ESTUDIO DE MARKETING SOCIAL

46
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MONTERREY, NUEVO LEÓN. ESTUDIO DE MARKETING SOCIAL ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN Y PRÁCTICA MAESTRO A CARGO Dra. María de Jesús Aguilar Herrera Materia Mercadotecnia 002 Alumnos Jud Karen López Vela 14 abril del 2014

Transcript of ESTUDIO DE MARKETING SOCIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

MONTERREY, NUEVO LEÓN.

ESTUDIO DE MARKETING SOCIAL

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN Y

PRÁCTICA

MAESTRO A CARGO

Dra. María de Jesús Aguilar Herrera

Materia

Mercadotecnia 002

Alumnos

Jud Karen López Vela

14 abril del 2014

CAPITULO 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS:

1.- defina marketing y comente como implica más que solo “decir y vender”

Marketing: crea relaciones redituables con los clientes, mediante un

proceso en el cual las empresas provocan que tenga una fuerte relación y

que tenga preferencia en sus productos y servicios en fin su función es

atraer más clientes.

el marketing satisface las necesidades de los clientes, ya que se tiene que

conocer y comprende las necesidades de los clientes, para poder

desarrollar productos con buena calidad y a un justo y apropiado precio

2.- se ha criticado al marketing porque “hace que la gente compre cosas que en

realdad no necesita”. Refute o sustente esta acusación

Como sabemos el ser humano siempre ha tenido necesidades que ciertas

necesidades son conocida como necesidades básicas que podrían ser:

• Comer.

• Dormir.

• Beber.

• Refugio.

Pero después aparecieron más necesidades, debido a que se hizo más

compleja su vida de día a día. Por lo tanto el marketing las satisface, debido

a que el ser humano la tiene pocas necesidades (hambre), muchos deseos

(comer una pollo ) y lo demuestra con la demanda (Pollo campero) y con el

tiempo van cambiando entonces se podría decir que: influye en los deseos

de tener ciertos bienes o servicios que podrían satisfacer estas

necesidades, ocasionando la demanda.

3.- ¿Qué es una oferta de mercado y porque deberían los mercadologos, evitar

enfocarse solo en su oferta a los compradores potenciales.

Oferta de mercado: una combinación de productos, servicios, información o

experiencias ofrecidos a un mercado para satisfacer una necesidad o

deseo.

Necesitan ver más haya para poder evitar perder de vista las necesidades

de los clientes debido a que un producto es solo una herramienta

4.- ¿Qué es una estrategia de marketing orientada hacia los clientes y como

puede diseñarla una empresa?

Parte de la estrategia de marketing orientada al cliente es la medición del

valor para el cliente. En lugar de lanzar al mercado lo que nos resulta más

fácil fabricar, tenemos que averiguar mucho más sobre qué es lo que está

dispuesto a comprar el consumidor. En otras palabras, aplicaremos más

inteligentemente nuestra creatividad si la concentramos en la gente y en

sus deseos y necesidades, que si la concentramos en los productos.

La empresa que verdaderamente desee adoptar una orientación hacia el

cliente debe tomar varias medidas, entre ellas:

1. Definición genérica de necesidad. El primer requisito es que la empresa

formule una definición básica de las necesidades fundamentales que trata

de sentir, servir y satisfacer.

Como un ejemplo está la Internacional Business Machines (IBM) no se

considera tanto como productora de computadoras, sino como organización

que satisface necesidades “de resolver problemas”. Esto no quiere decir

que la organización tenga que operar con el exclusivo objeto de servir

exclusivamente a una necesidad básica, ni que deba dedicarse a un

negocio fundamental; por el contrario, más bien en dedicarse a negocios

que parezcan brindar buenas perspectivas de crecimiento y beneficios.

2. Definición de grupos-meta. Cuando nuestro negocio define determinada

categoría de necesidad básica para orientar hacia ella sus esfuerzos, se

hace cargo de que no puede servir a todas las manifestaciones de esta

necesidad con toda clase de productos que puedan ser elaborados. Un

modelo a seguir es Volkswagen quienes han decidido desarrollar productos

que cubran las necesidades de quienes necesitan transporte automovilístico

económico y seguro.

3. Productos y mensajes diferenciados. Otra característica de las

compañías orientadas hacia la atención a los clientes es que procuran

servir las distintas necesidades de los grupos-meta que han escogido

desarrollando productos, mensajes y programas de marketing

diferenciados. Así, la Ford Motor Compaña desarrolló el modelo Mustango

para servir a los conductores jóvenes (o de sicología joven), de tipo

deportivo y altos recursos, y el modelo Maverick para atender a los que

necesitaban transporte económico y seguro.

4. Investigación del consumidor. Aquí el marketing requiere una inversión

considerable en la investigación del consumidor, para medir, valorar e

interpretar los deseos, actitudes y comportamiento de los diferentes grupos-

meta. Una empresa que adopta seriamente el concepto de marketing tiene

que tomar también en serio el desarrollo de servicios de investigación, o

bien contratar personal de gran competencia en cuanto a estudios del

mercado. Surgen a menudo algunas confusiones respecto al estudio de lo

que los consumidores dicen desear, y lo que en realidad parecen necesitar,

que es lo que debe averiguarse.

5. Estrategia de ventaja diferencial. La empresa que se concentra en

conseguir clientes y atenderlos como se merecen tiene que investigar

valores auténticos que ofrecerles y no limitarse a servirles los mismos

productos y/o servicios con diferencias superficiales e insignificantes.

Deberá examinar los elementos de su prestigio, recursos u oportunidades,

que puedan constituir ventajas positivamente superiores a las de los

productos y servicios de sus competidores.

5.- ¿Al implementar a la administración de relaciones con los clientes, por qué

podría una empresa desear tener menos clientes en lugar de desear más? ¿No

debería ser el foco del marketing adquirir tantos clientes como sea posible?

Si no puede convertirlos en rentables, la empresa tal vez deba descartar

aquellos que son poco razonables o a los que cuesta más atender que su

valor. También se menciona que es más fácil mantener a un cliente asiduo

que atraer nuevos, pues se invierte más económicamente tanto en el

marketing y la publicidad, por lo tanto es más efectivo crear un cliente

satisfecho, y leal que haga publicidad al producto por sí mismo.

6.- comente las tendencias que impactan al marketing y las implicaciones de estas

tendencias sobre la manera en que los mercadologos entregan valor a los clientes

EL marketing actualmente se está enfocando en la satisfacción al cliente,

utilizando la comunicación bidireccional como herramienta principal. Para

esto hace estudios más profundos, y hace uso de las redes sociales.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- forme un grupo, comenten una necesidad o deseo que no esté satisfecho por

las ofertas existentes en el mercado, piensen en un producto que satisfaga esa

necesidad, Describan como la diferenciarían y como posicionarían la idea en el

mercado

Algún cortaúñas que facilite la labor para personas con sobrepeso, o con

daño en articulaciones que se les dificulte el llevar a cabo este

procedimiento. Sería un producto mecánico, sencillo de utilizar, económico

y con materiales apropiados para no lastimar a los usuarios. La promoción

seria a través de infomerciales donde se explique el uso y para que

publique va dirigido.

2.- considere un producto que utilice o un minorista donde usted compre con

frecuencia, calcule el valor, si usted permaneciera fiel durante el resto de su vida

¿qué factores debe usted considerar cuando hace un cálculo de su valor de por

vida Para la empresa? ¿Cómo puede la empresa aumentar su valor de por vida?

La coca cola tiene un valor económico de 9 pesos aproximadamente, si

comprase una diaria, en un año gastaría aproximadamente 3,240 pesos,

considerando que solo compre presentaciones individuales, de 600 ml, si

viviese un aproximado de 50 años más, invertiría en este producto

aproximadamente $162, 000 pesos mexicanos.

3.- investigue sobre las carreras en marketing, Entreviste a alguien que trabaje en

uno de los empleos de marketing:

a) ¿en qué consiste su trabajo?

Ventas, TV azteca monterrey.

b) ¿Cómo llego a ese punto de su carrera?, ¿es a lo que usted pensaba

que se dedicaría durante niño? ¿Qué influyo sobre usted para entrar en ese

campo?

Realmente pensaba ser maestra de pequeña, nunca considere alguna otra

profesión, y mucho menos las relacionadas a estas áreas pues las

desconocía. Estudie en los Mochis Sinaloa, pero no había mucho campo

de trabajo, por lo cual aplique primero para cementos monterrey donde fui

asignada a el área de ventas, dos años después solicite un puesto en TV

azteca y es donde estoy actualmente.

c) ¿Que estudios son necesarios para ese empleo?

Cuento con estudios de inglés, y la licenciatura en mercadotecnia.

d) ¿Qué consejos puede usted darle a los estudiantes universitarios?

Estudien otro idioma, actualícense regularmente, entren en cursos siempre

y cuando sea posible y complementen su carreta.

Escriba un breve informe y explique porque si o porque no estarías interesado

Ralamente siento que es un área de mucho interés, pues se requiere de

habilidades específicas y una agilidad mental realmente rápida, saber

actuar bajo presión y hacer uso de muchos conocimientos, sin embargo,

siento más interés por la parte creativa por lo cual realmente quiero

enfocarme en la publicidad más que en la mercadotecnia. Sin embargo, no

me molestaría hacer algún diplomado o estudios extras referente a esta

área.

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- ¿Apple parece adoptar el concepto de marketing?

A mi parecer si, pues están buscando una forma de diferenciarse en el

mercado, ofrecer algo diferente y tomar el riesgo.

2.- investigue la controversia alrededor de esta cuestión y debata sobre si Apple

hizo lo correcto para sus clientes al no incluir el omnipresente software adobe flash

en sus productos

Según lo que leí, y lo que he aprendido a lo largo del semestre creo que

hizo lo correcto pues ellos apuestan a la frase “piensa diferente” por lo cual

tienen que distinguirse y no depender de otras empresas para crear sus

dispositivos, además ellos crearon su propio sistema lo cual proporciona

exclusividad para el cliente.

