CONSORCIO COTABAMBAS

24
INFORME MENSUAL N° 06 DE LA SUPERVISION CONSORCIO TOMAS MARSANO OBRA: “ MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI TRAMO: AV. SAN MARTIN - AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO” REPRESENTANTE LEGAL DE LA SUPERVISION: SEGUNDO CIEZA CHAVEZ JEFE DE SUPERVISION: ING. ORLANDO TAPIA ANGLES PERU FEBRERO - 2015

Transcript of CONSORCIO COTABAMBAS

INFORME MENSUAL N° 06DE LA

SUPERVISION CONSORCIOTOMAS MARSANO

OBRA:“ MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

TRAMO: AV. SAN MARTIN - AV. PRÓCERES DE LAINDEPENDENCIA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO”

REPRESENTANTE LEGAL DE LA SUPERVISION:SEGUNDO CIEZA CHAVEZ

JEFE DE SUPERVISION:ING. ORLANDO TAPIA ANGLES

PERU

FEBRERO - 2015

[Escriba aquí]

INFORME MENSUAL DE VALORIZACION N° 06Del 01 al 28 de

Febrero del 2015 DESCRIPTIVO I.

GENERALIDADES.Nombre del Proyecto:MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI TRAMO:AV. SAN MARTIN - AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA EN ELDISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.

Ubicación:La obra se encuentra ubicada en el distrito deSan Juan de Lurigancho en la provincia yDepartamento de Lima.

Sistema y Modalidad: A SUMA ALZADA.

II. DATOS GENERALES DEL CONTRATISTA

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

De las Valorizaciones del Contratista:N° de valorizacionestramitadas : 06 N° de valorizaciones pagadas : 05

La presente valorización (sin I.GV) corresponde al avance de obra registrado a FEBRERO del 2015

Valorizaciones anteriores S/. 2’ 175,276.03 40.34 %Valorización Actual

S/. 1’ 304,841.01 24.20%Valorización

Acumulada S/. 3’222,330.61 64.53 %

III. DATOS REFERIDOS A LA SUPERVISION

: N° 014-2014-MTC/33 15 de Setiembredel 2014 : CONSORCIO TOMAS MARSANO

(Rep. Legal el Sr. Segundo CiezaChávez)

: Ing. Orlando Tapia Anglés, CIPN°34557

1.

Contrato N° N° 011-2014-MTC/33.Fecha de suscripción 22 de Agosto del 2014

2.

Contratista de Obra CONSORCIO VIAL SAN MARTIN3.

Monto Del contrato de obra S/. 6'363,444.04 (con IGV)

4.

Plazo de ejecución : 150 días calendario5.

Fecha de entrega de terreno 16 de Setiembre del 2014.

6.

Adelanto Directo S/. 1^272,687.00 nuevo soles.7.

Fecha de Desembolso 10 de Setiembre del 2014.8.

Fecha de Inicio de Obra 17 de Setiembre del 2014.9.

Fecha de término de Obra 13 de Febrero del 2014.10. Ampliación de Plazo Dado de Oficio por La Entidad

conResolución Directoral N° 187-2014-MTC/33, Notificado aldomicilio del contratista con Carta N° 751-2014-MTC/33.1de fecha 29.12.2014.N° de días : 30 días Calendarios.Desde: 14/02/2015. Hasta: 15/03/2015 se extiende elperiodo de ejecución.

1. Contrato N°

Fecha de

suscripción

2. Supervisión

de Obra

3. Jefe de Supervisor

[Escriba aquí]

4. Monto contrato de Supervisión: 633,911.76 nuevossoles (Incluido IGV)

5. Plazo de Supervisión : 150 días calendario deejecución y 30 días calendarios de Recepción y

Liquidación en total 180 días calendarios.6. Ampliación de Plazo : Dado de Oficio por La Entidad

con Resolución Directoral N° 187-2014-MTC/33,Notificado al domicilio del contratista con Carta N°751-2014-MTC/33.1 de fecha 29.12.2014.N° de días : 30 días Calendarios.Desde: 14/02/2015. Hasta: 15/03/2015 se extiende elperiodo de ejecución, por lo tanto el contrató totaldel servicio finaliza el 17 de Abril del 2015.

