DIARIO DE NAVARRA - Coavna

122
PAMPLONA, JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015 AÑO CXII N.º 36.827. PRECIO 1,30 EUROS www.diariodenavarra.es DIARIO DE NAVARRA bmnoeslomismo.com Investigan el origen del dinero que Rato legalizó en la amnistía fiscal El exministro está entre los 705 sospechosos de blanqueo de capitales El Gobierno de Barcina cree que se ponía en riesgo la autonomía financiera de la Comunidad foral PÁG. 23 Navarra renuncia a un fondo para financiarse al 0% El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se acogió a la am- nistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio y, a raíz de ello, la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entrama- do societario familiar”, según explicaron fuentes próximas al pro- ceso. Ante las dudas sobre el origen del dinero, Hacienda incluyó a Rato en un listado de 705 personas sospechosas de haber podido blanquear capitales en la última amnistía fiscal. PÁG. 10 EDITORIAL 14 NACIONAL 2 INTERNACIONAL 7 ECONOMÍA 10 OPINIÓN 14 NAVARRA 18 PAMPLONA 28 DEPORTES 38 CLASIFICADOS 52 ESQUELAS 55 CARTELERA 68 FARMACIAS 71 LOTERÍAS 71 Condenados por meter droga en el coche de un joven y delatarlo La Audiencia de Navarra ve probado que todo fue una trampa PÁG. 20 Comptos cuestiona a Salud su plan de inversiones El órgano fiscalizador también advierte de edificios “infrautilizados” PÁGS. 18-19 La despedida de los gigantes. San Fermín Pamplona Lovers. Kilikón. Ciudad abierta /Hiria zabalik. Urdin gorri. 8 días de rojo y blanco. Mogollón. Estallido & recompensa. El jurado propone ocho. Los empadronados en Pamplona determinarán con su voto cuál anunciará los Sanfermines PÁGS. 28-29 Ocho finalistas para un cartel Suspendida la ley foral que regula los clubes de cannabis El Constitucional admite el recurso del Gobierno central y deja en el aire otra norma que aprobó la oposición PÁG. 22 El vestuario de Osasuna agradece el apoyo de la afición y le ayuda en la visita a la Ponferradina PÁGS. 46-47 PÁGS. 38-39 La plantilla compra 300 entradas La Maratón San Fermín espera 4.000 corredores

Transcript of DIARIO DE NAVARRA - Coavna

PAMPLONA, JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015 AÑO CXII N.º 36.827. PRECIO 1,30 EUROSwww.diariodenavarra.es

DIARIO DE NAVARRA

bmnoeslomismo.com

Investigan el origen del dinero que Rato legalizó en la amnistía fiscalEl exministro está entre los 705 sospechosos de blanqueo de capitales

El Gobierno de Barcina cree que se ponía en riesgo la autonomía financiera de la Comunidad foral PÁG. 23

Navarra renuncia a un fondo para financiarse al 0%

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se acogió a la am-nistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio y, a raíz de ello, la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entrama-do societario familiar”, según explicaron fuentes próximas al pro-ceso. Ante las dudas sobre el origen del dinero, Hacienda incluyó a Rato en un listado de 705 personas sospechosas de haber podido blanquear capitales en la última amnistía fiscal. PÁG. 10 EDITORIAL 14

NACIONAL 2

INTERNACIONAL 7

ECONOMÍA 10

OPINIÓN 14

NAVARRA 18

PAMPLONA 28

DEPORTES 38

CLASIFICADOS 52

ESQUELAS 55

CARTELERA 68

FARMACIAS 71

LOTERÍAS 71

Condenados por meter droga en el coche de un joven y delatarloLa Audiencia de Navarra ve probado que todo fue una trampa

PÁG. 20

Comptos cuestiona a Salud su plan de inversionesEl órgano fiscalizador también advierte de edificios “infrautilizados”

PÁGS. 18-19

La despedida de los gigantes. San Fermín Pamplona Lovers.

Kilikón. Ciudad abierta /Hiria zabalik.

Urdin gorri. 8 días de rojo y blanco.

Mogollón. Estallido & recompensa.

El jurado propone ocho. Los empadronados en Pamplona determinarán con su voto cuál anunciará los Sanfermines PÁGS. 28-29

Ocho finalistas para un cartel

Suspendida la ley foral que regula los clubes de cannabisEl Constitucional admite el recurso del Gobierno central y deja en el aire otra norma que aprobó la oposición

PÁG. 22

El vestuario de Osasuna agradece el apoyo de la afición y le ayuda en la visita a la Ponferradina

PÁGS. 46-47

PÁGS. 38-39

OéOéOé

La plantilla compra 300 entradas

La Maratón San Fermín espera 4.000 corredores

Nacional Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 20152

ANDER AZPIROZ Madrid

Las relaciones entre España y Ve-nezuela sufrieron este miércoles su enésimo choque de trenes. Ni-colás Maduro se despachó el mar-tes por la noche con una catarata de descalificaciones a Mariano Rajoy tras la aprobación por parte del Congreso de una resolución de condena a su gobierno por el en-carcelamiento de líderes oposito-res. “Racista, rajado, y que vayan a opinar de su madre”, fueron algu-nos de los comentarios. El Gobier-no citó al embajador bolivariano para trasladarle su queja, y el Eje-cutivo bolivariano hizo lo propio con el representante español en Caracas. Desde el mítico “¿por qué no te callas?” que don Juan Carlos espetó al fallecido Hugo Chávez en la Cumbre Iberoamericana de 2007 en Santiago de Chile, los cru-ces de declaraciones entre Madrid y Caracas no sólo han sido una constante, sino que han ganado en virulencia, según han cambiado sus protagonistas.

Desde que ambos coincidieran en el poder, las relaciones entre los gobiernos de Mariano Rajoy y Ni-colás Maduro han ido de mal en peor hasta el punto de llegar a si-tuaciones que han bordeado, en ocasiones, una ruptura diplomáti-ca que por vínculos históricos y económicos no interesa a ninguna de las partes.

En este clima de animadver-sión mutua que nadie disimula, el Ejecutivo de Rajoy ha intentado siempre mantener un precario equilibrio entre la condena a lo que considera excesos del régi-men chavista y el resguardo de los

intereses económicos de las em-presas nacionales en un país que, además, acoge a cerca de 200.000 ciudadanos españoles.

“Respuestas integrales” En esta ocasión el enfrentamiento ha venido dado a cuenta de la reso-lución del Congreso, aprovada con los votos de PP, PSOE, CiU, PNV y UPyD, en la que se condenó la de-tención de opositores venezola-nos y se exigió su inmediata pues-ta en libertad. El gobernante cha-vista se enfadó y durante su programa semanal en la televisión estatal En contacto con Maduro, acusó al Ejecutivo de Rajoy de en-cabezar un complot internacional para derrocarle. El líder venezola-no cargó con especial dureza con-tra el “rajado Rajoy”, al que tildó de “racista social e histórico”.

Maduro también dirigió sus iras contra los diputados españo-les, a los que conminó a que “vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela”.

“Nosotros somos Venezuela porque Simón Bolívar fue capaz de expulsarlos uno a uno. Expul-sar a las Cortes de España de aquí. Que lo sepan, racistas de España, racistas de la élite corrupta”, con-cluyó el líder chavista.

Maduro anunció que, en res-puesta a los continuas agresiones desde Madrid, ha ordenado prepa-rar “un conjunto de respuestas in-tegrales”. No especificó el alcance de estas represalias que en el peor de los casos podrían afectar a los intereses que mantienen en Vene-zuela grandes empresas del Ibex-35 como Repsol, BBVA, Mapfre o Telefónica.

El Gobierno de Rajoy respon-dió a las palabras de Maduro se-gún dicta el manual diplomático. Exteriores convocó de urgencia al embajador venezolano en Madrid, Mario Isea. Si bien este tipo de cita no suelen prolongarse más de me-dia hora, en este caso el represen-tante de Caracas apenas perma-neció cinco minutos en el Ministe-

rio. Según explicaron después del encuentro fuentes diplomáticas, el director general para Iberoamé-rica, Pablo Gómez de Olea, expre-só al embajador que considera “in-tolerables las últimas declaracio-nes, insultos y amenazas proferidas por el presidente Ma-duro contra España”. Gómez de Olea insistió en la breve entrevista que declaraciones como las de Maduro “no contribuyen a un mí-nimo entendimiento entre dos go-biernos que representan a dos pueblos unidos históricamente por estrechos lazos”.

Los antecedentes Respecto a la respuesta recibida, Exteriores se limitó a apuntar que el embajador venezolano había to-mado nota de la queja española y la trasladaría a su Gobierno.

Horas después Caracas usaba el mismo instrumento diplomáti-co y convocaba al embajador es-pañol, una reunión de la que al cierre de esta decisión no había

trascendido el contenido. La an-terior escalada de tensión entre los Gobiernos de España y Vene-zuela se produjo el pasado di-ciembre. Entonces, Maduro hizo responsable a José María Aznar de la muerte de cientos de miles de civiles iraquíes por su apoyo a Estados Unidos para derrocar a Sadam Husein.

“El asesino de España, san-griento asesino de España, el ex presidente español Aznar”, dijo. Esas declaraciones se produje-ron pocos días después de que Rajoy declarase en un canal mexi-cano que su intención siempre ha sido la de llevarse bien con Vene-zuela, pero que a él lo que le gusta son las democracias.

En octubre el recibimiento en la Moncloa a Lilian Tintori, espo-sa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, también levantó ampollas en el régimen chavista. Entonces Maduro ya ordenó “re-visar las relaciones bilaterales a todos los niveles”.

Madrid circunscribe sus quejas al ámbito diplomático a la espera de conocer las represalias de Venezuela

Las descalificaciones llegan tras la aprobación española de una condena por encarcelamiento de líderes opositores

El Gobierno protesta por los insultos de Maduro pero evita la ruptura de relacionesEl presidente de Venezuela se refirió a Rajoy como “racista y rajado”

El PSOE cierra filas con el Ejecutivo por los insultos

Colpisa. Madrid

El PSOE cerró ayer filas con el Gobierno y censuró los ataques vertidos por Nicolás Maduro con-tra Mariano Rajoy. La portavoz de Asuntos Exteriores socialista,

Izquierda Plural entiende que la resolución del Congreso enfade a Caracas pero critica los insultos al jefe del Ejecutivo

Trinidad Jiménez, expresó el apoyo de su formación a la pro-testa diplomática expresada por el Ejecutivo y consideró que las acusaciones del presidente vene-zolano “son completamente ina-ceptables y están fuera de lugar”.

La jefa de la diplomacia duran-te el último Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero alegó que el PSOE mantiene el máximo respeto por el Ejecutivo de Cara-cas, pero que declaraciones co-mo las de Maduro “no ayudan ni añaden absolutamente nada” a

las relaciones entre ambos paí-ses.

El PP se expresó en términos más duros que los usados por so-cialistas. Lejos de intentar recon-ducir la situación, Pablo Casado, portavoz del comité de campaña de la formación, afirmó que su partido “no acepta ninguna lec-ción de democracia ni de dere-chos humanos de un dirigente los conculca a diario”.

El grupo de la Izquierda Plural votó el martes en el Congreso en contra de la resolución que exige

a Caracas la puesta en libertad de los líderes opositores que perma-necen encarcelados. No obstan-te, ayer manifestó su desacuerdo con los insultos y amenazas que el mandatario caribeño dirigió contra Rajoy y España.

Aunque su portavoz en la Co-misión de Asuntos Exteriores, Joan Josep Nuet, mostró su com-prensión con que la decisión de la Cámara baja haya causado “enfa-do” al gobierno chavista, añadió que no es adecuado tachar a Ra-joy de racista. “

NIcolás Maduro en un momento de su intervención televisiva en la que tachó a Mariano Rajoy de racista. FIRMA

NACIONAL 3Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Respuestaen 24-48 h. Tel: 722 436 [email protected]

LA CLAVE ESTÁ EN EL INTERVENTOR

CRÓNICA PERSONAL Pilar CernudaN O se trata del título de una novela

de Ken Follet, sino que la clave está en el interventor. Tras las declara-ciones de Griñán y Chaves ante el

juez, declaraciones que a la mayoría de los españoles –incluidos destacados socialis-tas, y no es una opinión sino un dato– han lle-nado de estupor e indignación, para averi-guar qué ha ocurrido exactamente con el fraude de los ERE habrá que esperar a que vuelva a comparecer el interventor de la Junta cuando se cometían las fechorías. Lla-mémoslas así, ya que Chaves asegura que no hubo delito ni irregularidades.

El interventor, tras conocer el contenido de lo que han dicho los dos ex presidentes ha pedido volver a declarar ante el juez, y de momento ha explicado que mantiene su

versión única: advirtió lo que ocurría, reali-zó los informes oportunos denunciando las irregularidades que se producían, y esos in-formes los envió al consejero de Hacienda, con la seguridad de que llegarían a la mesa de los que entonces eran presidentes. Apar-te de que Griñán era consejero de Hacienda antes de acceder a la presidencia. El inter-ventor no solo pretende salvar su prestigio profesional, sino también expresar su re-chazo absoluto al cúmulo de decisiones ile-gales o fechorías que se cometieron cuando era el máximo responsable del control de las cuentas de la Junta. Unas operaciones que suponen un fraude de varios cientos de mi-llones de euros que algunas fuentes calcu-lan que pueden superar ampliamente los mil millones, y que es el mayor escándalo

político financiero que se recuerda. Los tribunales tendrán la última palabra,

pero mientras llega ese momento tras anali-zar el resultado de las investigaciones y las declaraciones de los imputados, es lógico que la atención se haya centrado en las com-parecencias de Griñán y Chaves. Los dos, que tantas diferencias han mantenido en los últimos años, sin embargo han coincidido en su línea de defensa, probablemente acor-dada entre sus abogados: nada sabían, no advirtieron nada sospechoso, nadie les aler-tó de lo que ocurría. Si se cometieron irregu-

laridades era responsabilidad de sus subor-dinados. En la vida militar, lo que más des-prestigia a un jefe es que culpe a un subordi-nado de los posibles errores cometidos.

Chaves y Griñán han incurrido en graves contradicciones con los hechos narrados por distintos consejeros y directores gene-rales de la Junta, que explicaron en su mo-mento que determinadas decisiones jamás se podrían haber tomado sin una orden, o al menos una indicación, superior. Algo que comprende cualquiera que trabaje en una empresa o colectivo: la autonomía de los su-bordinados tiene siempre un límite. Y si lo sobrepasa inconscientemente, un buen jefe asume la responsabilidad del error cometi-do por quien forma parte de su [email protected]

CRISTIAN REINO Barcelona

El Tribunal Constitucional admi-tió este miércoles a trámite el re-curso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la ley de acción exterior aprobada por el Parlamento catalán. La norma queda suspendida durante cinco meses hasta que la corte de garan-tías emita una sentencia definitiva y determine si la ley se ajusta o no a la Carta Magna.

El Gobierno catalán entiende que sí y se basa en un dictamen del Consejo de Garantías Estatuta-rias, el remedo de Constitucional catalán. El recurso de Rajoy, en cambio, considera que “vulnera” la Constitución porque “Cataluña no es un estado”, no es “sujeto de derecho internacional” y por tanto “no tiene capacidad para estable-cer relaciones diplomáticas”. El je-fe del Ejecutivo central sostiene además que la ley catalana trata a la Generalitat “como un actor in-ternacional al margen del Estado español”.

La decisión del Constitucional añade otra muesca al historial de enfrentamientos en los tribunales entre la administración central y la catalana en un momento en que algunas fuentes del Ejecutivo de Artur Mas querían creer que se había producido cierto deshielo. La participación del presidente catalán en la cumbre informal de ministros de Exteriores de la UE y del Mediterráneo fue bien recibi-da en Barcelona, aunque el propio Mas dijo hoy que no tenía “nada que agradecer” por haber podido hablar en una reunión internacio-nal de la que al fin y al cabo era an-fitrión. Nada ha cambiado en las más que tensas relaciones.

El Parlamento catalán aprobó

el pasado noviembre la ley de ac-ción exterior, impulsada por la Ge-neralitat como una nueva “estruc-tura de estado” con la que preten-de preparar la independencia, reforzar las relaciones internacio-nales de Cataluña, fomentar su proyección exterior y desempeñar un papel como un “actor interna-

cional activo”. A partir de esta nor-ma, el Gobierno autonómico apro-bó un decreto que le permitirá in-crementar su red de oficinas en el exterior. Anunció la apertura de embajadas en Viena y Roma, pre-vista para las próximas semanas, y reforzó la de Bruselas con el ficha-je del que fue portavoz del excomi-

sario Oli Rehn, Amadeu Altafaj, como representante permanente de Cataluña ante la Unión Euro-pea. Cataluña cuenta ahora con delegaciones en Bruselas, Wa-shington, París, Londres y Berlín.

Desde el Gobierno catalán se-ñalaron que la suspensión de la norma no tendrá consecuencias,

La Generalitat garantiza que la decisión no afectará a la apertura de sus ‘embajadas’

La admisión supone la suspensión automática de la norma para un periodo mínimo de cinco meses

El Constitucional suspende la política exterior de Cataluña

que mantendrá su acción exterior aplicando la ley anterior y que no modificará su agenda.

En cualquier caso, a la legislatu-ra catalana apenas le quedan tres meses. La Generalitat entiende que tiene una “obligación legal”, amparada en sus competencias, con la acción exterior. “Fue reco-nocida en su día por el Tribunal Constitucional de manera muy clara y nítida”, según el consejero de la Presidencia, Francesc Homs.

Queja catalana El portavoz del Ejecutivo autonó-mico calificó el recurso de Rajoy de “atentado” contra las compe-tencias propias reconocidas en el Estatuto de Autonomía. Homs aseguró asimismo que la decisión del Constitucional no afectará al funcionamiento, a la actual estruc-tura de las delegaciones que la Ge-neralitat tiene en el exterior y al plan de aperturas.

Este es un asunto que va en pa-ralelo a la decisión del Constitucio-nal, ya que el Gobierno ha impug-nado el decreto de creación de las embajadas de Viena y Roma, pero en este caso a través de recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, sobre el que aún no hay una decisión.

Artur Mas y García Margallo en la Cumbre Euromediterránea de Barcelona el pasado lunes. EFE

Luis Ortega. EFE

Fallece un magistrado del TC

El magistrado del Tribunal Constitucional Luis Ortega, de 62 años, falleció este miércoles a causa de un infarto fulminante durante el receso de un pleno ordinario. El deceso se produjo a mediodía y cuando los servicios de emergencias se desplaza-ron a la sede del tribunal e intentaron reanimarlo solo pudie-ron confirmar su “muerte súbita”. Ortega era catedrático de Derecho Administrativo y fue elegido en 2010 por el Senado a propuesta del Parlamento de Castilla-La Mancha con el apoyo del PSOE. Después de ser difundida la noticia, el Constitucional emitió una nota informativa en la que se limitó a confirmar el fa-llecimiento y mostrar el “profundo” pesar de toda la institución en nombre del presidente, Francisco Pérez de los Cobos. Otros dos hechos luctuosos han acompañado al Constitucional en los últimos años. En noviembre de 2013 falleció en su casa el magis-trado Francisco José Hernando, de 77 años, tras una larga enfer-medad y en mayo de 2008 el también magistrado Roberto Gar-cía-Calvo fue hallado muerto en su domicilio.

Junta de seguridad de Cataluña

En plena amenaza yihadista, que ha llevado a la detención de 24 presuntos terroristas solo en Ca-taluña en lo que va de año, el pre-sidente de la Generalitat, Artur Mas, se comprometió ayer a pro-mover una reunión de la junta de seguridad de Cataluña. Este órga-no, en el que intervienen el Go-bierno central y el autonómico y es el encargado de la coordina-ción de las policías del Estado y la autonómica, lleva más de seis años sin convocarse. Más lamen-tó que lleve tanto tiempo inopera-tivo y confirmó que tanto el con-sejero de Interior como él mismo harán las gestiones ante el presi-dente del Gobierno y Ministerio del Interior, para que se reúna.

4 NACIONAL Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

PAULA DE LAS HERAS Madrid

“Ha construido usted un gran ar-gumento: pide mi reprobación porque la agencia tributaria está renunciando a ingresar 220.000 euros; el escándalo es que esté re-cuperándose España como se está recuperando”. El tono de Cristóbal Montoro frente a los reproches del PSOE por la actuación Hacienda en relación a la investigación del caso Gürtel rezumó ayer condes-cendencia. El ministro negó que su departamento interfiera en las actuaciones de los funcionarios de la agencia y acusó al portavoz so-cialista, Pedro Saura, de “sembrar dudas” para desviar la atención de los “buenos” resultados de la ges-tión económica del Gobierno.

El rifirrafe, que se sustanció en una interpelación parlamentaria en la sesión de control al Ejecutivo, tuvo como elemento central el co-nocido como informe Cáritas y el pulso que mantuvo la jefa de la Ofi-cina Nacional de Investigación del Fraude (Onif), Margarita García Valdecasas, con el juez Pablo Ruz a cuenta de los impuestos que co-

rrespondería pagar al PP por las donaciones ilegales que habría re-cibido en 2008. Episodios que, a juicio del PSOE, delatan que Ha-cienda ha funcionado como “des-pacho de abogados del PP”.

Eso fue lo que, en un momento del pleno, recriminó el socialista Antonio Hernando a la vicepresi-denta Soraya Sáenz de Santama-ría. Y para hacerlo blandió el argu-mentario que hizo Hacienda so-bre el informe de la Agencia Tributaria en el que admitía que el PP pudo dejar de tributar más de 220.000 euros por los 880.000 en donaciones irregulares que reci-

El ministro defiende la independencia de Hacienda pero el PSOE le pide que dimita

Los socialistas cargan en el Congreso de los Diputados contra la dirección política de la agencia tributaria

Montoro niega injerencias en la Agencia Tributaria a favor del PP

partido de la oposición, una utili-zación de las instituciones para in-tereses particulares. Tanto Sáenz de Santamaría ante Hernando co-mo Montro antre Pedro Saura des-preciaron la acusación.

La vicepresidenta argumentó que el Gobierno colabora con la Justicia en los casos que afectan al PP y en los que atañen a otros par-tidos y cargó contra el PSOE por los ERE fraudulentos de Andalu-cía. “Ustedes vienen a pedir los miércoles explicaciones al Go-bierno por los que no están, cuan-do la pregunta que se hace la gente es por qué los que declaran los martes y los jueves -dijo en alusión a las comparecencias de Manuel Chaves y José Antonio Griñán an-te el Tribunal Supremo- siguen sentados en su bancada”.

Montoro, por su parte, acusó a los socialistas de descalificar a los 26.000 trabajadores de la agencia tributaria en cuya independencia los jueces, dijo, sí han demostrado confíar. La prueba, alegó, es que pudiendo recurrir a peritos ajenos a ella, prefiere que sean los de la agencia los que interpreten las normas fiscales. Ahora bien, nada dijo de la polémica concreta entre García Valdecasas y Ruz.

Saura le replicó que la censura del PSOE no se dirige contra la ac-tuación de los funcionarios sino contra la dirección política de la agencia tributaria. Pero también en ese caso recibió un respuesta airada.”’Usurpación de las institu-ciones’ ¿Pero eso cómo se hace? -ridiculizó Montoro- ¿Cómo se diri-ge el ministro a un funcionario que no conoce, que está en auxilio judi-cial, y que ya lo estaba antes de que el llegara? Yo no sé hacerlo”.

Sáenz de Santamaría recordó la ley de transparencia, la tipifica-ción como delito de la financiación ilegal de partidos o la prohibición de la condonación de sus deudas por parte de los bancos y el minis-tro se vanaglorió de haber hecho aflorar más de 100.000 millones de euros .

Cristóbal Montoro durante su intervención en el Congreso de los Diputados. EFE

bió en 2008. Los funcionarios in-sistía aún así en que, a su juicio, no había delito fiscal porque las dona-ciones, en A o en B, no tributan (de ahí la polémica comparación del ministerio con las donaciones que reciben Cáritas o Cruz Roja).

Explicaciones ajenas El informe judicial llegó a Hacien-da antes que la Audiencia Nacio-nal, subrayan los socialistas, gra-cias a un asesor del ministro Mon-toro, Rogelio Menéndez, que es hermano del director de la Agen-cia Tributaria Santigo Menéndez. Y eso demostraría, para el primer

LA FRASE

Cristóbal Montoro MINISTRO DE HACIENDA

“Pide mi reprobación porque la agencia tributaria está renunciando a ingresar 220.000 euros”

Pedro Saura PSOE

“Hacienda ha funcionado como despacho de abogados del PP”

Efe. Madrid

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha ofrecido con-senso a los grupos parlamenta-rios para lograr que el Congreso acuerde, como hizo el parlamen-to navarro el mes pasado, que las acciones etarras sean calificadas

de genocidio y crímenes contra la humanidad. Fernández Díaz lanzó que se abra este diálogo en el Congreso en su respuesta a la interpelación de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien ha pedi-do al Ejecutivo que siga la senda del parlamento foral de Navarra e impulse que el terrorismo eta-

rra sea considerado crimen con-tra la humanidad. De esta forma, la Corte Penal Internacional se-ría competente para investigar sus atentados, que jamás pres-cribirían.

El pasado 17 de marzo, con los votos a favor de UPN, PSN y PP, la asamblea navarra aprobó una declaración institucional de con-dena de “la limpieza nacional y crímenes contra la humanidad cometidos por la izquierda abertzale y su brazo armado ETA”. “Un gran día para la demo-cracia y un mal día para los asesi-nos”, coincidieron tanto Díez co-mo Fernández Díaz.

El Gobierno ofrece consenso para tildar de genocidio el terrorismo de ETA

M.S-P Madrid

El escrito de defensa de Jaume Matas en el caso Nóos es tan breve como desconcertante. Aunque el expresidente de Baleares se en-frenta en este proceso a penas que podrían llevarle a la cárcel hasta once años, sus abogados se limi-tan a decir que su cliente es ino-cente y que lo que dicen las acusa-ciones es mentiras. Y punto. Sin más argumentos.

El microescrito de defensa dice: “Disconforme con los relatos de hechos realizados por las acusa-ciones representadas por el Mi-nisterio Fiscal, Abogacía de la Co-munidad Autónoma y Manos Lim-

pias. Los hechos realizados por nuestro representado y que son objeto de este proceso, no son constitutivos de delito alguno. No procede por tanto hablar de auto-ría o participación penalmente. Tampoco de circunstancias modi-ficativas de la responsabilidad cri-minal. No procede la imposición de pena. Tampoco de responsabi-lidad civil”.

Esta es la conclusión del equipo de letrados que encabeza Pilar Gó-mez después de cuatro años de instrucción y cerca de 40.000 fo-lios de investigación que han lleva-do a la Fiscalía a acusar al exjefe de Gobierno balear de un delito conti-nuado de malversación de cauda-les públicos en concurso con otro de prevaricación y falsedad en do-cumento público y uno más de fraude a la administración. Todo ello por la adjudicación a dedo al Instituto Nóos que presidía Iñaki Urdangarín de los dos Illes Ba-lears Forum por cerca de dos mi-llones de euros.

Los abogados del expresidente balear solicitan interrogar en el juicio a Urdangarín y la infanta Cristina

Matas se declara inocente en el ‘caso Noos’ sin dar razones

NACIONAL 5Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

NURIA VEGA Madrid

El PP no actuará por ahora contra los cinco diputados provida que este martes decidieron romper la disciplina del grupo parlamenta-rio y no respaldar la toma en consi-deración por el Congreso de la re-forma parcial de la ley del aborto que propuso el partido y que consi-deran insuficiente. Los populares tratan de calmar las agitadas aguas internas y dejar pasar el tiempo. Solo faltan cinco semanas para que sus candidatos se enfren-tan a las elecciones municipales y autonómicas y el asunto ha soli-viantado a los sectores más con-servadores del electorado del PP. El grupo popular en el Congreso ha decidido que el momento de sancionar llegará una vez sea aprobada la modificación, des-pués de los comicios de mayo.

Fuentes populares aseguran que “el procedimiento para estu-diar lo ocurrido se ha iniciado”, pe-ro defienden que no tendría senti-do multar a nadie antes de que concluya todo el trámite parla-mentario y los diputados díscolos vuelvan a pronunciarse en la cá-mara en la votación final. “Siem-pre se pueden acumular las san-ciones”, sugieren.

En el grupo barajan que la cuantía podría ir de los 300 a los 600 euros, aunque ningún diputa-do conoce con exactitud el regla-mento interno por el que se rige su grupo y la cifra concreta depende-rá de la gravedad de la actuación. Los cuatro parlamentarios que

optaron por no apretar ningún bo-tón podrían ser castigados de dife-rente manera que Eva Durán, la única que se inclinó por emitir un voto contrario a la toma en consi-deración de la reforma.

El texto pretende subsanar lo que, a juicio de los populares, fue una “aberración” cometida por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque res-paldada por casi todas las fuerzas políticas. Una vez entre en vigor el cambio, las menores estarán obli-gadas no sólo a informar a sus pro-genitores sino a contar en todas las situaciones con el consenti-

No multará la ruptura de la disciplina de voto hasta la aprobación final de la reforma de la ley

Pedro Sánchez no se perdona su error en la votación del martes: “lo lamento muchísimo”

El PP sancionará a los diputados antiabortistas después del 24-M

miento explícito paterno para po-der interrumpir su embarazo.

El error de Sánchez Por eso, en la dirección nacional del PP no se entiende que haya quien, en las filas populares, se ha-ya querido desvincular de la pro-posición de ley promovida. “Al fi-nal lo que votamos es que las niñas de 16 años necesitan en un mo-mento tan trascendente como ese el conocimiento y la ayuda de los padres. Eso era lo que se votaba”, esgrimió ayer, en los pasillos del Congreso, el vicesecretario de Or-ganización, Carlos Floriano.

El ministro Fernández Díaz y la vicepresidenta Sáenz de Santamaría en el pleno del pasado martes. EFE

Quien discrepó de su partido sin quererlo, el secretario gene-ral del PSOE, no se perdona el ha-ber votado el martes por error junto al PP para que la reforma de la ley del aborto sea debatida y tramitada en la cámara. “Hay una frase de Catón que dice aquello de ‘puedo perdonar los errores ajenos, pero no los pro-pios’, y ese fue un error que la-mento muchísimo”, se disculpó Pedro Sánchez. La legislación que permite la interrupción libre del embarazo en las primeras 14 semanas es una de las banderas que enarbolan los socialistas.

● El agresor, un cazador de unos 70 años, disparó a un guardia civil que resultó ileso gracias al chaleco antibalas

Efe. Zaragoza

Una varón de unos 70 años disparó ayer por la tarde en Ejea de los Caballeros con su escopeta a la pareja de su hija, al que hirió, y luego efectuó disparos también contra un agente de la Guardia Civil, que rsultó ileso gracias al chaleco antibalas.

Después de los disparos el individuo se atrincheró en su vivienda donde permanecía encerrado al cierre de la edi-ción, según la subdelegación de Gobierno.

Al parecer, la víctima de los disparos resultó herida en el hombro y fue trasladada al Hospital Clínico de Zaragoza pasadas las 20.00 de este miércoles, según la Guardia Civil.

En cuanto al disparo del atrincherado sobre el agente de la Guardia Civil, la bala le impactó sobre el chaleco anti-balas por lo que el agente re-sultó ileso, aunque presenta-ba pequeñas molestias, según informan las mismas fuentes.

Varios efectivos de la Guar-dia Civil también fueron tiro-teados, pero no llegaron a ser alcanzados.Después, el autor de los disparos, aficionado a la caza, se encerró en su casa.El 112 alertó del suceso a la Guar-dia Civil sobre las 19.30 horas.

Hasta Ejea de los Caballe-ros, situada a 22 km de Nava-rra se desplazaron el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), encargado de actuar en situaciones más complica-das, y ya se encuentran en la zona patrullas de la Guardia Civil de Seguridad Ciudada-na, el Seprona y un negocia-dor para tratar con el atrin-cherado.

Dispara en Ejea a la pareja de su hija y se atrinchera

EP. Madrid

La Audiencia Nacional ha acordado excarcelar al históri-co narcotraficante gallego Jo-sé Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, quien podrá salir todos los días de prisión para trabajar, si bien la decisión judicial le prohíbe volver a Galicia tal y como él mismo se ha compro-metido. El auto recuerda que muchas personas que viven donde él residía han sufrido las consecuencias de su activi-dad: “basta reconocer la famo-sa generación perdida en la que murieron muchos jóvenes

como consecuencia del consu-mo de droga”.

En concreto, el juez central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, con el visto bueno de la Fiscalía, le ha aplicado el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario por lo que podrá salir todos los días de la cárcel (menos los fines de semana) para desempeñar un trabajo. Además, en el mismo auto se especifica que este es el “paso previo” a concederle el tercer grado, algo que previsible-mente sucederá los próximos meses y que le permitiría acu-dir a la cárcel sólo para dormir.

Excarcelación del ‘narco’ Sito Miñanco bajo la prohibición de ir a Galicia

MATEO BALÍN Madrid

El juez José de La Mata, de 53 años, se incorporará este lunes al Juzgado Central de Instrucción cinco de la Audiencia Nacional en sustitución de Pablo Ruz, quien tras cerca de cinco años en comi-

este órgano han pasado relevan-tes causas como Gürtel (épocas primera y segunda), la caja B del PP, el fraude contable de Pescano-va, el caso Neymar o el de Caja Castilla-La Mancha.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y diploma-do universitario en Ciencias Eco-nómicas y Empresariales, De la Mata ingresó en la carrera judi-cial por oposición en 1987 y cum-plió sus primeros destinos en Cá-diz y Las Palmas de Gran Canaria. Entre 1993 y 2001 ejerció como le-trado del Consejo General del Po-der Judicial y en 2003 fue nom-brado abogado del Tribunal Constitucional.

Dos años después, en 2005, pa-só a ocupar la plaza de magistra-do en la Audiencia de Madrid y entre 2009 y 2011 fue nombrado director general del Ministerio de Justicia con el ministro socialista Francisco Caamaño. Esta cir-cunstancia le supuso un salto en el escalafón de la carrera.

El magistrado se ha reunido esta semana con su sustituto para preparar su llegada

De la Mata sustituirá el lunes al juez Ruz en la Audiencia Nacional

sión de servicios abandonará es-te viernes el tribunal para trasla-darse al Juzgado de Instrucción cuatro del municipio madrileño de Móstoles, donde tiene la plaza de titular.

El gaditano De La Mata ha ejer-cido hasta ahora como magistra-do en la Audiencia Provincial de Madrid y el pasado viernes ya se hizo oficial su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. Des-de entonces no ha perdido el tiempo y esta semana ha acudido a la Audiencia Nacional para reu-nirse con Ruz y tratar los asuntos más inmediatos del juzgado. Por

6 NACIONAL Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

ANTONIO DEL REY Bruselas

El rey Felipe VI visitó ayer por pri-mera vez las principales institu-ciones europeas en Bruselas, don-de afianzó la apuesta europeísta de España y se llevó una invitación del presidente del Parlamento Eu-ropeo, Martin Schulz, para hablar ante un próximo pleno de la Euro-cámara en Estrasburgo. Como ya hizo el rey Juan Carlos I en dos oca-siones, la última en octubre de 1998, el monarca podrá dirigirse al conjunto de los eurodiputados en una fecha todavía no cerrada pero que la Casa Real española quiere que sea cuanto antes.

El monarca, acompañado por el ministro español de Asuntos Exte-

riores, José Manuel García-Mar-gallo, llevó a cabo una intensa acti-vidad en las cinco horas que duró la visita.

Nada más llegar al Parlamento Europeo, el Rey escribió en el libro de honor de la institución: “Es un placer y un verdadero honor para mí visitar el Parlamento Europeo por vez primera como Rey de Es-paña y poder transmitir la reafir-mación de mi país ante los valores y compromisos de la UE”.

Toda una declaración de inten-ciones que, tras reunirse con Mar-tin Schulz, desarrolló después en un encuentro con los presidentes de los grupos de la Eurocámara, ante quienes se esforzó por hacer ver la autenticidad de la vocación europeísta de España.

Saludos a eurodiputados “La apuesta española por Europa es firme y comparte la visión de Europa basada en los principios de responsabilidad y solidaridad”, aseguró el monarca, según fuen-tes diplomáticas.

El líder de Podemos se salta el protocolo para regalar al Rey la serie ‘Juego de Tronos’

Felipe VI recibe en Bruselas a los eurodiputados españoles

Felipe VI saluda a Pablo Iglesias, que le entrega una caja con las grabaciones de ‘Juego de tronos’. EFE

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, no defraudó ayer la ex-pectación creada por su saludo a Felipe VI durante su visita ofi-cial al Parlamento Europeo y, no conforme con llevarse todos los flashes, aprovechó para regalar-le una caja con las cuatro prime-ras temporadas de la serie Juego de Tronos, formato Blu-Ray. “Me salto el protocolo para traerle un regalo”, le dijo el eurodiputado cuando le tocó, en tercer lugar, estrecharle la mano antes del encuentro informal que mantu-

vo con buena parte de los 54 re-presentantes españoles en el Parlamento Europeo.

El rey le dijo que le parecía “muy bien”, Iglesias le dio la caja negra que contenía los discos y le aseguró: “Creo que le gusta-rá”, a lo que Felipe VI replicó que todavía no había visto esta afa-mada serie televisiva, de la que Iglesias siempre se ha declarado entusiasta seguidor.

Y no es el único, porque el pri-mero de los eurodiputados espa-ñoles en saludar al monarca, el

popular Esteban González Pons, también es un reconocido aficio-nado a las intrigas de la trama de Juego de Tronos.

Una vez que el Rey saludó a los eurodiputados españoles, ante numerosos fotógrafos y ca-marógrafos, todos se colocaron en una amplia sala para hacerse una “foto de familia”. No estaban, por decisión propia, los repre-sentantes de IU, CDC, ICV, Bildu y ERC, y sí otros dos de Pode-mos, Estefanía Torres y Tania González.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 Internacional 7

IÑIGO DOMÍNGUEZ Roma

Con el buen tiempo vuelve el auge de los desembarcos de inmigran-tes del norte de África en Italia, como era previsible, y sin embar-go la UE sigue improvisando y sin un plan. Es decir, todo sigue como siempre. En lo que va de mes Ita-lia ha rescatado a más de 10.000 personas en alta mar, la gran ma-yoría desde el pasado viernes. Viajaban en embarcaciones de fortuna y todas habían zarpado desde Libia. Ya son 20.000 desde que comenzó el año.

De seguir este ritmo creciente la cifra final del año superará los 150.000 salvados en 2014, y eso que al menos entonces había una operación de auxilio, Mare Nos-trum. Ahora con la denominada Tritón, que se promete reforzar, de la agencia europea de fronte-ras Frontex, los medios y el dine-ro son mucho menores.

Son números escandalosos, pero se tratan con rutina hasta que surge un elemento nuevo que permite volver a destacar el problema. Esta vez fue un su-puesto naufragio de 400 perso-nas, relatado al llegar a tierra por algunos testigos a la ONG Save The Children. Sin embargo ayer seguía sin haber confirmación oficial. A menudo es difícil con-trastar estas informaciones y a veces los supervivientes no son claros, o no saben que alguna na-ve que vieron en dificultades lue-go fue rescatada.

No obstante, en esta última oleada de rescates se han regis-trado dos rasgos novedosos inte-resantes. Uno es el ataque, tam-bién rodeado de confusión, de una nave libia a buques de soco-rro. Fue el lunes. Un remolcador italiano y una nave islandesa de la operación Tritón rescataron a 250 personas de un maltrecho pesquero a cincuenta millas de la costa africana. En ese momento apareció una lancha libia con cua-tro hombres uniformados de amarillo y disparó unos tiros al ai-re. Luego se apropiaron del pes-quero, ya vacío, y se fueron con él a toda velocidad. Se pensó que era una nave militar, pero luego se descartó y se cree que iban disfra-zados de soldados.

Fue una escena extraña. Para el director de Frontex, Fabrice Leggeri, significa una cosa: "A los traficantes se les están acabando

las barcas". Por eso intentarían re-cuperarlas una vez que sus ocu-pantes han sido rescatados. Lo cierto es que desde el fin de sema-na han llegado casi 200, pero las autoridades italianas dudan de que las redes criminales tengan tal problema. Pero si es así au-mentará la precariedad de las em-barcaciones. En los próximos días se verá hasta dónde se aventuran estas lanchas armadas y si se ha tratado de un episodio aislado.

El segundo detalle sorpren-dente emerge del relato de algu-nos náufragos: "¿Cuánto he paga-do por venir? ¡Nada! Si yo no que-ría venir, me han obligado". Es lo que han relatado algunos inmi-grantes de Sierra Leona y Malí. Huyeron de la guerra de sus luga-res de origen y en Libia fueron arrestados. Sin ningún motivo, aseguran. Tras permanecer se-manas o meses hacinados en pri-sión, una noche la Policía les tras-ladó a una playa y les embarcó a la fuerza en naves que zarpaban hacia Italia. Es decir, en los distin-tos feudos de poder en los que se divide actualmente Libia, inmer-sa en una compleja guerra civil, se detiene a los extranjeros y se están vaciando las cárceles en el Mediterráneo, hacia Europa.

Caos en Libia Todas son historias que apuntan, en resumen, a una situación de gran caos en Libia. No es una sor-presa, pero tiene difícil solución. Italia dice desde hace meses, y lo repitió ayer su ministro de Exte-riores, Paolo Gentiloni, que la única pasa "resolver el problema en su raíz". Es decir, estabilizan-

De seguir a este ritmo podrían alcanzarse los 150.000 rescatados en 2015, la mayor parte procedentes de Libia

Ayer no había todavía confirmación oficial sobre el supuesto naufragio de 400 personas el martes, que denunció una ONG

Italia salva a más de 10.000 inmigrantes en alta mar en apenas dos semanasYa son 20.000 desde que comenzó el año, pero la UE sigue improvisando

Uno de los grupos de inmigrantes rescatados llegaba ayer al puerto de Corigliano Calabro, en Calabria. EFE

Comisión ultima una nueva polí-tica de inmigración que será pre-sentada a finales de mayo. "Hasta ahora el planteamiento ha sido fragmentario, ahora queremos que sea común y completo", afir-mó. Y en eso están.

Centros desbordados En el frente interno Italia vive bajo una gran presión para alojar a las personas que rescata. El indica-dor habitual, el centro de acogida de la isla de Lampedusa, vuelve a ser implacable: caben 250 y ya hay más de 1.400. Este, como en otros puntos de acogida de emergencia de Sicilia, se va saturando hasta que se traslada a los internos a la península. Pero el Ministerio de Interior ya tiene bajo su gestión más de 80.000 personas llegadas en el último año y sufre para en-contrar sitio. Esta semana ha pe-dido a gobiernos regionales y mu-nicipios que busquen hueco para 6.500 personas más.

Ha sido un reclamo de ensueño para la Liga Norte, en vísperas de elecciones regionales, y sus líde-res se han lanzado a clamar sus barbaridades de repertorio. Su nuevo líder, Matteo Salvini, ha lla-mado a asaltar los "albergues, hostales, escuelas o cuarteles" donde se aloje a inmigrantes.

Esta gente, que huye de gue-rras y en numerosas ocasiones aspira al estatus de refugiado, es hospedada a la espera de que se resuelvan sus peticiones de asilo. Allí pasan meses o, simplemente, salen de Italia rumbo a países eu-ropeos del norte, donde prefie-ren ir. Y eso sin conocer a los de la Liga Norte.

Lampedusa

SfaxTÚNEZ

TúnezPantelleria

Palermo

SICILIA

ITALIA

MALTA

LIBIA

Trípoli0 25 km.

Lugar de la desaparición

Los supervivientes desembarcaron en Reggio Calabria, en el sur de Italia Reggio

Calabria

LAS RUTAS DE LA INMIGRACIÓN

ITALIA

ERITREA

ETIOPÍA

KENIA

SUDÁN

LIBIA

NIGERIA

NIGER

GHANA

ESPAÑA

Estambul

TrípoliOuargla

Orán

Más destacadas por mar

ArgelMalta

Alejandría

Sebha

Agadez

Addis Abeba

LagosAccra

Tamanrasset

El Cairo

MARRUECOS

ARGELIA

MAURITANIA

MALÍ

Por tierra

Menos utilizadasFerry utilizados

Tragedia cerca de LampedusaEntre el 10 y el 13 de abril han llegado a las costas italianas 8.000 inmigrantes y en lo que va de año suman ya 20.000 personas

do Libia, pero eso son palabras mayores que se mueven en el te-rreno de la utopía: supondría una ambiciosa política exterior de la UE y una visión a largo plazo del asunto de la inmigración.

El comisario europeo de Asun-tos Internos e Inmigración, Dimi-tris Avramopoulos, prometió ayer visitar Sicilia la semana que viene. Dijo que están dispuestos a dar más dinero. Aseguró que la

8 INTERNACIONAL Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

● Al-Anbar es una zona clave para los intereses del grupo radical que trata de crear un califato desde Faluya, al oeste de la capital iraquí

M. AYESTARAN Jerusalén

Después de verse derrotado en Tikrit, el grupo yihadista Esta-do Islámico (EI) reactiva la lu-cha en la provincia de Al-Anbar y amenaza Ramadi, capital provincial a apenas cien kiló-metros al oeste de Bagdad, de donde los civiles comienzan a huir ante la intensidad de los combates. En las últimas 24 horas los yihadistas lograron hacerse con Albu-Ghanim (donde habrían ejecutado a de-cenas de civiles según la agen-cia iraquí Ain), Albu Sodeh y Al-bo Mahal, en el este de la pro-vincia, y avanzan hacia la capital, por lo que las autorida-des locales pidieron "de forma urgente" bombardeos de la coalición que lidera EE UU y re-fuerzos militares.

A diferencia de Tikrit, donde la primera línea de combate la formaron las milicias de volun-tarios chiíes, en Ramadi la lu-cha corre a cargo de las fuerzas de seguridad y tribus leales a Bagdad, lo que queda del sah-wa o consejos del despertar im-pulsados por EE UU en 2006 y que vuelven a resultar decisi-vos contra el extremismo. Las autoridades prometieron más apoyo "en cuestión de horas".

Al-Anbar es una zona clave para los intereses del grupo ra-dical que quiere establecer un califato desde Faluya, 60 kiló-metros al oeste de Bagdad, has-ta Alepo, la segunda ciudad más importante de Siria, con el que hacer contrapeso a los go-biernos en manos chiíes de Bagdad y Damasco. Para el EI no hay fronteras y si en 2003 el blanco eran las fuerzas esta-dounidenses, ahora el objetivo común a ambos lados de la lí-nea divisoria son las autorida-des chiíes que consideran al servicio de Irán.

La provincia de Al-Anbar, fronteriza con Siria, vuelve a ser pieza clave para la pobla-ción suní del país. En 2004 los estadounidenses intentaron tomar Faluya, segunda ciudad del territorio, pero no lograron doblegar a los insurgentes.

El EI reactiva el frente de Al-Anbar con la vista en Bagdad

El presidente de Irán, Hasán Rohani, se dio ayer un baño de masas en la ciudad norteña de Rasht, junto al mar Caspio. EFE

MERCEDES GALLEGO Nueva York

El primer ministro israelí, Ben-yamin Netanyahu, sabía lo que hacía cuando eligió el Congreso de EE UU para dar un discurso en contra de las negociaciones nu-cleares con Irán. El Capitolio de Washington es la última barrera contra ese acuerdo que, según vaticina, traerá la destrucción de Israel. Prueba de lo convincentes que pueden ser el líder israelí y sus lobbies entre los legisladores

estadounidenses es que el mar-tes no hubo ni un senador que se opusiera al proyecto de ley que aprobó el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Y, gracias a ello, el Congreso tendrá la últi-ma palabra sobre el acuerdo.

Obama se había quedado solo. La lealtad a Israel en Washington no es una cuestión de demócra-tas o republicanos, por lo que difí-cilmente habría podido el presi-dente ejercer su derecho a veto ante esta ley, que a buen seguro quedará blindada por una mayo-ría absoluta.

Ante ese panorama la Casa Blanca optó por un movimiento estratégico: sumarse a la victoria para minimizar los daños en el texto que The New York Times consideró en su editorial "irres-ponsable" y "temerario". "Todos los presidentes negociaron acuerdos políticos semejantes", observaba el rotativo. "El Comité de Relaciones Exteriores, equi-vocada e inapropiadamente, ha disminuido el poder que tiene el presidente para conducir la polí-

El presidente Obama renuncia a vetar la revisión que hagan las cámaras del pacto final

No obstante, acorta a 30 días el plazo del legislativo para estudiarlo y se garantiza que podrá seguir negociando

El Congreso de EE UU podrá decidir sobre el pacto nuclear con Irán

tica exterior de la nación". A regañadientes, la Casa Blan-

ca anunció que Obama firmaría la ley una vez la aprobasen las dos cámaras, a pesar de que "no le entusiasma". Trataba así de apuntarse al éxito de una solu-ción de compromiso en la que ha logrado reducir el tiempo de revi-sión que tendrá el Congreso, des-de casi dos meses a 30 días, ade-más de las sanciones sobre las que podrá opinar, que ahora sólo serán las que hayan aprobado las cámaras.

El escollo de las sanciones Con ello al menos se garantiza que el Congreso le dejará seguir negociando con Irán, aunque to-do el mundo es consciente de que el secretario de Estado, John Ke-rry, tendrá grandes dificultades para convencer a su contraparte iraní para que haga concesiones en un acuerdo que tal vez no pue-da cumplir.

El principal escollo se encuen-tra en el levantamiento de la san-ciones, que según Teherán sería

tan pronto como se firmara el acuerdo, mientras que Kerry sos-tiene que irá unido al cumpli-miento de los términos pactados para el desmantelamiento de ciertas instalaciones y la reduc-ción de su producción nuclear. Tras esta ley del Senado, el resul-tado no tendrá más remedio que ajustarse a la interpretación de Kerry, ya que el Congreso tendrá al menos 30 días para estudiar un acuerdo que el Gobierno deberá pasarle, junto a todo el material clasificado.

La estrategia de la Casa Blanca parece apostar a que el presidente obtendrá entonces al menos 34 votos en el Senado en favor de apo-yar el acuerdo o no actuar para im-pedirlo, lo cual le daría potestad para vetar la decisión si ésta es contraria al levantamiento de las sanciones. "Si el presidente no puede persuadir al menos a 34 se-nadores de que este acuerdo vale la pena, muy malo tiene que ser", determinó el legislador demócra-ta Christopher Coons, que votó en favor de la controvertida ley.

INTERNACIONAL 9Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

● El tesorero del oficialista Partido de los Trabajadores, Joao Vaccari Neto, fue detenido ayer por el caso de corrupción en la petrolera estatal

MARCELA VALENTE Buenos Aires

En un nuevo revés para el magu-llado Gobierno de Dilma Rousseff en Brasil, el tesorero del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari Neto, fue detenido ayer en el marco de la causa que in-vestiga la corrupción en la petrole-ra estatal Petrobras. Vaccari, que ya había sido imputado, fue arres-tado en su domicilio en Sao Paulo y trasladado a Curitiba, donde per-manecerá en prisión junto a tres exdirectivos de la firma y 35 ejecu-tivos de empresa detenidos por pagar sobornos. Además de la pri-sión preventiva contra el respon-sable económico, el juez ordenó la detención temporal de su cuñada y citar como testigo a la esposa del secretario de Finanzas del partido izquierdista.

Según reveló uno de los geren-tes de Petrobras, Pedro Barusco, a cambio de una reducción de su eventual condena, el tesorero habría recibido donaciones de origen ilegal de empresas con-tratistas de la petrolera para campañas electorales del parti-do y para su propio bolsillo. Una versión coincidente dio el cam-bista Alberto Youssef, otro dete-nido en el escándalo, quien ase-guró que hizo transferencias a cuentas de la esposa y la cuñada de Vaccari. Para la Fiscalía, el te-sorero sabía el origen de las do-naciones, aunque Vaccari decla-ró la semana pasada ante el Con-greso que eran legales.

El escándalo de Petrobras golpea de nuevo a Dilma Rousseff

M. LÓPEZ DE GUEREÑO La Habana

La muerte de once militares co-lombianos que patrullaban la pa-sada madrugada en el Cauca y se-gún el Gobierno fueron víctimas de un ataque bien planificado de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC) es la amenaza más grave contra el proceso de paz en el que ambas partes avanzan en La Habana

desde noviembre de 2012. En la capital cubana, la guerrilla atri-buyó el fallecimiento de los solda-dos a la "incoherencia" del Go-bierno que "está ordenando ope-rativos militares contra una guerrilla en tregua" y pidió un al-to al fuego bilateral.

La brutal agresión se produjo justo una semana después de que el presidente, Juan Manuel San-tos, prorrogara por otro mes la suspensión de bombardeos. Sin embargo, el mandatario decidió después, en respuesta, levantar la orden y pidió la reanudación de los ataques aéreos contra los campa-mentos de la guerrilla.

El gobernante tildó lo ocurri-do de "agresión deliberada, no fortuita y eso implica una clara ruptura de la promesa de un cese el fuego unilateral". Horas antes convocó un consejo de seguridad extraordinario y viajó con la cú-pula militar hasta Cali, donde por la tarde visitó a los 16 unifor-mados, tres de ellos graves, que

Los militares patrullaban en el Cauca y fueron víctimas de un ataque “bien planificado”

El presidente Santos decide reanudar los bombardeos contra la guerrilla colombiana, tras romper el alto el fuego

Las FARC asesinan a once soldados y dan un mazazo al diálogo de paz

resultaron heridos. Pese a la consternación, Santos

incidió en Twitter en la necesidad de continuar las negociaciones de paz: "Lamento muerte de solda-dos en Cauca. Esta es precisamen-

te la guerra que queremos termi-nar". Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, re-prochó "el asesinato y el ataque alevoso a nuestros hombres" y rei-teró que las Fuerzas Armadas "tie-nen y tendrán el deber de enfren-tar con toda la contundencia a cualquiera que viole los derechos de los colombianos".

El general Mario Valencia, co-mandante de la tercera división del Ejército, confirmó que la briga-da móvil 17 de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército realizaba "ope-raciones de control territorial" contra la delincuencia y para "pre-servar la seguridad de la comuni-dad" en la vereda La Esperanza cuando "fueron atacados con arte-factos explosivos, granadas y ar-mas de fuego".

El gobernador del Cauca, Te-místocles Ortega, adelantó que "las primeras informaciones indi-can que fue un ataque directo a la guarnición, y no un combate". Desde La Habana, Pastor Alape,

miembro del secretariado de la guerrilla incorporado hace unos meses al equipo que negocia la paz en la Mesa de Diálogo, comen-tó que "lo que hay que explicar es por qué en medio del proceso de paz se desarrollan operativos contra esta guerrilla". Agregó que "el cese el fuego bilateral es ur-gente para la nación".

Una de las reacciones más du-ras a lo ocurrido provino del sena-dor Álvaro Uribe, quien enfatizó: "En esta hora de dolor una refle-xión... el Gobierno facilita el cri-men y lo legaliza porque ha des-montado la política de la seguri-dad democrática y ha frenado los bombardeos". El expresidente agregó: "El Ejecutivo facilita el crimen porque ha desmotivado a las Fuerzas Armadas. Pero ade-más lo legaliza, porque lo presen-ta no como el crimen del narcote-rrorismo sino como un acto legíti-mo de guerra, que no lo es, menos en la democracia".

Las opiniones sobre el futuro del diálogo son diversas. Mientras los opositores critican que el cese de los bombardeos ha servido pa-ra fortalecer a las FARC, en el otro extremo piden cautela y conocer si los negociadores de La Habana or-denaron o conocían el ataque o si, por el contrario, fue obra de una columna de "narcoterroristas".

Juan Manuel Santos, ayer. EFE

Economía/Trabajo Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201510

Bankia dice estar “inmunizada” de escándalos de su expresidente

A. ESTRADA Madrid

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, cree que la imagen de esta entidad financiera no su-frirá por el nuevo escándalo sur-gido en torno a su anterior presi-dente, Rodrigo Rato. Tras cono-

cerse la noticia de que Rato se acogió a la amnistía fiscal y es uno de los 705 nombres enviados al Sepblac (Servicio de Prevención de Blanqueo) para investigar un posible blanqueo de capitales, Se-villa aseguró que Bankia "está bastante inmunizada" de los asuntos de su expresidente.

Durante su participación en una jornada sobre el sistema fi-nanciero organizada por la Aso-ciación de Periodistas de Informa-ción Económica (Apie), Sevilla re-

conoció: "No nos gusta y no es bueno" que aparezcan estas infor-maciones, pero aseguró que la ac-tividad comercial de Bankia no se ha visto afectada ni por las tarjetas ‘black’ ni por otros sucesos de este tipo ya que la captación de depósi-tos y concesión de créditos ha re-gistrado una evolución normal sin altibajos.Tras señalar que desco-noce si el Sepblac les ha solicitado información sobre el expresiden-te de Bankia y CajaMadrid, pun-tualizó que la entidad siempre co-

labora con lo que el Sepblac de ca-pitales les pida.

Rato fue uno de los hombres fuertes del PP durante muchos años, vicepresidente del Gobierno de José Mª Aznar y que estuvo a punto de ser designado candidato a la presidencia del Gobierno. Ahora tiene varios frentes judicia-les abiertos por su etapa al frente de Caja Madrid y Bankia. Las acu-saciones más graves pro el mo-mento son las de estafa, apropia-ción indebida, falsificación de

cuentas anuales y administración fraudulenta por la salida a bolsa de Bankia en la demanda que instru-ye la Audiencia Nacional. Bankia instará una demanda judicial para que Rato pague su parte de la fian-za de 800 millones que ha impues-to el juez por este asunto, una vez concluido el plazo para que la aportara de forma voluntaria. También está imputado por las tarjetas black que usaron conseje-ros y directivos de Caja Madrid y Bankia sin declarar a Hacienda.

● Su consejero delegado, José Sevilla, asegura, en una jornada con periodistas financieros (Apie) en Sevilla, que la imagen de la entidad no sufrirá más

● El Sepblac abrió 4.637 expedientes por presunto blanqueo de capitales en 2014, un 15% más que el año anterior, según el Gobierno

D.V. Madrid

La amnistía fiscal permitió que 31.484 contribuyentes regula-rizaran su patrimonio no de-clarado en el exterior. La medi-da permitió aflorar 40.000 mi-llones, aunque solo unos 11.000 millones correspondían a pe-riodos no prescritos para los delitos tributarios. Teniendo en cuenta que el pago a Hacien-da solo era el 10%, las arcas del Estado apenas recaudaron 1.200 millones de euros.

Sin embargo, a pesar del anonimato, poco a poco se han conocido algunos de los nom-bres que aprovecharon esa cir-cunstancia para ponerse al día con Hacienda. Rodrigo Rato es el último nombre con peso conocido. Sin embargo, hay otros rostros mediáticos que también regularizaron. Es el caso del extesorero del PP Luis Bárcenas. Según su propia de-claración habría declarado diez millones procedentes de Suiza. Eso sí, lo hizo mediante una sociedad para sortear las restricciones de su imputación por el caso Gürtel.

Otras personalidades rela-cionadas con la política que también se acogieron a la am-nistía son dos de los hijos del expresidente de la Generali-tat Jordi Pujol. Oleguer Pujol regularizó tres millones y Jo-sep Pujol más de dos. Tam-bién el exsocio de Iñaki Ur-dangarín, Diego Torres apro-vechó para aflorar 160.000€. Uno de los casos más llamati-vos es el del histórico dirigen-te sindical del Soma, José Án-gel Fernández Villa, que re-gularizó 1,4 millones.

Otros rostros conocidos acogidos a la amnistía fiscal

DAVID VALERA Madrid

Poco queda ya de la imagen inma-culada de impecable gestor con la que Rodrigo Rato abandonó el Go-bierno en 2004 rumbo al FMI. Las dudas sobre su papel en la salida a Bolsa de Bankia, la imputación por el uso de tarjetas black de Caja Ma-drid ensombrecieron su figura. La investigación por presunto blan-queo de capitales tras haberse acogido a la amnistía fiscal apro-bada por el Ejecutivo en 2012 es el último escándalo conocido. Y es que el exvicepresidente del Go-bierno fue uno de los 31.484 contri-buyentes que se acogieron a ella. Sin embargo, la Agencia Tributa-ria detectó 705 expedientes en los que sospecha que la regulariza-ción sirvió para blanquear dinero y los remitió al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capi-tales (Sepblac). Según publicó Vozpopuli uno de esos investiga-dos era Rato. Ahora los expertos de este organismo se centran en desentrañar el origen del patrimo-nio regularizado en la amnistía y que el exvicepresidente del Go-bierno podría justificar como una herencia familiar.

De hecho, su padre, Ramón Ra-to, ya tuvo problemas con la Ha-cienda española cuando en los años 60 era propietario del Banco de Siero y abrió una sucursal en Suiza para captar el ahorro de in-migrantes españoles en ese país. Sin embargo, fue condenado por evasión de capitales y debió pagar una cuantiosa multa. Sin embar-go, el propio ex director gerente del FMI negó ayer haber recibido notificación alguna por parte del Sepblac sobre la apertura de una investigación. En cambio, rechazó

hablar de la amnistía alegando te-mas fiscales de carácter personal.

El blanqueo de capitales es un delito que prescribe a los diez años, por lo que las investigacio-nes podría remontarse a los años 2002 o 2004 en función si comen-zaron nada más realizarse la am-nistía (2012) o el año pasado. Es de-cir, a los años en los que todavía Rato formaba parte del Gobierno o dirigía el FMI.

Distancia del Ejecutivo En cualquier caso, el Gobierno vol-vió ayer a marcar distancias sobre quien fuera un peso pesado en las legislaturas de José María Aznar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró no poder hablar de ningún contribuyente concre-to, pero dejó claro que las "institu-ciones están funcionando". "Las investigaciones se realizan a todos

El ministro de Hacienda afirma que “todos” deben cumplir con Hacienda “con independencia de quiénes son ó han sido”

De los 31.484 ciudadanos acogidos a la amnistía fiscal, 705 expedientes fueron sospechosos de blanquear dinero

Los investigadores se centran en el origen del patrimonio regularizado por Rato El exvicepresidente del Gobierno dice que el Sepblac no le ha notificado nada

Rodrigo Rato, tras declarar en la Audiencia Nacional el pasado octubre, por el uso de las tarjetas ‘black’. REUTERS

con independencia de quiénes son y quiénes han sido", aseguró en los pasillos del Congreso.

En este sentido, el ministro ala-bó el papel de los empleados de la Agencia Tributaria: “Hay un eficaz seguimiento y todos tenemos que cumplir con nuestras obligacio-nes tributarias”.

El titular de Economía, Luis de Guindos, que fue secretario de Es-tado con Rato como ministro, ase-guró que tanto la Agencia Tributa-ria como el Sepblac “cumplirán con la legalidad”. Por su parte, el ti-tular de Justicia, Rafael Catalá, aseguró que "cualquier persona que se somete a una investigación tiene que dar explicaciones".

En cualquier caso, Rodrigo Ra-to solo es uno de los 705 investiga-dos por presunto blanqueo de ca-pitales en la regularización de la amnistía. Fuentes de la Agencia

Tributaria consideran que parte de esos contribuyentes podrían haber sido descubiertos por la in-vestigación que el Sepblac llevaba a cabo sobre Banco Madrid en 2014 precisamente sobre blan-queo de capitales.

Según estas fuentes algunos de los casos detectados habían regu-larizado su situación con la amnis-tía por lo que fueron remitidos a la Agencia Tributaria, que concluyó que la amnistía solo exime de deli-tos tributarios, pero no de otros co-mo es el caso de blanqueo. En ese momento volvió a enviar los expe-dientes al Sepblac.

Desde el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denuncia-ron que la amnistía confería un "plus de confidencialidad" que im-pedía conocer, salvo investigación concreta, a quienes se acogieron al proceso.

ECONOMÍA/TRABAJO 11Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

A. LORENTE Bruselas

Súper Mario dejó ayer su capa en el despacho y brindó a la prensa in-ternacional una imagen de pánico y terror cuando una joven activista se subió a su mesa, tiró por los ai-res sus papeles y comenzó a echar confeti al grito de “¡Abajo la dicta-dura del BCE!”. Lo que no ha con-seguido la peor crisis del último si-glo, lo logró ayer una chica de 21 años de frágil apariencia que abandonó la sala haciendo el signo de la victoria. El BCE cortó la señal audiovisual y, en apenas dos minu-tos, ahí estaba de nuevo el presi-dente del Eurobanco. Sonriente, bromeando aunque algo tocado por el incidente. Porque ayer, Sú-per Mario se quedó en Mario, a se-

cas. Y aún así, le bastó para lanzar tres o cuatro dardos a los grandes países, a quienes criticó su “lenti-tud” en acometer reformas estruc-turales y les instó a cumplir el Pac-to de Estabilidad y Crecimiento.

No mencionó la palabra Fran-cia porque nunca se refiere a Esta-dos en concreto salvo si es pregun-tado por ello, como ayer fue el caso. Sobre España, y en relación a las reticencias que las entidades fi-nancieras están mostrando a la hora de dar crédito, el presidente del BCE reconoció que en el con-junto de la Eurozona hay un "dese-quilibrio", que el problema no es sólo de nuestro país y que la flui-dez del crédito "es cuestión de tiempo", de nada más.

También se mostró contunden-te cuando fue interpelado por el al-to nivel de desempleo que sufre el país pese a ser el ojito derecho de los líderes comunitarios, y pese a ser uno de los ejemplos a seguir del propio Draghi en sus reunio-nes privadas. Aseguró sin amba-ges que es "incuestionable" la re-

El jefe del BCE valora el programa de compra de deuda y cree que la reactivación del crédito es “cuestión de tiempo”

Draghi ensalza a Rajoy pero pide más reformas laborales

Una activista saltó sobre la mesa donde se encontraba Mario Draghi y comenzó a tirarle papeles y confeti. AFP

cuperación en España y que gra-cias a las reformas impulsadas en 2012 se han creado 500.000 pues-tos de trabajo desde finales de 2013. Pero... Sí, en la UE siempre hay peros. Pues bien, la tasa de de-sempleo, esa que Bruselas tacha de "insoportable" y que no bajará del 20% hasta 2017, es un talón de Aquiles que España sigue sin com-batir. Lo piensa la Comisión Euro-pea, lo ratifica el FMI y lo cree el BCE, porque Draghi pidió ayer más reformas para reducir la dua-lidad del mercado laboral.

Draghi lo hizo horas antes de viajar a Washington a la reunión

de primavera del Fondo Moneta-rio Internacional, y después de ha-ber presidido un Consejo de Go-bierno relativamente tranquilo. Respecto a las decisiones de políti-ca monetaria, no hubo cambios. El tipo de interés se mantiene en el ya histórico 0,05% y la tasa de facili-dad de depósito, en el -0,20%.

En cuanto a las medidas no con-vencionales, el banquero italiano se afanó en destacar las bondades de su programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés), con el que pretende com-prar 1,1 billones de deuda pública y privada hasta septiembre de 2016.

J.M.C. Madrid

El Tribunal Supremo ha anulado el despido colectivo de los 1.100 trabajadores de la embotellado-ra de Coca-Cola al considerar que la compañía vulneró el dere-cho de huelga de estos emplea-dos cuando se movilizaron por la reestructuración de la plantilla. La Sala de lo Social del Alto Tri-bunal entiende que la empresa "sustituyó la producción dejada de realizar por la de otras embo-telladoras del grupo, perjudican-do así el adecuado desarrollo del periodo de consultas" en la nego-ciación del ERE.

Al confirmar la vulneración

de un derecho fundamental, co-mo es el de la huelga, el Supremo admite que "es innecesario ana-lizar" el resto de cuestiones plan-teadas por la compañía para de-fender su postura. Es decir, no entra a valorar el despido colecti-vo planteado en su momento pa-ra las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Asturias, Alicante y Palma de Mallorca.

La Audiencia Nacional ya anuló este ERE en junio del año pasado, al considerar que la em-presa no realizó adecuadamente el proceso de fusión por el que ocho embotelladoras se unieron en una y no comunicaron el cam-bio de empresa a los sindicatos.

El Supremo declara nulo el ERE de Coca-Cola por violar el derecho a la huelga

D. VALERA Madrid

Una de cal y otra de arena. Así pue-de resumirse cómo se ve España reflejada en las previsiones ma-croeconómicas del FMI. Si en el in-forme sobre perspectivas de creci-miento el país salía bien parado

con fuertes cifras de incremento del PIB, los datos sobre déficit y deuda publicados ayer por el orga-nismo no son tan positivos. De he-cho, España incumplirá el déficit este año al acabar en el 4,3% frente al 4,2% pactado con Bruselas y tampoco lo logrará en 2016 al des-viarse otra décima respecto al compromiso del 2,8%. Además, la deuda pública seguirá creciendo y llegará al 100,1% en 2016, una ba-rrera de la que no descenderá has-ta 2018.

En cualquier caso, la institu-ción dirigida por Christine Lagar-

Acabará en el 4,3% en lugar del 4,2% pactado; y pronostica además que la deuda supere el 100% del PIB hasta 2018

El FMI prevé que España incumpla el déficit público este año

de reconoció en su informe la evo-lución de España para lograr el equilibrio presupuestario y pasar del 10,3% de déficit en 2012 hasta el 5,8% del año pasado. En este senti-do, la previsión de déficit del 4,3% para este año supone una mejora de cuatro décimas respecto a las proyecciones realizadas por el or-ganismo en octubre.

Por encima de la media Sin embargo, sigue siendo dos puntos superior a la media de la zona euro (2,3%) e incluso a la de países rescatados como Grecia (0,8%) o Portugal (3,2%). Ocurre lo mismo con los datos para 2016, donde la mejora de hasta nueve décimas en la previsión sigue de-jando la cifra (2,9%) por encima del 1,7% de la eurozona. Por su parte, el Gobierno insistió ayer en que cumplirá con el déficit y el propio Rajoy dijo en el Congre-so que España va “en la buena lí-nea” de lograr sus compromisos.

Una conocida activista de Femen

Se llama Josephine Witt, es ale-mana y tiene 21 años. Rubia, de ojos claros y aspecto indefenso, es una destacada integrante de Femen, un grupo conocido por sus protestas de corte feminista contra líderes económicos. Ayer, sin embargo, no llegó a quitarse la camiseta en la que hacía un juego de palabras mencionando las partes íntimas masculinas para criticar “la dictadura del BCE”.

12 ECONOMÍA BOLSA Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015DDN

��S&P 500 2.106,11 10,27 0,49 ��LONDRES 7.096,78 21,52 0,30

��TOKIO 19.869,76 -38,92 -0,20 ��FRÁNCFORT 12.231,34 3,74 0,03

��PARÍS 5.254,35 36,29 0,70 ��MILÁN 24.030,54 277,63 1,17

��LISBOA 6.294,69 57,77 0,93 ��BRASIL 54.721,76 739,84 1,37

��ARGENTINA 11.859,03 -55,11 -0,46 ��MÉXICO 45.384,29 379,77 0,84

MERCADO CONTINUO

��1NKEMIA (MAB) 1,850 0,00 5,71 ��AB-BIOTICS (MAB) 2,450 2,08 38,42 ��ABENGOA 3,592 -0,36 69,19 ��ACERINOX 15,680 2,08 25,39 ��ADOLFO DGUEZ. 4,700 0,00 -5,24 ��ADVEO 14,030 2,41 20,69 ��AENA 90,370 -2,42 55,81 ��AIRBUS 62,300 2,21 50,70 ��ALMIRALL 17,150 0,82 24,73 ��ALTIA (MAB) 10,500 0,00 14,75 ��AMPER 0,620 3,33 77,14 ��APERAM 38,095 1,48 55,94 ��APPLUS 11,150 1,50 21,86 ��ATRESMEDIA 15,610 1,76 34,11 ��AXIA 11,930 -0,08 10,31 ��AZKOYEN 3,155 -1,41 63,05 ��B. RIOJANAS 4,400 -0,45 11,96 ��BARÓN DE LEY 92,850 2,03 23,80 ��BAVIERA 7,940 0,00 -6,48 ��BAYER 144,500 -0,89 26,98 ��BIONATURIS (MAB) 7,820 -0,89 -1,01 ��BIOSEARCH 0,740 2,78 92,21 ��BODACLICK (MAB) 0,470 0,00 0,00 ��CAF 323,550 -0,34 7,01 ��CAM 1,340 0,00 0,00 ��CARBURES (MAB) 1,990 0,51 -62,59 ��CAT. OCCIDENTE 28,540 -0,04 19,52 ��CATENON (MAB) 1,440 -2,04 30,91 ��CEM. PORTLAND 7,660 -1,16 100,52 ��CIE AUTOMOTIVE 13,760 -0,36 23,24 ��CLEOP 1,150 0,00 0,00 ��CODERE 1,630 4,49 425,81 ��COMMCENTER (MAB) 1,450 0,69 -6,45 ��CORP. FIN. ALBA 50,600 1,10 24,63 ��CVNE 16,900 5,16 -1,74 ��D. FELGUERA 3,820 0,53 15,27 ��DEOLEO 0,435 1,16 16,00 ��DINAMIA 8,420 0,36 2,63 ��DOGI 0,930 2,20 36,76 ��EBIOSS (MAB) 1,040 0,00 2,97 ��EBRO FOODS 18,475 1,09 36,10 ��EDREAMS 3,950 -1,00 135,12 ��ELECNOR 9,350 0,11 10,66 ��ENEL GREEN P. 1,780 -1,66 6,33 ��ENTRECAMPOS (MAB) 1,990 0,00 4,74 ��ERCRÓS 0,478 0,00 21,63 ��EUROCONSULT (MAB) 1,780 0,00 4,71 ��EUROESPES (MAB) 0,540 8,00 8,00 ��EURONA (MAB) 3,080 -0,96 2,67 ��EUROPAC 5,610 -0,44 47,87 ��EZENTIS 0,865 -1,59 21,66 ��FACEPHI (MAB) 1,020 -2,86 0,00 ��FAES 2,410 0,84 43,37 ��FERSA 0,525 -0,94 59,09 ��FLUIDRA 3,200 -0,62 4,23 ��FUNESPAÑA 7,360 0,00 0,55 ��G. ENCE 3,655 1,11 76,57

IBEX 35 EUROSTOXX 50

Títulos Cierre Dif%. Rent. 15 Títulos Cierre Dif%. Rent. 15 Títulos Cierre Dif%. Rent. 15

��AIR LIQUIDE 122,550 0,53 19,15 ��AIRBUS 62,730 2,62 51,70 ��ALLIANZ 168,150 -0,12 22,42 ��ABINBEV 117,200 -0,26 24,87 ��ASML 91,400 -2,82 2,12 ��AXA 24,270 0,46 26,37 ��BASF 94,860 0,02 35,75 ��BAYER 142,850 -0,24 26,42 ��BMW 115,400 0,22 28,55 ��BNP PARIBAS 57,140 0,60 16,00 ��CARREFOUR 32,580 0,06 28,77 ��DAIMLER 87,350 0,48 26,65 ��DANONE 66,310 2,30 21,78 ��D. BANK 32,960 0,72 31,92 ��D. POST 30,580 -0,23 13,07 ��D. TELEKOM 17,335 -0,86 30,83 ��E.ON 14,635 1,35 3,10 ��ENEL 4,438 0,86 20,08 ��ENI 17,430 1,75 20,12 ��ESSILOR 112,750 -0,09 21,66 ��GDF SUEZ 19,365 1,15 -0,33 ��GENERALI 18,400 0,49 8,24 ��ING 14,145 1,00 30,61 ��INTESA 3,170 1,80 30,88 ��K. PHILIPS 27,145 0,85 12,40 ��L’OREAL 178,100 0,28 27,85 ��LVMH 171,200 1,75 29,45 ��MÜNICH RE 203,250 -0,47 22,62 ��NOKIA 7,380 -1,47 12,50 ��ORANGE 15,825 -0,28 11,84 ��RWE 25,055 -0,06 -2,32 ��SAINT-GOBAIN 41,750 0,12 18,51 ��SANOFI 98,260 0,35 29,87 ��SAP 68,760 -0,04 18,02 ��SCHNEIDER 72,480 0,51 19,58 ��SIEMENS 103,450 0,93 10,35 ��SOCIÉTÉ G. 46,045 0,69 31,59 ��TOTAL 49,740 2,07 16,98 ��UNIBAIL-R. 254,250 -0,31 19,45 ��UNICREDITO 6,410 1,34 20,15 ��UNILEVER 40,905 0,80 25,32 ��VINCI 56,670 0,39 24,52 ��VIVENDI 23,850 -0,42 15,27 ��VOLKSWAGEN 242,700 -1,52 31,44

��ABENGOA B 3,295 -0,69 79,86 ��ABERTIS 17,050 -0,12 5,78 ��ACCIONA 73,730 0,00 31,19 ��ACS 33,140 0,45 16,05 ��AMADEUS 41,145 -0,44 25,49 ��ARCELORMITTAL 9,432 2,76 4,22 ��B. POPULAR 4,694 0,88 13,33 ��B. SABADELL 2,356 0,30 15,77 ��B. SANTANDER 6,894 0,63 2,99 ��BANKIA 1,287 0,78 3,96 ��BANKINTER 7,187 1,89 7,25 ��BBVA 9,658 1,06 24,73

��BME 43,105 0,55 34,12 ��CAIXABANK 4,408 2,30 2,11 ��DIA 7,465 -1,58 32,66 ��ENAGÁS 28,425 -0,12 8,55 ��ENDESA 18,800 -0,37 16,27 ��FCC 11,505 0,31 -2,09 ��FERROVIAL 20,830 -0,05 26,82 ��GAMESA 12,500 0,44 65,37 ��GAS NATURAL 22,270 -0,11 9,23 ��GRIFOLS 41,915 -0,02 26,55 ��IAG 8,125 -1,55 31,26 ��IBERDROLA 6,168 0,33 10,20

��INDITEX 30,910 0,98 30,39 ��INDRA 11,295 0,94 39,96 ��JAZZTEL 12,720 0,00 1,35 ��MAPFRE 3,605 0,59 28,15 ��MEDIASET 12,300 0,16 17,76 ��OHL 21,280 3,78 14,72 ��REC 77,780 -0,50 7,47 ��REPSOL 18,465 0,96 18,78 ��SACYR 4,159 0,51 45,27 ��TÉC. REUNIDAS 41,950 1,13 17,85 ��TELEFÓNICA 13,720 1,44 15,10

EUROESPES (MAB) 0,540 8,00 0,04 VOUSSE (MAB) 1,430 7,52 0,10 CVNE 16,900 5,16 0,83 GRIÑÓ (MAB) 2,390 4,82 0,11

EVOLUCIÓN DEL IBEX 35

1025010500107501100011250115001175012000

25 mar.11 mar. 1 abr. 8 abr.

Cotización en puntos

15 abr.

EURO-DOLAR 1 euro: 1,058 dólares

EURIBOR Marzo: 0,212 %

ORO

Londres: 1.197,19 $/oz

TESORO Letra 12 meses: 0,010 Bono a 10 años: 1,239

IBEX 35 DOW JONES� EUROSTOXX NASDAQ

Títulos Cierre Dif%. Rent. 15 Títulos Cierre Dif%. Rent. 15 Títulos Cierre Dif%. Rent. 15 Títulos Cierre Dif%. Rent. 15Títulos Cierre Dif%. Rent. 15

MAYORES SUBIDAS Valor Cierre dif.% dif

MAYORES BAJADAS Valor Cierre dif.% difGEN. INVERSIÓN 1,830 -7,81 -0,16 INM. DEL SUR 11,490 -3,85 -0,46 FACEPHI (MAB) 1,020 -2,86 -0,03 AENA 90,370 -2,42 -2,24

��GAM 0,430 0,00 104,76 ��GEN. INVERSIÓN 1,830 -7,81 10,24 ��GOWEX (MAB) 7,920 0,00 0,00 ��GRIÑÓ (MAB) 2,390 4,82 -8,08 ��HISPANIA 12,435 -0,76 14,71 ��HOME MEAL (MAB) 2,060 0,00 3,00 ��IBERCOM (MAB) 19,460 1,88 61,09 ��IBERPAPEL 15,600 1,30 24,46 ��IMAGINARIUM (MAB) 1,070 1,90 -10,08 ��INDO 0,600 0,00 0,00 ��INM. COLONIAL 0,620 -0,16 13,35 ��INM. DEL SUR 11,490 -3,85 88,36 ��INYPSA 0,405 3,85 72,34 ��LA SEDA BCN. 0,729 0,00 0,00 ��LAR ESPAÑA 10,940 -0,55 19,22 ��LIBERBANK 0,757 0,53 11,98 ��LINGOTES 6,740 0,30 56,74 ��LOGISTA 19,660 1,39 12,06 ��LUMAR (MAB) 3,030 0,00 0,00 ��MARTINSA-FADESA 7,300 0,00 0,00 ��MEDCOMTECH (MAB) 7,500 0,00 -11,34 ��MELIÁ HOTELS 11,800 0,08 33,18 ��MERCAL INM. (MAB) 33,500 0,00 0,00 ��MERLÍN PROPERTIES 13,100 0,77 30,61

��MIQUEL Y COSTAS 35,840 -0,67 12,45 ��MONTEBALITO 1,695 4,63 56,94 ��NATRA 1,080 0,93 68,75 ��NBI (MAB) 1,870 2,19 35,51 ��NEURON (MAB) 2,700 0,00 17,39 ��NH HOTELES 5,310 1,14 33,58 ��NICOLÁS CORREA 1,880 3,30 72,48 ��NPG (MAB) 1,640 4,46 22,39 ��NYESA 0,170 0,00 0,00 ��ONLY APART. (MAB) 2,120 0,00 -2,30 ��PESCANOVA 5,910 0,00 0,00 ��PRIM 7,900 1,28 26,52 ��PRISA 0,330 0,00 27,91 ��PROMORENT (MAB) 1,080 0,93 -4,42 ��PROSEGUR 5,560 1,28 18,50 ��QUABIT 0,142 0,71 136,67 ��REALIA 0,795 -0,63 55,88 ��REIG JOFRE 0,306 0,00 66,30 ��RENO DE MEDICI 0,385 -0,26 45,28 ��RENTA 4 6,130 0,49 11,66 ��RENTA CORP. 1,680 1,20 44,21 ��REYAL URBIS 0,124 0,00 0,00 ��ROVI 16,370 -0,18 58,93 ��SAETA 10,430 0,10 -0,19

��SAN JOSÉ 1,150 -1,71 40,24 ��SECUOYA (MAB) 9,050 0,00 79,21 ��SERVICE POINT 0,071 0,00 0,00 ��SNIACE 0,196 0,00 0,00 ��SOLARIA 1,145 -0,43 63,57 ��SOTOGRANDE 4,700 0,00 6,33 ��TECNOCOM 1,530 -2,24 18,15 ��TESTA 20,500 0,00 18,84 ��TUBACEX 3,260 1,88 6,09 ��TUBOS R. 1,795 1,41 4,97 ��URALITA 0,775 0,65 103,95 ��URBAS 0,024 0,00 60,00 ��URO PROP. (MAB) 100,000 0,00 0,00 ��VÉRTICE 360 0,044 0,00 0,00 ��VIDRALA 45,200 -0,77 20,25 ��VISCOFÁN 60,300 1,04 36,84 ��VOCENTO 1,900 0,80 8,57 ��VOUSSE (MAB) 1,430 7,52 -4,67 ��ZARDOYA OTIS 12,300 -0,57 35,87 ��ZELTIA 4,245 0,59 58,99 ��ZINKIA (MAB) 0,480 0,00 0,00

Mercado Cierre dif. dif% Mercado Cierre dif. dif% Mercado Cierre dif. dif% Mercado Cierre dif. dif% Mercado Cierre dif. dif%

0,63% 11.778,40 � 0,31% 18.093,49 0,50% 3.803,55 0,39% 4.414,96�� �

DRAGHI REANIMA A LAS BOLSAS Y A LA DEUDA

L A reunión ordinaria de política monetaria de la sesión de ayer era de puro trámite. Nadie esperaba

novedades, salvo un pequeño ba-lance del programa de compra de bonos puesto en marcha hace po-co más de un mes, así como algún comentario sobre Grecia. La rue-da de prensa del presidente del Banco Central Europeo, Mario

Draghi, tuvo, seguramente, más efectos en el mercado de lo que se esperaba. Especialmente en el de deuda. Ante las especulaciones de la posibilidad de que el programa de compra de bonos termine antes de lo previsto, como defienden al-gunos miembros de la institución, porque pueda morir de éxito, ante el potente efecto que ya está te-niendo, Draghi se mostró sorpren-dido y el mercado compró la idea de que, al menos, como prometió en su presentación, su actuación durará hasta septiembre del año 2016. El programa funciona y lle-gará hasta el final.

Las rentabilidades cayeron con fuerza. Sobre todo la del bono ale-mán a diez años, que retrocedió desde el 0,14% hasta el 0,10%, un mínimo histórico. La del bono es-pañol retrocedió mucho menos: desde el 1,30% hasta el 1,28%. La del

italiano, desde el 1,28% hasta el 1,25%. La del griego, desde el 11,95% hasta el 11,82%, al afirmar el presidente del BCE que su apoyo a la banca del país se mantendrá.

Dada la intensa caída de la ren-tabilidad de la deuda alemana, no vimos caídas en las primas de ries-go. La de España subió desde los 116 hasta los 117 puntos básicos. La de Italia se mantuvo estable en los 114 puntos básicos y la de Portugal, en los 162 puntos básicos.

En el mercado de renta varia-ble, el selectivo español comenzó la sesión ganando posiciones y lle-gó a recuperar el nivel de los 11.800 puntos a las diez de la mañana. A partir de ese momento, empezó a perder posiciones y no llegó a en-trar en números rojos de milagro al filo de las dos de la tarde. En ese momento volvió a recuperar posi-ciones. Y seguramente Draghi tu-

vo algo que ver. El indicador llegó a tocar los 11.800 puntos pasadas las tres y media de la tarde, pero no aguantó sobre ese nivel mucho tiempo. Se vino un poco abajo des-de ahí, para cerrar la sesión con un avance del 0,63% y dando un últi-mo cambio en los 11.778,40 puntos.

Al selectivo español le ganó en rentabilidad el Ftse Mib de Milán, que fue el índice más rentable, con una revalorización del 1,17%, se-guido del PSI-20 de Lisboa, que se anotó un 0,93%, mientras que el Cac 40 francés ganó un 0,70%. Pe-or que el selectivo español lo hicie-ron el Ftse 100 británico, que ano-tó un 0,30%, y el Dax alemán, que terminó la jornada en tablas.

En el selectivo español, OHL encabezó los ascensos, con una re-valorización del 3,78%. En negati-vo, Dia e IAG, que se dejaron alre-dedor de un 1,5% cada uno.

CLAVES

■ El Ibex-35 cerró la sesión con una subida del 0,63%, para dar un último cambio en los 11.778,40 puntos. ■ OHL encabezó los ascen-sos, con un avance del 3,78%. Dia fue el peor valor del índice, con un recorte del 1,58%. ■ La rentabilidad del bono alemán a diez años cerró la sesión marcando un nuevo mínimo en el 0,10%.

UGT y CC OO descartan un pacto con la patronal antes del 1 de Mayo Los sindicatos UGT y CC OO descartan que, a pesar de la vo-luntad de alcanzar un acuerdo por parte de todas la organiza-ciones mostrada en la cita con CEOE-Cepyme el pasado mar-tes, pueda lograrse un pacto in-mediato. “El acuerdo no será inminente y no cabe esperar una firma definitiva antes del 1 de mayo”, dijo ayer Méndez. EP

La deuda eléctrica todavía asciende a los 21.145 millones de euros El Ministerio de Industria, Energía y Turismo cifra en 21.145 millones de euros la deu-da del sistema eléctrico fruto del déficit de tarifa pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2014. Los consumidores pagan el déficit a través del recibo de la luz en 15 años a un interés del 4,76%. Industria prevé que en 2014 no haya más desajuste. EP

La finlandesa Nokia compra Alcatel (Francia) por 15.600 millones La compañía finlandesa de re-des de telecomunicación Nokia anunció ayer la adquisición de la totalidad de las acciones de su rival francesa Alcatel-Lu-cent en una operación valora-da en 15.600 millones de euros. Nokia, que vendió en 2014 su división de móviles a la esta-dounidense Microsoft, se que-dará con el 66,5 % del grupo. EP

ANÁLISIS Cristina Vallejo

COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO

60,32 DÓLARES El barril de crudo Brent para entrega en mayo cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en 60,32 dólares, un 3,23% más que al cierre de la sesión anterior.

PRÓXIMOS DIVIDENDOS

Fecha Compañía Importe bruto 17/04 BBVA 0,130 € 17/04 Abengoa 0,113 € 17/04 Prosegur 0,026 € 04/05 Santander 0,150 € 06/06 Popular 0,018 € 08/05 BME 0,890 € 08/05 Ence 0,100 € 19/05 Clínica Baviera 0,130 € 29/05 Saeta Yield 0,082 € Dividendo flexible BBVA 0,13 € o 1x70

13Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Llegamos donde está tu negocio

Comercios tradicionales, profesionales liberales, autónomos, pequeñas empresas, tiendas on-line. Con CaixaNegocios llegamos donde está tu negocio, en persona. Un gestor especialista irá a verte para ayudarte personalmente con las mejores herramientas de gestión,

Ahora es el turno de tu negocio.

CaixaNegociosEn persona

NRI: 1169-2015/9681

OpiniónDiario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

DIARIO DE NAVARRA Fundado en 1903

14

EDITA: Diario de Navarra, S.A.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Virgilio Sagüés Arraiza

DIRECTOR GENERAL Luis Colina Lorda

DEPÓSITO LEGAL: Edición General NA-5-1958/ISSN: 1577-6301. Edición Estella NA-296/2001/ISSN 1577-6263. Edición Tudela. NA-297/2001 / ISSN: 1577-6255 DOMICILIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN Zapatería, 49. Apartado, 5 - Pamplona 31001 Teléfono 948 22 13 55 REDACCIÓN Carretera de Zaragoza, s/n. Cordovilla 31191 [email protected]

DIRECTORA Inés Artajo Ayesa SUBDIRECTORES Luis Castiella Muruzábal y Miguel Ángel Riezu Boj

REDACTORES JEFES José J. Murugarren (Navarra), José María Esparza (Deportes) y Fernando Hernández (Diario 2). JEFES DE SECCIÓN Luis M. Sanz y Nacho Calvo (Navarra), Germán Larrañaga (Diseño) y Germán Ulzurrun (Cierre).

DELEGACIÓN DE ESTELLA Carlos II el Malo, 7 Tfnos.: 948 546301/948 546330. Fax: 948 546063

DELEGACIÓN DE TUDELA. Plaza Sancho el Fuerte, 7 Tfnos.: 948 410310/948 848409. Fax: 948 410887

TELÉFONOS Centralita 948 236050 Redacción 948 236050Fax Redacción 948 150484 Publicidad Fax Publicidad Distribución Suscripciones

Prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1. párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual, conforme a la redacción dada por la Ley 23/2006, de 7 de julio.

La imprescindible innovación públicaEl autor indica que se ha relacionado la mejora del bienestar al mayor consumo de servicios públicos cuando lo que urge es la completa transformación de la Administración

Javier Asín

E L ritmo y el alcance de los cambios que se están producien-do en el mundo no tienen precedente histórico. En este

contexto, las organizaciones que no han sabido desarrollar una de-cidida estrategia de cambio e inno-vación han visto reducidas sus ca-pacidades de influencia en su en-torno e, incluso, muchas han desaparecido. Por el contrario, las que las han aplicado son las que mejor se han posicionado y las que se están enfrentando con más éxi-to a las incertidumbres y a los con-textos cambiantes y complejos.

Sin embargo, en las Adminis-traciones, que son las entidades que se ocupan de gestionar nues-tro patrimonio común, no se están viendo suficientes impulsos inno-vadores para adaptarse a las nue-vas exigencias sociales, y así poder garantizar mejor el cumplimiento de su misión estratégica de ejercer la necesaria gobernanza entre la sociedad, el mercado y la defensa del interés público.

La visión de nuestra Adminis-tración en los últimos treinta años ha sido la de crecer y dotarnos de las infraestructura y servicios ne-cesarios para alcanzar los están-dares de bienestar alcanzados en Europa.

Pero este intenso proceso de crecimiento ha adolecido de tres

importantes deficiencias re-lacionadas con: el

enfoque

de las políticas públicas impulsa-das; la ausencia generalizada de su evaluación permanente y con el modelo gerencial aplicado.

El enfoque de las políticas pú-blicas ha sido predominantemen-te sectorial y ha estado basado en la oferta creciente de los servicios, sobre la base de un análisis de las necesidades sociales parcial y fragmentado, influenciado por el modelo organizativo de departa-mentos estanco que no ha fomen-tado su colaboración , diálogo e in-tegración. Mientras los servicios y la estructura de cada departamen-to crecían, sin embargo apenas ha habido un seguimiento de sus re-sultados e impactos, ni una evalua-ción técnica y social suficiente-mente contrastada.

El desarrollo de los servicios públicos se ha realizado sobre la base de dos premisas erróneas que, a medio plazo, pueden supo-ner un importante obstáculo para su mantenimiento y desarrollo. Me refiero a la consideración de la ciudadanía como clientes y recep-tores de los mismos y al hecho de pensar que cuanto más se incre-mentase su oferta, más y mejor se iban a valorar por la sociedad. Con todo ello se ha trasladado la idea de que la mejora de nuestro bie-nestar está relacionada con el ma-yor consumo de servicios públi-cos.

La complejidad generada por el rápido e importante crecimiento de los servicios públicos obligó a nuestros gestores públicos a im-plementar determinadas medi-das de “modernización” para dis-poner de unas estructuras admi-nistrativas menos burocráticas y mejor gestionadas. Así, en algunas Unidades Administrativas, se in-trodujeron criterios de gestión y de funcionamiento para garanti-zar mejores resultados, más eficaces y eficien-tes. Pero a la hora de aplicarlos, en lugar de utilizar un mo-delo específico adaptado a la

gestión pública, se optó por trasla-dar el modelo de calidad del sector privado empresarial basado en la mejora de la productividad y en la rentabilidad económica de sus productos y servicios, olvidando de este modo que el valor añadido de la Administración no se deriva tanto de la prestación de los servi-cios sino de cómo los gestiona, es decir, de su gobernanza.

De este modo se impulsaron planes de calidad; de moderniza-ción (en gran medida centrados en las TIC y en la Administración Electrónica); cartas de servicios; planes estratégicos; planificación por objetivos y criterios de produc-tividad en algunos servicios, etc. También se generalizó el uso de las nuevas tecnologías de la infor-mación y comunicación y se pro-movió la formación del personal. Todas estas mejoras e innovacio-nes han incidido, fundamental-mente, en los resultados y en su impacto, en su calidad, eficacia y eficiencia etc. más que en el proce-so de cómo obtenerlos.

Los esfuerzos modernizadores han sido útiles pero no han trans-formado la vieja administración, su burocracia; sus rigideces; su fragmentación y sectorización de las políticas; su jerarquía en el ejercicio de su poder y en su fun-cionamiento interno, desmotiva-dor para sus trabajadores/as; sus deficientes relaciones adminis-trativas con la sociedad; su insufi-ciente diálogo, colaboración y par-ticipación interna y externa.

La incapacidad que ha demos-trado nuestra Administración pa-ra innovar y adaptarse a los cam-bios, junto con los efectos destruc-tivos generados por la crisis, unida al mal uso que, en algunos casos, se ha hecho de los recursos públi-cos y a la desafección ciudadana por la política y sus instituciones, están poniendo en cuestión su cre-dibilidad y legitimidad social.

Para recuperarlas, habría que admitir que el actual modelo de administración está agotado y, en consecuencia, necesita ser reno-vado en profundidad. Presenta problemas estructurales que im-piden la incorporación de nuevas y más transformadoras innova-ciones que se sustenten en un nue-vo paradigma, que responda a una Administración y sociedad más complejas y democráticas, donde la iniciativa interna, la colabora-ción y la participación ciudadana sean sus soportes esenciales.

Javier Asín Semberoiz es funcionario y exdirector del Centro de Recursos Ambientales de Navarra

EDITORIAL

El escándalo Rato, munición contra el PP

El nuevo escándalo sobre blanqueo de dinero que rodea al exvicepresidente Rodrigo Rato echa por tierra los pronunciamientos del PP contra la corrupción y beneficia a los partidos emergentes

L AS informaciones no desmentidas de que Rodrigo Rato regularizó dinero que mantenía fuera del con-trol de Hacienda gracias a la amnistía fiscal del 2012 y de que la procedencia de dicho capital podría estar

siendo investigada por el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac), al presentar indicios de blanqueo, no sólo lo implican a él, también atañen al PP. Si algo no se puede pasar por alto es su extenso DNI político. Se trata de un exvice-presidente del Gobierno, exministro de Economía y Hacienda, ex director general del FMI y exdirector de Bankia. Rato era el poderoso número dos del Gobierno presidido por José María Aznar y todo el mundo daba por hecho que sería el hombre se-ñalado para heredar la presidencia del PP. Tanto es así que hasta hace pocos meses gozaba de la confianza de sus máxi-mos responsables –algunos miembros del Gobierno– y de un considerable prestigio en los círculos económicos y ante la opi-nión pública. El interesado escurre el bulto alegando que se trata de un asunto personal del que, a su entender, no es-taría obligado a dar explica-ciones. Del mismo modo que la responsabilidad política no puede eludirse reclaman-do una sentencia condenato-ria en firme para asumirla, tampoco caduca con el cese de un cargo o con la suspensión temporal de militancia en un partido. Mucho menos cuando es-te último escándalo se suma a los procedimientos abiertos por la salida a bolsa de Bankia y por las inadmisibles tarjetas black, entre otros. El presidente Rajoy y el ministro Montoro pueden optar por seguir dando la callada por respuesta frente a las irre-gularidades de Rodrigo Rato, pero su silencio se les vuelve en contra. Sin olvidar que proporciona municiones a los partidos emergentes que han hecho de la lucha contra la corrupción una de sus principales armas. Por más compromisos y medidas que se aprueben en favor de la transparencia y para combatir la fal-ta de honradez en la política, la regeneración democrática no llegará mientras no se arrincone a los defraudadores ni exista tolerancia cero frente a los presuntos y no tan presuntos delin-cuentes de guante blanco.

APUNTES

Legislar para nadaEl Tribunal Constitucional ha suspendido la ley foral que regula en Navarra el consumo de cannabis com-partido y el abastecimiento para consumo dentro de clubes colectivos privados. Admite a trámite el recurso del Gobierno central que considera que invade com-petencias estatales en ma-teria penal y de productos farmacéuticos, seguridad pública y sanidad. Objecio-nes que preveían los infor-mes de la propia Cámara fo-ral. Al final, legislar a la con-tra por razones políticas conduce a la nada. Lo único que ha logrado la oposición es perder el tiempo.

Intereses y ahorro públicoEl Gobierno foral ha comu-nicado que finalmente no participará en el Fondo que el Estado ofrece a las comu-nidades para obtener fi-nanciación para su deuda al 0% de interés al menos hasta el año 2017. En princi-pio, parece un ofrecimiento difícil de rechazar. Sin em-bargo, Navarra esgrime que la letra pequeña puede suponer un intento de ma-yor control del presupuesto de Navarra por parte del Estado. De hecho, Madrid (PP) y País Vasco (PNV) tampoco lo han aceptado. Esperemos que la diferen-cia no sea excesiva. Cual-quier ahorro es bueno.

La credibilidad política decae cuando aparecen escándalos con nombres y apellidos

OPINIÓN 15Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

EN CLAVE DE HUMOR RamónEL PERISCOPIO Manuel Alcántara

EL CEMENTERIO MARINO

Al mar o a la mar, que no sabemos si es niño o niña, hay que tenerle mucho respeto

Q UIÉN te ha visto y quién te ve, como yo, que es lo primero que hago todas las mañanas cuando

consigo levantarme. No podemos creer que el Mediterráneo sea así. Desde que éramos niños lo con-fundimos con esa mar temenina, que algunos llaman lago, y ya se sa-be que hay cosas que solo se aprenden al principio de la vida. La tragedia de la embarcación que navegaba en aguas del sur de Sici-lia, donde desaparecieron 400 in-migrantes, vuelve a desmentir su buen carácter. Como muchas per-sonas, el Mare Nostrum ejercita sus buenos modales hasta que se cabrea. Aunque por ahí llegaran los clásicos en tropel, su condición demoníaca es evidente. Solo Gar-cía Lorca, que era un genio aun-que no se encuentre su tumba, lo advirtió. “Lucifer de los azul. Cielo caído por querer ser la luz”, dijo cuando los demás cantaban sus siete colores, que son bastantes más. Nada menos que 7.000 perso-nas han sido rescatadas de sus móviles garras en los últimos cua-

tro días. Como dijo aquel cronista de sucesos, que presumía de no ser de derechas ni de izquierdas, “el número de muertos aumenta a medida que fallecen los heridos de mayor gravedad”. En este caso, los que han tragado mayor cantidad de agua o la albergaron en sus hue-sos. Al mar o a la mar, que no sabe-mos si es niño o niña, hay que te-nerle mucho respeto, sin que no nos importe disfrazarlo de pánico. El temor a la muerte es lo que más vidas humanas ha salvado. Ante catástrofes de esta magnitud, que solo duran los segundos que tar-damos en pasar una página del pe-riódico o de bostezar en un debate televisivo, donde unos tienen toda la razón y a otros no les falta. La vi-da sigue, decimos. El tiempo es in-cesante y las olas del mar se rele-van unas a otras. Son hereditarias, pero borran su pasado a cada mo-mento. Ya quisieran algunos pre-sidentes autonómicos y el señor Rato hacer lo mismo. El pasado no es memorable para las olas.

[email protected]

REVISTA DE PRENSA EuObserver (Bruselas)

Un partido político para los amigos de Putin

Un nuevo partido político proruso ha nacido en Polonia, y puesto que es bien conocida la actitud de desconfianza de los polacos hacia todo lo que venga del eximperio soviético, el asombro es comprensible. Bautizado como Zmiana (“El Cambio”, en polaco), el partido político que apoya la política de Vladimir Putin y una alianza estratégica en-tre Moscú y la UE tiene como objetivo obtener más del 10% de los vo-tos en las elecciones legislativas del próximo octubre. (...) [EDITORIAL]

Magyar Nemzet (Budapest)

La extrema derecha entra en el Parlamento

Aunque la masa crítica del electorado húngaro esté descontenta, según recientes sondeos, con el gobierno - tasas sobre Internet, corrupción, acercamiento a Rusia, etc-, esta no confía todavía de forma absoluta en el Jobbik (partido de extrema derecha que ha ganado las elecciones). Pero es necesario reconocer que, mien-tras que su discurso ha tenido cierta repercusión, la derecha que se encuentra en el poder no ha logrado movilizarse. (...) [EDITORIAL]

LA VENTANA Lucía Baquedano

LA NOCHE

M E gusta la luz, la ma-ñana, el amanecer que va iluminándolo todo. Seguramente

es por eso por lo que me asom-bra la querencia que por la oscu-ridad tienen los noctámbulos. ¿Es que no se puede disfrutar de las siete a las diez o las once de la noche? Es lo que me pregunto cuando me voy a la cama y veo desde la ventana a media doce-na de quinceañeros camino de la parte vieja de la ciudad, donde está el centro de la diversión. Los vecinos se quejan y no les falta razón, porque sienta mal no poder dormir cuando se tie-ne necesidad de ello, sobre todo cuando el jolgorio callejero se repite día tras día, hasta el pun-to de que algunos han optado por cambiar de casa y salir del barrio donde vivieron tan a gus-to hasta hace pocos años. La cuestión se ha agravado desde que los fumadores, pitillo y taza o vaso en la mano salen a hacer-lo en la calle, por lo que hay zo-nas donde es difícil transitar.

Dicen que todo esto es lo que da vida al Casco Antiguo, y así, la hostelería ha pasado a ser la ni-ña bonita de nuestra sociedad. Pero ante algunos desmanes, como últimamente se ha dado en Salou y suelen ocurrir aquí por San Fermín, algunos nos preguntamos si es ese el am-biente y el turismo que quere-mos, si tenemos que soportar tanto para que circule un dinero que parece beneficiar sólo a ba-res y restaurantes. Naturalmen-te que a cualquiera alegra el que le vaya bien a quien tiene un ne-gocio así, del que todos hacemos uso, pero sorprende la protec-ción de que disfrutan y empeza-mos a tener calles sólo de bares, como si las zapaterías, librerías, droguerías, joyerías, fruterías, muebles o ropa no crearan am-biente porque cierran a las ocho de la tarde. ¿Ese turismo que nos ha llegado deja algún dinero en estos otros establecimien-tos? ¿Tenemos que padecer rui-do, suciedad e incomodidades para que sólo un sector se bene-ficie?

Tras las imágenes de hace unos días en Salou y lo que todos conocemos de nuestros Sanfer-mines, habría que pensarlo se-riamente.

[email protected]

La lista negra

L AS cosas como son, cuando Obama ganó sus primeras elec-ciones muchas personas, den-tro y fuera de Estados Unidos, creyeron que sería capaz de sa-car adelante un programa de

reformas amen de modificar algunos aspec-tos de la tradicional política exterior norte-americana.

Pero la mayoría de las promesas de Obama se las ha llevado el viento, por ejemplo el cie-rre definitivo de Guantánamo, lo que ha pro-vocado una profunda decepción entre sus se-guidores, insisto, en lo de dentro y fuera de Estados Unidos. Tampoco ha sido capaz de enderezar el proceso de paz en Oriente Me-dio. Es evidente que soporta a Benjamín Ne-tanyahu, pero hacer evidente su antipatía no es suficiente, es más bien un gesto inútil por-que lo realmente importante hubiese sido que obligara a su aliado a volver a la mesa de la negociación con los palestinos. Todo esto sin olvidar que Obama, junto a sus socios eu-ropeos, no es inocente en el conflicto de Ucra-nia.

De manera que hay que saludar dos de sus últimas iniciativas en política exterior, las ne-gociaciones con Irán y con Cuba.

Las dos son decisiones históricas. Que Irán haya pasado de ser un enemigo a batir a un país con el que Estados Unidos al menos habla y parece estar normalizando las rela-ciones, y que el propio Obama haya pedido al Congreso que Cuba salga de la “lista negra” de países que están detrás del terrorismo, son decisiones que tienen un efecto no solo en la política norteamericana sino en la políti-ca mundial. En realidad van a ser casi los úni-cos logros de Barack Obama. Y si me apuran de las dos decisiones, la de Cuba es la que tie-ne más trascendencia.

El régimen castrista se apaga. Fidel está enfermo y retirado de la primera línea de la política de su país, en cuanto a su hermano Raúl, tiene más pasado que futuro aunque so-

lo sea por una cuestión de edad. Estados Unidos durante décadas ha tenido

sometida a Cuba a un bloqueo que a quién ha perjudicado ha sido sobre todo a los cubanos, a los ciudadanos de a pie. Ese bloqueo no ha doblegado a los Castros y la prueba es que el régimen ha sobrevivido hasta hoy.