ÉTICA DEL MARKETING

1.- dados los enormes riesgos a la salud, ¿deben los mercadologos dejar de

vender cigarrillos aunque sea legal y tengan demanda de los consumidores?

Viéndolo de una manera realista, no es posible retirar un producto

demandado tan fácilmente, la labor de un mercadologo no es restringir ni

obligar, sino informar. Por lo tanto, la cuestión no es desaparecer el

producto, sino, buscar un consumo más consiente y responsable por parte

de los clientes.

¿Si los mercadologos de cigarrillos saben que ciertas tácticas de marketing están

restringidas en un país deben continuar utilizándolas en otros países donde no

existen tales restricciones?

No creo que sea lo correcto. Es evidente que si lo transformamos a

números, es una estrategia valida, pero no todo en una profesión tiene que

hacer referencia a los números, sino que también, debemos estar

enfocados a buscar crear un bien en la sociedad, sobre todo si tenemos la

posibilidad.

2.- investigue la historia de la comercialización del cigarrillo ¿existen nuevas

restricciones respecto al marketing del producto?

En México primero se prohibió el consumo del producto dentro de los

anuncios publicitarios, después se prohibió que apareciera el producto en

los mismos. Más adelante se eligió un horario restringido en el cual podrían

patrocinarse. Años más tarde se prohibieron por completo ese tipo de

anuncios, hoy en día incluso se exige que los daños que causa el producto

estén impresos en las cajetillas, buscando concientizar al cliente, y hacerlo

responsable de su consumo.

CASO DE VIDEO

1.- ¿Cómo describiría la oferta del mercado de Zapos?

Es una estrategia realmente muy llamativa si lo veos dese el punto de vista

del cliente, es un servicio que realmente vale mucho, pues la empresa le da

la debida importancia a cada individuo como cliente y como persona,

además lo ayuda a diferenciarse y posicionarse frente a las cientos de

tiendas virtuales que ofrecen el mismo producto. Sin embargo es muy

arriesgada y puede representar muchos costos extras para la empresa, lo

cual se resume en pérdidas o pocas ganancias reales.

2.- ¿Cuál es la propuesta de valor de Zappos? ¿Cómo se relaciona son con su

oferta de mercado?

Sobretodo el servicio y la atención al cliente, este punto es lo que crea valor

para el cliente más que el producto en sí.

3.- ¿Cómo construye Zappos relaciones de largo plazo con sus clientes?

Atendiéndolos de la mejor manera, ofreciéndoles garantías y facilidades

que realmente pocas empresas podrían darse el lujo de proporcionar.

CAPITULO 2

PREGUNTAS PARA ANÁLISIS

1.- explique lo que significa una declaración de la misión orientada al mercado y

analice las características de las declaraciones de misión eficaces

Define el negocio en términos de satisfacer las necesidades básicas de los

clientes.

2.- describa el proceso de planeación de cartera de negocios y el rol que

desempeña marketing en el proceso

La gerencia identifica y evalúa los diversos negocios que constituyen la

empresa. Esta querrá invertir más recursos en sus ramos más redituables y

reducir gradualmente o desechar los más débiles. El primer paso es

identificar los negocios clave, lo cual se define como unidad estratégica de

negocios, esta puede ser una división de la empresa, una línea de

productos o incluso un producto o marca individual.

Después la gerencia determinara que tan atractiva son sus distintas SU y

decide que tanto apoyo merece cada una. La gerencia examina el conjunto

de negocios o productos de la empresa y usa su criterio para decidir que

tanto debe aportar y revivir cada SU.

El marketing es necesario en esta área, pues este es el departamento que

se encarga de investigar el mercado, los clientes, las potenciales áreas de

interés y determina también que es obsoleto.

3.- explique porque es importante que todos los departamentos de la organización

– marketing, contabilidad, finanzas, dirección de operaciones, recursos humanos y

demás- “piensen como el consumidor”. ¿Por qué es importante que incluso las

personas que no están en marketing lo entiendan?

Para comprender el porqué de las elecciones que hacen y poder

mantenerse cerca de los mismos, de esta manera crearan un mejor

servicio, un mejor producto o uno que realmente cubra sus necesidades y

satisfaga su deseo de la manera más efectiva y así ser una empresa

exitosa y diferenciada.

4.- explique los roles de la segmentación de mercado, la selección del mercado

meta, la diferenciación y el posicionamiento en la implementación de una

estrategia de marketing eficaz.

Segmentación de mercado: dividir el mercado en distintos grupos de

compradores que tienen diferentes necesidades características y

comportamientos y quienes podrían requerirprocutos o programas de

marketing separados.

Selección de mercado meta: grupo e consumidores que responden de

maneta similar a un conjunto determinado de esfuerxosde marketing.

Posicionamiento: arreglo de una oferta de mercado para ocupar un lugar

claro y distintivo en relación con productos competidores en la mente de

consumidores meta.

Diferenciación: hacer en realidad diferente la oferta de mercado para crear

u n mayor valor para el cliente.

5.- defina cada una de las cuatro Pos ¿Qué nuevas perspectivas podría obtener

una empresa considerando las cuatro Cas en lugar de las cuatro Pos?

Producto: combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece en el

mercado.

Precio: cantidad de dinero que los clientes deben pagar por obtener ese

producto

Plaza: actividades de la empresa encaminada a que el producto esté

disponible para los clientes meta.

Promoción: actividades que comunican los méritos del producto y

persuaden a los clientes meta a comprarlo.

Si una empresa opta por tomar las cuatro Cs (cliente, costo para el cliente,

conveniencia y comunicación) tomara un enfoque hacia el mismo, lo cual le

proporcionara una ventaja debido a que el cliente se verá si mismo como

compradores de valor o de soluciones a sus problemas, pues más que el

precio les interesa saber el costo total del producto que adquieren

6.- discute las cuatro funciones de la dirección de marketing

Las cuatro funciones (análisis, planeación, implementación y control) sirven para

desarrollar estrategias y planes para convertirlos en acciones de la manera más

eficaz y eficiente.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- en un pequeño grupo, de un ejemplo de cómo los fabricantes de la bebida red

Bull energía pueden crecer al aplicar las estrategias de la matriz retícula de

expansión de producto/mercado. Asegúrese de nombrar y describir cada

estrategia y comente como la empresa puede usar cada estrategia para crecer.

Si red Bull de diversifica y presenta diferentes opciones al mercado, podría

así abarcar más del mismo y por lo tanto tener más clientes, esto se puede

lograr al identificar las áreas de crecimiento en los consumidores como

serian estudiantes, trabajadores y personas que necesitan de energía extra

para hacer sus labores diarias. Podrían expandirse también creando

diversas presentaciones en cuanto a ingredientes o tamaño, para darle más

gusto al público.

2.- a los mercadologos se les atribuye cada vez mayor responsabilidad para

demostrar el éxito del marketing. Investigue las diversas métricas de marketing

que utilizan los mercadologos para medir los desempeños del marketing, además

de las que se describieron en el capítulo y el apéndice 3. Escriba un breve informe

con sus hallazgos.

El ROÍ es una de las herramientas para medir la productividad e una

inversión de marketing. Es el rendimiento neto de una inversión de

marketing. Dividida ente los costos de la inversión y mide las utilidades

generadas por la inversión en las actividades de marketing. Para esto

también es necesario estar consciente del desempeño de marca, ventas o

la participación en el mercado del producto.

3.- explique el rol de un director de marketing Aprenda más sobre este puesto de

nivel C y encuentre algún artículo que describa la importancia de este puesto., las

características de un COMO eficaz y cualquier cuestión que tenga que ver con el

puesto.

Preparar y dar seguimiento al Marketing del plan aprobado por la Gerencia

General o por las instancias superiores, así como otras funciones y

accesorias que estas estimen conveniente para la empresa, para mantener

en alto los índices de calidad tanto en las ventas como en el servicio.

Realizar estrategias de ventas, comunicación incluyendo publicidad y

relaciones públicas. Desarrollar el marketing estratégico (es el que

establece la misión, la visión, proyecciones, etc.), y el marketing operativo

(establece lo que es conocido como “las AP.” que son el producto, el precio,

la plaza, la promoción y todo lo que eso implica).

Funciones específicas

Investigación del mercado: hacer el proceso de recopilación, procesamiento

y análisis de información, respecto a los temas relacionados con el mercado

textil como los clientes, competidores y mercado; con el fin de crear un plan

estratégico para la empresa.

Proyecciones de ventas: Este establece lloque serán las ventas reales de la

empresa respecto a sus productos de manufacturación textil a un

determinado grado de esfuerzo de mercadeo de la compañía.

Programas de relaciones públicas: Se tratado la organización de una serie

de acciones de comunicación, generalmente de carácter informativo, cuyo

objetivo general es crear o modificar actitudes, creencias o conductas del

público objetivo. Un público objetivo que puede ser físico (una persona) o

jurídico (una empresa),es decir, nuestro objetivo final es el desarrollo del

esfuerzo planificado y sostenido para establecer y mantener la buena

voluntad y la compresión mutua entre la nuestra empresa y su público.

Logística y distribución: La distribución de ropa es una industria que se

mueve con rapidez, con requisitos cada vez más exigentes en las

operaciones logísticas.

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- explique cuál es la estrategia de la matriz de expansión de producto/mercado

está siguiendo Apple al introducir el servicio de Ocluid. ¿Cómo está diferenciando

apele a su nuevo producto de los que ofrecen sus competidores?

Más haya de expandir su línea de productos, está expandiendo los servicios

ofrecidos. Está compitiendo con empresas grandes como Amazon y golpe

que son los almacenadores por excelencia “hasta ahora”, como siempre

está ofreciendo esa distinción y exclusividad que solo sus productos

ofrecen, partiendo como siempre de su lema “piensa diferente”

2.- lleve a cabo un análisis TODA de Apple, identificando los factores que

probablemente influirán en que el servicio de Ocluid tenga éxitos

Fortalezas

Los puntos fuertes de Apple son los diseños innovadores que están por

delante de las tendencias, la creación de productos electrónicos

ergonómicos que se ajustan a las vidas de las personas. En concreto, Apple

ha sido capaz de invertir considerablemente en investigación y desarrollo,

habiendo invertido US$ 80 millones en el trimestre terminado en junio de

2010.

