TRIAC

13
TRIAC Luis cervantes. Ismael sayas. Rafael Pedroza.

Transcript of TRIAC

TRIAC Luis cervantes. Ismael sayas. Rafael Pedroza.

Es un dispositivo semiconductor el cual posee tres terminales las cuales son: compuerta, ánodo 1 y ánodo 2 , el cual se usa para controlar él flujo de corriente , y a la vez este posee una particularidad la cual es que conduce en ambos sentidos . El TRIAC puede ser disparado independientemente de la polarización de la puerta, según la corriente de la puerta sea positiva o negativa. La nomenclatura de

ánodo 1 (A1) y ánodo 2 (A2) pueden ser cambiadas por terminal principal 1 (T1) y terminal principal 2 (T2).

TRIAC

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

La estructura de un TRIAC esta compuesta por seis (6) capas, aunque por lo general funciona como un transistor de cuatro (4) capas . El triac actúa como dos rectificadores controlados de silicio (SCR). La diferencia entre un triac y un transistores es que en este ultimo cada uno de los dispositivos conducirá durante medio ciclo si se dispara correctamente y bloqueándose cuando la corriente cambia de polaridad dando como resultado una completa conducción de la corriente alterna. El TRIAC, sin embargo, se bloquea durante el breve instante en que la corriente de carga pasa por el valor cero, hasta que alcanza el valor mínimo de tensión entre T2 y T1 o A1 y A2, para volver de nuevo a conducir.

ESTRUCTURA Y CLASES DE TRIACS

Métodos de disparoEl triac puede ser disparado en cualquiera de los dos cuadrantes I y III mediante la aplicación entre los terminales de compuerta G y MT1 de un impulso positivo o negativo. Esto le da una facilidad de empleo grande y simplifica mucho el circuito de disparo. Veamos cuáles son los fenómenos internos que tienen lugar en los cuatro modos posibles de disparo.

Método 1El primer modo del primer cuadrante designado por I (+), es aquel en que la tensión del ánodo MT2 y la tensión de la compuerta son positivas con respecto al ánodo MT1 y este es el modo más común).

Método 2El Segundo modo, del tercer cuadrante, y designado por III(-) es aquel en que la tensión del ánodo MT2 y la tensión de la compuerta son negativos con respecto al ánodo MT1 (Intensidad de compuerta saliente).

Método 3El tercer modo del cuarto cuadrante, y designado por I(-) es aquel en que la tensión del ánodo MT2 es positiva con respecto al ánodo MT1 y la tensión de disparo de la compuerta es negativa con respecto al ánodo MT1( Intensidad de compuerta saliente).

Método 4El cuarto modo del Segundo cuadrante y designado por III(+) es aquel en que la tensión del ánodo T2 es negativa con respecto al ánodo MT1, y la tensión de disparo de la compuerta es positiva con respecto al ánodo MT1(Intensidad de compuerta entrante).

DISPARO POR CORRIENTE CONTINUA

En este caso la corriente proviene de una fuente continua aplicada directamente al triac atreves de una resistencia limitadora de la corriente de puerta . Este sistema de disparo es utilizado comúnmente en los circuitos electrónicos alimentados por tensiones continuas en donde su función es controlar una corriente.

APLICACIONES Las aplicaciones mas comunes de un TRIAC son:

•Se puede utilizar como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos y los relés.

•Los triac se utilizan con baja potencia en los alternadores de luces , controladores de velocidad para los motores eléctricos y en sistemas computarizados caseros.

•Su variabilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas.

Debido a su poca estabilidad en la actualidad su uso es muy poco utilizado.

Conclusiones y observaciones

Como se pudo notar el triac es un SCR bidireccional.

La corriente y la tensión de encendido disminuyen con el aumento de temperatura y con el aumento de la tensión de bloqueo.

Las corrientes de perdida de un triac son pequeñas, del orden de 0,1 mA a la temperatura ambiente.

El triac conmuta del modo de corte al modo de conducción cuando se inyecta corriente a la compuerta.

MUCHAS GRACIAS…!!!