Modelosde Solicitudes

63
Libertad y Orden Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia SINA MODELOS DE SOLICITUDES Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Transcript of Modelosde Solicitudes

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

MODELOS DE SOLICITUDES

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEASFORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEASBase legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1541 DE 1978Base legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1541 DE 1978

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DATOS DEL SOLICITANTE1. Persona Natural Persona Jurídica Pública Privada2. Nombre o Razón Social: _________________________________________________________________________________ C.C. NIT No. ___________________________ de ______________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________ Representante Legal: ____________________________________________________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________3. Apoderado (si tiene): __________________________________ T.P.: __________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________4. Calidad en que actúa: Propietario Arrendatario Poseedor Otro Cual? _________________________

SOLICITUDTipo de solicitud: Pozo Nuevo Reposición No. Expediente: _______ Investigación

INFORMACIÓN GENERAL1. Nombre del predio: ______________________________________________________ Área (Ha):

_____________________2. Dirección del predio: ____________________________________________________

Urbano Rural3. Departamento: ____________________________________ Municipio:

___________________________________________ Vereda y/o corregimiento: ______________________________________

4. Nombre del propietario del Predio: __________________________________________________________________________

5. Actividad: _____________________________________________________________________________________________

6. Cédula Catastral: 6. Costo del proyecto: $ ___________________________ Valor en letras:

____________________________________

INFORMACION ESPECÍFICAEmpresa perforadora del pozo: _____________________________________________________________________________Ubicación del pozo: Coordenadas: X ______________ Y _______________Referencia Plancha I.G.A.C: ________________ Escala: ________ Sistema de perforación y plan

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

de trabajo ______________

INFORMACIÓN OTRAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO EN EL PREDIO1. Tipo de fuente de abastecimiento: Río Quebrada Nacimiento

Lago Laguna Pozo 2. Cual: _________________ Coordenadas Pozo: X _________________ Y __________________

DEMANDA / USO 1. Doméstico No. de personas permanentes: _____________ Transitorias: _______________ 2. Pecuario Animales: _____________________________ Número: _______________ 3. Riego Cultivo: _____________________________Área (Ha): _______________ Tipo de Riego: Goteo Aspersión Gravedad Microaspersión 4. Industrial Clase de Industria: _______________________ Demanda (m3/día): ___________ 5. Generación de Energía Cuál? ______________________________________________________________ 6. Abastecimiento Acueducto: Veredal Vereda: ____________________________ No. Usuarios: _____ Municipal Municipio: ____________ ESP: _________ No. Usuarios: _____ 7. Otro Cuál? ______________________________________________________________________

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD1. Documentos que acrediten la personería jurídica del solicitante.

Sociedades: Certificado de existencia y representación legal (fecha de expedición no superiora 3 meses).Juntas de Acción Comunal: Certificado de existencia y representación legal o del documento que haga sus veces, expedido con una antelación no superior a tres meses.

2. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado.Propietario del inmueble: Certificado de tradición y libertad (expedición no superior a 3 meses)Tenedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal y autorización del propietario.Poseedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal.

3. Certificado de tradición y libertad expedido máximo con tres (3) meses de antelación. 4. Plancha IGAC escala 1: 10.000 señalando ubicación predio y pozo.5. Características hidrogeológicas de la zona e relación de otros aprovechamientos de aguas

subterráneas dentro del área que determine la autoridad ambiental competente.

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO

__________________________________________________________FECHA: _______________________________.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE PERMISO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS FUENTES FIJASFORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE PERMISO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS FUENTES FIJAS

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Base legal: Decretos 02 de 1982 y 948 de 1995Base legal: Decretos 02 de 1982 y 948 de 1995

DATOS DEL SOLICITANTE1. Persona Natural Persona Jurídica Pública Privada2. Nombre o Razón Social: _________________________________________________________________________________ C.C. NIT No. ___________________________ de ______________________________________________ Representante Legal: ____________________________________________________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de ______________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________3. Apoderado (si tiene): __________________________________ T.P.: __________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________

DATOS DEL PREDIO6.Nombre del predio:

______________________________________________________________________________________7.Nombre del propietario del predio:

__________________________________________________________________________ 8.Ubicación: Urbano Rural Dirección: ________________________________________________________ Departamento: _______________________

Municipio: __________________________________ Vereda y/o Corregimiento: ___________________________________9.Destinación económica del Predio: ___-

_______________________________________________________________________10. Georeferenciación: Coordenadas: X ___________ Y ____________ 6. Altura sobre el

nivel del mar (msnm): ___________7.Costo del proyecto: $ _______________________ Valor en letras: ______________________________________________

INFORMACIÓN DEL PROYECTO QUE ORIGINA LA EMISIÓN3. Nombre del Proyecto:

_______________________________________________________________________________4. Actividad a desarrollar:

______________________________________________________________________________ 5. Concepto sobre uso del suelo donde se ubicará el proyecto:

_______________________________________________ 4. Fecha proyectada de iniciación actividad y terminación de obra o actividad _____________________________________

FUENTE DE EMISIÓN 1. Tipo 2. Equipo de control 3. Combustible

Caldera / horno Precipitador Carbón

Incineración Lavadores Diesel 1 Diesel 2

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Dispersa Filtro manga Crudo de castillaSecadores Ciclones Emulsión o Suspensión

Área fuente Cámaras Gas Natural Gas propano

Otro Otro Fuel oil 2 4 6

Cuál? ___________________________

Cuál? ___________________________

Aceites usados sin tratar % Aceites tratados % Madera Otro Cuál? ________________

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD1. Documentos que acrediten la personería jurídica del solicitante 2. Sociedades: Certificado de existencia y representación legal (expedición no superior a 3

meses)3. Junta de Acción Comunal: Certificado de existencia y representación legal o del documento

que haga sus veces, expedido por la autoridad competente (expedición no superior a tres (3) meses).

