Catálogo 2022 - Fundació Mies van der Rohe

34
Fundació Mies van der Rohe Catálogo 2022

Transcript of Catálogo 2022 - Fundació Mies van der Rohe

Fundació Mies van der Rohe

Catálogo 2022

Arquitecturas en la orillaISBN: 9788494882050Idioma: Inglés8,00 €

Mies Missing MaterialityISBN: Inglés 9788494882005Idioma: Inglés30,00 €

Planos del Pabellón Mies van der RoheISBN: Catalán 9788494183683Idioma: Catalán17,00 €

Planos del Pabellón Mies van der RoheISBN: Catalán 9788494183690Idioma: Catalán17,00 €

Alex Arteaga. Transient SensesISBN: Inglés 9788416282678Idioma: Inglés30,00 €

SANAA Kazuyo Sejima, Ryue NishizawaISBN: Inglés 9788493690113Idioma: Inglés30,00 €

Andrés Jaque PHANTOM Mies as Rendered Society - Limited EditionISBN: Inglés 9788493690151Idioma: Inglés120,00 €

Peter Downsbrough. The Then set Here Place as AndISBN: Inglés 9788494183652Idioma: Inglés30,00 €

AI WEIWEI With Milk ___find something everybody can useISBN: Inglés 9788493690137Idioma: Inglés30,00 €

P.30

P.46

P.48

P.50

P.31

P.36

Intervenciones

P.38

P.40

P.42P.28

P.44

Próximamente

Mies van der Rohe. Barcelona 1929ISBN: Inglés 9788494423420Idioma: Inglés45,00 €

ATLAS de Arquitectura Europea ContemporáneaISBN: Inglés 9788494183676Idioma: Inglés70,00 €

Young Talent Achitecture Award 2018ISBN: Inglés 9788494882067Idioma: Inglés18,00 €

Young Talent Achitecture Award 2016ISBN: Inglés 9788494183645Idioma: Inglés18,00 €

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2019ISBN: Inglés 9788494882012Idioma: Inglés35,00 €

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2017ISBN: Inglés 9788494183669Idioma: Inglés25,00 €

Mies van der Rohe. El Pabellón de BarcelonaISBN: Español 9788494882074Inglés 9788494882081Idioma: Español/Inglés38,00 €

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2015ISBN: Inglés 9788494183607Idioma: Inglés19,00 €

P.06

P.20P.08

P.24P.10

P.26

Arquitectura

Catálogo 2022 P.16

P.12

P.14

P.18

La Expresión del PesoISBN: Español 9788494882029 Inglés9788494882036Idioma: Español/Inglés38,00 €

Sabine Marcelis.No Fear of GlassISBN: Inglés 9788412367096Idioma: Inglés35,00 €

Young Talent Achitecture Award 2020ISBN: inglés 9788494882043Idioma: Inglés20,00 €

Young Talent Achitecture Award 2020 AsiaISBN: Inglés 9788494882098 Chino 9788412367003Japonés 9788412367027 Coreano 9788412367010Idioma: Inglés/ChinoJaponés/Coreano19,00 €

P.54 Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2022

P.55Beautiful Failures

P.56Domènech . El estadio, el pabellón y el palacio

Arqui-tectura

Fundació Mies van der Rohe

Catálogo 2022Arquitectura

07Catálogo 2022

Precio: 35,00 € Autor: Ivan Blasi y Anna Sala Giralt (editores)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 17 x 24 x 3 cmPáginas: 446Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica con solapas

Fecha de publicación: 2019ISBN: Inglés 9788494882012Idioma: Inglés

Descripción: ¿Se pueden conectar 383 obras o 446 estudios de arquitectura? Este es el reto del catálogo que documenta mediante imágenes, planos y textos, el conjunto de todas las obras nominadas al EU Mies Award 2019. Obras que, a pesar de compartir una geografía, un objetivo de calidad y un tiempo determinados, desarrollan especificidades y actitudes muy diversas, pero que juntas conforman el signo de los tiempos.

El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe recae esta vez en la Transformación de 3 bloques, 530 viviendas en el Grand Parc Bordeaux realizada por Lacaton y Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture y su cliente Aquitanis. Una renovación innovadora de tres grandes bloques de viviendas sociales en Burdeos que mejora radicalmente el espacio y la calidad de vida de sus ocupantes y optimiza los costes económicos y medioambientales.

El premio Arquitectura Emergente es para el estudio de Toulouse BAST por un comedor escolar en Montbrun-Bocage, Haute-Garonne, cerca de los Pirineos franceses, extensión de una pequeña escuela de la que cierra el patio físicamente pero no visualmente.

Entre los finalistas encontramos una clínica psiquiátrica habitable PC CARITAS (Bélgica) de Architecten de Vylder Vinck Taillieu; el ligerísimo y personal Auditorio y centro de congresos de Plasencia (España) de Selgascano; la humanización del urbanismo soviético en la Plaza Skanderberg de Tirana (Albania) de 51N4E, Anri Sala, Plant en Houtgoed e iRI; y la racional utopía de las Terrassenhaus Berlin / Lobe Block (Alemania) de Brandlhuber+Emde, Burlon y Muck Petzet Architekten.

06 Arquitectura

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2019

09Catálogo 2022

Precio: 25,00 € Autor: Ivan Blasi y Anna Sala Giralt (editores)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 17 x 24 x 5 cmPáginas: 2 vols. 384 + 176Ilustraciones: Color y ByNEncuadernación: Rústica en estuche

Fecha de publicación: 2017ISBN: Inglés 9788494183669Idioma: Inglés

Descripción: El catálogo del Premio de Arquitectura contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017 está dividido en dos volúmenes separados y a la vez complementarios.

The compilation contiene el total de obras nominadas. Dibujos, fotografías y datos se organizan en tres partes: Uses, Places y People que funcionan a modo de índice, permitiendo llegar a la información de cada obra.

The Jury Selection contiene sólo las 40 obras seleccionadas por el jurado. Los proyectos se organizan en función del tejido urbano en que se encuentran. Exourban, Periphery, Consolidated e Historic Centre, son las partes que construyen una ciudad imaginaria, the City of 40.

