Madrazo se Perfila Para Presidir el CEN del PRI - Universidad ...

34
L Deportes C $4.00 www.diariodecolima.com Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001 Aæo 49, Nœmero 15,935 L Nacionales 4C Jesœs Orozco Alfaro (derecha) dijo al director general de Diario de Colima, HØctor SÆnchez de la Madrid, que luego de la asamblea nacional del PRI, Øste ya no serÆ apØndice del gobierno. qFoto de Horacio Medina El gobernador Fernando Moreno Peæa, acompaæado por el presidente municipal de MinatitlÆn, Horacio Mancilla GonzÆlez, en gira de trabajo por ese municipio, inauguró obras y entregó apoyos por mÆs de 1.8 millones de pesos. qFoto BP JOA: El PRI ya no SerÆ ApØndice del Gobierno Madrazo Tiene el Liderazgo y Respaldo en la Militancia Para Presidir el CEN l La elección del presidente determinarÆ si realmente tendremos un partido transformado que cumple compromisos l Seæales claras de que la democratización va en serio l El gobernador deberÆ desempeæar el papel que le corresponde: Transparentar las selecciones de candidatos HØctor SANCHEZ DE LA MADRID y EfrØn CARDENAS RANGEL Martha Sosa Reitera Aspiración de ser Candidata por el PAN a la Gubernatura l Las acusaciones, inmorales e ilegales l Han sido un acicate y con mÆs ganas voy a buscar la gubernatura l BuscarÆ acercamiento con los panistas l Espera que le reduzcan la sanción por las cuotas Elizabeth Rodríguez GonzÆlez, lideresa de la Fstse en el estado, considera que Roberto Madrazo Pintado serÆ el próximo dirigente nacional del PRI. qFoto de Horacio Medina En el descuido, la casa que habitó el BenemØrito de las AmØricas, Don Benito JuÆrez, en la calle 5 de Mayo, en esta ciudad. qFoto de Alberto Medina Hay muestras de que la democratización del PRI va en serio, dijo el diputado federal Jesœs Orozco Alfaro, al externar sus impresiones sobre los resultados de la XVII Asamblea Nacional de ese partido, misma que, dijo, lo encaminó a constituirse como un autØntico partido político y a no ser un apØndice del gobierno, puesto que es la primera que se realiza sin tener a un presidente de la Repœblica emanado de sus filas, lo cual es un hecho irrelevante por el avance que se pudo tener en los acuerdos mismos que le dan el poder a la base militante para que a travØs de sus órganos de gobierno exija cómo se deben hacer las cosas. Al comentar que su participación como delegado priísta fue en la sede de Veracruz y en la tribuna 16 que trató los asuntos relacionados con la normatividad y selección de candidatos, Orozco Alfaro destacó que el PRI sale de la asamblea nacional sin fracturas, sin desgarramientos, con buen Ænimo para seguir adelante en los próximos aæos, pues hubo cambios y transformaciones importantes no sólo en la parte estatutaria, sino en los documentos bÆsicos. De trascendente calificó que la XVIII es la primera asamblea que realiza el PRI sin tener presidente de la Repœblica, es decir, es la primera asamblea que encamina al PRI a ser un verdadero partido político y no un apØndice del gobierno. Y esto, aæadió, es un hecho importante que habla bien del resultado y del avance que se pudo obtener en este evento. Elizabeth Rodríguez: Madrazo se Perfila Para Presidir el CEN del PRI l En la asamblea nacional se notó su fuerza en el país, dice la lideresa de la Fstse l Graciela Larios: No se permitirÆn privatizaciones La ex alcaldesa de Manzanillo, Martha Sosa Govea, reiteró sus aspiraciones a la gubernatura del estado, pese a las acusaciones en su contra dentro y fuera del PAN su partido, mismas que, dijo, no tienen sustento legal ni sustento moral, sólo son la reacción hasta cierto punto lógica y normal de los adversarios que buscan cerrarme los caminos. Entrevistada al respecto dijo que dichas acciones en su contra, en lugar de desanimarla han sido un acicate y con mÆs ganas vamos a trabajar, primero dentro del partido para buscar la candidatura del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado. Indicó que si bien sus relaciones al interior del PAN son buenas, no niega la existencia de algunas situaciones pendientes que debe finiquitarlas, por lo cual espera que sea a finales de este aæo cuando se ponga al corriente en el pago de sus cuotas partidistas, y una vez agotado este compromiso podrØ estar en mayor libertad de trabajar al interior de mi partido lograr los acuerdos que me permitan buscar una candidatura con probabilidades al interior de la convención estatal. Quien se perfila para encabezar el próximo ComitØ Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, es el ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, dijo la dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud y de la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado, Fstse, Elizabeth Rodríguez GonzÆlez. La lideresa mencionó que en la XVIII Asamblea Nacional del PRI se vio reflejada la simpatía de Madrazo Pintado en las entidades del país, e indicó que el tabasqueæo sería en estos momentos quien relamente pudiera reorganizar y encauzar a todos los grupos en este nuevo proyecto del priísmo nacional. Al hablar de los acuerdos de la asamblea, destacó la participación de las mujeres en el sentido de la equidad, lo que fue trascendente, puesto que se aprobó que las candidaturas serÆn 50 por ciento para este gØnero. Asimismo, mencionó que otro pun- to relevante fue que la Comisión de Con- gruencia tendrÆ que revisar que un 30 por ciento de las candidaturas plurinominales sea para los jóvenes menores de 30 aæos. Dijo que ello serÆ un gran reto para el PRI y sus militantes mujeres, ya que tendrÆn que pelear las candidaturas du- rante los procesos de las elecciones in- ternas y posteriormente en las constitu- cionales. consejero de justicia del Ceces, Eustolio Mendoza Ruiz. Es urgente que se ponga remedio al asunto del Tribunal Electoral del Estado, porque ya es evidente que no existe gobernabilidad a su interior, situación que deja en entredicho las decisiones que ahí se puedan tomar por la ya injerencia de grupos y partidos políticos que apoyan a diferentes magistrados con lo cual se pierde tambiØn la autonomía del organismo y eso puede poner en riesgo la legitimación de los próximos procesos electorales en el estado, incluyendo la elección para gobernador, dijo el Conflicto en el TEE Causa Incertidumbre l Se complicarían las elecciones por la partidización del órgano electoral, seæala Eustolio Mendoza lQue intervenga el con- greso, sugiere abaratar sus costos de producción. Reiteró que no exis- te una relación completa de sustancias con sus de- bidos anÆlisis y estudios; la Sagarpa hasta el mo- mento no tiene una infor- mación tan detallada, por ello presentamos un punto de acuerdo aquí en el Congreso del Estado, con el objetivo que esa dependencia realizara un estudio y dijera a los ga- naderos cuÆles son las sustancias que pueden utilizar. S. Solís: Ganaderos de Jalisco Utilizan Anabólicos Prohibidos l La carne importada de ese estado podría ser peligrosa l Zilmax, el œnico autorizado lReforma a la Ley Ganadera para que la carne pueda analizarse, propone El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la LIII Legislatura, Salvador Solís Aguirre, manifestó que en Colima todos los ganaderos utilizan para la engorda de sus reses, el œnico producto autorizado por las autoridades, el Zilmax; sin embargo, la carne que se importa de estados como Jalisco, generalmente es engordada con sustancias prohibidas y peligrosas para la salud. Entrevistado por Diario de Colima, Solís Aguirre mencionó que hay en el mercado anabólicos autorizados y otros prohibidos, pero la verdad es que no existe la información completa en cuanto a las sustancias cuyo uso estÆ estricta- mente prohibido, lo que es aprovechado por algunos ganaderos para aplicarlos y FMP Inauguró Obras y Entregó Apoyos por Casi $2 Millones, en MinatitlÆn l En enero del 2002, se construirÆ la planta tratadora de agua con una inversión de un millón de pesos, anunció El gobernador Fernando Moreno Peæa, anunció que en el mes de enero del próximo aæo, iniciarÆn los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de agua, la cual tendrÆ una inversión de 1 millón de pesos, la Casa de la Cultura, un nuevo centro de salud, en la cabecera municipal de MinatitlÆn y el primer telebachillerato en la población de Paticajo. Lo anterior, al realizar acompaæado del senador de la repœblica, HØctor Michel Camarena, del presidente municipal de MinatitlÆn, Horacio Mancilla GonzÆlez y del diputado, JosØ Mancilla, una gira de trabajo por la zona urbana y rural de ese municipio, donde inauguró obras y entregó apoyos por 1 millón 812 mil pesos, cumpliendo así los compromisos contraídos con los minatitlenses. Inicialmente, en la colonia Los Copales, el gober- nador Fernando Moreno inauguró 3 mil 730 metros cuadrados de empedrados y 905 metros lineales de machuelos, todo esto con una inversión de 318 mil 911 pesos, ahí anunció la construcción de banquetas en esa misma colonia ademÆs del establecimiento de una cancha de usos mœltiples. L 3 L 2 L 6 L 6 L 2 L 3 Opiniones Lunes Político El Equipo ............. 4A Francisco YAÑEZ CENTENO ............ 5A Bulmaro PACHECO ........... 5A Jorge FERNANDEZ MENENDEZ ......... 7A HØctor DE LA MORA VALENCIA .......... 8A

Transcript of Madrazo se Perfila Para Presidir el CEN del PRI - Universidad ...

è Deportes C

$4.00www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935

è Nacionales 4C

Jesús Orozco Alfaro (derecha) dijo al director general de Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, que luego de la asambleanacional del PRI, éste ya no será apéndice del gobierno. qFoto de Horacio Medina

El gobernador Fernando Moreno Peña, acompañado por el presidente municipal de Minatitlán, Horacio Mancilla González, en girade trabajo por ese municipio, inauguró obras y entregó apoyos por más de 1.8 millones de pesos. qFoto BP

JOA: El PRI ya no SeráApéndice del GobiernoMadrazo Tiene el Liderazgo y Respaldo

en la Militancia Para Presidir el CENl La elección del presidente determinará si realmente tendremos un partido transformadoque cumple compromisos l Señales claras de que la democratización va en serio l Elgobernador deberá desempeñar el papel que le corresponde: Transparentar las seleccionesde candidatos

Héctor SANCHEZ DE LA MADRID y Efrén CARDENAS RANGEL

Martha Sosa Reitera Aspiración de serCandidata por el PAN a la Gubernatural Las acusaciones, inmorales e ilegales l Han sido un acicate �y con más ganas voy a buscarla gubernatura� l Buscará acercamiento con los panistas l Espera que le reduzcan lasanción por las cuotas

Elizabeth Rodríguez González, lideresa de laFstse en el estado, considera que Roberto MadrazoPintado será el próximo dirigente nacional delPRI. qFoto de Horacio Medina

En el descuido, la casa que habitó el Benemérito de las Américas,Don Benito Juárez, en la calle 5 de Mayo, en esta ciudad. qFotode Alberto Medina

�Hay muestras de que la democratización del PRIva en serio�, dijo el diputado federal Jesús OrozcoAlfaro, al externar sus impresiones sobre los resultadosde la XVII Asamblea Nacional de ese partido, mismaque, dijo, lo encaminó �a constituirse como un auténticopartido político y a no ser un apéndice del gobierno,puesto que es la primera que se realiza sin tener a unpresidente de la República emanado de sus filas, locual es un hecho irrelevante por el avance que se pudotener en los acuerdos mismos que le dan el poder a labase militante para que a través de sus órganos degobierno exija cómo se deben hacer las cosas�.

Al comentar que su participación comodelegado priísta fue en la sede de Veracruz y en latribuna 16 que trató los asuntos relacionados con la

normatividad y selección de candidatos, OrozcoAlfaro destacó que el PRI sale de la asambleanacional sin fracturas, sin desgarramientos, conbuen ánimo para seguir adelante en los próximosaños, pues hubo cambios y transformacionesimportantes no sólo en la parte estatutaria, sino enlos documentos básicos.

De trascendente calificó que la XVIII es la primeraasamblea que realiza el PRI sin tener presidente de laRepública, es decir, �es la primera asamblea queencamina al PRI a ser un verdadero partido político yno un apéndice del gobierno�. Y esto, añadió, �es unhecho importante que habla bien del resultado y delavance que se pudo obtener en este evento�.

Elizabeth Rodríguez:

Madrazo se Perfila ParaPresidir el CEN del PRI

l En la asamblea nacional se notó su fuerza en el país, dice lalideresa de la Fstse l Graciela Larios: No se permitirán privatizaciones

La ex alcaldesa de Manzanillo, Martha Sosa Govea,reiteró sus aspiraciones a la gubernatura del estado, pesea las acusaciones en su contra dentro y fuera del PAN supartido, mismas que, dijo, �no tienen sustento legal nisustento moral, sólo son la reacción hasta cierto puntológica y normal de los adversarios que buscan cerrarmelos caminos�.

Entrevistada al respecto dijo que dichas accionesen su contra, en lugar de desanimarla �han sido unacicate y con más ganas vamos a trabajar, primero dentrodel partido para buscar la candidatura del Partido AcciónNacional a la gubernatura del estado�.

Indicó que si bien sus relaciones al interior del PANson buenas, no niega la existencia de algunas situacionespendientes que debe finiquitarlas, por lo cual espera quesea a finales de este año cuando se ponga al corriente enel pago de sus cuotas partidistas, y �una vez agotado

este compromiso podré estar en mayor libertad de trabajaral interior de mi partido lograr los acuerdos que mepermitan buscar una candidatura con probabilidades alinterior de la convención estatal�.

Quien se perfila para encabezar el próximo Comité Ejecutivo Nacional del PartidoRevolucionario Institucional, es el ex gobernador de Tabasco, Roberto MadrazoPintado, dijo la dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud y de la FederaciónSindical de Trabajadores al Servicio del Estado, Fstse, Elizabeth Rodríguez González.

La lideresa mencionó que en la XVIIIAsamblea Nacional del PRI se vio reflejadala simpatía de Madrazo Pintado en lasentidades del país, e indicó que eltabasqueño �sería en estos momentosquien relamente pudiera reorganizar yencauzar a todos los grupos en este nuevoproyecto del priísmo nacional�.

Al hablar de los acuerdos de laasamblea, destacó la participación de lasmujeres en el sentido de la equidad, loque fue trascendente, puesto que seaprobó que las candidaturas serán 50 porciento para este género.

Asimismo, mencionó que otro pun-to relevante fue que la Comisión de Con-gruencia tendrá que revisar que un 30 porciento de las candidaturas plurinominalessea para los jóvenes menores de 30 años.

Dijo que ello será un gran reto parael PRI y sus militantes mujeres, ya quetendrán que pelear las candidaturas du-rante los procesos de las elecciones in-ternas y posteriormente en las constitu-cionales.

consejero de justicia delCeces, Eustolio MendozaRuiz.

Es urgente que se ponga remedio al asunto delTribunal Electoral del Estado, porque ya es evidente queno existe gobernabilidad a su interior, situación que deja enentredicho las decisiones que ahí se puedan tomar por laya injerencia de grupos y partidos políticos que apoyan adiferentes magistrados con lo cual se pierde también laautonomía del organismo y eso puede poner en riesgo lalegitimación de los próximos procesos electorales en elestado, incluyendo la elección para gobernador, dijo el

Conflicto en el TEECausa Incertidumbrel Se complicarían las elecciones por lapartidización del órgano electoral, señalaEustolio Mendoza lQue intervenga el con-greso, sugiere

abaratar sus costos deproducción�.

Reiteró que no exis-te una relación completade sustancias con sus de-bidos análisis y estudios;la Sagarpa hasta el mo-mento no tiene una infor-mación tan detallada, �porello presentamos unpunto de acuerdo aquí enel Congreso del Estado,con el objetivo que esadependencia realizara unestudio y dijera a los ga-naderos cuáles son lassustancias que puedenutilizar�.

S. Solís: Ganaderos de JaliscoUtilizan Anabólicos Prohibidosl La carne importada de ese estado podría ser peligrosa l Zilmax,el único autorizado lReforma a la Ley Ganadera para que la carnepueda analizarse, propone

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la LIII Legislatura, SalvadorSolís Aguirre, manifestó que en Colima todos los ganaderos utilizan para la engordade sus reses, el único producto autorizado por las autoridades, el Zilmax; sin embargo,la carne que se importa de estados como Jalisco, generalmente es engordada consustancias prohibidas y peligrosas para la salud.

Entrevistado por Diario de Colima, Solís Aguirre mencionó que hay en elmercado anabólicos autorizados y otros prohibidos, �pero la verdad es que noexiste la información completa en cuanto a las sustancias cuyo uso está estricta-mente prohibido, lo que es aprovechado por algunos ganaderos para aplicarlos y

FMP Inauguró Obras y Entregó Apoyospor Casi $2 Millones, en Minatitlán

l En enero del 2002, se construirá la planta tratadora de agua con unainversión de un millón de pesos, anunció

El gobernador Fernando Moreno Peña, anunció que en el mes de enero delpróximo año, iniciarán los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de agua,la cual tendrá una inversión de 1 millón de pesos, la Casa de la Cultura, un nuevo centrode salud, en la cabecera municipal de Minatitlán y el primer telebachillerato en la

población de Paticajo.Lo anterior, al realizar acompañado del senador de

la república, Héctor Michel Camarena, del presidentemunicipal de Minatitlán, Horacio Mancilla González y deldiputado, José Mancilla, una gira de trabajo por la zonaurbana y rural de ese municipio, donde inauguró obrasy entregó apoyos por 1 millón 812 mil pesos, cumpliendoasí los compromisos contraídos con los minatitlenses.

Inicialmente, en la colonia Los Copales, el gober-nador Fernando Moreno inauguró 3 mil 730 metroscuadrados de empedrados y 905 metros lineales demachuelos, todo esto con una inversión de 318 mil 911pesos, ahí anunció la construcción de banquetas en esamisma colonia además del establecimiento de una canchade usos múltiples.

è 3

è 2

è 6

è 6

è 2è 3

Opiniones

Lunes PolíticoEl Equipo ............. 4A

FranciscoYAÑEZCENTENO ............ 5ABulmaroPACHECO ........... 5A

JorgeFERNANDEZMENENDEZ ......... 7A

HéctorDE LA MORAVALENCIA .......... 8A

2-A Lunes 26 de Noviembre de 2001

JOA: El PRI ya no Será Apéndice del Gobiernoç 1

En lo que se refiere a los acuerdos más trascendentessin demeritar al resto, Orozco señaló entre ellos el de laforma de elegir a los nuevos dirigentes del partido, así comoen lo sucesivo a los que se vayan renovando, esto a travésde una elección abierta a los simpatizantes y no sólo a lamilitancia del partido.

Esto es algo importante porque, recordó, anterior-mente a los presidentes del partido los ponía el presidentede la República “y sólo basta señalar que Ernesto Zedillopuso a siete presidentes del Comité Ejecutivo Nacional. Elúltimo, José Antonio González Fernández, en un procesodemocrático, entre comillas, circunscrito al Consejo Políti-co Nacional y de secretaria a Dulce María Sauri”.

Otro punto importante, apuntó, es que ahora losórganos de gobierno del PRI serán también electos demanera democrática y fundamentalmente los consejospolíticos nacional, estatales y municipales.

Jesús Orozco dijo que en lo referente a la elección decandidatos, en los estatutos que se acordaron se privilegiala elección directa y democrática para los diferentes cargosde elección popular. “Esta es una señal muy clara que el PRIquiere mandar de que su democratización va en serio”,anotó.

Otro de los aspectos que destacó el legislador fede-ral por Colima es que se hayan mantenido los candadospara el caso de candidatos a presidente de la República ya gobernadores únicamente, “por lo que hay que señalarque para todo el resto de candidaturas no existen limitacio-nes, solamente para estos dos niveles”.

En este aspecto indicó que “se pretende privilegiarla carrera de partido, no hay que abrirle la puerta a laimprovisación, no hay que abrirle la puerta al oportunismo,e incluso a los intereses económicos de algunos que hayano no militado en el PRI para no puedan convertirse encandidatos a presidente de la República o a gobernador”.

Con esto, abundó, “se privilegia no sólo a la militancia,sino a la sensibilidad social que te otorga el haber hechouna o dos campañas, el haber desempeñado un cargo deelección popular y, obviamente, el haber sentido el com-promiso con la sociedad y con los electores; así como laexperiencia que te da un desempeño en estos puestos”.

Un avance más en los cambios del PRI, comentóOrozco Alfaro, es el hecho de que se acordó que el PRIpueda realizar alianzas o coaliciones para competir por losdistintos cargos de elección popular. “Esto es una nove-dad, porque se acredita en los hechos de que el PRIinvencible es sólo una cuestión del pasado”, dijo.

“Ahora, como se ve en muchas entidades federativaso municipios, el partido que tiene la posibilidad de concer-tar alianzas y de llegar a acuerdos con otras fuerzas políti-cas afines, es el que está ganando las elecciones tanto anivel federal como local”, acotó.

Acuerdo polémico pero que refleja el sentir de lamilitancia, fue el hecho de que se quieren dirigentes detiempo completo, es decir que ya no se den los casos dealguien que detenta un cargo de elección popular y almismo tiempo tiene un cargo de partido. Pero esto no limitaque alguien que tenga un cargo de elección popular aspirea ser dirigente de partido, pero tiene que optar por servir alpartido o cumplir con su electorado para desempeñar elcargo al que fue electo, comentó Orozco.

Consideró que esto es positivo “porque es un sentirde la gente que está en la trinchera de la militancia, porqueademás, hoy en día, ante escenarios tan competidos enmateria electoral en los distintos niveles, se demandandirigencias de tiempo completo y que no estén de algunamanera repartiendo su experiencia, su capacidad política”.

En otro ámbito, Jesús Orozco enfatizó el compromisoque el PRI asumió de deslindarse de los actos de corrupcióny de los malos elementos que sin duda han perjudicado alpartido. “Esto es un ejercicio de autocrítica, incluso diríayo, hasta de humildad el reconocer que se le ha fallado a lasociedad y que por eso nos sancionaron el pasado 2 de juliodel 2000”.

Por otro lado, abundó, también está el que se ratifi-que que el PRI quiere ser hoy una oposición inteligente,constructiva, propositiva y además un PRI que le apuestea la gobernabilidad del país, porque se acordó que el PRIno es un partido irresponsable, sino que, dada su importan-cia que tiene en la realidad nacional, México requiere queel PRI signifique una opción de gobierno.

“Pero esto sólo se va a lograr con cuestiones quetengan que ver con la gobernabilidad del país, con lascausas de la sociedad y por eso la importancia del compro-miso de no apoyar medidas impopulares como las queapoyamos en años anteriores”, agregó.

En la asamblea se reconoció que en las etapas en queel PRI privilegió el apoyo al gobierno más que el apoyo asus militantes, a sus bases de sustento, en esa medida elPRI fue perdiendo fuerza, incluso su ideología misma alapoyar medidas de política económica o social que iban encontra de sus mismos principios en materia doctrinaria eideológica, mencionó y apuntó que dentro de este contextode reformas, lo más inmediato que se implementará es, sinduda, la elección del nuevo presidente del Comité Ejecuti-vo Nacional, porque ya está establecido que el próximo 20de diciembre se expedirá la convocatoria para que se dé elregistro de aspirantes los primeros días de enero y laelección se realice el 24 de febrero del 2002.

En este sentido, dijo, es conveniente que haya variosparticipantes. Sin embargo, indicó, “yo percibo que Rober-to Madrazo es un candidato que ha señalado su deseo yaspiración de dirigir y liderear al partido, lo dijo antes de laasamblea, lo hizo durante la asamblea y posterior a laasamblea”. No obstante, dijo que otros distinguidos mili-tantes del partido, como Beatriz Paredes, Rodolfo Echeverría,que también se han mencionado por los medios de comu-nicación, también son serios aspirantes a presidir el CENy se espera que participen.

“Esta será la primera prueba que el PRI enfrentará,para determinar si realmente tendremos un partido trans-formado, que cumple de manera puntual y escrupulosa suscompromisos de transformación y de cambio democrático.Esta prueba nos dará una clara señal de hasta donde losacuerdos de la asamblea se aplicarán de manera concreta”,clarificó el diputado federal.

A pregunta expresa sobre la actitud de FranciscoLabastida de pretender desvirtuar algunos aspectos de laasamblea, Jesús Orozco respondió que “los acuerdos de laasamblea son muy claros y el PRI no puede ni debe correrel riesgo de cambiarlos o darle otra orientación distinta a loque fueron los consensos a que se llegó en la pasadaasamblea nacional”.

Consideró que sería muy peligroso que en otrasinstancias se intentara modificar estos acuerdos, “porqueirritarían de manera intensa el sentir de la militancia queparticipó con una gran intensidad y con la camiseta bienpuesta como priístas”.

Respecto a su participación en la contienda internapara candidato a la Presidencia de la República a favor deLabastida Ochoa, Jesús Orozco reconoció que participó enesa campaña, “pero esto es una etapa superada, una etapaque formó parte de un proceso muy distinto al que se vive.Hoy existen reglas, existen compromisos estatutarios es-tablecidos que todos estamos obligados a cumplir demanera escrupulosa”, subrayó.

En esa tesitura consideró que Roberto Madrazo“tiene un gran respaldo en la militancia, tiene un buenliderazgo y, desde mi punto de vista, lo consideró como unaspirante serio y consolidado para dirigir al partido”.

Abundó que Madrazo, “por su trayectoria y por lamanera en que se ha conducido después de la contiendainterna, lo veo como un aspirante fuerte para la presidenciadel Comité Ejecutivo Nacional”.

Sin embargo, Orozco Alfaro desechó la idea de queRoberto Madrazo haya sido el triunfador en la asamblea delPRI; más bien, asentó, el triunfador fue el propio PRI. Noobstante, reconoció que en Veracruz y en la reuniónplenaria, en Toluca, hubo muestras de simpatía y respaldoa favor de Madrazo Pintado, lo que explica estas interpre-taciones.

“Pero lo más importante es que el PRI ganó, seavanzó mucho en que la militancia recupere el control delpartido, en que el PRI no vuelva a tener ningún dueño, seapresidente de la República o gobernador, y esto le va acorresponder a la militancia acreditarlo con hechos y conacciones en la participación de los procesos democráticospara dirigentes y candidatos”, apuntó.

Por otra parte y en el contexto estatal, Orozco Alfarodistinguió que está el compromiso de renovar los órganosde gobierno, como es el de renovar los consejos políticos

estatales y municipales deuna manera democrática,“como un primer paso paraque se avance en la trans-formación y en el cambiodel partido y, posteriormen-te, en la elección de dirigen-tes, cuando se vayan ven-ciendo los plazosestatutarios”.

Observó que, obvia-mente, esto tendrá que re-flejarse también en los ca-sos de las candidaturas queserán definidas para el pro-ceso electoral del 2003, losque tendrán que ser proce-sos participativos y abier-tos para privilegiar la elec-ción democrática de los can-didatos a gobernadores, se-nadores, presidentes muni-cipales, diputados federa-les y locales.

-En los estadospriístas el gobernador hatenido siempre una ascen-dencia sobre el procedi-miento que se utiliza, ¿Cuálcrees que será el papel queinterprete el gobernador?,se le preguntó a Orozco yrespondió:

-”Considero que elgobernador de Colima de-berá desempeñar el papelque le corresponde confor-me a la nueva realidad queestá viviendo el partido, queno es otra más que la exi-gencia de transparentar losprocesos de selecciones decandidatos, en donde no setenga por parte del gober-nador una injerencia des-medida en el proceso inter-no, partiendo de la influen-cia y del peso que represen-ta el priísta con el cargo demayor relevancia en el esta-do, porque, por otra parte,también es importante queahora con estos cambiosestatutarios derivados dela asamblea, se acota la par-ticipación, en este caso defiguras tan importantescomo los gobernadores,porque en este caso lasdecisiones las van a tomarlos órganos de gobiernoprácticamente por un lado,y por el otro, la participa-ción abierta de la militanciay los simpatizantes del par-tido”.

Añadió que “en mu-cho ayudará a que muchosde estos cambios se apli-quen de manera adecuada,si se resiste la tentación deintervenir o de caer en prác-ticas que correspondían alpasado, pero que ya no seaplican en estos nuevostiempos”.

FMP Inauguró Obras y Entregó Apoyospor Casi $2 Millones, en Minatitlán

ç 1

Asimismo, habló de la construcción del nuevocentro de salud que contará con espacios más adecuadospara la atención de la ciudadanía. Acentuó en laimportancia de este nuevo centro de salud además decomprometerse en algunas otras obras de importanciapara Minatitlán.