Debilidades

Apple reconoce que su rentabilidad depende de la economía global. Las

crisis económicas pueden tener un efecto negativo importante en

la empresa, y las fluctuaciones de monedas extranjeras hacen inciertas

las predicciones de ganancias en mercados extranjeros.

Oportunidades

Se espera que Apple introduzca una nueva plataforma de publicidad móvil

para el iPhone, iPod tocho e iPod. La introducción de esta plataforma de

publicidad representa una oportunidad para nuevas fuentes de ingresos.

Amenazas

Apple está involucrado en varias acciones legales, incluyendo demandas

por infracción de patentes y violaciones antimonopolio. Muchas de las

demandas son de empresas más pequeñas, pero los demandantes

notables incluyen Nokia. Estas demandas constituyen una amenaza debido

a la posibilidad de juicios desfavorables y los costos continuos asociados

con las defensas legales.

ÉTICA DE MARKETING

1 ¿deberían los fabricantes de estos zapatos capitalizar a los consumidores que

quieren estar en forma sin tener que trabajar para alcanzar esta meta?

Realmente no creo que sea lo adecuado, hay otras maneras de alentar al

público a activarse y hacer un bien para sí mismos, y a la vez ofrecer

publicidad al producto, como es el patrocinio a equipos deportivos,

maratones y eventos de esa índole.

¿Cree usted que sea ético basar sus afirmaciones en investigaciones pagadas

por la empresa fabricante?

No pues carece de toda credibilidad y puede ser modificada a su

conveniencia, cosa que desinformaría y perjudicaría a la larga al

consumidor.

2.- Debería Nike haber entrado en esta categoría de productos en lugar de ceder

su participación de mercado a sus competidores?

No creo, ellos manejan estrategias de venta más innovadoras y menos

engañosas, además como profesionales debes hacer caso a la ética, los

valores y no ver al cliente solo como una bolsa de dinero, sino como la

persona que es.

MARKETING POR NÚMEROS

1 calcule el rendimiento de marketing sobre las ventas y el rendimiento sobre la

inversión de marketing para ambas empresas como se describe en el apéndice 3

Empresa A: 235 000 000 -190 000 000 = 45 000 000

Empresa B: 240 000 000 -260 000 000 =- 20 000 000

2 ¿Cuál empresa tiene mejores resultados en general y con respecto al

marketing?

La empresa A

CAPITULO 3

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1.- Compare y contraste el micro entorno de una empresa con su macro entorno

MICRO ENTORNO MACRO ENTRONO

Actores cercanos a la empresa que

afectan su capacidad de servir a los

clientes: empresa, proveedores,

intermediarios de marketing, mercados

de clientes, competidores y públicos.

Grandes fuerzas de la sociedad que

afectan al micro entrono: demográficas,

económicas, naturales, tecnológicas,

políticas y culturales.

2.- Describa los cinco tipos de mercados de clientes

1. consumo: individuos y hogares que compran bienes para consumo

personal.

2. empresariales: adquieren bienes y servicios para continuar

procesándolos

3. reventa: revenden con una utilidad

4. gubernamentales: agencias de gobiernos que compran bienes para

proporcionarlos al publico

5. internacionales: compradores en otros países que pueden incluir a

los anteriores.

3.- Haga una lista de algunas de las tendencias demográficas que sean de interés

para los mercadologos y discuta si estas tendencias plantean oportunidades o

amenazas para los mercadologos.

Tamaño

Densidad

Ubicación

Edad

Genero

Raza

Ocupación

Cada una de estas puede proporcionar tanto amenazas como

oportunidades, tenemos el ejemplo de los cambios generacionales, en

donde los babi vómer eran un mercado muy rico, después la generación x

que fue un reto constante para los mercadologos y luego tuvimos la del

milenio, que le ha colocado diversos retos a el mercado, pero que el mismo

ha sabido manejar y adaptarse a él.

4.- Analice las tendencias del entorno natural de las que los mercadologos deben

estar conscientes y de ejemplo de respuestas de las empresas a esas tendencias

Creciente escases de materia prima (contaminación y agotamiento

de recursos naturales)

Aumento de la contaminación (desechos no degradables que afectan

el medio ambiente)

Intervención gubernamental (gestión de recursos naturales por parte

del gobierno)

Estas tendencias están siendo bien manejadas por muchas empresas,

proclamándose a sí mismas como sustentables y empresas

responsables con la sociedad, la cual brinda un gran valor a su producto

pues nuevamente no solo busca bien económico, sino social, sin

embargo son pocas las empresas que lo manejan, aunque gracias a los

grupos activistas son más las que se unen a el movimiento.

5.- Compare y contraste las creencias/valores centrales con creencias/valores

secundarios. De un ejemplo de cada una y discuta el impacto potencial de los

mercadologos tienen sobre casa una

6.- ¿Como deberían los mercadologos responder ante un entorno cambiante?

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- En un grupo pequeño, busque en internet mapas de distribución de la

población de estados unidos y haga una presentación en Poder Point que lustre

factores tales como cambios geográficos en la población, idiomas que se hablan,

distribuciones por edad y ascendencia, Discuta las implicaciones de estos factores

para los mercadologos

IDIOMAS: El país no posee un idioma oficial manifiesto, pero el más

extendido es el inglés 80,4%, aunque también se destaca el español 12,6%,

que cuenta con más de 50 millones de hablantes, ya que aproximadamente

un 80% de los Americanos provenientes del Sur del Rio Bravo y hasta la

Tierra del Fuego, mal llamados hispanos, aún los de segunda o tercera

generación nacidos en los EE.UU. hablan Español o castellano como

lengua materna.

Población: Su población es urbana en un 90%; se asienta sobre todo en los

grandes centros industriales y comerciales del centro y, sobre todo, en la

costa. Su capital es Washington D.C. y sus 12 mayores áreas urbanas

son: Nueva York (18.600.000 hab.), Los Ángeles (13.000.000

hab.),Chicago (9.300.000 hab.), Dallas (6.800.000 hab.), Miami (5.400.000

hab.), Washington D.C., Baltimore (2.690.896 hab.), Houston (5.100.000

hab.), Atlanta (4.600.000 hab.), Detroit (4.500.000 hab.), Boston (4.400.000

hab.) y San Francisco (4.200.000 hab.) (2003). Sus respectivas poblaciones

suman un total de 85.600.000 de estadounidenses.

EDAD: Una pirámide de la población muestra la edad de la población por

sexo desde 1950 hasta 2010, según una estimación para 2009:

Hombres: 151.205.402

Mujeres: 156.006.721

0-14 años: 20,2% (hombres 31,639,127 / mujeres 30,305,704)

15-64 años: 67% (hombres 102,665,043 / mujeres 103,129,321)

65 años y más: 12,8% (hombres 16,901,232 / mujeres 22,571,696)

2.- Dos leyes originaron la creación de la consumir Financiar protección.

Investigue sobre las responsabilidades de la CP.

En julio de 2010, el Congreso aprobó y el presidente Obama firmó la Ley

Dad-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor. La ley

creó el CP. (la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor). El

CP. consolida la mayor autoridad federal de protección financiera al

consumidor en un solo lugar. El servicio al consumidor se centra en un

objetivo: vigilar el mercado de productos y servicios financiero en beneficio

de los consumidores estadounidenses.

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- ¿Qué factores en el entorno del marketing presentan oportunidades o

amenazas para los fabricantes de automóviles?

El área de sustentabilidad es un mercado creciente, y que está siendo muy

popular no solo en el área tecnológica, sino que también en la alimenticia,

en la de energía para el hogar y demás. Cada vez, el público es más

consiente del medio ambiente, y demandan opciones para poder ser

partícipes y personas socialmente responsables, la dificultas aquí será los

precios elevados y que, como es un mercado nuevo, aun no son muchas

las ciudades que ofrecen el servicio adecuado para este tipo de productos.

2.- ¿será posible para un fabricante de automóviles que apenas inicia, competir

con los grandes fabricantes? ¿Qué factores en el entorno de marketing permitirán

o inhibirán a los nuevos competidores?

Si tienen opción siempre y cuando sepan crear una estrategia sólida,

completa y que sea realista, puede enfocarse en los nichos de mercado que

todavía no abarcan las competencias a gran escala como es el caso de la

sustentabilidad, y así ser pionero y ser la primera opción para los

consumidores.

ÉTICA DE MARKETING

1.- Analicen las fuerzas del entorno que actúan sobre los artefactos médicos y

sobre las empresas farmacéuticas que les impiden satisfacer las necesidades del

segmento del mercado infantil ¿está mal que estas empresas no atiendan las

necesidades de este segmento?

2.- Sugiera algunas soluciones a este problema

Sabemos que una empresa tiene que ver primero por su economía, pues si

no genera ganancias no habrá manera que produzca artefactos como estos

para nadie más, sin embargo debería crear la opción infantil tal vez

buscando la ayuda del gobierno, asociaciones o fundaciones para poder

hacer de estos artefactos algo posible, pues aunque la demanda no sea

mucha, existe y tiene que ser atendida por alguien.

CASO EN VIDEO

1. ¿Qué tan involucrada estaba Ecoist en analizar el entorno de marketing antes

del lanzamiento de su primera empresa?

Primero realizaron un estudio de mercado con quienes venderían su

producto, como podría venderse en el futuro, como podía motivar a sus

clientes, crearon sus estrategias, encuestas, entrevistas sobre el nuevo

producto de las carteras recicladas.

2. ¿Qué tendencias de mercado han contribuido al éxito de Ecoist?

Sus estrategias

Sus promociones y descuentos

Que es un producto nuevo sin competidor que realiza carteras recicladas.

Publicidad (revistas, internet)

Canales de distribución

3. ¿las estrategias de Ecoist tienen que ver más con el reciclaje o con crear valor

para sus clientes?

