Formatos estadias. 2013-01-1

14

Transcript of Formatos estadias. 2013-01-1

PROYECTO DE COOPERACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO: Realizar trámites y procedimientos

Administrativos.OBJETIVO

(S):Agilizar tiempos y trámites para que se lleve un mejor control.

ÀREA: Tesorería

EMPRESA: PROVEEDOR INTERNACIONAL DE QUIMICOS, S.A DE C.V

DIRECCIÓN: Calle: AV. JESUS JIMENEZ GALLARDO 2Colonia: FRACC. SAN SEBASTIAN XHALACiudad: Cuatitlan, Estado de México.

DEPARTAMENTO: Tesorería.RESPONSABLE DEL

PROYECTO:Cont. Marcos Antonio Hernández Navarrete.

TELÉFONO: 53909099

No. ACTIVIDADES METAS

1 Purificar la base de datos de clientes.

Se purificaran la base de datos de clientes para poder agilizar, el trabajo cuando se busquen clientes activos.

2 Realización de expedientes Para poder llevar la actualización de datos de los clientes y llevar así un mejor control de información de clientes.

No. DE ALUMNOS REQUERIDOS1

PERÍODO DEL: / /

(07) (01) (2014)

AL: / /(04) (04) (2014)

X VIABILIDAD DEL PROYECTO(La empresa tiene los recursos ydisposición para que sedesarrolle el proyecto)

FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Cont. Marcos Antonio Hernández Navarrete.

RESPONSABLE DEL PROYECTO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN

Tultitlan, estado de México a 7 de enero del 2014.

PROVEEDOR INTERNACIONAL DE QUIMICOS, S.A DE C.VCont. Marcos Antonio Hernández Navarrete.Gerente de tesorería.

Atención

Asunto: Carta de Presentación

Por este conducto, me permito presentarle al alumno, González HernándezLiliana con matrícula 1310040201, adscrito al decimo cuatrimestre de lacarrera de LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y GESTION DE PYMES; para que desarrolle suEstadía en la Organización a su digno cargo.

La Estadía es el proceso formativo no escolarizado que se llevará a cabo enel decimo cuatrimestre de la carrera, tiene una duración de seiscientashoras, tiene como objetivo la puesta en práctica, en un ambiente real detrabajo, de las siguientes competencias adquiridas por el alumno, por lo queel proyecto a realizar debe elaborarse con estas consideraciones:

COMPETENCIAS PROFESIONALES1. Determinar la situación de la producción en la organización a través detécnicas y herramientas administrativas para de detectar oportunidades demejora y crecimiento.2. Elaborar modelos alternativos del sistema de producción a través de unanálisis situacional del sistema actual, para maximizar la rentabilidad dela organización.3. Planear modelos del proceso productivo de la organización a través de unestudio de los insumos, la productividad, los costos y otras actividadesrelacionadas, para optimizar los recursos.4- Evaluar el proceso productivo a través de técnicas y herramientasadministrativas para optimizar los recursos de la organización5. Diseñar planes y procedimientos con un enfoque de calidad a través detécnicas y herramientas administrativas para alcanzar los objetivos de laorganización.

6. Evaluar planes y procedimientos con un enfoque de calidad a través demecanismos de medición y seguimiento para asegurar el correcto cumplimientode los mismos7. Supervisar los departamentos y procesos de la organización a través delanálisis integral con un enfoque de calidad para implementar modelos demejora.8. Evaluar cambios y mejoras en los departamentos y procesos de laorganización a través de técnicas y herramientas administrativas paraoptimizar los recursos de la organización9 Determinar la situación financiera con base en la Legislación vigente paradeterminar contribuciones fiscales10 Determinar las contribuciones fiscales con base en la Legislación vigentepara la toma de decisiones en la organización11. Determinar las necesidades de información financiera de la organizacióna través de las técnicas y herramientas financieras para la toma dedecisiones12 Estructurar el proyecto de obtención de recursos a través del estudiofinanciero de la organización para la realización de sus objetivos13. Implementar proyectos de inversión con base en la estrategia general dela organización para el logro de los objetivos organizacionales14. Validar estrategias financieras para la optimización de recursosfinancieros con base en las políticas de la organización15. Determinar estrategias de evaluación en función a las necesidadesdetectadas para consolidad sus oportunidades de negocio.16. Evaluar un programa de evaluación (auditoría) a través de técnicas deinvestigación y herramientas administrativas, para medir el desempeñoorganizacional17. Determinar la situación actual de la organización a través de undiagnóstico, para detectar las áreas de oportunidad18. Elaborar un plan estratégico de negocios considerando la informaciónhistórica obtenida y los objetivos de la organización para la mejora de susoperaciones

