— Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto - ABB

20
ABB MEASUREMENT & ANALYTICS | MANUAL DE INSTRUCCIONES | IM/9408-E REV. K Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto Measurement made easy Introducción El sistema de análisis de oxígeno disuelto de la serie 9408 se compone de un sensor de extremo plano montado en un collar de flotación esférico de diámetro relativamente amplio. El nuevo diseño es más resistente a la formación de depósitos de desechos. Para las aplicaciones más exigentes está disponible la opción de lavado en línea con agua. Serie 9408 Sistemas de oxígeno disuelto

Transcript of — Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto - ABB

— A B B M E A SU R EM ENT & A N A LY TI C S | M A N UA L DE I NS TRUCCI O N E S | I M/9 4 0 8 - E R E V. K

Serie 9408Sistemas de medición de oxígeno disuelto

Measurement made easy

IntroducciónEl sistema de análisis de oxígeno disuelto de la serie 9408 se compone de un sensor de extremo plano montado en un collar de flotación esférico de diámetro relativamente amplio. El nuevo diseño es más resistente a la formación de depósitos de desechos. Para las aplicaciones más exigentes está disponible la opción de lavado en línea con agua.

— Serie 9408 Sistemas de oxígeno disuelto

Para obtener más informaciónHay otras publicaciones disponibles para su descarga gratuita en: www.abb.com/analytical

o escaneando este código:

Busque o haga clic en

Serie 9408Sistemas de medición de oxígeno disueltoFicha de datos

DS/9408-ES

1

1 INTRODUCCIÓN

La esfera flotante modelo 9408 de ABB es un sistema de medición de oxígeno disuelto empleado principalmente en las plantas de tratamiento de aguas cloacales donde es comœn que el sensor de oxígeno disuelto se ensucie debido a paños sueltos u otros grandes sólidos.Para evitar esta contaminación, se monta un sensor de extremo plano dentro de un collar de flotación de diámetro relativamente grande y, por lo tanto, presentará al contaminante una superficie sobre la cual será casi imposible acumularse.Existen otros dos sistemas:

• de inmersión• sumergible

que se emplean en tanques abiertos en los cuales se hace difícil el acceso. Vea la lista de variantes más abajo.Todos los sistemas de medición son compatibles con los transmisores de oxígeno disuelto 4640 y 4645.Todos los sistemas de oxígeno disuelto descritos en este manual cuentan con la opción de limpieza con agua. En las ilustraciones se muestran los ítems opcionales con líneas de puntos.

Información. Para facilitar el acceso al sensor de esfera flotante, existe un juego de accesorios de conversión que transforma el soporte estándar en basculante (consulte el apéndice para obtener información sobre cómo hacer un pedido o realizar las conversiones).

Los siguientes sistemas están actualmente disponibles:Esfera flotante

Versión previamente ensambladaEstándar .................................................................9408 700Con limpieza con agua ..........................................9408 702

Juego de accesorios métricoEstándar .................................................................9408 750Con sistema de lavado con agua ..........................9408 752

Juego de accesorios imperialEstándar .................................................................9408 760Con sistema de lavado con agua ..........................9408 762

Sistema de inmersiónEnsambladoEstándar ......................................................... 9408 710 (1 m)

9408 720 (2 m) 9408 730 (3 m)

Con sistema de lavado con agua ................... 9408 712 (1 m) 9408 722 (2 m) 9408 732 (3 m)Kit imperial

Estándar .................................................................9408 771Con sistema de lavado con agua ...........................9408 773

SumergibleEstándar ...................................................................9408 600Con sistema de lavado con agua .............................9408 602

CONTENIDOS

Sección Página

1 INTRODUCCIÓN ........................................ 1

2 TIPOS DE SISTEMAS ................................ 2 2.1 Desembalaje ....................................................2 2.2 Sistema de esfera flotante, versión armada.....2 2.1.1 Versión previamente ensamblada ......2 2.2.2 Versión con kit ...................................2 2.1.3 Sistemas de inmersión .......................3 2.3.2 Versión con kit ...................................3 2.1.4 Sistema sumergible ............................3

3 INSTALACION MECANICA ....................... 4 3.1 Cómo ensamblar los kits ..................................4 3.1.1 Esfera flotante ....................................4 3.1.2 Inmersión ............................................5 3.2 Instalación ........................................................6 3.2.1 Sistema de esfera flotante ..................6 3.2.2 Sistemas de inmersión .......................7 3.2.3 Sistemas sumergibles .......................7 3.3 Suministro de agua para los sistemas de limpieza con agua .......................................8

4 INSTALACION ELECTRICA ...................... 9 4.1 Conexión al transmisor de oxígeno disuelto .......9 4.2 Cómo calibrar el sensor ......................................9

