El precio del Twizy será de 6.990€, como una moto de tres ...

24
Fundado en febrero de 2000. El primer diario que no se vende Miércoles 2 MARZO DE 2011. AÑO XII. NÚMERO 2562 VALLADOLID El tiempo en Valladolid, hoy Máxima 8 Mínima -2 OTROS MUNICIPIOS: Ávila 5/-5. Burgos 5/0. León 8/-2. Palencia 5/-1. Salamanca 8/-2. Zamora 11/-2. Segovia 6/-2. Temperaturas sin cambios, con posibilidad de precipitaciones débiles. Cota de nieve, 900 metros. Sorteos ONCE (martes 1) 71268 Bonoloto (martes 1) 9-10-32-37-38-41 (C 31 - R 1) ONCE (lunes 28) 22791 Bonoloto (lunes 28) 3-32-34-36-47-49 (C 38 - R 0) El Gobierno central reduce su déficit en 2010 y cumple con la UE, pero el autonómico crece. 9 Detenida una mujer de Segovia por consumir porno infantil. Hay diez apresados más. 4 España no apoyó el juicio por 9 españoles muertos en Ruanda Fueron asesinados por tutsis entre 1994 y 2000. El Gobierno de ZP dijo que «no apoyaba» el proceso. 6 Entra y descubre el nuevo El precio del Twizy será de 6.990 , como una moto de tres ruedas HABRÁ AYUDAS PÚBLICAS QUE REBAJARÁN SU COSTE. Renault lanzará al mercado a fi- nal de año el vehículo eléctrico que se fabricará enValladolid. La batería se alquilará por 45 euros al mes. La recarga en un enchufe doméstico durará 3 horas y media. Sin puertas, un faldón cubrirá las piernas como en las scooter. 2 MILES DE REFUGIADOS DE LIBIA ESTÁN BLOQUEADOS INTENTANDO HUIR POR TÚNEZ La ONU calcula que han huido del país 140.000 personas. Y Clinton advierte de una posible «guerra civil prolongada». 3 Policías tunecinos tratan de contener una avalancha de refugiados. FOTO: EFE Detenidos 4 etarras con 200 kilos de explosivos Ayer, en Vizcaya. Son dos hombres y dos mujeres no fichados a los que se relaciona con atentados en el País Vasco, Cantabria y Burgos. 4 Hombres y mujeres, iguales para las primas de seguros 9 «SIENTO QUE EN LA TELE ESTOY DE PRESTADO» Hablamos con Joaquín Reyes: cómico, guionista, dibujante, productor... Acaba de publicar Ellos mismos, recopilación de sus famosas celebrities. 19 DIOR DESPIDE A GALLIANO POR SUS COMENTARIOS RACISTAS. «AMO A HITLER», DIJO. 20 L r . JORGE PARÍS LAS PETROLERAS QUIEREN SUBIR LA BOMBONA UN 23% 7

Transcript of El precio del Twizy será de 6.990€, como una moto de tres ...

Fundado en febrero de 2000.El primer diario que no se vende

Miércoles 2MARZO DE 2011. AÑO XII. NÚMERO 2562

VALLADOLID

El tiempo en Valladolid, hoy

Máxima 8 Mínima -2OTROS MUNICIPIOS: Ávila 5/-5. Burgos 5/0. León 8/-2. Palencia5/-1. Salamanca 8/-2. Zamora 11/-2. Segovia 6/-2.

Temperaturas sin cambios, conposibilidad de precipitacionesdébiles. Cota de nieve, 900 metros.

SorteosONCE (martes 1) 71268Bonoloto (martes 1) 9-10-32-37-38-41 (C 31 - R 1)ONCE (lunes 28) 22791Bonoloto (lunes 28) 3-32-34-36-47-49 (C 38 - R 0)

El Gobierno central reduce su déficit en 2010 ycumple con la UE, pero el autonómico crece. 9

Detenida una mujer de Segovia por consumirporno infantil. Hay diez apresados más. 4

España no apoyó el juicio por 9españoles muertos en RuandaFueron asesinados por tutsis entre 1994 y 2000. ElGobierno de ZP dijo que «no apoyaba» el proceso. 6

Entra y descubre el nuevo

El precio del Twizy seráde 6.990 €, como unamoto de tres ruedasHABRÁ AYUDAS PÚBLICAS QUE REBAJARÁN SU COSTE. Renault lanzará al mercado a fi-nal de año el vehículo eléctrico que se fabricará enValladolid. La batería se alquilará por 45 euros al mes. La recarga enun enchufe doméstico durará 3 horas y media. Sin puertas, un faldón cubrirá las piernas como en las scooter. 2

MILES DEREFUGIADOSDE LIBIA ESTÁNBLOQUEADOSINTENTANDOHUIR POR TÚNEZLa ONU calcula que hanhuido del país 140.000personas. Y Clintonadvierte de una posible«guerra civil prolongada». 3

Policías tunecinos tratande contener una avalanchade refugiados. FOTO: EFE

Detenidos4 etarras con200 kilos deexplosivosAyer, en Vizcaya. Son dos hombresydosmujeresnofichadosalosquese relaciona con atentados en elPaís Vasco, Cantabria y Burgos. 4

Hombres y mujeres,iguales para lasprimas de seguros 9

«SIENTO QUEEN LATELE ESTOYDE PRESTADO»Hablamos con Joaquín Reyes: cómico, guionista,dibujante, productor... Acaba de publicar Ellosmismos, recopilación de sus famosas celebrities. 19

DIOR DESPIDE A GALLIANO POR SUS COMENTARIOS RACISTAS. «AMO A HITLER», DIJO. 20

Lr.

JOR

GE

PAR

ÍS

LAS PETROLERASQUIEREN SUBIR LABOMBONA UN 23% 7

2 VALLADOLIDMIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Faltan policíasLos sindicatos SUP y UFPconsideran insuficiente laincorporación este año enValladolid de 24 policías,siete oficiales y cuatrosubinspectores. Hacenfalta el doble, afirman.

Detector de metalesEl aeropuerto ha instala-do un detector de metalesen el calzado, lo que evita-rá que los pasajeros ten-gan que descalzarse parapasar los controles de se-guridad.

YA SON HISTORIA DE LA CIUDADLos billares La Catedral echaron ayer el cierre tras más decien años de historia. La falta de clientes y razones inmo-biliarias han acabado con un lugar emblemático. P. ELÍAS

SEGUNDOSEl Twizy costará 6.990 euros,como una moto de 3 ruedasSin contar la ayuda directa a la compra que darán las administraciones,que se anunciará este mismo mes. La batería se alquila por 45 euros al mesJ. S. [email protected] / twitter:@20m

20 minutos

El primer coche eléctrico quese fabricará en serie en Valla-dolid, y en España, costará6.990 euros, impuestos in-cluidos. Este es el precio ofi-cial que Renault ha puesto alTwizy, aunque los particula-res pagarán bastante menosporque sobre esa cifra hayque descontar las ayudas di-rectas que concederán las ad-ministraciones para impulsarel vehículo eléctrico.

Renault dio a conocer elprecio ayer en el salón de Gi-nebra, donde destacó en va-rias ocasiones que su vehícu-los de dos plazas, una detrásde otra, tendrá un coste máscompetitivo que el de losscooter de tres ruedas. De he-cho, el precio de la moto

Piaggio MP3 oscila entre5.599 y 6.799 euros. La com-pañía automovilística no so-lo comparó el precio con estetipo de motos, sino tambiénel consumo (elTwizy gasta un15% menos) y la protecciónde los pasajeros.

Está previsto que este mis-mo mes el Gobierno centralconcrete las ayudas del plan2010-2012 de impulso delvehículo eléctrico, iniciativa ala que también se sumará laJunta. De momento, ahora es-ta vigente el plan Movele has-ta el 31 de marzo que reduceel coste de un eléctrico en un15 o un 20%, según la eficien-cia energética, lo que da unaidea de cuál puede ser el aho-rro. Lo que sí que tendrá quepagar el comprador es el al-quiler de la batería, que saldrápor 45 euros al mes.

El Ayuntamiento estudia per-sonarseenelcaso.El PP volvióa rechazar ayer en el pleno, portercera vez, la creación de unacomisión de investigación queaclare la supuesta manipula-

ción del Plan de OrdenaciónUrbana (PGOU) tras detectar-se cambios en artículos y pla-nos respecto a lo aprobado enel pleno. El portavoz del PP, Je-sús Enríquez, rechazó la pre-

tensión del PSOE –y de IU, quehabía solicitado una comisióntécnica– con el argumento deque debe ser la Justicia la quecontinúe investigando. Enrí-quez dijo que ya el Supremo

anulóelPGOUen1988cuandogobernaba el PSOE por una si-tuación similar y que, en el ca-so actual, las supuestas altera-ciones ya se detectaron en2003. El alcalde anunció ayerque estudiarán personarse«parallegarhastaelfondo».Pa-ra el portavoz del PSOE, ÓscarPuente, se trata de un caso cla-ro de «corrupción». J. S. C.

El PP rechaza por tercer vez una comisión deinvestigación sobre el ‘plan B’ de Urbanismo

� MÚSICAPablo Alborán. El jovencantautor malagueño PabloAlborán, de 21 años, se haconvertido en todo un fenó-meno en Internet despuésde que se promocionasecon vídeos sencillos en losque canta acompañado de

su guitarra. Ahora se en-cuentra en el número unode la lista española de álbu-mes. Para los que no tengaentrada, estará antes, de 19a 20.30 horas, en El Corte In-glés del paseo de Zorrilla.Sala Porta Caeli, 21.30 horas.

Entradas agotadas.

� EXPOSICIÓNBocetos de diseñado-res. El centro comercialVallsur acoge desde hoyuna exposición de bocetosde un total de 16 diseñado-res de la provincia quemostrarán sus mejores di-seños. La exposición finali-

zará el día 25 con la cele-bración del certamen de jó-venes diseñadores del quesaldrán escogidos dos ga-nadores, uno por cada ca-tegoría, novel y junior. Eldía 24 se desarrollará uncasting para niños de has-ta 9 años. Vallsur.

� ZARZUELAAntología de la Zarzue-la. Miembros del Centro dePersonas Mayores del ba-rrio de la Rondilla realiza-ron un repaso por los te-mas más representativosde la zarzuela. Centro Cívi-

co de la Rondilla, a las 19 h.Sa

lirH

OY

Máx. Min.

A Coruña Guadalajara Albacete HuelvaAlicante Huesca Almería Jaén Ávila Las Palmas Badajoz León Barcelona Lleida Bilbao Logroño Burgos Lugo Cáceres Madrid Cádiz Málaga Castellón Melilla Ceuta Murcia C. Real Ourense Córdoba Oviedo Cuenca Palencia Girona Palma Granada Pamplona

Máx. Min.

Pontevedra Salamanca S.Sebastián S.C.Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

Máx. Min.

12 510 -214 514 7

5 -314 113 611 5

5 012 114 616 414 912 -116 210 -214 413 -3

12 -316 312 0

9 418 15

8 -212 110 410 111 015 516 415 214 0

8 45 -1

14 58 -2

10 520 1411 6

6 -217 3

6 -314 6

8 -214 -114 3

8 -26 2

11 -211 2

13 47 2

9°/-4° 6°/-2°8°/0°

6°/-3°

6°/-4°

7°/-2°

6°/-3°8°/-4°

10°/-3°

8°/-2°

5°/-3°

6°/-2°

6°/-3°8°/-2°11°/-2°

8°/-2°5°/-1°

5°/0°

/ -2°7° / 0°10°-2°

AUTONOMÍA �Oscilará entre los55 y los 115kilómetros, segúnel uso. El cocheofrece datos alconductor de laautonomía, elconsumo medio yun económetroque indica elconsumo deenergía (bajo/nor-mal/importante).

RECARGAHABITUAL � Treshoras y mediadesde una tomadoméstica.

SEGURIDAD � Suestructura

deformablepermite absorberla energía delimpacto yproteger a los dosocupantes. Airbagde conductor ycinturones deseguridad de 4puntos adelante yde 3 en la partetrasera.

SIN PUERTAS �El Twizy no tienepuertas, solo unosdeflectores deprotección. Comoen una scooter, unfaldón cubre laspiernas delconductor, desdelos tobillos hastala pelvis. Además,esta protecciónllega hasta elpasajero trasero.

BOLSA DE 50LITROS � Essemirrígida, secoloca encima delasiento delpasajero trasero yse transportacomo una mochila.

TWIZY: NO ES UNA MOTO, NO ES UN COCHE

ACTUALIDAD 3MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

PAN

OR

AM

ACOMPARACIONES ODIOSAS � DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES � UN PERSONAJE

Álvarez Cascos,EXDIRIGENTE DEL PP. Tendráque declarar ante el juez porinjuriar a los policías queinvestigaron la trama Gürtel.Afirmó que había «unacamarilla policial» quefalsificaba papeles y pruebas.

�DICHO SOBRE... LA SUCESIÓN DE ZAPATERO

CONSEJERAS[8%]En España solo el 8% delos asientos en consejos de administración están ocupadospor mujeres, frente al 12% de la media europea.

GRADUADAS[58,4%]En España, ellasson el 58,4% del total de titulados universitarios. En la UE,el 59,5% de los graduados son mujeres.

Ya ni puedo niquiero ser

presidente [...]. Lossecretos que meconfiesa ZP sontodos cosas buenas»

JOSÉ BONO, presidente delCongreso en Cadena 100

Mi sentidode la lealtad

me obliga a no hablarde un tema hastaque hable quientiene que hablar»

JOSÉ BLANCO, ministro deFomento

La gira del presidente Zapa-tero por países del mundoislámico sigue dando frutoseconómicos. Si el lunes ob-tuvo un compromiso de Ca-tar para invertir al menos3.000 millones de euros enempresas españolas, ayerfueron las autoridades delos Emiratos Árabes Unidos(EAU) las que adelantaronun participación de 150 mi-llones «iniciales» en una ca-ja de ahorros, aún sin con-cretar. Aparte del sector fi-nanciero, los Emiratosconfían en colaborar tam-bién en los sectores innova-dores como las energías re-novables. Tras visitar ayerAbu Dabi y Dubái, el presi-dente español se reuniráhoy con el nuevo Gobiernotunecino. José Luis Rodrí-guez Zapatero será así elprimer líder extranjero quereciban las nuevas autori-dades del país norteafrica-no tras la caída de Ben Alí.

Los Emiratosinvertirán 150millones en lascajas españolas

YEMENMasiva manifestacióncontra el presidenteMiles de opositores yemeníesse manifestaron ayer en la ca-pital, Saná, para exigir la re-nuncia del presidente, Alí Ab-daláSaleh,quienacusaaIsraeldeestardetrásdelasprotestasen los países islámicos. El jefede Gobierno además destitu-yó a cinco gobernadores deotras tantas provincias.

IRÁNEnfrentamientos entrePolicía y opositoresGruposdemanifestantesqueexigían la liberación de losopositores arrestados y fuer-zasdeseguridadiraníesman-tuvieron ayer duros enfren-tamientos en la capital Tehe-rán. El Gobierno niega haberdetenido a dichos líderes.

TÚNEZDimiten dos ministrosLos ministros tunecinos deEducación Superior y Desa-rrollo Regional, del Gobiernode transición, dimitieron ayerpordesacuerdosconelprimerministro, Beyi Said Essebsi.

