AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES 1

23
AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES 1. Suenan las marchas (cambios) al intentar introducirlos . Mando de embrague desajustado (cable destensado o sistema hidráulico defectuoso), lo que es causa de que el desembrague no sea completo al pisar el pedal. Tensar el cable y ajustar su tope o sangrar el circuito hidráulico de mando. Desgaste de los conjuntos sincronizadores. Desmontar la caja de cambios y sustituir anillos o conjuntos sincronizados. 2. Las marchas entran con dificultad. Mando del embrague desajustado. Tensar el cable y ajustar su tope o sangrar el circuito hidráulico de mando. Varillaje de accionamiento del cambio desalineado o falto de lubricación. Ajustar o lubricar. Avería interna del cambio (rodamientos, conjuntos sincronizadores, piñones, etc.) Desmontar y revisar. CAJA DE CAMBIO AUTOMATICA 1. Resbalamiento en todas las marchas. Nivel de aceite bajo. Reponer el nivel. Avería interna del cambio (embragues desgastados, caja de válvulas agarrotada, bomba de aceite con desgastes, Efectuar una reparación general.

Transcript of AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES 1

AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES

1. Suenan lasmarchas (cambios) al intentar introducirlos.

Mando de embrague desajustado(cable destensado o sistema hidráulico defectuoso), lo que es causa de que el desembrague no sea completo al pisar el pedal.

Tensar el cable y ajustar su tope o sangrarel circuito hidráulico de mando.

Desgaste de los conjuntos sincronizadores.

Desmontar la caja de cambios y sustituir anillos o conjuntos sincronizados.

2. Las marchas entran con dificultad.

Mando del embrague desajustado.

Tensar el cable y ajustar su tope o sangrarel circuito hidráulico de mando.

Varillaje de accionamiento del cambio desalineado o falto de lubricación.

Ajustar o lubricar.

Avería interna del cambio (rodamientos, conjuntos sincronizadores, piñones, etc.)

Desmontar y revisar.

CAJA DE CAMBIO AUTOMATICA1. Resbalamientoen todas las marchas.

Nivel de aceite bajo. Reponer el nivel.

Avería interna del cambio (embragues desgastados, caja de válvulas agarrotada, bombade aceite con desgastes,

Efectuar una reparación general.

etc.).2. Aceleración pobre a bajasvelocidades.

Nivel de aceite bajo. Reponer el nivel.

Convertidor de par averiado (no actua el rodamiento unidireccional del reactor).

Sustituir el convertidor.

3. La caja nocambia de marcha.

Mal ajuste del mando.

Efectuar ajuste y verificar presiones.

EJE DE TRANSMISION(Tracción trasera)AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES

1. Ruido.Crucetas universales faltas de lubricación o deterioradas.

Revisar las crucetas universales.

Eje propulsor desalineado o desequilibrado.

Alinearlo/equilibrarlo.

Rodamiento central de apoyo defectuoso.

Sustituir rodamiento.

2. Golpeteo.Holgura en el conjunto de la transmisión o en el diferencial.

Revisar conjunto eje transmisión/diferencial.

DIFERENCIAL1. Sireneo al acelerar y retener.

Mal ajuste/desgaste conjunto piñón-corona. Ajustar.

Rodamiento conjunto diferencial o piñón de ataque deteriorados.

Sustituir rodamientos y reajustar conjunto.

2. Ruidos en Holgura excesiva o daños Reparar conjunto

curvas. en planetarios y satelites. diferencial.

3. Falta de estabilidad

Placas de fricción del mecanismo autoblocante con desgaste o daño.

Reparar conjunto diferencial.

Mecanismo autoajustable,bloqueado

Reparar o sustituir el mecanismo.

SEMIEJE DE TRANSMISION(Tracción delantera)

1. Chasquidos al rodar con la dirección girada a tope

Falta de grasa en las crucetas o juntas homocineticas.

Engrasar y revisar estado delos fuelles protectores de goma.

Rodamientos de agujas delas crucetas oxidados o con las agujas rotas, o daños internos en las juntas homocineticas.

