ENTO-GEN-HEMIPTERA 2-1

26
14/11/2012 1 ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA AUCHENORRYNCHA: ANTENA CON FLAGELO ARISTADO, SEGMENTADO O NO. LABIUM SE ORIGINA DE LA REGION INFERO POSTERIOR DE LA CABEZA, CERCA AL OCCIPUCIO. ALAS INCLUYENDO LA VENACION BIEN DESARROLLADAS. POLIMORFISMO ALAR. TARSOS TRISEGMENTADOS. SON DE VIDA LIBRE Y FITOFAGOS, ALIMENTÁNDOSE DEL FLOEMA Y XILEMA DE ANGIOSPERMAS. REPRODUCCION SEXUAL, GENERALMENTE NO HAY PARTENOGÉNESIS. ESPECIES DE TAMAÑO MEDIANO A GRANDE (16 A 80 mm DE LONGITUD), DE CUERPO SUBCONICO, CON CABEZA TRANSVERSAL, ABDOMEN ROBUSTO Y CONICO ANCHAMENTE UNIDO AL TORAX, EL CUAL PRESENTA UN PROTORAX ANCHO Y UN MESOTORAX GRANDE. SUS ESPECIES SON CONOCIDAS POR SUS SONIDOS CARACTERISTICOS. EL CARACTER DISTINTIVO ES EL ORGANO PRODUCTOR DE SONIDO, MUY COMPLEJO, UBICADO DORSOLATERALMENTE EN CADA LADO DEL PRIMER UROTERGITO Y ES FUNCIONAL SOLO EN LOS MACHOS. LAS HEMBRAS PUEDEN CAUSAR DAÑO DE CONSIDERACION AL CORTAR LA CORTEZA DE RAMAS Y BROTES TIERNOS EN EL PROCESO DE OVIPOSICION. ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA FAMILIA CICADIDAE

Transcript of ENTO-GEN-HEMIPTERA 2-1

14/11/2012

1

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

AUCHENORRYNCHA: ANTENA CON FLAGELO

ARISTADO, SEGMENTADO O NO. LABIUM SE

ORIGINA DE LA REGION INFERO POSTERIOR

DE LA CABEZA, CERCA AL OCCIPUCIO. ALAS

INCLUYENDO LA VENACION BIEN

DESARROLLADAS.

POLIMORFISMO ALAR. TARSOS

TRISEGMENTADOS.

SON DE VIDA LIBRE Y FITOFAGOS,

ALIMENTÁNDOSE DEL FLOEMA Y XILEMA DE

ANGIOSPERMAS.

REPRODUCCION SEXUAL, GENERALMENTE

NO HAY PARTENOGÉNESIS.

ESPECIES DE TAMAÑO MEDIANO A

GRANDE (16 A 80 mm DE LONGITUD), DE

CUERPO SUBCONICO, CON CABEZA

TRANSVERSAL, ABDOMEN ROBUSTO Y

CONICO ANCHAMENTE UNIDO AL TORAX,

EL CUAL PRESENTA UN PROTORAX ANCHO

Y UN MESOTORAX GRANDE.

SUS ESPECIES SON CONOCIDAS POR SUS

SONIDOS CARACTERISTICOS. EL

CARACTER DISTINTIVO ES EL ORGANO

PRODUCTOR DE SONIDO, MUY COMPLEJO,

UBICADO DORSOLATERALMENTE EN

CADA LADO DEL PRIMER UROTERGITO Y

ES FUNCIONAL SOLO EN LOS MACHOS.

LAS HEMBRAS PUEDEN CAUSAR DAÑO DE

CONSIDERACION AL CORTAR LA CORTEZA

DE RAMAS Y BROTES TIERNOS EN EL

PROCESO DE OVIPOSICION.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA CICADIDAE

14/11/2012

2

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA CICADIDAE

Tibicen

Quesada gigas “CIGARRA GRANDE FERROCARRIL” PLAGA DEL CAFETO

Proarna bergi - ESPARRAGO

14/11/2012

3

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA CERCOPIDAE

INSECTOS MEDIANOS, HASTA 22 mm Y SE LES RECONOCE POR PRESENTAR CABEZA MAS ANGOSTA QUE EL PRONOTUM. MARGEN ANTERIOR DEL PRONOTUM RECTO O LIGERAMENTE CURVADO, OJOS EN POSICION DORSAL GENERALMENTE CIRCULARES. ALGUNAS FORMAS DE CICADELLIDAE, PERO PUEDEN SER DIFERENCIADOS POR LA PRESENCIA DE UNA O DOS ESPINAS FUERTES EN TIBIAS POSTERIORES, PRESENTANDO ADEMAS UNA CORONA DE DIENTES PEQUEÑOS EN EL APICE.

