5618.pdf - Boletin Oficial de Salta

32
PROVINCIA DE SALTA BOLETIN OFICIAL ANO XLVIII Ni.5618 EDICION-DE 32 PAGINAS. A PARECE LOS DIAS HABILES JUEVES, 2ZDE MARZO DE 1958 I c3 .a § xn HORARIO PODER EJECUTIVO Para ¡apublicación de avisos en el BOLETIN OFICIAL regirá el siguiente horario: De Lunes a Viernes de: 7.30 a 12 horas INTERVENTOR FEDERAL . Dr. DOMINGO NOQUES ACUÑA Ministro de Gobierno, J. é I- Pública Dr. RAMON J. A. VASQUEZ Ministro de Economía,- Finanzas y Obras Públicas Dr. ADOLFO GAGGIOLO Ministro de ' Asántós' Sociales. y Salud Pública Dr, ROQUE -RAUL BLAÑCHE ... TARIFA REDUCIDA CONCESION N1805 Intelectual Nf 575G7V DIRECCION Y ADMINISTRACION J. M. LEGUIZAMON 659 ' TELEFONO N9 4780 Director Sr. JUAN BAYMÜNDO ARIAS Art. 49. ~ Las publicaciones en el BOLETIN OFICIAL se tendrán por auténticas; y un ejemplar de :cada uno de ellos se distribuirá gratuitamente entre los miembros de las Cámaras Legislativas y todas las oficinas judiciales o administrativas de la Provincia (Ley 800, original N9 204 de Agosto 14 de 1908). .ciun lyri'V<r~."wfr:r'^*,T'*yy*r,T:^f>T,rMi^*?^T:rTrTTW^*Br>^Virw*WTW^>*'rí-*-*rTVí>/il "i*1 Fi"r f tt,igy^rirTrf«7V?,*w:,"í^*<" . T A R I F A S G E N E R A L E S . . ,. Decreto N9 8911 del 2 de Julio de 1957- Art. 119. La primera publicación de los avisos debe > ser controlada por los interesados, -a- fin. .de poder salvar en . tiempo oportuno, cualquier error -en que se hubiera incurri- do. Posteriormente no se admitirán reclamos. Art. 139 SUSCRIPCIONES: El Boletín Oficial se en- vía directamente por .correo,-previo-pago del.importe de la suscripción, en base a las, tarifas- respectivas. Art.-149 -Todas las suscripciones;' comenzarán á re- gir invariablemente el primer día hábil del mes siguiente al de su pago. Art/ I59 t-. Estas deben ser renovadas dentro del mes de. su vencimiento. .. Art. 189 VENTA.DE EJEMPLARES.: . Mantiénese para'los señores avisadores en el Boletín-Oficial, la tarifa respectiva por cada ejemplar de la citada publicación- Art.-37? El importe abonado por publicaciones, sus- cripciones y venta de ejemplares, no será devuelto por nin- gún motivó, a pesar de que sean anulados posteriormente los pedidos, ni tampoco será aplicado a otro concepto. Art. 389.Quedan óbUgádas todas" las reparticiones de la Administración Provincial, ácóléccibnár y encuader- nar los ejemplares del Boletín Oficial que se les provea dia- riamente,. debiéndo designar entre el personal, a un función ñafio -o-empleado para que se haga cargo de los mismos, el que deberá dar estricto cumplimiento a la presente dis- posición, siendo el único responsable si se constatare algu- na negligencia al respectó, haciéndose por lo. tanto pasible a medidas disciplinarias. Decreto N9 3048 de mayo 10 de 1956. Art. I9. Déjase sin efecto él decreto N9 3287, de ; fecha 8 del mes de Enero del año 1953. Decreto N9. 3132 del 22 de Mayo de 1956Art. 19. -■ Déjase establecido que la autorización o- tovgada al BOLETIN OFICIAL mediante d'ecreto número, 304 8 de fecha 10 de. mayo del año en curso, a fin de ele- vo, »| 50 del importe, de las Jarifas generales que rigen para la venta de números sueltos, suscripciones,'publicacio - nes de avisos generales, etc., lo es con anterioridad al .día 16 del actual y no 19 del mismo mes, como se consigna en ei mencionado decreto. VENTA DE EJEMPLARES: Número dei día y atrasado dentro del mes . . -. Número atrasado de más de 1 mes hasta 1 año Número atrasado de más de 1 año................. . 0.60 . 1.50 - 3.00 $ SUSCRIPCIONES r-r «. Suscripción mensual............................... semestral anua! .. 11.25 22.50 45.00 ~ 90.00 $ 21.00 36.00 . P U .B L.I. C.A.C I O N E S . <- :i - "•< - FSr cada publicación pos- centímetro, 'considerándose (25) palabras como un centímetro, cobrará TRES PESOS CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS-M|N. ($^3.75).- í, , Los balances de las Sociedades Anónimas que se publiquen en el BOLETIN-OFICIAL pagarán además de la tarifa, el siguiente derecho adicional fijo: - " lo.) Si ocupa menos de 1/4 página. ............................................................................ ............................ 2o.) De ¡más de y hasta % página................. ......................................................................... >' 39) De más de Vz y hasta d página-. .... ... . ... . -. ,, . . - i......... -............ ....................... 4to») De más de 1 página, ise cobrará, en la proporción correspondiente: ... ... DIRECCION Y ADMINISTRACION J- M. LEGUIZAMON Ñ9 659 60.00

Transcript of 5618.pdf - Boletin Oficial de Salta

PROVINCIA DE SALTA

BOLETIN OFICIALANO XLVIII Ni.5618EDICION-DE 32 PAGINAS.

A PARECE LOS DIAS HABILES

JUEVES, 2ZDE MARZO DE 1958 Ic3

.a§

xn

HORARIO PODER EJECUTIVO

Para ¡apublicación de avisos en

el BOLETIN OFICIAL regirá el siguiente horario:

De Lunes a Viernes de:

7.30 a 12 horas

INTERVENTOR FEDERAL .Dr. DOMINGO NOQUES ACUÑA

Ministro de Gobierno, J. é I- PúblicaDr. RAMON J. A. VASQUEZ

Ministro de Economía,- Finanzas y Obras Públicas Dr. ADOLFO GAGGIOLO

Ministro de ' Asántós' Sociales. y Salud PúblicaDr, ROQUE -RAUL BLAÑCHE ...

TARIFA REDUCIDA CONCESION N” 1805

Intelectual Nf 575G7V

DIRECCION Y ADMINISTRACION

J. M. LEGUIZAMON 659

' TELEFONO N9 4780

DirectorSr. JUAN BAYMÜNDO ARIAS

Art. 49. ~ Las publicaciones en el BOLETIN OFICIAL se tendrán por auténticas; y un ejemplar de :cada uno de ellos se distribuirá gratuitamente entre los miembros de las Cámaras Legislativas y todas las oficinas judiciales o administrativas de

la Provincia (Ley 800, original N9 204 de Agosto 14 de 1908)..ciun lyri'V<r~."wfr:r'^*,T'*yy*r,T:^f>T,rMi^*?^T:rTrTTW^*Br>^Virw*WTW >*'rí-*-*rTVí>/il "i*1 Fi"r f tt,igy^rirTrf«7V?‘,*w:,"í^*<"

• • ‘ . T A R I F A S G E N E R A L E S . . ,.

Decreto N9 8911 del 2 de Julio de 1957-Art. 119. — La primera publicación de los avisos debe >

ser controlada por los interesados, -a- fin. .de poder salvar en . tiempo oportuno, cualquier error -en que se hubiera incurri­do. Posteriormente no se admitirán reclamos.

Art. 139 — SUSCRIPCIONES: El Boletín Oficial se en­vía directamente por .correo,-previo-pago del.importe de la suscripción, en base a las, tarifas- respectivas. ■

Art.-149 -— Todas las suscripciones;' comenzarán á re­gir invariablemente el primer día hábil del mes siguiente al de su pago.

Art/ I59 —t-. Estas deben ser renovadas dentro del mes de. su vencimiento. ..

Art. 189 — VENTA.DE EJEMPLARES.: . Mantiénese para'los señores avisadores en el Boletín-Oficial, la tarifa respectiva por cada ejemplar de la citada publicación-

Art.-’37? — El importe abonado por publicaciones, sus­cripciones y venta de ejemplares, no será devuelto por nin­gún motivó, a pesar de que sean anulados posteriormente los pedidos, ni tampoco será aplicado a otro concepto.

Art. 389.— Quedan ’óbUgádas todas" las reparticiones de la Administración Provincial, á’cóléccibnár y encuader­nar los ejemplares del Boletín Oficial que se les provea dia­riamente,. debiéndo designar entre el personal, a un función • ñafio -o-empleado para que se haga cargo de los mismos, el que deberá dar estricto cumplimiento a la presente dis­posición, siendo el único responsable si se constatare algu­na negligencia al respectó, haciéndose por lo. tanto pasible ■ a medidas disciplinarias.

Decreto N9 3048 de mayo 10 de 1956.

Art. I9. — Déjase sin efecto él decreto N9 3287, de ; fecha 8 del mes de Enero del año 1953.

Decreto N9. 3132 del 22 de Mayo de 1956—Art. 19. —-■ Déjase establecido que la autorización o-

tovgada al BOLETIN OFICIAL mediante d'ecreto número, 304 8 de fecha 10 de. mayo del año en curso, a fin de ele­vo, »| 50 del importe, de las Jarifas generales que rigen para la venta de números sueltos, suscripciones,'publicacio­nes de avisos generales, etc., lo es con anterioridad al .día 16 del actual y no 19 del mismo mes, como se consigna en ei mencionado decreto.

VENTA DE EJEMPLARES: ”

Número dei día y atrasado dentro del mes . . -. Número atrasado de más de 1 m’es hasta 1 año Número atrasado de más de 1 año..................

0.60 .1.50 -3.00

$

SUSCRIPCIONESr-r «.Suscripción mensual...............................

semestral anua! ..

11.2522.5045.00 ~90.00

$ 21.00” 36.00y»

. P U .B L.I. C.A.C I O N E S . <- :i - "•< -FSr cada publicación pos- centímetro, 'considerándose (25) palabras como un centímetro, s® cobrará TRES PESOS CON

SETENTA Y CINCO CENTAVOS-M|N. ($^3.75).- í, , „Los balances de las Sociedades Anónimas que se publiquen en el BOLETIN-OFICIAL pagarán además de la tarifa, el

siguiente derecho adicional fijo: • ’ - "lo.) Si ocupa menos de 1/4 página. ............................................................................ ............................2o.) De ¡más de y hasta % página................. .........................................................................

>' 39) De más de Vz y hasta d página-. .... ... . ... . -. ,, . . - i......... -............ .......................4to») De más de 1 página, ise cobrará, en la proporción correspondiente: ... ...

DIRECCION Y ADMINISTRACION — J- M. LEGUIZAMON Ñ9 659

60.00

I :' Él®ÚCACION£S A ' V ' < • ?'‘\, - ' ¿ J ''-' "j . .

IEn- las publicaciones a término que tengan que insertarse por dos (2) o más. vecé»,

i, ' ■regirá la siguiente tarifa:

Texto no mayor de 1'2 centímetros Hasta Exce- Hasta Exce- Hasta Excca 300 ¿palabras 10 días* dente 20 días dente 30 días dente

- $ $ $ $ $ $45.00 3.00 60.00 4.50 90.00 6.00 cm.

.Posesión Treintañal y deslinde.............. .. .............. 60.00 4.50 120.Q0 9.00 180.00 12.00 cm.

.Remates de' inmueble • 75.. 00 3.00 135.00 10.50 180.00 12.00 cxn<” ’ de vehículos, maquiñariasi ganados . .. 60.00 4.50 105.00 6.00 150.00 10.50 cm’’ de muebles y útiles de trabajo . *. .. ., 45.00 3.00 75.00 9.00 105.00 . 9.— CBt¿

Otros edictos judiciales . <, ... »........................ 60.00 4.50’ 105.00 9.00 15.0.00 10.50 ca. . 75.00- 6.00 135.00 10.50 180.00 12.00 cm.

Edictos de Minas.............. ................ 120.00 9.00 —— ————Contratos de Sociedades - ...............,............... . . . . 0.30 palabra 0.35 más el 50%

210.00 15.0090.00 7.50 150.00 12.00 cm.

. Otros avisos................... ................................... 60.00 4.50 120.00 9.00 180.00 12.00 cm.

Cada publicación por el término legal sobre MARCAS DE FABRICA, pagará la suma de SESENTA PESOS M|N. £<í¡ 6Q t__ 'j en Jos siguientes casos: solicitudes de registros ampliaciones, notificaciones, subtituciohes y renuncias de una mar­ca. Además 8e cobrará una tarifa suplementaria de $ 3.00 por ' centímetro y por columna.>■

S Ú M A18 10

SECCIÓN ADMINISTRATIVAFAGINAS

DECRETO—LEY:M. de Econ. N9 740 del 31|12|5’7.—— Rectifica el decreto—ley 567|57, 'Orden de Pago, 225|57, Intervención ÍNP 413|57 djjando es

tableeido que la apertura del crédito a favor del Banco de Préstamos y A. Social es por $ 2.500.000 y no por 3.000.000 — 879 al 880

DECRETOS DEL PODER

M. de A. S. N? 13218 del

13219

13220

EJECUTIVO. 28|2|58.— Rectifica el art. I9 del

■servicios prestados por ... ................................................................................” —Reconoce los .servicios pre stados por diversos personal dependiente del nombrado Mi

nisterio." — Reconoce

decreto 12078 dejando establecido que solo deben reconocerse los- ’ el Dr. David Levin.................. . ...................................... .................. 880

Econ.

Gob.

” Econ.

A. S.

” Econ.

13221132221322313224132291323013231132321323313234

13235

1323713238132391324013241

1324213243

13244

13248

1324913250

1325113252

13253

13254

13255

los servicios prestados

los servicios prestados por un médico, los. servicios prestados los servicios prestados

por personal dependiente .del nombrado Ministerio.

por un médico, por - ...... un médico....................... ........................ . .............

u,n crédito-a favor .de la Habilitación de Pagos del nombrado Ministerio. ..

— Reconoce— Reconoce— Reconoce— Reconoce-r- Liquida! partida a favor d¿ Dirección de Arquitectura de la Provincia.............. . .................— Liquida partida a favor de Dirección de Arquitectura de la Provincia. .......................— Aprueba gastos efectuado por Dirección de Arquitectura de la Provincia.............. 1.............— Liquida partida a favor de. ja Dirección de Bosques y Fomento Agropecuario......... . .— Liquida partida a favor del Banco de Préstamos y A.'Social................... .............................— Aprueba planilla de horas extraordinarias devengadas por una empleada de la Dirección

Gral. de inmuebles................................ i................... . .................... . ..............................................— Aprueba gastos producido por la depreciación, amortización y alquiler de los equ’pos

pertenecientes al contratista Alberto Furió, utilizados por la ex Dirección de la Vivienda.— Liquida partida— Aprueba- gastos— Liquida— Liquida— Liquida

partida partida partidapartida, a favor

a favor de Tesorería General. .......... . ........................................... .realizado Por la .Dirección de Escuela de Mauiualidades de Salta

de Tesorería General. ........ ................... .de Tesorería General. .........^.......... ............de la Dirección General de Escuela de Mlanualidades.

de la Habilitación da Pagos del nombrado Ministerio. ..

a favor a favor a favor

— Liquida, — Reconoce los servicios prc stados en horas extraordinarias por personal de la Secretaría

Gral. de la Gobernación ....... ........................... ............ . .................................... . .— Liquida partida a favor de la Habilitación de Pagos de la H. Cámara de Senadores.— Autoriza a la Hab. de Pagos del Ministerio de Gobierno a liquidar viáticos a favor del

Subsecretario dé Estado................................ ............................................................... .— Aprueba Ordenanza N? 2|58, dictada por la Escuela Superior dei Ciencias Económicas.?..— Concede una subvención mensual por la suma de $ 15.000 y por lo'meses de enero a ju

lio del presente año 1958, al Hogar Escuela Buen Pastor. .................................................— Adjudica en venta al señor Juan Sullivari Canto una parcela dé propiedad fiscal. .. >

' — Aprueba planillas de viáticos devengados por funcionarios de la Intervención Federal. ..

— Encomienda al Jefe de Movilidad de Ja A. Pública la misión de llevar'vacuna antivariólica a la ciudad de Jujuy........... . ............................................................ ............... . ............... .

— Confirma, designa y asciende al personal de Administracióni Gral. de Aguas’y' deja sinefecto el decreto N? 12738. ................ ...................... ................. ......................................r

— Aprueba planillas confeccionadas por Dirección • de Arquitectura de la Provincia, en.concento de pago de sueldos. ......

tes awAsstiasj MX r«ii4ií7i<jA y K0iÓD3ai<3

881

882

883

884

886

880880

880880881881881881

al 882882882

882

882

al 883883883883883

al’ 884

884884

884884

al 885 ■885

: 885 .

885

•886 -

al 887

M.

A. S.

Ecoft

” Gob.

A..S.

” Gob.

A. S.

de Gob. N?

M. de A. S.

13256 •'

1325713258

13259

13260

13261132621326313264

13265

1326613267132681326913270

1327113273

■1327413275

1327613277

13278

1327913280

1328113282132831328413285

132861328713288

N° 13290

M. de Econ. N9 13291132921329313294

132951329613297

M. de A. S. N? 13298132991330013301

133021330313304

13305

M. dé Gob. N? 13306133071330813309

13310

13311

13312

13313

M. de A. S. N? 13314

PAGINAS

" — Reconoce, un crédito a favor de. la. Caja de Jubilaciones............. ..........................................

3|3]58.— Acepta la renuncia presentada po; un empleado de Administración de Vialidad............” — Designa Representantes de- esta . ña ante la Comisión Nacional de Planificación’ Hi

. drpelé.ctriea a los. señores íng. J. R.caido Sosa y Dr. Ricardo Aráoz.' ................

4|3|58.— Designa personal mensuahzado en-Administración de Vialidad........... ■................... 7..........

5f,3158.—Snteárgase interinamente do la Gtrataría de Estado^ al. señor Sub—Secretario del mis mo departamento: ........................... ............................¡...................................... .. ’

” —■ Efectúa movimiento de persf:nal del Hospital San Vicente de Paúl de Oran.......................”• —Reconoce los'servicios prestados por un médico ...........................................•; .....................” —Efectúa .movimiento de peí sonal ü pendiente del ci .minado- Ministerio................................” — Designa una'enfermera’de-. Puesto Sanitario de Bacoya (Dpto. Santa Victoria). ............

— Pónese en posesión de la Secretaría de Estado, al .titular del mismo .Departamento Dr. Adolfo Gaggioló. ....................... .... ...............

"I ’ . .” — Concede licenicia extraordinaria a una empleada del Hospital del Milagro.......... ■........ .” —Reconoce los servicios prestados por dos médicos-.............. . ............." —Concede licencia extraordinaria a ün médico ...'...................................................................” — Acepta la r&íiuncia presen Ada por un empleado del Hospital de El Tala ....................” — Concede, licencia extraordinaria a la Encargada de la Oficina de Responsables del nom

brado Ministerio ................... .................................................... ..........................................

— Designa personal en Jefatura de Policía .............. '......................... . ......................— Fija sobreasigiU&ción mensual a Jefatura de Policía ....................... ■......................— Designa una' empleada en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza ..— Deja cesante a un Celador de la Guardia Interna de- la Cárcel Penitenciaría— Concede— Aprueba

licectaia extraordinaria a un Oficial Ayudante de Jefatura de Policía ............Resolución N? 2, dictada por la Elscuela Superior de Ciencias Económicas- ..

las fechas fijadas por la Escuela de Manualidades de Salta para la inscrip. las escuelas de sus dependencias ................ .......................... ...................... .los Estatutos Sociales de la Cooperativa Farmacéutica de Provisión Güemas Ltda. la adscripción al Boletín Oficial de la Provincia de la Auxiliar 5’ dé lá Secre.

— Apruebación en

— Aprueba— Dispone

taría. Gr.al.. d® la Intervención Redera!, Srta. Rosario Ibarbalz ................ ........................

— Aprueba resolución, dictada.por la Escuela de Capacitación Técnica Administrativo ....— Aprueba viaje, realizado, por .el chófer de la Dirección Provincial, de Turismo y Cultura— Liquida, partida a favor, de. la Direccidrj Provincial de Aeronáutica ................................—. Concede., licencia por.. enfermedad a personal de Jefatura de Policía ....... . ......................— Concede. licencia, por enfermedad a personal de Jefatura de Policía ................................

— Designa un Celador, de. l;i Guardia. Interna de la Cárcel Penitsnfciaría .........................— Aprueba Resolución N?. 115, dictada por la Municipalidad de Rosario de Lerma .........— .Encárgase, interinamente, de la Secretaría de Estado, a’S. S. el señor Ministro da Eco_

nomía................... . ............. . .......................... . ...................................................... .....................

” — Designa un electricista en el Hospital del Señor del Milagro ....................... '.....................

” — Declara autorizadas varias licencias, por enfermedad de personal de Contaduría General

6 |3 [58.— Declara autorizadas varias licencias por enfermedad de personal de Contaduría Gral. ” — Amplía la licencia concedida a un empleado de la Dirección Gral. de Inmuebles ....’.. •” '— Autoriza a la Dirección de Bosques y Fomento Agropecuario ¿ llamar a-coñcúfs’o para

la provisión de dos cargos .......................................... . ............................. .................................... •” — Liquida partida a favor de la Cárcel Penitenciaría ..................... ........................................” — Liquida partida a favor de Dirección dg Arquitectura de la. Provincia ............................” —Liquida partida a favor de la Cárcel Penitenfeiáría".................. . ...................................... .

— Designa, personal Administrativo y Técnico de la.Farmacia y Droguería de la A. Pública— Designa personal Administrativo y Técnico para el Instituto del Bocio .......................... .—• Concede licencia extraordinaria a uria -empleada del Hospital del Señor del Milagro ..— Concede licencia extraordinaria por razones de estudio a-un empleado del nombrado Mi_

nisterio .......... .......►...•••...••.•oo*...••••*•«

— Promueve al personal de la Dirección Provincial del Trabajo ............................ ...............— Concede licencia extraordinaria. a un médico ............................ ..........................................— El personal dependiente del Centro Sanitario de la Nación en Salta, pasará a desempe

ñarse con las mismas funciones a varios servicios dependientes del nombrado Ministerio— Aprueba resolución dictada por la Caja de Jubilaciones’.......... ............................

— Concede licencia por enfermedad a personal de Jefatura de Policía ..........................— Acepta las renuncias, presentadas por personal de Jefatura-’de Policía ........................... .— Acepta la renuncia' presentada por un agente de policía .......................................................— Acepta la renuncia presentada i>pr un eriipleado dé Jefatura de Policía ....... . ...............

— Deja establecido ,que.el gasto de $ 500 dispuesto por decreto 12853, debe imputarse al Anexo D— Inc. VII— Otros Gas'tos— Princ. c) 1— Parcial 3 del Presupuesto Ejercicio . Año 1957 ................ ......... . ........,........... . ............ ......................................... .

— Autoriza al Boletín Oficial a publ'car por el término-de tres veces-en el plazo de quin ce días varias resoluciones dictadas por el Juzgado de-Minas. ..... ............................

— Acepta la. renuncia presentada por un profesor de’ la Escuela Provincial de Bellas Artes, Tomas Oabrera ...... ...

— Autoriza a la Dirección Provincial de Turismo y Cultura, a efectuar la adquisición de 40 fotografías ........-.................. .. ...................................... ........................

10] 3-[58-

— Acepta la renuncia presentada por la Sra. Antonieta E. Ririald-i de Sosa, al cargo de Directora Provincial del Trabajo .................................................................

887 al 888

888

888

888

888888

. 888 •888 al 889

■"i 1 889 ’■

889 al

889889889 '889 -• '889 *

869

890 al

891

892

893

al

al

894

889889890 r890890890

890890

89189189189189189'1891892

892

892

892

892893

893893893893

893893893

894

894894

894894

894 al 895

895895

895895

895

895

895 al 896

896

PÁ& BBW . ; atoa.'.. . PAGINAS

M. de Ecant N9 13315 91 ’ 19

M. dé Gob. N9 13316 )» 99

>• 11 »9 13317 11 99

.w í J, 13318 91

»» »> >» 13319 99 av

,» >> 99 n 13320 91 99

13321 1>

» ¡f 19 V 91 13322 99 99

M. de -Econ. N9 13323 99 99

n » 91 w 13324 »> 91

»' " ff 13325 ti

>i 91 91 99 13326 tj ' 5>

99 ñ 9 9 .13327 99 f)

>1 99 W 13328 ’> 11

>• 99 9) 99 13329 :•?

n >> . 91 r> 13330>1 99 9T 99 13331 11 r»

M . de Gob. N9 13332 n 91

9i n »> 13333 >> n

99 91 91 13334 99

-19 91 91 11 13335 91 99

— Declara el 'día 11, de marzo|58, feriado bancario en todo el- territorio de la .Provinciade Salta ................ .......... •

— Aprueba viaje realizado a la Capital Federal, por el Director1 de Turismo y Cultura. ....— Traslada a un ordenanza de la Escuela de Manualidades ................ ........ ............... ;........— Autoriza a la Escuela .Provincial de Bebas Artes. “Tomás Cabrera’’ a llamar-a concurso

para la provisión de 'cátedras .. ................. • • ...................................................

— Deja sin efecto la adscripción de u.-i empleado ..............1.......................................... '••••— Aprueba resolución dictada por Jefatura de Policía .............. 1.. ...........................................— Designa personal, en Jefatura de Policía.'.................... ........................ ............................... .— Designa personal en Jefatura de Policía ..............................................................•...................— Incluye en las disposiciones del Decreto N? 12066|57 a los afectados por el temporal de

viento del 24 de febrero del corriente año .............. ...............................................................— Deja sin efecto las disposiciones del Art. 2? del decreto 6955|57 .........................................— Reconoce un crédito a favor de la firma Guillermo Kraft Ltda. Soc. Anónima ..............— Liquida partida a favor de la Habilitación de Pagos del nombrado Ministerio ............

— Liquida partida a favor do la Habilitación de Pagos del nombrado Ministerio ............— Liquida partida a favor de la Habilitación de Pagos del nombrado Ministerio ............— Autoriza al Director de Bosques y. Fomento Agropecuario para trasladarse a. la Capí. '

tal Federal .................. .......— Autoriza el viaje realizado’ en misión.oficial.por un chófer da Administración de. Vialidad— Designa un empleado en la Dirección de Bosques y Fomento Agropecuario ..................

— Acepta la renuncia'interpuesta, por el Sub.Jefe de Policía de la Provincia ..........— Acepta la renuncia presentada por un empleado de Jefatura de Policía .....................— Concede licencia extraordinaria a una maestra de la Escuela de Mlanualidades ..................— Autoriza a Tesorería General de Jefatura de Policía a liquidar viáticos .......................

896'

896 . 896

896

896896 al 897

897 .897

897897897898898898

898898898

898899899899

EDICTOS DE MINAS:Nu 1261 — Expte: N9 848—P .................................................... <....... .......... ......................N9 1260 — Expte. N9 1417—A ....................... . .............. ■■■■.................................................... . ........................ . ..................N9 1259 — Expte. N9 1490—S .......................... ............................................................. ........................ .N- 1254 — Expte. N9 2523—D Solicitado por Mario De Nigris........................................................................................... ’.................N? 1211 — Solicitado por Pablo Werner -Kunzd — Exppediente N9 2404—W........... .............................. ........................................N» 1’210 — Solicitado por Mariano Acosta Van Praet — Expediente N9 2398—A........................... . . ...........................................N’ 1209 — Solicitado por Pablo Werner Kunzd — Expediente N9 2409—W. .................. 1........................ ...............................N’ 1208 — Solicitado por Osvaldo Javier Larráñaga — Expedienté N9 2401—L................................... ...........................................N? 1207 — Solicitado por Pablo Werner Kunzd — Expediente N9 2399—W. -......................... ............................................ .N? 1206 — Solicitado por Mariano Acosta Van Praet — Expediente N9 2407—A. ............................................... . ........................

N? 1-205 — Solicitado por Pablo Werner Kunzd_— Expediente N9, 2396—W...................... .’ ...............................................N’ 1’204 — Solicitado por Osvaldo Javier Larránaga — Expediente N9 2394—L.................. .......................................................jjo 1203 — Solicitado por Juan Esteban Cornejo — Expedienté N9 2462—C. .;........’....... ...........................................................N? 1202 — Solicitado por Agustín Pérez Alsina_— Expediente N’ 2428—P........... . .........................................................................ISP 1200 — Solicitado Por Osvaldo Javier Larránaga — Expediente N9 2403—L........................................ ......................................

N? 1199 — Solicitado por Osvaldo Javier Larránaga — Expediente N9 2402—L............................................ ............................... . .N? 1198 — Solicitado por Osvaldo Javier Larráñaga — Expediente N9 2397—L. .............................................;...........................N9 1197 — So.icitado por Osvaldo Javier Larránaga — Expediente N9 2406—L...........;......................... . ......................................N’ 1196 — Solicitado por Juan Esteban Cornejo — Expediente N9 2416—Ó......................................................................................jjo ii95 — Solicitado por Mariano Acosta Van Praet — Expediente N9 2405—A. ...........................................................................

Ñ9 '1194 — Solicitado por Juan Esteban Cornejo — Expediente N9 2415—C. ... 1..........................................................................N9 1193 — Solicitado por Sinecio Díaz — Expte. N9 64.108—D................................................................................ ;................... .N9 1192 — Solicitado por Pablo Werner Kunzd — Expediente N9 2400—W....................................................................................N9 1191 — Solicitado por Mariano Acosta Van Praet — Expediente N9 2395—A...........................................................................N9 1190 — Solicitado por Rogelio Aráoz — Exp. N9 64.120—A......................... . ................................................................ . ...................N9 1219 — Solicitado por Edmundo Navarro Correas —Exp. N9 1951—N. .............................. ........................................................

899899899899899

899 al 900900900900900

900900

900 al 901901901

901901901901

901 al 902

902902902902902902

LICITACIONES PUBLICAS: -U9 1242 — Yacimientos Petrolíferos Fiscales— Lie. Pfiblica N9414|58 ............................................................. . ........ ..........................N9 1223 — Agua y Energía Eléctrica —Lie. Púb. N9 91|58. ’.................................................................................................................N9 H74 — Dirección Provincial de Turismo y Cultura —Explotacíóa de Hosterías.......................................................................

EDICTO CITATORIO: • ' .N9 1245 —< S|por Juan. Serna ....................................................................... i..................................................... N9- 1235 — s.| por Norberto P. Villa. ................................................................................... . ............................... . ............. ........ . ..........N9 .1189 — s/por Emilio Pérez......................................................................... . ...................... ........ . ............... .........................................N9 1188 — s/por Salomón Amado................. , ......... . ............. .............. ..................... . ...................... ........................... ............. .

SECCION JUDICIAL— - ■ ' ---------------¡—-—•—_ -

SUCESORIOS:N9 1218 — De doña Santo Carro de Marcarello. .............................................. ...»........N9 983 —De Leticia Torres de Urge!................................ .............................. . ................. . .................................. . ........................N9 1201 —De don Santiago Franco........................................................ jN9. 1182 — De don -Natal Múrales................................................. ■............. . ............ .............................. .N9 ’1163 —De dona Rita Angélica Figueroa.................................. . ............ ......................................... . .......... ......................................N9 -1153 — De doña. Ernestina Brandan y /o Etnsstina Gareca ....................... .«..................... ............ . ............... .N9 1144 — De don Clemente Padilla. ................... ................. . ................. . ........................ ..N9 1143 — De doña María Teresa onis de Torino. ...................,............................... . .......... ...... ...................... . ....................N9 1125 — De Sonnia Esthtl.o Sonnia Ethel Saravia Sanmillán' ....................................... ...................... ................. .N9 1104 — De doña Mercedes Figueroa dé San Millán ..........

902 al 903903

903

903903903903

903903903903903

903903903903903

~ feOLETIN ^OFICIAL ‘ _ _________ 'SA.LTA., 2Í DÉ .MARZO DE 1953 PÁÓ.-879

PAGINAS

N9 1100 — D3 don Felipe Ovejero..................................................... ........ ...........................................N9 1090 — De don Eligió Alemán y D.licia Jurado de Alemán. . ..................... ■.......................... ■........... '.......N9 1095 — De don José Cadena Barrau. ..................................... ,.......N9 1034 — De doña Beatriz Valle jos de'Avila. í__ '........................................ ’.................. . ... ...........................................................

N9 1081 — De don Rafael Angel.................. •........ .................................. .................... .......W 107,4 — De doña Magdalena Jordán o Magdalena Giorda.ni de Sa-.hetti.....................................................................................N9 1043 — De don Brígido Arias y de doña Paula.Delgadí de Arias ....................................... .................. .......................N9 1029 — De doña Victoria Sánchez de Baltasar o Victoria Sánchez de Flores................................................................................

904904904904 . ■904 : '904 J904 ‘ ,

904

REMATES JUDICIALES:N9 1256 — Por Julio César Herrera — Juicio: Antonia Fas trana vs. Oscar'Amado .......................1.......................................... 904-N° 1252 —Por Andrés Ilvento— juicio: José Beimonte Galicia vs?Durval -Aybar........................ ~ 904N9 1244 — Por Miguel C.-Tártalos — Juicio: Felisa Romano da Fernández vs. C.ferino V. Ríos............................. ....... . 904N9 1.233 —Por Gustavo Adolfo Bollingtr— juicio: Ingenio y Ref nería San Martín’ vs. Manuel González............................... C?’N9 1232 — Por José Alberto Cornejo—’ juicio: Hernán 1. Sal vs. Pedro Zderich........... . ........................................................... 904

N? 1185 — Por Miguel A. Gallo Castellanos — Juicio: Severino Cañada vs. ’Ana da Kelly .:.................................................. 904N9 1184 — Por .Miguel A. Gallo Castellanos — Juicio: Sucesorio -de Díaz ¡Primitivo. .............................................................. 904N9 1168 —.Por: Arturo Salvatierra — juicio: Sucesión vacante de Pesia líaiman o Petrona Raiman.................................... 904 al 905N9 1128 — Por Gustavo A. Boilinger'— Juicio: Oolque N., Gata'y de vs. Alfredo Temer .’........................................... • 905N9 1039 — Por Arturo Salvatierra— juicio; ..Robustiano «Manejo vs. Alberto Isidoro. Toscano. ........................................................................'905'N9 1023 — Por Martín Leguizamón— juicio: Ernesto T. Béclfer vs. Normando Zúñiga......................... . .................................. ■£, ’ 905

CITACION Al JUICIO: ...................................Ñ9 1114 — Juan Carlos Fernández de la Vega c| Juan Alessiou»»¡.»síi>»s»o.ie« . '1 ' 905 1

ÑÓTÍÉIÓACIOÑ DE SENTENCIA: . ‘ .’$19 1255 —< Barco, de Préstamos y A. Social vs. ‘Élsa Éodl'ígucZ de OñVér .... ¡.’ '. 905N9 ■ 1247CXMúAlO. Sociedad de ¡Responsabilidad ¡Limitada vs.,-Saivador Gangi................. ■............................................................ «... 9Ü5 -

’ POSESION TREINTAÑAL: ’N9 1337 — Dioli Hermanos Sociedad Colectiva. .............. .■............................ ................ • ' 905’

RECTIFICACION DE PARTIDA: , .Ñ9 1243 — s/p. N.colasa del Carmen Risso de Luna. ............ 005 ;

SECWM'ÍqMeRCím"CONTRATO DÉ RETIRÓ DÉ S OCIÓ iTí9- 1257 — Mar„Hel S. R. L....................... .................................... ’ g05

' TEAÑSFEREÑCIA DE CUOTAS SOCIALES: .....N9 1253 — Pablo C.'Arroyo é hijos S. R. L............................................ 905

SECCIÓN AVISOSASAMBLEAS:

N9 1253 — Cooperativa Agraria Oran Ltda., para el día 30 d.el corriente ............................ ’ ” ’ 906I" 1239 — Asociición de Agentes de Propaganda Médica' para" "El día 29. del corriente. ............................ 906

N9 1213 — Cooperativa Obrero de Transporte Automotor -- “Salta Ltda”. para el día' 30 del corriente........................... , , 906- J

AVISOS A LOS SUSCRIFTORES ..............................................y. ......... 900

AVISO A LAS MUNICIPALIDADES • 900j- •• ---------------. .—_ - , ,7-uA 'rt-, i:».-', .r; v.tf»,, a ---- - - —

SECCIÓN ADMINISTRATIVA '

DECRETOS—LEYES:

' DECRETO—LEY N9 740—E.' SALTA, Diciembre 31 de 1957.

VISTO sitas actuaciones relacionadas con e] Decreto Ley N9 567 del 12iVII|57 por el que se d’spone la apertura de un crédito por Tres mi llbhes' de pesos moneda nacional a favor del Banco de Préstamos y Asistencia Social de Sal ta Cotí destino a la atención de préstamos a la vivienda, de acuerdo a lo dispuesto por. el artículo 21 inc-’so c) del Decreto ’Léy N9 542| 07; y de una ,red!sttibüción. dél crédito cuya ápeíturá Se dispuso por decreto Ley N? 721 del 20¡VII!57 para evitar la inmovilización de esos fondos en razón de la proximidad c’ei c:erre del-presente sejercid’io‘ y darles’ otro destiño de beneficio inmediato- y de bifes irüblico; y

-.CÓNálDÉRAÑDOi

Que Contaduría Génerál ál eftVtif.stt ojíinióh. sóbi'e lá .viabilidad de destinar parte de los men clonados fondos a incrementar los del .Ba'.'co Provincial da .Salta, con. destino al descuento de documentos comerciales y de terceros en las condiciones comtraes que el mismo aplica para este tipo de operaciones, expresa-:

a) El Decreto Ley N9 567 del 12|7|57, Orden de Pago N9 225, ya fué cumplimentado parc’al

menté por esta Repartición, en rasión, ds que medíante ihterVénciúH ÑV.413|1D57 y en fecha- 25|7|.19S7 Se íicjúidó al Banco de Prés tamos v- Asistencia-.. só'síal la suiña dé é 3.Ú.60.Ó0D.T1-, hi!n.,_ dél--cual n|Tesoreria Gh ñéfál en fechó- 14|Í0|1957 abonó la cantidad dé $.2.000.000.-** m|n. quedando a la fecha uh saldo' pendiente de cancelación de $ 1,000,000.-= irtjn.j

b.) Pot 10 tanto, el fiecreto_Ley.N9 7‘21 del 20=-- 12—1957, que-anula al D3creto_Ley N° 567| .57, debe ser dejado sin efecto;

c) separadamente, existe. el . D.ecreto.Ley. N9 722 dé fecha. 20—12—1957, que “disponr la ampliació-i en la.suma- de.$ 500.000.— m|n„ del capital del Banco .Provincial de Salta, - a los fines deTotorgamiento de>un -crédito por ese importe 'a ía- Cooperativa Agraria del, Norte Ltda., .mediante él descuento de documentos comerciales y de terceros en las condiciones usuales para 'esta clase de. opa laclones, a cubrirse con/ fondos dé Rentas Generales y con imputación al mismo; y

d) Él Decreto_Ley analizado eñ el pünio c)' es incompleto, ya qué no determina la aper tura- del crédito-•respectivo? su' incorpora-.,' 6ión dé~áfo de la nomenclatura presupues taría vigente, y sú liquidación, y pago;

E’oivello, -y-'atento-a lo-dictáminado peí CqiJ Sacjuría General de la. Provínola a í§, 7,

PAG. 880 SALTA, ‘2Í’ DE "MARZO ;PE 1958 ÉOLÉW oficial

El interventor Federal en la' Provincia da Salta- en Ejercicio 'dél: Poder Legislativo

Decreta con Fuerza de Ley: ' •■ ■ \•

(Art. 1? — Rectifícase; el Decreto_Ley N’ 567 . dél Í2 de julio, de'1957, Orden de .Pago Ñ? 225¡ 1957— Intervención Nv ■ 413|1957, .dejando' esta, Mecido que la apertura del crédito,, su incorpo

,'racióniy liquidación, son por la. suma ■ de? 2.500:000.—- m|n. (Dos Millones Quinientos Mil Pesos Moneda Nacional), y no por $ 3.000.000 min. (Tres Millones de Pesos Moneda.Nacional), como se consigna en el mismo.,Aat. 2? —’ Derógase el DecretO-Ley N" 721

del 20 de diciembre de 1957, por el que se de jaba-i-sin efecto el Decreto.Ley N? 567 del 12|VII| 57— Orden de Pago N« 225 de Economía, que se modifica por el artículo 1’. /

Art. 3’ — El presente Decreto_Ley será re * (rendado por los señores Ministros en Acuerdo General.

Artí. 4’ — Elévese a conocimiento del Poder Ejecutivo Nacional.

Árt, .59.— Comuniqúese, publiquese, insérte Se 'en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO-NOGUES ACUNA ', RAMON J. A. VASQUEZ

' ; - ADOLFO GAGGIOLOEDDY OUTES

4 MANUEL AUGUSTO SOSA . Subsec. de S. Pública Int. a c| de la Cartera

Es Copia:t.3 MARIANO COLL ARIAS '

Oficial Mayor Ministerio de E. F. y O. .Públicas

' DECRETOS DEL PODER EJECUTIVO

DECRETO NÜ 13218—A.SALTA, Febrero 28 de 1958.Expte. N? 26.298157.'VISTO el Decreto N? 12.088, de fecha 30 de

diciembre de 1957. mediante el cual se recono ce nlos’ servicios prestados por el Dr. Dav'd Le yin, como Oficial 6’,' Médico de Guardia de la Asistencia Pública, desde el 22 de noviembre hasta el 23 de diciembre del añ'd ppdo., en-reem plazo del Dr, José Said; atento al informe pro decido por la Dirección de Medicina Asisten, clal en el sentido de que se mod'fque el decre to en mención y a lo manifestado por la Ofi ciña de Personal del Ministerio del rubro,El Interventor Federal de la Provínola d® Salta

SECRETA:

Art. — Rectifiqúese el artículo 19 del ’De_ creta N’ 12.088, de fecha 30 de diciembre de .'.957, dejando debidamente establecido que solo deben reconocerse los servicios prestados por el Dr. David Lev’n —L. E., Ñ9 2.420.786, coffio' Mé dico tfé Guardia de la Asistencia Pública, el día 22 de noviembre de 1937, en reemplazo del Dr. José Said,«y por otra parte se deben rece, .rracér los servicios prestados por el Dr. Julio A'bsrto Cordero —L. E. N9 1.283.986— desde el día 23 de noviembre hasta' el 24 de diciembre ppdo., como Médico de Guardia dé la Asisten

-tía Pública, en reemplazo del titular, Dr. José Said.

Art: 3? — Comuniqúese, publiquese, íflsérce- ss en el Registro Oficial y archívese,

DOMINGO NOGUES ACUNA ROQUE' RAUL BLASCO

' ES OOPtAí' ROBERTO ÉLÍÁS :Oficial Mayor, Ministerio dé A. S, y S. Pública

DECRETO Nn 13219—A. .* SALTA, Febrero 28 de 1958. . '

Epcptes. "NA 20.4Oi7¡5'?, 26.678|57, -26.502|57 y26.621157.

VÍSAOS estos cxpedlelits relacionados-, cpri el r"conoc’m.’ento de servicios prestados pór di verso personal en distinaas dependencias asís, teye’aleq d» ’a ciudad, y campaña; atento a los infórxaes pi'o’dumdos por la .Oficio^ de Berso,,

.nal y la Dirección' dé Administración del Mi­nisterio de Asuntos Sociales y Salud-Pública,

Eí Interventor Federal en' la Provincia de Salta.. D E-C. B E í. A :

Art. I1-’ — Iteconócense los servicios prestados, por la Srta. Lidia Teresa Lima (docum .ntación en trámite), como Auxiliar: 2? Enfermera de la Estación Sanitaria' de Oliicoana-, desde el 12 al. 31 de diciembre del año -ppdo.,. en reemplazo de Da. Agustina s. de Erazú que s.s encontraba en uso de licencia reglamentaria. (Expte. N? 26.407|57). • . .

Art. 29 —Reconócense ■ los servicios prestados por la Srta. Blanca Rpsa Britos„— O. I. N? 4.852—, como Auxiliar 3'i Enfermera de Vaque­ros, durante el tiempo comprendido entre el 23 al 31 dd diciembre de 1957, en reemplazó de la Srta. Eusebia- Ruiz, que se hallaba de licencia reglamentaria. (Expte. Ni 26.678|57).

Art. 3? — fRsconócense los servicios presta. . dos por la Srta. Nelly del Valle Lazarte (do aumentación'en trámite), en. el carácter de Au. xiliar 29 Enfermera del’ Consultorio de Campo Caseros, ciudad: desde el.16 al 31 d-3 diciembre del año ppdo., en reemplazo de la Srtá. María Aída' Ontiveros, en uso de licencia reglamenta ria. (Expte. N’ 26.562(57).

Art. 49 — Reconócense los. servicios prestados por el señor Evaristo Balestrini —L. E. N’ 305.263— 'como Auxiliar Mayor del Laboratorio Clínico dependiente de la Dirección de Medid na. Asisaencial, durante el tiempo comprendida entre él 9 al 31 de diciembre del año 1957. (ES peálente-Ñ’ 26.621157).

Art. 59 — El gasto que demande el cumplí, miento dal presenté decreto se atenderá. con ’ imputación al Anexo E—’ Inciso I— Item I—' Principal a) 1— Parcial 2(1 de la Ley de Pie supuesto vigente al 31 de -diciembre de 1957.

Art. 69 — Comuniqúese, publiquese,. insértese en. el Registro Oficial y arcrívese.