OLA DE CAMBIOS EN EL MUNDO ISLÁMICO

Una marea humana de refugiados trata de abandonar Libia en el paso fronterizo de Ras el Jedir (izda.) y un soldado opositor maneja una metralleta antiaérea en Bengasi (dcha.). EFE

Miles de refugiados, bloqueadosen la frontera entre Libia y TúnezLa ONU teme una crisis humanitaria inminente. Más de 140.000 personas han huido del país porla represión de Gadafi.Varios barcos estadounidenses ya patrullan frente a las costas libiasR. A. / [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Laatencióndelmundo,quees-tas semanas se concentraba enla capital Trípoli y las principa-les ciudades libias, se desplazaahoraalafronteraconTúnez.Yes que decenas de miles de re-fugiados que escapan de la re-presión del régimen de Gadafiseencuentranbloqueadosyde-satendidosenpasoscomoeldeRas el Jedir, en el que hay unas6.000 personas. «La situaciónestá alcanzando un punto decrisis», denunció ayer el AltoComisionado de la ONU paralos Refugiados (Acnur).

Es una historia que se repi-te en muchos conflictos: milesdedesplazadosquehuyendelaviolenciaenunviajehacialami-seria. En los últimos diez días,entre 70.000 y 75.000 personashan cruzado de Libia a Túnez(másotras69.000aEgipto).Allí,apenas sin agua ni alimentos ycon unas condiciones higiéni-casmalísimas,losrefugiadoses-peranalgúnmediodetranspor-te que les saque de la zona.

«Sisequiereevitarunacrisishumanitaria en la frontera conTúnez se necesita transporteurgente», advierte la portavozde Acnur, Melissa Fleming,quien también denunció quegran parte de las personas blo-

queadas en los pasos llevan «almenostresdíasdurmiendoalaintemperie».

Democracia o guerra civilSi en las fronteras la situaciónescadavezpeor,enelrestodelpaísprosiguenlashostilidades.La respuesta de los opositoresa los intentos de negociaciónde Muamar el Gadafi fue crearun Consejo Militar en Bengasipara «defender al pueblo». Losrebeldes se niegan a dialogarpese a las amenazas del dicta-dor de bombardear la ciudadde Zauiya (al oeste del país).

Mientras los opositores re-sisten los intentos del Gobier-noderetomarelcontrol, lapre-sión internacional se mantiene

España está preparando el cie-rre temporal de su Embajadaen Libia debido a la fuerte inse-guridad que se vive en el país,según informó ayer la minis-tra de Exteriores, Trinidad Ji-ménez. El personal diplomáti-co abandonará en breve la le-gación tras la evacuación, ayer,de los cinco ciudadanos espa-ñoles que aún permanecían enLibia a bordo de un barco decarga de cemento.

España cerrará suEmbajada en Libia

Eneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN20minutos.essobre Gadafi y sus seguidores.Estados Unidos, que el lunesanunció la reubicación de suflotaenelMediterráneo,sepre-para para intervenir en la zo-na si fuera necesario: ayer fue-ron avistados varios barcos mi-litares estadounidenses frentealacostadelaciudaddeAlBai-da, en el noroeste de Libia, se-gún informó la cadena catarí AlJazeera. «Son barcos anfibiosdestinados a labores humani-tarias», explicarían despuésfuentes del Pentágono.

No quedan ahí los movi-mientos. La secretaria de Es-tado de EE UU, Hillary Clinton,informó de que su Gobiernoestudiajuntoasusaliadoscrearuna zona de exclusión aérea enLibia para evitar los bombar-deos a la población civil. El pa-ís podría convertirse «en unademocracia pacífica o enfren-tarse a una prolongada guerracivil», advirtió Clinton. Avanza-da la noche, llegaba otra deci-sión multinacional: la ONU ex-pulsaba a Libia de su Consejode Derechos Humanos.

La presión internacional noparece alterar el pulso de Saif alIslamGadafi,hijodeGadafi.Ca-lificó como «inaceptable» unaintervenciónmilitar internacio-nal en su país, pero si eso ocu-rriera«estamospreparadosynotenemos miedo», sentenció.

300personas han muertoen estas dos últimas semanas en el este de Libia debido a larepresión de las fuerzas de Gadafi,según fuentes médicas

4 ACTUALIDADMIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

ETA se queda sin uno desus comandos más activosCuatro detenidos enVizcaya.Tenían armas y 200 kilos de explosivosen perfecto estado. Son sospechosos de asesinar al policía Eduardo PuellesD. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

ETA se ha quedado sin uno desus comandos más activos ysin una de las últimas balasque le quedan en la recámara.La Guardia Civil desarticulóayer en Vizcaya a un talde«durmiente, en reposo», deprobada eficacia y a la espe-ra de posibles órdenes.

Hay cuatro detenidos: Lo-rena López Díez (31 años), Iñi-go Zapirain Romano (34),Beatriz Etxebarría Caballero(33), y Daniel Pastor Alonso(37). Eran legales, es decir, notenían antecedentes policia-les. Los detenidos llevabanaños integrados en el grupoy formaban un equipo cerra-do, que trabajaba de formaautónoma. Su caída ha sidoposible gracias a la documen-tación incautada a Mikel Ca-rrera Sarobe, alias Ata, jefe mi-litar de ETA cuando fue dete-nido en mayo de 2010.

La Benemérita cree que es-te comando, uno de los másactivos y escurridizos, asesi-nó con una bomba lapa al ins-pectordepolicíaEduardoPue-llesel19dejuniode2009.Tam-biénsospechaque,sinotodos,parte de los cuatro arrestadospudieronintervenirenelaten-tadoconunapotentefurgone-ta bomba contra la casa cuar-tel de la Guardia Civil de Bur-gos (el 29 de julio de 2009).

Sobre este comando tam-bién pesa la autoría de otroscuatro atentados: el del escol-ta Gabriel Ginés (herido gra-ve en octubre de 2007); contraunasedesocialistaenelbarriobilbaíno de La Peña (en abrilde 2008); la bomba-lapa co-locada en el coche de un po-licía en septiembre de 2008,que no explosionó; y el asesi-nato del brigada del EjércitoLuis Conde, en Santoña (Can-tabria), también en septiem-bre de 2008.

Loquesíestáclaroesqueloincautado a este comando les

hubiera permitido atentar encualquier momento. El grupoteníaalmacenados200kilosdeexplosivos:180kilosdenitratoamónico,unexplosivomilitar;y15litrosdenitrometano,máspotente que el TNT. También

tenían material para bombas-lapa y bombas de mayor po-tencia que se colocan en losmaleteros, temporizadorescon el anagrama de ETA y do-cumentación falsa de la Ert-zaintza y del Ejército.

En perfecto estadoTodo el material, descubier-to en tres pisos de Bilbao yotro de Galdakao, estaba enperfecto estado operativo.También se les ha decomisa-do un subfusil, una pistola yun revólver Smith&Wessoncalibre 38 (igual que los queETA robó en Francia en octu-bre de 2006). El comando «es-taba dormido», señalan fuen-tes antiterroristas, sin llamarla atención y a la espera deldevenir del alto el fuego. Dehecho, los cuatro detenidos

hacían vida normal. Uno deellos era albañil y el otro sededicaba a trabajos verticalesen fachadas. Beatriz Etxeba-rria trabajaba en una herrikotaberna de Bilbao.

Es el golpe más importan-teaETAdesdequedeclararaelalto el fuego en septiembre.Esta operación ratifica las rei-teradas advertencias del Go-bierno: «Las fuerzas de seguri-dadnoestánentregua».Elmi-nistro del Interior, PérezRubalcaba, aseguró ayer que«seguiránlasdetencioneshas-ta que el final de la banda seadefinitivo». El consejero de In-terior del Gobierno vasco, Ro-dolfo Ares, aprovechó paralanzar un guante a Sortu, he-redera de Batasuna: «Es unaoportunidad para que recha-ce el terrorismo».

SEGUNDOS

El ministro alemán deDefensa,KarlTheodorzu Guttenberg, anun-ció ayer su dimisiónante el escándalo sur-gido tras descubrirsequesutesisdoctoralesengranparteunplagiode numerosos autoresque no cita. «Es el pa-so más doloroso de mivida», dijo Guttenbergtrasinformardesude-cisiónalacanciller,An-gela Merkel, y al presi-dente alemán, Chris-tianWulff.La dimisiónsorprendió a la canci-ller,quehastaelúltimomomento ha defendi-doasuministrofavori-to.Desde que el escán-dalo surgiera hace yados semanas, la situa-ción de Guttenberg sehabía ido haciendo in-sosteniblesegúnseha-cían públicas las citasplagiadas en su tesisdoctoral.

El ministroalemán queplagió sutesis dimite

Salmonelosispor leche infantilUn brote de‘Salmone-lla poona’ ha afectadoa 18 bebés en toda Es-paña. Según Consu-mo, todos ellos habíantomado leche de lamarca Blemil Plus 1Forte (lote 236) que,por precaución, ha si-do retirada.

Rouco, reelegidoEl cardenal RoucoVa-rela ha vuelto a serelegido presidente dela Conferencia Epis-copal Española porcuarta vez.

Muere aplastadopor una porteríaUn chico de 15 años fa-llecióellunesenLaMo-jonera(Almería)aldes-plomarse sobre él unaporteríadefútbolsees-tabacolumpiandoeneltravesaño.

La confesión entelevisión no sirveLa confesión de IsabelGarcía, mujer de San-tiago del Valle, en ElprogramadeAnaRosa,donde aseguró que sumarido era el culpablede la muerte de MariLuzCortés,«noinfluirápara nada» en el juicio,segúnfuentesdelcaso.

¿ESTÁNACIENDOUNSISTEMASOLAR?

En el desierto de Atacama,en Chile, se encuentra

uno de los complejosastronómicos del Observa-torio Europeo de Sur (ESO),la mayor organizaciónastronómica de Europa. Enese cerro están instaladoscuatro telescopios con unespejo de más de 8 metroscada uno y que puedenoperar solidariamente, demodo que funcionan comoun telescopio de 16 metrosde diámetro. Esto quieredecir que teóricamenteserían capaces de descubrirun objeto de 2 metros situa-dos en la superficie de laLuna: los módulos lunares,por ejemplo, que tienen untamaño de 5 metros. Res-ponde a sus siglas en inglésVLT que quiere decir Teles-copio Muy Grande. Ahora,los científicos de ESO estántrabajando en el diseño yconstrucción de uno mayor,de 42 metros de espejo, quelo han bautizado comoTelescopio Europeo Extre-madamente Grande. Puesbien, desde losVLT, unequipo de astrónomos entrelos que se encuentra laespañola Nuria Huélamo,

del Centro de Astrobiología,han descubierto lo quepuede ser la primera eviden-cia observacional de laformación de un planeta. Enesencia lo que este equipoha observado es un «hueco»dentro del disco de gas ypolvo que rodea a una tenueestrella que se encuentra a330 años-luz de nosotros, TChamaeleontis. Es similar anuestro Sol, solo que muchomás joven: solo tiene unaedad de 7 millones de años,mientras que nuestro astrorey ya peina las canas consus 4.600 millones. Estosastrónomos observaron queparte del material del discoalrededor de T Cha forma undelgado anillo de polvo aunos 20 millones de km de laestrella. Más allá de estedisco interior encontraronuna zona sin polvo y, acontinuación, un discoexterno que comenzaba a1.100 millones de km de laestrella.Y dentro de ese«hueco» descubrieron unobjeto, a unos mil millonesde km de la estrella –un pocomás lejos que Júpiter ennuestro Sistema Solar–. ¿Setrata de un planeta o de loque llaman los astrónomosuna enana marrón? Solo eltiempo y elVLT lo dirán.

La crónica de la ciencia

Miguel ÁngelSabadell

Un caso único, según la Poli-cía.LaBrigadadeInvestigaciónTecnológica (BIT) de la PolicíaNacionaldetuvoayeraunamu-jerde42años,solterayresiden-te en Segovia –donde trabaja-bacomokioskera–,acusadade

consumir material de porno-grafía infantil, «todo lo que pi-llaba»,segúnfuentespoliciales.El caso es único, ya que el 99%de los detenidos por consumo,tenencia y distribución de por-no infantil son hombres. Las

pocasmujeresquesonimputa-dassonaquellastitularesdeloscontratos de acceso a Internetqueluegoutilizansusparejasohijos. La mujer forma parte deun grupo de 10 detenidos. En-treellosunhombrede31años,

de Alicante, que reconoció ha-ber grabado a su cuñada, de 13años, en el cuarto de baño desudomicilio.Enestaoperaciónla Policía ha utilizado Gnu-watch, una herramienta querastrea las redes de intercam-bio e identifica los contenidospedófilos. «Rastrea el ADN delarchivo», explican en la BIT.� [email protected]

Detenida una mujer en Segovia acusadade consumir pornografía infantil

La Guardia Civil, deteniendo ayer a Iñigo Zapirain. Abajo, de izquierda a derecha: Daniel Pastor Alonso, IñigoZapirain Romano, Lorena López Díez y Beatriz Etxebarria Caballero. EFE E INTERIOR

La viuda del inspector EduardoPuelles, Francisca Hernández,aseguró ayer que el nuevo par-tido de la izquierda abertzale,Sortu, no se «alegrará» de lasdetenciones del que puede serel comando que segó la vida desu esposo, y calificó de «paté-tico» que el PNV quiera legali-zarlo para así «formar Gobier-no» cuando lleguen las eleccio-nes autonómicas.

La viuda: «Sortuno se alegrará»

PUBLICIDAD 5MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

6 ACTUALIDADMIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Los papeles secretos de la diplomaciaUna exclusiva de20 minutos

El Gobierno despreció la causa porla muerte de 9 españoles en RuandaEntre 1994 y 2000 nueve españoles fueron presuntamente asesinados por tutsis. La AudienciaNacional procesó en 2008 a 40 militares. España dijo a EE UU que no apoyaba las acusacionesMIRENTXU MARIÑ[email protected] / twitter: @MirenM

20 minutos

El Gobierno español se des-marcóenprivadoanteEstadosUnidos y Ruanda del procesojudicial abierto en 2008 por laAudiencia Nacional contra 40miembros de la cúpula mili-tartutsiporgenocidio, lesahu-manidad y terrorismo, delitospresuntamente cometidos enRuanda y en la República De-mocráticadeCongoentre1990y 2002 y que incluían a nuevevíctimas españolas.

El Ejecutivo aseguró que«noapoyaba»lacausa,quees-tanoteníanadaqueverconsupolítica exterior y que algunasmedidas del juez le parecían«inútiles». Así se desprende delos cables filtrados por Wiki-leaks a los que 20 minutos hatenido acceso a través del dia-rio noruego Aftenposten.

Entre los nueve asesinadosespañoleshabíaseisreligiosos:Joaquim Vallmajo, ServandoMayor,JulioRodríguez,MiguelÁngel Isla, Fernando de laFuente e Isidro Uzcudun; losotrostres,M.ªFlorsSirera,Ma-nuelMadarazoyLuisValtueña,eranmiembrosdelaorganiza-

ción Médicos del Mundo. To-dosellosmurieronentre1994y2000, justo después de que tu-viera lugar el brutal genocidiocometido por los hutus y deque los tutsis se hicieran conel poder en Ruanda. El Ejérci-to Patriótico Ruandés/FrentePatrióticoRuandés(APR/FPR),delostutsis, loshabríamatado,presuntamente,porhabersidotestigos o denunciantes de suscrímenes.

Pero no solo el Gobiernoespañol se mostró reticente, lapropia Fiscalía de la Audien-cia Nacional no tuvo ningu-na intención de «ir más allá»ni de «solicitar la extradiciónde los acusados», tal comoaseguró una representante deese departamento en una reu-nión informal con el asesor le-gal de la Embajada de EE UUen Madrid el 5 de mayo de2008, justo tres meses despuésde que el juez Fernando An-dreu dictara un auto de proce-samiento (6 de febrero) de 182páginas que implicaba, entreotras cosas, órdenes de arres-to internacional contra la cú-pula militar del Gobiernoruandés. Según un despachoconfidencial, la fiscal llegó a

afirmar que la causa fue acep-tada, investigada y tramitadasolo «para satisfacer a las fa-milias».

