BIBLIOTECA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA - Universidad ...

42
BIBLIOTECA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Consumo de diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de Piura enero diciembre 2015 INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE QUÍMICO FARMACÉUTICO AUTOR: Br. AGUIRRE ACEVEDO, Yvan Willian ASESOR: Dr. VENEGAS CASANOVA, Edmundo Arturo TRUJILLO PERÚ 2017 Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

Transcript of BIBLIOTECA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA - Universidad ...

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Consumo de diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno en un establecimiento

farmacéutico ubicado en el departamento de Piura enero – diciembre 2015

INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL

DE

QUÍMICO FARMACÉUTICO

AUTOR:

Br. AGUIRRE ACEVEDO, Yvan Willian

ASESOR:

Dr. VENEGAS CASANOVA, Edmundo Arturo

TRUJILLO – PERÚ

2017

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

i

DEDICATORIA

El presente informe se lo dedico a mi hijo Ian

porque él se ha convertido en mi fortaleza y

mi motivo más grande por el cual tengo que

seguir siempre adelante.

Se lo dedico también a mis abuelos, si bien mi

abuelo ya no está conmigo, ellos han sido mis

padres desde pequeño y me supieron guiar

por buen camino. Gracias por todo.

También va dedicado a esa persona especial

que siempre ha estado conmigo en buenos y

malos momentos, a esa persona que me dio el

regalo más grande que se puede dar en la

vida. Los amo Katia e Ian.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

ii

AGRADECIMIENTO

Agradezco el esfuerzo de mis padres por cada día brindarme su amor y haber depositado

su confianza en mí, no me olvido de darles las gracias sinceras a mis maestros porque

gracias a ellos estoy logrando mis objetivos, en especial al Profesor Edmundo Venegas

Casanova por su ayuda y ser un guía en este camino largo.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

iii

PRESENTACIÓN

Señores Miembros del Jurado Dictaminador:

Dando cumplimiento a lo establecido por el reglamento de grados y títulos de la Facultad

de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo – La Libertad, someto

a vuestra consideración y elevado criterio profesional el presente informe de prácticas

pre-profesionales titulado: Consumo de diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno en un

establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de Piura enero –

diciembre 2015.

Es propicia esta oportunidad para manifestar mi más sincero reconocimiento a nuestra

alma mater y toda su plana docente, que con su capacidad y buena voluntad contribuyeron

a nuestra formación profesional.

Señores miembros del jurado dictaminador, dejo a vuestro criterio la calificación del

presente trabajo científico.

Trujillo, mayo 2017

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

iv

JURADO DICTAMINADOR

--------------------------------------------------------

Dr. YBÁÑEZ JULCA ROBERTO OSMUNDO

Presidente

----------------------------------------------------------------

Dr. VENEGAS CASANOVA EDMUNDO ARTURO

Miembro

----------------------------------------------------

Mg. GANOZA YUPANQUI MAYAR LUIS

Miembro

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

v

RESUMEN

Para este informe se consideró el registro de las ventas de diclofenaco, naproxeno e

ibuprofeno en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de Piura

enero – diciembre 2015.

Es por ello que se tomó los datos de las unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg

(Tanderil 50 mg tab, diclofenaco 50 mg tab. Genfar y Deflamat 50 mg cap.), naproxeno

550 mg (Aflamax 550 mg tab, Apronax 550 mg tab, Desinflam 550 mg tab, Dologina 550

mg tab y naproxeno 550 mg tab. Farmindustria), ibuprofeno 400 mg (Doloflam extra forte

400 mg tab, Dolonet forte 400 mg cap. blanda, Doloral 400 mg tab, Fredol 400 mg tab,

Gofen 400 mg cap. blanda, Ibaliv 400 mg cap. blanda e ibuprofeno 400 mg tab.

Farmindustria) los cuales fueron obtenidos de la base de datos del establecimiento

farmacéutico, determinándose la demanda mensual y anual de los medicamentos

seleccionados; siendo así se encontró que existe una gran demanda de dichos productos

en sus diferentes equivalentes comerciales, por lo cual el AINE de mayor consumo fue

naproxeno 550 mg con un consumo anual de 26 238 unidades dispensadas y un costo

anual de S/. 18 580 de igual manera el AINE de menor consumo fue diclofenaco 50 mg

con un consumo anual de 3 762 unidades dispensadas y un costo anual de S/. 1 674

Palabras claves: diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

vi

ABSTRACT

For this report, it was considered the registration of sales of diclofenac, naproxen and

ibuprofen in a pharmaceutical establishment located in the department of Piura January -

December 2015.

For this reason, the data of the units dispensed from diclofenac 50 mg (Tanderil 50 mg

tab, diclofenac 50 mg tab Genfar and Deflamat 50 mg cap), naproxen 550 mg (Aflamax

550 mg tab, Apronax 550 mg tab, Intramuscular administration of ibuprofen 400 mg

(Doloflam extra strong 400 mg tab, Dolonet forte 400 mg soft tab, Doloral 400 mg tab,

Fredol 400 mg tab, Gofen 400 mg Soft drink, Ibaliv 400 mg soft capsule and ibuprofen

400 mg tab Farmindustria) which were obtained from the database of the pharmaceutical

establishment, determining the monthly and annual demand of the selected drugs; Being

thus it was found that there is a great demand of these products in their different

commercial equivalents, reason why the NSA of greater consumption was naproxen 550

mg with an annual consumption of 26 238 units dispensed and an annual cost of S /. In

the same way, the lowest-consumption NSAID was diclofenac 50 mg, with an annual

consumption of 3,762 units dispensed and an annual cost of S /. 1 674

Key words: diclofenac, naproxen and ibuprofen

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

vii

ÍNDICE

DEDICATORIA………………………………………………………………………....i

AGRADECIMIENTO………………………………………………………….…...…..ii

PRESENTACION………………………………………..………...…………..……….iii

JURADO DICTAMINADOR …………………………………………………..….......iv

RESUMEN……………………………………………………………...….……………v

ABSTRACT……………………………………………………………..……...............vi

I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….1

JUSTIFICACION………………………………………………………………..5

OBJETIVOS...………………………………………...………............................6

II. MATERIAL Y MÉTODO……………………………………………………….7

III. RESULTADOS…………………………………………………………….......10

IV. DISCUSIÓN……………………………………………………………………13

V. CONCLUSIONES……………………………………………………………...16

VI. RECOMENDACIONES………………………………………………………..17

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…….…………...…...……….…...…….18

VIII. ANEXOS……………………………………………………………………….21

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

1

I. INTRODUCCIÓN

La farmacia del griego fármakon, 'medicamento, veneno, tóxico', es la ciencia y práctica

de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también

es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales. En la edad

Media y el Renacimiento, se tienen los primeros indicios de la existencia de Farmacias

como lugar físico en que se dispensan medicamentos. En el año 1221 se tiene constancia

de la primera farmacia de Europa, creada por los frailes dominicos en el convento de