Art. 6?. — Comuniqúese, publiquese, insérte es en el Registro. Oficial y-archívese,

DÓxdlNGO NOGUES ACUNAROQUE RAUL BLANDEE

Es Copia: • .......................ROBERTO ELÍAE

Oficial Mayor de Asuntos S. y Salud Pública

DECRETO Ñ» 13220—A. .SALTA,. Febrero 28-'dé'-1958.-Expíes. Ños,- 26.407157, 26.678(57,' 26.582(67 y

26.621157.VISTOS estos espedientes relacionados con

el reconocinTi-shto de servicios prestados por di Verso personal en distintas dependencias ásis tenciales de la ciudad y campaña; atento'& loa' informes -producidos por la Oficina de Personal y la Dirección de Administración del Mlíiiste rio dafrubro,

El interventor Federal en la provincia de Salta DECEBIA! .

Art. 1? — Reóonócense IoS sérvicioS liréstádóa pof lá Srtá. Lidia Teresa Luna.fddcumfe'tiáción erl trámite), cotilo AuXiliár 2? Enfermera de la Estación Sanitaria de Dhicoana, durante el tiempo comprendido éntre él 19 ál 13 de enero del año en curso, en reemplazo ds la Srá. Agua tiesa S, de Erazu, en.uso de iicenc.'a> rsglamen tarja. (Expte. N9 '26,407150). ■ ..

Art. 29 — Reaohócsnáe los servicios-prestados 'por lá Srta. Blanca• Rc'sa' gritos —O. I. M? -1852 “ éti el cá-ráetér dé Auxiliar 39 Enfermera ¿a. Vaquei'ó8, desde él i? ál 15 de érieró dél cofrieñ te año, ¿ti reemplazo tíe la Srtá. Eusebia Ruiz, én usó dé licencia reglMíientafia. (Expte. Ñ'

'20 678|5'í). - ' .Aft. 59 ^_''.Reóónó.de*''ée. lóé sérvicíós prestados

póf lá értá., Ñeny .dél Vallé Lazarte (décuhien taeióil éñ'trániit&), coñio Aux’iiát, ,29 Enferñls, ra- d 1 Consultorio:-de; Oáiñp.ó yüáséróé (ditídadí durante ei tiempo comprendido entré' éi iv ai 22 de enero djl año eñ.cúrgo,: efi reemplazó de la§e .ñorita Máría Aída Ó’:ltíVeros, eñ uso de liqeiis cía reglámexitaria, ■ (É^sté: tí? ■3S.362[g7)(

'-Art. 49 — Reconócense. los servicios prestados por el señor Evaristo Blalestrini —L. -E.■ ,Ñ» 305.263— en el carácter de Auxiliar Mayor del Laboratorio Clínico, dependiente de la Direc­ción de Medicina* Asistencial, durante el mes de artero del año en curso. (Expte. N’ 26.621|57).

Ai’t.' 59 — El gasto que demande el cumpli­miento del presente. decreto se atenderá con imputación al Anexo E— Inciso I—' Item 1— Principal a) 1— Parcial 2|1 de la Ley de Pra supuesto- vigente —Ejercicio 1958.

■ Art. 6'9 '— Comuniqúese, publiquese, insértese en el Registro Oficial y archívese.

Art. 69 — Comuniqúese, pub íquese, insérte se en el Registro Oficial y .archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ROQUE RAUL BLANDEE

ES COPIA:ROBERTO ELIAS ,

Oficial Mayor, Ministerio de A. S. y S. Pública

DECRETO N9 13221—A. .' SALTA, Febrero 28 de 1958,

Expediente N1-1 2-5.977(57.VISTO este expediente; atento a'las actuacio .

nes producidas y a lo informado* por la Ofici na de Personal y la Dirección de Administra ción del Ministerio del rubro,

El Interventor .Federal en la Provincia do Salta DECRETA:

Art. 19.'— Reconócensef los servicios presta0 dos por el Dr. Juan Carlos Palacios — L. E N9 3.454.374 —como Jefe dé Sección, del Ser vicio de Reconocimientos ‘Médicos y Licencias, durante el tiempo comprendido desde el 6 a).

■.31<de diciembre del año ppdo., por haberse dé sempeñado, en reemplazo'dél titular del cargo; Dr. Néstor Arias Figueroa, que ' se encontraba en uso de licencia reglamentaria.

Art. 29.— El gasto que demande el cumplí miento de lo d'spuesto precedentemente, debe rá imputarse al Anexo E, Inciso I, Item I, Prin cipa! a) 1, Parcial 2|f de, la Ley de Fresupues to en vigencia hasta el 31 da diciembre de 1957

Art. 39.— Comuniqúese, publiquese, insérte• S3 ■ en--el •-Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA Dr. BOQUE BAUL BLANDEE . J

• Es Oopiá;; Roberto slías

Oficial Mayor Ministerio de A. S. y S. Pública

DECRETO N® 13222—A,SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente. N9 25.977(57.

‘ VISTO esté expediente; atento a las actuacio nes producidas y a lo informado por la Ofici na de Personal y la Dirección de Administra ción del Ministerio del rubro,

El Interventor Federal e» la (Provincia de1 Salta DECRETAS

Art. 19.— Reeonócsnse los servicios presta dos por el Dr. Juan-darlos Palacios — L. E. N? 4.454.374 —cómo Jefe de sección dél Séi1 vicios de Reconocimientos Médicos y Licencias durante el tiempo comprendido desde el 19 al 17 de enero del año en curso; ñor haberse de sempeSado en reemplazo del titular del cargo Df. Néstor. Arias Figueroa, que sa encontraba en uso de licencia reglamentaria. \

Art. 29.— ei gasto que demandé el cumplí miento de lo dispuesto -preccdentemenae, debe rá imputarse ál Anexo E, IñciSó I, Item I, Pílii cipal a) 1, Parcial 2|1, de la Ley de Présupúes té en vigencia. '

Art. 39.— Comuniqúese,' publiquese insérfeSS se en el Registro Oficial y archívese,

©OMINGO NOGUES: ACUNA' *• br? BOQUE RAUL BL ANOS® ¡

ES COPIA:' .ROBERTO ELTAá .. '-

Oficial Mayor, Miüisféi'iü ¡Jo A, y S,

• 1-

BOLETIN ÜFBAí SALTA,$ ÜS MAR2Ó Dé

.DECRETO N” 13223—A.SALTA, Febrero 28 de 1953.Exptes. N-s. 26.606(57 y 26.700(58.VISTO estos expedientes; atento a las actúa

ciones producidas y á lo informado por la Di lección de Administración y la Oficina de Per sonal del Ministerio del rubro,El Interventor Federal en la Provincia da Salta

DECRETA:

Art. 49.— Comuniqúese, publíqúese, insérte­se en él Registro Oficial y archívese. '

DOMINGO NOGUES ACUÑADr. BOQUE RAUL BLANCHE

ES COPIA:

ROBERTO ELIASOficial Mayor, Ministerio de A. S. y '8. Pública

FONDOS DE ORIGEN PROVINCIAL Refección Hogar ¡de Anciano--,

en Cerrillos, H, I, I, 1, D.II1 ......... . ..............................

Co~ist. Centro Vecinal" Villa H. de Lerma, H, I, I, 1, F, 1, 8

S 35.914.47"

4.595.—Const. Sede

Santo,_H,Sindicato empl. OI, I, 1, F, 1’1.. 1.404.01

Art. 1°.— Reconócense los servicios presta dos por el Dr. Manfred FeiTbogen — C. I. N? 17.280 —como Jefe de Sección — Médico de Guardia .del Hospital del Milagro— durante el tiempo comprendido -desde, el 12 de noviembre al 5 de diciembre del año ppdo.. por haberse desempeñado en reemplazo del titular del car go, Dr. Jorge Aguila-r Bemítez, que se encontra ba en uso de licencia- reglamentaria..

Ar.t. 29.— Reconócense los servicios presta ■ dos por los señores Luis Alberto Biassini —L.E. N9 7.247.420 y Raúl Benito .Requejo —L.‘ E. N’ 7.252.218 —como Auxiliares 5’s. de la Di rección Provincial del Trabajo, durante el mes dediciembre del año . ppdo.

■'.sí. 3’.— El gasto que demande el cump’i miento de lo dispuesto pr-ecedenteme“iae, debe rñ imputarse al Anexo E, Inciso L Item I, Prin cipa! a) 1, Parcial 2)1, de la Ley de Presupues to «vigente hasta el 31 de diciembre de 1957.

Art. 4’ Comuniqúese, publíquese, insérte­se ’en el Registro Oficial y archívese

DOMINGO NOGUES ACUNA Dr. ROQUE RAUL BLANCHE

- ES COPIA:ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos Sociales y S. Pública.

DECRETO N? 13229—E.Sa’ta, 28 de febrero de 1958.Expediente N? 744—58.VISTO este expediente por el que Dirección

de Arquitectura de la Provincia solicita se, li cuíde a- sil favor la suma de $ 16.939.C5, a fin de abonar facturas impagas al 31 de diciembre- de 1957, por gastos varios efectuados;

Tor ello y atento a lo informado por Conta­duría General,El Interventor Federa] en la Provincia de Salta'

DECRETA:Art. 1’.— Co.ni intervención de Contaduría

General de la Provincia, pagúese por su Teso i-ería General a favor dé Dirección de Arquitec tura de la Provincia, con cargo de rendición de cuentas, la suma de $ '(Dieciseis mil novecientos ochenta y sos c-O-rt 05/100 Moneda Nacional),con dicho importe abone las facturas indica das precedentemente, con imputación al Anexo C, Inciso- V, Otros Gastos, de’ acuerdo al si guíente detalle:

oportuna 16.989.05 nueve pe para que-

Const. Edif.cíñales, H, I, I, 1,'F, I, 13 ..

Sind. Obrero' Mutii.

Const. Ceniro Deportivo Infan til en la Cap. H. 1.1, 2, D, I. 1

Pabellón Niños Vías R“-‘p:at1 H, I, I, 4, A, II, 2 ........

Pabellón Vías respiratorias Ua fayate, H, I, I,. 4, A, íl, 5 .

Estación Sarlit. en San Garlos H, I, I, 4,

Estac. Sant. en El QuebrachalB, I.' 6 .

B, I, 7 .H, I, I, 4,Conserv. y refec. Centros Sani

tai-ios, H, I, I, 4,<B, l, *5 :

Const. Edif. Cruz Roja Argenti na—Filial Salta, H, I. "í, 4, C,I, 1 .........................................

BarrioI, 5,

Barrio

•524.70

5.008.45

2.257.05

1.327.31

745.—

762.50

31.757 92

27 384 64Aguas y Energía, A, II,’ 6 ... i;-....

Ferroviario, H, I.A, II, 9 .............. .

7 500 -

” • „ 408.149.23.

DECRETO N? 13224—A. -Salta, 28 de febrero de 1958.Expediente N’ 23.023(56.VISTO este expediente en el que corren las

planillas en concepto de rec-onfocimiento de ser vicios correspondiente al mes de diciembre d» 1956 y sueldo Anual Complementario por el mismo año,- a favor dP la Srta. Violeta Méndez por -un importe total de $ 756.16 m|n.'; y

CONSIDERANDO:Que dicha erogación pertenece a un ejercicio

ya vencido y cerrado, le son concurrentes las disposiciones del Art. 35’ 'de ,1a Ley de Conta líilidad N’ 705157:,. P°r ello y atento a las actuaciones produci das y a lo manifestado por la Contaduría Ge peral cíe la Provincia a fs. 17,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

a) a)a)b) b)

1 ;111111

éstas

$

— Parcial 13— Parcial— Parcial— Parcial— Parcial —Parcial-— Parcialtodas del

233739401617

3:827.40 220.— 592.40 462.60 344.—

2.584.507.580.45

527.70 850.—

BarrioI, 5,

Barrio I, I,

Presupuesto—Ejercí

Principal a) 1, — Parcial 6Pr'ncipal a) 1 — Parcial 12Principal a) Principal a) Principal Principal Principal Principal Principalpartidascío año 1957 —Orden de Pago Anual N’ 36.

Art. 2’ — Comuniqúese, publiquesa, insértese en el. Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOQUES A CENA ABEL CORNEJO (h)

•Es Copia:

Camila LópezOficial 1? Sub-Seóretarfa de Obras Públicas...

enA,

Gral. Giiemer.II, 11 ............

en5, A, IL 16

H, I.26.817.05

Campo Quijanoy H,

Empleados Ferrov enBarrioMetan, H, I, I, 5, A, II, ’21

Barrio en La Merced; H I, L 5, A. H, 25 .....................'...

Earr’o en Villa Estela. H, I, I, .5, A, II, 28 .......................

BarrioI, 5,

BarrioI, I,

BarrioI, I,

22.262.96

855.—

10.925.40

30.099..77en Campo Santo, H, I,A, II, 31 ..f'J................

en Villa Las Rosas,. H.5, A, II, 34 ................ .

en Rosario de Lerma, 5, A, II, 35

'15.504.83

104.688.—

17.355.ó<!

Art. 1’.— "Reconócese un crédito de Setecim tos’ .cincuenta y seis pesos coa 16(00 Moneda Nacional ($-756.16), a favor de la Habilita cíón de Pagos del Ministerio >de Asuntos So cíales y Salud Pública, para que ésta a su vez

—lo haga efectivo a la beneficiaría, Srta. Viole ta Méndez, en la forma y proporción que se consigna en las plantillas de referencia, en con cept-o de reconocimiento de servicios por el mes dé diciembre de 1956 y sueldo Anual Comple mentarlo por el mismo año, por serle concu rrénltes las disposiciones del Art. 65’ de la Ley de Contabilidad N5> 705(57.' Art. 2’ .— Por Tesorería- General, previa in tervenfción de- Contaduría General de la Pro vincia, liquídese a la Habilitación de Pagos del Ministerio -de - Asuntos Sociales y Salud Públi ca, la suma de Setecientos cincuenta y seis pesos con 16|100 Moneda Nacional ($ 756.16), cón cargo de oportuna .rendición de cuentas, para qu ea su vez haga efectivo igual impor te a la-beneficiaría, Srta. Violeta Méndez, por el concepto expresado! en el artículo anterior.

Art. 3’.— El - gasto que demande el cumplí miento del presente' decreto, deberá atenderse con imputación al Anexo G, Inciso Unico, Par tida Principal 2, Parcial 4, Deuda Pública, de la Ley de Presupuesto vigente para el Ejercí cío 1957.

DECRETO N» 13230—E.SALTA, Febrero 28 de 1958. .Espediente N’ 685—58.VISTO este expediente por el que Dirección

de Arquitectura de la Provincia solicita el réin tegro de la suma de $ 1.932.909.84, invertida en la realización del Plan de Obras Públicas atendido con fondos provinciales y nacionales, durante' el mes de diciembre de 1957;

Por ello y atento á lo informado por Conta duría General,

El Interventor Federal, en la Provincia de Salta DECRETA:i

Art. 19.— Con intervención de C-jntaduría General de la. Provincia, páguese por su Teso rerfa General a favor de Dirección de Arqui tcctura’de la Provincia, con cargo de oportu tectura de la- Peía., con cargo de oportuna rendición dé cuentas, la .suma de $ 1.932.909,84 (Un millón novecientos treinta y dos mil no vecieñtos nueve pesos con 84/100 Moneda Na cional), en carácter de reintegro po • ■ las inver sienes realizadas en cumplimiento del Plan de Obras duraríte el mes de diciembre de 1957, con imputación, según detal'e, a las siguientes par tidas del Flan do Obras rúb'i"as —Presupues to vigente—-Ejercicio 1957: -

en VillaBarrioH, I, I, 5, A,

Terminación de iI, 5, A, II, 37

San • Antonio,II, 36.............

Barrios. H, T.

Casas Individuales, H, I, I, 5 A, IV, 18 ...........................

Matadero en J. V. González, H, I, II, 3, D, I, 3 '..... .......

Cobertura de canales,’ H. 1, llt, 5, b, ii, i ..............

Anroliac. y refec. da comisariasH, I, III, 6, D, III, 3 .......

Construc. Estación. Terminal de •.Omnibús, H„ I, ÚI, I.-E, II, ’.

Bco. Prov. en R. de Lerma, H. ■I, m, 9, A, II, 1 ................

Bco. de Préste y X. Social, H,I, III, 9, A, H, 3 ................

Construc. Nichos en el Ciernen ferio Cap., H, I, III, 10,’ EII, 1, .......................................

Mausuleo Ferroviario,-H, I, I1L10, E, II, 4 ......... .

Const. Edif. Munic. etc. en E¡Galpón, H, I, III, 10. E, II. 5

57j.093.T-i

276.916.69

113.970.49

4.630.10

2.423.93

20.378 69

1.295.65

15.707.73

22.480.41

3.030.90

5.506.85

. 2.813.60

$ 1.282.178.30

.... ............... .v' . '■

FONDOS DE ORIGEN NACIONAL: . ■Ampliac.' M-eaif.'''y Refee." Esa.

Primarias, H, I, I, 2, A, I, 9 ” 107.163.04Escue’a Primaria es Tartagal.H;-I, I, 2, A, I, 12 .............. ” 42.557.08Hogar Buen Pastor, H. I, I, .!

A, I, 16 ................................. ” 48.846 81Const. Eso. en Chorroarin, H, I,

I, 2, A, I, 18 ......................... ” 1:29.--Const. Eso. en Colonia Sta. Ro

sa, H, I,’I, 2, A, í, 19.... ” ■ 3.785 47Ampliac. Colegio Nao. en Metan

H, I," I, 2, B, I, 3 ................ ” , 22®Const. Cocina, Sala Operas.

Hosp. Milagro, H, T. I, 4, A,I, -"5 ........................................ ” 7.742 ¿O

Pabellón Cirugía Varones. H,’ 1,:I, 4, A, I, 6 .......................... ” 7.621.HB

Const. Modif. etc. HospitalesProvincia, H, I, I, 4, A, I, 30 ” 129.084.19

Lavadero y Garage Hosp. El Tala, H, I, I, 4, A, I, 12'......... ” 1.420. -

Lavadero y Garage, Hosp. R. de•'la-'Frontera, H, I, I, 4, A, I' 13 ................ '................. ... ” 7.500 —

Óonstruc. Hosp. en Colonia Sta.Rosa, H, I, I, 4, A, 1, 15 . . ” 8.758 40

Construc. Hosp. en J. V. González,: H, -I, I, 4, A, I,. 16 .. .. ” 8.089.—

Estac. Sanit. en La Viña, H,4, B., I, 1 .............................. ” 100 -

Estac. Sanit. en Guaclripas H,I, I, 4, B, I, 3 .................. .. ” 32» —Estac. Sanit. en Molinos. H, I.

I, 4, B, I, 2 ................... ” 700 -Estac. Sañit. en El Jardín, H,•I,rT,- 4,.B, I, 4 ..................... ” 200 —

Estac. Sanit. en Cacho H, I, u,4, B, I, 7 .............................. ’ 10.098.29

Oanst. Ampliac. etc. de Hosterías, H, I, I, 6, A. I 4 .... ” 12.526.33

Refec. Iglesia en Rosario He Lerm¿?"'H, I, ni,.10, E, TU, 8 ” 575.73

Refec. Oficinas Públicas; H, I,.kIII, 10, E, VI, 1 ................. ” 252.888 73

$ 650.731.54

RESUMEN:Total Recursos Provinciales $ 1.282.178.30Total Recursos Nacionales ” 650.731.54

Total . comprometido- ......... S 1.932.909.84

Art. '24 — Comuniqúese, publíquese. insérte se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ABEL CORNEJO (hí

Es Copia:CAMILA LOPEZ

Oficial 1’ — .Subsecretaría de Obras Públicas0

DECRETO N?. 13231—E.‘ SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N"- 764—58.

; VISTO; este expediente por i-1 que se gestio na la liquidación de las facturas por $ 15 04r y $ 21,357, presentadas al cobro ppr los diari-jS ‘El Tribuno” y “El Intransigente” de esta Ca pital, en concepto- de publicación .de- avisos del remate de materiales acopiados por la ex—Di recc’ón ©eneral de la Vivienda y Obras Púb'i cas;

Por ello y atento a- lo informado por conta duría General, •El.Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

".Art. P.— Apruébase el gasto de $ 15.045.— 5' $ 21.357'.—, efectuado por Dirección de Ar quitectura’ de la Provincia, en concepto de pu blicación dé' avisos en los diarios “El Tribuno"

y "El Intransigente” de esta Capital, en opú tunildad del remate -de materiales accpia-d -s por la ex—■Dirección de la Vivienda y Obras Públicas.

Art. 2?.— Con ínter vene: ó.p de Contaduría General de la Provincia, páguese por su Teso rería General a favor de Direccióp. de. Arqul lectura dg. la Provincia, con cargo de oportuna rendición de cuentas, la suma de ’$ 36.402.— (Treinta y seis nrl cuatrocientos dos pesos Mo neda Nacional), para qun c.Qn dicho importe cancele a sus beneficiarios las facturas por el concepto indicado precedentemente, con impu lación al Anexo C, Inciso' 1|2, Otros Gastes, Principal a) 1, Parcial "Decreto—Ley N’ 348/ 56” del Presupuesto Ejercicio 1957 —Orden de Fago N" 230.

Art. 3’ — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ABEL CORNEJO (h)

ES COPIA:ROBERTO ELIAS ■

Oficial Mayor de A. Sociales y S. Pública

DECRETO N? 13232—É.SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N? 785—1958.VISTO este expediente y el Decreto N? 7461

de fecha 15 de abril de 1957, por el que sa -ré conoce un crédito por la suma de S 21.949.74 m/n. a favor de la Dirección de Bosques y Fn mentó Agropecuario a fin de que pudiera can celar diversas facturas relativas a gastos d- esa repartición correspondifentes al Ejercicio 1956, que corren agregadas em las presentes ac tuaciones;

Por ello, y atento a lo informado por Ceñía duría General.

El Interventor Federal en la Provincia da Salta DECRETA:

Art. 1°.— Con intervención de Contaduría General liquídese por su Tesorería General, a favor de la Dirección de Bosques y Fomento A gr-onecuario, con cargo de oportuna rendición de cuentas, la suma de $ 21.949.74 m|n. (Vein tiun mil novecientos cuarenta y nueve pesos con setenta y cuatro Ctvos. Moneda Nacional), para que- ésta última- repartición proceda a su vez a cancelar a sus beneficiarios las fae turas correspondientes al crédito reconocido por Decreto N- 7461/57,. en la forma' y. prepor ,-ióñ consignadas en las mismas, deb’endo un potarse dicha erogación' al Anexo G, Inciso U nico. Deuda Pública, Principal 2, Parcial 4, del Presupuesto vigente para, el Ejercicio Año 1957.

'Srt. 2? — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ABEL CORNEJO (h)

Es Copia:MARIANO COLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio de E. F. y O. Públicas

DECRETO N? 13233—E.SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N? 722—1958.VISTO este expediente en el que el Banco

de Préstamos y Asistencia Social solicita se li ouide a su favor el importe del 50% que le, co rresponde sobre las recaudaciones en concepto de Impuesto a las Loterías, de conformidad a lo dispuesto por Decreto—Ley N? 736/57, yCONSIDERANDO:

Que, -rao se ha efectuado hasta el presente la liquidación que corresponde al período compren dida entre el 1» de enero y el 3 de febrero ppdo

Por ello, y atento a lo informado por Conta duría General,

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. 1?.— Previa intervención de Contadu ría General liquídese por su,Tesorería G'ñeral.

a favoi'^del Banco de .Préstamos y Asistencia Social, con cargo de oportuna rendición de cuan tas, la. suma de $ 211.474.50 m/n. (Doscientos once mil cuatrocientos setenta y cuatro pesos con cincuenta Ctvos. Moneda Nacional), por el concepto- precedentemente indicado, con impu (ación a la cuenta: Reparticiones Autárquicas. y Municipalidades — Cuenta Corriente — Ban co de Préstamos y Asistencia, Social.

Art. 2?;— Comuniqúese, publíquese, insérte se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑAInterventor Q Federal

ABEL CORNEJO (h) Ministro de Economía, Finanzas y O. Publicas Es Copia:

■ MARIANO COLL ARIASOficial Mayor Ministerio de E. F. y O. Públicas

DECRETO- N? 13234—E.Salta, 28 de febrero de 1958.Expediente N? 765—1958.VISTO. este expediento en el-que se gestiona

el pago de horas extraordinarias devengadas' por la empleada de Dirección General de In muebles señorita Mercedes Villegas durante el mes- de .diciembre' ppdo..

Por ello y atento a lo informado por Canta, duría General.El Interventor. Federal de la Provincia djel Salta

DECRETA:

Art. IV.— Apruébase la planilla de horas ex iraordiaiarias devengadas por la empleada, de ¡a Dirección General da Inmuebles, señorita Mercedes Villegas durante el mes de diciembre.- de 1957. la. que en. total asciende a la suma de $ 386.40.— m/n. (Trescientos ochenta y seis pesos con cuarahta Ctvos. Moneda Nacio­nal).

Art. 2’.— Previa intervención de Contaduría General liquídese- por su Tesorería. General a favor de la- Habilitación de Pagos de la Direc. General' de Inmuebles, con cargo de oportuna- rendición, de: cuentas, la suma de $ 386.49 ™ (Trescientos ochenta y seis pesos con. cuarén ta Ctvos. Moneda- Nacional), para que a su vez- se haga efectiva por el concepto expresado pre cadentemente a la beneficiaría dé- la planilla- aprobada por el artículo anterior en la forma y proporción consignadas en¡ la misma, con im putación al Anexo H, Inciso II, Capítulo 19,' Título 10, Subtítulo A, Rubro Funcional I, Par cial 2— Plan de Obras Públicas atendido con Fondos Nacionales de Ayuda Federal — Ejer cicio Año 1957, Orden de Pago Anual N? 70.

Art. 3’ — Comuniqúese, publíquese, insérte-' se en el Registro Oficial y. erchíyese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA • ABEL CORNEJO (h)

Es Copia: . l' MARIANO COLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio de E. F. y O. Públicas-

DECRETO N» 13235-E.Salta, 28 ttfe febrero de 1958.Expediente N? 2346—57.VISTO este expediente por el que el Arqui

tecto Alberto Furió solicita la devolución y pa- go de arriendo de los equipos ocupados por Di lección de Arquitectura- de. la; Proyincia en- las. obras realizadas en el Hospital del Milagro- y Hospital Arenales de Uriburu — Salta, consig­nando el mismo en la suma total de $ 12.500.—

Por ello y atento a lo informado por Conta duría General,El Interventor Federal de la Provincia de Salta'

DECRETA:Art. P.— Apruébase el gasto de $ 8.125.—

(Ocho mil ciento veinticinco pesos m/n.) y $' 4-.S75.— (Cuatro mil trescientos" setenta y emeo pesos m/n.), producido por la deprecia cióñ, amortización y alquiler de los equipos pertenecientes al Contratista Arquitecto Aiber to Furió, utilizados por la ex—Dirección de la Vivienda y Obras Públicas en las obras é-jecu’

BOLETIN OFICIAL SALTA, 27 SE MARZO DE 1958" '

tadas en el Hospital del Milagro y Hospital A renales de Ur buru — Salta.

Art. 2'-’.— Por Dirección de Arquitectura de la Provincia procédase a la devolución al Ar quitecto Alberto Furió, de los equ’-pos de su p"o p’’edad util'zados en la ejecución de las obras de referencia.

Art. 3“.— Con ínter venció:! de Contaduría General de la Provincia, páguese por su Teso r.ría General a favor de D.rección de Arqu'tec tura de la Provincia, con cargo de oportuna ron alción de cuentas, la suma de $ 10.875.— (Diez m’l ochocientos setenta y cinco pesos Moneda Nae’onal), para que con dicho importe abone al Arquitecto Alberto Furió, parte de! gast. ■ a probado por el artículo 1?, con imputación al JPlan'de Obras Públicas para el Ejercicio 1957, 'en la siguiente forma y proporción:Fondos- Provinciales:Const. Pab. Niños Vías Resp. H;

Are «les, H. I, I, 4, A, II, 2 $ 437.50Const. Pab. Disp. Vías Resp, H. 0

Arenales, tí, I, I, 4, A, II> 3 437.50Pago de Deuda atrasada para

O. Púb,' H. V.................... 3.500.—

$ 4.375.—

Fondos Nacionales!Const. Cocina, etc. Hosp. Mili

gro, H, I, I, 4, A, I, 5 ............ $ 408.15Const. Pab. Cirugía Var. H. Mi

lagro, H, I, I, 4, A, I, 6 ........... ” 406.25Cbnsl. Páb. Teresa O. de Lardies'

H, I, I, 4, A, i, 8 .............. ” 406.25C"nsr.rv. Modif. etc. Hospitales

en toda lá Provincia; H, I, I,4, A, I, 10 ................................... ” 406.25

8 1.625. -

A Trabajos y Obras Públicas—' Fí'JUd.s Nacionales — Aporte Federal con cargo Reembolso

Co <st. Pabellón etc. H. del Mi lagro

C-onst. Pabe’lón Cirugía Varones H, del Milagro

Const. Pabellón Teresa O. dg Lar dies

$ 1.625.—

” 1.625.—

” 1.625.—

$ 4.875.—

Art. 4?.—■ Reconócese Un crédito a favor del Arquitecto Alberto Burló, por la suma de $ 1.625.— (Un mil seiscientos veinticinco pe sos Moneda Nacional), importe del sa'do res tando de la deuda contraída con motivo del gas te aprobado. por el artículo 1”.

Art. 5?.— Resérvense- ias presentes actúació neá en contaduría General dé la Provincia, has la tanto se arbitren los fondos necesarios pá i'á cancelar el caédito reconocido por el ar tícuio anterior.

Art. 6?.— Comuniqúese, públíqueSe, insértese en el Registro; Oficial y archívese,

Art. 67 — Comuniqúese, publiquese, insértese, ¿n el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGÜES ACUNA ABEL CORNEJO (h)

Es Copia!Camila López

Oficial I? Sub—Secretaria dé Obras Piibíicás

Decreto n? iaásl—&Salta, 28 de febrero de 1958.Eíxnp'ijmte N? 6302/57.Viscas 'as pregantes áefuációnes en la cual

Jefatura de Policía eleva factura p'estntada por la firma ‘Bózzi, üaruso y ►Cía.” por la su ma dé,$ 155.100 iii/ñ. poí provis'óíi cíe elefirn tos que detalla en la misma y que fueron ad jUdicados-por Decreto N? 10,143 fiel 11—Ijj^

57 y atentó lo informado por Contaduría Ga neral a fojas 33 de estos obrados,

El Interventor Federal en la Provincia de Salta’ DECRETA:

Art. I’.— Prev’a intervención de Contaduría Genéral, I quidese a su Tesorería General de la misma, la suma de Ciento cincuenta y cin co mil Cien pesos Moneda Nació, tal (§ 155.100’ m/n.), para que haga efec.iva dicha can triad a la firma Rossi, Carúso y Cía, por previsñn de elementos que se detallan en la- factura que preséhta, y adjud'cada por Decreto N7 IQ.1.43 del. 11—IX—57, debiendo imputarse esta eroga c ón al Anexo D, Inc’so H, Otros Gastos, Piiu opal a) 1, Parcial 38, del Presupuesto Ejercicio 1957, —Orden de Pago Anual Anticipada N? 2'1 y con cargo de oportuna rendición de cuentas

Art. 29' — Comuniqúese, publiquese, insérte^ se en el Registro Oficial: y archívese,

DOMINGO NOGUES ACUNA RAMON J. A. VASQUEZ

Es Copia:RENE. FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N.7 13238 G.SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N’ 6076|58.—VISTO el presente expediente mediante el

cual-la Dirección General de Escuela de Ma. nualidáides de Salta, e’&va para su liquidación y pago, las planillas demostrativas correspnu dientes al -50% sobre la mano de obra de los trabajos realizados durante el año 1957— d? la Escuela Central y sus 12 Filiales, por un total de $ 59.012.40 m¡n., de conformidad a I» autorización conferida por el artículo 49.7— de Reglamento de la misma.. Dependenc-a, aproba, do por Decreto N7 2983156;

; —Por ello; y atento a lo informado por la Contaduría General de la. Provincia, a fs. 36,El Interventor Federal etr la Provincia d/- Salta

D E O R E T A :

Aít. 1?.— Apruébase el gasto fea’izado por iá Dirección" de Escuela de Manualidades de Sal ta, m la suma de $ 59.012.40 m¡n„ que- se especifica en planillas adjuntas, correspondifn tes ai 50% sobre la mano de obra de los tra bajos realizados durante el año 1957 en la Es- cuela Central y sus doce Filiales.

Art. 27.— Previa intervención de la Contadu ría General de la Provincia, liquídese pon Te solería’ General de la misma Dependenc’a, a favor de la DIRECCION DE ESCUELAS DE MANUALIDADES DE SALTA LA SUMA DE CINCUENTA Y NUEVE MIL DOCE PESOS CON CUARENTA CENTAVOS MONEDA NA OTOÑAL (8 59.012.40 m|n.); para su aplicación en el concepto expresado por el artículo ante rióf; con cargo de rendir cuenta y con íútou táción al Anexo B— Inc’so X— OTROS GÁS TOS-f Prmeipal a) 1— Parcial 25— del Éi’esu puesto —Ejercicio Año 1957— Orden de Págé Anual N7 34.

Art. 37 — Comuniqúese, publíqueae,. insértese en el Registro. Oficial y archívese.

' DOMINGO' NÓGÍJÉS ACUNA RAMON J. A. VASQUEZ

fis <3opia¡RfiNÉ FERNANDO Éó'fó

jefe dé Despacho de Gobierno, j. é I. Pública

Decretó N? 13239 g¡SALTA,- Febrero, 28 . de 1958..Exprdimté N7 535Ó|S8i—VISTO el presente expediente en él cuál co

ri'eñ p’ánillas adjuntas, para su. liquidación y ‘pagó én cehcentb dé hofas extráordiháriás dé .yangadas durahte el mes de Diciembre de 1957, por el personal adscr’pto ál Juzgado Electoral que c-n la misma se detalla por ún importe to tal de $ 15.543.49 min... y atentó lo informad? por Contaduría General á fojas 10 de éstos óbradoSj

El. Interventor Federal- en la Provincia do Salta ' DECRETA:

Art. i9-,— previa intervención de Contaduría G ;-ner‘v, "liquídese por su Tesorería General de- la n-""ína, la suma de QUINCE; MIL QUINTEN TOS CUARENTA Y TRES PESOS CON 40|700 MONEDA NACIONAL (8 15.543.40 m|n.) a fa vor del JUZGADO ELECTORAL, para que es te a su vez haga efectivo en la forma y propor c¿ón que ie corresponde a cada empleado ads c’-’pt-o al Juzgado Electoral, devengado durante el nr.s ds D’’ciembre de l~z, y con imputación a las siguíeútes- partidas de la. Ley de Pre.-.i j/npsm para, el Ejercicio 1957: ANEXÓ- B— Inciso 1(1— It:m 1—Frincpal.c) 2— Paro'al 5— 8 13.516..—Prifcipal e) 2— Parcial I ” 2.327.40

$ 15.543.4)

GRDEéT DE PAGO N7 42.Art. 2? — Comuniqúese, publiquese, insérte»

se en. el Registro Oficial y. archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA RAMON J. A'. VASQUEZ

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de. Gobierno, J„ é' L Pública

DECRETO N7 13240 G,SALTA, Febrero ;28 dé 1958.Uk-iedicnts N? S006¡5§.—VISTO el presenté- expedienté en el cual

corren planillas adjuntas para su liquidación y pago en concepto- de- horas- extraordinarias - devengadas durante el mes dé- Noviembre drt año 1957, por el- personal efe la Secretaría Gy'eral de Ja Gobernación que en Já' misma se detalla por un- importe' total de- 8- 9-638,15- moneda nacional, y atento lo informado poí Contaduría General a fojas 30— de estos o. Prados,El interventor Federal en- !a Provincia da Salta

D< E. U. R- E; T A :Art. i*.—■ Previa, intervención d.e Contaduría

General, liquídese ñor su Tesorería. G nrrol ds la misma, Ja-suma de NUEVE MIL SETSCJEN TCS- TRE'NTA Y OCHO PESOS GCN QUIN CE CENTAVOS MONEDA NACIONAL (8. 9-.638-.15 m|é>.), a favor dé la HABILITACION DE PAGOS DEL. MINISTERIO DÉ-GOBIER_. NO, JUSTICIA E I. PUBLICA, para qus ésta a su vs haga efectivo en la f-oima y ptodot_ c’ón que Je. cofi-spondé a ceda empleado de- la Secretaría Generar dé lá G'obernac’ón, de vengado durantg el mes de Noviembre, del año 1957, y con imputación a las siguientes pan-», das de la, Ley de Presupuesto para -el Ejercicio 1957 iAheXo B-^ Inciso i|i— Item 1—T-rinc'pai’ Ó) 2^ Parcial 5— $ 8.38i.*r*A- lexo B— inciso 111— Item 1=Principal e) 2^ Parcial 1“ ” 1.257.15

$ 9.638'. 15

ORDEN DE PAGO N’ 18.Art. 27.— Comuniqúese, publiquese, insérte

se en el. Registre Oficial y archívese.domingo nógúes aoüña :

RAMON J. A-.,VASQUES- ■ • Es üopiá!

RENE FERNANDO §OTÓjefa dé Béspáchb dé Gobierno, J. é I. Pública

DÉCitETÓ N? 13241 G, "JSALTA. Febrero 28 de 1988..Ex-edente N.7 6Ó50|5S.—YÍSTO el presente eXbediéúte, mediante'

el cua" ’fi -Direc""’ón General de Escuelas de Mamal-idades eleva planilla demostrativa de las inversiones Correspondientes á gastos efectúa, dos durante el Ejercicio año 1957, per la su*

PAG. 884 SALTA,; y¡ DE MARZO DE -1958 BOLETIN OFICIAL

’ ma de $‘15:285.53 ‘mhv devengadas por la Es. cuela Central y Filiales; '

<■’

. —Por ello, atento a lo informado por la Con taduría General de la Provincia, a ’fs.‘ 12, y á los efectos de la liquidación y pago de las referidas planillas,

1 El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Previa intervención de Contaduría la Provincia, liquídese por Tesore de la misma Dependencia, la su.

Art. I’.—Genera Idería Generalma de . QUINCE MIL DOSCIENTOS OCHEN ta y cinco Pesos con cincuenta y TRES CENTAVOS- MONEDA NACIONAL ($ 15.285.53 m¡n.), a favor d.e la DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS DE MANUALIDA DES DE SALTA, para que con dicho importe cancele los últimos gastos efectuados por la Escuela Central y Filiales, durante el Ejercicio

' .Año 1957 y ’ con cargo de oportuna rendiciónde. cuenta, é imputaciones siguientes dentro del Anexo D— Inciso X— OTROS GASTOS— Ejet cielo —Año 1957— Orden de Pago N« 34:ppal. a) 1— Parcial 2— Alquiler

. de inmuebles $ 2.600,-¡Ppal. a) 1— Parcial 6— Combus, .tibies y lubricantes tí 261.80

Ppal. a) 1— Parcial 7— Común. II 878.10Ppal. a) 1— Parcial 9— Confiar,

vación de Inmuebles tí 73.50Ppal. a) I-?- Parcial 10— con,

sarvación de instalaciones . n 329.60Ppal. a) 1— Parcial 11— conser

vación de Moblaje, etc. 30.76Ppal. a) 1— Parcial 12— Conser,

vación Máq., mot., etc. 1» 226.—Ppal. a) 1— Parcial 15— Ener.,

. gía Eléctrica »» 1.345.40Ppal. a) 1— Parcial 18— Fletes y

(Acarreos tí 38.86Ppal. a) 1— Parcial 19— Forraje

y alimento para animales 7.50Ppal. a) 1— Parcial 23— GJástos "Gmera.'es a Clasificar ü 476.75

ppal. al-1— Parcial 26— Impues, tos.^ tasas ii 189.-

Ppal. á) 1— Parcial 27— Limpíe, ‘ za y Desinf-ecó-'ón ti 134.60

Ppal. a.) 1— Parcial 37— Desayu ‘ no y Merienda tt 64 —

Ppal. a) 1— Parcial 39— Utiles, ■Libros é Imnreslones ib 636.30

Ppal. a) 1-r- Parcial 40— VíátL eos' y Movilidad tí 2.391.20

Ppal. b) 1— Parcial 13— Mate, . ríales y Materias primas VJ 5.602.10

ú 15,280.63•p, . • ■ • •j •/>- -----

Art. 21.— Déjase debidamente que. la Dirección de Escuelas dé

esíábíécltloMannialia»,

des, previo a todo trámite de liquidación, d*.berá-conformar los comprobantes de gastos cc>rrespondientes, de confonrdad a lo establecida por disposiciones legales vigentes que rigen so bre. ía materia.. Art. 3’ — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.' DOMINGO NOGUES ACUNA

RAMON J. A. VASQUEZEs Copia;

RENE FERNANDO SOTOJefe de Despacho de Gobierno, 3. é í- ¡Pública

DECRETO N? 13242 G.- SALTA, Febrero 28 de 1858.

¡Expediente N? 6057153.. —vistas las presentes actuaciones en uw olíales se adiu'itan comprobantes impagos uf 31 ds Diciembre de 1957 por'gastos varios cíea toaAog por éste Departamento de Estado, qtl4 Cí'.rrespon>’i-i'-'n ser atendidos por Caja Chica para su l.'qp dré'c’’ y pago por un importe to

qv § 17.5i3.37 r:'i¡n.; lo-informado

por Contaduría General a fojas 17— dé estos obrados, • ■ -

El Interventor Federal en la Provincia (le Salta D E C RET Á :

Art. 1?.— Previa intervención- de Contaduría General, liquídese por Tesorería General de la misma Dependencia, la suma de DIECISIE ' TE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS CÓÑ TREINTA Y’ SIETE CTVOS. MO NEDA NACIONAL ('$ 17.583.37 mjn.), a favor de la HABILITACION DE PAGOS del Minisj terio de Gobierno, Justicia é Instrucción Pú blica. para que ésta haga efectiva directamen te a los "beneficiarios en la forma y proporción que corresponda a cada uno, con cargo de ren dir cusnta, en cancelación de las facturas juntas; debiéndose imputar esta erogación Anexo B— Inciso I— OTROS acuerdo al siguiente detalle:

ad a) deGASTOS—

Principal Principalpartidas 1957-

$ 13.308.22” 4.275.15

Ejercicio Año

a) 1— Parcial 7— ... a) 1— Parcial 15— .,éstas del Presupuesto

Orden de Pago Anual Ni 13.Art. 2i.— Déjase establecido que la Habilita

ción dq Pagos del Ministerio de Gobierno, Jus ticia é Instrucción Pública, previo a todo trá mito -de liqudación, deberá conformar los com probantes de gastos correspondientes, de con formidad a lo establecido por disposiciones le gales vigentes que rigen sobre la materia

Art. 3’ — Comuniqúese, publíquese, insértese se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA RAMON J. A. VASQUEZ

Es Copla:René Femando SotóJefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO NI 13243 G.SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N? 5394158.—VISTAS las planillas adjuntas a las pre,

sentes actuaciones, confeccionadas y elevadas por la. Habilitación de Pagos del Ministerio de Gobierno, Justicia é Instrucción Pública, para su liquidación y pago, en concepto de horas extraordinarias devengadas durante el mes de Diciembre dé 1957, por el personal de- la Se, crétaría General de la Gobernación que en las mismas se detallan, y por un importe total de $ 7.140.3J. mjn.; por ‘ello y atento á 10 informa, do por la Contaduría Gefféral de la Provin, cía, a fojas 26,El Interventor. Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. Ii.— Reconócense ló dserVicloB pfesta dos éñ horas extraordinarias durante él mes dé Diciémbré dé 1957,. por el Personal dé lá Secretaría General ds ía Gobernación, y cuyo impórté de las planillas correspondientes, - as Ciende 11 a ia Suma de $ 7.140.35 m|n.,

Art. 2i.— Previa intervención de Oor.itadtii'íá General de la Provincia, -liquídese por Tesóte, ría Genéfiñ de la misma Dependencia, lá SU ma de SIÉ¡TÉ MIL CIENTO CÚAÍREN^I F®, SOS CON TREINTA Y CINCO CTVOS. MO NEDA NACIONAL ($ 7.140.35 m|n.), a favor de la HABILITACION DE PAGOS del Minis ihÍó dé Gobierno, Justicia é. instfUCc'ón PÚ, blica, para,- qúe ésta -a su vea y con cargo de íBuáir cuenta, haga efectivo igual importe y en ia forma pfOpcroiónál qué sé especifica ei| planillas adjuntas, a sus beneficiarios, por e1 concepto ya éítpiefiacioj • debiéndose imputar él gastó dé referencia, én lá sigulénté foriüaí ÁileXd ¡B— Inciso lil^ ítem 1— f-pái. r¡i ¡Patcr-ál. 5— Aiiéxo B— irfcíSo l|í— lieni' ppai, e) 2— parcial 1—>

$ S.209

“ . 931.55

$ 7.Í46.3S

ORDEN' DE FAGO $í. ííi, ~

Art. 3’ — Cómúníquese, publíquese, Insérte- ■ se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA RAMÓN J. A. VASQUEZ

Es Copia: \RENE HERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é l. Pública

DECRETO N" 13244 G.SALTA, Febrero 28 de 1958.

