El Reino de Tebas y la expulsion de los Hicsos

16
El reino de Tebas y la El reino de Tebas y la expulsión de los hicsos expulsión de los hicsos (XVII Dinastía, 1650-1567 (XVII Dinastía, 1650-1567 Aproximadamente) Aproximadamente) Profesor: Fernando Guarnaccio Profesor: Fernando Guarnaccio Oliverio Gatto Oliverio Gatto Tiago Couce Tiago Couce Julián Fondacaro Julián Fondacaro 1º5 1º5

Transcript of El Reino de Tebas y la expulsion de los Hicsos

El reino de Tebas y la El reino de Tebas y la expulsión de los hicsosexpulsión de los hicsos

(XVII Dinastía, 1650-1567 (XVII Dinastía, 1650-1567 Aproximadamente)Aproximadamente)

Profesor: Fernando GuarnaccioProfesor: Fernando Guarnaccio

Oliverio GattoOliverio GattoTiago CouceTiago Couce

Julián FondacaroJulián Fondacaro

1º51º5

XVII Dinastía: solo tiene XVII Dinastía: solo tiene independencia real y autoridad sobre independencia real y autoridad sobre la mayor parte de Egipto con sus la mayor parte de Egipto con sus tres últimos soberanos.tres últimos soberanos.

Territorio gobernado por los reyes Territorio gobernado por los reyes tebanos: ocho primeros nomos del tebanos: ocho primeros nomos del alto Egipto, desde Elefantina hasta alto Egipto, desde Elefantina hasta Abidos.Abidos.

Norte de Egipto: administrado por Norte de Egipto: administrado por faraones hicsos que fijaban y faraones hicsos que fijaban y cobraban los impuestos. Todo el país cobraban los impuestos. Todo el país era vasallo del poder hicso.era vasallo del poder hicso.

Príncipes tebanos entre dos Príncipes tebanos entre dos dificultades:dificultades:

-poder asiático en el norte -poder asiático en el norte (hicsos).(hicsos).

-nuevos soberanos de Kush en el sur.-nuevos soberanos de Kush en el sur. Ante esto, utilizan todos los Ante esto, utilizan todos los materiales a su disposición para crear materiales a su disposición para crear un estilo provincial rudo y con la un estilo provincial rudo y con la energía necesaria para reconquistar el energía necesaria para reconquistar el territorio.territorio.

Las tumbas de los reyes tebanos, Las tumbas de los reyes tebanos, tenían forma de pirámide estas fueron tenían forma de pirámide estas fueron construidas de adobes sobre una construidas de adobes sobre una cámara funeraria cavada en la roca.cámara funeraria cavada en la roca.

Allí había sarcófagos reales de Allí había sarcófagos reales de madera decorados con plumasmadera decorados con plumas

Papiro Prisse – hallado en la tumba Papiro Prisse – hallado en la tumba de Antef V – contiene las Máximas de de Antef V – contiene las Máximas de Ptahhotep Ptahhotep vida intelectual muy vida intelectual muy rica, soberanos muy religiososrica, soberanos muy religiosos

(Se guarda en el Museo Nacional de (Se guarda en el Museo Nacional de París)París)

Papiro de Prisse

Primer grupo de soberanos Primer grupo de soberanos se se acaba con los reinados de cuatro acaba con los reinados de cuatro faraones (sus nombres figuran en el faraones (sus nombres figuran en el Papiro de Turín)Papiro de Turín)

Segundo grupo de soberanos Segundo grupo de soberanos cinco cinco soberanos (sus nombres están en soberanos (sus nombres están en blanco en el Papiro de Turín) blanco en el Papiro de Turín) los los tres últimos fueron los tres últimos fueron los “libertadores” de Egipto.“libertadores” de Egipto.

Fin del Segundo Período Intermedio: el Fin del Segundo Período Intermedio: el territorio no estaba enteramente liberado territorio no estaba enteramente liberado pero la autoridad del faraón era fuerte pero la autoridad del faraón era fuerte Kames tenía derecho a concederse su Kames tenía derecho a concederse su propio elogio:propio elogio:

“ “El buen dios, el señor de los ritos, El buen dios, el señor de los ritos, Uadjkheperre. Yo soy un príncipe Uadjkheperre. Yo soy un príncipe valiente, el amado de Re´, el hijo de Iah valiente, el amado de Re´, el hijo de Iah (dios-luna), el hijo de Thot y el hijo de (dios-luna), el hijo de Thot y el hijo de Re´, Kames, vencedor por siempre.”Re´, Kames, vencedor por siempre.”

Todavía están en plena guerra contra los Todavía están en plena guerra contra los hicsos.hicsos.

Egipto surge reunificado de la larga Egipto surge reunificado de la larga crisis (Segundo Período Intermedio) crisis (Segundo Período Intermedio) pero:pero:

en el sur se establecieron nuevos en el sur se establecieron nuevos pueblos que, junto con los antiguos, pueblos que, junto con los antiguos, se organizaron amenazadoramente,se organizaron amenazadoramente,

en el este se crearon nuevos en el este se crearon nuevos imperios y todo el Oriente Medio imperios y todo el Oriente Medio entró en ebullición;entró en ebullición;

la ocupación de los hicsos le acaba la ocupación de los hicsos le acaba de enseñar que no está a salvo de de enseñar que no está a salvo de movimientos étnicos.movimientos étnicos.

Al estado anárquico replegado en sí Al estado anárquico replegado en sí mismo del Imperio Antiguo y Medio mismo del Imperio Antiguo y Medio sucede un estado agresivo e sucede un estado agresivo e imperialista, el Imperio Nuevo. imperialista, el Imperio Nuevo. Durante este imperio, no le Durante este imperio, no le alcanzaron los recursos propios para alcanzaron los recursos propios para hacer frente a los hicsos y por eso hacer frente a los hicsos y por eso debieron usar tropas mercenarias debieron usar tropas mercenarias africanas.africanas.

