Análisis de Sistemas – Mundo

85
1 Análisis de Sistemas Mundo Una introducción por IMMANUEL WALLERSTEIN siglo veintiuno editores

Transcript of Análisis de Sistemas – Mundo

1

Análisis de Sistemas –

Mundo Una introducción

por IMMANUEL WALLERSTEIN

siglo

veintiuno

editores

2

RECONOCIMIENTOS

Cuando acepté escribir este libro, recibí, por casualidad, una invitación de la Universidad

Internacional Menéndez Pelayo de Santander, España, para dar un seminario de verano sobre

"análisis de sistemas-mundo". El curso consistiría en cinco conferencias. Los participantes eran en

su mayoría alumnos graduados y profesores jóvenes de universidades españolas, quienes, en su

mayoría, habían tenido escaso contacto con el análisis de sistemas-mundo. Eran alrededor de cua-

renta. Aproveché así la ocasión para presentar una primera versión de los cinco capítulos de este

libro. Y me he beneficiado por los comentarios recibidos. A ellos les agradezco.

Cuando terminé de escribir el borrador de este libro, le pedí a cuatro amigos que lo leyeran

y criticaran. Estos amigos son personas en cuyo juicio como lectores y experiencia docente

confío. Pero todos tenían cierto grado de participación e interés en el análisis de sistemas-mundo.

Esperaba por tanto obtener una variada gama de reacciones, y eso fue lo que sucedió. Como es el

caso con un ejercicio semejante, les estoy agradecido por rescatarme de zonceras y pasajes

oscuros. Me ofrecieron sus avezadas sugerencias, las cuales incorporé. Pero, por supuesto, persistí

en mi opinión acerca del tipo de libro que yo consideraba más útil escribir, y los lectores merecen

mis disculpas por ignorar parte de sus sugerencias. Así y todo, el libro es mejor gracias a las

cuidadosas lecturas de Kai Erickson, Walter Goldfrank, Charles Lemert y Peler Taylor.

3

Para Comenzar:

COMPRENDER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS

Los medios, así como también los científicos sociales, repiten constantemente que hay dos

cosas que dominan el inundo en que vivimos desde los últimos decenios del siglo xx: la

globalización y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenómenos sustancialmente nuevos:

el primero rebosante de esperanzas y el segundo, de peligros temibles. El gobierno de los Estados

Unidos parece desempeñar un papel central en el avance de uno y la lucha contra el otro. Pero

por supuesto, estas realidades no son meramente estadounidenses sino mundiales. Lo que

subyace a gran parte de este análisis es el eslogan de la señora Thatcher, primer ministro de Gran

Bretaña entre 1979 y 1990: TINA ("There is NO Alternative", en español: "No Hay Ninguna

Alternativa"). Se nos dice que no hay ninguna alternativa a la globalización, a cuyas exigencias todos

los gobiernos deben someterse. Y se nos dice que, si queremos sobrevivir, no hay ninguna alternativa

más que aplastar sin piedad al terrorismo en todas sus manifestaciones.

La caracterización no es falla de verdad, pero sí muy parcial. Si observamos la globalización y el

terrorismo como fenómenos definidos en un tiempo y escena limitados, tendemos a llegar a

conclusiones tan efímeras como los periódicos. En general, no hemos sido capaces de comprender

el significado de estos fenómenos, sus orígenes, su trayectoria y, más importante aún, cuál es su lugar

en el orden mayor de las cosas. Solemos ignorar su historia. Somos incapaces de juntar las piezas del

rompecabezas y nos sorprendemos constantemente de que no se cumplan nuestras expectativas a

corto plazo.

¿Cuántas personas esperaban en los años ochenta que la Unión de Repúblicas Socialistas

Soviéticas se desmoronase tan rápida y pacíficamente como lo hizo? ¿Y cuántos esperaban en 2001

que el líder de un movimiento del que pocos habían oído hablar, al-Qaeda, atacase las torres

Gemelas de Nueva York y el Pentágono el 11 de septiembre, provocando tanto daño? No obstante,

vistos desde cierta perspectiva, ambos hechos forman parte de un escenario mayor cuyos detalles

pudiéramos no haber conocido por adelantado pero cuyos rasgos generales eran mas que

predecibles.

Parte del problema es que hemos estudiado estos fenómenos en compartimientos estancos

a los que hemos dado nombres especiales —política, economía, estructura social, cultura— sin

advertir que dichos compartimientos eran construcciones de nuestra imaginación más que de

la realidad. Los fenómenos de los que nos ocupábamos en dichos compartimientos estancos

estaban tan estrechamente entrelazados que cada uno presuponía al otro, cada uno afectaba al otro

y cada uno era incomprensible sin tener en consideración a los demás compartimientos. Y otra

parte del problema es que tendemos a dejar fuera de nuestras consideraciones analíticas acerca de

aquello que es "nuevo" o no los tres puntos de inflexión importantes del sistema-mundo moderno:

1) el largo siglo XVI, durante el cual nuestro sistema-mundo moderno vio la luz

como economía-mundo capitalista;

2) la Revolución francesa de 1789, como acontecimiento mundial que dio lugar a

la dominación subsiguiente, durante dos siglos, de una geocultura para este sistema-mundo,

cultura que fue dominada por un liberalismo centrista, y

3) la revolución mundial de 1968, que presagió la larga fase terminal del sistema-

mundo moderno en que nos encontramos y que socavó la geocultura liberal centrista que mantenía

4

al sistema-mundo unificado.

Quienes proponemos el análisis de sistemas-mundo, lema del que trata este libro, venimos

hablando acerca de la globalización desde mucho antes de que el término fuera inventado (no,

empero, como de algo nuevo sino como de algo que había sido un elemento básico para el

sistema-mundo moderno desde que éste comenzara en el siglo XVI). hemos argumentado que

los compartimientos estancos de análisis —lo que en las universidades se denomina

disciplinas— son un obstáculo y no una ayuda en la comprensión del mundo. Hemos

argumentado que la realidad social en que vivimos y determina cuáles son nuestras opciones

no ha sido la de los múltiples estados nacionales de los que somos ciudadanos sino algo

mayor, que hemos llamado sistema-mundo. Hemos dicho que este sistema-mundo ha contado

con muchas instituciones —estados y sistemas interestatales, compañías de producción,

marcas, clases, grupos de identificación de todo tipo—y que estas instituciones forman una

matriz que permite al sistema operar pero al mismo tiempo estimula tanto los conflictos como

las contradicciones que calan en el sistema. Hemos argumentado que este sistema es una

creación social, con una historia, con orígenes que deben ser explicados, mecanismos

presentes que deben ser delineados y cuya inevitable crisis terminal necesita ser advertida.

Este punto de vista no sólo nos ha enfrentado a la sabiduría oficial de quienes detentan el

poder, sino también a buena parte del conocimiento convencional propuesto por los científicos

sociales a lo largo de los últimos dos siglos. Por tal motivo, decimos que es importante mirar de un

nuevo modo no sólo el modo en que funciona el mundo en que vivimos, sino también cómo

hemos llegado a pensar acerca de este mundo, Los analistas de sistema-mundo se ven a sí mismos,

por lo tanto, como participantes de una protesta fundamental contra los modos en los que hemos

pensado que conocíamos el mundo. Pero también creemos que la emergencia de este modo de

análisis es un reflejo, una expresión, de la protesta concreta contra las profundas desigualdades del

sistema-mundo que ocupan el centro político de nuestro tiempo.

Yo mismo me he dedicado y he escrito acerca de análisis de sistemas-mundo durante los últimos

treinta años. Lo he utilizado para describir la historia y los mecanismos del sistema-mundo

moderno. Lo he utilizado para delinear las estructuras del saber. Lo he discutido como un método

y un punto de vista. Pero jamás había intentado presentar en un mismo lugar la totalidad de lo que

entiendo por análisis de sistemas-mundo.

En estos últimos treinta años, el tipo de trabajo catalogado bajo este título se ha vuelto más común

y su práctica se ha difundido geográficamente. Sin embargo, aún continúa siendo una visión

minoritaria, una visión opuesta, en el mundo de las ciencias sociales históricas. Lo he visto elogiado,

atacado y con frecuencia mal explicado y mal interpretado, a veces por críticos hostiles y no muy

bien informados, pero otras veces por individuos que se consideraban a sí mismos partidarios o al

menos simpatizantes. Decidí entonces que me gustaría explicar cuáles son las que considero sus

premisas y principios, dar una visión holística de una perspectiva que sostiene ser un llamado a la

constitución de una ciencia social histórica holística.

Este libro se dirige simultáneamente a tres públicos. Está escrito para el lector medio que no

cuenta de antemano con e! conocimiento de un especialista. Dicha persona puede ser tanto un

alumno que recién ingresa al sistema universitario como un miembro del público general. En

segundo lugar, está escrito para el alumno de grado en ciencias sociales históricas interesado en

una seria introducción a los temas y perspectivas encuadrados bajo el título de análisis de sistemas-

mundo. Y finalmente está escrito para el estudioso que desea examinar mi punto de vista particular

dentro de una incipiente pero pujante comunidad académica.

El libro comienza trazando lo que muchos lectores considerarán un camino que no conduce a

nada. El primer capítulo es una discusión acerca de las estructuras de saber del sistema-mundo

moderno. Es un intento por explicar los orígenes históricos de este modo de análisis. En los

5

capítulos 2 a 4 discutimos los mecanismos concretos del sistema-mundo moderno. Y es sólo en el

capítulo 5, el último, que discutimos el futuro posible al que nos enfrentamos y por ende, nuestras

realidades contemporáneas. Algunos lectores preferirán dirigirse directamente al capítulo 5, y

convertirlo en su capítulo 1. Si he estructurado mi argumentación de la manera en que lo he hecho

es porque creo firmemente que para entender el análisis de sistemas-mundo el lector (incluso el

joven y principiante) necesita "impensar" mucho de lo que ha aprendido de la escuela primaria

en adelante, reforzado cotidianamente por los medios de comunicación masivos. Es sólo

mediante la confrontación directa de cómo hemos llegado a pensar del modo en que lo hacernos

como podemos comenzar a liberarnos para pensar de maneras que, creo, nos permitan analizar

de forma más coherente y útil nuestros dilemas contemporáneos.

Los libros son leídos de distintas maneras por personas distintas, y supongo que cada uno de los

tres grupos de lectores a quienes está dirigido este libro lo leerá de manera diferente. Sólo puedo

esperar que cada grupo, cada lector individual, lo encuentre de utilidad. Ésta es una introducción

al análisis de sistemas-mundo. No tiene la pretensión de ser una summa. El libro intenta cubrir

todo el espectro de temas, pero sin duda algunos lectores entenderán que faltan ciertos

elementos, otros se encuentran sobre-valuados y, desde ya, algunos de mis argumentos son,

simplemente, erróneos. El libro se plantea como una introducción a un modo de pensar,

siendo por ende también una invitación a un debate abierto, del que espero participen los tres

públicos.

1. Orígenes históricos del análisis de sistemas-

mundo: de las disciplinas de las ciencias sociales a

las ciencias sociales históricas

El análisis de sistemas-mundo se originó a principio de los años setenta corno una nueva

perspectiva acerca de la realidad social. Algunos de sus conceptos habían estado en uso

durante largo tiempo y otros eran nuevos o al menos no habían recibido un nombre hasta el

momento. Los conceptos sólo pueden entenderse dentro del contexto de su tiempo. Esto es

más cierto todavía en lo que respecta a perspectivas cuyos conceptos adquieren significado

primariamente en relación con los demás, según el modo en que todos se combinen en un

enfoque. Las nuevas perspectivas, además, por lo general se entienden mejor si uno las considera

como una protesta contra otras anteriores. Las nuevas perspectivas sostienen siempre que las

antiguas, las que gozan de mayor aceptación en su momento, son por un lado significativamente

inadecuadas, erradas o tendenciosas, y por el otro que se convierten más en una barrera para la

comprensión de la realidad social que en una herramienta para analizarla.

Como cualquier otra perspectiva, el análisis de sistemas-mundo se construyó sobre la base de

argumentaciones y críticas previas. En cierto sentido, prácticamente ninguna perspectiva puede ser

enteramente nueva. Por lo general, siempre hay alguien que ha dicho ya algo similar algunos decenios

o incluso siglos antes. Por ende, cuando decimos que una perspectiva es nueva, esto bien puede

sólo significar que por primera vez el mundo está listo para considerar seriamente las ideas

que encarna, y que, además, tal vez dichas ideas han sido reformuladas de manera tal que

resultan más convincentes y accesibles a un número mayor de personas.

La historia de la emergencia del análisis de sistemas-mundo está imbricada en la historia del

6

sistema-mundo moderno y las estructuras de saber que se desarrollaron como parte de ese sistema.

Es por demás útil rastrear los comienzos de esta historia particular no en los años setenta sino a

mediados del siglo XVIII. La economía-mundo capitalista había existido ya por espacio de dos

siglos. El imperativo de la incesante acumulación de capital había generado una necesidad de

cambio tecnológico constante, y una constante expansión de las fronteras (geográficas,

psicológicas, intelectuales, científicas).

Surgió, corno consecuencia, la necesidad de saber cómo sabemos y debatir acerca de cómo

debemos saber. La afirmación milenaria según la cual las autoridades religiosas se arrogaban el ser

la única vía de saber la verdad venía siendo desafiada en el sistema-mundo moderno hacía tiempo

ya. Las alternativas seculares —esto es, no religiosas— recibían cada vez mejor aceptación. Los

filósofos se prestaban a dicha tarea, sosteniendo que los seres humanos podían adquirir saber

mediante el empleo de su intelecto, en oposición a la recepción de una verdad revelada por

medio de autoridades o textos religiosos. Filósofos tales como Descartes y Spinoza —al margen

de las diferencias entre uno y otro— buscaban relegar el saber teológico a un rincón privado,

separado de las principales estructuras del saber.

Mientras los filósofos desafiaban los dictados de los teólogos, afirmando que los seres humanos

podían discernir la verdad directamente mediante el uso de sus facultades racionales, un grupo

cada vez más numeroso de intelectuales se manifestaba de acuerdo respecto de la función de los

teólogos, pero argumentaba también que la denominada intuición filosófica era una fuente de

verdad tan arbitraria como la revelación divina. Estos intelectuales insistían en darle prioridad al

análisis empírico de la realidad. Cuando Laplace a comienzos del siglo xix escribió un libro sobre los

orígenes del sistema solar, Napoleón, a quien presentara el libro, le hizo notar que no había

mencionado a Dios una sola vez en su grueso volumen. Laplace respondió: "No tengo necesidad

de tal hipótesis, señor." Estos intelectuales serían a partir de entonces llamados científicos.

No obstante, debemos recordar que al menos hasta fines del siglo XVIII no había una distinción

clara entre ciencia y filosofía a la hora de definir el saber. En aquellos tiempos, Immanuel Kant

encontraba perfectamente adecuado dar conferencias sobre astronomía y poesía así como

también sobre metafísica. Escribió además un tratado sobre relaciones entre estados. El saber

era considerado aún un campo unificado.

Aproximadamente en ese momento a fines del siglo XVII, ocurrió lo que hoy denominamos

"divorcio" entre la filosofía y la ciencia. Fue por insistencia de quienes defendían las "ciencias"

empíricas que ocurrió este divorcio. Afirmaban que el único camino a la "verdad" era la teoría

basada en la inducción a partir de observaciones empíricas, y que dichas observaciones

tenían que ser realizadas de modo tal que otros pudieran repetirlas luego y así verificar dichas

observaciones. Sostenían que las deducciones metafísicas eran especulativas y no poseían valor

de "verdad". Se resistían, por tanto, a considerarse a sí mismos "filósofos".

Fue también en esta época, y de hecho en gran parte como resultado de este divorcio, cuando

tuvo nacimiento la universidad moderna. Construida sobre las bases de la universidad medieval, la

universidad moderna es en realidad una estructura diferente. A diferencia de la universidad

medieval, cuenta con profesores pagos, de tiempo completo, que casi nunca son clérigos y se

agrupan no sólo en "facultades" sino también en "departamentos" o "cátedras" dentro de dichas

facultades. Cada departamento afirma ser el lugar de una "disciplina" particular. Y los estudiantes

prosiguen curriculum de estudios que a su vez desembocan en títulos definidos por el

departamento dentro del cual han realizado sus estudios.

La universidad medieval estaba dividida en cuatro facultades: teología, medicina, leyes y

filosofía. Lo que ocurrió en el siglo XIX fue que en casi todas partes la facultad de filosofía se

dividió en cuando menos dos facultades independientes: una que abarcaba las "ciencias", y otra,

los demás teínas, denominados a veces "humanidades", "artes" o "letras" (o ambos), o bien

7

conservando el antiguo nombre de "filosofía". La universidad institucionalizó así lo que C. P.

Snow denominaría después "las dos culturas". Y ambas culturas estaban en guerra entre sí, cada

una afirmando ser la única, o al menos la mejor, fuente de saber. Las ciencias ponían el acento

en la investigación empírica (incluso experimental) y en la comprobación de hipótesis. Las

humanidades ponían el acento en la intuición por empatía, denominada luego comprensión

hermenéutica. El único legado que mantenemos hoy de aquella unidad perdida es que todas las

artes y ciencias en la universidad ofrecen como título más alto el de PhD, doctor en filosofía.*

En las Universidades estadunidenses los títulos de doctorado son invariablemente "1'hD" (PtUhsophiaeDoctor), ;i

diferencia de las universidades de Hispanoamérica, cuyos títulos de doctorado llevan siempre por complemento la

disciplina a la que corresponden ("Doctor en Historia", "Doctor en Física", "Doctor en Letras", "Doctor en Leyes",

etcétera) [T.].

Las ciencias le negaron a las humanidades la capacidad de discernir la verdad. Durante el

anterior periodo, del saber unificado, la búsqueda de la verdad, lo bueno y lo bello estaba

intrínsecamente relacionada, cuando no era idéntica. Pero ahora los científicos insistían en que su

trabajo no tenía nada que ver con la búsqueda de lo bueno o lo bello, sino, simplemente, con lo

verdadero. Dejaron la búsqueda de lo bueno y lo bello a los filósofos. Y muchos entre los filósofos

aceptaron esta división del trabajo. Así, la división del saber en dos culturas devino en la creación

de un alto muro divisorio entre la búsqueda de la verdad y la búsqueda de lo bueno y bello.

Esto justificaba la afirmación de que los científicos eran neutrales frente a los "valores".

En el siglo xix, las facultades de ciencias se dividieron en múltiples campos denominados

disciplinas: física, química, geología, astronomía, zoología, matemática y otras. Las facultades de

humanidades se dividieron en campos tales como filosofía, estudios clásicos (esto es, griego, latín y

los escritos de la antigüedad), historia del arte, musicología, lenguas nacionales y literatura y los

idiomas y literaturas de otras zonas lingüísticas.

La pregunta más compleja era dentro de qué facultad debía posicionarse el estudio de la realidad

social. La urgencia de tal estudio fue puesta en relieve por la Revolución francesa en 1789 y la

agitación cultural que causó en el sistema-mundo moderno. La Revolución francesa propagó dos

ideas bastante revolucionarias. La primera que el cambio político no era excepcional ni

extraordinario sino algo normal y, por ende, constante. La segunda fue que la "soberanía" —el

derecho de un estado a tomar decisiones autónomas dentro de su territorio— no radicaba en

(pertenecía a) un monarca o legislatura sino al "pueblo" quien, por sí mismo, podía legitimar un

régimen.

Ambas ideas ganaron popularidad y fueron ampliamente adoptadas, sin importar los reveses

políticos que sufriera la propia Revolución francesa. Si el cambio político se consideraba ahora

normal y la soberanía radicaba en el pueblo, entonces se convertía en un imperativo común

entender qué era y qué explicaba la naturaleza y ritmo del cambio, y cómo llegaba, o podía llegar,

la "gente" a esas decisiones que se decía tomaba. Éste es el origen social de lo que más adelante se

denominó ciencias sociales.

Pero ¿qué eran las "ciencias sociales" y cómo se posicionaban en esta nueva guerra entre "las dos

culturas?" No son preguntas fáciles de responder. De hecho, uno podría sostener que la cuestión

nunca ha sido satisfactoriamente resuelta. En principio, lo que uno vería es que las ciencias

sociales tendieron a ubicarse entre medio de las "ciencias puras" y las "humanidades". En medio, pero

no cómodamente en el medio. Los científicos sociales no evolucionaron de modo independiente en

una tercera vía de saber; en realidad se dividieron entre quienes se inclinaban más hacia lo

"científico" o una "visión científica" de las ciencias sociales y quienes se indinaban más hacia una

8

concepción "humanística". Las ciencias sociales parecían atadas a dos caballos que tiraban en

dirección opuesta y las despedazaban.

La más antigua de las ciencias sociales es desde luego la historia, actividad y etiqueta que se

remonta a miles de años atrás. En el siglo XIX tuvo lugar una "revolución" en la historiografía

vinculada al nombre de Leopold Ranke, quien acuñó el eslogan de que la historia debía ser escrita

wie es eigentlick gewesen ist {como sucedió en realidad). Se oponía a la práctica de los historiadores

dedicados a la hagiografía, narración de cuentos que glorificaba a monarcas o naciones, incluyendo

cuentos inventados. Ranke proponía una historia más científica, que rechazara la especulación y la

fábula.

Ranke proponía también un método específico mediante el cual dicha historia podía ser escrita:

la búsqueda de la descripción del acontecimiento en documentos de la misma época en que

éste tuvo lugar. Finalmente, dichos documentos llegarían a ser almacenados en aquello que

denominamos archivos. Al estudiar los documentos de los archivos, los nuevos historiadores partían

del supuesto de que los actores de antaño habían escrito no para los futuros historiadores sino para

revelar aquello que realmente pensaban en su momento, o al menos lo que querían que otros creyeran.

Desde ya, los historiadores aceptaban que dichos documentos debían ser cuidadosamente estudiados,

para verificar que no hubiera fraude, pero una vez verificados, dichos documentos deberían ser

considerados, por lo general, exentos de cualquier intromisión tendenciosa por parte de los

historiadores posteriores. Para minimizar cualquier tendencia aún más, los historiadores sostendrán

que sólo es posible escribir la historia del "pasado" y no la del "presente", ya que la escritura del

presente traería consigo la impronta de las pasiones del momento. En todo caso, los archivos

(controlados por las autoridades políticas) eran rara vez "abiertos" al historiador antes de

transcurrido un largo periodo (entre cincuenta y cien años), por lo que normalmente no tenían

acceso de ningún modo a los documentos relevantes del presente. (A fines del siglo xx, muchos

gobiernos se vieron presionados por los políticos de la oposición a abrir sus archivos con mayor

celeridad. Si bien dicha apertura ha tenido algún efecto, también parece cierto que los gobiernos

han encontrado nuevos modos de guardar sus secretos.)

Sin embargo, a pesar de este perfil más "científico", los nuevos historiadores no eligieron

ubicarse en la facultad de ciencias sino en la de humanidades. Esto podría parecer extraño, ya que

dichos historiadores rechazaban a los filósofos por sus afirmaciones especulativas. Además eran

empiristas, y por lo tanto uno hubiese esperado que tuvieran una simpatía natural por los

científicos. Pero eran empiristas que sospechaban, en general, de las generalizaciones a gran

escala. No les interesaba llegar a leyes científicas, ni siquiera formular hipótesis, insistiendo con

frecuencia en que cada "suceso" particular tenía que ser analizado en función de su propia

historia particular. Sostenían que la vida social de los hombres era distinta de los fenómenos

físicos analizados por los científicos puros debido a la influencia de la voluntad humana, y tal

énfasis puesto en lo que hoy denominaríamos agencia humana los llevó a pensarse a sí mismos

como "humanistas" antes que "científicos".

Pero ¿qué sucesos fueron dignos de su consideración? Los historiadores tenían que tomar

decisiones frente a los objetos de estudio. Que se basaran en documentos escritos en el pasado

mostraba ya cierto prejuicio acerca de lo que podían estudiar, ya que dichos documentos de

archivo habían sido escritos por personas vinculadas a las estructuras políticas (diplomáticos,

burócratas, líderes políticos). Estos documentos revelaban muy poco acerca de los fenómenos que

no estuvieran signados por acontecimientos políticos o diplomáticos. Más aún, esta aproximación

presuponía que los historiadores se abocaban a una zona de estudio sobre la cual existían

documentos escritos. En la práctica, los historiadores de! siglo xix tendían por lo tanto a estudiar

principalmente su propio país y en segunda instancia otros países considerados "naciones

9

históricas", lo que parecía significar naciones con una historia que podía ser documentada en

archivos.

Pero ¿en qué países estaban localizados semejantes historiadores? La abrumadora mayoría

(probablemente el 95%) se encontraba en apenas cinco zonas: Francia, Gran Bretaña, los Estados

Unidos y las varias partes de lo que luego se convertiría en Alemania e Italia. Por eso, al

principio, se escribió y enseñó fundamentalmente la historia de estas cinco naciones. Había

además otra cuestión a dirimir: ¿qué debía incluir la historia de un país como Francia o Alemania?

¿Cuáles eran sus fronteras, geográficas y temporales? La mayor parte de los historiadores decidieron

llevarlas tan lejos como les fuera posible, utilizando los límites territoriales del presente o incluso los

límites que se reclamaba a la fecha. La historia de Francia fue así la historia de todo lo que hubiera

ocurrido dentro de los territorios de Francia tal como ésta era definida en el siglo XIX. Tal cosa era

por cierto un poco arbitraria, pero servía a un propósito, el de reforzar los sentimientos nacio-

nalistas contemporáneos, y fue por ende una práctica alentada por los propios estados.

Sin embargo, dada la práctica de los historiadores a limitarse al estudio del pasado, tenían muy

poco que decir frente a la situación contemporánea de sus países. Y los líderes políticos sentían la

necesidad de obtener más información sobre el presente. Nuevas disciplinas surgieron con este

propósito. Eran básicamente tres: economía, ciencias políticas y sociología. ¿Por qué, de todos

modos, habría tres disciplinas para estudiar el presente pero sólo una para estudiar el pasado?

Porque la ideología liberal dominante en el siglo XIX sostenía que la modernidad se encontraba

definida por la diferenciación de tres esferas sociales: el mercado, el estado y la sociedad civil. Las

tres esferas operaban, se decía, de acuerdo con lógicas diferentes, y por ende era lo mejor

mantenerlas separadas unas de otras, en la vida social y por tanto en la vida intelectual. Requerían

ser estudiadas de modos diversos, apropiarlos a cada esfera: el mercado por economistas, el estado

por politólogos y la sociedad civil por sociólogos.

Otra vez surgió la pregunta: ¿cómo acceder a un conocimiento "objetivo" sobre estas tres esferas?

Aquí, la respuesta fue distinta de la dada por los historiadores. En cada disciplina, el punto de vista

que se tornó dominante fue que las esferas de la vida —el mercado, el estado y la sociedad civil— eran

gobernadas por leyes que podían ser discernidas mediante el análisis empírico y la generalización

inductiva. Era exactamente la misma postura que los científicos puros defendían respecto de sus

objetos de estudio. Por ello denominamos a estas tres disciplinas nomotéticas (esto es, disciplinas en

busca de leyes científicas) en oposición a la disciplina idiográfica que la historia aspira a ser (esto es,

una disciplina predicada en la singularidad del fenómeno social).

Otra vez vuelve a plantearse la pregunta ¿dónde debía concentrarse el estudio de los fenómenos

contemporáneos? Los científicos sociales nomotéticos se encontraban en los mismos cinco países

que los historiadores, y del mismo modo, se dedicaron básicamente al estudio de sus propios países (o

cuanto mucho a la realización de comparaciones entre esos cinco países). Esto era sin duda una

fuente de legitimación social, pero los científicos sociales nomotéticos expusieron además un

argumento metodológico para justificar su elección. Dijeron que el mejor modo de evadir el

prejuicio era el uso de datos cuantitativos, y que resultaba más probable encontrar dichos datos en

sus propios países en el presente inmediato. Más aún, sostuvieron que aceptada la existencia de

leyes generales reguladoras del comportamiento social, carecía de importancia el lugar donde

los fenómenos fueran estudiados, puesto que aquello que resultase válido en un lugar y un

momento determinados debía serlo en todo lugar y todo tiempo. ¿Por qué no estudiar entonces

los fenómenos acerca de los cuales se contaba con datos más confiables; esto es los más cuantifica-

dos y cuya obtención fuera posible repetir?

Los científicos sociales tenían otro problema por delante. Las cuatro disciplinas en su conjunto

(historia, economía, sociología y ciencias políticas) estudiaban, de hecho, sólo una pequeña

10

parte del mundo. Pero en el siglo xix, esos cinco países imponían su dominio colonial en muchas

otras regiones, e incluso sostenían relaciones comerciales y a veces bélicas con otras. Convenía

estudiar el resto del mundo también. No obstante, el resto del mundo parecía ser un poco distinto,

resultando inadecuado el uso de estas cuatro disciplinas inspiradas en Occidente para el estudio

de partes del mundo que no se consideraba "modernas". Como resultado, surgieron dos discipli-

nas adicionales.

Una de ellas se denominó antropología. Los primeros antropólogos estudiaron pueblos que

estaban bajo dominio colonial concreto o virtual. Partieron de la premisa de que los grupos que

estudiaban no disfrutaban de la tecnología moderna, no contaban con sistemas de escritura propios y

no poseían religiones que se extendieran más allá del propio grupo. Se los denominaba

genéricamente "tribus": grupos relativamente pequeños (en términos de población y área ocupada)

que observaban un conjunto común de costumbres, hablaban un idioma común y en algunos casos

reconocían una estructura política común. En el lenguaje del siglo xix, se los consideraba pueblos

"primitivos".

Una condición esencial para el estudio de estos pueblos fue que cayeran bajo jurisdicción

política de un estado moderno, garante del orden y el seguro acceso del antropólogo. Dado que

estos pueblos eran culturalmente tan distintos de quienes los estudiaban, el principal modo de

investigación fue el denominado de "observación participante": el investigador se instalaba en la

población por un tiempo determinado, con el objeto de aprender su idioma y discernir la totalidad

de sus usos y costumbres. A menudo, hacía uso de intermediaros locales como intérpretes, tanto

lingüísticos como culturales. Se llamó a este ejercicio "escribir una etnografía", y se basaba en el

"trabajo de campo" (opuesto a la investigación bibliográfica o de archivo).

Se supuso que estos pueblos carecían de "historia", salvo aquella resultante de la instauración

de dominio por parte de extranjeros "modernos", hecho entendido como un "contacto cultural" y

por lo tanto un cambio cultural. Este cambio implicaba que el etnógrafo normalmente intentase

reconstruir las costumbres tal como existían antes del contado cultural (relativamente reciente),

bajo la suposición de que dichas costumbres habían existido desde tiempos inmemoriales hasta la

imposición del control colonial. Los etnógrafos sirvieron, muchas veces, como los principales

traductores de estos pueblos para esos extranjeros modernos que los gobernaban. Reponían en

lenguaje comprensible a estos extranjeros la racionalidad subyacente a las costumbres locales.

Resultaban por ende útiles a las autoridades coloniales, brindando información que posibilitaba a

los gobernantes trabar mejor conocimiento respecto de qué podían o no podían (o no debían)

hacer en su administración.

El mundo de todos modos no estaba constituido únicamente por los estados "modernos" y los

denominados pueblos primitivos. I labia vastas regiones fuera de la zona paneuropea que debían

ser consideradas aquello que el siglo xix llamaba "altas civilizaciones", como era el caso de

China, India, Persia o el mundo árabe. Todas estas zonas poseían ciertas características en

común: escritura, un idioma dominante empleado en tal escritura y una sola religión

"mundial" dominante que, sin embargo, no era el cristianismo. La razón de estas características

comunes era, por supuesto, muy sencilla. Todas estas zonas habían sido en el pasado, y algunas

continuaban siéndolo en su momento, el emplazamiento de "imperios-mundo" burocráticos que

habían ocupado grandes superficies, y por ende desarrollado un idioma común, una religión común

y muchas costumbres en común. Esto era lo que se quería decir al llamarlas "altas civilizaciones".

Todas estas regiones compartían una característica más en el siglo xix. No eran ya tan

poderosas militar o tecnológicamente como el mundo paneuropeo. Por consiguiente, el mundo

paneuropeo no las consideraba "modernas". No obstante, sus habitantes claramente no

encajaban en la descripción de hombre "primitivo", incluso según los estándares

11

paneuropeos. La cuestión entonces era cómo estudiarlos y qué debía estudiarse de ellos.

Dado que eran culturalmente tan distintos de los europeos, dado que tenían textos escritos

en idiomas tan distintos de los del investigador europeo y dado que sus religiones eran

tan distintas del cristianismo, parecía que aquellos que fueran a estudiarlas necesitarían

de un largo y paciente entrenamiento en habilidades esotéricas si es que esperaban

entenderlas en profundidad. La capacidad filológica era particularmente útil a la hora de

descifrar textos religiosos antiguos. Quienes habían adquirido tal entrenamiento

comenzaron a autodenominarse orientalistas, nombre derivado de la clásica distinción

entre el Este y el Oeste que durante largo tiempo había existido dentro de la tradición

intelectual europea.

¿Y qué estudiaban los orientalistas? En algún sentido, puede decirse que también hacían

etnografía; esto es, buscaban describir la totalidad de costumbres que develaban. Pero en

gran medida éstas no eran etnografías basadas en el trabajo de campo, sino más bien

derivadas de la lectura de textos. La pregunta que jamás dejaron de tener en mente fue

cómo explicar que estas "altas civilizaciones" no fuesen "modernas" como el mundo

paneuropeo. La respuesta que los orientalistas parecieron encontrar fue que algún

componente cultural de estas civilizaciones había "detenido" su historia, imposibilitándolas

de avanzar, como había hecho el mundo occidental y cristiano, hacia la modernidad. De lo

que se seguía que estos países requerirían de la asistencia del mundo paneuropeo para

avanzar hacia la modernidad.

Los antropólogos etnógrafos que estudiaban los pueblos primitivos y los orientalistas

que estudiaban las altas civilizaciones compartían un supuesto epistemológico. Unos y

otros recalcaban la particularidad del grupo estudiado en oposición a un análisis de

características humanas universales. Tendían por tanto a sentirse más cómodos del lado

ídiográfico de la controversia que del nomotético. En su mayoría, se consideraban parte

del campo humanístico y hermenéutico en la división entre dos culturas, más que del

campo científico.

El siglo xix fue testigo de la expansión y reproducción, en mayor o en menor

escala, de las estructuras departamentales y de las tomas de posición aquí señaladas,

en una universidad tras otra, en un país tras otro. Las estructuras de saber fueron

tomando forma y las universidades les ofrecieron un hogar. Además, los académicos de

cada disciplina comenzaron a crear estructuras organizativas extrauniversitarias para

consolidar sus quintitas. Crearon publicaciones para cada disciplina. Crearon incluso

categorías bibliográficas para agrupar los libros que supuestamente pertenecían a sus

disciplinas. Continuaron expandiéndose y prevaleciendo por lo menos hasta 1945, en

muchos aspectos incluso hasta los años sesenta.

Sin embargo, en 1945 el mundo cambió de manera decisiva, y como resultado tal

configuración de las ciencias sociales se vio sometida a importantes desafíos. Tres cosas

tuvieron lugar en esa época. En principio, Estados Unidos se convirtió en la potencia

hegemónica indiscutida del sistema-mundo, y por ende su sistema universitario pasó a ser el

más influyente. En segundo lugar, los países del entonces denominado Tercer Mundo se

habían convertido en escenario de conflictos políticos y auto-afirmación geopolítica.

Finalmente, la combinación de una economía-mundo en expansión con un fuerte incremento

de las tendencias democratizantes llevaron a una expansión increíble del sistema

universitario mundial (en términos de profesores, alumnos y número de universidades).

Estos tres cambios conjuntos dieron por tierra con las estructuras de saber claramente

definidas que se habían desarrollado y consolidado en los cien o ciento cincuenta años

12

anteriores.

Considérese en primer lugar el impacto de la hegemonía estadounidense y la

autoafirmación del Tercer Mundo . Su acontecimiento conjunto dejó en claro que la

división del trabajo dentro de las ciencias sociales —historia, economía, sociología y

ciencias políticas para el estudio de Occidente; antropología y orientalismo para lo

demás— era menos que inútil para quienes debían diseñar las políticas de acción de los

Estados Unidos, Este país necesitaba académicos capaces de analizar el surgimiento del

Partido Comunista Chino con mayor urgencia que académicos capaces de descifrar escritos

taoístas; académicos capaces de interpretar la fuerza de los movimientos nacionalistas

africanos o la concentración de la fuerza de trabajo en las urbes más que otros capaces de

explicar la estructura de las relaciones familiares en los pueblos bantúes. Ni orientalistas ni

etnógrafos eran de gran ayuda en este sentido.

Había una solución: entrenar a los historiadores, economistas, sociólogos y

politólogos para estudiar lo que estaba ocurr iendo en otras partes del mundo. Éste fue

el origen de un invento estadounidense —los "estudios de área"— que tuvo un enorme

impacto en su sistema universitario (y posteriormente en el del resto del mundo). Pero ¿cómo

podía conciliarse lo que parecía ser relativamente "ideográfico" en esencia —el estudio de un "área"

geográfica o cultural— con las pretensiones nomotéticas de los economistas, sociólogos, politólogos y

ahora incluso ciertos historiadores? Surgió entonces una ingeniosa solución intelectual a este

dilema: el concepto de "desarrollo".

La noción de desarrollo, según comenzó a ser utilizado el término a partir de 1945, estaba

basada en un mecanismo explicativo familiar, una teoría de estadios. Quienes utilizaban este

concepto presuponían que las unidades individuales —"sociedades nacionales"— se desarrollaban

todas fundamentalmente de la misma manera (satisfaciendo así la demanda nomotética) pero a

ritmo distinto (reconociendo las diferencias que parecían presentar los estados al presente). ¡Listo!

Resultaba entonces posible introducir conceptos específicos para estudiar los "otros" del presente

sosteniendo que, tarde o temprano, todos los estados terminarían siendo más o menos lo mismo.

Este truco de ilusionismo tenía a su vez un costado práctico. Implicaba que el estado "más

desarrollado" podía ofrecerse como modelo para los estados "menos desarrollados", exhortando a

estos últimos a embarcarse en cierta suerte de acción mimética que les prometía hallar una mejor

calidad de vida y una estructura de gobierno más liberal ("desarrollo político") al final del arco iris.

Esto era obviamente una herramienta intelectual útil a los Estados Unidos, y su gobierno y sus

instituciones hicieron todo lo posible para alentar la expansión de los estudios de área en las

grandes (e incluso en las pequeñas) universidades. Por supuesto, en esa época existía una

guerra fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. La Unión Soviética sabía reconocer algo

bueno. Y adoptó también la noción de estadios de desarrollo. Por supuesto, los académicos soviéti-

cos cambiaron la terminología por razones retóricas, pero el modelo básico era el mismo.