' Expediente N® 9612,57.—Por el presente expediente la Comisión Re

visora y Coordinadora d¿ la Legislación de la Provincia gestiona se arbitren los fondos “nece sarios para el pago de facturas por gastos de energía eléctrica correspondientes al año 1957, por un total de $ 14.265.15 m|n.; y atento a lo informado por la contaduría General de la Provincia, a fojas 7,

El Interventor Federal en la Provincia da Salta 0 DECRETA:

Art. 1-.— Previa intervención de Contaduría General de la Provincia, liquídese por Tesorería Gmerál de la misma Dependencia, a favor as la HABILITACION DE PAGOS de la H. Cá„ mara de Senadores, la suma de CATORCE ¡MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO PESOS CON QUINCE CTVOS. MONEDA NACIONAL ($ 14.265.15 m|n.), para qu6 con dicho impos te haga 'efectivo el pago a la Compañía de Electricidad del Norte Argentino, por provisión de energía eléctrica durante los meses de Ju, nio. a D'ciembre inclusive del año 1957; debió» dose imputar el’ gasto de referencia al Anesa A— Inciso 1— OTRÓS GASTOS— Principal a.) 1— Parcial 15— del Presupuesto correspondían te al Ejercicio Año 1957— Orden de Pago A. nual N’ 66/

Art. 2?.— Déjase debidamente establecido qua la H. Cámara de Senadores, previo a todo trá mita de liquidación, deberá conformar los coni probantes de gastos correspondientes, de con. formidad a lo establecido por disposiciones le gales ingentes qué rigen sobre la materia,

Art. 3’ — Comuniqúese, publíquese, insértase en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA RAMON J. A. VASQUEZ

Es Copia: RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECREÍ’O Ñ» 13248 G,SALTA, Febrero 28 de 1958..Expediríate Ñi 5393,5'8.—VISTO el Memorándum Ni 19— de fecha

23 de Febrero ppdo., elevado por el Sub_Secre tario de Gobierno, Justicia é Instrucción Pú bliea, señor E’ddy OütúS,El interventor Federal de la Provincia fie Salta

DECRETA:Art. ii.— Autorízase a la HABILITACION

DE PAGOS del Ministerio dé Gobierno, Jus, tícia é instrucción Pública, á liquidar al señor Subsecretario del mismos Departamento de Es tado, don ÉDDV CUTES, la súma de $ 2.250.— m|n„ en carácter de anticipo por diez (10) días de viáticos y $ 2.000.— para gastos de com, bustibles “y lubricantes, con motivo del viaje qüe en misión, oficial debe efectuar a la Capí, tal Federal, él nombrado funcionario, Con car go de oportuna rendición de cuenta,

Art. 21 -f- Comuniqúese, publíquese, insérte* se «n el ñagistro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA RAMÓN- J. A. VASQt’Ea

Es GóiJiá!RENE FERNAÑfiÓ 8OÍÜ

Jefe de Despacho de Gobisfiió, 3. é í. Pública

DÉÓRiS'f Ó N* 13249 &¡ SALTA, Febféro 28 de 1958,Expedienté Ñ?. 5921|5S.¿«VISTA la- Ordeiianíá ,$f<» 2/B§— éiiiíilda póí

llí ^séllela §uperÍQí fle Ciencia? E.cnomica§

ni

■ BOLETIN OFICIAL Salta, 2í.De marzo dé ites ' - . PAG. _885

de Salla— con fecha 14 de Febrero ppdo.; y atento a- las cláusulas contenidas en la mis. ma, elevada para su aprobacón,

El Interventor Federal en la Provincia da Salta DECRETA;

Art. 1°.— Apruébase la ORDENANZA N> 2/5(1— dictada por la ESCUELA SUPERIOR DE CENCIAS ECONOMICAS DE SALTA, Con fecha 14 de Febrero del año en curso; cuyo texto seguidamente se transcr’be:“ SALTA, 14 de Febrero de 1958. — ESCUELA “SUPERIOR DE CIENCIAS ECONOMICAS “DE SALTA— ORDENANZA N? 2/58. — VIS “TO que con fecha 11 del corriente, a pedido “de la Escuela Superior de Ciencias Económi “ cas, ía Facultad- de Ciencias Económicas’ de “ la Universidad Nacional de Tucumán infor, ‘ ma que la designación y contenido de a'gu ■‘r.hs asignaturas, han sido cambiadas sin al, “terar fundamentalmente su contenido; y “ CONSIDERANDO: Que el Decreto N'-’ 4638756 “ que reglamenta a la Escuela Superior de Cien “cias Económicas de Salta, .en su Art. 48 al f'fijar el Plan de Materias para la carrera- de “ Contador Público, establece entre sus asigna “turas, las de DERECHO PUBLICO DESDE “EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO — 1? “CURSO" y “DERECHO PUBLICO DESDE “EL PÍJMTO DE VISTA ECONOMICO — 2? “ CURSO”; Que si bien de conformidad a lo “informado por la Facultad de Ciencias Eco

• " nómicas' de la Universidad Nacional de Tucu “mán, el contenido de las materias antes cita

. " das no sé alteraron fundamentalmente, se ha “ce ’-itecesario amoldar su designación a la

adoptada por la Universidad, a fin de .estar “éri un todo de acuerdo con aquella estructu “ra universitaria; POR ELLO: EL HONORA “ELE’ CONSEJO DE PROFESORES DE LA “ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS ECO, “NOMICAS'DE SALTA —ORDENA: “Art. 1’.— Sustituyase la designación de “DE “RECHO PUBLICO DESDE EL PUNTO DE “VISTA ECONOMICO — 1? CURSO” por ¡a “de “DERECHO ’ CONSTITUCIONAL Y AD “ NJÍNISTRATIVO”.' — Art. 21?.— Sustitúyasé “la dss’gnación de “DERECHO PUBLICO DES “DE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO — “2c CURSO por lá de “LEGISLACION DEL “TRABAJO”. — Art. 3?.— Tome conocimiento

• “ Secretaría, a los fines del llamado. a Concur “so de Profesores; Secciórj Alumnado, a los “ efectos -de Registro, y coloques? en Transpa “rente para conocimiento de los señores Alum “nos. — Art. 4?.— Elévese al Ministerio de “Gobierno, Justicia é Instrucción Pública, pá “ra su aprobación por Decretó, comuniqúese, “cópíese y archíVéSs, Firman Profesores de lá “Escuela”.

“Art. -2’.— Coiniltílqilese, publíquese, insérte SU Sil el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGÜÉS ACUÑA ‘ RAMON J. A. VASQUEZ

‘Es Copia*PENE FERNANDO SOTÓ

jefe de Despacho de Gobierno, j. é í. púbíicú

DECRETO N« 132S0 G. 'SALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N’ 5287/58 y aigreg. N’ 9574/5Í.—VISTO el présewtg expediente mediante el

cuál él Hogar ¿scüéla Buen Pastor solicita la renovación. del subsidio mensual que tenía- asig nado por él año ppdo., 1957; como así tamb’éh úil alimentó én la suma fijada por tal con. (repto; y,

—CÓÑSIDÉRAND |“-Que la institución remírente, te-i bc.h'-mé

íltá én iü óóffietido cuitíp’e úna vasta labor Social en su Secd’ón dé Claree] y Reformator'o y neces ta lógicamente dé Id éolaboi'ac’ón del Estalló, para átehdei- tedas sus necesidades;

——— r?->. rr-nrj-c-’tr, ¿.-é Gobierno d-3la ínfervénción Federal atender -faVorablémen

ej pedido-formulado; y atento al informe pro

ducido por la Contaduría General de la Provin cía, a fojas 2 del expediente N? 5287|58, >

... ‘El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art; 1’.— Concédese una subvención mensual por la simia de QUINCE MIL PESOS MONE DA NACIONAL v$ 15.000.—), y por los mesi's de Enero, Febrero,, Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio del presentG año 1958, al HOGAR ES CUELA BUEN PASTOR, de esta- c'udad, y por el coU-epto expresado precedentemente.

Art. 2".— Previa intervención de Contaduría General de la Provincia, liquídese pcr Tesoro, ría General de la misma Dep'endenc'a, la su ma de CIENTO CINCO MTL PESOS MONE DA NACIONAL ($ 105.000.— m/n.)-, a favor de .’a HABILITACION DE PAGOS del Minie ferio de Gobierno, Justicia é Instrucc'ón Pú blica, para que esta a su vez haga efectivo a la institución beneficiaría, el Hogar Escuela Buen Pastor, y c-on cargo de rendir cuenta, de la suma de $ 15.000.— mensuales, nasta ci^ brir dicha suma, es decir' por los meses d'e Enero. Febrero, Marzo, ■ Abril, Mayo, Junio y Julio del año -en curso, en concepto’’ de sub, vención.

Art. 3’.— El gasto que demande el cum-pli miento ’ del presente Decreto deberá inmutarse • al Anexo .D— Inciso í— .OT-RÓS GASTOS— Principal c) 1— Marcial 3— d:-l Presupuestó V’getité para el Ejercicio año 1958— Oréen dé Disposición de- Feudos N? 11.

Art. 4’.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA RAMON J. A. VASQUEZ

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

'DECRETO N3 13251 E.PALTA, Febrero 28 de 1958.Expediente N? 324fi]1957..—VISTO este expediente por el que don. Juan-

Súll van Canto, de nacionalidad chileno, emplea do ds lá Empresa de Construcciones Moncho Parra y Vicente Moncho, solicita de conformi, dad a normas vigentes la adjudicación en ven . ta de una parcela fiscal para destinarla a la edificación de la vivienda propia; y

—CONSIDERANDO:—Que 1& parcela solicitada, registrada al fo

lió 490, asiento 495 del Libro 16"de Títulos de' lá CapitáL pertenece ai Gobisrnq de lá ProVih Ciá, lio ex’Stiendo pedido aiguho de adjudica, ción dé la misma poí persona alguna teíl an tériorldad y tampoco figura á hombre del ré, curíente, ñi de. su familia, otro inmueble sh lá PfoViñciáj ,

—Que lá "Ley 1338 dél 27 dé Agostó de 195: faculta al Podér Ejecutivo á adjudicar én fot ma directa terrenos, fiscales pata ser destina, des á lá coñétfuec'ió.-?, dé vlviéndás familiares, al precio que fiie la Dirección General dé Xn, íhuebies y ajustado á. normas estáblec’das pór Decreto Ní> 4081 del 3 de Octubre de 1956;

—'E^of ello, y atento a 3b informado por Di lección General dejíhmliébles y a la dictahii

. liado por el Señor Fiscal dé Estado a fs. il y11, respectivamente;

El interventor Fédéráí éii ía írdVihciá dé Salta ÍJ fe O » fe T A :

Afc. 1°-^ Adjudícase Sil Véhifi. á do?..' JUán Sulíiván Santo Ib parcela de próptedád f’scal N’’ 2 de lá rrihnzahá;, Í2Í a. d§ la g-cción 2, Dafástró 3Í.438 del Depártám&ntó Capital, ái pfsc’o de $ 2,770.02 iñ/n. (D'OS Mlt SETE, GiéntDs setenta pesos Con dó§ gen TAVOS MONEDA NVClONAL).y una snpfetfi, oi§ do 2ó6,50 jttletrog euadrdddS; de cQnfoijjpi'ífef?

a la Lsy_N? 1338/51 y normas . dispuestas por Decreto Rv 4681/56.

Art. 2?.— Tome coñoc’miento. Dirección. Ga nrral de Inmuebles, y en su oportunidad pasen las presentes actuaciones a Escribanía- tic Go, tierno a sus efectos.

Árt.'3'J.— Comuniqúese publíquese, i’sértese en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA• ABEL CORNEJO (h)

Es Copia:MARIANO COLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio de E. F. y O. Públicas

DECRETO N? 13252 E.SALTA, Febrero 28 de 1:58.—VISTO que el Ministerio dél Interior de la

Nación adeuda a los funcionarios, de la Inter vención Federal, sumas correspondientes a viá ’ tívos en calidad de retribución, de conformidad a disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional;’y

—CONSIDERANDO: , -

—Que resulta -necesario liquidar oportunamen te los fondos aludidos a fin de que dichos fun cionarios puedan cubrir los gastos que les de_‘ mande su cometido;

—Por ello, y teniendo en cuenta que en otras c-portunídad que se adoptó al temperamento ds liquidar los fondos necesarios ' hasta tanto la Nación efectuara la -rcttlisúk.1 da las sumas co rrespond’entes,El interventor Federal en la Provincia da &’allk

DECRETA:Arí. ■ i-.— Apruébase la p’anílla de Víátieüf

devengados por los funcionarios de la ñiterveii ción Federal durante el corriente año, que co, rre adjunta y forma parte del presente Decreto por un importe total de $ 44.672.fo (CUA RENTA . Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SE RENTA Y CUATRU MIL SEISOIENTCS SE NEDA'NACIONAL). '

Art. 2L— Previa intervención de Contaduría G.neral dé la Provincia, liquídes3'por su'Teso, rería General, a favor ds la HABILITACION DE PAGOS -del M'n’slério d.e Economía, Finan zas y Obras Públicas, la suma de $ 44.672-. 10 (CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA 'Y DOS PESOS CON lO/oo MiO-NE DA NACIONAL), con cargo de. oportuna ren dición de cuentas, a fin de que proceda a ha, - cer efectivos los importes correspondientes á los funcionarios de la Irit^nfenctón Federal, en la forma y proporc’ón consignada en lá planilla dé viáticos que se aprueba por su ar, tículo anterior, en có'cepto de anticipo ds las Sumas i que oportunamente les ‘liquidará él'‘Go • ..bienio dé la Nación, debiendo imputarse dicha erogación a la cuenta: "valores' a reinte GRAR AI, TESORO— Btt^eíRI^R GQBT.RR NO DE LA NACION - WTI0©S CARGOS REINTEGRO”.

Art. 3íh—¡Aiítofffcasé. al Contador Públlea Náciqn'al doh GüStávo E. Wiérna, en su eafácts? de fíab'ilit&do Pagador'. de 'lá. Irtétvgu&'lón Fe . derfil, á réténef lá suma de $ 44.672.10 (CUA reNta. y cuátíro Mít Seiscientos se, tecíta y‘Dos pesos con io/oo moneda NACIONAL), de los haberes que por concepto de v'át'co liquide 'en su oportunidad el Gobler no de la Nación, a favor de los funcionarios dé la intervención Federal que ss detallan en la Ranfla de viátic’o'á'.adjunta, en la forma y proporciones consigíiadaÉ! en la misma, canti dad que deberá ser reintegrada conT interven ú'ta da contaduría' General de- la ‘Pi'óVinéíá, y de sü Tesorería General-, C8h ■ Crédito a la cuenta: “VALORES -A rSSNTBGRAR AL TE SÓRO— BUPSRIbR GDB1ERNO.de LA. NA

VIATICOS’DON CARGO REINTEu GRO'”.

Art. 49 Comuníquess publíquese insérte se en el .Registro Oficial y archívese,

DUMÍNGO NOGUES ACUNA AREL CORNEJO (H)

Es Gopiá: 'MARÍANÓ COLL ARIAS .i,.-.'-

Oficial Mayor Ministerio de É. F, y O. ÉüblteáS• -,urx»A

- TOTAL

Nombre y Apellidó Cargo As’gnación------- —------- -------------- W--------------------------------------------

Mes Total Firma

D. Nogués Acuña Interventor 3.500.— Febrero 3.500—A. Gaggiolo Ministro " ” 4.000— 93 4.000 —G. -E. Wi-erna ‘ Subsecretario " 500.— 9» 500.—A. Cornejo Subsecretario ” 500.— 39 500.—R. R. Blanché ■ Ministro ” 4.000.— >) 4.000.—M. A. Sosa Subsecretario ' 3.500.— >» 93 3.500— ..S; Lizárraga Subsecretario ' 500.-- »> 39 500.—R. J. A. Vásquez Ministro ' 3.965.60 »> 39 3.965.60E. Cutes Subsecretario . . ” 500.— Nov. 25 a Dic. Enero y. Febrero 33 1.916.50J. B. Tejerina Jefe de Despacho ” 3.750.— Febrero 39 3.750 —A. C. Sierra Oficial Mayor " 2.500 — 99 2.500.—P. Herszkowich Secretario Privado ’■ 1.400.— 33 1.400 —P. F. Núñez Secretario Privado 1.400.— 99 33 1.400 — >

C. M. Balbastro Secretario Privado 1.400.— 99 1.400 —J. J. Papetti Director de Turismo 1.400.— 33 1.400 —A. R. de Sosa D.’rect. Prov. Trabajo ” 1.400.— 93 1.400—A. Mac Grath Administrativo 80.— diarios 33 2.240 —-C. A. Sanm-illán Administrativo 100".— diarios Dic. 9d. E. y Febrero 33 6..800 —

$ 44.672.10ES COPIA:Mariano Coll Arias

Oficial MayorMinisterio de E., F. y O. Púb.

DECRET ON» 13253 A.SALTA, Febrero 28 de' 1958.Expediente N* 27.107|58.—VISTO la necesidad de enviar vacuna an

tivariólica a la ciudad de J.ujuy, por babero así solicitado las autoridades sanitarias de la misma,.El Interventor Federal en Ta Provincia da Salta

DECRETA:

Art. te.— Encomiéndase al Jefe de Movilidad de la Asistencia Pública —don LUIS EMILIA NO CARRIZO— la ’ misión de llevar vacuna antivariólica, a la ciudad de Jujuy el día 23 de Enero del corriente año.

Art. 2?.— Comuniqúese, publíqueáe, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ROQUE RAUL BLANCHE

Es Copia: .ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos S. v Salud Pública

DECRETO.N» 13254 E.SALTA, Febrero 28 de 1958.

: —VISTO el reparo administrativo formulado por Contaduría General de la Provincia al De creto 'N? 12738 dictado con fecha 5 de Febrero 'del año- en curso, que dispone la confirmación dql Personal de la ADMINISTRACION GENE RAL' DE ÁGUÁS DE SALTA,Ej Interventor Federal de'la Provincia de Salta

DECRETA:Art. 1’.— Déjase sin efecto el Decreto N’

12738 dictado con fecha 5 de Febrero ppdo..,Art. 2?.— Confírmase, desígnale y asc’énde_

se con anterioridad al 19 de Enero del año en curso, al siguiente -personal de la ADMINIS­TRACION GENERAL DE AGUAS DE, SALTA’.

- en los cargos previstos en: la Ley de Presupues• to aprobado mediante Decreto Ley N? 735¡57,'

que a continuación se detalla:PERSONAL ' ADMÍNIST. Y TECNICO:

'Administrador General, Big. Manuel E. Galli; Jefe Dpto. Admin., Sr. Elio Luis De -Ceceo-;' , Secretario, Sr. Jorge Álvarez;Tesorero, Sr. Juan Gerbino;Ene. Patrimonial, Sr. Domingo Nicolás; Jefe de Personal, Sr. Angel Rossetto;Egdo. Fiscaliz. Contable, Sn Gabriel Abales;

- 0gdo. Redes Eléctricas, Sr. Ángel S. Urrea; Intend. Aguas de Orán, -Ing. Agr. José Hur

tado —Ayte. Prof.— Univ. arg.;.: —. ■- a - ■ f

Ofic. Mayor— Ases. Letrado, Dr. Adolfo C.Arias Linares;

Ofic. Mayor, Sr. Luis Pacheco;Ofic. Mayor, Sr. Oscar Eugenio Rocha;Cfic. I?, srta. Elva Violeta Albéza;Ofic. 29, Sr. Ricardo N. Qrtíz;Ofic. 29, Sr. Javier A. Paz Saravia;Ofic. 49, Srta. Georgina Toncovich;Ofic., 59, Sr. Humberto Sotomayor;Of?c. 6’, Sra. Teresa Sánchez de Urrea;Ofic. 69, Sr. Belisario ‘Aldo López;Ofic. 69, Sr. Rufino F. :del Barco;Ofic. 69, Sr. David Lefort;Ofic. 69, Sra. Ana Stella L. de paca!;Ofic. 79, sr. Ornar Juan B. Nina;Ofic. 79, sra. Martha I. T. de López;Ofic. 7’, Sr. Filiberto Yanelio;Ofic. 79, Sr. Marcos Alemán;Ofie. 79, Sr. Juan B. Mámaiií;■Ofic. 7", Sr. José María Padilla;C-f.c. 79, Sr. Francisco M. Chilo;Ofic. 79, sr. Enrique’ Guaymás,Ofic. 7?, Sr. Virgilio Vidal Yafiez;

Auxiliar Mayor, S'r. Pedro Sosa-del Valle;Auxiliar Mayor, Sr. Carlos César Gómez;Aux. Mayor Sita. Martha Margarita Agüero;Áux. Mayor, Srta. Teresa de Jesús Guanea;Aux. Mayor, Sfta. Aurelia Mercedes Clemente;Aux. Mayor, Sra. Teófila Sara U. de Caballos;Aux. Mayor, Srta. Benigna Dávila;Aux. Mayor, Sr. Carlos J. Flores:Aux. Prínc., Srta. María. Napci Morales;Aux. Prínc., Sr. Leopoldo Varg;Aux. Prínc. Sr. Mario Fontani;Aux. Prínc., Sr. Natalio Di Pietro;Aux. Princ., Sra. Olga C. de Romero;Aux. Princ., Sra. Nélida A. de Aid;Aux: Princ., Sr. Armando Máselo;Aux. Princ., Sra. Bisa Y. ¡R. de Campos;Aux. Princ., Sr. David. Reyes;Aux. I?, sr. Federico Martínez;.Aux. 1?, Srta. Martha Esther Galli;Aux. I9. Srta. Gladys N. Centeno;Aux. I’, Sr. Rodolfo E. Gervino;Aux. 59, Sr. Roberto A. Díaz.PERSONAL ACCIDENTAL NO INDIVIDUAL., Vacante, Jefe de Taller;Oficial Principal Sr. Teófilo Barrionuevo, Ca

pataz Tall. y Equipos;Oficial Principal, Sr. Odilón J. Campos;Oficial I?. Sr. Francisco Maman! G., Capa,

(az Tall. y Movilidad;Oficial 49. Sr. Luis Aramayo;Cf’cial 49. Sr. Héctor R. Marista&y, Chófer -

de te;Oficial 49. Sr. Benicio Alderete,. Maquinista -

de 1»;

Oficial 4’, Sr. Eustaquio Arjona, Chófer de í?;Oficial 49, Sr. Jesús Lizárraga, Maquinista

de .te:Oficial 49, Sr. José Muratore:Oficial 4’. Sr. Pedro Fernández:Oficial 5’, Sr. Moisés Chacón:Oficial 69, Sr. Roberto A. Vázquez;Oficial 69, Sr. Alberto Parada;Oficial 6’. Sr, Gerónimo Co’que;Oficial 79, Sr. Martín Cruz, Chófer dé te;Oficial 79, Sr. Manuel Liquitay, Operario eléc

trobombá:

Oficial 7J, Sr. Marcos Guarirán, Chófer de Ia;Oficial 79, Sr. Víctor Cfg'arán, Chófer de te;Oficial 79 Sr. Ensebio López, Chófer de te:Oficial 79, sr. Esteban Liendre, Chófer de te;Oficial 7’. Sr. Leóra Ferrarotti, Maquinista

de 2°:Oficial 79. Sr. Juan Carlos Liendro, Maqúi..

nista de 2a:Auxiliar Mayor. Sr. Bernardo González, Chó

íer de. te:Auxiliar Mayor, Sr. Juan Oarmona, Chófer

de 19; .Auxiliar Mayor; Sr. Julio César Bazán, Tor

neró de Ia:Auxiliar Mayor, Sr. Víctor Guaymás:Auxiliar Mayor, Sr. Guillermo Williams, Chó

fer de te;Auxiliar Mayor, Sr. Nicasio Gutiérrez, Chó.,

fer de te:Auxiliar Mayor, Sr. Fabián Díaz, Chófer

de te;Auxiliar Mayor, Sr. Leonardo Ferrarotti, Chó

íer de 1»;Auxiliar Principal Sr. Natal Martínez;

u ’’ Isidoro Rodríguez;ft ” Sergio Carrizo;

” Vicente Nieto;” Aníval Argot a;

1? ” Tomás Guaymás;9t ” Federico Oancino;

” Román Pinto;” Ildefonso Colque, Ope

rario electrobomba;Auxiliar I’ ” Francisco Mendoza;

" '' ” Valentín Flores;” Angel Cusabia;

" " Sixto A. Ibáñez;” Zenóbio”'Rivero.;

69 " Fausto Florea:PERSONAL DE SERVICIO:

Auxiliar- Principal; Sr. Marciano-'Maman!; '39 19 ” Domingo C. Flores:

’’ José Ferréyra; . '9» " ” Máximo Lozano.

MA, 2? ©0 ©É IfiSS. PÁG. 88?

Art. 3? — Confírmase, desígnase y asciéndese <: a’ anterioridad al 1? de enero del año en cur so, tal siguiente personal de la Administración General de Aguas de Salta, en los cargos que se determinan a continuación y afectados al Plan de Obras Públicas — Ejercicio 1S58:

Jefe Dpto. Construcciones, Ing. Mario Moro, sinii, .................................................

Jefe Dpto. Estudios y Piqyec. Ing. Juan A. Martínez ...................

Jefe Dpto. Electromecánico, Ing. J. Ricardo Sosa ................ ........ .

jefe Dpto. Explotación, iñg. Agr. Hugo A. Pérez .......................

Áyudante Profesional, Ing. Lu. ció Ortega ...;..........................

Ayudante Profesional, Dr. Car. los H. Moreno .......................... ...

Ayudante Profesional, Ing. Héctor R. Fernández Bravo .......................

Ayudante Profesional, Dr. Mar. celo Figueroa Caprini ..................

Ayudante Profesional, Ing. A. maucio Osorio Aguirre ................

Ayudante Profesional Ing. Agr. Carlos Saravia Toledo .. . ............

Ayudante Profesional, ing. E_ riño P. Pontussi ............................

Ayudante Profesional, Ing. Elec. Laureano Hoyos .........................

Ayudante Profesional, Ing. Fran cisco. A. García ............ . ..............

Ayudante — - -Técnico, Sr. Celeste

$ 3.400 —

3.400.— .

3.400.—

' 3.400.—

2.700.—

2.700.—

2:700.—

2.700.—

2.700.—

2.700.—

2.700.—

2.700.—

2.700.—

Sr. Ensebio Juárez Toledo, Oficial 2?;Sobrestante de l9,’ Sr. Toribio Zuléis, Ofi­

cial 29;Perforador de 2?, Sr. Reguío Reyes, Oficial 49; Sr. Roberto' DomeiPchrlli, Oficial 49;Intend. de Aguas di 21’, Sr. Francisco Mario

López, Oficial 4?;Sr. Fernando Silveiti Arce, Oficial 4’;Sr. Humberto G. Di Bez,- Oficial 5’;Sra. Carmen R. B. do Laguna, Oficial 5Q;Sr. Rodolfo T. Cruz,’ Oficial 5?;Sobrestante de l9, Sr. Lino Fabián, Oficial 69; Capataz de l9, Sr. Jorge Díaz, Oficial 6’; Auxiliar Laboratorio, ■ Sr. David Martínez, O

fie al 6?;Sr. Domingo Paez, Oficial 69;Dibujante -de 29, Sr.' Dagóberto Detrán, Ofi.

cial 69;Sr. Abel Molina, Auxiliar Principal;Srta. Miaría Angélica Aliaga, Auxiliar l9;Sr. Hugo René -Morales, Auxiliar 19;Sr. Abelardo Fernández, Auxiliar 1’;Srta, Concepción Mansilla, Auxiliar l9;Sra. Yolanda O. de Máselo, Auxiliar i9;Srta. Luisa Yolanda Agüero, Auxiliar 1’; Srta. Yolanda Farfán, Auxiliar l9;Sr. Humberto Casanova, Auxiliar 1?;Sr. Ricardo Castellanos, Auxiliar l9;

• PERSONAL DE MAESTRANZA Y Jefe Div. Máq. Tall. y Eq., Sr.

bornoz ............................... ..........Electricista Redes, Sr. Antonio

TECNICO:Antonio Al.

$ 2.700.— Antiquera,

1 Maquinista de 29, Sr. Humberto López, Ofi. cial 79;

Operario Electrob., Sr. «.David Pacheco, Auxi liar Principal; -

Sr. Juani Torres, Auxiliar Principal;Sr.- Aureliano Gutiérrez, Auxiliar Principal;Sr. MarceTo G. Portal, Auxiliar Principal;Meo. automot. de 2», Sr. José Antonio Ava­

les, Auxiliar Principal;Maquinista ae 29, Sr. Santiago Matías, Au­

xiliar Principal; ■

Sr. Matías Tome?),lee, Auxiliar Principal;Sr. Jorge'López Cróés, Auxiliar l9;Tornero, Sr

del' Borgo ............. ” 2.300.— Oficial Mayor; »> »Ayüd'ánte Técnico, Sr. Pedro A. Egdo. Usina de 29, Sr. Bernardo Chiliguay, »> 33

Jiménez .......................................... ” 2.300.— Oficial 29; 33

Ayiráante Técnico, Sr. Ramón ■Egdo. Us’na de 2?, Sr. Alfredo Salomón Jo. • 11 33

Argañaraz ............... ” 2.300.- sé, Óf-cial 29; 33 33

Ajmdante Técnico, Sr. Carlos Egdo. Usina de 29, Sr. Pedro- Ortega, Ofi. »> 33

C Correa ..................................... ” 2.300.— cial 2’; 33

Ayudante Técnico, Sr. Rainerio Egdo. Usina de 2», Sr. Juan A. Acuña, Ofi. 33 33

Rosales .......................................... ” 2-.300.— cial 29; 33 33

Ayudante Técnico, Sr. Andrés Suglosa Garate

Egdo. Usina de 29, Sr. Serafín Alyarez, Ofi, cial 29; 33

Ajoidante Técnico Prof. Univ. Egdo. Usina de 29, Sr. Alberto Siquila, Ofi.Ext» Sr. Aldo Marcos Abbondanza ” 2.300.— cial 29; >3 33

Ayudante Técnico, Sr. Rosendo Relév. Egdo. Usinas, Sr. Enrique Romero. 33

Gáramendí ......................... ” 2.200.— Oficial 29; 33 33

Ayudante Técnico, Sr. Juan G. Maquinista de l9, Sr. Segundo A. Bulacio, O.1 11 33

Sarmiento ....................................... ” 2.200.— ficial 29; 33 33

Encargado de Obra, Sr. Alfredo . Maquinista de l9, Sr. Francisco Vélez, Ofi. >f

Ruiz de Los Llanos ..................... ” 2.200.- cial ’29; 33 33

I?, sr. José Ma.

I9, Sr.: Alejandro

1*.

l9,

2.200.—

2.200.—

2.200.—

2.200.—

2.200.—

2.200.—

.......... ............... ” 2.200.— Sr. Roberto Chalup, Oficia]

l9 Sr. Angel Ruarte, Medidores, Sr. Dante

Oficial Fanti,

2?; Ofi.

de

de

29, Sr. Nicolás Bejarano, Ofi.

2”, Sr. Juan de Dios Ríos, O_

2», Sr. Juani Aurelio Gómez,

de 29, sr. Justo Lamas, Oficial 6’; de 29, sr. Pablo Mangona, Ofi.

. Benito Méndez, Auxiliar 29; CristiBo Burgos, Auxiliar 29; Andrés Flores, Auxiliar 2’; Horacio Medina, Auxiliar 29; Perfecto Borja, Auxiliar 29; Arturo, M. José, Auxiliar 29; Nicolás A." Arroyo, Auxiliar 2o; Delfín Carrizo,- Auxiliar 2’; Joaquín Romero, Auxiliar 2°; . Julio Vargas, Auxiliar 2’;

• Esteban Ayón,. Auxiliar 29; ¡Luis B. Guaymás, Auxiliar 2?; Gregorio Guerra, Auxiliar 29; Aniceto Taritolay,, Auxiliar 2o; Exequiel Romero, Auxiliar 29; Angel’ Gabino Luna, Auxiliar 29; Luis -I. Castellanos, Auxiliar 29; Mario Zárate, Auxiliar 29; Tétalo Guanea, Auxiliar 29; Pablo Díaz, Auxiliar 29; Pedro Higinio-Roldán, Aux. "9; - Gregorio Chacama, Aux. 29; Juan> Federico Durán, Aux. 2’; Lorenzo Rojas, Aux. 29; Sinforiano Bobadilla, Aux. 2’; Andrés Challé, Aux. 29; Eduardo Martínez, Aux. 29;

Esteban Mogro, • Aux. 29; José Antonio Cruz, Aux. 2’; Juan Alberto Nieva, Aux. 2?; Marcelino Brito, Aux. 29; Gerardo Serrano, Aux. 29; Oscar L. Zerpa, Aux. 29; Clemente Ocampo, Aux. 2’; Gabino Escudero," Aux. 29; . Hilario Sandoval, Aux. 2’; .Rafael Pacheco, Aux. 29.

El gasto que demande el cumplí.Art. 4? — El gasto que demande el cumplí, miento de lo dispuesto en el presénte Decreto, será imjjütacid a las partidas respectivas del tresupuesto que ha dé regir en el presente ejercicio para) la A. G. A. S. .

Art. 5’.— Comuniqúese, publiquese, insérte» se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNAADOLFO GAGGIOLO

■Es Copia.Camila López

Oficial I’ Sub-Seeretaría de Obras Públicas..

Tornero deInspect. de

cial 29;Maquinista

cial 69;Maquinista -de

ficial 69;Maquinista

Oficial 69;MaquinistaMaquinista

cial 6?;Meo. Automot. de 29, Sr. Victoriano López,

Oficial 69;Electricista, Sr. Severo Rivero, Oficial 69; Electricista, Sr. Livio Farti, Oficial 69; Operario Electrob., Sr. Víctor A. López, Ofi.

cial 6?;Chófer de 19. Sr. Andrés Vargas, Oficial 69; Mecánico automot. de 19, Sr. Santos Sando.

val, Oficial 69;Maquinista de 29, Sr. Ilarión Vélez, Oficial 6’; Maquinista

ficial 6’;Maquinista

ciál 69;Maquinista

cial 79;Operario Electrob., Sr. Juan Pedro Herrera,

Oficial 79;. _ Maquinista de

Sr. José Castro Fuentes,

Sr. Julio Juan Gómez, Ofi

Sr. Francisco Mamaní, ofi_

19, Sr. Walter Llimos, Oficial

Sr. Jaime de A.- Mon

Encargado de Obra, Sr. RamónRoberto Castro ....... . ................. '

Topógrafo de 19, Sr. José Ro­dolfo Soria

Inspector delía Capitinl

Inspe.ctor deNevestihe ....

Inspector de 19, Sr. Juan Car­los Pieve ............................-........ .

Enlcarg. Fiscaliz. Eléctrica, Sr.Gualberto W. Acosta ...................

Inspector de Usinas, Sr. PedroJ Wallbruck

Inspector" de. 19,Mayor;

Inspector decial Mayor;

Inspector decial Mayor;

Dibujante deMayor;"

Intend. Aguas de 2’,corvo, Oficial Mayor;

Intend. Aguas de 29,ssi, Oficial Mayor;

Intendente de Agua, Pedro Chata Oficial Mayor;‘ Inspector de 19, Sr. Justo Juan Gómez, Ofi.

cial Mayor;Perforador de 19,

cial Mayor;.Perforador de 19,

Oficial Principal;Perforador de l9,

Principal;Operador de l9, Sr. Mario Ten, Oficial -2’;Dibujante de 29, Srta. Helga ' Skirud, Ofi­

cial .29; , .

Sr. Pedro Jorge Mine

Sr. Manuel Teruelo, Ofi.

Sr. Máximo Torres, Oficial

de 29 Sr. Feliciano Sansuste, O.

de

de

29,

29,

Sr. Emilio

Sr. Segundo

Morales, Ofi.

Liendro, Ofi.

2?, Sr.. Francisco Segura, Ofi.ciaí 7’; ....

■ Maquinista ,.dé cial 79;

Maquinista de ficial- 7?; - .

Maquinista de 29, Sr. Juan O. Gauna. Ofi.- cial 7’;

29, ‘sr. César. Ramírez, Ofi.

29, sr. Rene T. Retambay, O.

DECRETO N9 13255—E.SALTA, Febrero 28 dé 1958.Expte. N9 751—58.VISTO este expediente por el que Dirección

de Arquitectura de Ja Provincias solicita se I? liquiden las sumas de $ 5.028.-501 y $ 7.910.—, en' concepto de pago de sueldos por los meses de enero y febrero del año én curso, correspondían, te al-personal de la Comisión -de Tasaciones consignado en las planillas adjuntas;

Por ello y atento a lo informado por Conta­duría Genteral,

El interventor Federal de la Provincia de Salta BEÜRET A :

Art. 1? — Apruébame, las planillas confeécio • nadas por Dirección de Arquitectura de Ja Pro vincia, en concepto de pago"'de. sueldos por los meses- de enero y febrero del año en .cursó, co i-respondientes al personal de. la" Comisión de Tásacionies^que en total ascienden a $ 12.938.50.

Art. 29 — Con. intervención de Contaduría

’.’i'l-pqM * Jntoilpí .otetícQT .■-•». ’ t, ■ jtí-onerai de la”t’roviriciá,.-pájuése W stoTesorer’bEl- intervetítór/E^Mal’ .endá^EíM&a• . . decreta: " -

,.ura de .la- Provincia, con' cargo de ^ArV'l?0— ^céptW/^^tií'deí* . ,’:3> ?l'rDOMÍNGOíiÑO'GI]®S:jACiniS ’A. leíDrendición de 3n?¡in *pfe¿5s •*¿febrero del año áí3¿ursp; la reñÜffcíft pré^nía. < lABEX^OOB^EJOfáhv^Opee .^«cie^ospoHr Wcipáí (Má«sE^W' \ otobrratS - a^ídfri c.ct -,h «,H:oñ SoioO^Mp^eda .^.Administraci&i de‘.Vialidad de Saítá, «nmo'0' •” cifl «-'O'-‘110 ‘inworLLr&bPTlr •rt*rtAlvarn ñohnín^vnrnIjn ¿atáh dp* ^EÑE OFERNANDO. JSQTO b, . , ; ».=f ar^lé:'átóeTfér,- con-iiñputaoióm ^ef.;c{fl3_ /fibferon.^ lC; vire JrttuH .raJefe de Despacho^ Gobi^gr¿.;b^Fi^ica r I '

P“. Art- 2?G — ‘Oomufiiqüe'tó., pubÍiqúesaw"i’&ÓTU-3'ia — .ftDb.F. ” .r-rrr-r. .. .. y-nii-mi.-í .1 i^oi-rde Obras Públicas Atendido con ondos p _ el, Registro; Oficiálty aiñmvese.;’1!o —■1 •-,Sni?r»FTrt ‘‘-''iLiia .ohirt si i.Males de Origen Provincial— PresuputetohEjw- t o -n¿-r>n'.i WóTr .-a ?r nb uM-*.bW.iaDBCW&?í« 133?1—A- rp- ~ ’ - - 0 DOMINGO NOGUES ACERA rt .4l- 'Salta..6. de marz^de' 1958.-;

.0 : n«M bivABEK.CORNEMh'(h);cí-.¿. Experto; N? 26.704/5^'3-J■rao rnnin» . ¡-r-MáHffllh" -VISTO fflñf este exuediénté’,lo’solicitado^pprJel.Es copia. . - j ■■ seQor <.deI..J-¿0¿^ai-fo^o^p^^é.-e^

G&MILA. JjOgEZ^ Ti p rf.'; ’ .'.Paúl” de Otan; atento-á-Jásiactuacione^ródu ?■"Oficial —- Subsecretaría dé''Obras’ Túbíic¿#rí tJcidas y. dnfoníibdo por eííifepartáméní^dél

---------- ■ . f3 ^interior*; Óficina DEORSTO^^ÍS^E^^^'Pin ' Jí 10 ' :AdmWWn"de! ,KIklIsterj0'.'áfer1.7^W.j,.,-; J .SALTA, *M¿rácít3"ídeB495.8,. ’t’’W, '* TyEl Interventor Fedefáf en'Qa .Erovinóia.'-W’Salta -VISTO la invitáciímformuTáña po?"jaí3piróc',f1 —-00>.£ 'j, e o-R-E-T ifflírneD fiCLuiq.T j

ción Nacional^deftJal.feier^^jpara^qne ’ii <Prb^’’1^ .gnl jBnoi291n<lvincia Arte-18^£Dé'jase .cesaiit?Nac’onal ^e^piahificaóiániffld&felé^tíicá!/’ 0X -‘-' :idía 11 de setiembrgAPPjifi:-’ lPfíbl&^§5 '

7 "'.‘*.T '."'' ¿'huBu-ik ■•■hn-j -rt-rabandondlOdeSsu'*servicio,. ,a.laj^iuMliariV5?7^Mú.... ,vEl Interventor;Fedraáií^f-lal‘Pró^HicÍ£fI®ei'<SaIta,j-iS cama del Hospital “.§^1 '

• ;'('jD'IÉ/G,R'-EñT’A5!:^ It?f’rr-rt ■ ' Orán—.fSfaS Isidora Torres, de Guqpucg!oq ,,■‘-d'A .*'q.r-ii;.)i-.-'¡C f,-r'í .**,3 .oslE uní - «trrpj->,

Art.-'U-?»—.Désfgnanse4RepréseQtaní&§; det¡e.staSrjt1 Art._2Jgr-£Reconócense los ,servicios‘prestados ■■ Provincia- únte'Aa.-Comisión .Nqqionaii./íievM^iéi por el Auxiliar S’fiF^jí^J^l'^ngg^aíí-^^^-r*44'1 ficacionOífidrodléctrica. dept'ídjente. .do. .la .Diregai¿gital .“San Vicente ’de Paúl”' de Orán;^señor'^Fé '< •. ción .Na'CloiiaiEde lá'í-Eñergía;Ea l¿sj^£ñorejs-,0Ing..;a lix Alejandro Mo^ ■¿Dócüniénitáói3n*?en’7frábií''-'8'-' J. Ricardo Sosa y Dr. Ricardo Aráoz^gqmo ti;.>.-ite) dur%^e¿el"tiempó comprendido,Jdesdé12. “.... tulareSi ’yi'cófiio. Suplente a'eIa.-.Doc,tor>n®í?rt.íí&=s ¿e septiembre al Omcepcon Taboada de Aráoz. • -;g ÍBic ppor haberse desempañado en reemplazo de’Ma.--41

Art.c-I2?i:een'C.omuníquese,.')publiqu,esej;;1ináérte/;r3 sra. Isidora- '. en el. Revfst.rn n-fírja.i w a.w«hén»» — . '0 >q .jmputav-)qlps.- haberes^orrespÓndfánteS*1 alofSféía’-A _

,c\-^ E, InÓTsÓ £' Itmn^rlnólpál ’á.). IVrPa^§íg'^A ¡B¡de la_^',fte-Presupuesto vigente hasta tel Jg'

---------- .— acó'-’ oí jib.'j A ?'■’ Art?' Desígnase- - Auxiliar • -5?; —-Personahacíl

sde Qrán, al señor Félix Alejandro ’MórtP—^Iócu-íB.„.. .mentación en.tráníííe— c6íflanteríbíiñadl,albl?<A

. w ( "_™' de eñéro'^dól ¿ñoíiSñKfeüí,át>^déBi'éííñosé!-dmp.útat .-bdl ' Líos haSer.es, cprrS^BñctíSntés? al’-'-AireSó É.élúéi'A

_ . ... .. ao I.''I?3m‘*I, Principal •a)- -1,- -Parcial iJfdé’ora'tsC' VISTO 'Ya "propu^rtá^'fónnulada por Admi^-.p' de PresuppeéPo teíf’IyigeñoW'-nocT olnatmú

__ _- .tL. .. . ,..._.. *; - - --rU 1 •> Arf. -4’-— Comuniqúese,--publiquese,-ínsérte-T-rtBd se en el Registfc!í’;6iicial'I$ árbfíívete. cMpm-(-E

v --tíos s '■ . ................... HonnU -ao.l eb-xviRDOMaNGO.rNQG!EIESeAQlH?Ant.,;3

-.008.81». ROQUE .RAUL. BLANSHÉ'nh Es Copia: _oH te->t ,-ia .«1 »f> otoi-ió! ’■

ROBERTO ELIAS.............. «tira ‘ Tcb

¿icio añoiJS^gjixrjci 7fi¡n;<ir/. ...q, „.-. r„ Art. 3?.— Comuniqúese,, publiquese, insert^- \ se en el Registro Oficial y archivase.

.DGIMgNGO1T.NO.GUES.f.SpUNA •' ’(h) •

Es-CQpIa:--j3!i¡xi'A .«wtifrNí oicct. H ." pamila-.LppeaíixuA .s(~qH c+on'iwu .¿.. "

Oficial il?;: SubtSecyeteJí3?: Obras,públicas..:-£. iniíix’iA ,-^.ui-A ?.sto.':1¿ "

: lDECREfí^„^.l'3?/56^Ar/5) ,,fí' '.SALTA,' Egt)Xéroá8°&e"Í958 “ --'i;* | „

■■ Exptes. ÍJ3s4q<T¡^|57;íL?/Q-. 777157: C. 761(57; -'Cr-,W ■Íp.762 “C" 773|57 ■yj O;, 806(58.

' VTST.bv, en^ estos'?e^eár^iteétlásJi;notas Nos. 2089, ’1996,. ái^'li/3,„del año1957 y todas' 'á !ja?i;a¡j.a'^^Jubilacionesy Pensiones^defía;ProyinÓ&,éhi;lasrque.solicita el in^es^'Os'»^® ^^» $ 9.599.82, i 568.2-í * 23™7'.eni‘ dos -opórtúnamente{¿,dé^h1z¿d(yra, í£ dispuesto por deeretós;WgteIíll/»íá7^'78^ n'3?8'

—CÓNSÍBtíRA'ím'<5:; Qué lós -gastopj'fleosetgreiiqtqi-.lriPSrtenecen-a .ejercicios veptídostrK Í©jc.eeiir%dqs,rrjP01’- lo cua!

