Eventos Corporativos

86
SESIÓN: TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS DR. JUAN FERNANDO RUBIO SESIÓN: TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS DR. JUAN FERNANDO RUBIO

Transcript of Eventos Corporativos

SESIÓN: TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS

DR. JUAN FERNANDO RUBIOSESIÓN: TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE

EVENTOS

DR. JUAN FERNANDO RUBIO

Producción de Eventos

Producción de Eventos

                        

         

Producción de Eventos

Primera Sesión

La producción de Eventos.“Los eventos especiales son una gran industria que apoya y dimensiona cualquier actividad de Mercadeo.”(1)

Producción de Eventos

Evento: m. Acontecimiento,suceso.

(diccionario ideologico de la lengua española,Julio Casares)

Producción de Eventos

Mind Map

La arquitectura de Eventos

Primera etapa: Comunicación entorno inmediatoSegunda etapa. Mensajes mas complejos.Tercera Etapa:Transmitir lo intagible.Cuarta etapa: Segmentacio y Especializacion

Producción de Eventos

Producción de Eventos.7 PASOS PARA CONSTRUIR UN EVENTO:

• PLANEAR.» UNA MISIÓN, UN PROPOSITO.

• CONCEPTUALIZAR» EL MENSAJE CLARO DESDE EL PRINCIPIO

• DISEÑAR» CONCEBIR DE MANERA AGRADABLE y MEMORABLE

• CONSTRUIR» EL PROCESO DEBE SER FLUIDO ,SENCILLO , LÓGICO

• DESMONTAR» FÁCIL, REUTILIZABLE Y VALORIZABLE

• VERIFICAR» MEDIR LA RECORDACIÓN.

• EVALUAR» OPORTUNIDAD PARA HACER MAS Y MEJORES NEGOCIOS

Producción de Eventos

Qué espera de un evento?

• Vivir una experiencia inolvidable

• Coordinar el trabajo detrás del escenario.

• Producción perfectamente planeada.

• Invitados agradezcan el evento.

• Planeación y Organización

• Creatividad y la Inspiración

• Presupuesto que justifique la Inversión

Producción de Eventos

La Clave del Éxito en un Evento

• Es como cocinar....– Ejemplo hacer un ponque!• Buenos Ingredientes.

• Un Seguimiento de la receta.

• Un Toque personal• Detalles A LA HORA DE SERVIR.

• Buenos comenzales!

• Es trabajar en equipo...– Ejemplo correr en la Formula Uno.• Un equipo que sepa cada uno lo que tiene que hacer.

• Un piloto en la pista ,

• Un estratega en los pits.

• Malicia a la hora de los problemas.

• Manejo de tiempos

Producción de Eventos

Lo más importante!!!!!• Los eventos son y serán .....EN VIVO!

• No hay segunda oportunidad de generar una única impresión.

Producción de Eventos

Producción para Eventos Corporativos.

• Qué los hace tan atractivos?• Deben tener un alto grado de Imaginación...eso es pensar!!

•P.I.E.N.S.E .(sigla) significa:» PLANEE» IDEE» ELABORE» NORMALIZE» SIGA» EJECUTE

Producción de Eventos

Formula Matemática para que un evento sea

especial?• EE = (Pd+ T) L / I3

– Planeación detallada + tecnología * Locación / Imaginación al cubo

– Factores Inversamente proporcionales:» Una mala Invitación» No Participación directa de la celebridad del evento

» No estar al tanto de la Ultima tecnología.

Producción de Eventos

Formula Sicológica para que un evento sea

especial?• Entusiasmo = (EN + IA) Ef +RI

– El entusiasmo se obtiene de una Experiencia nueva + Interactividad con la Audiencia *Efectos Especiales + Reacción Invitados

– Factores Inversamente proporcionales:» Que no haya Equilibrio de cada una de las partes.

» Que no haya contenido y propósito.» Que la Locación no se facilite.

Producción de Eventos

Que tipo de evento quiero hacer?

• Para el mundo Corporativo:– Lanzamiento de producto– Convención de Ventas– Presentación de Programas– Seminarios Academicos– Incentivos– Entrega de Premios

• Para el mundo Masivo:– Activación de Marca– Patrocinio– Posicionamiento de Imagen

Producción de Eventos

Producción para Eventos Corporativos.