4. Poder debidamente otorgado (cuando se actúe por medio de apoderado).5. Propietario del inmueble: Certificado de tradición y libertad (expedición no superior a 3

meses)6. Tenedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal.7. Poseedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal.8. Plancha IGAC de ubicación del proyecto.9. Información meteorológica básica del área de afectación por las emisiones.10. Información señalada en los literales f, g, h, y j del artículo 75 del decreto 948 de

1995.11. Información señalada en el parágrafo del artículo 75 del Decreto 948 de 1995, en los casos

de refinerías de petróleos, fábricas de cementos, plantas químicas y petroquímicas,siderúrgicas, quemas abiertas controladas en actividades agroindustriales y plantastermoeléctricas.

12. Descripción de los sistemas de control de emisiones existentes o proyectados.13. Información de carácter técnico sobre producción prevista o actual, proyectos de

expansión, cambios de tecnología y proyecciones de producción a cinco (5) años.

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO

________________________________________________________ FECHA: ______________________________

.

FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEASFORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEASBase legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1541 DE 1978

DATOS DEL SOLICITANTE1. Persona Natural Persona Jurídica Pública Privada2. Nombre o Razón Social: _________________________________________________________________________________ C.C. NIT No. ___________________________ de ______________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________ Representante Legal: ____________________________________________________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________3. Apoderado (si tiene): __________________________________ T.P.: __________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________4. Calidad en que actúa: Propietario Arrendatario Poseedor Otro Cual? _________________________

INFORMACIÓN GENERAL1. Nombre del predio: _______________________________________________________ Área (Ha): ____________________2. Dirección del predio: ______________________________________________________ Urbano Rural3. Departamento: __________________________ Municipio: ___________________________

Vereda y/o Corregimiento: __________________ 4. Actividad: __________________________________ 5. Requiere Servidumbre para el aprovechamiento o para la construcción de las obras SI NO6. Cédula catastral No. 7. Costo del Proyecto: $_________________________ Valor en letras: ______________________________________________

INFORMACIÓN ESPECÍFICA Empresa perforadora del pozo: __________________ Ubicación del pozo: Coordenadas X____________ Y ___________Referencia Plancha I.G.A.C: ______________________ Escala: __________________Permiso de exploración No. (Resolución): ___________ Fecha: __________________ Prueba de Bombeo _________________ Oferta hídrica Nombre de la fuente ____________________________________________________________________________________Caudal del pozo (l/s): ______________ Profundidad: ______________ FormaciónAcuífera: ______________

DEMANDA / USO 1. Doméstico No. de personas permanentes: _____________ Transitorias: _______________ 2. Pecuario Animales: _____________________________ Número: _______________ 3. Riego Cultivo: _____________________________Área (Ha): _______________ Tipo de Riego: Goteo Aspersión Gravedad Microaspersión 4. Industrial Clase de Industria: _______________________ Demanda (l/s): _____________ 5. Generación de Energía Cuál? ______________________________________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

6. Abastecimiento Acueducto: Veredal Vereda: ____________________________ No. Usuarios: _____ Municipal Municipio: ____________ ESP: _________ No. Usuarios: _____ 7. Otro Cuál? _______________________________________________________________ 8. Caudal solicitado (l/s): ____________9. Término por el cual se solicita la concesión: _________________________________________

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD1. Documentos que acrediten la personería jurídica del solicitante 2. Sociedades: Certificado de existencia y representación legal (expedición no superior a 3

meses)3. Juntas de Acción Comunal: Certificado de existencia y representación legal o del documento

que haga sus veces, expedido con una antelación no superior a 3 meses.4. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado.5. Propietario del inmueble: Certificado de tradición y libertad (expedición no superior a 3

meses)6. Tenedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal y autorización del propietario o

poseedor.7. Poseedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal8. Certificación de la autoridad ambiental sobre la presentación del informe previsto en el

artículo 152 del Decreto 1541 de 19789. Censo de usuarios para acueductos veredales y municipales. 10. Diseño definitivo del pozo 11. Información sobre los sistemas para la captación, derivación, conducción, restitución de

sobrantes, distribución y drenaje, y sobre las inversiones, cuantía de las mismas y término en el cual se van a realizar.

12. Información prevista en el capítulo IV, título III del Decreto 1541 de 1978, para concesiones con características especiales

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO

________________________________________________________________________________________________________ FECHA: _______________________________

.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALESFORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALESBase legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1541 DE 1978

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DATOS DEL SOLICITANTE1. Persona Natural Persona Jurídica Pública Privada2. Nombre o Razón Social: _________________________________________________________________________________ C.C. NIT No. ___________________________ de ______________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________ Representante Legal: ____________________________________________________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________3. Apoderado (si tiene): __________________________________ T.P.: __________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________4. Calidad en que actúa: Propietario Arrendatario Poseedor Otro Cual? _________________________

INFORMACIÓN GENERAL1. Nombre del predio: _______________________________________________________ Área (Ha): ____________________2. Dirección del predio: ______________________________________________________ Urbano Rural3. Departamento: __________________________ Municipio: ___________________________

Vereda y/o Corregimiento: __________________ 4. Actividad: __________________________________ 5. Requiere Servidumbre para el aprovechamiento o para la construcción de las obras SI NO6. Cédula catastral No. 7. Costo del Proyecto: $_________________________ Valor en letras: ______________________________________________