Sistema de Contratación: A Suma Alzada

De las Valorizaciones:

N° de valorizaciones tramitadas : 06N° de valorizaciones pagadas:05

La presente valorización actual sin I.G.V. correspondeal mes de FEBRERO del 2015.

Valoriz. Acumulado Anteriores Valorización ActualValorizaciónAcumulada

S/. 441,589.36 S/.41,902.64 S/. 483,492.0082.20% 7.80% 90.00%

IV. REFERENCIA DE COORDINACION:

AUTORIDAD AUTONOMA DEL SISTEMAELECTRICO DE TRNASPORTE MASIVO DELIMA. Av. Aviación N° 2494 - sanBorja, Provincia de Lima Dpto. Lima.

[Escriba aquí]

— Del Ministerio

Entidad:

Dirección:

— De la

SupervisiónEmpresa

Dirección en

Lima E-mail

[Escriba aquí]

CONSORCIO TOMAS MARSANOJr. Miro Quesada N° 327 - Piso 7 - Int. 701 -Cercado Lima:[email protected]

V. ETAPA DE LA SUPERVISION: “ PRIMERA ETAPA “ SUPERVISION Y CONTROL” .

VI. DESCRIPCION DEL

PROYECTO Objetivo

del proyecto.El objetivo del proyecto es recuperar lascondiciones óptimas para el normal tránsitovehicular y peatonal de la Av. José CarlosMariátegui que ha sufrido un deterioro importanteproducto de las obras del Tramo II de la Línea 1del Metro de Lima en el distrito de San Juan deLurigancho, al ser utilizado por los vehículos comovía alterna a la Av. Próceres de la Independencia yAv. Canto Grande, donde su ejecución contribuirá amejorar la infraestructura urbana del distrito deSan Juan de Lurigancho que tenga relación con elmencionado tramo.

VII. INCIDENCIA EN LA OBRA

A. ACTIVIDAD TECNICA DE LA SITUACION DE LA OBRA

1. Situación de la

obra. : Obra con meta no

Alcanzada.2. Avance programado vigente :39.61%3. Avance ejecutado en el mes. :24.20%4. Avance programado acumulado al mes. : 87.89

%5. Avance acumulado ejecutado al mes. : 64.53

%6. Descripción de Partidas de Trabajo.

[Escriba aquí]

Las partidas realizadas para este mes son Cortecon disco de pavimento, Demolición de pavimentoexistente, Demolición de sardineles, Excavacióna nivel de subrasante c/equipo pesado,Eliminación de material excedente, Conformaciónde Subrasante c/equipo pesado, Sub Base granulare=0.15 m c/equipo pesado, Base granular e=0.20 mc/equipo pesado, Imprimación Asfáltica, Carpetaasfáltica en caliente e= 9 cm y Riego de Liga.Así como Sardinel sumergido 15x25f’

c=210kg/cm2

inc.encofrado y excavación y Sardinel peraltado

15x45 f’c=210 kg/cm2inc.

encofrado, acero y excavaciónSe trabajan considerando la seguridad en obra deacuerdo a la normatividad vigente, todo elpersonal que labora se encuentra respaldado porel seguro complementario de accidentes detrabajo.El personal obrero es de la zona así como lamano de obra calificada.

7. Desarrollo de las Partidas en Obra .

En el mes de Febrero del 2015, el Contratista haejecutado la partida de Conformación deSubrasante c/equipo pesado en el Eje Izquierdode la vía en las progresivas del Km. 1+ 600 alKm. 3+010 y en el Eje Derecho en las progresivasdel Km. 1+600 al Km. 2+400 comprendiendo un áreade15,912.0 m2, Sub Base granular e=0.15 m c/equipopesado en las progresivas del Km. 1+600 al Km.2+400 del eje izquierdo y en las progresivas delKm. 1+ 600 al Km. 2+ 400 del eje derechocomprendiendo un área de 11,520.00 m2, Basegranular e=0.15 m c/equipo pesado en lasprogresivas del Km. 1+600 al Km. 2+330 del ejeizquierdo y en las progresivas del Km. 1+ 600 alKm. 2+ 140 del eje derecho comprendiendo un área