DeFlat Kleiburg en Amsterdam fue el ganador de esta edición. Los arquitectos son NL architects y XVW architectuur. DeFlat es una innovadora renovación de uno de los edificios de apartamentos más grandes de los Países Bajos llamado Kleiburg, una losa curva con 500 apartamentos en el barrio de Bijlmermeer de Ámsterdam.

El Premio Arquitecto Emergente fue adjudicado a los estudios de Bruselas MSA/V+ por el trabajo NAVEZ - 5 unidades sociales en la entrada norte de Bruselas, un proyecto de vivienda que cumple la doble ambición de las autoridades locales: representar el esquema de revalidación urbana como un punto de referencia en la entrada de la ciudad y proporcionar apartamentos ejemplares para familias numerosas.

08 Arquitectura

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2017

11Catálogo 2022

Precio: 19,00 € Autor: Ivan Blasi (editor)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 17 x 24 x 4,5 cmPáginas: 2 vols. 128 + 496Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica con solapas

Fecha de publicación: 2015ISBN: Inglés 9788494183607Idioma: Inglés

Descripción: El catálogo del Premio de Arquitectura contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2015 está dividido en dos volúmenes separados y a la vez complementarios.

420 Shortlisted and nominees Por primera vez, se publican los 420 nominados a los premios. Agrupados categóricamente en usos, el objetivo es aclarar el concepto que los ha estructurado, el sistema de construcción empleado y su uso actual. La información adicional escrita y gráfica proporciona más detalles sobre el contexto, el tamaño del proyecto, el promotor, quién estuvo involucrado, su costo y el vínculo que el trabajo ha creado con el territorio circundante. Además incluye textos de Cino Zucchi, Margarita Jover, Lene Tranberg, Peter Wilson, Tony Chapman, Xiangning Li y Hansjörg Mölk.

5+1 Winners y finalists contiene un extenso reportaje sobre las 5 obras finalistas. Ravensburg Art Museum, Ravensburg (Lederer Ragnarsdóttir Oei), Danish Maritime Museum, Helsingør (BIG - Bjarke Ingels Group), Antinori Bodega, San Casciano Vsl di Pesa, Firenze (Archea Associati), el Centro de Estudiantes Saw Swee Hock, Escuela de Economía, Londres (O’Donnell + Tuomey) y la obra ganadora, la Filarmónica de Szczecin, de Barozzi / Veiga y Studio A4. El proyecto de la Filarmónica es capaz de encontrar una estrategia formal y espacial para una ciudad que se esfuerza por un futuro mejor, dignificando la vida urbana y al mismo tiempo realzando la identidad histórica específica de la ciudad con un “monumento” contemporáneo.

El Premio al Arquitecto Emergente recae en el estudio ARQUITECTURA-G, por la obra Casa Luz.

10 Arquitectura

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2015

13Catálogo 2022

Precio: 20,00 € Autor: Anna Sala Giralt y Ivan Blasi (edición y coordinación)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 16,5 x 23 x 1 cmPáginas: 206Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica con solapas

Fecha de publicación: 2021ISBN: Inglés 9788494882043Idioma: Inglés

Descripción: “¿Qué es la calidad arquitectónica y qué desencadena? // ¿Existe una alternativa a la infinita multitud de carpas que conforman la imagen típica de un campo de refugiados? // ¿Podrían la infraestructura y la arquitectura trabajar juntas para remodelar la idea de territorio?”

Esta secuencia de preguntas muestra inquietudes, intenciones, deseos y ambiciones de algunos de los autores del Young Talent Architecture Award 2020. La mayoría de ellas son puntos de partida para un proceso de investigación que va de la mano del desarrollo de un diseño específico.

Aquí podrá conocer el grupo de proyectos seleccionados por los miembros del jurado durante varias reuniones celebradas virtualmente durante el verano de 2020. 12 de ellos resultaron finalistas de los cuales hay 4 ganadores. Un total de 382 proyectos de graduación fueron presentados por 478 estudiantes de 155 escuelas en toda Europa y Brasil, Chile y México como países invitados.

YTAA fomenta los intercambios entre Escuelas y busca mejorar las habilidades de los arquitectos desde el inicio de sus carreras profesionales, al mismo tiempo que aprende sobre las diferencias y similitudes en la enseñanza de la arquitectura en todo el mundo.

9 788494 882043

12

Young Talent Achitecture Award 2020

Arquitectura

15Catálogo 2022

Precio: 19,00 € Autor: Anna Sala Giralt y Ivan Blasi (edición y coordinación)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 16,5 x 23 x 1 cmPáginas: 106Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica

Fecha de publicación: 2021ISBN: Inglés 9788494882098 / Chino 9788412367003Japonés 9788412367027 / Coreano 9788412367010

Idioma: Inglés / Chino / Japonés / Coreano

Descripción:”¿Los espacios informales juegan un papel en la compensación del fracaso de la planificación urbana moderna? // ¿Hay alguna forma de ayudar al océano? // ¿Cómo crear mejores condiciones de vida para los jóvenes dentro de los entornos urbanos? // ¿Cómo debe ser un proyecto de restauración? “

Esta secuencia de preguntas muestra inquietudes, intenciones, deseos y ambiciones de algunos de los autores de la edición Asia del Young Talent Architecture Award 2020. La mayoría de ellas son puntos de partida para un proceso de investigación que va de la mano con el desarrollo de un diseño específico.

La edición Asia del Young Talent Architecture Award 2020 recibió 139 proyectos de graduación presentados por 190 estudiantes de 61 escuelas de toda Asia. La edición Asia de YTAA 2020 fue la primera experiencia independiente de YTAA con educación en arquitectura en China, India, Japón y Corea del Sur, los cuatro socios estratégicos de la Unión Europea en Asia.