Así las cosas continuar con el bloqueo es un gesto inútil, y es lo que parece haber en-tendido Obama pese a las protestas de la po-derosa comunidad cubana que vive exiliada en Estados Unidos. Muchos de los represen-tantes de la comunidad cubana se quejan de

que Obama no obligue a Ra-úl Castro por lo menos a al-guna contrapartida a cam-bio de la normalización di-plomática entre ambos países. Amen de lo mucho que les ha escandalizado, también al Partido Republi-cano, que Obama haya deci-dido sacar a Cuba de la lista de países que apoyan el te-rrorismo. En realidad el presidente norteamericano

ha optado por el realismo, es decir por iniciar el camino del encuentro con Cuba a pesar del régimen cubano sabiendo que a este no le queda mucho tiempo y que cuando el régi-men desaparezca quiere que Estados Unidos no este fuera de juego.

Es comprensible la decepción, el enfado, la frustración del exilio cubano, pero sin duda la decisión de Obama es acertada.

Ya digo que Obama ha dejado una estela de decepción porque había prometido mucho y por tanto era mucho de lo que de él se espera-ba, pero al menos va a terminar su mandato sentando las bases para la normalización con Cuba. Algo es algo.

La mayoría de promesas que hizo Obama se las ha llevado el viento, pero al menos ha normalizado las relaciones con Irán y Cuba

Julia Navarro es comentarista política

Julia Navarro

16 OPINIÓN Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Reflexiones después de las riadas

E N estos momentos en los que las aguas del Ebro vuelven a su cauce, las inunda-ciones han dejado de ser portada del

periódico y se evaluan los daños, es preciso hacer algunas reflexio-nes sobre lo sucedido para tratar de evitar o al menos paliar en el fu-turo los efectos de unas crecidas tan duras.

En la gran riada de 2003 en la que, como demagógicamente ha dicho alguien hace unos días, “pisé el barro”, el caudal del Ebro fue de 3.320 m3/segundo y sus aguas al-canzaron los 7,54 metros de altura. Ahora, con 1.100 m3/segundo me-nos se han llegado a los 7,74 me-tros y se ha padecido la riada más devastadora de los últimos sesen-

ta años. A la vista de estas cifras, y sin ser ducho en la materia, cual-quiera se da cuenta de que en doce años el río se ha achicado de forma notable debido a los sedimentos que en su cauce se han depositado. Por eso, lo que el sentido común nos dice es que, cuanto antes, hay que limpiarlo o dragarlo en esos 64 puntos que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) pare-ce ser que tiene localizados en su tramo navarro, que es lo que de-mandan nuestros municipios ri-bereños. Pero, ya se sabe, el senti-do común es el menos común de los sentidos y, cuando se quiere pa-sar de las palabras a los hechos, es decir, cuando la Confederación pretende retirar esos sedimentos, se topa con que en los en los últi-mos diez años, en la etapa de Zapa-tero, se ha blindado totalmente nuestra legislación y se ha estable-cido una protección medioam-biental extra que no permite reali-zar extracciones de más de 20.000 m3 de tierra en esos puntos donde sufren las inundaciones, porque se trata de tramos del cauce que están protegidos. Y, como recor-daba el presidente de la CHE, el in-cumplimiento de la legislación ambiental es considerado delito.

Gracias a los embalses de Itoiz y de Yesa se ha evitado que llegara al río del orden de 800 m3/segundo. Sin ellos, la riada hubiese sido un 30% mayor, con lo que las aguas habrían alcanzado varios metros más de altura en zonas habitadas, por lo que sus efectos habrían sido todavía más destructores. Por eso, ante esta acción benéfica de nues-tros embalses, es preciso recordar lo que los catastrofistas de enton-ces nos decían cuando se cons-truía Itoiz, momento en el que pre-decían que una vez que estuviese lleno de agua sus laderas se iban a reblandecer y el agua movilizada, bajo el efecto “Tsunami” iba a arra-sar, aguas arriba y aguas abajo, to-do lo que se pusiera en su camino. Y no podemos pasar por alto ese bulo que ahora han hecho circular vía WhatsApp, con el que han pre-tendido crear la alarma entre los vecinos del entorno de Yesa. Pues bien, a pesar de los agoreros, una vez más se ha demostrado que nuestros embalses son útiles no sólo para el abastecimiento urba-no y/o industrial, para generar re-gadíos y producir electricidad si-no, también, para algo tan funda-mental como es laminar las avenidas, como ahora ha sucedi-

do. Por eso, cuando el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, nos habla de “situación caótica” y de “falta de prevención” es preciso recordarle que fue el gobierno so-cialista de Zapatero el que, aten-diendo a esa tesis de la “Nueva cul-tura del agua”, paralizó las obras de Yesa y decidió rebajar el creci-miento de su presa muy por deba-jo de lo previsto. Si hoy Yesa estu-viera ya recrecido, las riadas hu-biesen sido menores.

Entre el 16 de febrero y el 9 de marzo el Ebro ha vertido al Medi-terráneo 2.592 hectómetros cúbi-cos de agua, un caudal suficiente como para poder dar de beber a to-da España durante un año. Al ver este dato tenemos que recordar una vez más a Zapatero, que fue el que frenó y a aparcó sin disimulo la construcción de los embalses previstos en el Pacto del Agua de 1992. La carencia de estos ha im-pedido que se pudieran adminis-trar las crecidas y aprovechar los caudales, por lo que solamente una parte pequeña de sus aguas se han podido retener en Aragón, por lo que los únicos que se van a po-der aprovechar de esta gran creci-da son los catalanes que, gracias a los embalses de Mequinenza, Ri-

El agua sigue su curso

L AS terribles consecuencias de esta pasada crecida ex-traordinaria ponen de mani-fiesto que algo está funcio-nando mal en nuestros ríos. Nos solidarizamos con todos

los agricultores y ganaderos que han sufri-do daños y pérdidas, y que día a día intentan sobrevivir en un sistema económico y co-mercial que no les trata nada bien. Lamen-tamos profundamente la pérdida irrepara-ble de vidas y entendemos perfectamente el dolor y la angustia al ver que tu vivienda se inunda.

Corresponde a los responsables, Confe-deración Hidrográfica del Ebro, Ayunta-mientos, Gobiernos Autonómicos y Estatal buscar con rigor soluciones de futuro y sos-tenibles a un problema acrecentado por los errores del pasado que ellos han creado y facilitado. Esta avenida extraordinaria tie-ne como origen unas lluvias extraordina-rias y un fuerte deshielo. Pero reconozca-mos claramente que las consecuencias na-turales de la crecida se han visto acrecentadas por intentar impedir que los ríos ocupen su llanura de inundación.

No sabemos con exactitud cuándo va a llover, ni cuánto. Pero lo que sí sabemos es por dónde irá el agua. Frente a una gran

ponga en los papeles de titularidad las zo-nas que se han inundado corresponden a la llanura de inundación de los ríos.

Mientras se buscan soluciones de con-senso y de futuro se deben realizar todos los esfuerzos para compensar económica-mente todos los daños. No es de recibo que después de haber permitido que se ocupe la llanura de inundación o de plantear zonas de inundabilidad la CHE, Ayuntamientos y Gobiernos no destinen partidas a paliar to-talmente los daños. Las Compañías Asegu-radoras deben cubrir el 100% de lo asegura-do, cosa que actualmente no ocurre. Pero más allá de grandes soluciones a situacio-nes de emergencia, todos los días se deben poner los medios para garantizar que la gente pueda seguir viviendo de la tierra.

La revisión actual de los caudales de esta crecida y la de 2003 son un burdo cocinado de las cifras para justificar un dragado ma-sivo del cauce. CHE está jugando con los da-tos de los caudales y con la gente. Sólo está teniendo en cuenta para sus cálculos el agua que pasa por los caudalímetros, olvi-dándose del agua que ha traspasado las motas y que no pasa por ellos. ¿A falta de un estudio sobre la altimetría del lecho qué da-tos son los fiables? CHE y Ministerio de Me-dio Ambiente se están escudando en la le-gislación y en sus figuras de protección me-dioambiental para varias zonas del tramo medio del Ebro. Se ha llegado a decir que si esta legislación no sirve se cambia, abocán-donos a una solución inútil e ilegal.

avenida no hay diques que valgan. Si ocupa-mos la llanura de inundación pensando que esos diques son nuestro salvavidas co-rremos el grave peligro de que en caso de rotura se lleve por delante nuestros culti-vos y viviendas. Y no sólo eso, cuando cons-treñimos al río entre motas sin anchura en-tre ellas al final el agua busca su salida, lle-gando a manar a cientos de metros del

cauce. No necesitamos solu-

ciones parciales. Los dragados son caros y además no son eficaces. En vez de buscar en una

escapada hacia delante soluciones que sólo van a agravar y perpetuar el problema exigimos que las instituciones y admi-nistraciones lideren un cambio en nuestra rela-

ción con los ríos. En Francia están siendo los propios agricultores quienes están de-terminando las zonas inundables en el Ga-rona. Ante las terribles consecuencias de las avenidas extraordinarias en el Rhin, en Alemania, con decenas de muertos, se es-tán derribando motas y recuperando bos-ques de ribera. Porque más allá de lo que

José Ignacio Palacios

Eduardo Navascués

bagorza y Flix, tienen garantiza-das unas reservas hídricas de casi 2.000 hectómetros cúbicos de agua. El resto, cuando llegue el es-tío, volverán a pasar sed.

Siempre se ha dicho que los in-cendios forestales se apagan en in-vierno, gracias a las tareas de lim-pieza y prevención. En el caso de las crecidas de los ríos sucede algo similar. Por eso, nos tenemos que olvidar de las declaraciones altiso-nantes que se realizan durante las riadas y tenemos que actuar en las etapas de normalidad en las que, con calma y con sosiego, tenemos que decidir qué río queremos. Es entonces cuando tenemos que re-visar la legislación estatal y auto-nómica que pesa sobre el Ebro desde hace diez años, para elimi-nar la sobreprotección ambiental del cauce y las trabas de todo tipo y para que en él se puedan acometer las obras necesarias de limpieza y dragado. Y es entonces cuando te-nemos que impulsar la construc-ción de los embalses pendientes y cuando tenemos que hacer oídos sordos a los agoreros y catastrofis-tas. Sí, este es el momento de ac-tuar y si no lo hacemos lo único que nos queda es esperar a la pró-xima riada cuyos efectos devasta-dores serán todavía mayores.

José Ignacio Palacios Zuasti es senador por Navarra (PP) y ex consejero de Obras Públicas

No estamos preparados para crecidas mayores porque la ocupación del cauce y de la llanura de inundación es muy grande. Ha llegado el momento en el que, de forma ordenada, nos vayamos retirando de los mismos. Con el retranqueo de ciertas mo-tas vamos a aumentar la seguridad. Se de-ben recuperar paulatinamente algunos bosques de ribera eliminados en el pasado. Es difícil, pero los embalses de cabecera no deberían eliminar las avenidas ordinarias. De esta forma el río nos devolverá acrecen-tada toda su riqueza. Recordemos que este tipo de situaciones naturales hacen que mejore la calidad en nutrientes de las zonas inundadas, haciendo que en el futuro se uti-licen menos fertilizantes sintéticos. Por su-puesto que también mejora la calidad de los acuíferos y las aguas superficiales, elimi-nando plagas como la mosca o mermando el mejillón cebra. La vegetación y los bos-ques de ribera frenan la velocidad y fuerza del agua, regulan el clima, atrayendo hume-dad y rebajando las temperaturas, también neutralizan los contaminantes. Además, estos bosques son hábitat y refugio impor-tante de diferentes especies faunísticas. Pero sobre todo falta pedagogía y un uso sostenible del río. Vivimos de espaldas a los ríos y a veces estos llaman de forma impe-tuosa a nuestras puertas reclamando lo que un día les quitamos.

Eduardo Navascués Santos es presidente de Ecologistas en Acción de la Ribera

OPINIÓN 17Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

REVISTA DE PRENSA La Voz de Galicia (La Coruña)

Genocidio

Por mucho que los bárbaros se empeñen en quemar libros y en ca-llar bocas, las palabras siguen pesando. Algunas más que las losas de las tumbas de los que las pronunciaron, de los que las escribie-ron. Verbalizar algo es atrapar con un cazamariposas aquello que flota en el ambiente. Es cribar el trigo. Es usar un espejo que a ve-ces ofrece como reflejo el retrato de Dorian Gray. A muchos ale-manes todavía les cuesta hablar del pasado nazi. (...) [M. FERREIRO]

El País (Madrid)

Fármacos, en las dosis justas

Se dice que el más mortal de los venenos, como el cianuro, pue-de resultar inocuo, y el más inocuo de los productos, como el agua, puede llegar a ser mortal. Todo depende de la dosis. El problema es que si alguien tuviera en sus manos una píldora de cianuro escrutaría el prospecto hasta cerciorarse de que la do-sis es segura; en cambio, con algunos medicamentos no se to-man las más mínimas precauciones. (...) [EDITORIAL]

Una situación de mínimos para las matronas del CHN

mantener la línea de trabajo re-comendada por el Ministerio de Sanidad y ofertada por el Servi-cio Navarro de Salud (BOE 274 13 noviembre 2008 páginas 45048 y 45050 Estipulaciones) sobre “Buenas prácticas en la Atención al Parto” y la imple-mentación de la “Estrategia de Atención al Parto Normal” en la que se destaca: la atención a los planes de parto, contacto precoz piel con piel, inicio de lactancia materna en el puerperio inme-diato, etc. Sin embargo, recono-cemos que muchas veces no po-demos atender estas demandas o llevarlas a cabo de la manera más adecuada por la escasez de recursos humanos. Tristemen-te es habitual que tengamos que explicar a la mujer y a su acom-pañante que no vamos a poder dedicarles todo el tiempo nece-sario porque tenemos que aten-der a otro parto o priorizar otra necesidad del servicio (cada matrona tenemos asignadas dos mujeres a las que atender y, en alguna ocasión, tres).

Hemos recordado a las auto-ridades sanitarias que las reco-

mendaciones de las Sociedades Científicas dicen claramente que cada mujer en proceso de parto sea atendida por una ma-trona. También les hemos transmitido que la evidencia

científica demuestra que la pre-sencia de matronas abarata los costes de un servicio de partos, porque se traduce en menos partos instrumentales y menos cesáreas, disminuye la utiliza-ción de la anestesia regional y las mujeres tienen una sensa-ción mayor de control aumen-tando su satisfacción. Somos conscientes de que la situación de crisis no permite incremen-tar la plantilla hasta tal número pero entendemos imprescindi-ble el aumento de personal. Por ello, nos hemos limitado a pedir que se incorpore una matrona más en cada turno, lo cual nos ha sido denegado y estamos lu-chando por conseguirlo. Al mis-mo tiempo hemos formado un grupo de trabajo con Dirección de Enfermería del CHN para in-tentar gestionar mejor los re-cursos existentes y contamos con la colaboración de los sindi-catos.

A pesar de nuestra evidente voluntad y el gran esfuerzo que estamos realizando para seguir ofreciendo calidad en los cuida-dos y una atención integral a to-da persona que acuda a nuestro servicio, vemos que esto no es suficiente. Solicitamos más matronas para poder abarcar todas nuestras funciones. Una plantilla de mínimos solo lleva a

un camino: unos cuidados de mínimos.

Todo esto, dejando a un lado nuestro propio estrés. Estrés por no poder atender a nuestras usuarias como se merecen, es-trés por tener que priorizar con-tinuamente y elegir unas tareas sobre otras, estrés sencillamente porque sabes que podrías resul-tarle muy útil a una mujer pero la capacidad de desdoblarte por desgracia no te la dieron con el tí-tulo, así que no te queda más re-medio que sentirte impotente, triste e insatisfecha con el trabajo e intentar no contagiar tu estrés a la pareja. El mejor incentivo que recibimos en estos momentos es la satisfacción de las mujeres y sus familias, que según los datos recogidos, es buena. Lo que nos preocupa es si podremos mante-nerla y, sobre todo, si seremos ca-paces de seguir manteniendo la calidad en nuestros cuidados. To-do esto nos lleva moralmente a informar a la población de la si-tuación laboral que estamos vi-viendo y de su repercusión.

AINHOA NOAIN CHURÍO, CARMEN MENDIVE EQUIZA, Mª ÁNGELES ARA-NAZ JIMÉNEZ, MARIA PUY GALDEA-NO GORRIZ, ISABEL AZPILICUETA DO-MEÑO, en representación del colectivo de Matronas del Servicio de Partos del CHN

■ Las cartas dirigidas a esta sección se-rán de 15-20 líneas. Debe adjuntarse una fotocopia del DNI del remitente y su número de teléfono. DIARIO DE NAVARRA se reserva el derecho de publicar tales textos, así como de resumirlos o extractarlos. No se devolverán los originales ni se man-tendrá correspondencia sobre ellos. ■ Dirección Ctra. de Zaragoza s/n. Cordovilla 31191 ■ Correo electrónico [email protected]

! S w U familia, quiero agradecer el es-fuerzo, la profesionalidad y el buen hacer de todas las personas que participaron en su rescate y atención tras el grave accidente de esquí que sufrió el pasado Jueves Santo en Candanchú.

Al director y a todo el perso-nal de la estación de Candanchú, que se pusieron en marcha con toda celeridad y con todos los equipos técnicos disponibles, a pesar de que por el horario la es-tación ya estaba cerrada, lo que resultó clave para encontrarla. Al equipo médico que la atendió en la montaña y al grupo de res-cate de la Guardia Civil, que ac-tuaron con una maravillosa des-treza. También al personal de los hospitales de Jaca y Huesca y de la Clínica Universitaria de

Pamplona, sin cuyos magníficos cuidados no se estaría recupe-rando con tanta rapidez del gra-ve accidente que sufrió.

En situaciones como ésta, uno solo puede estar infinita-mente agradecido a la solidari-dad humana. ALFREDO SENOSIAIN ZARAGÜETA No más héroes

No los necesitamos, tampoco los queremos, igual que no quere-mos políticos y otros no tan polí-ticos, con los bolsillos llenos a costa de masacrar al pueblo. Pe-ro tampoco queremos a los que quieren romper el sistema para hacer uno a su medida. Quere-mos que el sistema prevalezca y se mejore. No queremos histo-

rias. Queremos hechos, que lle-guen al pueblo.

Desgraciado el país que nece-sita héroes. España no necesita héroes. Gracias a Dios hay mi-llones de héroes, grandes hé-roes anónimos. Son todos aque-llos y aquellas que se levantan por las mañanas, preparan los desayunos de los niños, llevan los niños al colegio o al autobús que los llevará al colegio, cogen el autobús y se van a trabajar, los parados, los pensionistas con exiguas pensiones de supervi-vencia: todos ellos son héroes anónimos. Pensando continua-mente cómo acabarán el mes, cuántos milagros tendrán que hacer para llegar al final de mes. Y cuando milagrosamente con-siguen terminar el mes, otra vez

a pensar en el próximo mes. JESÚS ZABALZA CARABIA

Syriza y el IVA

El Gobierno griego estudia una re-forma tributaria poco novedosa y muy alejada de las promesas con las que llegó al poder. Plantea su-bir el IVA a las islas - que hasta aho-ra gozaban de un tipo reducido-, a los alimentos con alto contenido en grasas y, por supuesto, al taba-co, el alcohol, la gasolina y los bie-nes de lujo, pese a que se trata del impuesto menos equitativo y so-cial de la amplia panoplia fiscal. Pero es un camino más fácil que la lucha contra la evasión, sobre todo si quien no paga es la propia espo-sa del ministro de Hacienda. JESÚS DOMINGO M

El colectivo de matronas del ser-vicio de partos del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) llevamos ya cuatro años solici-tando un aumento de plantilla para poder seguir abarcando to-das las actividades que se reali-zan en nuestra unidad y que la calidad de los cuidados que prestamos a nuestras usuarias no se vea comprometida.

Así, desde el año 2011 hemos mantenido reuniones y remiti-do cartas a distintas autorida-des sanitarias: Dirección de En-fermería del CHN, Dirección de Recursos Humanos, Consejera de Salud… En estos encuentros y documentos enviados, hemos argumentado con datos y esta-dísticas cómo el trabajo ha ido aumentando en nuestro servi-cio: inducciones de parto, au-mento de la patología obstétri-ca, embarazos gemelares, au-mento de la edad materna, embarazos de alto riesgo, etc conllevan una serie de atencio-nes y cuidados que incrementan la carga de trabajo en el área de partos.

Al mismo tiempo, intentamos

Perfecta coordinación tras un accidente de esquí

A través de estas líneas, en nom-bre de Marga Mateo y de toda la

Cartas de los lectores [email protected]

18 Navarra Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

CONTACTE CON NOSOTROS

Teléfono 948 23 60 50 Email [email protected]

AINHOA PIUDO Pamplona

La Cámara de Comptos re-comienda al departamento de Salud “acometer inver-siones cuya financiación sea viable” para que las in-fraestructuras acabadas puedan “ponerse en funcio-namiento una vez conclui-das”, algo, que a su juicio, no se produce en la actuali-dad. Así se pone de mani-fiesto en un informe que el órgano fiscalizador ha emi-tido, en el que cuestiona al Departamento por mante-ner edificios “infrautiliza-dos” y por “retrasos signifi-cativos” o “la falta de aper-tura” de algunos de los servicios construidos, “bien por falta de equipa-miento, bien por otros mo-tivos”. Por ello, sugiere a Salud que “evalúe la alter-nativa de ejecutar consecu-tivamente las distintas in-versiones” y no “comenzar simultáneamente o en pe-riodos de tiempo cercanos varias inversiones y demo-rar su finalización y puesta en marcha”.

La Cámara concreta en-tre los proyectos que no han llegado a ponerse en marcha “algunos de los servicios del Pabellón C del Hospital de Navarra, las zo-nas quirúrgicas de Tudela, cuya obra ha costado 10,5 millones y las zonas quirúr-gicas del Hospital Virgen del Camino, que han costa-do 17 millones”. El informe también apunta que no se ha puesto en funciona-miento la sala de diálisis construida en 2009 en el Hospital de Navarra y re-cuerda que los laboratorios se han ubicado en las de-pendencias del Centro de

Investigación Biomédica, “construidas para dedicar-las exclusivamente a la in-vestigación”. Las obras del centro supusieron 18 millo-nes de euros, 8 de ellos fi-nanciados por la Unión Eu-ropea.

238 millones El informe analiza la ges-tión de las infraestructuras sanitarias en Navarra entre 2008 y 2014, la mayor parte de ellas incluidas en el Plan Navarra 2012. En ese perio-do de tiempo, Salud invirtió 238 millones, de los que 165 corresponden a edificios y otras construcciones. El equipamiento sanitario su-ma 34 millones y el mobi-liario, otros 12. Casi la mi-tad del total de inversiones se ejecutaron en 2010 y 2011, mientras que en 2013 y 2014 sólo se acometió el 13% del total.

El proyecto más costoso para las arcas públicas ha sido el Pabellón C del Com-plejo Hospitalario, en el que se han gastado 27 mi-llones. En segundo lugar, el edificio de Urgencias del mismo centro, con 25 mi-llones, 5 más de los previs-tos en 2008; y su Centro de Investigación, donde hasta diciembre de 2014 se había invertido 21 millones.

Por contra, tanto el Complejo Asistencial Mé-dico Tecnológico como el Centro Nacional de Ima-gen Médica, proyectados por la consejera María Kutz, quedaron aparcados con la llegada de Marta Ve-ra. Estaba prevista una in-versión de 49 millones, y el gasto que generó su ante-proyecto fue de 95.000 eu-ros cada uno.

Comptos concluye po-niendo en valor que entre 2008 y 2014 “se ha realiza-do un esfuerzo inversor im-portante en el Departa-mento de Salud”, que ha lo-grado “un incremento de la capacidad y mejoras técni-cas respecto a los edificios y servicios sanitarios exis-tentes”. Sin embargo, insis-te en la “necesidad de anali-zar la viabilidad financiera de las inversiones para fi-nalizarlas en plazo y poner-las en marcha inmediata-mente”.

La Cámara ha analizado la gestión de infraestructuras sanitarias entre 2008 y 2014

El proyecto más costoso ha sido la remodelación del Pabellón C del Complejo

Comptos reprocha a Salud su plan de inversiones y los “edificios infrautilizados”Destaca los “retrasos significativos” en la apertura de servicios

Salud m

Principales infraestructuras

27 MILLONES

Las obras finalizaron en agosto de 2012 con un retraso de 6 meses. En junio de 2014 entró en fun-cionamiento el hos-pital de día de onco-logía y en noviembre

se abrieron las plan-tas de hospitaliza-ción. No se han abier-to la unidad de en-doscopias, la UCI, los dos quirófanos y las unidades de corta estancia.

Remodelación del Pabellón C del Complejo

18,7 MILLONES

Aunque su gasto previsto era de 21,4 millones, finalmen-te se descartaron los laboratorios. No se ha puesto en fun-cionamiento ningu-na de las nuevas do-

taciones: quirófa-nos, UCI y URPA, pendientes de equi-pamiento. A princi-pios de 2015 se ad-judicó equipamiento por un importe de 850.000 euros.

Zonas quirúrgicas Hospital Virgen del Camino

25,6 MILLONES

Los 19,7 millones de euros previstos se convirtieron en 25,6 al decidirse ampliar diversas áreas del proyecto original y comunicar subte-rráneamente

ambos hospitales. El nuevo edificio en-tró en funciona-miento en octubre del año pasado, con más de dos años de retraso. Hay plantas sin utilizar.

Edificio de Urgencias

9,7 MILLONES

El Plan Navarra 2012 recogía una previsión de 11.527.000 euros para una zona qui-rúrgica con ocho qui-rófanos frente a los cuatro que existían, una sala de

despertar y una UCI. El coste final fue casi de 2 millones menos. La obra finalizó en septiembre de 2011 y el equipamiento se recibió en noviembre de 2012.

Zonas quirúrgicas de Ubarmin

11,7 MILLONES

La infraestructura construida en la fase I no está equipada, salvo la sala de esterilización, y por tanto no ha entrado en funcionamiento. Tampoco se ha

puesto en funciona-miento la sala de es-terilización equipada desde el año 2012. La fase II, que con-sistía en remodelar el edificio antiguo, no se ha acometido.

Zonas quirúrgicas de Tudela

719.000 EUROS

Ha iniciado su refor-ma en febrero de 2015. Conlleva la construcción de dos edificios adosados y el derribo parcial de algún pabellón. Hasta diciembre de

2014 se habían eje-cutado 719.000 €. La primera actua-ción prevé 11,9 mi-llones, aunque el Plan Director con-templa 65,5 millo-nes en actuaciones.

San Francisco Javier (antiguo Psicogeriátrico)

Imagen de un pabellón de hospitalización psiquiátrica.

NAVARRA 19Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Salud

9,5 MILLONES

En el centro de Buz-tintxuri están en fun-cionamiento 22 de las 30 consultas de aten-ción primaria. Las ocho restantes se encuen-tran equipadas y cerra-das en tanto no se ge-

nere demanda de activi-dad. Costó, incluido el equipamiento, 6.321.323 euros. En San Adrián, el centro am-pliaba en 1.300 metros cuadrados el anterior, y costó 3,2 millones.

Centros de salud de Buztintxuri y San Adrián

21,1 MILLONES

Se puso en funciona-miento parcialmente desde marzo de 2013, con la instalación del la-boratorio unificado, el almacén y las depen-dencias de la Fundación Miguel Servet. Tres

años después de finali-zar la obra, no se en-cuentran en funciona-miento todas sus áreas. Parte se financió con anticipos del Ministerio de Ciencia e Innovación para proyectos de I+D.

Centro Investigación Biomédica

95.850 EUROS

El Plan Navarra 2012 contemplaba una inver-sión de 49.031.600 eu-ros en un complejo asistencial médico tec-nológico integrado por un centro de alta reso-lución y un centro tec-

nológico. La actual con-sejera de Salud, Marta Vera paralizó la cons-trucción del que era uno de los proyectos estre-lla de su predecesora, María Kutz, dada su magnitud económica.

Complejo asistencial médico tecnológico

8,6 MILLONES

El edificio, de dos plan-tas de altura, fue cons-truido junto al hospital materno -infantil , ane-xo a la zona de la puerta de entrada. La obra se ejecutó en plazo y entró en funcionamiento a los

tres meses de su recep-ción. Fue inaugurado en julio de 2011. La estruc-tura del edificio se cal-culó para permitir cons-truir cuatro nuevas plantas para hospitali-zación en el futuro.

Urgencias materno infantil Virgen del Camino

● Una encuesta de Cies para Irache refleja que la puntuación de los ciudadanos es 6,4 frente a un 7,8 en el año 2011

DN Pamplona

Un 73% de los navarros consi-dera que la sanidad ha empeo-rado en los últimos años cuan-do en 2011 sólo lo apreciaban así el 43% de las personas. Así se pone de relieve en una en-cuesta encargada a Cies por la Asociación de Consumidores Irache.

La encuesta refleja que la puntuación que dan los ciuda-danos al sistema es actual-mente de un 6,4 mientras que en 2011 era de un 7,8 sobre diez. “Desde la percepción de los ciudadanos la sanidad sí ha perdido calidad en los últi-mos años”, afirma Irache.

Las personas de mediana edad son las más críticas con la sanidad y otorgan una pun-tuación de 6,2 puntos, el colec-tivo de entre 30 y 45 años, y de 6,4, el grupo de entre 46 y 65 años. Los más jóvenes y los mayores otorgan una puntua-ción algo más alta, un 6,7 y un 6,6, respectivamente.

El año pasado la valoración media de los ciudadanos so-bre la sanidad era de un 6,9 por lo que la puntuación sigue descendiendo, según Irache. No obstante, en el último año ha disminuido el porcentaje de los que creen que la sani-dad ha empeorado (60%) y ha aumentado levemente el de los ciudadanos que conside-ran que el sistema sanitario ha mejorado (3%).

La valoración ciudadana del sistema de salud cae

EFE Pamplona

La consejera de Salud del Gobier-no de Navarra, Marta Vera, reco-noció ayer que en su gestión du-rante los últimos cuatro años ha habido “aciertos y desaciertos”. En concreto, comentó que le hubiese gustado conseguir un mayor con-senso en la reforma de la atención continuada rural, que se implantó en mayo de 2014. “Es obvio que con algunas personas me equivoqué”, añadió. Sin embargo, no precisó si entre esas personas se encontra-ba el exdirector-gerente del Servi-cio Navarro de Salud, Juan José Rubio, dimitido debido a las “dis-crepancias” con el equipo directi-vo de la consejería.

Vera reconoció que las “sensa-ciones” de los ciudadanos pueden ser que la sanidad ha empeorado. Sin embargo, “los indicadores ob-jetivos no dicen eso”, apuntó. Con todo, Vera realizó un balance posi-tivo de su gestión y destacó que ha cumplido los compromisos que adoptó: incluir nuevas prestacio-nes y mejorar la productividad del sistema pero sin recurrir a fórmu-las como el copago. Así, apuntó que ha sacado adelante el Plan de Salud y la estrategia de crónicos “con un gran consenso por parte de los trabajadores y de los profe-

sionales”. También, dijo, se ha uni-ficado el Complejo Hospitalario y se han incrementado las presta-ciones, por ejemplo con el plan de prevención del cáncer de colon.

Respecto al anuncio del candi-dato de UPN a la presidencia del Gobierno, José Javier Esparza, de convocar 400 plazas fijas en el sis-tema público de salud, apuntó que en los últimos años este tipo de planteamientos no han sido posi-bles. “El tiempo que ahora se abre es diferente y permite abordar co-sas que hasta ahora no se han po-dido abordar”. Vera dijo que el pre-supuesto de Salud crecía a una media del 8%, una cifra que se ha frenado. En este momento, la sani-dad tiene menos problemas de sostenibilidad que hace cuatro años, añadió.

Dice que se “equivocó” con algunas personas pero sostiene que ahora hay menos problemas de sostenibilidad

Marta Vera reconoce aciertos y desaciertos durante su gestión al frente de Salud

La consejera Marta Vera. ARCHIVO

Las matronas del Complejo Hospitalario piden una profesional más por turnoAfirman que el trabajo ha ido aumentando y que no pueden atender la demanda adecuadamente por escasez de recursos

DN Pamplona

El colectivo de matronas del ser-vicio de partos del Complejo Hos-pitalario de Navarra ha puesto de manifiesto la necesidad de incre-mentar el personal en, al menos, una profesional por turno, una demanda que consideran “im-prescindible”.

Según el colectivo, desde 2011 han remitido distintas cartas a las autoridades sanitarias (direc-ción de Enfermería del CHN, de Recursos Humanos, consejería de Salud, etc.) argumentando con

datos y estadísticas que el trabajo ha aumentado. Los motivos son las inducciones al parto, el au-mento de los problemas obstétri-cos, el incremento de la edad ma-terna o los embarazos de alto riesgo, entre otros. “Conllevan una serie de atenciones y cuida-dos que incrementan la carga de trabajo en el área de partos”.

Según indican, actualmente cada matrona tiene asignadas dos mujeres a las que atender e incluso, en ocasiones, tres. Sin embargo, las recomendaciones de las sociedades científicas son que “cada mujer en el proceso de parto sea atendida por una ma-trona”. El colectivo asegura, se-gún las evidencias científicas, que la presencia de matronas abarata los costes de un servicio de partos, disminuye la utiliza-ción de anestesia regional y las mujeres tienen una mayor sensa-

ción de control. El grupo de ma-tronas destaca que la situación de crisis no permite incrementar la plantilla en gran medida pero considera “imprescindible” la in-corporación de una matrona más en cada turno.

“Nos ha sido denegado y esta-mos luchando por conseguirlo. Al mismo tiempo hemos forma-do un grupo de trabajo con direc-ción de Enfermería para intentar gestionar mejor los recursos existentes”, afirman. Y es que, se-gún las matronas, aspectos reco-mendados como la atención a los planes de parto, contacto precoz piel con piel o inicio de la lactan-cia materna en el puerperio in-mediato muchas veces “no se pueden atender” debido a la esca-sez de recursos humanos. Ade-más, apuntan que esta situación genera estrés en el colectivo por no poder atender a las usuarias.

Gráfico de la zona de Lezkairu donde se ubicaría el complejo médico

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201520 NAVARRA

GABRIEL GONZÁLEZ Pamplona

Escondieron 24 gramos de anfe-tamina en el faro del coche de un conocido y después alertaron a la Guardia Civil de que esa persona llevaba droga en el coche. Lo hi-cieron “para joderle”, para que fuera detenido. Y así fue. El joven fue arrestado, se registró su do-micilio y declaró como imputado en el juzgado. Poco después se descubrió que todo era una tram-pa, y ahora los condenados son ellos: 4 años y 6 meses de cárcel para uno y 3 años y 9 meses para otro, ya que además de la denun-cia falsa se destapó que ambos se dedicaban a vender droga. La sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial, que incluye multas que suman 30.940 euros, es recurrible.

La trampa se ideó en septiem-bre del año pasado en una locali-dad de Bertizarana, donde los dos acusados compartían piso. Según la sentencia, ambos deci-dieron “de común acuerdo” colo-

car droga en el vehículo de un co-nocido que vivía en una localidad de Malerreka “con la finalidad de que fuera acusado de un delito contra la salud pública”. Uno de ellos acudió y colocó nueve bolsi-tas de plástico con anfetamina, valoradas en 678,77 euros, ocul-tas bajo el faro delantero dere-cho. “Me dijeron que lo hicieron

para joderle”, declaró en el juicio un amigo que se había reunido con ellos antes y que acompañó al acusado a colocar la droga.

“Una preparación acertada” Tras esconder la anfetamina, el otro procesado llamó a un guar-dia civil que conocía y le contó que esa persona, junto con su

compañero de piso (el otro acusa-do), había comprado droga en San Sebastián y que la llevaba en el coche. El agente no estaba de servicio, y para cuando consiguió localizar una patrulla, esta no lle-gó a tiempo. Al día siguiente, el acusado volvió a insistir al agente de que esa persona llevaba droga en el coche y que tenían que “ha-

A un acusado le han impuesto 4 años y 6 meses y a otro 3 años y 9 meses, ya que también vendían droga

Condenados por colocar droga en el coche de un joven y avisar a la policía

cer algo”. Ya por la tarde, el vehí-culo fue interceptado por una pa-trulla y el conductor fue detenido.

El enredo no quedó ahí. Como el acusado que había avisado a la Guardia Civil tenía varias denun-cias por tráfico de drogas, desde la Policía Foral le avisaron por te-léfono de que iban a pedir una or-den para registrar su domicilio. Entonces el acusado reconoció que en la vivienda tenían droga, pero que era de su compañero de piso y que “no quería esperar a que hicieran un registro y le pilla-ran”, así que se presentó en la co-misaría de Elizondo e hizo “una entrega voluntaria de droga”. Cuando los agentes fueron a su casa, el acusado les entregó otras dos bolsas con 32 gramos de an-fetamina. A continuación, el otro acusado acudió al garaje y regre-só con una bolsa que contenía 215 gramos de la misma droga.

En el juicio, cada uno de los procesados imputó la posesión de la droga al otro, pero el tribu-nal considera probado que am-bos se dedicaban al tráfico de drogas. A uno le condenan a 3 años y medio de cárcel y a otro a tres al aplicarle la atenuante de drogadicción.

Con respecto a la acusación falsa, el tribunal impone un año de prisión a uno y nueve meses a otro. Argumentan a la hora de fi-jar la pena que “la denuncia no sólo fue falsa, sino que la prepa-ración del delito fue tan acertada que determinaron la detención del joven y su puesta a disposi-ción judicial”. Uno de los acusa-dos estuvo en prisión provisional por estos hechos cinco meses y otro aún continúa en la cárcel.

El juicio se celebró en la Sección Primera de la Audiencia Provincial. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA

Tiempo inestable hoy y mañana, con alguna tormenta y chubascosLas temperaturas máximas oscilarán entre los 15 y los 20 grados, con mínimas suaves por encima de 9

DN Pamplona

El tiempo típicamente primave-ral, con vaivenes y oscilaciones, seguirá al menos en las próxi-mas 48 horas. La posibilidad de tormentas y chubascos será la tónica dominante para hoy y ma-ñana, anuncia el meteorólogo Enrique Pérez de Eulate. Así, por días, anuncia que hoy jueves está previsto que los cielos estén nu-bosos. Podrían darse chubascos

C.R. Pamplona.

Agentes de Policía Foral investi-gan una agresión con arma blan-ca a un hombre ocurrida ayer a primera hora de la tarde en Be-rriozar, cerca de Decathlon. Según los primeros indicios, se produjo una pelea en la que uno de los par-ticipantes resultó herido con un objeto punzante. Al lugar acudie-ron agentes de PolicíaMunicipal de Berriozar y de Policía Foral. Es-tos últimos se hicieron cargo de la investigación de lo sucedido. El he-rido fue trasladado en ambulancia al Complejo Hospitalario. En prin-cipio, sus heridas no revestían gra-vedad. No presentó denuncia, pero la Policía Foral ha abierto una in-vestigación de oficio.

Herido un hombre con arma blanca en una pelea en Berriozar

SUCESOS Atropellado un hombre de 89 años en silla de ruedas en Pamplona Un hombre de 89 años en silla de ruedas y su acompañante, una mujer de 53, resultaron heridos leves el martes en Pamplona tras sufrir un atropello cuando cruza-ban un paso de cebra en la calle Monasterio de la Oliva, en San Juan. Ese mismo día se registra-ron en la capital navarra otros dos atropellos más, con otras 3 personas heridas leves.

generalizados por toda Navarra que además en ocasiones po-drán ser fuertes y estar acompa-ñados de tormentas. Las tempe-raturas máximas rondarán los 14/19 grados de media y el viento soplará del sur, flojo.

La previsión de cara a maña-na viernes es bastante similar. Predominarán las nubes con al-gún claro ocasional y es probable que se sigan produciendo chu-bascos que, de nuevo localmen-te, podrían ser tormentosos. El norte de la Comunidad foral tie-ne más posibilidad de que las tor-mentas sean más frecuentes que la Zona Media o la Ribera. Las máximas entre 15/20 grados y las mínimas entre 9/14. Los vientos, del norte flojos.

Probabilidad de chubascos para hoy. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 21

Promoción válida hasta 31/12/2015. Garantizado para aquellos que cumplan las normas de suscripción de la Compañía y condiciones de la promoción. Consúltelas en www.lineadirecta.com.

902 123 219

MEJORAMOS EL PRECIO DE RENOVACIÓN DE TU SEGURO DE HOGAR

GARANTIZADO

CÁMBIATE A LÍNEA DIRECTA

UN ACCIDENTE CORTA UN CARRIL DE LA A-68 EN TUDELA

La salida de vía de un camión provocó ayer el cierre de un carril en la A-68 (Autovía de Tudela). El siniestro, sin heridos, ocurrió a las 12.03 horas en sentido Zaragoza y, como consecuen-cia del golpe contra el guardarraíl, el camión sufrió la pérdida de 1.000 li-tros de gasoil que llevaba en el depósi-to y que se rompió, derramándose el combustible . Al lugar, en el kilómetro 100 de esta vía, acudieron bomberos de Tudela y Policía Foral.

DN Pamplona

Un incendio con focos activos durante prácticamente 24 ho-ras ha calcinado entre 30 y 40 hectáreas del término de Etxa-lar, informó ayer el Gobierno fo-ral. Fue uno de los más impor-tantes declarados en los últimos días en Navarra, junto a otro en Narbarte (Bertizarana) y un ter-cero declarado ayer a última ho-ra de la tarde en Uitzi. Las fuer-tes rachas de viento, además de una orografía complicada, obli-garon a actuar a lo largo de todo el día y complicaron las labores de extinción, además de dificul-tar el uso del helicóptero. A últi-ma hora de la tarde-noche de ayer, la llegada de algunas llu-vias contribuyó a terminar de controlar y extinguir los diver-sos focos.

Durante la mañana, informó el ejecutivo foral en una nota, participaron en las tareas de ex-tinción de los incendios de Etxa-lar y Narbarte efectivos de bom-beros del parque comarcal de Oronoz y de Cordovilla, el heli-cóptero, así como personal del guarderío forestal y los peones contratados en Burguete y Oro-noz para la campaña de incen-dios de invierno. Asimismo, a lo largo de la noche, intervinieron también bomberos de la sede de Trinitarios y bomberos volunta-rios de Lesaka. Entre otras labo-res, protegieron una casa rural.

Quemas prohibidas El Gobierno foral reiteró que ayer seguían sin estar autoriza-das las quemas agrícolas debido al alto riesgo de incendios. Asi-mismo, incidió en el llamamien-to a la prudencia y a la responsa-bilidad para evitar prácticas de riesgo que puedan ocasionar nuevos fuegos.

Por otra parte, bomberos de la ANE trabajaron a lo largo de las últimas horas en otros 8 co-natos, declarados tanto en la zo-na norte como en la comarca de Pamplona y Tierra Estella. Ade-más de en Viana (tarde del mar-tes), en un terreno en el que se quemaron 7 hectáreas de monte bajo y pinos, el resto de conatos se localizaron en Aldaz (Cendea de Iza), Baraibar (Larraun), Do-namaria, Legasa (Bertizarana) y Narbarte (Bertizarana). En dos de ellos los bomberos conta-ron con el apoyo del helicóptero del Gobierno de Navarra para llevar a cabo las tareas de extin-ción.

Efectivos de bomberos trabajaron todo el día de ayer en la extinción de varios incendios en la zona norte de Navarra

Un fuego calcina entre 30 y 40 hectáreas de monte en Etxalar

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201522 NAVARRA

Abogados del Estado analizan ya la ley sobre la violencia policial

M.S. Pamplona

La abogacía del Estado analiza ya la posible inconstitucionalidad de dos leyes que fueron aprobadas por el Parlamento foral el pasado 26 de marzo, en el último pleno de la legislatura. Se trata de la norma

para “el reconocimiento y la repa-ración de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”, y la modi-ficación de la Ley de Policías. Am-bas leyes entran hoy en vigor des-pués de que ayer fueron publica-das en el BON, trámite obligado tras el que la delegada del Gobier-no central en Navarra, Carmen Al-ba, remitió los textos a la Comi-sión de Seguimiento de Disposi-ciones y Actos de las

Comunidades Autónomas. Allí, los letrados estatales analizarán si deben ser recurridas.

Iniciativa de I-E y aprobada gracias al apoyo de PSN, Bildu, Aralar y Geroa Bai, la primera de las leyes forales citadas tiene co-mo clave la creación de una comi-sión que se encargará de investi-gar hechos relacionados con la violencia ejercida por Cuerpos policiales y grupos de extrema derecha desde 1950. Dicho órga-no deberá estar financiado por el

Gobierno foral anualmente, y sus integrantes serán elegidos por el Parlamento de entre personas “independientes” especialistas en Derecho, Criminología, Socio-logía, Psicología o Derechos Hu-manos. El texto reza que la comi-sión, denominada “de reconoci-miento y reparación”, trabajará “con base en instrumentos inter-nacionales homologados y al margen de toda interferencia en el plano legal”, si bien establece que en los casos en los que no exista sentencia “aclaratoria” so-bre la autoría de los hechos en cuestión, “determinará de forma veraz y coherente una interpreta-ción que esclarezca lo sucedido”. El mismo día de la aprobación, Carmen Alba ya calificó de “clara” su ilegalidad. “Es un despropósi-to. Se salta el ordenamiento jurí-dico que nos hemos dado en el Es-

tado de Derecho. En España hay mecanismos suficientes con ga-rantías para juzgar a quienes co-metan delitos”, expuso. “Están po-niendo una comisión por encima de los tribunales de Justicia”.

También la Ley de Policías Por su parte, la nueva Ley de Poli-cías de Navarra, auspiciada por los sindicatos CC OO, ELA, UGT y AFAPNA, salió adelante con los vo-tos de PSN, Bildu, Aralar e I-E, con-tra la oposición de UPN y PP y la abstención de Geroa Bai. Supone la reorganización de la Policía Fo-ral y las policías locales, si bien el nuevo régimen horario y las nue-vas retribuciones que establece se aplazan a 2016. Unos 265 agentes del Cuerpo autonómico verán re-bajado su sueldo para subírselo a 800.

La principal sospecha de in-constitucionalidad radica en que la norma contempla la integración de auxiliares de policía en los Cuerpos de policía local “previa superación de un concurso oposi-ción”. Este método podría no casar con el artículo 103 de la Constitu-ción, que establece que el acceso a la función pública debe hacerse “de acuerdo con los principios de mérito y capacidad”.

● La delegada del Gobierno central ha remitido a Madrid esta norma y la nueva Ley de Policías, en vigor desde hoy, por posible inconstitucionalidad

MARCOS SÁNCHEZ Pamplona

El Tribunal Constitucional sus-pendió ayer la ley foral que regu-la los colectivos de usuarios de cannabis, tras admitir a trámite el recurso presentado por el Go-bierno central al considerar que invade competencias estatales.

El TC confirmó de esta mane-ra lo que ya se intuía en noviem-bre, cuando la ley fue aprobada por la oposición en el Parlamen-to: que la norma podía tener un recorrido muy corto. PSN, Bildu, Aralar, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra la sacaron adelante a pesar de ser conscientes de la existencia de dos informes jurí-ricos, uno de los letrados de la Cámara y otro de la Delegación del Gobierno, que ya advertían de una posible vulneración le-gislativa y, por tanto, de un más que probable recurso ante la Justicia. Así fue. El pasado mes, el Ejecutivo de Mariano Rajoy dio el paso al considerar invadi-das las competencias estatales sobre legislación penal y de pro-ductos farmacéuticos, seguri-dad pública y bases de la sani-dad.

El pleno del Tribunal Consti-tucional acordó ayer la acepta-ción del recurso y la suspensión “automática” de la norma, que deberá ser ratificada o levanta-da en un plazo de tiempo no su-perior a cinco meses. La ley foral queda en el aire hasta que el tri-bunal falle definitivamente.

La oposición parlamentaria sumó mayoría frente a UPN y el PP, con el fin de llevar al éxito una iniciativa legislativa popular que recabó 10.000 firmas y que en oc-

El Tribunal admite el recurso estatal y deja en el aire la norma que aprobó la oposición

El Gobierno central cree que se regula el consumo “en contra de lo admisible para no ser penado”

El Constitucional suspende la ley foral de los clubes de cannabis

tubre, durante el debate para su admisión a trámite, fue defendi-da en el hemiciclo por Fermín Les, presidente de Representa-ción Cannábica de Navarra (RCN-NOK). El consumo en vía pública y la tenencia ilícita de ca-nnabis están penados en España. La ley foral suspendida fijaba las normas para la constitución, la organización y el funcionamien-to de los clubes de consumidores. Cada club debía elaborar un re-gistro de socios, mayores de edad

Parlamentarios forales, en la visita que hicieron el pasado octubre a un club cannábico de Ansoáin. BUXENS

y con acreditada condición de consumidores desde antes de so-licitar el ingreso. Los socios no podrían retirar a diario más can-tidad de cannabis que la fijada por el club, en función de las me-didas de prevención de daños y estándares internacionales. – “Esta ley no es para la legaliza-ción del cannabis. Aunque la le-galización llegará en la próxima década a toda Europa porque la guerra contra las drogas ha fra-casado” –sentenció el 9 de octu-bre en el Parlamento Fermín Les, quien intervino en el pleno parla-mentario por la mañana. Por la tarde, tuvo que ir a declarar ante la Guardia Civil de Sangüesa de-nunciado por una plantación ile-gal de marihuana en Liédena.

RCN-NOK, en las elecciones Los grupos de la oposición vota-ron ‘sí’ a la norma sabiendo inclu-so qué destino le aguardaba. “Puede invadir competencias y ser recurrida después. Pero va-mos a aprobarla porque quere-mos dar un toque de atención. Es necesario afrontar el debate de la legalización del cannabis”, reco-noció el socialista Santos Cerdán, quien incluso apostó por aprobar la ley y después “debatir su enca-je legal” en una ponencia.

El Gobierno central recurrió la norma al considerar que regu-la el consumo de cannabis más allá de los límites admitidos por la legislación estatal y “en contra de los criterios admisibles para que no sea castigado penalmen-te”. Por su parte, Representa-ción Cannábica manifestó ayer que defenderá su iniciativa ante el Tribunal Constitucional. “Es una ley necesaria, y defendere-mos con uñas y dientes la volun-tad del parlamento”, afirmó el secretario general, Ramón Mor-cillo. “Como el Gobierno de Na-varra hace mutis, iremos noso-tros a defenderla”. Morcilló anunció además que RCN-NOK volverá a presentarse a las elec-ciones forales.

1.500 SOCIOS suman los doce clubes cannábicos que existen actualmen-te en Navarra. Se localizan en Pam-plona, Berriozar, Tudela, Orkoien, Vi-llava, Estella (hay dos), Barañáin (otros dos) y Ansoáin (tres).

LA CIFRA

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 23

DN Pamplona

Tras varios meses sopesando los pros y contras de acogerse al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) diseñado por el Ministerio de Hacienda, el Gobierno de Na-varra ha decidido finalmente no solicitar los 446 millones de eu-ros que el Estado había asignado a la Comunidad foral como prés-tamo al 0% hasta 2017. Las condi-ciones para acceder a dicha fi-nanciación, que según los infor-mes técnicos y jurídicos ponían en riesgo la autonomía financie-ra de Navarra, han inclinado la balanza hacia la negativa.

La Comunidad foral se convier-te así, junto con Madrid y País Vas-co, en una de la tres regiones espa-ñolas que no participarán en el FFF y que, según los cálculos del Ministerio de Hacienda, iba a su-poner un ahorro de más de 1.200 millones de euros en intereses pa-

ra el conjunto de las autonomías. En el caso de Navarra, dicho aho-rro se hubiera aproximado a los nueve millones de euros en 2015 y de alrededor de 19 millones hasta 2017. La decisión fue comunicada por la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, a la secreta-ria general de Coordinación Au-tonómica y Fiscal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Rosana Navarro, me-diante una carta remitida ayer.

Mejor calificación de crédito Uno de los principales argumen-tos expuestos por el Ejecutivo fo-ral para descartar esta fuente de li-quidez era la existencia de senten-cias previas que podrían condicionar “la capacidad finan-ciera y tributaria” de Navarra, una cuestión considerada de la “máxi-ma importancia”. Además, se re-cuerda que la agencia Stardard & Poors prevé rebajar la calificación de rating al Estado, lo que repercu-tiría a medio y largo plazo “en Na-varra y sus empresas”. En la actua-lidad, la Comunidad foral cuenta con una nota de A con perspectiva estable, calificación dos puntos por encima de la de España.

Por último, el Gobierno de Na-varra añade que la mejora en las condiciones de financiación en los mercados ha permitido la re-ducción progresiva de los intere-ses. Así, las dos últimas operacio-nes de 2014 para captar liquidez se cerraron con tipos del 2%, si-tuación que “minimiza el posible

La decisión se adopta tras analizar los informes técnicos y jurídicos sobre los riesgos de pérdida de autonomía tributaria

Navarra mantiene su acceso a la financiación privada con tipos bajos, por lo que se considera que el ahorro es mínimo

Navarra renuncia al fondo estatal de financiación al 0% por las condiciones

beneficio económico obtenido con la adhesión al FFF”.

El Ejecutivo foral cierra así un capítulo que había generado un debate entre las fuerzas políticas a raíz de las declaraciones contra-dictorias de la presidenta, Yolan-da Barcina, y Goicoechea, en tor-no a la participación de Navarra en el Fondo. Este instrumento fi-nanciero fue aprobado por el Go-bierno central el 26 de diciembre de 2014, por lo que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprovechó la presentación del acuerdo sobre el IVA de VW, que tuvo lugar en Madrid a finales de enero de este año, para persuadir a Barcina sobre la participación de Navarra en el FFF.

La presidenta de Navarra llegó a iniciar los trámites con una car-ta formal y una declaración políti-ca, pero, pocas semanas después, la consejera de Economía matizó que no se había cerrado ningún

Fachada de la sede de la Hacienda Foral en Pamplona. SESMA (ARCHIVO)

CLAVES

1 Financiación al 0% hasta 2017. El Gobierno central di-señó a finales de 2014 un ins-trumento financiero para ayu-dar a las comunidades con problemas de liquidez que, además, suponía un impor-tante ahorro en intereses. 2 Dudas sobre la autono-mía financiera. Distintos in-formes técnicos y jurídicos han llevado al Gobierno de Navarra a renunciar a la fi-nanciación estatal por los riesgos para su autonomía fi-nanciera y tributaria. 3 Costes de financiación. La mejoría en los mercados financieros permite a Nava-rra acceder a la liquidez a ti-pos de interés bajos.

acuerdo definitivo y que el Ejecu-tivo foral estaba valorando “con mucha prudencia” la convenien-cia de sumarse al Fondo. Las du-das en torno a las condiciones que imponía el Ministerio de Hacien-da para facilitar la liquidez al 0% frenaban el interés por unos fon-dos que, a priori, beneficiaban a las arcas forales gracias al ahorro de costes en intereses.

Una nota de prensa del Minis-terio de Hacienda fechada el 26 de febrero que incluía a Navarra entre las comunidades incluidas en el FFF, con una asignación de 446 millones de euros, tuvo que ser desmentida por Goicoechea, quien aseguró que solo se había solicitado el inicio de negociacio-nes para evaluar las condiciones de adhesión al Fondo. Asimismo, remarcó que la firma con el Esta-do estaría supeditada a la preser-vación “íntegra” de la autonomía financiera de Navarra.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201524 NAVARRA

EL ÁNGEL DE ARALAR VISITA EL PALACIO DE NAVARRA Y EL PARLAMENTO

El Palacio de Navarra recibió ayer la visita del Ángel de Aralar en su tra-dicional recorrido por Pamplona, una ceremonia que cumplía 90 años y contó con la presencia de miembros del Gobierno foral, con la presi-denta Yolanda Barcina a la cabeza y decenas de trabajadores de la Ad-ministración (ver foto). A continuación, la imagen, portada por el cape-llán auxiliar del santuario, Jesús María Sotil, visitó el Parlamento de Navarra, donde fue recibida por el presidente, Alberto Catalán, parla-mentarios y empleado de la institución.

DN Pamplona

La Hacienda Tributaria de Na-varra abonará hoy jueves cerca de 69 millones a los contribu-yentes a quienes la propuesta de declaración enviada por el orga-nismo tributario les ha salido “a devolver”.

El pasado día 8 de abril, Ha-cienda puso a disposición de 222.270 contribuyentes algo más de 178.000 propuestas de declaración en el marco de la Campaña de la Renta 2014. Un total de 118.726 (el 66,6 %) de los mismos resultaron “a devolver”, y serán estos contribuyentes quienes recibirán la cuantía que les corresponda. Por su parte, los contribuyentes a los que no se les haya elaborado propuesta o quieran sustituir la que se les ha enviado tendrán que presen-tar una declaración antes del 23

de junio, a través de la Oficina Virtual de Internet o en las ofici-nas de Hacienda o de las entida-des colaboradoras, que entra-rán en servicio hoy jueves.

Según recuerda el Gobierno foral, Hacienda dispone de seis oficinas en Pamplona, Bara-ñáin, Burlada, Estella, Tafalla y Tudela, así como la colabora-ción de entidades que ponen a disposición de la campaña más de 1.300 gestores especializa-dos. Se recuerda que están obli-gados a presentar la declara-ción quienes en 2014 tuvieron rendimientos de trabajo iguales o superiores a 11.250 euros bru-tos, rendimientos de capital mo-biliario o incrementos de patri-monio sujetos a retención de más de 1.600 euros, y, en gene-ral, los profesionales, empresa-rios y quienes perciban rendi-mientos de capital inmobiliario.

Junto a la declaración de IRPF, deben presentar también la de Patrimonio aquellos cuya cuota tributaria sea positiva o que tengan bienes por más de un millón de euros, excluido el valor de la vivienda habitual hasta 250.000 euros.

El plazo para presentar la declaración finaliza el 23 de junio y deberá hacerse por internet o en oficinas habilitadas

Hacienda ingresará hoy 69 millones a los contribuyentes que les da “a devolver”

Beltrán afirma que sólo PP y UPN defienden el estatus actual de Navarra“Si el PSN quiere a Navarra dentro de España, ¿cómo va a apoyar a un partido como Geroa Bai?

Efe. Pamplona

La candidata del Partido Popular de Navarra a la presidencia del Gobierno, Ana Beltrán, afirmó ayer que los únicos partidos que defienden el estatus actual de la Comunidad foral son el PP y UPN. Beltrán, que presentó las medidas del PP para mejorar la adminis-tración pública, señaló que “tal y como está la situación de Navarra, claramente solo la ha defendido PP y UPN”. “Hemos defendido cla-ramente la identidad propia y la singularidad foral de nuestra co-munidad”.

Según la candidata, el PSN “aparentemente lo dice de pala-bra, pero cuando habla de pactos es completamente lo contrario”, por lo que a su juicio los socialistas “tienen poca credibilidad en ese aspecto y confunden a la socie-dad”. Beltrán mostró su sorpresa por que la secretaria general del PSN, María Chivite, “esté hablan-

do de defender la identidad de Na-varra como comunidad foral den-tro de España, y el único pacto del que habla es con Geroa Bai, que ha dicho explícitamente que quiere la anexión al País Vasco”. La can-didata popular aseguró que estas “incompatibilidades” se deben “al desconcierto que tienen dentro de su partido, no se puede decir lo mismo y lo contrario”. “No sabe-mos a quién quiere convencer de algo imposible. Si quiere a Nava-

rra dentro de España, ¿cómo va a apoyar a un partido como Geroa Bai, que dice expresamente que quiere la anexión?”, destacó.

Por otra parte, también mani-festó su sorpresa porque el candi-dato de UPN, José Javier Esparza, “esté presentando ahora numero-sas plazas para sacar a oposición cuando sea presidente, si es que lo es, cuando ahora mismo está en el Gobierno de Navarra y tiene posi-bilidades de decir a sus compañe-ros que tomen esas medidas”.

Ana Beltrán defendió la crea-ción de una Oficina de Informa-ción y Ayudas de Navarra como parte de un plan para reformar la Administración y facilitar sus trá-mites. Su objeto sería “unificar en un único punto donde se informe de todos los procedimientos, ayu-das a las que se tienen derecho y los trámites necesarios para obte-ner dichas ayudas.”

Asimismo, manifestó su deseo de evitar la “discriminación en el acceso a puestos de la Adminis-tración, especialmente la que se produce por motivos lingüísti-cos”, ya que entiende “discrimina-torio” que para optar a un puesto de trabajo en la Administración se valore el conocimiento del euske-ra “entre un 3 y un 10 %”, subrayó.

Ana Beltrán (PP). DN

Manuel Martín presidirá el Consejo Europeo de Sociedades Psiquiátricas El psiquiatra Manuel Martín Carrasco, de la Clínica Padre Menni de Pamplona (Herma-nas Hospitalarias), ha sido ele-gido presidente del comité de dirección del Consejo Europeo de Sociedades Psiquiátricas. Este organismo, encuadrado dentro de la Asociación Euro-pea de Psiquiatría, agrupa a 38 sociedades psiquiátricas de 34 países europeos. En total, re-presentan a 78.000 psiquia-tras de toda Europa. Martín es también director científico del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 25

Eduardo Alen, Omar Alonso, Nativi-dad Álvarez, Amaya Asurmendi, Amaya Barea, Oleg Bularga, Mishell Damaris Candilejo, Diana Verónica Castillo, Javier Correa, Nerea Cua-drado,Nelly Yomar Espinoza, Daniel Ezcurra, Concepción Felipe, Jorge Yeray García, Aitor García, Edurne Garnica, José Roberto Gimeno, Adrián Gómez, Ana Isabel Goñi, Gonzalo Gradin, Paloma Ester Gu-rrea, Juan Carlos Hervás, Diana Lo-rena Huertas, Nancy Patricia Íñi-guez, Ander Itoiz, Xabier Juanicote-na, Fernando Luis Lara, Jon Laredo, Ana María Leoz, Javier Litago, Ana María López, Maria Ángeles Mañas, Idoia Marín, Grace Eleana Mera, Ós-car Mercadal, Samuel Monforte, Ja-vier Montoya, Carlos Eduardo Mos-quera, Iñaki Murillo, María Jesús Murugarren, Carlos Navarro, Rubén Negreira, Igor Nesterenco, Nerea Nieto, Raquel Nosti, Silvia Oyarzun, Adriana Jazmín Paredes, Carlos Abel Pérez, Veronica Alexandra pla-cencia romero, Ana María Portugal, Angela Eliana Quiroz, Liz Dairy Ra-mírez, María Jesús Rivera, Arminda Rojas, Lorena Sánchez, Eduardo Santaren, Zeru Sarasola, Yolanda Segura, Jessica Silva, Rosana To-rres, María Dolores Vázquez, Ismael Velázquez, Nicolás Amadeo Vicente y Julieth Cecilia Villamizar.

UNIVERSITARIOS DE PUERTO RICO SE FORMAN EN FORO EUROPEOUn grupo de alumnos de MBA de la Universidad Sa-grado Corazón de Puerto Rico cursa estos días un programa intensivo en diversas áreas de la comuni-

cación en Foro Europeo Business School Navarra, gracias a un convenio de colaboración entre la es-cuela de negocios y la universidad mencionada. DN

● Una sentencia da la razón a un profesor interino afiliado a Steilas que reclamó por impago de días laborables no lectivos de Navidad y Semana Santa

DN Pamplona

El sindicato Steilas valoró ayer la sentencia que rechaza el impago de los días laborables no lectivos de las vacaciones de Navidad y Se-mana Santa al profesorado interi-no que no tiene vacante y animó a que funcionarios en las mismas circunstancias reclamen judicial-mente lo mismo en Navarra.

En una nota, Steilas se refiere al auto firme, contra el que no cabe recurso, del Juzgado de lo Conten-cioso Administrativo número 1 de Pamplona, que da la razón a un in-

terino afiliado al sindicato y que obliga al departamento de Educa-ción a que no le sean computados como vacaciones disfrutadas los días laborables no lectivos de Na-vidad y Semana Santa.

Según Steilas, hasta 2012, al profesorado que cubre las sustitu-ciones que se van produciendo a lo largo del curso cuando acababa su contrato se le hacía el finiquito y se le abonaba el correspondiente im-porte de las vacaciones generadas por el tiempo trabajado.

Sin embargo, desde hace tres años se les descuentan del fini-quito los 12 días laborables no lectivos del periodo de Navidad (8) y Semana Santa (4), ya que el Departamento considera esos dí-as no lectivos como días de vaca-ciones disfrutadas.

Instan a interinos a reclamar el pago de días no lectivos

ÍÑIGO GONZÁLEZ Pamplona

NN ICOLÁS siempre qui-so estudiar en la uni-versidad. Tras pospo-nerlo diez años por la

familia y el trabajo, acaba de empe-zar Derecho. Gustavo ha trabaja-do como ingeniero de programa-ción y autómatas en seis países. Sin embargo, la filología inglesa es su verdadera pasión. Ahora se ha licenciado con el mejor expedien-te académico. Y Txema, además de cursar 5º curso de Historia, ha si-do el representante nacional de to-dos los alumnos de la universidad durante los últimos cuatro años. Los suyos son sólo tres ejemplos de los estudiantes de UNED Pam-plona, la “universidad de las pe-queñas historias maravillosas”, como ayer la definió Beatriz Bado-rrey, secretaria general de la Uni-versidad Nacional de Educación a Distancia. Todos ellos, los estu-diantes que acaban y los que em-piezan, fueron ayer los protagonis-tas del Día de la UNED Pamplona, la fiesta con la que el centro cerró los actos de su 40 aniversario.

Con más de 79.000 alumnos a lo largo de su historia, el centro aso-ciado de la UNED en Pamplona se ha especializado en lo que sus diri-gentes denominan “las segundas oportunidades”: convertirse en el mejor ejemplo de “equidad, inclu-sión y familiaridad”. Y los adjetivos los puso ayer el propio consejero de Educación, José Iribas.

En la apertura del acto, José Luis Martín Nogales, director del centro pamplonés, dejó claro que la celebración de ayer iba a ser un homenaje a los estudiantes. Tam-bién lo quiso hacer ver así Emilio

Echavarren, el coordinador del curso de acceso a la universidad. El profesor enumeró las tres virtu-des que debe tener un universita-rio (“curiosidad infinita, esfuerzo suficiente y humildad discreta”) antes de dedicar a los presentes unas palabras del poeta Pedro Sa-linas: “Quiero sacar de ti tu mejor tú”. Y ha debido de conseguirlo, pues el reto de retomar los libros

Alumnos que han superado el curso de acceso a la universidad junto Iribas y los representantes de la UNED. BUXENS

La universidad de las pequeñas historiasUNED Pamplona cerró ayer su 40º aniversario con una fiesta de cariño para sus estudiantes; para los que acabaron con éxito y para los que han comenzado su “segunda oportunidad”

Cristian Vico y Kike Belenzategui (1º y 2º en fotografía), Beatriz Agós (2º en ensayo), Gustavo Charles (mejor expediente) y Txema del Río (1º ensayo).

de adulto para entrar en la univer-sidad atrajo el curso pasado a 232 navarros, de los que finalmente sa-lieron victoriosos 177. De ellos, 65 (sus nombres acompañan a esta página), acudieron ayer a recoger el diploma que acredita su esfuer-zo y lo demostraron en los abrazos que dispensaron a los docentes al salir al estrado.

Uno de estos estudiantes fue el

citado Nicolás Amadeo Vicente, que puso voz a sus 177 compañe-ros: “Estudiar en la UNED sin es-fuerzo es complicado, pero con or-den y disciplina todo es posible”.

Las líneas del currículum Con un 9,1 de media en filología in-glesa, Gustavo Charles González recogió el premio al mejor expe-diente. Ingeniero de profesión, ac-tualmente trabaja en Kilkenny, Ir-landa, por lo que el acto de ayer le sirvió también para reencontrar-se con su familia. “Quiero darles a ellos las gracias y en especial a mi madre, sin cuyo esfuerzo no ten-dría hoy este premio. Estudiar en la UNED ha sido duro y ha habido momentos en los que pensé tirar la toalla. Me he pasado media vida rellenando currículums y los últi-mos 6 años quitando líneas de él. Sin embargo, esta línea que escri-bo hoy nunca la borraré. Me gusta-ría haceros ver lo orgullosos que debemos sentirnos de lo que hace-mos aquí”, dijo. Recibió una cerra-da ovación, la del espejo de las 4.575 personas que este año estu-dian en la UNED Pamplona.

LAS FRASES

Gustavo Charles Glez. MEJOR EXPEDIENTE DE LA UNED

“Ha sido duro y muchas veces pensé en tirar la toalla. Me gustaría haceros ver lo orgullosos que debemos sentirnos por lo que hacemos aquí”

Nicolás Amadeo Vicente ALUMNO DE 1º DE DERECHO

“Estudiar en la UNED sin esfuerzo es complicado, pero con orden y disciplina todo es posible”

LOS DIPLOMAS RECOGIDOS

26 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

DEL 7 al 10 de MAYO EN REFENA

Horario de 10:00 a 20:00 h.Ininterrumpido

MÁS DE 500 VEHÍCULOS DE TODOSLOS SEGMENTOS CON LA MAYOR GARANTÍA

Y LOS MEJORES PRECIOS.

ENTRADA GRATUITAACTIVIDADES FAMILIARES:Zona Lúdica | Parque Seguridad Vial | Karting | Hinchables | Exposición de Coches Antiguos

Coorganizan:

4º Salón Navarro del Vehículo de Ocasión y Km. 0

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 27

HUELGA EN ELECNOR POR UNA REBAJA SALARIAL DEL 25%Los instaladores que trabajan para Elecnor, subcontratista de Movistar encargada de las al-tas de telefonía fija y banda ancha, se concentraron ayer en el polígono de Areta de Huarte pa-ra protestar por una pérdida de ingresos del 25% impuesta por la multinacional de telecomu-nicaciones, lo que también ha motivado una huelga indefinida que comenzó el pasado jue-ves. Varias decenas de coches formaron una caravana para protestar por Pamplona. SESMA

JORNADAS DE ENFERMERAS GESTORAS EN BALUARTE Cerca de 700 profesionales se reúnen estos días en Baluarte con motivo de las 26 Jor-nadas Nacionales de Enfermeras Gestoras bajo el lema “Equipos de cuidados. Creer para crear”. La cita, organizada por la Asociación Nacional de Directivos de Enferme-ría, persigue analizar y profundizar en temas centrados en el liderazgo, comunicación, gestión de crisis, orientación de las decisiones o inteligencia emocional. E.BUXENS

DN Pamplona

Hasta el 28 de abril se podrán realizar aportaciones ciudada-nas al III Plan de Salud Laboral 2015-2020 que ha elaborado el organismo autónomo Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). El documen-to estratégico busca reforzar las actuaciones de las adminis-traciones competentes en este ámbito en los campos de la pre-vención y asesoría y, como principal novedad, en el de la educación, proponiendo que sea materia curricular en la Co-munidad foral para todos los niveles educativos; y obliga a las autoridades a un mayor control de los sectores con al-tos índices de siniestralidad.

DN Pamplona

La constructora navarra Vi-daurre (VDR), por medio de su filial de Tenerife Puerto de la Cruz, construirá el acuario de Las Palmas de Gran Cana-ria. Desde el grupo promotor, Loro Parque y Siam Park ex-plicaron ayer a Efe que la constructora solo traerá de Navarra a los ingenieros, mientras que el resto del per-sonal que se precisará para la ejecución de la obra se contra-tará en las islas.

El grupo confía en que en dos años pueda entrar en fun-cionamiento el acuario, deno-minado ‘Poema del mar’ y que requerirá de una inversión de 30 millones de euros.

El III Plan de Salud Laboral reforzará el área educativa

Vidaurre construirá el acuario de Las Palmas

DN Pamplona

Debido a la “persistente escasez de la demanda de suelo indus-

trial” dentro del periodo de cri-sis actual, el Gobierno de Nava-rra aprobó ayer rebajar en un 25% respecto de los actuales pre-cios de venta de las parcelas de los polígonos industriales, se-gún informó ayer el Ejecutivo.

Los precios de venta de las parcelas de los polígonos indus-triales promovidos por el Go-bierno de Navarra serán los si-guientes: Buñuel, 20,85 euros por metro cuadrado; Caparroso,

Explica que se debe a la “persistente escasez de la demanda de suelo industrial” dentro del periodo de crisis

El Gobierno foral rebaja el precio de su suelo industrial un 25%

19,13 euros; Castejón, 20,81 eu-ros; Elorz, 61,31 euros; Iciz, 19,50 euros; polígono ‘M. del Cierzo’ de Tudela, 12,19 euros; Olazagu-tía, 39,75 euros; Rocaforte-San-güesa, 16,50 euros, y ‘La Alber-guería’ de Viana, 41,25 euros. A estos precios, que se aplicarán a todas las ventas cuya resolución de adjudicación definitiva se dic-te con posterioridad a la publica-ción de este Acuerdo, incluidos los casos de previa reserva tem-

CC OO y UGT paralizan cursos con 400 inscritos al faltar el convenio con EmpleoSe trata de los itinerarios de empleabilidad y la mayoría corresponden al Forem de CC OO

DN Pamplona

Cerca de 400 personas se han vis-to afectadas estos días por la pa-ralización de los itinerarios de empleabilidad que los sindicatos CC OO y UGT ofertan a través de sus respectivos servicios de for-mación. El motivo es que todavía no se ha firmado el correspon-diente convenio con el Servicio Navarro de Empleo (SNE). Según explicó ayer Amaia Glaría, res-ponsable de formación de CC OO, “la no existencia de línea pre-supuestaria ha motivado que no esté firmado aún el convenio y que se esté buscando una solu-ción para que estos cursos se puedan desarrollar con normali-dad”. De modo cautelar se ha de-cidido no iniciar los cursos.

Es el Forem de CC OO el más afectado por esta situación ya que

hay 23 itinerarios parados, con una media de unos 15 trabajado-res en cada uno de ellos. Se suman otros tres cursos gestionados por el servicio de formación de UGT, (Ifes). En total son cerca de 400 las personas afectadas.

El programa de Itinerarios de empleabilidad incorpora accio-nes formativas vinculadas a las demandas tanto de las empresas como de las personas basadas en un análisis y diagnóstico de mer-

de alguna manera impedir, de aplicarse así, tal y como está, al-gunos de los cursos” que impar-ten los sindicatos CC OO y UGT, según explicó ayer el vicepresi-dente Juan Luis Sánchez de Mu-niáin y por ello se negocia con el Estado para resolver esta situa-ción. En la actualidad el 30% de los cursos se adjudican en libre concurrencia y tanto UGT como CC OO se preparan para afrontar dicha situación.

cado de trabajo. Se dirige a perso-nas trabajadoras, indistintamen-te de que sean ocupados o desem-pleados, con el objetivo de mejo-rar su empleabilidad.

Decreto y concurrencia Por otra parte, la aprobación de un decreto estatal que obliga des-de este año a la libre concurren-cia de agentes formativos en la oferta de cursos de formación a ocupados, “puede condicionar o

poral, se les aplicará el tipo vi-gente del Impuesto sobre Valor Añadido.

El precio de venta de suelo in-dustrial no urbanizado, con des-tino a implantaciones singula-res de gran superficie, será fija-do, para cada caso, por el Gobierno de Navarra en función de las características de cada proyecto.

Serán por cuenta de la empre-sa adjudicataria cuantos gastos sean necesarios para la formali-zación de la compraventa en es-critura pública. En los casos en que se apruebe un aplazamiento en el pago del precio, el tipo de interés aplicable no podrá ser inferior al interés legal del dine-ro, el 3,5% para 2015.

Trabajadores apuntándose a los cursos de formación de Forem en un ejercicio anterior. ARCHIVO

28 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015Pamplona y la CuencaSan Fermín 2015 m

NOELIA GORBEA Pamplona

La consigna del ‘ya queda me-nos’ resuena desde ayer un poco más fuerte entre los pamplone-ses. A escasos tres meses de las

fiestas de San Fermín, los empa-dronados en la capital navarra ya pueden votar por el cartel que quieren sea su carta de presenta-ción de las próximas fiestas. Las vías para elegir los favoritos, co-mo en ediciones anteriores, será

Los pamploneses elegirán su cartel favorito hasta el 27 de abril en el 010, en la web www.pamplona.es y en todos los civivox

San Fermín cala entre multitudes, toros, geometría y faldas de gigantes

la web municipal www.pamplo-na.es, el teléfono de atención ciu-dadana 010, y de manera presen-cial en los civivox de la ciudad hasta el 27 de abril.

El jurado, reunido desde las nueve de la mañana de ayer, dio a

conocer a última hora de la maña-na los ocho carteles finalistas en-tre las 462 obras presentadas (202 de Pamplona). Cabe recor-dar que en las bases del concurso se establece un premio en metáli-co de 3.600 euros para el ganador, normas que también recogen la prohibición de revelar la autoría de las obras seleccionadas.

Entre las alternativas, destaca un toro con brazos en las astas, un San Fermín dentro de la Ciudade-la, los faldones de los gigantes, una muchedumbre de fieles en la pro-cesión, el encierro, la fiesta conju-

1 La despedida de los gigantes

Llamó la atención del jurado el “punto entrañable” que despierta en quien observa este cartel anuncia-dor. Pese a que reconocen que en un primer momento es complejo saber a qué elemento hace referencia el autor, al percatarse de que se trata de los faldones de los gigantes, la ternura sobreviene. “El colorido destaca sobre un fondo blanco y esa simplicidad con la que está diseña-do es la misma que aporta todo el mensaje que se quiere transmitir”.

2 San Fermín Pamplona Lovers

En un juego minimalista y geomé-trico, el jurado valoró la originali-dad del autor al plasmar, a través de la figura del santo, otros ele-mentos representativos de Pam-plona, como son la Ciudadela (en el cuerpo), Baluarte (en la cabeza) y el toro propio de los Sanfermi-nes. “Están representados todos los ingredientes que componen el aliño de las fiestas de San Fermín, además del color rojo tan propio”, expresó el jurado.

5 Urdin gorri

Es un collage que plasma un barullo evocador entre formas geométri-cas. Para el jurado, la limpieza en los trazos refuerza la idea de unas fiestas en positivo, del orden dentro del caos y la variedad. “Hay cohe-rencia, en la forma y en el color, y en la composición de los elementos”, aseguraron los miembros del jura-do. Destacaron desde el primer mo-mento la originalidad de la composi-ción entre toros, corredores, gigan-tes... y las sonrisas que pueden apreciarse al observar el cartel.

6 8 días de rojo y blanco

Sostienen los miembros del jurado que se trata de un cartel de fiestas que se sustenta “muy bien” por la técnica, el orden y la estructura. “El autor se ha servido de un momento muy conocido de los Sanfermines y nos presenta a un toro un poco alo-cado corriendo entre los mozos, pe-ro sin agresividad”, mantienen. Se trata, a su entender, de una propues-ta “muy dinámica”. “Es un cartel que refleja una técnica muy actual, muy de vanguardia”.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 29PAMPLONA Y LA CUENCA

San Fermín 2015

gada con geometría y un cohete con la mecha de rabo de toro.

“Más nivel” Además de la exposición de los fi-nalistas desde ayer en el Palacio del Condestable, el Ayuntamiento habilitará en junio una sala en Conde Rodezno para colocar las 96 mejores obras de esta edición, incluidas las ocho finalistas. En 2014 pasaron por la exposición 5.086 personas y el año anterior ‘acumuló’ 3.946 visitantes. “El ni-vel de este año es mucho mejor”, valoró el concejal Fermín Alonso.

ZOOM

El cartel de la fiesta

En su octava edición, los empadronados en

Pamplona elegirán con sus votos el cartel ganador

0

100

200

300

400

500

600

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

Carteles presentados y votos

533

456506

582

511451

546

6.391

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

9.782

8.6338.227

6.422

4.964

3.474

11 MIEMBROS DEL JURADO. Presidido por el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamien-to de Pamplona, Fermín Alonso, el jurado ha con-tado con Itziar Gómez (Geroa Bai), Pilar Ferrero

(PSN), Cristina Sanz (PPN) y Paz Prieto (UPN). Los grupos municipales Aralar, Izquierda–Ezkerra y Bildu no nombra-ron representante o declinaron la invitación de formar parte del jurado. Como vocales técnicos participaron el ganador del concurso de carteles del año pasado, Ignacio Domé-nech; la artista Mireya Martín y el diseñador Edmundo Irujo, nombrado por la Asociación Navarra de Empresas de Co-municación y Publicidad, además de la directora del área de Educación y Cultura, Teresa Lasheras; y del técnico munici-pal de Artes Plásticas, Pedro Lozano. Por último, participó un representante del Ayuntamiento de Bayona, por primera vez con voz y voto: el teniente alcalde, Yves Ugalde.

3 Kilikón

Pintura al óleo elegida por el jurado por su variante artística, además de por integrar uno de los elementos clave de la fiesta. “El autor ha conju-gado una propuesta más tradicio-nal, como es Caravinagre, con una pieza artística notable”, expresaron los miembros del jurado. “Es un re-trato amable de uno de los persona-jes más amado por niños y mayores en la comparsa que acompaña a las fiestas de San Fermín”, añadieron. Al ser pintura sobre óleo, el jurado abrió la puerta a otras técnicas.

4 Ciudad abierta/ Hiria zabalik

A juicio del jurado, se trata de un cartel que expone una buena com-posición al ser “extremadamente limpia”. La idea representa a un toro, símbolo clave de los encierros ma-tutinos de la fiesta, pero con brazos abiertos en señal amable y cariño-sa. “No es un toro agresivo con as-tas, sino todo lo contrario. Es un ani-mal simpático que quiere demos-trar la amabilidad de los pamploneses, al invitar a todo el que quiera participar de la fiesta”.

7 Mogollón

Es uno de los carteles más clásicos. Y precisamente por este hecho, uno de los seleccionados por el jurado. La multitud de gente concentrada en la procesión refleja la devoción de los pamploneses hacia una fiesta que es seña de identidad. El jurado valoró la originalidad del autor al plasmar en el cartel el gentío que se concentra en un momento “muy de Pamplona”. “Es una manera de dar a conocer otro de los escenarios de los que nos sentimos tan orgullosos como es la procesión”, decretaron.

8 Estallido & recompensa

El juego compositivo del autor lla-mó la atención del jurado, quien ha valorado la creatividad del octavo cartel anunciador al combinar dos de los elementos esenciales en los Sanfermines: el toro y el chupinazo. En la propuesta, la mecha del cohe-te se convierte en la cola de un asta-do, “respetando su dinamismo”. “Es un cartel que condensa un mensaje de forma clara y con mucha limpie-za”, dijeron.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201530 NAVARRA PAMPLONA Y LA CUENCA

A.O. Pamplona

La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona de-cidió ayer, nuevamente, dejar so-bre la mesa el expediente de mo-dificación del Plan Municipal que persigue cambiar el uso del anti-guo colegio de los Maristas, en la avenida Galicia, para construir viviendas.

Los grupos municipales solici-taron más información adicio-nal, y entre ella, otro informe de tráfico que aclare mejor de qué forma la construcción de 314 vi-viendas puede afectar a la zona. Asímismo los grupos quieren que se aclaren algunas ideas re-cogidas en el informe del secreta-rio de la Corporación, como por ejemplo constatar si los 3.440 metros cuadrados que los Maris-tas ceden como espacio dotacio-nal al consistorio compensan la dotación privada que va a desa-parecer con el cambio de uso del colegio.

Dice el secretario que, aunque no hay normas al respecto sobre la equiparación de superficies

Los grupos de la oposición piden aclarar algunos aspectos antes de cambiar el uso del colegio por viviendas

porque el Plan Municipal única-mente “establece que la desapa-rición de una dotación privada de be verse suplida por una deter-minada dotación pública”, sería conveniente hacer una valora-ción para saber si la cesión es “su-ficiente”.

Y aunque el secretario asegu-ra que es el pleno el que debe de-cidir, sí que recuerda otros expe-dientes recientes con dotaciones compensatorias y cita los 20.000 metros cuadrados cedidos por Osasuna, los 2.424 de Caja Nava-rra, los 1.733 de la Casa de Miseri-cordia, los 15.459 de Agustinos, o los 3.000 de Salesianos. En cual-

quier caso el secretario reconoce que las diferentes circunstancias de cada expediente “dificultan enormemente la comparación”.

El proyecto urbanístico de Ma-ristas prevé transformar el anti-guo colegio en un edificio resi-dencial con 314 viviendas, de las que el 70 por ciento tendrían al-gún tipo de protección. Al edifi-cio, proyectado por Víctor Eusa, se le añade en la parte central una torre acristalada y curva de 20 pisos de altura, que también albergará viviendas. Además, de-saparece el muro del patio, algo que permite convertir este espa-cio en una nueva plaza pública.

Urbanismo retrasa una semana su decisión sobre Maristas

Imagen del proyecto previsto para el colegio de los Maristas. DN

A.O. Pamplona

Un informe del secretario del Ayuntamiento de Pamplona pa-ralizó ayer en la comisión de Ur-banismo la tramitación con la que la Mancomunidad de la Co-marca de Pamplona quiere modi-ficar los usos de su sede actual, en la calle General Chinchilla, para convertirlo en viviendas, y de la futura sede, en el convento de las Salesas, para darle un uso de do-tacional administrativo público. Las dudas suscitadas por el infor-me llevaron a los grupos de la oposición a solicitar más datos que aclaren los trámites de la operación.

A juicio del secretario el nuevo

uso residencial que se asignaría al edificio de la calle Chinchilla, donde la Mancomunidad estima que se pueden construir entre 8 y 15 viviendas, es una “actuación de dotación” que conlleva un uso “más lucrativo”, además de un in-cremento de la densidad.

Esta idea choca, como ya ha ocurrido en anteriores ocasio-nes, con otras interpretaciones de técnicos municipales, y en es-te caso con la del Jefe del Servicio de Planeamiento, que no consi-dera la modificación como una transformación urbanística, y además concibe la modificación de una forma conjunta (sin sepa-rar, como hace el secretario, la propuesta para Salesas de la pro-puesta para Chinchilla), por lo que para él no se trata de una ac-tuación de dotación.

La diferencia entre uno y otro informe supone, por ejemplo, que a juicio del jefe de Planea-miento, la modificación no gene-ra plusvalías, ni se incrementa la edificabilidad media ponderada.

Un informe del Secretario del Ayuntamiento de Pamplona suscita dudas entre los grupos municipales

Mancomunidad inicia los trámites para trasladarse a las Salesas

La sede de la Mancomunidad vista desde la calle Moret, se podría convertir en viviendas. CALLEJA

Y en cuanto a la obligación legal de compensar la supresión de una dotación pública con otra, o compensar la desaparición de una dotación privada con otra pública, la Mancomunidad expli-ca que : “el cambio de uso de dota-cional privado a dotacional públi-co del convento de las Salesas, sirve para compensar tanto la de-saparición de la dotación privada del mismo convento, como la de-saparición de la dotación pública del edificio de la calle Chinchilla”.

A este respecto y ante la falta de regulación, el informe del se-cretario dice que debe ser el ór-

gano competente el que haga una valoración.

Vender Chinchilla La modificación que la Manco-munidad ha presentado en el Ayuntamiento de Pamplona su-pone la culminación de una idea que surgió hace ya años, ante los problemas de espacio que tienen la actual sede de la Mancomuni-dad y el gasto anual que supone el alquiler de varias oficinas repar-tidas por la capital.

Con la modificación propuesta la Mancomunidad puede obte-ner unos ingresos por la venta

del edificio de General Chinchilla y así poder financiar la operación de la rehabilitación y traslado al convento de las Salesas, que ad-quirió en 2010 por 4,5 millones de euros, aunque la remodelación implicará un gasto suplementa-rio de 16 millones de euros.

La memoria presentada en el consistorio señala que con la ope-ración de venta de Chinchilla “se evitaría o disminuiría la necesi-dad de depender de ayudas de fi-nanciación externa”.

La modificación volverá a ser debatida en comisión la próxima semana.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 31PAMPLONA Y LA CUENCA

● I-E, en el gobierno con Nabai, enmienda con BIldu una propuesta votada en comisión para que se llame Don Bosco

C.A.M. Pamplona

El acuerdo votado en la comi-sión de Urbanismo del Ayun-tamiento del valle de Egüés para que, a propuesta de Sale-sianos Pamplona, el vial que discurre paralelo a la carrete-ra de Aranguren y junto al que quedará la fachada norte del futuro centro de formación profesional se llame Don Bos-co ha generado una cierta di-visión en el Ayuntamiento del valle de Egüés. La propuesta recibió en comisión seis votos a favor y la oposición de los re-presentantes de Bildu e I-E. Los dos grupos difundieron ayer una enmienda a dicho acuerdo, en la que piden que sea la comisión de participa-ción ciudadana, que agrupa a colectivos locales, la que abor-de el tema y haga nuevos plan-teamientos y que sea después el pleno, con competencia pa-ra mantener el callejero, el que tome la decisión definiti-va.

I-E, con dos representan-tes, forma parte del equipo de gobierno con Nafarroa Bai (4). Bildu tiene también dos edi-les. El resto del pleno lo for-man UPN (6), el PSN (2) y PPN (1).

La propuesta para dar nombre a esa calle la presentó Salesianos Pamplona ante la cercanía de ese vial al futuro centro de FP. Actualmente, se urbaniza el polígono donde se construirá el edificio escolar y otra serie de actividades eco-nómicas. Hace unos años, cuando se ultimaba la apertu-ra del colegio Maristas, la ca-lle más próxima se denominó Paseo Champagnat.

La enmienda de Bildu e I-E menciona las protestas y rei-vindicaciones del valle res-pecto a la falta de dotaciones escolares públicas. Recuerda también que no se ha iniciado la construcción de un centro de secundaria.

División en Egüés por el nombre de una calle

● El sindicato indica que la sentencia anula la pretensión de compensar bajadas salariales con pluses consolidables

DN Pamplona

CC OO ha ganado el conflicto colectivo interpuesto con la dirección de Animsa, según indicó ayer el mismo sindica-to.

Siempre según fuentes de la central, la sentencia declara “improcedente y contraria a derecho la pretensión empre-sarial de absorber y compen-sar los incrementos salariales previstos en el convenio co-lectivo de Oficinas y Despa-chos de Navarra, con un deno-minado Plus Consolidable, re-conociendo el derecho de los trabajadores a ser repuestos en el importe íntegro que per-cibían en ese plus antes de la decisión que se impugna”.

Consideran en CC OO que “el fallo legitima la negocia-ción colectiva”. Recuerdan que “la plantilla está en un proceso de movilizaciones” y que, “de momento, no se vis-lumbra una solución”. Denun-cian lo que “supone una difi-cultad manifiesta para nego-ciar absolutamente nada”.

CC OO gana el conflicto colectivo contra Animsa

PAMPLONA Aprobado el expediente para el servicio de conciliación El Ayuntamiento de Pamplo-na aprobó ayer el expediente para la contratación del servi-cio de atención infantil para la conciliación de la vida laboral y familiar durante el verano. Dirigido a menores de 3 a 12 años, funciona entre el 1 de ju-lio y el 31 de agosto, en horario de 7.45 a 15.30 horas, y con servicio de comedor. El pliego indica que el responsable de la actividad tiene que ser una persona titulada superior en Pedagogía o Psicopedagogía y el personal estará compuesto por una persona por cada diez menores que asistan a las co-lonias urbanas.

El censo electoral volverá a estar expuesto en los colegios el día de las elecciones. DN

El día 27 se sortearán las mesas electorales de Pamplona para el 24 de mayoEl número de personas que pueden ser elegidas vocales se amplía porque ya no es necesario el graduado escolar

DN Pamplona

Un total de 1.178 ciudadanos han consultado el censo electoral de Pamplona durante los ocho días de exposición pública del docu-mento. Entre el 6 y el 13 de abril los ciudadanos podían consultar su inclusión en el censo y, en su caso, rectificarlo para garantizar el ejercicio de su derecho al voto en las Elecciones Autonómicas y Locales del próximo 24 de mayo. De acuerdo con los datos del cen-so enviado por el Instituto Nacio-nal de Estadística el número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 148.265, que podrán depositar su voto en 265 mesas electorales.

La Junta de Portavoces del

Ayuntamiento de Pamplona fijó ayer para el día 27 de abril a las 9 horas el pleno extraordinario en el que, mediante un sorteo infor-mático, se determinarán los nombre concretos de las perso-nas que asumirán esas funcio-nes. En esta ocasión 75.870 ciu-dadanos tienen posibilidades de ser presidentes de mesa, pero se amplia claramente el universo de candidatos a vocales, ya que en

2011 se modificó la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, de forma que los nombres de quienes pueden realizar estas ta-reas se escogerán entre personas mayores de edad y menores de 70 años, que sepan leer y escribir (y no como hasta esa fecha, que ten-gan el graduado escolar). Según la nueva previsión legal pueden ser vocales las mismas personas que cumplen con el perfil de pre-sidente de mesa y otras 72.213 más, es decir, 148.083 ciudada-nos, casi todos los censados.

Más información En todo caso, los designados reci-birán un manual de instruccio-nes junto con la notificación ofi-cial. El Ayuntamiento de Pamplo-na volverá a abrir a partir del día 27 de abril las vías de consulta (presencial, telefónica y a través de la página en internet www.pamplona.es) para que los ciudadanos puedan informarse de si han sido elegidos o no miembro de mesa electoral y con qué cargo.

ALGUNOS DATOS

1 Personas con posibilidad de salir elegidos presidente. 75.870 2 Número de personas con posibilidad de salir elegidos vocal. 148.083 3 Mesas. 265 4 Presidentes de mesa. 795 (incluye dos suplentes) 5 Vocales de mesa. 1.590 (con cuatro suplentes)

E NRIQUE Maya se agarró del bra-zo de sus compañeros de candi-datura, y todos juntos y en unión (del pueblo navarro) pasearon

por el nuevo parque de Arrosadía. Era el acto de presentación del programa. Nue-vo tiempos. Nada de salones con tribuna, aquí la luz (eléctrica), ahí los taquígrafos. Lo que se lleva ahora es dar la cara al aire libre, siempre y cuando, naturalmente, el aire no traiga lluvia.

Maya debió de repasar el mapa local y eligió Arrosadía, con la suavidad del río Sadar en medio, pensando que daba la imagen de moderación centrista que él reivindica para su alcaldía. Era el punto de partida, de la foto de familia, de la son-risa bien puesta y los consejos para una campaña saludable, propios de quien se

considera en el deber de darlos. Después de todo, Enrique Maya, candidato de los regionalistas, es el alcalde de todos los pamploneses y lo seguirá siendo hasta la constitución del nuevo ayuntamiento, más allá del 24 de mayo electoral. Los de Arrosadía (no confundir, claro que no, con los de Aranzadi) venden “continui-dad y renovación” o “progreso continua-do” o aquello de “vayamos todos juntos, y yo el primero, por la senda constitucio-nal”. Son los ganchos propios de un parti-do del corte de UPN, que tiene como pa-trimonio político la continuidad de la confianza que los ciudadanos le vienen dando ininterrumpidamente desde 1999, con las tres alcaldías de Yolanda Barcina y la de Enrique Maya.

Dicho de otra forma, pero con las mis-

mas palabras, lo que UPN espera es que los pamploneses “renueven la continuidad” en el poder, porque los votos son volande-ros y no pertenecen a los elegidos sino a los electores. Es la lista a batir y el cabeza de lista a desalojar. El centro de todos los ata-ques lanzados desde todas las oposiciones. La referencia de cuantos no quieren ha-blar de pactos ni líneas precisamente por lo que pueda venir después contra UPN. Hacer campaña desde el poder tiene esas pegas; hacerla desde la oposición, tampo-co es jauja. Que no se queje Maya.

“Estoy seguro de que UPN va a ser, de largo, la lista más votada”, dijo el candida-to, sin duda con la boca espesa por la in-seguridad. ¡La lista más votada! Casi na-da, oiga. En urnas sin mayoría absoluta, la mayoría simple puede ser casi todo.El alcalde, entre Elizalde y Caballero. SESMA

PLAZA CONSISTORIAL José Miguel Iriberri

PUNTO DE PARTIDA

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201532 NAVARRA PAMPLONA Y LA CUENCA

La elección de una vida rural que hizo Jorge Oteiza ha convertido este concejo de Egüés en meca de la vanguardia gracias al museo dedicado al escultor. Pero su pasado también cuenta con los tres túmulos de la edad de hierro que conserva su monte

M.M. Alzuza

Al sur, se recorta la silueta del Museo de Jorge Oteiza. Al norte, entre la maleza del monte Kalbotegi, tres túmulos de la edad de hierro. Y en el centro, la casa familiar de Alzuza a la que el anticuario Pedro Urrutia Armendáriz, de 51 años, se mudó desde Pamplona en 2005. Un paso natu-ral para alguien cuyas raíces genealógi-cas se hunden en este concejo de Egüés desde al menos cinco generaciones. “Aunque mis padres vivían en Huarte ve-níamos aquí casi a diario”. Y en ese pue-blo de apenas veinte habitantes recorrió mundo con su imaginación. Y entre esas seis casas de piedra de Alzuza aprendió sobre el metal y cómo atrapar el espacio. “Me recuerdo con 12 años en casa de Jorge Oteiza enseñándome la proporción áurea y saboreando los dos café con leche condensada. Y con su cuñado, el padre

halcón criar en lo alto de la torre de la igle-sia y a escuchar el jolgorio de sus pollue-los cuando aprenden a volar. Y, vendrán mis amigos a desayunar y se quedarán hasta las seis de la tarde”. Ese es el tiempo de la rutina tranquila y rural que se vive en Alzuza. “Estuve muy a gusto en Pam-plona. Pero esto, si te gusta la naturaleza, es un lujo”, dice mientras mira el museo de Jorge Oteiza. Y a su espalda, el monte con sus túmu-los. “Hay tres a los que hemos bautizado uno como el monte, Kalbotegi, otro Kai-kuru y el tercero Zabaldika. Como todos los enterramientos prehistóricos, se es-cogió un lugar con una panorámica de 360 grados. Creo que los vecinos, aunque se sabe de su existencia al menos hace dos décadas, desconocían ese tesoro que tenemos allá arriba”, dice sobre las me-dias esferas de piedra. “Ni tampoco Jorge Oteiza. Y eso que era un enamorado de los crómlech (círculos de piedras prehistóri-cos). Una pena para alguien que contaba que decidió ser escultor cuando de niño en la playa se enterró en la arena y le atra-pó la imagen del cielo dentro de esa esfera de arena”, reflexiona Pedro Urrutia. En octubre, el concejo organizó una ex-cursión a estos túmulos. “Vinieron 30 personas, que es una barbaridad en un pueblo de veinte vecinos. Y la gente tomó conciencia de la importancia de los res-tos. Ahora, la intención en señalizarlos”. Una puesta en valor que convertirá a Al-zuza en el lugar donde la vanguardia de Jorge Oteiza y la prehistoria admirada por el escultor se den, por fin, la mano.

Donde la prehistoria y la vanguardia se dan la mano

“Jorge Oteiza me explicó la proporción áurea y su cuñado me contaba sobre la India”

Pedro Urrutia Armendáriz, en uno de los balcones naturales de Alzuza desde donde se divisa el valle de Egüés. BUXENS

Carreño, oyendo y oyendo sin cansarme sus historias de misionero en la India. Pa-ra mí eran dos vecinos más en un pueblo con solo cuatro casas habitadas. Y la gen-te que aquí vivía también trataba Oteiza como uno más. Le llamaban el escultor, pero creo que no sabían lo importante que era”. Jorge Oteiza llegó a Alzuza a principios de la década de los setenta, tras enamo-rarse de la tranquilidad que le ofrecía este pueblo entonces sin las urbanizaciones que ahora aumentan su población hasta más de 300 personas, aunque se han construido alejadas a más de un kilóme-tro del antiguo Alzuza . “Conoció esto por las visitas que le hacía a su cuñado. Lo que ya no sé es por qué el padre Carreño se compró aquí una casa”, dice Pedro Urru-tia, anfitrión en su jardín de dos gatos, un puñado de gallinas y de conejos y, en in-vierno, de una corza con sus dos crías. “Luego regresará el cuco. Volveré a ver el

EN ... ALZUZA

FRASES

EL RINCÓN DE

LA COMARCA

Por la Comarca

EL MUSEO DE OTEIZA Y LOS TÚMULOS CON PEDRO URRUTIA

“Hay amigos que vienen a desayunar y se marchan a las seis de la tarde”

El museo de Jorge Oteiza -diseña-do por Francisco Javier Sáenz de Oiza- se ubica en la ladera sur de Alzuza, comunicada con la antigua casa del escultor. Los túmulos, que se datan de la edad de hierro coro-nan el alto de Kalbotegi. El concejo planea señalizarlos

DÓNDE

EL TELÉFONO DEL CIUDADANO 948 076 140

El Ayuntamiento y la Mancomuni-dad tienen abierto este espacio para responder a las preguntas y quejas de los lectores a través de El Teléfono del Ciudadano en el 948 076 140. y ahora además por el Whatsapp del Ciudadano en el 637791012. También pueden utilizar el email [email protected] Hay que facili-tar nombre, apellidos y teléfono.

Reloj estropeado en la rotonda de Erletokieta

Charo Abajo avisa que el reloj que marca la temperatura en la roton-da de Erletokieta está estropeado.

Nido de avispas asiáticas en el colegio el Molino Imelda Larramendi advierte que hay un nido de avispa asiática junto al colegio el Molino, en el árbol más cercano a la torre del centro.

LA CANDIDATURA DE MAITE ESPORRÍN (PSN) YA ES OFICIAL

La cabeza de lista del PSN al Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, registró ayer en la Junta Electoral su candidatu-ra, de la que Esporrín destacó la juventud de la mayoría de los in-tegrantes. “Están muy ilusiona-dos” y con “muchas ganas de tra-bajar para conseguir el cambio necesario en Pamplona”, añadió la candidata socialista. EFE/CALLEJA

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 33PAMPLONA Y LA CUENCA

NOELIA GORBEA Pamplona

En pie de guerra y sin poder bajar la guardia para no resultar ‘más heridos’ de lo que ya están. Así se sienten muchos de los propieta-rios que conforman el pequeño comercio en el barrio de San Jor-ge, en Pamplona. La apertura de grandes superficies en la zona, la última, un Mercadona a finales de enero de este mismo año, su-pone un coste excesivo para mu-chos de los vendedores.

Por ello, para intentar superar el peaje que entraña el desequili-brio de precios que desencadena la competencia al por mayor (hay un Mercadona y un Caprabo que distan apenas doscientos metros en la avenida San Jorge de este mismo barrio), los pequeños pro-pietarios de una treintena de co-mercios buscan una vuelta de tuerca que les permita mantener la clientela que se han ido ganan-do a lo largo de los años, además de, si hay suerte, captar nuevos interesados. “Lo importante es que entre gente”, coinciden.

En este contexto, son muchos los que ofrecen lotes de produc-tos, principalmente cárnicos, a bajo coste. “Intentamos vender con precios más ajustados aque-llos alimentos más habituales, como lomo o pollo”, dice Cristina Izurdiaga, titular de la carnicería Casa Ariztia, en la avenida de Na-varra.

Con más de 20 años de expe-riencia en el sector y con la posi-bilidad de adquirir carne libre de gluten, desde su tienda trata de

Ofertan lotes, regalan vino al superar un gasto o incluso abaratan determinados productos una vez a la semana

Los propietarios de los pequeños negocios piden restringir la apertura de más cadenas comerciales

El comercio de San Jorge se reinventa para resistir frente a grandes superficies

Casa Ariztia posee gran cantidad de ofertas a diario. CORDOVILLA

rido, oferta, entre otras varian-tes, 6 filetes de pollo, 8 de lomo, 4 hamburguesas, 2 escalopes y una docena de huevos por 12 eu-ros. “Tenemos un pack para me-rendar de mortadela, salchichón, chorizo, pechuga de pavo y jamón york por 7 euros, siempre pen-sando en la economía familiar”, añade Izurdiaga, quien también es madre.

No obstante, no es el único co-mercio que brinda lotes en San Jorge. En la carnicería Deierri, si-tuada en la calle Doctor Gortari, también ‘atrapan’ clientes con es-te sistema. “Cambiamos la oferta cada 15 días con los productos que más se consumen, como lo-mo o picadillo”, declara César Vi-daurre, propietario, junto a Ar-mando Martínez. “Tenemos otra tienda en la Chantrea, pero don-de más daño nos hacen las gran-des superficies es en San Jorge, por eso tratamos de cuidar a los clientes”.

Esta semana venden medio kilo de entrecot, tres hambur-guesas de cerdo ibérico y una chistorra casera por 9,90 euros. “La gente debe tener en cuenta la calidad, ya que nosotros nos ajustamos todo lo que podemos”, asegura Vidaurre, quien dispen-sa un servicio a domicilio, ade-más del hecho de que corta a cu-chillo. “Es nuestra marca perso-nal, con carne del Valle del Yerri”, explica.

Un mercadillo en la tienda También hay quienes le han dado una vuelta más a la originalidad y simulan una especie de mercadi-llo dentro de sus comercios una vez por semana. Es el caso de Mi-guel Ángel Moreno, propietario de La Frutería, en la calle Doctor Simonena. “Todos los miércoles bajamos los precios a nuestros productos. Si la alubia verde, por ejemplo, la tenemos a tres euros el kilo, el miércoles la vendemos a 2.50 euros”, formula.

Además, Miguel Ángel incluye un servicio, por encargo, de venta de verdura limpia y mantiene desde hace tiempo una tarjeta de fidelidad entre todos los que ad-quieren género en su tienda. “Es ficha de cuños con la que premia-mos las compras de más de 10 eu-ros. Cuando se completa, descon-tamos cinco en la siguiente ad-quisición”, asevera.

Pero no son los únicos. A lo lar-go de la avenida de San Jorge, una de las arterias principales, se ven multitud de letreros con ofertas de todo tipo. Entre ellas, “por la compra de 14 euros, te regalo una botella de vino”. “Tenemos que sobrevivir”, replican.

Armando Martínez junto al letrero que anuncia una oferta. CORDOVILLA

FRASES

César Vidaurre CARNICERÍA DEIERRI

“La clave es ofrecer lotes que provoquen que entre gente en la tienda”

Miguel Ángel Moreno FRUTERÍA SAN JORGE

“Todos los miércoles bajamos el precio a los productos que tenemos. Es un pequeño mercadillo”

Cristina Izurdiaga CARNICERÍA CASA ARIZTIA

“La calidad del producto es realmente importante”Miguel Ángel Moreno, en su tienda de San Jorge. SESMA

trasladar la importancia de la ca-lidad en los productos de consu-mo. “No es lo mismo un tipo de carne que otro”, mantiene, al tiempo que propone una norma-tiva que restrinja la apertura de

más hipermercados. “No sé qué pretenden, pero como sigamos así, el pequeño comercio está abocado a desaparecer”, insiste.

En su caso, esta comerciante, que comparte puesto con su ma-

● El Consejo Municipal de la Mujer convoca una concentración para protestar por la publicidad sexista de las fiestas

DN Pamplona

El Consejo Municipal de la Mujer, a propuesta del grupo Sanfermines en igualdad, aprobó una declaración en la que muestra su “más radical repulsa” por la utilización de publicidad sexista como re-clamo de las fiestas, “por el riesgo que conlleva para las mujeres y la falta de libertad para poder disfrutar de las fiestas en igualdad”. Esta enti-dad se pronunció ante la exis-tencia de un anuncio que cir-cula por WhatsApp ofrecien-do un paquete de viaje para las fiestas de San Fermín con las mujeres como reclamo.

Asimismo, desde los cita-dos consejo y grupo se convo-ca a la ciudadanía a una con-centración, que tendrá lugar mañana a las 12.00 horas en la plaza Consistorial, para mos-trar el deseo de tener unas fiestas igualitarias y libres de agresiones sexistas.