• les son ccíncui,Bent,es>£ila§®jlispfisicipnes-del 35? de la Ley de Contabilidad N° 705(57;

, ;"S .zuA -otjoM nc’í'.'y.'ir "Por ellos: yzat'entortailqlinfoianajdgrpor la

taduría;'-":Gen©xalj;deitla0PrQyinciaslfin cada , dé los- expedienta Wi¿3 do propósito ¿del\. E(aderryEjecutivpicliquidar -los importes detallados, .uqwS j mn?.': " El Interventór^Eéd^^Iun iaíitrówncia ¿e Salta

:’Í^SSÍ^£ "¿ -‘Art. I9 —■<Re¿'3ñhcésé~1uñ'tcredito-''én''la suma

de $1^,3,?§-2?, ^ein^os: Mü Trestí?^o± Npvw A ta jr^ncg Vemtifeícgntavos Mh;:nedft¡^Ctonal^9a f W dn la .deSi JubiW. ;cion^Spy..pensiones de ,1a. Provincia, nn-copee?' to de" aportes1 natroríaíes rj^’r^áliza'dps ón'ortuna11'

STJWfifiiWh^ros: 1-1.088(57, 8527(57, 9786|57i,111.^08f57?s7355|á77 ‘ ----- “12.527J58JW¡OQ8|f035!í013:..QO5(58»wxíig0aVÍrtU<i de serlesCcññctlErentesolasxdisposicipnss del artícu lo 35? de la-Ley de -Contabilidad' en vigenijig

Art. 2? — Por Tesorería Genteral. -con, la.de ~broa inígr^qcm^Provincia, liquídese a favor de la Caja de Ju bilaciones y Pensiones, la suma de $ 22.395.23

. (Veintidós TNtíl TrescíentqsfJS.oygntap-ysos con Veintidós C.^jtavoS) íípne.d^f.Njaciqnal/^ por el concepto indicado precegenté-pientejj.de^ biendó'tonjiB.taT^e ^chpT gagtg¡]al-,-Anexo,r1G—. Ír^- cisosí Unicas,! Bartidarr&rincipaí pá¿- , bDeuda-'RTMIi.ca-í-T¿d§ñ.terLey; de ■B-r^jipupstó,.^^,^.! gente ■paiaaelr>'Eieiipiqiq;,[Í?,57.3f) 'o3K(I

ArtibS’etTe'lS.onnpiíquegej publígue^.^ljiséit’es^.,, se eenoekRe^tronPfícial^y.í.árchive^,.,„ ’’

:DÍljffiÍNGd';!N5'’éüɧ! ÁCU:Mr7!'-fr.«JiioO 'OqD/lBBOQVEilBAUE’sBLANCSHEjf,- >

Es Copia: -itn >;r-<i

-’ .'t'I.“S .zoA'taBf.05í n mvJ

Con uno sien

Se en el Registro Oficial y archíV®B.v£ p, •r’ ’ “Ip'ómxRí'g’o? nó&ues^acünK

.ohaa de diciembre ié ,o-j.•vg jH*’j _ QQ17 ' - __

o,1.,n rF tt Art. '3*1.— u^coignaat?- •¿xiuuaia.x'; u- —^rtu-suiitvuo^ DíHionooj uí6 Servicio del líSápñSl “SSnl"Vi<Míte dé,feaíill’{A rüD «i.» . f\p6'r\ al corím» THóli-v Alaínnrl-rn tlW-Wrf")!—üA/ínin?rWRníMÜ

_ .UO ,-Jinir.A ./,Es Copla:Camila T¡ó]5eÍ5A nitowe ’iy

Oficial 1? Sub-Secretaría de tO .Í. nrp'a .d-wcllA -rpsí, BinaU

Obras ,?R sis

•ve

' DEGRECCÍD tNSJ)íl3259—E?, .¿uníaC SALTA, Marzo 4 de 1958. E^pteJ>N?-'.'69(M58:L'noB a iñ

nisttát<Tón“?iéVVialidadB'de Sarta;'fy natefttontki^anf vacante existente, : ' fp.

’i-ail" .<*iifiu5í Xtjta .ta «f ah cwto"SI luterventor-fEederaTen- la Proyfficiá de Sálte-r

.........j lll.L. . . ;’s unoArt?U.?’' — ‘DesígñMé^'comc? pers6nW tmSiiSfi‘áwr _________ __________ ._______ „ o L •

lizadp de .Administración de Vialidad de Salía, tebjefe de DespacMJte SAal, Sociales; jy ,S., Púbjtea.-fl .con la Wignácíóhf*aelI§'/5.’.4tfÓ!r^'Eirieháü&Í&s,rjPaÍW -.058. S. " .....------- - -- -- '

•7233020? quien*'áé71déseñlpeñará't'"etf’r:la-nióivi6!ióíívl DECREJPOgN* 1326Z—Á. Contable de dicha Repartición. ;l?a fót-úin Salta-, .5 de marzo, de?[^958.a

Art.-) 2?,-, —-jConruníquese,. publiquese,jnterte- ,'26-583157...............se en el Registró‘oficial y'arciiívfese.' '

’■) l-' .-.l rj/i okii-q ,<y a[j q

bida, .tetgra^c¿ÉSij9_ ♦

bl’.l’qcO -9: ■! eb -i.-?):.':q..i;I ......... sniJ.-:-v »;t

r oh vi!-n'»-..<I. ...... . . . . ............. . . . tíV’U ’ ,-nj VISTO la licencia.jCpnppdida a.fla.Dra.

I». Monjes? de- Cpltaá,'. en cüyg¡ré.0jppl.^o„s-el:deí;,í} DOMINGO NOGUES ACUNAog i„ -,sempeáara“el Di^jjfflsé ■.Ashrá7¿s¡^aqJn^C9yárjiof-i

nniui.-j-i.vABEL'í'CORNEJO-ilhi :..i ’M reconocer;,los 'servicios, prestados por^lrmisjn;-); , 3 (r- -K.iatet?t(iO)ia¿Ío,^o^jyatiói.pQr1.l¿[;.píícin^3 délJgerisott

nal y lá Dirección ’ de’ Administración de-e^te.^ Depa^am^de^adp^ "

"• ’ ■ •• '1- ej interventor Federal en la Provincia de'Siájta' -¡ .il'» .InantBM O'.'-r-wmV .i?. .--:I qh -w I

DECRETA: ;T?X(lwr í;Art.'’*!^?—3ÍR§cónóc'énseWlos? servicios p’re'A'ádoP

por eljDn José Ashur — L.. E. N? 7.210.1^»^ comió1 xifi^af’11??9—ífédico de la^fftíóiná dfe^Pái1

Es Copia::'O (xn-Uij ,i•■tr.'.r'tSl «-««a

CAMILA-.LOPEZ, -Oficial, 12

otbiii.iaiAfDOZ?» UM

:?3 .w«V Ave i-l «r «(■> i t¿-rV>DEC^O,^4326(^G,. Hh ..^-¿--...m

Salta, 5 de marzo de 1958. .„ñ (¡.De^^d,oi..au§?f?ji^seAhaslta^ Pap^al^ér^'

S. eljiseg^^linjgtrp,...de .q-pbigrnó, Jújticia-„e --------------- —---------- « «¡«u. «-r«-’Instrucción Pública^ dócfor Ramón J'. Á,„,.y¿'s. .dología. de la Asistencia. Pública;wdurt).hte los1-’ ' quezp.cn.yiaje,mor misión oficial, H ™ fdíagW dWcie» dórf1957 .^«e-W'ól,U ri-i.nu, y.. . . M- reemplazo r de la' tHSK^d^'d&'&a'El Interventor Federal en l¡vProvincia de Salta.J car^;^¿ga^i$a! IÍ&Sir Míales efe GoTin^qiie

' 1 ”b’íl OftE^’A ' f’* ’o ¡se en, us° des licencia ^reglaméña--^r>f!áW^ i?¥í^^er&í*Sét?!?I'S?yí!S,.rlí3’ü’Bfícá Arl.’,líf^'íínCarááfFét'int§rináffié^tl^d^iiláÍ'’á? . . r_ ■ . _ . ■•'O/'i-M •,••»

, 'z. 0 S íí cretaría de Espado, en lá G^rtexa de Gobierna,' Ai^P 2^-^nÉF gástíos.ftfue3<déinande-.elb^cunlpíll*.. Jusfi^»'í'¿''ÍC^W®,%íW‘afW^','ráffií^1 miento del presente decreto se ' imputaráMeric,■»

' - ■' ,hí- Secre.tario .de! mismo Departamento de Es¥ádd,Ri'' la ■!Slé®ié'nte fotoá® Wde-iel 20 Me 'diciembre’s’¿LTÁ, qMÍiSót33'í'á8’t19á® 11 1 ' ■ '‘'-.don’Éddy’dütes, mientras ’ áuré’ látl,aíSsáK8i,ári1‘der de 1957 al Anexo E; Inciso I, Ttemi>TpErincípaI '<''i•ÉÍxnfé'c4t’c§3,2^59P ,'í'ílt:í yí> K1 r,,1‘'' K'l ‘ su titular. ■ a) ^^RÉtrciáiluall’ détTailLey.?de“ tPrésupüestdhvi!

' VÍST&-l,’aireniSbl^ ínf6'i¥ptíesta!''y(í;atéñto’ a'1,;' vcon>-.(ufi ,? tu r ri /-".' ch- i-lr'trsqv H gente para el Ejercicio 1957 y desde el-’ílSf'dsVÍ lo-MW^r ''Adímnistración dfe- Vi’álÚ’á'd' W( ‘ Art. 2?.— El présente de.creto, será refíerfdá-'i 14 de?£enerStSe.il958,oaI“Mne^o ;'E, ’-Incisbrísr,!-•Saítá’^^edilníe^Regóíución^'li’^lOKÍi1 dé' fecha-’; do-pbr ^.‘‘SAel sénór"-M?nistroí'de,-É!corióniíá',"Sii; tem'7i,\Priiií3if>áI a’já'l'.IS’árciál 2(1 dé laltLéy’dét 19'^¡^0088 ppñó5?íOil‘’w'‘t! -1'■- nanzas y obras'Públicas. ., ;"V !«-o presupuesto en. vigencia, ;"K tí-s

Art. 3’.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA RAMON J. A: VASQUEZ

Es Cop’a:. ROBERTO ELIAS

Oficial Mayen- Ministerio de A. S. y S. Públ'ca

DECRETO N" 13263—A.Salta, 5 de marzo de 1958.Expediente N9 26.784/58.VISTO en este expediente la licencia extraor

diñarla s’n goce de sueldo solicitada por la se ro-ra Aud Noreger de Christensen, Aux’liar 2« de la Droguería y Farmacia del Departamento del Interior; atento a las actuaciones prcduci das y a-4o informado por la Subsecretaría de Salud Pública y la Direccióm de Administra clon del Ministerio del rubro,El Interventor Federal de la Provincia d® Salta

DECRETA:

Art. I--— Concédese uti (1) año de licencia extraordinaria s'n goce de sueldo, a la Auxiliar 2-> do la Droguería y Farmacia del D'partamen, to del Interior, Sra. Aud Norenger de Chris tensen — C! I. N? 33.134— a partir del l’.de enero ‘del año en curso; y em virtud de encori trarse comprendida en iás disposiciones del Art. 30 del Decretó Ley N--’ 622/57. •

■Art. 29.— Desígnase con carácter interino— Auxiliar 2? de la Droguería y Farmacia del De parlamento del Interior, dependiente de la -Di receló,Oí de Medicina Asistencia.!, al señor A ber to Napoleón Delgado — L. E. Ñ9 7.252.373— a partir del 19 de febrero ppdo., y mientras dure la licencia extraordinaria concedida a la titular, Sra. Aud Norenger de Christensen.-

Art. 3’.— El gasto que 'demande el cumplí miento de lo dispuesto precedentemente, debe rá imputarse al Anexo E, Inciso I, Item I. Pito cipal a) 1, Parcial 1, de la Ley de Persupuesto en v’gencia.

Art. 4’. — Comuniqúese, publíquese, insérte­se: en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA Dr. ROQUE RAUL BLANCHE

Es Copia: ■ i;• ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos S. y Salud Pública

DECRETO N9 13264—A,Salta, 5 de marzo de 1958.Expediente N? 25.412/57.VISTO lo solicitado en el presente expca’éii

te referente a la designación de la Srta. Né-ida López como Auxiliar Mayor, Enfermera del Puesto Sanitario de Bacoya (Dpto., de- Santa Victoria) y atentó a los teiformes de la Direc ción de M.edic;na .Asistencia!, de la Oficina de Personal y de la- Dirección de Administración despectivamente,£1 Interventor Federal .do la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. 1.9.*“ DgSfgbtiSé a lá séñoriia Ñélida Ló p(!Z, L. C. N? 3.705.o7§, Auxiliar Mayor —En fermera dél Puesto Sanitario de Bacoya (Dpt de Santa Victoria)— dependiente de la Dircc Ción de Medicina Asistencial, a partir de fe fi­cha en que se haga cargo de suS funciones y (m réeiñp’.azo del anterior titular. Sr. José San ¿oval Vaca, que fuera tras’adado a 1a locali­dad d? San Bernardo de Las Zorras,

Art. 2’ — Comuniqúese, publíquese, insérte­se én el Registro Oficial y archívese.

’ DOMINGO NÓGt’ÉS AGUñAMOQUÉ &AÚL BLANCHE

Sé dóPiA! ■ROBERTO ELIAS

J te de Despacho de A. Socíalefe y §. Pública'

bi&óWó ÑO 1S5Ó5-<3.’ Salta. 5 de marzo de 1958.

Habiendo rsgrésadó a esta ciudad, luego de viajé a fe Üapltii-1 Federal, Si S. él Señor

Salta, ni dé marzo de 1958 ---------- -------- •»____ ■______ t---------- -------- ■— „—..—

M’nistro de Economía, Finanzas y Obras Públi cas, doctor Adolfo Gaggiolo,

El Interventor Federal de la Provincia de Salla DECRETA:

Art. 1?. — Pe- isse en posesión de la Secreta ría 'de Estado, en la Cartera- de Economía, Fi nanzas y Obras Públicas al titular del mismo Departamento de Estado, doctor Adcfo Gaggio lo.

- Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, insérte- . se en el Registro Oficial y archívese.

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é L Pública

DECRETO N? 13266—A.Salta, 5 de marzo- de 1958.Expedente N? 26.832/58.VISTO en este expediente la- licencia extraor

diñaría sin goce de sueldo, solicitada por la Auxiliar 5? de Servicios Ge.’terales del Hos pítal del Milagro, Sra. Rita Guerra de Ibarra; atento a las ■ actuaciones producidas y a lo in formado por la Subsecretaría de Salud Públi ca y la Of icina de Personal del Min-'sterio del rubro, 1El Interventor Federar en ra Provincia de Salta

DECRETA:

Art. 1?.— Concédeme seis (6) meses de d cencía extraordinaria sin goce de sueldo, a la Auxiliar 59 de Servicios Geñeralés del Hosp'tál del Milagro, dependiente del Ministerio' de A suntos Sociales y Safed Pública ; Sra. Rita Gúe rra de Ibarra .—L. C. N9 9.490.118—■ a partir del 'día 6 de febrero Ppdo., y en virtud de • en centrarse' comprendida en las disposiciones del Art .30 del Decreto Ley N9. 622|56.

Art. 29.— Desígnase con carácter interinó— Auxiliar 5? de Servicios Genera’es— del Hospi tal del Milagro, a- la- señorita Griselda Agusti na Villegas — L. C. N9 3.569.590 — a partir de la fecha en que empiece a prestar servicios y mientras dure la licencia extraordinaria, conce dida a 1a titular, Sra. Rita Guerra de Ibarra, debiendo imputarse los haberes correspOndien tes al -Anexo E, Inciso. I, Item I, Principal -a) 4, Parcial 1, de la Ley de Presupuesto en vigén cia.

Art. 39.— Comuniqúese, publíquese, insérte se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ■ Dr. BOQUE RAUL BLANCHE ■

Es Cop’a:■ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor Ministerio de A. S. y s. Pública

DECRETÓ Ñ9 láW—Á‘, 'Salta, 5 de marzo de 1958.Kxpediéntes Ñi’-fe 26.651/57 y 28.W/5B.VISTO estos_ expedientes; atento d fes actúa

cienes producidas vafe informado por la ofici­na de Personal y la Dirección de Administra ción del Ministerio del rubro;Él interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. I’.— R’conócehse los servicios preslad s por el Dr. Julio Cordero — L. É. N? 1.293.986 t-offio Jefe de Sección —Médico de Guardfe de fe Asistencia Pública— durante el tiempo com pr-nd’do desdé el 2 ál 23 dé enero del año -t-n Cursó, en reeiñplazó dél te’iilfef dél cá’go, cine Sé encontraba entuso'.do licencia régianimiái'írt,

Art. 29.—_ RnéonócbñSé ios Sei'vfci-ós prestá dos ñor el Dr. Eduardo Vilfegrán —■ í>. E, Ñ’ 8.945.951 —eolito Óficfei’Ffiñcipál —Jefa de 111 Oficina de Paidología— durante él tiempo fió-fe bfeñditlo deéís 61 % íil 2? de eiiefB dél año fin cursó, por rábefsé cfessíñpeñadó éñ fseñiiiiázó dél tijailár dél cái-go, _Br. Üugó Éspétíñé. bife to encontraba en üso de iicénciá reg’amentarfe..

Á]'.\ — É1. gasto .que doman3e él ciiuípliñiléñtó de lo dispuesto precedentemente, d- be rá imputares al Anexo É, Wso i, itéiñ. ¡> Ffin

___ ... . —■—PAG._8B9 '

crpal a) 1, Parcial 2/1 fie la Lsy de Presupues to en vigencia.

Art.'49.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA Dr. ROQUE RAUL BLANCHE

Es Copia: ,ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos S. y Salud Pública

DECRETO N’ 13268—A.Salta, 5 d emarzo de 195-3.Expedentes Nros; 26.998/58 y 26.999/58.VISTO’ los pedidos de licencias .extra,,r.Tna

rías formulados por los doctores Elio Alderete y Oscar Cornejo Sola; atento a las r.'.tuac’Q' • nes producidas y a lo informado por la Oficl na de Personal del Ministerio del rubro,

El Interventor Federal en la Provincia ds Salta DECRETA: ’ •

Art. 19.— Concéde-nse licencia eXtraorditiana. sin goce de sue’do, al doctor filio Alderete — Ij E. N9 3.919.532 — Oficia1 69, Jefe de ÍLrvic o dsl Hospital del Señor dei M’lagro, •dípnnd’en te de la Dirección de Medicina Asistenci-í-.. a partir del día 6 de febrero y hasta el día 23 deí mismo mes, de conformidad a las dispos’cfenes del artículo 28 del Decreto—Ley N9 622/57.

Art. 29.— Concédase Ucencia extraordinar.a’ 'v sin goce. de sueldo, -al doctor Oscar Cornejo . Solá — L. fi. N9 3.'916.378 — Oficial 49, Jefe de Servicio del Hospital del Señor dél Mil!1» gm; dependiente de la Dirección de Medicina Asistencial, a- partir del día 3 dé febrero y h:’M * ta él día 23 del mismo mes, de conioim'tlad a las disposiciones contenidas en el articulo 289 del Decreto—Ley N’-622/57.

Art. 39 — Comuniqúese, publíquese, insérte-' en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA Dr. ROQUE BAUL Bl,ANCHE

ES COPIA:ROBP1RTO ELTA S} ' • ' '

oficial Mayor de A. Sociales y S.. Pública'

DECRETO N« 13269—A. ■Salta, 5 de marzo de 1958.Expediente N9 26.991/58.VISTO en este ?xpe.4;ente fe renuncia píe

sentada por e1 Auxiliar 5’ —Peón de Patio .del Hospital .de El Tala, señor Víctor Anaza; aten to a 1?A actuaciones proaucidas y a lo informa do lió!’ fe subsecretaría ib Sa’Ud Pública y la • Dirección, dé Adínihistración dol M’nlsterio del rubro, ■ i

Él Ííltei’véíitor Federal en la Provincia da Salla , DECRETA:

Art. 19.— Acéptase con anterieridad al 19 de febrero fiel ano -éñ cu'rso, fe renuncia presenta d_á póf él Aiix;líár ,59 —Peón da Pátíc— del • ' ; HoSp'tál cié Él Tala, señor Víctor Ajcaza- — ti> E. N9 3 879.808. . .

Art, 2#.=“ Desígnase AllXíllSr 5'’ -Peón de Pat-o— r1e’ Hn-uital ñe El Tala, al s-ñ-r Pru . fieíicio Vidal Apáza —L. B,,-»» 3..902.106— a cortar desde el día 19 de febrero ppdo.; debíén ‘ -

’ fióse 'mpufer los haber^ correspondientes al Anexo É, Inc’so I, Item I, Pr’noipal- al 4, Par cial 1— de la Ley ele Presupueste en vigencia,

Art. 3’.— Comuniqúese, publíquese, insérte’ sfi el Registro Oficial.y archívese,

Domingo noques Acuña.ROQUE RAÚL BLANCHE -

Es COPIA:ÉOBÉRTo. StTÁS

Óficiá! Mayor Minístérió de A, §. y g, Pública

IIéGrÉTo ño 13278—A-.,S".ltá. 5 de iñarzó cié 1858.Exitecf-c'nté Ñ9 26.859/58.V-'áT<5 estas • actuaciones refefemisaas con fe

c'SséS’ófi fio liemfea extraorfii tá-á a faver el-, fe gefiol-.ta Corma Mgdarlaga- con el fin ife vfe

SALTA,-37 DE MARZO DE 1958 .PAG. 890

jar a la Capital Federal como Delegado a la A samblea extraordinaria que s? li-.vará a cabo el día 23 de enero de 1958 en reptes ?ntación dé la Unión 'del Personal Civil de la Nación Federación Salta;

Por ello y atento a lo manifestado por la O ficina de Personal del Ministerio del rubro,

El Interventor Federal en lá Provincia de Salta 'DECRETA!

Art. 1?.— Concédcnse doce (12) días de li cencía extraordinaria, con goce de sueldo, a la señorita Cerina Madariaga — L. C NJ 1.629.931 Oficial 3? —Encargada de la Oficina de Res ponsables del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud Pública, de conformidad a. las disposi ciones contenidas e*1 el artículo 23° del D?cre to—(Ley* N’ 622/57, Esta licencia e" de carác ter Gremial y con el objeto de viajar a la Ca pital Federal, como Delegada <?e ta Uniór del Personal Civil de la Nación — Federación Sal ta.

Art. 2’ — Comuniqúese, publiquese, insérte­se en el Registre Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA Dr. ROQUE BAUL BLANOHE

• Es Copias• ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos S. y Salud Pública

DECRETO N® 13271—G.Salta, 5 de marzo de 1958.Exptes. N9S. 5964158; 5965|38; 5966|58; 5967|58;

5968|58; 5969|58; 5970|58; 5971l58. 5972|58; 59731 58; 5978(58; 5979(58.

VISTAS, las notas Nros. 1045, 104?, 1047, 1008 1009, 1010, 1011, 1012, 1013, 101’4, 1020, 1015, con fichas 27 y 28 de febrero del año en curso; y atento lo solicitado en las mimias,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA!

Art. 19.— Designase a partir de la fecha del presente decreto a? ■ siguiente personal que se detalla, en Jefatura de PoPeíaa) Al señor Rodolfo Aguirte (C. 1939 — M.

I. N9 7.252.284 — D. M 63-, el cargo de Agente de Policía, en reemplazo de don Miguel Ubaldo Sánchez;

b) , Manuel Efepinoza (ü. 1931 M. I. N9 7.233.839D. M. N« 63), en el cargo de Agente .de Fo lícia, en reemplazo de don David Armando Gudiñó, y en carácter de reingreso:

c) Al señor Lucio Marcelino Cazón (O. 1930 M. I. N9 7.267,133 — D M. N? 64), ea el cargo de Agente de Policf4. en reemplazo de don Juan Carlos Guerra .

d) Al señor Emilio Francisco Zampiní (O. 19'.8 M. I. N9 3.987.185 — D. M. N» 64). en el. cargo de Agente da Policía, en reemplazo de don Lino Ohocobar;

e) - Al señor Dardo Afilio Villauiñe ¡6. i§2‘JM. I. N9 3.457.511 <= D. M, 54). en ei car go de Agente de Policía en reemplazo lié do.-.-.i Fausto Rosario Zambrano;

f) • Al señor Adrián Torres iC. 1926 — M. T.• < N? 3.908.168 — D. M. N» 63), en el cargó

de Agente de Policía, en reemplazo de d-U' Juan Carlos Páliza, y en carácter de rein greso;

g) Al señor José JTián gilvest-e ;C. 1925 -• M. I. N,J 3.907.642 — ¡D M. N9 03), éti el

cargó de' Agente de Policía, vn íeempbzo da don Amador Sulca, y en carácter de reingreso;

h) Al señor Cresensio Santiago MmtíneZ (di.1939 — M. I. N? 7.251.9’5 M. N* 6.)) en el cargó de Agente cíe policía, en rsem plazo de don Florencio Coisvei

1) Al so’~or Hw A’ferí (Nac’oflatidád itá llano — Case 193Ó), en el caigo dé Ageti te ds Fo’icíe. reenip’aso de don- Adrián Jacinto Rodríguez:

j) Al señor Silverio Isidoro Cinco (O. 1939 — M T. N? 7.252.029), en el cargo de Aí.'en i-, ti-v rn reemplazo de don Marcelo

. fí..V2Strp Lessbr;'■i • F r—*-.—■ . fl .

k) - Al señor Justo Gregorio Gutiérrez (O.. 1938. M. I. N» 7.249.567 — D. M. N? 63), en el cargo de Agente de Policía, en -reemplazo de don Máximo. Ramos;

l) Al señor Pacífico Orellana García (C. 1929 M. I. N? 7.265.642 — D. M. N? 64), en el cargo d.3 Oficial Ayudante del Personal de perior de Seguridad y Defensa, en reempla zo de don Manuel Martínez, y en carácter de reingreso.

Art. 2’ — Comuniqúese, publiquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA. i ______________________ EDDY CCJlES (

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N9 13273—G.Salta, 5 de marzo de 1958.VISTA las notas de Jefatura de Policía de

fecha 17ll|958 y N? 342 de fecha 5|3|958 y aten to a lo solicitado en las mismas,El Interventor Federal en la ¡Provincia de Salta

DECRETA;

Art. I?.— Fíjase una sobreasignación men sual en la proporción que a continuación se de talla y perteneciente a Jefatura de Policía:a) Sub—Jefe de Policía, Comandante D. Fio

norio R. Claro, $ 2.000.— (Dos mil pasos mensuales durante los meses de 'ñero / fe frero del año en curso.

b) Al Secretario General de Policía, Sr. San tiago Alberto Jándula, $ 2.000.— (Dos mil pesos) mensuales a partir dél mes de mar zo fiel año en curso.

c) Al Asesor Letrado, dé Policía, Dr. Roberto Santiago iStorni, $ 300.— (Trescientos pe sos)_a partir del mes dé enero del presen te ano..

d) Al Médico Legal dé Policía, Dr Roberto O. Bonari, $ 700.— (Setecientos pesos) men suales a partir del mes de enero del año en curso.

e) Al Comisario (Ayudante del, Sr. Jefe de Policía), D. Julio Usand'varas, $ 425.— (Cuatrocientos veinticinco pesos) mensua les, desde el 1? de Enero del corriente año,

f) Al Oficial Inspector, D. Esteban Ricardo Coronado. $ 400 (Cuatrocientos pesos) mea suales a partir del mes de enero del pre Sente año.

Art; 29.— El' gasto que demande el cumplí miento del presente decreto será imputado a lá partida correspondiente del Presupuesto de Jefatura de Policía.

Art. 3’ — Comuniqúese, publiquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNAEDDY CUTES

Es Copia:rene Fernando soto

Jefe de Despacho dé Gobierno, j, é í. Pública

decreto n? 13274--G.Salta, 5 de • marzo de 1958.Encontrándose con licencia sin goce de sbel

do por el término de (6) meses la Auxiliar 2° de la Biblioteca Provinc’a1 ‘ÍDr. V’ciorino de la Plaza”, adscripta a la Escuela Provincia! de Bellas Artes ‘‘Tomás Cabrera”, señora carmen ífiigliez de Capóbianco' y siendo itecisuno ne signar reemplazante a los efectos de que la fal ta de personal, no entorpezca el normal fúñelo íláiir.énió dél fiitádo establecimiento educácio nal,

®!1 Interventor Federal ea la PvrtviitM, de Safe D E-.O RETA:

Art. BesíghaSé ic terinamenie Áukniaí' 29' de lá Biblioteca Pfov'faciál “Í5r. Victorino dé la PÍdzá”, ádscfipia á la Escuela Pfov’iié'al dé Bellas AftéS '‘Tomás .Cateera”, a Ja señora María Dolores Jiménez de Soto (C. 1035 — L. C. N? .2 .081.297), y mientras dufe■ lá liéeiiciá- Cis ift séñora Cajiften/iñiguez Qapcb'anco.

^BOLETIN OFICIAL

Art. 29.— Comuniqúese, publiquese,. insérte - . se en eí Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNAEDDY OUTES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N9 13275—G.Salta, 5 de marzo de 1958.Expediente N9 5070/58.VISTA la nota N9 c—7 de fecha 7 de en -o

del año en curso, elevada por la Dirección de la Cárcel Penitenciaría y atento lo solicitado en la misma,El Interventor Federal de la Provincia de Saltl

DECRETA:

Art. 19.— Déjase cesante desde el día 1’ as enero del año en curso, al Celador de 1a- Guar día Interna de la Cárcel Penitenciaría, don Ramón C. Lagoría, por haber hecho abandono de su servicio, a Pesar de las reiteradas citacio .nes que se le hizo al causante.

Art. 29.— Comuniqúese, publiquese, insérte se en el Registro Oficial y archívese;

DOMINGO NOGUES ACUNA EDDY OUTES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, 3. é I. Pública

DECRETO N? 13276—G.Salta, 5 de marzo de 1S5S.VISTA la solicitud de licencia extraordiúaf ft

sin goce de sueldo, presentada por el Sr. Ed mundo Alberto Burgos; empleado ‘ de Jefatura ,■ de Policía y atento lo informado por Confcadu ría General a fs. 3,El Interventor Federal de la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. 19.— Concédese licencia extraordinaria sin goce de sue'.do ele acuerdo ai art. 30 de) Decreto—Ley N’ 622/57, por el término de die c'ocho (18) días a partir del 13 de f.forero del año en curso al señor Eduardo Alberto Bur gos, Gñc‘-al Ayudante de. Jefatura de Policía.

Art. 2? — Comuniqúese, publiquese, inttórto «a en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ’EDDT CUTES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe dé Despacho de Gobierno, í. ó 1 Pública

DECRETO N9 12277—G.Salta. 5 de marzo de 1958.Exnedierlté N’ 5922/68,VISTA lá Resolución N? 2 de facha 28 de fe

biei’o, en la cual lá Escuela Superior de Cien cías Económicas eleva para su conocimiento y posterior aprobación la misma,El Interventor Federal ea la Provincia de Safe

(DECRETA;.

Art. 19.— Apruébase la Resolución N’ 2— de techa 28 do febrero dol año en curso, dictada poi la Escuela Superior de Ciencias Económicas cuyo texto dice:“SALTA, 28 de Febrero de 1958.— ESCUELA '• SUPERIOR DE CIENCIAS ECONOMICAS OE “SALTA.— RESOLUCION NP 2/58.- VISTO “ qüe por Resolución. N? 28/57 dé la Sscue’a “Superior de Cenefas E-onóm’cas, antoh.iba 11 por Decretó N2 11073 desigha profe Sol1 ád “ ju’.’-to interino, en la cátedra de Estadística “ MÓtodoJóÉfica a) Omt. Púb. Nac. ANTONIO “GEA.CONSIDERANDO: Que én entupí’ " miento' de lo dispuesto póf él árt. 29 dé la “ tesoltición ahtes diada; eii lá. fecha el Séñot •‘ profesor titular hace llegar a conocimiento “del Honorable Consejo, Qué eon fécha 27 de “febrero se d’ó por terminado el cur'-o lectivo " ig57> pará la cáteS-'a de Estadística Msiodoí^

BOLETIN OFICIAL SALTA, 27 DÉ MARZO DE 1958

" mea; POR ELLO — EL HONORABLE CON " SEiJO DE PROFESORES DE LA ESCUELA “SUPERIOR DE CIENCIAS ECONOMIOAto - “RESUELVE.: Art. 1?.— Dar por termi “ nada a partir de la techa, la aójnntía del cent. Fúbl. Nac. ANTONIO GEA en la cátedra •‘d.e Estadística Metodo’ógiea, cargo que des'em “peñara interinamente seaún Resolución N’ “ 25757 dictada pot el Honorable Consejo y a “ probada medíante Decreto Ni 11073|57.“Art. 2?.— Por Secretaría comuniqúese al in “teresado el contenido de la presente Resolu. ‘ ción; Comuniqúese al Ministerio de Gob.. Jus “Licia é Instrucción Pública, i.ara su conocimien “to y aprobación por DECRETO, Cópi-se y Ar “ chívese”,

Art. 2» — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oi'icial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA EDDY OüTEís

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

.Tefe .dq Despacho de Gobierno, I. é I. Pública

DECRETO N? 13218— R.Salta. 5 de marzo de 1958.Excediente N? 5941/58.VISTA la nota N’ 401 de fecha 22 de feble

1’0 dai corriente año, elevada, por la Escuela de Manualidades de Saita, y atento 1c solicita do en la misma. • ''Él Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Arl. 1’.—, Apruébase las fechas fijadas por

la Escuela de Manualidades de Salta, para ins ti ¡pelón en las Escuelas de su dependencia, pa ra el período lectivo 1958:Escuela'Central: Días 4, 5, 6 y 7 de marzo del corriente añoFiliales: Días 6 y 7 de marzo del corriente a ño.

Art. 2’ — Comuniqúese, publíquese, insérte- sa en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNAEDDY OUNES .

Es Copía!REINE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é í. Pública

DECRETO N? 13279—G.Salta, 5 de marzq de 1958.Espediente Ni 5867/58.VISTAS las presentes actuaciones en la cual

la “Cooperativa Farmacéutica de Provisión Güemes Ltda.”, solicita aprobación de sus Es tatutos Sociales y otorgamiento de la Persone ría Jurídica, los que han sido confeccionado de acuerdo a las exigencias de la Ley Nacional N’ 11.388, reglamentaciones en vigor aprobado por la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Comercio é Industria de la Nación, y habiendo dado cumplimiento a los requisitos del Art. 79 dél Decreto N? 563—G—43. debiendo exceptúár se del. pago dñ todo impuesto conforme lo es tablece la Ley N? 1462/52, y lo dictaminado por el señor Fiscal dé Estado á fojas 11 dé estos obrados.El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. 19.— Aproábanse los Estatutos Sociales

lie la Cooperativa Farmacéutica de Provisión Güemes Ltda., con sede en esta Ciudad Capí tal, y otorgásele la personería Jurídica que. so licita.

Art. 2'L— Por Inspección de Sociédádés A’-úl líiiiias, Civil 39 y Comerciales, extiéndanse los tfcKtiiilohios qüe soliciten, debiendo exceptuarse del pago dé impuesto Conformé 10. é.stábléCe lá Ley, Ni 1462/62,

Art. 3’ — Comuniqúese, publicjúéSe. IhsSfle se én el Registro Oficial y arChívésb.

DOMINGO NOGUES ACÜÑÁ EDDY CUTES

Es fíópiaiRENE FERNANDO SOTO

jefe de Despacho de Gobierno, ¿. ó i. Publica i— ..... ------~

DECRETO N’. 13280—G.Salta, 5 de marzo de 1958.

. Expediente Ni 5732/58.VISTAS las gestiones iniciadas en el presen

te expediente por la Dirección del B-Jetín Ofi lial, a fin de que disponga la adscripción a esa Depende leía, de un empleado, dado ai exce so de trabajo que ex’ste y que debe, lump'ir;

Por eño; y atento a lo solicitado por la Se cretaría Genera’ de ]a Intervine ón F doral, en memorándum “A” 21— elevado con fecha 12. .de febrero del año en curso,

El Interventor Federal de la Provincia de Salta DECRETA:

Art. le.— Dispónese la adscripción al Boletín Oficial de^la Provincia, y desde la fecha de emi sien del presente derrito; de la Auxiliar 5* .de la Secretaría General de la Intervención Fede ral, señorita Rosario IbarbaJs.

Art. 2’.— Comuniqúese, publique^, insérte- 'se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA RAMON J. A. VAS^LEZ

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETjO N’ 13281—G.Salta, 5* de marzo de 1958.Expediente N9 5864/58.VISTA la nota de fecha P de febrera dél año

en curso, en la cual Ja, Escuela Superior de Demias Económicas, solicita se ñprürbe lá Ré solución N? 9/58, en el sentido de prorrogar hasta el día. 21. de marzo la insci'ipc’ón de alum nos de la Escuela de - Capacitación Técnica Ad ministrativa,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. I’.— Apruebas? la Resolución N? 9 de

ficha 19 de febrero del corriente año, dictada por la Escuela de Capacitación Técnica. Adttií nistrativo, cuy© texto dice i“Salta, 19 de Fébr.-i'o dé 1958.— Escuela de “Ca.pac’tación Técnico Admiír'Strátivá — Re„ “ solución N9 9/58 — VISTO y Cons’derandc que “ los feriados Habidos durante la tercera- se “mana del corriente mes, perturbó la inscr'p “ c’ón do alumnos de la Escuela de Capacita " ción Técnica Administrativa, que según- Re “ solución Ni 8/58 debía cerrarse el 21 del. co “rrienfe; EL DECANO DE LA-ESCUELA SU•' “PERIOR DE CIENCIAS ECONOMICAS DE “SALTA — RESUELVE: Art.“Declarar prorrogado hasta el 21 de marzo del

" corriente año el plazo de inscripción de atvfflj "nos, de la eéeufelá de Capacitación Técnica “Administrativa.— Art. 2i.— Pof Secretaría “hágase conocer á los interesados, él eóhianidó “ dé lá présente Résoitié’óii, toñié nota Sección " .Alumnado.— Art. 3’.— Remítase di MiniSté ‘rió de Gobiérho, Justicia é iñstrucc’’ón u ’cs “finés de sü cónocifniénto y correspondiente “ api‘obá."iótl. Óóp‘ese, y Archívese— Fdo. Cm t “TrtL Nac. DutLIÓ LÜCÁRDI, Bedano fiscue "la Superior dé Ciencias Económicas Salta — “Fdo: Cont, Púb. Nac. GUSTAVO-E. WlERNA “ Secretar-'o Escuela Superior de Ciencias Eco “nómicas Salta”.

Art. 2’.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGn NftGtlftS ACÜÑA » EDDS OttES

' Es Copia: ■RÉÑÉ füSRÑAÑflO SOTO

Jeté dé Despachó dé Soblériib, justicia 6

íiÉCRSfp Ni 13282—& _Salta. 5 dé marzo P.S 195§.Expedienté N? 6002/58. __VISTO ¡ó solicitado por Ja Dirección Prev’h

c’ai de Turismo y Cultura,_ e.n. nólá e’évadá con íeetift 4 de inar'gp dél añ<? 'éri dürsó;

• __ ______ PAG.,891

El Interventor Fcderaí en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. 1?.— Apruébase el v'aje realizado hasta la ciudad de San Salvador do Juj.uy, durante los días 7 y 8 de febiero del año en curso, por el chófer de la Direc’/ón Provincial de Turismo y Cultura, don Donaldo Singh condu (Vendo la camioneta de la misma R'partición, al servicio oficial; debiendo a Hábil'tac ón de Fagos del Ministerio dSi Gobierno, Justicia é Instrucción Pública, liquidar el importe corres pond enté a v’áticos.

Art. 29.— Comuniqúese, publíquese, insérte, se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA "- ■ EDDY- OU’LES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO . ‘

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é ti Pública— —■ - %

DECRETO N9 13283—G. . ,Sa'ta, 5 de marzo de 1958.'Expediente N? 5956/58.VISTA la nota N9 51 rte fecha 10 de febre

ro del año en curso, elevada por Ja .Direcc’ón Provincial cte Aeronáutica y atento lo solicita do en la misma.

El Interventor Federal en la Provincia de Salta • DECRETA:

Art. Ji.— Autorízase a la Habilitac'óni de Pa • gos del M’ñiátei’ió de Gobierno, Justic’a é ti 14 tí'urción Pública, a liquidar la suma de Qui nientos nesos Moneda Nacional ($ 500 m/n.l, a favor de la Dirección Pravinc’al de Aero náutica, para ser empleado en la fumigación a.’.timósca que sa esta realizando en esta c’u aad y con cargo de oportuna rendición de cuenta.

Art. 29 —. Comuniqúese, publíquese, insérte* se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA , EDDY OÜTÉS

És COpiq,:REN® FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de- Gobierno, J.. é I. Pública

DECRETO N»' 13284—G. ' •Salta, 5 de marzo de 1958.VISTAS Jas licen-’ias per enfermedad con go

ce de sue’do .presentada u-r personal de Jefa tura dé Policía; y atento lo informado por Con taduría General 51 fs. 71,

El Interventor Federal en lá Provincia do Salta DECRETA:

Art. 19,_ o.-1r/>gfleso cencía-por enfOTteiiad con goce d8 sueldo al personal de Jefatura, de Policía que a' continuación se detalla:ARTI&ULÜ 14— Déc'féio Ley G22|957. Vidal, D’dñició Siáfe. 5 días a partir 28|1|958; Andrés- Dé’gado. 5 días a partir 2711'958; Santos Gutiérrez, -5 días a partir del ?6|ll958; Juan G-isóstomo Figueroa, 5 días a partir del

27|1|958; ’ . , j

José Marcos Avbar. 5 días a ñ”Ttir ?“I-1.I958; Demetrio Tolosa, 5 días a partir 31|1|958;. ' Laureano Otte-za, 6 días a partir 24|ii958¡ ' ' Laureano otteiza 5 días a part'r 30|l|958; j’ Florent-ín TJlca, 6 óíss a purt'r 26I12IO57; FJpreXitín Tilca, 5 días a partir 18|i|958! rFl’íás V’l’nz- 6 días a part’r 26”lP58: Félix Gerónimo, § tVss a pál't’i' ÍÜ|1|958: FélíX G-éróh’mo, 16 átáS a partir 19|1]958; (

■ Félix Gcrón’mó lí) días a partir 2''IH95‘J; Félix Gferóñima 3 días a partir 13|i|953; -

A;fr.do Ma-üél N'no, 3 días a partir 3íH¡959; Áifredo Manuel Ñiño 3 días a patí-’r 3|2|958; Rogelio R’v'i'o. 7 dfrtá a. iiái'bT ?2|li(J-=.8: Jó iré Raúl Riiiz, 8 clí᧠a partir 25|ll958; Émetér-ó GuántáV. 8 días a perfr 27’1195%- Abi rto J Mustáfa 3 días a part'T ?.5ji|958;Húg-i De Luda. 10 días a pai*‘1'r 2.,'’ii"ipñ'7-. Florentín Tñcá. ll días a- partir-111.111957, J

SALTA, 27 DE MARZO DE 1958. BOLETÍN OFICIAL -PAG. 892 ; '•

José Antonio Molina, 11 días a partir 7'1|958; Mario García, 12 días a partir llli58;Miguel Zarpa, 13 días a partir 13|1|958; ' Antonio Rosado, 15 días a partir'23)1)958;ARTICULO 15— DECRETO'-LEY N?’ 633)957: Daniel Funes, 10 días a partir 26|1|958;Pablo Liendro, 15 días a partir 19|1|958; Cecilia Salva, 17 'días a partir 4|1|958;Hugo de Lúea, 20 días a partir 31|12|957; Daniel Funes, 20 días a partir' 26|1|958; Miiguél Mamaní, 25 días a partir 3|1I958; Natividad 'Cruz, 30 días a partir 1)1)958; ARTICELO 18— Decreto Ley 622)957: Segu'rtío A. Ponce, 30 días a partir 16|1|958.

Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, Insértese fie etn 01 Registro Oficial ¡r archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNAEDDY CUTES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é 1 Pública

DECRETO N» 13285 G.SALTA, Marzo 5 de 1958.

. —VISTAS estas solicitudes de licencias por enfermedad del Personal de Jefatura de Poli cía, y atento los certificados médicos adjuntos expedidos por la Oficina de Reconoc'mientos Médicos y lo informado por Contaduría Gral, c¡e la'-'Provincia:El Interventor Federal fie la Provincia ds Salta

DECRETA:

Art. 19. — Concédese licencias por enfermedad dad con goce de sueldo, Si siguiente Personal dependiente de JEFATURA DE POLICIA, de acuerdo a los Arts. 149— 15?— 18?— y 209— del Decreto Ley N9 622157:

ARTICULO 149—Santiago Caliva, quince (15) días, a partir del

día 19|2|58;Andrés Dejado, cinco (5) días, a partir del

día 3)2158:Tránsito Guanea, cinco (5) días, a partir del

día 4|2|58;Marcos Gutiérrez, cinco (5) días, 'a partir del

día 5)2)58;Domingo Ibarra, cinco (5) días, a partir del

día 17|9f57; .Dominga Ibarra, cinco (5) .días, a partir del

día- 16|12|57:Miguel Mamaní, quince (15) días, a partir del

día 19|12|57;Alberto trineo Mostafa, cinco (5) días, a pártrf

del día 3|2|58¡Juan H. Miranda, diez (10) días, a, partir del

día SSHl^iSS;ledro Portal, cinco (6) días, a partir del día

■30|Xn|57;Pedro Quipildor, cuatro (4) días, a partir del

día 6|2|58;Pedro Quipildor, tres (3) días, a partir déi

■día 312'68;Jorge Raúl Raíz, cinco (5) días, a partir del

día 2|2|58;Pedro Agustín Ruíz, nueve (9) días, a pártif.

