelaciencia:ladeljovenamericano,ambiciosoyflexiblequesabíaalgodebiologíay el inglésbrillantepornaturaleza, perodescentrado, que sabía algode física.Fueunareacciónexotérmica.

Enelplazodeunospocosmeses,utilizandolosdatosqueotraspersonashabíanreunido con dificultad pero no analizado suficientemente, habían hecho eldescubrimientoposiblementemásimportantedetodoslostiempos,laestructuradelADN.NisiquieraArquímedes,saliendodeunbrincodesubaño,habíahechotantoalardedeestarenposesióndelaverdadcomohizoFrancisCrickenelEaglePubel28 de febrero de 1953: «Hemos descubierto el secreto de la vida».Watson estabaatormentado;todavíatemíaquepudieranhabercometidounerror.

Perono.Todoestuvorepentinamenteclaro:elADNconteníauncódigoescritoalo largodeunaeleganteescaleraentrelazadaen formadedoblehélice,de longitudpotencíalmente infinita. Este código se copiaba a sí mismo mediante afinidadesquímicas entre sus letras y explicaba las recetas de las proteínas pormedio de unhasta entonces desconocido diccionario de expresiones que ligaba el ADN a lasproteínas.LopasmosodelaestructuradelADNeralosencillo,yaunasílohermoso,que hacía parecer todo. Como ha dicho Richard Dawkins:[6] «Lo que la biologíamoleculartienedeverdaderamenterevolucionarioenlaerapostWatson-Crickesquesehavueltodigital,elcódigomáquinadelosgenestieneunextrañoparecidoaldelosordenadores».

Un mes después de publicarse la estructura deWatson y Crick, Gran BretañacoronabaaunanuevareinayelmismodíaunaexpediciónbritánicaconquistabaelmonteEverest.ApartedeunapequeñanoticiaenelNewsChronicles,ladoblehélicenosalióenlosperiódicos.Actualmente,lamayoríadeloscientíficoslaconsideraneldescubrimientomástrascendentaldelsiglo,cuandonodelmilenio.

Al descubrimiento de la estructura delADN le iban a sucedermuchos años defrustraciones. El propio código, el lenguajemediante el cual se expresa el gen, senegaba tenazmenteadesvelar su secreto.ParaWatsonyCrick,descubrir el códigohabía sido casi fácil, una mezcla de conjeturas, física de la buena e inspiración.Descifrar el códigoexigía serverdaderamentebrillante.Resultabaevidentequeeraun código de cuatro letras: A, C, G y T; y, casi con seguridad, se traducía en uncódigo de veinte letras de aminoácidos que componían las proteínas. ¿Pero cómo?¿Dónde?¿Ypormediodequé?

GranpartedelasmejoresideasquellevaronalarespuestafuerondeCrick,entrelasquefiguraloquedenominómoléculaadaptadorayquehoydíallamamosARNdetransferencia.Independientementedetodoindicio,Crickllegóalaconclusióndequetalmoléculadebía existir.Comoerade esperar, apareció.PeroCrick tuvo tambiénunaideaqueeratanbuenaquelallamaronlateoríaerróneamásgrandedelahistoria.El código «sin comas» de Crick era más elegante que el que emplea la Madre

www.lectulandia.com-Página46

Naturaleza.Funcionaasí:supongamosqueelcódigoutilizatresletrasencadapalabra—siutilizados,estodasólodieciséiscombinaciones,locualesdemasiadopoco—.Supongamosquenohaycomasniespaciosentrelaspalabras.Supongamosahoraqueexcluyentodaslaspalabrasquesepuedaninterpretarmalsiseempiezaporellugarequivocado. De modo que, por tomar una analogía utilizada por Brian Hayes,imaginemostodas laspalabras inglesasdetres letrasquesepuedanescribirconlascuatro letras A, S, E y T: ass, ate, eat, sat, sea, see, set, tat, tea y tee. Ahoraeliminemos aquéllas que se puedan confundir con otra palabra si se empieza pordondenosedebe.Porejemplo,lafrase«ateateaf»sepuedeinterpretarcomo«ateateaf»ocomo«ateateaf»ocomo«ateeatat».Sólounadeestastrespalabraspuedesobrevivirenelcódigo.

CrickhizolomismoconA,C,GyT.Paraempezar,eliminóAAA,CCC,GGGyTTT.Luegoagrupólasrestantessesentapalabrasengruposdetres,cadaunodeloscualesconteníalasmismastresletrasenelmismoordenrotatorio.Porejemplo,ACT,CTA y TAC están en un grupo porque C sigue a A, T sigue a C y A sigue a T,mientras que ATC, TCA y CAT están en otro. Sólo una palabra de cada gruposobrevivió.Quedaronexactamenteveinte ¡yhayveinte letrasdeaminoácidosenelalfabetode lasproteínas!Uncódigodecuatro letrasproduceunalfabetodeveinteletras.

En vano tuvo Crick la cautela de no tomar su idea demasiado en serio. «Losargumentosysupuestosquehemostenidoqueemplearparadeducirestecódigosondemasiado precarios como para que tengamosmucha confianza en él por razonespuramente teóricas. Lo proponemos porque da el número mágico —veinte— demanera sistemática y partiendo de postulados físicos razonables». Pero tampoco ladoblehélice contaba al principio conmuchaspruebasque legustaran.La emociónaumentaba.Durantecincoañostodoelmundodabaporsentadoqueeracorrecto.

Pero ya no era momento para teorizar. En 1961, mientras todos los demáspensaban, Marshall Nirenberg y Johann Matthaei descifraron una «palabra» delcódigoporelsencillométododefabricarunfragmentodeARNapartirdeUpuro—uracilo, el equivalente de la T del ADN— y poniéndolo en una solución deaminoácidos.Los ribosomaselaboraronunaproteínauniendomuchas fenilalaninas.La primera palabra del código había sido descifrada: UUU significa fenilalanina.Despuésdetodo,elcódigosincomaseraerróneo.Sugranatractivohabíasidoquenopodíatenerlasllamadasmutacionespordesplazamientodelapautadelectura,enlasquelapérdidadeunaletrahacequetodoloquesiguenotengasentido.Sinembargo,laversiónqueencambiohaelegidolanaturaleza,sibienesmenoselegante, toleramejor losdemás tiposdeerrores.Contieneunexcesodediferentespalabrasde tresletrasquesignificanlomismo.[7]

Hacia1965seconocíaelcódigocompletoysehabíainiciadolaeradelagenéticamoderna. Las conquistas pioneras de los años sesenta se convirtieron en losprocedimientosderutinadelosnoventa.Yasí,en1995,lacienciapudovolverala

www.lectulandia.com-Página47

orinanegradelospacientesdeArchibaldGarrod,fallecidoshacíamuchotiempo,ydecirexactamente,confidelidad,quéerroresortográficosseproducíanyenquégenpara causar su alcaptonuria. La historia es la genética del siglo XX enminiatura.Recordemosquelaalcaptonuriaesunaenfermedadmuyraraynomuygrave,quesetrataconbastantefacilidadporconsejodietético,demodoquedurantemuchosañoslaciencia sedespreocupódeella.En1995, seducidospor su importanciahistórica,dosespañolesaceptaroneldesafío.UtilizandounhongollamadoAspergillus,coneltiempo crearon un mutante que acumulaba un pigmento morado en presencia defenilalanina:elácidohomogentísico.ComoGarrodsospechaba,estemutanteposeíauna versión defectuosa de la proteína llamada ácido homogentísico oxidasa.Fraccionando el genoma del hongo con enzimas especiales, identificando losfragmentos que eran diferentes del normal y leyendo el código que contenían,finalmente localizaron el gen en cuestión.Luego registraron la biblioteca de geneshumanos con la esperanza de encontrar uno lo bastante similar para amoldarse alADNdelhongo.Loencontraronenelbrazolargodelcromosoma3,un«párrafo»de«letras»deADNquecomparteel52porcientodesusletrasconelgendelhongo.Lacomparación del gen de personas con alcaptonuria con el de aquéllas que no lapadecenreveíaquesólosediferencianenunaletra,obienla690ola901.Enamboscasos,elcambiodeunasolaletraechaaperderlaproteínademodoqueyanopuedecumplirconsutarea.[8]

Estegeneselepítomedeungenaburrido,querealizaunatareaquímicaaburridaen partes del cuerpo aburridas y que cuando se desbarata produce una enfermedadaburrida. Nada en él es sorprendente o único. No se puede vincular al CI o a lahomosexualidad,nonosdicenadaacercadelorigendelavida,noesungenegoísta,no desobedece las leyes de Mendel, no puede matar ni mutilar. En realidad esexactamenteelmismogenentodaslascriaturasdelplaneta;hastaelmohodelpanlotieneyloutilizaprecisamenteparahacerlomismoquenosotros.Sinembargo,elgendel ácidohomogentísicooxidasamereceunpequeño lugar en lahistoriaporque suhistoria en elmicrocosmos es la historia de lamismísima genética. E incluso estegen,insulsoypequeño,revelahoydíaunabellezaquehubieradeslumbradoaGregorMendel porque es una expresión concreta de sus leyes abstractas: una historia dehélicesequiparables,microscópicasyenroscadasquetrabajanenparejas,decódigosdecuatroletrasydelaarmoníaquímicadelavida.

www.lectulandia.com-Página48

CROMOSOMA4

Destino

Señor,loquenosestácontandonoesmásquecalvinismocientífico.

SoldadoescocésanónimoaWilliamBatesondespuésdeunapopularconferencia.[1]

Siabrimosuncatálogocualquieradelgenomahumano, tendremosdelantenounalistadepotencialidadeshumanas,sinounalistadeenfermedadesqueensumayoríallevan el nombre de un par de oscurosmédicos centroeuropeos. Este gen causa laenfermedad de Niemann-Pick; aquél produce el síndrome deWolf Hirschhorn. Laimpresión que da es que los genes están ahí para producir enfermedades.«Descubierto un nuevo gen de la enfermedad mental», anuncia un website sobregenesque informade lasúltimasnoticiasdel frente.«Elgende ladistoníaprecoz.Aisladoelgendelcáncerderiñón.Elautismo,vinculadoalgentransportadordelaserotonina. Un nuevo gen del mal de Alzheimer. La genética de la conductaobsesiva».

Sin embargo, definir los genes por las enfermedades que causan es casi tanabsurdo como definir los órganos del cuerpo por las enfermedades que tienen: loshígados están ahí para causar cirrosis, los corazones para causar infartos y loscerebros para causar apoplejías. El hecho de que los catálogos del genoma seinterpretenasínoesunamedidadenuestroconocimiento,sinodenuestraignorancia.Es literalmente cierto que lo único que sabemos de algunos genes es que su malfuncionamiento produce una enfermedad concreta. Saber tan poco sobre un gen esalgolamentableyterriblementefalso.Conduceaunapeligrosaestenografíaquediceasí: «X tiene el gen de Wolf Hirschhorn». Falso. Todos tenemos el gen de WolfHirschhorn excepto, irónicamente, las personas que tienen el síndrome de WolfHirschhorn.Suenfermedadlaproduceelhechodequeelgenestátotalmenteausente.

www.lectulandia.com-Página49

En el resto de nosotros, el gen es una fuerza positiva, no negativa. Los pacientestienenlamutación,noelgen.

ElsíndromedeWolf-Hirschhornestanraroytangrave—sugenestanvital—quesusvíctimasmuerenjóvenes.Sinembargo,elgen,queresideenelcromosoma4,es realmente el más famoso de todos los genes «enfermos» debido a que estáasociadoaunaenfermedadmuydistinta:lacoreadeHuntington.Unaversiónmutadade losgenesproducedichaenfermedad; la falta totaldelgencausael síndromedeWolf-Hirschhorn. Sabemos muy poco acerca de qué es lo que hace el gennormalmente,peroahorasabemosperfectamentecómo,porquéydóndepuedefallarycuáleslaconsecuenciaparaelorganismo.Elgencontieneunaúnica«palabra»queserepiteunayotravez:CAG,CAG,CAG,CAG…Aveces larepeticióncontinúasóloseisveces,avecestreinta,avecesmásdecien.Tudestino,tucorduraytuvidapendendelhilodeestarepetición.Si la«palabra»serepite treintaynuevevecesomás,amedianaedadempezarásaperderlentamenteelequilibrio,cadavezserásmásincapazdevalertepor timismoymorirásprematuramente.Ladecadenciaempiezacon un leve deterioro de las facultades intelectuales seguido de espasmos de losmiembros,depresiónprofunda,alucinacionesocasionalesydelirios.Nohaynadaquehacer: laenfermedades incurable.Pero tardaentrequinceyveinticincoespantososaños en seguir su curso. Existen pocos destinos peores. En efecto, muchos de lossíntomaspsicológicos precoces de la enfermedad son igualmentemalos en los quevivenenunafamiliaafectadaperonotienenlaenfermedad:latensiónylapresióndeesperaraquegolpeesondevastadoras.

La causa está en los genes y en ninguna otra parte. O tienes la mutación deHuntingtonydesarrollaslaenfermedadono.Estoesdeterminismo,predestinaciónydestinoaunaescalaqueCalvinonunca soñó.Aprimeravistaparece ser lapruebadefinitiva de que los genes mandan y de que no hay nada que podamos hacer alrespecto. Da lo mismo si fumas o tomas vitaminas, si haces ejercicio o eres unharagán de sofá. La edad a la que aparece la demencia dependerá estricta eimplacablementedelnúmeroderepeticionesdela«palabra»CAGenunlugardeungen. Si tienes treinta y nueve, la probabilidad de padecer demencia antes de lossetenta y cinco años es del 90 por ciento y, en promedio, los primeros síntomasaparecerán a los sesenta y seis; si tienes cuarenta, sucumbirásmás omenos a loscincuentaynueve;sisoncuarentayuna,aloscincuentaycuatro;sisoncuarentaydos, a los treinta y siete; y así sucesivamente hasta los que tienen cincuentarepeticiones de la «palabra» que perderán la cabeza aproximadamente a losveintisieteaños.Laescalaesésta:siloscromosomasfueranlobastantelargoscomopararodearelecuador,ladiferenciaentrelacorduraylademenciaseríamenorqueunapulgadademás.[2]

Ningún horóscopo iguala su exactitud. Ninguna teoría de causalidad humana,freudiana,marxista, cristianaoanimista,ha sidonunca tanprecisa.NingúnprofetadelAntiguoTestamento,ningúnoráculodelaantiguaGreciadelosqueexaminaban

www.lectulandia.com-Página50

las entrañas, ninguna pitonisa clarividente del malecón de Bognor Regis tuvieronnunca la pretensión de decir a la gente exactamente cuándo se harían pedazos susvidas,ymenosaúnquelopredijeranbien.Aquínosenfrentamosalaprofecíadeunarealidad terrorífica, cruel e inflexible. Existen mil millones de «palabras» de tresletrasenelgenomay,sinembargo,lalongituddeestepequeñomotivoestodoloqueseinterponeentrecadaunodenosotrosylaenfermedadmental.

LaenfermedaddeHuntingtonsehizofamosacuandoen1967matóalcantantedefolk Woody Guthrie, siendo el doctor George Huntington quien la habíadiagnosticadoporprimeravezen1872,enelextremoorientaldeLongIsland.Sediocuentadequeparecíasercosadefamilia.UntrabajoposteriorrevelóqueloscasosdeLong Island formaban parte de un árbol genealógico mucho mayor, que tenía suorigenenNuevaInglaterra.Endocegeneracionesdeestelinajepudieronencontrarsemásdemilcasosdelaenfermedad.TodoserandescendientesdedoshermanosqueemigrarondesdeSuffolken1630.Variasdesusdescendientesfueronquemadasporbrujas en Salem en 1693, debido posiblemente a la alarmante naturaleza de laenfermedad.Peropuestoquelamutaciónsólosemanifiestaamedianaedad,cuandolas personas ya han tenido hijos, la presión selectiva que se ejerce para quedesaparezcadeformanaturalesescasa.Enefecto,envariosestudios,losqueteníanlamutaciónparecíansermásprolíficosquesushermanosnoafectados.[3]

La de Huntíngton fue la primera enfermedad genética humana totalmentedominantequesedescubrió.Estosignificaquenoescomolaalcaptonuria,enlacualhayque tener lasdoscopiasdelgenmutante,unadecadaprogenitor,parapadecerlossíntomas.Unasolacopiadelamutaciónbastará.Pareceserquelaenfermedadespeor si se hereda del padre, y cuantomayores son los padres lamutación tiende aagravarseenloshijosporelalargamientodelarepetición.

A finales de los años setenta, unamujer decidida se propuso encontrar el genHuntíngton.AraízdelaterriblemuertedeWoodyGuthriecomoconsecuenciadelaenfermedad,suviudacreóelComitéparacombatirlacoreadeHuntíngton;aellaseunió un médico llamado Milton Wexler, cuya esposa y tres cuñados padecían laenfermedad. Nancy, la hija de Wexler, sabía que tenía un 50 por ciento deposibilidadesdetenerellamismalamutaciónyestabaobsesionadaporencontrarelgen. Le dijeron que no semolestara, que el gen resultaría imposible de encontrar;seríacomobuscarunaagujaenunpajardeltamañodeAmérica.Debíaesperarunosañosaquelastécnicasmejorasenylasposibilidadesfueranreales.«Perositieneslaenfermedad de Huntíngton», escribió, «no tienes tiempo para esperar». Guiándosepor el informe de un médico venezolano, Américo Negrette, tomó un avión aVenezuela para visitar tres pueblos rurales llamados San Luis, Barranqueas yLaguneta,aorillasdellagoMaracaibo.EllagoMaracaibo,ungolfoenormeycasisinaccesoalmar,seencuentraenlapartemásoccidentaldeVenezuela,másalládelaCordilleradeMérida.

En la zona habitaba una familia muy numerosa y extendida con una alta

www.lectulandia.com-Página51

incidenciadelaenfermedaddeHuntíngton.LahistoriaquecontaronunosyotrosfuequeelmalprocedíadeunmarinerodelsigloXVIII,yWexlerpudoremontarelárbolgenealógico de la enfermedad hasta principios del siglo XIX, hasta una mujerllamada,oportunamente,MaríaConcepción.Vivíaen losPueblosdelAgxia,aldeasde casas construidas sobre pilares encima del agua. Una antepasada fecunda tuvooncemildescendientesenochogeneraciones,nuevemildeloscualesvivíantodavíaen 1981.De ellos, nomenos de trescientos setenta y uno tenían la enfermedad deHuntíngtoncuandoWexlerlosvisitóporprimeravezytresmilseiscientosteníanun25 por ciento de probabilidades de desarrollar la enfermedad, porque almenos unabueloteníalossíntomas.

TeniendoencuentaqueWexler tambiénpodría tener lamutación, sucorajeeraextraordinario. «Es abrumador contemplar a estos niños pletóricos», escribió[4],«llenosdeesperanzayexpectativas.Apesardelapobreza,delanalfabetismo,apesardelpeligrosoyagotadortrabajodeloschicosquevanapescarallagoturbulentoenpequeñosbotes,oinclusoeldelasniñitasqueatiendenlacasaycuidandesuspadresenfermos,apesardelabrutalenfermedadquelesrobaasuspadres,abuelos,tíosyprimos,sonalegresyamanlavida,hastaquelaenfermedadataca».

Wexlerempezóabuscarenelpajar.Primerorecogiómuestrasdesangredemásdequinientaspersonas,«díastórridosyruidososdeextraccióndesangre»,yluegolasenvió al laboratorio de Jim Gusella en Boston. Éste comenzó a examinar losmarcadoresgenéticosalabúsquedadelgen:podríaresultaronoquelosfragmentosde ADN elegidos al azar fueran diferentes con toda fiabilidad en las personasafectadasyenlasquenoloestaban.Lasuertelesonrióyamediadosde198Snosólohabíaaisladounmarcadorcercanoalgenafectado,sinoquelohabíadefinidoenelextremo del brazo corto del cromosoma 4. ¿Había llegado a buen puerto? No tandeprisa.Elgenseencontrabaenuna regióndel textoque teníauna longituddeunmillónde«letras».Elpajarsehabía reducido,pero todavíaeraenorme.Ochoañosdespués,elgenseguíasiendounmisterio:«Latareaeneste terrenoinhóspitoenloalto del cromosoma 4 ha sido dificilísima, como escalar el Everest muy despaciodurante los últimos ocho años», escribió Wexler; daba la impresión de ser unexploradorvictoriano.

Lapersistenciadiobuenos resultados.Al final, en1993, se encontró el gen, seinterpretósutextoyseidentificólamutaciónqueacarreabalaenfermedad.Elgeneslarecetadeunaproteínallamadahuntingtina:laproteínasedescubriódespuésqueelgen,deahísunombre.Larepeticióndela«palabra»CAGenmitaddelgenproduceunlargotramodeglutaminasenmitaddelaproteína—CAGsignificaglutaminaen«genetiñol»—.Y,enelcasodelaenfermedaddeHuntington,cuantasmásglutaminashayaenestepunto,mástempranocomienzalaenfermedad.[5]

No parece una explicación muy apropiada de la enfermedad. Si el gen de lahuntingtina está dañado, entonces, ¿por qué funciona bien durante los primerostreintaañosdevida?Aparentemente,laformamutantedelahuntingtinaseacumula

www.lectulandia.com-Página52

muylentamenteengrandesagregados.AligualquelaenfermedaddeAlzheimerylaBSE[e]esestaacumulacióndeconglomeradosdeproteínaenelinteriordelacélulaloque causa la muerte celular, tal vez porque induce a la célula a suicidarse. En laenfermedaddeHuntingtonestoocurresobretodoenellugardelcerebroquecontrolaelmovimiento,ycomoconsecuenciadeelloelmovimientosedificultacadavezmásosecontrolamenos.[6]

ElrasgomásinesperadodelarepeticióndelapalabraGAGesquenoselimitaala enfermedad de Huntington. Existen otras cinco enfermedades neurológicascausadasporlasllamadas«repeticionesinestablesdeGAG»engenescompletamentedistintos.Laataxiacerebelosaesunadeellas.ExisteinclusouninformemuyextrañodequeunarepeticiónCAGinsertadadeliberadayaleatoriamenteenungendeunamosca causó una enfermedad neurológica de aparición tardía parecida a laenfermedaddeHuntington.Por lo tanto, lasrepeticionesCAGpuedenproducirunaenfermedadneurológica,independientementedelgenenelqueaparecen.Asimismo,hayotras enfermedadesdedegeneraciónnerviosaproducidasporotras repeticionesde«palabras»yentodosloscasoslapalabrarepetidaempiezaporCyacabaporG.SeconocenseisenfermedadesCAGdistintas.LarepeticiónmásdedoscientasvecesdeCCGoCGGenlasproximidadesdeungendelcromosomaXcausaelsíndromedel X frágil, una forma variable pero poco común de retraso mental—menos desesentarepeticionesesnormal;hastamilesposible—.CuandoserepiteCTGentrecincuentaymilvecesenungendelcromosoma19seproducedistrofiamiotónica.Más de una docena de enfermedades humanas están causadas por repeticionesprolongadasdepalabrasde tres letras, las llamadasenfermedadespoliglutamínicas.En todos los casos, laproteínaalargada tiene tendencia a acumularseenagregadosindigeriblesquecausanlamuertedelascélulas.Losdistintossíntomasseproducenporelhechodequelosdiferentesgenesseactivanendiferentespartesdelcuerpo.[7]

¿Quétienedeespecialla«palabra»C*G,apartedequesignificaglutamina?Unfenómeno conocido como «anticipación» proporciona una pista. Desde hace algúntiempo se sabe que es probable que aquéllos que padecen una forma grave de laenfermedaddeHuntingtono el síndromedelX frágil tenganhijos en los cuales laenfermedadseagraveocomiencemásprontoqueenellos.Anticipaciónquieredecirquecuantomáslargasealarepetición,probablementemássealarguecuandosecopiepara dar lugar a la segunda generación. Sabemos que estas repeticiones formanpequeñosbuclesdeADNllamadoshorquillas.AlADNlegustaadherirseasímismoformandounaestructuracomodehorquillaatravésdelacualseunenlasCylasGde las «palabras» C*G. Cuando las horquillas se estiran, el mecanismo de copiapuedeequivocarseeintercalarsemáscopiasdelapalabra.[8]

Unasencillaanalogíapodríaserútil.Sirepitounapalabraseisvecesenestafrase—cag,cag,cag,cag,cag,cag—sepodráncontarconbastante facilidad.Perosi larepitotreintayseisveces—cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,cag,

www.lectulandia.com-Página53

cag,cag,cag,cag,cag,cag—estoydispuestoaapostarqueseperderálacuenta.LomismoleocurrealADN.Cuantasmásrepeticioneshay,másprobabilidadesexistendequeelmecanismodecopiaintroduzcaunamás.Eldedoselevaysepierdeeneltexto.Unaexplicaciónalternativa—oposiblementeunamás—esqueelsistemadeverificación, llamado«reparaciónde emparejamientos erróneos», tiene aptitudparaadvertircambiospequeños,peronograndes,enlasrepeticionesC*G.[9]

Estopuedeexplicarporquélaenfermedadsedesarrollaaunaedadtardía.EnelGuy’sHospitaldeLondres,LauraMangiarinicreóratonestransgénicosdotadosconcopias de parte del gen de Huntington que conteníanmás de cien repeticiones. Amedidaquelosratonesenvejecían, tambiénaumentabalalongituddelgenentodossustejidosexceptoenuno.Seañadieronhastadiez«palabras»CAGdemás.Laúnicaexcepción fue el cerebelo, el cerebro posterior responsable de controlar elmovimiento.Lascélulasdelcerebelononecesitancambiaralolargodelavidaunavezquelosratoneshanaprendidoaandar,demodoquenuncasedividen.Cuandolascélulasylosgenessedividenescuandosecometenloserroresdecopia.Enlossereshumanos, la cantidad de repeticiones en el cerebelo decrece a lo largo de la vida,aunque se incrementa en otros tejidos. En las células de las que proceden losespermatozoidesaumentan las repeticionesCAG, loqueexplicaporquéexisteunarelaciónentreelcomienzodelaenfermedaddeHuntingtonylaedaddelpadre:enloshijosdepadresmayoreslaenfermedadrevistemayorgravedadylaadquierenaunaedadmástemprana—porcierto,ahorasesabequelafrecuenciadelamutación,entodoelgenoma,escincovecesmásaltaenloshombresqueenlasmujeresporquelareplicación repetida es necesaria para suministrar espermatozoides durante toda lavida.[10]

Algunasfamiliasparecensermáspropensasqueotrasa laapariciónespontáneadelamutacióndeHuntington.Alparecer,larazónnoessóloquetenganunnúmeroderepeticionesjustopordebajodelumbral—digamosentreveintinueveytreintaycinco—, sino que éste sobrepasa dicho umbral con una facilidad casi dos vecesmayorqueenotraspersonasconunnúmeroderepeticionessimilar.Larazóndeestoes, de nuevo, una sencilla cuestión de letras.Comparemos dos personas: una tienetreintaycincoCAGseguidasdeunpuñadodeCCAyCCG.SiellectorseequivocayañadeunaCAGdemás,elnúmeroderepeticionesaumentaenuna.LaotrapersonatienetreintaycincoCAGseguidasdeunaCAAyluegodosCAGmás.Siellectorseequivoca y leeCAAcomo si fueraCAG, el efecto no es añadir una al número derepeticiones,sinotresdebidoalasdosCAGqueyaveníandetrás.[11]

AunqueparezcaqueestéentusiasmándomedemasiadoeinundándolesdedetallesacercadelasCAGdelgendelahuntingtina,hayqueconsiderarquecasinadadeestoseconocíahacecincoaños.Elgennosehabíadescubierto,larepeticiónCAGnosehabíaidentificado,laproteínahuntingtinanoseconocía,nisiquieraseimaginabaelvínculo con otras enfermedades neurovegetativas, las frecuencias de lamutación ysus causas eran unmisterio, el efecto de la edad paterna no tenía explicación.De

www.lectulandia.com-Página54

1872a1993nosesupoprácticamentenadadelaenfermedaddeHuntington,exceptoque era genética. Desde entonces, esta seta de conocimiento ha crecido casi de lanoche a la mañana, una seta tan grande que se necesitan días en una bibliotecasimplementeparaponersealdía.ElnúmerodecientíficosquehanpublicadotrabajossobreelgendeHuntingtondesde1993escasidecien.Todossobreungen,unodelos sesenta mil a ochenta mil genes del genoma humano. Si todavía necesitáisconvencerosdelainmensidaddelacajadePandoraqueaqueldíade1953abrieronJamesWatsonyFrancisCrick,lahistoriadeHuntingtonseguramenteospersuadirá.Comparadoconelconocimientoqueseextraedelgenoma,latotalidaddelrestodelabiologíacabeenundedal.

Y sin embargo, ni un sólo caso de enfermedaddeHuntington se ha curado.Elconocimiento que celebro ni siquiera ha sugerido un remedio para la afección. Siacaso,dadalacruelsimplicidaddelasrepeticionesGAG,hahechoqueelcuadroseaaún más desolador para aquéllos que buscan una cura. Hay cien mil millones decélulasenelcerebro.¿CómopodemosentraryacortarlasrepeticionesGAGenlosgenesdelahuntingtinadetodasycadaunadeellas?

Nancy Wexler cuenta una historia sobre una mujer del estudio del LagoMaracaibo. Fue a la cabaña de Wexler para que examinaran si tenía signosneurológicosde la enfermedad.Parecíaestarbien,peroWexler sabíaquemedianteciertas pruebas podían detectarse pequeños indicios deHuntingtonmucho antes deque la propia paciente observara señales. Pero a diferencia de la mayoría de laspersonas,cuandolosmédicoshubieronterminadosuexamen,ellalespreguntócuálerasuconclusión.¿Teníaellalaenfermedad?Elmédicorespondióconunapregunta:¿Qué cree usted?Ella pensaba que estaba bien.Losmédicos evitaron decir lo quepensaban,aludiendoalanecesidaddellegaraconocermejoralaspersonasantesdedar un diagnóstico. En cuanto la mujer salió de la habitación, su amiga entróprecipitadamente, casi histérica. ¿Qué le han dicho? Los médicos se lo dijeron.«GraciasaDios»,replicólaamiga,yexplicó:lamujerlehabíadichoasuamigaquepediría el diagnóstico y, si resultaba que tenía la enfermedad de Huntington, sesuicidaríainmediatamente.

Sobreestahistoriahayvariascosasqueson inquietantes.Laprimeraesel finalfalsamentefeliz.Lamujertienelamutación,seenfrentaaunasentenciademuertetantosiesporsupropiamanocomosiesdeunaformamuchomáslenta.Nopuedeescapar a su destino por muy bien que la traten los expertos. Y, desde luego, elconocimientoacercadesuestadoessuyoparahacerconél loquequiera.Sideseaobrar en consecuencia y matarse, ¿quiénes son los médicos para ocultar lainformación?Sin embargo, también ellos hicieron«lo correcto».Nohaynadamásdelicadoquelosresultadosdeunanálisisparadetectarunaenfermedadfatal;deciralagente el resultadoescuetay fríamentepuedequeno sea lomejorpara ellos.Unanálisis sin el asesoramiento adecuado es una receta para el sufrimiento. Pero porencima de todo, la historia pone demanifiesto la inutilidad de un diagnóstico sin

www.lectulandia.com-Página55

remedio.Lamujerpensabaqueestababien.Supongamosqueteníapordelantecincoañosdefelizignorancia;nohayporquédecirlequedespuésdeesoseenfrentaalademencia.

UnapersonaquehavistomorirasumadredelaenfermedaddeHuntingtonsabequetieneun50porcientodeprobabilidadesdedesarrollarla.Peroestonoescierto,¿verdad?Ningúnindividuopuedetenerun50porcientodeestaenfermedad;obientieneunaprobabilidaddel100porcientoounaprobabilidadcero,ylaprobabilidadde una u otra es lamisma.Demodo que todo lo que hace un análisis genético esrevelarelriesgoydeciralapersonasisuaparente50porcientoesrealmenteun100porcientooesenrealidadcero.

NancyWexlertemequelacienciaseencuentreahoraenlasituacióndeTiresias,elprofetaciegodeTebas,Porcasualidad,TiresiasvioaAteneabañándoseyella ledejó ciego; después se arrepintió, pero incapaz de devolverle la vista le otorgó elpoder de la profecía. Pero ver el futuro era un destino terrible, ya que podía verlopero no cambiarlo. «Es una lástima», dijo Tiresias a Edipo, «ser sabio cuando lasabiduría no sirve de nada». O como diceWexler, «¿Quieres saber cuándo vas amorir, sobre todocuandono tienespoderparaalterarel resultado?»Muchosde losque están en peligro de desarrollar la enfermedad de Huntington, que desde 1986pueden hacerse un análisis para detectar la mutación, eligen la ignorancia.Unicamentealrededordeun20porcientodeellosdecidehacerseelanálisis.Curiosa,perotalvezcomprensiblemente,loshombrestienentresvecesmásposibilidadesdeelegir la ignorancia que las mujeres. Se preocupan más de sí mismos que de suprogenie.[12]

Aun cuando los que estén en peligro elijan saber, la ética es bizantina. Si unmiembro de una familia se hace el análisis, en realidad está analizando a toda lafamilia.Muchospadressehacenelanálisisaregañadientes,peroporelbiendesushijos. Y los conceptos erróneos abundan, incluso en los libros de texto y en losfolletosmédicos.Unodeellos,quesedirigealospadresportadoresdelamutación,dice:lamitaddevuestroshijospuedepadecerla.Noesasí:cadahijotieneun50porcientodeprobabilidades, locualesmuydistinto.Elmododepresentarelresultadodelanálisisestambiéntremendamentedelicado.Lospsicólogoshandescubiertoquela gente se sientemejor si le dicen que tiene un 75 por ciento de posibilidades detenerunhijonormalquesiledicenquelaprobabilidaddetenerunhijoafectadoesdeun25porciento.Sinembargoeslomismo.

La enfermedad de Huntington está en el otro extremo de un espectro de lagenética. Es un puro fatalismo que la variabilidad ambiental no diluye. La buenavida, la buenamedicina, la alimentación sana, las familias cariñosas o las grandesriquezasnopuedenhacernada al respecto.Tudestino está en tusgenes.Comounagustino puro, vas al cielo por la gracia de Dios, no por las buenas obras. Nosrecuerda que el genoma, gran libro donde los haya, nos puede dar la clase másdesoladoradeautoconocimiento:elconocimientodenuestrodestino,no laclasede

www.lectulandia.com-Página56

conocimientorespectoalcualsepuedehaceralgo,sinolamaldicióndeTiresias.Noobstante,laobsesióndeNancyWexlerporencontrarelgenestabaimpulsada

por su deseo de remediarlo o curarlo cuando lo encontrara.E indudablemente estáahoramáscercadeeseobjetivoquehacediezaños.«Soyunaoptimista»,escribe4,«sibientengolaimpresióndequeestevacíoenelquesólopodremospredecirynoprevenirserásumamentedifícil…creoqueelconocimientomerecerálosriesgos».

¿QuésesabedelapropiaNancyWexler?Afinalesdelosañosochenta,ellaysuhermanamayor,Alice,sesentaronvariasvecesconsupadre,Milton,paradiscutirsiunadelasdoshermanasdebíahacerseelanálisis.Losdebatesfuerontensos,airadosy poco concluyentes.Milton estaba en contra de hacer el análisis subrayando susdudas y el peligro de un falso diagnóstico. Nancy había decidido que quería elanálisis,peropocoapocosudeterminaciónseevaporóalavistadeunaposibilidadreal.AliceregistrólasdiscusionesenundiarioquetiempodespuésseconvirtióenunlibrollamadoMappingfate,algoasícomounexamendeconciencia.Elresultadofueque ninguna de las dos mujeres se hizo el análisis. Actualmente, Nancy tiene lamismaedadqueteníasumadrecuandofuediagnosticada.[13]

www.lectulandia.com-Página57

CROMOSOMA5

Ambiente

Loserrores,comolasbriznasdepaja,correnporlasuperficie;Quienvayaabuscarperlasdebesumergirseenlomáshondo.

JOHNDRYDEN,AllforLove

Ha llegado la hora de una ducha fría. Lector, el autor de este libro te ha estadoengañando.Reiteradamentehautilizadolapalabra«sencillo»yparloteadoacercadequeenelfondolagenéticaesdeunasimplicidadsorprendente.Ungennoesmásqueuna frase en prosa escrita en un lenguajemuy sencillo, dice pavoneándose por lametáfora.Unsencillogendeestetipoenelcromosoma3,cuandodejadefuncionar,es la causa de la alcaptonuria.Otro gen del cromosoma 4, cuando se alarga, es lacausadelacoreadeHuntington.Obientieneslasmutaciones,encuyocasopadecesestas enfermedades genéticas, o no las tienes. No hay necesidad de palabrería,estadística ni engaño. Todo esto de la genética es un mundo digital, herenciaparticulada.Tusguisantesosonrugosososonlisos.

Tehanengañado.Elmundonoesasí.Esunmundodepenumbras,dematices,decalificativos, de «depende». La genética mendeliana es tan apropiada paracomprender la herencia en elmundo real como lo es la geometría euclidiana paracomprenderlaformadeunroble.Anoserqueseaslobastantedesafortunadocornoparatenerunararaygraveafeccióngenética,ylamayoríadenosotrosnolatenemos,elimpactodelosgenessobrenuestrasvidasesalgogradual,parcial,mezclado.TúnoeresaltonienanocomolasplantasdeguisantesdeMendel,estásmásomenosenelmedio. No eres rugoso ni liso, sino que estás más omenos en el medio. Esto noconstituyeunagransorpresa,porquealigualquesabemosqueesinútilpensarenelagua como en un montón de bolitas de billar llamadas átomos, también es inútilpensar en los cuerpos como productos de genes sencillos y discretos. Dentro de

www.lectulandia.com-Página58

nuestrasabiduríapopularsabemosquelosgenessonchapuceros.Hayunvestigiodelaspectodetupadreenturostro,perosemezclatambiénconunvestigiodelaspectode tumadre, y sin embargono son losmismosque en el de tu hermana; hay algoúnicoentupropioaspecto.

Bienvenidosalapleiotropíayelpluralismo.Tuapariencianosóloseveafectadapor un solo gen «de la apariencia», sino por muchos, y también por factores nogenéticos, entre los que figuran fundamentalmente el estilo y el libre albedrío. Elcromosoma5esunbuensitioparaempezaraenturbiarlasaguasgenéticastratandodeconstruiruncuadroqueesunpocomáscomplicado,unpocomássutilyunpocomásgrisqueelquehepintadohastaahora.Peronomedesviarédemasiadodeesteterreno.Deboconsiderarlascosaspasoapaso,demodoqueseguiréhablandodeunaenfermedad,sibiennodeunademasiadodefinidanidesdeluegouna«genética».Elcromosoma5es lamoradadevariosdelosprincipalescandidatosal títulode«gendel asma».Pero todo en ellos grita pleiotropía, un término técnico que alude a losefectosmúltiplesdemúltiplesgenes.Haresultadoimposibleconcretarelasmaenlosgenes, pues se resiste a simplificarse de unmodo desesperante. Sigue siendo todopara todos.Casi todoelmundo lo tieneo tienealgúnotro tipodealergia enciertaetapade suvida.Sepuede respaldarcasicualquier teoría sobrecómoyporqué lohacendeesemodo.Yquedamuchoespaciolibreparadejarquelospuntosdevistapolíticosinfluyansobrelasopinionescientíficas.Losquecombatenlacontaminaciónestándeseandoculparladelaumentodelasma.Losquepiensanquenoshemoshechomás blandos atribuyen el asma a las calefacciones y a las moquetas. Los quedesconfíandelaeducaciónobligatoriaechanlaculpadelasmaalosresfriadosquesecogenenlospatiosderecreo.Losquenogustandelavarselasmanospuedenculparalaexcesivahigiene.Dichodeotromodo,elasmaseparecemuchoalavidareal.

Asimismo, el asma es la punta de un iceberg de «atopía». Muchos de losasmáticostambiénsonalérgicosaalgo.Elasma,eleczema,laalergiaylaanafilaxisformanpartedelmismosíndrome,soncausadosporlosmismosmastocitos,alertadosy provocados por las mismasmoléculas de inmunoglobulina E. Una de cada diezpersonas tiene alguna forma de alergia cuyas consecuencias en los distintosindividuos van desde la leve molestia de un ataque de fiebre del heno al colapsorepentinoyfatalde todoelcuerpomotivadopor lapicaduradeunaabejaoporuncacahuete.Cualquieraqueseaelfactoralqueserecurraparaexplicarelaumentodelasma,debesercapaztambiéndeexplicarotrosbrotesdeatopía.Sienlosniñosquetienenunaalergiaseveraaloscacahueteséstadesaparececonlosaños,entoncesesmenosprobablequetenganasma.

Aunasí,casitodoloquesequieradecirsobreelasmapuedeponerseenteladejuicio, incluida la afirmación de que está empeorando. Un estudio sostiene que laincidencia de asma ha crecido un 60 por ciento en los últimos diez años y que lamortalidaddebidaaellasehatriplicado.Laalergiaalcacahuetehaaumentadoun70porcientoendiezaños.Otroestudio,publicadosólounosmesesdespués,afirmacon

www.lectulandia.com-Página59

lamismaseguridadqueelaumentoesaparente.Lagenteestámásinformadaacercadelasma,másdispuestaa iralmédicoconcasos leves,máspreparadaparadefinircomoasmaalgoqueenotrotiempohubierallamadocatarro.Enladécadade1870,Armand Trousseau incluyó un capítulo sobre el asma en su Clinique Médicale.DescribíaadoshermanosgemeloscuyoasmaeragraveenMarsellayotroslugarespero que en cuanto fueron a Toulon se curaron. Trousseau encontraba esto muyextraño,perosuénfasisapenashacepensarenunaenfermedadrara.Contodo,lomásprobable es que el asmay la alergia estén empeorando y que la causa sea, en unapalabra,lacontaminación.

¿Peroquéclasedecontaminación?Lamayoríadenosotrosinhalamuchomenoshumo del que habrían inhalado nuestros antepasados con sus fuegos de leña y suschimeneas de mala calidad. De modo que parece poco probable que el humo engeneral pueda haber causado el aumento de los últimos tiempos. Algunas de lassustancias químicas sintéticas modernas pueden producir dramáticos y peligrososataquesdeasma.Transportadasencamionescisternaportodoelpaís,utilizadasenlafabricación de plásticos y saliendo al aíre que respiramos, las sustancias químicas,talescomolosisocianatos,elanhídridotrimetálicoyelanhídridoftálico,constituyenunanuevaformadecontaminaciónyunacausaposibledeasma.CuandouncamióncisternadeestetipovuelcayviertesucargadeisocianatoenAmérica,conviertealpolicía que dirige el tráfico alrededor del accidente en un asmático agudo ydesesperadoparaelrestodesuvida.Aunasí,hayunadiferenciaentrelaexposiciónseverayconcentradaylosnivelesnormalesqueseencuentrancotidianamente.Hastala fecha no hay un vínculo entre la exposición a niveles bajos de tales sustanciasquímicas y el asma. En realidad, el asma aparece en comunidades que nunca setropiezan con ellas.El asma laboral puede provocarse en personas que trabajan enprofesionesdecontenidotecnológicomuchomásbajoymuchomásanticuadas,talescomomozosdecuadra,tostadoresdecafé,peluquerosoesmeriladores.Existenmásde doscientas cincuenta causas definidas de asma laboral. Con mucho, eldesencadenante más común del asma—que representa casi la mitad de todos loscasos—sonlosexcrementosdelhumildeacarodelpolvo,unacriaturaquegustadenuestraaficiónatenernuestrascasascalientesymalventiladaseninviernoyhacedenuestrasalfombrasyropadecamasuhogar.

La lista de detonantes del asma que da la American Lung Association abarcatodas las esferas: polen, plumas, mohos, alimentos, resfriados, tensión emocional,ejerciciovigoroso,airefrío,plásticos,vaporesmetálicos,madera,humosdelostubosdeescape,humodecigarrillo,pintura,pulverizadores,aspirina,medicamentosparaelcorazónyhasta,enuntipodeasma,elsueño.Aquíhaymaterialparatodoaquélquequierainteresarseporelasunto.Porejemplo,elasmaesengranparteunproblemaurbano,comolodemuestrasurepentinaapariciónenlugaresquesevuelvenurbanosporprimeravez.Jimma,enelsuroestedeEtiopía,esunaciudadpequeñaqueenlosúltimosdiezañoshacrecidorápidamente,ydesdeentoncespadeceunaepidemiade

www.lectulandia.com-Página60

asma.Sinembargo,noseconoceconcertezaelsignificadodeestehecho.Esciertoqueloscentrosurbanosgeneralmenteestánmáscontaminadosporloshumosdelostubosdeescapeyelozono,perotambiénestánenciertomodosaneados.

Otra teoríasostienequelagentequese lavacomolosniñosoencuentramenoslodoensuvidacotidianatienemásprobabilidadesdevolverseasmático:elproblemaes ésa higiene, no su falta. Los niños con hermanos mayores tienen menosprobabilidadesdetenerasma,quizáporquesushermanostraenlasuciedadalacasa.En un estudio de catorce mil niños cerca de Bristol se encontró que los que selavabanlasmanoscincovecesaldíaysebañabandosvecesaldíateníanun25porcientodeprobabilidadesde tenerasma,mientrasqueel riesgodecontraerasmadelos que se lavabanmenos de tres veces al día y se bañabanundía de cada dos sereducíaaunpocomásde lamitad.La teoríaesque lasuciedadcontienebacterias,sobretodomicobacterias,queestimulanunapartedelsistemainmunológicoentantoquelavacunaciónrutinariaestimulaunapartedistintadedichosistema.Puestoquenormalmenteestasdospartesdelsistemainmunológico—lascélulasTh1ylasTh2respectivamente—seinhibenmutuamente,alniñomoderno,saneado,desinfectadoyvacunado se le transfiere un sistema Th2 hiperactivo, y este sistema Th2 estádiseñado especialmente para limpiar la pared intestinal de parásitos con unaliberación masiva de histamina. De ahí la fiebre del heno, el asma y el eczema.Nuestro sistema inmunológico está establecido de talmanera que «espera» que lasmicobacterias del suelo lo eduquen durante la primera infancia; si no lo hacen, elresultado es un sistema desequilibrado propenso a la alergia. Esta teoría vieneapoyada por el hecho de que los ataques asmáticos en ratones que se han hechoalérgicosalasproteínasdelaclaradehuevosepuedenmantenerarayaporelsimpleremediodeobligarlesainhalarmicobacterias.Todoslosescolaresjaponesesrecibenuna inoculación de BCG contra la tuberculosis, de los cuales solamente el 60 porciento se hacen inmunes y tienen muchas menos probabilidades de desarrollaralergiasyasmaquelosnoinmunes.EstosuponequelaestimulacióndelascélulasTh1 con una inoculación de micobacterias las puede capacitar para suprimir losefectos asmáticos de sus colegas Th2. Tira ese frasco esterilizador y buscamicobacterias.[1]

Otra teoría un tanto similar sostiene que el asma es la frustración desatada delelementodelsistemainmunológicoquecombatelaslombrices.EnlaEdaddePiedrarural —o la Edad Media—, el sistema de inmunoglobulinas E estaba ocupadodefendiéndose contra las lombrices intestinales, tenias solitarias, anquilostomas ytremátodos.No tenía tiempoparadedicarse a los ácarosdelpolvoy el pelode losgatos.Actualmenteestámenosatareadoyencambioandametidoenlíos.Estateoríase basa en un supuesto ligeramente dudoso sobre cómo funciona el sistemainmunológico,perocuentaconungranapoyo.Nohaydosisdefiebredelhenoqueunabuenateniasolitarianopuedacurar,peroentonces,¿cuálpreferiríastener?

Otrateoríasostienequelarelaciónconlaurbanizaciónesrealmenteunarelación

www.lectulandia.com-Página61

conlaprosperidad.Lagentericasequedadentro,calientasuscasasyduermesobrealmohadas de plumas infestadas de ácaros. Sin embargo, otra teoría se basa en elhecho indudable de que los contactos ocasionales con virus benignos—como unvulgar catarro—son cadavezmás comunes en sociedades con transporte rápidoyeducaciónobligatoria.Comosabentodoslospadres,losescolaresrecolectannuevosvirusdelpatioderecreoaunavelocidadalarmante.Cuandonadieviajabamucho,elsuministrodenuevosvirusseagotópronto,perohoydíalospadresviajanenaviónatierras extranjeras o se reúnen constantemente con desconocidos en el trabajo, demodo que hay un suministro interminable de nuevos virus que catar en esos sitiosabundantesensalivaydondelosgérmenessemultiplican.Másdedoscientostiposdevirusdiferentespuedencausarloquecolectivamenteseconocecomocatarro.Existeunaclara relaciónentre las infecciones infantilesconvirusbenignos, talescomoelvirussincitial respiratorio,y lasusceptibilidadalasma.Laúltimateoríaenbogaesqueunainfecciónbacteriana,quecausaunauretritisinespecíficaenlasmujeresyqueestá aumentando más o menos al mismo ritmo que el asma, puede fortalecer elsistemainmunológicodetalformaqueposteriormenterespondaagresivamentealosalergenos.Elegidlaquemásosguste.Miteoríafavorita,porsiosinteresasaberlo,eslahipótesisdelahigiene,aunquenopondríalamanoenelfuegoporella.Loúnicoquenosepuedediscutiresqueelasinavaenaumentoporquelos«genesdelasma»vanenaumento.Losgenesnohancambiadotandeprisa.

Asíque,¿porquépersistentantoscientíficosenrecalcarqueelasmaes,almenosenparte,una«enfermedadgenética»?¿Quépretenden?Elasmaesunaconstriccióndelasvíasaéreasprovocadapor lashistaminasque,asuvez,sonliberadaspor losmastocitos, cuya transformación viene desencadenada por sus proteínas deinmunoglobulina E, cuya activación está causada por la llegada de la mismísimamoléculaa lacualhansidosensibilizadas.Considerandolascadenasbiológicasdecausayefecto,esunaconcatenacióndesucesosbastantesimple.Lasmúltiplescausassonobra del diseñode la inmunoglobulinaE, unaproteína especialmente diseñadaparapresentarseenmuchas formasquepuedenadaptarseacasicualquiermoléculaexterna o alergeno.Aunque los ácaros del polvo pueden provocar el asma en unapersona y los granos de café en otra, el mecanismo que subyace sigue siendo elmismo:laactivacióndelsistemadeinmunoglobulinasE.

Dondehaycadenassencillasdesucesosbioquímicos,haygenes.Cadaproteínadelacadenaestáfabricadaporungeno,enelcasodelainmunoglobulinaE,pordos.Algunas personas nacen con, o desarrollan, una sensibilidad inmunológica al pelo,presumiblementeporquesusgenessonsutilmentediferentesdelosdeotraspersonasgraciasadeterminadasmutaciones.

Estosedemuestraporelhechodequeelasmatiendeasercosadefamilia—unhecho,porcierto,queelsabiojudíodelsigloXII,Maimonides,conocía—.Enalgunoslugares, por azaresde la historia, lasmutacionesdel asma son extraordinariamentefrecuentes.UnodeestoslugareseslaislasolitariadeTristándaCuhna,quedebióde

www.lectulandia.com-Página62

habersidopobladapordescendientesdeunapersonasusceptiblealasma.Apesardeunclimamarítimoagradable,másdel20porcientodeloshabitantestienensíntomasevidentesdeasma.En1997,ungrupodegenetistasfinanciadoporunaempresadebiotecnología hizo el largo viaje por mar a la isla y tomó muestras de sangre dedoscientossetentadelostrescientosisleñosparabuscarlamutaciónresponsable.

Encontrad estos genes mutantes y habréis descubierto la causa primera delmecanismoquesirvedebasealasma,yconél todaclasedeposibilidadesdecura.Aunque la higiene o los ácaros del polvo pueden explicar por qué el asma estáaumentandoenpromedio,sólolasdiferenciasenlosgenespuedenexplicarporquéunapersonadeunafamiliatieneasmayotrano.

Salvo, claro está, que por primera vez nos hagamos un lío con palabras como«normal» y «mutante». En el caso de la alcaptonuria es bastante obvio que unaversióndelgenesnormalylaotraes«anormal».Enelcasodelasma,noesenmodoalguno tan evidente. Retrocediendo a la Edad de Piedra, con anterioridad a lasalmohadasdeplumas,unsistemainmunológicoquesedisparabaantelosácarosdelpolvonoeraunperjuicio,yaquelosácarosnoconstituíanunproblemaacucianteenuncampamentoprovisionaldecazaenlasabana.

Ysiesemismosistemainmunológicoeraespecialmentehábilmatandolombricesintestinales, entonces el «asmático» teórico era normal y natural; los anormales y«mutantes»eranlosdemás,puestoqueteníangenesqueleshacíanmásvulnerablesalasplagasde lombrices.Losque teníanunsistemasensiblede inmunoglobulinasEeran probablemente más resistentes a las plagas de lombrices que los que no lotenían.En lasúltimasdécadassehaempezadoacaeren lacuentade lodifícilqueresultadefinirquées«normal»yquéesmutante.

A finales de los años ochenta, varios grupos de científicos fueron llenos deconfianzaenposdel«gendelasma».Antesdemediadosde1998habíanencontradonouno, sinoquince.Habíaochogenescandidatos sóloenel cromosoma5,dosencadaunodeloscromosomas6y12,yunoencadacromosoma11,13y14.EstonisiquieraconsideraelhechodequedospartesdelainmunoglobulinaE,lamoléculacentral del proceso, están fabricadas por dos genes del cromosoma 1. Todos estosgenes podrían ratificar la genética del asma en varios órdenes de importancia, otambiénmedianteunacombinacióndeéstosyotros.

Cadagen tiene sudefensory los sentimientos se exaltan.WilliamCookson,ungenetista de Oxford, ha descrito cómo reaccionaron sus rivales ante sudescubrimiento de un vínculo entre la susceptibilidad al asma y un marcador delcromosoma 11. Algunos le felicitaron; otros se apresuraron a publicar artículoscontradiciéndote,normalmenteconmuestrasdepequeñotamañoodefectuosas.Unoescribióarrogantes editoriales en revistasmédicasburlándosede sus«disyuncioneslógicas» y sus «genes del Oxfordshire». Uno o dos realizaron una mordaz críticapública y otro le acusó anónimamente de fraude—visto desde fuera, la absolutaindecencia de las enemistades científicas resulta a menudo algo sorprendente; en

www.lectulandia.com-Página63

contraste,lapolíticaesunasuntorelativamentecortés—.Lascosasnomejoraronconlapublicaciónenunperiódicodominicaldeunahistoriasensacionalqueexagerabaeldescubrimiento de Cookson, seguida de un programa de televisión que atacaba lahistoria del periódico y una queja del periódico a la dirección de la emisora.«Después de cuatro años de constante escepticismo e incredulidad», diceCooksonsuavemente[2],«todosestábamosmuycansados».

Ésta es la realidadde la búsquedadel gen.Entre los filósofosmoralistas en sutorredemarfilexisteunatendenciaamenospreciaraestetipodecientíficoscomosifueranaventurerosenbuscade famay fortuna.Todoel conceptode«genesde»elalcoholismo y la esquizofrenia, por ejemplo, ha sido objeto de burla, porque amenudohahabidoqueretractarsedetalesafirmaciones.Laretractaciónnose tomacomounapruebadeestevínculogenético,sinocomounacondenadelacostumbredebuscar vínculos genéticos.Y los críticos obtienenun argumento.Los simplistastitulares de la prensa pueden ser muy engañosos. Sin embargo, todo aquél queobtenga pruebas de un vínculo entre una enfermedad y un gen tiene el deber depublicarlas.Siresultaqueesunespejismo,eldañoquesehaceespequeño.Sepuededecir que las falsas negaciones —genes auténticos que se han excluidoprematuramenteporque losdatosnoeran losadecuados—hacenmásdañoque lasfalsasafirmaciones—sospechasdeunvínculoqueluegoresultaninfundadas.

Cookson y sus colaboradores encontraron finalmente su gen y señalaron unamutaciónespecíficaquelosasmáticosdesumuestrateníanconmásfrecuenciaqueotros.Eraalgoparecidoaungendelasma.Perosólojustificabael15porcientodelaexplicación del asma y resultó dificilísimo reproducir el resultado en otrosindividuos,unrasgodesesperantedelabúsquedadelgendelasmaqueseharepetidoconuna frecuenciapenosa.En1994,unode los rivalesdeCookson,DavidMarsh,sugiriólaexistenciadeunfuertevínculoentreelasmayelgendelainterleucina4,situadoenelcromosoma5,quesebasabaenunestudiodeoncefamiliasAmish.Estotambién resultó difícil de reproducir. En 1997, un grupo de finlandeses excluyócompletamente una relación entre el asma y el mismo gen. Ese mismo año, unestudio americano realizado con una población de razas mezcladas concluyó queonceregionescromosómicaspodíanestarligadasalasusceptibilidadalasma,delascualesdiezeranúnicasunsologruporacialoétnico.Dichodeotromodo,elgenquedefine principalmente la susceptibilidad al asma en los negros no es elmismogenquelohaceenlosblancosyestambiéndiferentedelqueladefineenloshispanos.[3]

Lasdiferenciasdegénerosontanacusadascomolasdiferenciasraciales.Segúnlas investigaciones de la American Lung Association, en tanto que el ozonoprocedentedeloscochesconmotordegasolinaprovocaelasmaenloshombres,esmás probable que las partículas de los motores diesel provoquen el asma en lasmujeres.Porregiageneral,parecequeloshombrestienenunprimerbrotedealergiaysecurancon laedad,mientrasque lasmujeresdesarrollanalergiascuandotienenentreveinticincoy treintaañosyyanosecuran—aunque,porsupuesto, lasreglas

www.lectulandia.com-Página64

tienen excepciones, incluida la regla de que las reglas tienen excepciones—. Estopuedeexplicaralgoqueespeculiarconrespectoalaherenciadelasma:parecequeamenudolaspersonas loheredandemadresalérgicas,peroraramentedesuspadres.Estosignificasimplementequeelpadre tuvoasmaensupasada juventudyqueengranparteestáolvidada.

El problema es que, al parecer, hay tantas formas de alterar la sensibilidad delcuerpoalosdesencadenantesdelasma,alolargodetodalacadenadereaccionesquedanlugaralossíntomas,quetodoslostiposdegenespuedenser«genesdelasma»,aunqueniunosólodeellospuedeexplicarmásdeunpuñadodecasos.ElADBR2,por ejemplo, se encuentra en el brazo largo del cromosoma 5. Es la receta de unaproteína llamada receptor beta-2-adrenérgico que controla la broncodilatación y labroncoconstricción, el síntoma inequívoco y propiamente dicho del asma en elestrechamiento de la tráquea. Los medicamentos antiasma más comunes actúanatacando este receptor. Demodo que, ¿es posible que una mutación del ADRE 2fuera un «gen del asma» primordial? El gen se señaló por primera vez en célulasprocedentes del hámster chino: una receta de ADN de 1.239 letras de longitudbastante corriente. Efectivamente, pronto apareció una diferencia ortográficaprometedora entre algunos asmáticos nocturnos agudos y algunos asmáticos nonocturnos:laletranúmero46eraGenlugardeA.Peroelresultadonoeranimuchomenos concluyente.Aproximadamente el 80por cientode los asmáticosnocturnostenían una G y también el 50 por ciento de los no nocturnos. Los científicossugirieron que esta diferencia era suficiente para evitar el decaimiento del sistemaalérgicoquenormalmenteseproduceporlanoche.[4]

Perolosasmáticosnocturnosconstituyenunapequeñaminoría.Paraenturbiarlasaguastodavíamás,lamismísimadiferenciaortográficasehaligadodesdeentoncesaunproblemaasmáticodistinto:laresistenciaalosmedicamentoscontraelasma.Losque tienen la letraGen lamismaposición46delmismogenen lasdoscopiasdelcromosoma5tienenmásprobabilidadesdedescubrirquesusmedicamentoscontraelasma,comoelformoterol,pocoapocopierdenefectividadalolargodeunperiododesemanasomesesquelosquetienenlaletraAenambascopias.

«Unamayorprobabilidad»…«Probablemente»…«Enalgunosde»:ésteescasiellenguaje determinista que he utilizado para la enfermedad de Huntington en elcromosoma4.EstáclaroqueelcambiodeAporGenlaposición46delgenADRB2tienealgoqueverconlasusceptibilidadalasma,peronoselepuedellamar«gendelasma»niutilizarseparaexplicarporquéelasmaatacaaalgunaspersonasyaotrasno.Es,alosumo,unaínfimapartedelcuento,queseaplicaaunapequeñaminoríaotiene una pequeña influencia que otros factores anulan fácilmente. Más valeacostumbrarseaestaindeterminación.Cuantomásahondemosenelgenomamenosfatalista parecerá. La monótona indeterminación, la causalidad variable y la vagapredisposiciónsonlossellosdelsistema.Estonoesdebidoaqueloquehedichoenloscapítulosprecedentesacercadelaherenciasencilla,particulada,seaerróneo,sino

www.lectulandia.com-Página65

a que la simplicidad añadida a la simplicidad crea complejidad. El genoma es tancomplicado e indeterminado como la vida misma porque es la vida misma. Estodebería ser un alivio. El simple determinismo, tanto si es de tipo genético comoambiental,esunaperspectivadeprimenteparalosaficionadosallibrealbedrío.

www.lectulandia.com-Página66

CROMOSOMA6

Inteligencia

LafalaciahereditarianoeslasimpleafirmacióndequeelC.I.eshastaciertopunto«heredable»,[sino]laequiparaciónde«heredable»con«inevitable».

STEPHENJAYGOULD

Os he estado engañando y, encima, he infringido mi propia norma. Comocastigo,deberíacopiarcienveces:LOSGENESNOESTÁNPARACAUSARENFERMEDADES.Auncuandoungencauseunaenfermedadal«estropearse»,lamayoríadeellosnose«estropean» en ninguno de nosotros, simplemente presentan distintas cualidadescaracterísticas.Elgendelosojosazulesnoesunaversiónestropeadadelgendelosojosmarrones, ni el gen del pelo rojo es una versión estropeada del gen del pelocastaño.Existen, según la jerga, diferentes alelos, versiones alternativas delmismo«párrafo»genético,todosigualmenteadecuados,válidosylegítimos.Todosellossonnormales;nohayunaúnicadefinicióndenormalidad.

Hallegadoelmomentodedejardeandarseporlasramas.Eshoradelanzarsedecabezaalbrezomásenmarañadodelterreno,lamásescabrosa,rasposa,impenetrableeincómodadetodaslaszarzasdelbosquegenético:laherenciadelainteligencia.

El cromosoma6 es elmejor lugarpara encontrarunmatorral de este tipo.Fuehaciafinalesde1997cuandouncientíficovaliente,otalveztemerario,anuncióporprimera vez al mundo que había encontrado un gen «de la inteligencia» en elcromosoma 6. Valiente, desde luego, ya que por buenos que sean sus datos haymuchagenteahífueraqueseniegaaadmitirquetalescosaspuedanexistirymenosaúnquesirvanparaalgo.Elmotivodesuescepticismonoessóloquesospechendetodo aquél que roce siquiera el tema de la inteligencia hereditaria, sospechaalimentada por muchas décadas de investigaciones viciadas políticamente, sinotambiénunadosismayúsculadesentidocomún.Evidentemente,laMadreNaturaleza

www.lectulandia.com-Página67

no ha confiado la determinación de nuestras capacidades intelectuales a la suerteciegadeungenounosgenes; ellanosdiopadres, aprendizaje, lenguaje, culturayeducaciónconlosqueprogramarnos.

Sinembargo,estoes loqueRobertPlominanuncióquehabíandescubiertoélysuscolaboradores.Todos losveranos se reúneen Iowaaungrupodeadolescentesespecialmentedotados,seleccionadosportodaAméricaporquesucapacidadparaeltrabajoescolarseacercaalagenialidad.Sonchavalesdedoceacatorceañosquesehan examinado con cinco años de antelación y encabezan el 1 por ciento de losmejores.TienenunC.I.decasicientosesenta.Estimandoqueesoschicosdebíandetener las mejores versiones de casi todos los genes que pudieran influir sobre lainteligencia, el equipo de Plomin tomómuestras de sangre de cada uno de ellos yempezóaprobarsuerteconpequeñosfragmentosdeADNdelcromosoma6—eligióel cromosoma 6 porque tenía una corazonada basada en un trabajo anterior—. Alpoco tiempo encontró un fragmento en el brazo largo del cromosoma 6 de laslumbreras cuya secuencia se diferenciaba amenudo de la de otras personas.Otraspersonas tenían una determinada secuencia en ese mismo sitio, pero los niñosinteligentes teníanuna ligeramentedistinta:no siempre,pero lobastante amenudocomopara llamar la atención.La secuencia se encuentra enmitaddelgen llamadoIGF2R.[1]

LahistoriadelC.I.noesedificante.Pocosdebatesenlahistoriadelacienciasehanconducidocon tantaestupidezcomoelde la inteligencia.Muchosdenosotros,entrelosquemecuento,abordamoseltemaconunsesgodedesconfianza.YonosécuálesmiC. I.Hiceunapruebaenelcolegio,peronuncamedijeronel resultado.Debidoaquenocaíen lacuentadequeeraunapruebacontra reloj,no lo terminétodoyesdesuponerquemipuntuaciónfuebaja.Peroentoncesnodarsecuentadeque la prueba es contra reloj no indica de por sí una especial brillantez. Laexperienciahizoqueperdieraelrespetoalintentotanzafiodemedirlainteligenciadelaspersonasconunsimplenúmero.Elpodermediralgotanescurridizoenmediahorapareceabsurdo.

En realidad, las primeras medidas de la inteligencia tenían una motivacióntoscamente interesada. Francis Galton, que fue el precursor de los estudios degemelos para diferenciar los talentos innatos de los adquiridos, no tuvo reparos enrevelarporquélohizo:[2]

Mi propósito general ha sido tomar nota de las diversas facultades hereditarias de los distintoshombres,ydelasgrandesdiferenciasendistintasfamiliasyrazas,paraaprenderhastadóndelahistoriahapodidomostrarqueesfactiblesuplantarlaineficazestirpehumanaporrazasmejores,yconsiderarsinoseríanuestrodeberintentarlomientrasfuerarazonable,esforzándonosdeesemodoporfavorecerlosfinesdelaevoluciónconmásrapidezymenosangustiaquesisedejaraalosacontecimientosseguirsupropiocurso.

Dichodeotromodo,queríacriarymatargentedeunamaneraselectivacomosifueraganado.

www.lectulandia.com-Página68

Pero fue enAmérica donde poner a prueba la inteligencia se convirtió en algorealmenteofensivo.H.H.Goddardtomóunapruebadeinteligenciainventadaporelfrancés Alfred Binet y la aplicó a los americanos y a los que aspiraban a serlo,concluyendoconabsurdafacilidadquenosólomuchosdelosquehabíanemigradoaAmérica eran «imbéciles», sino que cualquier observador cualificado podíaidentificarlos como tales de un vistazo. Sus pruebas de C. I. eran ridículamentesubjetivas y sesgadas hacia la clase media o los valores culturales occidentales.¿Cómoesquemuchosjudíospolacossabíanquelaspistasdetenisteníanunaredenmedio?Nolecabíadudadequelainteligenciaerainnata:[3]«elconsiguientegradode nivel intelectual o mental de cada individuo viene determinado por el tipo decromosomasqueseemparejancuandoseunenlascélulasreproductoras:queapenasse ve afectado por ninguna influencia posterior salvo accidentes tan graves quepuedandestruirpartedelmecanismo».

A juzgar por opiniones como ésta, está claro queGoddard era un chiflado.Sinembargo, consiguió convencer lo bastante a la policía nacional para que leautorizaranahacerlapruebaalosinmigrantesamedidaquellegabanaEllisisland,yotroslesecundaronconopinionesaúnmásextremistas.RobertYerkesconvencióalejércitodeEstadosUnidosparaqueledejaranadministrarlaspruebasdeinteligenciaamillonesdereclutasdelaIGuerraMundial,yaunqueelejércitoignorabaengranpartelosresultados,laexperienciaproporcionóaYerkesyaotroslaplataformaylosdatospara respaldar suafirmacióndeque laspruebasde inteligenciapodrían tenerunautilidadcomercialynacionalparaclasificarrápidayfácilmentealaspersonasendiferentesgrupos.Laspruebasdelejércitotuvieronunagraninfluenciaeneldebateque, en 1924, condujo a la aprobación por el Congreso de una ImmigrationRestrictíonAct(Leyderestriccióndelainmigración),lacualestablecíaunascuotasestrictasparaloseuropeosdelsuryelesteporlarazóndequeeranmásestúpidoAque los tipos «nórdicos» que habían dominado la población americana anterior a1890.Elpropósitodelaleyteníapocoqueverconlaciencia.Eramásunaexpresióndel prejuicio racial y del proteccionismo sindical, pero encontró la excusa en lapseudocienciadelaspruebasdeinteligencia.

Dejaremoslahistoriadelaeugenesiaparauncapítuloposterior,peronoresultasorprendente que esta historia de las pruebas de inteligencia haya provocado en lamayoríadelosinvestigadores,sobretodoalosespecialistasencienciassociales,unaprofundadesconfianzaportodoloquetengaqueverconlaspruebasdelC.I.Cuandoel racismo y la eugenesia dejaron de ser populares, justo antes de la II GuerraMundial, la mera idea de la inteligencia hereditaria casi se convirtió en tabú. Laspersonas como Yerkes y Goddard habían pasado tan completamente por alto lasinfluencias ambientales sobre la capacidad, que habían sometido a los que nohablaban inglés a pruebas en inglés y a los analfabetos a pruebas que les exigíanmanejarporprimeravezun lápiz.Tenían tantosdeseosdecreeren laherenciaqueposteriormente los críticos supusieron que ni siquiera tenían argumentos para ello.

www.lectulandia.com-Página69

Despuésdetodo,lossereshumanostienencapacidaddeaprendizajeysueducaciónpuedeinfluirsobresuC.I.,demodoquetalvez lapsicologíadebieraempezarporsuponerquenohabíaningúnelementohereditarioenlainteligencia:todoescuestióndeadiestramiento.

Se supone que la ciencia avanza estableciendo hipótesis y probándolasprocurandofalsificarlas.Perono.Aligualquelosdeterministasgenéticosdelosañosveinte buscaban siempre la confirmación de sus ideas y nunca la falsificación, losdeterministas ambientales de los años sesenta buscaban siempre datos de apoyo yapartabansusojosdelosdatoscontrarios,cuandodeberíanhaberlosestadobuscandode forma activa. Paradójicamente, éste es un rincón de la ciencia en el que el«experto»sehaequivocadomásqueelprofano.Lagentecomúnhasabidosiempreque la educación es importante, pero siempre ha creído igualmente en ciertacapacidad innata. Son los expertos los que han adoptado posturas extremas yabsurdasacadaladodelespectro.

No hay una definición de inteligencia reconocida como tal. ¿Es velocidad depensamiento, capacidad de razonamiento,memoria, vocabulario, aritméticamental,energía mental o simplemente el apetito de algunas personas por las actividadesintelectuales lo que las señala como inteligentes? La gente lista puede serasombrosamente torpe en algunas cosas: conocimientos generales, destrezas, evitarlas farolas o cualquier otra cosa. Un futbolista con un historial escolar deficientepuede ser capaz en un instante de apreciar la oportunidady avanzar para hacer unpase decisivo. La música, hablar idiomas con fluidez y hasta la capacidad decomprender a los demás, son destrezas y talentos que a menudo no parecen irnecesariamentejuntos.HowardGardnerhaabogadodeformaenérgicaporunateoríade la inteligencia múltiple que reconoce cada talento como una habilidad aparte.RobertSternberg,encambio,hainsinuadoqueenesenciaexistentrestiposdistintosde inteligencia: analítica, creativa y práctica. Los problemas analíticos son losformulados por otras personas, claramente definidos, que vienen acompañados detoda la información necesaria para resolverlos, tienen una sola respuesta correcta,estánsacadosdelaexperienciacomúnycorriente,ynotieneninterésintrínseco:enresumen, un examen escolar. Los problemas prácticos exigen que se reconozca yformuleelproblemapropiamentedicho,estánmaldefinidos,carecenenciertomodode la oportuna información, pueden o no tener una única respuesta, pero nacendirectamentedelavidacotidiana.Losniñoscallejerosbrasileñosquehansuspendidolas matemáticas en la escuela son, sin embargo, perspicaces para el tipo dematemáticasquenecesitanensuvidanormal.ElC.I.predicemuymallahabilidadde los pronosticadores profesionales de carreras de caballos, y algunos niñoszambianossontanhábilesenlaspruebasdelC.I.queutilizanmodelosdealambrecomotorpesenaquéllasdondeserequierenpapelylápiz;mientrasqueenlosniñosinglesesocurrelocontrario.

Casi por definición, la escuela se concentra en los problemas analíticos y lo

www.lectulandia.com-Página70

mismohacenlaspruebasdelC.I.Pormuyvariadasqueseanenformaycontenido,las pruebas del C. I. favorecen intrínsecamente a ciertos tipos de mente. Y, sinembargo,estáclaroquemidenalgo.Sisecomparaelrendimientodelaspersonasendiferentes tipos de pruebas del C. I., tienen tendencia a mostrar covarianza. ElestadísticoCharlesSpearmansediocuentadeestoporprimeravezen1904;unniñoque es hábil en un tema tiende a serlo en otros y, lejos de ser independientes, lasdistintas inteligencias parecen estar bien correlacionadas. Spearman llamó a estointeligenciageneralo,conadmirablebrevedad,«g».Algunosestadísticossostienenque«g»noesmásqueuncaprichoestadístico,unaentremuchassolucionesposiblesalproblemademedirdistintasactuaciones.Otrospiensanqueesunamedidadirectadeunacreenciapopular:elhechodequelamayoríadelaspersonaspuedenconvenirenquiénes«listo»yquiénno.Sinembargo,nocabedudadeque«g»funciona.Esunelementodeprediccióndelfuturorendimientoescolardeunniñomejorquecasicualquierotramedida.Haytambiénalgunoshechosverdaderamenteobjetivosafavorde«g»:lavelocidadalaquelagenterealizatareasquesuponenexaminaryrecuperarinformación se correlaciona con su C. I. Y el C. I. general permanecesorprendentemente constante a diferentes edades: entre seis y dieciocho años, lainteligenciaaumentarápidamente,desdeluego,peroelC.I.conrespectoalosdesuedadcambiamuypoco.Enefecto,lavelocidadalaqueunniñoseacostumbraaunnuevoestímulopresentaunafuertecorrelaciónconelC.I.mástardío,comosifueraposible predecir el C. I. que un bebé de pocosmeses tendrá de adulto dando porsentadoalgunosaspectosdesueducación.LaspuntuacionesdelC.I.secorrelacionanfirmemente con los resultados de los exámenes escolares. Los niños con un C. I.elevadoparecenabsorbermáscosasdelasquelesenseñanenelcolegio.[4]

No es que esto justifique el fatalismo acerca de la educación: las enormesdiferenciasinterescolareseinternacionalesenelpromediodeéxitosenmatemáticasyenotrasasignaturasrevelanlomuchoquetodavíasepuedelograrenseñando.«Losgenesdelainteligencia»nopuedenfuncionarenelvacío;necesitanunaestimulaciónambientalparadesarrollarse.

Asíqueadmitamosladefinicióndeinteligencia,claramenteabsurda,comoloquesemidesacandolamediadevariaspruebasdeinteligencia—«g»—yviendodóndenos lleva. El hecho de que en el pasado las pruebas del C. I. fueran tan toscas ydeficientes y estén todavía lejos de ser perfectas en cuanto a señalar algoverdaderamente objetivo, hace más extraordinario, no menos, que sean tancoherentes. Si una correlación entre el C. I. y determinados genesmuestra lo queMarkPhilpotthadenominado«laniebladelaspruebasimperfectas»[5],resultadelomás probable que haya un elemento fuertemente heredable en la inteligencia.Además,sehaperfeccionadomuchísimolaobjetividaddelaspruebasmodernas,asícomosuinsensibilidadalosantecedentesculturalesoconocimientosespecíficos.

Enelapogeode laspruebaseugenésicasdelC.Lde losañosveintenoexistíandatos a favor de la heredabilidad del C. I. No era más que un supuesto de los

www.lectulandia.com-Página71

médicos.Hoydíayanoesasí.LaheredabilidaddelC.I.—seacualseaelC.I.—esuna hipótesis que ha sido comprobada en dos grupos de personas: gemelos yadoptados.Losresultados,semirecomosemire,sonpasmosos.Ningúnestudiodelascausasdelainteligenciahadejadodeencontrarunaheredabilidadconsiderable.

Enlosañossesentasepusodemodaseparargemelosalnacer,sobretodocuandoerancandidatosalaadopción.Enmuchoscasosestosehacíasinunaideaconcreta,pero en otros se hacía deliberadamente por motivos científicos ocultos: paracomprobar y demostrar —eso esperaban— la ortodoxia dominante de que laeducación y el entorno, y no los genes, conformaban la personalidad.El casomásfamosofueeldedosniñasdeNuevaYorkllamadasBethyAmy,separadasalnacerpor unpsicólogo freudiano curioso.Amy fue colocada en la familia de unamadrepobre,obesa,inseguraymuypococariñosa.Efectivamente,Amycrecióneuróticaeintrovertida, talcomopredijera la teoríafreudiana.Pero—hastaelúltimodetalle—tambiénlohizoBeth,cuyamadreadoptivaerarica,distendida,cariñosayalegre.LasdiferenciasentrelaspersonalidadesdeArriyyBethpasaroncasiinadvertidascuandoveinteañosdespuésseredescubrieronunaaotra.Lejosdedemostrarelpoderdelaeducaciónparaconformarnuestrasmentes,elestudioverificólocontrario:elpoderdelinstinto.[6]

Iniciado por los deterministas ambientales, el estudio de gemelos criadosseparadamente fue emprendidomás tarde por los que se hallaban al otro lado deldebate,concretamenteThomasBoucharddelaUniversidaddeMinnesota.Apartirde1979,fuerecogiendoparesdegemelosseparadosportodoelmundoylosreuníaaltiempo que analizaba sus personalidades y C. I. Mientras tanto, otros estudios seconcentraban en comparar los C. I. de personas adoptadas con los de sus padresadoptivosybiológicos,oconlosdesushermanos.ReuniendotodosestosestudiosysumandolaspruebasdelC.I.dedecenasdemilesdeindividuos, latablatieneesteaspecto.Encadacasoelnúmerocorrespondealporcentajedecorrelación,siendoel100porcientolaidentidadperfectayel0porcientoladiferenciaaleatoria.

Lamismapersonaanalizadadosveces 87Gemelosidénticoscriadosconjuntamente 86Gemelosidénticoscriadosseparadamente 76Gemelosfraternoscriadosconjuntamente 55Hermanosbiológicos 47Padresehijosquevivenjuntos 40Padresehijosquevivenseparados 31Niñosadoptadosquevivenjuntos 0Personassinlazosdesangrequevivenseparadas 0

www.lectulandia.com-Página72

No resulta sorprendente que la correlación más alta se dé entre los gemelosidénticoscriadosconjuntamente.Alcompartirlosmismosgenes,elmismoúteroylamismafamilia,nosedistinguendeunamismapersonaquehagalapruebadosveces.Los gemelos fraternos, que comparten un útero pero genéticamente no son másparecidosquedoshermanos,separecenmuchomenos;peroseparecenmásqueloshermanos corrientes, lo cual supone que las experiencias en el útero o durante losprimeros años de vida familiar pueden tener alguna importancia. Pero lo quesorprende es el resultado de la correlación entre las puntuaciones de los niñosadoptadosquesecríanconjuntamente:cero.ElhechodevivirenlamismafamilianotieneenabsolutounefectoperceptiblesobreelC.I.[7]

Hasta hacemuy poco tiempo no se había reconocido la importancia del útero.Segúnunestudio,el20porcientodelainteligenciasemejantedeunpardegemelospuedeexplicarseporloqueocurreenelútero,entantoqueestomismosólopuedeexplicarel5porcientodelainteligenciadeunpardehermanos.Ladiferenciaesquelosgemeloscompartenelmismoúteroalmismotiempo,mientrasqueloshermanosno.Lainfluenciadelosacontecimientosquetuvieronlugarenelúterosobrenuestrainteligenciaestresvecesmayorquecualquiercosaquenoshicierannuestrospadresdespués de nuestro nacimiento. De modo que hasta esa proporción de nuestrainteligencia que puede atribuirse a la «crianza» antes que a la naturaleza estádeterminada realmente por un tipo de crianza que es inmutable y está firmementearraigada en el pasado.Por otra parte, la naturaleza continúa expresando los genesdurante toda la juventud. La naturaleza, y no la crianza, es lo que exige que notomemos decisiones fatalistas acerca de la inteligencia de los niños demasiadopequeños.[8]

Es verdaderamente extraño y se opone abiertamente al sentido común: ¿seráposible que nuestra inteligencia se vea influenciada por los libros y lasconversacionespresentesennuestroshogaresdeniños?Sí,peroésanoeslacuestión.Despuésdetodo,sepodríaconcebirquelaherenciaexpliqueelhechodequetantoalos padres como a los hijos de un mismo hogar les gusten las actividadesintelectuales.Nosehanrealizadoestudios—salvolosdegemelosyadopción—quediscriminen entre la herencia y las influencias del hogar paterno.Actualmente, losestudiosdegemelosyadopciónestáninequívocamenteafavordelfactorhereditariopara explicar la coincidencia entre los C. I. de los padres y los hijos. Queda laposibilidaddequelosestudiosdegemelosyadopciónseanerróneosporqueprocedande una gama de familias demasiado estrecha. Son sobre todo familias blancas declasemediayapenasseincluyenenlasmuestrasfamiliaspobresonegras.Talveznosea una sorpresa que el abanico de libros-y conversaciones presentes en todas lasfamiliasblancasamericanasdeciasemediaseaaproximadamenteelmismo.Cuandosehizoun estudiode adoptados transraciales, se encontróunapequeña correlaciónentreelC.I.delosniñosyeldesuspadresadoptivos(19porciento).

Pero el efecto signe siendo pequeño. La conclusión en la que convergen todos

www.lectulandia.com-Página73

estosestudiosesqueseheredabacasilamitaddelC.I.ymenosdeunaquintapartese debía al entorno que los hermanos compartían: la familia. El resto procede delútero,elcolegioylasinfluenciasexternastalescomolosgruposdecompañeros.Perohastaestoesengañoso.NosolamenteelC.I.cambiaconlaedad,sinoquetambiénlohacesuheredabilidad,Amedidaqueunosehacemayoryacumulaexperiencias, lainfluencia de los genes aumenta. ¿Cómo? ¿No es posible que descienda? No: laheredabilidaddelC.I.enlainfanciaesmásomenos45porciento,mientrasquealfinaldelaadolescenciaseelevaal75porciento.Amedidaqueunosehacemayor,pocoapocovaexpresandosupropia inteligencia innataydejaatrás las influenciasque losdemásestamparonenél.Elige losentornosqueseajustanasus tendenciasinnatas en lugar de adaptar sus tendencias innatas a los entornos en los que seencuentra. Esto demuestra dos cosas vitales: que las influencias genéticas no sedetienenenlaconcepciónyquelasinfluenciasambientalesnosoninexorablementeacumulables.Laheredabilidadnosignificainmutabilidad.

Precisamente al comienzo de este largo debate, Francis Galton utilizó unaanalogía que puede ser bastante oportuna: «Muchas personas se han divertido»,escribió,«tirandopalitosaunarroyoyobservandocómoavanzan,cómosedetienen,primero ante un obstáculo imprevisto y luego ante otro; y de nuevo, cómo unacombinacióndecircunstanciasfacilitasucursohaciadelante.Podríanatribuirmuchaimportanciaacadaunodeestossucesosypensardequémaneraeldestinodeestepalitohasidogobernadoengranparteporunaseriedeaccidentesinsignificantes.Noobstante, todos los palitos logran pasar la corriente y, a la larga, viajan casi a lamismavelocidad».DemodoquelaevidenciaindicaqueexponerintensamentealosniñosaunaeducaciónmejortieneunefectoespectacularsobrelaspuntuacionesdesuC.I.,perosólotemporalmente.Antesdeterminarlaescuelaelemental,losniñosquehanseguidolosprogramasHeadStarnoestánmásadelantadosquelosquenolohanhecho.

Siseaceptalacríticadequeestosestudiosexageranlevementelaheredabilidadporquesehanrealizadoconfamiliasdeunaúnicaclasesocial,entoncesresultaquelaheredabilidad será mayor en una sociedad igualitaria que en una desigual. Enrealidad,ladefinicióndelaperfectameritocraciaes,irónicamente,unasociedadenlaque los logros de las personas dependen de sus genes porque sus entornos soniguales.Nosacercamosconrapidezaunestadodeestetipoconrespectoalaaltura:en el pasado, la malnutrición daba como resultado que, de adultos, los niños noalcanzabansualtura«genética».Hoyendía,laalimentacióninfantilesgeneralmentemejorymuchasdelasdiferenciasdealturaentrelosindividuossedebenalosgenes:por consiguiente, sospecho que la heredabilidad de la altura está aumentando. Sinembargo,no sepuede, concerteza,decirlomismode la inteligencia,porquepuedeque las variables ambientales —como la calidad de la enseñanza, las costumbresfamiliaresolasalud—sevayanhaciendomásdesigualesenalgunassociedades,ynomásiguales.Pero,contodo,esunaparadoja:enlassociedadesigualitarias,losgenes

www.lectulandia.com-Página74

tienenmásimportancia.Estas estimaciones de la heredabilidad se aplican a las diferencias entre los

individuos,noalasdiferenciasentregrupos.LaheredabilidaddelC.I.parecequeesmásomenoslamismaenlasdistintaspoblacionesorazas,loquepudieranohabersidoasí.PeroeslógicamentefalsoconcluirqueporqueladiferenciaentreelC.I.deunapersonayotraseaheredableenun50porciento,ladiferenciadeC.I.promedioentreblancosynegrosoentreblancosyasiáticossedebaalosgenes.Realmente,laimplicación no sólo es lógicamente falsa, por ahora también parece empíricamenteerrónea.LatesisdelrecientelibroThebellcurve[9]desmoronadeestemodoungranpilardeapoyo.HaydiferenciasentrelaspuntuacionespromediodelC.I.denegrosyblancos,peronoexistendatosdequeestasdiferenciasseanheredables.Enrealidad,losdatosdecasosdeadopcióntransracialindicanqueelpromediodelosC.I.delosniñosnegroscriadosporyentreblancosnoesdistintodeldelosblancos.

SielC.I.seheredaindividualmenteenun50porciento,entoncesalgunosgenesdebeninfluirsobreél.Peroesimposibledecircuántos.Loúnicoquesepuededecircon seguridad es que algunos de los genes que influyen sobre él son variables, esdecir,queexistenversionesdistintasenlasdistintaspersonas.Laheredabilidadyeldeterminismo son cosas muy diferentes. Es del todo posible que los genes másimportantes que influyen en la inteligencia no sean verdaderamente variables, encuyocasolasdiferenciascausadasporesosgenesnoseríanheredablesporquenosedaríantalesdiferencias.Porejemplo,tengocincodedosencadamano,ylamayoríade la gente también. La razón es que heredé una receta genética que especificabacincodedos.Noobstante,sivoyalrededordelmundobuscandopersonasconcuatrodedos, casi el 95 por ciento de la gente que encontraría, posiblementemás, seríanpersonasquehanperdidodedosenaccidentes.Descubriríaquetenercuatrodedosesalgoquetieneunaheredabilidadmuybaja:lacausaescasisiempreambiental.Peroestonoimplicaquelosgenesnotienenalgoqueverconladeterminacióndelnúmerode dedos. De lamismamanera que un gen puede determinar un rasgo de nuestrocuerpoqueeselmismoendistintaspersonas,tambiénpuededeterminarrasgosqueson diferentes en distinta gente. La búsqueda de genes del C. I. emprendida porRobertPlominsólodescubrirágenesquesepresentanenvariedadesdiferentesynogenesquenomuestranvariación.Porlotantopuedequeseleescapenalgunosgenesimportantes.

