Buenas prácticas franquicias colombianas

15
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS PROMOCIÓN COMERCIAL Eventos Medios masivos Portal Ruedas de Negocios Acuerdos financieros CAPACITACIÓN Diplomado Seminario arbitraje Talleres para franquiciant es Talleres para franquiciado s BASES INSTITUCIONALES Guía de Buenas prácticas Sistema de registro de franquicias Hoja de Ruta Indicad.y Sistem de la experien Recopilación Normatividad Identificación de empresarios potenciales PARA EMPRESARIOS – EMPRENDEDORES Y FIRMAS CONSULTORAS Estrategias de Sensibilización Autodiagnóstico de potenciales Franquiciantes Perfil de potenciales Franquiciados 110 NUEVAS EMPRESAS FRANQUICIADAS* Y 110 Empresas en fortalecimiento *Cada una con un nuevo punto de venta

Transcript of Buenas prácticas franquicias colombianas

MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS

PROMOCIÓN COMERCIAL

• Eventos• Medios masivos• Portal• Ruedas de Negocios

• Acuerdos financieros

CAPACITACIÓN• Diplomado• Seminario arbitraje

• Talleres para franquiciantes

• Talleres para franquiciados BASES INSTITUCIONALES

Guía de Buenas prácticas

Sistema de registro de franquicias

Hoja de Ruta

Indicad.y Sistematizde la experiencia

RecopilaciónNormatividad

Identificación de empresarios potenciales

PARA EMPRESARIOS – EMPRENDEDORES Y FIRMAS CONSULTORAS

Estrategias de Sensibilización

• Autodiagnóstico de potenciales Franquiciantes

• Perfil de potenciales Franquiciados

110 NUEVAS EMPRESAS FRANQUICIADAS* Y 110 Empresas en fortalecimiento

*Cada una con un nuevo punto de venta

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FRANQUICIAS COLOMBIANAS

Capacitación del equipo Taller sobre el reglamento operativo

Preparación del plan de actividades

Diseño de imagen corporativa Disponibilidad del portal

Actividades relevantes del inicio:

EMPRESARIOSFRANQUICIANTES

EMPRENDEDORES FRANQUICIADOS

Consultores

Bases

Instituc

ionales

Gobierno

Eventos

y

comunica

ciones

Entidades deapoyo

financiero

ContrataciónSistema deFranquicias

GESTIÓN

ACTORES DEL SISTEMA DE FRANQUICIAS

EMPRESARIOS FRANQUICIANTES

Tener marca registrada y reconocida en el mercado

Disponer de un saber hacer transmisible a terceros

Ser un negocio rentable

El mercado debe tener perspectivas de negocio sostenido

Disponer de un servicio diferente e innovador

Disponer de un producto o servicio diferente e innovador, con excelente posicionamiento

Contar con un sistema propio de administración y gestión preferiblemente certificado y con disposición de transmitirlo a terceros

Preferiblemente cumplir la regla del 2x3 o 3x2

CONDICIONES DE FRANQUICIABILIDAD

PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LAS EMPRESAS POTENCIALES FRANQUICIANTES

Formato de Entrevista preliminar

Solicitud de Información

Complementaria • Certificado del registro de marca• Organigrama• Nro de empleados• Estados financieros (2 periodos)• Compromiso de nombrar un responsable del proceso de asesoría

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LISTA PRECALIFICADA DE CONSULTORES

Para la selección de firmas consultoras que prestarían la asistencia técnica a las empresas, se estableció el siguiente proceso:

Estar constituídas como personas jurídicas Con experiencia comprobada en estructuración de

franquicias Conformadas por un equipo interdisciplinario en las áreas,

de procesos, financiera, estratégica, comercial y jurídica

Inscripción (centralizada) en el registro de contratistas de la Cámara de Comercio Validación de la información por el sistema de

contratistas Calificación y selección preliminar

Aprobación del BID de lista preseleccionada

Adopción del código de ética

ALCANCE DE LA CONSULTORÍA DE ESTRUCTURACIÓN DE FRANQUICIA

1. Diagnóstico de franquiciabilidad

2. Análisis Estratégico y plan

de acción

3. Definición del Formato de franquicia

4. Plan comercial yde expansión

7. Manuales de operación

8. Carpeta Legal

6. Simulación financiera

5. Definición perfildel franquiciado

ESTRUCTURACIÓNDE LA EMPRESAFRANQUICIANTE

ETAPAS DEL PROCESO DE ASESORÍA

De 6 a 8 m esesDe 6 a 8 m eses

Desarrollo de la asistencia Desarrollo de la asistencia ttéécnica entre la firm a cnica entre la firm a consultora y la em presa consultora y la em presa beneficiaria para la beneficiaria para la estructuraciestructuracióón com o n com o franquiciafranquicia

A partir del m es 11 A partir del m es 11 ……5 m eses5 m eses

•• SelecciSeleccióón de firm a consultora.n de firm a consultora.•• AprobaciAprobacióón del contraton del contrato•• ElaboraciElaboracióón del contraton del contrato