EE UU sí se tomó en serioel proceso –que empezó en

2005 con una querella del Fo-rum Internacional para laVerdad y la Justicia en el Áfri-ca de los Grandes Lagos– ypresionó a las autoridades es-pañolas. Ni siquiera las pala-bras ‘alentadoras’ de la fiscal,que sugerían que el caso po-dría quedar «en agua de bo-rrajas», echaron atrás sus in-tenciones. ¿Por qué? Por losintereses políticos, económi-cos y estratégicos de EstadosUnidos en Ruanda.

Los interesesEl presidente de Ruanda, PaulKagame, uno de los 40 proce-sados por el juez Andreu, seformó militarmente en Esta-dos Unidos, nación de la quees considerado aliado. Porotro lado, la región de losGrandes Lagos de África sufredesde 1996 una explotaciónilegal de sus recursos natu-rales, tal y como ha denuncia-do Naciones Unidas en variosinformes, en la que entran enjuego el oro, los diamantes yel coltán –mineral con el quese fabrican teléfonos móvi-les–, que se terminan expor-tando a países de occidente,como Estados Unidos.

Soldados del Ejército de Ruanda en una fotografía tomada en febrero de 2009. ARCHIVO

ESPECIALWIKILEAKSBUSCAMOS POR TI

¿Quéquieressaberde ladiplomaciaespañola?Envíanosun [email protected]

JULIAN ASSANGE

Brillante,perseguidoyenentredichoTodosobreel cerebrodeWikileaks

LAS CLAVES,DE LA ‘A’A LA ‘Z’

¿QuéesWikileaks?Cómofunciona, cómose financia,con qué tipodedocumentostrabaja...

PUBLICADOS

Entregas anteriores...�Laventadearmas ‘made inSpain’aLibia�Obamadioel últimoempujónalaLeySinde�Un topoevitóotro11-M

La ONU anunció en junio de 2010que Zapatero copresidiría con elpresidente Kagame el Grupo deImpulso de los Objetivos del mi-lenio para luchar contra la po-breza. Un mes después, el ruan-dés viajó a Madrid, pero Zapate-ro canceló la reunión previstapor presiones. El Consejo de Mi-nistros aprobó en septiembrepedir a Sudáfrica la extradiciónde uno de los procesados en laAudiencia Nacional, KayumbaNyamwasa, el único que se en-cuentra hoy fuera de Ruanda.

ZP canceló su citacon Kagame

A pesar de que el Gobiernoespañol minimizó el caso, Es-tados Unidos estaba preocu-pado, entre otras cosas, porcómo la Interpol tramitaríalas órdenes de detención in-ternacional y por si se pediríala extradición de los proce-sados con aparente estatusdiplomático, como un agre-gado militar enWashington oel entonces embajador deRuanda en la India. El únicoque no podía ser detenido erael presidente Kagame, quetiene inmunidad.

Otros cinco acusados par-ticipaban en esos momentosen misiones de la ONU, so-bre todo en Darfur (Sudán).Entre ellos, el general Karen-zi Karake, comandante adjun-to del contingente UnamidForce, cuyo nombramientocausó una gran polémica.

Interpol sugirió a EE UUque si España pedía el envíode «notificaciones rojas» –dealto nivel– para poder arrestara los procesados, Ruanda po-dría negarse alegando moti-vos políticos. Es más, el agre-gado legal de la Embajada es-pecifica que Interpol podríatener «cierto derecho de tan-teo» sobre si enviaba las noti-ficaciones o no. Exactamentelo que hizo en 2010 cuando senegó a incluir en su lista debuscados en 188 países a lostres militares de EE UU quedispararon contra el cámaraJosé Couso en Irak en 2003.

La llamada de MoratinosEn mayo de 2008, Estados Uni-dos decidió presionar de unaformamásactiva.Elembajadorestadounidense de la Oficinade Crímenes de Guerra, ClintWilliamson,viajóaMadridypi-dió expresamente que Morati-nos llamara a su homólogaruandesa, Rosemary Musemi-nali, y le repitiera que la pos-tura del Ejecutivo español era«diferente»aladelosjueces.EEUU, por su parte, contactaríaconlosembajadoresdeAlema-nia y el Reino Unido en Madridpara que ayudaran a «motivar»al Gobierno español.

No hay más cables desdeMadrid sobre este tema. Aun-que sí hubo novedades pos-teriores, ya que a pesar de laspresiones y las reticencias dela Fiscalía, el proceso sigueabierto en la Audiencia Na-cional: quedan testigos pordeclarar, la investigacióncontinúa y hay varias comi-siones en marcha.

EL PRESIDENTE DERuanda no podía serdetenido ni procesadoporque su cargo leconfiere inmunidad. Lacausa y la investigaciónsiguen abiertas

UNA FISCAL DE LAAudiencia Nacionalaseguró a un asesor dela Embajada de EE UUen Madrid que no «iríanmás allá» ni pediríanninguna extradición

ACTUALIDAD 7MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Polémica enAir Nostrumpor la falda desus azafatas¿Es más larga o más corta?El sindicato CC OO-PV de-nuncióayerquelacompañíaAir Nostrum prohíbe a susazafatas usar pantalonesdesde el año 2000 y ahora,con la nueva normativa in-terna, la falda tendrá que ircinco centímetros por enci-ma de la rodilla, cuando an-tespodíanllevarlacincocen-tímetrospordebajo.Elsindi-cato considera que estanorma es «antidemocrática»pues, a su juicio, «contravie-nelavoluntadmayoritariadela plantilla, plasmada en lasmásde500firmasrecogidas».Además, explicaron que setrata de la única compañíaaérea que opera en suelo es-pañol que no permite a susazafatas llevar pantalones.

Por su parte, la aerolíneadio anoche su versión en uncomunicado en el que asegu-raqueeluniforme«nosolonoseharecortado,sinoquesehaalargado 7 centímetros». Se-gún la empresa, las faldas de-ben ir a la altura de la rodillay se considera incorrectocualquier otra medida, tantopor exceso como por defec-to, así como las muy ceñidas.

COGIENDO MUESTRAS DEL ESPACIOLos astronautas que realizaron ayer la primera caminata es-pacial del Discovery embotellaron una muestra del espacio enun tubo cilíndrico para traerla a la Tierra. NASA / EFE

ALibia revuelta, ganancia de petroleros.Peligro a la vista: la bombona de butano o

propano, que se hace con gas licuado delpetróleo, subirá en un mes, el 1 de abril. En elmenos malo de los casos, un 6%; en el peor,hasta un 22,9%. A lo largo de todo el 2010,subió un 16,6%; en enero pasado, un 3,13%más. La inestabilidad de Libia ha sido laguinda. El lobby petrolero (Repsol, Cepsa, etc.)ya llevaba muchas semanas presionando alMinisterio de Industria para que le autorizarasubidas descomunales de la bombona. ConLibia, les ha venido dios a ver: ahora tienenmás argumentos. El precio del gas embotella-do no es libre en España. Lo fija la Administra-ción. Se calcula cada tres meses, aplicando unafórmula matemática que recoge diferentescostes, sobre todo el de las materias primas. Amitad del trimestre, ya se sabe más o menoscuánto va a subir el precio al comienzo delsiguiente. Esta vez, sería en torno a un 6%… siel 1 de abril se aplicara la fórmula de cálculovigente. ¿Y es que no se va a hacer? No se sabe.Los petroleros se han empeñado en que hayque cambiar la fórmula porque en su opiniónno recoge bien los costes que tienen. Hanaprovechado la inestabilidad y la tendencia alalza de los precios petrolíferos y el hecho deque el secretario de Estado de Energía, Fabrizio

Hernández, es nuevo en el cargo (llegó enenero) para calentarle a éste la oreja. Si cuelansu fórmula, la bombona puede subir el 1 deabril hasta un 22,9%, 3 euros. Los petrolerosestán crecidos. La nueva Ley del Tabaco les haampliado la clientela, les ha dado un clientenuevo y de gran consumo: los bares y restau-rantes con terraza.

Con la entrada en vigor, en pleno frío invernal, dela nueva Ley Antitabaco, miles de bares de todaEspaña han abierto terrazas para fumadores,terrazas que calientan con calefactoresportátiles, la gran mayoría de ellos a gas.Consumen mucho: una bombona de 12,5 kilos,que hoy cuesta 13,2 euros, dura unas 22 horas.

Una terraza de, porejemplo, cuatro setasde calor necesita almenos una docenade bombonas a lasemana. Pero noserán los bares los

principales perjudicados si los gasistas lograntorcerle el brazo a Fabrizio Hernández. Seránlas familias que aún cocinan y se calientan congas embotellado, la mayoría de ellos de clasemedia y media baja. Una subida disparatada dela bombona sería demoledora en sus precariaseconomías. A un jubilado que viva de unapensión de 742 euros (hay muchísimos) subirlela bombona de 13,2 a 16,2 euros, que es lo quequieren los petroleros, es darle una puñalada.¡Aguanta, Fabrizio!

Los petroleros quierensubir la bombona un 23%¡Que paren las máquinas!

Arsenio Escolar Director de 20 minutos

LOS BLOGS DE20minutos.es

LA BOMBONADE BUTANOO PROPANOSUBIRÁEL 1 DE ABRIL

8 PUBLICIDADMIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

ACTUALIDAD 9MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

CONTRA LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES. Un grupo de activistas con máscaras blancas y manchadosde carbón protestaron ayer ante el Ministerio de Economía en Madrid para exigir el fin de las inversiones que el Banco Mundial realizaen energías no renovables con el apoyo del Gobierno español. Protestas similares se vivieron en París, Berlín, Roma, Londres... FOTO: EFE

Las compañías de seguros no pueden considerar elsexodelaseguradocomofactorderiesgoenloscontra-tos, ya que se trata de una práctica contraria al De-rechocomunitario,segúnsentencióayerelTribunaldeJusticia de la UE. Los jueces europeos han declarado«inválida» la excepción prevista en la directiva eu-ropea contra la discriminación por razón de sexo enel acceso a bienes y servicios y su suministro,que en al-gunos casos permite que el sexo del asegurado puedaconsiderarseunfactorderiesgo.Aleliminaresaexcep-ción, la Justicia comunitaria da vía libre, por ejemplo,para que se eliminen las primas de que muchas vecesgozan las conductoras respecto a los varones.

La Justicia europeaprohíbe la discriminaciónpor sexo en los seguros

La UE mejorasus previsionesLa Comisión Europea me-joró ayer sus previsioneseconómicas para 2011.Así, calcula que el PIB es-pañolcreceráel0,8%fren-te al 0,7% de su anteriorpronóstico, mientras queaumenta el crecimientoeconómicodelaeurozonadel 1,5 al 1,6%.

Un edil del PP,acusado estafar aun club de alterneUn concejal de Valencia,Vicente Igual (PP) ha sidoacusado de estafar a unclub de alterne al exigir100.000 € por la licenciade apertura. Él lo niega ydenuncia por calumniasa la exdueña del local.

El acusado demantener encerradaa su mujer, lo niegaEl hombre acusado de ha-ber mantenido a su espo-sa cautiva durante año ymedio en su casa de Vila-decans(Barcelona)sepro-clamóayerdefensordelosderechos de las mujeres yacusóasuparejadehaber-le tendido «una trampa»para deshacerse de él.

Roca tenía 210millones de eurosEl presunto cerebro de latrama de corrupción enMarbelladescubiertaenelcasoMalaya, JuanAntonioRoca, cifró ayer su patri-monio antes de la admi-nistraciónjudicialenunos210 millones de euros.

SEGUNDOS

� LAS BOLSAS, AYERLa banca perjudica al selectivoLa Bolsa española bajó ayer el 0,82% arrastrada porla banca, los grandes valores y la escalada del precio delpetróleo (113 dólares elbarril). El resto de plazaseuropeas también regis-traron pérdidas.

ABENGOAABERTIS «A»ACCIONAACERINOXACSAMADEUSARC. MITTALB. POPULARB. SABADELLBANKINTERBBVABMEB. SANTANDERCRITERIAEBRO FOODSENAGÁSENDESAFCCFERROVIALGAMESA

20,360 0,2214,475 -0,5870,670 0,2613,560 -1,3833,205 -0,1214,100 0,1126,410 -0,81

4,315 -1,513,116 -0,954,700 -1,698,822 -1,39

22,110 0,168,780 -1,735,240 1,06

15,750 -0,8515,710 1,2621,770 -0,8222,210 -3,98

8,691 -0,306,294 -1,49

GAS NATURALGRIFOLSIB. RENOVABLESIBERDROLAIBERIAINDITEXINDRAMAPFREOHLREEREPSOL YPFSACYR VALLE.TEC. REUNIDASTELECINCOTELEFÓNICA

12,330 -0,4011,800 0,00

2,727 0,186,230 -1,47

52,370 -0,1713,845 -1,81

2,702 0,3725,050 3,9939,140 0,3624,030 -1,23

7,977 -0,8541,540 -0,30

9,030 -0,7018,400 0,00

NOMBRE CIERRE (€) DIF.%

Ibex 35 � 0,82%

10.761,90

Londres �0,97%Fráncfort �0,67%Tokio �1,22%Nueva York �1,38%

10.900

11.000

11.100

10.800

10.700

10.600

10.500

España reduce su déficit al9,24% y cumple con la UEEl Estado alcanzó sobradamente sus objetivosgracias a los ingresos del IVAy a los menores gastos, lo que compensó el mal dato de las autonomíasDAVID [email protected] / twitter: @RojoVegas

20 minutos

Deberes hechos: el déficitdel conjunto de las adminis-traciones públicas en la tota-lidad del año 2010 se ha si-tuado en el 9,24% del PIB, se-gún los datos difundidosayer por el Ministerio deEconomía. Con esa cifra selogra cumplir el objetivo deestabilidad presupuestariaque se tenía con la UE y quefijaba un límite del 9,3% delPIB para el déficit.

En concreto, las adminis-traciones gastaron 98.227 mi-llones de euros más de lo queingresaron, lo que significacasi 20.000 millones menosde déficit que el registrado en2009, cuando fueron 117.306millones (el 11,13% del PIB).

Cuando se entra en deta-lle, se descubre que el déficit

de la administración centralse quedó en el 4,77% del PIB,cuando las previsiones delGobierno daban margen pa-ra que se incrementara has-ta el 5,9%. El descenso regis-trado en comparación al9,41% del PIB del déficit delEstado en 2009 se explica porun fuerte aumento, del 11%,en la recaudación –graciasprincipalmente a un incre-mento el IVA– y a un descen-so de los gastos –una vez des-contado el pago de los ven-cimientos de deuda– del 6%.

Problemas autonómicosEl mejor comportamiento delas cuentas del Estado es loque ha permitido cumplircon el objetivo de la UE, por-que entre las administracio-nes autonómicas continúanlos problemas. El conjunto decomunidades autónomas te-

nían fijado un límite de défi-cit del 2,4% para 2010 y final-mente fue del 2,83%.

Pero no todas están igual ylas que incumplen el límiteson la mitad. Superan am-pliamente el tope fijado y ten-drán que acometer progra-mas de reequilibrio Castilla-La Mancha (6,22% del PIBregional), Murcia (4,95%), Ba-leares (4,16%) y Cataluña(3,86%).También incumplenel objetivo la Comunitat Va-lenciana (3,47%), La Rioja(3,26%), Navarra (3,25%) yAragón (3,07%). Andalucía(2,74%) se queda en el lími-te. Y Galicia (2,43%), Asturias(2,42%), Cantabria (2,33%),Canarias (2,31%), Castilla yLeón (2,31%), el País Vasco(2,24%), Extremadura (2,23%)y Madrid (0,69%) sí han he-cho sus deberes y cumplidoel objetivo.

El conjunto de las administra-ciones de la Seguridad Socialtambién pusieron su granito dearena al déficit, con un dese-quilibrio en sus cuentas del0,24%, cuando se esperaba queacabaran en superávit. En estedato influyen la aportación ne-gativa del Servicio Público deEmpleo (0,29%) y la del Fon-do de Garantía Salarial (0,06%),mientras que el sistema de Se-guridad Social tuvo un supe-rávit del 0,11%.