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

de 9,144.00 m2, Imprimación Asfáltica que abarcalos tramos del Km. 1+ 440 al Km. 2+ 140 del ejederecho y del Km. 1+ 415 al Km. 2+ 330

interviniendo en un área de 11,143.50 m2,la partida deCarpeta asfáltica en caliente e= 9 cmtrabajando unárea de 11,832.21 m2. y Riego de liga ocupando un áreade 12,693.10 m2.Asimismo en el Eje Derecho Km. 1+600 al Km. 2+720 y EjeIzquierdo Km. 2+400 al Km. 3+010 empezaron los trabajosde Demolición de pavimento existente en un área de12,065.30 m2; y de 1730 m de Demolición de sardineles,la Excavación a nivel de subrasante c/equipo pesado de5,558.40 mn y la Eliminación de 7,225.92 mn de materialexcedenteTambién se viene ejecutando en el Eje Izquierdo laconstrucción de720.0 m de Sardinel sumergido 15x25 f’ c=210 kg/cm2inc. encofrado y excavación; y 1,177.00 m de Sardinelperaltado 15x45 f’ c=210 kg/cm2 inc. encofrado, acero yexcavación.La Obra actualmente tiene un avance mensual del 24.20%y un acumulado del 64.53%, que comparando con elCalendario de Avance de Obra con Ampliación de plazo defecha 05 de Diciembre del 2014, la obra se encuentraatrasada respecto al avance acumulado en un 23.36%,habiéndose ejecutado las siguientes partidas:

ÍTEM DESCRIPCIÓN UN D METRA DO

01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS RIElIMIfWRES0103 MAN~BÍM0rDCE™N3TC! DBUAOOf^ SOJALZACGN YSBG VUL gb 1E01.05 TRAZO. NIVELACION YREP-AN~EC km 1,7302 DEMCUQ0NB

02.01 COTE OON DISCO CE PAVIMBTTO m 199, 5302.02 D&a:CCN DE RAffOio BítSTHVrE m2 12,065, XQ2JB D&a:CCN DESARENES m 1,73» 0003 MWIMÍBVTODETIffiRAS

03 01 aaiaaai a nbb. ce slb rasante cJequpc pemdc ntli 5.555.4:'03.02 aJHNAOON OEMA^ffilAL B«H)fflTE ntli 7,22592* RAVIMBíTAdON

04.CH CONFORMACION CESLBRASAfTEC)' BQLIPO PESADO m2 15,91100MJC 9LB EAÍE CRANLLAR e=í, 15 M C)'BQL“PO PESADO m2 11,52000WJK EASEGRANLLARe=0,20 M CJH^U PC PESADO m2 9,144,00C4C4 [rt=R[MAC0N A3=ALTia m2 11,14150C4.05 CSRPE’A ASFALTia Bl QU BTE E= 9 cr m2 11,61221

[Escriba aquí]

04-.06 RIEGO CELI CA m2 12,69110B SARDINELES

05.01 SARKNB SU«GDO(15¡2S), Ft=2L0 KQ'CM: INC ENCUERADO YKCAVACON TI 7200005.02 MRtXNa PKAL“ffiO(15x45), Fc=2» K^'OC: INC BMGCF,, ACEROYEHC TI 1,177,00

8. Plan de trabajo para el mes de Marzo 2015

Respecto a los trabajos a realizar en el mes de Marzo2015, serán de acuerdo al nuevo Calendario de Avancede Obra con Ampliación de Plazo N°01 (CAOAP) son comosigue:

ITEM DESCRIPCIÓN UND

01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES

1.031.0404

MANTENIMIENTO DE TRANSITO, DESVIACIONES, SEÑALIZACION Y SEG. VIAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS OBRAS DE PAVIMENTACION

glbglb

4.04 IMPRIMACION ASFALTICA m2

4.05 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E= 9 cm m2

4.06 RIEGO DE LIGA m206 SEÑALIZACION HORIZONTAL Y VERTICAL

6.01 PINTURA LINEAL CONTINUA E=0.10M. m6.02 PINTURA LINEAL DISCONTINUA E=0.10M m6.03 PINTURA DE SIMBOLOS Y LETRAS m26.04 PINTURA EN SARDINEL E ISLAS m6.05 SEÑAL REGULADORA O REGLAMENTARIA und6.06 SEÑAL DE PREVENCION und6.07 SEÑAL INFORMATIVA und6.08 GIBAS und