Tiene que ver más con crear valor para sus clientes por los motivan a

comprar sus productos con la publicidad, realizar descuentos

Mercados pequeños.

CAPITULO 4

ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- Analice el valor real de las investigaciones de marketing, la información de

marketing y la manera en que se obtiene ese valor

Las investigaciones de marketing dan a los mercadologos las perspectivas

de las motivaciones del cliente, del comportamiento de compra y la

satisfacción, además puede ayudar a evaluar el potencial del mercado y la

participación de mercado, o medir la eficacia de las actividades de fijación

de precios, producto y distribución y promoción.

2.- Discuta sobre la fuente de datos internos y las ventajas y las desventajas

asociadas con este tipo de datos

También llamada datos secundarios, ofrece un un punto de partida. Las

empresas pueden obtener da por por proveedores, por medio de bases de

datos comerciales y motores de búsqueda en internet. Sus ventajas son

que pueden obtenerse rápidamente y a un menor costo, sin embrago, rara

vez pueden obtener todos los datos requeridos para su estudio.

3.- Explique el rol de los datos secundarios en obtener perspectivas del cliente

¿Dónde obtienen los mercadologos los datos secundarios y cuáles son los

problemas potenciales al usarlos?

Proveedores

Base de datos comerciales

Motores de búsqueda

Problemas: no se obtienen todos los datos requeridos, no son precisos,

no son verificables, se necesita de una selección minuciosa.

4.- ¿Cuáles son las ventajas de la investigación por encuestas basadas en la web

sobre las investigaciones por encuestas tradicionales?

Obtienes resultado rápido y estudios donde puedes comparar resultados.

5.- ¿Que es el neuromarketing y como es útil para la investigación de marketing?

¿Porque este método de investigación por lo general se utiliza con otros

enfoques?

consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito

del marketing, analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria

que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o

subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas

sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen

en el mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión

del consumidor.

Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones

psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco,

respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener

conclusiones.

6.- ¿Cuáles son las similitudes y diferencias cuando se lleva a cabo la

investigación en otro país en comparación con el mercado doméstico?

La cultura, el idioma, las tradiciones, la forma de vida, los valores, la

economía y la política.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- En un pequeño grupo identifique un problema al que se enfrenta en una

empresa local o una organización caritativa, y proponga un proyecto de

investigación que atienda ese problema. Desarrolle una propuesta de

investigación que implemente cada paso del proceso de la investigación de

marketing como los resultados de la investigación ayudaran a la empresa u

organización

ADA, el grupo de acción en defensa de los animales enfrenta un problema

de imagen debido a actos activistas que perturbaron un poco la tranquilidad

de los individuos, por lo cual carece de miembros, además de que no saben

cómo convencer a las personas de volverse vegetarianas o actuar en pro

de la defensa de los animales sin ser agresivos. Para esto la organización

debe estudiar a las personas, ver cuál es su concepto de respeto, sus

valores, su educación y las cosas que le preocupan actualmente.

2.- ¿desea ganar un poco de dinero adicional? Las empresas utilizan los focos

grupo y las encuestas para tomar mejores decisiones de marketing y podrían

pagar por su participación. Escriba un breve informe con lo que encontró y analice

las ventajas y las desventajas para las empresas que reclutan participes de esta

manera.

Ventaja: fácil medición de la reacción de los clientes

Un foco grupo es un método útil que puede ser usado para medir la

reacción de los clientes frente al nuevo producto de una empresa o a las

estrategias de la empresa. Según Programa Evaluation.org, estos grupos

focales suelen aportar ideas inmediatas para la mejora de productos o

conceptos. También ayudan a identificar los requisitos de los productos

para el usuario final, así como otras necesidades no cubiertas por la

compañía y sus competidores. Además, los focos grupo proporcionan una

visión sobre la situación actual de los competidores de la empresa que tiene

en mente el cliente, así como una medición de la reacción de los clientes

frente al diseño de un producto, el envasado, el precio y el mensaje.

Desventajas: no es tan profundo

En comparación con las entrevistas individuales, los grupos focales no son

tan eficientes en la cobertura máxima de la profundidad sobre un tema en

particular. Una desventaja particular de unos focos grupo es la posibilidad

de que los miembros no pueden expresar sus opiniones sinceras y

personales sobre el tema en cuestión. Pueden sentirse reacios a expresar

sus pensamientos, especialmente cuando se oponen a las opiniones de

otro participante.

Desventaja: gastos

En comparación con las encuestas y los cuestionarios, los focos grupo son

mucho más costosos de ejecutar. Por lo general, cada participante debe ser

compensado ya sea en dinero o en especies.

Desventaja: la parcialidad del moderador

Los moderadores pueden afectar en gran medida el resultado de una

discusión de focos grupo. Es posible que, de forma deliberada o

inadvertidamente, traspase sus prejuicios personales en el intercambio de

ideas de los participantes. Esto puede dar lugar a resultados inexactos. Los

moderadores también pueden conducir a que los participantes en los

grupos lleguen a ciertas suposiciones o conclusiones acerca de una idea o

producto. Por miedo a ir en contra de la opinión del moderador, o incluso

por miedo a decepcionar al moderador, los participantes puede que no

revelen sus verdaderas opiniones y no sean honestos.

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- Visite ESA para obtener más información acerca de sus servicios de

perspectivas de clientes y los tipos de análisis realizados por esta empresa ¿Qué

es la propensión de modelado? Revise otros casos y escriba un breve informe de

cómo se utilizó la tecnología de minería de datos para obtener información del

cliente

Utiliza los métodos de la inteligencia artificial, aprendizaje

automático, estadística y sistemas de bases de datos. El objetivo general

del proceso de minería de datos consiste en extraer información de un

conjunto de datos y transformarla en una estructura comprensible para su

uso posterior. Además de la etapa de análisis en bruto, que involucra

aspectos de bases de datos y de gestión de datos, de procesamiento de

datos, del modelo y de las consideraciones de inferencia, de métricas de

Intereses, de consideraciones de la Teoría de la complejidad

computacional, de post-procesamiento de las estructuras descubiertas, de

la visualización y de la actualización en línea.

EJEMPLOS:

Hábitos de compra en supermercados

El ejemplo clásico de aplicación de la minería de datos tiene que ver con la

detección de hábitos de compra en supermercados. Un estudio muy

citado detectó que los viernes había una cantidad inusualmente elevada de

clientes que adquirían a la vez pañales y cerveza. Se detectó que se debía

a que dicho día solían acudir al supermercado padres jóvenes cuya

perspectiva para el fin de semana consistía en quedarse en casa cuidando

de su hijo y viendo la televisión con una cerveza en la mano. El

supermercado pudo incrementar sus ventas de cerveza colocándolas

próximas a los pañales para fomentar las ventas compulsivas.

Patrones de fuga

Un ejemplo más habitual es el de la detección de patrones de fuga. En

muchas industrias —como la banca, las telecomunicaciones, etc. —

existe un comprensible interés en detectar cuanto antes aquellos clientes

que puedan estar pensando en rescindir sus contratos para, posiblemente,

pasarse a la competencia. A estos clientes —y en función de su valor— se

les podrían hacer ofertas personalizadas, ofrecer promociones especiales,

etc., con el objetivo último de retenerlos. La minería de datos ayuda a

determinar qué clientes son los más proclives a darse de baja estudiando

sus patrones de comportamiento y comparándolos con muestras de clientes

que, efectivamente, se dieron de baja en el pasado.

Comportamiento en Internet

También es un área en boga el del análisis del comportamiento de los

visitantes —sobre todo, cuando son clientes potenciales— en una página

de Internet. O la utilización de la información —obtenida por medios más o

menos legítimos— sobre ellos para ofrecerles propaganda adaptada

específicamente a su perfil. O para, una vez que adquieren un determinado

producto, saber inmediatamente qué otro ofrecerle teniendo en cuenta la

información histórica disponible acerca de los clientes que han comprado el

primero.

ÉTICA DE MARKETING

1.- Los críticos afirman que el seguimiento en internet infringe sobre los derechos

de privacidad del consumidor ¿deberían los mercadologos tener acceso a esta

información? Discuta sobre las ventajas y desventajas de esta actividad para los

mercadologos y los consumidores

No estoy a favor de este método, pues realmente es una forma de

espionaje lo cual esta encontrar de los derechos humanos, sin embargo, es

una forma realmente fácil, económica y rápida de conocer a un cliente y

bombardearlo de publicidad y marketing “adecuado” para él.

2.- ¿Cuántas cookies activas han sido instaladas en el equipo que está utilizando?

Realmente desconozco

MARKETING POR NÚMEROS

1.- Determinar el tamaño de muestra apropiado para una población de 113

millones de hogares. ¿De qué tamaño debe ser la muestra de hogares cuando se

desea un nivel de confianza de 95%? ¿Qué tan grande para un nivel de confianza

del 99%?

113 000 000 x .25 x 3.8416 = 108 525 200 = 19.20

112999999 s. 5 + ( .25 x 3.8416) 5 650 000.91

CAPITULO 5

PREGUNTAS PARA ANÁLISIS

1.- Revise el modelo de la caja negra del comportamiento del consumidor ¿Qué

características del comprador que afectan al comportamiento del comprador

influyen más en usted al tomar una decisión de compra de ropa? ¿Son estas

mismas características que influyen en usted cuando se compra una

computadora?

A mi parecer son mis, como gustos y preferencias. Como también el

aprendizaje, pues si una marca me falla o tengo una mala experiencia con

un producto, simplemente dejo de usarlo .

2.- Analice las etapas del proceso de decisión del comprador de consumo y

describa como usted o su familia utiliza este proceso para hacer una compra

Cuando se trata de hacer la despensa, vemos que es lo que falta en la

casa, hacemos una lista, vamos a la tienda y buscamos por promociones y

ofertas, comparamos cantidades y precios, decidimos cual es mejor para

nosotros y lo compramos.