ElprimermarcadorgenéticodePlomin,el IGF2Rsituadoenelbrazo largodelcromosoma 6, es, a primera vista, un candidato poco probable a «gen de lainteligencia».AntesdequePlomin lovinculasecon la inteligenciayaeraconocidoporestarasociadoalcáncerdehígado.Pudierahabersellamado«gendelcáncerdehígado»,unamanerahábildedemostrarlaestupidezdeidentificaralosgenesporlasenfermedadesquecausan.Enalgúnmomento tendremosquedecidirsisuprincipaltarea es la función supresora del cáncer y si su capacidad para influir en lainteligencia es un efecto secundario, o viceversa. De hecho, ambas podrían ser

www.lectulandia.com-Página75

efectos secundarios. La función de la proteína que codifica es inexplicablementedeslucida: «el tráfico intracelular de enzimas fosforiladas lisosomales desde elaparatodeGolgiylasuperficiecelularaloslisosomas».Esunafurgonetaderepartomolecular.Niunapalabraacercadeactivarlasondascerebrales.

El IGF2R es un gen enorme con un total de 7.473 letras, pero elmensaje quetienesignificadoseextiendea lo largodeun tramodelgenomadenoventayochomil letras, interrumpido cuarenta y ochoveces por secuencias sin sentido llamadasintrones—algo así como uno de esos irritantes artículos de revista interrumpidoscuarentayochovecesporanuncios—.Existen tramos repetitivosenmitaddelgenque tienden a variar de longitud, lo que tal vez influye sobre la diferencia entre lainteligenciadeunapersonayotra.Yaquealparecer se tratadeungenvagamenterelacionadoconproteínassemejantesalainsulinaylacombustióndelazúcar,resultaquizá oportuno que otro estudio haya descubierto que las personas con un C.Lelevadosonmás«eficaces»alahoradeutilizarlaglucosaensuscerebros.MientrasaprendenajugaraunjuegodeordenadordenominadoTetris,laspersonasquetienenunC.I.elevadomuestranunamayorcaídaensuconsumodeglucosaamedidaqueadquierenunamayorprácticaquelasqueposeenunC.I.bajo.Peroestoesagarrarseaunclavoardiendo.SiresultaqueelgendePlominesdeltodoreal,seráunodelosmuchosquepuedeninfluirsobrelainteligenciademuchasformasdistintas.[10]

ElprincipalvalordeldescubrimientodePlominresideenelhechodeque,sibienesposiblequelagentedesechetodavíalosestudiosdegemelosyadoptadosporserdemasiado indirectos para demostrar la existencia de influencias genéticas sobre lainteligencia,nosepuedediscutirunestudiodirectodeungenquemuestracovarianzacon la inteligencia.Unade las formasdelgenescasidosvecesmáscomúnen losniñossuperinteligentesdeIowaqueenelrestodelapoblación,unresultadoqueessumamenteimprobablequeseacasual.Perosuefectodebeserpequeño:estaversióndel gen sólo puede añadir alC. I. un promedio de cuatro puntos.No se trata bajoningúnconceptodeun«gendelagenialidad».Plomininsinúaqueensuslumbrerasprocedentes de Iowa hay hasta diez «genes de la inteligencia» más. Con todo, elhechodequeelC.I.heredablegocedenuevodelrespetocientíficoesrecibidocondesalientoenmuchoscuarteles.Resucitaelfantasmadelabusoeugenésicoquetantodesfigurólacienciaenlosañosveinteytreinta.ComodijoStephenJayGould,críticorigurosodelhereditarismoexcesivo:«UnbajoC.I.parcialmenteheredadopodríaser,ono,sometidoaunamplioperfeccionamientomedianteunaeducaciónadecuada.Elmerohechodesuheredabilidadnopermitesacarconclusiones».Desde luego.Peroprecisamenteésteeselproblema.Esabsolutamenteinevitablequelagentereaccioneconfatalismoanteloshechosgenéticos.Eldescubrimientodemutacionesgenéticasque están detrás de afecciones como la dislexia no ha inducido a los maestros adejarlasdeladoporincurables,todolocontrario;leshaanimadoasepararalosniñosdisléxicosparadarlesunaenseñanzaespecial.[11]

Enefecto,elpioneromásfamosodelaspruebasdeinteligencia,elfrancésAlfred

www.lectulandia.com-Página76

Binet,sosteníafervientementequesupropósitonoerarecompensara losniñoscontalento,sinodedicarunaatenciónespecialalosmenosdotados.Plominsemencionaasímismocomounejemploperfectodelateoríaenjuego.Alserelúnicodetreintaydosprimosde tinagran familiadeChicagoque fuea launiversidad,atribuyesusuerte a los buenos resultados que obtuvo en una prueba de inteligencia, lo queconvenció a sus padres para enviarlo a un colegio con una enseñanza superior. Laaficióndelosnorteamericanosportalespruebascontrastanotablementeconelhorrorquesientenlosbritánicosporellas.Elefímeroycélebreexameneleven-plus,basadoendatoselaboradosyprobablementefalsificadosporCyrilBurt,eralaúnicapruebadeinteligenciaobligatoriaenGranBretaña.MientrasqueenGranBretañaeleleven-plusserecuerdacomouninstrumentodesastrosoquecondenabaachicosdelomásinteligente a escuelas de segunda categoría, en la Norteamérica meritocrática laspruebassimilaresconstituíanelpasaportealéxitoacadémicoparaloschicospobresperocontalento.

Tal vez la heredabilidad del C. I. suponga algo totalmente distinto, algo quedemuestre de una vez por todas que el intento de Galton de discriminar entre lanaturaleza y la crianza es descabellado. Consideremos este hecho aparentementetonto.LagenteconunC.I.altotiene,comomedia,lasorejasmássimétricasquelagenteconunC.I.bajo.Todosucuerpoesenaparienciamássimétrico:laanchuradelpieyeltobillo,lalongituddelosdedos,laanchuradelamuñecayelcodo,todassecorrelacionanconelC.I.

A principios de los años noventa cobró fuerza un viejo interés por la simetríacorporaldebidoaquepuederevelareldesarrollodelcuerpoenlosprimerosañosdevida.Algunasasimetríasdelcuerposoncoherentes:porejemplo,enlamayoríadelagenteelcorazónestáenlaparteizquierdadelpecho.Perootraspequeñasasimetríaspueden ir aleatoriamente en cualquier dirección. En algunas personas, la orejaizquierda esmásgrandeque laderecha; yviceversa enotras.Lamagnitudde estaasimetríallamadafluctuanteesunamedidasensibledelagrantensiónalaqueestásometidoelcuerpocuandosedesarrolla,tensiónporlasinfecciones,lastoxinasolamalnutrición.Elhechodeque laspersonasconunaltoC. I. tenganuncuerpomássimétricoindicaqueestuvieronsometidasamenostensionesdurantesudesarrolloenel útero o la infancia.Omejor dicho, que resistieronmejor a tales tensiones.Y laresistenciabienpuedeserheredable.DemodoquelaheredabilidaddelC.I.podríanoestarmotivadaenabsolutopor«genesdelainteligencia»directos,sinoporgenesindirectosde la resistenciaa las toxinaso las infecciones,genesque,dichodeotromodo, funcionan interaccionando con el ambiente. No se hereda el C. I., sino lacapacidad para desarrollar un C. I. elevado en ciertas condiciones ambientales.¿Cómoseseparaestoennaturalezaycrianza?Esfrancamenteimposible.[12]

ElllamadoefectoFlynnapoyaestaidea.UncientíficopolíticodeNuevaZelanda,James Flynn, observó en los años ochenta que el C. I. está aumentandoconstantementeentodoslospaísesaunritmomediodecasitrespuntospordécada.

www.lectulandia.com-Página77

Esdifícildedeterminarlarazóndeesto,perodebedeserlamismarazónporlaquela altura también está alimentando: la mejora de la nutrición infantil. Cuando sesuministraron suplementos proteicos a discreción a dos pueblos guatemaltecosdurantevariosaños,elC.I.delosniños,medidodiezañosdespués,sehabíaelevadonotablemente:unefectoFlynnenminiatura.Pero laspuntuacionesdelC. I. siguenaumentandoigualderápidamenteenlospaísesoccidentalesbiennutridos.Noesquela escuela pueda tener mucho que ver con ello, porque se demuestra que laescolaridadinterrumpidatieneefectostemporalessobreelC.I.yporquelaspruebasquerevelanlassubidasmásrápidassonlasquemenostienenqueverconloqueseenseñaenlaescuela.Lasqueanalizanlacapacidadderazonamientoabstractosonlasquemuestranlasmejorasmásdesmesuradas.ElcientíficoUlricNeissercreequelacausa del efecto Flynn es la intensa saturación de la vida cotidiana moderna consofisticadas imágenes visuales —dibujos animados, anuncios, películas, carteles,gráficos y otras exhibiciones ópticas—, a menudo a expensas de los mensajesescritos. Los niños experimentan un entorno visual mucho más rico del queexperimentaran en otro tiempo, lo que ayuda a desarrollar sus destrezas anterompecabezasvisualesdeltipoquedominalaspruebasdelC.I.[13]

Peroesteefectoambientales,aprimeravista,difícildeadaptaralosestudiosdegemelos que sugieren una heredabilidad del C. I. tan alta. Como señala el propioFlynn,unaumentodequincepuntosdeC.I.encincodécadassuponeque,obienelmundoestaballenodezopencosen1950,obienhoydíaestállenodegenios.Puestoque no estamos experimentando un nuevoRenacimiento, concluye que el C. I. nomidealgoinnato.PerosiNeisserestáenlocierto,entonceselmundomodernoesunentornoquealientaeldesarrollodeunaformadeinteligencia:unafacilidadparalossímbolos visuales. Esto es un golpe para «g», pero no niega la idea de que estasclasesdistintasdeinteligenciaseanheredablesenparte.Despuésdedosmilañosdecultura, en los que nuestros antepasados transmitían tradiciones locales aprendidas,puedequéloscerebroshumanoshayanadquirido—atravésdelaselecciónnatural—lacapacidaddedescubriryespecializarseenaquellasdestrezasconcretasqueenseñalacultura localyen lasqueel individuo sobresale.El entornoqueexperimentaunniñoestantounaconsecuenciadesusgenescomodefactoresexternos:elniñobuscay crea su propio entorno. Si tiene una inclinación por la mecánica, practicahabilidadesmecánicas; siesun ratóndebiblioteca,busca libros.Losgenespuedencrear un apetito, no una aptitud. Después de todo, la elevada heredabilidad de lamiopía no se explica sólo por la heredabilidad de la forma del ojo, sino por laheredabilidad de los hábitos culturales. Por consiguiente, la heredabilidad de lainteligenciapuedeestarrelacionadaconlagenéticadelacrianzatantocomoconlagenética de la naturaleza. Qué final tan satisfactorio para un siglo de debateinauguradoporGalton.

www.lectulandia.com-Página78

CROMOSOMA7

Instinto

Latabladelanaturalezahumananuncafuerasa.

W.D.HAMILTON

Nadiedudadequelosgenespuedenconformarlaanatomía.Laideadequetambiénconforman la conducta es mucho más difícil de aceptar. Sin embargo, esperoconvenceros de que en el cromosoma 7 se halla un gen que desempeña un papelimportante endotar a los sereshumanosdeun instinto, yun instintoque, además,resideenelcorazóndetodalaculturahumana.

Instintoesunapalabraqueseaplicaa losanimales:elsalmónquebuscasuríonatal; las avispas zapadoras que repiten la conducta de sus padres muertos hacemuchotiempo;lagolondrinaqueemigrahaciaelsurparapasarelinvierno;éstossoninstintos. Los seres humanos no tienen que depender del instinto; en lugar de esoaprenden; son criaturas creativas, culturales, conscientes. Todo lo que hacen esproductodellibrealbedrío,decerebrosgigantescosydepadresquelavanelcerebro.

Asíandaelsaberconvencionalquehadominadolapsicologíaytodaslasdemásciencias sociales del siglo XX. Pensar lo contrario, creer en la conducta humanainnata, es caer en la trampa del determinismo y condenar a los individuos a undestinocruelescritoensusgenesantesdequenacieran.Noimportaquelascienciassocialesseponganareinventarformasmuchomásalarmantesdedeterminismoparaocupar el lugar de la figura genética: el determinismo paterno de Freud; eldeterminismo socioeconómico de Marx; el determinismo político de Lenin; eldeterminismo cultural de FranzBoas yMargaretMead; el determinismo estímulo-respuesta de JohnWatson y B. F. Skinner; el determinismo lingüístico de EdwardSapir y Benjamín Whorf. En uno de los divertimentos más grandes de todos los

www.lectulandia.com-Página79

tiempos,loscientíficossocialesselasarreglarondurantecasiunsigloparaconvencerapensadoresdemuchasclasesdeque la causalidadbiológicaeradeterminismoentanto que la causalidad ambiental conservaba el libre albedrío; y que los animalesteníaninstintos,perolossereshumanosno.

Entre1950y1990eledificiodeldeterminismoambientalsevinoabajo.Lateoríafreudianasederrumbó tanprontocomoel litiocuróporprimeravezaunmaníacodepresivo, ahí donde habían fracasado veinte años de psicoanálisis—en 1995 unamujer demandó a su antiguo psicoanalista porque tres semanas de Prozac habíanlogrado más que tres años de terapia—. El marxismo se derrumbó cuando seconstruyó el muro de Berlín, si bien tuvo que caer el muro antes de que algunaspersonas se dieran cuenta de que la subordinación a un Estado todopoderoso nopuede ser agradable por mucha propaganda que lo acompañe. El determinismocultural se derrumbó cuando Derek Freeman descubrió que las conclusiones deMargaret Mead —acerca de que la cultura podía moldear la conducta de losadolescentes hasta el infinito— estaban basadas en una mezcla de prejuicios, unapobre colección de datos y una serie de bromas adolescentes gastadas por susinformantes. El conductismo se derrumbó cuando en los años cincuenta se llevó acabounexperimentoenWisconsinenelqueunosbebésmonohuérfanosseapegabanemocionalmenteamodelosdemadrehechosdetrapo,auncuandosualimentosóloprocedíadeotrosmodeloshechosdealambre,negándoseasíaobedeceralateoríadequenosotros,losmamíferos,podemosestarcondicionadosapreferirlasensacióndealgo que nos da de comer; probablemente la preferencia por lasmadres suaves esinnata.[1]

La primera grieta que apareció en el edificio lingüístico fue un libro deNoamChomsky, Syntactic structures, que sostenía que el lenguaje humano, obviamentenuestra conductamás cultural, debía tanto al instinto como a la cultura. ChomskyreavivóunaviejaideadellenguajequeDarwinhabíadescritocomo«unatendenciainstintiva a adquirir un arte». El psicólogoWilliam James, hermano del novelistaHenryJames,fueunfervienteprotagonistadelaideadequelaconductahumanadamuestrasdeposeermásinstintosdiferentesquelosanimales,nomenos.PerodurantelamayorpartedelsigloXXsusideasnosetuvieronencuenta.Chomskylesdevolviólavida.

Estudiando el modo de hablar de los seres humanos, Chomsky llegó a laconclusióndequetodaslaslenguasteníansemejanzasdefondoquedabantestimoniode una gramática humana universal. Todos sabemos cómo utilizarla, si bien rarasvecessomosconscientesdeestahabilidad.Estodebesignificarquelosgenesdotanauna parte del cerebro humano de una capacidad especializada para aprender ellenguaje.Estáclaroqueelvocabularionopuedeser innatoo todoshablaríamosunlenguaje único, sin variaciones. Pero tal vez un niño, a medida que adquiere elvocabulario de su sociedad natal, introduce esas palabras en un conjunto de reglasmentales innatas. Las pruebas de Chomsky a favor de esta idea eran lingüísticas:

www.lectulandia.com-Página80

hallóregularidadesennuestraformadehablarquelospadresnuncaenseñaronyquepodíandeducirse,nosingrandificultad,de losejemplosde lenguajecotidiano.Porejemplo,eninglés,paraconstruirunafraseinterrogativallevamoselverboprincipalalcomienzodelaoración.Pero¿cómosabemosquéverbollevar?Consideremoslafrase«Ununicornioqueestácomiendounaflorestáeneljardín».Sepuedeconvertirestafraseenunapreguntaponiendoelsegundo«está»delante:«¿Estáununicornioqueestácomiendounafloreneljardín?».Perosiseponeelprimer«está»,lafrasenotiene sentido: «¿Está un unicornio que comiendo una flor está en el jardín?»! Ladiferenciaesqueelprimer«está»espartedeunaoraciónsustantivaenterradaenlaimagen mental que evoca, no cualquier unicornio, sino un unicornio que estácomiendounaflor.Sinembargo, losniñosdecuatroañospuedenutilizarestareglacómodamente sin que nunca les hayan enseñado las oraciones sustantivas,simplementeparecenconocerlaregla.Ylosabensinquenuncaanteshayanutilizadou oído la frase «un unicornio que está comiendo una flor». Ésta es la belleza dellenguaje: casi todas las oraciones que construimos constituyen una nuevacombinacióndepalabras.

UnaseriededatosdemuchasdisciplinasdistintasdefendieronbrillantementelasideasdeChomskyenlasdécadassucesivas.Todosconvergenenlaconclusióndequeaprenderunlenguajehumanoexige,enpalabrasdelpsicolingüistaStevenPinker,uninstintodellenguajehumano.Pinker—alquedenominaronprimerlingüistacapazdeescribir prosa legible— reunió convincentemente los datos a favor de que lasdestrezaslingüísticaseraninnatas.Enprimerlugarestálauniversalidaddellenguaje.Todosloshumanoshablanlenguasdeunacomplejidadgramaticalcomparable,hastalosquevivenaisladosenlastierrasaltasdeNuevaGuineadesdelaEdaddePiedra.Todas las personas son igualmente coherentes y cuidadosas siguiendo las reglasgramaticales implícitas, incluso las que no están educadas y hablan lo quedesdeñosamente se considera que son dialectos «argot». Las reglas de la gente decolordelosbarriospobressontanracionalescomolasreglasdelinglésdelareinadeInglaterra. Preferir uno u otro es mero prejuicio. Por ejemplo, el uso de la doblenegación—«No me hace esto nadie…»— se considera correcto en francés, peroargoteninglés.Todosellossiguenlareglaconlamismacoherencia.

En segundo lugar, si estas reglas se aprendieran por imitación, como elvocabulario, entonces, ¿porqué losniñosdecuatroañosquehanestadoutilizandoalegrementelapalabrawentdurantemásomenosunañoempiezanderepenteadecirgoed[f]?Laverdadesqueaunquedebamosenseñaranuestroshijosaleeryaescribir—destrezasparalasquenoexisteuninstintoespecializado—,aprendenahablarporsímismosaunaedadmuchomástempranaconunamínimaayudapornuestraparte.Ningúnpadreutilizalapalabragoedysinembargolamayoríadelosniñoslohacenenalgúnmomento.Ningúnpadreexplicaquelapalabra«taza»serefiereatodoslosobjetosenformadetaza,noaestatazaenconcreto,nosóloasuasa,noalmaterialdelqueestáhecho,noalaaccióndeseñalarunataza,noalconceptoabstractodela

www.lectulandia.com-Página81

condicióndetaza,noaltamañooalatemperaturadelastazas.Unordenadoralquese le exigiera aprender un lenguaje tendría que ser dotado de un programa que notuvieraencuentaestasridiculasopciones;enotraspalabras,deuninstinto.Losniñosllegan preprogramados, limitados demanera innata a realizar sólo ciertos tipos deconjeturas.

Perolaspruebasmásasombrosasafavordeuninstintodellenguajeprocedendeunaseriedeexperimentosnaturalesenlosquelosniñosimponíanreglasgramaticalesa los lenguajesque carecíande ellas.En el casomás famoso, estudiadoporDerekBickerton, un grupo de peones extranjeros reunidos en Hawai en el siglo XIXdesarrollaronunalenguafranca,unamezcladepalabrasyfrasessegúnlacualpodíancomunicarsemutuamente.Comolamayoríadelaslenguasfrancas,carecíadereglasgramaticalescoherentesyresultabadificilísimoenelmodoqueteníadeexpresarlascosas y relativamente sencillo en lo que podía expresar. Pero todo esto cambiócuandoporprimeravezunageneracióndeniñosaprendiólalenguaensujuventud.La lengua franca adquirió reglas de inflexión, orden de palabras y gramática quehicieron de ella un lenguajemuchomás eficaz y eficiente: un lenguaje criollo. Enresumen,talcomoconcluyóBickerton,laslenguasfrancasseconviertenenlenguascriollassólodespuésdequeunageneracióndeniñoslasaprendenylastransformanporinstinto.

El estudio del lenguaje por señas ha apoyado notablemente la hipótesis deBickerton. En los años ochenta, en Nicaragua, se instauraron por primera vezescuelas para sordos que encabezaron la invención, de novo, de un lenguajetotalmentenuevo.Lasescuelasenseñabanlalecturalabialconpocoéxito,peroenelpatioderecreolosniñosañadíanlasdiversasseñasmanualesqueempleabanencasayestablecieronunalenguafrancavulgar.Enelplazodeunospocosaños,amedidaque los niños más pequeños aprendían esta lengua franca, se transformó en unverdaderolenguajeporseñascontodalacomplejidad,economía,eficaciaygramáticadeuna lenguahablada.Denuevo, fueron losniños losquehicieronel lenguaje,unhechoquepareceindicarqueelinstintodellenguajeseapagaamedidaqueelniñoalcanzalaedadadulta.Estoexplicanuestradificultadparaaprendernuevosidiomas,o incluso nuevos acentos, cuando somos adultos. Ya no poseemos el instinto —explicatambiénporquéestantomásdifícil,hastaparaunniño,aprenderfrancésenunaulaquedevacacionesenFrancia:elinstintotrabajasobrelapalabraqueoye,nosobrereglasquememoriza—.Unperiodosensibleduranteelcualsepuedeaprenderalgo,y fueradelcualnosepuede,esunacaracterísticade los instintosdemuchosanimales.Porejemplo,unpinzónsóloaprenderáelverdaderocantodesuespeciesiestá expuesto a ejemplos entre ciertas edades.La verdadera historia deGenie, unaniña de trece años descubierta en un piso deLosÁngeles, demostró de una formabrutalquelomismoocurreenlossereshumanos.Lahabíanretenidotodasuvidaenuna habitación escasamente amueblada y privada de casi todo contacto humano.Habíaaprendidodospalabras,«Bastaya»y«Nadamás».Despuésdeliberarladeeste

www.lectulandia.com-Página82

infiernoadquiriórápidamenteunampliovocabulario,peronuncaaprendióamanejarlagramática:habíapasadoelperiodosensibleenelqueelinstintoseexpresa.

Sinembargo,hastalasmalasideastienenungranéxito,yelconceptodequeellenguaje es una forma de cultura que puedemoldear el cerebro y no viceversa haconstituidoundescomunal tiempomuerto.Sibien lashistoriasqueseajustana loscánonessehanexpuestocomosimplesfraudes,comoeslafaltadeunconceptodeltiempoenellenguajehopiy,porlotanto,enelpensamientohopi[g],laideadequeellenguajeesunacausaynounaconsecuenciadelasconexionesdelcerebrohumanosobreviveenmuchascienciassociales.Seríaabsurdosostenerquelosalemanessonlosúnicosquepuedencomprenderelconceptodedisfrutardelasdesgraciasajenas;yquealrestodenosotros,quenotenemosunapalabraparaSchadenjreude,elconceptonosresultecompletamenteextraño.[2]

Existen nuevos datos a favor del instinto del lenguaje de diversa procedencia,sobretododeestudiosminuciososacercadelmodoenelquelosniñosdesarrollanellenguaje en su segundo año de vida. Con independencia de cuánto se les habledirectamente o se les instruya en el uso de las palabras, los niños desarrollandestrezaslingüísticascuyoordenypatrónsonpredecibles.Ylosestudiosdegemeloshan demostrado que la tendencia a desarrollar un lenguaje tardío es sumamenteheredable. Sin embargo, para mucha gente las pruebas a favor del instinto dellenguajeprocedendelascienciasrigurosas:neurologíaygenética.Esdifícildiscutirconlasvíctimasdeunderramecerebralylosgenesauténticos.Elprocesamientode]lenguajeutilizasistemáticamentelamismapartedelcerebro—enlamayoríadelaspersonaslaparteizquierda—,inclusolossordosque«hablan»conlasmanos,sibienellenguajeporseñastambiénutilizapartedelhemisferioderecho.[3]

Síunadeestaspartesdelcerebroenparticularsedaña,elefectoseconocecomoafasiadeBroca,una incapacidadparaemplearocomprender todo loquenosea lagramáticamássencilla,aunquelahabilidadparacomprenderelsentidosemantieneintacta.Porejemplo,unafásicodeBrocapuederesponderconfacilidadapreguntasdeltipo«¿Utilizasunmartilloparacortar?»,perotienegrandesdificultadescon:«Eltigre mató al león. ¿Cuál resultó muerto?». La segunda pregunta exige unasensibilidadalagramáticacifradaenelordendepalabrasquejustamenteestapartedel cerebro conoce.El daño en otra área, el área deWernicke, tiene casi el efectocontrario:laspersonasconundañodeesetipoproducenuntorrentericoenpalabrasperosinsentido.ParececomosieláreadeBrocageneraseelhablayeldeWernickedieralasinstruccionesaladeBrocaparaquegenereunhabladeterminado.Estonoes todo, ya que existen otras áreas activas en el procesamiento del lenguaje,fundamentalmentelaínsula—queposiblementesealaregiónquefuncionamalenladislexia.[4]

Haydosafeccionesgenéticasqueinfluyensobrelacapacidadlingüística.UnaeselsíndromedeWilliams,motivadoporuncambioenungendelcromosoma11;losniñosafectadosporestesíndrometienenunainteligenciageneralmuybaja,peroson

www.lectulandia.com-Página83

aficionadosautilizarellenguajedeunmodointenso,abundanteylocuaz.Charlansinparar,usandopalabrasy frases largasyunacomplicadasintaxis.Si se lespidequemencionen un animal, tan probable es que elijan algo raro, como un cerdohormiguero,comoqueelijanungatoounperro.Tienenunaelevadacapacidadparaaprenderellenguaje,peroaexpensasdelsentido:tienenungraveretrasomental.Suexistenciaparecedestruirelconceptoquetodosnosotrostenemosenalgúnmomentodequelarazónesunaformadelenguajesilencioso.

La otra afección genética tiene el efecto contrario: disminuye la capacidadlingüísticasininfluiraparentementesobrelainteligencia,oalmenosnodeunmodosistemático.Estaafección,conocidacomodeteriorodel lenguajeespecífico—DLE—,eselcentrodeundebatecientíficoferoz.Esuncampodebatallaentrelanuevaciencia de la psicología evolutiva y las viejas ciencias sociales, entre lasexplicacionesgenéticasdelaconductaylasambientales.Yestegenseencuentraenelcromosoma7.

Lacuestiónnoesqueelgenexista.Loscuidadososanálisisquesehanrealizadoen los estudios de gemelos señalan inequívocamente una fuerte heredabilidad deldeteriorodel lenguajeespecífico.Laafecciónnoestáasociadaaldañoneurológicoduranteelparto,tampocoestárelacionadaconunaeducaciónlingüísticamentepobreynoestámotivadaporunretrasomentalgeneral.Deacuerdoconalgunaspruebas—ydependiendodecómosedefina—,laheredabilidadseacercaal100porciento.Esdecir,losgemelosidénticostienenunaprobabilidaddosvecesmayordecompartirlaafecciónquelosgemelosfraternos.[5]

Tampocoseponeendudaqueelgenencuestiónseencuentraenelcromosoma7.En 1997, un equipo de científicos de Oxford localizó unmarcador genético en elbrazolargodelcromosoma7,unadecuyasformassepresentaconjuntamenteconelDLE.Aunque los datos se basan solamente en una única gran familia inglesa, sonfirmeseinequívocos.[6]

Así que, ¿por qué ese campo de batalla? El debate se desencadena cuando seabordaquéeselDLE.Paraalgunosessimplementeunproblemageneraldelcerebroqueafectaamuchosaspectosdelacapacidaddeproducirellenguaje,entrelosquesecuentan principalmente la capacidad de articular palabras en la boca y escucharcorrectamente sonidoseneloído.Segúnesta teoría, ladificultadqueexperimentanlosindividuosconellenguajeresultadeestosproblemassensoriales.Paraotros,estoes sumamente engañoso. Los problemas sensoriales y de voz existen, sin duda, enmuchas víctimas de la afección, pero también existe algo que en general es másinteresante:unauténticoproblemaparacomprenderyutilizarlagramáticatotalmenteindependientedecualquierdéficitsensorial.Loúnicoenloqueambaspartespuedenestardeacuerdoesqueescompletamentedesafortunado,simplistaysensacionalistaque losmedios de comunicación describan este gen, como lo han hecho, comoun«gendelagramática».

LahistoriasecentraenunagranfamiliainglesaconocidacomolosK.Haytres

www.lectulandia.com-Página84

generaciones. Una mujer que padecía la afección se casó con un hombre que noestaba afectado y tuvieron cuatro hijas y un hijo. Salvo una hija, todos estabanafectadosyellos,asuvez,tuvieronveinticuatrohijosentretodos,diezdeloscualespadecían la afección. Esta familia llegó a conocer bien a los psicólogos; equiposrivales les sometieron a una batería de pruebas. Fue su sangre la que condujo alequipodeOxfordalgendelcromosoma7.Esteequipo,quecolaboraconelInstitutodeSaludInfantildeLondres,perteneceala«extensa»escueladelDLEquesostieneque la deficiencia de las destrezas gramaticales de los miembros de la familia K.deriva de sus problemas con el habla y la audición. Su principal adversario ydestacadodefensordela«teoríadelagramática»esunalingüistacanadiensellamadaMyrnaGopnik.

En1990,GopniksugirióporprimeravezqueparalafamiliaK,yotrascomoella,saberlasreglasbásicasdelagramáticainglesasuponetodounproblema.Noesquenopuedansaberlasreglas,sinoquedebenaprendérselasexpresamenteydememoriaynointernalizarlasdemanerainstintiva.Porejemplo,siGopnikleenseñaaalguienuncómicdeunacriaturaimaginaríayconéllaspalabras«EstoesunWugyluegoleenseñaunaimagendedoscriaturascomoésasjuntoconlaspalabras“Estosson…”,lamayoríade laspersonas responden, rápidascomounacentella, “Wugs”.Losquepadecen DLE raras veces lo hacen, y si lo hacen, es después de pensarlocuidadosamente.Lareglainglesadelplural,añadiruna«s»alfinaldelamayoríadelaspalabras,esunadelasqueparecennoconocer.EstonolesimpidealosafectadosdelDLEsaberelpluraldegranpartedelaspalabras,perolasnuevaspalabrasquenohan visto antes los desconciertan y cometen el error, que el resto de nosotros noharíamos,deañadiruna«s»apalabrasficticiastalescomo«saess».Gopnikplantealahipótesisdequealmacenan lospluralesensumentecomovoces léxicasapartedelmismo modo que todos nosotros almacenamos los singulares. No almacenan lasreglasgramaticales.[7]

El problema no se limita, desde luego, a los plurales. Las personas con DLEtambién tienendificultades con el tiempopasado, la vozpasiva, diversas reglas deorden de palabras, los sufijos, las reglas de combinación de palabras y todas lasnormas del inglés que cada uno de los anglopariantes conoce inconscientemente.CuandodespuésdeestudiaralafamiliainglesaGopnikpublicóestoshallazgosporprimeravez,laatacaroninmediatayferozmente.Eramuchomásrazonable,dijouncrítico,concluirqueelorigendelosproblemasderendimientovariableresidenenelsistema de procesamiento del lenguaje más que en la gramática subyacente. Lasformas gramaticales como el plural y el tiempo pasado eran especialmentevulnerables en individuos con defectos del habla. Otro par de críticos dijeron queGopnikcometióelerrordeomitirlainformacióndequelafamiliaKpadeceungravetrastornocongénitodelhabla, loquedeteriorasuspalabras,fonemas,vocabularioycapacidad semántica al igual que su sintaxis. Tenían dificultad para comprendermuchasotras formasdeestructura sintáctica talescomo lospasivos reversibles, los

www.lectulandia.com-Página85

sujetosmodificadosposteriormente,lasoracionesrelativasylasformasincrustadas.[8]

Estas críticas olían a territorialidad. La familia no era un descubrimiento deGopnik:¿cómoseatrevíaahacernuevasafirmacionessobreellos?Porotraparte,almenos una parte de la crítica apoyaba en ciertomodo su idea: que el trastorno seaplicaatodaslasformassintácticas.Perosostenerquelosproblemasdelhabladebenserlacausadeladificultadgramaticalporquelosdefectosdelhablaacompañanaladificultadgramaticaleratortuoso.

Gopnik no era de los que se rinden. Amplió el estudio también a griegos yjaponeses,utilizándolesendiversosexperimentosingeniososdiseñadosparamostrarlos mismos fenómenos. Por ejemplo, la palabra likos significa lobo en griego. Lapalabra likanthropos significa hombre lobo. La palabra lik, la raíz de lobo, nuncaaparecesola.Sinembargo,lamayoríadelosgrecoparlantessabenautomáticamentequedebenomitirel«—os»parahallarlaraízsiquierencombinarlaconotrapalabraque empiece por una vocal, como anthropos, u omitir sólo la «s» si quierencombinarla con una palabra que empiece por una consonante. Parece una reglacomplicada, pero incluso para los angloparlantes resulta inmediatamente familiar:comoseñalaGopnik,lautilizamosconstantementeennuevaspalabrasinglesascomotechnophobia[h].

LosgriegosquepadecenDLEnopuedencontrolar esta regla.Puedenaprenderunapalabracomo«licofobia»o«licántropo»,peronotienenhabilidadparareconocerque tales palabras tienen estructuras complejas, construidas a partir de diferentesraíces y sufijos. Como consecuencia, necesitan efectivamente un vocabulario másextensoqueotraspersonasparacompensarlo.«Hayquepensar»,diceGopnik,«quesonpersonasquenotienenunlenguajenativo».Aprendensupropialenguacontantotrabajocomoaprendemosnosotros,deadultos,unalenguaextranjera,empapándonosconscientementedereglasypalabras.[9]

Gopnik reconoce que algunas personas afectadas deDLE tienenC. I. bajos enpruebas no verbales, pero, por otro lado, algunos tienen unC. I. por encima de lamedia.Enunpardegemelosfraternos,elquepadecíaDLEteníaunC.I.noverbalmásaltoquesugemelonoafectado.Gopnikreconocetambiénquelamayoríadelaspersonas afectadas de DLE tienen asimismo dificultades para hablar y oír, peroafirmaquedeningúnmodolesocurreatodosyquelacoincidenciaesintrascendente.Por ejemplo, las personas que padecenDLE no tienen problemas para aprender ladiferenciaentreballybell,sibienamenudodicenfallcuandoquierendecirfell,unadiferenciagramatical,nodevocabulario.Deigualmodo,notienendificultadesparapercibir ladiferenciaentrepalabrasquerimancomonoseyrose[i].Gopniksepusofuriosa cuando uno de sus adversarios describió el habla de los miembros de lafamiliaK como «ininteligible» para los de fuera.Había pasadomuchas horas conellos,hablando,comiendopizzayasistiendoalascelebracionesfamiliaresysabequese les entiendeperfectamente.Parademostrar la intrascendenciade lasdificultades

www.lectulandia.com-Página86

del habla y la audición, también ha ideado pruebas escritas. Por ejemplo,consideremos el siguiente par de frases: «Se pusomuy contento la semana pasadacuando llegó primero». «Se puso muy contento la semana pasada cuando llegaprimero». La mayoría de la gente reconoce inmediatamente que la primera esgramaticalylasegundano.LaspersonasconDLEpiensanqueambasafirmacionessonaceptables.Esdifícilimaginarcómopodríaestodeberseaunadificultadauditivaodelhabla.[10]

No obstante, los teóricos del habla y la audición no se han rendido.Recientemente han mostrado que los que sufren de DLE tienen problemas con el«enmascaramientodelsonido»,segúnlocualnologranadvertiruntonopurocuandoestáenmascaradoporunruidoanterioroposterior,anoserqueeltonoseacuarentaycincodecibeliosmás intensode loque esdetectableparaotraspersonas.Dichodeotromodo, la gente conDLE denemás dificultad para distinguir los sonidosmássutiles del habla de un torrente de sonidos más altos, de modo que, por ejemplo,podríaescapárselesel«—ed»alfinaldeunapalabra.

PeroenlugardeapoyarlaideadequeestoexplicatodalagamadesíntomasdelDLE,incluidaladificultadconlasreglasgramaticales,dacréditoaunaexplicaciónevolutivamuchomásinteresante:queeláreacerebraldelhablaylaaudiciónestáalladodeláreadelagramáticayambasresultandañadasporelDLE.Ésteseproduceeneltercertrimestredelembarazocomoresultadodeundañocerebralcausadoporunaversiónpococorrientedeungendelcromosoma7.Lasimágenesderesonanciamagnética confirman la existencia de la lesión cerebral y el emplazamientoaproximado.Nosorprende,pues,queseencuentreenunadelasdosáreasdedicadasal habla y procesamiento del lenguaje, las conocidas como áreas de Broca yWernicke.

Haydosáreasenelcerebrodelosmonosquecorrespondenexactamenteaestasáreas.Lahomologaa ladeBroca seusaparacontrolar losmúsculosde lacara, lalaringe,lalenguaylaboca.LahomologaaladeWernickeseutilizaparareconocersecuencias de sonidos y las llamadas de otrosmonos.Éstos son, precisamente, losproblemas no lingüísticos que tiene mucha gente afectada de DLE: controlar losmúsculos facialesyoír los sonidosclaramente.Enotraspalabras, cuando los sereshumanos ancestrales desarrollaron por primera vez un instinto del lenguaje, selocalizó en la región dedicada a la producción y procesamiento del sonido. Estemódulodeproducciónyprocesamientodel sonidoperduróconsusconexionesconlos músculos faciales y los oídos, pero se le añadió el módulo del instinto dellenguaje con su capacidad innata para imponer las reglas de la gramática alvocabulariodelossonidosutilizadosporlosmiembrosdelaespecie.Demodoque,sibiennoexisteenabsolutootroprimatequepuedaaprenderellenguajegramatical_yestamosendeudaconmuchosinstructoresdiligentes,avecescrédulosysindudailusionados,dechimpancésygorilasporapurarhastaelfinaltodaslasposibilidadesafavor de lo contrario—, el lenguaje está íntima y físicamente relacionado con la

www.lectulandia.com-Página87

producciónyelprocesamientodelsonido—sinembargo,nodemasiadoíntimamente:los sordos desvían las entradas y salidas del lenguaje a los ojos y las manosrespectivamente—. Una lesión genética en esa parte del cerebro afecta, porconsiguiente,alacapacidadgramatical,alhablayalaaudición:lostresmódulos.[11]

Nopodríaaducirseunapruebamejora favorde lahipótesisdeWilliamJames,quien, en el siglo XIX, supuso que los seres humanos desarrollaban su complejaconductaañadiendoinstintosa losdesusantepasados,nosustituyendolos instintosporelaprendizaje.Ungrupodecientíficosquesenombrabanasímismospsicólogosevolutivosresucitaronla teoríadeJames.EntreellosdestacabaelantropólogoJohnTooby, la psicóloga Leda Cosmides y el psicolingüista Steven Pinker. Éste es surazonamientoenpocaspalabras.ElprincipalobjetivodelacienciasocialdelsigloXXha sido averiguar cómo influye el entorno social en nuestra conducta; en cambio,podríamosdarlelavueltaalproblemayaveriguardequémaneraelentornosocialesel resultadodenuestros instintos sociales innatos.Así que el hechodeque lodo elmundosonríacuandoestácontentoyfrunzaelceñocuandoestápreocupado,oquelos hombres de todas las culturas encuentren sexualmente atractivos los rasgosjuvenilesdelasmujeres,puedequeseanexpresionesdelinstinto,nodelacultura.Olauniversalidaddelamorrománticoylacreenciareligiosapodríasuponerqueéstasesténinfluenciadasporelinstintomásqueporlatradición.LahipótesisdeToobyyCosmides es que la cultura es más el producto de la psicología individual queviceversa. Además, ha sido un error gigantesco oponer la naturaleza a la crianza,porque todo aprendizaje depende de las capacidades innatas para aprender y laslimitaciones innatas sobre lo que se aprende. Por ejemplo, es mucho más fácilenseñaraunmono—yaunhombre—a tenermiedode las serpientesquea tenermiedodelasflores,Perosinembargotienesqueenseñarle.Elmiedoalasserpientesesuninstintoquetienequeaprenderse.[12]

Lo«evolutivo»de lapsicologíaevolutivanose refiere tantoaun interéspor ladescendenciamodificada,nialprocesodelapropiaselecciónnatural—queaunqueson interesantes, son inaccesibles al estudio actual en el caso de lamente humanaporque suceden con demasiada lentitud—, sino al tercer rasgo del paradigmadarviniano: el concepto de adaptación. A los órganos biológicos complejos se lespuede aplicar la ingeniería inversa con el fin de comprender para qué se han«diseñado»,delmismomodoquesepuedenestudiarlasmáquinascomplejas.StevenPinker es aficionado a sacar del bolsillo un complicado objeto diseñado paradeshuesar aceitunas y explicar con ello el proceso de la ingeniería inversa. LedaCosmidesprefiereunanavajadelejércitosuizoparaexponerunargumentosimilar.Encadacaso, lasmáquinascarecendesentidosalvocuandosedescribesufunciónconcreta: ¿para qué sirve esta cuchilla? No tendría sentido describir una máquinafotográficasinhacerreferenciaalhechodequeestádiseñadaparaproducirimágenes.Del mismo modo, no tiene sentido describir el ojo humano —o animal— sinmencionarqueestáespecialmentediseñadoconmásomenoselmismopropósito.

www.lectulandia.com-Página88

PinkeryCosmidesafirmanquelomismopuededecirsedelcerebrohumano.Lomás probable es que sus módulos, como las distintas cuchillas de la navaja delejército suizo, estén diseñados para realizar funciones concretas. La alternativadesafíatodaevidencia:queelcerebroestédotadodeunacomplejidadaleatoriadelaque se desprenden sus diferentes funciones como subproductos de la física de lacomplejidad—unaideaqueChomskyapoyabaapesardetodo—.Nohaynadaqueapoyelaconjeturadequecuantomásminuciosaseaunareddemicroprocesadores,másfuncionesadquirirá,Enrealidad,elmétodo«conexionista»deabordarlasredesnerviosas,queengranpartehaidodesencaminadoporlaideadelcerebrocomounareddeneuronasysinapsisdeusogeneral,haanalizadolaideaafondoyharesultadodefectuosa. Es necesario un diseño programado de antemano para resolver losproblemasinevitables.

Aquíhayunaironíahistóricaenparticular.Elconceptodediseñoenlanaturalezafueentiemposunodelosargumentosmásenérgicosquesepresentaronencontradela evolución. En efecto, este argumento fue lo que mantuvo a raya las ideasevolutivas durante toda la primera mitad del siglo xix. Su más hábil exponente,WilliamPaley, observóque si se encontrara unapiedra en el suelo apenas podríansacarse conclusiones de interés acerca de cómo llegó ahí. Pero si se encontrara unreloj,unoseveríaobligadoaconcluirqueenalgunapartehabíaunrelojero.Demodoque el diseño exquisito y funcional que es patente en las criaturas vivientes era laevidenciamanifiestadeDios.LagenialidaddeDarwinfueutilizarelargumentodeldiseñodeunaformaigualmenteexplícita,peroalserviciodelaconclusiónopuesta:demostrar que Paley estaba equivocado. Un «relojero ciego» —en palabras deRichard Dawkins— llamado selección natural, que actúa paso a paso sobre lavariaciónnaturaldelcuerpodeunacriatura,alolargodemuchosmillonesdeañosymuchosmillonesdeindividuos,podríaexplicarconlamismafacilidadlaadaptacióncompleja.LahipótesisdeDarwinhasidoapoyadacontantoéxitoquelaadaptacióncomplejaseconsideraactualmentelapruebaprincipaldequelaselecciónnaturalhaestadotrabajando.[13]

Elinstintodellenguajequetodosposeemosessindudaunaadaptacióncomplejade este Upo, maravillosamente diseñada para que la comunicación entre losindividuosseaclaraysofisticada.Esfácil imaginar loventajosoqueresultabaparanuestrosantepasadosdelas llanurasdeÁfricacompartir informacionesdetalladasyprecisasaunniveldesofisticacióninasequibleaotrasespecies.«Subeunpocoporesevalleygiraa la izquierdacuando lleguesalárbolqueestá frentealestanqueyencontraráslacarcasadelajirafaqueacabamosdematar.Evitalamalezaquehayaladerechadelárbolfrutalporquevimosunleónquesemetíaahí».Dosfrasesconungran valor de supervivencia para el que las recibe; dos billetes para el éxito en laloteríadelaselecciónnatural,sibientotalmenteincomprensiblessinunacapacidadparaentenderlagramática,yengrandescantidades.

Las pruebas de que la gramática es innata son contundentes y diversas. Hay

www.lectulandia.com-Página89

buenos indicios de que en alguna parte del cromosoma 7 hay un gen quenormalmentedesempeñaunpapelenlaconstruccióndeesteinstintoenelcerebrodelfetoengestación,aunquenosabemosquéextensióntieneesepapel.Sinembargo,lamayoríadeloscientíficossocialessiguenresistiéndoseconfervoralaideadegenescuyo principal efecto sea, al parecer, lograr el desarrollo directo de la gramática.Como se hace patente en el caso del gen del cromosoma 7, muchos científicossociales prefieren afirmar, a pesar de losmuchos datos, que los resultados del gensobre el lenguaje son meros efectos secundarios de su influencia directa sobre lacapacidaddelcerebroparacomprenderellenguaje.Despuésdeunsigloenelqueelparadigmadominantehasidoquesólolos«animales»poseeninstintosyquelossereshumanos carecen de ellos, esta reticencia no resulta sorprendente. El paradigmaenterosevieneabajoencuantoseconsideralaideajamesianadequeciertosinstintosnosepuedendesarrollarsinelaprendizajedeunaseriededatosexternos.

Estecapítulohaseguidolosargumentosdelapsicologíaevolutiva,laingenieríainversadelaconductahumanaquetratadecomprenderquéproblemasconcretosseeligió resolver. La psicología evolutiva es una disciplina nueva que tiene un éxitoextraordinario y que ha aportado una nueva perspectiva al estudio de la conductahumana enmuchos campos. La genética conductual, que fue el tema del capítulodedicado al cromosoma 6, se propone más o menos el mismo objetivo. Pero lamaneradeabordareltemaestandistintaquelagenéticaconductualylapsicologíaevolutivaestánembarcadasenunacarreradeenfrentamientos.Elproblemaeséste:lagenética conductual busca la diversidad entre los individuos y se propone vincularesa diversidad a los genes. La psicología evolutiva busca una conducta humanacomún—rasgoshumanosuniversalesqueseencuentranencadaunodenosotros—ytratadecomprendercómoyporquétalconductapuedehabersevueltoparcialmenteinstintiva.Porlotantosuponequenoexistendiferenciasindividuales,almenosenloqueserefiereaconductasimportantes.Estoesporquelaselecciónnaturalconsumediversidad: ésa es su tarea. Si una versión de un gen es mucho mejor que otra,entonces la mejor versión pronto se generalizará en la especie y la versión peorpronto se extinguirá. Por consiguiente, la psicología evolutiva concluye que si losgenetistasconductualesencuentranungenconunavariacióncomúnenél,entoncesno puede ser un gen importante, sino simplemente uno auxiliar. Los genetistasconductuales replican que todos los genes humanos que se han investigado hastaahora han resultado tener variantes, demodo que debe de haber algún error en elrazonamientodelapsicologíaevolutiva.

En la práctica, puede que poco a poco la desavenencia entre estas dosperspectivas resulte exagerada. Una estudia la genética de los rasgos comunes,universalesyespecíficosdeunaespecie.Laotraestudialagenéticadelasdiferenciasindividuales.Ambassonmásomenosciertas.Todosloshumanostienenuninstintodel lenguaje, en tanto que los monos no, pero este instinto no se desarrolla de lamisma manera en todas las personas. Alguien con DLE está aún mucho más

www.lectulandia.com-Página90

capacitado para aprender un lenguaje queWashoe,Koko,Nimo cualquiera de losdemáschimpancésygorilasadiestrados.

Muchos no científicos siguen sin tragarse las conclusiones tanto de la genéticaconductual comode lapsicologíaevolutiva; suprincipalobjeciónesunargumentosomeramente razonable derivado de la incredulidad. ¿Cómo puede un gen, unfragmento de «letras» de ADN, originar una conducta? ¿Qué posible mecanismopodríavincular larecetadeunaproteínaconlacapacidaddeaprenderlareglaparaformareltiempopasado?Admitoqueaprimeravistaestopareceunactograndiosoqueexijamásfequerazón.Peronoesnecesario,porquelagenéticaconductualnoes, en esencia, distinta de la genética del desarrollo embrionario. Supongamos quecada módulo del cerebro desarrolla su forma adulta con respecto a una serie degradientes químicos dispuestos en la cabeza del embrión: una especie de mapaquímico de carreteras para las neuronas. Estos gradientes químicos podrían serproducto de mecanismos genéticos. Por muy difícil que resulte concebir genes yproteínasquepuedandecirexactamenteenquépartedelembriónseencuentran,nohay duda de que existen. Tal como pondré de manifiesto cuando hable delcromosoma12,estosgenesconstituyenunodelosresultadosmásapasionantesdelainvestigacióngenéticamoderna.Laideadegenesdelaconductanoesmásextrañaque la ideadegenesdeldesarrollo.Ambasson increíbles,pero lanaturalezanohaconsiderado nunca que la incomprensión humana sea una razón para alterar susmétodos.

www.lectulandia.com-Página91

CROMOSOMASXeY

Conflicto

Xq28-Graciasporelgenmamá.

Camisetavendidaenlaslibreríasparahomosexualesylesbianasamediadosdelosañosnoventa

Unavueltapor la lingüísticanoshapuestofrentea lasasombrosasconnotacionesdelapsicologíaevolutiva.Sioshadejadoelsentimientoinquietantedequeelmandolo tiene alguna otra cosa, de que vuestras propias capacidades, lingüísticas ypsicológicas, estaban determinadas de un modo algo más instintivo de lo queimaginabais con orgullo, entonces las cosas están a punto de empeorarmucho. Elrelatodeestecapítuloesquizáelmásinesperadodetodalahistoriadelagenética.Nos hemos acostumbrado a pensar en los genes como recetas que esperanpasivamente la transcripción según las necesidades del organismo entero: genes alserviciodelcuerpo.Aquíencontramosunarealidaddistinta.Elcuerpoeslavíctima,eljuguete,elcampodebatallayelvehículodelasambicionesdelosgenes.

El siguiente cromosoma más largo después del número siete se denominacromosomaX.ElXeselqueestádemás,el inadaptado.Supareja,elcromosomaconelquetieneciertaafinidadsecuencial,noes,comoentodoslosdemáscasos,uncromosoma idéntico, sinoel cromosomaY,un fragmentodiminutoycasi inertedeunaideagenéticaposterior.Almenoséseeselcasoenlosmachosdemamíferosymoscasyenlashembrasdemariposasyaves.Encambio,enlosmamíferoshembraoenlasavesmachohaydoscromosomasX,perosiguensiendoalgoexcéntricos.Enlugardeexpresarambossumensajegenéticoapartesigualesentodaslascélulasdelcuerpo, unode los dos se comprime formandounamasa compacta conocida comocorpúsculodeBarrypermaneceinerte.

LoscromosomasXeYseconocencomoloscromosomassexualesporlarazón

www.lectulandia.com-Página92

evidentedequepredeterminandeunaformacasiperfectaelsexodelcuerpo.TodoelmundoadquiereuncromosomaXdesumadre.PerosiheredasteuncromosomaYdetupadre,eresunhombre;ysiheredasteuncromosomaXdetupadre,eresunamujer.Existenrarasexcepciones,personasqueaparentementesonhembrasconunXyunY,pero son las excepciones que confirman la regla. En estas personas, el genmasculinizanteclavedelcromosomaYestáausenteoesinoperante.

La mayoría de la gente sabe esto. No hay que estudiar mucha biología paratoparseconloscromosomasXeY.Unagranpartedelaspersonassabetambiénquela razón de que el daltonismo, la hemofilia o algunos otros trastornos sean máscomunes en los hombres es que estos genes están en el cromosomaX. Como loshombresnotienenuncromosomaX«demás»,tienenunaprobabilidadmuchomayorque las mujeres de padecer estos problemas recesivos. Como dijo un biólogo, losgenesdelcromosomaXde loshombresvuelansincopiloto.Perohaycosasde loscromosomasXeYquemuchagente ignora, cosas inquietantesyextrañasquehanperturbadolosmismosfundamentosdelabiología.

Un lenguaje de este tipo no se encuentra a menudo en una de laspublicacionescientíficasmássobriasyseriasdetodas,laPhilosophicalTransactionsof theRoyal Society. «Es probable que el cromosomaYde losmamíferos esté asícomprometidounabatallaenlaquesuadversarioresultavencedor.Unaconsecuencialógica es que el Y debe huir y esconderse, desprendiéndose de toda secuenciatranscrita que no sea esencial para su cometido».[1] ¿«Una batalla», «vencido»,«adversario», «huir»?Ésta es, difícilmente, la clase de cosas que podemos esperarque haga el ADN. Con todo, el mismo lenguaje, expresado con un poco más detécnica, aparece en otro artículo científico sobre el cromosoma Y titulado «Losenemigosinternos:elconflictointergenómico, laevolucióndelacompetenciaentreloci—ECL—y laReina roja intraespecífica».[2]Enparte, el artículo rezaasí:«Laperpetua ECL entre el cromosoma Y y el resto del genoma puede así mermarconstantemente la calidad genética del Y por medio del autostop genético de lasmutacioneslevementenocivas.EldeteriorodelYsedebealautostopgenético,peroeselprocesodelaECLelqueactúacomocatalizadorparaimpulsarcontinuamentelacoevolución antagonista macho-hembra». Aun cuando en gran parte esto suene achino,haydeterminadaspalabrasquellamanlaatención:palabrascomo«enemigos»y«antagonismo».Luegohayotrotextoderecienteapariciónsobreelmismoasuntocuyo título es, sencillamente, «Evolución: la guerra de los cuatromilmillones deaños».[3]¿Quéocurre?

En algúnmomento de nuestro pasado, nuestros ancestros dejaron la costumbrecomúndelosreptilesdedeterminarelsexomediantelatemperaturadelhuevoparadeterminarlogenéticamente.Esprobablequelarazóndelcambiofueraquecadasexopodría empezar a adiestrarse para su especial cometido desde el momento de laconcepción. En nuestro caso, el gen determinante del sexo hacía que fuéramoshombres y su ausencia nos hacía mujeres, mientras que en las aves sucedía lo

www.lectulandia.com-Página93

contrario.Elgenprontoatrajohacia síotrosgenesquebeneficiabana losvarones:genes, digamos, para grandes músculos o tendencias agresivas. Pero ya que lashembrasnolosquerían—puestosaemplearenergíapreferíangastarlaenlaprole—,estosgenessecundariossehallabanenventajaenunsexoyendesventajaenelotro.Enlaprofesiónseconocencomogenessexualmenteantagonistas.

El dilema se resolvió cuando otro genmutante suprimió el proceso normal deintercambio de material genético entre el par de cromosomas. Ahora los genessexuales antagonistas podían separarse y seguir caminos distintos. La versión delcromosoma Y podía utilizar el calcio para hacer cornamentas; la versión delcromosoma X podía utilizar el calcio para hacer leche. Así que, un par decromosomasdetamañomediano,queendeterminadomomentoconteníantodaclasedegenes«normales»,fueronasaltadosporelprocesodeladeterminaciónsexualyseconvirtieronenloscromosomassexualesycadaunodeellosatrajogruposdegenesdiferentes.En el cromosomaY, los genes acumulan lo que es beneficioso para loshombresperoamenudopeijudicialparalasmujeres;enelXseacumulanlosgenesquesonbuenosparalashembrasynocivosparalosvarones.Porejemplo,hayungenrecién descubierto en el cromosoma X llamado DAX. Algunas personas pococomunesnacenconuncromosomaXyunoY,perocondoscopiasdelgenDAXenel cromosoma X. El resultado es que, aunque genéticamente estas personas sonvarones, se transforman enmujeres normales.Se sabeque la razón es queDAXySRY—el gen del cromosomaY que transforma a los hombres en hombres— sonmutuamenteantagonistas.UnSRYderrotaaunDAX,perodosDAXderrotanaunSRY.[4]

Este brote de antagonismo entre genes constituye una situación peligrosa.Utilizando una metáfora, se podría empezar a entrever que en el fondo los doscromosomasyano tienen interesesmutuos, ymuchomenos losdel conjuntode laespecie. O, para decirlo más correctamente, una cosa puede ser buena para lapropagacióndeungendelcromosomaXqueenrealidadperjudicaalcromosomaY,oviceversa.

Supongamos, por ejemplo, que en el cromosoma X apareció un gen queespecificabalarecetadeunvenenoletalquesolamentematabaalosespermatozoidesportadoresdecromosomasYUnhombreconungendeestetiponotendríaporquétenermenoshijosqueotrohombre,perosólo tendríahembrasynovarones.Todasesas hijas portarían el nuevo gen, mientras que si también hubiera tenido hijos,ningunodeellos lohabría llevado.Por lo tanto,elgenesdoblementecomúnen lasiguiente generación de lo que hubiera sido en otras circunstancias. Se hubierapropagado rapidísimamente. Sólo hubiera dejado de difundirse cuando hubieraexterminadotantosvaronesquepeligraralasupervivenciamismadelaespecieylosvaronesfueranmuydifícilesdeconseguir.[5]

¿Inverosímil?Deningunamanera.Esoesexactamente loquehaocurridoen lamariposaAereaencedon.Comoconsecuencia, laproporcióndesexosesdel97por

www.lectulandia.com-Página94

cientoafavordelashembras.Ésteesunodelosmuchoscasosconocidosdeestetipodeconflictoevolutivodenominadoataquedelcromosomasexual.Lamayorpartedeloscasosconocidosselimitaalosinsectos,perosóloporqueloscientíficosloshanexaminadomásdecerca.Ahoraempiezaatenermássentidoelextrañolenguajedeconflictoempleadoenlasobservacionesquecitéanteriormente.Esuncasodesimpleestadística: puesto que las hembras tienen dos cromosomas X en tanto que losmachostienenunXyunY,lastrescuartaspartesdetodosloscromosomassexualessonX; una cuarta parte sonY.O, dichode otromodo, un cromosomaXpasa dosterciosdesutiempoenlashembrasysólountercioenlosmachos.Porconsiguiente,la probabilidadde que el cromosomaXdesarrolle la capacidadde disparar al azarsobreelcromosomaYestresvecesmayorqueladelYparadesarrollarlacapacidadde disparar al azar sobre el X. Cualquier gen del cromosoma Y es vulnerable alataque de un gen agresor recién originado en el X. El resultado ha sido que elcromosomaYsehadespojadode tantosgenes comohapodidoyha clausuradoelrestopara«huiryesconderse»—segúnlajergatécnicaqueutilizaWilliamAmosdelaUniversidaddeCambridge.

El cromosoma Y humano ha sido tan eficiente clausurando la mayoría de susgenesquegranpartedesuADNno tienepropiedadescodificadoras,por loquenosirveparanada,perotampocoproporcionamuchosblancosparalas intencionesdelcromosoma X. Existe una pequeña región que últimamente parece habérseleescapado al cromosomaX, la llamada región pseudoautosómica, y además hay ungentremendamenteimportante,elgenSRYmencionadomásarriba.Estegeniniciatodo el torrentede acontecimientosque conduce a lamasculinizacióndel embrión.Pocas veces un único gen puede lograr tanto poder. Aunque sólo aprieta elinterruptor,aestolesiguemuchomás.Losgenitaleslleganaadquirirlaaparienciadeunpeneyunostestículos,laformaylaconstitucióndelcuerpocambiaconrespectoal de lasmujeres—una característica de nuestra especie, que no de las aves y lasmariposas—, y varias hormonas tienen su campo de acción en el cerebro. HacealgunosañossepublicóenlarevistaScienceunmapaapócrifodelcromosomaYquepretendíahaberlocalizadolosgenesdeesosrasgostantípicamentemasculinoscomo,entre otros, ir constantemente de un canal de televisión a otro, la habilidad derecordary contar chistes, el interéspor laspáginasdeportivasde losperiódicos, laafición desmedida a las películas de muerte y destrucción y la incapacidad paramostrarse cariñoso por teléfono. Sin embargo, el chiste es divertido sólo porqueidentificamosestas costumbres comomasculinas,ypor eso, lejosdeburlarsede laideadequetalescostumbresestándeterminadasgenéticamente,elchisterefuerzalaidea. Lo único que es falso en el diagrama es que estas conductas masculinas noproceden de genes específicos para cada una de ellas, sino de la masculinizacióngeneraldelcerebropormediodelaaccióndehormonastalescomolatestosterona,loquederivaenunatendenciaacomportarsedeestamaneraenelambientemoderno,De modo que, en cierto sentido, muchas costumbres masculinas son producto del

www.lectulandia.com-Página95

propio gen SRY, que pone en acción la serie de acontecimientos que llevan a lamasculinizacióndelcerebroasícomodelcuerpo.

ElSRYesungenpeculiar.Susecuenciaesextraordinariamentecoherenteentrelos distintos hombres: prácticamente no existenmutaciones—es decir, diferenciasortográficasdeunaletra—enlarazahumana.Enestesentido,elSRYesungensinvariaciones que apenas ha cambiado desde la época del último ancestro común atodos los hombres hace,más omenos, doscientosmil años. Sin embargo, nuestroSRYesmuydiferentealdel chimpancéy tambiénaldelgorila: estegen tieneunavariación entre especies diez veces mayor de lo que es normal para otros genes.Comparadoconotrosgenesactivos—esdecir,queseexpresan—,elSRYesunodelosquehanevolucionadomásrápidamente.

¿Cómo se explica esta paradoja? Según William Amos y John Hardwood, larespuesta se halla en el proceso de huida y escondite que ellos llaman barridosselectivos. De vez en cuando aparece un gen agresor en el cromosoma X, que alreconocerlaproteínafabricadaporelSRY,atacaalcromosomaY.CualquiermulanterarodelSRYque sea lobastantedistinto comopara resultar irreconocible tiene enseguidaunaventajaselectiva.Estemutantecomienzaadifundirseaexpensasdeotrosmachos. El cromosomaX agresor desvirtúa la proporción de sexos a favor de lashembras, pero la difusión del nuevo SRY mutante restablece el equilibrio. Elresultadofinalesquetodoslosmiembrosdelaespeciecompartenunasecuenciadelgen SRY completamente nueva, con muy pocas variaciones. El efecto de esterepentino estallido de la evolución —que podría suceder tan deprisa que apenasdejararastrosenelregistroevolutivo—seríaproducirSRYquefueranmuydistintosentre las especies, pero muy similares dentro de una misma especie. Si Amos yHarwoodestánenlocierto,debedehaberseproducidoalmenosunodetalesbarridosdesdeque se separaran los ancestros de los chimpancésy los de los hombreshaceentrecincoydiezmillonesdeaños,peroantesdelancestrocomúnatodoslossereshumanosactualeshacedoscientosmilaños.[6]

Puede que os sintáis un poco decepcionados. Resulta que la violencia y elconflictoqueprometíalprincipiodelcapítulonoesmásqueunfragmentodetalladodeevoluciónmolecular.No temáis, todavíanoheacabadoymepropongovincularenseguidaestasmoléculasalverdaderoconflictohumano.

Elprincipalespecialistaenantagonismosexual,WilliamRice,delaUniversidaddeCaliforniaenSantaCruz,hacompletadounanotableseriedeexperimentosparaaclarar lacuestión.Retrocedamosanuestracriaturaancestralputativaqueacabadeadquirir un cromosoma Y distinto y se encuentra en el proceso de despojarse demuchosdesusgenesparaescaparalataquedelosgenesdelX.EstecromosomaYincipienteesahora,enpalabrasdeRice,unáreaconflictivapara losgenesquesonventajososparaelhombre.PuestoqueelcromosomaYnuncaseencontraráenunamujer, es libredeadquirirgenesque sonperjudicialespara ellas con taldeque, almenos,seanligeramentebeneficiososparaloshombres—sitodavíapensabaisquela

www.lectulandia.com-Página96

evolución trataba de mejorar las especies, olvidadlo inmediatamente—. En lasmoscasdelafruta,yenlossereshumanos,eleyaculadodelosmachosconsisteenunasuspensióndeespermatozoidesenuncaldoespeso llamado líquidoseminal.Ellíquido seminal contiene proteínas, los productos de los genes. Su propósito sedesconoceporcompleto,peroRicetieneunaideaperspicaz.Duranteelapareamientode lasmoscas de la fruta, esas proteínas penetran en la corriente sanguínea de lashembras ymigran, entre otros sitios, al cerebro.Allí tienen el efecto de reducir elapetito sexual femenino y aumentar su velocidad de ovulación. Hace treinta años,hubiéramosexplicadoesteaumentoenfuncióndelbiendelaespecie.Hallegadoelmomentodeque lahembradejedebuscarparejassexualesyencambiobusqueunlugarparaanidar.Ellíquidoseminaldelmachoredirigesuconductahaciaesefin.SepuedenimaginarelcomentariodelNationalGeographic.Hoydía,esta informaciónadoptaunhalomássiniestro.Elmachotratademanipularalahembraparaquenoseapareeconotrosmachosypongamáshuevosparasusespermatozoidesylohacepororden de los genes sexualmente antagonistas, situados probablemente en elcromosomaY-o activados por genes de estemismo cromosoma—.Lahembra estásometidaaunapresiónselectivapararesistirmásymásaunamanipulacióndeestetipo.Elresultadoesunestancamiento.

Ricerealizóuningeniosoexperimentoparaponerapruebasuidea.Alolargodeveintinueve generaciones impidió que las moscas hembra desarrollaran talresistencia:separóunaestirpedemoscasenlasquenosehabíaproducidouncambioevolutivo. Mientras tanto, dejó que los machos produjeran más y más proteínasefectivasdelíquidoseminalsometiéndolesapruebasfrenteahembrascadavezmásresistentes.Despuésdeveintinuevegeneracionesreuniólosdoslinajesdenuevo.Elresultado fue coser y cantar. Los espermatozoides de los machos eran ahora taneficientes manipulando la conducta de las hembras que eran realmente tóxicos:podíanmataralashembras.[7]

Ricecreeahoraqueelantagonismosexualactúaentodotipodeambientes.Dejasufirmacomosisetrataradegenesdeevoluciónrápida.EnelmoluscoOrejademar,porejemplo,laproteínalisina[j]queelespermatozoideutilizaparaperforarlamatrizglicoproteíca del huevo está codificada por un gen que cambia muy deprisa—esposiblequeocurralomismoennosotros—,probablementeporqueexisteunacarreraarmamentistaentrelalisinaylamatriz.Lapenetraciónrápidaesbeneficiosaparaelespermatozoideperoperjudicialparaelóvulo,porquepermitelaentradadeparásitosodeunsegundoespermatozoide.Acercándoseligeramenteanuestropropiocaso,losgenesdeevoluciónrápida—lospaternos,pormásseñas—controlanlaplacenta.Losteóricosevolutivosactuales,encabezadosporDavidHaig,piensanmásenlaplacentacomouna tomadepoderparasitariadel cuerpode lamadreporpartede losgenespaternosdel feto.Encontrade la resistenciamaterna, laplacenta tratadecontrolarlos niveles de glucemia y presión sanguínea de la madre a beneficio del feto,[8]Hablarémásdeestoenelcapítulodedicadoalcromosoma15.

www.lectulandia.com-Página97

Pero, ¿qué hay del comportamiento nupcial? La idea tradicional acerca de laprimorosacoladelpavorealesqueesunmecanismoparaseducira lashembrasyqueenrealidadestádiseñadosegúnlaspreferenciasdelashembrasancestrales.BrettHolland,colaboradordeRice, tieneotraexplicación.Piensaque,efectivamente, lospavos reales desarrollaron largas colas para seducir a las hembras, pero que lohicieronporque lashembrasseresistíancadavezmásaserseducidas.Enrealidad,losmachosutilizan laexhibiciónnupcial comosustitutode lacoacción físicay lashembras utilizan la discriminación para conservar el control sobre su propiafrecuencia de apareamiento y el momento oportuno para ello. Esto explica unresultadoasombrosoobtenidodedosespeciesdearañaslobo.Unadeellastieneunosmechones de cerdas en sus patas delanteras que utiliza en el cortejo nupcial. Almostrarunvídeodelaexhibicióndeunaarañamacho,lahembraindicarámediantesu conducta si la exhibición la excita. Si los vídeos se alteran de modo quedesaparezcanlosmechonesdelmacho,esprobablequelahembratodavíaencuentrela exhibición excitante. Pero en otra especie que no poseemechones, al añadirlosartificialmente sobreelvídeo, el índicedeaceptaciónde lashembrasaumentamásdeldoble.Dichodeotromodo, lashembrasevolucionanpocoapocodemodoquelas exhibiciones de los machos de su propia especie no las excitan. Así que laselección sexual es una expresión del antagonismo sexual entre los genes de laseduccióny¡osgenesdelaresistencia.[9]

Rice y Holland llegan a la conclusión inquietante de que cuanto más social ycomunicativa es una especie, más probable es que sean víctimas de genessexualmente antagonistas, porque la comunicación entre los sexos proporciona elmedioenelqueesetipodegenesprosperan.Laespeciemássocialycomunicativadelplanetaeslahumanidad.Deprontoempiezaatenersentidoporquélasrelacioneshumanas entre los sexos constituyen semejante campo de minas y por qué loshombres interpretande forma tandistinta loqueesel acososexualde lasmujeres.Las relaciones sexuales no vienen impulsadas por lo que es bueno, en términosevolutivos, para los hombres o par£ lasmujeres, sino para sus cromosomas. En elpasado,lahabilidadparaseduciraunamujererabuenaparaloscromosomasY,ylahabilidadpararesistirsealaseduccióndeunhombreerabuenaparaloscromosomasX.

Esta clase de conflicto entre complejos de genes—el cromosomaY es uno deestoscomplejos—,nosóloseaplicaalsexo.Supongamosquehayunaversióndeungenqueaumentaelhechodecontarmentiras—noesunaproposiciónmuyrealista,pero podría haber un grupo grande de genes que influyera indirectamente sobre laveracidad—.Ungendeestetipopodríaprosperarconvirtiendoasusposeedoresenestafadoresdeéxito.Perosupongamosdespuésque tambiénhayunaversióndeungen diferente —o conjunto de genes— que perfecciona el hecho de detectar lasmentiras,talvezenotrocromosoma.Elgenprosperaríahastaelpuntodecapacitarasus poseedores para evitar que los estafadores les den gato por liebre. Los dos se

www.lectulandia.com-Página98

desarrollaríandeformaantagonista,animándosemutuamente,auncuandoseríamuyposible que la misma persona poseyera ambos. Entre ellos existe lo que Rice yHolland llaman «la evolución de la contienda entre loci» o ECL. Un procesocompetitivo de este tipo impulsó probablemente el desarrollo de la inteligenciahumana a lo largo de los últimos tres millones de años. La idea de que nuestroscerebrosseagrandaronparaayudarnosafabricarherramientasoencenderfuegosenlasabanahacetiempoqueperdióapoyo.Encambio,muchosevolucionistascreenenlateoríamaquiavélicadequeenunaguerraarmamentistaentrelamanipulaciónylaresistencia a lamanipulación se necesitaban cerebrosmás grandes.Rice yHollandescribenque«Esposiblequeelfenómenoalquenosreferimoscomointeligenciaseaun subproducto del conflicto intergenómico entre los genes que intervienen en laofensayladefensaenelcontextodellenguaje».[10]

Perdonadquehayahechounincisosobreeltemadelainteligencia.Volvamosalsexo.Unode losdescubrimientosgenéticosmássensacionales,polémicosyquehaprovocado las discusiones más acaloradas fue probablemente el anuncio de DeanHameren1993dequehabíaencontradoungenenelcromosomaXque teníaunapoderosainfluenciasobrelaorientaciónsexualyalquelosmediosdecomunicaciónbautizaron enseguida como el «gen gay».[11] El de Hamer fue uno de los variosestudiospublicadosmásomenosalmismotiempoqueapuntabanhacialaconclusióndequelahomosexualidadera«biológica»ynoconsecuenciadelapresiónculturalola opción consciente. Algunos de estos trabajos fueron realizados por hombreshomosexuales,comoelneurocientíficoSimónLeVay,delSalkInstitute,ansiososporfijar en la mente del público aquello de lo que estaban convencidos: que loshomosexualeshabían«nacidoasí».Creíanenjusticiaquehabríamenosprejuicioencontradeunestilodevidaquenoerauna«opción»deliberada,sinounapropensióninnata. Una causa genética haría también que la homosexualidad pareciera menosamenazadora para los padres dejando claro que los modelos a imitar no podíanconvertir a los jóvenes en homosexuales a no ser que tuvieran la inclinación. Enrealidad, la intolerancia conservadora hacia la homosexualidad se ha dedicadoúltimamenteaatacarlaevidenciadesunaturalezagenética.«Debemosserprudentesalahoradeaceptarlaafirmacióndequealgunoshannacido“parasergays”,nosóloporquenoescierto,sinoporquefortalecelasorganizacionesafavordelosderechosde los homosexuales», escribió la Conservative Lady Young —La JovenConservadora—enelDailyTelegraphel29dejuliode1998.

Pero por mucho que algunos investigadores hubieran deseado un resultado enparticular,losestudiossonobjetivosybienfundados.Nohaylugaradudasdequelahomosexualidad tiene un alto grado de heredabilidad. En un estudio, por ejemplo,entre cincuenta y cuatro hombres homosexuales que eran gemelos fraternos, habíadocecuyogemelotambiénerahomosexual;yentrecincuentayseisqueerangemelosidénticos, había veintinueve cuyo gemelo también era homosexual. Puesto que losgemeloscompartenlasmismascondicionesambientales,tantosisonfraternoscomo

www.lectulandia.com-Página99

idénticos,esteresultadodaaentenderquehayunoomásgenesqueexplicancasilamitaddelatendenciadeunhombreaserhomosexual.Otrosdoceestudiosllegaronalamismaconclusión.[12]

Intrigado,DeanHamerdecidióbuscar losgenesqueestaban involucrados.Élysus colaboradores entrevistaron a ciento diez familias en cuyo senohabía hombreshomosexuales,yadvirtieronalgofueradelonormal.Parecíaquelahomosexualidadproveníaporlíneamaterna.Siunhombreerahomosexual, lomásprobableeraqueotro miembro homosexual de la generación anterior no fuera su padre, sino elhermanodesumadre.

Esohizopensar aHamerque el genpodría estar en el cromosomaX, el únicoconjunto de genes nucleares que un hombre hereda de sumadre. Comparando ungrupodemarcadoresgenéticosentreloshombreshomosexualesylosheterosexualesdelasfamiliasdesumuestra,enseguidaencontróunaregióncandidataenXq28,elextremo del brazo largo del cromosoma. El 75 por ciento de las veces loshomosexualescompartíanlamismaversióndeestemarcador.Estadísticamente,estoexcluía la coincidencia conunnivel de confianzadel 99por ciento.Los sucesivosresultadosconsolidaronelresultadoyexcluyerontodarelaciónentrelamismaregiónylaorientaciónlesbiana.[13]

A los biólogos evolutivosmás sagaces, comoRobertTrivers, la insinuación dequetalgenpodríahallarseenelcromosomaXlessonóaalgoconocido.Elproblemade un gen que influye sobre la orientación sexual es que la versión quemotiva lahomosexualidadseextinguiríaconbastanterapidez.Sinembargo,supresenciaenlapoblación actual es significativamente manifiesta. Tal vez, el 4 por ciento de loshombres son claramente homosexuales—y un porcentajemenor son bisexuales—.Puestoqueesmenosprobable,enpromedio,que loshomosexuales tenganhijosencomparación con los heterosexuales, la frecuencia del gen estaría condenada adisminuirhastadesapareceranoserquefueraportadordeunbeneficiocompensador.Trivers sostenía que, puesto que el cromosoma X pasa el doble de tiempo en lasmujeresqueen loshombres,ungensexualmenteantagonistaquefuerabeneficiosopara la fertilidad femenina podría sobrevivir aunque tuviera un efecto doblementenocivosobrelafertilidaddeloshombres.Supongamos,porejemplo,queelgenqueHamerdescubriódeterminara laedadde lapubertaden lasmujeres,o inclusoalgocomoeltamañodelpecho—estoessimplementeunaideaexperimental—.Cadaunadeesascaracterísticaspodríaafectaralafertilidadfemenina.EnlaEdadMedia,lospechosgrandespodrían significarmás lecheopodríanatraeraunmaridomás ricocuyoshijos teníanmenosprobabilidadesdemoriren la infancia.Aunque lamismaversión del mismo gen redujera la fertilidad masculina haciendo que los hijos sesintieranatraídosporotroshombres,talgenpodríasobrevivirdebidoalaventajaquedabaalashijas.

Hasta que se descubre y descifra el gen de Hamer, el vínculo entre lahomosexualidadyelantagonismosexualnoesmásqueunaconjeturaextravagante.

www.lectulandia.com-Página100

Enrealidad,cabelaposibilidaddequelarelaciónentreelXq28ylasexualidadseaunafalsaapariencia.LasúltimasinvestigacionesdeMichaelBaileysobreloslinajeshomosexualesnohanlogradohallarunainfluenciamaternaqueconstituyaunrasgogeneral.OtroscientíficostampocohanlogradoencontrarelvínculoconelXq28.Enla actualidad parece como sí se limitara a las familias estudiadas por Hamer. ElpropioHameradviertequehastaqueelgennoseaalgoseguro,esunerrorsuponerlocontrario.[14]

Además,ahoraexisteunfactorquevieneacomplicarlascosas:unaexplicaciónde la homosexualidad completamente distinta. Cada vez está más claro que laorientaciónsexualsecorrelacionaconelordendenacimiento.Unhombreconunoomás hermanosmayores tienemás probabilidad de ser homosexual que unoque notengahermanos,quesólotengahermanosmenoresoquetengaunaomáshermanasmayores.Elefectodelordendenacimientoestanintensoquecadahermanomayormás aumenta la probabilidad de homosexualidad en un 33 por cientoaproximadamente—estotodavíapuedesignificarunaprobabilidadbaja:unaumentodesde el 3 al 4 por ciento es un aumento del 33 por ciento—.Actualmente,GranBretaña,Holanda,CanadáyEstadosUnidossehandadocuentadelefectoenmuchasmuestrasdepersonasdiferentes.[15]

Enopinióndemuchagente,laprimeraseríaunaideacasifreudiana:quealgoenladinámicadecrecerenunafamiliaconhermanosmayorespodríapredisponeralahomosexualidad. Pero, como ocurre con tanta frecuencia, la reacción freudiana escasi con toda seguridad la equivocada —la vieja idea freudiana de que lahomosexualidad estaba motivada por una madre protectora y un padre distanteconfundía, casi seguro, causa y efecto: el desarrollo de aficiones afeminadas en elchicorepelealpadrey,encompensación,lamadresevuelvesobreprotectora—.Unavezmás,larespuestaradicaenelreinodelantagonismosexual.

Una pista importante se halla en el hecho de que tal efecto del orden denacimientonoexisteenelcasodelaslesbianas,quienessedistribuyenalazarenelseno de sus familias.Además, el número de hermanasmayores carece también deimportanciaparapredecirlahomosexualidadmasculina.Hayalgodeespecíficoenelhecho de ocupar un útero que ya ha contenido otros varones que aumenta laprobabilidaddelahomosexualidad.Lamejorexplicacióntienequeverconungrupode tres genes activos del cromosoma Y llamados antígenos H-Y dehistocompatibilidadmenor.Un gen similar codifica una proteína llamada hormonaantimülleriana, una sustancia vital para la masculinización del cuerpo: provoca laregresión de los conductos de Müller —precursores del útero y las trompas deFalopio—enelembriónmasculino.NoseconoceconcertezaloquehacenestostresgenesH-Y.No sonesencialespara lamasculinizaciónde losgenitales,que sólo sealcanzamediantelatestosteronaylahormonaantimülleriana.Laimportanciadeestoseestáempezandoamanifestarahora.

Larazónporlaqueestassustanciasproducidasporlosgenessellamanantígenos

www.lectulandia.com-Página101

esporque se sabequeprovocanuna reaccióndel sistema inmunitariode lamadre.Como consecuencia, la reacción inmune es probablemente más intensa en lossucesivosembarazosdevarones—losbebésniñanoproducenantígenosH-Y,porloquenodanlugaralareaccióninmune—.RayBlanchard,unodelosqueestudiaelefecto del orden de nacimiento, sostiene que la función de los antígenos H-Y esactivar otros genes en determinados tejidos, concretamente en el cerebro; yefectivamenteexistendatosquedemuestranqueesto sedaen ratones.Si es así, elefectodeuna fuerte reacción inmunecontraestasproteínasde lamadresería ladeimpedirenpartelamasculinizacióndelcerebro,peronoladelosgenitales.Asuvez,estopodríamotivarque se sintieran atraídosporotrosmachos, o almenosque lashembraslesdejaranindiferentes.EnunexperimentoenelqueseinmunizaroncríasderatonescontralosantígenosH-Y,unagranpartesedesarrolló,encomparaciónconloscontroles,incapazdeaparearsedebidamente,sibienelinvestigadornocomunicóel porqué, lo que resultó decepcionante. De igualmodo, es posible inducir en losmachos de la mosca de la fruta un comportamiento sexual femenino irreversibleactivandoungenllamado«transformer»enunmomentocrucialdeldesarrollo.[16]

Laspersonasnoson ratonesnimoscasyexistenmultituddepruebasdeque ladiferenciaciónsexualdelcerebrohumanocontinúadespuésdelnacimiento.Salvoencasos muy raros, está claro que los homosexuales no son mujeres «mentales»atrapadas en hombres «físicos». Almenos en parte, las hormonas deben de habermasculinizado sus cerebros. Sin embargo, aún es posible que en cierto periodosensible, precoz y crucial, les faltara alguna hormona y que esto afecte de formapermanentedeterminadasfunciones,incluidalaorientaciónsexual.

Bill Hamilton, el hombre que puso en marcha por primera vez las ideas quellevaron al antagonismo sexual, comprendió cuán hondamente sacudió nuestroconceptodeloquesonlosgenes:«Hecaídoenlacuenta»,escribióposteriormente,«dequeelgenomanoeraelbancodedatosmonolíticoademásdelequipoejecutivodedicado a un proyecto —mantener a uno con vida, tener hijos— que habíaimaginadohastaahora.Encambio,seempezabaaparecermásalasaladejuntasdeunacompañía,unescenarioparala luchadepoderdelosegoístasylasfacciones».Lanueva interpretaciónquehacíaHamiltondesusgenesempezóa influir sobre laformadeentendersumente:[17]

«Mi yo consciente y aparentemente indivisible estaba resultando muy distinto de lo que habíaimaginado y no tengo por qué avergonzarme demi autocompasión. Yo era un embajadormandado alextranjero por cierta débil coalición, un portador de órdenes conflictivas procedentes de los amosintranquilosdeunimperiodividido…Mientrasescriboestaspalabras,inclusoparapoderescribirlas,finjounaunidadque,en lomásprofundodemi ser, séquenoexiste.Fundamentalmente soyunamezcladehombreymujer,padreyvástago,segmentoscromosómicosopuestosqueseentrelazaronenmillonesdeañosdeluchaantesdequeelríoSeveravieraalgunavezalosceltasysajonesdelpoemadeHousman».[AShropshireLad(UnmuchachodelShropshire)].

Laideadegenesenmutuoconflicto,elconceptodegenomacomounaespeciede

www.lectulandia.com-Página102

campo de batalla entre genes paternos y filiales, o entre genes masculinos yfemeninos,esunahistoriadepocosconocida,aexcepcióndeunpequeñogrupodebiólogos evolutivos. Sin embargo, ha sacudido profundamente los cimientosfilosóficosdelabiología.

www.lectulandia.com-Página103

CROMOSOMA8

Egoísmo

Somos máquinas supervivientes, vehículos robot programados a ciegas paraprotegerlasmoléculasegoístasconocidascomogenes.Éstaesunaverdadquetodavíamellenadeasombro.

RICHARDDAWKINS,Elgenegoísta

Losmanualesdeinstruccionesqueacompañanalosaparatosnuevostienenfamadeserdesesperantes.Nuncatienenlainformaciónquenecesitas,tehacendarvueltassintonnison,tedejandesamparadoyparececlaroquealgoseperdióaltraducirlosdelchino. Pero almenos no introducen, justo cuando estás llegando a lo que importa,cincocopiasdelaOdaalaalegríadeSchillerounaversiónmutiladadeunconjuntodeinstruccionessobrecómoensillaruncaballo.Niincluyen—generalmente—cincocopiasdeunaseriecompletadeinstruccionessobrecómoconstruirunamáquinaquecopie exactamente esa serie de instrucciones. Tampoco introducen las verdaderasinstruccionesquebuscasenveintisietepárrafosdiferentesentremezcladosconlargaspáginas de basura sin importancia, de modo que el mero hecho de encontrar lasinstrucciones adecuadas constituye una tarea gigantesca. Sin embargo, ésa es unadescripcióndelgendelretinoblastomahumanoy,quesepamos,estípicadelosgeneshumanos:veintisietepárrafosbrevesconsentidointerrumpidosporveintiséis largaspáginasdealgomás.

LaMadreNaturalezaocultóundesagradablesecretitoenelgenoma.Cadagenesmuchomáscomplicadodelonecesario,sedivideenmuchospárrafosdiferentes—llamadosexones—separados entre sí por largos tramosde secuencias repetitivasydisparatadas—llamadasintrones—quecarecentotalmentedesentido,algunosdeloscualescontienengenesverdaderosdeuntipocompletamentedistinto—ysiniestro—.

Elmotivodeestaconfusióntextualesqueelgenomaesunlibroqueseescribióa

www.lectulandia.com-Página104

símismo,añadiendo,eliminandoyenmendandocontinuamentealolargodecuatromil millones de años. Los documentos que se escriben a sí mismos tienenpropiedadespococomunes.Concretamente,sonpropensosalparasitismo.Llegadosaestepunto,lasanalogíasnosonverosímiles,perotratemosdeimaginaraunescritordemanuales de instrucciones que se sienta ante su ordenador todas lasmañanas yencuentrapárrafosdesutextopidiendoavocessuatención.Losquegritanmásaltoleintimidanparaqueincluyaotrascincocopiasdesímismosenlasiguientepáginaqueescriba.Lasverdaderasinstruccionestienenqueseguirahí,olamáquinanuncase ensamblará, pero el manual está lleno de párrafos parásitos y ávidos que seaprovechandelasumisióndelescritor.

Actualmente, con la llegada del correo electrónico, la analogía ya no es taninverosímilcomolofueenotrotiempo.Suponedqueosenvíouncorreoelectrónicoquereza:«Cuidado,hayunasquerosovirusinformáticorondandoporahí;siabrísunmensajeconeltítulode“mermelada”,osborrarálainformacióndeldiscoduro.Porfavor,advertida todoaquélqueseospuedaocurrir».Hice loquedebíaacercadelvirus; que yo sepa, no andan por ahí correos electrónicos llamados «mermelada»,perooshefastidiadolamañanayhehechoqueenviéismiadvertencia.Elviruseramie-mail.[1]

Hasta ahora, cada capítulo de este libro se ha centrado en un gen o genessuponiendotácitamentequeeranlomásimportantedelgenoma.Recordemosquelosgenes son tramosdeADNque contienen la recetade las proteínas.Pero el 97porciento de nuestro genoma no consta en absoluto de genes verdaderos, sino de unparque zoológico de extrañas entidades llamadas pseudogenes, retropseudogenes,satélites, minisatélites, microsatélites, transposones y retrotransposones:colectivamenteseconocencomo«ADNbasura»oalgunasveces,probablementeconmayor precisión, «ADN egoísta».Algunos de estos genes son de un tipo especial,perolamayoríasonsimplementefragmentosdeADNquenuncasetranscribenenellenguajedelasproteínas.Puestoquelahistoriadeestematerialesunaconsecuencianatural del relato del conflicto sexual narrado en el capítulo anterior, este capítuloestarádedicadoalADNbasura.

