COVID-19 (Coronavirus)

272
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES COVID-19 (Coronavirus) Acceder a Compendio de Normas - Emergencia Sanitaria Boletín Oficial - Publicación oficial - Ordenanza Nº 33.701 - Ley Nº 2739 Reglamentado por Decreto N° 964/08 - Área responsable: Secretaría Legal y Técnica – Directora: Glenda Ludmila Roca – Propietario: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5309787 –- Gerencia Operativa Boletín Oficial y Registro - Uspallata 3160 (1437), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: 5091-7511/7547/7548/7549/7550/7556/ E-mail: boletin_ofi[email protected] [email protected] - N° 5866 11/5/2020

Transcript of COVID-19 (Coronavirus)

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

COVID-19 (Coronavirus)

Acceder a Compendio de Normas - Emergencia Sanitaria

Boletín O�cial - Publicación o�cial - Ordenanza Nº 33.701 - Ley Nº 2739 Reglamentado por Decreto N° 964/08 - Área responsable: Secretaría Legal y Técnica – Directora: Glenda Ludmila Roca – Propietario: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5309787 –- Gerencia Operativa Boletín O�cial y Registro - Uspallata 3160 (1437), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: 5091-7511/7547/7548/7549/7550/7556/ E-mail: boletin_o�[email protected] [email protected] -

N° 5866 11/5/2020

Sumario

Poder Legislativo

Resolución

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Resolución N° 10/LCABA/20Se ratifica el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1/2020................................................................................... Pág. 14

Resolución N° 11/LCABA/20Se ratifican los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 2/2020 y su rectificatorio Decreto de                                            Necesidad y Urgencia N° 3/2020.......................................................................................................................... Pág. 14

Resolución N° 12/LCABA/20Se ratifica el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 4/2020................................................................................... Pág. 14

Resolución N° 15/LCABA/20Se ratifica el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 5/2020................................................................................... Pág. 14

Resolución N° 17/LCABA/20Se ratifica el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 6/2020................................................................................... Pág. 14

Poder Ejecutivo

Resolución

Vicejefatura de Gobierno

Resolución N° 36/SSDHPC/20Se deja sin efecto la Licitación Pública N° 9611-1823-LPU19.............................................................................. Pág. 16

Jefatura de Gabinete de Ministros

Resolución N° 61/SSREGIC/20Se incorpora inmueble con carácter precautorio al Listado de Inmuebles Catalogados                                                    Singulares con Nivel de Protección Integral al edificio Panteón Social del Centro Gallego de                                          Buenos Aires......................................................................................................................................................... Pág. 19

Resolución N° 62/SSREGIC/20Se establece la sustitución de la firma digital de profesionales actuantes que no hayan                                                  realizado el trámite de certificación de firma digital en los planos que tramitan ante la Dirección                                     General Registro de Obras y Catastro y la suspensión de los plazos para el cumplimiento de                                        subsanación y archivo de expedientes que se encuentren en trámite................................................................. Pág. 20

Resolución N° 261/SECTOP/20Se deroga la Resolución N° 188-SECTRANS/16 y se crea y designan integrantes de la                                                 Comisión de Evaluación de Ofertas...................................................................................................................... Pág. 23

Resolución N° 263/SECTOP/20Se prohibe con carácter experimental y por el término de noventa (90) días corridos, la                                                 circulación de vehículos sobre las áreas alcanzadas por Intervenciones Peatonales.......................................... Pág. 25

Ministerio de Hacienda y Finanzas

Resolución N° 506/SSHA/20Se aprueba modificación de créditos.................................................................................................................... Pág. 29

Resolución N° 2638/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Desarrollo de Líderes                                    presentada por Agustina Kieshka Peruilh............................................................................................................. Pág. 29

Resolución N° 2639/MHFGC/20Se cesa como Subgerente Operativo con carácter transitorio de la Subgerencia Operativa                                            Operadores Especiales a Walter Abel Melogno................................................................................................... Pág. 31

Resolución N° 2641/MHFGC/20Se cesa por renuncia como Jefa de Sección Unidad 1 a Lorena Carolina Galano.............................................. Pág. 32

Resolución N° 2644/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Permisos de Venta                                        de Alimentos en la Vía Pública presentada por Ezequiel Carlos Zotta Varela..................................................... Pág. 33

Resolución N° 2645/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa                                                            Certificaciones presentada por Maria Eugenia Ruiz Guiñazu............................................................................... Pág. 34

Resolución N° 2646/MHFGC/20Se cesa como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Recursos Humanos a María Alicia                                      Tourn..................................................................................................................................................................... Pág. 36

Resolución N° 2647/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Contenidos para                                            Escala Humana presentada por Elida Fernández................................................................................................ Pág. 37

Resolución N° 2648/MHFGC/20Se designa como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Industrias Creativas a Josefina                                      Maria Piacenza..................................................................................................................................................... Pág. 38

Resolución N° 2649/MHFGC/20Se designa como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Legal de Concesiones a                                                 Romina Noelia Costa............................................................................................................................................ Pág. 40

Resolución N° 2650/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Desarrollo de Micro,                                      Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercial y de Servicios presentada por                                                    Fernando Gabriel Molteni y se designa en su reemplazo a Osvaldo Christian Nieto........................................... Pág. 41

Resolución N° 2651/MHFGC/20Se designa como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Gestión Administrativa                                        General a Adriana Astrid Nely Rojas.................................................................................................................... Pág. 43

Resolución N° 2652/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Soporte de                                                     Planificación presentada por Matías Eduardo Conte y se designa en su reemplazo a Margarita                                     Pastorale............................................................................................................................................................... Pág. 45

Resolución N° 2653/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Planificación y                                    Verificación presentada por Nayla Jacqueline Navarro y se designa en su reemplazo a                                                  Gonzalo Gabriel Castaño...................................................................................................................................... Pág. 46

Resolución N° 2654/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Gestión del Cambio                                       para la Transformación Digital presentada por María Victoria Acebal Mallo........................................................ Pág. 48

Resolución N° 2655/MHFGC/20Se designa como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Logística y Servicios Especiales                                    a Gonzalo Matías Fuertes..................................................................................................................................... Pág. 49

Resolución N° 2656/MHFGC/20Se designa como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Enlace Gubernamental a                                               Alejandro Polivanoff.............................................................................................................................................. Pág. 51

Resolución N° 2657/MHFGC/20Se acepta la renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Reclamos                                                      presentada por Mariano Roberto Lamm y se designa en su reemplazo a María José Vázquez.......................... Pág. 52

Ministerio de Justicia y Seguridad

Resolución N° 90/SSGA/20Se prorroga la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA19......................................................................... Pág. 55

Resolución N° 91/SSGA/20Se prorroga la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18......................................................................... Pág. 57

Resolución N° 91/ISSP/20Se designan profesores del Segundo Semestre de la Tecnicatura Superior en Seguridad                                              Pública - Oficial de Policía.................................................................................................................................... Pág. 60

Resolución N° 92/SSGA/20Se prorroga la Orden de Compra Abierta N° 2900-1666-OCA17......................................................................... Pág. 62

Resolución N° 93/SSGA/20Se prorrogan las Órdenes de Compra Abierta N° 2900-0075-OCA19 y N° 2900-0076-OCA19.......................... Pág. 64

Resolución N° 94/SSGA/20Se prorroga la Orden de Compra Abierta N° 2900-0051-OCA19......................................................................... Pág. 66

Resolución N° 95/SSGA/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1768-LPU19............................................. Pág. 68

Resolución N° 96/SSGA/20Se prorroga la Orden de Compra Abierta N° 2900-6975-OC15........................................................................... Pág. 71

Ministerio de Salud

Resolución N° 1126/MSGC/20Se contrata como Instructor de Residentes a María Paula Martínez.................................................................... Pág. 74

Resolución N° 1128/MSGC/20Se reconoce la prestación de servicios y se contratan Profesores de Enseñanza Superior del                                        Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud.................................................................................................. Pág. 75

Resolución N° 1129/MSGC/20Se designa como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología) a Carla Buceta.................................... Pág. 76

Resolución N° 1130/MSGC/20Se designa como Profesional de Guardia Médico a María Emilia De Armas....................................................... Pág. 77

Resolución N° 1131/MSGC/20Se designa como Jefe de Unidad Internación (dependiente de la División Psicopatología y                                            Salud Mental) a Fabián Luis Allegro..................................................................................................................... Pág. 78

Resolución N° 1132/MSGC/20Se designa como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología) a Jimena Taciana                                             García................................................................................................................................................................... Pág. 79

Resolución N° 1133/MSGC/20Se designa como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología) a Diego Sebastián                                            Vaca Arenaza........................................................................................................................................................ Pág. 80

Resolución N° 1134/MSGC/20Se acepta la renuncia presentada por Noelia Beratz............................................................................................ Pág. 81

Resolución N° 1135/MSGC/20Se designa como Especialista en la Guardia Médico (Terapia Intensiva Pediátrica) a Carolina                                       Laffont................................................................................................................................................................... Pág. 82

Resolución N° 1136/MSGC/20Se designa como Jefe División Promoción y Protección a Miriam Edith Bruno................................................... Pág. 82

Resolución N° 1137/MSGC/20Se designa como Profesional de Guardia Médica a Antonella Siragusa.............................................................. Pág. 84

Resolución N° 1138/MSGC/20Se designa como Profesional de Guardia, Bioquímica a Nadia Florencia Kazlauskas........................................ Pág. 85

Resolución N° 1145/MSGC/20Se convalida la rotación por el Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, España de María Cielo                                               Maher.................................................................................................................................................................... Pág. 85

Resolución N° 82/SSAH/20Se reconoce la prestación de servicios................................................................................................................. Pág. 86

Resolución N° 83/SSAH/20Se reconoce la prestación de servicios................................................................................................................. Pág. 89

Resolución N° 84/SSAH/20Se reconoce la prestación de servicios................................................................................................................. Pág. 91

Resolución N° 85/SSAH/20Se reconoce la prestación de servicios................................................................................................................. Pág. 93

Resolución N° 517/SSPSGER/20Se deja sin efecto la RESOL-2020-59-GCABA-SSPSGER.................................................................................. Pág. 95

Resolución N° 518/SSPSGER/20Se deja sin efecto la RESOL-2020-124-GCABA-SSPSGER................................................................................ Pág. 96

Resolución N° 519/SSPSGER/20Se excluyen profesionales de la nómina del Anexo de la Resolución N°                                                                          351-GCABA-SSPSGER/20................................................................................................................................... Pág. 97

Resolución N° 520/SSPSGER/20Se deja sin efecto la RESOL-2020-338-GCABA-SSPSGER................................................................................ Pág. 98

Resolución N° 528/SSPSGER/20Se modifica la RESOL-2020-44-GCABA-SSPSGER............................................................................................ Pág. 99

Ministerio de Desarrollo Económico y Producción

Resolución N° 64/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Montagne Outdoors SA y se la incorpora en el listado de                                     establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 101

Resolución N° 65/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Kompusur SA y se la incorpora en el listado de                                                    establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 104

Resolución N° 66/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Martina di Trento SA y se la incorpora en el listado de                                          establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 107

Resolución N° 67/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Metalúrgica Ri-Cass SA y se la incorpora en el listado de                                    establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 109

Resolución N° 68/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Saacke South America SA y se la incorpora en el listado                                     de establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y                                                  obligatorio y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad........................................... Pág. 113

Resolución N° 69/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por La Guardiana SAICI y se la incorpora en el listado de                                          establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 115

Resolución N° 70/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Establecimiento Santa Juana SRL y se la incorpora en el                                    listado de establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y                                      obligatorio y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad........................................... Pág. 118

Resolución N° 71/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Gravagna SA y se la incorpora en el listado de                                                     establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 122

Resolución N° 72/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Altron SRL y se la incorpora en el listado de                                                         establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 124

Resolución N° 73/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Envases Fadeh SAICyA y se la incorpora en el listado de                                    establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 128

Resolución N° 74/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Artelum SA y se la incorpora en el listado de                                                        establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 131

Resolución N° 75/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por Pedro Ehrenböck SA y se la incorpora en el listado de                                         establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio                                     y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad............................................................. Pág. 133

Resolución N° 76/SSDECO/20Se aprueba la solicitud efectuada por ITC International Textil Corporation SA y se la incorpora                                      en el listado de establecimientos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social,                                                  preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad....................... Pág. 137

Resolución N° 125/MDEPGC/20Se aprueba el Protocolo para la venta y distribución de plantas y flores en el ámbito de la                                              CABA.................................................................................................................................................................. Pág. 140

Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana

Resolución N° 403/MEPHUGC/20Se designa integrante de la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público......................... Pág. 142

Resolución N° 404/MEPHUGC/20Se aprueba el Informe Final de Gestión como Director General de Cementerios presentado por                                    Eduardo R. Somoza............................................................................................................................................ Pág. 143

Resolución N° 405/MEPHUGC/20Se asigna Suplemento de Gabinete a Marisa Gabriela Díaz.............................................................................. Pág. 144

Secretaría Legal y Técnica

Resolución N° 115/SECLYT/20Se establece nomina de funcionarios públicos autorizados a circular del Ministerio de Espacio                                      Público e Higiene Urbana................................................................................................................................... Pág. 146

Resolución N° 118/SECLYT/20Se establece nómina de funcionarios autorizados a circular en el ámbito de la Ciudad                                                    Autónoma de Buenos Aires, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita............................. Pág. 147

Resolución N° 119/SECLYT/20Se establece nómina de funcionarios autorizados a circular en el ámbito de la Ciudad                                                    Autónoma de Buenos Aires, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita............................. Pág. 148

Ministerio de Hacienda y Finanzas - Consejo de los Derechos de Niñas, Niños yAdolescentes

Resolución N° 391/MHFGC/20Se designan Auxiliares de Promoción Social - psicólogos................................................................................. Pág. 149

Ministerio de Hacienda y Finanzas - Ministerio de Cultura

Resolución N° 389/MHFGC/20Se reconoce la prestación de servicios............................................................................................................... Pág. 152

Ministerio de Hacienda y Finanzas - Ministerio de Salud

Resolución N° 390/MHFGC/20Se designa como Profesor de Enseñanza Superior a Rafael Doria................................................................... Pág. 153

Resolución N° 392/MHFGC/20Se designa como Profesora de Enseñanza Superior a Lorena Vanina Pugliese............................................... Pág. 154

Resolución N° 394/MHFGC/20Se convalida la Disposición N° 609-HGAPP/19.................................................................................................. Pág. 155

Ministerio de Salud - Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat

Resolución N° 2/SSAPAC/20Se aprueban el Protocolo para personas mayores de barrios vulnerables en dispositivos de                                          resguardo de distanciamiento social- Hotel, el modelo de Consentimiento Informado -                                                    Personas Mayores Resguardo Voluntario en Dispositivos Comunitarios y el modelo de                                                  Declaración Jurada de Egreso............................................................................................................................ Pág. 157

Disposición

Jefatura de Gabinete de Ministros

Disposición N° 12/DGINURB/20Se aprueban los términos de Referencia y la publicación del llamado a Expresiones de Interés                                     para la evaluación de antecedentes para la participación de la Solicitud de Propuestas para el                                      Servicio de Consultoría para la Elaboración de la Ingeniería del Colector Baja Costanera:                                              Anteproyecto de la Traza desde Borges (Vte López- Pcia de Buenos Aires hasta Dock Sud y el                                    Proyecto Ejecutivo del Tramo Costa Salguero - Dock Sud................................................................................. Pág. 160

Ministerio de Salud

Disposición N° 78/DGADCYP/20Se reduce la Orden de Compra N° 401-1698-OC16.......................................................................................... Pág. 163

Disposición N° 80/HMOMC/20Se aprueban pliegos y se llama a Contratación Menor N° 414-1086-CME20.................................................... Pág. 165

Disposición N° 84/DGADCYP/20Se prorroga la Licitación Pública N° 401-0528-LPU16 y se multa a la firma G&B SRL..................................... Pág. 166

Disposición N° 85/DGADCYP/20Se reduce la Orden de Compra N° 401-18479-OC18........................................................................................ Pág. 169

Disposición N° 86/DGADCYP/20Se aprueba y adjudica la Licitación Publica N° 401-1480-LPU19...................................................................... Pág. 171

Disposición N° 87/DGADCYP/20Se aprueban pliegos y se llama a Contratación Directa N° 401-0511-CDI20..................................................... Pág. 174

Disposición N° 87/HMIRS/20Se aprueban pliegos y se llama a Licitación Pública N° 435-0633-LPU20......................................................... Pág. 176

Disposición N° 233/HGACA/20Se aprueban pliegos y se llama a Licitación Pública N° 412-0635-LPU20......................................................... Pág. 177

Disposición N° 237/HGACA/20Se declara fracasada la Contratación Menor N° 412-1067-CME20 y se aprueban pliegos y se                                       llama a Contratación Menor N° 412-1110-CME20.............................................................................................. Pág. 179

Disposición N° 322/DGABS/20Se aprueban pliegos y se llama a Contratación Directa N° 401-0590-CDI20..................................................... Pág. 180

Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana

Disposición N° 14/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Pedro Baccaro.......................................................................................... Pág. 182

Disposición N° 15/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Rita Liliana Devalle................................................................................... Pág. 183

Disposición N° 16/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Vanesa Edith Gómez................................................................................ Pág. 185

Disposición N° 17/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Orlando Eusebio González....................................................................... Pág. 187

Disposición N° 18/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Pablo Adrián Iarruye................................................................................. Pág. 189

Disposición N° 19/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Walter Lorenzo López............................................................................... Pág. 191

Disposición N° 20/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de César Orlando Luna.................................................................................. Pág. 192

Disposición N° 21/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2019                                                    presentado el pedido de revisión de Iván Omar Nasser..................................................................................... Pág. 194

Disposición N° 22/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Analía Verónica Segal............................................................................... Pág. 196

Disposición N° 23/DGTALMEPHU/20Se crea el Comité de Revisión de Evaluación de Desempeño Anual del período 2018                                                    presentado el pedido de revisión de Roberto Carlos Apestey............................................................................ Pág. 198

Disposición N° 24/DGTALMEPHU/20Se prorroga la Licitación Pública N° 8503-0714-LPU18..................................................................................... Pág. 200

Ministerio de Salud

Disposición N° 16/HNBM/20Se aprueba y adjudica la Contratación Directa por Urgencia N° 422-0501-CDI20............................................. Pág. 202

Disposición N° 42/IRPS/20Se deja sin efecto la Licitación Pública N° 446-0566-LPU20.............................................................................. Pág. 203

Disposición N° 43/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0392-LPU20...................................................................... Pág. 204

Disposición N° 44/IRPS/20Se declara fracasada la Licitación Pública N° 446-0598-LPU20........................................................................ Pág. 205

Disposición N° 45/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0423-LPU20...................................................................... Pág. 206

Disposición N° 46/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0423-LPU20...................................................................... Pág. 208

Disposición N° 47/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0447-LPU20...................................................................... Pág. 209

Disposición N° 48/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0419-LPU20...................................................................... Pág. 210

Disposición N° 49/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0389-LPU20...................................................................... Pág. 211

Disposición N° 50/IRPS/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 446-0388-LPU20...................................................................... Pág. 213

Disposición N° 90/HGNPE/20Se aprueba y adjudica la Contratación Menor N° 417-0666-CME20.................................................................. Pág. 214

Disposición N° 101/HGNPE/20Se aprueba y adjudica la Contratación Menor N° 417-0848-CME20.................................................................. Pág. 216

Disposición N° 106/HGNPE/20Se aprueba y adjudica la Contratación Menor N° 417-0918-CME20.................................................................. Pág. 217

Disposición N° 112/HGNPE/20Se aprueba y adjudica la Contratación Menor N° 417-0850-CME20.................................................................. Pág. 218

Disposición N° 124/HGAPP/20Se aprueba y adjudica la Licitación Pública N° 426-0421-LPU20...................................................................... Pág. 219

Disposición N° 131/HGAP/20Se aprueba y adjudica la Contratación Menor N° 425-0959-CME20.................................................................. Pág. 220

Resolución Comunal

Jefatura de Gabinete de Ministros

Resolución Comunal N° 13025634/COMUNA12/20Se intima a realizar tareas de higienización, desinfección, desinsectación, desratización,                                               eliminación de malezas y/o saneamiento en el inmueble sito en Av Triunvirato 4348/66.................................. Pág. 222

Resolución Comunal N° 13025638/COMUNA12/20Se intima a realizar tareas de higienización, desinfección, desinsectación, desratización,                                               eliminación de malezas y/o saneamiento en el inmueble sito en Gabriela Mistral 2665.................................... Pág. 223

Comunicados y Avisos

Ministerio de Salud

Disposición N° 49/HQ/20Se comunica el llamado a Concurso Cerrado General a todas las unidades de organización                                          dependientes del Ministerio de Salud para la cobertura de un (1) cargo de Jefe de Sección del                                      servicio Banco de Piel, para desempeñarse en este establecimiento asistencial.............................................. Pág. 225

Disposición N° 51/HQ/20Se comunica el llamado a Concurso Cerrado General a todas las unidades de organización                                          dependientes del Ministerio de Salud para la cobertura de un (1) cargo de Jefe de División del                                      Servicio Social, para desempeñarse en este establecimiento asistencial.......................................................... Pág. 226

Disposición N° 52/HQ/20Se comunica el llamado a Concurso Cerrado General a todas las unidades de organización                                          dependientes del Ministerio de Salud para la cobertura de un (1) cargo de Jefe de Sección del                                      servicio Terapia Ocupacional, para desempeñarse en este establecimiento asistencial................................... Pág. 227

Disposición N° 53/HQ/20Se comunica el llamado a Concurso público abierto para la cobertura de un (1) cargo de                                               Especialista en la Guardia Medico Asistente (Terapia Intensiva Pediátrica) y un (1) cargo de                                         Especialista en la Guardia Medico Asistente (Terapia Intensiva), para desempeñarse en la                                            Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y la Unidad de Terapia Intensiva respectivamente, en                                        este establecimiento asistencial.......................................................................................................................... Pág. 228

Disposición N° 82/HGARM/20Se comunica el llamado a Concurso Cerrado General a todas las unidades de organización                                          dependientes del Ministerio de Salud para la cobertura de un (1) cargo de Médico de Planta                                         (Pediatría), para desempeñarse en este establecimiento asistencial................................................................. Pág. 229

Licitaciones

Jefatura de Gabinete de Ministros

Licitación Pública / Llamado N° 489/SSGCOM/20Servicio básico de mantenimiento integral (preventivo) y tareas adicionales (correctivo) del                                           crematorio de la Ciudad de Buenos Aires........................................................................................................... Pág. 230

Licitación Pública / Preadjudicación N° 593/ASINF/20Informática.......................................................................................................................................................... Pág. 230

Licitación Pública / Prórroga N° 17/MJGGC/20Obra: Calzada corredor Av. Paseo Colón ? Almirante Brown............................................................................ Pág. 231

Contratación Directa / Llamado N° 580/SECTC/20Servicio de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo de plataforma de e-learning                                               Moodle................................................................................................................................................................ Pág. 232

Contratación Directa / Preadjudicación N° 592/SECTC/20Servicio de catering para vacunatorios............................................................................................................... Pág. 232

Ministerio de Hacienda y Finanzas

Licitación Pública / Preadjudicación N° 1973/DGCYC/19Adquisición de agua potable, en botellones con dispenser en comodato.......................................................... Pág. 234

Licitación Pública / Rectificación N° 1565/DGCYC/19Provisión e Instalación de equipos de red y sus accesorios............................................................................... Pág. 235

Ministerio de Justicia y Seguridad

Licitación Pública / Preadjudicación N° 491/SSEMERG/20Adquisición de bolsas de óbito............................................................................................................................ Pág. 237

Ministerio de Salud

Licitación Pública / Llamado N° 613/HGNPE/20Servicio Externo Paciente Nutrición.................................................................................................................... Pág. 238

Licitación Pública / Llamado N° 628/HGNRG/20Adquisición de insumos para diálisis.................................................................................................................. Pág. 238

Licitación Pública / Llamado N° 635/HGACA/20Adquisicion de insumos...................................................................................................................................... Pág. 239

Licitación Pública / Preadjudicación N° 44/HGADS/20Adquisición de Bolsas......................................................................................................................................... Pág. 239

Licitación Pública / Preadjudicación N° 106/HGAJAF/20Adquisición balón para angioplastia coronaria y otros........................................................................................ Pág. 240

Licitación Pública / Preadjudicación N° 347/HGACD/20Adquisiciones varias........................................................................................................................................... Pág. 241

Licitación Pública / Preadjudicación N° 357/HGAJAF/20Adquisición tubo con EDTA y otros..................................................................................................................... Pág. 243

Licitación Pública / Preadjudicación N° 451/HGAZ/20Reactivos............................................................................................................................................................ Pág. 244

Licitación Pública / Preadjudicación N° 529/HGNPE/20Reactivos para Virología..................................................................................................................................... Pág. 244

Licitación Pública / Preadjudicación N° 550/HGNPE/20Reactivos............................................................................................................................................................ Pág. 245

Licitación Pública / Adjudicación N° 388/IRPS/20Adquisición de cambio de cono de enchufe........................................................................................................ Pág. 246

Licitación Pública / Adjudicación N° 389/IRPS/20Adquisición de cambio de cono de enchufe........................................................................................................ Pág. 246

Licitación Pública / Adjudicación N° 392/IRPS/20Adquisición de silla de ruedas............................................................................................................................. Pág. 247

Licitación Pública / Adjudicación N° 419/IRPS/20Adquisición de prótesis para amputación miembro inferior................................................................................ Pág. 248

Licitación Pública / Adjudicación N° 423/IRPS/20Adquisición de una ortesis larga......................................................................................................................... Pág. 248

Licitación Pública / Adjudicación N° 447/IRPS/20Adquisición de prótesis para amputación miembro inferior................................................................................ Pág. 249

Licitación Pública / Se deja sin efecto N° 239/DGADCYP/20Adquisición de Equipamiento Médico................................................................................................................. Pág. 250

Contratación Directa / Llamado N° 615/HGACD/20Adquisición de mantenimiento equipos.............................................................................................................. Pág. 251

Contratación Directa / Preadjudicación N° 514/HGNRG/20Adquisición de Insumos...................................................................................................................................... Pág. 251

Contratación Directa / Adjudicación N° 573/HGNRG/20Adquisición de drenajes mediastinicos pleurales CCV....................................................................................... Pág. 252

Contratación Directa / Circular con consulta N° 258/DGADCYP/20Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del equipo de braquiterapia marca                                                   Nucletrón, modelo MicroSelectron V3................................................................................................................. Pág. 253

Contratación Menor / Llamado N° 1086/HMOMC/20Adquisición de bolsas para óbito........................................................................................................................ Pág. 254

Contratación Menor / Llamado N° 1104/HNJTB/20Provisión de reactivos......................................................................................................................................... Pág. 254

Contratación Menor / Llamado N° 1110/HGACA/20Provisión de insumos.......................................................................................................................................... Pág. 255

Contratación Menor / Preadjudicación N° 653/HGACA/20Provisión de Insumos.......................................................................................................................................... Pág. 255

Contratación Menor / Preadjudicación N° 896/HGAT/20Insumos de quirófano.......................................................................................................................................... Pág. 256

Contratación Menor / Preadjudicación N° 1018/HBU/20Guías para Bomba de Infusión para Nutrición Enteral........................................................................................ Pág. 257

Contratación Menor / Preadjudicación N° 1024/HGARM/20Validacion de Flujo Laminar................................................................................................................................ Pág. 257

Contratación Menor / Adjudicación N° 4216/HOPL/19Servicio de Esterilización por Óxido de Etileno................................................................................................... Pág. 258

Ministerio de Educación

Licitación Pública / Fracaso N° 1816/DGAR/19Servicio de envíos masivos de mails, sms y campañas de mensajes de voz.................................................... Pág. 259

Secretaría de Ambiente

Licitación Pública / Fracaso N° 36/UGETUPEEI/20Servicio de readecuación de red de agua y desagües cloacales del Ecoparque Interactivo............................. Pág. 260

Ministerio Público Fiscal

Contratación Menor / Llamado N° 2/OAF/20Adquisición de un sistema de cámaras de seguridad para el edificio de Azopardo 1315 CABA,                                      para uso del Ministerio Público Fiscal de la C.A.B.A.......................................................................................... Pág. 261

Consejo de la Magistratura

Licitación Pública / Llamado N° 2/DGCYC/20Desarrollo, provisión, consultoría, soporte y mantenimiento de una plataforma para el control                                        de inventario de bienes destinado a la Dirección General de Programación y Administración                                         Contable del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.......................................... Pág. 262

Edictos Oficiales

Ministerio de Salud

Citación N° 13164097/DGLTMSGC/20Se cita a familiares de PRIORE ALBERTO ANTONIO....................................................................................... Pág. 263

Citación N° 13178406/DGLTMSGC/20Se cita a familiares de TONIN EDOARDO......................................................................................................... Pág. 263

Citación N° 13178475/DGLTMSGC/20Se cita a familiares de VERA HILDA.................................................................................................................. Pág. 263

Citación N° 13178627/DGLTMSGC/20Se cita a familiares de CILDOZ LUIS ALBERTO................................................................................................ Pág. 264

Juzgado Provincial

Oficio Judicial N° 13009517/JDFN1LZ/20Se cita a la Sra. Rosalía Isabel Arguello............................................................................................................. Pág. 265

Edictos Particulares

Transferencia de Habilitación N° 6227944/GCABA-DGCCON/20Av. Coronel Cardenas N° 2383........................................................................................................................... Pág. 266

Transferencia de Habilitación N° 8099907/GCABA-DGCCON/20Bragado 5778...................................................................................................................................................... Pág. 266

Transferencia de Habilitación N° 8485734/GCABA-DGCCON/20Segui, F. J., Alte. 2236 / 2240............................................................................................................................. Pág. 266

Transferencia de Habilitación N° 9929556/GCABA-DGCCON/20Av. Rivadavia 10978/10984 y Murguiondo 16/42............................................................................................... Pág. 267

Transferencia de Habilitación N° 9931740/GCABA-DGCCON/20Av. Vélez Sarsfield 522 y José A. Cortejarena 1974/82..................................................................................... Pág. 267

Transferencia de Habilitación N° 10019386/GCABA-DGCCON/20Avenida Córdoba 2701/19/29/35 y Ecuador 1020.............................................................................................. Pág. 268

Transferencia de Habilitación N° 10203589/GCABA-DGCCON/20Rivera Indarte 193............................................................................................................................................... Pág. 268

Transferencia de Habilitación N° 10239122/GCABA-DGCCON/20Leopoldo Marechal 1070/1076............................................................................................................................ Pág. 269

Transferencia de Habilitación N° 10243965/GCABA-DGCCON/20Santo Domingo 2684.......................................................................................................................................... Pág. 269

Transferencia de Habilitación N° 10828604/GCABA-DGCCON/20Remedios De Escalada De San Martín 3354..................................................................................................... Pág. 270

Transferencia de Habilitación N° 11204300/GCABA-DGCCON/20Salta 556/558/564/566........................................................................................................................................ Pág. 270

Poder Legislativo Resolución Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

RESOLUCIÓN N.º 10/LCABA/20

Buenos Aires, 7 de abril de 2020 Artículo 1º.- Ratifícase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/2020. Art. 2º.- Comuníquese, etc. Forchieri - Schillagi

RESOLUCIÓN N.º 11/LCABA/20

Buenos Aires, 7 de abril de 2020 Artículo 1º.- Ratifícanse los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 2/2020 y su rectificatorio Decreto de Necesidad y Urgencia N° 3/2020. Art. 2º.- Comuníquese, etc. Forchieri - Schillagi

RESOLUCIÓN N.º 12/LCABA/20

Buenos Aires, 7 de abril de 2020 Artículo 1º.- Ratifícase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 4/2020. Art. 2º.- Comuníquese, etc. Forchieri - Schillagi

RESOLUCIÓN N.º 15/LCABA/20

Buenos Aires, 30 de abril de 2020 Artículo 1º.- Ratifícase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 0005/2020. Art. 2º.- Comuníquese, etc. Forchieri - Schillagi

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 14

Art. 2º.- Comuníquese, etc. Forchieri - Schillagi

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 15

RESOLUCIÓN N.º 17/LCABA/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 Artículo 1º.- Ratifícase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 0006/2020.

Poder Ejecutivo Resolución Vicejefatura de Gobierno

RESOLUCIÓN N.° 36/SSDHPC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: Los Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017), los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 1/20 y 4/20, los Decretos N° 147/GCABA/20, 163/GCABA/20, N° 168/GCABA/19 y su modificatorio N° 207/GCABA/19, la Resolución N° 1-SSDHPC/20, la Disposición N° 1073-DGCYC-19, el Expediente Electrónico N° 35371062-DGTALAVJG/19, y CONSIDERANDO: Que por el actuado citado en el Visto, tramita la Licitación Pública N° 9611-1823-LPU19, mediante el sistema de compras electrónicas Buenos Aires Compras (BAC), cuyo objeto es la contratación de un “Servicio de Organización y Producción Técnica de Eventos“, al amparo de lo establecido en los artículos 31, 32, primer párrafo, y 40 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017), su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19 y su modificatorio N° 207/GCABA/19, con destino a la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante la Resolución N° 1-SSDHPC/2020 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas para la contratación del servicio en cuestión, fijándose como presupuesto oficial la suma de PESOS CINCUENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS DIECISEIS ($58.944.716.-); Que, asimismo, mediante el mentado acto administrativo se dispuso el llamado a Licitación Pública mediante el sistema de compras electrónicas BAC, fijándose como fecha de Apertura de Ofertas el día 10 de enero de 2020 a las 11:00 horas; Que la aludida Disposición ha sido debidamente publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el portal web www.buenosairescompras.gob.ar y en la Cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones de la Vicejefatura de Gobierno, practicándose asimismo las notificaciones correspondientes a la Cámara Argentina de Comercio y a la Unión Argentina de Proveedores del Estado, conforme lo normado por la Ley 2.095 (texto consolidado por Ley la N° 6.017) y su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura emitida a través del Portal de Buenos Aires Compras (BAC), el día 10 de enero de 2020 se recibieron tres (3) ofertas correspondientes a las firmas JAL ENTERTAINMENT S.R.L. (CUIT N° 30-70957899-1), TOTAL PRODUCCIONES S.A. (CUIT N° 30-71425223-9) y UNLOCK ENTERTAINMENT S.R.L. (CUIT N° 30-71220660-4);

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 16

Que tal y como resulta de público conocimiento la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al virus COVID-19 (Coronavirus) como una pandemia, debido a su alta transmisión entre personas y la peligrosidad de dicha enfermedad para el ser humano; Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación, amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia citada en el considerando anterior, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de dicho decreto; Que a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/20, el presidente de la Nación Argentina estableció para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de "aislamiento social, preventivo y obligatorio"; Que actualmente dicha medida se encuentra vigente, toda vez que fue prorrogada por el Gobierno Nacional mediante los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, hasta el día 10 de mayo del año 2020 inclusive, quedando supeditada su extensión a la situación epidemiológica; Que en línea con lo manifestado ut supra, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1/20, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró la Emergencia Sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que en tal sentido, mediante el Decreto Nº 147/20 y a efectos de lograr un mejor desenvolvimiento de las actividades de esta Administración, se han adoptado diversas medidas para que los trabajadores presten servicios conforme los esquemas aprobados en el mismo; Que el Decreto N° 163/20 determina las restricciones y excepciones de circulación para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del "aislamiento social, preventivo y obligatorio“ dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/PEN/20, quedando restringido el desarrollo de eventos masivos en espacios públicos por el plazo que dure el mencionado "aislamiento"; Que, en este contexto resulta menester destacar que el objeto de la presente contratación ha devenido en abstracto, toda vez que no resulta posible determinar si se llevaran a cabo los eventos incluidos en este servicio, una vez que finalice la emergencia pública nacional; Que conforme surge del artículo 84 de la ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19 "Los organismos contratantes pueden dejar sin efecto el procedimiento de contratación en cualquier momento anterior al perfeccionamiento del contrato, sin por ello dar lugar a indemnización alguna a favor de los interesados u oferentes."; Que mediante el artículo 25 del Pliego de Bases y Condiciones Generales se establece que "Los Organismos Contratantes pueden dejar sin efecto el procedimiento de contratación en cualquier momento anterior al perfeccionamiento del contrato, sin por ello dar lugar a indemnización alguna a favor de los interesados u oferentes."; Que en idéntico sentido el artículo 28 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares establece que: "El GCABA se reserva el derecho de revocar el llamado licitatorio o de rechazar la totalidad de las ofertas presentadas con anterioridad al perfeccionamiento del contrato, sin que dicha decisión otorgue derecho alguno a los oferentes para formular y/o efectuar reclamo alguno." Que en virtud de lo hasta aquí expuesto, procede dejar sin efecto la presente Licitación Pública N° 9611-1823-LPU19, de conformidad con los artículos 84 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 17

el artículo 25 del Pliego de Bases y Condiciones Generales y el artículo 28 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Anexo II Decreto N° 207/GCABA/19,

LA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS Y PLURALISMO CULTURAL RESUELVE

Artículo 1°.- Déjase sin efecto la a Licitación Pública N° 9611-1823-LPU19 mediante el Sistema de Compras Electrónicas Buenos Aires Compras (BAC) realizada al amparo de lo establecido en los artículos 31 y 32, primer párrafo, y 40 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado Ley N° 6.017) y su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19 y su modificatorio N° 207/GCABA/19, cuyo objeto es la contratación de un "Servicio de Organización y Producción Técnica de Eventos". Artículo 2°. - Publíquese la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el portal web www.buenosairescompras.gob.ar, en el sitio de internet de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exhíbase copia en la Cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones de la Vicejefatura de Gobierno. Notifíquese a los tres (3) oferentes, conforme los términos de los artículos 60 y 61 del DNU N° 1510/GCBA/97 (texto consolidado por la Ley N° 6.017). Cumplido, remítase a la Subgerencia Operativa de Compras y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Vicejefatura de Gobierno, a los fines de la prosecución de su trámite. Malewicz

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 18

Jefatura de Gabinete de Ministros

RESOLUCIÓN N.° 61/SSREGIC/20

Buenos Aires, 19 de marzo de 2020 VISTO: El Código Urbanístico (ley Nº 6099), la Ley Nº 6.292, el Decreto Nº 463/AJG/2019 y su modificatorio, el Decreto Nº 41/AJG/2020, el Expediente Electrónico Nº 2019-20684170-GCABA-DGALE, el Expediente 1741-D-2019, la Nota CAAP S/Nº-CAAP-2019, el Dictamen IF-2020-02438491-GCABA-DGIUR, y CONSIDERANDO: Que por estos actuados, a través de Expediente 1741-D-2019, tramita Proyecto de Ley elaborado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante el cual se propicia la catalogación con Nivel de Protección Estructural del inmueble referido como "Panteón Social del Centro Gallego de Buenos Aires" ubicado en el Cementerio de la Chacarita, Calle N°33 y 50, en Av. Guzmán 2202/2298, Av. Jorge Newbery 4733, Av. Warnes 1701/2091 de esta Ciudad (Nomenclatura Catastral: Sección 49, Manzana 27, Parcela 000E); Que el inmueble posee valores urbanísticos ya que se emplaza en las calles N°33 y 50 del Cementerio de la Chacarita y conforma un conjunto con otras bóvedas y panteones pertenecientes a instituciones de colectividades extranjeras destacándose por su escala y calidad arquitectónica dentro del predio; Que asimismo el edificio goza de valores arquitectónicos puesto que el panteón fue proyectado por el ingeniero Alejandro V. Varangot y construido en 1929 en terrenos donados por el Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires. Este inmueble está inspirado en la Colegiata de Santa María del Sar de Santiago de Compostela, posee una lectura compositiva unitaria, gran calidad de materiales contando con ornamentos y esculturas que hacen referencia a la historia y los símbolos de la sociedad gallega. En su interior, cuenta con un crucero obra del escultor Francisco Asorey y gárgolas con los escudos de las provincias gallegas; Que el inmueble dispone además de valores histórico-testimoniales ya que se trata del único edificio de carácter funerario con el que cuenta la Sociedad Gallega, el cual fue construido gracias al aporte de los socios y para su uso exclusivo; Que la solicitud objeto de los presentes fue puesta a consideración del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP), oportunidad en la cual acordó que amerita valores suficientes para dotar al mismo con Nivel de Protección Integral mediante Nota S/Nº CAAP-2019 con fecha 9 de diciembre de 2019, la cual se adjunta en nº de orden 25 de los presentes actuados; Que la Gerencia Operativa Patrimonio Arquitectónico y Urbano, perteneciente a la Dirección General de Interpretación Urbanística, a través de Dictamen IF-2020-02438491-GCABA-DGIUR (nº de orden 27) expresó entre otros: "Del estudio técnico realizado se entiende que el denominado "Panteón Social del Centro Gallego de Buenos Aires" acredita valores para propiciar su catalogación con Nivel de Protección “Integral“; Que el Código Urbanístico establece en su artículo 9.1 "Obligación de Proteger" que "La salvaguarda y puesta en valor de los lugares y bienes considerados por estas normas de valor histórico, arquitectónico, simbólico y/o ambiental obliga a todos los

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 19

habitantes a ordenar sus conductas en función de su protección, como así también de aquellos elementos contextuales que contribuyen a su valoración.(...)“; Que el artículo 9.1.2.1 del citado Código consigna que "El procedimiento de catalogación se inicia en el Poder Ejecutivo, de oficio o a petición de parte o del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales o por el Poder Legislativo. (...)“; Que la Ley Nº 6.292 estableció la actual estructura ministerial y que el Decreto Nº 463/AJG/2019 aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con las responsabilidades primarias y objetivos de las Unidades de Organización integrantes de este Gobierno, siendo que el Decreto Nº 41/AJG/2020 ha designado al Subsecretario a cargo de esta Subsecretaría; Por ello, y en uso de las facultades que le son propias,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTEPRETACIÓN Y CATASTRO RESUELVE:

Artículo 1º.- Incorporase con carácter precautorio al Listado de Inmuebles Catalogados Singulares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Nivel de Protección Integral al edificio denominado "Panteón Social del Centro Gallego de Buenos Aires" ubicado en el Cementerio de la Chacarita, Calle N° 33 y 50, sito en Av. Guzmán 2202/2298, Av. Jorge Newbery 4733 y Av. Warnes 1701/2091 de esta Ciudad (Nomenclatura Catastral: Sección 49, Manzana 27, Parcela 000E) en razón de sus valores histórico- testimoniales, urbanísticos y arquitectónicos. Art. 2º.- Notifíquese a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro, quien no dará curso a solicitudes de demolición parcial o total, modificaciones, y/o ampliaciones de obra, obras nuevas y subdivisiones que no cuenten con un informe producido por la Dirección General de Interpretación Urbanística, en su carácter de organismo competente del Título 9 del Código Urbanístico, hasta tanto se resuelva la incorporación firme del edificio al Catálogo en cuestión. Artículo 3º.- Comuníquese a la Dirección General de Interpretación Urbanística a los fines de enmendar la base de datos de APH, en relación al inmueble de marras. Artículo 4º.- Regístrese; notifíquese por cédula a los propietarios. Cumplido archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 62/SSREGIC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 260-APN-PTE/20, la Ley Nacional N° 25.506, la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (texto consolidado por Ley Nº 6.017), las Leyes Nros. 2.751, 6.100 y 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1/AJG/20, los Decretos Nros 463/19 y sus modificatorios y 147/20, las Resoluciones Nros 7/MJGGC/20 y su modificatoria, 51/SECDU/20, el Expediente Electrónico N° 2020-12899553-GCABA-DGROC, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando de persona a persona, aceleradamente a nivel mundial, declarando al coronavirus como una pandemia;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 20

Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/20, el Poder Ejecutivo de la Nación, amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de dicho decreto; Que en sentido concordante, por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1/20, se declaró la Emergencia Sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta el 15 de Junio de 2020, a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que asimismo, el Decreto N° 147/20, estableció medidas orientadas a la administración de los recursos humanos de la Administración Pública y aquellas que garanticen la prestación de sus servicios esenciales durante la vigencia de la pandemia COVID-19 (Coronavirus); Que por su parte, por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual en su artículo 2° contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo a la Jefatura de Gabinete de Ministros; Que por el Decreto N° 463/19 y sus modificatorios, se aprobó la estructura orgánico funcional del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encontrándose la Dirección General Registro de Obras, dependiente de la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Jefatura de Gabinete de Ministros; Que dentro de las responsabilidades que le corresponden a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro se encuentran la de "Administrar el registro de construcciones de obras civiles, instalaciones eléctricas, sanitarias, mecánicas, electromecánicas, elevadores, térmicas e inflamables y de prevención contra incendio, que se proyectan y ejecutan en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", así como también la de "Realizar el control y seguimiento técnico y legal del registro de mensuras y el estado parcelario", entre otras; Que mediante Resolución Conjunta N° 7/MJGGC/20 y su modificatoria, el Sr. Ministro de Hacienda y Finanzas y el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros han resuelto determinar

las áreas cuyos servicios serán considerados esenciales para la comunidad y el funcionamiento de la administración pública durante la subsistencia de la situación epidemiológica vigente, comprendiendo entre ellas a la Dirección General Registro de Obras y Catastro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano; Que mediante Ley Nº 6.100, se sancionó el Código de Edificación de la Ciudad, el cual entró en vigencia el 1º de enero del 2019;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 21

Que en el Reglamente Técnico RT-020100-010200-00 titulado "AVISOS DE OBRA Y PERMISOS DE OBRA REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN", establece en su apartado 5: "Continuidad de tramitaciones"...En todas aquellas actuaciones que se encuentren con observaciones técnicas y/o administrativas, paralizadas por inacción del solicitante, se notificará a los solicitantes (propietario/s y profesional) mediante informe que deben cumplimentar la totalidad de las observaciones administrativas y/o técnicas realizadas en su oportunidad, otorgando un plazo final de 30 (treinta) días corridos para su cumplimento. El cumplimiento de una o alguna de ellas, no hace que se renueve el plazo, ni que se continúe con la tramitación. El tiempo en que la actuación se encuentre en disposición del área Técnica de Registro estado "Subsanación Cerrada"), se suspenderán los plazos para el solicitante y, una vez que se reabra la subsanación, se deberá notificar nuevamente el plazo restante que le queda para el cumplimiento. En caso de que cumplimentadas las observaciones que le fueron notificadas al solicitante, en la etapa de estudio surgieran nuevas observaciones técnicas, el plazo se renueva para el solicitante, otorgándoles, por única vez, 30 (treinta) días más corridos para su cumplimiento. En caso no se cumplimente con la totalidad de las observaciones técnicas/administrativas en el plazo mencionado, el Expediente será remitido al estado "Guarda temporal"; Que en relación a los plazos obligatorios establecidos en la ley de procedimientos administrativos y el Código de Edificación, para el cumplimiento de las observaciones técnicas y toda vez que el cumplimiento de las mismas puede devenir de actos de terceros ya sean públicos o privados que se encuentran imposibilitados de brindar su tareas por la emergencia sanitaria, se considera necesario establecer la suspensión de los mismos dentro del periodo comprendido por la emergencia pública sanitaria, a fin de resguardar la tutela de los derechos y garantías de los interesados; Que mediante Resolución N° 51-SECDU-20, el titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano estableció que a partir del 1° de julio del corriente año todas las solicitudes de registro de planos que tramitan por ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro e ingresan mediante la plataforma de trámites a distancia (TAD) deberán ser en formato "PDF" con la correspondiente firma digital de el/los profesionales actuantes; Que en referencia al plano digital, si bien el acto resolutorio del Sr. Secretario mencionado ut supra estableció que los planos deben encontrarse firmados digitalmente por los profesionales, bajo los parámetros de la Ley Nacional N° 25.506 y el artículo 50 de la Ley N° 2.751, en la actualidad no todos los profesionales poseen registradas sus firmas, bajo los parámetros requeridos, para presentar al día de la fecha las solicitudes por ante la Dirección General Registro de Obras y Catastro; Que en materia de profesionales y sujetos obligados referidos en el artículo 2.1.3.3. del Código de Edificación, el RT N° 020100-010200-00, estableció: "... A los efectos de solicitar el registro de los expedientes, será necesario declarar ante la autoridad de aplicación los datos de los sujetos que intervendrán en la tramitación y/o en alguna de las etapas de la obra...";

Que a los efectos de dotar de mayor celeridad a las actuaciones resulta oportuno habilitar en esta instancia el reemplazo de la firma digital de los profesionales en planos, estrictamente para en caso de que el/los profesionales actuantes no hayan realizado el trámite de certificación de firma digital ante los organismos competentes, por una "Declaración Jurada", a través de la cual los profesionales manifiesten ser responsables de la Obra, Instalación complementaria o Mensura cuyo registro se pretende; Que las encomiendas obrantes en los legajos respectivos identificaran el carácter de los profesionales actuantes en el marco de las tramitaciones en las que fueron designados;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 22

Que en virtud de lo expuesto precedentemente, y a fin de tender a la eficiencia, eficacia y celeridad de los trámites enunciados en la normativa aplicable a la materia y la Ley de Procedimientos Administrativos, resulta necesario dictar un acto administrativo de carácter excepcional y temporario, que permita la continuidad en la ejecución de las competencias asignadas a la Dirección General Registro de Obras y Catastro, estableciendo medidas y procedimientos de crisis, hasta tanto subsista la medida de emergencia dictada en referencia al COVID 19 (Coronavirus); Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTERPRETACIÓN Y CATASTRO RESUELVE:

Artículo 1°.- Establézcase con carácter excepcional y temporal la sustitución de la firma digital de los profesionales actuantes, que no hayan realizado el trámite de certificación de firma digital ante los organismos competentes, en los planos que tramitan por ante la Dirección General Registro de Obras y Catastro, "Formulario de declaración jurada para suplir firma del profesional" (IF-2020-13014192-DGROC), que como Anexo I, forma parte integrante de la presente. Artículo 2°.- Establézcase la suspensión de los plazos para el cumplimiento de subsanación y archivo de expedientes que se encuentren en trámite por ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro mientras subsista el estado de emergencia sanitaria. Artículo 3°.- Establézcase que lo dispuesto en el artículo 1° de la presente se encontrará vigente desde su publicación de la presente hasta que subsistan las medidas de emergencia sanitaria determinadas en el marco del COVID-19 (Coronavirus). Artículo 4°.- Dispóngase que lo dispuesto en la presente Resolución rige de manera extraordinaria desde su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad. Artículo 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad. Comuníquese a la Dirección General de Registros de Obras y Catastro, la Dirección General de Interpretación Urbanística, a la Agencia Gubernamental de Control y a la Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, archívese. Crotto

RESOLUCIÓN N.° 261/SECTOP/20

Buenos Aires, 30 de abril de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 2.095 (segun texto consolidado por Ley N° 6.017), 6292, los Decretos Nros. 168/19, 463/19, la Resolución N° 188-2016-SECTRANS; y CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 168/19, reglamentario de la Ley N° 2.095 mencionada en el visto, establece que en cada Unidad Operativa de Adquisiciones funciona una Comisión de Evaluación de Ofertas integrada por tres (3) miembros como mínimo; Que, en atención a lo anterior, la Comisión de Evaluación de Ofertas funciona dentro del Régimen de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 23

ANEXO

Que, por otra parte, de conformidad a lo normado por el artículo 104, inciso 9) de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, compete a la Jefatura de Gobierno establecer la estructura y organización funcional de los organismos de su dependencia; Que, por la Ley N° 6292 se aprobó la nueva estructura ministerial vigente para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos; Que por Decreto Nº 463/19 se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que en atención a los cambios introducidos en la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad, corresponde derogar la Resolución N° 188/2016/SECTRANS; Que, como consecuencia de lo precedentemente mencionado, resulta necesario constituir una nueva Comisión de Evaluación de Ofertas, la cual entenderá en todas aquellas Contrataciones y/o Licitaciones que se efectúen en el ámbito de esta Secretaría de Transporte y Obras Públicas; Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, corresponde designar a los miembros de la Comisión de Evaluación de Ofertas, evaluándose conveniente nombrar a las personas que se detallan en el Anexo I de la presente, las que realizarán dichas tareas, sin perjuicio del cumplimiento de sus funciones regulares; Por ello y en uso de las facultades que le son propias

EL SECRETARIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS RESUELVE

Articulo 1º.- Derógase la Resolución Nro. 188/2016/SECTRANS. Articulo 2º.- Crease la Comisión de Evaluación de Ofertas al amparo de lo establecido en la Ley 2.095, la que intervendrá en todos los procesos de selección de contratistas y/o contrataciones de bienes y servicios que efectúe la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad, la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, la Subsecretaria de Obras y sus distintas Unidades de Proyectos Especiales y Direcciones Generales. Articulo 3°.- Desígnense como integrantes de la Comisión de Evaluación de Ofertas a las personas que se detallan en el Anexo I (IF-2020-12802866-GCABA-SECTOP), el

cual forma parte integrante de la presente, las que se desempeñarán sin perjuicio del cumplimiento de sus funciones regulares. Articulo 4º.- La Comisión de Evaluación de Ofertas de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas se integrará funcionalmente con no menos de tres (3) de los miembros designados. La participación de cada uno de los miembros responderá a la afinidad de la temática del proceso licitatorio y/o contratación, con las competencias asignadas a cada una de las reparticiones de las cuales los miembros forman parte. Articulo 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad, comuníquese a todas las áreas de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, al Ministerio de Hacienda y Finanzas y a la Subsecretaria Coordinación Legal Técnica y Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros para su conocimiento y demás efectos. Cumplido, archívese. Méndez

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 24

ANEXO

RESOLUCIÓN N.° 263/SECTOP/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO: Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, las Leyes N° 27.541, N° 6301, N° 6.292, N° 5.851 y N° 2.148 (según texto consolidado por Ley N° 6.017) , los Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/PEN/20, N° 297/PEN/20, N° 325/PEN/20, N° 355/PEN/2020 y N° 408/PEN/2020 el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20, los Decretos N° 498/08 y N°463/19 y el Expediente Electrónico N° 13265435-2020-GCABA-DGPUE, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/20 el Poder Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que fuera declarada por la Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al coronavirus COVID-19, por el plazo de un año a partir de su publicación en el Boletín Oficial, lo que ocurrió el día 12 de marzo de 2020; Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) al declarar la Pandemia ha afirmado que el COVID-19 se está propagando aceleradamente de persona a persona; Que hasta aquí se han adoptado diferentes medidas de prevención y control con el objeto de atender la situación epidemiológica y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población; Que, entre ellas, por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20 se declaró la Emergencia Sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del coronavirus (COVID-19); Que, en virtud de la situación epidemiológica y con el fin de proteger la salud pública, el Estado Nacional estableció mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/20, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él, la obligación de permanecer en "aislamiento social, preventivo y obligatorio", desde el día 20 de marzo hasta el día 31 de marzo del año en curso inclusive; Que, a los fines de extremar las medidas ante la situación sanitaria actual, el Estado Nacional prorrogó la vigencia del Decreto N° 297/PEN/20, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 325/PEN/20 hasta el 12 de abril de 2020 inclusive, luego el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 355/PEN/20 lo hizo hasta el 26 de abril de 2020 inclusive y, por último, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 408/PEN/20 hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive; Que por Decreto N° 498/08 se designó a la Subsecretaría de Transporte como Autoridad de Aplicación del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Ley N° 2.148; Que la Ley N° 6.292 estableció la estructura ministerial y las competencias actualmente vigentes para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el Decreto N° 463/GCABA/19, aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 25

