CHARLA 260413

12
Seguridad Alimentaria Clara Calvo Alamo Labrovet S.L.

Transcript of CHARLA 260413

Seguridad Alimentaria

Clara Calvo AlamoLabrovet S.L.

Antecedentes Legislativos • Reglamento (CE) n.º 178/2002, de 28 de enero de 2002,

por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria.

• Reglamento (CE) 852/2004 de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.

• Reglamento (CE) 853/2004 de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los alimentos de origen animal.

• Reglamento (CE) 2073/2005 de la Comisión de 15 de noviembre de 2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

• Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición.

Referencias WEB

•http://www.aesan.msc.es•http://www.efsa.europa.eu•http://www.labrovet.com

Precaución y Prevención en Seguridad Alimentaria

• Principio de Precaución: El objetivo es actuar en "ausencia de daño“ y con “incertidumbre científica”, justo antes de que cualquier circunstancia pueda derivar en riesgo para la salud humana, animal o vegetal.• Principio de Prevención:El objetivo es actuar en "ausencia de daño“ y con “certidumbre científica”, justo antes de que cualquier circunstancia pueda derivar en daño para la salud humana, animal o vegetal.• Principio de Reparación: El objetivo es la protección del consumidor y la reparación por los daños que pudieran ocasionarle como consecuencia del consumo de alimentos.

Principio de Precaución

Principio de Prevención

Principio de Reparacion

Conceptos básicos de Seguridad Alimentaria

• Concepto de peligro:Es todo agente biológico, químico o físico presente en un alimento, que puede causar un efecto perjudicial para la salud.• Concepto de medida preventiva:Las acciones encaminadas a disminuir la probabilidad de un peligro.• Concepto de riesgo:La posibilidad de provocan un daño ( “nada”, queja, enfermedad o fallecimientos).

¿Donde se actua?

A LO LARGO DE TODA LA CADENA ALIMENTARIA1.Productores de materia prima.2.Fabricantes de alimentos 3.Almacenistas y distribuidores y

comercio minorista4.Cocinas y obradores.

¿Como se actúa?

Principio de Precaución• Sentido común,

• Asesoramiento externo, • Formación del personal,• Vigilancia continua

¿Como se actúa?

Principio de Prevencion• Sistema de Autocontrol,

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRITICOAPPCC

APPCC-SISTEMA DE AUTOCONTROL

• Plan de formación de los manipuladores• Plan de homologación de proveedores• Plan de control del agua potable • Plan de limpieza y desinfección• Plan de lucha contra plagas• Plan de trazabilidad• Plan de mantenimiento• Determinación de los peligros, puntos de control critico y de sus medidas preventivas

• Registros• Vigilancia del sistema