Introdujeron, empero, un cambio significativo: la Unión Soviética, y no los Estados Unidos, era el

modelo de estado utilizado por la versión soviética.

Veamos ahora lo que sucede al considerar de manera conjunta el impacto de los estudios de

área con la expansión del sistema universitario. La expansión significó un mayor número de

personas en busca de un título de doctorado. Esto parece algo bueno, pero recuérdese el

requisito de que las disertaciones doctorales sean contribuciones "originales" a la ciencia. Cada

persona incorporada al trabajo de investigación implicó una mayor complejidad en la búsqueda

de originalidad. Y esta dificultad favoreció el cazar en Finca ajena académica, dado que la

originalidad se define según parámetros internos a cada disciplina. Los integrantes de las distintas

disciplinas comenzaron a forjar subespecialidades en temas anteriormente pertenecientes a otras

13

disciplinas. Esto llevó a una considerable superposición y erosión de los estrictos límites

interdisciplinarios. Ahora había sociólogos políticos, historiadores sociales y todas las demás com-

binaciones imaginables.

Los cambios en el inundo real afectaron la autodefinición de los académicos. Las disciplinas

antes especializadas en el mundo no occidental comenzaron a ser examinadas con sospecha

política creciente por los países que tradicionalmente estudiaran. Como resultado, el término

"orientalismo" fue desapareciendo de a poco, y sus antiguos profesionales se convirtieron en

historiadores. La antropología se vio forzada a redefinir su perspectiva de modo radical, puesto que

tanto el concepto de "primitivo" como la realidad que supuestamente reflejaba estaban

desapareciendo. En cierto sentido, los antropólogos "volvieron a casa" y comenzaron a estudiar

sus propios países de origen. En cuanto a las cuatro disciplinas restantes, tenían ahora por primera

vez miembros especializándose en regiones del mundo de las que sus programas de estudio no se

habían ocupado hasta entonces. La distinción entre zonas modernas y no modernas se

desintegró.

Todo esto llevó, por un lado, a una incertidumbre cada vez mayor respecto de las verdades

tradicionales (lo que alguna vez se llamó "confusión" dentro de las disciplinas) y por el otro

abrió camino a cuestionamientos heréticos de algunas de estas verdades, especialmente por

parte del creciente grupo de académicos procedentes del mundo no occidental o de aquellos que

formaban parte del cuadro de los académicos occidentales entrenados bajo los ya consolidados

estudios de área. En el periodo que va de 1945 a 1970, cuatro debates prepararon la escena para la

emergencia del análisis de sistemas-mundo: el concepto de centro-periferia desarrollado por la

Comisión Económica Para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL) y la elaboración

subsiguiente de la "teoría de la dependencia"; la utilidad del concepto marxista de "modo

asiático de producción", debate que tuvo lugar entre los académicos comunistas; la discusión

entre los historiadores de Europa occidental acerca de "la transición del feudalismo al

capitalismo"; el debate acerca de "la historia total" y el triunfo de la escuela historiografía de

los Anuales en Francia y en distintas partes del mundo después. Ninguno de estos debates era

totalmente nuevo, pero en este periodo ocuparon el centro de la cuestión, arrojando como

resultado un desafío enorme para las ciencias sociales tal como habían evolucionado hasta 1945.

El par centro-periferia fue una contribución decisiva de los académicos del Tercer Mundo.

Es cierto que algunos geógrafos alemanes habían sugerido algo similar ya en 1920, como también

hiciera un grupo de sociólogos rumanos en los años treinta (época en que la estructura social de

Rumania era bastante similar a la del Tercer Mundo, por cierto). De todos modos, no fue sino hasta

los años cincuenta, con el trabajo de Raúl Prebisch y sus “jóvenes turcos" latinoamericanos en la

CEPAL, que el tema pasó a ser cuestión relevante dentro del saber académico de las ciencias

sociales. El punto de partida era muy sencillo. Sostenían que el comercio internacional no consistía

en un intercambio entre pares. Algunos países eran económicamente más poderosos que otros (los

de centro) y por ende podían negociar en términos que favorecían el desvío de la plusvalía de los

países débiles (la periferia) al centro. Alguien lo llamaría luego "intercambio desigual". El análisis

suponía un remedio para la desigualdad: que los estados periféricos emprendiesen acciones con

el fin de instituir mecanismos que equilibrasen el intercambio en su mediano plazo.

Desde luego, una idea tan simple dejaba de lado una enorme cantidad de detalles, dando lugar a

encendidos debates. La discusión se planteó entre sus partidarios y quienes sostenían una visión

más tradicional del comercio internacional planteada en lo fundamental por David Ricardo en el

siglo xix, aquella según la cual si todos siguen su "ventaja comparativa", todos obtienen el máximo

beneficio. Pero también se suscitaban discusiones internas al grupo de partidarios del modelo centro-

periferia. ¿Cómo funcionaba? ¿Quién se beneficiaba realmente del intercambio desigual? ¿Qué

medidas pudieran ser efectivas para contrarrestarlo? ¿Y hasta qué punto tales medidas requerían

14

más de una acción política que de una regulación económica?

Sobre este último tema fue que los teorizadores de la "dependencia" desarrollaron sus versiones

corregidas del análisis de centro y periferia. Varios sostenían que la revolución política era un

requisito previo de cualquier acción reguladora. La teoría de la dependencia, tal como se

desarrolló en América Latina, parecía a primera vista básicamente una crítica de las políticas

económicas implementadas y predicadas por las potencias occidentales (especialmente las de

Estados Unidos). André Gunder Frank acuñó la frase "el desarrollo del sub-desarrollo" para

describir los resultados de las políticas de las grandes corporaciones y los estados de las zonas

centrales, y de los agentes interestatales que promovían el "libre comercio" en la economía-mundo.

El subdesarrollo no era visto como un estado originario, cuya responsabilidad recaía en los

países que eran subdesarrollados, sino como la consecuencia del capitalismo histórico.

Pero las teorías de la dependencia planteaban también, tal vez incluso en mayor medida, una

crítica a los partidos comunistas latinoamericanos. Estos partidos habían apoyado una teoría de los

estadios de desarrollo según la cual los países latinoamericanos eran todavía feudales o

"semifeudales", no habiéndose producido en ellos, por ende, la "revolución burguesa" que debía

preceder a la "revolución proletaria". Deducían de ello que los activistas latinoamericanos debían

colaborar con la denominada burguesía progresista para llevar a cabo la revolución burguesa, con

el fin de que acto seguido el país pudiera avanzar hacia el socialismo. Los dependentistas, al igual que

muchos inspirados por la Revolución cubana, sostuvieron que la línea oficial del comunismo no era

más que una mera variante de la línea del gobierno de los Estados Unidos (constrúyanse en principio

estados liberales burgueses y una clase media). Los dependentistas rebatieron esta linea de los

partidos comunistas teóricamente, sosteniendo que los países latinoamericanos ya formaban parte

del sistema capitalista y por eso ya mismo lo que necesitaban era una revolución socialista.

Entre tanto, en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, los países comunistas de Europa

del Este y hacia el interior de los partidos comunistas francés e italiano, comenzaba un debate sobre

el "modelo asiático de producción". Al delinear ligeramente la serie de estadios de las estructuras

económicas a través de las cuales hubo evolucionado la humanidad, Marx agregó una categoría

que le resultó difícil de ubicar en la progresión lineal que describía. Lo llamó el "modo asiático de

producción", usando el término para describirlos enormes y burocráticos imperios autocráticos

que se desarrollaran a lo largo de la historia en China e India al menos. Se trataba exactamente

de las "altas civilizaciones" de los orientalistas, cuyos textos Marx había estado leyendo.

En los años treinta, Stalin decidió que el concepto no le gustaba. Al parecer pensó que podía

ser utilizado como una descripción tanto de la historia rusa como del régimen que presidía.

Emprendió una revisión de Marx que sencillamente eliminó el concepto de toda discusión

legítima. La omisión generaba múltiples dificultades a los académicos soviéticos (y comunistas de

otros países, también). Se veían forzados a estirar sus argumentos para hacer coincidir varios

momentos de las historias de Rusia y Asia dentro de las categorías de "esclavitud" y "feudalismo",

que seguían siendo legítimas. Pero no hubo uno que contradijera a Josef Stalin.

Muerto Stalin en 1953, muchos académicos aprovecharon la ocasión para reabrir el debate,

sugiriendo que tal vez pudiera haber algo interesante en aquella idea original de Marx. Hacerlo,

sin embargo, implicó abrir nuevamente la cuestión de una serie de estados de desarrollo

obligados, y por ende el desarrollismo como marco de análisis y directiva política. Obligó a estos

intelectuales a entablar un diálogo con las ciencias sociales no marxistas del resto del mundo.

Básicamente, este debate fue el equivalente académico del discurso de 1956 en que Jrushov,

entonces secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), en el XX

Congreso del Partido, denunció el "culto de la personalidad" tributado a Stalin y reconoció los

"errores" de lo que hasta entonces había sido una política incuestionable;. Al igual que el discurso

de Jrushov, el debate sobre el modo asiático de producción trajo consigo dudas, y un consiguiente

15

resquebrajamiento de la rígida herencia conceptual del marxismo ortodoxo. Hizo posible una

nueva mirada de las categorías de análisis decimonónicas, las del propio Marx incluso.

Simultáneamente, entre los historiadores económicos de Occidente tenía lugar un debate acerca

de los orígenes del capitalismo moderno. La mayoría de los participantes se consideraban a sí

mismos marxistas, pero eran libres de cualquier tipo de restricción partidaria. El debate tuvo origen

en la publicación de los Estudios sobre el desarrollo del capitalismo de Maurice Dobb en 1946. Dobb

era un historiador económico marxista inglés. Paul Sweezy, economista marxista estadounidense,

escribió un artículo cuestionando la explicación propuesta por Dobb de lo que ambos

denominaban "la transición del feudalismo al capitalismo". Poco después, muchos más salieron a

la palestra.

Para aquellos que aceptaban la propuesta de Dobb, el tema se presentaba como una pugna de

explicaciones endógenas versus exógenas. Dobb encontraba las raíces de la transición del

feudalismo al capitalismo en elementos internos de los estados, específicamente en Inglaterra.

Sweezy era acusado por Dobb y sus partidarios de privilegiar factores extemos, en particular los

flujos comerciales, ignorando el papel fundamenta] desempeñado por los cambios ocurridos en la

estructura productiva, y por ende las relaciones de clase. La respuesta de Sweezy y los suyos

consideraba a Inglaterra como parte de una extensa zona de Europa mediterránea, cuyas

transformaciones permitían dar cuenta de lo ocurrido en Inglaterra. Sweezy empleaba datos

empíricos del trabajo de Henri Pirenne (historiador belga no marxista, antepasado de la escuela

historiografía de los Anuales célebre por su explicación de cómo el surgimiento del Islam llevó a

la interrupción de rutas comerciales con Europa occidental y su estancamiento económico).

Quienes apoyaban a Dobb sostenían que Sweezy sobredimensionaba la importancia de! comercio

(considerado una variable externa), ignorando el papel decisivo de las relaciones de producción

(consideradas una variable interna).

El debate era importante por varios motivos. Ante todo, parecía tener ramificaciones políticas

(como los argumentos de los dependentistas). Las conclusiones acerca de los mecanismos de

transición del feudalismo al capitalismo posiblemente tuvieran algo para decir acerca de una

potencial transición del capitalismo al socialismo (como algunos de los contendientes, de hecho,

señalaban de manera explícita). En segundo lugar, el debate obligaba a muchas personas formadas

como economistas a examinar con mayor detenimiento datos históricos, posibilitándoles la

apertura a parte de los argumentos que el grupo francés de los Aúnales comenzaba a exponer.

Tercero, era esencialmente un debate sobre la unidad de análisis, aunque nunca se utilizara tal

terminología. El grupo de Sweezy cuestionaba la relevancia de tomar a un país, proyectado hacia

atrás en el tiempo, como unidad hacia el interior de la cual debía ser analizada la acción social, en

vez de alguna unidad mayor dentro de la cual se presentara una división del trabajo (como

era el caso de la zona curopea-mediterránea). Cuarto, al igual que el debate acerca del modo

asiático de producción, éste provocó la ruptura del caparazón de una versión del marxismo (que

analizaba únicamente las relaciones de producción, y sólo dentro de los límites de los estados

nacionales) que se había vuelto una ideología más que una propuesta académica abierta a la

discusión.

Casi todos los involucrados en este debate eran académicos anglo-parlantes. A diferencia de ellos, el

grupo de los Anuales se originó en Francia y durante mucho tiempo tuvo resonancia únicamente en

aquellas áreas del mundo intelectual donde la influencia cultural gala gozaba de mayor

influencia: Italia, España, América Latina, Turquía y ciertas partes de Europa del Este. El grupo

de los Anales había surgido en los años veinte como protesta, encabezada por Lucien Febvre y

Marc Bloch, contra el perfil altamente idiográfico y empirista que dominaba la historiografía

francesa, determinando su dedicación casi exclusiva a la historia política. El grupo de los Annales

16

enunció varias contradoctrinas: la historiografía debía ser "total", es decir, debía lograr una

imagen integrada del desarrollo histórico en todos los ámbitos sociales.

El grupo de los Aúnales contrapuso varias doctrinas: la historiografía debía ser "total", esto es,

debía concentrarse en una visión integrada del desarrollo histórico en todas las arenas sociales. De

hecho, las bases económicas y sociales de este desarrollo eran considerados más importantes que la

superficie política, y, aún más, era posible estudiarlas sistemáticamente, y no siempre en los archivos.

Y las generalizaciones a largo plazo sobre los fenómenos históricos eran de hecho, no sólo

posibles sino deseables.

En los años entre las guerras, la influencia de los Anales fue mínima. De pronto, después de

1945, floreció, y bajo la dirección de su líder en la segunda generación, Fernand Braudel, llegó

a dominar la escena historiográfica francesa primero y la de muchas otras partes del mundo

después. Comenzó por primera vez a penetrar el mundo angloparlante. Institucionalmente, el

grupo de los Anuales presidía sobre una nueva institución universitaria en París, una institución

construida sobre la premisa de que los historiadores tenían que aprender e integrar sus

descubrimientos de otras disciplinas de las ciencias sociales tradicionalmente más nomotéticas,

y que éstas, a su vez, tenían que devenir más "históricas" en su trabajo. La era braudeliana

representaba tanto un ataque intelectual como institucional contra el aislamiento tradicional de

las disciplinas de las ciencias sociales entre sí.

Braudel propugnó un lenguaje sobre los tiempos sociales que dejó su impronta en trabajos

futuros. Criticó la historia "acontecimiental", con lo que hacía referencia a la historiografía

tradicional idiográfica, empiricista, y política como "polvo". Era polvo en un sentido doble;

porque hablaba de fenómenos efímeros, y porque se metía en los ojos, impidiendo ver las

verdaderas estructuras subyacentes. Pero Braudel también criticó la búsqueda de verdades

atemporales y eternas, considerando el trabajo puramente nomotético de muchos científicos sociales

como mítico. En medio de estos dos extremos, insistió en otros dos tiempos sociales que las dos

culturas habían olvidado: el tiempo estructural (o de larga duración, pero no eterno, las estructuras

básicas que subyacen a los sistemas históricos), y los procesos cíclicos dentro de las estructuras (o

tendencias de mediano plazo, tales como las expansiones y contracciones de la economía mundial).

Braudel también destacó el tema de la unidad del análisis. En su primer trabajo importante,

insistió que el Mediterráneo del siglo XVI que había estado estudiando, constituía una "economía-

mundo" (économie-mondé), he hizo de la historia de esta economía-mundo el objeto de su

estudio.

Estos cuatro debates tuvieron lugar esencialmente entre 1950 y 1960. Ocurrieron

básicamente por separado, sin referencias mutuas, y con frecuencia sin conocimientos el uno del

otro. Sin embargo, colectivamente, representaron tina crítica central a la estructura existente.

Este levantamiento intelectual fue seguido por el choque cultural de las revoluciones de 1968, Y

estos hechos juntaron las piezas dispersas. La revolución mundial de 1968 se ocupó primariamente

de una serie de asuntos políticos centrales: la hegemonía de los Estados Unidos y su política

internacional, que lo había llevado a la guerra de Vietnam; la relativamente pasiva actitud de la

Unión Soviética, a la que los revolucionarios de 1968 vieron en "colusión" con los Estados Unidos;

la ineficacia de los movimientos tradicionales de la Vieja Izquierda en oposición al statu quo.

Discutiremos estos temas más adelante.

En este proceso de levantamiento, sin embargo, los revolucionarios de 1968, quienes contaban

con su base más poderosa en las universidades de todo el mundo, comenzaron también a elevar

una serie de temas respecto a las estructuras del saber. Al principio, hicieron preguntas referentes a la

participación política directa de los académicos universitarios en trabajos que apoyaban el statu

quo mundial, tal como los físicos que realizaban investigaciones vinculadas con la guerra y los

17

científicos sociales que proveían material para los esfuerzos de contrainsurgencia. Luego,

cuestionaron sobre áreas descuidadas del saber. En las ciencias sociales, esto significó las historias

ignoradas de muchos grupos oprimidos: mujeres, grupos "minoritarios", poblaciones indígenas,

grupos con identidades o prácticas sexuales alternativas. Pero, eventualmente, comenzaron a

plantear cuestiones sobre las epistemologías subyacentes a las estructuras del saber.

Es en este punto, a principio de los años setenta, cuando la gente comenzó a hablar

explícitamente sobre los sistemas-mundo de análisis como una perspectiva. Los sistemas-mundo

de análisis fueron un esfuerzo por combinar de manera coherente las preocupaciones respecto

a la unidad de análisis, la preocupación por las temporalidades sociales y la preocupación por

las barreras que se habían erigido entre las diferentes ciencias sociales.

Los sistemas-mundo de análisis significaron antes que nada la sustitución de una unidad de

análisis llamada "sistema-mundo" en vez de la unidad estándar de análisis, que había sido el

estado nacional. En su conjunto, los historiadores habían estado analizando historias nacionales,

los economistas economías nacionales, los politólogos estructuras políticas nacionales y los

sociólogos sociedades nacionales. Los analistas de sistema-mundo enarcaron una escéptica

ceja, cuestionando si estos objetos de estudio existían verdaderamente, y si en todo caso, eran los

sitios de análisis más útiles. En lugar de los estados nacionales como objetos de estudio, los

sustituyeron por "sistemas históricos" que, se argüía, habían existido hasta ese momento en

sólo tres variantes; minisistemas, y "sistema-mundo" de dos tipos (economías-mundo e

imperios-mundo).

Nótese el guión en sistema-mundo y sus dos subcategorías, economías-mundo e imperios-

mundo. La colocación de dicho guión intentaba señalar que se estaba haciendo referencia no a

sistemas, economías o imperios de (todo) el mundo, sino sobre sistemas, economías e imperios que

son un mundo (pero posiblemente y de hecho, usualmente, sin ocupar la totalidad del globo).

Éste es un concepto inicial clave a entender. Afirma que en "sistema-mundo" estamos frente a

una zona espaciotemporal que atraviesa múltiples unidades políticas y culturales, una que

representa una zona integrada de actividad e instituciones que obedecen a ciertas reglas

sistémicas.

De hecho, por supuesto, el concepto fue aplicado inicialmente al "sistema-mundo moderno" el

cual, se argumenta, toma la forma de una "economía-mundo". Este concepto adaptó el uso de

Braudel en su libro sobre el Mediterráneo, y lo combinó con el análisis del centro-periferia de CEPAL.

Se argumentó que la economía-mundo moderna era una economía-mundo capitalista. No la

primera economía-mundo pero sí la primera economía-mundo en sobrevivir y florecer durante

tanto tiempo, y logró esto al convertirse, precisamente, en completamente capitalista. Si la zona

considerada como capitalista no fue pensada como un estado sino más bien como una economía-

mundo, entonces la así llamada por Dobb explicación interna de la transición del feudalismo al

capitalismo tenía poco sentido, puesto que suponía que la transición tuvo lugar múltiples veces,

estado por estado, dentro del mismo sistema-mundo.

Había en este modo de formular la unidad de análisis un subsiguiente vínculo con ideas

previas. Karl Polanyi, el historiador económico húngaro (posteriormente británico) había

insistido en la distinción entre tres formas de organización económica que él había denominado:

recíproca (una suerte de toma y daca directo), redistributiva (en la cual los bienes iban del fondo

de la escala social a lo más alto para retornar, en parte al fondo), y de mercado (en la cual el

intercambio ocurría en forma monetaria en un espacio público). Las categorías de los tipos de

sistemas históricos —minisistemas, imperios-mundo y economías-mundo— parecía ser otro modo

de expresar las tres formas de organización económica de Polanyi. Los minisistemas

utilizaban la reciprocidad, los imperios-mundo la redistribución, y las economías-mundo los

18

intercambios de mercado.

Las categorías de Prebisch también fueron incorporadas. Se afirmaba que una economía-mundo

capitalista estaba marcada por una división axial de labor entre los procesos de producción

centrales y los procesos de producción periféricos, lo cual daba como resultado un intercambio

desigual favoreciendo a los involucrados en los procesos de producción centrales. Puesto que

tales procesos tendían a agruparse en países específicos, uno podía abreviar la nomenclatura

hablando de zonas centrales y periféricas (o incluso de estados centrales y periféricos) en tanto

uno recordara que eran los procesos de producción y no los estados los que eran centrales o

periféricos. En el análisis de sistema-mundo, el centro-periferia es un concepto relacional, no un

par de términos reificados, esto es, que tienen sentidos esenciales separados.

¿Qué es lo que convierte a un proceso de producción en central o periférico? Llegó a verse que la

respuesta estaba en el grado en el cual cada proceso particular era relativamente monopolizado o

de libre mercado. Los procesos que eran relativamente monopolizados eran mucho más

gananciosos que aquellos que eran de libre mercado. Esto volvía a los países en los que se

ubicaban los procesos centrales más solventes. Y dado el poder desigual de los productos mo-

nopolizados vis-á-vis los productos con muchos productores en el mercado, el resultado último

del intercambio entre productos centrales y periféricos era un flujo de la plusvalía (queriendo

decir en este caso una gran parte de las ganancias reales de múltiples producciones locales)

hacia aquellos estados que tenían un mayor número de procesos centrales.

La influencia de Braudel fue crucial en dos aspectos. Primero, en su trabajo más tardío sobre

capitalismo y civilización, Braudel volvería a insistir en una marcada distinción entre la esfera

del libre mercado y la esfera de los monopolios. El denominó sólo a esta última capitalismo y,

lejos de ser la misma cosa que el libre mercado, afirmaba que el capitalismo era el

"antimercado". Este concepto constituyó un asalto directo, tanto sustantivo como

terminológicamente, en la conjunción de economistas clásicos (incluyendo a Marx) de

mercado y capitalismo. Y, en segundo lugar, la insistencia de Braudel en la multiplicidad de

tiempos sociales y su énfasis en el tiempo estructural —lo que él denominó longue durée— fueron

centrales para el análisis de sistema-mundo. Para los analistas de sistema-mundo, la longue durée

era la duración de un sistema histórico particular. Las generalizaciones sobre el funcionamiento

de tal sistema debían evitar la trampa de parecer afirmaciones atemporales, verdades eternas. Si

tales sistemas no eran eternos, entonces se seguía que tenían principios, vidas durante las cuales se

"desarrollaban" y transiciones terminales.

Por otro lado, esta perspectiva reforzaba la afirmación que la ciencia social debía ser histórica,

observando los fenómenos por largos periodos a la vez que en amplios espacios. Pero también

abrió, o reabrió, la pregunta sobre las "transiciones". Dobb y Sweezy habían presentado

explicaciones bastante diferentes sobre la transición del feudalismo al capitalismo, pero

compartían la convicción de que cualesquiera fuera lo que explicara la transición, ésta era un

suceso inevitable. Esta convicción se reflejaba en la teoría del progreso de la Ilustración, que había

sido sustento tanto del pensamiento clásico liberal como del pensamiento marxista clásico. Los

analistas de sistema-mundo comenzaron a mostrarse escépticos frente a la inevitabilidad del

progreso. Veían al progreso como una posibilidad más que como una certeza. Se preguntaban si

uno podía incluso describir la construcción de una economía-mundo capitalista como progreso.

Esta mirada escéptica les permitió incorporar dentro de una narrativa de la historia humana las

realidades de aquellos sistemas que habían sido agrupados bajo el título de "modelo asiático de

producción". Uno ya no tenía por qué preocuparse sobre si estas estructuras estaban ubicadas en

algún punto en particular sobre la curva histórica. Y uno podía ahora preguntarse por qué la

transición del feudalismo al capitalismo había tenido lugar (como si la posibilidad de que pudiera

no haber ocurrido fuera una alternativa real) y no asumir su inevitabilidad y buscar, sencillamente,

19

cuáles fueron las causas inmediatas de la transición.

El tercer elemento en el análisis de sistema-mundo fue su falta de respeto por las fronteras

tradicionales en las ciencias sociales. Los analistas de sistema-mundo analizaban la totalidad del

sistema social a lo largo de la longue durée. Se sentían por lo tanto en libertad de analizar materiales

que en alguna oportunidad habían sido considerados dominio exclusivo de historiadores o economistas

o politólogos o sociólogos y de analizarlos con un marco analítico común. El análisis resultante de

los sistemas-mundo no era multidisciplinario, puesto que los analistas no estaban reconociendo la

legitimidad intelectual de estas disciplinas. Estallan siendo unidisciplinarios.

Por supuesto, esta trilogía de críticas —sistema-mundo antes que estados como unidad de análisis,

la insistencia en la longue durée, y un enfoque unidisciplinario— representaban un ataque a muchas

vacas sagradas. Era de esperar que se diera un contraataque. Este llegó, inmediata y

vigorosamente, desde cuatro frentes: los positivistas nomotéticos, los marxistas ortodoxos, los

autonomistas estatales y las particularistas culturales. La crítica central de cada uno había sido que

sus premisas básicas no habían sido aceptadas por el análisis de sistema-mundo. Esto era, por

supuesto, correcto, pero ni con mucho llegaba a convertirse en un argumento intelectual

devastador.

Los positivistas nomotéticos habían sostenido que el análisis de sistema-mundo era esencialmente

una narrativa, que su teorizar se basaba en hipótesis que no habían sido sometidas a rigurosas

pruebas. De hecho, con frecuencia argüían que muchas de las proposiciones de los análisis de

sistema-mundo eran no verificables, y por ende, intrínsecamente inválidas. En parte, ésta es una

crítica a una insuficiente (o no existente) cuantificación en la investigación. En parte, es una crítica a

una insuficiente (o no existente) reducción de situaciones complejas a variables simples y

claramente definidas. En parte, ésta es una sugerencia de la intromisión de premisas con carga de

valor en el trabajo analítico.

Por supuesto que ésta es, de hecho, el reverso de la crítica de los análisis de sistema-mundo al

positivismo nomotético. Los analistas de sistema-mundo insisten que más que reducir situaciones

complejas a variables más simples, el esfuerzo debería dirigirse a complejizar y contextualizar

todas las denominadas variables más sencillas a fin de entender situaciones sociales reales. Los

analistas de sistema-mundo no se oponen a la cuantificación per se (cuantificarían aquello que es de

utilidad cuantificar), pero (como nos enseña aquel viejo chiste del borracho) siente que uno no tiene

que buscar la llave perdida debajo del farol sólo porque la luz es ahí mejor (en donde hay mayor

datos cuantificables). Uno busca por la información más apropiada en función del problema

intelectual; uno no elige el problema porque existen datos firmes y cuantitativos. Este debate

puede entenderse como lo que los franceses denominan diálogo de sordos. Al final, el asunto no es

un tema abstracto sobre la metodología correcta sino sobre sí los analistas de sistema-mundo o los

positivistas nomotéticos pueden ofrecer una explicación más plausible sobre la realidad histórica y así

echar luz sobre los cambios sociales sobre largos periodos y a gran escala.

Si a veces pareciera que los positivistas nomotéticos dieran la impresión de insistir en una serie

de restricciones intelectuales carentes de espacio y humor, los denominados marxistas ortodoxos

no están muy lejos de ganarles la carrera. El marxismo ortodoxo está plagado de la imaginería de

las ciencias sociales del siglo xix, la cual comparte con el liberalismo clásico; el capitalismo es el

progreso inevitable sobre el feudalismo; el sistema fabril es el mecanismo de producción capitalista

por excelencia; los procesos sociales son lineales; la base económica controla la menos

fundamental superestructura política y cultural. La crítica de Robert Brenner, un historiador

económico marxista ortodoxo, de los análisis de sistema-mundo es un buen ejemplo de este punto

de vista.

La crítica marxista a los análisis de sistema-mundo es por lo tanto que al discutir un eje centro-

periferia en la división del trabajo, está siendo circulacionista y descuidando la base productiva de

20

plusvalía y la lucha de clases entre la burguesía y el proletariado como la variable explicativa del

cambio social. Los análisis de sistema-mundo son acusados de fracasar al no tomar a las tareas no

remuneradas como anacrónicas y en vías de extinción. Una vez más, los críticos invierten las

críticas a ellos dirigidas. Los analistas de sistema-mundo han insistido en que la tarea remunerativa

es sólo una de las muchas formas de control del trabajo dentro de un sistema capitalista, y no

la más lucrativa de todas desde el punto de vista del capital. Han insistido en que la lucha de

clase y todas las otras formas de luchas sociales pueden ser entendidas y evaluadas sólo dentro de

un sistema-mundo tomado como totalidad. Y han insistido en que los estados en una economía-

mundo capitalista no tienen la autonomía o el aislamiento que hace posible calificarlos como

poseedores de un modo particular de producción.

La crítica de los autonomistas estatales es un poco el reverso de la crítica marxista ortodoxa.

Mientras que los marxistas ortodoxos argüían que los análisis de sistema-mundo ignoran la

centralidad determinante de los modos de producción, los autonomistas estatales arguyen que los

análisis de sistema-mundo tornan la esfera política en una zona cuyas realidades derivan de, y son

determinadas por, la base económica. Las críticas del sociólogo Theda SKocpol y del politólogo

Aristide Zolberg sostienen este punto, inspirados en el trabajo del historiador alemán Otto

Hintze. Este grupo insiste que uno no puede explicar lo que sucede en el ámbito estatal o

interestatal mediante el sencillo proceso de pensar en esas arenas como parte de una economía-

mundo capitalista. Las motivaciones que gobiernan la acción en dichas arenas, sostienen, son

autónomas y responden a otras presiones que el comportamiento del mercado.

Finalmente, con el advenimiento de varios conceptos "pos-"ligados a los estudios culturales, los

análisis de sistema-mundo han sido atacados con argumentos análogos a los utilizarlos por los

autonomistas estatales. Se dice que el análisis de sistema-mundo deriva de la superestructura (en

este caso, la esfera cultural) de la base económica y que desprecia la realidad central y autónoma

de la esfera cultural (véase, por ejemplo, la crítica del sociólogo cultural Stanley Aronowitz). Se

acusa a los analistas de sistema-mundo de cometer los errores tanto del positivismo nomotético

como del marxismo ortodoxo, aunque los analistas de sistema-mundo se ven como críticos de ambas

escuelas de pensamiento. Los análisis de sistema-mundo son acusados de ser apenas otra versión de

una "gran narrativa". A pesar de la afirmación de que los análisis de sistema-mundo están abocados a

la "historia total" se los acusa de economicistas, esto es, de dar prioridad a la esfera económica

sobre otras esferas de la actividad humana. A pesar de su temprano y fuerte ataque contra el

eurocentrismo, se lo acusa de ser eurocéntrico al no aceptar la autonomía irreducible de di-

ferentes identidades culturales. En suma, que niega la centralidad de la "cultura".

Por supuesto, los análisis de sistema-mundo son de hecho una gran narrativa. Los análisis de

sistema-mundo argumentan que todas las actividades de todas las formas de saber incluyen,

necesariamente, grandes narrativas, pero que algunas de estas narrativas reflejan la realidad con

mayor precisión que otras. En su insistencia sobre la historia total y la unidisciplinariedad, los analistas

de sistema-mundo rechazan sustituir una llamada base cultural por una base económica. Más aún,

como hemos dicho, buscan abolir las líneas entre los modelos de análisis económico, político y

sociocultural. Sobre todo, los analistas de sistema-mundo no quieren deshacerse de todo. Estar en

contra del cientificismo no es estar contra la ciencia. Estar en contra del concepto de estructuras

atemporales no significa que las estructuras (enmarcadas en el tiempo) no existan. La convicción

de que la presente organización de las disciplinas es un obstáculo a vencer no significa que no se

haya arribado a un conocimiento colectivo (no importa qué tan provisional o heurístico). El estar

en contra del particularismo disfrazado de universalismo no significa que todos los puntos de vista

son igualmente válidos y que la búsqueda de un universalismo pluralista es fútil.

Lo que estas cuatro críticas tienen en común es la impresión que los análisis de sistema-

21

mundo carecen de un actor central en su narrativa de la historia. Para el positivismo nomotético, el

actor es el individuo, homo rationalis. Para el marxismo ortodoxo, el actor es el proletariado industrial.

Para los autonomistas estatales, es el hombre político. Para los particularistas culturales, cada uno de

nosotros (diferente de todos los demás) es un actor comprometido con un discurso autónomo con el

resto. Para el análisis de sistema-mundo, estos actores, al igual que la larga lista de estructuras que uno

puede enumerar, son los productos de un proceso. No son elementos atómicos primordiales, sino que

forman parte de una mezcla sistémica de la cual emergieron y sobre la cual actúan. Actúan

libremente, pero su libertad está limitada por sus biografías y por las prisiones sociales de las que

forman parte. El análisis de sus prisiones los libera en el grado sumo que pueden ser liberados. En la

medida que analizamos nuestras prisiones sociales, nos liberamos de sus límites hasta donde

podemos ser liberados.

Finalmente, debe recalcarse que para los analistas de sistema-mundo, el tiempo y el espacio —o

mejor dicho el compuesto TiempoEspacio— no son realidades externas inmutables que se

encuentran de alguna manera ahí afuera y dentro de cuyos marcos existe la realidad social. Los

TiempoEspacios son construcciones reales que se encuentran en constante evolución y cuya

construcción es parte componente de la realidad social que analizamos. Los sistemas históricos

dentro de los que vivimos son, efectivamente, sistémicos, pero también son históricos.

Permanecen iguales a lo largo del tiempo, pero no son idénticos de un minuto al siguiente. Ésta es

una paradoja, pero no una contradicción. La habilidad para lidiar con esta paradoja, que no

podemos evitar, es la principal tarea de las ciencias sociales históricas. Esto no es un acertijo, sino

un desafío.

2. El sistema-mundo moderno como economía-

mundo capitalista: producción, plusvalía y

polarización

El mundo en el que vivimos, el sistema-mundo moderno, tuvo sus orígenes en el siglo xvi. Este

sistema-mundo estaba entonces localizado en sólo una parte del globo, principalmente en partes de

Europa y de América. Con el tiempo, se expandió hasta abarcar todo el mundo. Es y ha sido

siempre una economía-mundo. Es y ha sido siempre una economía-mundo capitalista. Deberíamos

comenzar por explicar lo que estos dos términos, economía-mundo y capitalismo, denotan. Será

más sencillo entonces apreciar los contornos históricos del sistema-mundo moderno, sus orígenes,

su geografía, su desarrollo temporal y su crisis estructural contemporánea.

Lo que queremos significar con economía-mundo (la économie-monde de Brandel) es una gran

zona geográfica dentro de la cual existe una división del trabajo y por lo tanto un intercambio

significativo de bienes básicos o esenciales así como un flujo de capital y trabajo. Una

característica definitoria de una economía-mundo es que no está limitada por una estructura

política unitaria. Por el contrario, hay muchas unidades políticas dentro de una economía-mundo,

tenuemente vinculadas entre sí en nuestro sistema-mundo moderno dentro de un sistema

interestatal. Y una economía-mundo comprende muchas culturas y grupos (que practican

múltiples religiones, hablan múltiples idiomas y son diferentes en sus comportamientos

22

cotidianos). Esto no significa que no hayan desarrollado algunos patrones culturales comunes, lo

que llamaremos una geocultura. Significa que ni la homogeneidad política ni la cultural debe ser

esperable o encontrada en una economía-mundo. Lo que unifica con más fuerza a la estructura es

la división de trabajo constituida dentro de ésta.

El capitalismo no es la mera existencia de personas o compañías produciendo para la venta en el

mercado con la intención de obtener una ganancia. Tales personas o compañías han existido por

miles de años a lo ancho y largo del planeta. Tampoco es definición suficiente la existencia de

personas asalariadas. El trabajo remunerado ha sido conocido por miles de años. Nos

encontramos en un sistema capitalista sólo cuando el sistema da prioridad a la incesante

acumulación de capital. Frente al uso de la definición, sólo el sistema-mundo moderno ha sido un

sistema capitalista. La acumulación incesante es un concepto relativamente simple: significa que

las personas y las compañías acumulan capital a fin de acumular más capital, un proceso continuo e

incesante. Si decimos que un sistema "da prioridad" a tal acumulación incesante, significa que

existen mecanismos estructurales mediante los cuales quienes actúan con alguna otra motivación

son, de alguna manera, castigados, y son eliminados eventualmente de la escena social, mientras

que quienes actúan con la motivación apropiada son recompensados y, de tener éxito, enrique-

cidos.

Una economía-mundo y un sistema capitalista van de la mano. Puesto que las economías-

mundo carecen del cemento unifícador que es una estructura política o una cultura homogénea,

lo que las mantiene es la eficacia en la división del trabajo, Y esta eficacia es función de la riqueza

en constante expansión que el sistema capitalista provee. Hasta los tiempos modernos, las

economías-mundo construidas habían o bien colapsado o habían sido transformadas manu militari

imperios-inundo. Históricamente, la única economía-mundo que sobrevivió por un largo periodo

ha sido el sistema-mundo moderno, y esto es porque el sistema capitalista echó raíces y se

consolidó como su característica definitoria.

Por los mismos motivos, un sistema capitalista no puede existir dentro de cualquier marco sino sólo

dentro de una economía-mundo. Veremos que un sistema capitalista requiere una relación muy

particular entre los productores económicos y quienes detentan el poder político. Si estos

últimos son demasiado fuertes, romo en el caso de un imperio-mundo, sus intereses se impondrán

sobre el de los productores económicos, y la acumulación incesante de capital dejará de ser una

prioridad. Los capitalistas necesitan de grandes mercados (de aquí que los minisistemas sean

demasiado estrechos para ellos) pero también necesitan de una multiplicidad de estados, para

poder obtener las ventajas de trabajar con los estados pero también para poder evitar estados

hostiles a sus intereses a favor de estados amistosos a sus intereses. Sólo la existencia de una

multiplicidad de estados dentro de la división total de trabajo asegura dicha posibilidad.

