CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET INALAMBRICO 4 NET 4 NET

27
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET INALAMBRICO 4 NET 4 NET. S.A.S con Nit No._____________, con domicilio en la_________________ Cali, Valle de Cauca, conmutador:_________ y pagina web _________________, quien en adelante se denominará “4 NET” y ____________________mayor de edad, con domicilio en __________________, identificado con la cédula de ciudadanía __________________de ________________, quien en adelante se denominara ”usuario”. Han acordado celebrar un contrato para la prestación de servicios de internet inalámbrico, en adelante el servicio, el cual se regirá por las cláusulas que a continuación se expresan: CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO: El objeto del presente Contrato consiste en establecer las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que regirán la prestación del (los) servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información, prestados por 4 NET de acuerdo con las condiciones establecidas en sus títulos habilitantes al USUARIO a cambio de una contraprestación económica. Igualmente, a través del presente contrato, 4 NET podrá ofrecer al USUARIO servicios empaquetados de telecomunicaciones. PARÁGRAFO PRIMERO: El USUARIO tiene derecho a elegir el medio a través del cual desea recibir copia del presente Contrato, es decir, de manera física o electrónica. En caso que EL USUARIO elija que sea por medio electrónico, de todas formas tendrá el derecho

Transcript of CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET INALAMBRICO 4 NET 4 NET

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET INALAMBRICO 4NET

4 NET. S.A.S con Nit No._____________, con domicilio enla_________________ Cali, Valle de Cauca,conmutador:_________ y pagina web _________________, quien enadelante se denominará “4 NET” y ____________________mayor deedad, con domicilio en __________________, identificado conla cédula de ciudadanía N° __________________de________________, quien en adelante se denominara ”usuario”.Han acordado celebrar un contrato para la prestación deservicios de internet inalámbrico, en adelante el servicio,el cual se regirá por las cláusulas que a continuación seexpresan:

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO: El objeto del presente Contratoconsiste en establecer las condiciones técnicas, jurídicas yeconómicas que regirán la prestación del (los) servicios detelecomunicaciones y tecnologías de la información, prestadospor 4 NET de acuerdo con las condiciones establecidas en sustítulos habilitantes al USUARIO a cambio de unacontraprestación económica. Igualmente, a través del presentecontrato, 4 NET podrá ofrecer al USUARIO serviciosempaquetados de telecomunicaciones. PARÁGRAFO PRIMERO: ElUSUARIO tiene derecho a elegir el medio a través del cualdesea recibir copia del presente Contrato, es decir, demanera física o electrónica. En caso que EL USUARIO elija quesea por medio electrónico, de todas formas tendrá el derecho

a solicitar en cualquier momento, la entrega de la copiaimpresa, por una sola vez durante la vigencia del contrato. CLÁUSULA 3. SERVICIOS CONTRATADOS Y PRECIO: Los servicios queprestará 4 NET al USUARIO serán los que se seleccionan acontinuación y que se encuentran definidos en el o losFormatos de Solicitud de Servicios suscritos por USUARIO enlos cuales acepta los términos y condiciones de prestación delos mismos.

AZTECA COMUNICACIONES informará al usuario de forma clara yexpresa en la factura de cobro, el periodo de facturación, lafecha de corte del periodo de facturación, la fecha de pagooportuno, el valor total pagado en la factura anterior y eltipo de servicios que se cobran como serviciossuplementarios. Asimismo, incluirá los valores adeudados eintereses causados, advirtiendo el valor de la tasa deinterés moratorio civil que se cobra. El USUARIO tiene derecho a elegir el medio a través del cualdesea recibir la factura, es decir, de manera física oelectrónica. En caso que EL USUARIO elija que sea por medioelectrónico, de todas formas tendrá el derecho a solicitar encualquier momento, la entrega de la copia impresa, por unasola vez durante cada período de facturación. PARÁGRAFO SEGUNDO. En caso que el USUARIO presente unareclamación en relación con el monto facturado, antes de lafecha de pago oportuno señalada en la factura, solamentedeberá proceder al pago de las sumas que no sean objeto dereclamación. CLÁUSULA 5. PERIODO DE FACTURACIÓN: El periodo de facturaciónserá de un (1) mes. En caso de presentarse un cambio en elperiodo de facturación, AZTECA COMUNICACIONES lo comunicarápreviamente al usuario. PARÁGRAFO PRIMERO. INTERÉS MORATORIO: AZTECA COMUNICACIONEScobrará al usuario intereses de mora por la falta de pagooportuno de las facturas emitidas. Los intereses de mora no

superarán los máximos permitidos por la Ley. El cobro de losintereses de mora, podrán ir acompañados de la suspensión delservicio, hasta el momento en que el usuario pague el valorde las facturas que no haya pagado a tiempo y los valorescobrados por la mora, como consecuencia de dichoincumplimiento. PARÁGRAFO SEGUNDO. RENUNCIA AL REQUERIMIENTO PARA CONSTITUIREN MORA: La constitución en mora no requerirá depronunciamiento judicial. Por lo tanto, el usuario queresulte obligado al pago por mora como consecuencia delincumplimiento en el pago de las facturas, renunciará a todoslos requerimientos para constituirlo en mora y se obligará apagar todos los gastos que por todo concepto se causen, enrazón del cobro judicial o extrajudicial de la deuda. PARÁGRAFO TERCERO. MERITO EJECUTIVO DE LAS FACTURAS: Lasfacturas firmadas por el Representante Legal de AZTECACOMUNICACIONES, prestan mérito ejecutivo, de conformidad conlo establecido en la normatividad civil y comercial, y por lotanto, podrán ser cobradas ejecutivamente. 4