Afortunadamenteésteesunbuen lugarparacontar lahistoria,yaqueno tengootracosamásconcretaquedecirsobreelcromosoma8.Estonosuponequeseauncromosomaaburridooqueposeapocosgenes,simplementequeningunodelosgenesdescubiertos hasta ahora en el cromosoma 8 ha llamado mi atención más bienimpaciente—porsutamaño,elcromosoma8hasidorelativamentemarginadoyesunodelosmenoscartografiados—.EntodosloscromosomashayADNbasura.Sinembargo,resultairónicoqueelADNbasurasealaprimerapartedelgenomahumanoquehaencontradounusocotidiano,verdaderoyprácticoenelmundohumano:lashuellasdactilaresdelADN.

Los genes son recetas de proteínas. Pero no todas las recetas de proteínas sondeseables.Larecetamáscomúndetodoelgenomahumanoeselgendeunaproteína

www.lectulandia.com-Página105

llamadatranscriptasainversa.Estegennotieneningunautilidadporloquerespectaal cuerpo humano. Si todas las copias de dicho gen que hay en el genoma de unapersona se eliminaran cuidadosamente y por arte de magia en el momento de laconcepción, lo más probable es que la salud, la longevidad y la felicidad de esapersonamejorase,noquesevieraperjudicada.Latranscriptasainversaesvitalparadeterminadaclasedeparásito.Esunapartedelgenomadelvirusdelsidasumamenteútil,mejordichoesencial:contribuyedemaneracrucialasucapacidadparainfectarymatar a sus víctimas. En cambio, para los seres humanos el gen constituye unamolestiayunaamenaza.Sinembargo,esunodelosgenesmáscomunesdetodoelgenoma.Existenvarios cientosdecopias suyas,posiblementemiles,desperdigadaspor todos los cromosomas humanos.Éste es un hecho asombroso, semejante al dedescubrir que el usomás habitual de los coches es para huir de los delitos. ¿Quéutilidadtiene?

Unapistaprocededeloquehacelatranscriptasainversa.ÉstahaceunacopiadelARNdeungen,lavuelveacopiarenADNylasunedenuevoenelgenoma.Esunbillete de idayvuelta parauna copiadeungen.De estamanera, el virusdel sidapuede integrar una copia de su propio genoma en el ADN humano para ocultarlomejor,mantenerloycopiarloconmáseficacia.Existeunabuenacantidaddecopiasdelgendelatranscriptasainversadelgenomahumanoporquehacemuchotiempo,oincluso hace relativamente poco, las colocaron unos «retrovirus» que se puedenidentificar. Hay varios miles de genomas virales casi completos integrados en elgenoma humano, de los que una gran parte son hoy día inertes o les falta un gencrucial. Estos «retrovirus endógenos humanos», o Hervs[k], representan el 1,3 porciento de todo el genoma. Puede que esto no parezca mucho, pero los genes«auténticos»sólosuponenel.3porciento.Sipensáisquedescenderdelosmonosesmalo para vuestro amor propio, entonces acostumbraros a la idea de que tambiéndescendéisdelosvirus.

Pero,¿porquénoeliminaralintermediario?Ungenomaviralpodríaabandonarlamayorpartedesusgenesyquedarsesóloconeldelatranscriptasainversa.Entonces,esteparásitoperfeccionadopodríadejar la laboriosa tareade tratardesaltardeunapersonaaotraporlasalivaoduranteelactosexualy,encambio,hacersimplementeautostop de una generación a otra dentro de los genomas de sus víctimas. Unauténtico parásito genético. Tales «retrotransposones» son incluso mucho máscomunes que los retrovirus. El más común de todos es una secuencia de «letras»conocidacomoLINE-1[l].Esun«párrafo»deADN,deunalongituddeentremilyseis mil «letras», que cerca de la mitad condene una receta completa de latranscriptasainversa.LosLINE-1nosólosonmuycomunes—puedehabercienmilcopiassuyasencadaunodenuestrosgenomas—,sinoquetambiénsongregarios,demodoque el párrafo puede repetirse varias veces sucesivamente en el cromosoma.Representanunpasmoso14,6porcientodetodoelgenoma,esdecir,soncasicincoveces más comunes que los genes «auténticos». Las repercusiones de esto son

www.lectulandia.com-Página106

terroríficas.LosLINE-1 tienen supropiobilletede idayvuelta.UnúnicoLINE-1puedetranscribirse,fabricarsupropiatranscriptasainversa,utilizarlaparahacerunacopiadesupropioADNeintroducirestacopiaencualquierlugarentrelosgenes.Enprimer lugar, así es comopresumiblemente llega a haber tantas copias deLINE-1.Dichodeotromodo,laúnicarazónporlaqueeste«párrafo»de«texto»serepiteesporquetienelahabilidaddeduplicarse.

«Unapulgatienepulgasmáspequeñasqueladevoran;yéstastienenpulgasmáspequeñas por las que ser mordidas, y así sucesivamente hasta el infinito». Si losLINE-1 andan por ahí, las secuencias que abandonan el gen de la transcriptasainversa pueden parasitarios y utilizar la suya.Hay «párrafos»más cortos llamadosAlusque son inclusomáscomunesde losLINE-1.CadaAlucontieneentrecientoochenta y doscientas ochenta «letras», y parece estar especialmente dotado parautilizarlatranscriptasainversadeotraspersonasparaduplicarse.PuedequeeltextoAluserepitaunmillóndevecesenelgenomahumano,loquesupondríatalvezun10porcientodetodoel«libro».[2]

Por razones que no están totalmente claras, la típica secuencia Alu tiene unestrecho parecido con un gen verdadero, el gen de una parte de unamáquina queelaboralasproteínasllamadaribosoma.Estegentiene,normalmente,loquesellamaun promotor interno, que significa que el mensaje «Léeme» está escrito en unasecuenciaenmitaddelgen,demodoqueesuncandidatoidealparalaproliferaciónporquellevalaseñalparasupropiatranscripciónynodependedeencontrarsecercadeotradeestassecuenciaspromotor.Comoconsecuencia,esprobablequecadagenAluseaun«pseudogen».Lospseudogenesson,segúnunaanalogíacorriente,restosoxidadosdelnaufragiodeunosgenesalosqueunagravemutaciónhabíaabiertounabrechapordebajode la líneade flotaciónyhundido.Ahorayacenen el fondodelocéanogenómicoycadavezseoxidanmás—esdecir,acumulanmásmutaciones—hastaquenoseparecensiquieraalosgenesquefueronunavez.Porejemplo,existeungenmásbienindeterminadoenelcromosoma9que,sisetomaunacopiasuyayluegoseinvestigaelgenomaenbuscadesecuenciasqueseleparezcan,seencontraráencatorceposicionesdeoncecromosomas:catorcecarcamanesfantasmasquesehanhundido.Erancopiassuperfluasquemutaronunastrasotrasydejarondeutilizarse.Puede que ocurra lomismo con otros genes, que por cada gen funcional haya unpuñadodecopiasnaufragadasenalgunaotrapartedelgenoma.Lomásinteresantedeestegrupodecatorceenparticularesque,nosólosehanbuscadoenpersonas,sinotambiénenmonos.Tresde lospseudogeneshumanossehundierondespuésdequelosmonos del ViejoMundo y los del NuevoMundo se separasen. Esto significa,dicenestupefactosloscientíficos,quefueronliberadosdesusfundonescodificadorashace«sólo»unostreintaycincomillonesdeaños.[3]

Los Alu han proliferado de una forma salvaje, pero también lo han hecho entiempos comparativamente recientes. LosAlu se encuentran sólo en primates y sedividen en cinco familias distintas, algunas de las cuales sólo han aparecido desde

www.lectulandia.com-Página107

que los chimpancés y nosotros nos separamos —es decir, en los últimos cincomillones de años—.Otros animales tienen cortos «párrafos» repetitivos diferentes;losratonestienenunosllamadosB1.

Toda esta información sobre los LINE-1 y Alu viene a ser un descubrimientoimportanteeinesperado.Elgenomaestáplagado,casipodríamosdeciratascado,delequivalentealosvirusinformáticos,tramosdeletrasegoístasyparásitosqueexistenporlarazónpuraysimpledequetienenaptitudparaduplicarse.Estamosllenosdecadenasdigitalesde letrasyadvertenciassobre«mermelada».Aproximadamenteel35 por ciento del ADN humano consta de varias formas de ADN egoísta, lo quesignificaquereplicarnuestrosgenesrequiereun35porcientomásdeenergíadelanecesaria.Nuestrosgenomasnecesitanurgentementequeloslimpiendelombrices.

Nadiesospechabaesto.Nadiepredijoquecuandoleyéramoselcódigodelavidalo encontraríamos tan plagado de ejemplos de explotación egoísta apenascontrolados.Sinembargo,deberíamoshaberlopredicho,porquecualquierotroniveldevidaestáparasitado.Enlosintestinosdelosanimaleshaylombrices,bacteriasensu sangre y virus en sus células. ¿Por qué no retrotransposones en sus genes?Además, hacia mediados de los años setenta, muchos biólogos evolutivos,especialmentelosqueseinteresabanporlaconducta,empezaronacaerenlacuentadequenopodíadecirsequelaevoluciónpormediodelaselecciónnaturalfueraunacuestióndecompetenciaentreespecies,oentregrupos,nisiquieraentreindividuos,sinodecompetenciaentregenesqueutilizabanalosindividuosydevezencuandoalassociedadescomovehículostemporales.Porejemplo,sisedalaopciónentreunavida segura, cómoda y larga o el esfuerzo arriesgado, agotador y peligroso de laprocreación,prácticamentetodoslosanimales—ydesdeluegolasplantas—eligenlaúltima. Escogen acortar su vida con el fin de tener descendencia. En realidad, suscuerpos están proyectados para sufrir un desgaste llamado envejecimiento que leshacedeteriorarsedespuésdealcanzarlaedadprocreadora;o,enelcasodelcalamaroelsalmóndelPacífico,paramorirenseguida.Nadadeestotienesentidoanoserqueel cuerpo se considere como el vehículo de los genes, como el instrumento queutilizan los genes en su rivalidad para perpetuarse.La supervivencia del cuerpo essecundaria al objetivo de iniciar otra generación. Si los genes son «replicadoresegoístas» y los cuerpos son sus «vehículos» desechables —según la polémicaterminologíadeRichardDawkins—,entoncesnodeberíaresultarmuysorprendenteencontrar algunos genes que logren replicarse sin construir sus propios cuerpos.Tampoco debería sorprender el descubrir que los genomas, como los cuerpos, sonhábitatsrepletosdesuspropiasversionesdecompetenciaycolaboraciónecológicas.Realmente,laevoluciónsehizogenéticaporprimeravezenlosañossetenta.

Paraexplicarelhechodequeelgenomaconteníaregionesenormescarentesdegenes, cuatro científicos insinuaron en 1980 que estas regiones estaban repletas desecuencias egoístas cuya única función era sobrevivir dentro del genoma. «Labúsqueda de otras explicaciones», dijeron, «puede resultar, si no intelectualmente

www.lectulandia.com-Página108

estéril, definitivamente inútil». En aquelmomento se burlaronmucho de ellos porhacerestaprevisióntemeraria.Losgenetistasseguíanaferradosalaposturadeque,sialgohabíaenelgenomahumano,debíaserútilparaloshumanos,enlugardetenersu propio objetivo egoísta. Los genes eran simples recetas de proteínas. No teníasentidopensarquetuvieranmetasosueños.Perolainsinuaciónsehadefendidodeunmodo espectacular. Los genes se comportan realmente como si tuvieran objetivosegoístas, no de una forma consciente, sino retrospectivamente: los genes que secomportandeestamaneraprosperanylosgenesqueno,no.[4]

UnsegmentodeADNegoístanoessimplementeunpasajero,cuyapresenciaseañadealtamañodelgenomay,porlotanto,alcostedeenergíadecopiarelgenoma.Talsegmentoconstituyetambiénunaamenazaalaintegridaddelosgenes.DebidoaqueelADNegoístatienelacostumbredesaltardeunaposiciónaotra,odeenviarcopias a nuevas posiciones, es capaz: de caer enmedio de los ge nes funcionales,desordenándolos de modo que resulten irreconocibles, y luego salta de nuevohaciendo que la mutación revierta. Así fue cómo la perspicaz y muy desdeñadagenetistaBarbaraMcClintockdescubriólostransposonesporprimeravezafinalesdelos años cuarenta—le concedieron el Premio Nobel en 1983—. Observó que lasmutacionesenelcolorde lassemillasdemaízaparecíande talmaneraquesólosepodíanexplicarpor los saltosde lasmutacionesdentroy fuerade losgenesde lospigmentos.[5]

En los sereshumanos, losLINE-1yAluhanoriginadomutacionescayendoenmediodetodotipodegenes.Porejemplo,hancausadolahemofiliayendoacaerenlos genes del factor coagulante. Pero por razones que no se comprenden bien, losparásitosdelADNnosmolestanmenosanosotros,entantoqueespecie,queaotras.Los«genessaltarines»causanaproximadamenteunadecadasetecientasmutacioneshumanas, mientras que en los ratones originan casi el 10 por ciento. Un tipo deexperimento natural llevado a cabo en los años cincuenta en la Drosophila, ladiminutamoscadelafruta,demostródeunaformaespectacularelpeligropotencialqueencierranlosgenessaltarines.Lamoscadelafrutaeselanimalfavoritodelosgenetistas para la experimentación. La especie que estudian, llamada Drosophilamelanogaster, se ha transportadopor todo elmundopara su cría en laboratorio.Amenudohaescapadoyencontradootraespecienativademoscadelafruta.Unadeestasespecies,laDrosophilawillistoni,llevaungensaltarínllamadoelementoP.Poralgunarazón,hacia1950,enalgunapartedeSudamérica,talvezatravésdeunacarochupador de sangre, el gen saltarín de laDrosophilawillistoni se introdujo en laespecieDrosophilamelanogaster—unadelasgrandespreocupacionesligadasalosllamados «xeno-trasplantes» de órganos de cerdo omandril es que podrían liberaruna nueva forma de gen saltarín en nuestra especie, como el elemento P de lasmoscas de la fruta—. Desde entonces, el elemento P se ha propagado como lapólvora,demodoquelamayorpartedelasmoscasdelafrutatienenelelementoP,sibienlasqueserecogieronenestadonaturalantesde1950ysemantuvieronaisladas

www.lectulandia.com-Página109

desde entonces no lo tienen. El elemento P es un fragmento de ADN egoísta querevelasupresenciadesbaratandolosgenesenlosquesalta.Pocoapoco,elrestodelosgenesdelgenomadelamoscadelafrutasehandefendidoinventandoformasdecontener la costumbre saltarina del elemento P. Los elementos P se instalan comopasajeros.

LossereshumanosnoposeennadatansiniestrocomoelelementoP,almenosporelmomento.Perosehadescubiertounelementosimilarenelsalmón,llamado«belladurmiente», que prospera cuando en el laboratorio se introduce en las célulashumanas,demostrandohabilidadparacortarypegar.Yprobablementesucedióalgosimilar a la propagacióndel elementoP con cadaunode los nueve elementosAluhumanos.Cadaunosepropagópor laespeciedesbaratandolosgeneshastaque losdemás genes impusieron su interés común por contenerlo, después de lo cual seinstaló en su estado actual totalmente inactivo. Lo que observamos en el genomahumano no es una infección parasitaria que avanza muy deprisa, sino los quisteslatentesdemuchosparásitospasados,cadaunodeloscualessepropagórápidamentehastaqueelgenomaencontróunaformadecontenerlos,peronodeeliminarlos.

Aesterespecto—yaotros—parecequesomosmásafortunadosquelasmoscasdelafruta.AlparecertenemosunmecanismogeneralparaconteneralADNegoísta,almenossihemosdecreerenunanuevaycontrovertidateoría.Dichomecanismoseconoceconelnombredemetilacióndelacitosina.LacitosinaeslaletraCdelcódigogenético. Su metilación —la unión de un grupo metilo, átomos de carbono ehidrógeno—, impide que se transcriba. Una gran parte del genoma pasa largosperiodos de tiempo en estadomediado—bloqueado—o,mejor dicho, lo hacen lamayoría de los promotores —las partes del gen donde al principio se inicia latranscripción—.Generalmentesehasupuestoquelametilaciónsirveparadesactivarlosgenesquenosonnecesariosendeterminadostejidos,loquehacequeelcerebroseadiferentedelhígadoyéstediferentede lapielyasí sucesivamente.Peroexisteunaexplicaciónrivalqueestáganandoterreno.Esposiblequelametilaciónnotengacasi nada que ver con la expresión específica de los tejidos y mucho con lacontenciónde los transposonesydemásparásitos intragenómicos.Unabuenapartedelametilaciónseencuentradentrodelostransposones,talescomoAluyLINE-1.La nueva teoría sostiene que, durante el desarrollo precoz del embrión, todos losgenessondespojadosdetodametilaciónyactivados.Después,lasmoléculasqueseencargan de detectar secuencias repetitivas inspeccionan minuciosamente todo elgenoma y las desactivan metilándolas. En los tumores cancerígenos, una de lasprimerascosasqueocurrenesladesmetilacióndelosgenes.Comoconsecuencia,elADNegoístaesliberadodesusesposasyseexpresaabundantementeenlostumores.Comotienenhabilidadparadesorganizarotrosgenes,estostransposonesagravanelcáncer.Conforme a este argumento, lametilación sirve para contener el efecto delADNegoísta.[6]

El LINE-1 normalmente tiene una longitud de alrededor de mil cuatrocientas

www.lectulandia.com-Página110

«letras», y el Alu de al menos ciento ochenta. Sin embargo, existen secuenciasincluso más cortas que Alu que también se acumulan en grandes repeticionesespasmódicas. Tal vez resulta demasiado inverosímil llamar parásitos a estassecuencias más cortas, pero proliferan aproximadamente de la misma manera; esdecir,existenporquecontienenunasecuenciaconhabilidadparaduplicarse.Esunadeesassecuenciascortasquetieneutilidadenmedicinaforenseyenotrasciencias.Conozcamos el «minisatélite hipervariable».Estapequeñayordenada secuencia seencuentraentodosloscromosomas;surgeenmásdemilposicionesdelgenoma.Entodosloscasos,lasecuenciaconstadeunasola«frase»,normalmentedeunasveinte«letras»,repetidasunayotravezmuchasveces.La«palabra»puedevariarsegúnlaposición y el individuo, pero en general contiene las mismas «letras» centrales:GGGCAGGAXG—dondeXpuedesercualquier«letra»—.Laimportanciadeestasecuencia es que es muy similar a la que utilizan las bacterias para iniciar elintercambio de genes con otra bacteria de lamisma especie, y parece que tambiénestá involucrada en la estimulación del intercambio genético entre nuestroscromosomas.Escomosicadasecuencia fuerauna frasecon laspalabras«SWAPME

ABOUT»—cámbiame—enmedio.Heaquíunejemploderepeticióndeunminisatélite:

hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl-hxckswapmeaboutlopl.

Diezrepeticionesenestecaso.Enotraparte,encadaunadelasmilposiciones,podría haber cincuenta o cinco repeticiones de la misma frase. Siguiendo lasinstrucciones, lacélulacomienza intercambiando las frasescon la serieequivalentesituada en la otra copia del mismo cromosoma. Pero al hacerlo comete erroresbastante frecuentes, sumándolos al, o restándolos del, número de repeticiones. Deeste modo, cada serie de repeticiones varía poco a poco su longitud, lo bastantedeprisaparaqueseadistintaencadaindividuo,perolobastantedespacioparaquelalongituddelasrepeticionesdelaspersonasseaengranpartelamismaqueladesuspadres.Puestoquehaymilesde series, el resultadoesquecada individuo tieneunconjuntoúnicoderepeticiones.

Alee Jeffreys y su ayudante VickyWilson tropezaron con los minisatélites en1984,engranparteporcasualidad.Estabanestudiandocómosedesarrollanlosgenescomparandoelgenhumanodelaproteínadelmúsculomioglobinaconsuequivalenteenlasfocas,cuandoadvirtieronuntramodeADNrepetitivoenmitaddelgen.Yaquecadaminisatélitecompartelamismasecuenciacentraldedoceletras,perodebidoa

www.lectulandia.com-Página111

queelnúmeroderepeticionespuedevariar tanto,es relativamentefácilbuscarestahilera minisatélite y comparar su tamaño en distintos individuos. Resulta que elnúmerode repeticioneses tanvariableque todoelmundo tieneunahuelladactilargenética única: una hilera demarcas negras que parece exactamente un código debarras. Jeffreys se dio cuenta inmediatamente de la importancia de lo que habíadescubierto.Abandonólamioglobina,queeraelobjetivodesuestudio,yempezóainvestigarloquepodíahacerseconlashuellasdactilaresgenéticasúnicas.Puestoquelos extranjeros tienen huellas dactilares genéticas tan diferentes, las autoridades deinmigración se interesaron enseguida en probar las afirmaciones de los futurosinmigrantesdequeeranparientespróximosdepersonasqueyavivíanenelpaís.Lahuelladactilargenéticademostróquegeneralmentedecíanlaverdad,locualmitigómuchamiseria.Peropocodespuésleibaaseguirunusomásespectacular.[7]

El 2 de agosto de 1986 se descubrió el cadáver de una joven estudiante en unmatorraldeespinos,cercadelpueblodeNarborough,enelcondadodeLeicester.ADawn Ashworth, de quince años de edad, la habían violado y estrangulado. Unasemanadespués,lapolicíadetuvoaRichardBuckland,unjovenconserjedehospitalqueconfesóel crimen.Yahíhabríaquedado todo;Bucklandhabría idoa lacárcelcondenadoporelasesinato.Sinembargo,lapolicíaestabaansiosaporesclareceruncasoqueseguíasinresolverse,deunachicallamadaLyndaMann,tambiéndequinceaños, y también natural de Narborough, igualmente violada, estrangulada yabandonada en un campo abierto, pero casi tres años antes. Los crímenes eran tansimilaresqueparecíainverosímilquenoloshubieracometidoelmismohombre.PeroBucklandsenegabaaconfesarelasesinatodeMann.

A través de los periódicos, la policía tuvo conocimiento del importantedescubrimientodeAleeJeffreysrelativoalashuellasdactilares,ycomotrabajabaenLeicester, a menos de cinco millas de Narborough, la policía local se puso encontactoconély lepreguntósipodríaconfirmar laculpabilidaddeBucklandenelcasoMann.Jeffreysaceptó intentarlo.Lapolicía lesuministróel semen tomadodeloscuerposdeambaschicasyunamuestradesangredeBuckland.

AJeffreysnoleresultódifícilencontrarvariosminisatélitesencadamuestra.Trasmásdeunasemanadetrabajo,lashuellasdactilaresgenéticasestabanlistas.Lasdosmuestras de semen eran idénticas y debíandehaber procedidodelmismohombre.Casocerrado.PeroloqueJeffreysvioacontinuaciónledejópasmado.Lamuestradesangreteníaunahuelladactilarradicalmentedistintaaladelasmuestrasdesemen:Bucklandnoeraelasesino.

La policía del condado de Leicester declaró airadamente que ésta era unaconclusión absurda y que Jeffreys debía haberse equivocado. Jeffreys repitió elanálisis y también lo hizo el laboratorio forense del Ministerio del Interior conresultadosexactamenteiguales.Aregañadientes,laperplejapolicíaretiróloscargoscontraBuckland.PorprimeravezenlahistoriaunhombrefueexculpadoenrazónasussecuenciasdeADN.

www.lectulandia.com-Página112

Perolasdudasnosedesvanecieron.Despuésdetodo,Bucklandhabíaconfesadoyalospolicíaslesresultaríamuchomásconvincentelahuelladactilargenéticasiconellopudierancondenaralculpablelomismoqueabsolveralinocente.Asíque,cincomesesdespuésdelamuertedeAshworth,lapolicíasepropusoanalizarlasangredecinco mil quinientos hombres de la zona de Narborough para buscar una huelladactilar genética que se ajustara a la del esperma del violador asesino. Ningunamuestraseajustó.

Entonces resultó que un hombre llamado Ian Kelly, que trabajaba en unapanaderíadeLeicester,comentóasuscompañerosquesehabíahechoelanálisisdesangreauncuandonovivíacercadeNarborough.Selohabíapedidootrotrabajadordelapanadería,ColínPitchfork,quesívivíaenNarborough,alegandoquelapolicíatrataba de incriminarlo. Uno de los compañeros de Kelly fue con el cuento a lapolicía, que arrestó a Pitchfork. Éste confesó enseguida haber matado a las doschicas,peroestavez la confesión resultóverídica: lahuelladactilarde suADNseajustaba a la del semen encontrado en ambos cuerpos. Fue sentenciado a cadenaperpetuael23deenerode1988.

Elanálisisdelahuelladactilargenéticaseconvirtióinmediatamenteenunadelasarmas más potentes y fidedignas de la ciencia forense. El caso Pitchfork, unaextraordinaria demostración virtuosa de la técnica,marcó la tendencia de los añosvenideros:lacapacidaddelahuelladactilargenéticaparaabsolveralinocenteaunapesarde loquepodríanparecerpruebasabrumadorasdeculpabilidad;sucapacidadde poner al descubierto al culpable simplemente por la amenaza que supone elutilizarla; su asombrosa precisión V fiabilidad, si se utiliza adecuadamente; sudependencia de pequeñas muestras de tejido corporal, incluso moco nasal, saliva,cabelloohuesodeuncadávermuertohacemuchotiempo.

El análisis de la huella dactilar genética ha progresado mucho desde el casoPitchfork. Sólo en Gran Bretaña, para mediados de 1998, el Servicio de CienciaForense había recogido trescientas veinte mil muestras de ADN y vinculado aveintiochomilpersonasaescenasdecrímenes.Casieldobledemuestrassirvieronparaexculpar apersonas inocentes.La técnica seha simplificado,demodoqueenlugar de muchas zonas de minisatélites se puede utilizar una sola. También se hadesarrolladomás,demodoqueesosdiminutosminisatélitesoinclusomicrosatélitesse pueden utilizar para obtener «códigos de barras» únicos. Se pueden analizar nosólolaslongitudes,sinolassecuenciasrealesdelasrepeticionesdelosminisatélitesparadarunamayorsofisticación.Tambiénsehaabusadoosehapuestoendudaestatipografía del ADN en los tribunales, como podría esperarse cuando los abogadosandan pormedio—gran parte del abuso reflejamás la ignorancia del público conrespectoa laestadística,quecualquiercosaque tengaqueverconelADN:casielcuádrupledejuradospotencialesharánunadeclaracióndeculpabilidadsiselesdicequelaprobabilidaddequeelADNseacompatibleesdel0,1porcientoquesiselesdicequeunhombreentremilseajustaalADN;ysinembargoeslomismo.[8]

www.lectulandia.com-Página113

El análisis de la huella dactilar del ADN no sólo ha revolucionado la cienciaforense, sino también todo tipo de especialidades. Se utilizó para confirmar laidentidad del cadáver exhumado de Josef Mengele en 1990, para verificar lapaternidadpresidencialdelsemenenelvestidodeMónicaLewinsky,paraidentificaralosdescendientesilegítimosdeThomasJefferson.Sehaextendidotantoalcampodelanálisisdelapaternidad,tantopúblicamenteporpartedelosestamentosoficiales,comoporlospadresdeformaprivada,queen1998unacompañíallamadaIdentigenecolocó vallas publicitarias en las autopistas de toda América en las que ponía:«¿QUIÉN ES EL PADRE? LLAMEAL 1-800-DNA-TYPE». Recibieron trescientas llamadas aldíapidiendounosanálisisquecostabanseiscientosdólares,tantodemadressolterasquetratabandeexigirdelos«padres»desushijosunapensiónalimenticiaparaéstos,comode«padres»desconfiadosquenoestabansegurosdequetodosloshijosdesucompañerafueransuyos.Enmásdel60porcientodeloscasos,laspruebasdeADNmostraron que lamadre decía la verdad.El punto discutible es si la ofensa que secausa a algunos padres al descubrir que sus compañeras les han sido infieles tienemás peso que la tranquilidad de otros al saber que sus sospechas eran infundadas.Comoeradeprever, losmediosdecomunicaciónbritánicospusieronelgrito enelcielocuandoseestablecióelprimerodetalesserviciosprivados:sesuponíaqueenGranBretañaestastecnologíasmédicasseguíansiendopropiedaddelEstado,nodelindividuo.[9]

De un modo más romántico, la aplicación del análisis de la huella dactilargenética a la prueba de paternidad ha revolucionado nuestra forma de entender elcanto de los pájaros. ¿Os habéis dado cuenta alguna vez de que los tordos, lospetirrojos y las currucas siguen cantando mucho después de haberse apareado enprimavera? Esto se opone abiertamente a la idea convencional de que la principalfunción del canto de los pájaros es la de atraer a una hembra. Los biólogosempezaronaanalizarelADNdelasavesafinalesdelosañosochentaparatratardedeterminar qué macho había engendrado qué polluelos en cada nido. Para susorpresa,descubrieronqueenlasavesmásmonógamas,enlasquesólounmachoyuna hembra se ayudaban fielmente a criar la nidada, la hembra se aparea muy amenudoconotrosmachosdelasinmediacionesquenosonsupretendido«esposo».La infidelidad es muchísimo más común de lo que nadie esperaba —porque secometeconungransecreto—.ElanálisisdelashuellasdactilaresdelADNacarreóuna explosión de investigaciones sobre una teoría muy útil conocida comocompeticióndeespermatozoides,quepuedeexplicarbanalidadestalescomoelhechodequeeltamañodelostestículosdeloschimpancésescuatroveceseldelosgorilas,auncuandoeltamañodeloschimpancésescuatrovecesmenorqueeldelosgorilas.Losgorilasmachomonopolizanasusparejas,demodoquesusespermatozoidesnoconocen competencia; los machos de chimpancé comparten a sus compañeras, demodo que cada uno de ellos tiene que producir grandes cantidades deespermatozoidesyaparearsemuyamenudoparaaumentarsusposibilidadesdeserel

www.lectulandia.com-Página114

padre. También explica por qué las avesmacho cantan tan fuerte cuando ya están«casados».Vanenbuscade«aventuras».[10]

www.lectulandia.com-Página115

CROMOSOMA9

Enfermedad

Unaenfermedadfatídicaexigeunremedioarriesgado.

GUYFAWKES

Enelcromosoma9sehallaungenmuyconocido:elgenquedeterminaelgruposanguíneo ABO. Los grupos sanguíneos han hecho su aparición en los tribunalesmuchoantesquelashuellasdactilaresdelADN.Devezencuando, lapolicíatienesuerte y compara la sangre del asesino con la sangre encontrada en la escena delcrimen.Elgruposanguíneopresumeinocencia.Esdecir,unresultadonegativopuededemostrar tajantemente que tú no eras el asesino, pero uno positivo sólo puedeinsinuarquetúpodríasserelasesino.

NoesqueestalógicahicieramuchamellaenelTribunalSupremodeCalifornia,puesen1946decidióqueCharlesChaplinera,sinlugaradudas,elpadredeciertoniño, a pesar de que la prueba inequívoca de la incompatibilidad de sus grupossanguíneos demostraba lo contrario. Pero los jueces nunca tuvieron talento para laciencia.Enlospleitosdepaternidad,aligualqueenloscasosdeasesinato,elgruposanguíneo,comolahuelladactilargenéticao,desdeluego,lashuellasdactilares,eselamigo del inocente. En los tiempos de las huellas dactilares del ADN, la pruebaforensedelgruposanguíneoessuperflua.Losgrupossanguíneostienenmuchamásimportanciaenlastransfusiones,aunquetambiéndeunamaneratotalmentenegativa:recibirlasangreindebidapuedeserfatal.Ylosgrupossanguíneospuedendarnosunaideadelahistoriadelasmigracioneshumanas,sibien,unavezmás,otrosgenesleshansustituidocasiporcompletoenestafunción.Demodoquepodríapensarsequelos grupos sanguíneos son más bien aburridos. Craso error. Desde 1990 hanencontradouncometidoenteramentenuevo:auguranelconocimientodecómoypor

www.lectulandia.com-Página116

quénuestrosgenessontandistintos.Tienenlaclavedelpolimorfismohumano.Elprimerodelossistemasdelosgrupossanguíneos,yelmejorconocido,esel

sistema ABO. Se descubrió por primera vez en 1900 y originalmente tenía tresnombresdeconsecuenciasdesconcertantes:lasangretipoI,segúnlanomenclaturadeMoss,eralamismaquelasangretipoIVsegúnlanomenclaturadeJansky.Lalógicaseimpusopocoapocoylanomenclaturaadoptadaporeldescubridorvienésdelosgrupos sanguíneos sehizouniversal:A,B,AByO.KarlLandsteiner describiódeesta manera tan expresiva el desastre que acarrearía una transfusión indebida:«lytischenundagglutinierendenWirkungendesBlutserums».Todos loshematíesseaglutinan.Perolarelaciónentrelosgrupossanguíneosnoerasencilla.LaspersonasconsangretipoApodíandonarsinpeligroaaquéllasconAoAB;lasqueteníanBpodíandonaralasqueteníanBoAB;aquéllasconeltipoABsólopodíandonaralasqueteníanAB;ylasdelgrupoOpodíandonaratodoelmundo:porlotanto,elgrupoOseconocecomodonanteuniversal.Tampocohabíaunarazóngeográficao racialevidente que sirviera de base a los diferentes tipos. Aproximadamente el 40 porcientodeloseuropeostienesangretipoO,otro40porcientolotieneA,un15porciento tienesangre tipoByun5porcientoAB.Lasproporcionessonsimilaresenotroscontinentes,conlanotablesalvedaddeAmérica,endondelapoblaciónnativanorteamericana era casi exclusivamente del tipo O, excepto algunas tribuscanadienses,queconmuchafrecuenciaerandeltipoA,ylosesquimales,queaveceserandeltipoABoB.

Hasta los años veinte no se empezó a comprender la genética de los grupossanguíneos ABO y hasta 1990 no se descubrió el gen involucrado. Ay B sonversiones «codominantes» del mismo gen yO es su forma «recesiva». El gen seencuentraenelcromosoma9,cercadelextremodelbrazolargo.Sutextotieneunalongituddemilsesentaydos«letras»,divididoenseisexones—«párrafos»—cortosyunolargodiseminadosalolargodevarias«páginas»delcromosoma:dieciochomilletrasentotal.Setrata,pues,deungendetamañomediano,interrumpidoporcincomirones bastante largos. El gen constituye la receta de una enzima, la galactosiltransferasa[1],esdecir,unaproteínaque tiene lahabilidaddecatalizarunareacciónquímica.

LadiferenciaentreelgenAyelgenBlaconstituyensietedelasmilsesentaydos letras, de las cuales tres son sinónimas o silenciosas: es decir, no afecta alaminoácido elegido en la cadena proteica. Las cuatro letras importantes son las523,700,793y800.EnlaspersonasconsangretipoAestasletrassonC,G,G,G.Enlas que tienen sangre tipo B son G, A, A, C. Existen otras diferencias extrañas.Algunaspersonas tienenciertas letrasdelAyciertas letrasdelB,yexisteunararaversión del tipo A en la que falta una letra cerca del extremo. Pero estas cuatropequeñasdiferenciassonsuficientesparahacerquelaproteínasealobastantedistintacomoparacausarunareaccióninmunealasangreindebida.[2]

Comparadocon elA, el grupoO tiene solamenteunúnico cambioortográfico,

www.lectulandia.com-Página117

peroenvezdeunasustitucióndeunaletraporotra,esunadeleción.Enpersonasconsangre tipo O, en general falta la letra número 258, que debería ser una «G». Suefecto es trascendental porque causa lo que se conoce como una mutación dedesplazamientodelapautadelectura,quetienegravesconsecuencias—recordemosque si el ingenioso código sin comas de Francis Crick hubiera sido correcto, lasmutacionesdedesplazamientodelapautadelecturanohabríanexistido—.Elcódigogenético consta de palabras de tres letras y no tiene puntuación.Una frase inglesaescritaconpalabrasdetresletraspodríaseralgocomo:thefatcatsattopmatandbigdogranbitcat[m].Admitoquenoesprecisamentepoesía,peropuedevaler.Cambiadunaletrayseguiráteniendosentido:thefatxatsattopmatandbigdogranbitcat.Pero,encambio,borradlamismaletra,leedlasletrasrestantesengruposdetresylafrasehabrádejadodetenersentido:thefatatsattopmatandbigdogranbitcat.EstoesloquelehaocurridoalgenABOenlaspersonascongruposanguíneoO.Puestoque les falta una sola letra al principio delmensaje, todo el mensaje subsiguienteexpresa algo completamente diferente. Se elabora una proteína distinta conpropiedadesdistintas.Lareacciónquímicanosecataliza.

Estosuenadrástico,peroalparecerdaexactamentelomismo.LaspersonasconsangretipoOnoseencuentran,evidentemente,ensituacióndedesventajaenningunaprofesión. No tienen más posibilidades de tener cáncer, de no ser aptos para eldeporte, de tener poca habilidad musical o algo parecido. En el apogeo de laeugenesia,ningúnpolíticoexigíalaesterilizacióndelagenteconelgruposanguíneoo.En realidad, lo extraordinariode losgrupos sanguíneos, loque leshahecho tanútilesytanneutrospolíticamente,esqueparecensercompletamenteinvisibles;nosecorrelacionanconnada.

Peroahíesdondelascosasseponeninteresantes.Si losgrupossanguíneossoninvisibles y neutros, entonces, ¿cómo evolucionaron hacia su estado actual? ¿Fuepuracasualidadque loshabitantesdelcontinenteamericanocargarancon la sangredeltipoO?Aprimeravista,losgrupossanguíneosparecenserunejemplodelateoríaneutrade laevoluciónpromulgadaporMotooKimuraen1968:elconceptodequegranpartedeladiversidadgenéticaexisteporquenosenota,noporquelaselecciónnaturallahayaelegidoconalgúnpropósito.LateoríadeKimuraeraquelamutaciónhacefluirunacorrientecontinuademutacionesquenoafectanennadaalconjuntodelosgenesyquepocoapocoladerivagenéticadepuradenuevo:cambioaleatorio.Demodo que hay un movimiento constante sin que la capacidad de adaptación seasignificativa. Regresad a la Tierra dentro de un millón de años y habrá grandesfragmentosdelgenomahumanoqueseexpresarándeunaformadistintaporrazonestotalmenteneutras.

Durante un tiempo, los «neutralistas» y los «seleccionistas» procedieron conmuchacautela encuantoa sus respectivas concepciones,y, cuando la atmósfera sedisipó,Kimurasequedóconungrupoapreciabledepartidarios.Desdeluego,lagrandiversidad parece tener efectos neutros. En concreto, cuanto más detenidamente

www.lectulandia.com-Página118

observanloscientíficoscómocambianlasproteínas,másdeducenquelamayoríadelos cambios no influyen sobre el «sitio activo» en el que la proteína realiza susartimañas químicas. Entre un grupo de criaturas y otro, una proteína ha sufridodoscientoscincuentacambiosgenéticosdesdeelperiodoCámbrico,sibiensóloseisdeellossondealgunaimportancia.[3]

Perohoydíasabemosquelosgrupossanguíneosnosontanneutroscomoparece.Y desde luego hay una razón para ello. Desde principios de los años sesenta, seempezóaponerdemanifiestoquehabíaunarelaciónentrelosgrupossanguíneosyladiarrea.Losniñosconsangredel tipoAcaíanvíctimasdeciertasclasesdediarreainfantil, pero no de otras. Los niños con sangre del tipoB caían víctimas de otrasclases;yasísucesivamente.Afinalesdelosochenta,sedescubrióquelagentequetenía el grupo O era mucho más propensa a la infección del cólera. Después dedocenas de estudios, los detalles empezaron a diferenciarse más. No sólo sonpropensas laspersonas con sangredel tipoO, sinoqueaquéllas conelA,ByABtienendiferentesgradosdesusceptibilidad.Lasmásresistentessonlasqueposeenungenotipo AB, seguidas por el A y después por el B. Todas éstas son mucho másresistentesquelasquetienenelO.LaresistenciadelaspersonasABestanfuertequeprácticamente son inmunes al cólera. Sería irresponsable decir que la gente consangre del tipo AB puede beber sin peligro de un albañal de Calcuta —podríancontraer otra enfermedad—, pero lo cierto es que, aun cuando estas personas secontagiaran con la bacteria Vibrio que causa el cólera y ésta se instalara en suintestino,notendríandiarrea.

NadiesabetodavíacómoprotegeelgenotipoABcontraestaenfermedad,unadelasmásvirulentasymortalesdelaespeciehumana,peroofrecealaselecciónnaturalunproblema inmediatoyfascinante.Recordadquecadaunodenosotrosposeedoscopiasdecadacromosoma,demodoquelaspersonasAsonrealmenteAA,esdecir,tienenungenAencadaunodesuscromosomas9,ylaspersonasBsonrealmenteBB.Ahoraimaginadunapoblaciónquesólotieneestostresgrupossanguíneos:AA,BByAB.ElgenAesmejorparalaresistenciaalcóleraqueelB;porlotanto,esmásprobableque loshijosde laspersonasAAsobrevivanmásque losde laspersonasBB. Por consiguiente, es probable que el gen B desaparezca: eso es la selecciónnatural.Peroestonoesloqueocurre,porquelagenteABeslaquesobrevivemejor,demodoque losniñosmássanosserán loshijosde losAAyBB.TodossushijosseránAB,eltipomásresistentealcólera.PeroaunqueunABseemparejeconotroAB,sólolamitaddesushijosseránAB;elrestoseránAAyBB,esteúltimoeltipomáspropenso.Esunmundoenelque la suerte fluctúadeunaextrañamanera.Lacombinaciónmásbeneficiosadevuestrageneraciónnoosgarantizaquealgunosdevuestroshijosnoseanvulnerables.

AhoraimaginadquéocurresitodosloshabitantesdeunaciudadsonAAyllegauna persona nueva que esBB. Si puede defenderse del cólera el tiempo suficienteparaprocrear,tendráhijosABqueseránresistentes.Dichodeotromodo,laventaja

www.lectulandia.com-Página119

le corresponderá siempre a la versión rara del gen, así que ninguna versión seextingueporque si se havuelto rara, vuelve a estar de actualidad.En la profesión,estoseconocecomoseleccióndependientedelafrecuenciayalpareceresunadelasrazonesmáscomunesdequetodosseamostandiversosgenéticamente.

EstoexplicaelequilibrioentreAyB.PerosilasangreOtehacemássensiblealcólera, entonces, ¿cómo es que la selección natural no ha hecho desaparecer lamutación O? La respuesta radica probablemente en una enfermedad distinta, lamalaria. Parece ser que las personas con sangre del tipo O son ligeramente másresistentes a la malaria que las que tienen otros grupos sanguíneos. Parece quetambiéntienenunaprobabilidadligeramentemenordetenerdiversostiposdecáncer.Es probable que este aumento de la supervivencia fuera suficiente para evitar ladesaparición de la versiónO del gen, a pesar de estar asociado a la propensión alcólera.Seestablecióunciertoequilibrioentrelastresvariacionesdelgendelgruposanguíneo.

AnthonyAllison,estudiantededoctoradoenOxford,deorigenkeniata,advirtiópor primera vez el vínculo entre enfermedad y mutación a finales de los añoscuarenta.SospechóquelafrecuenciadelaanemiafalciformeenÁfricapodríaestarrelacionadaconelpredominiodelamalaria.Lamutacióndelascélulasfalciformes,que provoca la destrucción de los hematíes en ausencia de oxígeno, es a menudomortalenaquéllosqueposeendoscopiassuyas,perosólolevementeperjudicialenlos que tienen una sola copia. Pero los que tienen una copia son en gran parteresistentesalamalaria.Allisonanalizólasangredeafricanosquevivíanenzonasdemalariaydescubrióqueeramuchomenosprobableque losque tenían lamutacióntuvierantambiénelparásitodelamalaria.LamutaciónfalciformeesespecialmentecomúnenzonasdelÁfricaoccidental,dondelamalariahasidoendémicadesdehacemucho tiempo, y se da también con frecuencia en los afroamericanos, algunos decuyosantepasadosllegaronprocedentesdeaquellaszonasenlosbarcosdeesclavos.Laenfermedadfalciformeeselaltoprecioquehoydíasepagaporlaresistenciaalamalariadelpasado,otrasformasdeanemia,talescomolatalasemia,comúnenvariaszonasdelMediterráneoyelsudesteasiático,parecentenerunefectoprotectorsimilarcontra lamalaria, lo que explica su presencia en regiones donde en otro tiempo laenfermedadhizoestragos.

El gen de la hemoglobina, en el que tiene lugar la mutación falciformesimplementeporelcambiodeunasolaletra,noeselúnicoaesterespecto.Segúnuncientífico,eslapuntadeunicebergdelaresistenciagenéticaalamalaria.Hastadocegenesdiferentespuedentenerdiversacapacidadparaconferirresistenciaalamalaria.Yno sólo a lamalaria.Almenosdosgenes tienendiversa capacidadpara conferirresistencia a la tuberculosis, incluido el gen del receptor de la vitamina D, quetambién está asociado a la variabilidad de la propensión a la osteoporosis.«Naturalmente», escribeAdriánHill de laUniversidad deOxford[4], «no podemospor menos de insinuar que la selección natural a favor de la resistencia a la

www.lectulandia.com-Página120

tuberculosisenelpasadorecientepuedehaberaumentadoelpredominiodelosgenesquefavorecenlaosteoporosis».

Entretanto, últimamente se ha descubierto una relación similar que vincula lafibrosis quística, una enfermedad genética, a la fiebre tifoidea, una enfermedadinfecciosa.LaversióndelgenCFTRdelcromosoma7quecausalafibrosisquística—unapeligrosaenfermedaddelospulmonesylosintestinos—protegeelorganismocontra la fiebre tifoidea, una enfermedad intestinal causada por la bacteriaSalmonella. Las personas que tienen una sola versión de este gen no adquierenfibrosis quística, pero son casi inmunes al efecto debilitador de la fiebre y ladisenteríacausadasporlatifoidea.EstanecesitalaversiónnormaldelgenCFTRparaintroducirseenlascélulasqueinfecta;laversiónalterada,alaquelefaltantresletrasdeADN,nosirve.Matandoalosquetienenotrasversionesdelgen,lafiebretifoideafomentabadeunmodonaturallaproliferacióndelaversiónalterada.Peroyaquelaspersonas que heredaron dos copias de la versión alterada tuvieron suerte si es quesobrevivieron, el gen nunca pudo ser muy común. Una vez más, la enfermedadconservabaunaversiónraraynocivadeungen.[5]

Aproximadamente una de cada cinco personas tiene una incapacidad genéticapara liberar las proteínas hidrosolubles del grupo sanguíneo ABO en la saliva ydemásfluidoscorporales.Estosindividuos«nosecretores»tienenmásprobabilidadesdepadecerdiversasenfermedades tales comomeningitis, infecciónpor levaduraseinfecciónrecurrentedeltractourinario.Peroesmenosprobablequepadezcangripeoelvirussincitialrespiratorio.Semirepordondesemire,parecequelasrazonesquehay detrás de la variabilidad genética están de algunamanera relacionadas con lasenfermedadesinfecciosas.[6]

Apenashemosexaminadolosaspectossuperficialesdeesteasunto.Amedidaquehostigabananuestrosantepasados,lasgrandesenfermedadesepidémicasdelpasado—plaga, sarampión, viruela, tifus, gripe, sífilis, fiebre tifoidea, varicela y demás—dejaron su huella en nuestros genes. Las mutaciones que conferían resistenciaprosperaron, pero amenudo esa resistencia tenía un precio, un precio que variabadesde el muy alto—anemia falciforme— al teórico—la incapacidad para recibirtransfusionesdeltipodesangreindebido.

En realidad, hasta hace muy poco tiempo, los médicos solían minusvalorar laimportancia de la enfermedad infecciosa.Engeneral,muchas enfermedadesque secreendebidasalascondicionesambientales,altrabajo,ladietaoalpuroazar,estánempezando a reconocerse hoy día como efectos secundarios de unas infeccionescrónicasproducidasporvirusobacteriaspococonocidos.Elcasomásespectaculareseldelasúlcerasdeestómago.Varioslaboratoriosfarmacéuticosseenriquecieronconnuevosmedicamentosqueteníanlafinalidaddecombatirlossíntomasdelasúlceras,cuando todo lo que se necesitaba desde un principio eran antibióticos. Las úlcerasestánproducidasporlaHelicobacterpylori,unabacteriaquenormalmentesecontraeenlaniñez,másqueporlascomidasfuertes,laansiedadoelinfortunio.Asimismo,

www.lectulandia.com-Página121

hay indicios que hacen pensar en la existencia de vínculos entre la enfermedadcardíacaylainfecciónporclamidiaovirusdelherpes,entrevariasformasdeartritisy diversos virus, incluso entre la depresión o la esquizofrenia y un extraño viruscerebral llamado virus de la enfermedad de Berna, que normalmente infecta acaballos y a gatos.Algunas de estas correlaciones pueden resultar engañosas y enotros casos la enfermedad puede atraer al microbio y no al contrario. Pero se hademostrado que la resistencia genética de la gente a cosas como la enfermedadcardíacapresentaunaciertavariación.Talvezestasvariantesgenéticastambiénesténrelacionadasconlaresistenciaalainfección.[7]

Enciertosentido,elgenomaesunregistroescritodenuestropasadopatológico,un manuscrito médico de cada persona y raza, El predominio de los grupossanguíneosOentrelosnativosamericanospuedereflejarelhechodequeelcólerayotrasclasesdediarrea,quesonenfermedadesasociadasacondicionesdeinsalubridadyhacinamiento,nuncaseestablecieranen loscontinentesdelhemisferiooccidentalcuya población se había instalado con anterioridad a una época relativamentemoderna.Peroestáclaroqueelcóleraeraunararaenfermedadqueantesdeladécadade 1830probablemente estaba confinada al delta delGanges cuandode repente seextendió por Europa, América y África. Necesitamos algo que explique mejor elcuriosopredominiodelaversiónOdelgenentrelosnativosamericanos,dadoque,alparecer, la sangre de las antiguas momias precolombinas norteamericanas erafrecuentementedel tipoAoB.Escomosi losgenesAyBsehubieranextinguidorápidamente mediante una presión selectiva distinta, única en el hemisferiooccidental.Existenindiciosdequelacausapodríaserlasífilis,unaenfermedadquepareceserindígenadeAmérica—estoestodavíaobjetodeacaloradasdiscusionesenlos círculos históricomédicos, pero el hecho es que las lesiones sifilíticas sonconocidas en los esqueletos norteamericanos anteriores a 1492, pero no en losesqueletoseuropeosanterioresaesafecha—.LaspersonasconlaversiónOdelgenparecensermenossensiblesalasífilisquelosquetienenotrostiposdesangre.[8]

Consideremos ahora un extraño descubrimiento que no hubiera tenido muchosentidoantesdeldescubrimientodelaasociaciónentrelasensibilidadalcóleraylosgrupossanguíneos.Si,como investigador, lepidesacuatrohombresydosmujeresque durante dos noches vistan cada uno una camiseta de algodón y no se pongandesodoranteniperfumeyluegotedenlascamisetas,probablementetetomaránporunpervertido.Siluegolepidesacientoveintiúnhombresymujeresqueolfateenlasaxilasdeestascamisetassudadasylosclasificassegúnloatractivoquelesresulteelolor, te considerarán, por decirlo suavemente, un excéntrico. Pero los verdaderoscientíficosnodeberíandejarseincomodar.ClausWederkindySandraFürirealizaronunexperimentoexactamenteigualaéstecuyoresultadofueeldescubrimientodequeloshombresylasmujeresprefierenmás—olesdesagradamenos—elolorcorporaldelosmiembrosdelsexoopuestogenéticamentedistintosaellos.WederkindyFüriexaminaronlosgenesMHC[n]delcromosoma6,quesonlosgenesimplicadosenla

www.lectulandia.com-Página122

definición de lo propio y el reconocimiento de intrusos parasitarios por parte delsistema inmunológico. Son genes tremendamente variables. En igualdad decircunstancias,unratónhembrapreferiráaparearseconunmachoquetengalosgenesMHCtotalmentediferentesdelossuyos,unhechoquepercibeolisqueandosuorina.EstedescubrimientofueloquealertóaWederkindyFüriacercadelaposibilidaddeque nosotros también pudiéramos conservar algo de esta habilidad para elegir anuestrasparejasenrazóndesusgenes.SólolasmujeresquetomananticonceptivosnologranmostrarunaclarapreferenciaporlosdiferentesgenotiposMHCpresentesenlascamisetasimpregnadasdeolormasculino.Peroyasesabequelapíldoraafectaa)sentidodelolfato.ComodicenWederkindyFüri[9],«Nadielehuelebienatodoelmundo;dependedequiénolfateaaquién».

El experimento con los ratones siempre se había interpretado en función de laexogamia: el ratón hembra trata de encontrar un macho de una poblacióngenéticamente distinta, de modo que pueda tener una descendencia con genesvariadosypocosriesgosdeenfermedadesendogámicas.Perotalvezella—ylagenteque olfatea camisetas— en realidad esté haciendo algo que tiene sentido desde elpuntodevistade lahistoriade losgrupossanguíneos.Recordemosque,alhacerelamorentiemposdecólera,unapersonaAAharíamejorenbuscarunaparejaBB,demodoquetodossushijosseanABresistentesalcólera.Siseaplicalamismaclasedeteoría a otros genes y su coevolución con otras enfermedades—y el complejo degenesMHCpareceserellugarprincipaldondesesitúanlosgenesdelaresistenciaala enfermedad—, entonces es evidente que sentirse atraído hacia un contrariogenéticotienesusventajas.

ElProyectoGenomaHumanoestábasadoenunafalacia.«Elgenomahumano»noexiste.Unobjetotanprecisonosepuededefinirnienelespacionieneltiempo.Diseminadosporlosveintitréscromosomas,encientosdelocidiferentes,haygenesquedifierendeunaspersonasaotras.NadiepuededecirqueelgruposanguíneoAes«normal»y losO,ByABson«anormales».Así que cuandoelProyectoGenomaHumano publique la secuencia de un ser humano típico, ¿qué publicará acerca delgen ABO del cromosoma 9? El propósito declarado del proyecto es publicar lasecuenciapromedioo«unánime»dedoscientaspersonasdiferentes.PeroenelcasodelgenABOestopasaríaporaltolomásimportante,porqueunapartecrucialdesufunciónesquenodeberíaserlamismaentodoelmundo.Lavariaciónesunaparteinherenteeintegraldelgenomahumano,oenrealidaddecualquiergenoma.

Tampocotienesentidotomarunainstantáneaenestemomentoconcretode1999y creer que la foto resultante representa de alguna manera una imagen estable ypermanente.Losgenomascambian.Lapopularidaddelasdiferentesversionesdetosgenes sube y baja a menudo impulsada por el aumento y la disminución de lasenfermedades. Los humanos tienen una tendencia lamentable a exagerar laestabilidad,acreerenelequilibrio.Dehecho,elgenomaesunescenariodinámico,en constante evolución. Hubo una vez en que los ecologistas creyeron en la

www.lectulandia.com-Página123

vegetación«apoteósica»:bosquesde roblespara Inglaterra,bosquesdeabetosparaNoruega.Hanrecapacitado.Laecología,aligualquelagenética,notratadeestadosen equilibrio. Trata de cambios, cambios y cambios. Nada permanece igual parasiempre.

La primera persona que vislumbró esto a medias fue probablemente J. B. S.Haldane, quien trató de hallar una razón para la abundancia de variación genéticahumana.Yaen1949,imaginóquelavariacióngenéticapodríadebersebastantealapresión de los pará sitos. Pero Suresh Jayakar, colaborador indio de Haldane,complicólascosasen1970al insinuarquelaestabilidadnoesnecesaria,yquelosparásitospodíancausarunafluctuacióncíclicapermanenteenlasfrecuenciasgénicas.Para los años ochenta, la antorchahabía pasado al australianoRobertMay, el cualdemostróqueinclusoenelsistemamássencillodeunparásitoysuhuéspedpodríano darse un equilibrio: ese eterno movimiento caótico podría fluir de un sistemadeterminista.Deestemodo,Mayseconvirtióenunode lospadresde la teoríadelcaos.EltestigolorecogióelinglésWilliamHamilton,quedesarrollóunosmodelosmatemáticos para explicar la evolución de la reproducción sexual,modelos que seateníanaunacarreraarmamentistagenéticaentrelosparásitosysushuéspedes,yquediocomoresultadoloqueHamiltonllamó«laintranquilidadpermanentedemuchos[genes]».[10]

Enunmomentodeterminadode losañossetenta, talcomoocurriócon la físicamedio siglo antes, cayó el viejo mundo de la certidumbre, la estabilidad y eldeterminismo biológicos.En su lugar debemos construir unmundo de fluctuación,cambio e incertidumbre.El genomaquedesciframos en esta generaciónno esmásquelainstantáneadeundocumentoquecambiaconstantemente.Nohayunaedicióndefinitiva.

www.lectulandia.com-Página124

CROMOSOMA10

Estrés

¡Heaquílaexcelenteestupidezdelmundo;que,cuandonoshallamosamalconla fortuna, lo cual acontece con frecuencia por nuestra propia falta, hacemosculpables de nuestras desgracias al sol, a la luna y a las estrellas; como sifuésemosvillanospornecesidad, locosporcompulsiónceleste…!¡Admirablesubterfugio del hombre putañero, cargar a cuenta de un astro su caprinacondición!

WILLIAMSHAKESPEARE,ElReyLear

Elgenomaesunmanuscritoenelqueestáescritalaviejahistoriadelasplagas.Laslargasluchasdenuestrosantepasadosconlamalariayladisenteríaestánregistradasen las pautas de la variación genética humana. Nuestras posibilidades de evitar lamuerte por malaria están preprogramadas en nuestros genes y en los genes delorganismo de lamalaria. Enviamos a nuestro equipo de genes a jugar el partido ytambiénlohaceelparásitodelamalaria.Sisusdelanterossonmejoresquenuestrosdefensas,ganan.Malasuerte.Nosepermitenlassustituciones.

Peroestonoesasí,¿verdad?Laresistenciagenéticaalaenfermedadeselúltimorecurso. Existen toda clase de formas más sencillas de vencer a la enfermedad.Dormirbajounamosquitera,drenarlospantanos,tomarunapíldora,rociarelpueblode DDT. Comer bien, dormir bien, evitar el estrés, mantener sano el sistemainmunológico y, en general, tener un carácter alegre. Todas estas cosas estánrelacionadasconlaposibilidaddecontraerunainfección.Elgenomanoeselúnicocampo de batalla. En algunos de los últimos capítulos me he acostumbrado alreduccionismo. He desmontado el organismo para aislar sus genes y detectar susbeneficiosindividuales.Perolosgenesnosonislas.Cadaunodeellosformapartedeunaenormeconfederaciónllamadacuerpo.Eshoradevolveramontarelorganismodenuevo.Eshoradehacerunavisitaaungenmuchomássocial,ungencuyaúnica

www.lectulandia.com-Página125

funciónesintegraralgunasdelasmuchasfuncionesdiferentesdelcuerpo,yungencuya existencia demuestra la falsedad del dualismo mente-cuerpo que colma laimagenmentalquetenemosdelapersonahumana.Elcerebro,elcuerpoyelgenoma,lostres,danzanestrechamenteenlazados.Elgenomaestátandominadoporlosotrosdoscomoellosloestánporél.Enparteéstaeslarazónporlaqueeldeterminismogenético constituye un mito semejante. Una acción externa, consciente oinconsciente,puedeinfluirsobrelaactivaciónydesactivacióndelosgeneshumanos.

Colesterol,unapalabracolmadadepeligro.Lacausadelaenfermedadcardíaca;mala cosa la carne roja.La comes y temueres.Nada podría ser tan erróneo comoequipararcolesterolconveneno.Elcolesterolesun ingredienteesencialdelcuerpoque se encuentra en el centro de un complejo sistema bioquímico y genético queintegra todo el cuerpo.El colesterol es unpequeño compuestoorgánico soluble engrasaperonoenagua.Elcuerpofabricalamayorpartedesucolesterolapartirdelosazúcaresdeladietaynopodríasobrevivirsinél.Almenoscincohormonasvitalescon muy distintos cometidos se elaboran a partir del colesterol: progesterona,aldosterona, cortisol, testosterona y estradiol. En conjunto se conocen comoesteroides. La relación entre estas hormonas y los genes es íntima, fascinante einquietante.

Las criaturas vivas han utilizado los esteroides durante tanto tiempo queprobablemente son anteriores a la separación de las plantas, los animales y loshongos.Lahormonaqueprovocaeldesprendimientodelapieldeuninsectoesunesteroide.Tambiénloesesamisteriosasustanciaquímicaqueenmedicinahumanaseconoce como vitamina D. Algunos esteroides sintéticos o anabólicos pueden serelaboradosparainducirengañosamentealcuerpoacontenerlainflamación,entantoque otras pueden ser utilizadas para fortalecer los músculos de los atletas. Sinembargo, otros esteroides, derivados de las plantas, pueden imitar a las hormonashumanas lo bastante bien como para utilizarse como anticonceptivos orales. Noobstante,hayotros,producidosporlaindustriaquímica,quepuedenserresponsablesdelafeminizacióndelospecesmachoquevivenenríoscontaminadosydelacaídadelrecuentodeespermatozoidesenelhombremoderno.

Hayungen en el cromosoma10 llamadoCYP17queproduceuna enzimaquepermite al cuerpo convertir el colesterol en cortisol, testosteronay estradiol.Sin laenzima,larutasebloqueaylasúnicashormonasquepuedenelaborarseapartirdelcolesterol son laprogesteronay lacorticosterona.Laspersonasquecarecendeunacopia funcional de este gennopuedenproducir otras hormonas sexuales, demodoqueno logranpasar por la pubertad; aunquedesde el punto de vista genético seanvarones,parecenchicas.

Pero,demomento,dejemosaun ladolashormonassexualesyconsideremos laotrahormonaelaboradaporelCYP17:elcortisol.Elcortisolseutilizaprácticamenteentodoslossistemasdelcuerpo;esunahormonaqueintegraliteralmenteelcuerpoylamentealterandolaconfiguracióndelcerebro.Elcortisol interfiereconelsistema

www.lectulandia.com-Página126

inmunitario,modificalasensibilidaddelosoídos,lanarizylosojos,yalteradiversasfunciones corporales.Si tienesmucho cortisol corriendopor las venas, estás—pordefinición—estresado.Elcortisolyelestréssonprácticamentesinónimos.

El mundo exterior, un examen inminente, una desgracia reciente, una noticiaaterradora en el periódico o el agotamiento constante que produce cuidar de unapersonaconlaenfermedaddeAlzheimerprovocanestrés.Losagentesestresantesdecorta duración producen un aumento inmediato de epinefrina y norepinefrina,hormonasquehacenqueelcorazónlatamásdeprisaoquesepierdaelentusiasmo.Estas hormonas preparan al cuerpo para «luchar o huir» en una situación deemergencia.Losagentesestresantesdemayorduraciónactivanunarutadiferentequetienecomoresultadounaumentomuchomáslento,peromáspersistente,decortisol.Unodelosefectosmássorprendentesdelcortisolesquesuprimeelfuncionamientodel sistema inmunológico. Es notable que la gente que ha estado preparando unexamenimportante,yhadadomuestrasdeestrés,tienemásprobabilidadesdecogercatarros y otras infecciones, porque uno de los efectos del cortisol es disminuir laactividad,lacantidadylavidadeloslinfocitos,unaclasedeleucocitos.

Elcortisolhaceestomediantelaactivacióndegenes.Sóloactivaalosgenesdelascélulasque tienen receptoresdecortisolque,a suvez,hansidoaccionadosporotrosactivadores.Lamayoríadelosgenesqueactivaasuvezactivanaotrosgenesque,aveces,activanaotrosyasísucesivamente.Losefectossecundariosdelcortisolpuedenafectaradecenas,otalvezinclusocientos,degenes:Peroparaempezar,elcortisolseelaborósóloporqueunaseriedegenesdelacortezaadrenalseactivóconelfindefabricarlaenzimanecesariaparaelaborarcortisol,entreelloselCYP17.Esun sistema de una complejidad increíble: si empezara a enumerar los trazadossiquieramásescuetosdelasauténticasrutas,osharíallorardeaburrimiento.

Essuficientecondecirquenosepuedeproducir,regularoresponderalcortisolsin la ayuda de cientos de genes que, casi todos ellos, funcionan activándose ydesactivándosemutuamente».

Elqueelprincipalobjetivodelamayoríade losgenesdelgenomahumanosearegularlaexpresióndeotrosgenesesunalecciónoportuna.

Prometí no aburriros, pero dejadme sólo echar un rápido vistazo a uno de losefectosdelcortisol.Enlosleucocitosdelasangre,elcortisolestacasiconseguridadenvueltoenlaactivacióndeungenllamadoTCF,tambiéndelcromosoma10,10quelepermiteelaborarsupropiaproteína,cuyafunciónesimpedirlaexpresióndeotraproteína llamada interleucina 2; ésta es una sustancia química que pone a losleucocitossobreavisoparaquetenganespecialcuidadoconlosgérmenes.Demodoqueelcortisolsuprimelavigilanciainmunológicadelosleucocitosynoshacemásvulnerablesalasenfermedades.

Lacuestiónquequeríaplantearoseslasiguiente:¿quienéstaalmando?¿Quienordeno todo este activar y desactivar para ser el primero en colocarse en el buencaminoyquiendecidecuandoempezarasoltarelcortisol?Podríamossostenerque

www.lectulandia.com-Página127

los genes están almando porque la diferenciación del cuerpo en distintos tipos decélulas,encadaunadelascualeshaydiferentesgenesactivados,fueenunprincipioun proceso genético. Pero esto es engañoso, porque los genes no son la causa delestrés.Lamuertedeunserqueridoounexameninminentenohablandirectamenteconlosgenes.

Es una información procesada por el cerebro. Demodo que el cerebro esta almando.Elhipotálamodelcerebroenvíaunaseñalqueledicealaglándulapituitariaque libere una hormona que le dice a la glándula adrenal que elabore y segreguecortisol.Elhipotálamorecibelasórdenesdelaparteconscientedelcerebroquetomalainformacióndelmundoexterior.

Pero esto tampoco es una respuesta, porque el cerebro es parte del cuerpo. Larazóndequeelhipotálamoestimulealapituitariaqueestimulaalacortezaadrenalnoesqueelcerebrodecidieraoseenterasedequeéstaeraunamaneraestupendadehacerlascosas.Nocreóelsistemadetalformaquepensarenunexameninminentenoshicieramenosresistentesacogeruncatarro.Laselecciónnatural lohizo—porrazonesalasquevolveréenseguida—.

Yentodocaso,esunareaccióninconscienteydeltodoinvoluntariaquesuponeque,másqueelcerebro,elqueestáalmandodelosacontecimientoseselexamen.Ysi el examen está al mando, entonces la sociedad tiene la culpa, pero, ¿qué es lasociedad sino un conjunto de individuos, lo cual nos devuelve a los cuerpos?Además, lapropensiónalestrésvaríacon laspersonas.Paraalgunas, losexámenesinminentessonaterradoresmientrasqueotrasselotomanconlamayortranquilidad.¿Cuál es la diferencia? En alguna parte del torrente de acontecimientos queconstituyelaproducción,elcontrolylareacciónalcortisol,laspersonaspropensasalestrésdebentenergenessutilmentedistintosdelosdelagenteflemática.Pero,¿quiénoquécontrolaestasdiferenciasgenéticas?

Laverdadesquenadieestáalmando.Alossereshumanosesaloquemáslescuestaacostumbrarse,peroelmundoestá llenode sistemasenrevesados,diseñadosconinteligenciaeinterconectados,quenotienencentrosdemando.Laeconomíaesuno de tales sistemas. La impresión de que las economías marcharían mejor sialguiensepusieraalmandodeellas—ydecidieraquéesloquesefabrica,dóndeyporquién—haperjudicadodeformadevastadoralariquezaylasaluddelospueblosdetodoelmundo,nosóloenlaantiguaUniónSoviética,sinotambiénenoccidente.DesdeelImperioromanohasta la iniciativadela televisióndealtadefinicióndelaUniónEuropea,lasdecisionescentralizadassobrelasinversionesarealizarhansidocatastróficas,peoresqueelcaosdescentralizadodelmercado.Laseconomíasnosonsistemascentralizados;sonmercadosconmandosdescentralizados,difusos.

Conel cuerpo sucede lomismo.No somosun cerebroquegobiernaun cuerpoactivandohormonas.Tampocosomosuncuerpoquegobiernaungenomaaccionandolos receptores hormonales. Tampoco somos un genoma que gobierna un cerebroactivandogenesqueactivanhormonas.Somoslostresalavez.

www.lectulandia.com-Página128

Muchosdelosargumentosmásantiguosdelapsicologíasereducenaconceptoserróneos de este tipo. Los argumentos a favor y en corma del «determinismogenético»presuponenquelaparticipacióndelgenomalecolocaporencimayfueradelalcancedelcuerpo.Perocomohemosvisto,elcuerpoeselqueactivalosgenescuandolosnecesita,amenudoenrespuestaaunareacciónmásomenoscerebral,ohastaconsciente,asucesosexternos.Podemosaumentarnuestrosnivelesdecortisolsóloconpensarenposibilidadesestresantes,aunqueseanficticias.Delmismomodo,la discusión entre los que creen que un determinado sufrimiento es puramentepsicológico y los que insisten en que tiene una causa física —consideremos elsíndromede la fatigacrónica—pasa totalmenteporaltoelverdadero sentidode lacuestión. El cerebro y el cuerpo son partes del mismo sistema. Si en respuesta alestrés psicológico el cerebro estimula la secreción de cortisol y éste suprime lareactividaddelsistemainmunológico,entoncessepuedereactivarunainfecciónvirallatente o afianzarse una nueva. En realidad, los síntomas pueden ser físicos y lascausas psicológicas. Si una enfermedad afecta al cerebro y altera el carácter, lascausaspuedenserfísicasylossíntomaspsicológicos.

Este asunto se conoce como psiconeuroinmunología y se está empezando aimponer lentamente, rechazado en gran parte por los médicos y promocionado engran parte por ensalmadores de un tipo u otro. Pero los hechos son patentes. Lasenfermeras que siempre estándescontentas tienenmás episodios deherpes labialesqueotrasquetambiénsonportadorasdelvirus.Laspersonasquepadecenansiedadtienen más erupciones de herpes genital que las optimistas y risueñas. En laAcademiaMilitardeWestPoint,loscadetesqueestánmásangustiadosypresionadosporeltrabajosonlosquetienenmásprobabilidaddecontraerunamononucleosis—fiebreglandular—ydeenfermargravementeporello.LosquecuidandeenfermosconAlzheimer—unaactividadespecialmenteestresante—tienenensusangremenoslinfocitos T que los que luchan contra las enfermedades de lo esperado. Los quevivíancercade laplantanuclearde laThreeMile Island[o] (Islade las tresmillas)cuandoocurrióel accidente tuvieronmáscáncerde loqueeradeesperar tresañosdespués,110porqueestuvieranexpuestosa la radiación—no loestuvieron—,sinoporque sus niveles de cortisol habían aumentado, lo que redujo la capacidad derespuesta de su sistema inmunológico a las células cancerosas. El sistemainmunológico de los que están afligidos por la muerte de su cónyuge pierdecapacidadderespuestadurantevariassemanasdespués.Losniñoscuyasfamiliassehan visto desgarradas por una discusión paterna una semana antes, tienen másposibilidadesdesufririnfeccionesvirales.Laspersonasqueenelpasadohansufridomásestréspsicológicoseacatarranmásquelosquehanllevadounavidafeliz.Ysipensáisqueestosestudios sondifícilesdecreer,osdiréque lamayoríadeellos sehanreproducidodeunaformauotraenratonesyratas.[1]

El pobre René Descartes es, por lo general, el culpable del dualismo que hadominadoelpensamientooccidentalynoshahechotanopuestosalaideadequela

www.lectulandia.com-Página129

mentepuedeafectaralcuerpoyelcuerpotambiénpuedeafectaralamente.Apenasmerecequeleculpemosdeunerrorquetodoscometemos.Entodocaso,elfallonoes tanto dualismo, el concepto de una mente aparte separada de la materia delcerebro.Hayunafalaciamuchomayorquetodoscometemos,tanfácilmentequenisiquieranosdamoscuenta.Instintivamentesuponemosquelabioquímicadelcuerpoes la causamientras que la conducta es el efecto, un supuesto que hemos llevadohastaunpuntoridículoalconsiderarelimpactodelosgenessobrenuestrasvidas.Silosgenesestáninvolucradosenlaconducta,entoncesesqueellossonlacausaylosque se juzgan inmutables. Éste es un error que no sólo cometen los deterministasgenéticos,sinosusvociferantesadversarios, losquedicenquelaconducta«noestáen los genes»; los que lamentan el fatalismo y la predestinación que, según dicen,insinúalagenéticaconductual.Seestándejandocomerelterrenoporsusadversariosdejandoquesemantengaestesupuesto,yaqueadmitentácitamentequesilosgenesestán envueltos de alguna manera, entonces están en la cumbre de la jerarquía,olvidanquelosgenesnecesitanseractivadosyquelossucesosexternos—olapropiaconducta—puedenactivar losgenes.Lejosdeestarnosotrosamerceddenuestrosgenes todopoderosos,sonamenudonuestrosgenes losqueseencuentrananuestramerced. Si saltamos sobre una cuerda elástica o tenemos un trabajo estresante oimaginamos reiteradamente algo que da unmiedo terrible, aumentaremos nuestrosnivelesdecortisolyésteseprecipitaráportodoelcuerpoactivandogenes.(Tambiénesunhechoindiscutiblequeunasonrisadeliberadapuededispararlaactividaddelos«centrosdelafelicidad»delcerebro,lomismoquelospensamientosfelicesprovocanunasonrisa.Realmente,sonreírnoshacesentirmejor.Lofísicopuedeestarsometidoalavoluntaddeloconductual).

Algunas de las mejores revelaciones del modo en que la conducta altera laexpresióndelosgenesprocedendelosestudiosdemonos.Afortunadamenteparalosquecreenenlaevolución,laselecciónnaturalesundiseñadorqueahorracasideunmodo ridículo y, una vez que da con un sistema de genes, no está dispuesto acambiarlo—recordemosquesomoschimpancésenun98porcientoymandrilesenun94porciento—.Demodoquelasmismashormonasfuncionandelamismaformay activan los mismos genes en los monos. Hay un grupo de mandriles en Áfricaorientalcuyosnivelesdecortisolensangresehanestudiadocuidadosamente.Cuandociertomandriljovenseuníaaungruponuevo,comosuelenhacerlosmandrilesaunadeterminadaedad,sevolvíasumamenteagresivoconformeluchabaparaestablecerseenlajerarquíade¡asociedaddesuelección.Elresultadoeraunfuerteaumentodelaconcentracióndecortisolensusangre,asícomoen ladesusreaciosanfitriones.Amedida que aumentaban sus niveles de cortisol —y testosterona—, tambiéndisminuíasu recuentode linfocitos.Susistema inmunológico llevabaelpesodesuconducta. Al mismo tiempo, su sangre empezaba a contener cada vez menoscolesterolunidoalipoproteínasdealtadensidad—HDL—.Estacaídaeselprecursortípicodel engrosamientode las arterias coronarias.Elmandril no sólo alteraba sus

www.lectulandia.com-Página130

hormonasmediantesupropiaconducta,yporlotantolaexpresióndesusgenes,sinoque de ese modo aumentaba su riesgo a las infecciones y a la enfermedad de lasarteriascoronarias.[2]

Entrelosmonosdelosparqueszoológicos,losquetienenlasarteriasengrosadasson losqueseencuentranen lomásbajodelorden jerárquico. Intimidadosporsuscompañeros demás categoría, están constantemente estresados, su sangre contieneabundante cortisol, sus cerebros poca serotonina, sus sistemas inmunológicos estánpermanentementedeprimidosysobrelasparedesdesusarteriascoronariasseformatejidocicatrizal.Elporquées todavíaun tantomisterioso.Muchoscientíficoscreenactualmente que la enfermedad coronaria está causada, en parte, por agentesinfecciosos tales como las bacterias clamidias y los virus del herpes. El efecto delestrés es disminuir la vigilancia de estas infecciones latentes por parte del sistemainmunológico, lo que les permite florecer. En este sentido, tal vez la enfermedadcardíacaenmonosesinfecciosa,sibienesposiblequeelestréstambiéndesempeñeunpapel.

Laspersonasseparecenmuchoalosmonos.Eldescubrimientodequelosmonosde baja jerarquía contraen la enfermedad cardíaca llegó poco después deldescubrimiento mucho más asombroso de que los funcionarios británicos quetrabajanenWhitehalltambiéncontraenlaenfermedadcardíacaenproporciónconsuinferioridad en el orden jerárquico burocrático. En un estudiomasivo de diecisietemil funcionarios, aparecióunaconclusióncasi increíble: la categoríadel trabajodeuna persona podía predecir mejor sus posibilidades de un ataque cardíaco que laobesidad,el tabaquismoo lahipertensión.Unapersonaconun trabajodecategoríainferior, corno un conserje, tenía casi cuatro veces más posibilidades de tener unataquealcorazónqueunasecretariapermanentedealtorango.Enefecto,aunquelasecretaria permanente fuera obesa, hipertensa o fumadora, seguía teniendo menosposibilidadesde sufrir un ataque cardíaco a una edaddeterminadaqueun conserjedelgado,nofumadorehipotenso.ExactamentelosmismosresultadossurgierondeunestudiosimilardeunmillóndeempleadosdelaBellTelephoneCompanyenlosañossesenta.[3]

Pensemos un momento en estas conclusiones. Destruye casi todo lo que noshabíancontadoacercadelaenfermedadcardíaca.Relegaalcolesterolalosmárgenesde la historia —un nivel alto de colesterol es un factor de riesgo, pero sólo enaquéllos conunapredisposicióngenética a tenerloe, inclusoenestaspersonas, losefectos beneficiosos de comer poca grasa son pequeños—. Relega la dieta, eltabaquismo y la presión sanguínea— todas las causas fisiológicas preferidas de laprofesiónmédica—acausassecundarias.Relegaaunanotaapiedepáginalaviejayengranpartedifamadaideadequelostrabajosdemuchaactividadyresponsabilidady laspersonalidadesapresuradasvienenacompañadosdeestrésy fallocardíaco:denuevohayunapizcadeverdadenestehecho,peronomucha.Encambio,alhacerque estos efectos parezcanpequeños, la ciencia ensalza algoqueno es fisiológico,

www.lectulandia.com-Página131

algo que está estrictamente relacionado con el mundo exterior: la categoría deltrabajo.Elcorazónestáamerceddelrangosalarial.¿Quédiablosocurre?

Losmonostienenlaclave.Cuantomásbajosestánenelordenjerárquico,menoscontrol tienen sobre su vida.Asimismo, en el funcionariado los niveles de cortisolaumentanenrespuesta,noalacantidaddetrabajoquesehace,sinoalgradodeirdeaquí para allá que los demás ordenan. En realidad, este efecto se puede demostrarexperimentalmente, dando simplemente a dos grupos de personas la misma tarea,peromandandoaungrupoquelahagadeunamaneradeterminadaeimponiendounhorario. Este grupo controlado externamente sufre un mayor aumento de lashormonasdelestrés,delapresiónsanguíneaydelafrecuenciacardíacaqueelotrogrupo.

VeinteañosdespuésdequecomenzaraelestudiodeWhitehall,serepitióenundepartamento del cuerpo de funcionarios que en aquel momento se estabaprivatizando.Alcomienzodelestudio, los funcionariosno teníanni ideade loquesignificaba perder su trabajo. En efecto, cuando se estaba realizando una encuestapara el estudio, los sujetos pusieron objeciones a una cuestión que preguntaba siteníanmiedodeperdersustrabajos.Expusieronqueeraunapreguntasinsentidoenel funcionariado: enelpeorde loscasos lespodrían trasladar aotrodepartamento.Para1995,supieronexactamenteloquesignificabaperdereltrabajo:másdeunodecadatresyalohabíaexperimentado.Elefectodelaprivatizaciónfuedaratodoslasensación de que sus vidas estaban a merced de factores externos. No resultasorprendentequeaellolesiguieraelestrésyconelestrésllegaralamalasalud,unasaludmucho peor de lo que podría explicarse por cualquier cambio en la dieta, eltabaquismoolabebida.

El hecho de que la enfermedad cardíaca sea un síntoma de la falta de controlexplicaenbuenamedidaelqueaparezcaperiódicamente.Explicaporquétantagenteen altos cargos tiene ataques de corazón poco después de jubilarse y «tomarse lascosas con tranquilidad».De cargos ejecutivospasan amenudo a tareas humildes yserviles—lavarlosplatos,pasearalperro—enunentornodomésticodirigidoporsuscónyuges.Explicaporquélagenteescapazdeposponerunaenfermedad,inclusounataquecardíaco,hastadespuésdeunabodafamiliarounacelebraciónimportante;ohastaelfinaldeunperiododegranactividadlaboralcuandoestánalmandodelosacontecimientos—losestudiantestiendentambiénacontraerenfermedadesdespuésdeperiodosdegrantensiónporlosexámenes,nodurante—.Explicaporquéelparoy el depender de la asistencia social son situaciones tan idóneas para que la genteenferme.Ningúnmonomacho de primera categoría controló nunca la vida de sussubordinadosdeunmodotanintransigenteeimplacablecomocontrolanlosserviciossocialesdelEstadoalagentequedependedelabeneficencia.Inclusopuedeexplicarporquélosedificiosmodernosenlosquenosepuedenabrirlasventanasponenalagentemásenfermaquelosedificiosmásantiguosenlosquetienemáscontrolsobresuentorno.

www.lectulandia.com-Página132

Paradarénfasis,voyarepetirmeamímismo.Lejosdequenuestraconductaestéa merced de nuestra biología, nuestra biología está con frecuencia a merced denuestraconducta.

Loqueserefierealcortisol tambiénserefiereaotrashormonasesteroides.Losniveles de testosterona se correlacionan con la agresividad, pero, ¿es porque lahormona produce agresividad o porque la agresividad provoca la liberación de lahormona? En nuestro materialismo, la primera alternativa nos parece mucho másfácil de creer. Pero en realidad, como demuestran los estudios en mandriles, lasegundaestámáscercade laverdad.Lo fisiológicoantecedea lo físico.Lamenteimpulsaalcuerpo,queimpulsaalgenoma.[4]

Latestosteronatiene-tantahabilidadparasuprimirelsistemainmunológicocomoel cortisol, lo que explica que en muchas especíes los machos cojan másenfermedades y tengan una mortalidad más alta que las hembras. Estainmunosupresiónnosóloseaplicaalaresistenciadelcuerpoalosmicroorganismos,sinotambiénalosgrandesparásitos.Hayuntipodemoscardónqueponeloshuevossobrelapieldelciervoyelganado;luego,lalarvahoradalapieldelanimalyformaun nódulo en el cual sufre su metamorfosis en mosca. Estos parásitos molestanespecialmentealosrenosdelnortedeNoruega,perosensiblementemásalosmachosquealashembras.Comomedia,antesdelosdosañosdeedad,unrenomachotienetresvecesmásnódulosdemoscardónensupielqueunahembra,sibienlosmachoscastrados tiene la misma cantidad que las hembras. Se puede encontrar un patrónsimilarparamuchosparásitosinfecciosos,incluidos,porejemplo,losprotozoosquecausanlaenfermedaddeChagas,elmalqueexplicaba,segúnlacreenciageneral,laenfermedadcrónicadeCharlesDarwin.Elchincheque transmite laenfermedaddeChagas picó a Darwin mientras viajaba por Chile y algunos de sus síntomasposterioressecorrespondíanconlaenfermedad.SiDarwinhubierasidomujerpodríahaberpasadomenostiempolamentándose.[5]

Sinembargo,esaDarwinaquiendebemosacudirenbuscadeinformación.Unapariente de la selección natural conocida como selección sexual se ha valido delhecho de que la testosterona suprime la función inmunológica y lo ha explotadohábilmente. En su segundo libro sobre la evolución,La descendencia del hombre,Darwin propone la idea de que, delmismomodoque un pichón reservado para lareproducción puede engendrar pichones, también una hembra puede engendrarmachos.Alelegirsistemáticamenteconquémachosaparearsealolargodemuchasgeneraciones, las hembras de los animales puedenmodificar la forma, el color, eltamaño, y el canto de los machos de su especie. En efecto, como expuse en elcapítulodedicadoaloscromosomasXe%Darwininsinuóqueestoesexactamenteloquehaocurridoenelcasodelospavosreales.Hastaunsiglodespués,enlosañossetentayochenta,unaseriedeestudiosteóricosyexperimentalesnodemostraronqueDarwin tenía razón, y que generación tras generación, colas, plumas, cornamentas,cantosytamañosereproducenenlosanimalesmachoporlastendenciassistemáticas

www.lectulandia.com-Página133

delaelecciónpasivaoactivadelashembras.Pero,¿porqué?¿Quéventajapuedeobtenerunahembradeelegirunmachocon

una cola larga o un canto fuerte? Dos ideas favoritas han dominado el debate: laprimeraesquelahembradebeseguirlamodaimperanteparanotenerhijosquenoresultenatractivosalashembrasquesiguenlamodaimperante.Lasegundaidea,ylaqueyopropongoqueconsideremosaquí,esquelacalidaddelornamentodelmachoreflejadealgúnmodolacalidaddesusgenes.Concretamente,reflejalacalidaddesuresistenciaalasinfeccionespredominantes.Atodoslosquequisieranoírlelesdice:vedlofuertequesoy;mepuedesalirunacolamagníficaopuedocantarunacanciónmaravillosaporquenoestoydebilitadoporlamalarianiinfectadodelombrices.Yelhecho de que la testosterona suprima el sistema inmunológico es efectivamente lamayorayudaposibleparahacerdeestounmensajesincero.Porquelacalidaddesusornamentosdependedelniveldetestosteronaensusangre:cuantamástestosteronatenga,máscoloridotendrá,máscantaráymásgrandeoagresivoserá.Siapesardebajarle las defensas inmunológicas le puede salir una colamagnífica y además nocontrae enfermedades, debe ser genéticamente impresionante. Es casi como si elsistemainmunológicoocultara losgenes; la testosteronaretiraelveloydejaque lahembralosexaminedirectamente.[6]

Estateoríaseconocecomohandicapdeinmunocompetenciaydependedelhechodequelosefectosinmunosupresoresdelatestosteronasoninevitables.Unmachonopuede soslayar el handicap elevando sus niveles de testosterona sin suprimir susistemainmunológico.Siexistieraunmachosemejante,seguramentetendríamuchoéxito y dejaría detrás una cuantiosa prole porque podría salirle una larga cola coninmunidad —literalmente—. Por eso, la teoría supone que el vínculo entre losesteroidesy la inmunosupresiónes tan fijo, inevitablee importantecomocualquierotroenbiología.

Pero esto es todavía más incomprensible. En primer lugar, nadie ha explicadobienel vínculo,ymuchomenos su inevitabilidad. ¿Porqué los cuerpos tienenquediseñarse de modo que las hormonas esteroides depriman sus sistemasinmunológicos?Ellosignificaquesiemprequeestésestresadoporunacontecimientode la vida, te vuelves más vulnerable a la infección, al cáncer y a la enfermedadcardíaca.Esoescomodartelapuntilla.Significaquesiemprequeunanimalelevasuniveldetestosteronaparalucharcontrasusadversariosporsucompañeraorealzarsuexhibición, se vuelve más vulnerable a la infección, el cáncer y la enfermedadcardíaca.¿Porqué?

Diversoscientíficoshanluchadoconesteenigma,perosinresultado.PaulMartin,ensu librosobrepsiconeuroinmunología llamadoThesickeningmind, examinadosexplicacionesposiblesyrechazalasdos.Laprimeraeslaideadequetodoesunerrory que los vínculos entre el sistema inmunológico y el estrés como respuesta sonsubproductos casualesde la formaenque tienenque estar diseñados algunosotrossistemas.Como señalaMartin, ésta es una explicaciónmuy insatisfactoria para un

www.lectulandia.com-Página134

sistemallenodecomplicadasconexionesnerviosasyquímicas.Poquísimaspartesdelcuerposonproductodelacasualidad,estructurasrudimentariasocarentesdefunción,ydesde luegono las partes complejas.La selecciónnatural habría sido implacableeliminando los vínculos que suprimen la respuesta inmunológica si no hubierantenidounafunción.