Que la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, según lo establecido mediante Decreto N°463/GCBA/19, tiene entre sus responsabilidades primarias la de: "Entender en el diseño e implementación de las políticas para promover la movilidad saludable, en ciclorrodados o peatonal, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" y la de "Promover la realización de obras y servicios que mejoren la movilidad, la circulación y el tránsito en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su articulación con el Área Metropolitana"; Que, como consecuencia de las modificaciones operadas en la estructura orgánico funcional del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la actual Secretaría de Transporte y Obras Públicas tiene idénticas misiones y funciones que la entonces Subsecretaría de Transporte; Que dentro de las atribuciones que posee la Secretaría de Transporte y Obras Públicas como Autoridad de Aplicación del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (aprobado por Ley N° 2.148), se encuentra la de "(...) dictar normas transitorias y experimentales en materia de tránsito y transporte, así como toda otra norma reglamentaria o acto administrativo que corresponda" (cfr. artículo 1.1.4); Qué, asimismo, el artículo 1.2.2 del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece como facultad de la Autoridad de Aplicación la de "disponer de medidas de carácter transitorio o experimental que contemplen situaciones especiales, referidas a velocidades, estacionamiento (...)"; Que las medidas dispuestas en uso de la autorización conferida en el artículo mencionado precedentemente, deben adoptarse por un plazo máximo de noventa (90) días corridos, conforme así lo establece el artículo 1.2.3, inciso b) del mismo cuerpo normativo; Que mediante la Ley N° 5851 se incorpora al Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el concepto y la descripción de las Intervenciones Peatonales, entendiendo a las mismas como "Áreas de la calzada destinadas exclusivamente a la circulación peatonal convenientemente demarcadas. Pueden estar equipadas con mobiliario urbano (macetas y/o sillas y/o mesas y/o anclajes para bicicletas) que observe lo prescripto en el artículo 2.3.6 del presente Código"; Que las Intervenciones Peatonales, son áreas que tienen como objetivo la readecuación del espacio vial a fin de incrementar la seguridad para todos los usuarios de la red vial y que fomentan, a partir de su implementación, el desarrollo de diseños destinados a ampliar el espacio peatonal, calmar la velocidad del tránsito logrando un mejor ordenamiento vehicular y mejorando la seguridad y visibilidad de los peatones y clarificar los patrones de tránsito para seguridad de peatones y ocupantes de vehículos; Que, a fin de analizar medidas que estén en línea con la emergencia sanitaria y, a su vez, respondan a la posible reapertura progresiva de ciertas actividades en la Ciudad, lo cual conlleva a una mayor circulación peatonal, teniendo en cuenta la necesidad de mantener el distanciamiento social en la vía pública, han tomado intervención en el marco de sus competencias la Dirección General de Diseño e Implementación y la Dirección General de Planificación, Uso y Evaluación de la Subsecretaria de Planificación de la Movilidad dependiente de esta Secretaria; Que, en este sentido, la Dirección General de Diseño e Implementación y la Dirección General de Planificación, Uso y Evaluación se expidieron conjuntamente en los términos del Informe N° 13272705-2020-GCABA-DGPUE, en el cual manifestaron en

el marco del contexto sanitario actual y a fin de garantizar la distancia social entre los peatones la necesidad de generar nuevas Intervenciones Peatonales Transitorias a los fines de ampliar el espacio peatonal en determinados ejes comerciales de la Ciudad;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 26

Que, a su vez, y a fin de acompañar dicha implementación y fomentar la seguridad vial de los peatones y su circulación, la Dirección General de Diseño e Implementación y la Dirección General de Planificación, Uso y Evaluación estiman necesario disminuir las velocidades máximas de las arterias intervenidas y establecer determinadas prohibiciones de estacionamiento en las mismas; Que, con el fin de contribuir a fomentar el distanciamiento social en ciertos puntos y ejes con mayor concentración de personas de la Ciudad y facilitar la circulación peatonal, resulta necesario instrumentar la aprobación de diversas Intervenciones Peatonales, previendo, además, por los motivos antedichos, una reducción de las velocidades máximas y una prohibición de estacionamiento en los tramos y/o intervenciones involucradas; Por ello, en uso de las atribuciones legales conferidas por la Ley N° 2.148 y el Decreto N° 463/GCABA/19,

EL SECRETARIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS RESUELVE

Artículo 1°.- Apruébase las Intervenciones Peatonales que se encuentran ubicadas en las siguientes localizaciones: -Av. Triunvirato entre Monroe y Olazábal. Mano par e impar. -Av. Federico Lacroze entre Cabildo y Amenábar. Mano par e impar. -Av. Cabildo entre Av. Congreso y Manuela Pedraza. Mano impar. -Av. Álvarez Jonte entre Lope de Vega-Cervantes. Mano impar -Av. Álvarez Jonte entre Bermúdez-Segurola. Mano impar -Av. Álvarez Jonte entre Segurola - Mercedes. Mano impar -Av. Nazca entre Carranza y José Ingenieros. Mano par e impar. -Av. San Martín entre Juan B Justo y Donato Álvarez. Mano par e impar. -Av. Asamblea entre Av. José María Moreno y Emilio Mitre. Mano par e impar. -Av. Varela entre Eva Perón y Crisóstomo Álvarez. Mano par e impar. -Av. Alberdi entre Larrazábal y Lisandro de la Torre. Mano par e impar. -Chilavert entre Cañada de Gómez y Piedra Buena. Mano par e impar. -Chilavert entre Piedra Buena y Montiel. Mano impar. -Av. La Plata entre Chaco y Avenida Rivadavia. Mano impar -Av. Corrientes entre Serrano y Acevedo. Mano par -Av. Corrientes entre Frías y Lambaré. Mano par -Av. Corrientes entre Gascón y Bulnes. Mano par -Av. Caseros entre Catamarca y La Rioja. Mano par -La Rioja entre Av. Caseros y Av. Brasil. Mano par e impar. -Av. Entre Ríos entre Alsina y México. Mano impar -Olavarría entre del Valle Iberlucea y Martin Rodríguez. Mano par e impar. Artículo 2°.- Prohíbase, con carácter experimental y por el término de noventa (90) días corridos, la circulación de vehículos sobre las áreas alcanzadas por las Intervenciones Peatonales citadas en el artículo 1º. Artículo 3°.- Prohíbase, con carácter experimental y por el término de noventa (90) días corridos, el estacionamiento general de vehículos todos los días durante las veinticuatro (24) horas en las Intervenciones Peatonales citadas en el artículo 1°. Artículo 4°.- Establécese, con carácter experimental y por el término de noventa (90) días corridos, que la velocidad máxima de circulación para los tramos mencionados a continuación será de cincuenta kilómetros por hora (50 km/h) para avenidas y treinta kilómetros por hora (30 km/h) para calles: -Av. Triunvirato entre Av. Roosevelt y Olazábal. Mano par e impar. -Av. Federico Lacroze Cabildo y Amenábar. Mano par e impar. -Av. Cabildo entre Manuel Ugarte y Manuela Pedraza. Mano impar.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 27

-Av. Álvarez Jonte entre Lope de Vega y Segurola. Mano impar. -Av. Álvarez Jonte entre Segurola y Chivilcoy. Mano impar. -Av. Nazca entre Lascano y José Ingenieros. Mano par. -Av. Nazca entre San Blas y Carranza. Mano impar. -Av. San Martín entre Espinosa y Donato Álvarez. Mano impar. -Av. San Martín entre Juan Agustín García y Juan B. Justo. Mano par. -Av. Asamblea entre entre Beauchef y Emilio Mitre. Mano impar. -Av. Asamblea entre Víctor Martínez y Av. José María Moreno. Mano par. -Av. Varela entre Casimiro Recuero y Crisóstomo Álvarez. Mano impar. -Av. Varela entre Santander y Eva Perón. Mano par. -Av. Alberdi entre Timoteo Gordillo y Larrazábal. Mano par. -Av. Alberdi entre Fonrouge y Lisandro de la Torre. Mano impar. -Chilavert entre Timoteo Gordillo y Piedra Buena. Mano par e impar. -Chilavert entre Piedra Buena y Montiel. Mano impar. -Av. La Plata entre Venezuela y Avenida Rivadavia. Mano par. -Av. La Plata entre Avenida Rivadavia y Chaco. Mano impar. -Av. Corrientes entre Thames y Acevedo. Mano par -Av. Corrientes entre Lavalleja y Lambaré. Mano par -Av. Corrientes entre Estado de Palestina y Bulnes. Mano par -Av. Caseros entre Gral. Urquiza y Catamarca. Mano par. -La Rioja entre Patagones y Av. Brasil. Mano par e impar. -Av. Entre Ríos entre Chile y Alsina. Mano impar -Olavarría entre Juan de Dios Filiberto y Martin Rodríguez. Mano par e impar. Artículo 5°.- Establecese que lo dispuesto en los artículos 2°, 3° y 4° entrará en efectiva vigencia una vez instalado el pertinente señalamiento integral Artículo 6°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, gírese a la Subsecretaria de Planificación de la Movilidad quien comunicará a la Subsecretaría de Gestión del Transporte y a la Dirección General Cuerpo de Agentes de Tránsito. Cumplido, archívese. Méndez

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 28

Ministerio de Hacienda y Finanzas

RESOLUCIÓN N.° 506/SSHA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 6281 promulgada por el Decreto N° 493-AJG-19, la distribución analítica aprobada por Decreto N° 27-AJG-20, las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General 2020 aprobadas por el Decreto N° 32-AJG-20, el Expediente Electrónico Nº12.431.473-20 y; CONSIDERANDO: Que, por el expediente citado en el Visto se propician modificaciones crediticias al Presupuesto vigente; Que, las compensaciones a realizar son las cursadas por la Subsecretaria de Coordinación Legal Técnica y Administrativa dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete que tramita una modificación presupuestaria a fin de solventar diversos gastos por Emergencia-COVID 19, así como aquellas otras readecuaciones presupuestarias que son imprescindibles para el normal desarrollo de las actividades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en virtud de lo expuesto, corresponde efectuar las modificaciones crediticias que se detallan en el Anexo I, utilizando para ello las facultades emergentes del Capítulo XI, Artículo 40, Apartado I de las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General 2020, aprobadas por Decreto N° 32-AJG-20 (B.O.5775); Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS

RESUELVE Artículo 1º.- Apruébanse las modificaciones de créditos obrante en el Anexo I (IF-2020-13098249-GCABA-DGOGPP), que a todos sus efectos, forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto. Cumplido, archívese. Arengo Piragine

RESOLUCIÓN N.° 2638/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 29

ANEXO

VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias,

6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 3128/MHGC/17, 3749/MEFGC/19 y 2603/MHFGC/20, el Expediente Electrónico N° 09472408-GCABA-SECTC-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Sra. Agustina Kieshka Peruilh, DNI N° 32.768.727, CUIL N° 27-32768727-7, presentó su renuncia como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Desarrollo de Líderes, de la Dirección General Cultura del Servicio Público, de la Secretaría de Transformación Cultural, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 3128/MHGC/17, siendo ratificada en el cargo por Resolución Nº 2603/MHFGC/20; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 29 de febrero de 2020, la renuncia presentada por la Sra. Agustina Kieshka Peruilh, DNI N° 32.768.727, CUIL N° 27-32768727-7, como Gerente Operativa con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Desarrollo de Líderes, de la Dirección General Cultura del Servicio Público, de la Secretaría de Transformación Cultural, de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 30

Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Cultura del Servicio Público, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2639/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias y 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11 y 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 347/MMGC/13 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 11403687-GCABA-DGGAYE-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla, entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividen en dos niveles, denominados “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponden las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos gerenciales y su duración y a fijar el plazo dentro del cual deben convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el Ministerio de Justicia y Seguridad propicia el cese, a partir del 31 de enero de 2020, del agente Walter Abel Melogno, DNI N° 20.469.790, CUIL N° 20-20469790-7, como Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Operadores Especiales de la Gerencia Operativa Logística y Servicios Especiales de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias de la Secretaría de Justicia y Seguridad de dicha Jurisdicción, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 347/MMGC/13; Que, conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 31

Por ello y en uso de las facultades conferidas por el artículo 17, incisos 11 y 12, de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Cese, a partir del 31 de enero de 2020, al agente Walter Abel Melogno, DNI N° 20.469.790, CUIL N° 20-20469790-7, como Subgerente Operativo, con carácter transitorio, de la Subgerencia Operativa Operadores Especiales de la Gerencia Operativa Logística y Servicios Especiales de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias de la Secretaría de Justicia y Seguridad del Ministerio de Justicia y Seguridad, reintegrándose a la partida presupuestaria 26520042.EME.AVA.09/ 0101.GRAL. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil y Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad, debiendo esta última notificar fehacientemente al interesado los términos de la presente, y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Cumplido, archívese. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2641/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley N° 6017) y modificatorias, 6292, el Decreto Nº 463-GCABA-AJG/19 y sus modificatorios las Resoluciones Nros. 270-MMGC/2015, 575-GCABA-MEFGC/19, el Expediente Electrónico Nº 6228797-GCABA-DGCATRA/20, y CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 575-GCABA-MEFGC/19, se designó con carácter transitorio a la agente Galano, Lorena Carolina, CUIL. 27-31963375-3, como Jefa de Sección Unidad 1, de la División Turno Tarde, del Departamento Base Piedras, Subgerencia Operativa Zona Sur, dependiente de la Gerencia Operativa Gestión de Operaciones, de la Dirección General Cuerpo de Agentes de Tránsito y Seguridad Vial, de la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Segura, de la Secretaría de Transporte, del entonces Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte; Que según surge de los referidos actuados, la mencionada agente presentó su renuncia a dicho cargo de Jefatura transitoria, a partir del 13 de febrero de 2020; Que de acuerdo al artículo 6 del "Procedimiento para la Designación Transitoria de Cargos de Jefatura" (Anexo I), aprobado por la Resolución N° 270-MMGC/2015, establece la transitoriedad del cargo de jefatura, por lo que dicha designación, podrá ser dada de baja en cualquier momento, según corresponda, mediante acto administrativo suscripto por la autoridad competente;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 32

Que por su parte, en virtud de la sanción de la Ley de Ministerios Nº 6292, se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante el Decreto Nº 463-GCABA-AJG/19 y sus modificatorios, contemplándose a la Dirección General Cuerpo de Agentes de Tránsito, dependiente de la Subsecretaría Gestión de Movilidad, de la Secretaría Transporte y Obras Públicas, de la Jefatura de Gabinete de Ministros; Que por las razones expuestas, procede dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, conforme a las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Cese a partir del 13 de febrero de 2020 con motivo de su renuncia, la agente Galano, Lorena Carolina, CUIL. 27-31963375-3, como Jefa de Sección Unidad 1, de la División Turno Tarde, del Departamento Base Piedras, Subgerencia Operativa Zona Sur, dependiente de la Gerencia Operativa Gestión de Operaciones, de la Dirección General Cuerpo de Agentes de Tránsito, dependiente de la Subsecretaría Gestión de Movilidad, de la Secretaría Transporte y Obras Públicas, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, deja partida 2676.0271.G66.Z.26 Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos pase a las Direcciones Generales de Administración y Liquidación de Haberes, Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de

Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Dirección General Cuerpo de Agentes de Tránsito, de la Subsecretaría Gestión de Movilidad, de la Secretaría Transporte y Obras Públicas, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la que deberá practicar fehaciente notificación a la interesada, de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese Mura

RESOLUCIÓN N.° 2644/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 1684/MHGC/16 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 5.102.585-GCABA-DGCCT-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 33

Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el agente Ezequiel Carlos Zotta Varela, DNI N° 31.703.447, CUIL N° 20-31703447-5, presentó su renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Permisos de Venta de Alimentos en la Vía Pública, de la entonces Dirección General Ordenamiento del Espacio Público, de la Ex Subsecretaría de Uso del Espacio Público, del Ex Ministerio de Ambiente y Espacio Público, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 1684/MHGC/16; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 16 de enero de 2020, la renuncia presentada por el agente Ezequiel Carlos Zotta Varela, DNI N° 31.703.447, CUIL N° 20-31703447-5, como Gerente Operativo con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Permisos de Venta de Alimentos en la Vía Pública, de la entonces Dirección General Ordenamiento del Espacio Público, de la Ex Subsecretaría de Uso del Espacio Público, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, reintegrándose a la partida presupuestaria número 35300000.GGU.3703.GGU.INI.03.PROF. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Competencias Comunales y Talleres, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, debiendo esta última notificar fehacientemente al interesado y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2645/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11,463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 2757/MHGC/17 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 11.741.970-GCABA-DGOVP-2020, y

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 34

CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-12502609-GCABA-DGOVP la Dirección General Obras en Vías Peatonales dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que la Sra. Maria Eugenia Ruiz Guiñazu, DNI N° 32.919.247, CUIL N° 23-32919247-4, presentó su renuncia como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Certificaciones, de la Gerencia Operativa Planificación de Obras, de la Dirección General Obras en Vías Peatonales, de la entonces Subsecretaría de Vías Peatonales, del entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 2757/MHGC/17; Que a efectos de cubrir dicho cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana propicia la designación de la Sra. Maria del Rosario Angarola, DNI N° 34.319.646, CUIL N° 27-34319646-1, como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Certificaciones, de la Gerencia

Operativa Planificación de Obras, de la Dirección General Obras en Vías Peatonales, de la Subsecretaría Mantenimiento Urbano, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesta para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 35

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 31 de marzo de 2020, la renuncia presentada por la Sra. Maria Eugenia Ruiz Guiñazu, DNI N° 32.919.247, CUIL N° 23-32919247-4, como Subgerente Operativa con carácter transitorio, de la Subgerencia Operativa Certificaciones, de la Gerencia Operativa Planificación de Obras, de la Dirección General Obras en Vías Peatonales, de la entonces Subsecretaría de Vías Peatonales, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo 2°.- Desígnase, a partir del 1 de abril de 2020, con carácter transitorio, a la Sra. Maria del Rosario Angarola, DNI N° 34.319.646, CUIL N° 27-34319646-1, como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Certificaciones, de la Gerencia Operativa Planificación de Obras, de la Dirección General Obras en Vías Peatonales, de la Subsecretaría Mantenimiento Urbano, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Obras en Vías Peatonales, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, debiendo esta última notificar fehacientemente a las interesadas y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2646/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 1008/MEFGC/18 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 11.835.324-GCABA-DGTALLEYT-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 36

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Secretaría Legal y Técnica propicia el cese de la Sra. Maria Alicia Tourn, DNI N° 20.680.297, CUIL N° 27-20680297-4, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Recursos Humanos, de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 1008/MEFGC/18; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.-Cese, a partir del 30 de abril de 2020, a la Sra. Maria Alicia Tourn, DNI N° 20.680.297, CUIL N° 27-20680297-4, como Gerente Operativa con carácter transitorio,

de la Gerencia Operativa Recursos Humanos, de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, de la Secretaría Legal y Técnica. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, de la Secretaría Legal y Técnica, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2647/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 2359/MEFGC/18 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 2020-12.533.365-GCABA-DGCOYCO-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 37

Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Sra. Elida Fernandez, DNI N° 23.553.698, CUIL N° 27-23553698-1, presentó su renuncia como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Contenidos para Escala Humana, de la entonces Dirección General Contenidos y Marcas, de la entonces Subsecretaría de Contenidos, de la Secretaría Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 2359/MEFGC/18; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 30 de abril de 2020, la renuncia presentada por la Sra. Elida Fernandez, DNI N° 23.553.698, CUIL N° 27-23553698-1, como Gerente Operativa con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Contenidos para Escala Humana, de la entonces Dirección General Contenidos y Marcas, de la entonces Subsecretaría de Contenidos, de la Secretaría Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Comunicación y Contenidos, de la Secretaría Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2648/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, la Resolución N° 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 6.889.115-GCABA-DGDCC-2020, y

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 38

Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-10129232-GCABA-DGDCC la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que a efectos de cubrir el cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Cultura propicia la designación de la Sra. Josefina Maria Piacenza, DNI N° 32.359.321, CUIL N° 27-32359321-9, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Industrias Creativas, de la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesta para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias;

Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Desígnase, a partir del 01 de febrero de 2020, con carácter transitorio, a la Sra. Josefina Maria Piacenza, DNI N° 32.359.321, CUIL N° 27-32359321-9, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Industrias Creativas, de la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo, del Ministerio de Cultura.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 39

CONSIDERANDO:

Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo, del Ministerio de Cultura, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2649/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias y 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11 y 463/19 y modificatorios, la Resolución N° 3749/MEFGC/19 y el Expediente Electrónico N° 11.724.687-GCABA-DGCOYP-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla, entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que ppor Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividen en dos niveles, denominados “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponden las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos gerenciales y su duración y a fijar el plazo dentro del cual deben convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Nº 2020-12808491-GCABA-DGCOYP, la Dirección General Concesiones y Permisos dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 40

Que a efectos de cubrir el cargo hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción propicia la designación transitoria, de la Sra. Romina Noelia Costa, DNI N° 30.599.569, CUIL N° 27-30599569-5, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Legal de Concesiones de la Dirección General Concesiones y Permisos, dependiente de la Subsecretaría Administración de Bienes Inmuebles de dicha Jurisdicción, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesta para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias;

Que, conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello y en uso de las facultades conferidas por el artículo 17, incisos 11 y 12, de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Desígnase, a partir del 12 de marzo de 2020, con carácter transitorio, a la Sra. Romina Noelia Costa, DNI N° 30.599.569, CUIL N° 27-30599569-5, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Legal de Concesiones de la Dirección General Concesiones y Permisos, dependiente de la Subsecretaría Administración de Bienes Inmuebles del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil y Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Concesiones y Permisos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada los términos de la presente, y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Cumplido, archívese. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2650/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 750/MHGC/17 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 9.693.467-GCABA-DGMPME-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 41

Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-10734838-GCABA-DGMPME la Dirección General Micro, Pequeñas y Medianas Empresas dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que el Sr. Fernando Gabriel Molteni, DNI N° 18.366.794, CUIL N° 20-18366794-8, presentó su renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercial y de Servicios, de la entonces Dirección General Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, del entonces Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 750/MHGC/17; Que a efectos de cubrir dicho cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción propicia la designación del Sr. Osvaldo Christian Nieto, DNI N° 29.780.289, CUIL N° 24- 29780289-1, como Gerente

Operativo de la Gerencia Operativa Desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercial y de Servicios, de la Dirección General Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesto; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad del agente propuesto para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 42

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 11 de marzo de 2020, la renuncia presentada por el Sr. Fernando Gabriel Molteni, DNI N° 18.366.794, CUIL N° 20-18366794-8, como

Gerente Operativo con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercial y de Servicios, de la entonces Dirección General Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Artículo 2°.- Desígnase, a partir del 02 de abril de 2020, con carácter transitorio, al Sr. Osvaldo Christian Nieto, DNI N° 29.780.289, CUIL N° 24-29780289-1, como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercial y de Servicios, de la Dirección General Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, debiendo esta última notificar fehacientemente a los interesados y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2651/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, la Resolución N° 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 12.508.880-GCABA-DGAYDRH-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 43

Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-12692338-GCABA-DGAYDRH la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que a efectos de cubrir el cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Salud propicia la designación de la agente Adriana Astrid Nely Rojas, DNI N° 33.895.189, CUIL N° 27-33895189-8, como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Gestión Administrativa General, de la Gerencia Operativa Gestión Administrativa, Económica y Financiera, del Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano", de la Dirección General Hospitales, de la Subsecretaría de Atención Hospitalaria, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesta para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Desígnase, a partir del 04 de mayo de 2020, con carácter transitorio, a la agente Adriana Astrid Nely Rojas, DNI N° 33.895.189, CUIL N° 27-33895189-8, como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Gestión Administrativa General, de la Gerencia Operativa Gestión Administrativa, Económica y Financiera, del Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano", de la Dirección General Hospitales, de la Subsecretaría de Atención Hospitalaria, del Ministerio de Salud, reteniendo la partida presupuestaria número 40220914.GGU2605.GGU.AVA.07.TEC. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Hospitales, del Ministerio de Salud, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 44

RESOLUCIÓN N.° 2652/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11,463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 2967/MHGC/17 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 10.403.442-GCABA-DGORU-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-10918357-GCABA-DGORU la Dirección General Obras de Regeneración Urbana dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que el Sr. Matías Eduardo Conte, DNI N° 31.609.825, CUIL N° 20-31609825-9, presentó su renuncia como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Soporte de Planificación, de la Dirección General Obras de Regeneración Urbana, de la entonces Subsecretaría de Uso del Espacio Público, del entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 2967/MHGC/17; Que a efectos de cubrir dicho cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana propicia la designación de la Sra. Margarita Pastorale, DNI N° 35.996.351, CUIL N° 27-35996351-9, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Soporte de Planificación, de la Dirección General

Obras de Regeneración Urbana, de la Subsecretaría Paisaje Urbano, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 45

Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesto para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 31 de marzo de 2020, la renuncia presentada por el Sr. Matías Eduardo Conte, DNI N° 31.609.825, CUIL N° 20-31609825-9, como Gerente Operativo con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Soporte de Planificación, de la Dirección General Obras de Regeneración Urbana, de la entonces Subsecretaría de Uso del Espacio Público, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo 2°.- Desígnase, a partir del 1 de abril de 2020, con carácter transitorio, a la Sra. Margarita Pastorale, DNI N° 35.996.351, CUIL N° 27-35996351-9, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Soporte de Planificación, de la Dirección General Obras de Regeneración Urbana, de la Subsecretaría Paisaje Urbano, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Obras de Regeneración Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, debiendo esta última notificar fehacientemente a los interesados y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2653/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 2832/MEFGC/18 y 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 11.647.603-GCABA-DGFU-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 46

Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-12729815-GCABA-DGFU la Dirección General Fiscalización Urbana dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que la Sra. Nayla Jacqueline Navarro, DNI N° 35.243.454, CUIL N° 27-35243454-5, presentó su renuncia como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Planificación y Verificación, de la Gerencia Operativa Planificación y Gestión, de la entonces Dirección General Fiscalización del Espacio Público, de la Ex Subsecretaría de Administración General y Uso del Espacio Público, del entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 2832/MEFGC/18; Que a efectos de cubrir dicho cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana propicia la designación del Sr. Gonzalo Gabriel Castaño, DNI N° 25.940.327, CUIL N° 20-25940327-9, como

Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Planificación y Verificación, de la Gerencia Operativa Planificación y Gestión, de la Dirección General Fiscalización Urbana, de la Subsecretaría de Mantenimiento Urbano, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesto; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad del agente propuesto para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 31 de marzo de 2020, la renuncia presentada por la Sra. Nayla Jacqueline Navarro, DNI N° 35.243.454, CUIL N° 27-35243454-5, como Subgerente Operativa con carácter transitorio, de la Subgerencia Operativa Planificación y Verificación, de la Gerencia Operativa Planificación y Gestión, de la entonces Dirección General Fiscalización del Espacio Público, de la Ex Subsecretaría de Administración General y Uso del Espacio Público, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 47

Artículo 2°.- Desígnase, a partir del 01 de abril de 2020, con carácter transitorio, al Sr. Gonzalo Gabriel Castaño, DNI N° 25.940.327, CUIL N° 20-25940327-9, como Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Planificación y Verificación, de la Gerencia Operativa Planificación y Gestión, de la Dirección General Fiscalización Urbana, de la Subsecretaría de Mantenimiento Urbano, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Fiscalización Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, debiendo esta última notificar fehacientemente a los interesados y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2654/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 862/MEFGC/18, 3749/MEFGC/19 y 2603/MHFGC/20, el Expediente Electrónico N° 8.953.484-GCABA-SECTC-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 48

Que la Sra. Maria Victoria Acebal Mallo, DNI N° 31.251.212, CUIL N° 27-31251212-8, presentó su renuncia como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Gestión del Cambio para la Transformación Digital, de la Dirección General Cultura del Servicio Público, de la Secretaría de Transformación Cultural, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 862/MEFGC/18, siendo ratificada en el cargo por Resolución Nº 2603/MHFGC/20; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 29 de febrero de 2020, la renuncia presentada por la Sra. Maria Victoria Acebal Mallo, DNI N° 31.251.212, CUIL N° 27-31251212-8, como Gerente Operativa con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Gestión del Cambio para la Transformación Digital, de la Dirección General Cultura del Servicio Público, de la Secretaría de Transformación Cultural, de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Cultura del Servicio Público, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2655/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 463/19 y modificatorios, la Resolución N° 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 6.526.030-GCABA-DGGAYE-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 49

Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-07443312-GCABA-DGGAYE la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que a efectos de cubrir el cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Justicia y Seguridad propicia la designación del Sr. Gonzalo Matias Fuertes, DNI N° 26.632.832, CUIL N° 20-26632832-0, como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Logística y Servicios Especiales, de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias, de la Subsecretaría de Emergencias, de la Secretaría de Justicia y Seguridad, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesto; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad del agente propuesto para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el

artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Desígnase, a partir del 27 de febrero de 2020, con carácter transitorio, al Sr. Gonzalo Matias Fuertes, DNI N° 26.632.832, CUIL N° 20-26632832-0, como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Logística y Servicios Especiales, de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias, de la Subsecretaría de Emergencias, de la Secretaría de Justicia y Seguridad, del Ministerio de Justicia y Seguridad. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias, del Ministerio de Justicia y Seguridad, debiendo esta última notificar fehacientemente al interesado y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 50

RESOLUCIÓN N.° 2656/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11,463/19 y modificatorios, la Resolución N° 3749/MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 9.689.690-GCABA-DGTALMJYS-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Informe Número IF-2020-12974687-GCABA-UECSYPD el Organismo fuera de nivel Unidad Enlace del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito Ley Nº 1689 dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que a efectos de cubrir elcargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Justicia y Seguridad propicia la designación del Sr. Alejandro Polivanoff, DNI N° 37.332.272, CUIL N° 20-37332272-6, como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Enlace Gubernamental, del Organismo fuera de nivel Unidad Enlace del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito Ley Nº 1689, de la Subsecretaría Promoción, Prevención y Asistencia Ciudadana al Turista, de la Secretaría Justicia y Seguridad, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesto; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de

Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad del agente propuesto para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 51

Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 12 de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.-Desígnase, a partir del 17 de marzo de 2020, con carácter transitorio, al Sr. Alejandro Polivanoff, DNI N° 37.332.272, CUIL N° 20-37332272-6, como Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Enlace Gubernamental, del Organismo fuera de nivel Unidad Enlace del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito Ley Nº 1689, de la Subsecretaría Promoción, Prevención y Asistencia Ciudadana al Turista, de la Secretaría Justicia y Seguridad, del Ministerio de Justicia y Seguridad. Artículo2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil, Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase al Organismo fuera de nivel Unidad Enlace del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito Ley Nº 1689, del Ministerio de Justicia y Seguridad, debiendo esta última notificar fehacientemente al interesado y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 2657/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias y 6.292, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11 y 463/19 y modificatorios, las Resoluciones Nros. 522/MEFGC/18 y 3749/MEFGC/19 y el Expediente Electrónico N° 11.697.742-GCABA-DGFU-2020, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 6.292 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 2º de la citada Ley contempla, entre los Ministerios del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y Finanzas; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividen en dos niveles, denominados “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponden las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 52

Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos gerenciales y su duración y a fijar el plazo dentro del cual deben convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que por Resolución Nº 3749/MEFGC/19 se aprobaron las disposiciones generales aplicables al Régimen Gerencial de la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el Sr. Mariano Roberto Lamm, DNI N° 29.087.450, CUIL N° 20-29087450-6, presentó su renuncia, a partir del 31 de marzo de 2020, al cargo de Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Reclamos de la entonces Dirección General Fiscalización de Vías Peatonales de la ex Subsecretaría de Vías Peatonales del entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público, cuya designación fuera dispuesta mediante Resolución Nº 522/MEFGC/18; Que a efectos de cubrir dicho cargo hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana propicia la designación transitoria, a partir del 1º de abril de 2020, de la Sra. María José Vázquez, DNI N° 24.662.005, CUIL N° 27-24662005-4, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Reclamos de la Dirección General Fiscalización Urbana, dependiente de la Subsecretaría de Mantenimiento Urbano de dicha Jurisdicción, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta; Que mediante Informe Nº 2020-12476741-GCABA-DGFU, la Dirección General

Fiscalización Urbana dio cumplimiento a lo establecido en el inciso i) del artículo 3º del Anexo I de la mentada Resolución Nº 3749/MEFGC/19; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesta para la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias; Que, conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello y en uso de las facultades conferidas por el artículo 17, incisos 11 y 12, de la Ley Nº 6.292,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVE:

Artículo 1°.- Acéptase, a partir del 31 de marzo de 2020, la renuncia presentada por el Sr. Mariano Roberto Lamm, DNI N° 29.087.450, CUIL N° 20-29087450-6, como Gerente Operativo, con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Reclamos de la entonces Dirección General Fiscalización de Vías Peatonales, de la ex Subsecretaría de Vías Peatonales del entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público. Artículo 2°.- Desígnase, a partir del 1º de abril de 2020, con carácter transitorio, a la Sra. María José Vázquez, DNI N° 24.662.005, CUIL N° 27-24662005-4, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Reclamos de la Dirección General Fiscalización Urbana, dependiente de la Subsecretaría de Mantenimiento Urbano del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes, Desarrollo del Servicio Civil y Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Fiscalización Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 53

debiendo esta última notificar fehacientemente a los interesados los términoa de la presente, y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Cumplido, archívese. Mura

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 54

Ministerio de Justicia y Seguridad

RESOLUCIÓN N.° 90/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 2.095 y 1.218 (textos consolidados según Ley N° 6.017), los Decretos Nros. 326/GCABA/17, 287/GCABA/18, 168/GCABA/19 y 207/GCABA/19, la Resolución N° 20/SSGA/19, la Disposición Nº 396/DGCyC/14, los Expedientes Electrónicos Nros. 31029274/MGEYA-DGAYCS/18 y Nº 06553980/GCABA-DGAYCON/20, y CONSIDERANDO: Que, por el Expediente N° 06553980/GCABA-DGAYCON/20 tramita la prórroga e incremento de la contratación de un servicio para la realización de exámenes médicos preocupacionales y elaboración de informes socioambientales para la Policía de la Ciudad en el marco de la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1742-LPU18 que tramita por Expediente N° 31029274/MGEYA-DGAYCS/18; Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que el Decreto N° 326/GCABA/17 aprobó la reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) incorporando en su Artículo 85 la implementación del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BAC) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias conforme se detalla en sus Anexos II, III, IV, V, VI y VII; Que el Decreto N° 287/GCABA/18 modificó los niveles de decisión y cuadro de competencias de los Anexos II, III, IV y V del Decreto N° 326/GCABA/17; Que, asimismo, por Decreto N° 168/GCABA/19 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), derogando en consecuencia el Decreto N° 326/GCABA/17; Que no obstante ello, el artículo 3 del Decreto N° 168/GCABA/19, establece que “Los procesos de selección iniciados con anterioridad al dictado del presente Decreto, se rigen por la reglamentación vigente en aquel momento“; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 sustituyó los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto 168/GCABA/19; Que por Disposición Nº 396/DGCyC/14 la Dirección General de Compras y Contrataciones, en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 5.666) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que mediante Resolución Nº 20/SSGA/19 se aprobó la Licitación Pública en cuestión, y se adjudicó a la firma MEDICINA INTEGRAL FITZ ROY S.A. (CUIT N° 30-70784233-0) por un monto total de pesos veintitrés millones doscientos cuarenta mil ($ 23.240.000,00.-); Que, en consecuencia, se emitió la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA19 por un plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos, cuyo vencimiento

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 55

operó el día 28 de febrero de 2020; Que, con anterioridad al vencimiento contractual, la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones mediante Nota N° NO-2020-004571651-GCABA-DGAYCON consultó a la Dirección General Administración de Recursos Humanos si subsistìa la necesidad de contar el servicio en cuestión, , obrando posterior respuesta mediante Nota N° NO2020-04705089-GCABA-DGARHS; Que, en la nota referida precedentemente , la Dirección General Administración de Recursos Humanos informó que la solicitud debía ser "canalizada ante la Dirección General de Gestión de Capital Humano, toda vez que ésa Dirección General no resultaba competente para expedirse sobre lo requerido"; Que, consecuentemente la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones , mediante Nota N° NO-2020-04713827-GCABA-DGAYCON, procedió a consultar a la Dirección General Gestión de Capital Humano si subsistía la necesidad de contar con el servicio en cuestión, quien informó mediante Nota N° NO-2020-06168506-GCABA-DGGCH que "toda vez que el servicio resulta esencial para el correcto funcionamiento del proceso de selección de incorporación a las fuerzas, se solicita la prórroga del mismo por un plazo de doce (12) meses y ampliatoria a fin de garantizar la disponibilidad de la prestación del servicio de cuatro mil (4.000) exámenes preocupacionales y dos mil seiscientos (2.600) informes socio ambientales"; Que, por consiguiente, se procedió a notificar a la firma MEDICINA INTEGRAL FITZ ROY S.A. sobre la voluntad de prorrogar e incrementar la contratación de marras, la que ha prestado conformidad conforme surge de la Providencia N°PV-2020-06552984-GCABA-DGAYCON ; Que, de esta manera, el monto en cuestión representa la suma de pesos veintiún millones quinientos treinta mil setecientos treinta ($ 21.530.730,00.-), conforme el detalle brindado en la Providencia N° PV-2020-06735013-GCABA-DGAYCON; Que, asimismo, en dicha Providencia se informa que el saldo disponible al momento del vencimiento contractual era de pesos ciento dos mil ochocientos setenta ($ 102.870,00.-) para el Renglón N° 1 y de pesos un millón novecientos veintiséis mil cuatrocientos ($ 1.926.400,00.-) para el Renglón N° 2; Que, por lo tanto, se procedió a solicitar la suma de pesos quince millones doscientos cuarenta mil ($ 15.240.000,00.-) para el Renglón N° 1 y de pesos ocho millones trescientos veinte mil ($ 8.320.000,00.-) para el Renglón N° 2, dando un total de pesos veintitrés millones quinientos sesenta ($23.560.000,00) debiéndose descontar de ese monto el saldo disponible que existía al momento del vencimiento contractual de pesos dos millones veintinueve mil doscientos setenta ($ 2.029,270,00), resultando entonces el monto necesario ser de pesos veintiún millones quinientos treinta mil setecientos treinta ($ 21.530.730,00.-) PV-2020-06735013-GCABA-DGAYCON; Que, en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), y sus Decretos Reglamentarios, se estima pertinente prorrogar el contrato por un período de doce (12) meses; Que, la Oficina de Gestión Sectorial ha tomado la intervención de su competencia, conforme surge del Informe N° IF-2020-07272249-GCABA-DGTALMJYS, informando que cuenta con el crédito necesario en la correspondiente partida presupuestaria para hacer frente al gasto en cuestión; Que, de la misma manera, se ha dado intervención a la Procuración General de la Ciudad, en el marco de la Ley N° 1.218 (texto consolidado según Ley N° 6.017), la que se ha expedido conforme Informe Nº IF-2020-09851471-GCABA-PG.

Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley Nº 6.017) y sus Decretos Reglamentarios,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 56

Artículo 1°-Prorrógase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA19 correspondiente a la contratación de un servicio para la realización de exámenes médicos preocupacionales y elaboración de informes socioambientales para la Policía de la Ciudad por el plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos por la suma de pesos ciento dos mil ochocientos setenta ( $ 102.870,00.- ) para el Renglón N° 1 y la suma de pesos un millón novecientos veintiséis mil cuatrocientos ($ 1.926.400,00.-) para el Renglón N° 2, ascendiendo el total a la suma de pesos dos millones veintinueve mil doscientos setenta ($ 2.029.270,00.-), en un todo de acuerdo con lo establecido en el Artículo 5 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y sus Decretos Reglamentarios. Artículo 2°.- Increméntase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA19, girada a la firma MEDICINA INTEGRAL FITZ ROY S.A. (CUIT N° 30-70784233-0), en la suma de pesos quince millones doscientos cuarenta mil ($ 15.240.000,00.-) para el Renglón N° 1 y de pesos ocho millones trescientos veinte mil ($ 8.320.000,00.-) para el Renglón N° 2, debiéndose descontar el saldo disponible que existía al momento del vencimiento contractual de pesos dos millones veintinueve mil doscientos setenta ($ 2.029,270,00), ascendiendo el total a la suma de pesos veintiún millones quinientos treinta mil setecientos treinta ($ 21.530.730,00.-). Artículo 3°.- El gasto previsto se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el portal www.buenosairescompras.com.ar. Artículo 5°.- Comuníquese a la Dirección General Gestión de Capital Humano y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, notifíquese a la firma MEDICINA INTEGRAL FITZ ROY S.A. y remítase a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Pérez Lorgueilleux RESOLUCIÓN N.° 91/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 1.218 y 2.095 (ambas con texto consolidado según Ley N° 6.017) , los Decretos Nros. 326/GCABA/17, 287/GCABA/18, 168/GCABA/19 y 207/GCABA/19, la Resolución N° 95/SECAS/18, las Disposiciones Nros. 1.274/DGCyC/17 y 1073/DGCyC/19, los Expedientes Electrónicos Nros. 17676697-MGEYA-DGAYCS/2018 y 06758195-GCABA-DGAYCON/2020, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente N° 06758195-GCABA-DGAYCON/2020 tramita la prórroga e incremento de la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18 correspondiente a la adquisición, instalación, programación, soporte y mantenimiento de equipos de geo-posicionamiento, en el marco de la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-0957-LPU18 que tramita por Expediente N° 17676697-MGEYA-DGAYCS/2018;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 57

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESUELVE:

Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que el Decreto N° 326/GCABA/17 aprobó la reglamentación de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) incorporando en su Artículo 85 la implementación del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BAC) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias conforme se detalla en sus Anexos II, III, IV, V, VI y VII; Que el Decreto N° 287/GCABA/18 modificó los niveles de decisión y cuadro de competencias de los Anexos II, III, IV y V del Decreto N° 326/GCABA/17; Que, asimismo, por Decreto N° 168/GCABA/19 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), fijando los niveles de decisión y cuadro de competencias conforme se detalla en sus Anexos II, III, IV, V, VI y VII, y derogando, en consecuencia, el Decreto N° 326/GCABA/17; Que no obstante ello, el Artículo 3° del Decreto N° 168/GCABA/19, establece que “Los procesos de selección iniciados con anterioridad al dictado del presente Decreto, se rigen por la reglamentación vigente en aquel momento“; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 sustituyó los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto N° 168/GCABA/19; Que por Disposición N° 1.274/DGCyC/17 la Dirección General de Compras y Contrataciones, en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 5.666) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, el que posteriormente fuera modificado por la Disposición N° 1073/DGCyC/19; Que mediante Resolución N° 180/SSAGARHS/18 se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas para la adquisición, instalación, programación, soporte y mantenimiento de equipos de geoposicionamiento, caratulado como PLIEG-2018-20749370-SSAGARHS, y se llamó

a Licitación Pública N° 2900-0957-LPU18; Que mediante Resolución N° 95/SECAS/18 se aprobó la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-0957-LPU18, y se adjudicó a la firma SOFLEX S.A. (CUIT N° 30-71050873-5) el Renglón N° 1 por un monto de pesos once millones novecientos mil con 00/100 ($11.900.000,00.-) y el Renglón N° 2 por un monto de pesos diez millones seiscientos ochenta mil con 00/100 ($10.680.000,00.-), ascendiendo la suma total a pesos veintidós millones quinientos ochenta mil 00/100 ($22.580.000,00.-); Que la contratación contemplaba un plazo de instalación de dos (2) meses y un plazo de doce (12) meses para su respectivo mantenimiento; Que, en consecuencia, se emitió la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18 con un plazo de duración de catorce (14) meses consecutivos e ininterrumpidos, cuya fecha de perfeccionamiento se produjo el día 13 de noviembre de 2018, operando su correspondiente vencimiento el día 13 de enero de 2020; Que la instalación ocurrió en el mes de noviembre de 2018 y la prestación del servicio de mantenimiento comenzó en el mismo mes, según el remito conformado por el área técnica y vinculado oportunamente, operando por tanto, el vencimiento de su ejecución en el mes de octubre de 2019, pero con contrato vigente hasta el día 13 de enero del 2020 según la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18; Que encontrándose próxima a vencer la ejecución presupuestaria del Renglón N° 2, la entonces Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad y Emergencias, actual Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones procedió a notificar a la firma SOFLEX S.A., en fecha 30 de octubre de 2019, sobre la voluntad de prorrogar la contratación;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 58

Que la Dirección General Activos Digitales, Tecnología e Informática tomó conocimiento y convalido el plazo de ocho (8) meses de la respectiva prórroga, mediante la Comunicación Oficial N° NO-2020-06732428-GCABA-DGADTI; Que conforme lo informado por la Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones mediante PV-2020-10788230-GCABA-DGAYCON la presente prórroga contempla, para su ejecución presupuestaria, el período desde el mes de noviembre de 2019 al mes de junio de 2020; Que, así las cosas, conforme los términos del Artículo 4 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo N° 119 Inciso III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y su Decreto Reglamentario, se estima pertinente proceder a la prórroga de la Orden de Compra N° 2900-0179-OCA18 por un plazo de ocho (8) meses; Que, asimismo, y con el objeto de contar con los fondos necesarios para hacer frente a las necesidades que emerjan de la prestación del servicio por el plazo que dure la nueva vigencia contractual, resulta necesario incrementar la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18 por la suma de pesos siete millones ciento veinte mil ($ 7.120.000,00.-), conforme surge de las Providencias Nros. PV-2020-07091805-GCABA-DGAYCON y PV-2020-09560012-GCABA-DGAYCON; Que, en relación con ello, la Oficina de Gestión Sectorial ha tomado la intervención de su competencia, conforme surge del Informe N° IF-2020-07678474-GCABA-DGTALMJYS; Que, de la misma manera, se ha dado intervención a la Procuración General de la Ciudad, en el marco de la Ley N° 1.218 (texto consolidado según Ley N° 6.017), en virtud de la cual emitió el Dictamen Jurídico N° IF-2020-11285758-GCABA-PGAAFRE. Por ello, de acuerdo con lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y los Decretos Nros. 326/GCABA/17 y168/GCABA/19, modificados por los Decretos Nros. 287/GCABA/18 y 207/GCABA/19,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESUELVE:

Artículo 1°.- Prorrógase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18 a la firma SOFLEX S.A.(CUIT N° 30-71050873-5) correspondiente a la adquisición, instalación, programación, soporte y mantenimiento de equipos de geo-posicionamiento por el plazo de ocho (8) meses consecutivos e ininterrumpidos, en un todo de acuerdo con lo establecido en el Artículo 4 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inciso III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y sus Decretos Reglamentarios. Artículo 2°.- Increméntase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0179-OCA18 por la suma de pesos siete millones ciento veinte mil ($ 7.120.000,00.-). Artículo 3°.- El gasto previsto se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el portal www.buenosairescompras.com.ar. Artículo 5°.- Comuníquese a la Dirección General Activos Digitales, Tecnología e Informática y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, notifíquese a la firma SOFLEX S.A. y remítase a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Pérez Lorgueilleux

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 59

RESOLUCIÓN N.° 91/ISSP/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020

VISTO: La Ley N° 5.688 (texto consolidado por Ley N° 6.017), las Resoluciones N° 38/ISSP/19, Nº 121/ISSP/19, Nº 61/ISSP/20, Nº 74/ISSP/20 y Nº 88/ISSP/20, la Nota Nº 12961522/SAISSP/20, el Expediente Electrónico Nº 12985834/SGISSP/20, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 5.688 (texto consolidado por Ley N° 6.017), establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo referente a su composición, misión, función, organización, dirección, coordinación y funcionamiento, así como para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad pública; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública se constituye como una instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública y órgano rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados en todo el sistema y la producción de conocimientos científicos y técnicos sobre seguridad; Que tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente al personal de la Policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos, a los funcionarios responsables de la formulación, implementación y evaluación de las políticas y estrategias de seguridad ciudadana y de la dirección y la administración general del sistema policial, a todos aquellos sujetos públicos o privados vinculados con los asuntos de la seguridad, así como también la investigación científica y técnica en materia de seguridad ciudadana de acuerdo con los principios de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad; Que la mentada Ley establece en el Artículo 379: "Para egresar como Oficial de la Policía de la Ciudad, el cadete debe aprobar íntegramente el Curso de Formación Inicial para Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad, incluidas las prácticas profesionalizantes, visitas, seminarios, talleres y conferencias que se establezcan para contribuir a la formación integral técnico humanística del futuro Oficial. La duración del curso no puede ser inferior a un (1) año.", y el Artículo 380 dispone: "El contenido del plan de estudios, la organización de la estructura curricular, los contenidos mínimos exigidos y los objetivos para el dictado de cada materia, las prácticas profesionalizantes y sus objetivos, las actividades extracurriculares y de extensión, como así también la duración y características del ciclo lectivo, el régimen y modalidad de cursada, el régimen de evaluaciones y promociones y demás aspectos que hacen al desarrollo del curso son establecidos por el Instituto Superior de Seguridad Pública"; Que mediante la Resolución N° 121/ISSP/19 se estableció como Curso de Formación Inicial para Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad, la "Tecnicatura Superior en Seguridad Pública - Oficial de Policía" aprobada por Resolución N° 63/SSPECT/19, cuyo programa y contenidos obran en el Anexo que forma parte integrante de la misma; Que por su parte, a través de la Resolución Nº 38/ISSP/19 se fijó la relación salarial

entre las categorías del plantel de capacitadores rentados del Instituto Superior de Seguridad Pública;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 60

Que en dicho contexto, y con la finalidad de conformar el plantel de profesores del Instituto Superior de Seguridad Pública, mediante Nota N° 12961522/SAISSP/20 se propició la designación de los capacitadores para el dictado de la materia "Marco Legal de Actuación Policial: Módulo Régimen de Faltas y Procedimientos" correspondiente al Segundo Semestre de la "Tecnicatura Superior en Seguridad Pública -Oficial de Policía", IV promoción, ciclo lectivo 2020, por el período comprendido entre el 27 de abril y el 10 de julio de 2020; Que el plan de contingencia encomendado a la Secretaría Académica prevé, que en coordinación con los capacitadores viabilice el dictado de contenidos a distancia de conformidad con lo establecido por los Artículos 3 y 4 de la Resolución Nº 61/ISSP/20, y por el plazo que continúe vigente la suspensión de clases presenciales en este Instituto, el cual fue prorrogado por Resoluciones Nº 74/ISSP/20 y Nº 88/ISSP/20; Que el Departamento de Recursos Humanos del Instituto Superior de Seguridad Pública intervino verificando la documentación requerida, y la Oficina de Gestión Sectorial informó la existencia de disponibilidad presupuestaria para designar a los capacitadores asalariados; Que se ha dado cumplimiento a los requisitos necesarios para proceder a las presentes designaciones, conforme obra el Expediente citado en el Visto, por lo que corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL DIRECTOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

RESUELVE Artículo 1.- Designar como Profesora Asociada, y como Profesora Ad Honorem de la Comisión 16, para el dictado de la materia "Marco Legal de Actuación Policial: Módulo Régimen de Faltas y Procedimientos" correspondiente al Segundo Semestre de la "Tecnicatura Superior en Seguridad Pública - Oficial de Policía", IV promoción, ciclo lectivo 2020, a la Dra. Luisa María Escrich (DNI 16.453.171), por el período comprendido entre el 27 de abril y el 10 de julio de 2020. Artículo 2.- Designar como Profesores Adjuntos F de las Comisiones 1 a 15 respectivamente, para el dictado de la materia "Marco Legal de Actuación Policial: Módulo Régimen de Faltas y Procedimientos" correspondiente al Segundo Semestre de la "Tecnicatura Superior en Seguridad Pública - Oficial de Policía", IV promoción, ciclo lectivo 2020, a los Dres. Mónica Gabriela Sibilia (DNI 17.704.462), Débora Desire Castro (DNI 28.831.197), Horacio Alfredo Peix (DNI 24.796.477), Silvina Paula Solís (DNI 23.505.364), Marcelo Patricio Luis Maissonave (DNI 27.048.600), Federico Andrés Villalba Díaz (DNI 18.335.030), Marcelo Alejandro Gómez (DNI 26.583.599), Federico Alfredo Battilana (DNI 25.361.084), Sandra Elizabeth Cocco (DNI 16.055.747), Ignacio Durand (DNI 23.780.767), Jorge Daniel Ponce (DNI 20.371.279), Patricia Paola Ceriani (DNI 23.508.542), Marina Roxana Calarote (DNI 21.552.453), Lorena Archilla (DNI 25.938.873) y María Daniela Rezzonico (DNI 33.545.431), por el período comprendido entre el 27 de abril y el 10 de julio de 2020. Artículo 3.- Designar como Profesores Ad Honorem, para el dictado de la materia "Marco Legal de Actuación Policial: Módulo Régimen de Faltas y Procedimientos"

correspondiente al Segundo Semestre de la "Tecnicatura Superior en Seguridad Pública - Oficial de Policía", IV promoción, ciclo lectivo 2020, a los Dres. Nicolas Sarmenti (DNI 34.050.920), Ricardo Daniel Bomparola (DNI 20.007.287), Facundo Bargallo Benegas (DNI 28.382.189), y Cecilia Alejandra Quiroga (DNI 28.950.329), por el período comprendido entre el 27 de abril y el 10 de julio de 2020.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 61

Artículo 4.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para su conocimiento comuníquese a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Secretaría Académica, a la Secretaría General y para demás efectos pase al Departamento de Recursos Humanos del Instituto Superior de Seguridad Pública. Cumplido, archívese. Unrein

RESOLUCIÓN N.° 92/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 2.095 y 1.218 (textos consolidados según Ley N° 6.017), los Decretos Nros. 1.145/GCABA/09, 95/GCABA/14, 114/GCABA/16, 411/GCABA/16, 326/GCABA/17, 287/GCBA/18, 168/GCABA/19 y 207/GCABA/19, las Resoluciones Nros.79/SSADS/17 y 58/SSGA/2019, los Expedientes Electrónicos Nros. 25524437/DGSUMS/2016 y 09046056/DGAYCON/2020 y, CONSIDERANDO: Que, por el Expediente N° 09046056/DGAYCON/2020 tramita la prórroga de la contratación del servicio de seguridad e higiene donde funcionan dependencias de la Policía de la Ciudad, oportunamente contratado por medio de la Licitación Pública N°2900-1446-LPU16, que tramitó por el Expediente N° 25524437/DGSUMS/2016; Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas para los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios llevados a cabo por el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el Decreto N° 1.145/GCABA/09 aprobó la reglamentación del Artículo 85 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) e implementó el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominándoselo en adelante como Buenos Aires Compras (BAC); Que el Decreto N° 95/GCBA/14, modificado por los Decretos Nros. 114/GCBA/16 y 411/GCBA/16, aprobó la reglamentación de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias; Que por Decreto N° 326/GCABA/17 se derogó el Decreto N° 95/GCABA/14, sus modificatorios, y el Decreto N° 1.145/GCABA/09 y sus normas complementarias, y asimismo, por Decreto N° 168/GCABA/19 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), derogando en consecuencia los Decretos Nros ° 326/GCABA/17 y 287/GCBA/18; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 sustituyó los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto 168/GCABA/19; Que no obstante ello, el artículo 3 del Decreto N° 168/GCABA/19, establece que “Los procesos de selección iniciados con anterioridad al dictado del presente Decreto, se rigen por la reglamentación vigente en aquel momento"; Que por Disposición Nº 396/DGCyC/14 la Dirección General de Compras y Contrataciones en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado segúnLey N° 6.017), se aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que a través de la Resolución N° 26/SSADS/17 se autorizó el respectivo llamado a Licitación Pública y se aprobaron el Pliego de Bases y Condiciones Particulares (PCP) y de Especificaciones Técnicas (PET), incorporados como PLIEG 2017/03224267/SSADS;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 62