CLÁUSULA 6. NUEVOS SERVICIOS OFRECIDOS POR AZTECACOMUNICACIONES: En caso de que AZTECA COMUNICACIONES instaleun nuevo servicio, el valor de éste será responsabilidadexclusiva del solicitante. CLÁUSULA 7. SERVICIOS DE URGENCIA Y/O EMERGENCIA: AZTECACOMUNICACIONES le permitirá al usuario, cuando aplique deacuerdo con los servicios contratados, acceder de maneragratuita a los servicios de urgencia y/o emergencia a travésde las líneas que sean establecidas por las entidadescorrespondientes. CLÁUSULA 8. INICIO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Losservicios contratados en virtud del presente Contrato,estarán disponibles en un plazo no superior a treinta (30)días hábiles, contados a partir de la fecha de suscripcióndel mismo, tiempo dentro del cual, uno de nuestros técnicosvisitará al Usuario, con el fin de instalar los servicioscontratados, salvo que se presente una causal constitutiva defuerza mayor o caso fortuito o aquellos eventos en los que ELUSUARIO impida la instalación, en cuyo caso el tiempo parainiciar la prestación del (los) servicio (s) podrá ser mayor.CLÁUSULA 9. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: Los datospersonales que en virtud del presente Contrato, el USUARIOcomparte con AZTECA COMUNICACIONES, será conservados conespecial cuidado, de conformidad con los parámetrosestablecidos en la Ley 1266 de 20081 y sus modificaciones; enlos artículos 269F y 269G de la Ley 1273 de 20092 y en la Ley1581 de 20123. 1 “Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula elmanejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial lafinanciera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países yse dictan otras disposiciones”. 2 “Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídicotutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se

preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de lainformación y las comunicaciones, entre otras disposiciones”. 3 “por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datospersonales”. CLÁUSULA 10: MECANISMOS DE ATENCIÓN AL USUARIO: AZTECACOMUNICACIONES tiene a disposición de sus usuarios lossiguientes medios de atención: Línea Nacional de atención al018000523533; página web: www.aztecacomunicaciones.com;Oficina física: Cra. 9 A No. 99-02, oficina 1001, EdificioCitiBank, Bogotá D.C., Colombia. Facebook:AztecaComunicaciones, twitter: @AztecaCol. Usted puedecomunicarse con nosotros a través de cualquiera de estosmedios, para obtener información sobre nuestros servicios ypresentar las peticiones, quejas y recursos –PQRs-. CLÁUSULA 11. OBLIGACIONES DEL USUARIO EN RELACIÓN CON LOSSERVICIOS CONTRATADOS: En virtud del presente Contrato, elUsuario tiene las siguientes obligaciones: 5

1. Cumplir con las obligaciones dispuestas por la Ley y laregulación, en relación con los servicios objeto delpresente Contrato. 2. Cumplir a cabalidad lasobligaciones previstas en el presente Contrato.3. Haceruso adecuado de las redes, de los equipos terminales, ode los bienes proporcionados por AZTECA COMUNICACIONESpara la prestación de los servicios de comunicaciones.4.Abstenterse de dar a los servicios un uso distinto aldeclarado o convenido con AZTECA COMUNICACIONES envirtud de lo dispuesto en el presente Contrato, y engeneral evitar todas aquellas conductas que impliquenviolación directa o indirecta del Régimen Legal vigente,en particular en lo relacionado con los servicioscontratados. 5. Abstenerse de utilizar los serviciosprestados como soporte para la prestación de otrosservicios de comunicaciones, sin que exista la previa

autorización de AZTECA COMUNICACIONES, así como lareventa o comercialización de los servicios sin dichaautorización. 6. No hacer uso de las redes y serviciossuministrados por AZTECA COMUNICACIONES para la comisiónde las conductas descritas en los artículos 269 A a 269H del Código Penal o las normas que los modifiquen oremplacen, y en general, cualquier conducta que serealice con el uso de la red o del servicio para eldespliegue de conductas que atenten contra lo dispuestoen la ley o la regulación. 7. Facilitar el acceso a suinmueble, por parte de las personas debidamenteautorizadas por AZTECA COMUNICACIONES para efectuar laslabores de mantenimiento, revisión y/o desconexión delas instalaciones. 8. Responder por cualquier fraude oalteración, variaciones o modificaciones que sinautorización de AZTECA COMUNICACIONES se haga, enrelación con las condiciones de los servicioscontratados. 9. Dar un trato respetuoso al personal deAZTECA COMUNICACIONES. 10. Informar a AZTECACOMUNICACIONES sobre cualquier irregularidad que sepresente en las instalaciones internas y cualquier otramodificación que implique algún cambio en lascondiciones del servicio contratado. 11. Pagaroportunamente la factura por los servicios prestados. Encaso de que el Usuario no reciba la factura en lostérminos establecidos en el presente Contrato, deberádar aviso a AZTECA COMUNICACIONES con el fin de obtenerun duplicado de ésta y proceder a efectuar el pago. Porlo tanto, el Usuario debe tener presente que el hecho deno recibir la factura no implica que no deba efectuar elpago correspondiente. 12. Informar a AZTECACOMUNICACIONES dentro de los cinco (5) días hábilessiguientes al recibo de la factura de cobro sobrecualquier irregularidad o inconsistencia que encuentre

