Arti La Pnl Definicion y Beneficios

10
 Nueva Disciplina: LA PNL DEFINICION Y BENEFICIOS Programación Neurolingüística – es el estudio de nuestros patrones mentales, facilitándonos el conocimiento del proceso de codificación de la información y optimizando nuestra capacidad de comunicación. A través de ella aduirimos consciencia del lengua!e y la importancia de su "uen uso. Pone en nuestras manos el arte de elegir y de dirigir. Nos da la llave para comunicarnos de forma eficaz en nuestras relaciones personales. #a PN# surgió a finales de los a$os %&, sus creadores 'o(n )rinder y *ic(ard +andler, se propusieron estudiar la comunicación (umana y comenzaron a o"servar y estudiar a los grandes comunicadores de la época, se dieron cuenta de ue ellos eran capaces de comunicarse fluida y fácilmente con cualuier tipo de personas, en diferentes contetos y en varios niveles. -llos (acían llegar sus mensa!es y sus receptores lo entendían claramente o"teniendo respuestas ue otros no logra"an. -n "ase a sus estudios crearon el principio "ásico de la comunicación es imposi"le no comunicar .  Así, (agamos lo ue (agamos, incluso estando en silencio siempre transmitiremos un mens a!e y ese mensa!e por muy imparcia l ue uieras ser, siempre generará una reacción consciente o inconsciente en el receptor. Pensamos ue las pala"ras no son importantes, pero con ellas sostenemos nuestra visión del mundo y nuestra realidad. /ada 0er 1umano vive una realidad 2nica, construida por sus propios valores, creencias, impresiones y eperiencias individuales ue le (an (ec(o crearse su 3odelo del 3undo. #a PN# podrí a denominarse el soft4are del cere"ro (umano, pue sto ue de sc ri "e co mo tr a" a! a y se estr uc tura la mente, cómo las personas representamos la realidad de una forma personal. -sta realidad penetra en nosotros como información a través de los sentidos 5i sua l, Au dit ivo , 6in est ési co, 7lf ati vo y )us tat ivo y ant es de rea lizar una repr esentaci ón interna pasan a tra s de nuestr os fil tr os internos de pro ces amiento siendo respon sa"les de ue 7mitamos, 8is tor sionemos o )eneralicemos la información ue nos llega a través de los sentidos. 9 ésta es la respuesta a por ué cada persona responde de una forma diferente ante los mismos estímulos. 8es de la PN# con la Per cep ción 0en sor ial, la *ep resent ación :nterna, el -stado :nterno, la ;isiología y la /onducta -terna, tenemos los elementos esenciales para comprender a las personas. -stos principios son <na Persona No puede No comunicarse