Santa María Novella en Florencia (Italia). Estos frailes cultivaban hierbas y plantas y

elaboraban medicinas y ungüentos para la enfermería del convento, pero no venderían al

público hasta cuatro siglos después, pero realmente en 1422 el primer establecimiento

abierto al público se sitúa en Tallin (Estonia), que desde el momento que se crea el

laboratorio, se decide poner a disposición del público los medicamentos elaborados 1,2.

Antes del siglo XX y principios del mismo, la formulación y preparación de

medicamentos se hacía por un solo farmacéutico o con el maestro farmacéutico detrás del

mostrador, no era una rebotica amable y acogedora, capaz de albergar agradables

reuniones más o menos científicas, sino un auténtico laboratorio químico-farmacéutico

donde puede con toda solvencia preparar nuevos medicamentos; otros farmacéuticos

salen de la oficina de farmacia para crear laboratorios independientes. Posteriormente a

partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de las modernas

industrias farmacéuticas, relegando la actividad galénica de los farmacéuticos de Oficina

de Farmacia a una importante decadencia 1,3.

Ante los nuevos desafíos para el farmacéutico del futuro, especialmente en la adecuación

a sus funciones, la atención farmacéutica toma un valor relevante como coadyuvante en

la transición y aprendizaje del nuevo servicio, formándose profesionales capaces de

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

2

realizar estas funciones, centrando la práctica en las necesidades de los usuarios

relacionadas con el medicamento, el ámbito comunitario y hospitalario, los servicios

farmacéuticos comprenden toda gestión que garantice una farmacoterapia optima 4.

Los analgésicos constituyen los planes básicos del tratamiento farmacológico del dolor

debido a su acción sobre los mecanismos que generan el dolor tanto a nivel central como

periférico. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) constituyen uno de los grupos

de medicamentos más prescritos, presentan una gran variedad de indicaciones

terapéuticas, ya que son analgésicos, antinflamatorios y antipiréticos 5.

El mecanismo de acción común del grupo de AINEs es la inhibición de la enzima

ciclooxigenasa, como consecuencia se inhibe la formación de prostaglandinas (PGE y

PGL) a partir del ácido araquidónico membranario de distintos tipos celulares. Un paso

adelante en el conocimiento de las acciones de lo AINEs fue la comprobación de la

existencia de dos tipos de diferentes de ciclooxigenasa (COX), hoy se sabe que existen

dos isoformas de esta enzima con distinto patrón de distribución y síntesis, ligadas a genes

presentes en distintos cromosomas (COX-1 y COX-2). Ambas tienen el mismo peso

molecular y sus diferencias estructurales son casi imperceptibles ya que cuentan con un

solo aminoácido, de esta manera los lugares activos para la unión a su sustrato (ácido

araquidónico) o a su inhibidor (AINEs) son similares, sin embargo es muy distinto su

papel fisiológico. Este grupo de fármacos compite con el ácido araquidónico liberado en

la respuesta inflamatoria, para acoplarse al sitio activo en los canales enzimáticos. Se ha

postulado que los AINEs bloquean la COX al ligar enlaces de hidrogeno a la arginina

polar en posición 120. Siendo así, para explicar la selectividad de los AINEs, parece

critica la presencia de un aminoácido clave en la posición 523 de estas enzimas,

concretamente la isoleucina para COX-1 y valina para COX-2, que deja una abertura en

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

3

la pared del canal que permite el acceso a un lugar de acoplamiento para muchas

estructuras selectivas COX-2 como las sulfonas o la sulfonamida 5,6.

La diferencia más importante entre ambas COX desde el punto de vista farmacológico,

es que la COX-1 es una enzima constitutiva en casi todos los tejidos, especialmente en el

riñón y en el tracto gastrointestinal. Su actividad tiene que ver con la participación de las

prostaglandinas y de los tromboxanos en el control de funciones fisiológicas, de esta

manera protege el epitelio gástrico, el funcionalismo renal y agrega plaquetas. La COX-

2, por el contrario parece manifestarse en algunas células mediante un efecto inductor que

producen algunos mediadores químicos de la inflamación, por lo tanto mantiene los

mecanismos inflamatorios y amplifica las señales dolorosas que surgen en las áreas de

inflamación. La COX-2 también es constitutiva en ciertos tejidos, pero ante la existencia

de diversos procesos inflamatorios, la expresión de la esta aumenta hasta 20 veces

mientras que la de la COX-1 no lo hace o en menor grado 5,7.

La mayoría de AINEs actualmente inhiben de manera selectiva la actividad enzimática

de ambas isoformas o en mayor medida la de la COX-1, aunque los mecanismos de

inhibición no sean idénticos para todos los miembros de este numeroso grupo

farmacológico. A diferencia del AAS el cual es un inhibidor irreversible pero no selectivo

de ambas COX, el resto de AINEs inhiben la enzima de forma estereoespecífica,

competitiva y reversible pero no selectiva. Excepciones singulares a la acción más común

de inhibición indistinta de ambas isoformas la constituyen el meloxicam y los nuevos

COX-2 (celecoxib, valdecoxib y perecoxib), que muestran cierta selectividad, para inhibir

la COX-2 frente a COX-1 7.