Reparar los conjuntos cardan u homocineticos, o sustituir las transmisiones completas.

2. Holgura en las transmisiones,al acelerar o retener.

Desgaste o rotura de losrodamientos de las crucetas o bolas en las juntas homocineticas.

Reparar los conjuntos cardan u homocineticos osustituir las transmisiones completas.

Tuerca de la mangueta floja.

Apretarla al par especificado.

Estrías de la mangueta desgastadas.

Sustituir la mangueta o la transmisión completa y el plato de anclaje.

Desgastes en los dados ojuntas trípode de salidadel diferencial.

Sustituir los elementos dañados.

Fallas más comunes1. Al sentir el cambio de velocidad la transmisión presenta patinado en todas las marchas.

Revisar nivel de aceite bajo. En caso de necesitar aceite rellenar nivel. Posible causa avería interna del cambio (embragues

desgastados, caja de válvulas inmovilizada, bomba de aceite con desgastes, etc.).

2. Aceleración pobre a bajas velocidades

Posible causa nivel de aceite bajo. Convertidor de par averiado (no actúa el rodamiento

unidireccional del reactor).

3. La caja no cambia de marcha

Verificar presiones de trabajo.

4.-No realiza cambios de velocidad y está neutralizada

Filtro de aceite sucio. Servicio de cambio de aceite y filtro.

En el cambio de marcha corta a marcha larga (por ejemplo, de segunda a tercera) es fácil conseguir que los piñones engranen con suavidad. En esta maniobra, al levantar el pie del acelerador y pisar el embrague, en sólo unos instantes, tanto el motor como el eje primarioarrastrado por el embrague bajan de régimen lo suficiente para que se igualen las velocidades del conjunto sincronizador y de piñón de la marcha seleccionada.

El acoplamiento entre ambos elementos se realiza entonces de forma muy suave y con un mínimo de trabajo por parte del conjunto sincronizador.

Por el contrario, cuando se cambia de velocidad larga a velocidad corta, aunque la maniobra se haga rápidamente,el sincronizador se ve obligado a efectuar un duro trabajo al existir una diferencia importante entre los regímenes de revoluciones correspondientes al carrete sincronizador y al piñón de la marcha a engranar. El sincronizador trabaja entonces al límite, y los dispositivos de acoplamiento -ya sean de anillo y como obien de tipo elástico- sufren un desgaste más rápido. Por este motivo, para el cambio de marcha larga a corta es recomendable practicar el “doble embrague” maniobra consistente, en pocas palabras, en: soltar el acelerador, apretar el pedal del embrague, poner punto muerto, soltar el embrague y dar un pequeño acelerón, apretar de nuevo el embrague, meter la velocidad corta, soltar el embrague y acelerar. De este modo se consigue aumentar las revoluciones del piñón de la marcha a engranar, igualándolas a las del carrete sincronizador, lo que permite aligerar el trabajo de los dispositivos de acoplamiento. Con un poco de práctica se puede sustituir esa maniobra por un pequeño acelerón dado justo en el momento de apretar el embrague y efectuar elcambio. Esta solución es más rápida y sencilla que la anterior, y, una vez conseguida cierta habilidad, el resultado es prácticamente el mismo.

Averías del cambio:_

Marchas duras o no entran correctamente: como primeramedida, comprobar el ajuste del mando del embrague. Si hubiera demasiado holgura, no se podría obtener un desembrago completo ni siquiera pisar a fondo el pedal. En cambio , entonces, no quedaría enteramente libre de tensiones y las marchas entrarían con dificultad o rascando o rascando fuertemente en el caso de la marcha atrás, por no ir esta velocidad sincronizada.

Aspecto que presenta una caja de cambios. Una serie depiñones arriba

y otra abajo es la que permite conseguir la velocidad degiro adecuado

Este problema puede traer serias consecuencias para el cambio, pues los sincronizadores, al trabajar a medio embrague, son sometidos a unos esfuerzos excesivos que +aceleran su desgaste, lo que puede hacer necesaria una reparación del cambio a corto plazo.

