Aportaciones a la humanidad

9
Aportaciones a la humanidad Griegos David García Soto Eliza Martínez Alfaro Mayra Loredo Galaviz Alan de Jesús Reina Moreno

Transcript of Aportaciones a la humanidad

Aportaciones a la humanidad

GriegosDavid García Soto

Eliza Martínez AlfaroMayra Loredo Galaviz

Alan de Jesús Reina Moreno

La religión fue politeísta. Los dioses y diosas eran

representados en forma humana y residían en el monte Olimpo. El mundo estaba dividido en tres divinidades: Zeus (dios de la tierra y de los hombres),Poseidón ( de los mares), y Hades (dios de los infiernos).

Había otras divinidades como Hera, esposa de Zeus y protectora del matrimonio, Atenea (de la sabiduría),Febo (de las bellas artes),Afrodita (del amor),Ares (de la guerra),Dionisos (dios del vino),Hermes (patrono de los oradores y comerciantes),Teseo (el vencedor del minotauro),Hércules (el protector de la fuerza), y Perseo (vencedor de la medusa).

El culto se realizaba en el atrio de los templos y consistía en sacrificios, plegarias y libaciones. Éste se realizaba en las casas y tumbas.

Religión

Los griegos fueron los creadores de los géneros

literarios: La Historia: su máximo representante fue

Heródoto, considerado el padre de la historia; escribió nueve libros de historia producto de sus observaciones. También se destacaron Tucìdides ,autor de la guerra del Peloponeso y Jenofonte ,autor de la retirada de los diez mil.

La Poesía épica tuvo su máxima figura en Homero, autor de la Ilíada y la Odisea. Se destacaron : Pìndaro, Safo y Anacreonte.

Pensamiento y Literatura

El teatro o poesía dramática: Género

literario de mayor esplendor; en la tragedia se destacaron: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las principales tragedias de Esquilo son : Las Suplicantes, Los Persas y la Orestìada.

En la comedia sobresalen: Aristófanes y Menandro.

En la Oratoria brillaron: Demóstenes, Pericles, Esquine, Alcibíades.

HOMERO

La literatura griega surgió como

una necesidad que tuvo este pueblo para explicar el origen del mundo, del hombre y el fin de éste.

El primer gran filósofo fue Pitágoras, su doctrina basada en los elementos y por medio de ellos, explicaba el origen del mundo. La palabra Filosofía se deriva de "Filo" (deseo de saber) y "Sofía" (sabiduría, saber).

Literatura

PITÁGORAS

Sócrates de Atenas: consideraba que la práctica del

bien era el único camino para alcanzar la felicidad. Creó la Lógica.

Platón: Discípulo de Sócrates y maestro Aristóteles. Sus enseñanzas se basaban en el perfeccionamiento del hombre. Su filosofía está basada en el idealismo.

Aristóteles: Maestro de Alejandro Magno. Fundo el Liceo y sus enseñanzas se basaban en la disciplina moral, rectitud de la razón y la práctica del bien.

En Grecia hubo otras escuelas como el epicureísmo basada en la felicidad del hombre; el estoicismo predicaba la renunciación del placer; los escépticos defendían que la duda es la base de la sabiduría.

Filosofía

Astronomía : Tales de Mileto

conoció las causas de los eclipses. Eratóstenes de Alejandría creador de la Geografía midió el arco del meridiano terrestre. Aristarco, descubrió que la tierra gira alrededor de su propio eje y se mueve en torno al sol. La Geografía tuvo máximos representantes Ptolomeo y Hecateo.

Desarrollo del saber Científico

En Matemáticas: inventaron

la aritmética, geometría y la trigonometría. Se destacaron Hiparco de Nicea, Euclides, Tales de Mileto y Pitágoras. En la Física: Demócrito fue su máximo exponente. Arquímedes, matemático y físico, descubrió las leyes de la palancas y el peso específico de los cuerpos

TALES DE MILETO

En la Medicina, el

principal representante fue Hipócrates, quien estudió el funcionamiento del cuerpo humano y reacciono contra el uso arbitrario de drogas. El medicamento que recomendó fue "higiene y ayuno". HIPÓCRATES