El fármaco diclofenaco presenta niveles plasmáticos a las 2 horas de administrado, su

unión a proteínas plasmáticas es 90%, tiene un volumen de distribución de 0,15 a 0,25

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

4

L/kg, presentando una semivida plasmática de 1,5 horas y no solo se elimina por vía renal

sino también por bilis. Este fármaco se indica en procesos osteoarticulares como:

reumatoide, lumbalgias, poliartritis. A veces aparecen nauseas, vómitos, diarrea y

gastralgia, que ceden sin necesidad de retirar el tratamiento, edemas y alergias en

sensibles a la aspirina; en cuanto a su intoxicación se manifiesta con irritabilidad,

mioclonias, cefaleas, vértigos, ataxias, convulsiones, agitación motora, el tratamiento

consistirá en retirar el fármaco del estómago mediante lavado gástrico, y evitar las

convulsiones mediante diazepam o fenobarbital y a la vez descender los niveles

plasmáticos con diálisis; el diclofenaco puede dar lugar a alteraciones de la coagulación

por ser antiagregante plaquetario, lo que plantea un cuidado especial con la asociación de

anticoagulantes orales; por consiguiente está contraindicado en pacientes con ulcus

gastroduodenal, embarazo, en alérgicos a otros AINEs por la sensibilidad cruzada 5.

El fármaco naproxeno se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, llegando a

niveles plasmáticos máximos entre 2 a 4 horas, presenta una vida media de 12 a 15 horas,

uniéndose a proteínas plasmáticas en 99%, se elimina en orina el 95% y parcialmente en

la leche materna, así mismo atraviesa barrera placentaria y hematoencefálica. Este

fármaco está indicado en espondiloartritis, síndrome de bartter, fiebre reumática,

dismenorreas, menorragia, como uricoeliminador en gota. Presenta trastornos digestivos

más frecuentes como nauseas, vómitos, diarreas, constipación, ulceras gastroduodenales

y lesiones hepáticas; cefaleas, vértigo, somnolencia, pérdida de conocimiento transitorio,

irritabilidad, depresión, insomnio se encuentran dentro de sus alteraciones nerviosas; el

naproxeno presenta también efectos adversos poco frecuentes como agranulocitosis,

prurito y alteraciones cutáneas, reacción alérgica, descompensación de la insuficiencia

cardiaca; así mismo se contraindica en pacientes con úlcera gastroduodenal, embarazo y

lactancia, insuficiencia renal, alérgicos a antinflamatorios acídicos 5,10.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

5

El fármaco ibuprofeno se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, llega a niveles

plasmáticos máximos entre 1 a 2 horas después de haber sido ingerido, uniéndose a

proteínas plasmáticas en 99%, tiene un volumen de distribución de 0,1 a 0,15 L/kg y su

vida media es de 2 horas, así mismo atraviesa la barrera placentaria, llega al líquido

sinovial y se elimina por la orina. Este fármaco está indicado en artritis reumatoide, gota,

osteoartrosis, síndrome de bartter, dismenorrea, dolores postparto, cirugía oral y

oftálmica, lumbago; su administración debe hacerse con precaución en enfermos con

vasculopatías, problemas de coagulación y ulcus péptido, y no se debe administrar a los

alérgicos a salicilatos ni junto con aspirina. En cuanto a sus efectos gastrointestinales

parecen tolerarse mejor que los de los salicilatos, sin embargo se han descrito casos de

hepatitis toxica, alopecia e insuficiencia renal; el ibuprofeno presenta también

agranulocitosis, leucopenia y anemia hemolítica dentro de sus trastornos hematológicos;

así como escotoma, visión borrosa, ambliopía toxica están dentro de sus alteraciones de

la visión; en cuanto a sus trastornos gastrointestinales son diarrea y constipación 5,8,9.

JUSTIFICACION

El autoconsumo de AINEs es un problema que afecta a la población en general. La

automedicación está dada por diferentes factores socioeconómicos y culturales entre los

que destacan: la condición económica, nivel de educación, acceso al servicio médico,

facilidad de adquisición, el auge publicitario, la falta de control de aspectos legales,

necesidad de mejorar la calidad de vida, esto trae consigo no solo complicaciones tales

como el enmascaramiento de la enfermedad, aparición de efectos adversos, prolongación

o agravamiento de la enfermedad, resistencia a los medicamentos empleados, facilitar el

contagio y la farmacodependencia, sino también un problema económico creciente.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

6

El informe propuesto procura tomar conciencia en la frecuencia de la automedicación de

AINEs, y así mismo identificar que medicamento es el más utilizado.

Objetivo General

Determinar el consumo de diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno en un

establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de Piura enero – diciembre

2015.

Objetivo Especifico

Determinar el consumo anual expresada en número de unidades dispensadas de

diclofenaco 50 mg en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento

de Piura enero – diciembre 2015.

Determinar el consumo anual expresada en número de unidades dispensadas de

naproxeno 550 mg en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento

de Piura enero – diciembre 2015

Determinar el consumo anual expresada en número de unidades dispensadas de

ibuprofeno 400 mg en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento

de Piura enero – diciembre 2015.

Determinar el costo anual de las unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg,

naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg en un establecimiento farmacéutico ubicado

en el departamento de Piura enero – diciembre 2015.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

7

II. MATERIAL Y MÉTODO

1. MATERIAL

1.1.Material Informativo

Registro de ventas de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400

mg, en un establecimiento farmacéutico ubicado en Av. Grau 2197 Piura – Piura,

en el periodo enero - diciembre 2015.

1.2.Tipo y diseño de estudio

El presente informe de investigación es un estudio descriptivo - retrospectivo.

1.3.Universo Muestral

Constituido por todos los registros de ventas de los productos diclofenaco 50 mg

(Tanderil 50 mg tab, diclofenaco 50 mg tab. Genfar y Deflamat 50 mg cap.),

naproxeno 550 mg (Aflamax 550 mg tab, Apronax 550 mg tab, Desinflam 550

mg tab, Dologina 550 mg tab y naproxeno 550 mg tab. Farmindustria),

ibuprofeno 400 mg (Doloflam extra forte 400 mg tab, Dolonet forte 400 mg cap.

blanda, Doloral 400 mg tab, Fredol 400 mg tab, Gofen 400 mg cap. blanda, Ibaliv

400 mg cap. blanda e ibuprofeno 400 mg tab. Farmindustria), en el punto de venta

de un establecimiento farmacéutico de la ciudad de Piura durante el periodo enero

- diciembre 2015.

Criterios de inclusión

Todos los registros de ventas de las unidades de diclofenaco 50 mg (Lab.

Drogueria los andes nac, Lab. Genfar y Lab. Grunenthal peruana S.A), naproxeno

550 mg (Lab. Grunenthal peruana S.A, Lab. Bayer consumer health, Lab. K2

pharmavida, Lab. MKT pharma nac y Lab. Farmindustria genéricos) e

ibuprofeno 400mg (Lab. Johnson´s otc, Lab. Unimed otc, Lab. Hersil, Lab. Med-

cell nac, Lab. Mega life, Lab. MKT pharma nac, y Lab. Farmindustria genéricos)

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

8

disponibles en un establecimiento farmacéutico de la ciudad de Piura durante el

periodo enero - diciembre 2015.