Esta misma anomalía de dureza en la selección de las marchas puede estar originada por defectuoso relaje de las articulaciones de mando a distancia, o bien mal funcionamiento de las barras portadoras de las horquillas o de los propios conjuntos sincronizadores.

2-Velocidades rascan: aparte del posible desajuste del mando de desembrague ya citado, el problema de que rasquen las marchas en el momento de introducirlas se debe, principalmente, a desgastes en los conjuntos sincronizadores. A medida que el anillo sincronizador y el cono del piñón sobre el que se acopla van sufriendo desgastes, el anillo penetra más y más sobre el cono delpiñón, disminuyendo el efecto frenante de este acoplamiento hasta hacerse prácticamente nulo cuando el

anillo llega a hacer tope con los dientes de anclaje delcarrete sincronizador. A partir de este momento, la sincronización deja de depender del acoplamiento del anillo y el cono y pasa a hacerse bruscamente entre el estriado del carrete sincronizador y los dientes de anclaje del piñón. En la mayoría de los casos, si la avería se encuentra a tiempo bastará con sustituir los anillos sincronizadores. Si, por el contrario, se demorademasiado la reparación, al final será necesario cambiarademás los piñones e incluso los propios sincronizadorescompletos.

3-Ruidos: generalmente, los ruidos tienen su origen en dos motivos principales: rodamientos picados o desgastados y roturas, y, asimismo, desgastes en los dientes de los piñones. Con frecuencia, el problema se inicia con el fallo de los rodamientos ya sean de bolas o de agujas. Esto, posteriormente, da origen a que los ejes adquieran holguras excesivas, lo que a su vez es causa de que los piñones engranen defectuosamente y su dentado sufra roturas o desgastes anormales en corto plazo. Otros motivos de ruidos pueden ser tambien desgastes generales en los conjuntos sincronizadores o rotura de algún elemento, horquillas de mando de los sincronizadores torcidas o flojas, etc.

4-Autodesengrane: que en un momento dado se salga sola una marcha es un problema que puede ser incluso peligroso para la propia seguridad si el fallo ocurre enun momento -un adelentameinto, por ejemplo- en que está tequiriendo del motor su máximo empuje. Esta clase de averías -poco corrientes- suelen derse por defectos en los conjuntos, sincrinizadores (desgaste, muelles, retenedores vencidos o falta de ellos) o por desgastes de la muescas de enclavamiento de las barras de mando delas horquillas.

FLECHA CARDÁN (Vehículos con tracción trasera)

1.- Ruido.

Crucetas universales faltas de lubricación o deterioradas.

Revisar las crucetas universales.

2.- Eje propulsor desalineado o desequilibrado.

Alinearlo/equilibrarlo.

3.-Rodamiento o balero central de apoyo defectuoso.

Sustituir rodamiento.

4.-Golpeteo

Es posible de holgura en el conjunto de la transmisión oen el diferencial.

Revisar conjunto eje transmisión/diferencial.

DIFERENCIAL

1. Zumbido al acelerar y detener

Posible causa ajuste/desgaste conjunto piñón-corona. Posible causa rodamiento conjunto diferencial o piñón de

ataque deteriorados. Sustituir rodamientos y reajustar conjunto.

2. Ruidos en curvas

Holgura excesiva o daños en planetarios y satélites. Reparar conjunto diferencial.

3. Falta de estabilidad

Placas de fricción del mecanismo autoblocante con desgaste o daño.

Reparar conjunto diferencial. Mecanismo autoajustable, bloqueado Reparar o sustituir el mecanismo

Consejos para un buen mantenimiento

Es necesaria efectuar una revisión cada año la transmisión automática, o antes si percibe cualquier problema de fuga de aceite, cambios de velocidad bruscos, largos, o cortos. Si se revoluciona el motor y no avanza el automóvil, etc.

El aceite de la transmisión es recomendable cambiarlo cada año o cada 20,000 km, lo que suceda primero, esto

es después de los 50,000 km de funcionamiento o antes siel aceite se ha degradado por condiciones de manejo, sobrecalentamiento del motor, fugas constantes, entre otras.