5 MANTENIMIENTO .................................... 10 5.1 Cómo reemplazar la cápsula del sensor de oxígeno .....................................................10 5.1.1 Sistema de esfera flotante ................10 5.1.2 Sistemas de inmersión ..................... 11 5.1.3 Sistemas sumergibles ...................... 11 5.2 Cómo reemplazar el bloque del sensor de oxígeno.......................................... 11 5.2.1 Sistema de esfera flotante ................ 11 5.2.2 Sistemas de inmersión ..................... 11 5.2.3 Sistemas sumergibles ......................12 5.3 Cómo reemplazar el compensador de temperatura ...............................................12 5.3.1 Sistemas de inmersión y de esfera flotante ...................................12 5.3.2 Sistema sumergible ..........................12

6 ESPECIFICACIONES ............................... 12

7 LISTA DE REPUESTOS ........................... 13 7.1 Sistema de esfera flotante .............................13 7.2 Sistema de inmersión.....................................13 7.3 Sistema sumergible........................................13

APÉNDICE A – CONVERSIÓN DE SOPORTES ...................................................... 14 A1 Lista de componentes del kit..........................14 A2 Procedimiento de conversión .........................14

Nota. El sensor de oxígeno disuelto es una célula electroquímica que usa productos químicos que contienen plomo. Este producto ABB está en línea con los dispositivos médicos del sector y, según el Anexo IV parte 1b de la Directiva 2011/65/EU (ROHS), están excluidos los instrumentos de monitorización y control de mediciones de oxígeno disuelto con ánodos de plomo en sensores electroquímicos. Cuando se usa en condiciones normales, tanto el plomo como su forma oxidada, óxido de plomo, existen en la célula pero no suponen ningún riesgo de funcionamiento si se cumplen los requisitos de la eliminación de residuos de WEEE.En línea con la normativa REACH, (EC1907/2006) tanto el plomo (CAS 7439-92-1) como el óxido de plomo (CAS 1317-36-8) están identificados en la lista de candidatos.

2

2 TIPOS DE SISTEMAS

2.1 DesembalajeUna vez retirado cuidadosamente el sistema 9408 de su embalaje, compruebe que los siguientes sistemas contengan los ítems asociados y que los mismos estén en óptimas condiciones.

2.2 Sistema de esfera flotante, versión armada2.1.1 Versión previamente ensambladaEl sistema (9408 700 y 702) está completamente armado con un brazo de 3 metros, a excepción de la cápsula del sensor de oxígeno (8012 170). En la fig. 2.1b se indican las dimensiones.

2.2.2 Versión con juego de accesorios – Fig. 2.1

Cápsula del sensor deoxígeno

No. de parte 8012 170(no hecho a escala)

Recubrimiento(para proteger

la cápsuladurante la

calibración)

Cemento solvente

Conjunto del flotador esférico

b) Dimensiones del sistema kit y armado

a) Contenidos del sistema provisto en forma de kit

45°

310

203

Consulte latabla más

abajo

La longitud se podrá ajustar a lasnecesidades del usuario en el sistema kit.

Longitud de 3 metros en un sistema ensamblado.

Las dimensiones están dadas en mma menos que se indique lo contrario.

Nota. En los sistemas kit, el brazo esprovisto por el usuario.

Cable de 10 m de longitud

Montaje del soporteestándar o giratorio

Tapón

(la ilustración muestra un soporte estándar)

Fig. 2.1 Sistema de esfera flotante

AMETSISLEDSENOICPO

radnátsEazeipmilnoC

auganococirtéM *157/0578049 *357/2578049lairepmI *167/0678049 *367/2678049

* .elbadixoniorecaedetroposnuedotsivorP

aíreñacaledsenoisnemiD

ocirtéMlaocnatse3,3xmm05.e.dSBAaíreñaC

)01NP(auga

lairepmI1SBAaíreñaC 1/2 augalaocnatse5,4x.B.ni

EesalC

3

Sistema selladocompleto

(excepto la cápsuladel sensor de

oxígeno)

Cápsula del sensor deoxígeno

No. de parte 8012 170(no hecho a escala)

Ø40 mm

2.3 Sistemas de inmersión2.3.1 Versión previamente ensamblada – Fig. 2.2

2.4 Sistema sumergible – Fig. 2.4

…2 IPOS DE SISTEMAS

Fig. 2.2 Sistemas de inmersión Fig. 2.4 Sistema sumergible

Sistema sellado completo(excepto la cápsula delsensor de oxígeno)

Cápsula del sensor deoxígeno

No. de parte 8012 170(no hecho a escala)

Provisto con 10 metros decable.

Ø40 mm

265 mmaprox.

335 mm aprox.(Opción de

limpieza conagua)

dutignoLaled

aíreñac)sortem(

AMETSISLEDSENOICPO

radnátsEnoC

azeipmilauganoc

1 0178049 21780492 0278049 22780493 0378049 2378049

AMETSISLEDSENOICPO

radnátsEnoC

azeipmilauganoc

0068049 2068049

Fig. 2.3 Kits del sistema de inmersión

2.3.2 Versión con kit – Fig. 2.3

Tubo de ABS oPVC de 1,9" Ø Ext.suministrado por elusuario.