A través del texto aprobado se constata que “los medios de comunicación, la publicidad y los anuncios asociados a las fiestas juegan un papel funda-mental, ya que, sean públicos o privados, deben respetar la igualdad entre mujeres y hom-bres, evitando cualquier forma de discriminación contra ellas; en este caso, evitando que se utilice el cuerpo de las mujeres como reclamo de las fiestas”.

La declaración recoge que en el anuncio “se percibe con claridad que en el paquete fes-tivo se liga el disfrute de la fies-ta con el disfrute del cuerpo de las mujeres, de poder tocar y de hacerlo en grupo. La imagen del toro con un sujetador en el cuerno remata este enfoque violento, primario y machista, en el que se confunde la fiesta con el más elemental nivel de respeto hacia las mujeres y su participación en las fiestas”.

Repulsa por el uso de la mujer como reclamo en San Fermín

La presentación de ‘No es la lluvia, es el viento’, en la Casa de la Juventud La Casa de la Juventud de Pamplona acoge mañana la presentación de No es la llu-via, es el viento, de Raúl Cor-tés, con la compañía de teatro La puerta roja. La actuación, que comenzará a las 19.30 ho-ras, irá acompañada de una tertulia dirigida y coordinada por Iniciativas para el Diálo-go. La entrada es libre y las in-vitaciones se repartirán des-de una hora antes. Al escena-rio subirán Ventura Ruiz y Josu Castillo, bajo la direc-ción de Xabier Tirapu. La re-presentación se enmarca en el II ciclo Diálogos entre lite-ratura y psicoanálisis. DN

TUDELA Y RIBERA

34 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015NAVARRA

GORKA AIZPURUA SERRANO GANADOR DEL CONCURSO

J.M. Tudela

A sus 36 años, Gorka Aizpurua Se-rrano, diseñador gráfico, ha sido el ganador del concurso de carteles de Tudela. En 2005 ganó el de San-fermines y también se ha llevado el de la feria de Albacete o los fue-gos artificiales de San Sebastián. Trabaja en un estudio de interio-rismo y arquitectura, y asegura

que lo mismo diseña cuadros para un hotel, que un logotipo para una panadería de Moscú o un restau-rante de Australia. ¿Qué siente al recibir el premio? Siempre es una alegría y más porque en Tudela vive una tía mía. Cuando gané en Pamplona en 2005 me dijo que tenía que ha-cer uno para Tudela. Vi que tam-bién se hacen encierros y demás

y por eso elegí esta foto, que tam-bién tiene su historia. ¿Cuál? Me hace especial ilusión porque la hice hace más de dos años en Navidad cuando fui a Eibar a visi-tar a mi familia. Mi tío era fotógra-fo y tenía un estudio. Muchas ve-ces, cuando quería hacer algún trabajo, iba allí y él me aconseja-ba. A los meses murió en acciden-

te de moto y por eso me hace más ilusión. Es un homenaje para él. ¿Había presentado el cartel a otro concurso? Porque el año pasado hubo polémica con este tema... Lo presenté a Sanfermines hace creo dos años. Pero al ver que ha-bían puesto en las bases de Tude-la que tenía que ser original e iné-dito llamé al ayuntamiento. Les comenté que lo había presentado

a San Fermín, pero que no había quedado finalista y me dijeron que podía presentarme. A pesar de todo, he cambiado alguna co-sa, como el encuadre, el fondo y algunos textos del periódico. ¿Ha estado alguna vez en fiestas de Tudela? Nunca, aunque no sé si igual de pequeño porque solíamos ir a Tu-dela a ver a la familia.

“Es una alegría y más porque en Tudela vive mi tía”

Los miembros del jurado, junto al cartel ganador del concurso de fies-tas de Tudela 2015 -a la izquierda de la imagen- y el accésit -a la dere-cha-. BLANCA ALDANONDO

EL GANADOR, CON SU CARTEL Gorka Aizpurua posa con el cartel gana-dor en un fotomontaje realizado por él mismo. CEDIDA

Accésit. ‘Toropuente’, de Iñaki Fer-nández. B.A.

Gorka Aizpurua, de Eibar, gana el concurso de carteles de las fiestas de TudelaYa ganó el concurso de San Fermín en 2005 y recibirá 2.000 euros; Iñaki Fernández, ganador en 2014, recibe el accésit

ÍÑIGO SANZ Tudela

Gorka Aizpurua Serrano, resi-dente en Barcelona pero natural

Su obra, Corre corre, muestra la imagen de una mano que simu-la a un corredor del encierro, con su periódico y su pañuelo.

Iñaki Fernández, el accésit El ganador del pasado año, Iñaki Fernández Iturmendi (de Arre), recibió en esta ocasión el accésit con su cartel Toropuente, por el que obtuvo una cuantía de 700 €.

Un total de 48 obras se presen-taron a esta edición al certamen, 10 más que el pasado año.

Tras la polémica generada con

el cartel del año pasado, el ayun-tamiento ha cambiado las bases y exige que sean originales e inédi-tos, no como el año pasado, que sólo había que cumplir una de las condiciones. A este respecto, el concejal de Festejos, Fernando Inaga, señaló que con esta medi-da esperan evitar estos proble-mas, aunque reconoció que “pue-den surgir otros nuevos”.

De todos los carteles presenta-dos, el ayuntamiento selecciona-rá 18 que se expondrán desde el 1 de julio en el quiosco de la plaza

de los Fueros, si bien los propieta-rios de los mismos dispondrán hasta mañana para retirarlos si no quieren formar parte de esta muestra.

El jurado estuvo formado por Fernando Inaga Paños, Ruth de Rioja Marcos, Mª Pilar Zapata Azagra, Cristina Sebastián Ciria, María Jesús Pérez Torres, Patri-cia Ibáñez Melero, Jan Díez Ochoa, Jorge Garijo Castillejo, Mª Teresa Gil Villar, Mª Teresa Lái-nez Apastegui, José Aguado Sada y Casandra Rodríguez San Pedro.

de Eibar (Guipúzcoa), fue elegido ayer como ganador del concurso de carteles de las fiestas de Tude-la que la ciudad celebrará en ho-nor a Santa Ana entre el 24 y el 30 de julio. Recibirá un premio de 2.000 €.

No es el primer premio que re-cibe el eibarrés, cuya obra obtuvo una valoración de 48 puntos so-bre un total de 60. En 2005, otro de sus carteles fue elegido vence-dor del concurso de San Fermín.

35Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

TIERRA ESTELLA

NAVARRA

El consejero de Administración Local, José Javier Esparza; el alcalde de Urdax, Santiago Villares; el teniente de alcalde, Juan Ignacio Arzoz; y el director general de Administración Local, Francisco Pérez. CEDIDA

NATXO GUTIÉRREZ Pamplona

El área comercial de Dantxari-nea experimentará un creci-miento en los próximos meses con la apertura de dos nuevos co-merciales auspiciados por Ven-tas de Arrechea y Javier Martico-rena, con una previsión de crea-ción de empleo superior a 200 ocupaciones en conjunto. Las obras de ambos proyectos se ini-

ciaron en octubre sobre una su-perficie de 20.000 metros cua-drados y febrero en una exten-sión de 5.000, respectivamente. El censo de empleo de la zona fronteriza, donde se erigen las tradicionales ventas como polo de atracción para una clientela procedente fundamentalmente de Francia, es de medio millar de asalariados. Un tercer pilar de crecimiento inminente se apoya sobre la construcción de un taller de automóviles desde hace dos semanas.

El nuevo impulso de Dantxari-nea trascendió en el encuentro de ayer entre una delegación mu-nicipal de Urdax, encabezada por su alcalde, Santiago Villares; y el consejero de Administración Lo-

El espacio fronterizo, que ocupa a medio millar de personas, crecerá con la apertura de un taller de coches

Dantxarinea ejecuta dos nuevas áreas comerciales con 200 empleos

cal, José Javier Esparza. El pri-mer edil recordó a su interlocu-tor la necesidad de adecuar la red de saneamiento a la expansión del área comercial, conforme al proyecto presentado en 2011 y que, según dijo, se encuentra hoy día paralizado.

Villares reclamó la finaliza-ción por parte de la sociedd Nilsa de la obra de saneamiento del ba-rrio de Hiribere que emprendió hace cuatro años el Ayuntamien-to. Otra de las cuestiones que, ba-jo su perspectiva, se encuentran pendientes de resolución es el in-

greso de las subvenciones forales por los trabajos de adecuación de caminos y accesos a barrios de Urdax así como la mejora de alumbrado público en Hiribere, Landibar, Alkerdi, Larrainta, Te-jería, Leorlas y Koilar, como in-formaron fuentes municipales.

De izquierda a derecha, Inma Berrio, Silvia Zabalegui, José Carlos Lerga, Lorena León, Ana Ozcáriz, Raúl Lai-nez, Natalia de la Barrera, Paqui Velasco, José Ignacio Moros, Patri Artieda, Goizeder Juango, Luis Veintemi-lla, Pedro Ferrer, Teresa Ballesteros y Javier Ibáñez. DN

S.M. Tafalla

Iniciativa por Tafalla (IT) dio a co-nocer ya cuál será la lista de nom-bres con la que concurrirá a los comicios municipales del 24 de mayo. El candidato a la alcaldía será José Ignacio Moros Bailón, entrenador del Club Balonmano

Tafalla. Moros es además presi-dente de la apyma del CIP Tafalla y cooperativista de la ikastola Garcés de los Fayos. Como núme-ro dos figura Ana Ozcáriz Arana, la única concejala que la forma-ción tiene en el consistorio.

Iniciativa por Tafalla se pre-sentó como agrupación electoral por primera vez en los comicios

IT, la opción independiente “de Tafalla y para Tafalla”

del 2007, cuando consiguió dos concejales, que se vieron reduci-dos a uno en las elecciones del 2011. “Iniciativa por Tafalla aspi-ra a revalidar triunfo y resulta-dos, irrumpiendo con más conce-jales, con los que poder trabajar para Tafalla y decidir desde Tafa-lla, ya que se presenta como la única opción independiente de Tafalla y para Tafalla. Y así es, puesto que no está vinculada a ningún partido de ámbito foral ni estatal, por lo que las decisiones para Tafalla se tomarán en Tafa-lla”, recalcan.

COMARCAS

R. ARAMENDÍA Estella

A sólo cuatro días del cierre del plazo para la presentación de candidaturas a las elecciones municipales, el lunes 20, los dos grandes partidos, UPN y PSN, si-guen sin haber elegido el candi-dato de relevo en algunas pobla-ciones importantes de Tierra Estella. Encontrar aspirantes y completar listas está resultando más complicado que nunca.

En Viana, el alcalde socialista Goyo Galilea anunció su salida el verano pasado, después de cua-tro legislaturas. En esta ocasión

se vaticina que se presentará el máximo número histórico de grupos, al menos cinco: PSN, UPN, Geroa Bai, Cambiemos Viana y Bildu. Se habla, incluso, de una lista del PP.

En Sesma, tras la confirma-ción de la salida del socialista Pe-dro Mangado tras dos legislatu-ras, sigue sin haber candidato.

Lerín es un caso similar, aun-que en esta ocasión se trata de UPN el que no termina de dar con una persona para suceder a Marcelino Azcoiti, que también deja la política después de dos le-gislaturas en el poder.

En Lodosa sólo se registró la candidatura de LOIU, la del alcal-de Pablo Azcona Molinet, pero no ni la de UPN ni la del PSN. Por último, en Villatuerta, donde el PSN rigió la última legislatura bajo el mando de María José Fer-nández, el partido tiene claro que habrá de nuevo una candidatura.

UPN y PSN buscan candidatos de relevo en Tierra EstellaEn Viana, Sesma o Lerín, aún no eligieron a los aspirantes a la sucesión en las alcaldías

36 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

37Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 37

TAFALLA Y ZONA MEDIA

● Los peralteses serán los primeros en peregrinar al santuario antes de la romería multitudinaria del 26 de abril

S. MUÑOZ Tafalla

Los vecinos de Peralta abren el domingo el ciclo de rome-rías a Ujué. Los peralteses da-rán el relevo el domingo si-guiente a los peregrinos que recalarán en el santuario de Santa María en la que será la romería más multitudinaria, la que reunirá a romeros de Tafalla, Beire, Murillo el Fru-to, Pitillas y Santacara. Ya el domingo 3 de mayo peregrina-rán a Ujué los vecinos de Olite, Mélida, Carcastillo y Figarol.

De cara a la romería del do-mingo, un grupo de romeros saldrá a las 03.00 horas desde la parroquia de San Juan. A las 07.00 horas partirá otro grupo desde Beire. Finalmen-te, a las 11.15 horas todos los peregrinos se reunirán en el crucero para caminar juntos hasta la basílica rezando el viacrucis de Pascua. A las 12.00 horas dará comienzo la eucaristía, en la que participa-rán el coro parroquial Virgen de Nieva de Peralta y el grupo de joteros de Peralta.

Peralta abre el domingo el ciclo de romerías a Ujué

Los asistentes a la concentración celebrada ayer en la plaza de Navarra de Tafalla. ALBERTO GALDONA

S. MUÑOZ Tafalla

Más de 500 personas secunda-ron ayer una concentración en Tafalla para pedir “justicia para Roberto”. Los asistentes, que prácticamente llenaron la plaza de Navarra, permanecieron 15 minutos en silencio en memoria del joven Roberto Requena Hita, de 16 años, que murió a golpes el pasado 9 de febrero tras sufrir una agresión a manos de otros dos menores, de 15 y 16 años, veci-nos de la localidad. Fueron dete-nidos ese mismo día e internados en un centro para menores.

Recientemente, la jueza con-cedió el cambio de régimen para ambos, que hasta ahora perma-necían en régimen de aislamien-

to. La magistrada permitirá la li-bertad vigilada a uno de ellos y el régimen semiabierto al otro. La cita de ayer en Tafalla terminó cuando Joaquín Requena, padre del joven tafallés, rompió a aplau-dir a los asistentes. En unos se-gundos, los presentes siguieron su ejemplo. Se habían dado cita a petición del colectivo denomina-do Amigos y Familiares de Ro-berto, que entregó un comunica-do contextualizando la petición de “justicia”.

En el texto, aseguraron que “al menos dos menores quitaron la vida a Roberto Requena en las ca-lles de Tafalla” y denunciaron que los familiares de los agreso-res “acosaban desde meses atrás y provocaron un último altercado esa misma tarde”. “Roberto me-dió para que no avasallaran a una de sus amigas y, posteriormente, fue agredido con varios golpes hasta que acabaron con su vida”, indicaron.

Se refirieron también a la deci-sión judicial. “Además del riesgo que supone para otros ciudada-nos las conductas violentas de es-tos adolescentes cuando están en la calle, es un doble castigo para familiares y amigos el dolor que causa su puesta en libertad como si no hubiera ocurrido absoluta-mente nada”, añadieron.

La plaza de Navarra acogió ayer durante 15 minutos una concentración silenciosa

La jueza decidió que los dos menores que lo agredieron salgan del régimen de aislamiento en el que estaban

Más de 500 personas piden en Tafalla justicia para Roberto Requena

Solicitaron medidas que evi-ten que una tragedia similar pue-da repetirse. “Que se haga justi-cia y evitar que el crimen y las ac-titudes de violencia e intimidación se repitan por parte de los agresores o su entorno de-pende de la implicación de todos los actores posibles, cada cual en su ámbito”. Así, reclamaron a la Justicia que actúe “con la justicia y proporción que merece un gra-vísimo delito y mal irreparable como el cometido”.

Esclarecer los hechos Se dirigieron asimismo a institu-ciones, servicios sociales y Ayun-tamiento de Tafalla. “Deben ac-tuar con determinación y tomar las medidas que están en su ma-no con los agresores y otros suje-tos violentos que ponen en riesgo la convivencia, la integridad físi-ca y la propia vida de ciudadanos absolutamente inocentes”.

También se dirigieron a “agre-sores, acosadoras y encubrido-res del crimen”, para que tengan “la valentía y la honradez de es-clarecer los hechos”. Les insta-ron a “rehacer su vida lejos de la familia y amigos de la víctima, no volviendo a Tafalla para no incre-mentar su dolor y no generar más problemas en la población”.

Además, volvieron a referirse

a la necesidad de “cualquier cola-boración ciudadana, cualquier dato o testimonio que pueda acla-rar los hechos del 9 de febrero”.

Por último, agradecieron las muestras de solidaridad y movili-zación social recibidas.

38 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

OéOéOé

S.Z.F Pamplona

Pedja Vasiljevic también se refi-rió a su imputación dentro del ca-so Osasuna. “El presidente ha si-

“Es muy duro entrar en un juzgado. Para mí ha sido un palo muy duro”“Soy una persona de fútbol que ha trabajado para el club. No podía imaginarme que podía llegar a verme en esta situación”, asegura Vasiljevic

do muy claro y las cosas que han pasado en el terreno extradepor-tivo no van a influir para nada en el futuro del club. Son hechos per-sonales y eso es lo que se está in-vestigando. Institucionalmente Osasuna está fuera de peligro. Eso es lo que le han trasmitido al presidente y es la información que nos ha llegado. Creo que en esto no tenemos ningún peligro”. ¿Qué le dice la directiva sobre su

imputación en el caso Osasuna? Son cosas muy incómodas. Las declaraciones que se han hecho se han hecho muy fácil y se han di-cho muchas cosas fuera de lugar. Ahí está el juez para investigar to-do lo que ha pasado y que va a de-terminar. ¿Con declaraciones fáciles a qué se refiere? No puedo decir más. Vosotros ya sabéis. Yo he leído lo que a voso-

tros os ha llegado. ¿Se refiere a las declaraciones de Vizcay? Yo ahí no me quiero meter más. Cada uno tiene que responder so-bre sus actos y declaraciones. El tiempo pondrá cada uno en su lu-gar. ¿Le ha comentado algo la directi-va sobre su continuidad teniendo en cuenta que a otro imputado, Diego Maquírriain, se le despi-dió? No, la verdad es que no hemos co-mentado el asunto. Al final la si-tuación personal es incómoda porque te llaman, te dicen que es-tás imputado. ¿Qué queréis que os diga? Te encuentras en una ha-

bitación y dices. ¿Qué coño hago yo aquí? Soy una persona de fút-bol que ha trabajado para el club, soy una persona que está inten-tando remar contracorriente contra las cosas que están pasan-do y es lo único que os puedo de-cir. Es muy duro entrar en un juz-gado y es algo duro. Para mí ha si-do un palo muy gordo. No me he encontrado nunca en esta situa-ción ni podía imaginarme que po-día llegar a verme en esta situa-ción porque siempre creo que en la vida hay que hacer las cosas co-mo hay que hacerlas. Voy de fren-te, voy de cara y la verdad es que la situación ha sido muy incómo-da.

SANTIAGO ZUZA Pamplona

El director deportivo de Osasuna, Pedja Vasiljevic, repasó ayer los te-mas de la actualidad rojilla duran-te más de media hora en la sala de prensa de Tajonar. Vasiljevic mos-tró su satisfacción con el trabajo de Mateo a pesar de la falta de re-sultados, y aseguró estar conven-cido de que la situación mejorará en el tramo final de la competición. “El equipo ha mejorado, sobre to-do en intensidad. Es cierto que no sacamos frutos de esta mejora, so-bre todo en los partidos de casa. Jugamos un partido muy comple-to ante el Sporting, pero nos faltó la victoria. De cara al gol no hemos si-do muy afortunados, es evidente, pero ha mejorado el juego, la in-tensidad y el tema táctico”, explicó. ¿Está preocupado? La situación te puede preocupar, pero estoy tranquilo. Hace un mes era más preocupante porque los de abajo mejoraban y nosotros es-tábamos por debajo de ellos. Aho-ra los frutos tienen que llegar, no podemos tener tan mala suerte ca-ra al gol, expulsiones, balones que salen fuera y dan gol...Un día tiene que salir el sol después de todo lo que nos pasa. ¿Y si no llegan los frutos? Yo estoy convencido de que van a llegar. Porque comparando el equipo como estaba antes y está

ahora pienso que hay mucho más nivel. Está soportando la carga fí-sica y aguantando los partidos me-jor que antes. La dinámica es bue-na. ¿Puede garantizar que Mateo será el entrenador hasta el final? Yo no puedo garantizar nada. Es-tamos muy satisfechos con la diná-mica y el trabajo que está haciendo Mateo. Durante la semana se co-rrigen los errores, pero nunca puedes decir lo que va a pasar por-que los resultados te condicionan. Habla de la mala suerte o de las expulsiones, pero ¿no hay más motivos para que Osasuna esté como está? No me metería en más análisis. Es-te año nos está pasando de todo. Estamos sufriendo por todo, lo ins-titucional, las normativas, las con-dicionantes... Confío en el equipo y que los resultados vendrán. ¿Por qué no se le ha sacado más rendimiento a este equipo? Seguramente de los 16 o 17 equi-pos de Segunda, por no citar a to-dos, la mayoría desearían tener a estos jugadores en sus plantillas. Hay que sacar rendimiento de los

“ Las frases

Pedja Vasiljevic “No podemos tener tan mala suerte. Un día tiene que salir el sol después de todo lo que nos pasa”

“Yo no puedo garantizar nada, pero estamos satisfechos con el trabajo de Mateo”

VVASILJEVIC

El director deportivo asegura estar “tranquilo” a pesar de la delicada situación del equipo en la Liga

jugadores. En Navidad decía que habían estado los jugadores al cin-cuenta por ciento y de esta forma no puedes esperar buenos resulta-dos. No quiero echar la culpa a na-die, pero la trayectoria nos ha per-judicado mucho. Desde el princi-pio. ¿Está decepcionado con el rendi-miento de algunos jugadores? No. Las valoraciones individuales son para dejarlas al final de la Liga. Ahora mismo el equipo como blo-que ha mejorado mucho, pero no debemos recaer en el tema de las tarjetas. Lo que necesita el equipo es una victoria, ganar un partido y creer en sus posibilidades. Están jodidos porque ven que hacen bien las cosas y no ganan. Pero han frenado la caída en que estaban. Se ha detenido. Soy optimista. Creo que en este equipo, en este grupo de trabajo con Mateo en cabeza y estoy a la espera, como todos, de una victoria. ¿Le preocupa que el equipo vea tantas tarjetas? Nosotros también somos culpa-bles porque hay que saber estar. Y los árbitros también son humanos y se equivocan. Pero una pitada co-mo la del otro día no la he visto nunca en todo lo que llevo de fút-bol. Todos nos equivocamos y yo lo dejaría así. ¿Cree que hay una campaña con-tra Osasuna? No creo, aunque cuando las cosas van mal piensas en todo. Osasuna tiene que estar por encima de esto. Osasuna tiene que seguir empu-jando y es muy importante que la afición que tiene Osasuna no la tie-ne nadie. Estamos contra viento en el momento más difícil de la his-toria, pero hay que sacar este año como sea.

“Es el momento más difícil de la historia”

Pedja Vasiljevic, ayer durante la rueda de prensa. JOSE CARLOS CORDOVILLA

DEPORTES 39Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Javi Flaño disputa un balón con Íñigo de Frutos. CORDOVILLA

S.Z.F Pamplona

Los jugadores de Osasuna han de-cidido comprar las 300 entradas a las que el club tiene derecho para el partido del próximo sábado en Ponferrada. Los jugadores han gastado 4.500 euros para que los aficionados que se desplacen has-ta Ponferrada tengan las entradas

gratis y agradecer así el apoyo que está recibiendo el equipo en estos momentos difíciles para el club.

“La plantilla quería tener un gesto con la afición por el apoyo re-cibido durante estos momentos complicados. Lo veníamos hablan-do dentro del vestuario y hoy he-mos tomado la decisión de com-prar 300 entradas y repartirlas en-tre los socios que quieran desplazarse a Ponferrada. Han si-do muchas las muestras de cariño como los recibimientos en las lle-gadas al estadio, el día que bajaron al entrenamiento, las firmas en el vestuario, el acompañamiento con las motos.... Nosotros también que-remos tener un gesto con ellos”.

La Federación de Peñas será la encargada de gestionar el reparto de las entradas ya que las 300 lle-gan a mejor precio a través de Afi-ciones Unidas, y para ello es requi-sito que las gestione la Federación. Las peticiones se atenderán por estricto orden de llegada, con pre-ferencia para socios del club y pe-ñistas. Todavía no se conoce qué día saldrán a la venta, aunque pro-bablemente sea hoy a la tarde. Será imprescindible presentar el DNI y la tarjeta de socio. Se entregará una entrada por persona.

“Juntos somos muy fuertes. El equipo va a dar lo mejor de si mis-mo y nos vamos a exigir al máxi-mo”, aseguró Miguel Flaño.

La Federación de Peñas gestionará el reparto de las entradas, en las que los jugadores han invertido 4.500 euros

La plantilla compra 300 entradas para Ponferrada

La LFP imparte un taller de integridad a los jugadores de Osasuna Los jugadores del equipo tu-vieron ayer después del entre-namiento un taller de integri-dad, impartido por el Director del departamento de Compe-tición de la LFP, Ricardo Res-ta. Se trata de una iniciativa del organismo futbolístico pa-ra los clubes de Primera y Se-gunda división. Hasta Tajo-nar bajaron además el presi-dente, Luis Sabalza, y varios directivos.

Competición sanciona a Cedrick y desestima las alegaciones del club Osasuna no ha conseguido que el Comité de Competición anule una de las dos tarjetas amarillas que Cedrick vio el fin de semana pasado ante el Numancia. Por lo tanto el ju-gador tendrá que cumplir un partido de sanción. Precisa-mente por su expulsión el fut-bolista tuvo que invitar ayer a sus compañeros a una barba-coa en las instalaciones de Ta-jonar. Riesgo atrapa un balón. Santamaría continúa lesionado. CORDOVILLA

Ansarifard es baja y Miguel Flaño es seria duda

Karim Ansarifard se perderá el partido del sábado. Ayer no entre-nó y está en Irán tramitando unos papeles. Además Miguel Flaño tiene un golpe en el gemelo de la pierna derecha y es casi seguro que no se recuperará a tiempo.

S.Z.F Pamplona

El director de Tajonar, Luis Virto, habló ayer del caso Ezkieta en los micrófonos de Radio Marca. Virto cargó con-tra Juan Oyaga, representan-te del portero del Promesas. “Lo que no puede es acusar-me de imponer como medida de presión que yo le diga a Ma-teo que el jugador no puede ju-gar. En ningún momento me dirijo yo a Mateo para decirle que Jokin no puede jugar. Que le pregunten a Mateo a ver si yo le he impuesto eso alguna vez. Ni yo ni nadie”, afirmó Vir-to.

“El chaval es fantástico, los padres fenomenal y ahí no veo ningún problema. Yo creo que el problema está en las formas de su representante. A mi en-tender nos ha ido llevando. Ahora sacará su excusa y yo comprendo que él quiera mi-rar sus intereses y los de su re-presentado, pero yo tengo que defender al club. Yo con los pa-dres o con el jugador no tengo ningún problema, pero lo que no gustan son las formas y buscar ahora una excusa. No es cierto que no hayamos pe-leado por este jugador”.

Luis Virto: “No le digo a Mateo que no cuente con Ezkieta”

S.Z.F Pamplona

El director deportivo valoró tam-bién la marcha de Jokin Ezkieta al Barcelona y mostró su malestar por las formas empleadas por el agente del futbolista, Juan Oyaga. “Es un jugador que termina con-trato en junio y que cada uno es li-bre de decidir su futuro.Se le han hecho propuestas para renovar y no se han valorado. Yo personal-mente soy navarro, me siento na-varro, y mi idea es que un jugador de Osasuna tiene que dar un salto aquí, en su casa, debutar en El Sa-dar y a partir de ahí utilizar esto de trampolín para irse fuera.Es lo que pienso y es lo que le he trasmi-tido en las conversaciones que he tenido. Desde diciembre las con-versaciones no han resultado po-sitivas y hace tres semanas cuan-do sale a la luz su marcha es cuan-do se nos comunica que no va a

“Pienso que había otras maneras para salir de Osasuna”Vasiljevic culpa al representante de Ezkieta de su salida y dice que el portero recibió varias ofertas que rechazó

Jokin Ezkieta, durante un entrenamiento en Tajonar. BUXENS

seguir. Nos dicen que tiene ya un acuerdo con el Barcelona y no sé nada más”, dijo Vasiljevic. ¿Osasuna ha hecho esfuerzos pa-ra renovar a Jokin? Al jugador se le ofreció en su mo-

mento. En septiembre ya sabéis la situación cómo fue.Nos fuimos a Segunda y había que renegociar muchísimos contratos y había muchísimo follón con el primer equipo. Jokin ha sido nuestra

apuesta ya desde el verano. Cuan-do se empieza a negociar algo se tuerce, y mes y medio después en-tro en las negociaciones porque veo que algo no va bien y quiero cerrar el acuerdo. Se rechaza una oferta posterior que se hizo y era una apuesta clara. Y bueno, al fi-nal al forzar para tener la respues-ta si era un sí o un no. Su agente les dice que no, que ve problemas y nos da diferentes respuestas, que si el tema institucional, etc...Hay que decir las cosas como son. ¿Ha dado el club instrucciones para que se aparte a Ezkieta? Yo os pregunto. Si una persona no quiere seguir aquí... Al final una persona se quiere marchar. ¿Hay que darle más trampolín, más oportunidades? El fútbol a veces es crudo y es duro y yo lo he vivido. Cuando un jugador dice que se va a marchar entendemos que hay que apostar por otro jugador, lo di-go claramente. Jokin es un buen chaval, es un buen profesional. Yo he hablado con él y se ha encontra-do en un momento difícil y ha sido muy duro todo esto que ha pasado para él siendo navarro y de la can-tera. Pienso que había otras ma-neras de salir. Pero cada uno elige la forma de salir. Barcelona al club no ha llamado. Que nosotros nos enteramos por la prensa.

40 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Fútbol / Champions m

Pie y medio en semifinales

La figura de Luis Suárez emergió con sus goles y acabó como estrella de la noche parisina. En la imagen, celebra un tanto con Neymar. AFP

PARÍS SAINT GERMAIN 1 FC BARCELONA 3

■ París Saint Germain: Sirigu; Van der Wiel, Marquinhos, Thiago Silva (David Luiz, m.21), Maxwell; Rabiot (Lucas, m.66), Cabaye, Ma-tuidi; Lavezzi, Cavani, Pastore. ■ FC Barcelona: Ter Stegen; Montoya (Adriano, m. 80), Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Rakitic (Mathieu, m.74), Busquets, Iniesta (Xavi, m.53); Messi, Suárez, Neymar. ■ Goles: 0-1, m.18: Neymar; 0-2, m.67: Suá-rez; 0-3, m.79: Suárez; 1-3, m.82: Mathieu en propia meta. ■ Árbitro: Mark Clattenburg (ING), amones-tó a Cabaye, Piqué y Messi. ■ Incidencias: Unos 45.000 espectadores en el Parque de los Príncipes de París.

Colpisa. París

París bien vale una misa. Eso es lo que debió de pensar David Luiz después de tragarse dos caños de Luis Suárez que acabaron en sendos goles. El charrúa buscaba el partido que lo catapultara defi-nitivamente y lo encontró en el Parque de los Príncipes, uno de los grandes escaparates del fút-bol mundial, donde el Barça fir-mó un gran encuentro y selló me-dio pase para las semifinales. Pu-do sentenciar con una victoria muy amplia, pero un accidente fi-nal minimizó una goleada que por momentos tuvo un compo-nente dramático para el PSG, un nuevo rico que aspira a situarse en la élite europea a base de pe-trodólares, pero que tiene que en-tender que el fútbol, por fortuna, no sólo es una cuestión de dinero.

Llegados a los cuartos de final, el fútbol también es una cuestión de jerarquía. Y en eso, el Barça, que jugó serio, ordenado, concen-trado, como corresponde a unos cuartos de Champions, está muy bien posicionado. Con solvencia y una cierta suficiencia, dejando la impronta de equipo poderoso, ahora sí, los de Luis Enrique pue-den decir bien alto que aspiran al máximo título continental.

Lección aprendida Derrotaron al PSG a lo grande, fir-mando una buena primera parte y sabiendo gestionar el partido y el resultado en la segunda. En Se-villa, en cinco minutos, el Barça perdió los papeles. Cayó en la trampa de Emery y aún con el re-sultado a favor convirtió el ida y vuelta en una ruleta rusa. Frente a los parisinos, los blaugranas de-mostraron que habían aprendió la lección. No perdieron el orden. Practicaron el fútbol control, sin permitir las contras del rival, pe-ro sin renunciar a las propias.

Esta interpretación fue mucho

más fácil con la tripleta atacante de ensueño que tiene Luis Enri-que. Sobresalió Suárez, autor de un doblete mágico, pero Messi y Neymar no le fueron a la zaga. El argentino estuvo suelto, activo, cayendo al centro para buscar a Suárez las asistencias, mientras que el brasileño fue un puñal. Co-rrió como nunca y desbordó co-mo siempre. Si la tripleta azul-grana tiene margen de mejora, los nervios se desatarán en Tu-rín, Madrid, Múnich y Oporto.

Plagado de bajas El caso es que el PSG tenía un on-ce plagado de bajas –Aurier, Ve-rratti e Ibrahimovic, lesionados, y Lucas Moura y David Luiz, con el alta reciente– y al equipo galo se lo vio muy tocado. Con proble-mas en el centro del campo, su mejor línea, que es la de ataque –Pastore, Lavezzi y Cavani–, ape-nas tuvo opciones, en parte por-que Luis Enrique consiguió ar-mar una defensa que concede po-co. Piqué está como nunca, Mascherano es muy regular y Busquets va a más. El principal

quebradero de cabeza del astu-riano era cubrir la ausencia de Dani Alves, sancionado y lesiona-do. Se especuló con una defensa de tres, como hizo en la fase de grupos –eso sí, en el Camp Nou– o la incursión de Adriano como la-teral derecho. Al final, el técnico culé se decantó por Montoya de número 2, en principio la opción más ortodoxa. Y acertó de pleno.

A placer El Barça cerró muy bien en las bandas y ejerció el ahogo con crite-rio. Fruto de una buena presión en la banda, los blaugranas recupera-ron pronto, lo que permitió a Mes-si asistir a Neymar, que cruzó por bajo a Sirigu. Minuto 20 y el parti-do se ponía cuesta abajo para los azulgrana y cuesta arriba para los parisinos, que además perdieron a Thiago Silva. Las desgracias se le acumulaban a Laurent Blanc. Con Messi jugando a su anchas, suelto y con espacios, el Barça controlaba el partido casi a placer.

Lo mejor estaba por llegar. Tras la reanudación, el PSG inten-tó imponer otra intensidad y avisó

con disparos lejanos de Pastore, Lavezzi y Rabiot. Pero al Barça se le veía con mucha paciencia y dis-puesto a no irse hacia adelante a lo loco. En el 66, Suárez dejó casi ce-rrada la eliminatoria. Recibió en la banda, lanzó un caño a David Luiz en carrera, se deshizo de Marquinhos, aguantó el choque con Maxwell y por bajo batió a Si-rigu. Golazo de killer, de jugadora-zo, que lo tiene todo: potencia, gol, regate y un hambre espectacular.

Único lunar Luis Enrique movió su banco, tra-tó de asegurar el centro del cam-po y cerró con Mascherano y Bus-quets en el doble pivote. El Barça lo bordaba, tocaba y tenía al PSG grogui, cuando Mascherano se asoció con Suárez por medio de una pared, el uruguayo volvió a sentar al mejor central del mun-do con un caño y definió como los ángeles poniendo el balón en la escuadra. El gol final de Van der Wiel, tras pegar en Mathieu, fue el único lunar azulgrana, salvo la lesión de Iniesta, que en principio sólo fue un golpe en la espalda.

Neymar y Suárez dejan la eliminatoria casi sentenciada para el BarçaEl París Saint Germain sufrió el juego serio, ordenado y concentrado de los azulgrana

Iniesta tuvo que abandonar en camilla por una entrada por detrás de Pastore a la altura del sacro

El Bayern se tambaleaOPORTO 3 BAYERN DE MÚNICH 1

■ Oporto: Fabiano, Danilo, Maicon, Mar-tins Indi, Alex Sandro, Héctor Herrera, Ca-semiro, Óliver Torres (Rubén Neves, min. 75), Quaresma (Evandro, m. 83), Jackson Martínez y Brahimi (Hernani, m. 79). ■ Bayern de Múnich: Neuer, Rafinha, Boateng, Dante, Bernat, Lahm, Xabi Alon-so (Badstuber, min. 74), Thiago, Götze (Rode, min. 56), Müller y Lewandowski. ■ Goles: 1-0. M. 3. Quaresma, de penalti. 2-0. M. 10. Quaresma. 2-1. M. 28. Thiago. 3-1. Minuto 65. Jackson Martínez. ■ Árbitro: Velasco Carballo (España). Señaló penalti a favor del Oporto en el m. 2 por un derribo de Neuer a Jackson Mar-tínez. Tarjetas amarillas a Neuer, Bernat, Casemiro, Alex Sandro, Rode y Danilo. ■ Incidencias: 50.092 espectadores en el estadio Do Dragao.

Colpisa. Oporto

El Bayern se complicó de mala manera el pase a las semifina-les en terreno del Oporto con una contundente derrota, sua-vizada por un gol de Alcántara.

DEPORTES 41Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

OSASUNA - ALBACETE

Lo mejor con más ventajas

25ABRIL

18:00El SadarEstadio

Prec

io S

MS

1,45

eur

os +

Impu

esto

s in

dire

ctos

. Tat

amia

Sol

utio

ns S

.L. C

/Mar

ie C

urie

s/n

080

42 B

arce

lona

.

indicando dn «espacio» albacete «espacio» nº de suscriptor «espacio» nombre, apellidos, localidad.

SMS 27011Participa

Todos los SUSCRIPTORES DE DIARIO DE NAVARRA interesados, podrán participar en el sorteo de 5 entradas dobles mandando un SMS antes del 20 de abril.Los ganadores se publicarán el día 21 de abril.

1010SORTEO

ENTRADAS

25

Fútbol / Champions m

Luis Enrique ENTRENADOR DEL BARÇA

“No vamos a cometer el error de pensar que la eliminatoria está sentenciada; no lo está”

“ La frase

Colpisa. Madrid.

SSI llega a marcar Bale al principio, todo hubiera sido diferente. Es difícil asimilar que en siete

partidos no le hemos ganado al Atlético”. Esta dos sentencias de Iker Casillas después del tenso y apasionante derbi a la europea del Vicente Calderón, resume el sentir del madridismo, con la mi-rada ya en el choque de vuelta del próximo 22 de abril. Como bien puso de manifiesto también su ca-pitán, que iguala al holandés Van der Sar en el récord de partidos sin encajar en Champions (51), el Real Madrid disfruta ahora del “factor campo” a su favor y su eterno rival del “factor gol”.

El futbolista galés ejemplifica como nadie la versión ofrecida por su equipo en El Manzanares. Cumplió las órdenes de Carlo An-celotti. En defensa fue un centro-campista más, recorrió más dis-tancia que ninguno de sus compa-ñeros, se multiplicó para intentar crear, penetrar, tapar y recuperar hasta cuatro balones, pero estuvo desacertado de cara al gol.

El Real, 67 km menos

Existen datos concluyentes en las minuciosas estadísticas de UE-FA. A pesar de que el Atlético ofre-ció, sobre todo en el primer tiem-po, su peor versión y el Real Ma-drid mostró su mejor cara resulta que los blancos corrieron 67 km menos que los colchoneros. Sólo Bale, James y Modric superaron los 10.000 metros, mientras que siete rojiblancos les superaron.

Estos números cuestionan la actitud y falta de colmillo de Ben-zema. Fue quien menos metros recorrió de los 22 titulares, me-nos de 8,2 km y fue reemplazado. Dispuso de tres buenas ocasiones que acabaron en nada.

La baja de Marcelo por san-ción, tras ver una amarilla más que discutible, supone un serio revés para la vuelta en un Real Madrid al que no le bastó una dis-posición formidable, ser osado, presionar muy arriba y dominar para dejar contra las cuerdas a un Atlético que resiste y espera su momento. Como enfatizó su téc-nico, obtuvo “el mejor de los peo-res resultados”. Aún es favorito, pero medirse a los del Cholo le su-pone un “problema”. Peor que vi-

sitar al dentista.

Cristiano rompe racha También Cristiano Ronaldo ac-tuó muy por debajo del que hay que exigirle en citas de tanta je-rarquía. E l luso estuvo muy aleja-do del gol y del peligro; rompió una racha de 13 partidos anotan-do lejos de casa en Champions.

Desde la óptica merengue, es preocupante que al Real Madrid le no sirva ninguno de los tanteos logrados esta campaña en casa ante el Atlético. “No nos lamenta-mos, pero no conseguimos buen resultado”, reconoce Sergio Ra-mos, a quien no enamora la nor-ma del gol con valor doble lejos de casa en caso de empate.

Si el sevillano estuvo imperial en el corte pero errático en algu-nas salidas de balón, la actuación de Varane fue soberbia en todos los aspectos. Debería dificultar el regreso al once de Pepe. “¡Balo-nes a Varane! ¡Y no es casualidad!. El mejor es el que más entrena”, escribió en Twitter Granero so-bre el inmenso despliegue del francés en defensa e incluso co-mo improvisado extremo dere-cho en alguna ocasión.

Compromiso, pero sin pegadaBale corrió más de 10 km para dar equilibrio, pero faltó pegada. La ausencia por sanción de Marcelo preocupa a Ancelotti más que la falta de gol y los malos antecedentes del Atlético en el Bernabéu

Bale dispara ante el meta Oblak. AFP

“Vamos con el mismo resulta-do de las semifinales del año pasado, esperemos que suceda lo mismo que en Londres. Ire-mos al Bernabéu como fuimos a Stamfrod Bridge, entonces salieron bien las cosas y espe-remos que ahora se repita en el Bernabéu”. Es el mensaje que sale de la boca de Juanfran To-rres pero que resume el sentir atlético. Gabi, capitán del Atlé-tico, destacó que “el equipo aguantó, replegó bien” y que acabaron “como querían, sin encajar un gol. Estamos con-tentos con el 0-0”.

Las estadísticas revelan que las tres veces que el Atlético de-bió resolver una eliminatoria europea a domicilio tras empa-tar sin goles en el Calderón, sa-

El Atlético, con el espíritu del Chelsea● El supuesto mordisco de Dani Carvajal a Mario Mandzukic fue negado por ambos en las redes sociales

lió victorioso. La primera fue en la 73-74 ante el Galatasaray, ( 0-1), la segunda en la 09-10 an-te el Benfica ( 2-2), y la última el 30 de abril de 2014 en Stamford Bridge (1-3) en semifinales de Champions. COLPISA

El croata Mario Mandzukic. EFE

42 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

UEFA Expediente al Atlético por invasión de campo y deficiencias La UEFA ha abierto expe-diente disciplinario al Atléti-co de Madrid por deficien-cias en la organización e in-vasión de campo en el encuentro ante el Real Ma-drid. Los cargos que se le im-putan se refieren a “insufi-ciente organización (escale-ras bloqueadas)”, y a “invasión de campo”. El caso será abordado por el Comité de Control, Ética y Disciplina el próximo 21 de mayo. EFE

TRIBUNALES El TSJM concluye el juicio oral por la Ciudad del Fútbol Las conclusiones de la fiscal y de los abogados de la defensa pondrán fin esta mañana en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al juicio oral al exalcalde de Las Rozas y diputado Bonifacio de San-tiago, dos ediles y cinco excon-cejales por no ejecutar una sentencia de 2007 sobre la Ciudad del Fútbol. El TSJM admitió a trámite en mayo de 2014 una querella de la Fisca-lía por presuntos delitos de desobediencia y prevarica-ción por las reiteradas deci-siones que se adoptaron en las juntas locales para no eje-cutar la resolución de 2004 y otras posteriores que ordena-ban la devolución de los cita-dos terrenos. Ayer declaró Ángel Villar. EFE

PREMIER Monreal “Estoy feliz en el Arsenal, jugando con confianza” Nacho Monreal está “muy feliz y jugando con mucha confian-za” en el Arsenal. “Me siento un poco más británico ahora. Los comienzos siempre son complicados, ya que llegas a otro país, con otro idioma y otro fútbol”, dijo Monreal, de 29 años. “Los primeros meses no son fáciles; son los peores, ya que tienes que buscar una ca-sa, conocer a tus compañeros y aprender inglés lo más rápido posible”, agregó. El lateral na-varro, que llegó al Arsenal en enero de 2013 por 11,5 millones, ha disputado 24 encuentros de Premier esta temporada, mu-chos como defensa central, convirtiéndose en pieza clave para Arsene Wenger. “ Me siento en forma y con muchísi-ma confianza”, dice. EFE

SPORTING Abelardo carga contra el camerunés Ndi y no le cree El entrenador del Sporting, Abelardo Fernández, ha carga-do contra el camerunés Ndi y dice que “es falso” que pidiera perdón a sus compañeros por su ausencia injustificada tras una convocatoria con su selec-ción. Le ha acusado de “actuar con prepotencia” y no le cree. “Yo hice a Ndi profesional, he dado la cara por él varias veces en ocasiones anteriores. Gra-cias a este club es internacional con Camerún y ahora me ha dado una patada tremenda, es-toy muy decepcionado”, dijo Abelardo, que no se cree la ro-tura del pasaporte que alegó Ndi. Le pidió que “dijera la ver-dad”, y dijo perder “totalmen-te” su confianza en un jugador con el que “sus compañeros es-tán de uñas”. EFE

“El partido más importante siempre es el que viene”

LARRIVEY CELTA DE VIGO

Efe. Berlín

La marcha de Jürgen Klopp del Borussia Dortmund al término de esta temporada pone fin a una era en el equipo alemán y en toda la Bundesliga, en los que el joven entrenador puso su marca lle-gando a desafiar la hegemonía del Bayern.

En su primera temporada al frente del equipo, el Dortmund fue sexto, quedándose por poco por fuera de las competiciones europeas. En la segunda llevó al equipo a la Liga Europa y en la tercera -2010/2011- contra todo pronóstico lo convirtió en cam-peón. En la cuarta logró el do-blete.

La apuesta de Klopp por un grupo de jugadores jóvenes fue vista, en la temporada del pri-mer título, con cierto escepticis-mo por muchos, sobre todo des-pués de que en la primera jorna-da el Dortmund perdiera por 2-0 ante el Bayer Leverkusen.

Tras el título, muchos creye-ron que en la siguiente tempora-da habría un bajón. La marcha de Nuri Sahin al Real Madrid -que tiempo después volvería- era un argumento más para los agoreros. Klopp, sin embargo, tras un comienzo con algunos problemas, logró reinventar al Dortmund.

Al final, la campaña fue toda-vía mejor que la anterior, hasta tal punto que, después de la final de la Copa de Alemania ante el Bayern en el Estadio Olímpico de Berlín, Karl Heinz Rumme-nigge reconoció que en ese mo-mento había un equipo en la Bundesliga

“Eso es algo que tenemos que reconocer, valorar y corregir a la mejor brevedad posible”, dijo

en esa ocasión Rummenigge. La “corrección” vino en la

temporada siguiente cuando el Bayern, con Jupp Heynckes en el banquillo, ganó el triple para lo cual tuvo que derrotar al Bo-russia Dortmund de Klopp en la final de la Liga de Campeones.

Sin dos de sus figuras El Dortmund, según han dicho muchos jugadores del Bayern Múnich, los había obligado a ser todavía mejores. Y aunque en la Bundesliga el Dortmund fue se-gundo, el Bayern estaba a años luz.

Para la temporada siguiente el Bayern se llevó, aprovechan-do una cláusula de rescisión de

“Ya no me siento el entrenador ideal para este equipo extraordinario”, declaró Klopp en su despedida

El adiós de Klopp, el fin de una era en la Bundesliga

37 millones de euros, se llevó a la perla del Dortmund, Mario Götze, lo que fue visto por mu-chos como un paso para debili-tar a un rival directo.

Un año después el Bayern le quitó al Dortmund a Robert Lewandowski. Hasta ese mo-mento, Klopp había tenido una mano mágica para reinventar al Dortmund e incluso tras la mar-cha de Götze el equipo había mantenido un alto nivel compe-titivo.

El nombre del sucesor de Klopp no ha sido oficialmente dado a conocer, aunque se habla de Thomas Tuchel, que también fue su sucesor en el Maguncia 05.

Jürgen Klopp, ayer, en la sesión de entrenamiento del Dortmund. AFP

Colpisa. Sevilla

Hace nueve años, semana arri-ba, semana abajo, también en unos cuartos de final de la Euro-

pa League, el Se-villa y el Zenit se enfrentaron para dirimir quién era merecedor de es-

tar presente en las semifinales de la competición. La historia siempre es cíclica, y esta vez vuelven a enfrentarse los dos equipos en circunstancias simi-lares. La diferencia es que el fa-voritismo cambia.

En 2006 el Sevilla iba de ta-pado y terminó ganando su pri-mera UEFA. El Zenit, sin em-bargo, vivía en plena burbuja del fútbol ruso, tiempos en los que los grandes oligarcas de las frías estepas orientales inver-tían dinero a mansalva proce-dente de sus negocios, conse-guido tras apropiarse en el mo-mento justo del descalabro de la desaparecida URSS.

Ahora el Sevilla es el auténti-co privilegiado en la eliminato-ria y en la competición. No es ‘uno más’, sino que se trata del gran conjunto temido por todos pero al que cualquiera quiere enfrentarse, porque una victo-ria ante los sevillanos significa colocar un punto más en la es-cala de famosos dentro del ba-lompié. “Sólo pensamos en ga-nar, pero no creo que se resuel-va todo en 90 minutos”, aseguró en la rueda de prensa previa Unai Emery.

El Zenit ha pasado de la gran

estrategia de inversiones fuer-tes del petrodólar ruso a la ne-cesidad de reconvertirse en un club que maneja el fútbol inter-nacional con lógica y no única-mente con la cartera.

En el partido de ida en el Sán-chez Pizjuán los sevillistas tie-nen el primer asalto final hacia la ansiada cuarta Europa Lea-gue. Ningún equipo ha logrado superar esa cifra. Sólo otros tres equipos la igualan.

El Zenit, entrenado por otro técnico que sabe lo que es ven-cer en la segunda competición continental, André Villas-Boas, llega con bajas importantes. Entre ellas, las de Criscito, Da-nny, Hulk y Smolnikov, los cua-tro puntos clave de la defensa y el ataque ruso Alineaciones Sevilla: Sergio Rico, Coke, Pareja, Carriço, Tremoulinas, Vitolo, MBia, Krychowiak, Ba-nega, Reyes y Bacca. Zenit: Lodygin, Anyukov, Garay, Neto, Lombaerts, Ryazantsev, Shatov, Witsel, Tymoshchuk, Arshavin y Rondón. Árbitro: Bas Nijhuis (Holanda). Estadio: Sánchez Pizjuán. 21.05 h. Cuatro.

Frente al Zenit, los hispalenses aspiran a obtener en el Pizjuán un resultado abultado por las bajas del rival

El Sevilla busca repetir en la Europa League

Andrés Vilas Boas. EFE

CUATRO 21.05

Fútbol m

DEPORTES 43Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

1 Peña Sport 77 33 24 5 4 60 24 2 San Juan 70 33 22 4 7 45 11 3 Izarra 66 33 19 9 5 62 32 4 Osasuna 65 33 19 8 6 60 26 5 Mutilvera 59 33 17 8 8 55 32 6 Oberena 59 34 17 8 9 50 34 7 Cortes 54 33 15 9 9 45 41 8 Burladés 49 33 12 13 8 38 31 9 Iruña 46 33 13 7 13 40 37 10 Valle Egüés 43 33 12 7 14 57 55 11 Itaroa 43 33 12 7 14 41 41 12 Txantrea 40 33 10 10 13 42 48 13 Subiza 40 33 11 7 15 46 65 14 Cirbonero 39 33 10 9 14 35 40 15 Pamplona 37 33 9 10 14 35 47 16 Ardoi 33 33 10 3 20 36 50 17 Beti Onak 32 33 7 11 15 32 49 18 Idoya 28 33 8 4 21 28 62 19 Valtierrano 23 33 5 8 20 26 62 20 Corellano 14 34 3 5 26 20 66

FÚTBOL ● TERCERA DIVISIÓN

Grupo XVRESULTADOSCorellano-Mutilvera 1-2 Cortes-Valtierrano 2-1 Valle Egüés-Peña Sport 3-2 Izarra-Osasuna 1-1 Subiza-Ardoi 2-1 Itaroa-Burladés 1-3 Pamplona-Beti Onak 2-0 Iruña-Idoya 1-1 Txantrea-San Juan 0-2 Oberena-Cirbonero 1-0

PRÓXIMA JORNADAValtierrano-Mutilvera Peña Sport-Cortes Osasuna-Valle Egüés Ardoi-Izarra Burladés-Subiza Beti Onak-Itaroa Idoya-Pamplona San Juan-Iruña Cirbonero-Txantrea Oberena-Corellano 5-1

CLASIFICACIÓN Equipos Pt. J G E P GF GC

Fútbol Regional Tercera División m

El Athletic ofrecerá cuatro años de convenio al Aluvión A pesar de que el Athletic ha lle-gado a un acuerod reciente-mente con el Tudelano, El Co-rreo publicó ayer que la enti-dad rojiblanca ofrecerá un convenio por cuatro tempora-das al Aluvión, con el que lleva diez años de vinculación. De esta forma el Athletic tendrá que dividir su trabajo de cante-ra en la Ribera entre Aluvión y Tudelano, aunque queda por ver qué criterios emplea.

El Athletic pagará al Tudelano 25.000 euros según la prensa bilbaína Según publicaba ayer el diario vizcaíno El Correo, el Tudelano recibirá 25.000 euros por cada una de las seis temporadas de convenio. Fuentes de la enti-dad ribera negaron ayer en ro-tundo que esa sea la cifra que fi-gura en el acuerdo que recien-temente han firmado ambas entidades, aunque no quisie-ron facilitar otra cifra. Sin em-bargo sí aseguran que es más alta que los 25.000 euros por temporada que ayer publicó El Correo.

Seis partidos el sábado y tres el domingo en Tercera División Señalamientos de la 34ª jorna-da en Tercera: Sábado Ardoi-Izarra 16.30 h San Juan-Iruña 17.00 h Burladés-Subiza 17.30 h Beti Onak-Huarte 17.30 h Cirbonero-Txantrea 17.30 h Valtierrano-Mutilvera 18.00 h Domingo Peña Sport-Cortes 17.00 h Osasuna Pr-Valle de Egüés 17.00 h Idoya-Pamplona 17.00 h

área pequeña

OBERENA 5 CORELLANO 1

■ Oberena. Arbizu, David, Edu, Guembe (Es-lava, m.55), Beruete, Bermejo, Boñi (Arregi, m.58), Soto, Mindeguía, Ilintxeta y Miranda (Goñi, m.64). ■ Corellano. Jesús, Miguel, Eneko (Victor, m.45), Javier, Alberto (Jaime, m.64), Miguel, Iliasse, Mario (Guillermo, m.45), Sanz, Ander y Sergio. ■ Goles. 1-0, (m.12); Mindeguía. 2-0, (m.16); Ilintxeta. 3-0, (m.45); Boñi. 4-0, (m.47); Ber-mejo. 4-1, (m.71); Sergio. 5-1, (m.81); Ilintxe-ta. ■ Árbitro. Garcés, asistido por Gallego y Apesteguía. Amonestó al local Edu. Por parte de los visitantes amonestó a Sergio, Guiller-mo, Miguel y Javier. ■ Incidencias. Alrededor de 50 espectado-res en las instalaciones del Oberena

JON MAIZA Pamplona

El encuentro disputado entre Oberena y el Corellano solo tuvo un equipo. Los locales salieron a por el partido desde el primer minuto, mientras que los de Co-rella iniciaron la contienda con un planteamiento muy defensi-

El conjunto de Amatriain fue muy superior a su rival y dejó el partido visto para sentencia en la primera parte

Una gran actuación de Ilintxeta guía a Oberena

vo, que se desmoronó al cuarto de hora de juego. Los locales tra-taron de salir jugando con el ba-lón desde atrás, con un fútbol atractivo, orquestado por un gran Ilintxeta, que supo buscar los espacios entre líneas, crean-

do grandes problemas a la zaga visitante.

Tras un cuarto de hora de buen juego y con un 2-0 en el marcador, Oberena bajó el rit-mo y la intensidad, dedicándose a mantener el equipo ordenado, sin conceder ocasiones a los vi-sitantes. Cuando parecía que el marcador no se movería hasta el descanso, Boñi sentenció la contienda con un gran latigazo desde el borde del área.

Tras el paso por los vestuarios la tónica del partido no cambió. Un absurdo penalti tras un saque de banda permitió a los locales ampliar distancias en el marca-dor en el inicio de la segunda par-te. Los de Amatriain quitaron el pie del acelerador y trataron de no conceder ocasiones de gol. El Corellano tiró de orgullo, la pala-bra más repetida por su entrena-dor durante todo el partido, e hi-zo el gol de la honra en un contra-golpe llevado por Sergio y finalizado por Sanz. Con el parti-do sentenciado, Ilintxeta sacó a relucir toda su calidad y dejó al público con la boca abierta des-pués de trasformar una magis-tral falta desde el borde del área, que le quitó las telarañas a la por-tería visitante. Con esta victoria Oberena se sitúa sexto en la clasi-ficación a tan solo seis puntos de la zona de play-off.

Ilintxeta controla un balón ante la Peña Sport. JESÚS GARZARON

IRUÑA 1 OSASUNA PROMESAS 2

■ Iruña. Txabo, Arkaitz (Undiano, m.61), Re-calde, Ekaitz, Andrei, Soto, Nagore, Vicuña (Arratíbel, m.74), Gómez, Vania, Txiki. ■ Osasuna Promesas. Álvaro, Borja, Endi-ka, Diego, Julen, Barja, Yoel, Rubio (Arana, m.82), Díaz (Iker, m.68), Achi y Martínez (Sa-trústegui, m.46). ■ Árbitro. David Pérez, asistido por Ballano y Reclusa. Del Iruña mostró a Recalde (m.63), Ekaitz (m.66) y Vania (m.89). Por parte de Osasuna Promesas amonestó a Álvaro (m.6), Barja (m.63), Rubio (m.79), Achi (m.86), Yoel (m.87) y Borja (m.88). Expulsó a Joaquín Sol-chaga, delegado del Promesas. ■ Goles. 0-1, (m.25): Rubio. 0-2, (m.33): Ru-bio. 1-2, (m.69): Txiki. ■ Incidencias. Unos 80 espectadores en las instalaciones de Tajonar.

GORKA FIUZA Tajonar

Osasuna Promesas se llevó tres puntos muy importantes que le asientan en la fase de ascenso an-te un Iruña que desperdició dos penaltis en la primera parte. En un partido de mucha pelea y pocas ocasiones, el filial rojillo aprove-chó las pocas opciones que tuvo, ya que los de Txiki Acaz anularon el juego de su rival.

El Iruña dejó muy claras sus intenciones desde el inicio. Po-bló el centro del campo, cerró la defensa con tres hombres apoya-dos por dos carrileros y desarbo-ló el fútbol de Osasuna Prome-sas. El partido pudo cambiar por completo nada más arrancar. El meta Álvaro Fernández derribó a Txiki dentro del área, pero el penalti no acabó en gol. Álvaro, de 17 años, se lo paró a Txomin Nagore, de 40. 23 años de dife-

rencia frente a frente. La juven-tud detuvo a la experiencia.

Más tarde, el Iruña volvió a cho-carse, pero en este caso contra el larguero. Gómez, de cabeza, tam-bién pudo marcar el 1-0. Mientras, los rojillos no conseguían sacar el balón jugado con claridad merced a la buena presión del Iruña. Pero en dos zarpazos abrieron brecha.

Fernando Rubio definió con gran calidad dos jugadas desde el borde del área. Dos tantos muy pa-

Un doblete de Rubio y dos penaltis parados por el juvenil Álvaro le dieron la victoria a los rojillos ante un buen Iruña

Álvaro salva al Promesas

recidos que llegaron en las pocas aproximaciones de los rojillos.

Dos penaltis fallados Justo antes del descanso el Iruña falló otra pena máxima. Txiki, que había sufrido el penalti, fue el en-cargado de lanzarlo. Álvaro apa-reció de nuevo en escena para im-pedir el tanto que hubiera supues-to el 1-2.

El Iruña dio un paso adelante en la segunda mitad y el Promesas

Disputa de un balón aéreo durante el partido Iruña-Osasuna Promesas disputado ayer en Tajonar. E.BUXENS

esperó atrás para salir al contra-golpe. Achi dispuso de una buena ocasión pero no acertó. El juego se endureció con excesivas faltas y tarjetas. Se mostraron ocho cartu-linas en la segunda parte.

Txiki marcó en una buena lle-gada del equipo local, que recortó distancias con 20 minutos por de-lante. Y Txiki, de nuevo, pudo em-patar en el último suspiro. Pero Álvaro Fernández, una vez más, salvó a Osasuna Promesas.

44 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

MÁS INFO FEDERACIONNAVARRADEPADEL.COM

Organiza: Federación Navarra de Pádel • Categorías: 1ª a 5ª por ranking (suma de puntos de cada jugador/a de la pareja). Consolación en cada categoría • Premios:

federacionnavarradepadel.com • Inscripción: 30€ por pareja, hasta el día 17 de abril a las 12:00 horas por mail dirigido a [email protected]

indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto de los jugadores • Licencia: Obligatoria • Obsequio para todos los participantes por cortesía del patrocinador.

CAMPEONATO NAVARRO DE PAREJAS MIXTAS DE PADEL 201527 ABRIL AL 3 DE MAYO • NAVARRA PÁDEL MASTER CLUB (MUTILVA)

TROFEO

Erroibar- Valle de Erro APROBACIÓN INICIAL DE

MODIFICACIÓN ESTRUCTURANTE

En el Boletín Oficial de Navarra nº 45 de fecha 06 de marzo de 2015, se publica anuncio relativo a aproba-ción inicial de Modificación de deter-minaciones estructurantes del plan municipal del Valle de Erro promovi-do por Bernardo Urtasun Urrutia, po-lígono 9, parcela 64 de Aurizberri-Espinal.

Erroibar-Valle de Erro, 15 de abril de 2015.

EL ALCALDE, Enrique Garralda Erro

A. Oficiales

Balonmano

MARTA MARTÍN Pamplona

Seguros Helvetia anunció ayer, por medio de su director de már-keting y responsabilidad corpo-rativa , Javier García, que su com-pañía seguirá siendo el patroci-nador principal del Anaitasuna por tres temporadas más. Un acuerdo que comenzó en 2006 y que, si se cumple el nuevo conve-nio, durará al menos hasta 2018. En palabras de García, de esta forma llegará a ser “el patrocinio más longevo del balonmano es-pañol”.

García hizo pública la noticia ayer en Anaitasuna acompañado por Iñaki Azcona, director de la Sociedad deportiva, y Javier La-bairu, director de la selección de balonmano de Anaitasuna, quie-nes quisieron agradecer “el com-promiso y el esfuerzo de Helvetia Seguros”, como aseguró el presi-dente de la Sociedad.

Ladillo: La mejora de las con-diciones

García resaltó que, a pesar de ser un acuerdo “fácil”, llevan me-ses gestándolo. Aunque no qui-sieron hablar de cifras, asegura-

ron que con el nuevo convenio se mejoran las cantidades económi-cas que percibirá la sección de balonmano de Anaitasuna.

Además, el patrocinio para los próximos tres cursos recoge unas cláusulas de incentivos –que hasta ahora no existían- que dependen de la posición en la ta-bla en la que acabe el equipo de Asobal. Es decir, cuanto más arri-

ba en la clasificación, más dinero recibirá el club. De esta forma, se recoge indirectamente un incen-tivo si el equipo se clasifica para Europa. El incentivo no sería de por sí para cubrir la competición, sino sería debido a la posición en la tabla. “No se ha contemplado expresamente en el nuevo con-trato la opción de si nos clasifica-mos para Europa. Es decir, si ter-

La renovación del patrocinio de Anaitasuna incluye cláusulas de incentivos según la clasificación del equipo

Tres años más de Helvetia

minamos terceros o cuartos, su-pone un incentivo económico de parte de Helvetia Seguros. Pero aunque Helvetia pusiera de su parte y nos apoyara, no sólo con eso nos podríamos plantear dis-putar o no una competición euro-pea porque tiene un coste muy elevado. Sería un tema que ha-bría que analizar”, explicó Iñaki Azcona al respecto.

Iñaki Azcona, Javier García y Javier Labairu, ayer durante el anuncio de la renovación. NAVARRASPORT

● Participarán el conjunto anfitrión, el Barcelona, el Fraikin Granollers y Ángel Ximénez, el 6 y 7 de junio

Efe. Madrid

El Palacio de los Deportes de Gijón será la sede de la fase fi-nal de la Copa del Rey de ba-lonmano, que se disputará los días 6 y 7 de junio. Además del conjunto anfitrión, participan en esta fase final el Barcelona, el Fraikin Granollers y el Án-gel Ximénez Puente Genil.

La Comisión Delegada de ASOBAL fue la encargada de elegir la sede y en la decisión Gijón superó a las otras dos ciudades candidatas, Córdo-ba y Granollers.

Asturias ya albergó la ron-da final del torneo copero en otra ocasión, cuando Oviedo la organizó en la temporada 1984-85. Gijón sucede a Pam-plona, donde se impuso el Barcelona tras vencer en la fi-nal al Granollers por 42-32.

La ASOBAL ha tenido en cuenta en la concesión que Gi-jón organizará la Semana del Balonmano, con cursos de me-dicina y técnicos, así como el aforo del pabellón La Guía, que asciende a 5.500 espectadores.

Gijón sucede a Pamplona como sede de la final de Copa

EUROLIGA El Barça da el primer paso hacia la Final Four

El Barcelona dio el primer pa-so hacia la ‘Final Four’ de Ma-drid tras derrotar al Olympia-cos griego con solvencia (73-57), en un partido dominado de principio a fin frente a un rival que echó en falta a su principal estrella, Vassilis Spanoulis, aún renqueante de un problema físico. EFE

Rivers lleva al Real Madrid a la victoria El Real Madrid se anotó el pri-mer punto del playoff ante el Anadolu Efes al lograr la victo-ria por 80-71, gracias a un gran tercer cuarto en el que KC Ri-vers se disfrazó de superhéroe, anotando tres triples sin fallo y consecutivos que abrieron la posibilidad del triunfo. EFE

ACB Álex Urtasun ve el partido del sábado ante el Manresa como vital El escolta navarro del Balon-cesto Sevilla Álex Urtasun ad-virtió ayer de que el encuentro del sábado en Manresa “no es definitivo porque todavía que-darían cinco partidos, pero es vital” para el objetivo de la per-manencia, porque hispalenses y catalanes se hallan empata-dos. Urtasun indicó que “ga-nando” el Baloncesto Sevilla “daría un paso muy importan-te, pero una derrota” lo “deja-ría muy tocado”, de modo que el encuentro se debe “tomar como una final”. EFE

TENIS

Colpisa. Montecarlo

Rafa Nadal debutó ayer en el Masters 1.000 de Montecarlo con una cómoda victoria frente al francés Lucas Pouille, por 6-2 y 6-1, para comenzar la temporada de tierra batida con buenas sen-saciones. Nadal, tercer cabeza de serie, se enfrentará en octavos de final al estadounidense John Isner, que en segunda ronda de-rrotó al serbio Viktor Troicki por 7-6 (4) y 7-6 (5). En el caso de Da-vid Ferrer, el rival del alicantino en esta eliminatoria será el fran-cés Gilles Simon.

El suizo Roger Federer, segun-do favorito, se impuso a otro juga-dor francés, Jérémy Chardy, curio-samente por el mismo resultado con el que Nadal venció a Pouille. En otros encuentros de la jornada, el argentino Juan Mónaco, cayó ante Wawrinka, vigente campeón, por 6-1 y 6-4, y Tommy Robredo se impuso con facilidad a Marcel Granollers por un doble 6-1, mien-tras que Roberto Bautista tuvo más dificultades para superar al alemán Philipp Kohlschreiber, por 6-7 (3), 6-3 y 7-6 (4).

El balear debuta en Montecarlo derrotando al francés Pouille, con victorias también de Robredo y Bautista

Nadal recupera las buenas sensaciones

45Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

46 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

II San Fermín Marathon m

CUATRO MIL MARATONIANOS

J.I. Roldán, Virgilio Sagüés, J. L. Sánchez de Muniáin, María Caballero y Pablo Macaya y Carlos Esparza. CALLEJA

IBAI ALTUNA PASCUAL Pamplona

Tras el éxito de su primera edi-ción, la ‘San Fermín Marathon’ atraerá el 27 de junio a miles de co-rredores a Pamplona ansiosos por calzarse sus deportivas y probar-se a sí mismos en los adoquines de la capital navarra. Ayer, los cines Golem La Morea acogieron la pre-sentación de la ‘II SFM’, organiza-da por DN Running y Rockthes-port, con la presencia del conseje-ro Juan Luis Sánchez de Muniáin, la concejala María Caballero , Vir-gilio Sagüés, presidente del Grupo la Información, y Pablo Macaya, de RockTheSport. En el acto, se dio a conocer que ya hay 1.150 ins-critos y se espera llegar a los 4.000.

El visionado de un vídeo pro-mocional con las mejores imáge-nes de la pasada edición abrió un acto en el que los organizadores dejaron clara su intención de atraer, para esta segunda edición, a cuantos más corredores proce-dentes de fuera de las fronteras navarras como sea posible. Por ahora, las cifras son esperanzado-ras: desde que se abriera el plazo de inscripción el pasado 12 de ene-ro, se han apuntado alrededor de

1150 corredores. De estos, un 27% proceden de otras provincias o países; entre ellos Francia, Rusia, Brasil o Sudáfrica. Además, se ha incrementado la participación de mujeres, siendo ellas el 40% de las fichas en la carrera de 10 km. y el 28% de las tres.

Gana el norte y tres carreras La principal novedad de esta se-gunda edición radica en el recorri-do, que se ha visto alterado gracias a las sugerencias de los 687 parti-cipantes del año pasado que res-pondieron a una encuesta. De esta forma, la zona norte de la ciudad gana protagonismo en detrimento del sector sur; evitando zonas co-mo la Avenida Zaragoza, el paseo fluvial del Arga a su paso por Bur-lada y la zona de las universidades, lugares que el año pasado sí for-maron parte del recorrido. Así, es-te año los corredores pasarán por San Juan, Mendebaldea, Landa-ben, la Taconera, el Paseo Fluvial del Arga, Trinitarios y Aranzadi, accediendo después al Casco Anti-guo por el Portal de Francia.

Como el año pasado, habrá tres modalidades: 42K (mara-tón), 21K (media maratón) o 10K. Esta última será la que abra la jornada a las 19.30 h. en la Plaza del Castillo y las dos siguientes lo harán diez minutos después. Los maratonianos, realizarán dos ve-ces el circuito de 21 kilómetros separándose de los de la ‘media’ en la Plaza del Castillo. La meta volverá a ser la Plaza de Toros.

La ‘II San Fermín Marathon’ trae novedades en el recorrido en la zona norte de PamplonaDesde la organización esperan alcanzar los 4.000 inscritos; a día de hoy, ya hay 1.150 corredores apuntados

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

C/ B. de Tudela

C/ AC/ D

VolkswagenNavarra

Orkoien

Barañáin

Landaben

Cementerio

Km 10

Km 5

Km 15

Km 20

Km 42

Km 25

Km 30

Km 35

Km 40

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

II Ensanche

Beloso

Milagrosa

Lezkairu

La Magdalena

Chantrea

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

Puentede Miluce

ParqueBiurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

Portalde Francia

C/ Mayor

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

El recorrido dela maratónMaratón: 2 vueltas

Virgilio Sagüés PRESIDENTE GRUPO LA INFORMACIÓN

“Estamos muy satisfechos de cumplir un sueño y haber hecho de Pamplona una ciudad maratoniana”

“ La frase

Pablo Macaya GERENTE DE ‘ROCKTHESPORT’

“Animamos al voluntariado y a la gente; que salgan a la calle y hagan también suya la maratón”

María Caballero CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO

“El Ayuntamiento se implicó porque lo vimos con ilusión y sabemos que así Pamplona crece”

DEPORTES 47Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

II San Fermín Marathon

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

C/ B. de Tudela

Barañáin

Landaben

Cementerio

Km 10

Km 5

Km 15

Km 20

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

Milagrosa

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

Puentede Miluce Parque

Biurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

Los 21 kilómetros

Altimetrías

Los 10 kilómetros

Perfil de los 10 km

1 vuelta

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

Barañáin

Cementerio

Km 3,5

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

Milagrosa

Chantrea

Parque Aranzadi

II Ensanche

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

ParqueBiurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

Portal deFrancia

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

1 vueltaSalida 19.30Salida 19.40

460 m

386 m

300 m0

SalidaPlaza delCastillokm 0

SalidaPlaza del Castillokm 0(2ª vuelta: 21)

Landabenkm 8

(2ª vuelta: 29)

Trinitarioskm 14

(2ª vuelta: 35)

Aranzadikm 17

(2ª v: 38)

MetaPlaza de

Toros

ParqueTrinitarios

km 3,3

ParqueAranzadi

km 5,8

ParqueAranzadi

km 8,9

MetaPlaza de

Toros

2 5 7 10 km300 m

400 m

462 m

21 km151050

Perfil de los 21 km(2 vueltas para los 42)

Aspecto del punto de salida de la ‘I San Fermín Marathon’ celebrada el 28 de junio de 2014 J.C. CORDOVILLA

I.A.P. Pamplona

LL A del recorrido por la zona norte de Pamplo-na no fue la única no-vedad de la II San Fer-

mín Maratón. Gracias a la en-cuesta entre los participantes del año pasado, los organizado-res han ‘aprendido’ y trabajan para que no falte de nada.

Para empezar, todos los parti-

cipantes tendrán su medalla de ‘finisher’. El pasado año solo la llevaron los corredores de la ma-ratón; este año también tendrán la suya los de la ‘media’ y la de 10 kilómetros. Además, Reyno Gourmet dará también una bol-sa de obsequios a los corredores de la ‘media’, hace un año reser-vada para los maratonianos.

La organización trabaja en la señalización para mejorarla a través de señalítica o voluntarios,

tras las quejas de algunos partici-pantes.

También se añadirá el factor de los guías. Habrá liebres desde las tres horas hasta las cuatro treinta, tratando de que superen su marca.

Al término de las carreras, la cena será servida en la Plaza de Toros para todos los participan-tes. Además, en cuanto a la comi-da, los avituallamientos se suce-derán cada cinco kilómetros.

Como ya es esperado y viene siendo habitual en las pruebas de runners, el cronometraje se rea-lizará a través de los chips. Ade-más, la San Fermín Maratón es una prueba cardioprotegida, con seguro y atención médica.

Tanto en la línea de salida co-mo en la de meta, habrá música, animación y speaker.

El servicio de guardarropía viene acompañado de los de ves-tuarios, duchas y fisioterapeutas.

Finalmente, un aviso: a partir de mayo la inscripción sube cua-tro euros.

Pamplona, una ciudad a la carrera

MEDALLA FINISHER.El pasado año solo la tenían los corredores de la maratón; este año también tendrán la suya los de la ‘media’ y la de 10 kilómetros. GOURMET PARA LA ‘MEDIA’. Reino Gourmet añade también una bolsa de obsequios para los corredores de la ‘media’. LIEBRES A PARTIR DE LAS 3 HORAS. Se está trabajando en la señalización para tratar de mejorarla a través de señalítica o voluntario. También habrá liebres desde las tres horas hasta las cuatro treinta; tratando que superen su marca. CENA PARA TODOS. Habrá cena para todos los participantes al acabar la carrera en la Plaza de Toros. El año pasado hubo quien no se enteró.

Participantesde fuera de

Navarra en 2014

22%

Mujeres apuntadas alas tres carreras en

2015

28%

4.500 Este año los organizadores es-peran alcanzar los 4.000 partici-pantes, con un límite de 4.500. Se quieren superar los 3.400 de la primera edición.

36, 22 y 12 euros para la maratón, la ‘media’ y la de 10 kilómetros. A partir de mayo, todos los precios subirán 4€.

29 provincias están representadas entre los inscritos hasta la fe-cha. Además, hay corredores de 9 países (Brasil, Rusia, Francia...)

28%

EL 40% de los participantes den la carrera de 10 KM son mujeres. El año pasado, la parti-cipación femenina fue de un 25%; se espera una subida final.

A Claves

J.L. Sánchez de Muniáin CONSEJERO DEL GOBIERNO

“Sabemos que la marca de SF es un reclamo turístico de una potencia que para sí la querrían otros”

48 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

DEPORTES 49Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

● El tenista serbio y la atleta etíope fueron galardonados ayer como los mejores deportistas del año

Efe. Shanghái

El tenista serbio Novak Djoko-vic, que ganó Wimbledon por segunda vez y arrebató el nú-mero uno mundial al español Rafa Nadal, y la atleta etíope Genzebe Dibaba, que batió en sólo dos semanas tres récords mundiales en tres pruebas distintas fueron galardona-dos ayer en Shanghái con los Premios Laureus a los mejo-res deportistas de 2014.

Djokovic, ganador de este galardón en 2012, sustituyó en el historial al cuádruple cam-peón del mundo alemán de Fórmula Uno Sebastian Vet-tel; mientras que Dibaba suce-dió en esa relación a la nada-dora estadounidense Missy Franklin, ganadora de seis oros en los Mundiales de Bar-celona en 2013.

El serbio, ausente en la ga-la, derrotó en la elección al es-pañol Marc Márquez, al in-glés Lewis Hamilton, y a Cris-tiano Ronaldo.

Djokovic y Dibaba se llevan los Laureus 2014

PREMIOS

DN Pamplona

Navarra se proclamó subcam-peona en los Campeonatos Vas-co-Navarros de Halterofilia sub -17 (masculino) y júnior (en am-bas categorías), disputados en Guipúzcoa.

En sub-17: Sergio Ambrosio, del Club Inter Pirineos (meda-lla de oro) con un total olímpico de 171 kg; y Enrique Méndez, del Club Inter Pirineos (meda-lla deplata) con un total olímpi-co de 136 kg.

En júnior masculino: Alejan-dro Serrano, del Club Gazte Be-rriak (medalla de oro) con un to-tal olímpico de 185 kg; Sergio Ambrosio, del Club Inter Piri-neos (medalla de plata) con un total olímpico de 171 kg.

En júnior femenino: Ros-mery Fitas, del Club Inter Piri-neos (medalla de plata) con un total olímpico de 125 kg; Irune Bringo, del Club Anaitasuna ( 4ª clasificada) con un total olímpi-co de 85 kg; Natividad Garcia, del Club Anaitasuna ( 5ª) con un total olímpico de 80 kg.

Cinco medallas para los halteras navarros

HALTEROFILIA

Los participantes navarros subieron al podio. CEDIDA

ATLETISMO

Efe. Ceuta

“Me retiro, desde hoy ya no soy un atleta”. Así de contundente se mos-tró el vigente campeón de España de cross, Mohamed Marhoum, en una entrevista con Efe tras cono-cer los comentarios que se están produciendo en torno a su suspen-sión cautelar por presunto dopaje, tras dar positivo por EPO.

“Me retiro totalmente y empie-zo una vida lejos del atletismo”, manifestó Marhoum en unas de-claraciones efectuadas a través del correo electrónico, ya que tiene el teléfono móvil apagado tras haber-se “refugiado” junto a su familia en Marruecos, su país natal.

El joven fondista, nacido hace 27 años en la ciudad marroquí de Castillejos y criado en Ceuta, se re-firió así a las publicaciones apare-cidas en la prensa sobre su sus-pensión cautelar por presunto do-paje tras dar positivo en un control practicado por la Agencia Españo-la de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

Mohamed Marhoum, de nacio-nalidad marroquí pero nacionali-zado español desde 2011, fue con-

tundente al aludir a su situación: “Que me digan lo que quieran, mientras yo esté contento conmi-go mismo; sé que no he hecho nada malo”, aseveró.

Afirmó estar “dolido” con mu-chos comentarios aparecidos en las últimas horas, al subrayar que “están vendiendo una imagen que no tiene nada que ver” con él.

“Yo nunca he hecho nada malo, pero están diciendo mucho lo de Marruecos”, indicó en referencia a las afirmaciones de que en los últi-mos tiempos realizaba muchos viajes a su país de origen.

Se retira Marhoum tras dar positivo

Mohamed Marhoum. DN

LOS JUEVES, MONTAÑAVOLEIBOL

ALCOBENDAS 0 GH LEADERNET 3

■ Feel Volley Alcobendas: Carmen Unzué, Sofía Elizaga, Alicia De Blas, Ana Muller, María Álvarez, Esther Rodríguez y Patricia Rodríguez. También jugó María Schlegel ■ GH Leadernet Navarcable: Silvia Bedmar, Silvia Araco, Asley Frazier, Wivian Gadelha, Da-nijela Nikic, Therese Williams, Isa Guerra. Tam-bién jugaron: Jaione Esáin y Carlota García. ■ Árbitros: Juan Antonio Herce y Luis Díez ■ Parciales: 26-28 (31´); 23-25 (29´); 14-25 (23´) ■ Incidencias: 350 espectadores en el Pabe-llón Luis Buñuel de Alcobendas.

EDUARDO DÍAZ Pamplona

GH Leadernet Navarcable venció en su visita a Madrid y dio un paso de gigante para disputar la segun-da final de Superliga de su historia. Las de Chema Rodríguez se pusie-ron el mono de trabajo desde el primer punto y, con las ideas cla-ras lo dieron todo en la tarima del Luis Buñuel. El primer set fue de infarto. La tímida ventaja de dos puntos con los que arrancó el Iru-ña se difuminaron mediado el set,

y a partir del empate a 10, la igual-dad fue máxima. Feel Volley Alco-bendas dispuso de dos bolas de set que no fue capaz de aprovechar y, por el contrario, las verdes liquida-ron el juego en la segunda pelota de set, para colocar un 26-28 final.

Las jóvenes de Hugo Gotuzzo no se vinieron abajo pese al vara-palo recibido por el líder del Gru-po B, y de nuevo plantaron cara en el segundo set. Pero “Las Chicas del Voley” no bajaron la guardia en ningún momento y mantuvieron el cara a cara sin miedo.

El equipo navarro está a un paso de repetir presencia en la final de la Superliga, y lo puede conseguir el sábado

Dos sets separan al GH Leadernet de la final

En el tercer y definitivo parcial Feel Volley acusó el golpe del 0-2 en contra. Además, “Las Chicas del Voley” no bajaron el nivel y si-guieron a lo suyo, firmes, como un bloque. El resultado en el tercero lo dice todo, 14-25.

El 0-3 cosechado por GH Lea-dernet Navarcable hace que el pró-ximo sábado en Pamplona, les re-sulte suficiente con hacer dos sets al segundo clasificado del grupo, el Aguere tinerfeño, para clasificar-se y poder pelear por el título con Naturhouse Ciudad de Logroño.

“Estoy muy contento con el re-sultado. Este partido era vital, por-que nos permite depender de no-sotros mismos en el último que ju-garemos el sábado en casa. Nuestra final será la del sábado, si después viene algo será un pre-mio, pero todavía no hay nada he-cho. Con Aguere hemos perdido dos de los tres partidos que hemos jugado esta temporada así que no va a ser nada fácil”, dijo tras el par-tido Chema Rodríguez.

Naturhouse, primer finalista El Naturhouse Ciudad de Logroño se convirtió en el primer finalista de la Superliga Femenina de Volei-bol al sumar su quinta victoria en su visita al IBSA ACE grancana-ria.com, al que venció en tres sets por 20-25, 18-25 y 17-25.

Ashley Frazier, en acción. SESMA

DN Pamplona

Oier Ariznabarreta y Laura Sola tratarán de reeditar en la Media Maratón de Montaña de Bera del domingo 19 las victorias que consiguieron el año pasado. El corredor vizcaíno, reciente ga-nador de la Sara Korrika Trail, será el principal favorito en la undécima edición de la prueba, que contará con cerca de 525 participantes. El francés Didier Zago, con cinco victorias conse-cutivas en Bera, y el también viz-caino Dabid García, tercero en 2014, serán a pirori los rivales más fuertes para Ariznabarreta.

En la categoría femenina, al igual que en la masculina, esta-rán las tres primeras clasifica-das en 2014: Laura Sola, Aitzi-ber Ibarbia y Alizia Olazabal. Un total de 34 mujeres están inscritas en la prueba, la parti-cipación más numerosa en los once años de la carrera.

La prueba de Bera será la segunda del Campeonato Na-varro de Carreras por Monta-ña en Línea. En la primera ca-rrera, la Montejurra Trail de Ayegi, ganaron Imanol Goñi y

Mari Cruz Aragón. Los 525 dorsales que se pu-

sieron a disposición de los par-ticipantes se agotaron en me-nos de una hora. La carrera, de 21 kilómetros, no sufrirá varia-ciones en su recorrido y tendrá su mayor aliciente en la subida a Larun, el punto más alto del trazado con sus 900 metros.

Este domingo, la XI Media Maratón de Bera

35.000 euros para mantener los senderos El Gobierno de Navarra acordó ayer conceder una subvención de 35.000 euros a la Federación Navarra de Deportes de Monta-ña y Escalada para el manteni-miento durante este año de los senderos de montaña de Gran Recorrido (GR) de la Comuni-dad foral, así como para la recu-peración, marcaje, homologa-ción y mejora de las rutas que los complementan. Los trabajos se centrarán en los senderos GR-11, GR-12, GR-20 y GR-220 y en los transfronterizos GRT-3, GRT-4, GRT-5, GRT-6, GRT-7, GRT-8, GRT-9, GRT-10, GRT-11, GRT-12 y GRT-13. En total, cerca de 800 kilómetros de senderos.

● El campeón de España de cross dice “ya no soy un atleta” tras su suspensión cautelar al dar positivo por EPO

50 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Ciclismo

CICLISTAS Bradley Wiggins asaltará el récord de la hora el próximo 7 de junio El británico Bradley Wiggins hará su intento de batir el Ré-cord de la Hora el próximo 7 de junio en el Lee Valley Velo-Park de Stratford, escenario en el que el equipo olímpico de Reino Unido se hizo con nueve medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Lon-dres, tratando de batir el ré-cord de 52,4 kilometros esta-blecido por el australiano Ro-han Dennis (BMC) el pasado mes de febrero. “El Récord de la Hora es como el Santo Grial para los ciclistas. Ha sido dis-putada con uñas y dientes por los nombres más grandes de nuestro deporte durante más de cien años, y es hora de que yo lo haga”, aseguró Wiggins. “Deseo que sea un reto que inspire a la gente, para que co-jan su propia bicicleta y vea cómo de lejos puede llegar en una hora”, apuntaba ayer el ex corredor del Sky.

Pedaladas

Bradley Wiggins. AFP

CICLISTAS Lastras recibe el alta y se rehabilitará en Pamplona

El ciclista del Movistar Team Pablo Lastras ha expresado su agradecimiento y afirmó que ahora necesita “coger energía” después de recibir este miércoles el alta en el Hospital Quirón Teknon de Barcelona, donde fue interve-nido el pasado 31 de marzo de la fractura en la pelvis que su-frió al caerse en la etapa reina de la Volta a Catalunya. El ve-terano corredor seguirá su re-cuperación en Pamplona. To-davía no se ha concretado cuándo reaparecerá.

L.GUINEA Pamplona

Posiblemente estas tres palabras -endofibrosis arteria ilíaca- a us-ted le digan poco. Si se dedicara al ciclismo las leería con más preo-cupación. Porque esas tres pala-bras son un problema, y no me-nor. Las tres llevan implícita una obstrucción en una arteria esen-cial en el riego de las piernas. Eso, traducido a rendimiento físico, equivale a que una de tus piernas recibe un menor torrente sanguí-neo, menos oxígeno, y por tanto con ella se puede hacer menos fuerza. Pedaleas menos, y más despacio. La pierna izquierda del ciclista navarro Javier Aramen-día estaba así hasta el pasado fe-brero. Las pruebas dicen que es-tá curado. Ahora sólo falta la con-firmación oficial del médico, y el permiso para volver a entrenar-se, y a ser ciclista. Al final del tú-nel aparece la luz.

“Lo que era inexplicable es que Javier Aramendía fuese de los mejores amateurs de este pa-ís, y de la noche a la mañana se perdiera todo ese potencial”, ex-plicaba hace un tiempo Juanma Hernández, mánager del Caja Rural. Pero la medicina se encar-gó de demostrar que lo inexplica-ble escondía una razón.

Hace unos meses a Javier Ara-mendía le sometieron a una prueba de esfuerzo. Debía man-tener una determinada intensi-dad de pedaleo -que va incremen-tándose- durante un tiempo has-ta llegar a su límite. Entonces comprobaron que su pierna iz-quierda sólo recibía un 25% de su capacidad de riego sanguíneo.

Aramendía pasó por el Hospi-tal de Navarra a comienzos el 4 de febrero. Le “desatascaron” la ilía-ca en una operación complicada. Había que acceder hasta el punto de obstrucción de la arteria ilíaca a través del abdomen. Y una vez allí limpiar la zona. Fue una inter-vención larga, y con un postope-ratorio largo. El funesino del Caja Rural lleva sin poder entrenarse desde entonces.

Hambre de bicicleta Aramendía ha tenido que espe-rar a que le cicatrizase la incisión

Hace seis días volvió a subirse a una bici. Javier puso su corazón a tope, y el riego era correcto en las dos piernas. El calvario llega a su fin

El final del túnel de Aramendía

Javier Aramendía, en unaimagen de archivo del funesino previa al Gran Premio Induráin 2014. MONTXO AG

del abdomen primero. Luego a que se asegurara bien la inter-vención en la ilíaca. Eso le ha he-cho perderse la temporada.

“El otro día hice una prueba de esfuerzo después de estos meses parado. Llegué a más de 400 va-tios, pero lo mejor es que cuando comprobaron que el riego era co-rrecto, del 100%, en las dos pier-nas”, explicaba ayer el ciclista de Funes. “El lunes me hicieron un TAC, y estoy a la espera de los re-sultados, y de que me digan que puedo empezar a entrenar ya”.

Dice Aramendía que hasta ha-ce unas semanas tenía la bici en casa, la miraba y se hacía a la idea que no podía cogerla aún. Para no perder mucho fondo físico ha he-

“ Las frases

“Estoy a la espera de que me den los resultados del TAC y que me dejen entrenar ya”

“Tengo hambre de bicicleta. En un mes espero estar listo para poder competir”

cho monte, natación, gimnasio... Pero el otro día se subió en ella para ir a comprar el pan.

“Tengo hambre de bicicleta, y hambre de competición. En

cuanto me puedan que voy a po-der entrenar... Mi idea es poner-me a punto en un mes, y luego si se puede que me lleven a compe-tir, que ahí es donde se coge el rit-mo primero, y después el nivel. Prefiero correr pruebas de dos o tres días, o clásicas que estar en casa haciendo tras moto”.

Si a Aramendía le dan la confir-mación y puede ponerse a entre-nar ya, confía en poder empezar a competir en mayo. Si no lo hará en junio. Y su intención es compe-tir todo lo más seguido posible, sin descanso, y hacerse un hueco en el nueve de la Vuelta a España. Caja Rural-RGA es menos Caja Rural sin Aramendía, uno y otro se necesitan. Y lo saben.

DEPORTES 51Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Sin estrellas, más espectadores

El Labrit ha registrado una gran entrada en la liguilla de semifinales del Parejas 2015, el recinto pamplonés ha funcionado bien en el torneo. DN

L.GUINEA Pamplona

Había preocupación en Asegarce y Aspe en cuanto a la respuesta de los aficionados en unas semifi-nales en las que no estaban nin-guno de los dos referentes del cuadro: Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola. Sin embargo, la presencia de Berasaluze, Zubie-ta, Bengoetxea, Untoria, Ezkur-dia, Zabaleta, Artola, Albisu y el sustituto Elezkano ha llevado a 1.000 personas más a los fronto-nes respecto a la pasada edición del Parejas.

La primera fase del campeo-nato no había tenido el punch de otras ediciones del Parejas. Ase-garce y Aspe necesitaban unas buenas semifinales para endere-zar el rumbo del torneo. En los seis partidos de la liguilla de se-mifinales ha habido una gran en-trada en el Atano, un llenazo en el Labrit, buena entrada en el Ogue-ta y también en el último partido del Astelena. 6.500 espectadores respecto a 5.450 del año pasado.

“Se ha visto que los pelotaris jóvenes como el propio Untoria, Ezkurdia, Zabaleta o Artola y Al-bisu tienen tirón, que resultan atractivos para los aficionados”, comentaba ayer Rafa Echeve-rría, responsable de logística de Asegarce. “Y luego están pelota-ris como Pablito o Bengoetxea, que por su forma de ser y de jugar resultan atractivos”.

En las empresas creen que la irrupción de estos pelotaris jóve-nes podría ser buena también pa-ra el Manomanista. “Es un cam-peonato en el que vendría muy bien alguien joven que viniera desde abajo, y que enganchara con el público. Como un Rezusta, un Artola o Altuna”, dice Echeve-rría. “Pero eso no es sencillo”.

Contrariados en Aspe En Aspe confiaban también en poder darle la vuelta a la situa-ción. El sorteo de los partidos de la primera vuelta no había resul-tado especialmente bueno en cuanto a la respuesta de público. Y ha resultado que en las semifi-nales, la promotora de Éibar sólo ha conseguido meter a una de las cuatro parejas que -para más in-ri- se ha quedado fuera de la final, en la que sí que está Aitor Zubie-ta, al que cedieron a Asegarce pa-ra el Parejas.

“No han sido malas semifina-les, pero esperábamos un poco más de público en algunos parti-

dos. Deportivamente no ha sido un campeonato bueno para noso-tros. Hemos hecho muchos años con muy buenos campeonatos en cuanto a resultados y juego, pero esta vez creo que nos ha faltado suerte. Irujo está muy bien de juego y ha tenido problemas. Xa-la, Merino II también...”, explica Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe.

Mientras tanto el camino ha-cia la final sigue su curso. Y la venta de entradas para el partido del 26 de abril por Internet va a muy buen ritmo. Ayer apuntaban desde las empresas que apenas queda un centenar de localida-des de cancha por colocar.

Las semifinales de 2015 han llevado a 1.000 personas más al frontón que en 2014La irrupción de pelotaris jóvenes ha tenido una buena respuesta de aficionados

Apenas queda un centenar de entradas de cancha por vender para a final del Parejas del próximo día 26

PELOTARIS Irujo y Aimar se enfrentarán por primera vez este año el día 25 en el Labrit Por unas cosas o por otras, el calendario avanza y Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola no se han enfrentado aún en lo que va de año. El pri-mer duelo de 2015 se ha hecho esperar, pero se producirá el próximo 25 de abril en el fron-tón Labrit, como previa y ape-ritivo de la final del Parejas de Promoción. Será una reedi-ción de la final del año pasado, con un Irujo-Barriola contra Olaizola II-Aretxabaleta. El precio de las canchas será de 30 euros.

REMONTE Zeberio y Olazar, en Galarreta El sábado Uterga y Olazar de-ben jugar juntos en el Sagar-doaren Txapelketa en busca de una plaza en la final, pero hoy lo harán por separado en el estelar de Galarreta. Olazar jugará esta vez con Zeberio II y Uterga lo hará con Agirreza-bala como ayudante.

f

Cartelera

PARA HOY Profesionales Galarreta (16:00) Zubiri contra Aizpuru III. Zeberio II-Olazar contra Uterga-Agi-rrezabala. Ezkurra II-Endika contra Otae-gi-Barrenetxea IV. Matxin VI-Labaka con-tra Segurola-Larrañaga.

GanchosComparativa de la liguilla de semifinales

Olaizola-Aretxabaleta

Lasa-Barriola

Xala-Zubieta

Urruti-Beroiz

Urruti-Beroiz

Irujo-Barriola

OlaizolaAretxabaleta

Xala-Zubieta

OlaizolaAretxabaleta

Urruti-Beroiz

Xala-Zubieta

Irujo-Barriola

Berasaluze-Zubieta

Bengoetxea-Untoria

Ezkurdia-Zabaleta

Artola-Albisu

Bengoetxea-Untoria

Ezkurdia-Zabaleta

Berasaluze-Zubieta

Artola-Albisu

Bengoetxea-Untoria

Elezkano-Albisu

Berasaluze-Zubieta

Elezkano-Albisu

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3TOTAL

ESPECTADORES

Vitoria Éibar

Éibar

Labrit

Labrit LabritOgueta

Labrit Bizkaia

Bizkaia

Atano III

Atano III

6.500

5.450

2014

2015

1.400 700 950 800 600 1.000

850 1.600 1.100 1.075 700 1.200

Espectadores

Espectadores

22

08

09

22

22

16

22

18

22

15

22

15

12

22

22

13

22

08

22

03

20

22

08

22

“ Las frases

Rafa Echeverría “En semifinales se ha visto que los pelotaris jóvenes tienen tirón, y que resultan muy atractivos para los aficionados”

Inaxio Errandonea “Nosotros esperábamos quizá algo más de gente en algún partido. Deportivamente no ha sido una buena liguilla para nosotros”

Zubieta seguirá en Aspe a partir del próximo 31 de abril Las dos parejas finalistas de 2015 son de Asegarce, sin em-bargo uno de los cuatro pelota-ris -Aitor Zubieta- es propie-dad de Aspe aunque tiene con-trato con Asegarce hasta el 31 de abril, después del acuerdo de cesión al que llegaron antes del campeonato. Desde Aspe apuntaban ayer que el zague-ro de Etxarri Aranatz retorna-rá a la empresa armera una vez cumplido el periodo de ce-sión, y que no hay intención de prescindir de él.

Pelota / Parejas 2015

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201552

El mejor escaparate de Navarra

AHORA MÁS FÁCILCampaña para venderAdaptada a tu producto

CONTRATA TU ANUNCIOEntra en DNclasificados.com

1 2 3Selecciona la categoría para tu producto

Pon tus datos y sube tus mejores fotos

Tu anuncioen periódico y web

Consulte tarifas enDNclasificados.com o en el 948 221 355

�������� �� ������ ������� ����� ��� ! " ! # ��$�� %�&�&'' (%)*�+'' , !�-� .�� /����0� �����.��/�� ������ �$� 1���/� 234567869

�������� �� ������ ������� ����� ��� ! " ! # ��$��%�'�+''(%:���'' , ! �-� .�� .�.����;<�1���� ����� /�� ������ �$� 1���/�2345=78>9

?�@��A�B?�@��C� �� ������������� �� � ��� ! "!# D%:&�''',!�-�� E<0 � F�$/�$� �����.��/�� ����� 2345678G9

?�@��A�B?�@��C� �� ������������� �� � ��� ! " ! # D%�+�''', ! �-�� E<0 � F�$/�$� �����.��/�� ����� 2345=7879

E ��E� E�.���$ �� �0.�H�������<��� E�0I���< � ��0<� J�������� ��$/���.����$� K�$�� :: ��:'',( �� �L.����/� ��F��$�M� N/L�I�/��$/���$O 2345PQG=9

�������� ���� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� %�� ��&�'(� )(�� �� *����� %�+���,�- ,�.���,�,� %�-/�- 012� ,�-,�$# �33341�+� 56789:;<

�������� ���� � ��� #����$#$�3334� ������ ������� �� !"## $ �� %�2 ,� =>'(� .(.�&(�/�,�� ��&� �&*(/��,(� *>��/�-��.�,�-� +�-�/� *��(/( 5678;?@A<

�������� ���� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� %�2�>'(� �(. &(�/�,����& �&*(/��,(�*>��/�- ��.�,�-� +�-�/� *��(/(� ,�-,�$!#�3334 5678@ABC<

DEF��G�HDEF����� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� I�/�&�+�+���,� ������ �(.��� &(�/�,�� ��-/�*��� ��/��� � +�+��� $! �33341 %�56789B9<

0�J�K�� !"## $ �� 0���'�- ����,(�� L>/��+� M 2�'(���� %��/� N��O>�����PPP�.(�-/�>..�(��-��,���.(&56789QB:<

���������� ��� � ���� ������ ���������� ������ �� �� ���� � !� �" � # $ %� � �&��� ! � '�"� ��(�)*+�� �,-�---./�*� 01233145#6789:;<=>

���������� ��� 3? %� � ���������� �� �*@� ��� A�� ��BC�A�"�A�"��� D �� #3�3� �����" ��E� ��A"�)/�� �30�0--./�*� 01233145#6789:;<;>

���������� ��� #? %� � ���������� �� 1 �"C� � ��� A����BC�A�"�A� A �E�� ����� � % ��E� ���,�2 �3� )/�� �,��---./�*�01233145# 6789:;<F>

G�H�II�� ��((�J�� � ���� AK�% ��D � A� ! � ��L���� AK��� ���� ��A MC�"� � ���E�������35�3 N 3-4�3� �/�/*� ��A��#3�---./�*� 01233145# 6789O::P>

���������� ��� 3? %� � ���������� �� 3 �"C� ��� A����BC�A�"�A� � ��E� �� �#�3 �3� ��A"��)/�� �#1�---. / �*� 01233145#6789:;<Q>

�������� ��� �� �� �������������� ������ ����� � !�����"�#��� �$%&'��(� ) *+ ,(�-�-���(� �� &) �&�� �$%�(, '�����%��� � -�-�� ./0123425

�������6789 :9;9<= �=><?@/� ���A# �� B���� ��������� ������ ����� ��� ����"�#��� C� -�-���(� D&� %��%,��$ (�$��(,� ,����%� ,�$%�� EFG./01234H5

�������� �IJC�G� �#" �� "�����A������� ������ ����� � !�����"�#��� !�$��&%��K$ (� $&����(���� L��( � ) (� $& ���%K$%�*,',�*�� ./012MNH5

������ OJP� #� �� B������#������ ����"�#��� O,��%, ��L,-'% *,� %����Q� �� R,���� �� '����*%,�$%�(, '��� ��%��� � -�-��� ./012ST25

7�U7V���W�:XY�6Z[8@/\@][?/���� �# �� ����� ��#�#���� ����������� � !� ����"�#��� O,��%� )�*,��(,�� -�-���(� ����� �� �� ��$�,���%��� ./014^T^5

������������� �� ���������� ����� ����� ��� ���!� "�#$% &'()*+� ,� -.-.����� /01�#�('1()(%0)��20� �34 #3�$'050 4 60'�3('�5 7$51�5 89:;<=>?@

������������� �� �ABCD������ E���� ����� �.F ���!� "�#$% &'()*+� G� -.-.����� H34 �3('�2$51)$�36$I' 4 3�$6�6$I'� J�)2+'K)$7�20 89:;<=>L@

�D�:9MMABB9� &�/NG��� O���� �����O� ���!� "�#$% &'()*+� P�-.-.����� ��#I' 606$'�� ��Q0�20)�$10)$0 4 �#60�� 60' � 6���5 )(%0)��20 89:;RRSR@

�������������9T�C�9�������� E���� ����� �.E ���!� "�#$% &'()*+� "� -.-.����� &U6(#('1(K$50 �)V61$6��('1( � (51)('�) WX/89:;<=>=@

YZ����� "[\]&/� ������ .�����EE ���!� "�#$% &'()*+� G�-.-.����� �)(6$050 3'$%��$#$�)K�)(�20� J�)2+'� 606$'��1U0^0 2( �O��� � WJ(X/ 89:;<=>S@

�������� ��� � ���� ������ ������� � ������������������������� ! ��"!� �#$%� ������ �& �'!()�$!� *+,� �-)�� -�� � �.��/�012 3456789:;

<�=<>�?�@��AB�C�DEFFGHG� IJ'������� K���� �K������� /�(�L� 0�)#M%�*� ���K���������������N)L!#��$! !� �(�$�$� �� *+�,�� )��!# 34567897;

O�����A�P?� IJ'�� ����� K�����K������� /�(�L� 0�)#M%� 2� � ����������������� �!�����Q����� R �(�-#�� �& � *+,� *#�� ��(.�R ! � �!$)#�� 3456789S;

<�=<>�?�@��AB�CTUGVDFWG�IJ'�� ���� K���� X������ /�(�L�0�)#M%� 0� � �����������������-��! � J#-��$)� �& � �Y �(�-#�� �-)�)���$! 3456789Z;

<�=<>�?�@��AB�CTUGVDFWG���� X���� K���� ��������� � ����������������� I#) �!�!��"! !� �-)#��� #)L!#��$���������� � -�� � �.�� /�01 0 345678:[;

�������������� ��� ��������� ��������� ������ ��� !"� #��� $�� ��� %�&'�& (�&)�*�(�& ��)� +,�� -./� � � ��' � � 0�0� 123456789

:���;<���=� ��� >���� ������??������ ������ ��� !"� ���� $�� ��� �)�@���� %/ &�',�(A�� ,�� BA�� �,C ' ��+,���� �-*� ./ �&' 1234586D9

E���F�;=� ��� >���� ������?>�>���� ������ ��� !"� #������$� �� �)�@���� )�&A�G'� �A �-*� C �&@��&A � &��H� @A�&���(� � ���@H� 12345I7I9

E���F�;=� ��� � ��� �����$ ������ ������ ��� !"� �������$� �� ������@@�H� @��' ����,��� A ���'�@�H�� ��@�&�'� ��A ���1234JDJ79

�=:K�;=� ��� $���� �������>������ ������ ��� !"� #��� $�� ��� �� @� (� @A��!�A&�)�&@���&� BA��& �����'���& C@A�� @�A&� -./ 1234568L9

�������������� ������������� ����� ����� !"#$$%� &�'()"*+,-./� 0� !1��!�1$" �-,2(34�45(46�4� .�4 2(78�8 9 :;<=>>?

��������������@A: ����� �B�&CB� �$��� ##"$$$%� !1��!�1$"*467D,+83 '32�'� 4, D7,8, 8,46(+�- �36-� �26(5(8�8� ��3-� D�D,',-/��D-,+4� 9 :;EF=G?

�������������HIJ�K�I� L������ ����� M���� ��"$$$%� &�'()"*+,-./� *� !1��!�1$" B7�(+343 N-,)3-��83� �7,+� �'67-�� O,+6�+�48, D52 9 :;PFQ=?

R�SH�R�SH� ����� 1$���M���� TM1"$$$%� &�'()" *+,-./� U� !1��!�1$" *467D,+8� 5(5(,+8��47,'34 8, D�-V7,6� 5,+6�+�4" U W X9 :;YYEG?

�H�Z� &C�C� TT$��� �����T��"��$%� !1��!�1$" [3+(6� 2�4�8, 2��D3 23+ �"!$$ �� 8, 6,--,+3,+ '� �,\3- ]3+� 8, 5�'83-�� ,+ ,'O�'', �-�� 9 :;^QEG?