.del día 12)19)58:Éduard® S arado val, cinco (5) días, apartir del

día '4)2,'58:Vidal Dion'cio Stares, cinco (5) días, a partir

del día 2|2|58:

ARTICULO 1S9—Laureano Rolón, quince (15) días, a partir déi

día 71X1)57:Daniel Funes, diez (ÍÓ) días, & partir del díá

5)2)53;Natividad Cruz, veinte (20) días, a párt'f del

día 31|19|5S;ARTICULO 18'?—Banlfac’ó Gal rano, cinco (5) dtaS, a pái’tír del

día 2) 2158;ARTICULO 299.™Juan’ Alberto corone’, cinpo (5) días, a partir

del día jv[2)58; ’ _ _____

Art. 2’ —Comuniqúese, publíquese,. insérte^ se en el Registro Oficial y' archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA EDDY CUTES

Es Copia:RENE FERNANDO'SOTO '

Jefe de Despacho de Gobierno, J; é I. Pública

DECRETO N9 13286 G.SALTA) Marzd 5 de ' 1958.Expediente N9 5805/58.—VISTA la nota N? 127—C— de fecha 21 :dev

Febrero, elevada por la Cárcel Penitenciaría y ' atento lo solicitado en la misma,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art.‘ 19.— Desígnase en'la vacante existente era el cargo de Celador de la Guardia Interna (Personal de Seguridad y Defensa), de la CAR CEL PENITENCIARIA, 'al señor JUSTINIANO SANCHEZ — M. I. N9 3.956 394, a partir de- la fecha que tome posesióni del cargo.

Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, Be en el Registro Oficial, y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNAEDDY CUTES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é ¡. Pública

DECRETO' N9 13287 G. .SALTA, Marzo 5 de 1958.EXPEDIENTE N® 9685)958.—VISTO, este expediente mediante el cual

la Municipalidad de Rosario de Lerrna, eleva para su aprobación la Resolución N9 115— dic tada por dicha Comuna.El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. I’.— Apruébase la Resolución -KP 115— dictada por la MUNICIPALIDAD DE ROSA, RIO DE LERMA. cuyo texto es el siguiente: “R E S O L U O I O N..N9 115. — Rosario “ dé Lerma, 13 de -Noviembre de 1957. — VIS "TO la nota presentada por la firma Curtiera “tos Saltana S. R. Ltda. de fecha 5 de Setiem "bre ppdo., por la cual solicita la correspon, " diente autorización para la instalación de una, “curtiembre en el local que-fué de la ex.Cur. . "tidora Salteña S. A. y, considerando: Que se “encuentra en v'gencíá la Resoluc’ón sánelo, “ nada por el H. G. Deliberante en su sesió-n “ dé fecha 29 de Mayo de 1950, por la que de •• acuerdo a su artículo 1?, sé prohíbe la insta, “laclón de establecimientos dq la naturaleza “del solicitado y que dice. "Queda terminante “mente prohibido a partir de Itt fecha áe la ■ “presente Resolución toda instalación dg Ba “ríácas, Curtiembres, Saladeros é industrias "afilies, dentro del radio déi municipio, como “así tampoco podrán instalarse dentro dé ios "iSÓÓ metros ¿L partir del éildo municipal’’.— “Que colilo es de conocimiento publico, en la “ Capital Federal y en varias diiidaáés dél iii " tetiór dé la República, existen eti pleno ceh, ••tro establecimientos dedicados a :1a cúrtidu." " ría de cítelos sin que .ello sea un motivo que •‘■afecto a- la salud de sus pob'acionrs ni de “ de sus trabajadores, habiendo él M.n‘Sterio de “Salud Púbiíóa de ia- Nación declarado coino “trabajo saiúBte. Qué taiñbiéíies público y

Hotorlo que lá Ordenanza Sancionada pof el “I-í. rjóñóejo Deííbefáiité del régimen depuesto “lo há- Sidd sóiálHéh’tS %offita acto de venganza “hác’a lá e&,Óurtidora Sdltsña S. A. por ser “ el único 'éStablec’ñiioñto dé esté ■ pilcólo qué "itó se prestó a sus vergonzosos ñianéjoü, tan “tó Qué-túViérori qüé cerrar sité puertas artes “dé ¿táudicaf. «« dlefré Sitó lá población sa “ha y coná’cnte lañientó, £6 qud'ial ftiedidiv "Véliíá á perjudiear difeótaftlmts ai progresó “ dél pueblo y á Su economía, por cnanto que^ “daban sin trabajo más dé So obreros, ízalo “ decir, 6(1 familias, que páíá él Comerció repiré “imitaban «q esas t; imperé íih gráii pof q.kntc

“ para su desenvolvimiento. — Que la- Revolu, “ción Libertadora ha devuelto todas las garan "Tías que nuestra Carta Magna del cincuenta. “ y tres proclamó y por ello es necesario dar “ las más amplias garantías para el libre de “sariollo de toda actividad lícita y que en este “caso representa uraa fuente, de progreso y tra. "bajo para sus habitantes. — Que-esta Inter, “vención Municipal consid-ra en principio, que "debe permitirse la apertura dél establecimjen

’“to industrial en cuestión, previa sean llena, .•“tíos los requisitos sanitarios Indispensables, ‘ (' por ello el suscrito Interventor Municipal, en “uso de sus facultades, RESUELVE: Art. 19. “D'éjase sin efecto la Resolución s‘n 'número ‘•■de fecha 29 de Mayo de 1950. — Art. 29.—

“Solicítese del Ministerio de Salud Pública se "destaque personal técnico a fin de realizar “una amplia inspección sanitaria en el estable “cimiento de la Curtiembre Salteña S. de R. “Ltda. ubicado en este pueblo sobre ’a Aven.i, “ da Hipólito Irigoyen s/n. para determinar si “ está en condiciones sanitarias para su funcio “namiento. — Art. 39.— Resuelto favorable, "mente lo indicado en el artículo anterior y “ aprobado la presente Resolución por el Supe “rior Gobierno de al Intervención Federal, au “torízase la apertura del Establecimiento “Cur “tiembre Salteña' s, de R. Ltda.,”. — Art. 4’. “Elévese al Superior Gobierno de la Provincia, “solicitando su apropac’óra. — Art. 59.— Regís “ trese, publíquese, y archívese.......................... .“Fdo.: LUIS J. MARíTORELL — Interventor. “Hay un sello de la Municipalidad. .<?.........

Art 29 — Comuniqúese, publíquese, insérte» se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA EDDY CUTES

Es Copia:RENE FERNANDO SOTO-

Jefe de Despacho fie Gobierno, J. ó I. Pública

DECRETO N9 13288 G.SALTA, Marzo 6 de 1953.—Debiendo ausentarse hasta la Capital Fe

ñera!, S. "S. el señor Ministro interino de Go bier.no, Justicia é Instrucción Pública, don Eddy Outes, era viaje por misión oficial,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

' DECRETA:

Art, 19.— Encárgase interinamente de la Se cretaría de Estado, en ia Cartera ds Gobierno, Justicia é Instrucción PúWica, a S. S. el señor Ministro de Economía,: Finanzas y Obras Púbii cas, doctor ADOLFO GAGGIOLO.

Art., 29.— El presente_Decreto deberá ser re frendado por S. S. el señor Ministro de Asuntos Sociales y Salud Pública.

Art. 8? — Comuníqucso, publíquese, insértese se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA Dr. ROQUE BAUL BLANCHE

Es Copia:RENE' FERNANDO SOTO

Jefe de DéSpáChfi dé GobíérnO, J. é i. Pública

DEÓBETO Ñ9 13290 A.SALTA, Marzo 6 dé 1958.Exptrliente N’ 27.001/58.—visto estas actuaciones relacionadas con

el pedido de designación como Auxil’ar 4’, Per sonal de Maestranza del Hospital del Señor del Milagro, dependiente de la Dirección de Medi, c’há Asistencal, a favor del señor Luis Guay más; atarazo á los informes producidos pol’ la DirSoc'óil de Administración y la Oficina dé PefSonal de éste Departamento de Estado,-El interventor federal en la Provincia de Salta

DE O R É t A s .Art. 1'9 ,=a Bédcfiase ai Señor LÜiS GtíÁV.,

MAS — L. É. N9 3iíj4a.-4É>l>— cohio Auüilia?—’Ftei'sünál do Maestranza— Éfleóiríó’-sta-^

dél Htsspitál dél g’ñof "dél Mii&gfo, depeñd’eñ té dé la Dirección dé Medicina AS’stcnciai. d partir de -Jfi íécMa (jus sé ííaga cáffo fie

-I

e-rDECRETÉ N? 13296 E. ’

7- SALTA, ¡Marro'6:»derí958i ... . .• 11 Expedíante. N?-781758;vf. jrr Píjí-1»»■- i •!

—VISTO:: este expediente póñ ehque\ Dirección . •' de Arquitectura.(del la!.-Proyiucia;:sólicitat tenliír;n-. >

,f quide a su favor la suma de $_-to00PyÓ00i^,i¡a-!jq.i; ^fin de atender el.pagotde jornales¡;tdd?J>ersonal,i ,A , ' .de la misma durante» los Tañeses -déaEnerda yas "'..‘Febrero del corriente año, conformo lo determi1

na el. Decre'to^TéyII-N?íVÍ6/5’8-íT—^apattado1 a);-f —Por-.enqRy atento-aj 'grínfqnna’dp por Con ,- 'taduría''Géhéfal,tJ‘ "’u ’"r M ‘ . „ p,.,.,. .-?r

‘‘•‘El Interventor Federal de la Proviñáiaí Se -Saita^-•” -:í ■■ :D','Ef'O."R w •• '»’¡¡ú sb-r?

Art. 1?.— C o n intervención; de Contaduría -Geneari de la Provincia,’ .pá^Wset’,poF7su^’¿Te„ '/:?

• ■ sorería General a favori-‘dé’,I>íí?.ECdlÓN"bÉt. ARQUITECTURA DE LA- ;Ff?OVÍNCÍÁ, :cón'Ifeaffsa

” ’gc de bubrtúna*’rendición dé’ cuen?as,'lrla ‘ úímár’~ de ‘ S ’'Í-: OCiÓ /Ü00 .—1*' ^l^»ÍÁͱa8O-íí:Któé5tÍíÉíSOS'’í-r''‘-..J MONEDÁ^-NÁGÍ6NAlÍ),,yaf¿ít<{ué')ícán' tochó^im?’1; ' porte abone’Tos^süélflos- 3éí ‘péfsohaí' jbrnálízá*db,-r"' '■

. de lalmrsma «.. -tjTo del ano en curso,, ^porj immitaciónta- la cuen_' te: “VALORES A "REGULARIZAR— DIREC

CION í-DEriARQUÍTEGIjURA ’dE.téA.<PROVINta ’ CIA—iDecretq. Ley :N’ ¡442/57, .^—Ejercicio vl958’¿;:¿' ,r ¡ Art, -2»;—vComuniqúese, ■ pubUquese," ¿iriserter»^' se en .elvBeEistoojLOficiíü^ eáábííeBft'jo nfl Snu

trL.-lhr? . *í<Y7f.4 rcn*. , ii- »/¿ ■

nTCrt-3~ADPLEOjTlAGGírQEP;8? ;.Es.-Copia:; ; -.ra - / HDAXl'V &w:S¡-

:. .MARIANO COLL ARIAS «'te

funcion§siaifcbiendft1iatenderB2„r,.esta .erogación —Por ello, y atento a lo informado por. Con. c-.n imputtóó^Snh'q «fe Aáduría^í^á^^H'f‘íI- Principal a)^’2^ P¿ciaÍ3,l'lldeITál^I§yílxiefin y. tee-ito 1*.PresupuéátóJten yigmuoy ot.M 81

Art. íSl-rr/r.QVinugíau^e.Hpublíctuese, insérte- AHuilAUfi ,kiA,’t mTiwse en el Registro Oficial y archívese. .atq(C, Arf_ 19__ Amp,5ast. ,p.r término.-,toséis-¡

.DOMINGO NO^ftjEÍí? ÁÍÍWÁ^”’1 meses más, a partir dei 13 deAESI3rei®Sppáo;¿i auilowH ,a y ^QjQ-Qg¡ ’ixSi^BLkNÍÍHE! lic&iW «x&áhrBin&tiá» si"¡ffldgóBé‘^d^'osueldpJ;.

Es Copia: ’’ ‘-- ----- concedida por Decreto--N*-9647—del 12|8|57 aiROBERTO ELIAS <■ ?r,-f <.« principal de la Dirección-General^de

Oficial Mayor de AsuntosuSociates y S. .Búblicá.'.. ^Inmuebles- don MARCELO '®AHL<9s -¡NEGRO ■ u “ ..NI, • por encontrarse eompren'didoxetoila’S‘ drspo-u ■ ,rnr _n . -“«W.V- -K •’ ™.to^3s.ci¿es Decret0 Lcy ^622/57. X>-

DECRE^.,N’[nÍ32?Í^E.JXIf;">I" tfX.?' tetote PÜblfitñéSe,; insérten.SALTAC-Marzo 6 dé I95ít ‘ , .te en irBegístroii oficiaVy’ archívese.'6 ,1Bxnedi^Ww Í35758TGtI K-.n-uí ?ib eonoxar 4iTsnt6iojKrixt) .chas:;? ‘^istoaí>7i¿ñ»d lé',ii^c&s pól- .eñí ’

feímé.SacCíJps; certSipaSps expeotiáósfpór’!el^ áe?70^ 11 oTlsi’iinfADlQLEQi.GA'GGIOLG!vició^flé/.í^conbcimiehtpS ! Medicb's,1 rt ctes.‘ *<fé -¡-/Es gggjft: , j , , ■,1fs. l0at.íoL1\?lo'',ínfVr.niadfcrj),or ’boníá^tíríá Gje_rrl “ „ ’wíÜÍmi¡,,!peral-'®' fofas W ‘,rr’’ 'Vi'Si.f :<>Gficial Mayor Ministerio1 de ® ®. ty O. Publicas

■ r.LE n, .M„4rn,:H. : fl v<,w, 5r, r , .-h . j;El Interventor Federal en la Provincia do Salta “

xMsB olí ulouívoii al no «..iobal ndn-jwi'jliil IH SAfflT^'^í®áf¿<?l6fdde’!t,I958. ■■ - . :Art. 1’.— Declárante1 autorizadas"3 las licen. ■ Expedmni^’-íí’•SÍS’M'Sái T'_ "B- .i ..1 ?

cías -porh enfermedad,, que con. gocB ,de sueldo , —vjSTp3'é|tíe';’éxp‘ediéfi|te^éñ Jél que lá DIrec_y por iM/termínosi'y* fé’chás" que“.a‘Jcóntinuáción95e ESSiéntO Agfóp'e'duárie solbcién/rse '¿suma.J^^ríedidó* elrSÍguieníeméíñpnaí' „Sita %ut'o9i8l§V'eP'5Ilaínado' 18“ concurso para : de c"qNTAJÍUI¿I^j1^ÑSiíaÍz!'i" , ^y^lienaT^dol^cSr'gBsIldeÍ Guardálíósqiiss'Ode' '2?' o®.-ECW^TCpM^rW'1ÍGON^Í^^ JS®W^8lf ’íegorfa, previsto en C1 presü^uésto,':'én-’‘vigen.!

P L-r -T;'i-)',*.rr .*A’7 O'' ,3 H(> *7 * __ i'WrH- ' ! • ípí*,;1** ,-T '« -CONSIDERANDO: “ ’ ’ ‘.v¡-v^c?3|.-lit9^e ;.w ... «pp» ,¡nifi ¡-.-Jvip—Qu^resfflteQfnBBsKihdib'léiá’&laCrepartíción

JOSE BALTAZAR GONZALEZ, 5 ^ili|íecurren®I6H0ñí% uI5TZriMty£®£bEévedad la tota _____ ______ ___‘«'"□r-- ..t'Á üdad de los cargos correspondientes atepergO-Ra Oficial Mayor .Ministerio, de E.-F v^FW'Wcaa-.'JOSE BALTAZ^^^ZM^fcamar - - - ---------- ------------- ------ ---------------Jf ......... ^.r..y. ^.(PU^-CaB.,,

tir del 7|1|1958; ae conformidad a los artice ,, los 14 i&agí!¿tel ®ecrgfnvLeyjN§i622Z57.

Are. 2’ — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en ®íi®e^’trO‘lígicTaIIyTtefclííve'sa.

.-aítoo as ;DOMINGO NOGUES.-ACUNA-;

te-

•nal de campaña, a los fines rdellLTegularrifliDcio namieídíciúSe-clcíc adistinfosodestácamentospr id

—Por ello, y atento a-las-necesidades del ser;vicio, .7. SiCJ -'M o «-•<;. r .El Interventor Federal.éñ'!Ia¡Provincia, de Salta.-

DECREKTiAW.BS «VI .i.htn srildflT .3 aeíñioADQÜüEQj GAGGIOLOj :-.t i. «n(bnm..7rfM le éinelbma ... ••. i.

Es Copia: ------------- * ATteiL^-^'j4utorízgs%'ta1-J’ja.spireccióii.)-iie ¡BqsMATOTAUn OOLL ARIAS quesilyniFom.ent.OAA;gropp.cuarip: ¡p^a.-que, proce

Oficial Mayor Ministerio de«E.ÍR?fy ®íPffl5H6ÍS»a<ÍBa a Uamar.3ah(cqncHr§o.i'P.air¡a-;la rproyisiónt,de ■ñger <>h Ar mn^M .‘T.V-P, dos rcaxgosindai-.Guardabosques, de,.2» Categoría

sb !• v B •'■‘•W attuJbrtóTTin-M r»í 03 =17-.- quehsg. enénentraniLprevéstos •;eñ ¡eli-.^presupuestb pUffiB-ETOí NS1113292 íEJi-jn:». •?> .."o ?. Vde la repartición en vigencia;

SAüiíFA, £Marzoq.atde’9Í958. ?.■,! ■ "O'frirn .nod-JírM. Art. 8» — Oamuníquesa, puHique», ÜiflMü* ExpedieñtéUN?’W42/58;biP>ifV- ft;.r -.7 •■: *»ftl *> se erfifel<áRégiBtrdtv©ficia,i b/s tacitíVesente“»vWJal to—-íyiSTOnlascsOlicitudes cié...licencias'.'por enr.iH DOMINGO" NOGUESVACUNA

fermedad’.bldso cérjificadó'suéxp.fedido'sj.pór el Ser^ñn ,.-. . ,.. ADOLFO GAGGIOLOViciao‘de’!:Rqcanócü5iiento íMédicosi5rcorrienten’.de7í:n Es'Copia:'^*7 ’*A,_!03„.? WT nwrt — ,fs. üálSíey. Ió> iiíformadd por* CdntaduríáaIGsnen’w / nf;^^ÜLNG'-¡&GLL ARIAS ■»*.• ral .a «ójaáoilí at oh c’vidfri. •< l.iv -3 •Rr.Ofici£lnMayiOT|lí5íinisterib'1deeE:IiF;éy 'o.'-Públicas

«bdG-Y.hw .r.1te3 -ib ,n b ••r.r> d< O K¿i f!ll9ís: K -y, ./El Interventor Federaren.la Pr<jvinpia,.de ^an»,

D É'OB E'T A : ' ' ■ DEGRiEiEp’ ÑS132951®. IinU”- ’i::cJteS ab lilvjxivBi*! si ob •wdnwwinl 13 SALT-AyflMarzóI 6®de,I1958.n,íiar'

Art. 1?.— Declár^n^eaau^izj^as las licen EgpiedimífeT.NR. 736/1958.10 cías por enfermedad que con goce de sueldo y ' —VISTO esteTeXpéaienteXeni el. que lá Cárcel- por5rlós.vtérminosíiy «fechas’ -quera; continuación. Peiílt’éñ&táfía’ñsoliciiía'-Íqoliquidación de fondos se detallan,i háritenido eli siguiente ¡personal:-deparáiráténtler rgastt>s,lcprrespondienites al-.Ejeici-‘ COÑTADURIAutGENERAL:. <- . ?. *• ■ ’cio<’í958Amédiánte'’fel ¡sistema*-de i’Caja Chica’’; •

. FILAR * JUNGOSAi-DE.-^ZELAyA,'1 día -a par —j>or elloSSy.atento''a lo informado <por^ Oon-tirrdelT21l2|1958;ipí.! - i/'tu'* • •« * ”-'taduríanGeneralfí5 . , ,.. ... ,.....

MANUEL -.GALLO, .-2> días ñ¡*:pártir del :-25|2|958; r. ~ '-’y • < " • ‘JOSÉ BALTAZAR GONZALEZ,■jl3'.'fdías>iái:í>ar j '.El Intervéntor'Federál en la Provincia de Salta qmifo lOjji-jjBgufc'gjírá’W ' ■

‘>4»h .ft'Pr.rUn-^há*u*:r* o - ■> - • ,Ar5. d oíl ^dritervénción 'de Contaduría ¡ ( . . y •

Genfefál-’llidüídesé p'br-áú IrTesoFerfer Gcnérafora'Tq DECR¿.TotNft 13298aA;2X‘ ", .V? ?

Expedientó,NV.27.085/58. 9t- ; ¡*( \¿:'ci c Ito Tity?£Í!P1xrPH qsí.eíi|expedienteti(la1 designación,- />

s0*TfiWfer P® IfMt jqfgtñjafj dé^ilafiiÉ^rmacia^fy,.. Droguería de la Asistencia Pública;' ftténto¡'ai,-. " las actuaciones producidas y a lo ínformado por la Subsecretaría; rds Salud P-úbliCáGy -la-’DirécS;

ÍÍ-’CI >n *l fi ipf)' ’iEl Interventor¿Federal, de-la; 'Provincia de ¡Salta

.-.¡«cíq WÉ'“T A, :9j,5í,r,

Art... 1?.—/Desígnate Auxiliar^3’.;—Pérspnál ’ Administrativo y"TéCnicíi-" da" 'Farmacia y ,' ’ Droguería de la Asistencia Pública, depentíiBn’ ' te dél,1Miriisteric 'Asimtos’T’Sbciaies y -^Salúd Eúb'ficá, ál[séñ'ór1FRANOlsbO':BÍÍESA uf/E.bÉ.’rn' N0,,7'-216;981-iri’áC!p.artirí désrál'ifedfia ten'’qüéüem-;'-; piéiíe "^¡pfe'stafc sefvicíó's/’' l® ¡.en-i.rri'í —T

tir áel 24|2|58;OTILIA R.1 DESMOTA',’.>3; safas te "p’ártir del

14|2|-1958;D l <NF r-’D-nLAUREANO MARTIN ROSALES, 2 días .arpar)

tirudelí .-26)211958 i deléonfórmidád tel’ISrtículo14 del Decreto Ley N9 622/57. : c^ann I*i3

Artvbiff •rTrliCtainuníquéseApnblíctúBSBFr'Ixisérto' T'.'Men el Registro Oficial y areihívese.-.B'n'ñr'a'n s ¡y

en Ic-o.62 ¿S/IIÍSt;11 c&í '■ifi^utafiibn^áTlycuérit á

•tn -í'i '3’jih »•” :»^í^í'7DECRETO. N? 13297 E. " 3 ° ■SALTA,-(Marzo .6 de;ylg58. ,/iíTJÓ ALEJO Expedienta .N’--13p/I.9?.?-y.nA ííi’C.OTTE r- .. r„

. —yiSTÍD estejexp.eidientef.eriíieteque/la.Cárcelh...■s Penitenciaría -,,de «Salta asolicita.-nlah íf<iuidacióp;.ii

de fondo.Sjpara atender .g'astQSp.córrespqn.dienJeSf ,-7 /al Ejercíci® -1958 .¡mediante ebssistemsf de; ‘fCajai, • Chica”: ( ..'teiMy'v tn

,<• ' —por-ello,,y atento,¡a.lo ¡informado-por, Con,■ duría General,,.v;dn.B v fateHo onhisaS■ la.-«to v

71.? ■ -.. ■. ,.(C1 Interventor EederaDen'laiPrnvínciá de Salta

áiiojLDiE 0_cR.an Ttiajcá' .ia1 :ñFcr;;O r?rArt. 1».— Previa intervenciónjie ggntadjjría

Dor^s^^egre^aA favor de la Cárcel Penitenciaría de Salta, com .

-’fccargo de oportuna rendición de cuentas, la su.i • ;ma de $ 100.000.— (CIEN-MWBESOS sMONE-SFI

•» DA NACIONAL), para-í-sur íiiverslón-ienjúlo^y'conio ■-. •HJír í-!*lceptos varios autorizadosí5¡p.on8Dccret.o¿NSe845.0ZA

'■ 1 ; ’ ’• 1954,■ icgn .iHipútecióng arto icuentaiu‘ÍFAIIORES-’■>. vi XT A REGULARIZARt—,tFandos .¡CajasyChica-irñDein- ' ■' - ' creto Ñ? -845Q/195.4— •/.CÁRCELFPENITENeMx'lA "

RÍA7v”{>.Ejerclqio.7jAñ,o:í:1958:.iiD efi d^aunA mnn' -íAÜ. -ijtjQomuníqueseii publiquésen insérte-,! a *

en el<7Be^^ro.4OíÍcialijy£iBrdiívese„n uri” toiyü’i - ¡oh ¡ b^ÜÍnÍgS ÑÓgÚÍÉS..'AC,UN-A ,.

, ADOLFO GÁGGIOLO Es-, Copia:. isi-mívoT1! ni no toTjbo'I -lotinvr'i.'tivv

MARIANP jCQLL ARIASOficial Mayor Ministerio dé E. F. y O. Públicas

favor de la Cárcel Penitenciaría de' Salta;’ con cargo t de oportuna rendición de cuentas, ia su

'' CÑOVECíÉÑTOS MIL PE- ' í^ersiófl d

Btel .ATaaiHH, ATgmTfl-nH 611 eongeófos®-ailtoripados 'p'or"” Decreto ‘Ñf’ -DOMINGO NOGUES .¡A^A 6228/$5^

£>TgfrHMAT AOP,(Aí?9íj^O/?AGGIOW, . RE§ok?R<áui^íZrARi3i ÓElbíÑÁ DEf’CÓMES Copia: i I111i;..tr ’* ■■■•■— -

MARIANO COLL ARIASOfijjig,! Ma^or SBni^r^de^.

, :r.TvbnLa'i tel'.'i f ’-'WH ii.IiaDEí5rETÓ?Ñ9i/1?293cÍ!.>?!''í 1510 ■1 A’'RAM r.-r;

" SALTA/Marzo 6 de 1958. •.crc’-em—VISTO este expediente en el aue el Oficial

PrincipIP’cie fa Bireccí&VGenerál de^ínmUeíjlés don Marcelo Óarlo^'^CTpníy sJh'cWa’^mpllacióri de la licencia eSra'oruinaTia^áoñcedidá-‘¿m' De1'* cr'efó,’Nt'M7 =rdO^ídé'Áéóátó ÜeTWÍ;

unsrmúina .IdAMSÜU MI £ fl¡¡WXí£ ,;sí3

PR^'YT(SÉÍ^Í^OS DÉ‘'I1Á CARCEL"PE’ Pj6n*la NfraNOlAíífaJL D^cfeio^N?: 6260^1957”— EjéF »' •-'• -^^“stteción-idel Mmisterip- del rubro; *cici^^cS?11 T*1 ® •-t ! h -- ■ -h. Art. 2«.— Comuniqúese, putílíquéfeé,' insérte-"0

^i;a^íúyesa,’ Á<3UÑÁ"'iir‘,/¡

•3l7r ’;/• i"ÁDÓLFÓ"&A.&GIOLÓ 'És~cápia': "f ,;'”v«>.

se • ' •OÍiciá.1 Mayorí(MÍnisterioc3d:ÉÍ. F?"y O:‘Públicas * ■

» toi ¡tu t)b -*»! lirWi t < 1 .»tMW'/y-. ’ VÍt*-;>gi.Y. 7I.5--7.« -si-.!

m.$ Bf W ........... . •-...

Art. 2?. — El gastó que . demande el cumplí, miento .de lo• dispuesto precedentemente, deberá -

. imputarse • al Anexo E— Inciso. I— Item I— ' Principal a) 1—■ Parcial 1— de la Ley de Pre_

| supuesto en- vigencia..'Art. 39,— Comuniqúese, publiquese, insértese

j se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA1 - ' ’ ■ . ' 5

Dr. ROQUE* RAUL BLANOHEEs Copia:’ ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor Ministerio de A. S. y S. Pública

dec-séto n? 13299 a. ,SALTA'.- Marzo 10 de 1958.Espediente N? 26.616/57.—VISTO este expediente; atento a las actúa,

clones producidas -y a lo informado por la Sub secretaría de Salud Pública y la Dirección de Administración del Ministerio del Rubro,El interventor Federal de la Provincia de- Salta

DECRETA:

Art: 1?.— Desígnase al siguiente personal Ad ministrativo y Técnico para el Instituto del Boclój en las categorías y funciones que en ca._ da una se consigna y'a partir de la fecha en que el mismo tome servicio:

Srta. BERNARDA FIGUEROA —L. C. N? - 9.496.273 •—'Auxiliar 2? —Enfermera;

Srta. PABLA VILLAGRA — Libreta Cívica N9 3.025.609 — Auxiliar- 2» —Enfermera;N9 3.537.972 — Auxiliar Principal — Caba Srta. MARTA BADTVIEZO — Libreta Cívica Enfermera de Sector;Srta. DELTA OLGA GONZA — Libreta Cívi ca N» 3.280.976 Auxiliar 2’ —Enfermera; Art. 29.— El gasto que demande el cumplí

miento de Tó dispuesto precedentemente, debe rá-. imputarse al Anexo E-— Inciso I— Item I— Principal a) 1— Parcial 1— de la Ley de Pre. supuesto en vigencia. <

Art. 3“.— Comuniqúese, publiquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNADr. BOQUE BAUL BLANCHE

'Es Copia: ...ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos S. y Salud Pública

DECRETO -N9 13300 A.SALTA, Marzo 10 de 1958.

’ Expediente N? 26.869/58.—VISTO en este expedienta la licencia extra,

ordinaria sin'goce de sueldo, solicitada por la Auxiliar - 5?. del Hospital de’ Milagro, Señora Emma Aramayo de Guaymás; atento a las ac- tuaciones producidas y a lo informado per la Subsecretaría de Salud Pública, Oficina de Per señal y Dirección de Administración del Mínis terio del ruteo.

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. 1?.— Concédanse seis (6) meses de licen cía extraordinaria sin goce de_ sueldo, a la Au xiliar 59 de Servicios Generales del Hospital del Milagro, Sra. EMMA ARAMAYO DE GUAY- MAS, a -partir del 1? de Febrero del año en cursó, y en virtud ríe -encontrarse comprendida en las disposiciones del Art. 30 del Decreto Ley 622/57.

Art. 2?.— Desígnase con carácter interino ^Auxiliar 5? —Personal de Servicios Generales— ’del Hospital del Milagro, a la señora DORA SARMIENTO DE CRUZ —L. C. N? 1.638'.204, a- contar desde el 1? de Febrero ppdo. y mientras dure la licencia extraordinaria conce dida a la titular, señora Emma Aramayo de Guaymás. ,

Art. 39.— El' gasto que demande el cumplí miento de lo dispuesto precedentemente, debe rá. imputarse al Anexo E— Inciso I— Item I—.Principal a). 4— Parcial 1— de la Ley de Presupuesto en vigencia.

Art. 4’ — Comuniqúese, publiquese, irtíértesa en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES. ACUÑA ROQUE RAUL BLANCHE

ES COPIA: ‘ . .ROBERTO ELIAS ‘

Oficial Mayor, Ministerio de A S. y S. Pública

DECRETO N? 13301 A.SALTA, Marzo 10 de 1958.Expediente N» 27.028/58. -. .

, —VISTO la nota cursada por el señor Lils Ernesto Giizmán solicitando se le concedan sie te días de licencia extraordinaria por razones d? estudios; atento al; informe producido por la Oficina de Personal del Ministerio fiel rubro,’El Interventor Federal! en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. 1?.— Concédeme siete (7j días de licen

cía extraordinaria, con goce de sueldo, por ra zc-nes de estudios, al señor LUIS ERNESTO GUZMAN—L. E. N° 7.246.582— Auxiliar 5’ —Dactilógrafo del Ministerio de Asuntos S-ocia les y Salud Pública, a 'partir 'del día 1’ de Marzo del año en curso, de conformidad a las disposiciones^contenidas en el artículo 339 del Decreto Ley N?’ 622/57.

Art. 29 — Comuniqúese, publiquese insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA Dr. BOQUE RAUL BLANCHE

Es Copia:ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuntos Sociales y 8. Pública.

DECRETO N“ 13302 A.'SALTA, Marzo 10 de 1958.Expediente N1? 26.648/57.—VISTO en esté expediente el Merorandum

N° 18 de fecha'- 13 de Enero, del año en curso, emanado de la Subsecretaría de Asuntos Socia les; atente a las actuaciones producidas y a lo informado por la Oficina de Personal y la Dirección de Administración del Ministerio del rubro.El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. 1’.— Promuévese a contar desde el 1’ de Marzo, en curso, al siguiente personal de la D'-ireccióp. Provincial del Trabajo, depen, diente del Ministerio de Asuntos Sociales y Sa lud Pública:A Oficial Mayor al actual Oficial 2?; PEDRO

¡LEON GUERRERO — L. E. N? 3.907.462;A Oficial 2? al- actual Oficial 4?: ARTURO SO

LALIGUE — L. E. N? 3.948.906;A Oficial 49 al actual Oficial 5?: EDUARDO

NOLASCO FIGUEROA — L. E. N1 7.221.378;A Oficial 59 al actual Oficial 6?; JUAN ANTO

NIO CORREA — L. E. N? 3.933.328;A Oficial 6Q al actual Auxiliar 5?: EDUARDO

DE LAFUENTE —L. E. Ñ? 7.235.999.Art. 29.— El gasto que demande el cumplí,

miento de lo/dispuesto precedentemente, debe rá imnu’ars? al Anexo E— Tnc'so I—'Item I— Principal a) 1— Parcial 1— de la Ley de Pre_ supuesto en vigencia.

Art. 3'-'.— Beconócense los servicios prestados por el Auxiliar 5’ de la Dirección Provincial del Trabajo, señor MIGUEL ALBERTO NU. ÑEZ, durante el tiempo comprendido desde el 1“ de Enero al 28 de Febrero del año en cur. so; debiéndose imputar los haberes correspon dientes al Anexo E— Inciso I— Item I— Prin c-'pal a) 1— Parcial 2/1— de la Ley de Presu. puesto en vigencia.

Art. 49,— Desígnase Auxiliar 5? —Personal Administrativo y Técnico---de la Dirección Pro vincial d.el Trabajo, al señor MIGUEL ALBER TO NUÑES, con anterioridad al 19 de Marzo, en curso, 'debiéndose -imputar- los haberes .co. rrespondientes al Anexo E— Inciso I— Item. I— Principal á) 1— Parcial 1— de la Ley de Presupuesto en. vigencia. ,

Art, ■ 5’.— Coniunfquese, publiquese, insérte­se en el Registro Oficial y archivóse

DOMINGO NOGUES ACUNA ROQUE RAUL BLANCHE

Es. Copia:' ROBERTO ELIAS

Oficial Mayor de Asuhtos’ Sociales y S. Pública.

DECRETO N9 13303 A.SALTA, Marzo 10 de 1958.Expediente No 27.079/58.—VISTO la. nota cursada por el Dr. Juan

Antonio Mercado solicitando se le concedan ir días de licencia extraordinaria, con el fin de trasudarse a la Capital Federal para procurar informes relacionados con encuentas alimenta. r:as 'y otras tareas de interés beneficioso para el mejor desenvolvimiento del Instituto del Bo ció; atento al informe producido por la Ofici­na de Personal de este Departamento de Esta do,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. .19.— Concédense quince (15) días de ii cer.tia extraordinaria, con goce de sueldo, al doctor JUAN ANTONIO MERCADO — L. E. N’ 3.904.486—, Oficial 6? —Médico Clínico del Instituto del Bocio, Dependiente de la Direc­ción de -Medicina Sanitaria-, a partir del día 24 de Febrero ppdo., conforme a las disposi clones contenidas en el Art. 369 del Decreto Ley N9 622/57. <

Art. 2’ — Comuniqúese, publiquese, insérte- en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNADr. ROQUE RAUL BLANOHE

es copia:- :ROBERTO ELIAS

Jefe de Despacho de A. Sociales y S. Pública

DECRETÓ N9 13304 A.SALTA, Marzo 10 de 1958.—VISTO los Memorándums N’s 3 y 4 de

S. S. el Ministro de Asuntos ‘Sociales y Salud Pública, mediante los cuales dispone -la distri bución de personal dependiente del. Centro Sa sitarlo de la Nación, a los servicios que en ■ el mismo se detallan dependiente del citado De­partamento de Estado ,en cumplimiento at Con venio celebrado entre el Ministerio de Asisten cía Social y Salud .Pública de la Ñación y el Gobierno de la Provincia de Salta, ratificado mediante Decreto Ley N’ 593/57,.

El Interventor Federal de la Provincia de Salta DECRETA':

Art. i?.— El personal que a continuación se detalla, dependiente del Centro Sanitario de la Nación en Salta, pasará a desempeñarse con las mismas funciones que cumplían y que en ca­da caso se determina, a los siguientes servicios dependientes del Ministerio de Asuntos Socia­les y Salud Publicó:

INSTITUTO DEL BOCIO:Dr.. BELISARIO CASTRO, Médico Gastroen.

terólogo; ’Sra. VIGTORIANA IBANEZ DE CHAUQUI,

Enfermera;Sita. ANGELA JUANA RUIZ, Auxiliar Admi­

nistrativa: - ’ ”Srta. NICASIA HORTENSIA FRISSIA, Jefe

de Servicio;Srta. CATALINA FRANCISCA LAMBERTO,

Visitadora; '

SUBSECRETARIA'DE ASUNTOS SOCIALES: Srta. BERTA CUELLAR, Visitadora;Sra. M1ARTA L. DELFIN DE CABRERA, Vi

Bitadura; ,

'DIRECCION- DE PATRONATO Y ASIST. ' . SOCIAL DE 'MENORES.

Sr.ta. ALICIA ÑOÑEZ, Visitadora;Srta. HERMINIA OLGA RAINOSO, Visitadora; Sra.- ADOLFINA Z. DE GUZMÁN, Ehfermera;

BOLETÍN OFieiÁL IssS PAC. 8§5

MATERNIDAD “Luisa Bcmal de ViiIar”H ' Sra. BLANCA ROSA B. DE BASCAD, Obstetre; Sra. PASTOSE EMENTA DE BEA MURGUIA,

Obstetra;Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, insérte­

se en el Registro Oficial y archívese.DOMINGO NOGUES ACUÑA

Dr. ROQUE RAUL, BLANCHE ES COPIA:

ROBERTO ELIASOficial Mayor, Ministerio fle A. S. y S. Pública

DECRETO N? 13305 A. .SALTA, Marzo 10 de 19.58.Expediente N’ 841/F/57 (N« 5322/57 de Ja Ca­ja de Jubilaciones y Pensiones de-la Prov.) —VISTO este expediente en el que el ex-Jefe

de SeT-cíü'-. del Minister'o rl;- Asuntos Sociales y Salud Pública, señor Angel Dardo Frías solí, cita el beneficio de una jubilación ordinaria, ds conformidad a las disposiciones del artícu­lo 28 del Decreto Ley 77/56; y

—CONSIDERANDO:.—Que la Caja de "Jubilaciones y Pensiones de

la Provincia mediante Resolución N? 75(58 ha ce lugar a lo solicitado por el recurrente, en rosón de encontrarse comprendido en las dis­posiciones legales que rigen en la Ley de la

. materia;—Por ello, y atento a lo dictaminado por ei ■

señor Asesor Letrado del Ministerio del rubro,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. 1°.— Apruébase la Resolución N? 75 de

fecha 19 de Febrero ppdo. emanada de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, cu ya parte dispositiva en ío pertinente dice: “Artículo l?.— RECONOCER los servicios pres “tados por el señor ANGEL. DARDO- FRIAS “ en el Consejo General de Educación de la “Provincia, durante NUEVE (9) MESES y “DIECISIETE (17) DIAS y formular a tal ef=c “to cargos ai mencionado afiliado y al patro ‘nal, por las sumas de 8 68,10 m|n. ISESEN. “ TA Y OCHO PESOS CON DIEZ CENTAVOS “MjDNEDA NACIONAL) Respectivamente, de “conformidad- a las disposiciones del artículo “ 20 del Decreto Ley 77/56; cargo que el inte, “resádo deberá cancelar de una sola vez, con “el. cobro de su primer haber jubilatorio y re. “ clamarse la parte que corresponde al patronal. “Artículo 2?.— ACORDAR al ex.Jefe de Sec “ción del Ministerio de Asuntos Sociales y ■'Salud Pública de la Provincia, señor ANGEL “DARDO FRIAS, Mat. Ind. N? 3.977.504, el be “neficio de una jubilación ordinaria, de con. “formidad a las disposiciones del artículo 28 “ del Decreto Ley Nacional de Previsión para “el Personal del Estado, con un haber jubila “torio básico mensual de 8 2.094.20 m/n. (DOS “ MIL NOVENTA Y CUATRO PESOS CON “ VEINTE CENTAVOS M/NA.CIONÁL) a liqui "darse desde la fecha en que dejó de prestar “ servicios con más la bonificacióni de $ 261,77 “m/n. (DOSCIENTOS SESENTA Y UN PESOS “CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS MO_ “ NEDA NACIONAL) aue determina el ártico “ lo 29 inciso b) del citado Decreto Ley.“Artículo 3°.— REQUERIR de la Caja Na_ “ cioñal de Previsión para el Personal del Es “fado, el ingreso de $ 69.879.0.1 (SESENTA Y “NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y “NUEVE PESOS CON UN CENTAVO MONE “DA NACIONAL) por cargo artículo 20 del “Decreto Ley Nacional 9316/46”.

Art. 2’.— Comuniqúese, publíquese, insérte se' en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA Dr. ROQUE RAUL BLANCHE

Es Copia:ROBERTO ELIAS '

Oficial Mayor de Asuntos S. y Salud Pública

DECRETO N’ 13306—G.'SALTA, Marzo 10 de 1958.—VISTAS las licencias por enfermedad con

goce de sueldo, presentadas por el pisrsonal de Jefatura de Poli-Ja y atento ío solicitado por el Servicio de Reconocimientos Médicos y lo infor ma-do por Contaduría. General a- fs. 33,El Interventor Federal d<‘ la Provincia de Salla

DECRETA:

Art. 1'-’.— Concédese licencia por. enfermedad con goce de sueldo al personal de Jefatura- de Policía, que a continuación- se detalla: ARTICULO 14—DECRETO—Ley 622(57.

Pedro Guaymás, 5 días a partir del 31(1(958; Fil'meno Bautista, 5-días a partir del 3|í|58; Segunde Coronel, 5 días a partir del 312|58;

. Antonio Befnabsi. 6 días a partir del 3111158; ÍStmlio Aban, 20 días a partir del 12|1|958; Fausto Guzmán, 2 días a partir del 24(1(9’58; Fausto Guzmán, 4 días a partir del 26¡1¡958; Fausto Guzmán, 3 días a partir del 3¡1|958; Silvestre-N. Oviedo, 3 días a partir del 27(1|58; Silvestre N. Oviedo, 2 días a partir del 30|l|58; Victoriano Meriles, 4 días a partir del 29|1|58: Victoriano Mñriles, 4 días a partir dél 112(58.

ARTICULO 15—Decreto—Ley 622(57.Cecilio Salva, 9 días a partir del' 21|1{958; Hugo de Lúea, 15 días a partir del 20|ll958;Hilario Doroteo Vacaflor, 60 días -a partir

del 28|1|958;Miguel Mamaní, 10 días a. partir del 2811(958. Art. 2’.— Comuniqúese, publíquese, inséix-

se en el Registro Oficial y archívese.DOMINGO NOGUES ACUÑA

ADOLFO GAGGIOLO Es Copia:

MIGUEL SANTIAGO MAOIELOficial Mayor de Gobierno, J. é L Pública.

DECRETO N’ 13307—G.,SALTA, Marzo 10 de 1958.Exptes. N?s. 5962|58, 5963|58, 5974|58 y 5977(58. —VISTAS las notas N?s. 1006 del 26|2|58, 1007

del 26|2|58, 1’016 del 3|3|58, y 1019 del 3|3|58, ele vadas por Jefatura de Policía y atento lo solí citado en la misma,

, El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. 1’.— Acéptase las renuncias presentadas por personal de Jefatura de Policía, que a con tinuación se’ detalla:-a) AI señor Claudio Solano, en el cargo de

Agente de Policía, afectado al Cuerpo- deBomberos, a partir del día T3 de marzo del corriente año, por razones particulares.

b) Al señor Gabriel Gómez, en el cargo de Agente de Policía, afectado a .la Sub—Co misaría de General Ingeniero Enrique Mos coni, a partir del día 1« de’marzo'del co rriente año, por razones particulares.

c) Al señor Hugo Emilio Vera, en el carga” de Agente de Policía, afectado a la Comisa ría cíe “Orán”, a partir del día 16 de mar zo del corriente año, por razones partícula res.

d) Al señor Ánastacio Ramírez, en el cargo de Agente de Policía, afectado a la Comisaría Seccional Primera, a partir del 1? de marzo del corriente año, por razones partí culares.

Art. 2?.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en ti Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MIGUEL SANTIAGO MAOIEL

Oficial Mayor de Gobierno, J. é I. Pública.

DECRETO No 13308—G.SALTA,'Marzo 10 de 1958.Expte. NV 6018158.—VISTA la nota N? 1048 de fecha 3 de marzo

del corriente año, elevada por Jefatura dé Po licía y atento lo solicitado en la misma,

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. 1" — Acéptase Ja renuncia presentada por el señor Lucio Delgadillo, en el cargo de

Agente de Policía, afectado a la Comisaría de Ehibareac.ón, a partir del día 16 de marzo -de- 1958, por razo-rues particulares.

Art. 2?.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese. *

DOMINGO NOGUES ACUÑAADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MIGUEL SANTIAGO MAOTBL

Oficial Mayor de Gobierno, J. é L Pública.