description

articulo de lectura

Transcript of Arti La Pnl Definicion y Beneficios

Nueva Disciplina: LA PNL DEFINICION Y BENEFICIOSProgramacin Neurolingstica es el estudio de nuestros patrones mentales, facilitndonos el conocimiento del proceso de codificacin de la informacin y optimizando nuestra capacidad de comunicacin. A travs de ella adquirimos consciencia del lenguaje y la importancia de su buen uso. Pone en nuestras manos el arte de elegir y de dirigir. Nos da la llave para comunicarnos de forma eficaz en nuestras relaciones personales.La PNL surgi a finales de los aos 60, sus creadores John Grinder y Richard Bandler, se propusieron estudiar la comunicacin humana y comenzaron a observar y estudiar a los grandes comunicadores de la poca, se dieron cuenta de que ellos eran capaces de comunicarse fluida y fcilmente con cualquier tipo de personas, en diferentes contextos y en varios niveles. Ellos hacan llegar sus mensajes y sus receptores lo entendan claramente obteniendo respuestas que otros no lograban. En base a sus estudios crearon el principio bsico de la comunicacin: es imposible no comunicar.As, hagamos lo que hagamos, incluso estando en silencio siempre transmitiremos un mensaje y ese mensaje por muy imparcial que quieras ser, siempre generar una reaccin consciente o inconsciente en el receptor.Pensamos que las palabras no son importantes, pero con ellas sostenemos nuestra visin del mundo y nuestra realidad.Cada Ser Humano vive una realidad nica, construida por sus propios valores, creencias, impresiones y experiencias individuales que le han hecho crearse su Modelo del Mundo.La PNL podra denominarse el software del cerebro humano, puesto que describe como trabaja y se estructura la mente, cmo las personas representamos la realidad de una forma personal.Esta realidad penetra en nosotros como informacin a travs de los sentidos: Visual, Auditivo, Kinestsico, Olfativo y Gustativo y antes de realizar una representacin interna pasarn a travs de nuestros filtros internos de procesamiento siendo responsables de que Omitamos, Distorsionemos o Generalicemos la informacin que nos llega a travs de los sentidos. Y sta es la respuesta a por qu cada persona responde de una forma diferente ante los mismos estmulos.Desde la PNL con la Percepcin Sensorial, la Representacin Interna, el Estado Interno, la Fisiologa y la Conducta Externa, tenemos los elementos esenciales para comprender a las personas.Estos principios son: Una Persona No puede No comunicarse Procesamos la informacin a travs de los cinco sentidos y segn lo que entendemos de lo que percibimos damos significado a lo que sucede. No existen fracasos en la comunicacin, slo hay resultados Tenemos dos niveles de comunicacin: consciente e inconsciente Toda comunicacin tiene una intencin positiva El mapa no es el territorio El significado de tu comunicacin es la respuesta que recibes, no lo que tu esperabas que el otro comprendiera sobre lo que intentabas comunicar.La PNL va dirigida a todas aquellas personas que quieran aumentar al mximo sus potencialidades, descubrir las posibilidades, los niveles del ser humano y explorar la excelencia.

A nivel personal:- Ayuda a superar bloqueos que impiden tu realizacin- Mejorar la relacin con uno mismo y con los dems (comunicacin)- Mejorar la salud y el equilibrio emocional.- Desarrollar la creatividad y la expresin.

A nivel profesional:- Gerentes, altos directivos, ejecutivos de ventas.- Profesionales de la terapia: Psicoterapeutas, psiclogos, trabajadores sociales. - Profesionales de la salud: Mdicos, enfermeras.- Formadores/Consultores/Recursos humanos.

Aprenders a apoyar a tus clientes, pacientes, familiares y amigos para que tengan claridad en sus vidas y darles un profundo sentido de comprensin de lo que los hace fuertes. Sabrs cmo ayudarles accesando a sus cualidades internas necesarias para solucionar sus problemas y desarrollar la competencia para cumplir sus sueos. Al mismo tiempo, comprenders que es una actividad altamente remunerable.