14

Young Talent Achitecture Award 2020 Asia

Arquitectura

9 788494 882098

9 788412 367003

9 788412 367027

9 788412 367010

17Catálogo 2022

Precio: 18,00 € Autor: Ivan Blasi y Anna Sala Giralt (edition and coordination)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 16,5 x 23 x 1 cmPáginas: 204Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica con solapas

Fecha de publicación: 2018ISBN: Inglés 9788494882067Idioma: Inglés

Descripción: El Young Talent Architecture Award fue creado para apoyar el talento de arquitectos recién graduados, urbanistas y arquitectos paisajistas, que serán los responsables de transformar nuestro entorno en el futuro. El YTAA ha surgido de un interés en las etapas iniciales del progreso de estos arquitectos y el deseo de apoyar su talento a medida que entran en el mundo profesional. La publicación documenta todos los proyectos nominados, los finalistas, y los ganadores, que en esta edición fueron los proyectos de Julio Gotor Valcárcel (Universidad Politécnica de Madrid), Hendrik Brinkmann (Berlin University of the Arts), Loed Stolte (Delft University of Technology) y Matthew Gregorowski (London Metropolitan University).

Encabeza el libro un texto de Salomon E Frausto, Director de Estudios del Centro Berlage de Estudios Avanzados en Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad Tecnológica de Delft y como colofón se reproduce el proyecto de graduación de Pieter Bannenberg y Kamiel Klaasse de NL Architects, ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe primero como arquitectos emergentes y más tarde como arquitectos consolidados.

16

Young Talent Achitecture Award 2018

Arquitectura

19Catálogo 2022

Precio: 18,00 € Autor: Ivan Blasi y Anna Sala Giralt (edition and coordination)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 16,5 x 23 x 1 cmPáginas: 172Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica con solapas

Fecha de publicación: 2018ISBN: Inglés 9788494183645Idioma: Inglés

Descripción: El Young Talent Architecture Award fue creado para apoyar el talento de arquitectos recién graduados, urbanistas y arquitectos paisajistas, que serán los responsables de transformar nuestro entorno en el futuro. YTAA ha surgido de un interés en las etapas iniciales del progreso de estos arquitectos y el deseo de apoyar su talento a medida que entran en el mundo profesional.

La publicación documenta todos los proyectos nominados, los finalistas, y los ganadores, que en esta edición fueron los proyectos de Iwo Borkowicz (University of Leuven), Tomasz Broma (Wroclaw University of Technology), y Policarpo del Canto Baquera (Universidad Politécnica de Madrid).

Encabeza el libro un texto de José Luis Vallejo de Ecosistema Urbano (presidente del jurado) y al final de la publicación encontramos los proyectos de graduación de Alvaro Siza y Zaha Hadid, ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe que, siguiendo diferentes caminos, han desarrollado su talento manteniendo todo su potencial.

18

Young Talent Achitecture Award 2016

Arquitectura

21Catálogo 2022

Precio: 70,00 € Autor: Celia Marín Vega y Marina Romero (editores)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 29,5 x 23,5x 5,5 cmPáginas: 864Ilustraciones: ColorEncuadernación: Cartoné

Fecha de publicación: 2016ISBN: Inglés 9788494183676Idioma: Inglés

Descripción:Una edición titánica, por tamaño y por esfuerzo editorial, que reúne en una sola publicación los 2.881 proyectos de arquitectura que han sido nominados al Premio de Arquitectura Europea Mies van der Rohe desde sus inicios.

El Atlas combina ensayos, fotografías, mapas, dibujos, gráficos, historias e historia, que en conjunto proporcionan una visión crítica de la arquitectura actual en Europa.

Los proyectos se presentan de forma interrelacionada en términos de sus afinidades tipológicas y morfológicas, lo que nos ayuda a comprenderlos en su conjunto. En esencia, pero, son cuatro los bloques temáticos que los aglutinan:

VIVIENDA. La vivienda y el contenido habitacional de la ciudad, que varía de unos tejidos urbanos a otros y adopta una variedad de tipologías.

SOCIEDAD. Los aspectos sociales y cívicos del entorno urbano, en relación con los cuales se conciben las instalaciones en sentido amplio.

20

ATLAS de Arquitectura Europea Contemporánea

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van Der rohe 1988-2015

Arquitectura

23Catálogo 2022

ESTRUCTURA. La dimensión de la ciudad como estructura urbana en la que confluyen todo un conjunto de aspectos de planificación e infraestructura.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO. El vasto universo de usos y actividades relacionadas con la producción y el consumo que en conjunto constituyen el ADN de la ciudad como lugar de acumulación económica.

El Atlas nos presenta todos los proyectos ordenados según la anterior taxonomía y más concretamente según los distintos programas: vivienda colectiva e individual, cultura, educación, funerario, gobierno y sociedad civil, salud, religión, bienestar social, deporte y ocio, efímero, infraestructura, paisaje, planificación urbana, comercio, comida y alojamiento, industria, oficina y usos mixtos.

Al margen de este orden programático, toda la publicación se encuentra auto referenciada, dando lugar a una hipertextualización de los contenidos, y nos permite navegar entre los mismos. A destacar la cuidada y colorida visualización de los datos que encabeza cada sección proporcionándonos la visión del conjunto que nos permite analizar y contextualizar el pulso de la arquitectura europea de los últimos treinta años.

22 Arquitectura

25Catálogo 2022

Precio: 38,00 € Autor: Ignasi de Solà-Morales, Cristian Cirici y Fernando RamosEditorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 30 x 29,7 x 0,8 cmPáginas: 84Ilustraciones: Color y B/NEncuadernación: Rústica con solapas

Fecha de publicación: 2019ISBN: Español 9788494882074ISBN: Inglés 9788494882081Idioma: Español/Inglés

Descripción: La presente edición facsímil reproduce la publicación que los arquitectos responsables de la reconstrucción del Pabellón Mies van der Rohe y la editorial Gustavo Gili editaron con motivo de su inauguración. Los autores del libro que son los mismos arquitectos responsables de la reconstrucción, Ignasi de Solà-Morales, Cristian Cirici y Fernando Ramos, hablan de este proyecto como una experiencia excepcional y comparten con los lectores todos los detalles de su trabajo.