En la asociación ganadera, entregó simbólicamente8 rollos de alambre de púas por medio del programa Pesoa Peso, igualmente otorgó un cheque para proyectosproductivos para un vivero de plantas de ornato convalor de 18 mil 36 pesos. Igualmente el Ejecutivo estatalfirmó un convenio para la adquisición de maquinaria, quebrindará apoyo a los productores con la apertura de loscaminos sacacosechas y mantenimiento de los mismos.

Asimismo el titular del Ejecutivo entregó un vale alpresidente municipal por 200 rollos de alambres de púas,los cuales tuvieron una inversión de 490 mil pesos, parael programa Peso por Peso, además informó a los gana-deros que la próxima semana, la Secretaría de DesarrolloUrbano, les hará llegar 15 toneladas para terminar con lostrabajos del local de esta organización. Dijo que tambiénles hará llegar un tractor D6 que facilitará las labores delcampo.

En este mismo evento, el secretario de Planeación,Angel Mario Martínez Torres, informó al gobernadorFernando Moreno Peña, la culminación del estudio quese realizó en el Terrero, sobre la propuesta de proyectospara la Cerro Grande de la Reserva “Biosfera Sierra deManantlán”, dando como resultado que se puede invertiren: floricultura, manufactura, frutícolas, teleférico, turis-mo ecológico y de montaña, avicultura, fauna silvestre yrecursos maderables.

En la Secundaria Técnica Número 12, inauguró uncentro de cómputo con veinte equipos, todo ello con unainversión de 150 mil pesos, asimismo se comprometió aotorgar 15 equipos más mientras que los padres de familiahabrán de contribuir con cinco, para que en total sean 40,logrando con ello tener una computadora por cada 10alumnos.

En la escuela primaria “Miguel Galindo” el manda-tario estatal, inauguró la construcción de la cooperativaescolar, un anexo, sanitario, la cancelería frontal del

plantel y entregó un equipo de cómputo, los cualestuvieron una inversión de 580 mil pesos.

Ahí mismo el mandatario estatal, anunció que parael próximo año, será construido en su totalidad, el cercoperimetral de la escuela, entregará otro equipo de cómputoy será equipada la cocina con refrigerador y estufa entreotras cosas.

De ahí el titular del Ejecutivo, se trasladó a lacomunidad de Paticajo, donde acompañado del secretariode Educación, Carlos Flores Dueñas, inauguró en latelesecundaria de ese lugar, un aula, un centro de cómputoy una bodega, las cuales tuvieron una inversión de 226mil pesos.

Moreno Peña, anunció que para en breve seráconstruida otra aula y una cancha de usos múltiples,asimismo, señaló que se hacen las gestiones para que esacomunidad cuente para el año entrante, con untelebachillerato, a fin de evitar que los alumnos salgan aestudiar a otro lado.

De igual forma, destacó que a fin de motivar a los estudiantesminatitlenses, será entregada una beca a cada uno de ellos en losniveles de primaria, secundaria, bachillerato y profesional. Agregóque se otorgará además gratuitamente, todos los libros a quienesestudian el nivel bachillerato.

Posteriormente se trasladó al jardín de la comunidad,donde inauguró obras de remodelación, que tuvo unainversión de 80 mil pesos, ahí el titular del Ejecutivo, reiteróque seguirá apoyando a los habitantes de esa comunidad yanunció que próximamente, será renovado con piso decemento todos los andadores del mencionado jardín.

Lo acompañaron en su gira además, los secretarios dePlaneación, Angel Mario Torres; de Educación, CarlosFlores Dueñas; de Desarrollo Urbano, Jorge Piza Espinosa;el diputado local, José Mancilla, entre otros.

3-ALunes 26 de Noviembre de 2001

S. Solís: Ganaderos de JaliscoUtilizan Anabólicos Prohibidosç 1

Indicó que como respuesta, obtuvieron un oficio dela Sagarpa, en el que se especifica que el anabólicodenominado Zilmax, no perjudica en ningún momento lasalud de los humanos, “además nos hacen llegar todos losdocumentos que amparan la autorización del uso deesta sustancia, esa información deja más tran-quilos a los ganaderos e incluso a la poblaciónen general”.

Sin embargo expresó que aún existe incertidumbreentre los ganaderos de México, dado que en EstadosUnidos el anabólico Zilmax no tiene autorización parautilizarse, “para nadie es desconocido que nuestro vecinotiene todos los medios a su alcance para analizar de formamás detallada las afectaciones de esta sustancia, de ahíque era sospechoso para nosotros la autorización deuso”.

Enseguida el legislador priísta subrayó, en cuantoa los anabólicos que definitivamente no están autoriza-dos, que en Jalisco se sigue utilizando este tipo de sustan-cias, situación que es preocupante para los ganaderoslocales, toda vez que podría darse un problema de saluden virtud de que los colimenses consumen bastante carneproducida en el estado vecino.

Solís Aguirre comentó que al momento de llegar alconsumidor, una res en canal o adquirida al menudeopierde su procedencia, ya no se puede identificar sulugar de origen, “entonces podría darse un problemade salud, y al momento de investigar no se podrásaber con exactitud la procedencia de la carne, asícomo el lugar donde es posible que se utilicen sus-tancias prohibidas”.

En otra parte de la entrevista, el también integrantede la Confederación Nacional Campesina (CNC) informóque se está elaborando un proyecto de reforma a la Ley deGanadería, para que dicha legislación permita a las depen-dencias de salud en la entidad, el análisis concienzu-do de la carne que se importa de otros estados aColima.

Cuestionado sobre el uso de engordadores prohibi-dos por parte de los ganaderos locales, el entrevistadorefirió que en Colima existe el convenio de no utilizar estetipo de sustancias, “pero estamos en un desventaja des-leal con quienes utilizan sustancias prohibidas, tomandoen cuenta que este tipo de anabólicos son más baratos yel animal se desarrolla más rápido. Mario Alberto SolísEspinosa

Martha Sosa Reitera Aspiración de serCandidata por el PAN a la Gubernaturaç 1

Afirmó que si bien ella tiene sus aspiraciones“seguras y definidas”, sostendrá un acercamiento contodos los panistas del estado para definir qué tanreales son sus posibilidades de sacar adelante lacandidatura “y desde luego que eso será hasta elpróximo año, una vez que yo haya sacado todos mispendientes”.

Sosa Govea señaló que de momento no estátrabajando al interior del PAN porque existen diversaslimitantes por el hecho de tener adeudos en materia decuotas “y mientras tenga pendiente un pago puesmis derechos están un tanto restringidos”, por locual de igual forma, aún no cuenta con esquemadefinido de precampaña, “en estos momentos en elpartido estoy un tanto quieta y ajena al trabajopolítico”.

Precisó que si la comisión de orden nacional,como ya lo solicitó, le reduce de un año a seis meses lasuspensión que le impuso el partido en el estado, “aprincipios del próximo año yo ya estoy en trabajopolítico constante; si no, tendré que esperar hastajunio del próximo año, que sería cuando comenzaría avisualizar las posibilidades que tenga”.

Respecto al desplazamiento de los partidos po-líticos actuales, comentó que “están gozando de una

libertad que nunca antes habían tenido”. Atribuyó elhecho de las situaciones inéditas que se viven enMéxico, al cómo Vicente Fox logró una candidaturainédita por primera ocasión, lo que está dando la pautapara que otros actores “no sigan ya los esquemastradicionales y arcaicos que ya no funcionan, sinotodo lo contrario, que se muevan mucho para que lagente los visualice”.

En ese sentido, expuso que el hecho de que elpresidente de la República no sea priísta les permite alos integrantes del PRI moverse “con mayor libertad,yo creo que esto es bueno mientras no se recurra comosiempre a los golpes bajos y a las difamaciones, asícomo a las mentiras y verdades a medias para tratar dedenostar al adversario”.

Respecto a la posibilidad de que esté garantizadoel cambio en Colima durante el proceso electoral del2003, Sosa Govea dijo que hay muchas posibilidadesde que así suceda, “pero no todo está asegurado, notodo puede ser automático, se tiene que ganar y trabajar,aunque el partido hoy como nunca está en la antesalade la gubernatura en el estado, pero para ello tendráque trabajar mucho y los candidatos en un momentodado tendrán que trabajar también”. Edgar BadilloMedina

Se Perfila MadrazoL saldo relevante de la XVIII Asamblea Nacional del PRI es que seperfila Roberto Madrazo Pintado para la dirigencia nacional, ademásde que este instituto político no se fracturó y que demostró, con eldebate interno, acuerdos y desacuerdos, que es un organismo vivo

y actuante y con el que se tendrán que pactar los términos de la gobernabilidady los grandes temas de la agenda nacional.

La energía social y política y lo intenso de los debates son señal positivapara el PRI, cuya militancia y cuadros medios, con presencia regional y nacional,demostraron estar dispuestos, al fin, a despojarse de la herencia perniciosa delgrupo de los perdedores de la Presidencia de la República, aglomeradosalrededor del mediocre Francisco Labastida Ochoa, la gris lideresa formal DulceMaría Sauri Riancho y el cuestionado Emilio Gamboa Patrón entre otros, quemantienen sus vínculos con el expresidente Ernesto Zedillo que tanto daño lehizo al partido y al país.

Es lamentable e increíble que después de la asamblea nacional dondequedó demostrada la fuerza de Roberto Madrazo, el opaco Labastida, nocontento con haber perdido la Presidencia de la República, ahora hable depostularse a la dirigencia nacional del tricolor y que haya mandado a susoperadores, como Rafael Rodríguez Barrera, a inconformarse por los candadospara que los dirigentes partidistas no ostenten a su vez cargos legislativos comosenadores o diputados.

La verdad sea dicha: si Labastida tuviera una gota de dignidad y devergüenza ya se hubiera retirado de la política para no continuar dañando a supartido, pues no obstante ser un perfecto fracasado, como se lo dijo RobertoMadrazo, continúa pontificando y haciendo declaraciones como si hubieraganado la Presidencia. Patético, Labastida parece empeñado en cumplir elcompromiso de terminar por darle sepultura al PRI y coronar la obra destructoradel tricolor iniciada por Miguel de la Madrid Hurtado y continuada por Salinasy Zedillo.

Por ello les asiste la razón a los priístas de afianzar candados para que

tecnócratas sin militancia partidista no accedan a cargos de elección popular.La modificación a los estatutos abre las anchas puertas del CEN al

tabasqueño Roberto Madrazo, quien no obstante ser él mismo representantede la cultura de las prácticas típicamente priístas, tiene derecho a cambiar y unapropuesta fresca de renovación y con sentido incluyente y horizontal.

De hecho, Madrazo posee la carrera más completa para aspirar al liderazgodel tricolor: presidió el Mnjr antecedente del FJR; ha sido diputado federal,senador, gobernador, delegado en diversos estados, secretario de organizacióndel PRI y precandidato a la Presidencia de la República.

A pesar de la fortaleza de Roberto Madrazo, que se impuso a otros gruposde presión como el bloque de los gobernadores labastidistas, es claro que a nivelde los estados los mandatarios tendrán la posibilidad de incidir en las candida-turas locales, previa consulta con la dirigencia nacional que seguramenterecaerá en el tabasqueño que no oculta sus intenciones de apuntarse para lacandidatura presidencial en el 2006.

Es de esperar que Madrazo encuentre oposición interna para acceder alliderazgo del tricolor. Lo contrario sería malo para el proceso de renovación ypara el PRI, pues afectaría la legitimidad de la eventual dirigencia madracista.

Madrazo, a pesar de ser un tipo polémico, controvertido, es perseveranteen sus propósitos; tiene definidos sus objetivos y a pesar de los conflictos yvicisitudes que ha enfrentado, siempre ha resurgido como el ave Fenix.

Legisladores ActivosLGUNOS legisladores federales han realizado hasta el momentopropuestas y trabajos que redundan en el contexto político y socialcolimense, con beneficios a la colectividad en las más de las veces.

Son de mencionar, entre senadores y diputados, las activida-des realizadas por el priísta Jesús Orozco Alfaro, quien ha estado en contactocasi permanente con los asuntos de Manzanillo y de manera concreta hasolicitado mejoras allí desde su posición de presidente de la Comisión deComunicaciones y Transportes, como la reubicación de las vías del tren quepasan el corazón urbano. También gestionó -junto con el gobernador FernandoMoreno Peña- la ampliación a cuatro carriles del tramo carretero El Trapiche-entronque al aeropuerto de Buenavista. Ha sido suya, también, la defensa a losusuarios de los servicios telefónicos y su posicionamiento frente a actitudeslesivas de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), con lo que haenriquecido su capital político frente a la opinión pública.

Destaca también el trabajo de Roberto Preciado, diputado por el PRI,quien está sugiriendo el cambio a clase Uno de la aduana de Manzanillo paraevitar que las navieras emigren hacia otros puertos por el burocratismo costoso.

También está el caso del senador priísta Héctor Michel Camarena, quiense opone a la Reforma Fiscal propuesta por el presidente Vicente Fox y haparticipado en la redacción de legislación alternativa para el caso del problemaindígena en el país. Michel está contribuyendo asimismo a reformar la Ley deDefensoría Pública, para otorgarle a los indígenas la posibilidad de defenderseen sus propios idiomas y evitar -en los casos no penales- que las responsabi-lidades que se les finquen resulten ignoradas por los indiciados.

Los que poco se han visto son los diputados Jesús Dueñas Llerenas yJaime Salazar Silva, ambos del PAN, quienes han caído en contradicciones. Lamás reciente es la referida a la auditoría que supuestamente ellos habríangestionado para el Hospital Regional Universitario. Pronto fueron desmentidospor el auditor mayor del Congreso federal, Gregorio Guerrero Pozas, quienseñaló, en una carta publicada en los medios locales, que ya estaba contempladaen la agenda de trabajo de la dependencia que encabeza. Ambos fueron tambiéndesmentidos por el titular de la Sagarpa, Javier Usabiaga, respecto al subsidiopara los copreros que ellos habían anunciado.

El diputado perredista Ramón León ha tenido también una escasapresencia y un muy relativo trabajo desde su curul para beneficio de Colima.Su única aparición se dio en el marco de la recepción que se hizo en la 58legislatura a los representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional(Ezln) cuando arribaron a la capital del país.

Víctor Torres Herrera, senador panista, además de calificar las actua-ciones de algunos actores políticos en la entidad, gestiona en la Ley deDerechos el no seguir otorgando descuentos en el uso de agua a lasindustrias que, como en el caso de la celulosa y el papel, están afectando elacuífero, por lo que resulta urgente detener tal sobreexplotación.

En tanto, el senador Salvador Becerra, desde la tribuna ha defendidolos proyectos altruistas de Martha Sahagún de Fox, pero también fuereconocido por su participación en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable,que propone mecanismos inéditos al sugerir la creación de una comisiónintersecretarial para aterrizar los proyectos del campo ligados a los tresniveles de gobierno. Una aportación, sin duda, a la grave situaciónagropecuaria que el país enfrenta desde hace décadas.

Esta es la realidad del trabajo de los legisladores colimenses quienesresponden a la nueva dinámica que impone una ciudadanía menos tolerantecon los políticos apáticos. Desde luego y como se aprecia, hay ciertasexcepciones.

Tribunal en CrisisUERTES jaloneos se están registrando en el Tribunal Electoral delEstado, en donde la presidenta Adriana Ruiz Visfocri ha sidoidentificada con simpatías hacia el perredismo, en tanto RobertoCárdenas Merín y Eduardo Jaime Méndez resultan -ante la

opinión pública- simpatizantes del PRI. Tales parecen ser las causas delencono entre las partes.

Es cierto que hay una crisis en este organismo, cuyo desempeñodentro de unos cuantos meses será de mayor responsabilidad que hastaahora. La Ley Electoral del Estado de Colima, señala que los funcionarios delTEE deben permanecer en sus puestos por un lapso de varios años, por lo

que tendrían que mantenerse allíhasta el 2003.

La actual batahola en el TEEpareciera el resultado de la inerciadejada por Gilberto García Navadesde el intenso proceso electoralde 1997, pero lo cierto es que mien-tras no se extinga el golpeteo en elque han caído los magistrados, elTribunal llegará raspado al próxi-mo año y será un ambiente lesivopara el siguiente proceso electo-ral.

Aparte de los problemas re-lativos a sueldos, el TEE estaría

enfrentando una crisis de gobernabilidad en su interior. Las declaracionesde Cárdenas Merín y Jaime Méndez, indican que hay cierto grado de rechazoa las posturas de Ruiz Visfocri y si bien esto es parte del tono en que se trabajaen un organismo como éste, también lo es que debe haber congruencia ycoordinación entre los magistrados.

Colima requiere un Tribunal Electoral fortalecido y los pleitos por elcontrol del mismo revelan un sesgo frente a los procesos democráticos. Suautonomía debe estar garantizada y la orientación partidista de sus integran-tes debe quedar al margen de las labores en su seno.

En el 2003, al TEE le corresponderá calificar la elección, así como dirimirlas controversias que en el proceso se hayan generado, por lo que su tareaes estratégica. De ahí que sea sobrada la urgencia para que se reafirme suindependencia.

Micheladas RecurrentesA es una característica de la actual administración municipal, queel nombre del alcalde Enrique Michel Ruiz aparezca con recurrenciaen los espacios periodísticos sólo como motivo de reyertas.Cuando no es que el munícipe se lanza a la greña contra sus

adversarios, reales o supuestos, son otras personas las que se ocupan deél por cosas igualmente negativas. En tanto, lo positivo es muy escaso si noes que inexistente.

Larguísima es la lista de las micheladas como bien pudieran serdenominado todo eso que ya identifica como pendenciero y torpe algobierno municipal de Colima. La última es la denuncia del síndico MarcoAntonio García Toro, quien señala al secretario del ayuntamiento EloyGarcía Alcaraz, como un funcionario que se excede en sus facultades yrebasa al cabildo y al propio alcalde, lo que confirma dos cosas: una, que elpropio Enrique Michel carece de capacidad para controlar a sus funciona-rios, en lo cual coinciden tirios y troyanos; la otra, que Eloy García va encamino de repetir en Colima lo que hizo en Villa de Alvarez con el exalcaldeJesús Dueñas.

Es de recordar que Eloy García le pagó a Dueñas el haberlo hecho sucolaborador principal en la secretaría del ayuntamiento, volteándole alcabildo villalvarense y si no depuso a Dueñas fue porque no quiso... o nopudo.

Lo ocurrido en Villa de Alvarez fue público y notorio, por lo que noextraña que en Colima Eloy García tire al monte. Lo que en un principioextrañó, a los panistas incluso, fue que, pese a los antecedentes de Eloy,Michel adquiriera los servicios de esa joyita para ponerlo en la secretaría,donde sin tardanza empezó por quitarle facultades a García Toro paradárselas al jurídico Porfirio Fuentes Quintana y, últimamente, como lodenuncia el mismo síndico, que el ambicioso Eloy sobrepase al presidentemunicipal y al cabildo arrogándose facultades supralegales.

Eloy García está en el mismo esquema: tanto en Villa de Alvarez comoen Colima se les encaramó a Dueñas y a Michel y a los respectivos cabildos;allá y acá la emprendió contra el PRI por el mismo motivo: el local de la sedemunicipal del priísmo. Allá perdió, aquí está en veremos.

Lo que no está por verse sino que es un hecho como lo denuncia GarcíaToro, es que Enrique Michel está en manos de Eloy García, lo que evidencia,una vez más, las dimensiones políticas del alcalde.

Algo que resulta notorio en esta serie de recurrencias es que son lospropios panistas los que critican el desempeño de Michel Ruiz, comotambién lo han hecho el presidente del PAN, Jorge Luis Preciado, el senadorVíctor Torres Herrera y el diputado local Jorge Iñiguez Larios sobre los�Amigos de Michel� que al parecer cada día tiene menos.

Primer año de FoxL cumplirse este uno de diciembre el primer año de la adminis-tración federal, el país que con gran optimismo llevó al poder aVicente Fox Quesada ve rotos todos sus sueños, vive eldesencanto y padece la gran frustración. Lo peor es que los

mexicanos -y las mexicanas, como dice Fox en su innecesario afán de separarpor género los gentilicios- no vemos indicios de una reorientación en laconducción del país.

Fox cometió el pecado de alentar demasiadas esperanzas en unanación que ansiaba un cambio que la sustrajera de la descomposicióneconómica, política y social generada en siete décadas de un régimen priístaviciado. En ello, el nuevo Presidente llevó la penitencia que ahora lo agobiacon un malestar social que va en crescendo y que puede ser de impredeciblesconsecuencias.

Si para los analistas no era lógico que, desde un principio, Fox pudieraconcretizar tantos cambios como ofreció porque no es viable de un día paraotro una transformación radical, también es cierto que el Presidente delcambio se encargó de convencer de que sí era posible pero ahora en que tienela oportunidad no se ve decidido a iniciar un modo distinto de gobernar.

Sencillamente, Fox se montó en el mismo modelo y en los mismosprogramas priístas y, en cuanto al estilo, acentuó los vicios del pasadoreciente.

La incongruencia es la característica del gobierno foxista. Ultimamen-te ha prohibido los viajes y gastos suntuarios a sus colaboradores cuandoél no ha hecho otra cosa que viajar de manera incesante y a todo lujo.Presidencialista como el que más, se aferra en que las cosas -las reformaslegales, por ejemplo- sean como él las sugiere e ignora olímpicamente supropia prédica de que el Ejecutivo propone y el Legislativo dispone. En suprimer año ha llegado a desdeñar la crítica enfrentándose a los medios decomunicación que le dirigen señalamientos y críticas y a ignorar lasdemandas sociales como ejemplifica el caso del nuevo aeropuerto enTexcoco.

En este aspecto y otros aspectos, Fox inicia su administración comola terminaban los gobiernospriístas: contrapunteados con lasociedad y los medios.

Su gabinete -el gabinetazoque presumió- va igualmente de laintolerancia a la ineptitud. JorgeCastañeda, el secretario de Rela-ciones Exteriores, aparte de en-greído y pendenciero, ha maltrata-do la tradicional y ejemplar políticaexterior que le había dado respetoal país; Carlos Abascal, el del Tra-bajo, pretende una política regre-siva que reinstalaría a la clase tra-bajadora en el porfiriato sin libertades ni prestaciones y con salarios desobrevivencia; aparte, sus poses de Torquemada que proscribe lo queconsidera lecturas pecaminosas. Francisco Gil, el de Hacienda, además demostrarse incapaz de instrumentar una política fiscal equitativa, ha cometidopifias que hubieran sido suficientes para cesarlo de inmediato, como el haberdescubierto aviadores que no eran otras que él mismo y los demásfuncionarios que empezaron a cobrar sueldos antes de asumir funciones. Laotra faceta de Gil es su ferocidad para recortar presupuestos en programassociales como chantaje para lograr la aprobación de la reforma fiscal quepretende gravar los superbásicos. Xóchitl Gálvez, coordinadora de Políticaspara los Pueblos y Comunidades Indígenas, rema con rumbo distinto a Foxen uno de los pocos aciertos del régimen: le impugnó la política de aperturasobre el problema de Chiapas y asimismo la Ley de Derechos y CulturaIndígena. El gabinete económico tiene sumido al país en el no crecimientodel PIB y sin señales de mejoría, pese a que cuando recibieron la tesoreríanacional se elogiaron el buen estado en que les fue entregada la economía.

Pero si Fox se ha mostrado intolerante en grado extremo con la prensa,no es lo mismo con, por ejemplo, Francisco Ortiz Ortiz, el publicista quemaneja su imagen, mismo que, ante el desbarre presidencial al mencionar aun José Luis Borgues en vez de Jorge Luis Borges, dijo que había sido unlaspus brutus. Quizá Fox valoró que Ortiz no dijo ninguna mentira.

En reciente encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Univer-sidad de Guadalajara, de catorce temas cuestionados, a Fox se le repruebaen nueve. Aunque se le acepta su forma de expresarse, se le reprueba enseguridad, educación, salud, combate a la pobreza y reforma fiscal. El quese le haya aprobado el estilo de su vocabulario indica que a la gente le importapoco cómo hable, siempre que en el quehacer administrativo mostraraeficacia, pero es el caso que Fox es muy productivo para la fraseologíaoptimista y de ocurrencias, pero muy deficiente en el rendimiento de sutrabajo para mejorar las condiciones del país como prometió desde hacecuatro años que inició su campaña presidencial.

Fox ha perdido el tiempo en banalidades soslayando su tarea principal.Pareciera que su intención es manejar el gobierno con dichos y no conhechos. Así lo indica con su absurdo programa radiofónico semanal Fox envivo, Fox contigo -que solamente los comunicadores escuchan-, en el quela hace de locutor -sin licencia, ciertamente-, para rebatir a sus críticos y conla pretensión de contagiar a la ciudadanía, como en campaña electoral, deun optimismo esperanzador basado en las promesas. No se da cuenta queya no es tiempo de decir, sino de hacer.

Ninguna modificación legal trascendente que lleve a un cambiopositivo en la conducción del país se ha visto en doce meses. Las reformasque impulsa tienden a la privatización del inventario de bienes nacionalesy allegarle más dinero al gobierno extraído de los bolsillos de una mayoríaempobrecida, pero sin tocar a las grandes fortunas, muchas de ellasamasadas de manera oscura. Los crímenes que enlutaron al país no tienenlugar, tampoco, en la agenda del gobierno foxista.

Es evidente que a Fox le queda grande el cargo. Su semblante lo refleja.Se le ve apanicado y sin aquel repertorio de soluciones para todo y paratodos que manifestaba en campaña electoral.

La popularidad se le va a Fox como agua entre los dedos, que sería lode menos. Lo grave es que el país cada día se sume más en una estresantepreocupación por la ausencia de acciones que insinúen siquiera una próximaclaridad para atender la problemática. La luz de la esperanza que encendióFox se apaga y una nebulosa se avizora en el futuro.

Los mexicanos esperábamos de Fox un gobierno innovador, creativo,eficiente, dinámico, que atacara con decisión tantos rezagos. Ese gobiernodistinto no ha llegado ni se ve que pueda hacerlo el Presidente del presuntocambio.

Fox ha perdido el tiempo en banalidades soslayando su tarea principal. Pareciera que su intención esmanejar el gobierno con dichos y no con hechos. Así lo indica con su absurdo programa radiofónico semanalFox en vivo, Fox contigo -que solamente los comunicadores escuchan-, en el que la hace de locutor -sinlicencia, ciertamente-, para rebatir a sus críticos y con la pretensión de contagiar a la ciudadanía, como encampaña electoral, de un optimismo esperanzador basado en las promesas.

26 de Noviembre de 2001

En Cifras

80.4Porcentaje de su presupuesto que el Issste inver-

tirá en el 2002 para pagar a pensionados y jubilados.Porcentaje que ha descendido la

popularidad del presidente Vicente Fox,como él mismo lo declaró antier enLima, Perú.

20Número de libros que México ge-

nera al año, según Raúl Padilla, presiden-te de la Feria Internacional del Libro deGuadalajara, inaugurada este sábado.

Millones270Fuente: Diario de Colima, con información de agencias.

5-ALunes 26 de Noviembre de 2001

de las mesas en que se trabajó. Así se ha hablado detrajes a la medida, o de grandes ganadores y grandesperdedores, cuando en el fondo el que salió ganando fueel PRI, sus militantes y todos aquellos que han confiadoen las posibilidades de restauración partidista en unmomento en que los principales partidos políticos deMéxico enfrentan severas crisis de identidad, de orga-nización y de oferta social y política hacia la sociedady en función de los principales problemas nacionales.

Particularmente fuimos testigos de la discusiónapasionada, candente y tensa de los temas relativos alos mecanismos y procedimiento estatutarios para laselección de candidatos a cargos de elección popularsin duda la discusión más prolongada, de las másesperadas y en un ambiente sobrecargado de emocio-nes, pasión partidista, y definiciones claras de la diver-sidad regional y pluri-clasista que integran al PRI y queen mucho lo hace diferente a los demás partidos. Elcontrovertido tema de los llamados �candados�o requi-sitos establecidos para acceder a las candidaturas degobernador y presidente de la República que antes loscontemplaba la fracción X del artículo 144 de losestatutos y hoy quedaron en la misma fracción, pero enel 167 agregando la Jefatura de Gobierno del DF, y queconservan como principio y espíritu de la decisión de1996, la doble exigencia de tener experiencia partidistay cargo de elección popular previo para ser candidatoy que fue un asunto (creo el único) sacado adelante porel procedimiento de votación nominal previo pase delista a los delegados acreditados en la tribuna dediscusión correspondiente y que ganó por 34 votos(223-189) la corriente opositora a su modificaciónoriginal.