Los hicsos utilizaron contra Egipto Los hicsos utilizaron contra Egipto todos los recursos nuevos (carros de todos los recursos nuevos (carros de combate, nuevas armas mortíferas).combate, nuevas armas mortíferas).

Armamento Hicso

Aparecen en Egipto nuevas Aparecen en Egipto nuevas poblaciones (cainitas mezclados con poblaciones (cainitas mezclados con negroides).negroides).

Culto funerario: tumbas circulares u Culto funerario: tumbas circulares u ovales ovales “pueblo de “pueblo de pangravespangraves” ” (sepulturas con forma de fondo de (sepulturas con forma de fondo de sartén – sartén – panpan, en inglés)., en inglés).

Los Imperios Antiguo, Medio y los hicsos.

Cultura de los pangravesCultura de los pangraves -el ajuar funerario las emparenta con -el ajuar funerario las emparenta con la de Kerma;la de Kerma;

-cuerpo dispuesto en posición encogida, -cuerpo dispuesto en posición encogida, acostado sobre el lado derecho, con la acostado sobre el lado derecho, con la cabeza al norte y mirando hacia el este;cabeza al norte y mirando hacia el este;

-cerámica: escudillas profundas rojas o -cerámica: escudillas profundas rojas o negras;negras;

-cráneos de animales alrededor de las -cráneos de animales alrededor de las tumbas;tumbas;

-cerca de los cadáveres: armas y joyas.-cerca de los cadáveres: armas y joyas. Son soldados profesionales, quizá los Son soldados profesionales, quizá los medjau, mercenarios que aparecen en Egipto medjau, mercenarios que aparecen en Egipto al final de la XIII Dinastía.al final de la XIII Dinastía.

Probablemente los pangraves sean Probablemente los pangraves sean descendientes de las poblaciones del descendientes de las poblaciones del Grupo nubio de la XII Dinastía. Grupo nubio de la XII Dinastía. De ser así, los mercenarios De ser así, los mercenarios utilizados por los reyes tebanos utilizados por los reyes tebanos comprenderían:comprenderían:

-los medjau, nómadas del -los medjau, nómadas del desierto;desierto;

-los nebesiu, del valle;-los nebesiu, del valle; -los cushitas (lo que implicaría -los cushitas (lo que implicaría la existencia de buenas relaciones la existencia de buenas relaciones entre Kush y el Egipto tebano).entre Kush y el Egipto tebano).

Para expulsar a los hicos los egipcios Para expulsar a los hicos los egipcios recurrieron a África: recurrieron a África:

““la guerra de liberación da la la guerra de liberación da la impresión de una lucha entre Asia y impresión de una lucha entre Asia y África” (T. Sáve-Sóderbergh)África” (T. Sáve-Sóderbergh)

Esto va a modificar por completo el Esto va a modificar por completo el curso de la historia egipcia.curso de la historia egipcia.

Los soberanos tebanos de la XII Los soberanos tebanos de la XII Dinastía instalan su capital muy cerca Dinastía instalan su capital muy cerca del Delta (año 2000 a C.). Desde allí, del Delta (año 2000 a C.). Desde allí, podían ser capaces de gobernar todo podían ser capaces de gobernar todo Egipto.Egipto.

Los soberanos de la XVIII Dinastía Los soberanos de la XVIII Dinastía reconquistan todo el valle del Nilo reconquistan todo el valle del Nilo y conservan la capital en Tebas y conservan la capital en Tebas solo los recursos del alto valle solo los recursos del alto valle podían permitirles convertirse en podían permitirles convertirse en una gran potencia porque allí una gran potencia porque allí abundan:abundan:

-madera-madera -cobre-cobre -oro-oro -reserva inagotable de hombres-reserva inagotable de hombres

Ahmosis I – expulsó definitivamente a los hicsos

Ubicación de TebasUbicación de Tebas

Para conquistar, colonizar y controlar esas Para conquistar, colonizar y controlar esas regiones tuvieron que estar lo más cerca regiones tuvieron que estar lo más cerca posible de la primera catarata y el Delta posible de la primera catarata y el Delta estaba demasiado lejos.estaba demasiado lejos.

Al establecimiento de la capital en Tebas Al establecimiento de la capital en Tebas corresponde la conquista de Sudán hasta la corresponde la conquista de Sudán hasta la cuarta catarata.cuarta catarata.

Dilema:Dilema: Para defender sus posesiones del Delta y Para defender sus posesiones del Delta y del Próximo Oriente habrá de medir sus del Próximo Oriente habrá de medir sus fuerzas y colocar la capital en el bajo fuerzas y colocar la capital en el bajo Egipto. Pero haciendo esto se aleja de sus Egipto. Pero haciendo esto se aleja de sus provincias del sur y se arriesga a perderlas provincias del sur y se arriesga a perderlas

Durante casi tres siglos los faraones Durante casi tres siglos los faraones logran mantener la unidad ficticia de logran mantener la unidad ficticia de un imperio que se extiende desde el un imperio que se extiende desde el Líbano hasta Sudán.Líbano hasta Sudán.

Luego el poder se vuelve a escindir: Luego el poder se vuelve a escindir: el bajo Egipto conocerá dinastías el bajo Egipto conocerá dinastías paralelas a las del alto Egipto y el paralelas a las del alto Egipto y el Sudán.Sudán.

La historia del Segundo Período La historia del Segundo Período Intermedio es la de la decadencia Intermedio es la de la decadencia egipcia, la del hundimiento egipcia, la del hundimiento definitivo de una gran civilización.definitivo de una gran civilización.