Calentamiento Global

30
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACION PCPM EL CAMBIO CLIMATICO Alumna GARCÍA DE LAMA MILAGROS MARIBEL Ciclo : VI Docente : SANTIAGO CORONEL CHAVEZ Asignatura : ECOLOGIA

Transcript of Calentamiento Global

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACION

PCPMEL CAMBIO CLIMATICO

Alumna GARCÍA DE LAMA MILAGROS MARIBEL

Ciclo : VI Docente :

SANTIAGO CORONEL CHAVEZ Asignatura :

ECOLOGIA

Cambio Cambio ClimáticoClimático

Las relaciones entre estos factores conforman al clima de una región

Sistema Sistema ClimáticoClimático

Composición de la Composición de la atmósferaatmósfera

Gases en la Gases en la atmósferaatmósfera

% (en vol)% (en vol)

Nitrógeno 78.084

Oxígeno 20.946

Argón 0.934

Dióxido de carbono

0.033

Vapor de H2O, O3, Vapor de H2O, O3, partículas en partículas en suspensión, Ox. de suspensión, Ox. de N2, S2,etc.N2, S2,etc.Varían de acuerdo a Varían de acuerdo a la condición la condición atmosféricaatmosférica

La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestreAtmósfera primitiva Vapor de H2O, CO2,N2,H2 y COLigeramente reductora

Atmósfera Moderna Vapor de H2O, CO2,N2,H2 y O2 Oxidativa

Actividad fotosintética

O2 EquilibrioProducción de CO2 y producción de O2

Atmósfera Actual Aumento de las concentraciones CO2 y otros gases Problemas ????

EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO

Luz Solar

Reflejada

Absorbida

Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del sol

EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO

Calor Emitido

Atmósfera

Alrededor del Alrededor del 70% de la 70% de la energía solar energía solar que llega a que llega a la superficie la superficie de la tierra de la tierra es devuelta es devuelta al espacio. al espacio.

EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO

Calor Emitido

Atmósfera

Calor Reflejado

Vapor de Agua

CO2

CH4

Otros Gases

NOX

SOX

CFCs

parte de esta parte de esta energía es energía es retenida y retenida y vuelve a la vuelve a la superficie superficie terrestreterrestre.

Sin este fenómeno natural la temperatura del planeta sería de -18C

GASES

INVERNADERO

Cambio Cambio Climático Climático

Muchas actividades que realiza el hombre requieren

combustibles. Al quemarse, liberan gases de efecto

invernadero (GEI) incrementando la retención de calor

Produciendo el llamado CAMBIO CAMBIO CLIMÁTICOCLIMÁTICO

Algunos gases que producen efecto Algunos gases que producen efecto invernaderoinvernadero

Dióxido de carbono 500 Quema de combustible fósiles,

deforestación producción de cemento

Metano 7 - 10 Producción y quema de combustibles fósiles, agricultura, ganadería, manejo de residuos,

Óxido Nitroso Quema de combustibles fósiles, Agricultura, explo-

Tación de la tierra,

Perfluorocarbono

Actividades Industriales(Refrigerantes, aerosoles,

espumas plásticas)

Hidrofluorocarbono

Actividades Industriales(Refrigerantes líquidos)

Hexafluoruro de sulfuro 3200 Actividades Industriales

(Aislantes eléctricos)

Gases Permanencia en la atmósfera Fuentes de emisión

978978

EMISIONES CO2 (Mill. Ton/año) FOSILES USO TIERRA

11231123

NorteaméricaNorteamérica

15741574

112112

162

América del SurAmérica del Sur

579579

EuropaEuropa 2828

183183

ÁfricaÁfrica

367367

RusiaRusia

3535

Asia

18211821

687687

7979

Oceania

3232

EMISIONES MUNDIALES DE CO2EMISIONES MUNDIALES DE CO2

¿¿HASTA DONDE PUEDE MODIFICARSE LA ATMOSFERA TERRESTREHASTA DONDE PUEDE MODIFICARSE LA ATMOSFERA TERRESTRE ?

EL INCREMENTO DEL CO2 EN LA ATMÓSFERA

EMISIONES DE GASES POR COMBUSTIBLES FOSILESCARBON (MILLARDOS DE TON.)

PODRÍA INCREMENTAR LA TEMPERATURA DEL PLANETA Y

EL NIVEL DEL MAR

CALENTAMIENTO GLOBALAUMENTO DE LATEMPERATURA (°C)

NIVEL DEL MARINCREMENTO (m)

EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO

El incremento de CO2 proveniente El incremento de CO2 proveniente del uso de los combustibles del uso de los combustibles fósiles ha provocado la fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y el intensificación del fenómeno y el consecuente aumento de la consecuente aumento de la temperatura global, el temperatura global, el derretimiento de los hielos derretimiento de los hielos polares y el aumento del nivel de polares y el aumento del nivel de los océanos.los océanos.