Criterios de Exclusión

Registros incompletos de medicamentos que tienen como principio activo

diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg.

2. MÉTODO

2.1.Fuentes de Información

Los datos de consumo y costo mensual de diclofenaco 50 mg (Lab. Drogueria los

andes nac, Lab. Genfar y Lab. Grunenthal peruana S.A), naproxeno 550 mg (Lab.

Grunenthal peruana S.A, Lab. Bayer consumer health, Lab. K2 pharmavida, Lab.

MKT pharma nac y Lab. Farmindustria genéricos) e ibuprofeno 400mg (Lab.

Johnson´s otc, Lab. Unimed otc, Lab. Hersil, Lab. Med-cell nac, Lab. Mega life,

Lab. MKT pharma nac, y Lab. Farmindustria genéricos) fueron extraídos de los

registros diarios del sistema de las ventas de medicamentos contenidos en la base

de datos del sistema de venta (kardex) de un establecimiento farmacéutico de la

ciudad de Piura durante el periodo enero - diciembre 2015.

2.2.Procedimiento de recolección

A partir del registro de ventas (kardex), de un establecimiento farmacéutico, se

extrajeron los datos de consumo y costo mensual de diclofenaco 50 mg (Lab.

Drogueria los andes nac, Lab. Genfar y Lab. Grunenthal peruana S.A), naproxeno

550 mg (Lab. Grunenthal peruana S.A, Lab. Bayer consumer health, Lab. K2

pharmavida, Lab. MKT pharma nac y Lab. Farmindustria genéricos) e

ibuprofeno 400mg (Lab. Johnson´s otc, Lab. Unimed otc, Lab. Hersil, Lab. Med-

cell nac, Lab. Mega life, Lab. MKT pharma nac, y Lab. Farmindustria genéricos).

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

9

2.3.Procesamiento y análisis de datos

El procesamiento de análisis de datos se basó en el cálculo de la cantidad de

diclofenaco 50 mg (Lab. Drogueria los andes nac, Lab. Genfar y Lab. Grunenthal

peruana S.A), naproxeno 550 mg (Lab. Grunenthal peruana S.A, Lab. Bayer

consumer health, Lab. K2 pharmavida, Lab. MKT pharma nac y Lab.

Farmindustria genéricos) e ibuprofeno 400mg (Lab. Johnson´s otc, Lab. Unimed

otc, Lab. Hersil, Lab. Med-cell nac, Lab. Mega life, Lab. MKT pharma nac, y

Lab. Farmindustria genéricos) atendidos en un establecimiento farmacéutico de

la ciudad de Piura durante el periodo enero - diciembre 2015, dicha información

fue procesada en el Software Microsoft Office Excel 2013. Evaluándose de

manera retrospectiva el expendio y por consiguiente la frecuencia de consumo de

diclofenaco 50 mg (Tanderil 50 mg tab, diclofenaco 50 mg tab. Genfar y

Deflamat 50 mg cap.), naproxeno 550 mg (Aflamax 550 mg tab, Apronax 550

mg tab, Desinflam 550 mg tab, Dologina 550 mg tab y naproxeno 550 mg tab.

Farmindustria), ibuprofeno 400 mg (Doloflam extra forte 400 mg tab, Dolonet

forte 400 mg cap. blanda, Doloral 400 mg tab, Fredol 400 mg tab, Gofen 400 mg

cap. blanda, Ibaliv 400 mg cap. blanda e ibuprofeno 400 mg tab. Farmindustria),

al igual que el costo. Con los resultados se elaboraron figuras de tendencias y

cuadros para un mejor análisis de los resultados.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

10

III. RESULTADOS

Figura 1. Tendencia del consumo anual de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg

disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre

2015.

Figura 2. Tendencia del consumo anual de unidades dispensadas de naproxeno 550 mg

disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre

2015.

247 209

1276

222 244 241129

279 254195 219 247

y = -25.608x + 479.95R² = 0.0914

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

0 2 4 6 8 10 12 14

Un

idad

es d

isp

ensa

das

Año 2015

Diclofenaco 50 mg

16841521

24502206 2178

23202435 2444

22992174 2237 2290

y = 43.902x + 1901.1R² = 0.2941

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

0 2 4 6 8 10 12 14

Unid

ades

dis

pen

sadas

Año 2015

Naproxeno 550 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

11

Figura 3. Tendencia del consumo anual de unidades dispensadas de ibuprofeno 400 mg

disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre

2015.

Figura 4. Comparación del consumo mensual de unidades dispensadas de diclofenaco 50

mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg disponibles en un establecimiento

farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

1051

1241

10231152 1140

891

1124

844

11241240

1403

1050

y = 7.5909x + 1057.6R² = 0.0322

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

0 2 4 6 8 10 12 14

Unid

ades

dis

pen

sadas

Año 2015

Ibuprofeno 400 mg

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Diclofenaco 50 mg 247 209 1276 222 244 241 129 279 254 195 219 247

Naproxeno 550 mg 1684 1521 2450 2206 2178 2320 2435 2444 2299 2174 2237 2290

Ibuprofeno 400 mg 1051 1241 1023 1152 1140 891 1124 844 1124 1240 1403 1050

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Un

idad

es d

isp

ensa

das

Año 2015

Comparación de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno

400 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

12

Tabla 1. Distribución numérica y porcentual del consumo anual de unidades dispensadas

de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

MEDICAMENTO n fi %

Diclofenaco 50 mg 3 762 8,7

Naproxeno 550 mg 26 238 60,6

Ibuprofeno 400 mg 13 283 30,7

TOTAL 43 283 100

Tabla 2. Distribución del costo por consumo anual de unidades dispensadas de

diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

MEDICAMENTO S/. fi %

Diclofenaco 50 mg 1 674 6,32

Naproxeno 550 mg 18 580 70,14

Ibuprofeno 400 mg 6 237 23,54

TOTAL 26 491 100

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

13

IV. DISCUSIÓN

La atención farmacéutica es una actividad que tiene como herramienta la dispensación,

consejería farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico, conforme lo permitan las

normas legales vigentes. En la ley general de salud del título II, Art 33, señala la

responsabilidad del profesional farmacéutico en la información y orientación al usuario

sobre la administración, uso y dosis del producto farmacéutico, interacción con otros

medicamentos, reacciones adversas y sus condiciones de almacenamiento 11,12.