Una economía-mundo capitalista es una colección de muchas instituciones, cuya combinación da

cuenta de sus procesos, todos los cuales están interrelacionados entre sí. Las instituciones básicas

son el mercado, o mejor dicho, los mercados; las compañías que compiten en los mercados; los

múltiples estados, dentro de un sistema interestatal; las unidades domésticas; las clases, y los

grupos de estatus (la terminología de Weber, lo que algunos han dado en llamar en años

recientes, "identidades")- Todas éstas son instituciones que han sido creadas dentro del marco de

una economía-mundo capitalista. Por supuesto, tales instituciones tienen cierta similitud con

instituciones que han existido en anteriores sistemas históricos a los que hemos dados los

mismos o similares nombres. Pero el utilizar el mismo nombre para describir instituciones

localizadas en diferentes sistemas históricos frecuentemente confunde, más que clarifica, el

análisis. Es mejor pensar en el grupo de instituciones del sistema-mundo moderno como

contextualmente específicas a éste.

23

Comencemos con los mercados, puesto que éstos son habitualmente considerados la

característica esencial de un sistema capitalista. Un mercado es a la vez una estructura local

concreta en la que los individuos o compañías compran y venden mercaderías, y una institución

virtual a lo largo del espacio en donde tienen lugar los mismos tipos de intercambios. Qué tan

grande y extendido esté el mercado virtual depende de las alternativas realistas que los

vendedores y compradores tengan en un momento determinado. En principio, en una economía-

mundo capitalista, el mercado virtual existe como totalidad en la economía-mundo. Pero corno

habremos de ver, hay muchas veces interferencias en estas fronteras que crean mercados más

estrechos y "protegidos". Existen, claro está, mercados virtuales separados para todos los bienes de

consumo así como para el capital y para los distintos tipos de trabajo. Pero a lo largo del tiempo,

también puede decirse que existe un solo mercado global virtual para todos los factores de

producción combinados, más allá de las barreras que existen para su libre funcionamiento. Uno

puede pensar en este mercado virtual completo como un imán que atrae a todos los productores y

compradores y cuya atracción es un factor político constante en los procesos de decisión de todos:

los estados, las compañías, las unidades domésticas, las clases y los grupos de estatus (o identi-

dades) . Este mercado global virtual completo es una realidad en tanto que influye en todos los

procesos de decisión, pero nunca funciona entera y libremente (esto es, sin interferencias). El

mercado absolutamente libre funciona como una ideología, un mito y una influencia

restrictiva, pero nunca como una realidad cotidiana. Una de las razones por las que un

mercado totalmente libre no es una realidad cotidiana, si es que alguna vez fuera a existir, es que

volvería imposible la acumulación incesante de capital. Esto puede parecer una paradoja, porque es

cierto que el capitalismo no puede funcionar sin mercados, y también es cierto que los capitalistas

dicen con regularidad que están a favor del libre mercado. Pero los capitalistas necesitan, de hecho,

mercados no completamente libres sino mercados parcialmente libres. La razón es obvia.

Supongamos que existiera un mercado mundial en el que todos los factores de producción

fueran completamente libres, como nuestros libros de texto los definen habitualmente; esto es,

uno en donde los factores fluyeran sin restricciones, en donde hubiera un enorme número de

compradores y un enorme número de vendedores, y en el cual existiera una perfecta

información (esto es, que lodos los vendedores y todos los compradores supieran el estado

exacto de todos los costos de producción). En un mercado de tal perfección, sería siempre

posible para los compradores regatear con los vendedores hasta un nivel de ganancia

absolutamente minúsculo (digamos de sólo un centavo), y este bajo nivel de ganancia haría del

juego capitalista algo sin el más mínimo interés para los productores, removiendo el sustrato

social básico de tal sistema.

Lo que los vendedores prefieren siempre es un monopolio, porque entonces pueden crear un

amplio margen relativo entre los costos de producción y los precios de venta, y por lo tanto

obtener grandes porcentajes de ganancia. Por supuesto, los monopolios perfectos son

extremadamente difíciles de crear, e infrecuentes, pero los cuasi-monopolios no lo son. Lo que uno

necesita más que cualquier otra cosa es el apoyo de la maquinaria de un estado relativamente

fuerte, uno que pueda apoyar a un cuasimonopolio. Hay muchos modos de realizarlo. Uno de los

más fundamentales es el sistema de patentes que se reserva los derechos de una "invención" por

un determinado número de años. Esto es lo que hace, básicamente, que los productos "nuevos"

sean los más caros para los consumidores y los más ventajosos para los productores. Claro que las

patentes son con frecuencia violadas y en todo caso, eventualmente expiran, pero, en general, pro-

tegen a un cuasimonopolio durante un tiempo. Incluso en ese caso, la producción protegida por

patentes permanece sólo como cuasimonopolio, puesto que pueden existir otros productos en el

mercado que no estén cubiertos por esa patente. Ése es el porqué de la situación normal de las

24

denominadas industrias de punta (esto es, productos que son tanto nuevos como poseedores de un

porcentaje importante del mercado global de productos) es un oligopolio antes que un monopolio

absoluto. Los oligopolios son, empero, lo suficientemente buenos como para brindar una tasa de

ganancia elevada, en especial desde que varias firmas con frecuencia, se asocian para minimizar

la competencia de precios.

Las patentes no son el único modo en el que los estados pueden crear cuásimonopolios. Las

restricciones estatales a la importación y exportación (las denominadas medidas proteccionistas)

son otra. Los subsidios estatales y los beneficios impositivos son una tercera. La capacidad de los

estados fuertes para usar de su fuerza y prevenir que los estados más débiles desarrollen medidas

contraproteccionistas son también otro modo. Y el papel de los estados como compradores a gran

escala de ciertos productos dispuestos a pagar precios excesivos, es otro. Finalmente, las

regulaciones que imponen un peso sobre los productores puede ser relativamente sencilla de

absorber por los grandes productores pero paralizante para los pequeños productores, una

asimetría cuyo resultado es la eliminación de los pequeños productores del mercado

incrementado de esa manera el porcentaje del oligopolio. Las modalidades por la que los estados

interfieren con el mercado virtual son tan extensas que constituyen un factor fundamental en la

determinación de precios y ganancias. Sin tales interferencias, el sistema capitalista no podría

prosperar y por lo tanto no podría sobrevivir.

Sin embargo, existen dos características antimonopólicas intrínsecas a una economía-mundo

capitalista. Antes que nada, la ventaja de un productor monopólico es la pérdida de otro productor.

Los perdedores negociarán políticamente para eliminar las ventajas de los ganadores. Pueden

realizar esto mediante pujas dentro de los estados en donde los productores monopólicos están

ubicados, apelando a las doctrinas del libre mercado y ofreciendo su apoyo a los líderes políticos

decididos a terminar con ciertas ventajas monopólicas particulares. O lo logran persuadiendo a otros

estados a desafiar al monopolio del mercado global mediante el uso del poder estatal para apoyar a

productores competitivos. Ambos métodos son utilizados. Por lo tanto, a lo largo del tiempo, todo

cuasimonopolio es desmantelado por la entrada de nuevos productores al mercado.

Los cuásimonopolios son, por ello, suicidas. Pero duran lo suficiente (digamos unos treinta años)

como para asegurar una considerable acumulación de capital por aquellos que controlan los

cuásimonopolios. Cuando un cuasimonopolio deja de existir, los grandes acumuladores de capital,

sencillamente mueven su capital a nuevos productos de punta o a industrias de punta

completamente nuevas. El resultado es un ciclo de industrias de punta. Las industrias de punta

tienen vidas moderadamente breves, pero son constantemente sobrevividos por otras industrias de

punta. Y así continúa el juego. Y las industrias que alguna vez fueran de punta, se vuelven más y

más "competitivas", esto es, reducen más y más sus ganancias. Vemos este patrón de conducta en

funcionamiento lodo el tiempo.

Las compañías son los principales actores en el mercado. Las compañías son habitualmente las

competidoras de otras firmas que operan en el mismo mercado virtual. También están en

conflicto con aquellas firmas de las que adquieren materia prima y de aquellas a las que les venden

sus productos. La furiosa rivalidad íntercapitalista es la regla. Y sólo los más fuertes y ágiles

sobreviven. Debemos recordar que la bancarrota, o la absorción por una compañía más fuerte es el

pan diario de las empresas capitalistas. No todos los empresarios capitalistas tienen éxito en la

acumulación de capital. Lejos de ello. Si todos tuvieran éxito, cada uno de ellos obtendría muy

poco capital. Por ello, los repetidos "fracasos" de compañías no sólo despejan de competidores

débiles el área sino que son una condición sine qua non en la incesante acumulación de capital. Esto

es lo que explica el constante proceso de concentración de capital.

Estemos seguros, existe una contrapartida al crecimiento de las compañías, ya sea en forma

25

horizontal (con el mismo producto), vertical (en diferentes pasos en la cadena de producción) o lo

que podría denominarse ortogonal (con otros productos no vinculados estrechamente). El tamaño

reduce los costos a través de las denominadas economías de escala. Pero el tamaño agrega costos

de administración y coordinación y multiplica los riesgos de ineficacia gerencial. Como resultado

de dicha contradicción, existe un repetido proceso de zigzag de compañías que se agrandan y que

luego se reducen. Pero esto "o ha sido un sencillo ciclo de expansión y contracción. Ha habido, en

todo el mundo, un incremento secular en el tamaño de las compañías, la totalidad del proceso

histórico tiene la forma de un engranaje en donde por dos muescas que se avanza se retrocede

una, en forma continua. El tamaño de las compañías tiene también consecuencias políticas

directas. El gran tamaño da a las compañías mayor peso político pero las vuelve también más

vulnerables al ataque político (por sus competidores, sus empleados, y sus consumidores). Pero

en este caso la línea de fondo es la de un trinquete que incrementa, a lo largo del tiempo, la

influencia política.

La división axial del trabajo en una economía-mundo capitalista divide a la producción en

productos centrales y productos periféricos. El concepto centro-periferia es relacional. Lo

que queremos decir por centro-periferia es el grado de ganancia del proceso de producción.

Puesto que la ganancia está directamente relacionada al grado de monopolización, lo que

esencialmente significamos por procesos de producción centrales son aquellos controlados por

cuasimonopolios. Los procesos periféricos son entonces los verdaderamente competitivos.

Cuando ocurre el intercambio, los productos competitivos están en una posición más débil y los

cuasimonopólicos en una posición más fuerte. En consecuencia, hay un flujo constante de

plusvalía de los productores de productos periféricos hacia los productores de productos

centrales. Esto es lo que se ha denominado intercambio desigual.

Ciertamente, el intercambio desigual no es la única manera de transferir capital acumulado de

regiones políticamente débiles a regiones políticamente fuertes. También está el pillaje, usado

ampliamente durante las primeras épocas de incorporación de nuevas regiones a la economía-

mundo (consideremos, por ejemplo, a los conquistadores y el oro de América). Pero el pillaje es

autoexterminador. Es el caso típico de matar a la gallina que pone los huevos de oro. Empero,

como las consecuencias son a mediano plazo y las ventajas a corto plazo, sigue existiendo mucho

pillaje en el sistema-mundo moderno, aunque ahora solemos "escandalizarnos" cuando nos

enteramos. Cuando Enron declara la quiebra, luego de procedimientos de transferencia de

enormes cantidades de dinero a manos de unos pocos administradores, eso es, de hecho, pillaje.

Cuando las "privatizaciones" de propiedades estatales las ponen bajo control de empresarios cuasi

mañosos quienes abandonan con premura el país dejando empresas destrozadas a su paso, eso es

pillaje. Suicida, sí, pero sólo luego de que se ha infligido mucho daño al sistema productivo

mundial, y también a la salud de la economía-mundo capitalista.

Puesto que los cuasimonopolios dependen de la protección de estados fuertes, están en su mayor

parte ubicados —jurídica, física y en términos de propiedad— dentro de tales estados. Existe por

ello una consecuencia geográfica en las relaciones centro-periferia. Los procesos centrales tienden

a agruparse en unos pocos estados y a constituir la mayor parte de la actividad productiva en dichos

estados- Los procesos periféricos tienden a estar desparramados a lo largo de un gran número de

estados y constituyen la mayor parte de la actividad productiva en dichos estados. Por lo tanto, para

abreviar, podemos hablar de estados centrales y estados periféricos, siempre y cuando recordemos que

en verdad estamos hablando de una relación entre procesos productivos. Algunos estados

poseen una mezcla casi pareja de productos centrales y periféricos. Denominamos a éstos,

estados semiperíféricos. Tienen, como veremos, propiedades políticas específicas. No es sin

embargo adecuado referirse a procesos productivos semiperíféricos.

Ya que, como hemos visto, los cuasimonopolios tienden a autodestruirse, lo que hoy es un

26

proceso central se convertirá mañana en un proceso periférico. La historia económica del

sistema-mundo moderno abunda en estos cambios, o degradación de productos, primero a

países semiperiférco os y luego a los periféricos. Si alrededor del 1800 la producción de textiles

era con toda probabilidad el proceso productivo central preeminente, hacia el 2000 era

claramente uno de los procesos productivos periféricos menos gananciosos. En 1800 estos textiles

eran producidos principalmente en muy pocos países (Inglaterra y algunos otros países del

noroeste europeo); hacia el 2000 los textiles son producidos en todas partes del sistema-mundo,

en particular los textiles baratos. Estos procesos se han repetido con muchos otros productos.

Pensemos en el acero, los automóviles o incluso las computadoras. Este tipo de giro no ha te-

nido efecto en la estructura del sistema. En el 2000 existían otros procesos centrales

(producción aeronáutica o ingeniería genética) que estaban concentrados en unos pocos países.

ha habido siempre nuevos procesos centrales que remplazaron a los que se tornaron más

competitivos y se reubicaron fuera de los estados en los que se encontraban originariamente.

La función de cada estado es muy distinto vis-a-vis los procesos productivos dependiendo de la

mezcla de procesos centrales-periféricos dentro de él. En los estados fuertes, que contienen un

margen desproporcionado de procesos centrales, se tiende a priorizar su función romo protector ele

los cuasimonopolios de los procesos centrales. En los estados muy débiles, que contienen un

margen desproporcionado de procesos de producción periféricos, éstos son en general incapaces

de hacer mucho para afectar la división axial del trabajo, y se ven de hecho forzados a aceptar el

destino que les ha tocado en suerte.

Los estados semiperiféricos tienen una mezcla relativamente pareja de procesos de producción

y se hallan en una situación muy complicada. Bajo presión de los estados fuertes y presionando a

los estados débiles, su mayor preocupación es mantenerse a distancia de la periferia y hacer lo

posible para acceder al centro. Ninguna de las dos operaciones es sencilla, y ambas requieren de

una considerable injerencia estatal en el mercado global. Estos estados semiperiféricos son los que

implementan con mayor agresividad y en forma pública las denominadas políticas

proteccionistas. Esperan, con ello, "proteger" sus procesos productivos de la competencia de

compañías fuertes en el exterior a la vez que intentan mejorar la eficiencia de las compañías

internas para que compitan mejor en el mercado global. Son receptores voraces de antiguas

industrias de punta, en lo que hoy día se define como alcanzar el "desarrollo económico". En

dicho esfuerzo, su competencia es oriunda no de los estados centrales sino de otros estados

semiperiféricos, igualmente anhelantes de ser los receptores de la relocación, la cual no puede

llegar a todos los aspirantes en forma simultánea ni en el mismo grado. En los comienzos del si-

glo XXI, algunos países destinados a ser denominados semiperiféricos son Corea del Sur, Brasil

e India, países con fuertes industrias que exportan productos (por ejemplo, acero, automóviles

y medicamentos) a zonas periféricas, pero que también se vinculan en forma habitual con zonas

centrales como importadores de productos más "avanzados".

La evolución natural de las industrias de punta —la lenta disolución de los cuasimonopolios—

es lo que da cuenta de los ritmos cíclicos de la economía-mundo. Una industria de punta nueva dará

un gran impulso a la expansión de la economía-mundo y resultará en una considerable

acumulación de capital. Pero al mismo tiempo y naturalmente llevará a un empleo más extenso

en la economía-mundo, salarios más elevados y a una sensación generalizada de prosperidad

relativa. A medida que más y más firmas entran en el mercado del antiguo cuasimonopolio,

existirá una "sobreproducción" (esto es, un exceso de producción para la demanda real efectiva

en un momento determinado) y como consecuencia un incremento en el precio de la competencia

(por la reducción de la demanda), que reducirá los márgenes de ganancia. En un momento

determinado, se producirá una acumulación de productos sin vender que tendrá como consecuen-

cia una reducción en la producción futura.

27

Cuando esto sucede, tendemos a ver el anverso de la curva cíclica de la economía-mundo.

Hablamos entonces de estancamiento o recesión en la economía-inundo. Las tasas de desempleo

globales aumentan. Los productores buscan reducir costos a fin de mantener su porcentaje del

mercado mundial. Uno de los mecanismos utilizados es la reubicación de los procesos de

producción hacia zonas que han contado, históricamente, con salarios más bajos, esto es, en países

semiperiféricos. Este cambio incrementa la presión en los niveles salariales de los procesos que

aún permanecen en las zonas centrales, y dichos salarios también tienden a reducirse. La demanda

efectiva que en un comienzo faltaba a causa de la sobreproducción ahora se convierte en falta por

la reducción en la ganancia de los consumidores. En semejante situación, no todos los productores

resultan perdedores. Existe un obvio y agudo incremento de la competencia entre el ahora diluido

oligopolio que está abocado al presente en estos procesos productivos. Se enfrentan entre sí con

ferocidad, con frecuencia, con la ayuda de sus maquinarias. Algunos estados y algunos pro-

ductores tienen éxito en la "exportación del desempleo" desde uno de los estados centrales hacia

los otros. Sistémicamente, existe una contracción, pero algunos estados centrales y en particular

algunos estados semiperiféricos parecen resultar bastante favorecidos.

El proceso que hemos descrito —la expansión de la economía-mundo en presencia de

industrias de punta cuasimonopólicas y contracción de la economía-mundo cuando hay una

reducción de la intensidad de los cuasimonopolios— puede dibujarse como una curva sinusoidal en

donde observaremos fases A (expansión) y B (estancamiento). Un ciclo considerado una fase A

seguido de una fase B es denominado, a veces, un ciclo Kondratieff, en honor al economista que

describiera este fenómeno con claridad a comienzos del siglo xx. Los ciclos Kondratieff han sido

hasta ahora de más o menos cincuenta a sesenta años de duración. Su duración exacta depende

de las medidas políticas tomadas por los estados para evitar la fase B, y en especial las medidas

tomadas para lograr la recuperación de una fase B sobre las bases de nuevas industrias de punta

que puedan estimular una nueva fase A.

Cuando un ciclo Kondratieff culmina, nunca vuelve la situación a donde estaba a comienzos del

ciclo. Esto es así porque lo que fue implementado durante la fase B para salir de ella y volver a una

fase A cambia de manera importante los parámetros del sistema-mundo. Los cambios que

solucionan el problema inmediato (o de corto plazo) de la inadecuada expansión de la economía-

mundo (un elemento esencial para mantener la posibilidad de la acumulación incesante de ca-

pital) logra un equilibrio de mediano plazo pero comienza a crear problemas en la estructura en

el largo plazo. El resultado es lo que denominamos una tendencia secular. Una tendencia secular

debe ser concebida como una curva cuya coordenada (o eje x) marca el tiempo y cuya ordenada (o

eje y) mide un fenómeno marcando la proporción de un grupo con una característica particular.

Si a lo largo del tiempo el porcentaje tiende a incrementarse de una manera lineal ascendente,

significa que por definición (puesto que la ordenada está expresada en porcentajes) que en algún

momento ya no podrá hacerlo. A esto denominamos llegar a la asíntota, o al cien por ciento. Nin-

guna característica puede alcanzar en ningún grupo más del ciento por ciento. Esto significa que

en lo que resolvemos los problemas de mediano plazo con un movimiento ascendente de la curva,

alcanzaremos eventualmente en el largo plazo el problema de acercarnos a la asíntota.

Permítasenos sugerir un ejemplo de cómo esto funciona en una economía-mundo capitalista.

Uno de los problemas que observamos en los ciclos Kondratieff es que en determinado momento

los procesos de producción más importantes se vuelven menos beneficiosos, y estos procesos

comienzan a reubicarse a fin de reducir costos. Entretanto, existe un incremento del desempleo

en zonas centrales y esto afecta la demanda global efectiva. Las compañías individuales reducen

sus costos, pero la colectividad de compañías encuentra más difícil encontrar suficientes

consumidores. Una manera de restaurar un nivel suficiente de demanda global efectiva es el

incrementar los niveles salariales de los trabajadores ordinarios en las zonas centrales, algo

28

que ha ocurrido con frecuencia hacia el final de los periodos Kondratieff B. Esto a su vez crea el

tipo de demanda efectiva que es necesario para suministrar suficientes consumidores para nuevos

productos líderes. Pero, obviamente, mayores niveles de pago significan menores márgenes de

ganancia para los empresarios. A escala global esto puede compensarse expandiendo el número

de trabajadores asalariados en otros lugares del planeta que estén dispuestos a trabajar por

salarios más bajos. Esto puede hacerse mediante la convocatoria de nuevos individuos a la arena

laboral, para quienes un salario más bajo representa de hecho un incremento en sus ingresos

reales. Pero es obvio que cada vez que uno incorpora "nuevas" personas en la arena de trabajo

asalariado, uno reduce el número de personas restantes fuera de la arena laboral. Llegará un mo-

mento en el que el grupo haya disminuido de (al modo que cese de existir en forma efectiva.

Estamos entonces alcanzando la asíntota. Volveremos a este tema en el último capítulo cuando

discutamos la crisis estructural del siglo XXI.

Obvio, un sistema capitalista necesita que existan trabajadores que ofrezcan su trabajo para el

proceso productivo. Con frecuencia se afirma que tales trabajadores son proletarios, esto es,

trabajadores asalariados que no cuentan con medios alternativos de sustento (porque carecen de

tierras y no cuentan con dinero o reservas inmobiliarias). Esto no es del todo correcto. Casi todos

los trabajadores están vinculados a otras personas en unidades domésticas que aglutinan

habitualmente a personas de distinto sexo y diferentes edades. Muchos, quizá la mayoría, en esas

unidades domésticas pueden ser denominados familias, pero los lazos familiares no son, sin

embargo, los únicos modos en los que las unidades domésticas se mantienen unidas. Las

unidades domésticas cuentan con frecuencia con residencias en común, pero esto no es tan

habitual como uno podría pensar.

Una unidad doméstica típica consta de tres a diez personas quienes, en un largo plazo (digamos

unos treinta años), juntan sus recursos e ingresos a fin de sobrevivir de modo colectivo. Las

unidades domésticas no son internamente, en general, estructuras igualitarias, ni estructuras

inamovibles (las personas nacen y mueren, entran o abandonan las unidades domésticas, y en

todo caso envejecen y tienden así a alterar su papel económico). Lo que distingue a una unidad

doméstica es alguna forma de obligación de suministrar el ingreso para el grupo y compartir el

consumo resultante de dicho ingreso. Las unidades domésticas son muy diferentes de los clanes

o tribus y de otros grupos o entidades numerosos y extendidos, los cuales con frecuencia

comparten obligaciones de ayuda mutua e identidad pero que no comparten en forma habitual

sus ingresos. O si existen entidades numerosas semejantes que comparten sus ingresos, son disfun-

cionales para el sistema capitalista.

Debernos primero analizar lo que se comprende por "ingreso". Existen, hablando en general,

cinco clases de ingresos en el sistema-mundo moderno. Y casi todas las unidades domésticas

buscan y obtienen las cinco clases, aunque en diferentes proporciones (lo que resulta ser muy

importante). Una clase obvia es el salario, lo que significa pago (habitualmente en papel

moneda) por personas fuera del ámbito familiar por el trabajo de un miembro de la unidad

doméstica realizado fuera de la unidad doméstica en algún proceso productivo. El salario puede

ser ocasional o regular. Puede ser un pago por el tiempo empleado o por trabajo realizado

(destajo). El salario tiene la ventaja para el empleador en ser "flexible" (lo que significa que la

continuación del trabajo es una función de las necesidades del empleador), aunque los sindicatos,

y otras formas de agrupación gremial de los trabajadores y las legislaciones estatales hayan con

frecuencia limitado la flexibilidad empresarial de diversos modos. Aun así, los empleadores casi

nunca están obligados a suministrar apoyo de por vida a trabajadores específicos. Pero por lo

mismo, este sistema tiene desventajas para el empleador en tanto que a mayor cantidad de

trabajadores necesite, puede que no los haya dispuestos al empleo, en especial si la economía está

29

en expansión. Por ello, en un sistema de salarios, el empleador intercambia el que no se le

requiera pagar a los trabajadores durante los periodos en los que no los necesita por la

garantía de que los trabajadores estarán disponibles cuando sí los necesite.

Una segunda y obvia fuente de ingresos para la unidad doméstica es la actividad de subsistencia.

Habitualmente definimos este tipo de trabajo de modo muy estrecho, tomándolo sólo como el

esfuerzo de personas rurales para cultivar alimentos y producir elementos para el consumo propio sin

hacerlos pasar por un mercado. Ésta es, de hecho, una manera de la producción de subsistencia,

y este tipo de trabajo ha ido declinando marcadamente en el sistema-mundo moderno, razón por la

que sostenemos que la producción de subsistencia está desapareciendo. Al hacer uso de una

definición tan restrictiva no tenemos sin embargo en cuenta las numerosas maneras en las que las

actividades de subsistencia están en realidad aumentando en el mundo moderno. Cuando alguien

cocina en su casa o friega los platos, es una producción de subsistencia. Cuando un dueño de casa

ensambla un mueble que compra en un negocio, es producción de subsistencia. Y cuando un

profesional usa una computadora para enviar un correo electrónico que, antaño, una secretaria

(paga) hubiera mecanografiado, él o ella está enfrascado en una producción de subsistencia. La

producción de subsistencia es una gran parte del ingreso de la unidad doméstica hoy en día en las

zonas económicamente más afluentes de la economía-mundo capitalista.

Un tercer tipo de ingreso de la unidad doméstica es el que podríamos llamar, en forma

genérica, como pequeña producción mercantil. Una pequeña producción mercantil es definida

como el producto producido en la unidad doméstica pero vendido por dinero en el mercado.

Obviamente, este tipo de producción continúa estando ampliamente distribuida en las zonas más

pobres de la economía-mundo pero no está del todo ausente del resto de otras zonas. En las zo-

nas más ricas solemos denominarla "free-lancing". Este tipo de actividad incluye no sólo el

mercadeo de mercaderías producidas (incluyendo, por supuesto, los bienes intelectuales) sino

también la pequeña producción mercantil. Cuando un niño vende en la calle cigarrillos o fósforos

de a uno a consumidores que no pueden asumir la compra de éstos en las cantidades en las que

habitualmente se los vende, el niño está involucrado en la pequeña producción mercantil, siendo

esta producción el desmontaje del paquete mayor y su transporte al mercado callejero.

Un cuarto tipo de ingreso es aquel al que solemos denominar renta. La renta puede ser

obtenida de alguna inversión mayor de capital (el ofrecimiento de departamentos urbanos para

alquiler, o de habitaciones dentro de los departamentos) o por ventajas de ubicación (la colección

de peaje en un puente privado) o por propiedad de capital (los cupones de los bonos o los

intereses obtenidos en una caja de ahorro). Lo que hace que la renta sea tal es que es una

propiedad y no un trabajo de ningún tipo lo que hace posible el ingreso.

Por último, existe un quinto tipo de ingreso, el que en el mundo moderno denominamos pagos

de transferencia. Éstos pueden definirse como ingresos de un individuo en virtud de una

obligación de un tercero de proveerle de dicho ingreso. Este pago de transferencia puede

originarse en personas cercanas a la unidad doméstica, como cuando se ofrecen regalos o

préstamos de una generación a otra al momento del nacimiento, matrimonio o muerte. Tales

pagos de transferencia entre unidades domésticas pueden realizarse sobre bases de reciprocidad

(lo que en teoría asegura que no exista un ingreso extra en el lapso de una vida pero tiende a

eliminar las necesidades de liquidez). O el pago de transferencia puede ocurrir mediante un

esquema de seguros (en donde uno puede, al final, beneficiarse o no), o a través de la

redistribución de una clase económica hacia otra.

Tan pronto como pensamos sobre ello, caemos en la cuenta de la mancomunación de recursos

que se produce en las unidades domésticas. Imaginemos una familia estadounidense de clase

media, en la cual el hombre adulto tiene un trabajo (y tal vez tenga un segundo trabajo), la mujer

30

adulta tiene una empresa de banquetes que maneja desde su casa, el hijo adolescente es repartidor

de diarios y la hija de doce años es babysitter. Agreguemos a esto, quizá, la abuela que retira su

pensión de viudez y quien también, en ocasiones hace de baby-sitter para un niño pequeño, y la

habitación encima del garaje, la cual alquilan. O pensemos en una familia trabajadora de una

unidad doméstica mexicana en la cual el hombre adulto ha migrado ilegalmente a los Estados

Unidos y envía dinero a la casa, la mujer adulta cultiva una pequeña huerta en la casa, la joven

adolescente trabaja como doméstica (y recibe pago en efectivo y en especies) en un acaudalado

hogar mexicano, y el joven preadolescente vende chucherías en el mercado del pueblo, luego de

asistir a la escuela (o en vez de asistir a la escuela). Cada uno de nosotros podemos imaginar muchas

más situaciones similares.

En la práctica, pocas unidades domésticas funcionan sin los cinco tipos de ingreso. Pero uno

puede darse cuenta en forma inmediata que las personas dentro de la unidad doméstica que

tienden a proporcionar el ingreso pueden correlacionarse en categorías por sexo o edad. Esto es

decir, muchas de estas tareas están definidas por edad y por género. El trabajo asalariado fue

durante mucho tiempo considerado tierra de adultos desde los catorce o dieciocho años hasta los

sesenta y cinco. La producción de subsistencia y de mercaderías menores fue en su mayor parte

definida como el territorio de las mujeres adultas y de los niños y ancianos. La transferencia de

ingresos por el estado ha estado circunscrita en su mayor parte al ingreso salarial, excepto por

ciertas transferencias relacionadas con la crianza de niños. Mucha de la actividad política de los

últimos cien años ha estado dirigida a superar la especificidad genérica de estas definiciones.

Como hemos señalado, la relativa importancia de las distintas formas de ingreso en

unidades domésticas específicas ha variado grandemente. Distingamos dos variantes

importantes: la unidad doméstica en donde el ingreso salarial da cuenta del cincuenta por

ciento o más del total de los ingresos de toda la vida, y la unidad doméstica en donde da

cuenta de menos. Llamemos a la primera "unidad doméstica proletaria" (puesto que parece

depender en grado sumo del ingreso salarial, que es exactamente lo que el término proletariado

supone invocar); y llamemos a la última entonces una "unidad doméstica semiprolelaria"

(porque sin dudas existe un cierto porcentaje de ingreso por salarios para la mayoría de sus

miembros). Si así lo hacemos, podremos observar que un empleador obtiene ventajas al emplear

a aquellos asalariados que habitan unidades domésticas semiproletarias. En dondequiera que los

trabajos asalariados constituyan un componente sustancia] del ingreso de la unidad doméstica,

existe necesariamente un piso referente a cuánto puede recibir el trabajador asalariado. Este debe ser

una cantidad que represente por lo menos una parte proporcional de los costos de reproducción de la

unidad doméstica. Es por ello por lo que podemos pensar en un salario mínimo absoluto. Si, sin

embargo, el trabajador asalariado es miembro de una unidad doméstica que es sólo

semiproletaria, el trabajador asalariado puede ser remunerado con un sueldo por debajo del salario

mínimo absoluto, sin poner en riesgo necesariamente la supervivencia de la unidad doméstica. La

diferencia puede cubrirse con el ingreso adicional suministrado a través de otras fuentes y por lo

común por otros miembros de la unidad doméstica. Lo que vemos que sucede en tales casos es

que otros productores de ingresos en la unidad doméstica transfieren, de hecho, la plusvalía

del empleador del sujeto asalariado más allá de lo que el mismo empleado asalariado pueda

transferir, permitiendo así que el empleador pague menos que el salario mínimo absoluto.

Se sigue que en un sistema capitalista los empleadores prefieren, en general, emplear a

trabajadores provenientes de unidades domésticas semíproletarias. Existen, empero, dos presiones

que pujan en la dirección contraria. Una es la presión de los asalariados mismos quienes buscan

"proletarizarse" puesto que en efecto esto significa mejores sueldos. Y la otra es una presión

contradictoria por parte de los mismos empleadores. En contra del individuo que necesita

salarios más bajos, existe la necesidad de largo plazo de contar con una demanda sustancial y

31

efectiva en la economía-mundo para sostener el mercado para sus productos. A lo largo del

tiempo, como resultado de estas dos presiones diversas, existe un lento aumento en el número de

unidades domésticas proletarizadas. Sin embargo, esta descripción de las tendencias a largo plazo

es contraria a la visión tradicional de las ciencias sociales del capitalismo como sistema que

necesita primariamente proletarios como trabajadores. Si esto fuera así, sería difícil

explicar por qué, luego de cuatrocientos o quinientos años, la proporción de

trabajadores proletarios no es más alta de lo que es (China??). Antes que pensar la

proletarización como una necesidad capitalista, sería más útil pensarla como un sitio de luchas,

cuyo resultado ha sido un lento aunque firme incremento, una tendencia secular que se acerca a

su asíntota.

Existen clases dentro del sistema capitalista, puesto que existen personas ubicadas en distintos

escalafones en el sistema económico, con distintos niveles de ingreso y con intereses diferentes. Por

ejemplo, es obvio que el interés de los trabajadores está en el incremento de sus salarios, y es

igualmente obvio que el interés de los empleadores reside en resistir dichos aumentos, por lo

menos en términos generales. Pero, como acabamos de ver, los trabajadores asalariados forman

parte de unidades domésticas. No tiene sentido pensar que los trabajadores pertenecen a una clase

y que los restantes miembros de la familia pertenecen a otra. Son, obviamente, las unidades

domésticas y no los individuos los que se ubican dentro de las clases. Los individuos que desean

participar de la movilidad social encuentran que con frecuencia deben retirarse de las unidades

domésticas en las que se encuentran y reubicarse en otras unidades domésticas, a fin de lograr

tal objetivo. Ésta no es tarea sencilla, pero de ninguna manera imposible.

Sin embargo, las clases no son los únicos grupos dentro de los cuales se ubican las unidades

domésticas. También son miembros de grupos de estatus o identidades. (Si los denominamos

grupos de estatus, enfatizamos cómo son percibidos por los demás, una suerte de criterio objetivo.

Si los denominamos identidades, enfatizamos cómo se perciben a sí mismos, una suerte de criterio

subjetivo. Pero ya sea bajo un nombre como otro, son una realidad institucional del sistema-

mundo moderno.) Los grupos de estatus o identidades funcionan como etiquetas asignadas,

puesto que nacemos en ellos, o al menos solemos pensar que nacemos en ellos. En general, es

difícil sumarse a estos grupos de manera voluntaria, aunque no es imposible. Estos grupos de

estatus o identidades son los numerosos "individuos" de los que todos nosotros formamos parte:

naciones, razas, grupos étnicos, comunidades religiosas, pero también géneros y categorías de

preferencias sexuales. La mayoría de estas categorías son tomadas como presuntos rezagos de

tiempos premodernos. Esta premisa es errónea. La membresía en grupos de estatus o identidades es

una parte importante de la modernidad. Lejos de agonizar, están creciendo en importancia a

medida que la lógica del sistema capitalista se desenvuelve más y más y nos consume más y más

intensamente.

Si sostenemos que las unidades domésticas se ubican dentro de una clase y que todos sus

miembros comparten dicha locación, ¿es esto igualmente cierto en el caso de los grupos de

estatus o identidades? Existe una enorme presión dentro de las unidades domésticas para

mantener una identidad común, para ser parte del mismo grupo de estatus o identidad. Esta

presión es sentida en primera instancia por todas las personas que contraen matrimonio y a

quienes se les requiere, o al menos se las presiona para que busque su pareja dentro del grupo de

estatus o identidad. Pero, obviamente, el constante movimiento de los individuos dentro del

sistema-mundo moderno, más la presión normativa de ignorar los grupos de estatus o

identidades de las que se es miembro a favor de un criterio meritocrático ha dado como resultado

una mezcla considerable de las identidades originales dentro del marco de las unidades domésticas.

Sin embargo, lo que suele suceder en cada unidad doméstica es la evolución hacia una sola

identidad, la emergencia de nuevas, y con frecuencia apenas articuladas identidades o estatus

32

grupales que reifican precisamente aquello que comenzó como mezcla, y por lo tanto reunifican ala

unidad doméstica en términos de identidades grupales de estatus. Un elemento en la demanda de

legitimación de los matrimonios gay es la presión para reunificar la identidad de la unidad

doméstica.

¿Por qué es tan importante para las unidades domésticas el mantener una sola clase e identidad

grupal de estatus, o al menos pretender mantenerla? Semejante homogeneización ayuda, por

supuesto, a mantener la unidad de la unidad doméstica como lugar de recursos económicos

comunes y para superar cualquier tendencia centrífuga que pueda surgir por las desigualdades

internas en la distribución del consumo y los procesos decisorios. Sería empero un error el ver esta

tendencia primariamente- como un mecanismo de defensa interno del grupo. Existen

importantes beneficios para la totalidad del sistema-mundo para apoyar la tendencia

homogeneizadora dentro de las estructuras de las unidades domésticas.

Las unidades domésticas funcionan como las agencias primarias de socialización del sistema-

mundo. En ellas se nos enseña, particularmente a los jóvenes el conocimiento y el respeto de las reglas

sociales que se supone debemos obedecer. Esto está, obviamente, apoyado por agencias estatales tales

como las escuelas y los ejércitos así como por las instituciones religiosas y los medios de

comunicación. Pero ninguno de ellos alcanza el impacto de las unidades domésticas. ¿Qué es

entonces lo que determina cómo las unidades domésticas socializarán a sus miembros? En

general, la manera en que las instituciones secundarias enmarcan estos temas para las unidades

domésticas y su habilidad para realizarlo de manera efectiva depende de la relativa homogeneidad

de las unidades domésticas, esto es, tienen y se perciben como poseedores de una función definida

en el sistema social histórico. Una unidad doméstica convencida de su identidad grupal de estatus

—su nacionalidad, su raza, su religión, su etnia, su código de sexualidad— sabe exactamente cómo

socializar a sus integrantes. Una cuya identidad es más incierta pero que intenta crear una

identidad homogénea, aunque sea nueva, tiende a funcionar casi tan bien. Una unidad doméstica que

permitiera en forma permanente la escisión de su identidad encontraría que la función socializadora

le resultaría casi imposible de llevar a cabo, y encontraría difícil sobrevivir como grupo.