• Pasos a seguir:•Cronograma de actividades.•Locación.•Identidad del Evento.•Memorabilidad del Evento.•Logística del Evento.•Dinámica del evento.•Medición del evento.

Producción de Eventos

Producción de Eventos Masivos. 

• Pasos a seguir:•Fechas•Booking•Locación•Raider Técnico•Logística•Activación de Marcas.•Manejo de Medios y Free Press• Medición del evento

Producción de Eventos

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EVENTOS.

Globalización de los Eventos. •Corporativos.

•Masivos.

• Tradeshow network news.• Event management news.

Producción de Eventos

Intermedio

Producción de Eventos

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EVENTOS.

Tendencias de los Eventos.

Producción de Eventos

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EVENTOS.

La industria latinoamericana de eventos

• Públicos segmentados.• Audiencias especializadas.

• Dinámicas de pertenencia con las marcas.

Producción de Eventos

Evaluar la producción de un evento

1. 20%

2. 20%

3. Registro 5%

4. ESCENOGRAFIA 5%

5. LOGÍSTICA 20%

6 M ontaje 10%

7. Criterio Técnico 10%

8. Criterio com ercial del evento 10%

CO NFO RM IDAD CO N LO S PARAM ETRO S DE DISEÑO

PLANTEAM IENTO Tem atico

• 1.Primer ingrediente para la producción de eventos.

Producción de Eventos

• PLANEACIÓN. • Planificación del evento.

2.Segundo ingrediente como evaluarlo.

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.Proponentes1 2 3 4

1. 20%

1.1. Diseño de Evento 25%1.1.1 Tipología de evento 25%1.1.2. Áreas del evento 25%1.1.3. Program a del evento 25%1.1.4. M ezcla total y Flexibilidad 25%

Subtotal Diseño del evento 100%

1.2 Distribución espacial 10%1.2.1 Altura 20%1.2.2 M ezcla de colores 20%1.2.3 Escenario 20%1.2.4 Zona de exhibición 10%1.2.5 Accesos 20%1.2.6 Circulaciones M inusválidos 10%

Subtotal Distribucion espacial 100%

PARÁM ETROS DE EVALUACIÓN

CONFORM IDAD CON LOS PARAM ETROS DE DISEÑO

Produccion de Eventos

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.1.3 Efectos especiales 25%1.3.1 M em orabilidad 40%1.3.2 TECNOLOGÍA 20%1.3.3 PRODUCCIÓN 20%1.3.4 Núm ero de EFECTOS 10%1.3.5 Relación con el m enu 10%

Subtotal Efectos espaciales 100%

1.4 M anejo de Agenda 10%1.5 Densidad del evento 10%1.6 Norm as de seguridad industrial 20%

SUBTOTAL Diseño 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.2. 20%

2.1 Criterio 20%2.2 Escenografia 10%2.3 Proporciones y Aislam iento 15%2.4 Visuales 10%2.5 Zonas de Exhibición 10%2.6 Etapas del evento 10%2.7 Ilum inación 15%2.8 Líneas Reguladoras y Ejes 5%2.9 Accesos y Relaciones 5%

100%

PLANTEAM IENTO Tem ático

SUBTOTAL PLANTEAM IENTO TEM ÁTICO

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.3. Registro 5%

3.1 Fachada 30%3.2 Sistem a de registro 40%3.3 Etapas del registro 30%

SUBTOTAL REGISTRO 100%

4. ESCENOGRAFIA 5%

4.1 Diseño 40%4.2 Integración Proyecto 40%4.3 Calidad de M ateriales 20%

SUBTOTAL Escenografias 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5. LOGÍSTICA 20%

5.1 M anejo de Locación 10%5.1.1 INVITADOS 40%5.1.2 PARQUEADEROS 30%5.1.3 SEGURIDAD 30%

100%

5.2 FLEXIBILIDAD 5%

5.3 Escenografía 25%5.3.1 Cantidad, Proporción, Diseño 40%5.3.1.1 Escenario 40%5.3.1.2 M anejo de paredes 30%5.3.1.3 M anejo de accesos 30%