Por ello el presente informe detalla el consumo de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg

e ibuprofeno 400 mg, en un establecimiento farmacéutico en el departamento de Piura

durante el periodo de enero - diciembre 2015.

En la figura 1 se muestra la tendencia del consumo anual de unidades dispensadas de

diclofenaco, notamos que tenemos una gráfica casi uniforme pero con una pendiente

negativa la cual disminuye a un ritmo constante, que tiene su punto más alto en el mes de

marzo con 1276 unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, esto puede deberse a que en

marzo la ciudad de Piura presenta un clima lluvioso lo cual hace que aumente los casos

de enfermedades respiratorias, fiebre, dolores de garganta causados por infección, es

probablemente por ello que se tuvo una gran demanda de diclofenaco 50 mg Genfar. En

la figura 2 se muestra la tendencia del consumo anual de unidades dispensadas de

naproxeno 550 mg, se observa una pendiente positiva, teniendo como punto más bajo a

febrero con 1 521 unidades dispensadas seguido de enero con 1 684 unidades dispensadas,

esto pudo deberse a que en esos meses tuvimos quiebre de stock en la central de Dologina

550 mg el cual tiene buena aceptación en el los pacientes, por lo que solo se trabajó con

stock de botica. En la figura 3 se expresa la tendencia del consumo anual de unidades

dispensadas de ibuprofeno 400 mg, según la figura se observa una pendiente positiva,

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

14

pero se puede decir que los puntos en los diferentes meses no tienden a ser ascendentes

por lo tanto el consumo conforme pasa el tiempo no es constante a excepción de los meses

de setiembre, octubre y noviembre, otro factor es el desabastecimiento de ibuprofeno 400

mg Farmindustria en el mes de junio y agosto, por lo que solo se trabajó con el stock de

botica y sus equivalentes comerciales. En la figura 4 se aprecia la comparación del

consumo mensual de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e

ibuprofeno 400 mg; se observa que el consumo de naproxeno mes a mes es superior al

resto de AINEs en estudio, esto puede ser debido al consumo relativo de unos

medicamentos sobre otros, a la incidencia de enfermedades y a la gran demanda de este

producto no solo dispensado por recomendación del farmacéutico o automedicación, sino

también por prescripción médica, quizá por presentar un perfil de seguridad más

favorable, respecto a las complicaciones cardiovasculares, pero este perfil favorable del

naproxeno es alterado por su mayor toxicidad sobre al tracto digestivo 13.

En la tabla 1 se puede evidenciar la distribución numérica y porcentual del consumo anual

de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg

disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre

2015; donde se observa que el medicamento que mayor demanda tuvo es el naproxeno

550 mg con 26 238 unidades dispensadas lo que representa el 60,6%, seguido por

ibuprofeno 400 mg con 13 283 unidades dispensadas haciendo un porcentaje de 30,7% y

al final diclofenaco 50 mg con 3 762 unidades dispensadas y 8,7%; probamente como se

mencionó anteriormente esto sea consecuencia de la automedicación, y posiblemente

gran parte de esta diferencia se evidencia en la variedad de recetas que indican los

médicos e indicación del farmacéutico.

La automedicación en nuestro país ha ido creciendo notablemente, empíricamente se

conoce como la venta indiscriminada de medicamentos sin receta médica en farmacias y

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

15

boticas, para las personas es mucho más fácil adquirir los medicamentos de esta manera,

existe la posibilidad que por motivos económicos la población no pueda acudir al médico,

por otro lado las personas se ven influenciadas por las experiencias de otras y creen poder

utilizar el mismo medicamento. Existen factores que pueden influir, como el nivel

socioeconómico, nivel de educación y otros, en lo económico el cliente manifiesta el

elevado costo de visitar nuevamente al médico y poder obtener una nueva evaluación y

tratamiento 14.

En la tabla 2 se expresa la distribución del costo por consumo anual de unidades

dispensadas de diclofenaco 50 mg , naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg disponibles

en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015; donde se

observa que en ese año las personas gastaron más en naproxeno con un costo de S/. 18

580 lo que representa un 70,14%, así mismo el costo anual para ibuprofeno fue de S/. 6

237 representando el 23,54% y para diclofenaco S/. 1 674 con 6,32%; de lo cual podemos

decir que esta diferencia en el costo se debe al alto consumo de naproxeno 550 mg, otro

factor determinante para generar estos costos seria la venta de productos de marca los

cuales generan mayor ingreso, pero generalmente duran un determinado tiempo

dependiendo de la aceptación del consumidor. Un meta análisis norteamericano en el

2008, concluye que no existe evidencia de que los medicamentos de marca sean

clínicamente mejores que los denominados genéricos, a pesar de la percepción de algunos

pacientes y médicos, los mismos han expresado su preocupación ante la posibilidad de

que los medicamentos genéricos no sean eficaces como los de marca. Según los autores

una posible explicación al consumir productos de marca, estaría más ligada a experiencias

anecdóticas de los médicos, esto podría estar sesgada por las relaciones financieras con

las compañías farmacéuticas del producto de marca 15.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

16

V. CONCLUSIONES

Se determinó el consumo anual de diclofenaco 50 mg con 3 762 unidades

dispensadas en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de

Piura enero – diciembre 2015.

Se determinó el consumo anual de naproxeno 550 mg con 26 238 unidades

dispensadas en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de

Piura enero – diciembre 2015.

Se determinó el consumo anual de ibuprofeno 400 mg con 13 283 unidades

dispensadas en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de

Piura enero – diciembre 2015.

El costo anual de las unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg fue de S/. 1 674,

para naproxeno 550 mg fue de S/. 18 580, y para ibuprofeno 400 mg fue de S/. 6

237 en un establecimiento farmacéutico ubicado en el departamento de Piura

enero – diciembre 2015.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

17

VI. RECOMENDACIONES

o Se recomienda no solo dispensar medicamentos en un establecimiento

farmacéutico, sino también incentivar su buen uso, evitando de esta manera la

automedicación.

o Es preciso individualizar el tratamiento analgésico - antiinflamatorio en cada

paciente, tratando de evitar en la medida de lo posible la utilización de los AINEs.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

18

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Núñez. J. El origen de la farmacia. Pp: 1-6. [Citado el 06 de Mayo del 2017].