PRESENTA ALGUNAS ESPECIES DE IMPORTANCIA ECONOMICA, SOBRE TODO EN GRAMINEAS Y EN MENOR GRADO EN OTROS CULTIVOS.Tomaspis, Aeneolamia.

TIBIA + TARSO DE PATA POSTERIOR

NINFA AISLADA DE LA SECRECION MUSILAGINOSA Y NINFA DENTRO DE LA SECRECION

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA CERCOPIDAE

PRESENTA ALGUNAS ESPECIES DE IMPORTANCIA ECONOMICA, SOBRE TODO EN

GRAMINEAS Y EN MENOR GRADO EN OTROS CULTIVOS.

Tomaspis, Aeneolamia.

14/11/2012

4

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA CICADELLIDAE

ESPECIES PEQUEÑAS EN SU MAYORIA,

AUNQUE ALGUNAS SON MEDIANAS,

ALCANZANDO ALGUNAS 28 mm DE

LONGITUD. CUERPO ALARGADO, FINO

Y GENERALMENTE DECOLOR VERDE,

AMARILLO O MARRON, PERO EXISTEN

DE COLORES VISTOSOS. ANTENAS

SETIFORMES, DIMINUTAS E

INSERTADAS EN LA FRENTE ENTRE LOS

OJOS COMPUESTOS. LAS TIBIAS

POSTERIORES PROVISTAS DE DOS

HILERAS DE ESPINAS FINAS, CARACTER

QUE PERMITE DIFERENCIARLOS DE

OTRAS FORMAS RELACIONADAS.

TIBIA POSTERIOR

PRODUCEN DEFORMACION EN

LA PLANTA O

CORRUGAMIENTO DE SUS

HOJAS, ADEMAS, CONTIENE

ENTRE SUS MIEMBROS

VECTORES OBLIGATORIOS DE

VIRUS FITOPATOGENOS.

EL CICLO DE DESARROLLO ES

CORTO (18 a 50 DIAS),

PUDIENDO GENERARSE DE UNA

A SEIS GENERACIONES POR

AÑO.

Empoasca kraemeri EN FRIJOL,

ALFALFA; Empoasca fabalis EN

PAPA, CAMOTE; Dalbulus maidis

EN MAIZ.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHAFAMILIA CICADELLIDAE

METAMORFOSIS PAUROMETABOLA:A, HUEVO; B –E, NINFAF, ADULTO

14/11/2012

5

Empoasca kraemeri EN ALGODONERO, FRIJOL, ALFALFA;

Empoasca fabalis EN PAPA, CAMOTE; Dalbulus maidis EN MAIZ.

Dalbulus maidis Fam. Cicadellidae

14/11/2012

6

VIRUSDalbulus maidis

MRFV Virus del rayado fino del maíz

MOLLICUTEDalbulus maidis

CSS espiroplasma del achaparramiento

AGENTE CAUSAL:

Spiroplasma kunkelii

14/11/2012

7

MOLLICUTE

Dalbulus maidis

MBSM Fitoplasma Del Achaparramiento Arbustivo Del Maíz

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA MEMBRACIDAESON DE TAMAÑO MEDIANO A PEQUEÑO,

DE COLOR AMARILLO, VERDE,

MARRON O NEGRO. EL PRONOTUM SE

PROYECTA SOBRE EL SCUTELLUM Y EN

ALGUNAS ESPECIES PUEDE CUBRIR

DORSALMENTE TANTO LA CABEZA

COMO TAMBIEN EL ABDOMEN,

PRESENTANDO UNA FORMA

CARACTERISTICA PARA CADA ESPECIE.