5.3.2 Ilum inación 30%5.3.2.1 Registro 40%5.3.2.2 Escenario principal 30%5.3.2.3 Escenario secundarios 30%

5.3.3 Visuales 30%5.3.3.1 Escenario principal 40%5.3.3.2 Escenarios secundarios 30%5.3.3.3 Displays 30%

SUBTOTAL Flexibilidad 100%

SUBTOTAL LO GÍSTICA

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5.4 Identidad del evento 15%5.4.1 Diseño tem ático 40%5.4.1.1 Pendones 40%5.4.1.2 Habladores 30%5.4.1.3 Señalizacion general 30%

5.4.2 Ilum inación 30%5.4.2.1 Escénica 40%5.4.2.2 Efectos robóticos 30%5.4.2.3 Guión de luces 30%

5.4.3 Elem entos de apoyo 30%5.4.3.1 Servilletas e im presos 40%5.4.3.2 Trípticos 30%5.4.3.3 Giveaways 30%

SUBTOTAL Identidad del Evento 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5.5 Show s de entretenim iento 10%5.5.1 TEATRO 40%5.5.1.1 Guión 40%5.5.1.2 Actores 30%5.5.1.3 Raider 30%

5.5.2 M USICA 30%5.5.2.1 Booking artista 40%5.5.2.2 Tipo de m úsica 30%5.5.2.3 Raider 30%

5.5.3 CONFERENCISTA 30%5.5.3.1 Especialista 40%5.5.3.2 Tiem pos 30%5.5.3.3 Honorarios 30%

SUBTOTAL Entretenim iento 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5.6 CATERING 10%5.6.1 Propuesta de Cheff 50%5.6.1.1 M enu 40%5.6.1.2 M enaje 30%5.6.1.3 M anteles 30%

5.6.2 Servicio de Catering 50%5.6.2.1 Experiencia 40%5.6.2.2 M eseros 30%5.6.2.3 Uniform es 30%

SUBTOTAL Catering 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5.7 Uniform es 10%5.7.1 Diseño 50%5.7.1.1 Confección 40%5.7.1.2 Entrega 30%5.7.1.3 M anejo de Tallas 30%

5.7.2 Branding 50%5.7.2.1 Accesorios 40%5.7.2.2 M anejo de colores 30%5.7.2.3 M anejo de m ateriales 30%

SUBTOTAL Uniform es 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5.8 Prom ocionales 10%5.8.1 Diseño 50%5.8.1.1 Calidad 40%5.8.1.2 Entrega 30%5.8.1.3 M ateriales 30%

5.8.2 Branding 50%5.8.2.1 Tipo de im presión 40%5.8.2.2 Em paque 30%5.8.2.3 Labeling 30%

SUBTOTAL Prom ocionales 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.5.9 Personal de Atencion 5%5.9.1 Tipología 50%

5.9.1.1 Apariencia 40%

5.9.1.2 M anejo de protocolo 30%

5.9.1.3 M anejo del tem a 30%

5.9.2 Branding 50%5.9.2.1 Conocim iento del tem a 40%

5.9.2.2 Relación con la indum entaria 30%

5.9.2.3 Tipo de peinado 30%SUBTOTAL Personal de Atención 100%SUBTOTAL Logístca 100%

Producción de Eventos

PLANEACIÓN.

6 M ontaje 10%6.1 Facilidad y Econom ía 40%6.2 Propuesta Estructural 40%6.3 Funcionalidad Etapas 20%

SUBTOTAL CONSTRUCCIÓN 100%

7. Criterio Técnico 10%

8. Criterio com ercial del evento 10%

Producción de Eventos

Producción de Eventos

Segunda SesiónMayo 9 de 2006

Producción de Eventos

  Preproducción  Producción

Post producción de

Eventos

Producción de Eventos

Preproducción• Primer paso:

•Inspeccionar.•Capacidad de Gente•Imagen•Localización•Tráfico a la hora del evento•Costo

Producción de Eventos

Preproducción•Locaciones.–Verificar siempre:

•Iluminación•Sonido•Vídeo•Posibilidad de Efectos Especiales

Producción de Eventos

Preproducción• Locaciones hasta 500 personas

– Teatros – Bares – Restaurantes – Museos y Galerías

• Locaciones hasta 1000 personas– Hoteles

• Locaciones hasta 10000 personas– Centros de Convenciones

• Locaciones mas de 10000 personas– Recintos Feriales– Estadios– Carpas itinerantes– Plazas Publicas

Producción de Eventos

Preproducción • Segundo paso:

•Alquilar•Responsable del lugar•Tramites y permisos•Licencias para Consumo de Licores•Seguros•Pólizas de Responsabilidad Civil

Producción de Eventos

Preproducción•Tercer paso:•Pensar.•No encasillarse hasta tener el concepto temático .

•Volver a la locación con el concepto temático definido.

Producción de Eventos

Preproducción

La imagen de su evento: •La escenografia

Producción de Eventos

Preproducción•Iluminación•Sonido•Vídeo de Proyección•Multimedia•Electricidad•Internet

Producción de Eventos

Efectos Especiales•Por Sensibilidad•Por Visual•Por Recordación•Por Emoción

Producción de Eventos

Efectos Especiales

•Por Sensibilidad:–Lasers Shows–Pirotecnia

Producción de Eventos

Efectos Especiales

•Por Visual:– Multimedia– Sonoviso– Datavisión

Producción de Eventos

Efectos Especiales

 Por recordación:–Artistas –Shows en vivo –Comedias

Producción de Eventos

Efectos Especiales

•Por emoción:–Bailes–Danzas–Destrezas

Producción de Eventos

Conclusiones:.Los efectos especiales son la ventana de imagen y de recordación de un evento.

Se requiere un trabajo en equipo con todos los recursos técnicos para lograr crear el impacto deseado.

Producción de Eventos

Intermedio

Descanso de 20 minutos.

Producción de Eventos

  Caso práctico: Las Convenciones .

La prueba Final  de un evento.

Producción de Eventos

Cronograma• 12 Meses Antes:

– Destino– Preseleccione su agencia de viajes y OPC– Numero de Habitaciones– Fechas de Entrada y Salida– Tarifas con todos los ítems incluidos– Salones y Espacios de Reunión– Áreas de Exhibición– Costos de alquiler de Salón– Costo de Alimentos y Bebidas– Forma de pago– Beneficios para Participantes.– Preagenda Académica y Social

Producción de Eventos

Cronograma• 10 meses Antes:

– Defina Destino– Organice Inspección del Hotel ,Sede - Destino– Crear comité Organizador– Estudiar alternativas de menú y precios, Definirlas

para cada actividad.– Reunión con OPC local y con la oficina de ventas del

Hotel para definir programa tentativo.– Defina forma de Pago.– Elabore mailing promocional del evento, dependiendo

del tipo de evento si es cerrado o de publico abierto.– Elabore plano del área de exhibición– Firme el contrato de reserva de Hotel, Habitaciones,

salones, espacios y utilice la agencia de viajes para reservar tiquetes y cupos.

Producción de Eventos

Cronograma• Seis meses antes:

– Confirme la participación de los asistentes.– Confirme la asistencia de los conferencistas– Confirme las Actividades sociales Complementarias

– Confirme las necesidades de Operación Terrestre.– Confirme la Agenda Académica y Social.– Confirme los Efectos Especiales.– Contrate los equipos audiovisuales necesarios y demás requerimientos técnicos.

– Contrate material de apoyo, regalos, uniformes, giveaways.

Producción de Eventos

Cronograma• Tres meses antes:

– Elaboración del listado final de Participantes.– Presentación final de la escenografita e identidad visual del proyecto.

– Un mes antes:– Confirme actividades sociales y académicas.– Confirme Menú y Bebidas.– Confirme todo lo relacionado con el Entretenimiento.

– Confirme los servicios de transporte.– Contrate todo el personal de apoyo.– Envío del material promocional del evento al lugar destino

– Pago de depósitos.

Producción de Eventos

Cronograma• 15 días antes del evento:

– Rooming list.– Apertura de la cuenta Maestra del Evento.