en ésta. 13. Informar a AZTECA COMUNICACIONES sobrecualquier cambio que surja en relación con ladestinación del inmueble. El Usuario deberá informardicha situación dentro de los ocho (8) días hábilessiguientes al cambio de destinación o uso del inmueble.En cuanto sea posible, y en caso de que el Usuarioquiera seguir recibiendo el suministro de los servicios,AZTECA COMUNICACIONES, hará lo posible para la mantenerlas tarifas y las condiciones contractuales al nuevouso, siempre y cuando sea viable.14. Permitir larevisión de las instalaciones internas y pagar el valorde los materiales y trabajos que se deban efectuar paranormalizar la prestación del servicio, siempre y cuando,

las irregularidades que se presenten no sean por causasimputables a AZTECA COMUNICACIONES. 15. Informar sobre losdaños que se presenten en su instalación o cualquierirregularidad en la prestación del servicio, en el menortiempo posible. 16. Dar aviso oportuno a AZTECACOMUNICACIONES sobre los cambios de domicilio, con el fin deprogramar el estudio de factibilidad para la prestación delservicio en la nueva dirección. 17. Adoptar todas laspolíticas y las recomendaciones de seguridad que garanticenel uso adecuado de las claves de acceso a internet, correoelectrónico, etc. 18. Cumplir con los procedimientos queAZTECA COMUNICACIONES diseñe para la recolección de equiposterminales que se encuentren en desuso, con el objeto deproteger y preservar el medio ambiente. 19. Hacer uso de lainformación proporcionada por Azteca Comunicaciones enrelación con el (los) servicios, con el fin de lograr unacorrecta ejecución del contrato. 20. Abstenerse de efectuarcomunicaciones a los servicios de emergencia que no tengandicho propósito. En caso de incumplimiento de estaobligación, Azteca Comunicaciones estará facultado para darpor terminada la relación contractual, garantizando en todocaso el derecho de defensa del usuario. 21. Las demás

contenidas en la normatividad vigente, en la regulación y lasque sean expedidas por las autoridades competentes. PARAGRAFO PRIMERO: En caso que el USUARIO haga uso de losservicios contratados para acceder a contenidos ilícitos,vulnerando las normas sobre derechos de autor, seráresponsable de las consecuencias legales que resultenaplicables para el caso particular, que pueden consistir enpena de prisión y multas, de conformidad con lo establecidoen los artículos 2704, 2715 y 2726 del Código Penal. 4 “Violación a los derechos morales de autor” 5 “Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos” 6 “Violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones”

CLÁUSULA 12. OBLIGACIONES DE AZTECA COMUNICACIONES ENRELACIÓN CON LOS SERVICIOS PRESTADOS: En virtud de lasuscripción del presente contrato AZTECA COMUNICACIONES asumelas siguientes obligaciones: 1. Prestar los servicios objetodel presente Contrato en forma continua y eficiente, en lascondiciones de calidad establecidas, de conformidad con lanormatividad vigente. 2. Efectuar el mantenimiento de losequipos y las redes de su propiedad, con el fin de haceróptima y efectiva la prestación del servicio. 3. Iniciar laprestación del servicio dentro del término de treinta (30)días hábiles, contados a partir de la fecha de suscripcióndel presente Contrato. 4. Reinstalar el servicio en caso dehaber sido suspendido, una vez se hayan superado las causasque hayan dado lugar a dicha suspensión. La reinstalación sehará dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a aquelen el que se superaron las causas que dieron lugar a lasuspensión. 5. Enviar las facturas de cobro al Usuario por lomenos con siete (7) días hábiles de anticipación a la fechade pago oportuno, señalado en la factura, en la 7

dirección que el usuario hubiera indicado para la entrega. Lafactura de cobro podrá ser enviada por medio electrónico alUsuario si éste lo solicita expresamente. 6. Ejercer lasmedidas de control que resulten necesarias en caso decomprobar la mala utilización del servicio por parte delUsuario, en casos relacionados con actividades delictivas,racistas, y en general que atenten contra la moral, el ordenpúblico o con los servicios prestados. 7. No modificar demanera unilateral las condiciones contractuales que hayansido acordadas, ni hacerlas retroactivas, ni incluir oimponer servicios que no sean expresamente aceptados por elusuario de los servicios contratados. 8. Informar al usuariosobre las modificaciones acordadas en relación con elpresente Contrato, a través de un medio físico o electrónico,a elección del usuario, a más tardar durante el periodo defacturación siguiente a aquel en el cual se efectuó lafacturación. 9. Recibir, atender, tramitar y responder lasPQR presentadas por el usuario, 10. Efectuar la compensacióna que haya lugar cuando el servicio no haya estadodisponible, siempre y cuando haya existido previamente unaqueja presentada por el usuario y la falla se presente porcausas que resulten imputables a AZTECA COMUNICACIONES. 11.Proveer mecanismos para la seguridad y protección de la red.12. Las demás contenidas en la normatividad vigente, en laregulación y las que sean expedidas por las autoridadescompetentes. CLÁUSULA 13. RIESGOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD DE LA RED YSERVICIOS CONTRATADOS: El Usuario debe tener en cuenta queexisten riesgos sobre la seguridad de la red y de losservicios contratados los cuales son los siguientes: a. Riesgos relacionados con fraudes electrónicos: Por estaclase de riesgos pueden verse afectados sus equipos osistemas e comunicaciones. Por lo anterior, lo invitamos aconocer y aplicar controles de seguridad y mantenimiento delos equipos, para prevenir tales fraudes. Usted podrá