3.- Describa las cinco categorías de adoptantes para nuevos productos ¿Cuál

grupo describe mejor su comportamiento de compra con respecto a los teléfonos

inteligentes?

innovadores (2,5 %)

Aventureros, visión cosmopolita,

No temen costes financieros y sociales, más arriesgados

Grupo de referencia: otros innovadores

Jóvenes, ingresos más altos, mayor nivel escolarización

Mayor participación en grupos, suelen ser líderes de opinión

Adoptantes tempranos (13,5 %)

Mayor integración social que Innovadores

Agilizar la difusión por ser líder de opinión

Observan los innovadores

Más joven que la mayoría temprana

Mayoría temprana (34 %)

Más reflexivo de las categorías do los adoptantes

Menor escolaridad que los adoptantes

Pertenecen a organizaciones formales

Utilizan más fuentes informales

Mayoría tardía (34 %)

Escéptico antes las nuevas ideas

Encima del promedio de edad, por debajo en escolaridad e ingresos

Escaso liderazgo

Patrones de comunicación orientados al grupo

Rezagados (16 %)

Interacción social limitada

Dogmáticos y orientados hacia el pasado (tradicionalistas)

Desconfían en innovaciones

Mayor edad y menor escolaridad, ingresos y status social más bajos

Yo me considero parte de la mayoría temprana, comparo mucho los precios y

busco promociones, no gasto inmediatamente, mucho menos cuando acaba de

salir, pues necesito de referencias.

4.- ¿Cómo difieren la estructura y demanda del mercado que enfrentan los

mercadologos empresariales de las que enfrentan los mercadologos de consumo?

Los mercadologos empresariales tienen una mayor demanda, pues

normalmente son empresas fabricantes, así que venden “al mayoreo” o por

paquetes, en cambio el mercadologo de consumo, va hacia un cliente, al

consumo individual del producto, es decir, venta minorista o a proveedores

y revendedores.

5.- Describa de manera breve las etapas del proceso de compra empresarial

Identificar una necesidad: Identifica la necesidad para la compra de un

producto. Por ejemplo, una compañía de césped quiere ofrecer servicios de

podado a sus clientes. Para hacer esto necesita comprar una podadora.

Entonces, se identifica la necesidad de realizar la compra de un producto,

una podadora.

Seleccionar el producto específico: Selecciona un producto específico para

cubrir la necesidad. Por ejemplo, la compañía de césped debe seleccionar

qué tipo de podadora de entre las múltiples variedades del mercado de

empujar y montar cubre la necesidad de la compañía de una podadora de

mejor manera.

Asignar a un equipo de compra: Reúne a un equipo para administrar el

proceso de compra, incluyendo finalizar la lista de especificaciones técnicas

requeridas para el producto y el proceso de solicitud de cotización y

realización del contrato.

Especificaciones técnicas; Haz una lista de especificaciones técnicas

requeridas para asegurar que el producto cumpla las necesidades de la

compañía.

Presupuesto para la compra: Establece un presupuesto para la compra

dependiendo del rango de precios identificado en la investigación hecha en

el paso 3.

Investiga a proveedores potenciales: Investiga los diversos tipos de

productos que cubren la necesidad junto con sus proveedores para

identificar el modelo más durable al mejor precio. Si la compañía de césped

decide comprar una podadora de montaje, se realiza una investigación

sobre qué marca y fabricante proporciona el producto más duradero por el

precio solicitado.

Solicitar cotización: Solicita cotizaciones de los fabricantes y proveedores

del producto identificado que cubra todas las especificaciones técnicas

requeridas.

Adjudicación del contrato: Selecciona a un proveedor de entre las

cotizaciones enviadas y realiza el contrato de compra.

6.- Describa ¿cómo las compras electrónicas han cambiado los procesos de

marketing de negocio a negocio y analice las ventajas y desventajas de estas

compras?

Podemos conocer el proceso de compra de cada consumidor y los objetos

de su interés, para así poder ofrecerle procos mas a cardes a su forma de

vida o intereses, sin embargo no siempre confían en este procedimiento y

puede que aunque la oferta les llame la atención, buscaran primero una

tienda física que sea de su confianza para adquirir el producto.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- Explique cómo las características del producto de ventaja relativa,

compatibilidad, complejidad divisibilidad y comunicabilidad influirán en la tasa de

aprobación de este producto una vez que haya logrado la aprobación por la

FODA.

Un producto fácil de usar, que sea compatible con el estilo de vida o con

otros productos, que tenga varias presentaciones y que mantenga una

promoción constante será más efectivo a la vista del consumidor por el

simple hecho de que provocara más confianza.

2.- los mercadologos suelen dirigirse a los consumidores antes, durante o después

de un evento desencadenante, es decir, un evento vital que provoca cambio.

Comente otros eventos desencadenantes que pueden ofrecer oportunidades para

enfocarse en el comprador adecuado en el momento adecuado

En el momento en el que el rock estuvo a su auge, muchos productos de

moda que adoptaban ese estilo salieron a la venta, así como también

paquetes promocionales para conciertos, instrumentos musicales, ropa,

accesorios, CD, etc.

TECNOLOGÍA DEL MARKETING

1.- ¿Qué factores utilizan los mercadologos que se anuncian en Facebook para

influir sobre los consumidores? ¿Usted seria influido por un anuncio que viera que

les gusto a sus amigos?

Aquí actúan los factores sociales, como lo son los grupos, roles y familias,

que influyen en el consumidor al hacer recomendaciones positivas o

negativas hacia un producto que anteriormente consumieron.

Lo más probable es que si sea influido, pues tienen gustos similares a los

míos, así que podrían captar mi atención.

2.- ¿Cómo se sentiría si Facebook utiliza su nombre en este tipo de anuncios o

publicidad y que se integra en conversaciones con sus amigos?

Sentiría que viola mi privacidad y que usa mis datos de la manera

incorrecta.

ÉTICA DE MARKETING

1.- ¿Qué factores utilizan los mercadologos de ropa para influir en los

consumidores? Pregunte a diez amigos, cinco hombre y cinco mujeres, ¿cuánto

influyen sobre su comportamiento la talla con la que se etiqueta la ropa? Redacte

un breve informe con sus hallazgos

La influencia es principalmente de artistas, revistas, gurús de moda en

YouTube, y medios de comunicación.

La talla es un factor importante sobre todo para las mujeres, pues va muy

ligada a la seguridad, al l estereotipo de belleza, por lo cual cuando las

tallas vienen muy reducidas muchas de ellas se sienten decaídas y evaden

las compras al sentirse fuera del estándar ideal.

2.- ¿Debería los fabricantes poder elegir cualquier medida que deseen y ponerle

cualquier número de talla que deseen? ¿Deben el gobierno o las empresas fijar

tallas estandarizadas?

No deberían poner cualquier número, debería estandarizarse la talla, para

así cuidar la salud física y emocional de los consumidores.

MARKETING POR NÚMEROS

1.- ¿Que representan los seis dígitos del código NAICS?

Los códigos NAICS son códigos de seis dígitos que se utilizan en los

Estados Unidos, Canadá y México para clasificar y cuantificar la actividad

económica de una manera más eficiente. NAICS representa el North

American Industria Clasificación Sistema (Sistema de Clasificación

Industrial de América del Norte), y los códigos NAICS facilitan la creación

de cosas como los informes y se utilizan a menudo en aplicaciones

estadísticas.

¿Qué industria está representada por el código NAICS 721110?

Hoteles

¿Qué información puede obtener un mercadologo mediante este código?

Los códigos NAICS siguen un estricto protocolo, cada uno de los hasta seis

números en un código NAICS tiene su propio significado particular. Los dos

primeros dígitos de un código del NAICS representan el sector empresarial

más amplio y que abarca todo (es decir, de fabricación). El tercer dígito

indica un subsector (es decir, la fabricación de vehículos de motor). El

cuarto dígito define el grupo de la industria (es decir, fabricación de

vehículos de utilidad deportiva). El quinto dígito indica más específicamente

determinados tipos de industrias (es decir, fabricación de vehículos de

utilidad deportiva chasis). El sexto dígito especifica las industrias nacionales

(es decir, fabricación de vehículos de utilidad deportiva chasis de los

EE.UU.).

CAPITULO 6

1.- ¿Cómo difieren la segmentación de mercado y la selección de mercado meta?

Segmentación de mercado Mercado meta

División del mercado en diferentes

grupos

Seleccionar el grupo más adecuado

para la venta de tu producto

2.- Compare y contraste la segmentación demográfica y la psicográfica ¿Cuál es

más útil para los mercadologos?

Segmentación demográfica Segmentación psicográfica

Edad

Género

Orientación sexual

Tamaño de la familia

Ciclo de vida familiar

Ingresos

Profesión

Nivel educativo

Estatus socioeconómico

Religión

Nacionalidad

culturas

razas

Personalidad

Temperamento

Estilo de vida

-afortunados

-progresistas

-modernos

-adaptados

-conservadoras

-modestos

Valores

Actitudes

Depende mucho del producto, sin embargo a mi opinión es más útil el

psicográfica.

3.- Explique cómo las empresas segmentan los mercados internacionales

Formación de segmentos de consumidores que tienen necesidades y

comportamientos de compras similares aunque se encuentran en diferentes

países.

Pocas compañías tienen los recursos o la voluntad para operar en todos.

Las operaciones en muchos países presentan nuevos retos. Es posible

segmentar a los países por factores políticos y legales. También pueden

utilizarse factores culturales, con base en el idioma, la religión, los valores y

las actitudes.

4.- Enumere y escriba los niveles en lo que puede llevarse a cabo la selección del

mercado meta. De un ejemplo de una empresa que utilice cada uno.

NIVEL EJEMPLO

Marketing Masivo: Este tipo de nivel de

segmentación es el que crea el

producto, crea el mercado potencial

más grande, el cual tiene los costos

más bajos, lo que se puede traducir en

precios más bajos o márgenes más

amplios.

Marketing de Segmento: aísla

segmentos amplios que forman un

mercado y adapta el marketing de

modo que coincide con las necesidades

de uno o más segmentos .Reconoce

que los compradores difieren de sus

necesidades.