Entrevista a ALEJANDRA CORBOPsicloga especialista en Programacin Neurolingstica

1- Cual es la respuesta del uso de la Neurolingstica en la gente comn?.La Neurolingstica sirve bsicamente para comunicarse mejor con el otro y especialmente con un mismo. - Cmo lo hace?Primero a travs del lenguaje. Siendo que el lenguaje nos llena a nosotros de sorpresas y tambin de trampas; una vez que aprendemos estas trampas, la Neurolingstica nos da la posibilidad de despertar las emociones ms genuinas. Por ejemplo, yo digo: "toda la gente es mala porque te estafa". Cul es la trampa? Decir toda. No dejo posibilidad alguna de que la experiencia sea diferente porque es toda la gente. Pero si digo: "algunas personas en ocasiones son malas", o ms an: "en algunas ocasiones algunas personas me resultan malas", primero como personifico y segundo como dejo lugar a que mis emociones puedan cambiar, si todas la personas son malas mis emociones nunca van a cambiar, estando totalmente cerrada sin moverme de un entorno de creencias. La PNL propone chequear el propio sistema de creencias para tener ms recursos, para ser ms flexible y sentirse mejor. Tambin propone mejorar el dilogo con uno mismo para as salir al encuentro con los dems, para que sea lo ms genuino posible, con el mayor contacto posible. Lo que tambin brinda la PNL es una serie de herramientas y de tcnicas que permiten escuchar, ver y sentir en cdigos similares a la persona que esta a nuestro lado. Por ejemplo si una persona que es muy sensible (en PNL a este tipo de personas se las llaman kinestsicas, o sea la vida le pasa a travs de las emociones). Si a esta persona cuando entablamos una conversacin la tocamos, le decimos "sentate ac dulce", esta persona va a entrar en un nivel de empata fabuloso. Si en cambio le decimos: "observe usted la posibilidad de establecer parmetros.." esta persona se va a sentir inhibida porque no se le esta hablando desde su representacin. Uno al mundo lo va mirando con diferentes filtros, que son por ejemplo creencias, valores, religiones, lenguajes, cultura. Hay muchsimos filtros, y la gente va como trazando un mapa o sea va creando una realidad a travs de los filtros.- Entonces, que ensea la PNL?Lo primero es a mirar los propios filtros y adems a ver cuales son los filtros del otro para realmente entrar a hablar en el cdigo del otro. Volviendo el ejemplo anterior de la persona kinestsica que entabla una conversacin con una persona que dice "observe usted la posibilidad de... " quiere entrar en empata con l, se va a mover de este lugar de kinestesia para decirle: "fjese qu interesante lo que usted propone. Utilizamos el trmino de fjese para comenzar a hablar en al mismo cdigo lingstico que, adems corresponde a lo que PNL llama estado visual y que utiliza las palabras como demuestre, fjese, seale, mire. Escuchando estas palabras me meto en su mundo, en su mismo cdigo lingstico. Entonces el efecto que produce en la otra persona es que contacta y comprende que estamos en la misma lnea, da a entender que nos estamos comprendiendo. Todo esto sucede a nivel inconsciente. Si quiero llegar a una conversacin mucho ms amplia me voy acercando un poquitito a ella, siempre con sus mismos cdigos, y de pronto la tocamos un poquito, tratamos de sonrerle y