������������� � ������������� ����� ������� � !�"#$� %&'()*�%� %+,'(#-(� .",-� '+/'"'&,'-(#'&,�/#0&� ��"0& /-& ��"/0&�%1#$('���#"#,�1- 2�3456678

��99�� :;�<.=�>�.?� �����@A�B���� BCB���� � !�"#$� %&'()*� D� %&'+/'"'&,' E�#/�/#0&� =EF �#'&�/-&1#/#-&�1-� .@G"#- F �#'&1#H,(#�E#1- 2�34I5JK8

��������������LM3LN��3L������� A���� AAB���� � !�"#$� %&'()*�%� <��E"-H� E�#/�/#0&� %1#$ )(�&/�"#1�1� !-/� /-@G"',�� �O/� PQ' F,(�H, 2�34J6JK8

�������������R�M S��M������ T���� ��B���� � !�"#$� %&'()*�D� U-1- '+,'(#-(� %1#$�� ('���#"#,�1-�!-/� H�"0&� .H/'&H-(� �O/� ,(�H,'(-2�34J7IV8

��������������W R�X�Y��L������ T���� T������ � !�"#$� %&'()*�D� %& /-&H,(E//#0&� G(0+ '&,(')��.@G"#- H�"0&� AO/� ZE'&� �",E(��U(�H,'(- 2�34I[\I8

�������� ��� � ��� ��������������� ������� � !�"##�����$%�&���� '��� $(& � �() * +�,-�,�� %��.(�� /01� ��2&�3� 3� ��-�3�3�����&���� 456789:;<

=�>=?@��A��BC�D�5EFGF5HF���� ������ ������� � !�"##�����I(�+� &2�,-�(&&�J�� K*� ��� L�,3��K����� �� ��2&�3��-� 3� ��-�3�3�����&���� 456789:9<

=�>=?@��A��BC�DMFNFGOPQ5���� � ��� K!#������ ������ ������� � !�"##����� �R-���2�� &2&���$2�-�3�� K S&� ��$���2,�$%�2-��32, 45678T9U<

=�>=?@��A��BC�DVFH WOFH���� � ��� !#���!�� ������ ������� � !�"##����� �S&� ,��J� � &2&��%�2&�3� ��-�3�3 �����&����� ���&�2���2&����� 4567:UXT<

=�>=?@��A��BC�D�OYZ5HZ[O\5�]�]^1]_�I1�� K ��� ��������������� ������� � !�"##����� ���&�2���2&������ /01� %�2&�3� 3� ��-�3�3�����&���� 45678T98<

����������� �� ������ �������� ��������� ����� ������! � "� ��#$%! &� '� (�%�� ) *+ " �!�%,-. / 0��&�� &�!&� "������ 1 �23456789:

;<=>?@AB;<=>?CA '�DE ��� ������ ������� � ���������'�% %+�F� &� (�!%! &�!&� "������1) � .-,� �����+��+�F� �!(�+���2345GHIJ:

AKLM<> ����������� �� )�� "������1 ������ ������� ���������� �NE��E� ) *+ !��F�+%+��� $����O� / ����0� &� �� �P �234567Q9:

C?>=L ����������� �� "�����1 ������ ������� ���������� .-,����O� / 0��&��$R%S% ) *+ "�!�%� T� ��$�&�&�����+� �����+ �!(�+��� 234567Q7:

UCA>U TV'��W ��� "������1������ ������� � ��������� ) *+ "�!�% ������+� $����O� $��!$��%�T���$�&�& �����+����� ���%+�� ��2345678I:

���������� ��������� � �� ������� ������ �������������� �!"#$ %& '&# '()"#")*&)&�%+!,#($% -./012134

������������������� � ��������� 567�� ����� 89#(��8� ���:� �#$); <&%,=># ����������� ?5� @', %& #$A',#�&'%B#� @)& ,%C')@)A!@ -./0121D4

������������������� � ��������� 567�� �E��� 89#(��8� ���:� �#$); <&%,=># ����������� ?5� &'%B# @)&,%C')@)A!@� ;)&#&" "#+# ,',#$ -./0121F4

������������������� � ��������� ������ ��G��� ��������� �!"#$ %& '&# '()"#")*& )&�%+!,#($% -./02FDH4

������������������� � ��I������ 567�� ����� 89#(� ��E J��:��#$); <&%,=># �� ��������� ?5�@)& ,%C')@)A!@����K ;)&#&")#L! �#+#M',#$ -./02FD34

�������������� �� ���� �������� ����� ����� !"#���$� ��%&'#()*+,-� .� /0�!1��2�# � ��345�6�&�*)*�� ,�+�7*� 8*++�9� ���:;�<=>?@A

�������������� �� ���� ��BCBD�BE(F��� ""��� !���� ��%&'#()*+,-� G� /0�!1��2�# �*++�9���%8H+�# ��BI�JF !1�#���$ :;�<KK=LA

�M��N���M����� �O���FB�!!���� ��%&'# ()*+,-� (� /0�!1��2�#� C% P�+�7*� � �+�58*+45# BF�(IQ!/"#��� $# BR�DBQ !0"#��� $#��BI�JF SF��B :;�<K>LLA

���TU� �RBV(�� !"���� ����!/�#���$� ��%&'# ()*+,-� .�/0�!1��2�# B�W%&4 5�%X) 6�&�*)*�� ��345� 7�+Y-) Z ,�+�7* :;�<[\]KA

�������������^_��`a ��C�I�� 1"��� ����� !�2#���$� ��%&'#()*+,-� �� /0�!1��2�# �6�5&X)�!b6# �48�%�*)8* +*'4+��Y4� *c8*+&4+#:;�<>]?dA

�������� �� ��� ����� ���� ������� ���� � �!"#$%�& ��'����('� ��)*�!� )+��#�,�*"#*� -" .��/� 012345657

����89�� �� ��� ����� :��� ������� ���� � �!"#$%�& ��'����('� �;*� �#��"#� ��!"� -".��/�� <�#�$" 012345647

����89�� �� ��� ��=�� :��� >=����� ���� � �!"#$%�& ��'����('� �;*� <�#�$"� �#��"#���!"� .��/� 0123456?7

��@A B9�C�D��@ B9�EF�� ��� � =:�� ����������� ���� � �!"#$%� &��'����('� .�#G��"!G+ !,"H+*+*�!� �� .�)*�!�� 0123454I7

JFK���9�� L�ML� �>������� �>������ ��'����('� ����"G�-+)�-+ !,"H+� ��)*�!� "!,#��!�N�*�O!� 0123454P7

�QRSTUUVW X �YWZY[Q�� ��� � �:'�� :������:��� ���� � �!"#$%� &��'����('� .�#G��"!G+ !,"H+��;*� �+*�!�� ��)*�!�� 0123454\7

����������������� �� ������� ���� �������� ������� !"#� $ %&���%��'(&�)�)�&����� �� * ���+�� ,� � ",+�, * - �.�/� 0��+�1�*,2 34567879:

;��<;= >?@A�B@ @�C �����&��� �(������ ����� �� !"#� $%&���%��'(&�)�)�&�� � -���D�. E. ��.,D��,� F�!+ �� * ������-�.+��� G�!*�� 34567877:

H�IH�;<����JK�'�LMN4ONPLQ4R�@S ���� ���� �()����� ������� !"#� T %&���%��'(&�)�)�&��� !!�U� G�!*�� � V+ WX�� ��D�+���*�* 3456787Y:

����K��<'HZ[M[ Z\] \Z^\] F@_S���� ���� %������ ����� �� !"#�� %&���%��'(&�)�)�&��S-,!D1��*�*``` � � +,!�U/� * a�!�b��� 3456787c:

d�dJ� I�e;� F@_S �)�� &����������� ����� �� !"#� �%&���%���� � !!�U� � V+ E W�!�G ��� � + �D!��� F,!D�� E D G�*,! �,!��*, 34567878:

�������������� ������������ ����� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! /%$#0$ 123�$4�%5�6$%%�7� ,. 8! 9%��#�7�:�;# :$%%�5�!"5� �:�2 0$%8�#�52 <�=>?@AAB

C�DC�D��E�F �G=� � �H���������� ,���� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! I�6 J�# %$K3�J�02J!L38�#2J2� 4�J0�J! �2:�#� 82#0�5�!MN6! <�=>?@AOB

C�DC�D��E�F �G=� � �H�����P6���� ,���� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! I�6 J�# %$K3�J�02J!L38�#2J2� 4�J0�J! �2:�#� 82#0�5�!MN6 <�=>?@AQB

�������������R��S�TSU����L��(L� )*+,,--..! I$#0� V (�K3��$%L2:��$J :28$%:���$J <�=>?@?AB

�CE� �D�W�� M(X(Y"�)*+,,--..! I$#0�� ���7�J 5$ &�%�Z$5$J5$ +!...[ <�=>?@?QB

DN CLASIFICADOS 53Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

������� ��� ������ ����������� ����������� � ��!�"�� #$%�& %�' ()� �#*�+�'*��*,� � (-*,� ��)�� '�,'��*�'���. �� +� /01234536

������� ������� � �������� ������� �� ����������������� ������ ��� !�" #���� �!���#$����!%� &� �'$�� �(�� )*+,-./0/1

������� ������ � �� ���������� �� ������� �� ��� ��� !�� �"����� ��#$�%� &'()*+,+-

����� ������� �� ����� �������������� �� ��� �������� � ��� � !�� � �� �"#$#��% &'��(�% )*+� ,���- .'�� &*�$#�/01234546

�������� ��� � ����� ������������� �� �������� � ����� !�"#���� $�"%"&"�� �"�'&�()&"�� *��+�#����%������' ��'��+"'� +�'+�� ,�--- . /0 123455678

����������� �� ������������� ������ ����� ��� ���!�"�#$%"��� &�'()��*( �%�� +�,-./0 12343 0 53,)�( 6��789:8;

�������� ���� ���������� � ���� � ������� ��� � � ����!��"! #�� � �� $#� �� %�#&��'��(�#�)�*�'�� +,-./0012

������� ������� � ��������������� ������ ����� � !�"���#�"�#� $%&$%� &��'� �(��� )*� � +�,-.� � �.�-� /0-1- �(��� 2��3 � 3� ��� �� 4567889:;

������ ����� � ���� ����� � ����� ������� �� ������� ��! "#"#����!� $���#� ��%#�&���!��&�� '()*+,-./

������������� � ��� ����������� ����� ����� �� !"# $%&'()� ��*+��,-+*.# ./# '&���! !0�12���3&� �12 4�'� &%0'�' � 5!5!' � �6&27��82# 9:;<=>?@A

��������������� ������������� ����� ��� � ���!"""#� $�%&'!()*+,-� $� ��./��.�"!01�&)232��4�%5� 6��'%7)� �� *85*+&2+*3! �2+5 +*'2+��92 :;<=>?@@A

���������������� ��� ���������� ������ ���� !� "� #$%&#'&%#�&()� )*)��� )*� *���)�� ���+���,)���-�-�,� ./0� ����1 �� 2�3+�2�456789:9;

������������� ��� ���������� ����� ����� �� !!!"� #�$%& '()*+,� -� .�/0.10/. �232'45323 2 6�6�3 777 839' 77 #':532;�52#�<4 =>?@ABCDE

������������� ��� ������ ��������� ������ �� !"# $%&'()� ��*+,�*��,*## -!.!&%/� �����#$/!"!0!1 �21 ����# ��3&0�4 &� (5&� 6�!%171 89:;<=>?@

������ ������ �� ������������� �� ������ � � � ! "��#��$��� %��&�� "��'�&(� ��) �� "���(*��+�(� ,-./01203

����� �� ������ ���������� ����� ������������ !� �"#$%&� '� (()��**(+��,-#$ .$� /.�#�0.� �12#���0.�3 /4 "�� 5�$�6#� /.��$ 21 789:;<=>?

��������� ��� �������������� ���� �� ���������� �� ����� � � ��!�"� �� �� #$�%�!���� & ��!�"� �� '����#���"�! ���� #$ ()*+,-./0

����������� �� ���� ������������� � ���������� ����!"#�$���"�% �&! '!'�����(�#��(���$� '�����''�)� '��$����*+�� �����,�� -./012334

���������� �� ������ ����������������� � ����� ���� �� �!���"#!$� � #$� %&'()*+,-

���������� ��� ��� ������������ ������ ����������� �!������"���"#�$�#%�&��� '�"� ��(�� �")&*��+,-./0012

������ �������� �� �������������������� ������� � ����������� �������� ����� ��������������������� ���� ������� !"#$%&'&(

������ ������ �� ���������� ��� �� ��� �������� �� �� �!�� ������ "����# $%� ��&# �� ���'!���(����# )��*� ��(��� + ���,��� -./012345

�������� ��� ��� �� ������� ����������� �� ����� ! ��"� ���#��$���#�� %��& � & �'�� ��()*+,-./0

�������� ���� ������ ������������ � �������� ! "#����� $%� &%'%( %((��)$%(� '�('� ��� *+,�(��%,$�$-� �,.��(�(� /01234567

������ �� ��� �� ���� ���������� �� �� ��� ����� ��������� ��������� ����������� ��� ��� !"#$%&'(

������ �������� ���������� ������������� ������� ����� ��� !��"���#��� $�%&�� ���'���#�#(���)�� ��*(���+��(� #(��(%��� ,-./01234

������ ������ �� ������� ������ ����������� ������������� ���������� � �!������ �" #$%&'()*+,

������ ������ � ����� ��� ���� ������� ��� ����������� ��� �� � �� !���"����#����$�%� �$�� � �&�"��#�� '��(�)"%��"*� +,-./0123

��������������� �� �������� ������ ������� !��"��!#!�$%�&'� ()%����*'� +���,� -.��/.��'� (�/.����/� ��)'��������/�012345678

������������ ��������� ��� ����� ������ ������� �� !�"�#$$� ��%&� '(��&)'(��&�*�+�+�&��% , +(�%& �%+&����-%+��%&�� ./0123345

�������� ��� ����� ������� ��������� �� �� !" #���$� %&���$�'(�)��*+ !!� '� ,$� -��.� / '�%+%��� � )� / &� $��-$��+ %����� ��*���� 0 123456567

��������� ��� ������ ��������������� ��� !" #$%&'(� ��)*+,-./+," 01��%2 $3 4 35��" �67� �7�&0%��" 89�:;<==>

������� ���� ��� �� ��������� �� �������� ���������� ��� �!"��#"$%� &�'�#"� #�% �( �)�� *�+�%#"�%�,"�%�� #�%��#��"-���.%��"#�� �##��"!��� /01234456

������ �� ����� �� �������� ������ ������� !"#�"$�����%��&� ��&%�� '(� �)'��)(��*%+��()(� ,��(�+�-(� ./0123456

������������� ������������ ������ ����� � �� !��"#�$$�� ��%��� �&'���(�� )��*�%�() %(�+��)�)�� ,������)� �)%��)(�� ���%� -����)'���(� ./0123456

��������������� ������������� ����� ����� �� !� "�#$%&'()*+,� -� �.� /0�0�& �$12 )( )#3)(4*2 5) ���6#2(� )( 3�##) 7�%�##�89:;<=><?

���������������� ����������� ������ ������� �� !"#$%"&%� �'()�'�* +�*��,�������, -*�-�*�.�,� .� /%01 � 1#/ 01 234567789

�������� ������� ���� ���������������� ����� !"�� �"#!�"� $�%&�'�()*+,*-

����������������� �� �������� ������ ������� !�"��#$"��%�&'��( )�*( *��+� � ,(�-�.(��(*/(/��� ��0( 1 �-)��� .����2��3456789:;

������ ���� � ����� �� �������������������� � �� ��� !"#��$%�&%' ��� ("% �� )*+,-./-0

���������� � �� ����� ���������� ������ ��� � !��"�#��#�$!��% &�'� �()'�(� *+&�� ,-.'% &*,/� (* .� 0.�1� 1 (*./*+2,)% 3��4567�8

����� ���� �� �� ������� �� ������� ����� ������� ������ ������ ��������� !�" #$%&'()*+

������ ������ �� ������������� �� ������ !�� �"# $�%� �&������'��(��)�* +��,� -� �. ������ /�)'�),��� $�)0���� ��� �12�$�&* 3456789:;

������ ������ �� ������������� �� ������ � � � !�"��#�� $��� %��&�� "��'�&(� ��) ��"���( *��+�(� ����+�, !�#( # %-��(./0123456

��������� �� � � �� ���������� ������������ !"#$%�&'()*! +� ,-,./0/,,% 1!"23444%!"53#"2!6!(7!8'&7299!"23%:28; <=>��?@

���������� �� ��� ������� ������� � ���� ���!�"��#�$��#% ���&'��% %���#� ('��%) *+ $�,�, %#%-% � ��.����% �/*+$�,� 012345567

�������� ������ ������������ ������ ������� ���!��� � "�# �$��%� &' %(� � �%�)�� *� ���+ *%�#�� # $���#�� ��"$����,���- � ./0123445

������� �� �� � ������� �� ��� ��� � � � ������ ��� ����� �� �!"!��"!#$ %$& �� �� �'"&�" �! (� ��&�& �$! �) #��!�*"#" +,-./0��1

������� 0�� 234,56 �� �(������ ������ ��� � � � �7��� �$�$ 89��$ :"*"!�;" ���&�& <�!"!��"#$ '"&�" (� ��&�&+,-.=>=1

?�@� A6BC �� � (�� D�D������ � � � :*"! EF$*�9!�#"#�$�"%��!�� !9��$ " �&�*�!"*<�!"!��"!#$ %$& D�D��� '"&�" (���&�&� +,-.�G>�1

������� /� �� � �������� ���D�� ��� � � � "H9%���"%�H"#$ F*$��#�!�� :�*�!��"I�9J�$� K&F"L" F�*<���$ �&�"#$�+,-.G�1

?�@� A6BC �� � D������� ��D��� ��� � � � :"*"!�;" ���&�& <�!"!��"!#$ %$& ��D�� �'"&�" (� ��&�& �$! �) #� �!�*"#"+,-.=�/�1

���� ���� �� � ��������� ��� � � ���� �� ������� !"#$ � ��%&�'�& ('� �#�' �(�� ��)%&�� *%$ *� +('�'!(�!(,'� %$%�#-�'%��."(/�*$ 012345467

���� 8559 �� � �������� ��� � � �� ���� ��� !"#$� ��%&�'�& ('� �#�' �(�� � �)%&� *%$*� :('�'!(�!(,'� ;$%�#-�'%��."(/�*$ 0123454<7

���� 8559 �=>??1�@ �� � A�������� ��� � � �� ���� ���%&�'�& ('� �#�' �(�� � �)%&�� *%$ *�+('�'!(�!(,' %&�!!(,' /#"�� 0123454B7

���� CDEF �� � A�������� ��� � ���� *(���#G/$&%"'(*�* ��� !"#$ *� � �#�H��'"��$ � ��%&�'�& !$-/#�%�-�'%��."(/�*$� ;&�!!(,' �#"� 012345487

�9�� I1�J1>��K �� � �L- ������ ��� ��� � �� MN ����� ��� !"#$ � ��%&�'�& ('� �#�' �(��� �)%&�� *%$ *� +('�'!(�!(,'� 0123454O7

�������� �� �� ������������� ���������� ������������������ ��� !" ���#$� %&'()�*&%)%� +,&()� '-(-%./- �� �&0&0�12%-%+2-+23% 4�567889:

�������� �;<= �������� ��������������� �������� ������������� !" ���#$� %&'()� >?)(.� *&%)%�'?0� '-(-%./- �� �&0&0� 12%-%+2-+23%4�56@AA7:

��B CD; �B� ����� ������������������ ���������� ��� !" ���#$�+)E)( '(20� F-(G.()%2+� (&',E-H)(�+E2�-� '-(-%./- �� �&0&0�12%-%+2-+23% 4�56IJ@I:

�������� �� �� KL���D����M� ���������� ������������������ ��� !" ���#$� +E2�-�EE-%.-0� (&',E-H)(� '-(-%./- ���&0&0� 12%-%+2-+23% 4�56J89I:

�������� �� �� ������������� ���������� ������������������ ��� !" ���#$ +E2�-�EE-%.-0� (&',E-H)(� �� �&0&0 H&'-(-%./-� 12%-%+2-+23% 4�56J999:

���� ����� �� ��� ��� ������� ���� ����� ������� � !� � �"# $� %&'&()*&+�(&(,�&,�-( & �. ��$�$& ��/��0�1 �2�3//�/� 4�567789:

;�<= >?�@� �2� �A� B�C(& DD�2������EE ��F�,&G�� � H(�$&$�� � �"#$� %&'&()*& 2���0 4�5677IJ:

K�L<M�= ;NOP�N QR2 �� � ���/ � 2R2 ��F�,&G�� � �"# $�%&'&()*& /���0 4�5677IS:

���� TUV� �� ��� �/ � ��������� ��F�,&G�� 2 H(�$&$�� � �"#$� %&'&()*& 3���0 4�5677I8:

WXMLY<> TUZ[\ �A� �A� ��/ � �H(�$&$�� � �"# $� %&'&()*& ����04�5677II:

���� ����� ��� ������� �� ��������������� ��� �� ����������� � ������� ��� !"#$��% �� &����'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�6789:;

�<�=<�<> =?@A < ��� � �� ��������������� ��� ����$��% �"�� �� !"�B���C&D �� '()*+*,-./01'(2/3(-�/(45�67:EF;

G�H�GI IJ�A5A �����������K+ ������ � �� ����L���������� �M/N()-,/ *2O/P'O*2N.-+')-Q'O*2� ���N,�'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�6RS:;

���� ��TUA ���� ������� �� ��������������� &���� !(VW-/P O/ )*O*� �'2-*0 N*NX/0 Y+(VW(/P /0)'O*Z 45�679:S;

[<\]<�G ^:7 ���� ������� �� ��������������� �_� ����!� %"����'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�69S^8;

54 DN CLASIFICADOS Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

���� ����� ��� � ����� ������������������ ��� �� �� �������� !"#$% &��%� '%(�$% )#�*%�+�,$-.���/� 0-�.�"-.(% �1 ��/2.(.3456789:

���� �;��� ���<� <��������=������ ���������� ����� �� !"#$%(� >�2��"-.� +�,$-.���/� 0-�.�"-.(%�1 ��/2.(.� 345? @:

���� ����� AB��;C�� ������������� ���������� �� �� ������%�D-� �./2!"#$. �=��EF�� '%(�$%�#�*%� +�,$-.���/� 0-�.�"-.(% �1��/2.(. 345678 :

���� AGH�I� ���<� ������������������ ������ './2!"#$.���=EJ>� '%(�$% )#�*%�+�,$-.���/� 0-�.�"-.(% �1 ��/2.(.345?87K:

���� L�M�IN� ���<� <���������������� ���������� >.$.OP ���� �.Q%R S.2.�/-. � +�,$-.���/�0-�.�"-.(% �1 ��/2.(. 3457?T6:

���� ������� � ��� ���� �� ������������ ��� �� � ��������� ����� !� "�����#�� !$���%�&'�()�)�)�� *)!�%) �'�()� ��(�"�!)�+�,-../01

���� 234�� � ��� ���� �� ������������ 5)��� ��%�6�$(� ���� �� � ��������� ����� !�"�����#��&�(�"�!)��7$��'�� �)!�%)�'�()� +�,-../81

���� 93::� � ��� ��� �� ������������ *);;� �<6�%%��6�� �� � ��������� ����� !� "�����#��!$���%� *)!�%) �'�()� +�,-../=1

���� >�?4� � ��� ���� �� ������������ @���� ��%�6�$(���� ���������� ����� !� "�����#��!$���%� *)!�%) �'�()� 5)%)� A%��6)+�,-../B1

���� CD�4 E3F4G4� � ��� �H�� ���� ���������� �� � �������� ����� !� "�����#�� I$���%� �)!�%)�'�() 6)%)� A%��6)� +�,-../.1

������ ������� ������ ��������� �� ��� � �� !�"���� #�$%&� �� ������ ��!� ��"���� '��&��(�%$�"�� )���� *� & �&$�+,-.#/ 012345678

������ ������ � ��� ������ ��� �� ��� ��� ���� ������ ��� !��� "�#$ � %&'()*+*,

������ �������� � ��� �������� �� ���������� �� ���� �! ���!���"���� # $ %! � ����� �&'��!�!�!��()� *+,-./012

����� �������� � � �� ���� ����� ����� ����� ����� !�""� �#� ��� $��� �%�� �� ��� �% ��%������� �!� & '()*+,-./

����� ������ ���� ���������������� ���������� ��� ����� !"#$� %&' � (�)' '*� &�+'��!� ��!",,�& $-'+'",�(�%",$ �"�,� .��&�� ��%"&"/�� 012345647

����� �� ����� � ������������������ ���� !"!# $%&�' (#"! !#')�" $!*#("��� +�*!�# *!��)',�#�� $-!#)( .��/01213

����� �� ����� � ������������������ ���� !�"� �"#$��%" & $%'(�')%" *+,�!#%" "���##!�-%-*�'"�-%� *%'% #$,'!' (!.�'�-/�"0%#%-/�" 1��234536

����� �� ����� � ������������������ ���� �!"�# $ �%�&# '( ()(*& �# +� �,(*�)�"(-�.! +��(-,(+(#� "�/(+&# �"-��� 0��123456

����� �� ����� � ������������������ ���� !"# $� % !&� # $�"%%�� � " �$'('%' � )*!'%'+"#���,'(���!&�� &*�! �� -��./0123

����� �� ����� � ������������������ ������ !�"# �����!����$�"�!# !� %"$�%!#� "&�$���# '!(�&�$�"#� )��*+,--.

����� �� ����� � ������������������ ������ ! � "�#�$%!& � '$%�(#�'')*% �% $+#! "�+&)'! �&!#,! �#!')*%� -).�#�%(�� ,#�/)$��0��123445

����� �� ����� � ������������������ ������ !"#$ %!& ' $�&#(�#"�#&%��� ��)!"#$ $#&%�**�$�+��,-./01

�������� ��� ��� �������������� �� �� ������ ��������������� �� ��!�������� "�#����$����$�$! ��%!��$!������&�!������! '�()*+,-.

�������� ��� ��� �� ������������� �� ������� � ���������� ��� ��! �"#� ������� $#��� ��%�&�����'()�)���������*+,-�$&��)����

�������� ��� ��� ���������� ���������� � ���� �� !"#� $�"� %�����"!&�'� � ��"��"� '� �(��������������� )�"%�&*+#%����"���,�-./0123

���������� � � �������������������� ��������� �!������"�#��$� %" &� ���%�'�� () *�&)����%�'� + �),���&-��) $)�.!-&� /0123435

��������� ������ ���� ������������������ �!"�#��$��%&%##%�'��%� "%#% ()�$�� *% ���$%���+� �",�� -� .//00 ()�$�� *% ���$%1�2345667

��������� ������ ���� ����������� ���� !" "#$%"&'� %� �(� &"�(& �(&(� ) �&'(! %� *"��" �&'��+"�,-� �& ./� 0 ( 1��2 34 *"5(�0")�6(&" 7�89:;<=>

��������� ������ ����

����������� �������� ����

�� ������ �

������������ ��� � �

��!�������������������"��"!�

��������� ������ �������������� ��� ������� !"#$%&'("$� "!)!*+,$ -!.! ( -!.$ /!�()+"$� 0�1234556

��������� ������ �������������� ������� � �!"#� $%&'%()$* (*+*'%',-* .����./�01�� 2/ �34�� 51/63� %567�� (�8��57�/91/7�3:9��7��43� ;�<=>?@AB

����� ������� � ������� ��������� �� �������� ���������� � ��!"��� �� #� �$ � �"$%����&'()*)+,

����� ������� � ������� � ������� ���� ����������� ���������� � ���� !��"#��$������������ �� %��#�&�'��(�"����#&� )*+,-./0

���������� �� ����� ���������� ����������� � !"#$"%&"!�&'� �!(&'% �)%%*�)+), '-.'&%$',$+ !'/. 0,'&+�� , 1�2345678

���������� �� ����� �� �� �������������� !"#"��� �$%"�� �&'�()"�"()�( !"#"����*�� $�+ ,*�"��# *-�./00123

���������� �� ����� �������������������� !"!#$%& '($"$&)*&� "+ &,-)$& !.-!/$! "$&� � 0$&/ 123 &3��4��5' 6������ �7+ 899� �:�;<=>?@A

������ ����� � �� ��������������� ���� ��� ����� �� !"�#$�%��� &'� � ()� � "� �*% #�+�" #)!" �#$�%��� ,"�-� ��+�#" �. !" �/���01�234567

�������� ������� ���������� ������� �������� �� !"�#� $%&�#%�'(�)&�#%�'� �*+���! %+,!' ! ��#'!%�'��-!#�'� '�#.+/+!�!��'&+/!!�/!�0��123456

�������� ������� ������������������ ��� !�� � "�!��#� $�%�� ��� �&! $ '��()*+,-

�������� �� ����� � ���� �������� �������� �� �� �!�! "��#$%&'

����� ������� ����������������������������� ��� ! "�#$%�&��#! � $'(') *+,-.-) /0)+1*02340)� "4-50406+7* 634)'�8�9:;<;=>

���������� ���� �������������� ������� ��� �����!"!�#�$�%�%� &��!'���%� ��(!)�*)� +� %! ,� �-*� !.(!)�!'���� /�0�()*1�%*�� 234567689

������ ����� ���������������� ������ � !"#"� $ �$ %"���& ��'�(�� "#�� $"$� �!)�&��*�$"$ ��#�� #��")& #"� #�+#",+!"�& ��!-./012345

��������� �� ����� ������������������ � ! " !#$ %&'! $!&( !%#$ '&)#* $ &+, (!#* $%#+'&+-%-&+' $ . /-%�-&0#$� 1�2345567

��������� �� ����� ���������� ������� �! �"�#"��� $��$������"%$ & $ '�$�( �)�� *�$���$ � ��$(��"� & + ,)��#� !��!"��-�./01203

���������� � �������� ���� ������ �������� �� ������� ���������� �!��� � ������ ��"� #�$����� �����"�!��� %"�&'��"�� (�)*++,+-

���������� � � � �������������� ������ �� !� "#"$"�%�&�'()*+,-

���������� � �� �������������� ������� � !"#"!�!$%���&&�'#" � �!"�%($!"� �&� )*)� �" $� !"(*&"($ "� ��*$+�,� -�./01234

���������� �� �� ��� �������������������� �� !�"���� ���#�����$���� % ����& ���� '()*+,-+.

���������� ������ �������������� ������ �� � �!"#$� %& &!'() *��� +�(, (�!#-, %&!(.� � %& /() %& &!'()0� 1�2345647

���������� ������ ��������������� ������ ������ !���������!��"�"��#$� �� % ��$��!� &�'()*+,-

����������� ��� ��� � �� ��������� ��� �������� � ���� �� ��!"�� #���$� !���$����� ��"��� �%�����&!��� '()*� +�,-./012

����������� ��� � � ��� �� ����� ������� � � �� ���������� �!��� � ����� �� ��"��� � ��������#�� $�%&'(()*

����� �������� �� ���� �������� ����������� �!����"#!�"�$� "#%&!�'(�����)���������� *�+,�-��.�)(��#�"� (�--� // 0�123435

���������� �� � � ��������� ��������� � ���������� � �� !"�#�!$% ��$%" &�'()*+,-

�������� �� ���������������������� ������ !��"� # $%�&'��%�(�)*++,-.

��������� � ����� ��������������� ����� �� !" ����" �# �� "�� "$� � %�&'()*+

��������� � ����� ����������������� � ��� !� �" �# $%�� � � &�%�'$ �� ( �� �� � �� �)'�� �� ��� * ��'+ ��'$�&�����,$��-��� .�/01234

��������� �������� ���������������� ���� !" � #$ %&!'"& ��%( &($ �')$" � &%)$� *%+,%'- � � �� . )$� (' '/,'"%'&�% '&0$!'*� 1�234567

��������� �������� ��������������� ����� ����� ! "#�$�#� !$%�$�#� �!# $%&$�"$#�"� $ "#'!�($��)"�&!#"�"*"+�+ "#($+"��� ,�-./012

��������� �������� ���������������� ��� �� �!" ���#! !$%! &!��&� '(!��) &�*� +!) '()��" �'�,� )! -&�&� .�+/)"&��� 0�123456

��������� �������� �������������������� ������ � !"#"$%&' (#")"*"#+" ,"$"'"- .&,/& 0"- 121&'" /."'13"� 4�567678

��������� ����� ���� ������������� ������� ��� ���� !"�#�#���!����$� %&' �� �!��� (��)*++,-

��������� �� ���������������� ����������������� ������� ! �������� ��"� �# �"� �����#�� ! �$�%&��� '( #"��&#� #�� �)��*�#)� +, -./012

��������� �� ���������������� �� ��� ���� �!�� ��"�#$�%�� & '()�*�� "�(+����$*)�,)�� *�������-(�� &.!�"!�,)� '���().��� /0 122345

��������� �� �� ������������ ���������� ������������ ��!�"� �!��� #�� �$���!��#������ !�� �� �$����%&'(&)'*& + ,)&-%*&'*+ ,./'(/&,%

��������� �� ����� ������������ � ���� �� �� �!"�#$"����%&$"�#� �'�! !�$& �!�$"(#�"' �)�#$"�� %"' "�*�� �&�!)� +&�,��-�!�#)"*��� .��/01234

DN CLASIFICADOS 55Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

�� ����� ����� � �������� ������� ����� ������� �! "#$%$&� �'(��&)*#� +,-)%,�($#� *,�)(,($")%$�, .-$�$(�! �/��,! 012345678

�� ����� ����� ���������� � ���������������� � !"#$�"%& $' � ()�*#+ ,-#"�# &'"$' .�/'� �)��#+� 0)��1"�$ #� 234567778

�� ����� ��� �� ���������� ���������� �� ������ !"#$%&$'

�� ����� ��� �� ��� ����������� ����� �� !"#$ �� %!�&'�!$(�� )#*++#� , �*+ !-. /#0% -�#$�� 1�&�+� 2-� 3�!/- % #%!�+- !-�4567899:;

�� ����� ��� ��� ������������� ����� ����� !�" ��# $%�&�! #�$%�'(!� )*+,-./01

�� ����� � ���� ��� �������������� ��� ������� �� ���� � �!�"#� �#� �#� $%&'()*+,

LA SEÑORA

M.ª Antonia Mendia Urrestarazu(VDA. DE JUAN MAZQUIARÁN IRIARTE)

falleció en Alsasua el día 15 de abril de 2015 a los 91 años de edad, confortada con losSantos Sacramentos.

D. E. P.Sus hijos, Juan Ramón y M.ª Carmen Iriarte, Martín y M.ª Dolores Garciandía;

nietos, Iván y Belén, Isabel, Fernando y Saioa, María e Imanol; biznietos,Luisa, Pablo; hermanos, Nicolás (†), Marce; hermanos políticos, sobrinos,

primos, demás familiares, Belinda, Eli, Lis y AnaAgradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a lasCINCO de la tarde en la iglesia parroquial La Asunción de Nuestra Señora de Alsasua.La conducción del cadáver al cementerio tendrá lugar a continuación de los funerales.Tanatorio Irache de Alsasua. Tfno. sala 1: 948564357

ALSASUA, 16 DE ABRIL DE 2015

Javier Zabalo LasarteAzpirotzen hil zen 2015eko apirilaren 14ean 60 urte zituela.

GOIAN BEGOBere emaztea, Maria Asuncion Betelu; seme-alabak, Javi, Iñaki eta Amaia;anai-arrebak, Mikeli eta Santi, Vicente eta Asisa, Pilar eta Isidro, Martin (†),

Carmen, Josefina eta Luis, Lourdes eta Joaquin, Felipe, Puri eta Miguel; ezkonanai- arrebak, Lutxi eta Patxi, Cristina (†) eta Eduardo (†), Pilar eta Felix,Pedro Miguel eta Lourdes, Dionisio (†), Maria Jesus eta Jose, Luciano eta

Sara, Jesus Mari eta Consuelo; osba-izebak, lehengusuak, ilobak etagainerako familiak.

Haren animaren alde otoitz bat eskatzen dizuete eta arren, etor zaiteztela GAUR OSTEGUNA,hilak 16 arratsaldeko SEI-etan, Leitza-ko Mikel Deuna parroki elizan eginen den hiletara.

Gorpuaren errausketa familia intimitatean izanen da.Aldez aurretik eskerrik asko.

Familiak Leitzako beilatokian hartzen ditu bisitak. (Iratxe taldea 948510964)AZPIROTZ-LEITZA, 2015EKO APIRILAK 16A

“En nuestro corazón siempre tu amor y tu recuerdo”

Don José Luis Vallejo Chávarri(VDO. DE DOÑA TRINIDAD GONZÁLEZ BUJANDA)

falleció en Pamplona el día 15 de abril de 2015 a los 91 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentosy la Bendición Apostólica de Su Santidad.

D. E. P.Sus hijos, Ramón e Isabel Fernández, José Luis y Sagrario Goñi; nietos, Pablo y Fermín; hermanas, hermanos políticos, sobrinos,

primos y demás familiaresInvitan a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SIETE de la tarde en la iglesia parroquial de

San Martín de Leza (Alava), por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.La conducción al cementerio de Pamplona para su incineración se realizará HOY JUEVES, día 16,a las ONCE MENOS CUARTO de la mañana desde el Tanatorio San Alberto (C/ Ermitagaña, 2).

La familia agradece al Hospital de Navarra las atenciones y cariño recibidos.LEZA (ÁLAVA) - PAMPLONA, 16 DE ABRIL DE 2015

EL SEÑOR

Josetxo Nagore Saizfalleció en Lesaka, ayer, día 15 de abril de 2015 a los 74 años de edad, después de recibir los

Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de su Santidad.DESCANSE EN PAZ

Sus hermanos: Anastasio y Rosa Mari Sánchez; sobrinos: Borja,Fernando, Ángela e Ioritz; primos y demás familiares

Agradecerán a sus amigos y conocidos le encomienden a Dios en sus oraciones y asistan a los funerales que,en sufragio de su alma, se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEIS de la tarde en la iglesia parroquial

de San Martín de LesakaLa familia agradece a todo el personal de la Residencia Andra Mari el cariño y las atenciones recibidas.

La familia recibe en el Tanatorio de Lesaka, hoy JUEVES, a partir de las 4 de la tarde.(Grupo Irache 948 197070).

LESAKA, 16 DE ABRIL DE 2015

Esquelas

Próximas visitas de la efigie de San Miguel de Aralar en Pamplona hasta el 19 abril. ■ Jueves, 16 de abril. 9,15 h., Ikastola Paz de Ziganda. 10 h., Colegio Irabia. 11,00 h., Cole-gio Teresianas. 12.00h., Cole-gio Andrés Muñoz. 12,30 h., Centro Infanta Elena. 13,00 h., Colegio San Cernin. 14 h., Casa Misericordia. 16.30 h., Jaso Ikastola. 17 h., Clínica Universi-dad de Navarra. 19 h., Milagro-sa (PP. Paúles). 19,45 h., Da-mas Apostólicas. 20 h., Parro-quia Cristo Rey. 21 h., San Ignacio (PP. Redentoristas).

■ Viernes, 17 de abril. 8,30 h. Colegio N. S del Huerto. 9 h., Departamento de Educación. 9,20 h., Archivo Real y General de Navarra. 9,40 h., San Fer-mín de Aldapa (PP. Corazonis-tas). 10 h., Colegio Irabia Infan-til. 10,45 h. Colegio Izaga. 11,15 h., Residencia El Vergel. 12,15 h., Colegio El Redín. 13,15 h., Seminario Diocesano. 16 h., Residencia Amma Argaray. 17 h., Clínica San Fermín (Arron-do). 17,30 h., Madres Angéli-cas. 18 h., Parroquia de San Agustín. 18,30 h., Padres Car-melitas. 19 h., Parroquia S.

Francisco Javier. 20 h.,Parro-quia Nuestra Señora del Huer-to. 20,45 h., Sociedad Anaita-suna. 21,45 h., Auroros de Santa María. ■ Sábado, 18 de abril. 8,15 h., Parroquia de La Asunción. 9,30 h., Parroquia San Alberto Magno. 10 h., Madres Repara-doras. 10,30 h., Comunidad de Oblatas. 11,15 h., Parroquia Santa Vicenta María. 12,15 h., Parroquia Nuestra Señora de La Paz. 16,30 h., Parroquia del Corpus Christi. 17,30 h., Her-mandad de la Pasión del Se-ñor. 18,30 h., Iglesia de la In-

maculada (PP. Jesuitas); 19,15 h.,Parroquia de San Enri-que. 20 h., Sociedad Oberena. 20,30 h., Capuchinos de San Antonio. ■ Domingo, 19 de abril. 12 h., Parroquia de San Lorenzo. 13 h., Bendición de los campos en Antoniutti. 13,15 h. Visita al Cementerio de San José y re-corrido hasta el puente de Mi-luze. Despedida. Parroquia San Francisco de Asís. Programa de activida-des con nuestros mayores. To-das las actividades tendrán lu-

gar en los locales parroquiales (capilla). Los jueves a las 5 de la tarde. El Ciclo de la Vida: Sentir la vida (hoy 16 abril); Ex-perimentar la vida (30 de abril); Vivir la vida (14 de ma-yo). Charlas impartidas por Leonardo Resano. Diplomado Gerontología Social. Visita al Parque de los Sentidos de Noáin para recrear lo escu-chado (28 mayo). Salida 4 de junio. Asociación de Consumido-res y Amas de Casa “Santa María La Real”. Organiza la

conferencia “Nuevo marco ta-rifario de transporte”, que la impartirá D. Jesús Velasco, Di-rector Area de Transporte y D. Manuel Lumbreras, Interven-tor de la Mancomunidad y que tendrá lugar hoy, jueves, 16 de abril a las 17.30 h en la sede de la asociación, c/Estafeta, 23-1º. El “Via Lucis”, el camino de la luz. Celebración orante en la iglesia de Gorraiz hoy, jueves, día 16 de Abril a las 8.00 de la tarde; y todos los jueves de Pascua a la misma hora.

Diario de avisos Envíe sus avisos y comunicados a la siguiente dirección: [email protected]

56 ESQUELAS Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

La Coral Aritza de Aibar/Oibar a su directora

Nerea Aldunate Burguete“Subiendo hacia el cielo,

una nota que gritaque se escondey que se pierde

con un viento blanco.Como el rojo del mármol blanco.”

Nerea beti gogoan zaituguAIBAR/OIBAR, 16 DE ABRIL DE 2015

LA SEÑORA

Doña Concepción Aguirre Itoiz(VDA. DE DON JOSÉ MONREAL GOÑI)

falleció en Tajonar el día 15 de abril de 2015 a los 93 años de edad, confortada con los Santos Sacramentos.D. E. P.

Sus hijos, Ana María y Ángel; nietos, José Ángel, Eduardo, Mikel y Nerea, Ana y Omar, María y Raúl; hermanos, Milagros (viuda de Luis Santesteban);hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiares

Agradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las CINCO Y MEDIA de la tarde en la iglesia parroquial de San Emeterio y San Celedonio de Tajonar.La conducción al cementerio se verificará a continuación de los funerales. El traslado a Tajonar tendrá lugar HOY JUEVES,a las CINCO Y CUARTO de la tarde desde el Tanatorio Irache de Burlada (Tanatorio Arga).

La familia agradece al personal de la Clínica San Juan de Dios y del Centro de Salud de Mutilva las atenciones y cariño recibidas.TAJONAR, 16 DE ABRIL DE 2015

EL SEÑOR

Don Bartolomé Medina Martínezfalleció en Pamplona el día 15 de abril de 2015 a los 72 años de edad, confortado

con los Santos Sacramentos.D. E. P.

Su esposa: Angelines Andoño; hijos: Natalia y Carlos Martínez, Patxi y MaikaBustos; nietos: Johnelly, Maialen, Mireia y Mikel; hermanos: León (†), Mari y

Juan (†); hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiaresAgradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a

las OCHO de la tarde en la iglesia parroquial de Santa Teresa (2ª agr. Orvina).La conducción del cadáver al cementerio de Pamplona tendrá lugar HOY JUEVES, a

las DOCE Y CUARTO del mediodía desde el Tanatorio Irache de Pamplona.Tel. 948 19 70 70

PAMPLONA, 16 DE ABRIL DE 2015

“Tu risa siempre será la música del alma”

Nerea Aldunate Burguetefalleció en Pamplona el día 14 de abril de 2015 a los 37 años de edad.

D. E. P.

Tus primos:Ana e Iñaki, José Javier, Cristina y Carlos, Belén y David, Raquel y Miguel,David y Sandra, Sergi y Ángela, Óscar, Iñaki, Marisa y Iosu, Iosu y Amaia,

Mikel, Josetxo y Amaia, Rebeca e Iñaki, Maialen y Ion, LeireInvitan a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEIS de la tarde en la iglesia parroquial de

San Pedro de Aibar, por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.La conducción al cementerio de se realizará a continuación del funeral.

AIBAR - OIBAR, 16 DE ABRIL DE 2015

Nerea Aldunate Burguetefalleció en Pamplona el día 14 de abril de 2015 a los 37 años de edad.

D. E. P.Llegaste derrochando vida y alegría,

ahora nuestras voces se silencian al quedarse sin la estrella que les guía

CORAL ELKARREKIN ABESBATZA CORAL MEDIA LUNA

Eskerrik asko zuzendari maiteaSiempre estarás con nosotros - Gogoan zaitugu

BERRIOZAR - PAMPLONA,16 DE ABRIL DE 2015

Nerea Aldunate Burguetefalleció en Pamplona el día 14 de abril de 2015 a los 37 años de edad.

D. E. P.

TU CUADRILLA DE AIBARTu alegría y sonrisa siempre estará entre nosotros.

AGUR NEREAInvitan a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEIS de la tarde en la iglesia parroquial de

San Pedro de Aibar, por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.La conducción al cementerio se realizará a continuación del funeral.

Tanatorio San Alberto (C/ Ermitagaña, 2).AIBAR, 16 DE ABRIL DE 2015

Nerea Aldunate Burguetefalleció en Pamplona el día 14 de abril de 2015.

LUX AETERNA - GOIAN BEGO

FEDERACIÓN DE COROS DE NAVARRA

NAFARROAKO ABESBATZEN ELKARTEAInvitan a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEIS de

la tarde en la iglesia parroquial de San Pedro de Aibar, por cuya asistencia

les quedarán muy agradecidos.

PAMPLONA - AIBAR, 16 DE ABRIL DE 2015

LA SEÑORA

Doña Carmen Lalanza Pinilla(VDA. DE DON JOSÉ MALUMBRES VALDERO)

falleció en Burlada el día 15 de abril de 2015 a los 96 años de edad, confortada con losSantos Sacramentos.

D. E. P.Sus hijos, Marisa e Isidro Echániz, Maricar (viuda de Andoni

Auzmendi); nietos, Iñigo, Óscar y Rosa Iriarte; biznieto, Joseba;sobrina, Pilarín; hermanos (†); hermana política, Carmen Malumbres;

sobrinos, primos y demás familiaresAgradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las

SIETE de la tarde en la iglesia parroquial de San Jorge.La conducción al cementerio de Pamplona tendrá lugar HOY JUEVES, a las DOCE Y MEDIA

del mediodía desde el Tanatorio Irache de Burlada (Tanatorio Arga). Tfno. 948 19 70 70La familia agradece las atenciones recibidas a todo el personal de la Residencia

Landazábal, así como el cariño mostrado por los familiares de los residentes.BURLADA, 16 DE ABRIL DE 2015

Nerea Aldunate Burguetefalleció en Pamplona el día 14 de abril de 2015 a los 37 años de edad.

D. E. P.

TUS COMPAÑEROS DE LA TXARANGA TXORONGOAUNQUE TE HAYAS IDO TU ALEGRÍA SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS

Invitan a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEIS de la tarde en la iglesia parroquial de San

Pedro de Aibar, por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.

La conducción al cementerio se realizará a continuación del funeral.

Tanatorio San Alberto (Tfno. 948 275711).

PAMPLONA, 16 DE ABRIL DE 2015

Recepción de esquelas

Hasta las21:30 horas

ESQUELAS 57Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

LA SEÑORA

Doña Veneranda Castillo Izura(VDA. DE JOSÉ GUERRA CORRAL)

falleció en Pamplona el día 14 de abril de 2015 a los 86 años de edad, confortada con losSantos Sacramentos.

D. E. P.Sus hijos, José Miguel e Inachi, Jesús María y Katia; nietos, Mikel, Xabier, Alina,Paula, Peio, Jone, y Asier; hermanos, Teodoro, Purificación y Leopoldo Roma (†);

hermanas políticas, Basi y Dionisia; sobrinos, Ana Mª y Juan Pablo; primos, demásfamiliares, Mari Carmen y Miguel, Francisco y María Ángeles, e Ionella

Agradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEISY MEDIA de la tarde en la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Urroz Villa.

La conducción al cementerio se verificará a continuación de los funerales.El traslado a Urroz Villa tendrá lugar HOY JUEVES, a las SEIS de la tarde desde el Tanatorio

Irache de Burlada (Tanatorio Arga). Tfno. 948 19 70 70La familia agradece al C.S. de Urroz Villa y a la 5ª Planta del Hospital Virgen del Camino, por

la atención y el cariño recibidos.URROZ VILLA-GALLIPIENZO, 16 DE ABRIL DE 2015

“Nos diste todo con una sonrisa, no te olvidaremos”EL SEÑOR

Don Santiago Zabalza Sánchez(VDO. DE DOÑA VICENTA VERGARA ARANGUREN)

falleció en Yesa el día 14 de abril de 2015 a los 91 años de edad,confortado con los Santos Sacramentos.

D. E. P.Sus hijos, María Jesús, Santi y Mari Jose, Luis José y Bea;

nietos, Fran, Guillermo y Aitor; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia

Invitan a sus amigos y conocidos a que asistan a los funerales que se celebraránHOY JUEVES, día 16, a las CINCO de la tarde en la iglesia parroquial de San Esteban

de Yesa, por lo que les quedarán muy agradecidos.La conducción del cadáver al cementerio se verificará a continuación.

La familia recibe en el Tanatorio Ntra. Sra. de Rocamador de Sangüesa (Grupo Irache)YESA, 16 DE ABRIL DE 2015

LA SEÑORA

Doña María Vega Merindano Padrones(VIUDA DE DON JOSÉ ENCINA)

falleció en Zaragoza el día 14 de abril de 2015 a los 96 años de edad, después de recibirlos Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad.

D. E. P.

Sus hijos, Ana y Jesús Morentín; nieta, Marta; biznieto, Saúl; hermanos,Ramón, Ana; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiares

Agradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SEISde la tarde en la iglesia parroquial de San Miguel de Lodosa.

La conducción del cadáver al cementerio se verificará a continuación de los funerales.La familia recibe en el Tanatorio San Agustín de Lodosa, (Grupo Irache).

LODOSA, 16 DE ABRIL DE 2015

“AL FIN SOY LIBRE”

Miguel Ángel Barberena Ariztia(SACARINO)

falleció en Pamplona el día 15 de abril de 2015 a los 58 años de edad, confortado con losSantos Sacramentos.

D. E. P.Su esposa, Inma Garrués; hermano, Josetxo; hermanospolíticos, Trini y Bartolomé; sobrinos, Silvia y Fran; tía,

Esther; primos, demás familiares y amigosAgradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán MAÑANA VIERNES, día 17, a las

CINCO de la tarde en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Ostiz.La incineración en el cementerio de Pamplona tendrá lugar MAÑANA VIERNES, a las NUEVE

de la mañana.La familia recibe en el Tanatorio Irache de Burlada (Tanatorio Arga). Tfno. 948 19 70 70

OSTIZ, 16 DE ABRIL DE 2015

EL SEÑOR

Don Gabriel Muñoz Catenafalleció en Pamplona el día 15 de abril de 2015 a los 78 años de edad, confortado con los

Santos Sacramentos.D. E. P.

Su esposa, Rosa Marín Navarrete; hijos, Rosa y Juan, Gabriel y Ana,Juan Antonio, Josefa, Jesús y Toñi, Lola e Iñigo, Mónica y Álex, FranciscoJavier, David y Ana, Alberto y Dayan; nietos, Iván y Amaya, Saray e Iñigo,Aimar, Unai, Carla, Natalia, Lorea, Naia, Ibane, Itzel, Nathan, Ionay, e Irati;biznietos, Haizea e Ian; hermanos, Antonio, Juan y Mari, José; hermanos

políticos, Dolores (†) y Andrés; sobrinos, primos y demás familiaresAgradecerán la asistencia a los funerales que se celebrarán MAÑANA VIERNES, día 17, a las

SIETE Y MEDIA de la tarde en la iglesia parroquial de Santa María de Barañáin.La conducción al cementerio de Pamplona tendrá lugar MAÑANA VIERNES, a las ONCE

MENOS VEINTE de la mañana desde el Tanatorio Irache de Barañáin. Tfno. 948 19 70 70BARAÑÁIN, 16 DE ABRIL DE 2015

“Fuiste una lección de bondad”

Doña Angela del Hoyo Arzoz(VDA. DE DON JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ÚBEDA)

falleció en Mutilva el día 15 de abril de 2015 a los 94 años de edad, después de recibir losSantos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad.

D. E. P.Sus hijos, Ana, Angela y Juan, Josecho y Juana, Alberto y María;

nietos, Maryana y Andrea; tía, Ana Mari; sobrinos,primos y demás familiares

Invitan a los funerales que se celebrarán HOY JUEVES, día 16, a las SIETE Y MEDIA dela tarde en la iglesia parroquial de San Lorenzo (Capilla de San Fermín) de Pamplona, por

cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.La conducción al cementerio de Pamplona se realizará HOY JUEVES, día 16, a la

UNA Y CUARTO del mediodía desde el Tanatorio San Alberto (C/ Ermitagaña, 2).La familia agradece a la Residencia Amma Mutilva las atenciones y cariño recibidos.

PAMPLONA, 16 DE ABRIL DE 2015

LA JOVEN

Iratxe Sanz BelzuneguiDesde la Asociación Juvenil ZARRAGAZTELU

queremos dar las condolencias a la familia y a los miembros de la peña

Txakilarena así como agradecer todo su trabajo durante la formación de nuestra

Asociación Juvenil siendo una de sus fundadoras.

CARCASTILLO, 16 DE ABRIL DE 2015

LA JOVEN

Iratxe Sanz Belzuneguifalleció en Carcastillo el día 15 de abril de 2015 a los 27 años de edad.

D. E. P.

“Una estrella en el firmamento brillará”

Tus amigos y cuadrilla TXAKILARENA

jamás te olvidarán

CARCASTILLO, 16 DE ABRIL DE 2015

LA SEÑORA

Inés Sanmartín Urzayfalleció en Tudela el día 14 de abril de 2015 a los 48 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la

Bendición Apostólica de Su Santidad.D. E. P.

TUS COMPAÑEROS DE LA RESIDENCIA EL VERGEL, TE TENDRÁNSIEMPRE EN EL RECUERDO

Participan a sus amistades tan sensible pérdida e invitan a los funerales que por su eterno descanso se celebraránHOY JUEVES, día 16, a las ONCE de la mañana en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, por cuya asistencia y

oraciones les quedarán agradecidos.La conducción del cadáver al cementerio se realizará a continuación.

La familia recibe en el velatorio III de Tanatorio San Francisco Javier de Tudela.TUDELA, 16 DE ABRIL DE 2015

58 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

J. M. CAMARERO Colpisa. Madrid

La fórmula que utiliza Google pa-ra mostrar en apenas unas milési-mas de segundo los resultados que el usuario precisa a través de su buscador no sería tan algorít-mica como parece, al menos para la Comisión Europea. El gobierno de la Unión considera que la com-pañía tecnológica norteamerica-na estaría actuando como un ver-dadero monopolio y obstruye el acceso de otros competidores en las búsquedas por Intenet y en el desarrollo de las aplicaciones a través de Android.

La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha acusado formalmente a Google de “abusar de su posición dominante” en es-tos mercados y de “favorecer de forma sistemática” sus compara-dores de precios en los resultados que muestra su buscador ‘on-line’. Tras cinco años de investigación, la Comisión indica que la empresa muestra “de manera más promi-nente” su comparador (Google Shopping) en la pantalla de la pági-na ‘web’ frente a otras opciones. Una práctica que “podría desviar artificialmente el tráfico de servi-cios rivales y obstaculizar su posi-bilidad de competir en el merca-do”. La Comisión Europea no tie-ne claro que esa rápida búsqueda de resultados ofrezca los datos “más pertinentes a la consulta rea-

lizada por el usuario, lo que perju-dica al consumidor y al mismo tiempo paraliza la innovación”. La comisaria de Competencia sostie-ne que Google debería tratar de la misma forma a su comparador que al resto de aplicaciones simila-res que haya en el mercado virtual.

Además, la investigación de Competencia denuncia otra prác-tica que infringe las normas anti-monopolio y que ataca directa-mente al sistema operativo An-droid, líder mundial entre los terminales de telefonía. Europa afirma que Google “dificulta el de-sarrollo y acceso de otros sistemas y servicios rivales”. La mayoría de

los fabricantes de ‘smartphones’ y ‘tablets’ utilizan Android en com-binación con una serie de aplica-ciones y servicios propios de Goo-gle, muchos de los cuales se en-cuentran instalados en el terminal al adquirirlo. Pero esta práctica podría haber obstaculizado el de-sarrollo de otras aplicaciones mó-viles de la competencia.

Competencia también denun-cia que la compañía habría impe-dido que esos fabricantes utilicen diferentes versiones de Android; y habría añadido nuevos servicios a las aplicaciones que se distribu-yen por defecto con ese sistema operativo. Con esas prácticas im-

Europa denuncia el abuso de Google en sus buscadores y aplicacionesLa acusan de favorecer tanto a su comparador como al sistema Android

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, durante su intervención sobre Google. AFP

dd2Efe. Bruselas

Google calificó ayer de “falsas” las acusaciones de la Comisión Euro-pea (CE). “Aunque Google quizás sea la herramienta de búsqueda más usada, la gente puede encon-trar y acceder a la información de numerosas formas, y las acusa-ciones de daño a los consumido-res y competidores están muy le-jos de la realidad”, argumenta. Google afirma que no perjudica a otras empresas. “Si miramos las compras (por Internet), un área en la que la Comisión Europea ha centrado sus acusaciones, está claro que hay mucha competen-cia -incluyendo Amazon y Ebay, dos de los mayores portales de compras del mundo- y los resulta-dos de compra de Google no han dañado esa competencia”.

La empresa rechaza como “falsas” todas las acusaciones

pide el acceso de los sistemas mó-viles rivales.

Multa de 6.000 millones La empresa, que podría enfrentar-se a una sanción de hasta 6.000 millones de dólares -un 10% de su facturación, tal y como indica el re-glamento comunitario-, califica de “falsas” todas las acusaciones de la Comisión Europea. “Tendremos en cuenta la respuesta antes de de-cidir cómo proceder y tomar cual-quier decisión final”, anticipó Margrethe Vestager. La empresa tendrá ahora la oportunidad de defenderse en un plazo de diez se-manas e incluso participar en una

audiencia con los responsables de Competencia de la CE.

La Comisión inició en 2010 una investigación para esclarecer si el modelo de negocio de Google po-día suponer un abuso de ese domi-nio que restringiera la competen-cia en el sector de las búsquedas y la publicidad en línea, y tiene a 45 expertos trabajando en exclusiva en el caso, además de otros técni-cos de otros servicios. El antece-sor de Vestager, Joaquín Almunia, apostó por llegar a un acuerdo con Google que hiciera vinculantes los compromisos ofrecidos por la em-presa para disipar las dudas de Bruselas. En cambio, rechazó la última oferta hecha por Google an-te las quejas de sus competidores.

La Comisión especificó que continúa su investigación formal a Google sobre otros aspectos de su comportamiento respecto a los que aún alberga dudas: un posible trato de favor a otros servicios es-pecializados de búsquedas en los resultados del buscador, la copia de contenidos de las webs de com-petidores, la exclusividad de la pu-blicidad y “restricciones indebi-das” a anunciantes.

Algunas empresas como Axel Springer, Expedia, TripAdvisor y Yelp, que han presentado sus que-jas en la investigación, afirman que las prácticas de Google de in-cluir resultados especializados en las búsquedas ha dañado signifi-cativamente su negocio.

DIARIO 2 59Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

ION STEGMEIER Pamplona

Crónica pequeña es un libro que a lo largo de los años ha ido suman-do motivos para ser considerado hoy especial . Pablo Antoñana (Viana, 1927- Pamplona, 2009) obtuvo con él el premio Guipúz-coa en 1972, lo que funcionó de impulso a su carrera literaria. Es la novela con la que más éxito ob-tuvo, en la que innovó sobre todo con el punto de vista del narra-dor, una sirvienta comprensiva tanto con sus señoritos arruina-dos como con el pueblo llano del que procedía. Además, fue el pri-mer libro que publicó la editorial pamplonesa Pamiela, en 1984. Y, desde ahora, cuenta también con su versión en euskera, Kronika txikia, traducida por Luis Mari Larrañaga, editada también por Pamiela y presentada ayer con su viuda y dos hijas en Pamplona.

Sí existió una versión en euskera hace varias décadas, pe-ro nunca se puso a la venta. Se prohibía expresamente en la contraportada: era una edición para amigos.

“Este libro marca un hito en su

obra”, explicó ayer en la presen-tación Toño Muro, especialista en la obra de Antoñana.

Después de un periodo de cier-ta frustración Antoñana retomó la literatura más animado. Se ejercitó en la serie Las tierras y los hombres, que se publicó en Diario de Navarra, y “salió un se-gundo Antoñana”, dijo Toño Mu-ro.

Lo más particular del libro es el punto de vista del narrador. Se trata de la historia de una familia contada desde el punto de vista

de la sirvienta, en un ambiente de guerra, en medio de la deca-dencia de una familia, que está en caída total. La sirvienta es una mujer del pueblo. “Ella ha sufri-do, ha sido su criada pero tam-bién ama a esos de arriba, entien-de la lucha entre esos dos mun-dos y la actitud de ambos, la de la familia a la que sirve y también el sufrimiento del pueblo humilde, tiene una lucha interior”, explicó el traductor, Luis Mari Larraña-ga. La casa es una metáfora, un hogar que sólo arreglan para las

visitas. No es una historia alegre. “Es un libro para leer despacio”, dijo la viuda de Antoñana.

Largo trabajo Luis Mari Larrañaga bromeó ayer al decir que, en cierta mane-ra, que la primera palabra del tí-tulo fuera “pequeña” le animó a aceptar su traducción.

Lo que no fue pequeño fue su trabajo. Empezó en 1997-98 y lo terminó en 2011. “Por suerte no fue un encargo, lo he hecho sin plazos, sin presupuesto”, explicó

Más de 40 años después, Pamiela traduce al euskera una de las obras clave del escritor navarro

El traductor, Luis Mari Larrañaga, asegura que éste el trabajo más importante que ha llevado a cabo

La ‘Crónica pequeña’ de Antoñana se transforma en ‘Kronika txikia’

ayer. Escribió una docena de ver-siones aproximadamente. “Podía pasarme una semana con un solo párrafo”, dijo ayer. No era nada fá-cil traducirlo. “Fue un gran traba-jo pero satisfactorio, un motivo de alegría”, aseguró ayer. “Para mí ha sido el trabajo más impor-tante que he hecho, sobre todo porque no ha habido presiones, he sido libre y lo he hecho como si fuera para mí”, explicó ayer el tra-ductor. “Si he leído 40 veces este libro siempre he cambiado algo”, apuntó.

La familia de Antoñana acudió ayer con emoción a la presenta-ción del libro, más aún al hacerse en la librería Auzolan de Pamplo-na, vinculada a los inicios de la editorial Pamiela.

“Aprendió euskera en sus últi-mos años, hoy estaría orgulloso, muy orgulloso”, dijo su hija Elvi-ra. “Para él fue una lengua ama-da”, dijo por su parte Blanca. “Es un día importante para la familia y para todos los lectores euskal-dunes”, añadió Blanca Antoñana, quien aseguró que Crónica pe-queña era una novela muy queri-da para su padre.

Después del verano Pamiela tiene previsto publicar otra obra de Antoñana, Noticias de la se-gunda guerra carlista, publicada en su día en la revista Huarte de San Juan.

La viuda de Pablo Antoñana, Elvira Sáinz (2ª por la izda.), rodeada de sus hijas, Elvira y Blanca, y el traductor del libro, Luis Mari Larrañaga, ayer, en la librería Auzolan de Pamplona. CALLEJA

KRONIKA TXIKIA Autor: Pablo Antoñana. Traductor: Luis Mari Larrañaga. Editorial: Pamiela. Páginas: 112. Precio: 11 euros.

DN Pamplona

El último número de la revista Huarte de San Juan publica un dossier con las semblanzas de do-ce historiadores y juristas nava-rros en el que se recoge su dilatada trayectoria académica y profesio-nal y sus investigaciones más im-portantes. Se trata de personas que se han jubilado recientemente cuyas investigaciones se han cen-trado en temas contemporáneos referidos a Navarra. La revista se publica sólo en formato digital y es de libre acceso a través del reposi-torio institucional de la UPNA.

El perfil de los investigadores es diversa, ya que incluye a histo-

riadores, archiveros y juristas. Cuatro de ellos han sido profeso-res de la UPNA, aunque también hay docentes de otras universida-des. En concreto, se trata de Juan Cruz Alli Aranguren, Victor Ma-nuel Arbeloa Muru, Tarsicio de Azcona, Reyes Berruezo Albéniz, Javier María Donézar Díez de Ul-zurrrun, Juan José Martinena Ruiz, María Cruz Mina Apat, Gre-gorio Monreal Cía, Marysa Nava-rro Aranguren, Ignacio Olávarri Gortázar, Alberto Pérez Calvo y Rodrigo Rodríguez Garraza. La revista se presenta hoy en pre-sencia de algunos de ellos.

La revista Huarte de San Juan. Geografía e Historia es editada por la Facultad de Ciencias Hu-manas y Sociales y la coordina Án-gel García-Sanz Marcotegui, cate-drático de Historia Contemporá-nea de la Universidad Pública de Navarra. En este número, además de las doce semblanzas también incluye dos artículos. El primero

La revista editada por la UPNA se presenta hoy con presencia de buena parte de ellos, que ya están jubilados

Doce historiadores y juristas navarros en ‘Huarte de San Juan’

Del 20 al 23 de abril tendrán lugar en Pamplona charlas, bertsos y un concierto

DN Pamplona

La Semana de la Cultura Vasca en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Pamplona cumple diez años. Para celebrarlo se ha orga-nizado una edición que tendrá lugar entre los días 20 y 23 de abril en la que habrá conferen-cias, conciertos y bertsolarismo.

El plato fuerte será un sesión de bertsolarismo de primer ni-vel en el que participarán Maia-len Lujanbio, Sustrai Colina, Ju-lio Soto y Jon Maia. Será una se-sión preparada expresamente para estudiantes de euskera. Los temas los pondrá Ainhoa Aranburu. La sesión tendrá lu-gar a las 20 horas pero las entra-das se repartirán desde una ho-

La semana de cultura vasca de la EOI cumple diez años

ra antes en la taquilla de la Es-cuela Navarra de Teatro. Este acto será el único que tenga lu-gar en la Escuela Navarra de Teatro, todos los demás se orga-nizan en la Escuela de Idiomas.

Con el lema Opari bat da! (Es un regalo) el programa arranca el lunes con la conferencia en castellano del antropólogo Juan Inazio Hartsuaga titulada Mitología vasca estructurada (20 horas).

El martes le tomará el testigo calificado de Blablaldi farsan-tea (un blabla farsante) de Asisko Urmeneta titulado Abd Erramun III.a eta Euskalife-rria. Historia desikasten ari, un juego de palabras difícil de tra-ducir. Será a las 17 horas.

El miércoles, por último, el grupo 2 princeses barbudes ofrecerá un concierto para ni-ños y adultos con instrumentos de juguete. Se titula Gaueko Entziklopedia Koxkorra y ten-drá lugar a las 17 horas.

Ángel García-Sanz, coordinador.

de ellos lleva por título La lucha entre la iglesia católica y Falange en el ámbito cinematográfico, ha sido escrito por Reyes Recarte Iglesia y analiza las tensiones ha-bidas entre ambas instituciones en su afán por controlar el aparato cinematográfico español.

Las víctimas del terrorismo. La cuestión del relato es el segundo de los artículos y es obra de Luis Cas-tells Arteche. Este último texto es parte de una conferencia pronun-ciada hace un año en Zarautz en recuerdo de José Luis López de la Calle, asesinado por ETA.

60 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Neønymus, en un concierto en el Teatro Cine Ortega de Palencia. JOSÉ MANUEL ADÁN BARBUDO

“Compongo desde el inconsciente”SILVERIO CAVIA NEØNIMUS

El proyecto exploratorio del músico y compositor de Covarrubias inicia el ciclo “Abre la muralla, otras músicas” hoy en la sala de la Muralla de Baluarte (20.30 horas, 9 euros, 3 con el programa Baluarte Joven)

El hecho de que parte de mi músi-ca esté inspirada en épocas tan an-tiguas como el paleolítico es por-que la historia ha sido mi pasión durante años. La temática estaba clara en mi mente. En cuanto a las armonías y la construcción musi-cal es como un refrito de todas las músicas que has escuchado y has ido procesando, desde la música antigua a otras. ¿Cómo planteó su labor para Ø? Para hacer el disco no ha habido tanto un proceso de estudio musi-cal como de formación. Estuve dando clases de canto con una so-prano, por ejemplo. Pero la forma de componer ha sido desde el in-consciente, desde la más emocio-nal. El primer tema que hice fue Mati eri Marne del que me siento compositor de cada nota. Busqué a conciencia ese tipo de armonías. Pero otras canciones han venido dictadas por la pura inspiración. ¿Su música apela a la curiosidad? Tiene muchas texturas vocales. Y en esas músicas unas están canta-das con una intención, por ejem-

plo de monje gregoriano, otras con un sonido más antiguo, más gutu-ral… Era lo que me pedía el cuerpo. Ahora estoy trabajando en otras ideas musicales para un posible nuevo disco. Surge una fusión de voces femeninas mezcladas con otras que, al menos a mí, me llevan a otros lugares espacio-tempora-les mentales. ¿Es su intención al trabajar de esa manera las voces? Es como disparar directamente al cerebro para que te lleve a otros lu-gares recónditos, a una cueva, qui-zá a lo más intrincado de uno mis-mo. Pero ,ojo, esto es un experi-mento personal. Cuando la gente viene al final de los conciertos para darme las gracias por haberles ayudado a vivir una experiencia así, el agradecido soy yo, que les tengo a todos ellos para que el mío no sea un experimento doméstico para vivirlo solo en mi casa. ¿La música puede tener función curativa, sanadora espiritual? La mía no la hice con esa inten-ción. Las piezas que compongo me provocan emociones muy fuertes. Pensé que eso sólo me pa-saría a mí y que los que venían a un concierto de Neønymus era por ver las técnicas que utilizo. Pero he descubierto que éstas no son mis emociones codificadas musi-calmente sino algo mucho más co-mún a todos los seres humanos.

Son sonidos que llevamos cientos de miles de años almacenando, que se transmiten de generación en generación y que son capaces de despertarse. Muchas veces me escriben personas contando cómo les ha ayudado ésta música a recu-perarse de una enfermedad, a que desaparezcan sus jaquecas… ¿Ha sido importante grabar el dis-co en lugares como el monasterio de Santo Domingo de Silos? Fue una experiencia conmovedo-ra estar solo en esa Iglesia a las tres de la mañana cantando y escu-chando cómo la voz rebotaba en cada esquina, en cada pequeño sa-liente… Todo eso ha influido tre-mendamente en el sonido y en el espíritu del disco. ¿Y esa experiencia en el directo? Me encanta esa relación que se ha creado entre Neønymus y los si-tios “especiales” para hacer músi-ca en directo. Sin embargo mi concierto más especial a nivel emocional t fue en el auditorio profesional de música de Burgos, un lugar moderno que tiene sólo cinco años.

SANTI ECHEVERRÍA Pamplona

En el año 2010, Silberius de Ura (Silverio Cavia) comenzó a desa-rrollar Neønymus, un proyecto muy personal donde a través de la voz, algunos instrumentos insólitos y una atrevida combina-ción de tecnología, despliega un viaje exploratorio por la intimidad cultural y espiritual del ser huma-no, pero también por el humor y la frescura del mundo rural. Tiene editado un trabajo discográfico ti-tulado Ø, que ha sido número 1 de ventas en Amazon.es y que fue grabado en su mayor parte en el Monasterio de Santo Domingo de Silos y en los parajes naturales y cuevas prehistóricas que lo ro-dean. En los últimos dos años ha ofrecido más de cien conciertos en monasterios, ermitas, templos vi-sigodos, cuevas y teatros. ¿En su manera de componer pesa más la investigación o la inspira-ción?

‘MARI ERI MAR-NE’. Actuación en directo en http://bit.ly/1NJLvMb o leyendo este código.

DN Pamplona

Las entradas para el concier-to que Fito y Fitipaldis en la Plaza de Toros de Pamplona el 12 de junio ya se encuentran a la venta. Las entradas antici-padas cuestan , con los gastos incluidos, 31 euros en pista y 33,10 euros en grada. En ta-quilla sepodrán adquirir por 32 y 34 euros respectivamen-te. Fito y los Fitipaldis estarán teloneados por la banda de rock Los Zigarros y el grupo de rock reggae uruguayo No te Va a Gustar. El concierto arranca a las 20.15 horas.

DN Pamplona

El concierto de Lichis que se había anunciado para el sába-do en el Zentral Kafé de Pam-plona ha sido aplazado porque el cantante, exlíder del grupo La Cabra Mecánica, ha sido operado de apendicitis. La sala de conciertos anunció ayer a través de las redes sociales que las entradas se devolverán en los puntos de venta donde fue-ron adquiridas y que en todo caso, esperan poder anunciar pronto una nueva fecha para el recital, en el que también iba a participar Jabi Izurieta.

A la venta las entradas del concierto de Fito en Pamplona

Aplazado el concierto de Lichis en el Zentral Kafé

Fito Cabrales. EFE

DIARIO 2 61Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

NEREA ALEJOS Pamplona

El historiador Alfredo Floristán Imízcoz (Pamplona, 1955), exmiembro del Consejo Navarro de Cultura, concurrirá por pri-mera vez como candidato al pre-mio Príncipe de Viana, junto a otros nombres que ya habían si-do propuestos en anteriores edi-ciones, como el dibujante César Oroz y el padre Goicoechea.

La candidaturas de Floristán y Oroz se depositaron ayer por la tarde, mientras hoy se entrega-rán las correspondientes al pa-dre Goicoechea y al filósofo, hu-manista y musicólogo Ramón Andrés. Aún quedan varias ho-ras para añadir más candidatos al premio Príncipe de Viana, pero hoy será cuando finalice el plazo de presentación de las candida-turas, tal como lo establecen las bases del galardón.

La candidatura de Floristán ha sido presentada a iniciativa de Luis Javier Fortún, archivero-bi-bliotecario del Parlamento de Na-varra y miembro del Consejo Na-varro de Cultura, quien la avaló con tres cartas de apoyo, corres-pondientes a los historiadores Carmen Sanz Ayán, ganadora del Premio Nacional de Historia en 2014; Pablo Fernández Albaladejo (Premio Nacional de Historia 2010) y Xavier Gil Puyol, catedráti-co de la Universidad deBarcelona.

Afincado en Madrid, Floristán ha centrado su investigación en la Historia de Navarra durante los siglos XVI-XVIII, de la que ha pu-blicado una síntesis titulada His-toria de Navarra. III: Pervivencia y renacimiento (1521-1808) (1994). También dirigió, junto con el pro-fesor Juan Carrasco, la Historia Ilustrada de Navarra (1993).

En cuanto a la candidatura de César Oroz Martija (Pamplona, 1968), que concurre por segunda vez, ha sido presentada conjunta-mente por Villar Arellano, —res-ponsable de la Biblioteca de Civi-

can—, y por Joaquim Llansó, res-ponsable del Archivo General de la UPNA. Tanto Villar como Llan-só pertenecen al Consejo Nava-rro de Cultura. Diplomado en Empresariales, Oroz lleva 25 años dibujando la tira de la últi-ma página de Diario de Navarra, que ha ido recogiendo en sucesi-vos libros recopilatorios. Excola-borador de la revista El Jueves, actualmente colabora con la re-vista Orgullo y Satisfacción. En 2005 recibió el Premio Mingote, que concede el diario ABC, y en 2006 el Gallico de Oro, de la so-ciedad Napardi.

El perfil musical estará repre-sentado por el padre Goicoechea. Se trata de la cuarta ocasión en que el veterano compositor, de 92 años, concurre al premio Prínci-pe de Viana. Compositor, organis-ta y director de la coral Liguori, el padre Goicoechea (Vera de Bida-soa, 1924) fue el fundador de los Niños Cantores de Navarra, una cantera en la que se forjaron solis-tas hoy reconocidos, como el te-nor José Luis Sola o la soprano Raquel Andueza. Además, ha de-sarrollado una larga carrera co-mo compositor y sigue presen-tando nuevas obras.

Entre losaspirantes al máximo galardón cultural de Navarra tam-bién se encuentra el filósofo, hu-manista y escritor Ramón Andrés (Pamplona, 1955). A todas estas vertientes se añade su faceta de musicólogo y de excantante de música medieval y renacentista. Afincado en Barcelona, ha con-densado buena parte de sus cono-cimientos en el Diccionario de mú-sica, mitología, magia y religión, una obra enciclopédica que fue se-leccionada por El País como me-jor ensayo de 2012.

Irrumpe el historiador Alfredo Floristán y vuelven a concurrir el dibujante César Oroz y el padre Goicoechea

Hoy termina el plazo para presentar candidaturas, a las que se suma el filósofo y musicólogo Ramón Andrés

El Príncipe de Viana recibe más candidatos

César Oroz. ARCHIVO Alfredo Floristán. ARCHIVO Ramón Andrés. ARCHIVO El padre Goicoechea. ARCHIVO

62 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

DN Pamplona

El Teatro Gayarre de Pamplo-na (25 de abril) y el Teatro Gaztambide de Tudela (16 de mayo) serán los escenarios que acojan el espectáculo de ópera-rock con ballet de la banda de rock sinfónico y rock celta Elfenthal, que ha recorrido Europa y que tiene al frente a la soprano y pro-ductora pamplonesa Maite Itoiz. El regreso de Elfenthal a Navarra viene precedido del éxito del verano pasado en Aoiz en Cultur, con público lle-gado de otros países. Utiliza rock sinfónico, celta y medie-val, ballet, voces y música ci-nemática para evocar miste-rio, fantasía, fiesta y emoción. En su andadura ha comparti-do escenario con artistas co-mo André Rieu, Anastasia Vo-lochkova, Scorpions, Robin Gibb (Bee Gees) o Paul Young.

La ópera-rock de Elfenthal, en Pamplona y Tudela

E STAMOS a 38 días de las elecciones forales y mu-nicipales. Durante mu-chos años, he vivido in-

tensamente las diferentes cam-pañas, unas como responsable político, otras como redactor o coordinador del programa elec-toral y algunas como candidato, bien sea foral o municipal. Con mi jubilación de la política activa, asisto a ésta con similar interés, pero con la tranquilidad de quien, con la satisfacción del de-ber cumplido, le toca ahora ver los toros desde la barrera.

Dicho esto, como soy de los que piensan que no todos los par-tidos son iguales y que la acción

DESDE LA SOLANA

Mimbres para un buen cestopolítica es una poderosa palanca para cambiar la realidad, les re-conoceré que la situación política navarra no deja de inquietarme. ¿Qué composición tendrá el pró-ximo gobierno? ¿Girará a la iz-quierda como apuntan buena parte de los sondeos o continuará la primacía del centro-derecha? ¿Primarán los intereses sociales o lo harán los identitarios? ¿Peli-gra el estatus institucional de la Comunidad Foral? Estas y otras cuestiones me las planteo yo, sur-gen en las conversaciones dia-rias y alimentan debates en tertu-lias y medios de comunicación. Pero me parece que con ser pre-guntas interesantes no son las esenciales, hay algunas otras que son previas y merece la pena de-tenerse brevemente en ellas, ya que forman parte de la política con mayúsculas, que es bien dis-tinta al rifirrafe electoral y parti-dario.

Dado que la nuestra es una de-mocracia representativa, articu-lada a través de los partidos polí-ticos, la pregunta primera que deberíamos formularnos es cuál debería ser la finalidad básica de

los partidos que obtengan repre-sentación en el Parlamento de Navarra el próximo 24 de mayo. Si tuviera que resumirlo en dos únicas ideas serían éstas: servir a los intereses generales y facilitar la convivencia.

El sistema de partidos nacido con la Transición, que en Navarra ha sido sustancialmente más plu-ral que en el conjunto de España, atraviesa una dura crisis. Aun-que las generalizaciones siem-pre son injustas, los ciudadanos se sienten poco representados por unos cargos electos alejados de la realidad, relativamente in-munes a la crisis, que siguen más interesados en ser fieles a los res-pectivos aparatos que les garan-tizan continuidad que en una au-téntica apertura y transparencia a la ciudadanía, más predicada que practicada. Pese a todo, la si-tuación ha obligado a mover fi-cha en ámbitos que hasta ahora parecían inamovibles. Sirvan co-mo ejemplo las primarias, tan de-nostadas hasta hace poco y ahora poco menos que obligadas. De-ben saber los nuevos electos del legislativo y los diferentes equi-

pos del ejecutivo, que ya nada se-rá como antes: la limpieza, la ho-norabilidad, la buena gestión, la austeridad, la cercanía, la trans-parencia y la rendición de cuen-tas forman parte ya de la deman-da ciudadana y el nivel de exigen-cia sin duda se verá felizmente incrementado. Confío en que esa sea la tónica en la próxima legis-latura. Y bueno será recordar que la Navarra que van a gestio-nar estos partidos es una Comu-nidad más desigual socialmente, en la que la brecha entre clases sociales se ha agrandado de for-ma significativa en el último lus-tro. De ahí la importancia de con-verger en torno a una serie de medidas susceptibles de ser aceptadas por todos, concreta-das en un sistema fiscal progresi-vo y eficiente que permita finan-ciar un Estado de bienestar que no deje a nadie en la cuneta y ha-ga posible avanzar en cohesión social. Todo ello acompañado de un objetivo preferente, dismi-nuir las cifras de paro, señal ine-quívoca de la mejora económica y social propugnada.

Pero la llegada de nuevos par-

Román Felonestidos va a dar como consecuencia una Cámara más fragmentada en la que probablemente estarán representados hasta ocho gru-pos políticos. Todo apunta a que ya no habrá un gran partido que duplique en votos al segundo, lo cual nos aboca a un gobierno de coalición que, al menos, será tri-partito. ¿Convierte esto a Nava-rra en ingobernable? No necesa-riamente, pero exige una mayor cintura, una obligada flexibilidad en las posiciones y una inexora-ble necesidad de acuerdo. Somos pocos y muy plurales y, en conse-cuencia, se impone el diálogo pa-ra facilitar una convivencia tan inevitable como necesaria. Pac-tar será, sin duda, el verbo recu-rrente en la próxima legislatura y y aprender a conjugarlo y ejerci-tarlo, condición necesaria en el día a día. Reitero lo dicho, los electores navarros, a mi juicio, quieren pluralidad, negociación, acuerdos, estabilidad y un pro-grama en el que, además de la le-tra pequeña, haya espacio prefe-rente para estos dos principios incuestionables. [email protected]

DN Pamplona

Cuatro actividades para divulgar y analizar la narrativa en Nava-rra. Es el objetivo de las IV Jorna-das literarias de narrativa que co-mienzan hoy en Pamplona bajo el título Con otras palabras y que contará con la presencia de escri-tores como Carlos Bassas, Lara Moreno o Javier Casacuberta y de actores, ya que se representa-rá El Buscón de Quevedo y habrá una performance narrativa. To-das las actividades tendrán lugar en Civivox Condestable.

Para hoy está programado un encuentro didáctico a las 12 del mediodía para alumnos de 3º y 4º de la ESO y de los dos cursos de Bachiller del colegio Santo To-más (Dominicas), que podrán conversar con Carlos Bassas so-bre el género negro y abordar los entresijos de la novela de ficción criminal.

Mañana habrá una sesión abierta al público (19.30 horas) con la escritora sevillana Lara Moreno. Bajo el título ¿De qué ha-blamos cuando hablamos de es-cribir?, esta escritora y profesora de escritura, pero también edito-

ra independiente, abordará los problemas de la logística desde la imaginación y las dos caras de la edición de una novela: un negocio y una íntima manifestación. Ha publicado Casi todas las tijeras, Cuatro veces fuego, La herida cos-tumbre, Por si se va la luz y Des-pués de la apnea.

Y la semana que viene están previstas dos actuaciones teatra-lizadas: el martes 21 de abril, a las 12 del mediodía, y destinada a es-tudiantes, Si no te gusta el relato, tengo otro, y el viernes 24 de abril a las 19.30 horas, la puesta en es-cena de El Buscón de Francisco de Quevedo, con entrada libre y el actor José L. Esteban.

Hoy comienzan en Pamplona unas jornadas con Carlos Bassas, Lara Moreno y Javier Casacuberta, entre otros

Encuentros, tertulias y teatro para acercar la narrativa

Lara Moreno. DN

DN Pamplona

Una investigación de la arqui-tecta pamplonesa Sara López Arraiza y su colega Nacho Ruiz Allen sobre el paisaje cultural de las cuencas mineras de Astu-rias, Aprendiendo de las Cuen-cas, ha recibido el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nos-tra 2015. El proyecto propone una nueva mirada, desde la ar-quitectura, de los lugares some-tidos a fuerte procesos de in-dustrialización. “En pocas dé-cadas, han pasado de ser unos valles naturales de estructuras económicas y sociales rurales a

incorporar en su seno pujantes aglomeraciones urbanas de inesperada densidad. Esto ha propiciado la aparición de mo-delos edificatorios profunda-mente heterodoxos. Se trata de arquitecturas híbridas, artefac-tos mutantes, que, a pesar de la invisibilidad que les otorga su inevitable condición marginal, hoy en día son capaces de ofre-cer interesantísimas lecciones arquitectónicas”, dicen los au-tores del proyecto.

El jurado destacó que el tra-bajo premiado “proporciona ejemplos para muchas otras zo-nas de Europa que han sufrido cambios similares como resul-tado de una industrialización rápida y falta de planeamiento, seguida por una brusca caída”. No es el primer premio interna-cional que recibe, puesto que ya fue premiado en la Bienal Ibe-roamericana de Arquitectura y Urbanismo.

De Sara López Arraiza, coautora con Nacho Ruiz, trata sobre el paisaje cultural de las cuencas mineras

Un estudio de una arquitecta navarra, premio en Europa

Los arquitectos premiados Sara López Arraiza y Nacho Ruiz Allen. DN

Maite Itoiz. DN

DIARIO 2 63Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Efe. San Sebastián

La creadora madrileña afincada en Navarra Elena Asins ha sido condenada por un juzgado a abo-nar una multa de 1.890 euros co-mo autora de un delito de injurias graves con publicidad dirigidas contra la galería donostiarra de arte Altxerri, a la que deberá in-demnizar con 3.500 euros por “los daños morales causados”.

Un juzgado sentencia que la artista deberá indemnizar a una galería donostiarra por “daños morales”

La sentencia del caso hace alusión a una entrevista conce-dida por Asins a un periódico del País Vasco, en la que la artista “a sabiendas de que faltaba a la ver-dad”, criticaba la actuación de Altxerri en ARCO, donde la gale-ría expuso, entre otras obras, va-rias piezas suyas. En concreto, Asins se refería en la entrevista a una serie de dibujos conocidos como Euskaldun 1, 2, 3, 4, 5 y 6, respecto a los que aseguró que los responsables de la galería los habían “tenido que falsificar”, porque ella “nunca” los había fir-mado.

Asimismo, mantenía que cua-tro cuadernos artísticos que ha-bía elaborado durante su estan-

cia en la Universidad de Colum-bia habían sido robados porque no se los devolvieron años atrás, cuando acudió a la galería a reco-ger “algunas obras”.

La resolución explica ahora que estos comentarios “no pue-den encajar en modo alguno den-tro de la crítica profesional” por-que “no son penalmente irrele-vantes”. El escrito judicial aclara que la libertad de expresión “pro-tege la capacidad para cuestio-nar y opinar, incluso negativa-mente, sobre la valía profesional de cualquier individuo físico o ju-rídico, pero no ampara los ata-ques gratuitos e innecesarios a su dignidad personal”. “Es más -prosigue- la acusada realizó es-

Condenan a Elena Asins por injurias contra una galería

Elena Asins. DN

tas declaraciones sabiendo que eran falsas, de hecho no aportó ninguna documentación ni pre-sentó ninguna prueba que per-mitiera acreditar, siquiera de for-ma indiciaria lo que dijo”.

Efe. Barcelona

Las investigaciones del ar-quitecto catalán Miquel Pé-rez-Sánchez durante más de diez años han permitido re-construir por ordenador con gran exactitud la pirámide de Keops y determinar que estaba coronada por una es-fera de más de 2 metros. Pé-rez Sánchez explica que “del análisis de la pirámide se de-duce que era una especie de enciclopedia del saber de su tiempo”. La esfera simboliza-ba el Ojo de Horus y tenía por diámetro 2,718 codos reales (2,7 metros).

La pirámide de Keops pudo estar coronada por una esfera

MIGUEL LORENCI Colpisa. Madrid

MM UCHO antes de que se acuñara el con-cepto de “periodista total” Enrique Me-

neses (Madrid 1929-2013) era su paradigma. Entendió la fotogra-fía como una herramienta más en su insobornable empeño por contar. Durante más de seis déca-das este “francotirador” con “tin-ta en la venas” trató de estar allí donde ocurría lo importante. Ya fuera la muerte de Manolete, el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, la revolución de los barbudos de Fidel en Sierra Maestra o las principescas bodas de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia o de Balduino y Fabiola de Bélgica, Meneses estaba allí.

Dos años después de su muerte la Comunidad de Madrid y PHo-toEspaña ofrecen la primera gran retrospectiva de su labor fotográ-fica con casi un centenar de imá-genes y un sinfín de historias. “En mis venas no hay sangre, solo tin-ta de imprenta, con un poquito de whisky” ironizaba Meneses que hizo del periodismo su religión y cuyo lema era “ser débil con los débiles y fuerte con los fuertes”.

“Antes periodista que fotógrafo, fue un ‘Superman’ de su trabajo, el precursor del periodista todote-rreno que hoy exige el oficio, em-peñado en sumar el lenguaje au-diovisual al escrito mezclando in-tuición, pasión y perseverancia y usando la cámara con la misma in-tensidad que el bolígrafo”, asegu-ra el comisario Chema Conesa.

Sus fotografías se publicaron en grandes medios como Paris Match o The New York Times. Em-peñado desde muy joven en estar en el ojo del huracán, ya fueran re-voluciones, guerras, bodas reales o rodajes, entre los personajes que retrató en su larga y azarosa carrera figuran John Fitzgerald Kennedy, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Alfred Hitchcock, Martin Luther King, Bob Dylan, Luis Mi-

guel Dominguín, Marlon Brando o Peter O’Toole en la presentación de Lawrence de Arabia.

La muestra arranca con su pionero viaje con 18 años al Lina-

res en el que Manolete halló la muerte en 1947 y a la llegada a Egipto en pleno auge nacionalis-ta del régimen de Nasser.

En julio de 1993, ya enfermo, cu-

brió el cerco de Sarajevo, su último trabajo como enviado especial. Mantuvo luego viva su vocación de informar desde su casa, por medio de blogs o través de Utopia TV que

emitía a través de internet con la ayuda de jóvenes colegas vincula-dos al 15-M. La muestra estará abierta hasta finales de julio en la Sala Canal de Isabel II.

Meneses estaba allíMadrid dedica la primera gran exposición retrospectiva al reportero español más internacional, testigo directo de acontecimientos cruciales del siglo XX. Enrique Meneses, fallecido hace dos años, hizo del periodismo su religión

CON LOS HERMANOS CASTROLos hermanos Fidel y Raúl Castro hablan con Enrique Mene-ses (derecha) en Sierra Maestra, en plena revolución cubana. FUNDACIÓN ENRIQUE MENESES, VEGAP

OJO CON MI HIJALa reina Federica alecciona a su futuro yerno, el rey Juan Carlos, el día que se hi-zo público el compromiso en Lausana, el 13 de septiembre de 1961.

FUNDACIÓN ENRIQUE MENESES, VEGAP

EL POETA MUHAMMAD ALÍCassius Clay (más tarde Muhammad Alí) leyendo sus poesías en Nueva York, en el Lower Manhattan. FUNDACIÓN ENRIQUE MENESES, VEGAPA

64 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

E L13 de abril de 1965 moría en Santiago de Chile Matilde Huici Navaz, una pedagoga y abogada socialista pamplo-nesa nacida en el seno de una familia liberal-republi-

cana. Su padre, Juan Huici Lacunza (Aoiz, 1841-Pamplona, 1905), oficial de la secreta-ría del Instituto de Enseñanza Media de la capital navarra, siempre se comportó co-mo un “consecuente demócrata republica-no”. Uno de sus tíos, Cándido Huici Lacun-za (Pamplona, 1845-Madrid, 1899), fue se-cretario del Comité Democrático de Navarra (1865), promovió el diario La Li-bertad (octubre de 1868) y escribió en el se-manario republicano federal La Montaña (1871-1874) de Pamplona, donde fue capi-tán de los Voluntarios de la República. A su vez, un tío materno, Teodoro Navaz Huici (Pamplona, 1858-1932), agrimensor y em-pleado municipal, estuvo casado con Ma-ría Ana Sanz Huarte, la conocida directora de la Escuela Normal de Maestras de Pam-plona.

Matilde Huici recibió una formación muy sólida. Además de maestra, profesora del Instituto-Escuela de Segunda Ense-ñanza dependiente de la Junta de Amplia-ción de Estudios (Madrid) e inspectora de Primera Enseñanza, en 1923-1924 se espe-cializó en en el tratamiento de la infancia desvalida y delincuente en Estados Uni-dos, donde impartió clases de español y es-tuvo ligada al periódico latino La Prensa of the New York.

A su regreso de Estados Unidos termi-nó la carrera de Derecho, en 1926, y fue una de las primeras mujeres que ejerció como abogada en España, pues ese mismo año debutó en Madrid y el siguiente en Pam-plona. Aquí defendió, en medio de una gran expectación, a su hermano José (Pamplona, 1889-1932), periodista republi-cano, uno de cuyos artículos fue denuncia-do por protestar contra el “caciquismo ab-surdo” de la Federación Guipuzcoana que había anulado un gol a Osasuna.

En abril de ese mismo año 1927 Matilde se casó con el abogado Luis San Martín Adeva (Colmenar de Oreja, Madrid, 1900/Santiago de Chile, 1948), presidente del Tribunal Tutelar de Menores en 1933. Por entonces empezó a ser conocida por su denodada defensa de los derechos de la mujer y el niño, del sufragio femenino y del derecho al divorcio y por su trabajo en pro de la abolición de la prostitución. Esta in-gente tarea la llevó a cabo desde organis-mos oficiales (Tribunal Tutelar y Consejo Superior de Protección de Menores, Patro-nato de Protección a la Mujer, etc.), me-diante conferencias y artículos en la pren-sa.

Asimismo, fue dirigente de la Juventud Universitaria Femenina (después Asocia-ción Española de Mujeres Universitarias), en 1928 participó con Clara Campoamor en el lanzamiento de la Agrupación Libe-ral Socialista y perteneció a las juntas di-rectivas del Lyceum Club (al igual que la escritora pamplonesa Carmen Baroja Nes-si, que hizo un juicio poco amable de su pai-sana), la Liga Femenina Española por la Paz y la Libertad y otras, todo ello antes de la proclamación de la República.

En la línea señalada, en 1929 y 1932 pre-

TRIBUNA CULTURAL En 2015 se cumplen 125 años del nacimiento y 50 de la muerte de Matilde Huici Navaz, figura poco conocida en Navarra, pero de gran relevancia en su época. La pamplonesa fue una de las primeras mujeres que ejerció como abogada en España y una pedagoga notable

Angel García-Sanz Marcotegui

Pedagoga y abogada, socialista y feminista

conizó la creación de una Policía femenina y en 1933 pidió a sus compañeros de la Agrupación Socialista Madrileña que en las candidaturas para las siguientes elec-ciones se incluyera, “por lo menos”, una tercera parte de mujeres. Esto último la convierte en una de las primeras en propo-ner cuotas de género en los puestos de re-presentación política.

En 1931 fue vocal y la única mujer de la Subcomisión de Derecho Penal de la Comi-sión Jurídica Asesora que estudió el ante-proyecto de la Constitución de la República.

A partir de su ingreso en el PSOE en 1931 destacó por intervenir en mítines en todas las campañas electorales del perio-do. En abril de 1933 se trasladó a Navarra para apoyar a los candidatos socialistas en las elecciones municipales de ese año. El sábado 15 de abril intervino en Villava, el día siguiente en el salón de actos de las Es-cuelas de San Francisco y también se sabe que la Agrupación Socialista de Tafalla pi-dió autorización para que hablara en la ca-sa consistorial de la ciudad. Este viaje de Matilde Huici a Navarra pasó casi desaper-cibido, a pesar de que nuestra abogada te-nía ya bastante relevancia. De hecho, en mayo el Ministerio de Justicia la nombró, junto a Victoria Kent, vocal del Comité or-ganizador de la V Conferencia Internacio-nal para la unificación del Derecho Penal.

Todo indica que, al tiempo de su entrada en el PSOE, experimentó un proceso de ra-dicalización, pues poco tiempo después se proclamó abiertamente marxista y, como otros muchos intelectuales del momento, se dejó seducir por la experiencia soviética (a finales de 1933 viajó a la URSS y en 1937

llegó a calificar a Stalin de “gran feminis-ta”). No obstante, el hecho de que figure en-tre los colaboradores del semanario bes-teirista Democracia (1935) introduce algu-nos interrogantes sobre su alineamiento dentro de las distintas tendencias del PSOE, máxime considerando también que perteneció al Comité Nacional de la Aso-ciación de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo.

Entre los puestos oficiales que desem-peñó importa destacar que en 1935-1936 y 1937-1938 fue delegada del Gobierno ante la Sociedad de Naciones para cuestiones relacionadas con la protección a la infan-cia y a la juventud. Durante la Guerra Civil, en la que estuvo encuadrada en el Secreta-riado Femenino del PSOE e hizo gala de su compromiso en la defensa de sus ideales, perdió familiares de ambos bandos, algu-no de ellos fusilado y cabe señalar que jun-to con su marido salvó la vida a varios frai-les terciarios capuchinos.

Con la derrota republicana en Cataluña fue a Francia, donde colaboró con el Comi-té de Ayuda a los Refugiados en París y se dedicó a atender a los niños españoles eva-cuados por la guerra. En el tránsito de 1939 a 1940 estuvo en contacto con el presiden-te Azaña, al que visitaba en Pyla-sur-Mer (Arcachon). Poco después la familia se trasladó a Chile, lo que contribuyó a su de-sarraigo y a que las relaciones con su fami-lia en España se fueran difuminando. Resi-dió 25 años en el país andino, donde se vol-có en la Pedagogía, y en concreto en la formación de educadoras de párvulos.

Todo lo dicho sobre su trayectoria expli-ca que se reconociese muy tempranamen-

te su valía y sus aportaciones en diversos campos. Así, en 1933 se puso su nombre al primer Preventorio femenino de España, el de Vigo. Sin embargo, pese a todo lo di-cho, tras la Guerra Civil cayó en el olvido, por lo que estamos ante otra figura femeni-na “invisibilizada” y “silenciada” y, desde luego, prácticamente desconocida en su tierra.

Por contra, los historiadores de la edu-cación de Chile, donde murió en 1965, han prestado gran atención a su etapa en ese país. En el primer centenario de su naci-miento la subdivisión de Educadoras de Párvulos de la Facultad de Filosofía y Edu-cación de la Universidad de Chile y el Bole-tín Informativo del Comité Chileno de la OMEP (Organización Mundial de Educa-ción de Párvulos) le dedicaron dos artícu-los, que fueron recogidos parcialmente en la revista Perspectiva. También J. C. Campbell dio cuenta de que en 1944, junto con Amanda Labarca, creó la Escuela de Educadora de Párvulos de la Universidad de Chile y, ya en 1956, el Comité Nacional Chileno para la Educación Preescolar.

Además, su tarea en el país andino fue reconocida por su Gobierno, que creó la orden al Mérito “Matilde Huici”, y ha mere-cido que varios centros educativos de todo el país lleven su nombre. A la vista de que este año se cumplen 125 años de su naci-miento y 50 de su muerte, cabría conside-rar la oportunidad de que su ciudad natal la recordara del mismo modo o dedicándo-le una calle.

Ángel García-Sanz Marcotegui es profesor de la Universidad Pública de Navarra.

Matilde Huici Navaz aparece a la derecha de la fotografía, junto a otras dos abogadas integradas en la Unión Internacional del Colegio de Abo-gados de Madrid, Concha Peña y Clara Campoamor. ARCHIVO

DIARIO 2 65Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

LaP

asarela

[email protected]

¡Felicidades!

CITAS

MMiguel Bosé CANTANTE

“Cualquier problema se me esfuma sobre el escenario, para mí es tan beneficioso como el yoga”

COSAS&GENTES

Mata de un disparo a un armadillo, la bala rebota e impacta en su suegra

El pasado lunes, Larry McElroy, de 54 años disparó contra un armadillo a noventa metros de donde vive su suegra, en el Condado de Lee, Georgia, según ha publicado el portal de CNN. La señora, que estaba sentada en una silla en el interior de su casa, fue herida en la espalda, después de que la bala recorriera esa distan-cia, atravesara una puerta y el respaldo del mueble en el que estaba. La mujer fue trasla-dada al hospital, donde se recupera de la le-sión, aunque su vida no corre peligro.

Subastado por 28.000 euros un iPad que perteneció al Papa Francisco

Un iPad que perteneció al papa Francisco fue su-bastado este martes por un empresario argenti-no por 28.600 euros. Según la casa de subastas Castells (Montevideo), el comprado pujó por te-léfono y la tableta se vendió en diez minutos. El objeto viene con un certificado del Vaticano que acredita su origen y el hecho de que el Papa lo do-nó, constató la AFP. La venta del iPad se conoció a finales del año pasado, cuando medios locales anunciaron que un sacerdote uruguayo que lo obtuvo de regalo del Pontífice lo había donado a un instituto educativo local. Esta entidad, a su vez, decidió subastarlo para sustentar su pro-yecto educativo. COLPISA

Jennifer López rodará una comedia al estilo de ‘Bridesmaids’

Tras su exitosa colaboración con el thriller The Boy Next Door, la actriz de origen puertorrique-ño Jennifer López y el estudio Universal volve-rán a asociarse para la comedia Mothers I’d Like to... Según informó ayer el blog Deadline, se trata de un proyecto que estará protagonizado por López y cuyo estilo será un cruce entre Brides-maids, de Paul Feig, y First Wives Club, de Hugh Wilson. También tiene entre manos la comedia Game Night, con Jason Bateman. EFE

¿ Quieres felicitar a alguien? Vivir aquí es una sección abierta a los lectores, que pueden

ver reflejados sus acontecimientos familiares, como cumpleaños, matrimonios, bodas o

despedidas de soltero. Las fotografías y los textos se pueden enviar por correo ordinario a

Diario de Navarra, Carretera de Zaragoza s/n, 31191 Cordovilla. En el sobre debe constar

«Para vivir aquí», y la fecha de publicación deseada. También se puede entregar en las ofi-

cinas de Zapatería, 49. Por correo electrónico, la dirección es viviraqui@diariodenava-

rra.es. En Internet, en www.diariodenavarra.es/viviraqui.

Adrián, ¡18 aña-zos! Muchas fe-licidades de parte de tus pa-dres, hermana

U

@

¡Al fin los espe-rados 29! Mu-chos besos de tu familia.

Gracias, cariño, por estos 17 años en mi vida. ¡Feliz cumple, Ana! Mamá.

¡Felicidades, Carlos! Te que-remos Mari Carmen, Daniel y Loida.

Felicidades, Su-si. Que pases un feliz día. ¡Te queremos, pre-ciosa!

¡Zorionak, Kani! Sácate unas bi-rras.

¡Maite, felicida-des! Que pases un buen día. Con cariño de tus tí-os de Barañáin.

¡¡Un año más, Madriles, felici-dades!! Irune, felicidades a la escaladora de

la familia, por tu 7 cumpleaños.

CUMPLEAÑOS

Raúl Amátriain Arraiza, triatleta, 36 años.

Francisco Marco, torero, 37 años.

Jesús Mateo Campos ‘Chuchín’, lanzador de mar-tillo, 32 años; David Merino Soto, pelotari, 32 años; Conchita Martínez, extenista, 43 años; Rafa Bení-tez, entrenador de fútbol, 55 años; Emilio Aragón, actor y empresario audiovisual, 56 años; Javier Sardà, presentador de tv, 57 años; José Luis Mo-reno, empresario de espectáculos, 68 años.

Alba, muchas felicidades. Que pa-ses un bonito día.

Residentes del centro Ramón y Cajal, de Aspace Navarra, visitaron anteayer las intalaciones de Diario de Nava-rra. Pudieron ver la redacción del periódico por dentro y una maqueta a escala de la rotativa, acompañados por técnicos del centro.

LA IKASTOLA GARCÉS DE LOS FAIOS VISITA EL PARLAMENTO DE NAVARRAUn grupo de veintisiete alumnos de 2º de Educación Secundaria Obligatoria de la Ikastola “Garcés de los Faios” de Tafalla ha visitado hoy el Parlamento de Navarra. Han tenido también la oportunidad de conocer distintas dependencias de la sede del Legislativo Foral, a lo largo de una visita guiada que ha concluido con una foto en el hemiciclo.

66 DIARIO 2 SERVICIOS Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

SOLUCIONES DE AYER

SUDOKU

AUTODEFINIDO

AJEDREZ LOS 7 ERRORES

JEROGLÍFICO

CRUCIGRAMA

VIÑETAComplete el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas dispuestas en nueve fi las y columnas, rellenando las celdas vacías con números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fi la, columna o cuadrado.

©Z

ug

art

o E

dic

ion

es

ww

w.z

ug

art

o.c

om

n

¿Cómo acabó la actriz?

HORIZONTALES: 1 Reduce a hilo 5 Padre de Caín y Abel 9 Personaje de Otelo 13 Formar eras 14 Pref., medio 15 Formad unión 16 Solicitan 18 Tiene vacilaciones 20 Que no tiene olor 21 Letra griega, pl. 22 Dejad como nuevo 23 Embaldosada 26 Ponían iridiscente 28 Prep., carencia 29 Brillan 31 Fuerte, sólida 32 El que tiene sobrinos 33 Aceite 34 Fuisteis osados

VERTICALES: 1 Malherir 2 Nombre de mujer 3 Breve, concisa 4 Arácnidos traqueales 5 Harás al horno 6 Que implica denuedo 7 Ante merídiem 8 Pondrá a nivel 9 Mandiocas 10 Echaste anís 11 Nombre de varón 12 Tipo de poema 17 De la vaca, vacuna 19 No acentuadas 24 En romanos, 503 25 Esfínter anal, pl. 27 Autobús 29 Lugar geométrico 30 Patria de Abraham

Autodefi nido

Jeroglífi coCoro nada más.

Errores

1. Txg4! fxg4 2. Cg6+! fxg6 (si 2... Rg8 3. Dxh7+! Rxh7 4. Cxf8+ Rg7 5. Cxd7 c3 6. Cc5 Tb5 7. Cb3 Txd5 8. Rg1, ga-nando) 3. Dc3+ Rg8 (a 3... Ag7 4. Tf8 mate) 4. Dxb2 Dxd5 5. Db8 Dc5 6. De8 De7 7. Dc8 Rg7 8. Dxc4 y las negras abandonaron pocas jugadas después.