INFORMACIÓN FUENTE DE ABASTECIMIENTO 1. Tipo de fuente de abastecimiento Río Quebrada Lago Laguna 2. Nombre de la fuente ____________________________________________ Cuenca ______________________________3. Sitio propuesto para la captación: ______________ Coordenada: X ______________ Y ______________

DEMANDA / USO

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

1. Doméstico No. de personas permanentes: _____________ Transitorias: _______________ 2. Pecuario Animales: _____________________________ Número: _______________ 3. Riego Cultivo: _____________________________Área (Ha): _______________ Tipo de Riego: Goteo Aspersión Gravedad Microaspersión 4. Industrial Clase de Industria: _______________________ Demanda (l/s): _____________ 5. Generación de Energía Cuál? ______________________________________________________________ 6. Abastecimiento Acueducto: Veredal Vereda: ____________________________ No. Usuarios: _____ Municipal Municipio: ____________ ESP: _________ No. Usuarios: _____ 7. Otro Cuál? _______________________________________________________________ 8. Caudal solicitado (l/s): ____________9. Término por el cual se solicita la concesión: _________________________________________

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD1. Documentos que acrediten la personería jurídica del solicitante 2. Sociedades: Certificado de existencia y representación legal (expedición no superior a 3

meses)3. Juntas de Acción Comunal: Certificado de existencia y representación legal o del documento

que haga sus veces, expedido 4. con una antelación no superior a 3 meses.5. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado.6. Propietario del inmueble: Certificado de tradición y libertad (expedición no superior a 3

meses)7. Tenedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal y autorización del propietario o

poseedor.8. Poseedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal.9. Censo de usuarios para acueductos veredales y municipales. 10. Información sobre los sistemas para la captación, derivación, conducción, restitución de

sobrantes, distribución y drenaje, y sobre las inversiones, cuantía de las mismas y término en el cual se van a realizar.

11. Información prevista en el capítulo IV, título III del Decreto 1541 de 1978, para concesiones con características especiales

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO

__________________________________________________________ FECHA: _______________________________

.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE PERMISO DE VERTIMIENTOSFORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE PERMISO DE VERTIMIENTOSBase legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1541 DE 1978, Decreto 1594

de 1984

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DATOS DEL SOLICITANTE1. Persona Natural Persona Jurídica Pública Privada2. Nombre o Razón Social: _________________________________________________________________________________ C.C. NIT No. ___________________________ de ______________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________ Representante Legal: ____________________________________________________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________3. Apoderado (si tiene): __________________________________ T.P.: __________________________________________ C.C. No. __________________________________________ de __________________________________________ Dirección: ___________________________________________ Ciudad: __________________________________________ Teléfono (s): __________________ Fax: __________________ E-mail: __________________________________________4. Calidad en que actúa: Propietario Arrendatario Poseedor Otro Cual? _________________________

INFORMACIÓN GENERAL1. Nombre del predio: ____________________________________________ Área: __________ Ha m2

2. localización del predio: __________________________________________________ Urbano Rural3. Departamento: _________________ Municipio: _____________________ Vereda y/o Corregimiento: __________________ 4. Sector: _____________________________ Actividad que genera el vertimiento: ____________________________________ 5. Cédula Catastral No. 6. Nombre del propietario del predio: ___________________________________________________________________________7. Costo del proyecto $ _________________ Valor en letras ___________________________________________________

INFORMACIÓN TIPO DE VERTIMIENTO

6. Residual doméstico Residual Industrial Municipal / ESP

Caudal (l/s): ________________ Tiempo de descarga (h/día): _______________ Frecuencia (día/mes): _________

7. Fuente de abastecimiento: _________________________________ Cuenca: ______________________________

8. Nombre fuente Receptora __________________________________ Cuenca: ______________________________

9. Sistema de Tratamiento y estado final previsto para el vertimiento ____________________________________________

Sistema de aforo: ___________________________________________________________________________5. Localización de punto(s) de descarga: Coordenadas: X ________ Y ________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

X ________ Y ________ X ________ Y ________ X ________ Y ________

6. Forma y caudal de la descarga (l/s) ____________________________________ Flujo continuo Intermitente

CARACTERIZACIÓN Y USOS DE LA FUENTE RECEPTORA

PARAMETROS RESULTADO UNIDAD

Sólidos suspendidos mg/lDBO5 mg/lDQO mg/lCaudal l/s

Nota: La autoridad ambiental establecerá parámetros de interés sanitario a monitorear dependiendo de la actividad Artículo 72 del Decreto1594 de 1984CARACTERIZACIÓN VERTIMIENTO

PARAMETROSRESULTADO UNIDAD

Sólidos suspendidos mg/lDBO5 mg/lDQO mg/lCaudal l/s Nota: La autoridad ambiental establecerá parámetros de interés sanitario a monitorear dependiendo de la actividad Artículo 72 del Decreto1594 de 1984

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD1. Documentos que acrediten la personería jurídica del solicitante Sociedades: Certificado de existencia y representación legal (expedición no superior a 3meses) Juntas de Acción Comunal: Certificado de existencia y representación legal o deldocumento que haga sus veces,

expedido con una antelación no superior a 3 meses. 2. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado. Propietario del inmueble: Certificado de libertad y tradición (expedición no superior a 3meses) Tenedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal y autorización del propietario. Poseedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal3. Localización de la planta industrial, central eléctrica, explotación minera y características

de la fuente que originará el vertimiento.4. Clase, calidad y cantidad de desagües. 5. Descripción, memorias técnicas, diseño y planos del Sistema de tratamiento propuesto. 6. Reporte de caracterización de muestreo compuesto expedido por laboratorio acreditado o en

proceso de acreditación, en el cual se caracterice el afluente y efluente del sistema detratamiento indicando el tiempo de retención.