Desequilibrio en laSeguridad Social

Ysereduciráelnúmerodeco-ches oficiales. El Gobierno in-siste en la necesidad de ahorrarenergía para afrontar el impac-to que está teniendo la subidadelpetróleo,queayerllegóalos115,5 dólares el barril. El minis-tro de Industria, Miguel Sebas-tián, y el presidente de la Fede-raciónEspañoladeMunicipios

y Provincias (FEMP), PedroCastro, se reunieron ayer, du-rante dos horas y media, parabarajar todo tipo de ideas. Dossalieron adelante: se cambia-rá en breve toda la luminariapública de calles, carreteras einstalaciones, lo que supon-drá la reducción del 42% delgasto, gracias a bombillas de

bajo consumo. Eso sí, no que-dó claro quién financiará esarenovación. Lasegundaacciónserá la reducción a la mitad delusodelosvehículosoficialesdelas administraciones.

En la reunión, se abogó porun mayor fomento del trans-porte público reduciendo sustarifas (Cataluña y Madrid no

parecenmuydispuestasabajardeprecio losbilletesdemetroycercanías,algoquesugirióayerel ministro de Fomento, JoséBlanco) y se emplazó a los ciu-dadanos a compartir el cocheprivado, desechando, de mo-mento,tasaralosvehículosporentrar a las ciudades. A estasmedidas se unirán las queapruebeelvierneselConsejodeMinistros,quebuscaránreducirel consumo en edificios públi-cos, según avanzó ayer el vice-presidente Rubalcaba.

Más medidas de ahorro energético: secambiarán las luces de calles y carreteras

46,2%aumentó en 2010

larecaudaciónporIVArespectoa2009.Fuegraciasa lassubidas

ylospagosde2009aplazados

10 DEPORTESMIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

ALI

NE

AD

OS

Alberto ContadorMENOS ALTRUISTA �El ciclistade Pinto indicó que se ha hecho

«menos altruista»tras ser exoneradode un positivo. «Esimposible quevuelva a ser elmismo de antes».

Esther NúñezUNA ESTRELLA �«Tenía manos,brazos, piernas y pies paralizados

a dos horas de lameta», confesó lanadadora tras ser 3ªen los 88 km de laHernandarias-Paraná, de maratón.

José Luis SáezEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL LEABRE UN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO�El presidente de la Federación Española deBaloncesto (FEB) ha sido expedientado por el COEpor «actos notorios y públicos que atentan a ladignidad o decoro de la institución», en relación aunas críticas hacia el presidente, Alejandro Blanco.

Caner-MedleyMVP DE FEBRERO �El ala-pívotestadounidense de Estudiantes,

decisivo en las tresvictorias que hanencadenado loscolegiales, fueelegido el MVP defebrero en la ACB.

Al defensa del Málaga Martín Demichelis no le asusta elSantiagoBernabéu,dondeelRealMadrid,surivaldema-ñana, no conoce la derrota esta temporada tras 19 par-tidos. El argentino confía en sacar un resultado positivodel feudo blanco: «No hay equipos invencibles.El fútbolsiempre te da la posibilidad de ganar. Hay que intentarque se sientan incómodos y jugar con el nerviosismo denopoderponerseenventaja».Porotraparte,elComitédeCompetición dejó ayer sin efecto disciplinario la amari-lla que vio el defensa del Madrid Pepe por empujar a unjugador del Deportivo en el partido del sábado pasado.

Demichelis amenaza alReal Madrid: «No hayequipos invencibles»

Van Persie será bajaante el BarcelonaEl delantero holandés seperderá el próximo mar-tes el choque de vuelta delos octavos de final contrael Barcelona por la lesiónen la rodilla que se produ-jo en la final de la CarlingCup, según anunció ayerel Arsenal.Tampoco esta-ráWalcott y Cesc será du-da hasta el final, ya queaún no está recuperadode su lesión.

Roberto Carlosdebuta con derrotaEl exjugador brasileño delReal Madrid debutó ayercon derrota en las filas delAnzhí de Majachkalá, quecayó ante el Zenit San Pe-tersburgo (2-3) en la Copade Rusia.

El Rubín Kazánno quiere a KakáEl Rubín Kazán tachó ayerde «pura invención» lasinformaciones de un dia-rio español sobre que elclub ruso ha hecho unamultimillonaria oferta de45 millones de euros parafichar a Kaká, centrocam-pista brasileño del RealMadrid.

Las entradas de laEuro 2012, a la ventaLa UEFA puso ayer a laventa de forma exclusivaen su página web (ue-fa.com) 1,4 millones deentradas para la Euroco-pa 2012 de Polonia yUcrania. Los aficionadosque estén interesados po-drán solicitarlas hasta el31 de marzo.

REMONTADA DEL CHELSEAEl Chelsea consiguió remontar ayer frente al ManchesterUnited en Stamford Bridge (2-1), aunque Fernando Torres(foto) sigue negado ante el gol. Rooney adelantó al Uni-ted; Luiz y Lampard marcaron para el Chelsea. FOTO: EFE

SEGUNDOS

Guardiola nunca ha ganadoen Mestalla como técnico. ElValencia recibe esta noche enMestalla al Barcelona en unduelodealtosvuelos,yaqueelequipo local –tercero en la Li-ga– suma once jornadas con-secutivas sin perder, pero en-frente tiene al líder indiscuti-ble del campeonato, que soloha cedido una derrota y dos

empates hasta la fecha. El en-cuentro llega para elValenciaen su mejor momento de latemporada, si bien el técnicoUnai Emery cuenta con bajasimportantesensusfilas,comolas de del delantero Aritz Adu-riz–sumáximogoleadorenLi-ga– y David Albelda, ambospor lesión, y la de los sancio-nados Topal y Bruno Saltor.

Porsuparte,elBarçaafron-ta uno de los partidos máscomprometidos que le que-dan como visitante en uncampo donde nunca ha gana-do con Pep Guardiola en elbanquillo. Después de la visi-ta a Mallorca (0-3), donde elconjunto azulgrana tuvo cua-tro bajas notables (Alves porsanción y Xavi, Puyol yValdéspor lesión), el equipo catalánrecupera en Mestalla al late-ral brasileño y a Xavi Hernán-dez, quien ya ha recibido el al-ta médica.

Un Valencia en alza mide su progresiónante un Barcelona que recupera a Xavi

JACOBO ALCUTÉ[email protected] / twitter: @20m

20 minutos

No todo estaba inventado enla nieve. El snow tow llega pa-ra romper moldes en las esta-ciones de esquí al fusionar enun solo deporte el esquí náu-tico y el snowboard. El resul-tado son saltos de hasta 20metros que quitan el hipo acualquier valiente.

Su inventor es el catalán Is-raelPlanas,doblecampeóndeEspaña de wakeboard (esquínáuticosobretabla)yespecia-lista en snowboard extremo:«Laideasurgiódelanecesidad.Teníamos que hacer unos sal-tos para una sesión de fotos,pero casi no había nieve pararealizarlos en una buena pen-diente.Entoncessemeocurrióengancharme con un cable aunamotodenieveyprobaral-guna figura de wakeboard».

El resultado fue especta-cular, pero el sistema de lamoto tuvo que ser perfeccio-nado. «Era un poco peligroso.Terminé con magulladuraspor todo el cuerpo y hastarompí un casco en un trom-pazo. Estuve tres días dolori-do», recuerda Israel.

La clave, en el cableEl paso siguiente fue idear unsistema de arrastre por cable,similar a los remontes de lasestaciones de esquí, para im-pulsar al esquiador (perdón,rider en la jerga de los exper-tos). El invento se presentócon éxito la semana pasadaen Astún (Huesca) e Israel es-

pera que se implante en mu-chas estaciones: «Puede tenerbuena acogida en países co-mo Finlandia, que tienen mu-

cha nieve y pocas pendientes,pero se puede montar encualquier estación. Los que lohan probado, repiten».

La clave del snow tow esquellevaelsnowboardhastaellímite con poco riesgo: «Per-mite hacer figuras exclusivasdewakeboard,comoelsuper-mán, que es el truco mítico, yes imposible de hacer sola-menteconunatabla.Además,es un deporte menos peligro-so que otras modalidades ex-tremas del snowboard».¿DÓNDE PRACTICARLO? Se podrá

probar gratis en Sierra Nevada du-

rante el Vodafone Snow Tour, del 19

de marzo al 10 de abril.

Volar con la tabla de snowEl snow tow es un nuevo deporte de nieve que fusionael esquí náutico con el snowboard... ¿alguien se atreve?

Israel Planas realiza una filigrana con el snow tow en la estación de esquí de Astún. VODAFONE

Para todas las edadesEl snow tow no es solo un deporte apto para riders experimen-tados, ya que también pueden practicarlo niños y debutantes enla nieve. «La velocidad del cable está controlada por un especia-lista que la adapta a las necesidades de cualquier esquiador.Hemos tenido a niños que lo han probado con esquís haciendo cu-ña», explica Israel. Los más atrevidos siempre pueden poner el ca-ble a 30 km/h y saltar hasta 20 metros de distancia.

PRIMERA DIVISIÓN (Jornada 26)

Espanyol - Mallorca 1-2Sevilla - Sporting 3-0Zaragoza - Athletic, hoy 20.00 (Gol/C+L)Getafe - Atlético 20.00 (C+)Villarreal - Hércules 20.00 (PPV)Osasuna - Deportivo 20.00 (PPV)R. Sociedad - Levante 20.00 (PPV)Valencia - Barcelona 22.00 (laSexta/Aut.)Almería - Racing, mañana 20.00 (PPV)Real Madrid - Málaga 22.00 (Gol/C+L)

DEPORTES 11MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

J. [email protected] / twitter:@20m

20 minutos

La selección española de atle-tismo que competirá entre elviernesyeldomingoenlosEu-ropeosenPistaCubiertadePa-rís contará finalmente con 36atletas,20hombresy16muje-res, tras la inclusión de últimahora de la mediofondista Nu-riaFernández,quedeclaróco-motestigoenlaoperaciónGal-go, y la saltadora de altura Ra-quel Álvarez. La FederaciónEspañola(RFEA)habíadejadoabierta esta posibilidad si secumplían«unosdeterminadosobjetivosfijadosporelComitéTécnico»duranteelpasadofindesemana.Laexpediciónvia-jará hoy, aunque el vallistaJackson Quiñónez es duda.

La madrileña, recientecampeonadeEspañadecrossen Haro (La Rioja), y la tam-biénespecialistaen‘milquinie-tos’ Natalia Rodríguez habíanrecibido un ofrecimiento de

José María Odriozola, presi-dentedelaRFEA,paracompe-tir en el Ominsports de París-Bercy.Mientrasquelatarraco-nense declinó la posibilidad,Fernández la aceptó tras con-sultarlo con Antonio Postigo,su nuevo técnico. «No ha pre-parado la pista cubierta –ade-lantabaAserPernil,suparejaysurepresentante–,perosiselopiden, creo que aceptará». LaatletadeTorrejónseproclamócampeona continental en1.500enlospasadosEuropeosde Barcelona, al aire libre.

EnelcasodeÁlvarez, lasal-tadorazamoranalogróigualarenValladolid la marca de 1,88metros que superó en losCampeonatos de España dis-putadosenValencia,unrequi-sitosolicitadoporlaRFEA.Delmismo modo, la AsociaciónEuropea de Atletismo confir-mó a la pentathleta BarbaraHernando entre las quinceparticipantes de esta pruebaen los Europeos.

La campeona continental de 1.500 m y la saltadorade altura Raquel Álvarez, en los Europeos‘indoor’

La selección le haceun hueco a Fernández

El atletismo español podría al-canzar en París su medalla nú-mero 100 en todas sus presen-cias en Europeos bajo techo.Hasta el momento, desde lastres logradas en Viena 1970, su-ma 94 medallas (74 de los hom-bres y 20 de las mujeres). En elequipo que acude a París desta-can muchos jóvenes: VicenteDocavo, Borja Vivas, AmparoCotán, Paula González...

A seis preseasdel centenar

2013: la NBA, a BilbaoBilbao acogerá un partidodelaNBAenelaño2013,se-gúnunacuerdoentrelasau-toridades vizcaínas y la ligaprofesional estadouniden-se, apoyado e impulsadopor el BBVA.

Tres novedadesGuardiola(CiudadReal),To-más(Barça)yMindegia(SanAntonio) son las novedadesde la selección de balonma-noparalospartidosdeclasi-ficación para el Europeo deSerbia 2012 ante Croacia.

Belmonte, a la cabezaLa ganadora de cuatro me-dallas en los Mundiales dePiscina Corta de Dubái lide-raráalequipoespañoldena-tación, que participará en elMeeting de Montpellier (del11 al 13 de marzo).

SEGUNDOS

LOS LÍDERES DEL ESTE SUDAN ANTE UTAHLos Boston Celtics, líderes de la Conferencia Este de la NBA, sufrieron para vencer por 102-107a los Jazz de Utah. Allen (25 puntos) y Pierce (21) fueron los mejores en los Celtics. REUTERS

Nuria Fernández, en Haro. EFE

12 DEPORTESMIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

ALBERT COSTA, capitán del equipo de la Davis Cup,conversa con David Ferrer durante la sesión matinal detrabajo en Charleroi, donde se disputa la eliminatoria.

ELVISOR. ElequipoespañoldelaDavisseentrenaenCharleroi,dondeseenfrentaaBélgica Y muchas más,en las fotogalerías de 20minutos.es

CONTROL. El número 1 también realizó algunos malaba-res con su raqueta. «España no tiene ningún punto débil»,indicó ayer Réginald Willems, el capitán del equipo belga.

LA PAREJITA. Fernando Verdasco y Feliciano López,la habitual pareja de dobles del equipo de la Davis, pulesu compenetración en la pista. FOTOS: THIERRY ROGE / REUTERS

‘TIKI-TAKA’. Rafa Nadal seluce controlando una pelotade tenis cual balón de fútbol.

SEGUNDOS

Esa es la última ideadel propietario de laFórmula 1, BernieEcclestone, para au-mentar el espectácu-lo en los circuitos:«¿Por qué no dejarque llueva en mitadde una carrera? Enmuchos circuitos se-ría muy sencillo mo-jar la pista de formaartificial,por ejemplodurante 20 minutos.Aumentaría el sus-pense y sería igualpara todos los pilotos.Las carreras másemocionantes siem-pre son con lluvia».

Crear lluviaartificial enla Fórmula 1

Más de 15.000en BarcelonaCon un 23% más deinscritos con respectoa 2010, el Maratón deBarcelona, que se dis-puta este domingo, haalcanzado un récordde inscritos en 2011:15.075. La organiza-ción indicó que un43,5%sonextranjeros.

Alcañiz y MotoGPsiguen hasta 2016El circuito de Alcañiz(Teruel) acogerá unapruebadelcampeona-to del Mundo de Mo-toGP hasta 2016, se-gún se oficializó ayer.

Andalucía BikeRace 2011El vizcaíno Iñaki Leja-rreta y el malagueñoRubénRuzafaganaronla tercera etapa de laAndalucía Bike Racede mountain bike yson los nuevos líderes.Hoy, Priego-Jaén.