Contenido1 Tapón superior (con tornillo de fijación)2 Adaptador3 Recubrimiento4 Bloque del sensor

(con cable y sensor simulado acoplados)5 Cápsula del sensor de oxígeno disuelto6 Cemento disolvente Tangit (se vende por separado)

Contenido1 Tapón superior (con tornillo de fijación)2 Adaptador3 Recubrimiento4 Bloque del sensor (con cable, tubo de limpieza con

agua y sensor simulado acoplados)5 Cápsula del sensor de oxígeno disuelto6 Cemento disolvente Tangit (se vende por separado)7 Conector del tubo

21 3

5 6

1

4

7

4

2 3

5 6

Sistema estándar (9408 771) Sistema de limpieza con agua (9408 773)

Junta instalada

Tornillo autorroscante instalado

Junta instalada

Tornillo autorroscante instalado

4

3 INSTALACION MECANICA

3.1 Cómo ensamblar los juegos de accesorioss

3.1.1 Esfera flotante – Fig. 3.1Para obtener información sobre cómo instalar la unidad previamente ensamblada consulte la sección 3.2.1 Sistema de esfera flotante.

Fig. 3.1 Montaje del kit de esfera flotante

A continuación, utilice el cemento disolvente Tangit (se vende por separado) y las instrucciones del envase para fijar la unión acodada al extremo libre del brazo seleccionado.Deje secar el cemento solvente 24 horas antes decontinuar con 4 (sistemas de limpieza con agua)5 (sistemas estándar).

Fije el tapón a la tubería conel tornillo autorroscante.

Pase el cable del conjunto de la cañeríadel sensor (y del tubo plástico dealimentación de limpieza con agua sicorresponde) a través de la uniónacodada y de la cañería. Atornille lacañería del sensor a la unión acodadaempleando politetrafluoetileno (p.t.f.e.)para sellar la rosca.

Pase el cable a través delcasquillo.

Si está colocado, presione el tubo de limpiezacon agua sobre el conector en el tapón yasegœrelo con una abrazadera de manguera.

Vuelva a montar el flotador esférico.

Ajuste el casquillo para el paso de cable.

Desenrosque el anillo de sujeción y retireel flotador esférico.

Nota. Deje el anillo de seguridad en sulugar sobre la unión acodada.

Información. Requisitos de la cañería (provista por elusuario):D. e. 50 mm, estanco al agua 3,3 mm (ó 11/2 in. N.B. ClaseE estanco al agua 4,5 mm), régimen de presión 10 bars+,con la longitud correspondiente.

4 Sistemas de limpieza con agua œnicamente:a) Desenrosque el bloque de sensores de la

tubería (puede dejar el cable dentro de latubería si lo desea). Pase el tubo de limpiezacon agua a través de la tubería y ajústelo alconector del bloque del sensor. Asegúrelocon una abrazadera de manguera.

b) Vuelva a montar el bloque de sensores.

1

3

5

6

7

9

10

8

Desenrosque el conjunto de lacañería del sensor y retírelacuidadosamente de la uniónacodada a la vez que quita el cable(y el tubo plástico de alimentaciónde limpieza con agua sicorresponde).

2

5

3.1.2 Inmersión – Fig. 3.2Para obtener información sobre cómo instalar la unidad previamente ensamblada consulte la sección 3.2.2 Sistemas de inmersión.

Fig. 3.2 Montaje del juego de accesorios de inmersión

A continuación, utilice el cemento disolvente Tangit (se vende por separado) y las instrucciones del envase para fijar el adaptador a la tubería.Deje secar el pegamento durante 24 horas antes decontinuar.

Información. Requisitos de la tubería (suministrada porel usuario):1,9" Ø ext., 1,5" Nota: presión nominal de 10 bar; cortar ala longitud adecuada.

1

5

2

Adaptador Tubería

Bloque delsensor

Junta

Corte

3

4

Tornillo autorroscante

Casquillo para el paso del cable

Atornille el recubrimiento al bloque del sensor.7

6

Consulte la sección 3.2.2 para obtener información sobre el proceso de instalación.8

Nota: Este juego de accesorios no incluye el soporte.

Asegúrese de que la junta está ajustadacorrectamente al bloque de sensores.Pase el cable del bloque de sensores(y el tubo del lavado con agua si estáinstalado) a través del adaptador y latubería.

Atornille firmemente el bloque delsensor al adaptador y corte el tubopara limpieza con agua (si estáinstalado) de tal manera que quedesuficiente longitud como paraconectarlo al tapón dejando ciertomargen de maniobra.

Haga pasar el cable por el casquillo del tapón.Monte el tubo para limpieza con agua (si está instalado)en el conector del tapón y asegúrelo con una abrazaderade manguera.

Fije el tapón a la tubería con el tornillo autorroscante.Apriete el casquillo del tapón.

