2. Conocimiento Cientìfico

7
Conocimiento Científico

Transcript of 2. Conocimiento Cientìfico

Conocimiento Científico

Definición• Es un pensamiento dinámico el cual utiliza métodos científicos, investigaciones, experimentación, para aproximarse a la realidad o dar solución a un determinado problema.

• Utiliza modelos, métodos, procedimientos e información abstracta con el fin de determinar y explicar las causas de que sucedan las cosas.

• Todos los resultados que se adquiera del conocimiento científico son fundamentados en la realidad y en las investigaciones.

ORIGEN•El conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace del empírico.

•El conocimiento científico es aquella curiosidad que nos lleva a razonar el porque de las cosas, claro de todos esas cosos las cuales nos atraen y llaman la atención.

•El conocimiento científico es aquello que requiere un proceso de investigación.

CARACTERÌSTICAS• Racional: La ciencia es un conocimiento superior, es elaborado por la razón y guiado por la lógica.

• Objetivo: Se acerca a la realidad del objeto explicándolo exhaustivamente.

• Metódico: Utiliza procedimientos, medios e instrumentos para descubrir el conocimiento verdadero.

• Verificable: Todo conocimiento científico está sujeto a comprobación utilizando métodos especiales como la experimentación y demostración.

• Falible: Que se puede llegar a crear conocimientos erróneos, pero ciertos a las condiciones históricas y sociales en las que se producen.

TIPOS O CLASIFICACIÓN•Fáctico  Inicializa los hechos, los análisis y luego regresa a éstos. 

•Crítico Emite juicios de valor.

•Relacionable Consiste en relacionar y descubrir las conexiones y vínculos entre los fenómenos y acontecimientos que conforman la realidad.

• Auto-Correctivo o Progresivo 

Es de esta forma porque mediante la lucha de las conjeturas sobre un hecho con la realidad y el análisis del hecho en si, que se ajustan y rechazan las conclusiones. 

• Sistemático Es ordenado de lo simple a lo complejo y se expresa en una Teoría coherente.

• General 

Porque ubica los hechos singulares en puntas generales llamadas "Leyes". Se preocupa por lograr que cada conocimiento parcial sirva como enlace para alcanzar una comprensión de mayor alcance. 

APLICACIÒN• Puede decirse que el método científico es aplicable en especial en las ciencias puras, entre ellas la Biología, la Química, la Física y otras. Actualmente se aplica en casi toda ciencia que tenga como insumo la investigación, encontrándose entre ellas las ciencias sociales como, la Sociología, la Administración, entre otras.

• No se concibe una investigación científica si no se aplica en esta una serie de pasos metódicos que guíen la misma, he aquí donde entra en juego el método científico.