Las interpretaciones de esta decisión están a laorden del día y se irán asimilando al paso del tiempo.Fue una decisión soberana de la asamblea en unacoyuntura específica y cualquier controversia al res-pecto debe tomar en cuenta que el mandato de losasambleístas fue por respetar, tanto el espíritu como laletra y los principios de la decisión originada en laasamblea de 1996 y sólo aplicable a candidatos apresidente de la República, gobernador y jefe de Go-bierno del DF. las cuestiones de procedimiento aplica-

e-mail - [email protected] / ventas@ diariodecolima.com

Fundador Manuel Sánchez Silva/ Director General Héctor Sánchez de la Madrid/ Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia/ Director Esteban Cortés Rojas/ Sub-Director deInformación, Alberto Magallón Estrada; Sub-Director Editorial Sergio Briceño González/ Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco/ Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Directorde Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid; / Subdirector Joel Figueroa Tapia/ Coordinador de Orden Público Sergio Uribe/ Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora /Encuentros Amador Contreras Torres/ En Sociedad Leticia Esparza de B./ Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate/ Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quieneslos firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580, Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correosel 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México D.F. Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. Tel. 211 22 48. Servicios Informativos; SUN, LEMUS. http:/diariodecolima.com

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritosa máquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamañocarta, previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textosextensos podremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales.E-mail: [email protected]

TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312)31 2 56 88/ PUBLICIDAD (312)31 3-60-60/ SUSCRIPCIONES (312) 31 2-01-11 Y 31 2-07-77 /REDACCIÓN (312)31 2 15 10 / MANZANILLO 01(314)332-27-79 / TECOMAN 01(313)324-18-87

Asamblea Nacional: Reencuentros en el PRIBulmaro PACHECO

ONCLUIDOS los trabajos de la Asamblea Na-cional del Partido Revolucionario Institucional,sus ecos parecen no agotarse del todo. Se trató

de un evento político de gran trascendencia que antesy después de su celebración acaparó la atención de losmedios de comunicación, y de los observadores polí-ticos de dentro y fuera del país. Más que nada por lasapuestas que giraban en torno a la viabilidad del partido,a su posibilidad de fracturarse, y a sus definicionesideológicas y estatutarias como el partido opositor máspoderoso de la historia contemporánea de México, y laprimera asamblea nacional ya sin el gran árbitro que fueel presidente de la República desde su fundación.

Obviamente no se le puede dar gusto a todos, yalgunos resolutivos -decididos por mayoría- siguendando de qué hablar con acuerdos y desacuerdos, perolo que no se podrá objetar es que el priísmo actuó conabsoluta libertad, sin ataduras y con una gran preocu-pación de que la organización política a la que sepertenece no se disolviera entre enfrentamientos yreyertas políticas que a nadie hubieran beneficiado,incluyendo a los adversarios políticos del PRI y alrégimen de gobierno.

Hubo cabildeos, negociaciones, acuerdos, alian-zas, discusiones prolongadas, amenazas deenfrentamientos, exaltación de pasiones y corajes,reclamos airados, y una exigencia notable de derechospartidistas en dos de las expresiones más importantesdel priísmo: sus mujeres y sus jóvenes. así es la políticay así se hace la política, y más cuándo hacía cinco añosque el PRI no convocaba a un evento de esta magnitudque algunos lo ubican -con o sin razón- como expresiónde catarsis colectiva o de desahogo ante la derrota másimportante de su historia; la elección presidencial del2000.

En algunos medios no se ha reflejado todavía latrascendencia del evento porque intencionalmente qui-sieron reducirlo a una lucha por la dirigencia nacionalentre las dos corrientes políticas más influyentes que sehan expresado recientemente. No fue del todo así,aunque tal fenómeno estuviera presente en la mayoría

das a las posibilidades de alianzas -en todas las candi-daturas- son harina de otro costal, porque se trataría entodo caso de fortalecer al PRI vía alianzas y no a otrasformaciones políticas vía el PRI.

En 1996 se votó a favor de los llamados canda-dos, por una reacción del priísmo contra decisionescupulares que encumbraban en candidaturas a perso-najes con nula militancia partidista y menos experienciapolítica. Fue además el principal logro, sentido comouna vuelta de tuerca para recuperar el partido para sumilitancia. Tan es así que el proceso interno de suce-sión presidencial de 1999, fue un evento que permitiólas expresiones de cuatro aspirantes en una contiendainterna con todo y sus aciertos y errores, pero fue elprimer experimento en la historia del PRI. En el fondode la decisión tomada en el 2001 creemos ha quedadoregistrado un sentimiento de las bases partidistastendientes a evitar que hoy sean otros los poderesencargados de tomar las decisiones relegando a lamilitancia, y que sin el arbitraje presidencial esténapareciendo sustitutos que en nada ayudarían a lademocratización interna del partido. Ahí radica el fondode la cuestión sobre todo ahora que la geografíaelectoral en la pluralidad que ha alcanzado sitúa al PRIya no como antaño se le achacaban títulos de �partidooficial�, o �de Estado�, sino que lo ubican en lanecesidad de actuar con su fuerza y presencia, allídonde es gobierno y también donde es oposición; seaen el ámbito federal, estatal o municipal. Sin duda, llególa hora de traducir los acuerdos de la Asamblea Nacio-nal a las regiones y hacerlos efectivos en cada nivel. Esla verdadera posibilidad de fortalecer un partido queestá en franca recuperación electoral, pero que tienefrente a sí mismo uno de los retos más importantes desu futuro inmediato: Hacer efectivos los acuerdos de laXVIII Asamblea Nacional para ser congruentes yprepararse a conciencia para el proceso electoral del2003, que -sin caer en cuentas alegres- lo puede ganar,tomando en cuenta las tendencias de los resultadoslocales de este año.

www.bulmaropacheco.com

Plenaria derales sus más fuertes aliados ya que le deben el favorde haber sido señalados por su dedo para llegar a loscargos que actualmente tienen. El cobro de facturas.Fueron lamentables las declaraciones de Labastidacuando expresó que la asamblea �no salió bien por elhecho de haber establecido algunos candados�; estáclaro que lo que quería era una asamblea a su medida.La militancia se está dando cuenta de quiénes son susactuales �líderes�.

Mal le iría al PRI y sobre todo a la actual dirigencianacional y al labastidismo, si se revocan los acuerdosde los delegados; no se la acabarían con los más de 11mil delegados y con toda la militancia.

Con todo el montón de marrullerías que se vieron,tanto en los preparativos de la asamblea como en susdocumentos normativos y en el desarrollo de la misma,para evitar que ese partido se democratice y continúesecuestrado por el grupo labastidista, ¿pensarán susactuales dirigentes que cuentan con el apoyo de la base?Está bastante claro que la cúpula de ese partido prefiereque ese instituto político desaparezca antes de entregarel poder. La falta de lectura de los acuerdos a que losdelegados llegaron en las mesas de trabajo en claraviolación a la convocatoria, la falta de clausura, elapresurado discurso y la ofensiva falta de ética partidis-ta de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, así lodemuestran.

Hay que recordar que el artículo 176 de losactuales estatutos, especifica que la expulsión del PRIprocede por: �Atentar, de manera grave, contra launidad ideológica, programática y organizativa delpartido�; �realizar acciones políticas contrarias a losdocumentos básicos o a los lineamientos concretos delos órganos competentes del partido�; �proceder conindisciplina grave, en relación con las determinacionesde las convenciones y demás órganos del partido�,entre otros. ¿Conocerá Dulce María Sauri este artícu-lo?

Como ya es conocido, la asamblea se centró enlos métodos y procedimientos de selección de dirigen-tes, sobre todo el de los próximos dirigentes nacionales,dejando de lado el análisis y definición de los aspectosideológicos. Sin embargo, en lo referente a la democra-cia interna de ese instituto político se alcanzaronimportantes acuerdos, entre los que destacan:

Habrá cuatro métodos para acceder a los cargosde dirigente: elección directa a la base; asamblea nacio-nal, estatal o distrital; asamblea de delegados y por usosy costumbres. Para el caso del sucesor de Dulce MaríaSauri, será electo por el primero de ellos; la convoca-toria se emitirá el 20 de diciembre, la elección el 24 defebrero y la toma de posesión el 4 de marzo del 2002.

Ya no se podrán tener dobles cargos, legislador ydirigente al mismo tiempo. Los delegados optaron pordirigentes de tiempo completo; como debe ser.

Para la selección de candidatos se mantienen loscandados, a pesar de que algunos gobernadores losintentaron quitar.

La falta de la relatoría de los acuerdos en lasmesas de trabajo no permitió siquiera que los delegadosque no estuvieron en ellas, los conocieran. Se estánenterando por la prensa. Se sabe que a los presidentesde los comités directivos estatales sólo se les informósobre un determinado número de acuerdos para que losdieran a conocer en conferencia de prensa en susrespectivas entidades. Ante la falta de la relatoría de losacuerdos mencionados, el senador veracruzano, FidelHerrera Beltrán, expresó que �se deben hacer públicaslas reformas estatutorias aprobadas en la asambleanacional�. Ya se conocerán los procedimientos para la

selección de candidatos, si es que antes el IFE norevoca todos los acuerdos.

A los labastidistas no los calienta ni el sol por elhecho que se haya acordado que el método de seleccióndel próximo dirigente nacional sea por consulta a labase. Era muy conocido que pretendían que fuera porel método del consejo político ya que con el número deconsejeros comprometidos con su �líder�, tendríanasegurado el arribo al Comité Ejecutivo Nacional. Perose cayó el teatro y los delegados se impusieron. Y lopeor es que los pocos que aún apoyan al derrotadoexcandidato presidencial, saben que son rechazadospor la militancia.

Queda claro que una vez que entren en vigor losnuevos estatutos, tendrá que cambiarse a la dirigenciaestatal en nuestra entidad, ya que no podrán ocupar loscargos que actualmente tienen en ese partido y serlegisladores al mismo tiempo. Claro, pueden hacerconcha y argumentar que no procede la retroactividad;es cierto, todo es cuestión de ética, de moral, pero paraalgunos �moral� es un árbol de la familia de lasmoráceas cuyo fruto es la mora. Y qué bueno que losdelegados lograron este importante cambio, es notorioque quienes ostentan ese tipo de cargos al mismotiempo, descuidan ambos. Pero hay gobernadores aquienes eso no les importaba y haciendo uso de sus�facultades� como �jefes natos� de su partido, losimponían; ahora estarán impedidos para ello.

Habría que ver si en la contienda interna que seavecina y en donde se da por hecho que participaráRoberto Madrazo, nuevamente funciona el aparato, eseque el primer priísta del estado dijo que funcionó en elproceso de selección del candidato del PRI a la Presi-dencia de la República a favor del derrotado FranciscoLabastida. En la Asamblea Nacional se soltó el rumor deque los gobernadores de Colima y San Luis Potosílanzarían a Diódoro Carrasco, exsecretatrio de Gober-nación y cercano a Labastida, para la presidencia delCEN del PRI. El antimadracismo del primer priísta denuestro estado, es conocido en todo el país.

Sin embargo, la fuerza de Roberto Madrazo sedejó sentir en la XVIII Asamblea Nacional y al interiorde su partido, se siente en todo el país; los intentos porcerrarle el paso fueron infructuosos, los delegados seimpusieron y colocaron al tabasqueño en la antesala dela presidencia del CEN priísta. Atrás quedaron loslabastidistas y su �desconchinflado� aparato.

Y como era de esperarse, �antes que cante elgallo� no pocos labastidistas �de hueso colorado� yaniegan �la cruz de su parroquia� y dicen que no sonmadracistas ni labastidistas, que son priístas puros.Cómo cambian las cosas.

RECUERDOSLa presencia del expresidente Miguel de la Madrid

en la Universidad de Colima, fue motivo para recordarque en su administración se impuso el neoliberalismo ennuestro país y se provocó la más grande y trascenden-tal fractura priísta que finalmente llevaron al PRI aperder la Presidencia de la República; claro, ahora sehabla de unidad priísta y muchas cosas más. Y no seolvida que en su sexenio se inició la venta de lasempresas, patrimonio de todos los mexicanos, el pesopasó de 70 a 2,300 por dólar y la inflación alcanzó másdel 150% anual. ¿Recuerda usted los billetes de 100 milpesos? ¡Qué recuerdos!

Francisco YAÑEZ CENTENO

NTE el temor que las huestes de RobertoMadrazo, tomaran por asalto la plenaria de laXVIII Asamblea Nacional priísta, la cúpula de

ese partido optó por un apresurado y deslucido acto declausura en donde no hubo una relatoría de las mesasde conclusiones y sobre todo la aprobación de la propiaplenaria de los acuerdos en las diferentes sedes. Estoevidentemente viola el artículo 23 de la convocatoriaque dice: �Además de las actividades ya descritas, en laasamblea general se celebrará una sesión plenariasolemne de clausura, en la que cada uno de lospresidentes de las cinco mesas de conclusiones dará aconocer el dictamen aprobado en la misma�. Es obvioque el propósito de este artículo era que los dictámenesque contenían los acuerdos a que llegaron los delegadosen las respectivas sedes, fueran aprobados por laplenaria, dándole así el sustento legal que establece elartículo 12 de los estatutos que dice: �Los DocumentosBásicos, Declaración de Principios, El Programa deAcción y Estatutos, sólo podrán modificarse por elvoto mayoritario de la Asamblea General de Delega-dos�.

El terror fue tan grande que se hizo todo lo

posible, y se logró, para que Madrazo no asistiera alacto de clausura y evitar desbordamientos. Después deleer su mensaje, Dulce María Sauri Riancho, todavíapresidenta del PRI nacional, salió despavorida, huyen-do del lugar del evento sin dar por concluidos lostrabajos de la Asamblea Nacional y sin esperar a que seentonara el Himno Nacional; no recordó que el acto erade clausura. Ahí, en esos momentos, se manifestó quela actual dirigencia nacional, no tiene ningún apoyo dela base priísta. Pero se aferran al puesto. Habría que versi el tabasqueño sabía que no se iban a leer ni aprobarpor la plenaria los dictámenes de las mesas de conclu-sión. ¿Para qué la dirigencia nacional convocó al plenode delegados? ¿Para hacer el ridículo?

Con tal de salir del paso, a la dirigencia nacionalde ese partido no le importó violar las normas estatutariasy dejar en estado vulnerable a los resultados de laasamblea ante una demanda de cumplimiento estatutarioante el IFE. Y es que cualquier ciudadano que acreditesu militancia priísta, puede interponer una demandaante ese órgano electoral, señalando el incumplimientoestatutario en la modificación de los documentos bási-cos priístas, lo que pondría en serios aprietos a eseinstituto político. ¿Olvido o calculada premeditación?¿Una trampa a Roberto Madrazo?

CHIVOSEXPIATORIOS

Cartónde Robi

Y todo parece indi-car que la falta de cumpli-miento de los términos dela convocatoria y de lasnormas estatutarias, esta-ba calculada. A pesar deque la comisión de dicta-men ya ratificó los acuer-dos de la asamblea, el gru-po labastidista que tienesecuestrado a ese partido,maniobra para dejar sinefecto lo acordado en laasamblea por los más de11 mil delegados. JaimeMartínez Veloz,labastidista de cepa, haanunciado que solicitaráal IFE la revocación de losacuerdos si éstos no sonaprobados por una nuevaasamblea. Ahora se hacenlos sorprendidos y dicenque las reformas a losdocumentos básicospriístas no tienen susten-to jurídico. Asimismo,está muy a la vista quecon el apoyo de varioslegisladores federales,Francisco Labastida pre-tende irse en contra de ladeterminación de los de-legados a la asamblea.�Todos contra Madrazo�,es la consigna.

Y es que el derrota-do candidato a la Presi-dencia de la República tie-ne en los legisladores fe-

Habla de Suicidios

Sr. Director General:

Pido a usted por favor, sea incluido lo si-guiente en el Buzón del Lector, gracias.

Como lo indican las notas policiacas de laprensa local, en este estado de la república, lossuicidios �se dan� a razón de 1 al mes, a vecesninguno, otras 2 veces, etc.

Algunos dicen que para suicidarse se ocupamucho valor, otros que cobardía.

Lo cierto es que la mente del suicida superamomentáneamente al fuerte instinto de conserva-ción y sobreviene el hecho.

Esto puede ocurrir por quiebras, desilusio-nes amorosas (ya casi no se usa), por un coraje,etc., etc., o simplemente, ¡porque se le pegó lagana!

Pues aunque la Iglesia católica condena elsuicidio, Dios dejó abierta esa puerta, sea que,¡nadie está a fuerzas aquí!, ¿sería que la dejóabierta como una tentación más?

Y si nadie está a fuerzas aquí, ¡el que quierapuede largarse!, aunque aquí y por toda nuestraexistencia, lo que más nos mantiene aferrados a lavida es la esperanza que, sobrevive a los peoresmomentos, casi siempre, la esperanza de que lascosas mejoren, a veces nos vamos al panteón conella, aunque no sea por suicidio.

Atentamente, Federico Rangel Amador, Gue-rrero No. 239, Cd.

6-A Lunes 26 de Noviembre de 2001

Madrazo se Perfila Para Presidir el CEN del PRIç 1

Refirió que “fue un gran paso, una gran decisión enla que también resaltan los acuerdos para la elección delpresidente nacional del PRI”.

Finalmente, puntualizó que los priístas tienen quecambiar, ya que es lo que reclama el país, y sólo así sepodrán recobrar los espacios que se perdieron.

CONTRA LAS PRIVATIZACIONES

Por otra parte, la Secretaría General de la Federaciónde Trabajadores Colimenses, CTM, Graciela Larios Rivas,expresó que en la Asamblea Nacional del PRI se ratificó elcompromiso del partido de no permitir la privatización delas instituciones sociales de los trabajadores como son elSeguro Social, Infonavit, CFE y Pemex.

Entrevistada al respecto dijo que en la pasada Asam-blea Nacional del PRI, se cumplieron los objetivos delograr el cambio que la militancia pedía, como es eldemocratizar al partido.

Comentó que participó en la sede de San Luis Potosí,en la mesa uno, en la que se analizaron tres tribunas:Principios y valores, Código de ética partidaria y la Reivin-dicación de las causas obreras, campesinas y clases

medias.Agregó que en la tribuna tres se tomaron en cuenta

todas las propuestas del sector obrero, presentadas pre-viamente en la asamblea estatal.

Tras señalar que se cumplieron los objetivos departicipación toda vez que “habló quien quiso”, señalóque el debate fue de altura como es el caso de la mesa sedeen Toluca referente al Programa de Acción, en la cual setomaron acuerdos importantes, donde se estableció quetanto instituciones que son “de y para los trabajadores”no se privaticen como es el Seguro Social, Infonavit, CFEy Pemex.

Dijo que la participación de la militancia fue positivay que hay el compromiso firme de abanderar las demandasde los trabajadores para volver a su esencia, al naciona-lismo revolucionario, “con un partido de avanzada ydefender las causas de los militantes y su soberanía”.

A la interrogante de quién pudiera ser el personajeque tome a su cargo la dirigencia nacional del CEN,respondió que habrá que esperar la publicación de laconvocatoria para que se cumplan los requisitos “yen su momento se verá”. Rosaura Eloísa HernándezAguiano

Conflicto en el TEE Causa Incertidumbreç 1

Entrevistado con ese carácter, Mendoza consideróque el conflicto interno del Tribunal Electoral del Estadogenera incertidumbre y más cuando es el órgano último enla legitimación de los procesos electorales. Por ello con-sideró lamentable lo que está sucediendo entre los magis-trados que no se puedan poner de acuerdo en cómo llevara cabo las funciones de ese organismo, siendo que estánclaramente especificadas en la ley.

También lamentó que esos asuntos ya sean deldominio público y estén causando incertidumbre en lasociedad civil en el sentido de que no hay gobernabilidaden el TEE, porque la incógnita está ahí: “¿Qué va a pasaren los próximos procesos electorales?”.

Consideró urgente que se ponga remedio en esteasunto y anotó que se debe resolver por la vía legal,“porque si no, caeríamos en la situación de que la ley seríasecundaria y las negociaciones o luchas de grupo estaríanpor encima de la normatividad”.

Comentó que, pese a que se resolviera por la víalegal, “tendríamos que el TEE quedaría manchado en suimagen, porque han sido recurrentes los conflictos inter-nos y eso no es bueno para la sociedad de Colima que, eneste caso, se encuentra en una situación incómoda”.

CAMBIAR MAGISTRADOS, LO MAS SANO

“Definitivamente lo que se requiere aquí es que porsu actuación haya un cambio de magistrados a través delos mecanismos que se tienen, para que sean los trespoderes los que participen en la designación de nuevosmagistrados. Esto es lo más sano que puede existir paraque una estructura funcione”, precisó.

En ese sentido, Mendoza Ruiz afirmó que debe serel Congreso del Estado el que intervenga para solucionareste conflicto en el TEE, que si bien es autónomo tiene queexistir el mecanismo para poner orden.

Por otra parte, mencionó que con la injerencia mar-cada de grupos y partidos políticos, la autonomía del TEEestá en riesgo y con ello se pierde la esencia de lo que esun Tribunal.

Advirtió que eso no beneficia a la sociedad civil enel sentido de que su voto tenga valor y de que se puedacalificar realmente al momento de tomar una decisión poreste Tribunal.

Adelantó que el proceso para elegir gobernador enel 2003 será bastante competido y obviamente quientendrá la responsabilidad de calificar las elecciones seráel TEE, de ahí que este organismo debe estar fortalecidoy consolidado para que las resoluciones que emita gene-ren certidumbre y exista una verdadera legitimación delpróximo gobierno y no prevalezcan los conflictosposelectorales. Efrén Cárdenas Rangel

Turistas extranjeros en la zona arqueológica de La Campana, al norte de la ciudad. Al fondo, los volcanes atestiguan. q Foto de HoracioMedina

La Primera Asamblea del PRI:Roberto Madrazo, el GanadorMa. Trinidad DIAZ FERNANDEZ

EL 17 al 19 de noviembre el PRI organizó suprimera asamblea nacional, donde todos, o almenos la mayoría de los priístas se reunieron para

establecer las reglas básicas para elegir al próximo presi-dente del Comité Nacional. Durante esa asamblea hubovarias opiniones a cerca de que si continúan o no losfamosos candados en el PRI, por ejemplo los seguidoresdel gran cacique Roberto Madrazo están a favor, mientrasque un grupo de gobernadores junto con el gran perdedorPancho Labastida como le decía el gran tecnócrata Zedillo,ya no quiere saber nada de la tecnocracia que según ellosya no tienen cabida en el PRI después de que Zedilloterminó su sexenio. En la asamblea por primera vez el PRIutilizó el método

de votación nominal para dirimir si los candadospermanecen o no, pero tal parece que sí continuarán porque “223 delegados lo hicieron a favor y 189 en contra” (LaJornada, 19 de noviembre de 2001). Como vemos la mayoríade priístas dice estar de acuerdo con los candados. Des-pués de la trágica derrota que sufriera el PRI el pasado 2 dejulio, todos los priístas decían que el PRI cambiaría, es decirse reformaría en todos los aspectos, sin embargo el grupode Roberto Madrazo junto con algunos gobernadoresdicen que los candados seguirán existiendo.

Entonces me pregunto, ¿Es verdad que el PRI quierereformarse totalmente o simplemente es un discurso debuenas intenciones de algunos priístas que no se atrevena dejar al viejo partido y dejar que nazca el “nuevo”?.Cuando el PRI perdió la presidencia de la república, los

priístas querían cambiar el logotipo, colores y nombre, sinembargo hoy dicen que se mantendrá igual en ese aspecto,yo diría que en todo sigue igual, por que si no, no dijeranalgunos priístas que Roberto Madrazo fue el ganador de laasamblea y Francisco Labastida el gran perdedor. Se diceque Madrazo “celebró” con dirigentes del FJR y ManuelAndrade Díaz la permanencia de los candados, así comotambién espera que la presidenta Sauri Riancho cumpla consu ofrecimiento de renunciar al cargo antes del 73 aniver-sario del PRI. Lo que sucede en el PRI ya no es novedad,los candados siempre han existido, el PRI siempre se hainclinado por ese método para elegir a sus candidatosa cualquier cargo de elección popular, para Madrazoes importante que sigan los candados por que el PRIse ha mejorado con perversión y ha sido utilizado porgente de triste memoria, (ya no es el PRI de Salinas ni deZedillo) pero si el de Madrazo que también va por el mismocamino, nada más que aquí con diferente nombre RobertoMadrazo Pintado, no se cuál es la diferencia de la que hablaMadrazo.

Para concluir quiero decir que el grupo de priístasque está a favor de los candados no es otra cosa más queel continuismo de aquellos políticos dinosaurios que hicie-ron lo que quisieron con el país, es decir desde una crisiseconómica hasta asesinatos políticos, etc., por otro lado elPRI no podrá cambiar tan fácil siempre y cuando existan losgrupos madracistas, bartlistas, labastidistas, alemanistasy muratistas por mencionar algunos. Nuevo PRI no existe,nada más en el discurso.

7-ALunes 26 de Noviembre de 2001

Razones

Los Jueces con RostroJorge FERNANDEZ MENENDEZ

L asesinato en Mazatlán de los juecesfederales, Benito Andrade y Jesús Ayala,como comentamos en su oportunidad, ha

puesto en el tapete, nuevamente, la posibilidad decontar con los llamados jueces sin rostro, jueces queoculten su identidad para evitar así ser objeto derepresalias de parte del crimen organizado. El propiopresidente de la Suprema Corte de Justicia de laNación, el magistrado Genaro David GóngoraPimentel, reclamó al gobierno federal mayor seguri-dad para los jueces y magistrados, una seguridad quedebe ser, dijo Góngora Pimentel, “garantizada” por elEstado. Poco después, se decidió otorgarle protec-ción personal a los jueces federales que actúan enSinaloa pero, evidentemente, ésa no es la solución alproblema.

Inmediatamente después de esas ejecucionesse comenzó a hablar de los jueces sin rostro, repitien-do la experiencia que en su momento vivieron paísescomo Colombia, para luchar contra el narcotráfico,Perú para enfrentar a Sendero Luminoso e Italia enla época de las Brigadas Rojas. La idea es que losjueces que se encarguen de casos especiales, ennuestra situación relacionados con el narcotráfico,no puedan ser identificados. La medida, comoen alguna otra oportunidad hemos dicho, es muyespectacular pero, primero, resulta poco efecti-va y, segunda, constituye una violación a lasgarantías básicas de la población. No es unasolución sino un problema y por eso ninguna delas naciones que implementó esa experienciadecidió mantenerla.

Muchas organizaciones internacionales defen-soras de los derechos humanos se han opuesto a lautilización de jueces sin rostro porque consideran queello viola las bases legales de cualquier proceso justo:el no conocer a los jueces públicamente no garantizasu seguridad (depende del nivel de infiltración que lasorganizaciones del crimen organizado tengan en lasinstituciones) pero sobre todo, deja un margen dediscrecionalidad tan amplio respecto a los propiosjueces, al no conferir garantías a los acusados desiquiera saber quién los juzga, que termina prestándo-se a la corrupción o la construcción de sentencias amodo. En Perú se comprobó fehacientemente queesa figura no funcionaba, o que lo hacía en el marcode un gobierno autoritario y lejano del respeto de laslibertades individuales básicas, como lo fue el deAlberto Fujimori: precisamente en los últimos tiem-pos, luego de la caída de Fujimori, se están revisandosentencias emitidas por jueces sin rostro, que seconsideran injustas o que concluyeron simplementecon la condena de gente inocente, pero adversaria delrégimen. En Colombia, la asamblea constituyenterevocó esa medida por considerar que lesionaba lapropia impartición de justicia y se optó por otro tipo desalidas (como la especialización de sus jueces) mu-cho más efectiva. En Italia se utilizó sólo durante uncorto periodo en la lucha contra las Brigadas Rojasy también fue rechazada social y políticamente:cuando se decidió lanzar la campaña contra laMafia (que causó la muerte de numerosos jue-ces, incluso del más importante de ellos, GiovanniFalcone) se optó por jueces públicos pero espe-cializados, reforzándose cada vez más su propioesquema de seguridad.

En nuestro caso, avanzar en las propuestas quese han presentado sobre los jueces sin rostro sería ungrave error, un contrasentido, una forma de recono-cer, como se ha dicho, que el crimen organizado hapodido derrotar a las instituciones del Estado e inclusouna invitación para que esas mismas instituciones seendurezcan y comiencen a actuar al margen o allímite de la legalidad.