as vamos acercando a la persona a nuestro mundo. Por lo tanto este es el tema de la PNL, el descubrir las percepciones por las cuales se mueve la persona que est delante de nosotros, saber adaptarse a ella, al medio y hacer como una comunin de percepciones o sea encontrar un punto donde se tenga un cdigo en comn.Dentro de la comunicacin un punto importante es el cmo llegar al cdigo del otro; hay que tener en cuenta que el tema de la comunicacin es un ida y vuelta. A veces creemos que comunicarse en imponer algo, pero esto no es comunicarse; una verdadera comunicacin es cuando se modifica constantemente, entonces yo le brindo al otro algn tipo de mensaje, de informacin, l lo elabora y me lo devuelve. Esta devolucin tiene que causar en el otro una modificacin. Si no la causa, no hubo comunicacin. Por ejemplo cuando entablamos un conversacin con otra persona y ya sabemos lo que le vamos a contestar o lo que nos va a decir, esto no es una comunicacin. - Entonces qu propone la PNL? El estar con el sentir , con el mirar y con el or muy atentos, o sea a todas las maneras en la que nos podemos comunicar.- Nos podemos comunicar a travs de la fisiologa, los ademanes?Si. La PNL toma tres pilares muy importantes, el fundamentas es la fisiologa. A travs de ella podemos notar si una persona est exponible o est muy cerrada, si le interesa o no. Nunca propongamos nada a una persona que notamos cerrada, o sea si estoy necesitando algo del otro que est sentado detrs de un escritorio y veo que se est tirando hacia atrs y a la vez est cruzando los brazos, puedo detectar a travs de sus posturas que no nos va a ser fcil llamar la atencin de esta persona. Tenemos que tender a llamar, a predispon Tenemos que tender a llamar, a predisponerla. Cmo? Inclinarnos un poco hacia adelante, mostrando una actitud ms abierta. Supongamos que tenemos una entrevista con un funcionario a quien no conocemos y nos encontramos con las actitudes del ejemplo anterior. Le mostramos un papelito y le decimos "Ve Doctor?" Como es lgico, el buen hombre no va a poder ver muy bien el papelito y forzosamente tiene que acercarse y nosotros le decimos "Acrquese y lea, Doctor", entonces cambia la posicin y tambin la predisposicin. Se puede dar el caso contrario, una persona predispuesta que de pronto se cierra, cmo? Ponindose de costado en la silla, cruzando las pierna, los brazos, agarrando una birome y empezando a jugar con ella. Por qu llega a esta situacin? Porque tal vez lo estamos haciendo entrar en una situacin de peligro, siendo una cuestin totalmente inconsciente. Al igual si estamos hablando sobre un tema que es doloroso para nosotros vamos a tender a cerrarnos por una cuestin de defensa.En la PNL la fisiologa es fundamental, no slo podemos ver los mecanismos de defensa sino hasta cuando una persona se sonroja, suda, si le tiembla la voz o al contrario, si estaba muy tensa, cmo empieza a relajarse. Es uno el que tiene que invitar al otro a encontrar una posicin que sea comn para estar abierto a una buena comunicacin. Yo nunca empiezo una charla si no tengo una real empata con el otro. Si el otro est totalmente cerrado no va a haber una comunicacin sino un intercambio de informacin, entonces lo primero es comunicarse, mirando, escuchando y sintiendo.