Que mediante Resolución Nº 79/SSADS/17 se aprobó la Licitación Pública en cuestión, y se adjudicó la contratación a la firma INPRESMA S.R.L. por un monto de pesos quince millones ochocientos cuarenta mil ($ 15.840.000,00.-);

Que, en consecuencia, se emitió la Orden de Compra N° 2900-1666-OC17, por el plazo de veinticuatro (24) meses consecutivos e ininterrumpidos, quedando estipulado el vencimiento contractual para el día 2 de marzo de 2019; Que, posteriormente, mediante Resolución N° 58/SSGA/2019 se prorrogó por el término de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos el mentado documento contractual, emitiéndose en consecuencia la Orden de Compra N° 2900-4521-OC19 con fecha de vencimiento el día 3 de marzo de 2020; Que, con anterioridad al vencimiento contractual, esta Dirección General consultó a la Dirección General Infraestructura y Mantenimiento si subsiste la necesidad de contar con el servicio en cuestión, mediante Nota Nº NO-2020-08147149-GCABADGAYCON, obrando posterior respuesta mediante Nota Nº NO-2020-08165539-GCABA-DGIYMA; Que, en este sentido, dicha Dirección General informó que persiste la necesidad que motivó la contratación y solicitó hacer uso de la facultad de prórroga por un periodo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos; Que, asimismo, se procedió a notificar a la firma INPRESMA S.R.L. sobre la voluntad de prorrogar la contratación de marras, conforme surge del documento glosado como PV-2020-09047565-GCABA-DGAYCON; Que el monto necesario para cubrir la prórroga por el período de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos es de pesos siete millones novecientos veinte mil ($7.920.000,00.-) conforme surge de la PV N° 2020-12263748-GCABA-DGAYCON y PV N° 2020-12440754-GCABA-DGAYCON; Que, conforme los términos del Artículo 7 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 Inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y su Decreto Reglamentario Nº 326/GCABA/17, se estima pertinente proceder a la prórroga del contrato por doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos; Que, en otro orden de ideas, atento a la modalidad de la presente, la Oficina de Gestión Sectorial ha intervenido en el marco de su competencia mediante Providencia N° PV-2020-11800637-GCABA-DGTALMJYS; Que, asimismo, atento al carácter plurianual del gasto que nos ocupa, la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto ha tomado la intervención de su competencia; Que, consecuentemente, se procedió a efectuar la imputación presupuestaria de los fondos necesarios para hacer frente a la erogación en cuestión; Que, de la misma manera, se ha dado intervención a la Procuración General de laCiudad, en el marco de la Ley N° 1.218 (texto consolidado según Ley N° 6.017) emitiendo la misma su dictamen legal a tracés del IF 2020-12629782-GCABA-PGAAFRE. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley Nº6.017) y el Decreto N° 168/GCABA/19, modificado por Decreto N° 207/GCABA/19,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESUELVE:

Artículo 1°.- Prorrógase la Orden de Compra N° 2900-1666-OC17 correspondiente a la contratación del servicio de seguridad e higiene donde funcionan dependencias de la Policía de la Ciudad por el plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 63

en un todo de acuerdo con lo establecido en el Artículo 7° del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 11 inc.III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y sus Decretos Reglamentarios, por la suma de pesos siete millones novecientos veinte mil ($7.920.000,00.-). Artículo 2°.- El gasto previsto se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el portal www.buenosairescompras.com.ar. Artículo 4°.- Comuníquese a la Dirección General Infraestructura y Mantenimiento, notifíquese a la firma INPRESMA S.R.L. y remítase a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Pérez Lorgueilleux

RESOLUCIÓN N.° 93/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 2.095 y 1.218 (textos consolidados según Ley N° 6.017), los Decretos Nros. 326/GCABA/17,287/GCABA/18, 168/GCABA/19 y 207/GCABA/19, la Resolución N° 89/SSGA/19, la Disposición Nº 1.274/DGCyC/17, los Expedientes Electrónicos Nros. 2018-32638008-MGEYA-DGAYCS y 2020-11249620-GCABA-DGAYCON, y CONSIDERANDO: Que, por el Expediente N° EX-2020-11249620-GCABA-DGAYCON tramita la prórroga e incremento de la adquisición de candados y cadenas para la Policía de la Ciudad en el marco de la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1816-LPU18que tramita por Expediente N°2018-32638008-MGEYA-DGAYCS; Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que el Decreto N° 326/GCABA/17 aprobó la reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) incorporando en su Artículo 85 la implementación del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BAC) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias conforme se detalla en sus Anexos II, III, IV, V, VI yVII; Que el Decreto N° 287/GCABA/18 modificó los niveles de decisión y cuadro de competencias de los Anexos II, III, IV y V del Decreto N°326/GCABA/17; Que, asimismo, por Decreto N° 168/GCABA/19 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), derogando en consecuencia los Decretos Nros. 326/GCABA/17 y 287/GCBA/18; Que no obstante ello, el artículo 3 del Decreto N° 168/GCABA/19, establece que “Los procesos de selección iniciados con anterioridad al dictado del presente Decreto, se rigen por la reglamentación vigente en aquelmomento“; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 sustituyó los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto 168/GCABA/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 64

Que por Disposición Nº 1.274/DGCyC/17 la Dirección General de Compras y Contrataciones, en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que mediante Resolución Nº 89/SSGA/19 se aprobó la Licitación Pública en cuestión, y se adjudicó a la firma UNISER S.A. en el Renglón N° 1 por la suma de pesos veintidós mil quinientos ($ 22.500,00.-), y a la firma SERGIO FABIAN FERNANDEZ en el Renglón N° 2 por la suma de pesos nueve mil ($ 9.000,00.), ascendiendo el monto total de la contratación a la suma de pesos treinta y un mil quinientos ($ 31.500,00.); Que en consecuencia, se emitieron las Órdenes de Compra Abierta Nros. 2900-0075-OCA19, quedando estipulado el vencimiento contractual para el día 14 de abril de

2020, y 29000-076-OCA19quedando estipulado el vencimiento contractual para el día 21 de abril de 2020; Que con anterioridad al vencimiento contractual, la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones consultó a la Dirección General Logística y Flota si subsistía la necesidad de contar el servicio en cuestión,mediante Nota Nº NO-2020- 09035517-GCABA-DGAYCON, obrando posterior respuesta mediante NotaNº NO-2020-11216915- GCABA-DGLF; Que en este sentido, dicha Dirección General informó que persiste la necesidad que motivó la contratación y solicitó hacer uso de la facultad de prórroga por un periodo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos y, asimismo, el incremento del Renglón N° 1 por la cantidad de ciento cincuenta (150) unidades, y del Renglón N° 2 por la cantidad de treinta (30) unidades; Que por consiguiente, se informó la voluntad de prorrogar y se solicitó conformidad para incrementar la contratación de marras a las firmas UNISER S.A. y SERGIO FABIAN FERNANDEZ, las cuales se encuentran debidamente glosadas en los presentes actuados; Que asimismo, el saldo disponible al momento del vencimiento contractual era de pesos cuatro mil quinientos ($ 4.500,00.-) para el Renglón N° 1 y de pesos mil quinientos ($ 1.500,00.-) para el Renglón N° 2, ascendiendo la suma total a pesos seis mil ($ 6.000,00.-), tal como luce en la Providencia Nº PV-2020-11890524-GCABA-DGAYCON; Que el monto necesario para afrontar el incremento y la prórroga en cuestión representa la suma de pesos treinta y un mil quinientos ($ 31.500,00.-), conforme el detalle brindado en la Providencia N° PV-2020- 11338140-GCABA-DGAYCON; Que en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), y sus Decretos Reglamentarios, se estima pertinente prorrogar el contrato por un período de doce (12) meses; Que la Procuración General del Gobierno de la Ciudad, mediante Dictamen Jurídico IF-2014-08702310- PG, y en lo que respecta al régimen de Orden de Compra Abierta particularmente, sostuvo que “la Administración activa, en tanto se encuentre vigente el contrato, puede incrementar los servicios o la provisión de bienes en la medida que cuente, en la partida correspondiente, con suficiente crédito presupuestario“; Que la Oficina de Gestión Sectorial ha tomado la intervención de su competencia, conforme surge del Informe N° IF-2020-11420537-GCABA-DGTALMJYS, informando que cuenta con el crédito necesario en la correspondiente partida presupuestaria para hacer frente al gasto en cuestión; Que asimismo, ha tomado la intervención de su competencia la Dirección General Oficina de Gestión pública yPresupuesto en atención al carácter plurianual del gasto que nos ocupa; Que de la misma manera, se ha dado intervención a la Procuración General de la Ciudad, en el marco de la Ley N° 1.218 (texto consolidado según Ley N° 6.017).

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 65

Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley Nº 6.017) ysus Decretos Reglamentarios,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESUELVE:

Artículo 1°.- Prorróganse las Órdenes de Compra Abierta Nros. 2900-0075-OCA19 y 2900-0076-OCA19 correspondientes a la adquisición de candados y cadenas para la Policía de la Ciudad por el plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos, por un monto total de pesos seis mil ($6.000,00.-) en un todo de acuerdo con lo establecido en el Artículo 5 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y sus Decretos Reglamentarios. Artículo 2°.- Increméntase las Órdenes de Compra Abierta Nros. 2900-0075-OCA19, girada a la firma UNISER S.A. por la suma de pesos veintidós mil quinientos ($ 22.500,00.-), y 2900-0076-OCA19 girada a la firma SERGIO FABIAN FERNANDEZ por la suma de pesos nueve mil ($ 9.000,00.-), ascendiendo el monto total del incremento a la suma de pesos treinta y un mil quinientos ($31.500,00.-). Artículo 3°.- El gasto previsto se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculo deRecursos. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el portal www.buenosairescompras.com.ar. Artículo 5°.- Comuníquese a la Dirección General Logística y Flota y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, notifíquese a las firmas UNISER S.A. y SERGIO FABIAN FERNANDEZ y remítase a la DirecciónGeneral Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Perez Lorgueilleux

RESOLUCIÓN N.° 94/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 2.095 y 1.218 (textos consolidados según Ley N° 6.017), los Decretos Nros. 326/GCABA/17, 287/GCABA/18, 168/GCABA/19 y 207/GCABA/19, las Resoluciones Nros. 559/MJYSGC/16, 668/MJYSGC/17 y 36/SSGA/19, la Disposición No 1.274/DGCyC/17, los Expedientes Electrónicos Nros. 2018-31845070-MGEYA- DGAYCS y 2020-09796950-GCABA-DGAYCON, y CONSIDERANDO: Que, por el Expediente N° 2020-09796950-GCABA-DGAYCON tramita la prórroga e incremento de la adquisición de botas tácticas para la Policía de la Ciudad, en el marco de la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1773-LPU18 que tramita por Expediente N° 2018-31845070-MGEYA-DGAYCS; Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 66

Que el Decreto N° 326/GCABA/17 aprobó la reglamentación de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) incorporando en su Artículo 85 la implementación del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BAC) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias conforme se detalla en sus Anexos II, III, IV, V, VI y VII; Que el Decreto N° 287/GCABA/18 modificó los niveles de decisión y cuadro de competencias de los Anexos II, III, IV y V del Decreto N° 326/GCABA/17; Que, asimismo, por Decreto N° 168/GCABA/19 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), derogando en consecuencia los Decretos Nros. 326/GCABA/17 y 287/GCBA/18; Que no obstante ello, el Artículo 3 del Decreto N° 168/GCABA/19, establece que “Los procesos de selección iniciados con anterioridad al dictado del presente Decreto, se rigen por la reglamentación vigente en aquel momento“; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 sustituyó los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto N° 168/GCABA/19; Que por Disposición No 1.274/DGCyC/17 la Dirección General de Compras y Contrataciones, en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que, mediante Resolución Nº 36/SSGA/19 se aprobó la Licitación Pública en cuestión, y se adjudicó a la firma BORCAL S.A.I.C. por un monto de pesos ochenta y cuatro millones ($ 84.000.000.-); Que, en consecuencia, se emitió la Orden de Compra Abierta N° 2900-0051-OCA19 por un plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos, quedando estipulado el vencimiento contractual para el día 15 de marzo de 2020; Que, estando próximo el vencimiento contractual, el Director General Logística y Flota, por medio de Nota Nº 2020-08799913-GCABA- DGLF, solicitó arbitrar los medios necesarios a los fines de prorrogar la Orden de Compra Abierta mencionada, por el plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos, e incrementarla en un cien por ciento (100%); Que, así las cosas, se procedió a notificar a la firma BORCAL S.A.I.C. sobre la voluntad de prorrogar e incrementar la contratación de marras, Que, en relación con ello, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), y su Decreto Reglamentario Nº 326/GCABA/17, se estima pertinente prorrogar el contrato por un período de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos; Que, en este sentido, conforme surge de las Providencias Nros. 2020-10158110- GCABA-DGAYCON y 2020-111888214-GCABA-DGAYCON, el monto necesario para afrontar el incremento de la Orden de Compra Abierta N° 2900-0051-OCA19 es de pesos ochenta y cuatro millones ($ 84.000.000,00.-); Que, asimismo, mediante las Providencias Nros. 2020-11660109-DGAYCON y 2020- 111888214-GCABA-DGAYCON, se informó que el saldo disponible de pesos treinta y cuatro millones doscientos setenta y seis mil doscientos ($ 34.276.200,00.-) debe ser utilizado para la prórroga objeto de los presentes actuados; Que, en relación con ello, las Oficinas de Gestión Sectorial y de Gestión Pública y Presupuesto han tomado la intervención de su competencia, conforme surge de los Informes Nros. 2020-11290216-GCABA-DGTALMJYS, 2020-11312224-GCABA- DGOGPP y 2020-11337438-DGTALMJYS; Que, de la misma manera, se ha dado intervención a la Procuración General de la Ciudad, en el marco de la Ley N° 1.218 (texto consolidado según Ley N° 6.017). Por ello, de acuerdo con lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley Nº 6.017) y su reglamentación,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 67

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

RESUELVE: Artículo 1°.- Prorrógase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0051-OCA19 correspondiente a la adquisición de botas tácticas para la Policía de la Ciudad en favor de la firma BORCAL S.A.I.C. por el plazo de doce (12) meses consecutivos e ininterrumpidos por la suma de pesos treinta y cuatro millones doscientos setenta y seis mil doscientos ($ 34.276.200,00.-), en un todo de acuerdo con lo establecido en el Artículo 5 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 119 inc. III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y sus Decretos Reglamentarios. Artículo 2°.- Increméntase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0051-OCA19 por la suma de pesos ochenta y cuatro millones ($ 84.000.000,00.-). Artículo 3°.- El gasto previsto se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el portal www.buenosairescompras.com.ar. Artículo 5°.- Comuníquese a la Dirección General Logística y Flota y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, notifíquese a la firma BORCAL S.A.I.C. y

remítase a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Pérez Lorgueilleux

RESOLUCIÓN N.° 95/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), el Decreto N° 168/GCABA19modificado por Decreto N° 207/GCABA/19, las Resoluciones Nros. 559/MJYSGC/16, 668/MJYSGC/17, 725/MJYSGC/19 y 384/SSGA/19, la Disposición Nº 1.073/DGCyC/19, el Expediente Nº 2019-34318187-DGAYCSE, y CONSIDERANDO: Que por el actuado citado en el Visto, tramita la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1768-LPU19 convocada para la adquisición de tarjetas de identificación con destino a la Dirección General Seguridad Privada; Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas para los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios llevados a cabo por el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el Decreto N° 168/GCABA/19 aprobó la reglamentación de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), incorporando en su Artículo 85 la implementación del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BAC) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias conforme se detalla en sus Anexos II, III, IV, V, VI y VII; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 modificó los niveles de decisión y cuadro de competencias de los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto N° 168/GCABA/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 68

Que por Resolución N° 559/MJYSGC/16, modificada por las Resoluciones Nros. 668/MJYSGC/17 y 725/MJYSGC/19, se constituyó la Comisión de Evaluación de Ofertas en la órbita de la Secretaría de Administración de Seguridad y se designaron sus miembros permanentes; Que por Disposición Nº 1.073/DGCyC/19 la Dirección General de Compras y Contrataciones, en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que por Resolución N° 384/SSGA/19 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas, y se realizó el llamado a Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1768-LPU19 para el día 12 de diciembre de 2019 a las 10:00 horas, al amparo de lo establecido en los Artículos 31 y concordantes de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19, modificado por el Decreto N° 207/GCABA/19, por un monto estimado de pesos cuatro millones quinientos noventa y seis mil ciento cuarenta y uno con 80/100 ($4.596.141,80.-); Que tal como luce en el Acta de Apertura de Ofertas se recibieron dos (2) ofertas de las firmas WINNER GLOBAL CORP. S.A (CUIT N° 30-71121183-3) e ID GROUP S.A. (CUIT N° 30-70805310-0); Que se ha cumplimentado el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación; Que la oferta de la firma WINNER GLOBAL CORP. S.A. fue desestimada automáticamente por el sistema del Portal BAC en el Renglón N° 2 por no encontrarse debidamente inscripta en el rubro y clase correspondiente, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 13 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que, efectuada la evaluación administrativa, resultó que la firma ID GROUP S.A. no dió cumplimiento con lo solicitado en el Artículo 25 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares procediéndose al rechazo de la oferta en virtud de lo estipulado en el Artículo 28 del citado Pliego; Que, asimismo, analizada la documentación administrativa, resultó que la firma WINNER GLOBAL CORP. S.A dio cumplimiento con lo solicitado en el Artículo 23.1 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que, en este orden de ideas, la Comisión de Evaluación de Ofertas ha dado intervención a la Dirección General Seguridad Privada y Custodia de Bienes (DGSPCB) a fin de que realice la evaluación técnica de la oferta en cuestión; Que la citada Dirección General manifestó mediante Nota N° NO-2020-04634923-GCABA-DGSPCB que la oferta presentada por WINNER GLOBAL CORP. S.A., da cumplimiento tanto con lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, así como con el Pliego de Especificaciones Técnicas de la presente contratación; Que, en virtud de los argumentos vertidos en el Dictamen de Pre Adjudicación, encontrándose descartada la única oferta disponible para el Renglón N° 2 y no siendo admisible adquirir los elementos del Renglón N° 1 sin los del Renglón N° 2, con el fin de no vulnerar las medidas de seguridad dispuestas en el Pliego de Especificaciones Técnicas, la Comisión de Evaluación de Ofertas recomendó declarar fracasados ambos Renglones; Que, en consecuencia, mediante Dictamen de Pre Adjudicación y sus correspondientes Anexos, la citada Comisión en concordancia con la evaluación técnica referida, recomendó adjudicar a la firma WINNER GLOBAL CORP. S.A. los Renglones Nros. 3, 4 y 5, por la suma total de pesos un millón quinientos noventa y cuatro mil cincuenta ($ 1.594.050,00.-), en un todo de acuerdo a lo establecido en el Artículo N° 110 concordante con el Artículo 111 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), y su Decreto Reglamentario N° 168/GCABA/19, modificado por el Decreto N° 207/GCABA/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 69

Que el dictamen emitido en consecuencia fue exhibido en el portal www.buenosairescompras.gob.ar, comunicado a los oferentes a través de BAC, y efectuadas sus publicaciones conforme lo dispuesto en el Artículo N° 108 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017); Que vencido el plazo para formular impugnaciones no fue recibida ninguna presentación en tal sentido; Que, se procedió a efectuar la imputación presupuestaria de los fondos necesarios para hacer frente a la erogación en cuestión; Que, finalmente, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal ha intervenido en el marco de su competencia. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), y el Decreto N° 168/GCABA/19, modificado por el Decreto N° 207/GCABA/19,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-1768-LPU19

convocada para la adquisición de tarjetas de identificación con destino a la Dirección General Seguridad Privada, realizada al amparo de lo establecido en los Artículos 31 y concordantes de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), y el Decreto N° 168/GCABA/19, modificado por el Decreto N° 207/GCABA/19. Artículo 2°.- Adjudícase la adquisición de tarjetas de identificación con destino a la Dirección General Seguridad Privada a la firma WINNER GLOBAL CORP. S.A (CUIT N° 30-71121183-3) en el Renglón N° 3 por la suma de pesos un millón quinientos veintidós mil ($ 1.522.000,00.), en el Renglón N° 4 por la suma de pesos veintinueve mil trescientos cincuenta ($ 29.350,00.-) y en el Renglón N° 5 por la suma de pesos cuarenta y dos mil setecientos ($ 42.700,00.-), ascendiendo el monto total a la suma de pesos un millón quinientos noventa y cuatro mil cincuenta ($ 1.594.050,00.-). Artículo 3°.- Declárense fracasados los Renglones Nros. 1 y 2 correspondientes a la adquisición de tarjetas de identificación con destino a la Dirección General Seguridad Privada. Artículo 4°.- Autorízase a la Sra. Directora General Adquisiciones y Contrataciones a suscribir la respectiva Orden de Compra. Artículo 5°.- El gasto previsto en el Artículo 2° se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Artículo 6°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exhíbase en el portal www.buenosairescompras.gob.ar, notifíquese a las empresas oferentes a través del portal Buenos Aires Compras, conforme lo normado por el Artículo 85 del Decreto N° 168/GCABA/19, modificado por el Decreto N° 207/GCABA/19. Artículo 7°.- Comuníquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, a la Dirección General Seguridad Privada y Custodia de Bienes, y remítase a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Pérez Lorgueilleux

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 70

RESOLUCIÓN N.° 96/SSGA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 1.218 y 2.095 (textos consolidados según Ley N° 6.017), los Decretos Nros. 1.145/GCBA/09, 95/GCBA/14, 411/GCBA/16, 114/GCBA/16, 326/GCBA/17, 287/GCBA/18, 168/GCABA/19, 207/GCBA/19 y 326/AJG/15, las Resoluciones Nros. 583/MJYSGC/15, 612/MJYSGC/16, 323/SSAGARHS/18 y 15/SSGA/20, las Disposiciones Nros. 396/DGCYC/14 y 1.073/DGCyC/19, los Expedientes Nros. 10290411-MGEYA-DGSPM/2015 y 10788590-GCABA-DGAYCON/2020, y CONSIDERANDO: Que por Expediente N° 10788590-GCABA-DGAYCON/2020, tramita la prórroga del servicio de elaboración y distribución de comidas para cadetes, cursantes, guardias y personal autorizado de la entonces Policía Metropolitana, con destino al Instituto Superior de Seguridad Pública, oportunamente contratado por medio de la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-0561-LPU15; Que la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) establece las normas básicas para los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios llevados a cabo por el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el Decreto N° 1.145/GCBA/09 aprobó la reglamentación del Artículo 85 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) e implementó el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominándoselo en adelante como Buenos Aires Compras (BAC); Que el Decreto N° 95/GCBA/14, modificado por los Decretos Nros. 114/GCBA/16 y 411/GCBA/16, aprobó la reglamentación de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y fijó los niveles de decisión y cuadro de competencias; Que por Decreto N° 326/GCABA/17 se derogó el Decreto N° 95/GCABA/14, sus modificatorios, y el Decreto N° 1.145/GCABA/09 y sus normas complementarias, y asimismo, por Decreto N° 168/GCABA/19 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017), derogando en consecuencia el Decreto N° 326/GCBA/17; Que el Decreto N° 207/GCABA/19 sustituyó los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto N° 168/GCBA/19; Que no obstante ello, el artículo 3° del Decreto N° 168/GCABA/19 establece que “Los procesos de selección iniciados con anterioridad al dictado del presente Decreto, se rigen por la reglamentación vigente en aquel momento“; Que por Disposición N° 396/DGCYC/14 la Dirección General de Compras y Contrataciones, en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, el que posteriormente fuera modificado por las Disposiciones Nros. 1.274/DGCYC/17 y 1.073/DGCyC/19; Que mediante la Resolución N° 583/MJYSGC/15 se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas para la contratación del

servicio de elaboración y distribución de comidas para cadetes, cursantes, guardias y personal autorizado de la entonces Policía Metropolitana con destino al Instituto Superior de Seguridad Pública, caratulado como PLIEG-2015-18581657-MJYSGC, y se llamó a Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-0561-LPU15;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 71

Que mediante el Decreto N° 326/AJG/15 se aprobó la Licitación Pública de Etapa Única N° 2900-0561-LPU15 y se adjudicó la contratación a la firma FRIENDS FOOD S.A. (CUIT N° 30-70395143-7) por un monto total de pesos noventa y tres millones seiscientos treinta y un mil seiscientos diez con 40/100 ($ 93.631.610,40); Que, en consecuencia, se emitió la Orden de Compra N° 2900-6975-OC15 con un plazo de duración contractual de treinta y seis (36) meses consecutivos e ininterrumpidos a partir del inicio del documento contractual; Que la fecha de inicio de ejecución del referido contrato se produjo el día 30 de noviembre de 2015; Que mediante Resolución N° 612/MJYSGC/16, se autorizó la ampliación de la mentada Orden de Compra, por la suma de pesos cuarenta y seis millones ochocientos quince mil ochocientos cinco con 20/100 ($ 46.815.805,20.-), emitiéndose en consecuencia la Orden de Compra N° 2900-7512-OC16; Que, posteriormente, mediante las Resoluciones Nros. 323/SSAGARHS/18 y 15/SSGA/20, se prorrogaron las Órdenes de Compra mencionadas en los considerandos precedentes por un período de doce (12) y tres (3) meses, respectivamente; Que encontrándose próximo el vencimiento contractual, la Secretaría General del Instituto Superior de Seguridad Pública, en respuesta a la Comunicación Oficial N° NO-2020-07134117-GCABA-DGAYCON librada por la Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones, manifestó la necesidad de prorrogar el servicio, conforme surge de la Comunicación Oficial N° NO-2020-07555961-GCABA-SGISSP; Que, de esta manera, se procedió a notificar a la firma FRIENDS FOOD S.A. (CUIT N° 30-70395143-7) sobre la voluntad de hacer uso de la facultad contemplada en el Artículo 3 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 117 de la Ley N° 2.095, conteste con el actual Artículo 119 inciso III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y su Decreto Reglamentario encontrándose la cédula de notificación debidamente glosada a las actuaciones como Providencia N° PV-2020-10794085-GCABA-DGAYCON; Que en relación con ello, la Oficina de Gestión Sectorial ha tomado la intervención de su competencia, conforme surge del Informe N° IF-2020-11450368-GCABA-DGTALMJYS; Que, finalmente, se ha dado intervención a la Procuración General de la Ciudad, en el marco de la Ley N° 1.218 (texto consolidado según Ley N° 6.017), en virtud de la cual emitió el Dictamen Jurídico N° IF-2020-12225103-GCABA-PG. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Anexo II del Decreto N° 168/GCBA/19, modificado por el Decreto N° 207/GCBA/19,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESUELVE:

Artículo 1°.- Prorrógase la Orden de Compra N° 2900-6975-OC15 correspondiente a la contratación del servicio de elaboración y distribución de comidas para cadetes,

cursantes, guardias y personal autorizado de la entonces Policía Metropolitana, con destino al Instituto Superior de Seguridad Pública emitida a favor de la firma FRIENDS FOOD S.A. (CUIT N° 30-70395143-7) por el plazo de tres (3) meses consecutivos e ininterrumpidos, conforme los términos del Artículo N° 3 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, concordante con las facultades conferidas en el Artículo N° 119 Inciso III) de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 6.017) y su Decreto Reglamentario, ascendiendo el monto total a la suma de pesos trece millones cuatrocientos noventa y dos mil doscientos setenta con 20/100 ($13.492.270,20.-).

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 72

Artículo. 2°.- Déjase establecido que la prórroga contemplada en el Artículo precedente, queda extendida en los mismos términos a la Orden de Compra N° 2900- 7512-OC16 en el marco de la ampliación contractual, por un monto de pesos seis millones setecientos cuarenta y seis mil ochenta y dos con cuarenta centavos ($ 6.746.082,40.-). Artículo 3°.- El gasto previsto en los Artículos 1° y 2° se imputará a la correspondiente Partida del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Artículo 4°.- Delégase en la Directora General Adquisiciones y Contrataciones la facultad de suscribir las respectivas Órdenes de Compra. Artículo 5°.- Comuníquese al Instituto Superior de Seguridad Pública, notifíquese a la firma FRIENDS FOOD S.A. (CUIT N° 30-70395143-7) y remítase a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones para la prosecución del trámite. Artículo 6°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el portal www.buenosairescompras.com.ar Perez Lorgueilleux

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 73

Ministerio de Salud

RESOLUCIÓN N.° 1126/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: Las Ordenanzas Nros. 40.997, 41.793 y 45.146 y sus reglamentarias, el Decreto N° 399/13, la Resolución 262/MSGC/2019 y el Expediente Electrónico N° 27281406/GCABA-HGNRG/19, y CONSIDERANDO: Que a partir del 02 de septiembre de 2019 se inició el Ciclo Lectivo de las Residencias Hospitalarias 2019; Que los Regímenes que encuadran estos Programas de Capacitación de Post-Grado, contemplan, entre otros, la prestación de los Jefes e Instructores de Residentes, como supervisores y colaboradores, respectivamente responsables de cada Especialidad, de conformidad con lo normado en las Ordenanzas Nros. 40.997, 41.793 y 45.146 (textos consolidados por Ley N° 6.017) y sus decretos reglamentarios; Que a fin de asegurar el normal desarrollo de estos Programas de Residencias, resulta conveniente disponer la contratación, a partir del presente Ciclo, de aquellos profesionales propuestos por la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, para desempeñar dichos cargos; Que, en consecuencia, corresponde dictar la norma legal que disponga la incorporación de los mismos, en diferentes establecimientos asistenciales, dependientes de este Ministerio de Salud, en distintas especialidades; Que por Decreto N° 399/13 se modificó parcialmente el artículo 7° del Decreto N° 736/04 delegándose en el/la titular del Ministerio de Salud la facultad de efectuar contrataciones de residentes, Jefes e Instructores de residentes del Sistema de Residencias del Equipo de Salud, del Sistema Municipal de de Residencias de Apoyo al Equipo de Salud y del Sistema de Residencias de Enfermería en el Equipo de Salud. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 2 del Decreto N° 399/13,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE:

Artículo 1º.- Contrátese a partir del 02 de septiembre de 2019 y hasta el 31 de mayo de 2020, a la bioquímica María Paula Martinez DNI 32.111.393, CUIL. 27-32111393-7 como Instructor de Residentes en la especialidad "Inmunología", en el Hospital General de Niños "Dr. Ricardo Gutierrez" dependiente del Ministerio de Salud, partida 4021.0020.R.47.304, del Sistema de Residencias del "Equipo de Salud", Ordenanza N° 40.997 (texto consolidado por Ley N° 6.017),manteniendo su cargo como Profesional de Guardia Bioquímica, para desempeñarse los días domingos, en el Hospital de Quemados "Dr. Arturo Illia", del Ministerio de Salud, partida 4022.0106.Z.25.928, designado por Resolución N° 1455-MSGC/2017, modificada por Resolución N° 2653-MSGC/2019. Artículo 2º.- La retribución que percibirá la profesional contratada por la presente Resolución, será la establecida por Decreto N° 912/1993 y sus modificatorios Decreto

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 74

N° 139/1994 y Resolución N° 375/SSySHyF/2006, y modificatorios. Artículo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Subsecretaría de Gestión de Rescursos Humanos y a la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Salud y al Hospital General de Niños “Ricardo Gutiérrez” para notificación a la interesada. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1128/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto N° 1480/1987, modificado por los Decretos Nos. 2489/1987 y 3524/1987, el Expediente Electrónico N° 2020-09032112-GCABA-DGDIYDP, y CONSIDERANDO: Que por la referida actuación la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional propicia la contratación de Profesores en el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de este Ministerio; Que, como consecuencia de lo expresado, resulta procedente dictar el acto administrativo en cuestión, teniendo en cuenta lo dispuesto por el Decreto Nº 1480/1987, modificado por los Decretos Nos. 2489/1987 y 3524/1987; Que, en relación a Reina Josefina Toledo, DNI 20.607.714, se encuentra finalizado el período de sus servicios, habiendo informado el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud respecto de la real prestación de los mismos Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Anexo I, punto 2, del Decreto Nº 1480/1987 y sus modificatorios,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1º.- Reconócense los servicios prestados por Reina Josefina Toledo, DNI 20.607.714, como Profesora con 10 horas cátedra de la asignatura Espacio de la Práctica, del Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de este Ministerio, por el período comprendido entre el 2 de enero y el 12 de febrero de 2020. Artículo 2º.- Contrátanse como Profesores de Enseñanza Superior del Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de este Ministerio, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Nº 1480/1987 y sus modificatorios, a las personas que se indican en el Anexo I (IF-2020-12009376-GCABA-DGDIYDP), que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente Resolución, en el modo y forma que en cada caso se indica. Artículo 3º.- El Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de este Ministerio, comunicará a la Gerencia Operativa Administración del Régimen Docente, de la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la real prestación de los servicios desempeñados por las personas comprendidas en el artículo 2º de la presente.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 75

Artículo 4º.- Déjase establecido que la retribución que percibirán las personas comprendidas en la presente Resolución, será la que establezcan las normas vigentes. Artículo 5º.- La Dirección General de la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tomará los recaudos necesarios con relación al gasto emergente de la presente Resolución. Artículo 6º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, para su

conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional de este Ministerio y a la Gerencia Operativa Proyectos de Normas, de la Dirección General Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1129/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El E.E. N° 2020-05283322- -GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Dra. Carla Buceta, CUIL. 27-34430146-3, como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología), para desempeñarse los días martes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. Carla Buceta, CUIL. 27-34430146-3, como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología), para desempeñarse los días martes, en el Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna", de este Ministerio de Salud, partida 4022.1406.Z.25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 76

ANEXO

Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “ Dr. José M. Penna “, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificación al profesional de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1130/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El Expediente 20447335- -GCABA-DGAYDRH-2019, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Dra. María Emilia De Armas, CUIL. 27-33434139-4, como Profesional de Guardia Médico, para desempeñarse los días domingos; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. María Emilia De Armas, CUIL. 27-33434139-4, como Profesional de Guardia Médico, para desempeñarse los días domingos, en el Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich", de este Ministerio de Salud, partida 4022.0506.Z.25.924, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “ Dr. Cosme Argerich“, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificacion al interesado de los términos de la presente Resolucion. Cumplido, archivese. González Bernaldo de Quirós

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 77

RESOLUCIÓN N.° 1131/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 6035, el Acta Paritaria N° 4/2019, instrumentada mediante Resolución N° 4565/GCABA/MEFGC/2019, el 2019-33745297- -GCABA-DGAYDRH, y el 2020-12208595- -GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que, por los mencionados expedientes, el Hospital General de Agudos “Parmenio Piñero, ha solicitado la cobertura del cargo de Jefe de Unidad Internación (dependiente de la División Psicopatología y Salud Mental), con 40 horas semanales de labor, por la vacante por cese del agente Juan Ernesto Dobon, CUIL. 20-13103280-4, a partir del día 21/06/2018; Que, como consecuencia de lo expresado, se procedió a convocar a concurso, y finalizado dicho proceso, la máxima autoridad del Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero", avaló el orden de mérito y solicitó la designación del postulante seleccionado; Que, a través de la Ley N° 6035, el Acta Paritaria N° 4/2019, instrumentada mediante la Resolución N° 2019-4565-GCABA-MEFGC, se aprobó el régimen aplicable a los Profesionales de la salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, según surgen de los presentes actuados, la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes del Ministerio de Hacienda y Finanzas ha emitido el informe técnico escalafonario correspondiente; Que, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ha intervenido en las presentes actuaciones manifestando su conformidad con la designación propuesta. Por ello, conforme a lo determinado por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.- Desígnase al Dr. Fabian Luis Allegro, DNI 16.062.313, CUIL. 20-16062313-7, como Jefe de Unidad Internación (dependiente de la División Psicopatología y Salud Mental), con 40 horas semanales de labor, partida 4022.0800.MS.16.014 (P.64), en el Hospital General de Agudos “Parmenio Piñero“, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 81 de la Ley N° 6035, Acta Paritaria N° 4/2019, la cual fuera, instrumentada mediante la Resolución N° 4565/GCABA/MEFGC/2019. Retiene sin percepción de haberes el cargo de Médico de Planta Consultor Principal II (Psiquiatra) con 40 horas semanales de labor, partida.4022.0800.MS.16.024 del mismo Hospital. Artículo 2°.- Déjase establecido que, el agente deberá tomar el cargo para el que fue designado dentro de los diez (10) días corridos de haber sido notificado, produciéndose el correspondiente "Alta" en el sistema de liquidación de haberes a partir de la fecha de comienzo efectivo de tareas. Artículo 3°.- Dentro del plazo de sesenta (60) días corridos, contados a partir de la

fecha de notificación del presente acto administrativo, el agente deberá haber finalizado con la presentación de la documentación necesaria en la Dirección General de Administración de Medicina del Trabajo de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos para obtener el pronunciamiento sobre aptitud médica.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 78

Artículo 4°.- Déjase establecido que, si vencido el plazo, el agente no hubiera cumplido con lo dispuesto en el artículo anterior, o si del análisis de la documentación presentada surgiera alguna incompatibilidad, o se verificara falta de aptitud médica, se resolverá dejar sin efecto la presente designación. Artículo 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, quien deberá girarlo al Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero" para la notificación del agente dentro de las cuarenta y ocho (48) horas. Posteriormente elévese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a los fines de su competencia. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1132/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El E.E. N° 2020-05206498- -GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Dra. Jimena Taciana García, CUIL. 27-33472332-7, como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología), para desempeñarse los días sábados; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. Jimena Taciana García, CUIL. 27-33472332-7, como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología), para desempeñarse los días sábados, en el Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna", de este Ministerio de Salud, partida 4022.1406.Z.25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 79

Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “ Dr. José M. Penna “, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificación al profesional de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1133/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El E.E. N° 2020- 05211469- -GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, del Dr. Diego Sebastián Vaca Arenaza; CUIL. 20-29038863-6, como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología), para desempeñarse los días martes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente al Dr. Diego Sebastián Vaca Arenaza; CUIL. 20-29038863-6, como Especialista en la Guardia Médica (Tocoginecología), en carácter de suplente, para desempeñarse los días martes, en el Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna", de este Ministerio de Salud, partida 4022.1406.Z.25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “Dr. José M. Penna “, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificación al profesional de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 80

RESOLUCIÓN N.° 1134/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 6035 y el Expediente Electrónico Nº 10352100- -GCABA-HMIRS-2020, y CONSIDERANDO: Que conforme lo dispuesto en el artículo 146 de la Ley N° 6035, la relación de empleo público se extingue por renuncia del trabajador; Que, en tal sentido, el artículo 147 de la citada normativa establece que "en caso de renuncia del trabajador, el acto administrativo de aceptación de renuncia debe dictarse dentro de los 30 días corridos de recibida la misma en el correspondiente organismo de personal, y caso contrario se dará por aceptada la renuncia"; Que, según surge del expediente citado en el Visto, la agente Noelia Beratz, CUIL. 23-28722864-3, presentó su renuncia a partir del día 19 de marzo de 2020, como Bioquímica de Planta de Hospital, con 30 horas semanales de labor, en el Departamento de Servicios Centrales Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Materno Infantil Ramón Sarda, de este Ministerio de Salud, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 6035; Que, habiendo advertido que la fecha de presentación de la renuncia ha superado el plazo establecido en la ley para emitir el correspondiente acto y entendiéndose que, por ello, la misma se ha tornado operativa, se la tiene por aceptada, en el marco de lo prescripto en el artículo 147 de la Ley N° 6035; Que, en consecuencia, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, conforme a las facultades conferidas por la Ley N° 6035,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.- Téngase por aceptada a partir del día 19 de marzo de 2020, la renuncia presentada por la agente Noelia Beratz, CUIL. 23-28722864-3, como Bioquímica de Planta de Hospital, con 30 horas semanales de labor, en el Departamento de Servicios Centrales Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Materno Infantil Ramón Sarda, de este Ministerio de Salud, deja partida 4021.1300.MS22.028, en el marco de lo establecido en el artículo 146 de la Ley Nº 6035. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, y a la Dirección General Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital Materno Infantil Ramón Sarda, de este Ministerio de Salud, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificación al interesado de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 81

RESOLUCIÓN N.° 1135/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El E.E. N° 2018-16262062- -GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. Carlos G. Durand", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Dra. Carolina Laffont, CUIL N° 27- 30593468-8, como Especialista en la Guardia Médico (Terapia Intensiva Pediátrica) para desempeñarse en Terapia Intermedia Pediátrica, los días domingos; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. Carolina Laffont, CUIL N° 27-30593468-8, como Especialista en la Guardia Médico (Terapia Intensiva Pediátrica) para desempeñarse en Terapia Intermedia Pediátrica, los días domingos, en el Hospital General de Agudos "Dr. Carlos G. Durand", dependiente de este Ministerio de Salud, partida 4022.0606.Z25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “Dr. Carlos G. Durand“, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificación al profesional de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1136/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 82

VISTO: La Ley N° 6035, el Acta Paritaria N° 4/2019, instrumentada mediante

Resolución N° 4565/GCABA/MEFGC/2019, el Expediente 19878063- -MGEYA-DGAYDRH-2018, y el Expediente 11534583- -GCABA-DGAYDRH-2020, y CONSIDERANDO: Que, por los mencionados expedientes, el Hospital General de Agudos “ Dr. Carlos G. Durand“, ha solicitado la cobertura del cargo de Jefe División " Promoción y Protección“, con 40 horas semanales de labor, por la vacante producida por la jubilación del Dr. Horacio Julio Rivarola, CUIL. 23-15277651-9, a partir del día 01/06/2018; Que, como consecuencia de lo expresado, se procedió a convocar a concurso, y finalizado dicho proceso, la máxima autoridad del Hospital General de Agudos “ Dr. Carlos G. Durand“ , avaló el orden de mérito y solicitó la designación del postulante seleccionado; Que, a través de la Ley N° 6035, el Acta Paritaria N° 4/2019, instrumentada mediante la Resolución N° RESOL-2019-4565-GCABA-MEFGC, se aprobó el régimen aplicable a los Profesionales de la salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, según surgen de los presentes actuados, la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes del Ministerio de Hacienda y Finanzas ha emitido el informe técnico escalafonario correspondiente; Que, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ha intervenido en las presentes actuaciones manifestando su conformidad con la designación propuesta. Por ello, conforme a lo determinado por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.- Desígnase a la Dra. Miriam Edith Bruno, D.N.I. 12.317.327, CUIL. 27-12317327-4, como Jefe División “Promoción y Protección“, con 40 horas semanales de labor, partida 4022.0600.MS.17.011 (P63), en el Hospital General de Agudos "Dr. Carlos G.Durand", de conformidad con lo dispuesto en el Art. 81 de la Ley N° 6035, Acta Paritaria N° 4/2019, la cual fuera, instrumentada mediante la Resolución N° 4565/GCABA/MEFGC/2019. Retiene sin percepción de haberes el cargo de Jefe Sección "Control de Salud", Partida.4022.0600.MS.17.016.(P65), con 40 horas semanales de labor, en el mismo Hospital. Artículo 2°.- Déjase establecido que, el agente deberá tomar el cargo para el que fue designado dentro de los diez (10) días corridos de haber sido notificado, produciéndose el correspondiente "Alta" en el sistema de liquidación de haberes a partir de la fecha de comienzo efectivo de tareas. Artículo 3°.- Dentro del plazo de sesenta (60) días corridos, contados a partir de la fecha de notificación del presente acto administrativo, el agente deberá haber finalizado con la presentación de la documentación necesaria en la Dirección General de Administración de Medicina del Trabajo de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos para obtener el pronunciamiento sobre aptitud médica. Artículo 4°.- Déjase establecido que, si vencido el plazo, el agente no hubiera cumplido con lo dispuesto en el artículo anterior, o si del análisis de la documentación presentada surgiera alguna incompatibilidad, o se verificara falta de aptitud médica, se resolverá dejar sin efecto la presente designación.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 83

Artículo 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, quien deberá girarlo al Hospital General de Agudos "Dr. Carlos G.Durand" para la notificación del agente dentro de las cuarenta y ocho (48) horas. Posteriormente elévese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a los fines de su competencia. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1137/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El E.E. N° 2019-21802593- -GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. José María Ramos Mejía", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Dra. Antonella Siragusa, CUIL N° 23-35255446-4, como Profesional de Guardia Médica, para desempeñarse los días lunes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. Antonella Siragusa, CUIL N° 23-35255446-4,como Profesional de Guardia Médica, para desempeñarse los días lunes, en el Hospital General de Agudos "Dr. José María Ramos Mejía", de este Ministerio de Salud, partida 4022.1006.Z.25.924, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “Dr. José María Ramos Mejía“, de este Ministerio, el que deberá practicar fehaciente notificación al profesional de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 84

RESOLUCIÓN N.° 1138/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: El Expediente 24450146 -GCABA-DGAYDRH-2019, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich", de este Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Bioq. Nadia Florencia Kazlauskas, CUIL. 27-34270745-4, como Profesional Bioquímica de Guardia, para desempeñarse los días jueves; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el profesional será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Por ello, conforme las facultades conferidas por la Ley N° 6292,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Bioq. Nadia Florencia Kazlauskas, CUIL. 27-34270745-4, como Profesional de Guardia, Bioquímica, para desempeñarse los días jueves, en el Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich" , de este Ministerio de Salud, partida 4022.0506.Z.25.928, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo XII.A. de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. Cesa como Profesional de Guardia Bioquímica, en caracter de suplente, partida 4022.1406.Z.25.928, dependiente del Hospital General de Agudos "Dr. José María Penna". Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, a la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, ambas de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Hospital General de Agudos “ Dr. Cosme Argerich“, el que deberá practicar fehaciente notificación al profesional de los términos de la presente Resolución. Posteriormente comuníquese al Hospital General de Agudos "Dr. José María Penna". Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 1145/MSGC/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 85

VISTO: La Ordenanza Nº 40.997, su Decreto Reglamentario Nº 1.167/86, la

Disposición Nº 8/DCYD/03, modificada por la Disposición Nº 41/DGDOIN/15, la Disposición Nº 613/DGDOIN/10 y el Expediente Electrónico Nº 28665880-MGEYA-IRPS-2019, y CONSIDERANDO: Que por la actuación del Visto, el Instituto de Rehabilitación Psicofísica elevó los antecedentes y la documentación necesaria para autorizar la rotación de la Médica María Cielo Maher, DNI 35.700.228, M. N. N° 160.294, residente de 3° año de Fisiatría en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, por el Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, España, durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 29 de febrero de 2020; Que la rotación solicitada constituye un beneficio para la comunidad, a la vez que contribuye al perfeccionamiento de la mencionada profesional, a la luz de lo normado por el artículo 16 de la Ordenanza Nº 40.997, reglamentado por el Decreto Nº 1.167/86; Que el pedido de rotación por el exterior ha dado cumplimiento a lo requerido por las Disposiciones Nº 8/DCYD/03 y Nº 613/DGDOIN/10. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 1.167/86,

EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

Artículo 1º.- Convalídase la rotación de la Médica María Cielo Maher, DNI 35.700.228, M. N. N° 160.294, residente de 3° año de Fisiatría del Instituto de Rehabilitación Psicofísica, por el Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, España, durante el período comprendido entre el 1° de enero y el 29 de febrero de 2020. Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Remítase al Instituto de Rehabilitación Psicofísica para su conocimiento y notificación de la citada profesional, debiendo el efector retener los actuados hasta que la rotante entregue certificado de finalización de la rotación efectuado por autoridad competente de la entidad receptora e informe pormenorizado en los términos del artículo 1º, inciso "i" de la Disposición Nº 8/DCYD/03, modificada por la Disposición Nº 41/DGDOIN/15. Cumplido pase para su conocimiento a la Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas. Hecho, archívese. González Bernaldo de Quirós

RESOLUCIÓN N.° 82/SSAH/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto Nº 433/GCBA/2016, y el E.E.2018- 15615267-MGEYA-SSAH, y, CONSIDERANDO:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 86

Que por la actuación citada en el Visto tramita documentación vinculada bajo IF-2020-12967456-GCABA-SSAH, relacionada con el gasto por las prestaciones efectuadas por la Residencia ABUELAGRANDE S.R.L. por el servicio de atención médica con alojamiento de la Srta. ADRIANA SOLEDAD FLORES, D.N.I. 30.600.999, correspondiente al período FEBRERO de 2020, en el marco del Dto. 433/GCBA/2016, por un valor de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000,00); Que mediante Decreto N° 433/GCBA/2016 -publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, BOCBA N° 4941-, se establecen los niveles de decisión y cuadro de competencias complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Ciudad, de acuerdo al artículo 4° de la Ley N° 70; Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que las mencionadas prestaciones revisten carácter de impostergables teniendo en cuenta las razones expuestas en el IF-2018-32880997-SSAH, entre las cuales se destaca que la Srta. Adriana Flores, es la depositaria de la prestación llevada a cabo por la Residencia Abuela Grande S.R.L. debido a múltiples requerimientos de la Asesoría General Tutelar -Secretaría General de Gestión- y de la Asesoría Tutelar de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N°2, ambos del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tramitan en parte ante este Ministerio bajo Expediente N°16898467-MGEYA-DGSAM-2017, habiendo sido intimado el Ministerio de Salud a proveer un dispositivo con características especiales para el alojamiento y tratamiento de la Srta. Adriana Flores; Que el Oficio SGG N°6070/17 de fecha 21 de julio de 2017 remitido al Director General de Salud Mental, el Oficio SGG N°6113/17 de fecha 24 de julio de 2017 remitido a esta Subsecretaría, y los Oficios N° ATCAyT N°110/18 ECO N°714/18 del 13 de abril de 2018 remitido a la Sra. Ministra de Salud, Oficio N° ATCAyT N°109/18/ ECO N°713/18 del 13 de abril de 2018 remitido al Director General de Legal y Técnica, y su reiteratorio Oficio N° ATCAyT N°135/18, ECO N°909/18 del 01 de mayo de 2018 expresansobre la Srta. Flores que se encontraba "...a la espera de ser derivada a un dispositivo de alojamiento que pueda brindarle la atención y cuidados que requiere conforme surge del informe elaborado por el equipo tratante del mencionado hospital, que en copia se adjunta."; Que al encontrarse la Srta. Flores cursando internación involuntaria en la guardia del Hospital General de Agudos "Cosme Argerich" por el término de 10 (diez) meses por problemática social-familiar y económica, con patología crónica en su salud y dado el riesgo potencial que implica la permanencia innecesaria en un ámbito hospitalario frente a la posibilidad de contraer enfermedades intrahospitalarias, se hizo inconveniente su permanencia dado su precario estado de salud; Que de acuerdo con el informe emitido por el Servicio Social del Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich", que acompañan los Oficios recibidos, al momento de su emisión la Srta. Adriana Flores no poseía Certificado Único de Discapacidad, Obra Social, ingresos económicos, familia continente, y no es autoválida ya que requiere asistencia para todas las actividades de la vida diaria, situación acompañada de un cuadro de salud crónico que demanda atención permanente, lo que la deja en una situación de extrema vulnerabilidad integral;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 87

Que en la actualidad y por una medida cautelar le fuere otorgada a la Srta. Flores la cobertura de salud ex PROFE (IF-2019-05492931-GCABA-SSAH) lo que motivó oportunamente a esta Subsecretaría a realizar consultas por asesoramiento a las áreas pertinentes en cuanto a la continuidad de este Ministerio como responsable de suministrar las prestaciones a la paciente resultando como respuesta que esta Jurisdicción debe garantizar la prestación, siendo necesario mantener las mismas dado que la posesión de la cobertura actual no invalida ni se superpone con ello (IF-2019-05497058-GCABA-SSAH); Que la carencia de dispositivos propios del Ministerio de Salud para perfiles como el de la Srta. Flores y no siendo competencia del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano por el tipo de patología, derivó en la necesidad de realizar consultas a instituciones Conveniadas y externas que pudieran cubrir los requerimientos; Que el presupuesto oportunamente entregado por la Residencia Abuela Grande S.R.L. en fecha mayo de 2018 por un monto mensual de $35.000.- (pesos treinta y cinco mil), incluye dentro de sus prestaciones, alojamiento con modalidad hogar, cuidados permanentes, asistencia para las actividades de la vida diaria, silla de ruedas, actividad con estimulación cognitiva, psicología, kinesiología y nutrición entre otros servicios y materiales e insumos; Que teniendo en cuenta los plazos otorgados en los requerimientos mediante los Oficios mencionados, la delicada salud de la paciente, y ante la posibilidad de aplicación de astreintes ante la máxima autoridad de este Ministerio de continuar la situación sin resolver, este nivel oportunamente entendió necesario concretar el traslado de la Srta. Adriana Flores tomando la vacante disponible de la Institución Abuela Grande, sita en la calle Bucarelli N°1902 de la C.A.B.A. a partir del día 15 de mayo de 2018; Que con fecha 04 de octubre de 2018 la Residencia Abuela Grande S.R.L. presenta una nota incorporada mediante IF-2018-33021776-SSAH, poniendo en consideración un incremento de aranceles aplicado a partir de las prestaciones de noviembre 2018, igual situación se refleja en nota del 02 de septiembre de 2019 -incorporada mediante IF-2019-35140685-GCABA-SSAH, habiéndose otorgado en ambas ocasiones el mismo por el entonces titular de esta Subsecretaría conforme obra a orden 343 del presente, quedando el importe fijado en $50.000,00 (Pesos cincuenta mil con 00/100) mensuales, aplicables desde las prestaciones del mes de Octubre de 2019; Que el presente gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16,

LA SUBSECRETARIA DE ATENCION HOSPITALARIA RESUELVE:

Artículo 1º.- Reconócese la prestación del servicio brindado a la SRTA. ADRIANA SOLEDAD FLORES, D.N.I.30.600.999 realizado por la Residencia ABUELA GRANDE S.R.L. durante el período febrero de 2020 en el marco del Decreto N° 433/16, por la suma total de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000,00). Artículo 2º.- Dicho gasto deberá imputarse a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de la Jurisdicción. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto para la gestión de aprobación. Cordero