Disponible en URL: https://farmacotecnia2015.files.wordpress.com/2015/05/el-

origen-de-la-farmacia.pdf

2. Gador, S. Historia de la farmacia. Buenos Aires – Argentina. . [Citado el 06 de

Mayo del 2017]. Disponible en URL: http://www.gador.com.ar/wp-

content/uploads/2015/04/historia-farmacia.pdf.

3. Gonzales, J. La farmacia en la historia. La historia de la farmacia, Una

aproximación desde la ciencia, el arte y la literatura. [Citado el 06 de Mayo del

2017]. Disponible en URL: http://esferasalud.com/wp-

content/uploads/2014/03/Historia-de-la-farmacia.pdf.

4. BPF, Farmacéuticos en la oficina farmacéutica. [Citado el 06 de Mayo del 2017].

Disponible en URL: http://practicasfarmaceuticas.wordpress.com/buenas-

practicas-farmaceuticas-mercosur/b-p-farmaceuticas-paraguay/

5. Muriel, C. Master del dolor. Farmacología de los analgésicos no opiáceos. Pp: 1 -

26. [citado el 06 de Mayo del 2017]. Disponible en URL:

http://www.catedradeldolor.com/PDFs/Cursos/Tema%206.pdf.

6. Malgor, M. Analgésicos Antipiréticos y Antiinflamatorios No Esteroides

(AINEs). Pp: 115-116. [Citado el 07 de Mayo del 2017]. Disponible en URL:

http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/0000cap7_

aines.pdf.

7. Perede, V. (2007). Antiinflamatorios No Esteroideos y Paracetamol en el

Tratamiento del dolor. Gac Med Bilbao. 104: 148-155.

8. Valencia, S. (2008). 53Congreso de la Sociedad Española de Farmacia

Hospitalaria. Revisión del riesgo de gastrolesividad de antiinflamatorios no

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

19

esteroideos. [Citado el 08 de Mayo del 2017]. Disponible en URL:

http://www.sefh.es/53congreso/documentos/comunicaciones/769.pdf.

9. Bejarano, P. (2006). Ibuprofeno y analgesia. EMB (Ed. Esp.) Volumen 5. Pp: 39-

42. [Citado el 08 de Mayo del 2017]. Disponible en URL:

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/reumatologia/propiedades_del_ibuprofen.p

df.

10. Digemid. Centro de Atención Farmacéutica (Caf Digemid). Naproxeno (como sal

sódica) Tableta 250 mg y Tableta 500 mg. [Citado el 08 de Mayo del 2017].

Disponible en URL:

http://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/Naproxeno.pdf.

11. Congreso de la república del Perú. Ley General de Salud N° 26842. Lima Peru

1997 [Citado el 07 de Mayo del 2017]. Disponible en URL:

http:www.minsa.gob.pe/renhice/documentos/normativa/Ley%2026842-

1997%20%20Ley%20General%20de%20Salud%20Concordada.pdf.

12. Fernadez M; Hernadez R. Logros del servicio de información de medicamentos

en cuba. Revista O.F.I.L. Vol.1; N° 1. Pp 31 – 38. 2000.

13. Agirrezabala, J. Información Farmacoterapéutica de la Comarca. Selección de

aine: entre riesgo cardiovascular y el gastrointestinal. [Citado el 08 de Mayo del

2017]. Disponible en URL:

http://www.farmacologia.hc.edu.uy/images/infac_v16_n4.pdf.

14. Caqueo A. Automedicación en Adultos Mayores con Patologías Crónicas,

asistentes al Hospital Base de Osorno. Tesis para optar el grado de Licenciado en

Enfermeria. Universidad austral de Chile 2007. [Citado el 07 de Mayo del 2017].

Disponible en URL:

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2007/fmc256a/doc/fmc256a.pdf.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

20

15. Jano E. Medicamento de marca versus genérico. Jama. 2008. 300(21): 2514 –

2526. [Citado el 07 de Mayo del 2017]. Disponible en URL:

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/diabetes/medicamentos_de_marca_vs_gene

ricos.pdf.

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

21

ANEXOS

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

22

Anexo 1. Consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno

550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo enero - febrero 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual no

fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.) UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 122 122 72 72

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 110 16,5 133 19,95

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 15 21 4 5,6

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma 6 10,98 1 1,83

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe 28 37,80

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

247 159,5 209 97,55

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 30 50,7 27 45,63

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 398 616,9 342 530,1

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 7 7,28 16 16,64

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 333 422,91 200 254

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 916 146,56 936 149,76

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 58 26,10 119 53,55

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1684 1244,35 1521 996,13

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 97 89,24 65 59,8

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 19 17,29 39 35,49

Doloral 400 mg tab Hersil 10 7,9 3 2,37

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 6 3,6 8 4,8

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 213 255,24 206 247,2

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 86 77,4 376 338,4

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 620 55,8 544 48,96

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac 171 213,75 71 88,75

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 60 15 40 10

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1051 506,47 1241 737,02TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

Diclofenaco 50 mg

MEDICAMENTO LABORATORIOENERO FEBRERO

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

23

Anexo 2. Consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno

550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo marzo - abril 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual no

fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.) UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 152 152 116 116

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 1119 157,35 99 14,85

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 5 6,5 7 9,38

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe 3 4,11

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

1276 315,85 222 140,23

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 8 15,2 4 7,6

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 598 914,35 486 660,15

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 5 6,55 5 5,6

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 327 415,29 362 468,56

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 1512 241,92 1349 215,64

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 112 50,40 75 33,75

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

2450 1593,31 2206 1357,55

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 83 71,38 129 109,7

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 40 34,8 78 67,26

Doloral 400 mg tab Hersil 7 6,3 6 5,04

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 6 3,6 2 1,2

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 114 136,8 270 324

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 153 137,7 51 45,9

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 620 55,8 616 55,44

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac 123 153,75 88 110

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 67 16,75 46 11,50

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1023 446,38 1152 608,54TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

Diclofenaco 50 mg

MEDICAMENTO LABORATORIOMARZO ABRIL

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

24

Anexo 3. Consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno

550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo mayo - junio 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual no

fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.) UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 87 87 41 41