La salida que han encontrado otros países quehan tenido éxito, así sea parcial, en el combate a estetipo de fenómenos, ha pasado por otras vías: por elpropio fortalecimiento de las instituciones, por laespecialización de los cuerpos policiales especializa-

dos, por la del propio ministerio público y por lacreación de lo que sería el equivalente a juzgadosfederales especializados, pero públicos, garantizandosu seguridad pero también, como nos decía el ex jefede policía de Nueva York, William Bratton en algunaoportunidad, la de los demás integrantes de la socie-dad que participan en esa lucha, incluyendo en formadestacada a los testigos que hacen denuncias funda-mentadas en cualquier caso.

Decía el propio Giovanne Falcone en una visitaque realizó a México en septiembre de 1990 que ensu país tarde habían comprendido que los problemasde la criminalidad de masas, organizada, no eran dela misma naturaleza que otros problemas derivadosde la criminalidad tradicional. Por ello, decía, lacriminalidad organizada requiere de una organizaciónde la administración de la justicia y del ministeriopúblico diferente a la que existe en la actualidad.Decía que en su país se había hecho poco en esesentido porque “está prevista la cooperación entre lasdistintas entidades del ministerio público, pero confiadaa la buena voluntad de los individuos y eso no asegurauna eficaz coordinación”. Respecto a la

especialización de los jueces, insistía en que ella debíacentrarse en la especialización relativa a las investi-gaciones y “otra cosa muy distinta es la especializa-ción en la evaluación de las pruebas. No se requiereque las pruebas en esta materia sean distintas a las decualquier otro proceso”. Siempre se opuso a losjueces sin rostro (él mismo fue un paradigma enel sentido contrario) pero siempre advirtió sobrela necesidad de una extrema seguridad parapoder llevar adelante esos procesos especializa-dos y concentrados en un aparato judicial parti-cular.

Advertía que necesariamente la lucha contra elcrimen organizado, desde el punto de vista de lajusticia, implicaba costos. En su libro Cosas de laCosa Nostra dice Falcone que percibía en suscolegas “un comprensible deseo de regresar a lanormalidad: menos escoltas, menos protección, me-nos rigor en los traslados. Entonces me sorprendo detener miedo de las consecuencias de tal actitud.Normalidad significa menos investigaciones, sermenos incisivos, tener menos resultados. Temo, ad-vertía, que la magistratura torne a las viejas rutinas:

los mafiosos que hacen su trabajo por una parte, losmagistrados que hacen más o menos bien el suyopor la otra y la suma de cuentas, palpable, es laineficiencia del Estado”. Y concluye: “quienrepresenta la autoridad del Estado en territorioenemigo, tiene el deber de ser invulnerable. Cuandomenos en el límite de lo previsible y de lo factible”.

Ahí está el verdadero desafío: en comprenderque en el terreno de la justicia se ha perdido el campode la normalidad, que las reformas que deben reali-zarse deben garantizar la especialización de los jue-ces (entre otras cosas para apartarlos del terribledilema del plata o plomo) y de los juzgados, pero queel Estado y su justicia (y por ende sus jueces) debenser protegidos hasta los límites de “lo previsible yde lo factible” pero deben seguir dando la cara.Los jueces, los miembros de los equipos deseguridad, los periodistas, la sociedad y susorganizaciones deben tener rostro y el Estado tiene laobligación de protegerlos. Lo contrario sería asumiruna dolorosa derrota. Que no sería más que laprimera de otras muchas.

www.mexicoconfidencial.com

8-A Lunes 26 de Noviembre de 2001

Comisión Estatal de Derechos HumanosHéctor DE LA MORA VALENCIAEL OMBUDSMAN MILITAR

N colimense que recorrió 14 rangos de los 15que componen la carrera militar, hasta al-canzar el de general de brigada, ha puesto en

entredicho al ejército, su justicia y a la de nuestrosistema jurídico. En siete resoluciones judiciales logróun consenso judicial inédito en los anales castrensesque se desbordó a la política civil.

El general José Francisco Gallardo, pertenecea la nueva cepa de los altos mandos castrenses quetienen preparación académica, pues posee el título delicenciado en Ciencias Políticas y AdministraciónPública y, en posgrado, obtuvo un doctorado en laUniversidad Nacional Autónoma de México.

A lo largo de casi 8 años, ha sido objeto deacusaciones infructuosas, que lo han convertido enun centro más de la atención internacional sobrenuestro país.

La tesis que elaboró para obtener su maestría,versa sobre la necesidad de instituir en nuestroejército la figura del ombudsman militar. Al parecer,como consecuencia de su postulado, desde el 9 denoviembre de 1993 ha enfrentado diversas acusacio-nes y causas penales y ha sido absuelto de las que sehan concluido hasta ahora. No obstante, compurga

una sentencia de 28 años de prisión, lo que lo orilló arecurrir a la Comisión Interamericana de DerechosHumanos, instancia no jurisdiccional que resolvió eldía 15 de octubre de 1996, que la justicia militar violólos derechos del general Gallardo, al cual presumeinocente y sujeto a un hostigamiento y acosoreiterado, por lo que recomendó al gobiernomexicano su libertad, la cual, hasta la fecha, noha ocurrido.

Ante el incumplimiento de la recomendaciónpor parte de nuestro gobierno, lo que procede acontinuación, es que la Comisión Interamericanaturne el caso a la Corte Interamericana, para que esainstancia superior continúe la exigencia de la reco-mendación.

Esa instancia -como todas las protectoras dederechos humanos- carece de coercitividad, por loque sus recomendaciones son vinculatorias, esdecir, para exigir el cumplimiento a quienes lasformula, es este caso, al gobierno mexicano,sólo tiene la fuerza moral propia de su naturaleza yconstitución.

La cuestión se complica al proceder ésta de unorganismo internacional cuya actuación es reconoci-da por nuestro país, a merced de un tratado celebradopor nuestro gobierno con la aprobación del Senado de

nuestra República, y que por ende, adquiere el carác-ter de ley suprema, al establecerlo así el artículo 133de nuestra Constitución Política.

Por otro lado, es necesario anotar quedoctrinalmente existe un gran confusionismo sobre elestudio de la materia militar, acaso debido a laignorancia existente del derecho penal militar, quehace que los escasos autores no acierten deslindarcampos tan diferentes como: el derecho militar, comoordenación jurídica propia de las fuerzas armadas, elcarácter complementario del derecho penal militarrespecto al derecho penal común como un derechopenal especial y el reconocimiento de la jurisdicciónmilitar como una jurisdicción especial en el ámbito desu competencia.

En todo caso, podemos hablar de un régimenespecial pero no de excepción y, bien vale la penaanalizar esas características, para establecer la via-bilidad del proyecto del General José Francisco Ga-llardo, bajo la premisa fundamental de que los dere-chos humanos no están reñidos con ningún régimenjurídico, por especial que éste sea.

Ciudadano: Si alguna autoridad o servidorpúblico ha violado tus derechos humanos o los decualquier otra persona, acude a la Cedh, ubicada enDíaz Mirón No. 571 de esta ciudad.

Flores: En 2002, MenosRecursos Para Educaciónl Se deben delegar atribuciones fiscales alos estados, opina el secretario de Educación

El secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas,tras manifestar su inquietud de que en el presupuestofederal del año 2002 se contemplen menos recursos parael sector educativo, opinó que la Reforma Fiscal Integralque propone el Ejecutivo federal debería delegar atribu-ciones fiscales a los estados para que puedan acceder amayores recursos y que éstos se destinen sectores impor-tantes como educación, salud, asistencia social, entreotros.

Interrogado al respecto, Flores Dueñas expuso queen el caso de Colima no tiene manera de cobrar impuestosy las erogaciones que realiza son de lo que recibe elpresupuesto federal.

Al hablar del presupuesto educativo para el 2002,dijo que esperará que sea austero y mencionó que si enéste las expectativas no se cumplieron, “el próximo año seespera más difícil”.

Agregó que dado que la Reforma Fiscal del presi-dente de la República no ha sido aprobada “ni creo que seaaprobada en los términos que él la mandó”, sería conve-niente tomar en cuenta las propuestas de los gobernado-res, en el sentido de que se les concedan atribucionesrecaudatorias.

“En esto de la reforma, hay que tener mucha claridad,porque se trata por igual a los que son desiguales”,comentó.

Dijo que Colima es uno de los estados que tienenmayor bienestar para la población, sin embargo, “notienen fuentes de ingresos, no recauda dinero más que losimpuestos que tradicionalmente paga la gente, pero queno son importantes, pues no es un estado industrial quegenere cantidades considerables de recursos”. RosauraEloísa Chávez Anguiano

Pública, Lista deFaltistas en Senado

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Universal. Lasociedad debe ser informada por la mesa directiva delSenado, de quiénes son los legisladores que no cumplencon su obligación de asistir a las sesiones, demandó elperredista Antonio Soto Sánchez, integrante de la Comi-sión de Administración de la Cámara Alta.

Dijo que la relación de los faltistas debe de serpública, porque no es suficiente con que, en su caso, sedescuente el día a los senadores incumplidos.

Senadores que no trabajan los hay en las bancadasdel PRD, como del PRI, PAN y Pvem, por lo que esoportuno hacer un llamado a que asistan lo mismo a lassesiones de la asamblea, que a los trabajos en comisiones,indicó el legislador.

Expuso Soto Sánchez la convicción de que elsenador que no asiste a trabajos del pleno, con mayorfacilidad se ausenta de las reuniones de comisiones enque está inscrito.

Durante el actual periodo de sesiones, se hizohabitual que las sesiones se inicien con retrasos de unahora o más, con sólo poco más de la mitad de lossenadores, al inicio de la jornada de deliberaciones.

Como integrante de la Comisión de Administración,responsable de los manejos del presupuesto de la Cámarade Senadores, Soto Sánchez no conoce ningún reportede descuentos a faltistas, en lo que va de la actualLegislatura.

Dijo que la orden para que se hagan las deduccionesde un día no laborado por un senador, debe de ser giradapor la mesa directiva, con base en la lista de asistencia.

Pero más importante ha de ser que los electoresestén informados con precisión de quiénes son lossenadores irresponsables, pues entonces pondráninterés en no deslucir su trayectoria política.

Desde luego, agregó, una lista de asistencia norefleja el trabajo completo de un legislador, pero es unindicador válido de su desempeño.

Soto Sánchez dijo que los integrantes de la 57Legislatura trabajar con mayor dedicación, en las si-guientes semanas, en las que se deben estudiar, dictaminary votar iniciativas de gran trascendencia para el país.

De igual manera, consideró de especial interés queel Senado transparente sus gastos, y que reporte alpúblico con detalle el manejo de su presupuesto.

Los mismos legisladores no tienen acceso a lainformación presupuestal detallada. Conocen reportesgenerales, con cifras totales en los distintos rubros depagos de nóminas de senadores, empleados, así comogastos operativos.

Soto fue enfático al decir que la información ampliade todo lo relacionado con la administración de la Cámarade Senadores, debe ser conocida por la sociedad y esobligación de las autoridades del órgano legislativohacerla pública.

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Universal. En susdeclaraciones en Lima, el presidente Vicente Fox señalóque la caída de la economía nacional obedece al ambientede crecimiento que se vive en las economías más podero-sas del mundo, entre ellas las de Estados Unidos, Japón yEuropa.

“Es curioso cómo dentro de cada uno de nuestrospaíses la gente se queda con la impresión de que las cosasno caminan por responsabilidad del gobierno local, cuan-do esto es mundial”, explicó Fox.

Dijo que desde hace 40 años no se presentaba unacrisis tan extendida en el mundo y que ha impactado “porparejo” el crecimiento de las economías del mundo.

“¿Cuándo se había escuchado que a la vez estuvierala economía de Estados Unidos en una auténtica recesión,al igual que la de Japón y de las líderes de Europa?”,preguntó Fox.

Adjudica Fox la Crisis Mexicana alCrecimiento de Economías Poderosas

9-ALunes 26 de Noviembre de 2001

DODGE JEEP

Presentará DF Próxima Semana Controversia por AeropuertoMEXICO, D.F., 25 de noviembre, Universal. Será la próxima semana

cuando el jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obradorpresente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), la contro-versia constitucional para impugnar la decisión de construir el AeropuertoInternacional de la Ciudad de México en Texcoco.

Así lo confirmó Estela Ríos González, consejera jurídica del Gobiernocapitalino quien recordó que esa decisión del gobierno federal vulnera lasfacultades y atribuciones de la administración local.

Entrevistada en el marco de la entrega de becas a madres solteras ypersonas con discapacidad, la funcionaria informó que el Gobierno capi-

talino sustentará la controversia constitucional en la violación del gobier-no federal a las facultades exclusivas del Distrito Federal; una de ellas, laplaneación, tiene que ver con el ordenamiento urbano y el desarrollosustentable.

Dicha planeación se verá afectada con la decisión de construir lanueva terminal aérea en el estado de México pues se afectan los planes yprogramas de las autoridades locales.

Ríos González aseguró que la presentación de esta controversia noevocará todos los recursos jurídicos de que dispone el gobierno capitalinopara impugnar la decisión.

El balneario El Hervidero, al sureste del municipio de Colima, es el refugio popular en los días calurosos. q Foto de Horacio Medina

“Estamos haciendoun estudio que nos permitaver qué acciones podemosintentar; la controversiaes una de ellas pero esta-mos trabajando al mar-gen de esta posibilidad”,precisó.

Para ello se analizanlas posibles violaciones alas leyes ambientales y alas normas internacionalesque serían vulneradas conla decisión de construir lanueva terminal aérea enTexcoco.

Finalmente la con-sejera jurídica recordóque la controversia cons-titucional que presenta-rá el propio Andrés Ma-nuel López Obrador notiene nada que ver conlas acciones y los ampa-ros que promueven losejidatarios del Estado deMéxico en contra de laexpropiación de sus tie-rras.

Ejemplar $4.00

10-A Lunes 26 de Noviembre de 2001

ZAFIRA

Creen que Niños DesaparecidosPodrían Estar en Frontera de EU

NUEVO LAREDO, Tamps., 25 de noviembre. Unnúmero indeterminado de menores de edad, reportadospor las autoridades como “desaparecidos”, podría estaren esta frontera o en Estados Unidos, toda vez que en losúltimos 18 meses han sido repatriados de ese país cerca de700 infantes que cruzaron de manera indocumentada lafrontera, según revela un estudio elaborado por el sistemaDIF.

En las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública,se reportan entre tres y cinco casos de niños desapareci-dos cada semana, aunque no se sabe si fueron recupera-dos, debido a que en esa institución no se le da seguimien-to a los casos.

Parte de esos niños podría ubicarse entre las filas delos que se reflejan en las calles de esta ciudad, ya que deacuerdo con esa institución, 50 por ciento de ellos son deotros estados del país; los que salieron de sus hogaresdebido a serios problemas familiares.

De acuerdo con Alberto Morales Cerón, responsa-ble de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la

Familia, la falta de recursos económicos en la familia, elalcoholismo y la drogadicción de los padres son algu-nos de los motivos que obligan a los menores aabandonar sus hogares, muchos de los cuales huyena la frontera, para buscar mejores niveles de vida,“pero caen en los mismos vicios de sus padres”,refirió el experto.

Sin embargo, apuntó que existe la probabilidadde que algunos niños se encuentren en EstadosUnidos, debido a que 10 por ciento de los que desapa-recieron no han sido localizados hasta el momento,por lo que se teme que hayan sido víctimas detraficantes.

Mientras que el año pasado el DIF contabilizó que501 niños fueron repatriados de Estados Unidos, porhaber cruzado de manera indocumentada, hasta junio delpresente año habían sido deportados 123, pero de ellos seestima que unos 70 no han sido localizados, pero lo máspreocupante es que 30 por ciento de ellos son muje-res.

Critican a 4 Estados por no Crear el IEMCUERNAVACA, Mor. El foro “Mujer, Revolución

y Pobreza” concluyó en esta ciudad con un exhorto devoluntad política a los gobiernos estatales, que faltan porformalizar el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), que seconstituye como un órgano formativo más que responsa-ble en el manejo de programas dirigidos hacia elsector femenino. Magdalena García, consultora eje-cutiva del Instituto Nacional de la Mujer, enlistó aMorelos e Hidalgo como dos de las cuatro entidades quea más de un año de gobierno presidencial todavía noinstalan ese organismo.

La actitud de las administraciones estatales que aúncarecen de este instituto fue interpretado por la consultoraejecutiva como una falta de información de los goberna-dores, “y tal vez también falta receptibilidad de parte de lasautoridades, porque yo no dudo que las compañerasmorelenses hayan querido explicarle al gobernador de quése trata, pero también para que se transmita algo, senecesitan oídos abiertos”.

Magdalena García participó como ponente en el forojunto con Pilar Lomelín Aragón, quien ofreció cifrasque marcan el desarrollo de la mujer en la vida nacional,pero que también exigen un cambio de modeloeconómico y social, para adjudicar a la mujer lasoportunidades en igualdad de condiciones que lasdel hombre.

Así dijo que en el año 2000, 48 por ciento de lasmujeres participa con el Producto Interno Bruto (PIB), enedades que oscilan de entre los 40 y 45 años. De estegrupo, 32 por ciento es casada, 73 por ciento de divorcia-das; del total, 84 por ciento fue de separadas y 16 por cientode viudas.

Además la fase de desempleo, que se registró en ladécada de 1990 al 2000, impactó con mayor rigor en elsector femenino, aunque la mayoría de las mujeres sedesempeña en el sector terciario de la producción.

En Ciudad Obregón, Sonora, las agencias de Minis-terio Público no llevan un registro del número de casos

denunciados por violencia intrafamiliar, por lo que elInstituto Sonorense de la Mujer ha iniciado el levanta-miento de su propio padrón.

María del Carmen Calles Bustamante, directora deesta institución, informó que las denuncias por este mo-tivo se han elevado hasta en 40 por ciento .

Aclaró que esto no indica que el maltrato familiar sehaya incrementado, ya que las cifras oficiales se descono-cen, sino que ahora las mujeres se atreven a llevar estoscasos ante la justicia.

Rechazará Sector ObreroElevar Tarifas: Suterm

TAMPICO, Tamps., 25 de abril, Universal. El Sindi-cato Unico de Trabajadores Electricistas de la RepúblicaMexicana (Suterm) auguró una “catástrofe” para la econo-mía mexicana, en caso de que las tarifas por concepto deconsumo de agua registren un incremento a partir del añopróximo, tal como se ha venido anunciando, dijo aquí eldirigente de esa organización, Víctor Manuel López Araujo.

“Con el desempleo que ahora existe nos veríamosaún más afectados”, declaró el secretario general delSuterm, quien aseguró tener conocimiento de que durantediciembre serán despedidos más de 10 mil obreros quetrabajan para el consorcio denominado PemexModernization Proyect (Pemopro).

Indicó que esos trabajadores, al convertirse endesempleados, estarían en condiciones peores de las quesufriría cualquier obrero con el impacto que podríagenerarse en caso de un aumento al precio del aguapotable.

El líder electricista manifestó que por esa razón elsector obrero no aceptará el pretendido aumento, toda vezque, señaló, aún falta por ver cuáles son las nuevasimposiciones tributarias que resultarán de la reformahacendaria.

ESCARCEGA, Camp., 25 de noviembre, Universal.El descontrol y tráfico en la expedición de permisos parala explotación forestal y el inadecuado manejo de compra-dores ha provocado una deforestación sin precedentes,en más de 200 mil hectáreas de zona maderera queexisten en la entidad, denunció el presidente de laUnión de Productores Forestales de la Liga de Comu-nidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC),José Sandoval Jacobo.

Añadió que el actual marco legal forestal alienta lacorrupción y saqueo de los recursos madereros, al noexistir un adecuado control sobre el corte de madera.“Nuestros recursos naturales son cada día menos, y secorre el riesgo de acabarlos, si no hay racionalidad en suobtención”, continuó.

TALA ILEGAL EN GUERRERO

Por otra parte, más de 15 mil metros cúbicos debosques de la Sierra Madre del Sur han sido afectados enlo que va del año por la tala inmoderada que dañó losmantos freáticos, de donde nacen los ríos que se extiendena los municipios de Tecpan de Galeana, San Jerónimo deJuárez, Coyuca de Benítez y esta cabecera municipal,señaló el presidente municipal de Atoyac de Alvarez,Acacio Castro Serrano.

OPERATIVO EN ZONA DE MARIPOSAMONARCA

Un fuerte operativo realizaron autoridades es-tatales y federales en el oriente michoacano, donde

Arrasan en Campeche200 mil Ha. Forestales

hiberna la mariposa Mo-narca, durante el cual de-comisaron 600 metros cú-bicos de madera, des-mantelaron 18aserraderos clandesti-nos, conf iscaron dosvehículos y detuvieron auna persona, además deasegurar nueve indus-trias forestales que regis-traron graves irregulari-dades.

Persistirá Descenso de Temperaturas en MéxicoMEXICO, D.F., 25 de noviembre, Universal. El

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que elfrente frío número 12 que se localiza al noreste y norte delpaís y que se asocia con una masa de aire polar, continuarágenerando nubosidad, ligero descenso de temperaturas,y lluvias ligeras en Veracruz; escasas en Chihuahua,Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En su más reciente reporte el Meteorológicoreportó que se registrarán heladas sobre zonas altasde la Mesa del Norte y Mesa del Centro, además decontinuar ascendiendo los valores de temperaturasmáximas.

El sistema frontal que se localiza sobre el sures-te de Estados Unidos y se desplaza al sureste favo-recerá aumento de nubosidad sobre el noroeste delpaís en las próximas 12horas.

La afluencia de airehúmedo del Océano Pa-cífico, Golfo de México yMar Caribe, provocaránubosidad aislada y llu-vias escasas en Chiapas,Guerrero, Hidalgo,Oaxaca, Puebla yQuintana Roo.

Durante las últimas24 horas la temperaturamáxima se registró enTapachula, Chiapas, con33.9 grados centígrados, yla mínima en Toluca, Esta-do de México, donde elmercurio marcó cuatro gra-dos bajo cero.

El organismo perte-neciente a la ComisiónNacional del Agua repor-tó la presencia de unacorriente de chorro quese extiende desde el Pa-cífico Sur hasta el no-roeste del Golfo de Méxi-co.

11-ALunes 26 de Noviembre de 2001

DODGE RAM

Sufre Violencia Doméstica más de laMitad de Mujeres en América Latina

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Universal. La vio-lencia no es sólo una atrocidad moral, sino la forma másgeneralizada de lacerar los derechos humanos, la dignidady el desarrollo de las mujeres, asegura Naciones Unidas, apropósito del Día Internacional de la No Violencia Hacia las

Mujeres, que hoy se conmemora, sostiene Comunicacióne Información de la Mujer (Cimac).

En algún momento de sus vidas, más de la mitad delas mujeres de América Latina y el Caribe han sido objetode actos violentos en el hogar. Otro 33% ha sido víctima deabuso sexual en entre 16 y 49 años de edad, y el 45% ha sidoobjeto de amenazas, insultos o destrucción de sus propie-dades.

Con esas acciones se daña el derecho universal a ladignidad, que constituye el principal atributo de la huma-nidad. Su violación rebaja a los individuos moral, física yespiritualmente, daña a las víctimas tanto como a losvictimarios y se traduce en denegación de la autonomía yel poder personal, agrega Cimac, según estudio de la ONU.

Este valor es crucial para la modernidad y violarlo esrebajar un estándar de moralidad. Estándar que permitedistinguir entre el estado de barbarie política y un estadode modernidad, libre y digno, indica Cimac.

Derecho a la Información,Reto del Poder Legislativo

MAZATLAN, Sin., 25 de noviembre. El derecho a lainformación es fundamental para el desarrollo democráti-co en México y representa un reto para el Poder Legisla-tivo, se indicó en las conclusiones del II Congreso Nacio-nal de Derecho de la Información, que concluyó este finde semana.

También se señaló la necesidad de establecer unanueva política de comunicación, empezando por el accesoa la misma y teniendo como objetivos próximos a lograr:el tener conocimiento previo de la gestión gubernamentaly reglamentar el artículo sexto de la Constitución, garan-tizando el derecho a la información.

Además de promover el derecho a la información anivel municipal y socializar el conocimiento del acceso ala información ciudadana.

Issa Luna Plan y Ernesto Villanueva, coordinadores

del evento, leyeron las conclusiones.Luna Plan agregó que los medios de comunicación

deben reconocer su trabajo con un sentido verdadero deresponsabilidad social, que comprende entre mu-chas otras cosas, el derecho efectivo a la réplica,donde se parte del compromiso real con la verdad, elrespeto a la libertad de expresión y al derecho a lainformación de los demás.

En el documento de conclusiones se plasmóque la ética es una realidad que se hace efectiva enla profesión periodística o comunicativa median-t e e l d e s a r r o l l o d e l a d eonto logía y laautorregulación, que ocupan el espacio de responsa-bilidad que queda vacío y que no debe cubrir ni elEstado ni el mercado.

Si bien es cierto señala que la educación y la éticason piezas fundamentales en este tema, el derecho a lainformación debe avanzar en el estudio de este campo y lapromoción del desarrollo de las tecnologías de comunica-ción.

LARGO CAMINO

Es por eso que el derecho a la vida privada, al honory a la propia imagen en México tienen un largo camino querecorrer, ya que las penalidades de estos principios lega-les son obsoletas.

Esto exige una revisión legal profunda a la luz de lanueva democracia que se busca, en la que el ciudadanodebe adquirir conciencia de sus derechos humanos,para que éstos sean reconocidos y materializados en lasleyes.

Es tarea de todos reflexionar y hacer efecti-vo el derecho a la información en México, para elfortalecimiento de la democracia que se buscaconstruir.

En la Frontera, Molestia porCuota Para Internar Autos

NOGALES, Son., 25 de noviembre. Depósitos deentre 200 y 400 dólares dejan los vacacionistas mexicanosque radican en Estados Unidos por internar en Méxicoautomóviles de procedencia extranjera.

La medida, implementada hace unos días por laSecretaría de Hacienda, ha generado sorpresa y malestarentre los paisanos que vienen a pasar la temporadadecembrina, reconoció el gerente del módulo de serviciode la garita Kilómetro 21 de Banjército, Salvador GuízarPujadas.

El funcionario explicó que el proceso para importartemporalmente un vehículo cambió, ya que todavía el añopasado en lugar del depósito en efectivo se establecía unafianza, mediante compañías de ese ramo.

Señaló que desde el pasado viernes los paisanos yturistas extranjeros en general ya no tendrán que recurrira las empresas afianzadoras para garantizar el retorno desus vehículos al país de origen.

Mencionó que por los autos de modelo 1993 yanteriores los visitantes deberán dejar un depósito de 200dólares.

Por lo modelos que van de 1994 a 1998, el depósitoes de 300 dólares, mientras que por los carros de 1999 al2000 la tarifa es de 400 dólares, agregó.

De acuerdo a empresas afianzadoras de la loca-lidad, esta medida las ha afectado gravemente, algrado de que se encuentren en riesgo unos mil em-pleos.

12-A Lunes 26 de Noviembre de 2001

IUSACEL

Rescatan Especie Extinta en MéxicoMEXICO, D.F., 25 de noviembre. El hurón de patas

negras, especie en peligro de extinción que, a pesar de sernativo de México, ya no existía en estas tierras, regresóa las praderas del norte del país gracias al esfuerzo queencabezan el Instituto de Ecología de la Unam, la Agru-pación Pradera, y al apoyo de organismos de EstadosUnidos y Canadá.

Gerardo Ceballos, investigador del Instituto deEcología que encabeza este trabajo, afirmó que criaderosespecializados en Arizona y Wyoming, Estados Unidos,y de Ontario, Canadá, donaron 100 ejemplares, de loscuales 70 ya fueron liberados en las praderas delmunicipio de Janos, Chihuahua, y que a fines de este messerán reintroducidos los 30 restantes.

“Terminaremos la primera parte del proyecto afinales de noviembre, y para enero haremos una granevaluación sobre el estado de su supervivencia ya queeste animal pequeño tiene muchos depredadores comoel coyote, búho, zorro y águila, además del hombre”.

Ceballos informó que actualmente hay cerca de 450individuos en cautiverio en Estados Unidos y Canadá,de los que han sido donados 100.

En 1979, la especie fue declarada extinta del planeta;sin embargo, en 1981 se descubrió una colonia de 120animales en Wyoming, que fue mermada por el moquillo.