Retire la cápsula del sensor simulado y coloque lacápsula del sensor de oxígeno disuelto. Encontrará unaexplicación de este procedimiento y de las precaucionesa seguir en la ilustración 5.1.

3 INSTALACION MECANICA…

6

A continuación, utilice el cemento disolvente Tangit (se vende por separado) y las instrucciones del envase para fijar el adaptador a la tubería.Deje secar el pegamento durante 24 horas antes decontinuar.

Información. Requisitos de la tubería (suministrada porel usuario):1,9" Ø ext., 1,5" Nota: presión nominal de 10 bar; cortar ala longitud adecuada.

1

5

2

Adaptador Tubería

Bloque delsensor

Junta

Corte

3

4

Tornillo autorroscante

Casquillo para el paso del cable

Atornille el recubrimiento al bloque del sensor.7

6

Consulte la sección 3.2.2 para obtener información sobre el proceso de instalación.8

Nota: Este juego de accesorios no incluye el soporte.

Asegúrese de que la junta está ajustadacorrectamente al bloque de sensores.Pase el cable del bloque de sensores(y el tubo del lavado con agua si estáinstalado) a través del adaptador y latubería.

Atornille firmemente el bloque delsensor al adaptador y corte el tubopara limpieza con agua (si estáinstalado) de tal manera que quedesuficiente longitud como paraconectarlo al tapón dejando ciertomargen de maniobra.

Haga pasar el cable por el casquillo del tapón.Monte el tubo para limpieza con agua (si está instalado)en el conector del tapón y asegúrelo con una abrazaderade manguera.

Fije el tapón a la tubería con el tornillo autorroscante.Apriete el casquillo del tapón.

Retire la cápsula del sensor simulado y coloque lacápsula del sensor de oxígeno disuelto. Encontrará unaexplicación de este procedimiento y de las precaucionesa seguir en la ilustración 5.1.

…3 INSTALACION MECANICA

3.2 Instalación

Precaución. El sistema está provisto de una sonda termosensible y de una cápsula ficticia de oxígeno dispuesta dentro del cuerpo del sensor de oxígeno situado en el conjunto de la esfera. Antes de asegurar el brazo al soporte del pasamanos, desenrosque la cápsula ficticia del extremo del cuerpo del sensor de oxígeno y coloque la cápsula del sensor de oxígeno en el cuerpo del sensor – vea la Sección 5.1 Cómo reeemplazar la cápsula del sensor de oxígeno.

El sistema de esfera flotante se suministra con abrazaderas de tubería para permitir su fijación a un pasamanos. La instalación debe realizarse de modo tal que asegure que cuando el brazo se fije al riel, el sensor de la esfera esté completamente cubierto por el líquido que ha de ser inspeccionado.

3.2.1 Sistema de esfera flotante – Fig. 3.3Seleccione la posición para el sistema de esfera flotante sobre el pasamanos.

Fig. 3.3 Cómo instalar el sistema de esfera flotante

7

3.2.3 Sistemas sumergibles – Fig. 3.5

Nota. El sistema sumergible está provisto de una sonda termosensible y del cuerpo del sensor de oxígeno incorporado. Retire el recubrimiento protector, desenrosque la cápsula ficticia del extremo del cuerpo del sensor de oxígeno y coloque la cápsula del sensor de oxígeno en el cuerpo del sensor (vea la Sección 5.1 Cómo reemplazar la cápsula del sensor de oxígeno) y reemplace el recubrimiento.

3.2.2 Sistemas de inmersión – Fig. 3.4

Nota.• El sistema de inmersión estándar incluye la sonda de temperatura y el cuerpo del sensor de oxígeno. Antes de acoplar el

tubo de inmersión a una abrazadera o a cualquier otro elemento de fijación, retire el recubrimiento, desatornille la cápsula simulada del extremo del cuerpo del sensor de oxígeno, acople la cápsula del sensor de oxígeno al cuerpo del sensor (consulte la sección 5.1 Cómo reemplazar la cápsula del sensor de oxígeno) y sustituya el recubrimiento. Para obtener más información sobre cómo montar los sistemas con juego de accesorios de inmersión consulte la sección 3.1.2.

• Si una vez finalizado el montaje del sistema de inmersión, éste es inapropiado para el cableado, realice el cableado del sistema antes de efectuar el montaje – vea la Sección 4 INSTALACION ELECTRICA.

…3 INSTALACION MECANICA

Nota. Para utilizar el juego de accesoriosimperial se requiere un soporte de montajeadecuado.

Utilizando el soporte demontaje mural como guía,marque y perfore laestructura de soporte parapoder montar el sistemade inmersión.

Coloque una abrazaderade cañería adecuadaalrededor de la cañería yajuste ligeramente eldispositivo de sujeción.

Coloque el sistema deinmersión en laabrazadera de cañeríapara una inspeccióncorrecta y ajuste laabrazadera.

Realice las conexiones eléctricasnecesarias – vea la Sección 4INSTALACION ELECTRICA.

Asegure laabrazadera de lacañería a laestructura desoporte.