Marketing de Nicho: Es un grupo

pequeño que se identifica por división

de un segmento o su segmento por el

cual un conjunto distintivo de rasgos

que buscan una combinación especial

de beneficios. Por ser pequeños

segmentos no atraen mayor

competencia.

Micro marketing: Es la práctica de

adoptar los productos y programas de

marketing para satisfacer los gustos y

necesidades de segmentos diversos del

mercado; pero sus ofertas no se

ajustan a cada cliente individual. Este

tipo de marketing incluye al marketing

local y al individual.

Marketing Local: Implica adaptar las

marcas y promociones a las

necesidades y deseos de grupos de

Una campaña de gobierno

Maquillaje femenino

Champo

para piojos

clientes locales.

Marketing Individual: Adopta los

productos y programas de marketing a

las necesidades y preferencias de

clientes individuales. También se

conoce como Marketing de mercado de

uno y Marketing uno por uno.

Carne asada en monterrey

Productos especializados

5.- ¿Cómo utilizan los mercadologos el marketing local e individual? ¿Significan lo

mismo estos dos términos?

Marketing individual Marketing Local

Adapta marcas y promociones a las

necesidades y deseos de grupos de

clientes locales.

adapta los productos y programas de

marketing a las necesidades y

preferencias de clientes individuales,

también se conoces como “marketing

de mercados de uno”, y “marketing uno

por uno”

6.- En el contacto de marketing ¿Qué es la posición de un producto?

Al 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene

una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre ésta y

su competencia.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.-Usando las bases para segmentar mercados, identifique las variables de

segmentación que una de las marcas parezca estar utilizando. Resuma la

estrategia de segmentación y selección de mercado meta de cada marca.

Identifique las marcas que tienen estrategas de posicionamiento similares

Uno de los productos que más utilizo es Samsung, ellos se están enfocando

en un segmento de gama media, que es un segmento al que Apple no va

dirigido y que es de mayor densidad por lo cual tiene mayor participación en

el mercado.

2.- Elabore una idea para un nuevo negocio. Usando los pasos descritos en el

capítulo, desarrolle una estrategia de marketing orientada hacia el cliente.

Describa su estrategia y concluya con una declaración de posicionamiento para

este negocio.

Crear un restaurante de comida asiática, es un tipo de restaurantes de

moda, por lo cual la demanda es alta, y son pocos los que manejan mas

haya d ella comida japonesa y la china, por lo cual se buscaría introducir la

coreana, hindú y tailandesa.

“encuentra los sabores de Asia en un solo lugar”

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- Investigue la neutralidad de la red y redacte un informe sobre las ventajas y

desventajas de este principio desde el punto de vista de las empresas que

proveen servicio de internet banda ancha inalámbrica

Una red neutral es aquella que está libre de restricciones en las clases de

equipamiento que pueden ser usadas y los modos de comunicación

permitidos, que no restringe el contenido, sitios y plataformas, y donde la

comunicación no está irrazonablemente degradada por otras

comunicaciones.

Los que proponen la neutralidad aseguran asimismo que las compañías de

telecomunicaciones intentan imponer su modelo de servicio para conseguir

beneficios aprovechándose del control del servicio, más que por demanda

de sus servicios. Otros aseguran que creen que la neutralidad de la red es

fundamental para preservar nuestras libertades. Vint Cerf, co-inventor

del Protocolo de Internet, ha asegurado que "Internet se diseñó sin ningún

guardián sobre nuevos contenidos o servicios. Se necesita una regla de

neutralidad de red suave pero aplicable para que Internet continúe

creciendo."

Los que se oponen a la neutralidad y a esas normas, por el contrario,

llaman a las reglas de Neutralidad de la Red "una solución en busca de un

problema" y consideran que las reglas de neutralidad de la red reducirían

los incentivos para actualizar las redes y lanzar nuevos servicios de nueva

generación. Otros consideran que cierta discriminación de alguna clase —

especialmente para garantizar la "calidad del servicio"— no sólo no es

negativa, sino deseable. Bob Kahn, coinventor del Protocolo de Internet, ha

calificado de eslogan el término "neutralidad de la red", y ha asegurado que

se opone a establecerla, avisando que "nada interesante puede pasar

dentro de la red" en el caso de que se apruebe tal neutralidad. "Si el

objetivo es animar a la gente a construir nuevas capacidades, entonces

alguien tiene que dirigir el camino para construir esa nueva capacidad, y

probablemente sólo lo va a hacer en su red, no en la red de otros".

ETICA DE MARKETING

1.- ¿Que variables se segmentación están usando los mercadologos en este

ejemplo?

Un nicho, pues la alta costura no manejaba ropa para infantes.

2.-Es apropiado que los mercadologos se enfoquen en un mercado tan joven con

ropa de alto precio?

No creo que sea adecuado, pues realmente afecta ya desde temprana edad

la mente de los jóvenes, imponiéndoles una presión social que solo existe

en el mundo superficial de los adultos.

CAPITULO 7

PREGUNTAS PARA ANÁLISIS

1.- Liste y describa los tipos de productos de consumo de un ejemplo de cada uno

¿Cómo difiere el marketing para cada tipo de producto?

Consumo (sodas)

Industrial (materias primas)

Por tangibilidad y durabilidad (servicios telefónicos)

2.- Compare y contraste los productos industriales con los productos de consumo

Industriales CONSUMO

1. Equipo Mayor o Instalaciones: El

equipo mayor incluye bienes de

capital como máquinas grandes

o costosas, computadoras

principales, altos hornos,

generadores, aviones y edificios

[2]. La característica que

diferencia a las instalaciones de

otras categorías de bienes de

negocios es que afecta

directamente a la escala de

operaciones en la producción de

1. Productos o Bienes de

Conveniencia: Un producto de

conveniencia es un artículo

relativamente barato cuya

compra exige poco esfuerzo. Es

decir, un consumidor no estaría

dispuesto a emprender una

búsqueda extensa de ese

artículo. Caramelos, refrescos,

peines, aspirinas, pequeños

artículos de ferretería, tintorería y

lavado de automóviles entran en

bienes y servicios de una

organización [1].

2. Equipo Accesorio o Accesorios

de Equipamiento: Comprenden

equipo portátil y herramientas

(por ejemplo, herramientas de

mano, carretillas elevadoras) y

equipamiento de oficina (por

ejemplo, mesas de oficina,

máquinas de escribir). Estos

tipos de equipos no forman parte

de los productos terminados.

Tienen vida más corta que la de

las instalaciones, pero más larga

que la de los accesorios que se

utilizan en la explotación [3].

3. Materias Primas: Los bienes de

negocios que se convierten en

parte de otro producto tangible

antes de ser procesados en

cualquier otra forma (excepto si

son necesarios para ayudar en el

manejo del producto) se

consideran materias primas y

comprenden: 1) Bienes que se

encuentran en su estado natural,

como minerales, suelos y

productos del bosque y del mar.

2) Productos agrícolas, como el

algodón, las frutas, el ganado, y

productos animales, entre ellos

los huevos y la leche cruda [1].

4. Componentes: Son artículos ya

terminados, listos para su

ensamble, o productos que

necesitan muy poco

procesamiento antes de formar

parte de algún otro producto. Los

la categoría de productos de

conveniencia [2].

2. Productos de Comparación o

Bienes de Compra Comparada:

Se considera bien de compra

comparada un producto tangible

del cual el consumidor quiere

comparar calidad, precio y talvéz

estilo en varias tiendas antes de

hacer una compra. Ejemplos de

bienes de compra comparada —

al menos para la mayoría de los

consumidores— son la ropa de

moda, los muebles, los aparatos

electrodomésticos caros y los

automoviles [1].

3. Productos o Bienes de

Especialidad: Son aquellos

productos que tienen

características únicas o

identificaciones de marca para

las cuales un grupo significativo

de compradores está dispuesto a

realizar un esfuerzo especial de

compra. Como ejemplos se

pueden citar los automóviles,

artículos de alta fidelidad,

máquinas fotográficas y trajes

[3].

4. Productos o Bienes no

Buscados: Son aquellos cuya

existencia no es conocida por el

consumidor o que, conociéndola,

no desea comprar. Nuevos

productos tales como detectores

de humo, son bienes no

buscados hasta que el

consumidor entra en contacto

ejemplos incluyen bujías, llantas

y motores eléctricos para autos

[2].

5. Materiales Procesados: Se usan

directamente en la fabricación de

otros productos. A diferencia de

las materias primas, han tenido

algún procesamiento. Los

ejemplos incluyen lámina

metálica, materias químicas,

aceros especiales, maderas,

jarabe de maíz y plásticos. A

diferencia de los componentes,

los materiales procesados no

retienen su identidad en el

producto final [2].

6. Suministros de Operación: Los

bienes de negocios que se

caracterizan por un bajo valor

monetario por unidad y una corta

duración, y que contribuyen a las

operaciones de una organización

sin convertirse en parte del

producto terminado se llaman

suministros de operación [1].

Los suministros pueden ser de

dos clases: Suministros

operativos (por ejemplo,

lubricantes, carbón, papel para

escribir a máquina, lapiceros) y

productos destinados al

mantenimiento y reparaciones

(pintura, clavos, brocas). Son el

equivalente de los bienes de

conveniencia en el terreno

industrial, y normalmente se

compran con un mínimo

esfuerzo, búsqueda y valoración

con ellos a través de la

publicidad. Los clásicos ejemplos

de bienes no buscados son los

seguros de vida, enciclopedias o

lápidas funerarias [3].

de alternativas [3].

7. Servicios de los Negocios o

Servicios a la Empresa: Incluyen

mantenimiento y servicio de

reparaciones (por ejemplo,

limpieza de cristales, reparación

de máquinas de escribir) y

servicios de consultoría (por

ejemplo, en materia legal, en

materia de dirección, en

publicidad) [3]. La contratación

de un proveedor externo tiene

sentido cuando cuesta menos

que la contratación o asignación

de un empleado para que realice

las tareas y cuando se necesita

un proveedor externo a causa de

una habilidad específica [2].