Por supuesto, los poderes constituidos de un sistema social siempre esperan que la

socialización resulte en la aceptación de las muy reales jerarquías productos del sistema.

También espera que la socialización resulte en la internalización de los mitos, la retórica y la

teorización del sistema. Esto sucede en parte pero nunca en forma completa. Las unidades

domésticas también socializan a sus miembros para la rebelión, el rechazo y la desviación. Por

cierto, hasta cierto punto semejante socialización antisistémica puede resultarle útil al sistema al

ofrecer una salida a los espíritus inquietos, siempre y cuando el sistema todo se encuentre en

relativo equilibrio. En tal caso, uno puede anticipar que las socializaciones negativas pueden

tener cuando mucho un impacto limitado en el funcionamiento del sistema. Pero cuando los

sistemas históricos entran en crisis estructurales, de pronto, tales socializaciones antisistémicas

pueden tener un profundo papel desestabilizador para el sistema.

Hasta ahora, hemos citado meramente las identificaciones de clase y de grupos de estatus como

dos modelos alternativos de expresión colectiva para las unidades domésticas. Pero es evidente que

hay múltiples tipos de grupos de estatus, no siempre en toral consonancia el uno con el otro. Más

aún, a medida que progresa el tiempo histórico, la cantidad de diversos grupos de estatus ha

aumentado, no disminuido. A Fines del siglo xx, la gente comenzó a reclamar para sí identidades en

función de preferencias sexuales que no eran la base para la construcción de una unidad

doméstica en los siglos previos. Puesto que todos estamos involucrados en una multiplicidad de

grupos de estatus o identidades, surge la pregunta sobre cuál es el orden prioritario de las

identidades. En caso de conflicto, ¿cuál debe prevalecer? ¿Cuál prevalece? ¿Puede una unidad

33

doméstica ser homogénea en función de una identidad pero no en función de otra? La respuesta

es un obvio sí, ¿pero cuáles son las consecuencias?

Debemos examinar las presiones externas sobre las unidades domésticas, La mayoría de los

grupos de estatus poseen algún tipo de expresión institucional a través de las unidades domésticas. Y

estas instituciones ejercen presión directa sobre las unidades domésticas no sólo para que se

atengan a sus normas y a sus estrategias colectivas, sino para que les den prioridad. De las

instituciones a través de las unidades domésticas, los estados son los más exitosos en su influen-

cia sobre las unidades domésticas ya que cuentan con las más inmediatas herramientas do presión

(la ley, la distribución de beneficios, la capacidad de movilizar a los medios). Pero en dondequiera

el estado es más débil, las estructuras religiosas, las organizaciones étnicas, y grupos similares

pueden convertirse en las voces más fuertes que insistan sobre las prioridades de las unidades

domésticas. Incluso cuando los grupos de estatus o identidades se describan a sí mismos como

antisistémicos, aun entonces pueden enfrentarse con otros grupos de estatus o identidades

antisistémicos, demandando la prioridad de lealtad. Es este complicado tramado de identidades de

unidades domésticas que subyace a la montaña rusa de conflictos políticos dentro del sistema-

mundo moderno.

Las complejas relaciones de la economía-mundo, las compañías, los estados, las unidades

domésticas y las instituciones a través de las unidades domésticas vinculadas a los miembros de

clase y grupos de estatus se encuentran amenazadas por dos temas ideológicos opuestos pero

simbióticos: el universalismo par un lado y el racismo y sexismo por el otro.

El universalismo es un tema prominentemente asociado con el sistema-mundo moderno. Es, en

muchos sentidos, uno de sus logros. El universalismo significa, en términos generales, la

prioridad de reglas generales aplicadas en forma igual a todas las personas, y por lo tanto, el

rechazo a las preferencias particulares en la mayoría de las esferas. Las únicas reglas consideradas

permisibles dentro del marco del universalismo son las que pueden demostrar su aplicación directa

al funcionamiento adecuado del sistema-mundo definido en forma restringida.

Las expresiones del universalismo son múltiples. Si traducimos el universalismo al nivel de la

compañía o la escuela, esto significa, por ejemplo, la asignación de personas a puestos diversos en

función de su entrenamiento y capacidad (una práctica conocida como meritocracia). Si

traducimos esto al nivel de la unidad doméstica, implica entre otras cosas que el matrimonio

debe ser contraído por cuestiones de "amor" y no por cuestiones de riqueza, etnia o cualquier otro

particularismo. Si lo traducimos al nivel de estado, significa reglas tales como el sufragio universal y

la igualdad frente a la ley. Todos estamos familiarizados con los mantras, puesto que se los repite con

cierta regularidad en los discursos públicos. Se supone que sean el foco central de nuestra

socialización. Por supuesto, sabemos que dichos mantras son evocados de modo desigual en

diversos sitios del sistema-inundo (y querremos examinar el porqué de ello), y sabemos que están

lejos de ser respetados en su totalidad en la práctica. Pero se han convertido en el evangelio oficial

de la modernidad.

El universalismo es una norma positiva, lo que significa que la mayoría de las personas afirma su

creencia en él, y casi todos sostienen que es una virtud. El racismo y el sexismo son su exacto

opuesto. También son norma, pero son normas negativas, en tanto que la mayoría niega creer en

ellas. Casi todos aseguran que las consideran vicios, y, sin embargo, son normas. Más aún, el grado

al cual dichas normas negativas de racismo y sexismo son observadas es al menos tan alto como, si

no mucho más que la virtuosa norma del universalismo. Esto puede parecer una anomalía, pero no

lo es.

Examinemos lo que queremos decir con racismo y sexismo. En verdad, éstos son términos que se

hicieron de uso común sólo a partir de la segunda mitad del siglo xx. El racismo y el sexismo son

34

instancias de un fenómeno más amplio, careciente de un nombre adecuado, pero que podría

denominarse anti universalismo, o la discriminación institucional activa contra todas las personas

de un grupo de estatus o identidad específico. Para cada tipo de identidad, existe una clasificación

jerárquica social. Puede que sea una clasificación burda, con sólo dos categorías, o elaborada, con

toda una serie. Pero siempre hay un grupo arriba en la clasificación jerárquica y uno o varios

grupos en el fondo. Estas clasificaciones son tanto mundiales como locales, y ambos tipos de

clasificación tienen enormes consecuencias en la vida de las personas y en el funcionamiento de

una economía-mundo capitalista.

Todos estamos familiarizados con la clasificación jerárquica global dentro del mundo moderno:

los hombres sobre las mujeres, los blancos sobre los negros (o los no blancos), los adultos sobre los

niños (o los ancianos), los educados sobre quienes carecen de educación, los heterosexuales sobre

gays y lesbianas, los burgueses y profesionales por sobre los trabajadores, los residentes urbanos

por sobre los rurales. La clasificación jerárquica étnica es más local, pero en cada país, existe una

etnia dominante sobre las otras. Los clasificaciones jerárquicas religiosas varían a lo largo del

mundo, pero en cualquier zona particular todos están conscientes de su ubicación en ésta. El na-

cionalismo asume con frecuencia la forma de vínculos entre los lados de cada antinomia fusionados

en una categoría, para que uno pueda, por ejemplo, crear una norma que sostenga que los hombres

blancos heterosexuales de etnias y religiones específicas son los únicos que pueden ser

considerados "verdaderos" ciudadanos.

Existen varias preguntas que esta descripción nos presenta. ¿Cuál es el sentido de profesar el

universalismo y simultáneamente practicar el antiuniversalismo? ¿Porqué existe tanta variedad de

antiuniversalismos? ¿Es esta contradicción antinómica parle necesaria del sistema-mundo moderno? El

universalismo y el antiuniversalismo funcionan, de hecho, cotidianamente, pero funcionan en

diferentes arenas. El universalismo tiende a ser el principio operativo más fuerte para los que

denominaríamos los cuadros riel sistema-mundo: ni los que están en la cima en términos de poder

y riqueza, ni los que proporcionan la mayoría de los trabajadores del inundo y la gente ordinaria

en todos los campos y a lo largo y ancho del mundo, sino más bien un grupo intermedio de gente

que tiene puestos de liderazgo o funciones de supervisión en varias instituciones. Ésta es una

norma que proporciona el nivel ele reclutamiento óptimo para el personal técnico, profesional y

científico. Este grupo intermedio puede ser más o menos numeroso dependiendo de la ubicación del

país en el sistema-mundo y de su situación política local. Cuanto más fuerte sea la posición eco-

nómica del país, más grande será el grupo. Cuando el universalismo pierde el equilibrio incluso

entre los cuadros en zonas específicas del sistema-mundo, los observadores tienden a ver una

disfunción y en forma casi inmediata surgen presiones políticas (tanto desde dentro del país como

desde el resto del mundo) para que se recupere un cierto grado de criterio universalista.

Existen dos razones diferentes para ello. Por un lado, se cree que el universalismo garantiza una

tarea relativamente competente y vuelve por ello, más eficiente a la economía-mundo, lo cual a su

vez mejora la capacidad de acumular capital. Por lo tanto, quienes suelen estar a cargo de los

procesos de control de producción tienden a apoyar los criterios universalistas. Es claro, el criterio

universalista genera resentimientos cuando entra en operación sólo después de que algún criterio

particularista ha sido invocado. Si el servicio civil está abierto sólo a personas de una religión o

etnia particular, entonces la elección de personas dentro de dicha categoría puede ser universal,

pero la elección total no lo es. Si el criterio universalista es invocado sólo en el momento de elegir

mientras que se ignora el criterio particularista por el cual los individuos tienen acceso al

entrenamiento previo necesario, entonces existe el resentimiento. Cuando, por el contrario, la

opción es verdaderamente universalista, el resentimiento puede así y todo ocurrir porque la

elección presupone la exclusión y podernos sufrir presiones "populistas" para el ingreso irrestricto

35

e ilimitado a una posición. Con estas múltiples circunstancias, el criterio universalista desempeña

una función sociopsicológica central en la legitimación de las asignaciones meritocráticas. Hacen

que quienes logran el estatus de cuadro se sientan justificados en su posición ventajosa e ignoran

que la manera en la que el llamado criterio universalista les dio acceso no era en verdad

completamente universalista, o ignoran los reclamos del resto por acceso a los beneficios

materiales asignados principalmente a los cuadros. La norma del universalismo es enormemente

tranquilizadora para quienes se benefician del sistema. Hace que ellos se sientan merecedores de

lo que poseen.

Por el otro lado, el racismo, el sexismo y otras normas antiuniversalistas realizan una tarea

igualmente importante en la asignación de trabajo, poder y privilegio dentro del sistema-mundo

moderno. Suponen exclusiones del espacio social. En verdad son otros modos de inclusión, pero de

inclusión en rangos inferiores. Estas normas existen para justificar los rangos inferiores, para

hacerlos cumplir, y de modo perverso, incluso para hacerlos tolerables a aquellos que han recibido un

rango inferior. Las normas antiuniversalistas se presentan como codificaciones de verdades naturales

y eternas que no están sujetas a la modificación social. Se presentan no sólo como verdades culturales

sino, implícita o incluso explícitamente, como necesidades biológicamente determinadas para el

funcionamiento del ser humano.

Así se convierten en normas para el estado, el lugar de trabajo, el espacio social. Pero también

se convierten en normas que los hogares se ven presionados a utilizar para socializar a sus miembros;

esfuerzo que en general ha resultado exitoso. Justifican así la polarización del sistema-mundo.

Puesto que la polarización se ha incrementado a lo largo del tiempo, el racismo, el sexismo y otras

formas de aittiuniversalismo han cobrado importancia, aunque la lucha política contra tales formas

de antiuniversalismo se han vuelto más centrales para el funcionamiento del sistema-mundo.

En última instancia, el sistema-mundo moderno ha asumido una característica central en su

estructura de existencia, propagación y práctica simultánea del universalismo y el antiuniversalismo.

Este dúo antinómico es tan fundamental al sistema como lo es la división de trabajo sobre el eje

centro-periferia.

3. El surgimiento de los sistemas estatales:

naciones-estado soberanas, colonias y el

sistema interestatal

El estado moderno es un estado soberano. La soberanía es un concepto que fue inventado en el

sistema-mundo moderno. Su significado a prima facie es completamente autónomo del poder

estatal. Pero los estados modernos existen, de hecho, dentro de un círculo de estados, lo que

hemos dado en llamar sistema interestatal. Habremos entonces de investigar el grado y el

contenido de esta presunta autonomía. Los historiadores hablan de la emergencia de las "nuevas

monarquías" en Inglaterra, Francia y España a fines del siglo XV, en el preciso momento que

aparece el sistema-mundo moderno. En lo que hace al sistema interestatal, sus antecedentes son

atribuidos al desarrollo de la diplomacia renacentista en la península italiana, y su

institucionalización es considerada por la mayoría como la Paz de Westfalia en 1648. El tratado

de Westfalia, firmado por la mayoría de los estados europeos, codificaba ciertas leyes de

relaciones interestatales que ponían límites así como también garantizaban una relativa

autonomía. Estas leyes fueron elaboradas y posteriormente expandidas bajo la rúbrica de la ley

36

internacional.

Las nuevas monarquías eran estructuras centralizantes. Esto es, buscaban asegurar que las

estructuras de poder regionales estuvieran efectivamente subordinadas a la autoridad

supervisora del monarca. Y buscaban asegurarlo mediante el fortalecimiento (en realidad la

creación) de una burocracia civil y militar. Aún más crucial, buscaban reforzarse mediante el

aseguramiento de ciertos poderes impositivos con el suficiente personal para cobrar

efectivamente esos impuestos.

En el siglo XVII, los gobernantes de estas nuevas monarquías se declararon a sí mismos

monarcas "absolutos". Esto parece sugerir que contaban con un poder ilimitado. En realidad

carecían no sólo de un poder ilimitado sino que no tenían demasiado poder. La monarquía

absoluta reclamaba para sí simplemente el derecho a contar con un poder ilimitado. El término

"absoluto" proviene del latín absolutas, \o cual significaba no que la monarquía era

todopoderosa sino que el monarca no está sujeto (está exento de) a las leyes y por lo tanto no

puede ser legítimamente restringido por ninguna persona por hacer aquello que el gobernante

considere que tiene que hacer. Esto permitía que el poder fuera arbitrario pero no significaba

que el monarca contara con poder efectivo, que, como ya hemos visto, era relativamente

escaso. Para asegurarse, los estados buscaron a lo largo de los siglos el sobreponerse a esta falta

de poder real, y lograron un cierto éxito en este emprendimiento. En consecuencia, una de las

tendencias seculares del sistema-mundo moderno desde el principio (al menos hasta los 1970,

como hemos de ver) fue un lento y sostenido incremento en el poder real del estado. Si

comparamos el poder real (la habilidad de que sus decisiones fueran llevadas efectivamente a

cabo) de Luis XIV de Francia (que reinó entre 1661-1715), a quien se lo suele considerar como

el arquetipo del poder absoluto, con, por ejemplo, el primer ministro de Suecia en el año 2000,

pronto nos daremos cuenta que este último cuenta con más poder real en Suecia en el 2000 que

Luis de Francia en 1715.

La mayor herramienta que los monarcas usaban para incrementar su poder efectivo fue la

construcción de burocracias. Y puesto que en un principio no contaban con los ingresos impositivos

para pagar por las burocracias, encontraron la solución en la venta de oficinas, lo que brindó a los

monarcas un incremento tanto de burócratas como de ingresos (y por ende, una cuota adicional

de poder, aunque menor que si hubieran sido capaces de contratar directamente a los burócratas,

como habrían de hacer más adelante). Una vez que los burócratas dispusieron de una burocracia

mínima, buscaron hacer uso de ésta para darle a los estados el control sobre toda suerte de funciones

políticas: el cobro de impuestos, las cortes, la legislación y las agencias de control (policía y ejército). Al

mismo tiempo, buscaron eliminar o por lo menos limitar la autoridad autónoma de los nobles

locales en todos estos campos. Buscaron además la creación de una red de información para

asegurarse que sus intenciones fueran respetadas. Los franceses crearon la institución de los

prefectos —personas que representaban al estado central y residían en diversas partes del país— y

esta institución fue copiada de distintas maneras por todos los estados modernos.

La soberanía era una afirmación de autoridad no sólo interna sino externamente; esto es, vis-á-

vis otros estados. Fue, en primer lugar, una afirmación de fronteras fijas, dentro de las cuales un

estado determinado era soberano, y por lo cual dentro de ellas ningún otro estado tenía el

derecho de ejercer ningún tipo de autoridad: ejecutiva, legislativa, judicial, o militar. Más aún,

estas afirmaciones por parte de los estados acerca de la no "interferencia" de otros estados en sus

asuntos domésticos ha sido observada más fielmente en su violación que en su cuidadoso

seguimiento. Pero la mera afirmación ha servido, sin embargo, para limitar el grado de injerencia.

Tampoco han permanecido las fronteras inmutables. Los reclamos limítrofes entre estados han

sido una constante. Sin embargo, en cualquier momento dado, existen realidades de facto en

cuanto a las fronteras dentro de las cuales se ejerce la soberanía.

37

Existe una característica fundamental más en cuanto a la soberanía. Es una afirmación, y las

afirmaciones significan poco y nada a menos que sean reconocidas por los demás. Los demás

pueden no respetarlas afirmaciones, pero eso es en muchos sentidos mucho menos importante

que el que las reconozcan formalmente. La soberanía es antes que nada una cuestión de legitimidad.

Yen el sistema-mundo moderno, la legitimidad de la soberanía requiere el reconocimiento

recíproco. La soberanía es un intercambio hipotético, en el que dos bandos potencialmente (o

en verdad) en conflicto, respetando la realidad de facto del poder, intercambian semejante

reconocimiento como estrategia menos costosa.

El reconocimiento recíproco es uno de los fundamentos del sistema interestatal. Con frecuencia

han existido entidades que han proclamado su existencia como estados soberanos pero fracasaron

en recibir el reconocimiento de la mayoría de los restantes estados. Sin tal reconocimiento, la

proclama es relativamente inútil, incluso si la entidad retiene el control, de facto, sobre un territorio

determinado. Tal entidad se halla en una situación precaria. Sin embargo, en todo momento la

mayoría de los estados son reconocidos por todos los otros estados. Existen habitualmente algunos

estados putativos que no son reconocidos por nadie, o por sólo uno o dos estados (lo que los vuel-

ve, en efecto, estados protectores). La situación más difícil es aquella en la que un estado es

reconocido por un importante número de países pero no reconocido también por un número

importante. Esta situación puede tener lugar como consecuencia de secesiones o de cambios

revolucionarios en regímenes. Tal división en el proceso de reconocimiento crea un dilema y una

tensión en el sistema interestatal que los estados concernientes tratan eventualmente de resolver,

en una u otra dirección.

Podemos hallar con facilidad tres ejemplos de las posibles situaciones en el sistema-mundo en el

primer decenio del siglo XXI. Los Estados Unidos y Cuba, aunque políticamente hostiles el uno

hacia el otro, no pusieron en duda su mutua soberanía, ni tampoco lo hicieron otros países. En un

segundo caso, en China, la proclama de la República Popular en 1949 —con el nuevo gobierno

ganando control de facto sobre el territorio continental y el gobierno anterior retirándose a Taiwán

mientras seguía reclamando ser la autoridad de la República China en su totalidad— creó una de

esas situaciones intermedias en las que parte del mundo reconoció a un gobierno y parle del

mundo reconoció al otro, corno autoridad soberana de toda China. Esta situación fue resuelta en

los setenta, cuando las Naciones Unidas reconocieron las credenciales de la República Popular

China para otorgarle a ésta un puesto en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad y retiraron

las credenciales a la República de China (la que controlaba sólo Taiwán). Este paso se tomó al mismo

tiempo que los Estados Unidos y muchos otros países reconocieron la legitimidad de la República

Popular como al único gobierno de una "China única", mientras que no se alteraba el gobierno de

facto sobre Taiwán bajo control del antiguo gobierno chino. Después de esto, quedaron sólo unos

pocos (la mayoría pequeños) países que continuaron reconociendo a la República de China

como al legítimo gobierno de la totalidad de China, pero el balance cambió abrumadoramente

para el lado de la República Popular. La tercera situación fue la de la República Turca del Norte

de Chipre. Sostenía ser un estado soberano y tenía autoridad de facto sobre la mitad norte de la

isla. Pero fue reconocida como soberana sólo por Turquía. Carecía por lo tanto de legitimidad

internacional, el resto del mundo todavía reconocía la soberanía teórica de Chipre sobre el

territorio ocupado por la República Turca del Norte de Chipre. Si no hubiera sido por el apoyo (en

última instancia militar) de Turquía, la República Turca del Norte de Chipre pronto habría dejado de

existir. Vemos, en estas tres instancias el protagonismo crucial del reconocimiento recíproco.

Examinemos ahora una situación hipotética pero plausible. Supongamos que cuando el Parti

Québécois accedió al poder por primera vez en 1976 hubiera declarado en forma inmediata a

Quebec como estado soberano (lo que era, después de todo, la base programática del partido) y

38

supongamos que el gobierno canadiense se hubiera opuesto vigorosamente a esto, por medios

políticos y quizá militares. Supongamos que Francia hubiera reconocido a Quebec, Inglaterra

se hubiera negado a hacerlo y los Estados Unidos hilen-taran permanecer neutrales. ¿Qué

hubiera sucedido? y ¿se habría convertido Quebec en un estado soberano?

La reciprocidad también funciona en el nivel interno, aunque convencionalmente utilizamos un

vocabulario diferente para describirla. Las autoridades locales deben "reconocer" la autoridad

soberana del estado central, y en cierto sentido la autoridad central debe reconocer la

autoridad legítima y definir la esfera de influencia de las autoridades locales. En muchos

países, este reconocimiento mutuo está entronizado en una constitución o legislación específica

que determina la división de poderes entre el centro y las provincias. Este acuerdo puede y es con

frecuencia interrumpido. SÍ la ruptura es seria, entonces estamos frente a lo que se denomina una

guerra civil. Una guerra de esas características puede ser ganada por el poder central. Pero también

puede ser ganada por la autoridad o las autoridades locales, y en ese caso, puede haber una revisión

de las reglas que gobiernan la división de poderes dentro de las fronteras estatales existentes o la

creación de uno o más estados soberanos mediante la secesión, lo cual presenta, a los nuevos

estados creados el tema de la obtención del reconocimiento en la arena interestatal. La ruptura

de Yugoslavia es un buen ejemplo de esto, una ruptura que dejó sin resolver varias cuestiones

referentes a fronteras y autonomías, de manera tal que varios años después de la ruptura existen

fronteras de facto que aún hoy siguen en disputa.

La soberanía es, pues, una proclama legal que conlleva enormes consecuencias políticas. Es por

estas consecuencias por lo que los asuntos vinculados a la soberanía son centrales a la lucha

política, tanto internamente para los estados como externamente entre ellos. Desde el punto de vista

de los empresarios operando en una economía-mundo capitalista, los estados soberanos ejercen la

autoridad sobre por lo menos siete arenas principales de directo interés para ellos: 1] Los estados

imponen las reglas sobre el intercambio de las mercaderías, el capital y el trabajo, y en qué

condiciones pueden cruzar sus fronteras. 2] Crean las leyes concernientes a los derechos de

propiedad de los estados. 31 Crean las reglas concernientes al empleo y a la compensación de los

empleados. 4] Deciden los costos que las compañías deben asumir. 5] Deciden qué tipo de procesos

económicos deben ser monopolizados, y hasta qué punto. 6] Cobran impuestos. 7] Por último,

cuando las compañías establecidas dentro de sus fronteras pueden verse afectadas, pueden usar su

poder hacia el exterior para afectar las decisiones de otros estados. Ésta es una larga lista, y de sólo

observarla uno se da cuenta de que, desde el punto de vista empresarial, las políticas estatales son

cruciales.

La relación de los estados con las compañías es una clave para el entendimiento del

funcionamiento de una economía-mundo capitalista. La ideología oficial de la mayoría de los

capitalistas es laissez-faire, la doctrina de que los gobiernos no deben interferir con la labor de

los empresarios en el mercado. Es importante entender que como regla general, los empresarios

afirman sonoramente esta ideología pero en verdad no desean verla implementada, al menos no

completamente, y por cierto que no actúan como si creyeran que es una doctrina coherente.

Comencemos con las fronteras. Un estado soberano tiene en teoría el derecho a decidir qué

puede cruzar sus fronteras y en qué condiciones. A más fuerte el estado, mayor es la maquinaría

burocrática y por lo tanto mayor es la capacidad de imponer las decisiones referidas a transacciones

que atraviesen las fronteras. Existen tres tipos principales de transacciones transfronterizas: el

movimiento de mercaderías, de capital y de personas. Los vendedores desean que sus

mercaderías crucen las fronteras sin interferencia y sin pagar impuestos. Por otro lado, los

vendedores de la competencia dentro de las fronteras a cruzar pueden querer que el estado

intervenga imponiendo cuotas y tarifas, o mediante el otorgamiento de subsidios a sus productos.

39

Cualquier decisión que tome el estado favorecerá a uno u otro empresario. No existe una posición

neutral. Lo mismo se aplica al flujo de capitales.

El movimiento transfronterizo de personas ha sido siempre controlado de cerca, y por supuesto

preocupa a las empresas puesto que concierne a los trabajadores. En general, el flujo de

trabajadores de un país a otro es una ventaja de mercado para los empresarios en el país anfitrión

y una desventaja mercantil para los trabajadores residentes del país, si uno utiliza un modelo de

oferta y demanda de corto alcance. Esto deja fuera del análisis dos elementos que pueden

convertirse en centrales en un debate: el impacto de la estructura social interna de cualquier

país de inmigrantes; y el impacto económico a largo plazo de la inmigración (que puede ser

positivo incluso si el impacto a corto plazo es marcadamente negativo, al menos para algunas

personas). Una vez más, no existen posturas neutrales.

Los derechos a la propiedad son, huelga decirlo, la pieza central del sistema capitalista. No

hay modo de acumular capital incesantemente a menos que uno pueda mantener el capital que ya

ha acumulado. Los derechos a la propiedad son aquellas leyes que limitan los modos por los que

el estado puede confiscar el dinero, los parientes pueden reclamar una parte de los bienes u

otros pueden robar los fondos. Además, el sistema capitalista opera sobre la base de un nivel

mínimo de confianza recíproca en la honestidad de la transacción, y por ende, la prevención del

fraude es un requerimiento social importante. Esto es tan obvio que apenas parece valer la pena

mencionarlo. Pero es evidente que el actor principal en estas acciones de protección de los derechos

de propiedad es el estado, el cual él solo puede establecer legítimamente las reglas. Obvio es

que ninguno de estos derechos son ilimitados. Y también es obvio que hay muchas acciones

cuya definición como derechos de propiedad protegidos es materia de debate. Las diferencias

generan conflictos que deben ser luego resueltos (por las cortes de los estados). Pero sin alguna

protección garantizada por el estado, el sistema capitalista no puede funcionar.

Los empresarios han actuado, y con frecuencia lo siguen haciendo como si la arena en la que

estuvieran más ansiosos porque el estado se abstuviera de poner reglas fuera el ámbito laboral.

Se encuentran particularmente preocupados sobre todos los asuntos atinentes a la relación

entre aquellos a quienes emplean: niveles de remuneración, condiciones de trabajo, duración

de la semana laboral, condiciones de seguridad, y modos de contratación y despido. Los

trabajadores, por el contrario, hace tiempo que han demandado que el estado interfiera

precisamente en esos asuntos para ayudarlos a lograr lo que ellos consideran condiciones

adecuadas de trabajo. Es obvio que semejante injerencia estatal tiende a fortalecer a los traba-

jadores en el corto plazo en el conflicto con los empleadores, por lo que su aprobación se

descuenta. Pero muchos empresarios han comprobado que la injerencia estatal puede serles de

utilidad también a ellos. Al asegurar la oferta de trabajadores en el largo plazo, creando una

demanda efectiva y minimizando el desorden social pueden ser todas, en parte, consecuencia de

semejante interferencia estatal en el mercado laboral. En consecuencia, un cierto nivel de

injerencia puede ser muy bienvenido por los empleadores (al menos para los grandes empresarios

y para quienes operan sobre la base de perspectivas a largo plazo).

Uno de los puntos menos percibidos en los que el estado es crucial para las empresas es decidir la

proporción de los costos de producción que será efectivamente abonado por las empresas. Los

economistas se refieren con frecuencia a costos externalizados. Lo que esto significa es que una cierta

parte de costos de producción se transfieren de la hoja de balance de la firma a esa entidad amorfa

externa, la sociedad. La posibilidad de externalizar costos puede parecer contraria a la premisa básica

de la actividad capitalista. Se presume que una empresa produce para obtener ganancias, y que la

ganancia consiste en la diferencia entre los recibos de venta y los costos de producción. La

ganancia es pues la recompensa por una producción eficiente. La asunción tácita —y la

justificación moral de la ganancia— es que el productor está cubriendo todos los costos.

40

En la práctica, sin embargo, esto no sucede así. La ganancia es una recompensa no sólo por la

eficiencia sino por un mayor acceso a la asistencia estatal. Pocos productores pueden pagar todos los

costos de la producción. Existen tres diferentes costos que con frecuencia se externalizan de modo

significativo: los costos de toxicidad; los costos de agotamiento de materiales y los costos de

transportó. Casi todos los procesos de producción involucran un cierto nivel de toxicidad, es decir,

cierto tipo de daño residual al medio ambiente, ya sea el deshecho de materiales o residuos químicos,

o simplemente la transformación a largo plazo del sistema ecológico. El modo más barato para un

productor [jara lidiar con los residuos es hacerlo a un lado, fuera de su propiedad. El modo más

barato de lidiar con la transformación del sistema ecológico es pretender que no está teniendo

lugar. Ambas opciones reducen los costos inmediatos de producción. Pero estos costos son

entonces ex terna! izados, en tanto que, ya sea en forma inmediata, o corno suele suceder, mucho

más tarde, alguien pague las consecuencias negativas, por medio de una limpieza adecuada o una

restitución del medio ambiente. Este alguien son todos los demás, los contribuyentes, a través de su

instrumento, el estado.

El segundo modo de externalizar costos es ignorar el agotamiento de los materiales. Al final, todo

proceso productivo utiliza alguna materia prima, orgánica o inorgánica que es parte de los

procesos de transformación que resulta en una mercadería "final" a ser vendida en el mercado.

Las materias primas se agotan, algunas rápidamente, otras de manera muy lenta, la mayor parte a

un ritmo intermedio. Una vez más, los costos de reemplazo casi nunca son parle de los costos

internalizados de producción. Por ello, el mundo tiene que o bien renunciar al uso de dichos

materiales o buscar de remplazados de alguna manera. En parte, eso se logra mediante la

innovación, y uno puede argüir que en este caso el costo económico del no reemplazo es ínfimo o

nulo. Pero en muchos otros casos esto no es posible y entonces el estado debe intervenir una vez

más en el proceso de recuperación o recreación de los materiales, y esto es, obviamente, pagado por

alguien que no es quien se benefició con las ganancias. Un buen ejemplo de materiales que no han

sido adecuadamente remplazados es la provisión de madera. Los bosques de Irlanda fueron (alados

en el siglo XVII. Ya lo largo de la historia del sistema-mundo moderno, hemos estado talando

bosques de todo tipo sin remplazarlos. Hoy discutimos las consecuencias de la falta de protección de la

que está considerada la última selva tropical en todo el mundo, el área del Amazonas en Brasil.

Por último, existe el costo del transporte. Mientras es cierto que las empresas suelen pagar un

importe por el transporte de mercaderías que reciben o envían, rara vez pagan la totalidad de

los costos. La creación de la infraestructura necesaria para el transporte —puentes, canales, vías

de tren, aeropuertos— representa un costo muy importante, y este costo es, comúnmente pagado,

en buena medida, no por las empresas que hacen uso de la infraestructura sino por la colectividad.

La justificación es que los costos son tan masivos, y el beneficio para una compañía tan mínimos, que

la infraestructura nunca sería creada si no fuera con la cobertura de una gran parte de los costos

por el estado. Esto bien puede ser cierto, aunque un poco exagerado, pero sigue siendo

evidencia del papel crítico que juega la participación estatal en el proceso incesante de

acumulación de capital.

Ya hemos analizado cómo la creación de monopolios o cuasimomopolios es central a la

acumulación de capital. Necesitamos sólo recordar que toda decisión que posibilita a un

cuasimonopolio de cualquier índole, cualesquiera sea su mecanismo, representa una ventaja para

alguien pero también una desventaja para otros. Aquí, corno en todas partes, no existen

posiciones neutrales para el estado cuando facilita la acumulación de capital. La acumulación de

capital siempre es acumulación de capital de individuos específicos, o compañías, o entidades. Y

la competencia entre capitalistas es inevitable en un sistema capitalista.

En las discusiones sobre "interferencia" estatal con las empresas, aparecen mencionados con

frecuencia los impuestos. Por supuesto Pero no podrían existir sin los impuestos. Y hemos dado

41

cuenta cómo el elemento más crucial en el establecimiento de estructuras estatales fue adquirir no

la autoridad sino la capacidad real para cobrar impuestos. A nadie, se dice, le gustan los impuestos.

De hecho la afirmación opuesta es cierta, aunque muy pocos lo reconozcan. Todos —tanto las

empresas como los trabajadores— quieren las cosas que los estados pueden ofrecerles con el

dinero que los estados han obtenido mediante los impuestos. Hay dos problemas básicos que la gente

tiene con los impuestos. Uno es la sensación o sospecha de que los es-lados están haciendo uso de los

impuestos no para ayudar a los contribuyentes honestos que todos presumimos ser, sino a otros

{políticos, burócratas, compañías rivales, los pobres y rechazados, e incluso los extranjeros). Por

esta razón queremos que los impuestos sean más bajos, y que este uso indebido de los impuestos

cese. La segunda queja respecto a los impuestos es cierta: el dinero gravado es dinero que de otro

modo hubiera estado a disposición de cada persona para gastarlo como a ella o a él le pareciera.

Básicamente, uno está renunciando al control sobre ese dinero a favor de un cuerpo colectivo,

que decide cómo ha de gastarse.

De hecho, la mayoría de la gente y la mayor parte de las empresas están dispuestas a ser gravadas

a fin de proveer el mínimo de servicios que cada persona y cada empresa considera puede servir a

sus intereses. Pero nadie está dispuesto, o preparado a ser gravado más allá de ese punto. La

pregunta es siempre la ubicación de la línea que separa los niveles impositivos legítimos de los

ilegítimos. Puesto que los individuos y las compañías tienen intereses distintos, trazan la línea de

manera diferente. Y puesto que, además de la cantidad de los impuestos, el estado puede y debe

elegir entre una gran variedad de modos de gravar, las personas y las empresas prefieren los modos

en que ellas sean afectadas lo menos posible y lo más posible los demás. No es ninguna sorpresa que

los impuestos sean una certeza y las disputas impositivas sean endémicas a la política del mundo

moderno. El estado no puede ser neutra!, pero puede, ciertamente, afectar de manera seria los

beneficios eme las empresas y las personas derivan de su política impositiva.

Finalmente, hemos discutido el papel del estallo con relación a las empresas como si fuera un

asunto interno a las fronteras estatales. Pero es evidente que las compañías se ven afectadas por las

decisiones no sólo de su propio estado sino de muchos otros estados en tanto que las

mercaderías, capital o personal cruzan o han cruzado fronteras estatales, un proceso que es a la vez

constante y masivo. Pocas compañías pueden mantenerse indiferentes a las políticas estatales de un

estado que no sea el propio, en tanto domicilio. La pregunta es cómo pueden las empresas negociar

con esos otros estados. Y la respuesta tiene dos partes: directa e indirectamente. La vía directa es

comportarse como si estuvieran domiciliadas en el otro estado, y utilizar todos los mecanismos y

argumentos que utilizarían en el propio (sobornos, presión política, intercambio de beneficios).

Esto puede ser suficiente, pero con frecuencia, la Firma "extranjera" se encuentra en considerable

desventaja en la arena política local. Si la compañía "extranjera" está domiciliada en un estado

"fuerte," podrá entonces apelar a su propio estado para que use el poder estatal para presionar al

otro a fin de que acceda a las necesidades y demandas de los empresarios del país más fuerte. Y

por supuesto, este proceso es eje de la vida en el sistema interestatal. En el último tercio del siglo xx,

los fabricantes de automóviles, acero y las aerolíneas de los Estados Unidos no tenían ningún

empacho en pedirle al gobierno de los Estados Unidos que presionara a Japón y a Europa

Occidental para que modificaran sus políticas de modo que mejoraran la posición de los

fabricantes estadounidenses y el acceso que ciertas líneas aéreas estadounidenses tenían a los

derechos de rutas transoceánicas.

La inmensa mayoría de la población de un estado está contabilizada por las unidades

domésticas de aquellos que trabajan para las empresas y otras organizaciones. El sistema

capitalista provee un cierto modo de dividir la plusvalía producida, y obviamente, en cualquier

momento determinado el balance es cero. La mayor proporción está destinada a la acumulación

de capital, la menor puede ser destinada a compensar a quienes han trabajado en la producción

42

de unidades que crearon la plusvalía. Una de las realidades básicas es que esta división de la

plusvalía tiene ciertos límites (no puede ser el 100% en una dirección y 0% en la otra), pero la

gama de posibilidades intermedias es enorme, sobre todo a corto plazo, e incluso, hasta cierto

punto, en el largo plazo.

Se sigue, por lógica que siempre existirá una lucha constante por la distribución de esta

plusvalía. Esto es lo que se ha denominado lucha de clases. Cualesquiera sean los sentimientos

que uno tenga respecto a las políticas de la lucha de clase, es una categoría analítica inevitable, que

puede ser verbalmente disfrazada pero nunca ignorada.

Y es claro que en esta continua lucha de clases (la que sin duda es un fenómeno complejo,

carente de una simple distribución binaria de lealtades), el estado es un actor principal en la

distribución hacia una u otra dirección. Por lo tanto, ambas facciones se organizan políticamente

para presionar al estado tanto en su estructura ejecutiva como legislativa. Si uno toma una

postura a largo plazo respecto a la política interna de múltiples estados a lo largo de la historia de

la economía-inundo capitalista, uno puede observar que llevó bastante tiempo, varios siglos, antes

de que el estrato trabajador fuera capaz de organizarse io suficiente corno para jugar al juego

político con un mínimo de eficacia.