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 88

RESOLUCIÓN N.° 83/SSAH/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto N°433/GCABA/2016, y el E.E. Nº25982766-GCABA-SSAH-2019, y, CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramita documentación vinculada bajo IF-2020-12966536-GCABA-SSAH, relacionada con las prestaciones efectuadas por la Institución de Vignati Eduardo Alberto y Rossetti Pablo Manuel -Sociedad de Hecho- (Residencia Geriátrica La Trinidad), por el servicio de atención médica con alojamiento a la Sra. MERCEDES VANESA PALOMINO BUSTAMANTE, D.N.I.95.728.323, realizado durante el mes de FEBRERO de 2020,- en el marco del Dto. 433/GCBA/2016, por un valor de PESOS CUARENTA Y OCHO MIL ($48.000,00); Que mediante Decreto Nº433/GCABA/2016 -publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, BOCBA Nº4941-, se establecen los niveles de decisión y cuadro de competencia complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Cuidad, de acuerdo al artículo 4º de la Ley Nº70; Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que las mencionadas prestaciones revisten carácter de impostergables teniendo en cuenta las razones oportunamente expuestas en el IF-2019-28107666-GCABA-SSAH e IF-2019-35972946-GCABA-SSAH, entre las cuales se destaca que la Sra. Mercedes Vanesa Palomino Bustamante es depositaria de la prestación llevada a cabo por la Residencia Geriátrica La Trinidad sita en la calle Espinosa Nº1520, Ciudad Autónoma de Buenos Aires -Sociedad de Hecho entre el Dr. Eduardo Vignati y el Sr. Pablo Rossetti-,debido al requerimiento de la Asesoría Tutelar Nº3 de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario, en función del OF-3039/2019-ECIE, Oficio ATCAyT3 Nº113/19 en el marco del EXP. CON 1889/2019-0 y NO-2019-25966362-GCABA-DGLTMSGC, habiendo sido instado el Ministerio de Salud a proveer un dispositivo acorde a las necesidades de la paciente expresadas en el Informe emitido por el Hospital de Rehabilitación "Manuel Rocca" adjunto en NO-2019-21553983- GCABA-HRR, consistiendo el mismo en un "...Hogar para personas con Discapacidad..."; Que la Sra. Palomino Bustamante se encontraba internada en el Hospital de Rehabilitación "Manuel Rocca" en condiciones de alta de rehabilitación modalidad internación desde el día 4 de diciembre de 2013 esperando la efectivaización del alta, no concretada en estos años debido a que la paciente no contaría con red de apoyo, vivienda y recursos económicos para afrontar su externación -IF-2019- 28056050-GCABA-SSAH páginas 31 y 33, correspondientes a informes adjuntos en NO-2019-23393925- GCABA-HRR; Que la Sra. Palomino Bustamante no cuenta al momento de la externación con otra cobertura médico social más que la pública, y dentro de la documentación recibida oportunamente en esta Subsecretaría que consta en el Expediente del Visto, se desprende que no posee Pensión no Contributiva, no encontrándose en condiciones

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 89

de resolver su situación de manera autónoma requiere asistencia permanente para la vida diaria y las actividades ejecutivas superiores, necesitando del personal de enfermería para el manejo y control de su plan de medicación que incluye las correcciones de insulina para el tratamiento de su diabetes, y que debido a su falta de medios y red de apoyo, el dispositivo más adecuado sería un Hogar para Personas con Discapacidad- NO-2019-21553983-GCABA-RHH; Que constan en el presente actuado las negativas por parte del Programa Hogares para Personas con Discapacidad de la Gerencia Operativa Asistencia Integral a los Sin Techo como la Comisión para la plena Participación e Inclusión de Personas con Discapacidad (COPIDIS), ambos dependientes del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, los que aducen no poseer dispositivos que den respuestas a las necesidades de la Sra. Palomino debido a su estado de salud y la imposibilidad de valerse por sí misma, y a la vez por no ser hogares permanentes ni dispositivos de Tercer Nivel de Atención, sino efectores sociales que no brindan prestaciones terapéuticas o de salud -NO-2019-14503663- GCABADGLTMSGC y EX-2019-14223868-GCABA-MSGC; Que a través de la NO-2019-25966362-DGLTMSGC, la Dirección General Legal y Técnica "Atento a lo requerido por el Dr. Jorge Luis Bullorini, se encarece a la Subsecretaría Atención Hospitalaria tener a bien pronunciarse a la mayor brevedad respecto del estado de las gestiones llevadas adelante con el fin de otorgar el dispositivo requerido a la paciente"; Que a fin de no colocar al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en estado de indefensión y pasible de sanciones, el por entonces titular de esta Subsecretaría tomó medidas en miras de dar una resolución a la situación. Teniendo en cuenta que el perfil de la paciente no permite su ingreso a los dispositivos dependientes del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, ni a los dispositivos que se encuentran bajo la órbita de la dirección General Salud Mental, tal la información obrarte en el Expediente del Visto y a la vez, que la permanencia en internación de la Sra. Palomino Bustamante en un hospital de rehabilitación habiendo alcanzado el máximo nivel posible de recuperación es producto de las dificultades presentadas para su externación, no existiendo otras instancias propias o dependientes de este Ministerio para poder ser consultadas respecto de una posible vacante en razón de que su padecimiento es parte de una patología crónica; Que a raíz de la inexistencia de dispositivos propios a este Ministerio que puedan dar respuesta a la situación de pacientes crónicos como el caso de la Sra. Palomino Bustamante, los Oficios interpuestos, y sin olvidar el riesgo potencial de infecciones intrahospitalarias a la que se encuentra sometida la paciente al permanecer en situación de alta médica, oportunamente se iniciaron la búsqueda de instituciones privadas que puedan brindar las prestaciones de atención que la Sra. Palomino Bustamante. necesita para su situación y salud; Que, en tal sentido, luego de las acciones correspondientes -IF-2019-28070087-GCABA-SSAH, IF-2019-28096274- GCABA-SSAH e IF-2019-35994573-GCABA-SSAH, la Sra. Palomino Bustamante fue externada el día 26 de septiembre próximo pasado, desde el Hospital de Rehabilitación "Manuel Rocca" con destino a la Residencia Geriátrica La Trinidad -Espinosa 1520, CABA- Sociedad de Hecho entre el Dr. Eduardo Vignati y el Sr. Pablo Rossetti; Que mediante PV-2019-28282832-MSGC, la por entonces titular de este Ministerio remitió con su conformidad el Expediente del Visto a esta Subsecretaría para la prosecución del trámite; Que el presente gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto N° 433/16,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 90

LA SUBSECRETARIA DE ATENCION HOSPITALARIA

RESUELVE: Artículo 1°. - Reconócese la prestación del servicio brindado a la Señora Mercedes Vanesa Palomino Bustamante D.N.I. 95.728.323, realizado por la Institución de Vignati Eduardo Alberto y Rossetti Pablo Manuel -Sociedad de Hecho- (Residencia Geriátrica La Trinidad), durante el mes de febrero de 2020, en el marco del Decreto 433/16., por un importe de PESOS CUARENTA Y OCHO MIL ($48.000,00). Artículo 2°. - Dicho gasto deberá imputarse a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de la Jurisdicción. Artículo 3°. - Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto para la gestión de aprobación. Cordero

RESOLUCIÓN N.° 84/SSAH/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto N°433/GCABA/2016, y el E.E. Nº 25981594-GCABA-SSAH-2019, y, CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramita documentación vinculada bajo IF-2020-12966080-GCABA-SSAH, relacionada con las prestaciones efectuadas por la Institución de Vignati Eduardo Alberto y Rossetti Pablo Manuel -Sociedad de Hecho, (Residencia Geriátrica La Trinidad), por el servicio de atención médica con alojamiento a la Sra. BELCY VERA RAMÍREZ, D.N.I.94.216.042 realizado durante el período FEBRERO de 2020, en el marco del dto. 433/GCBA/2016 - por un valor de PESOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS ($51.200,00) ; Que mediante Decreto Nº433/GCABA/2016 -publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, BOCBA Nº4941-, se establecen los niveles de decisión y cuadro de competencia complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Cuidad, de acuerdo al artículo 4º de la Ley Nº70; Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que las mencionadas prestaciones revisten carácter de impostergables teniendo en cuenta las razones expuestas en el IF-2019-35928279-GCABA-SSAH e IF-2019-26741244-GCABA-SSAH, entre las cuales se destaca que la Sra. Belcy Vera Ramírez es depositaria de la prestación llevada a cabo por la Residencia Geriátrica La Trinidad sita en la calle Espinosa Nº1520, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a los autos caratulados "ASESORÍA TUTELAR Nº4 c/GCBA s/MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA", Expte. Nº3401/2019, en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº3, Secretaría Nº5; Que la Sra. Vera Ramírez se encontraba en condición de alta médica en el Hospital de Rehabilitación "Manuel Rocca" desde el 25 de enero de 2018 permaneciendo internada a la espera de su externación;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 91

Que mediante IF-2019-26712318-GCABA-SSAH se encuentran adunadas a Orden 3 de la actuación citada en el Visto, los antecedentes legales que dieron origen a la externación de la Sra. Vera Ramírez, constando en el mismo que mediante informe interdisciplinario realizado por profesionales del Hospital de Rehabilitación "Manuel Rocca" (adjunto en NO-2019-23393362-GCABA-HRR), el dispositivo adecuado sería un Hogar para Personas con Discapacidad Dependientes; Que en Oficio ATCCAyT Nº1 Nº22/19 - incluido en el informe a Orden 3- se detalla el estado cognitivoconductual de la Sra. Vera Ramírez, resaltando que posee un severo compromiso de AVDI, siendo dependiente de terceros, requiriendo asistencia completa, y dado su nivel de dependencia y la ausencia de una red familiar vincular en el país, al momento de la externación no se encontraba en condiciones de resolver su situación de manera autónoma, sólo posee Certificado Único de Discapacidad, no contando con Obra Social y no pudiendo acceder a una Pensión No Contributiva

debido a que no posee los años requeridos de radicación en el país, lo que deriva en que la paciente no tiene otra cobertura de salud más que la pública; Que mediante NO-2019-04196747-DGSAM se indica que la paciente no reúne las condiciones para ingresar a una Residencia Asistida dependiente de la Dirección General Salud Mental y se beneficiaría ingresando a un hogar permanente donde cuente con los apoyos que necesite para la realización de las actividades de la vida diaria; Que consta en Acta de Audiencia adjunta en NO-2019-21154353-GCABA-DGLTMSGC la negativa por parte del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano a proveer el recurso debido a que no poseen dispositivos que den respuestas a las necesidades de la Sra. Vera Ramírez basado en que la problemática de la paciente no se ajusta a los hogares que dependen de ese Ministerio, por no ser autoválida; Que mediante PV-2019-27424719-GCABA-MSGC la por entonces titular de este Ministerio, remitió con la conformidad el Expediente del Visto a esta Subsecretaría para la prosecución del trámite; Que mediante NO-2019-27841677-GCABA-DGLTMSGC del 6 de septiembre de 2019 se pone en conocimiento de esta Subsecretaría que el Sr. Juez intima al Ministerio de Salud a dar cumplimiento en el plazo de cinco días al traslado de la paciente a un establecimiento acorde al estado de salud, bajo apercibimiento de aplicar astreintes diarias a la entonces Titular de esta Jurisdicción; Que habiéndose realizado la búsqueda de dispositivos que pudieren dar respuesta a las necesidades de salud de la paciente y luego de un análisis de las vacantes, el traslado de la Sra. Belcy Vera Ramírez se efectuó el día 12 de septiembre próximo pasado con destino a la Residencia Geriátrica La Trinidad (Espinosa nº1520, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), por las razones expuestas en el párrafo X a XII del IF-2019-35928279-GCABA-SSAH; Que en IF-2019-35928279-GCABA-SSAH párrafo XIII, se encuentran acreditadas las razones de la variación del presupuesto presentado por el Dr. Eduardo Vignati, Director Médico de la Residencia Geriátrica La Trinidad; Que el presente gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº433/16,

LA SUBSECRETARIA DE ATENCIÓN HOSPITALARIA

RESUELVE:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 92

Artículo 1º.- Reconócese la prestación del servicio brindado a la Sra. BELCY VERA RAMÍREZ, D.N.I. 94.216.042, realizado por la Institución de Vignati Eduardo Alberto y Rossetti Pablo Manuel -Sociedad de Hecho, (Residencia Geriátrica La Trinidad), durante el período febrero de 2020, en el marco del Decreto Nº433/16, por el importe de PESOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS ($51.200,00). Artículo 2º.- Dicho gasto deberá imputarse a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de la Jurisdicción. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto para la gestión de aprobación. Cordero

RESOLUCIÓN N.° 85/SSAH/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto Nº 433/GCBA/2016, y el E.E. N°22822481-MGEYA-SSAH-2018, y, CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramita documentación -vinculada bajo IF-2020-12965454-GCABA-SSAH, relacionada con las prestaciones efectuadas por la Institución ABUELA GRANDE S.R.L., por el servicio de atención médica con alojamiento del Sr. MARCELO DANIEL CELAURO, D.N.I. 20.553.611, realizado durante el mes de FEBRERO de 2020, en el marco del Dto. 433/GCBA/2016, por un valor de PESOS CINCUENTA Y OCHO MIL ($58.000,00.); Que mediante Decreto N° 433/GCBA/2016 -publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, BOCBA N° 4941-, se establecen los niveles de decisión y cuadro de competencias complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Ciudad, de acuerdo al artículo 4° de la Ley N° 70; Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que las mencionadas prestaciones revisten carácter de impostergables teniendo en cuenta las razones expuestas en el IF-2017-31760741-SSAH, entre las cuales se destaca que el Sr. Marcelo Daniel Celauro, es el depositario de la prestación llevada a cabo por la Residencia Abuela Grande S.R.L. debido al requerimiento de la Asesoría General Tutelar, que tramitan ante este Ministerio por Expediente Electrónico N° 2018-20067451-MGEYA-MSGC, habiendo sido intimado este nivel a proveer un recurso con características acordes para el alojamiento y tratamiento crónico del Sr. Celauro; Que el Oficio SGG N° 5225/18 de la Asesoría General Tutelar remitido a este Ministerio y digitalizado mediante IF-2018-20068110-MSGC, expresa que el Sr. Marcelo D. Celauro "requiere derivación a dispositivo del tercer nivel dado que requiere asistencia y cuidados en forma permanente"; Que de acuerdo con la información emitida por el Hospital General de Agudos "José Ramos Mejía" conforme IF-2018-22856647-SSAH e IF-2018-20068110-MSGC, el establecimiento dio intervención a la Asesoría Tutelar actuante dado que el Sr. Celauro posee condición de vulnerabilidad respecto de su situación económico-laboral y su red socio-familiar, "...No cuenta con familia continente ni recursos suficientes para enfrentar esta enfermedad crónica y progresiva.", expresando que requiere cuidados permanentes debido a su estado de postración, con la necesidad de derivación a institución que cuente con la complejidad suficiente para la recepción del paciente;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 93

Que el Sr. Celauro, no contando al momento de la externación con otra cobertura médico-social más que la pública, no se encontraba en condiciones de resolver su situación de manera autónoma y al momento de la recepción del Oficio citado y dentro de la información recibida en esta Subsecretaría, sólo era poseedor del Certificado de Discapacidad otorgado el día 4 de mayo del corriente y por el término de un año, incorporado como IF-2018-22858223-SSAH, no poseyendo información de alguna Pensión No Contributiva, la cual está siendo tramitada por la Asesoría Tutelar interviniente, como así también el nuevo Certificado de Discapacidad; Que al encontrarse el Sr. Celauro cursando internación involuntaria con alta médica en el Hospital General de Agudos "J. M. Ramos Mejía" y dado el riesgo potencial para la salud que implica la permanencia innecesaria en un ámbito hospitalario para una persona adulta con patología crónica y progresiva en condición de alta, frente a la posibilidad de contraer enfermedades intrahospitalarias se hizo necesaria la externación, considerando asimismo que los establecimientos asistenciales están destinados al tratamiento de pacientes y no a ser utilizados como residencias por cuestiones sociales y habitacionales, privando de esa plaza a otra persona que por cuestiones de salud lo esté necesitando; Que el Servicio Social del Hospital General de Agudos "J. Ramos Mejía", obtuvo respuesta negativa a la consulta por una vacante para el señor Celauro ante la Gerencia Operativa de Atención Integral a los Sin Techo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por no contar con dispositivos acordes a las necesidades socio-sanitarias del mismo; Que con la finalidad de agotar todos los recursos que posee el Sistema, se realizó la consulta a los efectores propios como el Hospital de Rehabilitación "Manuel Rocca" y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, conforme NO-2018-20921616-SSAH siendo las respuestas negativas dada la patología del paciente la cual no posee objetivos de rehabilitación y no tiene criterio de internación en dichos dispositivos, constando las mismas mediante IF-2018-22917274-SSAH, incorporado al presente actuado; Que el Ministerio de Salud no cuenta con dispositivos que puedan dar respuesta a casos como el del paciente en cuestión, habiendo tenido que articular búsquedas en instituciones externas, de las cuales sólo dos presentaron un presupuesto, ambos con prestaciones básicas similares, proveyendo Abuela Grande S.R.L. mayores prestaciones complementarias además de un costo menor que con fecha julio de 2018 fue de $43.000,00.- (Pesos cuarenta y tres mil con 00/100), valor considerado oportunamente por el titular de esta Subsecretaría, como razonable de acuerdo con los servicios necesarios para la patología del paciente- (adunado como IF-2018-22926722- SSAH); Que teniendo en cuenta los plazos otorgados en el requerimiento mediante el Oficio citado en el párrafo quinto, la delicada situación del paciente, y previendo las futuras astreintes ante la máxima autoridad de este Ministerio de continuar la situación de internación en el hospital en estado de alta, este nivel oportunamente consideró inminente la necesidad de concretar la externación del Sr. Marcelo Celauro, tomando la vacante disponible de la Institución Abuela Grande, sita en la calle Bucarelli N°1902 de la CABA a partir del día 23 de agosto de 2018; Que mediante PV-2018-23134719-MSGC, la por entonces titular de este Ministerio remitió a esta Subsecretaría el Expediente del Visto para la prosecución del trámite;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 94

Que con fecha 21 de noviembre de 2018 la Residencia Abuela Grande S.R.L. presenta una nota - incorporada mediante IF-2019-02557142-SSAH poniendo en consideración un incremento de aranceles por razones fundadas aplicado a partir de las prestaciones de diciembre 2018, igual situación se refleja en nota del 02 de septiembre de 2019 -incorporada mediante IF-2019-35142420-GCABA-SSAH, habiéndose otorgado en ambas ocasiones el mismo por el entonces titular de esta Subsecretaría conforme obra a orden 386 del presente, quedando el importe fijado en $58.000,00 (Pesos cincuenta y ocho mil con 00/100) mensuales, aplicables desde las prestaciones del mes de Octubre de 2019; Que el presente gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16,

LA SUBSECRETARIA DE ATENCION HOSPITALARIA RESUELVE:

Artículo 1º.- Reconócese la prestación del servicio brindado al Sr. MARCELO DANIEL CELAURO, D.N.I. 20.553.611, realizado por la Residencia ABUELA GRANDE S.R.L., durante el mes de febrero de 2020, en el marco del Decreto N° 433/16, por un valor de PESOS CINCUENTA Y OCHO MIL ($58.000,00.). Artículo 2º.- Dicho gasto deberá imputarse a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de la Jurisdicción. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto para la gestión de aprobación. Cordero

RESOLUCIÓN N.° 517/SSPSGER/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley 6035, los Decretos Nros. 463/2019, 143/2020, 160/2020, la RESOL-2020-59-GCABA-SSPSGER y el Expediente Electrónico Nº EX-2020-10223224--GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que mediante Resolución Nº RESOL-2020-59-GCABA-SSPSGER, se designó al Dr. Juan Ignacio Simunovich Garnero, CUIL. 20-38452540-8, como profesional medica, con 30 horas semanales de labor, para desempeñarse en la Planta Transitoria de Profesionales de la Salud, dependiente de la Subsecretaria de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud, en la partida 4001.0100.PS.25.024 dentro de lo establecido en la normativa citada; Que posteriormente al dictado de la Resolución, la mencionada profesional desistió de la designación por motivos personales; Que atento lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo pertinente dejando sin efecto la Resolución RESOL-2020-59-GCABA-SSPSGER a fin de regularizar la situación planteada.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 95

Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 4º del Decreto Nº 143/2020,

EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED RESUELVE

Artículo 1º.- Dejase sin efecto a partir del día de la fecha la RESOL-2020-59-GCABA-SSPSGER. Artículo 2º.- Dése intervención a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco de sus competencias. Artículo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red y a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ambas dependientes del Ministerio de Salud, la que deberá practicar fehaciente notificación al interesado de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. Ferrante

RESOLUCIÓN N.° 518/SSPSGER/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley 6035, los Decretos Nros. 463/2019, 143/2020, 160/2020, la RESOL-2020-124-GCABA-SSPSGER y el Expediente Electrónico Nº EX-2020-10217366--GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que mediante Resolución Nº RESOL-2020-124-GCABA-SSPSGER, se designó al Dr. Gustavo Néstor Roberto Alarcón, CUIL. 20-17147215-7, como profesional medica, con 30 horas semanales de labor, para desempeñarse en la Planta Transitoria de Profesionales de la Salud, dependiente de la Subsecretaria de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud, en la partida 4001.0100.PS.25.024 dentro de lo establecido en la normativa citada; Que posteriormente al dictado de la Resolución, la mencionada profesional desistió de la designación por motivos personales; Que atento lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo pertinente dejando sin efecto la Resolución RESOL-2020-124-GCABA-SSPSGER a fin de regularizar la situación planteada. Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 4º del Decreto Nº 143/2020,

EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED RESUELVE

Artículo 1º.- Dejase sin efecto a partir del día de la fecha la RESOL-2020-124-GCABA-SSPSGER. Artículo 2º.- Dése intervención a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco de sus competencias.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 96

Artículo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red y a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ambas dependientes del Ministerio de Salud, la que deberá practicar fehaciente notificación al interesado de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. Ferrante

RESOLUCIÓN N.° 519/SSPSGER/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Ley N° 6.035, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/20, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20, los Decretos Nros. 143-AJG/20 y N° 160-AJG/20, la Resolución de Firma Conjunta N° 256-GCABA-MHFGC/20, la Resolución N° 351-GCABA-SSPSGER/20, los Expedientes Electrónicos Nros. 11579840-GCABA-DGCLAP/20 y N° 12961037-GCABA-DGDSCIV/20, y CONSIDERANDO: Que en el marco establecido en el Decreto N° 143-AJG/20 y modificatorios, mediante la Resolución N° 351-GCABA-SSPSGER/20 se designaron, para desempeñarse en la Planta Transitoria de Profesionales de la Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud con 30 horas semanales de labor, a los Licenciados en Kinesiología CONTABILE, Juan José (CUIL N° 20-21730571-4) y CAMPORA, Facundo (CUIL N° 20-34991836-7); Que posteriormente al dictado de la Resolución mencionada en el considerando anterior, la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, dependiente de la Subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas informó, mediante IF-2020-13010493-GCABA-DGDSCIV, que los profesionales allí mencionados han presentado su desistimiento respecto a las designaciones realizadas, dando como resultado la necesidad de dejar sin efecto las mismas, respecto a tales profesionales; Que atento lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo pertinente excluyendo de la nómina de profesionales correspondiente, a los indicados en el primer considerando. Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 4° del Decreto N° 143-AJG/20 y modificatorios,

EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED RESUELVE:

Artículo 1°. - Exclúyase de la nómina de profesionales establecida en el Anexo (IF-2020-12133785-GCABA-SSPSGER) de la Resolución N° 351-GCABA-SSPSGER/20, al Licenciado CONTABILE, JUAN JOSÉ, CUIL N° 20-21730571-4. Artículo 2°. - Exclúyase de la nómina de profesionales establecida en el Anexo (IF-2020-12133785-GCABA-SSPSGER) de la Resolución N° 351-GCABA-SSPSGER/20, al Licenciado CAMPORA, FACUNDO, CUIL N° 20-34991836-7.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 97

Artículo 3°. - Dése intervención a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco de sus competencias. Artículo 4°. - Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red y a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ambas dependientes del Ministerio de Salud, la que deberá practicar fehaciente notificación al interesado de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. Ferrante

RESOLUCIÓN N.° 520/SSPSGER/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley 6035, los Decretos Nros. 463/2019, 143/2020, 160/2020, la RESOL-2020-338-GCABA-SSPSGER y el Expediente Electrónico Nº EX-2020-11713314--GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que mediante RESOL-2020-338-GCABA-SSPSGER se designó a la Rocío de las Mercedes Alvarado Alvarado, CUIL. 27-95306610-1, como profesional médico, con 30 horas semanales de labor, para desempeñarse en la Planta Transitoria de Profesionales de la Salud, dependiente de la Subsecretaria de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud, en la partida 4001.0100.PS25.024 dentro de lo establecido en la normativa citada; Que posteriormente al dictado de la mencionada Resolución, se observó que la profesional no cumplimentaba con los requisitos exigidos para el ingreso dicha Planta Transitoria; Que atento lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo pertinente dejando sin efecto la RESOL- 2020-338-GCABA-SSPSGER. Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 4º del Decreto Nº 143/2020,

EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED RESUELVE

Artículo 1º.- Dejase sin efecto la RESOL-2020-338-GCABA-SSPSGER. Artículo 2º.- Dése intervención a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco de sus competencias.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 98

ANEXO

Artículo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red y a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ambas dependientes del Ministerio de Salud, la que deberá practicar fehaciente notificación al interesado de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. Ferrante

RESOLUCIÓN N.° 528/SSPSGER/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley 6035, los Decretos Nros. 463/2019, 143/2020, 160/2020, la RESOL-2020-44-GCABA-SSPSGER y el Expediente Electrónico Nº EX-2020-10222819--GCABA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que mediante RESOL-2020-44-GCABA-SSPSGER, se designó a la Dra. Romina Paradojuan, CUIL 27-36644928-6, como profesional médica, con 30 horas semanales de labor, para desempeñarse en la Planta Transitoria de Profesionales de la Salud, dependiente de la Subsecretaria de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud, dentro de lo establecido en la normativa citada; Que posteriormente al dictado de la Resolución mencionada, la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes detectó un error en el apellido de la Profesional, siendo el correcto Prado Juan; Que atento lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo modificando parcialmente los términos de la Resolución RESOL-2020-44-GCABA-SSPSGER. Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 4º del Decreto Nº 143/2020,

EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED RESUELVE

Artículo 1º.- Modificase parcialmente los términos del Artículo 1° de la RESOL-2020-44-GCABA-SSPSGER, dejando establecido que el nombre correcto del Profesional es Romina Prado Juan, CUIL 27-36644928-6. Artículo 2°.-Ratifíquese en todo los demás términos lo establecido en la Resolución N° RESOL-2020-44-GCABA-SSPSGER. Artículo 3º.-Dése intervención a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco de sus competencias.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 99

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 100

Artículo 4º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red y a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, ambas dependientes del Ministerio de Salud, la que deberá practicar fehaciente notificación al interesado de los términos de la presente Resolución. Cumplido, archívese. Ferrante

Ministerio de Desarrollo Económico y

Producción

RESOLUCIÓN N.° 64/SSDECO/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020 , el Expediente Electrónico EX-2020-12633301-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 101

Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP; Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, MONTAGNE OUTDOORS S.A., CUIT N° 30-52298222-5; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 102

Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que en virtud del IF-2020-13142245-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por MONTAGNE OUTDOORS S.A., CUIT N° 30-52298222-5, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica. Industrias que realicen procesos continuos siempre que hayan sido autorizadas oportunamente en los términos del inciso 1° de la Decisión Administrativa Nº 429 de fecha 20 de marzo de 2020., prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a MONTAGNE OUTDOORS S.A. CUIT N° 30-52298222-5 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con la presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la

Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 103

RESOLUCIÓN N.° 65/SSDECO/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12716354-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 104

Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP; Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, KOMPUSUR S.A., CUIT N° 30-60933119-0; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 105

Que en virtud del IF-2020-13110832-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por KOMPUSUR S.A., CUIT N° 30-60933119-0, que desempeñan actividades de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Ferreterías, Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias. Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente, prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a KOMPUSUR S.A. CUIT N° 30-60933119-0 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 106

RESOLUCIÓN N.° 66/SSDECO/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12726388-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 107

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, MARTINA DI TRENTO S.A., CUIT N° 30-69286993-8; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de exportación prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 108

Que en virtud del IF-2020-13110857-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por MARTINA DI TRENTO S.A., CUIT N° 30-69286993-8, que desempeña actividades de producción para exportación, prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a MARTINA DI TRENTO S.A. CUIT N° 30-69286993-8 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera RESOLUCIÓN N.° 67/SSDECO/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 109

VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley

N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12717118-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 110

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos- inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, METALÚRGICA RI-CASS S.A., CUIT N° 30-71090048-1; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 111

Que en virtud del IF-2020-13110875-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por METALÚRGICA RI-CASS S.A., CUIT N° 30-71090048-1, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Ferreterías, fabricación de estufas, calefactores y aparatos de calefacción de uso doméstico, prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a METALÚRGICA RI-CASS S.A. CUIT N° 30-71090048-1 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 112

RESOLUCIÓN N.° 68/SSDECO/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12619674-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 113

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, SAACKE SOUTH AMERICA S.A., CUIT N° 30-53801902-6; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de exportación prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 114

Que en virtud del IF-2020-13110888-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por SAACKE SOUTH AMERICA S.A., CUIT N° 30-53801902-6, que desempeña actividades de producción para exportación, prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a SAACKE SOUTH AMERICA S.A. CUIT N° 30-53801902-6 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General

Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

RESOLUCIÓN N.° 69/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 115

VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley

N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12921345-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 116

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, LA GUARDIANA S.A.I.C.I., CUIT N° 30-50311581-2; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de exportación prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 117

Que en virtud del IF-2020-13157688-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020.; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por LA GUARDIANA S.A.I.C.I., CUIT N° 30-50311581-2, que desempeña actividades de producción para exportación, prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a LA GUARDIANA S.A.I.C.I. CUIT N° 30-50311581-2 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera RESOLUCIÓN N.° 70/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 118

VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley

N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nacional N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020 , el Expediente Electrónico EX-2020-12763112-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 119

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, ESTABLECIMIENTO SANTA JUANA S.R.L., CUIT N° 30-56046414-9; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 120

Que en virtud del IF-2020-13157369-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por ESTABLECIMIENTO SANTA JUANA S.R.L., CUIT N° 30-56046414-9, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Ferreterías, Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones, prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a ESTABLECIMIENTO SANTA JUANA S.R.L. CUIT N° 30-56046414-9 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 121

RESOLUCIÓN N.° 71/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nacional N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12717377-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 122

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, GRAVAGNA S.A., CUIT N° 30-51625102-2; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de exportación prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 123

Que en virtud del IF-2020-13157514-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por GRAVAGNA S.A., CUIT N° 30-51625102-2, que desempeña actividades de producción para exportación, prevista en el inc.10 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a GRAVAGNA S.A. CUIT N° 30-51625102-2, dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

RESOLUCIÓN N.° 72/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 124

VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley

y

N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12985872-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 125

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, ALTRON S.R.L., CUIT N° 30-64596884-7; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 126

Que en virtud del IF-2020-13157826-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por ALTRON S.R.L., CUIT N° 30-64596884-7, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.), prevista en el inc. 11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a ALTRON S.R.L. CUIT N° 30-64596884-7 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 127

RESOLUCIÓN N.° 73/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020, el Expediente Electrónico EX-2020-12952097-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 128

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, ENVASES FADEH S.A.I.C.Y A., CUIT N° 33-55136848-9; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 129

Que en virtud del IF-2020-13179372-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por ENVASES FADEH S.A.I.C.Y A., CUIT N° 33-55136848-9, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Ferreterías, Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones, prevista en el inc. 11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a ENVASES FADEH S.A.I.C. Y A. CUIT N° 33-55136848-9 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 130

RESOLUCIÓN N.° 74/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nación N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020 , el Expediente Electrónico EX-2020-12985492-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 131

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, ARTELUM S.A., CUIT N° 30-69875304-4; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 132

Que en virtud del IF-2020-13179176-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por ARTELUM S.A., CUIT N° 30-69875304-4, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa del siguiente sector: Ferretería, prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a ARTELUM S.A CUIT N° 30-69875304-4 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera RESOLUCIÓN N.° 75/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 133

VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros.

260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nacional N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020 , el Expediente Electrónico EX-2020-12832923-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 134

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, PEDRO EHRENBÖCK S.A., CUIT N° 30-50092741-7; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 135

Que en virtud del IF-2020-13178291-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por PEDRO EHRENBÖCK S.A., CUIT N° 30-50092741-7, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Ferreterías, venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones, curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola., prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a PEDRO EHRENBÖCK S.A. CUIT N° 30-50092741-7 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 136

RESOLUCIÓN N.° 76/SSDECO/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/20, la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional N° 524-APN-JGM/2020, la Resolución del Ministerio de Producción del Poder Ejecutivo Nacional N° 179/2020, las Resoluciones N° 114/MDEPGC/2020 y N° 124/MDEPGC/2020 , el Expediente Electrónico EX-2020-12880697-GCABA-SSDECO, y CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el virus COVID-19 (Coronavirus), por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que posteriormente el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/2020, 355/PEN/2020 y 408/PEN/2020; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCABA/2020 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que a su vez mediante el artículo 2° del Decreto N° 355/PEN/2020 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los Gobernadores, las Gobernadoras de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar del cumplimiento del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habitasen en áreas geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos; Que a través de la Nota NO-2020-11829102-GCABA-AJG el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectuó el pedido de excepción correspondiente al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual se sustanció por el Expediente Electrónico N° 2020-11778044-GCABA-DGTALMDEP;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 137

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente; dentro de las cuales se encuentra la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación N° 524-APN-JGM/2020, la cual exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ y de la prohibición de circular en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre ellas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al personal afectado a las actividades y servicios que se detallan en su artículo 1°; Que, asimismo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2° y 3° de la mentada Decisión Administrativa, los términos y alcances de la excepción al ASPO se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales; Que entre las actividades aludidas en el artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, se encuentran las de producción para la exportación - inc. 10 - y las de los procesos industriales específicos - inc. 11 -, en ambos supuestos sujeto a la previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Que, en virtud de ello, por la Resolución N° 179/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación consideró como autorizadas a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos que se ajustasen a los parámetros de su Anexo I (IF-2020-27354745-APN-SIECYGCE#MDP); Que, asimismo, en el artículo 2° de dicha Resolución, se determinó que las autorizaciones se tornarían efectivas a criterio de cada jurisdicción, en función de los parámetros y situación epidemiológica que se evidenciare en cada una de ellas y de conformidad con las normas que a tales efectos dictaren, de acuerdo con las previsiones contempladas en el Artículo 3º de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020; Que por último dispuso que la autoridad de cada jurisdicción, en este caso, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debería remitir al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el detalle de los establecimientos de la jurisdicción que se encontraren exceptuados del cumplimiento de la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“, cuarenta y ocho (48) horas posteriores de decidida la autorización; Que en dicho contexto, mediante Resolución N° 114-MDEPGC/2020 se establecieron las condiciones y requisitos para que las personas humanas y/o jurídicas realicen actividades de producción para exportación o procesos industriales específicos radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin conformar el listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio“ y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad; Que asimismo, se designó como Autoridad de Aplicación a esta Subsecretaría de Desarrollo Económico facultándola para emitir las autorizaciones pertinentes para tales efectos; Que mediante Resolución N° 124-MDEPGC/2020 se aprobó el "Protocolo para el Funcionamiento de Actividades de Producción para Exportación o Procesos Industriales Específicos"; Que mediante el Expediente de referencia, ITC INTERNATIONAL TEXTIL CORPORATION S.A., CUIT N° 30-70868423-2; presentó una solicitud en el marco del procedimiento previsto por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020, acompañado de la documentación respaldatoria exigida; Que dicha firma realiza la actividad de procesos industriales específicos prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 138

Que en virtud del IF-2020-13178788-GCABA-DGPINV, habiéndose realizado el control correspondiente, corresponde afirmar que, la solicitud y su documentación respaldatoria cumplen con los parámetros establecidos en la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y en la Resolución N° 114/MDEPGC/2020 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por lo que corresponde emitir el pertinente acto administrativo que tornaría efectiva la autorización conferida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Resolución N° 179/2020. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020,

EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la solicitud efectuada por ITC INTERNATIONAL TEXTIL CORPORATION S.A., CUIT N° 30-70868423-2, que desempeña la actividad de procesos industriales específicos destinados a la provisión directa de las siguientes actividades: Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica, prevista en el inc.11 del artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020, por haber dado cumplimiento a lo establecido por la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 2°.- Incorpórase a ITC INTERNATIONAL TEXTIL CORPORATION S.A. CUIT N° 30-70868423-2 dentro del listado de establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular para el personal afectado a su actividad, en virtud de lo establecido en la Decisión Administrativa N° 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Resolución N° 114/MDEPGC/2020. Artículo 3°.- La aprobación otorgada en el artículo 1° de la presente estará sujeta al estricto cumplimiento del protocolo sanitario identificado como IF-2020-12849635-GCABA-MDEPGC, aprobado mediante Resolución N° 124/MDEPGC/2020, el cual se le notifica junto con el presente. Artículo 4°.- Las personas alcanzadas por este acto administrativo deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19 conforme lo estipulado por el Art. 4 de la Decisión Administrativa 524-APN-JGM/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Artículo 5°.- Notifíquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaria Legal y Técnica a efectos de dar cumplimiento con la notificación dispuesta en el artículo 3° de Resolución N° 179/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Artículo 6°.- Notifíquese al solicitante a la dirección de correo electrónico constituido. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las siguientes áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Dirección General Promoción de Inversiones, Dirección General Técnica Administrativa y Legal, ambas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, al Ministerio de Salud, y la Agencia Gubernamental de Control. Lera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 139

RESOLUCIÓN N.° 125/MDEPGC/20

Buenos Aires, 9 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nacional N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/PEN/2020, 297/PEN/2020, 325/PEN/20, 355/PEN/20 y 408/PEN/20, la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20, el Expediente Electrónico N° 2020-12296510-GCABA-DGTALMDEP, y CONSIDERANDO: Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus COVID-19 (Coronavirus) se está propagando a nivel mundial, de persona a persona de modo acelerado, por lo que lo declaró como una pandemia; Que, en consecuencia, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020, el Poder Ejecutivo de la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigor de dicho decreto; Que, para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1/20 se declaró la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del virus COVID-19 (Coronavirus); Que, posteriormente, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/PEN/2020 estableció para todo el territorio nacional la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio“ (ASPO) y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, la cual fue prorrogada de modo sucesivo hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 325/PEN/20, 355/PEN/20 y 408/PEN/20; Que por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/PEN/20 se exceptuó del cumplimiento de la citada medida a las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en forma limitada al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios, y se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional a ampliar o reducir las excepciones dispuestas; Que entre las actividades aludidas en el citado artículo 6°, su inciso 13 se encuentran las vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca; Que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció los lineamientos de buenas prácticas para la producción agropecuaria para el Covid 19 Sector Plantas y Flores, de conformidad con lo publicado en su web el pasado 21 de abril de 2020; Que en este marco resulta necesaria la aprobación del protocolo que regule las Actividades de Venta y Distribución de Plantas y Flores en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el funcionamiento del Mercado de la Cooperativa Argentina de Floricultores, sito en la calle Olavarría 3240 de esta Ciudad;

Que el mentado protocolo incorpora entre sus cláusulas los lineamientos de buenas prácticas establecidos para la actividad por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 140

Que, conforme la Ley de Ministerios N° 6.292, resulta competente para el dictado del pertinente acto administrativo el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en tanto tiene a su cargo el entender y diseñar políticas tendientes a promocionar el desarrollo económico integral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y participar en la formulación e implementación de políticas de control de las normas vinculadas con la protección y regulación laboral; Que, previo al dictado de la presente ha tomado intervención el Ministerio de Salud el cual, mediante informe N° IF-2020-12897519-GCABA-MSGC propicia la aprobación del protocolo. Por ello, habiéndose confeccionado el protocolo según las consideraciones emitidas por el Ministerio de Salud; y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 6.292,

EL MINISTRO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCCIÓN RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase el "PROTOCOLO PARA LA ACTIVIDAD DE VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS Y FLORES EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE LA COOPERATIVA ARGENTINA DE FLORICULTORES LIMITADA", que como Anexo (IF-2020-13280618-GCABA-MDEPGC) forma parte integrante de la presente. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y comuníquese a todos los Ministerios, Secretarías y Entes descentralizados del GCBA y a la Subsecretaría de Desarrollo Económico. Cumplido, archívese. Giusti

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 141

ANEXO

Ministerio de Espacio Público e Higiene

Urbana

RESOLUCIÓN N.° 403/MEPHUGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Leyes Nros. 3.630 y 6.292, el Expediente N° 07790596-GCABA-DGTALMEPHU/20, y CONSIDERANDO: Que, el artículo 27 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece que la Ciudad desarrolla en forma indelegable una política de planeamiento y gestión del ambiente urbano integrada a las políticas de desarrollo económico, social y cultural, que contemple su inserción en el área metropolitana. Instrumenta un proceso de ordenamiento territorial y ambiental participativo y permanente que promueve: (...) 2. La preservación y restauración del patrimonio natural, urbanístico, arquitectónico y de la calidad visual y sonora“; Que por Ley Nº 6.292 se establecieron los Ministerios del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellos, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana; Que mediante la Ley N° 3.630 se creó la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público; Que en el artículo 3 de la norma precitada se establece que la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público deberá ser integrada por un representante del Ministerio de Cultura, un representante del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, dos representantes de la Comisión de Cultura y un representante de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los organismos que en el futuro los reemplacen; Que, con motivo de integrar la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público estipulada precedentemente, se requiere la designación de sus integrantes; Que la Subsecretaría de Paisaje Urbano propicia la designación del Lic. Esteban Andrés Leis (DNI N° 30.980.840) como representante ante la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público; Que, a tal fin, resulta necesario dictar el acto administrativo que posibilite lo requerido. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

LA MINISTRA DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA RESUELVE

Artículo 1° - Desígnase como integrante de la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público al Lic. Esteban Andrés Leis (DNI N° 30.980.840) en representación del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad. Artículo 2° - Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Subsecretaría de Paisaje Urbano, a la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público y a la Legislatura de la Ciudad. Muzzio

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 142

RESOLUCIÓN N.° 404/MEPHUGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 70 (texto consolidado Ley Nº 6017), los Decretos N° 1000/99 y N° 61-AJG/2016, la Disposición N° 24-DGOGPP/11, el Expediente Electrónico N° 2020-00676966-GCABA-MGEYA y CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el visto tramita el Informe Final de Gestión presentado por el Sr. Eduardo R. Somoza, DNI N° 12.497.890, CUIL 20-12497890-5 de conformidad con lo previsto por el artículo 25 de la Ley N° 70 y el artículo 14 de su Decreto Reglamentario N° 1000/99; Que el artículo 25 de la Ley N° 70 (texto consolidado Ley Nº 6017) establece que "... Los/las responsables de Programas y Proyectos y sus superiores jerárquicos cuando se alejen de sus cargos deben redactar un informe final sobre su gestión (...). Dicha presentación no puede demorar más de un (1) mes desde el alejamiento del cargo del funcionario obligado, quién debe recibir colaboración de quienes fueron sus asistentes y prestándola a quién legítimamente lo/la suceda"; Que el artículo 14 del Decreto N° 1000/99, establece que la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto (OGEPU) tiene a su cargo "establecer las características y el alcance del informe final sobre la gestión de los funcionarios responsables de Programas y Proyectos que se alejen de sus cargos, los cuales gozarán, por el plazo fijado en la Ley, de una remuneración equivalente a la del cargo que ocupaban"; Que mediante la Disposición N° 24-DGOGPP/11, la OGEPU aprobó, en su carácter de órgano rector, la reglamentación aplicable para la presentación del informe final de gestión que deben presentar los/las responsables de programas y proyectos y sus superiores jerárquicos al alejarse de sus cargos; Que asimismo, establece que la Sindicatura General de la Ciudad así como el funcionario que suceda en el cargo, deberán recibir copia del informe final de gestión que por aquí tramita; Que por Decreto N° 61-AJG/2016, fue designado el Sr. Eduardo R. Somoza como Director General de la Dirección General Cementerios, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que conforme surge de la actuación citada en el visto, el informe presentado cumple con los requisitos materiales y formales establecidos por la normativa citada precedentemente; Que por lo expuesto, resulta procedente dictar el acto administrativo que apruebe el mencionado Informe Final de Gestión, en el marco de lo dispuesto por el artículo 25 de la Ley N° 70 (texto consolidado Ley Nº 6017). Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

LA MINISTRA DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA RESUELVE

Artículo 1°.- Apruébase el Informe Final de Gestión presentado por el Sr. Eduardo R.

Somoza, DNI N° 12.497.890, CUIL 20-12497890-5, como Director General de Cementerios, que como Anexo RE-2020-00679353-GCABA-MGEYA, forma parte integrante del presente.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 143

Artículo 2°. - Reconózcase al Sr. Eduardo R. Somoza, DNI N° 12.497.890, CUIL 20-12497890-5, según lo establecido en el artículo 25 de la Ley N° 70, que por el término de un (1) mes, mantendrá la retribución que percibía en virtud del cargo que detentaba. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, y a la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto, ambas dependientes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y a la Sindicatura General de la Ciudad. Cumplido, para su conocimiento, notificar al agente, remitir copia del informe de gestión a la Sindicatura General de la Ciudad y al funcionario que suceda en el cargo, y para demás efectos, remítase a la Sub-Gerencia Mesa de Entradas de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Cumplido, archívese. Muzzio

RESOLUCIÓN N.° 405/MEPHUGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 471, los Decretos Nros. 638-GCABA/07 y modificatorios y 463-GCABA/19, la Resoluciones N° 446-MHGC/16, el Expediente Electrónico N° 12140160-GCABA-SSPURB/20, y CONSIDERANDO: Que por Decreto N° 638-GCABA/07 y su modificatorio se delegó a los/as señores/as Ministros/as, Secretarios/as y titulares de Unidades de Organización con rango o nivel equivalente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la facultad de efectuar designaciones y disponer ceses del personal de las plantas de gabinete correspondientes a su jurisdicción, como así también aprobar las modificaciones correspondientes en cada caso; Que el artículo 7° del Decreto N° 463-GCABA/19 instituyó el nuevo Régimen Modular de Plantas de Gabinete de las Autoridades Superiores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Resolución N° 446-MHGC/2016 se estableció que el excedente de Unidades Retributivas del Régimen Modular asignado y no utilizado en los términos del artículo 7° y 8° del Decreto N° 463-GCABA/19, podrán ser administrados como suplemento de Gabinete; Que el titular de la Subsecretaria de Paisaje Urbano dependiente del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana solicitó un Suplemento Gabinete equivalente de mil doscientas (1.200) unidades retributivas a partir del 17 de abril del 2020 para la Sra. Marisa Gabriela Diaz, CUIT Nº 27-21497191-2, Partida Presupuestaria 35010700, quien reviste como Planta Permanente de esa Subsecretaria; Que la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes del Ministerio de Hacienda y Finanzas tomó la debida intervención a fin de verificar que la Subsecretaria de Paisaje Urbano cuenta con las unidades retributivas necesarias para hacer frente a la mencionada asignación, sin objeciones que formular al respecto.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 144

ANEXO

Por ello, en virtud de las atribuciones que le son propias,

LA MINISTRA DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA RESUELVE

Artículo 1°.- Asígnase a partir del 17 de abril del 2020 el Suplemento de Gabinete equivalente a mil doscientas (1.200) unidades retributivas a la Sra. Marisa Gabriela Diaz, CUIT Nº 27-21497191-2, Partida Presupuestaria 35010700, dependiente de la Subsecretaria de Paisaje Urbano del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos y a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, ambas del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Pase a la Subsecretaria de Paisaje Urbano, debiendo notificar fehacientemente esta última al interesado. Muzzio

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 145

Secretaría Legal y Técnica

RESOLUCIÓN N.° 115/SECLYT/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto N° 159/20, la Resolución N° 53-GCABA-SECLYT-2020, el Expediente Electrónico N° 10162918-GCABA-DGTALLEYT/20, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 159/20 se instruyó a la titular de la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a determinar la nómina de las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que deban circular, en el ámbito de la Ciudad, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita, toda vez que el cumplimiento de sus funciones resulta esencial para el normal funcionamiento de distintos servicios en la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en virtud de la mentada instrucción, la que suscribe dictó la Resolución N° 53-GCABASECLYT2020 por la cual, en su artículo 2°, requirió a los/las titulares de los Ministerios, de las Secretarías del Poder Ejecutivo, de los entes descentralizados y de los organismos fuera de nivel, a que por medio de Comunicaciones Oficiales (CCOO) del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, remitan la nómina de las personas, no incluidas en el Anexo I de dicha Resolución; Que, en virtud de la norma precedentemente citada, la titular del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, informó las personas de sus dependencias que se encuentran habilitadas a tal efecto; Que a raíz de ello, corresponde dictar el acto administrativo que determine la nómina del personal aludido. Por ello y en uso de las facultades conferidas,

LA SECRETARIA LEGAL Y TÉCNICA RESUELVE:

Artículo 1º.- Establécese que, para el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra autorizado a circular en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita, los funcionarios públicos listados en el Anexo I (IF-2020-13133346-GCABA MEPHUGC) que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese al Ministerio de Justicia y Seguridad y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaría Legal y Técnica. Cumplido, archívese. Montiel

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 146

ANEXO

RESOLUCIÓN N.° 118/SECLYT/20

Buenos Aires, 10 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto N° 159/20, la Resolución N° 53-GCABA-SECLYT-2020, el Expediente Electrónico N° 10162918-GCABA-DGTALLEYT/20, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 159/20 se instruyó a la titular de la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a determinar la nómina de las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que deban circular, en el ámbito de la Ciudad, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita, toda vez que el cumplimiento de sus funciones resulta esencial para el normal funcionamiento de distintos servicios en la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en virtud de la mentada instrucción, la que suscribe dictó la Resolución N° 53-GCABASECLYT2020 por la cual, en su artículo 2°, requirió a los/las titulares de los Ministerios, de las Secretarías del Poder Ejecutivo, de los entes descentralizados y de los organismos fuera de nivel, a que por medio de Comunicaciones Oficiales (CCOO) del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, remitan la nómina de las personas, no incluidas en el Anexo I de dicha Resolución; Que, en virtud de la norma precedentemente citada, el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó las personas de sus dependencias que se encuentran habilitadas a tal efecto; Que a raíz de ello, corresponde dictar el acto administrativo que determine la nómina del personal aludido. Por ello y en uso de las facultades conferidas,

LA SECRETARIA LEGAL Y TÉCNICA RESUELVE:

Artículo 1º.- Establécese que, para el Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentran autorizados a circular en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita, los funcionarios públicos listados en el Anexo I (IF-2020-13199216-GCABA MHFGC) que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese al Ministerio de Justicia y Seguridad y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaría Legal y Técnica. Cumplido, archívese. Montiel

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 147

ANEXO

RESOLUCIÓN N.° 119/SECLYT/20

Buenos Aires, 10 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto N° 159/20, la Resolución N° 53-GCABA-SECLYT-2020, el Expediente Electrónico N° 10162918-GCABA-DGTALLEYT/20, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 159/20 se instruyó a la titular de la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a determinar la nómina de las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que deban circular, en el ámbito de la Ciudad, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita, toda vez que el cumplimiento de sus funciones resulta esencial para el normal funcionamiento de distintos servicios en la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en virtud de la mentada instrucción, la que suscribe dictó la Resolución N° 53-GCABASECLYT2020 por la cual, en su artículo 2°, requirió a los/las titulares de los Ministerios, de las Secretarías del Poder Ejecutivo, de los entes descentralizados y de los organismos fuera de nivel, a que por medio de Comunicaciones Oficiales (CCOO) del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, remitan la nómina de las personas, no incluidas en el Anexo I de dicha Resolución; Que, en virtud de la norma precedentemente citada, el titular de la Secretaría de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana, informó las personas de sus dependencias que se encuentran habilitadas a tal efecto; Que a raíz de ello, corresponde dictar el acto administrativo que determine la nómina del personal aludido. Por ello y en uso de las facultades conferidas,

LA SECRETARIA LEGAL Y TÉCNICA RESUELVE:

Artículo 1º.- Establécese que, para la Secretaría de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra autorizado a circular en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o fuera de ella, si el ejercicio de sus competencias lo amerita, los funcionarios públicos listados en el Anexo I (IF-2020-13288155-GCABA-SECCCPC) que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese al Ministerio de Justicia y Seguridad y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Secretaría Legal y Técnica. Cumplido, archívese. Montiel

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 148

ANEXO

Ministerio de Hacienda y Finanzas - Consejo

de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 391/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, y 6.292, el Decreto N° 463-GCABA-AJG/19 y modificatorios, las Actas de Negociación Colectiva Nros. 14/14 instrumentada por Resolución Nº 2020-GCABA-MHGC/14, y 07/19 instrumentada mediante Resolución Nº 1861- GCABA-MEFGC/19, la Resolución N° 2835-GCABA-MEFGC/19, y 863-GCABA-CDNNYA/19 y modificatoria, la Resolución N°3090-GCABA-MEFGC/19 y el Expediente Electrónico N°07226557-GCABA-DGCLAP/2020 y, CONSIDERANDO: Que el artículo 6° de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) y modificatorias, determina que el ingreso de personal a la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se formaliza mediante acto administrativo emanado de autoridad competente, previo concurso público abierto de conformidad con las reglas que se establezcan por vía reglamentaria; Que la Ley de Ministerios Nº 6.292, contempla entre los objetivos del actual Ministerio de Hacienda y Finanzas, el de diseñar e implementar las políticas de gestión y administración de recursos humanos, como así también, diseñar e implementar la carrera administrativa, así como el régimen gerencial o cualquier régimen especial de relaciones laborales en la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que en dicho contexto, mediante Decreto Nº 463-GCABA-AJG/19 y modificatorios se aprobó la nueva estructura orgánico funcional dependiente del poder ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creándose entre otros la Dirección General Concursos, Legales y Asuntos Previsionales, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos de este Ministerio, la cual tiene entre sus objetivos el de diseñar y supervisar la implementación de los procesos de concursos y de selección del personal; Que mediante Acta de Negociación Colectiva N° 14/14, instrumentada por Resolución Nº 2020-MHGC/14, se aprobó el Nomenclador de Puestos para el personal comprendido en los agrupamientos definidos en el Capítulo II del Régimen Escalafonario y de Carrera Administrativa aprobado por Acta de Negociación Colectiva N° 17/13; Que en virtud de la celebración del Acta de Negociación Colectiva Nº 07/19, instrumentada mediante Resolución Nº 1861-GCABA-MEFGC/19, se aprobó mediante Resolución N° 2835-GCABA-MEFGC/19, el procedimiento de selección para el ingreso a la Planta Permanente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Régimen Escalafonario y de Carrera Administrativa aprobado por Acta de Negociación Colectiva Nº 17/13 y modificatorias, instrumentada por Resolución Nº 20-GCABAMHGC/14 y 625-GCABA-MEFGC/18 respectivamente;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 149

Que en el mencionado procedimiento se estableció que el Ministro de Hacienda y Finanzas de manera conjunta con el Ministro y/o máxima autoridad de la jurisdicción de la cual dependa/n la/s vacante/s con financiamiento presupuestario concursada/s designará al/a los postulante/s mediante el dictado del acto administrativo pertinente, en tanto se encuentren cumplimentados los requisitos previstos para el ingreso a la Planta Permanente del Escalafón General; Que por el artículo 45 de la Ley Nº 114 (texto consolidado por Ley N° 6.017) se creó el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como organismo especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en materia de promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y goza de autonomía técnica y administrativa, y autarquía financiera; Que mediante la Resolución N° 863-GCABA-CDNNYA/19 y modificatoria, el Consejo de los Derechos de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes adhirió a los términos de la citada Resolución N° 2835-GCABA-MEFGC/19; Que en el marco del procedimiento aprobado, mediante Resolución N° 3090-GCABA-MEFGC/19, se convocó a Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para la cobertura de ocho (8) vacantes del puesto de "Auxiliar de Promoción Social", en el tramo inicial, para los Centros Socio-Educativos de Régimen Cerrado Manuel Rocca/Agote y San Martín, para el Centro de Admisión y Derivación Úrsula Llona de Inchausti, y para el Dispositivo de Supervisión y Monitoreo, todos dependientes de la Dirección General Responsabilidad Penal Juvenil, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Que habiéndose sustanciado el referido concurso conforme la Resolución N° 3090-GCABA-MEFGC/19, y en concordancia con lo previsto en la Resolución Firma Conjunta N° 2835-GCABA-MEFGC/19, se elevó el orden de mérito definitivo de dicho concurso, a fin de propiciar la designación con carácter titular de diversos postulantes comprendidos en el mismo; Que en consecuencia, resulta necesario dictar el acto administrativo pertinente, que designe a diversas personas como "Auxiliar de Promoción social", " para los Centros Socio-Educativos de Régimen Cerrado Manuel(CSRC) Rocca/Agote y San Martín, para el Centro de Admisión y Derivación Úrsula Llona de Inchausti, y el Dispositivo de Supervisión y Monitoreo, todos dependientes de la Dirección General Responsabilidad Penal Juvenil, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, quedando pendiente el resto de las designaciones para la cobertura total de las vacantes concursadas, al cumplimiento por parte de los respectivos postulantes de lo dispuesto en el artículo 52 tercer párrafo de la Resolución 2835-GCABA-MEFGC/19; Que la Dirección General de Concursos, Legales y Asuntos Previsionales (SSGRH) del Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Dirección General Legal Técnica y Administrativa del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes han tomado la debida intervención, conforme su competencia. Por ello, en virtud de las facultades conferidas por la Ley 114 (texto consolidado por Ley 6.017), el artículo 17 de la Ley N° 6.292 y el artículo 52 del Anexo I a de la Resolución N° 2835-GCABA-MEFGC/19,