encontrar mayor información en nuestra página web www.Aztecacomunicaciones.com b. Riesgos relacionados con la información. El Usuario podráencontrar riesgos relacionados con información pococonfiable, inapropiada, inmoral, entre otras, por lo tanto,le sugerimos tener precaución con la información a la cualaccede. c. Relacionados con las actividades económicas: dentro deeste tipo de riesgos el usuario podrá encontrar el riesgo decompras inducidas, estafas, robos y delitos relacionadoscontra la propiedad intelectual. d. Riesgos relacionados con el funcionamiento del internet:dentro de este tipo de riesgos el usuario podrá encontrar,acceso lento a internet, virus, espionaje, entre otros. e. Riesgos relacionados con hábitos adictivos: En este tipode riesgos el usuario podrá encontrar aquellos relacionadoscon compras compulsivas, juegos compulsivos, entre otros. 8

Teniendo en cuenta los riesgos mencionados, AZTECACOMUNICACIONES recomienda al Usuario darle un uso adecuado alos servicios. AZTECA COMUNICACIONES le recuerda que en ningún momento lesolicitará información confidencial, como contraseñas, clavesde acceso, datos personales, a través de medios electrónicoso de comunicación masiva. Adicionalmente le informa que encaso de mantenimiento de los bienes instalados para laprestación de los servicios, el personal que vaya a realizarel mantenimiento deberá identificarse con el carné otorgadopor AZTECA COMUNICACIONES, en el cual será visible su nombrey su número de identificación personal; asimismo, deberápresentarse con el uniforme de nuestra empresa, a fin de queusted pueda identificarlo. Por razones de seguridad lesugerimos no permitir el ingreso del personal que no seencuentre identificado, de conformidad con los aspectosmencionados y sin que usted haya concertado cita previa conAZTECA COMUNICACIONES. CLÁUSULA 14. DERECHOS DEL USUARIO EN RELACIÓN CON LOSSERVICIOS PRESTADOS: 1. Contar con la medición apropiada desus consumos reales, mediante los instrumentos tecnológicosapropiados para efectuar dicha medición, dentro de los plazosfijados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC.2. Ejercer los derechos contenidos en el Régimen deProtección al Usuario de los Servicios de Comunicaciones,establecido en la Resolución CRC 3066 de 2011 y las demásnormas que lo modifiquen, complementen o adicionen; así comotodos aquellos derechos que se deriven de las disposicionescontenidas en la regulación expedida por el Ministerio deTecnologías de la Información y las Comunicaciones, laComisión de Regulación de Comunicaciones y laSuperintendencia de Industria y Comercio. 3. Obtenerinformación completa, oportuna, precisa y veraz que solicitea AZTECA COMUNICACIONES en relación con los serviciosprestados. 4. Consultar a través de la página web de AZTECACOMUNICACIONES y en los demás mecanismos de atención al

usuario establecidos por Azteca Comunicaciones, el estado deltrámite asociado con sus peticiones, quejas y recursos y eltiempo en el cual podrá obtener respuesta a los mismos. 5.Tener acceso gratuito a la información sobre sus consumos através de la página web de AZTECA COMUNICACIONES Y/O a travésde la línea gratuita de atención al Usuario. 6. A recibir losservicios que ha contratado de manera continua eininterrumpida, salvo por circunstancias de fuerza mayor,caso fortuito o hecho de un tercero que impidan la prestacióndel servicio en condiciones normales; En caso de que el (los)servicios prestados por parte de AZTECA COMUNICACIONES seansuspendidos por motivos de algún daño que impida laprestación del servicio por causas diferentes a fuerza mayor,caso fortuito o hecho de un tercero, AZTECA COMUNICACIONESreparará el daño en la mayor brevedad posible, de tal formaque la prestación del servicio no se vea gravemente afectada.7. Tener acceso a la información que requiera, en relacióncon las ofertas y 9