Lasegundaexplicacióndequelavidamodernaproducetensionesprolongadasyantinaturales y que en un entorno de otra época tales tensiones hubieran duradomuchomenostiempo,esigualmentedecepcionante.Losmandrilesylospavosrealesvivenenestadonaturalysinembargoellos—yprácticamentetodoslosdemásavesymamíferosdelplaneta—tambiénpadeceninmunosupresióndebidaalosesteroides.

Martin confiesa su desconcierto. No puede explicar el hecho de que el estrésdeprima inevitablemente el sistema inmunológico. Yo tampoco. Tal vez, como hainsinuadoMichaelDavies,ladepresiónestádiseñadaparaahorrarenergíaentiemposde semihambruna, un tipo común de estrés anterior a la eramoderna.O tal vez larespuestaalcortisolseaunefectosecundariodelarespuestaalatestosterona—sonsustanciasquímicasmuyparecidas—ylarespuestaa la testosteronaenlosmachosestédeliberadamentemanipuladaporlosgenesdelashembrasparasepararmejoralosmachosmásadecuados—esdecir,alosmásresistentesalaenfermedad—delosmenos.Enotraspalabras,elvínculopuedeserproductodeun tipodeantagonismosexual como el que se comentó en el capítulo sobre los cromosomas X e Y. Noencuentro convincente esta explicación, de modo que os desafío a encontrar unamejor.

www.lectulandia.com-Página135

CROMOSOMA11

Personalidad

Elcarácterdeunhombreessudestino.

HERÁCLITO

Elgenomatratadelatensiónentrelascaracterísticasuniversalesdelarazahumanaylosrasgosparticularesdelosindividuos.Elgenomaesenciertomodoresponsabletantodeloquecompartimosconotraspersonascomodeloqueexperimentamosennosotros mismos de manera específica. Todos experimentamos estrés; todosexperimentamos la subida de cortisol que lo acompaña; todos padecemos losconsiguientes efectos inmunosupresores. Todos tenemos genes que losacontecimientosexternosactivanydesactivandeestamanera.Pero,porotraparte,todossomosúnicos.Ciertaspersonassonflemáticas,algunasmuynerviosas.Algunasson inquietas,otrasaventuradas,Algunassonconfiadas,otras tímidas.Algunassoncalladas,otras locuaces.Aestasdiferencias las llamamospersonalidad,unapalabraquequieredeciralgomásquecarácter.Serefierealelementoinnatoeindividualdelcarácter.

Parabuscarlosgenesqueinfluyensobrelapersonalidad,hallegadoelmomentodepasardelashormonasdelcuerpoalassustanciasquímicasdelamente,sibienladistinción no es rigurosa enmodo alguno.En el brazo corto del cromosoma11 seencuentraungenllamadoD4DR.Eslarecetadeunaproteínallamadareceptordeladopamina,queseactivaenlascélulasdeciertaspartesdelcerebroperonodeotras.Sucometidoessobresalirdelamembranadeunaneuronaenelpuntodeuniónconotra neurona —conocida como sinapsis—, lista para adherirse a otra pequeñasustancia química llamada dopamina. La dopamina es un neuro transmisor que selibera de las terminaciones de otras neuronas por medio de una señal eléctrica.

www.lectulandia.com-Página136

Cuandoel receptor dedopamina se encuentra con la dopaminahaceque supropianeuronadescarguesupropiaseñaleléctrica.Asíescomofuncionaelcerebro:señaleseléctricasqueproducenseñalesquímicasqueproducenseñaleseléctricas.Elcerebropuede sostener muchas conversaciones diferentes al mismo tiempo utilizando almenoscincuentaseñalesquímicasdistintas:cadaneurotransmisorestimulaungrupode células diferentes o altera su sensibilidad a distintos mensajeros químicos. Pormuchasrazones,esunaequivocaciónpensarqueelcerebroesunordenador,perounadelasmásevidentesesqueelinterruptoreléctricodeunordenadornoesmásqueuninterruptoreléctrico.Unasinapsisdelcerebroesuninterruptoreléctricoinsertadoenunreactorquímicodegransensibilidad.

LapresenciadeungenD4DRactivoenunaneuronaidentificainmediatamenteaesaneuronacomocomponentedeunadelasrutascerebralesmediadaspordopamina.Lasrutasdeladopaminahacenmuchascosas,entreellascontrolarelflujosanguíneoatravésdelcerebro.Laescasezdedopaminaenelcerebroproduceunapersonalidadindecisayrígidaquenisiquieraescapazdeiniciarelpropiomovimientodelcuerpo.Ensuformaextrema,estoseconocecomoenfermedaddeParkinson.Losratonesquetieneninservibleslosgenesquefabricanladopaminasemorirándehambredebidoala inmovilidad total. Si se inyecta en sus cerebros una sustancia química que separece mucho a la dopamina —un agonista de la dopamina según la jerga—,recuperansuniveldereacciónnatural.Contrariamente,unexcesodedopaminaenelcerebro hace que los ratones sean sumamente curiosos y atrevidos. En los sereshumanos,elexcesodedopaminapuedeserlacausainmediatadelaesquizofrenia;yalgunasdrogasalucinógenasactúanestimulandoelsistemadeladopamina.Unratóntanadictoalacocaínaqueprefiereladrogaalalimento,experimentaunaliberacióndedopaminaenunapartedelcerebroconocidacomonucleusacumbens.Unarataenla que este «centro del placer» se estimula siempre que presiona una palanca,aprenderáavolverapresionarlapalancaunayotravez.Perosiseañadealcerebrounasustanciaquímicaquebloquealadopamina,laratapierdeenseguidatodointerésporlapalanca.

Dichodeunmodomuchomássimple,ladopaminaesquizálasustanciaquímicadelamotivacióndelcerebro.Sihaydemasiadopoco,lapersonacarecedeiniciativaymotivación.Sihaydemasiado,lapersonaseaburreconfacilidadyamenudobuscanuevasaventuras.Talvezseencuentreaquílaraízdeladiferenciadepersonalidad.ComodijoDeanHamer,cuandoaprincipiosdelosañosnoventasepusoabuscarelgen de las personalidades que buscan emociones, iba buscando la diferencia entreLawrencedeArabiaylareinaVictoriadeInglaterra,Puestoquehacenfaltamuchosgenes diferentes para elaborar, controlar, emitir y recibir dopamina, y no digamosparaconstruirprimeroelcerebro,nadie,ymenosaúnHamer,esperabaencontrarunsolo gen que controlara exclusivamente este aspecto de la personalidad. Tampocoesperaba encontrar que toda variación en la búsqueda de aventuras fuera genética,simplementequehubieraenjuegoinfluenciasgenéticasentreotras.

www.lectulandia.com-Página137

LaprimeradiferenciagenéticaaparecióenelgenD4DRdelcromosoma11,enellaboratoriodeRichardEbsteinenJerusalén.ElD4DRtieneenmediounasecuenciavariablederepetición,unfraseminisatélitedecuarentayocholetrasdelongitudquese repite entre dos y once veces. La mayoría de nosotros tenemos cuatro o sietecopias de la secuencia, pero algunas personas tienen dos, tres, cinco, seis, ocho,nueve,diezuonce.Cuantomayoreselnúmerode repeticiones,más ineficazeselreceptor de dopamina para captarla. Un gen D4DR «largo» supone una bajasensibilidadaladopaminaenciertaspartesdelcerebro,entantoqueungenD4DR«corto»suponeunasensibilidadalta.

Hamerysuscolaboradoresqueríansabersilaspersonasconelgenlargoteníanpersonalidades distintas de las que tienen el gen corto. Éste es, en realidad, elprocedimientocontrario alque siguióRobertPlominenel cromosoma6,donde sepropusocorrelacionarungendesconocidoconunadiferenciaconductualconocida—delC.I.—,Hamerfuedelgenalrasgo,másquealainversa.Enunaseriedepruebasde personalidad establecidas de antemano, midió el carácter innovador de cientoveinticuatropersonasydespuésexaminósusgenes.

Premio.De los sujetos queHamer examinó—hay que admitir que no era unamuestramuygrande—losqueteníanunaodoscopiaslargasdelgen—recordemosquehaydoscopiasdecadacromosomaencadacéluladelcuerpoadulto,unodecadaprogenitor—eranclaramentemásinnovadoresquelosqueteníandoscopiascortas.Losgenes«largos»sedefinieroncomoaquéllosqueteníanseisomásrepeticionesdela secuencia minisatélite. Al principio, a Hamer le preocupaba que pudiera estarexaminandoloqueélllamabaungen«palillo».Elgendelosojosazulesescomúnenpersonas no diestras para usar los palillos, pero a nadie se le pasaría por laimaginación sugerir que el gen del color de los ojos determina la destreza con lospalillos.Sucedesimplementequetantolosojosazulescomolaincompetenciaconlospalillos se correlacionan con un origen no oriental por una razón no genética demeridianaclaridadllamadacultura.RichardLewontinutilizaotraanalogíaparaestafalacia:elhechodequelaspersonasaquienesselesdabienhacerpuntonosuelantener cromosomas Y —es decir, suelan ser mujeres— no supone que la falta decromosomasYsealacausadelahabilidadparahacerpunto.

Demodoqueparaexcluirunacorrelaciónespuriadeestetipo,HamerrepitióelestudioenEstadosUnidosconlosmiembrosdeunafamilia.Unavezmás,encontróuna clara correlación: había muchas más probabilidades de que los innovadorestuvieranalmenosunacopiadelgenlargo.Estavezelargumentodelpalilloparecemásymásinsostenible,yaqueesmenosprobablequecualquierdiferenciaenelsenodeuna familia sea cultural.Ladiferenciagenéticapuede, en efecto, contribuir a ladiferenciadepersonalidad.

El razonamientoesel siguiente.LaspersonascongenesD4DR«largos» tienenmenoscapacidadde respuestaa ladopamina,asíquenecesitanadoptarunaactitudmásaventureraantelavidaparaobtenerelmismo«chute»dedopaminaqueobtienen

www.lectulandia.com-Página138

de las cosas sencillas las personas con genes cortos. Al ir buscando estos chutesdesarrollanpersonalidadesinnovadoras.Hamerdemostróacontinuaciónunejemplosorprendentedeloquesignificaserinnovador.Entreloshombresheterosexuales,losque tienen genes D4DR largos tienen seis veces más posibilidades de haberseacostadoconotrohombrequelosquetienengenescortos.Entreloshomosexuales,aquélloscongeneslargostienencincovecesmásprobabilidadesdehaberseacostadocon una mujer que aquéllos con genes cortos. En ambos grupos, las personas degeneslargosteníanmásparejassexualesquelasdegenescortos.[1]

Todos conocemos personas que harían cualquier cosa por tener experienciasnuevasy,alainversa,personasqueestánapegadasasuscostumbresysonreaciasaexperimentar algo nuevo. Tal vez el primer grupo tiene genes D4DR largos y elsegundolos tienecortos.Noesexactamenteasídesencillo.Hamerafirmaqueesteúnico gen no explicamás del 4por ciento del carácter innovador.Calcula que estecarácter seheredacasienun40porciento,yqueexistenunosdiezgenesquesonigualmente importantes cuya variación se corresponde con la variación depersonalidad.Ésteessimplementeunelementodelapersonalidad,perohaymuchosotros, tal vez una docena. Suponiendo el disparate de que todos ellos engloban unnúmero de genes similar, nos lleva a la conclusión de que puede haber quinientosgenes que varían en consonancia con las personalidades humanas. Éstos sonúnicamente los que varían. Es posible que haya otros muchos que no varíennormalmente,peroquesilohicieranafectaríanalapersonalidad.

Ésta es la realidad de los genes de la conducta. ¿Comprendéis ahora lo pocoamenazador que resulta hablar de influencias genéticas sobre la conducta?, ¿loridículo que es exaltarse por un «gen de la personalidad» entre quinientos?, ¿loabsurdoqueespensarque, inclusoenun futuronuevomundofeliz,alguienpodríaabortarunfetoporqueunodesusgenesdelapersonalidadnoestanbuenocomoseesperaba,ysearriesgueposteriormenteaconcebirunfetoenelqueotrosdosotresgenes sean de un tipo que no desea? ¿Os dais cuenta ahora de lo inútil que seríaejercerlaseleccióneugenésicaenelcasodeciertaspersonalidadesgenéticasaunquealguien tuviera el poder de hacerlo? Tendríais que verificar cada uno de losquinientosgenes,unoporuno,decidiendoencadacasodesecharlosquetuvieranelgen«malo».Alfinalnoosquedaríaninguno,niaunqueempezaraisconunmillóndecandidatos. Todos nosotros somosmutantes. Lamejor defensa contra los bebés dediseñoesdescubrirmásgeneseinundaralagenteconunexcesodeconocimientos.

Entretanto,eldescubrimientodequelapersonalidadtieneunfuertecomponentegenéticosepuedeemplearenciertasterapiasnogenéticas.Cuandolascríasdemonotímidaspornaturalezasonadoptadaspormadressegurasdesímismas,rápidamentevencensutimidez.Casicontodaseguridad,alaspersonaslesocurrelomismo:unaforma idónea de ejercer la paternidad puede alterar una personalidad innata.Curiosamente, comprender que es innata parece ayudar a remediarla. Trespsicoanalistas que leyeron los nuevos descubrimientos de la genética pasaron de

www.lectulandia.com-Página139

intentartratarlatimidezdesusclientesaintentarquesesintieranagustocontodoloquefueransuspredisposicionesinnatas.Descubrieronquefuncionaba.Alosclienteslesaliviabaquelesdijeranquesupersonalidaderaunapartedeellosrealeinnatayno precisamente una mala costumbre que habían adquirido. «Paradójicamente,eliminar lacondiciónpatológicadelas tendenciaspersonalesfundamentalesydejarqueloscomponentesdeungruposeancomoson,parecíaconstituirelmejorsegurode que su amor propio y efectividad interpersonal mejoraría». En otras palabras,decirles que eran tímidos por naturaleza les ayudaba a superar esa timidez. Losasesoresmatrimonialestambiéninformabansobrelosbuenosresultadosdeanimarasus clientes a aceptar la imposibilidad de cambiar las costumbres irritantes de susparejas—porqueprobablementesoninnatas—,sibiendebíanencontrarlaformadeconvivir con ellas. En general, los padres de un homosexual aceptan mejor lasituación cuando creen que la homosexualidad es una parte inmutable de lanaturalezaynoel resultadodealgúnaspectode su formadeejercer lapaternidad.Lejosdeserunacondena,comprenderquelapersonalidadesinnataresultaamenudounaliberación.[2]

Suponed que desearais criar una raza de zorro o rata que fueramás taimada ymenos tímida por instinto que la media. Una forma de hacerlo sería elegir loscachorrosdepielmásoscurade la camada comoestirpeparaprocrear la siguientegeneración. En pocos años tendríais los animales más taimados y oscuros. Loscriadoresdeanimalesconocenestehechocuriosodesdehacemuchosaños.Peroenlos años ochenta adquirió un nuevo significado similar a otro vínculo entre laneuroquímicaylapersonalidaddelagente.JeromeKagan,elpsicólogodeHarvard,dirigía un grupo de investigadores que estudiaban la timidez o la seguridad en símismos de los niños; descubrió que podía identificar tipos extraordinariamente«inhibidos»yadesdeloscuatromesesdeedad,ycatorceañosdespuéspodíapredecirlotímidososegurosqueseríanesosmismossereshumanosdeadultos.LaeducacióneramuyAportante,perolapersonalidadintrínsecadesempeñabaunpapeligualmenteimportante.

Vayacosa.Nadie, excepto talvez losdeterministas socialesmás intransigentes,encontraría sorprendenteque la timidez tuvierauncomponente innato.Pero resultóque los mismos rasgos de la personalidad se correlacionaban con algunas otrascaracterísticas imprevistas.Eramás probable que los adolescentes tímidos tuvieranlosojosazules,fueranaltosydelgados,decarapequeña—todoslossujetoserandedescendenciaeuropea—,propensosalasalergias,conunamayoractividadcaloríficaantedeterminadas situacionesemocionalesyun latidocardíacomás rápidoque losindividuos menos tímidos. Todos estos rasgos están controlados por un grupoespecíficodecélulasembrionariasllamadocrestaneural,delaquederivaunaparteespecífica del cerebro, la amígdala. Además, todos ellos utilizan el mismoneurotransmisor, una sustancia llamada norepinefrinamuy parecida a la dopamina.Todos estos rasgos son también característicos de los europeos del norte, tipos

www.lectulandia.com-Página140

nórdicos en sumayor parte. En su razonamiento, Kagan considera que el PeriodoGlaciarseleccionóalosqueerancapacesderesistirmejorelfríoenestaszonas:laspersonasconunritmometabólicoalto,Peroelritmometabólicoaltoloproduceunsistemaactivodenorepinefrinaen laamígdalay traeconsigounagrancantidaddeequipaje diferente: un aspecto es la personalidad flemática y tímida y otro es lapalidez,Aligualqueloszorrosylasratas,lostipostímidosydesconfiadossonmáspálidosquelostiposaudaces.[3]

SiKaganestáenlocierto,laprobabilidaddequelosadultosaltosydelgadosdeojos azules se angustien cuando se les pone a prueba es algomayor que en otraspersonas.Unasesorderecursoshumanosmodernopodríaencontrarloútilcuandovaa la caza de talentos.Después de todo, los empresarios todavía se proponen hacerdistinciones entre personalidades. La mayoría de los anuncios que ofrecen trabajoexigencandidatosquetengan«aptitudparalasrelacionesinterpersonales»,algoqueposiblementeesenparteinnato.Sinembargo,unmundoenelquenosseleccionaranpara los trabajos atendiendo al color de nuestros ojos sería claramente repugnante.¿Por qué?Ladiscriminación física es siquieramenos aceptable que la psicológica.Contodo,ladiscriminaciónpsicológicanoesmásqueunadiscriminaciónquímica;unadiscriminacióntanmaterialcomocualquierotra.

La dopamina y la norepinefrina constituyen las llamadas monoaminas. Otramonoaminaestrechamenterelacionadaconellasqueseencuentraenelcerebroeslaserotonina, que es también unamanifestación química de la personalidad. Pero laserotonina es más complicada que la dopamina y la norepinefrina. Esextraordinariamente difícil precisar sus características. Si una persona tiene unosniveles de serotonina en el cerebro inusitadamente altos, probablemente serácompulsiva, propensa al orden y la prudencia, incluso hasta el punto de ser unaneurótica. Normalmente, la gente que padece el estado patológico conocido comotrastorno obsesivo-compulsivo puede aliviar sus síntomas rebajando sus niveles deserotonina.Enel otro extremodel espectro, laspersonas connivelesde serotoninaanormalmente bajos en el cerebro tienden a ser impulsivas. Las que cometencrímenes violentos impulsivos, o se suicidan, son amenudo las que tienenmenosserotonina.

El Prozac actúa influyendo sobre el sistema de la serotonina, aunque todavíaexistelapolémicasobrecómolohaceexactamente.Lateoríaconvencionalpropuestapor los científicos de Eli Lilly, los laboratorios farmacéuticos donde se inventó elmedicamento,esqueelProzac inhibe la reabsorciónde la serotoninadentrode lasneuronas,yasíaumentasucantidadenelcerebro.Elaumentodeserotoninamitigalaansiedady ladepresiónypuedevolveroptimista inclusoagentebastantenormalycorriente. Pero también es posible que el Prozac tenga precisamente el efectocontrario:que interfiera con las respuestasde lasneuronas a la serotonina.Hayungenenelcromosoma17llamadogentransportadordelaserotoninaquevaría,noensímismo,sinoenlalongituddeuna«secuenciadeactivación»situadaenelextremo

www.lectulandia.com-Página141

superiordelgen;dichodeotromodo,unaespeciedebotónreguladoralprincipiodelgen diseñado para retardar la expresión del propio gen. Como ocurre conmuchasmutaciones, la variación de la longitud está producida por un número variable derepeticionesdelamismasecuencia,unafrasedeveintidósletrasqueserepitecatorceodieciséisveces.Aproximadamenteunodecadatresdenosotrostienedoscopiasdela secuencia larga, que tiene menos capacidad para desactivar su gen. Comoconsecuencia,talespersonastienenmástransportadordeserotonina,loquesignificaque circula más serotonina. Es mucho menos probable que estas personas seanneuróticasyalgomásprobablequeseanmásamablesquelamedia,cualquieraqueseasusexo,raza,educaciónorenta.

Apartirdeesto,DeanHamerconcluyequelaserotoninaeslasustanciaquímicaque, más que aliviar la ansiedad y la depresión, incita a ellas. A esto lo llama elcastigoquímicodelcerebro.Sinembargo,haypruebasdetodotipoqueapuntanendirecciónopuesta:queunosesientemejorconmásserotonina,noconmenos.Existe,porejemplo,unacuriosarelaciónentreelinvierno,eldeseodetomarunrefrigerioyla somnolencia. En algunas personas—es probable que se trate de nuevo de unaminoríagenética,aunquetodavíanosehadescubiertounaversióndeungenquesecorrelacione con la propensión a este estado—, las oscuras noches de invierno lesinducen a tomar un refrigerio de hidratos de carbono a última hora de la tarde.Amenudo,estaspersonasnecesitandormirmáseninvierno,sibienlesparecequesusueño es menos reconfortante. La explicación está, al parecer, en que el cerebroempieza a producirmelatonina, la hormona que induce el sueño en respuesta a laoscuridaddelasprimerashorasdelanocheenlosdíasdeinvierno.Lamelatoninaseelaboraapartirdelaserotonina,demodoquelosnivelesdeserotoninacaenamedidaqueseconsumeenlaelaboracióndelamelatonina.Laformamásrápidadeelevardenuevo los niveles de serotonina es enviar más triptófano al cerebro, ya que laserotonina se produce a partir del triptófano. La forma más rápida de enviar mástriptófanoalcerebroesqueelpáncreassegregueinsulina,yaquelainsulinahacequeelcuerpoabsorbaotrassustanciasquímicassimilaresaltriptófanoeliminandodeestemodo a las que compiten por los canales que llevan el triptófano al cerebro.Y laformamás rápida de que se segregue insulina es tomar un refrigerio que contengahidratosdecarbono.[4]

¿Ha quedado claro? Las tardes de invierno coméis galletas para daros ánimoselevandovuestraserotoninacerebral.Elmensajequehayqueextraerdetodoestoesque podéis alterar vuestros niveles de serotoninamodificando vuestras costumbresalimenticias.Enrealidad,hastalosmedicamentosylasdietasdiseñadospararebajarelcolesterolensangrepuedeninfluirsobrelaserotonina.Resultacuriosoelhechodequecasitodoslosestudiosdemedicamentosydietasquerebajanelcolesteroldelaspersonascorrientespresentanunaumentodemuertesviolentasencomparaciónconmuestrasdecontrolquenormalmente secorrespondenconundescensodemuertespor enfermedad cardíaca. En el conjunto de todos los estudios, el tratamiento del

www.lectulandia.com-Página142

colesterol reducía los ataques cardíacos en un 14 por ciento, pero aumentaba lasmuertes violentas en un porcentaje aúnmás significativo del 78 por ciento. Puestoquelasmuertesviolentassonmásrarasquelosataquescardíacos,elefectonuméricose anula más o menos, pero las muertes violentas pueden a veces involucrar aespectadoresinocentes.Demodoquetratarelcolesteroltienesusriesgos.Desdehaceveinte años se sabe que las personas deprimidas, impulsivas y antisociales —incluidos los presos, los delincuentes violentos y los suicidas frustrados— tienenunosnivelesdecolesterolporlocomúnmásbajosquelapoblaciónengeneral.ConrazóndesconfiabaJulioCésardelaspectoenjutoyfamélicodeCasio.

Laprofesiónmédica tratageneralmentedeminimizar estoshechos inquietantesconsiderándolosartefactosestadísticos,perose repitendemasiadoparaque losean.EnelllamadojuiciodeMrFit,enelqueseprocesóatrescientascincuentayunamilpersonas de siete países durante siete años, resultó que las que tenían el colesterolmuy bajo o muy alto tenían el doble de probabilidades de morir a una edaddeterminadaquelasqueteníanuncolesterolmedio.Entrelaspersonasquetienenelcolesterolbajo,elexcesodemuertessedebeprincipalmenteaaccidentes,suicidiooasesinato.El25porcientodeloshombresconnivelesdecolesterolmásbajostienencuatrovecesmásprobabilidadesdesuicidarsequeel25porcientodeaquéllosconniveles más altos, si bien tales patrones no concuerdan con las mujeres. Esto nosignifica que todos nosotros debamos volver a comer huevos fritos. Tener elcolesterol bajo o reducirlo demasiado deprisa es sumamente peligroso para unapequeña minoría, lo mismo que tener el colesterol alto y tomar una dieta rica encolesterolespeligrosoparaunapequeñaminoría.Elconsejodehacerunadietabajaen colesterol debería estar limita do a los que están provistos genéticamente dedemasiadocolesterolynodarloatodoelmundo.

Casicontodaseguridad,laserotoninaintervieneenlarelaciónentreelcolesterolbajoylaviolencia.Losmonosquesealimentanconunadietapobreencolesterolsevuelvenmásagresivosymalhumorados—aunquenoadelgacen—,ypareceque lacausa es una disminución de los niveles de serotonina. En el laboratorio de JayKaplan de la Bowman Cray Medical School, en Carolina del Norte, ocho monosalimentadosconunadietabajaencolesterol—peroaltaengrasas—prontotuvieronunos niveles de serotonina cerebral que eran lamitad de los del cerebro de nuevemonosalimentadosconunadietaricaencolesterol.Teníantambiénun40porcientomásdeprobabilidadesdeadoptarunaactitudagresivaoantisocialcontraunodesusprójimos.Estosecumplíaenambossexos.Estáclaroqueunbajoniveldeserotoninaprediceconexactitudlaagresividadenlosmonosdelmismomodoqueelasesinatoimpulsivo, el suicidio, el carácter peleón o la piromanía en los seres humanos.¿Significaestoquesitodosloshombresestuvieranobligadosporleyatenerexpuestoenlafrentesuniveldeserotoninaentodomomento,podríamosdeciraquiénhabríaqueevitar,encarcelaroprotegerdesímismos?[5]

Afortunadamente,unapolíticasemejante,ademásdeestarabocadaalfracaso,es

www.lectulandia.com-Página143

ofensiva para las libertades civiles. Los niveles de serotonina no son innatos niinflexibles,sinoproductodelacondiciónsocial.Cuantomásaltaestuautoestimaycategoríasocialconrespectoalosqueterodean,másaltoestuniveldeserotonina.Losexperimentosconmonosrevelanquelomásimportanteeslaconducíasocial.Laserotoninaesmuyabundanteenlosmonosdominantesyestámuchomásdiluidaenloscerebrosdelossubordinados.¿Causaoefecto?Casitodoelmundosuponíaquelasustancia química era la causa, al menos en parte: es evidente que la conductadominante deriva de ella, no viceversa. Resulta que es al revés: los niveles deserotoninarespondenalapercepciónquetieneelmonodesupropiaposiciónenlajerarquía,noviceversa.[6]

Contrariamente a lo que piensa la mayoría de la gente, una posición elevadasignificamenosagresividad, inclusoenlosmonoscercopitecos.Losindividuosqueocupan una posición elevada no son especialmente grandes, feroces o violentos.Estándotadosparacosascomo la reconciliaciónoel reclutamientodealiados.Sonnotables por su porte tranquilo. Son menos impulsivos y es poco probable quemalinterpretenunapeleaenbromacomounaagresión.Losmonosnosonpersonas,desde luego,pero tal comohadescubiertoMichaelMcGuire, de laUniversidaddeCalifornia, Los Ángeles, cualquier grupo de personas, hasta los niños, puedereconocerinmediatamentecuáldelosmonosdesugrupocautivoeseldominante.Suporteysuconducta—loqueShelleyllamóel«despreciodelafríaautoridad»—seconocen enseguida de una manera antropomórfica. Apenas cabe duda de que eltalantedelmono lodeterminansusaltosnivelesdeserotonina.Sise inviertedeunmodoartificialelordenjerárquicodeformaqueelmonoseaahoraelsubordinado,nosólo desciende su serotonina, sino que también cambia su conducta. En los sereshumanosocurrealgomuyparecido.Enlashermandadesuniversitarias,losdirigentesestán bendecidos con abundantes concentraciones de serotonina que caen si sondestituidos. Decir a la gente que tiene niveles altos o bajos de serotonina podríaconvertirseenunaprofecíaquesehacerealidadporelmerohechodeanunciarla.

Estoconstituyeunacuriosainversióndelaimagencaricaturescaquelamayoríadelagentetienedelabiología.Todoelsistemadelaserotoninaestárelacionadoconeldeterminismobiológico.Laquímicadelcerebroinfluyesobrelasposibilidadesqueuno tienedeconvertirseenuncriminal.Peroestonosignifica,comose suponeengeneral,quelaconductaessocialmenteinmutable.Muyalcontrario:laquímicadelcerebrovienedeterminadapor las señales sociales a las queuno está expuesto.Labiologíadeterminalaconductay,asuvez,estádeterminadaporlasociedad.Describíelmismofenómenoenelsistemadelcortisoldelorganismo;heloaquídenuevoconel sistema de la serotonina del cerebro. El talante, la mente, la personalidad y laconductaestán,desdeluego,determinadossocialmente,peroestonoquieredecirqueno estén determinados biológicamente. Las influencias sociales sobre la conductaactúanatravésdelaactivaciónydesactivacióndelosgenes.

Sinembargo,estáclaroquehaytodaclasedetiposdepersonalidadinnatosyque

www.lectulandia.com-Página144

lagentevaríaensuformaderesponderalosestímulossocialesenlosqueintervienenlosneurotransmisores.Haygenesquevaríanel ritmodeproducciónde serotonina,genesquevaríanlacapacidadderespuestadelosreceptoresdeserotonina,genesquehacenqueciertasáreascerebralesrespondanalaserotoninamásqueotras,genesquehacen que la gente se deprima en invierno debido a un sistema de melatoninademasiado sensible que consume la serotonina. Y así sucesivamente. Existe unafamilia holandesa en la que los hombres han sido delincuentes durante tresgeneraciones, y la causa es sin lugar a dudas un gen. Los delincuentes tienen unaversión poco común de un gen del cromosoma X llamado gen de la monoaminooxidasaA.Lamonoaminooxidasaesresponsablededescomponerlaserotoninaentreotrassustanciasquímicas.Essumamenteprobablequelapeculiarneuroquímicadelaserotonina de estos holandeses aumente sus posibilidades de caer en una vidacriminal.Peroestonohacedeestegenun«gendeldelito»,salvoenunsentidomuypedestre. Para empezar, la mutación en cuestión se considera actualmente unamutación «huérfana», tan rara quemuy pocos delincuentes tienen esta versión delgen. El gen de la monoamino oxidasa apenas da cuenta de la conducta delictivageneral.

Pero, sin embargo, subraya de nuevo el hecho de que lo que llamamospersonalidadesengradosumounacuestióndequímicacerebral.Hayunaveintenade formas distintas en las que esta sustancia química, la serotonina, puede estarrelacionadacon lasdiferencias innatasde lapersonalidad.Éstassesuperponena laveintenadeformasdistintasenqueelsistemadelaserotoninadelamenterespondeainfluencias externas tales como las señales sociales. Algunas personas son mássensiblesaciertasseñalesexternasqueotras.Éstaes la realidadde losgenesy losentornos:unlaberintodecomplicadasinteraccionesentreellos,noundeterminismounidireccional.Laconductasocialnoconstituyeunaserieexternadeacontecimientosquepillananuestrasmentesycuerposporsorpresa.Esunaparteíntimadenuestraestructura,ynuestrosgenesestánprogramadosno sóloparaproducirunaconductasocial,sinotambiénpararesponderaella.

www.lectulandia.com-Página145

CROMOSOMA12

Autoensamblado

Lanaturalezadispusoelhuevoparaesefin.Yesunpollueloenpotencia.

BENJOHNSON,Elalquimista

Existen analogías humanas para casi todas las cosas de la naturaleza. Losmurciélagos se sirvendeun sonar; el corazónesunabomba; elojoesunacámarafotográfica; la selecciónnatural esun tanteo; losgenes son recetas; el cerebro estáhechodecables—conocidoscomoaxones—einterruptores—sinapsis—;elsistemahormonalempleaelcontrolfeedbackaligualqueunarefineríadepetróleo;elsistemainmunológicoesunaagenciadecontraespionaje;elcrecimientocorporalescomoelcrecimiento económico.Y así sucesivamente, hasta el infinito.Aunque algunas deestas analogías pueden conducir a conclusiones erróneas, al menos conocemos laclase de técnicas y tecnologías que emplea laMadre Naturaleza para resolver susdiversos problemas y conseguir sus ingeniosos diseños. Nosotros mismos hemosreinventadolamayoríadeellosenlavidatecnológica.

Pero ahora debemos abandonar ese terreno tan cómodo y adentrarnos en lodesconocido.Una de las cosasmás notables, hermosas y extrañas que consigue laMadreNaturaleza sin dificultad aparente es algo para lo que no tenemos analogíahumana en absoluto: el desarrollo de un cuerpo humano a partir de un corpúsculoindiferenciado llamado huevo fecundado. Imaginemos que tratamos de diseñar unelemento de hardware —o, para el caso, de software— que pudiera hacer algoanálogoaestaproeza.Queyosepa,elPentágonoprobablementelointentó:«Buenosdías,Mandrágora. Tu tarea es fabricar una bomba que se desarrolle a partir de ungrancorpúsculodeaceroenbrutoyunmontóndeexplosivo.TienesunpresupuestoilimitadoyunmillardelosmejorescerebrosatudisposicióneneldesiertodeNuevo

www.lectulandia.com-Página146

México.Quieroverunprototipoparaagosto.Losconejospuedenhacerlodiezvecesalmes,demodoquenopuedesertandifícil.¿Algunapregunta?».

Sin el apoyo de la analogía, incluso resulta difícil comprender la proeza de laMadreNaturaleza.Algo,enalgunaparte,debeestarimponiendoalhuevounpatróncadavezmáspormenorizadoamedidaquecreceysedesarrolla.Debedeexistirunplan.Peroanoserqueinvoquemoslaintervencióndivina,elqueimponelosdetallesdebedeestardentrodelpropiohuevo.¿Ycómopuedeelaborarelhuevounpatrónsinotieneunoparaempezar?Noessorprendentequeenlossiglosanterioreshubieraunapreferencianaturalporlasteoríasdelaformaciónpreviaopreformación,detalmodo que algunas personas creían que dentro de los espermatozoides humanos sehallabaelhomúnculoenminiaturadeunhombre.Lapreformación,talcomoobservóincluso Aristóteles, simplemente aplaza el problema, porque, ¿cómo adquiere elhomúnculosuforma?Lasteoríasposterioresnoeranmuchomejores,aunquenuestroviejo amigoWilliam Bateson se acercó sorprendentemente a la respuesta correctacuandosupusoquetodoslosorganismosseelaborabanapartirdeunaserieordenadadepartesosegmentos,yparaelloacuñóeltérminohomeosis.Yenlosañossetentasepusodemodaexplicarlaembriologíamediantemodelosmatemáticoscadavezmássofisticados,ondasestacionariasyotrosarcanossemejantes.¡Aydelosmatemáticos!Comosiempre,larespuestadelanaturalezaresultamássencillaymuchomásfácildecomprender,sibienlospormenoressonterriblementecomplicados.Todogiraentorno a los genes, que son los que realmente contienen el plan en formato digital.Hacia lamitaddelcromosoma12seencuentraungrupograndedeestosgenesdeldesarrollo.Eldescubrimientodeestosgenesyelesclarecimientodecómofuncionanes probablemente el premio intelectual más grande que ha ganado la genéticamodernadesdequesedescifróelcódigo.Fundamentalmente,fueundescubrimientoquetuvodosasombrosasyafortunadassorpresas.[1]

Conforme se transformaenunembrión, elhuevo fecundadoes inicialmenteuncorpúsculo indiferenciado.Después, poco a poco, desarrolla dos asimetrías, un ejecabeza-colayunejeventral-dorsal.Enlasmoscasdelafrutaylossapos,estosejesloscrealamadre,cuyascélulasdaninstruccionesaunextremodelembriónparaqueseconviertaencabezayaunaparteparaqueseconviertaendorso.Peroenratonesypersonas, lasasimetríassedesarrollanposteriormenteynadiesabemuybiencómo.Pareceserqueelmomentodelaimplantaciónenelúteroescrítico.

Estas asimetrías se conocen bien en las moscas de la fruta y en los sapos:consistenengradientesdeproductosquímicosdediferentesgenesmaternos.Casicontoda seguridad, las asimetrías son tambiénquímicas en losmamíferos.Cadacélulapuede,porasídecirlo,probarelcaldoensímisma, introducir la informaciónensumicroordenadorportátilGPSyextraerunainterpretación:«estásenlamitadposteriordelcuerpo,cercadelaparteinferior».Encantadodesaberdóndeestás.

Perosaberdóndeestásessóloelprincipio.Saberloquetienesquehacerunavezque has llegado es un problema totalmente distinto. Los genes que controlan este

www.lectulandia.com-Página147

proceso se conocen con el nombre de genes «homeóticos». Por ejemplo, cuandonuestra célula descubre dónde está situada, busca esta situación en su guía yencuentra la instrucción: «desarrolla un ala», o «empieza a transformarte en unacélula renal» o algo por el estilo. Por supuesto, no es exactamente así.No existenordenadoresniguías,simplementeunaseriedeetapasautomáticasenlasqueungenactivaungenqueactivaungen.Pero,noobstante,laguíaesunaanalogíaútilporquela gran belleza del desarrollo embrionario, la minucia que los seres humanosencuentrandifícil de comprender, es que es unproceso totalmente descentralizado.Puestoquetodasycadaunadelascélulasdelcuerpocontienenunacopiacompletadel genoma, no hace falta que esperen instrucciones de la autoridad; cada célulapuede actuar según su propia información y las señales que recibe de sus vecinas.Nosotrosnoorganizamos las sociedadesdeestamanera: estamosobsesionadosporllevarlamayorcantidaddedecisionesposiblesalcentroparaqueseanlosgobiernosquieneslastomen.Talvezdeberíamosintentarlo.[2]

Desdecomienzosdesiglo,lasmoscasdelafrutahansidoobjetofavoritodelosestudiosdelosgenetistasporquesereproducenrápidayfácilmenteenellaboratorio.Alahumildemoscadelafrutaesaquiendebemosagradecerelesclarecimientodemuchosdelosprincipiosbásicosdelagenética:laideadequelosgenesestánligadosaloscromosomasoeldescubrimientodeMüllerdequelosrayosXpuedeninducirmutaciones en los genes. Entre las moscas mutantes creadas de este modo, loscientíficos empezaron a encontrar algunas que se habían desarrollado de formainsólita.Teníanpatasdondedeberíantenerantenas,oalasdondedeberíantenerunospequeños estabilizadores llamados halterios. En otras palabras, un determinadosegmentodelcuerpohabíahechoalgoqueerapropiodeotrosegmento.Algofallóenlosgeneshomeóticos.

Afínalesdelosañossetenta,doscientíficosquetrabajabanenAlemaniallamadosJaniNüsslein-VolhardyEricWieschaus sepropusieronencontrarydescribir tantasmoscasmutantescomofueraposible.Administraronalasmoscasdosisdesustanciasquímicasqueproducenmutaciones,lascriaronamilesylentamentesepararontodasaquéllas que tenían las patas, alas u otras partes del cuerpo mal colocadas. Pocoapoco empezaron a observar un patrón sistemático. Había genes «divisores» queteníanefectosimportantesydefiníanáreasenterasdelcuerpo,genes«generadoresdepares»quesubdividíanestasáreasyfijabanlosdetallesmáspequeños,ygenes«desegmentación» que subdividían esos detalles actuando sobre la parte anterior oposterior de una pequeña sección. Dicho de otromodo, parecía que los genes deldesarrollo actuaban jerárquicamente, dividiendo al embrión en secciones cada vezmáspequeñasparacrearcadavezmásprecisión.[3]

Esto constituyó una gran sorpresa. Hasta entonces, se había supuesto que laspartesdelcuerposedeterminabanasímismasconarregloasusvecinas,noconformeaunplangenéticograndioso.Perocuandoselocalizaronlosgenesdelamoscadelafruta que habían mutado y se leyeron sus secuencias, nos estaba reservada otra

www.lectulandia.com-Página148

sorpresa. El resultado fue el primero de dos descubrimientos casi increíbles, queentre, los dos constituyen una de las más maravillosas adquisiciones delconocimiento del siglo XX. Los científicos encontraron un grupo de ocho geneshomeóticos,todosellosenelmismocromosoma,alosquedenominarongenesHox.Nohaynadaextrañoenesto.Loqueeraverdaderamenteextrañoeraquecadaunodelosochogenesafectabaaunapartedistintadelamoscayqueestabanalineadosenelmismoordenquelapartede lamoscaqueafectaban.Elprimergenconcerníaa laboca, el segundo a la cara, el tercero a lo alto de la cabeza, el cuarto al cuello, elquinto al tórax, el sexto a la mitad anterior del abdomen, el séptimo a la mitadposterior del abdomen y el octavo a otras diversas partes del abdomen. No erasolamentequelosprimerosgenesdeterminaranelextremosuperiordelamoscaylosúltimoselinferior,sinoquetodosellos,sinexcepción,estabandispuestosenordenalolargodelcromosoma.

Paracomprenderloextrañoqueeraesto,hayquesabercuánaleatorioes,porlogeneral,elordendelosgenes.Enestelibrohecontadolahistoriadelgenomaenunaespeciedeordenlógico,eligiendolosgenesqueseajustanamipropósitocapítuloacapítulo.Sinembargo,alhacerloosheengañadounpoco:ellugarqueocupaungencasisiempretieneunmotivojustificado.Avecesnecesitaestarcercadeotrosgenesdeterminados.PerolaMadreNaturalezadisponeexactamenteestosgeneshomeóticosenelordenenelquesevanautilizar.

Todavíanosesperabaunasegundasorpresa.En1983,ungrupodecientíficosquetrabajaba en el laboratorio de Walter Gehring en Basilea descubrió algo que eracomúnatodosestosgeneshomeóticos.Todosconteníanelmismo«párrafo»detexto,de una longitud de ciento ochenta «letras», conocido como caja homeótica. Alprincipio estoparecía carecer de importancia.Despuésde todo, si era lamismaentodoslosgenes,nopodríadeciralamoscaquedesarrollaraunapataynounaantena.Todos los aparatos eléctricos tienen un enchufe, pero no se puede distinguir untostador de una lámpara examinando el enchufe. La analogía entre una cajahomeóticayunenchufeesmuyprecisa:lacajahomeóticaeselfragmentomedianteelcuallaproteínaelaboradaporelgenseuneaunfilamentodeADNparaactivarodesactivarotrogen.Todoslosgeneshomeóticosactivanodesactivanotrosgenes.

Pero,sinembargo,lacajahomeóticapermitióalosgenetistasirenbuscadeotrosgenes homeóticos, lomismo que un chatarrero que examina unmontón de basurabuscando algo que lleve unido un enchufe. Eddie de Robertis, colaborador deGehring,sedejóguiarporunacorazonadayempezóabuscarentrelosgenesdelasranas un «párrafo» que fuera similar a la caja homeótica. Lo encontró. Cuandoinvestigóenratones,ahíestabadenuevo:casiexactamentelamismaristradecientoochenta«letras»,lacajahomeótica.

Ynosóloeso,tambiénresultóquemásqueungrupodegenesHox,elratónteníacuatro,yaligualqueenlamoscadelafruta,losgenesestabandispuestosunodetrásdeotro,losgenesdelacabezaenprimerlugarylosdelacolaenúltimo.

www.lectulandia.com-Página149

El descubrimiento de la homología ratón-mosca fue bastante extraño porqueimplicaqueelmecanismodeldesarrolloembrionarioexigequelosgenesesténenelmismoordenque laspartesdelcuerpo.Loque resultódoblementeextrañofuequelosgenesderatóneran,atodasluces,igualesalosdelamoscadelafruta.Demodoqueelprimergendelgrupodelamoscadelafruta,llamadolab,esmuyparecidoalprimergendecadaunodelostresgruposdelratón,llamadosa1,b1yd1,ylomismoseaplicaacadaunodelosdemásgenes.[4]

Naturalmente,existendiferencias.Losratones tienentreintaynuevegenesHoxentotal,encuatrogrupos,ytienenhastacincogenesHoxdemásenelextremofinaldecadagrupoquelamoscadelafrutanotiene.Encadagrupofaltanvariosgenes.Pero, con todo, la similitud es increíble.Era tan increíble cuando se descubrió porprimera vez que pocos embriólogos lo creyeron. El escepticismo era general y secreíaquesehabíaexageradoalgunacoincidenciaabsurda.Uncientíficorecuerdaquecuando oyó por primera vez esta noticia la desechó como otra de las ideasdescabelladasdeWalterGehring;prontocayóenlacuentadequeGehringhablabaenserio.JohnMaddox,directorde la revistaNature, lo llamó«eldescubrimientomásimportante del año —por ahora—», A escala embriológica somos moscas conpretensiones. Los seres humanos tienen exactamente los mismos grupos de genesHoxquelosratonesyunodeellos,elgrupoC,estáprecisamenteenelcromosoma12.

Estehallazgotuvodosrepercusionesinmediatas,unaevolutivayotrapráctica.Larepercusión evolutiva es que nosotros y las moscas descendemos de un ancestrocomúnquehacemásdequinientostreintamillonesdeañosutilizólamismaformadedeterminarelpatrónembrionario,yqueelmecanismoera tanbuenoque todos losdescendientesdeaquellacriaturasehanaferradoaél.Enrealidad,ahorasesabequecriaturasaúnmásdistintas,talescomoloserizosdemar,empleanlosmismosgruposdegenes.Sibienunamoscaounerizodemarpuedenparecermuydiferentesdeunapersona, cuando se comparan con, digamos, unmarciano, sus embriones sonmuysimilares.Elincreíbleconservadurismodelagenéticaembriológicapillóatodosporsorpresa.Laaplicaciónprácticafueque,derepente,todasaquellasdécadasdearduotrabajosobrelosgenesdelasmoscasdelafrutaadquirieronunaenormeimportanciaparalossereshumanos.Actualmente,lacienciasabemuchomásacercadelosgenesde las moscas de la fruta de lo que sabe acerca de los genes humanos. Eseconocimiento era, pues, doblemente significativo. Era como poder proyectar unabrillanteluzsobreelgenomahumano.

Estas enseñanzasno sólobrotande los genesHox, sinode todos los genesdeldesarrollo.Enotrostiempossepensaba,conunrastrodeorgullo,quelacabezaerauna especialidad de los vertebrados, que nosotros, los vertebrados, en nuestragenialidadsuperior,inventamosunaseriecompletadegenesnuevosparaconstruirunextremo ventral especialmente «encefalizado», con su correspondiente cerebro.Ahorasabemosquedosparesdegenesqueparticipaneneldesarrollodelcerebrode

www.lectulandia.com-Página150

ratón,Otx(1y2)yEmx(1y2),soncasilosequivalentesexactosdedosgenesqueseexpresaneneldesarrollode lacabezade lamoscade la fruta.Ungenqueesvitalparaeldesarrollodelosojosdelamoscadelafruta—llamadocontradictoriamenteeyeless (literalmente,sinojos)—esa todas luceselmismoqueungenqueesvitalparaeldesarrollodelosojosdelratónqueseconoceconelnombredepax-6.Loquese cumple en los ratones se cumple igualmente en los humanos.Lasmoscas y laspersonassonsimplementevariacionessobreeltemadecómoconstruiruncuerpoquefue depositado en el periodo cámbrico en una criatura semejante a un gusano.Todavía conservan losmismos genes con lasmismas funciones. Por supuesto, haydiferencias; si no las hubiera, pareceríamos moscas. Pero las diferencias sonsorprendentementesutiles.

Las excepciones son casi más convincentes que la regla. Por ejemplo, en lasmoscashaydosgenesquesonvitalesalahoradesentarladiferenciaentreeldorsodel cuerpo—dorsal—y el anverso—ventral—.Uno, llamadodecapentaplegic,es«dorsalizante», lo que quiere decir que cuando se expresa produce células queconstituyenpartedeldorso.Elotro, llamadoshortgastrulation, es «ventralizante»:produce células que van a constituir parte del abdomen.En los anfibios, ratones ycasiconseguridadennosotros,existendosgenesmuysimilares.El«texto»deunodeellos,elBMP4,esmuyparecidoal«texto»deldecapentaplegic;el«texto»delotro,elchordin,esmuyparecidoal«texto»delshortgastrulation.Pero,asombrosamente,cadaunodeéstos tieneen los ratoneselefectocontrarioquesuequivalenteen lasmoscas:elBMP4esventralizanteyelchordinesdorsalizante.Estosignificaquelosartrópodosy los vertebrados sonversiones inversas unos de otros.Endeterminadomomento de la antigüedad tuvieron un antepasado común. Y uno de losdescendientes de este ancestro común empezó a caminar sobre el vientremientrasqueelotroempezóacaminarsobreeldorso.Esposiblequenuncasepamoscuálfue«el auténtico progreso», pero sabemos que hubo un auténtico progreso porque losgenesdorsalizantesyventralizantesprecedena la separaciónentre lasdosestirpes.Detengámonos un momento para rendir homenaje a un gran francés, EtienneGeoffroy St. Hilaire, que supuso por primera vez este hecho en 1822 de laobservación de cómo se transforman los embriones en animales diferentes y delhechodequeelsistemanerviosocentraldeuninsectosesitúaalolargodelabdomen—vientre—mientras que el de un ser humano lo hace a lo largo de la espalda—dorso—. Su audaz conjetura fue sometida a escarnio durante los ciento setenta ycinco años intermedios, y la prudencia tradicional se acrecentó alrededor de unahipótesis diferente, la de que los sistemas nerviosos de las dos clases de animalesevolucionarondeformaindependiente.Peroteníamuchísimarazón.[5]

En realidad, los parecidos entre los genes son tan estrechos que los genetistaspuedenrealizarhoydía,deunmodocasirutinario,unexperimentotanincreíblequees para quedarse atónito. Pueden inutilizar un gen de una mosca mutándolodeliberadamente, sustituirlo mediante ingeniería genética por el gen humano

www.lectulandia.com-Página151

equivalenteyhacerquesedesarrolleunamoscanormal.Latécnicaseconoceconelnombre de salvamento genético. Los genes Hox humanos pueden salvar a susequivalentes de las moscas, al igual que los genes Otx y Emx. Verdaderamentefuncionantanbienqueamenudoesimposibledecirquémoscassehansalvadocongeneshumanosycuálescongenesdemosca.[6]

Ésteeseltriunfoculminantedelahipótesisdigitalconlaqueempezóestelibro.Losgenesnosonmásquefragmentosdesoftwarequepuedencontinuarejecutándoseen cualquier sistema: utilizan el mismo código y tienen las mismas aplicaciones.Incluso después de una separación de quinientos treintamillones de años, nuestroordenador puede reconocer el software de una mosca y viceversa. Realmente, laanalogía informáticaestámuybien.Laépocade la explosióncámbrica,haceentrequinientos cuarenta y quinientos veinte millones de años, fue una época de libreexperimentación en cuanto al diseño del cuerpo, un poco como amediados de losañosochentaencuantoalsoftwareinformático.Probablementefueelmomentoenelqueunaespecieanimalafortunadadelaquetodosdescendemosinventólosprimerosgenes homeóticos. Casi con toda seguridad, esta criatura habitaba en el lodo y sedenomina—confinacontradicción—GusanoPlanoRedondeado.Probablementenofuemásqueunodelosmuchosproyectosrivalesdelcuerpo,perosusdescendientesheredaronlatierraograndestrozosdeella.¿Cuáleselmejordiseño,osimplementeel que se ha comercializado de forma más brillante? ¿Quién fue el Apple de laexplosióncámbricayquiénelMicrosoft?

ExaminemosmásdecercaunodelosgenesHoxdelcromosoma12humano.ElgenC4eselequivalentedelgendfddelasmoscas,queseexpresaenloquellegaránaserlaspiezasbucales.Susecuenciatambiénesmuyparecidaaladesushomólogosdeotroscromosomas,A4,B4yD4,yalasversionesdelosmismosgenesderatón:a4,b4,c4yd4.Enelembrióndeunratón,estosgenesseexpresanenlaregiónqueva a convertirse en el cuello: las vértebras cervicales y la médula espinal de suinterior.Site«cargas»unodeestosgenespormediodeunamutación,descubresqueuna o dos vértebras del cuello del ratón están afectadas. Pero el efecto de lainutilizaciónesmuyespecífico.Hacequelasvértebrasafectadassedesarrollencomosiestuvieranmásadelantedeloqueestánenelcuellodelratón.LosgenesHox4sonnecesariosparaelaborarcadaunadelasvértebrasdelcuellodistintasdelaprimera.SiseinutilizandosdelosgenesHox4,sedañanmásvértebrasysiseinutilizantresdeloscuatrogenes,sedañanaúnmásvértebrascervicales.Porconsiguiente,parecequeloscuatrogenestienenunefectoacumulativo.Alpasardelacabezaalacola,losgenes se activan uno detrás de otro y cada nuevo gen transforma esa parte delembriónenunapartemásposteriordelcuerpo.Porelhechodetenercuatroversionesde cada gen Hox, los ratones y nosotros tenemos bastante más control sobre eldesarrollodenuestrocuerpoquelasmoscasconunsologrupoHox.

También queda claro por qué nosotros tenemos hasta trece genesHox en cadagrupo y no ocho como las moscas. Los vertebrados tienen una cola post-anal, es

www.lectulandia.com-Página152

decir,espinazosquesobrepasanelano.Losinsectos,no.LosgenesHoxdemásquetienen los ratones y las personas, y que lasmoscas no tienen, son necesarios paraprogramar el desarrollo del dorso inferior y la cola. Puesto que al convertirse ensimiosnuestrosantepasadosredujeronsucolaalanada,esdesuponerqueennuestrocaso estos genes son un tanto silenciosos comparados con sus equivalentes enratones.

Ahora estamos en situación de hacer frente a una cuestión vital. ¿Por qué losgenesHox estaban dispuestos unos tras otros, y en todas las especies investigadashastaahoralosprimerosseexpresabanenlacabeza?Todavíanohayunarespuestadefinitiva,perohayunindiciocurioso.Elgenqueocupalaprimeraposiciónnosóloseexpresaenlapartedelcuerpoqueestáenprimeraposición;estambiénelprimeroenexpresarse.Todoslosanimalessedesarrollandelacabezaalacola,demodoquelaexpresióncolinealdelosgenesHoxsigueunasecuenciatemporalyesposiblequelaactivacióndecadagenHoxactivedealgúnmodoalsiguienteolepermitaabrirsey leerse. Además, lomismo puede aplicarse probablemente a la historia evolutivaanimal.Nuestrosancestrosparecenhaberformadocuerposmáscomplejosalargandoydesarrollandoelextremoinferior,noelsuperior.AsíquelosgenesHoxrespondenauna antigua secuencia evolutiva. Según la famosa frase de Ernst Haerckel, «laontogenia parece repetir la filogenia». El desarrollo del embrión se produce en elmismoordendesucesiónquelaevolucióndesuantepasado.[7]

Pormuyclarosqueresultenestosrelatos,sólonarranunfragmentodelahistoria.Hemos dado un patrón al embrión: una asimetría longitudinal y una asimetríatransversal.Le hemos dadoun conjunto de genes que se ponen en funcionamientosegúnunaingeniosasecuenciatemporalydeestemodocadagenseexpresaenunapartedistintadelcuerpo.CadacompartimentoHoxhaactivadosugenHoxespecíficoque,asuvez,haactivadootrosgenes.Elcompartimentodebeahoradiferenciarsedemaneraadecuada.Debe,porejemplo,desarrollarunaextremidad.Loingeniosodeloque sucedea continuaciónesque lasmismas señales seutilizanahorapara indicardiferentes cosas en distintas partes del cuerpo. Cada compartimento conoce suubicación e identidad y de acuerdo con ello reacciona a las señales.Nuestro viejoamigoeldecapentaplegicesunodelosdetonantesdeldesarrollodeunapataenuncompartimentodelamoscaydeunalaenotro.Asuvezesaccionadoporotrogenllamado hedgehog, cuyo cometido es interferir con las proteínas que mantienencalladoaldecapentaplegicydeesemodoavivarlo.Elhedgehogesungenllamadodesegmentación,quesignificaqueseexpresaen todos lossegmentos,perosóloen lamitadposteriordeellos.Demodoquesisetrasladauntrozodetejidodelqueexpresaelhedgehogalamitadanteriordeunsegmentodelala,seobtieneunamoscaconunaespeciedealaen imagenespecularcondosmitadesventralesunidasenelmedioydosmitadesdorsalesenelexterior.

Noossorprenderásaberqueelhedeghogtienesusequivalentesenlaspersonasyenlasaves.Tresgenesmuysimilares, llamadossonichedgehog Indianhedgehogy

www.lectulandia.com-Página153

deserthedgehog,tienenlamismafunciónenlospolluelosyenloshumanos.(Osdijequelosgenetistasteníanunasmentesextrañas:ahorahayungenllamadotiggywinkley dos nuevas familias de genes llamadas warthog y groundhog.[p] Todo empezóporque las moscas de la fruta con genes hedgehog defectuosos tenían un aspectoespinoso)».Aligualqueenlamosca,lafuncióndelsonichedgehogysuscolegasesinformaralcompartimentodóndedebeestarlamitadposteriordelaextremidad.Seactiva cuando ya se ha formado la yema de la extremidad y le indica cuál es ladirecciónposterior.Sienelmomentooportunosetomaunacuentamicroscópica,seremojaenlaproteínadelsonichedgehogyseintroducecuidadosamenteenelladodela yema del ala correspondiente al pulgar de un embrión de polluelo duranteveinticuatrohoras,elresultadoserándosalasenimagenespecularunidasunaaotrapor lamitad ventral y condosmitades dorsales en el exterior, casi exactamente elmismoresultadoqueenlasmoscasdelafruta.

Dichodeotromodo,losgeneshedgehogdefinenlaparteventralydorsaldelalay son los genesHox los que luego la dividen en dedos.La transformación de unasimpleyemadeextremidadenunamanodecincodedostienelugarencadaunodenosotros, pero también tuvo lugar, en una escala temporal distinta, cuando losprimeros tetrápodos desarrollaron manos a partir de las aletas de los peces en unmomentodeterminadohacealgomenosde cuatrocientosmillonesde años.Unodelos hechos científicos más satisfactorios de los últimos tiempos es que lospaleontólogos que estudian las antiguas transformaciones se han reunido con losembriólogosqueestudianlosgenesHoxyhandescubiertounterrenocomún.

Lahistoriacomienzaen1988coneldescubrimientoenGroenlandiadeunfósilllamadoAcanthostega.Databadehacetrescientossesentamillonesdeaños,eramitadpez y mitad tetrápodo y sorprendió a todos porque tenía extremidades típicas detetrápodo conmanos de ocho dedos en su extremo. Era uno de los varios diseñosexperimentalesdeextremidadesquelostetrápodosprimitivosensayaronmientrassearrastraban por las aguas poco profundas. Poco a poco, a partir de otros fósilessemejantes, se hizo patente que lamano que todos poseemos se desarrolló de unaformacuriosaapartirdelaaletadelospeces:medianteeldesarrollodeunarcodehuesos de lamuñeca curvado hacia delante desde el cual salían los dedos hacia elladoposterior.Todavíapodemosverestepatrónenunaradiografíadenuestramano.Todoestoseaveriguóapartirdeloshuesosdefósiles,asíqueimaginadlasorpresadelospaleontólogoscuandoseenterarondeldescubrimientodelosembriólogosdequeasíesexactamentecómolosgenesHoxrealizansufunciónenlasextremidades.En primer lugar establecen un gradiente de expresión que se dirige hacia la partedelanteradelaextremidadencrecimientoparadividirlaenloshuesosdelbrazoylamuñeca;luego,repentinamente,establecenungradienteinversoenelexteriordelosúltimoshuesosparaemitirloscincodedos.[8]

Los genes Hox y hedgehog son en modo alguno los únicos que controlan eldesarrollo. Muchos otros genes ingeniosos que forman un sistema de brillante

www.lectulandia.com-Página154

autoorganización señalan dónde y cómo deben desarrollarse las partes del cuerpo:«genes pax» y «genes divisorios», genes con nombres como radical fringe, even-skipped, fushi tarazu, bunchback, Krüppel, giant, engrailed, knirps, windbeutel,cactus,huckebein,serpent,gurken,oskarytailless.Entrarenelnuevomundodelaembriología genética es a veces comometerse de lleno en una novela de Tolkien;exigeaprenderunagrancantidaddevocabulario.Pero—yestoeslomaravilloso—no es necesario aprender una nueva forma de pensar.No hay física enrevesada, niteoría del caos o dinámica cuántica, ni novedades conceptuales. Al igual que eldescubrimiento del propio código genético, lo que en un principio parecía ser unproblemaquesólopodíaresolverseconnuevosconceptos,resultaserúnicamenteunasucesióndeacontecimientossencilla, literalydefácilcomprensión.Todo lodemásresultadelaasimetríabásicadelassustanciasquímicasinyectadasenelhuevo,Losgenes seestimulanmutuamenteotorgandoal embriónunacabezayunacola,otrosgenes se activan después secuencialmente de la cabeza a la cola dando a cadacompartimento una identidad. Luego, otros genes polarizan los compartimentos enmitadesanterioryposterior.Después,otrosgenesinterpretantodaestainformaciónyelaboran apéndices y órganos aúnmás complejos. Es un procesomás bien básico,químico-mecánico,gradual,quehabría interesadomásaAristótelesqueaSócrates.De una simple asimetría puede desarrollarse un patrón complicado.En realidad, eldesarrollo embrionario es tan sencillo en principio—aunque no en detalle— queresultatentadorpreguntarsesilosingenieroshumanosnodeberíanintentarcopiarloeinventarmáquinasqueseautoensamblen.

www.lectulandia.com-Página155

CROMOSOMA13

Prehistoria

Antiquitassaeculijuventusmundi(Laantigüedadfuelajuventuddelmundo)

FRANCISBACON

Elsorprendenteparecidodelosgenesembriológicosdegusanos,moscas,polluelosy personas es muy elocuente acerca de un origen común. La razón de queconozcamos esta similitud es porque elADNes un código escrito con un alfabetosencillo, un lenguaje. Comparamos el vocabulario de los genes del desarrollo yhallamos lasmismas palabras. A una escala completamente distinta, pero con unaclaraanalogía,lomismoseaplicaallenguajehumano:comparandolosvocabulariosdelos lenguajeshumanos,podemosdeducirsuascendenciacomún.Porejemplo,elitaliano,francés,españolyrumanocompartenraíceslatinas.Estosdosprocesos—lafilología lingüística y la filogenia genética— convergen en un tema común: lahistoria de las migraciones humanas. Es posible que los historiadores lamenten lafalta de antecedentes escritos que documenten el lejano pasado prehistórico, peroexiste un historial escrito en los genes y también uno hablado en el mismísimovocabulariodellenguajehumano.Porrazonesqueiránapareciendopocoapoco,elcromosoma13esunbuenlugarparahablardelagenéticadelagenealogía.

En1786,eljuezbritánicodeCalcutasirWilliamJonesanuncióenunareunióndelaRoyal Asiatic Society que sus estudios del sánscrito, la lengua arcaica india, lehabíanllevadoalaconclusióndequeeraparientedellatínyelgriego.Siendocomoerauntipodoctocreyóvertambiénsimilitudesentreestastreslenguasyelcelta,elgóticoyelpersa.Insinuóquetodasellashabían«brotadodeciertafuentecomún».Surazonamientofueexactamenteelmismoqueelquellevóalosgenetistasmodernosaproponer la existencia del Gusano Plano Redondeado de hace quinientos treinta

www.lectulandia.com-Página156

millonesdeaños:similitudesdevocabulario.Porejemplo,lapalabratressedicetresenlatín,treisengriegoytryasensánscrito.Desdeluego,lagrandiferenciaentreloslenguajes hablados y los lenguajes genéticos es que en el lenguaje hablado haymuchomás intercambiodepalabras.Talvez lapalabracorrespondientea«tres»ensánscrito tuvo de algúnmodo una procedencia occidental. Pero las investigacionesposterioreshan confirmadoque Jones teníamuchísima razónyque enotro tiempohubo un único pueblo que hablaba una única lengua en un único lugar cuyosdescendientes llevaron esa lengua a tierras tan alejadas como Irlanda e India, endondepocoapocosediversificaronenlaslenguasmodernas.

Podemosinclusoaprenderalgodeestospueblos.Losindoeuropeos,comoselesconoce,seexpandieronhacealmenosochomilañosdesdesutierradeorigen,quealgunos piensan que se hallaba en la Ucraniamoderna, pero esmás probable quefuera en las montañas de lo que hoy es Turquía —la lengua tenía palabras paramontañayarroyosdecorriente rápida—.Cualquieraque sea lacorrecta, se tratabasinlugaradudasdeunpuebloagrícola,puessulenguateníatambiénpalabrasparacosecha,vaca,ovejayperro.Puestoque esto les remonta auna época ligeramenteposterior a la invención de la agricultura en la llamadamedialuna fértil de Siria yMesopotamia,podemosfigurarnosfácilmentequesuinmensoéxitoaldejarelsellode su lengua madre en dos continentes se debió a su tecnología agrícola. Pero,¿impusieron sus genes del mismo modo? Es una pregunta que tendré que atacarindirectamente.

HoydíaenAnatolia,cunadelosindoeuropeos,lagentehablaturco,unalenguanoindoeuropeaquellevaronposteriormentelosnómadasyguerrerosacaballodesdelasestepasylosdesiertosdeAsiaCentral,Estospueblos«altaicos»tambiénposeíanuna tecnología superior—el caballo—y su vocabulario lo confirma: está lleno depalabras comunes para referirse a los caballos. Una tercera familia de lenguas, laurálica,habladaenelnortedeRusia,Finlandia,Estoniay,extrañamente,enHungría,da testimonio de una triunfal expansión de pueblos, antes y después de losindoeuropeos,queempleabanunatecnologíadesconocida:talvezreunirmanadasdeanimalesdomésticos.Enlaactualidad,lospastoressamoyedosderenosdelnortedeRusiasonquizá los típicosurálicoparlantes.Pero,siahondamosmás,hallamosunarelaciónfamiliarindudableentreestastresfamiliaslingüísticas:indoeuropea,altaicayurálica.Derivandeunaúnica lenguaque,hace talvezquincemilaños,hablabanpueblos de cazadoresrecolectores por todaEurasia y que, a juzgar por las palabrascomunes de sus lenguas descendientes, no tenían todavía animales domésticos,exceptoposiblemente el lobo (perro).Haydiscrepancias acercadedónde trazar lasfronteras que contienen a los descendientes de estos pueblos «nostráticos». LoslingüistasrusosVladislavIllich-SvitychyAharonDolgopolskyprefierenincluiralafamiliaafroasiáticadelenguasquesehablanenArabiayelnortedeÁfrica,entantoqueJosephGreenberg,delaUniversidaddeStanford,laspasaporaltoperoincluyelaslenguaskamchatkanychukchidelnoresteasiático.Illich-Svitychescribióincluso

www.lectulandia.com-Página157

un poema en nostrático fonético después de haber deducido cómo sonaban laspalabrasradicales.

El testimonio a favor de esta superfamilia lingüística reside en las palabrassencillasquecambianmenos.Las lenguas indoeuropea,urálica,mongol, chukchiyesquimal, por ejemplo, usan casi todas, o usaban, el sonido «m» en la palabracorrespondientea«mi»yelsonido«t»enlapalabracorrespondientea«tu».Hayunaseriedeejemplossemejantesqueponenendudalahipótesisdelacoincidencia.Porextraordinario que parezca, el portugués y el coreano descienden casi con todaseguridaddelamismayúnicalengua.

Puedequenuncasepamoscuáleraexactamenteelsecretodelpueblonostrático.Talvezinventaronlacazaconperrosolasarmasdecuerdaporprimeravez.Quizáfue algo menos tangible, como la toma de decisiones democráticas. Pero noaniquilarondeltodoasuspredecesores.Haybuenosindiciosdequeelvasco,variaslenguas habladas en las montañas del Cáucaso y el etrusco ya desaparecido nopertenecenalasuperfamilianostráticadelenguas,sinoquecompartenunaafinidadconlalenguadelosnavajosyalgunaschinasenunasuperfamiliadistintaconocidaconelnombredeNaDene.Todoestoessumamenteespeculativo,peroelvasco,quesobrevivióenlosPirineos(lasmontañassonlugaresatrasadosdemigraciónhumanaquelasprincipalescorrientesevitaban)sehablabaenotrostiemposenunazonamásgrande,talcomomuestranlosnombresdeloslugares,yesazonacoincideclaramentecon las cuevas pintadas de los cazadores deCromañón. ¿Son el vasco y el navajofósiles lingüísticos de los primeros pueblos modernos que sustituyeron a losNeandertales y se extendieron por Eurasia? ¿Los que hablan estas lenguas sonrealmente descendientes de pueblos mesolíticos y están rodeados de vecinos deascendencianeolíticaquehablan lenguas indoeuropeas?Probablementeno,peroesunaposibilidaddeliciosa.

En los años ochenta, Luigi Luca Cavalli-Sforza, célebre genetista italiano,observabaestedesplieguededescubrimientoslingüísticosydecidióhacerlapreguntaobvia:¿coincidenlasfronteraslingüísticasconlasgenéticas?Lasfronterasgenéticasson inevitablemente más confusas debido a los matrimonios entre grupos —lamayoríadelaspersonashablansólounalenguaperocompartenlosgenesdecuatroabuelos—.Lasdiferenciasentrelosgenesfrancesesyalemanesestánmuchomenosdefinidasquelasdiferenciasentrelaslenguasfrancesayalemana.

No obstante, aparecen algunos patrones. Cavalii-Sforza reunió datos sobrevariacionescomunesyconocidasdegenessencillos—los«polimorfismosclásicos»—ymediante inteligentes artimañas estadísticas llamadas análisis de componentesprincipales descubrió cinco mapas topográficos diferentes de frecuencias génicasdentrodeEuropa.Unoeraungradientecontinuodel surestealnoroestequepuedequereflejelaexpansiónoriginaldelosagricultoresdelneolíticoenEuropadesdeelOrientePróximo:repitecasiexactamentelosdatosarqueológicossobrelaexpansióndelaagriculturaenEuropaquecomenzóhace,unosnuevemilquinientosaños.Esto

www.lectulandia.com-Página158

representael28porcientodelavariacióngenéticadesumuestra.Elsegundomapaeraunmonteescarpadoalnoreste,reflejodelosgenesdelosurálicoparlantesyquerepresentabael22porcientodelavariacióngenética.Eltercero,lamitaddeintenso,eraunaconcentraciónde frecuenciasgenéticasqueseextendía fuerade lasestepasucranianasyreflejabalaexpansióndelospastoresnómadasdesdelasestepasde laregióndelVolga-Donhaciaelaño3.000a.C.Elcuarto,aúnmásdébil,alcanzasupunto culminante en Grecia, el sur de Italia y Turquía occidental, mostrandoprobablementelaexpansióndelospueblosgriegosenelprimeroysegundomilenioa. C. El quinto, el más curioso de todos, es un pico pequeño y abrupto de genesinsólitosquecoincidencasiexactamenteconelPaísVascooriginal,másgrande,delnorte de España y el sur de Francia. La insinuación de que los vascos sonsupervivientesdelospueblospreneolíticosdeEuropaempiezaaseradmisible.[1]

Dicho de otro modo, los genes apoyan los datos lingüísticos de que lasexpansiones y migraciones de los pueblos con nuevas destrezas tecnológicas handesempeñado un gran papel en la evolución humana. Losmapas génicos sonmásconfusos que los mapas lingüísticos, pero esto les permite ser más sutiles. A unaescala menor, también pueden elegir rasgos que coincidan con las regioneslingüísticas.EnlaItalianataldeCavalli-Sforza,porejemplo,hayregionesgenéticasquecoincidenconlosantiguosetruscos,losligurianosdelaregióndeGénova(quehablaban una antigua lengua no indoeuropea) y los griegos del sur de Italia. Elmensajeestáclaro.Laslenguasylospueblosvan,hastaciertopunto,juntos.

Los historiadores hablan alegremente de los pueblos neolíticos, o pastores, omagiares o quienquiera que; «entrara arrasando» en Europa. Pero, ¿qué pretendenexactamente?¿Pretendenexpandirseomigrar?¿Desplazanestosreciénllegadosalosqueyaestánallí?¿Lesmatanosimplementesemezclanconellos?¿Secasanconsusmujeresymatanasushombres?¿Osimplementesutecnología,lenguayculturaseexpandenverbalmenteylosnativoslasadoptan?Todoslosmodelossonposibles.EnelcasodelaAméricadelsigloXVIII,losamericanosnativosfuerondesplazadoscasicompletamenteporlosblancos,tantoentérminosgenéticoscomolingüísticos.EnelMéxicodelsigloXVII,ocurrióalgomuchomásparecidoalamezcla.EnlaIndiadelsigloXIX, lalenguainglesaseextendióaligualquelohabíahechoconanterioridadunasucesióncompletadelenguasindoeuropeastalescomolaurdu/hindi,peroenestecasoconmuypocamezclagenética.

Lainformacióngenéticanospermitecomprendercuáldeestosmodelosseaplicamejoralaprehistoria.Laformamásverosímildeexplicarungradientegenéticoqueconstantementesehacíamásdiluidohaciaelnoroesteesimaginarunaexpansióndelaagriculturaneolíticamediante ladifusión.Esdecir, losagricultoresneolíticosdelsurestedebenhabermezcladosusgenesconlosdelos«nativos»puescuantomásseexpandían, la influencia de los genes de los invasores era cada vezmenos visible.Esto apunta a los matrimonios entre grupos. Cavalli-Sforza sostiene queprobablemente los cultivadores varones se casaban con mujeres cazadoras-

www.lectulandia.com-Página159

recolectoraslocales,peronoviceversa,porqueestoesexactamenteloqueocurrehoydíaentrelospigmeosysusvecinoscultivadoresenÁfricacentral.Loscultivadores,que pueden permitirse más poligamia que los cazadores-recolectores y tienden adespreciaralosforrajeadoresporprimitivos,nopermitenquesuspropiasmujeressecasenconéstos,peroloscultivadoresvaronestomanesposasforrajeadoras.

Donde loshombres invasoreshan impuestosu lenguaenuna tierraperosehancasado con mujeres locales debería haber una serie inconfundible de genes delcromosoma Y, pero una serie menos inconfundible de otros genes. Es el caso deFinlandia. Los fineses no son genéticamente distintos de los demás europeosoccidentalesquelesrodean,exceptoenunaspectonotable:tienenuncromosomaYdistinto que se parece mucho más al cromosoma Y de los asiáticos del norte.Finlandia es un lugar en el que se impuso la lengua urálica y los cromosomas Yurálicosaunapoblacióngenéticaylingüísticamenteindoeuropeaenalgúnmomentodelpasadoremoto.[2]

¿Quétienetodoestoqueverconelcromosoma13?Ocurrequehayungenmuyconocido en el cromosoma 13 llamado BRCA2, que también ayuda a contar unahistoriade lagenealogía.ElBRCA2 fueel segundo«gendel cáncerdemama»endescubrirse en 1994. Se encontró que las personas que tienen una determinadaversión bastante rara del BRCA2 teníanmás probabilidades de contraer cáncer demamadelonormal.Elgenselocalizóporprimeravezestudiandofamiliasislandesascon una alta incidencia de cáncer de mama. Islandia es el perfecto laboratoriogenéticoporqueallíseestablecióunpequeñogrupodenoruegosalrededorde900d.C.ydesdeentonceshahabidomuypocainmigración.PrácticamentelatotalidaddelosdoscientossetentamilislandesesdesciendendeaquellospocosmilesdevikingosquellegaronaIslandiaantesdelperiodoglaciarmenor.Milcienañosdefríasoledadyunaplagadevastadoraenel sigloXIVhanhechoque la isla sea tanendogámicaque es un buen terreno genético. Precisamente, un emprendedor científico islandésquetrabajabaenAméricaregresórecientementeasupaísnatalparaponerenmarchaunnegocioqueayudaalagenteaaveriguarelorigendesusgenes.

Dos familias islandesas con una historia de cáncer demama frecuente puedenremontarsugenealogíahastaunantepasadocomúnnacidoen1711.Ambastienenlamismamutación,unadelecióndecinco«letras»despuésde la«letra»999delgen.Entre los judíos ashkenazíes es común una mutación diferente del mismo gen, ladelecióndela«letra»6.174.Aproximadamenteel8porcientodeloscasosdecáncerdemamaenmujeresmenoresdecuarentaydosañossonatribuiblesaestamutaciónyel20porcientoaunamutacióndelBRCA1,ungendelcromosoma17.Denuevo,laconcentraciónapuntaalaendogamiadelpasado,aunquenoaescalaislandesa.Losjudíos conservaban su integridad genética añadiendo pocos conversos a la fe yperdiendomuchas personas que se casaban con extraños. Como consecuencia, losashkenazíes constituyen uno de los grupos favoritos de los estudios genéticos. EnEstadosUnidos,elComitéparalaPrevencióndelasEnfermedadesGenéticasdelos

www.lectulandia.com-Página160

Judíos organiza el análisis de la sangre de los escolares.Cuando los casamenterosconsideran posteriormente el matrimonio entre dos jóvenes, pueden llamar a unteléfono directo y dar los dos números anónimos que les fueron asignados en elmomentodelanálisis.Siambossonportadoresdelamismamutación,laqueproducelaenfermedaddeTay-Sachso la fibrosisquística, el comitéaconsejaencontradelmatrimonio.Los resultadosprácticosdeestapolíticavoluntaria—queelNewYorkTimes criticó en 1993 por considerarla eugenésica— son ya impresionantes. LafibrosisquísticahadesaparecidoprácticamentedelapoblaciónjudíadelosEstadosUnidos.[3]

De modo que la geografía genética tiene más interés que el meramenteacadémico. La enfermedad de Tay-Sachs es el resultado de unamutación genéticarelativamente común en los judíos ashkenazíes por razones que ya conocemos delcromosoma9.Losportadoresde laenfermedaddeTay-Sachsestándealgúnmodoprotegidos contra la tuberculosis, lo que refleja la geografía genética de los judíosashkenazíes.Hacinadosenguetosurbanosdurantegranpartede lossiglospasados,los ashkenazíes estaban especialmente expuestos a la «muerteblanca»yno resultasorprendentequeadquiriesenalgunosgenesqueofrecenprotecciónaunaexpensasdequealgunostuvierancomplicacionesmortales.

Aunque la mutación en el cromosoma 13 que predispone a los ashkenazíes acontraercáncerdemamanotienetodavíaunaexplicacióntanfácil,esmuyposiblequemuchas peculiaridades genéticas raciales y étnicas tengan verdaderamente unarazón de existir. En otras palabras, la geografía genética del mundo tiene unaaportación tanto funcional como cartográfica que hacer a la hora de reconstruir lahistoriaylaprehistoria.

Tomemosdosejemploschocantes:elalcoholylaleche.Lahabilidadparadigerirgrandescantidadesdealcoholdependeenciertamedidadelaexcesivaproduccióndeunas enzimas llamadas alcohol deshidrogenasas llevada a cabo por un conjunto degenesdelcromosoma4.Lamayoríade laspersonas tienecapacidadparaactivar laproducción de estos genes, una artimaña bioquímica que tal vez desarrollaron delmodomás penoso, es decir, mediante la muerte y la minusvalía de los que no latenían. Era una buena artimaña que aprender porque los líquidos fermentados sonrelativamente limpios y estériles. No llevan gérmenes. Los estragos causados pordiversas formas de disentería en el primer milenio de vida agrícola sedentariadebieron ser terribles.«Nobebasagua»,nosdecimos losoccidentalesunosaotroscuandonosdirigimosalostrópicos.Antesdequehubieraaguaembotellada,laúnicaformadebeberaguapotableera suministrarlahervidao fermentada.Yaenel sigloXVIII, en Europa, los ricos no bebían más que vino, cerveza, café y té. De locontrarioponíansuvidaenpeligro—lacostumbreseresisteadesaparecer.

Perolospueblosforrajeadoresnómadasnosólonopodíanllegarafermentarlascosechas; nonecesitaban el líquido estéril.Vivían engrupospococompactosy lossuministros de agua natural eran bastante seguros. De modo que no resulta

www.lectulandia.com-Página161

sorprendente que los nativos de Australia y América del Norte fueran y seanespecialmentepropensosalalcoholismoyquemuchosnopuedanahora«resistirsealabebida».

Algo similar ocurre con un gen del cromosoma 1, el gen de la lactasa. Estaenzimaesnecesariaparaladigestióndelalactosa,unazúcarqueabundaenlaleche.Cuandonacemostodostenemosestegenactivadoennuestrosistemadigestivo,peroengranpartede losmamíferos—ypor lo tantoengranpartede laspersonas—sedesactivadurante la infancia.Esto tienesentido: la lecheesalgoquesebebeen lainfanciayproducir laenzimadespuésdeestoesunderrochedeenergía.Perohacealgunos miles de años, a los seres humanos se les ocurrió robarla leche de losanimalesdomésticosparasímismosyasínaciólatradiciónláctea.Estoestababienparalosniños,peroresultóquelosadultosteníandificultadparadigerirlalecheenausencia de lactasa.Unmodo de solucionar el problema es dejar que las bacteriasdigieran la lactosa y conviertan la leche en queso. Al tener un bajo contenido enlactosa,losniñosylosadultosdigierenfácilmenteelqueso.

Sinembargo,devezencuandoelgenquecontrolaladesactivacióndelgendelalactasa sufre unamutación y la producción de lactasa no se detiene al final de lainfancia.Estamutaciónpermiteasuportadorbeberydigerir la lechea lo largodetodasuvida.AfortunadamenteparalosfabricantesdeCoraFlakesyWeetabix,granparte de los occidentales han adquirido lamutación.Más del 70 por ciento de loseuropeosoccidentalesadultospuedenbeberlecheencomparaciónconmenosdeun30porcientodepersonasdeciertaszonasdeÁfrica,delesteyelsuresteasiáticoydeOceanía.La frecuenciadeestamutaciónvaríadeunaspersonasao tíasydeunoslugares a otros según un patrón fino y detallado, tanto que nos permite plantear yresponder a una cuestión acerca de por qué la gente empezó a beber leche en unprincipio.

Existentreshipótesisaconsiderar.Laprimeraymásevidenteesquelaspersonasempezaron a beber leche para proveerse un suministró conveniente y sostenido dealimento procedente de los rebaños de animales de pastoreo. La segunda es queempezaronabeberlecheenlugaresdondehaymuypocaluzsolaryporlotantoesnecesaria una fuente añadida de vitamina D, una sustancia que se elaboranormalmenteconayudadelaluzsolar.LalecheesricaenvitaminaD.Estahipótesissurgiódelaobservacióndequeloseuropeosdelnortetradicionalmentebebenlechecruda mientras que los mediterráneos comen queso. La tercera es que tal vez seempezóabeber lecheen lugares secosdondeescaseael aguayeraprincipalmenteunafuenteañadidadeaguaparaloshabitantesdeldesierto.Losnómadasbeduinosytuaregs de los desiertos del Sahara y Arabia, por ejemplo, sonmuy aficionados abeberleche.

Examinando sesenta y dos culturas distintas, dos biólogos fueron capaces dedecidir entreestas teorías.Noencontraronunabuenacorrelaciónentreelhechodebeber lechey las latitudesaltasni tampococon los terrenosáridos.Estodebilita la

www.lectulandia.com-Página162

segundaytercerahipótesis.Peroencontraronquelaspersonasquedigeríanmejorlaleche eran las que tenían una historia de pastoreo.Los tutsis deÁfrica central, losfulanis deÁfrica occidental, los beduinos, los tuaregs y los bejas del desierto, losirlandeses,loschecosylosespañoles,todosellosnotienencasinadaencomúnsalvouna historia de reunir y guardar rebaños de ovejas, cabras y vacas. De la razahumana,sonlosquetienenmáscapacidadparadigerirlaleche.[4]

Loshechosindicanque,enprimerlugar,talespersonasemprendieronunavidadepastoreo y posteriormente desarrollaron una capacidad para digerir la leche enrespuesta a ella, no que emprendieran una vida de pastoreo porque estuvierangenéticamente,dotadasparaello.Ésteesundescubrimientosignificativo,unejemplodecambioculturalqueconduceauncambioevolutivoybiológico.Sepuedeninducircambiosen losgenesvoluntariayconscientemente.Alemprenderel estilodevidarazonabledelospastoresdeganadolechero, lossereshumanoscrearonsuspropiasfuerzas evolutivas. Suena casi como la gran herejía lamarckiana que confundió elestudiodelaevolucióndurantetantotiempo:laideadequeunherreroquealolargodesuvidahaadquiridounosbrazosmusculososteníahijosconbrazosmusculosos.No es eso, pero es un ejemplo de cómo la acción voluntaria y consciente puedemodificar las fuerzas evolutivas sobre una especie, concretamente sobre nuestraespecie.

www.lectulandia.com-Página163

CROMOSOMA14

Inmortalidad

Elparaísodetodaslascriaturasocultaellibrodeldestino,Todomenoslapáginaprescrita,suestadopresente.

ALEXANDERPOPE,Ensayosobreelhombre

Mirando hacia atrás desde el presente, el genoma parece inmortal. Una cadenagenealógica ininterrumpidavincula el primergenur a losgenes activosdenuestrocuerpoactual,unacadenaininterrumpidatalvezdecincuentamilmillonesdecopiasdurantecuatromilmillonesdeaños.Nohubo interrupcionesni errores fatales a lolargodel camino.Pero, comodiríaun asesor financiero, la inmortalidadpasadanogarantiza la inmortalidad futura. Es difícil llegar a ser antepasado, en realidad laselección natural exige que sea difícil. Si fuera fácil se hubiera perdido elmargencompetitivoquecausalaevoluciónadaptativa.Auncuandolarazahumanasobrevivaotromillóndeaños,muchosdelosquehoydíaestánvivosnoaportarángenesalosque vivan de aquí a un millón de años: sus descendientes desaparecerán sindescendencia,Y si la raza humana no sobrevive—lamayoría de las especies sóloduran alrededor de diez millones de años y una gran parte no deja especiesdescendientes:nosotrosyallevamoscincomillonesdeañosyhastaahoranohemosengendrado una especie hija—, ninguno de los que vivimos hoy día aportará algogenéticoalfuturo.Sinembargo,contaldequelaTierraexistaenunestadoparecidoalactual,algunacriaturaenalgúnlugarseráunantepasadodefuturasespeciesylacadenainmortalcontinuará.

Sielgenomaesinmortal,¿porquémuereelcuerpo?Cuatromilmillonesdeañosde copias continuas no han deslustrado el mensaje de nuestros genes —en parteporqueesdigital—,sinembargolapielhumanavaperdiendosuelasticidadpocoapoco a medida que envejecemos. Se necesitan menos de cincuenta duplicaciones

www.lectulandia.com-Página164

celulares para hacer un cuerpo a partir de un óvulo fecundado y sólo unos pocoscientosmásparamantener lapielenbuenestado.Hayunaviejahistoriadeun reyqueprometiórecompensaraunmatemáticoporciertofavorconalgoquedeseara.Elmatemáticopidióuntablerodeajedrezconungranodearrozenlaprimeracasilla,dos en la segunda, cuatro en la tercera, ocho en la cuarta y así sucesivamente.Alllegaralasexagésimocuartacasillahubieranecesitadocasiveintetrillonesdegranosde arroz, una cifra tan enorme que resultaba imposible. Ocurre lo mismo con elcuerpohumano.Elóvulosedivideunavez,luegocadacélulahijasedividedenuevoy así sucesivamente. En sólo cuarenta y siete duplicaciones el cuerpo resultanteconsta demás de cien billones de células. Debido a que algunas células dejan deduplicarse pronto y otras continúan, muchos tejidos se forman mediante más decincuentaduplicacionesy,debidoaquealgunos tejidoscontinúan reparándosea lolargo de toda la vida, puede que ciertas líneas celulares se hayan duplicado varioscientosdevecesduranteunavidalarga.Estosignificaquesuscromosomashansido«fotocopiados»varioscientosdeveces,losuficienteparadesfigurarelmensajequecontienen.Sinembargo,cincuentamilmillonesdecopiasdesdelosalboresdelavidanodesfiguraronlosgenesqueheredamos.¿Cuálesladiferencia?