LA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Y EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVEN:

Artículo 1°.- Designase a partir del 1° de mayo de 2020 como "Auxiliar de Promoción

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 150

Social" - psicólogos- (Código: AAS0404) con ATGC de ingreso " AAS-INI-3-P" a diversas personas en los Centros Socio-Educativos de Régimen Cerrado Manuel Rocca/Agote y San Martín, para el Centro de Admisión y Derivación Úrsula Llona de Inchausti, y para el Dispositivo de Supervisión y Monitoreo, todos dependientes de la Dirección General Responsabilidad Penal Juvenil, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (código de repartición: 20150070), en el modo y condiciones que se indica en el Anexo (IF-2020-12817528-GCABA-CDNNYA) que forma parte integrante de la presente conforme lo prescripto por el artículo 6° de la Ley Nº 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y lo establecido en el Nuevo Régimen Escalafonario y de Carrera Administrativa aprobado por Acta de Negociación Colectiva N° 17/13 y modificatorias. Artículo 2°. - Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección General Responsabilidad Penal Juvenil del Consejo de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes y a las Direcciones Generales Concursos, Legales y Asuntos Previsionales; Desarrollo del Servicio Civil; Planificación y Control Operativo y Administración y Liquidación de Haberes, todas ellas dependientes la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Pase a la Dirección Operativa de Recursos Humanos de la Dirección General Legal Técnica y Administrativa dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para notificar a los interesados y demás efectos. Cumplido, archívese. Leguizamón - Mura

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 151

ANEXO

Ministerio de Hacienda y Finanzas -

Ministerio de Cultura

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 389/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El Decreto Nº 539/08, el E.E. N° 5293192-GCABA-DGFYEC/20, y CONSIDERANDO: Que por la citada norma se faculta al/la titular de la Vicejefatura de Gobierno, a los/as Ministros/as y Secretarios/as del Poder Ejecutivo y los/as funcionarios/as con rango o nivel equivalente, para que en forma conjunta con el Ministerio de Hacienda y Finanzas, aprueben el reconocimiento de las prestaciones certificadas por autoridad no inferior a Director General, en relación con aquellas personas que se hubieren desempeñado bajo la modalidad de locación de servicios o de obra y cuyas contrataciones no hubieran sido aprobadas dentro del plazo previsto; Que por la presente actuación tramita el reconocimiento de servicios prestados por Cooperativa de Trabajo Los Hermanos Limitada (C.U.I.T. N° 30-71590444-2), representada por el señor Matías Luis Martinelli (D.N.I. N° 27.419.499), quien comprometió la actuación de La Familia de Ukeleles en su show, en el marco de la apertura de la Usina del Arte 2020, en el ámbito de la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales, el día 7 de febrero de 2020; Que de la misma surge que efectivamente se han prestado dichos servicios, certificados por autoridad competente; Que la demora incurrida obedece a la demora del interesado en presentar la documentación pertinente; Que existen créditos suficientes para hacer frente a lo dispuesto en la presente resolución. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 539/08,

EL MINISTRO DE CULTURA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVEN:

Artículo 1º.- Reconócense los servicios prestados por Cooperativa de Trabajo Los Hermanos Limitada (C.U.I.T. N° 30-71590444-2), representada por el señor Matías Luis Martinelli (D.N.I. N° 27.419.499), quien comprometió la actuación de La Familia de Ukeleles en su show, en el marco de la apertura de la Usina del Arte 2020, en el ámbito de la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales, el día 7 de febrero de 2020, y por una retribución total de PESOS SESENTA MIL ($ 60.000). Artículo 2º.- Autorízase a la Dirección General de Contaduría del Ministerio de Hacienda y Finanzas a emitir la Orden de Pago, emergente de lo dispuesto en el artículo anterior. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Cultura. Cumplido, archívese. Avogadro - Mura

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 152

Ministerio de Hacienda y Finanzas -

Ministerio de Salud

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 390/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 6292, la Ordenanza N° 36432 (Texto consolidado por la ley 6017), el Expediente Electrónico Nº 2019-37486898-GCABA-DGDIYDP-19, y CONSIDERANDO: Que según surge de las referidas actuaciones, la Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional propicia la designación en carácter Interino, del señor Doria, Rafael, CUIL. 20-16976672-0, a partir del 24 de febrero de 2020 y hasta la provisión del titular por concurso, como Profesor de Enseñanza Superior, con 4 horas cátedra, en la asignatura "Ética e Higiene y Seguridad en el Laboratorio", en el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de la Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, de la Subsecretaría Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud; Que dicha propuesta resulta contemplada dentro del marco que regula el Estatuto del Docente Municipal para Áreas de Enseñanza Específica, aprobado por la Ordenanza N° 36432 (Texto consolidado por la ley 6017), que determina los deberes y derechos del personal docente que presta servicios en los organismos dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que al respecto la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ha realizado un control sobre la documentación e incompatibilidades, detallando la planilla demostrativa del gasto estimativo que demanda el trámite imputado en el inciso 1 "Gastos de Personal" de la jurisdicción de la repartición propiciante; Que la Dirección General de Planificación y Control Operativo, de la misma Subsecretaría, ha tomado la intervención propia de su competencia; Que es de hacer notar que la Dirección General Oficina Gestión Pública y Presupuesto, del Ministerio de Hacienda y Finanzas ha tomado nota de la deducción de dicha gestión; Que atento a lo expuesto, resulta necesario el dictado del acto administrativo que permita acceder a lo requerido. Por ello, en virtud de las facultades legales que les son propias,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVEN

Artículo 1°.- Desígnase con carácter Interino al señor Doria, Rafael, CUIL. 20-16976672-0, a partir del 24 de febrero de 2020 y hasta la provisión del titular por concurso, como Profesor de Enseñanza Superior, con 4 horas cátedra, en la asignatura "Ética e Higiene y Seguridad en el Laboratorio", en el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de la Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, de la Subsecretaría Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud, partida 4001.0043.0475, de acuerdo a lo

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 153

dispuesto por el Estatuto del Docente Municipal para Áreas de Enseñanza Específica, aprobado por la Ordenanza N° 36432 (Texto consolidado por la ley 6017). Artículo 2°.- El personal comprendido en lo dispuesto por el Artículo 1° de la presente Resolución, deberá presentar dentro de un plazo de (60) días corridos a contar a partir del día siguiente de su notificación, certificado de Aptitud Médica, a fin de dar cumplimiento a las condiciones de ingreso, conforme lo prescripto en el CAPITULO VI, apartado "A" respecto a las condiciones generales y concurrentes de ingreso a la docencia por la Ordenanza N° 36432 (Texto consolidado por la ley 6017). Vencido el plazo sin que se hubiere cumplimentado lo requerido, será dado de baja en forma automática. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente de la Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, de la Subsecretaría Planificación Sanitaria y Gestión en Red, del Ministerio de Salud, el que deberá practicar fehaciente notificación al interesado, de los términos de la presente Resolución, dentro de los cinco (5) días computados a partir del siguiente al del dictado de la misma de acuerdo al art. 62 de la Ley de Procedimientos Administrativos. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós - Mura

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 392/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ordenanza N° 36432 (texto consolidado por Ley N° 6017), modificada por la Ley N° 5774, el Expediente Electrónico Nº 9625190-GCABA-DGDIYDP/20, y CONSIDERANDO: Que según surge de las referidas actuaciones, la Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional propicia la designación de carácter interino, de la señora Pugliese, Lorena Vanina, CUIL. 23-33192125-4, a partir del 17 de marzo de 2020 y hasta la provisión del titular por concurso, como Profesora de Enseñanza Superior, con 10 horas cátedra, en la asignatura "Espacio de la Práctica Hospitalaria", en el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente del Ministerio de Salud; Que dicha propuesta resulta contemplada dentro del marco que regula el Estatuto del Docente Municipal para Áreas de Enseñanza Específica, aprobado por la Ordenanza N° 36432 y su texto modificado por la Ley N° 5774, que determina los deberes y derechos del personal docente que presta servicios en los organismos dependientes de la Ciudad de Buenos Aires; Que al respecto la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, ha realizado un control sobre la documentación e incompatibilidades, detallando la planilla demostrativa del gasto estimativo que demanda dicho el trámite imputado en el inciso 1 "Gastos de Personal" de la jurisdicción de la repartición propiciante; Que la Dirección General de Planificación y Control Operativo, de la misma Subsecretaría, ha tomado la intervención propia de su competencia;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 154

Que es de hacer notar que la Dirección General Oficina Gestión Pública y Presupuesto, del Ministerio de Hacienda y Finanzas ha tomado nota de la deducción de dicha gestión; Que atento a lo expuesto, resulta necesario el dictado del acto administrativo que permita acceder a lo requerido. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVEN:

Artículo 1°.- Desígnase con carácter interino a la señora Pugliese, Lorena Vanina, CUIL. 23-33192125-4, a partir del 17 de marzo de 2020 y hasta la provisión del titular por concurso, como Profesora de Enseñanza Superior, con 10 horas cátedra, en la asignatura "Espacio de la Práctica Hospitalaria", en el Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, partida 4001.0043.0475, de acuerdo a lo dispuesto por el Estatuto del Docente Municipal para Áreas de Enseñanza Específica aprobado por la Ordenanza N° 36432, modificada por la Ley N° 5774. Artículo 2°.- El personal comprendido en lo dispuesto por el Artículo 1° de la presente

Resolución, deberá presentar dentro de un plazo de (60) días corridos a contar a partir del día siguiente de su notificación, certificado de Aptitud Médica, a fin de dar cumplimiento a las condiciones de ingreso, conforme lo prescripto en el CAPITULO VI, apartado "A" respecto a las condiciones generales y concurrentes de ingreso a la docencia por la Ordenanza N° 36432 y modificada por la Ley N° 5774. Vencido el plazo sin que se hubiere cumplimentado lo requerido, será dado de baja en forma automática. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y al Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud, del Ministerio de Salud, el que deberá practicar fehaciente notificación a la interesada, de los términos de la presente Resolución dentro de los cinco (5) días computados a partir del siguiente al del dictado de la misma de acuerdo al art. 62 de la Ley de Procedimientos Administrativos. Cumplido, archívese. González Bernaldo de Quirós - Mura

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 394/MHFGC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: Las Leyes Nros. 2155 (texto consolidado por Ley N° 6017) y 6292, la Resolución de Firma Conjunta N° 5-MSGCyMMGC/13, Disposición N° 609-GCABA-HGAPP/19, y el Expediente Electrónico N° 33652566-GCABA-DGAYDRH/19, y CONSIDERANDO: Que en las presentes actuaciones el Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero", del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 609-GCABA-HGAPP/19, designó a la Licenciada. Fina Milva Viviana CUIL 27-20608234-3, como Psicóloga de Planta Asistente Adjunto, con 30 horas semanales de labor;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 155

Que tal medida fue dictada en el marco de la Ley Nº 2155, la cual faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente para la cobertura de vacantes de efectores de salud dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Resolución de Firma Conjunta N° 5-MSGC/13 aprobó los procedimientos administrativos que deben observarse para efectuar dichos nombramientos; Que el inciso 11 del artículo 17 de la Ley N° 6292 establece que corresponde al Ministerio de Hacienda y Finanzas asistir al Jefe de Gobierno en todo lo inherente a sus competencias, de acuerdo con el objetivo, entre otros, de "Diseñar e implementar las políticas de gestión y administración de los recursos humanos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"; Que el inciso 4° del artículo 19 de la misma Ley determina que corresponde al Ministerio de Salud asistir al Jefe de Gobierno en todo lo inherente a sus competencias, de acuerdo con el objetivo, entre otros, de "Regular y controlar el ejercicio de todas las actividades desarrolladas por los efectores de salud en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud han tomado la intervención de sus respectivas competencias; Que se entiende procedente dictar el acto administrativo que convalide la referida designación. Por ello y de acuerdo a las facultades conferidas por los artículos 17, inciso 11), y 19, inciso 4), de la Ley Nº 6292,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA Y FINANZAS RESUELVEN:

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos, lo dispuesto por Disposición N° 609-GCABAHGAPP/19. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, comuníquese a las Direcciones Generales Administración y Liquidación de Haberes y Concursos, Legales y Asuntos

Previsionales, ambas dependientes de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos y al Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero", ambos del Ministerio de Salud, debiendo este último practicar fehaciente notificación a la interesada. Cumplido, archívese. Gonzalez Bernaldo de Quiros - Mura

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 156

Ministerio de Salud - Ministerio de

Desarrollo Humano y Hábitat

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 2/SSAPAC/20

Buenos Aires, 5 de mayo de 2020 VISTO: Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Ley Nacional N° 27.541, los Decretos Nacionales de Necesidad y Urgencia N° 260/20, N° 297/20, N° 408/20 la Ley N° 6.292, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20; el Decreto N° 147/20, EX-2020-12500593- -GCABA-SECISPM y; CONSIDERANDO: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el Coronavirus (COVID-19) se está propagando aceleradamente a nivel mundial y, a razón de ello, la ha catalogado como una pandemia; Que se han adoptado diferentes medidas de prevención y control con el objeto de atender la situación epidemiológica y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población; Que por el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 260/20, el Poder Ejecutivo de la Nación, amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley Nacional N° 27.541, por el plazo de Un (1) año a partir de la entrada en vigencia de dicho decreto; Que por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20 se declaró la Emergencia Sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 15 de Junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del Coronavirus (COVID-19); Que en ese sentido, el Decreto N° 147/20, estableció que el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todos los organismos bajo su órbita, son áreas de máxima esencialidad e imprescindibles durante la vigencia de la pandemia Coronavirus (COVID-19) y se facultó a las autoridades superiores con rango no inferior a Director General a Establecer protocolos y procedimientos de trabajo acordes a la situación epidemiológica actual, asegurando la prestación de los servicios; Que posteriormente, por el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 408/20, se prorrogó la vigencia Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 297/20 que establece la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus Coronavirus (COVID-19) hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive; Que se observa que la morbimortalidad afecta especialmente a los mayores de 70 años y a otros grupos de alto riesgo; Que a estos efectos deviene necesario implementar acciones de resguardo físico y social para personas mayores a partir de los 70 años de edad autoválidos y que sean residentes de barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Ley N° 6.292 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Jefe de Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministros, de conformidad con las facultades y responsabilidades que le confiere dicha ley; Que corresponde al Ministerio de Salud asistir al Jefe de Gobierno en el diseño, planificación, ejecución y control de las políticas, planes y programas de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la población, en el marco del

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 157

Sistema Único e Integrado de Salud; Que el Decreto 164/2020 establece entre las funciones de la Subsecretaría de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria la de diseñar las políticas de promoción, prevención y protección tendientes a disminuir la morbimortalidad, la incidencia de problemas de salud prevalentes y de alto riesgo dentro de la población; Que, en el marco de la precitada norma, le corresponde al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, entre otras competencias la de diseñar e implementar políticas referidas a la tercera edad, la juventud, la niñez y de género; Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional, dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplando a la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores, entre cuyas responsabilidades primarias se encuentra la de diseñar e implementar políticas para la asistencia integral, protección de derechos, inclusión social y acceso a nuevas tecnologías a las personas mayores; Que por NO-11078927-GCBA-MSGC el Ministerio de Salud consideró convenientearbitrar las medidas correspondientes para disponibilizar lugares alternativos de resguardo y protección integral de adultos mayores, además de aquellos otros dispositivos de acompañamiento implementados, proponiendo como alternativa, al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la contratación de habitaciones de establecimientos hoteleros ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para su uso eventual en caso de que fuera necesario; Que considerando de especial relevancia que aquellos adultos mayores que habitan en barrios populares y/o se alojan en Hogares multi generacionales, no cuentan con los espacios apropiados donde pasar la cuarentena sin estar expuestos a posibles contagios, a causa de la alta circulación de personas, y compartiendo el criterio de la comunicación recibida, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat solicitó al Ente de Turismo de la Ciudad (ENTUR) arbitrar los medios a su disposición para la contratación de habitaciones en hoteles/ alojamientos, a los fines mencionados; Que en virtud de lo expuesto, resulta procedente disponer de dispositivos de resguardo extra hospitalario, a los fines de aislar preventivamente a las personas mayores, que por sus condiciones habitacionales no puedan realizar el distanciamiento recomendado adecuadamente; Que para ello, resulta factible aprobar previamente el "Protocolo para personas mayores de barrios vulnerables en dispositivos de resguardo de distanciamiento social- Hotel"; Por ello, y en uso de las facultades conferidas por la Ley N° 6292 y Decreto N°147/20,

EL SUBSECRETARIO DE DE ATENCIÓN PRIMARIA, AMBULATORIA Y COMUNITARIA Y EL

SECRETARIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS MAYORES DEL MINISTERIO DE

DESARROLLO HUMANO Y HÁBITAT

Artículo 1°. - Apruébase el "Protocolo para personas mayores de barrios vulnerables en dispositivos de resguardo de distanciamiento social- Hotel" que como Anexo I (IF-2020-12918777-GCABA-SECISPM) forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°. - Apruébase el modelo de "CONSENTIMIENTO INFORMADO - PERSONAS MAYORES RESGUARDO VOLUNTARIO EN DISPOSITIVOS COMUNITARIOS" que como Anexo II (IF-2020-12919392-GCABA-SECISPM) forma parte integrante de la presente Resolución.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 158

Artículo 3°. - Apruébase el modelo de "DECLARACIÓN JURADA DE EGRESO" que como Anexo III (IF-2020-12919371-GCABA-SECISPM) forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 4°. - Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y comuníquese a todos los Ministerios, Secretarías y entes descentralizados. Cumplido, archívese. Costantino - Battistella

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 159

ANEXO 1 ANEXO 2 ANEXO 3

Disposición Jefatura de Gabinete de Ministros

DISPOSICIÓN N.° 12/DGINURB/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO Las Leyes Nrs. 4.352 y Ley N° 6.292, el Convenio de Préstamo BIRF 8628-AR, el Decreto N° 463/19, la Resolución Nro. 2541/MHGC/16, la Resolución Conjunta 2020-2-MJGGC, el Convenio de Préstamo BIRF Nº 8628-AR, el Expediente Electrónico Nro EX-2020- 12735674-GCABA-DGINURB, y CONSIDERANDO: Que por el expediente mencionado en primer término tramita el llamado Expresiones de Interés para la evaluación de antecedentes para la participación de la Solicitud de Propuestas para el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA "ELABORACIÓN DE LA INGENIERIA DEL COLECTOR BAJA COSTANERA: ANTEPROYECTO DE LA TRAZA DESDE BORGES (VTE LOPEZ- PCIA DE BUENOS AIRES HASTA DOCK SUD Y EL PROYECTO EJECUTIVO DEL TRAMO COSTA SALGUERO - DOCK SUD"; Que la Ley N° 4.352 declaró de interés público y crítico las obras en el marco del Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires y autorizó al Poder Ejecutivo a contraer en el mercado internacional y/o nacional uno o más empréstitos con Organismos Multilaterales de Crédito, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y/o Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y/o CAF Banco de Desarrollo de América Latina y/o cualquier otro Banco y/u Organismos Multilaterales, y/o con Bancos e Instituciones de Desarrollo y Fomento Internacionales, y/u Organismos y/o Agencias Gubernamentales, estableciendo que el financiamiento del proyecto se regirá por la ley y jurisdicción que corresponda de acuerdo al organismo financiador; Que en virtud de lo antedicho, la Ciudad de Buenos Aires ha obtenido el financiamiento del Banco Mundial (BIRF) para el Proyecto de Asistencia a la Gestión del Riesgo de Inundaciones para la CABA, bajo el Convenio de Préstamo BIRF Nº 8628-AR, cuyos términos y condiciones fueron aprobados por Resolución Nº 2541/MHGC/16; Que, de acuerdo a dicho Convenio de Préstamo el GCBA deberá implementar el proyecto de acuerdo al Manual Operativo aprobado y las Normas de Adquisición del BIRF; Que, en el marco de dicho Convenio de Préstamo, el mencionado organismo internacional financia el Componente 3 Gestión de Proyectos: actividad Asistencia Técnica; Que, el Plan de Adquisiciones del Convenio de Préstamo BIRF Nº8628-AR prevé la contratación del servicio de Consultoría para el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA "ELABORACIÓN DE LA INGENIERIA DEL COLECTOR BAJA COSTANERA: ANTEPROYECTO DE LA TRAZA DESDE BORGES (VTE LOPEZ- PCIA DE BUENOS AIRES HASTA DOCK SUD Y EL PROYECTO EJECUTIVO DEL TRAMO COSTA SALGUERO - DOCK SUD" bajo el NºAR-UFOMC-171493-CS-QCBS; Que, los Términos de Referencia (IF-2020-13026686-GCABA-DGINURB) para la presentación de expresiones de interés para la consultoría mencionada obtuvieron la No Objeción correspondiente el 5 de mayo de 2020 (IF-2020-13026503-GCABA-

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 160

DGINURB); Que, las Normas de Adquisiciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento establecen en la Sección II Selección Basada en Calidad Costo, punto 2.1, que esta selección es un proceso competitivo entre las firmas incluidas en la lista corta en el que, para seleccionar la empresa a la que se adjudicará el contrato, se tienen en cuenta la calidad de la propuesta y el costo de los servicios. Que, el punto 2.5 Publicidad dice: "A fin de obtener expresiones de interés, el Prestatario debe incluir una lista de los servicios de consultoría previstos en el Anuncio General de Contrataciones, y debe publicar una solicitud de expresión de interés por cada contrato de consultoría en un portal electrónico de amplio uso y sin costo de acceso a nivel nacional e internacional, que esté disponible en inglés, francés o español; Que, se publicó en la página del Banco Mundial y en Undevelopment Business el 5 de mayo de 2020 (IF-2020-13026612-GCABA-DGINURB), el aviso de adquisiciones para la presentación de expresiones de interés para el servicio de consultoría; Que, las publicaciones antes mencionadas dice que "Las expresiones de interés deberán ser enviadas por correo electrónico [email protected], a más tardar el día 19 de mayo de 2020 a las 15 hs"; Que, el llamado a Presentación de Expresiones de interés es un proceso de selección que no implica erogación alguna, Que, por Ley N° 6.292 se aprobó la Ley de Ministerios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo entre las atribuciones de la Jefatura de Gabinete de Ministros la de diseñar las políticas e instrumentar los planes destinados al planeamiento urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la de diseñar e instrumentar los planes, programas y proyectos necesarios para la ejecución y fiscalización de obras públicas; Que, por Decreto N° 463/19 se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplándose como responsabilidad primaria de la Subsecretaría de Obras dependiente de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Jefatura de Gabinete, entre otras, la de planificar, implementar y ejecutar las obras de ingeniería hidráulica; Que, por Resolución conjunta N° 2-MJGGC/20 se designó a la Dirección General de infraestructura Urbana (DGINURB) como "Unidad de Coordinación del Proyecto de Asistencia a la Gestión del Riesgo de Inundaciones para la Ciudad de Buenos Aires", facultándola así a la ejecución de los componentes y subcomponentes del Convenio de Préstamo BIRF 8628-AR y al Ingeniero Eduardo Cohen como Coordinador Ejecutivo del mismo; Que, la Dirección General de Infraestructura Urbana absorbió el personal que formaba parte de la entonces Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Plan Hidráulico, garantizándose de esa manera la idoneidad necesaria para la ejecución del Convenio de Préstamo BIRF Nº 8628-AR; Que, encontrándose procedente el accionar cumplido, corresponde al suscripto dictar el acto administrativo para la publicación en la página de licitaciones de obra del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires http://www.buenosaires.gov.ar/areas/planeamiento_obras/licitations/web/frontend_dev.php que convalide lo actuado por el expediente EX-2020-12735674-GCABA-DGINURB:

Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 161

Art.1º Apruébase la publicación en la página web de licitaciones de obras del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el llamado a Expresiones de Interés para la evaluación de antecedentes para la participación de la Solicitud de Propuestas para el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA "ELABORACIÓN DE LA INGENIERIA DEL COLECTOR BAJA COSTANERA: ANTEPROYECTO DE LA TRAZA DESDE BORGES (VTE LOPEZ- PCIA DE BUENOS AIRES HASTA DOCK SUD Y EL PROYECTO EJECUTIVO DEL TRAMO COSTA SALGUERO - DOCK SUD". Art.2º Apruébase los términos de Referencia (IF-2020-13026686-GCABA-DGINURB) y la invitación (IF-2020-13026612-GCABA-DGINURB) para la presentación de expresiones de interés para la evaluación de antecedentes para la participación de la Solicitud de Propuestas para el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA "ELABORACIÓN DE LA INGENIERIA DEL COLECTOR BAJA COSTANERA: ANTEPROYECTO DE LA TRAZA DESDE BORGES (VTE LOPEZ- PCIA DE BUENOS AIRES HASTA DOCK SUD Y EL PROYECTO EJECUTIVO DEL TRAMO COSTA SALGUERO - DOCK SUD" Art.2º Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.buenosaires.gob.ar), comuníquese a la Subsecretaría de Obras de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Jefatura de Gabinete del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Rosales

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 162

EL DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA DISPONE:

ANEXO 1 ANEXO 2

Ministerio de Salud

DISPOSICIÓN N.° 78/DGACYP/20

Buenos Aires, 5 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017) y los Decretos Nros. 95-GCABA/14, 326-GCABA/17, 287-GCABA/18, 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, el Expediente Electrónico N° 18.095.711/MGEYA-DGADC/2015, y CONSIDERANDO: Que por el actuado citado en el Visto tramitó la Licitación Pública N° 401-1123-LPU15, gestionada a través del Sistema Buenos Aires Compra (BAC) para la contratación del “Servicio de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y puesta a cero de autoclaves instaladas en diversos efectores dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, por un plazo de veinticuatro (24) meses; Que mediante Resolución N° 180-SSASS/16 se aprobó el citado procedimiento adjudicándose el mismo a la firma CECAR ESTERILIZACIÓN S.A. y se emitió la Orden de Compra N° 401-1698-OC16 por un total de PESOS TRES MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS ($ 3.337.300.-) con un plazo de cumplimiento de contrato de veinticuatro (24) meses para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de autoclaves, iniciando la prestación del mismo en el mes de mayo 2016; Que, posteriormente, por razones operativas del Sistema a los efectos del pertinente registro presupuestario de la redeterminación de precios aprobada por Resolución N° 1199-MHGC/17, el procedimiento se consignó como trámite simplificado en el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF), el cual cursó como Licitación Pública N° 896/SIGAF/17 bajo la Orden de Compra N° 28332/SIGAF/17; Que, más adelante, por Disposición N° 151-DGADCYP/17, rectificada por Disposición N° 153-DGADCYP/17 se amplió la contratación en un 6,09% (seis con nueve por ciento) del contrato original y fue emitida la Orden de Compra N° 48515/SIGAF/17; Que la Dirección General Compras y Contrataciones a través de la Nota N° NO-2018-02616854-DGCYC autorizó anular la citada Orden de Compra ampliatoria debido a la imposibilidad de generar el Parte de Recepción Definitiva (PRD) y el Devengado Redeterminación de Precios (DRP) y fue registrada en su reemplazo la Orden de Compra N° 58653/SIGAF/17; Que por Disposición N° 48-DGADCYP/18, rectificada por Disposición N° 50-DGADCYP/18 se prorrogaron las Órdenes de Compra N° 401-1698-OC16, en esa instancia registrada bajo N° 28332/SIGAF/17 y su ampliatoria Orden de Compra N° 58653/SIGAF/17 y consiguientemente fueron emitidas las Órdenes de Compra N° 27570/SIGAF/18 y N° 27578/SIGAF/18; Que tanto la adjudicación como la ampliación y prórrogas dictadas, fueron notificadas a los oferentes y adjudicatario, publicadas y comunicadas a los organismos intervinientes; Que CECAR ESTERILIZACIÓN S.A. presentó las correspondientes garantías de ejecución de contrato, encontrándose sus originales en resguardo en la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones dependiente de este Nivel; Que conforme lo verificado en el Sistema Integrado de Gestión y Administración

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 163

Financiera, el Instituto de Rehabilitación Psicofísica no registró el Parte de Recepción Definitiva del mes inicial de la contratación, es decir mayo de 2016 (renglón 28), por cuanto al migrarse la Orden de Compra N° 401-1698-OC16 a la N° 28332/SIGAF/17, fue absorbida en ella esa unidad pendiente de devengar; Que sobre el particular el citado Instituto manifestó mediante Nota N° NO-2018-31422792-IRPS que el servicio correspondiente al mes de mayo de 2016 no fue efectuado por CECAR ESTERILIZACION S.A. sino que el mismo fue llevado a cabo por la firma SERGIO DANIEL MARCHESE, proveedor que tenía vigente en ese momento la Orden de Compra N° 446-2302-OC15 emitida en la Licitación Pública N° 446-0378-LPU15; Que, en consecuencia, corresponde disponer la disminución de la Orden de Compra 401-1698-OC16, migrada al Sistema de Gestión y Administración Financiera bajo Orden de Compra N° 28332/SIGAF/17 por el servicio del mes de mayo de 2016 -renglón 28- por un total de PESOS DIECISEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA ($ 16.940.-) equivalente al 0,507% del monto original, la cual, acumulada a la ampliación antes citada, representa una variación de la adjudicación en un 6,597%; Que, en virtud de la naturaleza de la presente gestión, la Ley 2095 (Texto consolidado por Ley 6017) en su Artículo 119 -Facultades del organismo contratante- establece que una vez perfeccionado el contrato, el organismo contratante puede: “… I) Aumentar o disminuir el total adjudicado hasta un veinte por ciento (20%) de su valor original en uno y otro caso, en las condiciones y precios pactados y con adecuación de los plazos respectivos. El aumento o la disminución puede incidir sobre uno, varios o el total de los renglones de la orden de compra, siempre y cuando el total resultante no exceda el porcentaje previsto, según corresponda…; Que, en ese contexto, y al amparo de la normativa invocada, la gestión que se propicia importa el ejercicio por parte de la administración del ius variandi en forma unilateral y de carácter obligatorio para el cocontratista; Que vencido el plazo de ejecución de los contratos emitidos en el presente procedimiento, la Dirección General Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud puso en conocimiento mediante Informe N° IF-2019-28876319-GCABA-DGCTFS que CECAR ESTERILIZACION S.A. dio cumplimiento en tiempo y forma con las obligaciones establecidas en los pliegos de aplicación, por lo cual corresponde tenerlos por cumplidos y proceder a la devolución de las garantías presentadas oportunamente por la mencionada firma en concepto de ejecución de contrato; Que las garantías de mantenimiento de oferta presentadas por los oferentes se encuentran reintegradas y/o destruidas según constancias obrantes en el actuado, en conformidad con lo establecido en la normativa de aplicación; Que ha tomado intervención la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por ello, y en base a las competencias establecidas en la Ley N° 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017) y el Decreto N° 168-GCABA/19, modificado por Decreto N° 207-GCBA/19,

LA DIRECTORA GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO DISPONE:

Artículo 1°.- Téngase por reducida de la Orden de Compra 401-1698-OC16 migrada al Sistema de Gestión y Administración Financiera bajo Orden de Compra N°

28332/SIGAF/17 sobre el renglón 28 correspondiente al servicio de mantenimiento del mes de mayo de 2016 para el equipo instalado en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica por la suma total de PESOS DIECISEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA ($ 16.940.-) equivalente al 0,507% de dicho contrato. Artículo 2°.- Téngase por registrado el ajuste pertinente con liberación de los fondos excedentes de la partida presupuestaria del Instituto de Rehabilitación Psicofísica.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 164

Artículo 3°.- Ténganse por cumplidas las Órdenes de Compra emitidas a favor de la firma CECAR ESTERILIZACIÓN S.A en la Licitación Pública N° 401-1123-LPU15 y procédase al reintegro de las pólizas de caución presentadas oportunamente en concepto de garantías de cumplimiento de contrato. Artículo 4°.- Publíquese y, para su conocimiento, notificación y demás efectos pase a la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones del Ministerio de Salud. Filippo

DISPOSICIÓN N.° 80/HMOMC/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nº 2095, 1218 y 2809 (Textos Consolidados por Ley N° 6.017), el Decreto Nº 168-GCABA/19 y su modificatorio N°207/2019 normas complementarias y las contenidas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y DI-2019-1073-GCABA-DGCYC, el Expediente Electrónico Nº 13029015/GCABA/HMOMC/20, y CONSIDERANDO: Que mediante la ley mencionada en el Visto se establecen las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que por Resolución N° 2481/MEFGC/18 se aprobaron las Políticas, Términos y Condiciones de Uso del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones, denominado Buenos Aires Compras (BAC); Que la Dirección General de Compras y Contrataciones por Disposición N° DI-2019-150-GCABA-DGCYC aprobó el Procedimiento para la Administración de Perfiles y de Usuarios BAC y la matriz de asignación de Perfiles de Usuarios en el Ambiente Comprador; Que por Disposición Nº DI-2019-1073-GCABA-DGCyC la Dirección General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el artículo 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 6.017) aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que por la citada actuación tramita la adquisición de bolsas para óbito, con destino ala Sección de Depósito de este hospital, por un monto estimado de Pesos: CIENTO CUARENTA Y SEIS MILQUINIENTOS CON 00/100 ($146.500,00); Que la presente contratación cuenta con la correspondiente Solicitud de Gasto para solventar el gasto en cuestión, con cargo al presente Ejercicio; Que obra NO-2020-12469737-GCABA-DGHOSP por la cual la Dirección General de Hospitales requiere la adquisición de estos insumos por parte de este hospital, Que siendo estos insumos imprescindibles para el normal funcionamiento del hospital y dado que los mismos no se encuentran en las adquisiciones que realiza el Nivel Central , corresponde su contratación bajo la modalidad prevista en el Art.38 de la Ley 2095 (Texto Consolidado por Ley Nº 6.017), y su Decreto Reglamentario Nº 168-GCABA/19; Por ello, y en uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 2095 (Texto Consolidado por Ley Nº 6.017), y su Decreto Reglamentario Nº 168-GCABA/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 165

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE ONCOLOGIA "MARIA CURIE" EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES

DISPONE: Artículo 1º.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares(PLIEG-2020-

13032891-GCABA-HMOMC),que se visualiza en Buenos Aires Compras BAC,para la adquisición debolsas para óbito, con destino a la Sección de Depósito de este Hospital, por un monto estimado de Pesos: CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($146.500,00), con imputación a la partida correspondiente al Ejercicio en vigor. Artículo 2º.- Llámase a Contratación Directa - Régimen Especial, Contratación Menor Nº 414-1086-CME20 al amparo de lo establecido en el artículo 28de la Ley Nº 2095 (Texto Consolidado por Ley N° 6.017)y su Decreto Reglamentario Nº 168-GCABA/19,y conforme el Pliego al que se alude en el artículo 1º, y fíjase fecha de apertura de ofertas para el día14 de Mayo de 2020 a las 08:00 horas. Artículo 3º.- Valor del Pliego: sin cargo.- Artículo 4º.- Publíquese el llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día, en el portal www.buenosairescompras.gob.ar y en el Sitio de Internet de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 5º.- Remítase a la Oficina de Compras para la prosecución de su trámite. Fernandez

DISPOSICIÓN N.° 84/DGADCYP/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017), los Decretos Nro.95-GCABA/14, Nro. 326-GCABA/17, Nro. 287-GCBA/18, Nro.168-GCABA/19 y Nro.207- GCABA/19, el Expediente Electrónico Nº 12.876.786/MGEYA-DGADCYP/2016, y CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramitó la Licitación Pública Nº 401-0528-LPU16, gestionada bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC) para la contratación de la "Provisión e instalación y puesta en servicio de un sistema de cableado estructurado de voz y datos y provisión de equipamiento informático destinado al edificio del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sito en Monasterio 480 - Cuidad Autónoma de Buenos Aires".; Que mediante Disposición N° 128-DGADCYP/16 se aprobó la citada contratación y se adjudicó, entre otras, a la firma G&B S.R.L. emitiéndose, en consecuencia, la Orden de Compra N° 401-6879-OC16 por la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL SETECIENTOS ($ 250.700, -) con un plazo de ejecución de sesenta (60) días hábiles, operando su vencimiento el día 17 de noviembre de 2016;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 166

ANEXO

Que conforme surge del Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF) la entrega del renglón 3 de la citada Orden de Compra se efectuó el día 28 de abril de 2017, es decir, ciento ocho (108) días hábiles posteriores al vencimiento del contrato; Que sobre el particular, la Dirección General Sistemas de Información Sanitaria en su carácter de unidad ejecutora, manifestó mediante Informe N° IF-21617563-DGSISAN/17 que tal demora obedeció a razones atribuibles al proveedor, no causando inconvenientes para el normal desenvolvimiento del destinatario de los bienes adjudicados; Que a tenor de lo informado por la citada Orgánica se le requirió a la adjudicataria que formule el descargo que estime corresponder y acompañe la documentación pertinente, no habiendo realizado presentación alguna al respecto; Que verificada la recepción de los bienes superado el plazo contractualmente pactado, debe considerarse, conforme lo establecido en el artículo 126 del Anexo I del Decreto Reglamentario Nº 95-GCABA/14 de aplicación, que se ha prorrogado de hecho el contrato, resultando por tanto la adjudicataria pasible de las penalidades contempladas en la citada normativa; Que el citado artículo 126 -Multas por incumplimiento- establece, que: "...Para el caso de la recepción de bienes y servicios, superado el plazo contractualmente pactado, sin haber hecho el proveedor uso de la prórroga o rehabilitación establecida en este Reglamento, ni haber dictado la Administración la formal rescisión, se considera que la misma ha sido acordada de hecho, debiéndose dejar asentados los motivos de tal circunstancia en el articulado del acto administrativo por el cual se impone la penalidad respectiva. Dicha multa por mora es del uno por ciento (1%) del valor de lo satisfecho fuera del término originario del contrato por cada siete (7) días de atraso o fracción mayor de tres (3) días..."; Que en mérito de los antecedentes detallados y normativa de aplicación, corresponde imponer a la empresa G&B S.R.L. por la mora en la entrega correspondiente a la Orden de Compra N° 401-6879-OC16 una multa por la demora de sesenta (60) días hábiles correspondientes a la prórroga implícita del contrato por la suma de PESOS UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO ($ 1.845.-) equivalente al nueve por ciento (9%) del valor de lo satisfecho fuera de término, esto es, PESOS VEINTE MIL QUINIENTOS ($ 20.500.-); Que, a su vez, teniendo en cuenta que la entrega se efectuó una vez vencido el plazo de prórroga, resulta de aplicación el Artículo 121 -Rehabilitación del Contrato- de la normativa en cuestión que dispone que: "Vencido el plazo de cumplimiento del contrato -o de la prórroga que se hubiera acordado- sin que los elementos fueran entregados o prestados los servicios de conformidad, el contrato queda rescindido de pleno derecho por la parte no cumplida, sin necesidad de intimación o interpelación judicial o extrajudicial, debiendo luego la Unidad Operativa de Adquisiciones proceder al dictado de la declaración formal de la rescisión, salvo que antes del vencimiento, agotada la posibilidad de prórroga, el adjudicatario haya solicitado de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley la rehabilitación del contrato por la parte no cumplida. El contrato rehabilitado debe cumplirse dentro de los mismos plazos y puede otorgarse la misma prórroga y en las mismas condiciones que para el contrato original. Si el adjudicatario que solicitó la rehabilitación, no hace el pago de la multa del diez por ciento (10%) dentro de los tres (3) días de habérsele comunicado la aceptación de la rehabilitación, se da por rescindido el contrato, sin más trámite, en las condiciones estipuladas en este mismo artículo"; Que, consecuentemente, a tenor de los antecedentes expuestos, corresponde imponer a la firma G&B S.R.L. una multa en concepto de rehabilitación de contrato por la suma de PESOS DOS MIL CINCUENTA ($ 2.050.-) equivalente al diez por ciento (10%) de la parte no cumplida;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 167

Que ha tomado intervención la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud, en el marco de las competencias que le son propias; Que, en atención al estado de la contratación, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva en definitiva la gestión que nos ocupa. Por ello, y en base a las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017) y su Decreto N° 168-GCABA/19 modificado por Decreto Nº 207-GCABA/19,

LA DIRECTORA GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO DISPONE:

Artículo 1°.- Téngase por prorrogado de hecho hasta el día 28 de abril de 2017 el contrato perfeccionado en el marco de la Licitación Pública Nº 401-0528-LPU16 mediante Orden de Compra N° 401-6879-OC16 emitida a favor de la empresa G&B S.R.L. (CUIT N° 30-65725290-1) domiciliada en la calle Belgrano 225, 7° Piso, Dpto. "A" de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 2°. - Impónese a la firma G&B S.R.L. una multa en concepto de mora en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales derivadas de la Orden de Compra N° 401-6879-OC16 de PESOS UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO ($ 1.845.-) correspondiente a la demora de sesenta (60) días hábiles en la entrega del renglón 3, equivalente al 9% (nueve por ciento) del total del renglón, el cual deberá ser afectado conforme lo establecido en el artículo 129 de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017) Artículo 3°.- Téngase por rehabilitado el contrato perfeccionado mediante Orden de Compra N° 401-6879-OC16 a tenor de lo establecido en el Artículo 121 del Anexo I del Decreto Reglamentario Nº 95-GCABA/14. Artículo 4°. - Impónese a la firma G&B S.R.L. una multa de PESOS DOS MIL CINCUENTA ($ 2.050.-) en concepto de Rehabilitación del Contrato, el cual deberá ser depositado por la firma dentro de los tres (3) días de notificado fehacientemente del presente acto administrativo de acuerdo a lo estatuido en el Capítulo VI -DNU Nº 1510/97 (Texto consolidado Ley 6017). Dicho importe deberá ingresar en la Cuenta 200330/4 "Multa Proveedores y Contratistas" en la Dirección General de Tesorería perteneciente al Ministerio de Hacienda y Finanzas, sita en Av. Belgrano 840 - en el horario de 9.30 a 14.30 hs., de acuerdo a lo normado en el Artículo 123 del Decreto 168-GCABA/19 reglamentario de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley 6017). Artículo 5º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y pase a la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones quien notificará fehacientemente al proveedor de los términos de la presente, conforme lo establecido por los artículos 62 y 63 del DNU Nº 1510/97 (Texto consolidado por Ley N° 6017). Oportunamente caratúlese el Antecedente de Cancelación de Cargo el cual será remitido a la Dirección General Contaduría dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas "Órgano Rector del Sistema de Contabilidad" Representación destacada ante el Ministerio de Salud, y el Legajo Único, el cual será remitido a la Gerencia Operativa de Registros -Área sanciones a Proveedores- de la Dirección General Compras y Contrataciones dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas "Órgano Rector del Sistema Contrataciones". Filippo

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 168

DISPOSICIÓN N.° 85/DGADCYP/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017), los Decretos Nros. 326-GCABA/17, 287-GCABA/18, 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, el Expediente Electrónico Nº 28.162.148//MGEYA-DGADCYP/2018, y CONSIDERANDO: Que por el actuado citado en el Visto tramita la Licitación Pública Nº 401-1587-LPU18 para la contratación del "Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Odontológicos varias marcas de diversos Efectores dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" por un plazo de veinticuatro (24) meses -(12 bimestres)-; Que mediante Disposición Nº 198-GCABA-DGADCYP/18 se aprobó el citado procedimiento adjudicándose a la firma ELECTROMEDIK S.A. y emitiéndose la Orden de Compra N° 401-18479-OC18 por la suma total de DOCE MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE CON VEINTE CENTAVOS ($12.280.327,20), por un plazo de veinticuatro (24) meses -doce (12 bimestres)- iniciando el servicio de la prestación en el mes de diciembre de 2018; Que por Disposición N° 124-GCABA-DGADCYP/19 la contratación de marras se redujo desde el inicio hasta su vencimiento por un monto de PESOS OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL ($ 876.000,00) equivalente al 7,13 %, y por tres (3) bimestres- por un monto de PESOS TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA ($ 3.870,00) equivalente al 0,03 % del monto original; Que, asimismo, mediante Disposición N° 199-GCABA-DGADCYP/19 se amplió la Orden de Compra N° 401-18479-OC18 por un monto de PESOS DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA ($ 266.680,00), equivalente al 2,17 % de la contratación y se emitió la Orden de Compra N° 401-12197-OC19; Que en este estado de la contratación, el Hospital de Odontología Infantil Don Benito Quinquela Martín, mediante Nota N° NO-2019-34567873-GCABA-HOI, solicitó la baja del servicio de mantenimiento a partir del bimestre agosto- septiembre 2019 para el equipo de rayos x marca Gendex, modelo Orthoralix 9200 - Serie 6720616, correspondiente al renglón 142, adjuntando nota de la adjudicataria en la que expresa la imposibilidad de continuar con el servicio de mantenimiento debido a que el fabricante discontinuó los repuestos; Que tal solicitud fue avalada por la Dirección General Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud por Informe N° IF-2019-38647459-GCABA-DGCTFS; Que, en consecuencia, resulta procedente la disminución de la Orden de Compra N° 401-18479-OC18, renglón 142, por el plazo de dieciséis (16) meses, ocho (8) bimestres, (agosto 2019 a noviembre 2020), por la suma de PESOS DIEZ MIL TRESCIENTOS VEINTE ($ 10.320,00), equivalente al 0,084% del contrato; Que, a su vez, por Nota N° NO-2020-04456855-GCABA-DGATP la Dirección General Atención Primaria informó que el CeSAC N° 45 no cuenta con servicio odontológico, razón por la cual no fue realizado el servicio que nos ocupa en dicho establecimiento; Que consultada sobre el particular, el área técnica informó mediante Nota N° NO-

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 169

2020-5158020-GCABA-DGCTFS que por error fue incorporado un equipo esterilizador marca Stooed EAV-21 serie P327A13MOS como perteneciente al CeSAC 45 conforme figura en el ítem 357 de la Orden de Compra 401-18479-OC18, y recomienda dejar sin efecto el citado renglón sin penalidades para el adjudicatario debido a que la falta de prestación del servicio no resulta imputable al mismo; Que a tenor de lo expuesto, corresponde reducir la Orden de Compra N° 401-18479-OC18, renglón 357, por toda la contratación, por un importe total de PESOS OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCO CON SESENTA CENTAVOS ($ 8.805,60), equivalente al 0,073% del citado contrato; Que las reducciones que se gestionan, que ascienden a PESOS DIECINUEVE MIL CIENTO VEINTICINCO CON SESENTA CENTAVOS ($ 19.125,60), acumuladas a las aprobadas por Disposición N° 124-GCABA-DGADCYP/19 y la ampliación dispuesta por Disposición N° 199-GCABA-DGADCYP/19, representan una variación total de la adjudicación de un 9,487%; Que razón de la naturaleza de la gestión que nos ocupa, es de aplicación el Artículo 119 -Facultades del organismo contratante- de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017) que establece que una vez perfeccionado el contrato, el organismo contratante puede: "... I) Aumentar o disminuir el total adjudicado hasta un veinte por ciento (20%) de su valor original en uno y otro caso, en las condiciones y precios pactados y con adecuación de los plazos respectivos. El aumento o la disminución puede incidir sobre uno, varios o el total de los renglones de la orden de compra, siempre y cuando el total resultante no exceda el porcentaje previsto, según corresponda...; Que, del mismo modo, la citada normativa en su Artículo 9° -Facultades y obligaciones del órgano contratante- inciso a) dispone: "La prerrogativa de interpretar los contratos, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlos, decretar su caducidad, rescisión o resolución, por razones de oportunidad, mérito o conveniencia, determinando el alcance de éstas. El uso de esta prerrogativa no genera derecho a indemnización en concepto de lucro cesante"; Que, en ese contexto, y al amparo de la normativa invocada, la gestión que se propicia importa el ejercicio por parte de la administración del ius variandi en forma unilateral y de carácter obligatorio para el co-contratista; Que, por lo tanto, corresponde disponer la liberación de los créditos comprometidos por los montos de las disminuciones en cuestión, debiéndose efectuar los registros presupuestarios pertinentes a tal efecto; Que ha tomado intervención la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por ello, y en base a las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017)y el Decreto Nº 168-GCABA/19, modificado por Decreto Nº 207-GCABA/19,

LA DIRECTORA GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO DISPONE:

Artículo 1°.- Téngase por reducida la Orden de Compra N° 401-18479-OC18 sobre el renglón 142 correspondiente al Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Equipo de Rayos x marca Gendex, modelo Orthoralix 9200, Serie 6720616, instalado en el Hospital de Odontología Infantil Don Benito Quinquela Martin desde el mes de agosto de 2018 hasta su vencimiento -dieciséis meses (ocho bimestres)- por un monto de PESOS DIEZ MIL TRESCIENTOS VEINTE ($ 10.320,00) equivalente al 0,084% del monto original de la contratación.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 170

Artículo 2°. - Téngase por reducida la Orden de Compra N° 401-18479-OC18 sobre el renglón 357 correspondiente al equipo esterilizador marca Stoord EAV-21, Serie P327A13MOS como perteneciente al CeSAC 45, por todo el plazo de la contratación -veinticuatro meses (doce bimestres)- por un monto de PESOS OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCO CON SESENTA CENTAVOS ($ 8.805,60) equivalente al 0,073% del monto original de la contratación. Artículo 3°. - Oportunamente regístrese el ajuste pertinente con liberación de los fondos excedentes de las partidas presupuestarias correspondientes. Artículo 4º.- Publíquese y, para su conocimiento, notificación y demás efectos pase a la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones del Ministerio de Salud. Filippo

DISPOSICIÓN N.° 86/DGADCYP/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017), los Decretos Nros 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, el Expediente Electrónico Nº 29.299.145/GCABA-DGADCYP/2019, y CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramita la Licitación Pública Nº 401-1480-LPU19, al amparo de lo establecido en el artículo 31, primera parte del artículo 32 y concordantes de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017) y su Decreto Reglamentario N° 168-GCABA/19, modificado por Decreto N° 207-GCABA/19, que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 - Informatización de las contrataciones - de la Ley de Compras y Contrataciones citada, para la "Provisión, Instalación y puesta en Marcha de Equipos UPS para uso Médico, Tablero de Rodeo y Banco de Baterías asociado para diversos efectores dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"; Que por Disposición Nº 337-GCABA-DGADCYP/19 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y sus Anexos y de Especificaciones Técnicas, y se llamó a la citada Licitación Pública por un monto estimado de PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL ($ 38.835.000,00), fijándose fecha de apertura de ofertas para el día 20 de enero de 2020 a las 11:00 hs. y fecha de visita técnica para los días 9 y 10 de enero de 2020; Que la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en la Página de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Portal Buenos Aires Compras; se cursaron las comunicaciones a los organismos de rigor, de conformidad con lo establecido en los artículos 95, 99 y 100 de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017) y su Decreto Reglamentario, y las invitaciones a las empresas del rubro a través del Sistema Buenos Aires Compras (BAC); Que el acto administrativo de llamado fue publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, juntamente con los pliegos que rigen la contratación; Que, asimismo, los pliegos de aplicación fueron publicados en la página de Internet de Compras y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que a fin de modificar el cronograma de visitas previsto en el Anexo I del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, se emitió la Circular Nº 1 sin Consulta;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 171

Que a tenor de las consultas efectuadas sobre los pliegos licitatorios por firmas interesadas se emitieron las Circulares 1, 2 y 3 con Consulta dando respuesta a las mismas; Que en virtud de la imposibilidad de dar respuesta a las consultas formuladas con suficiente tiempo de antelación, la Dirección General Recursos Físicos en Salud propició la postergación de la fecha del acto de apertura de ofertas; Que en ese contexto se emitió la Disposición Nº 11-GCABA-DGADCYP/20 por la cual se postergó el acto de apertura para el día 22 de enero de 2020 a las 11:00 hs., quedando la misma registrada en el Sistema BAC como Circular 2 sin Consulta; Que las citadas Circulares y acto administrativo fueron notificados a las empresas interesadas mediante el Sistema BAC, publicados en el Portal Buenos Aires Compras, en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en la Página de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Disposición Nº 11-GCABA- DGADCYP/20 comunicada a los organismos de rigor; Que se encuentra registrada en el Sistema BAC la adquisición de pliegos de la gestión de marras por parte de doce (12) firmas del rubro, y la confirmación de tres (3) ofertas en dicho Sistema; Que con fecha 22 de enero de 2020 a las 11:00 hs. operó la apertura de la Licitación Pública Nº 401-1480-LPU19, habiendo presentado propuesta las firmas ELINTEC S.A. (CUIT Nº 30-71422762-5) por un monto de PESOS CUARENTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MILCUATROCIENTOS TRECE ($ 42.989.413,00); INTERCONNECT S.A. (CUIT Nº 33-68825614-9) por un monto de PESOS TREINTA Y CINCO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON DIECINUEVE CENTAVOS ($ 35.357.253,19) y POWERGE S.A. (CUIT Nº 30-71018010-1) por un monto de PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS DIECINUEVE MIL CIENTO DIEZ CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS ($ 38.819.110,92), generándose el Acta de Apertura correspondiente al mencionado procedimiento, en cumplimiento de la normativa vigente; Que a tenor de lo establecido en el Artículo 101 -Constitución de Garantías- de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017) las firmas cotizantes presentaron en tiempo y forma oportunos la garantía de mantenimiento de oferta; Que por Informe Nº IF-2020-5133883-GCABA-DGRFISS, la Dirección General Recursos Físicos en Salud efectuó el primer análisis técnico de las propuestas; Que algunas de las empresas oferentes presentaron documentación complementaria conforme lo solicitado por los evaluadores de las ofertas; Que mediante Informe Nº IF-2020-08639212-GCABA-DGRFISS, avalado por Nota NO-2020-08765651-GCABA-DGRFISS, e Informe Nº IF-2020-10319429-GCABA-DGRFISS, el área técnica concluyó la pertinente evaluación; Que la Comisión de Evaluación de Ofertas, luego de evaluar las ofertas vinculadas al expediente, los informes emitidos por el área técnica, el cuadro comparativo de precios, el criterio de adjudicación establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y demás antecedentes del proceso, emitió el Dictamen de Preadjudicación aconsejando adjudicar la contratación de marras por ajustarse a los pliegos que rigen la licitación y ser ofertas convenientes, en relación a los renglones licitados, conforme se detalla a continuación: ELINTEC S.A.: renglones 1, 3, y 5 por la suma total de PESOS VENTISEIS MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS ($ 26.520.822,00); POWERGE S.A.: renglones 2, 4 y 6 por la suma total de PESOS CATORCE MILLONES NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS ($ 14.009.728,82);