En caso de las transmisiones automáticas que utilicen aceite sintético se hace referencia a que no se debe de remplazar ya que la vida de estos aceites es muy larga.

Cada año se debe realizar una prueba de camino para revisar el funcionamiento de la transmisión automática yasí evitar posibles daños futuros. Es importante revisarfísicamente la transmisión del automóvil, posibles fugas, residuos en el cárter por desgaste de elementos internos…

Debido a que las reparaciones de transmisiones son muy costosas y especializadas, es muy importante darle un buen mantenimiento a la transmisión de su auto para evitar fallas en el futuro

Detección de Fallas y Posibles ReparacionesCAJA DE CAMBIOSAVERIAS CAUSAS SOLUCIONES1. Suenan las marchas(cambios) al intentarintroducirlos.Mando de embrague desajustado (cable destensado osistema hidráulico defectuoso), lo que es causa deque el desembrague no sea completo al pisar elpedal.Tensar el cable y ajustarsu tope o sangrar elcircuito hidráulico demando.Desgaste de los conjuntos sincronizadores.Desmontar la caja decambios y sustituir anilloso conjuntos sincronizados.2. Las marchas entrancon dificultad.Mando del embrague desajustado.Tensar el cable y ajustarsu tope o sangrar elcircuito hidráulico demando.Varillaje de accionamiento del cambio desalineado ofalto de lubricación.Ajustar o lubricar.Avería interna del cambio (rodamientos, conjuntossincronizadores, piñones, etc.)Desmontar y revisar.CAJA DE CAMBIO AUTOMATICA1. Resbalamiento entodas las marchas.Nivel de aceite bajo. Reponer el nivel.Avería interna del cambio (embragues desgastados,caja de válvulas agarrotada, bomba de aceite condesgastes, etc.).Efectuar una reparacióngeneral.2. Aceleración pobre abajas velocidades.Nivel de aceite bajo. Reponer el nivel.

Convertidor de par averiado (no actua el rodamientounidireccional del reactor).Sustituir el convertidor.3. La caja no cambiade marcha.Mal ajuste del mando.Efectuar ajuste y verificarpresiones.EJE DE TRANSMISION(Tracción trasera)AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES1. Ruido.Crucetas universales faltas delubricación o deterioradas.Revisar las crucetasuniversales.Eje propulsor desalineado odesequilibrado.Alinearlo/equilibrarlo.Rodamiento central de apoyodefectuoso.Sustituir rodamiento.2. Golpeteo.Holgura en el conjunto de latransmisión o en el diferencial.Revisar conjunto ejetransmisión/diferencial.

Averías en cajas de cambio

CAJAS MANUALES

- Ausencia de bolillos de seguridad. Son los elementos encargados de que no puedan entrar 2 marchas a la vez, si porla ausencia de los bolillos llegasen a entrar el eje secundario se quedaría bloqueado ya que las 2 marchas lo obligarían a girar a 2 velocidades distintas.

- La cajera de los rodamientossobre los cuales se apoyan el trenfijo puede estar chafado, esta

rotura daría lugar a ruidos y molestias para el conductor. Para solucionar la avería se tendrían que substituir los rodamientos dañados por unos nuevos.

- El mecanismo para el cuentakilómetros esta partido, esta rotura puede haberse producido al quitar el cambio de marchasdel vehículo, sería necesario cambiarlo por uno nuevo.

- Suenan las marchas al intentar introducirlas, puede ser causa de que el mando de embrague este desajustado (cable destensado o sistema hidráulico defectuoso), lo que es causa de que el desembrague no sea completo al pisar el pedal, se puede solucionar tensando el cable y ajustar su tope o sangrar el circuito hidráulico de mando. Otra posible causa seria el desgaste de los conjuntos sincronizadores, la solución sería desmontar la caja de cambios y sustituir anillos o conjuntos sincronizados.

- Las marchas entran con dificultad, la causa puede ser un desajuste en el mando de embrague, la solución sería tensar el cable y ajustar su tope. La avería también puede ser causade que el varillaje de accionamiento del cambio, la solución es ajustar o lubricar.