promociones, cobertura del servicio, entre otros que AZTECACOMUNICACIONES tenga en el mercado. Dicha información seráproporcionada por AZTECA COMUNICACIONES, de forma clara,veraz, oportuna, transparente, precisa y completa. 8. Recibiruna compensación por el tiempo en que el (los) servicio (s)no estuvieron disponibles, por causas imputables a AZTECACOMUNICACIONES, o a terminar el contrato sin que en esteúltimo caso tenga que pagar sumas de dinero relacionadas conla cláusula de permanencia; 9. A que sean mantenidas lasmismas condiciones acordadas del Contrato, sin que estaspuedan ser modificadas por AZTECA COMUNICACIONES, sin serpreviamente aceptadas por el usuario. 10. Ser atendido en lospuntos de atención de AZTECA COMUNICACIONES, en la forma máságil posible y con las mejores condiciones de calidad. 11.Presentar fácilmente y sin requisitos adicionales einnecesarios, las peticiones, quejas o recursos en lasoficinas físicas, sitio virtual de AZTECA COMUNICACIONES olínea gratuita de atención al usuario y recibir informaciónintegral y respuesta oportuna. 12. Terminar el contrato deprestación de servicios en cualquier momento y por el mismomedio por el que se celebró o se activaron los servicios, auncuando exista cláusula de permanencia mínima, caso en el cualdeberá asumir los valores asociados a la terminaciónanticipada. 13. Recibir un trato respetuoso por parte de losfuncionarios de AZTECA COMUNICACIONES. 14. Ser avisado en elplazo que determinen las normas vigentes, sobre los posiblesreportes de información ante entidades de riesgosfinancieros, para poder aceptar o defenderse del eventualreporte. 15. Recibir oportunamente la factura de susservicios, en forma detallada, a través del medio que hayaelegido (físico o electrónico), de tal forma que cuente conel tiempo suficiente para efectuar el pago correspondiente.16. Recibir información clara, oportuna, veraz, transparente,precisa, cierta, completa y gratuita que no induzca a error,para que pueda tomar decisiones informadas, respecto delservicio prestado. 17. A solicitar la restitución de la suma

pagada por la prestación del (los) servicio (s), ladevolución del equipo adquirido (si a ello hubiere lugar) o aacordar con AZTECA COMUNICACIONES un nuevo plazo para laactivación del (los) servicio (s), en caso de que AZTECACOMUNICACIONES incumpla con el tiempo establecido para elinicio de la prestación éstos. CLÁUSULA 15. DERECHOS DE AZTECA COMUNICACIONES: 1. Recibir elpago oportuno de las facturas por parte del usuario, enrelación con los servicios prestados en virtud del presenteContrato. 2. A suspender el Contrato en caso de que surja unacausal de fuerza mayor o caso fortuito que impida laejecución del mismo. 3. Dar por terminado el presenteContrato en caso de que el usuario incumpla sus obligaciones,sin perjuicio de las indemnizaciones a que haya lugar, enconsecuencia de dicho incumplimiento y de las accioneslegales procedentes. 4. Ajustar los precios de acuerdo conlas condiciones del mercado, sin exceder los límitesestablecidos dentro de la normatividad vigente. 5. Recibir untrato respetuoso por parte de los usuarios. 10

CLÁUSULA 16. PETICIONES QUEJAS Y RECURSOS (PQR). Forma depresentar las PQR: El USUARIO tiene derecho a presentarpeticiones, quejas y recursos –PQR- ante AZTECACOMUNICACIONES, en forma verbal o escrita, mediante losmedios tecnológicos o electrónicos asociados a los mecanismosobligatorios de atención al usuario dispuestos en el presentecontrato. La presentación de peticiones, quejas y recursos –PQR- y el trámite de las mismas no requiere de presentaciónpersonal ni de intervención de abogado, aunque el USUARIOautorice a otra persona para que presente la PQR. Las peticiones, quejas y recursos serán tramitadas por AZTECACOMUNICACIONES de conformidad con las normas vigentes sobreel derecho de petición y recursos previstos en el CódigoContencioso Administrativo y en la regulación vigente. Cuando se presenten las PQR en forma verbal, bastará coninformarle a AZTECA COMUNICACIONES, el nombre completo delpeticionario, el número de identificación y el motivo por elcual presenta la PQR. En dicho caso, AZTECA COMUNICACIONESpodrá responderle de la misma forma, dejando constancia de lapresentación de la PQR. Las PQR presentadas de forma escrita,deberán contener lo siguiente: el nombre del proveedor al quese dirige (AZTECA COMUNICACIONES), el nombre, identificacióny dirección de notificación del usuario, y los hechos en quese fundamenta la solicitud. AZTECA COMUNICACIONES leinformará por cualquier medio físico o electrónico laconstancia de la presentación de la PQR y un código úniconumérico-CUN-, el cual deberá mantenerse durante todo eltrámite. CLÁUSULA 17: TERMINOS Y CONDICIONES PARA RESPUESTA DE LASPQR: Para efectos de responder las peticiones, quejas y losrecursos presentados por el usuario, AZTECA COMUNICACIONEScontará con un término de quince (15) días hábiles, contadosa partir del día siguiente a la fecha de su presentación.Este término podrá ampliarse hasta por quince (15) díashábiles más para la práctica de pruebas (de ser necesarias),previa motivación y comunicación de esta situación al

usuario. Vencido el término mencionado sin que AZTECACOMUNICACIONES haya resuelto la PQR, operará de pleno derechoel silencio administrativo positivo y se entenderá que la PQRha sido resuelta en favor del usuario, salvo que el proveedordemuestre que el usuario auspició la demora o que se requirióde la práctica de pruebas. Una vez ocurrido el silencioadministrativo positivo, AZTECA COMUNICACIONES, de oficio,deberá materializar los efectos del mismo dentro un plazo desetenta y dos horas (72) horas siguientes a la ocurrencia dedicho silencio; en caso de que AZTECA COMUNICACIONES incumplacon dicha obligación, el usuario mantendrá su derecho areclamarlo en cualquier momento. Sin perjuicio de loanterior, el usuario podrá exigir de inmediato, los efectosdel silencio administrativo positivo. 11