– Dinámicas de atención para VIPS.– Revisión final de contratos con terceros.

Producción de Eventos

Cronograma• 2 días antes:

– Llegada al hotel.– Agenda del comité organizador.– Definición de Hora de Reunión.– Entrega de Cronograma de actividades día por día.

– Revisión Final de la Locación.– Revisión del Rooming List– Acreditación del personal de Montaje.– Entregas de sistema de comunicación Interna.– Definición de Horarios de descanso.– Definición de Horarios de Ensayo y Entrega de las diferentes actividades.

Producción de Eventos

Cronograma:• El día del evento.

– Entrega de Guiones por actividades.– Entrega del directorio del personal de mando.

– Entrega de la Agenda Final.– Recomendación:– Todo por escrito.– Todo a la mano.– mucho agua y Respiración Conciente!!!!

Producción de Eventos

Conclusiones.• Que se requiere para producir un evento:–Integralidad.–Versatilidad–Flexibilidad–Compromiso.

Producción de Eventos

Conclusiones• Tener claro la arquitectura de Eventos:– El proceso de Construcción.– El proceso de Entretenimiento.– El proceso de La Atención. – El proceso de la Memorabilidad.

Producción de Eventos

Producción de Eventos

Tercera SesiónMayo 10 de 2006

Producción de Eventos

Dinámica• Reconocimiento de la Locación:• Iluminación• Sonido• Video• Efectos Especiales• Resumen de Características Totales

Producción de Eventos

Clasificación de Eventos

• Para producir un evento es necesario conocer los siguientes factores para poderlos evaluar en su magnitud:

•Número de Personas.•Tipo de Locaciones.•Número de Recursos Técnicos.•Carácter.

Producción de Eventos

Número de Personas• 0 a 100 p• 100 a 500 p• 500 a 1,000 p• 1,000 a 10,000 p• 10,000 p o más...!

• Pequeña Magnitud• Mediana Magnitud• Gran Magnitud Nivel 1

• Gran Magnitud Nivel 2

• Gran Magnitud Nivel 3La magnitud de un evento

depende de la cantidad de personas atendidas.

Producción de Eventos

Por Tipo de Locación• M2• 0 a 500 m2 • 500 a 1,000 m2• 1,000 a 5,000 m2• 5,000 a 10,000 m2• 10,000 a 100,000 m2

• ESPACIO• Cubierto• Cubierto• Cubierto o

Abierto• Cubierto o

Abierto• Abierto

• VOCACION• Bar, Restaurante,• Galería, Museo.• Discoteca, Club.• Salón de Hotel• Centro de

Convenciones• Recinto Ferial• Estadio• Parque• Plaza Publica• Vía Pública

Producción de Eventos

Por Número de Recursos Técnicos.

• Iluminación.• Sonido.• Vídeo y Data.• Efectos Especiales.

Producción de Eventos

Por Recursos TècnicosIluminación

36 pares4 Móviles

72 pares16 Móviles

144 pares32 Móviles

Sonido O a 300p 300 a 1000 personas

1000 po más

Vídeo 1 a 3 pantallas

3 a 10pantallas

10 o más

EfectosEspeciales

3 Impactos

6 Impactos

9 Impactos

Producción de Eventos

Carácter• Corporativo :

•Fin Empresarial.•Interés Privado.

• Social: •Fin Conmemorativo.•Interés Privado.

• Masivo: •Fin Comercial , Político, Social.•Interés Publico.

Producción de Eventos

Los eventos , su responsabilidad

social corporativa es:

Comunicar e integrar valores

que elevan el nivel de vida de una población objetivo a

través de un espacio de entretenimiento.

Producción de Eventos

Conclusiones– Producción de eventos para producir marca: Lanzamientos de Producto

– Producción de eventos para generar ingresos: Obras Beneficas

– Producción de eventos para dar entretenimiento: Conciertos

Producción de Eventos

SESION 2

Producción de Eventos

La construcción de un presupuesto para la

producción de un evento.• Caso práctico, tomando un tipo de evento:– Eventos de Pequeña Magnitud.– Eventos de Mediana Magnitud.– Eventos de Gran Magnitud.