CAJAS AUTOMATICAS

- Se produce un resbalamiento en todas las marchas, esto puede ser causa de un nivel de aceite bajo o una avería interna del cambio, la solución sería reponer aceite o efectuar una reparación general...

- Aceleración pobre a bajas velocidades, puede ser causa de nivel de aceite bajo o de que el convertidor de par averiado (no actúa el rodamiento unidireccional del reactor). La solución seria reponer el nivel de aceite o sustituir el convertidor.

- La caja no cambia de marcha, puede ser causa de un mal ajuste del mando, se puede solucionar ajustando y verificandolas presiones.

EJE DE TRANSMISION

- El eje de transmisión produce ruido, puede ser causa de unafalta de lubricación en las crucetas universales, un desequilibrio en el eje propulsor o un defecto en el rodamiento central, estos problemas se pueden solucionar revisando las crucetas universales, alineando el equilibrado del eje propulsor sustituir el rodamiento.

- Se produce un golpeteo en el eje de transmisión, este golpeteo puede ser producido por una holgura en el conjunto de transmisión o en el diferencial, la solución sería revisarel conjunto eje transmisión/diferencial.

DIFERENCIAL

- El diferencial produce un sireneo al acelerar y retener, puede ser causa de un mal ajuste o desgaste en el conjunto piñon-corona o un rodamiento conjunto diferencial o piñon de ataque deteriorado, la solución podría ser ajustar el conjunto piñon-corona o sustituir el rodamiento y reajustar el conjunto.

- Ruidos en curvas, puede ser causa de una holgura excesiva odaños en planetarios y satélites, la solución sería reparar el conjunto diferencial.

- Falta de estabilidad en el diferencial, puede ser causa de fricción en el mecanismo autoblocante con desgaste o daño o mecanismo autoajustable bloqueado, la solución podría ser

reparar el conjunto diferencial o sustituir el mecanismo autoajustable.

SEMIEJE DE TRANSMISION

- Se producen chasquidos al rodar con la dirección girada a tope, puede ser causa de falta de grasa en las crucetas o rodamientos de agujas de las crucetas oxidados, con agujas rotas o daños internos en las juntas homocinéticas. Para solucionar esta avería sería conveniente engrasar y revisar el estado de los fuelles protectores de goma o reparar los conjuntos cardan u homocinéticos.

- Holgura en las transmisiones al acelerar o retener, la causa podría ser un desgaste o rotura de los rodamientos de las crucetas. Tuerca de la mangueta floja, estrías de la mangueta desgastada o desgastes en los dados o juntas trípodede salida del diferencial. Las posibles soluciones serian reparar los conjuntos cardan u homocinéticos, apretar la tuerca de mangueta al par especificado, sustituir la manguetay los elementos dañados.

Transmision automática se protege

Hola, tengo una Scenic 2001, despues de unos 30 minutos de circular, se enciende en el tablero la lucecita falla de la caja de transmision automática y ya no entran los cambios, tengo que detenerme, apagar el coche, y al volverlo a encender la falla desaparece por otro lapso de tiempo algo mayor y hay que repetir los pasos. Tengo un amigo con un auto y una falla igual que acabó por venderlo porque en ningun taller pudieron darle la solución y solamente lo estafaron. ¿alguna idea u orientación a este respecto?, gracias mil.   -  Roger

Caja de cambios Luces Tablero Encendido motor

0

Tengo ese problema desde hace 3 años, es un problema serio, existe mucha información de casos similares en todo el mundo en internet. El problema lo tiene la caja de cambios y esta caja se usa en algunas marcas europeas. No hay una solución clara, y tampoco he encontrado un kit de reparación, y el problema lo ves en Argentina, Inglaterra, Rusia, en fin. En México hay un taller que te reparan este tipo de cajas sería bueno que busques en internet donde queda. Luego de leer mucho parece ser que el problema es un error de diseño en el sistema de refrigeracion que ocasiona un recalentamiento en la caja y este recalentamiento hace que se vayan degradando los componentes y el liquido. Te sugiero que lo primero que hagas sea cambiar el liquido de la caja para que no se siga deteriorando pero el problema que es interno ya lo tiene, simplemente con el cambio de aceite podrá seguir usando el carro, se te va a seguir presentando la falla pero como dicestú lo apagas lo prendes y se resetea. Busca ese taller en Mexico en youtube. Los mecánicosprefieren no abrir esta caja y una nueva cuesta mas que el carro. Suerte 