9. Control de calidad del trabajo ejecutado por elcontratista.

Se ha realizado la verificación y control detopográfica del replanteo, es decir, en campo se hacontrolado las cotas, atreves de verificación depuntos al azar del terreno.En presencia de la supervisión y la contratista sehan realizado el control de las densidades de campoen la conformación base

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

10. De la medidas de control ambientalLas labores ejecutadas y valorizadas en el presenteinforme son susceptibles a Control Ambiental, por esoal contratista se le recalca que riegueconstantemente para evitar el polvo la ejecución departidas de Base.

11. Equipo y materiales en obra.Se puede verificar en los diferentes almacenes de obra, la existencia de: 01 Equipo De Topografía: Teodolito Digital Y Nivel De Topografía 01 Camioneta Toyota 4x41 Cargador Frontal 03 Camiones Volquetes2 Motoniveladoras 02 Rodillos01 Tren de asfalto

12. Personal profesional y técnico empleado por el contratista.Residente de ObraNombre: Julio Hector Vizarreta Pacheco.Profesión: Ingeniero Civil Colegiatura: 45007

13.Organización del contratista y recursos empleados enla ejecución de la obra.El contratista cuenta en obra con 01 ingenieroresidente de obra, 01 Ingeniero Asistente, 02topógrafos, 01 almacenero, 05 operadores de equipopesado, 01 chofer y 05 peones con permanencia establede acuerdo a las necesidades de obra.

14. De las condiciones de seguridad en obra.Todas las medidas de seguridad se rigen de acuerdo a la normatividad vigente para el caso y tipo de obra.Los lugares de intervención se encuentran ligeramenteseñalizados, por lo que se le recuerda constantementeal contratista que aumente más carteles deseñalización.

15. De la inspección y supervisión de obra.SupervisiónConsorcio Tomas Marsano Jefe de supervisión:Ing. Orlando Tapia Anglés Profesión : Ingeniero

[Escriba aquí]

CivilColegiatura : CIP N° 34557Desde 30/09/2014 hasta la fecha.

16. Del plazo contractual.El plazo contractual es 150 díascalendario.A la fecha del presente informe nosencontramosen el día 165 del plazo.

17. Del cuaderno de obra.El cuaderno de obra, se halla en obra, en poder delcontratista y es de libre disponibilidad, suutilización se realiza conforme los Art. 194 y 195del Reglamento de la ley.Fecha de registro de entrega de terreno : 16/09/2014

18. Del Cronograma de avance de obraSe cuenta con el cronograma de obracorrespondiente, el mismo que programa la ejecuciónde actividades en el plazo contractual.Plazo contractual 150 días calendario.Diagrama de avance físico en cronograma de avancede obra PROGRAMADO CON AMPLIACION DE PLAZO N°01 VsEJECUTADO

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

B. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA SITUACION DE LA OBRA

1. Número de valorizaciones tramitadas : 06

2. Cartas fianza:

a. De Fiel Cumplimiento. Emitida por N°MontoFecha de vencimientoCondición

b. De Adelanto Directo Emitida por N°MontoFecha de vencimientoCondición

BBVA Continental

0011-0967-9800013599-70S/. 636,345.0004/05/2015VIGENTE

BBVA Continental001-0967-9800013823-74S/. 759,323.0023/04/2015VIGENTE

PORCENTAJE DE AVANCE: PROGRAMADO Vs EJECUTADO (CURVA S) ■ VAL.N0 06 FEBRERO 2015Odias 15 dias 30 dias 45 dias 60 dias 75 dias 90 dias 105 dias 120 dias 135 días 150 dias 165 dias 180 días

[Escriba aquí]

c. De Adelanto de MaterialesEmitida por :No correspondeN° :------------Monto :------------Fecha de vencimiento :------Condición :----------