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO

_________________________________________________________ FECHA: _______________________________

.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

FORMATO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTALFORMATO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL

Base legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1220 de abril 21 de 2005Base legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1220 de abril 21 de 2005

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DATOS DEL SOLICITANTE1. Nombre o Razón Social: ________________________________________________________________________________________

C.C. __ NIT __ No._____________________________ de _______________________________________________________

2. Representante Legal: __________________________________________________________________________________________

C.C. No. _______________ Dirección___________________________________________________ Ciudad____________________ Teléfono (s) __________________Fax_____________________________E-mail___________________________________________3. Apoderado (Si tiene):____________________________________________T.P.:___________________________________________ C.C. No. _______________ Dirección_________________________________________________ Ciudad______________________ Teléfono (s) __________________Fax______________________________E-mail__________________________________________

DATOS DEL PROYECTO

Proyecto ______________________________________________________________________________________________________Sector_____________________________________ Valor del Proyecto (o modificación) $_____________________________________ Valor en letras__________________________________________________________________________________________________

Tipo de Licencia:

Global Conpermisos Implícitos

COMUNIDADES ÉTNICAS IMPACTOS SOBRE ÁREASDE MANEJO ESPECIAL

Modificación:

Global Conpermisos Implícitos Ordinaria

IndígenasNegritudes

Áreas sistemas parques NacionalesÁreas de ReservaOtra categoría Cuál_______________________________

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

1. Departamento (s)_______________________________________________________________________________________

2. Municipio (s)___________________________________________________________________________________________

3. Vereda (s)_____________________________________________________________________________________________

4. Corporación (s)_________________________________________________________________________________________ Región (es): Andina___ Caribe _____ Orinoquía ____ Amazonía ______ Pacífica ___

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

RELACIÓN DE PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES REQUERIDOS

Concesión de Aguas: Superficial Subterránea Exploración aguas subterráneas VertimientoAprovechamiento Forestal Ocupación de cauce

Emisión atmosférica Sustracción de Área de Reserva Forestal Levantamiento de vedaExplotación de materiales de construcción Otro: Cuál__________________________________________________________________________________________________________

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD1. Concepto previo Diagnóstico Ambiental de Alternativas2. Plano IGAC de localización del proyecto, obra o actividad. 3. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado.4. Certificado de existencia y representación legal para el caso de persona jurídica, el cual debe haber sido

expedido dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.5. Descripción explicativa del proyecto, obra o actividad que incluya por lo menos su localización, dimensión y

costo estimado de inversión y operación.6. Descripción de las características ambientales generales del área de localización del proyecto, obra o

actividad.7. Información sobre la presencia de comunidades localizadas en el área de influencia directa del proyecto,

obra o actividad propuesta.8. Certificado del Ministerio del Interior y Justicia donde manifiesta la presencia o no de comunidades

indígenas y/o negras9. Autoliquidación y dos (2) copias de la constancia de pago por los servicios de la evaluación de los Estudios

Ambientales del proyecto, obra o actividad, para las solicitudes radicadas ante el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

10. El estudio de impacto ambiental en original y medio magnético.

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO_____________________________________________________________FECHA: _______________________________

SOLICITUD DE PERMISO PARA LA EJECUCION DE OBRAS O TRABAJOS HIDRAULICOS

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Ciudad ________________ Fecha:

Doctor

Director General Corpocesar

______________________________________ identificado con la C.C.No ___________________de_________________domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________________, actuando en mi propio nombre o en mi calidad de representantelegal de _______________(1), con mi acostumbrado respeto acudo a su despacho, con el fin desolicitarle a la Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” , permiso para laejecución de obras o trabajos hidráulicos en el predio ______________ ubicado en jurisdiccióndel municipio de _____________- Cesar.

En tal virtud y conforme a las prescripciones de los artículos 123 del decreto 2811 de 1974,188 y ss del decreto 1541 de 1978, presento a consideración de la entidad a su digno cargo lasiguiente

INFORMACION

- Descripción del trabajo u obra a construir: __________________ ____________________________________________________________________________________________________________

- Razones técnicas para la ejecución: ___________________________________________________________________________________________________________________________________

- Valor del proyecto: ______________________________________ ______________________________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Fundamento mi solicitud en los artículos 123 del decreto 2811/74, 188 y ss del decreto 1541 de1978, ley 99 /93, Artículo 96 ley 633/00 y demás disposiciones concordantes.

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS

Para cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 188 del Decreto 1541 de 1978, anexo lossiguientes documentos:

- Planos, incluidos los diseños finales de ingeniería, memorias técnicas y descriptivas,especificaciones técnicas y plan de operación

- Certificado de existencia y representación legal de ____________(2)

- Certificado de tradición y libertad del predio _________________ con fecha de expedición nosuperior a dos (2) meses

- Poder conferido al Doctor __________________________(3)

- Prueba de constitución de servidumbre _________________________________________(4)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

_____________________________ C.C.No de

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho4: Si se requiere servidumbre para la realización de la obra o trabajo hidráulico

El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL PERSISTENTETERRENOS DE DOMINIO PUBLICO

Ciudad_________________________ fecha ________________

DoctorCorpocesar

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” permiso para efectuar aprovechamiento forestal persistente enbosques naturales ubicados en terrenos de dominio público.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

3- Especies a aprovechar: ________________________________ ______________________________________________________ 4- Volumen a aprovechar__________________________________5- Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar:

___________________________________________________6- Uso que se dará a los productos: _________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

7- Area a intervenir: ______________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en los artículos 6, 7, 8 y 23 del decreto 1791 de 1996, la Resolución073 de 1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993 , Artículo 96 ley 633/00 y demásdisposiciones concordantes

