Evaluaciondiapositivas-110414103533-phpapp02

22
La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.

Transcript of Evaluaciondiapositivas-110414103533-phpapp02

La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo. 

•INTEGRAL•PERMANENTE•DIFERENCIAL•PARTICIPATIVA•FORMATIVA

 

La evaluación debe ser pensada desde el momento de la

programación para evitar contratiempos e

improvisación.

1.La función pedagógica

2.La función social

POR SU FUNCIÓN

•Diagnóstica•Formativa•Sumativa

•POR SUS AGENTES:

•Autoevaluación•Cohevaluación•Heteroevaluación

•Recogida de información, que puede ser o no instrumentada.

•Análisis de esta información y juicio sobre el resultado de ese análisis.

•Toma de decisiones de acuerdo con el juicio emitido.

PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

¿Qué evaluaré?

Se trata de seleccionar qué competencias y qué actitudes evaluaremos durante una unidad didáctica o sesión de aprendizaje, en función de las intenciones de enseñanza.

¿Para qué

evaluaré?

Precisamos para qué nos servirá la información que recojamos: para detectar el estado inicial de los estudiantes, para regular el proceso, para determinar el nivel de desarrollo alcanzado en alguna competencia, etc.

¿Cómo evaluaré?

Seleccionamos las técnicas y procedimientos más adecuados para evaluar las competencias y los aprendizajes a lograr ,considerando además los propósitos que se persigue al evaluar.

¿Con qué

instrumentos

?

Seleccionamos e indicamos los instrumentos más adecuados. Los indicadores de evaluación son un referente importante para optar por uno u otro instrumento.

¿Cuándo

evaluaré?

Precisamos el momento en que se realizará la aplicación de los instrumentos. Esto no quita que se pueda recoger información en cualquier momento, a partir de actividades no programadas.

Son las capacidades ,conocimientos y actitudes propuestas en el DCBN

Ejemplo:

Aplica las normas ortográficas en sus escritos

Es un saber actuar de manera reflexiva y eficiente ,tanto en el campo de las relaciones de las personas con la naturaleza, con los objetos, con las ideas, como en el relacionarse socialmente.

Ejemplo:

Comprende el significado global de textos literarios y no literarios relacionándolos con sus experiencias y conocimientos y emite un juicio de valor sobre sus contenidos.

Es un referente a partir del cual se puede describir y valorar el desempeño de los estudiantes.Ejemplo

Conversa y opina , sobre las ideas de los demás de manera clara.

se originan en

operativizan

operativizan

LOS INDICADORES

COMPETENCIA DE ÁREA

ACTITUD

Habilidad + Contenido+Condición

Manifestaciones observables

ESTRUCTURA DE UN INDICADOR

Área de Matemática•a) Organiza datos estadísticos en una tabla de frecuencias • Habilidad Contenido Condición• • •Área de Ciencias Sociales• •b) Discrimina las causas y las consecuencias de la independencia en un relato • Habilidad Contenido Condición Área de Lenguaje-Comunicación

c) Identifica las ideas principales y secundarias en un texto expositivo. Habilidad contenido Condición

Es el procedimiento mediante el cual el docente llevará a cabo la evaluación.

•Observación sistemática•Situaciones orales•Ejercicios prácticos•Pruebas escritas

Es el medio con el que el docente se vale para obtener información referida al proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes

•Lista de cotejo•Debate•Mapas mentales•Pruebas de desarrollo

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NO FORMALES

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

SEMIFORMALES FORMALESobservaciones espontáneasConversaciones y diálogosPreguntas de exploración

Ejercicios y prácticas realizadas en claseObservación sistemáticaPruebas o exámenes

Pruebas de ejecución

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN·OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

oLista de cotejooRegistro anecdóticooEscala de actitudes

·SITUACIONES ORALES DE EVALUACIÓN

oExposición oDiálogooDebateoExámenes orales

·Pruebas EscritasoPruebas de Desarrollo

Examen TemáticoEjercicio Interpretativo

oPruebas ObjetivasDe respuesta alternativa

De correspondenciaDe selección múltipleDe ordenamiento

·EJERCICIOS PRÁCTICOSoMapa conceptualoMapa mentaloRed semánticaoAnálisis de casosoProyectosoDiariooPortafoliooEnsayo

•PRUEBAS ESCRITAS·Pruebas de DesarrollooExamen TemáticooEjercicio Interpretativo·Pruebas ObjetivasoDe respuesta alternativaoDe correspondenciaoDe selección múltipleoDe orden

Indicadores Siempre A veces NuncaCumple con los horarios acordados.Cuida el espacio de uso común.

Pide la palabra para expresar sus ideas.Respeta el turno de participación.

Participa en la formulación de normas de convivencia.Respeta la propiedad ajena.

LISTA DE COTEJO

Registro Anecdótico

Alumno: Aníbal ValdiviaFecha: 31/03/11Lugar: Salón de 1ro A, clases de COMUNICACIONDuración de observación: 30 min.Observador: BEATRIZ MORI Aníbal estuvo muy retraído en la clase de hoy, además evitó la compañía de sus amigos, lo cual resulta raro porque generalmente es muy sociable y conversador. Cuando planteamos la posibilidad de trabajar en grupo mostró su rechazo abiertamente y hasta resultó agresivo con su mejor amigo, Renzo, cuando leímos los nombres de los integrantes.Luego del altercado se quedó en silencio y mantuvo el orden aunque permaneció indiferente y poco participativo.

ESCALA DE ACTITUDES TIPO LIKERT SOBRE EL RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

PROPOSICIONES 12 3 4 5El reglamento es conveniente pues nos hace saber a qué atenernos.El reglamento limita mi libertad de estudiante.Me siento inseguro desde que comenzó a aplicarse el reglamentoEstaríamos mejor sin el reglamentoMe agrada que el reglamento me exija puntualidadEl reglamento garantiza el respeto mutuo entre estudiantes, profesores y autoridadesEl control excesivo impuesto por el reglamento aumenta la disciplinaEl reglamento debe ser acatado, no importa cuales sean los sentimientos personalesEl reglamento es un instrumento de opresión hacia los estudiantes.Me desagrada que el reglamento me imponga lo que debo hacer

RECOMENDACIONES1. Elaborar un currículo con una visión

ampliada que le permita adecuarse a los estudiantes.

2. La evaluación debe ser vista de forma transparente

3. Usar las técnicas e instrumentos pertinentes .

4. Formular adecuadamente los indicadores a cada instrumento de evaluación .

5. Evaluar también las actitudes.

6. Evaluar continuamente con instrumentos variados

GRACIAS