METAMORFOSIS PAUROMETABOLA:

LAS NINFAS DESARROLLAN

GENERALMENTE EN FORMA GREGARIA

SOBRE LOS TALLOS DE BROTES

TIERNOS O PEDÚNCULOS DE FRUTOS Y

NO PRESENTAN EL PRONOTUM

DESARROLLADO.

Cyphonia trifida

14/11/2012

8

SE DESARROLLAN SOBRE ARBOLES, ARBUSTOS O PLANTAS

LEÑOSAS Y CUANDO SON MOLESTADOS, SALTAN VIGOROSAMEN TE

O SE ESCONDEN CON GRAN AGILIDAD DETRÁS DE HOJAS O TALLOS

PARA EVITAR SU CAPTURA.

Hoplophorium: H. pertusum, PLAGA DEL CACAO

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHAFAMILIA MEMBRACIDAE

POSTURAS

NINFA

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

FAMILIA DELPHACIDAESON INSECTOS PEQUEÑOS (2 - 9

mm DE LONGITUD) QUE PUEDEN

SER RECONOCIDOS POR LA

GRAN ESCUELA MOVIBLE EN EL

APICE DE LAS TIBIAS

POSTERIORES.

DENTRO DE UNA MISMA ESPECIE

SE PUEDE OBSERVAR FORMAS

BRACHIPTERAS Y

MACROPTERAS.

LA GRAN MAYORIA DE ESPECIES

SE ALIMENTAN SOBRE

MONOCOTILEDONEAS.

ES DE IMPORTANCIA

ECONOMICA EN VISTA DE QUE

VARIAS ESPECIES SON

VECTORES DE VIRUS.

Perkinsiella saccharicida

Togasodes oryzicolus“VECTOR DEL VIRUS DE LA HOJA BLANCA EN EL ARROZ

Peregrinus maidis VECTOR DEL VIRUS DEL “ESTRIADO DEL MAIZ”

14/11/2012

9

Peregrinus maidis Fam. Delphacidae

VIRUS

Peregrinus maidis

SÍNTOMAS: - MMVVirus del mosaico del maíz

14/11/2012

10

VIRUS

Peregrinus maidis

(MSTPV) virus del rayado o bandeado del maíz

(MSTPV) virus del rayado o bandeado del maíz

14/11/2012

11

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

EN ESTE SUBORDEN SE ENCUENTRAN

INSECTOS CONOCIDOS COMUNMENTE

COMO CHINCHES.

AMPLIA DISTRIBUCION GEOGRAFICA.

ESPECIES FITOFAGAS, SE ALIMENTAN

DEL PARENQUIMA.

TAMBIEN HAY ESPECIES PREDATORAS

Y HEMATOFAGAS.

HAY GRUPOS ACUATICOS Y

SEMIACUATICOS, SIENDO EL MAYOR

GRUPO, TERRESTRE.

METAMORFOSIS GRADUAL O

PAUROMETABOLA.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

PRESENTAN UN LABIUM INCERTADO MUY POR

DELANTE DEL PROSTERNUM, CON UNA

REGION GULAR ESCLEROTIZADA, POR LO QUE

LA CABEZA ES DE TIPO PROGNATA. OCELLI

CUANDO PRESENTE EN NUMERO DE DOS.

GLÁNDULAS ODORIFERAS DESARROLLADAS,

DE POSICIÓN VENTRAL EN ADULTOS Y DORSAL

EN NINFAS.

ALAS ANTERIORES TIPO HEMIÉLITRO. LAS

ALAS DESCANSAN SOBRE EL DORSO EN FORMA

PLANA, SOBREPONIÉNDOSE LA PORCIÓN

APICAL, Y CUBREN DORSALMENTE EL

ABDOMEN. VENACIÓN CARACTERÍSTICA Y

REDUCIDA.

CONEXIVIUM DORSAL DESARROLLADO.

14/11/2012

12

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA ANTHOCORIDAE

INSECTOS PEQUEÑOS, NO EXCEDEN LOS 4 mm

(2-5 mm), DE CUERPO OVAL APLANADO,

GENERALMENTE DE COLOR MARRÓN OSCURO

A NEGRO CON MARCAS BLANCAS.