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 80 12 170 25,5

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 77 103,18 30 40,42

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma 6 10,74 3 5,43

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

244 202,18 241 106,92

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 10 18,6 21 38,85

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 516 692,56 518 782,47

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 14 16,68 18 20,29

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 410 533 540 702

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 1228 196,38 1223 195,68

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 130 58,50 69 31,05

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

2178 1457,22 2320 1739,29

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 81 67,55 42 39,42

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 39 35,03 35 33,63

Doloral 400 mg tab Hersil 15 12,6 29 24,39

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 9 5,4 4 2,4

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 242 290,4 245 294

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 35 31,5 45 40,5

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 719 64,71 491 44,19

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac 55 68,75 8 10

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 78 19,50 47 11,75

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1140 507,19 891 478,53TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

Diclofenaco 50 mg

MAYO JUNIOMEDICAMENTO LABORATORIO

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

25

Anexo 4. Consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno

550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo julio - agosto 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual no

fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.) UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 56 56 64 64

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 70 10,5 213 31,95

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 3 4,05 2 2,7

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma 2 3,62 5 9,05

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

129 70,55 279 98,65

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 19 35,15 10 18,5

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 578 906,29 612 984,83

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 5 5,65 19 21,47

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 540 702 399 518,7

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 1293 211,75 1404 238,68

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 41 18,45 22 9,90

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

2435 1860,84 2444 1782,18

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 57 54,15 99 93,33

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 18 17,64 48 47,04

Doloral 400 mg tab Hersil 3 2,55 5 4,25

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 10 6,05 18 11,7

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 153 182,52 162 194,4

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 45 40,5 47 42,3

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 838 79,12 465 46,5

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 40 10 59 14,75

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1124 382,53 844 439,52TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

Diclofenaco 50 mg

JULIO AGOSTOMEDICAMENTO LABORATORIO

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

26

Anexo 5. Consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno

550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo setiembre - octubre 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual

no fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.) UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 87 87 55 55

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 135 20,15 120 17,9

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 32 43,2 20 27

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma 7 12,67 3 5,43

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe 1 1,39 2 2,78

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

254 150,35 195 99,9

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 4 7,44 17 31,62

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 479 778,11 452 732,78

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 6 6,78 12 13,56

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 407 529,1 408 530,4

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 1403 238,51 1285 218,45

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 6 2,70 10 4,50

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

2299 1559,94 2174 1526,81

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 72 68,06 68 64,6

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 31 30,38 27 26,46

Doloral 400 mg tab Hersil 8 6,8 23 19,55

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 11 7,15 2 1,3

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 203 243,6 241 289,2

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 90 81 44 39,6

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 709 70,8 835 83,5

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac 28 35 40 50

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 44 11

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1124 507,79 1240 524,21TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

Diclofenaco 50 mg

SETIEMBRE OCTUBREMEDICAMENTO LABORATORIO

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

27

Anexo 6. Consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno

550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo noviembre - diciembre 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual

no fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.) UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 62 62 56 56

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 135 20,25 161 24,15

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 22 29,7 30 40,5

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma 1 1,81 1 1,81

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe 7 9,38

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

219 111,95 247 120,65

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 8 14,63 6 10,78

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 477 757,95 772 1214,69

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 11 12,43 32 36,16

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 366 475,8 402 522,6

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 1375 233,75 1078 183,26

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

2237 1494,56 2290 1967,49

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 63 58,68 60 55,2

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 26 24,89 52 49,8

Doloral 400 mg tab Hersil 15 12,75 12 10,2

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 9 5,85 33 21,45

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 244 292,8 232 278,4

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 16 14,4 7 6,3

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 1030 103 654 65,4

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac 41 51,25 29 26,25

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 13 3,25

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

1403 512,37 1050 486,75TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

NOVIEMBRE DICIEMBRE

Diclofenaco 50 mg

MEDICAMENTO LABORATORIO

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

28

Anexo 7. Total del consumo y costo de unidades dispensadas de diclofenaco 50 mg,

naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg en el periodo enero - diciembre 2015.

Fuente: Datos obtenidos del sistema de ventas computarizado del establecimiento

farmacéutico en estudio año 2015.

(*) Registros de medicamentos con datos de consumo y costo incompletos por lo cual

no fueron tomados en cuenta para el informe realizado.

UNIDADES COSTO (S/.)

Tanderil 50 mg tab Drogueria los andes nac 970 970

Diclofenaco 50 mg tab Genfar Genfar 2545 371,05

Deflamat 50 mg cap Grunenthal peruana S.A 247 333,23

Voltaren 50 mg comp (*) Novartis pharma 41 74,11

Diclo-k 50 mg comp (*) Rowe 41 55,46

Diclofenaco 50 mg tab La Sante (*) La Sante

Diclofenaco 50 mg tab IQ (*) Instituto Quimioterap genérico

3762 1674,28

Aflamax 550 mg tab Grunenthal peruana S.A 164 294,7

Apronax 550 mg tab Bayer consumer health 6228 9571,18

Desinflam 550 mg tab K2 pharmavida 150 169,09

Dologina 550 mg tab MKT pharma nac 4694 6074,36

Naproxeno 550 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 15002 2470,34

Painflex 550 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 672 302,40

Aproxil 550 mg tab (*) Bios peru

Iraxen 550 mg comp (*) Quilab farma

Naproxeno 550 mg tab Medrock (*) Medrock

Naproxeno 550 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

26238 18579,67

Doloflam ext.forte 400 mg tab Johnson s otc 916 931,11

Dolonet forte 400 mg cap blanda Unimed otc 452 419,71

Doloral 400 mg tab Hersil 136 114,7

Fredol 400 mg tab Med-cell nac 118 74,5

Gofen 400 mg cap blanda Mega life 2525 3028,56

Ibaliv 400 mg cap blanda MKT pharma nac 995 895,5

Ibuprofeno 400 mg tab Farmindustria Farmindustria genéricos 8141 773,22

Dolocheck plus 400 mg cap blanda (*) Drogueria los andes nac 662 827,50

Ibuplex 400 mg tab (*) DLA farmaceutica nac 504 126

Dolomax 400 mg tab (*) Medifarma etico

Ibuprofeno 400 mg tab Genfar (*) Genfar

Ibuprofeno 400 mg tab Portugal (*) Portugal genérico

13283 6237,3TOTAL

TOTAL

Ibuprofeno 400 mg

TOTAL

Naproxeno 550 mg

TOTAL

Diclofenaco 50 mg

MEDICAMENTO LABORATORIO

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

29

Anexo 8. Distribución numérica del consumo mensual de unidades dispensadas de

Tanderil 50 mg, diclofenaco 50 mg Genfar y Deflamat 50 mg disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

Anexo 9. Distribución numérica del consumo mensual de unidades dispensadas de

Aflamax 550 mg, Apronax 550 mg, Desinflam 550 mg, Dologina 550 mg y naproxeno

550 mg Farmindustria disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el periodo

enero – diciembre 2015.