8

7

6

5

4

3

2

1

A B C D E F G H

Ajedrez

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15

16 17 18 19

20 21

22 23 24 25

26 27 28

29 30 31 32

33 34

LANUDAS

RELATIVA A LA SIDRA

DETERMINAEL PESO

SUBE LA BANDERA

DENSIFI-QUÉIS

LEONARDO... VINCI

LÍQUIDO ANESTÉ-

SICODECÁREA

OCUPE,HABITE

ABREV., DE-LEGACIÓN

JAMES ...,ACTOR

REÚNAN

HACÍAORACIÓNBÚCARO

HIZO ONDASDRAMA

MUSICAL

ANTIPATÍAHACÉIS RO-

TACIONES

DISPROSIOADEUDÁIS

ECUADOR

PRODUCÍANDOLOR

MOVIESE LACOLA

PERCIBÍA ELSONIDO

CAMINES

CIERTOSMUEBLESLIBERTAR

DA UN CA-RÁCTER

IDEAL

AMARRARBASTANTE,

MUY

LOTERÍAPRIMITIVA,

PL.OBSERVAR

MAHONE-SAS

ISOBÁRICOSDARÉ

AZOTES

ALMASPERÍODO DE

TIEMPO

MIGUEL ...,CANTANTEDE BOSNIA

HACES UNAPAÑO

DISPUSIÉRA-MOS

PREF.,TRES

ESCRIBID,APUNTAD

DESLUCESPRÍNCIPE

ÁRABE

SÍMBOLODEL ERBIOTENER AL-GO AL SOL

QUE DENOTAAMOR

CAUSE ABA-TIMIENTO

TENGASOSADÍA

PLANTÍGRA-DOS

M M R K O HR A T O E R O T I Z A

R O Z A D O O R A NP I C A D C A L E R O

N A S A L I C E I ID A D N O N A D A S

B O L I S C O R T AP A O C A P I R A P

L A O S I A N O ES A A B E P S I L O N

G R A Z N E E L L AQ U E M A R I L A I S

A D O P T A R A A TO S O S A S E R A S E

9 8 1 5 67 3 1

41 9 4

4 2 87 3 5

1 5 6 49 4 76

DIFÍCIL

CrucigramaF R U N C I D A B R A C O

T O R N A N A O J AA L I I D I O T I Z A S EP A L P I S T O L A O SA R I S T A A L A D I N OG C I A N U R O O D A SA S E N O C A S R ED O N O S I S A R A M O S

Sudoku9 4 2 1 6 3 8 7 58 3 7 2 9 5 4 6 11 5 6 8 7 4 2 3 94 2 5 3 1 7 9 8 67 1 8 9 2 6 5 4 33 6 9 4 5 8 7 1 22 7 1 6 4 9 3 5 85 9 3 7 8 1 6 2 46 8 4 5 3 2 1 9 7

194

8

Blancas juegan y ganan

Partida: Poutiainen-Timman (Reykjavik, 1975).

EL FANTASMA SUDOKU

CRUCIGRAMA

SOLUCIONES DE AYER

LOS SIETE ERRORESAJEDREZ

JEROGLÍFICO

AUTODEFINIDO

SERVICIOS DIARIO 2 67Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Diario en el recuerdoHACE 100 AÑOS VIERNES

1915 Cortadas en Irurtzun la carretera y la vía

■ Entre las 6.30 y las 6.45 de la tarde hubo un gran desprendimiento de la ladera de un mon-te situado cerca de las peñas de Dos Herma-nas en Irurtzun. Tierra y piedras cortaron la carretera, la vía férrea y el río y destruyeron los cables telegráficos y telefónicos. El redac-tor de Diario de Navarra que acudió al lugar, a donde llegó a las 9 de la noche, escribía que pa-recía que el monte “ha tenido un reventón y ha vaciado sus entrañas sin mirar donde las echaba”. Según un testigo, la vía, con las travie-sas, había sido arrastrada al río; la carretera quedaba “bajo la enorme masa de cachos de monte” y estaba tapada a lo largo de 125 o 150 metros; no hubo víctimas, pese a que había si-do día de mercado; momentos antes del de-rrumbe habían pasado por el lugar algunas personas y pocos momentos después había llegado el tren de San Sebastián; los viajeros hicieron trasbordo después de subir por el monte y bajar por el otro lado.

HACE 75 AÑOS MARTES

1940 Terminó la peregrinación diocesana a Zaragoza ■ Los peregrinos navarros en Zaragoza visi-taron a las 11 el joyero de la Virgen el Pilar, el te-soro de la catedral y una exposición de tapices. A las 12 tuvo lugar el acto oficial de despedida del Pilar. A continuación, los peregrinos fue-ron recibidos en el palacio arzobispal por el arzobispo Rigoberto Domenech. A las 2 de la

Efemérides 1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal, en el monaste-rio de Tomar, tras la conquista de dicho territorio peninsular por las tropas españolas. 1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV. 1880.- Se constituye el Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1917.- Primera Guerra Mun-dial: Comienza la ofensiva fran-cesa del “Chemin des Dames”. 1945.- El Gobierno español es autorizado a adquirir las 318.641 acciones de soberanía que la ITT Corporation de Nueva York posee en la Compañía Te-lefónica Nacional de España. 1948.- Se funda en París la Or-ganización Europea de Coope-ración Económica, uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Co-mún. 1989.- Muere Pedro Manuel Aristegui, embajador español en Líbano, al ser alcanzado por un proyectil sirio. 2003.- Nace la Unión Europea de los 25 miembros tras la firma del Tratado de Adhesión de 10 socios del centro y oriente del Continente. 2007.- Un pistolero mata a 32 personas en la Universidad Poli-técnica de Virginia (EEUU) y se quita la vida.

tarde los primeros grupos de peregrinos abandonaron Zaragoza en el tren rápido; a las 4 lo hicieron el resto en el tren especial, que llegó a Pamplona a las 9.30 e la noche y fue re-cibido con disparo de cohetes.

HACE 50 AÑOS VIERNES

1965 Viernes Santo intenso de actos religiosos ■ Durante prácticamente las 24 horas del día hubo actos religiosos en Pamplona. A las 5.30 salió de San Cernin el vía crucis de los Auro-ros, que concluyó con una Salve en la catedral. A las 6 tuvo lugar en los claustros de la cate-dral el vía crucis de las Hermanas de la Sole-dad. A las 9, también en dichos claustros, los canónigos tuvieron su vía crucis y seguida-mente cantaron Maitines y Laudes. A las 12, asimismo en la catedral, la función de las Siete Palabras, con predicación a cargo de José An-tonio Guerez, párroco de Esparza de Galar. A

primera hora de la tarde, al finalizar el acto an-terior, en la catedral tuvo lugar el vía crucis de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz. A las 16, en las Salesas, la función de “La lanzada”, con predicación de Manuel Elvira, coadjutor de San José de la Chantrea. En todas las iglesias se celebraron por la tarde los ofi-cios del día. A las 19.30, la procesión del Santo Entierro recorrió el casco viejo de la ciudad. A su término, la iglesia de San Agustín acogió la función de despedida. Por último, a las 23.45 se efectuó el traslado de la Dolorosa de la cate-dral a San Lorenzo.

HACE 25 AÑOS LUNES

1990 Un surfista pamplonés, arrastrado 50 km en el mar ■ Xabier Pérez Larrea, de 17 años, de Pam-plona, estudiante de 3º de BUP en el colegio San Cernin, fue rescatado con vida después de permanecer casi treinta horas agarrado (sujeto con un arnés) a una tabla de wind-surf, deporte que practicaba cuando desapa-reció, arrastrado por el viento y con mar en-crespada, de la playa de la Pineda, en Salou (Tarragona). Su desaparición fue advertida por su familia a las 14.30 del día anterior, do-mingo. Su rescate se produjo a las 17.50 de este lunes, al ser visto a unos 50 kilómetros de la costa tarraconense por un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) de Ma-llorca. Xabier Pérez Larrea que fue ingresa-do en el hospital de San Juan, de Reus, pre-sentaba deshidratación y una temperatura corporal baja. En la operación de búsqueda participaron lanchas de Cruz Roja y de la Marina, varias embarcaciones de volunta-rios, un helicóptero del SAR y otro de los bomberos de Tarragona.

La procesión del Santo Entierro recorrió el casco viejo de la ciudad.

EMERGENCIAS 112Policía Nacional 091 Guardia Civil 062 PAMPLONA Aeropuerto 948168700 Policía Municipal 092 Policía Foral 948 202920 Bomberos 112 Atención ciudadano 010 Mancomunidad Comarca. 948 42 32 42 Tfno de la Esperanza 948243040 Estación Renfe 948130202 Estación autobuses 948203566 Teléfono de la Vida 948245035 Tele Taxi 948351335 Complejo Hospitalario de Navarra 848422222 Clínica Universitaria 948255400 Clínica San Miguel 948296000 Hospital S. Juan de Dios 948231800 Alcohólicos Anónimos 948241010 Familiares alcohólicos 639400406 Defensor del pueblo 900702900 DYA 948171717 Información turística 848420420 Asoc. Ludópatas Aralar 948252916 ALSASUA Ayuntamiento 948562161 Policía Municipal 629202414 Centro de salud 948564966 ELIZONDO Ayuntamiento 948580006 Policía Municipal 617609332 Centro de salud 948581832 SANGÜESA Centro de salud 948871441 TAFALLA Ayuntamiento 948701811 Centro de salud 948704034 Policía Municipal 092

TransportesBUS PROVINCIALES Alsasua La Burundesa 948 221 766. De lunes a sábados: 7.00, 9.00, 10.00 (sábados no), 12.00 (sábados a las 11.00), 13.00, 13.30, 15.00, 15.30 (sábados a las 16.00), 17.00, 18.00 (sábados, no), 19.00, 20.00 (sábados no) y 21.00. Domingos y festivos: 9.00, 11.00, 13.00, 17.00, 19.00 y 21.00. Bidaurreta: La Pamplonesa 948 18 88 81. De lunes a viernes, 8.45 y 13.45. Sábados: 9.45 y 13.45. Cendea de Olza: La Pamplonesa 948 18 88 81 www.lapamplonesa. com. De lunes a viernes: 6.45, 7.45, 9.45, 12.45, 15.45, 17.45, 18.45, 20.45, solo viernes 21.45. Sábados laborables: 8.45, 12.45, 16.45, 21.45. Domingos y festivos: 16.45, 21.45 Elizondo La Baztanesa. 948 580 129. Diario: 8.00, 13.15 y 19.30. Estella. La Estellesa. T 948 222223. Laborables: 7.00, 7.30, 11.00, 11.00, 14.30, 18.00. Diario: 10.00, 13.30, 16.30, 19.00, 20.30. Diario, excepto viernes y festivos:13.30. Lectivos: 15.00. Festivos:16.30. Lun, mier y vier:16.30. Etxauri: La Pamplonesa 948 18 88 81 www.lapamplonesa.com. De lunes a viernes laborables: 6.45, 8.45, 11.45, 13.45, 14.45, 16.45, 19.45. Sábados laborables: 9.45, 13.45, 16.45, 21.45 Domingos y festivos: 16.45, 21.45 Ororbia: La Pamplonesa 948 18 88 81 De lunes a viernes: 6.45, 7.45, 8.45, 9.45, 10.45, 11.45, 12.45, 13.45, 14.45, 15.45, 16.45, 17.45, 18.45, 19.45, 20:45, solo viernes 21.45 Sábados: 8.45, 9.45, 12.45, 13.45, 16.45, 21.45. Domingos y festivos: 9:45, 12:45, 16:45, 21.,45 Roncal La Tafallesa. 948 222 886. De lunes a sábados 17.00. Roncesvalles Artieda. 948 300 287. Los horarios se pueden consultar en www.autobusesdenavarra.com. Sangüesa La Veloz Sangüesina 948 870 209. De lunes a sábados: 13.00, 15.30 y 20.00. Festivos: 20.15.

Sartaguda La Estellesa T 948 222223. Diario excepto festivos: 11.00 y 18.00. Festivos: 16.30. Tafalla Conda. 902 422 242 . Diario: 7.15, 10.00, 11.00, 13.00, 16.30, 21.00. De lunes a sábado: 12.00, 12.30, 13.30, 17.30, 18.30, 19.00, 20.15. De lunes a viernes: 10.30, 14.30. Domingo: 10.15, 20.30. Vier-nes y Sábado periodo escolar: 15.00. Vuelta: 12.55, 17.20 y 19.30 (diarios). 8.05, 8.20, 8.50, 10.25, 15.05, 15.50, 16.05, 18.30 y 19.15 (de lunes a sába-do). 6.40, 7.40, 9.45, 13.40 y 18.55 (de lunes a viernes). 8.40 el sábado. 8.55, 9.50, 19.5, 19.55, 20.20 y 20.30 (do-mingo). Tudela Conda SA. 902 42 22 42. 1.00, 7.15 (diario), 10.00 (diario), 12.45 (diario). 13.45 (lunes a sábado labora-les, por carretera), 15.00 (viernes y domingos escolares), 16.30(diario), 18.30 (diario), 20.45 (de lunes a jue-ves), 21.00 (diario). Vuelta: 5.15 (de lu-nes a jueves), 8.00 (diario), 9.15 (de lu-nes a sábados laborables), 12.00 (dia-rio), 15.10 (de lunes a sábados laborables), 16.15 (temporada de ve-rano), 18.30 (diario), 19.30 (tempora-da escolar), 21.00 (diario). Valles de Ultzama, Odieta y Ezca-barte. La Pamplonesa. Teléfono: 948 188 881. www.lapamplonesa.com Días lectivos: 6.40 salida de Arraitz, dirección Pamplona. De Lunes a vier-nes: 9.00, 13.00, 15.20, 19.45. Sába-do: 17.00 (ida) y 7.00 (vuelta). Uztárroz La Tafallesa 948 222 886. De lunes a viernes: 19.00. Uztárroz-Pamplona: 10.00. BUS INTERPROVINCIALES Barcelona Vibasa. 948 220 997. Trasbordo en Zaragiza. Servicio plus: De lunes a sábados 13.45. Diario: 8.15, 10.00, 12.45, 16.30 y 20.45. Benicarló, Oropesa, Benicasim, Tortosa, Amposta, S. Carlos. Vi-naroz. Conda Hife. 902 119 814 Diario: 8.15 (transbordo en invier-no, diario), 14.35 (temporada de ve-rano con transbordo). Bilbao La Burundesa. 948 221 766.

Lunes a sábado: 7.00 (entra en Vi-toria), 10.00, 13.00, 15.30, 18.00 y 20.30. Domingos y festivos: 09.00 (entra en Vitoria), 11.15, 16.00, 17.30 y 20.00. Regreso: 7.00 (entra en Vitoria), 10.00, 13.00, 15.30, 18.00 y 20.30. Domingos y festivos. 8.30, 11.45, 16.00, 17.30, 20.00. Burgos Vibasa. 948 220 997.Vier-nes y domingos: 22.00. Burgos (enlace en Vitoria) La Burun-desa. Lunes a viernes: 7.00, 9.00, 11.15, 17.00. Sábados: 9.00, 11.00. Domingos: 11.00, 19.00. HHendaya, San Juan de Luz, Bia-rritz, Bayona. EDSA. 948 131 933. Del 21 de junio hasta el 7 de sep-tiembre. Salidas de Pamplona a las 8.15. Regreso de Bayona a las 17.45. Irún La Burundesa 948 221 766 Diario 18.00 (sábados no). Sába-dos: 16.30. Irún La Baztanesa 948 580 129 Diario 8.00 y 13.15 (excepto festi-vos). Regreso, 18,45 horas. Jaca-Huesca Alosa. 902 210 700 Lunes a viernes laborables: 15.15 horas (en julio y agosto a las 11.05 sábado también y 17.15 horas). Viernes laborables (todo el año): 17.15 h oras. Sábados: 11.05 h Do-mingos: 17.15 y 22.15 h (el último sólo hasta Jaca). Jaén-Quesada Jiménez-Sur. Dia-rio a las 19.00. Lérida Vibasa. 948220997. Diario: 8.35. Logroño. La Estellesa. T 948 222223. Laborables: 7.30. Diario: 10.00, 13.30, 16.30, 19.00, 20.00. Madrid. PLM Autocares. 948.22.22.23. Diario: 06:00, 07:00, 08:30, 09:30, 15:00, 16:00, 17:30. Viernes: 16:30h. Viernes y Domingos: 10:00h. Domingo: 18:30 y 00:30h. Madrid. Conda SA. 902 422242. Trasbordo en Soria. 1.00 (diario), 8.15 (diario), 11.00 (por pueblos), 14.15 (diario), 16.15, 18.15 (viernes y do-mingo). Vuelta: 1.00, 10.30 (diario), 12.00 (por pueblos), 15.00, 16.30 (viernes y domingo), 19.30. Oviedo Diario con trasbordo en San

Sebastián: 9.30, 13.45. Santander La Burundesa. 948 221 766. Directo: viernes a las 18.30 y domingos a las 15.00. Resto de la semana, con conexión en Bilbao. Salou-Tarragona-Cambrils Con-da SA. Hife. 902 119 814. Diario: 8.15 (transbordo en invierno en Za-ragoza), 14.35 (temporada de vera-no). Salou, Tarragona Vibasa. 948 220 997. Sábados: 8.35. San Sebastián Conda 902 42 2242.Diario por autovía: 7.00 (de lunes a sábados laborables), 9.30, 11.00, 13.45, 15.30, 16.30 (viernes de escolares), 17.30, 18.30 (vier-nes y domingos de escolares), 20.00 y 21.15. Vuelta: 7.00, 11.30, 12.30, 13.30 (temporada de vera-no), 15.15,16.30 (viernes y domin-gos escolares), 17.15, 19.30, 20.30, 21.30 (viernes y domingos escola-res). Diario por carretera: 8.15 (se-midirecto), 11.30, 14.00 y 18.30. Vuelta: 8.30 (semidirecto), 9.30 (de lunes a sábados laborables), 10.00 (semidirecto), 14.00 (semidirecto), 18.30. Santander La Burundesa. 948 221 766. Directo. Viernes, 18.30. Do-mingos, 15.00. Resto de la sema-na, con conexión en Bilbao. Valencia, Alicante, Benidorm, To-rrevieja, La Manga. Bilman-Bus. 948 220 997. Diarios: 10.10 y 23.00 (salida Estación de Autobuses). Vigo, Orense, Pontevedra. Vibasa 948220997. Viernes y domingos: 22.00. Vitoria La Burundesa. 948221766. De lunes a sábados: 07.00, 09.00, 10.00, 13.00, 15.00, 15.30 (sába-dos, no), 17.00, 18.00 (sábados, no), 19.00 y 21.00. Domingos y fes-tivos: 09.00, 11.00, 13.00, 17.00, 19.00 y 21.00 . Zaragoza Conda SA. 902 42 22 42 7.15 (diario por carretera y directo los lunes laborables), 8.15 (diario por autopista), 10.00 (diario por ca-rretera), 12.45, 13.45 (de lunes a sábados laborables por carretera), 15.30 (viernes escolares), 16.30

(diario por autopista y otro por ca-rretera), 17.00 (domingos escola-res), 18.30 (diario por carretera), 20.45 (diario por autopista), Vuelta: 7.00 (diario por autopista), 8.15 (lunes a sábado laborables por carretera), 10.00 (directo lunes laborables), 11.00 (diario por carretera), 11,45 (diario por autopista), 14.00 (de lunes a sábados laborables por carretera), 15.15 (diario por autopista), 17.30 (diario por carretera y viernes escola-res por autopista), 19.15 (diario por autopista y los domingos. Hospita-les), 20.30 (diario; de lunes a viernes. Hospitales), y 22.00 (de lunes a sába-dos laborables por autopista y cam-bio de bus).

TRENES Información de Renfe: 902 320 320

Madrid 6.35, 9.13, 11.30, 15.35, 17.54, y 19.35. Vuelta: 7.30 (con transbordo), 7.35, 11.35, 15.05, 15.30, 19.35.

Barcelona 6.25, 9.13, 14.49, 17.10, 17.54. Vuelta: 7.35 , 9.30, 12.10, 15.30 y 18.40 .

Zaragoza 6.25, 6.25, 7.43, 9.13, 14.49, 14.49 (alvia), 16.38, 17.10 ,17.54 y 20.15 . Vuelta: 6.15, 9.34 , 11.28, 12.14, 12.50, 14.14, 17.29, 19.12, 20.49 y 20.49..

San Sebastián – Irún - Hendaya 11.30.

Burgos-León-Vigo-Lugo 13.17 (transbordo) Vuelta: 8.51

Vitoria 8.37, 13.17, 16.08, 16.08, 16.42 y 19.30. Vuelta: 10.05, 13.52, 13.52, 15.30, 16.17 y 19.05 .

AVIONES Información Iberia: 902 400 500

http://www.iberia.com

Información AENA: 902 404 704 http://www.aena-aeropuertos.es

Teléfonos

68 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

CarteleraCine

Rusia prohíbe la difusión de ‘El Niño 44’, de Tom Hardy El Ministerio de Cultura de Rusia ha prohibido la difusión de El Niño 44, la película protagonizada por Tom Hardy y ambien-tada en la Unión Soviética en plena Guerra Fría. El Ministerio acusa al filme de “tergiversación de he-chos históricos” y de una peculiar interpretación de los acontecimientos ocu-rridos en la URSS antes y después de la II Guerra Mundial. El filme debía es-trenarse mañana. EFE

Critican el copyrihgt común europeo Más de una veintena de ci-neastas (los hermanos Dardenne, Win Wenders, Matteo Garrone, Paolo So-rrentino, Ken Loach, Mi-chel Hazanavicius, Borja Cobeaga o Fernando True-ba, entre otros) han critica-do los planes de la Comi-sión Europea de impulsar un copyright común para toda Europa porque podría poner en peligro la diversi-dad creativa y perjudicar a determinados territorios. “Favorecería a las grandes corporaciones” de cine co-mercial y perjudicaría a otro tipo de filmes. EFE

La Seminci busca a través de Facebook la mejor película La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Se-minci) permite hasta el 14 de junio votar por Face-book la mejor película de cuantas han logrado el máximo galardón en estos sesenta años. En la nómi-na de ganadores figuran, entre otros, Ingmar Berg-man, Francois Truffaut, Bernardo Bertolucci, Lu-chino Visconti, Andrzej Wajda, Nikita Mihalkov, Ken Loach, Atom Egoyam y los hermanos Pierre y Luc Dardenne. EFE

Desde la izda., los actores Iván Telefunken y Jordi Vilches, el director Isaki Lacuesta y los actores Sergi López y Josep María Pou. EFE

Efe. Barcelona

EE L cineasta Isaki Lacuesta, que el 24 de abril estrenará Murieron por encima de sus posibilidades, considera que la me-jor forma de reflejar el país es a través

del esperpento, como ya decía Valle-Inclán el pa-sado siglo. Tras presentar en San Sebastián en septiembre de 2014 esta película sobre la crisis,

con un destacado grupo de actores como Sergi López, Imanol Arias, José Coronado, José Sacris-tán, Josep Maria Pou o Carmen Machi, llega aho-ra al cine gracias al grupo cooperativo que la ha realizado y que se encargará de su distribución.

Para Lacuesta, que ayer presentó la película en Barcelona junto a varios de los actores, se trata de un “retrato de España, un país de locura, como la mayoría”, una película “esperpéntica y desme-

“La mejor forma de reflejar España es el esperpento”

‘Murieron por encima de sus posibilidades’, de Isaki Lacuesta, llega el 24 de abril

ESTRENOS

EL CAPITAL HUMANO Italia, 2015. Dirección: Paolo Vir-zi. Intérpretes: Valeria Bruni Te-deschi, Fabrizio Bentivoglio. Drama. 111 minutos. Golem Ya-maguchi. En la víspera de Navidad, un lu-joso todo terreno saca a un ci-clista de la carretera. A medida que se van aclarando los he-chos que preceden al acciden-te, las vidas de la adinerada fa-milia Bernaschi, privilegiada y distante, se entrecruzan de manera inesperada con las de los Ossolas, que luchan por mantener su confortable vida de clase media. EL ÚLTIMO LOBO Francia/China 2015. Dirección: Jean-Jacques Annaud. Intér-pretes: Shaofeng Feng. Aventu-ras. 118 minutos. Golem Bayo-na, Saide Carlos III, Golem La Morea, Cines Itaroa. 1969. Chen Zhen, un joven es-tudiante de Pekín, es enviado a Mongolia Interior para educar a una tribu de pastores nóma-das. Viviendo en una aldea ru-ral, el estudiante tendrá que adaptarse a una vida hostil y vertiginosa rodeado de una de las criaturas más temidas y re-verenciadas de la tierra: el lobo. FELICES 140 España, 2015. Dirección: Gracia Querejeta. Intérpretes: Maribel Verdú, Antonio de la Torre. Dra-ma. 98 minutos.Golem Bayona. Elia cumple 40 años y su ani-versario le sirve de pretexto pa-ra reunir en una casa rural de lujo a unos pocos amigos y fa-miliares. Hay algo que tiene que comunicarles: es la única ganadora del bote que el Euro-millón sorteaba esa semana. Cuando los invitados conocen que a Elia le han tocado 140 mi-llones de euros, el ambiente comienza a enrarecerse. LA CASA DEL TEJADO RO-JO

tendrá que enfrentarse a Klara. Klara es una policía especializa-da en asesinos en serie, y tiene razones muy personales contra los asesinos de mujeres. EN CARTEL

ANNIE EE UU, 2014. Dirección: Will Gluck. Intérpretes: Quvenzha-né Wallis, Jamie Foxx. 118 min. Comedia musical. Cines Itaroa. Annie es una joven lo suficien-temente fuerte para abrirse pa-so en Nueva York. Todo cambia cuando el magnate Will Stacks comienza la campaña electo-ral. BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA EE UU , 2015. Dirección: Paul Tibbitt. Dibujos animados. 92 minutos. Cines Itaroa. Bob Esponja sale del agua para vivir su más heróica aventura. CALVARY Irlanda y Reino Unido, 2014. Di-rección: John Michael McDo-nagh. Intérpretes: Kelly Reilly, Chris O’Dowd. Comedia negra. 100 min. Golem Yamaguchi. El padre James es un buen sa-cerdote que se enfrenta a una angustiosa situación provoca-da por uno de sus feligreses. CALABRIA Italia, 2014. Dirección: Fran-cesco Munzi, Intérpretes: Mar-co Leonardi, Peppino Mazzo-tta, Fabrizio Ferracane. Drama. 103 minutos. Golem Yamagu-chi. En un pequeño pueblo de la re-gión de Calabria, los hermanos Carbone llevan años viviendo del lucrativo negocio familiar: el tráfico de drogas. Luciano, el mayor, alejado del resto de la fa-milia, intenta mantenerse al margen hasta que su conflictivo hijo Leo empieza a acercarse a su carismático tío Luigi y sus turbios negocios. CHAPPIE

EE UU, 2015. Dirección: Neill Blomkamp. Intérpretes: Sharlto Copley, Dev Patel, Ninja, Yolandi Visser. Ciencia ficción. 120 minutos.Viana Las Cañas. Cuando Chappie, policía an-droide, es robado y reprogra-mado, se convierte en el pri-mer robot con la capacidad de pensar y sentir por sí mismo. CENICIENTA EE UU, 2015. Dirección: Ken-neth Branagh, Intérpretes: Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett. Fantasía. 105 minu-tos. Golem Bayona, Saide Car-los III, Golem La Morea, Cines Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. El padre de Ella vuelve a casar-se tras la trágica muerte de su madre. Ella no quiere disgustar a su querido padre así que acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. Pero el padre de Ella fallece repentinamente y ahora se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. CINCUENTA SOMBRAS DE GREY EE UU, 2015. Dirección: Sam Taylor-Johnson. Intérpretes: Jamie Dornan, Dakota John-son, Jennifer Ehle. Drama ro-mántico. 125 minutos. OCine Tudela. Anastasia Steele es una estu-diante de Literatura que recibe el encargo de entrevistar a un empresario, Christian Grey. CITIZENFOUR EE UU, 2014. Dirección: Laura Poitras, Intérpretes: Edward Snowden, Jacob Appelbaum, Julian Assange. Documental. 114 minutos. Golem Yamagu-chi. En enero de 2013, Laura Poi-tras comenzó a recibir co-rreos electrónicos cifrados, que venían firmados por un tal “citizenfour”, que le asegu-raba tener pruebas de los programas de vigilancia ile-gales dirigidos por la NSA. Poitras viajó a Hong Kong pa-

Japón, 2015. Dirección: Yoji Ya-mada. Intérpretes: Takako Mat-su, Haru Kuroki. Drama. 136 mi-nutos. Golem Yamaguchi. Después de la muerte de Taki, su sobrino Takeshi descubre un cuaderno de memorias escrito por la anciana. Así aprende que, de joven, trabajó como criada para los Hirai en una casita con un tejado rojo en Tokio. LA DAMA DE ORO EE UU, 2015. Dirección: Simon Curtis. Intérpretes: Helen Mi-rren, Ryan Reynolds. Drama. 109 minutos. Golem Bayona, Golem La Morea, Cines Itaroa. Tras huir de Viena sesenta años atrás durante la Segunda Gue-rra Mundial, una mujer judía llamada Maria Altmann em-prende un viaje para reclamar las posesiones que los nazis confiscaron a su familia, entre ellas la célebre obra de Gustav Klimt Retrato de Adele Bloch-Bauer. MORTDECAI EE UU, 2015. Dirección: David Koepp. Intérpretes: Johnny Depp, Gwyneth Paltrow. Come-dia de aventuras. 106 minutos. Saide Carlos III, Golem La Mo-rea, Cines Itaroa, Ocine Tudela, Viana Las Cañas. Mientras sortea a unos rusos cabreados, al Mi5 británico, a su esposa de piernas imposi-bles y a un terrorista interna-cional, el elegante marchante de arte y granuja a tiempo par-cial, Charlie Mortdecai , deberá cruzar el globo armado única-mente con su elegancia y su encanto especial. TXARRIBODA España, 2015. Dirección: Javier Rebollo, Alvar Gordejuela. Intér-pretes: Patxo Telleria, Itziar Atienza. Drama. 95 minutos. (VO en euskera subtitulada en español). Golem La Morea. El joven y ambicioso empresario Fran ve en peligro su fortuna por problemas en un matrimonio, por lo que elabora un complejo plan para quitar de enmedio a la mujer. Lo que no sabe es que

ra el primero de muchos en-cuentros con el que resultaría ser Edward Snowden EL FRANCOTIRADOR EE UU, 2014. Dirección: Clint Eastwood. Intérpretes: Bradley Cooper, Sienna Miller. 132 minu-tos. Bélica. Golem La Morea, Ci-nes Itaroa, Viana Las Cañas, OCIne Tudela. La precisión del marine Chris Kyle salva incontables vidas en Irak. Su reputación también crece tras las líneas enemi-gas. EL NUEVO EXÓTICO HO-TEL MARIGOLD EE UU, Reino Unido, 2015. Di-rección: John Madden. Intér-pretes: Judi Dench, Maggie Smith, Bill Nighy, Richard Gere. Comedia dramática. 122 minu-tos. Saide Carlos III, Golem La Morea, Cines Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. El nuevo exótico hotel Mari-gold’ es el sueño expansionista de Sonny y le exige más tiem-po del que dispone, teniendo en cuenta su inminente matrimo-nio con el amor de su vida, Su-naina. FAST & FURIOUS 7 EE UU, 2015. Dirección: James Wan. Intérpretes: Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez. Acción . 137 minutos. Golem Bayona, Saide Carlos III, Golem La Morea, Ci-nes Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. Fast & furious 7? empieza más de un año después de que el equipo de Dom y Brian haya po-dido regresar finalmente a Es-tados Unidos después de ser in-dultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero-ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico, entre-nado para operaciones secre-tas, será su mayor peligro. FOCUS EE UU, 2015. Dirección: Glenn Ficarra, John Requa, Intérpre-tes: Will Smith, Margot Robbie, Rodrigo Santoro. Thriller. 104 minutos. Saide Carlos III, Golem

Las películas

DIARIO 2 69Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

El diálogo

Ethel y Norman forman un matrimonio de ancianos que se dispone a disfrutar de un verano más en el Estanque Dora-do. Ella es activa y optimista, mientras que él, irónico y gruñon, es incapaz de aceptar las condiciones de su edad. A su vida llega Billy, un niño de 13 años con el que deben pasar un mes. Ethel (Katharine Hepburn): Eres el hombre más encantador de la Tierra, pero yo soy la única que lo sabe.

‘En el estanque dorado’ (1981)

dida, pero, en realidad, menos desmedida y es-perpéntica que lo que se pueda encontrar en cualquier periódico”.

En la cinta, cinco ciudadanos normales y co-rrientes ingresados en un psiquiátrico ven cómo sus vidas cambian por la crisis y elaboran un plan para salvar la economía española y mundial que incluye el secuestro del presidente del Banco Central para exigirle que todo vuelva a ser como antes. “La película nació de las conversaciones oí-das en los bares o de ir a la librería y ver cómo tu li-brero habitual dejaba de hablar de Montaigne pa-ra decirte que quería matar a su banquero”. Para Lacuesta, hoy “lo que quiere la sociedad española es torturar a sus banqueros”, aunque “nos queja-mos y nos quejamos, pero luego pedimos otra ronda. Esto también define muy bien a España”.

La película del cineasta catalán se rodó a lo lar-go de dos años, cuando los actores tenían un hue-co en sus agendas. Lacuesta quiso juntar a un grupo de personas “muy conocidas, populares, que fueran vistas como iconos, porque también quería transmitir lo que es y ha sido este país”.

En este punto, asevera que le gusta que la pelí-cula tenga “algo de ‘metaespañolada’” y destaca que cuando aparece José Sacristán “ves todo lo que arrastra, las películas que hizo con Berlanga o Garci, mientras que cuando ves a Imanol Arias ves al Lute o a los Alcántara”.

Por otra parte, Lacuesta considera que el mun-do de la cultura sobrevivirá “a cualquier tipo de apocalipsis nuclear. Somos como cucarachas”, apostilla en alusión a una frase de un personaje de la película sobre que el mundo actualmente se divide entre “dinosaurios y cucarachas”.

El actor Sergi López estaba deseando que se estrenara en salas “porque tiene mucho que ver con nuestro momento actual, aunque vemos que va para largo”. También acudió el actor Josep Ma-ria Pou, quien actúa como director del Banco Central, quizá el personaje más malo del filme y el único que “se ha tratado de forma muy seria”. Es un hombre “escondido en una especie de cámara secreta a la que cuesta mucho acceder, como ocu-rre realmente, un símbolo de lo que pasa, cuesta mucho acceder a los que tienen el poder”.

Salas

Pamplona GGOLEM BAYONA + Información y Venta entradas www.golem.es

Lunes Día del Espectador 4€ y Miércoles el cine a 3,70€ (excepto festivos) Domingo Sesión de Noche 5€ (excepto vísperas de festivos) >12 Felices 140 17.30 20.10 22.30 >7 La dama de oro 17.15 20.00 22.30 >7 El último lobo 17.15 20.00 22.30 >16 Fast & Furious 7 17.15 22.30 AP Cenicienta + Cortometraje:”Frozen fever” 17.30 20.10 >7 Pride (orgullo) 17.15 20.00 22.30 >7 Perdiendo el norte 20.10 22.30

GOLEM YAMAGUCHI + Información y Venta entradas www.golem.es Lunes Día del Espectador 4€ y Miércoles el cine a 3,70€ (excepto festivos) Domingo Sesión de Noche 5€ (excepto vísperas de festivos) >7 La casa del tejado rojo (V.O.Subt.) 17.15 20.00 22.30 >7 El capital humano 17.15 20.00 22.30 >12 Gett: El divorcio de Viviane Amsalem 20.00 22.30 >7 Citizenfour (V.O.Inglés Subt.) 22.30 >7 El nuevo exótico hotel Marigold 17.15 20.00 >16 Calabria 17.15 >16 Calabria (V.O. Italiano Subt.) 22.30 >16 Calvary 16.30 18.30 20.30

SAIDE CARLOS III Venta entradas: Taquilla: 16.30 T 902 221 622

¡LUNES Y MIERCOLES EN CINE CARLOS III TODAS LAS PELICULAS POR 4,5 EUROS! Excepto festivos y películas de Warner > 7 El último lobo 17.30 20.00 22.30 > 12 Mortdecai 17.00 19.00 21.00 23.00 > 16 Fast and Furious 7 17.00 19.45 22.30 > 12 La serie Divergente: Insurgente 20.00 22.30 AP Cenicienta 17.30 > 16 Focus 17.30 > 7 El nuevo exótico hotel Marigold 22.30 > 7 Perdiendo el norte 20.00

FILMOTECA DE NAVARRA www.filmotecanavarra.com

Filmoteca de Navarra: Navarra Tierra de Cine (I) Cortometrajes 18:30 Navarra Tierra de Cine (II) Cortometrajes 20:30

Cordovilla GOLEM LA MOREA + Información y Venta entradas www.golem.es Lunes Día del Espectador 4€ y Miércoles el cine a 3,70€ (excepto festivos) Domingo Sesión de Noche 5€ (excepto vísperas de festivos) >12 Mortdecai (THX) 16.30 18.30 20.30 22.30 >7 La dama de oro 17.30 20.00 22.30 >7 El último lobo 17.15 22.30 >7 El último lobo (3D) 20.00 >16 Txarriboda (V.O.Euskera Subt.) 16.30 20.30 22.30 >16 Fast & Furious 7 (THX) 17.00 19.45 22.30 >16 Fast & Furious 7 18.30 21.30 >12 La serie Divergente: Insurgente 17.15 20.00 22.30 >16 Focus 18.30 20.30 22.30 >7 El nuevo exótico hotel Marigold 17.15 AP Cenicienta + Cortometraje:”Frozen fever” 17.30 20.00 22.30 >7 Pride (orgullo) 17.15 20.00 AP Home: Hogar dulce hogar 16.30 18.30 >7 Perdiendo el norte 16.30 18.30 20.30 22.30 >16 Kingsman: Servicio secreto 22.30 >16 El francotirador 19.45 22.30

Huarte Pamplona

CINES ITAROA Venta entradas: www.cinesitaroa.com TODOS LOS MARTES Y JUEVES 2x1. SI VIENES SOLO, PAGAS LA MITAD (Salvo festivos o eventos especiales) VIERNES DIA DEL ESPECTADOR (Salvo festivos). >12 Mortdecai 16.00 18.10 20.20 22.30 >12 Mortdecai – PALCO VIP 16.00 18.10 20.20 22.30 >7 El último lobo 16.00 18.15 20.30 22.45 >7 La dama de oro 16.00 18.10 20.20 22.30 >16 La matanza 16.30 18.30 20.30 22.30 TP El 7º enanito 16.15 18.15 >12 Fast & Furious 16.30 19.15 22.00 >12 Fast & Furious – PALCO VIP 16.30 19.15 22.00 >12 Fast & Furious 20.00 22.45 >12 Insurgente 17.00 >12 Insurgente 20.00 22.20 TP Cenicienta + Corto Frozen 16.00 18.15 20.30 22.45 >7 El nuevo exótico hotel Marigold 20.30 22.45 >16 Focus 20.15 22.15 TP Home: Hogar, dulce hogar 16.00 18.00 >7 Perdiendo el norte 16.30 18.30 20.30 22.30 >16 El Francotirador 20.00 22.30 TP Bob Esponja: Un héroe fuera del agua 16.00 18.00 TP Annie 16.00 18.15

Estella GOLEM LOS LLANOS + Información y Venta entradas www.golem.es

Lunes Día del Espectador 4€ (excepto festivos) Cerrado de Martes a jueves (excepto festivos)

Viana

LAS CAÑAS Venta entradas: www.entradas.com T 902 221622

En taquilla de L. a V. 17.30 a 22.45 h. S. y F. 15.30 a 22.45 h. NR16 Fast & Furious 7 17.50 19.30 22.20 NR12 Mortdecai 18.00 20.15 22.40 NR12 Insurgente 17.50 20.15 22.45 APTA Cenicienta 18.00 19.00 20.15 22.35 NR16 Focus 18.00 20.15 22.35 NR7 El nuevo exótico hotel Marigold 20.20 22.45 APTA Home 18.00 20.00 NR16 Chappie 17.50 NR7 Perdiendo el norte 20.30 22.30 NR16 Kingsman. Servicio secreto 22.20 NR16 El francotirador 22.00

Tudela OCINE Venta entradas T 902 170 831 www.ocine.es >7 Insurgente 18.00 20.15 22.30 >16 Fast & Furious 7 19.45 22.20 >16 Fast & Furious 7 18.45 21.30 >16 Perdiendo el norte 18.10 20.20 22.30 >16 Focus 20.20 22.15 La conspiración de noviembre 18.00 Opera Don Carlo. Verdi 20.15 AP El nuevo exótico hotel Marigold 20.10 >18 50 Sombras de Grey 22.30 >16 El Francotirador 17.05 >16 Home: Hogar, dulce hogar 18.00 TP Cenicienta 18.10 20.15 22.30 >12 Mortdecai 18.10 20.20 22.30 >: No recomendada para menores de esa edad. AP: Apta para todos los públicos. *ERI: Especialmente recomendada para la infancia.

La Morea, Cines Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. Nicky, un experto en las artes de la distracción que se ena-mora de Jess , principiante en las artes del hurto. Mientras Nicky le enseña a Jess los trucos del gremio, ella se acerca demasiado, hasta que él corta la situación de forma abrupta. GETT: EL DIVORCIO DE VI-VIANE AMSALEM Israel, 2014. Dirección: Ronit Elkabetz, Shlomi Elkabetz. In-térpretes: Simon Abkarian, Gabi Amrani, Dalia Beger, Shmil Ben Ari. Drama. 115 minutos. Golem Yamaguchi. Viviane Amsalem se separó ha-ce años de Elisha, su marido, y ahora quiere un divorcio legal para no convertirse en una mar-ginada social. En Israel, el divor-cio solo es posible si el marido da su consentimiento. Sin em-bargo, Elisha, no está dispuesto a aceptarlo HOME: HOGAR DULCE HO-GAR EE UU, 2015. Dirección: Tim Johnson. Dibujos animados. 94 minutos. Saide Carlos III, Golem La Morea, Cines Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. Cuando Oh, un adorable ina-daptado procedente de otro planeta, aterriza en la Tierra , entabla amistad con una mu-chacha llamada Tip. KINGSMAN: SERVICIO SE-CRETO Reino Unido, 2015. Dirección: Matthew Vaughn. Intérpretes: Taron Egerton, Colin Firth. Ac-ción. 129 minutos. Golem La Morea, Viana Las Cañas. Una organización de espías re-cluta a un chico de la calle para uno de sus programas cuando un genio de la tecnología pone en peligro la seguridad mun-dial. LA CONSPIRACIÓN DE NOVIEMBRE EE UU, 2014. Dirección: Roger Donaldson. Intérpretes: Pierce Brosnan, Luke Bracey. Acción.

108 minutos. OCine Tudela. A Peter Devereaux, un vetera-no exagente de la CIA que lle-va una vida tranquila en Suiza, se le reclama para una última misión: proteger a Alice Four-nier. LA SERIE DIVERGENTE: INSURGENTE EE UU, 2015. Dirección: Robert Schwentke. Intérpretes: Shaile-ne Woodley, Theo James, Kate Winslet. Ciencia ficción. 119 mi-nutos. Saide Carlos III, Golem La Morea, Cines Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. Tris y Cuatro son ahora fugiti-vos perseguidos por Jeanine , líder de la élite hambrienta de poder de Erudición. En una ca-rrera contra el tiempo, deben descubrir aquello por lo que la familia de Tris sacrificó sus vi-das con tal de proteger, y por qué los líderes de Erudición ha-rán lo que sea necesario para detenerles. PERDIENDO EL NORTE España, 2015. Dirección: Nacho G. Velilla. Intérpretes: Blanca Suárez, Javier Cámara, Car-men Machi. Comedia románti-ca. 102 minutos. Golem Bayo-na, Saide Carlos III, Golem La Morea, Cines Itaroa, Viana Las Cañas, OCine Tudela. Una pareja de jóvenes , al ver por televisión un programa ti-po Españoles por el mundo, cree que en Alemania está la solución a sus problemas. PRIDE Reino Unido, 2014. Dirección: Matthew Warchus. Intérpretes: Bill Nighy, Imelda Staunton, Do-minic West, Comedia dramáti-ca. 130 minutos. Golem Bayo-na, Golem La Morea, Golem Los Llanos. Verano de 1984.El Sindicato Nacional de Mineros ha convo-cado una huelga. En la mani-festación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbia-nas y gays se dedica a recau-dar fondos para los mineros. Pero el sindicato no acepta el dinero.

Las favoritas

EN ESPAÑA 1. Home. Hogar, dulce hogar 1.777 2. Perdiendo el norte 1.447 3. El francotirador 446 4. Chappie 408 5. Obsesión 393 6. Kingsman. Servicio secreto 367 EN ESTADOS UNIDOS 1. HOME. Hogar dulce hogar 54.000 2. Dale duro 34.610 3. La serie Divergente: Insurgente 22.080 4. Cenicienta 17.520 5. It Follows (Te sigue) 4.020 6. Kingsman. Servicio secreto 3.050

Miles de euros/dólaresDel 19 al 21 de marzo/Del 26 al 28 de marzo

70 DIARIO 2 SERVICIOS Diario de Navarraa Jueves, 16 de abril de 2015

Age

nd

aCu

ltu

ral

Jueves 16 Abril 2015

Han transcurrido 106 días del año. El sol sale a las 7.36 y se pone a las 20.54. La luna sale a las 6.07 y se pone a las 18.23. Luna: Nueva el 18 en Aries. Santoral: Ss. Toribio de Liébana, Fructuoso obs.; Lamberto, Calixto, Cayo, Cremencio, Carisio, Irene, Leónidas, Baudilio mrs.; Benito José Labre, Joaquín cfs.; Magno Conde; Bernardita Soubirous v. Misa: De Feria de Pascua (2.ª sem.)

CITAS

Jacinto Benavente «Los libros son como los amigos: no siempre es el mejor el que más nos gusta.»

CLÁSICA

Conservatorio ‘Pablo Sara-sate’ Auditorio del Carmen. Sangüesa. 19.30 horas. Con-cierto a cargo de alumnos del Conservatorio Profesional Pa-blo Sarasate. Entrada libre.

Silenzio Contemporánea Sa-la Emilio Arrieta del Conserva-torio Profesional Pablo Sara-sate (c/Paseo Antonio Pérez Goyena, 1). 19.30 horas. Con-cierto a cargo del citado trío formado por Lidia Sierra (vio-lín), Laura García (clarinete) y Carmen Iriarte (piano). Dicho trío se formó en el curso 2014-2015 en el Centro Superior de Música del País Vasco-Musike-ne, bajo la tutela del profesor Gabriel Loidi. Entrada libre hasta completar el aforo. POP-ROCK

‘Homenaje a Frank Sinatra’ Bar El Inglés del Hotel Tres Re-yes (c/Navas de Tolosa). Pam-plona. 19.30 a 21.30 horas. Ac-tuación musical con interpre-tación de canciones que recordarán a Frank Sinatra. In-terpretación a cargo de Alber-to Arteta (saxo) y Adoni Arcilla (piano y voz). Entrada gratuita

(acceso por la puerta principal del hotel). Patrycia Bar Garazi (C/Calde-rería 36, Pamplona). 21.30 ho-ras. Concierto de la cantante.

Neonymus Baluarte. 20.30 horas. Concierto titulado Viaje a lo remoto. Música evocadora para viajar en el tiempo con un artista que sumerge al público en el Paleolítico, Edad de Hie-rro o Edad Media a través de fi-nas melodías e instrumentos insólitos. Ciclo Abre la Muralla “Otras Músicas”. Entrada: 9 eu-ros.

TEATRO

‘Contra la democracia’ Civi-vox Iturrama (c/Esquíroz, 24). 19.30 horas. Representación de la obra de Esteve Soler, un conjunto de siete pequeñas obras que mezclan la sátira y el esperpento, lo extraño y lo próximo, incidiendo en el “po-der del pueblo”. Puesta en es-cena a cargo del Grupo Esta-ble del Aula de Teatro de la Universidad de Burgos. Direc-ción: Juan Luis Sáez. VIII Mues-tra de Teatro Universitario. En-trada: 1 euro.

CHARLAS

Presentación del libro ‘Por encima de mi cadáver’ Libre-ría Walden. 19.30 horas. Pre-sentación del libro titulado Por encima de mi cadáver. Un via-jero sin paciencia por Siria, Lí-bano y la Turquía Kurda, del periodista Mario Cuesta Her-nando. El libro es un relato de un viaje realizado por el autor, su experiencia y su círculo per-sonal, una mirada al mundo con humor. El autor estará en la presentación.

‘Introducción a la ficción cri-minal’ Civivox Condestable (c/Mayor, 2). 12 horas. Encuen-tro didáctico con estudiantes. Conferencia-taller coordinada por Carlos Bassas, doctor en periodismo, guionista y escri-tor. Jornadas literarias de na-rrativa. Entrada libre, previa inscripción en civivox.

‘La sublime utilidad de la ciencia inútil’ Museo de Nava-rra (c/Santo Domingo). 19 ho-ras. Conferencia impartida por Pedro Miguel Etxenike, presi-dente de la Fundación Donos-tia Internatonial Physics Cen-ter y Presidente de Honor de Jakiunde, Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras. Entrada libre. Jornadas ‘Diálogos para

una muerte digna’ Edificio El Sario. Aula 4. Pamplona. 9.45 horas, presentación de las jor-nadas a cargo de Txema Uribe. 10 horas, conferencia titulada Muerte digna y testamento vi-tal impartida por Manu Eciola-za. 11.45 horas, charla Aproxi-mación a las actitudes ante la muerte a través de la historia a cargo de Juantxo Madariaga. 19 horas, presentación a cargo de Camino Oslé y conferencia Ayudar a morir: un problema ético impartida por Victoria Camps. 19.30 horas, resumen y cierre de las jornadas. Entra-da libre. ‘Kulturaren segida zube-roan (La continuidad de la cultura en Zuberoa)’ Civivox Condestable (c/Mayor, 2). 19.30 horas. Conferencia en euskera impartida por Jean Mixel Bedaxagar, representan-te de la cultura de Zuberoa y de su rica tradición vocal. Presen-tación a cargo de Ekaitz Santa-zilia, vocal de euskera del Ate-neo Navarro. Entrada libre.

‘Escribir con estilo de ermi-taños’ Casa de Cultura de Los Arcos. 19.30 horas. Conferen-cia sobre la citada obra litera-ria de Santa Teresa de Jesús. Ponencia impartida por Carlos Mata Induráin, de la Universi-dad de Navarra. El ponente, entre otras cuestiones, abor-dará el hecho de ser la primera obra de Santa Teresa de Jesús

Para salir

Para quedarse en casa

Homenaje a Frank Sinatra

■ Actuación musical a cargo de An-doni Arteta, saxofonista, y Andoni Arcilla, cantante y al piano. Inter-pretarán canciones de Frank Sina-tra, una de las figuras más impor-tantes de la música popular del si-glo XX, e improvisarán piezas de jazz, hasta las 21.30 horas. Hotel Tres Reyes. 19.30 horas. Entrada gra-tuita, por la puerta principal.

UN LIBRO Misery ■ El escritor Paul Shel-don sufre un grave acci-dente y recobra el cono-cimiento en ls apartada casa de Annie Wilkes, una mujer corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua en-fermera, involucrada en varias muertes misterio-sas ocurridas en diver-sos hospitales. Es capaz de los mayores horrores, y él, con las piernas rotas, tiene que luchar por su vida. Stephen King. Editorial: Debol-sillo. 376 páginas. 9.95 euros.

Exposición ‘Black Music’

■ Muestra dedicada a la música ne-gra, donde además se podrá escuchar la música que acompaña a cada uno de los retratos que representan a los músicos que han marcado la vida de Conchita Bardají. Galería Ormolú (c/Paulino Caballero, 42). Hasta el 29 de abril. Horario: lunes a viernes, 10 a 1.30 horas y 17 a 20 horas. Sábados, 10 a 13.30 horas.

APELLIDOS NAVARROS

Cabolavilla Origen: Apellido originario de Navarra, con rama en la localidad de Ustés. Presenta la variante, más frecuente, Cabodevilla. Significado: ‘Junto a la villa’, ‘junto al pueblo’. De la locución cabo ‘junto a’, frecuente en castellano antiguo, y villa ‘localidad’, ‘pueblo’. Comentario: Esta locución la encontramos tam-bién en la toponimia romance navarra: Cabolos-ríos en Yesa, Cabolapuente en Eslava (1536), Ca-bolayglessia en Leache (1596)… Documentación: Ustés: Lope Caual de Cabolavi-lla (1366).

UN DVD Promesas del este ■ Nikolai es el chófer de una importante familia mafiosa de Europa Oriental. La vida de Niko-lai cambia de golpe cuan-do conoce a Anna, una comadrona muy afecta-da por la muerte en el parto de una adolescen-te, decide buscar a la fa-milia sirviéndose del dia-rio que la chica dejó es-crito en ruso. Lo malo es que sus indagaciones de-sencadenan la ira de los mafiosos. David Cronenberg (2007). Drama.

UNA RECETA Bizcocho tres leches ■ Engrasar un molde con mantequilla fundida y es-polvorearlo ligerament con harina. Batir los ingredien-tes del bizcocho con la bati-dora, verter la mezcla en el molde y hornear a 170º durante media hora, desmoldar y dejar enfriar. Preparación de la crema: poner las tres leches en un bol y mezclar. Poner esta mezcla sobre el bizcocho y dejar reposar para que se empape. Pelar y cortar los kiwis en rodajas, escurrir las mandarinas y lavar los fresones.

EL DICHO

La pescadilla que se muerde la cola (ser) Aplicamos el dicho a los problemas que no tienen solu-ción porque vuelven siempre al punto de partida, como si de un círculo vicioso se tratase. En muchos lugares de España se comen pescadillas de ración a las que, para freírlas, se les mete la cola en la boca. Esa es la causa del dicho.

¿CUÁNTO...

...cuesta fabricar un euro? Menos de 5 céntimos Las monedas de un euro cuestan en torno a 4,5 céntimos. Las de dos euros rondan los 5,2 céntimos. Las más pequeñas, de 1 y 2 céntimos, salen prácticamente por lo mismo que valen, por lo que se ha puesto en duda lo opor-tuno de seguir fabricándolas. En cuanto a los bi-lletes, el Banco de España paga entre 6 y 8 cénti-mos por cada uno, independientemente de su va-lor.

Por FERNANDO LÓPEZ PERMISÁN Y MIKEL BELASKO

SERVICIOS DIARIO 2 71Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Servicios

[email protected]

Farmacias Información 948 222 111Farmacias

PAMPLONA Y COMARCA

Hipermercado Eroski. L. Valdemoros Erro. Ctra. San Sebastián, km. 1.

Rochapea. M. Goñi Latasa. Plaza Iturriotzeaga, 4 (trase-ra). Convento Viejo de San Pe-dro.

Avda. Sancho el Fuerte, 31. P. Gimeno Osés.

Barañain. B. Cubillas Barri-cart. Avda. Comercial, 4. Jun-to a Centro Salud.

Centro Comercial Itaroa. M. J. Vallejos Huesa. Huarte.

Permanente

Nuevo Artica. C. Aguado Me-néndez. C/ Madres de la Plaza de Mayo, 32. (Farmacia de 24 horas abierta todos los días). C/ Yanguas y Miranda, nº 17. A. Marfil García. (Farmacia de 24 horas abierta todos los días del año).

Sarriguren. F. J. Ballesteros Morales. Av. Ripagaina, 24. (Farmacia de 24 horas abierta todos los días).

RESTO DE NAVARRA

ZONA DE ALTSASU/ALSASUA Altsasu/Alsasua. A. Pascual Gallego. Travesia Intxostia, 3. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE AOIZ-BURGUETE Luzaide/Valcarlos. D. García Navarro. C/ Elizaldea, 16 (Ayto.). De 09 h. a 09 h.

Urroz. B. Iturgaiz Etayo. C/ Santo Tomás, 5. De 09 h. a 09

ZONA DE ARTAJONA Miranda de Arga. R. Domínguez de Vidaurreta. Avda. San Juan, s/n. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE BUÑUEL-CASCANTE Cortes. M. Rubio Frade. C/ San Miguel, 4 A. Junto al con-sultorio Médico. De 09 h. a 09

ZONA DE CARCASTILLO- OLITE Caparroso. L. Aicua Redondo. C/ Constitución, 14. De 9 a 09.

ZONA CORELLA-CINTRUÉNIGO Corella. Farmacia Catalan. C/ Río Alhama, 2. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE DONEZTEBE/SANTESTEBAN Doneztebe/Santesteban. S. Larráyoz Osés. C/ Leitza, 7. De 09 h. a 09 h. ZONA DE ELIZONDO Elizondo. F. García-Mata Eli-zondo. C/ Santiago, 50, De 09h. a 09 h. Urdazubi/Urdax. M. Oyarza-bal Ibarra. C/ Juan Aguirre, 5. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ESTELLA Estella. M.J. Echávarri Pas-cual. C/ Carlos II el Malo, 1. Es-tación Autobuses. De 09 h. a 09 h. Estella. J. L. Casado Redín. Avda. Yerri, 29. De 09 h. a 09 h. Iguzquiza. M.D. Mosén Gas-tea. C/ San Andrés, 14. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ETXARRI-ARANATZ-IRURTZUN-LEITZA Leitza. Teresa Plaza-Esther Arrupea. C/ Elbarren, 36. De 09 h. a 09 h. Uharte-Arakil. M.ª V. Huarte Elordi. C/ Felipe Gorriti, 35. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ISABA - SALAZAR Ochagavia. M.C. Eslava Ezcu-rra. C/ Urrutia, 31. De 9 h. a 9 h.

ZONA DE LESAKA Bera/Vera de Bidasoa. M.L. Apezteguía Sanjurjo. C/ Kan-ton Berri, 8 bajo. De 09 h. a 09

ZONA DE LODOSA Lodosa. J. Yoldi Pérez. C/ Los Huertos de Abajo, 3 B. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE LOS ARCOS- VIANA Bargota. M. C. Lázaro Marí. C/ Real, 8. De 09 h. a 09 h. Espronceda. D. González Mendizábal. C/ Picota, 2. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE PERALTA Peralta. C. Irisarri Moreno. C/ Irurzun, 10. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE PUENTE LA REINA Añorbe. E. J. Álvarez Corera. C/ Del Niño, 3. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE SAN ADRIÁN San Adrián. M. Sola Manero. C/ San José Obrero, 71. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE SANGÜESA Sangüesa. F.J. Miranda Ló-pez. Avda. Aragón, 4. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE TAFALLA Tafalla. F. Arrondo Arbea. C/ San Isidro, 34. De 09 h. a 09 h. ZONA DE TUDELA Tudela. J.J. González Rome-ro. C/ C.C. Carrefour, Carrete-ra Tarazona, s/n. De 09 h. a 09 Tudela. M.A. Blázquez Gonzá-lez. C/ Cuesta de la Estación, 12. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ULTZAMA Jauntsarats. L. Cabrero Cos-gaya. C/ La Asunción, 4. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE VALTIERRA - CADREITA Y CASTEJÓN Cadreita. C. Cambra Goñi. Ave-nida Navarra, 8. De 09 h. a 09 h.

Información 948 222 111Farmacias Información 948 222 111

y el estilo literario de una prosa ascética, simple y sin adornos. Entrada libre.

CINE

‘Pride’ Casa de Cultura de Ta-falla. Sesiones a las 20 y 22.30 horas. Proyección de la pelícu-la dentro del ciclo Festivales de Cine Internacional. Entrada: 4 euros.

Cortos del Certamen Nava-rra Tierra de Cine Filmoteca de Navarra (c/Paseo Antonio Pérez Goyena, 3). Sesiones a las 18.30 y 20.30 horas. Pro-yección de los diez cortome-trajes finalistas de la última edición del citado certamen. Entrada: 1 euro. ‘Minerita’ Sala de conferen-cias de la Casa de Cultura de Sangüesa. 20 horas. Docu-mental grabado en 2013 en las minas del Cerro Rico de Bolivia que muestra las condiciones de vida de tres mineras que lu-chan por sobrevivir fuera de las minas, donde los mineros in-tentan abusar de ellas. El do-cumental suma más de 40 premios, entre ellos el Goya al Mejor Cortometraje Docu-mental 2014. Cine fórum. En-trada libre, previa retirada de invitación.

‘Humaná, alimentando las Wilayas’ Auditorio de Civican (c/Avenida Pío XII, 2). 19.30 ho-ras. Documental que muestra la situación alimentaria en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en Arge-lia. Documental de Xabier Lu-na. INFANTIL

‘La inauguración’ Casa de Cultura de Aoiz. 18 horas. Tea-tro de marionetas. Espectácu-lo que utiliza la sorpresa como hilo conductor y la imaginación como argumento. Un viaje a través de la música a cargo de la compañía Gus Marionetas. Idea original y manipulación de títeres: Fernando Arregui. Di-rección: Susana Pellicer. Pro-grama Napae Activa 2015. En-trada libre.

ÁNGEL DE ARALAR

Hoy. 9,15- Ikastola Paz de Zi-ganda; 10- Colegio Irabia; 11 Colegio Andrés Muñoz (Iturra-ma); 11,30- Colegio Teresia-nas; 12,30- Colegio San Cer-nin; 13,30- Centro Infanta Ele-na; 14- Casa Misericordia.; 16,30- Jaso Ikastola; 17- Clíni-ca Universidad de Navarra; 19- Milagrosa (PP. Paúles); 19,45- Damas Apostólicas; 20- Pa-rroquia Cristo Rey; 21- San Ig-nacio (PP. Redentoristas).

Mañana 8,30- Colegio Ntra. Sra. del Huerto; 9- Departa-mento de Educación; 9,20- Ar-chivo Real y General de Nava-rra; 9,40- San Fermín de Alda-pa (PP. Corazonistas); 10- Irabia infantil; 10.45 -Colegio Izaga; 11,15- Residencia El Vergel; 12,15- Colegio El Redín; 13,15- Seminario Diocesano; 16- Residencia Amma Arga-ray; 17- Clínica San Fermín (Arrondo) 17,30- Madres An-gélicas ; 18 -Parroquia de San Agustín; 18,30- Padres Car-melitas; 19- Parroquia S. Fran-cisco Javier; 20- Parroquia Nuestra Señora del Huerto; 20,45- Sociedad Anaitasuna; 21,45 -Auroros de Santa Ma-ría..

VARIOS

Mercadillo solidario de Nue-vo Futuro Sala Mikael (Plaza de la Cruz). Pamplona. Hasta el 20 de abril. Nueva edición del mercadillo solidario de la Asociación Nuevo Futuro que

busca recaudar fondos para los proyectos y acciones que desarrolla a favor de la infan-cia y la juventud en riesgo de exclusión. Mercadillo en el que podrán encontrarse cientos de libros de segunda mano, ropa, calzado y artículos de decora-ción y hogar a precios asequi-bles. Horario: 11 a 13.30 horas y 17 a 20.30 horas. Fin de se-mana: 11 a 13.30 horas. Taller sobre el uso de la ta-blet Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (planta -2 del centro comercial). 16.30 a 19.30 horas. Taller práctico impartido por Nora Arrieta, que dará una serie de pautas para un buen uso de la tablet y funciones que se pueden reali-zar. Entrada libre.

NUEVAS EXPOSICIONES

María Fernanda Ayestarán Bella Sala de exposiciones del Colegio de Médicos de Navarra (c/Avenida Baja Navarra, 47). Pintura. Exposición titulada Tierra, agua, aire, fuego yme-tal”. Una colección de 21 óleos, un guiño al efecto terapéutico que puede tener la pintura pa-ra el artista y el público que la contempla. Del 14 al 30 de abril. Horario: lunes a viernes, 10 a 21 horas. J.F. Cuichan Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (planta -2 del centro comer-cial). Exposición titulada El Quijote en 100 marcapáginas. Distintos marcapáginas reali-zados por el artista plástico Juan Manuel Fernández Cui-chan. El artista ecuatoriano realiza en la muestra un home-naje al libro y al personaje de la literatura española más famo-sa de todos los tiempos. De1 13 al 24 de abril. ‘mostrARTEnavarra 2014’ Civivox San Jorge (c/Plaza Doctor Gortari, s/n). Pamplo-na. Muestra pictórica y foto-gráfica con obras presentadas al certamen artístico en 2014, que plasman la diversidad cul-tural en el ámbito laboral. También se pretende promo-ver la igualdad de oportunida-des y de trato en el acceso al empleo. Del 13 al 29 de abril. Horario: lunes a sábado, 9 a 14 horas y 17 a 21 horas.

Mariano Royo Sala de Armas de la Ciudadela. Pintura. Nue-va exposición del ciclo Revisio-nes. Artistas navarros del siglo XX. La muestra está formada por más de cuarenta obras creadas entre 1977 y 1985, año del fallecimiento del artis-ta. Del 10 al 30 de abril. Hora-rio: martes a viernes, 17.30 a 20 horas. Sábados, 12 a 14 y 17.30 a 20 horas. Domingos y festivos, 12 a 14 horas.

Conchita Bajardí Galería Or-molú (c/Paulino Caballero, 42). Exposición titulada Black Music (Arte on tour). Muestra dedica-da a la música negra. La pintura y la música van de la mano ya que, además de ver los cuadros, se podrá escuchar la música que acompaña a cada uno de los retratos que representan a los músicos que han marcado su vida. Del 10 al 29 de abril. Horario: lunes a viernes, 10 a 1.30 horas y 17 a 20 horas. Sá-bados, 10 a 13.30 horas. Juan Carlos Pikabea Pabe-llón de Mixtos de la Ciudadela (planta baja). Pintura. Exposi-ción titulada Fascinación de los sentidos-Zentzumenaren lilu-ra. Una selección de unas 40 obras que plasman pueblos de toda la geografía navarra, es-tampas de mar o distintos rin-cones de París. Protagonismo de la luz y el color. Del 9 de abril al 10 de mayo. Horario: martes a viernes, 17.30 a 20 horas. Sá-bados, 12 a 14 y 17.30 a 20 ho-ras. Domingos y festivos, 12 a 14 horas.

Josetxo Santos Pabellón de Mixtos de la Ciudadela. Escul-tura. Exposición titulada Cur-varte-plegarte. Una selección

en torno a 40 obras que tienen a los pliegues y las curvas co-mo elementos comunes y en las que el artista juega con el vacío y los volúmenes. Del 9 de abril al 3 de mayo. Horario: martes a viernes, 17.30 a 20 horas. Sábados, 12 a 14 y 17.30 a 20 horas. Domingos y festi-vos, 12 a 14 horas.

Elba Martínez Café Con Le-tras (c/Avenida de Yerri, 2). Es-tella. Exposición de la artista de Estella afincada en San Se-bastián en la que presenta 15 obras realizadas en serigrafía y litografía. La obra de la exposi-ción posee una gran intensidad gestual dentro de una serie de abstracciones o figuraciones vinculadas a sus trabajos de fotografía o vídeo. Del 10 de abril al 10 de junio. Horario del establecimiento.

Asociación Fotográfica Tu-delana Casa de Cultura de Murchante. Fotografía. Ecposi-ción que recoge una selección de imágenes realizadas por miembros de la Asociación Fo-tográfica Tudelana. Del 10 al 24 de abril. Horario: lunes a viernes, 18.30 a 20.30 horas. EXPOSICIONES

Occidens. Descubre los orí-genes ‘ Catedral de Pamplo-na. Exposición que , a través de sonidos, proy ecciones, imáge-nes, olores, obras de arte y descubrimientos arquelógi-cos, quiere ser una reflexión sobre los valores de occiden-te. Horario: lunes a sábado (ex-cepto festivos), 10.30 a 18 ho-ras. Domingos, cerrado. Pre-cio: 5 euros (adulto) y 2,50 euros (niños). Descuentos pa-ra pensionistas y poseedores del Carnet Joven.

Beatriz Rubio Torres Casa de Cultura de Caparroso. Exposi-ción titulada Experimentar, Explorar, Crear. Hata el 13 de abril. Horario: lunes a viernes, 17 a 20.30 horas.

Jesús Vera Agrupación De-portiva San Juan. Pamplona. Fotografía. Hasta el 19 de abril. Horario para sociios: el de las instalaciones. Horario para no socios: martes y jueves, 19.30 a 21 horas. Domingos, 17 a 21 horas.

Jesús Lópèz Bar restaurante Artwohl (c/Teobaldos, 2). Pam-plona. Pintura. Exposición titu-lada Nuestros bosques. Una se-lección de pintura figurativa en óleo y acrílico del artista. Hora-rio del establecimiento.

Lara Montoya Café Sabina. Centro comercial Itaroa. Huar-te. Pintura. Exposición titulada Paisajes. Una selección de obra de la pintora que busca una reflexión acerca del paisa-je y su relación con el ser hu-mano. Crear un vínculo con la naturaleza a través de la con-templación. Hasta el 17 de abril. Horario del estableci-miento.

Itxaso Razquin Civivox Iturra-ma (c/Esquíroz, 24). Exposi-ción titulada Biciarte. Cuaren-ta obras figurativas de bicicle-tas en las que utiliza como recursos compositivos unas sencillas recopilaciones de en-cuadres, distintos ánguos y di-ferentes planos, así como su peculiar atmósfera lumínica. Un reflejo del estado en el que se encuentra la artista, de lo fue y lo que será. Hasta el 17 de abril. Horario: lunes a sába-do, 9 a 14 horas y 17 a 21 horas.

Jesús María Bea Casa de Cultura Fray Diego de Estella. Pintura. Exposición titulada 10 años de aire libre. Una selec-ción de paisajes y temas libres del artista. Hasta el 19 de abril. Horario: martes a sábado, 18.30 a 20.30 horas. Sábados, 12 a 14 horas y 18.30 a 20.30 horas. Domingos y festivos, 12 a 14 horas.

LOTERÍA NACIONAL Sorteo 29. Jueves, 9 1º premio 62164 Serie . Fracción 2º premio 46150 Números premiados Anterior y posterior al 1º Centenas: 461 y 621 Cuatro últimas cifras: 0044, 1865, 2164, 7683, 8181 Tres últimas cifras: 154, 164, 232, 262, 321, 731, 919, 994 Dos últimas cifras: 03, 39, 45, 47, 64, 72, 74, 80, 82, 83 Reintegros: 4, 5, 6 LOTERÍA NACIONAL Sorteo 30. Sábado, 11 1º premio 82731 Serie 2. Fracción 8 2º premio 79672 3ºpremio 72491 Anterior y posterior al 1º Centenas: 796, 827 Cuatro últimas cifras: 0016, 3405, 4490, 6626, 8286 Tres últimas cifras: 037, 046, 111, 266, 302, 473, 489, 494, 503, 547, 565, 602, 606, 670, 731, 834, 912 Dos últimas cifras: 31, 33, 46, 58, 82 Reintegros: 0, 1, 7 CUPON O.N.C.E. Lunes 13 12501 la paga SERIE 053 Martes 14 20066 la paga SERIE 040 Miércoles 15 87250 la paga SERIE 036 Jueves 9 16053 la paga SERIE 044 Viernes 10 81099 SERIE 074 Y 9 NÚMEROS Y SERIES ADICIONALES (ONCE.ES)

Sábado 11 42230 SERIE 031 Domingo 12 72591 SERIE 008

BONOLOTO Lunes, 13 03 10 13 33 36 49 Complementario 42 Reintegro 9 1 de 6 834.160,29€

1 de 5+C 154.117,16€

102 de 5 755,48€

5.965 de 4 20,45€

91.811 de 3 4,00€

BONO LOTO Martes, 14 02 17 24 26 36 38 Complementario 07 Reintegro 4 1 de 6 270.767,95€

2 de 5+C 72.204,79€

91 de 5 793,46€

4.171 de 4 27,41€

71.169 de 3 4,00€

BONOLOTO Miércoles, 15 10 27 29 35 39 48 Complementario 26 Reintegro 6 0 de 6 0,00€

1 de 5+C 168.741,20€

50 de 5 1.687,41€

3.390 de 4 39,41€

67.635 de 3 4,00€

EL 7/39 DE LA ONCE Lunes, 13 23 24 28 30 34 36 37 Reintegro 2 0 de 7 0,00€

2 de 6 5.117,42€

61 de 5 111,86€

1.170 de 4 10,00€

9.576 (R.) 1,00€ SÚPER O.N.C.E. Miércoles, 15 01-03-07-10-11-17-30-34-35-37-38-42-44-45-48-54-63-67-68-70

LOTERÍA PRIMITIVA Jueves, 9 04 08 13 16 39 46 Complementario 35 Reintegro 6 Joker 9 338 336 0 de 6+R 0,00€

1 de 6 1.631.111,76€

4 de 5+C 61.166,69€

193 de 5 2.746,69€

11.449 de 4 74,80€

226.026 de 3 8,00€

LOTERÍA PRIMITIVA Sábado, 11 09 23 24 28 35 41 Complementario 08 Reintegro 3 Joker 5 853 263 0 de 6+R 0,00€

1 de 6 1.609.097,04€

2 de 5+C 120.682,28€

169 de 5 3.094,42€

11.395 de 4 74,14€

216.333 de 3 8,00€

EL GORDO PRIMITIVA Domingo, 12 17 25 29 31 42 Número Clave 2 0 de 5+1 0,00€

0 de 5+0 0,00€

25 de 4+1 7.838,10€

225 de 4+0 156,32€

995 de 3+1 40,40€

10.359 de 3+0 12,61€

EURO MILLONES Martes, 14 24 32 34 35 49 Estrellas 01 02 Recaudación 9.412.036,00€ 1ª Ca. (5+2) 0 0,00€

2ª Cat. (5+1) 2 502.336,92€

3ª Cat. (5+0) 3 111.630,43€

4ª Cat. (4+2) 29 5.773,99€

5ª Cat. (4+1) 502 291,86€

6ª Cat. (4+0) 1.115 131,40€

Sorteos

72 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

el día en que la administración neoconservadora y derechista liderada por George W. Bush, co-metió el error garrafal de des-mantelar el Ejército iraquí y el sistema baazista, aislando a la comunidad suní y facilitando la obtención del poder a los chiíes y kurdos. Muchos de los hombres que dirigen hoy la administra-ción y las fuerzas bélicas del Es-tado Islámico son antiguos miembros de los servicios secre-tos de Sadam Husein y de aque-lla elite que dominaba el país con mano de hierro durante los años de la dictadura. Aquellos que se vieron marginados del

El delegado de la Agencia Efe en el Norte de África acaba de publicar ‘Estado Islámico. Geopolítica del caos’, un libro que analiza al grupo terrorista más peligroso del mundo

allí ampliar el territorio hasta re-cuperar las tierras que goberna-ron los califas históricos, como Harum Al Rachid, incluidos los santos lugares como Medina y La Meca. La yihad mundial es un elemento tangencial, que ayuda en su campaña de propaganda, pero que no es su objetivo princi-pal. ¿En qué se diferencia de otros,

como Al Qaeda? La principal diferencia es ese deseo del Estado Islámico de afianzarse en un territorio para gobernarlo y construir un Esta-do. En el origen de Al Qaida tam-bién se expresaba el deseo de re-construir la “umma”, esa comu-nidad idealizada que supuestamente existía en tiem-pos de Mahoma. Pero esa era una fase final de un proyecto que se iniciaba con una lucha doble contra los enemigos del islam. Al Qaeda ha sido siempre más una ideología, un concepto fácilmen-te extrapolable, como una multi-nacional del terror de la que es

posible construir franquicias en cualquier lugar del mundo. El EI es un movimiento local, implica-do en la construcción de un esta-do en las zonas que controla, que utiliza el yihadismo global como una herramienta de propagan-da. Defiende que la invasión de Irak fue el detonante del surgimiento del EI. ¿Qué responsabilidad tie-nen los países que participaron? La invasión de Irak fue, de acuerdo con la ONU, ilegal. Mili-tarmente bien concebida, pero ilegal. El problema se agudizó meses después del desembarco de las tropas aliadas en Bagdad,

LEIRE ESCALADA Pamplona

Decapitaciones filmadas y publi-cadas en YouTube, asesinatos masivos, secuestros, saqueos, destrucción del patrimonio his-tórico... Los actos terroristas del autoproclamado Estado Islámi-co (EI) son de sobra conocidos. Sin embargo, no lo son tanto su origen, estructura, fuentes de fi-nanciación, influencia en otros agentes o el por qué tanto en paí-ses árabes como occidentales en-cuentran apoyos de miles de per-sonas que incluso deciden unirse a sus filas. Hoy se estima que pue-de sumar entre 35.000 y 45.000 combatientes.

El veterano periodista Javier Martín (Salamanca, 1972), dele-gado de la Agencia Efe en el Norte de África, analiza esta organiza-ción terrorista, la más peligrosa del planeta, en el libro Estado Is-lámico. Geopolítica del caos, pu-blicado por Libros de la Catarata. La obra, que huye de los estereo-tipos, ofrece la investigación de un experimentado reportero y el testimonio de otras voces espe-cializadas.

Usted señala que el Estado Islá-mico es mucho más que un grupo terrorista. ¿Por qué? Es un grupo genuinamente ira-quí. Nació y se desarrolló en Irak para dar respuesta a la ilegal ocu-pación estadounidense y a las cuitas de la comunidad suní, abandonada y aislada por el go-bierno chií tras haber ejercido el poder durante años bajo el puño de Sadam Husein. El EI utiliza métodos terroristas en su cam-paña militar pero, en realidad, su espíritu es gobernar y permane-cer. Crear un Estado en las zonas suníes de Irak y en el este de Si-ria, conquistar Bagdad y desde

Saber más

“Los bombardeos no van a acabar con el Estado Islámico”

JAVIER MARTÍN RODRÍGUEZ PERIODISTA Y ESCRITOR

Javier Martín Rodríguez, con varios ejemplares de su libro. EFE

LEIRE ESCALADA Pamplona

AA NNA Errelle es el seu-dónimo de una perio-dista freelance france-sa que se infiltró en las

peligrosas redes de la yihad 2.0 con un perfil falso. La reportera, de unos 30 años, se hizo pasar por Mélodie, una joven de 20, re-cién convertida al islam, que una

noche recibe en su Facebook unos mensajes privados de Abu Bilel al-Firansi. Aunque enton-ces no lo sabe, se trata de uno de los hombres de confianza de Abu Bkr al-Baghdadi, autoproclama-do califa del Estado Islámico. La investigación tuvo lugar precisa-mente en la primavera de 2014, dos meses antes de la autoprocla-mación y de la toma de Mosul, la

‘En la piel de una yihadista’ narra cómo una periodista se hizo pasar por una chica musulmana para descubrir los métodos que utiliza el Estado Islámico para reclutar jóvenes a través de Internet

Una infiltrada en la yihad 2.0segunda ciudad más importante de Irak.

Erelle cuenta en el libro En la piel de una yihadista. Una joven occidental en el corazón del Esta-do Islámico, publicado en España por Debate, cómo vivió este arriesgado reportaje. La obra, na-rrada en primera persona y en presente, desenmascara los mé-todos del Estado Islámico para re-

clutar jóvenes occidentales para la yihad. Bilel, directo desde sus primeros mensajes, no tarda en proponerle matrimonio a Mélo-die y pedirle que abandone a su familia para viajar a Siria, donde, según le asegura, le espera una vi-da llena de lujos y felicidad.

En sus charlas por Skype, Bilel no deja de adoctrinar a la joven y acosarla con promesas de amor hasta que ella, supuestamente, acepta reunirse con él para ca-sarse y preparan la huida. “Te quiero por y ante Alá. Tú eres mi tesoro y el Estado Islámico, tu ca-sa”, le jura Bilel. Actualmente, la vida de la periodista está en peli-gro, pues el Estado Islámico ha lanzado una fatwa contra ella pi-

diendo su tortura y muerte. Por eso, se encuentra protegida por el Ministerio del Interior francés y se ve obligada a ocultarse bajo una identidad falsa.

También ha escrito un libro so-bre el Estado Islámico la periodis-ta italiana Loretta Napoleoni, es-pecialista en terrorismo. Se trata de El fénix islamista. El Estado Is-lámico y el rediseño de Oriente Próximo, publicado por Paidós. La autora defiende que el EI es un grupo terrorista distinto a los que se conocían hasta el momento y ofrece el contexto y las claves para entender su génesis, sus objetivos y su vertiginoso desarrollo, así co-mo sus modernos métodos que emplea para extender el terror.

DIARIO 2 73Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

LOS MÁS VENDIDOS EN NAVARRA

2 Hombres buenos. Arturo Pé-rez-Reverte. Alfaguara. 3 Número cero. Umberto Eco. Lúmen. 4 Querido Noah. Conchín Fer-nández. Plaza & Janés. 5 El mundo azul. Ama tu caos. Alberto Espinosa. Plaza & Ja-nés. 6 Mortadelo y Filemón. El teso-rero. Francisco Ibáñez. Ediciones B. 7 Comiendo sonrisas a solas. Tadea Lizarbe. Ediciones B. 8 El amigo Fritz. Erckmann-Chatrian. Editorial Troa. 9 Las puertas del cielo. Reyes Calderón. Planeta 10 Música para feos. Lorenzo Silva. Destino.

Ficción

1 LA TEMPLANZA María Dueñas. Planeta.

No Ficción

1 DIARIO DE UN MI-NISTRO José Bono. Plane-ta.

2 Las gafas de la felicidad. Ra-fael Santandreu. Grijalbo. 3 Genio y figura. Pilar Cernuda. La Esfera de los Libros. 4 La vida perenne. Javier Sam-pedro. Plaza y Janés. 5 El baile tras la tormenta. Cejas Arroyo. Rialp. 6 Biografía del silencio. Pablo D’Ors. Siruela 7 El poder oculto de la amabili-dad. Lawrence Lovasik. Rialp. 8 Destroza este diario. Keri Smith. Paidos. 9 El corralito foral. Iván Gimé-nez. Pamiela. 10 El secuestro de Pío XII. Mario Dal Bello. Editorial Ciudad Nue-va.

LIBRERÍAS COLABORADORAS ■ El Corte Inglés, Troa, Gómez.

‘PERFIDIA’ Autor: James Ellroy. Editorial: Random House. Páginas: 784. Precio: 24,90 euros (edi-ción digital, 12,34€).

James Ellroy miraba por la ventana de su oficina en Los Ángeles hace más de dos años y medio, cuando le asaltó “la imagen de unos jóvenes americanos de ascenden-cia japonesa, con miradas tristes, conduci-dos a un campo de internamiento”. La ima-gen forma parte de la historia más oscura de Estados Unidos, y fue la chispa que em-pujó al autor de L.A. Confidential o La Dalia Negra a embarcarse en la precuela de su fa-moso Cuarteto de Los Ángeles. Violencia, racismo, corrupción, traición. Todos los in-gredientes de las novelas del “perro demo-niaco” de la literatura negra americana, vuelven a estar presentes en Perfidia, pri-mer volumen de lo que será un nuevo cuar-teto, ambientado en su ciudad natal duran-te la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y agosto de 1945. Un día, una familia japone-sa, los Watanabes, aparece asesinada en su salón en medio de un baño de sangre. Al día siguiente, los japoneses bombardean Pearl Harbour.

Violencia, racismo y corrupción en los EE UU de la Segunda Guerra Mundial

NUEVOS LIBROS

‘SUS OJOS EN MÍ’ Autor: Fernando Delgado Editorial: Planeta. Páginas: 304. Precio: 20,50 euros (edi-ción digital por 9,49€) .

Fernando Delgado, ganador del Premio Azorín de novela con Sus ojos en mí (Plane-ta), asegura que su obra es una historia de amor “intensa pero no carnal” entre una se-xagenaria de Teresa de Jesús y el joven frai-le Jerónimo Gracián. “Nadie describe me-jor su vida que la propia Teresa de Jesús, que en sus escritos da muestras de un gran sentido del humor”, asevera el escritor. Pa-ra el prosista canario, que da cuenta de las luchas de poder eclesiástico en la España de Felipe II, el amor que rezuma el relato es “admirativo y obsesivo”. Esta historia apasionada surgió hace ya más de treinta años, cuando un librero luego metido a po-lítico le habló de lo poco novelesco que se-ría contar los avatares místicos y contem-plativos de la monja. Fue algo que molestó al novelista pero que sembró la semilla de su interés. Sin embargo, cuando otro ami-go le puso sobre la pista del enamora-miento entre Teresa de Ávila y Gracián quedó prendado por los avatares de la his-toria.

Fernando Delgado narra el amor “no carnal” de Santa Teresa por un fraile

‘ESTILO RICO, ESTI-LO POBRE’ Autor: Luis Mangrinyà. Editorial: Debate. Páginas: 224. Precio: 19,90 euros (edi-ción digital por 11,99 €).

Filólogo, editor, traductor y escritor, Luis Magrinyà siente pasión por la lengua y la li-teratura desde niño, y fruto de ese interés es el libro Estilo rico, estilo pobre, un ameno conjunto de recetas con las que invita a “pensar la lengua” para no cometer fallos innecesarios. “Todos los escritores, incluso los mejores, cometen fallos de estilo ”, ase-gura Magrinyà con motivo de la publica-ción de este libro que no es un manual de es-tilo al uso ni está lleno de normas y prescrip-ciones. Las soluciones que propone Magrinyà (Palma de Mallorca, 1960) son siempre “muy normales” porque el buen estilo debe “ser natural”. Los mayores peli-gros, sostiene , están en “el estilo pretencio-so y pedante” porque “parte de un ideario, de una actitud”, mientras que “el estilo ‘po-bre’, ramplón, parte de la pereza, de la falta de reflexión”. En el libro, Magrinyà ha reu-nido los artículos que escribió para el perió-dico digital El Diario y la edición digital de El País, los ha ordenado por temas y les ha añadido una introducción. Ana Mendoza (Efe).

Un conjunto de recetas para evitar los fallos de estilo en el lenguaje

ESTADO ISLÁMICO. GEOPOLÍTICA DEL CAOS Autor: Javier Martín. Editorial: Libros de la Ca-tarata. 2015. Páginas: 112. Precio: 13 euros.

Jueves, Librosproceso de reconstrucción de Irak. ¿Cuáles son las claves del éxito del EI a la hora de reclutar miem-bros? Dentro de la comunidad suní lo-cal, las redes sociales y familia-res y la sensación de protección que han dado a la población. Du-rante la última década, las zonas suníes de Irak han estado aban-donadas a su suerte, no han lle-gado los fondos para la recons-trucción. Carecen de luz, de agua corriente, el paro es alto y la inseguridad en las calles fre-cuente. El Estado Islámico ofre-ce seguridad, ha reabierto hos-pitales y escuelas, facilitado la entrada de productos e incluso intentado reconstruir algunas infraestructuras. Además, está el conflicto confesional. Existe un profundo odio y una enorme desconfianza entre las comuni-dades chiíes y suníes tras diez años de crueles atentados secta-rios. ¿Y en el extranjero? El atractivo es una mezcla de ra-zones, que van desde la frustra-ción que emana del fracaso de las primaveras árabes a la crisis eco-nómica y de valores de Europa y el fracaso de las políticas de inmi-gración europeas. Tiende más al castigo y a la estigmatización de los inmigrantes, que caen en gue-tos donde quedan excluidos so-cialmente y en manos de los radi-cales. Hasta una suerte de ro-manticismo revolucionario como el que hubo en Latinoamé-rica en el pasado siglo. ¿Cómo se puede combatir al EI? Los bombardeos, por sí mismos, no van a acabar con el EI. En eso hay consenso entre los expertos independientes. Se necesita una táctica combinada que permita crear una alternativa de poder suní en esas zonas. Ayudar a que se desarrollen grupos suníes mo-derados que poco a poco puedan desplazar a los radicales. Que ofrezcan a la ciudadanía suní lo mismo que el EI: seguridad, tra-bajo y dignidad. Y caminar hacia la creación de un estado federal en Irak, en el que cada una de las tres comunidades tenga su cuota de territorio, de poder y de recur-sos naturales. El EI ingresa entre uno y tres mi-llones de euros al día. ¿De dónde proceden? La mayor parte del dinero proce-de del contrabando de petróleo que compran empresas chinas, rusas, turcas y de las repúblicas ex soviéticas, pero también de Occidente. Además del consumo

interno del propio EI. Además, se financia con dinero de la extor-sión, de los secuestros -no solo de extranjeros, sino también de ciu-dadanos locales o comerciantes árabes- y de un sistema de im-puestos que grava el tránsito de mercancías por su territorio. Los camiones que circulan por las áreas que controlan deben pagar entre 300 y 800 euros por su se-guridad, dependiendo de la car-ga. A ello se suma el contrabando, cada vez menor, de obras de arte y aportaciones extranjeras, que no suman más de 5 o 10 por cien-to. Como periodista, ¿cree que di-fundir sus vídeos en los medios impulsa su propaganda? Sí, creo que la mayor victoria co-sechada por el EI frente a Occi-dente es la guerra de propagan-da. Cada vídeo que se difunde es un triunfo para su aparato de co-municación, que ve como incre-mentan los apoyos en el exterior y crece el número de personas que se quieren sumar a la yihad. La creación del “yihadista John”, por ejemplo, al que he-mos contribuido, fue una jugada magistral de marketing. Creo que los medios debemos tener un mayor cuidado y una mayor responsabilidad a la hora de in-formar sobre lo que sucede en Irak y Siria, y darles a las noti-cias y a los sucesos brutales que allí ocurren su profundidad y contexto, huyendo de la simpli-ficación. ¿Cuáles pueden ser los siguien-tes pasos, el futuro del EI? Por desgracia, seguirá ocupando titulares de prensa durante los próximos años. Se desarrollará, evolucionará y seremos testigos de diferentes fases, pero no va a desaparecer de inmediato. Usted trabaja actualmente en Tú-nez, el país de donde más ciuda-danos viajan para unirse al EI y a su vez semilla de la primavera árabe. ¿Qué clima se respira? Es un país vibrante que se en-frenta a un futuro incierto. Sus problemas están más vinculados con la economía y la educación que con el activismo político. El mayor problema es que no tiene unas fronteras seguras. Creo que es un país que podría ofrecer un ejemplo de futuro, pero necesita de la ayuda de Occidente para re-construir su economía y rees-tructurar sus servicios de seguri-dad, debilitados e infiltrados du-rante los tres años que duró el gobierno tripartito dirigido por los islamistas moderados de An Nahda.

EL FÉN IX ISLAMISTA Autor: Loretta Napoleoni. Editorial: Paidós. 2015. Páginas: 144. Precio: 15,95 euros.

EN LA PIEL DE UNA YIHADISTA Autor: Anna Erelle. Editorial: Debate. 2015. Páginas: 235. Precio: 17,90 euros.

74 DIARIO 2 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

adultos, que ronda los cincuenta años y que se ha enriquecido en México por el trabajo de la mine-ría, con la extracción de la plata.

Técnicas del best seller En La templanza se utilizan las técnicas del best seller con las que estaban construidas las dos novelas anteriores de María Dueñas. La historia tiene rasgos propios del melodrama. Mauro Larrea, en la vieja ciudad mexi-cana de Tenochtitlán, escucha la confirmación de ese temor que anuncia al principio la novela: “Estoy en la ruina, compadre”, le confiesa a su apoderado Elías Andrade. Ha perdido todo lo que

Autor: María Dueñas Título: La templanza Editorial: Tusquets. 2015 Páginas: 540 páginas Precio: 21,90 euros

Saber más Jueves, Libros

Empezar de nuevoE N esta tercera novela de

María Dueñas, el prota-gonista es Mauro La-rrea, un indiano, un

hombre duro, hecho a sí mismo, que conoció el éxito y la fortuna en México, la ruina después y la necesidad de rehacerse del infor-tunio. “¿Qué pasa por la cabeza y por el cuerpo de un hombre acos-tumbrado a triunfar, cuando una tarde de septiembre le confir-man el peor de su temores?”. Con esta pregunta empieza la histo-ria que se cuenta en esta novela, en la que por primera vez María Dueñas ha querido que estuviera protagonizada por un personaje masculino: Mauro Larrea, un hombre viudo, con dos hijos

La escritora María Dueñas, en una fotografía promocional. ARCHIVO

E L premio Nadal de este año ha servido para descubrir un autor nuevo, que había publicado hasta ahora sola-mente una novela. Se llama José C. Vales, es de Zamora,

nació en 1956, se licenció en Filología His-pánica, ha trabajado siempre en el mundo editorial y ha obtenido el premio Nadal con una novela de escritura exigente, comple-ja, bien elaborada y que resulta una lectura entretenida. Se titula Cabaret Biarritz, es-tá editada en Destino y tiene como subtítu-lo “Los pecados estivales”.

Un verano en Biarritz

José C. Vales.

María Dueñas

DIARIO DE LECTURAS J. L. Martín Nogales

CRÍTICA J. L. Martín Nogales

El libro se presenta como la publicación de treinta entrevistas que realizó en 1938 el ficticio escritor Georges Miet por encar-go de su editor. Este le mandó que escri-biera una novela sobre unos sucesos que habían ocurrido en Biarritz trece años an-tes, en el verano de 1925; y Miet comenzó el trabajo entrevistando a treinta personas que pudieron haber estado vinculadas con ellos. Esas entrevistas iban a ser la docu-mentación para la novela que luego no pu-do acabar de escribir. Hoy, un editor espa-ñol traduce esos textos, les añade una bre-ve introducción para explicar cómo surgieron, escribe notas a pie de página para aclarar algunos aspectos que se cuen-tan en ellos y cierra el libro con una breve “Adenda” que intenta añadir algún dato más al final “abierto, impreciso, vago y equívoco” de las entrevistas.

Parodia e ironía El núcleo de la historia de esta novela lo compone la indagación en unas muertes inexploradas hasta entonces. Cabaret Bia-rritz es una novela criminal, que indaga en una serie de muertes violentas ocurridas ese verano en la ciudad francesa. Pero el relato está contado de una manera polifó-

nica, mediante esos treinta testigos que aportan perspectivas diferentes. Hay mu-cha ironía en toda la trama apócrifa de la novela. Hay a veces demasiados detalles que distraen de la historia y un excesivo enredo de la trama al final; pero si se asu-me el juego literario en el que se basa la es-critura, Cabaret Biarritz resulta una lectu-ra entretenida.

Esta historia salpicada de guiños y de parodias, traza un retrato de la vida vera-niega de la alta sociedad en los años veinte: un mundo glamuroso en el que conviven el lujo y la miseria, el esplendor y la extrava-gancia. “La vida y los placeres no se cono-cen si no se vivieron aquellos años dorados de Biarritz”, se dice al principio del libro. En ese mundo abigarrado había una línea que separaba a “los bañistas elegantes y distinguidos de los bañistas más estrafala-rios, los artistas y los pobres” (pág. 397). El dolor y la muerte, sin embargo, les afectó a todos por igual. Pasados los años, se lee al final del libro, los nombres de todos ellos se perdieron en el anonimato.

Nació en 1964 en Puertollano (Ciudad Real), en donde trabaja-ba su padre como economista de la refinería. Profesora de Filolo-gía Inglesa en la universidad de Murcia, publicó su primera no-vela en 2009. El tiempo entre costuras vendió más de tres mi-llones de ejemplares, fue tradu-cida a treinta idiomas y tuvo una adaptación televisiva en una se-rie de Antena 3. Tres años des-pués, en 2012, publicó Misión ol-vido; y otros tres años más tarde ha aparecido su tercera novela: La templanza.

había invertido en la mina Las Tres Lunas. Pero es un hombre forjado en la adversidad y no se arredra. Hipoteca el palacio ba-rroco en el que vive y marcha a La Habana en busca de mejor fortuna.

Al estilo de los folletines clási-cos, La templanza combina en la vida del protagonista enriqueci-mientos fulgurantes y ruinas ab-solutas: “A veces se gana y a veces se pierde. Y cuanto más fuerte apuestas, más grande es la caída” (pág. 49)

Tampoco la suerte le acompa-ña en Cuba a Mauro; tiene asumi-do que “la vida se vuelve a veces penosa y traicionera”, pero que tanto la fortuna como el infortu-nio son igualmente inestables. Un nuevo giro del destino le abri-rá las puertas del próspero nego-cio de los viñedos en Jerez, ya de vuelta a España, ciudad que se convierte en el tercer escenario

en el que transcurre la historia. Un golpe de suerte le permite ha-cerse con la bodega que da título al libro, La Templanza, pertene-ciente a la adinerada familia Montalvo, y así su encuentro con Soledad Montalvo se convertirá también en un acontecimiento decisivo en su vida.

Un año de vida Desde la primera línea de la no-vela, en la que Mauro Larrea co-noce su primer descalabro eco-nómico, hasta las páginas fina-les, en las que contempla satisfecho “las lomas blancas cuadriculadas por las hileras de cepas”, no ha transcurrido más que un año de su vida. Pero en ese tiempo ha vivido amores y desen-gaños, ha tramado mentiras y guardado silencios cómplices; ha sufrido derrotas y experimen-tado la superación. Todos estos episodios generan una acumula-ción de múltiples acciones y de sucesos propios de la literatura folletinesca. La acción melodra-mática característica de la nove-la decimonónica se ajusta bien a esta historia colonial ambienta-da en el siglo XIX. En ese manejo acertado de recursos narrativos propios de los best seller, La tem-planza se convierte en una lectu-ra entretenida en su género. Es la historia de un hombre obligado a recomponer las sucesivas deba-cles de su vida, para volver a em-pezar de nuevo.

Vitoria

Logroño

Candanchú

Jaca

Zaragoza

San Sebastián

0 20 km

N

EL REFRÁNb Por Santa Engracia la lluvia llena la tinaja

PREVISIÓN PARA LOS PRÓXIMOS SEIS DÍAS EN NAVARRA

PRONÓSTICO PARA HOYb Nuboso o cubierto. Chubascos ocasionalmente tormentosos con probabilidad de que, en el Norte, sean localmente fuertes.b Temperaturas máximas en descenso, menos acusado en la Ribera del Ebro.b Temperaturas mínimas en descenso en el norte y sin cambios en el resto. Viento flojo del sur y sureste rolando a oeste y, al final, a variable.

Isaba

Elizondo

Pamplona

Tudela

TEMPERATURASPREVISTAS

9

12

11

10

18

20

21

20

Sol Nubes/claros Nuboso Variable Chubascos Lluvia Tormenta Granizo Nieve Niebla Heladas Viento Marejada

por Agencia Estatal de Meteorología

Pamplona

Elizondo

Estella

Tafalla

Tudela

Sangüesa

IsabaAlsasua

Lodosa

Corella

Peralta

Leitza

Bera

Aoiz

Viana

San Adrián

TEMPERATURAS DE AYER

b En la mitad norte de la península estará nuboso o muy nuboso con chubascos, ocasionalmente acompañados de tormentas, que podrían ser localmente fuertes en el norte de Navarra, de Aragón y de Cataluña, y en el este de Castilla y León. También son probables los chubascos en otras zonas de la península, aunque tendiendo aremitir durante el día, y a disminuir la nubosidad. En Baleares no se descarta alguna precipitación débil al principio, tendiendo a poco nuboso. En Canarias, nuboso en el norte de las islas.b Temperaturas diurnas en descenso en el extremo norte peninsular y en ascenso en el área del Levante. Pocos cambios en el resto.

PRONÓSTICO PARA HOY

MAPA DE ISOBARAS Prevista por AEMET

por AEMET

0 150 km

N

Tudela

Tafalla

Sangüesa

Estella

Elizondo

Alsasua

Pamplona

HOY MAÑANA SAB 18 DOM 19 LUN 20 MAR 21

Presión atmosférica (mbar)Radiación solar (watios/m2)Humedad del aire (%)OTROSViento, racha máx (km/h)PleamaresBajamares

Ayer AntBASE DE DATOS96949134

10,24.11-10.24

16.48-22.46

976733

37

10,2

VIENTO KM/H

N

NO

SO SE

NE

O E

S

METEOSAT Ayer 12.00 h

LLuvia: 100%Máx 21 Mín 11

LLuvia: 80%Máx 16 Mín 8

LLuvia: 85%Máx 18 Mín 6

LLuvia: 95%Máx 12 Mín 6

LLuvia: 50%Máx 14 Mín 4

LLuvia: 35%Máx 14 Mín 6

LLuvia: 100%Máx 20 Mín 12

LLuvia: 85%Máx 15 Mín 10

LLuvia: 85%Máx 18 Mín 8

LLuvia: 95%Máx 11 Mín 7

LLuvia: 45%Máx 14 Mín 6

LLuvia: 45%Máx 13 Mín 7

LLuvia: 100%Máx 20 Mín 10

LLuvia: 75%Máx 16 Mín 8

LLuvia: 85%Máx 17 Mín 7

LLuvia: 90%Máx 14 Mín 6

LLuvia: 50%Máx 16 Mín 3

LLuvia: 35%Máx 14 Mín 4

LLuvia: 100%Máx 20 Mín 10

LLuvia: 65%Máx 17 Mín 8

LLuvia: 85%Máx 18 Mín 6

LLuvia: 90%Máx 12 Mín 5

LLuvia: 45%Máx 15 Mín 3

LLuvia: 35%Máx 16 Mín 5

LLuvia: 100%Máx 20 Mín 11

LLuvia: 55%Máx 17 Mín 9

LLuvia: 85%Máx 19 Mín 7

LLuvia: 90%Máx 15 Mín 6

LLuvia: 35%Máx 17 Mín 5

LLuvia: 30%Máx 16 Mín 6

LLuvia: 100%Máx 20 Mín 11

LLuvia: 55%Máx 20 Mín 10

LLuvia: 85%Máx 20 Mín 9

LLuvia: 80%Máx 20 Mín 9

LLuvia: 20%Máx 19 Mín 6

LLuvia: 30%Máx 17 Mín 7

LLuvia: 100%Máx 17 Mín 9

LLuvia: 90%Máx 14 Mín 7

LLuvia: 90%Máx 16 Mín 7

LLuvia: 95%Máx 11 Mín 6

LLuvia: 55%Máx 14 Mín 4

LLuvia: 35%Máx 11 Mín 4

A

B

B

1.0241.0201.0161.012 1.012

1.016

1.0081.0041.000

NIVELES DE LOS EMBALSES

AllozEbroEuguiIrabiaItoizUrdalurYesa

74,8%93,9%74,8%89,6%82,4%99,6%83,8%

0 20 40 60 80 100

ESPAÑA Máx Mín Albacete 18 7 Alicante 22 13 Almería 20 15 Ávila 15 7 Badajoz 19 11 Barcelona 20 12 Bilbao 23 16 Burgos 20 8 Cáceres 17 11 Cádiz 18 15 Castellón 20 10 Ceuta 17 15 Ciudad Real 17 10 Córdoba 22 12 Coruña La 20 13 Cuenca 14 10 Girona 25 8 Granada 22 9 Guadalajara 17 9 Huelva 19 12 Huesca 26 11 Jaén 21 13 León 17 8 Lleida 26 10 Logroño 22 11 Lugo 23 9 Madrid 18 11 Málaga 19 13 Melilla 19 18 Mucia 22 12 Ourense 23 11 Oviedo 20 13 Palencia 19 9

Palma M. 18 4 Palmas Las 21 16 Pamplona 18 4 Pontevedra 20 13 Salamanca 18 10 S.C. Tenerife 23 16 San Sebastián 24 12 Santander 23 13 Segovia 17 9 Sevilla 22 14 Soria 18 7 Tarragona 20 12 Teruel 18 4 Toledo 16 10 Valencia 19 11 Valladolid 18 10 Vitoria 19 6 Zamora 19 10 Zaragoza 25 10 MUNDO Máx Mín Amsterdam 19 5 Atenas 21 6 Berlín 22 8 Bruselas 23 9 Ginebra 23 8 Lisboa 19 11 Londres 23 9 Moscú 8 -1 Nueva York 18 11 París 25 11 Praga 25 10 Quito 19 12 Roma 24 9 Viena 25 12

SERVICIOS DIARIO 2 75Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

España Navarra

ElTiempo

Aemet 902531111 www.aemet.es Tiempo en Navarra 807170331 meteo.navarra.es Tiempo en los Pirineos 807170380 Litoral cantábrico y gallego 807170372 Litoral mediterráneo 807170371 Predicción en Europa 807170388 Tiempo en Francia www.meteo.fr

76 DIARIO 2 TELEVISIÓN Y RADIO Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Televisión&Rad

ioEl ascensor‘El príncipe’

La segunda temporada de la aclamada ficción de Telecinco tuvo un caluroso

recibimiento. La serie protagonizada por José Coronado, Álex González e Hiba Abouk sedu-jo a 4.883.000 espectadores, acaparando un magnífico 24,7% de cuota de pantalla.

}

14 de abril de 2015

PROGRAMA CADENA AUDIENCIA SHARE

Desafio champions La 1 6.659.000 39,5% El Príncipe T5 4.883.000 24,7% Allí abajo A3 4.615.000 22,7% MasterChef La 1 3.197.000 18,6% Antena 3 noticias 1 A3 1.950.000 15,1% Telediario 1 La 1 1.927.000 14,9% Los mundos de el principe T5 1.919.000 8,8% Pasapalabra T5 1.850.000 13,9% El secreto de Puente Viejo A3 1.833.000 19,2%

+Vistos

DialPAMPLONA Cope 101.2 Onda Cero 94.2 Ser 100,4 Europa FM 99.2 Rock FM 94.9 Radio 1 104.8 Radio Clásica 97.1 Radio 3 102.3 Radio 5 103.7 Cadena 40 92.2 Cadena 100 87.9 Kiss FM 89.3 esRadio 105.6 Radio Universidad 98.3 AM Radio 1 855 Radio 5 531 Ser 1.575 Cope 1.134 TUDELA Onda Cero 99.4 Cope 103.1

Radio 1 100.9 Radio Clásica 102.2 Radio3 91.3 Radio 5 88.3 Ser 90.4 TAFALLA Cadena Dial 96.3 Ser 93.9 Radio 1 (Monreal) 106.1 Radio 3 (Monreal) 93.0 Radio 5 (Monreal) 95.7 ESTELLA Cadena 100 89.5 Ser 97.9 Cope 93.5 PERALTA Cope 104.7 ALSASUA Cope 87.8 ELIZONDO Cope 91.3 LESAKA Xorroxin 88.0

‘Allí abajo’ El segundo capítulo de la comedia prota-gonizada por Jon Plazaola y María León

aguantó el envite de El Príncipe. La comedia de Antena 3, que perdió un buen puñado de adep-tos respecto a su estreno, registró un buen 22,7% de ‘share’, con 4.615.000 televidentes.

}

Fútbol El partido de cuartos de Liga de Cam-peones entre el Atlético de Madrid y el

Real Madrid es lo más visto de la temporada en todas las cadenas. Sumó 8.668.000 espec-tadores y tuvo un 45,4% de cuota de pantalla. El partido de cuartos más visto de la historia.

}

‘MasterChef’ La segunda gala del concurso culinario ha dado mucho que hablar. Alberto, el

estudiante de medicina, fue el primer expul-sado por culpa de su plato ‘león come gambas’, contemplado con estupor por el 18,6% de la au-diencia, con 3.197.000 espectadores.

]

‘Gym Tony’ El espacio de Cuatro fue el principal damnificado del fútbol. El programa se

tuvo que conformar 362.000 espectadores, con un pésimo 2% de cuota de pantalla.

]

MARTA GARDE Efe. Cannes (Francia)

LL A familia Telerín acom-pañó a la cama a los ni-ños de los sesenta y de los setenta y se dispone

a hacer lo mismo con las nuevas generaciones reconvertida en se-rie de animación adaptada a las exigencias actuales de los más pequeños. El proyecto tiene mu-cho de estrategia comercial, pero también de nostalgia. “Establece un cordón umbilical entre nues-tra infancia y la de nuestros hi-jos”, explica Víctor M. López, con-sejero delegado de la productora Ánima Kitchent, responsable de un reto “alucinante”.