El punto de inflexión fue sin duda la Revolución francesa. La Revolución francesa trajo consigo

dos cambios fundamentales, que ya hemos mencionado, en la geocultura del sistema-mundo

moderno: convirtió al cambio, al cambio político en un fenómeno "normal", algo inherente a la

naturaleza de las cosas, y, más aún, deseable. Ésta fue la expresión política de la teoría del

progreso que era tan esencial a las ideas de la Ilustración. Y en segundo lugar, la Revolución

francesa reorientó el concepto de soberanía, del monarca o la legislatura al pueblo. Cuando el

genio del pueblo como soberano se escapó de la botella, jamás pudo volver a ser colocado dentro

de ella. Se convirtió en el criterio establecido ele todo el sistema-mundo.

Una de las principales consecuencias de la idea de que el pueblo era soberano es que el pueblo

era ahora definido como "ciudadano". Hoy, el concepto es tan elemental que nos resulta difícil

entender qué tan radical fue este giro de "sujetos" a "ciudadanos". Ser un ciudadano significó tener el

derecho a participar en un mismo nivel con todos los otros ciudadanos, en las decisiones básicas del

estado. Ser ciudadano significó que no había personas cuyos estatus fueran más elevados que el de

ciudadanos (como los aristócratas). Ser un ciudadano significó que todos eran aceptados como

personas racionales, capaces de decisiones políticas. La conclusión lógica del concepto de ciudadano

fue el sufragio universal, Y como sabemos, la historia política de los siguientes 150 años fue la de la

expansión constante del voto en país tras país. Hoy, virtualmente todos los países sostienen que sus

ciudadanos son iguales entre sí y ejercen su soberanía a través de un sistema de voto universal. La

cuestión es que sabemos que en realidad esto no es así. Sólo una parte de la población en la mayoría

de los países ejercita los plenos derechos de la ciudadanía. Porque si los pueblos son soberanos,

entonces debemos decidir quién está incluido en esa categoría de pueblo, y muchos, resulta, están

excluidos. Existen algunas exclusiones que parecen "obvias" para la mayoría: quienes son meros

visitantes en un país (extranjeros); quienes son demasiado jóvenes para tener criterios formados;

quienes están locos. Pero ¿qué sucede con las mujeres? ¿Y con las personas de un grupo étnico

minoritario? ¿Y con quienes no son propietarios? ¿Y con quienes están presos como

delincuentes? Una vez que uno comienza a enumerar las excepciones al término "pueblo", la lista

puede volverse bastante larga. El "pueblo" que comenzó como un concepto incluyente, se volvió

muy pronto un concepto de exclusión.

En consecuencia, las políticas de inclusión y exclusión se volvieron la pieza central en las

políticas nacionales a lo largo de los dos siglos posteriores. Aquellos que estaban excluidos

buscaban la inclusión, y quienes ya estaban incluidos se inclinaban, con frecuencia a mantener

43

restringido el criterio de elección para acceder a los derechos del ciudadano, manteniendo las

exclusiones. Esto quiso decir que quienes buscaban ser incluidos tenían que organizarse fuera de los

canales parlamentarios para que su causa fuera escuchada. Dicho de manera sencilla, tenían que

organizarse en manifestaciones, rebeliones y, a veces, actividades revolucionarias.

Esto llevó a un gran debate estratégico entre los poderosos a principios del siglo xix. Por un

lado, estaban quienes en su temor creían que estos movimientos debían ser suprimidos (y la ida

de las soberanía popular rechazada). Se denominaban a sí mismos conservadores y celebraban

las instituciones "tradicionales" —la monarquía, la iglesia, los notables, la familia— como

baluartes contra el cambio. Pero opuestos a ellos se encontraba otro grupo que consideraba

que esta estrategia estaba destinada al fracaso y para quienes sólo aceptando lo inevitable de

algún cambio podían limitar el grado y la velocidad de éste. Este grupo se autodenominó

liberal, y celebraban al individuo educado como al ciudadano modelo y al especialista como a

la única persona que podía determinar sabiamente los detalles de las decisiones sociales y

políticas. Sostenían que todos los individuos debían acceder lentamente a la totalidad de los

derechos ciudadanos cuando su educación fuera lo suficiente como para capacitarlos para to-

rnar decisiones equilibradas. Al abrazar el progreso, los liberales buscaban enmarcar su

definición de manera tal que las "clases peligrosas" lo fueran menos y que aquellos con "mérito"

pudieran participar en papeles claves en las instituciones políticas, económicas y sociales.

Existía, por supuesto, un tercer grupo, los radicales, quienes tendían a agruparse en movimientos

antisistémicos, y en muchos casos, a ser sus líderes.

En esta trinidad de ideologías que emergió a la sombra de la Revolución francesa —los

conservadores, el liberalismo y el radicalismo— fueron los liberales centristas quienes tuvieron

éxito en controlar la escena del sistema-mundo, al menos durante mucho tiempo. Su programa

de cambio modulado sería aplicado en todas partes, y serían ellos quienes persuadieran lanío a

conservadores como a radicales a modular sus posiciones respectivas de manera tal que tanto

conservadores como radicales se convirtieran en la práctica en avatares virtuales del

liberalismo centrista.

Las políticas de estos movimientos se vieron afectadas por la fuerza de los estados en los que se

desarrollaban. Como sabemos, algunos estados son más fuertes que otros. Pero, ¿qué significa ser

un estado internamente fuerte? La fuerza no está determinada por el grado de arbitrariedad o

abuso de la autoridad central, aunque es un criterio frecuente que muchos observadores utilizan.

El comportamiento dictatorial de las autoridades estatales es con frecuencia un signo de debilidad y

no de fuerza. La fuerza de los estados es definida de manera más útil como la capacidad de poder

implementar decisiones legales. (Recordemos el ejemplo que diéramos de Luis XIV contra el

primer ministro contemporáneo de Suecia.) Una sencilla medida que uno puede utilizar es el

porcentaje de impuestos cobrados y el alcance de la autoridad impositiva. La evasión impositiva

es de hecho una pandemia. Pero la diferencia entre lo que pueden cobrar los estados fuertes

(alrededor de un 80%) y lo que pueden cobrar tos estados débiles {alrededor del 20%) es enorme.

La figura más baja se explica por una burocracia débil y la incapacidad de cobrar impuestos a su

vez priva al estado de los fondos con los cuales fortalecer su burocracia.

Amas débil el estado, menor es la riqueza que puede acumularse por medio de las actividades

económicamente productivas. En consecuencia esto torna a la maquinaria estatal en un espacio

principal, tal vez el más importante, de la acumulación de riquezas (a través de la compulsión y las

coimas, tanto a ellos como a bajos niveles). No es que esto no suceda en los estados fuertes —

sucede— pero en los estados débiles se convierte en el modo preferido de acumular capital, lo que

a su vez disminuye la capacidad estatal de llevar a cabo otras tareas. Cuando la maquinaria

estatal se convierte en el método principal de acumulación de capital, todo sentido de

transferencia regular de puestos oficiales a los sucesores se vuelve remota, lo que lleva a elec-

44

ciones fraudulentas (si es que hay elecciones) y a espurias transferencias de poder, lo que a su vez

hace necesario incrementar el papel político de los militares. Los estados son, en teoría, los

únicos usuarios legítimos de la violencia, y deberían poseer el monopolio de su uso. La policía y

el ejército son los vehículos principales de este monopolio, y en teoría son meros instrumentos

de las autoridades estatales. En la práctica, este monopolio está diluido, y a más débil el estado,

más diluido se encuentra. Como resultado es muy difícil para los líderes políticos el mantener el

control efectivo del país y a su vez aumenta la tentación de los militares por tomar el control del

ejecutivo directamente cada vez que un régimen aparece como incapaz de garantizar la

seguridad interna. Es crucial notar que estos fenómenos no son el resultado de políticas

erróneas sino de la debilidad endémica de estructuras estatales en zonas en donde la mayoría

de los procesos productivos son periféricos y por lo tanto fuentes débiles de acumulación de

capital. En los estados que cuentan con materias primas muy lucrativas en el mercado mundial

(como el petróleo), el ingreso disponible para los estados es, en esencia, una renta, y aquí

también el control real de la maquinaria garantiza que gran parte de esa renta deba ser desviada

a manos privadas. No es un accidente entonces que tales estados caigan con frecuencia en

situaciones en las que los militares asuman la conducción directa.

Finalmente, debemos señalar el grado en el que la debilidad significa la fuerza relativa de notables

locales (empresarios, líderes militares) capaces de ejercer su control sobre regiones del estado

mediante el control de algunas fuerzas militares locales, combinados con algún otro tipo de

legitimación social (como la etnia, o la pertenencia a una familia tradicional, o rango aristocrático).

En el siglo xx, algunas de estas autoridades locales fueron absorbidas por movimientos que

comenzaron como movimientos antisistémicos locales los que en el curso de la lucha se

transformaron en feudos locales. Tales baronías locales tienden a atraer el aspecto mafioso de la

actividad empresaria capitalista. Las mafias son, básicamente, animales de presa que se alimentan

del proceso productivo. Cuando hay productos que no están monopolizados y que no dan grandes

ganancias a una em presa en particular, una de las maneras en las eme uno puede acumular grandes

sumas de capital es establecer un embudo monopólico a través del cual pasa la producción, y

establecerlo mediante el uso de la fuerza no estatal. Las mafias son notables por su participación en

productos ilegales (como las drogas) pero también participan de formas legales de actividad

productiva. La actividad capitalista de estilo mañoso es obviamente peligrosa y pone en riesgo la vida de

los mismos mañosos. De allí que históricamente, los mafiosos, una vez que acumularon exitosamente

capital, buscaron (con frecuencia en la siguiente generación) lavar su dinero y transformarse en

empresarios legales. Pero en donde el control legal estricto se quiebra o es limitado, siempre hay

nuevas mafias que emergen.

Uno de los modos por el que los estados tratan de reforzar su autoridad y de fortalecerse y

disminuir el papel de las mañas es transformar su población en una "nación". Las naciones no son

otra cosa que mitos en el sentido en que son creaciones sociales, y los estados desempeñan una función

central en su construcción. El proceso de creación de una nación incluye el establecimiento (en gran

medida, una invención) de una historia, una larga cronología y un presunto grupo de

características definitorias (incluso aunque grandes segmentos de la población incluida no

comparten dichas características).

Pensemos en el concepto de "estado-nación" como la asíntota hacia la que todos los estados

aspiran. Algunos estados afirman que no lo hacen, que ellos son "multinacionales", pero de hecho,

incluso esos estados buscan crean una identidad panestatal. Un buen ejemplo de esto es la Unión

Soviética la cual, cuando existía, sostenía que era multinacional, pero promovía

simultáneamente la idea del pueblo "soviético". Lo mismo sucede en Suiza o en Canadá. El

nacionalismo es una identidad de estatus grupa!, tal vez la más crucial para el mantenimiento del

sistema-mundo moderno, que se basa en su forma presente en una estructura de estados soberanos

45

ubicados en un sistema interestatal. El nacionalismo sirve como el aglutinante mínimo de las

estructuras estatales. Si uno examina de cerca, el nacionalismo no es sólo un fenómeno de los

estados débiles. Es, en verdad, extremadamente fuerte en los estados más ricos, incluso aunque se

lo invoque menos públicamente que en los estados cuya fuerza no esté solidificada. Una vez más,

la propugnación pública de temas nacionalistas por parte de los líderes estatales debería ser

analizada como un intento de afianzar el estado, no como evidencia de- que el estado ya es de por sí,

fuerte. Históricamente, los estados han tenido tres maneras de crear nacionalismo: el sistema

escolar estatal, el servicio en las fuerzas armadas y las ceremonias públicas. Todos ellos son de

uso constante.

Los estados, como hemos remarcado, existen dentro del marco de un sistema interestatal, y su

fuerza relativa no es tan sólo el grado en el que pueden ejercer su autoridad hacia su interior sino

también el grado en el que pueden mantener sus cabezas en alto en el competitivo entorno del

sistema-mundo. Todos los estados son, en teoría, soberanos, pero los estados más fuertes

encuentran más sencillo "intervenir" en los asuntos internos de los estados más débiles que la

situación opuesta, y todo el mundo es consciente de ello.

Los estados más fuertes se vinculan con los más débiles presionándolos para que

mantengan sus fronteras abiertas al flujo de aquellos factores de producción que son útiles

y beneficiosos a las compañías ubicadas en los estados fuertes, mientras que resisten

cualquier demanda de reciprocidad en este tema. En los debates sobre el comercio mundial, los

Estados Unidos y la Unión Europea demandan en forma constante de los estados del resto de

mundo que abran sus fronteras al flujo de manufacturas y servicios que ellos poseen. Sin embargo

se resisten con notable tenacidad a abrir completamente sus propias fronteras para el flujo de los

productos agropecuarios o textiles que compiten con sus propios productos de estados en

zonas periféricas. Los estados fuertes se vinculan con los débiles mediante presiones para que les

permitan instalar y mantener en el poder a individuos a quienes los estados poderosos encuentran

aceptables, y a unirse a los estados fuertes para hacer presión sobre otros estados débiles para

que se adapten a las necesidades políticas de los fuertes. Éstos se vinculan con los débiles

mediante presiones para que acepten prácticas culturales —políticas lingüísticas, educacionales,

incluyendo en dónde deben estudiar los alumnos universitarios y distribución de medios— que

refuercen los vínculos a largo plazo entre ellos. Los estados fuertes se vinculan con los estados

débiles presionándolos para que sigan su liderazgo en la arena internacional (tratados,

organizaciones internacionales). Y mientras que los estados fuertes pueden comprar la

cooperación de líderes individuales de estados débiles, los estados débiles como estados com-

pran la protección de los fuertes mediante el arreglo de un apropiado flujo de capital.

Por supuesto que los estados más débiles son aquellos que llamamos colonias, a las que

definimos como unidades administrativas que no son soberanas y que caen bajo la jurisdicción de

otro estado, habitualmente distante de ellas. El origen de las colonias modernas se encuentra en la

expansión económica del sistema-mundo. En esta expansión, los estados fuertes centrales

intentaron incorporar nuevas zonas a los procesos del sistema-mundo moderno. A veces se encon-

traron con unidades burocráticas lo suficientemente fuertes como para ser definidas como

estados soberanos aunque no fueran lo suficientemente fuertes como para mantenerse fuera

del sistema-mundo en expansión. Pero con frecuencia los estados militarmente fuertes (la mayoría

ubicados en Europa occidental, pero también los Estados Unidos, Rusia y Japón deben ser

agregados a la lista) encontraron áreas en donde las estructuras políticas eran débiles. Para ase-

gurarse la incorporación de tales áreas al sistema-mundo de manera satisfactoria, dichas áreas

fueron conquistadas y se instalaron en ellas regímenes coloniales.

Las colonias desarrollaron internamente los mismos tipos de funciones que un estado soberano:

46

garantizaban los derechos de propiedad, tomaban decisiones sobre el cruce de fronteras;

organizaban los modos de participación política (casi siempre extremadamente limitada); aplicaban

las decisiones sobre la tuerza de trabajo y decidían con frecuencia qué tipos de producción iban a

perseguirse o favorecerse en la colonia. Pero de hecho, el personal que tomaba estas decisiones

era abrumadoramente enviado por el poder colonial y no individuos de la población local. El

poder colonial justificaba su presunción de autoridad y la distribución de funciones a personas del

país "metropolitano" mediante una combinatoria de "razones": argumentos racistas acerca de la

inferioridad cultural e incapacidad de la población local; y una auto justificación sobre la función

"civilizadora" que la administración colonial estaba llevando a cabo.

La realidad básica era que el estado colonial era sencillamente el tipo de estado más débil del

sistema interestatal, con el menor grado de autonomía real, y por lo tanto sujeto de modo extremo

a la explotación por las empresas y personas de un país diferente, el así denominado país

metropolitano. Es claro, uno de los objetivos del poder colonial era no sólo asegurarse el control

de los procesos de producción en la colonia sino también asegurarse que ningún otro estado

relativamente fuerte en el sistema-inundo pudiera tener acceso a los recursos o mercados de la

colonia, o cuando mucho, un acceso mínimo. Era por lo tanto inevitable que en algún momento,

existiera una movilización política de las poblaciones de las colonias en forma de movimientos de

liberación nacional, cuyo objetivo podía definirse como la obtención de la independencia (esto

es, el estatus de estado soberano) como primer paso en el camino para mejorar la posición rela-

tiva del país y su población en la economía-mundo.

Sin embargo, si prestamos atención sólo a la relación de los estados fuertes con los débiles

podemos llegar a descuidar el crucial vínculo de los estados fuertes entre sí. Tales estados son, por

definición, rivales, cargando sobre sí la responsabilidad de diferentes grupos de empresas rivales.

Pero al igual que en la competencia entre grandes empresas, la competencia entre estados fuertes

está aminorada por una contradicción. Mientras que uno se enfrenta al otro en una suerte de

juego donde la sumatoria final es cero, mantienen en común el interés por sostener el sistema

interestatal, y el sistema-mundo moderno como totalidad. Por lo tanto los actores son empujados

simultáneamente en direcciones opuestas: hacia un sistema interestatal anárquico y hacia un

sistema interestatal coordenado y coherente. El resultado, como es de esperar, es una serie de

estructuras que se encuentran a medio camino entre los dos tipos.

En esta lucha contradictoria, no debemos descuidar la función particular que desempeñan los

estados semiperiféricos. Éstos, de fuerza intermedia, derrochan su energía apresurándose para

por lo menos intentar mantener su estatus intermedio, pero con la esperanza de ascender en el

escalafón. Hacen uso del poder estatal en el ámbito interno e interestatal en forma consciente

para elevar el estatus de su estado como productor, como acumulador de capital y como fuerza

militar. Su elección es en última instancia, sencilla: o tienen éxito en ascender en la jerarquía (o al

menos en mantener su lugar) o serán empujados hacia abajo.

Deben por lo tanto elegir con celeridad y cuidado sus aliados y oportunidades económicas. Los

estados semiperiféricos están en primer lugar en competencia entre sí. Si, por ejemplo, durante

una fase B Kondratieff existe un desplazamiento de una industria hasta entonces de punta, ésta

habrá de dirigirse, por regla general, hacia un país se mi periférico. Pero no ha de hacerlo hacia

todos ellos; tal vez sólo uno o dos. No hay suficiente espacio en la estructura productiva de todo el

sistema para permitir este tipo de desplazamiento (llama do "desarrollo") simultáneamente en

muchos países. Cuál de todos, entre tal vez quince países, será el sitio de tal desplazamiento no es

de fácil determinación anticipada o incluso de explicar una vez decidida ésta. Lo que es de fácil

comprensión es que no todos los países pueden ser favorecidos, puesto que las ganancias se

desplomarían demasiado rápido y marcadamente.

47

La competencia entre los estados fuertes y los esfuerzos de los es-lados semiperiféricos para

incrementar su estatus y su poder dan como resultado una constante rivalidad interestatal que

habitualmente toma la forma de un llamado equilibro de poder, con lo que se quiere decir una

situación en la que no existe un estado que pueda, de manera automática, conseguir sus objetivos

en la arena internacional. Esto no significa que los estados más fuertes no intenten conseguir

justamente semejante cuota de poder. Pero hay dos modos muy diferentes en los que un estado

puede intentar convertirse en dominante. Uno es transformar la economía-mundo en un imperio-

mundo. El segundo es obtener la hegemonía en el sistema-mundo. Es importante distinguir entre

estas dos modalidades, y entender por qué ningún estado ha sido capaz de transformar el

sistema-mundo moderno en un imperio-mundo sino que varios estados han alcanzado, en diver-

sos momentos, la hegemonía.

Por imperio-mundo entendemos a una estructura en la que hay una sola autoridad política

para todo el sistema-mundo. Han existido varios intentos por crear tal imperio-mundo en los

últimos quinientos años. El primero fue el de Carlos V en el siglo xvi (continuado de manera

atenuada por sus sucesores), El segundo fue el de Napoleón a comienzos del siglo xix. El tercero

fue el de Hiller a mediados del siglo xx. Todos fueron formidables, todos fueron finalmente

derrotados e incapaces de alcanzar sus objetivos.

Por otro lado, tres poderes han alcanzado la hegemonía, aunque sólo por periodos

relativamente breves. El primero fueron las Provincias Unidas (lo que hoy conocemos como los

Países Bajos), a mediados del siglo XVII. El segundo fue el Reino Unido a mediados del siglo xix, y

el tercero fueron los Estados Unidos a mediados del siglo xx. Lo que nos permite denominarlos

hegemónicos es que por un periodo determinado fueron capaces de establecer las reglas del

juego en el sistema interestatal, en dominar la economía-mundo (en producción, comercio y

finanzas), en obtener sus objetivos políticos con un uso mínimo de la fuerza militar (de la cual

contaban en abundancia), y en formular el lenguaje cultural mediante el cual se discutía el

mundo.

Hay dos preguntas a realizar. La primera es por qué la transformación de la economía-mundo

en un imperio-mundo nunca fue posible, mientras que el logro de la hegemonía sí lo fue. La

segunda es por qué la hegemonía nunca duró. En cierto sentido, tomando en cuenta nuestros

análisis anteriores, no es demasiado difícil responder a estos interrogantes. Hemos visto que la

peculiar estructura de una economía-mundo (una sola división del trabajo, múltiples estructuras

estatales aunque parte de un sistema interestatal y por supuesto múltiples culturas aunque

comprendidas en una geocultura) se halla en peculiar consonancia con las necesidades de un

sistema capitalista. Un imperio-inundo, por otra parte, paralizaría de hecho al capitalismo,

porque significaría la existencia de una estructura política con capacidad para imponerse a la

acumulación incesante de capital. Esto es por supuesto lo que ha sucedido repetidamente en todos

los imperios-mundo que han existido antes del sistema-mundo moderno. Por ello, cuando algún

estado parece empeñado en transformar el sistema en un imperio-mundo, encuentra que se

enfrenta eventualmente a la hostilidad de las mayores empresas capitalistas de la economía-mundo.

¿Cómo pueden entonces los estados lograr la hegemonía? La hegemonía, a fin de cuentas, puede ser

muy útil a las empresas capitalistas, en particular si dichas empresas están vinculadas

políticamente con el poder hegemónico. La hegemonía tiene lugar, por lo común a la sombra de

largos periodos de deterioro relativo del orden mundial al estilo de "guerra de los treinta años":

guerras, esto es, que involucraron a todos los principales sitios económicos del sistema-mundo y

que han enfrentado históricamente a una alianza en torno del constructor putativo del imperio-

mundo contra una alianza constituida en torno del poder hegemónico pvitativo. La hegemonía

crea un tipo de estabilidad dentro del cual las empresas capitalistas, especialmente las industrias

de punta monopólicas, florecen. La hegemonía es popular entre los ciudadanos comunes porque

48

parece garantizar no sólo el mero orden sino también un futuro próspero para todos.

¿Por qué no entonces una hegemonía permanente? Como con los cuasimonopolios en la

producción, el poder cuasiabsoluto en las hegemonías se autodestruye. Para convertirse en poder

hegemónico es vitalmente importante concentrar la eficiencia productiva que es el sustento del

papel hegemónico. Para mantener la hegemonía, el poder hegemónico debe desviarse en

funciones políticas y militares, lo cual es no sólo caro sino también abrasivo. Tarde o temprano,

en general temprano, los otros estados comienzan a mejorar su eficiencia económica a punto tal

que la superioridad del poder hegemónico es disminuida considerablemente, y eventualmente

desaparece. Con ella desaparece la influencia política. Y ahora se ve entonces forzada a utilizar

la fuerza militar, no sólo a amenazar con hacerlo, y su uso del poder militar no sólo es su primer

signo de debilidad sino también la fuente de la declinación futura. El uso de una fuerza

"imperial" socava el poder económico económica y políticamente, y es generalmente

percibido como un signo de debilidad, no de fuerza, externa e internamente. Lejos de definir

el lenguaje cultural mundial, un poder hegemónico en decadencia encuentra que su

vocabulario preferido no está al día y no es aceptado en forma instantánea.

Cuando el poder hegemónico declina, siempre hay otros que intentan remplazado. Pero

semejantes reemplazos llevan mucho tiempo y producen, en última instancia otra "guerra de los

treinta años". Por ello la hegemonía es crucial, repetida y siempre relativamente breve. La

economía del mundo capitalista necesita de los estados, necesita del sistema interestatal y

necesita de la aparición periódica de poderes hegemónicos. Pero la prioridad de los capitalistas

no es nunca el mantenimiento, y mucho menos la glorificación de ninguna de estas estructuras.

La prioridad es siempre la acumulación incesante de capital, y ésta se logra de la mejor manera

con un siempre cambiante cuadro de dominios políticos y culturales dentro del que las empresas

capitalistas puedan maniobrar, obteniendo su apoyo de los estados pero buscando escapar a su

tutela.

4. La creación de una geocultura: ideologías,

movimientos sociales, ciencias sociales

La Revolución francesa, como hemos destacado, fue un punto de inflexión en la historia

cultural del sistema-mundo moderno, habiendo provocado dos cambios fundamentales de los que

se puede decir que constituyen las bases de lo que se transformó en la geocultura del sistema-

mundo moderno: la normalización del cambio político y la reformulación del concepto de

soberanía, ahora depositada en el pueblo, que está constituido por "ciudadanos". Y este

concepto, como hemos dicho, aunque se supone incluyente, en la práctica excluye a muchos.

La historia política del sistema-mundo moderno en los siglos xix y XX se convirtió en la

historia de un debate sobre la línea que divide a quienes están incluidos de los excluidos, pero

este debate estaba teniendo lugar dentro del marco de una geocultura que proclamaba la

inclusión de todos como la definición de una sociedad justa. Este dilema político fue

disputado en tres arenas diferentes: las ideologías, los movimientos antisistémicos, y las

ciencias sociales. Estas arenas aparecen separadas. Anuncian su separación. Pero en realidad, se

encuentran íntimamente ligadas entre sí. Examinemos a cada una de ellas sucesivamente. Una

ideología es más que un conjunto de ideas o teorías. Es más que un compromiso moral o una

cosmovisión. Es una estrategia coherente en la arena social mediante la cual uno puede sacar

específicas conclusiones políticas. En este sentido, uno no necesitaba de ideologías en los

sistemas-mundo previos o incluso en el sistema-mundo moderno antes de que el concepto de

49

normalidad del cambio y el del ciudadano como último responsable de ese cambio fueran

adoptados como estructuras básicas de las instituciones políticas. Las ideologías presumen que

existen grupos en competencia, con estrategias a largo plazo enfrentadas acerca de cómo

efectuar el cambio y quién es el mejor capacitado para dirigirlo. Las ideologías nacieron a la

sombra de la Revolución francesa.

La primera ideología en nacer fue la de los conservadores. Ésta fue la ideología de quienes

pensaban que la Revolución francesa y sus principios eran un desastre social. Casi

inmediatamente, algunos textos básicos fueron escritos, uno por Edmund Burke en Inglaterra en

1790 y luego toda una serie por Joseph de Maistre en Francia. Ambos autores habían sido

anteriormente reformistas moderados. Ambos anunciarían ahora una ideología archiconservadora

como reacción a lo que veían como un peligroso intento de intervención radical en la estructura

básica del orden social.

Lo que particularmente los preocupaba era el argumento acerca de la infinita maleabilidad del

orden social, su infinita posibilidad de mejoramiento y que la intervención política podía y debía

acelerar los cambios. Los conservadores consideraban que semejante intervención era una

soberbia, de características extremadamente peligrosas. Sus opiniones se basaban en una visión

pesimista de la capacidad moral del hombre; encontraban falso e intolerable el optimismo funda-

mental de los revolucionarios franceses. Pensaban que cualquier carencia que existiera en el orden

social en el que vivían causaría, en última instancia, menos daños que las instituciones que serían

creadas como resultado de semejante soberbia. Luego de 1793 y del Reino del Terror, en el cual los

revolucionarios franceses enviaron a otros revolucionarios franceses a la guillotina por no ser lo

suficientemente revolucionarios, los ideólogos conservadores tendieron a formular sus

opiniones diciendo que la revolución como proceso, llevaba, casi en forma inevitable a tales

reinos del terror.

Los conservadores eran, ¡mes, contrarrevolucionarios. Eran "reaccionarios" en el sentido de que

estaban reaccionando contra los cambios drásticos de la revolución y deseaban "restaurar" lo que

había comenzado a denominarse ancian régime. Los conservadores no estaban necesariamente

opuestos completamente a toda evolución de las costumbres y las leyes. Simplemente predicaban

una profunda cautela e insistían que los únicos que podían decidir sobre tales cambios debían ser

individuos responsables en las instituciones sociales tradicionales. Sospechaban en particular de la

idea que cualquiera podía ser un ciudadano —en igualdad de derechos y deberes— puesto que la

mayor parte de la gente, en su opinión ni tenía, ni tendría nunca, el juicio necesario para tomar

decisiones sociopolíticas de importancia. Ellos ponían su confianza, en cambio, en la jerarquía

política y las estructuras religiosas. En las más importantes, por supuesto, pero en cierto sentido,

aún más en las estructuras locales: las mejores familias, la "comunidad," cualquier ente que cayera

bajo el control de los notables. Y ponían su fe en la familia, esto es, la estructura familiar patriarcal

y jerárquica. La fe en la jerarquía (como hecho inevitable y deseable) es la marca del

conservadurismo.

La estrategia política era clara: restaurar y mantener la autoridad de estas instituciones

tradicionales, y someterse a sus dictados. Si el resultado era el cambio político muy lento, o la

ausencia de cambio político, que lo fuera. Y si estas instituciones decidían implementar un

proceso evolutivo lento, pues que lo fuera. El respeto por la jerarquía era, según criterio de los

conservadores, la única garantía de orden. Los conservadores aborrecían la democracia, porque

para ellos marcaba el fin del respeto por la jerarquía. Es más, sospechaban del acceso irrestricto

a la educación, la cual para ellos debería estar reservada al entrenamiento de los cuadros

dirigentes. Los conservadores creían que el golfo entre la capacidad de las clases altas y las clases

bajas no era tan sólo insuperable sino parte básica del carácter humano y por lo tanto un designio

50

celestial.

La Revolución francesa, definida restrictivamente, no duró demasiado. Se trasmutó en el

régimen de Napoleón Bonaparte quien traspuso su confianza universalista y fervor misionero en la

expansión imperial francesa justificada por la herencia revolucionaria. Políticamente, la

ideología conservadora estaba en ascenso en todas partes luego de 1794, y presumiblemente

accedió al poder luego de la derrota de Napoleón en 1815 en una Europa dominada por la Sa-

grada Alianza. Quienes pensaban que cualquier retorno al antiguo régimen era tanto indeseable

como imposible tuvieron que reagruparse y desarrollar una contraideología. Esta

contraideología fue lo que se llamó liberalismo.

Los liberales deseaban distanciarse de cualquier asociación con el reino del terror pero salvar sin

embargo lo que consideraban el espíritu subyacente que había surgido de la Revolución francesa.

Insistían que el cambio no era tan sólo normal sino inevitable, porque vivían en un mundo de

progreso constante hacia una sociedad justa. Reconocían que los cambios apresurados podían ser,

y de hecho lo habían sido, contraproducentes, pero insistían en que las jerarquías tradicionales eran

insostenibles y básicamente ilegítimas. El eslogan de la Revolución francesa que más los seducía era

el de "carreras abiertas a los talentos" (la carriére ouverte aux talents), una idea hoy más comúnmente

conocida mediante frases como "igualdad de oportunidades" y "merítocracia". Fue en torno de tales

lemas que los liberales edificaron su ideología. Los liberales trazaban una distinción entre los

distintos tipos de jerarquía. No estaban en contra de lo que consideraban jerarquías naturales,

estaban en contra de las jerarquías heredadas. Las jerarquías naturales, argumentaban, no sólo eran

naturales sino también aceptables para las masas populares y por lo tanto una base legítima y

legitimada de autoridad, mientras que las jerarquías heredadas tornaban imposible la movilidad

social.

En contra de los conservadores que constituían el "Partido del Orden" los liberales se

presentaban como el "Partido del Movimiento". Las situaciones cambiantes demandaban la reforma

constante de las instituciones. Pero el consiguiente cambio social debería ocurrir a un ritmo natural

(es decir, ni demasiado lento ni demasiado rápido). La pregunta que los liberales planteaban era

quién debía tomar el liderazgo durante tales reformas necesarias. No ponían su confianza en las

jerarquías tradicionales, nacionales o locales, clericales o seculares. Pero también sospechaban de

las masas populares, la plebe, a la que consideraban esencialmente carente de educación y en

consecuencia irracional.

Esto significaba, concluían los liberales, que existía sólo un grupo capaz de asumir sobre sí la

responsabilidad de decidir qué cambios eran necesarios: los especialistas. Los especialistas, por

definición, entendían las realidades de cualquier sujeto que hubieran estudiado y por lo tanto eran

los mejor capacitados para formular las reformas que eran necesarias y deseables. Los

especialistas, por su capacitación, tendían a ser prudentes y perspicaces. Tomaban en cuenta tanto

las posibilidades como los riesgos del cambio. Puesto que toda persona educada era especialista

en algo, se seguía que a todos aquellos a los que se les permitiera ejercer el papel de ciudadanos

serían personas educadas y por lo tanto especialistas. Otros individuos podían ser admitidos

posteriormente en este papel, cuando hubieran recibido la educación adecuada que les permitiera

sumarse a la sociedad de hombres educados y racionales.

Pero, ¿qué tipo de educación? Los liberales argumentaban que la educación debía cambiar de

eje, de las "tradicionales" formas del saber, lo que hoy denominamos humanidades, hacía la

única base teórica de saber práctico: la ciencia. La ciencia (remplazando no sólo la teología sino

también la filosofía) ofrecía el camino para el progreso material y tecnológico, y por lo tanto para

el progreso moral. De todos los tipos de especialistas, los científicos representaban la cima del

trabajo intelectual, el summum bonum. Sólo los líderes políticos que basaran los programas

51

inmediatos en el saber científico eran guías confiables para el bienestar futuro. Como puede verse,

el liberalismo era una ideología moderada en lo atinente a cambios sociales. De hecho, siempre

destacó su moderación, su "centrismo" en la arena política. Alrededor de 1950, un liberal

estadounidense, Arthur Schlesinger jr., escribió un libro sobre el liberalismo, al que tituló The Vital

Center.

En la primera mitad del siglo XIX, la escena ideológica era un conflicto básico entre los

conservadores y los liberales. No había en verdad un grupo poderoso que abrazara una ideología

más radical. Quienes se inclinaban al radicalismo, se asociaban con frecuencia a movimientos

liberales como pequeños apéndices, o buscaban crear pequeños focos de opiniones divergentes.

Se llamaban a sí mismos demócratas, o radicales, o a veces, socialistas. No tenían, obviamente,

simpatía alguna por la ideología conservadora. Pero hallaban que los liberales, incluso aunque

aceptaran la normalidad del cambio y apoyaran (por lo menos en teoría) el concepto de

ciudadanía, eran extremadamente tímidos y tenían en realidad mucho miedo de todo cambio

fundamental.

Fue la "revolución mundial" de 1848 la que transformó el panorama ideológico de uno con

dos contendientes ideológicos (conservadores contra liberales) en otro con tres: conservadores a la

derecha, liberales en el centro y radicales a la izquierda. ¿Qué sucedió en 1848? Esencialmente

dos cosas. Por un lado, tuvo lugar la primera "revolución social" verdadera de la era moderna.

Por un breve periodo, un movimiento apoyado por trabajadores urbanos pareció adquirir cierto

poder en Francia, y este movimiento tuvo su resonancia en otros países. La preeminencia política

de este grupo no habría de durar mucho. Pero fue un aterrador llamado de atención para quienes

contaban con poder y privilegios. Al mismo tiempo, otra revolución, o serie de revoluciones que

los historiadores denominaron "la primavera de las naciones". En un número de países,

tuvieron lugar una serie de levantamientos nacionales o nacionalistas. Fueron igualmente

derrotados, y asustaron del mismo modo a los que detentaban el poder. Esta combinación marcó el

comienzo de un esquema con el que funcionaría el sistema-mundo durante los siguientes ciento

cincuenta años y aún más: movimientos antisistémicos como actores políticos clave.

La revolución mundial de 1848 fue una llamarada repentina que fue ahogada, y a la que siguió

una profunda represión durante muchos años. Pero la revolución planteó numerosas preguntas en

cuanto a estrategias, esto es, ideologías. Los conservadores sacaron una clara lección de estos hechos.

Vieron que las ciegas tácticas reaccionarias del príncipe Metternich, quien sirviera durante

cuarenta años como ministro de estado (en los hechos, como ministro de relaciones exteriores) de

Austria-Hungría y que había sido el espíritu movilizador detrás de la Sagrada Alianza destinada a

aplastar los movimientos revolucionarios europeos, y de todos los que se alineaban detrás de él,

eran contraproducentes. Sus tácticas no servían a largo plazo ni para mantener las tradiciones ni

para garantizar el orden. Por el contrario, provocaban ira, resentimiento y organizaciones

subversivas y por lo tanto socavaban el orden. Los conservadores se dieron cuenta de que el único

país en evitar una revolución en 1848 fue Inglaterra, aunque había padecido el movimiento radical

más significativo de Europa en el decenio anterior. El secreto parecía ser el modelo de con-

servadurismo predicado y practicado en ese territorio entre 1820 y 1850 por Sir Robert Peel, el

cual consistía en oportunas (pero limitadas) concesiones destinadas a minar a largo plazo la

seducción de acciones radicales. En los siguientes dos decenios, Europa vio cómo las tácticas de

Peel tomaron fuerza en lo que se denominó el "conservadurismo iluminado" que floreció no

sólo en Inglaterra sino también en Francia y Alemania.

Entretanto, los radicales sacaron conclusiones estratégicas de sus fracasos en las revoluciones de

1848. Ya no deseaban jugar el papel de apéndice de los liberales. Pero la espontaneidad, que

había sido un recurso importante de los radicales anteriores a 1848 había demostrado tener sus

52

límites. La violencia espontánea tenía el efecto de lanzar un papel al fuego. El fuego se alzaba pero

con la misma rapidez se extinguía. Tal violencia no era un combustible duradero. Algunos

radicales antes de 1848 habían presentado una alternativa, la creación de comunidades utópicas que

retiraran su participación en la arena social. Pero este proyecto carecía de atractivo para la

mayoría de la gente, y generó un impacto menor sobre la totalidad del sistema histórico que las

rebeliones espontáneas. Los radicales buscaban una estrategia alternativa efectiva, y la encontrarían

en la organización, una organización a largo plazo, sistemática, que preparara políticamente el

terreno para un cambio social fundamental.