“Entre 1985 y 1987, miembros de la US Fish andWildlife Service capturaron los últimos 18 ejemplarespara reproducirlos en cautiverio”, comentó OsvaldoBarrera, responsable de medios de la Agrupación SierraMadre y

MAMIFERO RECUPERADOLa destrucción del medio ambiente por parte del ser

humano, depredadores y plagas acabaron con la pobla-ción del hurón de patas negras, hasta desaparecerla delpaís.

LUGAR DE RESIDENCIA

La zona ecológica con extensos llanos de Janos-Nuevo Casas Grande, Chihuaha, ha sido su hábitatnatural. Ahora, con el programa de conservaciónambiental regresará a sus antiguas tierras.

ANATOMIA

Es un animal huidizo y solitario con un complejocomportamiento territorial; mide de 40 a 50 centímetros,y llega a pesar poco más de un kilogramo.

Sus patas están cubiertas de pelaje negro, lo mismoque su cara, por lo que parece llevar un antifaz.

Cada uno de estos animales requiere vivir en unespacio de 25 hectáreas y su principal fuente de alimen-tación son los perros de las praderas.

ENEMIGOS

Su principal depredador ha sido el ser humano, queha mermado la población de perros de las praderas -sufuente de alimentación-, pero también se encuentran eláguila, búho coyote y el zorro.

UNIDOS PARA LA CONSERVACION

“De ahí se ha criado un número suficiente paradonar ejemplares a México”.

Una vez que se cubrieron los requisitos de sanidadanimal, los hurones entraron a través de la frontera entreel Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua; de ahí fueron

trasladados al municipio de Janos, Chihuahua, a 250kilómetros de distancia.

El Instituto de Ecología construyó una estaciónbiológica en un ejido del municipio de Janos, con apoyode la iniciativa privada y de organismos no gubernamen-tales en EU. “El ejido nos donó el lugar para la estaciónde biología. Este es un esfuerzo conjunto de muchasinstituciones liderado por la Unam y la AgrupaciónPradera, institución que formamos con el fin de conservary lograr que los pobladores se beneficien de ello, sindestruir sus recursos naturales”.

Barrera señaló que el proyecto del hurón de patasnegras forma parte de una ecorregión en las praderas ydesiertos chihuahuenses, en el que se llevan a cabo másproyectos de protección y conservación de la fauna.

RESCATE

“La región tiene zonas muy extensas de pastizalesy con pocos habitantes; de donde se ha seleccionado elárea donde hay suficientes perritos de las praderas -yaque son su principal alimento- para mantener a los 100hurones”, explicó el investigador. “Afortunadamente,no están acostumbrados a la presencia humana, a pesarde que han crecido en cautiverio; de ser así podría afectarsu vida silvestre y los haría vulnerables. Los soltamos enhoyos seleccionados, donde viven los perros de lasladeras y donde generalmente se refugia el hurón”.

“Se les ha colocado un microchip interno, que escomo un pequeño código de barras, que podemos leer

con un sensor láser como en el supermercado”, indicóCeballos. “Cuando los liberamos, levantamos un censocada dos meses, para saber cuántos hay”.

“Introducimos más hembras que machos, con un60 y 40 por ciento respectivamente, lo que permite unadistribución de un macho por cada dos hembras”, agregó.

Una vez que es identificado, cuantificado, y seregistra su edad, ubicación y territorio, se puede deter-minar su adaptación y la manera en que está sobreviviendoo reproduciéndose.

“Los hurones se reproducen en el verano, concamadas de hasta 6 y 8 crías, de los que generalmentesobreviven 3 ó 4. Esperamos que en esta región lapoblación total de animales llegue a ser de 400 a 500animales”, comentó Ceballos. “El año próximo liberaremosmás animales que crecieron en cautiverio y haremos lomismo los 3 años siguientes. Pero a partir del cuarto oquinto año, esperamos que la población sea losuficientemente grande para convertirse en semillero deanimales y repoblar otras áreas en EU y en Canadá”, puntualizó.

LOS INICIOS

Los esfuerzos para la conservación empezaron en1988, en el Laboratorio de Ecología y Conservación deVertebrados, del Instituto de Ecología, con el objetivo derescatar las praderas de la región de Casas Grandes, enel norte de Chihuahua, y en forma paralela, la gestión dela donación de ejemplares del hurón de patas negras conlos organismos de EU.

Al principio del proyecto el equipo de investigado-res se enfrentó con una gran oposición de algunossectores de EU y Canadá, que cuestionaban la donaciónde animales tan especiales a un país depredador como

México, y que no garantizaba su conservación.“Sin embargo, gracias a la investigación científica

en pastizales más sólidos del mundo que hemos realizado,y a las diversas acciones para colaborar con ganaderoslocales, ejidatarios y gobernantes se ha fortalecido elprograma”, sostuvo el investigador. “En ese momento,ya teníamos consolidado el equipo en una región únicaa nivel continental”.

Este trabajo contó con la colaboración de RurikList y Jesús Pacheco, coordinadores del proyecto enMéxico; de Mike Lockhart, coordinador del Programa deRecuperación del Hurón de Patas Negras del Fish andWillife Service de EU y Dean Biggins, biólogo delGeological Survey y precursor de varios de los métodosde reintroducción.

APOYO

“Para este programa de rescate hemos recibido undonativo por 120 mil dólares de la Fundación Kaplan, deNueva York”, explicó Ceballos. “Nos han dado los recursossin ninguna etiqueta, sin imponer restricción que fuerainadecuada para nuestra soberanía”.

El proyecto también ha tenido el apoyo de la Funda-ción de Fauna Silvestre de EU, una paraestatal del Gobiernofederal, así como del Zoológico de Phoenix, Arizona. Para sudifusión ha contado con la ayuda de la Agrupación SierraMadre y Unidos para la Conservación, y de la DirecciónGeneral de Apoyo al Personal Académico, de la UNAM, elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y el FondoMexicano para la Conservación de la Naturaleza.

Ceballos dijo que todas las organizaciones que apo-yan esta tarea planean crear un fideicomiso que logre reunir1 ó 2 millones de dólares que, con los intereses, permitagenerar suficiente dinero para mantener el funcionamientodel proyecto a mediano y largo plazo.

Crean Centro deMedicina Genómica

MEXICO, D.F., 25 de noviembre. Nueve mesesdespués del anuncio de su creación, este jueves fuefirmado el documento constitutivo del Centro de Medici-na Genómica por los representantes de la Secretaría deSalud, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, laUnam y la Fundación Mexicana para la Salud.

“Los avances en el campo de la genética estánpermitiendo conocer mejor cómo interactúan los genes yel medio ambiente como factores etiológicos”, afirmó elSecretario de Salud, Julio Frenk. “Sin embargo, existetodavía una gran brecha entre el descubrimiento delgenoma humano y su aplicación a la prevención de enfer-medades y el mejoramiento de la salud”.

El funcionario anunció que próximamente se dará aconocer el programa de acción de investigación en salud,derivado del Programa Nacional en la materia.

Por su parte, Antonio López, presidente del ConsejoDirectivo de Funsalud, afirmó que este centro tiene comoobjetivo contribuir al avance científico y tecnológico, asícomo al estudio de políticas en materia de salud medianteel impulso a la investigación, a la formación de recursoshumanos de alto nivel y al desarrollo tecnológico.

“Asimismo, contribuir en la atención de importantesproblemas de salud y aprovechar las oportunidades quele brinda su presencia en el escenario nacional en beneficiode la salud de la ciudadanía”, dijo.

Jaime Parada, director general del Conacyt, mencio-nó que la genómica es una área importante, estratégica yprioritaria para la atención de la salud en México, y destacóla relevancia que tiene la participación del sector empre-sarial en la tarea de impulsar la misma.

Finalmente, el rector de la Universidad NacionalAutónoma de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvoque México no puede quedarse al margen del desarrollo dela medicina genómica.

“Nuestro país tiene el potencial, las instituciones,los recursos humanos para ver hacia el futuro con realismoy optimismo en iniciativas de esta índole. Se trata de unproyecto costoso”, precisó, “pero a México le saldríamás caro quedarse afuera de este gran proyectouniversal”.

Manzanillo, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

B

Me Someto al Escrutinio Público: Gudiño PelayoQue la Gente Diga qué Clase

de Servidor Público soy, IndicólNo permitirá que reine la impunidad en lo que son sus responsabilidades lNo se dejaráamedrentar por presiones y bajezas de gente mezquina y llena de frustraciones lHayquienes pugnan por el �amiguismo� y el contubernio, el caos y la anarquía, asegura eldirector de la Dspm

Joel FIGUEROA TAPIA

�Es lamentable que se haga mal uso de la libertad deexpresión, para tratar de denostar a las personas, escudadosen ese derecho inalienable�, así lo expresó el licenciadoSergio Gudiño Pelayo, director de Seguridad Pública yVialidad en el municipio, al responder a las acusacionesque le hiciera el transportista José Virgen, tanto a él comoal regidor Jesús Jiménez Vera.

Entrevistado en su despacho, con el semblantetranquilo, pero con energía, Gudiño Pelayo consideróprudente someterse al escrutinio público para que sea �lagente, a la que he servido, quien determine la clase deservidor público que soy�, y advirtió que no permitirá quereine la impunidad en lo que a sus responsabilidades enmateria de seguridad pública y vialidad se refiere.

Incluso, aseguró que seguirá cumpliendo con sulabor, sin dejarse amedrentar por �las presiones y bajezasde gente mezquina que pugna por el amiguismo y elcontubernio, que es amante del caos y la anarquía y quierepasar por encima del marco de derecho�.

Gudiño Pelayo expresó que lleva 25 años en elservicio público, desde 1977 en que trabajó en la Direcciónde Operación Portuaria, para de allí pasar a la Dirección deMarina Mercante, más tarde colaborar como asesor jurídi-co y luego secretario particular en el ayuntamiento.

Destacó el hecho de que el gobernador FernandoMoreno Peña lo haya invitado, en la primera parte de sugobierno, a colaborar como delegado de Transporte, ha-

biendo iniciado con instalaciones inadecuadas y sistemasmanuales de trabajo. �Tengo el orgullo que durante eltiempo que estuve al frente de esta dependencia, con elapoyo del gobernador, pude desarrollar nuevos esque-mas de modernización, para contar con un sistema dereferencia administrativa, mediante la instalación de equi-po de cómputo�.

Ese encargo le permitió, dijo, ratificar y conocer amuchos transportistas de diversas organizaciones, comola Cnop, la CTM, del transporte urbano y suburbano, conquienes se trazó una relación de trabajo y armonía para elsector transporte.

Posteriormente �acepté la propuesta del actual pre-sidente municipal, para hacerme cargo de la Dirección deSeguridad Pública y Vialidad, �cargo que desempeño conmucha satisfacción, ya que considero desde aquí puedoservir de manera más amplia a la comunidad�.

�En el transcurso de este tiempo, he procuradodesempeñarme con vocación de servicio. �Prueba de elloes que se me ha tenido la confianza durante 25 años paradesempeñar cargos públicos�.

�Es por ello -añadió- que me someto al escrutiniopúblico, para que sea la gente a la que he servido, la queexprese la calidad de servidor público que he procuradoser y no permitiré que gente llena de frustraciones, trate deponer en entredicho mi trayectoria como servidor públicoy como persona�, concluyó.

El director de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, SergioGudiño Pelayo, aseguró que tiene 25 años de desempeñarse comoservidor público. q Foto de Joel Figueroa Tapia

En ocasiones se ven por las calles de Manzanillo, caminando sin siquiera ser molestados, artistas de fama internacional. En la gráficaJorge Muñiz. q Foto Edgar Cázares

Habitantes de la colonia López de Legazpi, en este año fueron de los más afectados por las lluvias, aunque después las autoridadeshan realizado acciones para prevenir inundaciones en años venideros. q Foto Edgar Cázares

Roberto Preciado:

Antes de Pensar en Coaliciones,Debemos Consolidar Unidad Internal Factible visualizar alianzas electoralespero primero ordenar la vida interna delpartido, sugiere

Luego de considerar a las alianzas interpartidistascomo un método efectivo para ganar elecciones, el diputa-do federal Roberto Preciado Cuevas observó que el PRIantes de analizar a fondo esta posibilidad debe consolidarsu unidad interna.

Abordado por Diario de Manzanillo, el exlíder esta-tal priísta precisó que el partido hace bien en romper esecandado que le impedía al priísmo pensar en coaliciones,puesto que era una estrategia ya bien definida por laoposición que presentando un frente común era un rivalcon mayores posibilidades.

�Era una estrategia muy práctica para la oposiciónpues así aseguraban muchas simpatías, mientras que el PRItenía que afrontar solo, como el rival a vencer estas contien-das, no veo nada de malo y sí positivo que se pueda hacerello, pero no debemos de confiarnos�, expresó.

Posteriormente manifestó que al momento uno de losfactores que ha provocado problemas en procesos electo-rales son las fricciones internas, que provocan seriosdaños en la imagen de la misma.

�Más que derrotas impuestas por la oposición, lasúltimas han sido propiciadas por expriístas, por eso la

Errores Políticos del PRI Originaronla Pérdida del Poder: Valencia Delgado

l En camino de enmendarlos l Es tiempo de pedirle una nueva oportunidad al electoradoLas decisiones erróneas y el alejamiento de las

bases originaron que el PRI perdiera paulatinamente elpoder político en varias partes del país, afirmó el dirigentelocal José María Valencia Delgado.

Entrevistado por Diario de Manzanillo, lo positivode la actualidad para el partido es que se encuentran enproceso de mejoría, puesto que sostuvo que el reconocererrores facilita la detección de mecanismos para superar-los.

Explicó que una muestra de lo anterior fue la recienteasamblea priísta, así como las constantes reuniones entreel comité directivo municipal, que preside, y sus afiliadospuesto que se ha reconocido que las bases son fundamen-tales para el desarrollo óptimo de la institución.

En la opinión del diputado local en este marco sedemostró que la asamblea no se hizo para lucimiento deRoberto Madrazo, ni para la dirigencia nacional ni para unpresidente de la república, sino para reconocer el papel delos integrantes del tricolor.

�Las mujeres y los jóvenes fueron reconocidos, seles dio el encargo que trabajen en pro del partido, esto no

significa la entrega de cuotas de poder sin sentido, sinode la responsabilidades de trabajo que tendrán�, dijo.

Por ello el líder priísta porteño interpretó que conesta reunión y sus reformas consecuentes el partido nodepende más del presidente de la república ni del gober-nador, sino de sus bases.

Según declaró al final de la entrevista, la mayorsatisfacción de que se le dio a los simpatizantes del partidofue haberlos consultado para definir el rumbo a corto ymediano plazo del tricolor, �era algo que habíamos pedido desdehace mucho tiempo�, sentenció. Edgar Cázares Martínez

Croc Cataloga de Infuncionales aComisiones Laborales de Seguridad

unidad interna es funda-mental, llegar unidos a unaelección general es básicapara pensar en un triunfoseguro�, declaró.

Por otra parte reiteróque otra alianza importanteserá con la sociedad, porello catalogó igualmentevital estar del lado de lascausas populares por con-vicción, porque dijo final-mente es la gente la queotorga confianza o rechazo.

�No podemos pensaren el afuera cuando no te-nemos resuelta nuestraconducta, el primer acuer-do es hacia adentro, contrabajo para generar un ima-gen positiva y responderle a lagente en los puestos que hoytenemos�, dijo por último.Edgar Cázares Martínez

David Ortega Quiterio, dirigente esta-tal de la Croc, catalogó como imprácticas alas comisiones laborales de seguridad ehigiene, ya que según dijo su interés menores proteger a sus representados.

El líder croquista calificó a éstas, juntoa las de competitividad y productividad,como de mero membrete puesto que losencargados de éstas fungen solamente comodirigentes de escritorio.

Recordó que la obligación de las per-sonas que están detrás de estas importan-tes comisiones -en su opinión- es reali-zar de manera constante una labor decampo puesto que con ello se le da mayorfuncionalidad.

Aunque descartó que hayacontubernios entre estas personas y due-ños de las empresas, sí recomendó mayor

apego a sus funciones, �debe haber másrecorridos para exigir a los empresarios repa-rar en sus empresas las irregularidades de-tectadas�, insistió.

Además criticó que en estas comisio-nes de alta responsabilidad sean conforma-das de mero trámite y para llenar un requisitoante la organización sindical, �no se ha dadoun trabajo real en las empresas, dondeparticipen los líderes sindicales�, asentó enesta charla.

Tras subrayar lo anterior, OrtegaQuiterio dio a conocer que la Croc se oponea esta actitud, por lo que exigió lafuncionalidad de éstas �o bien que desapa-rezcan, porque son mera simulación, cuan-do son contados los recorridos que realizanpara supervisar �, finalizó diciendo. EdgarCázares Martínez

Santiago

Más de un Millón de Pesos Para Programas SocialesEn este año se destinaron recursos superiores al

millón de pesos para apoyar proyectos sociales en lacomunidad de Santiago, así lo dio a conocer a Diario deManzanillo, Ramón Huezo Alcaraz.

En este sentido explicó que gran parte de éstos sondistribuidos en becas para estudiantes de primaria, mediasuperior, crédito de materia, despensas, entre otros apo-yos para incentivar el crecimiento.

Expuso que con estos apoyos se beneficia a 317estudiantes de primaria que acuden a las escuelas de estecomunidad, con becas y despensas, lo que representa ungasto mensual, sólo en este rubro por 64 mil 265 pesos.

Posteriormente citó que ello representa, en estamateria, una erogación de la comuna por 771 mil 180 pesosanuales por este concepto; aunque aclaró que la totalidad

de éstas son finiquitadas ante los beneficiarios, previaconclusión del ciclo escolar.

De manera adicional,dijo, son entregadas mensual-mente cien despensas a familias de escasos recursos, asícomo tres becas a estudiantes del nivel medio superior.

Sumado a lo anterior, declaró, fueron aprobados amitad de año recursos por 45 mil pesos para quince créditosen vales de material a efecto de que los beneficiadosrealicen mejoras a sus viviendas.

Entre otras cosas mencionó que habitantes de estazona también han resultado beneficiados con la entrega delámina de cartón así como láminas de asbesto, este últimoen un programa en el que el ayuntamiento aportó 600 milpesos a efecto de que mil familias manzanillenses se veanbeneficiadas. Edgar Cázares Martínez

26 de Noviembre de 2001

De la Capdam hemos visto por mucho tiempo su incapacidad paradarle a los manzanillenses el servicio que requiere. Muchas colonias dela periferia, aún no cuentan con una red de agua potable o de drenaje.Agreguemos a ello que tampoco ha sido eficiente para diseñar un buensistema de cobro a los usuarios.

Ahora bien, mucho se ha dicho que el servicio de agua en nuestroestado es de los más baratos, comparado con otras entidades. Cierto.Pero tomemos en cuenta que todavía le falta mucho para lograr ser unservicio al que podríamos poner de modelo. Si la privatización es unaopción para mejorarlo, entonces lo conveniente es iniciar el proceso a labrevedad, pero no a la ligera.

Ya los regidores de las tres fracciones del cabildo han señaladoque no tienen ninguna objeción en que se entreguen en concesión losservicios de la Capdam, siempre y cuando se haga con el debido estudioy la seguridad de que la ciudadanía saldrá ganando. La privatizaciónsiempre tiene riesgos. Ya lo hemos visto, por ejemplo a nivel nacional,con Telmex, el cual se erigió en un monopolio y que, todavía en unaszonas del país, lo sigue manteniendo. Con todas las arbitrariedadesposibles.

En lo de Capdam, será necesario evitar que los porteños tengamosque pagar un alto costo por los servicio. No sería justo que lasconcesiones cayeran en empresarios voraces que aprovecharan lanecesidad para hacer fortunas. Tampoco que fueran empresas carentesde las herramientas y el equipamiento necesario para elevar la calidaddel servicio proporcionado. También es necesario tomar en cuenta que,no pocas veces, en la entrega de concesiones suele haber mano negra.

Ya la historia nos ha demostrado que, muchas de las veces, estosbeneficios han caído en compadres, amigos o socios de los gobernantesen turno. El proceso entonces, deberá ser claro y mirando siempre enlo que conviene a los manzanillenses.

El primer paso ya está dado. Rogelio Rueda tiene en sus manos unabuena oportunidad para demostrar que tiene la sensibilidad para saberlo que es bueno para sus gobernados, aunque hasta ahora ha mantenidoesa sensibilidad muy oculta. Si logra, en los siguientes meses sacar delbache al organismo operador, y entregarlo en buenas condiciones a lainiciativa privada para que ésta la levante, recuperará algunos puntosque perdió, de manera lastimosa, en su primer año de gestión.

La situación de la privatización del relleno es todavía un poco máscomplicada. Entre otras cosas porque todavía no está construido.Rogelio Rueda se adelantó bastante en este punto. Queda pendiente,además, si el terreno donde se hará tal obra es el más conveniente.Aunque la comisión interinstitucional ha dicho que sí, que ese es el lugaradecuado, no deja de hacer ruido que en la administración anterior, esosmismos funcionarios hayan dicho que el terreno no era el indicado.Ahora dicen todo lo contrario.

De ahí que Martha Sosa haya optado -en su gestión- por poner losojos en un terreno de Jalipa, el cual, por sus características, es muchomejor que el de Tapeixtles, que es donde actualmente se ha proyectadola obra.

En ese entonces, a Sosa le costó un descalabro con los habitantesde Jalipa. A Rueda, por el contrario, no le ha ido tan mal con el procesode construcción del relleno. Salvo la pugna entre los ejidos que sedisputan el terreno, Rueda ha sorteado muy bien las polémicas quesurgen en la construcción de obras sanitarias que son vistas condesconfianza.

Ahora bien, seguramente pensando en que el relleno estaría listoen unos meses más, Rueda se adelantó al anunciar la privatización desu operación. En este caso, el gran beneficiario sería, sin duda, la propiaadministración municipal.

La carga para la Dirección de Servicios Públicos sería menor, perotener una planta recicladora o embaladora de basura sería un grannegocio para el empresario a quien se le entregara la concesión.

En tanto, la ciudadanía no vería el beneficio directo de estaprivatización, Quizá convendría que el ayuntamiento adoptara unaposición más empresarial con respecto al relleno, y sea el propiogobierno quien opere un sistema de reciclaje y se haga de mayoresrecursos por estos conceptos. Desde luego, sería necesario hacer lasmodificaciones a los ordenamientos municipales.

El caso del relleno merece pues un mayor estudio. No debe

tomarse tan a la ligera.

Ansiado Centro HistóricoUCHAS versiones y muchas páginas se han escritoacerca de la utilidad o no de la remodelación del centrohistórico de Manzanillo. Las fotografías de principios ymediados del siglo pasado, como las incluidas en el

volumen �Puerto viejo�, compilado por Servando Ortoll, hablan delas maravillas visuales que se le pueden extraer a esta ciudad.

Antes, Manzanillo habría sido proyectado como una Veneciadel Pacífico en el centro-occidente del país, con góndolas incluidasy canales en lugar de calles. Versiones hubo, además, de que en elpuerto soñaron arquitectos venidos de ciudades extrañas, para echara andar su imaginación sobre una bahía natural de magnetismoindiscutible. Proyectaron, crearon, disuadieron. Pero los resultadosnunca fueron alentadores, y mucho menos satisficieron a losmanzanillenses.

El gran problema urbano que representa el cerco graníticodonde se ubica nuestra ciudad, hace prácticamente imposible soñarmás allá del presupuesto. No tomar en cuenta el impacto de lasgrandes obras de ingeniería, y despreciar el hábitat, a veces concluyeen un fiasco.

La elección del master planner José Luis Ezquerra, puede seruno de los mejores aciertos en la remodelación del centro histórico,pues el arquitecto sabe cómo impactar lo menos con sus paramentos,muretes, jardineras y espacios diseñados para el ser humano.

La apuesta de las dependencias y empresas involucradas endarle una nueva fisonomía al centro, en verdad están enfrentando laobra del siglo. Lidiar con el mar a la vez que se instalan cimientos ose desvían cursos de agua potable para ir construyendo, es un desafíocomo pocos.

En Manzanillo las cosas no son como parecen, es decir, lalógica arquitectónica debe atenerse casi siempre a variables como lasismicidad, el dinamismo de las arenas en que se asientan lasedificaciones, la complejidad de los núcleos pétreos y el desarrollo delos servicios elementales: agua potable y alcantarillado. Esto sinalterar el casi inamovible aspecto de construcciones con décadas deantigüedad.

La remodelación es un asunto que merece todo el interés y laparticipación por parte de los manzanillenses. Desde luego que habráque tolerar el ritmo de las obras en una época por demás esencialpara los comerciantes del área: la navideña.

El costo en ventas de todo esto, pese a los anuncios de quehabría la menor injerencia de las obras en tal ejercicio, puede serrecompensado con amplitud el año entrante, cuando se vea concluidaal menos la primera etapa, que supone una inversión de 15 millonesde pesos.

Se hace necesario, pues, que la ciudadanía haga conciencia dela importancia de unos trabajos como estos de la remodelación. Conello en mente, y con la proyección de un incremento en el número devisitantes a los comercios de la zona, será más sencillo albergar laidea de que las cosas seguramente mejorarán. A los visitantes, lacara fea de Manzanillo -que en muchas ocasiones recae en el centro-termina por ahuyentarlos. La remodelación -que inició el pasadojueves- podría acabar rescatándolos, si se da la coordinación entretodos los involucrados.

Arponazos...ESE a que algunos elementos de la policía municipal hansido señalados por abusos en contra de ciudadanos, unagran parte de ellos está cumpliendo con eficacia su labor.Los partes policiacos son la prueba de la gran cantidad de

detenciones que realizan, sobre todo en materia de portadores ydistribuidores de droga, uno de los problemas de mayor seriedad enestos momentos en cualquier parte de la República aunqueparticularmente en puertos y zonas fronterizas... Sin embargo, estalabor poco reconocida resulta en vano cuando los agentes arriesgansu vida y en pocas horas, los infractores se encuentran libres. Estoes en cuanto a delitos graves del fuero federal, pero, incluso, hastaen casos de menor importancia, su labor resulta infructuosa...Tenemos como ejemplo el caso de un sujeto que cometió una acciónindebida en Lomas de Avila Camacho. La policía de Camotlán lodetuvo y se lo trajo ante el juez calificador del Valle de las Garzas.Todavía los agentes no regresaban a su base en Camotlán, cuandoel infractor ya se encontraba libre sin cargo alguno ni multa,burlándose de los gendarmes. Ah, pero cómo no iba a ser si se tratabadel conocido de una amiga íntima del juez calificador, un tal Franciscoo �Frank�, que es protegido de un miembro del cabildo. Aquí elpresidente municipal, Rogelio Rueda, debe actuar de inmediato paranombrar gente profesional en esos cargos y evitar el abuso del poderdel que gozan algunos regidores y que ha quedado de manifiesto unay otra vez, en especial cuando algunos de ellos la traen contra algúnfuncionario del ayuntamiento... Urge terminar con las cuotas depoder, amiguismos y compadrazgos. No se ignora que variosmiembros del cabildo se dedican a entorpecer la acción de la justicia,pues más tardan los policías en detener a un infractor cuando ya estáun regidor abogando por él, o el juez calificador consideró, según sucriterio personal o amistad, que no hay falta que sancionar... Laactividad del policía es difícil, es ingrata, pero además, quienesdeberían dignificarla permiten que se les humille. Si a esto leagregamos que hay gente que continúa pidiendo canonjías y privilegios,como lo es la condonación de multas por infracciones de tránsito, elasunto se ensucia aún más. Un ejemplo es el del transportista de �LosAzules�, José Virgen, de quien se comenta que toda su molestia esporque ya no se le quisieron condonar las multas y porque se ledetuvieron camiones que infringieron la normatividad de tránsito.Hay por allí algunos regidores que se dedican a traficar coninfluencias y a tramitar dichas condonaciones. Por ello es que -segúninvestigó El Equipo- el director de Seguridad Pública, Sergio GudiñoPelayo, le pidió al presidente Rogelio Rueda, que le retirara lafacultad de condonar multas, para evitar los compromisos y asíactuar de una manera todavía más transparente, cortando de tajo lasatmósferas perniciosas.

Rogelio Rueda, Mayor EsfuerzoUN cuando el presidente municipal Rogelio Rueda Sánchezha dosificado sus salidas, ha estado trabajando más yviene aumentando su contacto con la gente, requiere darmás de sí mismo. El joven edil necesita dedicar más

tiempo a lo prioritario y estratégico, además de atender los problemasantes de que le revienten en las manos.