La familia Moro, que lanzó al mundo a Cleo Telerín y a sus cin-co hermanos y grabó a fuego en la memoria colectiva su “vamos a la cama que hay que descansar”, se acercó a ellos con la intención de que los hicieran renacer.

Se armaron de valo y en un año de trabajo disponen ya de un pri-mer acuerdo de distribución re-cién anunciado con la mexicana Televisa, que difundirá esa cono-cida ráfaga publicitaria a partir de septiembre en horario de má-xima audiencia y el resto de con-tenidos en su canal infantil.

De Cleo Telerín, nombre que lleva por título para facilitar su entrada en países que no la cono-cían, se esperan 52 episodios de siete minutos, 10 videoclips mu-sicales, aplicaciones, libros físi-cos y digitales y material educati-vo para niños y padres.

La estructura de cada capítu-lo, presentada a nivel internacio-nal esta semana en el mercado de programas MIPTV de Cannes, será siempre la misma: Cleo se quedará dormida mientras lee un cuento a sus hermanos y ten-drá cada noche un sueño en el que le surgen problemas que ve que pueden ser resueltos con una profesión.

“Recrea en cierta manera esa respuesta arbitraria que da un niño cuando se le pregunta qué quiere ser de mayor”, afirma Ló-pez, que ha acudido a Cannes pa-ra buscar nuevos mercados bajo el paraguas de Audiovisual from Spain.

Con Cleo Telerín, como con las actualizaciones que han experi-mentado otras series como Heidi

o La abeja Maya, se recuperan se-ries emblemáticas que siguen despertando interés.

En esa recuperación de clási-cos se incluye PINY (Pinypon Ins-titute of New York), nueva serie para niñas de entre 6 y 8 años presentada en febrero y en la que Ánima Kitchent da vida a las mi-nimuñecas de Famosa, juguetera con la que se han asociado para sacarla adelante.

Un ritmo ágil, música moder-na e historias más cortas que en los ochenta, pero con mayor car-ga dramática que la de las series actuales, intenta acabar con la tendencia a hacer productos in-fantiles “blancos, autoconclusi-vos y con patrones muy repetiti-vos, que han perdido esa parte narrativa más profunda”.

Una nueva vida para la familia Telerín

El famoso ‘vamos a la cama que hay que descansar’ se reconvierte en serie de animación adaptada a las exigencias actuales de los niños

Imagen facilitada por la productora Ánima Kitchent de Cleo Telerín. EFE

‘VERSAILLES’, PRODUCCIÓN FRANCESA CON PROYECCIÓN INTERNACIONALEl mercado de programas y formatos televisivos MIPTV de Cannes (Francia) ha presentado la serie france-sa Versailles, dirigida por Jalil Lespert, rodada en inglés, producida para Canal+ y que nace con proyección internacional. De época, cuenta la historia de Luis XIV, a quien encarna el británico George Blagden (prime-ro por la derecha), que ayer posó para la prensa junto con Jalil Lespert (centro) y el también actor británico Alexander Vlahos (izquierda). AFP

TELEVISIÓN Y RADIO DIARIO 2 77Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

CON EL MANDO EN LA MANO

Boquerini

SERIES DE CULTO

E STA semana se ha convertido en la del apogeo de las series de culto en España. Pero ¿qué es eso de ser una ‘serie de culto’? Recurriendo al orá-

culo de la Wikipedia, que el concepto, aplica-do a se refiere a cualquier tipo de producción cinematográfica que ha adquirido alguna cla-se de culto popular, ya sea por su formato, su producción, su trama o su significado históri-co. Las películas de culto son frecuentemente señaladas como polémicas debido a que inclu-yen ideas o temas notablemente controverti-dos. No sé si con esta definición ustedes se han aclarado mucho, pero es territorio común que se consideran series de culto Juego de tronos, Mad Men o en la producción española El Mi-

nisterio del Tiempo, todas más o menos mino-ritarias pero con legiones de fans a sus espal-das que las reverencian. En dos días, Juego de tronos ha iniciado su quinta temporada (la que se rodó en Sevilla) y Mad Men la última y defi-nitiva. Ambas llegan aquí a través de la televi-sión de pago, de forma simultánea a su emi-sión en Estados Unidos. Forzosamente son minoritarias, pero se habla tanto de ellas que podría parecer que lideran las audiencias. Lo mismo le pasa a El Ministerio del Tiempo en TVE, que este lunes finalizó su primera tem-porada desatando pasiones entre sus seguido-res que esperan (esperamos) con ansia la pro-metida segunda temporada. ¡Vaya semana! La audiencia se decantó por Bajo sospecha, que

también se despidió el lunes desde Antena 3 arrasando en share en detrimento de El minis-terio..., aunque ésta ni es de culto ni falta que le hace. Volviendo a la Wikipedia, una serie al-canza el estatus de serie de culto cuando es ca-paz de producir admiración y reconocimiento en un grupo de espectadores o críticos lo sufi-cientemente amplio como para asegurar su continuidad como pieza cinematográfica sig-nificativa, pero demasiado limitado como para catapultar la obra al reconocimiento general. Esperemos que El ministerio del tiempo tenga una larga vida, al menos tanta como Mad Men o Juego de tronos.

[email protected]

Efe. Madrid

Cuatro producciones españo-las han sido distinguidas con medallas de oro en distintas categorías en la 58 edición de los Festivales de Cine y Televi-sión de Nueva York, en una ga-la celebrada madrugada del miércoles en Las Vegas.

Se trata de Prim. Asesinato de la calle del Turco, de RTVE-TVE, Shine Iberia, TVC y Dream T., un thriller histórico centrado en el atentado del ge-neral Prim en 1870 en Madrid y que ha obtenido la medalla de oro en la categoría de pelí-cula para televisión.

En la categoría de minise-ries ha sido reconocido Víctor Ros, de RTVE-TVE, Telefóni-ca Studios y New Atlantis, una serie documental que recrea en seis capítulos las novelas de misterio de Jerónimo Tris-tante ambientadas en el Ma-drid de finales del siglo XIX.

Mientras los documentales El último adiós de Bette Davis y Directores en guerra, produ-cidos por TCM España, han si-do galardonados con el máxi-mo premio en las categorías de temática cultural e historia y sociedad, respectivamente.

El último adiós de Bette Da-vis reconstruye la visita que hizo Bette Davis en 1989 a sus 81 años a San Sebastián para recibir el premio Donostia.

Directores en guerra anali-za el trabajo de grandes ci-neastas estadounidenses que, durante la IIGuerra Mundial.

Premios en Nueva York a 4 producciones españolas

Víctor Ros.

JULIÁN MÉNDEZ Colpisa

MM ÁS de uno apagó la tele por pura ver-güenza ajena. Alber-to Sempere, un tier-

no estudiante de primero de Me-dicina de 18 años, balbuceaba tratando de explicar al mundo las razones que le habían llevado a presentar ante el jurado de Mas-terChef su plato, bautizado como León come gamba. Por vez prime-ra, acababa de ganarse la fulmi-nante expulsión en este concurso que transita ya sin excusas por las escabrosas pendientes de los realities más tremebundos.

“Esto es un insulto a mi inteli-gencia, al jurado y a las 15.000 personas que se han quedado fuera en esta edición”, le espetó con su cara de manchego antiguo Pepe Rodríguez, que había inten-tado partir sin éxito la patata co-cida preparada por el pelirrojo y melifluo aspirante a chef. Jordi Cruz acabó de crucificarlo con una sentencia implacable: “Una marranada como ésta es una mo-fa a nuestro oficio, nene. Una bur-la. Ningún cocinero en Master-Chef Junior ha tenido narices de

hacer algo así”. A esas alturas, Al-berto Sempere, humillado, era ya un mar de lágrimas, que no sabía donde meterse.

En sus ganas de demostrar su “carácter” y su capacidad para llegar a ser un cocinero transgre-sor, Sempere, un chaval de ade-manes delicados y voz meliflua, “perfeccionista” y obsesionado por la limpieza hasta el punto de llevar siempre consigo un peque-

ño frasco con desinfectante, cru-zó la delicada línea que separa la originalidad del ridículo. Un tro-zo de patata para remedar una cabeza de león, dos granos de pi-mienta por ojos y unos hilos de azafrán por bigotes, con tiras de pimiento por melena, lograron alterar los ánimos de los jueces de MasterChef 3.

En las redes sociales, el esper-pento culinario corrió como la

Alberto Sempere, 18 años y estudiante de primero de Medicina. RTVE

pólvora. Antonio Martínez Ron sugirió que el mundo de la cocina había encontrado su propio ecce homo, esta vez en un plató, no en la iglesia de Borja. La imagen ha dado ya la vuelta al mundo y, el fracasado plato, se convirtió ayer en fenómeno viral. Ya hay hasta chapas a la venta. Entretanto, Al-berto Sempere buscaba consue-lo en los brazos de Eva González y de Samantha Vallejo-Nágera, mientras prometía, deshecho en lágrimas, que no volvería a coci-nar más. “¿Pero tú no querías aprovechar el programa para de-clararte a una chica?”, le pregun-taron. “Me voy a esconder en un pozo y no voy a salir en un año”, replicó el joven, un espíritu dulce y sentimental en periodo de for-mación.

Las lágrimas parecen ser uno de los condimimentos predilectos en la tercera edición del concurso de La Primera. Lloros que apare-cen cada dos por tres en la cara de Pablo, un campeón de jiu jitsu, y que hacen olvidar hitos como los tres platos de altísima cocina ela-borados en directo con mero por el chef Quique Dacosta, las gran-jas de atún rojo de los Balfegó en L’Ametla de Mar o la apertura del restaurante Abac de Jordi Cruz a un almuerzo con Andreu Buena-fuente, Custo Dalmau, Judith Mascó, Carles Puyol o El Tricicle como invitados. León come gamba los devoró a todos.

“Esto es un insulto”

León come gamba, un plato preparado con una patata mal cocida por el valenciano Alberto Sempere, le valen una expulsión vergonzante y una fama instantánea

El León come gamba con el que fue expulsado Alberto Sempere. RTVE

78 DIARIO 2 TELEVISIÓN Y RADIO Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

No se lo pierda

‘Bones’

Inspirada en la vida real de la antropólo-ga forense y novelis-ta Kathy Reichs,

describe los casos a los que se en-frentan la doctora Temperance Brennan y el agente especial del FBI Seeley Booth. En esta ocasión, el Dr. Sweets está viendo un pro-grama de televisión que se emite en directo y es testigo del descubri-miento de un cadáver. Lo que ma-ravilla al equipo del Jeffersonian es que los restos están cubiertos de lo que parecen piedras precio-sas similares a diamantes.

‘Castle’

Rick Castle es un reconocido escritor de novelas de terror que aparente-mente está en la cima de su carrera profesional. Su vida personal también

le sonríe. La convivencia junto a su hija y su madre es lo único que le mantiene con los pies en la tierra. Pero su vida cambia cuando unos asesinatos el día de la presentación de su novela provocan el inicio de una estrecha colaboración con la Policía de Nueva York.

‘Casados a...’

Comienza la cuenta atrás para conocer el

desenlace final de Casa-dos a primera vista. Nuestras tres parejas deberán decidir en vein-ticuatro horas si quie-ren seguir casados o fir-mar el divorcio. La con-vicencia no ha sido fácil, y las cosas no es-tán nada claras... ¿Nos sorprenderá alguna pareja?

‘Cuéntame cómo pasó’

Mercedes y Anto-nio tienen que ir a hablar con la abo-gada de Luisa. Pe-

ro la letrada, que es bastante fe-minista, quiere llegar hasta el fi-nal y le pide a Mercedes que declare en contra de Maurín. Antonio intenta convencer a su mujer de que no lo haga, ya que si va en contra de su socio, va también en contra de la bodega. Además, Luis, el amigo de Car-los, que está acogido en la parro-quia, está muy mal por su de-pendencia a las drogas.

LA 1 22.25

LA SEXTA 22.30

CUATRO 22.30

ANTENA 3 22.40

06:00 Minutos musicales. 07:45 Al rojo vivo. 09:30 Crímenes imperfectos. 10:30 Historias criminales. 11:30 Informe criminal. 12:20 Al rojo vivo. 14:00 La Sexta Noticias. 14:55 Jugones. 15:30 La Sexta Meteo. 15:45 Zapeando. El ojo crítico

más divertido de la televi-sión.

17:15 Más vale tarde. Programa para los que demandan in-formación y análisis plural en tiempos de convulsión social.

20:00 La Sexta Noticias. 20:45 La Sexta Meteo. 21:00 La Sexta Deportes. 21:30 El Intermedio. Programa

de actualidad y humor pre-sentado por el Gran Wyo-ming y Sandra Sabatés.

22:30 Bones. El equipo investiga la muerte de un genio de los crucigramas encontra-dos en un pozo.

23:30 Bones. El diamante en bruto.

00:30 En el aire. 01:45 Crímenes imperfectos. 02:05 Juega con el 8. 04:00 Minutos musicales.

06:25 Zumba GH Edition. 06:30 Informativos Telecinco. 08:55 El Programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y vi-

ceversa. Emma García presenta este programa de búsqueda de pareja.

14:30 Robin Food. Un programa de cocina sin complejos, con un punto irreverente y mucho humor.

15:00 Informativos Telecinco. 15:35 Deportes. 15:45 El Tiempo. 16:00 Sálvame Limón. Magacín

vespertino que aborda la actualidad de la crónica ro-sa y que cuenta con una larga lista de colaborado-res.

17:00 Sálvame Naranja. 20:15 Pasapalabra. 21:05 Informativos Telecinco. 21:35 Deportes. 21:45 El Tiempo. 21:50 Supervivientes. Honduras

(Estreno) Nueva edición del programa que pone a prueba a rostros conocidos que deben convivir en una isla desierta de la costa de Honduras.

01:45 Premier Casino. 05:00 Fusión sonora.

06:00 Minutos musicales. 06:15 Noticias de la mañana. 08:45 Espejo público. 12:20 Karlos Arguiñano en tu

cocina. 12:45 La ruleta de la suerte. 14:00 Los Simpson. 15:00 Noticias 1. 15:45 Deportes 1. 16:00 Tu Tiempo. 16:30 Amar es para siempre. 17:30 El secreto de Puente Vie-

jo. Bosco se enfrenta a Amalia, le pide que sea un poco más flexible con el viaje, al menos, mientras Beltrán esté enfermo.

18:45 Ahora caigo. 20:00 Boom. 21:00 Noticias 2. 21:30 Deportes 2. 21:40 Tu Tiempo. 21:45 El Hormiguero. Liam Nee-

son acude a presentar su nueva película, un trhiller de acción.

22:40 Casados a primera vista. Comienza la cuenta atrás para conocer el desenlace final.

02:00 Campeonato Europeo de Poker.

02:30 Comprando en casa. 03:00 Minutos musicales.

06:30 Thats English. 07:00 Documental. 08:00 TVE English. 08:25 España en comunidad. 08:55 Biodiario. 09:00 Pueblo de Dios. 09:30 Aquí hay trabajo. 10:00 La aventura del saber. 10:50 Amar en tiempos revuel-

tos. 11:45 Para todos La 2. 13:25 Documental. 14:20 Cuéntame como pasó. 15:40 Saber y ganar. 16:20 Grandes documentales. 18:05 Docufilia. 19:00 Para todos La 2. Magacín

centrado en temas socia-les que incluye entrevistas, encuestas y debates.

20:05 A un paso del cielo. 21:05 Documenta2. 22:00 Documental.Templarios.

Serie documental sobre los orígenes de La Orden del Temple en la Península Ibérica.

23:35 En portada. 00:20 La 2 Noticias. 00:45 Días de Cine. 01:45 Conciertos de Radio-3. 02:20 Documental. 03:45 Amar en tiempos revuel-

tos.

06:00 Noticias 24 horas. 06:30 Telediario. 08:30 Los desayunos de TVE. 10:05 La mañana de La 1. 14:00 Informativo territorial. 14:30 Corazón. Repaso de la cró-

nica social. 15:00 Telediario 1 Informativo. 16:00 Informativo territorial. 16:15 El tiempo. 16:20 Acacias, 38. Telenovela.

Una historia de ricos y po-bres que conviven en un único espacio, en un portal situado en el número 38 de la calle Acacias.

17:30 Cine: “Por amor y pasión”. Amy viaja a Cornwall para visitar a su amiga y escrito-ra favorita.

19:05 España directo. 20:30 Aquí la Tierra. 21:00 Telediario 2. 21:45 El Tiempo. 22:00 Cuéntame cómo pasó.

Noviembre de 1983. Luis, el amigo de Carlos acogido en la parroquia por su de-pendencia a las drogas, es-tá muy mal.

23:40 Ochéntame otra vez. 01:30 Cine: “De bares”. 03:10 La noche en 24H. 05:10 TVE es música.

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

ANTENA NEOX06:00 ¿Cómo lo hacen?. 06:50 Te lo dije. 07:35 Monstruos de río. 08:25 Corwin: aventura salvaje. 09:15 El último superviviente: Panamá. 10:55 Dúo de supervivientes. 11:45 Monstruos de río. 12:35 Superviven-cia en pareja. 13:25 Trato hecho: Brazalete de Elvis / Carabelas de Colón de plata. 13:50 Trato hecho: Cañón de buque / Panacea. 14:15 Pareja a la puja. 15:10 Cazasubas-tas. 16:05 Mitos y leyendas. 17:00 Mitos y leyendas: Las minas del rey Salomón. 17:55 Cazasubastas: Duelo en Las Vegas. 18:50 Pareja a la puja. 19:45 Fast N' Loud. 20:40 Joyas sobre ruedas. 21:35 ¿Cómo lo hacen?. 22:30 La II Guerra Mun-dial en color. 02:10 Macabro pero cierto. 03:00 Urgencias punzantes. 03:45 La historia del Universo.

06:00 Impacto Total. 06:15 Bestial. 07:00 Neox Kidz. 10:00 Los protegi-dos. 12:30 Aquí no hay quien viva. 15:30 Dos hombres y medio. 15:40 Dos hombres y medio. 16:00 Dos hombres y medio. 16:30 Big Bang. 16:50 Big Bang. 17:10 Big Bang. 17:40 Cómo conocí a vuestra madre. 18:30 Cómo conocí a vuestra madre. 18:55 Modern Family. 19:20 Black-ish. 19:45 Modern Family. 20:05 Mom. 20:35 Mom. 20:55 Padre de familia. 21:25 Los Simpson. 21:50 Los Simpson. 22:15 Mom. 22:40 Mom. 23:05 Big Bang. 23:15 Big Bang. 23:45 Dos chicas sin blanca. 00:10 Dos chicas sin blanca. 00:30 El chiringuito de jugones. 02:30 Te-letienda. 03:30 Canal Bingo. 04:00 English House Tv. 04:15 Minutos musicales. 05:30 Estación Neox.

ANTENA NOVA06:00 Minutos musicales. 08:00 English House Tv. 08:15 Emperatriz. 09:00 Bella Calamidades. 09:30 El guardián. 10:30 El guardián. 11:30 Mar de amor. 12:45 Corazón indo-mable. 14:00 Cocina con Bruno Oteiza. 14:35 Karlos Arguiñano en tu cocina.Espacio diario de cocina presentado por Karlos Arguiñano. 15:05 El color de la pasión. 16:30 Emperatriz. 17:15 Bella Calamida-des. 18:00 Mi corazón es tuyo. 20:00 La impostora. 21:00 Los mi-serables. 22:40 Cine: Amor con preaviso. 00:30 Cine: El enviado. 02:30 Comprando en casa. 03:30 Minutos musicales.

DIVINITY06:30 El zapping de Surferos. 07:00 La verdadera historia. 07:45 Ciega a citas. 08:30 Avenida Brasil. 09:00 Mujeres y hombres y viceversa. 09:30 Cinco hermanos. 10:30 Cinco hermanos. 11:15 Mujeres desespe-radas. 12:00 Mujeres desesperadas. 12:45 Mujeres desesperadas. 13:30 Sin cita previa. 14:15 Entre fantas-mas. 15:15 Entre fantasmas. 16:00 Los cazamariposas. 17:00 Anatomía de Grey. 17:45 Anatomía de Grey. 18:30 Tu casa a juicio. 19:30 La casa de mis sueños. 20:15 La casa de mis sueños. 21:00 La casa de mis sue-ños. 21:45 Rookie Blue. 22:30 Roo-kie Blue. 23:30 Blue Bloods (Familia de policías). 00:25 Blue Bloods (Fa-milia de policías). 04:25 Taquilla Me-diaset. 04:30 Infocomerciales. 05:55 Divinity Jukebox.

FACTORIA DE FICCIÓN08:00 I Love TV. 08:25 Palomitas. 09:05 Los Serrano. 10:45 ¡Vaya ve-cinos!. 11:10 ¡Vaya vecinos!. 11:40 Aída. 12:55 La que se avecina. Un biopic, una mujer moderna e inde-pendiente y un cementerio nuclear. 14:35 Gym Tony. 15:10 La que se avecina. Un depósito bancario, un al-zamiento de bienes y una rumana chantajista. 17:10 LOL;-). 18:50 Ca-mera Café.Tira de sketches que re-lata el día a día de los empleados de una oficina cuando se reúnen en los descansos entorno a la máquina de café. 19:15 Camera Café. 20:00 Aí-da. 21:15 Aída. 22:50 La que se ave-cina.00:45 La que se avecina. 02:30 La que se avecina. 03:40 La línea de la vida. 05:40 Mitelemúsica. 05:45 Infocomerciales.

13 TV08:25 Teletienda. 09:00 La tienda en casa. 10:00 ¿Qué tiempo hace?. 10:05 La tienda de Galería del co-leccionista. 10:55 ¿Qué tiempo ha-ce?. 11:00 Santa Misa. 11:40 Bendi-to Paladar. 12:15 Más claro agua. 14:00 Al día. 15:00 La SuperPeli: Beau Geste. 17:00 ¿Qué tiempo ha-ce?. 17:05 Cine: La sombra de la gui-llotina. 18:45 ¿Qué tiempo hace?. 18:50 Cine wéstern: Uno a uno sin piedad. 20:30 Al Día. 21:35 ¿Qué tiempo hace?. 21:42 Al Día Depor-tes. 21:50 El cascabel al gato. 00:15 Detrás de la verdad. 01:30 Teletien-da.

DISCOVERY MAX

06:00 Puro Cuatro. 07:00 El Zapping De Surferos. 08:45 Billy el exterminador. 09:30 El último poli duro. 10:30 Alerta Cobra. 12:20 Las Mañanas de Cuatro.

Magacín matinal que reco-ge la actualidad política y social, la cultura y las nue-vas tendencias.

14:10 Noticias Cuatro. 14:50 El Tiempo. 14:55 Deportes Cuatro. La in-

formación deportiva de la mano de Manu Carreño y Manolo Lama.

16:00 Castle. Un escritor de éxito empieza a colaborar con la policía cuando un asesino en serie utiliza como fuen-te de inspiración uno de sus libros.

17:45 Castle. 18:30 Hawai 5.0. 20:05 Noticias Cuatro. Toda la

actualidad nacional e inter-nacional de la mano de Mi-guel Ángel Oliver.

20:45 El Tiempo . 20:50 UEFA Europa League

2014/2015. Sevilla - Zenit. 23:00 Castle. 03:00 Puro Cuatro. 04:00 Shopping.

TELEVISIÓN Y RADIO DIARIO 2 79Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

TOP GUN 22.05 Paramount Channel. //// EE UU. 1986. 110 m. Acción. Di-rector: Tony Scott. Intérpretes: Tom Cruise, Kelly McGillis, Tom Skerritt, Val Kilmer, Meg Ryan. El malogrado Tony Scott (Amor a quemarropa) es el responsa-ble de esta mítica y comercial película de los 80, con impresio-nantes secuencias aéreas, que consagró a Tom Cruise como estrella y dejó para el recuerdo el oscarizado tema Take my Breath Away, de Berlin. El te-merario aunque brillante Mave-rick ingresa en la escuela de aviación de élite Top Gun, pero para convertirse en el mejor pi-loto de combate de su promo-ción deberá soportar un duro aprendizaje.

AMOR CON PREAVISO 22.45 nova. /// EE UU. 2002. 100 m. Romance. Director: Marc Lawrence. Intér-pretes: Sandra Bullock, Hugh Grant, Alicia Witt, Dana Ivy, Ro-bert Klein, Heather Burns. Marc Lawrence (‘¿Qué fue de los Morgan?’) no arriesga y sigue al pie de la letra todas las pautas de la comedia romántica ameri-cana, en un filme en el que lo úni-co que merece la pena es ver juntos en la gran pantalla a San-dra Bullock y Hugh Grant. El mi-llonario George Wade no es ca-paz de hacer nada sin su asesora legal Lucy Kelson que, tras cinco años a su servicio, decide dejar el trabajo.

/Aburrida //Regular ///Buena

////Muy buena /////No se la pierda

HOY

La ley de los fuertes Paramount 20.10

Top Gun Paramount 22.05

Scream IV Energy 22.30

Amor con preaviso Nova 22.45

El maquinista Paramount 0.05

El pacto de los lobos Energy 0.30

El enviado Nova 0.35

Películas LA LEY DE LOS FUERTES 20.10 Paramount Channel. //// EE UU. 1956. 100 m. Oeste. Director: Rudolph Maté. Intérpretes: Charlton Hes-ton, Anne Baxter, Gilbert Roland. Rudolph Maté, considerado uno de los más grandes directores de fotografía de la historia, presenta este notable ‘western’ con Charlton Heston, Anne Baxter y Gilbert Roland en los papeles protagonistas. Lorna, una exbailarina que se hace pasar por dama distinguida, se casa con el exoficial confederado Colt Saunders que, una vez finalizada la Guerra de Secesión, vuelve a su rancho de Texas.

Tom Cruise, en Top Gun.

07:35 Doraemon. 08:25 Hora de aventuras. 09:15 El asombroso mundo de

Gumball. 10:00 Historias corrientes. 10:50 Tito yayo. 11:15 Steven Universe. 11:35 Hora de aventuras. 12:25 Johnny Test. 13:15 Doraemon. 14:05 El asombroso mundo de

Gumball. 14:25 Barbie Life. 14:30 Hora de aventuras. 14:55 Historias corrientes. 15:40 Johnny Test. 16:05 Doctor dimensional. 16:30 Billy & Mandy. 16:50 Barbie Life. 16:55 Doraemon. 17:20 El asombroso mundo de

Gumball. 17:45 Steven Universe. 18:00 Ben 10. 18:30 Johnny Test. 18:55 Doctor dimensional. 19:20 Monster High. 19:25 Historias corrientes. 19:35 Tito yayo. 19:50 Hora de aventuras. 20:20 Doraemon. 21:10 El asombroso mundo de

Gumball. 21:40 Historias corrientes.

07:55 La panda de la selva. 08:20 Bob Esponja. 08:45 Las tortugas ninja. 09:05 Blackie y Kanuto. 09:30 Tree Fu Tom. 09:55 Bubble Guppies. 10:15 Tickety Toc. 10:35 Pocoyó. 10:50 Los osos amorosos. 11:10 Dino Tren. 11:35 Caillou. 12:00 Dino Tren. 12:50 Chuggington. 13:10 La Patrulla Canina. 13:35 Peppa Pig. 13:55 La panda de la selva. 14:15 Slugterra. 14:40 Las tortugas ninja. 15:00 Bob Esponja. 15:25 Kung Fu Panda. 15:50 La magia de Chloe. 16:15 Tickety Toc. 16:35 Bubble Guppies. 17:00 Los osos amorosos. 17:21 Dino Tren. 17:45 La Patrulla Canina. 18:10 Ben y Holly. 18:30 Peppa Pig. 18:50 Cleo. 18:56 Peppa Pig. 19:15 La panda de la selva. 19:35 Blackie y Kanuto. 19:50 Slugterra. 20:10 Desafío Champions.

06:00 Art Attack. 06:50 Jungla sobre ruedas. 07:20 Calimero. 07:45 Los cuentos de Minnie. 07:50 Henry, el monstruo feliz. 08:15 La princesa Sofía. 08:40 Los 7E. 09:05 Mi pequeño pony. 09:30 Henry, el monstruo feliz. 10:20 Zou. 11:10 El reino de Acuática. 12:00 Art Attack. 12:45 Winx Club. 13:10 Hank Zipzer. 13:35 The Next Step. 14:00 Jessie. 14:21 Tsum Tsum. 14:30 Lab Rats. 14:51 Gol Kids. 15:00 Austin y Ally. 15:55 Jessie. 16:20 Littlest Pet Shop. 16:50 The Next Step. 17:20 Hank Zipzer. 17:44 Gol Kids. 17:50 Liv y Maddie. 18:15 Jessie. 18:45 A.N.T. Farm. 19:10 Mi perro tiene un blog. 19:40 Austin y Ally. 20:05 Jessie. 20:35 The Next Step. 21:00 Atlantis: El imperio perdi-

do.

06:00 Cine: “Policía”. 07:20 EHS TV. 10:05 Cinexpress. 10:25 Cine: “El más valiente en-

tre mil”. Will Penny es un vaquero veterano que se encarga de vigilar las lin-des de un gran rancho.

12:25 Cine: “El río de la muerte”. Hamilton es un aventurero que vive obsesionado con “la ciudad perdida”.

14:15 Serie: “El príncipe de Bel-Air”.

16:15 Cine: “El enemigo público nº 1, mi padre”.

17:55 Cinexpress. 18:05 Cine: “Requiescant”. 20:05 Cine: “La ley de los fuer-

tes”. Terminada la guerra civil con la victoria del Nor-te, comienza el Periodo de la Reconstrucción.

22:00 Cine: “Top Gun (Ídolos del Aire)”. La Marina de los Es-tados Unidos ha creado una escuela de élite para pilotos con el fin de sacar una promoción de expertos

00:00 Cine: “El maquinista”. 01:50 Cine: “Rey David”. 03:35 Cine: “El florido pensil”. 05:15 Cine: “La chica del molino

rojo”.

07:30 Del país de los vascos. 08:00 Tu plato favorito. E.Pasa-

ban, F.Linares, M.Fiz. 08:55 Robin Food. Lomo de mer-

luza con packchoi y Clafou-tis de manzana.

10:35 Crónicas de Euskal He-rria.

11:30 La vaca que llora. 12:25 Rex. 14:15 Atrápame si puedes. Pre-

sentado por Patxi Alonso. 14:58 Teleberri. 16:15 Eguraldia. 16:25 Sin ir más lejos. Magazine

de tarde presentado por Klaudio Landa.

19:25 Cine western: “Un hombre duro”. Steve Burden aban-dona a los Texas Rangers para convertirse en el she-riff de El solito.

21:00 Teleberri. 22:10 Eguraldia. 22:25 El mundo según LND.

“Batman begins”. Narra los orígenes de la leyenda de Batman y los motivos que lo convirtieron en el repre-sentante del Bien en la ciu-dad de Gotham.

01:20 Eitb kultura. 01:45 Teknopolis. 02:20 Musika Gaua Jazz.

ETB2 NAVARRA TELEV. PARAMOUNT CH. DISNEY CHANNEL CLAN TVE BOING

ETB107:00 Berenstain hartzak. 07:00 Sorgintxulo. 07:30 Doraemon. 08:05 Raa Raa Lehoi orrolaria. 08:15 Aita/ amabitxi magikoak.

08:45 Abeltxoroak. 09:00 Egun on

Euskadi. 11:00 Euskal herritik. 12:05 Wild China. 12:45 Euskal He-

rria zuzenean. 14:00 Gaur Egun. 14:50 Eguraldia. 15:05 Txoriene zi-

gor ituriietarekin. 16:15 Azpimarra. 18:15 Mara/Mara. Neguko kirolei

buruzko saioa. 18:45 Euskal herria

zuzenean. 20:00 Gaur Egun. 20:50 Eguraldia. 21:05 Gu eta gutarrak.

Julen Telleriak gidatutako realitya. 21:15 Gu ta gutarrak. 22:25 Ur han-

ditan. Gaztigatuak.Jaime Otamen-

dik gidatutako aktualitate saioa. 23:15 Zuloak. 01:00 Eitb Kultura. 01:30 Kamera ezkutua. 02:30 Mu-

sika Gaua Jazz.

INTERECONOMÍA07:00 Es la Mañana de Federico 10:00 La Tienda de la Galería. 10:30 Punto de Encuentro. 11:00 La Tien-da de la Galería. 11:30 Teletienda 12:00 El Telediario de Interecono-mía. 14:00 A toda salud. 15:00 El Gato al Agua RE. 16:52 Cine Clásico: Alarma en la frontera. 18:26 Salud para todos. 19:30 El ánalisis de la jornada deportiva en Punto Pelota 20:30 La Tienda de la galería. 21:00 El Telediario de Intereconomía I RE 22:00 El Gato al Agua. 00:00 El Te-lediario de Intereconomía II RE 01:00 Casos reales. 01:30 Teletien-da.

06:00 Noticias 24H. 06:30 Teledia-rio Matinal. 08:30 Los desayunos de TVE. Tertulia que repasa la actuali-dad política del día. Moderada por María Casado. 10:05 La mañana en 24H. 15:00 Telediario 1. 16:00 Em-prende. 16:30 España en 24H. 17:00 La tarde en 24H. 20:35 Fue informe. 21:00 Telediario 2. 22:03 Emprende. 22:30 La noche en 24H. 00:25 El tiempo. 00:30 La tarde en 24H. 00:55 El tiempo. 01:00 Noti-cias 24H. 01:30 La 2 Noticias. 01:50 El tiempo. 01:55 El tiempo. 02:00 Telediario Internacional. 02:30 Noti-cias 24H. 03:00 Telediario Interna-cional. 03:30 Noticias 24H. 04:00 Telediario Internacional. 04:30 Noti-cias 24H. 05:00 Noticias 24H. 05:25 El tiempo. 05:30 La galería. 05:55 El tiempo.

TELEDEPORTE06:00 Champions League: Juventus-Mónaco. 07:00 Champions League: At. Madrid-Real Madrid. 08:00 Champions League: PSG-Barcelona. 09:00 Objetivo Río. 09:30 Atletismo. 09:45 Guerreras DHF. 10:15 Ciclis-mo: Flecha Brabanzona. 12:10 Champions League: Oporto-Bayern Múnich. 13:15 Champions League: PSG -Barcelona. 14:45 Ciclismo: Tour de Flandes femenino. 15:15 Champions League: Juventus-Móna-co. 16:20 Champions League: At. Ma-drid - Real Madrid. 17:25 Champions League: Oporto-Bayern Múnich. 18:30 Champions League: PSG-Bar-celona. 19:30 Duatlón: Cto. España. 20:00 Padel. 20:30 Conexión TDP. 21:00 Champions League: At. Ma-drid-Real Madrid. 22:40 Conexión Vintage: Iríbar. 00:00 Teledeporte.

CANAL +06:25 Cine: Tres chicas duras. 08:00 Óxido Nitroso. 08:25 Dok: 20.000 dí-as en la Tierra. 10:00 The Jinx. 10:50 Piezas: El increíble hombre elástico. 11:00 Cine: Pacific Rim. 13:10 Board-walk Empire: El broche final. 13:45 Shameless. 14:45 NBA Live. 15:00 Cine: Percy Jackson y el mar de los monstruos. 16:50 Cine: Líbranos del mal. 18:55 Supercuts: Canal de You-tube Pogo. 19:15 Saturday Night Li-ve: Dwayne Johnson / George Ezra. 20:05 Tentaciones. 21:00 Óxido Ni-troso: Comedia Viral. 21:30 Especial Mad Men: Guía De Estilo. 22:00 Mad Men: Waterloo. 22:50 Cine: Al filo del mañana. 00:45 Destino Berlín. 01:20 Cine: Más allá del amor. 03:05 Pie-zas. 03:25 Transworld Sport. 04:20 Documental: Low Cost en el aire. 05:15 Cine: Mud.

08:00 Dibujos animados. 10:30 Mi destino eres tú. 12:00 Me importas tú. 13:30 Mucho Viaje. 13:59 Navarra a las 2. 14:27 Informativos Primera

Edición. Ricardo Beitia. 15:00 La cocina de Mikel Ber-

mejo. 15:30 Informativos 1. 16:00 Me importas tú. Repasa-

mos los estrenos de cine del fin de semana con nuestro crítico de cine Fer-mín Martínez.

17:30 Mi fiesta, la mejor. Nos acercamos hasta Elizondo para vivir su tradicinal feria de la primavera que se ce-lebra cada primer viernes de Pascua.

18:00 Navarra en Abierto. De-bate de actualidad política.

19:00 Hamburgo 112. 20:00 Retratos. 20:30 Informativos Segunda

Edición. Fermín Laspeñas. 21:30 Tiramillas. Visitamos la

localidad de Ribaforada. 22:00 Tiramillas. Arbizu. 23:00 Informativos 2 . 23:45 Tiramillas. Descubre Na-

varra de una manera dife-rente.

24 HORAS

Jueves, 16 de abril de 2015 www.diariodenavarra.es

Administración: Zapatería 49, Apartado 5, 31001 Pamplona Redacción: Carretera de Zaragoza s/n, 31191 Cordovilla. T. 948 236050 Tudela: Plaza Sancho el Fuerte 7. T. 948 410310 y 948 848409 Estella: Carlos II el Malo 7. T. 948 546301 y 948 546330DN

ÍÑIGO SALVOCH Pamplona

SS ON extremadamente discretas, aunque a la hora del crepúsculo se ha dejado ver ya algún

ejemplar adulto mientras nadaba por el Arga en Pamplona. Las nu-trias estuvieron a punto de desa-parecer de los ríos navarros en los años noventa, cuando se refu-giaron en los cursos más altos pa-ra sobrevivir. Hoy, gracias a la re-cuperación de la calidad de las aguas, la mayor conservación de las riberas y la menor presión hu-mana se ha revertido la situación y se observan poblaciones incluso en los tramos bajos de los ríos, co-mo en el Aragón (Peralta, Falces y Funes), así como en la laguna de Pitillas y en la zona de Sangüesa-Lumbier. Desde hace dos años, los biólogos Juan Ignacio Deán Pine-do y Daniel García Mina han cons-tatado también la presencia habi-tual de al menos una nutria en la capital y lo han reflejado en un ar-tículo titulado “La nutria se hace urbana. La nutria en el Arga en Pamplona”

De hábitos nocturnos “Las observaciones de nutria o la presencia de sus rastros, básica-mente huellas y excrementos, se ha ido haciendo más frecuente en distintos puntos del Arga a su pa-so por la comarca de Pamplona pero de un tiempo a esta parte, desde hace aproximadamente dos años, hemos constatado la presencia permanente de ejem-plares de nutria en las orillas del río en el mismo centro de la ciu-dad”, asegura Juan Ignacio Deán.

Es durante la época invernal, después de las crecidas del Arga, cuando más fácil resulta detectar la presencia de sus huellas ya que quedan impresas en los limos de las orillas. Las nutrias asegura Deán “son animales de hábitos nocturnos lo que hace que su pre-sencia pase francamente desa-percibida. Y esto es así tanto para los paseantes habituales como para los estudiosos de los mamí-feros. Sin embargo, antes o des-pués las nutrias abandonan los cauces para reposar, atusarse el pelaje, alimentarse, aparearse o para realizar el resto de las activi-

Dos ejemplares de nutria en un avistamiento de Daniel García en otro río. AVISTA DEPÁJAROS.WORDPRESS.COM

dades de su biología. Y es ahí cuando necesariamente deben dejar sus rastros en forma de hue-llas y excrementos y son estos los que nos van a delatar su presen-cia”.

La nutria ha sido observada, en Villava (observación noctur-na), en las proximidades del puente de las Oblatas, en la cerca-nía del cementerio y no lejos del puente de Miluce. Estas observa-ciones junto con el registro de rastros y señales les ha permitido a los autores hacer un mapa de contactos que se recoge en la ima-gen superior.

Todavía, según Deán, no hay constancia cierta de que las nu-trias estén criando en la misma ca-pital o alrededores, ya que estos animales nadan varios kilómetros en sus incursiones por el río, aun-que sí hay detalles que hacen pen-sar que sea así, como la audición de los sonoros silbidos nocturnos del macho en celo.

En cuanto a su descripción, la nutria presenta una cabeza an-cha y aplanada con los ojos, oídos y orificios nasales en la parte su-perior. Tiene patas cortas para re-mar y cinco dedos con membra-na. La cola es larga, ancha y apla-

nada en su base para hacerse más puntiaguda hacia el extremo. Na-da al “estilo perro” y cuando bu-cea mantiene las manos pegadas al cuerpo impulsándose con las patas traseras y realizando movi-mientos laterales con la cola.

La nutria se instala en PamplonaLos biólogos Juan Ignacio Deán y Daniel García han detectado la presencia de este mamífero en las aguas del Arga y han documentado los avistamientos de ejemplares, sus huellas y excrementos

PUNTO FINAL Oroz

TODO PREVISTO

BLANCO SOBRE NEGRO

Dulanz

E L Gobierno de Na-varra conoció la propuesta del III Plan Navarro de

Salud Laboral 2015-2020. A estas alturas de la legislatu-ra, es a lo más que puede lle-gar. Al conocimiento. Ha-cerlo habrá costado sangre, sudor y lágrimas. Por no de-cir una pasta. Que siempre sería una buena inversión, si sirviera. Dependerá de los siguientes que se cum-pla un poco, un mucho o na-da. Por provechoso que sea, la tendencia al uso es que pase a formar parte de las colecciones que adornan las estanterías oficiales. De acuerdo con su grosor, su vigencia queda supeditada a lo que dure como calce del mobiliario. Hacer planes para que otros los desarro-llen es toda una provoca-ción. No hay Gobierno que se precie que no encargue los suyos. Y no hay mayor placer que mandar los he-redados a la papelera. Aquí no se planifica. Se maquina para machacar al contrario. Si se hubiera planificado al-go, la urbanización de Erri-pagaña no pertenecería a tres municipios, ni cada pueblillo tendría su casa de cultura, polideportivo o frontón muertos de risa.

Presencia de nutrias

Burlada

Villava

Aranzadi

Chantrea

Rochapea Río ArgaSan Jorge

CascoAntiguo

Mendillorri

San JuanPAMPLONA

Cementerio

Baja Navarra

Marcelo Celayeta

Avda. Villava

Ciudadela

Cuatrovientos

ClubNatación

C.D.Amaya

Avistamientos

Huellas

Excrementos

PARA SABER MÁS ■ El artículo de Juan Ignacio Deán y Daniel García se puede consultar en la web. http://avis-tadepájaros.wordpress.com/

D

PAMPLONA, JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015 AÑO CXII N.º 36.827. PRECIO 1,30 EUROSwww.diariodenavarra.es

EDICIÓN TUDELA Y RIBERA

DIARIO DE NAVARRA

bmnoeslomismo.com

Investigan el origen del dinero que Rato legalizó en la amnistía fiscalEl exministro está entre los 705 sospechosos de blanqueo de capitales

El Gobierno de Barcina cree que se ponía en riesgo la autonomía financiera de la Comunidad foral PÁG. 23

Navarra renuncia a un fondo para financiarse al 0%

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se acogió a la am-nistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio y, a raíz de ello, la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entrama-do societario familiar”, según explicaron fuentes próximas al pro-ceso. Ante las dudas sobre el origen del dinero, Hacienda incluyó a Rato en un listado de 705 personas sospechosas de haber podido blanquear capitales en la última amnistía fiscal. PÁG. 10 EDITORIAL 14

Condenados por meter droga en el coche de un joven y delatarloLa Audiencia de Navarra ve probado que todo fue una trampa

PÁG. 20

Comptos cuestiona a Salud su plan de inversionesEl órgano fiscalizador también advierte de edificios “infrautilizados”

PÁGS. 18-19

NACIONAL 2

INTERNACIONAL 7

ECONOMÍA 10

OPINIÓN 14

NAVARRA 18

TUDELA 28

DEPORTES 38

CLASIFICADOS 52

ESQUELAS 55

CARTELERA 68

FARMACIAS 71

LOTERÍAS 71

El cartel ganador, ‘Corre, corre’, obra de Gorza Aizpurua. BLANCA ALDANONDO

Una mano que corre anunciará las fiestas

Gorka Aizpurua, vecino de Barcelona, gana el concurso y se lleva 2.000 euros PÁG. 28

PAMPLONA, JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015 AÑO CXII N.º 36.827. PRECIO 1,30 EUROSwww.diariodenavarra.es

EDICIÓN TIERRA ESTELLA

DIARIO DE NAVARRA

bmnoeslomismo.com

Investigan el origen del dinero que Rato legalizó en la amnistía fiscalEl exministro está entre los 705 sospechosos de blanqueo de capitales

El Gobierno de Barcina cree que se ponía en riesgo la autonomía financiera de la Comunidad foral PÁG. 23

Navarra renuncia a un fondo para financiarse al 0%

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se acogió a la am-nistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio y, a raíz de ello, la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entrama-do societario familiar”, según explicaron fuentes próximas al pro-ceso. Ante las dudas sobre el origen del dinero, Hacienda incluyó a Rato en un listado de 705 personas sospechosas de haber podido blanquear capitales en la última amnistía fiscal. PÁG. 10 EDITORIAL 14

NACIONAL 2

INTERNACIONAL 7

ECONOMÍA 10

OPINIÓN 14

NAVARRA 18

ESTELLA 28

DEPORTES 38

CLASIFICADOS 52

ESQUELAS 55

CARTELERA 68

FARMACIAS 71

LOTERÍAS 71

UPN y PSN se encallan en la búsqueda de candidatos en Tierra EstellaEn Viana, Sesma o Lerín, aún no eligieron a sus aspirantes

PÁGS. 28-29

Comptos cuestiona a Salud su plan de inversionesEl órgano fiscalizador también advierte de edificios “infrautilizados”

PÁGS. 18-19

La despedida de los gigantes. San Fermín Pamplona Lovers.

Kilikón. Ciudad abierta /Hiria zabalik.

Urdin gorri. 8 días de rojo y blanco.

Mogollón. Estallido & recompensa.

El jurado propone ocho. Los empadronados en Pamplona determinarán con su voto cuál anunciará los Sanfermines PÁGS. 28-29

Ocho finalistas para un cartel

Suspendida la ley foral que regula los clubes de cannabisEl Constitucional admite el recurso del Gobierno central y deja en el aire otra norma que aprobó la oposición

PÁG. 22

El vestuario de Osasuna agradece el apoyo de la afición y le ayuda en la visita a la Ponferradina

PÁGS. 46-47

PÁGS. 38-39

OéOéOé

La plantilla compra 300 entradas

La Maratón San Fermín espera 4.000 corredores

Economía/Trabajo Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201510

Bankia dice estar “inmunizada” de escándalos de su expresidente

A. ESTRADA Madrid

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, cree que la imagen de esta entidad financiera no su-frirá por el nuevo escándalo sur-gido en torno a su anterior presi-dente, Rodrigo Rato. Tras cono-

cerse la noticia de que Rato se acogió a la amnistía fiscal y es uno de los 705 nombres enviados al Sepblac (Servicio de Prevención de Blanqueo) para investigar un posible blanqueo de capitales, Se-villa aseguró que Bankia "está bastante inmunizada" de los asuntos de su expresidente.

Durante su participación en una jornada sobre el sistema fi-nanciero organizada por la Aso-ciación de Periodistas de Informa-ción Económica (Apie), Sevilla re-

conoció: "No nos gusta y no es bueno" que aparezcan estas infor-maciones, pero aseguró que la ac-tividad comercial de Bankia no se ha visto afectada ni por las tarjetas ‘black’ ni por otros sucesos de este tipo ya que la captación de depósi-tos y concesión de créditos ha re-gistrado una evolución normal sin altibajos.Tras señalar que desco-noce si el Sepblac les ha solicitado información sobre el expresiden-te de Bankia y CajaMadrid, pun-tualizó que la entidad siempre co-

labora con lo que el Sepblac de ca-pitales les pida.

Rato fue uno de los hombres fuertes del PP durante muchos años, vicepresidente del Gobierno de José Mª Aznar y que estuvo a punto de ser designado candidato a la presidencia del Gobierno. Ahora tiene varios frentes judicia-les abiertos por su etapa al frente de Caja Madrid y Bankia. Las acu-saciones más graves pro el mo-mento son las de estafa, apropia-ción indebida, falsificación de

cuentas anuales y administración fraudulenta por la salida a bolsa de Bankia en la demanda que instru-ye la Audiencia Nacional. Bankia instará una demanda judicial para que Rato pague su parte de la fian-za de 800 millones que ha impues-to el juez por este asunto, una vez concluido el plazo para que la aportara de forma voluntaria. También está imputado por las tarjetas black que usaron conseje-ros y directivos de Caja Madrid y Bankia sin declarar a Hacienda.

● Su consejero delegado, José Sevilla, asegura, en una jornada con periodistas financieros (Apie) en Sevilla, que la imagen de la entidad no sufrirá más

● El Sepblac abrió 4.637 expedientes por presunto blanqueo de capitales en 2014, un 15% más que el año anterior, según el Gobierno

D.V. Madrid

La amnistía fiscal permitió que 31.484 contribuyentes regula-rizaran su patrimonio no de-clarado en el exterior. La medi-da permitió aflorar 40.000 mi-llones, aunque solo unos 11.000 millones correspondían a pe-riodos no prescritos para los delitos tributarios. Teniendo en cuenta que el pago a Hacien-da solo era el 10%, las arcas del Estado apenas recaudaron 1.200 millones de euros.

Sin embargo, a pesar del anonimato, poco a poco se han conocido algunos de los nom-bres que aprovecharon esa cir-cunstancia para ponerse al día con Hacienda. Rodrigo Rato es el último nombre con peso conocido. Sin embargo, hay otros rostros mediáticos que también regularizaron. Es el caso del extesorero del PP Luis Bárcenas. Según su propia de-claración habría declarado diez millones procedentes de Suiza. Eso sí, lo hizo mediante una sociedad para sortear las restricciones de su imputación por el caso Gürtel.

Otras personalidades rela-cionadas con la política que también se acogieron a la am-nistía son dos de los hijos del expresidente de la Generali-tat Jordi Pujol. Oleguer Pujol regularizó tres millones y Jo-sep Pujol más de dos. Tam-bién el exsocio de Iñaki Ur-dangarín, Diego Torres apro-vechó para aflorar 160.000€. Uno de los casos más llamati-vos es el del histórico dirigen-te sindical del Soma, José Án-gel Fernández Villa, que re-gularizó 1,4 millones.

Otros rostros conocidos acogidos a la amnistía fiscal

DAVID VALERA Madrid

Poco queda ya de la imagen inma-culada de impecable gestor con la que Rodrigo Rato abandonó el Go-bierno en 2004 rumbo al FMI. Las dudas sobre su papel en la salida a Bolsa de Bankia, la imputación por el uso de tarjetas black de Caja Ma-drid ensombrecieron su figura. La investigación por presunto blan-queo de capitales tras haberse acogido a la amnistía fiscal apro-bada por el Ejecutivo en 2012 es el último escándalo conocido. Y es que el exvicepresidente del Go-bierno fue uno de los 31.484 contri-buyentes que se acogieron a ella. Sin embargo, la Agencia Tributa-ria detectó 705 expedientes en los que sospecha que la regulariza-ción sirvió para blanquear dinero y los remitió al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capi-tales (Sepblac). Según publicó Vozpopuli uno de esos investiga-dos era Rato. Ahora los expertos de este organismo se centran en desentrañar el origen del patrimo-nio regularizado en la amnistía y que el exvicepresidente del Go-bierno podría justificar como una herencia familiar.

De hecho, su padre, Ramón Ra-to, ya tuvo problemas con la Ha-cienda española cuando en los años 60 era propietario del Banco de Siero y abrió una sucursal en Suiza para captar el ahorro de in-migrantes españoles en ese país. Sin embargo, fue condenado por evasión de capitales y debió pagar una cuantiosa multa. Sin embar-go, el propio ex director gerente del FMI negó ayer haber recibido notificación alguna por parte del Sepblac sobre la apertura de una investigación. En cambio, rechazó

hablar de la amnistía alegando te-mas fiscales de carácter personal.

El blanqueo de capitales es un delito que prescribe a los diez años, por lo que las investigacio-nes podría remontarse a los años 2002 o 2004 en función si comen-zaron nada más realizarse la am-nistía (2012) o el año pasado. Es de-cir, a los años en los que todavía Rato formaba parte del Gobierno o dirigía el FMI.

Distancia del Ejecutivo En cualquier caso, el Gobierno vol-vió ayer a marcar distancias sobre quien fuera un peso pesado en las legislaturas de José María Aznar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró no poder hablar de ningún contribuyente concre-to, pero dejó claro que las "institu-ciones están funcionando". "Las investigaciones se realizan a todos

El ministro de Hacienda afirma que “todos” deben cumplir con Hacienda “con independencia de quiénes son ó han sido”

De los 31.484 ciudadanos acogidos a la amnistía fiscal, 705 expedientes fueron sospechosos de blanquear dinero

Los investigadores se centran en el origen del patrimonio regularizado por Rato El exvicepresidente del Gobierno dice que el Sepblac no le ha notificado nada

Rodrigo Rato, tras declarar en la Audiencia Nacional el pasado octubre, por el uso de las tarjetas ‘black’. REUTERS

con independencia de quiénes son y quiénes han sido", aseguró en los pasillos del Congreso.

En este sentido, el ministro ala-bó el papel de los empleados de la Agencia Tributaria: “Hay un eficaz seguimiento y todos tenemos que cumplir con nuestras obligacio-nes tributarias”.

El titular de Economía, Luis de Guindos, que fue secretario de Es-tado con Rato como ministro, ase-guró que tanto la Agencia Tributa-ria como el Sepblac “cumplirán con la legalidad”. Por su parte, el ti-tular de Justicia, Rafael Catalá, aseguró que "cualquier persona que se somete a una investigación tiene que dar explicaciones".

En cualquier caso, Rodrigo Ra-to solo es uno de los 705 investiga-dos por presunto blanqueo de ca-pitales en la regularización de la amnistía. Fuentes de la Agencia

Tributaria consideran que parte de esos contribuyentes podrían haber sido descubiertos por la in-vestigación que el Sepblac llevaba a cabo sobre Banco Madrid en 2014 precisamente sobre blan-queo de capitales.

Según estas fuentes algunos de los casos detectados habían regu-larizado su situación con la amnis-tía por lo que fueron remitidos a la Agencia Tributaria, que concluyó que la amnistía solo exime de deli-tos tributarios, pero no de otros co-mo es el caso de blanqueo. En ese momento volvió a enviar los expe-dientes al Sepblac.

Desde el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denuncia-ron que la amnistía confería un "plus de confidencialidad" que im-pedía conocer, salvo investigación concreta, a quienes se acogieron al proceso.

ECONOMÍA/TRABAJO 11Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

A. LORENTE Bruselas

Súper Mario dejó ayer su capa en el despacho y brindó a la prensa in-ternacional una imagen de pánico y terror cuando una joven activista se subió a su mesa, tiró por los ai-res sus papeles y comenzó a echar confeti al grito de “¡Abajo la dicta-dura del BCE!”. Lo que no ha con-seguido la peor crisis del último si-glo, lo logró ayer una chica de 21 años de frágil apariencia que abandonó la sala haciendo el signo de la victoria. El BCE cortó la señal audiovisual y, en apenas dos minu-tos, ahí estaba de nuevo el presi-dente del Eurobanco. Sonriente, bromeando aunque algo tocado por el incidente. Porque ayer, Sú-per Mario se quedó en Mario, a se-

cas. Y aún así, le bastó para lanzar tres o cuatro dardos a los grandes países, a quienes criticó su “lenti-tud” en acometer reformas estruc-turales y les instó a cumplir el Pac-to de Estabilidad y Crecimiento.

No mencionó la palabra Fran-cia porque nunca se refiere a Esta-dos en concreto salvo si es pregun-tado por ello, como ayer fue el caso. Sobre España, y en relación a las reticencias que las entidades fi-nancieras están mostrando a la hora de dar crédito, el presidente del BCE reconoció que en el con-junto de la Eurozona hay un "dese-quilibrio", que el problema no es sólo de nuestro país y que la flui-dez del crédito "es cuestión de tiempo", de nada más.

También se mostró contunden-te cuando fue interpelado por el al-to nivel de desempleo que sufre el país pese a ser el ojito derecho de los líderes comunitarios, y pese a ser uno de los ejemplos a seguir del propio Draghi en sus reunio-nes privadas. Aseguró sin amba-ges que es "incuestionable" la re-

El jefe del BCE valora el programa de compra de deuda y cree que la reactivación del crédito es “cuestión de tiempo”

Draghi ensalza a Rajoy pero pide más reformas laborales

Una activista saltó sobre la mesa donde se encontraba Mario Draghi y comenzó a tirarle papeles y confeti. AFP

cuperación en España y que gra-cias a las reformas impulsadas en 2012 se han creado 500.000 pues-tos de trabajo desde finales de 2013. Pero... Sí, en la UE siempre hay peros. Pues bien, la tasa de de-sempleo, esa que Bruselas tacha de "insoportable" y que no bajará del 20% hasta 2017, es un talón de Aquiles que España sigue sin com-batir. Lo piensa la Comisión Euro-pea, lo ratifica el FMI y lo cree el BCE, porque Draghi pidió ayer más reformas para reducir la dua-lidad del mercado laboral.

Draghi lo hizo horas antes de viajar a Washington a la reunión

de primavera del Fondo Moneta-rio Internacional, y después de ha-ber presidido un Consejo de Go-bierno relativamente tranquilo. Respecto a las decisiones de políti-ca monetaria, no hubo cambios. El tipo de interés se mantiene en el ya histórico 0,05% y la tasa de facili-dad de depósito, en el -0,20%.

En cuanto a las medidas no con-vencionales, el banquero italiano se afanó en destacar las bondades de su programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés), con el que pretende com-prar 1,1 billones de deuda pública y privada hasta septiembre de 2016.

J.M.C. Madrid

El Tribunal Supremo ha anulado el despido colectivo de los 1.100 trabajadores de la embotellado-ra de Coca-Cola al considerar que la compañía vulneró el dere-cho de huelga de estos emplea-dos cuando se movilizaron por la reestructuración de la plantilla. La Sala de lo Social del Alto Tri-bunal entiende que la empresa "sustituyó la producción dejada de realizar por la de otras embo-telladoras del grupo, perjudican-do así el adecuado desarrollo del periodo de consultas" en la nego-ciación del ERE.

Al confirmar la vulneración

de un derecho fundamental, co-mo es el de la huelga, el Supremo admite que "es innecesario ana-lizar" el resto de cuestiones plan-teadas por la compañía para de-fender su postura. Es decir, no entra a valorar el despido colecti-vo planteado en su momento pa-ra las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Asturias, Alicante y Palma de Mallorca.

La Audiencia Nacional ya anuló este ERE en junio del año pasado, al considerar que la em-presa no realizó adecuadamente el proceso de fusión por el que ocho embotelladoras se unieron en una y no comunicaron el cam-bio de empresa a los sindicatos.

El Supremo declara nulo el ERE de Coca-Cola por violar el derecho a la huelga

D. VALERA Madrid

Una de cal y otra de arena. Así pue-de resumirse cómo se ve España reflejada en las previsiones ma-croeconómicas del FMI. Si en el in-forme sobre perspectivas de creci-miento el país salía bien parado

con fuertes cifras de incremento del PIB, los datos sobre déficit y deuda publicados ayer por el orga-nismo no son tan positivos. De he-cho, España incumplirá el déficit este año al acabar en el 4,3% frente al 4,2% pactado con Bruselas y tampoco lo logrará en 2016 al des-viarse otra décima respecto al compromiso del 2,8%. Además, la deuda pública seguirá creciendo y llegará al 100,1% en 2016, una ba-rrera de la que no descenderá has-ta 2018.

En cualquier caso, la institu-ción dirigida por Christine Lagar-

Acabará en el 4,3% en lugar del 4,2% pactado; y pronostica además que la deuda supere el 100% del PIB hasta 2018

El FMI prevé que España incumpla el déficit público este año

de reconoció en su informe la evo-lución de España para lograr el equilibrio presupuestario y pasar del 10,3% de déficit en 2012 hasta el 5,8% del año pasado. En este senti-do, la previsión de déficit del 4,3% para este año supone una mejora de cuatro décimas respecto a las proyecciones realizadas por el or-ganismo en octubre.

Por encima de la media Sin embargo, sigue siendo dos puntos superior a la media de la zona euro (2,3%) e incluso a la de países rescatados como Grecia (0,8%) o Portugal (3,2%). Ocurre lo mismo con los datos para 2016, donde la mejora de hasta nueve décimas en la previsión sigue de-jando la cifra (2,9%) por encima del 1,7% de la eurozona. Por su parte, el Gobierno insistió ayer en que cumplirá con el déficit y el propio Rajoy dijo en el Congre-so que España va “en la buena lí-nea” de lograr sus compromisos.

Una conocida activista de Femen

Se llama Josephine Witt, es ale-mana y tiene 21 años. Rubia, de ojos claros y aspecto indefenso, es una destacada integrante de Femen, un grupo conocido por sus protestas de corte feminista contra líderes económicos. Ayer, sin embargo, no llegó a quitarse la camiseta en la que hacía un juego de palabras mencionando las partes íntimas masculinas para criticar “la dictadura del BCE”.

Tierra Estella28 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

CONTACTE CON NOSOTROS Teléfono 948 54 63 30 Fax 948 54 60 63 email [email protected]

Elecciones m

Jesús María Iñigo renuncia como cabeza de lista de UPN en Azagra

MARI PAZ GENER Azagra

Jesús María Íñigo Goñi ha re-nunciado a ser el cabeza de lista de UPN en las elecciones munici-pales del 24 de mayo. Íñigo, eco-nomista, de 59 años, divorciado y padre de dos hijos, anunció el pa-sado 19 de marzo su decisión de intentar suceder a Ismael Pastor al frente de la alcaldía ribera. El

Un mes después de anunciar su candidatura, no logra completar la lista y se va alegando motivos personales

pasado martes, presentó su re-nuncia “por motivos personales, una decisión que está basada, fundamentalmente, en el hecho de no haber podido completar los 11 nombres de la lista electo-ral. Íñigo, que declinó hacer más declaraciones sobre su decisión, admitió que , pese a todo, existía una total sintonía con sus com-pañeros de partido. Pese a que ayer se barajaba un nombre para suceder a Íñigo al frente de la lis-ta regionalista, desde UPN de Azagra no se confirmó este pun-to.

Íñigo fue concejal regionalista en la oposición durante el perio-do 1987-91, durante el primer mandato del socialista Basilio

Sánchez. Hace un mes recordó que, en su día, se había apartado de la política municipal por moti-vos laborales y familiares y que es-taba dispuesto a volver a trabajar en el Ayuntamiento al tener más tiempo libre. El candidato de UPN, aseguró que era consciente de los problemas que existían para com-pletar la lista y animó a cualquier vecino a sumarse a su proyecto.

Su renuncia revive, entre los regionalistas de Azagra y sus vo-tantes, el fantasma de no tener re-presentación municipal en la pró-xima legislatura, una situación que ya se vivió en el anterior perio-do, 2007-2011 y que desde el comi-té local pretenden que no se vuel-va a repetir.

Durante la legislatura que está a punto de finalizar, la corpora-ción de Azagra ha estado presidi-da por Ismael Pastor Murgui, empresario de 40 años, casado y padre de tres hijas. Los regiona-listas han mantenido 5 conceja-les frente a los cinco del PSN y la

Jesús María Íñigo delante del ayuntamiento de Azagra. GENER

R. ARAMENDÍA Estella

A sólo cuatro días del cierre del plazo para la presentación de can-didaturas a las elecciones munici-pales el lunes 20, los dos grandes partidos, UPN y PSN, siguen sin haber elegido el candidato de rele-vo en algunas poblaciones impor-tantes de Tierra Estella. Encon-trar aspirantes y completar listas, está resultando más complicado que nunca en esta ocasión.

Viana Arco iris político Un caso paradigmático es Viana (4.100 habitantes), donde después de cuatro legislaturas el alcalde socialista Goyo Galilea anunció su salida ya el verano pasado. Pero todavía no hay sucesor y proba-blemente no lo habrá hasta maña-na por la noche, después de la reu-

nión prevista de la agrupación lo-cal. No es que en Viana no haya in-terés por la política, porque en es-ta ocasión se vaticina que se pre-sentará el máximo número histórico de grupos, al menos cin-co: el ya mencionado PSN, UPN con José Luis Murguiondo, Geroa Bai con Buenaventura González, Cambiemos Viana con Carlos Ba-rragán y Bildu con Gonzalo Sainz Rodrigo. Se habla, incluso, de una lista del PP.

Sesma En la recta final El arco iris electoral no se repro-duce en el resto de localidades. En Sesma (1.200 habitantes) y tras la confirmación de la salida del so-cialista Pedro Mangado tras dos legislaturas sigue sin haber candi-dato. “Tenemos personas sufi-cientes para toda la lista, pero aún no está claro quien la encabeza-rá”, indicó Mangado que confesó que encontrar sucesor le está cos-tando “más de lo que hubiera que-rido”.

Lerín Todo se renueva Lerín (1.700 habitantes) es un ca-so similar, aunque en esta ocasión se trata de UPN quien no termina de dar con una persona para suce-der a Marcelino Azcoiti, que tam-bién deja la política después de dos legislaturas. “En una alcaldía como ésta que no tiene dedicación exclusiva es difícil encontrar a al-

Las siglas que han gobernado Viana, Sesma o Lerín no han elegido aún al aspirante a la sucesión en la alcaldía

En Lodosa ni UPN ni el PSN los han registrado, y en Villatuerta los socialistas sólo aseguran que ‘habrá lista’

Los dos grandes partidos ‘encallan’ en la búsqueda de varios candidatos

Imagen del último pleno municipal celebrado en Lodosa con presencia de los tres grupos municipales. GENER

presencia del edil independiente. En los cuatro años, la gobernabi-lidad municipal se ha alcanzado gracias a acuerdos puntuales con el concejal independiente, por el voto de calidad del alcalde y, en algunos casos, se ha decidido por mayoría absoluta.

Tudela y Ribera28 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

CONTACTE CON NOSOTROS Teléfono 948 84 84 09 Fax 948 41 08 87 email [email protected]

GORKA AIZPURUA SERRANO GANADOR DEL CONCURSO

J.M. Tudela

A sus 36 años, Gorka Aizpurua Se-rrano, diseñador gráfico, ha sido el ganador del concurso de carteles de Tudela. En 2005 ganó el de San-fermines y también se ha llevado el de la feria de Albacete o los fue-gos artificiales de San Sebastián. Trabaja en un estudio de interio-rismo y arquitectura, y asegura

que lo mismo diseña cuadros para un hotel, que un logotipo para una panadería de Moscú o un restau-rante de Australia. ¿Qué siente al recibir el premio? Siempre es una alegría y más porque en Tudela vive una tía mía. Cuando gané en Pamplona en 2005 me dijo que tenía que ha-cer uno para Tudela. Vi que tam-bién se hacen encierros y demás

y por eso elegí esta foto, que tam-bién tiene su historia. ¿Cuál? Me hace especial ilusión porque la hice hace más de dos años en Navidad cuando fui a Eibar a visi-tar a mi familia. Mi tío era fotógra-fo y tenía un estudio. Muchas ve-ces, cuando quería hacer algún trabajo, iba allí y él me aconseja-ba. A los meses murió en acciden-

te de moto y por eso me hace más ilusión. Es un homenaje para él. ¿Había presentado el cartel a otro concurso? Porque el año pasado hubo polémica con este tema... Lo presenté a Sanfermines hace creo dos años. Pero al ver que ha-bían puesto en las bases de Tude-la que tenía que ser original e iné-dito llamé al ayuntamiento. Les comenté que lo había presentado

a San Fermín, pero que no había quedado finalista y me dijeron que podía presentarme. A pesar de todo, he cambiado alguna co-sa, como el encuadre, el fondo y algunos textos del periódico. ¿Ha estado alguna vez en fiestas de Tudela? Nunca, aunque no sé si igual de pequeño porque solíamos ir a Tu-dela a ver a la familia.

“Es una alegría y más porque en Tudela vive mi tía”

Los miembros del jurado, junto al cartel ganador del concurso de fies-tas de Tudela 2015 -a la izquierda de la imagen- y el accésit -a la dere-cha-. BLANCA ALDANONDO

EL GANADOR, CON SU CARTEL Gorka Aizpurua posa con el cartel gana-dor en un fotomontaje realizado por él mismo. CEDIDA

Accésit. ‘Toropuente’, de Iñaki Fer-nández. B.A.

Gorka Aizpurua, de Eibar, gana el concurso de carteles de las fiestas de TudelaYa ganó el concurso de San Fermín en 2005 y recibirá 2.000 euros; Iñaki Fernández, ganador en 2014, recibe el accésit

ÍÑIGO SANZ Tudela

Gorka Aizpurua Serrano, resi-dente en Barcelona pero natural

Su obra, Corre corre, muestra la imagen de una mano que simu-la a un corredor del encierro, con su periódico y su pañuelo.

Iñaki Fernández, el accésit El ganador del pasado año, Iñaki Fernández Iturmendi (de Arre), recibió en esta ocasión el accésit con su cartel Toropuente, por el que obtuvo una cuantía de 700 €.

Un total de 48 obras se presen-taron a esta edición al certamen, 10 más que el pasado año.

Tras la polémica generada con

el cartel del año pasado, el ayun-tamiento ha cambiado las bases y exige que sean originales e inédi-tos, no como el año pasado, que sólo había que cumplir una de las condiciones. A este respecto, el concejal de Festejos, Fernando Inaga, señaló que con esta medi-da esperan evitar estos proble-mas, aunque reconoció que “pue-den surgir otros nuevos”.

De todos los carteles presenta-dos, el ayuntamiento selecciona-rá 18 que se expondrán desde el 1 de julio en el quiosco de la plaza

de los Fueros, si bien los propieta-rios de los mismos dispondrán hasta mañana para retirarlos si no quieren formar parte de esta muestra.

El jurado estuvo formado por Fernando Inaga Paños, Ruth de Rioja Marcos, Mª Pilar Zapata Azagra, Cristina Sebastián Ciria, María Jesús Pérez Torres, Patri-cia Ibáñez Melero, Jan Díez Ochoa, Jorge Garijo Castillejo, Mª Teresa Gil Villar, Mª Teresa Lái-nez Apastegui, José Aguado Sada y Casandra Rodríguez San Pedro.

de Eibar (Guipúzcoa), fue elegido ayer como ganador del concurso de carteles de las fiestas de Tude-la que la ciudad celebrará en ho-nor a Santa Ana entre el 24 y el 30 de julio. Recibirá un premio de 2.000 €.

No es el primer premio que re-cibe el eibarrés, cuya obra obtuvo una valoración de 48 puntos so-bre un total de 60. En 2005, otro de sus carteles fue elegido vence-dor del concurso de San Fermín.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 29

Tudela y RiberaTUDELA

CLAVES

El proyecto ESPACE. Se trata de un proyecto que busca crear una herramienta informática multifuncional que sirva para anotar y gestionar todos los as-pectos que se tienen en cuenta en la evaluación del alumnado en la formación del centro de tra-bajo, para así simplificar el siste-ma tradicional de evaluación. Centros participantes. En el proyecto participan el CIP ETI de Tudela; el IEFPS Don Bosco de Rentería (País Vasco); el Lycée Jean Pierre Champo de Mauleón (Francia); y el St John´s Central College de Cork (Irlanda). Plazos. El proyecto se inició el pasado septiembre y concluirá en mayo de 2016.Los asistentes a la presentación del proyecto posaron juntos ayer a la finalización de la misma. ÍÑIGO SANZ

ÍÑIGO SANZ Tudela

El CIP ETI de Tudela está partici-pando junto a otros tres centros en el proyecto europeo ESPACE, que busca crear un dispositivo informático trilingüe (castellano, inglés y francés) para evaluar de forma eficaz el proceso de apren-dizaje del alumno en la empresa.

Junto al centro tudelano, diri-gido por Juan Carlos Ciria; for-man parte de él el IEFPS Don Bosco de Rentería (País Vasco), dirigido por Luis Carrasco; el St John´s Central College de Cork (Irlanda), dirigido por Redmons Jennings; y el Lycée Jean Pierre Champo de Mauleón (Francia), cuyo director Emmanuel Levée lo es también de este proyecto.

Colabora con otros tres centros para crear una aplicación informática que valore a alumnos en prácticas en empresas

ESPACE estará acabado en mayo de 2016 y se cederá para que sea empleado por cualquier centro de FP que lo desee

El CIP ETI participa en un proyecto europeo para evaluar a los alumnos

Todos ellos acudieron ayer a la presentación de la iniciativa en Tudela, que contó también con la presencia de Marino Barasoain, director del servicio de FP del De-partamento de Educación del Gobierno de Navarra.

La previsión es que el proyecto concluya en 2016 y quedará a dis-posición de cualquier centro eu-ropeo de FP que lo quiera utilizar.

Simplificar la evaluación El objetivo de ESPACE, financia-do por la Unión Europea, es crear una herramienta informática multifuncional que sirva para anotar y gestionar todos los as-pectos que se tienen en cuenta en

Serán en el colegio de Jesuitas desde hoy y hasta el domingo con distintos expertos sobre estos temas

DN Tudela

El salón de actos del colegio Je-suitas de Tudela acoge entre hoy y el domingo las I Jornadas de Psicología Transpersonal y Espi-

ritualidad, que tratarán sobre ‘Política y espiritualidad’. Están organizadas por Castel-Ruiz y la Asociación Transpersonal Ibe-roamericana, y cuentan con la co-laboración del colegio citado. La inscripción cuesta 15 euros.

Jornadas de psicología y espiritualidad en Tudela

Hoy, a las 17.30, será la presen-tación y luego se celebrará la pri-mera charla con Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Ma-drid.

El sábado -en horario de ma-ñana y tarde- y el domingo -por la mañana- intervendrán otros expertos como Manuel Almen-dro, psicólogo clínico; Elías Ca-priles, profesor de Filosofía en la Universidad de Los Andes de Venezuela; Izaro Gorostidi, pro-fesora de Ciencia Política en la

Universidad del País Vasco; Iker Puente, psicólogo y antropólo-go; y la psicóloga humanista Mauge Cañada.

Las jornadas incidirán en tres conceptos: la psicología transpersonal (disciplina que estudia los estados de conscien-cia que trascienden el ego); espi-ritualidad (experiencia trascen-dente del significado de la vida y el ser humano); y política (acti-vidad del ciudadano cuando in-terviene en los asuntos públi-cos).

TUDELA

la evaluación del alumnado en la formación en el centro de traba-jo. Esto se hace por la necesidad de simplificar el sistema tradicio-nal de la evaluación formativa y reducir el papeleo que genera.

Se trata de una tarea compleja, puesto que en Tudela, por ejem-plo, hay más de 30 especialidades diferentes, y hay que tener en cuenta que la evaluación de cada una de ellas también es distinta.

Hasta el momento, se han acordado las grandes áreas a analizar (competencias persona-les, conocimientos, y competen-cias profesionales), pero todavía queda por determinar “qué as-pectos hay que evaluar dentro de

cada área”, manifestó Juan Car-los Ciria.

La evaluación de los alumnos se realiza entre el tutor en prácti-cas del centro y el instructor de prácticas de la empresa, “por lo que el lenguaje debe ser suficien-temente cercano como para que esos instructores de empresa se-an capaces bajo parámetros ho-mologables de determinar la eva-luación de cada uno de los alum-nos”, indicó Luis Carrasco.

La aplicación, cuando se finali-ce la evaluación del alumno, po-drá ser guardada, impresa, incor-porada al Europass Movilidad (documento que registra los co-nocimientos y las capacidades adquiridas en otros países euro-peos) o al currículum.

En la actualidad, Espace se en-cuentra en su fase intermedia, y los centros participantes están realizando una evaluación que tienen que trasladar a sus res-pectivas agencias nacionales pa-ra que las auditen.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 29

Tierra Estella

GAMA KIA CEE D

KIA RIO KIA SPORTAGE

C/ Merkatondoa, 29. Estella Tel. 948 54 62 70

ESTELLA MOTOR, S.A.

Visltenos en

*Consultar manual de garantla Kia.

Consumo (l/100 km): 3,2-7,2. Emisiones de CO2 (gr/km): 85-189.

Imagina toda la Gama Kia a un precio diflcil de imaginar.

Elecciones m

guien dispuesto a compatibili-zarlo con el trabajo”, explicaba el aún primer edil, que espera que de las reuniones previstas antes del viernes salga la solu-ción. Habitualmente Lerín cuenta con una candidatura independiente, que en este ca-so posiblemente será la Plata-forma de Lerín liderada por Consuelo Ochoa, aunque la de-cisión final se tomará en una reunión mañana.

Lodosa Oposición sin definir En Lodosa (4.760 habitantes) sólo se ha registrado la candi-datura de LOIU, la del actual al-calde Pablo Azcona Molinet, pero no aún ni la de UPN, el otro grupo mayoritario en el Ayun-tamiento, ni la del PSN que en la actualidad tiene dos conceja-les.

Villatuerta Pendiente En Villatuerta (1.130 habitan-tes), donde el PSN ha regido la última legislatura bajo el man-do de María José Fernández, el partido tiene claro que habrá de nuevo una candidatura aunque no se ha posicionado sobre la lista que en 2011 presi-dió Fernández. Se conocerá, por tanto, el próximo día 20 si hay continuidad o un nombre nuevo al frente.

LOS CONFIRMADOS

1 Por parte de UPN. Entre las candidaturas registradas están las de Begoña Ganuza (Estella), Rosana Cigudosa (San Adrián), Manuel Teres (Andosilla), Javier Chasco (Los Arcos), Abel Royo (Men-davia), Carmen Iturri (Barba-rin), Javier Senosiáin (Men-daza), Isidro Olejua (Piedra-millera), Juan Luis Pérez Leuza (Torres del Río), Fran-cisco Javier Urra Arteaga (Yerri) y José Luis Murguion-do (Viana). 2 Por parte del PSN. Hasta ahora se han anunciado Igna-cio Sanz de Galdeano (Este-lla), Emilio Cigudosa (San Adrián), Ignacio Gutiérrez (Azagra), Domingo Esparza (Andosilla), María José Vera-no (Mendavia) y Ángel Mo-león (Arróniz).

● De 59 años, lleva ocho como coordinador de la asamblea local de un partido al que está ligado desde sus orígenes

JUAN SUBERVIOLA Mendavia

Emilio Valerio Martínez, de 59 años, encabeza la candida-tura del grupo municipal de IU en Mendavia.Casado y pa-dre de dos hijos, milita en el partido desde sus orígenes, al principio en el PCE. Mecánico ajustador en una fábrica de en-vases en el polígono de El Se-quero (Agoncillo), ha ejercido como coordinador de la asam-blea local durante ocho años. Asegura que el tema de la po-lítica siempre le ha interesado y que no se lo ha pensado mu-cho para ser la cabeza de lista. Y explica que otro de los aspec-tos que le ha motivado a pre-sentarse a estas elecciones es la situación que se está vivien-do política y económicamente. La candidatura, que se ha re-novado en su 50%, está com-puesta por personas de dife-rentes edades. “Nos presenta-mos con mucha ilusión y ganas de trabajar por un ayuntamiento democráti-co,transparente y participati-vo donde los mendavieses po-damos decidir en todos los te-mas que nos afecten”, señala. Le siguen en la lista Manuel Pérez Muñoz,Iñaki Romero Zalduendo,Silvia Alegría Sá-daba y Silvia Nestar de los Ol-mos Martínez.

Emilio Valerio Martínez opta por IU a alcalde de Mendavia

Emilio Valerio Martínez.

M.P.AMO. Estella

El nuevo proyector digital que adaptará a los cambios tecnoló-gicos el cine de Estella va a per-mitir ya desde este fin de semana ofrecer títulos con más reclamo y no dejar pasar de largo los prin-cipales estrenos de cada tempo-rada como ha ocurrido hasta la fecha. La adjudicataria de los tra-bajos, Kelonik Digital, realiza es-tos días, una vez instalado des-pués de que llegara a la localidad anteayer martes, las pruebas previas a su puesta en marcha.

La primera de las tres salas que se digitaliza, la más grande con un aforo superior a las 550 butacas, estrenará esta etapa con una oferta especial tanto pa-ra el público infantil como para

el adulto. Una inversión de 42.639 euros procedente de las arcas municipales ha permitido incorporar el sistema a ese espa-cio y se hará lo mismo en breve con una segunda sala de menor tamaño que se encuentra en es-tos momentos en fase de licita-ción.

Los títulos escogidos Aunque se prevé contar ya con ella antes del verano, de momen-to se dispondrá únicamente de la grande para esas películas de es-treno y se deberá, por tanto, con-vivir con la programación de los Viernes culturales que ocupa es-te espacio cada viernes por la no-che con el teatro, la música y otras artes escénicas como pro-tagonistas. Será a partir de en-tonces cuando Golem, la empre-sa gestora de estas instalaciones de propiedad municipal inaugu-radas en 1999, ganará flexibili-dad para jugar con la programa-ción además de no verse limita-do solo a los sábados por encontrarse la principal ocupa-da cuando tiene lugar esa oferta complementaria de los viernes. Para este arranque se ha escogi-do el estreno de una película de animación, La oveja Shaun y de la que, como indica la empresa res-ponsable del multicine Los Lla-nos, ocupa actualmente el núme-

Habrá sesiones con títulos para niños y adultos con entradas a precios reducidos

El Ayuntamiento y la empresa gestora ponen en marcha un sistema que va a permitir mejorar la oferta

La sala digital se estrena en el cine de Estella con programación especial

ro 1 en la taquilla nacional, Fast and furious 7. “ Ambas se proyec-tarán del sábado 18 al lunes 20 de abril -los tres días de apertura ha-bitual junto con el viernes porque seguirá permaneciendo cerrado el resto de la semana- a las seis de la tarde la película infantil y a las 20.30 el segundo título. En ambos casos, se ha establecido una entra-da más reducida al precio de 4 eu-ros, que estará vigente tanto para ese sábado como para el domin-go y lunes siguientes. A partir de ahí, volverá a los precios habi-tuales.

Según se indica desde el Ayuntamiento, se da así el paso necesario para mantener la oferta cinematográfica en Este-lla en un momento en el que la mayor parte de los contenidos de las salas se distribuyen ya en un formato digital que ha deste-rrado el de 35 milímetros y limi-tado por tanto las opciones salvo que se renueven las instalacio-nes. “Se posibilitará también mejorar la calidad y el sonido, así como llevar a cabo otras pro-puestas culturales o deportivas”, se indica ante una apuesta que se vio como necesaria en un tiempo, además, de una caída de los espectadores común en éste y otros cines. Las 3 dimensiones constituyen otra de estas nuevas posibilidades.

Exterior del multicine de Estella, en el paseo de Los Llanos, en una imagen de ayer por la tarde. MONTXO A.G,

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201530 NAVARRA

Tierra EstellaJUVENTUD Catorce equipos en la nueva cita con la robótica

Catorce equipos competirán el próximo sábado en la quin-ta edición del campeonato de robótica que tendrá como es-cenario la casa de juventud de Estella a partir de las 11 de la mañana y durante toda la jor-nada, hasta aproximadamen-te las ocho de la tarde. Se par-ticipará con robots de Lego y en la modalidad de Sumo, una actividad a la que los promo-tores, la asociación Dictel (Di-vulgación Científica y Tecno-lógica de Tierra Estella) do-tan de un carácter cientifico-tecnológico a la vez de lúdico.

CULTURA Conferencia del catedrático José Carlos Mainer en el Maeztu A modo de broche del taller España entre la tradición y la modernidad impartido en el Museo Gustavo de Maeztu durante los meses de febrero a abril, la pinacoteca de Este-lla ha programado para este sábado una conferencia a car-go de José Carlos Mainer. Ca-tedrático emérito de la Uni-versidad de Zaragoza, habla-rá sobre Lo popular y lo oculto para una estética española de 1900 a 1950. A las 12 horas con entrada gratuita y abierta.

TRADICIONES La feria del esparto de Sesma, para el domingo 26 de abril Fiel a su cita de cada último domingo de este mes, el Ayun-tamiento de Sesma ha pro-gramado para el día 26 una nueva edición d e la feria de artesanía y alimentación que llena de contenido sus calles desde hace 16 años. La feria denominada Artesparto co-menzará a las 10.30 horas.

ALUMNOS DE REMONTIVAL, EN EL CNTA DE SAN ADRIÁN

El grupo de escolares que aparece en la ima-gen, pertenecientes a 6º A-B del colegio pú-blico Remontival de Estella, visitó reciente-mente el Centro Navarro de Tecnología y Se-guridad Alimentaria (CNTA), conocido

como antiguo Laboratorio del Ebro y ubica-do en San Adrián. Se trata de una actividad complementaria al segundo trimestre en la que los alumnos pudieron conocer de cerca el trabajo en auténticos laboratorios y tomar

conciencia de la importancia en hábitos de higiene y conservación de alimentos, expli-can desde el centro educativo inmerso en es-tos momentos en los preparativos de su 40 aniversario.

MARI PAZ GENER Azagra.

LL Levadas por su afición común por la música y por el trabajo con los ni-ños, Raquel Navarro

Regaira, directora de la Coral Virgen del Olmo, y Ana Arroyo Boluda, pianista y directora del colegio público Francisco Arbe-loa, se propusieron crear un coro escolar. Una idea, que se puso so-bre la mesa a principios de curso y que han logrado poner en mar-cha hace poco más de mes y me-dio, después de seguir los pasos de otra formación similar, el coro infantil del colegio público Grise-ras de Tudela.

Tras hacerse con la informa-ción necesaria para la creación del coro, el colegio de Azagra pro-puso el proyecto a alumnos y pro-fesores del centro. “Consultamos con las profesoras de música e hicimos una primera selección con los alumnos a los que les pu-diese interesar, informando tam-bién a sus familias”, explicó Ana Arroyo.

Tras dar los primeros pasos, el incipiente coro cuenta con 60 alumnos, de 3º a 6º de Primaria,

Los alumnos del coro

Sesenta alumnos de Primaria del colegio público Francisco Arbeloa de Azagra forman parte del proyecto musical de crear una escolanía

Parte de los alumnos que ensayan los martes por la mañana con la directora del centro, Ana Arroyo. GENER

divididos en tres grupos según sus características vocales. La mayoría de ellos ensayan los lu-nes de 17 a 18 horas y el resto, los martes, en el recreo.

Ana Arroyo indicó que el coro nace con un claro propósito de continuidad, un compromiso que ha adquirido el colegio y que han

secundado también los padres y los propios escolares. “Además, vamos a preparar canciones en inglés y francés lo que les permi-tirá a los alumnos practicar otro idioma mientras cantan. La ex-periencia está siendo muy positi-va y muy interesante por la mez-cla de voces y la convivencia”.

El coro ya ha fijado la fecha de su primera actuación. Será el 20 de junio en la parroquia del Sal-vador en el concierto que tienen previsto ofrecer la Coral Virgen del Olmo con un una formación musical de Logroño. En el reper-torio no faltarán temas como La Vida es bella o Siyahamba.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201530 NAVARRA

Tudela y RiberaJueves, La Ribera opina

MENÚ DEL DÍA Eduardo Pérez

ADUSTO

A finales del pasa-do mes de marzo asistí al concierto que en Tudela

ofrecieron Los Gandules, un dueto aragonés que su-pura irreverencia a desta-jo. Muy conocidos por es-tas tierras dado que me-morables son sus actuaciones a pie de calle, gran parte de su geniali-dad reside en proyectar una imagen antagónica, pues al público se mues-tran como si fuesen dos ga-ñanes desharrapados sin un mínimo neuronal cuando, en realidad, sus cabezas funcionan a la ve-locidad de la luz. Entre canción y canción gustan de interactuar con el audi-torio y la primera de sus intervenciones de aquella noche fue un fogonazo que sacudió mi sesera, ya que socarronamente se intere-saron por si teníamos a buen recaudo la zodiac pa-ra, a continuación y viendo que la broma no había ca-lado, hacer una reflexión acerca de que el tiempo

ALLÁ PELÍCULAS Julio Mazarico

CINÉFILOS C ADA jueves, al acabar la proyección, perma-nezco sentado en mi butaca hasta que desa-

parece la última letra de los créditos finales, con la sala ya a media luz. Confieso que cada vez me cuesta más mantener el gesto. Mi cerebro ordena a mi culo que se levante antes de tiempo. Tiempos de urgencia, de comunicación fragmenta-da, de prisas. Incluso el propio patio de butacas, otrora inque-brantable templo de atención, se convierte a menudo en irri-tante destello luminoso de pan-tallas invasoras que cortan el

transcurrido todavía no era el suficiente. Ipso facto a las mientes se me vino una sentencia que se le atribuye a Woody Allen, de quien dicen que dijo que comedia era igual a trage-dia más tiempo. En la mis-ma línea remaban dos ma-ñicos y un neoyorquino, pues en roman paladino venían a concluir aquello tan casta de que “dentro de un tiempo, al recordarlo, nos reiremos”.

No ha pasado el sufi-ciente tiempo para que los vecinos del Casco Viejo que por dos y tres días se vieron confinados en sus domicilios puedan con-templar el Ebro con una sonrisa, aunque de sobra sepan que nada se puede achacar a las crecidas na-turales del río y la mirada dirijan pidiendo explica-ciones a quienes de sus cauces, motas y manteni-miento se ocupan. La heri-da, de tan fresca, aún no ha cauterizado hasta el nivel del olvido.

Quizá algún día, quién sabe, al pararnos frente al otrora cuartel de Semen-tales, al pasar cerca de los terrenos que iban a alber-gar la Ecociudad, al sen-tarnos en una butaca de vi-sibilidad reducida en el Gaztambide, también po-damos esbozar un ade-mán ya no de jolgorio sino de mera indiferencia. Por el momento, proseguire-mos con el gesto adusto.

Eduardo Pérez Ruiz es profesor

cordón umbilical que une al es-pectador con la verdadera pan-talla, la que preside ese oscuro, cálido y confortable lugar: la sala de cine.

Nada invita a seguir asistien-do a un templo profanado de pantallitas y de urgencias. Pero todavía resistimos unos cuan-tos. De toda edad, de todo pelaje, de toda condición. Unidos por el amor a las películas. No sabe-mos hasta cuándo. Pero sabe-mos que nos gusta compartir oscuridad y silencio, alternados con luz y sonido (de una única fuente, claro). Nos gusta tras-cender la emoción individual de

una película y hacerla colectiva en los corrillos de la salida. Nos gusta ver primero y hablar des-pués. O incluso no hablar. De ci-ne. Siempre de cine.

Algunos, al levantarnos, ven-cido el culo por el cerebro, tras el último crédito, nos buscamos con la mirada para compartir una sonrisa de complicidad o un leve giro de desaprobación. No quiero dar nombres propios, pero hay quien ama tanto al ci-ne que nunca desaprueba una película. Jamás. Y hay quien amó tanto al cine que aunque se estaba muriendo (literalmen-te), no dejó de asomarse cada

jueves, a destajo, a esa ventana abierta al mundo. Hasta el final. Quizá porque aquel lugar, cáli-do, oscuro y confortable, lo ale-jaba una hora y media de la muerte. A él, y a todos nosotros. Una hora y media más jóvenes. Una hora y media más sabios. Una hora y media sin whatsapp. Una hora y media de felicidad. Una hora y media de vida. Una hora y media a la semana du-rante 50 años. Echando cuen-tas, el cineclub Muskaria ya es inmortal. Seguro.

Julio Mazarico es director de cine [email protected]

T UDELA es un lu-gar fantástico para vivir. Sus gentes, su tamaño, su his-toria hacen de Tu-dela un enclave es-

pecial con un potencial único. Pe-ro saben: Tudela hoy no es la segunda ciudad de Navarra, de-bería, pero no lo es.

Fuimos capital del Reino de los Banu Qasi hace 1.200 años, capital real del Valle Medio del Ebro con lazos (incluso sanguí-neos, como ha divulgado Carlos) con sus hermanos de Pamplona. Fuimos casa de Sancho VII, e in-cluso la última resistencia Nava-rra en 1512, con una dignidad ve-cinal muy superior a la de unos monarcas huidizos. Pero, tras el desarrollismo de los años 60 y 70 y la conformación de la ciudad como hoy la conocemos a finales del siglo pasado, hemos vivido un deterioro paulatino.

Ni ha habido plan, ni quienes han gestionado han sabido de-fender la importancia del sur co-mo polo de desarrollo de Nava-rra, pero “hoy es siempre toda-vía” (regalo de Machado en forma de loa a la esperanza).

Miedo + Garantía + Propagan-da. Receta de UPN de cara a las elecciones. ¿Pero a qué tenemos miedo? Creo que una gran mayo-ría tenemos miedo a que todo si-ga igual, a que nada cambie, a que la brecha de desigualdad territo-rial y social siga acrecentándose (Autobús de la Vida, Conservato-rio, Laboratorio, peaje, etc.).

Miedo a que se siga haciendo la vista gorda con la deuda fiscal de Osasuna (más de 50 millones) mientras el Aspil Vidal Ribera es-tira en el parque del Queiles por falta de instalaciones; o miedo a que se construya el Reyno Arena (64 millones) mientras nos hacen pagar una rotonda que es de su competencia. A eso tenemos mie-do, a seguir soportando la #ga-rantíadeldespilfarro y #lagaran-tíademalagestión. Porque, hasta ahora, no ha habido autocrítica y

sin ella es im-posible el propósito de enmienda.

Esperan-za + Proyecto +Trabajo. Es-peranza es lo que necesita-mos. Espe-ranza y no miedo.

El reto es mayúsculo.

Superar la situación de desampa-ro y desigualdad social generada por UPN en los últimos 20 años. Sobre la desigualdad no se puede construir un proyecto de futuro.

Claro que debemos ser la se-gunda ciudad de Navarra y el pro-yecto de Izquierda-Ezkerra pasa por vertebrar el territorio con es-te criterio. Debemos dar un salto de gigante en la orientación del Ayuntamiento de Tudela en tres dimensiones: en relación al Go-bierno de Navarra, en su relación con la Ribera y, sobre todo, en su

relación con las tudelanas y tude-lanos. Este proyecto se va esbo-zando con deliciosos artículos de Pedro, Julio, Pepe, el Chino o Bea entre otros y ha encontrado su marco general en el PEC con gran participación de la ciudadana.

Ahora la pregunta es: ¿quién es capaz de jugar mejor el papel relevante que ha de tener el ayun-tamiento? Dos claves: quien ten-ga una mayor credibilidad y una mayor capacidad para defender lo nuestro como valor para el de-sarrollo del conjunto de Navarra (sea cual sea el Gobierno Foral).

La credibilidad se construye con trabajo, valores e ideas. ¿La puede tener quien, por ejemplo, durante años apostó por un creci-miento desmesurado de la ciu-dad, frente a lo que ahora propo-ne el PEC y que ha traído consigo el sufrimiento del pequeño co-mercio frente a la profusión de grandes superficies en el extra-rradio? Credibilidad.

No estamos condenados a que todo siga igual. Creo, y mucho, en las personas de esta ciudad y creo en mi equipo, en las compañeras y compañeros que vienen traba-jando codo con codo junto con la sociedad civil que ha mantenido el tono de la ciudad en los últimos tiempos. En Tudela, ahora más que nunca, necesitamos un im-pulso real y nosotros en I-E que-remos asumir ese liderazgo com-partido que necesita esta ciudad. “Hoy es siempre todavía”. Eneko Larrarte es candidato por I-E a la alcaldía de Tudela

Eneko Larrarte

Hoy es siempre todavía

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 31

Tudela y Ribera

Señal instalada y, al fondo, el semáforo. CEDIDA

TUDELA

J.M. Tudela

Un total de 88 conductores fue-ron sancionados en un sólo día

Fueron 2 controles de una hora en dos tramos con una velocidad máxima de 40km/h; seguirán toda la semana

Casi 90 conductores son sancionados por exceso de velocidad en sólo un día

por exceso de velocidad en Tude-la dentro de la campaña que se está llevando a cabo a nivel nacio-nal durante toda esta semana y que en la ciudad la llevan a cabo conjuntamente Policía Munici-pal y Policía Foral.

Los primeros controles se lle-varon a cabo el martes. Por la ma-ñana, el radar se instaló en el km 1,1 de la carretera de Tarazona entre las 10.15 y 11.25 horas. Pasa-ron 635 vehículos y 81 superaron

393 vehículos y fueron 7 los que superaron la velocidad permiti-da. Se comunicó la infracción a dos de ellos. En este caso la velo-cidad máxima permitida tam-bién es de 40 km/h.

Los controles de velocidad se seguirán realizando durante es-ta semana, dependiendo de la disponibilidad del equipo de ra-dar, que pertenece a la Policía Foral.

Radar que estaba instalado el martes en el vial de Merindades. DN

la velocidad permitida, que es de 40 km/h. A 10 de los conductores se les comunicó en ese momento su infracción, mientras que el resto recibirán la sanción en sus domicilios -siempre que no haya algún error en la fotografía reali-zada por el radar-.

El segundo control tuvo lugar también por la mañana, en este caso de 11.50 a 12.50 horas en el vial de Merindades, frente a los juzgados. Por este lugar pasaron

DN Tudela

El Ayuntamiento de Tudela ha instalado un semáforo “a deman-da” en el paso de cebra ubicado en el vial de Merindades, justo frente al estadio de fútbol Ciudad de Tudela. Se pondrá en marcha mañana viernes y su funciona-miento es muy sencillo, ya que los peatones sólo tienen que pulsar un botón para que se ponga en verde y puedan cruzar. También se ha colocado señalización tanto para los conductores como para los viandantes.

Esta zona ha sido escenario de varios atropellos. En uno de ellos, producido en 2003, falleció un hombre de 74 años.

Además, se trata de una zona muy frecuentada, ya que, por un lado la utilizan numerosos estu-diantes que acuden a centros es-colares. A lo anterior se suma la fluencia de público a los partidos de fútbol y de fútbol sala, ya que por ahí se accede al polideporti-vo, y a las piscinas durante la tem-porada de verano.

Desde Policía Municipal expli-caron que los primeros días de funcionamiento habrá presencia de agentes a la hora de entrada y salida de los colegios.

Empezará a funcionar mañana y el peatón tiene que pulsar un botón para que se ponga verde y poder cruzar

El ayuntamiento instala un semáforo “a demanda” en el Vial de Merindades

TUDELA TUDELA

● Fue trasladado al hospital y posteriormente en helicóptero a Pamplona con una fractura de cráneo y derrame cerebral

DN Tudela

Un hombre de 56 años resultó herido grave el martes después de que fuera atropellado por un ciclista. Fue trasladado en pri-mera instancia al hospital Rei-na Sofía, pero posteriormente se decidió llevarlo en helicópte-ro al Complejo Hospitalario de Navarra en Pamplona, donde ayer continuaba ingresado. Su-frió una fractura craneal y de-rrame cerebral, además de otras complicaciones de las que está siendo tratado.

Los hechos tuvieron lugar

hacia las 13 horas del martes. El ciclista iba por la calle Zurrado-res y al girar hacia Carmen Baja se encontró con el peatón, al que intentó esquivar sin conseguir-lo, según explicaron desde la Policía Municipal.

Golpe contra el suelo Como consecuencia del impac-to, el hombre cayó al suelo de espaldas y se golpeó la cabeza contra el suelo. Estaba cons-ciente y algo mareado y se le trasladó al Reina Sofía en am-bulancia para luego ser llevado a Pamplona.

Al lugar de los hechos se des-plazó el motorista de la Policía Municipal, que se encargó de hacer las primeras averiguacio-nes sobre lo ocurrido. Será este cuerpo de seguridad el que se encargue de realizar el atesta-do.

Herido grave un hombre de 56 años tras ser atropellado por un ciclista

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 31

Tierra Estella

Desde la izquierda, Esmeralda Amador, Ricardo Hernández, Begoña Ganuza, Juan José Moreno, Elena Vélez y Jesús Amador.

DN Estella

Con el salón de plenos de Estella como escenario, la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra que lleva el nombre de Gaz Kaló y la Caixa dieron ayer a conocer los contenidos de un programa de ayudas que permite el apoyo en materia educativa y de formación tanto de niños como de mujeres a través de diferentes actividades. Los fondos, 15.000 euros proce-dentes del área social de la enti-dad de ahorro, se distribuyen en-tre las diferentes asociaciones gi-tanas de la Comunidad foral. Han permitido, una vez sobre el terre-no, brindar oportunidades en ese sentido a más de un centenar de personas tanto de la propia Este-lla como de Pamplona, Tafalla o Sangüesa, entre otros munici-pios.

La ciudad del Ega, una de las beneficiarias, estuvo represen-tada en el acto por la alcaldesa, Begoña Ganuza. Junto a ella, el director del área de negocio de la Caixa en la zona, Juan José Mo-reno, el veterano presidente de

la asociación gitana local Ker Kalí, Jesús Amador, y la vecina de Estella, Esmeralda Amador, que trabaja desde hace siete años como enlace o agente co-munitario. Desde su experien-cia personal, explicaba ayer que con esfuerzo y apoyo se pueden conseguir logros en materia educativa como los que ya están dándose entre algunos de sus jó-venes. El responsable de Ker Ka-lí tuvo palabras de reconoci-miento para el respaldo encon-trado desde el consistorio en distintos programas, como el que presta apoyo escolar a los estudiantes después de clase.

Ricardo Hernández, coordina-dor de Gaz Kaló, se refirió a la im-portancia de los programas lle-vados a cabo con mujeres gitanas y menores, desarrollados gracias a recursos económicos como es-tos que van a parar a equipos de profesionales encargados de ges-tionarlos. ¿De qué manera en concreto? Elena Vélez, técnica de zona de Gaz Kaló, apuntaba como objetivo a la permanencia en el sis-tema educativo el mayor tiempo posible. Para ello, se impulsan ac-tividades de refuerzo en las mate-rias que se han dado en clase, se trabaja en hábitos de estudio y también en las habilidades socia-les. La ayuda de la Caixa va desti-nada a sufragar los gastos del per-sonal que organiza y lleva a cabo estos programas.

La federación Gaz Kaló gestiona unos fondos del área social de la Caixa que destina al apoyo de niños y mujeres

Las asociaciones gitanas de Navarra reciben 15.000 € para actividades educativas

M.P.AMO. Estella

Un árbol, uno de los plátanos de la plaza de San Martín de Este-lla, proporcionó la inspiración a una autora que hacía turismo en la localidad y topó en ella con el hilo argumental de su primera aventura literaria. Mónica Gallego (Bilbao, 1977) pone en circulación un relato infantil que tiene como punto de partida este rincón del ba-rrio monumental a partir del que recrea un mundo mágico con los niños como protagonis-tas.

Abogada de formación y apasionada de la literatura desde pequeña, la memoria de su ordenador almacenaba ya una docena de cuentos sin pu-blicar hasta que con El árbol mágico asumió el reto de edi-tarlo. Es el primero, pero quie-re dar el mismo paso con una novela y -según cuenta- tiene en mente una segunda tam-bién con Estella en su argu-mento.

Una visita de cuatro días con su marido al destino recomen-dado por una amiga le mostró una ciudad que le gustó al ins-tante y en la que incluso ahora se plantea afincarse si cumple su sueño de vivir de la literatu-

ra. En ese recorrido que lleva a todo visitante hacia San Pedro de la Rúa topó con uno de los árboles, un ejemplar con una hendidura en su tronco a partir del que se le ocurrió su histo-ria. Ya la tenía -explica- cuando llegó a su alojamiento y al vol-ver a su casa de Algorta pensó que aquella podía ser el prime-ro de sus cuentos en compartir

La autora conoció Estella durante unas vacaciones y basó después su relato en uno de los plátanos

Bilbaína de nacimiento, Mónica Gallego crea en su primer trabajo un mundo mágico para lectores desde 6 años

Los árboles de la plaza de San Martín inspiran un cuento para niños

con el público. “La protagonis-ta, una niña llamada Elena de 5 años, es de mi barrio, como los otros que aparecen en el cuen-to. Una niña que siempre se vis-te de rosa y dice que quiere ser princesa”, señala la autora.

La misma pequeña que, mo-tivada por su madre, compra un esqueje del árbol que planta luego en la plaza de San Martín y que visita cada día a lo largo de siete meses. A partir de ahí, se construye una narración que lleva a los niños de Estella a guardar durante generacio-nes el secreto del árbol mágico. “Sí me he decidido autoeditarlo es también para que los niños sonrían y eso es lo que más ilu-sión me está haciendo”, añade sobre un cuento que orienta hacia la franja de edad de 6 a 11 años y que le gustaría trasladar a los escolares del municipio mediante su presencia en los colegios. En sus páginas, tam-bién recomendaciones para los más pequeños, desde la impor-tancia de hábitos de higiene co-tidianos hasta el estudio. Y la presencia de animales, como el búho de Urbana.

Mónica Gallego, en la plaza de San Martín. Detrás, el árbol con la hen-didura que ha inspirado su cuento para los más pequeños. MONTEO A,G.

EL ÁRBOL MÁGICO Autora: Mónica Gallego Hernando. Editorial: Círculo rojo. Precio: Se vende a 18 euros. Página: Tiene 150 páginas con ilus-traciones de Fernando Cuevas Bau-tista.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201532 NAVARRA

Tudela y Ribera

● Participarán 22 establecimientos y se ubicarán en las dos plantas de la casa de cultura

DN Tudela

El Ayuntamiento de Villafran-ca y los comerciantes de la lo-calidad han organizado para este domingo la primera edi-ción de la Feria de Primavera, en la que tomarán parte 22 es-tablecimientos del municipio que mostrarán sus productos y servicios. Se instalará en las dos plantas de la casa de cultu-ra, ocupando en total 400 me-tros cuadrados, de los que 250 serán de exposición al público.

Entre los productos que se podrán encontrar habrá ser-vicios financieros, seguros, viajes, muebles, alimentos tradicionales y artesanales, ropa y complementos, foto-grafía y vídeo o relacionados con el hogar, electrodomésti-cos y electrónica.

Además, los asistentes po-drán disfrutar a lo largo del día de degustaciones o talleres de peluquería y maquillaje. Tam-bién está previsto un sorteo entre todos los compradores de un lote de productos dona-dos por los comercios.

Oferta conjunta Desde el ayuntamiento desta-caron que esta iniciativa ha salido adelante gracias al im-pulso de los comerciantes, “que han visto una oportuni-dad de exponer conjuntamen-te el potencial de oferta de la localidad”.

El consistorio ya puso en marcha recientemente la campaña ‘Compra en Villa-franca, una decisión de cine’. Permite que los estableci-mientos sorteen entradas de cine cada semana entre sus clientes, lo que también influ-ye en que las proyecciones en la casa de cultura reúnan a más público. “La campaña ha sido acogida favorablemente tanto por el comercio como por los clientes, y volverá a re-petirse tras el parón cinema-tográfico del verano”, señala-ron desde el ayuntamiento.

● Promovido por la emisora local ‘Radio Cierzo’, incluirá un debate, café concierto; DJ o un concierto de Xoel López

R. VILLAFRANCA Cascante

Cascante pondrá en marcha este sábado la iniciativa ‘Esta-ciones sonoras’, promovida por la emisora local Radio Cierzo y que incluirá cuatro ci-tas anuales en cada estación. Su coordinador, Anselmo Pini-lla, aseguró que el objetivo es “la dinamización artística-cul-tural, la participación popular intergeneracional, la promo-ción de artistas y autores nava-rros, y el desarrollo económico y social de Cascante”.