3.- Haga un análisis de los atributos del producto a través de los beneficios que se

comunican y entregan a los clientes

5.- ¿Qué es una marca? ¿Cómo ayuda el branding tanto a los compradores como

a los vendedores?

Una marca es una identificación comercial con la que se ofrece un

producto o servicio en el mercado.

Consumidores Vendedres

a identificar y comprar un producto

o servicio que, por su carácter y

calidad, indicados por su marca

única, se adecua a sus necesidades.

identificar los bienes y servicios de

un vendedor o grupo de vendedores

para diferenciarlos de

la competencia

5.- ¿Qué es una línea de productos? Analice las diferentes decisiones de línea de

productos que toman los mercadologos y cómo puede la empresa extender su

línea de productos

Una línea de productos es un grupo de productos relacionados entre sí que

se ofrecen a la venta. Al contrario que la agrupación de productos en la que

varios productos se combinan en uno, la creación de líneas de productos

implica el ofrecer varios productos relacionados entre sí

6.- Analice las cuatro características especiales de los servicios. ¿En términos de

estas características, como difiere el servicio que da un consultorio médico del que

ofrece un banco?

los servicios son intangibles, heterogéneos, de producción y consumo

simultaneos y perecederos.

Si lo vemos desde este punto de vista todo tipo de servicios, ya se aun

banco, un atención a clientes o un consultorio medioco, son exactamente

iguales.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1.- El branding no es solo para productos y servicios; los estados están llevándolo

a cabo también, como usted aprendió a leer sobre marketing de lugares. En un

pequeño grupo hagan una propuesta de identidad de maca para su estado.

Presenten su idea al resto de la clase y expliquen el significado que están tratando

de comunicar

“Nuesto Nuevo león” es un estado de diversidad cultural, de gran cantidad

de atractivos turísticos, de gente trabajadora y conocedora, gente ambiciosa

y emprendedora, ven y visitanos, somos tu segundo hogar.

2.- Elija dos marcas competidoras en una categoría de productos y evalúe el

empaque de cada marca en esas dimensiones ¿Cuál empaque de marca es

superior? Sugiera algunas formas de mejorar el empaque de la otra marca

EMPAQUE Comparacion

Aluminio, sensillo de utilizar, tamaño

individual, fácil de abrir, fácil de

identificar, color metalico, con etiqueta

e la marca sobresaliendo

Cuenta con epaque de aluminio, y de

papel, tono marron y dorado, con stiler

de la marca, el aluminio se encuentra

pegado al molde de papel, un poco

mas complicado al abrir.

3.- Encuentre 5 ejemplos de intentos de proveedores de servicio para reducir la

intangibilidad del servicio.

El servicio aéreo, proporciona un medio tangible

El transporte publico

El agua

Servicios públicos como la luz

Servicios de hotelería

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- Como se clasificaría usted los boienes virtuales como un bien tengible, una

experiencia o un servicio? Discuta los factores tecnológicos que permiten el

crecimiento de los bienes virtuales

Tal ves como una experiencia, debido a que son intangibles, realmente no

puedes tocarlos, son virtuales, y un servicio realmente no lo considero como

tal, pues mas que nada es interacción hacia con una maquina y un

programa de entreteniiento.

2.- Como adquieren los jugadores los bienes virtuales?

Paypal es una modena virtual, y las mas utilizada actualmente en paginas

web. La otra opción es por deposito bancario directo.

Ética del marketing

Cual es el producto que ofrece una universidad? Analice los niveles de producto

que ofrece y como podrían cambian en los siguientes 10 o 20 años debido a la

tecnología

Enseñanza, educacion y preparación. En 10 o 20 años puede centrarse

mas en la educacion digital o en línea, que aunque hoy en dia es una

realidad, no es una preferencia, sino mas bien visto como una opción para

trabajadores, por lo cual las herramientas como videollamadas y demás

puedan ofrecer un servicio aun mas intangible.

Analice los pros y contras de contratar a insturctores externos para los cursos o

incluso para otorgar grados completo desde el punto de vista tando de la escuela

como de los alumnos ¿deberia usarse la tecnología de esta manera para entregar

este tio de producto?

Es una opción para aquellos que estén en areas muy remotas, de dificl

acceso o que simplemente no cuenten con la posibilidad de asistir

físicamente a una escuela por cuestiones de trabajo o de salud, sin

embargo a mi punto de vista la educacion no es la misma.

CAPITULO 8

Preguntas de análisis

1.- Enumere y describa los pasos más importantes en el proceso de desarrollo de

nuevos productos.

generación de ideas (investigar las necesidades del consumidor)

filtración de ideas (eliminar ideas inservibles o poco reales)

desarrollo y prueba del concepto (para que servirá el producto)

desarrollo de estrategia de marketing (para quien ira dirigido el producto)

análisis de resultado (factibilidad del producto)

desarrollo del producto (fabricar el producto)

marketing de prueba (probar el producto en el mercado ficticio)

comercialización (vender el producto)

2.- Defina Crowdsourcing y describa un ejemplo que no se haya presentado en el

capitulo

nace como herramienta o vertiente para externalizar tareas y trabajos mediante el uso de comunidades masivas profesionales, de este modo se puede conseguir en un periodo más corto de tiempo, mejores y más soluciones, viéndose disminuido el esfuerzo por parte del cliente y de los proveedores. uno de los muchos ejemplos que podemos encontrar es Goteo. Una red social de financiación colectiva y colaboración distribuida. Todos los proyectos que realizan tienen que tener dos características:

Que su fin sea de caracter social, cultural, científico, educativo, tecnológico o ecológico

Que permitan mejorar la sociedad y el enriquecimiento de los bienes y recursos comunes

Goteo va un paso más allá permitiendo participar no solo con el dinero, sino con las aptitudes propias de cada uno.

3.- Que es marketing de prueba? Explique porque las empresas pueden o no

probar los productos en el mercado y analice las alternativas a las pruebas de

mercado completas

Test que se realiza para comprobar la viabilidad comercial de un proyecto

de negocio o del propio plan de marketing. El desarrollo de este puede

variar con cada producto, los costos de marketing de prueba pueden ser

altos y el provveco tarado, o cual puede permitir a los competidores obtener

ventaha. De hecho el marketing de prueba de consumo a disminuido en los

últimos años. Las empresas no suelen hacer pruebas de mercado de las

sencillas extensiones de línea o de las copias d eproductos exitosos de la

competencia.

4.- Porque es importante para las empresas seguir centrándose en el desarrollo de

nuevo productos, incluso en tiempos económicos difícil?

Ya que, pese a lo que se cree, seguir desarrollando productos, invertir y

trabajar en esta producción, puede traer a la empresa una gran ventaja,

pues será muchos aquiellos que se retiren del mercado y habrá

necesidades, que pese a todo, necesitaran ser cubiertas, y esto la ayudara

a crecer y prosperar.

5.- Describa brevemente las cinco etapas del ciclo de vida del producto. Identifique

una clase de producto, forma o marca que se encuentre en cada etapa

Desarrollo del producto: encontrar y desarrollar una idea

Introducción: periodo crecimiento en ventas, el producto es lanzado.

(papitas seven)

Crecimiento: rápida aceptación, utilidad creciente

Madurez: desaceleración en el mercado y utilidades crecientes

(coca-cola, salsa tabasco, gamesa)

Declinación: las ventas caen.

6.- Analice los retos especiales a los que se enfrentan los mercadologos de

productos y servicios internacionales

Primero deben ingeniarse que productos y servicios deben introducir y en

que países, a continuación deben decidir cuanto estandarizar o adoptar sus

productos y servicios para el mundo de los mercados.

Ejercicios de pensamiento crítico

1.- Describa el premio PDMA y los criterios utilizados al otorgarlo y analice una

empresa que haya recibido este premio

El Premio es el principal reconocimiento, a nivel nacional, que otorga el Gobierno de la República a los trabajadores mexicanos que laboran en organizaciones micro, pequeñas, medianas o grandes, formalmente constituidas, y que han generado prácticas de innovación con impactos económicos y sociales para su organización y entorno. Los trabajadores demostrarán su contribución al incremento de la productividad, mediante la documentación de una buena práctica, en alguna de las siguientes áreas de aplicación: · Innovación de producto o servicio. Introducción de un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado, en cuanto a sus características funcionales o de uso previstos. · Innovación de proceso. Implementación de métodos nuevos o con un alto grado de mejora en el proceso de producción o de distribución, que implica la utilización de nuevas técnicas, conocimientos, equipos técnicos y/o software. · Innovación organizacional. Introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas de negocio, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de la empresa.

Se entregará un premio por categoría; a excepción de aquéllas donde el Jurado acuerde que dos o más personas o equipos de trabajadores con igual mérito reciban el reconocimiento El premio consistirá en una placa, que se acompañará de una roseta y un diploma firmado por el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Adicionalmente, el ganador, individualmente o en equipo, será acreedor a un estímulo económico, en los términos de las disposiciones presupuestales aplicables para el ejercicio fiscal 2012. Empresas ganadoras: Fértiles, S.A. de C.V., Deacero, S.A. de C.V., Minerales San Antonio, S.A. de C.V.

2.- En un grupo pequeño, haga una lluvia de ideas para un nuevo concepto de

estrategia de marketing y describa como se llevaría a cabo un análisis de negocios

para el nuevo producto basado en ese concepto

Preguntarse

En qué negocio se esta

Quienes serán nuestros clientes

Que se está vendiendo

Quien es la competencia

Cuáles son nuestras metas

Que hacer en caso de que la idea no funcione

3.- Para adquirir nuevos productos, muchas empresas compran otras empresas

marcas individuales de otras empresa. . Analice dos ejemplos de empresas que

adquieren nuevos productos a través de este medio.

Recientemente dinseny compró producciones lucas, así como también

producciones marvel, esto para acaparar mas mercado, pues este tipo de

producciones se encargan mas de películas para adolescentes y adultos,

mercados al cual la marca principal no va dirigido.