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Mapa del área de aprovechamiento, a escala según la extensión del predio 2- Documento o documentos que acreditan capacidad para garantizar el manejo silvicultural , lainvestigación y la eficiencia en el aprovechamiento y en la transformación. 3- Plan de Manejo Forestal . 4- Certificado de existencia y representación legal (2) 5- Poder conferido al Doctor ____________________________(3)

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

_____________________________ C.C.No de

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL PERSISTENTETERRENOS DE DOMINIO PRIVADO

Ciudad ________________________ fecha _________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DoctorCorpocesar____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” permiso para efectuar aprovechamiento forestal persistente enbosques naturales ubicados en terrenos de dominio privado.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

1- Especies a aprovechar: ________________________________ ______________________________________________________

2- Volumen a aprovechar__________________________________3- Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar:

___________________________________________________4- Uso que se dará a los productos: _________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

5- Area a intervenir: ______________________________________ 6- Valor del proyecto: ____________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en los artículos 8, 9, 10 y 23 del decreto 1791 de 1996, la Resolución073 de 1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993, artículo 96 ley 633/00 y demásdisposiciones concordantes

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Mapa del área de aprovechamiento, a escala según la extensión del predio 2- Copia de la Escritura Pública No __________________________3- Certificado de tradición y libertad del inmueble, con fecha de expedición no mayor de dosmeses. 4-Plan de Aprovechamiento Forestal . 5-Certificado de existencia y representación legal (2)6- Poder conferido al Doctor _____________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL UNICOTERRENOS DE DOMINIO PRIVADO

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para efectuar aprovechamiento forestal único enbosques naturales ubicados en terrenos de dominio privado.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

3- Especies a aprovechar: ________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

______________________________________________________

4- Volumen a aprovechar__________________________________

5- Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar:___________________________________________________

6- Uso que se dará a los productos: _________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

7- Area a intervenir: ______________________________________

8- Valor del proyecto: ___________________________________ ______________________________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en los artículos 15, 16, 17, 18 y 23 del decreto 1791 de 1996, laResolución 073 de 1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993 , Artículo 96 ley 633/00 ydemás disposiciones concordantes

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Mapa del área de aprovechamiento, a escala según la extensión del predio 2- Estudio técnico que demuestre mejor aptitud de uso del suelo diferente al forestal 3- Copia de la escritura Pública No _________________________4-- Certificado de tradición y libertad del inmueble, con fecha de expedición no mayor de dos(2) meses. 5- Plan de Aprovechamiento Forestal 6- Certificado de existencia y representación legal (2)7- Poder conferido al Doctor _____________________________(3)

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL UNICOTERRENOS DE DOMINIO PUBLICO

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para efectuar aprovechamiento forestal único enbosques naturales ubicados en terrenos de dominio público.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

3- Especies a aprovechar: ________________________________ ____________________________________________________

4- Volumen a aprovechar__________________________________

5- Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar:___________________________________________________

6- Uso que se dará a los productos: _________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

7- Area a intervenir: ______________________________________

8- Valor del proyecto:____________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Fundamento mi solicitud en los artículos 12, 13, 14, 18 y 23 del decreto 1791 de 1996, laResolución 073 de 1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993, artículo 96 ley 633/00 ydemás disposiciones concordantes

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Mapa del área de aprovechamiento, a escala según la extensión del predio 2- Estudio técnico que demuestre mejor aptitud de uso del suelo diferente al forestal 3- Plan de Aprovechamiento Forestal, incluyendo la destinación de los productos forestales ylas medidas de compensación. 4- Certificado de existencia y representación legal (2)5- Poder conferido al Doctor _____________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL DOMESTICOTERRENOS DE DOMINIO PUBLICO

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” permiso para efectuar aprovechamiento forestal doméstico enterrenos de dominio público.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

3- Especies a aprovechar: ________________________________ ____________________________________________________

4- Volumen a aprovechar__________________________________

5- Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar:___________________________________________________

6- Uso que se dará a los productos: _________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

7- Area a intervenir: ______________________________________ FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en los artículos 19, 20 y 23 del decreto 1791 de 1996, la Resolución073 de 1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993 y demás disposiciones concordantes

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Certificado de existencia y representación legal (2)2- Poder conferido al Doctor _____________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

C.C.No ____________________ de _________________ LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Nota: el otorgamiento de este permiso actualmente está delegado por la Dirección General en elCoordinador de la Sub-Area de Recursos Naturales y coordinadores seccionales.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL DOMESTICOTERRENOS DE DOMINIO PRIVADO

Ciudad ________________________ fecha _________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DoctorCorpocesar____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para efectuar aprovechamiento forestal domésticoen terrenos de dominio privado.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

3- Especies a aprovechar: ________________________________ ____________________________________________________

4- Volumen a aprovechar__________________________________

5- Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar:___________________________________________________

6- Uso que se dará a los productos: _________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

7- Area a intervenir: ______________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en los artículos 20, 21 y 23 del decreto 1791 de 1996, la Resolución073 de 1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993 y demás disposiciones concordantes

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Certificado de tradición y libertad del predio con fecha de expedición no mayor a 2 meses2- Copia de la escritura Pública No ________________________ 3- Certificado de existencia y representación legal (2)4- Poder conferido al Doctor ___________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Nota: el otorgamiento de esta autorización actualmente está delegado por la Dirección Generalen el Coordinador de la Sub-Area de Recursos Naturales y coordinadores seccionales.