La publicación consta de dos partes: la primera de ellas consiste en un amplio estudio del material relativo al edificio del año 1929 y las respuestas críticas al mismo. En la segunda parte se abordan detalladamente las técnicas empleadas en la tarea de reconstrucción del Pabellón. Así pues, el objetivo fundamental del libro es la explicación de todo este proceso. La profusa documentación gráfica (fotografías, planos originales, bocetos, detalles) que ilustra ambas partes tiene un considerable valor por sí misma. Y supone una excelente oportunidad para descubrir en un solo libro ambos procesos constructivos.

Los estudiosos encontrarán también una extensa bibliografía seleccionada sobre el tema.

24

Mies van der Rohe. El Pabellón de Barcelona

Arquitectura

27Catálogo 2022

Precio: 45,00 € Autor: Juan José Lahuerta, Celia Marín, Llorenç Bonet y Joana Teixidor (editores)Editorial: Editorial Tenov y Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 21,5 x 27,5 x 2,5 cmPáginas: 172Ilustraciones: 130 ilustraciones a color, 100 ilustraciones B/NEncuadernación: Cartoné

Fecha de publicación: 2017ISBN: Inglés 9788494423420Idioma: Inglés

Descripción: Este volumen, dedicado por completo al Pabellón de Barcelona de 1929 de Mies van der Rohe y Lilly Reich, aborda por primera vez los contextos olvidados de la génesis del Pabellón. Habitualmente considerado como un edificio abstracto, no contaminado y espléndidamente aislado, un precursor del período americano de Mies, el Pabellón se revela aquí como una obra completamente europea, quizás menos prístina pero más auténtica.

En una edición extremadamente cuidada se reúnen los aportes realizados por Remei Capdevilla-Werning, Beatriz Colomina, Laura Martínez de Guereñu, Dietrich Neumann, Fritz Neumeyer, Spyros Papapetros, Lutz Robbers y Carmen Rodríguez Pedret en el simposio sobre la figura de Mies van der Rohe y el Pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 realizada con motivo del trigésimo aniversario de la reconstrucción del Pabellón de Barcelona. Estas oportunas y pertinentes reflexiones filosóficas sobre el original y la reconstrucción proporcionan nuevas herramientas para analizar el patrimonio arquitectónico y el edificio real en Barcelona.

Aunque el Pabellón ha sido mencionado en innumerables libros, ningún otro estudio crítico proporciona una visión general comparable del trabajo de Mies en Barcelona. Este libro profusamente ilustrado en el que los expertos en Mies aclamados internacionalmente se acompañan de nuevas voces autorizadas despertará o reavivará el interés en la construcción más mítica e influyente del siglo XX.

26

Mies van der RoheBarcelona 1929

Arquitectura

29

MIES VAN DER ROHE - BARCELONA 1929

Catálogo 2022

Precio: 17,00 € Autor: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 23,5 x 32 x 0,5 cmPáginas: 13 folded plans (43 x 32 cms abierto)Ilustraciones: ByNEncuadernación: Rústica

Fecha de publicación: 2017ISBN: Catalán 9788494183690Idioma: Catalán

Descripción: Edición facsímil de los planos más significativos del Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona en gran formato (43 x 32 cm). En esta edición los planos están doblados para facilitar su almacenamiento. Además las láminas están tro-queladas y pueden ser extraídas para su enmarcado o bien para trabajar con ellas más cómodamente. En concreto se reproducen los siguientes planos originales de la reconstrucción:Plano 1: Emplazamiento, escala 1/1000Plano 2: Situación, escala 1/200Plano 4.1: Planta Baja, escala 1/100Plano 4.2: Planta Baja, cotas y superficies, escala 1/100Plano 5: Planta cubierta, escala 1/100Plano 9: Alzados, escala 1/100Plano 10: Secciones, escala 1/100Plano 12: Referencia del cortado del mármol, escala 1/100Plano 13: Despiece del pavimento, escala 1/100Plano 14.1: Carpintería detalles 1, escala 1/20Plano 14.2: Carpintería detalles 2, escala 1/20Plano 14.3: Carpintería detalles 3, escala 1/20Plano 17: Detalles constructivos 3, escala 1/10, 1/1

Al final también se incluye un glosario en inglés para la correcta comprensión de todos los términos técnicos.

Existe otra edición de los mismos planos sin doblar ISBN 9788494183683.

28

Planos del Pabellón Mies van der Rohe

Arquitectura

31

MIES VAN DER ROHE - BARCELONA 1929

Catálogo 2022

Precio: 17,00 € Autor: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 45 x 32 x 0,3 cmPáginas: 13 plans 43 x 32 cmIlustraciones: B/NEncuadernación: Planos troquelados

Fecha de publicación: 2017ISBN: Catalán 9788494183683Idioma: Catalán

Descripción: Edición facsímil de los planos más significativos del Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona en gran formato (43 x 32 cm). Los planos están troquelados y pueden ser extraídos para su enmarcado o bien para trabajar con ellos más cómodamente. En concreto se reproducen los siguientes planos originales de la reconstrucción:Plano 1: Emplazamiento, escala 1/1000Plano 2: Situación, escala 1/200Plano 4.1: Planta Baja, escala 1/100Plano 4.2: Planta Baja, cotas y superficies, escala 1/100Plano 5: Planta cubierta, escala 1/100Plano 9: Alzados, escala 1/100Plano 10: Secciones, escala 1/100Plano 12: Referencia del cortado del mármol, escala 1/100Plano 13: Despiece del pavimento, escala 1/100Plano 14.1: Carpintería detalles 1, escala 1/20Plano 14.2: Carpintería detalles 2, escala 1/20Plano 14.3: Carpintería detalles 3, escala 1/20Plano 17: Detalles constructivos 3, escala 1/10, 1/1

Al final también se incluye un glosario en inglés para la correcta comprensión de todos los términos técnicos.

Existe otra edición de los mismos planos doblados ISBN 9788494183690.