A través de la realización del proyecto permite que el alumno al egresartenga experiencia profesional y este consciente de los retos y necesidadesdel sector productivo; elementos que le permitirán desempeñarse adecuadamenteen su profesión y apoyar el desarrollo tecnológico regional y nacional.

Así mismo le presento al M.EN A. VICTOR MANUEL LOPEZ AYALA (Correo:[email protected], (Tel. 50626460 EXT. 6499) como profesorresponsable quien con el asesor de su organización darán asesoría yseguimiento a la estadia de el alumno, en las que se realizan las siguientesactividades: Definición del proyecto; Emisión de la carta de aceptación de elalumno; Validación de los Informes quincenales de el alumno; Evaluación de laestancia; Emisión de la Carta de terminación de la estancia.

Agradezco de antemano las atenciones y oportunidades proporcionadas a nuestroalumno; en caso de aceptar a el alumno, le solicito amablemente me hagallegar la carta de aceptación, el nombre y datos de contacto del asesor de suorganización asignado. Sin otro particular por el momento aprovecho laocasión para enviarle un cordial saludo y quedo de usted para cualquiercomentario al respecto.

ATENTAMENTE

M EN C.E. JORGE JUAREZ MATADirector de la División de

TEL. 50626460 EXT6499 Correo electrónico: [email protected]

ESTADÍADÉCIMO CUATRIMESTRETERCER CICLO DE FORMACIÓNCARTA COMPROMISO

Por medio de la presente y de conformidad con los artículos 28,Fracción VIII y 29 Fracciones II, III, V y VI del Reglamento dealumnos; el suscrita González Hernández Liliana alumno de estaUniversidad, con matrícula 1310040201, de la Carrera de licenciaturaen administración y gestión de Pymes, quien realiza su estadía enProveedor Internacional De Químicos S.A de C.V, durante el períodocomprendido del 7 de enero al 4 de abril del 2014, con horario de600 horas, me comprometo a:

1. Cumplir con las actividades asignadas y presentar los informescorrespondientes.

2. Atender las disposiciones establecidas por la organizaciónreceptora.

3. Acatar las políticas institucionales que legitiman a laUniversidad, mismas que se encuentran plasmadas en su Decretode Creación, Reglamento de alumnos y Reglamento de Estudios.

4. Cumplir con el procedimiento establecido para la realizaciónde la estadía.

5. Durante la Estadía el alumno deberá observar una conductaética y profesional, así como abstenerse de divulgarinformación relacionada con el proyecto realizado en laorganización receptora.

Se firma la presente el día siete de enero del año dos mil catorce.

ATENTAMENTE

FIRMA DEL ALUMNA

M. en A. Víctor Manuel López Ayala M. en C.E Jorge Juárez Mata PROFESOR RESPONSABLE DIRECTOR DE LIC.EN ADMINISTRACION Y GESTIÒN DE PYMES.

Nota: Se anexa copia de la credencial de elector del alumno(a).

Cuatitlan, Estado de México a 7 de enero de 2014.

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE MEXICO M EN C. E. JORGE JUAREZ MATADirector de la División de Administración y gestión de pymes.

P R E S E N T E

Asunto: Carta de Aceptación del alumna.