ANTENAS DE CUATRO SEGMENTOS.

PRESENTAN OCELLI.

TYLUS PROMINENTE. LABIUM ROBUSTO

COMPUESTO DE TRES SEGMENTOS. TARSOS DE

TRES SEGMENTOS. PRONOTUM TRAPEZOIDAL.

HEMIÉLITROS GENERALMENTE BIEN

DESARROLLADOS, AUNQUE TAMBIÉN SE

OBSERVAN FORMAS BRACHIPTERAS.

PRESENTAN EMBOLIUM Y CUNEUS BIEN

DEFINIDOS. MEMBRANA GENERALMENTE SIN

VENAS DEFINIDAS.

SON PREDATORES, ALIMENTÁNDOSE DE

HUEVOS Y HEMOLINFA DE OTROS

ARTRÓPODOS PEQUEÑOS, POR LO QUE

SON CONSIDERADOS IMPORTANTES

DENTRO DE LA FAUNA BENÉFICA QUE

OCURRE EN UN CULTIVO. EN NUESTRO

MEDIO SON IMPORTANTES COMO

PREDATORES DE HUEVOS Heliothis, Anomis

Y DE OTROS LEPIDOPTERA.

Orius O. insidiosus

Parathriphleps P. laeviusculus

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA ANTHOCORIDAE

14/11/2012

13

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA NABIDAE

SON DE TAMAÑO MEDIANO (8 mm), DE CUERPO

ALARGADO, ALGO OVALADO, MÁS ANCHO EN

EL APICE CAUDAL Y GENERALMENTE DE

COLOR GRIS BRUNO O PAJIZO.

LABIUM CORTO ROBUSTO DE CUATRO

SEGMENTOS, SIENDO EL PRIMER SEGMENTO

MAS CORTO.

LAS ANTENAS SON FINAS Y CONSTAN DE

CUATRO O CINCO ARTEJOS.

PRONOTUM SUBCONIDO O CAMPANULADO.

LA MEMBRANA PRESENTA CUATRO VENAS

LONGITUDINALES SIMPLES QUE FORMAN EN

LA BASE TRES CELDAS LARGAS Y CERRADAS,

DE LAS CUALES SALEN UNA SERIE DE

RAMIFICACIONES QUE FORMAN CELDAS

CERRADAS PEQUEÑAS MARGINALES.

LOS HUEVOS SON OVIPOSITADOS EN EL INTERIOR DEL TEJID O VEGETAL.

SON COMUNES Y FRECUENTEMENTE SE LES ENCUENTRA EN VEGETACIÓN BAJA.

MÁS DE 300 ESPECIES, TODAS DE HÁBITO PREDATOR

GENERO IMPORTANTE: Nabis CON LA ESPECIE Nabis punctipennis.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA NABIDAE

14/11/2012

14

SE CARACTERIZA POR CONTENER

ESPECIES FRÁGILES, DE TAMAÑO

MEDIANO A PEQUEÑO, MAYORMENTE

MENOS DE 10mm (2 – 6 mm). OCELLI

AUSENTES. LABIUM: CUATRO

SEGMENTOS. TARSOS:TRES

SEGMENTOS. HEMIÉLITROS PRESENTAN

CLAVUS (cl), CORIUM (cor), CUNEUS Y

MEMBRANA BIEN DEFINIDOS, ESTA

ÚLTIMA PRESENTA EN LA BASE DOS

CELDAS CERRADAS, UNA GRANDE Y UNA

PEQUEÑA; ESTA ÚLTIMA PUEDE ESTAR

AUSENTE.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA MIRIDAE

ES LA FAMILIA MÁS NUMEROSA DEL ORDEN

CON MÁS DE 5000 ESPECIES DESCRITAS. LA

GRAN MAYORIA DE SUS ESPECIES SON DE

COLOR AMARILLO, VERDE MARRÓN O

NEGRO, ALGUNAS CON CONBINACIONES

ATRACTIVAS

MAYORMENTE SUS ESPECIES SON DE HÁBITOS

FITÓFAGOS Y PUEDEN CONSTITUIR PLAGAS,

PERO MUCHAS PREDAN INSECTOS PEQUEÑOS

DE CUERPO BLANDO O HUEVOS DE INSECTOS.