La mayoría de los glaciares polares estudiados están disminuyendo hielo ártico se ha reducido en cerca de un 40% en los veranos y otoños de las últimas décadas.

Derretimiento de los glaciares Derretimiento de los glaciares PolaresPolares

Los Alpes han perdido 50% de sus glaciaresEl Himalaya perderá el 20% de su masa glaciar en 30 años.

GLACIAR SUIZO DE TRIFTGLACIAR SUIZO DE TRIFT

194819482003

Año 1928Año 1928

Año 2004Año 2004

Parece que el glaciar de la Patagonia y los Alpes se han derretido

bastante…

PatagoniaPatagonia Alpes Alpes

¿Cómo afecta el cambio climático en el Perú?

Según el Tyndall Center de Inglaterra, nuestro país es el tercer país más desprotegido frente al cambio climático después de Bangladesh y Honduras.La vulnerabilidad climática significa el grado de susceptibilidad de un territorio, que varía según su exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa al cambio climático.

Evolución del Glaciar Yanamarey (1982 - 2004 / 4890 Evolución del Glaciar Yanamarey (1982 - 2004 / 4890 m.s.n.mm.s.n.m.).)

El Perú ya perdió el 20% de sus glaciares

PerúPerú

¿ESTAREMOS OBSERVANDO YA LAS CONSECUENCIAS?¿ESTAREMOS OBSERVANDO YA LAS CONSECUENCIAS?

IMPACTO EN LA AGRICULTURAIMPACTO EN LA AGRICULTURA Pérdida de cosechas por inundaciones, sequías e incendios. Pérdida de cosechas por enfermedades y plagas.Cultivos muy pobres

IMPACTOS EN LOS BOQUESIMPACTOS EN LOS BOQUES Destrucción por sequías, y aumento de enfermedades y plagasAumento de incendios forestales por épocas secas más largasDestrucción por inundaciones o impacto de huracanes

IMPACTO EN SALUDIMPACTO EN SALUDAumento en la mortalidad relacionada con el clima Aumento de la mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas Aumento de enfermedades relacionadas con el deterioro de la calidad del aire. Desnutrición

IMPACTO RECURSO HÍDRICOIMPACTO RECURSO HÍDRICO Disponibilidad de agua potable y generación hidroeléctrica, así como la calidad del agua potable Aumento de la incidencia de inundaciones.

IMPACTO EN BIODIVERSIDADIMPACTO EN BIODIVERSIDADLa tasa de cambio es demasiado rápida para que los organismos puedan adaptarse los hábitats cambiarán a una velocidad aproximadamente 10 veces mayor Los cambios de hábitat debidos al cambio climático serán más graves a latitudes y altitudes elevadas que en las zonas bajas y tropicales.Algunos de los ecosistemas naturales más diversos y excepcionales podrían llegar a perder más del 70% de sus hábitats que albergan ricas faunas y floras.

La Convención del Cambio Climático y el Protocolo de La Convención del Cambio Climático y el Protocolo de KyotoKyoto

Muchos países se Muchos países se pusieron de acuerdo pusieron de acuerdo

para bajar las para bajar las emisiones de gases y emisiones de gases y trabajar juntos para trabajar juntos para evitar el Cambio evitar el Cambio

Climático:Climático:Se establecieron responsabilidades

comunes pero diferenciadas

Países Desarrollados

Países en desarrollo

Hacia el Cambio Hacia el Cambio

La COP 20 – Cambio ClimáticoLa COP 20 – Cambio Climático

Compromisos Generales

Compromisos específicos(países desarrollados)

La adaptación implica

preparase para los cambios en el clima y sus consecuencias

Crear programas de Crear programas de MITIGACIÓNMITIGACIÓN

Tener registros de los gases Tener registros de los gases emitidos emitidos (COMUNICACIONES (COMUNICACIONES NACIONALES)NACIONALES)

Trabajar para la Trabajar para la ADAPTACIÓNADAPTACIÓN a a los impactos del CC.los impactos del CC.

Promover la Promover la EDUCACIÓNEDUCACIÓN

Reducir emisiones y crear Reducir emisiones y crear sumiderossumiderosBrindar recursos y Brindar recursos y tecnología.tecnología.

Y mitigar es realizar

actividades que reduzcan las emisiones a la atmósfera

No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemosNo sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos

GRACIASGRACIAS