EUGENIO G. [email protected]/twitter:@20m

20 minutos

Sin haber corrido en mi vida 10kilómetros seguidos, la distan-cia de las carreras populares,acudoalosconsejosdeJonSal-vador,ganadordelMaratóndelSáhara2010ysegundoesteaño,para afrontar en Smara, en me-dio del desierto de Argelia, es-ta prueba solidaria que el pa-sado lunes conmemoró el 35.ºaniversariodelaRepúblicaÁra-be Saharaui Democrática. «Nobebassoloagua.Tomatambiénsales y geles antes de que te lle-gueelcansancio,aunquevayasbien»,medice.Eldíadelaprue-ba nos trasladan a la salida enun autobús municipal de Bur-

gos,enelqueseescucha:«One,two, three, viva saharawi», enbocadesaharauis,argelinos,es-pañoles,franceses,escoceses…Empiezo a correr, animado portres de mis compañeros de jai-ma (David, Tinín y Chema). Iren grupo hace todo más lleva-dero.Evitaquepiensesenelsu-frimiento, en el sol y en los másde 30 grados que nos acompa-ñarán.Saldremosjuntosyllega-remos juntos.

Aunquenoquieras,lasensa-ciónplacenteradesoledadapa-rece al ver solo en el horizontetierra, arena y piedras. Así, ki-lómetro tras kilómetro hasta el6, cuando ya se percibe Smara.Un latigazo en el gemelo iz-quierdobloqueado,peroacon-

sejado por mis compañeros,empiezo a clavar más el talóny la tensión se rebaja. Al entraren el campamento de refugia-

dos,elbochornoaprietaporqueSmara está en un hoyo. Hastala línea de meta nos empuja-rán los gritos de ánimo y lasbanderas saharauis. Los niños,alaspuertasdeloscolegios,danla mano a los competidores ycorrenatuladounosmetros.Enla llegada nos esperan, tras unahora y dos minutos, una meda-lla de hojalata y cuero, la únicaducha que nos daremos en unasemana y, sobre todo, la son-risa de un pueblo que te da lasgracias,sinceramente,poracor-darte de ellos y de su causa.

La noche anterior a la disputa dela carrera se celebró la ya tra-dicionalcenade lapastaparare-cargar energías. Fue una vela-da distendida donde atletas yaficionados compartieron susexperiencias.

La noche de lapasta

LlegaalEuskaltel. Con lo di-fícil que es alcanzar el pro-fesionalismo, el ciclista Pe-lloBilbaopuedepresumirdehaberlohechoendosocasio-nes en tres meses. La prime-ra, a finales de 2010, cuandofichóporelOrbea,unequipocontinental que hace las ve-ces de filial del Euskaltel y endonde se foguean sus talen-tos.Lasegunda,ayer,cuandolosdirigentesdelaformaciónlecomunicaronminutosan-tesdelaprotocolariapresen-tación del Orbea que corre-rá con ellos.

Bilbao (Gernika, 1990),un chaval con una buena

punta de velocidad y muchodesparpajo (con 20 años,pues cumplió 21 el pasado25 de febrero, acabó sextoen el sprint de Jaén de la úl-tima Vuelta a Andalucía),sustituirá a Koldo Fernán-dez de Larrea. El sprinter se-rá operado hoy enVitoria delas fracturas en la clavícula yla muñecas derechas quesufrió en una caída en lameta de Córdoba de laVuel-ta a Andalucía.

«MiguelMadariaga–delaFundación Euskadi– e IgorGonzález de Galdeano –má-nager del Euskaltel– me lohancomunicadoestamaña-na. Ni lo sabía ni me lo espe-raba, ha sido una gran sor-presa», indicaba antes de re-conocer: «Laadaptaciónestásiendo buena, pero debo se-guir con la formación». J. F. C.

Pello Bilbao, junto a MiguelMadariaga. FUNDACIÓN EUSKADI

El doble ‘salto’en tres mesesdel jovenPello Bilbao

El pueblo saharaui recibió con una gran alegría a todos losparticipantes a su llegada a Smara. CARRASCOSA FOTÓGRAFOS

El desierto,en primerapersona20 minutos consigue superarel reto de la carrera popular quese disputa en el Maratón del Sáhara

PUBLICIDAD 13MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

14 ZONA 20MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

14MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos

zonaCARTASDE LOS LECTORESEnvíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a CondesadeVenadito,1,2ªplanta.28027Madrid�Incluyenombreydosapellidos,dirección,teléfono,edadyDNI.Lostextosquesuperennueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos

�SUPLEMENTOS20 MINUTOSMAÑANA, JUEVES...

VIVIENDAy HOGARY también, siempreactualizado, en20minutos.es

PelutMariaYahan es lapequeña de la casa.Llegó 1 año más tardeque yo. Primero me puseun poco celoso, peroahora no dejo que nadiese acerque a ella sin mipermiso. Si duerme encasa de una amiga, noparo de entrar a suhabitación para que lospapas sepan que no está.

MIMASCOTA YYO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto conel animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla en un sms al 690 2020 20, a [email protected] o desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Maria YahanPelut es el mejor perrodel mundo, me gustaquedarme dormida conél. Cuando vuelve depasear me busca yespera que le de unagolosina , y me hace casosi le digo que se siente yque me de primero unapatita y luego la otra. LosReyes Magos le trajeronun dinosaurio.

Y TÚ,¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿OQUÉESCULPES?Hagasloquehagas,siquieresverlopublicadoen20minutos,envíalo [email protected] o déjalo en el subidor de20minutos.es

Juan José Álvarez Durán. Bodegón a sanguina.

Alonso,a110

Como antes con los muertospor tabaquismo, todavía sonmuchos los que niegan la in-fluenciaquetienenlascarrerasautomovilísticasquepromue-ventantosinsensatosfitipaldisen los aún demasiados muer-tos, heridos y discapacitadospor accidentes de tráfico.Qui-záhoyayudeaabrirles losojoslas declaraciones del corredorAlonso, criticando la nuevamedidadelimitar lavelocidada110kilómetrosbasándoseenel argumento –no se rían, porfavor– de que, al ir tan lentos(¡!), pueden morir por dormir-se al volante.

Claro que hay medidas me-joresparaahorrarcombustible,comodiceAlonso,quecitaladedejarencasaloscochesdema-trículas pares o impares, usa-datambiénenotrospaíses,pe-ro¿quiéneselguapoquelapre-feriría hoy? Por lo demás, es deignorante o de mal político –ynocreíamosquehastaunCayo

Laraintentarasacartajadaasí–el denunciar que es una medi-da para multar, porque, ni auntriplicando el total de multasquehoyseimponenpodríasa-carse el equivalente a lo quehoy se obtiene por los impues-tos a ese 11% menos de com-bustible que ahora no se va agastar gracias a ese 9% de des-censo en la velocidad en auto-pistas. Juan GómezVadillo.

Tenemos un Gobierno tanpreocupado por sus ciudada-nos que ya no sabe qué prohi-birnos. Ellos, que nos quierentanto, nos prohíben cosas pornuestro bien económico yporque se evitarán muchosaccidentes.

TienegraciaqueelGobiernomásderrochadorquehemoste-nido en nuestra democracia,que nos ha llevado a una crisisjamás padecida por su incapa-cidadparagestionarlascuentas,venga ahora a decirnos que te-nemos que ahorrar en gasoli-na... Es una prohibición más,

que ni tiene pies ni cabeza, co-motodoloquehacen.¿Cuálse-rá el asesor que les ha hecho lascuentas? Porque a mí, sin sereconomista,estonomecuadra.Con este ahorro energético loque demuestra este Gobiernonoesmásqueunafánrecauda-torio,quelosciudadanosvamosapagarenmultasporexcesodevelocidad. ¿Me prohibirán ma-ñanairporlacallequesemean-toje?¿Omeencontraréconotrapegatina en mi portería al salirde casa? Pilar Mariscal.

VENDER LAMARCA DE ESPAÑA

Hace unos días se reunieron lospresidentes de las empresas es-pañolas más importantes a nivelestatal e incluso mundial. Al pa-recer llegaron a un pacto paracolaborar dando un empuje anuestraeconomíaentiemposdecrisis y de hacer de España unamarca a exportar. Ellos, que pre-siden empresas que siguen au-

mentandosusbeneficiospesealcalvario que estamos viviendomuchos españoles. Lo primeroque deben hacer es crear em-pleo en su país. Que dejen de lle-varsealextranjero laproducciónde ropa, los servicios de teleope-radoresyunlargoetcétera.Si to-dos esos puestos de trabajo sequedan en España, a todos nosirá mucho mejor. Y ellos segui-rán teniendo beneficios, aunquedisminuyan. Pero de esa mane-ra estarán haciendo algo por supaís, ¿no? D.L.

Trabajaresunsueño

Mientras España duplica la ta-sadeparodelaUniónEuropea,algunospaísescomoAlemaniaabren su mercado laboral a losjóvenes españoles. ¿Tanto te-nemos que esforzarnos porconseguir la carrera que todossoñamos para luego tener quebuscarnoslavidafuera?¿Mere-ce la pena luchar por ese sue-ño? Muchos jóvenes sueñancon llegar a ser médicos, perolas exigencias para entrar enMedicina limitan a muchos,que ya no podrán cumplir susueño. ¿No habría que plan-tearse reducir las exigenciasparapodercumplir lossueñosy trabajar dignamente en Es-paña,noteniendoqueemigrarporque aquí no nos podemospermitir una vida económicadigna? Paloma Ferrando.

ZONA 20 15MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

... UN RELATO CORTO. Pequeñas grandes historiasque se leen en un minuto, pero que dejan sabor durante mucho tiempo. Envía tusrelatos de 1.500 caracteres (con espacios incluidos) a [email protected] ypodrás verlos publicados.

El abrazo� Cristina Quirce. VALLADOLID

Clara se despertó sola en la enorme cama, tapadaúnicamente con la sábana blanca que aún conservaba

su olor. Parpadeó varias veces, buscando su siluetasentado en el borde de la cama o contemplando el paisajede la costa desde la ventana; pero no estaba. Su únicacompañía era la suave brisa que entraba por la ventanaabierta y que llenaba la estancia de diversos aromas.

Se levantó lentamente, recogió su camisa blanca delsuelo y salió del cuarto camino de las escaleras paradescender a la cocina.

Estaba amaneciendo y la incipiente luz del sol ilumina-ba la cocina de último modelo, lo suficiente como paraque encontrase una taza e introdujese una bolsita demanzanilla en ella. De pronto sintió una presencia trasella y, sin tener tiempo para volverse, unos fuertes abrazosrodearon su cintura y se cerraron en un tierno abrazo. Elcontacto de su piel desnuda, tapada únicamente con lasuave tela de la camisa, y nada más, con la suya, que solollevaba unos pantalones cortos, hizo que se la erizarantodos los pelos de su cuerpo y le tambaleasen las piernas.Sentía su cálido aliento en la nuca. Era David.

Aún sentía las caricias de la pasada noche, cuerpo acuerpo, sin ninguna clase de tejido de por medio, habíanadorado la perfección del otro y se habían fusionado enuna sola persona. Dejó la taza sobre la encimera y sevolvió despacio para perderse en sus ojos azules como elcielo y profundos como el mar.

Él le sonrió antes de besarla con ternura. «Te quiero» lesusurró al oído.

Su vida en un saco� María Teresa Arias Bautista.

Yacía allí tendido. Me costó reconocer los contornos de sucuerpo abandonado a las inclemencias de una mañana

apenas despuntada y lluviosa. Su cabeza se apoyaba sobreun saco de plástico gris que apenas se diferenciaba delhúmedo suelo. De vez en cuando su mano se escurría yrozaba la mojada acera. Como un resorte volvía a recogerseentre las piernas dobladas contra el pecho buscando quizála remembranza del calor del seno materno.

Mientras aguardaba que el semáforo me diera paso, nopude apartar mis ojos de él. Fui incapaz de dejar de recorrersu silueta porque me negaba a aceptar que un ser humanopudiese estar sumido en tal calamidad. Sin nada que lecubriera el agua debía ir empapando poco a poco susajadas ropas y el relente matutino transitaría por su cuerpodejándolo yermo y aterido.

Desde la comodidad de mi asiento en el coche, con lamúsica acariciando mi oído, aislada de las malas condicio-nes de fuera, limpia, bien vestida, con un trabajo cómodoesperándome a la vuelta de la esquina y aceptablementefeliz, me pregunté por qué él tenía menos suerte que yo.No encontré la respuesta adecuada porque miles de ellasborbotaron en mi interior. La luz verde me empujó haciadelante. Seguí mi camino. Quedó tirado en el suelo, pegadoal mundo perverso de la realidad, plegado en su frío, ajenoa mis pensamientos, tal vez perdido en sueños de opulen-cia y libertad que alimentaba su cabeza sobre el saco deplástico gris.

Aún sentía lascaricias de lapasadanoche,cuerpo acuerpo,sinninguna clasede tejido

MaternidadyparoPor un lado, tenemos más decuatro millones de parados.Por otro, una de las tasas denatalidad más bajas del mun-do. Paradójicamente, la faltade trabajo de ahora se torna-rá en escasez de trabajado-res en el futuro.

Mi idea consiste en pro-mover la natalidad ofrecien-do a la mujer un año de bajapor maternidad, a condiciónde que sea sustituida en eltrabajo por un desempleadoque esté cobrando la presta-ción por desempleo. De estemodo, el coste para el Esta-do no aumenta, simplemen-te se utiliza el mismo dinerode otra manera. La suma delimporte correspondiente alos 12 meses de prestaciónmás los 4 meses habituales dela baja por maternidad es loque cobraría la mujer en eseaño dedicada a la crianza desu hijo.

El hecho de tener un añopara criar al hijo animaría amuchas mujeres y parejas adar el paso que no se atrevena dar ahora por las circuns-tancias económicas y labora-les desfavorables. Crearíamosfelicidad en estas parejas, enestas mujeres y en los desem-pleados, quienes obtendríanun contrato de un año, au-mentaría la natalidad, dismi-nuiría el paro y todo con el

mismo dinero que el Estadoutiliza ahora. ¿No parece fac-tible? Abraham Sánchez Ra-mos.

Combatirlaviolenciamachista

Ante los sucesos dolorosísi-mos de la violencia de géne-ro, no podemos quedarnosimpasibles. Reaccionar. Des-pertar. Esto no quiere decirque bueno y malo sean pala-bras vacías, sino que debe-mos medir nuestras valora-ciones con un parámetro demayor trascendencia.

Por eso hemos de sentiruna gran aversión contra laviolencia que se está prodi-gando y que incluye el afán dereparar. Esta reparación surgedel amor al otro y a los demás.Por eso sufrimos ante la vio-lencia, pero no somos derro-tistas. Enrealidad,¿nosdeberíallevaraunatomadeconcienciaen la decisión de ser fieles enel amor al otro desde el primerdía, y un día detrás de otro? Elyomataelamor.Yelamor,ma-ta al yo. No hay vuelta de hoja.Ana M.ª delValle.

Todostenemosderechos

Cada vez más se están agra-vando los malos tratos a losanimales: el conocido «ase-sino knino», que se dedica a

torturar hasta acabar con lavida de unos cachorros de pe-rro y lo filma como si fuerauna cosa de la cual se pudie-ra estar orgulloso.

«Dice el sabio que hay másdiferencias entre un hombre yotro hombre que entre dosanimales de diferente espe-cie». Con esto quiero concien-ciar de las brutalidades quese hacen a los animales, comopor ejemplo abandonarlos, sirealmente no puedes mante-ner un animal no te lo llevesa casa para después dejarlotirado como si nada.

En los circos, en donde es-tán condenados de por vida arepetir diversas actividadescon la finalidad de entretenera los espectadores, los ani-males tienen estrés, ansie-dad, dolor físico, los sometena entrenamientos duros, via-jes y soledad. En los zoológi-cos se encuentran encerra-dos en espacios reducidospara que les hagan fotogra-fías y los observen como enlos acuarios.

También hay actividadesen las que los perjudican gra-vemente, como las corridasde toros, los encierros, peleasde animales, la caza, etc. Endefinitiva, se les priva de su li-bertad y hay que tener claroque los animales también tie-nen sus derechos aunque nopuedan hablar. Regina PorcelLópez.