PERMISO PARA EL ESTUDIO DE BOSQUES

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” permiso para el Estudio de los Bosques y/o de la FloraSilvestre, con el propósito de proyectar obras o trabajos para su futuro aprovechamiento. De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Objeto específico del estudio: ________________________________________________________________________________

3- Tiempo requerido para el estudio: _______________________ _____________________________________________________4- Extensión del Area de Estudio: __________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

_____________________________________________________ 5- Valor del proyecto: ____________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en los artículos 48 a 54 del decreto 1791 de 1996, la Resolución 073 de1997 emanada de Corpocesar, la Ley 99 de 1993 , artículo 96 ley 633 /00 y demás disposicionesconcordantes

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS:

1- Cronograma de actividades 2- Certificado de existencia y representación legal (2)3- Poder conferido al Doctor ___________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : Si el peticionario es persona jurídica2 : Si el peticionario es persona jurídica3: Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO DE ARBOLES AISLADOSTERRENOS DE DOMINIO PUBLICO

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para efectuar Aprovechamiento Forestal de ArbolesAislados ubicados en terrenos de dominio público, municipio de _________________________ylos cuales se encuentran:

- Caídos

- Muertos por causas naturales

- Y/o afectados sanitariamente

La presente solicitud se efectúa conforme a las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y lanormatividad forestal vigente. En virtud de ello suministro la siguiente

INFORMACIÓN

1. Número de árboles a aprovechar: _________________________2- Especie (s): __________________________________________3- Predio: ________________________________ 4- Ubicación__________________________________

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : La calidad bajo la cual se actúa debe acreditarse, anexando el documento correspondiente.

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO DE ARBOLES AISLADOSTERRENOS DE DOMINIO PRIVADO

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para efectuar Aprovechamiento Forestal de ArbolesAislados ubicados en terrenos de dominio privado y los cuales se encuentran:

- Caídos

- Muertos por causas naturales

- Y/o afectados sanitariamente

La presente solicitud se efectúa conforme a las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y lanormatividad forestal vigente. En virtud de ello suministro la siguiente

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

INFORMACIÓN

1. Número de árboles a aprovechar: _________________________2- Especie (s): __________________________________________3- Predio: ________________________________ 5- Ubicación__________________________________

ANEXOS:

1- Certificado de tradición y libertad del predio con fecha de expedición no mayor de dosmeses.

2- Certificado de tradición y libertad del predio y autorización concedida por el dueño de lafinca ( si la solicitud la formula un tenedor)

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias: 1 : La calidad bajo la cual se actúa debe acreditarse, anexando el documento correspondiente.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD PARA TALAR O PODAR ARBOLES AISLADOS LOCALIZADOS EN CENTROS URBANOS

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para talar y/o podar árboles aislados (s)localizado (s) en zona urbana del municipio de ____________________- Cesar.

De conformidad con las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la normatividad forestalvigente suministro a usted la siguiente

INFORMACIÓN

1- La actividad propuesta se requiere por razones de :

- Ubicación

- Estado sanitario

- Daños mecánicos

2- Por lo anterior existe peligro de daño a :

- Personas- Obras o se está causando perjuicio a :

- La estabilidad de los suelos

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

- Canales de agua

- Andenes

- Calles

- Obras de infraestructura

- Edificaciones

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1 : La calidad bajo la cual se actúa debe acreditarse, anexando el documento correspondiente.

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

SOLICITUD PARA TALAR, TRANSPLANTAR O REUBICAR ARBOLES AISLADOS LOCALIZADOS EN CENTROS URBANOSCON EL FIN DE EJECUTAR TRABAJOS

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para

- Talar

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

- Transplantar

- Reubicar

Árboles aislado (s) localizado (s) en zona urbana del municipio de : con el objeto de :

- Realizar

- Remodelar

- Ampliarla (s) siguiente (s) obra (s) ________________________________

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

1 : La calidad bajo la cual se actúa debe acreditarse, anexando el documento correspondiente.

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD AUTORIZACION DE APROVECHAMIENTO FORESTAL PARA ADECUACION DE TERRENOS

Cuando Se requiera realizar Aprovechamiento Forestal para cumplir actividades de adecuación deterrenos privados con el objeto de establecer y/o mejorar cultivos, pastos, bosques y en lapráctica se imponga la necesidad de erradicar vegetación de diferentes estados de desarrollo envolumen no superior a 30 metros cúbicos anuales por predio , se requiere esta autorización. Sila actividad de erradicación arroja un volumen superior a 30 mts3 se debe tramitar autorizaciónde Aprovechamiento Forestal Persistente o Unico según el caso.

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para realizar Aprovechamiento Forestal paracumplir actividades de adecuación de terrenos en el predio _______________ ubicado enjurisdicción del municipio de ________________ Cesar.

En tal virtud y conforme a las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la Resolución No 033de 2000 emanada de Corpocesar, presento a consideración de la entidad a su digno cargo lasiguiente

INFORMACION

Superficie : ____________________________________________ Sistema de Aprovechamiento: _____________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Especies Forestales : ____________________________________ Volumen: ______________________________________________

Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar: ___ ____________________________________________________________________________________________________________

Uso que se dará a los productos : _________________________

El referido predio goza de concesión de aguas sobre el río______________________________________________________

ANEXOS

- Certificado de tradición y libertad del predio con fecha de expedición no superior a dos (2)meses

- Certificado de existencia y representacón legal (2) - Poder conferido al Doctor _____________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1- Si el peticionario es persona jurídica

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

2- Si el peticionario es persona jurídica3- Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD APROVECHAMIENTO FORESTAL PARA OBTENCIÓN DE POSTES PARA CERCAS, LEÑA Y CARBÓN VEGETAL

Cuando se requiera realizar Aprovechamiento Forestal para la obtención de postes para cercas,leña y carbón vegetal con fines comerciales en volumen no superior a 30 metros cúbicos anualespor predio se requiere ésta autorización.