ALGUNAS DE SUS ESPECIES SE ALIMENTAN DE

AMBOS ( PLANTA E INSECTO).

Monalonion disimulatum “MOSQUILLA DEL

CACAO”

ESPECIES PREDATORAS

Rhinacloa aricana

Hyalochloria denticornis

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA MIRIDAE

14/11/2012

15

Dagbertus minensis

METAMORFOSIS DEL CHINCHE

Agujeros de la

ovoposición

Huevo en el fruto recién

cuajado

14/11/2012

16

Huevos Emergencia del chinche

ESTADO NINFAL

NINFAS EN RACIMO FLORAL

14/11/2012

17

COMPORTAMIENTO� Estado ninfal permanece en racimo floral alimentándose

� Estado ninfal permanece en racimo floral alimentándose

14/11/2012

18

DAÑOS EN FLORES Y FRUTOS

DAÑOS EN BROTE Y FRUTO

14/11/2012

19

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA TINGIDAE

INSECTOS PEQUEÑOS, DE 3 A 5 mm DE

LONGITUD . DORSO DE LA CABEZA,

PROTÓRAX Y HEMIÉLITROS

RETICULADOS. PRONOTUM Y

HEMIÉLITROS GENERALMENTE

EXPANDIDOS LATERALMENTE.

LOS HEMIÉLITROS SON

UNIFORMEMENTE RETICULADOS Y

NO PRESENTAN DIFERENCIAS ENTRE

EL CORIUM Y MEMBRANA.

TODAS LAS ESPECIES SON DE HABITOS

FITOFAGOS. ALGUNAS DE SUS ESPECIES

PUEDEN CONSTITUIRSE EN PLAGAS

PRODUCIENDO UN DAÑO TIPICO:

BRONCEADO O QUEMADO DE HOJAS. SE

LES ENCUENTRA EN EL ENVEZ DE LAS

HOJAS FORMANDO COLONIAS, TANTO

ADULTOS COMO INMADUROS, MAS O

MENOS NUMEROSAS.

Corythaica costata: EN ALGODONERO EN EL

NORTE DEL PERU CONOCIDA COMO

“TOSTADERO PERUANO”, SOBRE TODO

ES IMPORTANTE EN EPOCA DE SEQUIA.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA TINGIDAE

14/11/2012

20

CABEZA LIBRE, PROMINENTE, BILOBADA Y

CONSTRICTA EN SU ASPECTO POSTERIOR.

LABIUM CORTO, ROBUSTO, NO ALCANZANDO

LAS COXAS ANTERIORES. EL LABIUM CONSTA

DE TRES SEGMENTOS, TIENE LA FORMA DE

UN GANCHO ENCURVADO SITUADO DEBAJO

DE LA CABEZA. PRESENTAN “SURCO

ESTRIDULATORIO”. PRONOTUM

TRAPEZOIDAL, CON IMPRESIÓN

TRANSVERSAL QUE LO DIVIDE EN UN LÓBULO

ANTERIOR ESTRECHO Y UN LÓBULO

POSTERIOR ANCHO. HEMIÉLITROS

GENERALMENTE BIEN DESARROLLADOS,

CUBREN EL DORSO DEL ABDOMEN DEJANDO

LA CONNEXIVIA EXPUESTA AMPLIAMENTE.

LAS PATAS ANTERIORES GENERALMENTE

TIENEN ADAPTACIONES RAPTATORIAS.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA REDUVIIDAE: “CHINCHES ASESINAS”

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERAFAMILIA REDUVIIDAE: “CHINCHES ASESINAS”

GENEROS IMPORTANTES. Rasahaus, Arilus,

Zelus, ENTRE OTROS.

TODAS SUS ESPECIES SON PREDATORAS,

ATACANDO A MUCHOS ARTROPODOS,

EXCEPTO LOS TRIATOMINAE QUE SE

ALIMENTAN DE SANGRE DE MAMIFEROS Y

AVES. ALGUNAS ESPECIES QUE PREDAN

SOBRE ARTROPODOS PUEDEN PICAR AL

HOMBRE. COMO ES EL CASO EN NUESTRO

MEDIO DE Rosahus amatus “MEDIA LUNA.