PARÁGRAFO PRIMERO: Las peticiones y quejas relacionadas conla facturación, podrán ser presentadas por el Usuario hastaun plazo máximo de seis (6) meses contados a partir de lafecha de vencimiento del pago oportuno de la factura. CLÁUSULA 18. VIGENCIA: El presente Contrato tendrá vigencia apartir de su suscripción y se entenderá que con éste, elUsuario acepta recibir el (los) servicio(s) y que conoce lascondiciones establecidas en el (los) mismo (s) para laprestación de los servicios por parte de AZTECACOMUNICACIONES. CLÁUSULA 19. CAUSALES DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO: Seráncausales de suspensión del servicio las siguientes: 1. Mutuoacuerdo entre las partes, por solicitud del usuario delservicio, caso en el cual dicha suspensión podrá efectuarsehasta por el término de dos (2) meses por cada año deservicio; en el evento en que en la solicitud de suspensiónno se indique, el término por el cual se suspenderá el (los)servicios, se entenderá que es dos (2) meses consecutivos.Dentro de los quince (15) hábiles siguientes a la solicitudde suspensión por parte del Usuario, AZTECA COMUNICACIONEShará efectiva la suspensión, excepto cuando el Usuario hayaelegido una fecha posterior a la suspensión del servicio yésta haya sido aceptada por AZTECA COMUNICACIONES. En caso deque el Usuario haya celebrado el Contrato sujeto a cláusulade permanencia mínima, dicho periodo será prorrogado por eltérmino de duración de la suspensión temporal. AZTECA COMUNICACIONES podrá suspender en cualquier momento laprestación del (los) servicios en los siguientes eventos: a.Para hacer reparaciones técnicas que resulten necesarias parala continuidad del servicio. b. Por fuerza mayor o casofortuito. c. Para evitar perjuicios que se deriven de lainestabilidad del inmueble. d. Por orden de autoridadcompetente. e. Por vencimiento del tiempo límite de pago dela factura, caso en el cual, AZTECA COMUNICACIONES podrásuspender la prestación de servicio dentro de los tres (3)días siguientes al vencimiento de ésta. Dicha suspensión se

mantendrá hasta que el usuario pague la facturacorrespondiente y los valores adeudados como consecuencia dela mora. En tal caso, AZTECA COMUNICACIONES restaurará elservicio dentro de las 24 horas siguientes a la realizacióndel pago. f. Para ejercer acciones de control. g. De manerageneral por cualquier alteración unilateral por parte delusuario en relación con las condiciones contractuales. CLÁUSULA 20. CONDICIONES PARA EL REESTABLECIMIENTO DELSERVICIO. Si las causas de suspensión fueron invocadas por elUsuario del servicio, éste deberá pagar las sumas adeudadas,incluidos los intereses moratorios, y el valor de los aportespor reconexión o reinstalación, según sea el caso. AZTECACOMUNICACIONES reanudará el servicio dentro de los tres (3)días hábiles siguientes a la fecha en que la causal desuspensión haya cesado. AZTECA COMUNICACIONES dejaráconstancia de la fecha en que se efectúe la reconexión. 12

CLÁUSULA 21. CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO:el presente Contrato podrá darse por terminado por lassiguientes causas: 1. En cualquier momento por solicitud delusuario, con la simple manifestación de su voluntad, porcualquier medio. 2. Por parte de AZTECA COMUNICACIONES cuandose presente un incumplimiento de las obligaciones previstasen el presente Contrato. 3. Por parte de AZTECACOMUNICACIONES en caso de que el usuario no haya pagado dos(2) facturas consecutivas. 4. Por parte del usuario cuandoAZTECA COMUNICACIONES no de cumplimiento a las obligacionesprevistas en el presente Contrato, especialmente de aquellasobligaciones relacionadas con la calidad y continuidad delservicio. 4. Por circunstancias de fuerza mayor o casofortuito que se mantengan por un tiempo mayor de treinta (30)días y que impidan la prestación de los servicios. CLÁUSULA 22. CONDICIONES PARA EL CAMBIO DE PLAN: Para hacercambios de los planes de servicios contratados, el USUARIOdeberá manifestar su intención al respecto, a través de lalínea de atención gratuita de AZTECA COMUNICACIONES o decualquiera de los mecanismos de atención dispuestos para elefecto, momento en que se validará la viabilidad de dichasolicitud. PARÁGRAFO: El Usuario deberá asumir el precio y lascondiciones del cambio de plan o solicitado, AZTECACOMUNICACIONES hará el cambio de plan, siempre y cuandoresulte posible técnicamente, en un tiempo menor que el deuna nueva instalación. CLÁUSULA 23. CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL USUARIO: En caso de queel usuario cambie de dirección para la prestación de losservicios, deberá informar dicha situación a AZTECACOMUNICACIONES, dentro de los ocho (8) días siguientes aaquel en que se realice el cambio, caso en el cual AZTECACOMUNICACIONES estudiará la viabilidad técnica para laprestación del servicio en la nueva dirección e informará alusuario sobre las condiciones para la nueva instalación delservicio.