3. Pólizas de Seguros de ConstrucciónEmitida por : MAPFRE PERÚ COMPAÑÍA DE SEGUROSY

REASEGUROS.N°MontoFecha de vencimientoCondición

2301410200200 S/. 6^363,444.00 nuevo soles. 18/09/2014 hasta 01/03/2015 VIGENTE

VIII. ACTIVIDADES MENSUALESDESARROLLADASPOR LA SUPERVISION

Las principales actividades desarrolladas por laSupervisión de Obra en el periodo correspondiente del 01 al 28 de Febrero 2015, sedetallan a continuación:

-I- Inspeccionar y verificar las instalacionesprovisionales del contratista, a efectos de que cumplalos propósitos de alojamiento, servicios sanitarios,oficinas técnicas y administrativas y alimentaciónentre otros.Se le informa que el contratista cuenta conoficina técnica con baño, almacén de obra, escuanto se ha podido verificar hasta la fecha, nose cuenta con servicios sanitarios en obra.

-I- Controlar que el contratista cumpla con lasdisposiciones de salud ocupacional, seguridad ehigiene industrial.Se le informa que se le viene recalcando alcontratista que acondicionen e implemente lasinstalaciones y equipos necesarios para elpersonal en obra para que tenga la seguridad ehigiene respectiva, falta los baños portátiles enobra.

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

-I- Controlar que se realicen las medidas deconservación ambiental exigidas en el Proyecto,Manual Ambiental y Guía de Supervisión Ambiental.Se le informa que se le ha vuelto a indicar alcontratista que en esta etapa se cuente con losrespectivos baños portátiles suficientes para elpersonal de campo y que mantenga en constanteriego la zona de trabajo para evitar el polvoocasionado por los trabajos de excavación,demolición y eliminación, recomendaciones quehasta la fecha no lo está cumpliendo a plenitud.

-I- Controlar que el ejecutor de la obra cumpla con laseguridad y mantenimiento del tránsito peatonal yvehicular durante la construcción en el ámbito de laobra, cumpliendo con lo requerido por las entidadescompetentes, asimismo publique oportunamente losavisos sobre desvíos de tránsito y carteles de Obra.Se le informa que se viene recalcando alcontratista que implemente la seguridad y elmantenimiento del tránsito peatonal y vehicularpara lo cual se le ha solicitado más personal parael control de vehículos y que se coloquen máscarteles de desvió de tránsito, ya que hasta lafecha carece de estos carteles, el cartel de obraestá instalado en la zona de trabajo. También sele ha recordado al contratista que alcance el Plande Desvió de la zona perteneciente a Lima tramo:Av. Canto Grande hasta la Av.

Próceres de la Independencia, ambos conlaintersección de la Av. José CarlosMariátegui.

-I- Verificar el replanteo general de la Obra y efectuarpermanentemente el control topográfico durante laconstrucción.Se le informa que se ha estado verificando en obra elreplanteo del eje izquierdo del tramo Av. San Martinhasta Av. Canto Grande, mas el contratista hasta lafecha no ha hecho llegar los planos de replanteo deltramo en mención, se le ha solicitado reiteradasveces.

-I- Inspeccionar y verificar permanentemente:instalaciones, materiales, equipos (construcción -

[Escriba aquí]

laboratorio) y personal del Contratista.Se le informa que hasta la fecha se ha inspeccionadolas instalaciones de almacén, materiales, laacumulación del afirmado, en cuanto equipo cuentan conel doble del requerido en las bases, respecto allaboratorio de suelos ya cuentan en obra, debido a queya se está realizando los controles de Densidad,Proctor y Proctor Modificado de la Sub-Base, Base,Imprimación y Asfalto.

-I- Revisar y evaluar el almacenamiento adecuado de todoslos materiales y elementos a utilizar en la construcción.Se le informa que el contratista hasta la fecha no hasolicitado adelanto de materiales, el afirmado es elúnico material que acopia días antes en la zona detrabajo km 1+ 600 para adelante, ya que es utilizadopara los trabajos de Sub base e=0.15m. y Base granulare=0.20m.