El Equipo observa que ya arrancó la remodelación del centrohistórico, que se están haciendo más obras en el municipio y que secontinúa trabajando en los proyectos de la central camionera y elrelleno sanitario. Asimismo, se empieza a dar un mejor mantenimientoa todo el boulevard Miguel de la Madrid y los servicios públicos estánsiendo, en términos generales, bien atendidos.

Inclusive, ya se están viendo obras en comunidades, barrios ycolonias del municipio, como la Padre Hidalgo, Jalipa, Santiago,Camotlán, por mencionar tan sólo algunas.

Es cierto, ya se ve la actividad de la actual administración, sí,pero falta más. El alcalde Rueda Sánchez debe dedicarle más tiempoa los proyectos estratégicos, como el rastro municipal, como la mismacentral camionera, el relleno y el mismo centro histórico. Debedeshacerse de las actividades irrelevantes que le quitan el tiempo tanvalioso que requieren los asuntos trascendentes, además de aquellosque de manera cotidiana le solicitan tiempo y atención.

Es decir, debe delegar aquellos asuntos de menor importanciaen gente de su confianza e involucrarse más en lo sustantivo. Sobretodo, darles la atención debida a los problemas que le pueden crecery reventar en las manos.

Por ejemplo, tenemos en puerta un conflicto que se avecina: elde la construcción de la carretera de seis carriles a Jalipa. En estaobra, los propietarios de edificaciones construidas en la vega delarroyo que crece y desemboca en el colector del crucero del PezVela, creando habitualmente problemas de anegación y viales, no hanasimilado la importancia de la obra.

Aquí hay un conflicto porque ellos tienen que demoler parte desus construcciones y recorrerse para permitir que se realicen lostrabajos de la seis carriles y el encauzamiento de ese arroyo. Hacefalta más labor de concientización y el alcalde debe enfocar susbaterías a hacerlo.

De lo contrario le podrá suceder como en el asunto del Institutode Ferias y Exposiciones de Manzanillo (Ifeem), a cuyos proveedoresno se les ha liquidado, ocasionando una mala imagen para laadministración.

Otro ejemplo lo es el de la promoción turística de Manzanillo quese hizo a través de la filmación de unos capítulos de una telenovelade TV Azteca. Este asunto estuvo mal manejado y debió ser atendidodándole una mayor importancia.

Aquí debió el alcalde de poner más preocupación por lasnegociaciones. Tiene gente capaz para hacerlo, pero se necesitamayor voluntad para delegar con eficacia. En otros lugares loshoteles seleccionados para llevar a cabo la promoción, que es de nivelinternacional, han mostrado disposición para aportar grandes sumas.Si no, el Fondo para la Promoción Turística es otra alternativa.

En el asunto que nos ocupa, los hoteles involucrados estáncobrando por un servicio que dieron a la gente de la televisión, pesea que serán los beneficiados directos de la promoción turísticainternacional que se generó. El adeudo son casi un millón de pesos,mientras que la promoción indirecta a través de las telenovelas tieneun valor mayor. Aquí la imagen de la administración se deterioró anteel medio de comunicación y los hoteles, pero además, el problemaestá empantanado. Todo por la falta de la atención debida.

Rueda Sánchez tiene buenas ideas, excelentes propósitos y unagran visión, pero debe imprimir un mayor trabajo y dedicación, enespecial si continúa aspirando a jugar en las grandes ligas de la políticaal terminar su mandato.

Una gran parte de sus colaboradores se queja de que hace casoomiso de las recomendaciones. Aseguran que no pone atención enlos asuntos que le son planteados. Hay quienes, definitivamente estánmolestos porque dicen que se la pasa bromeando en su despacho consu principal asesor, Alejandro Meillón, mientras que afuera la genteestá desesperada por tratarle algún problema.

Hay gestiones pequeñas que desde hace meses tiene parafirma en su escritorio y que no se digna a revisar, asegurancolaboradores muy cercanos a él. Incluso, decisiones sobre apoyosque sólo él puede decir, que son pequeños pero que a la gente la sacande un apuro muy grande y que no resuelve.

Aseguran sus colaboradores que si no fuera porque se destinóuna partida para que los regidores puedan otorgar apoyos muysentidos por la gente, ya hubiera habido manifestaciones públicas deinconformidad.

Privatizar Capdam y RellenoNA vez que la Comisión de Agua Potable, Drenaje yAlcantarillado de Manzanillo (Capdam) ha pasadonuevamente a manos del ayuntamiento, el presidentemunicipal no esperó para anunciar su propuesta de privatizar

una parte del organismo operador.Ahora, a Rogelio Rueda le convendría hacer público qué áreas

serían las que entregaría a concesión, antes de que se malinterpretee inicie un proceso de politización sobre este asunto.

Este pronunciamiento seguramente le acarreará múltiplestiroteos al joven alcalde. Así que desde ahora, tendría que hacer unacampaña de convencimiento sobre los beneficios que, desde su puntode vista, traería la inversión de la iniciativa privada en asuntos de lacomuna.

Pensamos que, en este caso, la privatización sí incidirá en elbeneficio de la ciudadanía, puesto que en materia de serviciospúblicos, el gobierno municipal nunca ha tenido en términos concretosla eficiencia que, administración tras administración, proclaman.

Y es que Manzanillo es un municipio complicado para suministrarcon calidad cualquier servicio. Ya no digamos de distribución de aguao de alumbrado público, sino de lo más elemental, que es la recolecciónde basura.

RESPUESTAINMEDIATA

Cartónde Castro

3B

Manzanillo, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

Distribuidor de Marihuana,es Sorprendido en el Valle

l Además en posesión de material explosivo l Intenta darse a la fuga pero fue aprehendidoy puesto a disposición de la autoridad competente

Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

Los elementos de la policía municipal lograron asestarotro golpe contra la distribución de sustancias prohibidaspor la federación, ya que en el Barrio Tres del Valle de lasGarzas localizaron y capturaron a un sujeto que poseíadroga y material explosivo.

El hallazgo ocurrió a las 11:12 horas del pasado sábadoen una de las calles del Barrio Tres del conjunto habitacio-nal Valle de las Garzas, cuando agentes de la unidadpreventiva P-23 realizaran recorrido de vigilancia, y loca-lizaron a un sujeto que caminaba sospechosamente.

Se dirigieron hacia donde se encontraba el individuo,sin embargo, éste al verse sorprendido huyó del lugar.

Pasados unos minutos lograron interceptarlo.Los policías realizaron al sujeto una revisión corporal

con la cual le encontraron entre sus ropas un envoltoriocon marihuana en su interior, cantidad suficiente paraelaborar más de 10 cigarrillos.

Además de la droga decomisada, al individuo le encon-traron tres atuneros explosivos, mismos que le decomisa-ron y trasladaron a la guarnición militar. El sujeto, encalidad de detenido, dijo llamarse Sergio Sandoval Angel,de 22 años, vecino de la colonia Las Joyas, quien serápuesto a disposición de la autoridad federal por delitoscontra la salud y lo que resulte.

En la noche del sábado ocurrió un aparatoso percancevial sobre el boulevard costero Miguel de la Madrid,cuando un vehículo compacto conducido en exceso develocidad se impactó contra una camioneta utilitaria. Hubovarias personas lesionadas.

A las 20:05 horas del pasado sábado, los agentes delDepartamento de Vialidad y de la Policía Porteña setrasladaron de emergencia al crucero retorno de �LasPalmas�, ya que se había presentado una colisiónentre vehículos.

Según el reporte de las autoridades, éstas explicaronque una camioneta Suburban Chevrolet, modelo 94, colorblanco, con placas 482RA8 del SPF, de turismo, conducidapor Luis Jorge Alvarez Sandoval, de 22 años, conducíahacia el crucero Las Brisas, cuando no previó que unvehículo circulaba con exceso de velocidad.

Dicho vehículo, marca Golf, color blanco, cuatro puer-tas, modelo 95, con placas PHZ-8756 de Michoacán, violóel reglamento al pasar el semáforo donde se indicaba quefrenara totalmente, por lo que provocó el choque con lacamioneta utilitaria en mención.

Del accidente, el conductor del vehículo compactoresultó seriamente lesionado, ya que heridas sangrantesfueron localizadas y tras ser atendido por los paramédicosde la Cruz Roja, éstos se percataron que el conductorllamado Arturo Lizama Piñón, de 26 años, manejaba bajolos influjos de sustancias etílicas.

El ebrio conductor, en calidad de detenido, fue trasla-dado a la unidad médica más cercana para que recibiera la

En el boulevard costero

Ebrio Conductor se Impacta,se Reportaron Lesionados

atención pertinente. Mientras que su unidad motriz lallevaron al corralón municipal. Heriberto Gerardo Bram-bila Medina

No estaría de más que algunas corporaciones policiacas tuvieran perros policías o K9 entre sus filas para el combate de la delincuencia.q Foto de Gerardo Brambila

Los dispositivos de seguridad nocturnos están dando buenos resultados. q Foto de Gerardo Brambila

En días pasados tuvimos conocimiento del ope-rativo convoy realizado por la Dirección de SeguridadPública, tuvieron el apoyo y respaldo de la guarni-ción de la plaza, donde una unidad de la miliciaacompañó durante el recorrido por las calles deManzanillo a los policías porteños y a los agentesde Vialidad.

Esta acción, quizás girada por el general DomiroGarcía Reyes, demuestra que tiene ganas de trabajary demostrar a la ciudadanía que durante su estancia,las calles de Manzanillo estarán libres de cualquiertipo de delincuencia.

La presencia de los soldados en las calles, reflejaademás que las corporaciones de seguridad seanfederales, estatales y municipales están muy biencoordinadas para ofrecer la tranquilidad y la paz quenecesitan todos los manzanillenses.

Pudiéramos decir, además, que tras el nombra-miento que recibiera el general García Reyes comoprimer comandante de las fuerzas armadas en nuestropuerto, se ha visto con demasiada frecuencia lapresencia del ejército y eso es meritorio de reconocer,pues como en Manzanillo se reciben toda clase devisitas habría que estar muy al pendiente de lo quepudiera ocurrir.

En ese esfuerzo, los agentes preventivos creemosque se sintieron seguros (aunque sea sólo una vez)al estar acompañados del ejército, queda decir que lospolicías por su desempeño en lo que va del año, handejado entrever que no se tientan cuando habría deenfrentarse a los delincuentes.

Salvo aquel pleito presentado en un restaurantedonde los propietarios tuvieron que enfrentarse a losladrones porque no llegaba la autoridad municipal. Enese tenor, algunos curiosos aseguraron que los agen-tes hicieron tiempo de más para evitar la confronta-ción, pero nosotros no podemos confirmarlo. Quizásmidieron las consecuencias y tuvieron miedo a en-frentarse pero creemos que eso ya no sucederá, sobretodo ahora que tienen quién los cuide... ContinuamosAl Acecho...

Al Acecho ...Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

En zona centro y Tapeixtles

Escandalizaban en la vía Pública, Fueron DetenidosA las 20:00 horas del pasado sábado, los guardianes

del orden durante un recorrido de vigilancia detuvieronsobre el Paseo del Espíritu Santo en las inmediacionesal mercado de Mariscos, a un sujeto que armaba tremendoescándalo y molestaba a los turistas.

De tal manera que por ser una persona escandalosay al insultar a los transeúntes, se le llamó la atención enprimera instancia para que no continuara con su falta,pero fue constante.

Debido a su conducta incorrecta, a la falta administrativaocasionada y al caso omiso de la advertencia preventiva,el sujeto se ganó arresto para ser trasladado ante el juez,donde sería sancionado administrativamente, el sujetodijo llamarse Ricardo Vaca Bustos, de 26 años.

MAS EN TAPEIXTLES

En otro operativo de vigilancia por las calles delejido de Tapeixtles, elementos policiacos tuvieron co-nocimiento de la conducta irresponsable de un sujetoque escandalizaba en la vía pública.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 1:18 horasdel domingo, cuando los policías que viajaban a bordode una patrulla y prestando servicio de vigilancia por lascalles del ejido de Tapeixtles, decidieron recorrer el crucerodel ejido y donde se ubica, a pocos metros el tramocarretero federal de salida a Colima.

En el trayecto y a la altura de un restaurante-bardenominado �Fiesta Campestre� localizaron a un sujetoque armaba tremendo escándalo e insultaba a todo aquelindividuo que le saliera al paso.

Debido a esto se decidió detenerlo y ser puesto tras lasrejas a disposición del juez calificador, por lo que el sujetodijo llamarse Patricio Bojado Ochoa, de 29 años, quienestaba bajo los influjos de alguna sustancia. HeribertoGerardo Brambila Medina

Un percance ocurrió en la calle Fraternidad de la coloniaMiguel de la Madrid en este puerto, cuando una camionetaestando estacionada perdió los frenos para impactarsecontra varios árboles.

A las 12:50 horas del pasado sábado, los agentes vialestuvieron conocimiento del accidente presentado en lacolonia Miguel de la Madrid del ejido El Colomo, en elaccidente participó una camioneta Dina color blanco, conplacas FED-4528 de Colima, propiedad de Gabriel RielChavarín, de 24 años.

El propietario argumentó ante las autoridades que alestacionar su unidad motriz en la pendiente del cerro, nopensó que ésta pudiera perder los frenos que había accio-nado al estacionarse, pues cuando quiso detenerla yahabía sido imposible, por lo que la camioneta iba haciadonde se encontraba un grupo de árboles de ciruela quedetuvieron su trayecto. En este incidente no hubo perso-nas lesionadas. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Falta de Frenos, CamionetaChoca Contra Arboles

En zona centro

Detenidos por Escandalizar yDrogarse en la vía Pública

En las inmediaciones a la avenida México de la zonacentro del puerto, los policías localizaron durante suvigilancia a dos sujetos que escandalizaban en la víapública y, al parecer, estaban bajo los influjos dealguna sustancia.

Los hechos se presentaron alrededor de las 22:45 horasdel pasado sábado cuando agentes policiacos aplicabanrecorrido de vigilancia a bordo de la unidad P22 por la callemencionada de la colonia centro.

Los sujetos, al ser sorprendidos, se comportaban sos-pechosamente, y en el ambiente se percibía olor a marihua-na, por lo cual los agentes les realizaron una revisión conla cual les encontraron residuos de dicha droga dentro deuna bolsa plástica; además se comprobó que los individuosestaban bajo el influjo del enervante.

Procedieron al arresto para ser canalizados ante el juezcalificador en turno por viciarse en la vía pública, losdetenidos dijeron llamarse Fidel López Vidaurri, de 35 añosy Octavio Espinoza, de 31. Heriberto Gerardo BrambilaMedina

Arrestado por Faltasa la Moral, en Miramar

Los policías comisionados en el ejido de Miramararrestaron a un sujeto que atentaba contra la moral pública,tras lo cual lo trasladaron ante el juez calificador quien lomandó poner tras las rejas.

A las 1:15 horas del domingo, los agentes porteñosencontraron a un sujeto alterando el orden público enel jardín de Miramar, ya que testigos lo identificaroncomo responsable de alterar la paz pública y atentarcontra la moral, pues hizo sus necesidades fisiológicas enel lugar.

Los policías, al detectarlo en flagrancia, lo detuvierony posteriormente lo trasladaron a la cárcel municipal dondedijo llamarse Paúl Maldonado Munguía, de 21 años. Heri-berto Gerardo Brambila Medina

Tras aplicar un recorrido rutinario por el boulevardcostero Miguel de la Madrid, los agentes de la Direcciónde Seguridad Pública (DSP), localizaron a una camionetaque era conducida peligrosamente. Al detener la unidadmencionada se dieron cuenta que el conductor estaba bajoinflujos de bebidas etílicas.

Los hechos ocurrieron a las 4:15 horas del domingo enel boulevard costero a la altura del crucero Las Palmas,donde los policías vieron que una camioneta se pasaba elalto peligrosamente y estuvo a punto de originar colisión.

Como medida de prevención, los agentes de la DSPdecidieron detener la mencionada unidad para llamarle laatención al conductor que dijo llamarse Filomeno DávalosSoto, de 28 años, quien estaba en completo estado deebriedad.

Además, el joven conductor carecía de licencia deconducir y añadiendo la infracción al reglamento vial, fuedetenido para ser turnado ante el Departamento de Viali-dad que se hizo cargo del asunto. Determinando además,decomisar la camioneta Dodge, tipo pick up, color rojo ycon placas de Jalisco, misma que fue trasladada alcorralón municipal. Heriberto Gerardo BrambilaMedina

Conducía en Estado deEbriedad, Detenido

Una camioneta que era conducida por la avenida prin-cipal del ejido El Colomo cayó a una alcantarilla ubicadasobre la carpeta de asfalto, los daños sólo fueron materia-les.

Alrededor de las 23:20 horas del pasado sábado, losagentes de la Policía Federal Preventiva a bordo de launidad 6402, tuvieron conocimiento del accidente quesufriera Natalio Ortega López, de 22 años, quien no distin-guió una alcantarilla que no estaba cubierta por el enreja-do.

El desagradable acontecimiento ocurrió cuando circu-laba a bordo de su camioneta Nissan, modelo 1995, colorblanco, con placas EC-92793 de Colima, misma que resultóseriamente dañada de su chasis.

Hubo necesidad de mandar una grúa de despachofederal para sacar la camioneta del hoyo en que habíacaído. No hubo reporte de personas lesionadas. HeribertoGerardo Brambila Medina

En El Colomo

Camioneta cae auna Alcantarilla

5B

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

De 7 MdP Préstamo que SolicitaráComuna Para Pagos de fin de año

l El año pasado se pidieron prestados $12 millones, ahora sólo serán 7 millones de pesos lEl próximo año se realizarán obras importantes

Juvenal MARTINEZ SANCHEZ

TECOMAN, Col. Con la finalidad de dar cumplimientoa los pagos de fin de año, entre sueldos y aguinaldos, elayuntamiento está solicitando al gobierno del estado unpréstamo de 7 millones de pesos, cantidad que incluye elpago de algunos proveedores, informó el tesorero de lacomuna, Héctor Felipe Luna García.

Recordó que en el año 2000 se pidieron prestados 12millones de pesos; �hoy logramos disminuir esa cantidad

a sólo 7 MdP, lo que quiere decir que estamos avanzandoen nuestro objetivo, con relación al saneamiento de lasfinanzas municipales�.

Adelantó que el próximo año optimizarán más losrecursos, toda vez que se tiene contemplada la construcciónde obras muy importantes para la población, citando entreestas obras la construcción de la planta de tratamiento deaguas residuales, remodelación del rastro municipal.

Respecto a las metas establecidas en el presente año,aseveró que se cumplieron, pero no en todos los rubros,como el pago de agua potable y predial, conceptos queantes marcaban la pauta en las participaciones que les dael gobierno del estado, pues el factor de productividaddescendió de un 16.49 por ciento a 15.36 por ciento, lo quepropiciará que se reduzcan las participaciones el añopróximo.

Por lo anterior, dijo que los puntos que perdió estemunicipio, los ganó Villa de Alvarez que está en tercerlugar, Manzanillo en segundo y Colima en primer lugar, encuanto a la recaudación de recursos se refiere por conceptode agua potable y predial.

Por otro lado, y en cuanto a los efectos que pudieraocasionar la no-aceptación de la Reforma Fiscal, dijo queafectaría gravemente, ya que Colima recibe 80 millones depesos del presupuesto federal y que de no aceptarse, estacantidad descendería a 60 millones de pesos.

En cuanto a la autonomía que proponen los legisladoresperredistas y priístas, en el sentido de que los estados seanautónomos en el manejo de impuestos, dijo que �seríamagnífico que así fuera, y no sólo eso, sino que tambiénlos municipios, pues de ser así, nos beneficiaría a todos�.

En ese sentido, explicó que de cada peso que llega algobierno del estado, le tocan 20 centavos a todos losmunicipios y de esos recursos le toca el 15 por ciento aTecomán, lo que considera injusto, toda vez que estemunicipio es uno de los que más genera el Impuesto Sobrela Renta y el IVA �ojalá se acepte la Reforma Fiscal�, dijo.

Las cinco candidatas a reina de la XXV Feria Armería 2001 durante el desarrollo del evento de elección donde resultó electa Silvia LizetRomo Calderón. q Foto de Juvenal Martínez

Silvia Lizet Ramos, Reina Electade la XXV Feria Armería 2001

En completa calma se desarrolló el certamen deelección de la reina de la XXV Feria Armería 2001,celebrado en el auditorio municipal �Profr. RubénTinoco Alcántar�, inmueble que albergó a más dedos mil 500 personas que por más de dos horasestuvieron apoyando a sus candidatas parapresencia la elección de Silvia Lizet Ramos Calderóncomo reina electa.

Destacar que es muy raro que en este tipo deeventos no se presenten inconformidades, pues porlo general las porras perdedoras nunca quedanconformes con los resultados del jurado calificador,sin embargo, en esta ocasión no hubo reclamos, todavez que al dar a conocer el nombre de la triunfadora,nadie dijo nada, se aceptó el resultado emitido.

Quizás esto se debe al conocimiento que tieneTony Verduzco de este tipo de eventos, pues comopresidente del comité pro reina, se preocupó por traergente capaz para estar como jurado calificador, ya quela mayoría fue gente de la capital del estado y, a decirverdad, hicieron buen papel.

De esta manera, podemos asegurar que quienesles dieron la confianza a Tony Verduzco, así como aMarisol Cárdenas de Rojas, como coordinadora delevento, no se equivocaron, pues tienen bastanteexperiencia en eventos de esta naturaleza, aunque esjusto señalar que también intervinieron más personasen la preparación de las candidatas.

Aunque no conocimos la diferencia enpuntuación, entre Silvia Lizet Ramos Calderón, reinaelecta, y Angeles Navarro Zamora, podemos asegurarque ésta fue mínima, ya que ambas estuvieron bastantebien, pues la única falla que tuvo Navarro Zamora fueel haber pronunciado dos veces una palabra, cuandocontestó la pregunta al azar que ella misma escogiópreviamente.

Después de la elección de la reina de la XXV FeriaArmería 2001, ahora viene la coronación, evento que,tenemos entendido, será el próximo sábado, al igualque la inauguración de la feria, misma que se esperasea del agrado de todos los armeritenses, pues ya seha comentado que habrá una serie de eventosculturales de altura, así como exposiciones, en lascuales participarán nueve de los diez municipios de laentidad.

Visión CosteraJuvenal MARTINEZ SANCHEZ

TECOMAN, Col. La Jurisdicción Sanitaria númerodos que encabeza Alejandro Villegas Torres, ya tienecontemplado una serie de eventos con motivo de �laSemana Mundial de la Lucha Contra el Sida�, actividadesque se desarrollarán desde hoy 26 al 30 de noviembre.

Subrayó el funcionario de la Secretaría de Salud, quedesde hoy lunes realizarán marchas de apoyo a losenfermos del sida, en los tres municipios que comprendela Jurisdicción Sanitaria número dos, como son Armería,Tecomán e Ixtlahuacán.

Asimismo, Villlegas Torres, dijo que en el auditoriodel hospital general se desarrollarán una serie deconferencias relacionadas al tratamiento y a las medidaspreventivas que se deben tomar para no infectarse deesta fatal enfermedad.

Comentó que el sábado primero de diciembre es el

Hoy Inicia la Semana Mundialde la Lucha Contra el Sida

día mundial de la �lucha contra el Sida�, pero que contiempo estarán organizando los eventos como unamuestra de apoyo para todas aquellas personas quedesafortunadamente están infectadas de estaenfermedad y sobre todo para hacer conciencia de losque no tienen este mal para que tomen las medidasnecesarias, a fin de evitar contraer la enfermedad.

De cualquier forma en la Jurisdicción Sanitaria hemosestado atentos a toda esta clase de situación, ya sea conpláticas para toda la población y con algunas campañasde detección y afortunadamente ha habido respuestapara atender las diferentes acciones que emprendemospara tratar de que en la medida no sigan presentándosecasos de sida, finalizó. Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. El ayuntamiento encabezado por elalcalde Oscar Avalos y el Colegio de Ingenieros yArquitectos, por Héctor Verduzco Espinosa, así como elsecretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado,Jorge Piza Espinosa, firmaron un convenio de colaboraciónen la relación de obras públicas.

En su momento, el dirigente de los profesionistas de laconstrucción comentó que la agrupación que preside secompromete a coordinarse con el ayuntamiento, víaDirección de Obras Públicas para colaborar en la inspecciónde obras en construcción, con el propósito el estrictoapego al reglamento de construcción y el cumplimiento loestipulado a la Ley de Ingresos en vigor.

Asimismo, dijo que el Colegio de Ingenieros yArquitectos colaborará con el máximo de sus capacidadescon los reglamentos, planes de desarrollo urbano yproyectos que tenga la administración pública, para elevarla calidad de vida y con ello un desarrollo urbano equilibrado.

Durante el desarrollo del evento, al dar lectura a dichoconvenio de colaboración, se estipula que se retendrá el5 del millar de los contratos de obra pública a personasfísicas o morales que realicen obra en el municipio, conveniorepresentado legalmente por el alcalde Oscar Avalos, elsíndico Rubén Ortega Aguilar, Luis Alberto GamaEspíndola, secretario del ayuntamiento y el tesorero HéctorFelipe Luna.

Por el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, firmaronHéctor Verduzco Espinosa, Guillermo Quiles López yCésar Eduardo Villa Hinojosa, como dirigentes del Colegio,así como Jorge Piza Espinosa por parte de la Secretaría deDesarrollo Urbano.

Por su parte, el funcionario estatal manifestó que estaacción será de gran trascendencia para el desarrolloprofesional de todos los constructores; � es interesantever la armonía con que desde hace mucho tiempo hatrabajado el gremio de los ingenieros y arquitectos conla presidencia municipal, hombro con hombro trabajandopara lograr tener un mejor desarrollo urbano paraTecomán�.

El futuro no está alcanzando y tenemos que tenersuficiente visión para poder anticiparnos a lo que nospueda llegar y a los problemas que tenemos que resolvery que de hecho lo están haciendo, pues el convenioanticipa mucho de que ese 5 al millar que se va a colectar,será de gran beneficio para el gremio para que tengan susede, apuntó.

Indicó que esta agrupación es la que dará vitalidad,forma y a cristalizar los deseos de los tecomenses, cuandose tenga el interés de construir algún espacio, son los quele están dando forma al Tecomán del presente y futuro, quepor fortuna se cuenta con autoridades sensibles a estasituación. Juvenal Martínez Sánchez

VIVITO Y COLEANDO Cartón deAceves

ARMERIA, Col. Silvia Lizet Ramos Calderón, de lacomunidad de Cofradía de Juárez, fue electa reina de la XXVFeria Armería 2001, luego de que este fin de semana se llevaraa cabo el cómputo final en el auditorio �Prof. Rubén TinocoAlcántar�, ante la presencia de autoridades municipales,encabezadas por la alcaldesa Beatriz Isunza yaproximadamente dos mil quinientas personas.

Fueron un total de cinco las candidatas que tomaronparte en el certamen, siendo éstas Angeles Navarro Zamora,zona centro; Ana Evelin Baumbach, Bachillerato 21; MaríaUrsúa Santana, colonia Independencia; Ma. Esther GonzálezAvalos, Cuyutlán y Silvia Lizet Ramos Calderón, de Cofradíade Juárez.

Los puntos a calificar fueron belleza, seguridad,elegancia, cultura y desenvolvimiento escénico, en dondedestacaron notablemente Silvia Lizet Ramos y AngelesNavarro, desde que dieron inicio con la autopresentación,posteriormente desarrollaron un tema, en donde las cincojovencitas abordaron el tema de la promoción de los diferenteslugares.

Aquí destacaron Angeles y Lizet, pues ambas expresaronpreocupación por la falta de promoción de estos lugares delmunicipio, entre ellos el los esteros, laguna, Museo de la Sal,el campamento tortuguero, además de que dieron algunasalternativas de solución a esta problemática para que Armería

sea un punto de atracción para los inversionistas.Cabe destacar que gracias al excelente papel que realizó

Angeles Navarro, obtuvo el título de princesa, pues anuestro entender, la falla fue la repetición que hizo de unapalabra en la pregunta que le hicieron al azar; aunque ademásobtuvo el título de señorita elegancia.

Ana Evelin Baumbach se quedó con el título de señoritafotogenia; María Ursúa Santana el de señorita simpatía, eneste evento en el que destacó la belleza del escenario y elhecho de que en los 25 años del máximo festejo anual de losarmeritenses. Silvia Lizet Ramos Calderón es la segundareina del municipio de una comunidad, ya antes el cetro sehabía ido al poblado de Rincón de López.