CLÁUSULA 24: PROHIBICIONES Y DEBERES DEL USUARIO EN RELACIÓNCON CONTENIDOS ILICITOS: El USUARIO deberá abstenerse deacceder a contenidos ilícitos. En caso de que el usuarioacceda a tales contenidos, deberá asumir la responsabilidadpenal que se derive como consecuencia de dicha conducta, deconformidad con lo dispuesto en la normatividad penalvigente. En este caso, Azteca Comunicaciones no seráresponsable por la comisión de la conducta mencionada porparte del usuario. CLÁUSULA 25. CESIÓN DEL CONTRATO: La cesión del presentecontrato por parte del USUARIO, cuando sea procedente envirtud de la Ley y una vez sea aceptada expresamente porparte de AZTECA COMUNICACIONES, libera al cedente decualquier responsabilidad con AZTECA COMUNICACIONES por causa13

del cesionario. El usuario que celebró el contrato en calidadde cedente, debe informar por escrito AZTECA COMUNICACIONESsobre su intención de ceder el Contrato, acompañando laprueba de la manifestación de voluntad del cesionario encuanto a su aceptación. Dentro de los quince (15) díassiguientes a dicha manifestación, AZTECA COMUNICACIONESdeberá expresar su aceptación o rechazo. En caso de rechazo de la solicitud de cesión por parte deAZTECA COMUNICACIONES, esta deberá informar al cedente sobrelas causas de su decisión. Las únicas causas por las cualespodrá tener lugar el rechazo a la solicitud de cesión, seránlas siguientes: 1. Por defectos de forma: caso en el cual,AZTECA COMUNICACIONES deberá indicar al cedente en formaclara y expresa, los aspectos que deben ser corregidos,advirtiendo que mantendrá su responsabilidad hasta que seaaceptada la cesión. 2. Cuando el cesionario no cumpla con lascondiciones mínimas requeridas para asegurar el cumplimientode las obligaciones que se desprenden del Contrato. 3 Cuandopor razones técnicas se imposibilite la prestación delservicio. CLÁUSULA 26. PROCEDIMIENTO PARA LA COMPENSACIÓN POR FALTA DEDISPONIBILIDAD DEL SERVICIO: De conformidad con la ResoluciónCRC 3066 de 2011, el incumplimiento de las condiciones decontinuidad a las que está sujeta la prestación de serviciosde comunicaciones, que sea imputable a AZTECA COMUNICACIONES,dará derecho al USUARIO a recibir una compensación por eltiempo en el que el servicio no estuvo disponible o aterminar el Contrato, sin lugar en este último caso, al pagode sumas asociadas a la cláusula de permanencia mínima,excepto cuando las interrupciones del servicio, hayan sidoprogramadas e informadas por AZTECA COMUNICACIONES al USUARIOpor lo menos con tres (3) días calendario de anticipación. PARÁGRAFO PRIMERO: La falta de disponibilidad del servicio secontabilizará a partir del momento en que el USUARIO leinforme a AZTECA COMUNICACIONES sobre ésta, (lo cual se

entenderá como una queja por parte del usuario), hasta elmomento en que se restablece el servicio. En la respuesta a la queja, AZTECA COMUNICACIONES informaráal USUARIO, si hay lugar o no a la compensación. En caso deque la queja sea resuelta en favor del USUARIO, AZTECACOMUNICACIONES deberá precisar el valor de la compensación yla manera en que dicha compensación le será entregada. AZTECACOMUNICACIONES informará al USUARIO sobre la alternativa quetiene de optar por la compensación o por la terminación delContrato, en este último caso, sin que haya lugar al pago desumas asociadas a la cláusula de permanencia mínima. AZTECACOMUNICACIONES realizará la compensación al USUARIO dentrodel siguiente periodo de facturación. 14

PARÁGRAFO SEGUNDO. DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LACOMPENSACIÓN: La determinación de la compensación y el valorde ésta, se realizará de acuerdo con la metodología descritaen el Anexo I de la Resolución CRC 3066 de 2011 o las normasque la modifiquen, adicionen, o complementen. CLÁUSULA 27. CAUSALES Y CONSECUENCIAS DE INCUMPLIMIENTO DELAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES: Se consideran causales deincumplimiento por parte de AZTECA COMUNICACIONES, elincumplimiento de sus obligaciones y deberes. Se considerancausales de incumplimiento por parte del Usuario, elincumplimiento de sus obligaciones y deberes. Elincumplimiento de las obligaciones de cualquiera de laspartes, podrán dar lugar a la terminación del presentecontrato, sin perjuicio de las sanciones legales a que hayalugar, y de las indemnizaciones que resulten procedentes envirtud de dicho incumplimiento. PARÁGRAFO PRIMERO. CONSECUENCIAS ESPECÍFICAS DELINCUMPLIMIENTO: Son consecuencias del incumplimiento porparte de AZTECA COMUNICACIONES: 1) Permitir el retiro delservicio por parte del Usuario, sin que haya lugar a exigirel pago del valor por retiro anticipado, en caso de que elusuario haya contratado con cláusula de permanencia mínima,2) Descontar los valores de los servicios no causados, 3) Lasdemás que sean definidas por los entes de control y elRégimen de Protección de los Usuarios de los Servicios deComunicaciones. Son consecuencias del incumplimiento por parte del Usuario:1)El retiro del servicio de manera unilateral por parte AZTECACOMUNICACIONES, 2) El cobro por parte de AZTECACOMUNICACIONES de los montos que se ocasionen comoconsecuencia del incumplimiento de las obligaciones delUsuario, 3) Las demás que sean definidas por las autoridadescompetentes en Colombia. CLÁUSULA 28. MODIFICACIONES AL CONTRATO: AZTECACOMUNICACIONES no podrá modificar en forma unilateral lascondiciones pactadas en el contrato, ni podrá hacerlas