-I- Revisar y dar conformidad a los procedimientos deconstrucción propuesto por el Contratista, este métododebe ser compatible con el ritmo de ejecución propuesto,el número de equipos, rendimiento, el personal y sucalificación. Sera de responsabilidad del supervisorlograr (utilizar todos los medios administrativos, legalesy técnicos a su alcance) que el contratista disponga enobra del número suficiente de equipos y personal quepermitan que la obra avance al ritmo ofertado, y en casode demora se agregue los recursos necesarios pararecuperar el tiempo perdido, asimismo, exigir alcontratista que opte las medidas necesarias para lograr sucumplimiento en caso de atraso.Se le informa que el contratista no ha alcanzado másdel 80% de acumulado programado acelerado para el mesde Febrero, los trabajos se desarrollan con un ritmopropuesto, por lo cual también dispone de equiposmínimos necesarios ofertados, dichos equipos trabajana un rendimiento mínimo, el personal en obra solo seesfuerza en tratar de cumplir la meta asignada y sucalificación del personal en general en obra es derevertir el acelerado. Por lo tanto la supervisión harecomendado al contratista que aumenté un

[Escriba aquí]

CLIENTE: SUPERVISA:

Minnltno

SUPERVISION Y CONTROL DEOBRA:

Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada N° 327, Piso 7, Int. 701, Cercado de Lima.Teléfono: 996147354 / 4414691/ 4856777Email: [email protected]

segundo frente de equipos para poder mejorar el ritmo lento omínimo que llevan de ejecución y así evitar los atrasos que yase han generado.

-I- Controlar la Programación y avance de Obra a través de un Cronograma PERT- CPM y Diagrama de barra con el detalle suficiente de cada una de las actividades desde el inicio hasta su conclusión,incidiendo en la Ruta Crítica. Se le informa que el contratista para el mes de Febrero ha iniciado las partidas de SARDINELES, RIEGO DE LIGA y NIVELACION DE BUZONES, específicamente las subpartidas:

— 4.06 RIEGO DE LIGA, se ha iniciado.— 5.01 SARDINEL SUMERGIDO (15x25), f'c=210 KG/CM2;INC.

ENCOFRADO Y EXCAVACION, se ha iniciado.— 5.02 SARDINEL PERALTADO (15x45), f'c=210 KG/CM2; INC.

ENCOF., ACERO Y EXCAVACION, se ha iniciado.— 8.01 NIVELACION DE BUZONES, se ha iniciado.

Motivo por el cual en este mes de Febrero no se ha alcanzadomás del 80% del acumulado programado acelerado, por lo tantose le ha solicitado que el contratista acelere el ritmo detrabajo.

-I- Controlar la utilización del adelanto en Efectivo que se entregaal Contratista, cuyo propósito es la movilización de equipo ygastos iniciales en la ejecución del contrato de obra.Se le informa que el contratista viene utilizando el adelantodirecto en la movilización de los equipos, para pago de manode obra de los operarios y gastos iniciales que se presenta enobra.

-I- Controlar permanente los Adelantos por Materiales otorgados alContratista, reflejándose ello en las Valorizaciones y en losajustes de los montos de las Cartas Fianzas.Se le informa que hasta la fecha el contratista no hapresentado solicitud de adelanto de materiales, por lo tantono se refleja en las valorizaciones.

-I- Controlar que el adelanto en efectivo otorgado al Contratistasea amortizado en las valorizaciones correspondientes y dentro delplazo vigente de ejecución de la Obra.Se le informa que en todos los informes de valorizaciónmensual se le viene controlando y amortizando el respectivoadelanto en efectivo, proporcional al porcentaje que solicito

el contratista, que para esta fecha del mes de Febero del 2015el monto amortizado (sin I.G.V) es S/. 260,967.83 nuevo soles,teniendo un total acumulado de amortización a la fecha de S/.696,022.42 nuevo soles.

-I- Valorizar mensualmente las avances de obra, según presupuestodel expediente técnico, efectuar el sustento y la verificación delos metrados realmente ejecutados, así como de los presupuestosadicionales aprobados (de ser el caso), sustentada en ladocumentación técnica, económica y administrativa respectivaconsiderando los reintegros correspondientes; cuadro comparativodel avance programado con el avance real ejecutado.Se le informa el seguimiento cotidiano en el control de lasobras, de tal manera que estas se ejecuten, dando cumplimientoestricto a las especificaciones técnicas y las normas yreglamentos de acuerdo a la normatividad vigente. También lacuantificación de los metrados según avance físico para serconsiderados en la elaboración de la valorización de la obraN° 06, correspondiente a los trabajos ejecutados por elcontratista del 01 al 28 de Febrero del 2015. Dando atenciónoportuna a las anotaciones en el cuaderno de obra referente alas incidencias y problemas de obra con la finalidad de darsolución dentro del plazo normado en el marco legal vigente.