Partede larespuestaresideenelcromosoma14,en laconfiguracióndeungenllamadoTEP1.ElproductodelTEP1esunaproteínaqueformapartedeunapequeñamáquina bioquímica de lomás insólita llamada telomerasa. La falta de telomerasaproduce,pordecirlocontodafranqueza,senectud.Laadicióndetelomerasavuelveinmortalesaalgunascélulas.

La historia empieza en 1972 con una observación fortuita de James Watson,codescubridordelADN.WatsonobservóquelasmáquinasbioquímicasquecopianelADN,laspolimerasas,nopuedencomenzarporelextremodeunfilamentodeADN.Necesitanempezarvarias«palabras»despuésdeliniciodeltexto.Porlotantoeltextoseacortaunpococadavezqueseduplica. Imaginaduna fotocopiadoraque realizacopiasperfectasdevuestrotextoperoempiezasiempreporlasegundalíneadecadapáginayterminaporlapenúltima.Elmododeenfrentarseaunadeestasmáquinasdesesperantesseríaempezaryfinalizarcadapáginaconunalíneaquenoosimportaraperder.Esto es exactamente loquehacen los cromosomas.Cada cromosomano esmásqueunamoléculagigantescaysuperenrolladadeADN,demodoquetodaellapuedecopiarseexceptolosextremos.Yenelextremodelcromosomatienelugarunfragmentorepetidode«texto»sinsentido:la«palabra»TTAGGGserepiteunayotravezunasdosmilveces.Este tedioso fragmento terminal seconocecomo telómero.SupresenciapermitequelosmecanismosquecopianelADNseponganenmarchasincortarnadadel«texto»quetengasentido.Aligualqueeltrocitodeplásticodelextremodeuncordóndezapatonodejaqueelextremodelcromosomasedeshilache.

Pero cada vez que el cromosoma se copia, se pierde un trocito del telómero.Despuésdealgunoscientosdecopias,elextremodelcromosomaseacortatantoquehaypeligrodeperdergenessignificativos.Ennuestrocuerpolostelómerosseacortan

www.lectulandia.com-Página165

a un ritmo de unas treinta y una «letras» al año,más en ciertos tejidos.Ésta es larazón por la que las células envejecen y dejan de desarrollarse más allá de unadeterminada edad. También puede ser la razón por la que los cuerpos envejecen,aunqueenestepuntoexisteunadiscrepanciaferoz.Enunapersonadeochentaaños,lalongitudpromediodelostelómerosesdecincooctavosdelaqueteníaalnacer.[1]

Larazóndequelosgenesnosepierdanenlosóvulosyenlosespermatozoides,los antepasados directos de la siguiente generación, es la presencia de telomerasa,cuyafunciónesrepararlosextremosdesgastadosdeloscromosomas,volveraalargarlos telómeros. Descubierta en 1984 por Carol Greider y Elizabeth Blackburn, latelomerasa es una bestia curiosa. Contiene ARN, que utiliza como plantilla parareconstruir los telómeros,y sucomponenteproteico tieneunparecidosorprendenteconlatranscriptasainversa,laenzimaquehacequelosretrovirusylostransposonessemultipliquendentrodelgenoma(véaseelcapítulosobreelcromosoma8).Algunoscreenqueeselantepasadodetodoslosretrovirusytransposones,elinventororiginaldelatranscripcióndelARNenADN.Algunoscreenque,puestoqueutilizaARN,esunareliquiadelantiguomundodelARN.[2]

En este contexto, observamos que la «frase» TTAGGG, que se repite algunasmilesdevecesencadatelómero,esexactamentelamismaenlostelómerosdetodoslosmamíferos.En realidad, es lamismaen lamayoríade los animales, incluso enprotozoostalescomoeltripanosomaquecausalaenfermedaddelsueñoyenhongostales comoelNeurospora.En lasplantas, la frase tieneunaTdemásalprincipio:TTTAGGG.Elparecidoesdemasiadoestrechoparaserunacoincidencia.Alparecer,la telomerasahaestadopresentedesde losalboresde lavidayhaempleadocasi lamismaplantilladeARNentodoslosdescendientes.Curiosamente,sinembargo,losprotozoos ciliados —criaturas microscópicas muy activas recubiertas de unamembranaautopropulsante—destacanporquelafrasequeserepiteensustelómeroses algodistinta, generalmenteTTTTGGGGoTTGGGG.Tal vez recordéis que losciliadossonlosorganismosqueconmásfrecuenciadivergendelcódigogenético,porlodemásuniversal.Haycadavezmásdatosqueapuntanalaconclusióndequelosciliadossoncriaturaspeculiaresquenoencajanfácilmenteenlosarchivosdelavida.Mi instinto visceral personal es que un día concluiremos que proceden de lamismísimaraízdelárboldelavidaantesinclusodequeaparecieranlasbacterias,queson, en efecto, fósiles vivientes de las hijas del propioLuca, el último antepasadocomún universal de todas las criaturas vivientes. Pero admito que esto es unaconjeturadisparatadayunadigresión.[3]

Talvez,irónicamente,lamáquinacompletadelatelomerasasólosehaaisladoenciliados,noensereshumanos.Todavíanosabemosconseguridadquéproteínas sereúnenparaconstituirlatelomerasahumanaypuedequeresultemuydistintadeladelos ciliados. Algunos escépticos se refieren a la telomerasa como «esa enzimamítica»,debidoa lodifícilqueeshallarlaencélulashumanas.En losciliados,queguardan sus genes funcionales enmiles de cromosomas diminutos rematados cada

www.lectulandia.com-Página166

uno por dos telómeros, la telomerasa es mucho más fácil de encontrar. Pero alinvestigar elADNde ratón en busca de secuencias semejantes a las que utiliza latelomerasadelosciliados,ungrupodecientíficoscanadiensesencontróungenquese parecía a uno de los genes de los ciliados; luego halló un gen humano que secorrespondíaconelgenderatón.Unequipodecientíficosjaponeseslocalizóelgenenelcromosoma14;produceunaproteínadenominadaTEP1oproteínaasociadaalatelomerasa1.Peroparececomosiestaproteína,sibienesuningredientevitaldelatelomerasa,noeslaquehacequelatranscripcióninversareparelosextremosdeloscromosomas.Desdeentoncessehaencontradouncandidatomejorparaestafunción,perosulocalizacióngenéticatodavíaesdudosa.[4]

Entre ellos, estos genes de la telomerasa están tan próximos como lo podemosestarnosotrosdellegaraencontrarlos«genesdelajuventud».Latelomerasaparececomportarse comoel elixir de la vida celular eterna.GeronCorporation, compañíadedicadaalainvestigacióndelatelomerasa,fuefundadaporCalHarley,elcientíficoquemostróporprimeravezque los telómerossevanencogiendoamedidaque lascélulassedividen.Geronsalióenprimeraplanaenagostode1997porclonarpartede la telomerasa. El precio de sus acciones se duplicó enseguida, no tanto por laesperanza de que podía otorgarnos la juventud eterna como por la perspectiva defabricar fármacos contra el cáncer: los tumores necesitan telomerasa paradesarrollarse. PeroGeron pasó a inmortalizar las células con la telomerasa. En unexperimento,loscientíficosdeGeroncultivaronenellaboratoriodostiposdecélulasque carecían de telomerasa natural, y les dotaron de un gen de la telomerasa. Lascélulassiguierondividiéndose,llenasdevigoryfuerza,sobrepasandoelpuntoenelquenormalmentehabríanenvejecidoymuerto.Enelmomentoenquesepublicóelresultado,lascélulasenlasquesehabíaintroducidoelgendelatelomerasahabíanexcedidosuesperanzadevidaenmásdéveinteduplicacionesynomostrabansignosdemoderarelritmo.[5]

En el desarrollo humano normal, los genes que elaboran la telomerasa sedesactivanentodossalvoenunospocostejidosdelembriónendesarrollo.Elefectode esta desactivación de la telomerasa se ha equiparado a la puesta a punto de uncronómetro.Desdeesemomento los telómeros cuentanelnúmerodedivisionesdecada líneacelularyenunpuntodeterminadoalcanzansu límitey sedetienen.Lascélulas reproductoras nunca ponen enmarcha el cronómetro, nunca desactivan losgenesdelatelomerasa.Lascélulastumoralesmalignasvuelvenaactivarlosgenes.Lascélulasderatónenlasqueunodelosgenesdelatelomerasase«hadejadoparaelarrastre»artificialmentetienentelómeroscadavezmáscortos.[6]

Lafaltadetelomerasapareceserlarazónprincipaldequelascélulasenvejezcany mueran, pero, ¿es la razón principal de que los cuerpos envejezcan y mueran?Existen algunos datos a favor: las células de las paredes de las arterias tienengeneralmentetelómerosmáscortosquelascélulasdelasparedesdelasvenas.Estoreflejaquelasparedesarterialestienenunavidamásdura,yaqueestánsometidasa

www.lectulandia.com-Página167

másestrésytensiónporquelasangrearterialestábajounapresiónmásalta.Tienenquedilatarseycontraerseconcadalatidodelpulso,demodoquesufrenmásdañoyrequierenmásreparaciones.Lareparaciónsuponelacopiacelular,loquedesgastalosextremosde los telómeros.Lascélulasempiezanaenvejecerymorimosporque lasarteriasseendurecen,noporqueseendurezcanlasvenas.[7]

El envejecimiento del cerebro no puede explicarse tan fácilmente porque suscélulasnosesustituyendurantelavida.Sinembargo,estonoesfatalparalateoríadel telómero: en realidad, las células soporte del cerebro, denominadas célulasgliales,seduplican;porlotanto,probablementesustelómerosencogen.Noobstante,hoy día existen muy pocos expertos que crean que el envejecimiento sea,fundamentalmente, una acumulación de células senescentes, células con telómerosabreviados.Lamayoríadelascosasqueasociamosconelenvejecimiento—cáncer,debilidadmuscular,rigidezdelostendones,encanecimientodelcabello,cambiosenlaelasticidaddelapiel—notienennadaqueverconelhechodequelascélulasnosedupliquen.Enelcasodelcáncer,elproblemaesquelascélulassecopianasímismasdeunmododemasiadoentusiasta.

Además, entre las distintas especies animales existen enormes diferencias encuantoalavelocidadalaqueenvejecen.Porreglageneral,losanimalesmásgrandes,talescomoloselefantes,vivenmástiempoquelosanimalesmáspequeños,locualaprimera vista resulta curioso dado que son necesarias más duplicaciones celularesparahacerunelefantequeunratón,siesquelasduplicacionescelularesconducenalenvejecimientodelascélulas.Ylosanimalesletárgicosquevivenaritmolento,talescomolastortugasylosperezosos,vivenmuchoparaeltamañoquetienen.Estollevóaunageneralizacióntanclaraquedeberíaserciertayprobablemente loseríasi losfísicos gobernaran el mundo: a lo largo de su vida todos los animales tienenaproximadamente el mismo número de latidos cardíacos. Un elefante vive mástiempoqueun ratón,peroel ritmode supulsoes tan lentoque,medidoen latidoscardíacos,ambosvivenvidasdeigualduración.

Elproblemaesquehayexcepcionesalaregla:sobretodolosmurciélagosylasaves. Los murciélagos diminutos pueden vivir al menos treinta años, durante loscuales comen, respiran y bombean la sangre a un ritmo frenético, y esto se aplicainclusoalasespeciesquenohibernan.Lasaves—cuyasangreesvariosgradosmáscaliente, cuya concentración de azúcar en sangre es el doble y cuyo consumo deoxígenoesmuchomásrápidoqueenlamayoríadelosmamíferos—vivenengeneralvidaslargas.HayunfamosopardefotografíasdelornitólogoescocésGeorgeDunnetsosteniendo el mismo fulmar petrel salvaje en 1950 y en 1992. El fulmar tieneexactamenteelmismoaspectoenambasfotos;elprofesorDunnetno.

Afortunadamente, ahí donde los bioquímicos y los médicos no han logradoexplicar las pautas del envejecimiento, los evolucionistas han venido a prestarlesayuda.J.B.S.Haldane,PeterMedawaryGeorgeWilliamsporseparadoreunieronlaexplicaciónmássatisfactoriadelprocesodeenvejecimiento.Alparecer,cadaespecie

www.lectulandia.com-Página168

vienedotadadeunprogramadeobsolescenciaplanificadaelegidoparaqueseajustea su esperanza de vida y la edad a la cual es probable que haya terminado dereproducirse. La selección natural elimina cuidadosamente todos los genes quepudieran dañar el cuerpo antes o durante la reproducción. Lo hace suprimiendo orebajandoeléxitoreproductordetodoslosindividuosqueexpresantalesgenesenlajuventud.Todoslosdemássereproducen.Perolaselecciónnaturalnopuedeeliminarlosgenesqueperjudicanelcuerpoaunaedadmaduraposreproductoraporqueenlaedadmaduralosafortunadosnosereproducen.Tomemos,porejemplo,elfulmardeDunnet. La razón de que viva muchomás que un ratón es porque en la vida delfulmarnoexisteelequivalentedelgatoylalechuza:nohaydepredadoresnaturales.Noesprobablequeunratónconsigavivirmásdetresaños,demodoquelosgenesque dañan el cuerpo de un ratón de cuatro años no están prácticamente entre loselegidosadesaparecer.Esmuyprobablequelosfulmarescontinúenprocreandoalosveinteaños,demodoquelosgenesquedañanloscuerposdelosfulmaresdeveinteañossiguensiendoeliminadosimplacablemente.

LaspruebasafavordeestateoríaprocedendeunexperimentonaturalestudiadoporStevenAustadenunaislallamadaSapelo,queseencuentraaunascincomillasdelacostadeGeorgia,EstadosUnidos.Sapelocontieneunapoblacióndezarigüeyasde Virginia que han vivido aisladas durante diez mil años. Las zarigüeyas, comomuchos marsupiales, envejecen muy deprisa. En general, a la edad de dos añosmuerendeviejos,víctimasdecataratas,artritis,faltadepelajeyparásitos.Peroesoapenasimporta,porqueantesdelosdosañoslonormalesqueleshayaatropelladouncamiónoatrapadouncoyote,unalechuzaoalgúnotroenemigonatural.EnSapelo,razonabaAustad,dondemuchosdepredadoresestánausentes,viviríanmásydeesemodo—expuestos por primera vez a una selección que favorecería la buena saluddespués de los dos años de edad— sus cuerpos no se deteriorarían tan deprisa,envejeceríanmáslentamente.Estoresultóunapredicciónexacta.EnSapelo,Austaddescubrió que las zarigüeyas no sólo vivíanmuchomás, sino que envejecíanmáslentamente.Estaban lo bastante sanas comoparaprocrear con éxito en su segundoaño—loqueesextrañoenelcontinente—ysustendonesmostrabanmenosrigidezquelosdelaszarigüeyascontinentales.[8]

La teoría evolutivadel envejecimiento explicademanera satisfactoria todas lastendenciasdelasespeciescruzadas.Explicaporquélasespeciesdeenvejecimientolentotiendenasermásgrandes—elefantes—oaestarmejorprotegidas—tortugas,puerco espines— o a estar relativamente libres de depredadores naturales —murciélagos,avesmarinas—.Encadacaso,debidoaque la tasademortalidadporaccidentes o depredación es baja, también la presión selectiva es alta para lasversionesdelosgenesqueprolonganlasaludhastalosúltimosañosdevida.

Los seres humanos, desde luego, han sido grandes durante varios millones deaños, han estado bien protegidos por las armas —hasta los chimpancés puedenahuyentar leopardos con palos— y tienen pocos depredadores naturales. También

www.lectulandia.com-Página169

envejecemos lentamente, y tal vez más lentamente a medida que los tiempostranscurren.Nuestratasademortalidadinfantilenestadonatural—talvezdel50porciento antes de los cinco años de edad— sería sorprendentemente alta según losmodernoscriteriosoccidentales,peroenrealidadesbajasegúnloscriteriosdeotrosanimales.NuestrosantepasadosdelaEdaddePiedraempezabanaprocrearalrededordelosveinteaños,continuabanhastacasilostreintaycincoycuidabandesushijosdurante unos veinte años, demodoquemás omenos a los cincuenta y cinco añospodíanmorirsinperjudicarsutriunforeproductivo.Noessorprendentequeenalgúnmomento entre los cincuenta y cinco y los setenta y cinco años la mayoría denosotrosempecemospocoapocoaencanecer,avolvernosrígidos,débiles,inestablesysordos.Enseguidatodosnuestrossistemasempiezanaestropearse,comoenlaviejahistoriadelfabricantedeautomóvilesdeDetroitqueempleóaalguienparaquefueraporloscentrosdedesguaceaveriguandoquépiezasdeloscochesnoseestropeaban,detalmodoqueenelfuturopodríanfabricarseconunaespecificaciónmásbaja.Laselecciónnatural ha diseñado todas las piezas de nuestro cuerpopara queduren eltiemposuficienteparaveranuestroshijosindependizados,nomás.

La selección natural ha construido nuestros telómeros de una longitud tal quepuedan sobrevivir como mucho de setenta y cinco a noventa años de desgaste yreparación.Todavíanosesabeconseguridad,peropareceprobablequelaselecciónnatural haya podido dar a los fulmares y a las tortugas unos telómeros algo máslargos y a las zarigüeyas de Virginia unos mucho más cortos. Tal vez, hasta lasdiferencias individualesde longevidadentreun serhumanoyotro indican tambiéndiferencias en la longitud de los telómeros. Indudablemente, las longitudes de lostelómerosvaríanconsiderablementedeunaspersonasaotras,unadiferenciadeunassietemiladiezmil«letras»deADNporextremocromosómico.Ylalongituddelostelómeros, al igual que la longevidad, es sumamente heredable. Las personas defamilias longevas,enlasquenormalmente losmiembrosllegana losnoventaaños,puedequetengantelómerosmáslargos,quetardanmásendeshilacharse,queelrestodenosotros.JeanneGalment, lamujerfrancesadeArlesqueenfebrerode1995seconvirtió en el primer ser humano en posesión de una partida de nacimiento quecelebrósucientoveintecumpleaños,pudohabertenidomuchasmásrepeticionesdelmensajeTTAGGG.Finalmentemurióaloscientoveintidós.Suhermanovivióhastalosnoventaysiete.[9]

Sin embargo, en la práctica, es más probable que Madame Calment pudieraagradecersulongevidadaotrosgenes.Lostelómeroslargossoninútilessielcuerpose deteriora rápidamente; los telómeros se verán recortados enseguida porque lareparaciónde los tejidosdañadosnecesitade ladivisióncelular.Enel síndromedeWerner, una desgracia hereditaria que se caracteriza por un envejecimientoprematuro,lostelómerosseacortanmuchomásrápidamentequeenotraspersonas,sibienempiezanteniendoelmismotamaño.Larazóndequesevuelvanmáscortosesprobablemente que el cuerpo carece de la capacidad de reparar adecuadamente el

www.lectulandia.com-Página170

daño corrosivo que producen los llamados radicales libres, átomos con electronesdesapareados que se originan en las reacciones del cuerpo en las que producenoxígeno. El oxígeno libre es peligroso, como puede atestiguar cualquier trozo dehierro oxidado. También nuestros cuerpos se «oxidan» constantemente comoconsecuenciade losefectosdeloxígeno.Resultaque lamayoríade lasmutacionesquecausan«longevidad»,almenosenmoscasygusanos,seencuentranengenesqueinhibenlaproducciónderadicaleslibres,impidiendoenprimerlugarqueseproduzcaeldaño,másquealargandolavidareplicadoradelascélulasquereparaneldaño.Enlos gusanos nematodos, un gen ha permitido a los científicos criar una estirpe quevivehastaunaedadtanexcepcionalquesifueransereshumanostendríantrescientoscincuenta años. Durante veintidós años, Michael Rose ha estado seleccionandomoscasde la frutapor su longevidad: esdecir, cría cadageneraciónapartirde lasmoscasquevivenmás.Susmoscas«Matusalén»viven ahora cientoveintedías, eldoble que lasmoscas de la fruta en estadonatural, y empiezan a reproducirse a laedadalaquenormalmentemuerenestasúltimas.Nomuestranseñalesdealcanzarunlímite.Unestudiorealizadoaungrupodecentenariosfrancesesdescubrióenseguidatresversionesdiferentesdeungendelcromosoma6quealparecereracaracterísticode las personas longevas. Curiosamente, uno de ellos era común en los hombreslongevosyotroenlasmujereslongevas.[10]

Resulta que el envejecimiento es una de esas cosas que está controlada pormuchosgenes.Unexpertocalculaqueexistensietemilgenesenelgenomahumanoque influyen sobre la edad, el 10 por ciento del total. Esto hace que sea absurdohablar deungen comode«ungendel envejecimiento»ymenos aún«del gendelenvejecimiento», El envejecimiento es el deterioro más o menos simultáneo demuchos sistemas corporales diferentes; los genes que determinan la función decualquieradeestossistemaspuedencausarenvejecimientoyhayenellounabuenalógica evolutiva. Casi cualquier gen humano puede acumular con impunidadmutacionesqueproducendeteriorodespuésdelaedaddelaprocreación.[11]

No es una casualidad que las líneas celulares inmortales que utilizan loscientíficosenellaboratorioderivendeenfermoscancerosos.Lamásfamosadeellas,la línea celularHeLa, tuvo suorigen en el tumor cervical deunapaciente llamadaHenrietta Lacks, una mujer negra que murió en Baltimore en 1951. Sus célulascancerosasproliferandeunmodotansalvajecuandosecultivanenellaboratorioqueamenudoinvadenotrasmuestrasyseapoderandelaplacadePetri.DeunmodouotrollegaroninclusoaRusiaen1972,endondehicieroncreera loscientíficosquehabíandescubiertonuevosviruscancerosos.LascélulasHeLasehanutilizadoparadesarrollar vacunas contra la polio y han ido al espacio. En todo elmundo pesanahora más de cuatrocientas veces el peso del cuerpo de Henrietta. Sonespectacularmente inmortales. Sin embargo, en ningún momento, nadie pensó enpedirpermisoaHenriettaLacksoasufamilia,quesesintiódolidacuandoseenteróde su inmortalidad celular. En reconocimiento tardío a una «heroína científica», la

www.lectulandia.com-Página171

ciudad de Atlanta celebra actualmente el 11 de octubre como el Día de HenriettaLacks.

LascélulasHeLatienenclaramenteunatelomerasaexcelente.SiseañadeARNantisentido a las células HeLa —es decir, un ARN cuyo mensaje es totalmenteopuestoalmensajedelARNde la telomerasa,demodoqueseuniráalARNde latelomerasa—elefectoesbloquearlatelomerasaeimpedirquefuncione.LascélulasHeLahandejadodeserinmortales.Envejecenymuerendespuésdeunasveinticincodivisionescelulares.[12]

El cáncer requiere una telomerasa activa. Un tumor se vigoriza con el elixirbioquímico de la juventud y la inmortalidad. Sin embargo, el cáncer es laquintaesenciadelasenfermedadesdelenvejecimiento.Lastasasdecánceraumentanconstantemente con la edad,más rápidamente en unas especies que en otras, perosiguen aumentando: no hay ninguna criatura en la Tierra que tenga menosprobabilidadesdecontraercáncerenlavejezqueenlajuventud.Elprincipalfactorderiesgoafavordelcáncereslaedad.Losfactoresderiesgoambientales,talescomoeltabaquismo,loquehacenenparteesacelerarelprocesodeenvejecimiento:dañanlos pulmones, lo que requiere reparación y esta última desgasta la longitud deltelómero,haciendoasí«másviejas»alascélulasentérminosdetelómerodeloqueseríandeotromodo.Lostejidosquesonespecialmentepropensosalcáncertiendenaser tejidoscuyascélulas sedividenmuchoa lo largode lavida, tantopara repararcomoporotrasrazones:piel,testículos,pecho,colon,estómago,leucocitos.

Demodoque tenemosunaparadoja.Los telómeros acortados significanque elriesgodecánceresmásalto,perolatelomerasa,quemantienelargoslostelómeros,esnecesariaparalostumores.Laresoluciónresideenelhechodequelaactivacióndelatelomerasaesunadelasmutacionesesencialesquedebeocurrirsiuntumorsetorna maligno. Hoy día resulta bastante obvio por qué la clonación del gen de latelomerasa hizo que el precio de las acciones de Geron subiera como la espumamotivado por las esperanzas de una cura general para el cáncer. Derrotar a latelomerasacondenaríaa los tumoresapadecerellosmismosel rápidoavancede lavejez.

www.lectulandia.com-Página172

CROMOSOMA15

Sexo

Todaslasmujeressevuelvencomosusmadres.Ésaessutragedia.Ningúnhombrelohace.Ésaeslasuya.

OSCARWILDE,LaimportanciadellamarseErnesto

EnelMuseodelPradodeMadridcuelganunpardecuadrosdeJuanCarreñodeMiranda, pintor de la corte del siglo XVII, llamados La monstrua vestida y Lamonstruadesnuda.Muestranaunaniñadecincoañosenormementegordaperonomonstruosa llamadaEugeniaMartínezVallejo.Desde luego, está claro que algo lepasa:esobesa,enormeparasuedad,tieneunasmanosyunospiesdiminutosyunaextrañaformadeojosyboca.Probablementelaexhibíanenuncircocomofenómeno.Retrospectivamente,esevidentequemuestratodoslossignosclásicosdeunaextrañaenfermedadhereditariallamadasíndromedePrader-Willi,enlacuallosniñosnacenflácidos,depielpálida,noquierenmamar,perodespuéscomencasihasta reventarsinqueaparentementesequedensaciadosydeestemodosevuelvenobesos.Enuncaso,elpadredeunniñoPrader-Williseencontróconqueelniñosehabíacomidocasimediokilodebeiconcrudoenlapartedeatrásdelcochemientrasvolvíandelatienda. Las personas que padecen este síndrome tienen manos y pies pequeños,órganos sexuales poco desarrollados y también un ligero retraso mental. A vecessufren unas rabietas espectaculares, sobre todo cuando les niegan la comida, peromuestran también lo que un médico llama «una excepcional habilidad para losrompecabezas».[1]

El síndrome de Prader-Willi lo identificaron por primera vez en 1956 unosmédicossuizos.Podríanohabersidomásqueotra raraenfermedadhereditaria,del

www.lectulandia.com-Página173

génerodelasquereiteradamenteheprometidonoescribireneste libroporqueLOSGENES NO ESTÁN PARA CAUSAR ENFERMEDADES. Pero concretamente hay algo muyextrañoenestegen.Enlosañosochenta,losmédicosobservaronqueelsíndromedePrader-Wilii se presenta a veces en las mismas familias como una enfermedadcompletamente distinta, una enfermedad tan distinta que podría considerárselaopuesta:elsíndromedeAngelman.

Harry Angelman era un médico que trabajaba en Warrington, condado deLancaster,cuandoporprimeravezcayóenlacuentadequelosraroscasosdeloquellamaba«niñosmarioneta»padecíanunaenfermedadhereditaria.Encontrasteconlosque tenían el síndrome de Prader-Willi, no son flácidos sino rígidos. Son flacos,hiperactivos, insomnes, de cabeza pequeña y quijada larga, y sus largas lenguassobresalenamenudo.Semuevenatrompicones,comolasmarionetas,perotienenuncarácteralegre;sonríenconstantementeysonpropensosafrecuentesataquesderisa.Peronuncaaprendenahablarytienenunretrasomentalagudo.LosniñosAngelmanson mucho más raros que los Prader-Willi, pero de vez en cuando afloran en elmismoárbolgenealógico.[2]

ProntosehizoevidentequetantoenelsíndromedePrader-WillicomoeneldeAngelmanfaltabaelmismofragmentodelcromosoma15.Ladiferenciaeraqueenelsíndrome de Prader-Willi dicho fragmento estaba ausente del cromosoma paterno,mientrasqueelsíndromedeAngelmanloestabadelcromosomamaterno.Cuandolaenfermedad la transmite un hombre semanifiesta como síndrome de Prader-Willi;transmitidaporunamujersemanifiestacomosíndromedeAngelman.

Estoshechosseoponenabiertamenteatodoloquehemosaprendidoacercadelosgenes desde Gregor Mendel. Parecen desmentir el carácter digital del genoma ysuponequeungennoessimplementeungen,sinoquetransportaunaciertahistoriasecreta sobre suorigen.Elgen«recuerda»dequéprogenitorprocedeporqueen elmomentodelaconcepciónseledotadeunahuellapaternaomaterna,comosielgende uno de los progenitor es estuviera escrito en caracteres itálicos. En todas lascélulasenlasqueelgenactúa,seactivalaversióndelgenquellevalahuellaysedesactivalaotra.Porlotanto,elcuerpoexpresasóloelgenqueheredódelpadre—en el caso del gen de Prader-Willi— o de lamadre—cuando se trata del gen deAngelman—.El cómoocurre esto permanece todavía en la oscuridad, aunque estáempezando a comprenderse. El por qué ocurre es el tema de una extraordinaria yaudazteoríaevolutiva.

Afinalesdelosañosochenta,dosgruposdecientíficos,unoenFiladelfiayotroenCambridge, lograron un descubrimiento sorprendente. Intentaban crear un ratónuniparental, un ratón con un único progenitor. Ya que por entonces la clonaciónpropiamentedichaeraimposibleenratones—despuésdeDollyestoestácambiandorápidamente—,el equipodeFiladelfia intercambió los«pronúcleos»dedosóvulosfecundados.Cuando un espermatozoide fecunda un óvulo, su núcleo, que contieneloscromosomas,penetraenelóvulo,peroalprincipionosefusionaconelnúcleodel

www.lectulandia.com-Página174

óvulo: los dos núcleos se conocen como «pronúcleos». Un científico hábil puedeintroducirsupipetaysuccionarelpronúcleodelespermatozoide,sustituyéndoloporelpronúcleodelóvulodeotroóvuloyviceversa.Elresultadosondosóvulosviables,si bien en términos genéticos uno tiene dos padres pero no madre, y el otro dosmadres pero no padre. El equipo de Cambridge utilizó una técnica ligeramentedistinta para alcanzar elmismo resultado.Pero en ambos casos tales embrionesnolograrondesarrollarseadecuadamenteyprontomurieronenelútero.

Enelcasode lasdosmadres,elembriónestababienorganizado,peronopudofabricarunaplacentaconlaquesustentarse.Enelcasodelosdospadres,elembrióndesarrollóunaplacentagrandeysaludableylamayoríadelasmembranasquerodeanal feto.Peroensu interior,dondedeberíaestarelembrión,habíauncorpúsculodecélulasmalorganizadassinunacabezavisible.[3]

Estos resultados llevaron a una conclusión extraordinaria. Los genes paternos,heredadosdelpadre,sonlosresponsablesdefabricarlaplacenta;losgenesmaternos,heredadosdelamadre,sonlosresponsablesdeelaborarlamayorpartedelembrión,sobretodolacabezayelcerebro.¿Yestoporqué?Cincoañosdespués,DavidHaig,porentoncesenoxford,pensóquesabíalarespuesta.Habíaempezadoareinterpretarlaplacentadelosmamíferosnocomounórganomaternodiseñadoparadarsustentoalfeto,sinomásbiencomounórganofetaldiseñadoparaparasitarelsuministrodesangrematerna y no tolera que nada se interponga en el proceso. Observó que laplacenta se abre camino literalmente en los vasos de la madre, obligándoles adilatarse, y luego produce hormonas que elevan la presión sanguínea y la glucosamaternas.Lamadrerespondeaumentandosusnivelesdeinsulinaparacombatirestainvasión. Sin embargo, si por alguna razón la hormona fetal no está presente, lamadre no necesita aumentar sus niveles de insulina y el embarazo prosigue connormalidad.Dichodeotromodo,aunquelamadreyelfetotienenunobjetivocomún,peleanferozmentesobrelospormenoresdecuántodelosrecursosdelamadrepuedetenerelfeto,lomismoqueharánposteriormenteduranteeldestete.

Pero el feto se construye en parte con genes maternos, de modo que no seríasorprendente si estos genes se vieran inmersos, por así decirlo, en un conflicto deintereses.Losgenespaternosdelfetonotienentalespreocupaciones.Enelfondonotienen el interés de lamadre, excepto en lamedida enque ella les proporcionaunhábitat,Parahacerselosantropomorfosbrevemente,losgenesdelpadrenosefíandequelosgenesdelamadrefabriquenunaplacentalobastanteinvasiva;demodoqueellosmismoshaceneltrabajo.Deahílahuellapaternadelosgenesplacentariostalcomopusierondemanifiestolosembrionesdedospadres.

La hipótesis de Haig aportó algunas predicciones, muchas de las cuales seconfirmaron. En concreto, predijo que la huella no se encontraría en animales queponenhuevosporqueunacéluladentrodeunhuevonotienemediosdeinfluirsobrelainversióndelamadreeneltamañodelayema:estáfueradelcuerpoantesdequepuedamanipularla.Delmismomodo,hastalosmarsupiales,talescomoloscanguros,

www.lectulandia.com-Página175

conbolsasenlugardeplacentas,notendrían,segúnlahipótesisdeHaig,genesconhuella.Hastaahora,alparecer,Haigestáenlocierto.Lahuellaesunacaracterísticadelosmamíferosplacentariosydelasplantascuyassemillasconsiguenelsustentodelaplantamadre.[4]

Asimismo, Haig observó enseguida con aire triunfal que un par de genes conhuella recién descubiertos en los ratones habían aparecido exactamente donde élesperaba: en el control del desarrollo embrionario. La IGF2 es una proteína enminiatura, elaborada por un único gen, que se asemeja a la insulina. Se encuentracomúnmenteenelfetoqueseestádesarrollandoysedesactivaenlaedadadulta.LaIGF2Resunaproteínaa laqueseunelaIGF2conunpropósitoquesigueestandopoco claro. Es posible que la IGF2R exista simplemente para eliminar a la IGF2.Mira por dónde, los dos genes IGF2 e IGF2R tienenhuella: el primero se expresadesde el cromosoma paterno, el segundo desde elmaterno. Se parecemucho a unpequeño concurso entre los genes paternos que intentan animar el desarrollo delembriónylosmaternosqueintentanmoderarlo.[5]

LateoríadeHaigpredicequelosgenesconhuellaseencontrarángeneralmenteen pares antagonistas semejantes. En algunos casos, incluso en los seres humanos,parece que esto es así. El gen humano IGF2 del cromosoma 11 tiene una huellapaterna y cuando, casualmente, alguien hereda dos copias paternas, padece elsíndromedeBeckwiíh-Wiedemann,enelcualelcorazónyelhígadosedesarrollandemasiadoysonfrecuenteslostumoresdetejidosembrionarios.Aunqueenlossereshumanos el ÍGF2 no tiene huella, parece ser que hay un gen que lleva una huellamaterna,elH19,queseoponealIGF2.

Silosgenesconhuellasóloexistenparacombatirunosconotros,entoncesambossedeberíanpoderdesactivarsinqueseprodujeseningúnefectoeneldesarrollodelembrión.Sepuede.Laeliminacióndetodaslashuellasconducearatonesnormales.Volvemosal terrenoconocidodelcromosoma8,endonde losgenessonegoístasyhacen cosas en supropiobeneficio, nopor el biende todo el organismo.Casi contoda seguridad, no hay nada en las huellas intrínsecamente intencionado—aunquemuchoscientíficoshanespeculadolocontrario—;esotraexplicacióndelateoríadelgenegoístayconcretamentedelantagonismosexual.

Encuantoseempiezaapensarentérminosdegenegoísta,irrumpenenlacabezaalgunas ideas verdaderamente enrevesadas. Por ejemplo, los embriones que estánbajo la influencia de genes paternos podrían comportarse de forma distinta sicompartenelúteroconhermanosdelmismopadrey lamismamadreosi lohacencon embriones que tienen diferentes padres. En el último caso podrían tener másgenespaternosegoístas.Considerandolaidea,eracomparativamentefácilrealizarlaproezaycomprobarestapredicciónconunexperimentonatural.Notodoslosratonesson iguales. En algunas especies de ratón, como por ejemplo Peromyscusmaniculatus,lashembrassonpromiscuasycadacamadaconstadecríasengendradaspor varios machos distintos. En otras especies, como Peromyscus polionatus, las

www.lectulandia.com-Página176

hembras son estrictamente monógamas y cada camada consta de hermanos quecompartentantolamadrecomoelpadre.

Asípues,¿quésucedecuandosecruzaun ratónP.maniculatus conun ratónP.polionatus?Dependedequéespecieseaelpadreycuállamadre.SielpromiscuoP.maniculatuseselpadre,lascríasnacenenormes.SielmonógamoP.polionatuseselpadre, las crías nacen diminutas. ¿Veis lo que ocurre? Los genes maniculatuspaternos,queesperanencontrarseenelúteroconcompetidoresquenisiquieraestánrelacionados,hansidoelegidosparalucharporsuracióndelosrecursosdelamadreaexpensasdelosdemásfetosconlosquecompartenelútero.Losgenesmaniculatusmaternos, que esperan encontrar embriones en sus úteros que pelean duro por susrecursos,hansidoelegidosparadefenderse.Enelambientemásneutraldelosúterospolionatus,losagresivosgenesmaniculatusdelpadresóloencuentranunaoposiciónsimbólica,demodoqueganansubatallaparticular: lacríaesgrandesi laengendraun padre promiscuo y pequeña si la engendra unamadre promiscua. Es una clarademostracióndelateoríadelahuella.[q][6]

Por muy claro que esto resulte, no se puede decir sin una advertencia. Comomuchasdelasteoríasmásatractivas,puedequeseademasiadobuenaparaserverdad.Concretamente,haceunapredicciónquenoestáconfirmada:quelosgenesconhuellaevolucionaránrelativamentepronto.Estoesporqueelantagonismosexualimpulsaráuna carrera armamentista molecular en la que cada uno dominará la situacióntemporalmenteysacaráprovechodeello.Lacomparaciónespecieaespeciedegenesconhuellanocorroboraesto.Antesbien, losgenesconhuellaparecenevolucionarmuydespacio.Cadavezmás,parececomosilateoríadeHaigsóloexplicasealgunoscasosdehuella,peronotodos.[7]

La huella tiene una consecuencia curiosa. En un hombre, la copiamaterna delcromosoma15llevaunamarcaqueloidentificacomoprocedentedesumadre,perocuandoselotransmiteasuhijoohija,deunmodouotrodebehaberadquiridounamarcaqueloidentificacomoprocedentedeél,elpadre.Debecambiardematernaapaterna,yviceversa,enlamadre.SabemosqueestecambioseproduceporqueenunapequeñaproporcióndepersonasconsíndromedeAngelmannohaynadafueradelonormal en sus cromosomas, excepto que ambos se comportan como si fueranpaternos.Éstossoncasosenlosqueelcambionopudollevarseacaboycuyorastroseremontaaciertasmutacionespresentesenlageneraciónanterior,mutacionesqueafectan a algo denominado centro de impresión, un pequeño fragmento de ADNpróximoalosdosgenesquehacenalcaso,quedeunmodouotrocolocalamarcaparentalenelcromosoma.Lamarcaconsisteenlametilacióndeungen,deltipoqueseencuentraenelcromosoma8.[8]

Recordaréisquelametilacióndela«letra»Geselmododesilenciaralosgenesysirve para mantener al ADN egoísta en arresto domiciliario. Pero durante eldesarrolloprecozdelembrión—lacreacióndelllamadoblastocito—seprescindedelametilaciónyluego,durantelaetapasiguientedeldesarrollo,llamadagastrulación,

www.lectulandia.com-Página177

se vuelve a incluir. De algúnmodo, los genes con huella escapan a este proceso.Resistenaladesmetilación.Existenalgunosindicioscuriososdecómoselograesto,peronadadefinitivo.[9]

Ahora sabemosquedurantemuchosañoselhechodeque losgenesconhuellaescapen a la desmetilación era el único obstáculo que existía entre la ciencia y laclonación demamíferos. Los anfibios se clonaban con bastante facilidad poniendogenes de una célula somática en un huevo fecundado, pero no surtía efecto en losmamíferos porque el genoma de las células somáticas de una hembra tenía ciertosgenesvitalesdesactivadosporlametilaciónyelgenomadelascélulassomáticasdeun macho tenía desactivados otros: los genes con huella. Así pues, tras eldescubrimientode lahuellaparental, loscientíficosanunciaronque laclonacióndeun mamífero era imposible. Todos los genes con huella de un mamífero clonadoestarían bien activados o bien desactivados en ambos cromosomas, alterando lasdosis requeridaspor las célulasdel animalyhaciendo fracasar sudesarrollo. «Unaconsecuencialógica»,escribieronloscientíficosquedescubrieronlahuella[10],«eslaimprobabilidad de clonar mamíferos con éxito utilizando núcleos de célulassomáticas».

Entonces,deprontollegóDolly,laovejaescocesaclonadaaprincipiosde1997.Elmodoenqueellaylosquevinierondespuéseludieronexactamenteelproblemadela huella sigue siendo unmisterio incluso para sus creadores, pero parece que unapartedeterminadadeltratamientodadoasuscélulasduranteelprocedimientoborrótodaslashuellasgenéticas.[11]

La regiónmarcadadel cromosoma15contieneunosochogenes.Unodeéstos,cuandono funciona, es el responsable del síndromedeAngelman: ungen llamadoUBE3A. justo a su lado hay dos genes que cuando no funcionan son candidatos acausarelsíndromedePrader-Willi,unollamadoSNRPNyelotroIPW.Podríahaberotros,perodemomentosupongamosqueSNRPNeselculpable.

Sinembargo, lasenfermedadesnosiempresederivandelamutacióndeunodeestosgenes,sinodeuntipodeaccidentedistinto.Cuandounóvuloseformadentrodelovariodeunamujer,normalmenterecibeunacopiadecadacromosoma,peroenloscasosrarosen losqueunpardecromosomasparentalesno logransepararse,elóvulo acaba con dos copias.Después de la fecundación por un espermatozoide, elembrióntieneahoratrescopiasdeesecromosoma,dosdelamadreyunadelpadre.Esto seda conmásprobabilidad sobre todo enmadresmayoresygeneralmente esfatal para el óvulo. El embrión puede transformarse después en un feto viable ysobrevivir más de unos pocos días después del nacimiento sólo si el cromosomatriplicadoesel21,elmáspequeñodetodos;elresultadoeselsíndromedeDown.Enotroscasos,elcromosomademásalteraríadetalmaneralabioquímicadelascélulasquesemalograríaeldesarrollo.

Sinembargo,enlamayoríadeloscasos,elcuerpotieneunmododeresolveresteproblemadetrisomíaantesdealcanzareseestadio,«borra»deltodouncromosoma,

www.lectulandia.com-Página178

dejandodoscomoessupropósito.Elproblemaesquelohacealazar.Nopuedeestarsegurodequesuprimeunodelosdoscromosomasmaternosoelúnicopaterno.Laprobabilidad de suprimir al azar uno de los maternos es del 66 por ciento, perociertamente se producen accidentes. Si, por error, suprime el paterno, entonces elembrión prosigue su camino alegremente con dos cromosomas maternos. En lamayor parte de los casos esto no podría importar menos, pero si el cromosomatriplicadoesel15,puedeverseinmediatamenteloquesobrevendrá.SeexpresandoscopiasdelUBE3A,elgenmaternoconhuella,yningunacopiadelSNRPN,elgenpaternoconhuella.ElresultadoeselsíndromedePrader-Willi.[12]

Someramente, UBE3A no parece un gen muy interesante. La proteína queproduceesuntipode«E3ubiquitinaligasa»,componentedeunoscurointermediarioproteináceodentrodeciertascélulascutáneasylinfáticas.Amediadosde1997,tresgruposdecientíficosdistintosdescubrieronderepenteque,tantoenratonescomoensereshumanos,elUBE3Aseactivaenelcerebro.Estoesdinamita.Lossíntomasdeambossíndromes,Prader-WilliyAngelman,indicanalgoquenoescorrienteenloscerebrosdesusvíctimas.Loqueesaúnmáspasmosoesquehaypruebasfehacientesdequeotrosgenesconhuellatienenactividadenelcerebro.Concretamente,pareceque gran parte del prosencéfalo de los ratones está hecho por genes maternosmarcados,mientrasqueunabuenapartedelhipotálamo,enlabasedelcerebro,estáhechoporgenespaternosmarcados.[13]

Un ingenioso trabajo científico descubrió este desequilibrio: la creación de«quimeras» de ratón. Las quimeras son los cuerpos unidos de dos individuosgenéticamentedistintos.Sepresentande formanatural; puedequehayáis conocidoalgunao inclusoquevosotrosmismos loseáis,aunqueno losabréissinunestudiominuciosode los cromosomas.Da la casualidaddequedos cuerposgenéticamentedistintos se fusionany sedesarrollan como si fuesenuno.Sepueden considerar locontrariode losgemelos idénticos:dosgenomasdiferentesenuncuerpoenvezdedoscuerposdistintosconelmismogenoma.

Escomparativamentefácilhacerquimerasderatónenel laboratoriofusionandopocoapocolascélulasdedosembrionestempranos.Peroloquehizoenestecasoelingenioso equipo de Cambridge fue fusionar un embrión normal de ratón con unembriónproductode la«fecundación»deunóvuloporelnúcleodeotroóvulo,demodo que simplemente tenía genes maternos y ninguna contribución paterna. Elresultado fue un ratón con una cabeza extraordinariamente grande. Cuando estoscientíficos hicieron una quimera entre un embrión normal y un embrión derivadosolamente del padre—es decir, desarrollado a partir de un óvulo cuyo núcleo sehabía sustituido por los núcleos de dos espermatozoides—, el resultado fue elcontrario:unratónconuncuerpograndeyunacabezapequeña.Dotandoalascélulasmaternas con el equivalente bioquímico de unos radiotransmisores especiales queenvíanseñalesdesupresencia,pudieronrealizareladmirabledescubrimientodequelas célulasmaternas son las quehacen sistemáticamente lamayor parte del cuerpo

www.lectulandia.com-Página179

estriado,lacortezayelhipocampodelcerebroderatón,peroqueesascélulasestánexcluidas del hipotálamo. La corteza es el lugar donde se procesa la informaciónsensorial y se produce la conducta. En contraste, las células paternas soncomparativamenteescasasenelcerebroperomuchomáscomunesenlosmúsculos.Sinembargo,allídondeestánpresentesenelcerebro,contribuyenaldesarrollodelhipotálamo, laamígdalay la regiónpreóptica.Estas regionescomprendenpartedel«sistema límbico»y son las responsablesdel controlde las emociones.EnopinióndelcientíficoRobertTrivers,estadiferenciareflejaelhechodequelacortezatieneelcometidodecooperar con losparientesmaternosmientrasqueelhipotálamoesunórganoegocéntrico.[14]

Dichodeotromodo,sitenemosquecreerquelaplacentaesunórganodecuyafabricación por parte de los genes de la madre desconfían los genes del padre,entonceslacortezacerebralesunórganodecuyafabricaciónporpartedelosgenesdelpadredesconfían losgenesde lamadre.Si somoscomo los ratones,puedequevayamosporahíconlasopinionesdenuestramadreyeltalantedenuestropadre—enlamedidaenquelasopinionesyeltalanteselleguenaheredar—.En1998salióala luz en ratones otro gen con huella que tenía la extraordinaria propiedad dedeterminar la conducta maternal de las hembras. Las que tienen este gen MESTintacto sonmadresbuenasycariñosasconsuscrias.Lasquecarecendeunacopiafuncional del gen son también normales excepto que constituyen unas madresterribles.Nologranconstruirunosnidosdecentes,noconsiguenarrastrarasuscríasdevuelta al nido cuando andanperdidas, no lasmantienen limpias y generalmenteparece que sus crías les dan igual. Lo normal es que las crías mueran.Inexplicablemente, el gen se hereda vía paterna. Sólo la versión que se hereda delpadrefunciona;laversióndelamadrepermanececallada.[15]

LateoríadeHaigdelapugnaporeldesarrolloembrionarionodaunaexplicaciónfácildeestoshechos.Peroelbiólogo japonésYoh Iwasa tieneuna teoríaque sí lohace.Sostienequepuestoqueelcromosomasexualdelpadredeterminaelsexodelaprole—sitransmiteelcromosomaXynoelY,eldescendienteeshembra—,asípueslos cromosomas X paternos sólo se encuentran en las hembras. Por lo tanto, laconductaquecaracterísticamenteselesexigealashembrassólodeberíanexpresarlalos cromosomas paternos. Si también las expresaran los cromosomas Xmaternos,podrían aparecer enmachos o podrían expresarse en demasía en las hembras. Porconsiguiente,esrazonablequelaconductamaternadebavenirmarcadaporelpadre.[16]

Lamejor justificación de esta idea procede de un inaudito experimento naturalestudiado por David Skuse y sus colaboradores del Instituto de Salud Infantil deLondres.Skuselocalizóochentamujeresyniñasdeedadescomprendidasentreseisyveinticinco años que padecían síndrome de Turner, un trastorno causado por laausenciadetodoopartedelcromosomaX.LoshombressólotienenuncromosomaXylasmujeresmantienendesactivadounodelosdossuyosentodassuscélulas,de

www.lectulandia.com-Página180

modo que, en principio, el síndrome de Turner no debería afectar demasiado aldesarrollo. En realidad, las niñas Turner tienen un aspecto y una inteligencianormales. Sin embargo, a menudo tienen problemas con la «adaptación social».SkuseysuscolaboradoresdecidieroncomparardostiposdeniñasTurner:aquéllasalas que les faltaba el cromosoma X paterno y aquéllas a las que les faltaba elcromosoma X materno. Las veinticinco chicas que carecían del cromosoma Xmaterno estaban significativamentemejor adaptadas que las cincuenta y cinco quecarecían del cromosoma paterno, con «unas destrezas verbales y de la función decontrol de orden superior muy elevadas, las cuales median en las interaccionessociales».Skuseysuscolaboradoresdeterminaronestoponiendoalasniñaspruebasnormalesdecogniciónydandocuestionariosalospadresparavalorarlaadaptaciónsocial, El cuestionario preguntaba a los padres si la niña no era consciente de lossentimientos de los demás, no se daba cuenta cuando otros estaban molestos oenfadados, no pensaba en el efecto de su conducta sobre otros miembros de lafamilia, exigía que le dedicaran tiempo, era difícil razonar con ella cuando estabaalterada,ofendíasinquereralagenteconsuconducta,norespondíaalasórdenesyotrascuestionesparecidas.Lospadresteníanqueresponderconun0para«falso»,un1para«bastanteoaveces»yun2para«siempreoamenudo».Luegosesumabaeltotaldelasdocecuestiones.TodaslasniñasTurnerteníanpuntuacionesmásaltasquelasniñasyniñosnormales,sibienlasquecarecíandelcromosomaXpaternoteníanunapuntuaciónqueeramásdeldobledelasquecarecíandelcromosomaXmaterno.

LadeducciónesqueenalgunapartedelcromosomaXhayungenconhuellaquenormalmentesóloestáactivadoenlacopiapaternayquedeunmodouotromejoralaadaptaciónsocial,porejemplo,lacapacidaddecomprenderlossentimientosdelosdemás.SkuseysuscolaboradoresproporcionaronnuevosdatosdeniñosalosquelesfaltabasólounapartedelcromosomaX.[17]

Este estudio tiene dos repercusiones enormes. En primer lugar, sugiere unaexplicación para el hecho de que el autismo, la dislexia, el deterioro lingüístico yotros problemas sociales sonmuchomás comunes enniños que enniñas.UnniñosólorecibeuncromosomaX,desumadre,demodoqueesdesuponerqueseaunoconlahuellamaternayelgenencuestióndesactivado.Hastaelmomentodeescribirestaslíneaselgennosehalocalizado,perosesabequehaygenesconhuellaenelcromosomaX.

Pero en segundo lugar, y de un modo más general, estamos empezando avislumbrarunfinalaladiscusiónalgoridículasobrelasdiferenciasdegéneroquehacontinuadodurantetodoelfinaldelsigloXXyhaopuestolanaturalezaalacrianza.Losqueestánafavordelacrianzahantratadodenegarcualquierintervencióndelanaturaleza.Lacuestiónnoessilacrianzadesempeñaunpapel,porquenoconstaquenadieque sea razonablehayanegadoque lohace, sino si la naturaleza tiene algúnpapelquedesempeñar.Undía,mientrasyoescribíaestecapítulo,mihijadeunañodescubrióunmuñecodeplásticoenuncochecitodejugueteydejóescaparlaclasede

www.lectulandia.com-Página181

grititosdeplacerquesuhermanohabíareservadoalamismaedadcuandoveíapasartractores. Como muchos padres, encontraba difícil creer que esto se debierasimplementeaciertocondicionamientosocial inconscientequehabíamos impuesto.Desdeelmismísimocomienzodelaconductaautónoma,losniñosylasniñastienenintereses sistemáticamente diferentes. Los niños son más competitivos, están másinteresadosenlasmáquinas,lasarmasylashazañas.Alasniñaslesinteresanmáslaspersonas,losvestidosylaspalabras.Dichodemaneramásaudaz,noessólograciasalaeducaciónquealoshombreslesgustanlosmapasyalasmujereslasnovelas.

Encualquiercaso,elexperimentoperfecto,aunquedeunacrueldaddesmedida,lohanhecholosdefensoresdelapuracrianza.Enlosañossesenta,enWinnipeg,unacircuncisiónchapuceradejóaunniñoconelpeneseveramentedañadoyelmédicodecidió amputarlo. Se decidió intentar convertir al niño en una niña mediantecastración, cirugía y tratamiento hormonal. John se transformó en Joan; se poníavestidos y jugaba con muñecas. Creció convertida en una jovencita. En 1973, elpsicólogo freudiano JohnMoney afirmó, en un derroche publicitario, que Joan eraunaadolescentebienadaptada,demodoquesucasopusofinatodaespeculación:losrolesdegéneroestabanconfiguradosporlasociedad.

Hasta 1977 nadie comprobó los datos. Cuando Milton Diamond y KeithSigmundsonlocalizaronaJoan,encontraronaunhombrefelizmentecasadoconunamujer.SuhistoriaeramuydistintadelaqueMoneyhabíacontado.Deniñosiemprehuboalgoquelehizosentirseprofundamenteinfelizysiemprehabíaqueridollevarpantalones, mezclarse con niños y orinar de pie. A los catorce años sus padres lecontaron loquehabíasucedidoyello lesupusoungranalivio.Dejóel tratamientohormonal, volvió a cambiarse el nombre a John, reanudó la vida de hombre, leextirparonlospechosya losveinticincoañossecasóconunamujeryadoptaronasus hijos. Presentado como la prueba de que la sociedad conforma los roles degénero,resultóexactamentelocontrario:quelanaturalezadesempeñaciertamenteunpapelenelgénero.Eltestimoniodelazoologíasiemprehaseñaladoesadirección:enlamayoríadelasespecies,laconductadelmachoessistemáticamentediferentedelaconductadelahembrayesadiferenciatieneuncomponenteinnato.Elcerebroesunórganoconungéneroinnato.Eltestimoniodelgenoma,delosgenesconhuellaydelosgenesdelasconductasligadasalsexo,apuntanhoydíaalamismaconclusión.[18]

www.lectulandia.com-Página182

CROMOSOMA16

Memoria

Laherenciaprevélatransformacióndesupropiamaquinaria.

JAMESMARKBALDWIN,1896

Elgenomahumanoesunlibro.Leyéndolocuidadosamentedesdeelprincipiohastael fin y tomando debida cuenta de anomalías como las huellas, un técnico hábilpodríaconstruiruncuerpohumanocompleto.Conelmecanismoadecuadoparaleereinterpretarellibro,unconsumadoFrankensteinmodernopodríarealizarlahazaña.Ydespués,¿qué?Habríaconstruidouncuerpohumanoylehabríaimbuidodelelixirdelavida,peroparaqueestuvieraverdaderamentevivotendríaquehaceralgomásqueexistir.Tendríaqueadaptarse,cambiaryresponder.Tendríaquelograrsuautonomía.TendríaqueescaparalcontroldeFrankenstein.Enciertosentido,losgenes,comoeldesventuradoestudiantedemedicinadelahistoriadeMaryShelley,debenperderelcontrol de su propia creación. Deben dejarla en libertad para encontrar su propiocaminoenlavida.Elgenomanoledicealcorazóncuándotienequelatir,nialojocuándotienequeparpadear,nialamentecuándotienequepensar.Aunquelosgenesdeterminan algunos de los parámetros de la personalidad, la inteligencia y lanaturalezahumanaconsorprendenteprecisión,Sabencuándohandedelegar.Aquí,enelcromosoma16,seencuentranalgunosdelosgrandes«delegadores»:genesqueotorganlafacultaddelaprendizajeylamemoria.

Puede que nosotros, los seres humanos, estemos determinados hasta un puntoasombrosopor losdictadosdenuestrosgenes,peroestamosaúnmásdeterminadospor lo que hemos aprendido durante nuestra vida. El genoma es un ordenadorprocesador de información que extrae información útil del mundo mediante laselecciónnaturalylaincorporaasusdesignios.Laevolucióneslentísimaprocesando

www.lectulandia.com-Página183

la información y necesita varias generaciones para cada cambio. No resultasorprendentequeelgenomahayaencontradoútil inventarunamáquinamuchomásrápida, cuya tarea es extraer información del mundo en cuestión de minutos osegundos e incorporarla a la conducta: el cerebro. Nuestro genoma nos surte denerviospara informarnosdecuándotenemos lamanocaliente.Nuestrocerebronossuministralaacciónparaqueretiremoslamanodelfogón.

Eltemadelaprendizajeseencuentraenelterrenodelascienciasneurológicasyla psicología. Es lo contrario del instinto. El instinto es una conducta determinadagenéticamente;elaprendizajees laconductamodificadapor laexperiencia.Ambostienenpocoencomún,oesoesloquelaescuelaconductistanoshabíahechocreeratodos durante gran parte del siglo xx. Pero, ¿por qué algunas cosas se aprenden yotrassoninstintivas?¿Porquéellenguajeesuninstintoyeldialectoyelvocabularioseaprenden?JamesMarkBaldwin,elhéroedeestecapítulo, fueunoscuro teóricoevolutivo americano del siglo pasado; escribió un artículo en 1896 resumiendo undenso razonamiento filosóficoqueno tuvoapenas influenciaen suépocani,desdeluego, en ningúnmomento durante los sucesivos noventa y un años. Pero, por ungolpedebuenasuerte,ungrupodecientíficosinformáticoslosacarondelaoscuridada finales de los años ochenta y decidieron que su razonamiento era de lo másoportunoparasuproblemadeenseñaralosordenadoresaaprender.[1]

Lo que Baldwin trataba de resolver era la cuestión de por qué un individuoaprende alguna cosa durante su vida y no está preprogramada como un instinto.Existeunacreenciamuycomúndequeelaprendizajeesbuenoyelinstintomalo;o,másbien,queelaprendizajeesavanzadoyelinstintoprimitivo.Porlotanto,elquetengamosqueaprenderlaclasedecosasquealosanimaleslesvienedadadeformanatural, es un distintivo de la categoría humana. Siguiendo esta tradición, losinvestigadoresen InteligenciaArtificial colocaronel aprendizajeen lomásalto: suobjetivoeralamáquinadeaprendizajedeutilidadgeneral,Peroestoessencillamenteunerrordehecho.Lossereshumanos logranmedianteel instinto lasmismascosasquelosanimales.Nosarrastramos,levantamos,caminamos,lloramosyparpadeamosdeunaformataninstintivacomolospolluelos.Sóloempleamoselaprendizajeparalas cosas de más que hemos añadido a los instintos animales: cosas como leer,conducir, tener una cuenta bancada e ir de compras. «La función principal de laconsciencia», escribió Baldwin, «es capacitar [al niño] para aprender cosas que laherencianaturalnologratransmitir».

Y obligándonos a aprender algo, nos colocamos en un entorno selectivo quefomenta una futura solución instintiva al problema. De este modo, el aprendizajegradualcedepasoalinstinto.Exactamentedelamismamanera,lainvencióndelasgranjaslecherasobsequióalcuerpoconelproblemadelaimposibilidaddedigerirlalactosa.Laprimerasoluciónfuecultural—fabricarqueso—,peroposteriormenteelcuerpodesarrollóunasolucióninnataalconservarlaproduccióndelactasaenlaedadadulta.Talvez,hastaelalfabetismosevolveríafinalmente innatosi losanalfabetos

www.lectulandia.com-Página184

estuvieranendesventajareproductivaduranteeltiemposuficiente.Enefecto,puestoquelaselecciónnaturalesunprocesoqueextraeinformaciónútildelmedioambientey lacodificaen losgenes, elgenomahumanopuedeconsiderarseencierto sentidocomocuatromilmillonesdeañosdeaprendizajeacumulado.

Sinembargo,lasventajasdehacerquelascosasseaninnatastienenunlímite.Enel caso del lenguaje hablado, donde nuestro instinto es acusado pero flexible, estáclaroqueparalaselecciónnaturalseríaunalocuraliarselamantaalacabezayhacerinstintivohastaelvocabulario.Ellenguajehabríasidodeesaformaunaherramientademasiado inflexible: si nos faltara la palabra correspondiente a ordenador,tendríamosquedescribirlocomo«lacosaquepiensacuandonoscomunicamosconella».De igualmodo, la selección natural se ha preocupado (disculpad el símboloteleológico)dedotaralasavesmigratoriasdeunsistemadenavegaciónestelarquenoestátotalmenteensamblado.Debidoalaprecesióndelosequinoccios,quepocoapoco alteran la dirección del norte, es imprescindible que las aves recalibren susbrújulasestelaresencadageneraciónpormediodelaprendizaje.

El efecto Baldwin trata del delicado equilibrio entre la evolución cultural y lagenética.Nosonopuestas,sinocompañeras,eintercambianinfluenciasmutuamenteparaobtenermejoresresultados.Unáguilapuedepermitirseel lujodeaprendersuoficiodesuspadresparaadaptarsemejoralascondicioneslocales;encontraste,uncuco debe construirlo todo basándose en el instinto porque nunca conocerá a suspadres.Debeexpulsardelnidoasushermanosadoptivosenelplazodeunashorasdespués de haber roto el cascarón; migrar en su juventud a la zona adecuada deÁfrica sin unos padres que lo guíen; averiguar cómo encontrar y comer gusanos;regresarasulugardenacimientolasiguienteprimavera;conseguirunacompañera;localizarelnidodeunaveanfitriónapropiado,ytodoellopormediodeunaseriedeconductas instintivas acompañadas de acertadas tandas de aprendizaje por laexperiencia.

Del mismo modo que infravaloramos la medida en que el cerebro humanodepende de los instintos, también hemos infravalorado generalmente lamedida enqueotrosanimalessoncapacesdeaprender.Porejemplo,sehademostradoquelosabejorros aprenden a reunir néctar de diferentes tipos de flores por experiencia.Adiestrados para un tipo, no son competentes para otro hasta que han practicado;pero una vez que saben cómo ocuparse, digamos, del acónito, son también máshábilesparaocuparsede lasfloresdeformassimilares talescomolasescrafularias,demostrandodeestemodoquehanhechoalgomásquememorizarfloresconcretas,hangeneralizadociertosprincipiosabstractos.

Otrofamosoejemplodeaprendizajeanimalenunacriaturaigualmentesencillaesel caso de la babosa de mar. Es difícil imaginar un animal más despreciable. Esperezoso,pequeño,simpleysilencioso.Tieneuncerebrodiminutoysepasalavidacomiendo y copulando con una envidiable falta de neurosis. No puede migrar,comunicarse,volarnipensar.Simplementeexiste.Comparada,digamos,conuncuco

www.lectulandia.com-Página185

oinclusounabejorro,suvidaesunchollo.Siescierta la ideadequelosanimalessencillos emplean los instintos, y los complejos aprenden, entonces a la babosa demarnolehacefaltaaprender.

Sinembargo,puedeaprender.Siunchorrodeagualegolpeaenlasbranquias,lasretrae. Pero si el chorro de agua le golpea reiteradamente en las branquias, elretraimientocesapocoapoco:Lababosademardejade respondera loqueahorareconoce como una falsa alarma. Se «habitúa». Esto no es nimuchomenos comoaprendercálculodiferencial,peroentodocasoesaprendizaje.Porelcontrario,sisele aplica electrochoqueunavezantesdequeel agua legolpeeen lasbranquias, lababosa de mar aprende a retraerlas aún más de lo normal, un fenómeno llamadosensibilización.Tambiénselapuede«condicionardelamaneraclásica»,comoalosfamososperrosdePavlov,aretraerlasbranquiascuandosólorecibeunsuavechorrode agua si éste va acompañado de electrochoque: después de eso, el chorro,insuficienteporsísoloparahacerquelababosaretraigasusbranquias,esmotivodeunrápidoretraimiento.Dichodeotromodo,lasbabosasdemartienencapacidadparaaprender la misma clase de cosas que los perros o los humanos: habituación,sensibilizaciónyaprendizajeasociativo.Sinembargo,nisiquierautilizanelcerebro.Estosreflejosyelaprendizajequelosmodificatienenlugarenelganglioabdominal,unapequeñasubestaciónnerviosasituadaenelvientredeestaviscosacriatura.

El hombre que estaba detrás de estos experimentos, Eric Kandel, tenía otromotivo que el de molestar alas babosas. Quería comprender el mecanismo básicomediante el cual se produce el aprendizaje. ¿Qué es el aprendizaje? ¿Qué cambiostienen lugaren lascélulasnerviosascuandoelcerebro—oelganglioabdominal—adquiereunnuevohábitooseproduceuncambioensucomportamiento?Elsistemanerviosocentralconstademuchasneuronas,a lo largode lascualesviajanseñaleseléctricas,ydesinapsis,quesonlospuntosdeuniónentrelasneuronas.Cuandounaseñaleléctricanerviosallegaaunasinapsis,debecambiaraunaseñalquímica,comoelpasajerodeun trenque sube abordodeun ferrypara cruzarun canal, antesdereanudar su viaje eléctrico. La atención de Randel se centró enseguida en estassinapsis entre neuronas. Parece ser que el aprendizaje es una alteración de suspropiedades.Demodoquecuandounababosademarsehabitúaaunafalsaalarma,lasinapsisentrelaneuronasensorialreceptoraylaneuronaquemuevelasbranquiasse debilita de algún modo. Por el contrario, cuando la babosa se sensibiliza alestímulo,lasinapsissefortalece.Pocoapocoydemaneraingeniosa,Kandelysuscolaboradoresdirigieronsuspasoshaciaunamoléculaespecíficadelcerebrode lasbabosas de mar que se encontraba en el meollo de este debilitamiento ofortalecimientodelassinapsis.LamoléculasellamabaAMPcíclico.

KandelysuscolaboradoresdescubrierontodaunacascadadecambiosquímicosqueseconcentrabaenelAMPcíclico.Imaginadunaretahíladesustanciasquímicas,delasqueignoramossusnombres,llamadasA,B,Cyasísucesivamente:

www.lectulandia.com-Página186

AproduceB,QueactivaC,QueabreuncanalllamadoD,DemodoquemássustanciadeEpuedeentrarenlacélula,LoqueprolongalaliberacióndeF,Queeselneurotransmisorquetransportalaseñalalasiguienteneuronaa

travésdelasinapsis.

Ahorabien,resultaqueCtambiénactivaunaproteínallamadaCREBcambiandosuforma.LosanimalesquecarecendeestaformaactivadadeCREBtambiénpuedenaprendercosas,peronopuedenrecordarlasdurantemásdeunahora.Estoesdebidoaque, unavez activada, la proteínaCREBempieza a accionar genesyde esemodoalteralaformaylafuncióndelasinapsis.EstosgenesactivadossedenominangenesCRE, cuyas siglas significan elementos de respuesta al AMP cíclico (cyclic-AMPresponse elements). Si entro en más detalles esto puede complicarse tanto que osrecordaráaunatramadesuspense,perotenedunpocodepaciencia,estáapuntodehacersemássencillodenuevo.[2]

Tansencillo,dehecho,quehallegadoelmomentodeconoceradunce.Dunceesunamoscamutantedelafrutaincapazdeaprenderqueaundeterminadoolorlesiguesiempre un electrochoque. Descubierto en los años setenta, fue el primero de unaristra de «mutantes del aprendizaje» que se descubrieron dando a las moscasirradiadastareassencillasqueaprenderycriándolasapartirdelasquenopodíanconellas. Pronto le siguieron otros mutantes llamados cabbage, amnesiac, rutabaga,radish y turnip[r]—una vezmás, a los genetistas que trabajan con lamosca de lafruta se les permite unamayor libertad para poner nombres a los genes que a suscolegasde lagenéticahumana—.En total sehanencontradodiecisietemutacionesdel aprendizaje en lasmoscas. Alertado por las proezas de las babosas demar deKandel,TimTully,delColdSpringHarbourLaboratory,empezóaaveriguarquéeralo que les pasaba exactamente a estas moscas mutantes. Para deleite de Tully yKandel, todos los genes que «no funcionaban» en estosmutantes intervenían en laproducciónolarespuestaalAMPcíclico.[3]

Tully estimó entonces que si podía desbaratar la capacidad de lasmoscas paraaprender, tambiénpodríamodificarlaomejorarla.Eliminandoelgende laproteínaCREB,creóunamoscaquepodíaaprenderperonorecordarloquehabíaaprendido:la lecciónsedesvanecíaprontoensumemoria.Enseguidadesarrollóunaestirpedemosca que aprendía tan deprisa que se hacía cargo de la situación después de unaúnicalección,entantoqueotrasmoscasnecesitabandiez leccionesparaaprenderatemerunolorquecon todaseguridad ibaseguidodeelectrochoque.Ladescripciónque hizo Tully de estas moscas es que tenían memoria fotográfica; sin serinteligentes, generalizaban en exceso, como una persona que atribuye demasiadaimportancia al hechodeque luciese el sol cuando tuvoun accidentedebicicletay

www.lectulandia.com-Página187

despuésdeesorehúsamontarlosdíassoleados.(Losgrandesmnemonistas,comoelfamoso ruso Sherashevsky, experimentan exactamente este problema. Se llenan lacabeza de tantas trivialidades que los árboles no les dejan ver el bosque. Lainteligencia requiere una mezcla prudente de recuerdos y olvidos. A menudo meimpresiona el hecho de que «recuerdo» con facilidad, es decir, reconozco que heleído antes un texto concreto u oído un programa de radio en particular, pero nopodríarecitarninguno:dealgunamaneralamemoriaseocultaamiconsciencia.Esdesuponerquenoestátanescondidaenlasmentesdelosmnemonistas).[4]

TullycreequelaproteínaCREBseencuentraenelcentrodelosmecanismosdelaprendizajeylamemoria,unaespeciedegenmaestroqueacciona,otrosgenes.Demodo que, después de todo, la investigación para comprender el aprendizaje seconvierte enuna investigacióngenética.Lejosde escapar a la tiraníade losgenes,descubriendo la forma dg aprender en lugar de conducirnos por instinto, hemosaveriguado simplemente que la manera más segura de entender el aprendizaje escomprenderlosgenesysusproductos,quepermitenqueelaprendizajeseproduzca.

Ya no será una sorpresa enterarse de que la proteínaCREBno se reduce a lasmoscasybabosasdemar.Prácticamente,elgentambiénestápresenteenratonesyyasehancreadoratonesmutantesdejandofueradecombateasucorrespondientegenCREB.Comoeradeprever,sonincapacesderealizartareasdeaprendizajesencillas,talescomorecordarenquépartedelapiscinaseencuentralaplataformaescondidadebajodelagua—éstaesunatorturanormalenlosexperimentosdeaprendizajeenratones—orecordarquéalimentossepodíancomersinpeligro.Sepuedeprovocarque los ratonessevuelvanamnésicos temporalmente inyectándolesenelcerebroelgen «antisentido», o gen opuesto al CREB: esto acalla a los genes durante algúntiempo.Asimismo,aprendendemaravillasisugenCREBesespecialmenteactivo.[5]

Ydelosratonesaloshombresnohaymásdedosdedosevolutivos.Nosotros,losseres humanos, tenemos también genes CREB. El gen CREB humano está en elcromosoma2,perosualiadofundamental,elqueleayudaarealizarsufunción,estáaquí mismo, en el cromosoma 16, y se llama CREBBP. Junto a otro gen «delaprendizaje» llamado alfa-integrin, también en el cromosoma 16, me proporcionaunaexcusa—algodébil—paraescribiruncapítulosobreelaprendizaje.

ElsistemaAMPcíclicodelasmoscasdelafrutapareceserespecialmenteactivoenlasregionescerebralesdenominadascuerposfungiformes,extrusionesdeneuronasenformadesetavenenosa.Síunamoscanotienecuerposfungiformesensucerebro,entonces es incapaz, en general, de aprender la asociación entre un olor y elelectrochoque.Alparecer,laproteínaCREByelAMPcíclicorealizansufunciónenestos cuerpos fungiformes y sólo ahora se está empezando a comprender cómo.Buscandosistemáticamenteotrasmoscasmutantesincapacesdeaprenderorecordar,Ronald Davis,Michael Grotewiel y sus colaboradores de Houston presentaron untipodiferentealquellamaronvolado—explicaronamablementeque«volado»esunaexpresión coloquial chilena que significa algo semejante a «despistado» u

www.lectulandia.com-Página188

«olvidadizo» y que generalmente se aplica a los catedráticos—.Al igual que a lasdunce, cabbage y rutabaga, a las moscas volado les cuesta aprender. Pero adiferenciadeesosgenes,elvoladoparecequenotienenadaqueverconlaproteínaCREBoelAMPcíclico.Eslarecetadeunasubunidaddeunaproteínallamadaalfa-integrina, que se expresa en los cuerpos fungiformes y que parece desempeñar unpapeljuntandocélulas.

Para comprobar que éste no era un gen «palillo» (véase el capítulo sobre elcromosoma 11) que además de alterar lamemoria tenía otrosmuchos efectos, loscientíficosdeHoustonhicieronalgobastanteinteligente.Tomaronalgunasmoscasenlasqueelgenvoladohabíasidoinutilizadoeinsertaronunacopianuevaunidaaungen «sensible al calor», un gen que se activa cuando se calienta de repente. Losdispusieroncuidadosamentedemodoqueelgenvolado sólo funcionaba cuando elgen sensible al calor estaba activado. A temperaturas frías, las moscas no puedenaprender. Sin embargo, tres horas después de una descarga de calor se conviertenrepentinamenteenbuenasaprendices.Unashorasdespués,amedidaqueladescargadecalorsedesvaneceenelpasado,pierdendenuevolacapacidaddeaprender.Estosignifica que volado es necesario en el momento preciso del aprendizaje; no essimplemente un gen necesario para construir las estructuras que realizan elaprendizaje.[6]

El hecho de que la función del genvolado sea elaborar una proteína que juntacélulasdaaentendercuriosamentequepuedequelamemoriaconsista,literalmente,enapretarlasconexionesentreneuronas.Cuandoaprendemosalgo,alteramoslaredfísicadenuestrocerebroconelobjetodecrearconexionesnuevasyapretadasdondeantesnohabíaningunao eranmás flojas.Puedoaceptarmásomenosque en estoconsistanelaprendizajeylamemoria,peromecuestaimaginarquemimemoriadelsignificado de la palabra «volado» consista en algunas conexiones sinápticasfortalecidasentreunaspocasneuronas.Essumamentealucinante.Sinembargo,lejosde haber eliminado elmisterio del problema reduciéndolo al nivelmolecular, creoqueloscientíficoshanabiertoantemíunnuevoyfascinantemisterio,elmisteriodeintentarimaginardequémaneralasconexionesentreneuronasnosóloproporcionanelmecanismodelamemoria,sinoquesonmemoria.EsunmisteriotanapasionantecomolafísicacuánticaymuchísimomásemocionantequelostablerosdelaOuijaylosplatillosvolantes.

Ahondemosunpocomásenelmisterio.Eldescubrimientodevoladoaludealahipótesisdequelasintegrinassonvitalesparaelaprendizajeylamemoria,peroyahabía indicios de este tipo. En 1990 ya se sabía que una droga que inhibía lasintegrinas podría afectar a lamemoria. Específicamente, tal droga interfiere en unprocesollamadopotenciaciónalargoplazo(LTP,long-termpotentiation),quepareceserunacontecimientoclaveenlacreacióndeunamemoria.Enlabasedelcerebroseencuentraunaestructura llamadahipocampo(palabragriegaparacaballitodemar),partede lacual sedenominacuernodeAmmon—enhonoraldiosegipcioque se

www.lectulandia.com-Página189

asocia con el carnero y que posteriormente Alejandro el Grande adoptó como«padre»despuésdesumisteriosavisitaaloasislibanésdeSiwah—.EnelcuernodeAmmon,concretamente,existegrancantidaddeneuronas«piramidales»—obsérvesela continuidad del tema egipcio— que reúne las informaciones de otras neuronassensoriales.Esdifícil«disparar»unaneuronapiramidal,perosi llegana lavezdosinformaciones distintas, su efecto combinado la disparará. Una vez disparada, esmuchomásfácilqueunadelasdosinformacionesqueladispararonoriginalmentelohagadenuevo,perosólounadeellasynolaotra.Asíquelavistadeunapirámideyel sonido de la palabra «Egipto» pueden combinarse para disparar una célulapiramidal,creandounamemoriaasociativaentrelasdos,perolaideadeuncaballitode mar, aunque tal vez esté asociada a la misma célula piramidal, no se ve«potenciada»de lamismamaneraporquenocoincidieronenel tiempo.Éste esunejemplodepotenciación a largoplazo.Si creéis, deunmododemasiado simplista,que la célula piramidal es lamemoria de Egipto, entonces la palabra y la imagenpuedendispararla,peronouncaballitodemar.

La potenciación a largo plazo, como el aprendizaje de las babosas de mar,dependeabsolutamentedeuncambioenlaspropiedadesdelassinapsis,enestecasolassinapsisentrelascélulasqueintroducenlainformaciónylascélulaspiramidales.Casicontodaseguridad,lasintegrinasintervienenenestecambio.Esextrañoquelainhibiciónde las integrinasno interfieraen la formaciónde lapotenciacióna largoplazo y que sí lo haga en su mantenimiento. Es probable que las integrinas seannecesariasparamantenerliteralmentelaunidaddelassinapsis.

Haceunmomentoinsinuéimprovisadamentequelacélulapiramidalpudieraserrealmenteunamemoria.Estoesabsurdo.Losrecuerdosdenuestraniñeznisiquieraresidenenelhipocampo,sinoenlaneocorteza.Loqueresideenelhipocampoysusproximidades es elmecanismopara crear unanuevamemoria a largoplazo.Es desuponer que las células piramidales transmiten en ciertomodo esamemoria reciénformada al lugar donde residirá. Esto lo sabemos a causa de dos jóvenesdesafortunadosypococomunesquesufrieronunosextrañosaccidentesen losañoscincuenta.Alprimero,conocidoenlaliteraturacientíficaporlasinicialesH.M.,leextirparonunfragmentodecerebroparaevitarlosataquesepilépticosproducidosporunaccidentedebicicleta.Elsegundo,conocidocomoN.A.,erauntécnicoenradaresde las Fuerzas Aéreas que un día estaba sentado construyendo unmodelo cuandocasualmente se dio la vuelta. Justo en ese momento, un compañero que estabajugando con un florete en miniatura dio una estocada hacia delante y el floreteatravesólanarizdeN.A.yleentróenelcerebro.

Desdeaqueldía,amboshombrespadecenunaamnesiaterrible.Puedenrecordarconbastanteclaridadacontecimientosdesuniñezydelosañosjustoanterioresasuaccidente.Puedenmemorizarsucesosactualesporpocotiemposinolesinterrumpenantesdepedirlesquelosrecuerden.Peronopuedenformarnuevasmemoriasalargoplazo.Nopuedenreconocerlacaradealguienqueventodoslosdíasoaprenderel

www.lectulandia.com-Página190

caminodecasa.EnelcasodeN,A.—másleve—,nopuededisfrutardelatelevisiónporquelosanuncioslehacenolvidarelprogramaqueestabaviendoantesdeellos.

H.M.puedeaprenderbastantebienunanuevatareayretienelatécnica,peronopuede recordar que la ha aprendido, lo que supone que las memorias relativas alprocedimiento se forman en algún lugar distinto de las memorias «declarativas»correspondientes a loshechosoacontecimientos.Estadistinciónvienecorroboradapor un estudio de tres jóvenes con amnesia aguda para hechos y sucesos que sinembargopasaronpor laescuelaaprendiendoa leer, aescribiryotrasdestrezasconpocas dificultades comparativas. La exploración de los tres reveló que tenían unhipocampoextraordinariamentepequeño.[7]

Peropodemosserunpocomásespecíficosdiciendoquelosrecuerdosseelaboranen el hipocampo. Los daños que sufrieron tanto H. M. como N. A. suponen unaconexiónentreotrasdospartesdelcerebroylaformacióndelamemoria:el lóbulotemporalmedial,delquecarecíaH.M.,yeldiencéfalo,quelefaltabaenparteaN.A.Incitadosporesto,loscientíficoshanidopocoapocoestrechandolabúsquedadelmásvitalde todos losórganosde lamemoriaaunaestructuraprincipal, la cortezaperihinal.Aquí es donde se procesa la información sensorial enviada por las áreasvisual,auditiva,olfatoriauotrasydondeseconviertenenmemorias, talvezconlaayudadelaproteínaCREB.Lainformaciónpasadespuésalhipocampoydesdeallíal diencéfalo para ser almacenada temporalmente. Si se juzga que es digna deconservarsedeformapermanentesevuelveaenviaralaneocortezacomomemoriaalargo plazo: ese extraño momento en el que de repente no te hace falta seguirbuscandounnúmerode teléfonoporquepuedes recordarlo.Pareceprobableque latransmisión de la memoria del lóbulo temporal medial a la neocorteza ocurra denocheduranteelsueño:enelcerebrodelasratas,lascélulasdellóbulosedisparanactivamenteporlanoche.

Elcerebrohumanoesunamáquinamuchomásimpresionantequeelgenoma.Siosgustan lasmedidas cuantitativas, tienebillonesde sinapsis en lugardemiles demillonesdebasesysupesosemideenkilosenvezdemicrogramos.Sipreferís lageometría, es una máquina analógica tridimensional en vez de una digitalbidimensional. Si os gusta la termodinámica, genera grandes cantidades de calormientras funciona, como una máquina de vapor. Para los bioquímicos, requieremuchasmilesdeproteínas,neurotransmisoresyotrassustanciasquímicasdiferentes,no solamente los cuatro nucleótidos del ADN. Para los impacientes, cambialiteralmentemientras observas, ya que las sinapsis se alteran para crear memoriasaprendidas,entantoqueelgenomacambiamuchomásdespacioqueunglaciar.Paralos amantesdel libre albedrío, la podade las redesnerviosasdenuestro cerebro, acargo del implacable jardinero llamado experiencia, es vital para el adecuadofuncionamientodelórgano,mientrasquelosgenomasexpresansusmensajesdeunaforma predeterminada con una flexibilidad comparativamente pequeña. De todasformas, parece ser que la vida consciente, elegida, tiene ventajas sobre la vida

www.lectulandia.com-Página191

automática,determinadaporlosgenes.Sin embargo, tal como comprendió James Mark Baldwin y saben valorar los

pringaosdelaInteligenciaArtificialmoderna,estadicotomíaesfalsa.Elcerebroestácreadoporlosgenes.Noesmejorquesudiseñoinnato.Elmismohechodeserunamáquina diseñada para sermodificada por la experiencia está escrito en los genes.Cómolohaceesunmisterioqueconstituyeunodelosgrandesdesafíosdelabiologíamoderna. Pero no cabe duda de que el cerebro es el monumento más bello a lascapacidades de los genes. Es el símbolo de un gran dirigente que sabe cuándodelegar.Elgenomasupocuándodelegar.

www.lectulandia.com-Página192

CROMOSOMA17

Muerte

Dulceetdecorumestpropatriamori.

HORACIO

Laviejamentira.

WILFREDOWEN

Si aprender es establecer nuevas conexiones entre neuronas, también se trata deperder lasviejas.Elcerebronaceconmuchísimasconexionesentre lascélulas;yamedidaquesedesarrolla,muchassepierden.Porejemplo,alprincipio,cadaladodelacortezavisualestáconectadaaunamitaddelainformaciónqueentraporlosojos.Estocambiasólomedianteunareducciónverdaderamentedrástica,demodoqueunaporcióndelcerebro recibe informacióndelojoderechoyotraporción la recibedelojoizquierdo.Laexperienciahacequelasconexionesinnecesariasseextinganyporlotantoelcerebropasadeseruninstrumentogeneralaunoespecífico.Aligualqueunescultorquecincelaunbloquedemármolparaencontrarlaformahumanaensuinterior,tambiénelmedioambienteeliminaelexcesodeneuronasparaconformarlasdestrezas del cerebro. En un mamífero joven ciego o con los ojos vendadospermanentemente,estalimpiezanuncaseproduce.

Pero la extinción tiene más importancia que la pérdida de las conexionessinápticas. También supone la muerte de células enteras. Un ratón que tenga unaversión defectuosa de un gen llamado ced-9 no logra desarrollarse adecuadamenteporquelascélulasdesucerebroquesoninnecesariasnocumplensutareademorir.El ratón acaba con un cerebro desorganizado y sobrecargado que no funciona.Popularmente gusta recitar la horrible estadística—aunque carece de sentido—de

www.lectulandia.com-Página193

queperdemosunmillóndeneuronasaldía.Enefecto,ennuestrajuventud,einclusoen el seno materno, perdemos neuronas con rapidez. Si no las perdiéramos, nisiquierapodríamospensar.[1]

Incitadasporgenescomoelced-9, las células innecesarias cometenun suicidiocolectivo—otrosgenescedprovocanelsuicidioenotros tejidosdelcuerpo—.Lascélulasmoribundassiguenobedientementeunprotocolominucioso.En losgusanosnematodos microscópicos, el embrión contiene al final mil noventa células, peroexactamenteciento treintayunadeellas se suicidanduranteeldesarrollo,dejandonovecientascincuentaynuevecélulasenungusanoadulto.Escomosisesacrificaranen beneficio del cuerpo. Al grito de «Dulce et decorum est pro patria mori»desaparecenheroicamente,comolossoldadosquesalíandelastrincherasdeVerdúnparaatacaralenemigoolasabejasobrerasquepicandeformasuicidaaunintruso.No es una analogía aparente, ni mucho menos. En realidad, la relación entre lascélulasdelcuerposeparecemuchoa laqueexisteentre lasabejasyunacolmena.Lasantepasadasdenuestrascélulasfueronenotrotiempoentidadesindividualesysu«decisión» evolutiva de colaborar, hace unos seiscientosmillones de años, es casiexactamentelamismadecisiónquetomaron,talvezhacecincuentamillonesdeaños,los insectos sociales de colaborar en el plano corporal: los parientes genéticoscercanos descubrieron que podían reproducirse con más efectividad si lo hacíanindirectamente,delegandolatareaalascélulasgerminalesenelcasodelascélulasoalareinaenelcasodelasabejas.[2]

Laanalogíaestanbuenaquelosbiólogosevolutivoshanempezadoacaerenlacuentadequeelespíritucolaboradorfuncionasólodentrodeunoslímites.AsícomolossoldadosenVerdúnserebelabandevezencuandocontraelbienmayor,tambiénlasabejasobrerassoncapacesdereproducirseporsucuentasitienenocasión;sólolavigilancia de otras obreras se lo impide. La reina compra la lealtad de esas otrasobrerasparasímismaantesqueparasushermanasobrerasapareándosecondiversosmachosparaasegurarsedeque lamayoríade lasobrerassólosonmediohermanasunas de otras y, por lo tanto, comparten pocos intereses genéticos comunes. Y lomismo sucede con las células del cuerpo.La rebelión es un problemapermanente.Las células olvidan constantemente su deber patriótico, que es servir a las célulasgerminales,yseponenareproducirse.Despuésdetodo,cadacéluladesciendedeunlargolinajedecélulasreproductoras;dejardedividirseduranteunageneraciónenterava en contra de su naturaleza. Y así cada día, en cada tejido, hay una célula querompe filasy empiezaadividirseotravez, comosi fuera incapazde resistirse a lallamada secular de los genes a reproducirse. Si la célula no puede detenerse, alresultadolollamamoscáncer.

Peronormalmente se lapuededetener.Elproblemade la rebelióncancerosaestanviejoqueentodoslosanimalesdecuerpograndelascélulasestándotadasdeunacomplicadaseriede interruptoresque las inducena suicidarseenelcasodequesevolvieran cancerosas. El más famoso e importante de estos interruptores,

www.lectulandia.com-Página194

posiblementeelgenhumanodelquesehahabladomásdesdesudescubrimientoen1979,eselTP53,situadoenelbrazocortodelcromosoma17.Estecapítulocuentalaextraordinariahistoriadelcánceratravésdelosojosdeungencuyamisiónprincipalesprevenirlo.