HUEVOS NINFAADULTO

Rasahus sp.

14/11/2012

21

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA BERYTIDAE: “CHINCHES ZANCUDOS”� CHINCHES PEQUEÑOS DE CUERPO

ALARGADO Y DELICADO, CON PATAS

LARGAS Y DELGADAS.

� DE COLOR AMARILLENTO, VERDE

SUCIO O BRUNO.

� SON DE MOVIMIENTOS

SUMAMENTE LENTOS Y PAUSADOS.

� SE LES ENCUENTRA EN

VEGETACION

DENSA O PASTIZALES.

� SON FITOFAGOS, ALGUNAS

ESPECIES PUEDEN ACTUAR COMO

PREDADORAS.

� ANTENAS DE CUATRO SEGMENTOS,

SUMAMENTE LARGAS,

GENICULADAS Y CLAVADAS EN EL

APICE.

� LAS PATAS SON SUMAMENTE

LARGAS CON LOS FÉMURES

ACOMBADOS.

Jalysus, Metacanthus (=Aknisus) CON LA ESPECIE Metacanthus tenellus, QUE PREDATA

HUEVOS DE LEPIDOPTERA Y OTROS INSECTOS PEQUEÑOS DE CUERPO

BLANDO, DISTRIBUIDA DESDE MEXICO HASTA SUDAMÉRICA

Jalysus CON VARIAS ESPECIES (COMO Jalysus espinosus) QUE DAÑAN EL CULTIVO

DE CACAO EN SELVA.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERAFAMILIA BERYTIDAE: “CHINCHES ZANCUDOS”

Jalysus sp.

14/11/2012

22

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA LYGAEIDAE

COMPRENDE ESPECIES PEQUEÑAS A

MEDIANAS, ALARGADAS A OVALADAS, DE

COLORACION POCO LLAMATIVA SALVO

ALGUNAS ESPECIES QUE PRESENTAN

COLORES APOSEMATICA

(CONTRASTANTES) SEMEJANTE A

ESPECIES DE PYRRHOCORIDAE.

CABEZA PEQUEÑA, SUBCONICA

PRESENTAN OCELLI, ANTENA Y LABIUM

CON CUATRO SEGMENTOS. EN ALGUNAS

ESPECIES LOS FEMURES ANTERIORES

ESTAN ENGROSADOS Y CON ESPINAS EN

SU MARGEN INFERIOR.

MEMBRANA DEL HEMIÉLITRO

GENERALMENTE PRESENTA 4 A 5 VENAS

SIMPLES QUE SE ORIGINAN EN LA BASE

DE LA MEMBRANA. EN ALGUNAS

ESPECIES LAS DOS VENAS INTERIORES

SE UNEN POR ANASTOMOSIS Y FORMAN

UNA CELDA CERRADA.

LA GRAN MAYORIA DE LAS ESPECIES

SON FITÓFAGAS, ALIMENTÁNDOSE

MAYORMENTE DE LAS SEMILLAS Y

UNAS POCAS TIENEN HÁBITO

PREDATOR (GEOCORINAE). SE LES

PUEDE ENCONTRAR EN LA VEGETACIÓN

Y ALGUNAS PUEDEN CONSTITUIR

PLAGAS Y OTRAS SER IMPORTANTE

COMO CONTROLADORES BIOLOGICOS

DE PLAGAS.

Geocoris punctipes PREDATOR

Nysius simulans FITOFAGO.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA LYGAEIDAE

HUEVO

ADULTO PREDANDO “MOSCA

BLANCA”

NINFA

Nysius simulans POLIFAGO

14/11/2012

23

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA PYRRHOCORIDAE

PROVENIENTE MAYORMENTE DE ZONAS

TROPICALES DE SUDAMÉRICA.

COMPRENDE ESPECIES DE TAMAÑO MEDIANO,

CARACTERIZÁNDOSE POR PRESENTAR

COLORACIÓN APOSEMATICA (FUERTEMENTE

CONTRASTANTE), PREDOMINANDO EL NEGRO,

ROJO Y AMARILLO.