Por medio de la presente, me permito informarle que el alumna GonzálezHernández Liliana, de la carrera de licenciatura en Administración ygestión de Pymes ha sido aceptada para realizar su estadía en estaorganización, adscrito al departamentos de tesorería, desarrollando elproyecto realización de trámites y procedimientos Administrativo,durante el período del 7 de enero al 4 de abril del 2014, con 600 horas. Así mismo le presento al Cont. Marcos Antonio Hernández Navarrete comoAsesor Externo, con número telefónico: 53.90.90.99 y correo electró[email protected] quien tendrá como responsabilidad supervisar, asesorary evaluar el proyecto del alumno en colaboración con el ProfesorResponsable de la Universidad.

Para los trámites a que haya lugar y sin otro particular por el momento,aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ATENTAMENTE

Cont. Marcos AntonioHernández Navarrete Gerente de tesorería.

INFORME QUINCENAL DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y ESTION DE PYMES.

FECHA: 7 al 27 deenero2014.

No. DE REPORTE: 1PERÍODO REPORTADO: 1 de 4HORAS ACUMULADAS: 90 hrs.

% DE AVANCE: 25%

ALUMNO(A): González Hernández Liliana

MATRÍCULA: 1310040201

PROYECTO: Realización de trámites y procedimientos Administrativos.EMPRESA: Proveedor Internacional De Químicos, S.A De C.V.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROYECTO:

Dentro de estas horas lo que he estado laborando, en la empresa he Así mismo agilizar la búsqueda de algún cliente, y así llevar una buena Clientes.

González Hernández Liliana

Cont. Marcos Antonio Hernández Navarrete.

ALUMNA ASESOR EXTERNO

Sello de la empresa

ASUNTO: CARTA DE TERMINACIÓN DE ESTADÍAFECHA:

«2»DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE «3»UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO

Por medio de la presente se informa que el (la) C. «4», con Número de Matrícula«5», alumno(a) de la Carrera de «6» de la Universidad Politécnica del Valle deMéxico, ha concluido su estadía en la empresa «7», desarrollando el proyecto «8»,cubriendo «9» horas, durante el período comprendido entre «10».

Cabe mencionar que la participación del alumno(a) en esta estadía es considerada:«11» con una calificación de «12», de acuerdo a la siguiente evaluación realizadapor los asesores de manera conjunta:

ASPECTOEVALUACIÓN «13»

2 PuntosEXCELENTE

1 PuntoSUFICIENT

E

0 PuntosDEFICIEN

TECumplimiento de valores(Honestidad, Responsabilidad, Tolerancia)Actitud profesional que muestra en el desarrollo delproyecto(Puntual, Ordenado, limpio, proactivo y respetuoso) Aplicación de las competencias en la realización delproyecto(Conocimientos, desempeños y desarrollo de productos)Cumplimiento del proyecto(Concluyo el proyecto en tiempo y forma)Integración del expediente del alumno(Cumplimiento de la documentación solicitada por laUniversidad)

Se extiende la presente para los fines que al interesado(a) convengan. Sin otroparticular por el momento quedamos a órdenes para cualquier duda o aclaración alrespecto.

Atentamente

«14» «15»ASESOR EXTERNO PROFESOR ASESOR

SELLO DE LA EMPRESA«16»

CÓDIGO: 205BK20100/01(F06)

NOTA: LA EMPRESA DEBE EVALUAR HASTA EL TERCER PUNT

INFORME DE REALIZACIÓN SATISFACTORIA DE LA ESTADIA

En cumplimiento de los artículos 55, 56, 57 y 62 del Reglamento de Estudios, la acreditación de laestadía que obra en actas de evaluación y las evidencias integradas en el expediente de los alumnos, seconsidera la realización satisfactoria de la estadía; en consecuencia se solicita se expida(n) la(s)constancia(s) de servicio social, de (los) siguiente(s) alumno(s):

Programa Educativo (1):

ALUMNO(S)

NO. MATRÍCULAALUMNO(A)

A. Paterno A. MaternoNombre(s)

ACTA DE EVALUACIÓN ORGANIZACIÓNPERIODO

PROYECTODEL AL

(2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)                                                                                                                                                                                    

(10) (11)RESPONSABLE DE ESTADÍA DIRECTOR DE DIVISIÓN

(NOMBRE Y FIRMA) (NOMBRE Y FIRMA)

CÓDIGO: 205BK20100/01(F07)