Fue la alcaldesa Beatriz Isunza, Olivia Primera, reina dela XXIV Feria Armería 2000 y el presidente del Comité Centraldel evento, quienes colocaron la banda de reina electa aSilvia Lizet.

En su momento la edil municipal, agradeció el grantrabajo que hizo el Comité Proreina, encabezado por TonyVerduzco, destacando que nada hubiera sido posible sin elrespaldo de los padres de las cinco participantes, además deinvitar a la población a disfrutar del máximo evento anual,mismo que será del uno al 12 de diciembre. Juvenal MartínezSánchez

Firman Convenio de Colaboración Ayuntamientoy Colegio de Arquitectos e Ingenieros

http://www.diariodecolima.com

Lunes 26 de Noviembre de 2001 Número LXXXVIII

Duelo deTres Titanes

Pag. 3Pag. 2 Pag. 4

Pag. 2

Bajo la Lupa:Transistores y bulbos

Pag. 2

El malhumorado programador que creó al Nimdase ofendió porque su gusano no fue llamado �Con-cept Virus� (virus conceptual), como él lo habíabautizado. Su venganza consistió en poner a circularuna nueva versión del Nimda por la Web a fines deoctubre. Esta nueva edición viene acompañada porun mensaje en el que se reclama la autoría delgusano y se critica a las empresas de antivirus querebautizaron al Nimda.

El nuevo Nimda no se está difundiendo conrapidez, pero los expertos en seguridad adviertenque los sistemas infectados quedan expuestos alataque de hackers maliciosos.

La primera versión del Nimda, puesta encirculación el 18 de septiembre, llevaba una nota depropiedad intelectual que decía �Concept Virus(CV)V.5, Copyright(C)2001 R.P.China�. Como ya existeun virus llamado Concept, las empresas antivirusllamaron al nuevo gusano �Nimda�, tomado de

�admin� escrito al revés. Este nombre era una referenciahumorística a los administradores de sistemas quedeberían lidiar con el gusano.

Pero al autor del gusano no le gustó el cambio denombre. La nueva versión del Nimda incluye unasecuencia de texto que dice �Concept Virus(CV) V.6,Copyright(C)2001, (Se llama CV, no Nimda)�. El mensajesólo puede leerse al analizar el código del gusano, demodo que es evidente que la intención fue que sólo lovieran los expertos en antivirus.

Los expertos en seguridad encontraron la notadivertida, pero no están demasiado impresionados conlas habilidades de programación de quien escribió elgusano. Afirman que, si bien se corrigieron algunoserrores en la nueva versión, se introdujo una cantidadsimilar de nuevos errores, lo cual hace que el gusano nose propague tan rápido como habría deseado su autor.

No obstante, algunos sistemas están acusando elimpacto de la versión actualizada, que las empresasantivirus siguen empeñadas en denominar �Nimda�. Lanueva versión se conoce como �Nimda v(ersion) e�.

La primera versión del Nimda sigue activa, pero lamayor parte de la actividad más reciente parece estargenerada por la variante e, según los expertos enseguridad.

El ranking de los Top 10 de Messagelabs comentaronque noviembre fue el mes de mayor actividad en lo querespecta al Nimda.

�Hubo un importante aumento de la actividad delNimda cerca del 28 de octubre�, dijo Alet Shipp,tecnólogo en jefe del área de antivirus en Messagelabs.

El gusano Nimda estuvo vinculado conaproximadamente el 18 por ciento de las denunciasrealizadas a la empresa de antivirus Symantech enoctubre. En la lista de Sophos, el SirCam sigue a lacabeza, con el 21 por ciento de las infecciones.

�Pero esas estadísticas se elaboraron antes de quese pusiera en circulación la última variante del Nimda�,señaló Graham Cluley, asesor senior en tecnología deSophos. �Así que pensamos que el Nimda debehaber tenido una actividad más intensa que la quepuede verse ahí�.

La versión original del Nimda afectó casi 160,000sistemas, según los datos de la Asociación Cooperativade Análisis de Datos de Internet.

Nimda se puede infectar a las PC que corren NTy 2000, y a los servidores que operan con el softwarepara servidores web Microsoft IIS de cuatro manerasdiferentes: a través de un adjunto a un email;escaneando la red para detectar servidoresvulnerables que operen con el software InternetInformation Server de Microsoft y aprovechando unpunto vulnerable del programa; a través de discosrígidos compartidos que operan en un entorno dered; y visitando un sitio web alojado en un servidorinfectado.

NUEVA CERRADURAINTELIGENTE

Videx presentó CyberLock, una línea de cer-raduras intel igentes que pueden colocarse enlas puertas de una empresa o casa para crearun amb ien te seguro cas i de manera in -stantánea.

El sistema funciona dando a cada empleado-o miembro de la famil ia-una �ciberl lave� capaz dealmacenar los permisoscon los que cuenta. Es

fáci l para ele n c a r g a d ode seguridadp r o g r a m a r

cada l lave para dar accesosolamente a ciertas cerra-duras, e incluso puede dara c c e s o a d e t e r m i n a d a spartes solamente en horarios establecidos.

La gran ventaja es que las cerraduras nonecesitan ningún tipo de cableado, de modoque su instalación es rápida. La programaciónde permisos en las l laves se real iza por mediode una interfase amigable en cualquier PC.

Más información en www.videx.com

QUÉ HACER SI SE TE BORRA EL DISCO...¿Te cayó un virus y te borró todo el disco duro?¡Alto! Antes de enojarte, tirarlo y darlo todo porperdido, debes saber que todavía hay oportunidadesde recuperar tu información.

En la gran mayoría de los casos en que un virusataca tu equipo no se pierde la información, sino elacceso a los datos, explicó Alberto Navarro, gerentede sistemas de Compuline, empresa dedicada a larecuperación de información de discos duros. Así,dijo, existen grandes posibilidades de recuperar lainformación.

Si el disco duro presenta fallas puede ser porcuestiones físicas, es decir, que algún mecanismointerno se dañó, o bien por cuestiones lógicas a nivelde software con alteración de datos, como sucedecon un ataque de virus, señaló Navarro. Cuando sonfallas lógicas, la posibilidad de recuperación puedellegar hasta 100 por ciento.

Cuando la falla es física el asunto es más compli-cado, pero aún así hay mecanismos para tratar deaccesar los datos al reemplazar componentes daña-dos y vaciar datos en procesos de sólo lectura a otromedio de almacenamiento, como puede ser un CD,o bien otro disco duro.

Las fallas lógicas son las más comunes y puedenser consecuencia de virus, descargas eléctricas, for-mateos accidentales, errores en particiones o subdi-visiones del disco, daño de los índices de archivos,por bloqueo de discos o incluso por incompatibilidado problemas en los sistemas de traducción geométri-ca, agregó, pero lo más común son los virus.

DATOS, NO APLICACIONESLa mayoría de los usuarios piensan que después de

un virus no queda más que formatear el disco y volvera empezar de cero para restituir los datos, pero aúnformateado, la información del disco puede recuper-arse, explicó el especialista, por lo que el usuario nopierde nada en realizar un diagnóstico a su equipoantes de darlo por perdido.

�Es mejor recuperar cualquier porcentaje de infor-mación que empezar de cero, porque la mayoría delas veces difícilmente se puede integrar toda la infor-mación original de manera manual�, expresó, �ademásde que, contrario a lo que se piensa, perder datossiempre es más costoso que incluso perder las mismasaplicaciones�, los planos arquitectónicos o losproyectos de diseño de nuevos productos, las tesis otrabajos escolares o simplemente la lista de contactos,correos, direcciones o archivos personales que difícil-mente se pueden recuperar o que en el mejor de loscasos llevaría mucho tiempo hacerlo.

Los discos dañados que han llegado a la empresahan sido de todo tipo y capacidad, desde menos deun GB hasta 60 GB, incluyendo ambientes Windows,DOS, Linux e incluso Novell, lo mismo de computa-doras de escritorio como laptops o dispositivos dealmacenamiento portátiles como Zip drives o floppy,enfatizó, donde el costo depende del tamaño deldisco y del proceso de recuperación.

DONDE Y CUANTOLa recuperación de un disco duro puede costar

entre 100 y 200 dólares en promedio, aunque antesse realiza un diagnóstico gratuito sin compromiso.Si quieres más información puedes mandar correo [email protected], o bien visitarwww.compuline.com.mx

Harry PotterHechiza Internet

Lunes 26 de Noviembre del 2001Página 2

SOFTWARE DISPONIBLE DE LAS DIFERENTES CONSOLAS

Nota: No todos estarán disponibles en el lanzamiento.

Nintendo: Luigi�s Mansion; Pikmin; Super Smash Bros.Melee: Kirby Tilt �n� Tumble 2; Animal Forest Plus; Donkey

Kong Racing; Eternal Darkness.Acclaim: Turok; Dinosaur Hunter; Crazy Taxi; Dave Mirra

Freestyle BMX 2; Extreme G3; NFL Quarterback Club 2002;Alr-Star Baseball 2002.

Activision: Tony Hawk�s Pro Skater 3; Spider-Man: TheMovie; The weakest Link; Stuart Little.

Capcom: Resident Evil 0; Resident Evil 4.Electronic Arts: Madden NFL 2002; SSX; NBA Street;

FIFA Soccer.From Software: Rune; Gold Star Mountain.Kemco: Batman. Dark Tomorrow; Universal Studios;

Theme Park Creation.LucasArts: Rogue Leader; Rogue Squadron II.Midway: NHL Hitz 20-02; Spyhunter; Arctic Thunder;

NFL Blitz 2002; Freaky Flyers; Red Card Soccer; MortalKombat 5.

Namco: Soul Calibur 2; Ridge Racer VI; Soul Calibur 2;Ridge Racer VI.

Sega: Virtua Striker 3; Super Monkey Ball; Phantasy StarOnline Version 2; Sonic Adventure 2, NBA 2K2.

Titus: Sgt. Cruise; Ricochet Rick.Ubi Soft: Battle Isle; Settlers; Batman: Vengeance; Tom

Clancy�s Rainbow Six: Rogue Spear; Rayman Arena; EvolutionWorlds; Disney�s Tarzan Untamed; Disney�s Donald DuckGoin� Quackers.

Universal Interactive: Crash Bandicoot; Spyro the Dragon.Otros: Element of Powe; Metroid Prime; Die Hard;

Engalus; X-Isle; Mission Impossible 2; Galleon;. Rave TheGroove Adventure; Extreme Ghostbusters; Creatures. DukeNukem Forever; www.wrestlemania.

Sony: ATV Offroad Fury; Cool Boarders 2001; Dark Cloud;Extermination; Fantavision; Gran Turismo 3; I.Q. Remix+; ICO;Kinetica; NBA ShootOut 2001; NCAA FinalFour 2001; NFLGameDay 2001; NHL FaceOff 2001; Okage; Twisted Metal.

3DO: Aqua Aqua; Army Men; Heroes of Might and Magic;High Heat Major League Baseball 2002; Portal Runner; WarJetz;Warriors of Might and Magic; World Destruction League.

Acclaim: 18 Wheeler: American ProTrucker; -All-Star Base-ball 2002; Burnout; Crazy Taxi; Dave Mirra Freestyle BMX2;Extreme-G 3; Fur Fightefs; Paris-Dakar Rally; RC Revenge ProActivision: Bloody Roar3; Orphen; Sky Odyssey; SupercarStreet Challenge; Tony Hawk�s Pro Skater 3. Capcom: DevilMay Cry; Onimusha; Resident Evil Code: Veronica X; StreetFighter EX3.

Electronic Arts: F1 2001;F1 Championship Season 2000;FIFA 2001; Kessen; Knockout Kings 2001; Madden NFL 2001;NASCAR 2001; NASCAR Thunder 2002; NBA Live 2001; NBAStreet; NHL 2001; Quake III Revolution; Rugby 2002; RumbleRacing; SSX Tricky; Swing Away Golf; Theme Park RollerCoaster; Tiger Woods PGA Tour 2001; Triple Play Baseball.

Infogrames:Le Mans 24 Hours; Motor Mayhem; MXRider;NASCAR Heat 2002; Test Drive Off-Road Wide Open; UnrealTournament.

Konami: 7 Blades; DrumMania; Ephemeral Fantasia; ESPNInternational Track & Field; ESPN National Hockey Night; ESPNNBA 2Night; ESPN X Games Skateboarding; Gradius III & IV;Guitar Freaks & DrumMania; Ring of Red; Shadow of Destiny;Silent Hill 2; Silent Scope; ESPN X-Games snowboarding; Zoneof the Enders.

LucasArts: Escape from Monkey Island; Star Wars Starfighter;Super Bombad Racing.

Midway: Arctic Thunder; CART Fury Championship Racing;Gauntlet Dark Legacy; NBA Hoopz; Ready 2 Rumble; Round 2;Spy Hunter.

Nota: No todos estarán disponibles en el lanzamiento.

Microsoft : Oddworld; Amped: FreestyleSnowboarding; Azurik; Rise of Parathia; Blood Wake;Halo; Malice; NFL Fever 2002; Nightcaster; ProjectGotham Racjng.

Activision: Tony Hawk�s Pro Skater 2 y 3.Capcom: Genma Onimusha; Dino Crisis 3.Crave: Bounty Hunter; Kengo; Legacy of the Blade;

Ultimate Fighting Championship.Electronic Arts: Battlefield 1942; Cel Damage; F1

2001; Medal of Honor; NHL 2002, The Simpsons RoadRage.

Eidos: Mad Dash Racing.Infogrames: LOONS-The Fight for Fame; Mission

Impossible 2; NASCAR Heat; Test Drive; Test Drive Off-Road Wide Open; Unreal Championship.

Interplay: Giants; Hunter: The Reckoning; The Matrix.Konaml: AirForce Delta Storm; Silent Hill 2;.Jikkyo

World Soccer 2001; Metal Gear Solid X; Crash Bandi-coot X; Jurassic Park X.

LucasArts: Star Wars Starfighter: Special Edition;Star Wars: Obi-Wan.

Midway: Arctic Thunder; NHL Hitz 2002; MortalKombat.

Sega: Jet Set Radio Future; GUNVALKYRIE; Farnation.THQ: New Legends; Dark Summit; WWF Raw is War.Ubi Soft: Myst III; Tom Clancy�s Ghost Recon.Otros: Heaven and Hell; Jonny Drama; 4x4 EVO 2;

Circus Maximus; The Elder Scrolls III; Outlaw Golf; Shrek;Dead or Alive; Downforce.

Sony PlayStation 2

En octubre de 2000, Sonyrevolucionó el mundo de losvideojuegos, con el lanzami-ento de su consola PlaySta-tion 2 (PS2), el primerdispositivo que parece másuna computadora que un sis-tema de diversión. Un añodespués, la empresa ya habíavendido 20 millones de uni-dades. Su precio ha bajadoconsiderablemente, y ahorase vende en México a 4,490pesos.

HARDWARELa PS2 representó un enorme salto tecnológico sobre las

capacidades de su predecesor y de todos los competidores,sobre todo en cuanto a su habilidad para procesar gráficostridimensionales.

En el corazón del dispositivo está el procesador de 128bits Emotion Engine de 295 MHz que, junto con su sintetiza-dor para gráficos de 147 MHz (con 4 MB de caché VRAMintegrado) logra construir 66 millones de polígonos porsegundo (38 miIlones con iluminación, 36 millones conniebla y 16 millones con superficies curvas), según las másrecientes pruebas de laboratorio.

La PS2 integra 32 MB de memoria Direct RDRAM, y usaun poderoso procesador de sonido SPU2, que es capaz demanejar 48 canales de voz.

Los juegos vienen almacenados en discos DVD, conespacio para hasta 17 GB de información si son grabados porambos lados. Por supuesto, puede usar el lector de la consolapara reproducir películas en DVD, pero sólo de la región 1(necesitará un producto externo para ver discos de zona 4,a la que pertenece México).

La consola es compatible con los juegos existentes parala PlayStation original, e incluso puede mejorar su despliegueen el televisor, al filtrar texturas y acelerar el tiempo de carga.

Por último, la consola tiene un par de bahías libres paraaceptar un disco duro y un módem, pero estos componentesse venderán por separado y ni siquiera están disponibles amás de un año del lanzamiento de la consola.

En la parte frontal, el aparato presenta dos entradas paralos controles y dos para tarjetas de memoria (la Xbox y laGameCube tienen cuatro), mientras que por detrás estándisponibles un puerto iLink y dos USB para conectarle otrosdispositivos.

PERIFERICOSEn cuanto a controles, Sony tiene disponible su DU-

ALSHOCK 2, cuyos botones son sensibles a la presión de losdedos, para controlar la aceleración exacta de un vehículo,por ejemplo. InterAct también ofrece varios gamepads, entreellos el modelo StormChaser programable y el Dual ImpactController. Otra firmas que fabrican este tipo de dispositivosson Mad Catz y High Frequency.

Los volantes también son importantes en los simuladoresde carreras, por lo que InterAct presenta su V3 FX RacingSteering Wheel 2, con botones y palancas programables,mientras que Logitech lanzó su Driving Force Wheel, especialpara el título Gran Turismo 3 (ambos con pedales).

Por otro lado, Sony y Mad Catz tienen disponibles módu-los de memoria de 8 MB para almacenar la información delos juegos, como personajes nuevos, armas especiales, nive-les, las mayores puntuaciones y configuraciones del control.

Si no le cabe la información de un juego en la tarjeta,InterAct ofrece su dispositivo SharkPort que le permitetransferir los datos a una computadora. Otra opción es elShark Drive Disk, un sistema basado en la tecnología ZIP queusa discos con capacidad para 100 MB.

InterAct también tiene otros accesorios para la PS2, comosu teclado inalámbrico SharkBoard y el sistema GameShark2, que incluye códigos para obtener salud y vida infinitas, asícomo todos los niveles, armas, vehículos y personajes en losjuegos más populares -y puede meter sus propios códigos-

Para los títulos multiplayer, Sony tiene disponible undispositivo que presenta dos entradas más para controles y/o tarjetas de memoria, el cual se conecta a un puerto de laconsola (en total puede tener hasta ocho jugadores simultá-neos con dos de estos accesorios).

Sony, al igual que otras empresas como InterAct y Saitek,ofrece un paquete de control remoto que le permite manejarde manera inalámbrica las funciones DVD, y ya que la consolasólo puede reproducir películas de región 1, hay un sistemapara elegir otra zona.

Y si quiere el mejor sonido, Intec tiene sus Game SoundSystem y 3D Surround System, este último para audio envol-vente.

No todos estos productos están disponibles en México.

Microsoft Xbox

Anunciada por primera vez en la feria Consumer ElectronicsShow, realizada en enero pasado en Las Vegas, la Xbox llegóa Estados Unidos el 15 de noviembre, a un precio de 299dólares. En México, Microsoft se ha limitado a decir que estarádrsponible en algún momento de 2002, posiblemente enmarzo, a un precio similar al del país del norte.

HARDWAREDel mismo tama-

ño y forma de una vid-eocasetera, la Xboxincluye en la partefrontal cuatro entra-das para los controlesy una bandeja paracorrer los discos DVDen los que se alma-cenan los juegos(necesita un

dispositivo especial para ver películas).Por detrás, presenta cuatro puertos USB, una salida es-

tándar de audio/video para conectarse al televisor y un puertopara enlazarse a equipos de alta definición.

En lugar de un módem tradicional, la Xbox vendrá con unpuerto Ethernet para conectarse a Internet por cable o DSL, yun disco duro de 8 GB (ni el GameCube ni la PlayStation 2incluyen esto), el cual permitirá disminuir el tiempo de cargade los datos, y guardar información de los juegos.

El procesador principal, de 733 MHz, está basado en lalínea Pentium III, de Intel. Aunque la arquitectura de los chipsvarían, haciéndolas imposibles de comparar, el de la PS2 correa 294 MHz, y el de la GameCube a 486 MHz.

La Xbox vendrá con 64 MB de memoria DRAM unificada,comparada con los 32 MB de la misma memoria en la PS2, ylos 43 MB de RAM totales en la GameCube.

La memoria de la Xbox puede ser asignada donde losdesarrolladores crean mejor.

Su procesador de gráficos X-Chip de 250 MHz fue desarrol-lado por Nvidia, y es capaz de desplegar imágenes a unaresolución máxima de 1,920 x 1,080, además de efectuar unamultitud de efectos especiales, como niebla, sombras, e ilumi-nación en tiempo real.

A pesar de la habilidad del X-Chip para desplegar sólocuatro texturas por objeto, comparados con las ocho de laGameCube, las de la Xbox serán mejores que las presentes enla PS2, gracias a un sistema para compresión.

Las especificaciones de Microsoft aseguran que la Xbox escapaz de desplegar 125 millones de polígonos por segundo,pero esta cifra es engañosa. Los juegos más sorprendentesvisualmente mostrados en la feria E3 pasada parecían correra diez millones de polígonos por segundo, y algunos present-aban problemas de despliegue. Microsoft dijo que estos títuloscorrían en paquetes de desarrollo incompletos.

Una ventaja de la Xbox es la producción de sonido ambien-tal Dolby Digital (una primicia en las consolas). También podrállevar 256 voces estéreo simultáneas a través de 64 canalesdiferentes.

PERIFERICOSEl control de la Xbox es un híbrido de la mayoría de los ya

existentes, pero le debe mucho al de la Dreamcast por elaspecto físico. Similar a la misma consola, el control tendrátecnología Force Feedback, incluye dos palancas análogas, unpad de ocho direcciones, y una serie de botones que paramuchos están demasiado pegados.

A pesar de que la consola viene con un disco duro de 8 GB,Microsoft tendrá disponible una tarjeta de memoria, similar ala de la PS2, con capacidad para almacenar 8 MB de informa-ción.

Por otro lado, la firma ofrecerá un paquete de entradas S-Video y AudioNideo estándar para conectar la Xbox a virtual-mente cualquier televisor, incluyendo los de alta definición(HDTV), al soportar señales de video de 480, 720 y 1,080 líneasde resolución.

Como ya se dijo, la consola integra un lector de discos DVD,pero no podrá reproducir películas en este formato. La únicaforma es adquirir por separado el llamado DVD Movie Play-back Kit, que incluye un pequeño módulo que se conecta a laparte trasera de la Xbox, y un control remoto para controlar lapelícula. Al parecer, tendrá un precio aproximado de 30dólares.

Por último, Microsot se alió con la firma Recoton para crearun dispositivo que permite incluir comunicaciones de voz enciertos títulos que se juegan en línea. El producto saldría juntocon la red Xbox, el año entrante.

Además del gigante del software, varias compañías yaanunciaron que tendrán disponibles todo tipo de periféricosespecialmente diseñados para la Xbox.

Mad Catz presentará una tarjeta de memoria de 8 MB, uncontrolador �avanzado� y el volante para carreras MC2;Thrustmaster lanzará volantes, joysticksy controles; e InterActhará lo propio con un control de colores y el joystick Shadow-Blade Arcade. Todos estos productos llegarán poco a pocodespués de que aparezca la consola.

Los nuevos sistemas hogareños de juego de Nintendo yMicrosoft -Game Cube y Xbox, respectivamente- llegarán alas tiendas, justo a tiempo para la temporada navideña quese avecina, por su parte, PlayStation 2, lleva tiempo instaladadesde hace varios meses.

Pero las nuevas �consolas�, como se las llama en la jergade los videojuegos, son mucho más que el regalo obligadopara estas navidades: constituyen la base de un ciclo decrecimiento de la industria de los videojuegos, que según seestima durará cinco años. Las proyecciones indican quedurante ese ciclo el volumen de ventas, que en la actualidades de 17,000 millones de dólares, aumentará a más del doble,según SoundView Tech, una firma dedicada a observar esesector.

�Este es el comienzo del renacimiento. Este es el momentoen que ingresaremos al mercado masivo�, dijo Don Mattrick,presidente de Worldwide Studios de Electronics Arts, eleditor de juegos más importante del mundo.

Mattrick estima que en los próximos cinco años, sevenderán en el mundo entero entre 180 a 200 millones deGame Cube, Xbox, y Playstation2 (la consola fabricada porSony, que llegó al mercado el año pasado).

Estas cifras indican que los sistemas tendrán �la mismapresencia que las videograbadoras�, dijo Mattrick.

Los fabricantes de consolas gastarán 1,500 millones dedólares en los próximos 18 meses para generar interés en lossistemas, señaló Mattrick. Microsoft destinará 500 millonesde dólares al marketing de la Xbox.

Pero pese a estas enormes inversiones y volúmenes, losfabricantes de consolas y los minoristas obtienen un escasomargen -en algunos casos, ninguno- con la venta de lossistemas. Los informes que ya se han dado a conocer indicanque Microsoft perderá 100 dólares con cada unidad de Xboxque venda.

Las ganancias, en realidad, se obtienen a partir de los 12juegos que suelen comprarse en promedio por consola.

�Se trata de sistemas patentados. Para desarrollar juegos,se necesita que la ayuda de la empresa de hardware. Ahí esdonde se hace el dinero, a partir de las regalías por software�, dijo Arvind Bhatia, un analista de SWS Securities, Dallas. �Esel mismo caso de las maquinitas de afeitar y las hojas�.

Los mayores beneficiados con la venta de los programasson los editores de los juegos, para quienes cada nuevageneración de consolas -las Super Nintendo y Sega Genesisa principios de los 90, la Playstation original y la Nintendo 64a mitad de la década- implicó cuatro o cinco años decrecimiento cuyo volumen se medía en cifras de dos dígitos.

Esta vez, con tres fabricantes de hardware que cuentan consólidos respaldos financieros, y sistemas cuyas calidades degráficos y sonido superan en mucho a la generación anterior,las empresas de software para juegos esperan que el crec-imiento sea mayor aún.

En un momento en que las acciones de las empresas detecnología se encuentran en sus niveles más bajos, los títulosde los editores de juegos alcanzan niveles altísimos. Lospapeles de Activision se negocian a unos 39 dólares, unamarcada diferencia frente a los 13 dólares del año pasado.THQ, que publica títulos relacionados con la FederaciónMundial de Lucha, experimentó una subida del 144 porciento; sus acciones rondan los 59.50 dólares.

Microsoft espera que parte del entusiasmo de Wall Streetpor los juegos se esfume. Para su primera incursión en elhardware para juegos, el gigante del software armó un equipode más de mil empleados. �Microsoft toma esta movidacomo una estrategia de largo plazo para entrar en el living detodos los hogares�, dijo Bhatia, el analista bursátil. La empresaquiere usar la Xbox -que está equipada con una conexiónEthernet- �como el punto neural en la casa�.

Pero dada la competencia con sus dos sólidos rivales,lograr establecerse como punto neural no será barato: Micro-soft perderá 2,000 millones de dólares de aquí al 2004 en laXbox, según los analistas de la industria.

Y tampoco será fácil, pese a algunos excelentes juegosexclusivos de la Xbox, como el Halo, un juego de disparos.Nintendo tiene un largo historial de éxitos en relación con lasconsolas y los juegos, entre los que se incluye el fantásticoPikmin, dirigido a un nicho de mercado muy rentable, el delos chicos menores de 14 años.

El precio de la Cube -199 dólares, es decir, 100 dólaresmenos que la Xbox- refuerza el nicho al ofrecer una opciónmás económica a los padres.

Sony ya cuenta con una base de 20 millones de Playstation2, 26 millones de Playstation originales, y una sólida lista detítulos exclusivos para sus sistemas, como el Grand TheftAuto 3.

Y pese a las promesas de ofrecer gráficos alucinantes, losjuegos como el Cel Damage, un juego de carreras automov-ilísticas inspirado en el Cartoon Network, se ven casi igual enla Xbox y la Game Cube.

�Las diferencias en el nivel de los gráficos no van a definirla elección del público�, dijo Mattrick de Electronic Arts. �Lodecisivo será el contenido y el precio�. Un editor, 3DO, nisiquiera se preocupó por desarrollar juegos para la Xbox.

�Uno o dos juegos se van a vender muchísimo�, explicóTrip Hawkins, director ejecutivo de 3DO ante el The New YorkTimes. �Después habrá un puñado que perderán plata, y habrámuchos otros editores que llorarán y se lamentarán�.

Y al terminar este ciclo del negocio de los juegos, Micro-soft quedará en un distante tercer puesto dentro del sector delas consolas, señaló Mattrick.

Según Mattrick, Sony será el líder del mercado, con unaparticipación del 55 al 60 por

ciento, y Nintendo se va aubicar en segundo lugar conun 30 por ciento.