Destacó uno de los actos previstos, el concierto de Xoel López, un artista gallego de 38 años y que va a sacar su se-gundo disco. “Es una cita úni-ca para Cascante”, dijo, aña-diendo que las 300 entradas del auditorio del centro cultu-ral Avenida están agotadas desde hace un mes. De ellas, un 40% se han comprado des-de fuera de la localidad (Pam-plona, Zaragoza o Soria).

Programa El programa comenzará a las 12 horas con el debate ‘Nava-rra pregunta’, con seis parla-mentarios navarros de otros tantos partidos políticos. Será en el centro Avenida y a la mis-ma hora habrá cuenta cuen-tos con Carolina Ruiz en la pista del centro cultural.

A las 16.30 horas, tendrá lu-gar un café concierto y una charla radiofónica con ‘La ban-da del moco’, un grupo musical de percusión formado por jó-venes cascantinos y que pre-senta su proyecto ‘Batucando’.

A las 18 horas habrá una charla con Eme DJ; y de 19 a 22 horas tendrá lugar el ‘Pintxo pote cascantino’ en distintos bares al precio de 2 € el pincho y un vino o zurito.

Será a las 22.45 cuando se celebre el concierto de Xoel López, al que seguirá una fies-ta de DJ en la pista del centro cultural a las 00.30 horas (pre-cio 5 euros con consumición).

La I Feria de Primavera de comercios, este domingo

‘Estaciones sonoras’ se inicia este sábado

VILLAFRANCA CASCANTE TUDELA

De izquierda a derecha, Jesús Sanz, con varias miniaturas de antiguos aperos; el concejal Jesús Álava; y el agricultor Juan Cruz Navarro. J.M.

J.M. Tudela

El Ayuntamiento de Tudela pre-sentó ayer una iniciativa que bus-ca dar más protagonismo a los

agricultores en las Jornadas de la Verdura que comenzarán maña-na viernes y se desarrollarán hasta el 3 de mayo.

Se trata de unas ‘tertulias de campo’ que se desarrollarán en dos sesiones, ambas en el centro cívico Rúa a partir de las 19.30 ho-ras. La entrada es gratuita, aun-que hay que recoger la invitación en el centro cívico.

La primera será el viernes 24 de abril y reunirá a tres agriculto-res de la ciudad: Juan Cruz Nava-

Se han organizado para las Jornadas de la Verdura y buscan dar más protagonismo a los hortelanos tudelanos

Tertulias de agricultores y muestra de aperos

EL PROGRAMA

24 de abril ‘Tertulia de campo’ con los agricultores Juan Cruz Navarro, Santiago Ardóiz y Sera-fín Osta. 19.30 horas, patio cen-tro cívico Rúa. 30 de abril Documental ‘Los úl-timos hortelanos’. 19.30, patio centro cívico Rúa. Tras ambos actos habrá una merienda típica de hortelanos de los años 50. Exposición Del 20 al 30 de abril, muestra de aperos antiguos de labranza del fiterano Jesús Sanz.

rro, Santiago Ardóiz y Serafín Osta. El objetivo es que cuenten sus experiencias como hortela-nos en tertulias que pretenden ser dinámicas y contar con la par-ticipación de los asistentes.

La segunda, el 30 de abril, con-sistirá en la proyección del docu-mental Los últimos hortelanos, realizado en 2003 y en el que apa-recen agricultores realizando y explicando su trabajo.

Tras estas dos sesiones, habrá una merienda típica de los años 50 con productos como rabane-tas, cogollos, cebolletas o vino co-sechero simulando las que co-mían los agricultores en las ta-bernas tras su jornada.

Por otro lado, entre el 20 y 30 de abril habrá una exposición en el centro cívico Rúa en la que el fi-terano Jesús Sanz expondrá unas 36 piezas de las más de 300 que tiene de aperos antiguos que ya no se utilizan.

La iniciativa fue presentada ayer por el concejal Jesús Álava, el propio Jesús Sanz y Juan Cruz Navarro. “Es una forma de dar importancia a los agricultores y ponerlos en valor”, dijo Álava.

FONTELLAS

De izquierda a derecha, Andrés Agorreta, alcalde de Fontellas; Mari Asun Adot; Ángel Gorrindo; Francisco Grajera; Manuel Jesús Francés; y los donantes Manolo Álava, Ana Huguet y José Luis Sanz. CEDIDA

ÍÑIGO SANZ Fontellas

La delegación de la Asociación de Donantes de Navarra en Fonte-llas homenajeó recientemente a sus miembros Manuel Jesús Francés Serrano y Francisco Grajera García por alcanzar las 50 donaciones de sangre. Reci-bieron sendas insignias de oro.

El acto incluyó una misa oficia-da por el párroco Santiago Que-mada, a la que asistieron unas 35

personas. En ella, el delegado lo-cal Ángel Gorrindo agradeció que haya nuevos donantes; mien-tras que la secretaria de Adona, Mari Asun Adot, reconoció un descenso en el número de dona-ciones en Navarra.

La jornada concluyó con un aperitivo y una cena.

En 2014, fueron 102 los donan-tes asociados a Fontellas -4 de ellos nuevos-, 34 de los cuales es-tuvieron activos y realizaron 61 donaciones.

Adona reconoce a dos donantes en Fontellas

32 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015Pamplona y la Cuenca

A.O. Pamplona

La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona de-cidió ayer, nuevamente, dejar so-bre la mesa el expediente de mo-dificación del Plan Municipal que persigue cambiar el uso del anti-guo colegio de los Maristas, en la avenida Galicia, para construir viviendas.

Los grupos municipales solici-taron más información adicio-nal, y entre ella, otro informe de tráfico que aclare mejor de qué forma la construcción de 314 vi-viendas puede afectar a la zona. Asímismo los grupos quieren que se aclaren algunas ideas re-cogidas en el informe del secreta-rio de la Corporación, como por ejemplo constatar si los 3.440 metros cuadrados que los Maris-tas ceden como espacio dotacio-nal al consistorio compensan la dotación privada que va a desa-parecer con el cambio de uso del colegio.

Dice el secretario que, aunque no hay normas al respecto sobre la equiparación de superficies

Los grupos de la oposición piden aclarar algunos aspectos antes de cambiar el uso del colegio por viviendas

porque el Plan Municipal única-mente “establece que la desapa-rición de una dotación privada de be verse suplida por una deter-minada dotación pública”, sería conveniente hacer una valora-ción para saber si la cesión es “su-ficiente”.

Y aunque el secretario asegu-ra que es el pleno el que debe de-cidir, sí que recuerda otros expe-dientes recientes con dotaciones compensatorias y cita los 20.000 metros cuadrados cedidos por Osasuna, los 2.424 de Caja Nava-rra, los 1.733 de la Casa de Miseri-cordia, los 15.459 de Agustinos, o los 3.000 de Salesianos. En cual-

quier caso el secretario reconoce que las diferentes circunstancias de cada expediente “dificultan enormemente la comparación”.

El proyecto urbanístico de Ma-ristas prevé transformar el anti-guo colegio en un edificio resi-dencial con 314 viviendas, de las que el 70 por ciento tendrían al-gún tipo de protección. Al edifi-cio, proyectado por Víctor Eusa, se le añade en la parte central una torre acristalada y curva de 20 pisos de altura, que también albergará viviendas. Además, de-saparece el muro del patio, algo que permite convertir este espa-cio en una nueva plaza pública.

Urbanismo retrasa una semana su decisión sobre Maristas

Imagen del proyecto previsto para el colegio de los Maristas. DN

A.O. Pamplona

Un informe del secretario del Ayuntamiento de Pamplona pa-ralizó ayer en la comisión de Ur-banismo la tramitación con la que la Mancomunidad de la Co-marca de Pamplona quiere modi-ficar los usos de su sede actual, en la calle General Chinchilla, para convertirlo en viviendas, y de la futura sede, en el convento de las Salesas, para darle un uso de do-tacional administrativo público. Las dudas suscitadas por el infor-me llevaron a los grupos de la oposición a solicitar más datos que aclaren los trámites de la operación.

A juicio del secretario el nuevo

uso residencial que se asignaría al edificio de la calle Chinchilla, donde la Mancomunidad estima que se pueden construir entre 8 y 15 viviendas, es una “actuación de dotación” que conlleva un uso “más lucrativo”, además de un in-cremento de la densidad.

Esta idea choca, como ya ha ocurrido en anteriores ocasio-nes, con otras interpretaciones de técnicos municipales, y en es-te caso con la del Jefe del Servicio de Planeamiento, que no consi-dera la modificación como una transformación urbanística, y además concibe la modificación de una forma conjunta (sin sepa-rar, como hace el secretario, la propuesta para Salesas de la pro-puesta para Chinchilla), por lo que para él no se trata de una ac-tuación de dotación.

La diferencia entre uno y otro informe supone, por ejemplo, que a juicio del jefe de Planea-miento, la modificación no gene-ra plusvalías, ni se incrementa la edificabilidad media ponderada.

Un informe del Secretario del Ayuntamiento de Pamplona suscita dudas entre los grupos municipales

Mancomunidad inicia los trámites para trasladarse a las Salesas

La sede de la Mancomunidad vista desde la calle Moret, se podría convertir en viviendas. CALLEJA

Y en cuanto a la obligación legal de compensar la supresión de una dotación pública con otra, o compensar la desaparición de una dotación privada con otra pública, la Mancomunidad expli-ca que : “el cambio de uso de dota-cional privado a dotacional públi-co del convento de las Salesas, sirve para compensar tanto la de-saparición de la dotación privada del mismo convento, como la de-saparición de la dotación pública del edificio de la calle Chinchilla”.

A este respecto y ante la falta de regulación, el informe del se-cretario dice que debe ser el ór-

gano competente el que haga una valoración.

Vender Chinchilla La modificación que la Manco-munidad ha presentado en el Ayuntamiento de Pamplona su-pone la culminación de una idea que surgió hace ya años, ante los problemas de espacio que tienen la actual sede de la Mancomuni-dad y el gasto anual que supone el alquiler de varias oficinas repar-tidas por la capital.

Con la modificación propuesta la Mancomunidad puede obte-ner unos ingresos por la venta

del edificio de General Chinchilla y así poder financiar la operación de la rehabilitación y traslado al convento de las Salesas, que ad-quirió en 2010 por 4,5 millones de euros, aunque la remodelación implicará un gasto suplementa-rio de 16 millones de euros.

La memoria presentada en el consistorio señala que con la ope-ración de venta de Chinchilla “se evitaría o disminuiría la necesi-dad de depender de ayudas de fi-nanciación externa”.

La modificación volverá a ser debatida en comisión la próxima semana.

33Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

A.O. Pamplona

La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona de-cidió ayer, nuevamente, dejar so-bre la mesa el expediente de mo-dificación del Plan Municipal que persigue cambiar el uso del anti-guo colegio de los Maristas, en la avenida Galicia, para construir viviendas.

Los grupos municipales solici-taron más información adicio-nal, y entre ella, otro informe de tráfico que aclare mejor de qué forma la construcción de 314 vi-viendas puede afectar a la zona. Asímismo los grupos quieren que se aclaren algunas ideas re-cogidas en el informe del secreta-rio de la Corporación, como por ejemplo constatar si los 3.440 metros cuadrados que los Maris-tas ceden como espacio dotacio-nal al consistorio compensan la dotación privada que va a desa-parecer con el cambio de uso del colegio.

Dice el secretario que, aunque no hay normas al respecto sobre la equiparación de superficies

Los grupos de la oposición piden aclarar algunos aspectos antes de cambiar el uso del colegio por viviendas

porque el Plan Municipal única-mente “establece que la desapa-rición de una dotación privada de be verse suplida por una deter-minada dotación pública”, sería conveniente hacer una valora-ción para saber si la cesión es “su-ficiente”.

Y aunque el secretario asegu-ra que es el pleno el que debe de-cidir, sí que recuerda otros expe-dientes recientes con dotaciones compensatorias y cita los 20.000 metros cuadrados cedidos por Osasuna, los 2.424 de Caja Nava-rra, los 1.733 de la Casa de Miseri-cordia, los 15.459 de Agustinos, o los 3.000 de Salesianos. En cual-

quier caso el secretario reconoce que las diferentes circunstancias de cada expediente “dificultan enormemente la comparación”.

El proyecto urbanístico de Ma-ristas prevé transformar el anti-guo colegio en un edificio resi-dencial con 314 viviendas, de las que el 70 por ciento tendrían al-gún tipo de protección. Al edifi-cio, proyectado por Víctor Eusa, se le añade en la parte central una torre acristalada y curva de 20 pisos de altura, que también albergará viviendas. Además, de-saparece el muro del patio, algo que permite convertir este espa-cio en una nueva plaza pública.

Urbanismo retrasa una semana su decisión sobre Maristas

Imagen del proyecto previsto para el colegio de los Maristas. DN

A.O. Pamplona

Un informe del secretario del Ayuntamiento de Pamplona pa-ralizó ayer en la comisión de Ur-banismo la tramitación con la que la Mancomunidad de la Co-marca de Pamplona quiere modi-ficar los usos de su sede actual, en la calle General Chinchilla, para convertirlo en viviendas, y de la futura sede, en el convento de las Salesas, para darle un uso de do-tacional administrativo público. Las dudas suscitadas por el infor-me llevaron a los grupos de la oposición a solicitar más datos que aclaren los trámites de la operación.

A juicio del secretario el nuevo

uso residencial que se asignaría al edificio de la calle Chinchilla, donde la Mancomunidad estima que se pueden construir entre 8 y 15 viviendas, es una “actuación de dotación” que conlleva un uso “más lucrativo”, además de un in-cremento de la densidad.

Esta idea choca, como ya ha ocurrido en anteriores ocasio-nes, con otras interpretaciones de técnicos municipales, y en es-te caso con la del Jefe del Servicio de Planeamiento, que no consi-dera la modificación como una transformación urbanística, y además concibe la modificación de una forma conjunta (sin sepa-rar, como hace el secretario, la propuesta para Salesas de la pro-puesta para Chinchilla), por lo que para él no se trata de una ac-tuación de dotación.

La diferencia entre uno y otro informe supone, por ejemplo, que a juicio del jefe de Planea-miento, la modificación no gene-ra plusvalías, ni se incrementa la edificabilidad media ponderada.

Un informe del Secretario del Ayuntamiento de Pamplona suscita dudas entre los grupos municipales

Mancomunidad inicia los trámites para trasladarse a las Salesas

La sede de la Mancomunidad vista desde la calle Moret, se podría convertir en viviendas. CALLEJA

Y en cuanto a la obligación legal de compensar la supresión de una dotación pública con otra, o compensar la desaparición de una dotación privada con otra pública, la Mancomunidad expli-ca que : “el cambio de uso de dota-cional privado a dotacional públi-co del convento de las Salesas, sirve para compensar tanto la de-saparición de la dotación privada del mismo convento, como la de-saparición de la dotación pública del edificio de la calle Chinchilla”.

A este respecto y ante la falta de regulación, el informe del se-cretario dice que debe ser el ór-

gano competente el que haga una valoración.

Vender Chinchilla La modificación que la Manco-munidad ha presentado en el Ayuntamiento de Pamplona su-pone la culminación de una idea que surgió hace ya años, ante los problemas de espacio que tienen la actual sede de la Mancomuni-dad y el gasto anual que supone el alquiler de varias oficinas repar-tidas por la capital.

Con la modificación propuesta la Mancomunidad puede obte-ner unos ingresos por la venta

del edificio de General Chinchilla y así poder financiar la operación de la rehabilitación y traslado al convento de las Salesas, que ad-quirió en 2010 por 4,5 millones de euros, aunque la remodelación implicará un gasto suplementa-rio de 16 millones de euros.

La memoria presentada en el consistorio señala que con la ope-ración de venta de Chinchilla “se evitaría o disminuiría la necesi-dad de depender de ayudas de fi-nanciación externa”.

La modificación volverá a ser debatida en comisión la próxima semana.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 33PAMPLONA Y LA CUENCA

● I-E, en el gobierno con Nabai, enmienda con BIldu una propuesta votada en comisión para que se llame Don Bosco

C.A.M. Pamplona

El acuerdo votado en la comi-sión de Urbanismo del Ayun-tamiento del valle de Egüés para que, a propuesta de Sale-sianos Pamplona, el vial que discurre paralelo a la carrete-ra de Aranguren y junto al que quedará la fachada norte del futuro centro de formación profesional se llame Don Bos-co ha generado una cierta di-visión en el Ayuntamiento del valle de Egüés. La propuesta recibió en comisión seis votos a favor y la oposición de los re-presentantes de Bildu e I-E. Los dos grupos difundieron ayer una enmienda a dicho acuerdo, en la que piden que sea la comisión de participa-ción ciudadana, que agrupa a colectivos locales, la que abor-de el tema y haga nuevos plan-teamientos y que sea después el pleno, con competencia pa-ra mantener el callejero, el que tome la decisión definiti-va.

I-E, con dos representan-tes, forma parte del equipo de gobierno con Nafarroa Bai (4). Bildu tiene también dos edi-les. El resto del pleno lo for-man UPN (6), el PSN (2) y PPN (1).

La propuesta para dar nombre a esa calle la presentó Salesianos Pamplona ante la cercanía de ese vial al futuro centro de FP. Actualmente, se urbaniza el polígono donde se construirá el edificio escolar y otra serie de actividades eco-nómicas. Hace unos años, cuando se ultimaba la apertu-ra del colegio Maristas, la ca-lle más próxima se denominó Paseo Champagnat.

La enmienda de Bildu e I-E menciona las protestas y rei-vindicaciones del valle res-pecto a la falta de dotaciones escolares públicas. Recuerda también que no se ha iniciado la construcción de un centro de secundaria.

División en Egüés por el nombre de una calle

● El sindicato indica que la sentencia anula la pretensión de compensar bajadas salariales con pluses consolidables

DN Pamplona

CC OO ha ganado el conflicto colectivo interpuesto con la dirección de Animsa, según indicó ayer el mismo sindica-to.

Siempre según fuentes de la central, la sentencia declara “improcedente y contraria a derecho la pretensión empre-sarial de absorber y compen-sar los incrementos salariales previstos en el convenio co-lectivo de Oficinas y Despa-chos de Navarra, con un deno-minado Plus Consolidable, re-conociendo el derecho de los trabajadores a ser repuestos en el importe íntegro que per-cibían en ese plus antes de la decisión que se impugna”.

Consideran en CC OO que “el fallo legitima la negocia-ción colectiva”. Recuerdan que “la plantilla está en un proceso de movilizaciones” y que, “de momento, no se vis-lumbra una solución”. Denun-cian lo que “supone una difi-cultad manifiesta para nego-ciar absolutamente nada”.

CC OO gana el conflicto colectivo contra Animsa

PAMPLONA Aprobado el expediente para el servicio de conciliación El Ayuntamiento de Pamplo-na aprobó ayer el expediente para la contratación del servi-cio de atención infantil para la conciliación de la vida laboral y familiar durante el verano. Dirigido a menores de 3 a 12 años, funciona entre el 1 de ju-lio y el 31 de agosto, en horario de 7.45 a 15.30 horas, y con servicio de comedor. El pliego indica que el responsable de la actividad tiene que ser una persona titulada superior en Pedagogía o Psicopedagogía y el personal estará compuesto por una persona por cada diez menores que asistan a las co-lonias urbanas.

El censo electoral volverá a estar expuesto en los colegios el día de las elecciones. DN

El día 27 se sortearán las mesas electorales de Pamplona para el 24 de mayoEl número de personas que pueden ser elegidas vocales se amplía porque ya no es necesario el graduado escolar

DN Pamplona

Un total de 1.178 ciudadanos han consultado el censo electoral de Pamplona durante los ocho días de exposición pública del docu-mento. Entre el 6 y el 13 de abril los ciudadanos podían consultar su inclusión en el censo y, en su caso, rectificarlo para garantizar el ejercicio de su derecho al voto en las Elecciones Autonómicas y Locales del próximo 24 de mayo. De acuerdo con los datos del cen-so enviado por el Instituto Nacio-nal de Estadística el número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 148.265, que podrán depositar su voto en 265 mesas electorales.

La Junta de Portavoces del

Ayuntamiento de Pamplona fijó ayer para el día 27 de abril a las 9 horas el pleno extraordinario en el que, mediante un sorteo infor-mático, se determinarán los nombre concretos de las perso-nas que asumirán esas funcio-nes. En esta ocasión 75.870 ciu-dadanos tienen posibilidades de ser presidentes de mesa, pero se amplia claramente el universo de candidatos a vocales, ya que en

2011 se modificó la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, de forma que los nombres de quienes pueden realizar estas ta-reas se escogerán entre personas mayores de edad y menores de 70 años, que sepan leer y escribir (y no como hasta esa fecha, que ten-gan el graduado escolar). Según la nueva previsión legal pueden ser vocales las mismas personas que cumplen con el perfil de pre-sidente de mesa y otras 72.213 más, es decir, 148.083 ciudada-nos, casi todos los censados.

Más información En todo caso, los designados reci-birán un manual de instruccio-nes junto con la notificación ofi-cial. El Ayuntamiento de Pamplo-na volverá a abrir a partir del día 27 de abril las vías de consulta (presencial, telefónica y a través de la página en internet www.pamplona.es) para que los ciudadanos puedan informarse de si han sido elegidos o no miembro de mesa electoral y con qué cargo.

ALGUNOS DATOS

1 Personas con posibilidad de salir elegidos presidente. 75.870 2 Número de personas con posibilidad de salir elegidos vocal. 148.083 3 Mesas. 265 4 Presidentes de mesa. 795 (incluye dos suplentes) 5 Vocales de mesa. 1.590 (con cuatro suplentes)

E NRIQUE Maya se agarró del bra-zo de sus compañeros de candi-datura, y todos juntos y en unión (del pueblo navarro) pasearon

por el nuevo parque de Arrosadía. Era el acto de presentación del programa. Nue-vo tiempos. Nada de salones con tribuna, aquí la luz (eléctrica), ahí los taquígrafos. Lo que se lleva ahora es dar la cara al aire libre, siempre y cuando, naturalmente, el aire no traiga lluvia.

Maya debió de repasar el mapa local y eligió Arrosadía, con la suavidad del río Sadar en medio, pensando que daba la imagen de moderación centrista que él reivindica para su alcaldía. Era el punto de partida, de la foto de familia, de la son-risa bien puesta y los consejos para una campaña saludable, propios de quien se

considera en el deber de darlos. Después de todo, Enrique Maya, candidato de los regionalistas, es el alcalde de todos los pamploneses y lo seguirá siendo hasta la constitución del nuevo ayuntamiento, más allá del 24 de mayo electoral. Los de Arrosadía (no confundir, claro que no, con los de Aranzadi) venden “continui-dad y renovación” o “progreso continua-do” o aquello de “vayamos todos juntos, y yo el primero, por la senda constitucio-nal”. Son los ganchos propios de un parti-do del corte de UPN, que tiene como pa-trimonio político la continuidad de la confianza que los ciudadanos le vienen dando ininterrumpidamente desde 1999, con las tres alcaldías de Yolanda Barcina y la de Enrique Maya.

Dicho de otra forma, pero con las mis-

mas palabras, lo que UPN espera es que los pamploneses “renueven la continuidad” en el poder, porque los votos son volande-ros y no pertenecen a los elegidos sino a los electores. Es la lista a batir y el cabeza de lista a desalojar. El centro de todos los ata-ques lanzados desde todas las oposiciones. La referencia de cuantos no quieren ha-blar de pactos ni líneas precisamente por lo que pueda venir después contra UPN. Hacer campaña desde el poder tiene esas pegas; hacerla desde la oposición, tampo-co es jauja. Que no se queje Maya.

“Estoy seguro de que UPN va a ser, de largo, la lista más votada”, dijo el candida-to, sin duda con la boca espesa por la in-seguridad. ¡La lista más votada! Casi na-da, oiga. En urnas sin mayoría absoluta, la mayoría simple puede ser casi todo.El alcalde, entre Elizalde y Caballero. SESMA

PLAZA CONSISTORIAL José Miguel Iriberri

PUNTO DE PARTIDA

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201534 NAVARRA PAMPLONA Y LA CUENCA

San Fermín 2015 m

NOELIA GORBEA Pamplona

La consigna del ‘ya queda me-nos’ resuena desde ayer un poco más fuerte entre los pamplone-ses. A escasos tres meses de las

fiestas de San Fermín, los empa-dronados en la capital navarra ya pueden votar por el cartel que quieren sea su carta de presenta-ción de las próximas fiestas. Las vías para elegir los favoritos, co-mo en ediciones anteriores, será

Los pamploneses elegirán su cartel favorito hasta el 27 de abril en el 010, en la web www.pamplona.es y en todos los civivox

San Fermín cala entre multitudes, toros, geometría y faldas de gigantes

la web municipal www.pamplo-na.es, el teléfono de atención ciu-dadana 010, y de manera presen-cial en los civivox de la ciudad hasta el 27 de abril.

El jurado, reunido desde las nueve de la mañana de ayer, dio a

conocer a última hora de la maña-na los ocho carteles finalistas en-tre las 462 obras presentadas (202 de Pamplona). Cabe recor-dar que en las bases del concurso se establece un premio en metáli-co de 3.600 euros para el ganador, normas que también recogen la prohibición de revelar la autoría de las obras seleccionadas.

Entre las alternativas, destaca un toro con brazos en las astas, un San Fermín dentro de la Ciudade-la, los faldones de los gigantes, una muchedumbre de fieles en la pro-cesión, el encierro, la fiesta conju-

1 La despedida de los gigantes

Llamó la atención del jurado el “punto entrañable” que despierta en quien observa este cartel anuncia-dor. Pese a que reconocen que en un primer momento es complejo saber a qué elemento hace referencia el autor, al percatarse de que se trata de los faldones de los gigantes, la ternura sobreviene. “El colorido destaca sobre un fondo blanco y esa simplicidad con la que está diseña-do es la misma que aporta todo el mensaje que se quiere transmitir”.

2 San Fermín Pamplona Lovers

En un juego minimalista y geomé-trico, el jurado valoró la originali-dad del autor al plasmar, a través de la figura del santo, otros ele-mentos representativos de Pam-plona, como son la Ciudadela (en el cuerpo), Baluarte (en la cabeza) y el toro propio de los Sanfermi-nes. “Están representados todos los ingredientes que componen el aliño de las fiestas de San Fermín, además del color rojo tan propio”, expresó el jurado.

5 Urdin gorri

Es un collage que plasma un barullo evocador entre formas geométri-cas. Para el jurado, la limpieza en los trazos refuerza la idea de unas fiestas en positivo, del orden dentro del caos y la variedad. “Hay cohe-rencia, en la forma y en el color, y en la composición de los elementos”, aseguraron los miembros del jura-do. Destacaron desde el primer mo-mento la originalidad de la composi-ción entre toros, corredores, gigan-tes... y las sonrisas que pueden apreciarse al observar el cartel.

6 8 días de rojo y blanco

Sostienen los miembros del jurado que se trata de un cartel de fiestas que se sustenta “muy bien” por la técnica, el orden y la estructura. “El autor se ha servido de un momento muy conocido de los Sanfermines y nos presenta a un toro un poco alo-cado corriendo entre los mozos, pe-ro sin agresividad”, mantienen. Se trata, a su entender, de una propues-ta “muy dinámica”. “Es un cartel que refleja una técnica muy actual, muy de vanguardia”.

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA 35PAMPLONA Y LA CUENCA

San Fermín 2015

gada con geometría y un cohete con la mecha de rabo de toro.

“Más nivel” Además de la exposición de los fi-nalistas desde ayer en el Palacio del Condestable, el Ayuntamiento habilitará en junio una sala en Conde Rodezno para colocar las 96 mejores obras de esta edición, incluidas las ocho finalistas. En 2014 pasaron por la exposición 5.086 personas y el año anterior ‘acumuló’ 3.946 visitantes. “El ni-vel de este año es mucho mejor”, valoró el concejal Fermín Alonso.

ZOOM

El cartel de la fiesta

En su octava edición, los empadronados en

Pamplona elegirán con sus votos el cartel ganador

0

100

200

300

400

500

600

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

Carteles presentados y votos

533

456506

582

511451

546

6.391

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

9.782

8.6338.227

6.422

4.964

3.474

11 MIEMBROS DEL JURADO. Presidido por el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamien-to de Pamplona, Fermín Alonso, el jurado ha con-tado con Itziar Gómez (Geroa Bai), Pilar Ferrero

(PSN), Cristina Sanz (PPN) y Paz Prieto (UPN). Los grupos municipales Aralar, Izquierda–Ezkerra y Bildu no nombra-ron representante o declinaron la invitación de formar parte del jurado. Como vocales técnicos participaron el ganador del concurso de carteles del año pasado, Ignacio Domé-nech; la artista Mireya Martín y el diseñador Edmundo Irujo, nombrado por la Asociación Navarra de Empresas de Co-municación y Publicidad, además de la directora del área de Educación y Cultura, Teresa Lasheras; y del técnico munici-pal de Artes Plásticas, Pedro Lozano. Por último, participó un representante del Ayuntamiento de Bayona, por primera vez con voz y voto: el teniente alcalde, Yves Ugalde.

3 Kilikón

Pintura al óleo elegida por el jurado por su variante artística, además de por integrar uno de los elementos clave de la fiesta. “El autor ha conju-gado una propuesta más tradicio-nal, como es Caravinagre, con una pieza artística notable”, expresaron los miembros del jurado. “Es un re-trato amable de uno de los persona-jes más amado por niños y mayores en la comparsa que acompaña a las fiestas de San Fermín”, añadieron. Al ser pintura sobre óleo, el jurado abrió la puerta a otras técnicas.

4 Ciudad abierta/ Hiria zabalik

A juicio del jurado, se trata de un cartel que expone una buena com-posición al ser “extremadamente limpia”. La idea representa a un toro, símbolo clave de los encierros ma-tutinos de la fiesta, pero con brazos abiertos en señal amable y cariño-sa. “No es un toro agresivo con as-tas, sino todo lo contrario. Es un ani-mal simpático que quiere demos-trar la amabilidad de los pamploneses, al invitar a todo el que quiera participar de la fiesta”.

7 Mogollón

Es uno de los carteles más clásicos. Y precisamente por este hecho, uno de los seleccionados por el jurado. La multitud de gente concentrada en la procesión refleja la devoción de los pamploneses hacia una fiesta que es seña de identidad. El jurado valoró la originalidad del autor al plasmar en el cartel el gentío que se concentra en un momento “muy de Pamplona”. “Es una manera de dar a conocer otro de los escenarios de los que nos sentimos tan orgullosos como es la procesión”, decretaron.

8 Estallido & recompensa

El juego compositivo del autor lla-mó la atención del jurado, quien ha valorado la creatividad del octavo cartel anunciador al combinar dos de los elementos esenciales en los Sanfermines: el toro y el chupinazo. En la propuesta, la mecha del cohe-te se convierte en la cola de un asta-do, “respetando su dinamismo”. “Es un cartel que condensa un mensaje de forma clara y con mucha limpie-za”, dijeron.

37Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

TIERRA ESTELLA

NAVARRA

El consejero de Administración Local, José Javier Esparza; el alcalde de Urdax, Santiago Villares; el teniente de alcalde, Juan Ignacio Arzoz; y el director general de Administración Local, Francisco Pérez. CEDIDA

NATXO GUTIÉRREZ Pamplona

El área comercial de Dantxari-nea experimentará un creci-miento en los próximos meses con la apertura de dos nuevos co-merciales auspiciados por Ven-tas de Arrechea y Javier Martico-rena, con una previsión de crea-ción de empleo superior a 200 ocupaciones en conjunto. Las obras de ambos proyectos se ini-

ciaron en octubre sobre una su-perficie de 20.000 metros cua-drados y febrero en una exten-sión de 5.000, respectivamente. El censo de empleo de la zona fronteriza, donde se erigen las tradicionales ventas como polo de atracción para una clientela procedente fundamentalmente de Francia, es de medio millar de asalariados. Un tercer pilar de crecimiento inminente se apoya sobre la construcción de un taller de automóviles desde hace dos semanas.

El nuevo impulso de Dantxari-nea trascendió en el encuentro de ayer entre una delegación mu-nicipal de Urdax, encabezada por su alcalde, Santiago Villares; y el consejero de Administración Lo-

El espacio fronterizo, que ocupa a medio millar de personas, crecerá con la apertura de un taller de coches

Dantxarinea ejecuta dos nuevas áreas comerciales con 200 empleos

cal, José Javier Esparza. El pri-mer edil recordó a su interlocu-tor la necesidad de adecuar la red de saneamiento a la expansión del área comercial, conforme al proyecto presentado en 2011 y que, según dijo, se encuentra hoy día paralizado.

Villares reclamó la finaliza-ción por parte de la sociedd Nilsa de la obra de saneamiento del ba-rrio de Hiribere que emprendió hace cuatro años el Ayuntamien-to. Otra de las cuestiones que, ba-jo su perspectiva, se encuentran pendientes de resolución es el in-

greso de las subvenciones forales por los trabajos de adecuación de caminos y accesos a barrios de Urdax así como la mejora de alumbrado público en Hiribere, Landibar, Alkerdi, Larrainta, Te-jería, Leorlas y Koilar, como in-formaron fuentes municipales.

De izquierda a derecha, Inma Berrio, Silvia Zabalegui, José Carlos Lerga, Lorena León, Ana Ozcáriz, Raúl Lai-nez, Natalia de la Barrera, Paqui Velasco, José Ignacio Moros, Patri Artieda, Goizeder Juango, Luis Veintemi-lla, Pedro Ferrer, Teresa Ballesteros y Javier Ibáñez. DN

S.M. Tafalla

Iniciativa por Tafalla (IT) dio a co-nocer ya cuál será la lista de nom-bres con la que concurrirá a los comicios municipales del 24 de mayo. El candidato a la alcaldía será José Ignacio Moros Bailón, entrenador del Club Balonmano

Tafalla. Moros es además presi-dente de la apyma del CIP Tafalla y cooperativista de la ikastola Garcés de los Fayos. Como núme-ro dos figura Ana Ozcáriz Arana, la única concejala que la forma-ción tiene en el consistorio.

Iniciativa por Tafalla se pre-sentó como agrupación electoral por primera vez en los comicios

IT, la opción independiente “de Tafalla y para Tafalla”

del 2007, cuando consiguió dos concejales, que se vieron reduci-dos a uno en las elecciones del 2011. “Iniciativa por Tafalla aspi-ra a revalidar triunfo y resulta-dos, irrumpiendo con más conce-jales, con los que poder trabajar para Tafalla y decidir desde Tafa-lla, ya que se presenta como la única opción independiente de Tafalla y para Tafalla. Y así es, puesto que no está vinculada a ningún partido de ámbito foral ni estatal, por lo que las decisiones para Tafalla se tomarán en Tafa-lla”, recalcan.

COMARCAS

R. ARAMENDÍA Estella

A sólo cuatro días del cierre del plazo para la presentación de candidaturas a las elecciones municipales, el lunes 20, los dos grandes partidos, UPN y PSN, si-guen sin haber elegido el candi-dato de relevo en algunas pobla-ciones importantes de Tierra Estella. Encontrar aspirantes y completar listas está resultando más complicado que nunca.

En Viana, el alcalde socialista Goyo Galilea anunció su salida el verano pasado, después de cua-tro legislaturas. En esta ocasión

se vaticina que se presentará el máximo número histórico de grupos, al menos cinco: PSN, UPN, Geroa Bai, Cambiemos Viana y Bildu. Se habla, incluso, de una lista del PP.

En Sesma, tras la confirma-ción de la salida del socialista Pe-dro Mangado tras dos legislatu-ras, sigue sin haber candidato.

Lerín es un caso similar, aun-que en esta ocasión se trata de UPN el que no termina de dar con una persona para suceder a Marcelino Azcoiti, que también deja la política después de dos le-gislaturas en el poder.

En Lodosa sólo se registró la candidatura de LOIU, la del alcal-de Pablo Azcona Molinet, pero no ni la de UPN ni la del PSN. Por último, en Villatuerta, donde el PSN rigió la última legislatura bajo el mando de María José Fer-nández, el partido tiene claro que habrá de nuevo una candidatura.

UPN y PSN buscan candidatos de relevo en Tierra EstellaEn Viana, Sesma o Lerín, aún no eligieron a los aspirantes a la sucesión en las alcaldías

TUDELA Y RIBERA

37Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015 NAVARRA

GORKA AIZPURUA SERRANO GANADOR DEL CONCURSO

J.M. Tudela

A sus 36 años, Gorka Aizpurua Se-rrano, diseñador gráfico, ha sido el ganador del concurso de carteles de Tudela. En 2005 ganó el de San-fermines y también se ha llevado el de la feria de Albacete o los fue-gos artificiales de San Sebastián. Trabaja en un estudio de interio-rismo y arquitectura, y asegura

que lo mismo diseña cuadros para un hotel, que un logotipo para una panadería de Moscú o un restau-rante de Australia. ¿Qué siente al recibir el premio? Siempre es una alegría y más porque en Tudela vive una tía mía. Cuando gané en Pamplona en 2005 me dijo que tenía que ha-cer uno para Tudela. Vi que tam-bién se hacen encierros y demás

y por eso elegí esta foto, que tam-bién tiene su historia. ¿Cuál? Me hace especial ilusión porque la hice hace más de dos años en Navidad cuando fui a Eibar a visi-tar a mi familia. Mi tío era fotógra-fo y tenía un estudio. Muchas ve-ces, cuando quería hacer algún trabajo, iba allí y él me aconseja-ba. A los meses murió en acciden-

te de moto y por eso me hace más ilusión. Es un homenaje para él. ¿Había presentado el cartel a otro concurso? Porque el año pasado hubo polémica con este tema... Lo presenté a Sanfermines hace creo dos años. Pero al ver que ha-bían puesto en las bases de Tude-la que tenía que ser original e iné-dito llamé al ayuntamiento. Les comenté que lo había presentado

a San Fermín, pero que no había quedado finalista y me dijeron que podía presentarme. A pesar de todo, he cambiado alguna co-sa, como el encuadre, el fondo y algunos textos del periódico. ¿Ha estado alguna vez en fiestas de Tudela? Nunca, aunque no sé si igual de pequeño porque solíamos ir a Tu-dela a ver a la familia.

“Es una alegría y más porque en Tudela vive mi tía”

Los miembros del jurado, junto al cartel ganador del concurso de fies-tas de Tudela 2015 -a la izquierda de la imagen- y el accésit -a la dere-cha-. BLANCA ALDANONDO

EL GANADOR, CON SU CARTEL Gorka Aizpurua posa con el cartel gana-dor en un fotomontaje realizado por él mismo. CEDIDA

Accésit. ‘Toropuente’, de Iñaki Fer-nández. B.A.

Gorka Aizpurua, de Eibar, gana el concurso de carteles de las fiestas de TudelaYa ganó el concurso de San Fermín en 2005 y recibirá 2.000 euros; Iñaki Fernández, ganador en 2014, recibe el accésit

ÍÑIGO SANZ Tudela

Gorka Aizpurua Serrano, resi-dente en Barcelona pero natural

Su obra, Corre corre, muestra la imagen de una mano que simu-la a un corredor del encierro, con su periódico y su pañuelo.

Iñaki Fernández, el accésit El ganador del pasado año, Iñaki Fernández Iturmendi (de Arre), recibió en esta ocasión el accésit con su cartel Toropuente, por el que obtuvo una cuantía de 700 €.

Un total de 48 obras se presen-taron a esta edición al certamen, 10 más que el pasado año.

Tras la polémica generada con

el cartel del año pasado, el ayun-tamiento ha cambiado las bases y exige que sean originales e inédi-tos, no como el año pasado, que sólo había que cumplir una de las condiciones. A este respecto, el concejal de Festejos, Fernando Inaga, señaló que con esta medi-da esperan evitar estos proble-mas, aunque reconoció que “pue-den surgir otros nuevos”.

De todos los carteles presenta-dos, el ayuntamiento selecciona-rá 18 que se expondrán desde el 1 de julio en el quiosco de la plaza

de los Fueros, si bien los propieta-rios de los mismos dispondrán hasta mañana para retirarlos si no quieren formar parte de esta muestra.

El jurado estuvo formado por Fernando Inaga Paños, Ruth de Rioja Marcos, Mª Pilar Zapata Azagra, Cristina Sebastián Ciria, María Jesús Pérez Torres, Patri-cia Ibáñez Melero, Jan Díez Ochoa, Jorge Garijo Castillejo, Mª Teresa Gil Villar, Mª Teresa Lái-nez Apastegui, José Aguado Sada y Casandra Rodríguez San Pedro.

de Eibar (Guipúzcoa), fue elegido ayer como ganador del concurso de carteles de las fiestas de Tude-la que la ciudad celebrará en ho-nor a Santa Ana entre el 24 y el 30 de julio. Recibirá un premio de 2.000 €.

No es el primer premio que re-cibe el eibarrés, cuya obra obtuvo una valoración de 48 puntos so-bre un total de 60. En 2005, otro de sus carteles fue elegido vence-dor del concurso de San Fermín.

44 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

MÁS INFO FEDERACIONNAVARRADEPADEL.COM

Organiza: Federación Navarra de Pádel • Categorías: 1ª a 5ª por ranking (suma de puntos de cada jugador/a de la pareja). Consolación en cada categoría • Premios:

federacionnavarradepadel.com • Inscripción: 30€ por pareja, hasta el día 17 de abril a las 12:00 horas por mail dirigido a [email protected]

indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto de los jugadores • Licencia: Obligatoria • Obsequio para todos los participantes por cortesía del patrocinador.

CAMPEONATO NAVARRO DE PAREJAS MIXTAS DE PADEL 201527 ABRIL AL 3 DE MAYO • NAVARRA PÁDEL MASTER CLUB (MUTILVA)

TROFEO

Erroibar- Valle de Erro APROBACIÓN INICIAL DE

MODIFICACIÓN ESTRUCTURANTE

En el Boletín Oficial de Navarra nº 45 de fecha 06 de marzo de 2015, se publica anuncio relativo a aproba-ción inicial de Modificación de deter-minaciones estructurantes del plan municipal del Valle de Erro promovi-do por Bernardo Urtasun Urrutia, po-lígono 9, parcela 64 de Aurizberri-Espinal.

Erroibar-Valle de Erro, 15 de abril de 2015.

EL ALCALDE, Enrique Garralda Erro

A. Oficiales

Balonmano

MARTA MARTÍN Pamplona

Seguros Helvetia anunció ayer, por medio de su director de már-keting y responsabilidad corpo-rativa , Javier García, que su com-pañía seguirá siendo el patroci-nador principal del Anaitasuna por tres temporadas más. Un acuerdo que comenzó en 2006 y que, si se cumple el nuevo conve-nio, durará al menos hasta 2018. En palabras de García, de esta forma llegará a ser “el patrocinio más longevo del balonmano es-pañol”.

García hizo pública la noticia ayer en Anaitasuna acompañado por Iñaki Azcona, director de la Sociedad deportiva, y Javier La-bairu, director de la selección de balonmano de Anaitasuna, quie-nes quisieron agradecer “el com-promiso y el esfuerzo de Helvetia Seguros”, como aseguró el presi-dente de la Sociedad.

Ladillo: La mejora de las con-diciones

García resaltó que, a pesar de ser un acuerdo “fácil”, llevan me-ses gestándolo. Aunque no qui-sieron hablar de cifras, asegura-

ron que con el nuevo convenio se mejoran las cantidades económi-cas que percibirá la sección de balonmano de Anaitasuna.

Además, el patrocinio para los próximos tres cursos recoge unas cláusulas de incentivos –que hasta ahora no existían- que dependen de la posición en la ta-bla en la que acabe el equipo de Asobal. Es decir, cuanto más arri-

ba en la clasificación, más dinero recibirá el club. De esta forma, se recoge indirectamente un incen-tivo si el equipo se clasifica para Europa. El incentivo no sería de por sí para cubrir la competición, sino sería debido a la posición en la tabla. “No se ha contemplado expresamente en el nuevo con-trato la opción de si nos clasifica-mos para Europa. Es decir, si ter-

La renovación del patrocinio de Anaitasuna incluye cláusulas de incentivos según la clasificación del equipo

Tres años más de Helvetia

minamos terceros o cuartos, su-pone un incentivo económico de parte de Helvetia Seguros. Pero aunque Helvetia pusiera de su parte y nos apoyara, no sólo con eso nos podríamos plantear dis-putar o no una competición euro-pea porque tiene un coste muy elevado. Sería un tema que ha-bría que analizar”, explicó Iñaki Azcona al respecto.

Iñaki Azcona, Javier García y Javier Labairu, ayer durante el anuncio de la renovación. NAVARRASPORT

● Participarán el conjunto anfitrión, el Barcelona, el Fraikin Granollers y Ángel Ximénez, el 6 y 7 de junio

Efe. Madrid

El Palacio de los Deportes de Gijón será la sede de la fase fi-nal de la Copa del Rey de ba-lonmano, que se disputará los días 6 y 7 de junio. Además del conjunto anfitrión, participan en esta fase final el Barcelona, el Fraikin Granollers y el Án-gel Ximénez Puente Genil.

La Comisión Delegada de ASOBAL fue la encargada de elegir la sede y en la decisión Gijón superó a las otras dos ciudades candidatas, Córdo-ba y Granollers.

Asturias ya albergó la ron-da final del torneo copero en otra ocasión, cuando Oviedo la organizó en la temporada 1984-85. Gijón sucede a Pam-plona, donde se impuso el Barcelona tras vencer en la fi-nal al Granollers por 42-32.

La ASOBAL ha tenido en cuenta en la concesión que Gi-jón organizará la Semana del Balonmano, con cursos de me-dicina y técnicos, así como el aforo del pabellón La Guía, que asciende a 5.500 espectadores.

Gijón sucede a Pamplona como sede de la final de Copa

EUROLIGA El Barça da el primer paso hacia la Final Four

El Barcelona dio el primer pa-so hacia la ‘Final Four’ de Ma-drid tras derrotar al Olympia-cos griego con solvencia (73-57), en un partido dominado de principio a fin frente a un rival que echó en falta a su principal estrella, Vassilis Spanoulis, aún renqueante de un problema físico. EFE

Rivers lleva al Real Madrid a la victoria El Real Madrid se anotó el pri-mer punto del playoff ante el Anadolu Efes al lograr la victo-ria por 80-71, gracias a un gran tercer cuarto en el que KC Ri-vers se disfrazó de superhéroe, anotando tres triples sin fallo y consecutivos que abrieron la posibilidad del triunfo. EFE

ACB Álex Urtasun ve el partido del sábado ante el Manresa como vital El escolta navarro del Balon-cesto Sevilla Álex Urtasun ad-virtió ayer de que el encuentro del sábado en Manresa “no es definitivo porque todavía que-darían cinco partidos, pero es vital” para el objetivo de la per-manencia, porque hispalenses y catalanes se hallan empata-dos. Urtasun indicó que “ga-nando” el Baloncesto Sevilla “daría un paso muy importan-te, pero una derrota” lo “deja-ría muy tocado”, de modo que el encuentro se debe “tomar como una final”. EFE

TENIS

Colpisa. Montecarlo

Rafa Nadal debutó ayer en el Masters 1.000 de Montecarlo con una cómoda victoria frente al francés Lucas Pouille, por 6-2 y 6-1, para comenzar la temporada de tierra batida con buenas sen-saciones. Nadal, tercer cabeza de serie, se enfrentará en octavos de final al estadounidense John Isner, que en segunda ronda de-rrotó al serbio Viktor Troicki por 7-6 (4) y 7-6 (5). En el caso de Da-vid Ferrer, el rival del alicantino en esta eliminatoria será el fran-cés Gilles Simon.

El suizo Roger Federer, segun-do favorito, se impuso a otro juga-dor francés, Jérémy Chardy, curio-samente por el mismo resultado con el que Nadal venció a Pouille. En otros encuentros de la jornada, el argentino Juan Mónaco, cayó ante Wawrinka, vigente campeón, por 6-1 y 6-4, y Tommy Robredo se impuso con facilidad a Marcel Granollers por un doble 6-1, mien-tras que Roberto Bautista tuvo más dificultades para superar al alemán Philipp Kohlschreiber, por 6-7 (3), 6-3 y 7-6 (4).

El balear debuta en Montecarlo derrotando al francés Pouille, con victorias también de Robredo y Bautista

Nadal recupera las buenas sensaciones

44 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

MÁS INFO FEDERACIONNAVARRADEPADEL.COM

Organiza: Federación Navarra de Pádel • Categorías: 1ª a 5ª por ranking (suma de puntos de cada jugador/a de la pareja). Consolación en cada categoría • Premios:

federacionnavarradepadel.com • Inscripción: 30€ por pareja, hasta el día 17 de abril a las 12:00 horas por mail dirigido a [email protected]

indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto de los jugadores • Licencia: Obligatoria • Obsequio para todos los participantes por cortesía del patrocinador.

CAMPEONATO NAVARRO DE PAREJAS MIXTAS DE PADEL 201527 ABRIL AL 3 DE MAYO • NAVARRA PÁDEL MASTER CLUB (MUTILVA)

TROFEO

Erroibar- Valle de Erro APROBACIÓN INICIAL DE

MODIFICACIÓN ESTRUCTURANTE

En el Boletín Oficial de Navarra nº 45 de fecha 06 de marzo de 2015, se publica anuncio relativo a aproba-ción inicial de Modificación de deter-minaciones estructurantes del plan municipal del Valle de Erro promovi-do por Bernardo Urtasun Urrutia, po-lígono 9, parcela 64 de Aurizberri-Espinal.

Erroibar-Valle de Erro, 15 de abril de 2015.

EL ALCALDE, Enrique Garralda Erro

A. Oficiales

Balonmano

MARTA MARTÍN Pamplona

Seguros Helvetia anunció ayer, por medio de su director de már-keting y responsabilidad corpo-rativa , Javier García, que su com-pañía seguirá siendo el patroci-nador principal del Anaitasuna por tres temporadas más. Un acuerdo que comenzó en 2006 y que, si se cumple el nuevo conve-nio, durará al menos hasta 2018. En palabras de García, de esta forma llegará a ser “el patrocinio más longevo del balonmano es-pañol”.

García hizo pública la noticia ayer en Anaitasuna acompañado por Iñaki Azcona, director de la Sociedad deportiva, y Javier La-bairu, director de la selección de balonmano de Anaitasuna, quie-nes quisieron agradecer “el com-promiso y el esfuerzo de Helvetia Seguros”, como aseguró el presi-dente de la Sociedad.

Ladillo: La mejora de las con-diciones

García resaltó que, a pesar de ser un acuerdo “fácil”, llevan me-ses gestándolo. Aunque no qui-sieron hablar de cifras, asegura-

ron que con el nuevo convenio se mejoran las cantidades económi-cas que percibirá la sección de balonmano de Anaitasuna.

Además, el patrocinio para los próximos tres cursos recoge unas cláusulas de incentivos –que hasta ahora no existían- que dependen de la posición en la ta-bla en la que acabe el equipo de Asobal. Es decir, cuanto más arri-

ba en la clasificación, más dinero recibirá el club. De esta forma, se recoge indirectamente un incen-tivo si el equipo se clasifica para Europa. El incentivo no sería de por sí para cubrir la competición, sino sería debido a la posición en la tabla. “No se ha contemplado expresamente en el nuevo con-trato la opción de si nos clasifica-mos para Europa. Es decir, si ter-

La renovación del patrocinio de Anaitasuna incluye cláusulas de incentivos según la clasificación del equipo

Tres años más de Helvetia

minamos terceros o cuartos, su-pone un incentivo económico de parte de Helvetia Seguros. Pero aunque Helvetia pusiera de su parte y nos apoyara, no sólo con eso nos podríamos plantear dis-putar o no una competición euro-pea porque tiene un coste muy elevado. Sería un tema que ha-bría que analizar”, explicó Iñaki Azcona al respecto.

Iñaki Azcona, Javier García y Javier Labairu, ayer durante el anuncio de la renovación. NAVARRASPORT

● Participarán el conjunto anfitrión, el Barcelona, el Fraikin Granollers y Ángel Ximénez, el 6 y 7 de junio

Efe. Madrid

El Palacio de los Deportes de Gijón será la sede de la fase fi-nal de la Copa del Rey de ba-lonmano, que se disputará los días 6 y 7 de junio. Además del conjunto anfitrión, participan en esta fase final el Barcelona, el Fraikin Granollers y el Án-gel Ximénez Puente Genil.

La Comisión Delegada de ASOBAL fue la encargada de elegir la sede y en la decisión Gijón superó a las otras dos ciudades candidatas, Córdo-ba y Granollers.

Asturias ya albergó la ron-da final del torneo copero en otra ocasión, cuando Oviedo la organizó en la temporada 1984-85. Gijón sucede a Pam-plona, donde se impuso el Barcelona tras vencer en la fi-nal al Granollers por 42-32.

La ASOBAL ha tenido en cuenta en la concesión que Gi-jón organizará la Semana del Balonmano, con cursos de me-dicina y técnicos, así como el aforo del pabellón La Guía, que asciende a 5.500 espectadores.

Gijón sucede a Pamplona como sede de la final de Copa

EUROLIGA El Barça da el primer paso hacia la Final Four

El Barcelona dio el primer pa-so hacia la ‘Final Four’ de Ma-drid tras derrotar al Olympia-cos griego con solvencia (73-57), en un partido dominado de principio a fin frente a un rival que echó en falta a su principal estrella, Vassilis Spanoulis, aún renqueante de un problema físico. EFE

Rivers lleva al Real Madrid a la victoria El Real Madrid se anotó el pri-mer punto del playoff ante el Anadolu Efes al lograr la victo-ria por 80-71, gracias a un gran tercer cuarto en el que KC Ri-vers se disfrazó de superhéroe, anotando tres triples sin fallo y consecutivos que abrieron la posibilidad del triunfo. EFE

ACB Álex Urtasun ve el partido del sábado ante el Manresa como vital El escolta navarro del Balon-cesto Sevilla Álex Urtasun ad-virtió ayer de que el encuentro del sábado en Manresa “no es definitivo porque todavía que-darían cinco partidos, pero es vital” para el objetivo de la per-manencia, porque hispalenses y catalanes se hallan empata-dos. Urtasun indicó que “ga-nando” el Baloncesto Sevilla “daría un paso muy importan-te, pero una derrota” lo “deja-ría muy tocado”, de modo que el encuentro se debe “tomar como una final”. EFE

TENIS

Colpisa. Montecarlo

Rafa Nadal debutó ayer en el Masters 1.000 de Montecarlo con una cómoda victoria frente al francés Lucas Pouille, por 6-2 y 6-1, para comenzar la temporada de tierra batida con buenas sen-saciones. Nadal, tercer cabeza de serie, se enfrentará en octavos de final al estadounidense John Isner, que en segunda ronda de-rrotó al serbio Viktor Troicki por 7-6 (4) y 7-6 (5). En el caso de Da-vid Ferrer, el rival del alicantino en esta eliminatoria será el fran-cés Gilles Simon.

El suizo Roger Federer, segun-do favorito, se impuso a otro juga-dor francés, Jérémy Chardy, curio-samente por el mismo resultado con el que Nadal venció a Pouille. En otros encuentros de la jornada, el argentino Juan Mónaco, cayó ante Wawrinka, vigente campeón, por 6-1 y 6-4, y Tommy Robredo se impuso con facilidad a Marcel Granollers por un doble 6-1, mien-tras que Roberto Bautista tuvo más dificultades para superar al alemán Philipp Kohlschreiber, por 6-7 (3), 6-3 y 7-6 (4).

El balear debuta en Montecarlo derrotando al francés Pouille, con victorias también de Robredo y Bautista

Nadal recupera las buenas sensaciones

46 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

II San Fermín Marathon m

CUATRO MIL MARATONIANOS

J.I. Roldán, Virgilio Sagüés, J. L. Sánchez de Muniáin, María Caballero y Pablo Macaya y Carlos Esparza. CALLEJA

IBAI ALTUNA PASCUAL Pamplona

Tras el éxito de su primera edi-ción, la ‘San Fermín Marathon’ atraerá el 27 de junio a miles de co-rredores a Pamplona ansiosos por calzarse sus deportivas y probar-se a sí mismos en los adoquines de la capital navarra. Ayer, los cines Golem La Morea acogieron la pre-sentación de la ‘II SFM’, organiza-da por DN Running y Rockthes-port, con la presencia del conseje-ro Juan Luis Sánchez de Muniáin, la concejala María Caballero , Vir-gilio Sagüés, presidente del Grupo la Información, y Pablo Macaya, de RockTheSport. En el acto, se dio a conocer que ya hay 1.150 ins-critos y se espera llegar a los 4.000.

El visionado de un vídeo pro-mocional con las mejores imáge-nes de la pasada edición abrió un acto en el que los organizadores dejaron clara su intención de atraer, para esta segunda edición, a cuantos más corredores proce-dentes de fuera de las fronteras navarras como sea posible. Por ahora, las cifras son esperanzado-ras: desde que se abriera el plazo de inscripción el pasado 12 de ene-ro, se han apuntado alrededor de

1150 corredores. De estos, un 27% proceden de otras provincias o países; entre ellos Francia, Rusia, Brasil o Sudáfrica. Además, se ha incrementado la participación de mujeres, siendo ellas el 40% de las fichas en la carrera de 10 km. y el 28% de las tres.

Gana el norte y tres carreras La principal novedad de esta se-gunda edición radica en el recorri-do, que se ha visto alterado gracias a las sugerencias de los 687 parti-cipantes del año pasado que res-pondieron a una encuesta. De esta forma, la zona norte de la ciudad gana protagonismo en detrimento del sector sur; evitando zonas co-mo la Avenida Zaragoza, el paseo fluvial del Arga a su paso por Bur-lada y la zona de las universidades, lugares que el año pasado sí for-maron parte del recorrido. Así, es-te año los corredores pasarán por San Juan, Mendebaldea, Landa-ben, la Taconera, el Paseo Fluvial del Arga, Trinitarios y Aranzadi, accediendo después al Casco Anti-guo por el Portal de Francia.

Como el año pasado, habrá tres modalidades: 42K (mara-tón), 21K (media maratón) o 10K. Esta última será la que abra la jornada a las 19.30 h. en la Plaza del Castillo y las dos siguientes lo harán diez minutos después. Los maratonianos, realizarán dos ve-ces el circuito de 21 kilómetros separándose de los de la ‘media’ en la Plaza del Castillo. La meta volverá a ser la Plaza de Toros.

La ‘II San Fermín Marathon’ trae novedades en el recorrido en la zona norte de PamplonaDesde la organización esperan alcanzar los 4.000 inscritos; a día de hoy, ya hay 1.150 corredores apuntados

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

C/ B. de Tudela

C/ AC/ D

VolkswagenNavarra

Orkoien

Barañáin

Landaben

Cementerio

Km 10

Km 5

Km 15

Km 20

Km 42

Km 25

Km 30

Km 35

Km 40

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

II Ensanche

Beloso

Milagrosa

Lezkairu

La Magdalena

Chantrea

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

Puentede Miluce

ParqueBiurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

Portalde Francia

C/ Mayor

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

El recorrido dela maratónMaratón: 2 vueltas

Virgilio Sagüés PRESIDENTE GRUPO LA INFORMACIÓN

“Estamos muy satisfechos de cumplir un sueño y haber hecho de Pamplona una ciudad maratoniana”

“ La frase

Pablo Macaya GERENTE DE ‘ROCKTHESPORT’

“Animamos al voluntariado y a la gente; que salgan a la calle y hagan también suya la maratón”

María Caballero CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO

“El Ayuntamiento se implicó porque lo vimos con ilusión y sabemos que así Pamplona crece”

46 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

II San Fermín Marathon m

CUATRO MIL MARATONIANOS

J.I. Roldán, Virgilio Sagüés, J. L. Sánchez de Muniáin, María Caballero y Pablo Macaya y Carlos Esparza. CALLEJA

IBAI ALTUNA PASCUAL Pamplona

Tras el éxito de su primera edi-ción, la ‘San Fermín Marathon’ atraerá el 27 de junio a miles de co-rredores a Pamplona ansiosos por calzarse sus deportivas y probar-se a sí mismos en los adoquines de la capital navarra. Ayer, los cines Golem La Morea acogieron la pre-sentación de la ‘II SFM’, organiza-da por DN Running y Rockthes-port, con la presencia del conseje-ro Juan Luis Sánchez de Muniáin, la concejala María Caballero , Vir-gilio Sagüés, presidente del Grupo la Información, y Pablo Macaya, de RockTheSport. En el acto, se dio a conocer que ya hay 1.150 ins-critos y se espera llegar a los 4.000.

El visionado de un vídeo pro-mocional con las mejores imáge-nes de la pasada edición abrió un acto en el que los organizadores dejaron clara su intención de atraer, para esta segunda edición, a cuantos más corredores proce-dentes de fuera de las fronteras navarras como sea posible. Por ahora, las cifras son esperanzado-ras: desde que se abriera el plazo de inscripción el pasado 12 de ene-ro, se han apuntado alrededor de

1150 corredores. De estos, un 27% proceden de otras provincias o países; entre ellos Francia, Rusia, Brasil o Sudáfrica. Además, se ha incrementado la participación de mujeres, siendo ellas el 40% de las fichas en la carrera de 10 km. y el 28% de las tres.

Gana el norte y tres carreras La principal novedad de esta se-gunda edición radica en el recorri-do, que se ha visto alterado gracias a las sugerencias de los 687 parti-cipantes del año pasado que res-pondieron a una encuesta. De esta forma, la zona norte de la ciudad gana protagonismo en detrimento del sector sur; evitando zonas co-mo la Avenida Zaragoza, el paseo fluvial del Arga a su paso por Bur-lada y la zona de las universidades, lugares que el año pasado sí for-maron parte del recorrido. Así, es-te año los corredores pasarán por San Juan, Mendebaldea, Landa-ben, la Taconera, el Paseo Fluvial del Arga, Trinitarios y Aranzadi, accediendo después al Casco Anti-guo por el Portal de Francia.

Como el año pasado, habrá tres modalidades: 42K (mara-tón), 21K (media maratón) o 10K. Esta última será la que abra la jornada a las 19.30 h. en la Plaza del Castillo y las dos siguientes lo harán diez minutos después. Los maratonianos, realizarán dos ve-ces el circuito de 21 kilómetros separándose de los de la ‘media’ en la Plaza del Castillo. La meta volverá a ser la Plaza de Toros.

La ‘II San Fermín Marathon’ trae novedades en el recorrido en la zona norte de PamplonaDesde la organización esperan alcanzar los 4.000 inscritos; a día de hoy, ya hay 1.150 corredores apuntados

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

C/ B. de Tudela

C/ AC/ D

VolkswagenNavarra

Orkoien

Barañáin

Landaben

Cementerio

Km 10

Km 5

Km 15

Km 20

Km 42

Km 25

Km 30

Km 35

Km 40

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

II Ensanche

Beloso

Milagrosa

Lezkairu

La Magdalena

Chantrea

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

Puentede Miluce

ParqueBiurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

Portalde Francia

C/ Mayor

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

El recorrido dela maratónMaratón: 2 vueltas

Virgilio Sagüés PRESIDENTE GRUPO LA INFORMACIÓN

“Estamos muy satisfechos de cumplir un sueño y haber hecho de Pamplona una ciudad maratoniana”

“ La frase

Pablo Macaya GERENTE DE ‘ROCKTHESPORT’

“Animamos al voluntariado y a la gente; que salgan a la calle y hagan también suya la maratón”

María Caballero CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO

“El Ayuntamiento se implicó porque lo vimos con ilusión y sabemos que así Pamplona crece”

DEPORTES 47Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

II San Fermín Marathon

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

C/ B. de Tudela

Barañáin

Landaben

Cementerio

Km 10

Km 5

Km 15

Km 20

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

Milagrosa

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

Puentede Miluce Parque

Biurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

Los 21 kilómetros

Altimetrías

Los 10 kilómetros

Perfil de los 10 km

1 vuelta

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

Barañáin

Cementerio

Km 3,5

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

Milagrosa

Chantrea

Parque Aranzadi

II Ensanche

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

ParqueBiurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

Portal deFrancia

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

1 vueltaSalida 19.30Salida 19.40

460 m

386 m

300 m0

SalidaPlaza delCastillokm 0

SalidaPlaza del Castillokm 0(2ª vuelta: 21)

Landabenkm 8

(2ª vuelta: 29)

Trinitarioskm 14

(2ª vuelta: 35)

Aranzadikm 17

(2ª v: 38)

MetaPlaza de

Toros

ParqueTrinitarios

km 3,3

ParqueAranzadi

km 5,8

ParqueAranzadi

km 8,9

MetaPlaza de

Toros

2 5 7 10 km300 m

400 m

462 m

21 km151050

Perfil de los 21 km(2 vueltas para los 42)

Aspecto del punto de salida de la ‘I San Fermín Marathon’ celebrada el 28 de junio de 2014 J.C. CORDOVILLA

I.A.P. Pamplona

LL A del recorrido por la zona norte de Pamplo-na no fue la única no-vedad de la II San Fer-

mín Maratón. Gracias a la en-cuesta entre los participantes del año pasado, los organizado-res han ‘aprendido’ y trabajan para que no falte de nada.

Para empezar, todos los parti-

cipantes tendrán su medalla de ‘finisher’. El pasado año solo la llevaron los corredores de la ma-ratón; este año también tendrán la suya los de la ‘media’ y la de 10 kilómetros. Además, Reyno Gourmet dará también una bol-sa de obsequios a los corredores de la ‘media’, hace un año reser-vada para los maratonianos.

La organización trabaja en la señalización para mejorarla a través de señalítica o voluntarios,

tras las quejas de algunos partici-pantes.

También se añadirá el factor de los guías. Habrá liebres desde las tres horas hasta las cuatro treinta, tratando de que superen su marca.

Al término de las carreras, la cena será servida en la Plaza de Toros para todos los participan-tes. Además, en cuanto a la comi-da, los avituallamientos se suce-derán cada cinco kilómetros.

Como ya es esperado y viene siendo habitual en las pruebas de runners, el cronometraje se rea-lizará a través de los chips. Ade-más, la San Fermín Maratón es una prueba cardioprotegida, con seguro y atención médica.

Tanto en la línea de salida co-mo en la de meta, habrá música, animación y speaker.

El servicio de guardarropía viene acompañado de los de ves-tuarios, duchas y fisioterapeutas.

Finalmente, un aviso: a partir de mayo la inscripción sube cua-tro euros.

Pamplona, una ciudad a la carrera

MEDALLA FINISHER.El pasado año solo la tenían los corredores de la maratón; este año también tendrán la suya los de la ‘media’ y la de 10 kilómetros. GOURMET PARA LA ‘MEDIA’. Reino Gourmet añade también una bolsa de obsequios para los corredores de la ‘media’. LIEBRES A PARTIR DE LAS 3 HORAS. Se está trabajando en la señalización para tratar de mejorarla a través de señalítica o voluntario. También habrá liebres desde las tres horas hasta las cuatro treinta; tratando que superen su marca. CENA PARA TODOS. Habrá cena para todos los participantes al acabar la carrera en la Plaza de Toros. El año pasado hubo quien no se enteró.

Participantesde fuera de

Navarra en 2014

22%

Mujeres apuntadas alas tres carreras en

2015

28%

4.500 Este año los organizadores es-peran alcanzar los 4.000 partici-pantes, con un límite de 4.500. Se quieren superar los 3.400 de la primera edición.

36, 22 y 12 euros para la maratón, la ‘media’ y la de 10 kilómetros. A partir de mayo, todos los precios subirán 4€.

29 provincias están representadas entre los inscritos hasta la fe-cha. Además, hay corredores de 9 países (Brasil, Rusia, Francia...)

28%

EL 40% de los participantes den la carrera de 10 KM son mujeres. El año pasado, la parti-cipación femenina fue de un 25%; se espera una subida final.

A Claves

J.L. Sánchez de Muniáin CONSEJERO DEL GOBIERNO

“Sabemos que la marca de SF es un reclamo turístico de una potencia que para sí la querrían otros”

DEPORTES 47Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

II San Fermín Marathon

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

C/ B. de Tudela

Barañáin

Landaben

Cementerio

Km 10

Km 5

Km 15

Km 20

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

Milagrosa

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

Puentede Miluce Parque

Biurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

Los 21 kilómetros

Altimetrías

Los 10 kilómetros

Perfil de los 10 km

1 vuelta

Avda. del Ejército

C/ Mº de Irache

Barañáin

Cementerio

Km 3,5

San Jorge

Buztintxuri

San Juan

Iturrama

Milagrosa

Chantrea

Parque Aranzadi

II Ensanche

Rochapea

Ansoáin

Hospital

Mendebaldea

ParqueBiurdana

Puente deSanta Engracia

Paseodel Arga

Puente de San Pedro

Portal deFrancia

LlegadaPlaza de

Toros

SalidaPlaza delCastillo

1 vueltaSalida 19.30Salida 19.40

460 m

386 m

300 m0

SalidaPlaza delCastillokm 0

SalidaPlaza del Castillokm 0(2ª vuelta: 21)

Landabenkm 8

(2ª vuelta: 29)

Trinitarioskm 14

(2ª vuelta: 35)

Aranzadikm 17

(2ª v: 38)

MetaPlaza de

Toros

ParqueTrinitarios

km 3,3

ParqueAranzadi

km 5,8

ParqueAranzadi

km 8,9

MetaPlaza de

Toros

2 5 7 10 km300 m

400 m

462 m

21 km151050

Perfil de los 21 km(2 vueltas para los 42)

Aspecto del punto de salida de la ‘I San Fermín Marathon’ celebrada el 28 de junio de 2014 J.C. CORDOVILLA

I.A.P. Pamplona

LL A del recorrido por la zona norte de Pamplo-na no fue la única no-vedad de la II San Fer-

mín Maratón. Gracias a la en-cuesta entre los participantes del año pasado, los organizado-res han ‘aprendido’ y trabajan para que no falte de nada.

Para empezar, todos los parti-

cipantes tendrán su medalla de ‘finisher’. El pasado año solo la llevaron los corredores de la ma-ratón; este año también tendrán la suya los de la ‘media’ y la de 10 kilómetros. Además, Reyno Gourmet dará también una bol-sa de obsequios a los corredores de la ‘media’, hace un año reser-vada para los maratonianos.

La organización trabaja en la señalización para mejorarla a través de señalítica o voluntarios,

tras las quejas de algunos partici-pantes.

También se añadirá el factor de los guías. Habrá liebres desde las tres horas hasta las cuatro treinta, tratando de que superen su marca.

Al término de las carreras, la cena será servida en la Plaza de Toros para todos los participan-tes. Además, en cuanto a la comi-da, los avituallamientos se suce-derán cada cinco kilómetros.

Como ya es esperado y viene siendo habitual en las pruebas de runners, el cronometraje se rea-lizará a través de los chips. Ade-más, la San Fermín Maratón es una prueba cardioprotegida, con seguro y atención médica.

Tanto en la línea de salida co-mo en la de meta, habrá música, animación y speaker.

El servicio de guardarropía viene acompañado de los de ves-tuarios, duchas y fisioterapeutas.

Finalmente, un aviso: a partir de mayo la inscripción sube cua-tro euros.

Pamplona, una ciudad a la carrera

MEDALLA FINISHER.El pasado año solo la tenían los corredores de la maratón; este año también tendrán la suya los de la ‘media’ y la de 10 kilómetros. GOURMET PARA LA ‘MEDIA’. Reino Gourmet añade también una bolsa de obsequios para los corredores de la ‘media’. LIEBRES A PARTIR DE LAS 3 HORAS. Se está trabajando en la señalización para tratar de mejorarla a través de señalítica o voluntario. También habrá liebres desde las tres horas hasta las cuatro treinta; tratando que superen su marca. CENA PARA TODOS. Habrá cena para todos los participantes al acabar la carrera en la Plaza de Toros. El año pasado hubo quien no se enteró.

Participantesde fuera de

Navarra en 2014

22%

Mujeres apuntadas alas tres carreras en

2015

28%

4.500 Este año los organizadores es-peran alcanzar los 4.000 partici-pantes, con un límite de 4.500. Se quieren superar los 3.400 de la primera edición.

36, 22 y 12 euros para la maratón, la ‘media’ y la de 10 kilómetros. A partir de mayo, todos los precios subirán 4€.

29 provincias están representadas entre los inscritos hasta la fe-cha. Además, hay corredores de 9 países (Brasil, Rusia, Francia...)

28%

EL 40% de los participantes den la carrera de 10 KM son mujeres. El año pasado, la parti-cipación femenina fue de un 25%; se espera una subida final.

A Claves

J.L. Sánchez de Muniáin CONSEJERO DEL GOBIERNO

“Sabemos que la marca de SF es un reclamo turístico de una potencia que para sí la querrían otros”

48 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

48 Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

DEPORTES 49Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

● El tenista serbio y la atleta etíope fueron galardonados ayer como los mejores deportistas del año

Efe. Shanghái

El tenista serbio Novak Djoko-vic, que ganó Wimbledon por segunda vez y arrebató el nú-mero uno mundial al español Rafa Nadal, y la atleta etíope Genzebe Dibaba, que batió en sólo dos semanas tres récords mundiales en tres pruebas distintas fueron galardona-dos ayer en Shanghái con los Premios Laureus a los mejo-res deportistas de 2014.

Djokovic, ganador de este galardón en 2012, sustituyó en el historial al cuádruple cam-peón del mundo alemán de Fórmula Uno Sebastian Vet-tel; mientras que Dibaba suce-dió en esa relación a la nada-dora estadounidense Missy Franklin, ganadora de seis oros en los Mundiales de Bar-celona en 2013.

El serbio, ausente en la ga-la, derrotó en la elección al es-pañol Marc Márquez, al in-glés Lewis Hamilton, y a Cris-tiano Ronaldo.

Djokovic y Dibaba se llevan los Laureus 2014

PREMIOS

DN Pamplona

Navarra se proclamó subcam-peona en los Campeonatos Vas-co-Navarros de Halterofilia sub -17 (masculino) y júnior (en am-bas categorías), disputados en Guipúzcoa.

En sub-17: Sergio Ambrosio, del Club Inter Pirineos (meda-lla de oro) con un total olímpico de 171 kg; y Enrique Méndez, del Club Inter Pirineos (meda-lla deplata) con un total olímpi-co de 136 kg.

En júnior masculino: Alejan-dro Serrano, del Club Gazte Be-rriak (medalla de oro) con un to-tal olímpico de 185 kg; Sergio Ambrosio, del Club Inter Piri-neos (medalla de plata) con un total olímpico de 171 kg.

En júnior femenino: Ros-mery Fitas, del Club Inter Piri-neos (medalla de plata) con un total olímpico de 125 kg; Irune Bringo, del Club Anaitasuna ( 4ª clasificada) con un total olímpi-co de 85 kg; Natividad Garcia, del Club Anaitasuna ( 5ª) con un total olímpico de 80 kg.

Cinco medallas para los halteras navarros

HALTEROFILIA

Los participantes navarros subieron al podio. CEDIDA

ATLETISMO

Efe. Ceuta

“Me retiro, desde hoy ya no soy un atleta”. Así de contundente se mos-tró el vigente campeón de España de cross, Mohamed Marhoum, en una entrevista con Efe tras cono-cer los comentarios que se están produciendo en torno a su suspen-sión cautelar por presunto dopaje, tras dar positivo por EPO.

“Me retiro totalmente y empie-zo una vida lejos del atletismo”, manifestó Marhoum en unas de-claraciones efectuadas a través del correo electrónico, ya que tiene el teléfono móvil apagado tras haber-se “refugiado” junto a su familia en Marruecos, su país natal.

El joven fondista, nacido hace 27 años en la ciudad marroquí de Castillejos y criado en Ceuta, se re-firió así a las publicaciones apare-cidas en la prensa sobre su sus-pensión cautelar por presunto do-paje tras dar positivo en un control practicado por la Agencia Españo-la de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

Mohamed Marhoum, de nacio-nalidad marroquí pero nacionali-zado español desde 2011, fue con-

tundente al aludir a su situación: “Que me digan lo que quieran, mientras yo esté contento conmi-go mismo; sé que no he hecho nada malo”, aseveró.

Afirmó estar “dolido” con mu-chos comentarios aparecidos en las últimas horas, al subrayar que “están vendiendo una imagen que no tiene nada que ver” con él.

“Yo nunca he hecho nada malo, pero están diciendo mucho lo de Marruecos”, indicó en referencia a las afirmaciones de que en los últi-mos tiempos realizaba muchos viajes a su país de origen.

Se retira Marhoum tras dar positivo

Mohamed Marhoum. DN

LOS JUEVES, MONTAÑAVOLEIBOL

ALCOBENDAS 0 GH LEADERNET 3

■ Feel Volley Alcobendas: Carmen Unzué, Sofía Elizaga, Alicia De Blas, Ana Muller, María Álvarez, Esther Rodríguez y Patricia Rodríguez. También jugó María Schlegel ■ GH Leadernet Navarcable: Silvia Bedmar, Silvia Araco, Asley Frazier, Wivian Gadelha, Da-nijela Nikic, Therese Williams, Isa Guerra. Tam-bién jugaron: Jaione Esáin y Carlota García. ■ Árbitros: Juan Antonio Herce y Luis Díez ■ Parciales: 26-28 (31´); 23-25 (29´); 14-25 (23´) ■ Incidencias: 350 espectadores en el Pabe-llón Luis Buñuel de Alcobendas.

EDUARDO DÍAZ Pamplona

GH Leadernet Navarcable venció en su visita a Madrid y dio un paso de gigante para disputar la segun-da final de Superliga de su historia. Las de Chema Rodríguez se pusie-ron el mono de trabajo desde el primer punto y, con las ideas cla-ras lo dieron todo en la tarima del Luis Buñuel. El primer set fue de infarto. La tímida ventaja de dos puntos con los que arrancó el Iru-ña se difuminaron mediado el set,

y a partir del empate a 10, la igual-dad fue máxima. Feel Volley Alco-bendas dispuso de dos bolas de set que no fue capaz de aprovechar y, por el contrario, las verdes liquida-ron el juego en la segunda pelota de set, para colocar un 26-28 final.

Las jóvenes de Hugo Gotuzzo no se vinieron abajo pese al vara-palo recibido por el líder del Gru-po B, y de nuevo plantaron cara en el segundo set. Pero “Las Chicas del Voley” no bajaron la guardia en ningún momento y mantuvieron el cara a cara sin miedo.

El equipo navarro está a un paso de repetir presencia en la final de la Superliga, y lo puede conseguir el sábado

Dos sets separan al GH Leadernet de la final

En el tercer y definitivo parcial Feel Volley acusó el golpe del 0-2 en contra. Además, “Las Chicas del Voley” no bajaron el nivel y si-guieron a lo suyo, firmes, como un bloque. El resultado en el tercero lo dice todo, 14-25.

El 0-3 cosechado por GH Lea-dernet Navarcable hace que el pró-ximo sábado en Pamplona, les re-sulte suficiente con hacer dos sets al segundo clasificado del grupo, el Aguere tinerfeño, para clasificar-se y poder pelear por el título con Naturhouse Ciudad de Logroño.

“Estoy muy contento con el re-sultado. Este partido era vital, por-que nos permite depender de no-sotros mismos en el último que ju-garemos el sábado en casa. Nuestra final será la del sábado, si después viene algo será un pre-mio, pero todavía no hay nada he-cho. Con Aguere hemos perdido dos de los tres partidos que hemos jugado esta temporada así que no va a ser nada fácil”, dijo tras el par-tido Chema Rodríguez.

Naturhouse, primer finalista El Naturhouse Ciudad de Logroño se convirtió en el primer finalista de la Superliga Femenina de Volei-bol al sumar su quinta victoria en su visita al IBSA ACE grancana-ria.com, al que venció en tres sets por 20-25, 18-25 y 17-25.

Ashley Frazier, en acción. SESMA

DN Pamplona

Oier Ariznabarreta y Laura Sola tratarán de reeditar en la Media Maratón de Montaña de Bera del domingo 19 las victorias que consiguieron el año pasado. El corredor vizcaíno, reciente ga-nador de la Sara Korrika Trail, será el principal favorito en la undécima edición de la prueba, que contará con cerca de 525 participantes. El francés Didier Zago, con cinco victorias conse-cutivas en Bera, y el también viz-caino Dabid García, tercero en 2014, serán a pirori los rivales más fuertes para Ariznabarreta.

En la categoría femenina, al igual que en la masculina, esta-rán las tres primeras clasifica-das en 2014: Laura Sola, Aitzi-ber Ibarbia y Alizia Olazabal. Un total de 34 mujeres están inscritas en la prueba, la parti-cipación más numerosa en los once años de la carrera.

La prueba de Bera será la segunda del Campeonato Na-varro de Carreras por Monta-ña en Línea. En la primera ca-rrera, la Montejurra Trail de Ayegi, ganaron Imanol Goñi y

Mari Cruz Aragón. Los 525 dorsales que se pu-

sieron a disposición de los par-ticipantes se agotaron en me-nos de una hora. La carrera, de 21 kilómetros, no sufrirá varia-ciones en su recorrido y tendrá su mayor aliciente en la subida a Larun, el punto más alto del trazado con sus 900 metros.

Este domingo, la XI Media Maratón de Bera

35.000 euros para mantener los senderos El Gobierno de Navarra acordó ayer conceder una subvención de 35.000 euros a la Federación Navarra de Deportes de Monta-ña y Escalada para el manteni-miento durante este año de los senderos de montaña de Gran Recorrido (GR) de la Comuni-dad foral, así como para la recu-peración, marcaje, homologa-ción y mejora de las rutas que los complementan. Los trabajos se centrarán en los senderos GR-11, GR-12, GR-20 y GR-220 y en los transfronterizos GRT-3, GRT-4, GRT-5, GRT-6, GRT-7, GRT-8, GRT-9, GRT-10, GRT-11, GRT-12 y GRT-13. En total, cerca de 800 kilómetros de senderos.

● El campeón de España de cross dice “ya no soy un atleta” tras su suspensión cautelar al dar positivo por EPO

DEPORTES 49Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

● El tenista serbio y la atleta etíope fueron galardonados ayer como los mejores deportistas del año

Efe. Shanghái

El tenista serbio Novak Djoko-vic, que ganó Wimbledon por segunda vez y arrebató el nú-mero uno mundial al español Rafa Nadal, y la atleta etíope Genzebe Dibaba, que batió en sólo dos semanas tres récords mundiales en tres pruebas distintas fueron galardona-dos ayer en Shanghái con los Premios Laureus a los mejo-res deportistas de 2014.

Djokovic, ganador de este galardón en 2012, sustituyó en el historial al cuádruple cam-peón del mundo alemán de Fórmula Uno Sebastian Vet-tel; mientras que Dibaba suce-dió en esa relación a la nada-dora estadounidense Missy Franklin, ganadora de seis oros en los Mundiales de Bar-celona en 2013.

El serbio, ausente en la ga-la, derrotó en la elección al es-pañol Marc Márquez, al in-glés Lewis Hamilton, y a Cris-tiano Ronaldo.

Djokovic y Dibaba se llevan los Laureus 2014

PREMIOS

DN Pamplona

Navarra se proclamó subcam-peona en los Campeonatos Vas-co-Navarros de Halterofilia sub -17 (masculino) y júnior (en am-bas categorías), disputados en Guipúzcoa.

En sub-17: Sergio Ambrosio, del Club Inter Pirineos (meda-lla de oro) con un total olímpico de 171 kg; y Enrique Méndez, del Club Inter Pirineos (meda-lla deplata) con un total olímpi-co de 136 kg.

En júnior masculino: Alejan-dro Serrano, del Club Gazte Be-rriak (medalla de oro) con un to-tal olímpico de 185 kg; Sergio Ambrosio, del Club Inter Piri-neos (medalla de plata) con un total olímpico de 171 kg.

En júnior femenino: Ros-mery Fitas, del Club Inter Piri-neos (medalla de plata) con un total olímpico de 125 kg; Irune Bringo, del Club Anaitasuna ( 4ª clasificada) con un total olímpi-co de 85 kg; Natividad Garcia, del Club Anaitasuna ( 5ª) con un total olímpico de 80 kg.

Cinco medallas para los halteras navarros

HALTEROFILIA

Los participantes navarros subieron al podio. CEDIDA

ATLETISMO

Efe. Ceuta

“Me retiro, desde hoy ya no soy un atleta”. Así de contundente se mos-tró el vigente campeón de España de cross, Mohamed Marhoum, en una entrevista con Efe tras cono-cer los comentarios que se están produciendo en torno a su suspen-sión cautelar por presunto dopaje, tras dar positivo por EPO.

“Me retiro totalmente y empie-zo una vida lejos del atletismo”, manifestó Marhoum en unas de-claraciones efectuadas a través del correo electrónico, ya que tiene el teléfono móvil apagado tras haber-se “refugiado” junto a su familia en Marruecos, su país natal.

El joven fondista, nacido hace 27 años en la ciudad marroquí de Castillejos y criado en Ceuta, se re-firió así a las publicaciones apare-cidas en la prensa sobre su sus-pensión cautelar por presunto do-paje tras dar positivo en un control practicado por la Agencia Españo-la de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

Mohamed Marhoum, de nacio-nalidad marroquí pero nacionali-zado español desde 2011, fue con-

tundente al aludir a su situación: “Que me digan lo que quieran, mientras yo esté contento conmi-go mismo; sé que no he hecho nada malo”, aseveró.

Afirmó estar “dolido” con mu-chos comentarios aparecidos en las últimas horas, al subrayar que “están vendiendo una imagen que no tiene nada que ver” con él.

“Yo nunca he hecho nada malo, pero están diciendo mucho lo de Marruecos”, indicó en referencia a las afirmaciones de que en los últi-mos tiempos realizaba muchos viajes a su país de origen.

Se retira Marhoum tras dar positivo

Mohamed Marhoum. DN

LOS JUEVES, MONTAÑAVOLEIBOL

ALCOBENDAS 0 GH LEADERNET 3

■ Feel Volley Alcobendas: Carmen Unzué, Sofía Elizaga, Alicia De Blas, Ana Muller, María Álvarez, Esther Rodríguez y Patricia Rodríguez. También jugó María Schlegel ■ GH Leadernet Navarcable: Silvia Bedmar, Silvia Araco, Asley Frazier, Wivian Gadelha, Da-nijela Nikic, Therese Williams, Isa Guerra. Tam-bién jugaron: Jaione Esáin y Carlota García. ■ Árbitros: Juan Antonio Herce y Luis Díez ■ Parciales: 26-28 (31´); 23-25 (29´); 14-25 (23´) ■ Incidencias: 350 espectadores en el Pabe-llón Luis Buñuel de Alcobendas.

EDUARDO DÍAZ Pamplona

GH Leadernet Navarcable venció en su visita a Madrid y dio un paso de gigante para disputar la segun-da final de Superliga de su historia. Las de Chema Rodríguez se pusie-ron el mono de trabajo desde el primer punto y, con las ideas cla-ras lo dieron todo en la tarima del Luis Buñuel. El primer set fue de infarto. La tímida ventaja de dos puntos con los que arrancó el Iru-ña se difuminaron mediado el set,

y a partir del empate a 10, la igual-dad fue máxima. Feel Volley Alco-bendas dispuso de dos bolas de set que no fue capaz de aprovechar y, por el contrario, las verdes liquida-ron el juego en la segunda pelota de set, para colocar un 26-28 final.

Las jóvenes de Hugo Gotuzzo no se vinieron abajo pese al vara-palo recibido por el líder del Gru-po B, y de nuevo plantaron cara en el segundo set. Pero “Las Chicas del Voley” no bajaron la guardia en ningún momento y mantuvieron el cara a cara sin miedo.

El equipo navarro está a un paso de repetir presencia en la final de la Superliga, y lo puede conseguir el sábado

Dos sets separan al GH Leadernet de la final

En el tercer y definitivo parcial Feel Volley acusó el golpe del 0-2 en contra. Además, “Las Chicas del Voley” no bajaron el nivel y si-guieron a lo suyo, firmes, como un bloque. El resultado en el tercero lo dice todo, 14-25.

El 0-3 cosechado por GH Lea-dernet Navarcable hace que el pró-ximo sábado en Pamplona, les re-sulte suficiente con hacer dos sets al segundo clasificado del grupo, el Aguere tinerfeño, para clasificar-se y poder pelear por el título con Naturhouse Ciudad de Logroño.

“Estoy muy contento con el re-sultado. Este partido era vital, por-que nos permite depender de no-sotros mismos en el último que ju-garemos el sábado en casa. Nuestra final será la del sábado, si después viene algo será un pre-mio, pero todavía no hay nada he-cho. Con Aguere hemos perdido dos de los tres partidos que hemos jugado esta temporada así que no va a ser nada fácil”, dijo tras el par-tido Chema Rodríguez.

Naturhouse, primer finalista El Naturhouse Ciudad de Logroño se convirtió en el primer finalista de la Superliga Femenina de Volei-bol al sumar su quinta victoria en su visita al IBSA ACE grancana-ria.com, al que venció en tres sets por 20-25, 18-25 y 17-25.

Ashley Frazier, en acción. SESMA

DN Pamplona

Oier Ariznabarreta y Laura Sola tratarán de reeditar en la Media Maratón de Montaña de Bera del domingo 19 las victorias que consiguieron el año pasado. El corredor vizcaíno, reciente ga-nador de la Sara Korrika Trail, será el principal favorito en la undécima edición de la prueba, que contará con cerca de 525 participantes. El francés Didier Zago, con cinco victorias conse-cutivas en Bera, y el también viz-caino Dabid García, tercero en 2014, serán a pirori los rivales más fuertes para Ariznabarreta.

En la categoría femenina, al igual que en la masculina, esta-rán las tres primeras clasifica-das en 2014: Laura Sola, Aitzi-ber Ibarbia y Alizia Olazabal. Un total de 34 mujeres están inscritas en la prueba, la parti-cipación más numerosa en los once años de la carrera.

La prueba de Bera será la segunda del Campeonato Na-varro de Carreras por Monta-ña en Línea. En la primera ca-rrera, la Montejurra Trail de Ayegi, ganaron Imanol Goñi y

Mari Cruz Aragón. Los 525 dorsales que se pu-

sieron a disposición de los par-ticipantes se agotaron en me-nos de una hora. La carrera, de 21 kilómetros, no sufrirá varia-ciones en su recorrido y tendrá su mayor aliciente en la subida a Larun, el punto más alto del trazado con sus 900 metros.

Este domingo, la XI Media Maratón de Bera

35.000 euros para mantener los senderos El Gobierno de Navarra acordó ayer conceder una subvención de 35.000 euros a la Federación Navarra de Deportes de Monta-ña y Escalada para el manteni-miento durante este año de los senderos de montaña de Gran Recorrido (GR) de la Comuni-dad foral, así como para la recu-peración, marcaje, homologa-ción y mejora de las rutas que los complementan. Los trabajos se centrarán en los senderos GR-11, GR-12, GR-20 y GR-220 y en los transfronterizos GRT-3, GRT-4, GRT-5, GRT-6, GRT-7, GRT-8, GRT-9, GRT-10, GRT-11, GRT-12 y GRT-13. En total, cerca de 800 kilómetros de senderos.

● El campeón de España de cross dice “ya no soy un atleta” tras su suspensión cautelar al dar positivo por EPO

50 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Ciclismo

CICLISTAS Bradley Wiggins asaltará el récord de la hora el próximo 7 de junio El británico Bradley Wiggins hará su intento de batir el Ré-cord de la Hora el próximo 7 de junio en el Lee Valley Velo-Park de Stratford, escenario en el que el equipo olímpico de Reino Unido se hizo con nueve medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Lon-dres, tratando de batir el ré-cord de 52,4 kilometros esta-blecido por el australiano Ro-han Dennis (BMC) el pasado mes de febrero. “El Récord de la Hora es como el Santo Grial para los ciclistas. Ha sido dis-putada con uñas y dientes por los nombres más grandes de nuestro deporte durante más de cien años, y es hora de que yo lo haga”, aseguró Wiggins. “Deseo que sea un reto que inspire a la gente, para que co-jan su propia bicicleta y vea cómo de lejos puede llegar en una hora”, apuntaba ayer el ex corredor del Sky.

Pedaladas

Bradley Wiggins. AFP

CICLISTAS Lastras recibe el alta y se rehabilitará en Pamplona

El ciclista del Movistar Team Pablo Lastras ha expresado su agradecimiento y afirmó que ahora necesita “coger energía” después de recibir este miércoles el alta en el Hospital Quirón Teknon de Barcelona, donde fue interve-nido el pasado 31 de marzo de la fractura en la pelvis que su-frió al caerse en la etapa reina de la Volta a Catalunya. El ve-terano corredor seguirá su re-cuperación en Pamplona. To-davía no se ha concretado cuándo reaparecerá.

L.GUINEA Pamplona

Posiblemente estas tres palabras -endofibrosis arteria ilíaca- a us-ted le digan poco. Si se dedicara al ciclismo las leería con más preo-cupación. Porque esas tres pala-bras son un problema, y no me-nor. Las tres llevan implícita una obstrucción en una arteria esen-cial en el riego de las piernas. Eso, traducido a rendimiento físico, equivale a que una de tus piernas recibe un menor torrente sanguí-neo, menos oxígeno, y por tanto con ella se puede hacer menos fuerza. Pedaleas menos, y más despacio. La pierna izquierda del ciclista navarro Javier Aramen-día estaba así hasta el pasado fe-brero. Las pruebas dicen que es-tá curado. Ahora sólo falta la con-firmación oficial del médico, y el permiso para volver a entrenar-se, y a ser ciclista. Al final del tú-nel aparece la luz.

“Lo que era inexplicable es que Javier Aramendía fuese de los mejores amateurs de este pa-ís, y de la noche a la mañana se perdiera todo ese potencial”, ex-plicaba hace un tiempo Juanma Hernández, mánager del Caja Rural. Pero la medicina se encar-gó de demostrar que lo inexplica-ble escondía una razón.

Hace unos meses a Javier Ara-mendía le sometieron a una prueba de esfuerzo. Debía man-tener una determinada intensi-dad de pedaleo -que va incremen-tándose- durante un tiempo has-ta llegar a su límite. Entonces comprobaron que su pierna iz-quierda sólo recibía un 25% de su capacidad de riego sanguíneo.

Aramendía pasó por el Hospi-tal de Navarra a comienzos el 4 de febrero. Le “desatascaron” la ilía-ca en una operación complicada. Había que acceder hasta el punto de obstrucción de la arteria ilíaca a través del abdomen. Y una vez allí limpiar la zona. Fue una inter-vención larga, y con un postope-ratorio largo. El funesino del Caja Rural lleva sin poder entrenarse desde entonces.

Hambre de bicicleta Aramendía ha tenido que espe-rar a que le cicatrizase la incisión

Hace seis días volvió a subirse a una bici. Javier puso su corazón a tope, y el riego era correcto en las dos piernas. El calvario llega a su fin

El final del túnel de Aramendía

Javier Aramendía, en unaimagen de archivo del funesino previa al Gran Premio Induráin 2014. MONTXO AG

del abdomen primero. Luego a que se asegurara bien la inter-vención en la ilíaca. Eso le ha he-cho perderse la temporada.

“El otro día hice una prueba de esfuerzo después de estos meses parado. Llegué a más de 400 va-tios, pero lo mejor es que cuando comprobaron que el riego era co-rrecto, del 100%, en las dos pier-nas”, explicaba ayer el ciclista de Funes. “El lunes me hicieron un TAC, y estoy a la espera de los re-sultados, y de que me digan que puedo empezar a entrenar ya”.

Dice Aramendía que hasta ha-ce unas semanas tenía la bici en casa, la miraba y se hacía a la idea que no podía cogerla aún. Para no perder mucho fondo físico ha he-

“ Las frases

“Estoy a la espera de que me den los resultados del TAC y que me dejen entrenar ya”

“Tengo hambre de bicicleta. En un mes espero estar listo para poder competir”

cho monte, natación, gimnasio... Pero el otro día se subió en ella para ir a comprar el pan.

“Tengo hambre de bicicleta, y hambre de competición. En

cuanto me puedan que voy a po-der entrenar... Mi idea es poner-me a punto en un mes, y luego si se puede que me lleven a compe-tir, que ahí es donde se coge el rit-mo primero, y después el nivel. Prefiero correr pruebas de dos o tres días, o clásicas que estar en casa haciendo tras moto”.

Si a Aramendía le dan la confir-mación y puede ponerse a entre-nar ya, confía en poder empezar a competir en mayo. Si no lo hará en junio. Y su intención es compe-tir todo lo más seguido posible, sin descanso, y hacerse un hueco en el nueve de la Vuelta a España. Caja Rural-RGA es menos Caja Rural sin Aramendía, uno y otro se necesitan. Y lo saben.

50 DEPORTES Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Ciclismo

CICLISTAS Bradley Wiggins asaltará el récord de la hora el próximo 7 de junio El británico Bradley Wiggins hará su intento de batir el Ré-cord de la Hora el próximo 7 de junio en el Lee Valley Velo-Park de Stratford, escenario en el que el equipo olímpico de Reino Unido se hizo con nueve medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Lon-dres, tratando de batir el ré-cord de 52,4 kilometros esta-blecido por el australiano Ro-han Dennis (BMC) el pasado mes de febrero. “El Récord de la Hora es como el Santo Grial para los ciclistas. Ha sido dis-putada con uñas y dientes por los nombres más grandes de nuestro deporte durante más de cien años, y es hora de que yo lo haga”, aseguró Wiggins. “Deseo que sea un reto que inspire a la gente, para que co-jan su propia bicicleta y vea cómo de lejos puede llegar en una hora”, apuntaba ayer el ex corredor del Sky.

Pedaladas

Bradley Wiggins. AFP

CICLISTAS Lastras recibe el alta y se rehabilitará en Pamplona

El ciclista del Movistar Team Pablo Lastras ha expresado su agradecimiento y afirmó que ahora necesita “coger energía” después de recibir este miércoles el alta en el Hospital Quirón Teknon de Barcelona, donde fue interve-nido el pasado 31 de marzo de la fractura en la pelvis que su-frió al caerse en la etapa reina de la Volta a Catalunya. El ve-terano corredor seguirá su re-cuperación en Pamplona. To-davía no se ha concretado cuándo reaparecerá.

L.GUINEA Pamplona

Posiblemente estas tres palabras -endofibrosis arteria ilíaca- a us-ted le digan poco. Si se dedicara al ciclismo las leería con más preo-cupación. Porque esas tres pala-bras son un problema, y no me-nor. Las tres llevan implícita una obstrucción en una arteria esen-cial en el riego de las piernas. Eso, traducido a rendimiento físico, equivale a que una de tus piernas recibe un menor torrente sanguí-neo, menos oxígeno, y por tanto con ella se puede hacer menos fuerza. Pedaleas menos, y más despacio. La pierna izquierda del ciclista navarro Javier Aramen-día estaba así hasta el pasado fe-brero. Las pruebas dicen que es-tá curado. Ahora sólo falta la con-firmación oficial del médico, y el permiso para volver a entrenar-se, y a ser ciclista. Al final del tú-nel aparece la luz.

“Lo que era inexplicable es que Javier Aramendía fuese de los mejores amateurs de este pa-ís, y de la noche a la mañana se perdiera todo ese potencial”, ex-plicaba hace un tiempo Juanma Hernández, mánager del Caja Rural. Pero la medicina se encar-gó de demostrar que lo inexplica-ble escondía una razón.

Hace unos meses a Javier Ara-mendía le sometieron a una prueba de esfuerzo. Debía man-tener una determinada intensi-dad de pedaleo -que va incremen-tándose- durante un tiempo has-ta llegar a su límite. Entonces comprobaron que su pierna iz-quierda sólo recibía un 25% de su capacidad de riego sanguíneo.

Aramendía pasó por el Hospi-tal de Navarra a comienzos el 4 de febrero. Le “desatascaron” la ilía-ca en una operación complicada. Había que acceder hasta el punto de obstrucción de la arteria ilíaca a través del abdomen. Y una vez allí limpiar la zona. Fue una inter-vención larga, y con un postope-ratorio largo. El funesino del Caja Rural lleva sin poder entrenarse desde entonces.

Hambre de bicicleta Aramendía ha tenido que espe-rar a que le cicatrizase la incisión

Hace seis días volvió a subirse a una bici. Javier puso su corazón a tope, y el riego era correcto en las dos piernas. El calvario llega a su fin

El final del túnel de Aramendía

Javier Aramendía, en unaimagen de archivo del funesino previa al Gran Premio Induráin 2014. MONTXO AG

del abdomen primero. Luego a que se asegurara bien la inter-vención en la ilíaca. Eso le ha he-cho perderse la temporada.

“El otro día hice una prueba de esfuerzo después de estos meses parado. Llegué a más de 400 va-tios, pero lo mejor es que cuando comprobaron que el riego era co-rrecto, del 100%, en las dos pier-nas”, explicaba ayer el ciclista de Funes. “El lunes me hicieron un TAC, y estoy a la espera de los re-sultados, y de que me digan que puedo empezar a entrenar ya”.

Dice Aramendía que hasta ha-ce unas semanas tenía la bici en casa, la miraba y se hacía a la idea que no podía cogerla aún. Para no perder mucho fondo físico ha he-

“ Las frases

“Estoy a la espera de que me den los resultados del TAC y que me dejen entrenar ya”

“Tengo hambre de bicicleta. En un mes espero estar listo para poder competir”

cho monte, natación, gimnasio... Pero el otro día se subió en ella para ir a comprar el pan.

“Tengo hambre de bicicleta, y hambre de competición. En

cuanto me puedan que voy a po-der entrenar... Mi idea es poner-me a punto en un mes, y luego si se puede que me lleven a compe-tir, que ahí es donde se coge el rit-mo primero, y después el nivel. Prefiero correr pruebas de dos o tres días, o clásicas que estar en casa haciendo tras moto”.

Si a Aramendía le dan la confir-mación y puede ponerse a entre-nar ya, confía en poder empezar a competir en mayo. Si no lo hará en junio. Y su intención es compe-tir todo lo más seguido posible, sin descanso, y hacerse un hueco en el nueve de la Vuelta a España. Caja Rural-RGA es menos Caja Rural sin Aramendía, uno y otro se necesitan. Y lo saben.

DEPORTES 51Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Sin estrellas, más espectadores

El Labrit ha registrado una gran entrada en la liguilla de semifinales del Parejas 2015, el recinto pamplonés ha funcionado bien en el torneo. DN

L.GUINEA Pamplona

Había preocupación en Asegarce y Aspe en cuanto a la respuesta de los aficionados en unas semifi-nales en las que no estaban nin-guno de los dos referentes del cuadro: Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola. Sin embargo, la presencia de Berasaluze, Zubie-ta, Bengoetxea, Untoria, Ezkur-dia, Zabaleta, Artola, Albisu y el sustituto Elezkano ha llevado a 1.000 personas más a los fronto-nes respecto a la pasada edición del Parejas.

La primera fase del campeo-nato no había tenido el punch de otras ediciones del Parejas. Ase-garce y Aspe necesitaban unas buenas semifinales para endere-zar el rumbo del torneo. En los seis partidos de la liguilla de se-mifinales ha habido una gran en-trada en el Atano, un llenazo en el Labrit, buena entrada en el Ogue-ta y también en el último partido del Astelena. 6.500 espectadores respecto a 5.450 del año pasado.

“Se ha visto que los pelotaris jóvenes como el propio Untoria, Ezkurdia, Zabaleta o Artola y Al-bisu tienen tirón, que resultan atractivos para los aficionados”, comentaba ayer Rafa Echeve-rría, responsable de logística de Asegarce. “Y luego están pelota-ris como Pablito o Bengoetxea, que por su forma de ser y de jugar resultan atractivos”.

En las empresas creen que la irrupción de estos pelotaris jóve-nes podría ser buena también pa-ra el Manomanista. “Es un cam-peonato en el que vendría muy bien alguien joven que viniera desde abajo, y que enganchara con el público. Como un Rezusta, un Artola o Altuna”, dice Echeve-rría. “Pero eso no es sencillo”.

Contrariados en Aspe En Aspe confiaban también en poder darle la vuelta a la situa-ción. El sorteo de los partidos de la primera vuelta no había resul-tado especialmente bueno en cuanto a la respuesta de público. Y ha resultado que en las semifi-nales, la promotora de Éibar sólo ha conseguido meter a una de las cuatro parejas que -para más in-ri- se ha quedado fuera de la final, en la que sí que está Aitor Zubie-ta, al que cedieron a Asegarce pa-ra el Parejas.

“No han sido malas semifina-les, pero esperábamos un poco más de público en algunos parti-

dos. Deportivamente no ha sido un campeonato bueno para noso-tros. Hemos hecho muchos años con muy buenos campeonatos en cuanto a resultados y juego, pero esta vez creo que nos ha faltado suerte. Irujo está muy bien de juego y ha tenido problemas. Xa-la, Merino II también...”, explica Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe.

Mientras tanto el camino ha-cia la final sigue su curso. Y la venta de entradas para el partido del 26 de abril por Internet va a muy buen ritmo. Ayer apuntaban desde las empresas que apenas queda un centenar de localida-des de cancha por colocar.

Las semifinales de 2015 han llevado a 1.000 personas más al frontón que en 2014La irrupción de pelotaris jóvenes ha tenido una buena respuesta de aficionados

Apenas queda un centenar de entradas de cancha por vender para a final del Parejas del próximo día 26

PELOTARIS Irujo y Aimar se enfrentarán por primera vez este año el día 25 en el Labrit Por unas cosas o por otras, el calendario avanza y Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola no se han enfrentado aún en lo que va de año. El pri-mer duelo de 2015 se ha hecho esperar, pero se producirá el próximo 25 de abril en el fron-tón Labrit, como previa y ape-ritivo de la final del Parejas de Promoción. Será una reedi-ción de la final del año pasado, con un Irujo-Barriola contra Olaizola II-Aretxabaleta. El precio de las canchas será de 30 euros.

REMONTE Zeberio y Olazar, en Galarreta El sábado Uterga y Olazar de-ben jugar juntos en el Sagar-doaren Txapelketa en busca de una plaza en la final, pero hoy lo harán por separado en el estelar de Galarreta. Olazar jugará esta vez con Zeberio II y Uterga lo hará con Agirreza-bala como ayudante.

f

Cartelera

PARA HOY Profesionales Galarreta (16:00) Zubiri contra Aizpuru III. Zeberio II-Olazar contra Uterga-Agi-rrezabala. Ezkurra II-Endika contra Otae-gi-Barrenetxea IV. Matxin VI-Labaka con-tra Segurola-Larrañaga.

GanchosComparativa de la liguilla de semifinales

Olaizola-Aretxabaleta

Lasa-Barriola

Xala-Zubieta

Urruti-Beroiz

Urruti-Beroiz

Irujo-Barriola

OlaizolaAretxabaleta

Xala-Zubieta

OlaizolaAretxabaleta

Urruti-Beroiz

Xala-Zubieta

Irujo-Barriola

Berasaluze-Zubieta

Bengoetxea-Untoria

Ezkurdia-Zabaleta

Artola-Albisu

Bengoetxea-Untoria

Ezkurdia-Zabaleta

Berasaluze-Zubieta

Artola-Albisu

Bengoetxea-Untoria

Elezkano-Albisu

Berasaluze-Zubieta

Elezkano-Albisu

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3TOTAL

ESPECTADORES

Vitoria Éibar

Éibar

Labrit

Labrit LabritOgueta

Labrit Bizkaia

Bizkaia

Atano III

Atano III

6.500

5.450

2014

2015

1.400 700 950 800 600 1.000

850 1.600 1.100 1.075 700 1.200

Espectadores

Espectadores

22

08

09

22

22

16

22

18

22

15

22

15

12

22

22

13

22

08

22

03

20

22

08

22

“ Las frases

Rafa Echeverría “En semifinales se ha visto que los pelotaris jóvenes tienen tirón, y que resultan muy atractivos para los aficionados”

Inaxio Errandonea “Nosotros esperábamos quizá algo más de gente en algún partido. Deportivamente no ha sido una buena liguilla para nosotros”

Zubieta seguirá en Aspe a partir del próximo 31 de abril Las dos parejas finalistas de 2015 son de Asegarce, sin em-bargo uno de los cuatro pelota-ris -Aitor Zubieta- es propie-dad de Aspe aunque tiene con-trato con Asegarce hasta el 31 de abril, después del acuerdo de cesión al que llegaron antes del campeonato. Desde Aspe apuntaban ayer que el zague-ro de Etxarri Aranatz retorna-rá a la empresa armera una vez cumplido el periodo de ce-sión, y que no hay intención de prescindir de él.