DECRETO Ni 13389—G. zSAL17 A. Marzo 10 de 1958. '

- Espto. NV 5354 58.'—VISTA Ja nota N-’ 896 de fecha- 21 de fe

brero del ano 1958. elevada por Jefatura de Pq licía y atento lo solicitado en la misma,

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. I’.— Acéptase la renuncia presentada por el empleado de Jefatura'de Policía-, don Fé’ b’x Helvecio. Saravia,' al cargo dé Oficial Ins pector dél Personal Superior de Seguridad y. Defensa afectado a la Comisaría de Joaquín V. González, a partir del día 16 de febrero de 1958.’

Art? 29.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑAADOLFO GAGGIOLO.

Es Copia: . JMIGUEL SANTIAGO MAOIELOficial Mayor de Gobierno, J. é 1 Pública •

DECRETO N? 13310—G.SALTA, Marzo 10 de 1958. • ■■ : • - -Expte. N?. 7447(57. . u .—VISTO que por Drcreto N? 12,853 de fecha

11 de febrero en curso se dispuso la liquidación de $ 500— m|w. a,favor de la Habilitación de Pagos de este Departamento- de Estado, para que’haga efectiva dicha- cantidad'a la'Dirección s Provincial de Turismo y Cultura, a efectos de cancelar el- gasto ocasionado con motivo, de la compra de 1.000 hojas de ruta de trabajo, en • cargado en la Cooperativa Gráfica Salta Ltda. habiéndose omitido en el mencionado Decreto consignar la respectiva imputación que se dió al gasto.de referencia, . ;

Por ello, y atento lo informado'por Contadu ría General'a fojas 11— de estos obrados.-El Interventor Federal en Ja Provincia de Salta ’

DECRETA:Art. le.— D-éjasq establecido que el,gasto de

Quinientos pesos moneda nacional ($ 500— %) dispuesto por Decreto N? 12.853 del ll.de fe ' brero, debe imputarse aí Anexo D— Inciso VII- Otros Gastos Principal cM Parcial 3— del Pre supuesto Ejercicio Año 1957— Ordem de Pago N-9 59. /

Art. 29.—-Comuniqúese,-publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese. .•

DOMINGO NOGUES ACUÑAADOLFO GAGGIOLO

Ministro de Gobierno, Justicia 6 I. Pública Es Copia: ', . . -

MIGUEL SANTIAGO MAOIELOficial Mayor de Gobierno, J, é 1 Pública.

DECRETO N9 13311—G.SALTA, Marzo 10 de 1958. -,Expte. N9 5717(58. . ’,—VISTO el presente expediente.en el cual eL-

Juzgado de Minas, solicita se -autorice al Bo . letín Oficial de la Provincia á publicar por el . término de tres (3) vécés( Resoluciones recaí das en expedientes de minas,El Interventor Federal de la Provincia de Salta

D E O B S T A :Art, 19.— Autorízase ál Boletín Oficial de lá'

Provincia, a- publicar por -el término'de (3) tres-, veces, én< el plazo de ’ (15) quince días las Re soluciones dictadas por el Juzgado de-Minas ra

' PAG. 896 SALTA, M'DE ,MAR¡Zí> DÉ 1953 , . BOLETIN OFICIAL

caídas en los expedientes, .de minas. N?ss: -14901 S; 1417—A y 848—P.

■ Art. 2? — Comuniqúese, .publíquese, insérte­se en- el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA’ ’ Adolfo gaggioloEs Copia:

.MIGUEL SANTIAGO MACIELOficial Mayor de Gobierno, J. é I. Pública.

DECRETO N<? 13312 G.SALTA, Marzo 10 de 1958

.Expediente N? 5982(58—VISTA la nota de fecha 4 de Marzo do

1958 elevada por la Escuela Provincial de Be lias Artes “Tomás Cabrera y atento lo solí citado en la misma,Él Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. V.— Acéptase la renuncia presentada' por él Profesor -de la Escuela Provincial de Be lias Artes “Tomás Cabrera”, don Ceferino Ri vero, en la cátedra de Dibujo y Color, a par tir del día 1 de Marzo de 1958, por razones particulares.'

Art.. 2? — Comuniqúese, publíquese, insérte es en el Registro Oficial y arebfvssa.

ADOLFO GAGGIOLO DOMINGO NOGUES ACUÑA

Es Copia: ___: MIGUEL ^SANTIAGO MACIEL •Oficial Mayor da Gobierno, J. é I. Pública.

DECRETO N» 13313.-"Salta, Marzo 10 de 1958.— ,Expediente N? 5725(58.—VISTA 'la nota de fecha 12 de febrero del

año 'en curso elevada por la Dirección Provin. cial de.-Turismo y Cultura, en la- cual solicita autorización' para adquirir 40 fotografías toma das sobre motivos turísticos de esta Provincia, y de proipedad del señor Juan E. Bechis, quien Jas ofrece en venta y— CONSIDERANDO;

Que el presente caso por su naturaleza pus. de ser encuadrado én las disposiciones del ar. 'tícuio 55?. de ’la Ley de Contabilidad vigente N? 705(57 — inciso 3? — apartado f), y a su vez el Reglamento de Compras, Trabajos y Contrataciones aprobado por Decreto Ley N’ 563157, 'establees en su artículo 9’ tal condi cióni; '

Por ello, y atento lo informado por Conta duría General de la Provincia a Fojas. 4 de es los obrados;

E3 Interventor Federal en la Provincia Se Salta D ® O K E í A ;

' ’Art. 14.— Autorízase a la DIRECCIÓN PSÓ VINCIAL de TURISMO í CULTURA, á efec tuar- la adquisición; de (40) cuarenta fotografías tomadas sobre motivos turísticos de esta PtoVifi c-ia.'de propiedad del Sr. Juan E. Bechis, eh la suma total de $ 8,000

Art. 2?.— Previa intervención dé Cortadu. a'ía General, ■ liquídese por Tesorería General de- ía misma,' a favor fie la HABILITACIÓN ¿>E PAGOS del MINISTERIO DE GOBIERNO JUSTICIA é INSTRUCCION PUBLICA, la SU tna de OCHO , MIL PESOS M| NACIONAL ( $ 8.0*00), para- que ésta a su vez haga efectiu vá . dicha cantidad a Ja-Dirección Prov’ncial de Turismo y Cultura a fin de dar cump’lmiento de -lo dispuesto por el Art. 14. del presente de ©reto, y Con cargo de oportuna rendicióm de cuenta, con imputación al Anexo D— inciso Vi— OTROS GASTOS— Principal a)l— Par oiál.30— “Propaganda y Publicidad” dél Presu piieéto- vigente Ejercicio Año 1988, .-Ordeif da Disposición de Fondos N’ 27.—' .

Art. 3? — Cctmmíquese, publiquéis, insérte­se en ej Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES -ACUÑA■ Adolfó 'Gaggiolo

Es Copia:■ Miguel Santiago Macíel p£. Mayor da Gobierno, Justicia é L FüKliéa

r' T "7 i-.' u • ,

DECRETO :'Ñ« 13314,— ' ,.SALTA, 10 de Marzo de 1958.—ESpedto’ite'VISTO ía nota elevada por la Sra. Antonie.

ta E. .Rnaldi de Sosa,, al cargo de Directora Provinc’al del Trabajo;POR ELLO,

El Interventor Federal de la Provincia de Salte DECRETA:

Art. 1".— Acéptase la renuncia presentada por la Sra. ANTONIETA E. RINALDI DE SO­SA —L.” O. N? 1.674.839—, ál QargO’ de Directo, ra -Provincial del Trabajo a ¿ártlr de la fecha de) presente Decreto y dánsele las gracias por los importantes servicios prestados.—

Art. 2?.— Encomendar la atención de la Di roción Provincial; del Trabajo -al señor Subse cretarió' de' Asuntos Sociales dél Ministerio del rubro, Dn. SIMEON LIZARBAGA.—

Art. 3V— Comuniqúese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ROQUE RAUL BLANCHE

ES COPIA:ROBERTO ELIAS'

Oficial Mayor, Ministerio de A, S. y S. Pública

DECRETO N4 13315.—SALTA, 10 de -Marzo de 1958.—VISTO- que -en el día de mañana reanudarán

sus tareas todos los 'empleados bancar'os en ju fisdícción dé la Provincia,' y CONSIDERANDO:

Que dado el largo lapso transcurrido sin que las Instituciones de. Crédito pudieran desarro líar normalmente sus tareas es de absoluta ne césidad que el día de mañana sea íntegramen te .utilizado por las mismas para reordeuar el trabajo, siendo imposible la atención del públi co durante ese día;

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. 14.— A los fines indicados en el prece dente considerando, declárase el 'día 11 dé mar do de 1958, feriado bancario en iodo el tsrrito rio de la. Provincia de Salta.—

Art. 29— El presente, decreto será refrenda do por S. S. el señor M’nistro de Gobierno, Jus jiicia é Instrucción Pública.—

Art. 3?.— Comuniqúese, publiques^, inserte, ss en- el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MARIANO ÓOLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio dé E. F. y O. Públicas

DECRETÓ N4 13316 —Salta, iS^Ue Marzo de 1958.—Expediente N? 6Q8Í|58,VISTA lá nota dé fecha 1Ó de itiárzó . del co

tríente año, elevada por ía. Dirección Píovin. cíál de TUrisitio y Cultura, y atento' lo soliei tado ent la misma,El Interventor Federal de la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. 1» — .Apruébase, él-;yjáj? realizado a la Capital Federal el dia 17 de- febrero ppdo., por el Director de Turismo y Cultura Dn. Juan José Papetti.

Art. 24 — Autorízase a- lá Habilitación de Págos del Ministerio de Gobierno, Justicia é Instrucción Pública, a liquidar los v’áticos co respondientes a favor del D’reetor de 'Tufis mo y Cultura Dn. Juari José Pápétii, qüieh Viajó a la Capital Federal en misión Oficial.

Art. g? — Comuníqueso, publiquasa, Insértese en el Registro Oficial y archívese.

, '■ ÍJOMINGO NOGUES AOtíííA ”• ADOLFO GAGGIOLd

EsÓOpia:Miguel . santiago macü&lOficial Mayor de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N9 13317—G.' gALTA, Marzo 10 de 19581 '

Expte. N? 6Ó32|58.VÍSTA la Mota N? 403 de fecha 5 del mes

en curso, elevada por la Escuela de Manuali. dados y atento lo solicitado en la- misma,El Interventor Federal de la Provincia de Salta

D É C R E T'A :

Art. 19 — Trasládase con igual cargo a la filial de. Ia Escuela de Manualidades' de “El Galpón” ,al •ordenanza don José Edmundo Var gas, de la filial Rosario de- la Frontera.

Art. 29 — Trasládase con igual cargo a la filial de la Escuela de Manualidades de “Ro­sario de la Frontera" al ordenanza don Hugo Francisco Palacios de la filial El Galpón.

Arf. 39 — Déjase establecido que los tras'a. dos dispuestos por los artículos 1’ y 29 del presente Decreto, son desde el día 10 del mes en curso.

Art. 49 — Comuniqúese, publíquese insértese en él Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUÑA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copla:MIGUEL SANTIAGO MACIELOficial Mayor de Gobernó, J. é I. Pública

DECRETO Ni 13318—G.SALTA, Marzo 10 de 1958.Expte. N9 5984|58. , 'VISTO el pedido formulado por la Dirección

dé la Escuela Provincial de Bellas Artes “To_ más Cabrera”, en nota de fecha 3 del mes en curso, mediante el’ cual solicía- la autoriza, ción correspondiente para llamar a concurso a los efectos de cubrir las Cátedras de pers_ pectiva y Dibujo y Color en virtud de las re­nuncias de los profesores titulares de las cita das asignaturas,

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

_ ú . ■ -

Art. 19 — Autorízase a- la Escuela- Provincial . de Bellas Artes “Tomás Cabrera” a llamar a cóncurso por el término de 10 días y cuyo pía zo de iniciación será fijado por la Dirección de la mencionada Escuela para proveer. las Cá tedras ÍV- Perspectiva y de Dibrijo y Color.

Art. 2? — Establécense las siguientes condi. clones para los aspirantes a los cargos men clonados:a) La solicitud deberá dirigirse al D’reetor de

la Escuela Provincial de Bellas Artes “To más Cabrera”, con tres copias simples y deberán reunir los siguientes requisitos:

b) Ser argéntico nativo ó matúlalfeado, en este caso tener cinco' años como mínimio da residencia continuada en el país y do. ftlinár el idioma castellano.

c) Apellido,' nombre, feéhaJ .de nacimiento .y dómiBiliO.

d) Número dé Libreta de EnfolámlaricO, clá se, distrito y oficina eni'o’ádóra y|o húriie ro de cédula de Identidad, autoridad qué lá expidió y fecha.

e) Títulos qué posee, indicando lá 'Organiza, ción qué lo espidió y su feché (se adjunta­rá el título correspondiente o su copia fo tográfica autenticada que se devolverá),

f) Antecede-iteS artísticos, decentes y profe. síoháles de carácter oficial y privado,- ins titüto, época y antigüedad,

g) Empleo o cargo qué desempeña 0 haya desempeñado éil lá AtoiiliStracíón Nació, nal, Pfoviñciái ó Municipal, época-, antigüé dad, jubilaciones ¿cordadas de que goce,

h) Otros antecedentes qüa el interesado SS. t’me-,. conveniente, Estudios, ihVestigácionéS pub’léacióheS, íibiáé y otras actividades, Clentíf-caá, artísticas 0 educativas,

1) Premios Obton'düs, exposiciones" realizadas . y ótrgs diStilicíoñés debidamente dóctiiñérli tádáS. .

j) No podrán ihtérVéhü' éii' los CóncUrfíóS - hi ' ser designados según ló éS^ecif’cá !a' ñot'íl

. ftü -'fecha 21 úe l?67- flue f

BOLETIN OFICIAL SALTA, 27 DE MARZO DE 1958 PÁG. W

• ‘ Art. 4? — No podrán intervenir en los concursos ni s-r designados; a) quienes no

■ -tengan una sana moral cívica y profesio. nal; b) las personas comprendidas en el decreto ley N9 4258156; d) los que profesa rcn ideas contrarias a los principios demo ciáticos, las instituciones- rep.ubliclanas o las libertades individuales”.

. Art. 39. — Desígnanse Miembros del’ Jurado que tendrá a su cargo el estudio de ¡as soliti, tudes y_ antecedentes respectivos a las siguien tes personas:

Director del Departamento Universitario de Humanidades. Dr. Alborto Austerlitz.

Director del Instituto de Psicología: Prcfe_ sor Oscar V. Oñativla, Dr. Gustavo Leguiza¿ món.

Art. 4’ — Déjase establecido que el' citado Jurado, deberá regirse por el siguiente orden de prioridad':Í9) Título y|o antecedentes artísticos docen_

tes,29) Otros antecedentes artísticos: obras, expo

siciones, publicacoines y otras activ'dades artísticas o educativas.

3'1) Premios obtenidos y otras distinciones.4?) Dos antecedentes de los artistas concu,

rrenfes sin títulos serán .considerados los debidamente documentados.

5?) Queda librado a criterio del Jurado si los candidatos’ deben o no someterse a prue, bas ?de oposición en la asignatura que mo

tiva el llamado a concurso.Art. 59 — Comuniqúese, publiquese, insérte-

so en el Registro Oficial y archívese.DOMINGO NOGUES ACUSA

. ADOLFO GAGGIOLO. Es Copia;RENE FERNANDO SOTO

Jefe de Despacho de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N» 13320—Gf.Salta, u; da marzo de 1958.Exp’d’ente N9 6036;58.VISTA la nota N? 336 de fecha 3 de marzo

del año en curso, elevada por Jefatura de Po licía y atento lo solicitado en la misma,El Interventor Federal de la Provincia dé Salta

DECRETA:

Art. 1?.— Apruébase ¡a Resolución N9 82 de techa 3 de M.-.rzo de.i año en curso, dictada por Jefatura de Policía, cuyo texto dice:“RESOLUCION N? 82.— JEFATURA.DE LICI^Í SALTA, 3 de Marzo de 1958.— Siendo necesario imponer el usl>, de~ ur.ia clave en el servicio de comunicaciones entre ésta Jefatura y las Inspecciones de Zona y Comisarías dé im portañola, para la transmisión de mensajes que requieren secreto, y CONSIDERANDO: La ne cesidad que existe dé asegurar la transmisión en forma inviolable de las informaciones reía clonadas con actividy/les subversivas, gremia les y extremistas; Que al efecto ésta Jefatu ra ha confeccionado la clave correspondiente, para cuya aplicación ’ debe requerirse la corres pendiente autorización del Ministerio de Gobier~ na, Justicia é Instrucción Pública; EL JEFE DE POLICIA DE LA PROVINCIA DE SALTA, Resuelve: 19 — Adoptar la clave confeccionada por esta Jefatura con el fin de ser usada en las transmisiones. de mensajes de carácter se, creto, relacionadas con actividades subversivas, gremiales o extremistas.— 29 Dicha clave será provista para ser utilizada exclusivamente pol­los titulares de las siguientes Dependencias: Inspecc ón de Zona, III Metan, IV Tartagab V Orán, VI Caí ay ate, VII Joaquín V. Gonzá, lez, VIII La V.ña, IX San Antonio de los Co, bres.— Comisarías: Potitos, Aguaray, Embarca, ción, Campamer-lto V-espucio, El Tabacal, Rosa rio de la Frontera, El Tala, General Giiemes.— Art. 3’ — Los nombrados funcionarios deberán mantener la clave en lugar seguró,y bajo sobre lacrado, siendo obligación cada vez que la use,. Volver a asegurar su inviolabilidad e incinerar los papeles borradores que hubiera utilizado pa rá desc.fraí o confeccionar un mensaje.— 49 Solicitar del Ministerio de Gobierno, Justicia é Instrucción Pública la aprobación dé lá pre, ser.íe Resolución, a 'efectos de proceder a su oportuna ejecución.— 5? Regístrese en Secreta ría General, debiendo la misma mantener bajo su custodia la clavé cuya aplicación se requie, re.— Fd-ó: 'ARTURO O. SIERRA, Comandante

.Principal (R‘), Jefe dé Policía". .Art. 29 — Comuniqúese, publiquese, Insértese

se en el Registro Oficial y archívese.ñOMIÑGO NOGUÉS ACUÑA

ADOLFO GAGGIOLO Es Copia:MIGUEL SANTIAGO MAUffiL

Oficial Mayor de Gobierno, J. é L Pública.

DEÓRETÓ Ñ? 13§21“=»G.SALTA. Marzo 10 dé 1858, Efcptes. Kos. 6023|58 y éO2S|58.VISTAS las notad Nós. 1075-y 1076 de fechas

5 de marzo del corriente año, elevadas por Je, fatula de Policía y atento lo/solicitado fen las mismas, ■Eí Interventor Federal en lá Provincia de Salta

D E O R E T A !Art, 19 — Desígnase en Jefatura de Policía- a

paftif del día 16 de ñlai'zo de. 1933, ál prtsonal qúe a commuacióh sé detalla:a) Al s&íbr Alejandro Guüleriiip Vapurá, O

1935 —M. I. K” 1 235.935 —D. M. Ñ9 63, en ’ éí cargo-da Oficial Ayudante del Personal

Supériór de Séguiúdad y Dofensá, en Vacan te db presúpuéstó.

ii) Ál áeñof sar.fe)s Rejíes BárboSá — O. 13.3(1 —M. 1. Ñ9 7.217.7'ál —D. Ñf. JÍ° é3, én el cargó de agente dé policía, en re'mplazo a-i Dn, ManueÍRuiz y en carácter de reingresa»

DECRETO N? 13319—G..SALTA, Marzo 10 de 1958.Expte. N9 6071,58.VISTO fel Decreto N9 4958 de fecha 26—X—

56,' mediante el cual se dispone eñ su Art. 29 adscribir a la Auxiliar 2? de la Biblioteca Pro, vincial “Dr. Victorino de la Plaza”, señora Car men Gladys Ifiigúez de Oapobianco a la Escue la Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabré, ra”; y

—considerando:Que el señor Director de la Biblioteca ha so

licitado el reingreso a su dependencia de la oí, tada empleada eni mérito a las necesidades es, pecif.cas de la misma;

■ Que por otra parte resulta necesario dotar a la Escuela Provincial de Bdllas Artes “Tomás' Cabrera” del personal indispensable para su normal funcionamiento;

Pbr ello y 'atento a 1c solicitado eíi la ilota de fojas 1 de estos obraúo’S;El Interventor Federal en íá Provincia dé Sálte

DECRÉTAi

Art. 19.—"Déjase sin efecto la adscripción dis puesta por el Art. 2» del Decreto N9 4958’ de fe cha 26—X—56. '

- Art, 29,— Adscríbese a la Escuela Provincial dg Bellas- Artes “Tomás Cabrera”, al Auxiliar de Inspección de la Administración de Vialidad señor Luis José Aguirre.

1 Art. 39.— El presente Decreto Será refrenda do por los señores Ministros Secretarios de Es tádos en las Carteras de Gobierno, Justicia é .Instrucción Pública y de Economía, Finác'zas y Obras Públicas,

Art. 4* — Comuniqúese, publiquese, insérte as en el Registro Oficial y archívese.

ÜCj'ÍÍÑG0 ÑOGÚÉS ACUÑAADOLFO GAGGIOLO

& Cópiái -r RENE FERNÁÑDÓ SOTÓ‘•jefe de Despacho de Gobierno, j. é !• Púbíicá

Art. 2“ —Comünlquese, 'publiquese, insérte, [se en el Registro Oficial y archívese. <

DOMINGO NOGUES ACUÑA

ADOLFO GAGGIOLOEs» Copia: ' jMIGUEL SANTIAGO MACIELOficial Mayor, dé Gobierno, J. é X- Pública

DECRETO N9 13322—G.SALIA, Marzo 10 de 1958. »Exníes. N.-sl 6023158, 6024)58,'6025.58 y 6026)58.'VISTAS, las notas Nos., 1070, 1'071, 1072, 1073,

de fechas 4 ds marzo dél corriente año, eleva das por Jefatura de Policía y atento lo soVcda do en las mismas,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. I9 — Desígnase en Jefatura de Policía a partir dél día 16 de inarzó de 1958, al personal que a . continuación se detalla:a) Al .señor Corsino Morales Yelma —O.. 1930

—M. I. N9 7.221.530 -Lp. M. N9 63, en: el - cargo de Agente de Policía,■ en reemplazo de don Tomás Rodríguez. <

b) .Al señor Luís Collado. —C. -1924 —M. I. N9 3.993.364 —D. M. N9 64, en el cargo de A, g.nte de Policía, en reemplazo de dqn Ru, . f ño Filomeno Zenteno y- en carácter de reingreso.

c) Al señor Dioilicio Várquez —C. 1933 —NT. I. Ñ9 7.219.063 —D. M. N9 -63, en el cargo de-Agente de Policía, en 'reemplazo di don- Basilio Burgos y en carácter de reingreso.'

d) Al señor Raúl) Ramón González —C. 1933—M. I. N9 7,231.483 —D. M. N9 63,* en el cargo de Agente-efe Policía, en reemplazó ds don César Flores y en carácter de rei-ni, greso. ' 4 ,

Art. 29.— Comuniqúese, publiquese, Iñsette­se en el Registro Oficiar y archívese,

DOMINGO NOGUES .ACUNA -

• ADOLFO' GAGGIOLOEs Copla: ' . 'MIGUEL SANTIAGO MACIEL ...Oficial Mayor de Gobierno, J, é 1."Pública. -

- , . |

DECRETO. Ñ' 13323—E. ’ . •" i . .SALTA, Marzo 10 de 1958.EXpte. N? 698—1958. - . ‘VISTO el Decreto N9 12.Ó66, de fecha 30 de

•diciembre-de 1957, por el que" se, dispone la a„ pertura de un crédito de 'urgencia; y- — CONSIDERANDO: ■

Qu'e. eí fuerte vfento que azotó esta Ciudad durante si día lunes 24 de febrero ppdo., ha o,' sesionado daños de consideración aí Tiro Fedé ral de Salta, como, así también a otras instítU ciones y a hogares de co-Uición humilde; -

Qufe Sé hace necesaria jJá concúl’rtncia del Estado a fin de sufragar los-gastos que habrán dé. orginar las reparaciones ■ consíguíntes de esos daños; .

Por ello, - ' i

El Interventor Federal en la Provincia de Salta DECRETA:

Art. I9 — Biclúyens^ en las disposiciones del D.screto N° 12066, de' fecha 30 de diciembre dé 1957, a los' afectados por el temporal de vié'-to del 24 dé febrero del corfeñie año.

Art, 2? —• El presente- decreto será refrenda, do por los señcl’es M’nistros da Economía, -Fi„ nanzás y Obras Públicas y de Gob erno, Jes ticia é Instrucción- Pública, ’

Art. 39 — Comuniqúese, publiquese, insérte® se en el Registro Oficial y arenívesé.

1 " .- Domingo nogués acuña

ADOLFO GAGGIOLOEs ©opia- 1

Mariano; dolí Atiáft . kOÍ. Mayar — Ministerio He É., F. y Ó. "-úblifiág

JPÁG,.898 SALTA, 27 ‘ DE MARZO DE-1958 BOLETIN OFICIAL

DECRETO N? 13324—E.SALTA, Marzo 10 de -1958.Expte'. N9 1203—1957. .VISTO este expediente en el que los señores

Julio Buryaile y Ricardo Buryaile y las seño, ras Emilia Buryaile de Llansó y Sara Buryaile de Fiqueni, interponen recurso de reconsid ra. ción contra el artículo 2? del Decreto N’ 6955, ctel 14 de marzo de 1957, por el qu'e se intimaba a los nombrados a formular opción por una sola de las parcelas que a cada, uno le habían sido adjudicadas con anterioridad, y el Decreto N9 7243; de fecha 3 de abril del mismo año por el que se dispone la paralización de dicha inti. mación! hasta tanto se efectuaran las compro .baciones sobra las distintas circunstancias iñ. voea^as por los recurrentes; y

—CONSIDERANDO:Que habiéndose producido la información y

efectuado’ la inspección y constatación dispues tas por el Decreto N? 7243|57. por intermedio de la Dirección General de Rentas y Dirección de Bosques y Fomento Agropecuario, han que dado debidamente establecidos Jos‘hechos y cir cunstancias invocadas por los recurrentes, co. i-respondiendo en consecuencia hacer lugar a lo solicitado por los mismos en‘estas actuacio. nes, enl razón de las constancias y conclusiones acumuladas;

por ello y atento a lo informado por las re. particiones citadas precedentemente y a lo dic tamihado a fs. 22 por el señor Fiscal die Estado,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. 19 — Déjase sin efecto, las disnoslc’ónés

del artículo) 29 del Decreto N?j955, de fecha 14 de marzo -de 1957, en lo que respecta a los se. ñores Julio Buryaile y Ricardo Buryaile, y a, las señoras Emilia Buryaile de Llansó y Sara Buryaile de Fiqueni; haciéndose lugar al pe. dido de reconsideración formulado en. estas ac túadWnes, 'en mérito a' sus fundamentos y a las conclusiones de la investigación dispuesta por Decreto N9 7243,57.

Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registra Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ADOLFO GAGGIOLO.

Es Copia:MARIANO COLL ASÍAS

Oficial Mayor Ministerio de- E. F. y O. Públicas

‘ DEORSrO N9 13325==®.SALTA, Marzo 10 de 1958,Expte. N9 531—1958.VISTO este expediente pof el que la frñla

Guillermo Kraft Ltda., Sociedad Anónima, pre sonta para su pago una-, factura por $ 80.— m|;n, por provisión a la Dirección de Estadística é Investigac’ones Económicas de un ejemplar del Añilarlo Kraft —Edición 1949; y

—CONSIDERANDO! _Qué;por pertenecer dicho gasto a un ejercí,

éio ya vencido y cefrado, corresponde reservar las presentes actuaciones en Contaduría Géiie ral hasta tanto se arbitren los fondos ñácesa. ríos para su cancelación;

Pór ello, y atento a lo informado por Conta. duría- General,

El Interventor Federal en la Provincia de Salta D ® Q B* É T A :■

Art, i? — Reconórejíg un crédito por la suma de $ 80.— m|n. (Ochenta, FáSos Mo-riéda Nació, ■nal), a favor de la firma Guillermo Kraft Ltda, Sociedad Anónima, por el concepto precedente mente indicado.. Art. 29 — Resérvense lá?, presentes actuác'o. lies en. Contaduría General hasta tanto se ár. pitrén los fondos necesarios pata la cancelación 'de dicho gasto, .

Art. 8’ —• Comuniqúese, pubiíqusea, insérte* se en el Reg’st’-o Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MARIANO COLL ARIAS

Oficial- Mayor Ministerio de E, F. y O? Públicas

DECRETO N9 13326—E. SALTA, Marzo 10 de 1958.Expte. N9 758—1958'.VISTO este expediente en el que lá Habilita

ción de Pagos del Ministerio ~dé Gobierno, Jus t’cia é Instrucción Pública solicita se Pquide a su favor la suma de $ 30.000.— m|n., para aten der erogaciones en concepto de “Caja Chica” -T- Ejercicio Año 1958 de la Dirección Provincial de Turismo y Cultura;

Por -ello, y atento a lo informado por Conta duría General,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:

Art. I9 — Frevla intervenc'ón: úe Contaduría General liquídese por su Tesorería General a favor de la Habilitación de Fagos del Ministe. rio dé Golñerno, Justicia é Instrucción Públi. ca, con cargo de oportuna rendición de cuentas, la suma de $ 30.000.— m|n>. (Treinta Mil Pesos Moneda Nacional), para'sü invers’ón en los con ceptos varios autorizados por Decreto N? 8450| 1954, con! imputación a la cuenta “Valores a Regularizar —Fondos Caja Chica —Decreto N“ 8450(1954 —Dirección Provincial de Turismo- y Cultura —Ejercicio Año 1958.

Art.. 29\— El presente Decreto será refrenda, do por los_ señores Ministros de Economía, Fi. nanzas y''Obras Públicas y de Gobierno, Justi. cia é Instrucción Pública.

Art.. 3’.— Comuniqúese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO' NOGUES ACUNA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:' MARIANO' COLL ARIAS

Oficial Mayor- Ministerio de E. F. y O. Públicas

DECRETO N9 1-3327 E,SALTA, Marzo 10 de 1958.Expediente N» 772—1958—VISTO este expediente en el que Habilita

ción de Pagos del Ministerio de Gobierno, Juc tícia é Instrucción Pública solicita se liquide a su. favor la suma de $ 30.000 m|n. para ateo der erogaciones en concepto de “Caja Chica” Ejére'cio 1958 de la Secretaría General de la Intervención Federal;

Por ello, y atento a lo informado por Conta duría General,El Interventor Federal de la Provincia de Salta

DECRETA:

Aft. K.—- Previa inteiVenc’on de Contaduría General liquídese por su Tesorería General a favor d3 la Habilitación de Pagos- del Mima ter’o de Gobierno, Justicia é Instrucción Pu bllca, con cargo da oportuna rendición de enso­tas, la suma de $ 30.000. (Treinta mil pesou moneda nacional) para su inversión en los conceptos varios autorizados por Decreto N1* 845Ó|1954, con imputació-:. a la cuenta: “Vale­res á regularizar” — Fondos Caja Chica— De­creto N? 8459|1954— Secretaría General de la Gobernación— Ejercicio año 1958.

Art. 2?.— El presente decreto será refrenda do por ios señores Ministros de Economía, Fi ■lianzas y Obras Públicas y de Gobierno, Jus ticla é Inst-ruccíó'.’! Pública.

Art. 39 — Comuniqúese, publíquese, insérte» en el Registro Oficial y archiveins.

■ > DOMINGO NOGUES AcVNA ADOLFO GAGGIOLO

Es copiáíMARIANO COLL ARlAS

Oficial Mayor Ministerio de É. F. y O¡ Públicas

DECRETO N?1 13328 E.SALTA, Marzo 10 dé 1958!ESpédisiiie SÍ9 773—1958—VISTO este, espediente én él Que Habiiña

ción dé Pagos- del Ministerio dp Gobierho, Jué ticiá é Instrucción Pública soliera se V'qu'dé á su favor la suma de $ 1Ó0.Ó09 mfh. para atún d’ér el pagó- de fa-eiuras' del Ejercicio 3Ó58, de la Ofióiiia^de Compras y Suministros de d’cho

Mi jst'31’10/

Por ello, y atento a lo informado por Con. taduría General,El Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. I9 — Previa intervención de Contaduría

General liquídese por su Tesorería G'-nera-l a favor de la Habilitaron de Pagos d-'l M'niste. rio de Gobierno, Justicia é Instr.ucc'cn Pública, con cargo de oportuna rendición de cuentas, la suma de $ 100.000.— m|n. (Cien Mil Pesos Moneda Nacional), para su inversión en los conceptos varios autorizados por Decreto N“ 6146(1957, co.;-j imputac’ón a la -cuenta: “Valo. res a Regularizar —Oficina de Compras y Su ministros del Ministerio de Gobierno, Justicia- é Instrucción Pública —Decreto N? 614611957” —Ejercicio Año 1958.

Art. 2? — El presente decreto- será refrenda, do por ios señores Ministros de Economía, Fi. nanzas y Obras Públicas y die Gobierno, Justi. cia é Instrucción! Pública.

Art. 3’ — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUEA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MARIANO COLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio de E. F. y O. Públicas

DECRETO N9 13329—E.SALTA, Marzo 11 de 1958.Expte. N9 842—1958.VISTO que Ja- Comisión Nac’onal d? 'Bosques

comunica la reunión a efectuarse próx’mamen. te en la sede de la misma, en la Capital Fede. ral a fin de tratar diversos asuntos de acuerdo con el orden del día preparado oportunamen te y en el que se incluyen entre otros los re’a tivos a la industria del papel y celulosa y afo tos a la importación de madera y gravamen forestal; y

—CONSIDERANDO:Que resulta necesario adoptar las medidas

pertinentes para asegurar la ccnctiiíerea a la ■ reunión mencionada del delegado de esta Prq vincia;

Por ello,

El interventor Federal de la Provincia t8e Salía D E C R E T- A ;

Art. 19 — Autorízase al Director de Bosques y Fomento Agropecuario, Inginiero Agrónomo don Gustavo J. Monte’legro Argaflaraz, para, trasladarse a la Capital Federal a fin de repte sentar a la Provincia en la reunión die la Comí sión Nacional de Bosques a efectuarse en la men clonada Ciudad el próximo viernes 14 del mes e.-.i curso.

Art, 29.— Comuniqúese, publíquese, insérte». se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MARIANO COLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio de É. F. y O. Públicas

DECRETO N9l 13330 E.SALTA, Marzo 11 de 1958.Expte. N9 881—1958.VISTO- lo solicitado por la Dirección de Bos

ques y Fomento Agropecuario,El Interventor Federal en 1» Provincia de- Salta

DECRETA:Art. i1-’ — Autorizas- el v'.aje ea m;s‘óri ofi.

C'ál la Capital Federal, dél chófer dé Admi nistráción de Vialidad de Salta den Joaquín Lópcz^ débiendó abañarse los viáticos corr-espon dientes éñ su oportunidad, por la Dirección de Bosques y Fomento Agropecuario,

ATt. 2’ — Comuniqúese, publiques^, insérte* se eh el Registro Oficial y artíiivéBg,

DOMINGO NOGUES ACUÑA ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia i. MARIANO COLL ASÍAS

Oficial Mayor Ministerio de R. R, y Ó. Públtóqé

Sig.ftíÁRgó a® W

Provincia de Salta ife'ma - : '

i" ■ Art. 1’.— Designase Auxiliar- 1? (personal obre 1. ■

ro y de maestranza) de la Direccióni de Bosques y Fomento Agropecuario, con la asignación men sual que para dicho cargo fija la Ley de Presu

mÉTíSí ©MÁL

'DECRETO N’ 13331.— ;®ria por el término de 6 meses, y* atente lo in.Salta, Marzo 11 de 1958.— Wformado por Contaduría General a f¿. 2,Expediente N°. 880 — 1958.— uffijEl Interventor Federal de la Provincia de Salta .VISTO lo solicitado por Dirección de Bos.'J&j DECRETA:

ques y Fomento Agropecuario, 1? _ Cohcédess ? -partir del 10 ,d0El 'Interventor Federal de la Prov.incia. de Salta ‘i® marzo de 1958, licencia extraordinaria sin goce

DECRETA : de sueldo por el término de 6 meses a la Maes'trá de. la Escuela de Manualidades, señorita 'Carmen Rosa Arapa, encontrándose la recurren te. encuadrada en las disposiciones del Artículo N’ 3(J deí Decreto.Ley 622|957.

Art¡. 2? — Comuniqúese, publíquese, insérta­puesto en vigor, al señor RAMON SANTOS BARRIONUEVO, L. E. N9 7.216.810, Clase 1930'

Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, insérter se en el Registro Oficial' y archívese.

DOMINGO NOGUESACUNA gADOLFO GAGGIOLO "

Es Copia:MARIANO COLL ARIAS

Oficial Mayor Ministerio de E. F. y O. Públicas

DECpETO NE Í3332.—íialta, 11 de Marzo de 1958.—Expediente N? 6030|958.—VISTA la renuncia elevada al cargo de Sub_

Jefe de Policía de la Provincia, por el Coman ¿ante' ds Gendarmería Nacional, don Honorio Oscar Claro; y atento a lo solicitado por Jefa tura de la misma Dependencia, en nota N9 1077, diel 5 de marzo del ano en curso; y

—CONSIDERANDO:Que a través, de toda su actuación en el car,

go que dimite, pudo evidenciar sus relevantes condiciones de. eficacia, patriotismo é idonei, dad, ’ cumpliendo a veces con sacrificio, las di, fiches tareas que s'e le hubo encomendado, des contándose el valor, esmero y alto sentido de la responsabilidad, con que ha servido a la Re, volu’ción Libertadora,El Interventor Federal de la Provincia dé Salta

D-E CRETA:Art. I9 — Acéptase la renuncia interpuesta

por él Comandante de Gmdarmería Naciona’; don. Honorio Oscar Claro, al cargo de Sub, Jefe, de Policía de la Provincia, desde el día iv de- marzo del año en curso; dándosele las gracias por los importantes y patrióticos ser, vicios prestados.

Art. 22. — Comuniqúese Publíquese, insérte se en el Registro Oficial y archívese,

DOMINGO. NOGUES ACUNA RAMON J. A. VASQUEZ

Es Copia:MIGUEL SANTIAGO MACIELOficial Mayor dé Gobierno, J. é L Pública

DECRETO N9 13333—G.SALTA, Marzo 11 de 1958.

•Etspte. N? 6027|58.VISTA la nota N’ 1074 de fecha 5 de marzo dé 1958, elevada por Jefatura de Policía y a tentó lo solicita®) en la misma, *£1 'Interventor Federal en la Provincia de Salta

DECRETA:Art. 12 — Acéptase la renuncia presentada

por el empleado de Jefatura die Policía, don Herminio Flores, en el cargo de Cabo de poli, cía, afectado a la- Comisaría de Tartagal, a par ti'r .del día 16 de marzo de 1958, por razones particulares.

Art.- 29.— Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA 'ADOLFO GAGGIOLO

Es Copia:MIGUEL SANTIAGO MACIELOficial Mayor de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N’ 13334—G.SALTA, Marzo 11 de 1958.Expte. N9. 6058|58.VÍSTA la nota presentada por la señorita

Carmen Rosa Arapa, Maestra de la Escuela de Manualidades, solicitando licencia extraordina.

se en el Registro Oficial y archívese.DOMINGO NOGUES ACUNA

ADOLFO GAGGIOLOEs Copia:MIGUEL SANTIAGO MACIELOficial' Mayor de Gobierno, J. é I. Pública

DECRETO N? 13335—G.SALTA, Marzo 11 de 1958.Expte. N® 6039|58.VISTA la- Mota N9 343 de fecha 4 del mes en

curso, elevada por Jefatura de Felicia y atento lo solicitado eu la misma,El Interventor Federal en. la Provincia de Salta

D EC RETA:Art. I? — Autorízase a Tesorería General d.1

Jefatura de Policía a liquidar diez (10) .días de viático, con el correspondiente recargo del 50 o|o, conforme a lo establecido en el decreto N1' 7927|57; a favor del Inspector Mayor Dn. Juan A. Baratero, quién viajó a la Capital Federal acompañando a S. S. el señor Ministro de Go bierríó, Justicia é Instrucción Pública, Dr. Ra, món J. A. Vásquez.

Art. 29 — Comuniqúese, publíquese, insérte­se en el Registro Oficial y archívese.

DOMINGO NOGUES ACUNA ADOLFO GAGGIOLO

Es- Copia:MIGUEL SANTIAGO MACIEL

Oficial Mayor de Gobierno, J. 'é L Pública.

EDICTOS DE MINASN? 1261 — Expte. N9 848—P.Salta, Agosto 2 de 1957.Atento al incumplimiento del interesado a

las obligaciones impuestas por los artículos 133 del Código de Minería y 14 de la Ley 10.273, y de conformidad con lo establecido por los. mis mos,

El- Juez de Minas de la Provincia de Salta RESUELVE:

1?) Declarar Caducos los derechos del señor Máximo Moreno Navarro, propietario de la pre senté nrna de hierro, denominada “La Porfía, da”, ubicada en el Departamento de Rosario de Lerma, de 'esta, provincia.

29) Notifíquese a los acreedores hipotecarios y privilegiados que hubiere, para que dentro del término de treinta días ejerzan los dere. chos que puedan correspondería, bajo aperc'bi. miento de inscribirse la mina como vacante y libre de todo gravamen.

39) Notifíquese, regístrese, publíquese por me dio de carteles y en el Boletín Oficial tres ve. ■ ci's en el plazo de Qr/nc-» días, repóngase, tó. mese nota por el Departamento de Registro Gráfico y archívese.Dr. LUIS VICTOR OUTES, Juez de Minas de la Provincia de-Salta.— ROBERTO A. DE LOS RÍOS, Secretario.

e) 27|3—9 y 18|4|58.

N9 1260 — Expte. N? 1417—A.SALTA, Agosto 2 de 1957.Atento al incumplimiento del interesado a las

obligaciones impuestas por los artículos 133 del Código -de Minería y 14 de la Ley 10,273. y de conformidad con lo establecido por los .mismos,

El Juez de Minas de la Provincia de Salta RESUELVE:

1?) Declarar Caducos los derechos del señor Alfio Hr- Fi—Parodí, 'propietario, de la presente

* ’ ' . PAC.mina de zinc y antimonio denominada. "'.‘Ana María”’, ubicada en el Departamento , de Santa Victoria, de esta provincia.

29) Notifíquese, a los acreedores hipotecarios y privilegiados que hubiere, paira que dentro del término de treinta días ejerzan los' dere. chos que- puedan corresponderías,■ bajo aperci-. Pimiento di= inscribirse la mina como vacante y líbre dé todo gravámén.

49.— Notifíquese, regístrese, publíquese por medio de carteles y en el Boletín Oficia] tres veces en el plazo, de quince .días, repóngase, tó mase nota por el Departamento de Registro G. áficc- y ctehívese.

Ante miDr. Lú-s Víctor Cutes — Juez de Minas de la Provincia, de Salta.Roberto A. de ios Ríos — Secretario

■e) 27|3|9 y 18|4¡58

N9 1259 — Expte. N9 1490—fiSALTA, Agosto 9 de 1957.Atento al cumplimiento del .interesado a las

obligaciones • impuestas por los artículos 133 del Código de Minería y 14 de la Ley 10.273 y de conformidad- con lo establecido por el -misino,

El Juez de Minas de la Provincia de Salta RESUELVE:

19.— Declarar caducos los derechos del se ñor Esteban evitante propietario dé la presen te m tea de plomo y plata, denominada “LEO”, ubicada en el departamento de Los Andes de esta provincia.

2?) Notifíquese a los acreedores hipotecarios y privilegiados que hubiere, para que dentro del término de treinta días ejerzan los derechos que puedan corresponderías, bajo apercib'imien to de inscribirse la mina como vacahte y libre de todo gravámén.

39) De r.-o existir acreedores hipotecarios y privilegiados o vencidos los treinta- días siíique se hayan . ejercido sus derechos,'inscríbase la mina corno vacante y‘ en la situación del Art. 274, última parte dial Código- dé Minería (Art. 79 de la Ley 10.273).

4?) Notifíquese, ■ regístrese, publíquese por me dio de cárteles y én el" Boletín Oficial tres ve. ces en el plazo de quince días, repóngase, tó mese nota' per el Departamento Técnico y ar. chívese.

Dr. LUIS OUTES, Juez de Minas de la Provin­cia de Salta.— ROBERTO A. DE LOS RIOS, Secretario.

e) 27|3—9 y 18|14|58.

N? 1254 — EDICTO DE MINAS. SOLICITUD* DE PERMíSO PARA EXPLORACION Y OA ’ TEO DE ’ MINERALES DE PRIMER A’ Y SE? GUNDA CATEGORIA, EN UNA ZONA DE DOS MIL HECTAREAS EN EL DEPARTAMEN' TO DE ROSARIO DE LERMA, PRESENTADA POR EL SEÑOR MARIO DE NIGRIS EN EX PEDIENTE NUMERO 2523—D EL' DIA DOS’ DE MAYO DE 1957 A HORAS ONCE Y CU A RENTA' Y CINCO. % -.