30 Arquitectura

Planos del Pabellón Mies van der Rohe

33Catálogo 2022

Precio: 8,00 € Autor: Ivan Blasi y Anna Sala Giralt (editores)Editorial: Fundació Mies van der Rohe y Arquitectes per l’Arquitectura

Medidas: 16,4 x 22,9 x 0,5 cmPáginas: 88Ilustraciones: ColorEncuadernación: Rústica

Fecha de publicación: 2019ISBN: Inglés 9788494882050Idioma: Inglés

Descripción: Amplia selección de proyectos de arquitectura europea contemporánea, escogidos y valorados por expertos internacionales, con la premisa de estar relacionadas con el agua, ya sea en el frente marítimo como en áreas fluviales. Los espacios portuarios, por ejemplo, constituyen uno de los territorios donde la regeneración de la ciudad europea se ha mostrado con más intensidad, pasando de concentrar actividades industriales a acoger usos culturales, de ocio o vivienda.

Entre otros muchos proyectos, la publicación recoge cuatro obras ganadoras del Premio Mies van der Rohe: el Kursaal de San Sebastián (Rafael Moneo), la Biblioteca Nacional de Francia (Dominique Perrault), la Ópera y Ballet Nacional de Noruega (Snøhetta) y el auditorio Harpa de Reikjavik (Henning Larsen Architects, Studio Ólafur Eliasson y Batteríið Architects). Todas ellas han sido piezas clave en el desarrollo urbano de áreas costeras o fluviales y han logrado redirigir lo que el geógrafo y comisario Francesc Muñoz define como ‘urbanalización’.

Precisamente encabeza la publicación un interesante texto de Muñoz, titulado ‘Anatomía de la urbanalización: arquitectura europea en los waterfronts’ toda una declaración conceptual, que da paso a la selección de obras completa, y a nueve textos relacionados con los contextos urbanos y las arquitecturas de nueve ciudades europeas: Ámsterdam, Barcelona, Copenhague, Lisboa, Marsella, Oslo, París, Reikiavik y Rotterdam. Firman los textos nombres tan prestigiosos como los de Mamen Domingo y Ernest Ferré, Soline Nivet, Halvor Weider Ellefsen, Sigurður Einarsson, Boyd Tonkin, Marinke Steenhuis, Adriaan Geuze, Oliver Wainwright, o Klaske Havik.

Arquitecturas en la orilla

32 Arquitectura

interven-ciones

PabellónMies van der Rohe

Catálogo 2022Intervenciones

37Catálogo 2022

Precio: 35,00 €

Edición Limitada de 500 unidades, numerada y firmada por Sabine Marcelis.

Autor: Ippolito Pestellini Laparelli & Anna Puigjaner (Editores)Editorial: Fundació Mies van der Rohe y ACTAR Publishers

Medidas: 20 x 28 x 0,5 cmsPáginas: 60Ilustraciones: Color Encuadernación: rústica con sobrecubierta de plástico y encuadernación con goma elástica

Fecha de publicación: 2021ISBN: Inglés 9788412367096Idioma: Inglés

Descripción: La publicación ‘No Fear of Glass’, con textos de Sabine Marcelis, Anna Puigjaner e Ippolito Pestellini Laparelli, fotografías de Pim Top y diseño gráfico de Sophia Schullan, es el resultado de la intervención del mismo nombre que la artista, junto a Side Gallery y la Fundació Mies van der Rohe, presentó en el Pabellón Mies van der Rohe entre diciembre de 2019 y enero de 2020.

Sabine Marcelis exploró de qué manera los ideales del diseño, la materialidad y las proporciones con las que se construyó el Pabellón pueden traducirse en la creación de piezas de mobiliario funcionales. El título de la exposición y la publicación hace referencia al título del libro de Josep Quetglas ‘No Fear of Glass’ sobre el Pabellón de Barcelona de Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich. Es famoso el hecho de que a Mies van der Rohe se le pidió que no usara demasiado vidrio en el Pabellón y, a su vez, las obras de Marcelis estan producidas a partir de vidrio, llevando al extremo los límites del material.

9 788412 367096

36

SABINE MARCELIS. No Fear of Glass

Intervenciones

39Catálogo 2022

Precio: 38,00 € Autor: Luis Martínez Santa-MaríaEditorial: Fundació Mies van der Rohe y ACTAR Publishers

Medidas: 19,5 x 28 x 2 cmsPáginas: 202Ilustraciones: Color y B/NEncuadernación: tapa blanda

Fecha de publicación: 2021ISBN: Español 9788494882029 / Inglés 9788494882036Idioma: Inglés / Español

Descripción: La arquitectura nace para resolver el problema de un techo, de algo pesado y significante que acompaña y hace posible la experiencia humana desde tiempos remotos. Puede que el suelo sea el más antiguo elemento arquitectónico, pero el techo, por la dificultad que supone su construcción y por el significado que impone su permanencia, exige una invención que va más allá de la técnica. Ante el problema del peso resuelto, la arquitectura, a pesar de todas las restricciones que le han sido impuestas, pasa a ser una victoria; la arquitectura ha vencido porque ha convertido la construcción, toda la dificultad e improbabilidad de la construcción, en un arte. Lo cargante descansa, lo ponderado se ha hecho imponderable, las certezas se encuentran ante un halo de incertidumbre, la causalidad es puesta en crisis, y una suspensión del sentido se abre paso. Desde la arquitectura griega hasta la gótica, desde la arquitectura barroca hasta las más admirables obras y proyectos realizados por los arquitectos pioneros del Movimiento Moderno, surgen ejemplos insólitos. La expresión del peso muestra los diversos caminos que desafían la práctica constructiva y la lógica imperativa de la gravedad. Y resulta extraordinario que la arquitectura, que no cuenta con la misma libertad que la pintura o la escultura, ni que la literatura o la música, demuestre, ante los mismos estrechos márgenes que la limitan, el valor del reto al que desafía y la paradójica libertad que le pertenece.

Luis Martínez Santa-María: Madrid, 1960, es Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 1985. Doctor Arquitecto, 2000. Beca de Formación de Profesorado y Personal Investigador en España, 1987-1990. Profesor de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM desde 1990.