Producción de Eventos

Un Evento de Pequeña Magnitud.

•Desayunos•Almuerzos•Cenas•Rueda de Prensas•Demostraciones•Exposiciones Feriales•Showroom

Producción de Eventos

Brief• Fecha de entrega de este brief___________ 1. Datos del Evento Fecha: Lugar: Hora: 1:00 pmNro. Asistentes: ____, número de invitaciones ___. Porcentaje: 75% capital, 25% provincia.Duración: 1 día, ½ día, 4 Horas,2 horas. 

Producción de Eventos

Brief– 2. Unidades que participan en el eventoCC___ MK ____PR ___PRO ___SG ___ 2.1. Prioridad a la que perteneceCC___ MK ____PR ___PRO ___SG __ Tercerización ___ 3. Presupuesto estimado: 4. Grupo objetivoPrincipalmente_________. En segundo lugar, __________ ejecutivos de determinadas áreas de negocios, dependiendo del tamaño de la empresa.

Producción de Eventos

Brief 5.Descripción General del evento  5.1. Propuesta de valor en este evento:  5.2. Descripción del evento: . 5.3. Características de los Productos a anunciar:   Producto :  Servicios:

Producción de Eventos

Brief• 6. Estructura del Evento (Breve reseña de como

es el flujo y los tiempos del evento) 7. Agenda del evento 1:00 pm - 2:15 pm Registro y café2:15 pm - 2:20 pm Apertura2:20 pm - 3:15 pm Main Tent3:15 pm - 3:30 pm Coffee Break3:30 pm - 5:00 pm Charlas Simultáneas5:00 pm - 5:30 pm Q&A y cierre5:30 pm - 6:00 pm. Coctel

Producción de Eventos

Brief• 8. Requerimientos•  • 8.1. Demos•  • 8.2. Requerimientos técnicos•  •  8.3. Protocolo• El personal de protocolo serán 5 mujeres 3 hombres que deberán ir

con un vestido relacionado con el evento, cada uno de ellos tendrá una misión especifica dentro del evento y .............

•  8.4. Speakers y presentaciones• La siguientes es la lista de los speackers• _______________________________________ Charla

________________________• _______________________________________ Charla

________________________•  • Las presentaciones deberán ser montadas en una solo maquina

Producción de Eventos

Brief• 8.5 Material Promocional• A cada asistente se le deberá entregar un kit de bienvenida que

constara de una libreta, el esfero, una carpeta, la escarapela, encuesta y un obsequio que deberá ser acorde al concepto del evento. Se propone que sea..........

•  • 8.6 Encuesta (adjuntar encuesta)•  • 8.7 Show / Grupo Musical• Este evento deberá tener un show central con tono cómico pero que

enlace la información que se esta manejando. El show................

•  • 8.8 Presentador• Es importante que se contrate a un presentador con experiencia

(mujer) que tenga reconocimiento dado que ..............

Producción de Eventos

Brief• 9. Time Table (sugerido en un cuadro y debe ser un

acuerdo de tiempos entre la productora e IMC)•  • 15-03-2004 Brief a la agencia• 16-03-2004 al 18-03-2004Sesiones de preguntas gerente

de producto y la agencia para aclarar briefing.• 23-03-2004 Agencia entregará bocetos de

invitaciones, propuesta del evento.• 30-03-2004 Aprobación de propuesta.• TBD por la agencia Impresión de

invitaciones• TBD por la agencia Entrega de

invitaciones

Producción de Eventos

Definir Personal

Nom bre del cargo Descripción del skill + Lista de tareas Costo para Evento ObservacionesPrincipales Cargos

Coordinador TécnicoDiseñador de VestuarioM aquillajeEstilistaEscenógrafoDirector de VideoDirector de Ilum inaciónIngeniero de SonidoOperador de VideoTecnicosProm otoras (Anfitrionas)Personal de registroIntérprete sim ultáneo (por día)Otros