La Autoridad Minera Provincial' notifica a los que se consideren con algún derecho para que lo hagan Valer en. forma y. dentro del tér. mino de ley.— La- zona solicitada; se describe- en la- siguiente forma-:

Se toma como punto de referencia P. R. el Nevado de Chañi, desde donde se midirán 2.000- metros aT Norte hasta llegar al punto de par. tiña P. P.; desde aquí se medirán 1.000 metros al Este; 4.000 metros al Sud; 5.000 metros- al- Oeste; 4.000 metros al Norte y-por último 4.000' metros, al Este.— Dicha zona se superpone al púni ca de extracción de la muestra de la min-a “Chani", expediente número 2064—N—53, re; soltando en la Provincia -de Jujuy, 155 hectáreas aproximadamente.— A lo que se proveyó.— Sal ta, marzo 10 de 1958— Regístrese, publíquese en i21 Boletín Oficial y fíjese cártel avisó: en las puertas de la Secretaría, de conformidad ron lo establecido por el Art. 25 dél Código .de Minería.— Notifíquese; repóngase'y "resérvese''

i ; -PAa.%fl,

I ■ hasta, su oportunidad.1^ ODIES, Juez' de 'Mi„-. •.■ - ñas.-*- -..•', . ; .( . Lo que se hace saber. ai sus efectos— ’i ¿Salta, Marzo 26 de-1958.' ROBERTO, A. DE LOS RIOS, Secretario.,

. - e) 27j3 al 11|4|58.

i . N». 1211 —'EDICTOS DE. MINAS. —'.SÓLÍCI I „TUD DE CATEO DE MINERALES DE PEI 1 ' mera ’Y 'SEGUNDA CATEGORIA, EÑ UNA ; .'ZONA DE DOS MIL HECTAREAS EN EL DE

F-ARTAMENTO DE GENERAL GUEMES Y ANTA, PRESENTADA POR EL SEÑOR RA

i BLO WERNER KUNZD EN EXPEDIENTE NU MERO 2404—W EL DÍA TRECE DE PEBRE RO DE 1957 A HORAS TRECE.— La Autori d,ad Minera Provincial not'fica a los que se consideren con algún derecho para que lo ha gan-valer en forma y dentro del término de

■ ley.— La zona solicitada se describe en la si guíente forma: “se ha tomado como punto de referencia el punto denominado Alizar y se mi dnron 5.500 metros al Este y 4.000 mitres al

. Norte para llegar al punto de partida, desde donde se midieron: 4.000 metros al Norte 5.000 me,tros al Este, 4.000 metros al Sud y por ÚI tinio 5.000 metros-al Oeste para cerrar el pe rimetro de la superficie solicitada.— Stgún es tos datos que son dados por el interesado en (ñoquis de fs. 1 y escrito de fs. 2, y según el plano de Registro Gráfico, ,1a zona solicitada sé; superpone en 280 _ hectáreas al cateo expe diente N9 64.049—S—56. resultando por lo tan tb una superficie libre aproximada de 1.720

■ ".hectáreas,*- A lo que se proveyó.— Sálta, dicíembre 19 de 1957.— Regístrese, publiqu--.se en el 'Boletín Oficial y fíjese, cartel aviso en las

■ puertas de la Secretaría, de conformidad con 10 establecido por el art. 25 del Código de Mi liería.— Notifíquese, repóngase y resérvese has ta. su oportunidad.— Outes.— Juez de Minas.— Lo que se hace saber a sus efectos.— Salta, -Febrero 27 de 1958.ROBERTO A. de los RIOS '—' Secretario ' ' e) 17 al. 28|3|53

N? 1210 — EDICTO DE MINAS. — SOLICI TUD DE PERMISO PARA EXPLORACION Y CATEO DE MINERALES.DE' PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORIA, EN UNA ZONA DE DOS MIL HECTAREAS, UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE GENERAL GUEMES Y ANTA, PRESENTADA POR EL SEÑOR MA ULANO AGOSTA VAN PRAET EN EXPEDIEN ’TE' NUMERO, 2398—A EL DIA TRECE DE. FEBRERO DÉ 1957, A HORAS TRECE.— La Autoridad Minera Provincial notifica a ios que se cons:deren con algún derecho para que lo hagan valer en forma y dentro del término de ley.— La zona solicitada se describe en la si guíente forma: “se ha tomado como punto de inferencia el punto denominado El Alizar y se midieron 500 metros al Oeste, 9.000 metros al Sud y 4.000 metros al Este para llegar al pun le de partida, desde él cual se midieron: 4.000 metros al Este, 5.009 mteros al Sud, 4.000 me tr^s al O:ste y pqj último 5.000 metros a-i Norte, para cerrar el perímetro de la superfi cié solicitada.— Según estos datos que son da

■ dos por- el interesado en croquis de fs. 1 y escrito de fs. 2 y según el plano de Registro Grá fieo, la zona solicitada se encuentra libre de oíros pedimentos minero.— A io que se prove yó.— Salta, diciembre 9 de 1957.— Regístrese, publiquese en el Boletín Oficial y fíjese cartel aviso en las puertas de la Secretaría, de con formidad con lo establecido por el art. 25 del Código de Minería.— Notifíquese, repóngase y resérvese-basta su oportunidad.— .Oütez. Juez dé Minas.-—Lo que s» hace saber a sus efectos ROBERTO A. dé los -RÍOS — Secretario ’

■ '-Salta, Febrero 27 de 1958. ’e) 17 al 28|3|58

N? 1209*. — EDICTO DE MINAS. — SOLICI TUD DE PERMISO PARA. EXPLORACION DE' MINERALES DE PRIMERA Y SEGUNDA

; CATEGORIA 'EN UNA ZONA DE DOS MILHECTAREAS EN EL -DEPARTAMENTO DE GENERAL GUEMES Y ANTA, PRESENTADA

■ POR .EL SEÑOR PABLO -WERNER ^ÜNZD', • EÑ EXPEDIENTE NUMERO 2409—W :EIi DIA , TRECE DÉ FEBRERODE 1957 A HORAS. TRECE.— La Autoridad Minera Provincial no., tif.ca- a los que se consideren con. algún dere ello para que ,o hagan valer err-forma y den tro del término de ley.— La1 zona .sólicitada- 8B describe en la siguiente forma: - “se; ha' to mado como punto de referencia el' punto deno minado Alizar y se midieron 4.5Ó0 metros «al Este para llegar al punto de partida, desde donde se'midieron: 5.000 metros-al Este, 4.000 metros al Sud, 5.000 metros al -Oeste y final mente 4.000 metros al Norte para cerrar el pe rimetro de la súperficie. solicitada.— Según es tos datos que .son dados por el interesado en croquis de fs. 1 y escrito de fs. 2 y según.el plano de Registro Gráfico, la zona solicitada se superpone de 782 hectáreas aproximadamen t. al cateo expediente N? 64.237—D—56 y a la Mina “Punilla” (expte. n’ 1161—C—44), resui tando por lo tanto una superficie libre apro ximada de 1.218 hectáreas.— A lo qu-> se pro veyó.— Salta, diciembre 19 de 1957.— Registre se, publiquese en el Boletín Oficial y fíjese car­tel aviso en las puertas, de-la Secretaría, de con formidad con lo. establecido por .el art. 25 del Código de Minería.— Notifíquese’, repóngase y r. sérvese hasta su oportunidad.— Cutes. Juez de Minas.— Lo,, que se hace saber a sus efectos . Salta, Febrero 27 de 1958.ROBERTO A. de los RIOS — Secretario -

' e) 17 al 28|3|58

N° 1308 — EDICTO DE MINAS. — SOLICI TUD .DE PERMISO DE CATEO DE MINERA LES DE PRIMERA Y SEGUNDA CATEGO RÍA, EN UNA ZONA DE DOS MIL HEGTA REAS EN EL DEPARTAMENTO DE GENE RAL GUEMES Y ANTA, PRESENTADA POR EL SEÑOR OSVALDO JAVIER LARRAÑAGA, EN EXPEDIENTE NUMERO 2401—L EL DIA TRECE DE FEBRERO DE 1957. ' A HORAS TRECE.— La Autoridad Minera Provincial no tilica a ios que se consideren con algún dere cho para que lo hagan-valer en forma_y den tro del término de ley.— La zona solicitada se describe en la siguiente forma: “se ha toma do como punto de referencia, el punto denomi nado Alizar, que a su vez es punto de partida, desde donde se midieron: 4.5’00 metros al Es te, 4.000 metros al Sud, 5.000 metros al Oes le, 4.000 metros al Norte y por último 500 me tros al Este para cerrar el perímetro de la su perficíe solicitada.— Según estos datos que son dados por el interesado 'en croquis de fs. 1 y es crito de fs. 2 y según el plano de Registro Grá fico, la zona solicitada se encuentra libre de otros pedimentos mineros.— A lo que se prove yó.— Salta, diciembre 16 de 1957.— Regístre se, publiquese en el Boletín Oficial y fíjese cartel avisó en las puertas de la Secretaría, de conformidad con lo establecido por el artículo 25 del Código ■ de Minería.— Notifíquese, repón gase y resérvese hasta su oportunidad.— Outes Juez de Minas.— Lo que se hace saber a sus efectos.— Salta,' Febrero 27 dé 1958. ROBERTO A. DE LOS RIOS, Secretarlo.

e) 17 al 28¡3,58

N9 1207 — EDICTO DE MINAS.— SOLICI TUD DE PERMISO PARA* EXPLORACION Y CATEO DE MINERALES DE PRIMERA Y SE GUNDA CATEGORIA, EN UNA .ZONA DE DOS MIL HECTAREAS, UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE GENERAL GUEMES Y ANTA. PRESENTADA POR-EL SEÑOR PA BLO WERNER KUNZD EN EXPEDIENTE NU MERO 2399—W EL DIA TRECE DE FEBRE RO DE 1957 A HORAS TRECE.— La Autori dad Minera Provincial notifica a los.que se con sideren con algún, derecho para que lo hagan valer en forma y dentro del término de ley.— La zona solicitada se describe en la siguiente forma: “se ha tomado como plinto de referen cía, el punto denominado Alizar.y se midieron 500 me'crós al 'Oeste, 9.000 metros al Sud y 8.000 metros al Este, párá llegar al punto de partida, clesde donde se midieron:- 4.000 me tros al Este, 5.000 metros al Sud, 4.000 metros

al Oeste- y por último. 5.000 metros ,'aí Norte para cerrar el perímetro de la superficie solí citada— Según estos, datos que son dados por el interesado en croquis de fs. 1 y escrito dé fs. 2 y según el plano de-.Registro Gráfico, la

Tona solicitada se encuentra libre de otros pe dimentos mineros.— A. lo que se proveyó,— Salta, diciembre 19 de 1957.— Regístrese pu blíquese en el Boletín Oficial y fíjese cartel a viso en’las. puertas de la Secretaría, de coafcr midad con lo establecido por el articuló. 25 del Código de Minería.— Notifíquese, repóngase y resérvese, hasta su oportunidad.— Óutes Juez dé Minas.— Lo que se hace saber a sus efectos lSalta’, Febrero 27 de 1958.

ROBERTO A. de los RIOS —.Secretario_______ e)- 17 al 28Í3158

N? 1206 — EDICTO DE MINAS.- SOLICI TUD DE PEIRMTSO PARA EXPLORACION DE MINERALES DE PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORIA, EN UNA ZONA DE'DOS MIL HECTAREAS EN EL DEPARTAMENTO DE GENERAL GUEMES Y ANTA. PRESENTA DA POR EL SEÑOR . MARIANO, ACOSTA VAN PRAET EN EXPEDIENTE NUMERO 2407—A EL DIA TRECE DE FEBRERO DE 1957 A HORAS TRECE.— La Autoridad Mine ra Provincial notifica a los que se consideren con algún derecho para que lo hagan valer en forma y dentro del término de ley. La zona solí citada se describe en la siguiente forma: “se .ha tomado como punto de referencia el punto deno minado Alizar, desde donde se midieron 9.500 metros al Este para llegar al punto de partí da, desde donde se midieron: 5.000 metros al Este , 4.000 metros al Sud, 5.000 metros al Oeste y por último 4.000 metros al Norte pa ra cerrar el perímetro de la superficie solici tada.— Según 'estos datos que son dados por u interesado en croquis de fs. 1 y escrito de fs. 2 (y según el plano de Registro. Gráfico, la .zo na solicitada se superpone en 110 hectáreas a proximadamente al cateo expediente N’ 64.237 D—56, resultando) por lo tanto una superficie libre .aproximada de 1.890 hectáreas.— A lo que. se proveyó.— Salta, diciembre 23 de 1957 Regístrese, publiquese en el Boletín Oficial y fíjese cartel aviso en las puertas de la Secre taría, de conformidad con lo estableciópor el artículo 25 del Código de Minería.— Notifí queso, repóngase y resérvese hasta su bportuni dad.— Outes.— Lo que se hace saber ai sus e fectos.— Salta, Febrero 21 de 1958.ROBERTO A. ’de los RIOS — Secretario

e) 17 al 28¡3|58

N’ 1205 — EDICTO DE MINAS.— SOLICI TUD DE PERMISO DE CATEO PARA SUS TANGIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA CATE GORIA EN EL DEPARTAMENTO DE GENE RAL GUEMES Y ANTA, PRESENTADA EN EL EXPEDIENTE N? 2396—W— POR EL SE ÑOR- PABLO WERNER KUNZD EL DIA TRE CE DE FEBRERO DE 1957 A HORAS TRE CE.— La Autoridad Minera Provincial le hace saber por diez días al efecto de que dent’-o de veinte días (contados inmediatamente después de dichos diez días), comparezcan a deducir lo todos los que con algún derecho se creyeren respecto de dicha solicitud.— “ La zona solí citada ha quedado registrada en la siguiente forma: se ha tomado como punto de referen cia, el punto denominado Alizar, y se midieron 500 metros al Oeste y 14.000 metros al Sud para llegar al punto de partida, desde donde se midieron: 4.000 metros al Este, 5.030 me tros, al Sud, 4.000 metros al Oeste y por Úl timo 5.000 metros al Norte para cerrar el pe rimetro de la superficie solicitada.— Según es ios datos que son dados por c-1 interesado en croquis de fs. 1 y escrito de fs. .2, y según.'el .plano de Registro Gráfico, la zona solicitada se superpone en 1805 hectáreas aproximadamen te a los cáteos expedientes números 2329—J— 56 y 2260—F—56, -resultando la superficie libre dividida en dos fracciones, una le.'86 hectáreas aproximadamente y .otra- de 109 hectáreas apro ximadamente.— A lo ;que¡ se proveyó’.—-' Salta, diciembre 16 de 1957.— Regístrese, publiquese

BOLETÍN oficial SALTA, 27 DÉ MARZO DE" 1958

en el Boletín Oficial y fíjese cartel aviso" en las purrias dé. la Secretaría-, de cdnform dad. con lo establecido por- el art. 25 del Código de ' Minería.— Notlfíquese, rep'óngase y resérvese

' hasta su oportunidad.— Oufes.— Lo que se hace salxr a sus efectos.— Salta, Febrero 21 de 1958.—ROBERTO A. de los RIOS — Secretario^

e) 17 al 2813158

NO 1204 —-SOLICITUD DE PERMISO PARA CATEO DE 'SUSTANCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORIA, EN EL DEPARTA MENTO DE GÜEMES Y ANTA, PRESENTA DO POR EL SEÑOR ‘OSVALDO JAVIER LA RRAÑAGA: EN EXPEDIENTE N'-1 2394—L— EL DIA TRECE DE FEBRERO DE 1857 HO­RAS TRECE: — La Autoridad Minera Provin cial, notifica a los que sé consideren con al gún derecho para que lo hagan valer en forma y dentro del término de Ley.— La zona solí citada se describe en la s’guiente forma: Se ñor Jefe: — Se ha inscripto gráficamente. la zona solicitada para exploración y cateo 'en el presente expediente, para lo cual se ha temado como punto de. referencia el punto denominado El Alizar y se midieron 500 metros al Oeste y 19.000 metros al Sud, para llegar- al punto de partida, desde donde se midieron 4.009 me tros al Este, 5.000 metros al Sud, 4.000,metros al Oeste y por último 5.0C0. metros al Norte, para cerrar el perímetro de la superficie soli citada.— Según datos dados por el interesado y piano de registro Gráfico, la zona solicitada se superpone en 720 hectáreas aproximadamen le al cateo exp. N? 2065—F—53 y en 99 Ir.ctá reas ■ aproximadamente al cateo exp. N? 2260— F—5S, resultando por lo tanto una superficie •libre aproximada de 1.181 hectáreas que.no es, tá comprendida dentro de la Zona de S’sgnri dad (art. 1’—a Decreto 14.587J46.— Elias. Ene. fc. Gráfico.— A lo que se proveyó.— Salta, di siembre 19 de 1957.— Regístrese, publíqu.-sa en el Boletín Oficial y fíjese cartel aviso en las puertas de la Secretaría, de conformidad con le establecido por el art. 25 del Código dé Mi nería.— Notifíquese, repóngase y resérvese has ta su oportunidad.— Cutes.— Lo que su hace saber a sus efectos.— Salta, Febrero 21 de 1958.ROBERTO A. de los RIOS — Secretarlo

e) 17 al 28[3]58

Ñ» 1203 — EDICTO DE MINAS.— SOLICITUD DE PERMISO PARA EXPLORACION Y CA TEO DE MINERALES DE PRIMERA Y SE CUNDA CATEGORIA, EN UNA SUPERFICIE DE DOS MIL HECTAREAS, UBICADA ÉN ÉL DEPARTAMENTO DE ANTA, PRESENTA DA POR EL SEÑOR JUAN ESTEBAN COBRE JO EN EXPEDIENTE NUMERO 2462—C. EL DIA ONCE DE M1ARZO DE 1957 A HORAS SIETE Y TREINTICINOO MINUTOS.— La Au toridad Minera' Provincial notifica a los que se Cünald.ren con algún derecho para que lo ha gan valer en forma y dentro dél término de léy La zona solicitada se describe en la siguiente forma: “se ha toffiado como punto de referen Cía el puntó denominado Alizar, y se midieron 25.000 metros al Éste y 12.000 metros al Nc-fte para llegar al puntó de partida, desde donde Be .midieron: 4.0,00 metros al Norte, 5.000 me tros al Este, 4.Ó00 metros al Sud y por últi ,ino 5.000 metros al oeste para cerrar el perí tnetro de la superficie solicitada,— Según es ios datos que son dados por el interesado en croquis de fs. 1 y escrito de fa. 2, y según el plano du Registro Gráfico, la zona solicitada Be encuentra libre de otros p-.-dimientos mine

’ í'Seí>— a lo que ge prr-v-yó— salta, diciembre10 dé 1957.=— Réglstíesé, publíquese en él -Bo iétín Oficial y fíjese cartel aviso 'eh las püer tás de la Sécíetarfa, de conformidad con lo establecido por él artículo 26 dtl Código di Minería.— Notifíqu-se, repóngase y faséntese hasta su oportunidad.— Cutes.— Lo Que sé ha

saber a sus efectos.— Saita, Fvbrefp 21 de 1958.ROBERTO A. de ios RíOs — Éécreiaíió

é) 17 al á§|3|58

N» 1202 — SOLICITUD DE PERMISO" PARA CATEO DE SUSTANCIAS DE PRIMERA Y- SE GUNDA CATEGORIA .EN EL DEPARTAI-4E-N . TO DE' GRAL. GÜEMES: PRESENTADA POR EL SEÑOR AGUSTIN PEREZ ALSINA: EN EXPEDIENTE N'-'- 2428—P— EL DIA VEINTE Y DOS DE FEBRERO DE 1957.— HORAS TRE CE: — La Autoridad Minera Provincial nctifi ca a los que se consideren con algún derecho para que lo hagan valer, en forma y dentro del término de -Ley.— La zona solicitada- se descri be en la siguiente forma: Señor Jefe: Se ha ius cripto gráficamente la zona solicitada, pai-a lo cual se ha tomado como punto de referencia el punto denominado Alizar, y se midieron 1.503 llegar al punto de partida, desde donde se mi dieron 5.1)00 metros al Norte, 4.000'metros al Est-, 5.000 metros al Sud, y por último 4.000 metros al Oeste, para cerrar el perímetro de la metros al Este, y 5.000 metros al Norte pira superficie solicitada.— Según datos- dados por- el interesado y plano de Registro Gráfico, la zona solicitada se superpone en 1.357 hectáreas aproximadamente ai cateo exp. N? 64.049—S—56 resultando por lo tanto una superficie libre .apro simada de 643 hectáreas que no se encuentra comprendida dentro de la zona de Seguridad.— El.as. — Ene. R. Gráf.— A lo que se proveyó.— Salta, Diciembre 17 de 1957.— Regístrese, publí quese en el Boletín Oficial y fíjese cartel avi sa en las puertas de la secretaría, de conf.-rmi dad con lo establecido por el Art. 25 del. Código de Minería.— Notifíquese, repóngase y resérve se hasta su oportunidad.— Outes.— Lo que se hace saber a sus efectos.— Salta, Febrero 21 de 1958. ' ■

'ROBERTO A. de los RIOS — Secretario.e) 17 aí 28|3|58

N? 1200 — EDICTO DE MINAS.— SOLICITUD DE CATEO DE MINERALES DE PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORIA, EN UNA ZONA DE DOS MIL HECTAREAS EN EL DEPARTAMEN TO DE GENERAL GÜEMES Y ANTA.— PRE SENTADA POR EL SEÑOR OSVALDO JAVIER LARRAÑAGA EN EXPEDIENTE NUMERO 2403—L.— EL DIA TRECE DE FEBRERO DE 1957 A HORAS TRECE. La Autoridad Minera ñera Provincial not.fica a los que se consideren con algún derecho para que lo hagan valer en forma y dentro dn término de ley,— La zona solicitada se describe en la siguiente- forma: “se ha tomado como punto de referencia el pun to denominado Alizar y se midieron 5.500. me tros al Este y 8.000 metrós'a-1 Norte para llegar al punto Se partida, desdé doiide se inidic-foh 4.000 metros al Norte, 5.000 metros al Este, 4.000 metros al Sud y por últ!mo 5.000 metros al Oíste para ceríar el perímetro de la sUpsr f>cie solicitada.— Según estos datos que son. da ¿ios por el interesado en croquis de fs. 1 y es crito de fs. 2, y según el plano de Registro Grá tico, la zona solicitada se superpone en 70. hec táreas aproximadamente al cateo espediente K’ 64.049—S—56, resultando por lo tanto úna superficie libre aproximada de l§30 hectáreas, A lo que se proveyó-.—• Registróse, püblíqtieáe en el Bo.étín Oficial y fíjese cartel av.so en las puertas dé lá Sécretáfíá, de éonforttiidafl con ló establecido póf é' artículo 25 del Código de Mi nería.— Notifíquese, repóngase y resérvese has ta su oportunidad.— OUtes.— Lo que se hace sabir a .sus efectos.— salta, Febrero 21 d?- 1953 ROBERTO A. de los RIOS — Secretario.

. é) 17 al 28|3]38

N» 1199 — EDICTO DE MIÑAS,— SOLICITUD DÉ PERMISO DÉ CATÉO PÁRÁ SÜSTAÑClAS DÉ PRIMERA. Y SECUNDA CATEGORIA ÉN EL DEPARTAMENTO DÉ GÉÑÉRÁL GUEMÉS PRESÉÑTADA ÉN ÉL EXPEDIANTE Ñ? 2402 L— PÓR ÉL SEÑOR OSVALDO JAVIER LA RRAÉÍAtíA ÉL" DIA TRECE DÉ ÉEBRÉRQ.,DÉ 1957 Á Horas Trece. La Autoridad Minera ProVñcfai le hácé Saber por. diez días; ál efecto de .que dentro de 20 días (contados inmediata niónté despúés de d’chos diez días), comparezcan á dédúcirlo todos los qúé Son áigún deréCHo s'e creyeran respecto desdicha solicitud.— “ La áp ná soUcitaij¿ há qüiídádQ registrada, éñ Ift Si

PAO. 901guíente forma: se ha temado como punto de re fer.ncia, el punto denominado Alizar, y se mí < dieron Silómetros al Oeste, 4.000 metros ál Sud, i y 8.000 metros al Este para U.-gár al-punto de partida desde donde se midieron: 4.000 metros al Este, 5.000 metros al Sud, 4.000 metros al ’ Oeste y por último 5.000 metros al Norte para cerrar el perímetro de la- superficie solicTmla.— Según estos datos, que son dados por e; mtere 1 sado en' croquis de fs. 1 y escrito de fs. 2 y se : gún el plano de Registro Gráfico, la zona solí' 'citada se- encuentra libra de otros pedimentos mineros.— A lo que se proveyó.— Salta, diciem bre -16 de 11.57.— Regístrese, publíquese, en ui "t Boetín oficial y fíjese cartel aviso en Tas puer tas de la Secretaría, de conformidad coii-lo esta , blecido por" ei art. 25 dil Código de Minería. : Notifiques., repóngase y resérvese hasta >u opor < tuníüaü.— Cutes.— Lo "que se hace saber a sus : efectos.— Salta, Febrero 21 de 1958. ' . |ROBERTO A. de los RIOS — Secretarlo -

' V e) 17 ai 28¡3i58

N? 1198 — SOLICITUD DE PERMISO PARA - CATEO DE SUSTANCIAS DÉ PRIMERA Y SÉ ■ GUNDA CATEGORIA EN EL DEPARTAMEN TO -DE GRAL. GÜEMES Y ANTA.— PÍRE ! SENTADA POR EL SEÑOR OSVALDO JAVIER ; LARRAÑAGA;- EL DIA TRECE DE FEBRERO i DE 1957 HORAS TRECE; EN EXPEDIENTE 1 N’ 2397—L.— La Autoridad Minera Provincial notifica á los que se consideren con algún as" r-. cha para que lo hagan valer én forma y dan tro del .término de Ley.— Lá zona solicitada se descriSé en la siguiente formá: "Señor t Jefe; So lia inscripto gráficamente la zona solicitada pu­ra exploración, y caito en el présente, expédiéii te, para lo cual se ha tomado como punto de " referencia el punto ■denominado Alizar, y se mi dieron 500 metros al Oeste, y 9.000 metros al Sud, para llegar al punto dv partida, desde’don de se midieron 4.000 metros al Este, 5.000 me tros ai Sud,. 4.000 metros al Oeste, y por úl timo 5.000 metro.s al Norte para cerrar el pe rímetro do la superficie solicitada.— Según da tos dados por el interesado y plano 'de Registro Gráfico, la zona solicitada se superpone en 388 hectáreas aproximadamente a ios cateó exp. Nrqs. 2292—N—56 2329—J—56,, resultando" por lo tanto úna superficie libre aproximada de 1,612 " hectáreas que no se encuentra .cumprim dida dentro de la Zona de Seguridad,— Ellas.— . Ene. R. Gráf.— A lo que se proveyó.— -Salta, diciembre 19 de 1957.— R gístrese, publíquese en -el Boletín Oficial y fíjese cártel aviso eil lus puertas de la Secretaría, de conforinidad con io cstüblec!do por .el árt. 25. del Código de Minería Notifíquese, repóngase y resérvese hasta s.u opor tunidad.— Oules.— Ló, que se hace saber a sus efectos.— Salta, Febr. ro 21 de 1958. .;ROBERTO A,, de los RIOs — Secretario ______ _ ; e) 17'ál 2813i68 .

N? "1197 — EDICTO DE JiSfilAS, ■ •Solicitud, de p.firiiSp dé cátaa para .sustan

cías dé priftisrú y segunda, fiatégóría en el DS- páttalñénto de Qeliéfái Güemes y Anta- presen- láda feil C1 espediente N? 2406—L, por el señor OsVáldó Javier Larrañaga, -el día trece de Fe brei'o de 1957-, a horas trece.

La Autoridad Minera Provincial le hace sa ber por diez días al efecto de que dentro de veinte días (contados inmediatamente después de dichos diez días), comparezcan a deducirlo lodos los que con-algún derecho se creyeren res pecto de' dicha solicitud.^ “La zona solicitada ha( quédado registrada en la siguiente formal Sé iiá toffiadb Como punto de fefetFfifiia el piifitti d.ñoifiiftadb Alizar, y Be ft'üdiéron 10.500 iiietro's ál Éste para llegar ti’ punto de -partida, desde donde se ttiidiél’oñ: 4.Ó00 nietrns ál Nclt té, .5.000 ffietros ül Esté, 4.000 metros al "Sirl y por ÜÍtiiiio 5.000 metros al Oéúte para otri'ar

.él perímetro de la superficie .soliviada.— Sa- gún estos datos que sóñ dados por el interesado eii croquis dé. fs. 1 y iscrite de fs, y según el plaño de. Régistfo Gráfico, 1& v.ntia . solicita dá sé encuentra ,'ibré de otros pedimentos mi néroS.— A ló qúé s? proveyó.— Si'tá. dictein

1S57.— R-egístrese, pub'íqu're en el.BóUtía Ofteíqi y fíjese Qartel avifeo en las piiéi.

PAG. 902 ■ ' ■ •isaiXÁ. a? de-marzo.de 195'8^ . -, • ; BOLÉEN OFICIAL

tas de la Secretaría, de conformidad con lo- es I tablecido por ‘el artículo 25 del Código de‘ Mi ¡ nería— Notifíquese, repóngase y resérvese has i ta su oportunidad.— Óutes.— Lo que se hace ' saber a sus -efectos.

Salta, Febrero 21 de 1958.! e) 17 al 28|3|58.____________

I N? 1196 —■ EDICTO DE MINAS.—Solicitud de cateo de minerales de primera

i y segunda categoría,, en una zona de aos mi' .hectáreas, ubicada en el Departamento de G' ner'al .Güones y Anta, presentada por e.1 geñ-u- •Juan Esteban Cornejo, en expediente número

' 2416-r-C. éj día quince de Febrero de 1957, a ho | ras trece,¡ -La Autoridad Minera Provincial notifica a-’ í -los que sé consideren con algún derecho para ‘.. que lo hagan vale? en forma y dentro del tér ‘ mino de ley.— La zona solicitada se describe : en la siguiente forma: “Se ha tomado como

puntó. de referencia, el punto denominado Ali zar- y se midieron 500 metros al Oeste, 14.000

; metros al Sud y 4.000 metros al Este para lie■ gár al punto de partida, desde donde se mldie

ron: 4.000 metros al Este, 5.000 metros al Sud,1 4.000'metros aí oeste y por último 5.000 me

tíos al Norte para cerrar el perímetro de la‘ superficie solicitada.— Según estos-datos que

fion .dados-por él; interesado en. croquis de fs,. ■ t y escrito de fs. 2, y. según el plano de Re

gistro Gráfico., la' zona, solicitada se. superpone en 1.840' hectáreas aproximadamente a ios fia feos expedientes números: 2259—‘R—56 y 2260

■ —F—56, resultando por lo tanto 'una superficie libre aproximada de 160 hectáreas.— A lo que áe proveyó.— "Salta, diciembre 16 de. 1957.— Re gístresa," pub.líquese. en el Boletín Oficial y fí jese cartel aviso en las puertas de la Secreta ría,, de conformidad con lo establecido por el artículo 25 del Código de Minería-— Notifique se, repóngase y resérvese hasta su oportuni dad.— Oütes.— Lo que se hace saber a sus e fectos. "

Salta, Febrero 21 de 1958.' ROBERTO A. DE LOS RIOS, .Secretario.

e) 17 al 28|3|58.

Juan Esteban Corn- jo, el día quince de Febre ro a horas trece.—

La- Autoridad Minera, Provincial le hace sa ber por chez dias al efecto de que dentro de veinte días (contados inmediatamente después de dichos diez días), comparezcan a deducirlo todos les que qon algún derecho se creyeren respecto de dicha, solicitud.— “La zona solicita da ha quedado registrada en lá siguiente for ma: se, ha tomado como punto, de referencia B1 punto denominado Alizar y se midieron 500 metros al Oeste, 4.000 metros al Sud y 4.000 me tros al Este para llegar , al punto de-partida, desde donde se midieron: 4.000 metros al Este, 5 000 metros al Sud, 4.000 metros al Oeste y por último 5.000 metros al Norte, para cerrar ei perímetro de la superficie solicitada.— Se gún 'estos datos que son dados por el interesa do en croquis de fs. 1 y escrito de fs. 2 y se gún el plano de Registro ■ Gráfico, la zona so licitada- se encuentra libre de otros pedimentos mineros.— A io que se proveyó.— Saita, diciem bre 23 de 1957.— Regístrese, publíquese en el Boletín oficial y fíjese cartel aviso en las puer­tas de la • Secretaría, de conformidad con lo establecido por el Art. 25 del Código de Mine ría.— Notifíquese, repóngase y resérvese hasta su oportunidad.— 'Outes.— Lo' que se hace sa ber a sus efectos.

Salta, Febrero 21 de 1958.ROBERTO A. DE LOS RIOS, Secretario,

' e) T7 al 28|3|58.

N? 1193 — Expediente N? 64.108—D.EDICTOS DE MINAS.— SOLICITUD DE PER MISO PARA EXPLORACION Y CATEO DE MINERALES DE PRIMERA Y SEGUNDA CA TEGORIA, EN UNA ZONA. DE DOS MIL HEO TAREAS UBICADA EN LOS DEPARTAMEN TOS DE GUEMES, ANTA- ,Y LA' CAPITAL, PRESENTADA POR EL SEÑOR SINECIO DIAZ. EL DIA NUEVE DE MATO DE 1956 A HORAS DIEZ Y ' CINCUENTA Y CINCO, TRANSFERIDO AL SEÑOR PABLO WERNER KUNZD.— (La Autoridad Minera Provincial no tífica a los que se consideren con algún dere cho ■ para que lo hagan valer én forma y den tro del término de ley.— La zona solicitada se describe en la siguiente forma: “se toma como punto de referencia el punto denominado Aii zar y se miden 1,500 me.teos al Este y 5.000 me tros al Norte para llegar al punto de partida desde,el qUe se medirán 2.500 metros al Norte 8.000 metros al Oeste, 2.500 metros al Sud- V por último 8,000 metros al Este para cerrar la Superficie solicitada.— Según estos datos que son dados por el interesado en croquis de- f°. 1, escrito de. f s. 2 y según el plano de Regís tro Gráfico, la zona solicitada se encuentra li bre dé otros pedimentos mineros.— A lo que se proveyó,— Salta, diciembre 17 de 1957.— Re gístrtáe, publíquese, en el Boletín Oficial y fí jesa cartel aviso en las puertas de la-Secreta ria, de conformidad con lo establecido pof el art 25 del Código de Minería,— Notifíquese, repón gas» y resérvese hasta su oportunidad.— cutes Juez de Minas.— Lo que se hace saber a sus efectos,

SALTA, Marzó 13 de 1938.ROBERTO A, de, los RIOS — Séeretai'ió

e) 17 al 28)3'88

N? 1192 — EDICTO DE MINAS.— SOLICITUD DE PERMISO PARA EXPLORACION Y CA TEO ÜE MINERALES DE PRIMERA Y SE GUNDA CATEGORIA, ÉN 'UNA ZONA DÉ DOS MIL HECTAREAS EN ÉL DEPARTAMEN TO DÉ. GENERAL, GUEMES Y ANTA, PRE sentada por él séñoR pablo werNer künzd en expedienté numero 24000— W. EL DIA TRÉCÉ DE FEBRERO DÉ 1937 A HORAS TRECE.— La Autoridad Minera pro vmeial nótif'ifia a les- qué te consideren con ál gi'in derecho para que lo hagari valer en for. lúa y, dentro del térhiina. de iéy.— La zoiiá so licitada sé ddsefibe én lá siguiente forma: Se ha toitiado eófiio- piinto de referencia él ■ püñ to denoliíinádo Alizar y Se íhidiéfón 5Ó0 metros

■•al Óssté y 4.000 ■ metros, ai Sud, para llegar ai-puiito.de part-tóa/desdé donde sé múdigroJi

4.000 metros al Este, 5.000 na.tros al Sud,-.4.000 metros al Oeste y por último 5.000 metros al Norie..para cerrar el perímetro de la superficie - 'solicitada.— Según estos datos que son dados, por el interesado en croquis de fs. 1 y escri to de fs. 2 y .según el'plano de Registró Grá fleo, la zona Solicitada se superpone en- 225 hectáreas aproximadamente . al cateo expedien tu número 2292—N—56, resultando por lo tan to una superficie libre aproximada de 1775 hectáreas.— A 10 que se proveyó.— Salta, di cenibre 17 de 1957.— Regístrese, publíquese en ti Boletín Oficial y fíjese cartel aviso en las puertas'de la Secretaría, de conformidad con lo establecido por el artículo 25 dei Código de Minería.— Notifíquese, repóngase y resérvese hasta su oportunidad.— Outes.—( Juez'-de Mi ñas.— Lo que se hace saber a sus efectos.—

■ SALTA, Marzo 13 -de '1953.ROBERTO A. de los RIOS — Secretario* 1

N" 1195 — Solicitud de permiso para cateo de sustancias de primera y segunda categoría

■ en el Departamento de General Güemes'y An ta: Presentada por el. señor -Mariano Acosta

• Van.Praet: en Expte.- N° 2405—A, el día trece de Febrero de 1957, horas-trece.—.La Autoridad- Minera Provincial, • noffica a

¡ los que se consideren con algún derecho para que ío hagan valer en forma y dentro del tér mino de Ley; La zona- solicitada se describe en la siguiente forma: Señor Jefe: Se ha inscrip to gráficamente la zona solicitada tiara expío ración y,cateo en el presente expediente, para’ lo cual se ha tomado como punto de referen cía el punto denominado Alizar, y se midieron 1C.50Q metros- al Este, y 4.000 mi-tros al Norte para.’ llegar al punto de partida, desde dónde se midieron 4.000 metros al Norte, 5.000 mé tros al Este, 4.000 meteos al Sud y por último 5.000 metros ai oeste, para. cerrar él períme

■ tro de la superficie solicitada.— Según datos dados por el interesado y según plano de Ré gistro Gráfico, la zona solicitada se encuentra

; libre, de otros pedimentos mineros, no estando , comprendida dentro de la zona de Seguridad.1 Elias Ene. de Reg. Gráf.— A lo qué se prove , y ó.— Salta, diciembre 17 de 1957,— Expte. N’- : '2405—A. Regístrese, publíquese en el Boletín

Oficial-y fíjese cartel aviso en las'puertas da la Secretaría, de conformidad con lo establecí do. por . el Art.-25 del'.Código de Minería.— No tifiqut.se,' repóngase, y resérvese hasta su opor tunidad.— Outes.— Lo que áe hace saber 6 sus efectos.— Salta, Febrero 21 de 1958.

ROBERTO A. DE LOS RIOS-, Seeietarío,I • ; ' 9) 17 si -2813158.

' N<> ii«4 _ EDICTO DE ,MiNaS.-=Solicitud de permiso' de cateo para SUstáfl

. cías de Prim ra y segunda Categoría en el Te Iri.'or’o d’ G-néra' Giiemes y Anta, presentada,

i ei expediente ntosíp -341£—p,. por seño?

e) 17 a-1 2813¡58

N<? 1191 — EDICTOS DE MINAS.—SOLICITUD DE PERMISO PARA EXPLO

RACION Y CATEO DE MINERALES DE PRÍ ■ MERA Y SEGUNDA CATEGORIA, EN UNA ZONA DE DOS MIL HECTAREAS, UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE GENERAL- GUE MES Y ANTA, PRESENTADA POR EL SE­ÑOR MARIANO ACOSTA VAN PRAÉT EN' EXPEDIENTE NÚMERO 2395—A, EL -DIA TRE ■ OE DE FEBRERO DE 1957 A HORAS 'TRECE.

Lá Autoridad Minera Provincial notifica-a los que su- consideren con algún derecho para que lo hagan valer en forma y dentro dél tér mino de ley. La zona solicitada se describe ell la siguiente fofma: “Se ha tomado como püii to de referencia ei punto denominado-Alizar 5' se midieron 500 metros al Oeste y 14.000 me tros al Sud para llegar al punto de partida, desde donde se midieron: 5.000 metros al Sud, 4.000 metros al Oeste, 5.000- metros ál Norte y por último 4.000 metros -al Este, para-'cerrar 'el perímetro de la superficie solicitada.— Según estos datos que son dados por el interesado en croquis de fs. 1 y escrito de fs. 2, y según él plano de Registro Gráfico, la zona solicitada se superpone en 1.400 hectáreas aproximada mente a los cáteos expedientes números 64.217 V—56, 2327—N—56 y 2329—J—56, resultando por Ío tanto una superficie libré "aproximada de 600 hectáreas que no se encuentran compren dída dentro de la Zona de Seguridad.— A lo que se proveyó.— Salta, diciembre 20 de 1957. Regístrese, publíquese en el Boletín Ofipiál y fíjese cartel aviso en las puertas de la'Secre táría, de conformidad con lo establecido pol1 ti art. 25 del Código de Minería.— Notifíquese,' repóngase y resérvese hasta Su oportunidad, Outes.— Lo que se hace saber a sus efectos, '

SALTA, Marzo 13 de 1958.ROBERTO A. de los RIOS — Seerétái’íó

,e) 17 al 28|3158

IR 1190 EDICTOS DE WNASl — SOLÍ CITUD de Permiso para exploración de Mine rales de primrea y Segunda categoría en una ■ Zona de dos iflil hectáreas ■ ubicada eii el depáí tam-c-nto de General Güimes, Anta y La Oapl tal, presentada por el señor Rogelio Aráoz en Expte. N? 64.120— a el día veinticuatro de Ma ye de 1956 a horas diez y treinta y dos'minu tos_y transferida al s-mor Osvaldo Javier ha rranaga.

La Autoridad .Minera Provincial notifica -u los que be consideren con álgún derecho para que lo hagan valer en forma y dentro del tér m no de ley— La zona Solicitada Se describe tn la siguiente forma: “se ha tomado corrió püñ to de referencia ei punto denominado Alizaf y se midieron; 7.500 metros ál Norte pata 119 gaf al punto de partida desde donde se- mi dí-rr.ü: 1.500 • metfos Éste, 6.000 metfoS Ndf te. 4.00Í) fh-etros Oeste, 5.000 metros Sud y pof úitinio 2.3'30 Jné'.toS Éste para cértar el -péri metro dé la "superficie solicitada.— Según 5S tos datos que Son dados por él interesado éti cr-cquis de fs. 1 y -escrito de fs. 2 y ségún él plano minero, la zona Solicitada se encuentra l'bjg dp ateos gadimentog.

fUG. 90j

A lo que se proveyó.— Salta,-.febrero 13 de 1957 Jiegístrese, publiquese en el Boletín Oficial y fíjese cartel aviso en las. puertas dél la Stcre' taifa, de conformidad con Io establecido por el art. 25 del Código de Minería. Notifíquese, repóngase y resérvese hasta su oportunidad.— Outes.— Juez de Minas.

¡Lo que se hace saber a sus efectos.' SALTA, Marzo 13 .de 1958.Roberto A. de los Ríos — Secretario

e) 17 al 28| 3 |58.

. N? 1219 — EDICTO DE MINAS.Al señor Juez de Minas de la Provincia d ¡

Salta, Dr. Luis Víctor Outes.— S)D.— José E I mundo "Navarro Correas ante U. S. se presenta y expone: Que por la presente solicita la reac tualización a su nombre de ía mina “La Amis tad”, vacante a la fecha.— Dios guarde a U. S.—■ E. Navarro Correas.— Otro sí digo: Él nú inero del expediente citado ut supra es: 1951— N.— E. Navarro Correas.— 'Recibido en Sacre taría de Juzgado de Minas, hoy doce de diciem bre de 1957, siendo horas doce y a despacho.— Manuel A. J. Fuenbuena.— Salta, marzo 5 de 19Z8.— Publiquese en .el Boletín Oficial, por tres veces „en el espacio de quince días a Jos fines señalados por el artículo 131 del Código de Minería, la solicitud del interesado, el car go del Escribano, Secretario y el presente pro veído; emplázase al interesado por treinta días para que acredite haber efectuado las publica clones, bajo apercibimiento de declarar abando na'da la solicitud.— Notifíquese, répóngase y fi jese cartel en el portal de la Secretaría.— Ou tes.— Juez de Minas.

íLo que se hace saber a sus efectos.— Salta, Marzo 6 de 1958.ROBERTO A. DE LOS RIOS, Secretario.

e) 18, 27, 3 y 10(4(58

LICITACIONES PUBLICAS:^

N» 1242 — MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIA DE LA NACION

YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES' ADMINISTRACION DEL NORTE —SALTA

LICITACION PUBLICA N? 414158Se ofrece concesión Explotación Comedor N?

1 en Campamento Vespucio. Se suministra gra tuitamente Edificio compuesto de amplio come dor amueblado, cocina, sótano, baños apropia dos, agua, luz y- gas, Los interesados deberán presentar: certificado de buena conducta ^xpe didó por la Policía de su domicilio; indicar referencias .comerciales de dos casas con las que opera por lo menos; certificados de idonei dad y, declaración jurada de su solvencia eco nómica, fijándose plazo para ello hasta el 29 de Marzo de 1957.

El proyecto de Contrato respectivo puede ser. retirado por el interesado en Representación le gal YPF, Deán Funes 8,'Salta; Planta YPF. Roque Saenz Peña- 830, Tucumán y Administra ción Campamento Vespucio. Dirigirse a la Ad

"ministrac'ión YPF. del Norte, Dependencia en donde se procederá a la apertura de las propues tas el 29 de Marzo de 1958.

e) 24 al 28|3|58

N” 1223 — AGUA Y ENERGIA ELECTRICA. LICITACION PUBLICA N? 91)58

(Llámase a licitación Pública N’ 91|58, a rea lizarse el 20 de Mayo de 1958 a las 12 horas, para la construcción de la Linea de Trasmi sión de 66 KV. desde Corralito a la Ciudad de Salta, cuyo presupuesto oficial asciende a nue ve millones cuatrocientos mil pesos moneda na ciónal.

El valor del pliego de condiciones especia les es de m$n. 300.— que podrá consultarse y adquirirse en ‘la Jefatura de Obra de Agua y .Energía Eléctrica, Buenos Aires 155 —Salta— y eíT Talleres y Suministros, Lavalle 1554 —Ca pital Federal— todos los días hábiles de 12 a 16 horas.

e) Í9|3 al l’|4|58

N5 .1174 — PROVINCIA DE SALTAEXPLOTACION DE HOSTERIAS

—La Dirección Provincial de Turismo y Cul tura dependiente de! Ministerio de GGlLEitNO, JUSTICIA é INSTRUCCION PUBLICA, ñame a licitación pública para el 31 de marzo del año en curso a 11 horr. p¡x:r'. la explotación de'las Hosterías da “El.Tala” (ruta Nac. 55 Dpto. La- Candelaria), “Río Juramento” . (ruta Nac. 3-1 Metan) ‘'Cafáyate” y “San'Carlos (ruta Nac. 40 Valles Calchaquús) y “Cuesta del Obispo” (ruta Nac. 59 Dpto. dé Chicoana), El pligc ds condiciones puede ser retirado de la Dirección Provincial de Turismo y Cultura calle Buenos Aires 25 (Teléf.' 5917) de la ciudad de Salta, o de la Representación Legal Administrativa de Salta sn la Capitel Federal. B;lg.-ano 7915 ütó. Piso. “A”).