9 788494 882029

9 788494 882036

38

La Expresión del Peso

Intervenciones

41Catálogo 2022

Precio: 30,00 € Autor: Anna Bach, Eugeni Bach e Ivan Blasi (coordinación). Essays: Anna y Eugeni Bach, Fabrizio Gallanti, Juan José Lahuerta, Maria Langarita, Juhani Pallasmaa, Carlos QuintánsPhotography: Adrià GoulaEditorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 20 x 28 x 1,3 cmPáginas: 88Ilustraciones: ColorEncuadernación: Tapa dura, encuadernación suiza o de “lomo suelto”

Fecha de publicación: 2019ISBN: Inglés 9788494882005Idioma: Inglés

Descripción: Los arquitectos Anna y Eugeni Bach con su intervención Mies missing materiality convirtieron durante once días el Pabellón Mies van der Rohe en una maqueta de sí mismo a escala 1.1, con todas sus superficies limitadas a un único material, el vinilo blanco. Paradójicamente, vistiendo al pabellón lo despojaron de toda su materialidad.

Esta sencilla acción, abre la puerta a múltiples interpretaciones sobre aspectos como el valor del original, el papel de la superficie blanca como imagen de la modernidad, o la importancia de la materialidad en la percepción del espacio. Y nos permite reflexionar sobre aspectos tan transversales como el valor de la imperfección, en un pabellón alterado que se presenta pulcro e inmaculado.

Algunas de las fotografías nos permiten compararlo con la imagen de aquella maqueta hecha de telas blancas que supuestamente Mies realizó para la familia Kröller-Müller. Y entre otras reflexiones, nos muestran el poder de las juntas, perfectamente visibles al desaparecer las texturas y reflejos que las ocultaban.

La publicación además de presentarnos la intervención en sí misma, documenta toda la fase de montaje con un magnífico reportaje fotográfico de Adrià Goula, también autor de un cortometraje que recoge todo el proceso de la intervención a partir de las reflexiones de Juhani Pallasmaa.

40 Intervenciones

Mies Missing Materiality

43Catálogo 2022

Precio: 30,00 € Autor: Peter Downsbrough (edition y design)Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 20 x 28 x 0,8 cmPáginas: 48Ilustraciones: ColorEncuadernación: Tapa dura de cartón ondulado

Fecha de publicación: 2017ISBN: Inglés 9788494183652Idioma: Inglés

Descripción: THE, THEN, SET, HERE, PLACE, AS y AND estas siete palabras dan nombre a la intervención que el artista Peter Downsbrough realizó en el Pabellón Mies van der Rohe. El autor interactúa con el pabellón colocándolas (literalmente) de una manera modesta pero con una poética muy potente a lo largo de los elementos más reconocibles del edificio.

“Mi trabajo ofrece una reflexión sobre la importancia de la posición tomada: la de la escultura en su contexto, la del espectador frente a la obra, la del artista en el mundo que lo rodea. Dentro de estas estructuras complejas, la posición de cada elemento juega un papel decisivo, y esto se aplica tanto al lenguaje como a la arquitectura.

Las palabras utilizadas para marcar la arquitectura, el paisaje, por lo tanto, ofrecen una apertura al medio ambiente, una apertura hacia la interpretación. Las conjunciones articulan relaciones que dejan a todos libres para decidir sus propios términos”. Peter Downsbrough

La publicación, que puede considerarse un libro de artista, reproduce y coloca las siete palabras junto con sus líneas características. Además cuenta con fotografías que documentan la intervención y un magnífico texto de Moritz Küng que sirve al lector para profundizar en la obra de Downsbrough.

42

Peter Downsbrough. The Then Set Here Place as And

Intervenciones

45Catálogo 2022

Precio: 30,00 € Autor: Alex ArteagaEditorial: Fundació Mies van der Rohe y RM Verlag

Medidas: 15 x 24 x 1,2 cmPáginas: 104Ilustraciones: DuotoneEncuadernación: Cartoné

Fecha de publicación: 2016ISBN: Inglés 9788416282678Idioma: Inglés

Descripción: Este libro concluye el proyecto de investigación artística Transient Senses, que interviene el Pabellón Alemán de Barcelona diseñado por Mies van der Rohe. Mediante la realización de una instalación sonora en el Pabellón y ensayos de video, audio y textos, expuestos conjuntamente en la Fundació Antoni Tàpies, Alex Arteaga investiga la formación de los conceptos de interioridad y exterioridad en la experiencia arquitectónica. El libro incluye una descripción general del proyecto y su contexto, los ensayos de texto ‘uno’ y ‘dos’, los enlaces al ensayo sonoro, al vídeo ensayo, al vídeo que documenta el seminario de investigación, y finalmente las fotografías de Thomas Vilhem que más que documentar el proceso, constituyen por si mismas una nueva manera de guiar el proceso de investigación.

Alex Arteaga (Barcelona, 1972. Reside en Berlín)Estudió piano, teoría de la música, composición y arquitectura en Barcelona

y Berlín.En la actualidad es investigador asociado en el Collegium for the Advanced

Study of Picture Act and Embodiment en la Universidad Humboldt de Berlín, profesor invitado para la estética y las teorías del cuerpo la modalidad en el Master of Arts in Choreography en el Inter-University Center for Dance Berlin, profesor invitado para el arte sonoro en la Escuela de Cine de Cataluña (Barcelona), así como investigador en el Social Sculpture Research Unit en la Oxford Brookes University.

44

Alex Arteaga. Transient Senses.

An inquiry into the emergence of sense/with the Barcelona pavilion of Mies van der Rohe

Intervenciones

47Catálogo 2022

Precio: 120,00 € Autor: Ivan Blasi (editor)Essays: Andrés Jaque, Hans Ulrich Obrist, Beatrice Galilee, Dan HandelEditorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 20 x 28 x 0,5 cmPáginas: 48Ilustraciones: Color y B/NEncuadernación: Cosido Singer

Fecha de publicación: 2013ISBN: Inglés 9788493690151Idioma: Inglés

Descripción: PHANTOM. Mies as Rendered Society es una intervención realizada por Andrés Jaque / Office for Political Innovation, quien dispuso en diferentes puntos del Pabellón una parte importante de los objetos que se custodian en el sótano sobre el que se asienta. Un sótano, presentado como el fantasma del Pabellón (PHANTOM) que nunca antes había atraído la atención de aquellos que lo visitan o lo estudian. Como el propio Mies señaló, la arquitectura se construye en la manera en que lo visible conforma lo que queda oculto. El Pabellón de Barcelona es una arena de confrontación organizada en una arquitectura de dos pisos, en los que disputan dos nociones interdependientes de lo político. Un piso superior luminoso, que reactiva nociones fundacionales de lo político (en las que lo extraordinario, los orígenes y las esencias lideran lo común); y un sótano oscuro, que lo construye por medio de contingencias y acuerdos provisionales. La intervención parte de la sospecha de que el reconocimiento y rearticulación de las dos esferas pueden aportar nuevas posibilidades en las que la arquitectura encuentre respuestas a desafíos contemporáneos.