Pelota / Parejas 2015

DEPORTES 51Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Sin estrellas, más espectadores

El Labrit ha registrado una gran entrada en la liguilla de semifinales del Parejas 2015, el recinto pamplonés ha funcionado bien en el torneo. DN

L.GUINEA Pamplona

Había preocupación en Asegarce y Aspe en cuanto a la respuesta de los aficionados en unas semifi-nales en las que no estaban nin-guno de los dos referentes del cuadro: Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola. Sin embargo, la presencia de Berasaluze, Zubie-ta, Bengoetxea, Untoria, Ezkur-dia, Zabaleta, Artola, Albisu y el sustituto Elezkano ha llevado a 1.000 personas más a los fronto-nes respecto a la pasada edición del Parejas.

La primera fase del campeo-nato no había tenido el punch de otras ediciones del Parejas. Ase-garce y Aspe necesitaban unas buenas semifinales para endere-zar el rumbo del torneo. En los seis partidos de la liguilla de se-mifinales ha habido una gran en-trada en el Atano, un llenazo en el Labrit, buena entrada en el Ogue-ta y también en el último partido del Astelena. 6.500 espectadores respecto a 5.450 del año pasado.

“Se ha visto que los pelotaris jóvenes como el propio Untoria, Ezkurdia, Zabaleta o Artola y Al-bisu tienen tirón, que resultan atractivos para los aficionados”, comentaba ayer Rafa Echeve-rría, responsable de logística de Asegarce. “Y luego están pelota-ris como Pablito o Bengoetxea, que por su forma de ser y de jugar resultan atractivos”.

En las empresas creen que la irrupción de estos pelotaris jóve-nes podría ser buena también pa-ra el Manomanista. “Es un cam-peonato en el que vendría muy bien alguien joven que viniera desde abajo, y que enganchara con el público. Como un Rezusta, un Artola o Altuna”, dice Echeve-rría. “Pero eso no es sencillo”.

Contrariados en Aspe En Aspe confiaban también en poder darle la vuelta a la situa-ción. El sorteo de los partidos de la primera vuelta no había resul-tado especialmente bueno en cuanto a la respuesta de público. Y ha resultado que en las semifi-nales, la promotora de Éibar sólo ha conseguido meter a una de las cuatro parejas que -para más in-ri- se ha quedado fuera de la final, en la que sí que está Aitor Zubie-ta, al que cedieron a Asegarce pa-ra el Parejas.

“No han sido malas semifina-les, pero esperábamos un poco más de público en algunos parti-

dos. Deportivamente no ha sido un campeonato bueno para noso-tros. Hemos hecho muchos años con muy buenos campeonatos en cuanto a resultados y juego, pero esta vez creo que nos ha faltado suerte. Irujo está muy bien de juego y ha tenido problemas. Xa-la, Merino II también...”, explica Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe.

Mientras tanto el camino ha-cia la final sigue su curso. Y la venta de entradas para el partido del 26 de abril por Internet va a muy buen ritmo. Ayer apuntaban desde las empresas que apenas queda un centenar de localida-des de cancha por colocar.

Las semifinales de 2015 han llevado a 1.000 personas más al frontón que en 2014La irrupción de pelotaris jóvenes ha tenido una buena respuesta de aficionados

Apenas queda un centenar de entradas de cancha por vender para a final del Parejas del próximo día 26

PELOTARIS Irujo y Aimar se enfrentarán por primera vez este año el día 25 en el Labrit Por unas cosas o por otras, el calendario avanza y Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola no se han enfrentado aún en lo que va de año. El pri-mer duelo de 2015 se ha hecho esperar, pero se producirá el próximo 25 de abril en el fron-tón Labrit, como previa y ape-ritivo de la final del Parejas de Promoción. Será una reedi-ción de la final del año pasado, con un Irujo-Barriola contra Olaizola II-Aretxabaleta. El precio de las canchas será de 30 euros.

REMONTE Zeberio y Olazar, en Galarreta El sábado Uterga y Olazar de-ben jugar juntos en el Sagar-doaren Txapelketa en busca de una plaza en la final, pero hoy lo harán por separado en el estelar de Galarreta. Olazar jugará esta vez con Zeberio II y Uterga lo hará con Agirreza-bala como ayudante.

f

Cartelera

PARA HOY Profesionales Galarreta (16:00) Zubiri contra Aizpuru III. Zeberio II-Olazar contra Uterga-Agi-rrezabala. Ezkurra II-Endika contra Otae-gi-Barrenetxea IV. Matxin VI-Labaka con-tra Segurola-Larrañaga.

GanchosComparativa de la liguilla de semifinales

Olaizola-Aretxabaleta

Lasa-Barriola

Xala-Zubieta

Urruti-Beroiz

Urruti-Beroiz

Irujo-Barriola

OlaizolaAretxabaleta

Xala-Zubieta

OlaizolaAretxabaleta

Urruti-Beroiz

Xala-Zubieta

Irujo-Barriola

Berasaluze-Zubieta

Bengoetxea-Untoria

Ezkurdia-Zabaleta

Artola-Albisu

Bengoetxea-Untoria

Ezkurdia-Zabaleta

Berasaluze-Zubieta

Artola-Albisu

Bengoetxea-Untoria

Elezkano-Albisu

Berasaluze-Zubieta

Elezkano-Albisu

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3TOTAL

ESPECTADORES

Vitoria Éibar

Éibar

Labrit

Labrit LabritOgueta

Labrit Bizkaia

Bizkaia

Atano III

Atano III

6.500

5.450

2014

2015

1.400 700 950 800 600 1.000

850 1.600 1.100 1.075 700 1.200

Espectadores

Espectadores

22

08

09

22

22

16

22

18

22

15

22

15

12

22

22

13

22

08

22

03

20

22

08

22

“ Las frases

Rafa Echeverría “En semifinales se ha visto que los pelotaris jóvenes tienen tirón, y que resultan muy atractivos para los aficionados”

Inaxio Errandonea “Nosotros esperábamos quizá algo más de gente en algún partido. Deportivamente no ha sido una buena liguilla para nosotros”

Zubieta seguirá en Aspe a partir del próximo 31 de abril Las dos parejas finalistas de 2015 son de Asegarce, sin em-bargo uno de los cuatro pelota-ris -Aitor Zubieta- es propie-dad de Aspe aunque tiene con-trato con Asegarce hasta el 31 de abril, después del acuerdo de cesión al que llegaron antes del campeonato. Desde Aspe apuntaban ayer que el zague-ro de Etxarri Aranatz retorna-rá a la empresa armera una vez cumplido el periodo de ce-sión, y que no hay intención de prescindir de él.

Pelota / Parejas 2015

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201552

El mejor escaparate de Navarra

AHORA MÁS FÁCILCampaña para venderAdaptada a tu producto

CONTRATA TU ANUNCIOEntra en DNclasificados.com

1 2 3Selecciona la categoría para tu producto

Pon tus datos y sube tus mejores fotos

Tu anuncioen periódico y web

Consulte tarifas enDNclasificados.com o en el 948 221 355

�������� �� ������ ������� ����� ��� ! " ! # ��$�� %�&�&'' (%)*�+'' , !�-� .�� /����0� �����.��/�� ������ �$� 1���/� 234567869

�������� �� ������ ������� ����� ��� ! " ! # ��$��%�'�+''(%:���'' , ! �-� .�� .�.����;<�1���� ����� /�� ������ �$� 1���/�2345=78>9

?�@��A�B?�@��C� �� ������������� �� � ��� ! "!# D%:&�''',!�-�� E<0 � F�$/�$� �����.��/�� ����� 2345678G9

?�@��A�B?�@��C� �� ������������� �� � ��� ! " ! # D%�+�''', ! �-�� E<0 � F�$/�$� �����.��/�� ����� 2345=7879

E ��E� E�.���$ �� �0.�H�������<��� E�0I���< � ��0<� J�������� ��$/���.����$� K�$�� :: ��:'',( �� �L.����/� ��F��$�M� N/L�I�/��$/���$O 2345PQG=9

�������� ���� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� %�� ��&�'(� )(�� �� *����� %�+���,�- ,�.���,�,� %�-/�- 012� ,�-,�$# �33341�+� 56789:;<

�������� ���� � ��� #����$#$�3334� ������ ������� �� !"## $ �� %�2 ,� =>'(� .(.�&(�/�,�� ��&� �&*(/��,(� *>��/�-��.�,�-� +�-�/� *��(/( 5678;?@A<

�������� ���� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� %�2�>'(� �(. &(�/�,����& �&*(/��,(�*>��/�- ��.�,�-� +�-�/� *��(/(� ,�-,�$!#�3334 5678@ABC<

DEF��G�HDEF����� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� I�/�&�+�+���,� ������ �(.��� &(�/�,�� ��-/�*��� ��/��� � +�+��� $! �33341 %�56789B9<

0�J�K�� !"## $ �� 0���'�- ����,(�� L>/��+� M 2�'(���� %��/� N��O>�����PPP�.(�-/�>..�(��-��,���.(&56789QB:<

���������� ��� � ���� ������ ���������� ������ �� �� ���� � !� �" � # $ %� � �&��� ! � '�"� ��(�)*+�� �,-�---./�*� 01233145#6789:;<=>

���������� ��� 3? %� � ���������� �� �*@� ��� A�� ��BC�A�"�A�"��� D �� #3�3� �����" ��E� ��A"�)/�� �30�0--./�*� 01233145#6789:;<;>

���������� ��� #? %� � ���������� �� 1 �"C� � ��� A����BC�A�"�A� A �E�� ����� � % ��E� ���,�2 �3� )/�� �,��---./�*�01233145# 6789:;<F>

G�H�II�� ��((�J�� � ���� AK�% ��D � A� ! � ��L���� AK��� ���� ��A MC�"� � ���E�������35�3 N 3-4�3� �/�/*� ��A��#3�---./�*� 01233145# 6789O::P>

���������� ��� 3? %� � ���������� �� 3 �"C� ��� A����BC�A�"�A� � ��E� �� �#�3 �3� ��A"��)/�� �#1�---. / �*� 01233145#6789:;<Q>

�������� ��� �� �� �������������� ������ ����� � !�����"�#��� �$%&'��(� ) *+ ,(�-�-���(� �� &) �&�� �$%�(, '�����%��� � -�-�� ./0123425

�������6789 :9;9<= �=><?@/� ���A# �� B���� ��������� ������ ����� ��� ����"�#��� C� -�-���(� D&� %��%,��$ (�$��(,� ,����%� ,�$%�� EFG./01234H5

�������� �IJC�G� �#" �� "�����A������� ������ ����� � !�����"�#��� !�$��&%��K$ (� $&����(���� L��( � ) (� $& ���%K$%�*,',�*�� ./012MNH5

������ OJP� #� �� B������#������ ����"�#��� O,��%, ��L,-'% *,� %����Q� �� R,���� �� '����*%,�$%�(, '��� ��%��� � -�-��� ./012ST25

7�U7V���W�:XY�6Z[8@/\@][?/���� �# �� ����� ��#�#���� ����������� � !� ����"�#��� O,��%� )�*,��(,�� -�-���(� ����� �� �� ��$�,���%��� ./014^T^5

������������� �� ���������� ����� ����� ��� ���!� "�#$% &'()*+� ,� -.-.����� /01�#�('1()(%0)��20� �34 #3�$'050 4 60'�3('�5 7$51�5 89:;<=>?@

������������� �� �ABCD������ E���� ����� �.F ���!� "�#$% &'()*+� G� -.-.����� H34 �3('�2$51)$�36$I' 4 3�$6�6$I'� J�)2+'K)$7�20 89:;<=>L@

�D�:9MMABB9� &�/NG��� O���� �����O� ���!� "�#$% &'()*+� P�-.-.����� ��#I' 606$'�� ��Q0�20)�$10)$0 4 �#60�� 60' � 6���5 )(%0)��20 89:;RRSR@

�������������9T�C�9�������� E���� ����� �.E ���!� "�#$% &'()*+� "� -.-.����� &U6(#('1(K$50 �)V61$6��('1( � (51)('�) WX/89:;<=>=@

YZ����� "[\]&/� ������ .�����EE ���!� "�#$% &'()*+� G�-.-.����� �)(6$050 3'$%��$#$�)K�)(�20� J�)2+'� 606$'��1U0^0 2( �O��� � WJ(X/ 89:;<=>S@

�������� ��� � ���� ������ ������� � ������������������������� ! ��"!� �#$%� ������ �& �'!()�$!� *+,� �-)�� -�� � �.��/�012 3456789:;

<�=<>�?�@��AB�C�DEFFGHG� IJ'������� K���� �K������� /�(�L� 0�)#M%�*� ���K���������������N)L!#��$! !� �(�$�$� �� *+�,�� )��!# 34567897;

O�����A�P?� IJ'�� ����� K�����K������� /�(�L� 0�)#M%� 2� � ����������������� �!�����Q����� R �(�-#�� �& � *+,� *#�� ��(.�R ! � �!$)#�� 3456789S;

<�=<>�?�@��AB�CTUGVDFWG�IJ'�� ���� K���� X������ /�(�L�0�)#M%� 0� � �����������������-��! � J#-��$)� �& � �Y �(�-#�� �-)�)���$! 3456789Z;

<�=<>�?�@��AB�CTUGVDFWG���� X���� K���� ��������� � ����������������� I#) �!�!��"! !� �-)#��� #)L!#��$���������� � -�� � �.�� /�01 0 345678:[;

�������������� ��� ��������� ��������� ������ ��� !"� #��� $�� ��� %�&'�& (�&)�*�(�& ��)� +,�� -./� � � ��' � � 0�0� 123456789

:���;<���=� ��� >���� ������??������ ������ ��� !"� ���� $�� ��� �)�@���� %/ &�',�(A�� ,�� BA�� �,C ' ��+,���� �-*� ./ �&' 1234586D9

E���F�;=� ��� >���� ������?>�>���� ������ ��� !"� #������$� �� �)�@���� )�&A�G'� �A �-*� C �&@��&A � &��H� @A�&���(� � ���@H� 12345I7I9

E���F�;=� ��� � ��� �����$ ������ ������ ��� !"� �������$� �� ������@@�H� @��' ����,��� A ���'�@�H�� ��@�&�'� ��A ���1234JDJ79

�=:K�;=� ��� $���� �������>������ ������ ��� !"� #��� $�� ��� �� @� (� @A��!�A&�)�&@���&� BA��& �����'���& C@A�� @�A&� -./ 1234568L9

�������������� ������������� ����� ����� !"#$$%� &�'()"*+,-./� 0� !1��!�1$" �-,2(34�45(46�4� .�4 2(78�8 9 :;<=>>?

��������������@A: ����� �B�&CB� �$��� ##"$$$%� !1��!�1$"*467D,+83 '32�'� 4, D7,8, 8,46(+�- �36-� �26(5(8�8� ��3-� D�D,',-/��D-,+4� 9 :;EF=G?

�������������HIJ�K�I� L������ ����� M���� ��"$$$%� &�'()"*+,-./� *� !1��!�1$" B7�(+343 N-,)3-��83� �7,+� �'67-�� O,+6�+�48, D52 9 :;PFQ=?

R�SH�R�SH� ����� 1$���M���� TM1"$$$%� &�'()" *+,-./� U� !1��!�1$" *467D,+8� 5(5(,+8��47,'34 8, D�-V7,6� 5,+6�+�4" U W X9 :;YYEG?

�H�Z� &C�C� TT$��� �����T��"��$%� !1��!�1$" [3+(6� 2�4�8, 2��D3 23+ �"!$$ �� 8, 6,--,+3,+ '� �,\3- ]3+� 8, 5�'83-�� ,+ ,'O�'', �-�� 9 :;^QEG?

������������� � ������������� ����� ������� � !�"#$� %&'()*�%� %+,'(#-(� .",-� '+/'"'&,'-(#'&,�/#0&� ��"0& /-& ��"/0&�%1#$('���#"#,�1- 2�3456678

��99�� :;�<.=�>�.?� �����@A�B���� BCB���� � !�"#$� %&'()*� D� %&'+/'"'&,' E�#/�/#0&� =EF �#'&�/-&1#/#-&�1-� .@G"#- F �#'&1#H,(#�E#1- 2�34I5JK8

��������������LM3LN��3L������� A���� AAB���� � !�"#$� %&'()*�%� <��E"-H� E�#/�/#0&� %1#$ )(�&/�"#1�1� !-/� /-@G"',�� �O/� PQ' F,(�H, 2�34J6JK8

�������������R�M S��M������ T���� ��B���� � !�"#$� %&'()*�D� U-1- '+,'(#-(� %1#$�� ('���#"#,�1-�!-/� H�"0&� .H/'&H-(� �O/� ,(�H,'(-2�34J7IV8

��������������W R�X�Y��L������ T���� T������ � !�"#$� %&'()*�D� %& /-&H,(E//#0&� G(0+ '&,(')��.@G"#- H�"0&� AO/� ZE'&� �",E(��U(�H,'(- 2�34I[\I8

�������� ��� � ��� ��������������� ������� � !�"##�����$%�&���� '��� $(& � �() * +�,-�,�� %��.(�� /01� ��2&�3� 3� ��-�3�3�����&���� 456789:;<

=�>=?@��A��BC�D�5EFGF5HF���� ������ ������� � !�"##�����I(�+� &2�,-�(&&�J�� K*� ��� L�,3��K����� �� ��2&�3��-� 3� ��-�3�3�����&���� 456789:9<

=�>=?@��A��BC�DMFNFGOPQ5���� � ��� K!#������ ������ ������� � !�"##����� �R-���2�� &2&���$2�-�3�� K S&� ��$���2,�$%�2-��32, 45678T9U<

=�>=?@��A��BC�DVFH WOFH���� � ��� !#���!�� ������ ������� � !�"##����� �S&� ,��J� � &2&��%�2&�3� ��-�3�3 �����&����� ���&�2���2&����� 4567:UXT<

=�>=?@��A��BC�D�OYZ5HZ[O\5�]�]^1]_�I1�� K ��� ��������������� ������� � !�"##����� ���&�2���2&������ /01� %�2&�3� 3� ��-�3�3�����&���� 45678T98<

����������� �� ������ �������� ��������� ����� ������! � "� ��#$%! &� '� (�%�� ) *+ " �!�%,-. / 0��&�� &�!&� "������ 1 �23456789:

;<=>?@AB;<=>?CA '�DE ��� ������ ������� � ���������'�% %+�F� &� (�!%! &�!&� "������1) � .-,� �����+��+�F� �!(�+���2345GHIJ:

AKLM<> ����������� �� )�� "������1 ������ ������� ���������� �NE��E� ) *+ !��F�+%+��� $����O� / ����0� &� �� �P �234567Q9:

C?>=L ����������� �� "�����1 ������ ������� ���������� .-,����O� / 0��&��$R%S% ) *+ "�!�%� T� ��$�&�&�����+� �����+ �!(�+��� 234567Q7:

UCA>U TV'��W ��� "������1������ ������� � ��������� ) *+ "�!�% ������+� $����O� $��!$��%�T���$�&�& �����+����� ���%+�� ��2345678I:

���������� ��������� � �� ������� ������ �������������� �!"#$ %& '&# '()"#")*&)&�%+!,#($% -./012134

������������������� � ��������� 567�� ����� 89#(��8� ���:� �#$); <&%,=># ����������� ?5� @', %& #$A',#�&'%B#� @)& ,%C')@)A!@ -./0121D4

������������������� � ��������� 567�� �E��� 89#(��8� ���:� �#$); <&%,=># ����������� ?5� &'%B# @)&,%C')@)A!@� ;)&#&" "#+# ,',#$ -./0121F4

������������������� � ��������� ������ ��G��� ��������� �!"#$ %& '&# '()"#")*& )&�%+!,#($% -./02FDH4

������������������� � ��I������ 567�� ����� 89#(� ��E J��:��#$); <&%,=># �� ��������� ?5�@)& ,%C')@)A!@����K ;)&#&")#L! �#+#M',#$ -./02FD34

�������������� �� ���� �������� ����� ����� !"#���$� ��%&'#()*+,-� .� /0�!1��2�# � ��345�6�&�*)*�� ,�+�7*� 8*++�9� ���:;�<=>?@A

�������������� �� ���� ��BCBD�BE(F��� ""��� !���� ��%&'#()*+,-� G� /0�!1��2�# �*++�9���%8H+�# ��BI�JF !1�#���$ :;�<KK=LA

�M��N���M����� �O���FB�!!���� ��%&'# ()*+,-� (� /0�!1��2�#� C% P�+�7*� � �+�58*+45# BF�(IQ!/"#��� $# BR�DBQ !0"#��� $#��BI�JF SF��B :;�<K>LLA

���TU� �RBV(�� !"���� ����!/�#���$� ��%&'# ()*+,-� .�/0�!1��2�# B�W%&4 5�%X) 6�&�*)*�� ��345� 7�+Y-) Z ,�+�7* :;�<[\]KA

�������������^_��`a ��C�I�� 1"��� ����� !�2#���$� ��%&'#()*+,-� �� /0�!1��2�# �6�5&X)�!b6# �48�%�*)8* +*'4+��Y4� *c8*+&4+#:;�<>]?dA

�������� �� ��� ����� ���� ������� ���� � �!"#$%�& ��'����('� ��)*�!� )+��#�,�*"#*� -" .��/� 012345657

����89�� �� ��� ����� :��� ������� ���� � �!"#$%�& ��'����('� �;*� �#��"#� ��!"� -".��/�� <�#�$" 012345647

����89�� �� ��� ��=�� :��� >=����� ���� � �!"#$%�& ��'����('� �;*� <�#�$"� �#��"#���!"� .��/� 0123456?7

��@A B9�C�D��@ B9�EF�� ��� � =:�� ����������� ���� � �!"#$%� &��'����('� .�#G��"!G+ !,"H+*+*�!� �� .�)*�!�� 0123454I7

JFK���9�� L�ML� �>������� �>������ ��'����('� ����"G�-+)�-+ !,"H+� ��)*�!� "!,#��!�N�*�O!� 0123454P7

�QRSTUUVW X �YWZY[Q�� ��� � �:'�� :������:��� ���� � �!"#$%� &��'����('� .�#G��"!G+ !,"H+��;*� �+*�!�� ��)*�!�� 0123454\7

����������������� �� ������� ���� �������� ������� !"#� $ %&���%��'(&�)�)�&����� �� * ���+�� ,� � ",+�, * - �.�/� 0��+�1�*,2 34567879:

;��<;= >?@A�B@ @�C �����&��� �(������ ����� �� !"#� $%&���%��'(&�)�)�&�� � -���D�. E. ��.,D��,� F�!+ �� * ������-�.+��� G�!*�� 34567877:

H�IH�;<����JK�'�LMN4ONPLQ4R�@S ���� ���� �()����� ������� !"#� T %&���%��'(&�)�)�&��� !!�U� G�!*�� � V+ WX�� ��D�+���*�* 3456787Y:

����K��<'HZ[M[ Z\] \Z^\] F@_S���� ���� %������ ����� �� !"#�� %&���%��'(&�)�)�&��S-,!D1��*�*``` � � +,!�U/� * a�!�b��� 3456787c:

d�dJ� I�e;� F@_S �)�� &����������� ����� �� !"#� �%&���%���� � !!�U� � V+ E W�!�G ��� � + �D!��� F,!D�� E D G�*,! �,!��*, 34567878:

�������������� ������������ ����� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! /%$#0$ 123�$4�%5�6$%%�7� ,. 8! 9%��#�7�:�;# :$%%�5�!"5� �:�2 0$%8�#�52 <�=>?@AAB

C�DC�D��E�F �G=� � �H���������� ,���� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! I�6 J�# %$K3�J�02J!L38�#2J2� 4�J0�J! �2:�#� 82#0�5�!MN6! <�=>?@AOB

C�DC�D��E�F �G=� � �H�����P6���� ,���� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! I�6 J�# %$K3�J�02J!L38�#2J2� 4�J0�J! �2:�#� 82#0�5�!MN6 <�=>?@AQB

�������������R��S�TSU����L��(L� )*+,,--..! I$#0� V (�K3��$%L2:��$J :28$%:���$J <�=>?@?AB

�CE� �D�W�� M(X(Y"�)*+,,--..! I$#0�� ���7�J 5$ &�%�Z$5$J5$ +!...[ <�=>?@?QB

Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 201552

El mejor escaparate de Navarra

AHORA MÁS FÁCILCampaña para venderAdaptada a tu producto

CONTRATA TU ANUNCIOEntra en DNclasificados.com

1 2 3Selecciona la categoría para tu producto

Pon tus datos y sube tus mejores fotos

Tu anuncioen periódico y web

Consulte tarifas enDNclasificados.com o en el 948 221 355

�������� �� ������ ������� ����� ��� ! " ! # ��$�� %�&�&'' (%)*�+'' , !�-� .�� /����0� �����.��/�� ������ �$� 1���/� 234567869

�������� �� ������ ������� ����� ��� ! " ! # ��$��%�'�+''(%:���'' , ! �-� .�� .�.����;<�1���� ����� /�� ������ �$� 1���/�2345=78>9

?�@��A�B?�@��C� �� ������������� �� � ��� ! "!# D%:&�''',!�-�� E<0 � F�$/�$� �����.��/�� ����� 2345678G9

?�@��A�B?�@��C� �� ������������� �� � ��� ! " ! # D%�+�''', ! �-�� E<0 � F�$/�$� �����.��/�� ����� 2345=7879

E ��E� E�.���$ �� �0.�H�������<��� E�0I���< � ��0<� J�������� ��$/���.����$� K�$�� :: ��:'',( �� �L.����/� ��F��$�M� N/L�I�/��$/���$O 2345PQG=9

�������� ���� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� %�� ��&�'(� )(�� �� *����� %�+���,�- ,�.���,�,� %�-/�- 012� ,�-,�$# �33341�+� 56789:;<

�������� ���� � ��� #����$#$�3334� ������ ������� �� !"## $ �� %�2 ,� =>'(� .(.�&(�/�,�� ��&� �&*(/��,(� *>��/�-��.�,�-� +�-�/� *��(/( 5678;?@A<

�������� ���� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� %�2�>'(� �(. &(�/�,����& �&*(/��,(�*>��/�- ��.�,�-� +�-�/� *��(/(� ,�-,�$!#�3334 5678@ABC<

DEF��G�HDEF����� � ��� ����������� ������� �� !"## $ �� I�/�&�+�+���,� ������ �(.��� &(�/�,�� ��-/�*��� ��/��� � +�+��� $! �33341 %�56789B9<

0�J�K�� !"## $ �� 0���'�- ����,(�� L>/��+� M 2�'(���� %��/� N��O>�����PPP�.(�-/�>..�(��-��,���.(&56789QB:<

���������� ��� � ���� ������ ���������� ������ �� �� ���� � !� �" � # $ %� � �&��� ! � '�"� ��(�)*+�� �,-�---./�*� 01233145#6789:;<=>

���������� ��� 3? %� � ���������� �� �*@� ��� A�� ��BC�A�"�A�"��� D �� #3�3� �����" ��E� ��A"�)/�� �30�0--./�*� 01233145#6789:;<;>

���������� ��� #? %� � ���������� �� 1 �"C� � ��� A����BC�A�"�A� A �E�� ����� � % ��E� ���,�2 �3� )/�� �,��---./�*�01233145# 6789:;<F>

G�H�II�� ��((�J�� � ���� AK�% ��D � A� ! � ��L���� AK��� ���� ��A MC�"� � ���E�������35�3 N 3-4�3� �/�/*� ��A��#3�---./�*� 01233145# 6789O::P>

���������� ��� 3? %� � ���������� �� 3 �"C� ��� A����BC�A�"�A� � ��E� �� �#�3 �3� ��A"��)/�� �#1�---. / �*� 01233145#6789:;<Q>

�������� ��� �� �� �������������� ������ ����� � !�����"�#��� �$%&'��(� ) *+ ,(�-�-���(� �� &) �&�� �$%�(, '�����%��� � -�-�� ./0123425

�������6789 :9;9<= �=><?@/� ���A# �� B���� ��������� ������ ����� ��� ����"�#��� C� -�-���(� D&� %��%,��$ (�$��(,� ,����%� ,�$%�� EFG./01234H5

�������� �IJC�G� �#" �� "�����A������� ������ ����� � !�����"�#��� !�$��&%��K$ (� $&����(���� L��( � ) (� $& ���%K$%�*,',�*�� ./012MNH5

������ OJP� #� �� B������#������ ����"�#��� O,��%, ��L,-'% *,� %����Q� �� R,���� �� '����*%,�$%�(, '��� ��%��� � -�-��� ./012ST25

7�U7V���W�:XY�6Z[8@/\@][?/���� �# �� ����� ��#�#���� ����������� � !� ����"�#��� O,��%� )�*,��(,�� -�-���(� ����� �� �� ��$�,���%��� ./014^T^5

������������� �� ���������� ����� ����� ��� ���!� "�#$% &'()*+� ,� -.-.����� /01�#�('1()(%0)��20� �34 #3�$'050 4 60'�3('�5 7$51�5 89:;<=>?@

������������� �� �ABCD������ E���� ����� �.F ���!� "�#$% &'()*+� G� -.-.����� H34 �3('�2$51)$�36$I' 4 3�$6�6$I'� J�)2+'K)$7�20 89:;<=>L@

�D�:9MMABB9� &�/NG��� O���� �����O� ���!� "�#$% &'()*+� P�-.-.����� ��#I' 606$'�� ��Q0�20)�$10)$0 4 �#60�� 60' � 6���5 )(%0)��20 89:;RRSR@

�������������9T�C�9�������� E���� ����� �.E ���!� "�#$% &'()*+� "� -.-.����� &U6(#('1(K$50 �)V61$6��('1( � (51)('�) WX/89:;<=>=@

YZ����� "[\]&/� ������ .�����EE ���!� "�#$% &'()*+� G�-.-.����� �)(6$050 3'$%��$#$�)K�)(�20� J�)2+'� 606$'��1U0^0 2( �O��� � WJ(X/ 89:;<=>S@

�������� ��� � ���� ������ ������� � ������������������������� ! ��"!� �#$%� ������ �& �'!()�$!� *+,� �-)�� -�� � �.��/�012 3456789:;

<�=<>�?�@��AB�C�DEFFGHG� IJ'������� K���� �K������� /�(�L� 0�)#M%�*� ���K���������������N)L!#��$! !� �(�$�$� �� *+�,�� )��!# 34567897;

O�����A�P?� IJ'�� ����� K�����K������� /�(�L� 0�)#M%� 2� � ����������������� �!�����Q����� R �(�-#�� �& � *+,� *#�� ��(.�R ! � �!$)#�� 3456789S;

<�=<>�?�@��AB�CTUGVDFWG�IJ'�� ���� K���� X������ /�(�L�0�)#M%� 0� � �����������������-��! � J#-��$)� �& � �Y �(�-#�� �-)�)���$! 3456789Z;

<�=<>�?�@��AB�CTUGVDFWG���� X���� K���� ��������� � ����������������� I#) �!�!��"! !� �-)#��� #)L!#��$���������� � -�� � �.�� /�01 0 345678:[;

�������������� ��� ��������� ��������� ������ ��� !"� #��� $�� ��� %�&'�& (�&)�*�(�& ��)� +,�� -./� � � ��' � � 0�0� 123456789

:���;<���=� ��� >���� ������??������ ������ ��� !"� ���� $�� ��� �)�@���� %/ &�',�(A�� ,�� BA�� �,C ' ��+,���� �-*� ./ �&' 1234586D9

E���F�;=� ��� >���� ������?>�>���� ������ ��� !"� #������$� �� �)�@���� )�&A�G'� �A �-*� C �&@��&A � &��H� @A�&���(� � ���@H� 12345I7I9

E���F�;=� ��� � ��� �����$ ������ ������ ��� !"� �������$� �� ������@@�H� @��' ����,��� A ���'�@�H�� ��@�&�'� ��A ���1234JDJ79

�=:K�;=� ��� $���� �������>������ ������ ��� !"� #��� $�� ��� �� @� (� @A��!�A&�)�&@���&� BA��& �����'���& C@A�� @�A&� -./ 1234568L9

�������������� ������������� ����� ����� !"#$$%� &�'()"*+,-./� 0� !1��!�1$" �-,2(34�45(46�4� .�4 2(78�8 9 :;<=>>?

��������������@A: ����� �B�&CB� �$��� ##"$$$%� !1��!�1$"*467D,+83 '32�'� 4, D7,8, 8,46(+�- �36-� �26(5(8�8� ��3-� D�D,',-/��D-,+4� 9 :;EF=G?

�������������HIJ�K�I� L������ ����� M���� ��"$$$%� &�'()"*+,-./� *� !1��!�1$" B7�(+343 N-,)3-��83� �7,+� �'67-�� O,+6�+�48, D52 9 :;PFQ=?

R�SH�R�SH� ����� 1$���M���� TM1"$$$%� &�'()" *+,-./� U� !1��!�1$" *467D,+8� 5(5(,+8��47,'34 8, D�-V7,6� 5,+6�+�4" U W X9 :;YYEG?

�H�Z� &C�C� TT$��� �����T��"��$%� !1��!�1$" [3+(6� 2�4�8, 2��D3 23+ �"!$$ �� 8, 6,--,+3,+ '� �,\3- ]3+� 8, 5�'83-�� ,+ ,'O�'', �-�� 9 :;^QEG?

������������� � ������������� ����� ������� � !�"#$� %&'()*�%� %+,'(#-(� .",-� '+/'"'&,'-(#'&,�/#0&� ��"0& /-& ��"/0&�%1#$('���#"#,�1- 2�3456678

��99�� :;�<.=�>�.?� �����@A�B���� BCB���� � !�"#$� %&'()*� D� %&'+/'"'&,' E�#/�/#0&� =EF �#'&�/-&1#/#-&�1-� .@G"#- F �#'&1#H,(#�E#1- 2�34I5JK8

��������������LM3LN��3L������� A���� AAB���� � !�"#$� %&'()*�%� <��E"-H� E�#/�/#0&� %1#$ )(�&/�"#1�1� !-/� /-@G"',�� �O/� PQ' F,(�H, 2�34J6JK8

�������������R�M S��M������ T���� ��B���� � !�"#$� %&'()*�D� U-1- '+,'(#-(� %1#$�� ('���#"#,�1-�!-/� H�"0&� .H/'&H-(� �O/� ,(�H,'(-2�34J7IV8

��������������W R�X�Y��L������ T���� T������ � !�"#$� %&'()*�D� %& /-&H,(E//#0&� G(0+ '&,(')��.@G"#- H�"0&� AO/� ZE'&� �",E(��U(�H,'(- 2�34I[\I8

�������� ��� � ��� ��������������� ������� � !�"##�����$%�&���� '��� $(& � �() * +�,-�,�� %��.(�� /01� ��2&�3� 3� ��-�3�3�����&���� 456789:;<

=�>=?@��A��BC�D�5EFGF5HF���� ������ ������� � !�"##�����I(�+� &2�,-�(&&�J�� K*� ��� L�,3��K����� �� ��2&�3��-� 3� ��-�3�3�����&���� 456789:9<

=�>=?@��A��BC�DMFNFGOPQ5���� � ��� K!#������ ������ ������� � !�"##����� �R-���2�� &2&���$2�-�3�� K S&� ��$���2,�$%�2-��32, 45678T9U<

=�>=?@��A��BC�DVFH WOFH���� � ��� !#���!�� ������ ������� � !�"##����� �S&� ,��J� � &2&��%�2&�3� ��-�3�3 �����&����� ���&�2���2&����� 4567:UXT<

=�>=?@��A��BC�D�OYZ5HZ[O\5�]�]^1]_�I1�� K ��� ��������������� ������� � !�"##����� ���&�2���2&������ /01� %�2&�3� 3� ��-�3�3�����&���� 45678T98<

����������� �� ������ �������� ��������� ����� ������! � "� ��#$%! &� '� (�%�� ) *+ " �!�%,-. / 0��&�� &�!&� "������ 1 �23456789:

;<=>?@AB;<=>?CA '�DE ��� ������ ������� � ���������'�% %+�F� &� (�!%! &�!&� "������1) � .-,� �����+��+�F� �!(�+���2345GHIJ:

AKLM<> ����������� �� )�� "������1 ������ ������� ���������� �NE��E� ) *+ !��F�+%+��� $����O� / ����0� &� �� �P �234567Q9:

C?>=L ����������� �� "�����1 ������ ������� ���������� .-,����O� / 0��&��$R%S% ) *+ "�!�%� T� ��$�&�&�����+� �����+ �!(�+��� 234567Q7:

UCA>U TV'��W ��� "������1������ ������� � ��������� ) *+ "�!�% ������+� $����O� $��!$��%�T���$�&�& �����+����� ���%+�� ��2345678I:

���������� ��������� � �� ������� ������ �������������� �!"#$ %& '&# '()"#")*&)&�%+!,#($% -./012134

������������������� � ��������� 567�� ����� 89#(��8� ���:� �#$); <&%,=># ����������� ?5� @', %& #$A',#�&'%B#� @)& ,%C')@)A!@ -./0121D4

������������������� � ��������� 567�� �E��� 89#(��8� ���:� �#$); <&%,=># ����������� ?5� &'%B# @)&,%C')@)A!@� ;)&#&" "#+# ,',#$ -./0121F4

������������������� � ��������� ������ ��G��� ��������� �!"#$ %& '&# '()"#")*& )&�%+!,#($% -./02FDH4

������������������� � ��I������ 567�� ����� 89#(� ��E J��:��#$); <&%,=># �� ��������� ?5�@)& ,%C')@)A!@����K ;)&#&")#L! �#+#M',#$ -./02FD34

�������������� �� ���� �������� ����� ����� !"#���$� ��%&'#()*+,-� .� /0�!1��2�# � ��345�6�&�*)*�� ,�+�7*� 8*++�9� ���:;�<=>?@A

�������������� �� ���� ��BCBD�BE(F��� ""��� !���� ��%&'#()*+,-� G� /0�!1��2�# �*++�9���%8H+�# ��BI�JF !1�#���$ :;�<KK=LA

�M��N���M����� �O���FB�!!���� ��%&'# ()*+,-� (� /0�!1��2�#� C% P�+�7*� � �+�58*+45# BF�(IQ!/"#��� $# BR�DBQ !0"#��� $#��BI�JF SF��B :;�<K>LLA

���TU� �RBV(�� !"���� ����!/�#���$� ��%&'# ()*+,-� .�/0�!1��2�# B�W%&4 5�%X) 6�&�*)*�� ��345� 7�+Y-) Z ,�+�7* :;�<[\]KA

�������������^_��`a ��C�I�� 1"��� ����� !�2#���$� ��%&'#()*+,-� �� /0�!1��2�# �6�5&X)�!b6# �48�%�*)8* +*'4+��Y4� *c8*+&4+#:;�<>]?dA

�������� �� ��� ����� ���� ������� ���� � �!"#$%�& ��'����('� ��)*�!� )+��#�,�*"#*� -" .��/� 012345657

����89�� �� ��� ����� :��� ������� ���� � �!"#$%�& ��'����('� �;*� �#��"#� ��!"� -".��/�� <�#�$" 012345647

����89�� �� ��� ��=�� :��� >=����� ���� � �!"#$%�& ��'����('� �;*� <�#�$"� �#��"#���!"� .��/� 0123456?7

��@A B9�C�D��@ B9�EF�� ��� � =:�� ����������� ���� � �!"#$%� &��'����('� .�#G��"!G+ !,"H+*+*�!� �� .�)*�!�� 0123454I7

JFK���9�� L�ML� �>������� �>������ ��'����('� ����"G�-+)�-+ !,"H+� ��)*�!� "!,#��!�N�*�O!� 0123454P7

�QRSTUUVW X �YWZY[Q�� ��� � �:'�� :������:��� ���� � �!"#$%� &��'����('� .�#G��"!G+ !,"H+��;*� �+*�!�� ��)*�!�� 0123454\7

����������������� �� ������� ���� �������� ������� !"#� $ %&���%��'(&�)�)�&����� �� * ���+�� ,� � ",+�, * - �.�/� 0��+�1�*,2 34567879:

;��<;= >?@A�B@ @�C �����&��� �(������ ����� �� !"#� $%&���%��'(&�)�)�&�� � -���D�. E. ��.,D��,� F�!+ �� * ������-�.+��� G�!*�� 34567877:

H�IH�;<����JK�'�LMN4ONPLQ4R�@S ���� ���� �()����� ������� !"#� T %&���%��'(&�)�)�&��� !!�U� G�!*�� � V+ WX�� ��D�+���*�* 3456787Y:

����K��<'HZ[M[ Z\] \Z^\] F@_S���� ���� %������ ����� �� !"#�� %&���%��'(&�)�)�&��S-,!D1��*�*``` � � +,!�U/� * a�!�b��� 3456787c:

d�dJ� I�e;� F@_S �)�� &����������� ����� �� !"#� �%&���%���� � !!�U� � V+ E W�!�G ��� � + �D!��� F,!D�� E D G�*,! �,!��*, 34567878:

�������������� ������������ ����� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! /%$#0$ 123�$4�%5�6$%%�7� ,. 8! 9%��#�7�:�;# :$%%�5�!"5� �:�2 0$%8�#�52 <�=>?@AAB

C�DC�D��E�F �G=� � �H���������� ,���� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! I�6 J�# %$K3�J�02J!L38�#2J2� 4�J0�J! �2:�#� 82#0�5�!MN6! <�=>?@AOB

C�DC�D��E�F �G=� � �H�����P6���� ,���� ���� ! "#$%&'� (�)*+,,--..! I�6 J�# %$K3�J�02J!L38�#2J2� 4�J0�J! �2:�#� 82#0�5�!MN6 <�=>?@AQB

�������������R��S�TSU����L��(L� )*+,,--..! I$#0� V (�K3��$%L2:��$J :28$%:���$J <�=>?@?AB

�CE� �D�W�� M(X(Y"�)*+,,--..! I$#0�� ���7�J 5$ &�%�Z$5$J5$ +!...[ <�=>?@?QB

DN CLASIFICADOS 53Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

������� ��� ������ ����������� ����������� � ��!�"�� #$%�& %�' ()� �#*�+�'*��*,� � (-*,� ��)�� '�,'��*�'���. �� +� /01234536

������� ������� � �������� ������� �� ����������������� ������ ��� !�" #���� �!���#$����!%� &� �'$�� �(�� )*+,-./0/1

������� ������ � �� ���������� �� ������� �� ��� ��� !�� �"����� ��#$�%� &'()*+,+-

����� ������� �� ����� �������������� �� ��� �������� � ��� � !�� � �� �"#$#��% &'��(�% )*+� ,���- .'�� &*�$#�/01234546

�������� ��� � ����� ������������� �� �������� � ����� !�"#���� $�"%"&"�� �"�'&�()&"�� *��+�#����%������' ��'��+"'� +�'+�� ,�--- . /0 123455678

����������� �� ������������� ������ ����� ��� ���!�"�#$%"��� &�'()��*( �%�� +�,-./0 12343 0 53,)�( 6��789:8;

�������� ���� ���������� � ���� � ������� ��� � � ����!��"! #�� � �� $#� �� %�#&��'��(�#�)�*�'�� +,-./0012

������� ������� � ��������������� ������ ����� � !�"���#�"�#� $%&$%� &��'� �(��� )*� � +�,-.� � �.�-� /0-1- �(��� 2��3 � 3� ��� �� 4567889:;

������ ����� � ���� ����� � ����� ������� �� ������� ��! "#"#����!� $���#� ��%#�&���!��&�� '()*+,-./

������������� � ��� ����������� ����� ����� �� !"# $%&'()� ��*+��,-+*.# ./# '&���! !0�12���3&� �12 4�'� &%0'�' � 5!5!' � �6&27��82# 9:;<=>?@A

��������������� ������������� ����� ��� � ���!"""#� $�%&'!()*+,-� $� ��./��.�"!01�&)232��4�%5� 6��'%7)� �� *85*+&2+*3! �2+5 +*'2+��92 :;<=>?@@A

���������������� ��� ���������� ������ ���� !� "� #$%&#'&%#�&()� )*)��� )*� *���)�� ���+���,)���-�-�,� ./0� ����1 �� 2�3+�2�456789:9;

������������� ��� ���������� ����� ����� �� !!!"� #�$%& '()*+,� -� .�/0.10/. �232'45323 2 6�6�3 777 839' 77 #':532;�52#�<4 =>?@ABCDE

������������� ��� ������ ��������� ������ �� !"# $%&'()� ��*+,�*��,*## -!.!&%/� �����#$/!"!0!1 �21 ����# ��3&0�4 &� (5&� 6�!%171 89:;<=>?@

������ ������ �� ������������� �� ������ � � � ! "��#��$��� %��&�� "��'�&(� ��) �� "���(*��+�(� ,-./01203

����� �� ������ ���������� ����� ������������ !� �"#$%&� '� (()��**(+��,-#$ .$� /.�#�0.� �12#���0.�3 /4 "�� 5�$�6#� /.��$ 21 789:;<=>?

��������� ��� �������������� ���� �� ���������� �� ����� � � ��!�"� �� �� #$�%�!���� & ��!�"� �� '����#���"�! ���� #$ ()*+,-./0

����������� �� ���� ������������� � ���������� ����!"#�$���"�% �&! '!'�����(�#��(���$� '�����''�)� '��$����*+�� �����,�� -./012334

���������� �� ������ ����������������� � ����� ���� �� �!���"#!$� � #$� %&'()*+,-

���������� ��� ��� ������������ ������ ����������� �!������"���"#�$�#%�&��� '�"� ��(�� �")&*��+,-./0012

������ �������� �� �������������������� ������� � ����������� �������� ����� ��������������������� ���� ������� !"#$%&'&(

������ ������ �� ���������� ��� �� ��� �������� �� �� �!�� ������ "����# $%� ��&# �� ���'!���(����# )��*� ��(��� + ���,��� -./012345

�������� ��� ��� �� ������� ����������� �� ����� ! ��"� ���#��$���#�� %��& � & �'�� ��()*+,-./0

�������� ���� ������ ������������ � �������� ! "#����� $%� &%'%( %((��)$%(� '�('� ��� *+,�(��%,$�$-� �,.��(�(� /01234567

������ �� ��� �� ���� ���������� �� �� ��� ����� ��������� ��������� ����������� ��� ��� !"#$%&'(

������ �������� ���������� ������������� ������� ����� ��� !��"���#��� $�%&�� ���'���#�#(���)�� ��*(���+��(� #(��(%��� ,-./01234

������ ������ �� ������� ������ ����������� ������������� ���������� � �!������ �" #$%&'()*+,

������ ������ � ����� ��� ���� ������� ��� ����������� ��� �� � �� !���"����#����$�%� �$�� � �&�"��#�� '��(�)"%��"*� +,-./0123

��������������� �� �������� ������ ������� !��"��!#!�$%�&'� ()%����*'� +���,� -.��/.��'� (�/.����/� ��)'��������/�012345678

������������ ��������� ��� ����� ������ ������� �� !�"�#$$� ��%&� '(��&)'(��&�*�+�+�&��% , +(�%& �%+&����-%+��%&�� ./0123345

�������� ��� ����� ������� ��������� �� �� !" #���$� %&���$�'(�)��*+ !!� '� ,$� -��.� / '�%+%��� � )� / &� $��-$��+ %����� ��*���� 0 123456567

��������� ��� ������ ��������������� ��� !" #$%&'(� ��)*+,-./+," 01��%2 $3 4 35��" �67� �7�&0%��" 89�:;<==>

������� ���� ��� �� ��������� �� �������� ���������� ��� �!"��#"$%� &�'�#"� #�% �( �)�� *�+�%#"�%�,"�%�� #�%��#��"-���.%��"#�� �##��"!��� /01234456

������ �� ����� �� �������� ������ ������� !"#�"$�����%��&� ��&%�� '(� �)'��)(��*%+��()(� ,��(�+�-(� ./0123456

������������� ������������ ������ ����� � �� !��"#�$$�� ��%��� �&'���(�� )��*�%�() %(�+��)�)�� ,������)� �)%��)(�� ���%� -����)'���(� ./0123456

��������������� ������������� ����� ����� �� !� "�#$%&'()*+,� -� �.� /0�0�& �$12 )( )#3)(4*2 5) ���6#2(� )( 3�##) 7�%�##�89:;<=><?

���������������� ����������� ������ ������� �� !"#$%"&%� �'()�'�* +�*��,�������, -*�-�*�.�,� .� /%01 � 1#/ 01 234567789

�������� ������� ���� ���������������� ����� !"�� �"#!�"� $�%&�'�()*+,*-

����������������� �� �������� ������ ������� !�"��#$"��%�&'��( )�*( *��+� � ,(�-�.(��(*/(/��� ��0( 1 �-)��� .����2��3456789:;

������ ���� � ����� �� �������������������� � �� ��� !"#��$%�&%' ��� ("% �� )*+,-./-0

���������� � �� ����� ���������� ������ ��� � !��"�#��#�$!��% &�'� �()'�(� *+&�� ,-.'% &*,/� (* .� 0.�1� 1 (*./*+2,)% 3��4567�8

����� ���� �� �� ������� �� ������� ����� ������� ������ ������ ��������� !�" #$%&'()*+

������ ������ �� ������������� �� ������ !�� �"# $�%� �&������'��(��)�* +��,� -� �. ������ /�)'�),��� $�)0���� ��� �12�$�&* 3456789:;

������ ������ �� ������������� �� ������ � � � !�"��#�� $��� %��&�� "��'�&(� ��) ��"���( *��+�(� ����+�, !�#( # %-��(./0123456

��������� �� � � �� ���������� ������������ !"#$%�&'()*! +� ,-,./0/,,% 1!"23444%!"53#"2!6!(7!8'&7299!"23%:28; <=>��?@

���������� �� ��� ������� ������� � ���� ���!�"��#�$��#% ���&'��% %���#� ('��%) *+ $�,�, %#%-% � ��.����% �/*+$�,� 012345567

�������� ������ ������������ ������ ������� ���!��� � "�# �$��%� &' %(� � �%�)�� *� ���+ *%�#�� # $���#�� ��"$����,���- � ./0123445

������� �� �� � ������� �� ��� ��� � � � ������ ��� ����� �� �!"!��"!#$ %$& �� �� �'"&�" �! (� ��&�& �$! �) #��!�*"#" +,-./0��1

������� 0�� 234,56 �� �(������ ������ ��� � � � �7��� �$�$ 89��$ :"*"!�;" ���&�& <�!"!��"#$ '"&�" (� ��&�&+,-.=>=1

?�@� A6BC �� � (�� D�D������ � � � :*"! EF$*�9!�#"#�$�"%��!�� !9��$ " �&�*�!"*<�!"!��"!#$ %$& D�D��� '"&�" (���&�&� +,-.�G>�1

������� /� �� � �������� ���D�� ��� � � � "H9%���"%�H"#$ F*$��#�!�� :�*�!��"I�9J�$� K&F"L" F�*<���$ �&�"#$�+,-.G�1

?�@� A6BC �� � D������� ��D��� ��� � � � :"*"!�;" ���&�& <�!"!��"!#$ %$& ��D�� �'"&�" (� ��&�& �$! �) #� �!�*"#"+,-.=�/�1

���� ���� �� � ��������� ��� � � ���� �� ������� !"#$ � ��%&�'�& ('� �#�' �(�� ��)%&�� *%$ *� +('�'!(�!(,'� %$%�#-�'%��."(/�*$ 012345467

���� 8559 �� � �������� ��� � � �� ���� ��� !"#$� ��%&�'�& ('� �#�' �(�� � �)%&� *%$*� :('�'!(�!(,'� ;$%�#-�'%��."(/�*$ 0123454<7

���� 8559 �=>??1�@ �� � A�������� ��� � � �� ���� ���%&�'�& ('� �#�' �(�� � �)%&�� *%$ *�+('�'!(�!(,' %&�!!(,' /#"�� 0123454B7

���� CDEF �� � A�������� ��� � ���� *(���#G/$&%"'(*�* ��� !"#$ *� � �#�H��'"��$ � ��%&�'�& !$-/#�%�-�'%��."(/�*$� ;&�!!(,' �#"� 012345487

�9�� I1�J1>��K �� � �L- ������ ��� ��� � �� MN ����� ��� !"#$ � ��%&�'�& ('� �#�' �(��� �)%&�� *%$ *� +('�'!(�!(,'� 0123454O7

�������� �� �� ������������� ���������� ������������������ ��� !" ���#$� %&'()�*&%)%� +,&()� '-(-%./- �� �&0&0�12%-%+2-+23% 4�567889:

�������� �;<= �������� ��������������� �������� ������������� !" ���#$� %&'()� >?)(.� *&%)%�'?0� '-(-%./- �� �&0&0� 12%-%+2-+23%4�56@AA7:

��B CD; �B� ����� ������������������ ���������� ��� !" ���#$�+)E)( '(20� F-(G.()%2+� (&',E-H)(�+E2�-� '-(-%./- �� �&0&0�12%-%+2-+23% 4�56IJ@I:

�������� �� �� KL���D����M� ���������� ������������������ ��� !" ���#$� +E2�-�EE-%.-0� (&',E-H)(� '-(-%./- ���&0&0� 12%-%+2-+23% 4�56J89I:

�������� �� �� ������������� ���������� ������������������ ��� !" ���#$ +E2�-�EE-%.-0� (&',E-H)(� �� �&0&0 H&'-(-%./-� 12%-%+2-+23% 4�56J999:

���� ����� �� ��� ��� ������� ���� ����� ������� � !� � �"# $� %&'&()*&+�(&(,�&,�-( & �. ��$�$& ��/��0�1 �2�3//�/� 4�567789:

;�<= >?�@� �2� �A� B�C(& DD�2������EE ��F�,&G�� � H(�$&$�� � �"#$� %&'&()*& 2���0 4�5677IJ:

K�L<M�= ;NOP�N QR2 �� � ���/ � 2R2 ��F�,&G�� � �"# $�%&'&()*& /���0 4�5677IS:

���� TUV� �� ��� �/ � ��������� ��F�,&G�� 2 H(�$&$�� � �"#$� %&'&()*& 3���0 4�5677I8:

WXMLY<> TUZ[\ �A� �A� ��/ � �H(�$&$�� � �"# $� %&'&()*& ����04�5677II:

���� ����� ��� ������� �� ��������������� ��� �� ����������� � ������� ��� !"#$��% �� &����'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�6789:;

�<�=<�<> =?@A < ��� � �� ��������������� ��� ����$��% �"�� �� !"�B���C&D �� '()*+*,-./01'(2/3(-�/(45�67:EF;

G�H�GI IJ�A5A �����������K+ ������ � �� ����L���������� �M/N()-,/ *2O/P'O*2N.-+')-Q'O*2� ���N,�'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�6RS:;

���� ��TUA ���� ������� �� ��������������� &���� !(VW-/P O/ )*O*� �'2-*0 N*NX/0 Y+(VW(/P /0)'O*Z 45�679:S;

[<\]<�G ^:7 ���� ������� �� ��������������� �_� ����!� %"����'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�69S^8;

DN CLASIFICADOS 53Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

������� ��� ������ ����������� ����������� � ��!�"�� #$%�& %�' ()� �#*�+�'*��*,� � (-*,� ��)�� '�,'��*�'���. �� +� /01234536

������� ������� � �������� ������� �� ����������������� ������ ��� !�" #���� �!���#$����!%� &� �'$�� �(�� )*+,-./0/1

������� ������ � �� ���������� �� ������� �� ��� ��� !�� �"����� ��#$�%� &'()*+,+-

����� ������� �� ����� �������������� �� ��� �������� � ��� � !�� � �� �"#$#��% &'��(�% )*+� ,���- .'�� &*�$#�/01234546

�������� ��� � ����� ������������� �� �������� � ����� !�"#���� $�"%"&"�� �"�'&�()&"�� *��+�#����%������' ��'��+"'� +�'+�� ,�--- . /0 123455678

����������� �� ������������� ������ ����� ��� ���!�"�#$%"��� &�'()��*( �%�� +�,-./0 12343 0 53,)�( 6��789:8;

�������� ���� ���������� � ���� � ������� ��� � � ����!��"! #�� � �� $#� �� %�#&��'��(�#�)�*�'�� +,-./0012

������� ������� � ��������������� ������ ����� � !�"���#�"�#� $%&$%� &��'� �(��� )*� � +�,-.� � �.�-� /0-1- �(��� 2��3 � 3� ��� �� 4567889:;

������ ����� � ���� ����� � ����� ������� �� ������� ��! "#"#����!� $���#� ��%#�&���!��&�� '()*+,-./

������������� � ��� ����������� ����� ����� �� !"# $%&'()� ��*+��,-+*.# ./# '&���! !0�12���3&� �12 4�'� &%0'�' � 5!5!' � �6&27��82# 9:;<=>?@A

��������������� ������������� ����� ��� � ���!"""#� $�%&'!()*+,-� $� ��./��.�"!01�&)232��4�%5� 6��'%7)� �� *85*+&2+*3! �2+5 +*'2+��92 :;<=>?@@A

���������������� ��� ���������� ������ ���� !� "� #$%&#'&%#�&()� )*)��� )*� *���)�� ���+���,)���-�-�,� ./0� ����1 �� 2�3+�2�456789:9;

������������� ��� ���������� ����� ����� �� !!!"� #�$%& '()*+,� -� .�/0.10/. �232'45323 2 6�6�3 777 839' 77 #':532;�52#�<4 =>?@ABCDE

������������� ��� ������ ��������� ������ �� !"# $%&'()� ��*+,�*��,*## -!.!&%/� �����#$/!"!0!1 �21 ����# ��3&0�4 &� (5&� 6�!%171 89:;<=>?@

������ ������ �� ������������� �� ������ � � � ! "��#��$��� %��&�� "��'�&(� ��) �� "���(*��+�(� ,-./01203

����� �� ������ ���������� ����� ������������ !� �"#$%&� '� (()��**(+��,-#$ .$� /.�#�0.� �12#���0.�3 /4 "�� 5�$�6#� /.��$ 21 789:;<=>?

��������� ��� �������������� ���� �� ���������� �� ����� � � ��!�"� �� �� #$�%�!���� & ��!�"� �� '����#���"�! ���� #$ ()*+,-./0

����������� �� ���� ������������� � ���������� ����!"#�$���"�% �&! '!'�����(�#��(���$� '�����''�)� '��$����*+�� �����,�� -./012334

���������� �� ������ ����������������� � ����� ���� �� �!���"#!$� � #$� %&'()*+,-

���������� ��� ��� ������������ ������ ����������� �!������"���"#�$�#%�&��� '�"� ��(�� �")&*��+,-./0012

������ �������� �� �������������������� ������� � ����������� �������� ����� ��������������������� ���� ������� !"#$%&'&(

������ ������ �� ���������� ��� �� ��� �������� �� �� �!�� ������ "����# $%� ��&# �� ���'!���(����# )��*� ��(��� + ���,��� -./012345

�������� ��� ��� �� ������� ����������� �� ����� ! ��"� ���#��$���#�� %��& � & �'�� ��()*+,-./0

�������� ���� ������ ������������ � �������� ! "#����� $%� &%'%( %((��)$%(� '�('� ��� *+,�(��%,$�$-� �,.��(�(� /01234567

������ �� ��� �� ���� ���������� �� �� ��� ����� ��������� ��������� ����������� ��� ��� !"#$%&'(

������ �������� ���������� ������������� ������� ����� ��� !��"���#��� $�%&�� ���'���#�#(���)�� ��*(���+��(� #(��(%��� ,-./01234

������ ������ �� ������� ������ ����������� ������������� ���������� � �!������ �" #$%&'()*+,

������ ������ � ����� ��� ���� ������� ��� ����������� ��� �� � �� !���"����#����$�%� �$�� � �&�"��#�� '��(�)"%��"*� +,-./0123

��������������� �� �������� ������ ������� !��"��!#!�$%�&'� ()%����*'� +���,� -.��/.��'� (�/.����/� ��)'��������/�012345678

������������ ��������� ��� ����� ������ ������� �� !�"�#$$� ��%&� '(��&)'(��&�*�+�+�&��% , +(�%& �%+&����-%+��%&�� ./0123345

�������� ��� ����� ������� ��������� �� �� !" #���$� %&���$�'(�)��*+ !!� '� ,$� -��.� / '�%+%��� � )� / &� $��-$��+ %����� ��*���� 0 123456567

��������� ��� ������ ��������������� ��� !" #$%&'(� ��)*+,-./+," 01��%2 $3 4 35��" �67� �7�&0%��" 89�:;<==>

������� ���� ��� �� ��������� �� �������� ���������� ��� �!"��#"$%� &�'�#"� #�% �( �)�� *�+�%#"�%�,"�%�� #�%��#��"-���.%��"#�� �##��"!��� /01234456

������ �� ����� �� �������� ������ ������� !"#�"$�����%��&� ��&%�� '(� �)'��)(��*%+��()(� ,��(�+�-(� ./0123456

������������� ������������ ������ ����� � �� !��"#�$$�� ��%��� �&'���(�� )��*�%�() %(�+��)�)�� ,������)� �)%��)(�� ���%� -����)'���(� ./0123456

��������������� ������������� ����� ����� �� !� "�#$%&'()*+,� -� �.� /0�0�& �$12 )( )#3)(4*2 5) ���6#2(� )( 3�##) 7�%�##�89:;<=><?

���������������� ����������� ������ ������� �� !"#$%"&%� �'()�'�* +�*��,�������, -*�-�*�.�,� .� /%01 � 1#/ 01 234567789

�������� ������� ���� ���������������� ����� !"�� �"#!�"� $�%&�'�()*+,*-

����������������� �� �������� ������ ������� !�"��#$"��%�&'��( )�*( *��+� � ,(�-�.(��(*/(/��� ��0( 1 �-)��� .����2��3456789:;

������ ���� � ����� �� �������������������� � �� ��� !"#��$%�&%' ��� ("% �� )*+,-./-0

���������� � �� ����� ���������� ������ ��� � !��"�#��#�$!��% &�'� �()'�(� *+&�� ,-.'% &*,/� (* .� 0.�1� 1 (*./*+2,)% 3��4567�8

����� ���� �� �� ������� �� ������� ����� ������� ������ ������ ��������� !�" #$%&'()*+

������ ������ �� ������������� �� ������ !�� �"# $�%� �&������'��(��)�* +��,� -� �. ������ /�)'�),��� $�)0���� ��� �12�$�&* 3456789:;

������ ������ �� ������������� �� ������ � � � !�"��#�� $��� %��&�� "��'�&(� ��) ��"���( *��+�(� ����+�, !�#( # %-��(./0123456

��������� �� � � �� ���������� ������������ !"#$%�&'()*! +� ,-,./0/,,% 1!"23444%!"53#"2!6!(7!8'&7299!"23%:28; <=>��?@

���������� �� ��� ������� ������� � ���� ���!�"��#�$��#% ���&'��% %���#� ('��%) *+ $�,�, %#%-% � ��.����% �/*+$�,� 012345567

�������� ������ ������������ ������ ������� ���!��� � "�# �$��%� &' %(� � �%�)�� *� ���+ *%�#�� # $���#�� ��"$����,���- � ./0123445

������� �� �� � ������� �� ��� ��� � � � ������ ��� ����� �� �!"!��"!#$ %$& �� �� �'"&�" �! (� ��&�& �$! �) #��!�*"#" +,-./0��1

������� 0�� 234,56 �� �(������ ������ ��� � � � �7��� �$�$ 89��$ :"*"!�;" ���&�& <�!"!��"#$ '"&�" (� ��&�&+,-.=>=1

?�@� A6BC �� � (�� D�D������ � � � :*"! EF$*�9!�#"#�$�"%��!�� !9��$ " �&�*�!"*<�!"!��"!#$ %$& D�D��� '"&�" (���&�&� +,-.�G>�1

������� /� �� � �������� ���D�� ��� � � � "H9%���"%�H"#$ F*$��#�!�� :�*�!��"I�9J�$� K&F"L" F�*<���$ �&�"#$�+,-.G�1

?�@� A6BC �� � D������� ��D��� ��� � � � :"*"!�;" ���&�& <�!"!��"!#$ %$& ��D�� �'"&�" (� ��&�& �$! �) #� �!�*"#"+,-.=�/�1

���� ���� �� � ��������� ��� � � ���� �� ������� !"#$ � ��%&�'�& ('� �#�' �(�� ��)%&�� *%$ *� +('�'!(�!(,'� %$%�#-�'%��."(/�*$ 012345467

���� 8559 �� � �������� ��� � � �� ���� ��� !"#$� ��%&�'�& ('� �#�' �(�� � �)%&� *%$*� :('�'!(�!(,'� ;$%�#-�'%��."(/�*$ 0123454<7

���� 8559 �=>??1�@ �� � A�������� ��� � � �� ���� ���%&�'�& ('� �#�' �(�� � �)%&�� *%$ *�+('�'!(�!(,' %&�!!(,' /#"�� 0123454B7

���� CDEF �� � A�������� ��� � ���� *(���#G/$&%"'(*�* ��� !"#$ *� � �#�H��'"��$ � ��%&�'�& !$-/#�%�-�'%��."(/�*$� ;&�!!(,' �#"� 012345487

�9�� I1�J1>��K �� � �L- ������ ��� ��� � �� MN ����� ��� !"#$ � ��%&�'�& ('� �#�' �(��� �)%&�� *%$ *� +('�'!(�!(,'� 0123454O7

�������� �� �� ������������� ���������� ������������������ ��� !" ���#$� %&'()�*&%)%� +,&()� '-(-%./- �� �&0&0�12%-%+2-+23% 4�567889:

�������� �;<= �������� ��������������� �������� ������������� !" ���#$� %&'()� >?)(.� *&%)%�'?0� '-(-%./- �� �&0&0� 12%-%+2-+23%4�56@AA7:

��B CD; �B� ����� ������������������ ���������� ��� !" ���#$�+)E)( '(20� F-(G.()%2+� (&',E-H)(�+E2�-� '-(-%./- �� �&0&0�12%-%+2-+23% 4�56IJ@I:

�������� �� �� KL���D����M� ���������� ������������������ ��� !" ���#$� +E2�-�EE-%.-0� (&',E-H)(� '-(-%./- ���&0&0� 12%-%+2-+23% 4�56J89I:

�������� �� �� ������������� ���������� ������������������ ��� !" ���#$ +E2�-�EE-%.-0� (&',E-H)(� �� �&0&0 H&'-(-%./-� 12%-%+2-+23% 4�56J999:

���� ����� �� ��� ��� ������� ���� ����� ������� � !� � �"# $� %&'&()*&+�(&(,�&,�-( & �. ��$�$& ��/��0�1 �2�3//�/� 4�567789:

;�<= >?�@� �2� �A� B�C(& DD�2������EE ��F�,&G�� � H(�$&$�� � �"#$� %&'&()*& 2���0 4�5677IJ:

K�L<M�= ;NOP�N QR2 �� � ���/ � 2R2 ��F�,&G�� � �"# $�%&'&()*& /���0 4�5677IS:

���� TUV� �� ��� �/ � ��������� ��F�,&G�� 2 H(�$&$�� � �"#$� %&'&()*& 3���0 4�5677I8:

WXMLY<> TUZ[\ �A� �A� ��/ � �H(�$&$�� � �"# $� %&'&()*& ����04�5677II:

���� ����� ��� ������� �� ��������������� ��� �� ����������� � ������� ��� !"#$��% �� &����'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�6789:;

�<�=<�<> =?@A < ��� � �� ��������������� ��� ����$��% �"�� �� !"�B���C&D �� '()*+*,-./01'(2/3(-�/(45�67:EF;

G�H�GI IJ�A5A �����������K+ ������ � �� ����L���������� �M/N()-,/ *2O/P'O*2N.-+')-Q'O*2� ���N,�'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�6RS:;

���� ��TUA ���� ������� �� ��������������� &���� !(VW-/P O/ )*O*� �'2-*0 N*NX/0 Y+(VW(/P /0)'O*Z 45�679:S;

[<\]<�G ^:7 ���� ������� �� ��������������� �_� ����!� %"����'()*+*,-./01'(2/3(-�/( 45�69S^8;

70 DIARIO 2 SERVICIOS Diario de Navarraa Jueves, 16 de abril de 2015

Age

nd

aCu

ltu

ral

Jueves 16 Abril 2015

Han transcurrido 106 días del año. El sol sale a las 7.36 y se pone a las 20.54. La luna sale a las 6.07 y se pone a las 18.23. Luna: Nueva el 18 en Aries. Santoral: Ss. Toribio de Liébana, Fructuoso obs.; Lamberto, Calixto, Cayo, Cremencio, Carisio, Irene, Leónidas, Baudilio mrs.; Benito José Labre, Joaquín cfs.; Magno Conde; Bernardita Soubirous v. Misa: De Feria de Pascua (2.ª sem.)

CITAS

Jacinto Benavente «Los libros son como los amigos: no siempre es el mejor el que más nos gusta.»

Para quedarse en casaUN LIBRO Misery ■ El escritor Paul Shel-don sufre un grave acci-dente y recobra el cono-cimiento en ls apartada casa de Annie Wilkes, una mujer corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua en-fermera, involucrada en varias muertes misterio-sas ocurridas en diver-sos hospitales. Es capaz de los mayores horrores, y él, con las piernas rotas, tiene que luchar por su vida. Stephen King. Editorial: Debol-sillo. 376 páginas. 9.95 euros.

TUDELA

Cine El cine Moncayo acoge hoy, a las 20.15 horas, la pro-yección de Maps to the stars. Curso El centro Especial de Empleo de Canraso (polígono industrial municipal, vial C, 13) acoge hoy, de 16 a 19 horas, un curso de jabones. Tiene un pre-cio de 10 euros.

Taller El cibercentro acoge hoy, de 19 a 20.30 horas, el taller ‘Compras seguras por Internet’. Se precisa de inscripción previa.

Exposición La sala Fernando Remacha del centro cultural Castel-Ruiz de Tudela acoge, hasta el próximo 24 de abril, una exposición fotográfica de Esmeralda Muñoz Torrero. La muestra, titulada Legado, pue-de visitarse de lunes a viernes, en horario de 17 a 21 horas en la citada sala. Muñoz Torrero fue la ganadora en 2014 del I Cer-tamen de Ayuda a la Creación y Producción Artística Ciudad de Tudela.

Exposición Continúa abierta en la librería Letras a la Taza (Herrerías, 7) la exposición de pintura del artista ribero Javier Hernández Soria ‘Jhers’. La muestra, que se trata de un avance de la serie Materia y sentimiento, podrá visitarse hasta finales del mes de abril

Exposición ‘Black Music’

■ Muestra dedicada a la música ne-gra, donde además se podrá escuchar la música que acompaña a cada uno de los retratos que representan a los músicos que han marcado la vida de Conchita Bardají. Galería Ormolú (c/Paulino Caballero, 42). Hasta el 29 de abril. Horario: lunes a viernes, 10 a 1.30 horas y 17 a 20 horas. Sábados, 10 a 13.30 horas.

en el horario de apertura de la li-brería. En ella se podrán ver nu-merosas obras nuevas del ar-tista.

Exposición El campus de la UPNA de Tudela acoge hasta el próximo 17 de abril, una exposi-ción de Mireya Martín Larumbe. la muestra, titulada Recuerdos sacados a la luz por un golpe de fortuna, puede visitarse de lu-nes a viernes en la planta baja del edificio. Martín, nacida en Pamplona en 1980, es licencia-da en Bellas Artes por la Univer-sidad del País Vasco.

Exposición La casa del Almi-rante de Tudela acoge, hasta el 19 de abril, la exposición Summa contemporánea, que incluye obras de Ángela Cua-dra, Cristina Berdonces, Esme-ralda Muñoz-Torrero, Susana Ramos, la Colección de Arte del Ayto. de Tudela y la Colección de la Fundación CAN. Puede vi-sitarse de miércoles a viernes, de 17.30 a 20.30 h.; los sábados, de 11 a 14 h. y de 17.30 a 20.30 h.; y los domingos, de 11 a 14 h.

Exposición La Galería de Arte Kalon de Tudela, ubicada en la calle Fernando Remacha,2, acoge una exposición de pintura de Carmen Pérez Ramírez, que lleva por título Espacios transi-tados. Podrá visitarse hasta el 30 de abril de lunes a viernes, en horario de 19 a 21 horas. En ella, la autora muestra un recital poético de formas y colores si-

APELLIDOS NAVARROS

Cabolavilla Origen: Apellido originario de Navarra, con rama en la localidad de Ustés. Presenta la variante, más frecuente, Cabodevilla. Significado: ‘Junto a la villa’, ‘junto al pueblo’. De la locución cabo ‘junto a’, frecuente en castellano antiguo, y villa ‘localidad’, ‘pueblo’. Comentario: Esta locución la encontramos tam-bién en la toponimia romance navarra: Cabolos-ríos en Yesa, Cabolapuente en Eslava (1536), Ca-bolayglessia en Leache (1596)… Documentación: Ustés: Lope Caual de Cabolavi-lla (1366).

nuosos que estimulan los sen-tidos.

Curso Hasta el próximo 13 de junio, el centro cívico Lestonnac acoge un curso sobre ‘Biodanza para embarazadas y bebés en porteo’. Se celebrará los segun-dos sábados de cada mes, de 18 a 20 horas, y tiene un precio de 60 euros. Además, se celebrará otro curso de Biodanza para los niños de 4 a 12 años, que se pro-longará hasta el 17 de junio. Se celebrará los miércoles alter-nos, de 18 a 19 horas, y cuesta 60 euros. Se celebrará en el centro cívico Lourdes. Además, se celebra el curso de Crochet II, que se prolongará hasta el 20 de mayo. Se celebrará los miér-coles de 19 a 20.30 horas, y cuesta 50 euros. Tiene lugar en el centro cívico Rúa.

Viaje Continúa abierto el plazo de inscripción para el circuito cultural de Portugal y Fátima, organizado por la Asociación de Jubilados La RIbera.

Asociación de Jubilados Al-bea Hoy comienza el viaje a Da-roca. La salida tendrá lugar a las 8.30 horas. Se encuentran a la venta los billetes para el viaje a Londres, que tendrá lugar entre el 7 y el 13 de junio. Precio: 1.460 €. Y se pueden adquirir, también, los billetes para el via-je a Punta Umbría, a realizar del 21 al 27 de abril. El precio es de 510 €. Hoy comienza la venta de billetes para la excursión a

Almazán y Morón de Almazán, a realizar el 7 de mayo. Precio: 25 euros.

Unión de Jubilados y Pensio-nistas de la UGT Ya se pueden recoger los billetes del viaje a los Alpes, los martes y los jue-ves, de 10.30 a 12 h. Además, aún quedan plazas para el viaje a Gandía (23-31 mayo) y para el de Zamora, Sanabria y las ma-ravillas del Duero (21-25 junio). Actividades deportivas para adultos Los complejos depor-tivos Ribotas y Ciudad de Tude-la acogen cursos de gimnasia mantenimiento, aerobic, aero-gim, gerontogimnasia, mejora de condición física para perso-nas con discapacidad intelec-tual, pilates, yoga, zumba. In-formación e inscripciones, en el SAC y en el Centro de Gestión de Deportes en Ribotas, o lla-mando al 010.

Actividades Centros Cívicos El programa de actividades en los Centros Cívicos para este año es: Guitarra kid (hasta el 16 junio), Zumba kid junior (hasta el 17 junio), Zumba kid (hasta el 17 junio), Yoga (hasta el 18 ju-nio), Zumba 30 (hasta el 15 ju-nio), Danza oriental (hasta el 16 junio), Bollywood (hasta el 16 junio), Guitarra (hasta el 16 ju-nio), Sevillanas (hasta el 18 ju-nio). Inscripciones en los cen-tros cívicos y en el teléfono 948 848 116.

UN DVD Promesas del este ■ Nikolai es el chófer de una importante familia mafiosa de Europa Oriental. La vida de Niko-lai cambia de golpe cuan-do conoce a Anna, una comadrona muy afecta-da por la muerte en el parto de una adolescen-te, decide buscar a la fa-milia sirviéndose del dia-rio que la chica dejó es-crito en ruso. Lo malo es que sus indagaciones de-sencadenan la ira de los mafiosos. David Cronenberg (2007). Drama.

UNA RECETA Bizcocho tres leches ■ Engrasar un molde con mantequilla fundida y es-polvorearlo ligerament con harina. Batir los ingredien-tes del bizcocho con la bati-dora, verter la mezcla en el molde y hornear a 170º durante media hora, desmoldar y dejar enfriar. Preparación de la crema: poner las tres leches en un bol y mezclar. Poner esta mezcla sobre el bizcocho y dejar reposar para que se empape. Pelar y cortar los kiwis en rodajas, escurrir las mandarinas y lavar los fresones.

Para salir

‘La puerta del cielo’, de Reyes Calderón

■ La escritora Reyes Calderón -en la imagen- presenta hoy, a las 19.30 horas, su última novela, que lleva por título La puerta del cielo. Ten-drá lugar en el salón de actos de Castel-Ruiz y está organizada por el Club de Lectura de Diario de Na-varra. Calderón, vallisoletana de nacimiento, pero residente en Pamplona, narra su décima novela a través de 446 páginas.

EL DICHO

La pescadilla que se muerde la cola (ser) Aplicamos el dicho a los problemas que no tienen solu-ción porque vuelven siempre al punto de partida, como si de un círculo vicioso se tratase. En muchos lugares de España se comen pescadillas de ración a las que, para freírlas, se les mete la cola en la boca. Esa es la causa del dicho.

¿CUÁNTO...

...cuesta fabricar un euro? Menos de 5 céntimos Las monedas de un euro cuestan en torno a 4,5 céntimos. Las de dos euros rondan los 5,2 céntimos. Las más pequeñas, de 1 y 2 céntimos, salen prácticamente por lo mismo que valen, por lo que se ha puesto en duda lo opor-tuno de seguir fabricándolas. En cuanto a los bi-lletes, el Banco de España paga entre 6 y 8 cénti-mos por cada uno, independientemente de su va-lor.

Por FERNANDO LÓPEZ PERMISÁN Y MIKEL BELASKO

SERVICIOS DIARIO 2 71Diario de Navarra Jueves, 16 de abril de 2015

Servicios

[email protected]

Farmacias Información 948 222 111Farmacias

TUDELA Y RIBERA

ZONA DE BUÑUEL-CASCANTE Cortes. M. Rubio Frade. C/ San Miguel, 4 A. Junto al con-sultorio Médico. De 09 h. a 09 .

ZONA CORELLA-CINTRUÉNIGO Corella. Farmacia Catalan. C/ Río Alhama, 2. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE TUDELA Tudela. J.J. González Rome-ro. C/ C.C. Carrefour, Carrete-ra Tarazona, s/n. De 09 h. a 09

Tudela. M.A. Blázquez Gonzá-lez. C/ Cuesta de la Estación, 12. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE VALTIERRA - CADREITA Y CASTEJÓN Cadreita. C. Cambra Goñi. Ave-nida Navarra, 8. De 09 h. a 09 h.

PAMPLONA Y COMARCA

Hipermercado Eroski. L. Valdemoros Erro. Ctra. San Sebastián, km. 1.

Rochapea. M. Goñi Latasa. Plaza Iturriotzeaga, 4 (trase-ra). Convento Viejo de San Pe-dro. Avda. Sancho el Fuerte, 31. P. Gimeno Osés. Barañain. B. Cubillas Barri-cart. Avda. Comercial, 4. Jun-to a Centro Salud. Centro Comercial Itaroa. M. J. Vallejos Huesa. Huarte.

Permanente

Nuevo Artica. C. Aguado Me-néndez. C/ Madres de la Plaza de Mayo, 32. (Farmacia de 24 horas abierta todos los días). C/ Yanguas y Miranda, nº 17.

A. Marfil García. (Farmacia de 24 horas abierta todos los días del año).

Sarriguren. F. J. Ballesteros Morales. Av. Ripagaina, 24. (Farmacia de 24 horas abierta todos los días).

RESTO DE NAVARRA

ZONA DE ALTSASU/ALSASUA Altsasu/Alsasua. A. Pascual Gallego. Travesia Intxostia, 3. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE AOIZ-BURGUETE Luzaide/Valcarlos. D. García Navarro. C/ Elizaldea, 16 (Ayto.). De 09 h. a 09 h.

Urroz. B. Iturgaiz Etayo. C/ San-to Tomás, 5. De 09 h. a 09

ZONA DE ARTAJONA Miranda de Arga. R. Domínguez de Vidaurreta. Avda. San Juan, s/n. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE CARCASTILLO- OLITE Caparroso. L. Aicua Redondo. C/ Constitución, 14. De 9 a 09.

ZONA DE DONEZTEBE/SANTESTEBAN Doneztebe/Santesteban. S. La-rráyoz Osés. C/ Leitza, 7. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ELIZONDO Elizondo. F. García-Mata Eli-zondo. C/ Santiago, 50, De 09h. a 09 h.

Urdazubi/Urdax. M. Oyarza-bal Ibarra. C/ Juan Aguirre, 5. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ESTELLA Estella. M.J. Echávarri Pascual. C/ Carlos II el Malo, 1. Estación Autobuses. De 09 h. a 09 h.

Estella. J. L. Casado Redín. Avda. Yerri, 29. De 09 h. a 09 h.

Iguzquiza. M.D. Mosén Gastea.

C/ San Andrés, 14. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ETXARRI-ARANATZ-IRURTZUN-LEITZA Leitza. Teresa Plaza-Esther Arrupea. C/ Elbarren, 36. De 09 h. a 09 h. Uharte-Arakil. M.ª V. Huarte Elordi. C/ Felipe Gorriti, 35. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ISABA - SALAZAR Ochagavia. M.C. Eslava Ezcu-rra. C/ Urrutia, 31. De 9 h. a 9 h.

ZONA DE LESAKA Bera/Vera de Bidasoa. M.L. Apezteguía Sanjurjo. C/ Kanton Berri, 8 bajo. De 09 h. a 09

ZONA DE LODOSA Lodosa. J. Yoldi Pérez. C/ Los Huertos de Abajo, 3 B. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE LOS ARCOS- VIANA Bargota. M. C. Lázaro Marí. C/ Real, 8. De 09 h. a 09 h. Espronceda. D. González Mendizábal. C/ Picota, 2. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE PERALTA Peralta. C. Irisarri Moreno. C/ Irurzun, 10. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE PUENTE LA REINA Añorbe. E. J. Álvarez Corera. C/ Del Niño, 3. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE SAN ADRIÁN San Adrián. M. Sola Manero. C/ San José Obrero, 71. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE SANGÜESA Sangüesa. F.J. Miranda López. Avda. Aragón, 4. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE TAFALLA Tafalla. F. Arrondo Arbea. C/ San Isidro, 34. De 09 h. a 09 h.

ZONA DE ULTZAMA Jauntsarats. L. Cabrero Cos-gaya. C/ La Asunción, 4. De 09 h. a 09 h.

Información 948 222 111Farmacias Información 948 222 111

Visitas a la catedral El horario de las visitas es, lunes a viernes (acceso por el museo), de 10 a 13.30 horas y de 16 a 19 horas; sábados, de 16 a 19 horas; y do-mingos, de 12 a 13 horas (acce-so por la Puerta del Juicio am-bos días). Durante el culto no se puede realizar la visita turística. Escuela de baile Danza T es-cuela de baile ofrece clases de baile de salón, centro cívico Lestonnac, lunes, de 20.30 a 21.45 horas (iniciación) y Bailes caribeños, centro cívico Rúa, martes, de 19.15 a 20.30 horas (iniciación) y de 20.30 a 21.45 horas (intermedio). Informa-ción en 659 77 84 04.

Centro Lasa Busca volunta-rios para el curso 2014/2015 con ganas de colaborar en dife-rentes programas dirigidos a menores, familias, mujeres y promoción de la participación social. Interesados llamar al 948828648 o [email protected]. Oficina de Turismo Horario: miércoles a sábado, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 h. Se encuen-tra en la plaza de los Fueros, 5-6. Más información, enviando correo a la dirección [email protected]. Visitas al Museo de Tudela-Palacio Decanal El Museo de Tudela-Palacio Decanal de Tu-dela, ubicado en la plaza San Jaime, 2, se encuentra abierto al público. El horario del Museo es de lunes a viernes, de 10 a 13.30 horas y de 16 a 19 horas; mientras que sábados y festi-vos puede visitarse de 16 a 19 horas. Las entradas cuestan 4 euros, 3 a precio reducido. Más información en el correo [email protected]. Museo Muñoz Sola Horario: miércoles, de 11 a 13.30 h., y de 17 a 19 h.; jueves y viernes, de 10 a 13.30 h. y de 17 a 19 h.; sába-dos, de 10 a 13.30 h. y de 17 a 19.30 h.; domingos, de 10 a 13 h. Entrada 1 €.

SAC El Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) atiende en el teléfono 010 o en las oficinas del Ayuntamiento de Tudela, de lunes a viernes, de 8 a 15.30 ho-ras, y los sábados, de 9.30 a 13.30 horas; y de barrio del Lourdes, de lunes a viernes de 8 a 14.30 horas.

ARGUEDAS

Centro de Información de Bardenas El horario hasta el 31 de agosto es, de 9 a 14 y de 16 a 19 h. Los días 2, 3, 4, 5 y 6 de abril, el horario será de 9 a 19 h.

CASTEJÓN

Exposición El museo de Cas-tejón acoge, hasta el 19 de abril, la exposición de pintura Homenaje a Ricardo, en la que se podrán ver un total de 24 lienzos de Ricardo Grández Bermejo ‘Patarro’, reciente-mente fallecido a la edad de 50 años. La vocación por las artes plásticas de Grández apareció tardía, pero tuvo también tiem-po de dedicarse al arte calleje-ro y a las artes plásticas calle-jeras y urbanas.

CORELLA

Museo Arrese Para concertar una visita en grupo al museo (mínimo 15 personas) hay que enviar un correo a mail [email protected] o llamar al te-léfono de contacto 948780331.

CORTES

Castillo de Cortes El horario de visitas es el último domingo de cada mes, a las 12 h. El resto

de días, llamar para ver disponi-bilidad al teléfono 676 381 563.

FITERO

Monasterio de Fitero El hora-rio de visita guiada, de lunes a sábado, a las 12 h., y domingos y festivos a las obras de restaura-ción, la entrada al claustro (y sa-la capitular) queda inaccesible. Información en la Oficina de Tu-rismo de Fitero, 948776600.

FONTELLAS

Concurso juvenil de cuen-tos El ayuntamiento, a través de la biblioteca municipal, ha convocado el III Concurso de Cuentos ‘Noguerilla de Fonte-llas’. Está dirigido a empadro-nados en Navarra con edades comprendidas entre 14 y 18 años. Habrá un primer premio de 300 euros. El segundo y ter-cer clasificado recibirán 200 y 100 euros, respectivamente. Los interesados en participar podrán presentar sus trabajos en la biblioteca de la localidad hasta el día 10 de abril.

Concurso infantil de marca-páginas Está dirigido a niños de 4 a 14 años empadronados en Fontellas. Habrá tres cate-gorías según las edades y el te-ma de los trabajos tendrá que estar relacionado con el tema ‘La luz en nuestras vidas’. El plazo de presentación de los citados trabajos, que se ten-drán que entregar en la biblio-teca municipal, concluirá el día 10 de abril.

Centro juvenil El horario del centro es, viernes, de 20 a 22 horas, sábados, de 17.30 a 22.30 horas y domingos, de 17.30 a 19.30 horas. Precio 30 €/ trimestre.

MURCHANTE Exposición La casa de cultura de Murchante acoge hasta el 24 de abril una exposición de la Asociación Fotográfica Tudela-na. Podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 18.30 a 20.30 horas. RIBAFORADA

Concurso de carteles El 7 de mayo finaliza el plazo de entre-ga de las obras presentadas al concurso de carteles para la XVI Concentración de Motos de Ribaforada. El premio es de 200 euros y la obra deberá ir en formato A3. Los dibujos debe-rán ir en blanco con fondo ne-gro, y deben entregarse en la casa de cultura de Ribaforada, de 16 a 23 horas. RESTO DE NAVARRA

María Fernanda Ayestarán Bella Sala de exposiciones del Colegio de Médicos de Navarra (c/Avenida Baja Navarra, 47). Pintura. Exposición titulada Tierra, agua, aire, fuego yme-tal”. Una colección de 21 óleos, un guiño al efecto terapéutico que puede tener la pintura pa-ra el artista y el público que la contempla. Del 14 al 30 de abril. Horario: lunes a viernes, 10 a 21 horas. J.F. Cuichan Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (planta -2 del centro comer-cial). Exposición titulada El Quijote en 100 marcapáginas. Distintos marcapáginas reali-zados por el artista plástico Juan Manuel Fernández Cui-chan. El artista ecuatoriano realiza en la muestra un home-naje al libro y al personaje de la literatura española más famo-sa de todos los tiempos. De1

13 al 24 de abril. ‘mostrARTEnavarra 2014’ Civivox San Jorge (c/Plaza Doctor Gortari, s/n). Pamplo-na. Muestra pictórica y foto-gráfica con obras presentadas al certamen artístico en 2014, que plasman la diversidad cul-tural en el ámbito laboral. También se pretende promo-ver la igualdad de oportunida-des y de trato en el acceso al empleo. Del 13 al 29 de abril. Horario: lunes a sábado, 9 a 14 horas y 17 a 21 horas.

Mariano Royo Sala de Armas de la Ciudadela. Pintura. Nue-va exposición del ciclo Revisio-nes. Artistas navarros del siglo XX. La muestra está formada por más de cuarenta obras creadas entre 1977 y 1985, año del fallecimiento del artis-ta. Del 10 al 30 de abril. Hora-rio: martes a viernes, 17.30 a 20 horas. Sábados, 12 a 14 y 17.30 a 20 horas. Domingos y festivos, 12 a 14 horas.

Conchita Bajardí Galería Or-molú (c/Paulino Caballero, 42). Exposición titulada Black Music (Arte on tour). Muestra dedica-da a la música negra. La pintura y la música van de la mano ya que, además de ver los cuadros, se podrá escuchar la música que acompaña a cada uno de los retratos que representan a los músicos que han marcado su vida. Del 10 al 29 de abril. Horario: lunes a viernes, 10 a 1.30 horas y 17 a 20 horas. Sá-bados, 10 a 13.30 horas. Juan Carlos Pikabea Pabe-llón de Mixtos de la Ciudadela (planta baja). Pintura. Exposi-ción titulada Fascinación de los sentidos-Zentzumenaren lilu-ra. Una selección de unas 40 obras que plasman pueblos de toda la geografía navarra, es-tampas de mar o distintos rin-cones de París. Protagonismo de la luz y el color. Del 9 de abril al 10 de mayo. Horario: martes a viernes, 17.30 a 20 horas. Sá-bados, 12 a 14 y 17.30 a 20 ho-ras. Domingos y festivos, 12 a 14 horas.

Josetxo Santos Pabellón de Mixtos de la Ciudadela. Escul-tura. Exposición titulada Cur-varte-plegarte. Una selección en torno a 40 obras que tienen a los pliegues y las curvas co-mo elementos comunes y en las que el artista juega con el vacío y los volúmenes. Del 9 de abril al 3 de mayo. Horario: martes a viernes, 17.30 a 20 horas. Sábados, 12 a 14 y 17.30 a 20 horas. Domingos y festi-vos, 12 a 14 horas.

Elba Martínez Café Con Le-tras (c/Avenida de Yerri, 2). Es-tella. Exposición de la artista de Estella afincada en San Se-bastián en la que presenta 15 obras realizadas en serigrafía y litografía. La obra de la exposi-ción posee una gran intensidad gestual dentro de una serie de abstracciones o figuraciones vinculadas a sus trabajos de fotografía o vídeo. Del 10 de abril al 10 de junio. Horario del establecimiento.

LOTERÍA NACIONAL Sorteo 29. Jueves, 9 1º premio 62164 Serie . Fracción 2º premio 46150 Números premiados Anterior y posterior al 1º Centenas: 461 y 621 Cuatro últimas cifras: 0044, 1865, 2164, 7683, 8181 Tres últimas cifras: 154, 164, 232, 262, 321, 731, 919, 994 Dos últimas cifras: 03, 39, 45, 47, 64, 72, 74, 80, 82, 83 Reintegros: 4, 5, 6 LOTERÍA NACIONAL Sorteo 30. Sábado, 11 1º premio 82731 Serie 2. Fracción 8 2º premio 79672 3ºpremio 72491 Anterior y posterior al 1º Centenas: 796, 827 Cuatro últimas cifras: 0016, 3405, 4490, 6626, 8286 Tres últimas cifras: 037, 046, 111, 266, 302, 473, 489, 494, 503, 547, 565, 602, 606, 670, 731, 834, 912 Dos últimas cifras: 31, 33, 46, 58, 82 Reintegros: 0, 1, 7 CUPON O.N.C.E. Lunes 13 12501 la paga SERIE 053 Martes 14 20066 la paga SERIE 040 Miércoles 15 87250 la paga SERIE 036 Jueves 9 16053 la paga SERIE 044 Viernes 10 81099 SERIE 074 Y 9 NÚMEROS Y SERIES ADICIONALES (ONCE.ES)

Sábado 11 42230 SERIE 031 Domingo 12 72591 SERIE 008

BONOLOTO Lunes, 13 03 10 13 33 36 49 Complementario 42 Reintegro 9 1 de 6 834.160,29€

1 de 5+C 154.117,16€

102 de 5 755,48€

5.965 de 4 20,45€

91.811 de 3 4,00€

BONO LOTO Martes, 14 02 17 24 26 36 38 Complementario 07 Reintegro 4 1 de 6 270.767,95€

2 de 5+C 72.204,79€

91 de 5 793,46€

4.171 de 4 27,41€

71.169 de 3 4,00€

BONOLOTO Miércoles, 15 10 27 29 35 39 48 Complementario 26 Reintegro 6 0 de 6 0,00€

1 de 5+C 168.741,20€

50 de 5 1.687,41€

3.390 de 4 39,41€

67.635 de 3 4,00€

EL 7/39 DE LA ONCE Lunes, 13 23 24 28 30 34 36 37 Reintegro 2 0 de 7 0,00€

2 de 6 5.117,42€

61 de 5 111,86€

1.170 de 4 10,00€

9.576 (R.) 1,00€ SÚPER O.N.C.E. Miércoles, 15 01-03-07-10-11-17-30-34-35-37-38-42-44-45-48-54-63-67-68-70

LOTERÍA PRIMITIVA Jueves, 9 04 08 13 16 39 46 Complementario 35 Reintegro 6 Joker 9 338 336 0 de 6+R 0,00€

1 de 6 1.631.111,76€

4 de 5+C 61.166,69€

193 de 5 2.746,69€

11.449 de 4 74,80€

226.026 de 3 8,00€

LOTERÍA PRIMITIVA Sábado, 11 09 23 24 28 35 41 Complementario 08 Reintegro 3 Joker 5 853 263 0 de 6+R 0,00€

1 de 6 1.609.097,04€

2 de 5+C 120.682,28€

169 de 5 3.094,42€

11.395 de 4 74,14€

216.333 de 3 8,00€

EL GORDO PRIMITIVA Domingo, 12 17 25 29 31 42 Número Clave 2 0 de 5+1 0,00€

0 de 5+0 0,00€

25 de 4+1 7.838,10€

225 de 4+0 156,32€

995 de 3+1 40,40€

10.359 de 3+0 12,61€

EURO MILLONES Martes, 14 24 32 34 35 49 Estrellas 01 02 Recaudación 9.412.036,00€ 1ª Ca. (5+2) 0 0,00€

2ª Cat. (5+1) 2 502.336,92€

3ª Cat. (5+0) 3 111.630,43€

4ª Cat. (4+2) 29 5.773,99€

5ª Cat. (4+1) 502 291,86€

6ª Cat. (4+0) 1.115 131,40€

Sorteos

Jueves, 16 de abril de 2015 www.diariodenavarra.es

Administración: Zapatería 49, Apartado 5, 31001 Pamplona Redacción: Carretera de Zaragoza s/n, 31191 Cordovilla. T. 948 236050 Tudela: Plaza Sancho el Fuerte 7. T. 948 410310 y 948 848409 Estella: Carlos II el Malo 7. T. 948 546301 y 948 546330DN

ÍÑIGO SALVOCH Pamplona

SS ON extremadamente discretas, aunque a la hora del crepúsculo se ha dejado ver ya algún

ejemplar adulto mientras nadaba por el Arga en Pamplona. Las nu-trias estuvieron a punto de desa-parecer de los ríos navarros en los años noventa, cuando se refu-giaron en los cursos más altos pa-ra sobrevivir. Hoy, gracias a la re-cuperación de la calidad de las aguas, la mayor conservación de las riberas y la menor presión hu-mana se ha revertido la situación y se observan poblaciones incluso en los tramos bajos de los ríos, co-mo en el Aragón (Peralta, Falces y Funes), así como en la laguna de Pitillas y en la zona de Sangüesa-Lumbier. Desde hace dos años, los biólogos Juan Ignacio Deán Pine-do y Daniel García Mina han cons-tatado también la presencia habi-tual de al menos una nutria en la capital y lo han reflejado en un ar-tículo titulado “La nutria se hace urbana. La nutria en el Arga en Pamplona”

De hábitos nocturnos “Las observaciones de nutria o la presencia de sus rastros, básica-mente huellas y excrementos, se ha ido haciendo más frecuente en distintos puntos del Arga a su pa-so por la comarca de Pamplona pero de un tiempo a esta parte, desde hace aproximadamente dos años, hemos constatado la presencia permanente de ejem-plares de nutria en las orillas del río en el mismo centro de la ciu-dad”, asegura Juan Ignacio Deán.

Es durante la época invernal, después de las crecidas del Arga, cuando más fácil resulta detectar la presencia de sus huellas ya que quedan impresas en los limos de las orillas. Las nutrias asegura Deán “son animales de hábitos nocturnos lo que hace que su pre-sencia pase francamente desa-percibida. Y esto es así tanto para los paseantes habituales como para los estudiosos de los mamí-feros. Sin embargo, antes o des-pués las nutrias abandonan los cauces para reposar, atusarse el pelaje, alimentarse, aparearse o para realizar el resto de las activi-

Dos ejemplares de nutria en un avistamiento de Daniel García en otro río. AVISTA DEPÁJAROS.WORDPRESS.COM

dades de su biología. Y es ahí cuando necesariamente deben dejar sus rastros en forma de hue-llas y excrementos y son estos los que nos van a delatar su presen-cia”.

La nutria ha sido observada, en Villava (observación noctur-na), en las proximidades del puente de las Oblatas, en la cerca-nía del cementerio y no lejos del puente de Miluce. Estas observa-ciones junto con el registro de rastros y señales les ha permitido a los autores hacer un mapa de contactos que se recoge en la ima-gen superior.

Todavía, según Deán, no hay constancia cierta de que las nu-trias estén criando en la misma ca-pital o alrededores, ya que estos animales nadan varios kilómetros en sus incursiones por el río, aun-que sí hay detalles que hacen pen-sar que sea así, como la audición de los sonoros silbidos nocturnos del macho en celo.

En cuanto a su descripción, la nutria presenta una cabeza an-cha y aplanada con los ojos, oídos y orificios nasales en la parte su-perior. Tiene patas cortas para re-mar y cinco dedos con membra-na. La cola es larga, ancha y apla-

nada en su base para hacerse más puntiaguda hacia el extremo. Na-da al “estilo perro” y cuando bu-cea mantiene las manos pegadas al cuerpo impulsándose con las patas traseras y realizando movi-mientos laterales con la cola.

La nutria se instala en PamplonaLos biólogos Juan Ignacio Deán y Daniel García han detectado la presencia de este mamífero en las aguas del Arga y han documentado los avistamientos de ejemplares, sus huellas y excrementos

PUNTO FINAL Oroz

TODO PREVISTO

BLANCO SOBRE NEGRO

Dulanz

E L Gobierno de Na-varra conoció la propuesta del III Plan Navarro de

Salud Laboral 2015-2020. A estas alturas de la legislatu-ra, es a lo más que puede lle-gar. Al conocimiento. Ha-cerlo habrá costado sangre, sudor y lágrimas. Por no de-cir una pasta. Que siempre sería una buena inversión, si sirviera. Dependerá de los siguientes que se cum-pla un poco, un mucho o na-da. Por provechoso que sea, la tendencia al uso es que pase a formar parte de las colecciones que adornan las estanterías oficiales. De acuerdo con su grosor, su vigencia queda supeditada a lo que dure como calce del mobiliario. Hacer planes para que otros los desarro-llen es toda una provoca-ción. No hay Gobierno que se precie que no encargue los suyos. Y no hay mayor placer que mandar los he-redados a la papelera. Aquí no se planifica. Se maquina para machacar al contrario. Si se hubiera planificado al-go, la urbanización de Erri-pagaña no pertenecería a tres municipios, ni cada pueblillo tendría su casa de cultura, polideportivo o frontón muertos de risa.

Presencia de nutrias

Burlada

Villava

Aranzadi

Chantrea

Rochapea Río ArgaSan Jorge

CascoAntiguo

Mendillorri

San JuanPAMPLONA

Cementerio

Baja Navarra

Marcelo Celayeta

Avda. Villava

Ciudadela

Cuatrovientos

ClubNatación

C.D.Amaya

Avistamientos

Huellas

Excrementos

PARA SABER MÁS ■ El artículo de Juan Ignacio Deán y Daniel García se puede consultar en la web. http://avis-tadepájaros.wordpress.com/

D

Jueves, 16 de abril de 2015 www.diariodenavarra.es

Administración: Zapatería 49, Apartado 5, 31001 Pamplona Redacción: Carretera de Zaragoza s/n, 31191 Cordovilla. T. 948 236050 Tudela: Plaza Sancho el Fuerte 7. T. 948 410310 y 948 848409 Estella: Carlos II el Malo 7. T. 948 546301 y 948 546330DN

ÍÑIGO SALVOCH Pamplona

SS ON extremadamente discretas, aunque a la hora del crepúsculo se ha dejado ver ya algún

ejemplar adulto mientras nadaba por el Arga en Pamplona. Las nu-trias estuvieron a punto de desa-parecer de los ríos navarros en los años noventa, cuando se refu-giaron en los cursos más altos pa-ra sobrevivir. Hoy, gracias a la re-cuperación de la calidad de las aguas, la mayor conservación de las riberas y la menor presión hu-mana se ha revertido la situación y se observan poblaciones incluso en los tramos bajos de los ríos, co-mo en el Aragón (Peralta, Falces y Funes), así como en la laguna de Pitillas y en la zona de Sangüesa-Lumbier. Desde hace dos años, los biólogos Juan Ignacio Deán Pine-do y Daniel García Mina han cons-tatado también la presencia habi-tual de al menos una nutria en la capital y lo han reflejado en un ar-tículo titulado “La nutria se hace urbana. La nutria en el Arga en Pamplona”

De hábitos nocturnos “Las observaciones de nutria o la presencia de sus rastros, básica-mente huellas y excrementos, se ha ido haciendo más frecuente en distintos puntos del Arga a su pa-so por la comarca de Pamplona pero de un tiempo a esta parte, desde hace aproximadamente dos años, hemos constatado la presencia permanente de ejem-plares de nutria en las orillas del río en el mismo centro de la ciu-dad”, asegura Juan Ignacio Deán.

Es durante la época invernal, después de las crecidas del Arga, cuando más fácil resulta detectar la presencia de sus huellas ya que quedan impresas en los limos de las orillas. Las nutrias asegura Deán “son animales de hábitos nocturnos lo que hace que su pre-sencia pase francamente desa-percibida. Y esto es así tanto para los paseantes habituales como para los estudiosos de los mamí-feros. Sin embargo, antes o des-pués las nutrias abandonan los cauces para reposar, atusarse el pelaje, alimentarse, aparearse o para realizar el resto de las activi-

Dos ejemplares de nutria en un avistamiento de Daniel García en otro río. AVISTA DEPÁJAROS.WORDPRESS.COM

dades de su biología. Y es ahí cuando necesariamente deben dejar sus rastros en forma de hue-llas y excrementos y son estos los que nos van a delatar su presen-cia”.

La nutria ha sido observada, en Villava (observación noctur-na), en las proximidades del puente de las Oblatas, en la cerca-nía del cementerio y no lejos del puente de Miluce. Estas observa-ciones junto con el registro de rastros y señales les ha permitido a los autores hacer un mapa de contactos que se recoge en la ima-gen superior.

Todavía, según Deán, no hay constancia cierta de que las nu-trias estén criando en la misma ca-pital o alrededores, ya que estos animales nadan varios kilómetros en sus incursiones por el río, aun-que sí hay detalles que hacen pen-sar que sea así, como la audición de los sonoros silbidos nocturnos del macho en celo.

En cuanto a su descripción, la nutria presenta una cabeza an-cha y aplanada con los ojos, oídos y orificios nasales en la parte su-perior. Tiene patas cortas para re-mar y cinco dedos con membra-na. La cola es larga, ancha y apla-

nada en su base para hacerse más puntiaguda hacia el extremo. Na-da al “estilo perro” y cuando bu-cea mantiene las manos pegadas al cuerpo impulsándose con las patas traseras y realizando movi-mientos laterales con la cola.

La nutria se instala en PamplonaLos biólogos Juan Ignacio Deán y Daniel García han detectado la presencia de este mamífero en las aguas del Arga y han documentado los avistamientos de ejemplares, sus huellas y excrementos

PUNTO FINAL Oroz

TODO PREVISTO

BLANCO SOBRE NEGRO

Dulanz

E L Gobierno de Na-varra conoció la propuesta del III Plan Navarro de

Salud Laboral 2015-2020. A estas alturas de la legislatu-ra, es a lo más que puede lle-gar. Al conocimiento. Ha-cerlo habrá costado sangre, sudor y lágrimas. Por no de-cir una pasta. Que siempre sería una buena inversión, si sirviera. Dependerá de los siguientes que se cum-pla un poco, un mucho o na-da. Por provechoso que sea, la tendencia al uso es que pase a formar parte de las colecciones que adornan las estanterías oficiales. De acuerdo con su grosor, su vigencia queda supeditada a lo que dure como calce del mobiliario. Hacer planes para que otros los desarro-llen es toda una provoca-ción. No hay Gobierno que se precie que no encargue los suyos. Y no hay mayor placer que mandar los he-redados a la papelera. Aquí no se planifica. Se maquina para machacar al contrario. Si se hubiera planificado al-go, la urbanización de Erri-pagaña no pertenecería a tres municipios, ni cada pueblillo tendría su casa de cultura, polideportivo o frontón muertos de risa.

Presencia de nutrias

Burlada

Villava

Aranzadi

Chantrea

Rochapea Río ArgaSan Jorge

CascoAntiguo

Mendillorri

San JuanPAMPLONA

Cementerio

Baja Navarra

Marcelo Celayeta

Avda. Villava

Ciudadela

Cuatrovientos

ClubNatación

C.D.Amaya

Avistamientos

Huellas

Excrementos

PARA SABER MÁS ■ El artículo de Juan Ignacio Deán y Daniel García se puede consultar en la web. http://avis-tadepájaros.wordpress.com/

D