Si corresponde, tenga a sudisposición un suministro de aguapara limpieza – vea la Sección 3.3 –y conéctelo al conector deacoplamiento rápido del tapón.

Nota. A pesar de que seproporciona un soporte demontaje, el usuario podráinstalar algœn dispositivo másadecuado para la aplicaciónespecífica, por ejemplo un'dispositivo de inmovilización'.

1

3

2

5 6

4

Nota. El cable debe estar losuficientemente flojo para permitir lastareas de posicionamiento /reparación.

Nota. El sistema sumergibletiene un tornillo que permitesuspenderlo de una pequeñacadena (no incluida). Esto espara evitar la tensión delcable y permite hacerdescender el sistema a laprofundidad requerida.

Fig. 3.4 Cómo instalar los sistemas de inmersión

Fig. 3.5 Sistemas sumergibles

8

Fig. 3.6 Cómo instalar el suministro de agua para limpieza

Instale una válvula solenoideapropiada a un suministro de aguaadecuado.

1

Conecte un tubo de pvcreforzado con un diámetrointerno de 1/4 in. y de longitudadecuada a la salida de laválvula solenoide; asegure launión con una abrazadera opresilla.

Presione el conector deacoplamiento rápidoprovisto sobre el extremolibre del tubo; asegure launión con una abrazaderao presilla. Observe que elconector de acoplamientorápido tiene incorporadauna válvula de corte.

Al suministro de agua– vea la Nota Importantey Precauciones másarriba.

Válvula solenoide adecuada (provista por el usuario)

Enchufe el conector deacoplamiento rápido alacoplador montado en elsistema sensor que incorporala opción de limpieza conagua.

Nota. El tubo deberá tener la longitud suficiente parapermitir el manejo del sistema dentro y fuera de lamuestra. Si así no fuera, desconecte el tubo del conectorde acoplamiento rápido.

2

3

4

…3 INSTALACION MECANICA

Nota. Para un rendimiento óptimo de la función de limpieza con agua en los sistemas de flujo, la presión de muestra debe estar por lo menos 2 bars por debajo de la del suministro de agua para limpieza.

El suministro de agua para el sistema de limpieza con agua debe provenir de una fuente apropiada a través de una válvula solenoide. Las especificaciones generales para la válvula solenoide son:

Cuerpo de bronce: .................... 2/2, NCTamaño del orificio: ........3.0 / 4.0 mmTamaño del puerto de salida: ..... 1/4 in. – 1/2 in. BSP o NPTPresión: ..................................... 0 a 6 barsBobina: ...................................... 24 V ca, 110/115 V ca ó 230/240 V ca 50/60 Hz

Nota. Vea la Fig. 3.6 para la tubería recomendada.

3.3 Suministro de agua para lossistemas de limpieza con agua – Fig. 3.6.

Nota importante. La instalación sólo debe llevarse a cabo de acuerdo con las reglamentaciones de la empresa local proveedora de agua y del municipio.

Precaución. La presión máxima del agua en el electrodo no debe superar los 50 psi (4 bars). En NINGUN momento se deberá permitir que la presión de muestra exceda la del suministro de agua para limpieza. Si fuera posible, coloque una válvula sin retorno.

Información. Debido a que todos los conectores de acoplamiento rápido utilizados en los sistemas de limpieza con agua incorporan válvulas de corte, los tubos se pueden desconectar posteriormente de los equipos operativos sin perder la muestra o sin descarga del agua de limpieza.

9

4.2 Cómo calibrar el sensor – Fig. 4.1Los procedimientos para la calibración de span y a cero se describen en forma completa en las Instrucciones de Operación de la Unidad del Transmisor Serie 4600, que deberán consultarse.

Nota. Se aconseja interrumpir la limpieza con agua antes de comenzar con el procedimiento de calibración. Esto podrá realizarse ya sea apagando la unidad del transmisor 4600 o desconectando el conector de acoplamiento rápido.

1) Retire el sistema de su soporte de montaje.

2) Si el sistema es del tipo de esfera flotante, desenrosque el collar de seguridad y retire la esfera – Fig. 4.1.

3) Limpie cuidadosamente con agua limpia la cápsula expuesta del sensor.

4) Si el sistema es del tipo de esfera flotante, coloque el recubrimiento que provisto junto con el mismo para proteger la cápsula del sensor – Fig. 4.1.

5) Efectœe la calibración como se indica en las Instrucciones de Operación la Serie 4600.

6) Si el sistema es del tipo de esfera flotante, retire el recubrimiento protector luego de realizada la calibración y reemplace la esfera – Fig. 4.1.

7) Habilite nuevamente la limpieza con agua si correspondiera.

El mantenimiento normal se limita a la calibración y limpieza periódicas.

La cápsula del sensor se reemplazará cada vez que la actual se gaste – vea la Sección 5.1 Cómo reemplazar la cápsula del sensor de oxígeno. La vida œtil típica del sensor es de aproximadamente 12 meses.