Finalmente, los liberales también sacaron sus lecciones de las revoluciones de 1848. Se dieron

cuenta de que era insuficiente predicar las virtudes de la confianza en los especialistas para llevar a

cabo cambios sociales en el momento adecuado y de manera razonable. Tenían que operar

activamente en la arena política para que los problemas les fueran presentados efectivamente a

los especialistas. Y para ellos esto significó lidiar tanto con sus rivales conservadores como con

los nuevos y emergentes rivales radicales. Si los liberales deseaban presentarse como el centro

político, tenían que trabajan con un programa que fuera "centrista" en sus demandas, y con una

serie de tácticas que los ubicara en algún lugar a medio camino entre la resistencia conservadora a

cualquier cambio y la insistencia radical por cambios expeditivos. El periodo entre 1848 y la

primera guerra mundial vio cómo se delineaba claramente un programa liberal para los países

centrales del sistema-mundo moderno. Estos países buscaban establecerse corno "estados

liberales"; esto es, estados basados en el concepto de ciudadanía, una serie de garantías contra la

arbitrariedad de las autoridades y una cierta apertura en la vida pública. El programa que los libe-

rales desarrollaron tenía tres aspectos centrales: la gradual extensión del voto y,

concomitantemente con éste y esencial para ello, la expansión del acceso a la educación;

acrecentar la función del estado en la protección de sus ciudadanos contra los peligros en el lugar

de trabajo, expandir las prestaciones sanitarias y el acceso a éstas y minimizar las fluctuaciones de

ingreso en el ciclo vital, transformando a los ciudadanos de un estado en una "nación". Si uno

observa detenidamente, estos tres elementos son una traducción del lema "libertad, igualdad y

fraternidad" a la política pública.

Hay dos cuestiones principales a tener en cuenta en este programa liberal. La primera es que

había sido implementado en gran medida en el momento de la primera guerra mundial, al

menos en el mundo paneuropeo. La segunda es que los partidos liberales no siempre fueron

aquellos que más hicieron por implementar el programa. Es curioso, pero el programa liberal fue

llevado a la práctica en buena medida por otros, no por los liberales, a consecuencia de la revi-

sión de las estrategias de las tres ideologías que tuvo lugar luego de las revoluciones de 1848.

Los liberales tendieron a retraerse, tímidos en la prosecución de su propio programa. Los

conservadores, por su parle, decidieron que el programa liberal era modesto y esencialmente

sensato. Comenzaron a legislarlo, la extensión del sufragio por Disraeli, la legalización de los

sindicatos por Napoleón III, la invención del estado asistencialista de Bismarck. Y los radicales

comenzaron a aceptar estas reformas limitadas, incluso a abogar por ellas, mientras construían su

base organizativa para un acceso futuro al poder gubernamental.

La combinación de estos tres giros tácticos por los tres grupos ideológicos determinó que el

programa liberal se convirtiera en efecto en la característica definitoria común de la geocultura, los

conservadores y los radicales habiéndose transformado en meras variantes o avatares de los liberales,

con quienes sus diferencias se habían vuelto marginales más que fundamentales. Es en particular en el

tercer pilar de la "fraternidad" que podemos observar una firme confluencia de las tres posturas

ideológicas. ¿Cómo se crea una nación? Mediante el señalamiento de cómo la ciudadanía excluye a los

otros que están fuera de ella. Uno crea una nación predicando el nacionalismo. El nacionalismo fue

enseñado en el siglo XIX a través de tres instituciones esenciales: las escuelas primarias, el ejército

53

y las fiestas nacionales.

Las escuelas primarias fueron la estrella de los liberales, aplaudidas por los radicales y toleradas por

los conservadores. Ellas convertían a los trabajadores y campesinos en ciudadanos con un mínimo de

capacidad necesaria para llevar a cabo las obligaciones nacionales: la famosa tríada de leer,

escribir y aritmética. Las escuelas enseñaban las virtudes cívicas, eliminando los particularismos y

prejuicios de las estructuras familiares. Y sobre todo, enseñaban el idioma nacional. A principios del siglo

xix, pocos países europeos poseían en la práctica un idioma nacional único. A fines del siglo, la mayoría

ya lo había adquirido.

El nacionalismo se asegura mediante la hostilidad a los enemigos. La mayor parte de los estados

en el centro buscan insuflar esta hostilidad hacia algún vecino, sobre alguna base cualquiera. Pero

existe otra manera de hostilidad, en última instancia más importante, la del mundo paneuropeo

contra el resto del mundo, una hostilidad institucionalizada como racismo. Este se encontraba en

la difusión del concepto de "civilización", en singular, no en plural. El mundo paneuropeo,

dominador económico político del sistema-mundo se definía a sí mismo como el corazón, la

culminación de un proceso civilizatorio que podía rastrearse a las presuntas raíces europeas en la

antigüedad. Dado el estado de su civilización y tecnología en el siglo xix, el mundo paneuropeo

sostenía que debía imponerse, tanto cultural como políticamente, a iodos los demás, el "yugo

del hombre blanco" de Kipling, el "destino manifiesto" de los Estados Unidos, la mission

civilisatrice de Francia.

El siglo xix se convirtió en el siglo de un renovado imperialismo directo, con un detalle

agregado. La conquista imperial ya no era sólo una acción del estado, o siquiera del estado

alentado por las iglesias. Se había convertido en la pasión de la nación, la obligación de la

ciudadanía. Y fue esta última parte del programa liberal que fuera asumido con pasión por los

conservadores, quienes vieron en ella un método seguro para acallar las divisiones de clase y por lo

tanto para garantizar el orden interno.

Cuando virtualmente todos los partidos socialistas europeos optaron en 1914 por alinearse con

las facciones nacionalistas durante la guerra, fue evidente que el análisis conservador sobre el

efecto del nacionalismo en las antiguas clases peligrosas había sido correcto. El triunfo del

liberalismo en definir la geocultura del sistema-mundo moderno en el siglo XIX y la mayor parte

del xx fue institucionalmente posible por el desarrollo de los basamentos del estado liberal. Pero

también fue posible por el alza y la creciente importancia de los movimientos antisistémicos. Esto

puede parecer paradójico, puesto que los movimientos antisistémicos existen, en principio para

socavar el sistema, no para sostenerlo. Sin embargo, las actividades de estos movimientos

sirvieron en conjunto para reforzar considerablemente el sistema. La disección de esta aparente

paradoja es crucial para entender el modo en el que la economía-mundo capitalista —en cons-

tante crecimiento tanto en tamaño como en riqueza y simultáneamente la polarización de sus

beneficios— lo ha mantenido en su lugar.

Dentro de los estados, los intentos de los grupos por lograr la inclusión como ciudadanos

fue el foco central de los movimientos antisistémicos, esto es, de organizaciones que

buscaban cambios fundamentales en la organización social. Buscaban, en cierto sentido

implementar el lema de libertad, igualdad y fraternidad de un modo distinto del de los

liberales. El primer grupo excluido en crear organizaciones importantes fue la clase

trabajadora industrial urbana, a la que se conoce como proletariado. Este grupo estaba concen-

trado en unas pocas localidades urbanas y sus miembros tenían facilidad para comunicarse entre

sí. Cuando comenzaron a organizarse, las condiciones de trabajo y el nivel de recompensa eran

obviamente pobres. Y estos trabajadores desempeñaban una función clave en las más

importantes actividades productivas que generaban plusvalía.

54

Hacia mediados del siglo XIX las organizaciones del trabajo (los sindicatos) y las

organizaciones políticas (los partidos socialistas y de los trabajadores) comenzaron a surgir,

primero en los centros más importantes de producción industrial (Europa occidental y América

del Norte) y luego en otras áreas. Durante la mayor parte del siglo XIX y buena parte del xx, las

maquinarias estatales fueron hostiles a estas organizaciones, al igual que las empresas. Se daba

por hecho que la lucha de clases se desarrollaba en un campo disparejo en el cual los

"movimientos sociales" se enfrentaban en una difícil batalla para obtener sucesivas y

relativamente pequeñas concesiones.

Dentro de este patrón de sordas luchas políticas existía otro elemento que nos retorna a

nuestra discusión sobre las unidades domésticas y los grupos de estatus c identidad. El

movimiento social definía su lucha como la de los trabajadores contra los capitalistas. Pero

¿quiénes eran los trabajadores? En la práctica, tendían a ser definidos como adultos varones

del grupo étnico dominante de un país determinado. Eran, en su mayoría, trabajadores

calificados o semicalificados, con alguna educación, y constituían la mayor parte de la fuerza

laboral industrial mundial en el siglo xix. Quienes estaban "excluidos" de esta categoría se daban

cuenta que puesto que tenían muy poco espacio en las organizaciones socialistas/de trabajadores,

tenían que organizarse en categorías de grupos de estatus (las mujeres por un lado, y los grupos

raciales, religiosos, lingüísticos y étnicos por el otro). Estos grupos eran con frecuencia

antisistémicos al igual que los movimientos de trabajadores y socialistas, pero definían sus re-

clamos de modo sustancialmente diferente.

Sin embargo, al organizarse a lo largo de estos criterios, entraban en competencia y con

frecuencia se oponían a las organizaciones de base clasista de los trabajadores. Desde 1830 hasta

1070, la historia de las relaciones entre estos dos tipos de movimientos antisistémicos fue de una

gran tensión, incluso hostilidad, con, cuando mucho, ocasionales interludios de simpatía y

cooperación. Más aún, durante este periodo, las múltiples organizaciones de grupos de estatus e

identidad encontraron tan difícil el colaborar entre sí como el hacerlo con las organizaciones de

trabajadores y socialistas.

Como estas organizaciones de grupos de estatus e identidad definieran sus objetivos a largo plazo

(y muchos de ellos no hablaban del asunto), sus objetivos a mediano plazo se agrupaban lodos en

torno al tema de la extensión de los derechos de la ciudadanía a los grupos excluidos. Todos

encontraban por lo menos resistencia, y con frecuencia activa hostilidad a sus propuestas de

inclusión dentro del marco de ciudadanos plenos del estado liberal. Se enfrentaban a dos cues-

tiones estratégicas fundamentales. La primera fue decidir cuál estrategia de mediano plazo sería la

más eficaz. La segunda fue qué tipo de alianzas debía establecer cada tipo de movimiento

antisistémico con sus pares. Ninguna de estas dos cuestiones pudo ser resuelta fácil o

sencillamente.

Los grupos excluidos tenían ciertas dificultades obvias e inmediatas en su organización política.

La ley, con frecuencia, limitaba de muchos modos, su derecho a organizarse. Los miembros

potenciales eran en su mayor parte individualmente débiles en lo que respecta a su cuota de

poder. Carecían en forma colectiva (o en su mayor parte en forma individual) de un acceso

importante a fuentes de dinero. Las instituciones principales de los diversos estados tendían a ser

hostiles a sus esfuerzos. Los grupos eran por lo tanto fácilmente oprimidos. En suma, el proceso

de organización fue largo y lento, y pasaron la mayor parte de este periodo simplemente

manteniéndose a flote como organizaciones.

Un debate básico involucró decidir si era más importante para los grupos oprimidos el

modificarse a sí mismo o el modificar las instituciones que los oprimían. Esto fue a veces

expresado como la diferencia entre una estrategia cultural y una política. Por ejemplo, para un

55

grupo nacionalista, ¿es más importante resucitar un agónico idioma nacional o elegir personas

de su grupo para la legislatura? Para un movimiento de trabajadores, ¿es más importante

rechazar la legitimidad de todos los estados (anarquismo) o la transformación de los estados

existentes? Las luchas internas de los movimientos en cuestiones de estrategia eran feroces,

persistentes, profundamente divisorias y apasionadamente abrazadas por sus participantes.

Por cierto, ambos énfasis no eran de hecho mutuamente excluyentes, pero muchos sentían que los

llevaban a direcciones estratégicas muy diferentes. En el caso de la opción cultural, si así

podemos llamarla, fue que los cambios políticos eran vistos como superficiales y cooptativos y

viciaban los objetivos subyacentes, radicales o anti-sistémicos. Existía además un argumento

sociopsicológico, que el sistema mantenía a los individuos cautivos al organizar sus psiques, y que el

desmantelar la socialización de estas psiques era un prerrequisito indispensable para el cambio

social. El argumento de la opción política era que los proponentes de la opción cultural eran

víctimas inocentes de espejismos, puesto que asumían que los poderes a cargo les permitirían

llevar a cabo el tipo de cambios culturales profundos que imaginaban. Quienes argumentaban a

favor de la opción política siempre enfatizaban la realidad del poder, e insistían que la trans-

formación de las relaciones de poder, no el cambio de las psiques de los oprimidos, era el

prerrequisito para cualquier cambio real.

Lo que históricamente tuvo lugar fue que luego de treinta a cincuenta años de debate tanto amistoso

como virulento, los proponentes de la opción política ganaron la batalla interna en lodos los

movimientos antisistémicos. La constante supresión de las actividades de los movimientos de ambos

signos por los poderes a cargo hizo que las opciones culturales en toda su variedad aparecieran

como inviables para los movimientos antisistémicos. Más y más las personas se volcaron a la

"militancia" y más y más los militantes se dedicaron a estar "bien organizados", y la combinación

sólo podía ser llevada a cabo de manera eficiente por grupos que hubieran elegido la opción política.

A comienzos del siglo XX, uno podía decir no sólo que la opción política había triunfado en el

debate sobre la estrategia sino que los movimientos antisistémicos habían acordado —cada

variante por separado, pero en forma paralela— en un plan de acción de dos pasos: primero, la

obtención del poder estatal; segundo, la transformación del mundo/el estado/la sociedad.

Claro que subsistía un profundo nivel de ambigüedad en esta estrategia de dos pasos. La

primera pregunta era qué significaba obtener el poder estatal, y cómo podía llevarse a cabo. (La

pregunta acerca de cómo transformar el mundo/el estado/la sociedad era debatida con menor

frecuencia, tal vez porque era percibida como una pregunta hacia el futuro más que como una

pregunta hacia el presente.) Por ejemplo, ¿el poder estatal se conseguía mediante la extensión del

sufragio? ¿Mediante la participación en elecciones y entonces en los gobiernos? ¿Incluía el

compartir el poder o el arrebatarle el poder a los otros? ¿Suponía cambios en las estructuras estatales

o simplemente controlar las existentes? Ninguna de estas preguntas fue respondida en su totalidad,

y la mayoría de las organizaciones sobrevivían de mejor modo cuando permitían a partisanos de

distintas y a veces contradictorias posturas, permanecer en su seno.

Incluso una vez que el plan de acción de dos pasos fue convertido en el foco central de la acción

organizativa, los debates internos no cesaron. La pregunta entonces se convirtió en ¿cómo puede

uno apropiarse de la maquinaria estatal? El debate clásico tuvo lugar entre la Segunda y Tercera

Internacional, un debate que había comenzado antes, dentro del marco de los partidos

socialdemócratas. Era con frecuencia, aunque erróneamente enmarcado, como el debate entre el

reformismo y la actividad revolucionaria. Cuando Eduard Bernstein urgía al partido

socialdemócrata alemán a adherirse a su "revisionismo" ¿qué era lo que estaba argumentando?

Esencialmente, el eje de su argumentación incorporaba una serie de premisas sucesivas: La mayoría

de la población era "trabajadora", esto es, trabajadores industriales y sus familiares. El voto

56

universal (masculino) convertiría a todos los trabajadores en ciudadanos plenos. Los trabajadores

podrían entonces votar según sus intereses, lo que significaba el apoyo al partido socialdemócrata.

Ergo, una vez que existiera el voto masculino universal, los trabajadores llevarían al Partido

Socialdemócrata al poder. Una vez en el poder, los socialdemócratas aprobarían la legislación

necesaria para transformar el país en una sociedad socialista. Cada una de estas premisas sucesivas

parecía lógica. Cada una de estas premisas resultó ser falsa.

La postura revolucionaria era diferente. Su formulación clásica por Lenin, era que en muchos

países los proletarios no constituían la mayoría de la población. En muchos países no existían

procesos electorales libres, y si los había, la burguesía no respetaría los resultados si el

proletariado intentara votar su acceso al poder. La burguesía, sencillamente, no lo permitiría. Los

revolucionarios sugirieron una serie de contrapremisas: el proletariado urbano era el único actor

histórico progresivo. Incluso los proletarios urbanos, para no hablar del resto de la población

(trabajadores rurales, por ejemplo) no estaban siempre en sintonía con sus propios intereses.

Los militantes de los partidos de trabajadores eran capaces de definir los intereses del pro-

letariado urbano más claramente que el proletario promedio, y podían inducir a los

trabajadores a que comprendieran sus propios intereses. Estos militantes podían organizarse de

manera clandestina)' alcanzar el poder mediante una insurrección con la que ganarían el apoyo

del proletariado urbano. Podrían entonces imponer una "dictadura del proletariado" y transformar

el país en una sociedad socialista. Cada una de las sucesivas premisas parecía lógica. Cada una de

estas premisas resultó ser falsa.

Uno de los mayores problemas de los movimientos antisistémicos a fines del siglo Xix y la

mayor parte de siglo xx fue su incapacidad para encontrar un terreno en común. La actitud

dominante en cada variedad de movimiento antisistémicos fue que las quejas que sus adherentes

articulaban eran las fundamentales y que las quejas de los otros movimientos eran secundarias y

servían como distracción. Cada variedad insistía que sus quejas debían ser resueltas en primera

instancia. Cada una argüía que la solución exitosa de sus problemas crearía una situación en la

cual las demás quejas podrían ser resueltas subsecuente y consecuentemente.

Observamos esto en las difíciles relaciones entre los movimientos de trabajadores y socialistas y

los movimientos de mujeres. La actitud de los sindicatos frente a los movimientos de mujeres era

básicamente que el empleo de mujeres era un mecanismo utilizado por los empleadores para

obtener mano de obra barata y que por lo tanto representaba una amenaza a los intereses de la

clase trabajadora. La mayor parte de los trabajadores urbanos durante el siglo xix y buena parte

del xx creían en un modelo social en el que las mujeres casadas serían amas de casa que

permanecerían al margen del mercado laboral. En vez del acceso de las mujeres al mercado labo-

ral, los sindicatos luchaban por obtener lo que se denomina "salario familiar" es decir, un salario

suficiente para que el trabajador industrial masculino pueda mantenerse a sí mismo, a su esposa y a

sus hijos menores.

Los partidos socialistas se encontraban, en muchos casos, con más dudas sobre el papel de las

organizaciones de mujeres. Con excepción de los grupos de mujeres que se definían como

secciones de los partidos socialistas y cuyo objetivo era organizar a las esposas e hijas de los

miembros del partido con motivos educacionales, las organizaciones de mujeres eran

consideradas organizaciones burguesas, puesto que su liderazgo provenía con frecuencia de la

fila de mujeres burguesas, y sus objetivos eran percibidos cuando mucho como intereses

secundarios de la clase trabajadora. En cuanto al voto femenino, mientras que en teoría los partidos

socialistas estaban a favor de éste, en la práctica eran profundamente escépticos. Creían que las

mujeres de clase trabajadora tenderían menos que los hombres a votar por los partidos

socialistas por la influencia sobre ellas de las organizaciones religiosas que eran hostiles a los

57

partidos socialistas.

Las organizaciones de mujeres les devolvieron el favor. Veían al trabajador y a los movimientos

socialistas como perpetradores de las actitudes patriarcales y de las políticas contra las que

estaban luchando. Las mujeres de clase media en las organizaciones sufragistas con frecuencia

argumentaban que eran más educadas que los hombres de clase trabajadora, y que de acuerdo

con la lógica liberal, se seguía que se les debía otorgar primero a ellas los derechos de ciudadanas

plenas, lo que históricamente no fue el caso en la mayoría de los países. Los derechos legales

para heredar, manejar dinero, firmar contratos y en general actuar como individuos independientes

a los ojos de la ley eran, en general, de mucha más importancia para las familias que contaban con

propiedades. Y las campañas de las mujeres contra los problemas sociales (alcoholismo, maltrato

de mujeres y niños) y por el control de sus propios cuerpos era con frecuencia dirigida de

manera más inmediata contra los hombres de clase trabajadora que contra los hombres de clase

media.

La relación de los movimientos de trabajadores/sociales con los movimientos

étnicos/nacionalistas exhibieron dificultades paralelas. Dentro de los países, los movimientos de

trabajadores consideraban a los movimientos étnicos de cualquier tipo como mecanismos a través

de los cuales se podía dividir a las clases trabajadoras. Las demandas de inclusión en el mercado

laboral de los grupos étnicos y raciales oprimidos se encontró con la misma respuesta que las

demandas de las mujeres. Eran vistas esencialmente como algo que servía a los intereses de los

empresarios, haciendo posible la obtención de mano de obra barata. Muchos sindicatos buscaban

excluir a tales "minorías" del mercado laboral, no por completo pero sí de los segmentos asala-

riados más altos del mercado laboral, que eran tradicionalmente reservados para los trabajadores

del grupo étnico dominante. El impulso por excluir a las minorías también reforzaba la oposición a

permitir la inmigración de zonas que pudieran aumentar o fortalecer las filas de dichas minorías.

Incluso fortaleció la oposición a (o por lo menos la renuencia) los esfuerzos por eliminar una

variedad de tipos de labor compulsiva, ya que esto haría posible que dichos trabajadores li-

berados compitieran en el mercado laboral libre.

Una vez más, el antagonismo era aun mayor cuando era un asunto del movimiento de

trabajadores/social y su relación con un movimiento puramente nacionalista, buscando la secesión

del estado dentro del cual el movimiento de trabajadores se había constituido. Esto sucedía así ya

fuera que el movimiento estuviera en una región del mismo país o en un territorio colonial "de

ultramar" controlado por ese estado. Básicamente, el movimiento de trabajadores/social argu-

mentaba que la "independencia" nacional no proporcionaría ninguna ventaja a las clases

trabajadoras del país secedido. Podría incluso ser contraproducente si el viejo poder "imperial"

contaba con una legislatura o una estructura de poder menos hostil a los intereses de los

trabajadores que el putativo poder "independiente". En todo caso, los partidos socialistas tendían a

insistir que lodos los estados burgueses eran iguales y que la única cuestión importante era sí la

clase trabajadora habría de acceder al poder en uno u otro estado. Por lo tanto, el nacionalismo

era un espejismo y una distracción.

Aquí también los movimientos nacionalistas pagaron con la misma moneda. Argumentaban que

la opresión nacional era real, inmediata y abrumadora. Argumentaban que cualquier intento por

seguir la agenda de los trabajadores significaba que el "pueblo" estaría dividido y por lo tanto

debilitado en sus esfuerzos por asegurarse sus derechos como nación. Argüían que si hubiera

problemas particulares atinentes a las clases trabajadoras, éstos podían ser resueltos de la mejor

manera dentro del marco de un estado independiente. Y de hecho, las demandas culturales que

presentaban (por ejemplo, las relacionadas con el idioma) coincidían con los intereses directos de

las clases trabajadoras del país que el movimiento nacionalista intentaba establecer, y que eran

mucho más plausibles de utilizar el propuesto idioma nacional que el lenguaje oficial de la

58

estructura política contra la cual los nacionalistas se rebelaban.

Por último, las relaciones de las organizaciones de mujeres con los grupos étnicos/nacionalistas

no eran mejores. Los mismos argumentos eran usados por ambas facciones. Por un lado, las

organizaciones de mujeres sostenían que no ganaban nada con el incremento de los derechos

ciudadanos de las minorías o por el logro de la independencia nacional. Pero también afirmaban

con frecuencia que a las mujeres de clase media educadas se les negaba el voto mientras que a las

minorías virtualmente iletradas o a los hombres inmigrantes se les daba el voto. En el caso de la

independencia nacional, argumentaban que no era más probable que les fueran a dar los derechos

tic los ciudadanos en el nuevo estado que lo que era en el antiguo. Una vez más, volvía el

antagonismo. Los movimientos étnicos/nacionalistas veían a los movimientos de las mujeres como

representantes de los intereses del grupo opresor, el grupo étnico dominante dentro de un país,

el poder imperial en los territorios coloniales. Veían el problema de los derechos de las mujeres

como secundario y uno que podía resolverse una vez que sus problemas fueran resueltos.

No es que faltaran personas (e incluso grupos) que intentaran sobreponerse a estos

antagonismos, y que sostuvieran la sinergia fundamental de los diversos movimientos. Estas

personas buscaban la unificación de las luchas y en situaciones particulares consiguieron

ciertos éxitos al respecto. Pero el cuadro de situación general de 1848 a por los menos 1945 era tal

que los unificadores tenían escaso impacto en la configuración global de los movimientos

antisistémicos. Las tres mayores variantes de estos movimientos eran 1] trabajadores/sociales, 2]

étnico/nacionalistas y. 3] grupos de mujeres, y permanecían esencialmente en sus posiciones, cada

uno librando la batalla por sus propias propuestas e ignorando o incluso enfrentándose a los

demás. Por el otro lado, hasta un punto sorprendente, a pesar de su falta de coordinación (y ni

hablar de cooperación) las estrategias de los diversos tipos de movimientos resultaron ser paralelas.

La historia a largo plazo de estos movimientos es tal que a fines del siglo xx todos habían alcanzado

su objetivo primordial —la integración formal a la ciudadanía— y ninguno había logrado su

objetivo secundario de utilizar su control del estado para transformar a la sociedad. Ésta es una

historia a la que habremos de volver.

Con las ideologías elaboradas y constreñidas, con los movimientos antisistémicos canalizando

las energías del descontento, lo que quedaba para asegurar la eficacia de una geocultura era su

aparato teórico. Éste era el papel de las ciencias sociales. Ya hemos relatado el ascenso de las

dos culturas en el primer capítulo. Relatemos ahora brevemente esta historia como un

fenómeno de la geocultura emergente.

La ciencia social es un término inventado en el siglo xix. Los términos "ciencia" y "social"

necesitan, cada uno, de una explicación. ¿Por qué ciencia? En el siglo XIX, la ciencia era la

palabra clave para el logro del progreso, el fin común aceptado del sistema-mundo. Hoy, esto no

parece significativo. Pero en esa época representaba, como hemos visto, un cambio básico en el

sistema de valores dominantes en el mundo del saber: de la redención cristiana a la

ilustración de las ideas del progreso humano. El consiguiente llamado divorcio entre la

filosofía y la ciencia, lo que luego se denominaría "dos culturas" llevó al debate epistemológico

acerca de cómo sabemos lo que sabemos. En el siglo xix, en las estructuras de saber (en particular

en el recientemente revivido sistema universitario) y en general en el mundo de la cultura, los

científicos comenzaron a ganar preeminencia sobre los filósofos y los humanistas. Los científicos

decían que eran ellos y sólo ellos quienes podían acceder a la verdad. Decían que como

científicos estaban completamente desinteresados en lo bueno o lo bello, puesto que eran

conceptos no verificables empíricamente. Dejaron la búsqueda de lo bueno y lo bello a los

humanistas, quien en general estaban prestos a refugiarse allí, adoptando, en términos generales,

los versos de Keats: "La belleza es la verdad; la verdad, belleza, eso es todo/ lo que puedes conocer

sobre esta tierra y todo lo que necesitas conocer." En cierto sentido, los humanistas cedieron el con-

59

trol sobre la búsqueda de la verdad a los científicos. Y en todo caso, lo que el concepto de las dos

culturas había conseguido, fue la separación radical, por primera vez en la historia de la

humanidad, en el mundo del saber, entre la verdad, lo bueno y lo bello.

Mientras los científicos concentraban sus estudios en los fenómenos materiales y los humanistas

en el estudio de los trabajos creativos, se tornó evidente que había un área impórtame cuya

ubicación en esta división no era clara. Esto era la arena de la acción social. Pero la Revolución

francesa había hecho del conocimiento de la arena social una preocupación central de las

autoridades públicas. Si el cambio político era normal y el pueblo soberano, importaba en mucho

el entender cuáles eran las reglas por las cuales la arena social era constituida y cómo operaba. La

búsqueda de dicho conocimiento vino a llamarse ciencias sociales. Las ciencias sociales nacieron en

el siglo XIX y fueron inmediata e inherentemente una arena tanto para la confrontación política y

para la lucha entre los científicos y los humanistas por apropiarse de esta área para su metodología

de saber. Para quienes estaban en la arena pública (los estados y las empresas capitalistas), el control de

las ciencias sociales significaba, en cierto sentido la habilidad de controlar el futuro. Y para

quienes se ubicaban en las estructuras del saber, tanto los científicos como los humanistas

consideraban a este terreno como un anexo importante en su no muy fraternal lucha por el

control del poder y por la supremacía intelectual en los sistemas universitarios.

En la segunda mitad del siglo xix y en la primera mitad del xx, como hemos argumentado,

seis nombres fueron aceptados como los que se ocupaban de la realidad social: historia,

economía, ciencia política, sociología, antropología y orientalismo. La lógica subyacente a estos

seis nombres, y por lo tanto la división del trabajo en el estudio de la realidad social derivaba de

la situación social global en el siglo XIX. Existían tres líneas divisorias. La primera estaba dada

entre el estudio del mundo occidental "civilizado" y el estudio del mundo no moderno. La

segunda distinción estaba marcada dentro del mundo occidental entre el estudio del pasado y el

estudio del presente. Y la tercera tenía lugar entre el presente occidental que la ideología liberal

había designado corno las tres áreas diferenciadas de la vida social civilizada y moderna: el

mercado, el estado y la sociedad civil. En términos epistemológicos, las ciencias sociales

colectivamente se ubicaban entre las ciencias naturales y las humanísticas, y se veían por ende

tironeadas por la lucha epistemológica entre las dos culturas. Lo que de hecho sucedía era que

los tres estudios del presente occidental (economía, ciencias políticas, y sociología) habían sido

transferidos en su mayoría al campo científico y considerados como disciplinas nomotéticas.

Las otras tres disciplinas—historia, antropología y orientalismo— resistieron el canto de la

sirena y tendieron a considerarse disciplinas humanísticas o idiográficas.

Esta clara división del trabajo fue la premisa de cierta estructura del sistema-mundo: un

mundo dominado por Occidente, en el que el "resto" era o bien colonias o semicolonias.

Cuando esta presunción dejó de ser cierta, esencialmente después de 1945, las líneas fronterizas

comenzaron a parecer cada vez menos obvias y menos útiles que lo que habían sido hasta ese

momento, y la división del trabajo comenzó a desmoronarse. La historia de lo que sucedió con

las ciencias sociales junto con lo que sucedió con las ideologías y los movimientos

antisistémicos es la historia del impacto de la revolución mundial de 1968 sobre el sistema-

mundo, punto al que arribamos.

En términos de la geocultura que había sido construida en el espejo de las tres ideologías y

paradójicamente sostenida por los mismos movimientos antisistémicos creados para enfrentarse

a ella, la función de las ciencias sociales era la de suplir los fundamentos intelectuales de las

justificaciones morales que eran utilizadas para reforzar los mecanismos operativos del sistema-

mundo moderno. En esta tarea tuvieron, en general, éxito, por lo menos hasta la revolución

mundial de 1968.

60

5. El sistema-mundo moderno en crisis:

bifurcación, caos y opciones

Hemos dicho que los sistemas históricos tienen vidas. Alcanzan la existencia en algún punió

del tiempo y del espacio, por razones y de maneras que podemos analizar. SÍ sobreviven a los

dolores del nacimiento, siguen entonces su vida histórica dentro del marco y las constricciones

de las estructuras que los constituyen, siguiendo sus ritmos cíclicos y atrapados en sus

tendencias seculares. Estas tendencias seculares, inevitablemente se aproximan a las asíntotas

que agravan considerablemente las contradicciones internas del sistema: esto es, el sistema

encuentra problemas que no puede resolver, y esto causa lo que podemos llamar crisis

sistémica. Con frecuencia, la gente usa el término crisis en forma casual, simplemente para

indicar un periodo de dificultades en la vida de un sistema. Pero cuando la dificultad puede ser

resuelta de algún modo, no existe una crisis verdadera sino una mera dificultad construida

dentro del sistema. Las verdaderas crisis son aquellas dificultades que no pueden ser resueltas

dentro del marco del sistema, sino que deben resolverse por fuera y más allá del sistema his-

tórico del cual las dificultades son parte. Para usar el lenguaje técnico de las ciencias naturales,

lo que sucede es que el sistema se bifurca, esto es, encuentra que sus ecuaciones básicas pueden

ser resueltas de dos modos muy diferentes. Podemos traducir esto a un lenguaje cotidiano

diciendo que el sistema se enfrenta a dos soluciones alternativas para la crisis, ambas

intrínsecamente posibles. De hecho, los integrantes del sistema son llamados en forma colectiva

a realizar una opción histórica sobre cuál de los caminos alternativos debe seguirse, es decir,

qué nuevo sistema ha de construirse.

Puesto que el sistema existente ya no puede funcionar adecuadamente dentro de los

parámetros definidos, el tomar una decisión sobre cómo abandonar el sistema, sobre el sistema

(o sistemas) futuros que han de construirse, es inevitable. Pero cuál de las opciones elegirán

colectivamente los participantes es inherentemente imprevisible. El proceso de bifurcación es

caótico, lo que significa que cada pequeña acción llevada a cabo en este periodo es pasible de

conllevar importantes consecuencias. Observamos que en talos condiciones, el sistema tiende a

oscilar bruscamente. Pero eventualmente termina inclinándose en una dirección. Suele llevar

bastante tiempo hasta que se arriba a la elección definitiva. Podemos llamar a este periodo de

transición, uno cuyo resultado es incierto. En algún momento, sin embargo, existe un resultado

claro y entonces nos encontramos finalmente inmersos en un nuevo sistema histórico.

El sistema-mundo moderno en el que vivimos, el de una economía-mundo capitalista, se encuentra

precisamente en una crisis semejante, y lo ha estado durante ya un tiempo. Esta crisis puede

continuar por unos veinticinco a cincuenta años más. Puesto que una de las características

centrales de tales periodos de transición es que nos enfrentamos a bruscas oscilaciones de todas

las estructuras y procesos que hemos conocido como parte inherente del sistema-mundo

existente, nos encontramos con que nuestras expectativas a corto plazo son necesariamente

inestables. Esta inestabilidad puede generar una ansiedad considerable y por lo tanto violencia en

lo que las personas intentan preservar los privilegios adquiridos y el rango jerárquico en una

situación muy inestable. En general, este proceso puede llevar a conflictos sociales que pueden

tomar una forma bastante desagradable. ¿Cuándo comenzó esta crisis? La génesis de un fenómeno

es siempre el asunto más debatible en el discurso científico. Uno siempre puede encontrar

antecedentes y preanuncios a casi todo en el pasado inmediato, pero también en el pasado

lejano. Un posible momento en el que comenzar la historia de la crisis sistémica contemporánea es

la revolución mundial de 1968, la que sacudió considerablemente las estructuras del sistema-

61

mundo. Esta revolución mundial marcó el fin de un largo periodo de supremacía liberal,

desarticulando por lo tanto la geocultura que había mantenido las instituciones políticas del

sistema-mundo intactas. Y el dislocar esta geocultura sacó de quicio los basamentos de la

economía-mundo capitalista y la expuso a la fuerza de los impactos políticos y culturales a los

cuales siempre había estado sujeta, pero contra los cuales había estado previamente, protegida

en parte.

El impacto de 1968 al que hemos de volver no es sin embargo suficiente para explicar la crisis en

el sistema. Tienen que haber existido tendencias estructurales que comenzaran a alcanzar sus

asíntotas y por lo tanto volvieran imposible el sobreponerse a las repetidas dificultades a las que

todo sistema se enfrenta en sus ciclos rítmicos. Sólo cuando hemos percibido cuáles son estas

tendencias y por qué las dificultades recurrentes ya no pueden ser solucionadas fácilmente po-

demos entender por qué y cómo el impacto de 1968 precipitó el colapso de una geocultura que

había mantenido unificado al sistema.

En su incesante deseo de acumulación, los capitalistas permanentemente buscaron las maneras

de incrementar los precios de venia de sus productos y de reducir los costos de producción. Los

productores no pueden, sin embargo, elevar los precios de los productos en forma arbitraria a

cualquier nivel. Se encuentran limitados por dos consideraciones. La primera es la existencia de

competidores. Por eso es que la creación de oligopolios es tan importante, porque reduce el

número de vendedores alternativos. La segunda es el nivel efectivo de demanda —cuánto dinero

posee el total de compradores— y las opciones que los consumidores realizan puesto que su poder

de compra es limitado.

El nivel de demanda efectiva se ve afectado primariamente por la distribución del ingreso.

Obviamente, cuanto más dinero tenga cada comprador, más podrá adquirir. Este sencillo dato

crea un dilema inherente y continuo para los capitalistas. Por un lado, desean maximizar sus

ganancias tanto como sea posible, y por ende desean minimizar la cantidad de excedente que los

demás reciben, por ejemplo, sus empleados. Por el otro lado, al menos algunos capitalistas deben

permitir la redistribución de la plusvalía creada, o, caso contrario, habría muy pocos compradores

para sus productos. Por eso, por lo menos en forma intermitente, al menos algunos productores

tienen que favorecer el incremento salarial de sus empleados a fi de crear una demanda más

efectiva.

Dado el nivel de demanda efectiva en un momento determinado, las decisiones que toman los

consumidores están basadas en lo que los economistas llaman la elasticidad de la demanda. Esto

se refiere al valor que cada comprador pone en los usos alternativos de su dinero. Las compras van,

a los ojos del comprador, desde lo indispensable a lo completamente opcional. Estas valuaciones

son el resultado del interjuego entre la psicología de los individuos, las presiones culturales y los

requerimientos fisiológicos. Los vendedores pueden tener sólo un impacto limitado en la elasticidad

de la demanda, aunque la publicidad (en su sentido más amplio) está diseñada precisamente para

afectar las opciones de los consumidores.

La consecuencia neta para el vendedor es que el vendedor jamás puede elevar los precios a un nivel

en el que a] los competidores puedan vender más barato, b] los compradores no tengan dinero

para comprar el producto, o c] los compradores no estén dispuestos a destinar tanto dinero para

esa compra. Dado el techo implícito en los niveles de los precios de venta, los productores suelen

gastar la mayor parte de su energía para la acumulación de capital en la búsqueda de nuevas

maneras para reducir los costos de producción. Para entender lo que sucede en el sistema-mundo

contemporáneo, tenemos que examinar las razones por la que los costos de producción han ido

elevándose en todo el mundo con el transcurso del tiempo a pesar de los esfuerzos de todos los

productores, reduciendo de hecho el margen ente los costos de producción y los posibles precios

62

de venta. En otras palabras, necesitamos entender por qué se ha reducido el promedio mundial

de ganancias.

Para cualquier productor existen tres costos principales de producción. El productor debe

remunerar al personal que trabaja en su empresa. El productor debe comprar los insumos para el

proceso de producción. Y el productor debe pagar los impuestos que le imponen todas y cada

una de las estructuras gubernamentales con autoridad para hacerlo durante el proceso de

producción particular. Debemos examinar, a su vez, cada uno de estos tres costos y ver, en

particular, por qué se han ido incrementando constantemente, sobre el longue durée de la

economía-mundo capitalista.