ASÍ VAN

LAS LISTASEN20minutos.es

LISTASRECOMENDADAS� Discografía de Sabina� Famosos y publicidad� Word Press Photo 2011

�Temidos virusinformáticosSe propagaron por todoslos ordenadores yaterrorizaron al mundoentero. ¿Cuál crees quefue el más dañino?

1. Casino2. Viernes 133. Chernobyl4. Barrotes5. RTL (Refuses To Let)6. Cascada7. Ping Pong8. Bones9. Girls10. Elvira

ENTRA ENwww.20minutos.esY PARTICIPA EN LAS LISTASO CREA UNA NUEVA

LOS PUEBLOS«Mi madre, Anunciación, con sus hermanos en 1949 enVillaco (Valladolid)», Montse de la Cal. «Pelando pollosen la puerta de casa para las fiestas de San Agustín. Pedrajasde San Esteban (Valladolid), 1962», T. Mate Muñoz.

Sala local. Estas son algunas de las fotos antiguas que nos han mandado los lectores. Esperamos las tuyas.

EN EL COLEGIO«Mi padre, Jesús Sigüenza, en el Cardenal Mendoza.Plaza España. Valladolid, 1946», C. Sigüenza S.

ANGELITO«Tomada en Fotos Gerboles, calle Teresa Gil deValladolid, en 1949», Francisco JavierDelgado.

MUSEO VIRTUAL DEVIEJAS FOTOS.Como homenaje a la fotografía analógica, nuestra web acogeeste museo con las mejores fotografías, anteriores a 1975, enviadas por los lectores. Mándanos las tuyas y dinos el año y el lugar donde se tomaron.Envía tus fotos antiguas a [email protected] y consulta todas las imágenes en 20minutos.es

16MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

MOTORTODO SOBRE EL MUNDO DE LAS CUATRO RUEDAS

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/motor Con la colaboración de...

SEGUNDOS

La patronal de conce-sionarios de automó-viles Faconauto abo-ga por la supresióndel impuesto de ma-triculación como unamedida destinada avariar la tendencia al-tamente negativa enla actualidad del mer-cado automovilísti-co español y lograrvender más. Esgrimeque la retirada de es-te gravamen tendríaun efecto llamada en-tre los consumidorespara comprar cocheque supondría un au-mento de la deman-da anual en 150.000unidades. La medidase hace urgente anteotra realidad del mer-cado como es el des-censo de las comprasde vehículos por par-ticulares en más deun 40 % en los últi-mos meses.

Matrículassin impuestoy el efectollamada

Nueva caída enel número dematriculacionesLas matriculacionesde turismos hanvuelto a caer por oc-tavo mes consecuti-vo, y en en febrero seregistraron un totalde 66.120, un des-censo del 27,6% enrelación al mismomes del año 2010.

Motos en elSalón de SevillaMás de 40.000 aficio-nados al mundo de lasdos ruedas visitaronduranteelfindesema-na el II Salón de la Mo-todeAndalucía-Expo-moto, en la Cartuja deSevilla, que se clausu-ró el lunes.

Ventajas al tenerplanes vialesLasempresasquereali-cen planes de movili-dadyseguridadvialpo-drán ver reducidas suscotizaciones a la Segu-ridad Social, según unconvenio firmado ayerporlosministrosdeIn-terior y Trabajo.

Prototipo SMART FORSPEED

RespectoalSmartElectricDrive, este prototipoque se lleva a Ginebra

cuenta con varias mejoras.De entrada, un motor eléctri-co más potente y un novedo-so concepto de habitáculo aprueba de humedades.

Su motor principal es ca-paz de generar inicialmen-te hasta 30 kW (41 CV). Estáalojado en la parte traseradel vehículo y se alimentarápor medio de un paquetede baterías de ión-litio queson capaces de ofrecer unos135 km de autonomía.

Pero el concepto del nue-vo modelo incluye que sepuedan obtener, durante al-gunos segundos, hasta 7 CVextra de potencia en ese mo-tor, gracias a una funciónoverboost, similar a la delKERS que se utiliza en Fór-mula 1. Esta potencia suple-toria, que hace un total de48 CV, permitirá adelantarcon mayor comodidad y se-guridad. El tiempo de cargarápida de las baterías nosuperará los 45 minutos ylas dejará a un 80% de sucapacidad máxima.

Lo interesante en estesentido es que Smart podrárecargar las baterías desti-nadas a los dispositivos au-xiliares del coche (como laradio, el bluetooth, la ilumi-nación del cuadro de man-dos o el aire acondicionado)gracias a unas células foto-voltaicas que adornan laparte inferior del parabrisas.

Luces y aguaEn cuanto a las característi-cas de la iluminación, elSmart Forspeed ha sido do-tado de luces diurnas por

LED y de un sistema auto-mático que varía el alcancede las luces (cortas o largas)según las órdenes de unascélulas fotosensibles.

Aunque no sabemos sicontará con muchos adep-tos, Smart ha conseguidocrear un coche resistente alagua e invita a sus futurosdueños a practicar una nue-va experiencia: la de condu-cir bajo la lluvia.

Para lograrlo, o por lo me-nos invitar a ello, ha creadounos asientos impermeablesy unos materiales, con los queestá decorado el habitáculo,que no se deterioran al mo-jarse. En el caso de que seacumulara demasiada agua

en el interior, se evacuaríagracias a unos orificios quehacen las veces de desagüesen el habitáculo.

No obstante, si la cosase pone demasiado fea,Smart ofrece una cubiertade lona y con cremalleraque cubre completamenteel habitáculo y que no es ne-cesario retirar del todo pa-ra acceder al interior.

El Smart Forspeed, quepodrá verse en el próximoSalón de Ginebra y cuyo di-seño está inspirado en elantiguo Crossblade, acele-ra de 0 a 60 km/h en sola-mente 5,5 segundos y pue-de alcanzar una velocidadmáxima de 120 km/h.

AL VOLANTE BAJO LA LLUVIASmart sorprenderá en el Salón de Ginebra con este prototipo basado en el SmartElectric Drive.Además de descapotable,el Forspeed es impermeable. AUTOSCOUT24

Unos pocos consejos. Antela reducción a 110 km/h de lavelocidad máxima en auto-pistas y autovías, la Confede-ración Nacional de Autoes-cuelas (CNAE) asegura quesería mucho más efectiva unamedida más completa, comola implantación de la conduc-ción eficiente. Los grandesmovimientos de tráfico tienen

lugar en los núcleos urbanoso cercanías, donde la conduc-ción eficiente es realmenteeficaz y puede lograr ahorrosde hasta un 15% o un 20%.

Las bases de esta conduc-ción son las siguientes: arran-car el motor sin pisar el acele-rador; usar la primera marchasolo para el inicio; cambiar asegunda a los 2 segundos o 6

metros aproximadamente; atercera,apartirdelos30km/h;a cuarta, a partir de los 40km/h;aquinta,porencimadelos 50 km/h. Circular lo másposible en las marchas máslargas.Enciudad,siemprequese pueda, usar la cuarta y laquinta.Mantener lavelocidadlo más uniforme posible; bus-car fluidez, evitando frenazos,

aceleraciones y cambios demarcha innecesarios.

Enladeceleración,levantarelpiedelaceleradorydejarro-dar el vehículo con la marchametida en ese instante. Frenarde forma suave con el pedaldel freno.Reducir lamarchalomás tarde posible, con espe-cial atención en las bajadas.Siempre que la velocidad y elespaciolopermitan,detenerelcoche sin reducir previamen-te de marcha. En paradas porencima de los 60 segundos,apagar el motor. R. S.

La conducción eficiente puede ahorrarhasta un 20% del gasto en carburante

La entrada a las ciudadesprovoca enormes atascos. ARCHIVO

Los LED seutilizarán paraluz diurna.A la izda.,panorámicadel habitáculoimpermeabley resistenteal agua. A. S.

Debido a que el habitáculo de este coche siempre queda des-cubierto, las puertas no se abren a través de las clásicasmanetas, que no existen, sino que la apertura se efectúa des-de los tiradores interiores. Smart ha dedicado, con cosascomo esta, una especial atención a la aerodinámica. Para ello,ha partido de una estructura en fibra de vidrio, que reduceel peso y consigue una buena relación peso-potencia, y ha eli-minado cualquier junta o reborde, con el objetivo de obte-ner superficies lo más lisas posible.

Liso, fibroso, aerodinámico

PUBLICIDAD 17MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

18MIÉRCOLES2DEMARZODE2011

Larevista DIARIA DE CULTURAYTENDENCIAS,OCIOY ESPECTÁCULOS,GENTEYTELEVISIÓNLr.Lr.Larevista DIARIA DE CULTURAYTENDENCIAS,OCIOY ESPECTÁCULOS,GENTEYTELEVISIÓN

Ya está aquí el Carnaval, una fiesta popular que se celebra en medio mundo. Repasamos sus orígenes,lasprohibicionesquehavividoalolargodelahistoriaycuálessonlosmejoreslugaresparadisfrutarlo

EUFORIAYDESCONTROLA LA VISTARAFA [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Miles de personas se agolpananuestroalrededorsudorosas.Portodosladosaúllansilbatos,sonríendesconocidosy,comoen un baile que anunciara elinminentefindelavida, lasca-deras de mujeres, hombres yniños se agitan en una danzadesacompasada y masiva. Laescenaserepiteentantosluga-res que, probablemente, tam-biéntendrálugarcercadedon-de se encuentre usted ahoramismo. No queda mucho: lamúsica empezará a sonar, lagente se confundirá tras losdisfraces y las grises reglas co-tidianas se transformarán eneternas jornadas de fiesta.

Hablamos, claro, del Car-naval, que se extenderá comouna fiebre a lo largo de esta se-mana. En Río de Janeiro, delsábado al martes. Veneciatambién lo despedirá ese día,perolovivedesdefebrero.Y lasespañolasCádizyTenerife,porejemplo, no pararán hasta el13 de marzo.

Así es el Carnaval, descon-trolado hasta en sus fechas.Tampocosesabemuchodesuorigen, ligado a las fiestas queelhombrecelebradesdelano-che de los tiempos. Alrededorde un milenario fuego, sume-riosyegipcioscelebraronapa-ganos e intangibles dioses:después vinieron las bacana-les griegas y romanas, las cel-tas fiestas del muérdago...Cantos a la naturaleza, a susmanjaresy,claro,asusbebidasyvinosdealtísimagraduación.

Un motivo religiosoPermeable a las fiestas ajenas,el cristianismo la hizo suya,popularizándola en la EdadMedia y ubicándola antes delMiércoles de Ceniza y de laCuaresma. De ahí su nombre(carnelevarium significa «sincarne» en latín) y su esencia:

El rey Carlos I, Franco oNapoleón lo prohibieron alo largo de la historia, perosiempre acabó volviendo

Carnavalesen las ciudadesde Bremen(Alemania), LaPaz (Bolivia),Tenerife (España),Río de Janeiro(Brasil) y Venecia(Italia), deizquierda a derechay de arriba abajo.FOTOS: EFE

antesdelapenitenciadelayu-noylaabstinencia,elarrepen-timientoylatristeasuncióndeque «polvo somos y en polvonos convertiremos», un poco(mucho) de fiesta. El Carnavaldespide el invierno con des-control y lujuria, antes de lasufrida cuarentena cristiana.

Tantoexcesohatraído,cla-ro,escándalosyprohibiciones.Carlos I lo eliminó en 1523,asustado por lo que pudierahacer un pueblo escondidotras las máscaras. Al tomarVe-necia en 1797, Napoleón can-celó una celebración que ve-níacelebrándosedeformaofi-cial desde el siglo XIII. Y otroejemplo, más cercano: en fe-brero de 1937 el general Fran-co abolió el Carnaval, que nose permitió en España hasta1977.Llamadodeotrasformasy celebrado en otras fechas,festejos ocuparon su lugar enciudades como Cádiz, dondelas ocurrencias populares de-safiaron las limitaciones im-puestas por el régimen, y po-

pularizaron canciones y chiri-gotas precisas y milimétricaspara esquivar la censura.

¿Y por qué tenerle miedo?Por sus disfraces y máscaras,por ejemplo. Venecia es unareferencia en esto, ya que suCarnaval ha copiado desde1700 los bailes, ropajes y exce-

sosdelacorteparisina.Escon-dida, la sociedad tenía más fá-cilbailar,beber,parodiarycri-ticar a la autoridad, ocasiónaprovechada también porunas altas clases sociales an-siosasporconfundirse,duran-teunosdías,conelpopulachoy sus divertidas groserías.

Una fiesta universalEn otros lugares, como en labrasileña Río de Janeiro o lauruguaya Montevideo, ocu-rre lo contrario: miles de hom-bres y mujeres, prácticamentedesnudos, desfilan para quemillones de personas los con-templenextasiadosyaturdidosantetalespectáculodebelleza,carne y gracia. La colombianaBarranquilla,el londinense ba-rrio de Notting Hill (lo celebraen agosto), la elegante y refi-nadaPraga(quetienedoscar-navales, el bohemio de febre-ro y el tradicional de estosdías) lo viven de distintas for-mas...¿Yusted? ¿HabráCarna-val este año?

¡Cuidado con decirle a un ga-ditano o a un tinerfeño que hayun Carnaval mejor que el suyo!Arraigado desde hace siglos enel corazón de sus gentes, estefestejo se considera patrimoniofundamental del alma de cadaciudad. Cádiz presume de suscoplas, sus simpáticas chirigo-tas y del espíritu popular de lafiesta. El Carnaval de Tenerife esexcesivo, carnal y de noches demurgas interminables. Las Pal-mas lo celebra desde el s. XV. YBadajoz, Alicante, Murcia... To-do un país de Carnaval.

Los mejores paravivirlo en España

Larevista 19MIÉRCOLES2DEMARZODE2011

JoaquínReyesEl humorista debuta en eluniverso literario con el librode tiras cómicas ‘Ellos mismos’

ARANCHA [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Cómico, dibujante, guionis-ta, productor... «No son tan-tas cosas, lo que pasa es queson llamativas», dice Joa-quín Reyes. Por si fuera po-co, acaba de publicar Ellosmismos (Mondadori), reco-pilación de tiras cómicas so-bre celebridades con unorangután que sirve de hiloconductor y «le mete caña».En el prólogo, su amigo ycompañero de fatigas Ernes-to Sevilla relata su extrañoprimer encuentro en su ni-ñez. A la muchachada res-tante la conoció en BellasArtes, en Cuenca.¿Por qué un orangután?Son monos pelirrojos, esoles hace ser muy graciosos.Los monos son muy simpá-ticos, pero te pueden arran-car la mano de un bocado.Esa ambivalencia me encan-ta. Los cómicos somos unpoco así: hacemos reír y lue-go damos un bocado. Boni-ta metáfora.Exactamente, ¿qué hacían us-tedy losdemásenBellasArtes?Aparentemente, nada.Yo ha-cía algo más que ellos, RaúlCimas y Ernesto Sevilla eranmuy vagos. Era una facultadmuy pequeña, muy de artis-tas, nada de «no, es que yoestudio para ser funciona-rio». Era un ambiente muyestimulante. Realmente to-

do lo que somos ahora esgracias a la facultad (soy unnostálgico).¿Cómo definiría su humor?Hay algo de esas gracias en-tre colegas, mucho de absur-do, algo de costumbrismo, deescatología... y humor man-chego, aunque también he-mos dado mucho el coñazocon La Mancha. Todo lo he-mos hecho por intuición, na-da reflexivo.¿Su pesadilla más recurrente?Que no le guste a la gente.Tengo la sensación de estarde prestado en el mundo dela tele, de que nos hemos co-lado por la gatera. Perosiempre hemos sabido loque somos, dónde estamosy no hemos engañado a na-die. Tampoco hemos teni-do perspectivas muy altas.Disfruto de lo que hacemosy cuando llegue el momentode que esto se acabe, dare-mos las gracias a la gente yno pasará nada.¿Qué le queda por hacer?Mis inquietudes las tengo cu-biertas de sobra, estoy felizy contento trabajando conmis amigos y me siento reali-zado: he sido padre, he escri-to un libro –no es Guerra ypaz, es un libro de chichina-bo, pero bueno– y en unoscampamentos planté un pi-no, no es metafórico. Así queya solo me queda el declive.¿Planes para el futuro?Vamos a hacer una películaque dirigirá Ernesto Sevilla yescribiremos y protagoniza-remos nosotros (la únicamanera en la que yo podríaprotagonizar una película).De momento, haremos lasegunda y tercera tempora-da de Museo Coconut. Tam-bién tenemos pensado unserial radiofónico.