Problema en el control de velocidad a partir de la 4ª marcha

Hola, el control de velocidad funciona perfectamente en marchas cortas pero a partir de la 4ª marcha se anula y ya nofunciona. Me comentan que es una avería muy extraña y poco frecuente, a ver si hay alguien que le haya pasado o me puedadar una pista de cual puede ser la solución. Gracias   -palmer

Problema de válvulas solenoides de caja de cambios

Hola amigos, un saludo desde Chile. El Cruze comenzó a encender la luz de engine, Supuestamente debido a alguna falla en la caja de cambios, información provista por un concesionario chevrolet acá en mi país. Hicieron las pruebas a los solenoides y no presentan problemas de voltaje ni funcionamiento, pero posiblemente sea la caja de conexiones oelectrónica (sincronización) que va incluida en la válvula completa. Ese modelo y de ese año no se puede cambiar cada solenoide, solamente se puede cambiar el conjunto de

válvulas. Desconozco el motivo peroe s una reverenda estupidez que no sé cuál ser...Leer completa   -  CarlosChevroletCruzeCRUZE PAQUETE A, motor 1.8, automático2010

0votos

Falla en la Transmisión

Estando en marcha mi auto presentó un problema en la transmisión automática, ya no hacía correctamente los cambios, se encendió el testigo de check engine y la reversa como los cambios manuales ya no servían. Lo llevé a la agencia y su diagnóstico indica que deben desarmar la transmisión, sin embargo me indican que si la desarman ya no la pueden volver a armar: Me comentaron que el costo de una transmisión nueva es de $115,000. No entiendo cómo es que falló la transmisión si el auto tiene apenas 30, 000km y obviamente no me hacen garantía porque ya pasaron los 2 años que manejan   -  SinuhéCaja de cambios

1

La transmisión es una falla recurrente de este modelo, expone tu caso a gm mexico, haber si logras algo que miren en su base de datos los interminables reportes de fallas de la transmisión de este auto, no eres el único. Profeco no ayuda mucho. Alto total a gm mexico, no mas autos de gm obtemos por otra marca ante la indiferencia de esta empresa para con sus clientes, y solo asi nos haran caso cuando sus autos no se vendan.  - Baja Calidad (Hace 4 semanas) Denunciar comentario

0

El problema esta en la caja de válvulas de la transmisión de la caja de válvulas , lo que pasa es que tienen unos sensores que se llaman solenoides cuando estos fallan no lubrican y no pasan presión en la caja de válvulas que esto hace que la caja hagan los cambios de engranage suaves o fuertes ; por eso sientes una patada siempre los cambios bruscos son por solenoides , o el EPC; puede ser que no tengan los ohms reales que deben tener 25 a 27.1 o también el EPC que no tiene los 4 ohms eso te lo checan con un voltimetro directamente en los solenoides y el EPC, y si no pues puede ser que se hayan descompuesto. Diles que te cambien los solenoides o la caja de válvulas, completa , diles que chequen las válvulas de regreso yChevroletCruzeLS2012

2votos

Transmision Automatica Trono!

Toda estaba bien, el carro nos salio bueno, estabamos en un alto, se puso el verde, acelere y nada, baje la mirada para ver la posicion de la palanca de velocidades, estaba en "D", volvi a acelerar y nada!!! Que paso!!!??? acelere otra ves y nada!!! temeroso, nervioso, recibiendo mentadas, apague el carro, lo encendi otra ves, y jalo, empezo a andar, pero en cuanto acelere, nada!! Nada!! iba como a 3 km/h, no aceleraba!!!, en un tramo de 5 cuadras hice como 30 min, el carro no jalaba, horror!! pero no era el mayor horror!!, vinola grua, se lo llevo a la agencia, lo recibieron, el diagnostico ...Leer completa   -  Grone