Recientemente el Arts Institute of Chicago ha adquirido la pieza de Jaque y la expone en su colección permanente.

La cortina original del Pabellón de Barcelona forma parte de la cubierta de la publicación. Se trata de una edición de coleccionista única, limitada y numerada.

46

Andrés Jaque PHANTOM Mies as Rendered Society

Intervenciones

49Catálogo 2022

Precio: 30,00 € Autor: Xavier Costa (editor)Essays: Ai Weiwei, Chris Dercon, Xavier Costa, Laurent Gutierrez, Valérie PortefaixPhotography: Anna MasEditorial: Fundació Mies van der Rohe y ACTAR Publishers

Medidas: 20 x 28 x 0,7 cmPáginas: 36Ilustraciones: ColorEncuadernación: Tapa cartón ondulado, cosido con grapa

Fecha de publicación: 2010ISBN: Inglés 9788493690137Idioma: Inglés

Descripción: Ai Weiwei explora con su intervención el metabolismo del Pabellón. La intervención consiste en sustituir el agua del estanque grande por sesenta y cinco toneladas de leche y el agua del estanque interior por quince toneladas de café, y mantenerlos al aire libre.

Como dice Ai Weiwei ‘en definitiva, el edificio no es estático: el contenido de las dos piscinas es reemplazado constantemente, sin que nadie se diera cuenta’. Un mantenimiento regular permite que el monumento aparezca inalterable, atemporal; sin olvidar que el conjunto del edificio existente es una perfecta reconstrucción. En la intervención con leche y café, la capa subyacente del monumento sale a la luz y persiste en la consciencia; rechaza ser expulsada.

Mantener las condiciones de la leche y el café es parecido a preservar un cuer-po, un esfuerzo contra la luz, el aire, el calor… cualquier cosa fomenta el crecimiento y el cambio, haciendo visible la inestabilidad.

La publicación documenta los experimentos que el artista realizó previamente a la intervención en su estudio de Caochangdi. Y registra mediante el ensayo foto-gráfico de Anna Mas los cambios que la leche y el café de los estanques sufrieron durante el mes largo que duró la intervención.

48

AI WEIWEI With Milk ___ find something everybody can use

Intervenciones

51Catálogo 2022

Precio: 30,00 € Autor: Xavier Costa (editor)Essays: Beatriz Colomina, Ákos Moravánszky Photography: Ramón PratEditorial: Fundació Mies van der Rohe y ACTAR Publishers

Medidas: 20 x 28 x 0,8 cmPáginas: 48Ilustraciones: ColorEncuadernación: Tapa cartón ondulado, cosido con grapa

Fecha de publicación: 2010ISBN: Inglés 9788493690113Idioma: Inglés

Descripción: Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, decidieron intervenir el Pabellón de una manera muy sutil, ‘dejando el espacio intacto’. Para ello diseñaron unos cerramientos transparentes, realizados con material acrílico, que se levantaban libremente sobre el suelo. Los cerramientos, a modo de cortina, formaban una es-piral silenciosa rodeando el espacio interior, y creando una nueva atmósfera que los visitantes podían recorrer no sin dificultad. La visión a través del acrílico distorsio-naba ligeramente mediante suaves reflejos la contemplación del pabellón.

La publicación documenta con planos y renders las tres opciones de interven-ción propuestas originalmente por los arquitectos japoneses. El ensayo fotográ-fico a cargo de Ramón Prat viene precedido por un extenso texto ilustrado de la prestigiosa académica de Princeton, Beatriz Colomina, titulado ‘Undisturbed’ que desgrana paso a paso las conexiones de la intervención de SANAA con el Pabellón y el Mies primigenios. Las cortinas, Lily Reich, los rayos-X y las casas de cristal, encabezan un texto que acaba hablándonos del pabellón de cristal del Toledo Museum of Art y de la especial concepción de transparencia que tiene SANAA, una transparencia más interesada en desdibujar la vista, y suavizar el enfoque.

Por su parte Ákos Moravanszky (ETH, MIT), en un breve y erudito texto también ilustrado nos habla de Koolhaas , Jorge Luis Borges, o Noriyuki Haraguchi, entre otros y también apunta, como Colomina, a las doce estructuras curvas de vidrio que Lily Reich y Mies diseñaron para la sección minera de la exposición Deutsches Volk Deutsche Arbeit que tuvo lugar en Berlín en 1934).

50

SANAA Kazuyo Sejima, Ryue Nishizawa

Intervenciones

Próxima-mente

Pavelló Mies van der Rohe

Catalogue 2021Próximamente

54 Próximamente

Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Premio Mies van der Rohe 2022

40 obras seleccionadas que competirán para ganar el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2022.

Muchos de los temas que surgieron corresponden a los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea – construir un futuro sostenible a través de la creatividad, la innovación y la imaginación – y destacaron la reutilización y la circularidad como manera clave de entender la sostenibilidad; la inclusión a través de procesos colectivos y participativos que trazan nuevos enfoques para el desarrollo urbano y, por lo tanto, contribuyen a mejorar las políticas locales y globales; y el uso de materiales, aptitudes, y la tecnología vinculados a valores estéticos y generales.