Precaución. El cable debe tener una sección transversal circular y un diámetro tales que permitan efectuar un sellado dentro de los casquillos para el paso de cable.

4.1 Conexión al transmisor de oxígeno disuelto

Nota. Con los sistemas de inmersión y de esfera flotante deberán suministrarse cables de reserva para el manejo del sistema de esfera flotante si el espacio es restringido cuando se instala el cable de interconexión entre la esfera flotante y el transmisor.

Conecte el cable (unido al sistema en forma permanente) a la unidad del transmisor como se detalla en las instrucciones de operación del transmisor correspondientes, utilizando los colores del manguito terminal de modo que se correspondan con los indicados en las instrucciones de operación. Para su conveniencia, en las tablas 4.1 y 4.2 se detallan las conexiones a los transmisores 4640 y 4645 respectivamente.

4 INSTALACION ELECTRICA

Collar de seguridad

Recubrimiento

Tabla 4.2 Conexiones al transmisor de oxígeno disuelto 4645

Fig. 4.1 Recubrimiento de la esfera flotante paracalibración

Tabla 4.1 Conexiones al transmisor de oxígeno disuelto 4640

0464lanimreT

.orN elbaC

rosneS

1 )ojoR(ev+23 )luzA(ev–4 ejadnilB

rodasnepmoCed

arutarepmet

5 orgeN6 edreV7 olliramA

5464

BBTlanimreT

.orN elbaC

rodasnepmoCed

arutarepmet

6 olliramA7 edreV8 orgeN

rosneS01 )luzA(ev–1121 )ojoR(ev+

alanimretlaejadnilbleetcenoC.ajacaledarreit

10

5.1 Cómo reemplazar la cápsula del sensor de oxígeno

AlmacenamientoCONSEJOS DE ALMACENAMIENTO:— Asegúrese de establecer una rotación de sensores,

según sus fechas, para evitar que permanezcan almacenados más tiempo del indispensable.

— Almacene los sensores en un lugar fresco y seco.— Almacene los sensores en un frigorífico para prolongar

su vida útil; sin embargo, evite a toda costa que se congelen.

5 MANTENIMIENTO

Desenrosque la cubierta de la nuevacápsula para poder acceder a ella.

Desenrosque la cápsuladel casquete empleandocomo herramienta elextremo inverso de lacubierta de la cápsula. Retire y deseche el anillo de

goma de cierre hermético dela nueva cápsula.

Seque la cápsula con papel suave y absorbente, teniendo cuidado de no dañar la delicada y transparente membrana que cubreel cátodo de plata. Asegœrese de que los contactos de oro y la parte roscada de la cápsula estén limpios y completamentesecos.

Acople el anillo sellador suministrado (consulte el paso 7 ) y atornille a mano y con firmeza la cápsula al bloque del sensor.

Ajuste el anillo de seguridad mientras se sujeta la esfera para que no gire; la rotación de la esfera puede dañar el extremo sensordel sistema

Precauci n. Antes de retirar la cápsula del sensor, limpie y seque la superficie que la rodea como se indica a continuación.

Utilice la carcasa de la cápsula para desenroscar la cápsula usada del bloque del sensor (consulte el paso 10 ).Deseche la cápsula usada de acuerdo con la normativa local.Seque el cuerpo del sensor con un papel suave y absorbente; asegúrese de que tanto los contactos eléctricosdorados como la ranura en la que se atornilla la cápsula están completamente limpios y secos.

Desenrosque el anillode seguridad mientrasse sujeta la esfera paraque no gire. Retire la esfera de la cañería del sensor.

Invierta la cubierta de la cápsula y ubique las lengüetas dentro de las muescas posicionadoras sobre laparte superior de la cápsula. Luego, usando como herramienta la cubierta de la cápsula, ajuste manualmentey con firmeza el sensor, para así garantizar un sellado adecuado.

Calibre el sensor – vea la Sección 4.2 Cómo calibrar el sensor.

Precauci n.• No deje la nueva cápsula expuesta al aire durante más de 30 minutos ya que en caso contrario se secará la membrana.• Asegœrese de seguir cuidadosamente los siguientes pasos para evitar daños a la membrana que cubre el cátodo de plata.

Alinee los orificios del extremo de la esfera con la cápsula sobresaliente del sensor y con el compensador de temperatura yreemplace el conjunto de la esfera sobre la cañería del sensor. Asegœrese de que haya un anillo en 'O' en la mitad de la unión.

1

3

2

4

5 6

7

8

910

11

12

13

MUY IMPORTANTE:— No permita que los sensores se sequen, ya estén en

uso o guardados.— No deje los sensores en un vehículo, ya que podrían

congelarse o verse expuestos a altas temperaturas.— No deje los sensores en el lugar de trabajo sin

una protección adecuada frente al sol o las altas temperaturas.

— No utilice el sensor si el contenido del compartimento sellado se ha secado.