CuandoRichardNixon ledeclaró laguerraalcánceren1971, loscientíficosnisiquiera sabían cuál era el enemigo, quitando el hecho evidente de que era uncrecimiento de tejido excesivo. Estaba claro que gran parte del cáncer no era niinfecciosoniheredado.Tradicionalmente se sabíaqueel cáncernoeraenabsolutounaúnicaclasedeenfermedad,sinounacolecciónde trastornosdiversos inducidospormúltiples causas, lamayoría externas. Los deshollinadores padecían cáncer deescroto por el alquitrán de hulla; los técnicos en rayos X y los supervivientes deHiroshima contraían leucemia por la radiación; los fumadores sufrían cáncer depulmónporelhumodelcigarrillo,igualquelostrabajadoresdelosastillerosporlasfibrasdeamianto.Podríanohaberunhilocomún,perosilohubieraprobablementesupondríaunfracasodelsistemainmunológicoparasuprimirlostumores.Asíibaelsabertradicional.

Sinembargo,doslíneasdeinvestigaciónrivalescomenzaronadescubrirnuevasrevelacionesquerevolucionarían laformadeentenderelcáncer.Laprimera,en losañossesenta,fueeldescubrimientodeBruceAmesenCaliforniadequemuchasdelassustanciasquímicasyradiacionesqueproducencáncer,talescomoelalquitrándehulla y los rayosX, tenían en común algo vital: una gran habilidad para dañar elADN.Amesvislumbrólaposibilidaddequeelcáncerfueraunaenfermedaddelosgenes.

Lasegundaconquistahabíaempezadomuchoantes.En1909,PeytonRoushabíademostradoqueunpolloconuntipodecáncerllamadosarcomapodíatransmitirlaenfermedad a un pollo sano. Su trabajo fue desechado en gran parte porque no setenía constancia de que el cáncer fuera contagioso. Pero en los años sesenta, sedescubrióunacepadevirusdecánceranimaluoncovirus,empezandoporelpropiovirusdelsarcomadeRous.Alaedaddeochentayseisaños,RousrecibiófinalmenteelPremioNobelenreconocimientoasupresciencia.Prontosiguieronlosoncovirushumanosysehizopatentequeclasesenterasdecáncer,talescomoelcáncercervical,realmenteestabanproducidos,enparte,porunainfecciónviral.[3]

Sometidoalsecuenciadordegenes,elvirusdelsarcomadeRousrevelóqueeraportador de un gen especial que provoca cáncer, conocido hoy día como src.Enseguidaaparecieronotros«oncogenes»semejantesprocedentesdeotrosoncovirus.AligualqueAmes,losvirólogosestabanempezandoadarsecuentadequeelcáncereraunaenfermedaddelosgenes.En1975,eldescubrimientodequeelsrcnoeraenabsolutoungenviralsembrólaconfusiónenelmundodela investigaciónsobreelcáncer. Era un gen que todos poseemos, los pollos, los ratones y también loshumanos. El virus del sarcoma de Rous había robado su oncogen a uno de sushuéspedes.

www.lectulandia.com-Página195

Muchos científicos tradicionales eran reacios a aceptar que el cáncer fuera unaenfermedadgenética:despuésdetodo,salvoencasosraros,elcáncernoseheredaba.Lo que olvidaban era que los genes no están limitados a las líneas germinales;tambiénfuncionanentodoslosdemásórganosdurantelavidadeunorganismo.Unaenfermedadgenéticaqueseprodujeseenelsenodeunórganodelcuerpo,peronoenlascélulasreproductoras,podríaseguirsiendounaenfermedadgenética.Para1979sehabíautilizadoADNdetresclasesdetumoresparainducircrecimientocancerosoencélulasderatóndemostrándosequelosgenessolospodíanprovocarcáncer.

Desdeelcomienzosehizoevidentequéclasedegenesresultaríanseroncogenes,genesqueestimulanelcrecimientocelular.Nuestrascélulasposeengenessemejantesparaquepodamoscrecerenelúteroyenlainfancia,yparaquemástardepodamoscicatrizarlasheridas.Peroesvitalquelamayorpartedeltiempoesténinactivos;siderepenteseactivan,elresultadopuedeserdesastroso.Contresbillonesdecélulassomáticas y unos cambios tan bruscos, los oncogenes tienen muchísimasoportunidadesdeactivarsedurante todaunavida, incluso sinel estímulodelhumodelcigarrilloolaluzsolarcausantesdemutaciones.Afortunadamente,sinembargo,elcuerpoposeegenescuyocometidoesdetectarelexcesivocrecimientoypararlo.Estosgenes,descubiertosporprimeravezamediadosdelosañosochentaporHenryHarrisenOxford,seconocencomogenessupresoresdetumores.Lossupresoresdetumores son los opuestos a los oncogenes. En tanto que los oncogenes producencáncer si están activos, los genes supresores de tumores producen cáncer si estáninactivos.

Realizan su cometido por diversosmedios, de los cuales el más destacado es,comoquien dice, arrestar a una célula en unmomento determinadode su ciclo decrecimientoydivisióny luego, si tiene todossuspapelesen regla, liberarla.Por lotanto,parapoderavanzarmásalládeesteestadio,untumordebecontenerunacélulaque tenga tanto un oncogen activo como un gen supresor de tumores inactivo.Probablemente,estoessuficiente,peroaquínoacabaelasunto.Paraescaparycrecerincontroladamente, ahora el tumor debe pasar por un puesto de control aún másenérgico,gobernadoporungenquedetectalaconductaanormaldeunacélulaydainstrucciones a los diferentes genes para desmantelar la célula desde el interior:suicidarse.ÉsteeselTP53.

CuandoDavidLanedescubrióporprimeravezelTP53enDundeeen1979, sepensó que era un oncogen, pero posteriormente se admitió que era un supresor detumores. Un día de 1992, Lane y su colaborador Peter Hall estaban hablando delTP53 en un bar cuando Hall ofreció su brazo como conejillo de Indias paracomprobarsielTP53eraunsupresordetumores.Obtenerelpermisopararealizarunensayoenanimalestardaríameses,peropodíahacersedeinmediatounexperimentoenunvoluntariohumano.HallmarcóreiteradamenteunapequeñapartedesubrazoconradiaciónyLane tomóbiopsiasa lo largode lasdossemanassucesivas.Comoconsecuencia del daño producido por la radiación, el nivel de p53, la proteína

www.lectulandia.com-Página196

fabricadaporelTP53,aumentódeformaespectacular,claraevidenciadequeelgenrespondía al daño causante del cáncer. Lane ha empezado a obtener la p53 comoremedio potencial para el cáncer de los ensayos clínicos; los primeros voluntarioshumanosestarántomandoelfármacocuandosepubliqueestelibro.[s]Enrealidad,lasinvestigacionessobreelcáncerenDundeesehandesarrolladotanrápidamentequeseha declarado que la p53 es el tercer producto más famoso en la pequeña ciudadescocesadelestuariodelTay,despuésdelyuteylamermelada.[4]

LamutacióndelgenTP53escasielrasgodeterminantedeuncáncermortal;enun 55 por ciento de todos los cánceres humanos, el TP53 está inutilizado. Laproporciónaumentaamásdel90porcientoenloscánceresdepulmón.LaspersonasquenacenconunaversióndefectuosadelTP53,delasdosqueheredan,tienenunaposibilidad del 95 por ciento de desarrollar un cáncer, y normalmente a una edadtemprana.Tomemoscomoejemploelcáncercolorectal.EstecáncerempiezaconunamutaciónqueinutilizaungensupresordetumoresllamadoAPC.Sielpólipoqueseestá desarrollando sufre después una segunda mutación que activa un oncogenllamadoRAS,seconvierteenloquesedenominaun«adenoma».

Siposteriormente sufreuna terceramutaciónque inutilizaotrogen supresordetumores sin identificar, el adenoma se transformaenun tumormásgrave.YahoravieneelpeligrodeunacuartamutacióndelgenTP53,queconvierteeltumorenuncarcinoma.Modelosmultichoquesimilaresseaplicanaotros tiposdecáncerenlosqueamenudoelTP53vieneenúltimolugar.

Ahora comprenderéis por qué es tan importante detectar el cáncer en una faseprecozdeldesarrollodel tumor.Cuantomásgrandesehaceel tumor,másprobableresulta sufrir la siguiente mutación, tanto debido a la probabilidad general comoporque la rápida proliferación de las células dentro del tumor puede conducirfácilmente a errores genéticos que pueden originar mutaciones. A menudo, laspersonasquesonespecialmentepropensasadeterminadoscánceressonportadorasdemutacionesenlosgenes«mutadores»,locual,engeneral,estimulalamutación—losgenesdelcáncerdemamaBRCA1yBRCA2,delosquehemoshabladoenelcapítulosobreelcromosoma13,sonprobablementegenesmutadoresespecíficosdelamama—ollevanyaunaversióndefectuosadeungensupresordetumores.Lostumores,como los conejos, son propensos a presiones evolutivas rápidas e intensas. Delmismomodoquelaproledelosconejosprocreadoresmásrápidosdominaenseguidaunamadrigueradeconejos,lascélulasquesedividenmásdeprisalleganadominaraexpensasde las célulasmás estables.Así como los conejosmutantesquehacen sumadriguera subterránea para escapar de los ratoneros llegan a dominar pronto aexpensas de los que pasan su tiempo al aire libre, las mutaciones de los genessupresoresdetumoresquepermitenalascélulasescaparalasupresiónlleganprontoa dominar a expensas de otras mutaciones. El entorno de un tumor seleccionamutacionesentalesgenesaligualqueelentornoexteriorseleccionaconejos.Noesunmisterioquelasmutacionesaparezcanfinalmenteentantoscasos.Lamutaciónes

www.lectulandia.com-Página197

casual,perolaselecciónno.Asimismo,ahoraestáclaroporquéelcánceresunaenfermedadcuyafrecuencia

seduplica cadadécadadenuestra viday esprincipalmenteuna enfermedadde losmayores.Entreun10yun50porcientodenosotros,dependiendodelpaísenelquevivamos, el cáncer esquivará al final los diversos genes supresores de tumores,incluidoelTP53,ynosinfligiráunaenfermedadterribleyposiblementemortal.Queesto sea un éxito de la medicina preventiva, que al fin ha eliminado tantas otrascausasdemuerteenelmundoindustrializado,noesungranconsuelo.Cuantomásvivamos,máserroresacumulamosennuestrosgenesymayoreslaposibilidaddequeunoncogenpuedaseractivadoytresgenessupresoresdetumoresinactivadosenlamisma célula. Las posibilidades de que esto ocurra son casi inconcebiblementepequeñas,pero,claroestá,lacantidaddecélulasquefabricamosalolargodenuestravida es casi inconcebiblemente grande. Tal como lo expresó Robert Weinberg[5]:«Despuésdetodo,unamalignidadmortalporcientrillonesdedivisionescelularesnoparecetanmalo».

ExaminemoselgenTP53másdecerca.Tieneunalongituddemilcientosetentay nueve «letras» y codifica la receta de una proteí na sencilla, la p53, que por logeneralotrasenzimasdigierenrápidamente,demodoquetieneunavidamediadetansóloveinteminutos.Enestascondiciones,lap53esinactiva.Perocuandoserecibeunaseñal,laproduccióndelaproteínaaumentarápidamenteysudestruccióncasisedetiene. La naturaleza de esta señal sigue envuelta en un velo de misterio yconfusión,peropartedeellaesundañosufridoporelADN.Deunamanerauotra,losfragmentosdelADNrotoadviertena lap53.Al igualqueungrupoespecialdeoperaciones,lamoléculaacuderápidamenteallugardeloshechos.Acontinuación,lap53sehacecargode toda lacélula,comounodeesospersonajes interpretadosporTommyLeeJonesoHarveyKeitelquellegaalaescenadeunincidenteydicealgoasí:«FBI:apartirdeestemomentonosotrostomamoselmando».Fundamentalmentemediantelaactivacióndeotrosgenes,lap53ledicealacélulaquehagaunadedos:obienquedetengalaproliferación,dejedereplicarsuADNyhagaunapausahastaqueestéreparada,obiensesuicide.

Otra señal de avería que alerta a la p53 es si la célula empieza a quedarse sinoxígeno,locualesunsíntomadelascélulastumorales.Dentrodeunbolocrecientedecélulascancerosaspuedeescasearelsuministrodesangre,demodoquelascélulasempiezan a asfixiarse. Los cánceresmalignos vencen este problema enviando unaseñal al cuerpo para que desarrolle nuevas arterias dentro del tumor: lascaracterísticasarteriassemejantesapinzasdecangrejoquedieronsunombregriegoalcáncer.Algunosdelosnuevosfármacosmásprometedoresparaeltratamientodelcáncer bloquean este proceso de «angiogénesis» o formación de vasos sanguíneos.Peroaveceslap53sedacuentadeloqueocurreymataalascélulastumoralesantesdeque llegueel suministrode sangre.Loscánceresde tejidosconpocaaportaciónsanguínea,comoloscánceresdepiel,debenporelloinhabilitaralTP53enunafase

www.lectulandia.com-Página198

precozdesudesarrolloonoconsiguencrecer.Éstaeslarazóndequelosmelanomasseantanpeligrosos.[6]

Noresultasorprendentequelap53sehayaganadoelsobrenombrede«GuardiándelGenoma»oincluso«ÁngelGuardiándelGenoma».ElgenTP53parececodificarel bien mayor, como una píldora suicida en la boca de un soldado que sólo sedisuelve cuando detecta indicios de que está a punto de rebelarse. Esta forma desuicidiocelularseconocecomoapoptosis,palabraderivadadelgriegoquesignificalacaídadelashojasenotoño.Eselarmacontraelcáncermásimportantedelcuerpo,la última línea de defensa.En realidad, la apoptosis es tan importante que, poco apoco, se pone demanifiesto que casi todos los tratamientos terapeúticos contra elcáncer surtenefecto sóloporque inducen la apoptosis, advirtiendoa lap53ya suscolaboradores. Solía pensarse que la radioterapia y la quimioterapia eran eficacesporque mataban preferentemente a las células que se dividían dañando su ADNmientrassecopiaba.Perosiestoesasí,¿porquéalgunostumoresrespondentanmalal tratamiento?Llega unmomento en la progresión del cáncermortal en el que eltratamientoyanoeseficaz;eltumordejadereducirsebajoelataquequímicoodelaradiación. ¿Y esto por qué? Si el tratamiento mata a las células que se estándividiendo,deberíaseguirsiendoeficazentodomomento.

ScottLowe,quetrabajaenelCoidSpringHarborLaboratory,tieneunarespuestaingeniosa. Estos tratamientos, dice, causan ciertamente un pequeño daño al ADN,pero no lo bastante para matar a las células. En cambio, el daño del ADN essuficiente para alertar a la p53, que le dice a la célula que se suicide. Así que laquimioterapia y la radioterapia son realmente, como las vacunas, tratamientos quefuncionanayudandoalcuerpoaayudarseasímismo.ExistenbuenosindiciosafavordelateoríadeLowe.Laradiaciónoeltratamientocon5-fluorouracilo,etoposideoadriamicina—tres tratamientos químicos contra el cáncer—estimulan la apoptosisencélulasdelaboratorioinfectadasconunoncogenviral.Ycuandolostumoresquehastaahoraerantratablesreincidenyderepentedejanderesponderaltratamiento,elcambiosecorrelacionaestrechamenteconunamutaciónquedejafueradecombatealTP53. Asimismo, los tumores más intratables —melanoma, pulmón, coloree tal,vesículaypróstata—sonaquéllosenlosquenormalmenteelTP53yaestámutado.Ciertostiposdecáncerdemamaresistenaltratamiento:aquéllosenlosqueelTP53estáinutilizado.

Estosconocimientos tienenunagranimportanciaparael tratamientodelcáncer.Una-ramafundamentaldelamedicinahaestadoactuandoequivocadamente.Enlugardebuscaragentesquematenalascélulasquesedividen,losmédicosdeberíanhaberbuscado agentes que estimularan el suicidio celular. Esto no significa que laquimioterapiahayasidodeltodoineficaz,sinoquehasidoeficazsóloporcasualidad.Ahoraque la investigaciónmédica sabe loque sehace, los resultadosdeberían sermás prometedores. A corto plazo promete a los enfermos de cáncer una muertemenos dolorosa. Examinando si el TP53 está ya inutilizado, losmédicos deberían

www.lectulandia.com-Página199

poder decir con antelación si la quimioterapia surtirá efecto. Si no, entonces alpacienteyasufamiliaselespuedeahorrarelsufrimientoylasfalsasesperanzasquehoydíasoncaracterísticosdelosúltimosmesesdevidadeestetipodeenfermos.[7]

Cuandonoestánmutados,losoncogenessonnecesariosparaquelacélulacrezcayproliferenormalmentealolargodelavida:hayquesustituirlapiel,generarnuevascélulassanguíneas,repararlasheridasydemás.Elmecanismoparasuprimircáncerespotenciales tiene que contar con excepciones para el crecimiento y la proliferaciónnormales.Lascélulasdebenobtenerfrecuentementepermisoparadividirse,ydebenestar dotadas de genes que estimulen la división con tal de que se detengan en elmomentoadecuado.Estáempezandoacomprendersecómose lograestaproeza.Síestuviéramos observando un objeto sintético, sacaríamos la consecuencia de quedetrásdeellotienequehaberunamentediabólicamenteingeniosa.

Unavezmás,laclaveeslaapoptosis.Losoncogenessongenesqueprovocanladivisión y el crecimiento pero, sorprendentemente, varios de ellos tambiéndesencadenan lamuerte celular. En el caso de uno de estos genes, conocido comoMYC, lomismo provoca la división que lamuerte, pero ciertos factores externos,llamadosseñalesdesupervivencia,suprimentemporalmentesuseñalmortal.Cuandoestas señales de supervivencia se agotan, lamuerte toma elmando. Es como si eldiseñador,conscientedelacapacidaddelMYCparadesbocarse,automáticamentelehubiese puesto una trampa, demodo que toda célula que se deje llevarmuere encuantoseagotaelsuministrodefactoresdesupervivencia.Elingeniosodiseñadorhaavanzadounpasomásuniendotresoncogenesdiferentes,MYC,BCL-2yRAS,demaneraque secontrolanunosaotros.El crecimientocelularnormal sólo sepuedeproducir si los tres funcionan debidamente. En palabras de los científicos quedescubrieronestasconexiones[8]:«Sinesteapoyo,latrampasaltaylacélulaafectadao bien muere o se queda moribunda; de cualquier forma, ya no constituye unaamenaza[cancerosa].

Lahistoriadelap53ylosoncogenes,comogranpartedemilibro,poneendudaelargumentodequelainvestigacióngenéticaesnecesariamentepeligrosaydeberíarestringirse. La historia pone también en tela de juicio la idea de que la ciencia«reduccionista»,quedesmontalossistemasparacomprenderlos,esdefectuosayfútil.Por muy brillante, diligente y bien dotada que estuviera, la oncología, el estudiomédicodelcáncer,logrómuypococomparadoconloqueyasehalogradoenpocosaños por medio de métodos genéticos y reduccionistas. En realidad, uno de losprimeros que pidió la secuenciación completa del genoma humano en 1986 fue elPremioNobelitalianoRenatoDulbecco;sosteníaqueeralaúnicamaneradeganarlela guerra al cáncer. Ahora, por primera vez en la historia humana, tenemos laperspectiva real de obtener un auténtico remedio para el cáncer, el asesino máscomún y cruel de todos en Occidente, y procede de la investigación genética yreduccionistaydelosconocimientosqueéstaaporta.Aquéllosquecondenaríanalacienciaenteraporpeligrosadeberíanrecordaresto.[9]

www.lectulandia.com-Página200

Unavezquelaselecciónnaturalhaelegidounmétodopararesolverunproblema,amenudoloutilizapararesolverotro.Laapoptosistieneotroscometidosademásdela eliminación de células cancerosas. También es útil en la lucha contra laenfermedad infecciosacorriente.Siunacéluladetectaquehasido infectadaporunvirus,puedesuicidarseporelbiendetodoelorganismo—lashormigasylasabejastambién pueden hacerlo en beneficio de sus colonias—.Existen claros indicios deque algunas células hacen exactamente esto. Como era de esperar, también haypruebasdequealgunosvirushandesarrolladounaformadeevitarqueestoocurra.ElvirusdeEpsein-Barr, lacausadelafiebreglandularomononucleosis,contieneunaproteínademembranalatentecuyafunciónpareceser ladeatajar todatendenciaalsuicidio quemuestre la célula infectada. El virus del papiloma humano, causa delcáncercervical,llevadosgenesquetienenlamisióndeinactivaralTP53yaotrogensupresordetumores.

Tal como mencioné en el capítulo sobre el cromosoma 4, la enfermedad deHuntingtonconsisteenapoptosisimprevistasyexcesivasdeneuronasquenopuedenser reemplazadas.Las neuronas no se regeneran en el cerebro adulto, razón por lacual algunos daños cerebrales son irreversibles.Desde el punto de vista evolutivo,estotienesentidoporqueadiferenciade,digamos,lascélulasdelapiel,cadaneuronaesunoperadorprimorosamenteformado,adiestradoyexperimentado.Reemplazarlaporunaneuronasencilla,inexpertayformadaalazarseríapeorqueinútil.Cuandounvirus se introduce en una neurona, ésta no está instruida para sufrir apoptosis. Encambio,porrazonesquetodavíanoestánclaras,algunasveceselpropiovirusinducelaapoptosisdelaneurona.Estoseaplica,porejemplo,enelcasodelalfavirusdelaencefalitismortal.[10]

Laapoptosistambiéntieneutilidadparaprevenirotrostiposderebelionesademásdelcáncer, talescomo ladistorsióngenéticadel tipo inducidopor los transposonesegoístas.Hayalgunosbuenos indiciosdeque lascélulasgerminalesdelovarioyeltestículo se encuentran bajo la vigilancia de las células foliculares y de Sertolírespectivamente,cuyatareaesdetectaralgúnegoísmosemejantey,siesasí,inducirla apoptosis.Enelovariodeun fetohumanodecincomesesexisten,porejemplo,casisietemillonesdecélulasgerminales.Antesdenacer,sólohaydosmillones,ydeésas,únicamenteunascuatrocientasseconvertiránenóvulosdurantelavidafutura.Granpartedelrestoserádesechadopormediodelaapoptosis,loqueconstituyeunaespeciedeeugenesiaimplacable:laapoptosisdaórdenesestrictasalascélulasquenosonperfectasparaquesesuiciden—elcuerpoesunlugartotalitario.

Elmismoprincipiosepuedeaplicarenelcerebro,endondeelgenced-9yotrosmatan células selectivamente durante el desarrollo. De nuevo, toda célula que nofunciona correctamente es sacrificada por el bien de la totalidad. Demodo que lamatanza apoptótica de neuronas no sólo permite que tenga lugar el aprendizaje,tambiénmejora la calidadmedia de las células que quedan. Probablemente ocurrealgosimilarenlascélulasinmunológicas,otrascélulasquelaapoptosissometeauna

www.lectulandia.com-Página201

matanzaimplacable.Laapoptosisesunaempresadescentralizada.Noexisteplanificacióncentral,ni

unPolitburócorporalquedecidaquiéndeberíamoriryquiénvivir.Esoeslogenial.Al igual que el desarrollo del embrión, aprovecha el conocimientoque cada célulatiene de sí misma. Sólo hay una dificultad conceptual: cómo pudo evolucionar laapoptosis. Al pasar la prueba de suicidarse si está infectada, es cancerosa ogenéticamente perjudicial, por definición, una célulamuere. Por lo tanto no puedetransmitirsusbuenascualidadesasushijas.Conocidocomo«elenigmakamikaze»,esteproblemaseresuelvemedianteunsistemadeseleccióndegrupo:aloscuerposen losque laapoptosis funcionabien lesvamejorquea loscuerposen losquenofunciona;porlotanto,losprimerostransmitenlosrasgosadecuadosalascélulasdesu descendencia. Pero ello significa que el sistema apoptótico no puedeperfeccionarse durante la vida de una persona porque dentro del cuerpo no puedeevolucionarmediantelaselecciónnatural.Tenemosquecargarconelmecanismodelsuicidiocelularqueheredamos.[11]

www.lectulandia.com-Página202

CROMOSOMA18

Remedios

Nuestrasdudassontraidoras,Ynoshacenperderlobuenoqueamenudopudiéramosganar,Portemoraintentarlo.

WILLIAMSHAKESPEARE,Medidapormedida

Enelamanecerdeltercermilenio,estamosporprimeravezensituacióndeeditareltextodenuestrocódigogenético.Yanoesunmanuscritoprecioso;estáenundisco.Podemos eliminar fragmentos, añadirlos, reorganizar los párrafos o escribir sobrepalabras.Estecapítulotratadecómopodemoshacerestascosas,sidebemoshacerlas,yporqué,cuandoestamosapuntodehacerlo,parecequeelvalornosabandonaysentimos la fuerte tentación de tirar el procesador de texto e insistir en que elmanuscritosigasiendosacrosanto.

Para la mayoría de los profanos, el destino obvio hacia el que se dirige lainvestigacióngenética,elpremiodefinitivoporasídecirlo,esunserhumanocreadomedianteingenieríagenética.Undía,deaquíaunossiglos,esopodríasignificarunserhumanocongenesreciéninventados.Demomento,significaunserhumanoconun gen que ya existe tornado prestado de otro ser humano, o de un animal o unaplanta.¿Esposibletalcosa?Ysiesposible,¿esético?

Consideremosungendelcromosoma18quesuprimeelcáncerdecolon.Ya loconocimos brevemente en el capítulo anterior: un supresor de tumores cuyalocalización no se ha determinado con total seguridad. Se creía que era un genllamadoDCC,peroahorasabemosqueelDCCdirigeeldesarrollodelosnerviosenlacolumnavertebralyquenotienenadaqueverconlasupresióndetumores.ElgensupresordetumoresestápróximoalDCC,perosiguesiendoescurridizo.Sisenacecon una versión ya defectuosa de este gen, el riesgo de padecer cáncer aumenta

www.lectulandia.com-Página203

considerablemente.¿Podríaeliminarlounfuturoingenierogenético,comosifueralabujíadefectuosadeuncoche,yreemplazarla?Muypronto,larespuestaserásí.

Soy lo bastante mayor para haber empezado mi carrera periodística cortandopapelconunastijerasauténticasypegándoloconunpegamentoauténtico.Hoydía,para trasladarpárrafosdeun sitio aotro,utilizounospequeños iconosde softwaredecoradosconvenientementeporlabuenagentedeMicrosoftparaindicarquehacenla misma tarea —precisamente he trasladado este párrafo aquí desde la páginasiguiente—.Peroelprincipioeselmismo:paratrasladaruntexto,locortoylopegoenotrositio.

Hacer lomismoenel textode losgenesexige también tijerasypegamento.Enamboscasos,afortunadamente,lanaturalezayaloshabíainventadoparasuspropiosobjetivos.ElpegamentoesunaenzimallamadaligasaqueunefrasessueltasdeADNcuando se cruza con ellas. Las tijeras, llamadas enzimas de restricción, sedescubrieronenlasbacteriasen1968.Sucometidoenlacélulabacterianaesvenceralosvirushaciendopedacitossusgenes.Peroprontoserevelóque,adiferenciadelastijerasauténticas,unaenzimaderestricciónescaprichosa:sólocortaunfilamentodeADNenelqueencuentreunasecuenciadeletrasconcreta.Actualmenteconocemoscuatrocientos tipos diferentes de enzimas de restricción, cada una de las cualesreconoceunasecuenciadistintadeletrasdeADNycortaahí,comounpardetijerasquesólocortaelpapeldondeencuentralapalabra«restricción».

En1972,PaulBerg,delaUniversidaddeStanford,utilizóenzimasderestricciónparapartirporlamitaddostrozosdeADNviralenuntubodeensayo;luegoutilizóligasas para volverlos a reunir formando nuevas combinaciones. Así produjo elprimerADN «recombinante» sintético. La humanidad podría realizar ahora lo quehan estado haciendo los retrovirus durante mucho tiempo: insertar un gen en uncromosoma. Al cabo de un año aparecía la primera bacteria creada medianteingeniería genética: una bacteria intestinal infectada con un gen extraído de unanfibio.

Inmediatamenteseprodujounaoleadadepreocupaciónpúblicaquenoselimitóalosprofanos.Lospropioscientíficoscreyeronconvenientehacerunapausaantesdeapresurarseaexplotar lanuevatecnología.En1974declararonunamoratoriasobretodos los experimentos de ingeniería genética que sólo avivó las llamas de lainquietud pública: si los científicos estaban lo bastante preocupados como paradetenerse,entoncesverdaderamentedebíadehaberalgopor loquepreocuparse.Lanaturaleza situaba genes bacterianos en las bacterias y genes de anfibio en losanfibios; ¿quiénes éramos nosotros para intercambiarlos? ¿No podrían ser terribleslasconsecuencias?EnunacongresocelebradoenAsilomaren1974,sediscutieronafondo las razonesdeseguridadyseconcluyóreanudarprudentemente la ingenieríagenética en Norteamérica bajo la supervisión de un comité federal. La ciencia seestaba politizando. Poco a poco, la ansiedad pública pareció calmarse, aunquerepentinamente se reavivó a mediados de los años noventa; esta vez el centro de

www.lectulandia.com-Página204

atenciónnoeralaseguridad,sinolaética.Había nacido la biotecnología. Primero Genetech, después Cetus y Biogen, y

luego otras compañías, aparecieron para explotar la nueva técnica. Un mundo deposibilidadessepresentabaantelasempresasnacientes.Ahorasepodíainduciralasbacteriasafabricarproteínasparausomédico,alimenticiooindustrial.Pocoapocofue asomando la decepción cuando resultó que las bacterias no eran muy hábilesfabricando la mayoría de las proteínas humanas y que la demanda de proteínashumanascomomedicinasnoerademasiadoalta.Apesardelainmensainversióndecapitalderiesgo,lasúnicascompañíasqueprodujeronbeneficiosparasusaccionistasfueronlasque,comoAppliedBiosystems,fabricabanequiposparausodelosdemás.Sinembargo,huboresultados.Parafinalesdeladécadadelosochenta, lahormonahumanadelcrecimientofabricadaporbacteriashabíasustituidoa laextraídadetoscerebros de los cadáveres, cara y peligrosa. Hasta ahora, los temores éticos y deseguridad resultaron infundados: en treinta años de ingeniería genética no se haproducido ningún accidente medioambiental ni de salud pública derivado de unexperimentodeestetipo.Porahoratodovabien.

Entretanto,laingenieríagenéticaobtuvounmayorimpactoenlacienciaqueenelmundodelosnegocios.Yaeraposible«clonar»genes—enestecontextolapalabratiene un significado diferente del vulgar—: aislar una «aguja» de gen humano del«pajar»queconstituyeelgenoma,ponerloenunabacteriayreproducirmillonesdecopiassuyas,demodoquesepuedanpurificarysepuedaleersusecuenciadeletras.De esta manera se han creado bancos enormes de ADN que contienen miles defragmentossolapadosdelgenomahumano,presentesencantidadsuficienteparasuestudio.

A partir de estos bancos, las personas que hay detrás del Proyecto GenomaHumanohanreunidolaspiezasdeltextocompleto.Elproyectoempezóafinalesdelos años ochenta con el propósito absurdamente ambicioso de leer todo el genomahumanoenunosveinteaños.Durantecatorceañosseavanzópoco.Entonces,enunsoloaño,unasnuevasmáquinassecuenciadorasdegeneshicieroneltrabajo.El26dejuniode2000,elproyectoanuncióquehabíacompletadoun«borradoraproximado»delarecetahumana.

Enrealidad,elProyectoGenomaHumanohabíarecibidopresionespararealizareste anuncio. Craig Venter, desertor de Instituto, antiguo surfista profesional yveterano deVíetnam, comparte elmérito. Venter ha revuelto la genética de arribaabajo tres veces. Primero inventó una forma rápida de encontrar genes que losexpertos dijeron que no funcionaría. Funcionó. Después de trasladarse al sectorprivado, inventóuna técnicade secuenciación rápida llamadamétodo shotgun, querompeelgenomaenfragmentosalazarylosvuelveaensamblarenelordencorrectobuscandocoincidenciasparciales.Denuevo,losexpertossiguierondiciendoquenofuncionaría cuando él ya lo había empleado para secuenciar el genoma de unabacteria.

www.lectulandia.com-Página205

Así que, cuando Venter anunció en mayo de 1998 que sería el primero ensecuenciar el genoma humano y patentar los resultados, hubo consternación en elProyectoGenomaHumano.LabritánicaWellcomeTrustfinanciabaunatercerapartedelproyectoatravésdelSangerCentre,cercadeCambridge,yrespondiósubiendolaapuesta.Aportómásfondosysolicitóqueseadelantaraelplazodelproyectopúblico.EldirectordeSanger,JohnSulston,encabezóunaaudazcampañapublicitariacontraloqueconsiderabaelplagiodeúltimahoraconfineslucrativosdeVenter.Alfinalseimpusolasensatezysedeclaróunempateenjuniode2000.

Perovolvamosalamanipulación.Noeslomismoinsertarungenenunabacteriamediante ingenieríagenética,que insertarloenunserhumano.Lasbacterias tienenmuchogustoenabsorberpequeñosanillosdeADNllamadosplásmidosyadoptarloscomopropios.Además,lasbacteriassonunicelulares.Lossereshumanostienencienbillonesdecélulas.Situobjetivoesmanipularunserhumanogenéticamente,tienesqueinsertarungendentrodecadaunadelascélulaspertinentes,ocomenzarconunembriónunicelular.

Derepente,eldescubrimientoen1970dequelosretroviruspodíanhacercopiasdeADNapartirdeARNhizoquela«terapiagénica»pareciera,apesardetodo,unobjetivo factible. Un retrovirus contiene un mensaje escrito en el ARN que, enesencia,rezaasí:«Hazunacopiamíaeintrodúcelaentucromosoma».Todoloquenecesitahacerunespecialistaenterapiagénicaescogerunretrovirus,extraeralgunosde sus genes—sobre todo los quehacenque sea infecciosodespuésde la primerainserción—,ponerlosenungenhumanoeinfectaralpacienteconél.Elvirusseponea trabajar insertando el gen en las células del cuerpo y he aquí a una personamodificadamedianteingenieríagenética.

Alolargodelosprimerosañosochenta,loscientíficosestabanpreocupadosporla seguridad de tal procedimiento.El retrovirus podría funcionar demasiado bien einfectar,nosólolascélulassomáticasdelcuerpo,sinotambiénlasreproductoras.Elretroviruspodríavolveraadquirirdealgúnmodolosgenesquelefaltabanytornarsevirulento; o podría desestabilizar los propios genes del cuerpo y provocar cáncer.Podríasucedercualquiercosa.Lostemoressobrelaterapiagénicaseenardecieronen1980 cuando el científicoMartin Cline, que estudiaba los trastornos de la sangre,rompió la promesa de no tratar de insertar un gen recombinante inofensivo en unisraelí que padecía talasemia, un trastorno genético de la sangre—si bien no pormediodeunretrovirus—.Clineperdiósureputaciónysutrabajo;nuncasepublicóelresultadodesuexperimento.Todosestuvierondeacuerdoenquelosexperimentosenhumanoseran,comomínimo,prematuros.

Pero los experimentos con ratones resultaron tan alentadores comodecepcionantes. Lejos de ser peligrosa, parecíamás probable que la terapia génicafuera impracticable.Cada retrovirus sólo puede infectar un tipo de tejido; necesitaunacuidadapresentaciónparaconseguirquelosgenespenetrenensuenvoltura;vaacaer al azar en cualquier sitio de los cromosomas y amenudo no puede activarse;

www.lectulandia.com-Página206

además,alsistemainmunológicodelcuerpo,informadoporlastropasdeelitedelaenfermedadinfecciosa,noseleescapaunretroviruscaseroychapucero.Asimismo,paraprincipiosdelosañosochentasehabíanclonadotanpocosgenesquenohabíaningúnclarocandidatoqueponerenunretrovirus,auncuandoseconsiguierahacerlofuncionar.

Sin embargo, hacia 1989 se había avanzado considerablemente. Los retrovirushabían transportado genes de conejo a células demono; habían introducido geneshumanos clonados en células humanas y genes humanos clonados en ratones.Treshombres ambiciosos y audaces —French Anderson, Michael Blaese y StevenRosenberg— decidieron que había llegado el momento oportuno de hacer unexperimentoenhumanos.EnunalargayavecesamargaluchaconelComitéAsesorsobre el ADN Recombinante del gobierno federal norteamericano, solicitaronpermisopararealizarunexperimentoenenfermosdecáncer terminal.Ladiscusiónsacóarelucirlasdiferentesprioridadesdeloscientíficosylosmédicos.Enopinióndeloscientíficospuros,elexperimentoparecíaprecipitadoyprematuro.Enladelosmédicos, acostumbrados avermorir de cáncer a los enfermos, laprisa eranatural.«¿Porquétantaprisa?»,preguntóAndersonenunasesión.«Enestepaís,cadaminutomuere un enfermo de cáncer. Desde que empezamos esta discusión hace cientocuarenta y seis minutos, ciento cuarenta y seis enfermos han muerto de cáncer».Finalmente,el20demayode1989,elcomitéconcedióelpermisoydosdíasdespuésMauriceKuntz, un camionero que se estabamuriendo de unmelanoma, recibió elprimernuevogenpresentadodeliberadamente—yaprobado—.Noestabaconcebidopara curarle, ni siquiera para que se quedara en su cuerpo para siempre. Erasimplemente un aditamento a una nueva forma de tratamiento del cáncer. Habíancultivadofueradesucuerpountipoespecialdeglóbuloblanco,aptoparainfiltrarseen los tumores y devorarlos. Antes de volvérselos a inyectar, los médicos losinfectaronconunosretrovirusque transportabanunpequeñogenbacteriano,conelúnico propósito de permitirles rastrear las células dentro de su cuerpo y averiguardónde iban. Kuntz murió y del experimento no surgió nada verdaderamentesorprendente.Perosehabíainiciadolaterapiagénica.

En 1990, Anderson y Blaese volvieron a presentarse ante el comité con unproyectomásambicioso.Realmente,másqueunaetiquetadeidentificación,estavezelgenconstituiríaunremedio.Elobjetivoeraunaenfermedadhereditariasumamenterara llamadadeficiencia inmunológicacombinadagrave (DICG),quehacíaque losniñosnopudierancrearunadefensainmunológicacontralainfección;lacausaeralamuerte rápida de todos los glóbulos blancos.A no ser que se lemantenga en unaburbujaestérilo recibaun transplantecompletodemédulaóseadeun familiarquecasualmenteseacompatible,estosniñosseenfrentanaunavidacortadeinfeccionesyenfermedadesreiteradas.Lacausadelaenfermedadesuncambio«ortográfico»enunsologendelcromosoma20llamadoADA.

AndersonyBlaesépropusieron tomaralgunosglóbulosblancosde lasangrede

www.lectulandia.com-Página207

unniño conDICG, infectarlos conun retrovirusprovistodeunnuevogenADAyvolverlos a transfundir en el cuerpo del niño. Una vez más, la propuesta tuvoproblemas, pero esta vez la oposición provino de una dirección distinta. En 1990habíauntratamientoparalaDICGllamadoPEG-ADA,queconsistíaendistribuirdeunamaneraingeniosa,noelgenADA,sinolapropiaproteínaADAfabricadaporelgen equivalente en el vacuno.Al igual que el remedio para la diabetes—insulinainyectable—oparalahemofilia—agentescoagulantesinyectables—,laDICGcasisehabíacuradomedianteterapiaproteica.¿Quénecesidadhabíadelaterapiagénica?

En el momento de su nacimiento, las nuevas tecnologías parecían a menudoextremadamentepococompetitivas.Losprimerosferrocarrileseranmuchomáscarosque los canales existentes y mucho menos fiables. Poco a poco y con tiempo, elnuevoinventoreducesuspropioscostesoaumentasueficaciahastaelpuntoenquepuedaequipararseconelantiguo.Lomismoocurrióconlaterapiagénica.Laterapiaproteica había ganado la carrera para curar la DICG, pero exigía dolorosasinyeccionesmensualesen lacadera,eramuycostosaynecesariadeporvida.Sisepodíaconseguirque la terapiagénica funcionara, sustituiría todoestoconunúnicotratamiento que volvería a dotar al cuerpo del gen que debería haber tenidoinicialmente.

En septiembre de 1990, Anderson y Blaese recibieron luz verde y trataron aAshanthi de Silva, una niña de tres años, con el gen ADA obtenido medianteingeniería genética. El éxito fue inmediato. Su recuento de glóbulos blancos setriplicó,susinmunoglobulinasaumentaronyempezóafabricarcasiunacuartapartedeADAdelaquefabricaunapersonanormal.Nopodíadecirsequelaterapiagénicala había curado porque continuaba recibiendo PEG-ADA. Pero la terapia génicahabíafuncionado.Actualmente,detodoslosniñosconocidosconDICG,másdeunode cada cuatro han recibido terapia génica. Ninguno está claramente lo bastantecurado como para prescindir del PEG-ADA, pero los efectos secundarios han sidoescasos.

OtrasdolenciasseuniránprontoalaDICGenlalistadetrastornosabordadosporla terapia génica retroviral, entre las que figuran la hipercolesterolemia familiar, lahemofilia y la fibrosis quística. Pero es indudable que el cáncer es el principalobjetivo.En1992,KennethCulverintentóunaudazexperimentoquecomprendíalaprimerainyeccióndirectaenuncuerpohumanoderetrovirusprovistosdegenes—enoposición a la infección de células cultivadas fuera del cuerpo y transfundidas denuevo en él—. Inyectó retrovirus directamente en tumores cerebrales de veintepersonas. Inyectar cualquier cosa en el cerebro suena terrorífico, no digamos unretrovirus.Peroesperadasaberquéhabíaenelretrovirus.Cadaunoibaprovistodeun gen tomado de un virus del herpes. Las células tumorales se apropiaron delretrovirusyexpresaronelgendelherpes.Pero,paraentonces,elastutodoctorCulverestaba tratando al paciente con medicamentos para el herpes; los medicamentosatacaronlostumores.Pareciósurtirefectoenelprimerenfermo,peroencuatrodelos

www.lectulandia.com-Página208

cincosiguientesfracasó.Éstossonlosprimerostiemposdelaterapiagénica.Algunospiensanqueundía

será cosa de rutina como lo son hoy día los trasplantes. Pero es demasiado prontoparadecirsilaterapiagénicaconstituirálaestrategiaquederrotealcáncer,osialgúntratamientobasadoenelbloqueode laangiogénesis, la telomerasao lap53ganaráestaparticularcarrera.Sealoquesea,nuncaenlahistoriaeltratamientodelcáncerhaparecidotanesperanzadorgracias,casiporentero,alanuevagenética.[1]

Laterapiagénicasomáticadeestetipohadejadodeserpolémica.Desdeluego,sigue habiendo preocupaciones acerca de la seguridad, pero casi nadie poneobjecioneséticas.Simplementeesotraformadeterapiaynadiequehayavistoaunamigo o familiar pasar por una quimioterapia o una radioterapia escatimaría, porrazonesinverosímilesdeseguridad,laposibilidadcomparativamenteindoloradeunaterapia génica en su lugar. Los genes añadidos no llegan ni de lejos a las célulasgerminalesqueformaránlasiguientegeneración;esapreocupaciónhasidoenterradadefinitivamente.Sinembargo, la terapiagénicagerminal—cambiargenesen sitiosen los que serían transmitidos a las futuras generaciones, lo que sigue siendo uncompleto tabú en seres humanos— sería en cierto sentidomuchísimomás fácil dehacer. Es la terapia génica germinal, en forma de semillas de soja y ratonesmodificadosmedianteingenieríagenética, laqueoriginóelresurgirdelasprotestasen los años noventa. Esto es, en palabras de sus detractores, tecnología a loFrankenstein.

La ingenieríagenéticade lasplantasempezóa teneréxitopordiversasrazones.La primera era comercial: durantemuchos años, los agricultores han suministradonuevasvariedadesdesemillasaunmercadoapremiante.Enlaantiguaprehistoria,elcultivo tradicionalhabía conseguidoque el trigo, el arrozy elmaízpasarande serhierbas silvestres a cosechasproductivasmanipulandocompletamente susgenes, sibien,porsupuesto,estosprimerosagricultoresnosabíanqueesoeraloqueestabanhaciendo. En la actualidad, las mismas técnicas han triplicado las cosechas eincrementado la producciónde alimentos per cápita enmásdeun20por ciento, apesar de que la población mundial se duplicó entre 1960 y 1990. La «revoluciónverde» de la agricultura tropical fue en gran parte un fenómeno genético. Sinembargo, todo esto se hizo a ciegas: ¿cuánto más podría lograrse mediante unamanipulacióngénicadirigidayvigilada?Lasegundarazónfavorablealaingenieríagenéticade lasplantas es lo fácil que resulta clonarlasypropagarlas.No sepuedetomarunesquejedeunratónydesarrollarunonuevodelamismaformaquesehaceenmuchasplantas.Perolatercerarazónfueunacasualidadafortunada.Yasehabíadescubierto una bacteria llamada Agrobacterium, que tenía la extraordinariapropiedadde infectar plantas conpequeños bucles deADN llamados plásmidosTiqueseintegrabanensuscromosomas.LaAgrobacteriumeraunvectoryadisponible:simplementeseañadenalgunosgenesalplásmido,seaplicafrotandoenunahoja,seesperaaquelainfecciónseafianceysedesarrollaunaplantaapartirdelascélulasde

www.lectulandia.com-Página209

lahoja.Así, laplantatransmitiríaelnuevogenensussemillas.Deestamanera,en1983, fueronmodificadas una planta de tabaco} luego una petunia y después unaplantadealgodón.

Loscerealestuvieronqueesperarhastaqueseinventaraunmétodobastantemásrudo,yaquesonresistentesalainfecciónporAgrobacterium:losgenessedisparanliteralmentedentrode lacélula sobrepartículasdeorodiminutasusandopólvoraoaceleradores de partículas. Esta técnica ha llegado a ser corriente en la ingenieríagenéticadelasplantas.Hallevadoalacreacióndetomatesqueduranmástiempoenladespensa,dealgodónresistentealosgorgojos,patatasresistentesalosescarabajosdeColorado,maízresistentealpintónymuchasotrasplantasmodificadasmedianteingenieríagenética,otransgénicas.

Lasplantaspasabandellaboratorioalapruebadecampoyalaventacomercialsin demasiadas dificultades. Algunas veces los experimentos no salían bien—losgorgojosasolaronlacosechadealgodónen1996—yotrasvecesatraíanlasprotestasde losecologistas.Peronuncahubounaccidente.Guando loscultivos transgénicoscruzaron el Atlántico, encontraron una resistencia medioambiental más enérgica.Concretamente enGranBretaña, donde los reguladoresde la seguridad alimentariahabíanperdidolaconfianzapúblicadespuésdelaepidemiadelas«vacaslocas»,derepente en 1999, tres años después de que en Estados Unidos se convirtieran enrutina, los alimentos transgénicos constituyeron un grave problema, Asimismo, enEuropa,Monsanto cometió el error de empezar con cultivos que se habían hechoresistentesasupropioherbicidaindiscriminadoRoundup.Estopermitíaalagricultorusar Roundup para matar las malas hierbas. Una combinación semejante demanipulación de la naturaleza, estimulación del uso de herbicidas y ganancia debeneficiosenfurecióa losecologistas.Losmás radicalesempezaronadestrozar lasparcelas experimentales de colza transgénica y se manifestaron vestidos deFrankenstein. El asunto llegó a ser una de las tres preocupaciones máximas deGreenpeace,unsignoinfalibledepopulismo.

Como de costumbre, los medios de comunicación polarizaron rápidamente eldebate con encuentros clamorosos entre extremistas en programas nocturnos detelevisión y entrevistas que obligaban a la gente a dar respuestas simplistas: ¿estáustedafavoroencontradelaingenieríagenética?Lacuestiónalcanzósupuntomásbajo cuando un científico fue obligado a jubilarse anticipadamente por haberafirmadoenunprogramade televisiónquehabíademostradoque laspatatasen lasquesehabíaninsertadogenesdelectinaserannocivasparalasratas;posteriormentefue«reivindicado»porungrupodecompañerosreunidosporAmigosdelaTierra.Elresultadodemostróquenosetratabadelaseguridaddelaingenieríagenética,sinodela seguridad de las lectinas, venenos animales de sobra conocidos. El mensajeprodujo perplejidad. Poner arsénico en una marmita envenena el guiso, pero nosignificaquetodalacocinaseapeligrosa.

Delamismamanera,laingenieríagenéticaestanseguraytanpeligrosacomolos

www.lectulandia.com-Página210

genessometidosaestatécnica.Algunossonsegurosyotrossonpeligrosos.Algunossonverdesyotrosperjudicialesparaelmedioambiente.PuedequelacolzaresistentealRound-upnoseamuyecológicaenlamedidaenquefomentaelusodeherbicidasoextiendesuresistenciaalasmalashierbas.Laspatatasresistentesalosinsectossonecológicasenlamedidaenquerequierenmenosaplicacionesdeinsecticidas,menosgasóleo para los tractores que aplican el insecticida, menos utilización de lascarreterasparaloscamionesquedistribuyenlosinsecticidas,etcétera.Laoposiciónaloscultivostransgénicos,motivadamásporelodioalanuevatecnologíaqueporelamoralmedioambiente,prefiereignorarelhechodequesehanrealizadodecenasdemiles de ensayos seguros sin sorpresas horribles; que ahora se sabe que elintercambiodegenes entre especiesdistintas, sobre todomicrobios, esmuchomáscomúndeloquesecreyóenotrotiempo,demodoqueelprincipionotienenadade«antinatural»;queantesdelamodificacióngenética,elcultivodeplantasconsistíaenirradiar las semillas deliberadamente y al azar con rayos gamma para inducirmutaciones; que el efecto principal de la modificación genética será reducir ladependencia de las pulverizaciones químicas mejorando la resistencia a lasenfermedadesyalaspestes;yqueelrápidoincrementodelascosechasesbuenoparaelmedioambienteporqueeliminalapresióndecultivartierravirgen.

La politización del asunto tuvo resultados absurdos. En 1992, Pioneer, lacompañíadesemillasmásgrandedelmundo,introdujoungendenuecesdeBrasilensemillasdesoja.Elobjetivoerahacermássanaslassemillasdesojaparaquieneslasoja constituye un alimento principal, corrigiendo su deficiencia natural en unasustancia química llamadametionina.Sin embargo, pronto se supoqueunas pocaspersonas en elmundo desarrollan una alergia a las nueces deBrasil, demodo quePioneer ensayó su semillade soja transgénicay resultóque también era alergénicapara talespersonas.Llegadosaestepunto,Pioneeralertóa lasautoridades,publicólos resultados y abandonó el proyecto. Y ello a pesar del hecho de que lasestimaciones revelaron que la nueva alergia a las semillas de soja mataríaprobablementeanomásdedosamericanosalañoypodríasalvardelamalnutricióna cientos demiles de personas en elmundo. Sin embargo, en vez de constituir unejemplodeprudenciaempresarialextrema,losecologistastergiversaronlahistoriayla contaron como una relación de los peligros de la ingeniería genética y de latemerariacodiciaempresarial.[2]

No obstante, e incluso teniendo en cuenta la prudente cancelación de muchosproyectos,sepuedeestimarsinmiedoaequivocarsequeparaelaño2000entreel50y el 60 por ciento de las semillas de cultivo vendidas en Estados Unidos estaránmodificadasgenéticamente.Parabienoparamal,tenemoscultivosdeestetipopararato.

Ytambiénanimales.Hoydía,ponerungendentrodeunanimaldemodoqueélysudescendenciaresultenalteradosparasiempreestansencilloenanimalescomoenplantas.Sólohayqueintroducírselo.Conunapipetadevidriomuyfinasesuccionael

www.lectulandia.com-Página211

gen, se pincha el extremo de la pipeta en un embrión unicelular de ratón extraídodocehorasdespuésde la cópula cuidandodepincharunode losdosnúcleosde lacélula, y se aprieta suavemente. La técnica no es ni mucho menos perfecta:aproximadamentesóloun5porcientodelosratonesresultantestendránactivadoelgendeseado,yenotrosanimales,comolasvacas,eléxitoesaúnmásraro.Peroenese5por cientoel resultadoesun ratón«transgénico»enelqueelgenocupaunaposiciónaleatoriaenunodesuscromosomas.

Los ratones transgénicossonunamaravillacientífica.Permitena loscientíficosaveriguarparaquésirvenlosgenesyporqué.Noesnecesarioqueelgeninsertadoproceda de un ratón, sino que podría ser de una persona: a diferencia de losordenadores, prácticamente todos los organismos biológicos pueden ejecutarcualquiertipodesoftware.Porejemplo,sepuedehacerqueunratónanormalmentepropensoalcáncerseadenuevonormalintroduciéndoleuncromosoma18humano,locualformabapartedelosprimerosdatosafavordeungensupresordetumoresenelcromosoma18.Peromásqueinsertarcromosomasenteros,lohabitualesañadirunsologen.

Lamicroinyección está cediendo el paso a otra técnicamás sutil que tieneunaclaraventaja:elgenpuedeinsertarseenunaposiciónexacta.Alostresdíasdeedad,el embrión de un ratón contiene unas células conocidas como células madreembrionariasocélulasME.Siseextraeunadeestascélulasyseinyectaconungen,tal comoMarioCapecchidescubrióporprimeravezen1988, lacélula incorporaráesegenexactamenteenelpuntoque lepertenece, sustituyendoa laversiónqueyaexistía.Capecchitomóunoncogenderatónclonadollamadoint-2,loinsertóenunacélula de ratón abriendo durante unos instantes los poros celulares en un campoeléctrico y luego observó cómo el nuevo gen encontraba el gen defectuoso y loreemplazaba.Estemétodo,llamado«recombinaciónhomologa»,explotaelhechodeque elmecanismoque repara elADN roto utiliza amenudo el gen sobrante comoplantilla en el cromosoma homólogo. Confunde el nuevo gen con la plantilla yconformeaesocorrigeelgenexistente.Alteradadeesemodo,unacélulaMEpuedevolver a colocarse en un embrión y producir un ratón «quimérico», un ratón en elcualalgunasdelascélulascontienenelnuevogen.[3]

Lareplicaciónhomologapermitealingenierogenético,nosólorepararlosgenes,sino hacer lo contrario: romper deliberadamente genes funcionales insertandoversionesdefectuosasensulugar.Elresultadoesel llamadoratónknockout,criadoconunsologensilenciadopararevelarmejorelverdaderopropósitodeesegen.Eldescubrimiento de los mecanismos de la memoria (véase el capítulo sobre elcromosoma16)ledebemuchoalosratonesknockout,aligualqueotroscamposdelabiologíamoderna.

Los animales transgénicos no sólo son útiles para los científicos. Las ovejas,vacas, cerdos y pollos transgénicos tienen aplicaciones comerciales. Las ovejas yahan recibido el gen de un factor coagulante humano con la esperanza de poder

www.lectulandia.com-Página212

recogerlodesulecheyutilizarloparatrataraloshemofílicos—casiporcasualidad,aprincipios de 1997, los científicos que realizaban este procedimiento clonaron laovejaDollyy laexhibieronanteunmundoatónito—.UnacompañíadeQuebechatomado el gen que permite a las arañas fabricar telas de seda y lo ha insertado encabrasesperandoextraerdesulechelaproteínadelasedaenbrutoyobtenerhilodeseda.Otracompañíacifra susesperanzasen loshuevosdegallinaa losqueconfíaconvertir en fábricasde todo tipodeproductoshumanosdevalor, desdeproductosfarmacéuticos a aditivos alimentarios. Pero aun cuando estas aplicacionessemiindustriales fracasaran, la tecnología transgénica transformará la reproducciónanimaldelmismomodoqueestátransformandoelcultivodelasplantas,generandoun ganado vacuno de carne que desarrolle más los músculos, un ganado vacunolecheroquedémáslecheounasgallinasqueponganhuevosmássabrosos.[4]

Todo esto suena bastante fácil. Los obstáculos técnicos para reproducir un serhumano transgénico o knockout se están convirtiendo en triviales para un buenequipo en un laboratorio bien dotado. En principio, de aquí a unos pocos años,podríasprobablementecogerunacélulacompletadetupropiocuerpo,insertarungenen una posición concreta de un cromosoma en particular, transferir el núcleo a unóvuloalqueselehaextraídoelnúcleo,mezclarlacélularesultanteconunembriónhumanoclonadoapartirdetucuerpoydesarrollarunnuevoserhumanoquimérico.El resultado será un clon transgénico de ti mismo, idéntico en todos los aspectosexcepto,digamos,enquetieneunaversiónalteradadelgenquehacequetequedescalvo.UnaalternativaseríautilizarcélulasMEdeeseclonparadesarrollarunhígadodemásquesustituyeraalquesacrificasteenarasdelabebida.Opodríasdesarrollarneuronashumanasenellaboratorioparaensayarenellasnuevosfármacos,ahorrandoasílavidadelosanimalesdelaboratorio.O,siestuvierasvolviéndotelocoderemate,podríasdejartuspropiedadesatuclonysuicidarteconlaseguridaddesaberquealgotuyoseguiríaexistiendo,aunqueligeramentemejorado.Nohacefaltaquenadiesepaqueesapersonaestuclon.Aunquenotengaentradasenelpelo,elhechodequeamedidaquesehacemayorcadavezseparezcamásausted,desterrarálassospechas.

Nadadeestoesposibletodavía—acabandedescubrirselascélulasME,peronoes probable que siga siendo imposible mucho más tiempo. Cuando la clonaciónhumana sea posible, ¿será ético?En tanto que individuo libre, eres el dueño de tupropiogenomayningúngobiernolopuedenacionalizar,niningunaempresapuedecomprarlo,¿peroesotedaderechoaimponérseloaotroindividuo?—unclonesotroindividuo—.¿Oamanipularlo?Demomento,parecequelasociedadnotienedeseosdecaeren tales tentaciones;deseaestablecerunamoratoria sobre laclonacióno laterapia génica germinal, poner límites estrictos a la investigación embrionaria yrenunciaralasposibilidadesmédicasacambiodenoarriesgarsealoshorroresdelodesconocido.Todas las películas de ciencia ficciónnoshanmetido en la cabeza elsermón faustiano de quemanipular la naturaleza es buscar la venganza del diablo.Noshemoshechoprudentes.O almenos lo hemoshecho comovotantes.En tanto

www.lectulandia.com-Página213

que consumidores, podemos actuar de unmodo distinto. La clonación puede tenerlugar no porque la mayoría lo apruebe, sino porque la minoría actúe. Después detodo, esto fue más o menos lo que sucedió en el caso de los bebés probeta. Lasociedad nunca decidió autorizarlos, simplemente se acostumbró a la idea de queaquéllosquedeseabandesesperadamenteunodeesosbebéspodíantenerlo.

Entretanto, por una de esas ironías que la biología moderna proporciona enabundancia, si tienes un gen supresor de tumores defectuoso en el cromosoma 18,olvídatedelaterapiagénica.Puedequetengamosamanountratamientopreventivomás sencillo. Las nuevas investigaciones indican que para aquéllos cuyos genesaumentan su propensión al cáncer de colon, una dieta rica en aspirina y plátanosverdes les ofrece protección contra el cáncer. El diagnóstico es genético, pero elremedio no. Probablemente, el diagnóstico genético seguido de un remediotradicionaleselmayorfavorqueelgenomalehacealamedicina.

www.lectulandia.com-Página214

CROMOSOMA19

Prevención

El90porcientodelapoblaciónnotieneniideadelorápidamentequeestállegandoestarevolución.

STEVEFODOR,presidentedeAsymetrix

Elperfeccionamientodetodatecnologíamédicaplanteaanuestraespecieundilemamoral.Si la tecnologíapuedesalvarvidas,entoncesnodesarrollarlaniutilizarlaesmoralmenteculpable,auncuandoexistanriesgosintrínsecos.EnlaEdaddePiedra,noteníamosmásopciónqueveranuestrosfamiliaresmorirdeviruela.DespuésdequeJennerhuboperfeccionadolavacuna,noemplearlahabríasidounanegligenciapor nuestra parte. En el sigloXIX, no teníamos otra alternativa que ver a nuestrospadressucumbiralatuberculosis.DespuésdequeFlemingdescubrieralapenicilina,habríamos sido culpables de abandono si no hubiéramos llevado al médico a unenfermo que se moría de tuberculosis. Y lo que se aplica de forma individual seaplicaconunafuerzaaúnmayorenelconjuntodepaísesypueblos.Lospaísesricosyanopuedenignorarpormástiempolasepidemiasdediarreaquesecobranlavidadeinfinidaddeniñosdelospaísespobres,porqueyanopodemosseguirsosteniendoque no se puede hacer nada desde el punto de vista médico. La terapia derehidrataciónoralnoshageneradounacuestióndeconciencia.Puestoquealgopuedehacerse,algohayquehacer.

Este capítulo trata del diagnóstico genético de dos de las enfermedades máscorrientesqueaquejanalaspersonas;unaesunaasesinarápidaydespiadadaylaotraroba la memoria lenta e inexorablemente: la enfermedad cardíaca coronaria y laenfermedaddeAlzheimer.Creoquecorremoselriesgodeserdemasiadoaprensivosydemasiadoprudentesalahoradeemplearelconocimientoacercadelosgenesqueinfluyensobreambasenfermedadesy,porlotanto,estamosenpeligrodecometerel

www.lectulandia.com-Página215

error moral de negar a las personas el acceso a las investigaciones que puedensalvarleslavida.

Existeunafamiliadegenesllamadagenesdelasapolipoproteínas,ogenesAPO.SepresentanencuatrovariedadesbásicasllamadasA,B,Cy—extrañamente—E,sibienexistendiversasversionesdecadaunaendistintoscromosomas.Laquemásnosinteresaes laAPOE, que casualmente se encuentra aquí en el cromosoma19.ParacomprenderlafuncióndelgenAPOE,esnecesariohacerunincisoenloshábitosdelcolesterol y los triglicéridos. Cuando se come un plato de huevos con beicon seabsorbemuchagrasay conella el colesterol, lamolécula liposoluble apartir de lacual se elaboranmuchas hormonas (véase el capítulo sobre el cromosoma 10). Elhígadodigiereestematerialylointroduceenlacorrientesanguíneaparadistribuirloaotrostejidos.Alserinsolublesenagua,elcolesterolylostriglicéridoshandesertransportados a través de la sangre por unas proteínas llamadas lipoproteínas. Alcomienzodelviaje,elcamiónderepartocargadodecolesterolygrasassedenominaVLDL(very lowdensity lipoprotein, lipoproteínademuybajadensidad).Amedidaquesedesprendedealgunosdesustriglicéridosseconvierteenlipoproteínadebajadensidad o LDL (low density lipoprotein), también llamado «colesterol malo».Finalmente, después de repartir su colesterol se convierte en lipoproteína de altadensidad o HDL (high density lipoprotein), conocido como «colesterol bueno», yregresaalhígadoparacargarunanuevaremesa.

La misión de la proteína del APOE —llamada apo-epsilon— es hacer laspresentacionesentrelaVLDLyunreceptorcelularquenecesitaciertostriglicéridos;elcometidodelgenAPOB—o,mejordicho,de laproteínaapo-beta—eshacer lomismoparaqueelcolesterolsedesprenda.Porlotanto,esfácilcomprenderquelosgenesAPOE yAPOB son los principales candidatos a participar en la enfermedadcardíaca.Sinofuncionan,elcolesterolylagrasasequedanenlacorrientesanguíneay se acumulan en las paredes de las arterias dando lugar a la arteriosclerosis. Losratones knockout que no tienen genes APOE contraen arteriosclerosis inclusohaciendounadietanormal.Losgenesdelaslipoproteínasylosreceptorescelularestambiénpueden influirenelcomportamientodelcolesteroly lagrasaen lasangre,facilitandodeesemodolosataquescardíacos.Lahipercolesterolemiafamiliaresunapredisposición hereditaria a la enfermedad cardíaca derivada de un raro «cambioortográfico»enelgendelosreceptoresdelcolesterol.[1]

LoquedistingueyhaceespecialalAPOEesqueseatan«polimórfico».Enlugarde tener todos nosotros una sola versión del gen, con raras excepciones,APOE escomoelcolordelosojos:sepresentaentrestiposcorrientes,conocidoscomoE2,E3y E4. Puesto que su grado de eficacia para eliminar los triglicéridos de la sangrevaría,tambiénvaríaelgradodepropensiónalaenfermedadcardíacadecadauno.EnEuropa, el E3 es el tipomás corriente y el «mejor»:más del 80 por ciento de laspersonastienealmenosunacopiadelE3yel39porcientotienedoscopias.Peroel7por ciento de las personas que poseen dos copias del E4 tiene un alto riesgo de

www.lectulandia.com-Página216

padecer una enfermedad cardíaca precoz, lo mismo que el 4 por ciento de laspersonasquetienendoscopiasdelE2aunqueenestecasodeunmodoligeramentedistinto.[2]

Pero esto es un promedio a escala europea. Como muchos polimorfismossemejantes,éstemuestra tendenciasgeográficas.CuantomásalnortedeEuropa,elE4 se va haciendo más común a costa del E3 —el E2 permanece más o menosconstante—.EnSueciayFinlandia, lafrecuenciadelE4esnadamenosquecasieltriple que en Italia. La frecuencia de la enfermedad cardíaca coronaria esaproximadamente la misma.[3] En lugares más lejanos, las diferencias incluso sonmásgrandes.Casiun30porcientodeloseuropeostienenalmenosunacopiadelE4;los orientales tienen la frecuencia más baja, alrededor de un 15 por ciento; losafroamericanos, los africanos y los polinesios, más del 40 por ciento; y losneoguineanos,másdel50porciento.Probablemente,estoreflejeenpartelacantidaddegrasaycarnesgrasasdeladietadurantelosúltimosmilenios.Desdehacealgúntiemposesabequecuando losneoguineanos tomansudieta tradicionaldecañadeazúcar,taroyavecescarnemagradezarigüeyasycangurosdeárbol,apenaspadecenningunaenfermedadcardíaca.Peroencuantoconsiguentrabajoenlasminasacieloabiertoyempiezanacomerhamburguesasoccidentalesypatatasfritas,suriesgodepadecer ataques de corazónprecoces se disparamuchomás rápidamente que en lamayoríadeloseuropeos.[4]

La enfermedad cardíaca es una dolencia que se puede prevenir y tratar. LaspersonasqueposeenelgenE2enparticularsontremendamentesensiblesalasdietasricasengrasasycolesterolo,pordecirlodeotromodo,selespuedetratarfácilmenteadvirtiéndolesdelapocaconvenienciadesemejantesdietas.Ésteesunconocimientogenético sumamente valioso. ¿Cuántas vidas podrían salvarse, y ataques cardíacosprematuros prevenirse, simplemente por medio de un diagnóstico genético paraidentificaralaspersonasenpeligroyproponerlesuntratamiento?

Laexploracióngenéticanoconduceautomáticamenteasolucionesdrásticastalescomoelabortoolaterapiagénica.Cadavezmás,unmaldiagnósticogenéticopuedeconducir a remedios menos drásticos: a la tarrina de margarina y a la clase deaerobic. En vez de advertirnos a todos que evitemos los alimentos grasos, laprofesión médica debe aprender a buscar quiénes de nosotros podríamos sacarprovechodeunaadvertenciasemejanteyquiénespodemosrelajarnosylanzarnosalhelado.Esto podría ir en contra de los instintos puritanos de la profesión, pero nocontrasujuramentohipocrático.

Sinembargo,nooshehechollegarhastaelgenAPOEparaescribirsobretododela enfermedad cardíaca, aunque me temo que continúo quebrantando mi normaescribiendo acerca de otra enfermedad.La razónde que sea unode los genesmásinvestigadosdetodosnoesdebidoasufunciónenlaenfermedadcardíaca,sinoenuna dolencia mucho más siniestra e incurable: la enfermedad de Alzheimer. Laabrumadorapérdidadememoriaydepersonalidadqueacompañalavejezdetantas

www.lectulandia.com-Página217

personas —y que en algunas tiene lugar cuando son bastante jóvenes— se haatribuidoa todaclasede factores:medioambientales,patológicosyaccidentales.Elsíntoma diagnóstico del Alzheimer es la aparición en las neuronas de «placas» deproteína insoluble cuyo crecimiento las daña; en otro tiempo se sospechaba que lacausaeraunainfecciónviralotambiénunhistorialdefrecuentesgolpesenlacabeza.Lapresenciadealuminioenlasplacasdepositólassospechasduranteuntiempoenlascacerolasdeesemetal.Elsabertradicionaleraquelagenéticateníapocoonadaqueverconlaenfermedad.«Noeshereditaria»,decíatajantementeunlibrodetexto.

Pero como había dicho Paul Berg, coinventor de la ingeniería genética, «todaenfermedad es genética» aun cuando también sea algo más. Se descubrió que laenfermedad de Alzheimer aparecía con elevada frecuencia entre los americanosdescendientesdeciertosalemanesdelVolga,yparaprincipiosdelosañosnoventa,almenostresgenessehabíanasociadoconlaenfermedaddeAlzheimerprecoz,unoenel cromosoma 21 y dos en el cromosoma 14. Pero en 1993 se produjo undescubrimiento mucho más significativo: un gen del cromosoma 19 parecía estarasociado con la enfermedad de Alzheimer en las personasmayores y, en éstas, laenfermedadpodría tener un fundamentogenéticoparcial.Muypronto se descubrióqueelgenresponsablenoeraotroqueelpropioAPOE.[5]

Laasociacióndeungenqueinfluyeenlaconcentracióndelípidosensangreconuna enfermedad cerebral no debería haber sido tan sorprendente como lo fue.Después de todo, durante algún tiempo se había observado que las víctimas deAlzheimeramenudoteníanelcolesterolalto.Noobstante, laproporcióndelefectodejóa todosasombrados.Unavezmás, laversión«mala»delgenes laE4.Enunestudio de familias inusitadamente propensas a la enfermedad de Alzheimer, lasposibilidadesdecontraeríasondel20porcientoparalosquenotienenelgenE4ylaedadmediadeapariciónesdeochentaycuatroaños.ParalosquetienenungenE4,laprobabilidadaumentaaun47porcientoylaedadmediadeapariciónsereducealossetentaycincoaños.ParalosquetienendosgenesE4laprobabilidadesdeun91por ciento y la edadmedia de aparición es de sesenta y ocho años.Dicho de otromodo,casiloúnicoquealosportadoresdedosgenesE4—yel7porcientodeloseuropeos lo son— les puede impedir contraer la enfermedad deAlzheimer es unamuerteprematuraporalgunaotracausa.Todavíahabráquienescapeasudestino—en realidad,enunestudioseencontróunhombreE4/E4deochentay seisañosenplenasfacultades—;peroseránmuypocos.Sinembargo,enmuchaspersonasquenomuestran síntomas de pérdida de memoria siguen estando presentes las clásicasplacasdelAlzheimerynormalmentesonpeoresenlosportadoresdelE4queenlosdel E3. Los que llevan al menos una versión del gen E2 tienen aún menosprobabilidades de padecer Alzheimer que los portadores de genes E3, aunque ladiferencia es pequeña. Esto no constituye un efecto secundario casual ni unacoincidenciaestadística:pareceseralgoclaveparaelmecanismodelaenfermedad.[6]

RecordadqueelE4esraroentrelosorientales,máscomúnentrelosblancos,aún

www.lectulandia.com-Página218

másentrelosafricanosydelomáscomúnenlosmelanesiosdeNuevaGuinea.LológicoseríaqueelAlzheimersiguieraelmismogradiente,peroenrealidadnoestansencillo. Comparados con los E3/E3, el riesgo relativo de contraer Alzheimer esmucho más alto para los E4/E4 blancos que para los E4/E4 afroamericanos ohispanos.Supuestamente, lapropensióna).Alzheimerestá influidaporotrosgenes,locualvaríaentrelasdiferentesrazas.Asimismo,losefectosdelE4son,alparecer,másgravesentrelasmujeresqueentreloshombres.NosólocontraenAlzheimermásmujeresquehombres,sinoquelasmujeresE4/E3tienentantoriesgocomolasE4/E4.Entreloshombres,tenerungenE3reduceelriesgo.[7]

PuedequeosestéispreguntandoporquéexisteelE4y,másaún,porquéestanfrecuente.SiagudizalomismolaenfermedadcardíacaqueladeAlzheimer,elE3yelE2,másbenignos,deberíanhaberlohechodesaparecerhacemuchotiempo.Tengolatentaciónderesponderalacuestióndiciendoquehastahacemuypocolasdietasconunaltocontenidoengrasaserantanrarasquelosefectossecundarioscoronariosapenas tenían importancia,mientras que la enfermedad deAlzheimer no tiene casinadaqueverconlaselecciónnatural,yaquenosólolesocurrealaspersonascuyoshijos se han independizado desde hace mucho tiempo, sino que, de todos modos,apareceaunaedadenlaquelamayoríadelagentedelaEdaddePiedrahacíamuchotiempoquehabíamuerto.Peronoestoysegurodequeseaunarespuestalobastantebuena,porque en algunaspartesdelmundo lasdietas abasede carneyquesohanexistido desde hace mucho tiempo, el suficiente para que la selección natural sepusiera a trabajar. Sin embargo, sospecho que el E4 desempeña otro papel en elcuerpoquenoconocemosyparael cualestámáscapacitadoqueelE3.Recordad:LOSGENESNOESTÁNPARACAUSARENFERMEDADES.

LadiferenciaentreelE4yelmáscomúnE3esquela«letra»334delgenesunaGenlugardeunaA.LadiferenciaentreelE3yelE2esquela«letra»472esunaGenvezdeunaA.LaconsecuenciaesquelaproteínadelE2tienedoscisteínasdemásyladelE4dosargininasdemáscomparadasunaconotra;ladelE3esintermedia.Estos cambios diminutos en un gen que tiene una longitud de 897 «letras» sonsuficientesparaalterarelmodoenquelaproteínadelAPOErealizasucometido,quesigue sin estar muy claro; una teoría es que sirve para estabilizar otra proteínallamadatau,queasuvezsesuponequemantieneenformael«esqueleto»tubulardeunaneurona.Tauesadictaalfosfato,locualleimpiderealizarsufunción;lamisióndelAPOE esalejara taudel fosfato.Otra teoríaesque la funcióndelAPOEenelcerebrono esdistintade su función en la sangre.Transporta el colesterol entre lasneuronasydentrodeellasdemodoquepuedanconstruiry repararsusmembranascelularesaisladasdelasgrasas.Unatercerateoríamásdirectaesque,cualquieraquesealafuncióndelAPOE,¡aversiónE4tieneunaafinidadespecialporalgollamadoproteínaamiloide,queeslasustanciaqueseacumuladentrodelasneuronasdelospacientes de Alzheimer. De alguna manera ayuda al crecimiento de estas placasdestructivas.

www.lectulandia.com-Página219

Losdetallestendránimportanciaalgúndía,peroporahoralorelevanteesquederepente estamos enposesióndeunmediodehacerpredicciones.Podemos analizarlosgenesdelosindividuosyhacerprediccionesmuyfiablesacercadesicontraeránla enfermedad de Alzheimer. Ultimamente, el genetista Eric Lander planteó unaposibilidadalarmante.HoydíasabemosqueRonaldReaganpadeceAlzheimeryque,visto desde ahora, parece probable que las primeras etapas de la enfermedadtranscurrieran cuando estaba en la Casa Blanca. Supongamos que un periodistaemprendedorperotendencioso,conansiasdeencontrarunaformadedesacreditaraReagancomocandidatoalapresidenciaen1979,sehubierallevadolaservilletaconlaquesehabíalimpiadoloslabiosyanalizadoelADNenella—pasandoporaltoelhecho de que el análisis no se había inventado todavía—. Suponed que hubieradescubierto que este candidato presidencial, el segundo más viejo de todos lostiempos,teníamuchasprobabilidadesdedesarrollarlaenfermedadenelcursodesumandatoyhubierapublicadosuhallazgoenelperiódico.Lahistoriademuestra lospeligrosquetraeconsigoelanálisisgenéticoparalaslibertadesciviles.Cuandoselepregunta a la profesión médica si deberíamos ofrecer análisis de APOE a losindividuos que tienen curiosidad por saber si contraerán Alzheimer, la mayoríarespondequeno.Despuésdemeditarúltimamentesobreeltema,elNuffieldGouncilon Bioethics, el grupo de expertos en la materia más destacado de Gran Bretaña,llegó a la misma conclusión. Analizar si una persona va a tener una enfermedadincurable es, en elmejorde los casos, dudoso.Puede comprar la tranquilidadparaaquéllos que se encuentran con que no tienen el E4, pero a un precio terrible: lasentenciacasiseguraaunademencia incurableparaaquéllosqueposeendosgenesE4.Silosdiagnósticosfueranabsolutamentecerteros,entonceselanálisispodríaseraúnmásdesolador—talcomososteníaNancyWexlerenelcasodelaenfermedaddeHuntington—(véaseelcapítulosobreelcromosoma4).Porotraparte,almenosnosería engañoso. Pero en los casos en que haymenos certidumbre, como en el delAPOE,elanálisistendríatodavíamenosvalor.Consuerte,sepuedeseguirteniendodosgenesE4yvivirhastaunaedadancianasinsíntomas,delmismomodoque,conmalasuerte,sepuedenotenergenesE4ycontraerAlzheimeralossesentaycincoaños.PuestoqueeldiagnósticodedosgenesE4noesnecesarioni suficienteparapredecir el Alzheimer, y ya que éste no tiene remedio, no se debería proponer elanálisisanoserqueyasemostraransíntomas.

Alprincipioencontrabaconvincentesestosargumentos,peroahoranoestoy tanseguro.Despuésdetodo,sehaconsideradoéticoofrecerelanálisisdelvirusVIHalaspersonasqueloquerían,auncuandoelsidaeraincurable—hastahacepoco—.Elsida no es un resultado inevitable de la infección por VIH: algunas personassobrevivenindefinidamenteconella.Cierto,enelcasodelsidalasociedadtieneelinterés añadido de impedir que la infección se extienda, lo que no se aplica a laenfermedaddeAlzheimer,peroloqueaquíestamosconsiderandoeselindividuoenpeligro, no la sociedad en general. El Nuffield Council aborda este debate

www.lectulandia.com-Página220

diferenciando implícitamente el análisis genéticodeotros.Atribuir la propensión auna enfermedad a la estructura genética de una persona distorsiona las actitudes,sostenía Dame Fiona Caldicott, autora del informe. Hace que las personas creanerróneamente que las influencias genéticas son lo más importante y las hacedescuidar otras causas; eso, a su vez, aumenta el estigma que va unido a laenfermedadmental.[8]

Ésteesunargumentojustoaplicadodemanerainjusta.ElNuffieldCouncilactúasegún una doble escala de valores. Las explicaciones «sociales» de los problemasmentales que ofrecen los psiquiatras y psicoanalistas están autorizadas a ejercerbasándose en los datos más endebles, si bien es tan probable que marquen a laspersonas como las genéticas. Continúan prosperando mientras los grandes y losbuenos de la bioética declaran ilegales los diagnósticos apoyados en pruebassimplemente porque constituyen explicaciones genéticas. En su afán por encontrarrazonesparadeclararilegaleslasexplicacionesgenéticasaltiempoquepermitíanquelas sociales prosperasen, el Nuffield Council recurrió incluso a calificar de «muybajo»elpoderproféticodelanálisisdelAPOE4,extrañotérminoparaunadiferenciade riesgodeoncevecesentre losE4/E4y losE3/E3.[9]CitandoelAPOE comounbuen ejemplo de ello, John Maddox ha hecho el siguiente comentario:[10] «Hayrazones para sospechar que losmédicos no aprovechan valiosas oportunidades pormiedoarevelarasuspacientesunainformacióngenéticadesagradable…peropuedequelaprudenciasellevedemasiadolejos».

Además,aunque laenfermedaddeAlzheimeres incurable,yaexisten fármacosquealivianalgunosdelossíntomasyquizálagentepuedatomarprecaucionesdeunvalor incierto para atajarla. ¿No es mejor saber si uno debería tomar todas lasprecaucionesposibles?Si tuvieradosgenesE4,podríaquerersaberloconel findeprestarme voluntario para probar fármacos experimentales. Para aquéllos que sepermiten actividades que aumentan el riesgo de la enfermedad deAlzheimer, estáclaro que el análisis tiene sentido. Por ejemplo, hoy día es evidente que losboxeadoresprofesionalesquetienendosgenesE4estánenpeligrodedesarrollarunAlzheimerprecoz,porellolomejorseríaaconsejarlesquesehicieranunanálisisynoboxearan si se encuentran con que tienen dos E4. Uno de cada seis boxeadorescontrae laenfermedaddeParkinsonodéAlzheimerantesde loscincuentaañosdeedad—lossíntomasmicroscópicossonsimilares,aunquenolosgenesinvolucrados—ymuchos, incluidoMohammedAlí, lapadecen inclusomás jóvenes.EntreesosboxeadoresquesícontraenAlzheimer,elgenE4esanormalmentecomún,comoloesentrelaspersonasquesufrenunaheridaenlacabezayposteriormenteresultaquetienenplacasenlasneuronas.

Loquesedaenlosboxeadorespuededarsetambiénenotrosdeportesenlosquese golpea la cabeza. Alertados por pruebas anecdóticas de que muchos grandesfutbolistas se hundían en su madurez en una senilidad prematura —DannyBlanchflower,JoeMerceryBillPaisley,declubesbritánicos,sonejemplostristesy

www.lectulandia.com-Página221

recientes—,losneurólogoshanempezadoaestudiarelpredominiodelaenfermedaddeAlzheimerentalesdeportistas.Sehacalculadoqueunfutbolistacabecealapelotaunamediadeochocientasvecesportemporada;eldesgastepodríaserconsiderable.Enrealidad,unestudioholandésencontróquelosfutbolistasveíansumemoriamásmermadaqueotrosdeportistasyotroestudionoruegohallópruebasdedañocerebralen los futbolistas. Una vez más resulta admisible que al menos los homocigotosE4/E4 pudieran beneficiarse de saber al comienzo de sus carreras que estabanespecialmenteenpeligro.Siendodeaquéllosqueamenudosegolpeanlacabezaconlosmarcosdelaspuertasporquelosarquitectosnolashacenlobastantegrandesparaque las personas altas puedan pasar por ellas,me pregunto qué aspecto tienenmisgenesAPOE.Talvezdeberíaanalizarlos.

El análisis podría ser valioso desde otro punto de vista. Se están preparando yensayandoalmenostresnuevosfármacoscontraelAlzheimer.Unoquehasalidoya,eltacrine,esmáseficazenlosquetienengenesE3yE2queenlosportadoresdelE4.Unayotravezelgenomahacequesecomprendaclaramente la leccióndenuestraindividualidad. La diversidad de la humanidad es su mensaje más grande. Sinembargo,laprofesiónmédicasiguesiendomuyreaciaatrataralindividuoantesquealapoblación.Puedequeeltratamientoqueesadecuadoparaunapersonanolevayabien a otra. Es posible que el consejo dietético que podría salvar la vida de unapersonanobeneficiaraaotra.Llegaráeldíaenqueunmédiconoosrecetemuchasclases de medicamentos hasta que no haya comprobado qué versión de un gen ogenestenéis.UnapequeñaempresadeCaliforniallamadaAffymetrix,entreotras,yaestá trabajando en una tecnología para poner en un solo chip de sílice un genomaentero lleno de secuencias genéticas. Posiblemente un día todos llevemos un chipexactamenteigualaéseapartirdelcualelordenadordelmédicopuedaleercualquiergenparaquelarecetaseadaptemejoranosotros.[11]

Talvezyaoshayáisdadocuentadecuálseríaelproblemadeesto,ycuáleslaverdaderarazónquehaydetrásdelaaprensióndelosexpertosacercadelosanálisisdelAPOE.SupongamosquetengodosE4yquesoyunfutbolistaprofesional.Porlotanto, tengo una probabilidad más alta que la media de contraer angina o unAlzheimerprematuro.Supongamosquehoy,enlugardeiralmédico,voyavisitarauncorredordesegurosparaconcertarunanuevapólizadesegurodevidavinculadaami hipoteca o procurarme un seguro de enfermedad que cubra las futurasenfermedades.Meentreganunformularioymepidenquerellenelaspreguntassobresifumo,cuántobebo,sitengosidaycuántopeso.Unapreguntagenética,¿tengounhistorial familiar de enfermedad cardíaca? Cada pregunta está diseñada parareducirmeaunacategoríaderiesgoconcretademodoquemepuedanfijarunaprimaconvenientemente beneficiosa pero todavía competitiva. Lógicamente, la compañíadesegurosprontoexigirátambiénvermisgenesypreguntarásisoyE4/E4osi,encambio, tengo un par de E3. No sólo teme que podría estar aumentando laindemnización del seguro de vida precisamente porque a partir de un análisis

www.lectulandia.com-Página222

genéticorecienteséqueestoycondenado,yqueporlotantoestoytimándolaaligualqueunhombrequeaseguraunedificioqueplaneaincendiar.Tambiénconsideraquepuedeatraerunnegociorentableofreciendodescuentosalaspersonascuyosanálisisresultentranquilizadores.Estosedenominacherrypicking[t],yeslarazónporlaquéunapersonajoven,delgada,heterosexualynofumadoraconsigueunsegurodevidamásbaratoqueunafumadora,mayor,rollizayhomosexual.TenerdosgenesE4noesmuydistinto.

No resulta sorprendente que las compañías aseguradoras americanas ya esténmostrando interéspor losanálisisgenéticosdelAlzheimer,unaenfermedadque lespuede acarrear muchos gastos—en Gran Bretaña, donde la cobertura sanitaria esbásicamente gratuita, la principal preocupación es el seguro de vida—. Peroconscientesdelacóleraquedesataronlascompañíascuandoempezaronaimponeraloshomosexualesprimasmásaltasquealosheterosexualesparareflejarelriesgodelsida,laindustriaandaconpiesdeplomo.Sielanálisisgenéticollegaraaserrutinarioparaunagrancantidaddegenes,todoelconceptodeagrupaciónderiesgosenelquesebasaelsegurosevendríaabajo.Encuantoseconocieraexactamentemidestino,mefijaríanunaprimaquecubriríaelcosteexactodemivida.Aquienes la fortunagenética no sonriera, podría resultarles imposible de pagar: se convertirían en unaclase inferiordentrodelmundode los seguros.En1997, laasociaciónbritánicadecompañías aseguradoras, sensible a estos temas, acordó que durante dos años nosolicitaríaanálisisgenéticoscomocondiciónparacontratarunseguroyque—parahipotecasmenores de cienmil libras—no exigiría saber los resultados de análisisgenéticos anteriores. Algunas compañías fueron aún más lejos al decir que losanálisisgenéticosnoentrabanensusplanes.Peroestareservanopodíadurar.

¿Por qué hay tantas reservas acerca de este tema cuando, en la práctica,significaríaprimasmásbaratasparamuchos?Enrealidad,adiferenciadetantascosasen la vida, la buena fortuna genética se distribuye equitativamente entre losprivilegiados así como entre losmenos privilegiados; los ricos no pueden comprarbuenosgenesydetodasformasgastanmásenseguros.Larespuesta,creoyo,llegaalfondo del determinismo. La decisión de una persona de fumar y beber, incluso ladecisión que le llevó a contagiarse de sida, fue en cierta medida una decisiónvoluntaria.SudecisióndetenerdosgenesE4enelgenAPOEnofueenmodoalgunouna decisión; la naturaleza lo determinó por él.Discriminar en razón de los genesAPOEescomodiscriminarenrazóndelcolordelapielodelsexo.Seríajustificableque un no fumador se negara a subvencionar la prima de un fumador por estaragrupado con él en la misma categoría de riesgos, pero si un E3/E3 se negara asubvencionarlaprimadeunE4/E4,estaríaexpresandointoleranciayprejuiciocontraalguienquenoteníaculpadenada,sinomalasuerte.[12]

El espectro de los empresarios que utilizan los análisis genéticos para cribar alpersonal enpotencia esmenos inquietante.Aunque sedisponedemás análisis, losempresarios tendránmenos tentacionesdeutilizarlos.En realidad,unavezquenos

www.lectulandia.com-Página223

hayamosacostumbradoalaideadequelosgenesestándetrásdelaspropensionesariesgos medioambientales, algunos análisis podrían volverse habituales, tanto parapatronos como para empleados. En un trabajo en el que en cierto modo se estáexpuestoacancerígenosconocidos—talescomolaluzsolarbrillante,eltrabajode,digamos,lossalvavidas—,puedequee]empresariodescuideenelfuturosudeberdevelarporsustrabajadoressiempleaapersonascongenesp53defectuosos.Porotrolado,podríapediralossolicitantesquesehicieranunanálisisgenéticopormotivosmás egoístas: seleccionar personas con tendenciasmás saludables o personalidadesmás extrovertidas —precisamente para lo que están diseñadas las entrevistas detrabajo—,peroyaexistenleyescontraladiscriminación.