—La apertura de la propuesta tendrá lugar el día 31 de marzo de 1958 a 11 horas en el local de la Dirección Provincial do Turismo y Cultura, calle Buenos Aires 25 SaitaJUAN JOSE PAPETTI Director Provincial" de Turismo y Cultura.

e) 13|3 al 2(4(58

EDICTOS CITATORIOS

. N? 1245 — EDICTO CITATORIOREF.. Expte. 4973/S/57. — JUAN SERNA

s. o. p. 114/2—A los ‘efectos establecidos por el Código de

Aguas, se hace saber que JUAN SERNA tiene solicitado "otorgamiento de concesión de agua pública para irrigar con una dotación de 15,75 litros por segundo, a derivar del arroyo Agua Salada (margen izquierda), por. la acequia a construir con carácter temporal„eventual, una- superficie de 30 has. del inmueble “FRACCION FINCA LOS NOQUES”,’ catastro N’ 1258, ubi. cado en el Departamento de .General Gliemes. Salta. ,

Administración General de Aguas• e) 25/3"al 9/4/58.

N? 1235 — REF. Expte. 2O17|VI57.— NORBER TO P. VILLA s.’ o. p. 116(2.— EDICTO CITA. TORIO.

A los efectos establecidos por él Código de Aguas, se hace saber que Nor-berto' P. Villa tie ne solicitado otorgamiento de concesión de agua pública para irrigar con- una dotación de 26,25 l|segundo, a derivar del Río Pasaje (mar gen izquierda), mediante el canal Las Rosas, - con carácter Temporal_Éventual, una superfi. c'e de 50 Has. del inmueble “Las Rosas” ca_. tasbro N° 853, ubicado en el partido de Pitos, Departamento de Anta.ADMINISTRACION GENERAL DE AGUAS.

SALTA.FERNANDO ZILVETI. ARCE, Ene. Registro

Aguas.— A. tí. A. - S.e) 21|3 al 7(4(58.

- N« 1189 REF: Expte. 706(53__EMILIO PEREZ s. o. p. 115)2.—

EDICTO CITATORIOA los efectos establecidos por el Código de c,

Aguas, se hace saber que Emilio Pérez tiene solicitado otorgamiento de- concesión de agua- pública, para irrigar con una dotación de 13,12 Usegundo, a derivar del Río Colorado, (margen derecha), por medio del Canal Matriz A— (Compa’-'to N*? -4), y con carácter Temporal— Eventual, una superficie de 25 Has. del irrmn-e “Fracción de la Finca Palmarcito y Rosario”, caiactro N? 4209, ubicado en el Partido de San celito. Departamento de Orán.

Administración General de Aguas "Fernando Zi'Veti Arce — Ene. Reg. Aguas

é) 17 al 28) 3 158.

N? 1188 REF. Expte. 2658|56.-^ SALOMON AMADO s. o. p. 117)2.—

EDICTO CITATORIO /A los efectos establecidos por. el Código de

Aguas, se hace saber que Salomón Amado tie ne solicitado otorgamiento de concesión de a gua pública para irrigar con una dotación de 262,25 l|segundo, a derivar del Río Pasaje (mar gen izquierda), mediante acequia propia, con carácter Temporal — Permanente, una super

ficie de 500 Has. del inmueble Fracción Finca • San Antonio catastro 'Ñd 3,‘ Ubicado en el. De partamehto de Anta, 2? Sección;Administración General dé Aguas de Salta Fernando* Zilveti Arce — Elnc. Reg. Aguas. •

e) 17 al 28|3|58

SECCION JUDICIAL

E0JCTOS SÜCESOBÍOS

N’-’ 1218 — EDICTO SUCESORIO: El Sr. Juoa ' de T Instancia 5-* 1 Nominación Civil y Comer cial cita por treinta días a- herederos y acréedo res de doña SANTA CARDO DE CAROARELLO

Salta, 13 de marzo de 1958.— Se encuentra habilitado la Feria Judicial prox.

N9 1143 — EDICTO: --- El Señor Juez de Ter cera Nominación en lo, Civil y Comercial, ci

1 ta y emplaza por treinta, días a los heredé ros y acreedores de doña 'María Teresa Orúa

■ de Torino.SALTA, 20 dé Agosto de 1957.

Agustín Escalada. Yriondo — Secretarioe) 10|3 al 23)4158. "

SANTIAGO S. FIORI — "Secretario. _________________ ______ e) 18)3 al 30)4)58 ■

Ñu 983.— El Sr. Juez de Primera- Instanc'a Ter cera Nominación en lo .Civil y Comercial cita y emplaza a herederos y acreedores de Leticia Torres de Urgel.— Habilitase la Feria del mes de enero para- la publicación de edictos.— SALTA, 30 d diciembre de 1957.—AGUSTIN ESCALADA YRIONDO — SECRE TARIO. '

e) 18|3|v|8|4|58 •••

N’ -1201 El Juez dé Primera Instancia Ter cera Nominación C. y C. cita y emplaza por trein a días a herederos y acreedores de San tiago- Franco.

SALTA,, Marzo 12 de 1958.Agustín Escalada Yriondo — Secretario

é) 17)3 al 2| 5158.

N"' 1182 — EDICTOS: Vicente Solá, Juez de Primera Instancia, Primera Nominación en lo- C. y C., cita a herederos y acreedores dé la Sucesión de Natal Morales, y los emplaza para que en ti término de 30 días hagan valer sus derechos. •

SALTA, 13 de Marzo de 1958.Dr. NICANOR ARANA URIOSTE

Secretarioe) 14)3 al 28(4(58.

N? 1163 — TESTAMENTARIO.El señor Juez de B Instancia en lo C. y C.

5“ Nominación, declara abierta la sucesión tes lamentarla de doña Rita Angélica Figueroa, -la que en su testamento ológrafo instituye como herederos a los esposos Benjamín Figuerna y. Hortencia García ¿s Figuaroa y cita por 30 días a interesados.

Salta, 11 de Marzo de 1958.e) 12)3 al 24)4(58.

N? 1153 — SUCESORIO.El Dr. Daniel Ovejero; Solá, Juez de Primera

Instancia en lo Civil y Comercial Quinta No minación, declara, abierto el juicio sucesorio' de Ernestina Brandán y|o Ernestina Gareca, y cita por treinta días a- interesados.'

Salta, 10 de Marzo de 1958. SANTIAGO FIORI, Secretario.

e) 12)3 al 24)4)58.

N? 1144 — EDICTOS;: El Dr. Angel J. Vidal, Juez de Primera Instancia Cuarta Nominación cita y emplaza -por ej . • ‘mino de treinta- días a herederos y acreedores de don CLEMENTE PADILLA, para que comparezcan a -hacer va ler sus derechos. ' - - ’Secretaría, de Marzo de 1958. Dr.. Manuel Mogro Moreno — Secretario

‘ e) 10)3 al 23|4)58..

PAQ.'W . ,3/ iggL,... •, .- „..ÉóWWdMM-',

,N? 1125 — SUCESORIO:El'Dr. Ahgél J, Vidal, Juez de Primera Ing.-'

tancia y Quinta ' Nominación Civil y Comer cial cita' por 30 días 'bajó apercibimiento de ‘ ley a herederos, y 'acreedores' de Sonnia Esthel o Sonada- Etheí Saravia Sanmillán, -juicio su cesorio ha sido abierto en este Juzgado.

Salta, 5 de Marzo de 1958.Dr. MANUEL MCGRO' MORENO,; Secreta

•rio.e) 6|3 a! 18!4|58.

N<? 1104 —• José G. Arias Almagro, Juez en10 Civil y Comercial 'de Segunda Nominación cita y emplaza por treinta dias a herederos y acreedores de Mercedes Figueroa de San Mi­llón!— Salta, 30 ne diciembre de 1957.— Habi­lítase feria de enera próximo.—-ANÍBAL URRIBARRI, Escribano Secretario.

e) 3|3 al 15|4|58.

N? 1100— SUCESORIO:Adolfo D. Torino Juez Civil y Comercial 3a

Nominación cita y emplaza por 30 días a here deios y acreedores de Felipe Ovejero.— Salta,11 de Febrero de 1958.— Agustín Escalada Irion do, Secretario. '

e) 28|2 al 14¡4|58.

■ N» 1096 — EDICTO:El Sr. Juez- de P Instancia 3» Nominación

en lo .Civil y.. Comercial, cita ,y emplaza a he­rederos y acreedores de la Sucesión de Eligió Alemán yDelicia Jurado de Alemán, por el término de 30 días.

Secretaría, 24 de febrero de 1958. k AGUSTIN ESCALADA YRIONDO, Secretario.

e) 27|2 al 11|4}58.

N? 1095 — SUCESORIO:El Sr.. J-Ucz de, Primera Instancia y‘ 2» Nonti

nación én lo Civil y Comercial, cita y emp aza por el término de 30 días a herederos y acree­dores de José Cadena Barrau.— Salta, Febrmf 25 de 1958.ANIBÁL URRIBARRI, Secretario. •

e) 27|2 al U|4|58.

N» 1084 _ EDICTOS: El señor Juez Primera Instancia, Cuarta Nominación Civil y Comer­cial cita y emplaza por treinta días a herede ros y acreedores de doña BEATRIZ VALLE- JOS DE AVILA para que hagan valer sus dere chos.— Salta, Febrero 13 de 1958.

Dr. S. ERNESTO YAZLLE Secretario

e) 26|2| al 10]4|ó8.

N* 1081 — EDICTOS: Él señor Juez de Pri­mera Instancia Cuarta Nominación Civil y Comercial cita por treinta días a herederos y acreedof.es de Rafael Angel para que hagan va ler sus derechos.

Salta, Fefrero 19 de 1958.Dr. S. Ernesto Yazlle — Secretaria

e) 25|2 al 9|4|58

N? 1074 — SUCESORIO: El Sr. Juez de 1» Instancia 3^ Nominación en lo Civil y Comer­cial cita y emplaza a los herederos y acreedo res de doña MAGDALENA JORDAN ó MAG­DALENA GIORDANI DE SAOHETTI por el término de 30 días.

SECRETARIA, 3 de Febrero de 1958.AGUSTIN ESCALADA YRIONDO

Secretarioe) 24|2 al 8|4|58.

N’ 1043 —- EDICTO SUCESORIO: Chicoana, 13 de Febrero de 1958.

El Juez de Paz Propietario de Chicoana, Má simo A. R'equena. cita y emplaza pofr treinta días a heuederos y acreedores de don Erigido Arias y doña Paula Delgado de Arias.

e) ,19|2 al 214158

.Máximo .Á. Requena.— Juez; de Paz Propie­tario Chicoana. ,,

- e) 12|2 al 28| 3 |58.

'REMATES JUDICIALES

N’ 1256- — POR:. Julio César . Herrera JUDICIAL ' SIN BASÉ'

El día 15 de Abril de 1958 a horas 18, en’mi escritorio de - la calle Urquiza- .326 de ésta ciu dad, remataré SIN BASE, una conservadora de helados de seis tubos, un horno marca “Volcán una radió marca “Polo”, un ventilador marca “D D” y unía licuadora marca’ “Carú”. Bienes estos que se encuentran 'en poder del deposita ric- Judicial señor osear Amado con negocio ius talado en el Pueblo de La Merced Dpto. Cerri líos, dónete pueden ser revisados por los intere sados. El comprador abonará en el acto del re mate el 30 por ciento del precio y a cuenta del mismo. Ordena el EXcmo. Tribunal del Tra bajo en los autos: Diferencia de pagos de sala ríos — ANTONIA PASTRANA vs. OSCAR A MADO” Eixpte. N? 1999|56. Comisión de aran cel a cargo del comprador. Con Habilitación de feria. Edictos por cinco días en los diarios: Boletín Oficial'y El Intransigente. JULIO CE SAR HERRERA — Martiliero. Público

- e) 27|3 ál 2|4|58

N- . 125? P/R -ANDRES ILVENTO REMATE JUDICIAL FINCA EN RIVADAVIA

—El día dbce de Mayo de 1958, a. las 18 ho ras remataré en mi domicilio Mendoza 357 (De pa -.ame ill-o 4). ppr disposición dél Sr. Juez..de” P Instancia'4- Nom. el inmúeble ubicado en'el partido San Isidro “Dpto. de Rivadavia, , con una extensión! de una "legua cuadrada, catastra' do bajo el N? 1186', denominádo “Cañada, Hon da” registrado a folio 409, asiento 1 del Libro 2 de R. de, Rivadavia, cuyos ’ límites son Norte: propiedad Fiscal y Teodolinda Chávea de Arroyo, Sud: con las “Botijas” de Pídela Guceirá de ¿Romero. Este: “Pozo las Moras” y "Quebrachal” y al Oeste: con'.las Barrancas due ños desconocidos.

Ejecución seguido por José Belmente Gar cía vs. Durvai Aybar Exp. 20968.

Basé de venta las dos terceras partes de la tasación Fiscal, o sean Trece mil quinientos pesos $ 12.000.—) 'm|n. -Dinero de contado y al mejor postor. Seña' 30%, saldo una vez apro bado el remate. Comisión de acuerdo a Arancel a cargó del comprador.

Publicación “Boletín Oficial” y diario ‘El In transigente” por 30 días. Habiéndose habilitado la feria de semana Santa. .

Por informes al suscrito Martiliero.Andrés Ilv-ento — Martiliero Púb. —Mendoza

e) 26|3 al 9|5|58,

N’ 1244 — POR MIGUEL C.. TARTALOSJ udicial

XLote de terreno en el pueblo de Campo Quijano

BASE ? 333.32El día 9 de Mayo de 1958 a. horas 18 en mi

escritorio, calle SANTIAGO D&, ESTERO N» 41.8 de esta ciudad, por orden de la Excelentí, sima Cámara dé Paz Letrada, Secretaría N? 3, .Juicio Ejecutivo, Felisa Romano de Fernán, tíéz vs. Ceferino V. Ríos, procederé a vender con la base de $ 333.32 ó sea las ,dos terceras partes dél valor fiscal, mi loté ’dé terreno ubi, fado en la localidad dé Uampo Quijá-ho,. De” parlamento de Rosario de Lerma, dentro de lps~ siguiente, slímites generales: Norte» calle Pública áin nombre; Sud, lote -N? 345; Este, ca, lie 20 de Febrero y Oesté lote N’ 344. Super” ficie 600 mts. cuadrados (15 x'ÍO). Parcela 7 manzana 25, Catastro N» 853. Títulos inscrip, tos’-a folio 371 asiento 1, libro 5 y a folio 475~ -■^siento 1, libro 8 de R. I. de Rosario dé Ler, ma. En el acto' del remáte el 40% por ciento del precio de venta y á cuenta del misino, co, misión de arancel a cargo dél comprador. Edic, tos ñor 30 días en-BOLETIN OFICIAL -y F0TO

Saltéño. — Con habilitación de . la feria de-.la semana Santa.

MIGUEL C, TARTALOSMartiliero Público

- ' - . Gustavo- A. Gudifio-Secretario

e) 25/3 al 9/5/68.

N? 1233 — Por: GUSTAVO ADOLFO *BO, LLINGER — JUDICIAL.

El día T 2 de'Mayo de 1958, a horas 11, en’ mi Escritorio, Caseros 396, Ciudad,' remataré con base de $ 140.266.66 o sean las'dos terceras, partes de la avaluación fiscal, los- -derechosu-y acciones que corresponden a don - Manuel góiia záléz sobre la parcela 28" del JLote-Fiscal Nn’3-1 ubicado en el Departamento San Martín- de-’es . -tá . Provincia según' título: de promesa de- venta registrado a'folio 389, asiento 1127 del Libro 6 i de Promesas de Ventas, Partida’ N° 1702.— Or, deha- Sr. Juez dé Primera Instancia ^ Nomi­nación Civil y Comercial en juicio “Ejecutivo, Irigeitio y Refinería San- Martín del Tabacali vs.’ Mianuel González” Expte. N? 390|956. Seña • el 30” por” ciento.— Comisión-según arancel a cargo del comprador.— Edictos- por 36 ■ días en / Bo'etín Oficial ’ y diario Ei Tribuno. — Feriado • del 31 de Marzo al 4 de Abril.GUSTAVO' A. BÓLLINGER, Martiliero.

e) 21¡3 ai^qlblSS.

N9 123'2 — Por: JOSE ALBERTO CORNEJO' — JUDICIAL .'— INMUEBLE EN COLONIA- SANTA ROSA — BASE $ -9.200.—

El día 7 de Mayo de 1958, a las 17 horas,..en mi escritorio: Deán Funes 169. Ciudad,, rema, taré, con la Base de Nueve Mil ¡Doscientos Pe, sos Moneda Nacional, o ■ sean las d<?s. terceras- partes ’ de su avaluación fiscal, el inmueble u, bicado eñ calle de la Colonia Esq., Arenales en el Pueblo de Colonia Santa Rosa, Partido de Pichana!, Dpto. Orán de esta Provincia,- indi, vidualizado como lote 5, Manzana b del plano 66 bis.—’ Mide'27.50 mts. s|callé de-la Colonia por 40 mts. s| calle Arenales, limitando al Ñor, te callé dé' la Colonia; al- Süd fondos dél- lote. 7; ál Éste- calle Arenales y al Oesté lote 4, según título registrado al- folio 150 asiento 1 del libro: 20 dé' R. de I. de Orán.— Nomencla, tura Catastral: Catastro 581 Manzana 2— Par; celá 1— Valor fiscal $ 13.800.09.— El compra, dor entregará en el acto de remate el veinte por ciento del precio de venta y-a. cuenta del- mismo; el- saldo una vez aprobada- la subasta por el Sr. Juez de la Causa.— Ordena señor. Juez de Primera Instancia Tercera Nominación O. y C., en. juicio: “Ejecutivo,— Hernán I. Sal vs. Pedro Zderich, Expte. N^ 17.838|56”.— Co, misión de arancel a cargo dei .comprador:— Edictos por 30 días en Boletín" Oficial y Foro Salteño y 10 días en El Tribuno.— Habilitada la Feria de Semana Santa-.

e)- 21|3 al 6|5|58.

N« 1185 Por: MIGUEL A. GALLO (JASTE LLANOS — JUDICIAL — DERECHOS Y AC CIONES — SIN BÁSEEl día Viernes de Abril de 1958, a horas 17.30 en mi escritorib de Avda. Sarmiento N’ 548, Ciudad, remataré sin Base, los derechos y ac ciones que íe corresponde a doña Aña-Vivas de Kelly, sobre el inmueble ubicado en el pue blo de La Caldera, el que según títulos regís trados a Fio. 237, As. 301 del Libro B de Títu ’os de ese Dpto. pertenecía a don Guillermo J Kelly. Ésta propiedad tiene 20.78 mts. de Norte a Sud poí 55.42 mts; dé este a Oeste y limita: al Naciente con propiedad que . fué de don Ricardo Valdéz; al Norte con esta mis ma propiedad y la de don Lucas Molina; al Sud con propiedad de don Vicente Vivas y al Oeste con él camino nacional o esa la ca Ué principal del puébo.. Los derechos y áccio nes a subastarse equivalen a la mitad del .In mueble. Nom.’ Catastral: Part. 195. V. Fiscal: $ 800.— m|n. Ordena señor Juez de Paz Letra do, seo. N? 2 en juicio: “Severino Cabada.vs. Ana de .Kelly”— Ejecutivo. En el acto del remate 30% a cia. de la compra'. Comisión dé arnacel a cargo del compradbr. Publicación

N? 1029 EDICTjO: El Juez de Paz propie tario- de Chicoana, Máximo A. Requería, cita y emplaza por. treinta días a ¡herederos y aeree dores-de Doña Victoria -Sánchez de Báltazar ó Victoria Sánchez de Flores.

CHICOANA, Febrero de 1958.

gQLEWQmÁt ’ J.-RM ® MUíaw _ ._ ■ •edictos 15 días en diarios ,B. Oficial y Foro Salteño y por 2 días en El Intransigente.— Miguel A. Gallo Castellanos— Martiliero Pú blico— T. E. 5076.

• . e) 17(3 al 8|4¡58.

N9 1184 — Por: MIGUEL A. GALLO CAST^ LLANOS — JUDICIAL.

El día jueves 10 de Abril de 1958, a horas 18, en mi escritorio de Avenida Sarmiento N9 548, ciudad, remataré con BASE, de $ 8.333.33 m|n., equivalentes a las dos terceras partes de su a. valuación fiscal, los Derechos y Acciones que le correspondían a don Primitivo Díaz, consis tentes en la totalidad del inmueble ubicado en Villa' Chartas o Loteo Quinta Isasmendi, sobre Pasaje Daniel Frías N? 1.938, entre las calles’ Talcáhuano y Ayacucho y San Juan y Mando za, de esta ciudad. Este inmueble cuenta dé cinco hbaitaciones, luz eléctrica y con servicio de ómnibús, a una cuadra del pavimento; tie ne 10 mts. de frente por 10 mts. de contrafren te y 28.50 mts. de fondo. Nomenclatura Catas tral: Lote 8, Manzana 34a, Gire. F Sec..F, Párt. 16.315, Títulos registrados a folio 436, As. 881 del Libro 10 de Promesas de Ventas. Ordena se ñor Juez 'de l9 Instancia C. y C. 3? Nómina ción en juicio: Sucesorio de Díaz_Primitivo”. En el acto del remate 20 o|o de sena a cuenta de la compra. Comisión de arancel a cargo del comprador. Publicación edictos 15 días eñ dia ríos Boletín Oficial y Foro Salteño y por 3 días en El Intransigente— MIGUEL A. GALLO CASTELLANOS, Martiliero Público; T. E.5076.

e) ,17|3 al 8|4|58. ' „

N9 1168 — POR: ARTURO SALVATIERRA JUDICIAL — INMUEBLES — BÁSE ? 100.000

—El día 8 de Abril de 1958 a horas: 17, en el escritorio Buenos Aires 12 de ésta ciudad, remataré con la base de CIEN MIL PESOS: MONEDA NACIONAL, equivalente a las dos terceras partes de su avaluación pericial, terre no con casa, ubicado en esta ciudad, calle Pe Uegrini Nros. 488, 490 y 492, entre las de San Juan ,y Pasaje Juan E. .Velarde, con extensión de 9 mts.< de frente por 35 mts. de fondo,'den tro de los siguientes límites: Norte, con el lote 4: Sud, con lote 5; Este, calle Pellegrini y Oes te, lote 13 — Consta de 5 habitaciones, techos de tejuela y zinc, piso de mosaico, material co cidó.— Títulos folios 107 y 244, asientos 140 y 3 libros 14 y 20 R. I. Capital.— Nomenclatura catastral: partida 6840, Sec. E. Mariz. _33 b. pare. 4.— En el acto el 20% como sena y a cuenta del precio.—' Ordena Sr. Juez de .".ra- Inst. 49 Nomin, C. y C. en autos “Sucesión vacante de Pesia Kaiman o Petroná Kaiman” Comisión de arancel a cargo del comprador.— Édictos por 15 días'en “Boletín Oficial” y “El Tribuno”, Con habilitación de feria para-edic tos.

‘ 13(3 al 2|4|58

N? 1128 — Por: GUSTAVO A. BOLLINGEK —JUDICIAL—

El día> 25 de Abril de 1958 a horas 11. en' calle Caseros 396 — Salta — remataré con BA SE de $ 16.466.66 m|n., o sea dos terceras par tes avaluación fiscal, Inmueble .ubicado en 'Fue blo de Campo Santo, calle, Dr. Julio Cornejo N9 58(70. Mide 18.10'mts. frente por 50.50 mts. fondo.. Superficie 922.19 mts.2. — Catastro N9 114. — Títülq: Libro 2 Folio 45, Asiento 5 R. I. Campo Saiilto (Salta).— Ordena: Juez Civil y Comercial 39 Nominación, en juicio: “Colque N. Garay de vs. Alfredo Temer—Ejecutivo”. — Expte. Ñ? 17569|55.— Seña 20- por ciento.— Co misión arancel a cargo del comprador.— Fu blicación treinta días en Boletín Oficial y Fo‘ rp Salteño. . '

, ANIBAL UBRIBARRI, Escribano Secretario.e) 6|3 al 18(4(58.

las letrias N. O. P. y Q. de la Finca “La To • .ma” Colonia Santa Rosa, Dptó.’ Orón según plano archivado en la D. ,T. bajo N9 304; con extensión cada lote d'e 100 metros de frente por 300 metros de íoi.dp, y comprendidos di­chos lotes dentro d-. ios siguientes límites ge­nerales: nor-oeste, lote 63; nor-teste, .camino vecinal; sud-toeste, lote t- y Sud-este, lote s. y parte de la\finca que se reserva el vendedor. Título—B. de Venta—Nomenclatura Catastral Partidas Nros. 1236—1237—1238 y 123'9.— En el acto el 30% como seña y á cuenta del precio. Ordena Sr, Juez dé Primtera Instancia Tercera Nominación en lo C. y C. en autos—Embargo preventivo: Robustiano Mañero vs. Alberto I- acteio Tóócano.— Comisión- á Cargo deí com­prador.— Edictos por .30 días en- el Boletín Oficial y Foro Salteño y una publicación El Tribuno. Habilítase la feria dé Semana Santa

e) 13|2 al 31(3(58.

W’ 1023 — POR, MARTÍN LEGUÍZAMON. JUDICIAL.— Finca San Felipe o San Niealás BASE $ 412.500.— Superficie 164 hectáreas, 94 áreas, 89 mts.2 — Ubicada en Chicoana.—

El 7, de abril p. a las >17 horas en mi escritorio ' Aiberdi 323 por orden del señor Juez de Prime ra instancia Quinta Nominación en juicio EJE CUCION HIPOTECARIA ERNESTO TÍ BE— CKER VS. NORMANDO ZUÑIGA con la base de cuatrocientos doce mil quinientos pesos ven deré la propiedad denominada San Felipe o San Nicolás, ubicada en el Tipal, Departamento de

■ Chicoana, con una superficie de ciento sesea < ta y cuatro hectáreas, noventa y cuatro áreas,

ochenta y nuevte metros cuadrados y cuarenta y siete decímetros, comprendida dentro de los si guientes límites generales: Norte, con propie dad de don Ignacio Guanuco y Ambrosia O. de Guanuco, La Isla de Suc. Alberto Colina y Río Fulares; Sud, propiedad de Ignacio Guanuco.y Campo Alegre de Natalia y Marcelino Gutie rrez; Este’ finca 'Santa Rita de Luis D’Andrea y Oeste propiedad de Pedro Guanuco, Ambrs sia de Guanuco, camino de' Santa Rosa al Pe dregal' y propiedades Campo Alegre y La Isla.— Eu el acto del remate veinte por ciento del precio de venta y a cuenta del mismo.— Comí sión dé aranc’eí a cargo dél comprador.— Intransigente y Boletín Oficial.,11(2 al 26)3(58

CITACIONES A JUICIO

N» 1114 — CITACION A JUICIO.. El Sr. Juez de i» Instancia en lo Civil y Comercial, l9 Nominación, cita, llama y emplaza a don Juan Alessio, por edicto que se publicarán por 20 veces en 'el BOLETIN OFICIAL y diario “Foro Salterio”, a estar á derecho en el Expte.-. N’ 37.248(57 que le sigue don Juan Carlos Fernán dez de‘ la Vega, bajo apercibimiento de nom tarársele defensor que lo represente si .dejaro de comparecer. Salta, Febrero 12 de 1958.

Dr. NICANOR ARANA URIOSTESecretario K

e) 513 al li4(58.

NOTIFICACIONES DE SENTENCIAS

N“ 1255 — EDICTO: Notificación de Senten eia. A doña -Elsa Rodríguez de Oliver. Ciudad.

Por el presente edicto notifico a Ud. • que en la ejecución prendaria que le sigue el Ban co de Préstamos y Asistencia S. en E¡xp. n? 6739| 57, actualmente radicado por ante este -Juzga do de Paz Letrado N? 2 a cargo del Dr. Gusta vo A. Uriburu Solá, se ha dictado sentencia, cu ya parte resolutiva dice: “Salta, ‘24 de mayo de 1957. AUTOS Y VISTOS: ... CONSIDERANDO ... I.A EXCMA. CAMARA DE PAZ LETRADA FALLA: Disponiendo se lleve adelante la pre sente ejecución, seguida por Bco. de Préstamos y Asistencia Social contra doña Elsa Rodríguez de Oliver hasta qu'e el acreedor ejecutante se haga íntegro pago del capital reclamado de un un mil treinta y siete pesos con 40 ’Ctvós. (S 1.37.40')’, más sus intereses y costa. Cópiese notifíquese -y repóngase. Publíquese la presente sentencia por tres días 'en el Boletín x Oficial y un. diario comercial que la. parte actora propon ga. Haciéndose efectivo el apercibimiento decre

lado, téngase como domicilio £legal del ejecuta do, la Secretarla N" 2 de este Tribimál, Regú lase 'en $ 212.44imjnr5el'jhQmbfaTid-;dekDr?I-Rey naldo Flores* como JetrádQ..y ajiodérádcLcíe. la parte'actorá. GUSTAVO A. ÜRIBURU SOLA. JOSE RICARDO VIDAL-,IfRlÁJa.— VICTOR JOSE MARTORELL VÍDAL?-^ Xntec'mí-E'MiD 3 LIANO E. VD0RA.” . .* " -----------— 'QUEDA UD. LEGALMENTE-ÑOTIFÍCADAr .,rv

SALTA, 11 de diciembre de 'l957?íGf.>.v’j -fEMILIANO E. VIERA — SecretaríoMí’'

e) 27 al 3113158. ¿rj----- --------------'-------------- ■- • -

N9 1247 — EDICTO. — .NOTIFICACION' DE SENTENCIA

El Juez en lo Civil y Comercial de Primera ' ■ -Nominación ha dispuesto notificar a don SAL­VADOR GANGI la sentencia dictada eri el jui_ ció ejecutivo que le sigue C.I.M.A.C., Sociedad de Responsabilidad Limitada, .por expediente ’ ' N9 37.507/57; cuya parte -(dispositiva dice: í“Salta, 3 . de Marzo de 1958.. .-RESUELVO: í) Ordenar que esta ejecución, se .lleve adelante hasta que la acreedora se haga íntegro pagó del capital reclamado de $ 20.737.55 m/n., más sus intereses y las costas del juicio, a cuyo ' efecto regúlase los honorarios del .Dr. Francis­co M. Uriburu Michel, por su actuación en el carácter de letrado patrocinante, -en* I¿ suma de Dos mil quinientos setenta pesos con se„ ¡ sonta centavos moneda nacional ($ 2.570,60 %) y los del Procurador Sr. Juan Carlos Zúviríá, por su actuación como apoderado; en la suma de Novecientos pesos moneda nacional ($ 900 ír_). II) Notificar esta sentencia al demandado por edictos que se publicarán ¡durante - treís

.días en el BOLETIN OFICIAL ,y otró diario que ia parte actora proponga.— Cópiese, noti_ ’ fíquese y repóngase.— Fdo.: 'V.' SOLA. ’

SALTA, Marzo 21 de 1958.Dr. NICANOR ARANA URIOSTE

Secretario ’ '' e) 25 al 27/3/58.

' POSESION TRESNTAÑAr. ’ -

N9 12'37 — CITACION A JUIOlÓ: Vicente Solá, Juez de l9 Instancia en lo Civil y Co_ mercial, 1? Nominación, en autos: Dioll Her­manos, Sociedad Colectiva — Posesión Treinta ñal, cita y emplaza por el término de 20 días a todas las personas que tengan o pretendan tener algún derecho sobre .Un inmueble ubica. ■ do en eí pueblo de Cafayate, Dpto. del mismo nombre, Provincia de salta, Catastro N° 170; Manzana 27, Parcela 11, que limita: Al Norte, con propiedad del Consejo General .de Educa­ción; al Sú¡d, propiedad de Dioli Hncí.; ál Es2 te, propiedad de Domingo Durúcch; y al Oeste, calle Mitre; superficie 431,78 metros cuadrados, bajo apercibimiento dé designársele/al Deten.' sor Oficial para que los represénte.— Habiiítá- .se la feria de Semana Santa.—- Salta, Marzo 20 de 1?58. •Dr. NICANOR ABANA URIOSTE, Secretario.

. , e) 2Í]3 ai 21|4|58.

RECTIFICACION DE PARTIDA, .

N'-' 1243 EDICTO: En el juicio rectificación di partida s|p. Nicolasa del Carmen Bisso dé Lu na, el señor Juez en lo Civil y Comercial doc tor Daniel Ovejero Solá, dictó sentencia, cuya parte dispositiva es: “Salta, dieciocho de Mar zo de 1958 ....FALLO: I. Haciendo lugar a la demanda en todas sus partes, disponiendo la adicción del apellido “RISSO” en <- acta de nacimiento de -la actora, corriente eu folio 77 del tomó de 1908 de la- oficina del Registro Ci vil de Villa Benjamín Araoz, .Dpto. Burrucayú, Pvcia. dé Tucumán, y la constancia de que es hija de Joaquina del Tránsito Risso II. Uua vez cumplidas las publicaciones de Ley exhór tese para su toma de razón.

Cópiese, notifíquese y repóngase-, SL- el dere cho:. vale: Daniel Ovejero ¿Solá”. Salta 20. da Marzo de 1958. Habilítese la feria de lá Sema ña Santa. . z

Santiago Fiori — Secretario. 'e) 24.3 al 21'4(58-- T. J?-, . n| rr<i

i -

N9 1039 — ¿Por: ABTURO .SALVATIERRA JUDICIAL ------ BASE $ 30.500.—

El día 31 de Marzo de 1958 a la 17 hs., en el escritorio Buenos Aires 12—Ciudad — Re­mataré con la Baste de $ 30.500 m|n. los de­rechos y acciones equivalentes a la mitad indi­visa de lo? Lotes de Terreno designados con

SALTA, 27 de Marzo de 1958: BOLETIN OFICIAL <PA& 906 J '

' SECCION COMERCIAL

i CONTRATO-DE RETIRO . DE- SOCIO:

N9 1257 _ CONTRATO DE RETIRO DE SO : CIO Y CESIÓN -.DÉ CUOTA -SOCIAL DE'*

“MAR—HEL Si R". *L.”i Entre los que suscribían/ DOMINGO -VILLA HERMOSA, argentino, casado,' domiciliado en Euines .'229; SALVADOR COTS, español casa-

¡do, domiciliado en Reconquista-538; ANTONIA ELVIRA ‘ NEUMEISTER DE CICCONE, argén

¡tina, viuda, domiciliada en Zuviría 1010; MA j NUEL JAVIER FEIRRER," argentino, casado, do I micilíado ñn Virrey del Pino 1875; FELIPE RO ■ BERT'O VALLE,BELLA, argentino, casado, do ’ miciliá'do en Pichueta N° 464; ALBERTO SAN T-ÍAGO GIR, argentino; casado domiciliado

. en Viamoiite ' 1728; todos de la Ciudad de Buenos Aires, Capital" de ésta República; .A

; ’L-EJANDRCí BRUCCOLERI, italiano, casado, do - miciliado 'en Salta' 952 de la Ciudad de -San Mi

guel de Tucumán de ésta República; ARGEN TINO MARRAZZO, argentino, casado, domicilia do en Belgrano 1251;- GUALTERIO TAGLIA, BUE, italiano. casado, domiciliado en Caseros 1467; ÍUiLTC/ ESQUIU, argentino’, casado do miciliádo en Rivadavia 504; y JOSE ZAÍA, ita

' liano, casado, domiciliado en R'epúb. de Siria •N9 531; ' estos cuatro últimos de la ciudad de Sal

. ta, Capital de la- Provincia del mismo nombre, de ésta República; declaran y convienen lo si guíente: " ' ■

I9.— Eñ ejercicio del derecho que acuerda la cláusula décima quinta del contrato .social, el socio señor Manuel Javier Ferrer ha solic.i tado y obtenido" su retiro de la sociedad, habién dose fijado su saldo liquido dé capital, con más el cómputo dé las utilidades correspondiente hasta el momento real de su retiro y la dédu . ción de .sumas cargadas <a su cuenta particu lar, en ía cantidad de Setenta mil ciento se

1 senta- y dos pesos con setenta y cuatro centa I vos .moneda nacional ($ 70.162.74), que han ¡ sido ya -abonados al señor Manuel Javier Fe

rrer por Mar—Hel S. R. L.”.; 2°.— El pago, a que se refiere la cláusula

anterior ha sido realizado, por la sociedad al so ció. saliente con utilidades producidas por los negocios sociales -y, acreditados ya en la cuenta de cada uno de los demás .socios.— En- conse cuencia, él señor Manuel Javier Ferrer cede en favor de los demás socios.— Señores Domó- g-o Villahérmosa, Salvador Cots, Antonia El vira Neumesister- de Cíccpne,. Felipe Roberto Vallpbella; Alberto--Santiago Gir, Alejandro Bruccoleri, Argentino' Marrazzo, - Gualtério Ta gliabue, Julio Esquiú, y José Zaia, la totalidad de su cuota social y utilidades anteriormente indicadas, las cuales les corresponden en virtud de lo establecido en las cláusulas quinta y, dé cima del contrato de la sociedad.

39.— 'Los socios señores Domingo Villaher masa, Sa’vador.jóots, Antonia. Elvira Neümeis t'ér de Cicconé?Felipe '-Roberto•Vaífebellá, Al, berto Santiago Gir/"Alejandro 'Bruccoleri, Ar gentino Miarrazzo, Gualterio’ Tagliabue, Julio Esqúiú y. José/Zaia, declaran que aceptan la ce

• sión hecha,' a su-favor por el’ soció 'saliente se ñor.Manuel Javier Ferrer,y que han adquirido

i la cuota sócia-l y utilidades cedidas a-prorrata y en proporción, al importe' de sus respectivas cuotas sociales,, autorizando por parte a- la so ciedád “a. que en la cuenta particular de cada- uno,., sé .debiten 'las sumas córrespond'eñtes.

49,:-7/Cpnforine las" partes con■’ el '-contenido, dé ‘óste, contrato puscribeni ’ cuatro ejemplares "

de- un mismó zt’eñor y a un * spkr efecto, en la ciudad, dé Salta, a los treinta y un días del mes de Diciembre del año mil novecientos cincuen ta y seis.

N9

ENTRE -LINEAS: GUALTERIO’ TAGLÍABUE, italiano, casado, domiciliado en Caseros- 146r’. VALE.

" • • ’ " e) 27|3l58 • •TRANSFERENCIA DE~CUOTAs' SOCIALES:

N9 1253 — En , la ciudad dé .Metán, capital del departamento del mifemo nombré,, provincia de Salta a los veintiún días del mes' de mar zc de mil novecientos cincuenta y ocho, reuní-

• dos los socios de la firma “Pablo C. Arroyo é hijos SRL.”, don Pablo Carlos Arroyo, gerente don Pablo César Arroyo, S.ubgerente y Dr. Víc tor Abel Arroyo, subgerente en el local de la calla 9 de Julio 402, acuerdan:

El. socio-Dr. Víctor Abel; Arroyo • vende al socio gereiíte don. Pablo Carlos Arroyo, el total de sus cuotas sociales que ascienden a cien cuo tas de un mil pesos moneda nacional o sean

. cien mil pesos moneda nacional y el. porciento .. que le corresponde en el Fon/io.,de Reserva Le

gal, el que importa siete mil novecientos sesenta y tres pesos coiol siete- centavos moneda, nació, nal. Siendo por consiguiente, el. total de la ven ta por ciento siete mil novecientos • sesenta- y tres pesos siets centavos monleda nacional.

El comprador,1 don- Pablo Carlos Arroyo, abo nará al vendedor Dr. Víctor Abel Arroyo'el im ' porte .adeudado en la siguiente- forma: siete , mil novecientos sesenta y tres pesos siete cen tavos'moneda nacional en el acto de firmarse este contrato 'y el -resto en veinte cuotas men suales de cinco mil pesos moneda- nacional, cuo tas que se abonarán dentro de los cinco pri meros días de cada mes, sin interés.

En prueba de conformidad con lo que antees de, se firman tres ejemplares-de un mismo te ñor y a un sólo efecto, en el lugar- y fecha arri ba indicado.

26l3|58.Pablo Carlos Arroyo, Pablo César Arroyo,

Víctor Abel Arroyo.—

S E C C I O N" - A V IS OS

N9 1239 —ASOCIACION DE AGENTES DE PROPAGAN

DA MEDICADe la República Argentina. —. Filial Salta

s . . Córdoba,24 — U. T. 5286Salta . .

SALTA, Marzo" 17 de 1958Señor Director del Boletín Oficial d° ’la Peía, de Salta.. .

S . ./ / D . .De nuestra may-ór Consideración:'

Tenemos, el agrado de dirigirnos a Ud., a fin de que tenga a bien disponer se publique en el-Bo 1" - • letfn Oficial, la siguiente convocatoria/dispués' " ta por la Comisión Directiva.de nuestra Asocia ción: . , -

“La Comisión Directiva de A. P. Mj filial-Sal • ta, convoca a Asamblea Extraordinaria para el día 29 del actual,, a, horas 9, local Córdoba 24”. -

ORDEN DEL DIA .1».— Amnistía, cuotas impagas; ’2».— Aprobación dél Acta Anterior;3».—■ Normalización tenencia ¡Local Sede Social/4?.— Designación de" dos socios para 'suscribir

Acta Asamblea. .Saludamos al señor "Director muy ati».

Horacio, Alfredo, Uriarte — Secretario en Ejer cicio de la Presidencia. ,Alberto .Navarro — Tesorero '

1 . .. e) 24 al 28l3|58 ' ' .

ASAMBLEAS - "N9 1258 —'"COOPERATIVA AGRARIA ORAN

LTDA... , LLAMADO A ASAMBLEA GRAL. EXTRAOR

DIÑARIAEl Consejo Administrativo de la Sociedad

Cooperativa "Agraria Orán Limitada, comunica a todos sus asociados que el día 30 de Marzo del -cte.'año, a horas 16,30, en el local del Club ■Argentino, se efectuará una Asamblea Éxtraor diñaría de lá Cooperativa Agraria Orán Ltda. para tratar el siguiente orden del día: , • — Información del estado actual de la Coo

perativa. ,2 — Gontir.iuación o liquidación de la- Coopera

tiva.3 — Criterio a seguir en caso de liquidación4 — Asuntos variosNos permitimos--.-al -..-mismo -tiempo,„ recordarle que: Art. 28.— La Asambleas sociales se céle bran en el día y hora fijadas,--siempre, que..se

.encuentren la mitad más..uno dedos, socios. Transcurrida una hora después de Ja fijada pa" ra la--reunióni, sin-conseguir ese quorum, se oe lebrará la asamblea--y sus. decisiones .se^áji vá ■ 1__ ..... ' "■ ’ ' ‘ / ' 'sentes.—• Art. 34.— ■ L’os votos .deberán ser di rectos, no aceptándose los votos por poder.— Art. 36.— -Las resoluciones dé la .asamblea se rán adoptadas por la mitad más uno de los vo

• ..tos-presentes. Los que se--obtuvieran de votar será".' - considerados ausentes. .Alberto Luna — Presidente.-Ing. Agr. José Hurtado — Secretario Interinó

e) 27|3|58. -

N» 1213 — COOPERATIVA OBRERA DE TRASPORTE AUTOMOTOR “SALTA

LTDA.CONVOCATORIA

■ De conformidad con. lo . dispuesto-por el. Ar -,.," tículo N’ 30 de . los Estatutos .convócase ’a los, señores -asociados do lá COOPERATIVA OBRE// RA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR “SALTA \ . LIMITADA, a la Asamblea General Ordinaria * que se realizará el día’30 de Marzo de 1958"'a horas 24 en el local de. cálle Tucumán.N? 835' de esta ciudad, para .tratar el siguiente:

ORDEN DÉL DIA:T9 Lectura, consideración ’y aprobación del ae

ta anterior.29) Consideración -y aprobación' de la Memo ;

. ria,- Balance General, .demostración de íá- ’ Cuenta “Pérdidas y Excedentes”, Informe . ,'f

del Síndiqo, y Proposición sobre la Ólstrí bución de las utilidades correspondientes al ejercicio- cerrado al 31 de diciembre de 1957..' ’ • Elección de un. Presidente,. un Vic.e—Pra sitíente,, un. Tesorero, -un Volcal/Titular Pri" mero, tres Vocales Suplentes, "un Síndico Titular, y. un Síndico Suplente, , todos eljos,. por -término de mandato, . " 'Elección de dos socios para qué conjunta mente -con el Presidente y Secretario, fir

men el acta en representación de la Asamblea. YUSEPI LUIS RASPA_—. P,resident.e. BERNARDO CARRIZO — Secretario

' ' e) 18, 19, 21, 24, 27 y "28|3|53'"'" ""

3?)

. 4?)

, A LOS SUSCREPTÓRES .--------- ---------- „ So rocuerda quo las saaeripcloncs *I-BpLE< lidas;-cualquiera- sea el número , de. so.cios -pr.e --TIN OFICIAL, deberán ser Renovadas en el mea sentes.—• Art. 34.— Los votos deberán ser di de si vencimiento.

- A LOS AyiSADORBSLa primera publicación "de los avisos debe ser

controlada por los interesad» a fin de salvar en tiempo oportuno cualquier error cuque' m hubiere incurrido. . 'i , : ■’* T

EL DIRECTO»

Talleres GráficosCARCEL . PENDENCIARIA

SALTA'im