¿Cómo decide un empleador cuánto pagar a sus empleados? Puede que existan leyes que fijen

un salario mínimo. Existen, por cierto, en todo tiempo y lugar, salarios habituales, aunque éstos

estén sujetos a una revisión constante. Básicamente, el empleador ha de ofrecer una cifra casi

siempre inferior a la que al empleado le gustaría recibir. El productor y el trabajador negocian

este punto; arguyen en torno de dicha cuestión en forma constante y repetida. El resultado de

tal negociación o lucha depende de la fuerza de cada facción, económica, política y cultural.

Los empleados pueden fortalecerse durante el proceso de negociación si su capacitación no

es común. Siempre existe un elemento de oferta y demanda para determinar los niveles del salario.

O los empleados pueden fortalecerse porque se organizan en conjunto y realizan acciones

sindicales. Esto se aplica no sólo a los trabajadores en la producción (tanto trabajadores calificados

como no calificados) sino también al personal administrativo (tanto de nivel ejecutivo como de

nivel medio). Esta es la parte interna de la cuestión de la fuerza económica de cada empresa

productiva. Está también la parte externa. El estado global de la economía, en los ámbitos local e

internacional, determina el nivel de desempleo y por lo tanto qué tan desesperado está cada

segmento de la unidad productiva para llegar a un acuerdo sobre los salarios.

La fuerza política deriva de una combinación de la maquinaria política y los arreglos en la

estructura estatal, la fuerza de las organizaciones sindicales de los trabajadores, y el grado en (pie

los empleadores necesitan asegurarse el apoyo de los gerentes y cuadros medios para mantener a

raya las demandas de los trabajadores ordinarios. Y lo que denominamos fuerza cultural —los

parámetros de la comunidad local y nacional— es con frecuencia el resultado de la fuerza política

previa.

En general, en cualquier área productiva, el poder sindical de los trabajadores tenderá a

aumentar con el correr del tiempo, merced a la organización y la educación. Las medidas

represivas pueden ser utilizadas para limitar los efectos de tal organización, pero entonces

existirán costos asociados a ellas, quizá mayores impuestos, o mayores salarios para los cuadros,

quizá la necesidad de emplear y remunerar a personal represivo. Si uno examina los más

beneficiosos lugares de producción —firmas oligopólicas en sectores de punta— existe un

factor adicional en juego, y es que las firmas altamente redituables no quieren perder tiempo

productivo a consecuencia del descontento de los trabajadores. Como resultado, los costos de

remuneración en tales firmas tienden a elevarse con el transcurso del tiempo, pero tarde o

temprano estas mismas unidades de producción se enfrentarán a un aumento de la competencia y

deberán por lo tanto limitar los incrementos de precio, lo cual resultará en un menor margen de

ganancia.

Existe sólo una medida importante para contrarrestar el constante aumento en los costos

remunerativos: la "fábrica desplazada". Al desplazar las fábricas a lugares en donde los costos

de producción sean mucho menores, el empleador no sólo obtiene menores costos

renumerativos sino que gana fuerza política en la zona donde la fábrica se está instalando

parcialmente, puesto que los trabajadores existentes pueden estar dispuestos a aceptar tasas

63

salariales más reducidas para prevenir una mayor "huida" de puestos de trabajo. Por supuesto,

hay un aspecto negativo para el empleador. Si no lo hubiera, los lugares de producción se habrían

desplazado mucho antes. Está el costo de la mudanza. Y en esas otras zonas, los costos de transac-

ción son normalmente más altos —por el aumento de la distancia a los eventuales compradores,

por una infraestructura más precaria y por los mayores costos de "corrupción"—, es decir,

remuneración no declarada a individuos no empleados.

El balance entre los costos de remuneración y los costos de transacción se desarrolla de

manera cíclica. Los costos de transacción tienden a ser la consideración primaria en épocas

de expansión económica (fases Kondratieff A) mientras que los costos de remuneración son la

consideración primaria en épocas de estancamiento económico (fases B). Aun así, uno debe

preguntar por qué existen zonas de más baja remuneración. La razón de esto tiene que ver con el

tamaño de la población no urbana en un país o región determinados. En dondequiera la

población rural sea numerosa, existe una cantidad importante de personas que están

parcialmente, o incluso en su mayor parte, fuera de la economía salarial. O los cambios en el uso

de la tierra en las áreas rurales fuerzan a la población a desplazarse. Para tales personas, la

oportunidad de un empleo asalariado en áreas urbanas representa un importante aumento en el

ingreso total para la unidad doméstica de la cual son parte, aun cuando los salarios sean

significativamente más bajos que las normas mundiales ele remuneración. Así pues, al menos en un

principio, el ingreso de tales personas en la fuerza de trabajo es un arreglo beneficioso para todas

las partes: menores costos de producción para el empleador e ingresos más altos para los

empleados. Los salarios son allí más bajos no sólo para los trabajadores no calificados sino

también para los cuadros. Las zonas periféricas suelen ser menos costosas, con menos facilidades

y los salarios de los cuadros se encuentran en consecuencia por debajo de las normas de las

zonas centrales.

El problema es que la fuerza política del empleador y de los empleados no está tallada en la

roca. Evoluciona. Si en un principio los recientemente trabajadores urbanos tienen dificultades

para ajustarse a la vida en la ciudad y no son conscientes de su fuerza política potencial, este

estado de ignorancia no dura eternamente. Ciertamente, dentro de un plazo de unos veinticinco

años los empleados o sus descendientes se ajustan a la realidad de su nueva situación y se vuelven

conscientes de los bajos niveles de su remuneración en comparación con las normas

internacionales. La reacción es comenzar a participar en actividades sindicales. El empleador

redescubre entonces las condiciones de las cuales su empresa buscó escapar mediante la mudanza

de sus operaciones de producción. Eventualmente, en un periodo futuro de depresión económica,

el productor puede, una vez más, utilizar la táctica de la "fábrica desplazada".

Con el tiempo, sin embargo, el número de zonas en las cuales esta solución particular al aumento

do los costos de remuneración puede ser implementada en la economía-mundo capitalista se han

vuelto escasos. El mundo se ha desruralizado, en buena medida precisamente por este modo de

controlar los costos de remuneración mediante el desplazamiento de los procesos productivos. En

la segunda mitad del siglo xx, hubo una reducción radical en la proporción de la población

mundial que vive en áreas rurales. Y la primera mitad del siglo XXI amenaza con eliminar los

espacios rurales restantes de concentraciones rurales. Cuando ya no haya zonas a donde las

fábricas puedan desplazarse, ya no habrá modo de reducir de manera significativa los niveles de

remuneración de los empleados de todo el mundo.

El constante aumento de los niveles de remuneración no es el único problema Etique se enfrentan los

productores. El segundo es el costo de los insumos. Al hablar de insumos incluyo a las maquinarias y

a los materiales de producción (ya sea que éstos se denominen materia prima o productos

semielaborados o elaborados). El productor los adquiere, por supuesto, en el increado y paga lo

que debe pagar por ellos. Pero hay tres costos ocultos que los productores no necesariamente

64

abonan. Éstos son los costos de la eliminación de residuos (especialmente de materiales tóxicos),

los costos de renovación de materia prima, y lo que suelen denominarse costos de

infraestructura. Las maneras de evadir el pago de estos costos son múltiples, y el no pago de

éstos ha sido una fuente importante para mantener bajo el costo de los insumos.

El modo principal de minimizar los costos de eliminación de residuos es el de tirarlos, esto es,

el colocar los desechos en algún área pública sin haberlos tratado, o con un tratamiento mínimo.

Cuando se trata de materiales tóxicos, el resultado, además de la acumulación, son las

consecuencias nocivas para la ecosfera. En algún momento, las consecuencias de la acumulación

y los efectos nocivos serán percibidos como un problema social, y la colectividad se verá forzada a

enfrentarlos. Pero la acumulación de desechos y los efectos nocivos se comportan un poco como

la ausencia de zonas rurales cercanas. Un productor siempre puede reubicarse en un área nueva,

eliminando de ese modo el problema, hasta que las nuevas áreas "limpias" se agoten. En términos

globales, esto es lo que ha estado teniendo lugar en la economía-mundo capitalista. Es sólo

durante la segunda mitad del siglo xx que el agotamiento potencial de los sitios para la acumu-

lación de desechos ha comenzado a percibirse como un problema social.

El problema de la renovación de las materias primas es un problema paralelo. El

comprador de materias primas no suele estar interesado en su disponibilidad a largo plazo. Y

los vendedores están notablemente dispuestos a subordinar la disponibilidad a largo plazo a las

ganancias a corto plazo. Luego de quinientos años esto ha culminado en el sucesivo

agotamiento c incremento de los costos de obtención de tales recursos. Estas tendencias han sido

sólo parcialmente remontadas mediante los avances de la tecnología en la creación de recursos

alternativos.

Estos dos agotamientos —de espacios para los desperdicios y de recursos naturales— se ha

vuelto el tema de grandes movimientos de ambientalistas y verdes en los últimos decenios,

quienes han buscado la intervención gubernamental para cubrir necesidades colectivas. Pero el

cubrir estas necesidades requiere dinero, una gran cantidad de dinero. ¿Quién va a pagar todo

esto? Existen sólo dos posibilidades reales: la colectividad, con los impuestos, y los productores

que usan la materia prima. En la medida en que los productores se vean obligados a pagar por

ellos —lo que los economistas llaman internalización de costos— los costos de producción de

dichos productores se incrementarán.

Finalmente, está el tema de la infraestructura, un término que hace referencia a todas las

instituciones físicas fuera de la unidad de producción que forman parte necesaria de los

procesos de producción y distributivos: rutas, servicios de transporte, redes de comunicación,

sistemas de seguridad, suministro de agua. Estos son de alto costo, y son cada vez más elevados.

Una vez más, ¿quién paga la cuenta? O bien la colectividad, lo que implica impuestos, o las

firmas involucradas, lo que significa incremento de los costos. Debe hacerse notar que en la

medida en que la infraestructura es privatizada, la cuenta la pagan las firmas involucradas

(incluso cuando otras empresas obtienen ganancias por la operación de la infraestructura, e

incluso si los individuos pagan mayores costos para su propio consumo). La presión para

internalizar los costos representa, para las empresas productivas un incremento importante en los

costos de producción, los cuales, con el tiempo, han superado las ventajas en costos que la

tecnología hizo posible. Y esta internalización de costos omite el creciente problema que estas

firmas están teniendo como resultado de las multas impuestas por las cortes y las legislaturas por

los daños causados por negligencia.

El tercer costo que se ha ido incrementando con el paso del tiempo es el impositivo. Los

impuestos son un elemento básico de la organización social. Siempre ha habido y siempre habrá

impuestos de uno u otro tenor. Pero quién paga, y cuánto, es tema de una incesante lucha

65

política. En el sistema-mundo moderno, han existido dos razones básicas para la carga

impositiva. Una es proveer a las estructuras estatales de los medios para ofrecer servicios de se-

guridad (ejércitos y policías), construir infraestructura y emplear una burocracia con la cual

proveer los servicios públicos y cobrar los impuestos. Estos costos son inevitables, aunque

obviamente pueden existir importantes diferencias en los puntos de vista sobre en qué y cómo

debe gastarse el dinero.

Existe, empero, una segunda razón para los impuestos, más reciente (ha surgido sólo en el último

siglo de manera significativa). Esta segunda razón es consecuencia de la democratización política,

la que ha concitado demandas de la ciudadanía sobre los estados para que los provean de tres

beneficios principales que han pasado a ser entendidos como derechos: educación, salud y la

garantía de un ingreso durante la vitla del sujeto. Cuando estos beneficios fueron suministrados por

primera vez en el siglo XIX, los gastos estatales eran reducidos y sólo existían en unos pocos países.

A lo largo del siglo xx, la definición de qué es lo que los estados deben suministrar y el número

de estados que lo suministraban de modo constante creció en cada una de estas áreas. Hoy parece

virtualmente imposible bajar los gastos a los niveles de la situación previa.

Como resultado de los incrementos en los costos (no sólo en términos absolutos sino como una

proporción del excedente mundial) de seguridad, construcción de infraestructura y la oferta a la

ciudadanía de los beneficios de la educación, la salud y la garantía de por vida del sujeto, la carga

impositiva como parte de los costos totales se ha ido incrementando en forma constante para

todas las empresas productivas, y continuará haciéndolo.

Esto es, los tres costos de producción —remuneración, insumos e impuestos— se han ido

incrementando sin pausa a lo largo de los últimos quinientos años y en particular en los últimos

cincuenta. por otro lado, los precios de ventas no han sido capaces de mantener el ritmo, a pesar

del incremento efectivo de la demanda, por una expansión constante en el número de productores

y por la recurrente incapacidad para mantener condiciones oligopólicas. O sea lo que significa la

reducción de las ganancias. Más aún, los productores buscan revertir en forma constante, estas

condiciones, y es lo que hoy día intentan llevar a cabo. Para apreciar los límites de la capacidad

que tienen de llevarlo a cabo, debemos volver al impacto cultural de 1968. La economía-inundo

en los años posteriores a 1945 vio la mayor expansión de las estructuras productivas en la

historia del sistema-mundo moderno. Todas las tendencias estructurales a las que hemos hecho

referencia —costos de remuneración, costos de insumos, impuesto— se movieron en una

abrupta curva ascendente. Al mismo tiempo, los movimientos antisistémicos que hemos

discutido, realizaron extraordinarios avances en la consecución de sus objetivos inmediatos: el

acceder al poder en las estructuras estatales. En todas partes del mundo estos movimientos

parecían haber logrado el primer paso de los dos que constaba su proyecto. En una vasta área

del norte de Europa central al este asiático (desde los ríos Elba al Yalú), gobernaban los partidos

comunistas. En el mundo paneuropeo (Europa occidental, América del Norte y

Australasia), los partidos socialdemócratas (o sus equivalentes) detentaban el poder, o al me-

nos alternaban en el poder. En el resto de Asia y la mayor parte de África, los movimientos de

liberación nacional habían tomado el poder. Yen América latina, los movimientos

nacionalistas/populistas habían tomado el control.

Los años posteriores a 1945 fueron pues un periodo de gran optimismo. El futuro económico

aparecía brillante, y los movimientos populares de toda índole parecían estar logrando sus objetivos.

Y en Vietnam, un pequeño país que luchaba por su independencia, parecía mantener a raya al

poder hegemónico, los Estados Unidos. El sistema-mundo moderno nunca se había visto tan

bien para tanta gente, un sentir que tuvo un efecto excitante, pero a la vez un efecto muy es-

tabilizador.

66

Sin embargo, existía una gran desilusión subyacente respecto, precisamente, de los

movimientos en el ámbito del poder. El segundo paso de la fórmula de dos pasos —cambiar al

mundo— parecía a la práctica estar mucho más lejos de ser realizado que lo que la mayoría de

la gente había anticipado. A pesar del crecimiento económico total del sistema-mundo, la brecha

ente el centro y la periferia había crecido más que nunca. Ya pesar de la llegada al poder de los mo-

vimientos antisistémicos, el gran entusiasmo participativo del periodo de movilización parecía haber

muerto una vez que los movimientos antisistémicos accedían al poder en un estado dado.

Aparecieron nuevos estamentos de privilegio. Ahora, se le pedía a la gente común que no efectuara

demandas militantes sobre lo que se aseguraba era un sistema de gobierno que los representaba.

Cuando el futuro devino en presente, muchos ardientes militantes previos de los movimientos

comenzaron a replantear sus ideas, y eventualmente comenzaron a disentir.

Fue la combinación de un descontento de larga data sobre el funcionamiento del sistema-

mundo y la desilusión respecto a la capacidad de los movimientos antisistémicos de transformar a!

inundo que llevó a la revolución mundial de 1968. Las explosiones de 1968 contenían dos temas

repetidos virtualmente en (odas partes, independientemente del contexto local. Uno era el rechazo

al poder hegemónico de los Pastados Unidos, simultáneamente con una queja hacia la Unión

Soviética, el presunto antagonista de los Estados Unidos, la cual parecía en connivencia con el

orden mundial que los Estados Unidos habían establecido. Y el segundo era que los movimientos

antisistémicos tradicionales no había cumplido sus promesas una vez que llegaron al poder. La

combinación de estas dos quejas, largamente repetidas, constituyó un terremoto cultural. La

multitud de levantamientos parecía un fénix y no consiguió elevar al poder a los múltiples

revolucionarios de 1968, al menos no por mucho tiempo. Pero legitimaron y fortalecieron el

sentimiento de desilusión no sólo con los antiguos movimientos antisistémicos sino también con las

estructuras estatales que estos movimientos habían fortalecido. Las certezas a largo plazo de la

esperanza evolutiva se había transformado en temor de que el sistema-mundo fuera inmutable.

Este giro en los sentimientos de la población mundial, lejos de reforzar el statu quo, retiró el

apoyo político y cultural a la economía-mundo capitalista. Los oprimidos del mundo ya no

estaban más seguros de que la historia estaba de su lado. Ya no podrían ser entonas satisfechos

con mejoras graduales, en la creencia que darían fruto- hijos y nietos. Ya no podrían ser

convencidos de posponer las quejas del presente en nombre de un futuro beneficioso. En suma,

los múltiples productores del sistema-mundo capitalista habían perdido el principal

estabilizador oculto del sistema, el optimismo de los oprimidos. Y esta pérdida llegó en el peor

momento posible, cuando la reducción de las ganancias comenzaba a hacerse sentir de manera

pronunciada.

El impacto cultural de 1968 desestabilizó el dominio automático del centro liberal, el cual

había prevalecido en el sistema-mundo desde la anterior revolución mundial de 1848. La

derecha y la izquierda se vieron libres de su función como avatares del liberalismo centrista y

fueron capaces de afirmar, o mejor dicho, reafirmar sus valores más radicales. El sistema-

mundo había entrado en el período de transición, y tanto la derecha como la izquierda estaban

decididas a sacar ventajas del caos reinante para asegurar que sus valores prevalecieran en el

nuevo sistema (o sistemas) que emergería, eventual mente, de la crisis.

Los efectos inmediatos de la revolución mundial de 1968 parecieron ser una legitimación de

los valores de la izquierda, sobre todo en lo concerniente a cuestiones de raza y sexo. El racismo

había sido una característica prevaleciente del sistema-mundo moderno durante toda su

existencia. Es cierto que su legitimidad había sido cuestionada durante dos siglos. Pero sólo

después de la revolución mundial de 1968 una campaña extendida contra el racismo —llevada

adelante por los mismos grupos oprimidos, a diferencia de las anteriores, dirigidas primariamente

por liberales que ocupaban los estratos dominantes— se convirtió en un fenómeno central del

67

escenario político mundial, tomando la forma tanto de militancia activa de las "minorías"

en los movimientos de identidad en todas partes y de los intentos por reconstruir el mundo del

saber, y llevar los temas derivados del racismo crónico central al centro del discurso intelectual.

Junto con el debate sobre el racismo, sería difícil pasar por alto la ubicación central de la

sexualidad en la revolución mundial de 1968. Ya sea que hablemos de políticas relacionadas con el

género o con las preferencias sexuales, y eventualmente con la identidad transgénero, el impacto de

1968 fue el de llevar al frente lo que había sido una lenta transformación de las conductas sexuales

en el medio siglo anterior y permitirle explotar en la escena social mundial, con enormes

consecuencias para la ley, las prácticas de las costumbres, para las religiones y para los discursos

intelectuales. Los movimientos antisistémicos tradicionales habían enfatizado en primer término los

temas de poder estatal y estructuras económicas. Ambos temas habían retrocedido en la

retórica militante de 1968 fente al espacio ocupado por cuestiones de raza y sexualidad. Esto

presentaba un problema real a la derecha mundial. Los temas geopolíticos y económicos eran más

sencillos para la derecha mundial que los socioculturales. Esto era debido a que la posición de los

liberales centrista, quienes eran hostiles a cualquier desmantelamiento de las instituciones políticas

y económicas básicas de la economía-mundo capitalista, pero eran simpatizantes latentes, aunque

no militantes, de los cambios sociopolíticos preconizados por los militantes de las revoluciones de

1968 (y posteriores). Como resultado, la reacción pos-1968 fue una división, por un lado de los

poderes establecidos por restaurar el orden y resolver algunas de las dificultades inmediatas

resultantes de la disminución del margen de ganancia y en la otra una contrarrevolución cultural de

base más restringida pero mucho más activa. Es importante distinguir los dos temas y por ende los

dos tipos de alineamientos estratégicos.

Entretanto la economía-mundo entraba por esta época en una larga fase Kondratieff B, la

coalición de fuerzas de centro y derecha intentaban retrotraer los crecientes costos de producción en

sus tres componentes. Buscaban reducir los niveles de remuneración. Buscaban reexternalizar los

costos de insuflaos. Y buscaban reducir la tasación impositiva para el beneficio del estado de bienestar

(educación, salud y garantías de ingresos). Esta ofensiva tomó muchas formas. El centro abandonó el

tema del desarrollo (como manera de sobreponerse a la polarización global) y lo remplazó con el

teína de la globalización, la que demandaba, en esencia, la apertura de todas las fronteras para el

libre flujo de mercaderías y capital (pero no del trabajo). El régimen de Thatcher en el Reino Unido

y el régimen de Reagan en los Estados Unidos asumió el liderazgo en la promoción de estas políticas,

que fueron denominadas "neoliberalísmo" en la teoría y "el consenso de Washington" como política.

El Foro Económico Mundial en Davos fue el lugar de promoción de la teoría y el Fondo Monetario

Internacional (FMI) y la recientemente establecida Organización de Mundial de Coerció (OMC) se

convirtieron en los principales implementadores del consenso de Washington.

Las dificultades económicas que enfrentaban todos los gobiernos partir de 1970 (en particular en

el Sur y en la antigua zona comunista) hizo extremadamente dificultosa para esos estados,

gobernados por antiguos movimientos antisistémicos, la resistencia a las presiones de "ajuste

estructural" y apertura de las fronteras. Como resultado, se logró una limitada reducción en los

costos de producción mundiales, pero el éxito fue mucho menor de lo que esperaban los

promotores de semejantes políticas, y muy por debajo de lo que era necesario para terminar con la

reducción en el margen de ganancias. Más y más, los capitalistas buscaron aumentar sus ganancias

en el área de la especulación financiera antes que en la de producción. Tales manipulaciones

financieras pueden dar como resultado grandes ganancias para algunos operadores, pero volatilizan

la economía-mundo y la someten a los cambios de cambio monetario y de empleo. Éste es, de hecho,

una de las señales del aumento del caos.

En el mundo de la política, la izquierda política global volvía sus objetivos electorales

68

secundarios y comenzaba más bien, la organización de un "movimiento de movimientos", que fuera

identificado con el Foro Social Mundial (FSM), que se reuniera inicialmente en Porto Alegre y al

que se refiere con frecuencia como símbolo. El FSM no es una organización, sino un lugar de

encuentro de militantes de muchos tipos e ideas, que se dedican a una variedad de tareas desde

demostraciones colectivas mundiales o regionales a organizaciones locales en todo el mundo. Su lema,

"otro mundo es posible", es expresivo en tanto que perciben que el sistema-inundo se encuentra en

una crisis estructural y que las opciones políticas son reales. El mundo se enfrenta de manera

creciente a una lucha en múltiples frentes entre el espíritu de Davos y el espíritu de Porto

Alegre.

El dramático ataque de Osama bin Laden a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001

fue una señal más del caos global y del punto de inflexión en los alineamientos políticos.

Permitió que aquellos a la derecha que intentaban cortar lazos con el centro, instauraran un

programa centrado en afirmaciones unilaterales de los Estados Unidos, basadas en su fuerza

militar, combinada con un intento por eliminar la evolución cultural del sistema-mundo que ha-

bía tenido lugar luego de la revolución mundial de 1968 (en particular en las áreas de raza y

sexualidad). En el proceso, buscaron liquidar muchas de las estructuras geopolíticas

implementadas después de 1945, a las que veían como constrictoras de sus políticas. Pero

estos esfuerzos amenazaban con empeorar la creciente inestabilidad del sistema-mundo.

Ésta es la descripción empírica de una situación caótica en el sistema-mundo, ¿Qué se puede

esperar en una situación semejante? Lo primero a remarcar es que lo que podemos esperar, lo que

ya estamos viendo, son enormes fluctuaciones en todas las áreas institucionales del sistema-mundo.

La economía-inundo está sujeta a agudas presiones especulativas, las cuales escapan al control de

las más importantes instituciones financieras y organismos de control, tal como los bancos centrales.

Un mayor nivel de violencia surge en todas partes y dosis grandes y pequeñas, y sobre periodos

relativamente extensos. No hay nadie que detente el poder para acallar en forma efectiva

semejantes levantamientos. Las restricciones morales con frecuencia reguladas por el estado y por

las instituciones religiosas encuentran su eficacia considerablemente reducida.

Por otro lado, sólo porque un sistema esté en crisis no significa que no continúe intentando

funcionar de la manera habitual. Es lo que: intenta. En tanto que los modos habituales han

determinado tendencias seculares que se acercan a sus asíntotas, el continuar con la metodología

habitual sólo agrava la crisis, Sin embargo, la continuación de las acciones habituales será

posiblemente el comportamiento de la mayoría de las personas. En el muy corto plazo, tiene

sentido. Los modos habituales son los modos familiares, y prometen beneficios a corto plazo, o

no serían los modos habituales. Precisamente porque las fluctuaciones son mayores, la mayor parte

de la gente busca la seguridad en el mantenimiento de dicho comportamiento.

Por cierto, toda clase de individuos buscarán, a mediano plazo, ajustes al sistema, los cuales,

argumentarán, servirán para mitigar los problemas existentes. Esto es también un patrón de

conducta habitual, y en el recuerdo de la mayoría de la gente, uno que funcionó en el pasado y que

debería, por ende, volver a intentarse. El problema es que en una crisis sistémica, tales ajustes a

mediano plazo tienen un efecto mínimo. Esto es, después de todo, lo que dijimos define a una crisis

sistémica.

Habrá quienes busquen caminos más transformativos, con frecuencia bajo la apariencia de ajustes a

mediano plazo. Esperan sacar ventaja de las grandes variaciones del periodo de transición para

introducir cambios importantes en los modos operativos, lo que empujará al proceso en una de las

direcciones de la bifurcación. Es esta última forma de comportamiento la que tendrá las mayores

consecuencias. En la situación actual, es a la que hacemos referencia como la lucha entre el espíritu

de Davos y el espíritu de Porto Alegre. Esta lucha no está, quizás, en el centro de atención de la

mayor parte de las personas. Y por supuesto, muchos de quienes se encuentran más activos en esta

69

lucha pueden hallar útil el distraer la atención de la intensidad de la lucha y lo que en ella se

juega, con la espera de lograr alguno de sus objetivos sin despertar la oposición que una proclama

abierta de estos objetivos podría desatar.

No hay demasiado que pueda decirse de una lucha que recién comienza a desarrollarse, una

cuyas características centrales son: la total incertidumbre de su resultado y la opacidad de la

lucha. Uno podría pensarla como el enfrentamiento entre valores fundamentales, incluso de

"civilizaciones" entretanto no identifiquemos a cualquiera de las dos facciones con pueblos, razas,

grupos religiosos, u otros grupos históricos existentes. El elemento clave del debate es el grado en

el que cualquier sistema social, pero en este caso el futuro que estamos construyendo, se

inclinará en una dirección o en la otra de los dos temas centrales de larga data en la organización

social —la libertad y la igualdad— temas que están mucho más íntimamente ligados que lo que el

pensamiento social en el sistema-mundo moderno ha estado dispuesto a admitir.

La cuestión de la libertad (o "democracia") está rodeada por tamaña hipérbole en el mundo

moderno que es a veces difícil apreciar los ternas subyacentes. Encontraríamos útil distinguir entre

la libertad de la mayoría y la libertad de la minoría. La libertad de la mayoría se halla en el grado

en el que las decisiones políticas colectivas reflejan, de hecho, las preferencias de la mayoría, en

contraposición de aquellos grupos minoritarios que puedan en la práctica ejercer el control de

los procesos de toma de decisiones. Esto no es simplemente una cuestión de las denominadas

elecciones libres, aunque no hay duda de que unas elecciones frecuentes, honestas y abiertas son

parte necesaria aunque lejos de ser suficiente de una estructura democrática. La libertad de la

mayoría requiere la activa participación de la mayoría, también requiere el acceso a la información

de parte de ésta. Y requiere de un modo de trasladar las opiniones de la mayoría de la población a la

opinión de la mayoría de los cuerpos legislativos. Es dudoso que exista algún estado en el sistema-

mundo moderno que sea plenamente democrático en este sentido.

La libertad de la minoría es un asunto diferente. Representa los derechos de todo individuo y

grupo para intentar lograr sus objetivos en todas aquellas áreas en las que no hay justificativos para

que la mayoría imponga su preferencia sobre los demás. En principio, la mayoría de los estados

del sistema-mundo han prestado apoyo, de la boca para afuera, a estos derechos de exención a las

preferencias de la mayoría. Algunos han incluso celebrado el concepto no sólo como una protec-

ción negativa sino como una contribución positiva a la construcción de un sistema histórico de

diversas tendencias. Los movimientos antisistémicos tradicionales han priorizado lo que

denominamos libertad de la mayoría. Los revolucionarios del mundo de 1968 pusieron gran

énfasis, en cambio, en expandir la libertad de las minorías.

Incluso si asumimos que todos están a favor de la libertad, lo que no deja de ser una asunción

apresurada, existe una enorme e interminable dificultad para decidir cuál es la línea entre la

libertad de la mayoría y la libertad de las minorías, es decir, en qué esferas y en qué cuestiones una u

otra adquiere precedencia. En la lucha por el sistema (o sistemas) que remplazarán al existente

sistema-mundo, la brecha fundamental estará entre quienes deseen expandir ambas liberta-

des—la de la mayoría y las de las minorías—y la de quienes busquen crear un sistema sin libertades

bajo la apariencia de preferir o bien la libertad de la mayoría o la de las minorías. En tal lucha, es

evidente qué función desempeña la opacidad. La opacidad lleva a la confusión, y ésta favorece la

causa de quienes intentan limitar las libertades.

La igualdad se presenta con frecuencia como un concepto en conflicto con la libertad,

especialmente cuando nos referimos a la igualdad relativa de accesos a bienes materiales. De

hecho, es el revés de la misma moneda. En la medida en que existan desigualdades de importancia,

es inconcebible que se les otorgue el mismo valor a todas las personas a la hora de determinar las

preferencias de la mayoría. Y es inconcebible que la libertad de las minorías sea plenamente respe-

70

tada si estas minorías no son iguales a los ojos de todos, iguales social y económicamente para serlo

también políticamente. Lo que la promoción de la igualdad como concepto hace es señalar las

posiciones necesarias de la mayoría para realizar su propia libertad y para alentar la libertad de las

minorías.

Al construir el sistema (o sistemas) sucesor del existente, debemos optar o bien por un sistema

jerárquico que otorgue o permita privilegios de acuerdo con una jerarquía del sistema,

comoquiera que sea determinado (incluyendo criterios meritocráticos), o por un sistema

relativamente igualitario y democrático. Una de las grandes virtudes del sistema-mundo

existente es que a pesar de que no ha resuelto ninguno de estos debates —¡lejos de ello!— ha

llevado, cada vez más, el debate al primer plano. No cabe duda de que en todo el mundo, la gente

es cada vez más consciente de estos temas hoy igual que hace un siglo, por no hablar de cinco siglos

atrás. Están más conscientes, más dispuestos a luchar por sus derechos, más escépticos frente a la

retórica de los poderosos. No importa qué tan polarizado esté el sistema actual, éste es al menos,

un legado positivo.

El periodo de transición de un sistema a otro es un período de grandes luchas, de gran

incertidumbre, y de grandes cuestionamientos sobre las estructuras del saber. Necesitamos

primero que todo intentar comprender claramente qué es lo que está sucediendo. Necesitamos

después decidir en qué dirección queremos que se mueva el mundo. Y debemos finalmente

resolver cómo actuaremos en el presente de modo que las cosas se muevan en el sentido que

preferimos. Podemos pensar en estas tres tareas como las labores intelectuales, morales y

políticas. Las tres son diferentes pero estrechamente vinculadas. Ninguno de nosotros puede

excusarse de estas tareas. Si así lo sostuviéramos, estaríamos en verdad (ornando una decisión por

lo bajo. Las tareas ante nosotros son excepcionalmente dificultosas. Pero nos ofrecen, individual y

colectivamente, la posibilidad de la creación, o al menos de contribuir a la creación de algo que

pueda satisfacer más plenamente nuestras posibilidades colectivas.

GLOSARIO

Éste es un glosario de los términos utilizados en este libro. Un glosario de conceptos no es un

diccionario. No existen definiciones definitivas para muchos de estos términos. Son con

frecuencia definidos y utilizados de manera diferente por otros investigadores. El uso particular

está con frecuencia basado en diferentes asunciones o teorías subyacentes. Lo que aquí tenemos

son términos que yo uso y los modos en los que yo los uso. Algunos de mis usos son estándar. Pero

en algunos casos, mi utilización puede diferir significativamente de la de otros autores. En varios

casos, he indicado el uso que le doy a un término vinculado con otro término porque considero

que los dos constituyen un par relacional.. Todos estos términos están, en su mayoría, definidos,

explícita o implícitamente en el texto. Pero puede resultar útil para el lector el poder referirse a

ellos de modo rápido y preciso. Las referencias de una definición a otra están indicadas por

MAYÚSCULAS.

acción sindical. Término genérico para cualquier tipo de acción por la que la gente se agrupa para

defender sus intereses comunes. Un sindicato es un ejemplo típico. Pero hay muchas oirás

formas de acciones sindicales por parte de los trabajadores. Y oirás personas que no son

trabajadores pueden participar de acciones sindicales.

actividad del saber. Término neutral para referirse a cualquier tipo de actividad académica o

71

científica, un término que evita tomar postura entre las DOS CULTURAS.

asíntota. Un concepto matemático, que se refiere a una línea que una curva particular no puede

alcanzar en el espacio finito. Su uso más frecuente es en referencia a curvas cuyo

ordinal se mide en porcentajes y para las que el 100% representa la asíntota.

capital Capital es un término extremadamente contencioso. La generalidad lo usa para referirse a

bienes (riqueza) que son o pueden ser utilizados para invertir en actividades productivas.

Tales bienes han existido en todos los sistemas sociales conocidos. Marx utilizó "capital" no

como un término esencial sino relativo, el cual existía sólo en un sistema capitalista, y el

cual se manifestaba en el control de los medios de producción enfrentando a quienes

suplían el esfuerzo de su labor.

capitalismo. Éste no es un término popular en las universidades porque está asociado con el

marxismo, aunque desde el punto de vista de la historia de las ideas la asociación es

cuando mucho, sólo parcialmente correcta. Bernand Braudel afirmó que uno puede echar

al capitalismo por la puerta principal pero que volvería a entrar por la ventana. Yo defino

al capitalismo de una manera particular: como un sistema histórico definido por priorizar

la acumulación incesante de capital.

centro-periferia. Éste es un par relaciona!, que comenzó a usarse ampliamente cuando fue asumido

por Raúl Prebisch y la Comisión Económica Para América Latina de las Naciones

Unidas en los cincuenta como una descripción del EJE DE DIVISIÓN DEL TRABAJO de la

economía-mundo. Se refiere a los productos pero ha sido usado con frecuencia para

referirse a los países en los cuales tales productos son dominantes. Es el argumento

de este libro que el elemento clave que distingue a los procesos centrales de los

periféricos es el grado en el que son monopolizados y por lo tanto gananciosos.

ciclos Kondratieff. Éstos son ciclos básicos de expansión y estancamiento en la economía-mundo

capitalista. Un ciclo, consistente en una denominada fase A y una fase B, generalmente

dura alrededor de cincuenta a sesenta años. La mera existencia de los ciclos

Kondratieff es puesta en duda por muchos economistas. Entre quienes utilizan el

concepto, hay un profundo debate sobre qué es lo que los explica y en particular qué ex-

plica el paso ascendente de una fase B a una fase A. Los ciclos son así denominados en

homenaje a Kondratieff, un economista ruso quien escribiera sobre éstos en 1920

(aunque no fue el primero en describirlos). Kondratieff los denominó curvas de larga

duración.

ciencias sociales históricas. Véase UNIDISCMM.INAIÍIKDAD,

tiradarianista-produccionista. Estos términos sólo tienen sentido dentro de una crítica marxista

ortodoxa del análisis de sistema-mundo. Algunos marxistas argumentan que para Marx,

la característica definitoria crucial de un modo de producción era el sistema de

producción. Por lo tanto, cualquiera que descara destacar además la importancia del

intercambio es un "circulacionista" y no un "produccionista". Si éstas eran las opiniones

del mismo Marx es un asunto que se puede debatir largamente. Que los análisis de

sistema-mundo puedan ser definidos como "circulacionistas" es algo que los analistas

de sistema-mundo rechazan.

72

conflicto (o lucha) de clases. La brecha persistente en el sistema-mundo moderno entre aquellos que

controlan el capital y quienes son empleados por ellos.

conservadurismo, Una de las tres ideologías básicas del sistema-mundo moderno desde la Revolución

francesa. El conservadurismo observa muchas variantes. Los temas dominantes han inclui-

do siempre un profundo escepticismo sobre los cambios legislados y un énfasis en la

sabiduría ele las fuentes tradicionales de autoridad.

cuadros. Este término se utiliza en el texto para hacer referencia a todas aquellas personas que no

están ni en la cima de los puestos de mando del sistema social ni entre la vasta mayoría

que se encarga de las tareas básicas. Los cuadros llevan a cabo funciones gerenciales y

con frecuencia reciben una remuneración que se encuentra entre los que están en la cima

y los que están en la base. En mi opinión, en términos globales, hoy estamos hablando ríe

un 15 a un 20 por ciento de la población mundial.

dos culturas. Un término inventado por G. P. Snow en los años cincuenta. Se refiere a dos

"culturas" claramente diferenciadas —e realidad, dos epistemologías— de individuos en

las humanidades y las ciencias naturales. El quiebre, a veces denominado "divorcio" de la

ciencia y la filosofía fue consumado apenas a fines del siglo XVIII, y ha sido puesto en

cuestión nuevamente a fines del siglo XX.

economía-mundo, imperio-mundo, sistema-mundo. Estos términos están relacionados. Un

sistema-mundo no es el sistema del mundo sino un sistema que es un mundo y que puede

ser, y con mucha frecuencia, ha estado ubicado en un área menor a la totalidad del

planeta. El análisis de sistema-mundo arguye que las unidades de realidad social dentro

de las que operamos, y cuyas reglas nos constriñen, son, en su mayoría, tales sistemas-

mundo (distintos que los ahora extintos y pequeños minisistemas que alguna vez

existieron sobre la Tierra). El análisis de sistema-mundo arguye que siempre han existido

sólo dos variedades de sistema-mundo; economías-mundo e imperios-mundo. Un

imperio-mundo (como lo fuera el Imperio romano o la China de Han) es una enorme

estructura burocrática con un centro político y un eje de división de trabajo pero culturas

múltiples.

economía-mundo capitalista. Este libro sostiene que una ECONOMÍA-MUNDO debe ser

necesariamente capitalista, y que el capitalismo sólo puede existir dentro del marco de

una economía-inundo. Por ende, el sistema-inundo moderno es una economía-inundo

capitalista.

economiasmo. Este es un término crítico, que sugiere que alguien insiste en otorgarle prioridad

exclusiva a los factores económicos para explicar la realidad social.

