Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

9
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BIOS y UEFI Santiago Vanegas 13/01/2016 smr126

Transcript of Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

Page 1: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

BIOS y UEFI

Santiago Vanegas

13/01/2016

smr126

Page 2: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

INDICE

¿Qué es BIOS?

¿Qué es UEFI?

Características de BIOS

Características de UEFI

Diferencias entre BIOS y UEFI

Reglas de particionamiento de BIOS y UEFI

MBR vs GPT

Page 3: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

¿Qué es BIOS?

BIOS son las siglas de input output system. El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.

El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos acceden al hardware directamente.

Page 4: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

¿Qué es UEFI?

UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PCs, diseñada para reemplazar el BIOS (sistema básico de entrada y salida). Es un estándar creado por más de 140 compañías tecnológicas que forman parte del consorcio UEFI, en el que se incluye Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS. Algunas de las ventajas que ofrece el firmware UEFI son:

Mayor seguridad, ya que ayuda a proteger el proceso previo al inicio (o pre arranque) frente a ataques de bootkit.

Tiempos de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos. Compatibilidad con unidades de más de 2,2 terabytes (TB). Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64

bits que el sistema puede usar para direccionar más de 17,2 mil millones de gigabytes (GB) de memoria durante el inicio.

Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI.

Características de BIOS

Page 5: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

-El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).

-El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado. Estos mensajes de error son utilizados por los técnicos para encontrar soluciones al momento de armar o reparar un equipo.

-El BIOS antiguamente residía en memorias ROM o EPROM pero desde mediados de los 90 comenzó a utilizarse memorias flash que podían ser actualizadas por el usuario. Es un programa tipo firmware.

-El BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantes de la máquina.

-La BIOS es un programa incorporado en un chip en la placa base de los ordenadores que controla el arranque de los dispositivos: microprocesador, memoria, grafica, sonido, disco duro, etc.…

Características del UEFI

-Arranque y tiempos de reanudación más rápidos.

-Posibilidad de usar características de seguridad como el arranque rápido y las unidades cifradas de fábrica, lo que ayuda a impedir que se ejecute código que no es de confianza antes de que el sistema operativo se cargue. Para más información, consulta Introducción al arranque seguro y unidades cifradas en fábrica.

-Posibilidad de admitir sin problemas unidades de disco duro de mayor volumen (más de 2 terabytes) y unidades con más de cuatro particiones.

-Compatibilidad con BIOS heredado. Algunos equipos basados en UEFI incorporan un módulo de compatibilidad (CSM) que simula el BIOS anterior, de modo que los usuarios finales podrán disfrutar de una mayor flexibilidad y compatibilidad. Para usar este módulo, el arranque seguro debe estar deshabilitado.

Page 6: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

-Compatibilidad con las implementaciones de multidifusión, lo que permite que los fabricante de PC difundan una imagen de PC apta para diversos PC sin saturar la red o el servidor de imágenes.

-Compatibilidad con controladores, aplicaciones y ROM de opción de firmware UEFI.

DIFERENCIAS ENTRE BIOS Y UEFI

UEFI: UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PCs, diseñada para reemplazar el BIOS (sistema básico de entrada y salida). Es un estándar creado por más de 140 compañías tecnológicas que forman parte del consorcio UEFI, en el que se incluye Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS. Algunas de las ventajas que ofrece el firmware UEFI son:

Ayudar a proteger el proceso previo al inicio frente a ataques de bootkit. Tiempo de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos Compatibilidad con unidades de disco duro con particiones de más de 2,2

terabytes (TB). Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64

bits. Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI. Capacidad para usar Secure Boot.

BIOS:

En BIOS UEFI únicamente podemos instalar los sistemas operativos de 64 bits. No se puede instalar un sistema desde un Pendrive booteable en modo UEFI. El disco de instalación debe ser GPT (no MBR). Requiere de una partición UEFI de boot. Para ello, el disco debe estar vacío. Al soportar GTP admite discos de más de 2TB para el arranque del sistema. Compatibilidad para más de cuatro particiones por unidad. Inicio más rápido.

REGLAS DE PARTICIONAMIENTO EN CADA UNA DE ELLAS

Page 7: Santiago vanegas (smr126) BIOS y UEFI

La BIOS se formatea el disco duro con un sistema de archivos llamado MBR, estas unidades determinadas permiten hacer 3 primarias y una extendida

La UEFI se formatea el disco duro con un sistema de archivos de tabla de particiones GPT, estas pueden tener hasta 128 particiones

MBR VS GPT

La tabla de particiones GUID (GPT GUID Partition Table) se introdujo como parte del Firmware Extensible Unificado Interface (UEFI) iniciativa. GPT proporciona un mecanismo más flexible para particionar los discos de arranque que el viejo Master Boot Record (MBR) que era común en las PC.

3 primarias y una extendida, la cual puede tener hasta 128 particiones lógicas. GPT soporta hasta 128 particiones primarias.

MBR soporta todas las máquinas de 32 y 64 bits. GPT soporta sólo las de 64 bits MBR soporta hasta 2TB por partición. GPT soporta hasta 256TB por partición Los discos removibles sólo pueden ser MBR. MBR usa el viejo BIOS (fue creado hace 20 años) GPT funciona con EFI

En definitiva con GPT sólo se puede trabajar con Windows server 2003 SP1 +, XP 64-bit, Vista, Windows 7, Windows Server 2008. Te permite que las particiones tengan más de 2 TB y rompe el límite de 4 particiones primarias llegando a poder montar hasta 128.

Para particionar un disco GPT necesitas un particionador compatible con dicha tabla, y no todos los que traen las distros Linux lo son, al menos si la base de ellos es fdisk y diskpart

GParted es compatible con una tabla GPT, o usar una LiveCD de GParted, GPT fdisk también,

Así como híbridas, EaseUS Partition Manager.