NO PRESENTAN OCELLI . LABIUM FUERTE,

RELATIVAMENTE LARGO, EXTENDIÉNDOSE HASTA

EL ABDOMEN, PRESENTA CUATRO SEGMENTOS.

PRONOTUM MARGINADO LATERALMENTE

(MARGENES LATERALES APLANADOS). MEMBRANA

DEL HEMIÉLITRO PRESENTA EN LA BASE DOS

CELDAS CERRADAS, GRANDES DE LAS QUE SALEN

UNA SERIE DE VENAS QUE SE RAMIFICAN Y

EXTIENDEN HASTA EL MARGEN DEL ALA.

TODAS SUS ESPECIES TIENEN HÁBITOS

FITÓFAGOS, TENIENDO COMO HOSPEDERO

FRECUENTEMENTE A ESPECIES DE

MALVACEAE. EN EL PERU TENEMOS COMO

IMPORTANTE AL GENERO Dysdercus CON LA

ESPECIE Dysdercus peruvianus “ARREBIATADO”

DEL ALGODONERO.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA PYRRHOCORIDAE

14/11/2012

24

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA COREIDAE

PREDOMINANTEMENTE DE LOS

TRÓPICOS Y DE HÁBITOS

FITÓFAGOS.

DE COLORES OSCUROS CON

OSTEOLAE PRESENTES Y DE

FORMAS MUY VARIABLES,

ALGUNAS ESPECIES SOBRE TODO

DE LOS TROPICOS PRESENTAN

COLORACION MUY LLAMATIVA

CON EXPANSIONES LAMINARES EN

PATAS POSTERIORES Y ANTENAS.

CABEZA MAS ANGOSTA Y MAS

CORTA QUE EL PRONOTO. OCELLI

PRESENTES.

HEMIÉLITROS CUBREN GENERALMENTE EL ÁPICE DEL

ABDOMEN Y DEJAN EL CONNEXIVIUM EXPUESTO EN

FORMA AMPLIA, LA MEMBRANA BIEN DIFERENCIADA CON

UNA VENACIÓN TÍPICA QUE CONSTA DE UNA VENA BASAL

DE LA CUAL SALEN UNA SERIE DE VENAS SIMPLES O

RAMIFICADAS QUE SE DIRIGEN AL MARGEN EXTERNO DEL

ALA.

Anasa, Leptoglossus, Phthia

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA COREIDAE

Anasa tristisLeptoglossus

14/11/2012

25

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA PENTATOMIDAE

SE LES CONOCE COMO “CHINCHES

ESCUDO” POR LA FORMA GENERAL

DE SU CUERPO, EN FORMA DE

ESCUDO, EN SU GRAN MAYORIA SON

DE HÁBITOS FITÓFAGOS, EXCEPTO

LOS DE LA SUBFAMILIA ASOPINAE

QUE SON PREDATORES.

ANTENAS COMPUESTAS POR CINCO

ARTEJOS, CUBRIENDO LOS

MARGENES LATERALES DE LA

CABEZA DORSALMENTE A LA BASE DE

ÉSTAS.

LABIUM COMPUESTO POR CUATRO

SEGMENTOS. OCELLI PRESENTES EN

LA MAYORIA DE LAS ESPECIES

SCUTELLUM TRIANGULAR, APLANADO, VARIA DE

PEQUEÑO A MEDIANO, AUNQUE PUEDE EXTENDERSE

HASTA MAS ALLÁ DE LA MITAD DEL ABDOMEN.

ES UN GRUPO IMPORTANTE YA QUE MUCHAS DE SUS

ESPECIES PUEDEN SER PLAGAS O IMPORTANTES EN

CONTROL BIOLOGICO.

ENTRE LOS GÉNEROS IMPORTANTES SE PUEDEN CITAR:

Podisus, Acrosternum, Edessa, Euschistus, Thyanta ENTRE

OTROS.

ORDEN HEMIPTERA: SUBORDEN HETEROPTERA

FAMILIA PENTATOMIDAE

14/11/2012

26

FAMILIA PENTATOMIDAE

FITOFAGO: Nezara

PENTATOMINAEPREDATOR: Podisus

ASOPINAE

1: BUCCULAE 2: 1º SEGMENTO DEL LABIUM