Com ercializaciCom ercializacióón de n de la franquicia. la franquicia. EjecuciEjecucióón del plan de n del plan de expansiexpansióónn

INICIOINICIO

•• SensibilizaciSensibilizacióón n •• CapacitaciCapacitacióónn•• PresentaciPresentacióón docum entosn docum entos•• AprobaciAprobacióón de la Em presan de la Em presa

ETAPAS DEL PROCESO DE VINCULACIÓN DE LAS EMPRESAS BENEFICIARIAS

DISTRIBUCIÓ N DE EM PRESAS CO N CO NSULTO RÍA

TERM INADA PO R SEM ESTRE

Semestre I 200820%

Semestre II 200866,1%

Sem estre I 20073,5%

4 em presas

Sem estre II 200710,4%

12 em presas 86,1%99 em presas

PERÍODOS DE GENERACIÓN DE EMPRESAS ESTRUCTURADAS COMO FRANQUICIAS

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DESARROLLADAS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

• Plan de medios y recursos utilizados• Eventos: Lanzamiento, talleres, capacitaciones

• Manejo de medios: pagados y free press

• Ruedas de negocios y de inversiones• Muestras comerciales• Material de divulgación• Plan comercialización• Programa radial especializado en franquicias

• El portal• Libro de franquicias

EXPERIENCIA DE CONTRATACIONES

• Investigación en el mercado nacional e internacional de consultores especializados en franquicias, gremios y asociaciones, universidades

• Sobre el plan inicial del programa, evaluar la pertinencia de integrar temas en una misma contratación: Ejemplo Diseño del diplomado en franquicias Dictar diplomado Formulación de la hoja de ruta

• Construcción de metodología para armar términos de referencia

• Diseñar herramientas y formatos en hojas electrónicas para evaluar propuestas y gestionar las contrataciones

• Plan de comercialización y acompañamiento

• Investigación y sustento normativo de programas y entidades de apoyo al emprendimiento

• Formulación de estrategias de integración de la franquicia con el emprendimiento

• Contactos, firma de convenios, capacitación con estas entidades

• Identificación y capacitación de emprendedores / inversionistas

ESTRATEGIAS DE EMPRENDIMIENTO

Plan de com ercializaciónPlan de com ercializaciónInteracción-prom oción-pedagogíaInteracción-prom oción-pedagogía

Program asde em prendim ientocám arasde com ercio

Program asde em prendim ientocám arasde com ercio

Encuentrosem presariales:

-Ruedade Negocios-RuedaFinanciera-Ruedacon firm as

consultoras

Encuentrosem presariales:

-Ruedade Negocios-RuedaFinanciera-Ruedacon firm as

consultoras

M isiones com ercialescon franquiciantes

M isiones com ercialescon franquiciantes

Encuentroscon entidades de

apoyofinanciero

Encuentroscon entidades de

apoyofinanciero

Talleres con testim oniosTalleres con testim onios

Fuerzacom ercialde apoyo

Fuerzacom ercialde apoyo

Plan de prom ociónInteracción-prom oción-pedagogía

Librode Franquicias

Portal Franquicias

Plan de m ediosm asivo

Virtual

Cuñasradiales

Avisosde prensa

publireportajes

virtuales

M edioscám arasde com ercio

Free press generadoporlascám aras

físicosradialestelevisivos

BoletínelectrónicoFranquicias

M aterial prom ocional

Físico

Calendario

Guía parael franquiciado

Boletín

Plan de prom ociónPlan de prom ociónInteracción-prom oción-pedagogíaInteracción-prom oción-pedagogía

Librode FranquiciasLibrode

Franquicias

Portal FranquiciasPortal

Franquicias

Plan de m ediosm asivo

Plan de m ediosm asivo

VirtualVirtual

CuñasradialesCuñasradiales

Avisosde prensaAvisosde prensa

publireportajespublireportajes

virtualesvirtuales

M edioscám arasde com ercio

M edioscám arasde com ercio

Free press generadoporlascám aras

Free press generadoporlascám aras

físicosfísicosradialesradialestelevisivostelevisivos

BoletínelectrónicoFranquicias

BoletínelectrónicoFranquicias

M aterial prom ocionalM aterial

prom ocional

FísicoFísico

CalendarioCalendario

Guía parael franquiciadoGuía parael franquiciado

BoletínBoletín

BASES INSTITUCIONALES Y RELACIONES CON EL GOBIERNO

• Importancia de la participación de un miembro del gobierno nacional en el Consejo Directivo del programa

• Invitación a entidades relacionadas y referentes, que faciliten o aceleren el logro de los objetivos pretendidos

• Acuerdos con entidades financieras y similares: Contar con la mayor cantidad de ellos durante el primer año del programa, ya que permitirán facilitar el lanzamiento de empresas franquiciantes y el otorgamiento por éstas de franquicias.

• Trabajar con entidades de normalización y certificación de calidad para incluir las buenas prácticas en franquicias