-I- Elaborar y presentar los informes mensuales que incluye;dificultades y soluciones adoptadas, también el plan de trabajo delsiguiente mes.

Se le informa de las Dificultades y Soluciones adoptadas :Las dificultades fueron:■ Se había optado dejar una vía libre para el tránsito

vehicular mientras se ejecutaba la vía contigua, más esto ala larga generaba caos y congestión vehicular.

■ Por la naturaleza de los trabajos algunos lugares quedaronsin acceso porque las áreas de trabajo ocupaban su únicoacceso, tal es el caso de la Comisaría y Posta de salud porel km 2+ 600, lo que generó un impase con los efectivos delorden y la localidad.

Las soluciones adoptadas fueron:■ Se mejoró el sistema de señalización y desvío de tránsito,

cerrando toda la vía desde la progresiva final de la obrakm 3+ 000 hasta km 1+600, desviando las rutas de losvehículos de SJL a Lima por una calle alterna.

■ Se habilitó un acceso vehicular provisional al ingreso dela comisaría y posta del km 2+ 600, de tal forma que no

[Escriba aquí]

intervenga con el desarrollo de los trabajos.

Se le informa el Plan de Trabajo delmes de Marzo 2015 :Respecto a los trabajos a realizar enel mes de Marzo 2015,serán de acuerdo al nuevo Calendario de Avance de Obra conAmpliación de Plazo N°01 (CAOAP) son como sigue:

ITEM DESCRIPCIÓN UND

01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES1.031.0404

MANTENIMIENTO DE TRANSITO, DESVIACIONES, SEÑALIZACION Y SEG. VIAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS OBRAS DE PAVIMENTACION

lb lb g l g l

4.04 IMPRIMACION ASFALTICA m2

4.05 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E= 9 cm m2

4.06 RIEGO DE LIGA m206 SEÑALIZACION HORIZONTAL Y VERTICAL

6.01 PINTURA LINEAL CONTINUA E=0.10M. m6.02 PINTURA LINEAL DISCONTINUA E=0.10M m6.03 PINTURA DE SIMBOLOS Y LETRAS m26.04 PINTURA EN SARDINEL E ISLAS m6.05 SEÑAL REGULADORA O REGLAMENTARIA und6.06 SEÑAL DE PREVENCION und6.07 SEÑAL INFORMATIVA und6.08 GIBAS und

-I- Asimismo se llevara el respectivo control económico yfinanciero; vigencia de las Cartas Fianzas del Contratista,adelantos, valorizaciones, amortizaciones de adelantos directos yde materiales, comunicando a la entidad los montos cancelados,saldos y vencimientos, así como las pólizas de seguroscorrespondientes en los respectivos informes mensuales de lasupervisión.Se le informa que se tiene el control de la vigencia de lasgarantías y pólizas de seguro del contratista, por tanto se lecomunica que la Carta Fianza de Adelanto Directo del BBVAContinental N° 001-09679800013823-74 está vigente y vence eldía 23.04.2015 para conocimiento y fines de la Entidad.

-I- Realizara el control de calidad, pruebas y protocolosrespectivos aplicados en la buena práctica de la ingeniería.Asimismo, deberá revisar, evaluar, dar conformidad a laspruebas o ensayos realizados por el contratista, teniendoautoridad para ordenar la paralización parcial o total hastasubsanar los defectos encontrados, comunicando a la entidad enlos informes mensuales de la supervisión.Se le informa que al contratista se le ha solicitado quepresente los ensayos de densidad y Proctor de la Base dela calzada del eje izquierdo, se ha alcanzado los ensayosnecesarios para sustentar las partidas de OBRAS DEPAVIMENTACION.-I- Sostener con el funcionario responsable designado por laEntidad (administrador de Contrato) una permanentecomunicación, informando sobre el estado de la obra y eldesarrollo de contrato, asimismo asistir y participar en lasreuniones que organice la entidad.Atención oportuna a los Funcionarios de la Entidad,exponiendo el estado de las obras y las solucionesadoptadas durante el proceso constructivo o de consultasreferidas a la administración del contrato en ejecución.