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización para realizar Aprovechamiento Forestal para laobtención de postes para cercas, leña y carbón vegetal con fines comerciales

En tal virtud y conforme a las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la Resolución No 033de 2000 emanada de Corpocesar, presento a consideración de la entidad a su digno cargo lasiguiente

INFORMACION

Superficie : ____________________________________________ Sistema de Aprovechamiento: _____________________________ Especies Forestales : ____________________________________ Volumen: ______________________________________________

Cantidad o peso aproximado de lo que se pretende aprovechar: ___ ____________________________________________________________________________________________________________

Uso que se dará a los productos : _________________________

ANEXOS

- Certificado de tradición y libertad del predio con fecha de expedición no superior a dos (2)meses

- Certificado de existencia y representacón legal (2) - Poder conferido al Doctor _____________________________(3)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1- Si el peticionario es persona jurídica2- Si el peticionario es persona jurídica3- Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

SOLICITUD APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS FORESTALES Y DE LA FLORA SILVESTRE EXISTENTE EN RELLENOSSANITARIOS O SIMILARES

Cuando se requiera aprovechar árboles, partes de estos o productos de la flora silvestredepositados en rellenos sanitarios, o en botaderos de basuras, o similares se solicitarápermiso o autorización ante la Corporación.

Ciudad ________________________ fecha _________________

DoctorCorpocesar

____________________________________, identificado con la C.C.No _________________, expedida en______________, domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________ actuando en mi propio nombre o en mi calidad de ____________________(1) conmi acostumbrado respeto acudo a su despacho, a fin de solicitarle a la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ CORPOCESAR” autorización o permiso para aprovechar árboles, partes deéstos o productos de la flora silvestre que se encuentran depositados en el Relleno Sanitariode ___________________________ - Cesar .

En tal virtud y conforme a las prescripciones del decreto 1791 de 1996 y la Resolución No 033de 2000 emanada de Corpocesar, presento a consideración de la entidad a su digno cargo lasiguiente

INFORMACION

1. Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y superficie:___________________________________________________________________________________________________________

2- Régimen de propiedad del área: _____________________________________________________________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

3- Especies a aprovechar: ________________________________ ____________________________________________________

4- Volumen , cantidad o peso aproximado de lo que se pretendeaprovechar_____________________________________________

6- Uso que se pretende dar a los productos:______________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

ANEXOS

- Mapa del área a escala según la extensión del predio- Calidad de _______________________________(2) - Autorización de ____________________________________(3) - Certificado de existencia y representación legal de ___________

__________________________________________________(4) - Poder conferido al Doctor: _____________________________(5)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

______________________________________________C.C.No ____________________ de _________________

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1- Si el peticionario es persona jurídica2- Acreditar la calidad de propietario o Administrador del Relleno

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

3- Autorización conferida por el propietario o administrador del Relleno4- Si el peticionario es persona jurídica 5- Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

SOLICITUD AUTORIZACION MANEJO Y/O DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS

“ NO APLICA PARA AQUELLOS CASOS QUE REQUIEREN LICENCIA AMBIENTAL “

Ciudad ________________ Fecha:

Doctor

Director General Corpocesar

______________________________________ identificado con la C.C.No ___________________de_________________domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________________, actuando en mi propio nombre o en mi calidad de representantelegal de _______________(1), con mi acostumbrado respeto acudo a su despacho, con el fin de

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

solicitarle a la Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” , autorización demanejo y/o disposición de residuos sólidos provenientes de ______________ ubicado (a) enjurisdicción del municipio de _____________- Cesar.

En tal virtud y conforme a las prescripciones del artículo 35 del decreto 2811 de 1974,presento a consideración de la entidad a su digno cargo la siguiente

INFORMACION

- Descripción de la fuente o actividad que genera el residuo:____________________________________________________________________________________________________________

- Tipo de residuos: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Descripción detallada del procedimiento para el manejo y disposición delresiduo:______________________________________________________________________________________________________________________________________________- Características ambientales generales del sitio de disposición________________________________________________________________________________________________________________- Sistemas de control de contaminación del aire, suelo, agua, flora y fauna:____________________________________________________________________________________________________________- Uso posterior del sitio de disposición de residuos:____________________________________________________________________________________________________________- Valor del proyecto donde se hace necesario manejar y/o disponer losresiduos:_________________________________________________________________________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en el artículo 35 del Decreto 2811/74, Ley 99 /93, artículo 96 ley633/00 y demás disposiciones concordantes.

COMPETENCIA

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS

- Certificado de existencia y representación legal de ____________(2)

- Poder conferido al Doctor __________________________(3)

- Certificado de tradición y libertad del predio _________________

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

_____________________________ C.C.No de

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

1- Si el peticionario es persona jurídica 2- Si el peticionario es persona jurídica 3- Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

SOLICITUD AUTORIZACION MANEJO Y/O DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS ESPECIALES

- NO APLICA PARA LA GESTION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES, LO CUAL SE RIGE POR ELDECRETO 2676 DE 2000 O NORMAS QUE LO MODIFIQUEN O ADICIONEN .

- NO APLICA PARA AQUELLAS ACTIVIDADES QUE SE REGULAN POR EL REGIMEN DE LA LICENCIAAMBIENTAL.

Ciudad ________________ Fecha:

Doctor

Director General Corpocesar

______________________________________ identificado con la C.C.No ___________________de_________________domiciliado y residente en _______________________ del municipio de___________________________, actuando en mi propio nombre o en mi calidad de representantelegal de _______________(1), con mi acostumbrado respeto acudo a su despacho, con el fin desolicitarle a la Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” , autorización demanejo y/o disposición de residuos sólidos especiales generados en ___________________ ______________________________________________________ jurisdicción del municipio de_____________- Cesar.