TECNOLOGÍA DE MARKETING

1.- En qué etapa del ciclo de vida del producto están actualmente estos productos.

Desarrollo del producto

2.- Examine los factores de HP y otras empresas de tecnología deben considerar

al realizar el análisis de negocio para un producto como el memrister ¿Cómo

agregara valor para los clientes?

El simple hecho de tener por seguro que sus archivos estarán a salvo en

esta memoria y que no los perderán tal fácilmente, es un buen punto de

partida para establecerse en la mente de los clientes y crear valor para

ellos, pues la protección de su información es muy valiosa.

ÉTICA DEL MARKETING

1.- Analice otras aplicaciones comerciales de la tecnología de reconocimiento

facial. Mencione dos nuevos conceptos de productos que utilicen esta tecnología

En videojuegos como la play station 4 se utiliza el escaneo facial para

identificar al jugador y ser mas interactivo con el mismo. De igual manera,

programas como la cámara web permite una labor similar para hacer uso de

herramientas de entretenimiento, en el cual te transforma en un muñeco

digital.

2.- Analice la ética de la incorporación de la tecnología de reconocimiento facial en

los productos

Bien, podemos hacer caer de lleno la responsabilidad ética sobre los

usuarios de Internet y concienciarles acerca de las últimas (aunque

indirectas) consecuencias de sus opciones. Existen muchos precedentes al

respecto. Crecientes preocupaciones sobre desigualdad económica, cambio

climático y trabajo infantil han hecho emerger el movimiento del "consumo

ético", que pretende que los consumidores tomen en consideración las

ramificaciones éticas que acarrea su conducta en el mercado.

En una línea parecida, ¿por qué no pensar en aplicar conceptos similares a

nuestro compromiso con Internet? ¿Qué implicaría una "navegación ética" o

participar en "redes sociales éticas"? ¿No utilizar nunca sitios que se

aprovechan de la tecnología del reconocimiento facial? ¿Negarse a

comerciar con las compañías de Internet que cooperan con la Agencia de

Seguridad Nacional? Esas son las decisiones que tendremos que tomar si

no queremos que Internet se convierta en una zona sin ética. Después de

todo, el uso irreflexivo de la tecnología -lo mismo que

el shopping irreflexivo- no hace de nadie un modelo de buen ciudadano.

Pero tampoco dejemos a las compañías de Internet libres de culpa.

MARKETING POR NÚMEROS

1,. Explique porque Apple alentaría a los clientes a comprar el de 32 GB en lugar

de la versión de 16 GB

Ofrece más cantidad de espacio, por lo tanto también es mayor velocidad

en el producto, además es más sencillo la producción de un 32 que de un

16.

CAPITULO 9

¿Qué es el precio? Analice los factores de los vendedores deben tener en cuenta

al estableces el precio

la única herramienta de la mezcla de mercadotecnia que produce

ingresos. la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. En

términos más amplios, el precio es la suma de los valores que los

consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o

servicio

Costo del producto

Competencia

Percepciones de valor de consumo

1.- Enumere y describa los tipos de métodos de la fijación de precios basada en el

valor

Evaluar las necesidades del cliente

Fijar un precio meta par aigualar el valor percibido por el cliente

Determinar en que costos incurrir

Diseñar un producto que entregue el valor deseado.

2.- Analice el impacto de la economía sobre las estrategias de precios de la

empresa

Las dediciones de fijación de precisos, al igual que otras decisiones de la

mezcla de marketing, deben partir del valor para el cliente. Cuando el

cliente compra un producto, intercambian algo de valor para obtener algo de

valor. LA fijación de precios eficaz y orientada al cliente implica comprender

cuanto valor colocan los consumidores sobre los beneficios que reciben del

producto y fijar un precio que refleje este valor.

3.- Compare y haga un constaste entre las estrategias de fijación de precios de

descremado del mercado y la fijación de precios para penetración de mercado

¿Cuándo sería apropiado cada uno?

Descremado Penetración en el mercado

Establecer inicialmente un precio alto para un nuevo producto para maximizar las utilidades capa por capa de los segmentos dispuestos a pagar este precio; la empresa hace menos ventas pero estas generan mayor utilidad

Fijar un precio para u nuevo producto a fin de que atraiga un gran numero de compradores y una gran participación de mercado.

El descremado es mas factible cuando tu marca o empresa ya es conocida

y tienes un numero fiel de seguidores.

La penetración en el mercado, es cuando eres una nueva empresa que

busca un lugar en el mercado creciente.

4.- Defina la fijación de precios de productos cautivos y la fijación de precios de

dos partes ¿Qué que deben estar conscientes los vendedores cuando se utiliza

esta estrategia de precios?

Productos cautivos fijación de precios por dos partes

Fijación de precios para productos que deben utilizarse junto con un producto principal, tales como hojas de afeitar para rasuradoras y juegos para una consola de videojuegos.

La fijación de precio de productos cautivos se denomina precios de dos partes. EL precio del servicio de divide en una cuota fija más una tasa de uso variable.

Debe considerar que puede ser complicado encontrar el equilibrio adecuado

entre los precios de los productos principales y los de los otros productos...

5.- ¿Por qué los vendedores cobran diferentes precios a los clientes por el mismo

producto o servicio? Explique cómo se aplica este tipo de precios y las

condiciones bajo las cuales es eficaz

Por segmento de clientes: diferentes clientes pagan precios diferentes por

el mismo producto, por ejemplo, las entradas a un estadio de fútbol no

tienen el mismo precio para un adulto mayor de 12 años que un menor de

12 años.

Por forma de producto: diferentes versiones del producto, tienen diferentes

precios, por no en base a las diferencias que hay entre sus costos.

Por lugar: aquí la compañía cobra diferentes precios en lugares distintos,

aunque el costo del producto sea el mismo, por ejemplo diferentes

ubicaciones en el teatro.

Por tiempo: dependiendo del momento, en el cual se adquiera el producto,

por ejemplo Telefónica cobra el pulso telefónico de acuerdo al momento en

el cual se realice la llamada.

EJERCICIOS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

Discuta sus percepciones de valor y cuanto está dispuesto a pagar por los

siguientes productos: automóvil, cenas congeladas, pantalones vaqueros y

zapatos deportivos. ¿Existen diferencias de opinión entre los miembros de su

grupo? Explique el porqué. Analicen algunos ejemplos de marcas de estos

productos que están posicionadas para entregar valor distinto a los consumidores.

Si debido a que todos tenemos percepciones y modelos distintos de un

mismo producto, unos consideran algo practico mientras que otros compran

el lujo.

Encuentre estimaciones de elasticidad precio para varios servicios y bienes de

consumo. Explique lo que significa las elasticidades pecio de 0.5 2.4

La demanda es elástica si la elasticidad precio de la demanda es mayor que

1. Vivienda 1.2 Restaurantes 2.3 Viajes en avión 2.4 Viajes transatlánticos

4.1 La demanda es inelástica si la elasticidad precio de la demanda es

menor que 1. Huevos 0.1 Cordero 0.4 Papel 0.5 Gasolina 0.5 La demanda

tiene elasticidad unitaria si es igual a 1. Las cervezas del viaje de verano

TECNOLOGÍA DE MARKETING

¿Cuál es el precio más y menos costoso de cada ciudad? ¿Los precios son

comparables a la media nacional? ‘porque hay diferentes o semejanzas en el

rango de precios para las dos ciudades?

El más económico ronda los 750 + honorarios médicos

El más costoso 5200 en ciudad de México, colonia roma.

Es a causa de la zona, el tipo de clientes y el tipo de precio que ellos

pueden darse el lujo de pagar.

Debata la probabilidad de que los consumidores aprovechen los descuentos de

precio de internet para recibir atención médica.

Realmente siento que cuando se trata de salud uno está dispuesto a pagar

mas para obtener un mejor resultado, o por lo menos esto es lo que

percibimos cuando el costo es mas elvado.

ETICA DEL MARKETING

1.- ¿Cómo fija el precio de este servicio el proveedor?

Por medio de costos y tarifas extras poco especificas

2.- ¿ve algún cargo sospechoso como los que enumera FCC en su página?

Desconozco, sin embargo la situación en México deja más que evidente

que el uso de esta “estrategia” está vigente, sin embargo aquí no hay quien

se haga cargo de la misma.

3.- Siguiera maneras para fijar pecios de este servicio que harán más fácil que los

clientes comprendan, pero que también permitan a la empresa lograr una utilidad

razonable

Por costos y valor agregado.

4.- ¿Cómo puede un vendedor de tercera parte colocar un cargo en una factura

telefónica, autorizados o no autorizados?

Cuando nos son autorizados se le llama fraude y abuso de poder, o

corrupción, cuando se encuentra autorizado se debe informar al consumidor

el porqué, y el decidirá si seguir con el uso de este medio.

¿Las compañías telefónicas se benefician al permitir la facturación a otro

proveedor? Investigue ese tema y discuta si esto debería permitirse o no?

Si, puesto que puede haber ganancias extra de por medio para ellos, o por

lo menos los puestos más altos.

MARKETING POR NÚMEROS

Calcule las contribuciones mensuales que netflix obtiene cobrando al suscriptor el

precio de 9.99 dólares por mes y cobrándole 15.98 dólares mensuales

respectivamente. Suponga que los costos variables promedio por cliente son de

3.50 dólares al mes y que no cambian con el aumento de precio ¿Cuántos clientes

descontentos puede netflix perder antes de que su rentabilidad se vea afectada

negativamente?

9.99 dólares al mes 15.98 dólares al mes

$119. 88 dólares al año

$191. 76 dólares al año

GANANCIA $71.88 dólares mas

Se verá seriamente afectado cuando llegue a los 8621 401 752 clientes

Esto es una jugada inteligente de netflix? Analice las ventas y desventajas de tan

drástico aumento de precios

Ventaja: genera ganancias altas en un lapso rápido mientras el consumidor

decide abandonarlo

Desventaja: los consumidores optaran por irse a un servicio más económico

que ofrezca algo similar a lo que ya tenían.