2- De qu manera asocias la Programacin Neurolingstica con tu trabajo psicolgico?Para mi, la Neurolingstica lo que propone son tcnicas y herramientas, esto es aplicable a cualquier otra ciencia; la PNL no es una ciencia sino que es un estudio muy sistematizado de comportamiento humano. Lo que a mi me da la PNL son muchos patrones por los cuales yo puedo moverme y aplicarlo a diferentes reas. Cmo lo utilizo en psicologa o en terapia ocupacional y con pacientes como por ejemplo con cncer? Bueno, yo llego a la sala y tengo una paciente que esta en situacin de mucha angustia, que es dejar a su hijo de 18 aos hurfano. Esta mujer no muere por sostener esta angustia entonces se hace una letana a su paso y se va muy mal. Cul es mi funcin como terapeuta ocupacional que trabaja con la Neurolingstica? Me siento a hablar con esta seora, la escucho, la voy tocando, la voy llevando primero a tener una empata fuerte (esa cosa de "te entiendo") por el cuerpo y a moverla de posicin. A esta paciente en particular trat de hacerle notar qu pasara si esto le estuviese pasando a su hijo. Ella me contest: "No, no lo podra soportar." Por lo tanto le contest: "Agradec que estos padecimientos los tens vos y no los est pasando tu hijo. Lo que vos tenas para darle a tu hijo ya se lo diste y ahora despedite dignamente de tu hijo, mostrale que uno se puede ir dignamente, lo que sea digno para vos, en este cdigo para vos. Te podes ir en paz porque le diste lo mejor, entonces tu hijo va a poder seguir y no con una madre desgarrada que se va, pensalo desde este lugar, que hasta el ltimo instante son aprendizajes". El haber movido de posicin a esta seora, es decir, sacarla de un lugar de vctima a pasarla a un lugar activo, le cambi su sistema de creencias. Ella crea que era lo peor del mundo dejar a su hijo hurfano. Slo hay un viraje en el cambio de creencias que es "que bueno que esto me este pasando a m y que no le est pasando a mi hijo". Esto es trabajar con los filtros, con el nivel de clasificacin que tenemos con nuestra mente que clasifica y encasilla todo el tiempo; a veces somos tan automticos que caemos en percibir errneamente la realidad que nos toca, que as ajustamos lo ms posible para sentirnos bien. Esta seora a los dos das muri, pero muri muy bien. Por supuesto este mismo trabajo tuve que hacerlo con su hijo, o sea fue un trabajo de a dos. En esta cuestin le dije: "tu mam est por irse, juntate con tu mam , agradecele"; corporalmente este chico estaba constantemente encorvado, con los brazos siempre cerrados, con la cabeza siempre agachada, muy flaquitito y siempre apoyado en las paredes, y esto tambin la lectura que PNL hace, el donde te tens que apoyar. Todo esto se lo mostr, el tocarle la espalda, el decirle "mira, sent la espalda, abr los brazos, ergite", esto le mostr que deba cambiar su actitud frente a su mam para que pudiera contactarse. En conclusin, la PNL lo puede utilizar un psiclogo, un terapista, un mdico, un abogado, un maestro y una ama de casa.- En qu parte te especializas vos? En la calidad de las comunicacin, cuando hago decencia y cuando estoy en el hospital hago lo mismo pero enmarcado en la calidad de salud en los pacientes. Yo no trabajo con la enfermedad, sino con la salud de los pacientes, o sea, esto me lo ense la Neurolingstica. Si tengo una persona internada por cncer, qu es lo primero que uno dice? Ah, es una persona enferma de cncer. - Entonces, la PNL que es lo que me ense? Primero es una persona, no es un paciente, que tiene cncer. No es lo mismo ser un canceroso. Es como el ejemplo anterior, no es lo mismo decir "todas las personas son malas" a decir "algunas personas son malas", o ms bien no es lo mismo "ser un canceroso" que "tener un cncer", entonces yo trabajo con la persona y su parte sana, apunto a la salud. Cuando llego a un persona que posee cncer yo no le digo "con esto te vas a curar", sino que le propongo posibilidades, o sea, cuando estoy con ella no le dijo "vamos a trabajar con el dolor que te produce el cncer" sino que le propongo algo, como por ejemplo: la saludo y le propongo como algunos trabajos en madera, en cermica. Y es increble como necesitan de esto, porque nadie va a la parte sana de la persona, a lo creativo, al proyecto, a la emocin, a lo espiritual. Es as como trabajo, entrando desde la PNL, desde la fisiologa, desde mi posicin entrando de igual a igual. Tengo que usar guardapolvo blanco por una regla institucional pero me puedo sentar en la cama del paciente. Es as como llego, me siento en su cama, le pregunto el nombre de sus hijos, del marido, trato de familiarizarme con ellos. As se entregan. La PNL me da eso, el trabajar con lo que hay, es como el vaso medio lleno o el vaso medio vaco. Entonces con que trabajo? Con la salud o la enfermedad de la paciente? Yo elijo trabajar con la salud.