DERECHOSDE AUTORTEATRO � Penumbra�����

«No he entendido nada,pero es brutal», oí decir aun joven y despiertoespectador después de lafunción. Como síntesis dePenumbra, el comentariotiene poco de ortodoxo,pero encierra bastanteverdad. Tanta verdad que,trasladado a la actrizNathalie Poza durante unaentrevista, suscitó un«¡qué maravilla!» y un «elobjetivo está cumplido»acompañados de un gestode aprobación. Suficienteverdad para que asumauna el riesgo de citarlo...

Conviene aclarar que enesta incursión de lacompañía Animalario enun teatro íntimo, desentimientos y reflexio-nes, alejado de laactualidad, sí hay lugarpara la comprensión. Trasla narración de unveraneo familiar, en eltexto de Juan Cavestany yJuan Mayorga subyacenplanteamientos sobre,entre otras cuestiones, losmiedos, las mentiras, lainfancia y los sueños. Perola magnitud de estedrama reside en supotencia para conmover.Ayudan sonido y música,escenografía e ilumina-ción. Mas si esa potenciase convierte en efecto, esgracias a la dirección deAndrés Lima, a lacandidez del niño de LuisBermejo (adecuadísimo eldesdoblamiento delpersonaje con unmuñeco), a los falacespadres de Poza y AlbertoSan Juan y a la incómodaPenumbra que representaGuillermo Toledo.

Ese efecto alcanzó aljoven y despiertoespectador que dijo «nohe entendido nada, peroes brutal». Cruzo losdedos de las manos y delos pies deseando que,como 20 minutos, se hayaacogido a la licenciaCreative Commons...� En las Naves del Español

hasta el 20 de marzo. El 1 de

mayo, en el Teatre Auditori

de Granollers.

www.animalario.net

Y MAÑANA...DISCOS,

POR MIRENTXU MARIÑO

LA ZONA CRÍTICA� Espectáculos

RaquelGómez

MOTRIZY MOTOR

El adjetivo motriz esfemenino, así como sus

compuestos: automotriz,electromotriz, locomotriz,psicomotriz..., por lo que esimpropio hablar de «sistemamotriz» o de «sector automo-

triz». La terminación -triz es característica de una formafemenina de palabras que en masculino finalizan en -dor o en-tor. Entre ellas, el adjetivo motor, cuyas formas femeninas sonmotora y motriz. Si motriz y las palabras compuestas con esetérmino son femeninas, es incorrecto emplearlas paraacompañar sustantivos masculinos. Así, en «El sistema motrizdel coche eléctrico Nissan LEAF se incluirá en la prestigiosalista de los 10 mejores motores»; «Récord histórico en el sectorautomotriz argentino» o «La segunda investigación paradeterminar el desarrollo psicomotriz abarcará a unos 300niños» debería haberse escrito «sistema motor», «sectorautomotor» y «desarrollo psicomotor», respectivamente.

Elaborado por la Fundéu,fundación patrocinada por la agencia Efey el BBVA, que tiene como principalobjetivo contribuir al buen uso delespañol, especialmente en los medios decomunicación. www.fundeu.es

A vueltas con el idioma

El hombre másrico del mundoabre un museoEnMéxico.Elmagnatemexi-cano Carlos Slim, el hombremásricodelmundosegúnlarevista Forbes, inaugura hoyen Ciudad de México el Mu-seo Soumaya, que acogerá«lo mejor» de su colección,formada por 66.000 obras deartistas como Picasso, Ru-bens, Rodin, El Greco, VanGogh, Monet, Cézanne, Ma-tisse o Leonardo DaVinci.

El centro, que tendrá unasuperficie de 17.000 m2, seinaugura hoy pero abrirá alpúblico a finales de marzo.

FLASHFlamenco en el mundo AndalucíayelInstitutoCervantesllevaránesteañoelflamencoalos5continentesconmásde200iniciativasenlos77centrosdelainstituciónenelmundo.

Alicia con zapatillas Porprimeravezen15años,el londinenseRoyalBalletestrenaproducciónpropia,Alice’sAdventuresinWonderland.

Tarantino El directorpodría estar trabajando enun espagueti wéstern querodaría en España e Italia.

«Enuncampamentoplantéunpino,noesmetafórico»

Cuenca, el epicentroLa Facultad de Bellas Artes de Cuenca recibió entre sus paredes aun grupo de amigos muy particulares en los noventa: Carlos Are-ces, Raúl Cimas, Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes. También estabaallí Julián López, pero él estudiaba Magisterio. «Fue el destino», ase-gura Joaquín Reyes. La Muchachada se convirtió en un lobby querevolucionó el mundo de la comedia. «Es una suerte compartircon tus amigos el trabajo, cuando no sea así lo echaré de menos»,afirma. «Lo importante es la actitud, que te guste la chorrada».

20minutos.es La versión completa de la entrevista con Joaquín Reyes, en nuestra web, con más respuestas singulares.

JOR

GE

PAR

ÍS

BIONació en Albacete (1974). Diseñó libros infantiles.Debutó en la tele con La hora Chanante y Smonka!Después llegó Muchachada Nui y Museo Coconut.

20 LarevistaMIÉRCOLES2DEMARZODE2011

ANA [email protected] / twitter: @anavelencoso

20 minutos

Durante 15 años ha trabajadocomo director artístico deChristian Dior y en menos deunasemanahatiradosucarre-ra por la borda.

Ayer, la firma anunciabaque «con motivo del carácterparticularmente odioso, de sucomportamiento y de las de-claraciones sostenidas porJohn Galliano en un vídeo pu-blicado el lunes», decidían«apartarlo inmediatamente einiciar un proceso de despidocontra él». La grabación, da-da a conocer por The Sun,muestra al creador gibraltare-ñoenestadodeembriaguezenel bar La Perle de París en di-ciembrede2010.«IloveHitler»,declaró, e increpó a una clien-ta: «La gente como tú estaríamuerta.Vuestrasmadres,vues-

trosantepasadosestarían todosjodidamentegaseados».

El viernes,otros clientesde ese mismobar denuncia-ron al modistoporunpresun-to intento deagresión e in-sultosantisemi-tas. Dior decidióentonces su suspen-sión cautelar. Él negó loscargos el lunes ante laPolicía, pero de confir-marsepodríanacarrear-lehastaunañodecárcel.

Casualmente, ayercomenzó la Semana dela Moda de París, don-de Galliano presentabados colecciones, queahoraestánenlacuerda

floja: para Dior el viernes y pa-ra su propia firma el domingo.

«Estoyprofundamentecon-mocionadayasqueada»afirmóayer la reciente ganadora delOscar Natalie Portman al dia-rioTheNewYorkTimes:«Comopersona que se siente orgullo-sa de ser judía, no voy a estarasociada con el señor Gallianode ninguna manera».

Los amigos del estilista, noobstante, aseguran que Gallia-nonoesfilonazi,racistaoxenó-fobo.Recuerdanlomuchoquele afectó la muerte de su com-pañerosentimentalStevenRo-binson en 2007 y la de su dis-cípulo Alexander McQueen en2010.«Desdehaceunastresse-manas, Galliano se había hun-dido, según sus allegados, enunaespiralmórbidayaltamen-tealcoholizada»,dijoayerLibé-ration, tras asegurar que últi-mamentenopisabalostalleres.

Gente

CONSOLADA Matías Prats, que arrebató el TP de Oroa Sara Carbonero, le dijo: «Te auguro un buen porveniry tu progresión va a ser imparable, ni tu chico la ataja». TP

FLA

SHE

AD

OS

ADIÓS A ‘LA MORENA’ La actriz Jane Russell, coprotagonista junto con Marilyn Monroe en Loscaballeros las prefieren rubias, murió a los 89 años. EFE

Jon Bon Jovi

49Chris Martin, músico

(34); Daniel Craig, actor(43); Emma Ozores,actriz (45); Josema

Yuste humorista (57);Lou Reed músico (59).

Hoycumplenaños...

CELESTIAL Las ‘angelitas’ de Victoria’s Secret Adriana Lima, Lily Aldridge, Erin Heatherton, Candice Swanepoel y Chanel Iman presentaron ayer un nuevo sostén. REUTERS

HORÓSCOPOAmalia de Villena

ARIESUna conversación que creesdelicada va a salir mejor de loque esperas. Olvida el temor,saldrás tranquilo y con energía.

TAUROLos afectos estarán en alza:habrá palabras conciliadoras.Tu pareja te ayudará a salir conéxito de un asunto enrevesado.

GÉMINISSerá un día monótono, en elque tendrás pocas ganas dehacer tareas domésticas olaborales. Piensa en positivo.

CÁNCERLlegan noticias de alguien quete interesa mucho y que tepueden poner triste porque noestás a su lado. Asúmelo.

LEOEs necesario un cambio radicalen algo relacionado con loshijos. Será positivo para ellos,aprenderán ciertos valores.

VIRGONo pienses en lo que no tienesni te culpes porque alguien yano está en tu vida. Lascircunstancias han mandado.

LIBRACuidar tu imagen u organismoes prioritario. No te dejes llevarpor los placeres de la mesa.Escucha a los expertos.

ESCORPIOSigues centrado en loprofesional, y habrá sorpresasque te afectan de cierta forma.Intenta comprenderlo bien.

SAGITARIOSueles alejarte del pasado yahora debes ponerlo enpráctica. No dejes facturas oajustes de gastos pendientes.

CAPRICORNIOTe conviene estar preparadopara una sorpresa en el trabajo.Hay cambios que tendrás queasumir. Reorganiza tu tiempo.

ACUARIOLos cambios te sorprenderán, ypensarás que es una victoriatuya. Sé cauto, sobre todo conla familia, que puede presionar.

PISCISToma una decisión relaciona-da con los estudios, tuyos o detus hijos. Será importante.Debes dar un paso al frente.

ANA ROSA SE DESAHOGA

Ana Rosa llegó de las últimas a laentrega de premios TP de Oro. Se

mostró evasiva e intentó no cruzarse connadie. Se quedó esperando en una salaVIP en la que coincidió con Lydia Bosch,Paco León y Mariló Montero. Solo sedirigió a esta última. «Mariló, no sabes loque nos están haciendo pasar, estásiendo una pesadilla», aseguró Ana Rosa.Mariló la escuchó durante un buen rato.«Ha sido la competencia, está clarísimo»,continuó. Mariló terminó la conversa-ción con un emotivo abrazo y ambas

entraron a la gala juntas. Después de la fiesta, Ana Rosa sereunió con su compañero y amigo Màxim Huerta. Demos-traron la buena relación que tienen fundiéndose en un fuerteabrazo. Max, como ella lo llama, no dejó de darle arrumacoshasta que se montó en el coche para que la llevasen a casa.

LOS BLOGS DE20minutos.es

Vaya gente

RosyRunrún

DiordespideaJohnGallianoporracistaLa firma califica su carácter como«particularmente odioso». NataliePortman se muestra «asqueada»

ChristinaAguileraBORRACHA TOTAL

La cantante fue detenida enLos Ángeles en estado de «em-briaguez extrema» e «incapazdevalerseporsímisma»,segúnla Policía. Su novio, MatthewRutler,tambiénfuedetenidoalconducir ebrio el coche en elque viajaban.

ShakiraEMBAJADORA CULÉLa fundación de la cantante,Pies Descalzos, y la del F. C.Barcelona han llegado a un

acuerdo por el que Shakira seconvertirá en la embajadoradeunproyectoparaconstruirdos centros educativos.

Raniade JordaniaPOSIBLE DIVORCIO

Varias revistas aseguran queRania de Jordania y el rey Ab-daláIIpodríandivorciarse.Lapoblacióndesupaíslohabríaexigido,descontentaporelrit-mo de vida de la monarca.

Mel GibsonAPOYA A SHEENEl polémico Charlie Sheen ysus fiestas tienen simpatías enHollywood: según el actor, suscolegasMelGibsonySeanPennle han mostrado su apoyo.

1. Torero, en 2007. 2. Astronauta,en 2006. 3. Jefe indio, en 2003.

4. Lord inglés, en 2010.A la izquierda, en 2008. ARCHIVO

3

4

ASÍ VISTE EL HOMBRE QUE «AMA A HITLER»1 2

Larevista 21MIÉRCOLES2DEMARZODE2011

R. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

ElPríncipedeAsturiasinaugu-ró este lunes en el madrileñoMuseo del Prado Chardin, unrecorrido inédito en nuestropaís por la trayectoria del pin-tor francés. En España, de he-cho, solo se conservan tresobras de Jean Siméon Chardin(París, 1699-1779), todas en elMuseo Thyssen.

Elrecorrido,con57cuadrosquesemuestranenordencro-nológico, abarca desde los ini-ciosdelavidaartísticadeChar-din,enlasegundadécadadels.XVIII,hastalospastelesdelosse-tenta. Extremadamente per-feccionista,elpintorrealizóso-

lo dos centenares de lienzos,suficientes para que se le con-sidere maestro del bodegón yde la pintura de género y paraqueCézanne,MatisseyPicassoestuvieran interesados en él.

Entre las piezas expuestas,se cuentan algunas de las máscélebres, como La tabaquera,Laraya–quelepermitióentrarenlaAcademiadePinturayEs-cultura–,EljovendibujanteyElniño de la peonza. Son lienzoscuya observación aporta «re-poso,paz,silencio,recogimien-to», en palabras de Pierre Ro-senberg,miembrodelaAcade-miafrancesa,directorhonora-riodelMuseodelLouvreyunodelosprincipalesespecialistasen Chardin.

BodegonesyretratosparaelrecogimientoEl Museo del Prado acoge una inéditaretrospectiva dedicada al pintor francésdel siglo XVIII Jean Siméon Chardin

1. La raya, 1725-1726. 2. El tarrode albaricoques,1758. 3. La cestade fresassalvajes, h. 1760.4. Pompas dejabón, 1733-1734. 5. LaBénédícite (LaBendición), h.1740.

6. La tabaquera,h. 1737. 7. Vasode agua ycafetera, h.1761. 8. Lajoven maestrade escuela, h.1735-1736.FOTOS: MUSEO

NACIONAL DEL

PRADO, MADRID

1 2

3

4

5

6 7

8

22 LarevistaMIÉRCOLES2DEMARZODE2011

TelevisiónEL DUELO DEL LUNES

Horatio se despide.Los forenses de CSI Miamise despidieron con un 12,3%de share frente al 17% quealcanzó la última entregadel spin off de La Señora.

17 12,3

‘14 de abril.La República’

SERIELA 1

‘CSIMiami’

SERIETELECINCO

3.518.000 2.628.000

� �

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DEPANTALLA

ESPECTADORES

‘Bandolera’. Se reavivanen Sara sus sentimientoshacia Miguel, mientrasRoberto reclama unarespuesta a su declaraciónde amor. � Antena 3, 16 h.

‘7 días, 7 noches’. Elprograma muestra qué haydetrás de algunas ofertas detrabajo o de las que ofrecencompartir habitación a cambiode sexo. � Antena 3, 00.45 h.

HOY, NO TE PIERDAS...

R. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Por séptimo mes consecuti-vo, La 1 fue en febrero la ca-dena más vista en España,con un 15,1% de la audien-cia, según los datos de la con-sultora Barlovento Comuni-cación. No obstante, la cade-na pública bajó una décimacon respecto al mes anterior.En la segunda posición delranking y acortando distan-cias se encuentra Telecinco(14,4%), que sube un puntorespecto a enero.