5.1.1 Sistema de esfera flotante – Fig. 5.1Consulte la Fig. 3.2 para obtener más información sobre cómo acceder a la esfera flotante. Siga los pasos adecuados del procedimiento en sentido inverso.

Notas:• En los sistemas que incorporan el soporte estándar es preciso soltar el brazo de la abrazadera de su soporte para poder

acceder a la esfera flotante.• En los sistemas que incorporan un soporte basculante, coloque el brazo en posición horizontal y desatornille el perno de

la placa giratoria lo suficiente como para soltarla. Mueva el brazo del conjunto hacia ambos lados de forma que pueda alcanzar la esfera flotante.

Fig. 5.1 Cómo reemplazar la cápsula del sensor de oxígeno

11

5.1.2 Sistemas de inmersiónEl procedimiento es idéntico al del sistema de esfera flotante, excepto que en este caso sólo es necesario retirar y reemplazar el recubrimiento protector en lugar de la esfera. Desenrosque el recubrimiento para retirarlo del extremo del bloque del sensor.

5.1.3 Sistemas sumergiblesEl procedimiento es idéntico al del sistema de inmersión – vea la Sección 5.1.2 Sistemas de inmersión.

5.2 Cómo sustituir el bloque del sensor de oxígeno

5.2.1 Sistema de esfera flotante – Fig. 5.21) Para no provocar daños a la cápsula del sensor, seque la

superficie que se encuentra a su alrededor. A continuación, retire con cuidado la cápsula del extremo del bloque del sensor y guárdela en un lugar seguro.

Precaución. No deje la cápsula expuesta al aire durante más de 30 minutos ya que en caso contrario se secará la membrana.

2) Desconecte el cable del transmisor de oxígeno disuelto (o de la caja de conexiones si corresponde) y fije un alambre estirado de longitud apropiada.

3) Afloje el casquillo para paso de cable del extremo del brazo.

4) Retire el tornillo autorroscante y quite el tapón.

5) Tire del cable a través del casquillo.

6) Desenrosque el anillo de seguridad del flotador esférico (al mismo tiempo que sujeta la esfera para que no gire) y retire la esfera de la unión acodada.

7) Desenrosque con cuidado el bloque del sensor del extremo de la tubería del sensor.

8) En caso de que esté instalado, desconecte el tubo de alimentación del sistema de limpieza con agua.

9) Tire del cable a través del brazo, dejando una longitud suficiente de alambre estirado en el extremo del tapón para permitir extraer la unidad de reemplazo.

10) Desconecte el cable del bloque del sensor del cable de arrastre.

11) Una el conductor al cable del bloque del sensor de repuesto y coloque cuidadosamente la cápsula del sensor en el bloque del sensor.

12) Retire la cápsula simulada del bloque del sensor de repuesto y coloque cuidadosamente la cápsula del sensor en el bloque del sensor.

5.2.2 Sistemas de inmersiónEl procedimiento utilizado es idéntico al del sistema de esfera flotante, con la excepción de que en este caso es preciso retirar y sustituir el recubrimiento en lugar de la esfera. Para retirar el recubrimiento, sólo tiene que desatornillarlo.

5 MANTENIMIENTO…

Fig. 5.2 Cómo reemplazar el cuerpo del sensor de oxígeno

Anillo de seguridad

Tapón

Cuerpo delsensor

Cuerpo del sensor Compensador de temperatura

Boquilla opcionade limpieza con agua

Tubo opcional de alimentación de limpieza con agua

Cable de conexión

Cable de conexión

Flotador esférico

Brazo

Cañería del sensor

12

5.2.3 Sistemas sumergiblesLos sistemas sumergibles son sistemas sellados y, con excepción de la unidad de reemplazo de la cápsula del sensor, no requiere ningœn otro tipo de mantenimiento.

5.3 Cómo reemplazar el compensador de temperatura5.3.1 Sistemas de inmersión y de esfera flotanteEste ítem es parte integral del cuerpo del sensor y por ende no requiere mantenimiento. Reemplace el cuerpo completo del sensor como se describe en la Sección 5.2.

5.3.2 Sistema sumergibleEl sistema sumergible incluye una unidad sellada que aloja el cuerpo combinado del sensor de oxígeno/compensador de temperatura y no es accesible para tareas de mantenimiento, excepto para el reemplazo de la cápsula de oxígeno – vea la Sección 5.1.3 Sistemas de inmersión.

…5 MANTENIMIENTO 6 ESPECIFICACIONES

Tipo de Sensor: .................8012-170 cápsula del sensor.

Respuesta:Típicamente 20 segundos para el 90% de un cambio gradual en la concentración de oxígeno a 20°C.

Compensación de temperatura:Automatic correction by means of integral Pt 100 resistance thermometer.

Precisión:±0.2 mg l-1 o ±2% de saturación dentro de ±10°C de la temperatura de calibración en el rango de 0 a 35°C.