Para esos efectos presento a consideración de la entidad a su digno cargo la siguiente

INFORMACION

- Criterio de selección del sitio para la realización de la actividadpropuesta____________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________- Descripción de procesos y diagrama de flujo________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________- Movimiento interno de materiales_________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________- Sistema de disposición y alternativas consideradas___________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - Tipo de residuos que se van a manejar y/o disponer _________ - ____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________- Capacidad instalada____________________________________ - ____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________- Descripción detallada de las instalaciones con áreas y su

destinación___________________________________________ - ____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________ - Señalización, corredores de seguridad y demarcación de áreas_ - ____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________

- Valor del proyecto _____________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud en el Artículo 35 del decreto 2811/74, la Resolución No 2309 de 1986 deMinsalud, la Ley 99 de 1993, Artículo 96 ley 633/00 y demás disposiciones concordantes.

COMPETENCIA

La Corporación Autónoma Regional del Cesar “ CORPOCESAR” es competente para conocer del asuntoen mención por mandato de la ley 99 de 1993

ANEXOS

- Certificado de uso del suelo expedido por autoridad municipal competente - Manual de medidas de seguridad- Manual de operación normal de emergencia y de mantenimiento

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

- Proyecto elaborado por un Ingeniero o firma especializada en el que se detalle elprocedimiento de manejo y disposición del residuo

- Planos- Certificado de tradición y libertad del predio donde se realizará la disposición, con fecha

de expedición no superior a dos (2) meses- Autorización del propietario del inmueble ( 2) - Certificado de existencia y representación legal de

__________________________________________________(3)- Poder conferido al Doctor ____________________________(4)

NOTIFICACIONES

Recibiré comunicaciones y/o notificaciones en las dependencias de la Corporación AutónomaRegional del Cesar “ Corpocesar” o en la ______________________del municipio de ______________( ). Número de Teléfono: ______________________Número de Fax: __________________________

Atentamente,

_____________________________ C.C.No de

LLAMADAS

Los espacios numerados deberán diligenciarse si se presenta una o varias de las siguientes circunstancias:

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

1- Si el peticionario es persona jurídica 2- Si el peticionario no es titular del inmueble 3- Si el peticionario es persona jurídica4- Si se ha conferido poder a un profesional del Derecho

* El usuario deberá utilizar hojas adicionales si la información a presentar requiere mayores espacios.

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

FORMATO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTALFORMATO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTALBase legal: Ley 99 de 1993, Decreto 1220 de abril 21 de 2005

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

MINISTERIO DE AMBIENTE,VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

DATOS DEL SOLICITANTE1. Nombre o Razón Social: ________________________________________________________________________________________

C.C. __ NIT __ No._____________________________ de _______________________________________________________

2. Representante Legal: __________________________________________________________________________________________

C.C. No. _______________ Dirección___________________________________________________ Ciudad____________________ Teléfono (s) __________________Fax_____________________________E-mail___________________________________________3. Apoderado (Si tiene):____________________________________________T.P.:___________________________________________ C.C. No. _______________ Dirección_________________________________________________ Ciudad______________________ Teléfono (s) __________________Fax______________________________E-mail__________________________________________

DATOS DEL PROYECTO

Proyecto ______________________________________________________________________________________________________Sector_____________________________________ Valor del Proyecto (o modificación) $_____________________________________ Valor en letras__________________________________________________________________________________________________

Tipo de Licencia:

Global Conpermisos Implícitos

COMUNIDADES ÉTNICAS IMPACTOS SOBRE ÁREASDE MANEJO ESPECIAL

Modificación:

Global Conpermisos Implícitos Ordinaria

IndígenasNegritudes

Áreas sistemas parques NacionalesÁreas de ReservaOtra categoría Cuál_______________________________

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

4. Departamento (s)_______________________________________________________________________________________

5. Municipio (s)___________________________________________________________________________________________

6. Vereda (s)_____________________________________________________________________________________________

4. Corporación (s)_________________________________________________________________________________________ Región (es): Andina___ Caribe _____ Orinoquía ____ Amazonía ______ Pacífica ___

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

RELACIÓN DE PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES REQUERIDOS

Concesión de Aguas: Superficial Subterránea Exploración aguas subterráneas VertimientoAprovechamiento Forestal Ocupación de cauce

Emisión atmosférica Sustracción de Área de Reserva Forestal Levantamiento de vedaExplotación de materiales de construcción Otro: Cuál__________________________________________________________________________________________________________

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD6. Concepto previo Diagnóstico Ambiental de Alternativas7. Plano IGAC de localización del proyecto, obra o actividad. 8. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado.9. Certificado de existencia y representación legal para el caso de persona jurídica, el cual debe haber sido

expedido dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.10. Descripción explicativa del proyecto, obra o actividad que incluya por lo menos su localización, dimensión y

costo estimado de inversión y operación.11. Descripción de las características ambientales generales del área de localización del proyecto, obra o

actividad.12. Información sobre la presencia de comunidades localizadas en el área de influencia directa del proyecto,

obra o actividad propuesta.13. Certificado del Ministerio del Interior y Justicia donde manifiesta la presencia o no de comunidades

indígenas y/o negras14. Autoliquidación y dos (2) copias de la constancia de pago por los servicios de la evaluación de los Estudios

Ambientales del proyecto, obra o actividad, para las solicitudes radicadas ante el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

15. El estudio de impacto ambiental en original y medio magnético.

FIRMA DEL SOLICITANTE O APODERADO DEBIDAMENTE CONSTITUIDO

_____________________________________________________________FECHA: _______________________________

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav

Libertad y OrdenMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialRepública de Colombia SINA

Ana B/Resmanualprocedi/2001/fav