Lo más visto en La 1 fue elencuentro de Liga de Cam-peones Lyon-Real Madrid(41,5% y 8.278.000 espectado-res). Además,TVE copó en fe-brero 9 de los 10 espacios conmás audiencia del mes confútbol, información y ficción.La gala de entrega de los Go-ya estuvo entre las 20 emisio-nes con más audiencia.

En Telecinco, entre lo másvisto del mes figuran las dosentregas de la exitosa Aída,ademásdePasapalabra,Sálva-me deluxe y Ángel o demonio.

Antena 3, por su parte, ba-ja tres décimas con respectoa enero y sus cuatro emisio-nes más seguidas fueron ca-pítulos de sus series naciona-les El barco, Los protegidos yEl secreto de Puente Viejo.

Con respecto a Cuatro(6,5%), la cadena frena sudescenso de los últimos me-ses al subir dos décimas en fe-brero gracias a Hermano ma-yor,Hijos de papá y el encuen-tro Villarreal-Nápoles de laEuropa League.

La Sexta, con una cuotamedia del 6,3%, repitió en fe-brero el resultado logrado enenero. Su espacio más vistocorrespondió al partido Bar-celona-Atlético de Madrid,con 4.821.000 seguidores yuna cuota media del 26,9%.

En lo que se refiere a lascadenas temáticas, baja ClanTV (3,2%), Disney Channel(1,7%), La Siete (1,3%), Veo7(0,7%), mientras que FDF(2,3%), Nova (1,6%), Intere-conomía (1,5%), Nitro (1,4%),Boing (0,8%) y Marca TV(0,7%)subenunadécima.Ma-los datos para el Canal 24h deGH,queensusegundomesdeemisión solo obtuvo un 0,5%–bajó cuatro décimas respec-to al mes anterior–. En cuan-to a Neox (2,6%) y el canal 24horas (0,8%), ambas cadenasrepiten resultados.

Las cadenas cierran febrero con buenos datos de audiencia.El fútbol y las series, entre lo más visto por los espectadores

Telecinco ya le pisalos talones a La 1

Se adelanta el finalde ‘Fama ¡a bailar!’Cuatro cerrará la acade-mia de danza de ¡Fama!el próximo viernes 25 de-bido a los modestos da-tos de audiencia que re-gistra el talent-show quepresenta Tania Llasera,según vertele.com.

Hallan amianto enun estudio de TVELa dirección de RTVE haordenado el cierre del Es-tudio 11 de Prado del Rey,donde se grababan Cinede barrio y Versión espa-ñola, por la detección derestos de amianto.

SEGUNDOS

TRABAJOS FUERA DE LO COMÚN, ¿USTED LOS HARÍA?Comando actualidad (La 1, 22.15 h) muestra trabajos excepcionales: un pocero, una veteri-naria especialista en fecundación asistida, el dueño del mayor almacén de pelo del mundo...

ELTONTO QUE MEJOR CAE

Al final es una cuestiónde envidia. A (casi)

todo el mundo le cae bienBob Esponja, un persona-je que triunfa en audien-

cia y en cuya lista de seguidores se puede encontrar agente de toda edad y condición. ¿Por qué querría nadieseguir las aventuras de una esponja marina que vive enuna piña en el fondo del mar? Pues por envidia, porenvidia sana, porque Bob es un personaje, por encimade todo, feliz. Sencillo, simple, tonto: feliz. Un ser queama su trabajo, que tiene una casa sin hipoteca, unamigo inseparable con el que lo comparte todo y unsinfín de aventuras que siempre acaban bien. Es elmismo sentimiento que se experimenta viendo aHomer Simpson: la vida, siendo un idiota con suerte,es más vida. Y quizá, en el fondo, alguno cambiaríaun poco de conocimiento por un poco de felicidad.

El pentágono

IsraelÁlvarez

El mes de febrero cierra con unpromedio de visionado por per-sona y día de 254 minutos, 6menos que el mes anterior. Setrata de una cifra inferior en unminuto a la registrada en febre-ro del año pasado. Aragón yCastilla-La Mancha son las co-munidades autónomas quemás tiempo dedican a ver la te-levisión, mientras que Asturiasy Galicia son las que menos.

Cae el consumode televisión

4 horas y 15 minutos diariosfue el tiempo que pasó en febrero cada español frente al televisor.El consumo con respecto al mes anterior se redujo en 6 minutos

Cristiano Ronaldo en el partidode Liga de Campeones. ARCHIVO

Larevista 23MIÉRCOLES2DEMARZODE2011

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es/television

‘LA AVENTURA DEL POSEIDÓN’LA 2. 22.00 H (+13) ���

Un grupo de personas luchan por salir del interior de untrasatlántico que ha quedado flotando boca abajo co-mo consecuencia del golpe de una ola gigante causadapor un maremoto. Fue la película más taquillera de 1973.Dir.: Ronald Neame. � Reparto: Gene Hackman, Ernest Borgnine, Shelley Winters.

ELCINE ���� OBLIGADA���� EXCELENTE

���� BUENA���� NORMAL

���� MALA���� HORRIBLE

‘ROMEO DEBE MORIR’LA SEXTA 3. 22.00 H (+13) ��

El expolicía Han Sing decide investigar el asesi-natodesuhermano,relacionadoconlamafiachi-naafincadaenAmérica.Leayudará lahijadeunode los pilares del crimen organizado en el país.Dir.: Andrzej Bartkowiak. � Reparto: Jet Li, Aaliyah, Isaiah Washington.

La programación de TV detodas las cadenas nacionales,a cuatro días vista

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos10:15 La mañana de la 1

Mariló Monero14:00 Informativo

territorial14:30 Corazón

Anne Igartiburu15:00 Telediario 1

Con Ana Blancoy Jesús Álvarez

16:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltos17:05 Soy tu dueña17:35 El clon18:20 España directo

Con Pilar Muñiz20:00 Gente

Con María Avizanda21:00 Telediario 2

Con Pepa Buenoy Sergio Sauca

22:05 El tiempo22:15 Comando

Actualidad

00:15 59 segundosMaría Casado

01:45 La noche en 24H03:15 TDP Noticias03:45 TVE es música04:30 Noticias 24H

06:00 TVE es música06:45 That’s English07:00 Conciertos Radio-307:30 Grandes docum.08:30 Docum. culturales09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura

del saber11:00 Pueblo de Dios11:30 Para todos La 213:10 La casa encendida13:40 Grandes docum.14:35 Docum. culturales15:30 Saber y ganar16:00 Grandes docum.17:55 Docum. culturales18:55 Biodiario19:00 Mundos de agua19:30 Redes 2.020:00 La 2 Noticias

20:55 Grandes obras ...21:00 Homo Sapiens

La cnquista delmundo

22:00 Cine clásicoLa aventuradel Poseidón

23:55 Nostromo00:55 ZZZ01:00 Conciertos Radio 301:30 Homo Sapiens02:25 Nostromo03:25 Redes 2.0

06:15 Noticias de lamañanaSandra Golpe, LuisFraga

12:30 La ruletade la suertePresentado porJorge Fernández

14:00 Los SimpsonEl crío errante yHuracán Neddy

15:00 Antena 3 Noticias 1Con Roberto Arcey Mónica Carrilo

15:50 La previsión de las 416:00 Bandolera17:00 El secreto de Puente

Viejo17:45 3D18:45 El diario20:15 Karlos Arguiñano

en tu cocina21:00 Antena 3 Noticias 2

Con Matías Pratsy Manu Sánchez

22:00 CineEl amor en lostiempos del cólera

00:45 7 días, 7 noches01:45 Estrellas en juego02:45 El futuro en tus

manos04:30 Únicos

07:00 Patito feo07:45 El zapping

de surferos08:30 Equipo de rescate

Alerta en el corazón09:30 Alerta Cobra

NémesisEl compañeroContra toda regla

12:30 Las mañanas deCuatroCon MartaFernández

14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:50 Tonterías las justas17:30 Fama

Con Tania LLasera19:00 ¡Allá tú!

Presentadopor Jesús Vázquez

20:00 Noticias Cuatro21:00 Fama Non Stop21:30 El hormiguero 2.0

Inv.: ManuelaVelles, actriz

00:45 True bloodArañazosAgitar y remover

02:45 Cuatro Astros06:15 Shopping

Televenta06:30 Puro Cuatro

06:30 InformativosTelecincoDaniel Gómez yConcha G. Campoy

09:00 El programade Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombresy viceversaCon Emma García

15:00 InformativosTelecincoPresentan DavidCantero y SaraCarbonero

15:45 Sálvame diarioPresentado porJorge JavierVázquez

20:00 PasapalabraCon ChristianGálvez

20:55 InformativosTelecincoPedro Piquerasy J.J. Santos

22:00 Vuélveme loca22:30 Hospital central

Laura00:30 Enemigos íntimos

Santiago Acosta02:30 Locos por ganar04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

07:00 laSexta en concierto08:10 Lo mejor de laSexta09:00 Crímenes

imperfectos11:10 Australia12:05 Investigadores

forenses13:00 Ricos y famosos14:00 laSexta Noticias

Con Helena Resano14:55 laSexta Deportes15:20 Sé lo que hicisteis...

Con Patricia Condey Miki Nadal

17:05 Numb3rsBrazo armado

20:00 laSexta Noticias20:55 laSexta Deportes22:00 El partido de

laSextaValencia-Barcelona

00:00 Post partido Liga01:00 Buenafuente

Inv.: El humoristaJoaquín Reyespresenta su cómicde tiras decelebrities

02:22 Astro TV06:00 Teletienda

23:15 h.

En familiaArtistas, temporeros,pastores o camionerosviven con la casa acuestas.¿Es posible ha-cer hogar cuando ca-da día amaneces en unsitio distinto? El pro-grama muestra cincovidas nómadas.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 2.279.000 LECTORESBÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DELESTUDIO GENERAL DE MEDIOS(EGM),DICIEMBRE 2010¡Pásalo!

CLAN TV07:25 Les tres bessones 08:30 Bob Esponja 09:15 Los Lunnis12:10 Arthur 13:20 Sally McKay14:05 Pokemón 16:40 Caillou19:45 Gormiti 20:55 ScoobyDoo 23:05 Smallville

TELEDEPORTE10:00 World of Freesport 13:30Noticias 13:45 Magacín olímpi-co 17:15 Road to London 19:30Noticias 21:30 Esquí alpino22:00 Objetivo 2012 22:30 No-ticias 23:00 Mountain bike23:15 Ciclismo Bélgica 01:50Hockey patines

ANTENA 3 NEOX06:45 Mi mundo y yo 07:30Power Rangers 12:00 Scrubs13:15 El Príncipe de Bel Air14:00 Next 18:30 Dos hombresy medio 20:00 American dad21:00 Los Simpsons 22:15 Co-vert affairs 23:45 Aquí no hayquien viva 02:30 Me gustas

ANTENA 3 NOVA07:00 Casa de América 10:00 La niñera 11:00 Perro amor14:30 Arguiñano en tu cocina15:00 Esta casa era... 16:15Cuando me enamoro 20:15 Eljuramento 20:45 Prisionera21:15 Frijolito 22:15 Cine: Másfuerte que el odio 00:15 Boston

FDF08:15 Monk 09:00 Cazatesoros10:30 Padres forzosos 11:10 Los problemas crecen 13:30Friends 15:20 Entre fantasmas19:45 Mentes criminales 21:30Life 22:15 CSI L.as Vegas 00:05 NCIS: Los Ángeles

LA SIETE06:30 I love TV 08:00 Camaleo-nes 09:45 Vaya semanita 13:30 Sálvame 16:00 Mujeres y hom-bres y... 17:55 Adopta a un fa-moso 18:25 Reforma sorpresa22:20 Gran hermano

DISNEY CHANNEL08:30 Johnny Test 09:00 Mannymanitas 09:50 Jungla sobreruedas 10:40 Art Attack 12:40La casa de Mickey Mouse 13:35Phineas y Ferb 16:40 La bandadel patio 19:55 Sunny 20:55 Pa-tito feo 22:25 El mundo de Miní

OTRAS

20:30 h.

Con visadode calle

Las artes plásticas, laarquitectura y la mú-sica que se gestan enlas calles españolas sonlas protagonistas de es-te programa que da voza todo tipo de artistasindependientes.

08:45 h.

Espejopúblico

Entrevistas,reportajes,crónica de sucesos,ter-tulias políticas,debatessociales son algunos delos principales ingre-dientes de este maga-cín matinal que pre-senta Susanna Griso. 22:30 h.

SpartacusEl gladiador es recom-pensado con la marcade la hermandad trasdemostrar su valía co-mo luchador. Sin em-bargo, su brusca acti-tud y la búsqueda ince-sante de su esposa loaíslan de los demás.

14:30 h.

De buena leyEnfrentamientos encomunidades de veci-nos, incumplimientosde acuerdos entre par-ticulares o problemasde convivencia en eltrabajo son algunas si-tuaciones que abordaeste courtshow.

18:05 h.

NavyLa directora Shepardacuerda entrevistarsecon un hombre que re-clama información so-bre Le Grenoille. Sinembargo, será su ma-yor error: el contactoaparece muerto y a ellala implican en el caso.

07:30 CyL 7 Noticias08:30 Primera Hora

Tertulia matinal09:30 Tiempo de viajar10:30 Un día en la vida11:30 Sueño con tu amor

Telenovela12:30 Sal y pimienta13:00 A vivir bien

Magacín, conRodrigo Garcinuño

14:30 CyL 7 Noticias15:30 La fea más bella16:20 Stingers:

Infiltrados17:00 Somos así19:15 Inspector Wolf20:00 Rex21:00 CyL 7 Noticias22:00 Cine

Los reyesdel crimen

23:45 CyL 7 Noticias00:45 Inspector Wolf

CYL807:30 La zona que mola

Dibujos animados08:30 CyL-7 Noticias09:30 Teleserie10:30 Programa de cocina11:00 Valladolid es así

Magacínde actualidad

13:00 A toda nieve13:30 Hoy en escena

Agenda cultural14:00 CyL-8 Noticias

Valladolid14:30 Programa de cocina15:00 Bricolaje15:30 CyL-8 Noticias

Valladolid16:00 Los mundos de la 8

Documental17:00 La zona que mola18:00 Teleserie20:00 Hoy en escena20:30 CyL-8 Noticias

Valladolid21:00 Alma de pueblo21:30 Valladolid es así23:30 CyL-8 Noticias00:00 Program. noche

CYL7

Edita: MULTIPRENSA Y MÁS, S. L.CEO: Eduardo Díez-Hochleitner.20 MINUTOS ESPAÑA Presidente: Sverre Munck.

MIÉRCOLES 2 DEMARZO DE 201120minutos.es

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUETE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIRY USAR NUESTROTRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

IMP

RE

SO

EN

PAP

EL

100%

RE

CIC

LAD

O

DIRECTOR: Arsenio Escolar. Directora adjunta: Raquel Pérez Ejerique. Subdirector: Josan Contreras.Secciones: Jaime Sánchez Cuéllar (Valladolid).Producción: Francisco F. Perea. Distribución: HéctorMaría y M. Ángel Vegas (Centro).PUBLICIDAD: Luis Alberto Rivero (director general), Mª Jesús Rodríguez(directora adjunta) y Javier Rico (Valladolid). Marketing: Rafael Martín. Administración: Luis Oñate.

Sistemas: Juan J. Alonso. Recursos Humanos: Jose Alcántara. VALLADOLID: Tel.:902 20 00 20. Fax: 917 015 [email protected]: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Zaragoza, Málaga, Granada, Córdoba, Bilbao, Murcia, Vigo, A Coruña y Asturias. Imprime:Imcodávila.D.Legal:AV-148-2005.