En esta selección, el grupo de vivienda colectiva es el programa más representado con 9 obras (además, 2 de las obras de uso mixto también incluyen vivienda). Hay 7 edificios culturales (museos, galerías, centros de arte y cultura, y recuperación del patrimonio), 6 de uso mixto y 6 entornos educativos (escuelas y universidades); 4 proyectos urbanísticos (plazas y espacios públicos); 2 equipamientos deportivos y de ocio; y 1 edificio comercial, 1 de alimentación y alojamiento, 1 industrial, 1 de oficinas, 1 proyecto de paisaje, y 1 obra de bienestar social.

55Catálogo 2022

Beautiful Failures

Los estudiantes del Masters’s degree in Ephemeral Architecture and Temporary Spaces (MEATS) de Elisava conducido por Stella Rahola Matutes y Roger Paez presentan una intervención que plasma el resultado de su trabajo académico de interrogarse sobre la fragilidad y la vulnerabilidad a partir de los dos materiales más delicados de la construcción del Pabellón: el cristal y el travertino.

“Diecisiete losas de travertino levantadas evidencian diecisiete baches en torno a los cuales se disponen piezas de vidrio defectuosas, originarias de talleres artesanos de la ciudad de Barcelona. El nuevo paisaje que resulta del levantamiento parcial del pavimento y su relación con los cristales rechazados encuentra analogías con una excavación estratigráfica arqueológica. La propuesta es una acción de ceremonia que cabalga entre el descubrimiento y el acto funerario, entre lo mortuorio y lo que se nos revela. Entendida simultáneamente como un rito de descubrimiento y de entierro, la intervención temporal en el Pabellón establece un ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento donde todos los elementos juegan un papel importante-desde la propia historia del pabellón entendido ya no sólo como réplica sino como entidad viva, implícita en las acciones con el travertino, hasta la vida acumulada en cada una de las piezas de vidrio.”

Domènec. El estadio, el pabellón y el palacio

Domènec, un artista con una amplia trayectoria sobre las estrategias políticas de la memoria histórica y el empoderamiento social, quien nos propone una reflexión en forma de ucronía. Una abstracción de cómo se habría podido ver el Pabellón Mies van der Rohe en el periodo de después de la Exposición de no haber sido desmantelado.

Su intervención nos suscita una imagen contrapuesta a la que tenemos de la montaña de Montjuïc en el contexto de la Exposición Internacional de 1929: la realidad social poco explicada de este mismo lugar en el periodo siguiente. La necesidad de mano de obra para el crecimiento de la ciudad, de lo que es exponente la Exposición Internacional, genera un flujo migratorio que en Montjuïc desemboca en barrios enteros de barracas y con la habilitación del Pabellón de Bélgica, el Palacio de las Misiones y el Estadio Olímpico para acoger o recluir personas sin recursos. Si el Pabellón Mies van der Rohe hubiera permanecido y también hubiese sido habilitado como refugio hubiera sido necesario buscar una manera de delimitar los espacios donde hacer vida: Domènec se remite a la imagen de la ropa tendida del artículo de Huertas Claveria en la revista Destino en 1966 y lo relata insertando imágenes, textos y objetos en el espacio del Pabellón.

56 Próximamente

Los precios indicados en el catálogo son de venta al público (IVA incluido).

Datos de contacto de las librerías

[email protected] +34 934 234 016www.shopmies.com

Architectures on the WaterfrontISBN: 9788494882050Idioma: Inglés | 8,00 €

Alex Arteaga. Transient SensesISBN: Inglés 9788416282678Idioma: Inglés 30,00 €

Andrés Jaque PHANTOM Mies as Rendered Society - Edición LimitadaISBN: Inglés 9788493690151Idioma: Inglés 120,00 €

AI WEIWEI With Milk ___ find something everybody can useISBN: Inglés 9788493690137 Idioma: Inglés 30,00 €

European Union Prize for Contemporary Architecture –Mies van der Rohe Award 2017ISBN: Inglés 9788494183669Idioma: Inglés25,00 €

European Union Prize for Contemporary Architecture –Mies van der Rohe Award 2015ISBN: Inglés 9788494183607Idioma: Inglés19,00 €

ATLAS de Arquitectura Europea ContemporáneaISBN: Inglés 9788494183676Idioma: Inglés70,00 €

Mies van der Rohe Barcelona 1929ISBN: Inglés 9788494423420Idioma: Inglés45,00 €

Mies van der Rohe. El Pabellón de BarcelonaISBN: Español 9788494882074Inglés 9788494882081Idioma: Español/Inglés38,00 €

Mies Missing MaterialityISBN: Inglés 9788494882005Idioma: Inglés30,00 €

European Union Prize for Contemporary Architecture –Mies van der Rohe Award 2019ISBN: Inglés 9788494882012Idioma: Inglés35,00 €

Planos del Pabellón Mies van der RoheISBN: Catalán 9788494183690Idioma: Catalán17,00 €

Planos del Pabellón Mies van der RoheISBN: Catalán 9788494183683Idioma: Catalán17,00 €

Peter Downsbrough. The Then set Here Place as AndISBN: Inglés 9788494183652Idioma: Inglés30,00 €

Young Talent Achitecture Award 2018ISBN: Inglés 9788494882067Idioma: Inglés18,00 €

Young Talent Achitecture Award 2016ISBN: Inglés 9788494183645Idioma: Inglés18,00 €

SANAA Kazuyo Sejima, Ryue NishizawaISBN: Inglés 9788493690113Idioma: Inglés30,00 €

9 788412 367096

9 788494 882036

9 788494 882029

La Expresión del PesoISBN: Español 9788494882029 Inglés9788494882036Idioma: Español/Inglés38,00 €

Sabine Marcelis.No Fear of GlassISBN: Inglés 9788412367096Idioma: Inglés35,00 €

9 788494 882043

Young Talent Achitecture Award 2020ISBN: Inglés 9788494882043Idioma: Inglés20,00 €

9 788494 882098

9 788412 367003

9 788412 367027

9 788412 367010

Young Talent Achitecture Award 2020 AsiaISBN: Inglés9788494882098 Chino 9788412367003Japonés 9788412367027 Coreano 9788412367010

Idioma: InglésChinoJaponésCoreano

19,00 €

Provença 318, pral 2a 08037, BarcelonaT +34 932 151 011www.miesbcn.com