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 172

Que, en consecuencia, el monto total preadjudicado en el procedimiento que nos ocupa asciende a la suma de PESOS CUARENTA MILLONES QUINIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS ($ 40.530.550,82); Que, en cuanto a los renglones con más de una oferta admisible, la recomendación resultó del siguiente Orden de Mérito: Renglones 2, 4 y 6: 1º) POWERGE S.A.; 2º) ELINTEC S.A.; Que, asimismo, la Comisión de Evaluación de Ofertas aconsejó desestimar la totalidad de la oferta presentada por INTERCONNECT S.A. como así también los renglones 1, 3 y 5 de la oferta presentada por POWERGE S.A., todas ellas por no cumplir con lo solicitado en los pliegos de aplicación; Que el Dictamen de Evaluación de Ofertas fue notificado a las empresas oferentes mediante el Sistema BAC y publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en la Página de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Portal Buenos Aires Compras, sin que se presentaran impugnaciones al mismo; Que el gasto que genera la contratación que nos ocupa cuenta con imputación presupuestaria en las partidas correspondientes, con cargo al ejercicio vigente; Que ha tomado la intervención que le compete la Dirección General Legal y Técnica de este Ministerio de Salud. Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017), su Decreto Reglamentario N° 168-GCABA/19, modificado por Decreto N° 207-GCABA/19,

LA DIRECTORA GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO DISPONE:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 401-1480-LPU19 al amparo de lo establecido en el artículo 31, primera parte del artículo 32 y concordantes de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017) y su Decreto Reglamentario N° 168-GCABA/19, modificado por Decreto N° 207-GCABA/19, gestionada bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 - Informatización de las contrataciones- de la Ley de Compras y Contrataciones citada, para la "Provisión, Instalación y puesta en Marcha de Equipos UPS para uso Médico, Tablero de Rodeo y Banco de Baterías asociado para diversos efectores dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Artículo 2º.- Desestímanse la oferta presentada por INTERCONNECT S.A.en su totalidad, como así también los renglones 1, 3 y 5 de la oferta presentada por POWERGE S.A., todas ellas por no cumplir con lo solicitado en los pliegos de aplicación, conforme al Dictamen de Evaluación de Ofertas. Artículo 3º.- Artículo 4º.- Adjudícase la contratación de los renglones licitados por un monto total de PESOS CUARENTA MILLONES QUINIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS ($ 40.530.550,82), al amparo de lo establecido en el artículo 110-Criterio de selección de las ofertas- de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017), conforme el siguiente detalle: ELINTEC S.A. - CUIT Nº 30-71422762-5: Renglón: 1 - Cantidad: 1 - Precio Unitario: $ 10.454.896,00 - Precio Total: $ 10.454.896,00. Renglón: 3 - Cantidad: 1 - Precio Unitario: $ 8.032.963,00 - Precio Total: $ 8.032.963,00. Renglón: 5 - Cantidad: 1 - Precio Unitario: $ 8.032.963,00 - Precio Total: $ 8.032.963,00. Monto total: $ 26.520.822,00 POWERGE S.A. - CUIT Nº 30-71018010-1:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 173

Renglón: 2 - Cantidad: 1 - Precio Unitario: $ 6.467.276,35 - Precio Total: $ 6.467.276,35 Renglón: 4 - Cantidad: 1 - Precio Unitario: $ 6.921.389,35 - Precio Total: $ 6.921.389,35 Renglón: 6 - Cantidad: 2 - Precio Unitario: $ 310.531,56 - Precio Total: $ 621.063,12 Monto total: $ 14.009.728,82 Artículo 4º.- La erogación que demande la presente gestión se imputa a las correspondientes partidas presupuestarias con cargo al ejercicio en vigor. Artículo 5º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; regístrese en el Portal de Compras www.buenosairescompras.gob.ar para su publicación y notificación a los oferentes, y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones y comuníquese a la Subsecretaría de Administración del Sistema de Salud, a la Dirección General Recursos Físicos en Salud y a los efectores destinatarios de los bienes adjudicados. Filippo

DISPOSICIÓN N.° 87/DGADCYP/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017), los Decretos Nros. 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, el Expediente Electrónico Nº 11.692.269-GCABA-DGADCYP/2020, y CONSIDERANDO: Que, por el Expediente citado en el Visto, tramita la Contratación Directa N° 401-0511-CDI20, al amparo de lo establecido en el artículo 28 inciso 2° de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° 6017) y los Decretos Nros. 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85- Informatización de las contrataciones- de la Ley de Compras y Contrataciones citada y su Decreto Reglamentario, para la "Adquisición de impresoras térmicas de pulseras para identificación de pacientes, destinadas a mejorar el proceso de identificación de ADT en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dependiente del MSGCABA".; Que la Dirección General Sistemas de Información Sanitaria, propicia la presente contratación ante la imperiosa necesidad de contar con impresoras térmicas de pulseras para identificación de pacientes, destinadas a mejorar el proceso de identificación de ADT en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Salud, ante la propagación del virus COVID-19; Que, en ese contexto, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260-PEN/2020 y Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/AJG/2020, solicita que se adopten las medidas conducentes con la urgencia que demanda el caso, situación que justifica el encuadre del procedimiento de marras; Que en este estado del proceso, al amparo de lo dispuesto por Resolución Conjunta N° 294-MHFGC/20 se expidió favorablemente la Dirección General Compras y Contrataciones sobre el encuadre legal, como así también remitió los valores indicativos por intermedio del área de precios de referencia la cual señaló que dichos valores son a modo de carácter referencial y vigentes a la fecha de su emisión;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 174

Que obra registrada la Solicitud de Gastos debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria en etapa preventiva, por el monto estimado de la contratación que asciende a la suma de PESOS UN MILLÓN SEISCIENTOS TRES MIL ($ 1.603.000.-), con imputación a la partida correspondiente; Que el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales ha sido aprobado por Disposición Nº 1073-DGCYC/19 por la Directora General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) y Artículo N° 85 de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017); Que la Dirección General Sistemas de Información Sanitaria remitió al organismo contratante la solicitud, condiciones y especificaciones correspondientes al objeto de la contratación; Que, se ha incorporado como evaluador en el Sistema BAC a un (1) representante de la Dirección General Sistemas de Información Sanitaria, a los efectos de la evaluación técnica de las ofertas en su carácter de área con competencia específica en la materia objeto de la contratación que nos ocupa, como así también a un (1) representante de la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto, limitándose su actuación a las gestiones administrativas inherentes a esa etapa del proceso; Que se encuentran incorporados los pliegos que ha de regir la contratación que se propicia; Que la Dirección General Compras y Contrataciones se ha pronunciado sobre el Régimen de Seguros incluido en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares de la contratación; Que han tomado intervención la Dirección General Legal y Técnica de este Ministerio de Salud; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017) y los Decretos Nros. 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19,

LA DIRECTORA GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO DISPONE:

Artículo 1°.- Apruébanse los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas Nros PLIEG-2020-13115143-GCABA-DGADCYP, PLIEG-2020-11717077-GCABA-DGSISAN que, como Anexos, forman parte integrante de la presente Disposición, para la "Adquisición de impresoras térmicas de pulseras para identificación de pacientes, destinadas a mejorar el proceso de identificación deADT en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", por un monto de PESOS UN MILLÓNSEISCIENTOS TRES MIL ($ 1.603.000.-),. Artículo 2º.- Llámase a Contratación Directa N° 401-0511-CDI20, al amparo de lo establecido en el artículo 28 inciso 2° de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017) y los Decretos Nros. 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 - Informatización de las contrataciones- de la citada normativa, en base a la documentación de la contratación aprobada por el Artículo 1º de la presente, y fíjase fecha límite para la recepción de las ofertas para el día 12 de mayo de 2020 a las 13:00 horas. Artículo 3º.- Establécese que los Pliegos que rigen la presente contratación se entregarán en forma gratuita. Artículo 4º.- Establécese que la Dirección General Sistemas de Información Sanitaria, tendrá a su cargo el asesoramiento técnico de las ofertas y de la contratación.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 175

Artículo 5º.-Establécese como evaluadores para la presente licitación a Cesar Damian Widman en representación de la Dirección General Sistemas de Información Sanitaria, para que actúe como tal en lo concerniente a los aspectos técnicos de las ofertas y a Ruth Nirvana Juliana Magallán de la Dirección General Administrativa, Contable y Presupuesto, a los efectos de las gestiones administrativas inherentes a la etapa del proceso. Artículo 6º.- La erogación que demande la presente gestión será imputada a la correspondiente Partida Presupuestaria. Artículo 7º.- Remítanse invitaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 inciso 2° del Anexo I del Decreto N° 168-GCABA/19, y publíquese en el portal www.buenosairescompras.gob.ar, y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 8º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el portal www.buenosairescompras.gob.ar y en la Página de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aies y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones y comuníquese a las Subsecretarias de Administración del Sistema de Salud, Planificación Sanitaria y Gestión en Red, y Atención Hospitalaria, y a las Direcciones Generales Dirección General Sistemas de Información Sanitaria y Hospitales. Filippo

DISPOSICIÓN N.° 87/HMIRS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley 6.017), el Decreto Reglamentario Nº 168/19, modificado por Decreto Nº 207/19 y la Resolución Nº 2481/MEFGC/2018 y el Expediente Nº EX - 2020- 12.945.869 -GCABA-HMIRS, y, CONSIDERANDO: Que mediante el mencionado actuado tramita la licitación para la ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA de este Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá", con una Afectación Preventiva de Pesos Setecientos veintiocho mil cuatrocientos ochenta y tres ($ 728.483,00.-) con cargo al Ejercicio 2021; Que obra agregado en el actuado la Solicitud de Gastos N° 435- 1950 -SG20 debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria de los fondos necesarios para hacer frente a la erogación que demanda la presente; Que, por Disposición N° 1073-DGCyC-2019 la Dirección General de Compras y Contrataciones en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades conferidas por el art. 18, Inciso j) de la Ley 2095 (Texto consolidado según Ley Nº 6.017), aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales , autorizando a este organismo a efectuar el llamado a Licitación al amparo de lo establecido en el Art. 31 concordante con el primer párrafo del Art. 32 de la Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad de Buenos Aires N° 2095; (Texto Consolidado según Ley 6.017, el Decreto Reglamentario Nº 168/19, modificado por Decreto Nº 207/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 176

ANEXO 1 ANEXO 2

Que tal lo previsto por la Ley 2095 (texto consolidado según Ley Nº 6.017), su reglamentario el Decreto Reglamentario Nº 168/19, modificado por Decreto Nº 207/19 en su Art 17º establece como Unidad Operativa de Adquisición en el ámbito del Ministerio de Salud, a la Dirección del Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá"; Que mediante la Resolución Nº 2481/MEFGC/2018, se aprobaron las nuevas Políticas, Términos y Condiciones del Uso del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones de aplicación a los Usuarios de los Proveedores y los Usuarios Compradores de la Administración Activa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que participen en procesos de compras y contrataciones electrónicas; Que mediante el Decreto Reglamentario Nº 168/19, modificado por Decreto Nº 207/19 en su Artículo 85 de la Ley 2095, (Texto Consolidado según Ley 6.017), se implementó el Sistema Electrónico de Adquisición y Contratación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, denominándosele en adelante como Buenos Aires Compras - BAC; Por ello, y en uso de la facultades que le son conferidas,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL "RAMON SARDA" EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICION

DISPONE: Artículo 1º Apruébase Pliego de Bases y Condiciones Particulares (PLIEG-2017- 08961913 -GCABA - HMIRS) para el llamado a Licitación Pública.

Artículo 2°.-Llámase a Licitación Pública para la ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA de este Hospital Materno Infantil "Ramón Sarda" cuyo Proceso de Compras se registra en BAC bajo el N° 435- 0633 -LPU20, con una Afectación Preventiva de Pesos Setecientos veintiocho mil cuatrocientos ochenta y tres ($ 728.483,00.-) con cargo al Ejercicio 2021 para el día 22 de Mayo de 2020 a las 12:00Hs. Artículo 3°.- VALOR DEL PLIEGO: es gratuito según lo reglamentado. Artículo 4° - Publíquese en Boletín Oficial, Internet, Página Web, consulta compras a www.buenosaires.gov.ar-hacienda-licitaciones www.buenosairescompras.gov.ar Valenti

DISPOSICIÓN N.° 233/HGACA/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017), y los Decretos Nros 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, y el Expediente Electrónico Nº 2020-13037709-GCABA-HGACA, y CONSIDERANDO:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 177

ANEXO

Que por la actuación citada en el Visto tramita la Licitación Pública Nº 412-0635-LPU20, al amparo de lo establecido en el artículo 31, primera parte del artículo 32 y concordantes de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley Nº 6017), los Decretos Nº 168-GCABA/19 y N° 207-GCABA/19 que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85- Informatización de las Contrataciones- de la Ley de Compras y Contrataciones citada y reglamentación, para la ADQUISICION DE INSUMOS (SET PARA BANDEJA DE HEMOFILTRACION, ETC) con destino a la División Diálisis de este Establecimiento Asistencial"; Que, por Nota Nº NO-2020-12981523-GCABA-HGACA la Dirección de este nosocomio autoriza la compra y solicita se gestione la misma por la modalidad de compra correspondiente; Que, obra registrada la Solicitud de Gasto N° 412-2800-SG20 debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria en etapa preventiva, por el monto estimado de la contratación que asciende a la suma de PESOS DIECIOCHO MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL ($ 18984000,00) IVA incluido, con imputación a las partidas correspondientes; Que el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales ha sido aprobado por Disposición Nº 1073/DGCYC/19 por la Directora General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) y Artículo N° 85 de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017); Que, mediante los Decretos Nros 168-GCABA/19 y 207-GCABA/19, apruébase la reglamentación del artículo 85 de la Ley N° 2095 e implementase el Sistema Electrónico de Adquisición y Contratación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, denominándose en adelante como Buenos Aires Compras (BAC). Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017) y los Decretos Nros.168-GCABA/19 y 207-GCABA/19,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. COSME ARGERICH EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES

DISPONE: Artículo 1 °.- Apruébese el Pliego de Bases y Condiciones Particulares (PLIEG-2020-13043132-GCABA-HGACA) que forma parte de la presente. Artículo 2 °.- Llámase a Licitación Pública Nº 412-0635-LPU20, al amparo de lo establecido en el artículo 31, primera parte del artículo 32 y concordantes de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley Nº 6017) y los Decretos Nº 168-GCABA/19 y N° 207- GCABA/19 que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 - Informatización de las Contrataciones- de la Ley de Compras y Contrataciones citada y su reglamentación, en base a la documentación licitatoria aprobada por el Artículo 1º de la presente, y fíjase fecha de apertura de ofertas para el día 27 DE MAYO DE 2020 a las 08:00 horas. Artículo 3 °.- El gasto que demanda la presente será imputado al presente ejercicio y registra compromiso para el ejercicio 2021 según Solicitud de Gasto N° 412-2800-SG20. Artículo 4 °.- Establécese el pliego SIN VALOR, el que podrá ser consultado en la Página Web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Sistema Buenos Aires Compras (BAC). Artículo 5 °.- Pase, para la prosecución de su trámite a la División Compras de este Establecimiento Asistencial. Hernández

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 178

ANEXO

DISPOSICIÓN N.° 237/HGACA/20

Buenos Aires, 8 de mayo de 2020 VISTO el Expediente Nº EX-2020-12874616-MGEYA-HGACA y la Disposición DI-2020-227-HGACA (DI-2020-12887273-GCABA-HGACA Orden N° 7) y; CONSIDERANDO: Que, mediante la mencionada Disposición se dispuso el llamado a Contratación Menor Nº 412-1067-CME20 para el día 07/05/2020 a las 08:00 hs. para la PROVISION DE INSUMOS (Trimetoprima) con destino a la División Farmacia de este Establecimiento Asistencial; Que, la apertura el BAC Sistema de Compras Públicas se determinó que la Unidad ofertada no corresponde a lo solicitado en el Pliego, se solicitó cotización por Ampolla; Que, persiste la imprescindible necesidad de contar con dicho insumo; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017) y los Decretos Nros.168-GCABA/19 y 207-GCABA/19,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "COSME ARGERICH" DISPONE:

Art. 1º Fracásese la Contratación Menor Nº 412-1067-CME20, dispuesto por DI-2020-227-HGACA (DI-2020-12887273-GCABA-HGACA Orden N° 7), cuya apertura tuvo lugar el día 07 de mayo de 2020 a las 08:00 hs. Art. 2º Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que forman parte de la presente (PLIEG-2020-12878331-GCABA-HGACA). Art. 3º Llámase (2º llamado) a Contratación Menor Nº 412-1110-CME20 para el día 12 de mayo de 2020 a las 08:00 hs., por un monto de PESOS SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS ($ 77.400,00), para la PROVISION DE INSUMOS (Trimetoprima) con destino a la División Farmacia de este Establecimiento Asistencial al amparo de lo establecido en el Art. 38 del Reglamento de Contrataciones. Art. 4º El gasto que demanda la presente será imputado al presente ejercicio y registra compromiso para el ejercicio 2021 según Solicitud de Gastos N° 412-2759-SG20 . Art. 5º Establécese el pliego SIN VALOR, el que podrá ser consultado en la Oficina de Compras y Contrataciones de esta Unidad Operativa de Adquisiciones, en la página web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Buenos Aires Compras (BAC). Art. 6º Pase, para la prosecución de su trámite a la División Compras. Hernández

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 179

ANEXO

DISPOSICIÓN N.° 322/DGABS/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020

VISTO: La Ley Nº 2095, (Texto consolidado Ley N° 6.017), el Decreto Nº 168-GCABA/19 y su modificatorio Decreto N° 207-GCABA/19, Decreto N° 463-GCABA/19 y sus modificatorios, las Resoluciones Nº 001-UPE-UOAC/08, Nº 232-UPE-UOAC/09, y sus modificatorias, la Disposición Nº 1073-DGCYC/19, el Expediente Electrónico Nº 12.782.444/GCABA-DGABS/2020, y

CONSIDERANDO:

Que mediante los presentes actuados tramita la Contratación Directa N° 401-0590-CDI20 para la Adquisición de Antiparras, Máscaras Protectoras Faciales y Camisolines Hemorrepelentes con destino a los hospitales dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un todo de acuerdo a lo establecido en el artículo 28, inc. 2) de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado Ley N° 6.017) y su reglamentación Decreto N° 168-GCABA/19 y su modificatorio Decreto Nº 207-GCABA/19; Que mediante NO-2020-12775931-GCABA-SSPSGER, la Subsecretaria Planificación Sanitaria y Gestión en Red, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/PEN/2020 y Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1-GCABA/2020 y teniendo en cuenta las indicaciones para el uso de los equipos de protección personal (epp) para el personal de salud en el marco de la pandemia por COVID-19 elaboradas por este Ministerios, surge la necesidad de contar con insumos para la protección del personal de salud que se encuentra expuesto a riesgo de contagio; Que se ha efectuado la Solicitud de Gasto debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria; Que ha sido elaborado el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y su Anexo que regirá el presente llamado; Que por Disposición Nº 1073-DGCyC/19 la Directora General de Compras y Contrataciones, en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el artículo 87 de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado Ley N° 6.017), aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que por Decreto Nº 1353-GCBA/08 se creó la ex Unidad de Proyectos Especiales (UPE), con carácter de Unidad Operativa de Adquisiciones Central (UOAC), en el ámbito de los Ministerios de Salud y Hacienda, teniendo a su cargo la coordinación, agrupamiento, dirección y gestión de los procesos de contratación centralizados de bienes y servicios que requieran los efectores del sistema de salud a solicitud de los Directores Médicos de dichos efectores; Que el Decreto Nº 593-GCABA/11 modificó el ámbito de actuación de la (UPE) Unidad Operativa de Adquisiciones Central (UOAC), establecido por el Decreto N° 1353-GCBA/08, estableciéndose que la misma funcionara exclusivamente en el Ministerio de Salud, con rango de Organismo Fuera de Nivel manteniendo su patrimonio personal y presupuesto y modificándose su denominación por Unidad Centralizada de Adquisiciones de Salud (UCAS), siendo continuadora de la UPE-UOAC;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 180

Que posteriormente se modifica el rango de la Unidad Centralizada de Adquisiciones de Salud al de Dirección General y su denominación a la de Dirección General Abastecimiento de Salud, estructura actual aprobada por Decreto N° 463-GCABA/19; Que por Resolución Nº 232-UPE-UOAC/09 y sus modificatorias se estableció el nuevo Listado de Medicamentos, Insumos, Productos Biomédicos, Prótesis e Implantes Ortopédicos-Traumatológicos y Servicios de adquisición centralizada, indicando los lineamientos al levarse a cabo en las licitaciones públicas que se realicen en el ámbito de la UPE - UOAC, en un todo de acuerdo los artículos 4º y 6º del Decreto Nº 1353-GCABA/08. Por ello, en uso de las facultades conferidas en el Anexo II del Decreto Nº 207-GCABA/19, modificatorio del Decreto N° 168-GCABA/19,

EL DIRECTOR GENERAL ABASTECIMIENTO DE SALUD DISPONE

Artículo 1º.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y su Anexo (PLIEG 2020-13081775-DGABS, IF 2020-13082029-DGABS) que como Anexo forma parte integrante de la presente Disposición, para la Adquisición de Antiparras, Máscaras Protectoras Faciales y Camisolines con destino a los hospitales dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por un monto aproximado de PESOS VEINTIOCHO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA MIL ($ 28.380.000.-). Artículo 2º.- Llámase a Contratación Directa BAC Nº 401-0590-CDI20 para el día 11de mayo de 2020 a las 13:00 horas, al amparo de lo establecido en el artículo 28 inc. 2) de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado Ley N° 6.017) y su reglamentación Decreto N° 168-GCABA/19 y su modificatorio Decreto Nº 207-GCABA/19, bajo el sistema BAC aprobado por Resolución N° 424-MHGC/13 y Disposición N° 832-DGCYC/19 sobre la documentación aprobada en el artículo 1º de la presente Disposición. Artículo 3º.- La erogación que demande la presente gestión será imputada a la correspondiente Partida Presupuestaria del Ejercicio en vigor. Artículo 4º.- Remítanse las invitaciones de acuerdo a lo establecido en el Artículo 85 del Decreto Nº 168-GCABA/19 y su modificatorio Decreto N° 207-GCABA/19. Artículo 5º.- Publíquese en la página Web Buenos Aires Compras www.buenosairescompras.gob.ar, en la página Web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, www.buenosaires.gob.ar y en la Cartelera Oficial de la Dirección General Abastecimiento de Salud según lo establecido en la Ley Nº 2095, (Texto consolidado Ley N° 6.017), y su Decreto reglamentario Nº 168-GCABA/19 y su modificatorio Decreto Nº 207-GCABA/19. Artículo 6º.- Para su conocimiento y demás efectos pase a la Gerencia Operativa Soporte de Compras de la Dirección General Abastecimiento de Salud. Costabel

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 181

ANEXO 1 ANEXO 2

Ministerio de Espacio Público e Higiene

Urbana

DISPOSICIÓN N.° 14/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 38591736-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 8 de diciembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente Pedro Baccaro, CUIL N° 20-08642135-7, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2019; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 182

en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2019 del agente Pedro Baccaro, CUIL N° 20-08642135-7. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 15/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 38767266-GCABA-EHU/19,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 183

Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 13 de diciembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte de la agente Rita Liliana Devalle, CUIL N° 23-17332530-4, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación

en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 184

CONSIDERANDO:

Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 de la agente Rita Liliana Devalle, CUIL N° 23-17332530-4. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian DISPOSICIÓN N.° 16/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 35799883-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 185

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE:

Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 19 de noviembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte de la agente Vanesa Edith Gómez, CUIL N° 27-27576186-4, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 de la agente Vanesa Edith Gómez, CUIL N° 27-27576186-4,.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 186

Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 17/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 35815341-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 187

Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 19 de noviembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente Orlando Eusebio González, CUIL N° 20-14503598-9, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 del agente Orlando Eusebio González, CUIL N° 20-14503598-9. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA).

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 188

Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 18/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 38589744-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 8 de diciembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente Pablo Adrián Iarruye, CUIL N° 23-26439458-9, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 189

Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 del agente Pablo Adrián Iarruye, CUIL N° 23-26439458-9. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 190

DISPOSICIÓN N.° 19/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 38767380-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 13 de diciembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente Walter Lorenzo López, CUIL N° 24-24977384-7, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo esteúltimo tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 191

Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 del agente Walter Lorenzo López, CUIL N° 24-24977384-7. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 20/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 36321455-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 192

Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y lasDisposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 21 de noviembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente César Orlando Luna CUIL N° 20-22286400-4, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2019; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 193

Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2019 del agente César Orlando Luna CUIL N° 20-22286400-4. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 21/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 38593950-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 194

Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 8 de diciembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente Iván Omar Nasser, CUIL N° 20-24717709-5, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2019; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2019 del agente Iván Omar Nasser, CUIL N° 20-24717709-5.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 195

Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 22/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 36103729-GCABA-EHU/19, y CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 196

Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 20 de noviembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte de la agente Analía Verónica Segal, CUIL N° 27-24623167-8, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo; Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 de la agente Analía Verónica Segal, CUIL N° 27-24623167-8. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente el Sr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA).

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 197

Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

DISPOSICIÓN N.° 23/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 24 de abril de 2020 VISTO: La Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, el Decreto Nº 304/18, las Resoluciones N° 2291-MEFGC/18, Nº 3574-MEFGC/19 y N°4403-MEFGC/19, el Expediente Electrónico N° 36109614-GCABA-EHU/19, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017), se establecieron las fuentes de regulación y principios que rigen las relaciones de empleo público de los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo en su artículo 10 las obligaciones de los trabajadores dependientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una de ellas la de someterse a las evaluaciones anuales de desempeño realizadas por la autoridad competente; Que asimismo, el artículo 38 del mismo cuerpo legal mencionado ut supra dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará el régimen de evaluación de desempeño anual de los trabajadores respetando los convenios colectivos, debiendo garantizarse la imparcialidad de la evaluación y el derecho a recurrir los resultados de la misma; Que por Decreto Nº 304/18 el señor Jefe de Gobierno delegó en el entonces señor Ministro de Economía y Finanzas la facultad de dictar el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable al personal comprendido en los artículos 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y su modificatoria N° 6.025, como asimismo de aprobar los Formularios de Evaluación de Desempeño y las Disposiciones Particulares del mismo; Que, por Resolución N° 2.291-MEFGC/18 modificada por Resolución N° 3574-MEFGC/19, y Resolución N° 4403-MEFGC/2019, se aprobó el Régimen de Evaluación de Desempeño anual aplicable, entre otros, al personal comprendido en el artículo 4° y 40 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 6.017) y modificatorias; Que con fecha 19 de noviembre de 2019 fue presentado un Pedido de Revisión por parte del agente Roberto Carlos Apestey, CUIL N° 20-25555047-1, en vista de la disconformidad obtenida en la calificación de la Evaluación de Desempeño 2018; Que en tal contexto, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I de la Resolución N° 4403-MEFGC/2019, ante un pedido de revisión, debe conformarse un Comité de Revisión a los fines de resolver el mismo;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 198

Que el Comité de Revisión debe estar integrado por la Autoridad Superior de la Unidad Organizativa en la cual fue evaluado/a el agente, o el superior inmediato de dicha Autoridad y su suplente, debiendo este último tener rango equivalente o superior a Director/a General y revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante; un (1) representante de la Gerencia Operativa de Recursos Humanos o equivalente, con rango no inferior a Subgerente Operativo de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal o equivalente de la jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y su suplente, debiendo este último revistar en la Jurisdicción en la que fuera evaluado el solicitante y tener rango equivalente o superior a Subgerente Operativo y un (1) representante gremial con mandato suficiente y con representación

en la jurisdicción que revista el solicitante y su suplente. En ningún supuesto podrá formar parte del comité el/la evaluador/a del agente que hubiese solicitado la revisión; Que según surge de la normativa expuesta, el Comité de Revisión se designará por acto administrativo emanado del Director General Técnico, Administrativo y Legal o equivalente según jurisdicción competente; Que, en este sentido, corresponde conformar el Comité de Revisión a efectos de resolver los pedidos de revisión que surjan en el presente período de evaluación de desempeño. Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA

DISPONE: Artículo 1°.- Créase el Comité de Revisión correspondiente al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría de Higiene Urbana, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a los fines de revisar la Evaluación de Desempeño 2018 del agente agente Roberto Carlos Apestey, CUIL N° 20-25555047-1. Artículo 2°.- Desígnense como integrantes del Comité de Revisión a la Sra. Marcela Claudia Angioi, CUIL N° 27-17674435-4, Directora General del Ente de Higiene Urbana en carácter de titular y a su suplente elSr. Ramiro Peralta, CUIL N° 20-31152268-0, Director General de la Dirección General Limpieza, al Sr. Nicanor Núñez Ábrego, CUIL N° 20-31909146-8, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa Recursos Humanos en carácter de titular, y a su suplente el Sr. Martín Gatica Barassi, CUIL N° 20-32879184-7,Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Administración de Recursos Humanos, ambasdependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y al Sr. Andrés Verón, CUIL N° 20-27257429-5 en carácter de titular y a su suplente el Sr. Walter Taibo, CUIT N° 20-18653952-5, en representación del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, Comuníquese a la Gerencia Operativa Recursos Humanos dependiente de esta Dirección General, quien deberá practicar notificación fehaciente al interesado/a según lo mentado por el art. 11 del Anexo I de la Resolución Nº 4403/MEFGC/19, al Ente de Higiene Urbana dependiente de la Subsecretaría Higiene Urbana del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Torossian

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 199

DISPOSICIÓN N.° 24/DGTALMEPHU/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 6.017), los Decretos Nros. 168-GCABA/19, 207-GCABA/19 y 463-GCABA/19, las Disposiciones Nros. 124-DGTALMAEP/18 y 91-GCABA-DGTALMAEP/19, los Expedientes Electrónicos Nros. 30351394-MGEYA-DGTALMAEP/17 y 13053462-MGEYA-DGTALMAEP/18, y CONSIDERANDO: Que por los Expedientes Electrónicos citados en el Visto tramitó la Licitación Pública N° 8503-0714-LPU18 para la contratación del "SERVICIO DE PROVISION y DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS", con destino a las reparticiones dependientes del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, al amparo de los artículos 31º y 32º de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 6.017), su Decreto Reglamentario N° 168-GCABA/19 y su modificatorio; Que por Disposición 124-DGTALMAEP/18 se aprobó y se adjudicó la presente Licitación a la firma AVRUTIN SUAREZ HERNAN MARIA Y MORETTI IGNACIO S.H. OFFICE FRUIT C.U.I.T N° 30-71205918-0 (Oferta N° 2) por la suma de PESOS DOS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y UNMIL QUINIENTOS DIECINUEVE CON 20/100 ($ 2.971.519,20), siendo el monto del renglón N° 1 de PESOS SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE CON 20/100 ($ 739.159,20), el renglón N° 2 de PESOS NOVECIENTOS VEINTIDOS MIL SETECIENTOS OCHO CON 80/100 ($ 922.708,80), el renglón N° 3 de PESOS SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOS CON 40/100 ($ 759.002,40) y el renglón N° 4 de PESOS QUINIENTOS CINCUENTA MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON 80/100 ($ 550.648,80); Que, con fecha 10 de septiembre de 2018, se perfeccionó la orden de compra N° 8503-12741-OC18 y se establecieron como fechas de inicio y de finalización los días 11 de septiembre de 2018 y 2019, respectivamente, en virtud del plazo de doce (12) meses establecido en el artículo 5° del Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que por Disposición N° 91-GCABA-DGTALMAEP/19 se prorrogó por el término de cinco (5) meses la presente Licitación ascendiendo ello a la suma total de PESOS UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y UNO CON 20/100 ($1.257.181,20) a valores básicos; Que mediante el Decreto N° 463-GCABA/19 se aprobó la estructura orgánico funcional del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creándose el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, quien posee dentro de sus misiones y funciones las establecidas anteriormente para el Ministerio de Ambiente y Espacio Público; Que, asimismo, la Gerencia Operativa de Recursos Humanos dependiente de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana manifestó que resulta necesario hacer uso de una nueva prórroga desde su vencimiento; Que el monto de la prórroga asciende a monto total de PESOS UN MILLON SETECIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO ($ 1.714.338) a valores básicos, siendo para el renglón N° 1 la suma de PESOS CUATROCIENTOS

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 200

VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO ($ 426.438), para el renglón N° 2 la suma de PESOS QUINIENTOS TREINTA Y DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS ($ 532.332), para el renglón N° 3 la suma de PESOS CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS ($ 437.886) y para el renglón N° 4 la suma de PESOS TRESCIENTOS DIECISIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS ($ 317.682); Que la misma tendrá un plazo de duración de siete (7) meses o hasta tanto se adjudique y dé inicio la Licitación Pública de idéntico objeto que tramita por Expediente Electrónico N° 05165649-GCABA-DGTALMEPHU/20, lo que suceda primero y, en cuyo caso, se realizarán las disminuciones que correspondan sin derecho a indemnización alguna a favor de la contratista; Que se notificó a la contratista que se hará uso de la prorroga que aquí se propicia; Que la presente prórroga encuentra sustento en lo establecido en el artículo 8° del Pliego de Bases y Condiciones Particulares y del artículo 119° de la Ley Nº 2.095; Que se ha realizado la afectación presupuestaria correspondiente; Que, en atención al estado de las actuaciones, corresponde dictar el pertinente acto administrativo. Por ello, en uso de las facultades conferidas,

LA DIRECTORA GENERAL, TECNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DISPONE

Artículo 1°.- Prorrógase a partir de su vencimiento y por el término de siete (7) meses la Licitación Pública N° 8503-0714-LPU18 para la contratación del "SERVICIO DE PROVISION y DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS", con destino a las diversas reparticiones dependientes del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana al amparo de los artículos 31º y 32º de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 6.017), su Decreto Reglamentario N° 168-GCABA/19 y su modificatorio, adjudicada a la firma AVRUTIN SUAREZ HERNAN MARIA Y MORETTI IGNACIO S.H. OFFICE FRUIT, CUIT N° 30-71205918-0, la cual asciende a la suma total de PESOS UN MILLON SETECIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOSTREINTA Y OCHO ($ 1.714.338) a valores básicos. Artículo 2°.- Déjase constancia que en caso que se adjudique y se dé inicio a la Licitación Pública de idéntico objeto que tramita por Expediente Electrónico N° 05165649-GCABA-DGTALMEPHU/20, lo que suceda primero, se realizarán las disminuciones que correspondan sin derecho a indemnización alguna a favor de la contratista. Artículo 3°.- Emítase la respectiva Orden de Compra. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el Sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Cartelera de la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones. Notifíquese a la contratista de acuerdo a lo previsto en los artículos 62 y 63 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (texto consolidado por Ley Nº 6.017). Cumplido, remítase a la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones para la prosecución de su trámite. Torossian

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 201

Ministerio de Salud

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 16/HNBM/20

Buenos Aires, 30 de abril de 2020 VISTO: La Ley N°2095/GCBA/06 B.O.C.B.A. Nº2257/06 su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017), el Decreto N° 168/19 modificado por Decreto N° 207/19; la Resolución Conjunta N° 9-MHGC-MJGGC-SECLYT/11, las Disposiciones N° 115-DGCYC-11 y N°119/DGCYC-11, el E.E. N° 2020-11616287-GCABA-HNBM; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Hospital Braulio A. Moyano tramita la Adquisición de insumos para Bacteriología con destino a la Unidad de Laboratorio del Hospital Dr. Braulio Moyano, en el marco de lo dispuesto por Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 2095/GCBA/06 su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017), Decreto Reglamentario Nº 168/19 modificado por Decreto N° 207/19 Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para hacer frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario mediante Solicitud de Gasto N° 422-2442-SG20. Que, mediante Disposición Nº 58-GCABA-HNBM-20, del 16 de Abril de 2020, se dispuso el Llamado a Contratación Directa por Urgencia mediante el proceso de compra N°422-0501-CDI20, Art. 28° inc. 1º de la Ley N°2095/GCBA/06 B.O.C.B.A. Nº2257/06, su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017), Decreto Reglamentario N° 168/19 modificado por Decreto N° 207/19, para el día 22 de Abril de 2020, a las 08hs. al amparo de lo establecido en la citada normativa. Que, mediante correo electrónico de fecha 20 de Abril de 2020, se solicitó a la Dirección General De Compras y Contrataciones, precios de referencia para la Contratación en curso, obrando respuesta mediante correo electrónico de fecha 20 de Abril de 2020, los cuales se agregan al expediente electrónico Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 3 (tres) ofertas: 1- Alfredo Alberto Gutierrez CUIT: 20140091406 2- Química Erovne S.A. CUIT: 30525356481 3- Laboratorios Britania S.A. CUIT: 33645293989 Que, obra el Cuadro Comparativo de precios que ordena la reglamentación art.108 del Decreto Nº 168/19, e Informe Técnico elaborado por la Dra. Delia Beraja, Jefa de la Unidad Laboratorio, por el cual se recomienda a la firma: Renglón Nº 1 : Alfredo Alberto Gutierrez CUIT: 20140091406 De acuerdo a lo normado por el Art. 110, Ley 2095/G.C.B.A./06 su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017), y el Decreto Reglamentario Nº 168/19 modificado por Decreto N° 207/19 Que por DI-2020-26-GCABA-DGSAM se encomendó la firma del despacho y todo asunto inherente a la Dirección del Hospital Dr. Braulio Moyano al Dr. Juan Carlos Basani, Subdirector Médico, por el lapso de duración de la licencia autorizada a la Dra. María Norma Claudia Derito, Directora Médica del establecimiento, de acuerdo a los establecido en el DNU Nº 260/PEN/2020, Decreto Nº 2020-147-GCABA-AJG

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 202

Por ello y en un todo de acuerdo con las normas de la Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 2095/G.C.B.A/06 su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017) y Anexo II del Decreto Reglamentario Nº 168/19 modificado por Decreto N° 207/19

EL SUBDIRECTOR MÉDICO DEL HOSPITAL DR. BRAULIO MOYANO Y

LA GERENTE OPERATIVA DE GESTION ADMINISTRATIVA ECONOMICA Y FINANCIERA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES

DISPONEN: Art. 1- Apruébese la Contratación Directa por Urgencia N° 422-0501-CDI20, realizada al amparo de lo establecido en el Art. 28° inc. 1º de la Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 2095/G.C.B.A./06 su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017) y Decreto Reglamentario Nº 168/19 modificado por Decreto N° 207/19 y adjudicase la Adquisición de insumos para Bacteriología con destino a la Unidad de Laboratorio del Hospital Dr. Braulio Moyano, a la firma: Renglón Nº 1 : Alfredo Alberto Gutierrez CUIT: 20140091406 Total Pesos: Veintiocho Mil Doscientos ($ 28.200,00) De acuerdo al siguiente detalle: Renglón 1 - Proveedor: Alfredo Alberto Gutierrez - Cantidad: 30 caja - P/U: $ 940,00- Total: $ 28.200,00- Enc. Jurid.: Art. 110 de la ley Nº 2095/G.C.B.A./06 su modificatoria Ley 4764 (texto consolidado según Ley Nº 6017) y Decreto Reglamentario Nº 168/19 modificado por Decreto N° 207/19. Por un total de PESOS: Veintiocho Mil Doscientos ($ 28.200,00) Art. 2º- Dicho gasto se imputará a la Partida Presupuestaria del ejercicio en vigencia. Art. 3º.- Autorícese al Hospital Braulio A. Moyano, a emitir la respectiva Orden de Compra. Art.4º.- Publíquese de acuerdo a lo establecido en el art. 28 inc. 1º; notifíquese en forma fehaciente al/los adjudicatario/s y al resto de los oferentes dentro del plazo establecido en el Art. 81 y 85 del Dto. 168/19 modificado por decreto N° 207/19 Art.5º.- Comuníquese, para su conocimiento y demás efectos. Gavechesky - Basani

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 42/IRPS/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19, el EX-2020-11702009-MGEYA-IRPS, y CONSIDERANDO: Que, por la actuación citada en el Visto tramita la Licitación Pública Nº 446-0566-LPU20, al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del artículo 32 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19, para la adquisición de tubos de oxígeno con destino al Servicio de Farmacia;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 203

Que, mediante DI-2020-53-IRPS se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, para regir en la contratación que nos ocupa, por un monto aproximado de PESOS QUINIENTOS CUARENTA Y TRES MIL ($ 543.000,00); Que, según Pliego de Bases y Condiciones Generales, Artículo 25 -Pliego de Bases y Condiciones Generales - Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19, los organismos contratantes pueden dejar sin efecto el procedimiento de contratación en cualquier momento anterior al perfeccionamiento del contrato, sin por ello dar lugar a indemnización alguna a favor de los interesados u oferentes; Que, por lo expuesto corresponde dejar sin efecto dicha licitación; Que, por Resolución Nº 1226/MSGC/2007 del 04/06/2007 se designó a la Dirección del Instituto de Rehabilitación Psicofísica como Unidad Operativa de Adquisiciones; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19,

LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACION PSICOFÍSICA EN SU

CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO

DE GESTION ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Articulo 1º.- Déjese sin efecto la Licitación Pública Nº 446-0566-LPU20 por lo expuesto en el considerando. Artículo 2º.- Publíquese por el término de un (1) día en el Boletín Oficial, en la página Web Buenos Aires Compras, según lo establecido por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa de Gestión Económica, Administrativa y Financiera. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 43/IRPS/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: El EX-2020-08906708-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de una silla de ruedas con destino al paciente GONZALEZ GONZALEZ Brahian H.C.Nº 117.230, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020; Que, mediante DI-2020-25-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0392-LPU20, para el día 19 de marzo de 2020 a las 10:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 204

Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron dos (2) ofertas de las siguientes firmas: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L., ORTOPEDIA RP S.R.L.; Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1), basándose en el Artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas,

LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA EN SU

CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO

DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0392-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de

una silla de ruedas con destino al paciente GONZALEZ GONZALEZ Brahian H.C.Nº 117.230, a la siguiente firma ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1) por la suma total de PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL ($398.000,00), según el siguiente detalle: Renglón: 1 - Cantidad: 1unid. - P.Unitario: $ 398.000,00- P. Total: $ 398.000,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 44/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: La Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 y el EX-2020-05140037-GCABA-IRPS, y CONSIDERANDO:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 205

Que, por la actuación citada en el Visto tramita la Licitación Pública Nº 446-0143-LPU20 la cual quedó desierta, realizando un nuevo llamado Licitación Pública 446-0598-LPU20 , al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del artículo 32 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19, para la adquisición de silla de baño con destino al paciente BENEGAS CACERES Florencia D.N.I. Nº 40.334.447; Que, con fecha 6 de mayo de 2020 a las 09.00 horas se llevó a cabo la apertura de ofertas de la licitación de referencia; Que, según acta de apertura se recibió una (1) oferta de la siguiente firma: SUPPLIES MEDICAL S.R.L.; Que, la Comisión de Evaluación de Ofertas desestimó la oferta presentada por precio excesivo; Que, por lo expuesto corresponde declarar fracasada dicha licitación; Que, por Resolución Nº 1226/MSGC/2007 del 04/06/2007 se designó a la Dirección del Instituto de Rehabilitación Psicofísica como Unidad Operativa de Adquisiciones; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19, LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACION PSICOFÍSICA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO DE GESTION

ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Articulo 1º.- Declárese fracasada la Licitación Pública Nº 446-0598-LPU20 por lo expuesto en el considerando. Artículo 2º.- Publíquese por el término de un (1) día en el Boletín Oficial, en la página Web Buenos Aires Compras, según lo establecido por Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa de Gestión Económica, Administrativa y Financiera. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 45/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: el EX-2020-09584775-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente CEJAS Ramón H.C.Nº 113.617, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 206

Que, mediante DI-2020-37-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0423-LPU20, para el día 30 de marzo de 2020 a las 12:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron dos (2) ofertas de las siguientes firmas: OSTEOLIFE S.R.L., ORTOPEDIA BERNAT S.R.L.; Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1), basándose en el Artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas, LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO DE GESTIÓN

ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0423-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente CEJAS Ramón H.C.Nº 113.617, a la siguiente firma ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1) por la suma total de PESOS DOSCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS ($220.800,00), según el siguiente detalle: Renglón: 1 - Cantidad: 1 unid. - P.Unitario: $ 220.800,00- P. Total: $ 220.800,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 207

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 46/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: el EX-2020-09283429-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de una ortesis larga con destino al paciente SANTOS ESPIRITU Geraldine H.C.Nº 118.862, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020; Que, mediante DI-2020-36-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0423-LPU20, para el día 27 de marzo de 2020 a las 10:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron dos (2) ofertas de las siguientes firmas: ORTOPEDIA ALEMANA SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL, OSTEOLIFE S.R.L.; Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: ORTOPEDIA ALEMANA SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL (reng.1), basándose en el Artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas, LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO DE GESTIÓN

ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0423-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de una ortesis larga con destino al paciente SANTOS ESPIRITU Geraldine H.C.Nº 118.862, a la siguiente firma ORTOPEDIA ALEMANA SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL (reng.1) por la suma total de PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($336.857,00), según el siguiente detalle:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 208

Renglón: 1 - Cantidad: 1 unid. - P.Unitario: $ 336.857,00- P. Total: $ 336.857,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 47/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: el EX-2020-09584397-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de una prótesis para amputación miembro inferior con destino al paciente VILLARRUEL Daniel H.C.Nº 119.376, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020; Que, mediante DI-2020-38-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0447-LPU20, para el día 30 de marzo de 2020 a las 11:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibió una (1) oferta de la siguiente firma: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L.; Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1), basándose en el Artículo 111 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 209

LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE

OPERATIVO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA

DISPONEN: Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0447-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de una prótesis para amputación miembro inferior con destino al paciente VILLARRUEL Daniel H.C.Nº 119.376, a la siguiente firma ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1) por la suma total de PESOS NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO MIL($975.000,00), según el siguiente detalle: Renglón: 1 - Cantidad: 1unid. - P.Unitario: $ 975.000,00- P. Total: $ 975.000,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 48/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: el EX-2020-09244669-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de una prótesis para amputación miembro inferior con destino al paciente RETAMOZO Héctor H.C.Nº 119.537, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020; Que, mediante DI-2020-29-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0419-LPU20, para el día 25 de marzo de 2020 a las 10:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron tres (3) ofertas de las siguientes firmas: ORTOPEDIA ALEMANA SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL, OSTEOLIFE S.R.L., ORTOPEDIA BERNAT S.R.L.;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 210

Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: OSTEOLIFE S.R.L. (reng.1), basándose en el Artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas, LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO DE GESTIÓN

ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0419-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de una prótesis para amputación miembro inferior con destino al paciente RETAMOZO Héctor H.C.Nº 119.537, a la siguiente firma OSTEOLIFE S.R.L. (reng.1) por la suma total de PESOS CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS ($174.500,00), según el siguiente detalle: Renglón: 1 - Cantidad: 1unid. - P.Unitario: $ 174.500,00- P. Total: $ 174.500,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 49/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: el EX-2020-08894579-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 211

Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente SARWER Daniel H.C.Nº 115.688, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020; Que, mediante DI-2020-23-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0389-LPU20, para el día 19 de marzo de 2020 a las 12:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron tres (3) ofertas de las siguientes firmas: OSTEOLIFE S.R.L., ORTOPEDIA BERNAT S.R.L., ORTOPEDIA RP S.R.L.; Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1), basándose en el Artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas, LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO DE GESTIÓN

ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0389-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente SARWER Daniel H.C.Nº 115.688, a la siguiente firma ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1) por la suma total de PESOS CIENTO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS ($116.800,00), según el siguiente detalle: Renglón: 1 - Cantidad: 1unid. - P.Unitario: $ 116.800,00- P. Total: $ 116.800,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 212

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 50/IRPS/20

Buenos Aires, 7 de mayo de 2020 VISTO: el EX-2020-08891068-GCABA-IRPS; y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados el Instituto de Rehabilitación Psicofísica tramita la adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente DURÁN Brian H.C.Nº 63.600, en el marco de lo dispuesto por la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, se procedió a imputar en el código contable correspondiente los fondos necesarios para ser frente a la erogación en cuestión con el respectivo movimiento presupuestario con cargo al Ejercicio 2020; Que, mediante DI-2020-26-GCABA-IRPS, se dispuso el llamado a Licitación Pública Nº 446-0388-LPU20, para el día 19 de marzo de 2020 a las 09:00 hs., al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron dos (2) ofertas de las siguientes firmas: OSTEOLIFE S.R.L., ORTOPEDIA BERNAT S.R.L.; Que, obra el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación y en base al cual se elabora el Dictamen de Evaluación de Ofertas, por el cual resulta preadjudicataria la firma: ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1), basándose en el Artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19; Que, por Resolución Nº 737/MJGGC/2010 fue cubierto el cargo de Director Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica; Que, por Decreto Nº 335/11 de fecha 22/06/2011 (B.O.C.B.A. Nº 3689) se modificó el nombre de las Direcciones Operativas pasando a denominarse Gerencias Operativas; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19y su modificatorio Nº 207/19y lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Nº 392/10, en uso de las facultades conferidas, LA DIRECTORA A CARGO DEL INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Y EL GERENTE OPERATIVO DE GESTIÓN

ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública Nº 446-0388-LPU20 al amparo de lo establecido en el Artículo 31º y primera parte del Artículo 32º de la Ley 2095 (texto consolidado por la Ley 6017), el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA y adjudícase la adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente DURÁN Brian H.C.Nº 63.600, a la siguiente firma ORTOPEDIA BERNAT S.R.L. (reng.1) por la suma total de PESOS CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS ($186.900,00), según el siguiente detalle:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 213

Renglón: 1 - Cantidad: 1unid. - P.Unitario: $ 186.900,00- P. Total: $ 186.900,00 Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará al presupuesto para el Ejercicio 2020. Artículo 3º.- Autorízase a emitir la respectiva orden de compra. Artículo 4º.- Dese al Registro, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Gestión Contable a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Gabas - Ajolfi

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 90/HGNPE/20

Buenos Aires, 6 de abril de 2020 VISTO: la Ley N° 2.095, (texto consolidado por Ley 6017), Decreto Reglamentario 168/19, su modificatorio Decreto 207/19, el expediente electrónico Nº 09490712/20, y CONSIDERANDO: Que, mediante el presente actuado tramita la adquisición de descartables, para el servicio de Laboratorio Central ; Que, obra la Solicitud de Gasto 417-1706-SG20 debidamente valorizadas y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al ejercicio 2020; Que, por Disposición DISFC-2020-60-GCABA-HGNPE, se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y se dispuso el llamado de la Contratación Menor Nº 417-0666-CME20, para el día 19/03/2020 a las 10:30 hs, al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº2.095 (texto consolidado por Ley 6017); Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 7 ofertas de las firmas: Química Erovne S.A, Tecnolab SA; Laboratorios Gaudium SRL; Raúl Jorge León Poggi, Eglis SA; Drogueria Farmatec SA y Storing Insumos Médicos SRL Que, se cumplimentó con el cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentación, por el que se preadjudicó a favor de las firmas: Química Erovne SA (Renglones; 10-18 y 19); Tecnolab SA (Renglón: 17); Laboratorios Gaudium SRL (Renglones: 1- 5 -13 y 15); Raúl Jorge León Poggi (Renglones: 6 -11 y 16); Eglis SA (Renglones: 4-9- y 12 ) y Droguería Farmatec SA ( Renglones: 2-3-7 y 8); Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 del Decreto reglamentario N° 168/19, y lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Nº 392/10:

LA DIRECTORA ADJUNTA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL GRAL. DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN:

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 214

Artículo 1°. Apruébase la Contratación Menor Nº 417-0666-CME20, realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 6017) y adjudicase la adquisición de descartables para laboratorio central a las empresas: Química Erovne SA ( renglones. 10-18 y 19 ) por un monto de pesos: doscientos veinte mil noventa con 00/100 ( $ 220090,00); Tecnolab SA (renglón: 17) por un monto de pesos: doce mil cincuenta con 00/100 ($12050,00); Laboratorios Gaudium SRL (Renglones: 1- 5 -13 y 15) por un monto de pesos: ciento sesenta y dos mil cien con 00/100 ($ 162100,00); Raúl Jorge Leon Poggi (Renglones: 6-11 y 16) por un monto de pesos: noventa y cuatro mil ochocientos cincuenta ($ 94850,00); Eglis SA ( Renglones: 4-9- y 12) por un monto de pesos: ciento cuarenta y un mil quinientos 00/100 ($ 141500,00); Droguería Farmatec SA (Renglones: 2-3-7 y 8) por un monto de pesos ciento treinta y ocho mil trescientos setenta y siete con 00/100 ($ 138377,00), ascendiendo así el total de la Contratación a un importe de pesos: setecientos setecientos sesenta y ocho mil novecientos sesenta y siete con 00/100 ($ 768967,00), según el siguiente detalle: Firmas adjudicatarias: Renglón 1: cant 1000 u $ 1.60 total $ 1600,00 Lab Gaudium SRL Renglón 2: cant 10000 u $ 0.68 total $ 6800,00 Drog. Farmatec SA Renglón 3: cant 5000 u $ 24,90 total $ 124500,00 Drog. Farmatec SA Renglón 4: cant 5000 u $ 1,87 total $ 9350,00 Eglis SA Renglón 5: cant 5000 u $ 10,10 total $ 50500,00 Lab Gaudium SRL Renglón 6: cant 50 u $ 221,00 total $ 11050,00 Raúl Jorge León Poggi Renglón 7: cant 10 u $ 298,50 total $ 2985,00 Drog Farmatec SA Renglón 8: cant 10 u $ 409,20 total $ 4092,00 Drog Farmatec SA Renglón 9: cant 3000 u $ 42,54 total $ 127620,00 Eglis SA Renglón 10: cant 10000 u $ 18,85 total $ 188500,00 Quimica Erovne SA Renglón 11: cant 4000 u $ 8,95 total $ 35800,00 Raúl Jorge León Poggi Renglón 12: cant 3000 u $ 1,51 total $ 4530,00 Eglis SA Renglón 13: cant 5000 u $ 11,50 total $ 57500,00 Lab Gaudium SRL Renglón 14: Renglón desestimado Renglón 15: cant 5000 u $ 10,50 total $ 52500,00 Lab Gaudium SRL Renglón 16: cant 500 u $ 96,00 total $ 48000,00 Raúl Jorge León Poggi Renglón 17: cant 500 u $ 24,10 total $ 12050,00 Tecnolab SA Renglón 18: cant 1 u $ 11990,00 total $ 11990,00 Quimica Erovne SA Renglón 19: cant 20000 u $ 0.98 total $ 19600,00 Quimica Erovne SA Articulo 2º.- Se reducen cantidades de los renglones: 9 de 5000 a 3000 u ; reng: 10 de 18000 a 10000 u; reng 16 de 1500 a 500 u, por ajuste presupuestario. Articulo 3°.- Dicho gasto se imputará a la correspondiente partida del presupuesto en vigor. Articulo 4º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Articulo 5º - Autorízase a emitir las respectivas Ordenes de Compra. Articulo 6º - Remítase en prosecución de su tramite a la División Compras y Contrataciones de este establecimiento. Galván - Rocovich

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 215

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 101/HGNPE/20

Buenos Aires, 14 de abril de 2020 VISTO: la Ley N° 2.095, (texto consolidado por Ley 6017), Decreto Reglamentario 168/19, su modificatorio Decreto 207/19, el expediente electrónico Nº 11098601/20, y CONSIDERANDO: Que, mediante el presente actuado tramita la adquisición de Estetoscopios, para Subdirección; Que, obra la Solicitud de Gasto 417-2309-SG20 debidamente valorizadas y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al ejercicio 2020; Que, por Disposición DISFC-2020-99-GCABAHGNPE, se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y se dispuso el llamado de la Contratación Menor Nº 417-0848-CME20, para el día 14/04/2020 a las 10:00 hs, al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº2.095 (texto consolidado por Ley 6017); Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 2 ofertas de las firmas: Antigua San Roque S.R.L. Silvana Graciela Charaf; Que, se cumplimentó con el cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentación, por el que se preadjudicó a favor de la firma: Silvana Graciela Charaf (Reng: 1) Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 del Decreto reglamentario N° 168/19, y lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Nº 392/10:

LA DIRECTORA ADJUNTA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL GRAL. DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN: Artículo 1°. Apruébese la Contratación Menor Nº 417-0848-CME20, realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 6017) y adjudicase la adquisición de Estetoscopios, para el servicio de Subdirección a la empresa: Silvana Graciela Charaf (Reng: 1) por un monto de pesos: cuarenta y dos mil seiscientos ($ 42.600), ascendiendo la contratación a un importe total de precios: cuarenta y dos mil seiscientos ($ 42.600) de la Contratación según el siguiente detalle: Firma adjudicataria: Silvana Graciela Charaf Renglón 1: cant 60u $ 710,00 total $ 42.600,00 Articulo 2º.- Dicho gasto se imputará a la correspondiente partida del presupuesto en vigor. Articulo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Articulo 4º - Autorízase a emitir la respectiva Orden de Compra.