Rango de temperatura operativa: 0 a 40°C

Presión de trabajo: ...................................Atmosférica

Dimensiones: Esfera flotante Diámetro de la esfera: ..........................203 mm Brazo, diámetro exterior: ......................Métrico - 50 mm Imperial - 17/8 in (48mm aproximadamente)Longitud del brazo Armado .................................................3 metros Kit ..........................................................3metros,provisto por el usuario

InmersiónTubos de inmersión: Previamente ensamblado (sistema métrico) ..................................longitudes de 1, 2 o 3 metros disponibles 40 mm de diámetro exteriorJuego de accesorios (sistema imperial) .....suministrado por el usuario 1,9" de diámetro exterior

SumergibleDiámetro .....................................................40 mmLongitud ......................................................Aproximadamente 265 mm (335 mm con limpieza con agua)Longitud del cable ......................................10 m

Materiales de construcción:Brazo: .........................................................ABSCuerpo del sensor: .....................................ABSEsfera flotante: ...........................................PolipropilenoTubo en el sistema de inmersión ................PolipropilenoCuerpo del sistema sumergible ..................PolipropilenoSoporte .......................................................Acero inoxidable

Cable de conexión adicional:No. de parte.: ..............................................0233-828Distancia máxima: ......................................100 metros (328 pies)

13

Fig. 7.1 Sistema de esfera flotante

34

1

2

65

Conjunto de soporte con kit giratorio

opcional2A

Tabla 7.1 Lista de repuestos de la esfera flotante

Tabla 7.2 Lista de repuestos del sistema de inmersión

Fig. 7.2 Sistema de inmersión

7 LISTA DE REPUESTOS

1

2

3

4

5

.oN nóicpircseD etraped.oN

1 rodatolfledotnujnoCociréfse 5608049

2 etroposedotnujnoCradnátse

ocirtém.tsiSlairepmi.tsiS

51180496118049

A2 oirotarigotnujnocedtiKocirtém.tsiSlairepmi.tsiS

53180496318049

3 onegíxoedaluspáC 07121084 :rosnesledopreuC

radnátsE 0808049auganocazeipmilnoC 1808049

5 otneimirbuceR 6208049

6obut(arudateuqapmE

opreuclarosnesled)rosnesled

5208049

metI.oN

nóicpircseD etraped.oN

1 onegíxoedaluspáC 07121082 :rosnesledopreuC

radnátsE 0808049auganocazeipmilnoC 1808049

3 otneimirbuceR 6208049

4arudateuqapmE

laotneimirbucer()rosnesledopreuc

5208049

5obut(arudateuqapmE

opreuclarosnesled)rosnesled

0314049

7.1 Sistema de esfera flotante

7.2 Sistema de inmersión

7.3 Sistema sumergibleCápsula de oxígeno .......8012 170Recubrimiento ................9408 026

14

1

23

4

5

6

7

7

54

7

6

32

1

A1 Lista de componentes del juego de accesorios – Fig. A.1

A2 Procedimiento de conversión – Fig. A.21) Deseche los pernos en U superiores del soporte estándar.

2) Monte los componentes del juego de accesorios de conversión (que se muestran en la Tabla A.1 y en la Fig. A.1) en la placa base de la abrazadera (consulte la Fig. A.2.)

Tabla A.1 Contenido del juego de accesorios de conversión

Fig. A.1 Componentes del juego de accesorios de conversión

APÉNDICE A – CONVERSIÓN DE SOPORTES

ledoremúNetnenopmoc

nóicpircseD.múN

edsazeip

ed.múNazeip

1 ozarbledsaredazarbA 4

edogeuJsoirosecca

ocirtém5318049

edogeuJsoirosecca

lairepmi6318049

2 saledsomertxEozarbledsaredazarba 2

3 saledsonrePozarbledsaredazarba 4

4 epotedollinroT 1

5 airotarigacalP 1

6 acalpaledonrePairotarig 1

7 oyopaedalednarA 1

Fig. A.2 Juego de accesorios previamente ensamblado

15

NOTAS

16

...NOTAS

Ventas Servicio Técnico

IM/9

40

8-E

Rev

. K

11.2

018—

Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos o modificar el contenido de este documento sin previo aviso. En relación a las solicitudes de compra, prevalecen los detalles acordados. ABB no acepta ninguna responsabilidad por cualquier error potencial o posible falta de información de este documento.Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido –total o parcial– está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. © ABB 2018

—ASEA BROWN BOVERI, S.A.Measurement & AnalyticsDivisión InstrumentaciónC/San Romualdo 1328037 MadridEspañaTel: +34 91 581 93 93Fax: +34 91 581 99 43

ABB LimitedMeasurement & AnalyticsOldends Lane, StonehouseGloucestershire, GL10 3TAUKTel: +44 (0)1453 826661Fax: +44 (0)1453 829671Email: [email protected]

abb.com/measurement

ABB Inc.Measurement & Analytics125 E. County Line RoadWarminster, PA 18974USATel: +1 215 674 6000Fax: +1 215 674 7183