Mientrastanto,secorreelpeligrodequeelduendedelosanálisisgenéticosdelseguroylosanálisisgenéticosdelempleonosimpidautilizar,pormiedo,losanálisisgenéticoseninterésdelabuenamedicina.Existe,sinembargo,otroduendequemeatemoriza más: el espectro del gobierno diciéndome lo que puedo hacer con misgenes.No tengoganasde compartirmi códigogenético conmi aseguradora, estoyentusiasmadoconquemimédicoloconozcayloutilice,perosoyinflexiblehastaelfanatismo respecto a que es decisión mía.Mi genoma es propiedad mía y no delEstado. No le corresponde al gobierno decidir con quién puedo compartir elcontenido demis genes. No le incumbe al gobierno decidir si me puedo hacer elanálisis. Me atañe a mí. Existe una tendencia paternalista y terrible a pensar que«nosotros»debemostenerunapolíticasobreesteasuntoyqueelgobiernodebedictarnormasacercadecuántopuedesverde tupropiocódigogenéticoyaquiénpuedesenseñárselo.Estuyo,nodelgobierno,ysiempredeberíasrecordarlo.

www.lectulandia.com-Página224

CROMOSOMA20

Política

¡Oh!ElrosbifdeInglaterra,ElrosbifdelaViejaInglaterra.

HENRYFIELDING,TheGrubStreetOpera

Elcarburanteconelquefuncionalacienciaeslaignorancia.Lacienciaescomounhornohambrientoquehayquealimentarcontroncosdelbosquedelaignoranciaquenos rodea. En el proceso, el claro que llamamos conocimiento se extiende, perocuantomásséextiende,máslargoessuperímetroymásignoranciasehacevisible.Antesdeldescubrimientodelgenomanosabíamosqueenelcorazóndecadacélulahabíaundocumentodeunalongituddetresmilmillonesdeletrasdecuyocontenidono conocíamos nada. Ahora, después de haber leído algunas partes de ese libro,tenemosconocimientodeunamiríadadenuevosmisterios.

El tema de este capítulo es el misterio. A un verdadero científico le aburre elconocimiento; lo que lemotiva es el asalto a la ignorancia, losmisterios que hanreveladolosdescubrimientosprevios.Elbosqueesmásinteresantequeelclaro.Enelcromosoma20seencuentraunbosquecillodemisteriotanirritanteyfascinantecomoninguno.YahamerecidodospremiosNobel simplementepor la revelacióndequeestáahí,peroseresistetenazmenteaquelotalenparaconvertirseenconocimiento.Y,comosinosrecordaraqueelconocimientoesotéricotienelacostumbredecambiarel mundo, un día de 1996 se convirtió en una de las cuestiones políticas másincendiariasdelaciencia.EstárelacionadoconunpequeñogenllamadoPRP.

Todo empezó con las ovejas. En la Inglaterra del siglo XVIII, un grupo deempresarios pioneros, entre ellos Robert Bakewell, del Condado de Leicester,revolucionaronlaagricultura.Bakewelldescubrióquelasovejasylasvacaspodíanmejorarserápidamentereproduciendodeformaselectivalosmejoresejemplarescon

www.lectulandia.com-Página225

supropiadescendenciaparaconcentrar los rasgosdeseables.Aplicadoa lasovejas,estaendogamiaprodujocorderosdecrecimientorápido,gordosydelanalarga,Perotuvo un efecto secundario inesperado.Concretamente las ovejas de la razaSuffolkempezaron a presentar síntomas de locura en años posteriores. Se rascaban,tropezaban, trotaban con un paso peculiar, se volvían inquietas y parecíanantisociales. Morían en poco tiempo. Esta enfermedad incurable, llamada prurigolumbar,seconvirtióenungranproblema,puesamenudomatabaunadecadadiezovejas. Siguiendo las ovejas Suffolk, y en menor medida otras razas, el prurigolumbar llegó a otras partes del mundo. Su causa seguía siendo un misterio. Noparecíaquelaenfermedadseheredase,peronosepudolocalizarotroorigen.Enlosañostreinta,probandounanuevavacunaparaunaenfermedaddistinta,uncientíficoveterinariocausóunaepidemiamasivadeprurigolumbarenInglaterra.Lavacunasehabía fabricado, en parte, a partir de cerebros de otras ovejas y, aunque se habíanesterilizadoafondoenformol,conservaronciertopoderinfeccioso.Desdeentonces,laopiniónortodoxa,pornodecirignorante,deloscientíficosveterinariosfuequeelprurigolumbar,siendotransmisible,debíadeestarcausadaporunmicrobio.

¿Peroquémicrobio?Nolomatóelformol.Nilosdetergentes,nilaebulliciónolaexposición a la luzultravioleta.El agente atravesaba filtros lo bastante finos comoparaatraparlosvirusmásminúsculos.Noprovocabaunarespuestainmunológicaenanimalesinfectadosyavecestranscurríamuchotiempoentrelainyeccióndelagentey la enfermedad, aunque la demora era más corta si el agente se inyectabadirectamente en el cerebro. El prurigo lumbar levantó unmuro incomprensible deignoranciaquedejóperplejaaunageneracióndecientíficosemprendedores.Sibienaparecieronsíntomassimilaresengranjasdevisonesamericanos,enalcessalvajesyencaribúesquehabitabandeterminadosparquesnacionalesdelasMontañasRocosas,el misterio se hizo aún más profundo. Resultó que los visones eran resistentes alprurigo lumbar ovino cuando se les inyectó experimentalmente. En 1962, uncientífico había regresado a la hipótesis genética. Sugirió que tal vez el prurigolumbarfueseunaenfermedadhereditariaperotambiéntransmisible,unacombinacióndesconocida hasta entonces. Existen muchas enfermedades hereditarias yenfermedades contagiosas en las que la herencia determina la susceptibilidad—elcóleraesunejemploclásico—,perolaideadequeunapartículainfecciosapudieraviajardealgúnmodoatravésdelalíneagerminalparecíainfringirtodaslasleyesdelabiología.AlcientíficoJamesParrylepusieronensusitiodemodotajante.

Más omenos por aquella época, el científico americanoBillHadlow vio unasfotografías de los cerebros dañados de ovejas aquejadas de prurigo lumbar en unaexposición del Museo Wellcome de Medicina de Londres. Le sorprendió susemejanzaconlasfotografíasquehabíavistoprocedentesdeunlugarmuydistinto.El prurigo lumbar estaba a punto de adquirir una relación mucho mayor con laspersonas. El lugar era Papua Nueva Guinea, en donde una terrible enfermedaddebilitante del cerebro, conocida como kuru, había estado aniquilando a una gran

www.lectulandia.com-Página226

cantidad de personas, sobre todo mujeres, de una tribu conocida como fore. Enprimer lugar, sus piernas empezaban a vacilar, luego todo el cuerpo comenzaba atemblar,farfullabanyestallabanencarcajadasimprevistas.Alcabodeunaño,comoelcerebrosedeshacíaprogresivamentedesdeelinterior,lavíctimamoría.Afinalesdelosañoscincuenta,elkurueralaprincipalcausademuerteentrelasmujeresfore,yhabíamatadoatantasqueloshombresexcedíanalasmujeresenunaproporcióndetresauno.Losniños tambiénpadecían laenfermedadpero,encomparación,pocoshombresadultoslasufrían.

Estoresultóunapistacrucial.En1957,VincentZigasyCarletonGajdusek,dosmédicos occidentales que trabajaban en la zona, pronto se dieron cuenta de lo queestabaocurriendo.Guandoalguienmoría, lasmujeresde la tribudesmembrabanelcuerpoceremoniosamentecomopartedelritualfúnebrey,segúndicen,selocomían.Elcanibalismofunerarioibacaminodedesaparecerporordengubernamentalyhabíaadquirido el suficiente estigma como para quemuy pocos estuvieran dispuestos ahablardeellopúblicamente.Estoha llevadoaalgunosaponerendadaquealgunavez existiera. Pero Gajdusek y otros recogieron testimonios suficientes que nodejaronlugaradudasdequelosforenomentíancuandodescribíanenlenguapidgílosritualesfúnebresanterioresa1960como«katimnakukimnakaikai»,o«cortar,guisarycomer».Generalmente,lasmujeresyniñoscomíanlosórganosyelcerebro;loshombrescomíanlosmúsculos.Estosugirióinmediatamenteunaexplicaciónparalapautadeaparicióndelkuru.Eramáscomúnentrelasmujeresylosniños;aparecíaentre los familiaresde lasvíctimas,pero lomismoentre losparientespolíticosqueentre los familiares consanguíneos; y después de que el canibalismo se declaraseilegal,laedaddesusvíctimasaumentódeformacontinuada.Concretamente,RobertKlitzman, alumno deGajdusek, identificó tres grupos demuertes, cada una de lascualescomprendíasóloaaquéllosqueasistieronadeterminadashonrasfúnebresdevíctimasdelkuruenlosañoscuarentaycincuenta.Porejemplo,docedelasquincefamiliaresqueasistieronalasexequiasdeunamujerllamadaNenoen1954murieronposteriormentedekuru.Entrelastresquenomurieronhabíaunaquemuriójovenporotra causa, una que por tradición no fue invitada a participar en la comida porqueestabacasadaconelmismohombreque lamuertayotraqueposteriormentealegóquesólohabíacomidounamano.

CuandoBillHadlowvio lasemejanzaentre loscerebroshumanosaquejadosdekuruy loscerebrosovinosaquejadosdeprurigo lumbar, inmediatamenteescribióaGajdusek a Nueva Guinea. Gajdusek comprendió la indirecta. Si el kuru era unaforma de prurigo lumbar, entonces debería ser posible transmitirla de personas aanimalesmedianteunainyeccióndirectaenelcerebro.En1962,sucolaboradorJoeGibbs comenzóuna seriede experimentospara tratarde infectar a chimpancésy amonosconkurudecerebrosdepersonasforemuertas(elhechodesiactualmenteseconsideraríaéticounexperimentosemejanteestáfueradelámbitodeestelibro).Losdosprimeroschimpancésenfermaronymurieronenmenosdedosañosdespuésdela

www.lectulandia.com-Página227

inyección.Sussíntomaserancomolosdelasvíctimasdelkuru.Demostrarqueelkurueraunaformahumananaturaldeprurigolumbarnoayudó

mucho,puestoquelosestudiossobreestemalandabandesorientadosacercadecuálpodría ser el origen.Desde 1900, una rara enfermedadmortal del cerebro humanohabíaestadoimportunandoalosneurólogos.AquelañoHansCreutzfeldtdiagnosticóen Breslau el primer caso de lo que llegó a conocerse como la enfermedad deCreutzfeldtjakob,oECJ,Fueenunaniñadeonceañosquemuriólentamentedurantelasdécadassucesivas.YaquelaECJcasinuncaatacaalosmásjóvenesyesraroquetarde tanto tiempoenprovocar lamuerte, éste fue casi con toda seguridaduncasoextraño de diagnóstico erróneo en los comienzos, dejándonos una paradojademasiado típica de esta misteriosa enfermedad: el primer paciente de ECJreconocido como tal no tenía ECJ. Sin embargo, en los años veinte, Alfonsjakobencontró casos de lo que probablemente era ECJ y su nombre se añadió al deCreutzfeldt.

LosmonosyloschimpancésdeGibbsresultarontansusceptiblesalaECJcomolohabían sido al kuru.En1977, los acontecimientosdieronungiromás aterrador.Dos epilépticos que habían sido sometidos a cirugía exploratoria del cerebro conelectrodosenelmismohospital,derepentecontrajeronECJ.Loselectrodossehabíanutilizado previamente en un enfermo de ECJ, pero después se habían esterilizadoconvenientemente.Lamisteriosaentidadquecausabalaenfermedadnosóloresistíaalformol,aldetergente,alaebulliciónyalairradiación,sobrevivíaalaesterilizaciónquirúrgica. Los electrodos fueron enviados a Bethesda por avión para que seutilizaran en los chimpancés, los cuales también contrajeron ECJ en seguida. Asícomenzóunanuevaepidemiaaúnmásextraña:laECJiatrogénica—causadaporlosmédicos—.Desdeentonceshamatadoacasicienpersonasque,porsubajaestatura,habían sido tratadas con hormona humana del crecimiento preparada a partir deglándulaspituitariasdecadáveres.Puestoquevariosmilesdepituitariasinterveníanencadapersonaquerecibíalahormona,elprocesoincrementólospoquísimoscasosnaturalesdeECJconvirtiéndolosenunaverdaderaepidemia.Perosicondenamosalaciencia por esta intromisión faustiana en la naturaleza que resultó perjudicial,démosletambiénunvotodeconfianzapararesolveresteproblema.Aunantesdequeen1984 se hubiera reconocido el alcance de la epidemia deECJprovocada por lahormona del crecimiento derivada de los cadáveres, ésta fue sustituida por unahormona del crecimiento sintética obtenida de bacterias modificadas medianteingenieríagenética.

Examinemos esta extraña historia tal como apareció alrededor de 1980. Lasovejas,losvisones,losmonos,losratonesylaspersonaspodían,todosellos,contraerversionesdelamismaenfermedadmediante la inyeccióndesustanciasextraídasdeun cerebro contaminado. La contaminación sobrevivía a casi todos los métodosgermicidasyeran totalmente invisibles inclusoa losmicroscopioselectrónicosmáspotentes.Sinembargo,noeracontagiosaenlavidacotidiana,nopasabaatravésde

www.lectulandia.com-Página228

la lechematerna,noprovocabarespuesta inmunológica,permanecía latenteavecesdurante más de veinte o treinta años y podía adquirirse a partir de dosis muypequeñas, aunque la probabilidad de contraer la enfermedad dependía mucho deltamañodeladosisrecibida.¿Quépodíaser?

Debidoalaconmocióndelmomento,casiseolvidaelcasodelasovejasSuffolky el indicio de que, en sus comienzos, la endogamia había recrudecido el prurigolumbar.Pocoapocosefueponiendodemanifiestoqueenalgunoscasoshumanos—sibienmenosdel6porciento—existíaunvínculofamiliarquedabaaentenderquesetratabadeunaenfermedadgenética.Laclaveparaentenderelprurigolumbarnosehalla en el arsenal del patólogo, sino en el del genetista. El prurigo lumbar seencontrabaenlosgenes.EnningúnlugarestabaestotanacentuadocomoenIsrael.CuandoamediadosdelosañossetentaloscientíficosisraelíesbuscabanlaECJensupropiopaís,observaronalgoextraordinario.Másdecatorcecasos,otreintavecesmásdelosesperadosentérminosdeprobabilidad,sehallabanentreelpequeñonúmerodejudíos que habían emigrado a Israel desde Libia. Inmediatamente se empezó asospechar de su dieta, que comprendía una predilección especial por los sesos deoveja.Perono.Laverdaderaexplicacióneragenética: todas laspersonasafectadasformabanpartedeunúnico linajedisperso.Ahora se sabequecompartenuna solamutación que también se encuentra en algunas familias eslovacas, chilenas ygermanoamericanas.

Elmundodelprurigolumbaresmisteriosoyexótico,aunquetambiénvagamentefamiliar. Al mismo tiempo que un grupo de científicos se sentía irresistiblementeatraídohacialaconclusióndequeelprurigolumbarestabaenlosgenes,otrohabíaestado acariciando una idea revolucionaria, y desde luego herética, que parecíaencaminarseenunadireccióncontradictoria.Yaen1967,alguienhabíainsinuadoqueelagentedelprurigolumbarpodríanotenerningúngendeADNnideARN.Podríaser el único fragmento de vida del planeta que no utilizara ácidos nucleicos y notuvieragenespropios.DesdequeFrancisCrickacuñararecientementeloquellamó,medio en seriomedio enbroma, el «dogmacentral de la genética»—que elADNfabrica ARN que fabrica proteínas— la insinuación de que hay una cosa viva sinADNfuetanbienrecibidaenbiologíacomolosprincipiosdeLuteroenRoma.

En 1982, un genetista llamado Stanley Prusíner propuso una solución a laaparenteparadojaentreunacriaturasinADNyunaenfermedadquesetransportabaatravésdelADNhumano.Prusinerhabíadescubiertounfragmentodeproteínaqueeraresistente a la digestiónmediante enzimas proteasas normales y estaba presente enanimalesconenfermedadesparecidasalprurigolumbar,peronoenejemplaressanosdelamismaespecie.Paraéleracomparativamentesencilloaveriguarlasecuenciadeaminoácidosdeestaproteína,calcularlasecuenciaequivalentedelADN,buscartalessecuenciasentrelosgenesdelosratonesy,posteriormente,delaspersonas.Deestemodo, Prusiner encontró el gen llamado PRP (proteína resistente a la proteasa) yclavó su herejía en la puerta del templo de la ciencia. Su teoría, elaborada poco a

www.lectulandia.com-Página229

pocoenañossucesivos,decíaqueelPRPesungennormalenratonesyenpersonas,yqueproduceunaproteínanormal.Aclarabaquenoeselgendeunvirus;peroquesuproducto,conocidocomoprión,esunaproteínaconunacualidadinusitada,yaquepuedecambiarde forma repentinamentey tomarotra,duraypegajosa, resistente atodointentodedestruirla,queseagregaformandoterronesquerompenlaestructuracelular.Todoestonoteníaprecedentes,peroPrusmerpropusoalgoaúnmásexótico.Insinuóque esta nueva formade prion tiene la capacidadde hacer que los pilonesnormalescambiende formayseconviertanenversionesdesímismos.Noaltéralasecuencia—lasproteínas,al igualque losgenes,estánhechasde largassecuenciasdigitales—,peromodificasumododeplegarse.[1]

La teoría de Prusiner cayó en terreno baldío.No logró explicar algunos de losrasgos más básicos del prurigo lumbar y enfermedades afines, concretamente elhecho de que las enfermedades se presentaran en razas diferentes. Tal como loexpresa ahora tristemente, «una hipótesis semejante no disfruta del entusiasmo».Recuerdo vivamente el desprecio con el que los expertos en prurigo lumbarrecibieronlateoríadePrusinercuandolespedísuopiniónparaunartículoqueestabaescribiendo sobre esa época. Poco a poco, a medida que los hechos se imponían,parecía que hubiese acertado. Finalmente quedó claro que un ratón que no tuvieragenesdepriónnopodíasufrirningunadeestasenfermedades,mientrasqueunadosisdel prión deforme es suficiente para contagiar las enfermedades a otro ratón: laenfermedad lomismo está causada por los priones que transmitida por ellos. PeroaunquelateoríadePrusinerhataladodesdeentoncesungranbosquedeignorancia—y tras Gajdusek, Prusiner fue a Estocolmo a recoger el Premio Nobel— siguehabiendo grandes bosques. Los priones conservan profundos misterios, el másimportantedeloscualesesparaquédiablossirven.ElgenPRPnosóloestápresenteen todos losmamíferos examinados hasta ahora, sino que su secuencia varíamuypoco,loquesuponequerealizaunafunciónimportante.Casicontodaseguridadestafunciónestárelacionadaconelcerebro,queesdondeseactivaelgen,ypuedequeenellaparticipeelcobre,yaquealparecerelpriónesaficionadoaél.Pero—yaquíestáel misterio— un ratón en el que ambas copias del gen han sido inutilizadasdeliberadamente antes de nacer es un ratón perfectamente normal. Parece que seacualsealafuncióndelprión,elratónpuedevivirsinél.Contodo,noestamosmáscercadesaberporquétenemosestegenpotencialmentemortal.[2]

Mientrastantovivimosaunamutaciónodosdepadecerlaenfermedaddebidoanuestros propios genes de prión. En los seres humanos el gen tiene doscientascincuentaytres«palabras»detresletrascadauna,sibienlasprimerasveintidósylasúltimasveintitrésseseparandelaproteínatanprontocomosefabrica.Uncambiodepalabra en sólo cuatro sitios puede causar cuatro manifestaciones distintas de laenfermedadproducidaporelprión.Cambiarlapalabranúmerocientodosdeprolinaa leucina causa la enfermedad de Gerstmann-Straüssler-Scheinker, una versiónhereditariade laenfermedadque tardamucho tiempoenmatar.Cambiar lapalabra

www.lectulandia.com-Página230

número doscientos de glutamina a lisina causa el tipo de ECJ típico de los judíoslibaneses. Cambiar la palabra número ciento setenta y ocho de ácido aspártico aasparagina causa laECJ típica, a no ser que también se cambie la palabra númerociento veintinueve de valina a metionina, cuyo resultado es la enfermedadposiblemente más horrible de todas las producidas por los priones. Ésta es unadolencia extraña conocida como insomnio familiar mortal, en la que la muertesobrevienedespuésdemesesdeinsomniototal.Enestecaso, loquelaenfermedaddevoraeseltálamo—quees,entreotrascosas,elcentrodelcerebroovino—.Pareceque los distintos síntomas de las diferentes enfermedades producidas por prionesderivandeldesgastededistintaspartesdelcerebro.

Una década después de que estos hechos se pusieran demanifiesto, la cienciaalcanzósuapogeoalinvestigarmásafondolosmisteriosdeesteúnicogen.Deloslaboratorios de Prusiner y otros salían a raudales experimentos de un ingenio casiincreíblequerevelaronunahistoriadedeterminismoyespecificidadextraordinarios.Elprión«malo»cambiadeformavolviendoadoblarsufragmentocentral—palabrasdelnúmerocientoochoalnúmerocientoveintiuno—.Unamutaciónenestaregión,quehacemásprobableelcambiodeforma,esmortalaunaedadtantempranadelavida de un ratón que la enfermedad producida por los priones ataca a las pocassemanas de nacer. Las mutaciones que vemos en las diversas genealogías de laenfermedad hereditaria producida por priones son de menor importancia y sólocambianligeramentelasprobabilidadesdelcambiodeforma.Deestemodolaciencianoscuentacadavezmáscosasacercadelospriones,perocadanuevoconocimientosólorevelaunmisteriomásprofundo.

¿Cómoseefectúaexactamenteestecambiodeforma?¿Participa,comosospechaPrusiner,unasegundaproteínasinidentificar,llamadaproteínaX,ysiesasí,porquénopodemoshallarla?Nolosabemos.

¿Cómopuedeserqueelmismogen,expresadoentodaslaspartesdelcerebro,secomportedeunaformadistintaencadaunadeellasdependiendodelamutaciónquetenga?Enlascabras,lossíntomasdelaenfermedadvaríandesdelasomnolenciaalahiperactividaddependiendodecuálde lasdosestirpesde laenfermedadadquieran.Nosabemosporquépasaesto.

¿Porquéexisteunabarreraentrelasespeciesquedificultalatransmisióndelasenfermedadesproducidasporprionesentredistintasespeciesy la facilitadentrodelasmismasespecies?¿Porquéresultamuydifícildetransmitirporvíaoralperofácilencomparaciónpormediodeuna inyeccióndirectaenelcerebro?No losabemos.¿Por qué la aparición de los síntomas depende de la dosis? Cuantos más prionesingieraunratón,másprontomostrarálossíntomas.Cuantasmáscopiasdelgendeunprióntengaunratón,másdeprisapuedecontraerlaenfermedadqueproducecuandoseleinyectanprionesmalos.¿Porqué?Nolosabemos.

¿Porquéesmásseguroserheterocigotoquehomocigoto?Dichodeotromodo,sienlapalabranúmerocientoveintinuevedeunacopiadelgentenemosunavalinayen

www.lectulandia.com-Página231

la otra copia una metionina, ¿por qué somos más resistentes a las enfermedadesproducidas por priones —excepto al insomnio familiar mortal— que alguien quetengadosvalinasodosmetioninas?Nolosabemos.

¿Porqué la enfermedad es tan quisquillosa? Los ratones no pueden contraerfácilmenteelprurigolumbardeloshámstersniviceversa.Perounratónprovistodeungendeprióndehámstersecontagiarádelprurigolumbardeesteanimaldespuésdeinyectarlesussesos.Unratónprovistodedosversionesdistintasdegenesdepriónhumanos puede contraer dos tipos de enfermedad humana, una como el insomniofamiliar mortal y otra como la ECJ. Un ratón dotado de genes de priones tantohumanoscomoderatóntardarámástiempoenadquirirlaECJhumanaqueunratónconsóloungendepriónhumano:¿significaestoquelosdistintosprionessehacenlacompetencia?Nolosabemos.

¿Cómo cambia el gen a medida que se traslada por una especie nueva? Losratones no pueden contraer fácilmente prurigo lumbar de hámster, pero cuando lohacen, lo transmitenconunafacilidadcadavezmayoraotrosratones.[3]¿Porqué?Nolosabemos.

¿Porquélaenfermedadseextiendelentayprogresivamente,comosilosprionesmalossólopudieranconvertira losprionesbuenosdesus inmediaciones?SabemosquelaenfermedadsetrasladaatravésdelascélulasBdelsistemainmunológico,quedeunauotraformalatransmitenalcerebro.[4]¿Peroporquéellasydequéforma?Nolosabemos.

El aspecto verdaderamente desconcertante de este desconocimiento que estáproliferando es que da deHeno en un dogma genético aúnmás central que el deFrancisCrick.Arruinaunodelosmensajesqueheestadopredicandodesdeelprimercapítulodeestelibro,yesquelaesenciadelabiologíaesdigital.Enelgendelpriónse dan cambios digitales considerables, la sustitución de una palabra por otra queproduce cambios que no se pueden predecir totalmente sin otro conocimiento. Elsistemadeprioneses analógico,nodigital.Esuncambionode secuencia, sinodeforma,ydependedeladosis,lasituaciónyelazar.Estonosignificaquecarezcadedeterminismo.Siacaso,laECJesaúnmásprecisaquelaenfermedaddeHuntingtonen lo que se refiere a la edad de aparición. Los antecedentes incluyen casos dehermanosque la contrajeronexactamente a lamismaedadapesardequevivieronseparadostodasuvida.

Las enfermedades en las que intervienen los priones están causadas por unaespeciedereacciónencadenaenlaqueunpriónhacequesuvecinotomesupropiaforma,cadaunodeellosconvierteaotrosyasísucesivamentedeformaexponencial.Es exactamente lo mismo que la imagen fatídica que Leo Szilard imaginó en sucerebroundíade1933mientrasesperabaparacruzarunacalledeLondres:laimagendeunátomodesintegrándoseyemitiendodosneutronesquehicieronqueotroátomose desintegrara y emitiera dos neutrones y así sucesivamente. La imagen de lareacciónencadenaqueañosdespuésexplotósobreHiroshima.Lareacciónencadena

www.lectulandia.com-Página232

de los priones es, desde luego,muchomás lenta que la de los neutrones. Pero esigualmente capaz de una explosión exponencial; la epidemia de kuru en NuevaGuinea se presentaba como prueba de esta posibilidad en elmismomomento quePrusiner empezaba a desenredar los detalles a principios de los años ochenta. Sinembargo, una epidemia aún mayor de una enfermedad producida por priones yaestabaempezandosureacciónencadena.Estavezlasvíctimaseranvacas.

Nadiesabeexactamentecuándo,dóndeocómo—denuevoesemalditomisterio—peroenalgúnmomentodefinalesdelossetentaycomienzosdelosochenta,losfabricantesbritánicosdecarnedevacunopreparadaempezaronaincorporarprionesdeformesen suproducto.Pudohabersedebidoauncambioen losprocesosde lasfábricasextractorasdegrasacomoconsecuenciadelacaídadelpreciodelsebo.Pudohabersedebidoalcrecientenúmerodeovejasviejasquefueronapararalasfábricasgracias a lasgenerosas subvencionesal cordero.Cualquieraque fuera la causa, lospriones mal formados lograron entrar en el sistema: sólo hizo falta un animalsumamenteinfeccioso,atestadodeprionesprurigolumbaresyconvertidoencomidaparaganado.Noimportaqueloshuesosylasvíscerasdelasvacasyovejasviejassehirvieran hasta la esterilización cuando se transformaban en suplementos ricos enproteínasparaelganadovacuno.Losprionesprurigolumbarespuedensobreviviralaebullición.

Lasposibilidadesdecontagiarlaenfermedadaunavacahabríanseguidosiendomuypequeñas,peroconcientosdemilesdevacas,lacosacambiaba.Encuantolosprimeroscasosde«enfermedaddelasvacaslocas»volvieronalacadenaalimentariaparaconvertirseenpiensoparaotrasvacas,comenzó la reacciónencadena.Másymás priones sobrevivían en la comida para ganado y cada vez se transmitíanmásdosisalosnuevosterneros.Ellargoperiododeincubaciónsuponequelosanimalescondenados tardanunpromedio de cinco años enmanifestar los síntomas.Cuandoparafinalesde1986sereconocióquelosprimerosseiscasosfueronalgoinusitado,ya había casi cincuenta mil animales condenados en Gran Bretaña, aunque eraimposible que alguien se enterase. Al final murieron cerca de ciento ochenta milvacasdeencefalopatíaespongiformebovina(BSE)antesdequelaenfermedadfuesecasierradicadaafinalesdelosnoventa.

Al cabo de un año de presentarse el primer caso, los veterinarios del Estadohabíanprecisadoqueelorigendelproblemaeraelpiensocontaminado.EralaúnicateoríaqueseajustabaatodoslosdetallesyexplicabaextrañasanomalíastalescomoelhechodequelaisladeGuernseytuvieraunaepidemiamuchoantesqueJersey:lasdos islas tenían dos proveedores de pienso distintos, uno de los cuales utilizabamucha carne y harina de huesos, en tanto que la otra utilizaba poca. Para julio de1988,laRuminantFeedBan(prohibicióndealimentaralganadoconpiensos)pasóaser ley. Es difícil comprender cómo podrían haber actuado con más rapidez losexpertosolosministros,exceptoretrospectivamente.Paraagostode1988sedecretó,por recomendación del comité Southwood, que todo el ganado infectado conBSE

www.lectulandia.com-Página233

fueraaniquiladoyprohibidasuentradaenlacadenaalimentaria.Aquífuecuandosecometióelprimererrorgarrafal:ladecisióndepagarunacompensacióndesóloel50porcientodelvalordelanimal,loqueproporcionóunincentivoalosganaderosparapasar por alto los indicios de la enfermedad. Pero incluso puede que este error nohaya salido tan caro como la gente supone: cuando se aumentaron lascompensaciones,noaumentólacantidaddecasosnotificados.

Un año después entró en vigor la Specified Bovine Offal Ban (prohibición deutilizar determinadas vísceras bovinas) que impedía la entrada de sesos de vacaadulta en la cadena alimentaria humana, ampliándose a las terneras en 1990. Estodebió haber sucedido antes, pero en aquel momento pareció demasiado prudente,teniendo en cuenta lo que se sabía acerca de la dificultad de que otras especiescontrajeran el prurigo lumbar ovino salvo por inyección directa de cerebro en elcerebro. Había resultado imposible infectar monos con enfermedades humanasproducidasporprionesatravésdelalimento,anoserutilizandodosisenormes:yelsaltode lavacaa lapersonaesunsaltomuchomásgrandequeelde lapersonaalmono—se ha calculado que el riesgo de la inyección intracerebral aumenta cienmillonesdevecescomparadoconeldela ingestión—.Enestafase,decirotracosaqueno fueraqueelvacunosepodíacomer sinpeligrohubiera sidoelcolmode lairresponsabilidad.

Porloqueserefierealoscientíficos,elriesgodecontagioentreespeciesporvíaoralerarealmenteínfimo:tanpequeñoquehubierasidoimposibleconseguirunsolocasoenunexperimento sincientosdemilesdeanimalesdeexperimentación.Peroésaeralacuestión:elexperimentoseestaballevandoacaboconcincuentamillonesde animales llamados ingleses. En una muestra tan grande, algunos casos eraninevitables.Paralospolíticos,laseguridaderaunacuestiónabsoluta,norelativa.Noquerían algunos casos humanos, sino ninguno. Además, la BSE, como todas lasenfermedades anteriores a ella producidas por priones, estaba resultandoalarmantemente hábil para deparar sorpresas. Los gatos la contraían por comer lamisma carne y harina de huesos que comía el ganado; más de setenta gatosdomésticos,tresguepardos,unpuma,unoceloteeinclusountigrehanmuertodesdeentoncesdeBSE,Perotodavíanohaaparecidoningúncasoenperros.¿Ibanaserlaspersonastanresistentescomolosperrosotansusceptiblescomolosgatos?

Para 1992, el problema del ganado se resolvió eficazmente, aunque el puntoálgido de la epidemia estaba por llegar debido a los cinco años de retraso entre lainfección y los síntomas. Muy poco ganado nacido desde 1992 ha contraído ocontraeráBSE.Sin embargo, la histeria humananohabía hechomásque empezar.Entonces fue cuando las decisiones políticas empezaron a hacerse cada vez máslunáticas.Graciasalaprohibicióndeutilizarvíscerasenelpienso,lacarnedevacunose podía comer con mayor seguridad que en los últimos diez años, si bien fueentoncescuandolagenteempezóaboicotearla.

Enmarzode1996,elGobiernoanuncióquediezpersonashabíanmuertodeun

www.lectulandia.com-Página234

tipodeenfermedadproducidaporpriones,sospechosadehabersidotransmitidaporla carne de vacuno durante el periodo peligroso: se parecía a la BSE en algunossíntomasyno sehabíavistoconanterioridad.Duranteunbreveespaciode tiempocundiólaalarmageneral,atizadaporunaprensavoluntariosa.Setomaronenseriolaspredicciones salvajes de millones de muertes sólo en Gran Bretaña. La locura detransformar a las vacas en caníbales se representó ampliamente como argumento afavor de los cultivos orgánicos. Abundaron las teorías conspirativas: que laenfermedadestabacausadaporlospesticidas;quelospolíticosestabanamordazandoaloscientíficos;queseestabandisimulandolosverdaderoshechos;queelorigendelproblemahabíasidolaeliminaciónderegulacionesdelaindustriaalimentaria;oqueFrancia,Irlanda,Alemaniayotrospaísesestabanacallandolasnoticiasdeepidemiasigualmentegrandes.

ElGobierno se sintió obligado a responder con una prohibición aúnmás inútilsobre el consumo de vacas demás de treintameses de edad: una prohibición queavivóaúnmáslaalarmageneral,arruinóunaindustriaenterayatestóelsistemadevacascondenadas.Unosmesesdespués,antelainsistenciadelospolíticoseuropeos,elGobiernoordenóla«matanzaselectiva»decienmilvacasmás,auncuandosabíaque era un gesto sin sentido que se ganaría aúnmás la enemistad de ganaderos yconsumidores. Fue una decisión tardía y que no atajaba las causas del problema.Como era de prever, la nueva matanza ni siquiera tuvo el efecto de levantar laprohibicióndelaUniónEuropea,engranparteegoísta,sobretodaslasexportacionesbritánicasdecarnedevacuno.Perodespuésfuepeor,conlaprohibiciónen1997delacarnesindeshuesar.Todosestuvierondeacuerdoenqueelriesgodelacarnesindeshuesarerainfinitesimal:probablementeprovocaruncaso,alosumo,deECJcadacuatroaños.LaactituddelGobiernohaciaelriesgofueentoncestanintervencionistaque elministrodeAgriculturani siquiera estabapreparadoparadejar que la gentedecidieraporsímismasobreunriesgomenorqueeldeserabatidoporunrayo.Enrealidad, adoptando una actitud tan absurda, el Gobierno provocó, como era deesperar, un comportamientomás peligroso en los ciudadanos. En algunos círculoscasi logró una disposición a la desobediencia civil y, ante la amenaza de laprohibición, a mí mismo me ofrecieron más estofado de rabo de buey que nuncaanteriormente.

Durante 1996, Gran Bretaña se preparó para resistir una epidemia humana deBSE. Sin embargo, a partir demarzo sólomurieron seis personas a causa de estaenfermedad. Lejos de aumentar, la cantidad pareció estabilizarse o ir en descenso.Mientras escribo estas líneas, todavía no se sabe con certeza cuántas personasmorirándeesta«nuevavariante»deECJ.Paulatinamente,lacifrahasubidoamásdecincuentaycadacasohasupuestounatragediafamiliarinimaginable,perotodavíanopuedeconsiderarseunaepidemia.Alprincipio,lasinvestigacionesrevelaronquelasvíctimas de esta nueva variante de ECJ comieron mucha carne durante los añospeligrosos,sibienunode losprimeroscasossehabíahechovegetarianounosaños

www.lectulandia.com-Página235

antes.Peroestoeraunespejismo:cuandoloscientíficospreguntaronalosfamiliaresdeaquéllosquepensabanquehabíanmuertodeECJ—peroque,postmortem,resultóquehabíanmuertodeotra cosa—acercade sus costumbres, encontraron lamismatendencia a comer carne: los recuerdos decían más acerca de la psicología de losparientesquelarealidad.

Loúnicoque las víctimas tenían en común era que casi todas ellas erande ungenotipohomocigóticoparalametioninaenla«palabra»númerocientoveintinueve.Talvezresultaráquesimplementelosheterocigotosyloshomocigotosparalavalina,mucho más numerosos, tienen un periodo de incubación más largo: la BSEtransmitida a los monos mediante inyección intracerebral tiene un periodo deincubación mucho más largo que la mayoría de las enfermedades causadas porpriones. Por otra parte, dado que la enorme mayoría de las infecciones humanasprocedentesdelacarnedevacunoocurrieronantesdeacabar1988,ydiezañoseseldobledelperiodomediodeincubaciónenlasvacas,talvezlabarreradelasespeciesestanaltacomopareceenlosexperimentosconanimales,yyahemosvistolopeordelaepidemia.Delmismomodo,lanuevavariantedeECJnotienenadaqueverconlaingestióndecarnedevacuno.Actualmentemuchoscreenqueafinalesdelosañosochenta las autoridades rechazaron demasiado a la ligera la posibilidad de que lasvacunas humanas y otros productos médicos, elaborados con derivados vacunos,encerraranunpeligromuchomayor.

LaECJhamatadoavegetarianosdetodalavidaquenuncahabíansidooperados,nuncahabíansalidodeGranBretañaynuncahabíantrabajadoenunagranjaoenunacarnicería.Elúltimomisteriodelospriones,yelmásgrande,esqueaúnhoydía—cuandolaECJsehacontraídoportodotipodemedios,entreelloselcanibalismo,lacirugía,lasinyeccionesdehormonasyposiblementelaingestióndecarnedevacuno—el85porcientodetodosloscasosdeECJson«esporádicos»,loquesignificaqueporelmomentonosepuedenexplicarporalgoquenosealacasualidad.Estoofendenuestrodeterminismonatural,segúnelcuallasenfermedadesdebentenerunacausa,pero no vivimos en unmundo completamente determinado. Quizá la ECJ apareceespontáneamenteenunaproporcióndeuncasopormillóndepersonas.

Los priones nos han humillado con nuestra ignorancia.No sospechábamos queexistiera una forma de autoreplicación que no utilizara ADN, ni tampoco que noempleara ninguna información digital. No imaginábamos que una enfermedad tanprofundamentemisteriosapudierabrotardecuarteles tan improbablesyresultar tanmortal.Todavíanocomprendemosdeltodocómopuedencausarsemejantesestragosloscambiosen laformadeplegarsedeunacadenapeptídica,ocómopueden tenerconsecuencias tancomplicadascambiosdiminutosen la composiciónde la cadena.Talcomohanescritodosespecialistasenpriones[5],«todaslastragediaspersonalesyfamiliares,lascatástrofesétnicasylosdesastreseconómicossepuedenremontaralaplegaduraerróneaymaliciosadeunapequeñamolécula».

www.lectulandia.com-Página236

CROMOSOMA21

Eugenesia

No conozco depositario más seguro de los poderes fundamentales de lasociedadquelaspropiaspersonas,ysipensamosquenosonlobastantecultaspara ejercer ese control con una discreción prudencial, el remedio no esquitárselos,sinoinspirarlesdiscreción.

THOMASJEFFERSON

El cromosoma 21 es el más pequeño de los cromosomas humanos. Porconsiguiente,debería llamarsecromosoma22,perohastahacemuypoco tiemposepensaba que el cromosomaque lleva ese nombre era todavíamás pequeñoy en laactualidad el nombre está aceptado. Tal vez debido a que es el cromosoma máspequeño, probablemente con la menor cantidad de genes, el cromosoma 21 es elúnicoquepuedepresentartrescopiasynodosenuncuerpohumanosano.Entodoslosdemáscasos,tenerunacopiademásdeuncromosomaperturbatantoelequilibriodel genoma humano que el cuerpo no puede en modo alguno desarrollarseconvenientemente.Devezencuandolosniñosnacenconuncromosoma13o18demás,peronuncasobrevivenmásalládeunospocosdías.Losniñosquenacenconuncromosoma 21 extra son sanos, visiblemente felices y destinados a vivir muchosaños. Sin embargo, no se consideran «normales». Tienen síndrome de Down. Suaspecto característico —estatura corta, cuerpo rechoncho, ojos pequeños, cara defelicidad— enseguida resulta familiar. Asimismo, padecen retraso mental, sonamablesyestánabocadosaenvejecer rápidamente;amenudoadquierenuna formadeenfermedaddeAlzheimerymuerenantesdecumplirloscuarentaaños.

Los bebés con síndrome deDown nacen generalmente demadresmayores. Laprobabilidad de tener un hijo con síndrome de Down se incrementa rápida yexponencialmenteamedidaqueaumentalaedaddelamadre,deunodecadadosmil

www.lectulandia.com-Página237

trescientosalosveinteaños,aunodecadacienaloscuarentaaños.Porestarazónlos embriones Down son las víctimas principales, o sus madres las principalesusuarias, de la exploración genética. En la mayoría de los países se ofrece laamniocentesis a todas las madres mayores—quizá incluso se la imponen—, paracomprobar si el fetoesportadordeuncromosomademás.Si lo es,proponena lamadrequeaborteointentanconvencerlaparaquelohaga.Larazónquesedaesqueapesardelsemblantefelizdeestosniños,lamayoríadelaspersonaspreferiríannoser padres de un niño Down. Si sois de una opinión, consideráis que esto es unamanifestación de la ciencia bienintencionada, que evita milagrosamente y sinsufrimiento el nacimiento de personas cruelmente discapacitadas. Si sois de otraopinión, lo veis como el asesinato de una vida humana sagrada alentado por losestamentos oficiales en el dudoso nombre de la perfección humana y sin ningúnrespetoporlaminusvalía.Enrealidad,veisquelaeugenesiaestáactivatodavíamásde cincuenta años después de que las atrocidades nazis la desprestigiaran de unaformagrotesca.

Estecapítulotratadelladooscurodelpasadodelagenética,delaovejanegradelafamiliagenética,delasesinato,laesterilizaciónyelabortocometidosennombredelapurezagenética.

Elpadredelaeugenesia,FrancisGalton,fueenmuchosaspectoslocontrariodesu primo Charles Darwin. En tanto que Darwin era metódico, paciente, tímido yconvencional, Galton era un intelectual aficionado, un fracaso psicosexual y uncomediante.Tambiénerabrillante.ExploróelsurdeÁfrica,estudiógemelos,recogiódatosestadísticosysoñóutopías.Hoydíasufamaescasitangrandecomoladesuprimo,aunquemásquefamaesnotoriedad.Eldarwinismosiempreestuvoenpeligrode convertirse en un credo político y Galton consiguió que lo hiciera. El filósofoHerbert Spencer había abrazado con entusiasmo la idea de la supervivencia de losmás adecuados afirmando que apoyaba la credibilidad de la economía del laissezfairey justificabael individualismode la sociedadvictoriana: la llamódarwinismosocial.LaideadeGaltoneramásprosaica.Si,talcomoDarwinhabíasostenido,lasespecies habían sufrido alteraciones por medio de una reproducción selectivasistemática, como el ganado y las palomas de carreras, entonces también podríancriarse seres humanos paramejorar el nivel. En cierto sentido,Galton apeló a unatradiciónmásantiguaqueeldarwinismo:latradicióndelacríadeganadodelsigloXVIIIyelcultivoaúnmásantiguodevariedadesdemanzanasymaíz.Sulemaera:mejoremosnosotros la raza de nuestra propia especie delmismomodoque hemosmejorado la de otras. Reproduzcámonos a partir de los mejores ejemplares de lahumanidad y no de los peores. Para este tipo de reproducción acuñó el término«eugenésica»en1885.

Pero, ¿quiénes éramos «nosotros»? En un mundo spenceriano e individualista,éramosliteralmentecadaunodenosotros:eugenesiasignificabaquecadaindividuose esforzaba por elegir una buena pareja, alguien con una mente inteligente y un

www.lectulandia.com-Página238

cuerposano.Eracuestióndeserunpocomásselectivosdeloqueyaéramosacercade nuestros cónyuges. En el mundo galtoniano, sin embargo, «nosotros» llegó asignificaralgomáscolectivo.ElprimerpartidariodeGalton,yelmásinfluyente,fueKarl Pearson, socialista radical utopista y estadístico brillante. Fascinado yatemorizado por el creciente poder económico de Alemania, Pearson convirtió laeugenesiaenunatramadepatrioteríaexaltada.Loquedebíasereugenésiconoeraelindividuo,sinolanación.Sólomediantelareproducciónselectivadesusciudadanos,Inglaterrasemantendríapordelantedesuoponentecontinental.ElEstadodebíatenervozyvotosobrequiéndebíaprocrearyquiénno.Enelmomentodesuaparición,laeugenesianoeraunacienciapolitizada;erauncredopolítico«ciencializado».

Hacia 1900, la eugenesia captó la imaginación popular.De repente se puso demoda el nombre de Eugene; a medida que se sucedían las conferencias sobreeugenesiaportodaInglaterraibasurgiendounaoleadadefascinaciónpopularantelaideadelareproducciónplanificada.PearsonescribióaGaltonen1907:«Silosniñossonenclenques,oigoquematronasdeclasemediadelomásrespetablesdicen:“¡Ah,peroesqueestonoeraunmatrimonioeugenésico!”».Elmalestadodelosreclutasdel ejército en la guerra de los Boer provocó tanto debate acerca de una mejorreproduccióncomodeunamejorasistenciasocial.

Algo parecido estaba sucediendo en Alemania, en donde una mezcla de lafilosofíade)héroedeFriedrichNietzscheyladoctrinadeldestinobiológicodeErnstHaeckel producía entusiasmo a favor de que el progreso evolutivo acompañara alprogreso económico y social. La fácil tendencia hacia una filosofía autoritariasignificóqueenAlemania,aúnmásqueenInglaterra,labiologíasevieraatrapadaenlareddelnacionalismo.Perodemomentosiguiósiendoengranparteideológica,nopráctica.[1]

Hasta aquí, todo era benigno. Pronto, sin embargo, el foco de interés pasó dealentar la reproducción «eugenésica» de los mejores a detener la reproducción«disgenésica» de los peores. Y pronto se puso de manifiesto que los «peores»significaba los «enfermos mentales», entre los cuales se contaban los alcohólicos,epilépticosycriminales,asícomolosretrasadosmentales.Estosedioespecialmenteen Estados Unidos, donde en 1904 Charles Davenport, admirador de Galton yPearson, convenció a Andrew Carnegie para que creara el Coid Spring HarborLaboratory con el fin de estudiar eugenesia. Davenport, enérgico conservadorpuritano, estaba más interesado en impedir la reproducción disgenésica que enestimularlaeugenésica.Sucienciaera,cuandomenos,simplista;porejemplo,decíaque ahora que el mendelismo había demostrado la naturaleza particulada de laherencia, podía enterrarse en el pasado la idea americana de un «crisol» nacional;tambiénsugirióqueunafamiliademarinerosteníaelgendelatalasofiliaoamorporelmar. PeroDavenport era hábil e influyente en política.Ayudado por un exitosolibro de Henry Goddard sobre una familia, en gran parte mítica, de deficientesmentalesllamadaKallikak,enelqueseexponíatajantementequeladebilidadmental

www.lectulandia.com-Página239

seheredaba,Davenportysusaliadosconvencieronpocoapocoalaopiniónpolíticaamericana de que la raza se encontraba en sumo peligro de degeneración. DecíaTheodore Roosevelt: «Algún día nos daremos cuenta de que el principal deber, elineludibledeberdelbuenciudadanodeltipoadecuadoesdejarsusangretrasdesíenelmundo».Nosonrequeridoslostiposinadecuados.[2]

Gran parte del entusiasmo americano por la eugenesia tenía su origen en unsentimiento contrario a la inmigración. En una época de afluencia constante deemigrantesprocedentesdelesteydelsurdeEuropa,erafácilavivar laparanoiadeque la «mejor» estirpe anglosajona del país se estaba diluyendo. Los argumentoseugenésicos proporcionaron un pretexto oportuno para quienes deseaban imponerrestriccionesalainmigraciónporrazonesracistasmástradicionales.LaInmigraciónRestrictionAct(Leyderestriccióndelainmigración)de1924fueunaconsecuenciadirectadelacampañaeugenésica.Durantelosveinteañossiguientes,alnegarlesunnuevohogarenEstadosUnidos,entregómuchosemigranteseuropeosdesesperadosaun destino peor en sus países de origen, y continuó vigente sin rectificar durantecuarentaaños.

Restringir la inmigración no fue el único triunfo legal de los eugenistas. Para1911,seisEstadosyateníanleyesvigentesqueautorizabanlaesterilizaciónforzosade los discapacitadosmentales. Seis años después se les habían unido otros nueveEstados. El razonamiento era que si el Estado podía quitar la vida a un criminal,entoncespodíanegarelderechoalaprocreación—comosilainocenciamentalfueraequiparablealaculpabilidadcriminal—.«Eselcolmodelaestupidez(…)hablarencasos semejantes de libertad individual, o de los derechos del individuo. Talesindividuos (…) no tienen derecho a propagar su especie». Así escribía unmédicoamericanollamadoW.J.Robinson.

Alprincipio,elTribunalSupremorechazómuchasleyesdeesterilización,peroen1927cambiósulínea.EneljuicioBuckcontraBell,eltribunaldispusoqueelEstadodeVirginiapodíaesterilizaraCarrieBuck,unachicadediecisieteañosentregadaaunainstituciónparaepilépticosyenfermosmentalesdeLynchburg,dondevivíaconsumadre y su hija Vivían. Tras un examen superficial, Vivían, de sietemeses deedad,fuedeclaradaimbécil(¡!)yseordenóesterilizaraCarrie.Talcomoexpresóeljuez OliverWendell Holmes en su sentencia, «tres generaciones de imbéciles sonsuficientes».Vivíanmurió joven, peroCarrie sobrevivió hasta una edad avanzada,unamujer respetabledemoderada inteligenciaquehacíacrucigramasensu tiempolibre.SuhermanaDoris, tambiénesterilizada, tratódurantemucho tiempode tenerhijos antes de saber lo que le habían hecho sin su consentimiento. El Estado deVirginiacontinuóesterilizandoalosdeficientesmentaleshastabienentradoslosañossetenta.Norteamérica, bastión de la libertad individual, conforme amás de treintaleyesestatalesyfederalesaprobadasentre1910y1935,esterilizóamásdecienmilpersonasporserenfermosmentales.

Pero aunque Norteamérica fue la pionera, otros países la siguieron. Suecia

www.lectulandia.com-Página240

esterilizó a sesentamil. Canadá,Noruega, Finlandia, Estonia e Islandia decretaronleyescoactivasdeesterilizaciónylasutilizaron.ElcasomásnotoriofueAlemania,queprimeroesterilizóacuatrocientasmilpersonasyluegoasesinóamuchasdeellas.Durante la II Guerra Mundial, en sólo dieciocho meses, setenta mil enfermospsiquiátricos alemanes ya esterilizados murieron en las cámaras de gas para dejarlibreslascamasdehospitalparalossoldadosheridos.

Pero Inglaterra, casi la única entre los países industriales protestantes, nuncaaprobóunaleyeugenésica:esdecir,nuncaaprobóunaleyqueautorizasealGobiernoaintervenirenelderechodel individuoaprocrear.Concretamente,nuncahubounaleybritánicaqueimpidieraelmatrimoniodelosdeficientesmentales,ynuncahubounaleybritánicaqueautorizasealEstadoaesterilizarobligatoriamenteenrazónalaenfermedad mental —esto no niega que haya habido médicos y hospitalesparticularesquehayanpracticadolaesterilizaciónporsucuenta.

Inglaterranoeralaúnica;enlospaísesdeacusadainfluenciadelaIglesiacatólicaromana, no había leyes eugenésicas. Holanda evitó aprobar tales leyes. La UniónSoviética,másinteresadaenpurgarymatarapersonasinteligentesqueadeficientes,nuncadecretóleyessemejantes.PeroInglaterradestacaporquefueelorigendeunabuenapartedelacienciaylapropagandaeugenésicas—enrealidaddelamayoría—durante los primeros cuarenta años del siglo xx.Más que preguntar cómo es quetantospaísespudieronhaberseguidoprácticas tancrueles,es instructivoplantear lapregunta al revés: ¿por qué resistió Inglaterra a la tentación? ¿A quién se debe elmérito?

No a los científicos. Actualmente, a éstos les gusta creer que los verdaderoscientíficossiempredesaprobaronlaeugenesiaylaconsideraronuna«pseudociencia»,sobre todo después del redescubrimiento delmendelismo—que revela que existenmuchosmásportadoresdemutacionessilenciososquemutantesmanifiestos—,peroapenas hay documentos que apoyen esto. Lamayoría de los científicos se sentíanhalagados de que los tratasen como expertos en una nueva tecnocracia.Constantemente instaban alGobierno a tomarmedidas inmediatas—enAlemania,más de lamitad de los profesores universitarios de biología se afiliaron al PartidoNazi,unaproporciónmáselevadaquedecualquierotrogrupoprofesional,yningunocriticabalaeugenesia.[3]

UnbuenejemplodeelloessirRonaldFisher,otrofundadormásdelaestadísticamoderna —aunque Galton, Pearson y Fisher eran grandes estadísticos, nadie haconcluido que la estadística sea tan peligrosa como la genética—. Fisher era unverdadero mendeliano, pero era también vicepresidente de la Eugenics Society.Estaba obsesionado por lo que denominaba «la redistribución de la frecuencia dereproducción»desdelasclasesaltasalospobres:elhechodequelospobresteníanmáshijosquelosricos.Inclusolosqueposteriormentecriticaronlaeugenesia,comoJuliánHuxleyyJ.B.S.Haldane,ladefendieronconanterioridada1920;deloquesequejaban era de la crudeza y el sesgo con que llegaron a adoptarse las políticas

www.lectulandia.com-Página241

eugenésicasenEstadosUnidos,nodesufilosofía.Tampocolossocialistaspudieronreivindicarelméritodeimpedirlaeugenesia.Si

bienelPartidoLaboristaseopusoalaeugenesiaenlosañostreinta,anteriormenteelmovimientosocialistaproporcionógranpartede losargumentos intelectualesensufavor.Hayquebuscarconahíncoenlosprimerostreintaañosdelsigloparaencontrarun socialista británico ilustre que expresara una oposición siquiera débil a laspolíticas eugenésicas. Es sumamente fácil encontrar citas proeugenesia de losfabianosdelmomento.H.G.Wells,J,M.Keynes,GeorgeBernardShaw,HavelockEllis, Harold Laski, Sidney y Beatrice Webb decían cosas horripilantes sobre lanecesidad urgente de que los deficientes o los subdotados dejaran de procrear.UnpersonajedelaobradeShawManandSuperman(Elhombreyelsuperhombre)dice:«Por cobardes, vencemos a la selección natural al amparo de la filantropía; porharaganes, descuidamos la selección artificial al amparo de la delicadeza y lamoralidad».

LasobrasdeH.G.Wellssonespecialmentericasencitasjugosas:«Losniñosquela gente trae al mundo ya no pueden ser objeto de más preocupación personalexclusivaquelosgérmenespatógenosquepropaganolosruidosquehaceunhombreenunpisodemurosdelgados».O:«Lasmultitudesdenegros,ydemestizos,ydeblancossucios,ydeamarillos(…)habráqueprescindirdeellos».O:«Sehapuestodemanifiestoquemasasenterasdepoblaciónhumanason,ensuconjunto,inferioresen sus exigencias de futuro (…) darles igualdad supone rebajarse a su nivel,protegerles y darles cariño significa ser arrollados por su fecundidad». En tonotranquilizadorañadía,«estasmatanzassellevaránacaboconunnarcótico»—nofueasí.[4]

Como los socialistas creían en la planificación y estaban dispuestos a poner alEstado en una posición de poder por encima del individuo, elmensaje eugenésicoestaba hecho a su medida. Asimismo, la reproducción estaba lista para sernacionalizada. La eugenesia arraigó por primera vez como tema popular entre losamigos de Pearson de la Fabian Society y sacó provecho de su socialismo. LaeugenesiaeraunafilosofíaprogresistayexigíaunpapelparaelEstado.

Los conservadores y los liberales no tardaron en entusiasmarse de igualmodo.Arthur Balfour, ex primer ministro, presidió el I Congreso Internacional sobreEugenesia en Londres, en 1912, y entre los vicepresidentes que le apadrinaronfigurabanelpresidentedelTribunalSupremoyWinstonChurchill,ElOxfordUnionaprobólosprincipiosdelaeugenesiaen1911porunaproporcióndecasidosauno.TalcomodijoChurchill,«lamultiplicacióndelosdiscapacitadosmentales»suponía«untremendopeligroparalaraza».

Sin duda, hubo algunas solitarias voces disidentes, uno o dos intelectualesrecelososcomoHilaireBellocyG.K.Chesterton,quienescribióque«loseugenistashabían descubierto cómo combinar el endurecimiento del corazón con elreblandecimientodelacabeza».Peronohabíadudadequelamayoríadelosingleses

www.lectulandia.com-Página242

estabanafavordelasleyeseugenésicas.Hubo dos momentos en los que Inglaterra estuvo a un paso de aprobar leyes

eugenésicas:en1913yen1934.Enelprimercaso,el intento lofrustraronalgunosadversarios valientes, y a menudo solitarios, que nadaban contra la corriente delcriterio tradicional.En1904, elGobierno creóunaComisiónReal presididapor elcondedeRadnorsobre«elcuidadoyelcontroldelosenfermosmentales».Cuandopresentósuinformeen1908,manteníalaopinióndequeladeficienciamentalteníaunfuertecomponentehereditario, locualnoresultósorprendentedadoquemuchosde sus miembros eran eugenistas que habían pagado su cuota. Tal como hademostradorecientementeGerryAndersonenunatesisrealizadaenCambridge[5],acontinuación hubo un periodo en el que los grupos de presión ejercieron unainfluencia constante para tratar de convencer al Gobierno para que actuase. ElMinisterio del Interior recibió cientos de resoluciones de las diputacionesprovinciales,municipiosycomitésdeeducación, instándoleaaprobarproyectosdeley que restringieran la reproducción de los «incapacitados». La nueva EugeniosEducationSocietyasedióalosdiputadosysereunióconelministrodelInteriorparapromoverlacausa.

Durante algún tiempo no ocurrió nada. El ministro del Interior, HerbertGladstone, semostraba indiferente. Pero cuandoWinstonChurchill lo sustituyó en1910,laeugenesiacontóporfinconunardientepaladínenelConsejodeMinistros,Ya en 1909,Churchill había puesto en circulación como documentoministerial undiscurso proeugenesia de Alfred Tredgold. En diciembre de 1910, instalado en elMinisterio del Interior, Churchill escribió al primer ministro, Herbert Asquith,abogandopor una legislación eugenésicaurgente y concluyendo: «Creoquehabríaque cortar y cerrar la fuente que alimenta la locura antes de que pase otro año».Queríaque«elmaleficiode los enfermosmentalesmurieseconellos».Encasodeque quedara alguna duda de lo que pretendía,Wilfred Scawen Blunt escribió queChurchillyaestabarecomendandodeformaprivadaelusoderayosxyoperacionesparaesterilizaralosmentalmenteincapacitados.

Lascrisisconstitucionalesde1919y1911impidieronqueChurchillpresentaraunproyectodeleyysetrasladóalAlmirantazgo.Peropara1912sehabíareavivadoelclamor a favor de la legislación; un diputado tory, Gershom Steward, forzófinalmentealGobiernoamostrarsuscartaspresentandosupropioproyectodeleyatítulo personal sobre lamateria. En 1912, el nuevoministro del Interior, ReginaldMcKenna, presentó a regañadientes un proyecto de ley gubernamental, el MentalDeficiencyBill (Proyectode ley sobre la deficienciamental).Este proyectode leylimitaríalareproduccióndelosenfermosmentalesycastigaríaalosquesecasarancon ellos. Era un secreto a voces que podría reformarse para autorizar laesterilizaciónobligatoriaencuantosepudierapracticar.

Un hombremerece distinguirse por hacer oposición a este proyecto de ley: undiputadolibertarioradicalconelcélebrenombredeJosiahWedgwood.Vástagodela

www.lectulandia.com-Página243

famosa familia de industriales que se había emparentado reiteradamente con lafamiliaDarwin—CharlesDarwinteníaunabuelo,unsuegroyuncuñado,porpartidadoble, llamadoscadaunoJosiahWedgwood—,elúltimoJosiaheraingenieronavaldeprofesión.Habíasidoelegidodiputadoenlavictoriaarrolladoradelosliberalesen1906,peroposteriormenteseafilióalPartidoLaboristayen1942sejubilóypasóalaCámaradelosLores—elhijodeDarwin,Leonard,eraenaquellaépocapresidentedelaEugenicsSociety.

AWedgwood le desagradaba sumamente la eugenesia. Acusaba a la EugenicsSociety de tratar de «fomentar la reproducción de la clase obrera como si fueraganado»yafirmabaquelasleyesdelaherenciaeran«demasiadoinciertasparacifrarlas esperanzas en una doctrina ymuchomenos legislar conforme a ella». Pero suprincipalobjeciónestababasadaenlalibertadindividual.ElproyectodeleyquedabapoderesalEstadoparasacarporlafuerzaaunniñodesupropiohogar,lascláusulasqueotorgabanalospolicíaseldeberdeactuararesultasdelasinformacionesdelosciudadanosdequealguienera«deficientemental»,ledejaronconsternado.Sumotivono era la justicia social, sino la libertad individual: libertarios tory tales como sirRobertCecilseunieronaél.SucausacomúnfueladelindividuocontraelEstado.

LacláusulaquerealmenteseleatragantóaWedgwoodfuelaquedeclarabaqueera«deseableparalosinteresesdelacomunidadque[losenfermosmentales]fuesenprivadosde laoportunidaddeprocrearhijos».Estoera,enpalabrasdeWedgwood,«lo más abominable que nunca se había sugerido» y no «la preocupación por lalibertad del ciudadano y la protección del individuo frente al Estado que tenemosderechoaesperardelaadministraciónliberal».[6]

ElataquedeWedgwoodfuetanefectivoqueelGobiernoretiróelproyectodeleyy lo presentó de nuevo al año siguiente de una formamuy suave.De unamaneradecisiva, omitió entonces «toda referencia a lo que pudiera considerarse la ideaeugenésica»—enpalabrasdeMcKenna—,yseretiraronlascláusulasofensivasqueregulabanelmatrimonioe impedían laprocreación.Wedgwoodsiguióoponiéndoseal proyecto de ley y durante dos noches enteras, provisto de barras de chocolate,sostuvosuataquepresentandomásdedoscientasenmiendas.Sinembargo,cuandosuapoyoquedóreducidoacuatrodiputados,serindióyelproyectodeleyfueaprobado.

Probablemente,Wedgwoodpensóquehabíafracasado.Elconfinamientoforzosodelosenfermosmentalesllegóaserunrasgodelavidainglesay,enlapráctica,estohizoquelesfueramásdifícilprocrear.Perolociertoesquenosóloimpidióqueseadoptaranlasmedidaseugenésicas;tambiénhabíalanzadoatodofuturoGobiernolaadvertencia de que la legislación eugenésica podría ser contenciosa. Y habíaidentificado el defectomás importante de todo el proyecto eugenésico.No era queestuvierabasadoenunacienciadefectuosa,niquefuerapocopráctica,sinoqueerafundamentalmenteopresivaycruelporqueexigía imponer todoelpoderdelEstadoporencimadelosderechosdelindividuo.

Aprincipiosdelosañostreinta,mientraselparoaumentabaduranteladepresión,

www.lectulandia.com-Página244

la eugenesia experimentó un renacimiento notable, En Inglaterra, el número demiembros de las sociedades eugenésicas alcanzó niveles excepcionales, ya que,absurdamente,lagenteempezóaachacarleelaltoparoylapobrezaaladegeneraciónracial que los primeros eugenistas habían pronosticado. Fue entonces cuando lamayoríadelospaísesaprobaronsusleyeseugenésicas.Suecia,porejemplo,implantósuleydeesterilizaciónobligatoriaen1934,aligualqueAlemania.

Durante cuatro años se había estado presionando a favor de una ley inglesa deesterilizaciónconlaayudadeuninformegubernamentalconocidocomoelinformeWood,queconcluíaquelosproblemasmentalesestabanaumentandoyqueenpartese debían a la alta fertilidad de los deficientes mentales—éste fue el comité quedefiniócuidadosamente trescategoríasdedeficientesmentales; idiotas, imbécilesyretrasados mentales—. Pero cuando un diputado laborista de la Cámara de losComunespresentóatítulopersonalunproyectodeleysobrelaeugenesiayéstefuebloqueado,elgrupodepresiónafavordelaeugenesiacambióelrumboydirigiósuatención a los funcionarios. Convencieron al Ministerio de Sanidad para quenombrara un comité, presidido por sir Laurence Brock, que examinara losargumentosafavordelaesterilizacióndelosmentalmenteincapacitados.

A pesar de sus orígenes burocráticos, el comité Brock fue partidista desde elprincipio.Segúnunhistoriadormoderno, lamayoría de susmiembros «no estabanmínimamente motivados por el deseo de considerar desapasionadamente los datoscontradictorios y poco convincentes». El comité aceptaba la idea hereditaria de ladeficienciamental,omitiendoloshechosencontrae«inflando»laspruebasafavor.Aceptabaelconceptodeunaclasemental inferiorquese reproducíaconrapidez,apesardeunaspruebaspococoncluyentes,y«rechazaba»laesterilizaciónobligatoriasólo por satisfacer a los críticos —pasaba por alto el problema de obtener elconsentimientodelosdeficientesmentales—.Unacitacontenidaenunfamosolibrode biología publicado en 1931 descubrió las cartas: «Muchos de estos tiposdeficientes podrían ser sobornados o por el contrario persuadidos para aceptar laesterilizaciónvoluntaria».[7]

El informe Brock era propaganda en estado puro disfrazada de valoracióndesapasionadayexpertadelosproblemas.Talcomosehaseñaladoúltimamente,lamaneraenquecreóunacrisissimulada,ratificadaporunconsensode«expertos»yque exigía medidas urgentes, era un presagio de cómo se comportarían losfuncionariosinternacionalesañosmástardeenrelaciónalrecalentamientoglobal.[8]

El informe se proponía impulsar un proyecto de ley de esterilización, perosemejanteproyectodeleynuncaviola luzdeldía.Estaveznosedebiótantoaunenemigo decidido como Wedgwood, sino a un clima de opinión que ibaevolucionandoentodalasociedad.Muchoscientíficoscambiarondeidea,enespecialJ. B. S. Haldane, debido en parte a la creciente influencia de las explicacionesmedioambientales de la naturaleza humana promulgadas por gente comoMargaretMeadylospsicólogosconductistas.ElPartidoLaboristaestabaentoncesfirmemente

www.lectulandia.com-Página245

en contra de la eugenesia, ya que la consideraba como un ataque contra la claseobrera.LaoposicióndelaIglesiacatólicatambiéninfluíaenalgunossectores.[9]

Sorprendentemente,hasta1938noempezaronafiltrarseinformesprocedentesdeAlemaniadeloquesignificaba,enlapráctica,laesterilizaciónobligatoria.ElcomitéBrock había sido lo bastante imprudente como para alabar la ley nazi deesterilización,queentróenvigorenenerode1934.Ahoraestabaclaroqueestaleyera una vulneración intolerable de la libertad personal y una excusa para lapersecución.EnInglaterraprevalecióelbuensentido.[10]

Esta brevehistoria de la eugenesiame lleva a una firme conclusión.Loque laeugenesiatienedeimpropionoeslaciencia,sinolacoacción.Laeugenesiaescomocualquierotroprogramaqueponeelbeneficiosocialpordelantedelosderechosdelindividuo. Es un crimen humanitario, no científico. No cabe duda de que lareproduccióneugenésicadesereshumanoshubiera«funcionado»exactamenteigualquefuncionaenelcasodeperrosyganadovacuno.Sepodríareducirlafrecuenciademuchos trastornos mentales y mejorar la salud de la población mediante unareproducción selectiva. Pero tampoco cabe duda de que sólo se puede hacer muylentamente, conun tremendocostede crueldad, injusticiayopresión.KarlPearsondijounavezenrespuestaaWedgwood:«Loqueessocialeslocorrecto,yfueradeeso no existe otro criterio que defina lo que es correcto».Esta terrible declaracióndebiódeserelepitafiodelaeugenesia.

Sin embargo, cuando leemos en los periódicos acerca de los genes de lainteligencia,laterapiagénica,laexploraciónyeldiagnósticoprenatales,nopodemosevitartenerelpresentimientodequelaeugenesianohamuerto.Talcomosostuveenel capítulo sobre el cromosoma6, la conviccióndeGaltondequegranpartede lanaturalezahumanatieneunelementohereditariovuelveaestarencandelero,estavezcon datos empíricos mejores, aunque no decisivos. Hoy día, y cada vez más, laexploracióngenética permite a los padres elegir los genes de sus hijos.El filósofoPhilip Kitcher, por ejemplo, llama «eugenesia del laissez faire» a la exploracióngenética:«Cadacual tieneque ser supropio—opropia—eugenista aprovechandoque se dispone de análisis genéticos que le ayudan a tomar las decisionesreproductorasquecreemásoportunas».[11]

Según este criterio, la eugenesia se produce todos los días en los hospitales detodoelmundoysusvíctimasmáscomunes,conmucho,sonlosembrionesdotadosdeuncromosoma21demás,quedeotromodonaceríaconelsíndromedeDown.Enelcasodehabernacido,enlamayoríadeloscasoshubiesentenidounavidacorta,aunque en gran parte feliz: ésa es la naturaleza de su temperamento; también, sihubieran nacido, sus padres y sus hermanos les habrían querido. Pero para unembrióndependienteynoconsciente,nonacernoesnecesariamente lomismoquematarlo. Rápidamente hemos vuelto al debate sobre el aborto y si la madre tienederecho a abortar o el Estado el derecho a impedírselo: un viejo debate. Elconocimientogenéticoledamásmotivosparadesearabortar.Puedequenoestémuy

www.lectulandia.com-Página246

lejana la posibilidad de escoger entre embriones de una habilidad especial o entreembrionesquecarezcandehabilidades.Elegirniñosyabortarniñasconstituyeyaunabusodesenfrenadodelaamniocentesis,concretamenteenelsubcontinenteindio.

¿Hemos rechazado la eugenesiapública simplementepara caer en la trampadeautorizar la eugenesia privada? Los padres pueden verse sometidos a todo tipo depresionesporpartedelosmédicos,lascompañíasdesegurosmédicosylaculturaengeneral, para aceptar la eugenesiavoluntaria.Yaen los años setenta abundaban lashistorias de mujeres convencidas por sus médicos para que se sometieran aesterilización porque eran portadoras del gen de una enfermedad genética. Sinembargo, si elGobierno fuera a prohibir la exploracióngenética porquepodría serobjetodeabuso,searriesgaríaaincrementarlacargadesufrimientoenelmundo:tancruel sería declarar ilegal la exploracióngenética comohacerla obligatoria.Es unadecisión personal que no puede dejarse en manos de los tecnócratas. Kitcherindudablemente pensaba así: «En cuanto a los rasgos que las personas tratan defavorecerode evitar, eso es sinduda asunto suyo».También JamesWatsondecía:«Hayquemantenerestascosasalejadasdelaspersonasquecreenquesabenlomásconveniente(…)Estoytratandodeimaginarmelasdecisionesgenéticasenmanosdelosafectados,cosaquenohacenlosGobiernos».[12]

Aunquetodavíaquedanalgunosmédicosmarginalespreocupadosporeldeteriorogenéticodelasrazasylaspoblaciones[13],ahoramuchoscientíficosreconocenqueelbienestar de los individuos debe tener prioridad sobre el de los grupos. Hay unabismoentre laexploracióngenéticay loque loseugenistasqueríanensusbuenostiempos: la exploración genética pretende dar a personas particulares opcionesparticulares sobre criterios particulares. La eugenesia pretendía nacionalizar esadecisiónparaquelaspersonasnoprocrearanparaellos,sinoparaelEstado.Esunadistinciónqueamenudosepasaporaltoenelapresuramientopordefinirquéesloque «nosotros» debemos autorizar en el nuevo mundo genético. ¿Quiénes somos«nosotros»?¿NosotroscomoindividuosonosotroscomointeréscolectivodelEstadoodelaraza?

Comparemos dos ejemplos actuales de «eugenesia» tal y como se practica hoydía.EnEstadosUnidos,comoyacomentéenelcapítulosobreelcromosoma13,laComisiónparalaPrevencióndelasEnfermedadesGenéticasdelosJudíosanalizalasangredelosescolaresydesaconsejaunposteriormatrimonioenelqueambaspartessean portadoras de la misma versión de un gen que produzca una determinadaenfermedad. Ésta es una política enteramente voluntaria.Aunque ha sido criticadaporconsiderarlaeugenésica,nosuponecoacciónalguna.[14]

El otro ejemplo procede deChina, donde elGobierno continúa esterilizando ypracticando abortos por razones eugenésicas. Elministro de Sanidad, ChenMing-zhang, reconvino recientemente que los nacimientos de calidad inferior entre «lavieja base revolucionaria, lasminorías étnicas, las zonas fronterizas y las regionesmásdeprimidas»songraves.Laleydeasistenciasanitariamaterno-infantil,quetan

www.lectulandia.com-Página247

sólo entró en vigor en 1994, hace obligatorios los chequeos prematrimoniales yotorgaalosmédicos,noalospadres,ladecisióndeabortarunniño.Casiun90porcientodelosgenetistaschinosloapruebaencomparaciónconun5porcientodelosnorteamericanos. En contraste, el 85 por ciento de los genetistas norteamericanospiensaqueeslamujerquiendebetomarladecisióndeabortar,encomparaciónconel44 por ciento de los chinos. Xin Mao, director de esta encuesta en China, dijorepitiendolaspalabrasdeKarlPearson:«Laculturachinaestotalmentedistinta,ylascosasestánenfocadasenelbiendelasociedad,noenelbiendelindividuo».[15]

Muchosrelatosactualesdelahistoriadelaeugenesialapresentancomoejemplodelospeligrosdenocontrolaralaciencia,especialmentealagenética.Sinembargo,másbienesunejemplodelospeligrosdenocontrolaralosGobiernos.

www.lectulandia.com-Página248

CROMOSOMA22

Librealbedrío

TenedordeHume:obiennuestrasaccionesestándeterminadas,encuyocasono somos responsables de ellas, o bien son el resultado de acontecimientosfortuitos,encuyocasonosomosresponsablesdeellas.

DiccionarioOxforddeFilosofía

Cuando estaba terminando el primer borrador de este libro, unos cuantos mesesantes de finalizar el milenio, llegaron noticias de un anuncio trascendental. En elSanger Center, cerca de Cambridge, se había terminado la secuencia completa delcromosoma 22, el primer cromosoma humano que se leía de principio a fin. Porconsiguiente, los once millones de «palabras» del capítulo veintidós de laautobiografía humana se han leído y anotado utilizando letras de nuestro alfabeto:treintaytresconsietemillonesdeA,C,GyT.

Cercadel extremodelbrazo largodel cromosoma22 seencuentraungenmuygrandeycomplejo,cargadodesignificadoyconocidocomoHFW.Contienecatorceexones,quejuntosconformanuntextodemásdeseismilletrasdelargo.Esetextosecorrige rigurosamente después de la transcripción mediante el extraño proceso desplicing del ARN para producir una proteína sumamente complicada que sólo seexpresaenunapequeñapartede lacortezaprefrontaldelcerebro.Lafunciónde laproteínaconsiste,generalizandoterriblemente,endotaralossereshumanosdelibrealbedrío.SinelgenHFW,notendríamoslibrealbedrío.

Elpárrafoanteriorespuraficción.NohayungenHFWenelcromosoma22nienningúnotro.Trasveintidóscapítulosdeverdaddespiadada,tuvelasensacióndequeos había engañado. No pude soportar la tensión de convertirme en un escritor deobrasdenoficciónynopuderesistirpormástiempolatentacióndeinventaralgo.

Pero, ¿quién soy yo? ¿El yo que, dominado por un impulso estúpido, decidió

www.lectulandia.com-Página249

escribir un párrafo de ficción? Yo soy una criatura biológica construida por misgenes.Ellosimpusieronmiforma,meotorgaroncincodedosencadamanoytreintay dos piezas dentales en la boca, determinaron mi capacidad para el lenguaje, ydefinieroncasilamitaddemicapacidadintelectual.Cuandomeacuerdodealgo,sonellosquieneslohacenpormí,activandoelsistemaCREBparaalmacenarlosdatosenmimemoria.Meconstruyeronuncerebroydelegaronenéllaresponsabilidaddelastareascotidianas.Tambiénmeconcedieronlasensaciónclarísimadequesoylibrepara tomar mis propias decisiones acerca de cómo comportarme. Una simpleintrospecciónmedicequenohaynadaquemeimpidahacerloquequiera.Tampocohaynadaquedigaquedebohacerunacosaynootra.SoyperfectamentecapazdemetermeahoramismoenmicocheeirmeaEdimburgosimplementeporquemedalagana,odeescribirunpárrafoenterodeficción.Soyunagentelibre,dotadodelibrealbedrío.

¿Dedóndeprocedeestelibrealbedrío?Esevidentequenopuedeprocederdemisgenes, o de otromodono sería libre albedrío.La respuesta, segúnmuchos, es quetienesuorigenenlasociedad,enlaculturayenlacrianza.Segúnesterazonamiento,la libertad iguala las partes de nuestra naturaleza que no están determinadas pornuestrosgenes,unaespeciede florquecrecedespuésdequenuestrosgeneshayanejercidolopeordesutiranía.Podemosmostrarnossuperioresanuestrodeterminismogenéticoyenarbolaresaflormística,lalibertad.

Desde hace mucho tiempo existe en una determinada clase de escritorescientíficos la costumbrededecir que elmundode la biología sedivide en losquecreen en el determinismo genético y en los que creen en la libertad. Sin embargo,esosmismosescritoreshanrechazadoeldeterminismogenéticoestableciendoensulugar otras formas de determinismo biológico: el determinismo de la influenciapaterna o el condicionamiento social. Es extraño que todos esos escritores quedefiendenladignidadhumanafrentea la tiraníadenuestrosgenesaceptendebuengradola tiraníade loquenosrodea.Unavezmecriticaronenlaprensaescritapordecir supuestamente—cosa que no hice— que toda conducta está geneticamentedeterminada.Quienloescribiódabaacontinuaciónunejemplodecómolaconductano era genética: era bien sabido que quienes maltratan a los niños habían sidomaltratadosen su infanciayqueésta era la causade su conductaposterior.Pareceque no se le ocurrió que esto era igual de determinista que cualquier cosa que yohubieradichoyquecondenabadeunmodomuchomásdespiadadoyperjudicialaunaspersonasqueyahabíansufridobastante.Sosteníaqueeraprobablequeloshijosdelosquemaltratanalosniñosseconvirtieranenpersonasquemaltratanalosmáspequeños y que apenas podían hacer algo al respecto.No se le ocurrió que estabaaplicando un doble criterio: exigir pruebas rigurosas a favor de las explicacionesgenéticasdelaconductaaltiempoqueaceptabafácilmentelassociales.

La burda distinción entre los genes como programadores implacables de unapredestinacióncalvinistayelentornocomohábitatnaturaldel librealbedríoesuna

www.lectulandia.com-Página250

falacia.Unodelosmoldeadoresmedioambientalesmáspoderososdelcarácterydelacapacidades la sumadecondicionesquesedanenelútero, sobre lascualesnosepuedehacernada.Comodecíaenelcapítulosobreelcromosoma6,algunosdelosgenesdelacapacidadintelectualsonprobablementegenesdeldeseoantesquedelacapacidad:colocanasuposeedorendisposicióndequereraprender.Unprofesorquesea estimulante puede lograr los mismos resultados. Dicho de otro modo, lanaturalezapuederesultarmuchomásmaleablequelacrianza.

El librodeAldousHuxleyUnmundofeliz,escritoenlacumbredelentusiasmoeugenésico de los años veinte, presenta unmundo aterrador de control uniforme ycoactivo en el que no existe la individualidad. Cada persona acepta sumisa yvoluntariamente su lugar en un sistema de castas —de alfas a epsilons— yobedientementerealizalastareasydisfrutadelasdiversionesquelasociedadletieneasignadas. El control central y la ciencia avanzada, trabajando conjuntamente,consiguen que la mismísima expresión «un mundo feliz» se haya convertido ensemejanteatrocidad.

Por lo tanto, causaunacierta sorpresa leer el libroydescubrirquenocontieneprácticamente nada sobre eugenesia. Los alfas y epsilons no se crían, sino que seproducen mediante ajustes químicos en úteros artificiales seguidos de uncondicionamiento pavloviano y un lavado de cerebro, que posteriormente semantienen en la edad adulta pormedio de drogas similares al opio.Dicho de otromodo, esta atrocidad no le debe nada a la naturaleza y todo a la crianza. Es uninfiernoambiental,nogenético.Eldestinodecadacualestádeterminado,peroporsumedioambientecontrolado,noporsusgenes.Enrealidadsetratadeundeterminismobiológico, no de un determinismo genético. La genialidad de Aldous Huxley fuellegarapredecirlorealmenteinfernalquepodríaserunmundoenelqueimperaselacrianza.Dehecho,esdifícildecirsilosultradeterministasgenéticosquegobernaronAlemania en los años treinta causaron más sufrimiento que los ultradeterministasambientales que gobernaron Rusia en la misma época. De lo que podemos estarsegurosesdequeambosextremosfueronterribles.

Afortunadamente nuestra resistencia al lavado de cerebro es espectacular. Pormucho que sus padres o la clase política les digan que fumar es perjudicial, losjóvenessiguenfumando.Enrealidad,precisamenteporquelosadultoslesaleccionansobreello,esporloquelesresultatanatractivo.Estamosgenéticamentedotadosdeunatendenciaallevarlacontrariaalaautoridad,sobretodoenlaadolescencia,parapreservar nuestro propio carácter innato contra las campañas publicitarias de losdictadores,profesores,padrastrosquemaltratanogobernantes.

Además, ahora sabemos que son tremendamente defectuosas casi todas laspruebas que pretenden mostrar de qué manera las influencias paternas conformannuestrocarácter.Existe,enefecto,unacorrelaciónentremaltrataralosniñosyhabersidomaltratadodeniño,peroesopuederesponderperfectamenteaciertosrasgosdepersonalidad heredados. Los hijos de los que infligen malos tratos heredan las

www.lectulandia.com-Página251

característicasdelosquelesacosan.Siesteefectosecontrolaconvenientemente,losestudiosnodancabidaenabsolutoaldeterminismode lacrianza.Porejemplo, loshijastrosdelosqueinfligenmalostratosnolleganainfligirmalostratos.

Es notable que se pueda aplicar lo mismo a prácticamente todas las panaceassociales comúnmente aceptadas de las que se haya oído hablar alguna vez. Loscriminalesengendrancriminales.Losdivorciadosengendranfuturosdivorciados.Lospadresproblemáticosengendranniñosproblemáticos.Lospadresobesosengendranniñosobesos,JudithRichHarris,despuésdehabersuscritotodasestasafirmacionesdurante su larga carrera comoautorade librosde texto sobrepsicología, empezóacuestionarlos hace algunos años. Lo que descubrió la dejó horrorizada. Ya queprácticamenteningúnestudiohabíacontroladolaheredabilidad,nohabíaenningunodeellospruebadecausalidadalguna.Nisiquierasehabíanhechoalusionessobreestaomisión: de una forma rutinaria, la correlación se estaba presentando comocausalidad.Aun así, en cada caso, algunos estudios de genética conductual habíandadonuevaspruebasirrefutablescontraloqueRichHarrisllama«elsupuestodelacrianza».Porejemplo,algunosestudiossobrelatasadedivorciosengemelosponendemanifiestoquelagenéticadacuentamásomenosdelamitaddelavariacióndelatasadedivorciosylosfactoresambientalesnocompartidosdelaotramitad,mientrasquealentornodelhogarcompartidono lecorrespondenadaenabsoluto.Dichodeotro modo, los que se crían en un hogar roto no tienen más probabilidades dedivorciarsequelamedia,amenosquelospadresbiológicossedivorciaran.AlgunosestudiossobreantecedentespenalesdeadoptadosenDinamarcarevelabanunafuertecorrelación con los antecedentes penales de los padres biológicos y una escasacorrelación con el historial delictivo de los padres adoptivos, e incluso esodesaparecíacuandosecontrolabanlosefectosdelgruposocial,dedondesedescubrióquelospadresadoptivosvivíanenbarriosmásomenosdelictivos,dependiendodesiellosmismoserandelincuentes.

En efecto, ahora está claro que probablemente los niños tienen más efecto nogenético sobre los padres que viceversa. Tal como dije en el capítulo sobre loscromosomasXeY,tradicionalmentesolíapensarsequeunospadresdistantesyunasmadresexcesivamenteprotectorashacenqueloshijosseanhomosexuales.Ahorasepiensaqueesmuchomásprobablelocontrario:aldarsecuentaqueunhijonoestáinteresadodeltodoenlosasuntosmasculinos,elpadresedistancia;mientrasquelamadre lo compensa siendo excesivamente protectora.Asimismo, es verdad que losniñosautistasamenudotienenmadrespococariñosas;peroestoesunefecto,nounacausa: la madre, agotada y desanimada por los años de intentos infructuosos deabrirsecaminohastasuhijoautista,alfinalserinde.

Sistemáticamente,RichHarrishaechadoabajoeldogma,incuestionado,quehaservido de base a la ciencia social del siglo xx: el supuesto de que los padresconforman la personalidad y la cultura de sus hijos. En la psicología de SigmundFreud,elconductismodeJohnWatsonylaantropologíadeMargaretMead,nuncase

www.lectulandia.com-Página252

comprobóeldeterminismodelacrianzaejercidoporlospadres,sólosesupuso.Sinembargo,laspruebasdelosestudiosdegemelos,deloshijosdeemigrantesydelosestudiosdeadopción,saltanalavista:laspersonasadquierensupersonalidaddesusgenesydesusrelacionessociales,nodesuspadres.[1]

Enlosañossetenta,traslapublicacióndellibroSociobiología,deE.O.Wilson,se produjo una enérgica respuesta en contra de la idea de que la conducta estásometidaainfluenciasgenéticas,ideaqueliderabansuscolegasdeHarvard,RichardLewontinyStephenJayGould.Sulemafavorito,utilizadocomotítulodeunodeloslibrosdeLewontin,eradeundogmatismointransigente:«¡Noennuestrosgenes!».Yaenaquelmomentonoeramásqueunahipótesisadmisibleparaafirmarque lasinfluenciasgenéticas sobre la conducta eran insignificanteso inexistentes.Despuésde veinticinco años de estudios sobre genética conductual, esa idea ya no essostenible.Losgenes,ciertamente,influyenenlaconducta.