Articulo 5º - Remítase en prosecución de su tramite a la División Compras y Contrataciones de este establecimiento. Galván - Rocovich

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 216

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 106/HGNPE/20

Buenos Aires, 15 de abril de 2020 VISTO: la Ley N° 2.095, (texto consolidado por Ley 6017), Decreto Reglamentario 168/19, su modificatorio Decreto 207/19, el expediente electrónico Nº 11521426/20, y CONSIDERANDO: Que, mediante el presente actuado tramita la adquisición de cabina de seguridad biológica, para el Laboratorio Central; Que, obra la Solicitud de Gasto 417-2411-SG20 debidamente valorizadas y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al ejercicio 2020; Que, por Disposición DISFC-2020-104-GCABA-HGNPE , se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y se dispuso el llamado de la Contratación Menor Nº 417-0918-CME20, para el día 15/04/2020 a las 11:30 hs, al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº2.095 (texto consolidado por Ley 6017); Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 5 ofertas de las firmas: Lobov y Cía SACI; Microlat SRL; Instrumentos del Sur SA; Instrumentalia SA y Totallab SA; Que, se cumplimentó con el cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentación, por el que se preadjudicó a favorde la firma: Lobov y CIA SACI; Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 del Decreto reglamentario N° 168/19, y lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Nº 392/10:

LA DIRECTORA ADJUNTO DEL HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN: Artículo 1°. Apruébase la Contratación Menor Nº 417-0918-CME20, realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 6017) y adjudicase la adquisición de cabina de seguridad biológica, para el Laboratorio Central; a la empresa: Lobov y Cia SACI ( renglón : 1 ) por un monto de pesos: seiscientos treinta y tres mil con 00/100 ( $ 633000.00), ascendiendo así el total de la Contratación según el siguiente detalle: Firma adjudicataria: Lobov y Cía SACI Renglón 1: cant 1 u $ 633000.00 total $ 633000.00 Articulo 2º.- Dicho gasto se imputará a la correspondiente partida del presupuesto en vigor. Articulo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Articulo 4º - Autorízase a emitir la respectiva Orden de Compra. Articulo 5º - Remítase en prosecución de su tramite a la División Compras y Contrataciones de este establecimiento. Galván - Rocovich

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 217

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 112/HGNPE/20

Buenos Aires, 16 de abril de 2020 VISTO: la Ley N° 2.095, (texto consolidado por Ley 6017), Decreto Reglamentario 168/19, su modificatorio Decreto 207/19, el expediente electrónico Nº 11103708/20, y CONSIDERANDO: Que, mediante el presente actuado tramita la adquisición de Fórmula libre, Pte. Molina Aitana, para el servicio de Pacientes Sanos; Que, obra la Solicitud de Gasto 417-2181-SG20 debidamente valorizadas y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al ejercicio 2020; Que, por Disposición DISFC-2020-96-GCABAHGNPE, se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y se dispuso el llamado de la Contratación Menor Nº 417-850-CME20, para el día 14/04/2020 a las 10:30 hs, al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº2.095 (texto consolidado por Ley 6017); Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 2 ofertas de las firmas: B-Life S.A. - AMN Advanced Medical Nutrition S.A.; Que, se cumplimentó con el cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentación, por el que se preadjudicó a favor de la firma: AMN Advanced Medical Nutrition S.A. (Reng: 1) Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 del Decreto reglamentario N° 168/19, y lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Nº 392/10:

LA DIRECTORA ADJUNTA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL GRAL. DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN: Artículo 1°. Apruébese la Contratación Menor Nº 417-0850-CME20, realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 6017) y adjudicase la adquisición de Formula libre, Pte. Molina Aitana, para el servicio de Pacientes Sanos; a la empresa: AMN Advanced Medical Nutrition S.A. (Reng: 1) por un monto de pesos: diez mil cuatrocientos cincuenta y ocho ($ 10.458.-), ascendiendo la contratación a un importe total de pesos: diez mil cuatrocientos cincuenta y ocho ($ 10.458.-), según el siguiente detalle: Firma adjudicataria: AMN Advanced Medical Nutrition S.A. Renglón 1: cant 9u $ 1.162,00 total $ 10.458,00 Articulo 2º.- Dicho gasto se imputará a la correspondiente partida del presupuesto en vigor. Articulo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Articulo 4º - Autorízase a emitir la respectiva Orden de Compra.

Articulo 5º - Remítase en prosecución de su tramite a la División Compras y Contrataciones de este establecimiento. Galván - Rocovich

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 218

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 124/HGAPP/20

Buenos Aires, 5 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley 6.017), el Decreto N° 168/AJG/19, su modificatorio Decreto N° 207/AGJ/19 y el Expediente Electrónico N° 09251138-GCABA-HGAPP/20, y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados se gestiona la adquisición de ALQUILER AMBOS CIRUGIA con destino al Hospital General de Agudos Parmenio Piñero, en el marco de lo dispuesto por el Artículo 31 de la Ley 2.095 (texto consolidado por Ley 6.017), el Decreto N° 168/AJG/19 y su modificatorio Decreto Nº207/AJG/19; Que, se efectuaron las afectaciones preventivas correspondientes para hacer frente a la erogación en cuestión conforme solicitud de Gasto 426-1837-SG20; Que, mediante Disposición Nº DI-2020-119-HGAPP se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones (PLIEG-2020-09254526- GCABA- HGAPP) y se dispuso el llamado a LICITACIÓN PÚBLICA Nº 426-0421-LPU20 para el día 27/03/2020, a través del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones Buenos Aires Compras (BAC); Que, habiendo tenido lugar el acto de Apertura el sistema BAC confirmó Una (1) oferta de la firma: TEX CARE ARGENTINA S.A Que, la Comisión de Evaluación de ofertas con sustento en las constancias del sistema aconsejó adjudicar la contratación de marras a favor de la firma TEX CARE ARGENTINA S.A (renglones 1.2, 2.1, 3.1) por la suma de pesos Dos millones Novecientos Cincuenta y Un Mil Novecientos con 00/100 ($ 2.951.900,00) por cumplir y reunir la totalidad de los requisitos exigidos en los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas, resultando ser la más conveniente a los intereses de la Administración. Por ello y en uso de las competencias establecidas,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑERO Y LA GERENTE OPERATIVA DE GESTION

ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA DISPONEN:

Artículo 1°.- Apruébase la LICITACIÓN PÚBLICA N° 426-0421-LPU20, realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 31 de la Ley 2.095 (texto consolidado por Ley 6.017), el Decreto N° 168/AJG/19 su modificatorio Decreto N° 207/AJG/19 y adjudicase la adquisición de ALQUILER AMBOS CIRUGIA a la empresa : TEX CARE ARGENTINA S.A (renglón 1, 2, 3) por la suma de pesos Dos millones Novecientos Cincuenta y Un Mil Novecientos ($ 2.951.900,00) con destino al servicio de cirugía ascendiendo el total de la contratación a la suma de PESOS: Dos millones Novecientos Cincuenta y Un Mil Novecientos ($ 2.951.900,00) obrantes en Anexo I (IF- 2020- 12746679- GCABA- HGAPP), que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente Disposición. Artículo 2º- Principio de ejecución 01/04/20.

Artículo 3º-Dicho gasto se imputara a la Partida presupuestaria correspondiente al año en curso y ejercicio futuro. Artículo 4º- Autorizase a la Sección Compras y Contrataciones a emitir la respectiva orden de Compra.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 219

Artículo 5º- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día; en la página Web https://adminboletinoficial.gcba.gob.ar/ y Portal de compras www.buenosairescompras.gob.ar , para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General Administrativo Contable y Presupuesto a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Hospital General de Agudos General de Agudos P. Piñero. Efrón - Rivero

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 131/HGAP/20

Buenos Aires, 6 de mayo de 2020 VISTO: La Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017), el Decreto Nº 168-AJG/19 y su modificatorio N° 207-AJG/19, el Expediente Electrónico N° 11870713 GCABA-HGAP/20, y CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados se gestiona el servicio de recolección y tratamiento de residuos líquidos peligrosos, solicitado por el Comité de RES, del Hospital General de Agudos "Dr. José María Penna", en el marco de lo dispuesto por el artículo 38° de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley Nº 6017); Que, se efectuaron las afectaciones preventivas correspondientes para hacer frente a la erogación en cuestión conforme Solicitud de Gasto 425-2502-SG20; Que, mediante DI-2020-167-GCABA-HGAP se dispuso el llamado a Contratación Directa Menor - Proceso de Compra N° 425-0959-CME20, estableciendo como fecha de apertura de ofertas el 29/04/2020 a las 08:00 hs., a través del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones, Buenos Aires Compras (B.A.C.); Que, habiendo tenido lugar el acto de apertura, el Sistema Buenos Aires Compras (B.A.C.), confirmó tres (3) ofertas correspondientes a las firmas: Traeco S.A., Ecco Assist S.R.L. y Hábitat Ecológico S.A.; Que, en base al asesoramiento técnico y con sustento en las constancias del sistema se decide adjudicar la contratación de marras a favor de la firma: Traeco S.A. (Renglones N° 01, 02, 03, 04, 05 y 06) por la suma de Pesos: quinientos noventa y dos mil seiscientos noventa y dos - $ 592.692,00.- por cumplir y reunir la totalidad de los requisitos exigidos en los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas, resultando ser la más conveniente al interés de la Administración. Por ello, según lo establecido en la Ley 2.095 (Texto Consolidado por Ley Nº 6.017) y en base a las competencias fijadas en el anexo II del Decreto N° 168-AJG/19 y su Decreto modificatorio Nº 207-AJG/19, y dando cumplimiento a lo manifestado en el artículo 1º de la Resolución Nº 127-SECLYT/13,

LA GERENTE OPERATIVA GESTION ADMINISTRATIVA ECONOMICA FINANCIERA

Y EL DIRECTOR ADJUNTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JOSE M. PENNA"

DISPONEN

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 220

ANEXO

Artículo 1º.- Apruébese la Contratación Directa Menor - Proceso de Compra N° 425-0959-CME20, realizada al amparo de lo establecido en la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 6017), el Decreto Nº 168-AJG/19 y su modificatorio N° 207-AJG/19, artículo 38° por el Hospital General de Agudos "Dr. José María Penna" para el servicio de recolección y tratamiento de residuos líquidos peligrosos, solicitado por el Comité de RES del Hospital General de Agudos "Dr. José María Penna", y adjudicase a la firma: Traeco S.A. (Renglones N° 01, 02, 03, 04, 05 y 06) por la suma de Pesos: quinientos noventa y dos mil seiscientos noventa y dos - $ 592.692,00.-, cuyo detalle obra en Anexo (IF-2020- 13030347 -GCABA-HGAP), que a todos los efectos forma parte integrante de la presente disposición. Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará a la partida presupuestaria del presupuesto en vigor y compromiso ejercicio futuro. Artículo 3°. - Autorizase a emitir la respectiva Orden de Compra. Artículo 4°. - Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto a fin de efectuar la imputación presupuestaria correspondiente, cumplido gírese al Hospital General de Agudos "Dr. José M. Penna". Dalpiaz - Ponce

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 221

ANEXO

Resolución Comunal Jefatura de Gabinete de Ministros

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 13.025.634/COMUNA12/20

Buenos Aires, 5 de mayo de 2020 VISTO: El Expediente N°2019-39054250-GCABA-COMUNA12, y la Ley N° 1777, Decreto N° 453- GCABA/12, Decreto N° 472 -GCABA/13, Resolución N° 436-SECGCYAC/12, N° 2017-17265658- COMUNA12, Decreto N° 40/GCABA/14, Ordenanza 33581/77, y/o 33721/77 y/o Ley Nacional N° 11843 y Resoluciones N° 19/ SECGCYAC/14 y N° 446/MJGGC/16; y CONSIDERANDO: Que por la mencionada actuación tramita denuncia por falta de higiene en el predio sito en la calle TRIUNVIRATO 4348/66, de esta Ciudad. Que con fecha 17/12/2019, inspectores de la Comuna 12, se constituyeron en el inmueble a efectos de verificar las condiciones de Higiene y salubridad del lugar y labraron el acta de intimación Nro. 03 COMUNA12/2019 de fecha 17/12/2019, por haber verificado la falta de higiene y malezas, siendo un sitio propicio para el anidamiento y proliferación de roedores, insectos y alimañas. Que con fecha 19/02/2020, los inspectores de la Comuna 12 se constituyeron nuevamente en el lugar mencionado, a fin de verificar el efectivo cumplimiento del Acta de Intimación mencionada ut supra, constatando que las tareas intimadas al ciudadano no fueron realizadas, por lo que se procedió a confeccionar una Acta de Comprobación Serie 4 N° 00379514.- Que el artículo 11 de la Ordenanza 33581/77 establece que "todo propietario de terreno total o parcialmente baldío o total o parcialmente descubierto está obligado a mantenerlo debidamente cercado y en buenas condiciones de higiene, salubridad y estética (...)". Que la Resolución N° 446/ MJGGC/16, establece en el Anexo I, Etapa 2) punto II c) "...La Comuna deberá proceder a la confección de una Resolución, dentro del plazo de 48 hs. de efectuada el Acta de Comprobación, intimando al/los titular/es a subsanar las faltas en el plazo de 10 días bajo apercibimiento de cumplimentar bajo su costo".- Que en fecha 13/02/2020, al orden 12 se informó que el titular del inmueble en cuestión es INVEMA S.A. CUIT 30707886966, con domicilio fiscal en la calle AV TRIUNVIRATO 4348/66 CABA.- Que en consecuencia, conforme lo dispuesto por la normativa vigente corresponde intimar al propietario del citado inmueble, para que en el plazo de diez (10) días de notificado arbitre las medidas necesarias y suficientes para la desratización, desinsectación, higienización y/o retiro de todos los materiales en desuso y residuos del mismo, y/o reparación de cerco sobre línea oficial y/o vereda, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de la ejecución de los trabajos mencionados por la administración y a su costa. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto 1510/97 y la normativa ut supra mencionada;

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 222

RESUELVE: Artículo 1°.- Intímese INVEMA S.A. CUIT 30707886966 con domicilio en la calle AV TRIUNVIRATO 4348/66 para que en el plazo de diez (10) días, de notificada la presente, proceda a realizar la desratización, desinsectación, higienización y/o retiro de todos los materiales en desuso y residuos del mismo, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de la ejecución de los trabajos mencionados por la administración y a su costa, conforme lo dispuesto en la N° 446/ MJGGC/16, establece en el Anexo I, Etapa 2) punto II c). Artículo 2°.- A tales fines deberá acreditar en debida forma la realización de la totalidad de las mejoras intimadas y en su caso el cumplimiento de lo establecido en la Ley 11843, es decir la ejecución de tareas de desratización, desinsectación. Artículo 3°.- Líbrense las cédulas de rigor autorizándose su diligenciamiento a los funcionarios del área de control comunal, y de corresponder, publíquense edictos en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los Recaudos de estilo. Artículo 4°.- Notifíquese la presente con copia al contribuyente. Cumplido, archívese o sigan las actuaciones según su estado. Borges

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 13.025.638/COMUNA12/20

Buenos Aires, 5 de mayo de 2020 VISTO: El Expediente N°2019-36792455-GCABA-COMUNA12, y la Ley N° 1777, Decreto N° 453- GCABA/12, Decreto N° 472 -GCABA/13, Resolución N° 436-SECGCYAC/12, N° 2017-17265658- COMUNA12, Decreto N° 40/GCABA/14, Ordenanza 33581/77, y/o 33721/77 y/o Ley Nacional N° 11843 y Resoluciones N° 19/ SECGCYAC/14 y N° 446/MJGGC/16; y CONSIDERANDO: Que por la mencionada actuación tramita denuncia por falta de higiene en el predio sito en la calle GABRIELA MISTRAL SIN CHAPA CATASTRAL ENTRE 2653 Y 2665 de esta Ciudad. Que con fecha 26/11/2019, inspectores de la Comuna 12, se constituyeron en el inmueble a efectos de verificar las condiciones de Higiene y salubridad del lugar y labraron el acta de intimación Nro. 8 COMUNA12/2019 de fecha 17/12/2019, por haber verificado la falta de higiene y malezas, siendo un sitio propicio para el anidamiento y proliferación de roedores, insectos y alimañas. Que con fecha 27/02/2020, los inspectores de la Comuna 12 se constituyeron nuevamente en el lugar mencionado, a fin de verificar el efectivo cumplimiento del Acta de Intimación mencionada ut supra, constatando que las tareas intimadas al ciudadano no fueron realizadas, por lo que se procedió a confeccionar una Acta de Comprobación Serie 4 N° 00379519.- Que el artículo 11 de la Ordenanza 33581/77 establece que "todo propietario de terreno total o parcialmente baldío o total o parcialmente descubierto está obligado a mantenerlo debidamente cercado y en buenas condiciones de higiene, salubridad y estética (...)".

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 223

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA COMUNAL DE LA COMUNA 12 DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES,

Que la Resolución N° 446/ MJGGC/16, establece en el Anexo I, Etapa 2) punto II c) "...La Comuna deberá proceder a la confección de una Resolución, dentro del plazo de 48 hs. de efectuada el Acta de Comprobación, intimando al/los titular/es a subsanar las faltas en el plazo de 10 días bajo apercibimiento de cumplimentar bajo su costo".- Que en fecha 05/12/2019, al orden 16 se informó que los titulares del inmueble en cuestión el Sr. MARQUEZ CLAUDIO MARCELO CUIT MARQUEZ CLAUDIO MARCELO, Sra. MARQUEZ KARINA NOEMI CUIT 23-25070033-4 con domicilio fiscal en la calle GABRIELA MISTRAL 2665 CABA.- Que en consecuencia, conforme lo dispuesto por la normativa vigente corresponde intimar a los propietarios del citado inmueble, para que en el plazo de diez (10) días de notificado arbitre las medidas necesarias y suficientes para la desratización, desinsectación, higienización y/o retiro de todos los materiales en desuso y residuos del mismo, y/o reparación de cerco sobre línea oficial y/o vereda, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de la ejecución de los trabajos mencionados por la administración y a su costa. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto 1510/97 y la normativa ut supra mencionada; EL PRESIDENTE DE LA JUNTA COMUNAL DE LA COMUNA 12

DE LA CIUDAD AUTÓNOMADE BUENOS AIRES, RESUELVE:

Artículo 1°.- Intímese al Sr. MARQUEZ CLAUDIO MARCELO CUIT MARQUEZ CLAUDIO MARCELO, Sra. MARQUEZ KARINA NOEMI CUIT 23-25070033-4 con domicilio en la calle GABRIELA MISTRAL 2665 para que en el plazo de diez (10) días, de notificada la presente, proceda a realizar la desratización, desinsectación, higienización y/o retiro de todos los materiales en desuso y residuos del mismo, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de la ejecución de los trabajos mencionados por la administración y a su costa, conforme lo dispuesto en la N° 446/ MJGGC/16, establece en el Anexo I, Etapa 2) punto II c). Artículo 2°.- A tales fines deberá acreditar en debida forma la realización de la totalidad de las mejoras intimadas y en su caso el cumplimiento de lo establecido en la Ley 11843, es decir la ejecución de tareas de desratización, desinsectación. Artículo 3°.- Líbrense las cédulas de rigor autorizándose su diligenciamiento a los funcionarios del área de control comunal, y de corresponder, publíquense edictos en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los Recaudos de estilo. Artículo 4°.- Notifíquese la presente con copia al contribuyente. Cumplido, archívese o sigan las actuaciones según su estado. Borges

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 224

Comunicados y Avisos Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE QUEMADOS “DR. ARTURO UMBERTO ILLIA“ Llamado a Concurso Cerrado General - Disposición N° 49-GCABA-HQ/20 E.E. N° 37.381.448-GCABA-DGAYDRH/19 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Concurso (Cerrado General a todas las unidades de organización dependientes de este Ministerio) para la cobertura de un (1) cargo de Jefe de Sección del servicio Banco de Piel, con 40 horas semanales de labor, para desempeñarse en este establecimiento asistencial, de conformidad con lo dispuesto por el Anexo III del Acta paritaria N° 4/2019 por la cual se Reglamentó la Ley N° 6035. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ley N° 6035, Reglamentada por el Acta Paritaria N° 4/2019. Jefe de (Sección del servicio de): Banco de Piel Profesión: Medico Especialidad: Cirugía Plástica y Reparadora Unidad Organizativa de destino: Hospital de Quemados Lugar de Inscripción: Av. Pedro Goyena 369, PB; Oficina de RR.HH. Fecha de apertura: 15/05/2020 Cierre de la inscripción: 29/05/2020 Horario de Inscripción: 10 a 13hs. Nómina de Jurado Titular: 1.- GALLO EDUARDO, Jefe de Sección, Hosp. Fernandez 2.- BRANGOLD MAURO, Jefe de Unidad, Hosp. Fernandez 3.- POMERANE ARMANDO LUCIANO, Jefe de Sección, Hosp. de Quemados Suplente: 1.- PORTAS MERCEDES, Jefe de Departamento, Hosp. de Quemados 2.- PETRALLI NORA MARTA, Jefe de División, Hosp. Ramos Mejia 3.- PEFAURE JOAQUIN ALEJANDRO, Jefe de División, Hosp. Santojanni Información General consultar la Página Web: Página Web: www.buenosaires.gob.ar/salud/recursos-humanos Se convocó a la Asociación de Médicos Municipales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para designar veedores

Armando Escobar Director

Inicia: 5-5-2020 Vence: 18-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 225

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE QUEMADOS "DR. ARTURO UMBERTO ILLIA" Llamado a Concurso Cerrado General - Disposición N° 51-GCABA-HQ/20 E.E. N° 34.299.193-GCABA-DGAYDRH/19 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Concurso (Cerrado General a todas las unidades de organización dependientes de este Ministerio) para la cobertura de un (1) cargo de Jefe de División del Servicio Social, con 40 horas semanales de labor, para desempeñarse en este establecimiento asistencial, de conformidad con lo dispuesto por el Anexo III del Acta paritaria N° 4/2019 por la cual se Reglamentó la Ley N° 6035. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ley N° 6035, Reglamentada por el Acta Paritaria N° 4/2019. Jefe de (División del servicio de): Servicio Social Profesión: Trabajador Social Unidad Organizativa de destino: Hospital de Quemados Lugar de Inscripción: Av. Pedro Goyena 369, PB; Oficina de RR.HH. Fecha de apertura: 15/05/2020 Cierre de la inscripción: 29/05/2020 Horario de Inscripción: 10 a 13hs. Nómina de Jurado Titular: 1.- MARQUEZ MARIA VIVIANA, Jefe de Departamento, Htal. Carrillo 2.- LORENZO RODOLFO, Trabajador Social, Hosp. De Quemados 3.- CAPPIELLO MARIA LAURA, Jefe de División, Hospital Santojanni Suplente: 1.- PRIETO CLAUDIA ESTER, Jefe de División, Hosp. Durand 2.- KOVENSKY PUPKO JAIME, Jefe de Departamento, Htal. De Quemados 3.- SIMONOTTO EVELINA NORMA, Jefe de División, Htal. Tornu Información General consultar la Página Web: Página Web: www.buenosaires.gob.ar/salud/recursos-humanos Se convocó a la Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Armando Escobar Director

Inicia: 4-5-2020 Vence: 15-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 226

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE QUEMADOS "DR. ARTURO UMBERTO ILLIA" Llamado a Concurso Cerrado General - Disposición N° 52-GCABA-HQ/20 E.E. N° 37.373.479-GCABA-DGAYDRH/19 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Concurso (Cerrado General a todas las unidades de organización dependientes de este Ministerio) para la cobertura de un (1) cargo de Jefe de Sección del servicio Terapia Ocupacional, con 40 horas semanales de labor, para desempeñarse en este establecimiento asistencial, de conformidad con lo dispuesto por el Anexo III del Acta paritaria N° 4/2019 por la cual se Reglamentó la Ley N° 6035. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ley N° 6035, Reglamentada por el Acta Paritaria N° 4/2019. Jefe de (Sección del servicio de): Terapia Ocupacional Profesión: Terapista Ocupacional Unidad Organizativa de destino: Hospital de Quemados Lugar de Inscripción: Av. Pedro Goyena 369, PB; Oficina de RR.HH. Fecha de apertura: 15/05/2020 Cierre de la inscripción: 29/05/2020 Horario de Inscripción: 10 a 13hs. Nómina de Jurado Titular: 1.- TORRILLA MARIA DE LOS ANGELES, Jefe de Sección, Htal. Moyano 2.- LOPEZ CARLOS ORLANDO, Jefe de Sección, Hosp. De Quemados 3.- MALFITANO MARIA MARTA, Jefe de Sección, Hospital Rocca Suplente: 1.- GOMEZ MENGELBERG ELIZABETH, Jefe de Sección, Hosp. Durand 2.- PRIETO SANDRA MARCELA, Jefe de División, Htal. De Quemados 3.- PALMA CARLOS ALEJANDRO, Jefe de Sección, Htal. Tobar Garcia Información General consultar la Página Web: Página Web: www.buenosaires.gob.ar/salud/recursos-humanos Se convocó a la Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Armando Escobar Director

Inicia: 4-5-2020 Vence: 15-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 227

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE QUEMADOS "DR. ARTURO UMBERTO ILLIA" Llamado a Concurso Publico Abierto - Disposición N° 53-GCABA-HQ/20 E.E. N° 32.724.897- GCABA-DGAYDRH/19 y E.E. N° 38.907.320- -GCABA-DGAYDRH/19 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Concurso (público abierto) para la cobertura de un (1) cargo de Especialista en la Guardia Medico Asistente (Terapia Intensiva Pediátrica) y un (1) cargo de Especialista en la Guardia Medico Asistente (Terapia Intensiva) , para desempeñarse en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y la Unidad de Terapia Intensiva respectivamente, con 30 horas semanales de labor, para desempeñarse en este establecimiento asistencial, de conformidad con lo dispuesto por el Anexo II del Acta paritaria N° 4/2019 por la cual se Reglamentó la Ley N° 6035. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ley N° 6035, Reglamentada por el Acta Paritaria N° 4/2019. Profesión: Medico Especialidad: Terapia Intensiva Infantil / Terapia Intensiva Unidad Organizativa de destino: Hospital de Quemados Lugar de Inscripción: Av. Pedro Goyena 369, PB; Oficina de RR.HH. Fecha de apertura: 11/05/2020 Cierre de la inscripción: 22/05/2020 Horario de Inscripción: 10 a 13hs. Nómina de Jurado Titular: 1. FERNANDEZ ANALIA - Jefe de Unidad- Hospital de Durand 2. CAVAGNA JORGE CARLOS - Jefe de Unidad- Hospital de Quemados 3. DEBAISI GUSTAVO EUGENIO - Jefe de Departamento - Hospital Elizalde Suplente: 1. LAVERGNE MARTA YNES ITATI - Jefe de Unidad- Hospital Elizalde 2. NIEVA ANA MARIA - Jefe de División- Hospital Gutiérrez 3. STRUSI EDUARDO - Jefe de Sección- Hospital de Quemados Información General consultar la Página Web: Página Web: www.buenosaires.gob.ar/salud/recursos-humanos Se convocó a la Asociación de Médicos Municipales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Armando Escobar Director

Inicia: 30-4-2020 Vence: 14-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 228

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GRAL. DE AGUDOS JOSE MARIA RAMOS MEJIA Llamado a Concurso Cerrado General - Disposición N° 82-GCABA-HGARM/20 E.E. Nº 6.162.988- GCABA-DGAYDRH/20 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Concurso (Cerrado General a todas las unidades de organización dependientes de este Ministerio) para la cobertura de un (1) cargo de Médico de Planta (Pediatría), con 30 hs. de labor, para desempeñarse en este establecimiento asistencial, de conformidad con lo dispuesto por el Anexo III del Acta Paritaria Nº 4/2019 por la cual se Reglamentó la Ley Nº 6035. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ley Nº 6035, Reglamentada por el Acta Paritaria Nº 4/2019 Tipo: Médico Profesión: Pediatría Unidad Organizativa de destino: Hospital Gral de Agudos J.M.Ramos Mejía. Lugar de Inscripción: Recursos Humanos, Hospital Gral de Agudos J.M.Ramos Mejía. Fecha de Apertura: 27/04/2020 Cierre de Inscripción: 11/05/2020 Horario: 09:00 a 12:00 hs. Nomina de jurado: 1. Dra. Sosa Claudia E. Jefe Unidad Especialidad: Pediatría (HGNPE) 2. Dra Saggio María T d Jefe Departamento Especialidad: Pediatría (HGARM) 3. Dra. Barreiro Sandra Marisa Jefe Unidad Especialidad: Pediatría (HGAVS) Suplentes: 1. Dra. Molise María Claudia Jefe Unidad Especialidad: Pediatría (HGNRG) 2. Dr. Ballarino Diego Luis Jefe Unidad Especialidad: Pediatría (HGNRG) 3. Dr. Marini Eduardo J Jefe Unidad Especialidad: Pediatría (HGARM) Se convocó a la Asociación de Médicos Municipales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para designar veedores. Información General Consultar Página Web: www.buenosaires.gob.ar/salud/recursos-humanos

Hugo Pandullo Director

Inicia: 22-4-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 229

Licitaciones Jefatura de Gabinete de Ministros

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SUBSECRETARIA DE GESTIÓN COMUNAL Servicio básico de mantenimiento integral (preventivo) y tareas adicionales (correctivo) del crematorio de la Ciudad de Buenos Aires - Licitación Pública BAC N° 2051-0489-LPU20 E.E. Nº 10.262.915-MGEYA-DGCCYA/2020 Licitación Pública BAC N° 2051-0489-LPU20 Objeto de la contratación: Servicio básico de mantenimiento integral (preventivo) y tareas adicionales (correctivo) del crematorio de la Ciudad de Buenos Aires Consulta y retiro de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Valor del pliego: gratuito Presentación de las ofertas: www.buenosairescompras.gob.ar Fecha de apertura: 21/5/2020, a las 13 horas. Norma Autorizante: RS-2020-81-GCBABA-SSGCOM

Marina Hernandez Subsecretaria

Inicia: 11-5-2020 Vence: 21-5-2020

AGENCIA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Preadjudicación - Licitación Pública N° 8056-0593-LPU20 Expediente N° 12209064/20 Licitación Pública N° 8056-0593-LPU20 Dictamen de Evaluación de Ofertas Nº 8056-0593-LPU20 Clase: etapa única. Rubro comercial: 7130 Informática Objeto de la contratación: "Servicio de mantenimiento integral de Hardware y software detallado en el Anexo I" Firma(s) de análisis (etapa pre adjudicación) Vencimiento validez de oferta: 4/6/2020 Oferta N° 1- (Orden de mérito N° 1): (Renglón 1): Se Aconseja Adjudicar a favor Datastar Argentina S.A. CUIT N° 30-70202483-4, por ser económica y técnicamente más conveniente para la Administración, cotiza la suma total de pesos treinta y un millones quinientos noventa y seis mil con 00/100 ($ 31.596.000,00)

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 230

Fundamentacion: La adjudicación se encuentra enmarcada en el Art. 111 de la Ley N° 2095, su Decreto reglamentario N° 168/GCABA/19 y su modificatorio Decreto N° 207/GCABA/18, y de conformidad con lo informado técnicamente. (IF-2020-13119234-GCABA-DGIASINF).

Sergio O.Richetti Director General

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Postergación- Licitación Pública Obra Mayor N° 17/SIGAF/20 E.E. Nº 4.374.608-GCABA-DGIT/2020 Postérgase la fecha de apertura de ofertas de la Licitación Pública de Obra Mayor N° 17/SIGAF/2020, que tiene por objeto la contratación de la obra: Calzada corredor Av. Paseo Colón - Almirante Brown que fuera oportunamente fijada para el día 6 de mayo de 2020 a las 13 horas. Consulta y retiro de pliegos: https://www.buenosaires.gob.ar/areas/planeamiento_obras/licitations/web/frontend_dev.php/licitation/index/id/402 Valor del pliego: Gratuito Presentación de las ofertas: Av. Martin Garcia 346 5°piso Fecha de apertura prorrogada: 5/6/2020, a las 13 horas. Norma Autorizante: RESOL-2020-413-GCABA-MJGGC

Felipe Miguel Jefe de Gabinete de Ministros

Inicia: 30-4-2020 Vence: 21-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 231

Jefatura de Gabinete de Ministros

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL Servicio de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo de plataforma de e-learning Moodle - Contratación Directa BAC N° 2051-0580-CDI20 E.E. Nº 12.60.58.02-MGEYA-DGCCYA/2020 Contratación Directa BAC N° 2051-0580-CDI20 Objeto de la contratación: Servicio de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo de plataforma de e-learning Moodle- Consulta y retiro de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Valor del pliego: gratuito Presentación de las ofertas: Av. Martin Garcia 346, 5° piso Fecha de apertura: 15/5/2020, a las 13 horas. Norma Autorizante: RS-2020-59-GCBABA-SECTC

Paula Uhalde Secretaria

Inicia: 11-5-2020 Vence: 15-5-2020

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL Preadjudicación - Proceso BAC N.° 2051-0592-CDI20. E.E. N.° 12.813.123-MGEYA-DGCCYA/2020. Proceso BAC N.° 2051-0592-CDI20. Clase: Contratación Directa. Rubro comercial: Servicios. Objeto de la contratación: Servicio provisión alimentos para vacunatorios. Nombre de la empresa/s preadjudicada/s: Baires Catering S.A. Renglón: 1 - cantidad: 300 - precio unitario: $ 195,50- precio total: $ 58650,00. Renglón: 2 - cantidad: 300 - precio unitario: $ 204,60- precio total: $ 61380,00. Renglón: 3 - cantidad: 16000 - precio unitario: $ 169,70 - precio total: $2715200,00. Renglón: 4 - cantidad: 2000 - precio unitario: $ 190,5- precio total: $ 381000,00. Renglón: 5 - cantidad: 26000 - precio unitario: $ 35,1- precio total: $ 912600,00. Total preadjudicado: Pesos cuatro millones cientro veintiochomil ochocientos treinta ($ 4.128.830,00.-). Encuadre legal: Art. 28 Inc. 1 y Art. 107 Ley N.° 2095. Fundamento de la preadjudicación: Por ser la oferta más conveniente. Lugar de exhibición del acta: www.buenosairescompras.gob.ar. Vencimiento de período de impugnación: 13/05/2020.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 232

Paula Uhalde

Secretaria Inicia: 11-5-2020 Vence: 13-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 233

Ministerio de Hacienda y Finanzas

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Preadjudicación - Licitación Pública Nº 623-1973-LPU19 Expediente Nº 39.511.860/GCABA-DGCYC/2.019 Objeto de la Contratación: Adquisición de agua potable, en botellones de veinte (20) litros con dispenser en comodato, con distribución, instalación y entrega incluida y servicio de provisión, instalación y mantenimiento de dispensers de agua fría y caliente, con conexión directa a la red de agua potable para uso de las Reparticiones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la modalidad de Convenio Marco. Observaciones: Se reúne la Comisión de Evaluación de Ofertas de la Licitación de referencia, designada a tal fin mediante Disposición Nº 136/GCABA/DGCYC/20, a fin de proceder con la evaluación de las presentaciones efectuadas por las empresas: Compañia Aguasola S.R.L., Akua S.A, H2O SA, Fischetti y Cia. S.R.L. y Aqualine SA. A tal efecto, habiendo realizado el pertinente análisis de los aspectos formales, administrativos, técnicos y económicos, esta Comisión de Evaluación de Ofertas consigna la siguiente recomendación. Se aconseja adjudicar a favor de: Compañia Aguasola S.R.L. (OF. 1): Renglón 1, en la suma total de hasta pesos dieciseis millones ochocientos mil ($ 16.800.000.-). Akua S.A (OF. 2): Renglones 1 al 4, en la suma total de hasta pesos diecinueve millones doscientos noventa y cinco mil cuarenta ($ 19.295.040.-). H2O SA (OF. 3): Renglones 1 al 4, en la suma total de hasta pesos dieciocho millones novecientos cincuenta y ocho mil ochocientos ($ 18.958.800.-). Fischetti y Cia. S.R.L. (OF. 4): Renglones 1 al 4, en la suma total de hasta pesos veinte millones trescientos ochenta y dos mil ($ 20.382.000.-). Aqualine SA (OF. 5): Renglones 1 al 4, en la suma total de hasta pesos diecisiete millones doscientos cincuenta y siete mil novecientos veinte ($ 17.257.920.-). Monto total preadjudicado: pesos noventa y dos millones seiscientos noventa y tres mil setecientos sesenta ($ 92.693.760.-). El presente Dictamen de Preadjudicación, será publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el término de UN (1) día, con fecha 11 de mayo de 2.020 como así también en el portal Buenos Aires Compras y en la página web del Gobierno de la Ciudad, a partir de entonces. Período de impugnación: tres días a partir del primer día hábil siguiente a su publicación. Se pone de manifiesto que para los Renglones 3 y 4 del oferente Aqualine SA, a fin de poder comparar los precios de una forma equitativa y correcta, se ha procedido a convertir la cotización ofertada a la unidad de medida solicitada. Cabe aclarar que los correos electrónicos enviados a los oferentes fueron realizados a las direcciones establecidas como domicilio electrónico en carácter de declaración jurada, establecida en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP). La notificación por vía electrónica, en concordancia con el Artículo 68 del

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 234

DNU Nº 1.510/1.997, se sustenta en la necesidad de comunicar fehacientemente por canales oficiales, en el contexto de la emergencia sanitaria vigente al momento de emitirlas. La adjudicación aconsejada lo ha sido por ofertas más convenientes en un todo de acuerdo a lo establecido en los Artículos 108 y 110 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) cuya reglamentación se encuentra en los Artículos 108 y 110 del Decreto Nº 168/19 y su modificatorio N° 207/19. Se deja constancia de que el presente Dictamen se emite superando el plazo previsto en el Artículo 108 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) cuya reglamentación se encuentra en el Artículo 108 del Decreto Nº 168/19 y su modificatorio N° 207/19, teniendo en cuenta el tiempo que insumiera el análisis de la documentación, máxime considerando la solicitud de documentación complementaria.

Marisa A. Tojo

Directora General

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Preadjudicación - Licitación Pública Nº 623-1565-LPU19 Expediente Nº 30.986.824/GCABA/DGCYC/2019 Objeto de la Contratación: Convenio Marco - Provisión e Instalación de equipos de red y sus accesorios para la Agencia de Sistemas de Información de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Observaciones: Se reúne la Comisión de Evaluación de Ofertas de la Licitación de referencia, designada a tal fin mediante Disposición Nº 123/DGCYC/20, a fin de proceder con la evaluación de las presentaciones efectuadas por las empresas: Brain GR SAS, Trans Industrias Electronicas S.A e Intellihelp S.A. Mediante el Dictamen de Preadjudicación de Ofertas publicado en el Boletín Oficial Nro. 5854 del día 23 de marzo 2.020, se aconsejó la adjudicación del servicio que nos ocupa. Tras haber recibido la NO-2020-12448187-GCABA-DGIASINF por parte de la Dirección General de Infraestructura, estableciendo la necesidad de poder contar con la variedad de transceivers (Renglones 20 al 27) que fueron desestimados, por estar directamente relacionados con los equipos de red donde serán conectados, preadjudicados en otros renglones, es que se dio lugar a la realización de una revisión integral de los renglones preadjudicados a las firmas oferentes. Es por el motivo citado, que esta Comisión Evaluadora consideró pertinente rectificar esos términos del Dictamen de Preadjudicación, ratificando los demás, aconsejando: Adjudicar a favor de: Brain GR SAS (OF. 1): Renglones 20 al 27, en la suma total de hasta pesos dos millones ciento veintinueve mil seiscientos treinta y cinco ($2.129.635,00.-). Trans Industrias Electronicas S.A (OF. 2): Renglones 1 al 34, en la suma total de hasta pesos ciento veintidos millones quinientos ocho mil quinientos ($122.508.500,00.-).

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 235

Intellihelp S.A. (OF. 3): Renglones 17 al 27, en la suma total de hasta pesos treinta y un millones doscientos treinta y ocho mil novecientos cuarenta y dos con 35/100 ($ 31.238.942,35.-). Monto total preadjudicado: pesos ciento cincuenta y cinco millones ochocientos setenta y siete mil setenta y siete con 35/100 ($155.877.077,35 -). El presente Dictamen de Preadjudicación, será publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el término de un (1) día, con fecha 11 de mayo de 2020 como así también en el Portal Buenos Aires Compras y en la página web del Gobierno de la Ciudad, a partir de entonces. Período de impugnación: tres días hábiles a partir del primer día hábil siguiente a su publicación. La Dirección General de Infraestructura, dependiente de la Agencia de Sistemas de la Información, efectuó la evaluación técnica de las ofertas presentada en base a los Pliegos correspondientes, la cual informó mediante NO-2020-10741418-GCABA-DGIASINF. Cabe poner de manifiesto que la amplitud en el rango de los montos preadjudicados obedece a que en la industria que abarca el objeto de la licitación de marras, se puede encontrar una vasta diversidad marcas y calidades para los insumos descriptos en la contratación de referencia, toda vez que los precios cotizados se corresponden con los valores del mercado actual en tanto a su relación calidad-precio. Asimismo, la Dirección General de Infraestructura manifiestó mediante NOTA Nº NO-2020-12698834-GCABA-DGIASINF, que la dispersión de precios entre productos de igual especificación general, se corresponde con las distintas calidades de las diferentes marcas de los productos ofertados, resultando adecuados a los intereses del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las mencionadas notas, podrán ser consultadas en el Dictamen de Preadjudicación del portal BAC, ingresando el número de proceso en www.buenosairescompras.gob.ar. La adjudicación aconsejada lo ha sido por ofertas más convenientes en un todo de acuerdo a lo establecido en los Artículos 108 y 110 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017) cuya reglamentación se encuentra en los Artículos 108 y 110 del Decreto Nº 168/19 y su modificatorio N° 207/19. Se deja constancia de que el presente Dictamen se emite superando el plazo previsto en el Artículo 108 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 6.017), cuya reglamentación se encuentra en el Artículo 108 del Decreto Nº 168/19 y su modificatorio N° 207/19, teniendo en cuenta el tiempo que insumiera el análisis de la documentación, máxime considerando la solicitud de documentación complementaria.

Marisa A. Tojo Directora General

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 236

Ministerio de Justicia y Seguridad

MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD SUBSECRETARIA DE EMERGENCIAS UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES Preadjudicación - Licitación Pública BAC Nº 678-0491-LPU20 Expediente Nº 10285025/GCABA/SSEMERG/2020 Licitación pública BAC N° 678-0491-LPU20 Dictamen de preadjudicación BAC de fecha 11 de mayo de 2020 Rubro comercial: Culto. Repartición solicitante: Dirección General Planeamiento de Emergencias y Coordinación de Bomberos. Objeto de la contratación: Adquisición de bolsas de óbito. Firma preadjudicada: Juan Ernesto Ibarra Renglón: 1 - opción 1: bolsas de óbito - cantidad: 3000 unidades - precio unitario $ 250,00.- precio total $ 750.000,00.- Total preadjudicado: pesos setecientos cincuenta mil ($ 750.000,00).- Fundamento de la preadjudicación: Cumple con los requisitos solicitados según pliegos, y el precio es conveniente para el GCBA. Encuadre legal: Art. 108 de la Ley 2095 (Texto Consolidado por Ley Nº 6.017), Decreto Nº 168/19 y modificatorio Vencimiento validez de oferta: 4/6/2020. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar, un día a partir del 11/05/2020

Nestor A. Nicolas Subsecretario

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 237

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “DR. PEDRO DE ELIZALDE” Servicio Externo Paciente Nutrición - Licitación Pública N° 417- 0613-LPU20 Expediente Nº 12683551-2020 Llámase a la Licitación Pública N° 417- 0613-LPU20, cuya apertura se realizará el día 18/5/2020 a las 10 hs., para el Servicio Externo Paciente Nutrición - Parenteral Autorizante: DISFC-2020-142-GCABA-HGNPE- Repartición Destinataria: Servicio Farmacia - Valor del pliego: Gratuito Adquisición y consultas de pliegos: portal www.buenosairescompras.gob.ar y en la página Web del GCBA Lugar de Apertura: portal BAC of. de compras, Hospital Gral. de Niños Dr. Pedro de Elizalde, Av. Montes de Oca 40 (entrepiso) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires Compras)

Javier. Indart Director Médico (i)

Inicia: 8-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “RICARDO GUTIÉRREZ” Adquisición de insumos para diálisis - Licitación Pública Nº 420-0628-LPU20 EX-2020-12863877-GCABA-HGNRG Llámese a Licitación Pública Nº 420-0628-LPU20 cuya apertura se realizará el día 20/5/2020, a las 11 hs., para la adquisición de insumos para diálisis. Repartición destinataria: Hospital Gral de Niños Ricardo Gutierrez - Dialisis Autorizante: DI-2020-163-HGNRG Valor del pliego: sin valor. Consultas de pliego: En el portal de compras electrónicas B.A.C. y en el sitio web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lugar de apertura: el acto de apertura de ofertas se efectuará a través de Buenos Aires Compras (BAC) www.buenosairescompras.gob.ar

Cristina Galoppo Directora Médica

Mirta A Ferrer

Gerente Operativa de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 238

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Adquisicion de insumos - Licitación Pública Nº 412-0635-LPU20 EX 2020- 13037709-GCABA-HGACA Llámase a Licitación Pública Nº 412-0635-LPU20 cuya apertura se realizará el día 27 de mayo de 2020 a las 8 hs., para la adquisicion de insumos (set para bandeja de hemofiltracion, etc) con destino a la División Diálisis de este Establecimiento Asistencial". Autorizante: DI-2020-233-GCABA-HGACA Repartición destinataria: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, con destino al Servicio de Diálisis. Valor del pliego: Sin valor. Consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar

Néstor Hérnandez Director Médico

Inicia: 8-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNI” Preadjudicación - Licitación Pública Nº 434-0044-LPU20 Expediente 01877054/GCABA/HGADS/2020 Licitación Pública Nº 434-0044-LPU20 Dictamen de Evaluación Nº 0044/2020 Servicio: Neonatología. Objeto de la Contratación: Adquisición de Bolsas para nutrición Parenteral. Fundamentación: Se preadjudica la oferta de la firma Centro de Mezclas Intravenosas S.A. por ser oferta más conveniente y ajustarse a lo solicitado según artículo 110 de la Ley 2095 (texto consolidado Ley 6017) y encontrarse dentro de los precios de referencia. Firma preadjudicada: Centro de Mezclas Intravenosas S.A. Renglón: 1- cantidad: 800 unidad - precio unitario: $ 2.530.- - precio total: $ 2.024.000.- Vencimiento de las ofertas: 20/7/2020 Monto total preadjudicado: $ 2.024.000.- Consultas: PORTAL BAC- https://www.buenosairescompras.gov.ar/ Pilar 950 -E.P. Oficina de Compras

Gabriel Carqueijeda Roman

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 239

Subdirector Medico

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "JUAN A. FERNANDEZ" Preadjudicación - Licitación Pública Nº 418-0106-LPU20 Expediente Nº 4.441.281-HGAJAF-2020 Licitación Pública Nº 418-0106-LPU20 Dictamen de Evaluación Nº 106/20 Apertura: 13/4/2020, a las 7 hs. Motivo: Adquisición balón para angioplastia coronaria y otros- Servicio de Hemodinamia. Encuadre Legal: Art. 110 y 111 - Ley 2095 (texto consolidado Ley 6017). Reunidos en Comisión los que suscriben, en fecha indicada ut-supra con el objeto de considerar las propuestas recibidas para la presente contratación y según surge, han resuelto preadjudicar a favor de: Firmas preadjudicadas: Femani Medical SRL Renglón: 1 - cantidad 140 unidades - precio unitario $ 5.880,60 - precio total: $ 823.284,00 Renglón: 4 - cantidad 10 unidades - precio unitario $ 6.792,00 - precio total: $ 67.920,00 Renglón: 5 - cantidad 340 unidades - precio unitario $ 27.930,00 - precio total: $ 9.496.200,00 FV Endovascular SRL Renglón: 2 - cantidad 10 unidades - precio unitario $ 10.500,00 - precio total: $ 105.000,00 Renglón: 3 - cantidad 10 unidades - precio unitario $ 100,00 - precio total: $ 81.100,00 Biosud SA Renglón: 6 - cantidad 100 unidades - precio unitario $ 6.709,93 - precio total: $ 670.993,00 Unifarma SA Renglón: 7 - cantidad 5 unidades - precio unitario $ 189.000,00 - precio total: $ 945.000,00 Total: $ 12.189.397,00

Ignacio Previgliano Director General

Stella M. Nocetti

Gerente Operativa de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 240

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “CARLOS G. DURAND” Preadjudicación - Licitación Pública BAC N° 416-0347-LPU20 EX-2020-8066055-MGEYA-HGACD Licitación Pública BAC N° 416-0347-LPU20, cuya apertura se realizó el 13/3/2020 a las 14 hs., según asesoramiento técnico de la División: Histocompatibilidad. Dra. Graciela Bierfass. Repartición destinataria: Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, con destino a la División Histocompatibilidad. Lugar de exhibición: desde el día 11 de mayo de 2020 en el sitio web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Portal de Compras (BAC). Fundamento de la preadjudicacion: Por cumplir con requisitos exigido por pliego de la Contratación Directa. Por el artículo 13 del Decreto N° 326/GBCA/2017 reglamentario del art. 13 de la Ley N° 2.095 (B.O.C.B.A. n°2.557) y su modificatoria; Vto. de la oferta: 18/5/2020 Firma preadjudicada: Invitrogen Argentina S.A. Renglón 1 cantidad: 8,00 unidad; descripción: AMPLITAQ DNA POLIMERASA Modelo: Compuesto por Buffer 10 X N 808 0006-1 x AmpliTaq DNA Polimerasa. Marca Applied Biosystems, precio unitario: $ 6.813,51 total $ 54.508,08.- Total Proveedor: $ 54.508,08.- Tecnolab S.A. Renglón 2 cantidad: 30,00 unidad; descripción: Complemento de Conejo Marca One Lambda catalogo CABC5 Modelo: Complemento de conejo Clase I, Precio unitario: $ 1.593,66.- total $ 47.809,80.- Renglón 3 cantidad: 9,00 unidad; descripción: DYNABEADS HLA CLASE II. Modelo: Para separación rápida de linfocitos B, (HLA - Antígeno Leucositario Humano), envase x 2 ml, tipo Dynabeads HLA clase II de Dynal, número de catálogo 210.03, Precio unitario: $ 63.319,92.- total $ 569.879,28.- Renglón 4 cantidad: 1,00 unidad; descripción: FICOLL-HYPAQUE Demás especificaciones deberán ser indicadas por la repartición solicitante Modelo: En envase estéril, Precio unitario: $ 22.377,14.- total $ 22.377,14.- Renglón 5 cantidad: 3,00 unidad; descripción: SOLUCION ESTANDAR PARA PURIFICACION PARA ADN. Modelo: De 0,25 µMol, para comatografía líquida de alta resolución (hplc), utilizado en ampliación de material biológico, precio unitario: $ 204.898,03 total $ 614.694,09.- Renglón 6 cantidad: 3,00 unidad; descripción: REACTIVO PARA LOCUS A. Modelo: Del complejo mayor de histocompatibilidad por sondas específicas de oligonucleótido para uso en equipo automatizado, Precio unitario: $ 721.144,67.- total $ 2.163.434,01.- Renglón 7 cantidad: 4,00 unidad; descripción: REACTIVO PARA LOCUS B. Modelo: Del complejo mayor de histocompatibilidad por sondas específicas de oligonucleótido para uso en equipo automatizado, Precio unitario: $ 721.144,67.- total $ 2.884.578,68.- Renglón 8 cantidad: 4,00 unidad; descripción: REACTIVO PARA LOCUS DR. Modelo: Del complejo mayor de histocompatibilidad por sondas específicas de oligonucleótido para uso en equipo automatizado, precio unitario: $ 721.144,67 total $ 2.884.578,68.-

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 241

Renglón cantidad: 1,00 unidad; descripción: REACTIVO PARA LOCUS DQ CADENA ALFA 1 y BETA 1. Modelo: Del complejo mayor de histocompatibilidad por sondas específicas de oligonucleótidos para uso en equipo automatizado, Precio unitario: $ 477.514,71.- total $ 477.514,71.- Renglón 10 cantidad: 1,00 unidad; descripción: REACTIVO PARA LOCUS C. Modelo: Del complejo mayor de histocompatibilidad por sondas específicas de oligonucleótidos para uso en equipo automatizado., Precio unitario: $ 706.721,77.- total $ 706.721,77.- Renglón 11 cantidad: 1,00 unidad; descripción: PLACA AB-DR SSP. Modelo: AB-DR SSP, clase I y II de tificación de DNA tipo One Lambda, precio unitario: $ 182.919,79.- total $ 182.919,79.- Renglón 12 cantidad: 3,00 unidad; descripción: ESPECIFICIDAD DE ANTICUERPOS ANTI ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS. Modelo: Para citometría de flujo. Clase I y clase II, Precio unitario: $ 928.766,53.- total $ 2.786.299,59.- Renglón 13 cantidad: 8,00 unidad; descripción: ESPECIFICIDAD DE ANTICUERPOS ANTI ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS. Modelo: Clase I aislados. Para citometría de flujo, Precio unitario: $ 861.914,47.- total $ 6.895.315,76.- Renglón 14 cantidad: 8,00 UNIDAD; descripción: ESPECIFICIDAD DE ANTICUERPOS ANTI ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS. Modelo: Clase II aislados. Para citometría de flujo, precio unitario: $ 716.272,07 total $ 5.730.176,56.- Renglón 15 cantidad: 4,00 unidad; descripción: TAMIZAJE ANTICUERPOS ANTI ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS. Modelo: Para citometría de flujo. Clase I y clase II, Precio unitario: $ 390.658,32.- total $ 1.562.633,28.- Renglón 16 cantidad: 2,00 unidad; descripción: PLACA TERASAKI Modelo: De 72 pocillos. En envase x 100 Placas. Referencia comercial One Lambda, Precio unitario: $ 29.280,66.- total $ 58.561,32.- Renglón 20 cantidad: 6,00 unidad; descripción: ANTICUERPO MONOCLONAL CD 19 PE Demás especificaciones deberán ser indicadas por la repartición solicitante Modelo: Para citometría Variedad: Monoclonal, CD 19 PE, precio unitario: $ 62.056,87 total $ 372.341,22.- Renglón 22 cantidad: 2,00 unidad; descripción: ANTIGENO POLICLONAL ANTIHUMANO EN CONEJO IgG Modelo: Cadena Gama Específica, conj. Fitc, concentrado, (100 test) Variedad: Policlonal antihumano en conejo lgG, Precio unitario: $ 51.972,01.- total $ 103.944,02.- Total Proveedor: 28.063.779,70.- Quimica Cordoba S.A. Renglón 17 cantidad: 2,00 unidad; descripción: SUERO BOVINO FETAL., precio unitario: $ 10.067,30 total $ 20.134,60.- Total Proveedor: $ 20.134,60.- Genbiotech S.R.L. Renglón 18 cantidad: 4,00 unidad; descripción: RPMI Modelo, Precio unitario: $ 3.000,00.- total $ 12.000,00.- Renglón 19 cantidad: 1,00 unidad; descripción: AGAROSA. Modelo: Para biología molecular. Marca Sigma - A 9539, Precio unitario: $ 24.000,00.- total $ 24.000,00.- Total Proveedor: $ 36.000,00.- Precio total de la preadjudicación $ 28.174.422,38.- Horacio A. Bolla