Producción de Eventos

Listado de Equipos 1Categoría Descripción Unidad M edida Precio

AUDIOVISUALProyectores de videoPantallas (diferenciar por tam año)Apuntador LáserM onitoresM icrófonos de em puñaduraM icrófonos de balitaApuntador láserCom putadorasIlum inación autom atizadaIlum inación FijaAccesorios Ilum inaciónSonido (diferenciar dependiendo del núm ero de participantes)Planta eléctricaCircuito Cerrado de TV

VIDEOEquipos de cám araGrabación en Video CasetteEdición videoDesarrollo en Power PointIlustración electrónica (Invitación en HTM L)Anim ación gráficaPost Producción de AudioCopias de videoAlquiler de estudio

Producción de Eventos

Listado de equipos 2FOTOGRAFIA

Papel color (hasta 50 copias), (diferenciar por tam año)Papel B y N (hasta 50 copias), (diferenciar por tam año)M ás de 50 copias, color, (diferenciar por tam año)M ás de 50 copias, b y n, diferenciar por tam añoFotos Digitales, 10 fotosFotos Digitales, 20 fotosFotos Digitales, 30 fotos ó m ás.

INTERPRETACION. SIM ULTANEACosto por cabina Costo por receptor (ncluir precios por rango, 10, 50, 100)

ESCENOGRAFIAM ontaje y Desm ontajePantallasM onitoresM icrófonos de em puñaduraM icrófonos de balitaApuntador láserCom putadorasIlum inación autom atizadaIlum inación FijaAccesorios Ilum inaciónSonidoPlanta eléctricaCircuito Cerrado de TV

REGISTRO DE PARTICIPANTESAlquiler de equipos para registroBase de Datos de registroEncuestas

M ATERIAL GRAFICODiseño de invitacionesDiseño de invitación HTM L (u otro SW electrónico)Diseño de pendonesIm presión de blocks (100, 500, 1000)Im presión de carpetas (100, 500, 1000)Diseño de frente para CDCD's con inform ación especial: cantidades 500, 1000, Incluye copiado, im presión de etiqueta, estuche, envoltorio)

Producción de Eventos

Managament FeeM anagem ent fee por tipo de evento Costo Total Apertura de Costo del

personalM anagem ent fee - Creatividad y Producción Evento PequeñoM anagem ent fee - Creatividad y Producción Evento M edianoM anagem ent fee - Creatividad y Producción Evento Gran M agnitudM anagem ent fee - Logística evento pequeñoM anagem ent fee - Logística evento m edianoM anagem ent fee - Logísitica evento gran m agnitudM anagem ent fee - Adm inistración de terceros

Ejem plo:M anagem ent fee - Creatividad y Producción Evento Pequeño $ 4.700.000,00 Productor: 2000000

Creativo: 900000Ejecutivo de Cuenta: 1200000Asistente de Producción: 600000

Producción de Eventos

Adicionales

Categoría Descripción Unidad M edida PrecioVARIOS

PodioAlquiler de Stand M odularTransporte de equipos y m aterialesTransporte de invitados (alquiler de VAN)

CONECTIVIDADInternetHíbrido Telefónico

Producción de Eventos

EVENTO M ODELO

ITEM S A COTIZARCategoría Descripción Unidad Costo Unitario Costo TotalPERSONAL

Coordinador TécnicoDiseñador de VestuarioM aquillajeEstilistaEscenógrafoDirector de VideoDirector de Ilum inaciónIngeniero de SonidoO perador de VideoTecnicosProm otorasPersonal de registroIntérprete sim ultáneoO tros

AUDIOVISUALProyectores de videoPantallasM onitoresM icrófonos de em puñaduraM icrófonos de balitaApuntador láserCom putadorasIlum inaciónSonidoCircuito Cerrado de TV

VIDEOEquipos de cám araEdición videoInvitación electrónica

FOTOGRAFIAPapel color (hasta 50 copias), (diferenciar por tam año)Papel B y N (hasta 50 copias), (diferenciar por tam año)

ARTES GRAFICASPendones (Afiches, Banderolas)Im presión InvitacionesEnsobrado y Etiquetado.Envío de invitaciones.

Producción de Eventos

•Foro Abierto.Foro: • Anécdota:(Experiencia de Afida)– Trabajar como Gremio.

• Tema: “Producir Eventos Justos!” – En Tiempo, Inversión y Resultados.