IX. CONCLUSIONES Y RECOMEDACIONES

CONCLUSIONES.a. Mí representada está utilizando para el control de los

trabajos el expediente técnico aprobado inicial, y losplanos del Levantamiento de observaciones.

b. La ejecución de obra del mes de Febrero es 24.20% y elcronograma de avance programada para el mes es 39.61%,luego el ejecutado acumulado viene a ser un 64.53% y eldel cronograma de avance acumulado programado es 87.89%,esto nos da un déficit de 23.36% de obra, por tanto laobra se encuentra atrasada.

c. El Monto Neto de la Valorización N° 06 correspondienteal avance de obra del mes de Febrero 2015, es de: S/. 1’266,303.91 (UN MILLON DOSCIENTOS SESENTISEIS MILTRESCIENTOS TRES CON 91/100 NUEVOS SOLES), incluye I.G.V.

d. El contratista no ha alcanzado más del 80% del acumulado

[Escriba aquí]

programado acelerado en el mes de Febrero 2015.

[Escriba aquí]

e. Mí representada está utilizando para el control de los trabajos el expediente técnico aprobado con sus respectivos planos.

RECOMENDACIONES . a. Revisión, aprobación y pago oportuno de la presente

valorización para no originarle insolvencia al contratista.

X. ANEXOS.

1. Curva de avance físico Programado Vs Ejecutado.2. Panel Fotográfico.3. Copia de Cuaderno de Obra.4. Copia de cargo del Informe de Valorización N° 06 por la

Supervisión.5. Copia de cargo de la Valorización N° 06 del Contratista.

Lima, 09 de Marzo del 2015

ANEXO N°01

CURVA DE AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS EJECUTADO

[Escriba aquí]

IONIOS y/o PORCENTAJES VALORIZADOS PROGRAMADOS IONIOSy/oPORCENTAJESVALORIZADOSEJECUTADOS

NUEVOS SOLES PORCENTAJES NUEVOS SOLES PORCENTAJESDIAS PLAZO PARCIAL ACUMULADO PARCIAL ACUMULADO MES - ANO DIAS PLAZO PARCIAL ACUMULADO PARCIAL ACUMULADO

0d 0.00 0.00 0.00%

0.00%

0d 0.00

0.00

0.00%

0.00%14

d70,298.7

70,298.7

1.30%

1.30%

sep-14 14d 70,298.7

70,298.7

1.30%

1.30%45d 149,

3451219,643.76

2.77%

4.07%

oct-14 45d 149,345.

219,643.

2.77%

4.07%75d 394,

927.614,570.80

7.32%

11.40%

nov-14 75d 394,927.

614,570.

7.32%

11.40%Id 386,

577.1,001,148.

7.17%

18.56%

dic-14 106d

496,633.

1,111,20

9.21%

20.61%137

d1,602,44

2,603,592.

29.71%

48.28%

ene-15 137d

1,064,07

2,175,27

19.73%

40.34%165

d2,136,29

4,739,891.

39.61%

87.89%

feb-15 165d

1,304,84

3,480,11

24.20%

64.53%id 652,

858.5,392,749.

12.11%

100.00%

mar-15 180d

5,392,749.22

100.00% 3,480,117.04

64.53%

PORCENTAJE DE AVANCE: PROGRAMADO Vs EJECUTADO (CURVA S) ■ VAL.N0 06 FEBRERO 2015Odias 15 días 30 días 45 días 60 días 75 dias 90 días 105 días 120 dias 135 dias 150 dias 165 días 180 dias

[Escriba aquí]

ANEXO N°02

PANEL FOTOGRAFICO

ANEXO N°03

COPIA DE CUADERNO DE OBRA

ANEXO N°04

[Escriba aquí]

❖ COPIA DE CARGO DEL INFORMEDE VALORIZACIÓN N° 06 PORLA SUPERVISION

❖ COPIA DE CARGO DE LAVALORIZACIÓN N°06 DELCONTRATISTA