Director

Inicia: 11-5-2020 Vence: 13-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 242

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "JUAN A. FERNANDEZ" Preadjudicación - Licitación Pública Nº 418-0357-LPU20 Expediente Nº 8.296.925-HGAJAF-2020 Licitación Pública Nº 418-0357-LPU20 Dictamen de Evaluación Nº 357/20 Apertura: 13/04/2020, a las 8:00 hs. Motivo: Adquisición tubo con EDTA y otros- Servicio de Hemoterapia. Encuadre Legal: Art. 110 - Ley 2095 (texto consolidado Ley 6017). Reunidos en Comisión los que suscriben, en fecha indicada ut-supra con el objeto de considerar las propuestas recibidas para la presente contratación y según surge, han resuelto preadjudicar a favor de: Firma preadjudicada: Bioquimica SRL Renglón: 1 - cantidad 10.000 unidades - precio unitario $ 8,25 - precio total: $ 82.500,00 Renglón: 3 - cantidad 10.000 unidades - precio unitario $ 8,00 - precio total: $ 80.000,00 Cientifica Parque Centenario SRL Renglón: 2 - cantidad 4.000 unidades - precio unitario $ 14,00 - precio total: $ 56.000,00 Diego Hernan Juan Renglón: 4 - cantidad 10.000 unidades - precio unitario $ 2,41 - precio total: $ 24.100,00 Eglis SA Renglón: 5 - cantidad 20.000 unidades - precio unitario $ 1,72 - precio total: $ 34.400,00 GBO Argentina SA Renglón: 6 - cantidad 20.000 unidades - precio unitario $ 0,38 - precio total: $ 7.600,00 Renglón: 7 - cantidad 20.000 unidades - precio unitario $ 0,38 - precio total: $ 7.600,00 Bioquimica SRL Renglón: 8 - cantidad 5.000 unidades - precio unitario $ 0,78 - precio total: $ 3.900,00 Felsan SRL Renglón: 9 - cantidad 5.000 unidades - precio unitario $ 65,96 - precio total: $ 329.800,00 Total: $ 625.900,00

Ignacio Previgliano Director General

Stella M. Nocetti

Gerente Operativa de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 243

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “DR. ABEL ZUBIZARRETA” Preadjudicación - Licitación Pública N° 441-0451-LPU20 EX-2020 - 09692065 -GCBA-HGAZ Licitación Pública N° 441-0451-LPU20 Dictamen de Evaluación de Ofertas BAC de fecha 7 de mayo 2020. Rubro comercial: Salud. Objeto de la contratación: Reactivos para Hematología Período de impugnación: 12/5/2020 al 14/5/2020 Lugar de exhibición: Cartelera de Compras Hospital Zubizarreta Fundamentos de la Preadjudicación: Oferta más conveniente según art. 110 La Ley Nº 2.095 Firma preadjudicada: Medi Sistem S.R.L. Renglón 1: 600,00 unidad - Precio unitario: $ 219.76 -Precio total: $ 131856.00 Medi Sistem S.R.L Renglón 2: 38000,00 unidad - Precio unitario: $ 137,68 Precio total: $ 5231840,00

Lilia Borelli Directora Médica

Facundo Sandovares

Gerente Operativo Gestion Administrativa Econonica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “DR. PEDRO DE ELIZALDE” Preadjudicación - Licitación Pública BAC Nº 417-0529-LPU20 Expediente Nº 10992032/HGNPE/2020 Licitación Pública BAC Nº 417-0529-LPU20 Dictamen de Evaluación de Ofertas Rubro: Reactivos p/Virología Sector Microbiología-Laboratorio Central Lugar de Exhibición del Acta: Pagina Web, Cartelera BAC, Boletín Oficial Período de impugnación: del 12/05/20 al 14/05/20 Firma Preadjudicada: Renglón: 1: Cant. 3 u P.Unitario $ 101920,65 Precio Total $ 305761,95 Bioars SA Renglón: 2: Cant. 10 u P.Unitario $ 52301,69 Precio Total $523016,90 Tecnolab SA Renglón: 3: Cant. 3 u P.Unitario $ 6000,39 Precio Total $ 18001,17 Tecnolab SA Renglón: 4: Cant. 3 u P.Unitario $ 6000,39 Precio Total $18001,17 Tecnolab SA Renglón: 5: Renglón desestimado por ajuste presupuestario

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 244

Renglón: 6: Cant. 20 u P.Unitario $ 3252,15 Precio Total $ 65043,00 Tecnolab SA Renglón: 7: Cant. 20 u P.Unitario $ 3252,15 Precio Total $ 65043,00 Tecnolab SA Renglón: 8: Cant. 60 u P.Unitario $ 3252,15 Precio Total $ 195129,00 Tecnolab SA Renglón: 9: Cant. 36 u P.Unitario $ 4201,10 Precio Total $ 151239,60 Laborteknic SRL Renglón: 10: Cant. 4 u P.Unitario $ 40000,00 Precio Total $ 160000,00 Científica Parque Centerario SRL Renglón: 11: Renglón desestimado por ajuste presupuestario Renglón: 12: Renglón desestimado por ajuste presupuestario Renglón: 13: Cant. 60 u P.Unitario $ 516,77 Precio Total $ 31006,20 Bioars SA Total de la preadjudicación: un millón quinientos treinta y dos mil doscientos cuarenta y uno con 99/100 ($1532241,99) Encuadre legal: Art. 110 Ley 2.095 (texto consolidado por la ley 6017) Decreto Reglamentario 168/19, su modificatorio decreto 207/19 Observaciones: según informe Técnico

Javier Indart Director Médico

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “DR. PEDRO DE ELIZALDE” Preadjudicación - Licitación Pública BAC Nº 417-0550-LPU20 Expediente Nº 11428079/HGNPE/2020 GCABA-HGNPE Licitación Pública BAC Nº 417-0550-LPU20 Rubro: Reactivos- Hemato-Oncología Lugar de Exhibición del Acta: Pagina Web, Cartelera BAC, Boletín Oficial Período de impugnación: del 12/5/2020 al 14/5/2020 Dictamen de Evaluación de Ofertas Firma Preadjudicada: WM Argentina SA Renglón 1: Cant. 6 u P.Unitario $ 21071,27 Precio Total $ 126427,62 Renglón 2: Cant. 12 u P.Unitario $ 7361,84 Precio Total $ 88342,08 Renglón 3: Cant. 2 u P.Unitario $ 15517,62 Precio Total $ 31035,24 Renglón 4: Cant. 3 u P.Unitario $ 54301,24 Precio Total $162903,72 Renglón 5: Cant. 2 u P.Unitario $ 20887,38 Precio Total $ 41774,76 Renglón 6: Cant. 4 u P.Unitario $ 4074,70 Precio Total $ 16298,80 Renglón 7: Cant. 3 u P.Unitario $ 6308,12 Precio Total $ 18924,36 Renglón 8: Cant. 3 u P.Unitario $ 15738,29 Precio Total $ 47214,87 Renglón 9: Cant. 3 u P.Unitario $ 22174,65 Precio Total $ 66523,95 Renglón 10: Cant. 4 u P.Unitario $ 20795,43 Precio Total $ 83181,72 Renglón 11: Cant. 2 u P.Unitario $ 19784,00 Precio Total $ 39568,00 Renglón 12: Cant. 2 u P.Unitario $ 19784,00 Precio Total $ 39568,00 Renglón 13: Cant. 7 u P.Unitario $ 38587,35 Precio Total $270111,45 Renglón 14: Cant. 2 u P.Unitario $ 5568,86 Precio Total $ 11137,72 Total de la preadjudicación: un millón cuarenta y tres mil doce con 29/100 ($ 1043012,29) Encuadre legal: Art. 110 Ley 2.095 (texto consolidado por la ley 6017) Decreto Reglamentario 168/19 , su modificatorio decreto 207/19

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 245

Observaciones: según informe Técnico

Javier Indart Director Médico

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA Adjudicación - Licitación Pública Nº 446-0388-LPU20 EX-2020-08891068-GCABA-IRPS. Licitación Pública Nº 446-0388-LPU20. Autorizante: DISFC-2020-50-GCABA-IRPS. Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud. Objeto de la contratación: Adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente Duran Brian. Firma Adjudicada: Ortopedia Bernat S.R.L. Renglón: 1.1 -cantidad:1 unid. - precio unitario: $186.900,00 - precio total:$186.900,00 Total adjudicado: Pesos ciento ochenta y seis mil novecientos ($186.900,00). Fundamentos de la adjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación y ser ofertas convenientes (Artículo 110 - Criterio de Selección de Ofertas de la Ley Nº 2095 - Texto consolidado por Ley Nº 6017) el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Silvina A. Ajolfi Directora Médica a/c

Damián Gabás

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera.

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA Adjudicación - Licitación Pública Nº 446-0389-LPU20 EX-2020-08894579-GCABA-IRPS. Licitación Pública Nº 446-0389-LPU20. Autorizante: DISFC-2020-49-GCABA-IRPS. Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 246

Objeto de la contratación: Adquisición de cambio de cono de enchufe con destino al paciente Sarwer Daniel. Firma Adjudicada: Ortopedia Bernat S.R.L. Renglón: 1.1 - cantidad: 1,00 unid. - precio unitario: $ 116.800,00 - precio total: $ 116.800,00 Total adjudicado: Pesos ciento dieciséis mil ochocientos con 00/100 ($116.800,00). Fundamentos de la adjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación y ser ofertas convenientes (Artículo 110 - Criterio de Selección de Ofertas de la Ley Nº 2095 - Texto consolidado por Ley Nº 6017) el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Directora Médica a/c

Damián Gabás Gerente Operativo de Gestión Administrativa,

Económica y Financiera. Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA Adjudicación - Licitación Pública Nº 446-0392-LPU20 EX-2020-08906708-GCABA-IRPS. Licitación Pública Nº 446-0392-LPU20. Autorizante: DISFC-2020-43-GCABA-IRPS Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud. Objeto de la contratación: Adquisición de una silla de ruedas con destino al paciente Gonzalez Gonzalez Brahian. Firma Adjudicada: Ortopedia Bernat S.R.L. Renglón: 1.1- cantidad: 1,00 unid. - precio unitario: $ 398.000,00 - precio total: $ 398.000,00. Total adjudicado: Pesos trescientos noventa y ocho mil con 00/100 ($398.000,00). Fundamento de la adjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación y ser ofertas convenientes (Artículo 110 - Criterio de Selección de Ofertas de la Ley Nº 2095 - Texto consolidado por Ley Nº 6017) el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Silvina A. Ajolfi Directora Médica a/c

Damián Gabás

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 247

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA Adjudicación - Licitación Pública Nº 446-0419-LPU20 EX-2020-09244669-GCABA-IRPS. Licitación Pública Nº 446-0419-LPU20. Autorizante: DISFC-2020-48-GCABA-IRPS. Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud. Objeto de la contratación: Adquisición de una prótesis para amputación miembro inferior con destino al paciente Retamozo Héctor. Firma adjudicada: Osteolife S.R.L. Renglón: 1.1 - cantidad: 1 unid. - precio unitario: $ 174.500,00 - precio total: $ 174.500,00 Total adjudicado: pesos ciento setenta y cuatro mil quinientos ($174.500,00). Fundamentos de la adjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación y ser ofertas convenientes (Artículo 110 - Criterio de Selección de Ofertas de la Ley Nº 2095 - Texto consolidado por Ley Nº 6017) el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Silvina A. Ajolfi Directora Médica a/c

Damián Gabás

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera.

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA Adjudicación - Licitación Pública Nº 446-0423-LPU20 EX-2020-09283429-MGEYA-IRPS. Licitación Pública Nº 446-0423-LPU20. Autorizante: DISFC-2020-46-GCABA-IRPS. Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud. Objeto de la contratación: Adquisición de una ortesis larga con destino al paciente Santos Espiritu Geraldine.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 248

Firma Adjudicada: Ortopedia Alemana Sociedad Anónima Comercial e Industrial. Renglón: 1.1 - cantidad: 1 unid. - precio unitario: $ 336.857,00 - precio total: $ 336.857,00 Total adjudicado: Pesos trescientos treinta y seis mil ochocientos cincuenta y siete ($336.857,00). Fundamentos de la adjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación y ser ofertas convenientes (Artículo 110 - Criterio de Selección de Ofertas de la Ley Nº 2095 - Texto consolidado por Ley Nº 6017) el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Silvina A. Ajolfi Directora Médica a/c

Damián Gabás

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera.

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA Adjudicación - Licitación Pública Nº 446-0447-LPU20 EX-2020-09584397-MGEYA-IRPS. Licitación Pública Nº 446-0447-LPU20. Autorizante: DISFC-2020-47-GCABA-IRPS. Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud. Objeto de la contratación: Adquisición de una prótesis para amputación miembro inferior con destino al paciente Villaruel Daniel. Firma adjudicada: Ortopedia Bernat S.R.L. Renglón: 1.1 - cantidad: 1 unid. - precio unitario: $ 975.000,00 - precio total: $975.000,00. Total adjudicado: Pesos novecientos setenta y cinco mil ($975.000,00). Fundamentos de la adjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación y ser ofertas convenientes (Artículo 110 - Criterio de Selección de Ofertas de la Ley Nº 2095 - Texto consolidado por Ley Nº 6017) el Decreto Nº 168/19 y su modificatorio Nº 207/19. Lugar de exhibición del acta: A través del sistema electrónico Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Silvina A. Ajolfi

Directora Médica a/c

Damián Gabás Gerente Operativo de Gestión Administrativa,

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 249

Económica y Financiera.

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO Se deja sin efecto proceso de contratación E.E. Nº 6.251.800 /GCABA-DGADCYP/2020 Licitación Pública Nº 401-0239-LPU20 Objeto de la Contratación: Adquisición de Equipamiento Médico para la Nueva Guardia del Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Licitación Publica N° 401-0239-LPU20 Dejada Sin Efecto por Disposición Nº 88-GCABA-DGADCYP/20 de fecha 8 de mayo de 2020

Emilse Filippo Directora General

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 250

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “CARLOS DURAND” Adquisición de mantenimiento equipos - Contratación Directa BAC Nº 416-0615-CDI20 EX-2020-13047935-GCABA-HGACD. Llámese a Contratación Directa BAC Nº 416-0615-CDI20 que se gestiona a través del Sistema BAC (www.buenosairescompras.gob.ar) para la Adquisición de Mantenimiento Equipos Hemodiálisis, con destino al servicio de Nefrología, cuya apertura se realizará el día miércoles 13/5/2020 a las 10 hs. Autorizante: DI-2020-184-GCABA-HGACD Repartición destinataria: Hospital General de Agudos Carlos Durand Valor del pliego: sin valor comercial. Adquisición y consultas de pliegos: Los Pliegos se encuentran disponibles en el portal www.buenosairescompras.gob.ar, asimismo se encuentran publicadas en la página web del GCBA. Lugar de apertura: El Acto de Apertura se efectuará a través de Buenos Aires Compras (BAC) www.buenosairescompras.gob.ar

Horacio A. Bolla Director Medico

Marcela Rojo

Gerente Operativo de la Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS "DR. RICARDO GUTIERREZ Preadjudicación - Contratación Directa Nº 420-0514-CDI20 Expediente Nº EX-2020-11708324-GCABA-HGNRG Contratación Directa - Proceso de Compra Nº 420-0514-CDI20 Clase: etapa única. Rubro comercial: Salud Objeto de la contratación: Adquisición de Insumos para Diagnostico por Imagen, Lactario y Farmacia Firmas preadjudicadas: Geodigital Group S.R.L. Reng.1, cantidad: 200 u, precio unitario $ 582,00, precio total $ 116.400,00 Subtotal: Pesos ciento dieciséis mil cuatrocientos ($ 116.400,00) Casa Otto Hess S.A. Reng. 2, cantidad: 240u, precio unitario $ 639,00, precio total $ 153.360,00 Subtotal: Pesos ciento cincuenta y tres mil trescientos sesenta ($ 153.360,00)

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 251

Alpha Medical Group S.R.L. Reng. 4, cantidad: 300 u, precio unitario $ 16,30, precio total $ 4.890,00 Reng. 6, cantidad: 300 u, precio unitario $ 918,00, precio total $ 275.400,00 Reng.10, cantidad:600 u, precio unitario $ 18,70, precio total $ 11.220,00 Subtotal: Pesos doscientos noventa y un mil quinientos diez ($ 291.510,00) Suizo Argentina S.A. Reng. 8, cantidad: 480 u, precio unitario $ 798,61, precio total $ 383.332,80 Subtotal: Pesos trescientos ochenta y tres mil trescientos treinta y dos con 80/100 ($ 383.332,80) Total Preadjudicado: Pesos novecientos cuarenta y cuatro mil seiscientos dos con 80/100 ($ 944.602,80) Fundamento de la preadjudicación: Se preadjudicó de acuerdo a informe técnico, administrativo y contable, conforme Artículos 108 y 110 de la Ley Nº 2095/06 y su decreto reglamentario. Renglones 5 y 7: desierto Renglón 9: fracasado Vencimiento validez de oferta: 23/07/2020 Lugar de exhibición del acta: Un (1) día a partir de 11/05/2020, en el sitio web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el portal de compras electrónicas B.A.C.

Cristina Galoppo Directora Médica

Mirta A Ferrer

Gerente Operativa de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “DR. RICARDO GUTIÉRREZ” Adjudicación - Contratación Directa Nº 420-0573-CDI20 EX-2020-1253307-GCABA-HGNRG Contratación Directa Nº 420-0573-CDI20 Objeto: Adquisición de drenajes mediastinicos pleurales CCV Repartición destinataria: Hospital Gral. de Niños Ricardo Gutierrez - Norma autorizante: DISFC-2020-103-HGNRG Firma adjudicada: Johnson & Johnson Medical S.A. Renglones: 1 y 2 Monto adjudicado: pesos setenta y siete mil novecientos setenta y dos con 40/100 ($ 77.972,40) Total Adjudicado: Pesos setenta y siete mil novecientos setenta y dos con 40/100 ($ 77.972,40)

Cristina Galoppo Directora Médica

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 252

Mirta A Ferrer Gerente Operativa de Gestión Administrativa,

Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRATIVA CONTABLE Y PRESUPUESTO Circular N° 2 con Consulta - Contratación Directa Nº 401-0258-CDI20 Contratación Directa Nº 401-0258-CDI20 Circular N° 2 con Consulta Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del equipo de braquiterapia marca Nucletrón, modelo MicroSelectron V3 perteneciente al Hospital de Oncología Marie Curie, dependiente del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires," por un plazo de veinticuatro (24) meses (seis -6- cuatrimestres)". La presente Circular se emite a los efectos de dar respuesta a la consulta formulada en el proceso. Aclaración N° 1: Consulta: Se observa que el sistema BAC saltea el PASO 4: “Ingresar garantías y descuentos“, es aparente discrepancia con lo indicado en el Artículo 17.1, inciso a) del PLIEGO ÚNICO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES de la DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES del GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, se han adjuntado los documentos en la sección anexos adicionales del Paso 3, a fin de evitar el posible rechazo de la oferta. Se solicita aclaraciones. Respuesta: La presente Contratación Directa tramita al amparo de lo establecido en el artículo 28 inciso 11 de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley N° 6017) y su Decreto Reglamentario Nº 168-GCABA/19. Conforme lo establece el Artículo 28. Inciso L) del Anexo I del citado Decreto Reglamentario; "En este tipo de procedimiento los oferentes y adjudicatarios están exceptuados de la obligación de presentar garantías de mantenimiento de oferta y cumplimiento de contrato, respectivamente". Por tal motivo el Sistema BAC no habilita la opción del PASO 4: "Ingresar garantías y descuentos". Número: PLIEG-2020-13177262-GCABA-DGADCYP Buenos Aires, Jueves 7 de Mayo de 2020 Referencia: Circular N° 2 con Consulta - Proceso N° 401-0258-CDI20 - E.E. N° 8.301.045/GCABA-DGADCYP/2020. El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 1 pagina/s.

Emilse Filippo Directora General

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 253

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE ONCOLOGIA “MARIA CURIE” Adquisición de bolsas para óbito - Contratación Menor Nº 414-1086-CME20 Expediente N° 2020-13029015-GCABA-HMOMC Llámase a Contratación Menor Nº 414-1086-CME20, cuya apertura se realizará el día 14/5/2020, a las 8 hs., para la adquisición de bolsas para óbito para la Sección de Depósito de éste hospital. Autorizante: DI-2020-80-GCABA-HMOMC. Valor del pliego: sin cargo. Consultas de pliegos: Los pliegos de Bases y Condiciones se encuentran a disposición de los interesados para su consulta y adquisición en el sitio Buenos Aires Compras (BAC) www.buenosairescompras.gob.ar. Asimismo, se encuentran publicados en la página web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: www.buenosaires.gov.ar/areas/hacienda/compras/consulta/ Lugar de apertura: se realizará a través del sistema BAC Buenos Aires Compras.

Alejandro Fernández Director

Mirta Cacio

Gerente Operativo Gestión Administrativa Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO “DR. JOSE T. BORDA” Provisión de reactivos - Contratación Menor N° 413-1104-CME20 Expediente Nº 2020-13137154-MGEYA-HNJTB Contratación Menor N° 413-1104-CME20 Clase: Etapa única Rubro Comercial: Salud Objeto de la contratación: Provisión de reactivos para Laboratorio Consulta de pliego: Sistema BAC - www.buenosairescompras.gob.ar Valor del pliego: sin valor Fecha apertura: 21/5/2020, a las 10 horas, en Sistema BAC. Realizar el ingreso de ofertas y documentación en forma electrónica: A través del Sitio Web BAC www.buenosairescompras.gov.ar

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 254

Apertura: La apertura se realizará automáticamente en el sistema BAC en el día y horario indicado para la misma. Consulta: Tel.: 4305-8220/2678 - 4360-6600 (int. 246) [email protected] Acto Administrativo: DI-2020-64-HNJTB

Daniel O. Cichello Director

Roberto L. Romero Gerente Operativo

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Provisión de insumos - Contratación Menor BAC N° 412-1110-CME20 E.E. N° 2020-12874616-GCABA-HGACA Llámase a (2° llamado) a la Contratación Menor BAC N° 412-1110-CME20, cuya apertura se realizará el día 12/5/2020, a las 8 hs., para la provisión de insumos (Trimetoprima). Autorizante: DI-2020-237-GCABA-HGACA Repartición destinataria: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, con destino a la División Farmacia. Valor del pliego: Sin valor. Consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar

Néstor Hernández

Director

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Preadjudicación - Contratación Menor N° 412-0653-CME20 E.E. N° 2020-09311471-GCABA-HGACA Contratación Menor N° 412-0653-CME20 Clase: etapa única Rubro comercial: Salud Objeto de la contratación: Provisión de Insumos (Microsensor de Medición de PIC) con destino a Farmacia. Firma preadjudicada: Orl Med S.A. Renglón: 1 - 3 unidades - Precio Unitario $ 90.100,00 - Total Renglón $ 270.300,00.-

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 255

Total Preadjudicado: pesos doscientos setenta mil trescientos ($ 270.300,00).- Renglones Desiertos: 0 Fundamento de la preadjudicación: La oferta recomendada se ajusta al PBCP. Conforme Actas de Asesoramiento IF-2020-11394087-GCABA-HGACA e IF-2020-11602158-GCABA-HGACA. Vencimiento validez de oferta: 6/5/2020 Lugar de exhibición del acta: www.buenosairescompras.gov.ar

Néstor Hernández Director

Leonardo Rodríguez Mormandi

Gerente Operativo

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “DR. ENRIQUE TORNU” Preadjudicación - Contratación Menor N° 438-0896-CME20 Expediente 2020-11395474-GCABA-HGAT Contratación Menor N° 438-0896-CME20 - Ley 2095 (Texto Consolidado por ley 5454) Art. 38 Rubro: Salud Objeto de contratación: insumos de quirofano Dictamen de preadjudicación Firma preadjudicada: Jaej S.A Renglón 1 - Preadjudicado: 12 U Precio unitario: $ 2927.84.- Precio total: $ 35134.08.- Renglón 2 - Preadjudicado: 24 U Precio unitario: $ 326.53.- Precio total: $ 7836.72.- Renglón 3 - Preadjudicado: 1 U Precio unitario: $ 21527.93.- Precio total: $ 21527.93.- Total General de la Preadjudicación: $ 64498.73 Evaluadores Dr. Rosell Silvio Jefe de Departamento Diagnóstico y Tratamiento Dr. La Torre Justo Jefe Departamento Cirugía Dra. Denk Viviana Graciela Subgerente Operativo de RRHH y Serv. Grales -HGAT-MSGCBA Vto de Oferta: 18/6/2020 Lugar de exhibición: Cartelera de Compras - Página Web BO

Luis E. Castañiza Director

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 256

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE GASTROENTEROLOGIA "DR. CARLOS BONORINO UDAONDO" Preadjudicacion - Contratación Menor N° 439-1018-CME20 EX- 2020-12369672-GCABA-HBU Contratación Menor N° 439-1018-CME20 - Art. 38 Ley 2095 (Texto Consolidado por Ley 6017) Repartición destinataria: Hospital de Gastroenterología "Dr. C. Bonorino Udaondo", Av. Caseros 2061 C.A.B.A. Lugar de exhibición del acta de Preadjudicación: Portal BAC Clase: Etapa única. Rubro comercial: Salud. Objeto de la contratación: Guías para Bomba de Infusión para Nutrición Enteral Firma preadjudicada: Fresenius Kabi S.A. Renglón 1 - Cantidad: 1200 U. precio unitario: $ 382,32 precio total: $ 458.784,00 Total preadjudicado: pesos cuatrocientos cincuenta y ocho mil setecientos ochenta y cuatro ($ 458.784,00) Fundamento de la pre adjudicación: se preadjudica de acuerdo al Art.110 "Oferta Conveniente" de la Ley Nº 2.095 (Texto consolidado Ley 6017). Observaciones: Realizado el análisis formal y técnico de la oferta presentada para la Contratación Menor N° 439-1018-CME20, esta comisión evaluadora junto con el informe técnico de la Profesional a cargo de la Unidad de Farmacia de este Hospital, concluye que la Oferta preadjudicada dio cumplimiento a los requisitos técnicos, administrativos y económicos solicitados en el pliego de Bases y Condiciones. Vencimiento validez de oferta: 18/6/2020, renovables automáticamente por un periodo similar de 30 días. TE: 4306-7797 (INT 244) FAX: 4306-3013 [email protected]

Eduardo Sosa Director

Jorge Oviedo

Gerente Operativo de Gestión Adm. Económico Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "Dr. JOSÉ M. RAMOS MEJIA" Preadjudicación - Licitación Pública BAC Nº 430-1024-CME20 Expediente Nº 12405578-MEGEYA/HGARM20 Licitación Pública BAC Nº 430-1024-CME20

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 257

Fecha de apertura: 07/05/2020 Rubro Comercial: Salud Objeto de la Contratación: Validacion de Flujo Laminar - Farmacia Firmas Pre adjudicadas: ROMINA LAURA MICHALIK Renglón Nº 1 1 UN Precio unitario $ 17.876,00 Precio Total $ 17.876,00 Legal: Ley 2095 art.111 Total Preadjudicado: Pesos diecisiete mil ochocientos setenta y seis ($ 17.876,00)

Hugo A. Pandullo Director

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL OFTALMOLOGICO “DR. PEDRO LAGLEYZE” Adjudicación - Contratación Menor BAC Nº 421-4216-CME19 E.E. Nº 39436605-GCABA-HOPL/2019, Contratación Menor BAC Nº 421-4216-CME19 Objeto de la contratación: Contratación del Servicio de Esterilización por Óxido de Etileno a través del Sistema BAC Buenos Aires Compras. Acto Administrativo de Aprobación: Disposición Firma Conjunta, DISFC-2020-4-HOPL con fecha 6 de Mayo de 2020 Firmas Adjudicatarias: Steri-Lab SRL C.U.I.T. 30617805479 Renglón Descripción Precio Unitario Precio Total 1 SKU 33.12.001.0001.1 SERVICIO DE ESTERILIZACION POR OXIDO DE ETILENO Cantidad: 240 Unidades $ 3.998,00 $ 959.520. Importe Total $ 959.520. Total, Adjudicado pesos novecientos cincuenta y nueve mil quinientos veinte ($ 959.520,00).

Fernando Scattini Director

Dora B. Salinas

Gerente Operativa Gestión Administrativa Económica y Financiera

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 258

Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS GERENCIA OPERATIVA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Fracaso - Licitación Pública 545-1816-LPU19 EX 20432816-GCABA-DGED/19 Licitación Pública N° 545-1816-LPU19 Clase: Etapa Única. Rubro comercial: Contratación servicio de envíos masivos de mails, sms y campañas de mensajes de voz. Tramita la contratación de un servicio de ejecución de campañas de Contact Center para el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, solicitado por la Dirección General de Educación Digital. Se declara fracasado el proceso, según lo solicitado por el Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad, mediante IF-2020-07280912-GCABA-SSTES, debido a que en la presente Licitación no se contempló como forma de adjudicación total por renglones. Miembros de la Comisión de Evaluación de Ofertas: Patricia Silvana Gaeta - Alejandro Nicanor Murtagh - Marcelo Dragan Lugar de exhibición del acta: Portal www.buenosairescompras.gob.ar. Periodo de impugnación: Los interesados pueden impugnarlo dentro del plazo de tres (3) días de su publicación en BAC, previo depósito de la garantía de impugnación a la preadjudicación de ofertas.

Joaquin Peire Director General

Inicia: 8-5-2020 Vence: 13-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 259

Secretaría de Ambiente

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES ECOPARQUE INTERACTIVO Fracaso - Licitación Pública N° 9511-0036-LPU20 E.E. N° 01654456-GCABA-UGGOAALUPEEI/20 Licitación Pública N° 9511-0036-LPU20 Clase: etapa única. Objeto de la contratación: servicio de readecuación de red de agua y desagües cloacales del Ecoparque Interactivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Motivo: Por el impacto de la pandemia generada por el COVID-19 y el estado de emergencia decretado obligan a revisar los planes de trabajo de las tareas e intervenciones a realizarse en el parque. Autorizado: DI-2020-9-GCABA-UGETUPEEI. Lugar de exhibición del Acta: Página Web oficial de "Buenos Aires Compras" y página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

María José Catanzarini Titular de UGETUPEEI

Inicia: 7-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 260

Ministerio Público Fiscal

MINISTERIO PUBLICO FISCAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES OFICINA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Adquisición de un sistema de cámaras de seguridad para el edificio de Azopardo 1315 CABA, para uso del Ministerio Público Fiscal de la C.A.B.A. - Contratación Menor Nº 2/20 Actuación Interna Nº 30-00060388 Objeto de la contratación: Adquisición de un sistema de cámaras de seguridad para el edificio de Azopardo 1315 CABA, para uso del Ministerio Público Fiscal de la C.A.B.A. Consulta y retiro de pliegos: a) Descargados de la página Web del MPF: www.fiscalias.gob.ar b) Solicitados por correo electrónico a: [email protected] Los interesados que obtengan los pliegos por alguno de los medios mencionados anteriormente deberán informar por correo electrónico a [email protected] su razón social, N° de CUIT, dirección, teléfono y correo electrónico oficial. Valor del pliego: Los Pliegos son gratuitos Presentación de las ofertas: Las ofertas serán presentadas en formato digital (escaneado completo de oferta elaborada en los términos requeridos en presente pliego) dirigidas a la casilla de correo electrónico [email protected] hasta el día 14/05/2020 debiendo estar dirigidas a la Oficina de Administración Financiera del MPF e indicando como referencia la leyenda “Contratación Directa Nº 02/20, Actuación Interna Nº 30-00060388”. Norma autorizante: Disposición OAF 22/20.

Alejo Folgueira Titular OAF

Inicia: 11-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 261

Consejo de la Magistratura

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Desarrollo, provisión, consultoría, soporte y mantenimiento de una plataforma para el control de inventario de bienes destinado a la Dirección General de Programación y Administración Contable del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Licitación Pública Nº 2/20 Expediente CM -TEA N° A-01-00023208-0/2019-0 Resolución OAyF N° 135/20 Objeto: Desarrollo, provisión, consultoría, soporte y mantenimiento de una plataforma para el control de inventario de bienes destinado a la Dirección General de Programación y Administración Contable del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultas: Dirección General de Compras y Contrataciones, sita en Av. Julio A. Roca 530, Piso 8º Anexo, de esta Ciudad, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y hasta el 18 de mayo de 2020 o el día hábil siguiente a la misma hora si aquel resultare feriado o se decretare asueto; o al teléfono 4008-0385, o en la página web: www.jusbaires.gov.ar. Pliegos: Los interesados deberán concurrir de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y hasta el día anterior a la fecha fijada para la apertura pública de las ofertas a la Dirección General de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura sita en Av. Julio A. Roca 530 Piso 8° de esta Ciudad, a los efectos de retirar los respectivos Pliegos, los que serán entregados sin cargo. La Dirección General de Compras y Contrataciones emitirá una constancia de retiro de los Pliegos, la que se deberá acompañar en forma obligatoria junto a la oferta, conforme artículo 102 de la ley Nº 2095, reglamentada por Resolución CM Nº 01/2014. En virtud de la actual emergencia sanitaria, deberá seguirse el principio de la vía electrónica contemplado en el inciso 10 del artículo 7º de la Ley 2095 que privilegia la utilización de medios electrónicos para la tramitación de las contrataciones. Por lo cual los Pliegos podrán ser enviados por correo electrónico y presentarse tal constancia en las ofertas. Presentación de las Ofertas: hasta las 12:00 horas del día 8 de junio de 2020 o el día hábil siguiente a la misma hora si aquel resultare feriado o se decretare asueto, en la Mesa de Entradas del Consejo de la Magistratura, Av. Julio A. Roca 530 PB, de esta Ciudad. Fecha y Lugar de Apertura: 8 de junio de 2020 a las 12:00 horas o el día hábil siguiente a la misma hora si aquel resultare feriado o se decretare asueto, en la sede de este Consejo, Av. Julio A. Roca 530, Piso 8º de esta Ciudad.

Gabriel Robirosa Director General

Inicia: 11-5-2020 Vence: 12-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 262

Edictos Oficiales Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL LEGAL Y TECNICA Citación - Memorandum N° 13.164.097-GCABA-DGLTMSGC/20 "El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad cita a familiares de PRIORE ALBERTO ANTONIO, de aproximadamente 72 años de edad, los que deberán presentarse en la Dirección del Hospital General de Agudos "José María Ramos Mejía", sito en la calle Gral. Urquiza 609, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Florencia Stawski Gerente Operativo

Gerencia Operativa Asuntos Judiciales, Sumarios y Empleo Público

Inicia: 11-5-2020 Vence: 12-5-2020

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL LEGAL Y TECNICA Citación - Memorandum N° 13.178.406-GCABA-DGLTMSGC/20 "El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad cita a familiares de TONIN EDOARDO, DNI N° 94.977.509, los que deberán presentarse en la Dirección del Hospital General de Agudos "José María Ramos Mejía", sito en la calle Gral. Urquiza 609, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Florencia Stawski Gerente Operativo

Gerencia Operativa Asuntos Judiciales, Sumarios y Empleo Público

Inicia: 11-5-2020 Vence: 12-5-2020

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL LEGAL Y TECNICA Citación - Memorandum N° 13.178.475-GCABA-DGLTMSGC/20

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 263

"El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad cita a familiares de VERA HILDA DNI N° 11.713.693, los que deberán presentarse en la Dirección del Hospital General de Agudos "J. M. Penna", sito en la calle Avenida Almafuerte 406 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Florencia Stawski Gerente Operativo

Gerencia Operativa Asuntos Judiciales, Sumarios y Empleo Público

Inicia: 11-5-2020 Vence: 12-5-2020

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL LEGAL Y TECNICA Citación - Memorandum N° 13.178.627-GCABA-DGLTMSGC/20 "El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad cita a familiares de CILDOZ LUIS ALBERTO - DNI N° 6.189.753, los que deberán presentarse en la Dirección del Hospital General de Agudos "Ignacio Pirovano", sito en Av. Monroe 3555, de la Ciudad de Buenos Aires".

Florencia Stawski Gerente Operativo

Gerencia Operativa Asuntos Judiciales, Sumarios y Empleo Público

Inicia: 11-5-2020 Vence: 12-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 264

Juzgado Provincial

JUZGADO PROVINCIAL JUZGADO DE FAMILIA Nº 1 - LOMAS DE ZAMORA – PROVINCIA DE BUENOS AIRES Citación - Oficio Judicial E.E. Nº 13.009.517/GCABA/AJG/2020 Carátula: “ARGUELLO GUSTAVO JONATHAN S/ ABRIGO” Causa Nº: LZ 36363/2019 El Juzgado de Familia N°1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, sito en la calle Vieytes N°370 de la localidad de Banfield, a cargo de la Dra. Angela Cecilia ELIAS, en el marco de los autos caratulados “ARGUELLO GUSTAVO JONATHAN S/ ABRIGO” exp. N°LZ 36363/2019, notifica a la Sra Rosalia Isabel Arguello lo resuelto a fs. 65/75en relación a la declaración del estado de adoptabilidad decretado en fecha 08 de Abril de 2020 en relación al niño Gustavo Jonathan Arguello, DNI 57.816.900, nacido el 18 de Junio de 2019, hijo de la Sra. Rosalía Isabel Argûello, DNI 31.108.147, promoviendo el egreso del mismo del hogar "CASA MANU" donde se encuentra alojado, bajo la guarda con fines de una futura adopción por medio de personas previamente inscriptas a tal fin en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción dependiente de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (art 609 inc. c CCCN, Ley 25.854; Dec. Regl. 1328/2009, Ley 14528, Ley 13.326, Ac. 3607/2012 SCBA) y en fecha 24 de Abril de 2020, en virtud de lo requerido en el último párrafo, siendo exacto lo expuesto y los fines de no dilatar el proceso, procédase a realizar la notificación ordenada a fs. 65/75, pto. III, respecto de la Sra. Rosalia Isabel Arguello, mediante la publicación de edictos en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Diario La Prensa, durante dos días consecutivos y sin cargo alguno (arts. 145 y 146 del CPCC)" Banfield, 28 de Abril de 2.020.-

Analía Paula Luchelli Auxiliar Letrado

Inicia: 8-5-2020 Vence: 11-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 265

Edictos Particulares Particular

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 6.227.944/GCABADGCCON/20 El Sr. José Benito Gómez transfiere la habilitación municipal al Sr. Sergio Hernán Gómez, del local ubicado en Av. Coronel Cardenas N° 2383 de CABA, que funciona en carácter de: (503.103) taller de alineación y balanceo; (503.160) reparación de cámaras y cubiertas (gomería) con o sin vulcanización; (603.305) com. min. de accesorios para automotores por Expediente Nº 86544-2007, otorgada mediante Disposición Nº 14232 DGHP-2011. Sup. habilitada 226.92 m2. Observaciones: Presenta categorización aprobada mediante Disposición N° 573/DGPYEA/2004.

Solicitante: José Benito Gómez

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 8.099.907/GCABA-DGCCON/20 Se comunica que Mancuso, Diego Hernán D.N.I. N° 22.470.481, CUIT 20-22470481-0 con domicilio legal en la calle Ulrico Schmidl 5868 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, transfiere su local ubicado en la calle Bragado 5778 P.B. U.F. 001, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para funcionar como 633420 com. may. de elemen. y art. p/ equipamiento hospital. y farmaceut. (c/deposit art 5.2.8 inc a), Expediente Nº: EX-2016-20351831-MGEYA-DGHP. Superficie total a habilitar: 22,61 m2; a Jorge Alberto Galansino D.N.I. Nº 20.695.932, CUIT 20-20695932-1 con domicilio legal en Bahía Blanca 622 piso 7 Dto 4, Wilde, Provincia de Buenos Aires. Reclamos de Ley en el mismo local.

Solicitante: Diego Hernán Mancuso

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 8.485.734/GCABA-DGCCON/20

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 266

Eze Cinturones SRL transfiere la habilitación municipal a Eze Cinturones SRL y Rouez SA del local sito en Segui, F. J., Alte. 2236 / 2240 azotea, entrepiso, PB, piso 1°, piso 2° de la CABA, que funciona en carácter de 500678 fabricación de maletas, bolsos de mano y similares, artículos de talabartería y artículos de cuero N.C.P. 633011 com. may. art. de ferr. herrajes, repues., mat. elect., papeles pintados, (c/deposito art 5.2.8 inc a) 633190 com. may. de artic. de mercería, botonería, bonetería y fantasías (c/deposito art 5.2.8 inc a) 633240 com. may. de calzados en gral., art. de cuero, talabar., marroqui. (C/depósito art 5.2.8 inc a) 633310 com. may. de artic. personales y de regalos (c/deposito ART 5.2.8 Inc A), superficie habilitada 1.139,74 m2 m2. Observaciones: Sistema Informático MOST, Expediente de Habilitación N° 4516863/2013, otorgada por Disposición N° 8816/DGHP/2013, en fecha 22/10/2013. Presenta certificado de Aptitud Ambiental N° 18308 y Disp. N° 1117/DGET/2013 y plano de ventilación mecánica por Exp. N° 3697836/13 y plano conforme a obra por Exp. N° 2012991/12 y certificado de conformidad final n° 856/13. Reclamos de ley en Segui, F. J., Alte. 2236 / 2240 CABA.

Solicitante: Eze Cinturones SRL

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 9.929.556/GCABA-DGCCON/20 Pampa Energía S.A. con CUIT 30-52655265-9 y domicilio en Maipú 1 CABA, representada por su Presidente Marcos Marcelo Mindlin DNI 16.785.538, y como sociedad absorbente e incorporante totalmente por fusión de EG3 Red S.A., transfiere a Refinería Bahía Blanca S.A.U. con CUIT 30-71588559-6 y domicilio en Salguero 3350 piso 4° CABA representada por su Presidente Patricio Norris DNI 29.591.596, el local sito en Avenida Rivadavia 10978/10984 y Murguiondo 16/42 planta baja y primer piso de esta Ciudad que funciona según expediente 21792/2000 con los rubros estación de servicio combustibles líquidos (604061); estación de servicio gas natural comprimido (GNC) (604062); ampliación de rubro con redistribución de usos a venta minorista por sistema de autoservicio de bebidas y productos alimenticios envasados, de limpieza y tocador, kiosco, además de servicio de bar, café, hielo, carbón, leña, estafeta postal y cajeros automáticos de entidades bancarias por expediente 56766/2001. Superficie habilitada 694.38 m2. Reclamos de ley Av. Rivadavia 10978/10984 CABA.

Solicitante: Pampa Energía S.A.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 9.931.740/GCABA-DGCCON/20

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 267

Pampa Energía S.A. con CUIT 30-52655265-9 y domicilio en Maipú 1 CABA, representada por su Presidente Marcos Marcelo Mindlin DNI 16.785.538, y como sociedad absorbente e incorporante totalmente por fusión de EG3 Red S.A., transfiere a Refinería Bahía Blanca S.A.U. con CUIT 30-71588559-6 y domicilio en Salguero 3350 piso 4° CABA representada por su Presidente Patricio Norris DNI 29.591.596, el local sito en Avenida Vélez Sarsfield 522 y José A. Cortejarena 1974/82 planta baja de esta Ciudad que funciona según expediente 15365/2000 con los rubros estación de servicio combustibles líquidos (604061); estación de servicio gas natural comprimido (GNC) (604062); ampliación de rubro con redistribución de usos a venta minorista por sistema de autoservicio de bebidas y productos alimenticios envasados, de limpieza y tocador, kiosco, además de servicio de bar, café, hielo, carbón, leña, estafeta postal y cajeros automáticos de entidades bancarias por expediente 56759/2001. Superficie habilitada 3599.48 m2. Reclamos de ley Av. Vélez Sarsfield 522 CABA.

Solicitante: Pampa Energía S.A.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 10.019.386/GCABA-DGCCON/20 Pampa Energía S.A. con CUIT 30-52655265-9 y domicilio en Maipú 1 CABA, representada por su Presidente Marcos Marcelo Mindlin DNI 16.785.538, y como sociedad absorbente e incorporante totalmente por fusión de EG3 RED S.A., transfiere a Refinería Bahía Blanca S.A.U. con CUIT 30-71588559-6 y domicilio en Salguero 3350 piso 4° CABA representada por su Presidente Patricio Norris DNI 29.591.596, el local sito en Avenida Córdoba 2701/19/29/35 y Ecuador 1020 planta baja y planta alta de esta Ciudad que funciona según expediente 21703/2000 con los rubros estación de servicio gas natural comprimido (GNC) (604062); ampliación de rubro con redistribución de usos a venta minorista por sistema de autoservicio de bebidas y productos alimenticios envasados, de limpieza y tocador, kiosco, además de servicio de bar, café, hielo, carbón, leña, estafeta postal y cajeros automáticos de entidades bancarias por expediente 56757/2001. Superficie habilitada 793.99 m2. Reclamos de ley Av. Córdoba 2701/19/29/35 CABA.

Solicitante: Pampa Energía S.A.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 10.203.589/GCABA-DGCCON/20 Los Sres. Ramos, Aurelio Jesús; DNI 04.402.041, CUIT 20-04402041-7 y Benítez, Ramón Andrés DNI 04.549.263, CUIT 20-04549263-0 comunican la transferencia de su habilitación municipal a Rodriguez, Claudio José; DNI 17.237.491, CUIT 20-17237491-4 y a Sotuyo, Marina Bárbara; DNI 24.977.277, CUIT 27-24977277-7; del local ubicado en la calle Rivera Indarte 193, para funcionar en el carácter de salón de belleza. Observaciones: No se consigna la superficie del inmueble. Expediente de habilitación Nº 42498 / 1979 del 23/07/1979 - Disposición 2281.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 268

Solicitante: Aurelio Jesús Ramos y Ramón Andrés Benítez

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 10.239.122/GCABA-DGCCON/20 Endoscopia Digestiva S.R.L., representada por su socia gerente la Sra. Adriana Maria Ratto con DNI. 6.385.233, avisa que transfiere la habilitación municipal a la Sra. Adriana Maria Ratto, con DNI. 6.385.233, del local sito en Marechal, Leopoldo 1070/1076 PB y planta alta CABA que funciona como: centro médico u odontológico. (700190). Superficie 208,00m2. Por expediente 675103/2010. Observaciones: adjunta copia autenticada de Certificado de Aptitud Ambienta Nº 12.796, mediante Expediente Nº 55.616-2010. Debiendo cumplir permanentemente con lo establecido en la Disposición Nº 1542-DGET-2010 y el anexo I correspondiente. Adjunta copia certificada de título profesional médico de quien ejerce la dirección técnica del centro. Adjunta copia fiel de autorización de la Dirección Nacional De Registro, fiscalización y sanidad de fronteras para la utilización del quirófano anexo, mediante Exped. Nº 2002-15477-10-7, Disposición Nº 3705/2010.adjunta plano de proyecto de ventilación mecánica registrado ante la D.G.R.O.C. mediante Expediente Nº 173.240/2011. Reclamo de ley y de las partes en el local.

Solicitante: Endoscopia Digestiva S.R.L.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 10.243.965/GCABA-DGCCON/20 World Spirits S.A., representada por su apoderado el Sr. Eric Pleticos con DNI. 33.173636, avisa que transfiere la habilitación municipal a Compañía Distribuidora Metropolitana S.R.L., representada por su socio gerente, el Sr. Sebastian Ezequiel Dellagiovanna, con DNI S.A. 38.959.985, del local sito en la calle Santo Domingo 2684 planta baja y entrepiso que funciona como: (631010) com. may. de bebidas en general envasadas (c./ deposito art.5.2.8. inc a) por Expediente Nº 03600115/2018 MGEYA-DGHP. Superficie Habilitada 353,12 m2. Observaciones: Sistema de Gestión Integral (S.G.I.) Expediente de habilitación Nº 03600115-2018, otorgada por Disposición Nº 889/DGHP-2018 en fecha 25/01/2018. Adjunta formulario de categorización de impacto ambiental por actuación TRW-00000110561-APRA-2017. Debiendo cumplir con lo allí establecido. Reclamo de ley y de las partes en el local.

Solicitante: World Spirits S.A.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 269

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 10.828.604/GCABA-DGCCON/20 Se avisa que E Doble S.R.L., representada por Gabriel Fernando Ferrer (Socio Gerente), D.N.I.: 22.709.715. Con domicilio en Tinogasta 4238, CABA, transfieren la habilitación del local de (500690) Taller de bordado, vainillado, plegado, ojalado, zurcido y labores afines. Taller de corte de géneros. (500760) Fabr. de tejidos de punto. (500800) Confección de camisas. (500940) Conf. de ropa ext. p/ hom/niño confecc. en establecimiento denominados ropería - Que también producen ropa interior, de cama, etc. (500950) Conf. de ropa p/mujer/niña p/uso ext. e int. confecc. en tiendas y/o lencerías - Que producen ropa de cama. (633070) Com. Mayor. de ropa confecc., lencería, blanco, mantel. textil en gral. y pieles (c/depósito – art.5.2.8- inc.A) en la calle Escalada De San Martin, R. 3346 PB, CABA, a Cooperativa De Trabajo Cotton Full Ltda. representado por Gabriel Fernando Ferrer (Apoderado), DNI 22.709.715, con domicilio en Tinogasta 4238– CABA. Reclamos de ley y domicilio de partes en el mismo negocio. Observaciones: Remedios De Escalada De San Martín 3354 - EP y 1°piso – Plano conforme a obra de condiciones contra incendio por Exp: 75.631/2005 conforme declaración de profesional técnico a fs. 53 se cumple con el requerimiento de estacionamiento según cuadro 5.2.1. b) CPU mediante contrato de locación cuya copia se agrega al expediente, de un inmueble en Remedios De Escalada De San Martín 3358. Certificado de Aptitud Ambiental N° 3914-DGPYEA-2006 por Disposición 397-DGPYEA-06 y Disposición rectificatoria de la titularidad N° 1074/DGPEA-2006.

Solicitante: E Doble S.R.L.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Transferencia de Habilitaciones. E.E. N° 11.204.300/GCABA-DGCCON/20 Grupo Monserrat S.R.L., con domicilio en Salta 556, 558, 564, 566 planta 1º y 2º subsuelo, PB, EP, 1º al 8º piso y azotea C.A.B.A. Comunica que transfiere la habilitación a favor de Mihotelito S.A.S. con domicilio en la calle en Av. Romulo Naon 2225 C.A.B.A., el local ubicado en la calle Salta 556, 558, 564, 566 planta 1º y 2º subsuelo, PB, EP, 1º al 8 º piso y azotea, de esta Ciudad. Destinado según certificado de habilitación Expediente Nº 588467/2010 mediante Disposición N° 9247/DGHP/2011 otorgada en fecha 08/08/2011, con una superficie de 5060.21, (700.126) a hotel 4 estrellas. Libre de toda deuda y gravámenes, impuestos o multas, inhibiciones o embargos y sin personal. Reclamos de ley en el domicilio de la calle Salta 556, 558, 564, 566 planta 1º y 2º subsuelo, PB, EP, 1º al 8º piso y azotea C.A.B.A.

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 270

Observaciones: Salta Nº 556/58/64/66, planta 1º y 2º subsuelo, P.B, E.P, 1º al 8º piso y azotea. Superficie cubierta a habilitar 4.881.78m2, superficie descubierta a habilitar 178.43 m2, superficie total a habilitar 5060.21 m2.posee plano registrado conforme a obra de condiciones contra incendio por Expte Nº 67755/07, y certificado de conformidad final Nº 147/2010, emitidos por la D.G.R.O.C. Posee plano de ventilación mecánica reg por Expte Nº 574612/2010 ante D.G.R.O.C aplica art 4.6.6.2. C.E. Se otorga una capacidad máxima de 278 (doscientos setenta y ocho) alojados en setenta y siete (77) habitaciones. Deberá cumplir Ley Nº 1346 B.O. Nº 1970 ref plan de evacuación. El presente certificado se extiende sin prejuicio de la categorización otorgada por el ente de turismo.se afectan los módulos nº 3 y 4 para el uso carga y descarga, según lo proyectado en plano de permiso de uso y se deberá afectar un total de 4 (cuatro) módulos de estacionamiento en un garage ubicado a menos de 200 (doscientos) metros (referencias 28 b y 35 a del cuadro de usos 5.2.1. C.P.U). locales B1, B3, E3, 8-4, 8-5, 8-7, 8-11, 8-10, 8-12, 8-15, según lo proyectado en plano de habilitación, usos complementarios y exclusivos de los huéspedes. Deberá cumplir consideraciones funcionales que establecen la Ley Nº 139 y Decreto 1821/2004. Se otorga la presente habilitación con la prohibición de uso del sector piscina rayado a 45º en plano de uso. El funcionamiento de la instalación montacoche se encuentra sujeto a la habilitación de la D.G.R.O.C.

Solicitante: Grupo Monserrat S.R.L.

Inicia: 7-5-2020 Vence: 13-5-2020

Nº 5866 - 11/05/2020 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 271

Separata del Boletín Oficial

Jefe de GobiernoHoracio Rodríguez Larreta

Secretaria Legal y TécnicaLic. María Leticia Montiel

Directora General de Coordinación y Consolidación NormativaDra. Marcela Domínguez Soler

Gerente Operativa de Boletín Oficial y RegistroSra. Glenda L. Roca

LEY Nº 2.739La publicación del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

en el sitio web del Gobierno de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, en la forma y condiciones y con las garantíasque establecerá la reglamentación, tiene carácter oficial y

auténtico, y produce iguales efectos jurídicosque su edición impresa.

Colaboradores:Lilian Palacio

Rolando CondisLeonardo BernardiLeopoldo ChiesaDiego GonzalezSilvina Franzante

Lisandro CinoMaría Belén GiraudoLeandro Mastroianni

Gonzalo Luna

5091-7549 / 7550 / 7547 / 7548 / 7511 / 7556

Federico Centurión

[email protected] / [email protected]