retroactivas, ni imponer servicios que no hayan sidoaceptados expresamente por el usuario que celebró elContrato. En caso de que alguna de estas situaciones sepresente, el Usuario tendrá derecho a terminar el Contratoanticipadamente y sin que tenga que asumir penalizaciónalguna, aunque haya celebrado el presente Contrato concláusula de permanencia mínima PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando AZTECA COMUNICACIONES comoconsecuencia de una solicitud del usuario que celebró elContrato, efectúe modificaciones a las condicionesinicialmente acordadas, deberá informarlas a través de unmedio escrito, ya sea físico o electrónico, a elección delusuario que celebró el Contrato, a más tardar durante elperiodo de facturación siguiente a aquel en que se efectuó lamodificación. 15

PARAGRAFO PRIMERO. Si la terminación anticipada del contratoes imputable a AZTECA COMUNICACIONES, no se generarán losefectos indicados en el presente anexo. PARAGRAFO SEGUNDO.Cuando la solicitud de terminación efectuada por el USUARIO,se de por razones de insolvencia, liquidación voluntaria,judicial u obligatoria, AZTECA COMUNICACIONES, no exigirá elpago de los valores indicados. Para efectos de lo anterior,El USUARIO deberá presentar su solicitud de terminaciónanticipada, acompañada de los documentos en que conste lainiciación del proceso de insolvencia o del procesoliquidatorio. PARAGRAFO TERCERO. En caso de daranticipadamente por terminado uno de los varios serviciosincluidos dentro del PAQUETE DE SERVICIOS (Cuando Aplique),se aplicará igualmente lo señalado en la tabla anterior. 3. ACEPTACIÓN: EL SUSCRIPTOR manifiesta que libremente haescogido la presente opción de contratación con periodo depermanencia mínima, luego de haber sido informado por AZTECACOMUNICACIONES, sobre las alternativas de contratar sin lapresente cláusula.

Para constancia y aceptación de las cláusulas previstas, elSUSCRIPTOR firma el presente Anexo en dos (2) ejemplares. EL USUARIO, -------------------------------- Nombre C.C.

Fecha de firma:

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Señor usuario, en caso de requeririnformación sobre el Régimen Integral de Protección de losDerechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicacionesusted podrá acceder al siguiente LINK:http://www.crcom.gov.co/index.php?idcategoria=41354, en dondeencontrará el Régimen Integral de Protección de los Derechosde los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones, expedidopor la Comisión de Regulación de Comunicaciones-CRC y lainformación necesaria para el trámite de Peticiones, Quejas yReclamos. La información relacionada con AZTECACOMUNICACIONES, los servicios que presta y su área decobertura podrá ser consultada en la pagina webwww.aztecacomunicaciones.com En constancia de lo anterior, se suscribe el presentecontrato en la ciudad de Bogotá D.C., a los____________________ AZTECA COMUNICACIONES, El Usuario, ____________________ __________________ Representante Legal ANEXO-CLÁUSULA DE PERMANENCIA MÍNIMA. 1. ALCANCE: SEÑOR USUARIO, USTED SE ENCUENTRA EN TOTALLIBERTAD DE ELEGIR SI DECIDE CELEBRAR ESTE CONTRATO CON LAPRESENTE CLÁUSULA DE PERMANENCIA, O SI POR EL CONTRARIOPREFIERE NO HACERLO, CASO EN EL CUAL, LOS DESCUENTOSOFRECIDOS EN VIRTUD DE ÉSTA CLÁUSULA NO SERÁN EFECTUADOS. ENCASO DE QUE USTED OPTE POR LA CLÁUSULA DE PERMANENCIA, ELPRESENTE CONTRATO LO OBLIGA A ESTAR VINCULADO CON AZTECACOMUNICACIONES COLOMBIA S.A.S, DURANTE UN TÉRMINO DE DOCE(12) MESES; ADEMÁS UNA VEZ SE VENZA EL PLAZO INDICADO, ESTECONTRATO SE RENOVARÁ AUTOMATICAMENTE POR OTRO PERIODO IGUAL;Y FINALMENTE, EN CASO DE QUE USTED DECIDA TERMINAR ELCONTRATO ANTES DE QUE SE VENZA EL PLAZO DE PERMANENCIA MÍNIMASEÑALADO, USTED DEBERÁ PAGAR LOS VALORES QUE SE ESTABLECEN ENEL NUMERAL 2 DE LA PRESENTE CLÁUSULA. UNA VEZ ESTA CONDICIÓNSEA EXPRESAMENTE ACEPTADA POR USTED, DEBE PERMANECER EN ELCONTRATO POR EL TIEMPO AQUÍ ACORDADO Y QUEDA VINCULADO CON

AZTECA COMUNICACIONES, DE ACUERDO CON LAS CONDICIONESESTABLECIDAS.

2. EFECTOS DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO. En elevento en que el SUSCRIPTOR decida terminar en formaunilateral y anticipada el presente Contrato dentro delprimer (1) año de permanencia mínima 16

estipulada, deberá cancelar a AZTECA COMUNICACIONES, dentrodel plazo indicado en la factura, el valor que se indica enla siguiente tabla, dependiendo del mes en que se de laterminación anticipada: