Sddp Readme Esp

13
Versión 12.0.4 – Septiembre 2013 www.psr-inc.com Contacto: [email protected] SDDP VERSIÓN 12.0.4 Correcciones en el modelo Se corrigió un error en el cálculo de los flujos en los circuitos para casos con representación de demanda elástica y red de transmisión sin la representación de pérdidas. Se corrigió un error en la validación de los datos de demanda y precio asociados a los niveles de las demanda elásticas. Esta falla en la verificación afectaba los casos con representación de demandas con más de un nivel y no impedía la ejecución del modelo en caso de inconsistencia en estos datos. Se corrigió un error que causaba la interrupción de la ejecución de simulaciones coordinadas (en separado) en modo paralelo.

Transcript of Sddp Readme Esp

Versión 12.0.4 – Septiembre 2013 www.psr-inc.com Contacto: [email protected]

SDDP VERSIÓN 12.0.4

Correcciones en el modelo

• Se corrigió un error en el cálculo de los flujos en los circuitos para casos con representación de

demanda elástica y red de transmisión sin la representación de pérdidas.

• Se corrigió un error en la validación de los datos de demanda y precio asociados a los niveles de las

demanda elásticas. Esta falla en la verificación afectaba los casos con representación de demandas

con más de un nivel y no impedía la ejecución del modelo en caso de inconsistencia en estos datos.

• Se corrigió un error que causaba la interrupción de la ejecución de simulaciones coordinadas (en

separado) en modo paralelo.

SDDP VERSIÓN 12.0.3

Novedades y correcciones en el modelo

• Se corrigió un error en la representación de demanda elástica para casos con más de una demanda

elástica, red de transmisión y sin representación de pérdidas. El error afectaba específicamente la

representación de la demanda elástica haciendo con que esta fuese distribuida en todas las barras

del sistema.

• Se corrigió un error en la definición de la condición inicial en contratos de combustible que em-

piezan en una etapa posterior al inicio del estudio. El error causaba la utilización del montante del

contrato antes de la fecha inicial del contrato.

• Se corrigió un error en el montaje de la restricción de balance de los reservorios de combustible.

Novedades y correcciones en la interfaz gráfica

• Se deshabilitó la edición de datos de costo de interconexión en la ventana de modificación de in-

terconexiones, pues estos datos no son considerados por el modelo.

• Se corrigió un error que impedía la creación de contratos de combustible para estudios con datos

semanales.

• Se incluyó una verificación de dependencia de las centrales aguas abajo al borrar una central hi-

droeléctrica y también una verificación de referencia inválida al cargar los datos de las plantas hi-

droeléctricas.

• Se corrigió un error que impedía la abertura de los reportes de estimación de parámetros para un

estudio con datos semanales.

• Se corrigió un error en la pantalla de configuración de barras que no estaba recargando correcta-

mente la lista de centrales no-asociadas a la barra seleccionada después de la exclusión de una ba-

rra.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 2

SDDP VERSIÓN 12.0.2

Correcciones en la interface

• Se rediseñó la pantalla de configuración de contratos de combustible con el objetivo de aclarar el

entendimiento los atributos asociados a los contratos.

• Se corrigió un error en la pantalla de demandas por barra, que ocurría cuando el archivo contenía

más de 32 mil registros.

• Se alteró l interface para que el convertidor no sea solicitado cuando las demandas industriales son

nulas en todas las barras y en todos los registros de modificación.

• Se corrigió un error que no impedía asociar un contrato de combustible a una térmica com com-

bustible alternativo. Ahora el contrato puede ser asociado a la térmica ficticia que representa este

combustible alternativo.

• Se deshabilitaron las opciones de representación de dados cronológicos en los años adicionales,

cuando el estudio no tiene años adicionales.

• Es obligatorio la existencia de por lo menos una demanda por sistema. La interface no debe per-

mitir eliminar todas las demandas del sistema.

Convertidor de datos de la versión 10 para la versión 12

• Se corrigieron dos errores en la generación del archivo de demandas por barra:

o Modificaciones que tornaban nulo el valor de una demanda industrial estaban siendo ig-

noradas, manteniéndose el último valor definido para esta demanda.

o Solamente estaban siendo grabados los factores de participación de las barras que habían

sido definidas como barras con demanda en el archivo dbus.dat. Si en el archivo de modi-

ficaciones mbus.dat existían demandas para otras barras, éstas no eran incluidas en el ar-

chivo.

• Se corrigió un error en la conversión de los archivos cronológicos: en los casos en que los valores

tenían ocho caracteres eran grabados únicamente los últimos siete caracteres.

La interfaz del SDDP 12.0.2 chequeará si los datos del caso provienen de una conversión para el

formato de la versión 12 que fue realizada por las versiones 12.0 o 12.0.1 (la conversión habrá

sido hecha si el caso poseía térmicas beneficio o barras con cargas industrial o local definidas).

De esta forma, como fueron identificados problemas en el convertidor de estas versiones ante-

riores que pueden haber corrompido la integridad de los datos originales, como medida de pro-

tección los datos originales de la versión 10 deben ser reconvertidos para que puedan cargarse

con la versión 12.0.2. El usuario deberá recuperar sus datos originales de la versión 10 para este

caso y recargarlos en el SDDP 12.0.2 para nueva conversión. Es importante resaltar que las mo-

dificaciones realizadas en la base de datos después de la conversión no serán consideradas en el

proceso de reconversión y, por esta razón, deberán ser incorporadas al caso reconvertido nue-

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 3

vamente. Note que existe una copia de seguridad de los datos originales antes de la conversión

en un subdirectorio de nombre "backup_sddp_conversion_*" del directorio de los datos conver-

tidos. En caso de dudas o necesidad de soporte, por favor contáctenos por el correo electrónico

[email protected].

Modelo

• Nueva planilla para centrales hidroeléctricas: volumen final en porcentaje del volumen útil.

• Se corrigió un error que podría causar inviabilidad en el cálculo de la función de costo futuro en

casos con fuentes renovables y representación de la red de transmisión.

• Se corrigió un error que causaba la interrupción de la ejecución de estudios coordinados en modo

paralelo.

• Se corrigió un error que causaba la interrupción de la ejecución en casos sin centrales hidroeléctri-

cas.

Graficador

• Se corrigió un error que ocurría al solicitar un gráfico de dos variables con la misma unidad. Un

eje secundario era generado sin necesidad.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 4

SDDP VERSIÓN 12.0.1

Novedades y correcciones en el modelo

• Nuevas planilla para contratos de combustible: valor contratado, restante, consumido y no con-

sumido para la parcela adicional del contrato.

• Nueva planilla con el costo total del contrato de combustible (parcela Take-or-Pay y parcela adi-

cional).

• Se corrigió un error en el sorteo de la variable aleatoria utilizada para la representación de la varia-

ción de demanda con distribución normal. El error ocurría en el caso específico de representación

de esta funcionalidad en la política operativa y hacía con que el valor considerado en la política

fuera diferente del valor considerado en la simulación final.

• Se corrigió un error que causaba la interrupción de la ejecución del modelo debido a una mala

definición del nombre de las restricciones de circuitos. Esta interrupción ocurría específicamente

en situaciones donde se representaba la red de transmisión con pérdidas en los circuitos y restric-

ciones modeladas con variables enteras como las térmicas commitment por ejemplo.

• Se corrigió un error en la situación específica de representación de térmicas del tipo commitment

y que participan de un ciclo combinado. Había un error en el montaje del problema de optimiza-

ción, lo que podría llevar a resultados inconsistentes.

• Se corrigió un error asociado a la utilización de la opción de filtro de outliers en la generación de

escenarios sintéticos de caudales y ejecución en paralelo. El error hacía con que los caudales gene-

rados en la recursión backward resultasen diferentes entre los procesos, lo que podría llevar a re-

sultados inconsistentes.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 5

Novedades y correcciones en la interfaz gráfica

• El aplicativo SDDP Screen había sido desactivado en la versión y fue reactivado a partir de esta

versión.

• Se corrigió un error que afectaba específicamente casos con representación de la red de transmi-

sión y sin la nueva representación da demanda que permite más de una demanda por sistema.

Cuando se modificaban los datos de configuración de barra, los factores de carga eran borrados.

• Se corrigió un error en el proceso de conversión para los nuevos datos de demanda que podría, en

algunas situaciones específicas, anticipar en una etapa (mes o semana) los datos cronológicos de

demanda, mantenimiento térmico, restricciones de generación y precio para la demanda elástica

(nuevo conjunto de datos).

Pedimos a los usuarios que revisen sus datos y, en caso de dudas o problemas, contacten la PSR.

• Se corrigió un problema que ocurría al renombrar un combustible. Los datos complementares

asociados al combustible renombrado, tales como Precio, Tasa de consumo y Disponibilidad no

era actualizados correctamente.

• Se corrigió un error que impedía la eliminación de una barra con carga. Inclusive cuando se elimi-

naban las cargas asociadas a la barra, la interfaz gráfica impedía su eliminación informando de

manera equivocada que habían cargas en la barra.

• Se determinó que la unidad monetaria de la penalidad asociada a las restricciones de conjuntos de

embalses es la unidad monetaria de referencia.

• Se corrigió un error que impedía al usuario crear un nuevo caso.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 6

SDDP VERSIÓN 12

Novedades

Modelo de caudales

• Módulo unificado de estimación de parámetros: Los programas de estimación de parámetros del

modelo auto regresivo de caudales, en sus versiones mensual y semanal fueron unificados y fue

puesto a disposición un nuevo criterio para la determinación del orden del modelo auto regresivo.

Al abrir un nuevo caso, el nuevo criterio “Akaike”, recomendado por PSR, será seleccionado por la

interfaz gráfica. Caso se desee reproducir los resultados con el criterio de selección de parámetros de

las versiones anteriores, se debe seleccionar el criterio “Cambio en la variancia de los residuos”.

• Filtro de “outliers”: En el programa de estimación de parámetros, se implementó un conjunto de

pruebas estadísticas para identificación y retirada de “outliers” (valores atípicos) en los caudales

históricos y mejor ajuste de los parámetros del modelo auto regresivo. Procedimientos estadísticos

similares también fueron implementados en el SDDP para evitar “outliers” en la generación de los

caudales sintéticos. En la interfaz, en las pantallas de Opciones de ejecución, tanto en el modulo de

estimación de parámetros, como en el modelo SDDP, existen controles que permiten habilitar es-

tos filtros de “outliers”.

Representación de las pérdidas en la red de transmisión

• Nuevo método de pérdidas en la simulación final: Se implementó un nuevo método de represen-

tación de las pérdidas en la simulación final, basado en la aproximación lineal por partes de la fun-

ción cuadrática de pérdidas por circuito. El algoritmo consiste en un método iterativo de relaja-

ción de las aproximaciones lineales de las pérdidas y de las restricciones de límite de flujo. Esta

metodología presenta resultados mucho más precisos y eficientes en términos computacionales

que los métodos actualmente utilizados en el SDDP. Por esta razón, el método iterativo y el méto-

do linearizado, existentes en versiones anteriores, fueron desactivados.

• Aproximación de las pérdidas en la política operativa: Fue implementado un nuevo procedimien-

to para considerar de manera aproximada las pérdidas en la red de transmisión durante el cálculo

de la política operativa, que consiste en calcular una estimativa de las pérdidas durante el proceso

forward de la tercera iteración de la política. Estas pérdidas son fijadas y adicionadas a la demanda,

y el proceso iterativo continúa hasta la convergencia. Esta heurística, que no implica en aumento

de tiempo de procesamiento, permite obtener una Función de Costo Futuro mejor aproximada.

Representación de las demandas por sistema

• Múltiples demandas por sistema: Se reformularon los datos de demanda para permitir la repre-

sentación de varias demandas por sistema, cada una con su propio perfil de crecimiento. Con esta

nueva implementación, es posible modelar las demandas de manera más clara como, por ejemplo,

representar diferentes composiciones de clases de demanda (residencial, comercial, industrial

etc.). En casos donde se representa la red de transmisión, también es posible distribuir cada de-

manda en diferentes barras de la red.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 7

• Elasticidad de la demanda: En versiones anteriores del SDDP las demandas sensibles a precio eran

representadas indirectamente mediante las llamadas “térmicas beneficio”. Esta representación fue

substituida por un modelo de datos más claro y explícito para la elasticidad de la demanda. Para

cada demanda, se pueden definir varios niveles: el primer nivel puede ser inelástico, esto es, debe

ser suministrado obligatoriamente, y los siguientes niveles, elásticos, serán sensibles al costo mar-

ginal del sistema. Se observa que la manera actual de indicar los datos permanece disponible para

aquellos sistemas donde no hay interés en esta nueva funcionalidad.

Futuramente, sin embargo, las térmicas “beneficio” serán eliminadas del programa siendo substituidas

completamente por las demandas elásticas. De manera a facilitar la adaptación de los datos, la interfaz

gráfica permite convertir automáticamente las térmicas “beneficio” en demanda elásticas.

• Datos de cargas de referencia en las barras en casos de múltiples demandas: En el caso de múlti-

ples demandas, las cargas de referencia en las barras deben ser informadas para cada una de las

demandas. Fue diseñada una nueva pantalla que permite la inclusión de estos datos y un nuevo ar-

chivo fue generado, retirando la información de las cargas de referencia del archivo de barras. Se

observa que para los sistemas donde se representa una única demanda, el formato de los archivos

no fue modificado.

• Nueva representación para cargas fijas (industrial y local): En la red de transmisión, es posible

definir demandas fijas asociadas a determinadas barras del sistema. En general, estas cargas fijas no

varían proporcionalmente con la demanda total del sistema, es decir, tienen características y perfi-

les de variación y crecimiento propios. Con la nueva funcionalidad que permite definir múltiples

demandas por sistema, es posible definir estas demandas fijas de manera directa, adicionando

simplemente una nueva demanda con su propio perfil de variación e indicando los factores de

carga o cargas de referencia de manera a distribuirla en las barras correspondientes.

Por lo tanto, los campos “carga industrial” y “carga local” fueron desactivados a partir de esta versión.

De manera a facilitar el proceso de adaptación a los datos, se adicionó a la interfaz gráfica una funcio-

nalidad que detecta la presencia de estas cargas y realiza la conversión de los datos automáticamente.

• Variación de la demanda con distribución normal: Se adicionó la posibilidad de representar la

incertidumbre de la demanda con variación según distribución normal. Se considera que los datos

de demanda informados representan el promedio de la distribución y adicionalmente es necesario

informar el coeficiente de variación (razón entre la desviación estándar y el promedio) de manera

a definir los parámetros de la distribución. En esta versión, el modelo utilizado asume que la in-

certidumbre en la demanda es independiente, o sea no es posible representar cualquier tipo de de-

pendencia temporal.

• Visualización de las demandas en MW: En la interfaz, en la pantalla de demandas es posible cam-

biar la unidad de los datos demanda para visualización y edición. Observe que los datos son siem-

pre convertidos en GWh al momento de salvar los archivos.

Contratos de combustible

• Contrato de combustible “Spot”: El costo operativo de una planta térmica se calcula a partir de los

siguientes parámetros: (i) costo de transporte; (ii) costo de O&M; (iii) consumo especifico; y (iv)

costo del combustible. En versiones anteriores, caso se desease representar plantas con diferentes

costos operativos para un mismo combustible (diferentes contratos), era necesario crear una du-

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 8

plicación del combustible y cambiar su costo. En estos casos, esta representación no permite con-

siderar restricciones de disponibilidad de este combustible que es utilizado por un conjunto de

plantas térmicas. A partir de esta versión, estas limitaciones no existen: se permite definir “contra-

tos de combustible”, que posibilitarán asociar diferentes costos de un mismo combustible a las

plantas térmicas.

• Contrato de combustible “take-or-pay”: Adicionalmente, es posible definir contratos de combus-

tible del tipo “take-or-pay” donde se define una cantidad mínima y máxima a ser consumida a lo

largo del horizonte del contrato y el SDDP determinará la decisión óptima de uso del combustible

disponible en cada contrato.

• Reservorios de combustible: Fue creado un nuevo agente para la representación de los reservorios

de combustible. Estos reservorios pueden almacenar los combustibles disponibles en los contratos

para su uso futuro en las plantas térmicas asociadas.

Ejecución multiproceso en un computador local

• A partir de esta versión está disponible a todos los usuarios licenciados, sin costos adicionales, la

posibilidad de ejecución del modelo en modo paralelo usando los varios procesadores de una

misma computadora. La única limitación será en el número de procesos simultáneos que permite

la licencia del paquete de optimización Xpress del usuario (el estándar son dos procesos). Sin em-

bargo, el usuario podrá adquirir más procesos para sus licencias Xpress o inclusive “migrar” pro-

cesos de una licencia Xpress a otra (por ejemplo transformar dos licencias Xpress de 2 procesos,

que es el estándar en una licencia Xpress de 4 procesos). La ejecución del SDDP Paralelo con más

de una computadora seguirá requiriendo una licencia especial con costos adicionales.

Otras novedades

• Restricciones para conjuntos de embalses: Implementación de restricciones de energía de alerta,

energía mínima de seguridad y energía de espera para la soma de las energías almacenadas de con-

juntos de embalses.

• Pérdidas hidráulicas: Representación de pérdidas hidráulicas lineales en las defluencias de las

plantas hidroeléctricas, mediante la consideración de factores de pérdidas para el turbinamiento y

para el vertimiento. Estos nuevos datos, opcionales, se informan en la pantalla de configuración de

las hidroeléctricas.

• Sistemas aislados: Modificación del modelo de red de transmisión para permitir la representación

de sistemas eléctricamente desconectados, no siendo más necesaria a definición de circuitos ficti-

cios para conectar áreas aisladas del sistema. A partir de esta versión el SDDP no necesita más re-

presentar circuitos futuros o desconectados, como circuitos ficticios, eliminando de esta manera el

flujo residual que era observado en los resultados.

• Penalización por el vaciamiento de los embalses: Incorporación de una pequeña penalización

aplicada al vaciamiento porcentual de los embalses como una estrategia de evitar soluciones dege-

neradas.

• Rediseño de la gerencia interna de datos cronológicos y agregación de bloques de demanda con el

objetivo de obtener mejorías en términos de eficiencia y memoria.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 9

• Revisión de código, modularización y parametrización de diversas rutinas con el objetivo de mejo-

rar el desempeño y facilitar el mantenimiento.

Actualización de paquetes y bibliotecas

• Paquete de optimización estándar descontinuado: Desde 2008 el SDDP utiliza como paquete de

optimización oficial el sistema Xpress, desarrollado por la empresa FICO (http://www.fico.com).

Este paquete de optimización permite ahorros bastante significativos en el tiempo de ejecución del

SDDP, además de proporcionar mayor robustez, evitando problemas numéricos que se pueden

presentar en la versión que utiliza el paquete de optimización estándar. Además de este paquete,

estaba disponible un paquete de optimización alternativo, pero con recursos muy limitados, tiem-

pos de ejecución demorados e instabilidad numérica en algunos casos. A partir de esta versión, es-

te paquete de optimización alternativo será descontinuado. Los usuarios que aún no migraron pa-

ra el paquete de optimización Xpress deberán entrar en contacto con la PSR ([email protected]).

• Xpress: El SDDP versión 12 utiliza el paquete de optimización Xpress versión 7.1.

• MPI: La biblioteca de comunicación entre procesos MPICH utilizada por el SDDO Paralelo fue

actualizada para la versión 1.4.1p1.

Restructuración de archivos de datos

Debido a las nuevas implementaciones algunos archivos fueron re-estructurados y/o renombrados.

• Datos hidrológicos: son convertidos automáticamente por la interfaz. El usuario debe obligato-

riamente re-estimar los parámetros del modelo. Los nombres de los archivos mudaron, como

mostrado en la siguiente tabla.

SDDP versiones anteriores SDDP versión 12

arq.asc / arqs.asc hinflw.dat /hinflw_w.dat

arq.usi / arqs.usi htopol.dat /htopol_w.dat

arq.par /arqs.par hparam.dat / hparam_w.dat

estmes.dat / estsem.dat estima.dat

• Datos de demanda: son convertidos por la interfaz en los siguientes casos: cuando existen deman-

das sensibles al precio, modeladas en versiones anteriores con las llamadas “térmicas beneficio” o

cuando existen demandas industriales en alguna de las barras del sistema.

• Datos de barras: son convertidos por la interfaz cuando existe más de una demanda. Las cargas de

referencia son retiradas de este archivo e incluidas e un nuevo archivo de distribución de cargas

por barra.

Al abrir un caso proveniente de una versión anterior la interfaz hará la conversión automática. Si el

usuario desea conservar los datos en formato antiguo, se recomienda que estos sean copiados a un

nuevo directorio antes de abrir el caso con la versión 12.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 10

Opciones desactivadas

• Eliminación de cortes: Desde la versión 10, el SDDP cuenta con una nueva estrategia de relajación

de los segmentos de la función de costo futuro que permite reducir significativamente el tiempo de

ejecución. Esta estratega es más eficiente que la antigua funcionalidad llamada “Eliminación de cor-

tes”, que quedó obsoleta. Por esta razón, a partir de esta versión esta opción está desactivada.

• Generación mínima: Las restricciones de generación mínima asociadas a un grupo de plantas térmi-

cas fueron desactivadas. Para representar este tipo de restricción se deben utilizar la pantalla de Res-

tricciones de Generación, seleccionando el tipo “>=”.

• Métodos de pérdidas: Como ya mencionado, fueron desactivados los métodos de representación de

pérdidas existentes en versiones anteriores, los llamados “método iterativo” utilizado con la formu-

lación compacta y el “método linealizado” basado en la formulación completa.

Correcciones

• Modificación para considerar reducción de la generación mínima cronológica proporcionalmente al

número de máquinas en operación para plantas térmicas durante el sorteo de fallas.

• Incluida verificación para garantizar que los datos de mantenimiento de las plantas hidroeléctricas y

térmicas, cuando informados en valor absoluto, estén compatibles con la potencia disponible.

• Corrección de error en el siguiente caso específico: cuando, en una determinada etapa, existía una

modificación de los factores de pérdidas en un enlace DC, y no existía otra modificación en la red de

transmisión (de cargas de referencia en las barras o de datos de circuito) y se trataba de estudio sin

representación de pérdidas o con representación de pérdidas utilizando el “método iterativo” (i.e.

en situaciones donde se utilizaba la formulación compacta). En este caso, la restricción que repre-

sentas los flujos de los circuitos AC no estaba siendo montada correctamente.

• Corrección de error en la exhibición del mensaje de error que es emitido cuando se detecta una du-

plicidad de conexión en la red de algún generador. El número de la barra se refería al número in-

terno en vez de mostrar é código da la barra.

• Corrección de error en el cálculo del requisito para reserva para el caso específico de política coordi-

nada, donde la representación de la reserva era indicada como un porcentaje de la demanda total del

sistema. Después del cálculo de la política para el primer sistema, la reserva para los demás sistemas

consideraba la demanda del primer sistema como base del requisito de reserva.

• Corrección de error en el caso específico de simulaciones ejecutadas en modo paralelo y que utilizan

una función de costo futuro calculada en un estudio con etapa inicial anterior a la etapa inicial de la

simulación. En este caso, los caudales utilizados por los procesos paralelos no reproducían los cau-

dales utilizados en el cálculo de la política operativa.

• Corrección de erro que provocaba que la penalidad de vertimiento informada por el usuario no fue-

se considerada correctamente en las plantas con representación de la generación en función del ca-

nal de fuga.

• Corrección de error en la representación de los datos de la tabla de consumo específico por bloque

de demanda de las plantas térmicas. Se adicionó una verificación para garantizar que los datos están

siendo informados correctamente.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 11

• Corrección de error en la representación de plantas hidroeléctricas futuras con factor de regulación

y datos de evaporación que podían tornar el problema inviable.

• Corrección de error en la pantalla de escenarios de fuentes renovables, relacionado a la lectura y

grabación de valores no informados o definidos como cero.

• Corrección de error en la pantalla de “Parámetros económicos” que ocurría al modificar los valores

de las profundidades de los segmentos de la curva de costo de déficit (porcentuales). Si se estaban

representando costos de déficit variables en el tiempo, estos datos de profundidad de la curva no es-

taban siendo actualizados correctamente.

Planillas y graficador de resultados

• Todas las planillas referentes a circuitos fueron estandarizadas y son generadas para todos los circui-

tos de la red, siendo estos monitoreados o no.

• Nueva planilla de “Energía almacenable máx. 65% V.U.” conteniendo el valor de la energía almace-

nable máxima por sistema considerando los coeficientes de producción de las plantas hidroeléctricas

correspondientes a 65 % del volumen útil del embalse. Este valor se utiliza en la definición de los lí-

mites de la curva de aversión al riesgo.

• Nueva planilla “Energía vertida por usina” (en GWh).

• Corrección de error en la planilla “Energía vertida” (por sistema). El cálculo de la energía vertida

estaba contabilizando los vertimientos de las plantas de bombeo que tienen factor de producción

negativo.

• El nombre de la planilla de generación de fuentes renovables fue modificado de “Fuentes Renova-

bles” para “Generación Renovable” y es una planilla default en los casos en que existen en el sistema.

Adicionalmente, se creó una nueva planilla “Potencia nominal renovable” y un nuevo macro-

agente: TotalRenew” que agrega el total de generación de las fuentes renovables.

• Las planillas “Costo marginal de embalse”, “Costo marginal de turbinamiento”, “Costo marginal de

térmica” e “Costo marginal de ro” dejaron de ser generados automáticamente.

• Corrección en la definición de la planilla de “Riego”: los valores presentados en esta planilla no va-

rían por serie.

• Las planillas de reserva rodante hidroeléctrica y térmica fueron modificadas para incluir únicamente

los agentes con datos de reserva rodante, coherentes con las planillas de costos marginales de reserva

rodante. Adicionalmente, fue corregido el tipo de agregación de los valores por bloque, pues estos

estaban siendo sumados indebidamente.

• Nuevo atributo que permitir filtrar los generadores que emiten CO2.

• Corrección de error en la creación de macro-agentes para total de hidroeléctricas y térmicas en el

caso que existen más de 650 agentes (hidroeléctricas o térmicas). En este caso el programa grafica-

dor consideraba apenas los 650 primeros agentes y no todos los agentes asociados.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 12

Invitación: catastre sus datos en la base de datos de pruebas del SDDP

El equipo de desarrollo se esfuerza constantemente para garantizar la calidad del SDDP. Para esto,

después de la implementación de cada nuevo desarrollo, corrección y en la fase de pruebas finales an-

tes de la distribución de versiones oficiales, se aplica una amplia secuencia de pruebas en el modelo

matemático y en la interfaz gráfica para chequear si las nuevas implementaciones cumplen con los ob-

jetivos esperados así como eliminar la posibilidad de que sean introducidos errores en el programa.

Por último, pero no menos importante, estas pruebas también sirven para el análisis de la eficiencia

computacional del modelo.

Sin embargo, el modelo SDDP es bastante extenso y posee una gran diversidad de opciones y modos

de ejecución. Por esta razón, nos gustaría invitar a los usuarios interesados que nos enviasen sus bases

de datos para catastrarlas en nuestra base de datos de pruebas. De esta manera buscamos, con la pre-

ciosa ayuda de ustedes, cubrir de forma más amplia los diversos usos del SDDP en nuestras pruebas.

Toda la información enviada será tratada por PSR como confidencial, de la misma forma que es trata-

da cualquier base de datos completa que recibimos para fines de soporte.

www.psr-inc.com Contacto: [email protected] 13