3- En que reas de la vida cotidiana podemos aplicar la PNL y a qu tipos de personas va dirigida?Esta dirigida a todas aquellas personas que quieren comunicarse y a aquellas personas que ocultamente quieren comunicarse pero no pueden, por ejemplo gente que va por la vida muy a lo vctima, o gente que es muy distante. Creo que aquellas personas que son muy distantes o ms rgidas son las que ms necesitan comunicarse, porque es como que estn llenos de mscaras para que no los vean, para que no los toquen; La Neurolingstica da una lectura mayor de lo que es la conducta humana, porque tal vez no es el momento de que esas personas, rgidas y alejadas, se abran y esto hay que respetarlo. Entonces lo primero es aprender a respetar al otro, los cdigos del otro; intentar meternos en el otro pero si el otro se cierra hay que respetarlo.En la vida cotidiana, puede servir para abrir el nivel de percepcin, para estar ms conectados con la percepciones, con las propias experiencias internas, para relacionarse mejor con los hijos, y desde el leguaje, que entrampa tanto, para hacer bien los pedidos. Porque a veces uno pide a los gritos o de modos que el otro no entiende. Por ejemplo cuando decimos "todos los das me tens harta con las mismas cosas" y nos contestan "por qu no me lo dijiste?". Cuando uno estalla por qu no decirlo antes de estallar?. Esto es lo que ensea la Neurolingstica, a hacer los pedidos a travs de las tcnicas que nos dan. Aprender a pedir en importante porque si trampeamos al otro, por ejemplo: cuando uno va a comprar carne y no te gusta el corte de carne que te dio el carnicero. Uno dice: "a este no le compro ms porque me meti el perro" y a lo mejor el buen carnicero no entendi, o tal vez no sinti que eso era meterte el perro. Lo que ensea es ir ubicndose y sintiendo con ms claridad en su nivel de percepcin. Uno tiende a distorsionar las distintas situaciones. Lo mismo sucede cuando decimos "ay, yo crea tal cosa" o "yo pensaba tal otra cosa" pero por qu no preguntar, esa es la respuesta de la PNL, no creas, no pienses sino pregunta. Esto es lo que da la Neurolingstica, comunicarte y tener ms claridad para crear nuestra propia realidad ms amplia y satisfactoria y tiene un beneficios adicional y es que cuando lo incorporas en tu vida TODO VA MEJOR, TODO?, ESTA VEZ TODO.