73

eje de división del trabajo. Término utilizado para articular el argumento que sostiene que lo que

mantiene la economía-mundo capitalista intacta es un eje invisible que une a procesos

centrales y periféricos (véase centro-periferia) .

elasticidad de la demanda. Término utilizado por los economistas para referirse al grado de

prioridad que la colectividad o los individuos otorgan a la compra de determinada

mercadería por sobre otras, independientemente del precio.

endógeno - exógeno. Este par es utilizado para referirse a la fuente de varíantes claves para

explicar la acción social, ya sean éstas ir ternas o externas a lo que sea que se defina

como la unida) de acción social.

epistemología. Rama del pensamiento filosófico que analiza cómo e que sabemos lo que sabemos

y cómo podemos validar la veracidad de nuestro saber.

estado. En el sistema-mundo moderno, un estado es un territorio limítado por fronteras que

sostiene la SOBERANÍA y el dominio sobre sus sujetos, ahora denominados ciudadanos.

Hoy, todas las tierras del mundo (con excepción de la Antártida) & encuentran dentro de

las fronteras de algún estado, y no ha territorio alguno dentro de las fronteras de más de

un esta do (aunque haya fronteras en disputa). Un estado se arroga el monopolio legal del

uso de armas dentro de su territorio sometido a sus leyes.

eumeentnsmo. Éste es un término negativo, que se refiere a cualquier hipótesis de que los

patrones percibidos en el análisis de 1: historia y estructura social paneuropea son

patrones universales, y por lo tanto, modelos implícitos para las personas en otras partes

del mundo.

exógeno. Véase ENDÓGENO.

externalización de costos. Término utilizado por los economistas para referirse a las prácticas que

permiten que ciertos costos de producción no sean pagados por el productor sino

"externalizados" a otros o a la sociedad en su conjunto.

feudalismo. Nombre que se le da habitualmente al sistema histórico prevalente en la Europa

medieval. Era un sistema de poder par rializado, en el que había una jerarquía de señores

y vasallo: que intercambiaban obligaciones sociales (por ejemplo, el uso de la tierra a

cambio de algún tipo de pago y protección social). Determinar cuánto tiempo existió este

sistema en Europa y si existieron sistemas similares en otras partes del mundo son temas

74

de considerable debate académico.

geocultura. Término acuñado por analogía con la geopolítica. Se refiere a las normas y modos

discursivos generalmente aceptados como legítimos dentro del sistema-mundo.

Sostenemos aquí que una geocultura no aparece automáticamente con la implantación de

un sistema-mundo sino que por el contrario, debe ser creada.

geopolítica. Un término decimonónico que se refiere a las constelaciones y manipulaciones del

poder dentro del sistema interestatal.

globalización. Este término fue inventado en los anos ochenta. Se considera generalmente que

hace referencia a una reconfiguración de la economía-mundo que ha surgido

recientemente, en la que la presión sobre todos los gobiernos de abrir sus fronteras al

libre intercambio de bienes y capital es desusadamente fuerte. Éste es el resultado, se

argumenta, de avances tecnológicos, especialmente en el campo de la informática. El

término es tanto prescriptivo como descriptivo. Para los analistas de sistema-inundo, lo

que se describe como novedoso (fronteras relativamente porosas) ha sido de hecho una

ocurrencia cíclica a lo largo de la historia del sistema-mundo moderno.

gran narrativa. Término crítico utilizado por los posmodernistas para referirse a todos los

modelos de análisis que ofrecen explicaciones comprensivas de los sistemas histórico

sociales.

grupos de estatus. Este término es la traducción estándar al inglés del término de Max Weber

Stande. El término de Weber se deriva del sistema feudal, en donde se distinguía entre los

distintos "órdenes" o Stande (aristocracia, clérigos, comunes). Weber extendió el término

e incluyó los agrupamientos so cíales del mundo moderno que no estaban basados en la

clase social (grupos étnicos, religiosos, etc.) y mostraban cierto nivel de solidaridad e

identificación. A Fines del siglo XX, el término "identidades" entró en uso, viniendo a

querer decir más o menos lo mismo, pero quizá con un énfasis mayor en su carácter

subjetivo.

hegemonía. Este término ha sido usado con frecuencia de modo lábil para indicar el liderazgo o

dominio en una situación política. Antonio Gramsci, teórico comunista italiano,

siguiendo a Maquiavelo insistía en el componente ideológico y cultural por el cual el

liderazgo se legitimaba de alguna manera por la población, proceso que consideraba

crucial para el mantenimiento de las élites en el poder. El término tiene un uso más

restringido para los análisis de sistema-mundo. Hace referencia a aquellas situaciones en

las que un estado combina su superioridad económica, política y financiera sobre otros

estados fuertes, y por ende cuenta además con el liderazgo militar y político. Los poderes

hegemónicos definen las reglas del juego. Así definida, la hegemonía no dura por un

75

largo tiempo y es autodestructiva.

hermenéutica. Originalmente, la interpretación académica de los textos bíblicos. El término hace

referencia hoy, de manera más generalizada, a una epistemología que permite al analista

hacer empatía e interpretar el significado de la acción social, en contraposición al análisis

según alguna serie de modos objetivos de saber, como por ejemplo, el análisis estadístico.

heurística. Resolución exploratoria de problemas que ayuda en el conocimiento, sin ser

necesariamente definitiva.

identidades. Véase GRUPOS DE ESTATUS.

ideología. Habitualmente, un grupo coherente de ideas que conforman un punto de vista

particular. El término puede ser utilizado de manera neutral (todos tienen una ideología) o

de manera negativa (los demás tienen una ideología, opuesta a nuestro análisis científico

o académico). El término es utilizado de modo más restringido por el análisis de sistema-

mundo para sugerir una estrategia coherente en la arena social de la cual uno puede sacar

conclusiones políticas. En este sentido, han existido ideologías sólo desde la Revolución

francesa, luego de la cual fue necesario contar con una estrategia coherente sobre la

demanda continua de cambio político, y han existido sólo tres: conservadurismo,

liberalismo y radicalismo.

idiográfico - nomotético. Este par de términos fue inventado en Alemania a fines del siglo xix

para describir lo que se denominaba Methodenstrát (batalla de los métodos) entre los

científicos sociales, la cual reflejaba la división del trabajo académico en dos

CULTURAS. Los científicos nomotéticos insistían en métodos reproducibles, "objetivos"

(preferentemente cuantitativos) y veían como una de sus tareas el arribar a leyes

generales que explicaran la realidad social. Los académicos idiográficos utilizaban

mayoría de datos cualitativos, narrativos, y se consideraban a sí mismos humanistas, y

preferían los métodos HERMENÉUTIGOS. Su preocupación principal era la

interpretación, no las leyes, sobre las cuales eran, por lo menos, escépticos.

(Destaquemos que lo idiográfico es diferente de lo ideográfico. "Idio" es un prefijo griego

que significa específico, individual, propio de sí; por lo que idiográfico significa relativo

o perteneciente a descripciones particulares, "ideo" es un prefijo derivado del latín y

significa pintura, forma, idea; luego, lo ideográfico es lo que se relaciona a un sistema de

escritura no alfabético, como los caracteres chinos.)

industrias de punta. Un concepto reciente entre los economistas, quienes argumentan que las

industrias de punta existen en todo tiempo, y que son de punta porque son altamente

rentables y están relativamente monopolizadas, y tienen un impacto importante en la

economía (estos vínculos se denominan de avance y retroceso). Puesto que las industrias

76

de punta son el sitio de grandes ganancias, los productores intentan constantemente entrar

en el mercado como competidores, y en determinado momento la industria de punta deja

de serlo infraestructura. Rutas, puentes y toda otra estructura comunitaria que sea vista

como basamento esencial para el sistema de producción e intercambio.

intercambio desigual. Este término fue inventado por Arghiri Einnia-nuel en los cincuenta para

refutar el concepto de ventaja comparativa de David Ricardo. Emmanuel argumentaba

que cuando los productos contaban con bajos costos de salarios (productos periféricos)

eran intercambiados por productos que tenían altos costos de salarios (productos

centrales), había entonces un intercambio desigual de la periferia hacia el centro, con la

transferencia de plusvalía. El libro de Emmanuel causó un significativo debate. La

mayoría aceptó el concepto de intercambio desigual sin aceptar la explicación de

Emmanuel de qué lo definía o daba cuenta de ello.

liberalismo. El liberalismo emergió como término y como realidad a principios del siglo xix

como antagonista del conservadurismo. En la fraseología de la época, los liberales eran el

Partido del Movimiento y los conservadores el Partido del Orden. El término

"liberalismo" ha sufrido el uso más variado que se pueda concebir. Para algunos, hoy día,

especialmente en los Estados Unidos, liberal significa izquierdista (o por lo menos un

Demócrata del Nuevo Orden). En Gran Bretaña, el Partido Liberal clama para sí el lugar

del centro entre los Conservadores y los Laboristas. En gran parte de la Europa continen-

tal, los partidos Liberales son aquellos económicamente conservadores pero no clericales.

Para algunos, la esencia del liberalismo es la oposición a la participación estatal en la

economía. Pero desde fines del siglo xix, muchos "liberales" se han proclamado

reformistas a favor de un estado asistencialista. Para otros, el liberalismo refleja una

preocupación por las libertades individuales, y por lo tanto una voluntad de limitar el

poder estatal para constreñir dichos derechos. Se agrega a la confusión la emergencia a

fines del siglo xx del término neoliberalismo, el cual tiende a significar una ideología

conservadora que enfatiza la importancia del libre mercado. Como una de las tres

ideologías (véase ideología) referida por el análisis de sistema-mundo, el liberalismo se

ubica primariamente en el centro, favoreciendo una continua (pero relativamente) lenta

evolución det sistema social, la extensión de la educación como fundamento de la ciuda-

danía, la MERITOCRACIA y la prioridad al rol de los especialistas en la formación de políticas

públicas.

libre mercado. De acuerdo con la definición clásica, un mercado en el que existen multiplicidad de

vendedores y compradores, información perfecta (todos los vendedores y compradores

conocen todo lo referente a las variaciones de precio), y no existen límites políticos para

la operatoria del mercado. Pocos mercados, reales o virtuales, han alcanzado nunca esta

definición.

longue durée. Véase TIEMPOS SOCIALES.

mana militari. Término latino que significa "por la fuerza".

merátocraáa. Un término reciente, que define la asignación de personas a puestos dependiendo del

77

mérito, en contraposición a las conexiones familiares, posición social o afiliación política.

modo asiático de producción. Este término fue inventado por Karl Marx para referirse a lo que

otros consideraban sistemas imperiales centralizados organizados en torno de la

necesidad de suplir y controlar la irrigación para la agricultura. El punto clave para Marx

era que estos sistemas se encontraban fuera de lo que él consideraba una secuencia

universal progresiva de "modos de producción", es decir, diferentes maneras en las que

los sistemas de producción estaban organizados.

monopolio - oligopolio. Un monopolio es una situación en la cual hay un solo vendedor en el

mercado. Los monopolios auténticos son muy infrecuentes. Lo que es más común es el

oligopolio, en el que hay sólo unos pocos, con frecuencia de gran importancia,

vendedores en el mercado. Con frecuencia, estos grandes vendedores conspiran para fijar

precios, con lo que la situación del mercado se aproxima a la de un monopolio-Puesto

que los monopolios e incluso los oligopolios son extremadamente rentables, tienden a

autodestruir.se cuando sus precios son afectados negativamente por la entrada de nuevos

competidores en el mercado.

movimientos antisistémiros. He inventado este término para unir dos conceptos que han sido

utilizados desde el siglo xix: los movimientos sociales y los movimientos nacionalistas.

Hice esto porque creo que ambos tipos de movimientos comparten algunas características

esenciales, y porque ambos representan maneras paralelas de afirmar una fuerte

resistencia al sistema histórico existente en el que vivimos, incluyendo, incluso, el deseo

de derrocar al sistema.

movimientos nacionales. También denominados movimientos nacionalistas y movimientos de

liberación nacional. Son movimientos cuyo objetivo es defender a una "nación" a la que

sus adherentes sostienen que es oprimida por otra nación, ya sea ¡jorque la otra nación los

ha colonizado o porque sus derechos (con frecuencia lingüísticos) nacionales están siendo

ignorados por el estado, o porque un grupo de personas de un grupo étnico particular que

afirma su "nacionalidad" ha recibido un lugar secundario en la escala socioeconómica

dentro del estado. Los movimientos nacionales buscan con frecuencia la independencia

formal de la nación oprimida, es decir, la separación del estado que se dice opresor.

movimientos sociales. Esta frase se originó en el siglo xix y fue originariamente utilizada para referirse

a movimientos que promovían los intereses de los trabajadores industriales, tales como los

sindicatos y los partidos socialistas. Más adelante, el término tuvo un uso más amplio,

haciendo referencia a todo tipo de movimientos que estaban basados en la actividad de

sus miembros y abocados a la acción educativa y política. Hoy día, además de los

movimientos de trabajadores, de mujeres, del medio ambiente, antiglobalización, de

derechos de gays y lesbianas son todos denominados movimientos sociales.

nación-estada. El ideal de facto al que todos, o casi todos los estados modernos aspiran. En una

78

nación-estado todas las personas

son parte de una nación y por lo tanto comparten ciertos valores y conceptos básicos. La idea de

nación es definida de manera diferente por distintos países. Casi siempre significa el uso

de un mismo idioma. Con frecuencia significa la misma religión. Se dice que las naciones

tienen lazos que, sostienen, son frecuentemente anteriores a la existencia de una

estructura estatal. Mucho de esto, no todo, es pura mitología. Y casi ningún estado está

próximo a ser una genuina nación-estado, aunque pocos lo admitan.

nomotético. Véase idiográfico - nomotético. oligopolio. Véase monopolio.

particularismo. Véase universalismo - particularismo. periferia. Véase centro - PERIFERIA.

plusvalía. Este término posee una pesada herencia de controversias y a veces debates ocultos. Lo

único que quiere decir en este libro es la cantidad real de ganancias obtenidas por un

producto, la cual puede, de hecho, perder como resultado de un intercambio DESIGUAL.

positivismo. Este término fue inventado por el pensador decimonónico Auguste Comte, quien

también inventó el término "sociología" para describir su quehacer. Para Comte, el

positivismo significaba el pensamiento científico (incluyendo al análisis social) no

religioso, no filosófico y constituía la quintaesencia de la modernidad. El positivismo

tomó un sentido más amplio para significar la adhesión al programa científico utilizando

los métodos que la física representaba de la mejor manera (por lo menos la física de

Newton, durante mucho tiempo indiscutida entre los científicos de las ciencias naturales

hasta la segunda parte del siglo xx). En este sentido, las metodologías positivistas y

nomotticas (véase idiográfico -nomotético) son básicamente sinónimas. Sin embargo, los

historiadores empíricos son con frecuencia llamados positivistas porque insisten en un

estrecho contacto con la información recogida, aun cuando rechacen tocia aspiración

nomotética.

proletarios- burgueses. El término "proletarios" comenzó a utilizarse a fines del siglo xvni en

Francia para referirse a las personas comunes, por analogía con la antigua Roma. En el

siglo xix, el término comenzó a usarse de manera más específica para referirse a los

trabajadores asalariados (urbanos) quienes ya no tenían acceso a la tierra y por lo tanto

dependían de sus sueldos para tener un ingreso. Los proletarios, por su MOVIMIENTO

SOCIAL y por su IDEOLOGÍA radical eran vistos como los antagonistas sociales de la

burguesía en la moderna LUCHA DE clases. El término "burguesía" ha estado en uso

desde el siglo xi. Se refería originariamente a los habitantes de la ciudad, específicamente

a aquellos de rango social intermedio (menos que un aristócrata pero más que un siervo o

un Ira-bajador común). El término estaba asociado en principio con las profesiones de

mercaderes y banqueros. A partir del siglo xix, la burguesía, como término pasó

79

lentamente de significar rango intermedio a rango alto, a medida que declinaba la

importancia de la aristocracia. El término "clase(s) media(s)" es con frecuencia sustituido

por burguesía, excepto que tiende a comprender a \\n grupo mayor de individuos.

radicalismo. Junto al liberalismo y al conservadurismo, ésta es la tercera de las grandes

ideologías de los siglos xix y xx. Los radicales creen que el cambio social progresivo no

es (an sólo inevitable sino altamente deseable, y cuanto más rápido, mejor. También

tienden a creer que el cambio social no viene por sí solo sino que debe ser promovido por

aquellos que se beneficiarán con éste. El marxismo (en sus muchas variedades) es una

ideología radical, pero no ha sido, en modo alguno, la única. El anarquismo esotra. Y a

fines del siglo xx, surgieron nuevos grupos que reclamaban para sí el título de ideología

radical.

religión mundial. Este concepto comenzó a ser utilizado en el siglo xix para describir a un

limitado número de religiones que existían en amplios territorios, a diferencia de las

estructuras religiosas de las tribus (véase TRIBU). La lista estándar de religiones

mundiales incluye por lo menos al cristianismo, judaismo, islam, hinduismo, budismo y

taoísmo.

semiperiférico. No existen los productos semiperiféricos, lo que existe son productos centrales y

periféricos. Sin embargo, si uno calcula qué proporción de 3a producción de un país es

central y qué periférica, uno se encuentra con algunos países con una distribución

aproximadamente medio-medio, es decir, que envían productos centrales hacia zonas

periféricas y productos periféricos hacia zonas centrales. Por eso podemos hablar entonces

de países semiperiféricos, y vemos que cuentan con un tipo especial de políticas que

juegan un papel particular en el funcionamiento del sistema-mundo.

sistema. Literalmente, una especie de todo conectado, con reglas de operación internas y algún

tipo de continuidad. En las ciencias sociales, el uso de "sistema" como término descriptivo

está en disputa, en particular por dos grupos de académicos historiadores idiográficos (véase

[BIOGRÁFICO - NOMOTÉTICO) quienes tienden a dudar de la existencia de los sistemas

sociales, o al menos consideran que los sistemas sociales no son la explicación primaria de la

realidad histórica; y aquellos que creen que la acción social es resultado de acciones

individuales (con frecuencia denominados individualistas metodológicos) y que el

"sistema" no es otra cosa que la suma de esas actividades individuales. El uso del término

"sistema" en las ciencias sociales implica una creencia en las denominadas características

emergentes. Véase también SISTEMA HISTÓRICO

(SOCIAL).

sistema-mundo moderno. El sistema-mundo en el que ahora vivimos, el cual ha tenido sus

orígenes en el siglo xvi en Europa y América. El sistema-mundo moderno es una

economía-mundo CAPITALISTA. Véase también sistema-mundo.

80

sistema histórico (social). Esta combinación de "histórico" y "sistema" en una misma frase es

utilizada por los analistas de sistema-mundo para enfatizar todos los sistemas sociales

simultáneamente sistémicos (tienen características constantes que pueden ser descritas) e

históricos (tienen una evolución continua y nunca son idénticos a sí mismos de un

momento dado a otro). Esta realidad paradójica torna dificultoso el análisis social, pero si

la contradicción es mantenida en el centro del análisis los resultados son más fructíferos y

realistas.

soberanía. Concepto de la ley internacional que fue usado en forma generalizada por primera vez

en el siglo xvi. Se refiere al derecho de un estado de controlar todas las actividades dentro

de sus fronteras. Es decir, la soberanía es una negación tanto del derecho de las

subregiones de desafiar al estado central y el derecho de cualquier otro estado de

interferir en los asuntos internos de un estado soberano. Originariamente, el soberano era

el monarca o jefe de estado actuando en nombre propio. Luego de la Revolución

francesa, fue convirtiéndose cada vez más en el "pueblo".

sociedad civil. Este término, inventado a principios del siglo xix se volvió muy popular en las últimas

décadas del siglo XX. Originariamente fue usado como antónimo de "estado". En Francia,

en esa época se contrastaba lepays legal (el país legal, o el estado) con lepays réel (el país real

o la sociedad civil). Este tipo de distinción implicaba el grado en el que las instituciones

estatales no reflejaban la sociedad (a todos nosotros), el estado era en ese grado,

ilegítimo. En años recientes, el término fue utilizado de manera más restringida para

incluir a la panoplia de "organizaciones no gubernamentales" y conlleva la idea de que

un estado no puede ser verdaderamente democrático a menos que haya una "sociedad

civil" fuerte. El término es también utilizado, en particular en este libro, para referirse a

todas las instituciones que no son estrictamente económicas ni políticas.

TiempoEspacio. Un concepto de reciente invención. El uso de mayúsculas y aglutinación de los dos

términos refleja la idea de que para cada tipo de TIEMPO SOCIAL, existe un tipo particular de

espacio social. Por ende, el tiempo y el espacio en las ciencias sociales no deberían

pensarse por separados, o medirse por separados, sino como irrevocablemente

vinculados en un limitado número de combinaciones.

tiempo social Este concepto, favorecido en especial por Fernand Braudel sugiere que el analista

debe concentrarse en diferentes temporalidades que reflejan diferentes realidades

sociales. Braudel distinguía entre dos usos muy distintos de los tiempos sociales: el

tiempo corto de los "acontecimientos" usado por los académicos idiográficos y el "eterno"

de los científicos sociales nomotéticos (véase IDIOGRÁFICO - NOMOTÉTICO). Él prefería otros

dos tiempos sociales a los que consideraba más básicos: el tiempo estructural que era de

larga duración y reflejaba la continuidad (pero no la eternidad) de las realidades

estructurales, y que denominaba longite duréey el tiempo cíclico de los altibajos que

ocurren dentro del marco de un tiempo estructural.

tribu. Éste es un término inventado por los antropólogos del siglo Xix para describir la unidad

en la que se ubicaban los pueblos preliterarios. El término fue muy criticado en la segun-

da parte del siglo XX, puesto que sus críticos argumentaban que ocultaba una enorme e

importante variedad de arreglos sisté micos.

81

unidades domésticas. Bajo el uso específico por el análisis de los sistemas-mundo, un grupo de

personas (habítualmente de tres a diez) que mancomunan una múltiple variedad de

ingresos sobre un periodo extenso (alrededor de treinta años). Ingresan nuevos

miembros y fallecen los ancianos. La unidad doméstica no es necesariamente un grupo

familiar y sus miembros no son necesariamente corresidentes, aunque con frecuencia es

ambas cosas, unidisáplinariedad. Este término debe ser claramente distinguido de muid- o

transdisciplínaridad. Estos últimos se refieren a las ideas hoy populares de que mucho de

la investigación realizada estaría mejor hecha si los investigadores combinaran los talentos

de dos o más disciplinas. La unídisciplinariedad hace referencia a la creencia de que por lo

menos en las ciencias so- ciales no existen hoy suficientes motivos intelectuales para distinguir

a las diferentes disciplinas, y que por el contrario, todo el trabajo debería ser considerado

parte de una única disciplina, a veces denominada ciencias sociales históricas.

universalismo - particularismo. Este par refleja la diferencia entre los académicos nomotéticos e

idiográficos (véase NOMOTÉTÍCA - IDIOGRAFÍA). El universalismo es la afirmación que existen

generalizaciones sobre el comportamiento humano que son universales, esto es, que son

verdaderas a lo largo del tiempo y el espacio. El particularismo es la afirmación de que no

existen tales universales o que al menos no son importantes con relación a un fenómeno

específico, y que por lo tanto, la función de los científicos sociales es explicar cómo

funcionan los fenómenos o estructuras particulares,

ventaja comparativa. David Ricardo, economista inglés del siglo xix argumentaba que aunque un país

produjera dos productos a un costo menor que otro país, le resultaría más ventajoso con-

centrar su producción sólo en uno de ellos, aquel de los dos para el que fuera el productor

de más bajo costo y negociar ese producto con el segundo país por el segundo producto.

Esto es llamado teoría de la ventaja comparativa. Ricardo ilustraba esto con el ejemplo de

Portugal, quien debiera concentrarse en producir vino y negociarlo con Inglaterra por texti-

les, aun cuando produjera textiles a más bajo costo que Inglaterra. Esta teoría subyace a

muchos de los argumentos en favor de la globalización.

82

Guía bibliográfica

Para el lector que desee profundizar en el terna, he compilado una guía bibliográfica en

cuatro partes 1] otros escritos míos, que desarrollan los argumentos presentados en este libro; 2]

escritos de otros analistas de sistema-mundo, que presentan algunos de estos temas, de manera

relativamente diferente; 3] escritos que critican, de modo específico, el análisis de los sistemas-

inundo; 4] escritos relevantes de predecesores, especialmente aquellos a los que he hecho

referencia en este texto. Esta guía no tiene pretensiones de ser una guía completa, apenas un

punto de partida.

/. Escritos de hnmavuel Wattentein

Existe una colección de veintiocho artículos publicados originalmente entre 1960 y 1998, que

compila mis ensayos sobre todos los temas (¡ue entran en la categoría de análisis de sistema-

mundo. El libro se titula Tiie Essential Wallerstein (New Press, 2000) [Capitalismo histórico y

movimientos antisistémicos, Madrid, Aka!, 2001. Los temas desarrollados en el capítulo I están

elaborados en un informe a la comisión que presidí, Open to Social Sciences (Stanford

University Press, 2001) [Abrir las ciencias sociales, México, Siglo XXI, 2002] y The

Uncertainlies ofKnow-ledge (Temple University, 2004).

Los temas de los capítulos 2 a 4 están analizados en mi The Modera World-System- (tres

volúmenes a la fecha, Academic Press, 1974, 1980, 1989) [El moderno sistema mundial,

México, Siglo XXI, 1979-1998] y en HisUmml Capitalism, with CapUalist Civilization (Verso,

1995) [El capitalismo histórico, Madrid, Siglo XXI de España, 1988]. También existen tres

colecciones de ensayos publicadas por Cambridge University Press: The Capüalist World-

Economy (1979), The Polilics ofthe World-Eco-nomy (1984), y Geopoütics and Geoculture

(1991). Una colección más reciente, The End ofthe World as We Know Jt (University of

Minessola Press, 1999) [Conocer el mundo, saber d mundo: el fin de lo aprendido, México,

Siglo XXI, 2001 ] provee un enlace entre los ternas epistemológicos y básicos del análisis de

sistema-mundo.

Dos libros tratan de temas específicos. Uno es Antisystemic Move-ments (con Giovanni

Arrighi y Terence K. Hopkins, Verso, 1989) [Movimientos antisistémicos, Madrid, Akal, 1999].

El segundo es Race, Nation, Class (con Etienne Balibar, Verso, 1991) [Raza, nación y dase,

Madrid, iki'Aia, 1991].

Por último, el análisis del presente y del futuro, discutidos en el capítulo 5, se encuentra

elaborado en tres libros publicados por New Press: AflerLiberaUsm (1995) ¡Después dd

HbemHsmo, México, Siglo XXI, 1996], Utopistics (1998) [Utopística o las opciones históricas

del siglo xxi, México, Siglo XXI, 1998], y The Decline of American Power (2003) [El declive

del poder estadunidense, México, Era, 2005]. Existe también una colección de ensayos

coordinados por Terence K Hopkins y por mí, titulada Trajectory ofthe World-System, 1945-

2025 (Zed, 1995).

Se puede consultar una bibliografía completa en http://fbc.bing-hamton.edu/cv-iw.pdf

//. Escritos de analistas de sistema-mundo

Incluyo aquí sólo a personas que se identifican como sujetos que utilizan el análisis de

sistema-mundo. E incluyo sólo los trabajos que son de alcance amplio (en contraposición a los

estudios empíricos de situaciones particulares). Para no hacer distingos insidiosos, la lista de los

autores es por orden alfabético.

Janet Abu-Lughod, Befare European Hegemony: The World-System, A.D. 1250-1350

(Oxford University Press, 1989). Este libro intenta trazar la historia del sistema global moderno

83

hasta un periodo anterior al realizado en The Modern, World-System.

Samir Amin, Accumulation on a World Scale: A Critique ofthe Theory ofUn-derdevehpmmt

(MonthlyReviewPress, 1974). Publicado en francés en 1971, ésta fue tal vez la primera

presentación totalizadora de una visión del capitalismo moderno desde el punto de vista del

análisis de sistema-mundo. Un trabajo reciente sobre el futuro de los sistemas-mundo es

Obsolesceni Capitalism: Con-temporary Politics and Global Disorder (Zed, 2003).

Giovanni Arrighi, The Long Tioentieth Century: Money, Power, and the Orí-gins of Our

Times (Verso, 1994) [El largo siglo XX, Madrid, Akal, 1999]. A pesar de su título, este libro

trata sobre el desarrollo

del sistema global moderno visto desde los ciclos extensos de acumulación desde el siglo xin

hasta el presente. También, un libro escrito por Arrighi y Beverly Silver (y otros), Chaos and

Go-vemance in the Modern World System, (University of Minessota Press, 1999) ¡Caosy orden

en el sutema-m,undo moderno, Madrid, Akal, 2001], es un estudio comparativo de las sucesivas

transiciones hegemónicas.

Chris Chase-Dunn, Global Formation:Stntclures ofthe World-Economy (Ba-sil Blackwell,

1989). Una teorización sobre las estructuras de la economía global capitalista. También, un

libro de Chase-Dunn y Tilomas D. I Iall, Bise and Denme: Compañng World Systems

(Westview, 1997), es el mejor ejemplo de los esfuerzos por comparar los múltiples tipos de

sistema-mundo.

Arghiri Emmanuel, Unequal Exchange: A Study ofthe Impeñalism ofTro-de (Monthly

Review, i 972) [El intercambio desigual, México, Siglo XXI, 1972]. Una refutación de la teoría

de Ricardo sobre el beneficio mutuo del comercio internacional, este libro lanzó el concepto de

"intercambio desigual".

André Gunder Frank, World Accumulation, 1492-1789 (Monthly Review, 1978). La más

clara y completa presentación de su postura en el primer periodo de su trabajo. Su obra

posterior, ReOrient: Global Economy in theAsianAge (University of California Press, 1998),

incluye una revisión radical, en la que argumenta que ha existido un sistema global por más de

cinco mil años, que ha estado centrado mayormente en China y que el capitalismo no es un

concepto importante. Véanse las críticas a ReOrient en tres ensayos de Samir Amin, Giovanni

Arrighi e Immanuel Wallerstein en Review 22, número 3 (1999).

Terence K. Hopkins e Immanuel Wallerstein, World-System Analysis: Theory and

Methodology (Sage, 1982). Los ensayos de Hopkins son los más importantes ensayos

metodológicos dentro de la tradición de sistema-mundo.

PeterJ. Taylor, Modenúties: A Geohistorical Interpretation (Polito, 1999). Una interpretación

de algunos patrones gcocullurales en el sistema-mundo moderno.

Además, está la sección de las conferencias anuales de Economía Política del Sistema-

Mundo (i>kws) de la Asociación Sociológica Americana. Ésta publica uno o más volúmenes

por año. Fueron publicados co-

mo Anuarios de Economía Política del Sistema Global por Sage de 1978 a 1987, y luego

como Estudios de Economía Política del Sistema-Mundo por Greenwood de 1987 a 2003. En

2004, han sido publicados por Pa-radigm Press. Existen dos publicaciones trimestrales que

publican material relacionado con los sistemas-mundo. Una es Review (Publicación del Centro

Fernand Brande] para el Estudio de Economías, Sistemas Históricos y Civilizaciones); la otra es

una publicación electrónica, Jour-nal ofWorld-System, Research, http://jwsr.ucr.edu.

Por último, existe una colección de dieciséis ensayos, editada por Thomas D. Hall, bajo el

título A World-Systems Reader (Rowman and Littleñeld, 2000), la que incluye un panorama de

los puntos de vista sobre varios temas.

84

///. Críticas al análisis de sistema-mundo

Esta sección incluye sólo aquellos autores que han criticado específi-camenre, por sus

diferentes falencias, al análisis de sistema-mundo. La mayoría de estas criticas han aparecido en

artículos más que en libros.

La crítica más temprana, y una de las más famosas, fue la de Robert Brenner: "The Origins of

Capitalist Development: A Critique of Neo-Suiithian Marxism", NewLeftRnnetu 1/104 (julio-

agosto de 1977): 25-92. Fue dirigida a Paul Sweezy, André Gunder Frank y a mí y renovó la

ortodoxia produccionista, centrada en Inglaterra en el marxismo de Maurice Dobb.

Al poco tiempo, aparecieron dos artículos críticos de The Modern World-System (vol. 1) por

la escuela "estatal-autonomista": Theda Skoc-pol, "Wallerstein's World Capitalist System: A

Theoretical and Histo-rical Critique", American Journal of Soáology 82, núm. 5 (marzo de

1977): 1075-1090; y Aristide Zolberg, "Origins of the Modcm World-System: A Missíng Link",

World Politics 33, núm. 2 (enero de 1981): 253-281. Tanto Skocpol como Zolberg reconocieron

su deuda con las posturas de Otto Hintze.

Las críticas culturalistas han sido continuas. La primera y más completa es la de Stanley

Aronowitz, "A Metatheoretical Critique of Im-manuel Wallerstein's The Modern World-

System", Theory and Society 10 (1981): 503-20.

No exactamente igual es la crítica de algunos académicos del Ter cer Mundo, quienes

sostienen que el análisis de sistema-mundo no se ha desembarazado del eurocentrisino. Véase

Enrique Dussel, "Ileyond Eurocentrism: The World System and the Limits of Modernity", en F.

Jameson y M.Miyoshi, eds., The Cultures of Globolization (Duke Univer-sity Press, 1998), 3-

37.

Mientras que la crítica de los positivistas empedernidos ha sido severa, nunca han

considerado que valiera la pena el realizar una crítica sistemática del análisis de sistemas-

mundo.

IV. Trabajos relevantes: Precursores o Textos Influyentes de otros analistas del largo plazo

Aquí, nuevamente, presentaremos a los autores por orden alfabético, e indicaremos sólo uno

o dos de sus trabajos más importantes.

PerryAnderson, Lineages of the Absolutist State (New Left Books, 1974). [El estado

absolutista, México, Siglo XXI, 1979.] Un panorama de la historia de la Europa moderna

temprana que sostiene que el absolutismo era todavía una forma del feudalismo.

Aune Baileyyjoseph Lionera, eds., The Asiatic Mode of Produclion: Science and Polilies

(Routledge and Kegan Paul, 1981), es una buena introducción al debate.

Fernand Braudel, Civüization and Capitalism, I5th to 18th Centnry, 3 volúmenes. (Harper

and Row, 1981-84) [Civilización material, economía y capitalismo. Siglos xv-xvm, Madrid,

Alianza, 1984]. El artículo metodológico clásico, "History and the Social Sciences: The longue

durée\ apareció en Anuales ESC en 1958.

Ludwig Debió, The Precarious Balance: Four Centuri.es ofEuropean Power Stniggle

(Aífred A. Knopf, 1962). Una revisión importante y sucinta de la geopolítica del sistema global

moderno.

Frantz Fanón, The Wretched ofthe Herat (Grove, 19(58) [Los condenados de la, tierra,

México, Fondo de Cultura Económica, 1994], es el más importante trabajo teórico que justifica

el uso de la violencia por los movimientos de liberación nacional.

Otto Hintze, TheHistoricalEssays ofOtto Hintze, editado por Robert M. Verdal (Oxford

University Press, 1975). Una importante influencia de la interpretación histórica en la escuela

estatal-aulonomista.

R. ]. Holton, ed.. The TransitionfinmFeudalism to Capitalista (Macmillan, ] 985). Aquí se

85

encuentra el debate de Dobb - Sweezy, más las contribuciones de muchos orros.

Nikolai Kondratieff, The Long Wave Cycle (Richardson and Zínder, J984) [Ij>s ciclos

económicos largos, Cheshunt, UK, General Data Publícations, 1995]. Una traducción reciente

del clásico ensayo de 1920.

Karl Marx, El capital (1859), y El manifiesto comunista (1848) son probablemente sus

trabajos más importantes.

William McNeill. Generalmente considerado como el precursor de la "historia mundial", que

enfatiza tanto la continuidad de la historia humana y los vínculos mundiales que se retrotraen a

un pasado remoto. La mejor introducción es un trabajo que escribió junto con su hijo,J. R.

McNeill, Human Web: A Bird's-Eye Viera of World History (W. W. Norton, 2003).

KartPolanyi, The Great Transformation (Rinehart, 1944) [La gran transformación, México,

Fondo de Cultura Económica, 1992). Trabajo clásico y su obra más influyeme, es una crítica al

punto de vista de que el mercado social es de alguna manera un fenómeno natural.

Raúl Prebisch. El primer secretario ejecutivo de la Comisión Económica Para América latina

de las Naciones Unidas , está generalmente considerado como el iniciador del análisis de

centro-periferia de la economía global. Una colección de tres volúmenes se titula Obras, 1919-

1948 (Fundación Raúl Prebisch, 1991).

Ilya Prígogine, The End oj'Certainty: Time, Chaos, and the Laws ofNatu-re (Free Press,

1997) [El fin de las certidumbres, Santiago, Andrés Bello, 1996J, es la última y más clara

presentación de sus puntos de vista. El título define lo esencial.

Joseph Sdiuinpeter, Business Cycles, 2 volúmenes (McGraw HUÍ, 1939) [Ciclos

económicos, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1997], es el más importante de sus

libros, el cual arguye que los ciclos extensos no comenzaron en el siglo XIX sino más bien en el

XVI.

Adam Smith, La riqueza de las naciones, escrito en 1776 es citado con frecuencia pero

escasamente leído, lo que no deja de ser una pena. Marx decía que él no era marxista y Smith

no era, ciertamente, un smithsoniano.

Max Weber, Historia económica general (Fondo de Cultura Económica,

1942), la mejor fuente para el análisis de Weber sobre el desarrollo histórico del mundo

moderno.

Eric Wolf, Europe and the, People without History (University of California Press, 1982)

[Europa y la gente sin historia, México, Fondo de Cultura Económica, 1987], resalta la historia

y el destino de los pueblos no europeos en el sistema global moderno.