Sinembargo, inclusodespuésdeestosdescubrimientos,elentornosiguesiendoenormementeimportante:esprobablequemásimportantequelosgenesencasitodaslas conductas. Pero la influencia paterna desempeña un papel pequeñísimo en lainfluenciadelentorno.Estononiegalaimportanciadelospadres,oelhechodequelosniñospodríanarreglárselassinellos.Enefecto,talcomoobservaRichHarris,esabsurdo sostener lo contrario. Los padres conforman el entorno del hogar y unentorno hogareño feliz es algo bueno por sí mismo. No es preciso creer que lafelicidad determina la personalidad para convenir que es bueno tenerla. Pero noparece que los niños estén dispuestos a que el entorno doméstico influya en supersonalidadfueradelhogar,ni tampocoensuvidadeadultos.RichHarrishacelaobservaciónvitaldeque todosnosotrosmantenemos separadas las zonasprivadaypúblicadenuestravidayquenotrasladamosnecesariamentenuestrasenseñanzasonuestra personalidad de la una a la otra, «Cambiamos de código» entre ellas confacilidad.Deestemodoadquirimoslalengua—enelcasodelosinmigrantes—oelacento de nuestros amigos, no el de nuestros padres, que utilizamos el resto denuestra vida. De forma autónoma, la cultura se transmite de cada grupo social deniños al siguiente y no de padres a hijos; ésa es la razón de que, por ejemplo, elmovimientohaciaunamayorigualdadsexualdeladultohayatenidounefectonulosobrelaespontáneasegregaciónsexualenelpatioderecreo.Comotodopadresabe,los niños prefieren imitar a sus compañeros antes que a sus padres.La psicología,como la sociologíay la antropología,ha estadodominadapor aquéllosque sientenuna gran aversión por las teorías genéticas; no puede sostener pormás tiempo talignorancia.[2]

Noesmipropósitorepetiraquíeldebatenaturaleza-crianza,queyaexaminéenelcapítulosobreelcromosoma6,sinollamarlaatenciónsobreelhechodequeinclusoen el caso de que el supuesto de la crianza hubiera resultado cierto, no habríareducidounápiceeldeterminismo.Talcomoestánlascosas,alsubrayarlapoderosainfluenciaqueungruposocialbienavenidopuedeejercersobrelapersonalidad,Rich

www.lectulandia.com-Página253

Harris pone al descubierto cuántomás alarmante es el determinismo social que elgenético.Esunlavadodecerebro.Lejosdedarcabidaallibrealbedrío,másbienlodisminuye. Un niño que expresa su propia personalidad—en parte genética— encontra de las presiones de sus padres o hermanos está almenos obedeciendo a lacausalidadendógena,noaladeotrapersona.

Demodoquenosepuedeescapardeldeterminismoapelandoalasocialización.Obienlosefectostienencausasonolastienen.Sisoytímidodebidoaalgoquemeocurrió cuando era joven, ese suceso no esmenos determinante que un gen de latimidez. Lamayor equivocación no consiste en equiparar el determinismo con losgenes,sinoenconfundirdeterminismoconinevitabilidad.LostresautoresdeNoestáenlosgenes,StevenRose,LeónKarainyRichardLewontin,decían:«Enopinióndelosdeterministasbiológicos, el antiguo credo “Noesposible cambiar la naturalezahumana”eselprincipioyelfindelacondiciónhumana».Peroestátanasumidoqueesta equiparación—determinismo igual a fatalismo—es una falacia, que es difícilencontraraloshombresdepajaaquienesacusanlostrescríticos.[3]

Larazóndequeseaunafalaciaequiparareldeterminismoconelfatalismoeslasiguiente.Supongamosqueestásenfermo,perodecidesquenotieneobjetollamaralmédicoporque,obienterecuperas,ono:enamboscasos,elmédicosobra.Peroestoomite la posibilidad de que tu recuperación o la ausencia de ella podría tener suorigenenllamaralmédicoonollamarlo.Sededucedeelloqueeldeterminismonotienenadaqueverconloquepuedesonopuedeshacer.Eldeterminismoconsideralascausasquehanproducidolascircunstanciasactuales,noprevésusconsecuencias.

Sin embargo, todavía persiste el mito de que el determinismo genético es undestino más implacable que el determinismo social. Como dijo James Watson,«hablamosdela terapiagénicacomosipudieracambiareldestinodealguien,peroocurre lo mismo que si le cancelan su tarjeta de crédito». La única finalidad delconocimientogenéticoesremediarlosdefectosgenéticosinterviniendoenellos—lamayoría de las veces mediante métodos no genéticos—. Aparte de losdescubrimientos de mutaciones genéticas que conducen al fatalismo, ya he citadomuchosejemplosquehanllevadoaredoblarlosesfuerzosparamejorarsusefectos.Como señalaba en el capítulo sobre el cromosoma 6, cuando se reconociótardíamente que la dislexia era una auténtica dolencia, posiblemente genética, larespuestadelospadres,profesoresygobiernosnofuefatalista.Nadiedijoqueporqueladislexiafueraunaenfermedadgenéticaeraporelloincurable,yquedeentoncesenadelantealosniñosaquieneshandiagnosticadodislexiaseleslimitaríaaquedarseanalfabetos. Ocurrió todo lo contrario: se fomentó la educación especial paradisléxicos, con unos resultados impresionantes. Asimismo, tal como sostuve en elcapítulo sobre el cromosoma 11, hasta los psicoterapeutas han encontradoexplicaciones genéticas a la timidez, útiles para su curación. Tranquilizar a lostímidosdiciéndolesquesutimidezesinnatay«auténtica»,lesayudadealgúnmodoasuperarla.

www.lectulandia.com-Página254

Tampoco tiene sentido sostener que el determinismo biológico constituye unaamenazaparalalibertadpolítica.ComohaafirmadoSamBríttan,«locontrariodelalibertadeslacoacción,noeldeterminismo».[4]Apreciamoslalibertadpolíticaporquenos concede la libertad de la autodeterminación personal, no lo contrario.Aunquefingimosunamorquenosentimosporel librealbedrío,a lahorade laverdadnosaferramosaldeterminismoparasalvarnos.Enfebrerode1994,unamericanollamadoStephenMobleyfueacusadodelasesinatodelgerentedeunapizzería,JohnCollins,ycondenadoamuerte.Alapelarparaqueleredujeranlasentenciaacadenaperpetua,sus abogados presentaron una defensa genética. Mobley procedía, dijeron, de unalarga estirpe de ladrones y criminales. Probablemente mató a Collins porque susgenes le obligaron. «Él» no era responsable; era un autómata genéticamentedeterminado.

Mobleysealegródeabandonarsuilusióndelibrealbedrío;queríaquecreyeranquenoteníaninguno.Lomismohacentodosloscriminalesqueutilizanladefensadelademenciaode la responsabilidaddisminuida; también los cónyuges celososqueutilizanladefensadedemenciatemporalorabiajustificadadespuésdeasesinarauncompañero infiel.Así lo hace el compañero infiel cuando justifica su infidelidadytodoslosmagnatesqueutilizanlaexcusadelaenfermedaddeAlzheimercuandoselesacusadefraudecontrasusaccionistas.Enrealidad,eslomismoquehaceunniñoen el patio de recreo cuando dice que su amigo le obligó a hacerlo. Eso hacemostambiéncadaunodenosotroscuandoaceptamosdebuenaganalasutilsugerenciadenuestro terapeuta de que deberíamos echar la culpa a nuestros padres de nuestraactualdesdicha.Esoesloquehaceunpolíticoqueculpaalascondicionessocialesdel índicedecriminalidadenunáreadeterminada;ouneconomistacuandoafirmaquelosconsumidoresconcedenlamáximaimportanciaalosserviciospúblicos;ounbiógrafo cuando trata de explicar cómo se forjó el carácter de su personaje conexperiencias formativas. Eso es lo que hacen también todos los que consultan unhoróscopo. En cada caso se acepta el determinismo de buena gana, con alegría yagradecimiento.Lejosdegustarnosel librealbedrío,parecequesomosunaespeciequeseapresuraarenunciaraélcadavezquepuede.[5]

Laresponsabilidadcompletadenuestrasaccionesesunaficciónnecesariasinlacuallaleynosabríaquéhacer,peronodejadeserunaficción.Enlamedidaenqueactuamos conforme a nuestro carácter somos responsables de nuestras acciones;además, actuar según nuestro carácter es simplemente expresar los diversosdeterminismosquelohanoriginado.DavidHumeseencontróasímismoatrapadoenestedilema, llamadoapartir de entonces el tenedordeHume.Onuestras accionesestándeterminadas,encuyocasonosomosresponsablesdeellas,osonfortuitas,encuyocasonosomosresponsablesdeellas.Encualquieradelosdoscasos,seofendealsentidocomúnyresultaimposibleorganizarlasociedad.

La cristiandad ha luchado con estos problemas durante dos milenios y losteólogos de otras tendencias durantemuchomás tiempo.Dios, casi por definición,

www.lectulandia.com-Página255

parecenegarellibrealbedríooÉlnoseríaomnipotente.Sinembargo,concretamentelacristiandadsehaesforzadoporpreservarunconceptodelibrealbedríoporque,sinél, los seres humanos no pueden considerarse responsables de sus acciones. Sinresponsabilidad, el pecado es una burla y el infierno una injusticia detestable porpartedeunDiosjusto.ElconsensocristianomodernoesqueDioshaimplantadoellibrealbedríoennosotros,demodoquepodamoselegirentrevivirenlavirtudoenelpecado.

Recientemente, varios eminentes biólogos evolutivos han declarado que lacreencia religiosa es la expresión de un instinto humano universal: que en ciertosentido hay un grupo de genes para creer en Dios o en dioses —incluso unneurocientífico afirma haber encontrado un módulo nervioso especializado en loslóbulos temporales del cerebro que es más grande o más activo en los creyentesreligiosos; la hiperreligiosidad es una característica de algunos tipos de epilepsialobotemporal—.Puedequeuninstintoreligiosonoseamásquelaconsecuenciadeuna superstición instintiva para asumir que todos los acontecimientos, incluso lastormentas,tienencausaspremeditadas.Unasupersticiónsemejantepodríahabersidoútil en el Edad de Piedra.Cuando una piedra baja rodando por la colina y casi teaplasta,esmenospeligrosoaceptarlateoríadeunaconspiraciónydequealguienlaempujó,quesuponerquefueunaccidente.Nuestromismolenguajeestácargadodeintencionalidad. Antes escribí que mis genes me construyeron y delegaron laresponsabilidadenmicerebro.Misgenesnohicieronnadaporelestilo.Simplementeocurrió.

InclusoE.O.Wilson,ensu libroConsilience,[6]sostienequelamoralidades laexpresión codificada de nuestros instintos, y que lo que es correcto se deriva enrealidad—a pesar de la falacia naturalista—de lo que acontece de forma natural.Estollevaalaparadójicaconclusióndequelacreenciaenundios,porsernatural,espor lo tantocorrecta.Sinembargo,elpropioWilsonfueeducadocomounbaptistadevoto y ahora es agnóstico, de modo que se ha rebelado contra un instintodeterminista.Asimismo,StevenPinker,alseguirsindescendenciamientrassuscribíalateoríadelgenegoísta, lehabíadichoasusgenesegoístasque«sefueranahacergárgaras».

Demodoquehasta losdeterministaspuedenescapar al determinismo.Estamosante una paradoja.Amenos que nuestra conducta sea casual, está determinada. Siestádeterminada,entoncesnoeslibre.Y,sinembargo,nosotrosnossentimoslibresyobviamente lo somos. Charles Darwin describió el libre albedrío como unaalucinacióncausadapornuestraincapacidadparaanalizarnuestrospropiosmotivos.LosmodernosdarwinistascomoRobertTrivershansostenidoinclusoqueengañarnosanosotrosmismosacercade tales cuestiones esunaadaptaciónevolucionadaen símisma.Pinkerha llamadoal librealbedrío«una idealizaciónde los sereshumanosquehacequepodamosjugaraljuegodelaética».LaescritoraRitaCárterlocalificacomounailusiónimplantadadeformadirectaenlamente.ElfilósofoTonyIngram

www.lectulandia.com-Página256

llama libre albedrío a algo que suponemos que tienen otras personas; parece quetenemosunapredisposicióninnataparaatribuirlibrealbedríoatodaslaspersonasyatodaslascosasdenuestroalrededor,desdelosrecalcitrantesmotoresfuerabordahastalosrecalcitrantesniñosprovistosdenuestrosgenes.[7]

Megustaríacreerquepodemosestarunpocomáscercaqueesode resolver laparadoja. Recordemos que, cuando hablaba del cromosoma 10, describía cómo larespuesta al estrés se compone de genes según el capricho del entorno social, noviceversa.Silosgenespuedenafectaralaconductaylaconductapuedeafectaralosgenes, entonces la causalidad es circular.Y enun sistemade respuestas circulares,unossimplesprocesosdeterministaspuedenprovocarunosresultadosenormementeimprevisibles.

Aestetipodeconceptoseleconoceconelnombredeteoríadelcaos.Pormuchoquemecuesteadmitirlo,losfísicosllegaronantes.

Pierre-SimondeLaPlace,granmatemáticofrancésdelsigloXVIII,dijounavezquesi,comobuennewtoniano,pudieraconocerlasposicionesylosmovimientosdetodoslosátomosdeluniverso,podríapredecirelfuturo.Omásbien,sospechabaquenopodíaconocerelfuturo,perosepreguntabaporquéno.Estádemodadecirquelarespuesta se encuentra en el nivel subatómico, donde ahora sabemos que se dansucesos mecanocuánticos que sólo se pueden predecir estadísticamente, y que elmundonoestáhechodebolasdebillarnewtonianas.Peroestononossirvedemuchoporquelafísicanewtonianaesrealmenteunadescripciónbastantebuenadesucesosala escala en la que vivimos y nadie cree seriamente que, debido a nuestro librealbedrío,dependemosdelandamiajeprobabilísticodelprincipiodeincertidumbredeHeisenberg.Pordecirlocontodafranqueza:aldecidirestatardeescribirestecapítulo,mi cerebro no jugaba a los dados. Actuar de forma aleatoria no es lomismo queactuarlibremente;dehecho,esexactamentelocontrario.[8]

LateoríadelcaosproporcionaunarespuestamejoraLaPlace.Adiferenciadelosfísicoscuánticos,noseapoyaenelazar.Lossistemascaóticos,talcomolosdefinenlosmatemáticos, están determinados, no son aleatorios. Pero la teoría sostiene queincluso en caso de conocer todos los factores determinantes de un sistema, no sepuedepredecirelcursoquetomarán,debidoalaformaenquelasdiferentescausaspueden interaccionar mutuamente. Hasta los sistemas determinados sencillamentepuedenactuardeformacaótica.Lohacenasídebidoenpartealareflexividad,segúnlacualunaaccióninfluyeenlascondicionesinicialesdelasiguiente,demaneraquepequeños efectos se convierten en causas mayores. La trayectoria del índice delmercado de valores, el futuro del clima y la «geometría fractal» de un litoral sontodos ellos sistemas caóticos: en cada caso, los grandes rasgos o el curso de losacontecimientos sonpredecibles,perono lo son losdetallesprecisos.Sabemosqueharámásfríoeninviernoqueenverano,peronopodemosdecirsinevarálapróximaNavidad.

La conducta humana comparte estas características. El estrés puede alterar la

www.lectulandia.com-Página257

expresión de los genes, lo cual puede influir en la respuesta al estrés y asísucesivamente.Laconductahumanaesporlotantoimprevisibleacortoplazo,peroampliamenteprevisiblealargoplazo.Así,encadamomentodeldía,puedooptarporsaltarme una comida. Soy libre de no comer. Pero es casi seguro que comeré a lolargodeldía.Elhorariodemicomidapuededependerdemuchascosas:delhambreque tenga —en parte dictada por mis genes—, del tiempo —determinadocaóticamenteporunamiríadadefactoresexternos—,odequeotrapersonameinviteacomerfuera—siendoésteunserdeterministasobreelquenotengoningúncontrol—. Esta interacción de influencias genéticas y externas hace quemi conducta seaimprevisible, pero no indeterminada. La libertad se encuentra en la distancia queseparaesaspalabras.

Nopodemosescaparnuncadeldeterminismo,peropodemosdistinguirentrelosdeterminismosbuenosy losmalos, los libresy losqueno loson.Supongamosqueestoy sentado en el laboratorio de Shin Shimojo del Instituto Tecnológico deCaliforniayqueeneseprecisomomentomeestánpinchandoconunelectrodounapartedelcerebrocercanaalsurcoanguladoanterior.Comoelcontroldelmovimiento«voluntario»estáenesteáreageneral,podríaserelresponsabledequeyohicieraunmovimientoque,enmiopinión,podríatenerlaaparienciadealgohechoporpropiavoluntad.Simepreguntaranporquéhabíamovidoelbrazo,casiseguroquehabríarespondido con convicción que había sido una decisión voluntaria. El profesorShimojosabríaquenoesasí—meapresuroaañadirquetodavíasetratadeunaideadeexperimentoqueShimojomesugirió,nodeunoauténtico—.Loquecontradecíami impresión de libertad no era el hecho de que mi movimiento estuvieradeterminado,sinoelhechodequeestuvieradeterminadoporotrapersona.

ElfilósofoA.J.Ayerloexpresódeestamanera[9]:

«Sisufrieradeunaneurosiscompulsiva,demaneraquemelevantaraymepasearaporlahabitación,quisiera o 110 quisiera, o si lo hiciera porque alguien me obligara, entonces no estaría actuandolibremente.Perosilohagoahora,estaréactuandolibremente,precisamenteporqueestascondicionesnosedan; y el hecho de que mi acción pueda no obstante tener una causa es, desde este punto de vista,irrelevante».

Unpsicólogodegemelos,LyndonEaves,hahechounareflexiónsimilar:[10]

«Lalibertadeslacapacidaddelevantarseyrebasarlaslimitacionesdelentorno.Esacapacidadesalgoquelaselecciónnaturalnoshaconcedido,porqueesadaptable…Sitevanadominar,¿preferiríasquetedominaratuentorno,quenoerestú,otusgenes,queenciertomodoesloquetúeres?».

Lalibertadestáenexpresarelpropiodeterminismo,noeldeotrapersona.Loqueimporta no es el determinismo, sino lo que es propio de cada uno. Si lo quepreferimoseslalibertad,entoncesespreferibleestardeterminadosporfuerzasqueseoriginanennosotrosmismosynoenotros.Partedenuestrorechazoa laclonacióntiene su origen en el temor a la posibilidad de compartir con otro lo que esexclusivamente nuestro. La firme obsesión de los genes por determinar su propio

www.lectulandia.com-Página258

cuerpoesnuestrobaluartemáspoderosocontra lapérdidade la libertadporcausasexternas.¿Empezáisacomprenderporquéjuguéalegrementeconlaideadeungendellibrealbedrío?Ungendellibrealbedríonoseríatalparadojaporquelocalizaríaelorigendenuestraconductadentrodenosotros,dondeotrosnopuedenacceder.Porsupuesto,nohayunúnicogen,peroencambiohayalgoinfinitamentemásedificantey magnífico: toda una naturaleza humana, predestinada de un modo flexible ennuestros cromosomas y exclusiva a cada uno de nosotros. Cada cual tiene unanaturalezaendógenaúnicaydiferente.Elpropioyo.

www.lectulandia.com-Página259

BIBLIOGRAFIAYNOTAS

Laliteraturasobregenéticaybiologíamolecularesinmensayobsoleta.Cuandosevaapublicarun libro, artículoodocumentocientífico, sedebeactualizaro revisardadalarapidezconlaquesegenerannuevosconocimientos(estoseaplicatambiénamilibro).Sontantosloscientíficosquetrabajanenlaactualidadenestecampoque,inclusoparamuchosdeellos,escasiimposiblemantenersealdíadelostrabajosdelosdemás.Cuandoestabaescribiendoeste libromedicuentadeque las frecuentesvisitasalabibliotecaylasconversacionesconloscientíficosnoeransuficientes.Elúnicomediodemantenersealcorrienteeranavegarporlared.LamejorreservadeconocimientoscientíficosseencuentraenelinigualablewebsitedeVíctorMcCusickconocido como OMIM (Online Mendelian Inheritance in Man). Se halla enhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/omim/;comprendeunensayoaparteconreferenciasdetodoslosgeneshumanosquesehancartografiadoosecuenciadoyseactualizaconunagranregularidad,locualsuponeunatareaabrumadora.ElInstitutoWeizmanndeIsraeltieneotrowebsiteexcelentecon«fichasgenéticas»queresumenloquesesabede cada gen y con vínculos a otros websites relacionados:http://wws.weizmann.ac.il/molgen/Lancet/research/genecards.

Sinembargo,estoswebsitessóloofrecen resúmenesynoestánhechospara lospusilánimes: incluyemuchajergaymuchosconocimientossedanporsupuestos, loquepuededesanimaramuchosaficionados.Tambiénseconcentranenlarelacióndelosgenesconlostrastornoshereditariosagravando,porlotanto,elproblemaquehetratado de combatir en este libro: la impresión de que la principal función de losgenesesproducirenfermedades.

Por eso, me he apoyado mucho en los libros de texto para complementar yexplicar los conocimientos más recientes. Algunos de los mejores son Humanmolecular genetics, de Tom Strachan y Andrew Read (Bios Scientific Publishers,1996)(Haytrad.esp.:Genéticamolecularhumana,Barcelona,Omega,1999);Basicgenetics,deRobertWeaveryPhilipHedrick(WilliamC.Brown,1995),DNAsciencede DavidMicklos y Greg Freyer (Cold Spring Harbor Laboratory Press, 1990) yGenesVIdeBenjamínLewin(OxfordUniversityPress,1997).

Encuantoalibrosdedivulgaciónsobreelgenomaengeneral,recomiendoExons,intronsandtalkinggenes,deChristopherWills(OxfordUniversityPress,1991);Thebookofman,deWalterBodmeryRobinMcKie(LittleBrown,1994)yThelanguageofthegenes,deSteveJones(HarperCollins,1993).TambiénThehumangenome,deTom Strachan (Bios, 1992). Sin embargo, es inevitable que todos ellos se hayan

www.lectulandia.com-Página260

quedadoalgoanticuados.Encadacapítulodeestelibro,herecurridonormalmenteaunaodosreferencias

fundamentales además de diversas publicaciones científicas individuales.Las notasquesiguenacontinuacióntienenelpropósitoderemitiradichasreferenciasallectorinteresadoquedeseeobtenermásdetallessobreestostemas.

Cromosoma1

Laideadequeelgen,yenrealidadlapropiavida,consisteeninformacióndigitalseencuentra en River out of Eden, de Richard Dawkins (Weidenfeld and Nicolson,1995) y en Grammatical man, de Jeremy Campbell (Allen Lane, 1983). UnaexcelenterelacióndelosdebatesquetodavíahacenfurorsobreelorigendelavidasepuedeencontrarenThefifthmiracledePaulDavies(Penguin,1998).Parahallarunainformación más detallada sobre el mundo del ARN véase The RNA world, deGesteland, R. F. y Atkins, J. F. eds. (1993), Nueva York, Cold Spring HarborLaboratoryPress,ColdSpringHarbor,NewYork.

www.lectulandia.com-Página261

[1] DARWIN, E. (1794). Zoonomia: or the laws of organic life. Vol. II, p. 244. 3raedición(1801),Londres,J.Johnson.<<

www.lectulandia.com-Página262

[2]CAMPBELL,J.(1983).Grammaticalman:information,entropy,languageandlife.Londres,AllenLane.<<

www.lectulandia.com-Página263

[3]SCHRODINGER,E. (1967).What is life?Mindandmatter.Cambridge,CambridgeUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página264

[4]Quoted in JUDSON,H. F. (1979).The eighth day of creation. Londres, JonathanCape.<<

www.lectulandia.com-Página265

[5]HODGES,A.(1997).Turing,Londres,Phoenix.<<

www.lectulandia.com-Página266

[6]CAMPBELL,J.(1983).Grammaticalman:information,entropy,languageandlife.Londres,AllenLane.<<

www.lectulandia.com-Página267

[7]JOYCE,G.F.(1989).«RNAevolutionandtheoriginsoflife».Nature338:217-24;UNRAU, P. J. and BARTEL, D. P. (1998). «RNA-catalysed nucleotide synthesis».Nature395:260-63.<<

www.lectulandia.com-Página268

[8]GESTELAND,R.F.yATKINS,J.F.(eds)(1993).TheRNAworld.NuevaYork,ColdSpringHarborLaboratoryPress,ColdSpringHarbor.<<

www.lectulandia.com-Página269

[9]GOLD,T.(1992).«Thedeep,hotbiosphere».ProceedingsoftheNationalAcademyofSciencesoftheUSA89:6045-49;GOLD,T.(1997).«Anunexploredhabitatforlifeintheuniverse?».AmericanScientist85:408-11.<<

www.lectulandia.com-Página270

[10] WOESE, C. (1998). «The universal ancestor». Proceedings of the NationalAcademyofSciencesoftheUSA95:6854-9.<<

www.lectulandia.com-Página271

[11]POOLE, A.M.; JEFFARES, D. C. y PENNY, D. (1998). «The path from theRNAworld».JournalofMolecularEvolution46:1-17;JEFFARES,D.C.,POOLE,A.M.yPENNY,D.(1998).«RelicsfromtheRNAworld».JournalofMolecularEvolution46:18-36.<<

Cromosoma2

Lahistoriadelaevoluciónhumanadesdeunantepasadosimiosehacontadoyvueltoa contarmuchas veces. Entre los relatosmejores ymás recientes se cuentan:Ecohomo,deN.T.Boaz(BasicBooks,1997),Thewisdomofbones,deAlanWalkeryPat Shipman (Phoenix, 1996),Origins reconsidered, de Richard Leakey y RogerLewin (Little, Brown, 1992) yFrom Lucy to language, deDon Johanson yBlakeEdgar(WeidenfeldandNicolson,1996),magníficamenteilustrado.

www.lectulandia.com-Página272

[1]KOTTLER,M.J.(1974),«From48to46:cytologicaltechnique,preconception,andthe counting of human chromosomes «, Bulletin of the History of Medicine 48:465502<<

www.lectulandia.com-Página273

[2] YOUNG, J. Z. (1950),The life of vertebrales, Oxford, Oxford University Press.(Haytrad.esp.:Lavidadelosvertebrados,Barcelona,Omega,1985).<<

www.lectulandia.com-Página274

[3]ARNASON,U.;GOLLBERG,A. y JANKE,A. (1998), «Molecular timing of primatedivergences as estimated by two non-primate calibration points», Journal ofMolecularEvolution47:718-27.<<

www.lectulandia.com-Página275

[4] HUXLEY, T. H. (1863/1901),Man's place in nature and other anthropologicalessays,p.153,Londres,MacMillan.<<

www.lectulandia.com-Página276

[5]ROGERS,A.yJORDE,R.B.(1995),«Geneticevidenceandmodernhumanorigins»,HumanBiology67:1-36.<<

www.lectulandia.com-Página277

[6]BOAZ,N.T.(1997),Ecohomo,NuevaYork,BasicBooks.<<

www.lectulandia.com-Página278

[7]WALKER,A.ySHIPMAN,P.(1996),Thewisdomofbones,Londres,Phoenix.<<

www.lectulandia.com-Página279

[8]RIDLEY,M.(1996),Theoriginsofvirtue,Londres,Viking.<<

Cromosoma3

Existenmuchosrelatossobrelahistoriadelagenética,deloscualeselmejoresThe eighth day of creation, de Horace Judson (Jonathan Cape, Londres, 1979;reeditado por Penguin, 1995). Una buena crónica sobre la vida de Mendel seencuentraenlanoveladeSimonMawer:Mendel’sdwarf(Doubleday,1997).

www.lectulandia.com-Página280

[1]BEAM,A.G.yMILLER,E.D.(1979),«ArchibaldGarrodandthedevelopmentoftheconceptofinbornerrorsofmetabolism»,BulletinoftheHistoryofMedicine53:31528; CHILDS, B. (1970), «Sir Archibald Garrod’s conception of chemicalindividuality:amodernappreciatíon»,NewEnglandJournalofMedicine282:71-7;GARROD,A.(1909),Inbornerrorsofmetabolism,Oxford,OxfordUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página281

[2] MENDEL, G. (1865), «Versuche ülber Pfianzen-Hybriden. Verhandlungen desnaturforschenden Vereines in Brünn» 4: 3-47. English translation published in theJournaloftheRoyalHorticulturalSociety,Vol.26(1901).<<

www.lectulandia.com-Página282

[3]CitadoenFISHER,R.A(1930),Thegeneticaltheoryofnaturalselection,Oxford,OxfordUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página283

[4] BATESON, W. (1909), Mendel’s principles of heredity, Cambridge, CambridgeUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página284

[5]MieschersecitaenBODMER,W,yMcKIE,R.(1994),Thebookofman,Londres,LittleBrown.<<

www.lectulandia.com-Página285

[6]DAWKINS,R.(1995),RiveroutofEden,Londres,WeidenfeldandNicolson.<<

www.lectulandia.com-Página286

[7]HAYES,B. (1998), «The inventionof the genetic code»,AmericanScientific 86:814.<<

www.lectulandia.com-Página287

[8]SCAZZOCC,I.C.(1997),«Alkaptonuria:fromhumanstomouldsandback»,Trendsin Genetics 13: 125-7; FERNANDEZ-CANON, J. M. y PEÑALVA, M. A. (1995),«Homogentisate dioxygenase gene cloned in Aspergillus». Proceedings of theNationalAcademyofSciencesoftheUSA92:9132-6<<

Cromosoma4

Para aquéllos que estén interesados en los trastornos hereditarios tales como laenfermedaddeHuntington, los trabajosdeNancyyAliceWexlerquesedetallanacontinuaciónsondelecturaindispensable,Geneticrisk,deStephenThomas(Pelican,1986)constituyeunaguíaasequible.

www.lectulandia.com-Página288

[1]THOMAS,S.(1986),Geneticrisk,Londres,Pelican.<<

www.lectulandia.com-Página289

[2]GUSELLA,J.F.;MCNEIL,S.;PERSICHETTI,F.;SRINIDHI, J.;NOVELLETTO,A.;BIRD,E.; FABER, P.; VONSATTEL, J. P.; MAYERS, R. H. y MACDONALD, M. E. (1996),«Huntington'sdisease»’,ColdSpringHarborSymposiaonQuantitativeBiology61:615-26.<<

www.lectulandia.com-Página290

[3]HUNTINGTON,G.(1872),«Onchorea»,MedicalandSurgicalReporter26:317-21.<<

www.lectulandia.com-Página291

[4]WEXLER, N. (1992), «Clairvoyance and caution: repercussions from theHumanGenomeProject». InThe code of codes (ed.D.Kevles andL.Hood), pp. 211-43.HarvardUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página292

[5] Huntington’s Disease Collaborative Research Group (1993). «A novel genecontaining a trinucleotide repeat that is expanded and unstable on Huntington’sdiseasechromosomes».Cell-72:971-83.<<

www.lectulandia.com-Página293

[6]GOLDBERG,Y.P.etal. (1996).«Cleavageofhuntingtinbyapopain,aproapoptoticcysteineprotease,ismodulatedbythepolyglutaminetract».NatureGenetics13:442-9;DIFIGLIA,M.,SAPP,E.,CHASE,K.O.,DAVIES,S.W.,BATES,G.P.,VONSATTEL,J.P.yARONIN,N.(1997).«Aggregationofhuntingtininneuronalintranuclearinclusionsanddystrophicneuritesinbrain».Science277:1990-93.<<

www.lectulandia.com-Página294

[7] KAKIUZA, A. (1998), «Protein precipitation: a common etiology inneurodegenerativedisorders?».Trendsingenetics14:398-402.<<

www.lectulandia.com-Página295

[8] BAT, O.; KIMMEL, M. y AXELROD, D. E. (1997), «Computer simulation ofexpansions of DNA triplet repeats in the fragile-X syndrome and Huntington’sdisease».JournalofTheoreticalBiology188:53-67.<<

www.lectulandia.com-Página296

[9] SCHWEITZER, J. K. y LIVINGSTON, D. M. (1997), «Destabilisation of CAGtrinucleotiderepeattractsbymismatchrepairmutationsinyeast».HumanMolecularGenetics6:349-55.<<

www.lectulandia.com-Página297

[10]MANGIARINI, L. (1997), «Instability of highly expanded CAG repeats in micetransgenic for the Huntington’s disease mutation». Nature Genetics 15: 197-200;BATES, G. P., MANGIARINI, L., MAHAL, A. y DAVIES, S. W. (1997). «TransgenicmodelsofHuntington’sdisease».HumanMolecularGenetics6:1633-7.<<

www.lectulandia.com-Página298

[11] CHONG, S. S. et al. (1997), «Contribution of DNA sequence and CAG size tomutationfrequenciesofintermediateallelesforHuntington’sdisease:evidencefromsinglespermanalyses»,HumanMolecularGenetics6:301-J0.<<

www.lectulandia.com-Página299

[12] WEXLER, N. S. (1992), «The Tiresias complex: Huntington’s disease as aparadigmoftesüngforlate-onsetdisorders«,FASEBJournal6:2820-25.<<

www.lectulandia.com-Página300

[13]WEXLER,A. (1995),Mapping fate,LosAngeles,UniversityofCaliforniaPress.<<

Cromosoma5

Uno de los mejores libros sobre la búsqueda de genes es The gene hunters:adventures in the germine jungle, de William Cookson (Aururn Press, 1993).Cooksonesunademisprincipalesfuentesdeinformaciónsobrelosgenesdelasma.

www.lectulandia.com-Página301

[1]HAMILTON, G. (1998), «Let them eat dirt».New Scientist, 18 July 1998: 26-31;ROOK, G. A. W. y STANDFORD, J. L. (1998). Give us this day our daily germs.ImmunologyToday19:113-16.<<

www.lectulandia.com-Página302

[2] COOKSON, W. (1994), The gene hunters: adventures in the germine jungle,Londres, Aurum Press. (Hay trad. esp.: Cazadores de genes, Madrid, Pirámide,1996).<<

www.lectulandia.com-Página303

[3]MARSH, D. G. et al. (1994), «Linkage analysis of IL4 and other chromosome5q31.1 markers and total serum immunoglobulin-E concentrations». Science 264:1152-6.<<

www.lectulandia.com-Página304

[4]MARTÍNEZ,F.D.etal.(1997),«Associationbetweengeneticpolymorphismofthebeta-2-adrenoceptorandresponsetoalbuterolinchildrenwithorwithoutahistoryofwheezing».JournalofClinicalInvestigation100:3184-8.<<

Cromosoma6

LahistoriadelabúsquedadelosgenesqueinfluyensobrelainteligenciaporpartedeRobert Plomin se relatará en un libro deRosalindArden de próxima aparición.EllibrodetextodePlomin,Behavioralgenetics,esunaintroducciónmuyentretenidaaeste campo (tercera edición,W.H.Freeman,1997) (Hay trad. esp.:Genéticade laconducta, Madrid, Alianza, 1990). Mismeasure of man de Stephen Jay Gould(Norton,1981)esunbuenrelatosobrelosiniciosdelaeugenesiayelC.I.,Twins:genes,environmentandthemysteryofidentity,deLawrenceWright(WeidenfeldandNicolson,1997)esdeamenalectura.

www.lectulandia.com-Página305

[1]CHORNEY,M.J.;CHORNEY,K.;SEESE,N.;OWEN,M.J.;DANIELS,J.;McGUFFIN,P.;THOMPSON,L.A.;DETTERMAN,D.K.;BENBOW,C.;LUBINSKI,D.;ELEY,T.yPLOMIN,R. (1998).«Aquantitative trait locusassociatedwithcognitiveability inchildren».PsychologicalScience9:1-8.<<

www.lectulandia.com-Página306

[2]GALTON,F.(1883),Inquiriesintohumanfaculty,Londres,Macmillan.<<

www.lectulandia.com-Página307

[3]GODDARD,H.H.(1920),citadoenGOULD,S.J.(1981),Themismeasureofman,NuevaYork,Norton.(Haytrad.esp.:Lafalsamedidadelhombre,Barcelona,Crítica,1997).<<

www.lectulandia.com-Página308

[4] NEISSER, U. et al. (1996), «Intelligence: knowns and unknowns». AmericanPsychologist51:77-101.<<

www.lectulandia.com-Página309

[5] PHILPOTT, M. (1996), «Genetic determinism». En TARN, H. (ed.), Punishment,excusesandmoraldevelopment.Avebury,Aldershot.<<

www.lectulandia.com-Página310

[6] WRIGHT, L. (1997), Twins: genes, environment and the mystery of identity,Londres,WeidenfeldandNicolson.<<

www.lectulandia.com-Página311

[7] SCARR, S. (1992), «Developmental theories for the 1990s: development andindividualdifferences».ChildDevelopment63:1-19.<<

www.lectulandia.com-Página312

[8]DANIELS,M.;DEVLIN,B.yROEDER,K.(1997),«OfgenesandIQ»enDEVLIN,B.;FIENBERG,S.E.;RESNICK,D.P.yROEDER,K.(eds),Intelligence,genesandsuccess,NuevaYork,Copernicus.<<

www.lectulandia.com-Página313

[9]HERRNSTEIN,R. J, yMURRAY,C. (1994),Thebell curve,NuevaYork,TheFreePress.<<

www.lectulandia.com-Página314

[10]HAIER,R.etal. (1992), «Intelligence and changes in regional cerebral glucosemetabolicratefollowinglearning».Intelligence16:415-26.<<

www.lectulandia.com-Página315

[11]GOULD,S.J.(1981),Themismeasureofman,NuevaYork,Norton.<<

www.lectulandia.com-Página316

[12]FURLOW,F.B.;ARMIJO-PREWITT,T.;GANGESTEAD,S.W.yTHORNHILL,R.(1997).«Fluctuating asymmetry and psychometric intelligence».Proceedings of the RoyalSocietyofLondon,SeriesB264:823-9.<<

www.lectulandia.com-Página317

[13]NEISSER,U.(1997),«Risingscoresonintelligencetests».AmericanScientist85:440-47.<<

Cromosoma7

Lapsicologíaevolutiva,el temadeestecapítulo,seexaminaenvarios libros,entrelosquefiguranTheadaptedmind,deJeromeBarkow,LedaCosmidesyJohnTooby(Oxford University Press, 1992), The moral animal, de Robert Wright (Pantheon,1994),How themindworks, de Steven Pinker (Penguin, 1998) y elmío,The RedQueen (Viking, 1993). El origen del lenguaje humano se analiza enThe languageinstinct, de Steven Pinker (Penguin, 1994) y The symbolic species, de TerenceDeacon(Penguin,1997).

www.lectulandia.com-Página318

[1]Enrelaciónconlamuertedelfreudianismo:WOLF,T.(1997),«Sorrybutyoursouljustdied»,TheIndependentonSunday,2defebrerode1997.Encuantoalamuertedelmeadismo: FREEMAN, D. (1983), «MargaretMead and Samoa: themaking andunmakingofananthropologicalmyth»,Cambridge,HarvardUniversityPress,MA;FREEMAN,D.(1997),FransBoasand«Theflowerofheaven»,Londres,Penguin.Enrelaciónconlamuertedelconductismo:HARLOW,H.F.;HARLOW,M.K.ySUOMI,S.J. (1971),«From thought to therapy: lessons fromaprimate laboratory»,AmericanScientist59:53849.<<

www.lectulandia.com-Página319

[2]PINKER,S.(1994),Thelanguageinstinct:thenewscienceoflanguageandmind,Londres,Penguin.(Haytrad.esp.:Elinstintodellenguaje:cómocreaellenguajelamente,Madrid,Alianza,1999).<<

www.lectulandia.com-Página320

[3]DALE,P.S.;SIMONOFF,E.;BISHOP,D.V.M.;ELEY,T.C.;OLIVER,B.;PRICE,T.S.;PURCELL, S.; STEVENSON, J. y PLOMIN, R. (1998), «Genetic influence on languagedelay in two-year-old children», Nature Neuroscience 1: 324-8; PAULESU, E. yMEHLER,J.(1998),«Rightoninsignlanguage»,Nature392:233-4.<<

www.lectulandia.com-Página321

[4]CARTER,R. (1998),Mapping themind,Londres,WeidenfeldandNicolson. (Haytrad.esp.:Elnuevomapadelcerebro,Barcelona,JRBA,1999).<<

www.lectulandia.com-Página322

[5] BISHOP, D. VM.; NORTH, T. y DONLAN, C. (1995), «Genetic basis of specificlanguage impairment: evidence from a twin study»,Developmental Medicine andChildNeurology37:56-71.<<

www.lectulandia.com-Página323

[6]FISHER,S.E.;VARGHA-KHADEM,F.;WATKINS,K.E.;MONACO,A.P.yPEMBREY,M. E. (1998), «Localisation of a gene implicated in a severe speech and languagedisorder».NatureGenetics18:168-70.<<

www.lectulandia.com-Página324

[7]GOPNIK,M.(1990),«Feature-blindgrammaranddysphasia».Nature344:715.<<

www.lectulandia.com-Página325

[8] FLETCHER, P. (1990), «Speech and language deficits». Nature 346: 226;VARGHAKHADEM, F. y PASSINGHAM, R. E. (1990), «Speech and language deficits»,Nature346:226.<<

www.lectulandia.com-Página326

[9] GOPNIK, M.; DALAKIS J.; FUKUDA, S. E.; FUKUDA, S. y REHAWA, E. (1996),«Genetic language impairment: unruly grammars», en RUNCIMAN, W. G.;MAYNARDSMITH,J.yDUNBAR,R.I.M.,eds.,«Evolutionofsocialbehaviourpatternsinprimatesandman»,pp.223-49,Oxford,OxfordUniversityPress;GOPNIK,M.,ed.(1997), «The inheritance and innateness of grammars»,Oxford, Oxford UniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página327

[10] GOPNIK, M. y GOAD, H. (1997), What underlies inflectional error patterns ingenetic dysphasia?», Journal of Neurolinguistics 10:109-38; GOPNIK, M. (1999),«Familial language impairment: more English evidence», FoliaPhonetica etLogopaedia:enprensa;MYRNAGOPNIK,correspondenciaporcorreoelectrónicoconelautor,1998.<<

www.lectulandia.com-Página328

[11]AssociatedPress,8mayode1997;PINKER,R,S.(1994),Thelanguageinstinct:thenewscienceoflanguageandmind,Londres,Penguin.<<

www.lectulandia.com-Página329

[12] MINEKA, S. y COOK, M. (1993), «Mechanisms involved in the observationalconditioningoffear»,JournalofExperimentalPsychology,General122:23-38.<<

www.lectulandia.com-Página330

[13]DAWKINS,R.(1986),Theblindwatchmaker,Essex,Longman.(Haytrad.esp.:Elrelojerociego,Barcelona,REA,1993).<<

CromosomasXeY

ElmejorlugarparaencontrarmásinformaciónsobreelconflictointragenómicoesellibrodetextodeMichaelMajerus,BillAmosyGregoryHursL,Evolution:thefourbillionyearwar(Longman,1996)yNarrowroadsofgeneland,deW.D.Hamilton(W.H.Freeman,1995).EncuantoalosestudiosquellevaronalaconclusióndequelahomosexualidaderaenpartegenéticavéaseThescienceofdesire,deDeanHamery Peter Copeland (Simon and Schuster, 1995) yA separate creation: how biologymakesusgay,deChandlerBurr(BantamPress,1996).

www.lectulandia.com-Página331

[1]AMOS,W.yHARWOOD,J.(1998),«Factorsaffectinglevelsofgeneticdiversityinnatural populations». Philosophical Transactions of the Royal Society of London,SeriesB353:177-86.<<

www.lectulandia.com-Página332

[2]RICE,W.R.yHOLLAND,B. (1997),«Theenemieswithin: intergenomicconflict,interlocus contest evolution (ICE), and the intraspecific Red Queen». BehavioralEcologyandSociobiology41:1-10.<<

www.lectulandia.com-Página333

[3]MAJERUS,M.;AMOS,W.yHURST,G.(1996),Evolution:thefourbillionyearwar,Essex,Longman.<<

www.lectulandia.com-Página334

[4] SWAIN, A.; NARVAEZ, V.; BIJRGOYNE, P.; CAMERINO, G. y LOVELL-BADCE, R.(1998),«Daxiantagonisessryactioninmammaliansexdetermination».Nature391:761-7.<<

www.lectulandia.com-Página335

[5]HAMILTON,W.D,(1967),«Extraordinarysexratios».Science156:477-88.<<

www.lectulandia.com-Página336

[6]AMOS,W.yHARWOOD,J.(1998),«Factorsaffectinglevelsofgeneticdiversityinnatural populations». Philosophical Transactions of the Royal Society of London,SeriesB353:177-86.<<

www.lectulandia.com-Página337

[7]RICE,W.R(1992),«Sexuallyantagonisticgenes:experimentalevidence».Science256:1436-9.<<

www.lectulandia.com-Página338

[8]HAIG,D. (1993), «Genetic conflicts in human pregnancy».Quarterly Review ofBiology<<

www.lectulandia.com-Página339

[9] HOLLAND, B. y RICE,W.R. (1998), «Chase-away sexual selection: antagonisticseductionversusresistance».Evolution52:1-7.<<

www.lectulandia.com-Página340

[10]RICE,W.R.yHOLLAND,B.(1997),«Theenemieswithin:intergenomicconflict,interlocus contest evolution (ICE), and the intraspecific Red Queen». BehavioralEcologyandSociobiology41:1-10.<<

www.lectulandia.com-Página341

[11] HAMER, D. H.; HU, S.; MAGNUSON, V.L. y HU, N. et al. (1993), «A linkagebetweenDNAmarkersontheXchromosomeandmalesexualorientation».Science261:321-7;PILLARD,R.C.yWEINRICH,J.D.(1986).«Evidenceoffamilialnatureofmalehomosexuality».ArchivesofGeneralPsychiatry43:808-12.<<

www.lectulandia.com-Página342

[12] BAILEY, J. M. y PILLARD, R. C. (1991), «A genetic study of male sexualorientation».ArchivesofGeneralPsychiatry48:1089-96;BAILEY,J.M.yPILLARD,R. C. (1995). «Genetics of human sexual orientation». Annual Review of SexResearch6:126-50.<<

www.lectulandia.com-Página343

[13] HAMER, D. H.; HU, S.; MAGNUSON, V.L. y HU, N. et al. (1993), «A linkagebetweenDNAmarkersontheXchromosomeandmalesexualorientation».Science261:321-7.<<

www.lectulandia.com-Página344

[14]BAILEY,J.M.;PILLARD,R.C.;DAWOOD,K.;MILLEK,M.B.;TRIVEDI,S.;PARKER,L.A.yMURPHY,R.L.,enprensa.«Afamilyhistorystudyofmalesexualorientation:noevidenceforX-linkedtransmission».BehaviourGenetics.<<

www.lectulandia.com-Página345

[15]BLANCHARD,R.(1997),«Birthorderandsiblingsexratio inhomosexualversusheterosexualmalesandfemales».AnnualReviewofSexResearch8:27-67.<<

www.lectulandia.com-Página346

[16]BLANCHARD,R.yKLASSEN,P.(1997),«H-Yantigenandhomosexualityinmen».JournalofTheoreticalBiology185:373-8;ARTHUR,B.I.;JALLON,J.M.;CAFLISH,B.;CHOFFAT,Y.yNOTHINGER,R.(1998).«SexualbehaviourinDrosophilaisirreversiblyprogrammedduringacriticalperiod».CurrentBiology8:1187-90.<<

www.lectulandia.com-Página347

[17]HAMILTON,W.D.(1995),Narrowroadsofgeneland,Vol.1.Basingstoke,W.H.Freeman.<<

Cromosoma8

Denuevo,el librodeMichaelMajerus,BillAmosyGregoryHurst:Evolution: thefourbillionyearwar(Longman,1996)esunadelasmejoresfuentesdeinformaciónsobreloselementosgenéticosmóviles.UnbuenrelatodelainvencióndelashuellasdactilaresgenéticasesThebookofman,deWalterBodmeryRobinMcKie(Little,Brown,1994).LateoríasobrelacompetenciaentreespermatozoidesseexaminaenSperm competition in birds, de Tim Birkheady Anders Moller (Academic Press,1992).

www.lectulandia.com-Página348

[1]SUSANBLACKMOHEcuentaestaanécdotaensuartículo«Thepowerof thememememe»intheSkeptic,Vol.5no.2,p.45.<<

www.lectulandia.com-Página349

[2]KAZAZIAN,H.H.yMORAN,J.V.(1998),«TheimpactofLiretrotransposonsonthehumangenome».NatureGenetics19:19-24.<<

www.lectulandia.com-Página350

[3]CASANE,D.;BOISSINOT,S.;CHANG,B.H. J.;SHIMMIN,LC.yLI,W.H. (1997),«Mutation pattern variation among regions of the primate genome». Journal ofMolecularEvolution45:216-26.<<

www.lectulandia.com-Página351

[4]DOOLITTLE,W.F.ySAPIENZA,C.(1980),«Selfishgenes,diephenotypeparadigmandgenomeevolution».Nature284:601-3;ORGEL,L.E.yCRICK,F.H.C. (1980).«SelfishDNA:theultimateparasite.Nature284:604-7.<<

www.lectulandia.com-Página352

[5]MCC. I.TOCK,B. (1951),«Chromosomeorganisationandgenieexpression».ColdSpringHarborSymposiaonQuantitativeBiology16:13-47.<<

www.lectulandia.com-Página353

[6]YODER,J.A.;WALSH,G.P.yBESTOR,T.H.(1997),«Cytosinemethylationandtheecology of intragenomic parasites». Trends in Genetics 13: 335-40; GARRICK, D.;FIERING, S.; MARTIN, D. I. K. y WHITELAW, E. (1998). «Repeat-induced genesilencinginmammals».NatureGenetics18:56-9.<<

www.lectulandia.com-Página354

[7]JEFFREYS,A.J.;WILSON,V.yTHEIN,S.L.(1985),«Hypervariable“minisatellite”regionsinhumanDNA».Nature314:67-73.<<

www.lectulandia.com-Página355

[8] REILLY, P. R. y FAGE, D. C. (1998), «We’re off to see the genome». NatureGenetics20:15-17;NewScientist,28February1998,p.20.<<

www.lectulandia.com-Página356

[9]VéaseDailyTelegraph,14dejuliode1998,ySundayTimes,19dejuliode1998.<<

www.lectulandia.com-Página357

[10]RIDLEY,M. (1993), «TheRedQueen: sex and the evolutionofhumannature»,Londres,Viking.<<

Cromosoma9

EllibroEvolutionandhealing,deRandyNesseyGeorgeWilliams(WeidenfeldandNicolson,1995)eslamejorintroducciónalamedicinadarwinianayalainteracciónentregenesypatógenos.

www.lectulandia.com-Página358

[1]CROW,J.F.(1993),«FelixBernsteinanddiefirsthumanmarkerlocus».Genetics133:4-7.<<

www.lectulandia.com-Página359

[2] YAMOMOTO, F.; CLAUSEN, H.; WHITE, T; MARKEN, S. y HAKOMORI, S. (1990),«Moleculargeneticbasisof thehisto-bloodgroupABOsystem».Nature345:229-33.<<

www.lectulandia.com-Página360

[3] DEAN, A. M. (1998), «The molecular anatomy of an ancient adaptive event».AmericanScientist86:26-37.<<

www.lectulandia.com-Página361

[4] GILBERT, S, C.; PLEBANSKI, M.; GUPTA, S.; MORRIS, J.; COX, M.; AIDOO, M.;KWIATOWSKI, D.; GREENWOOD, B. M.; WHITTLE, H. C. y HILL, A. V. S. (1998),«Association of malaria parasite population structure, HLA and immunologicalantagonism».Science279:1173-7;tambiénA.HILL,enunaentrevistapersonal.<<

www.lectulandia.com-Página362

[5]PIER,G.B.etal(1998),«SalmonellatyphiusesCFTRtoenterintestinalepithelialcells».Nature393:79-82.<<

www.lectulandia.com-Página363

[6]HILL,A.V.S.(1996),«Geneticsofinfectiousdiseaseresistance».CurrentOpinioninGeneticsandDevelopment6:348-53.<<

www.lectulandia.com-Página364

[7]RIDLEY,M.(1997),Disease,Londres,Phoenix.<<

www.lectulandia.com-Página365

[8] CAVALLI-SFORZA, L. L. y CAVALLI-SFORZA, F. (1995), «The great humandiasporas»,Reading,Massachusetts,AddisonWesley.<<

www.lectulandia.com-Página366

[9]WEDERKIND,C,yFÜRI,S.(1997),«Bodyodourpreferencesinmenandwomen:dotheyaimforspecificMHCcombinationsorsimpleheterogeneity?».ProceedingsoftheRoyalSocietyofLondon,SeriesB264:1471-9.<<

www.lectulandia.com-Página367

[10]HAMILTON,W.D. (1990),«MemesofHaldaneandJayakar ina theoryof sex».JournalofGenetics69:17-32.<<

Cromosoma10

ElespinosotemadelapsiconeuroinmunologíaseanalizaenThesickeningmind,dePaulMartin(HarperCollins,1997).

www.lectulandia.com-Página368

[1]MARTIN,P. (1997),The sickeningmind; brain, behaviour, immuniy and disease,Londres,HarperCollins. (Hay trad. esp.:Enfermar o curar por lamente,Madrid,Debate,1997).<<

www.lectulandia.com-Página369

[2]BECKER,J.B.;BREEDLOYE,M.S.yCREWS,D.(1992),Behavioralendocrinology,Cambridge,Massachusetts,MITPress.<<

www.lectulandia.com-Página370

[3]MARMOT,M.G.;DAVEYSMITH,G.;STANSFIELD,S.;PATEL,C.;NORTH,F.yHEAD,J.(1991), «Health inequalities among British civil servants: theWhitehall II study»,Lancet337:1387:93.<<

www.lectulandia.com-Página371

[4]SAPOLSKY,R.M. (1997),The troublewith testosterone and other essays on thebiologyofthehumanpredicament,NuevaYork,TouchstonePress.<<

www.lectulandia.com-Página372

[5] FOLSTAD, I, y KARTER, A. J. (1992), «Parasites, bright males and theimmunocompetencehandicap».AmericanNaturalist139:603-22.<<

www.lectulandia.com-Página373

[6]ZUK,M. (1992),«Theroleofparasites insexualselection:currentevidenceandfuturedirections».AdvancesintheStudyofBehavior21:39-68.<<

Cromosoma11

DeanHamerharealizadolainvestigaciónyhaescritoloslibrossobrelagenéticadelapersonalidad,asícomobuscadolosmarcadoresgenéticosquesecorrelacionanconlasdiferenciasdepersonalidad.Sulibro,escritoconjuntamenteconPeterCopeland,esLivingwithourgenes(Doubleday,1998).

www.lectulandia.com-Página374

[1]HAMER,D.yCOPELAND,P.(1998),Livingwithourgenes,NuevaYork,Doubleday.<<

www.lectulandia.com-Página375

[2] EFRAN, J. S.; GREENE, M. A. y GORDON, D. E. (1998), «Lessons of the newgenetics»,FamilyTherapyNetworker22(marzo/abrilde1998):26-41.<<

www.lectulandia.com-Página376

[3]KAGAN,J.(1994),Galen’sprophecy: temperament inhumannature.NuevaYork,BasicBooks.<<

www.lectulandia.com-Página377

[4] WURTMAN, R. J. y WURTHANJ, J. (1994), Carbohydrates and depression. EnMASTERS,R.D. yMcGUIRE,M.T. (eds),The neurotransmitter revolution, pp. 96-109.SouthernIllinoisUniversityPress,CarbondaleyEdwardsville.<<

www.lectulandia.com-Página378

[5] KAPLAN, J. R.; FONTENOT, M. B,; MANUCK, S. B. y MULDOON, M. F. (1996),«Influence of dietary lipids on agonistic and affiliative behavior in Macacafascicularis».AmericanJournalofPrimatology38:333-47.<<

www.lectulandia.com-Página379

[6]RALEIGH,M.J.yMcGUIRE,M.T. (1994),Serotonin,aggressionandviolence invervetmonkeys.EnMASTERS,R.D.yMcGUIRE,M.T. (eds),Theneurotransmitterrevolution, pp. 129-45. Southern Illinois University Press, Carbondale andEdwardsville.<<

Cromosoma12

La historia de los genes homeóticos y de cómo han facilitado el estudio de laembriología se relata en dos libros de texto de reciente publicación:Principies ofdevelopment, de Lewis Wolpert, en colaboración con Rosa Beddington, JeremyBrockes, Thomas Jessell, Peter Lawrence y EliiotMeyerowitz (Oxford UniversityPress, 1998), y Cells, embryos and evolution de John Gerharty Marc Kirschner(Blackwell,1997).

www.lectulandia.com-Página380

[1]BATESON,W.(1894),Materialsforthestudyofvariation,Londres,Macmillan.<<

www.lectulandia.com-Página381

[2] TAUTZ, D. y SCHMID, K. J. (1998), «From genes to individuals: developmentalgenesanddiegenerationofthephenotype».PhilosophicalTransactionsoftheRoyalSocietyofLondon,SeriesB353:231-40.<<

www.lectulandia.com-Página382

[3] NUSSLEIN-VOLHARD, C. yWIESCHAUS, E. (1980), «Mutations affecting segmentnumberandpolarityinDrosophila».Nature287:795-801.<<

www.lectulandia.com-Página383

[4]MC.I.NIS,W.;GARBF.R,R.L,;WIRZ,J.;KURIOWA,A.yGEHRING,W.J.(1984),«Ahomologous protein coding sequence in Drosophila homeotic genes and itsconservationinothermetazoans».Cell37:403-8;SCOTT,M.yWEINER,A.J.(1984),«Structuralrelationshipsamonggenesthatcontroldevelopment:sequencehomologybetween the Antennapedia, Ultrabithorax and fushi tarazu loci of Drosophila».ProceedingsoftheNationalAcademyofSciencesoftheUSA81:4115-9.<<

www.lectulandia.com-Página384

[5] ARENDT, D. yNUBLER-JUNG, K. (1994), «Inversion of the dorso-ventral axis?».Nature371:26.<<

www.lectulandia.com-Página385

[6]SHARMAN,A.C,yBRAND,M. (1998),«Evolutionandhomologyof thenervoussystem:cross-phylumrescuesofotd/Otxgenes».TrendsinGenetics14:211-14.<<

www.lectulandia.com-Página386

[7] DUBOULE, D. (1995), «Vertebrate hox genes and proliferation— an alternativepathway to homeosis». Current Opinion in Genetics and Development 5: 525-8;KRUMLAUF,R.(1995),«Hoxgenesinvertebratedevelopment».Cell78:191-201.<<

www.lectulandia.com-Página387

[8]ZIMMER,C.(1998),Atthewater’sedge.NuevaYork,FreePress.<<

Cromosoma13

LageografíadelosgenesseexaminaenThegreathumandiasporas,deLuigiLucaCavalli-SforzayFrancescoCavalli-Sforza(AddisonWesley,1994);algunosdeestosmismos temas se abordan también enGuns, germs and steel, de Jared Diamondjonathan Cape, 1997). (Hay trad. esp.:Armas, gérmenes y acero, Madrid, Debate,1998).

www.lectulandia.com-Página388

[1]CAVALU-SFORZA,L.(1998),«TheDNArevolutioninpopulationgenetics».TrendsinGenetics14:60-65.<<

www.lectulandia.com-Página389

[2]Curiosamente,losdatosgenéticosseñalangeneralmenteunatasademigracióndelos genes de las mujeres mucho más rápida que la de los hombres —cuando secomparan las mitocondrias heredadas por vía materna con los cromosomas Yheredadosporvíapaterna—,talvezhastaochovecesmayor.Ellosedebeenparteaqueenlossereshumanos,aligualqueenotrossimios,sonengenerallashembraslasqueabandonan,olasquesevenobligadasaabandonar,sugrupodeorigencuandoseemparejan. JENSEN,M. (1998),«All aboutAdam«,NewScientist, 11de julio de1998:35-9.<<

www.lectulandia.com-Página390

[3] Información aparecida en HMS Beagle: The Biomednet Magazinewww.biomednet.com/hmsbeagle),nº20,noviembrede1997.<<

www.lectulandia.com-Página391

[4]HOLDEN,C.yMace,R.(1997),«Phylogeneticanalysisoftheevolutionoflactosedigestioninadults».HumanBiology69:605-28.<<

Cromosoma14

DosbuenoslibrossobreelenvejecimientosonWhyweage,deStevenAustad(JohnWiley and Sons, 1997) y Time of our lives, de Tom Kirkwood (Weidenfeld andNicolson,1999).

www.lectulandia.com-Página392

[1]SLAGBOOM,R.E.;DROOG,S.yBOOMSMA,D.I.(1994),«Geneticdeterminationoftelomere size in humans: a twin study of three age groups».American Journal ofHumanGenetics55:876-82.<<

www.lectulandia.com-Página393

[2]LINGNER,J.;HUGHES,T.R.;SHEVCHENKO,A.;MANN,M.;LUNDBIAD,V.yCECH,T.R (1997), «Reverse transcriptase motifs in the catalytic subunit of telomerase».Science276:561-7.<<

www.lectulandia.com-Página394

[3]CLARK,M.S.yWALL,W.J, (1996),Chromosomes: thecomplexcode,Londres,ChapmanandHall.<<

www.lectulandia.com-Página395

[4] HARMNGTON, L.;MCPHAIL, T.; MAR, V.; ZHOU, W.; OULTON, R.; BASS, M. B.;ARLTDA, I. y ROBINSON, M. O. (1997), «A mammalian telomerase-associatedprotein».Science275:973-7;SAITO,T;MATSUDA,Y;SUZUKI,T;HAYASHI,A.;YUAN,X.;SAITO,M.;NAKAYAMA, J.;HORI, T. y ISHIKAWA, E (1997), «Comparative gene-mappingofthehumanandmouseTEP-igenes,whichencodeoneproteincomponentoftelomerases».Genomics46:46-50.<<

www.lectulandia.com-Página396

[5]BODNAR,A.G.etal.(1998),«Extensionoflife-spanbyintroductionoftelomeraseintonormalhumancells».Science279:349-52.<<

www.lectulandia.com-Página397

[6]NIIDA,H.;MATSUMOTO,T.;SATOH,H.;SHIWA,M.;TOKUTAKE,Y;FURUIC.I./small>,YySHINKAI,Y. (1998), «Severe growth defect inmouse cells lacking the telomeraseRNAcomponent».Nature

Genetics19:203-6.<<

www.lectulandia.com-Página398

[7] CHANG, E. y HARIEY, C. B. (1995), «Telomere length and replicative aging inhuman vascular tissues».Proceedings of the National Academy of Sciences of theUSA92:11190-94.<<

www.lectulandia.com-Página399

[8]AUSTAD,S.(1997),Whyweage,NuevaYork,JohnWiley.(Haytrad.esp.:Porquéenvejecemos,Barcelona,Paidós,1998).<<

www.lectulandia.com-Página400

[9]SLAGBOOM,P.E.;DROOG,S.yBOOMSMA,D.I.(1994),«Geneticdeterminationoftelomere size in humans: a twin study of three age groups».American Journal ofHumanGenetics55:876-82.<<

www.lectulandia.com-Página401

[10] IVANOVA, R. et al. (1998), «HLA-DR alleles display sex-dependent effects onsurvival and discriminate between individual and familial longevity». HumanMolecularGenetics7:187-94.<<

www.lectulandia.com-Página402

[11]LacifradesietemilgeneslaproporcionaGEORGEMARTIN,citadoenAUSTAD,S.(1997),Whyweage,NuevaYork,JohnWiley.<<

www.lectulandia.com-Página403

[12]FENG,J.etal.(1995),«TheRNAcomponentofhumantelomerase».Science269:1236-41.<<

Cromosoma15

EllibrodeWolfReikyAzimSurani,Genomicimprinting(OxfordUniversityPress,1997), es unabuena recopilaciónde ensayos sobre el temade las huellas.Muchoslibrosexaminanlasdiferenciasdegénero,incluidoelmío,TheRedQueen (Viking,1993).

www.lectulandia.com-Página404

[1]HOLM, V. et al. (1993), «Prader-Willi syndrome: consensus diagnostic criteria».Pediatrics91:398-401.<<

www.lectulandia.com-Página405

[2]ANGELMAN,H. (1965),«“Puppet”children».DevelopmentalMedicineandChildNeurology7:681-8.<<

www.lectulandia.com-Página406

[3]McGRATH,J.ySOLTER,D.(1984),«Completionofmouseembryogenesisrequiresboththematernalandpaternalgenomes».Cell37:179-83;BARTON,S.C.;SURAMI,M.A.H.yNORRIS,M.L.(1984),«Roleofpaternalandmaternalgenomesinmousedevelopment».Nature311:374-6.<<

www.lectulandia.com-Página407

[4]HAIG,D.yWESTOBY,M,(1989),«Parent-specificgeneexpressionandthetriploidendosperm».AmericanNaturalist134:147-55.<<

www.lectulandia.com-Página408

[5]HAIG,D.yGRAHAM,C.(1991),«Genomicimprintingandthestrangecaseoftheinsulin-likegrowthfactorIIreceptor».Cell64:1045-6.<<

www.lectulandia.com-Página409

[6] DAWSON, W, (1965), «Fertility and size inheritance in a Peromyscus speciescross».Evolution 19:44-55;MESTEL,R, (1998), «Thegenetic battle of the sexes».NaturalHistory107:44-9.<<

www.lectulandia.com-Página410

[7]HURST,L.D.yMcVEAN,G.T. (1997),«Growtheffectsofuniparentaldisomiesand the conflict theory of genomic imprinting». Trends in Genetics 13: 436-43;HURST,L.D.(1997),«Evolutionarytheoriesofgenomicimprinting»,enREIK,W.ySURANI,A.,eds.,Genomicimprinting,pp.211-37,Oxford,OxfordUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página411

[8] HORSTHEMKE, B. (1997), «Imprinting in the Prader-Willi/Angelman syndromeregion on human chromosome 15», en REIK, W. y SURANI, A., eds., Genomicimprinting,pp.177-90,Oxford,OxfordUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página412

[9]REIK,W.yCONSTANCIA,M. (1997), «Making sense or antisense?».Nature389:669-71.<<

www.lectulandia.com-Página413

[10]MCGRATH.J.ySOLTER,D.(1984),«Completionofmouseembryogenesisrequiresboththematernalandpaternalgenomes».Cell37:179-83.<<

www.lectulandia.com-Página414

[11]JAENISCH,R.(1997),«DNAmethylationandimprinting:whybother?».TrendsinGenetics13:323-9.<<

www.lectulandia.com-Página415

[12]CASSIDY,S.B.(1995),«Uniparentaldisomyandgenomicimprintingascausesofhumangeneticdisease».Environmental andMolecularMutagenesis 25, Suppl. 26:13-20;KISHINO,T.yWAGSTAFF,J.(1998),«GenomicorganisationoftheUBE3A/E6-APgeneandrelatedpseudogenes».Genomics47:101-7.<<

www.lectulandia.com-Página416

[13] JIANG, Y.; TSAI, T. F.; BRESSLER, J. y BEAUDET, A. L. (1998), «Imprinting inAngelman and Prader-Willi syndromes». Current Opinion in Genetics andDevelopment8:334-42.<<

www.lectulandia.com-Página417

[14]ALLEN,ND.;LOGAN,K,;LALLY,G.;DRAGE,D.J.;NORRIS,M.yKEVERNE,E.B.(1995),«Distributionofpathenogeneticcells in themousebrainandtheir influenceon brain development and behaviour». Proceedings of the National Academy ofSciencesoftheUSA92:10782-6;TRITVERS,R.yBURT,A.(enpreparación),Kinshipandgenomicimprinting.<<

www.lectulandia.com-Página418

[15]VINES,G.(1997),«Wheredidyougetyourbrains?».NewScientist,3May1997:34-9;LEFEBVRE,L.;VIVILLE,S.;BARTON,S.C.;ISHINO,F.;KEVERNE,E.B.ySURANI,M.A.(1998),«AbnormalmaternalbehaviourandgrowthretardationassociatedwithlossoftheimprintedgeneMest».NatureGenetics20:163-9.<<

www.lectulandia.com-Página419

[16] PAGEL,M. (1999), «Mother and father in surprise genetic agreement».Nature397:19-20.<<

www.lectulandia.com-Página420

[17]SKUSE,D.H.etal. (1997),«Evidence fromTurner’s syndromeofan imprintedlocusaffectingcognitivefunction».Nature387:705-8.<<

www.lectulandia.com-Página421

[18]DIAMOND,M.ySIGMUNDSON,H.K.(1997),«Sexassignmentatbirth:long-termreview and clinical implications». Archives of Pediatric and Adolescent Medicine151:298-304.<<

Cromosoma16

No existen buenos libros de divulgación sobre la genética de los mecanismos delaprendizaje.UnbuenlibrodetextoeseldeF.Bear,B.W.ConnorsyM.A.Paradiso,Neuroscience: exploring the brain (Williams andWilkins, 1996). (Hay trad. esp.:Neurociencia: explorando el cerebro, Barcelona, Williams and Wilkins España,1999).

www.lectulandia.com-Página422

[1]BALDWIN,J.M.(1896),«Anewfactorinevolution»,AmericanNaturalist30:441-451,536-553.<<

www.lectulandia.com-Página423

[2]SCHACHER,S.;CASTELLUCI,V.F. yKANDEL,E.R. (1988), «cAMPevokes long-term facilitation in Aplysia neurons that requires new protein synthesis», Science240:1.667-1.669.<<

www.lectulandia.com-Página424

[3] BAILEY, C. H.; BARTSCH, D. y KANDEL, E. R. (1996), «Towards a moleculardefinition of long-termmemory storage»,Proceedings of theNational Academy ofSciencesoftheUSA93:12.445-12.452.<<

www.lectulandia.com-Página425

[4] TULLY, T.; PREAT, T.; BOYNTON, S. C. y DEL VECC. I., M. (1994), «Geneticdissection of consoli datedmemory enDrosophila»,Cell 79: 39-47;DUBNAU, J. yTULLY, T. (1998), «Gene discovery in Drosophila: new insights for learning andmemory»,AnnualReviewofNeuroscience21:407-444.<<

www.lectulandia.com-Página426

[5]SILVA,A.J.;SMITH,A.M.yGIESE,K.P.(1997),«Genetargetingandthebiologyoflearningandmemory»,AnnualReviewofGenetics31:527-546.<<

www.lectulandia.com-Página427

[6]DAVIS,R.L.(1993),«MushroombodiesandDrosophilalearning»,Neuron II:1-14;GROTEWIEI,M.S.;BECK,C.D.O.;WU,K.H.;ZHU,X.R.yDAVIS,R.L.(1998),«Integrin-mediatedshort-termmemoryinDrosophila»,Nature391:455-460.<<

www.lectulandia.com-Página428

[7] VARGHA-KHADEM, E; GADIAN, D. G.; WATKINS, K. E.; CONNELLY, A.;VANPAESSCHEN,W.yMISHKIN,M.(1997),«Differentialeffectsofearlyhippocampalpathologyonepisodicandsemanticmemory»,Science277:376-380.<<

Cromosoma17

ElmejorinformerecientesobrelainvestigacióndelcánceresOnerenegadecell,deRobertWeinberg(WeidenfeldandNicolson,1998).

www.lectulandia.com-Página429

[1] HAKEM, R. et al. (1998), «Differential requirement for caspase 9 in apoptoticpathwaysinvivo»,Cell94:339-52.<<

www.lectulandia.com-Página430

[2]RIDLEY,M.(1996),Theoriginsofvirtue,Londres,Viking;RAFF,M.(1998),«Cellsuicideforbeginners»,Nature396:119-122.<<

www.lectulandia.com-Página431

[3]COOKSON,W.(1994),Thegenehunters:adventuresinthegenomejungle,Londres,AurumPress.(Haytrad,esp.:Cazadoresdegenes,Madrid,Pirámide,1996).<<

www.lectulandia.com-Página432

[4]SundayTelegraph,3demayode1998,p.25.<<

www.lectulandia.com-Página433

[5]WEINBERG,R.(1998),Onerenegadecell,Londres,WeidenfeldandNicolson.<<

www.lectulandia.com-Página434

[6]LEVINE,A.J.(1997),«P53,thecellulargatekeeperforgrowthanddivision»,Cell88:323-331.<<

www.lectulandia.com-Página435

[7]LOWE,S.W.(1995),«CancertherapyandP53»,CurrentOpinioninOncology7:547-553.<<

www.lectulandia.com-Página436

[8]HÜBER,A.-O.yEVAN,G.I.(1998),«Trapstocatchunwaryoncogenes»,TrendsinGenetics14:364-367.<<

www.lectulandia.com-Página437

[9] COOK-DEEGAN, R. (1994), The gene wars: science, politics and the humangenome,NuevaYork,Norton.<<

www.lectulandia.com-Página438

[10] KRAKAUER, D. C. y PAYNE, R. J. H. (1997), «The evolution of virus-inducedapoptosis»,ProceedingsoftheRoyalSocietyofLondon,SeriesB264:1.757-1.762.<<

www.lectulandia.com-Página439

[11]LEGRAND,E.K.(1997),«Anadaptationsviewofapoptosis»,QuarterlyReviewofBiology72:135-147.<<

Cromosoma18

Un buen punto de partida es el libro deGeoff Lyon y Peter Córner,Altered fates(Norton,1996),unanarraciónpormenorizadasobreeldesarrollodelaterapiagénica.Eatyourgenes,deStephenNottingham(ZedBooks,1998),detallalahistoriadelaingeniería genética en plantas. Remaking Eden, de Lee Silver (Weidenfeld andNicolson,1997)(Haytrad.esp,:VueltaAlEdén,Madrid,Taurus,1998),analiza lasrepercusiones de las tecnologías reproductivas y la ingeniería genética en sereshumanos.

www.lectulandia.com-Página440

[1] VERMA, I. M. y SOMIA, N. (1997), «Gene therapy: promises, problems andprospects»,Nature389:239-242.<<

www.lectulandia.com-Página441

[2] CARTER, M. H. (1996), «Pioneer Hi-Bred: testing for gene transfers»,HarvardBusinessSchoolCaseStudyN9-597-055.<<

www.lectulandia.com-Página442

[3] CAPECC. I./small>, M. R. (1989), «Altering the genome by homologous recombination», Science 244:

1.288-1.292.<<

www.lectulandia.com-Página443

[4]FIRST,N.yTHOMSON,J.(1998),«Fromcowsstemtherapies?»,NatureBiotechnology16:620-621.<<

Cromosoma19

Las promesas y peligros de la exploración genética se han discutido muydetenidamenteenmuchoslibros,artículoseinformes,peromuypocosdestacancomofuentes esenciales de sabiduría. Una de ellas esA separate creation: how biologymakesusgay,deChandlerBurr(BantamPress,1996).

www.lectulandia.com-Página444

[1]LYON,J.yGORNER,P.(1996),Alteredfates,NuevaYork,Norton.<<

www.lectulandia.com-Página445

[2] ETO, M.; WATANABE, K. y MAKINO, I. (1989), «Increased frequencies ofapolipoproteinE2 andE4 alleles in patientswith ischemic heart disease»,ClinicalGenetics36:183-188.<<

www.lectulandia.com-Página446

[3] LUCOTTE, G.; LOIRAT, F. y HAZOUT, S. (1997), «Patterns of gradient ofapolipoproteinEallele*4frequencies inwesternEurope»,HumanBiology69:253-262.<<

www.lectulandia.com-Página447

[4] KAMBOH, M. I. (1995), «Apolipoprotein E polymorphism and susceptibility toAkheimer’sdisease»,HumanBiology67:195-215;FLANNERY,T.(1998),Throwimwayleg,Londres,WeidenfeldandNicolson.<<

www.lectulandia.com-Página448

[5]COOK-DEGAN,R.(1995),Thegenewars:science,politicsandthehumangenome,NuevaYork,Norton.<<

www.lectulandia.com-Página449

[6] KAMBOH, M. I. (1995), «Apolipoprotein E polymorphism and susceptibility toAlzheimer’s disease»,HumanBiology 67:195-215; CORDER, E. H. et al. (1994),«ProtectiveeffectofapolipoproteinEtype2alleleforlateonsetAlzheimerdisease»,NatureGenetics1:180-84<<

www.lectulandia.com-Página450

[7] BIGKEBOLLER, H. et al. (1997), «Apolipoprotein E and Alzheimer disease:genotypic-specificrisksbyageandsex»,AmericanJournalofHumanGenetics60:439-446; PAYAMI, H. et al. (1996), «Gender difference in apolipoprotein E-associatedriskforfamilialAlzheimerdisease:apossiblecluetothehigherincidenceofAlzheimerdiseaseinwomen»,AmericanJournalofHumanGenetics58:803-811;TANG, M.-X. et al. (1996), «Relative risk of Alzheimer disease and age-at-onsetdistributions, based on APOE genotypes among elderly African Americans,CaucasiansandHispanicsinNewYorkCity»,AmericanJournalofHumanGenetics58:574-584.<<

www.lectulandia.com-Página451

[8] CALDICOTT, E et al. (1998),Mental disorders and genetics: the ethical context,Londres,NuffieldCouncilonBioethics.<<

www.lectulandia.com-Página452

[9] BIGKEBOLLER, H. et al. (1997), «Apolipoprotein E and Alzheimer disease:genotypic-specificrisksbyageandsex»,AmericanJournalofHumanGenetics60:439-446.<<

www.lectulandia.com-Página453

[10]MADDOX, J. (1998),What remains to bediscovered,Londres,Macmillan. (Haytrad,esp.:Loquequedapordescubrir,Madrid,Debate,1999).<<

www.lectulandia.com-Página454

[11]COOKSON,C.(1998),«Markersontheroadtoavoidingillness»,FinancialTimes,3demarzode1998,p.18;SCHMIDT,K.(1998),«Justforyou»,NewScientist,14denoviembrede1998,p.32.<<

www.lectulandia.com-Página455

[12]WILKIE,T.(1996),«Thepeoplewhowanttolookinsideyourgenes»,Guardian,3deoctubrede1996.<<

Cromosoma20

La historia de los priones se relata de forma excepcional en Fatal protein, deRosalind Ridley y Harry Baker (Oxford University Press, 1998). También me heinspiradoenDeadlyfeasts,deRichardRhodes(SimonandSchuster,1997)yenThetremblingmountain,deRobertKlitzman(Plenum,1998).

www.lectulandia.com-Página456

[1]PRUSINER,S.B.ySCOTT,M.R. (1997),«Geneticsofprions»,AnnualReviewofGenetics31:139-175.<<

www.lectulandia.com-Página457

[2]BROWN, D. R. et al. (1997), «The cellular prion protein binds copper in vivo»,Nature390:684-687.<<

www.lectulandia.com-Página458

[3]PRUSINER,S.B.;SCOTT,M.R.;DEARMAND,S.LyCOHEN,F.E. (1998),«Prionproteinbiology»,Cell93:337-349.<<

www.lectulandia.com-Página459

[4]KLEIN,M.A.etal. (1997),«AcrucialroleforBcells inneuroinvasivescrapie»,Nature390:687-690.<<

www.lectulandia.com-Página460

[5]RIDLEY,R.M.yBAKERH. F. (1998),Fatalprotein, Oxford,OxfordUniversityPress.<<

Cromosoma21

Lahistoriamásminuciosadelmovimientoeugenésico,In thenameofeugenics,deDan Kevles (Harvard University Press, 1985), se concentra sobre todo enNorteamérica.En cuanto a la escena europea,The intellectuals and themasses, deJohnCarey(FaberandFaber,1992),esrevelador.

www.lectulandia.com-Página461

[1] HAWKINS, M. (1997), Social Darwinism in European and American thought,Cambridge,CambridgeUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página462

[2]KEVIES,D. (1985),In thenameofeugenics,Cambridge,Massachusetts,HarvardUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página463

[3]PAUL,D.B.ySPENCER,H.G.(1995),«Thehiddenscienceofeugenics»,Nature374:302-305.<<

www.lectulandia.com-Página464

[4]CAREY,J.(1992),Theintellectualsandthemasses,Londres,FaberandFaber.<<

www.lectulandia.com-Página465

[5]ANDERSON,G.(1994),«Thepoliticsofthementaldeficiencyact»,tesisdoctoral,UniversidaddeCambridge.<<

www.lectulandia.com-Página466

[6]Hansard,29demayode1913.<<

www.lectulandia.com-Página467

[7]WELLS,H.G.;HUXLEY,J.S.yWELLS,G.P.(1931),Thescienceoflife,Londres,Cassell.<<

www.lectulandia.com-Página468

[8]KEALEY,T.,enunaentrevistapersonal;LINDZEN,R.(1996),«Scienceandpolitics:globalwarmingandeugenics»,enHAHN,R.W.,ed.,Risks,costsand livessaved,pp.85-103,Oxford,OxfordUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página469

[9]KING,D.yHANSEN,R.(1999),«Expertsatwork:stateautonomy,sociallearningandeugenic sterilisation in1930sBritain»,British Journal ofPolitical Science 29:77-107.<<

www.lectulandia.com-Página470

[10]SEARLE,G.R.(1979),«EugenicsandpoliticsinBritaininthe1930s»,AnnalsofPoliticalScience36:159-169.<<

www.lectulandia.com-Página471

[11]KITCHER,P.(1996),Thelivestocome,NuevaYork,SimonandSchuster.<<

www.lectulandia.com-Página472

[12]CitadoenunaentrevistaenelSundayTelegraph.8defebrerode1997.<<

www.lectulandia.com-Página473

[13] LYNN, R. (1996), Dysgenks: genetic deterioration in modern populations,Westport,Connecticut,Praeger.<<

www.lectulandia.com-Página474

[14] Informe aparecido en HMS Beagle. The Biomednet Magazine(www.biomednet.com/hmsbeagle),n.º20,noviembrede1997.<<

www.lectulandia.com-Página475

[15]MORTON,N. (1998),«Hippocraticorhypocritic:birthpangsofanethicalcode»,Nature Genetics 18: 18; COGHLAN, A. (1998), «Perfect people’s republic», NewScientist,24deoctubrede1998,p.24.<<

Cromosoma22

El libro más inteligente sobre el determinismo es el de Judith Rich Harris, Thenurtureassumption (Bloomsbury,1998),LifelinesdeStevenRose (Penguin,1998),abordaelcasocontrario.MereceecharleunvistazoaTheDNAmystique,deDorothyNelkinySusanLindee(Freeman,1995).

www.lectulandia.com-Página476

[1]RICHHARRIS,J.(1998),Thenurtureassumption,Londres,Bloomsbury.(Haytrad,esp.:Elmitodelaeducación,Barcelona,Grijalbo-Mondadori,1999).<<

www.lectulandia.com-Página477

[2]EHRENREICH,B.yMCINTOSH,J.(1997),«Thenewcreationism»,Nation,9dejuniode1997.<<

www.lectulandia.com-Página478

[3] ROSE, S.; KAMIN, L. J. y LEWONTIN, R. C. (1984),Not in our genes, Londres,Pantheon.(Haytrad,esp.:Noestáenlosgenes,Barcelona,Crítica,1987).<<

www.lectulandia.com-Página479

[4] BRITTAN, S. (1998), «Essays, moral, political and economic»,Hume Papers onPublicPolicy,vol.6,nº.4,Edimburgo,EdinburghUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página480

[5]REZNEK,L.(1997),Evilorill?Justifyingtheinsanitydefence,Londres,Routledge.<<

www.lectulandia.com-Página481

[6]WILSON, E.O. (1998),Consilience, NuevaYork, Little Brown. (Hay trad, esp.:Consilience:launidaddelconocimiento,Barcelona,CírculodeLectores,1999).<<

www.lectulandia.com-Página482

[7]LasideasdarwinianassobreellibrealbedríosecitanenWRIGHT,R.(1994),Themoralanimal,NuevaYork,Pantheon.<<

www.lectulandia.com-Página483

[8]SILVER,B.(1998),Theascentofscience,Oxford,OxfordUniversityPress.<<

www.lectulandia.com-Página484

[9] AYER, A. J. (1954),Philosophical essays, Londres,Macmillan. (Hay trad, esp.:Ensayosfilosóficos,Barcelona,Ariel,1979).<<

www.lectulandia.com-Página485

[10] LYNDON EAVES, citado enWRIGHT, L. (1997), Twins: genes, environment andmysteryofidentity,Londres,WeidenfeldandNicolson.<<

www.lectulandia.com-Página486

MATTRIDLEY.(NewcastleuponTyne,1958).DoctorporlaUniversidaddeOxfordydivulgadorcientífico.HacolaboradoenpublicacionescomoTheEconomistoTheSundayTelegraph.ActualmentepresideelInternationalCentreforLifededicadoaladifusióndelacienciayesprofesorvisitanteenelprestigiosolaboratorioColdSpringHarbordeNuevaYork.

www.lectulandia.com-Página487

Notas

www.lectulandia.com-Página488

[a] La técnica shotgun consiste en romper el genoma enmillones de fragmentos yluegodeterminarlasecuenciaexactadelas«letras».(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página489

[b] La palabra splicing no se traduce en español. Es un proceso que consiste en losiguiente: en los eucariotas, los genes pueden contener secuencias de nucleótidosinútiles, llamados intrones, que se transcriben en ARN mensajero pero soneliminadosantesde la traducción.Unavezeliminadoel intrón, losextremos libresdelARNsevuelvenaunir.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página490

[c] Luca es el acrónimo de Last Universal Common Ancestor (Último AncestroComúnUniversal)(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página491

[d]Segúnlateoríamendeliana, laherenciaparticuladaeslatransmisióndepadresahijosdelosfactoresparticulados,opartículas,quedeterminanlascaracterísticas,esdecir,loquehoydíallamamosgenes.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página492

[e] BSE: Bovine Spongiform Encephalopathy, Encefalopatía espongiforme bovina,másconocidacomolaenfermedaddelasvacaslocas.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página493

[f]Wentcorrespondealtiempopasadodelverbotogo(ir),queesunverboirregular.El pasadode los verbos regulares se forma añadiendo las partículas «d»o «ed» alinfinitivo,dependiendodelaterminacióndeesteúltimo,Poreso,sigofueraunverboregular,supasadoseríagoed.Deahíquelosniñospudieranseguirunareglaque,enelcasoconcretodeesteverbo,noeslacorrecta.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página494

[g]Hopi,unodelosveinticincopueblosnativosnorteamericanos;seestablecieronenelnorestedeArizonaysoncélebresporsuartesaníadiversa,Hablabanuna lenguauto-azteca.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página495

[h] Es evidente que también nosotros, los hispanohablantes, utilizamosconstantementelamismaregla.Lapalabratecnofobiaesunejemplodeello.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página496

[i]Ballsignificabolaobaile;bell,campana;falleselpresentedeindicativodelverboto fall que significa caer; fell es el pretérito delmismo verbo, entre otrosmuchossignificados;noseesnarizyrose,rosa.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página497

[j]Noconfundirconelaminoácidoesencialdelmismonombre.Enestecasosetratade un anticuerpo que posee la facultad de destruir o disolver células orgánicas obacterias.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página498

[k] Hervs es la forma abreviada de Human endogenous retroviruses, retrovirusendógenoshumanos.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página499

[l] LINE, palabra formada por las siglas de Long Interspersed Nuclear Elements,elementolargointercalado,unaclasedeADNrepetitivoqueconsisteennumerosascopias de secuencias relativamente largas diseminadas por todo el genoma. Sonretrotransposones.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página500

[m] Esta frase podría traducirse,más omenos, como: el gato gordo estaba sentadoencimadelaesterayelperrograndecorrióamorderalgato.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página501

[n] MHC: Major Histocompatibility Complex, complejo principal dehistocompatibilidad.Esungrupograndedegenesquecodificavarioscomponentesdelsistemainmunológico.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página502

[o]EstaislaestásituadaenelríoSusquehanna,enelsudestedePensilvania(EEUU),yenellaocurrióunaccidentenuclearmuyimportanteel28demarzode1979.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página503

[p] Hedgehog significa erizo; warthog, jabalí verrugoso; groundhog, marmota deAmérica.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página504

[q] Imprinting theory en el original. El término correcto en español esTeoría de laimpronta,debidoaqueelprocesodescritoenelcapítuloeseldegeneticimprintingoimprontagenética.(N.delE.D.)<<

www.lectulandia.com-Página505

[r] Dunce significa burro, zopenco; cabbage, calabaza; amnesiac, amnésico;rutabaga,naba;tumip,nabo.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página506

[s]Serefiere,naturalmente,alaversióninglesadellibro,aparecidaafinalesde1999.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página507

[t]Literalmentesignifica«selecciónorecoleccióndecerezas».Enestecasoserefierea la selección que hacen las aseguradoras de personas con un bajo nivel de riesgoparaqueelnegocioseamásrentable.(N.delaT.)<<

www.lectulandia.com-Página508