Revista Crecimiento Interior N 30, Ao 4, Abril de 1997

El poder de la menteUna de las cosas que he aprendido con Programacin Neurolingstica (PNL) es que a travs de diferentes tcnicas y formas de pensar podemos aprender a dirigir nuestro cerebro/mente hacia donde queremos y as darnos cuenta de qu manera nos hemos estado boicoteando inconscientemente.

La Programacin Neurolingstica te ofrece un proceso de educacin mental para procesar tus pensamientos de manera diferente y as poder mantener un equilibrio emocional en tu vida cotidiana. Nuestra vida diaria est repleta de pequeos eventos sin mayor trascendencia, aunque muchas veces los convertimos en episodios traumticos y tortuosos por no tener control de nuestros pensamientos.La PNL nos ensea cmo usar el cerebro. El cerebro/mente no tiene un apagador para estar quieto y que deje de pensar, sino que, si no le das algo que hacer, seguir por su cuenta pensando y haciendo lo que sea (seguir con el programa que est a la mano o el ms reciente). Ej. Cuando dormimos y de repente algo sucede en nuestro cerebro/mente y damos un brinco, es claro que la mente sigue su curso y que no descansa. Si tuviste un da agradable, por la noche vers y vivirs ms cosas agradables. Si tu da fue desagradable, es posible que tengas pesadillas con algo relacionado.Nuestra mente es maravillosa y hace exactamente lo que le decimos. Es la mejor asistente que cualquiera pueda tener. Es obediente, diligente, rpida y tiene una excelente memoria. Su memoria es tan buena que produce el efecto que ya tiene guardado en su archivo. Por ejemplo, piensa en que abres la puerta del refrigerador de tu casa, siente el fro del interior y saca un limn. Ahora parte el limn y ve como suelta algunas gotitas, toma el limn y deja caer un chorrito en la lengua... de casualidad salivaste? sta es una prueba de que la mente la llevas a probar un limn y produce saliva para recibir la acidez del limn, como lo ha hecho tantas otras veces en el pasado. Lo hace ella sola. Y lo ms interesante es que dnde est el limn? Fue una fantasa.Veamos qu otras cosas maravillosas podemos hacer con la mente. Podemos producir cualquier fantasa como si fuera real. Sin embargo al ser humano le encanta pensar en cosas que no sirven. La mayora de nosotros nos damos el lujo de pensar sobre eventos negativos del pasado. Nos encanta regresar y revivirlos. El poder de nuestra mente es tan eficiente que repite el evento con fidelidad. Tanta fidelidad que casi parece real. Y as podemos deprimirnos hoy por algo que pas hace cuatro aos por qu no?Tambin lo que podemos hacer es sentirnos mal por adelantado por algo que no ha sucedido. No es increble? Nos creemos muy listos, pensamos en algo que creemos que va a suceder, pero que no ha sucedido y como no podemos esperar al desenlace, nos sentimos mal desde ahora.Por ejemplo, cuando el marido no llega a casa y se tarda y se tarda. Tenemos varias pelculas que podemos producir. Nos podemos sentir preocupados, o quiz enojados y pensamos en ello una y otra vez. No s por qu razn, no podemos esperar al desenlace real, damos por hecho lo que imaginamos y nos adelantamos. Nuestra mente obedeci instrucciones de lo que imaginamos y sufrimos y padecemos algo que no ha sucedido.Piensen en las vacaciones cuando las planeamos. Tenemos por delante fabulosos das en la playa, el sol, la arena, rica comida y descanso, etc. Los vivimos tan bien, que cuando llegan, qu desilusin, no fueron cmo yo los viv. Pasaron mejores vacaciones en su mente, que en la realidad. Todo porque dejamos las riendas sueltas a la mente y nos adelantamos. All tienen el poder de la mente.PNL te ensea a cambiar tu forma de pensar. Te ensea a dirigir tu mente por caminos diferentes y a no pronosticar sucesos negativos. Pensar lo mejor en cada situacin nos va a ahorrar mucho desgaste emocional. Si logras dominar tus pensamientos negativos, tus conductas seguramente cambiarn. Tenemos un cerebro/mente maravilloso con una habilidad increble para aprender. Aprende fcilmente y es muy eficiente al hacerlo. La mala noticia es que aprende igual de fcil lo que no sirve. Piensa en una fobia. Si las araas te dan fobia, en cada ocasin que ves una araa tienes la horrible sensacin y no se le escapa ni una vez a tu mente. La repite fielmente, cada vez, sin omitir detalles. Nuestra mente aprende ms rpido que una computadora, por lo tanto debemos darnos cuenta de dos cosas:1)Quin dirige tu mente/cerebro? T o tus experiencias, programas?Seguramente hasta ahora has credo que tu mente te ha llevado a tener pensamientos no deseados, desagradables y que t no has tenido nada que opinar al respecto. No es as, es al revs. T la has llevado a que te produzca esos pensamientos. Pensamientos de enojo, de rencor, de pereza, etc. T los produces y ella simplemente obedece y te ofrece el contenido como buena asistente.Finalmente quin manda? Quin dirige? Quin decide si hago la tarea o no? Por muchos aos ya otros decidieron por m: mis padres, mis maestros, mis superiores. Ya es hora que empiece a tomar conciencia y dirija mis pensamientos hacia donde me conviene para que me asista en lo que yo quiero y no en lo que no me sirve.

2)Si la mente/cerebro es tan hbil para aprender, hacer, etc... Habr que cuidar qu datos le proporcionamos.

Hay que ser ms conscientes de qu est uno pensando y metiendo al sistema cerebral. Si metes basura, sacars basura sin duda. Si le introduces datos equivocados, eso tendrs cuando los necesites. Es importante estar alerta en todo momento qu le digo, qu le pido y qu archivo, porque me lo conceder en su momento. Aprovechar nuestra mente maravillosa sin lmites para ensearle lo que vale la pena y para que est de nuestro lado es algo que hemos desperdiciado.PNL ensea a que dirijas el poder de la mente hacia donde t quieras. Te ensea nuevas formas de pensar para que tengas experiencias ms valiosas y edificantes. Si somos conscientes de lo que pensamos evitaremos que nuestros pensamientos anden sueltos y a la deriva. Decide: quin manda! T tienes el poder de tu mente en tus manos.