0

200

400

600

800

1000

1200

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Tanderil 50 mg 122 72 152 116 87 41 56 64 87 55 62 56

Diclofenaco 50 mg Genfar 110 133 1119 99 80 170 70 213 135 120 135 161

Deflamat 50 mg 15 4 5 7 77 30 3 2 32 20 22 30

Un

idad

es d

isp

ensa

das

Año 2015

Consumo mensual de diclofenaco 50 mg

0200400600800

1000120014001600

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Aflamax 550 mg 30 27 8 4 10 21 19 10 4 17 8 6

Apronax 550 mg 398 342 598 486 516 518 578 612 479 452 477 772

Desinflam 550 mg 7 16 5 5 14 18 5 19 6 12 11 32

Dologina 550 mg 333 200 327 362 410 540 540 399 407 408 366 402

Naproxeno 550 mg Farmindustria 916 936 1512 1349 1228 1223 1293 1404 1403 1285 1375 1078

Un

idad

es d

isp

ensa

das

Año 2015

Consumo mensual de naproxeno 550 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

30

Anexo 10. Distribución numérica del consumo mensual de unidades dispensadas de

Doloflam extra forte 400 mg, Dolonet forte 400 mg, Doloral 400 mg, Fredol 400 mg,

Gofen 400 mg, Ibaliv 400 mg e ibuprofeno 400 mg Farmindustria disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

Anexo 11. Distribución numérica del consumo anual de unidades dispensadas de Tanderil

50 mg, diclofenaco 50 mg Genfar y Deflamat 50 mg disponibles en un establecimiento

farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Tanderil 50 mg Diclofenaco 50 mgGenfar

Deflamat 50 mg

970

2545

247

Un

idad

es d

ispen

sadas

Consumo anual de diclofenaco 50 mg

0

200

400

600

800

1000

1200

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Doloflam extra forte 400 mg 97 65 83 129 81 42 57 99 72 68 63 60

Dolonet forte 400 mg 19 39 40 78 39 35 18 48 31 27 26 52

Doloral 400 mg 10 3 7 6 15 29 3 5 8 23 15 12

Fredol 400 mg 6 8 6 2 9 4 10 18 11 2 9 33

Gofen 400 mg 213 206 114 270 242 245 153 162 203 241 244 232

Ibaliv 400 mg 86 376 153 51 35 45 45 47 90 44 16 7

Ibuprofeno 400 mg Farmindustria 620 544 620 616 719 491 838 465 709 835 1030 654

Un

idad

es d

ispen

sadas

Año 2015

Consumo mensual de ibuprofeno 400 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

31

Anexo 12. Distribución numérica del consumo anual de unidades dispensadas de

Aflamax 550 mg, Apronax 550 mg, Desinflam 550 mg, Dologina 550 mg y naproxeno

550 mg Farmindustria disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el

periodo enero – diciembre 2015.

Anexo 13. Distribución numérica del consumo anual de unidades dispensadas de

Doloflam extra forte 400 mg, Dolonet forte 400 mg, Doloral 400 mg, Fredol 400 mg,

Gofen 400 mg, Ibaliv 400 mg e ibuprofeno 400 mg Farmindustria disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

02000400060008000

10000120001400016000

164

6228

150

4694

15002

Un

idad

es d

ispen

sadas

Consumo anual de naproxeno 550 mg

0100020003000400050006000700080009000

916 452 136 118

2525

995

8141

Un

idad

es d

ispen

sad

as

Consumo anual de ibuprofeno 400 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

32

Anexo 14. Distribución numérica y porcentual del consumo anual de unidades

dispensadas de diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg disponibles

en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

Anexo 15. Distribución del costo anual por consumo de unidades dispensadas de Tanderil

50 mg, diclofenaco 50 mg Genfar y Deflamat 50 mg disponibles en un establecimiento

farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

3762 und9%

26238 und60%

13283 und31%

Consumo anual

Diclofenaco 50 mg Naproxeno 550 mg Ibuprofeno 400 mg

0

200

400

600

800

1000

Tanderil 50 mg Diclofenaco 50 mgGenfar

Deflamat 50 mg

970

371.05 333.23

Gas

to e

n s

ole

s

Costo anual del consumo de diclofenaco 50 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

33

Anexo 16. Distribución del costo anual por consumo de unidades dispensadas de Aflamax

550 mg, Apronax 550 mg, Desinflam 550 mg, Dologina 550 mg y naproxeno 550 mg

Farmindustria disponibles en un establecimiento farmacéutico durante el periodo enero –

diciembre 2015.

Anexo 17. Distribución del costo anual por consumo de unidades dispensadas de

Doloflam ext. forte 400 mg, Dolonet forte 400 mg, Doloral 400 mg, Fredol 400 mg, Gofen

400 mg, Ibaliv 400 mg e ibuprofeno 400 mg Farmindustria disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

0100020003000400050006000700080009000

10000

294.7

9571.18

169.09

6074.36

2470.34

Gas

to e

n s

ole

s

Costo anual del consumo de naproxeno 550 mg

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

931.11

419.71114.7 74.5

3028.56

895.5 773.22

Gas

to e

n s

ole

s

Costo anual del consumo de ibuprofeno 400 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

BIBLIO

TECA D

E FARMACIA

Y B

IOQUIM

ICA

34

Anexo 18. Distribución del costo por consumo anual de unidades dispensadas de

diclofenaco 50 mg, naproxeno 550 mg e ibuprofeno 400 mg disponibles en un

establecimiento farmacéutico durante el periodo enero – diciembre 2015.

S/. 16746%

S/. 1858070%

S/. 623724%

Costo por consumo anual

Diclofenaco 50 mg Naproxeno 550 mg Ibuprofeno 400 mg

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/