Si Microsoft logra unaparticipación del ordendel 10 al 15 por ciento suingreso a este enormemercado habrá sido unéxito; la empresa quedarábien posicionada para lasiguiente ronda de ventas,que según se estimacomenzará en la mitad deesta década.

Nintendo GameCube

La firma japonesa ya lanzó la GameCube en su país deorigen el 15 de septiembre pasado, y llegó a Estados Unidosel pasado 18 de noviembre (por 199 dólares).

El aparato ya está en preventa en México a un precio decinco mil pesos, y Nintendo aseguró que lo entregaría unosdías después de que saliera en el vecino país del norte.

HARDWARE

La GameCube presenta cuatro puertos para los controles,dos para tarjetas de memoria, una salida de audio/videoestándar, y otra más para televisores de alta definición.

El aparato incluye un lector de discos ópticos de 8centímetros (que almacenan 1.5 GB de información). Sinembargo, aunque el drive se basa en el formato DVD, laGameCube no tendrá la habilidad para reproducir películasen DVD.

Tiene un puerto serial de alta velocidad, uno de expansióny un adaptador de red para un módem de 56 Kbps o de bandaancha. El cerebro de la máquina es un procesador Gekko de485 MHz, que se basa en la arquitectura PowerPC de IBM.Incluye 24 MB de 1T-SRAM en su memoria principal, asícomo 16 MB de la misma DRAM usada en la Playstation 2 yla Xbox. Su unidad de procesamiento de gráficos Flippercorre a 162 MHz e incluye 3.1 MB de memoria MoSys 1T-SRAM integrada para permitir a los desarrolladores mantenerla información cerca del procesador gráfico para reducir losretrasos en pantalla.

Flipper tiene una amplia gama de efectos ya estructuradosque pueden usarse sin cargar el sistema. Además, elprocesador puede construir hasta ocho luces en tiempo reala través del hardware.

Nintendo estima modestamente que su consola puedeconstruir entre seis millones y doce millones de polígonospor segundo, pero algunos desarrolladores dicen que elnúmero real es de 20 millones.

Desplegar texturas es quizá su mayor fortaleza. Utiliza unsistema que permite comprimir una textura hasta una sextaparte de su tamaño original, sin que se aprecie un golpe alhardware. Y es capaz de desplegar ocho texturas simultáneaspor objeto, comparadas con las cuatro deja Xbox.

En cuanto a sonido, además de soportar transmisiones deaudio con calidad de CD, el procesador de señales digitalessoporta más de 100 voces, y hasta 64 voces tridimensionalessimultáneas en tiempo real. El hardware de la GameCubeincluso puede ser �engañado� para producir más voces pormedio de software.

PERIFERICOS

El control de la GameCube presenta dos palancas análogas,un pad direccional pequeño, un botón A grande que estárodeado por dos botones X y Y en forma de frijol, y uno másB circular. Integra dos botones análogos L y R en la partesuperior, acompañados del botón Z que dejó de ser un gatillo.V, por supuesto, incluye la tecnología force feedback.

Otro accesorio es el Game Boy Advance Link Cable, quepermitirá conectar el Game Boy Advance a un puerto en laGameCube.

Para almacenar la información, está disponible una tarjetade memoria flash DigiCard, con espacio para 4 MB. Esto esmuy poco para juegos de RPG o deportes, por ejemplo, porlo que también existe un adaptador especial que permiteguardar datos en tarjetas de Panasonic, con capacidad para64 MB.

Para jugar en línea tendrá que comprar un módem (de 56Kbps o banda ancha) por separado, que llegará a principiosde 2002.

Otras firmas como InterAct, Nyko y Nuby ya anunciaronplanes para ofrecer periféricos para la GameCube, comocontroles, volantes y tarjetas de memoria.

Página 3Lunes 26 de Noviembre del 2001

Cuando los amplificadores de transistores fueron presen-tados en los 60, al parecer los días de los tubos al vacío(bulbos) habían terminado. Los transistores eran máspequeños, ligeros y más baratos que los tubos; trabajaban auna menor temperatura, tenían más rendimiento, por si nofuera suficiente, los amplificadores de transistores no neces-itaban de un transformador de salida, componente queañadía al amplificador tamaño, peso y costo.

Todos los productores de audio de ese entonces dejaronamplificadores de tubos a favor de las unidades de transis-tores, prácticamente en una noche.

La mayoría de los amantes de la música se dieron cuentaque el sonido de este novedoso amplificador no mostrabaun mejor desempeño, ya que reproducía el sonido de un radiode transistores únicamente más alto.

Desafortunadamente, esos perceptivos audiófilos nopudieron comprar un nuevo amplificador de bulbos despuésde la introducción de los transistores.

EL RENACIMIENTOEl amplificador moderno fue creado en 1970 por William

Zane Johnson, de Audio Research Corporation, y al igual quela mayoría de los amantes de la música, se dio cuenta que elsonido de los amplificadores de bulbos era más musical. Lademostración que realizó Johnson con el amplificador debulbos en el Show Hi-Fi en 1970 impulsó a que uno de losasistentes remarcara �Acaba de colocar a la industria delaudio 10 años atrás!�. Pero en lugar de ser una contrariedad,el amplificador de Johnson comenzó a renacer en equipos debulbos que siguen estando fuertes después de más de 30 años.

El constante debate bulbos vs transistores crece cuandose tiene que elegir un amplificador de poder.

Los amplificadores de bulbos son más caros que suscontrapartes novedosas. El costo de los tubos, transforma-dores y más fuentes de poder hace que un amplificador deestas características sea más caro que la unidad más actual;además, los tubos necesitan reemplazarse con los años, locual representa un mayor costo al propietario.

Los tubos generalmente hacen que el sonido sea másagradable, cálido y los agudos más naturales, y en lospreamplificadores de estado sólido, los agudos son secos,débiles, metálicos y cincelantes.

Los instrumentos de cuerdas, principalmente los violines,vocales artificiales (sonidos de la s y la sh) y los platillos, enlos amplificadores de estado sólido, suenan como explo-siones de ruido de alta frecuencia en lugar de que sea undelicado y resplandeciente sonido de instrumentos de vi-ento, debido a que estos desagradables artefactos se leintroducen diferentes componentes (fuentes digitales, am-

plificadores de poder, cables, altavoces de alta frecuencia), encambio, en un preamplificador de bulbos con acústica naturaltiende a mejorar el sistema en lo referente a estas característicasmusicales.

La popularidad de los bulbos no tiene nada que ver con lanostalgia y sí con la calidad de sonidos, los tubos tienendiferentes ventajas a su favor como amplificadores de audio;primero, el sistema de circuitos asociados con un tubo al vacío-las partes auxiliares que hacen que el tubo funcione- esgeneralmente más simple que un circuito usando transistores;segundo, la distorsión de los tubos es muy diferente a la creadapor un equipo en estado sólido.

LOS AMPLIFICADORES DE BULBOSPUEDEN FALLAR DE REPENTE

En términos de desempeño, los amplificadores de tubo nopueden competir con las otras unidades, ya que los tubos tienenmenos control en el bajo y una limitada transmisión, por lo queno es la opción perfecta para los hambrientos de bocinasenormes; además, requieren de ciertos ajustes con un desarma-dor para mantener su desempeño. Esto es tácil, pero algunosamantes de la música prefieren no pensar en la rutina demantenimiento de sus sistemas.

Los amplificadores de tubos pueden fallar de repente,algunas veces sacan humo y (momentáneamente) llamas.

Finalmente, existe la posibilidad que niños pequeños o lasmascotas se quemen con los tubos. La mayoría, pero no todos,los amplificadores tiene tubos expuestos. Si tiene niños pequeños,considere que su amplificador esté rodeado por una jaula demetal perfectamente ventilada.

Con todos estos problemas, ¿alguien querría tener unamplificador de bulbos? Es simple los tubos suenan mágicos.Cuando los combinas con unas bocinas apropiadas, los ampli-ficadores igualan la musicalidad, aun los más pequeños ampli-ficadores moderadamente baratos pueden darle una prueba desu magia.

Los elementos más importantes de una reproducciónmusical corre naturalmente en los amplificadores de tubo. Ellosgeneralmente tienen una presentación del timbre instrumentaly un intatigable agudo con espectacular sonido.

El intenso, quebradizo, de medio alcance y una present-ación de agudos de la mayoría de los amplificadores sólidosse contrasta con la pureza del timbre y fácil transmisión de unbuen amplificador de tubos; lo música tiene calidez, suavidady musicalidad cuando se reproduce por varios tubos; el esce-nario de sonido es de la calidad expansiva, con un sentido derepresentación de imágenes instrumentales. No tenemos quedecir que no existe buen sonido en los amplificadores sólidos,solamente los tubos porecen tener más consistencia en la

transmisión musical.Es importante no comprar un amplifiador sólamente porque

tenga tubos. Ciertamente los circuitos son mejor implementa-dos con tubos, pero no hay magia en los componentes o en loscircuitos de diseño que aseguren la musicalidad de un pro-ducto.

Pueden valer la pena o no los productos que están hechostanto de tubos como de transistores. Esto porque algunascompañías usan tubos y unidades en estado sólido cuando unhíbrido en los amplificadores; en este sentido, los señadoreseligen el mejor equipo para una tarea determinada.

Generalmente, tanto los amplificadores de tubos y detransistores buscan la perfección musical, pero se acerca a esameta en diferentes direcciones. Las diferentes coloracionesdescritas son cosas del pasado, o sonrelegadas por la entrada de pro-ductos que atraen a la minoríade clientes poco sofistica-dos. Hoy es una realidadque los diseños por tu-bos en estado sólidosuenan mejor cada vez.El mejor preamplifi-cador será uncristal en lamúsica, sinimportar sudiseño.

El me-jor con-sejo eselegir elpreampli-f i c a d o rque tenga menosefecto en la música, tendrá mássatisfacción musical de él por un mayor peri-odo de tiempo. Y recuerda el pertecto preamplificador detubos y el de estado sólido sonarán idéntico.

Sin importar qué tan bueno sea un amplificador de tubo,hablando técnicamente, los amplificadores sólidos puedentransmitir una menor impedancia en las bocinas, haciendo quesea una mejor elección.

Nadie, solamente usted, puede decidir si un amplificador detubos es ideal para su sistema.

LA VIDA DE UN TUBO Y LASOPCIONES DE REEMPLAZO

La pequeña muestra de tubos que encontramos en lospreamplificadores (que están entre dos y ocho tubos) necesitanreemplazarse después de 1000 a 2000 horas de uso, por lo quees importante tomar en cuenta que desde el momento deenncender el preamplificador, el reloj está corriendo. Estehecho junto con el calor que producen los tubos, invitan aapagar las unicades cuando no están en uso, aunque estoextiende la vida de un tubo, un componente eIectrónico no dalo mejor de sí hasta que está prendido por alqunas horas. El

mejor consejo es prender el preamplificador una hora antesde una sesión musical, por tal motivo si usted sabe queescuchrá música después de trabajar, prenda el preamplifi-cador en la mañana y estará listo para su actuación cuandolleque a su casa.

Otra alternativa es comprar un reloj AC mecánico (cuestacomo 10 dólares) en una tienda de hardware, y ajustarlo paraque prenda el preamplificador dos horas antes de que llequea su casa; por otro lado, los preamplificadores de estadosólido lIevan muy poca corriente, siempre están a una bajatemperatura, y no necesitan que cambie los tubos, los puededejar prendidos continuamente.

El costo por el cambio de un tubo varía de 10 dólares porun tipo genérico que no ha sido probado hasta 50 dóJares por

un tubo premium que ha sido examinado y seleccionadopara el mejor desempeño eltctrico. Tam-

bién puedes considerar pagarun premium para cam-

biar un par de tubosque tiene la mismaqanancia (la cantidad

de amplificacíón),si el canal pream-plificador equilibrala ganancia entrelos canalesizquierdo y dere-cho similarmente,

vale la pena el costoextra por los pares

iguales. Esto aseguraque un canal no se es-

cuche más fuerte que elotro.

Porque la eficiencia de lostubos tiene un gran efecto en el

sonido del preamplificador, laalta calidad de éstos valen la pena.

Los tubos New Old Stock (NOS, sontubos que no están usados pero que se manutacturaron enun periodo largo) son los más caros, porque son escasos ylos que tienen mayor demanda.

Tu vendedor local es la mejor guía para seleccionar elreemplazo de los tubos de tu preamplificador, tambienpuedes checar los análisis del equipo, ya que alqunas vecesincluyen las opiniones de los críticos sobre las diferentesmarcas que se usan en un determinado preamplificador.

Atortunadamente para los aficionados de este tipo desistemas, el suministro confiable de los tubos de alta calidadnunca fue mejor, de hecho, la creciente popularidad de estosproductos de audio se debe a la disponibilidad que hay deellos por parte de la antes Unión Sovietica. Su tecnologíadepende enormemente de los tubos al vacío, los cuales sonusados para los jets de caza MIG. Al final de la guerra fría, esteexcelente abastecimiento se cotizó a precios razonables y ledio fuerza al reciente crecimiento de la industria de audio portubos.

La tecnología digital atraviesa una revolución dentrodel área de información, brindando increíbles avances entransmisión y recepción de datos, audio e imágenes,mediante las telecomunicaciones. Al conocer las deman-das de la sociedad moderna conectada en red, es indis-pensable presentar un medio seguro para elalmacenamiento de la información que diariamente segenera; de fácil manejo y que sirva para almacenamientodentro o fuera del Internet. Además, debe permitir libreacceso a toda persona, cuando sea y donde sea. Hoy másque nunca es necesario tener bien almacenada lainformación, y que pueda ser fácilmente trasladada de un

lugar a otro.El resultado de estas necesidades,se ve reflejado en las tarjetas SD(Secure Digital) memory card, quese está haciendo cada vez más

popular; muchas empresas diseñansus productos de electrónica de

consumo con capacidad de manejo de

Tarjetas de Memoria SD. Dentro de las marcas que hantomado el desarrollo de este formato de grabación, seencuentran: Toshiba. Panasonic y Scan Disk, entre otras. Seespera que el formato de grabación sea un éxito, un nuevoestandard internacional para el almacenamiento de infor-mación y parte importante en la comunicación móvil.

Existe una organización llamada SDA (SD Association),creada en enero del 2000 para promover el desarrollo delas Tarjetas SD de universal y como estandard internacionalpara el manejo de datos de forma segura. Su misión espromover la evolución, la apertura de mercado y la acep-tación mundial del formato.

El número de miembros se encuentra por arriba de los181 y continúa creciendo rápidamente.

Lo más importante, es que la asociación SDA ha logradoconvencer a fabricantes de equipos y dispositivos elec-trónicos como PALM, Panasonic, Philips, Siemens, Sam-sung, Nec, HP, Canon, Compaq (entre otros), para quedefinitivamente tomen este formato como una opciónpara crear dispositivos y equipos.

De tal manera que puedan ser almacenados archivos demúsica (tanto MP3 como MIDI), archivos de Video (enMPEG 4, JPEG), archivos de información personal (tipoPIM), archivos de voz, archivos tipo documento

(Hypertexto.doc) y en general, cualquier tipo de archivode datos.

CARACTERISTICAS FISICASEl tamaño es aproximadamente el de una estampa

postal, con medidas de 24mm X 32mm, y tan delgada quetan sólo mide 2.1 mm. Gracias a este diseño tan compacto,permite una increíble facilidad de transportación y deinstalación.

Es posible conseguirlas con capacidad de almacenami-ento de 8, 16, 32 y 64 Mb (hasta el momento); esperamospronto tarjetas de mayor capacidad.

APLICACIONESMúsica

La distribución de servicios en línea, continuarán cre-ciendo e incrementando popularidad en el futuro.

Con SD puedes bajar canciones de Internet y almacenar-las. Ya existen audífonos con aditamentos especiales dondese puede agregar una tarjeta SD. Los famosos reproduc-tores MP3 utilizan este tipo de tarjeta.

Comunicación de Datos MóvilesEmpleando tarjetas SD, los teléfonos celulares estarán

dotados de multifunciones y podrán ser conectados aequipos terminales de comunicación inalámbrica. Estosteléfonos podrán intercambiar archivos de audio, datos yvideos.

DeportesSe podrán almacenar programas de entrenamiento en

relojes especiales, con los cuales se podrá mantener unarutina de ejercicios programados.

El mismo reloj será capaz de almacenar instantánea-mente la información referente a la presión o pulso cardi-aco, mientras uno se ejercita.

Grabación de VideoCon cámaras tipo tarjeta de

crédito, se podrán almacenaren las SD, minutos y hastahoras de video digital, lo-grando disminuir increí-blemente el tamañode las actuales cá-maras de video.

EntretenimientoVisual

En un futuro, se tendrán losDVD preparados para aceptar tarjetasSD con toda la información de una película DVD; claro, paralograrlo, se requiere mayor capacidad de almacenamiento.

PresentacionesTal como un diskette, la tarjeta SD es capaz de almacenar

archivos de presentaciones en conexión a PC, que es posiblelograr con un adaptador ya existente.

Red en CasaGracias a una combinación de tecnologías, es posible

tener una red privada dentro de nuestros hogares, conequipos y dispositivos de múltiples aplicaciones, que puedenhacerse compatibles por medio de este formato de alma-cenamiento.

La mayor ventaja de esta tarjeta es la posibilidad deinterconexión que logra con un sin fin de productos deelectrónica de consumo. Sabemos que no hay una granvariedad de Tarjetas de Memoria SD, pero poco a poco,mientras más equipos que las incluyan salgan a la venta, seempezará a notar la gran cualidad de su tamaño inigualable(hasta el momento). Todo es cuestión de tiempo.

Lunes 26 de Noviembre del 2001Página 4

Imprimir etiquetas paracolocar en discos compactosya es una actividad común,pero no deja de tener susdesventajas, especialmenteen el momento de pegar laetiqueta. Por eso, la empresaCopyPro decidió dar alusuario la oportunidad desaltarse un paso.

La PowerPro II es unaimpresora específica para CDs. El disco se coloca en unabandeja similar a la de cualquier drive, y la impresora colocala etiqueta e imprime en ella directamente la imagenseleccionada. Es capaz de imprimir en blanco y negro ocolor, con una resolución máxima de 600 pp.

Para más información, conéctese a www.copy pro.com.

Aunque parece un descansamuñecas, lo que ContourDesign presentó durante Comdex es un ratón. ElRollerMouse es un novedoso dispositivo ergonómicocuyo diseño lo hace a la vez cómodo y fácil de usar.

El dispositivo cuenta con un rodillo que puedemanipularse fácilmente con los dedos, además de tresbotones programables y una �ruedita� de las utilizadaspara navegar en Internet. Se adapta a un tecladoestándar, y cuenta con soportes acolchados para lasmuñecas.

Si le interesa, visite www.contour design.com.

Entre los productos de convergencia destacó eli2DVD, un dispositivo que combina el DVD con accesoa Internet diseñado poriDVDBox.

El aparato, similar a unteclado, permite ver DVDso escuchar CDs, peroademás es capaz de buscaren Internet información re-lac ionada con e lcontenido de los discosde manera sencilla.

Además ofrece acceso a Internet, correo electrónicoe incluso permite escuchar MP3. Para más datos,

Y si usted creía que el mouse ya esperfecto, sorpréndase con el mousevertical.

A pesar de su nombre, no es propi-amente el mouse el que está enposición vert ical . Más bien, eldispositivo tiene un diseño ingeniosopara que la mano con que lo controla

se encuentre más relajada; si lo piensa bien, se darácuenta de que para agarrar el mouse necesita torcer elbrazo.

Más informes en www.vertical-mouse.com.

Ellula Sounds llamó laatención durante elevento al demostrar susnuevas bocinas inflables.Sí, bocinas inflables.

Usando tecnología deNTX, que permite crearbocinas ultradelgadas,Ellula ofrece una amplia variedad de bocinas que puedenser prácticamente de cualquier forma, desde latas decerveza hasta animales. Pueden ser usadas en equipos desonido, centros de entretenimiento y computadoraspersonales.

Más información en www.ellula sounds.com.

Si usted alguna vez hatenido alguna duda acerca

de la habilidad computa-cional de los adolescentes,

algunos de los sites para losfans de Harry Potter le deberían

convencer de que los jóvenesestán en su elemento natural en el

ciberespacio.Varios adolescentes, e incluso unos

preadolescentes, han diseñado y estánmanteniendo sites para los fans de Harry

Potter que son igual de sofisticados, atractivos, divertidos,apasionados y autorizados que los mejores sites que ofrecela Internet.

Docenas de sites están atestados de fotos, dibujos, clipsde películas, relatos, tableros de mensaje, glosarios y enci-clopedias, noticias, rumores, reseñas y ligas para ver, escu-char o comprar todo asociado con el alumno más famosodel Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

He aquí unos sites para visitar:

Site oficial de Harry Potter(www.harrypotter.warnerbros.com):Los sites oficiales de algunas películas son pura publici-

dad y mercadotecnia. El de Warner Brothers, sin embargo,vale la pena visitarlo.

Abre con una animación dramática del Expreso de Hog-warts que lleva a los visitantes a una página principal bienorganizada con ingeniosos efectos visuales y de sonido. El

site incluye varios juegos, tarjetaspostales electrónicas, cortos de lapelícula que se pueden bajar y la opor-tunidad de registrarse en el ColegioHogwarts. Y, por supuesto, hay unaliga con la �Tienda para Magos� paracomprar mercancía relacionada.

Harry Potter-Scholastic Inc.( w w w . s c h o l a s t i c . c o m /

harrypotterhome.asp):Si a usted le interesan más los

libros de J.K. Rowling que la película,éste es el site por dónde empezar.

(Observe lo que pasa mientras desplaza el cursor por lapágina principal). El site de Scholastic tiene secciones parapadres y maestros al igual que una para niños con concursosy grupos de discusión. Vea el protector de pantalla de HarryPotter. Tiene ilustraciones de las novelas y textos animadosexplicando elementos del mundo Potter.

Muggle Net(www.mugglenet.com):�Muggle� es el término utilizado en los libros de Harry

Potter para describir a la gente que no tiene poderesmágicos, pero este site tiene su propia magia. Hay variosjuegos estilo �pong� además de imágenes, tableros demensajes y noticias de la película. El responsable de este sitedetallado y bien organizado es un joven de 14 años de edadde Indiana.

The Boy Who Lived(www.harrypotterguide.co.uk):¿Sabía que el lema del Colegio Hogwarts, �Draco Dor-

miens Nunquam Titillandus� significa �Nunca le hagas cos-quillas a un dragón dormido�? The Boy Who Lived es un sitecreado por una jovencita inglesa y está lleno de datosinteresantes e información de fondo sobre los libros y la

película, incluyendo una explicación del Quidditch, eljuego de los magos.

Sites anti-Potter:Teclee las palabras �Harry Potter� y �Christian� en

cualquier motor de búsqueda de la Red y lo dirigirá a milesde sites que advierten que leer los libros de Harry Potteres peligroso porque las historias presentan a lo ocultocomo algo benigno o neutral. Básicamente, estos sitesdicen que la Biblia señala que los actos de magia y laadivinación son asociados con Satanás y que siempredeben evitarse. Se pueden encontrar ejemplos de artículoscontra Harry Potter en:

www.exposingsatanism.orgharrypotter.htm y enwww.crossroad.to/text/articles/ Harry9-99.html

kidSpeak!(www.mugglesforharrypotter.org):Esta es la sede en Internet de una organización de libre

expresión creada por maestros, padres y jóvenes fanáticosde Harry Potter para contestar las críticas a la película ylos libros.

http://www.diariodecolima.com

Director generalHéctor Sánchez de la Madrid

CoordinadorLic. Guillermo Aguilar Palencia

DiseñoGuillermo A. Alvarez Muñoz

PARA MAESTROS

Muchos maestros es-tán impresionados con lahabilidad de J.K. Rowlingde escribir novelas largasque los niños están ansio-sos de leer. La Red estállena de sites en los cualesmaestros intercambianideas sobre cómo utilizaractividades de Harry Pot-ter en el salón de clases.Dos ejemplos son:www.teachervision.com/lesson-p lans/ lesson-2698.html ywww.primaryresources.co.uk/harry

conéctese awww.idvdbox.com.

5B

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

Encuesta Para Conocer laMano de Obra Disponiblel Por indicaciones del gobernador Fernando Moreno Peña, señala César Ceballos l Sebuscan expectativas para que la gente se pueda emplear, indica l Se realizó en Quesería,El Trapiche, Alcaraces y Cuauhtémoc, menciona

Gustavo A. MAGALLON SOLORZANOCUAUHTEMOC, Col. Al instalar en el jardín principal de

la cabecera municipal la mesa receptora de información demano de obra disponible, el alcalde César Ceballos Gómezseñaló que el gobernador Fernando Moreno Peña y el secre-tario de Fomento Económico, Carlos Aguirre Ceballos, quie-ren conocer la cantidad de gente que se encuentra desemplea-da, cuáles son sus características, quiénes están trabajandoy dónde, así como la escolaridad que tienen.

Agregó que esta labor inició en cuatro poblaciones delmunicipio, Quesería, El Trapiche, Alcaraces y la cabeceramunicipal, donde se realizarán encuestas para conocer quié-

nes realizan alguna actividad, en dónde la llevan a cabo yquién no tiene trabajo, con el propósito de buscar expectati-vas para que la gente se pueda emplear.

Dijo que lo que se buscará primero es captar la demanda socialy posteriormente se determinará, de acuerdo con los indicadoresque se encuentren en esta encuesta, qué se podrá hacer.

Señaló que luego al gobierno del estado, a través de laSecretaría de Fomento Económico, les servirá para poderdeterminar acciones inmediatas o mediatas, en busca depoder resolver el problema de empleo en el estado y elmunicipio.

COMALA, Col. El padrón priísta del municipio estáconstituido por alrededor de 11 mil personas, de las cuales el52 por ciento está integrado por mujeres y el resto porhombres, dio a conocer el presidente del comité municipal delPRI, Guillermo Adame Fuentes.

Agregó que en el municipio las mujeres votan mayorita-riamente, ya que el 60 por ciento de los votos en las eleccionesconstitucionales son de las mujeres, �por lo que debemostrabajar bien para que las mujeres consoliden el trabajo yproyectos, para que puedan tener éxito electoral a la hora deenfrentar una elección�.

Con respecto a la XVIII asamblea nacional del PRI, a la queasistió en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, señaló que una delas prácticas que ha renovado el partido fue la aportaciónmunicipal, �seguramente en coincidencia con otros, por esose aprobó, fue que se le diera mayor participación a las mujeresy los jóvenes�.

Dijo que hubo una importante aprobación para que losjóvenes menores de 30 años puedan obtener la posibilidad de

De 11 mil Priístas en Comala, el 52% son Mujeres, Afirma Guillermo Adamecandidaturas, en razón de que demuestren su trabajo y lasmujeres en un 50 por ciento, �también aportando su trabajo�.

Mencionó que se tiene que medir el terreno en donde lasmujeres pueden tener mayor éxito, �ya que no se trata de queciegamente se les otorgue un 50 por ciento de candidaturasy vayamos al fracaso�.

Aseguró que esta parte documental ya se aprobó, �peroquiero subrayar que ocupamos cambiar también la actitud, nosólo de documentos y me parece que en Comala hay uncambio de actitud que tiene que seguirse fortaleciendo ytrabajando para ir acorde con el replanteamiento de losdocumentos�.

Abundó que de lo contrario no servirá de nada una reformaescrita que quede en letra muerta, si la actitud de la gente no cambia.

Indicó que en los próximos meses el PRI municipal des-plegará una campaña de capacitación y de divulgación ideo-lógica, �para ir acordes con los replanteamientos que hicimosy con los reclamos que la gente de Comala ha propuesto�.Gustavo A. Magallón Solórzano

Cuauhtémoc, Col. En el jardín principal de la cabecera municipal, el alcalde César Ceballos y el secretario de Fomento Económico, CarlosAguirre Ceballos, instalaron la mesa receptora de información de mano de obra disponible. q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 45, Fracción V, inciso c) de la Leydel Municipio Libre del Estado de Colima, así como los artículos 78 fracción II y 84 fracciónII, inciso E) y demás relativos y aplicables del Reglamento que Rige el Funcionamiento delas Sesiones y Comisiones del Ayuntamiento de Manzanillo, Colima.

Los suscritos integrantes de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del H.Ayuntamiento de Manzanillo, como órgano colegiado encargado de poner en estado de resolu-ción los expedientes que se integren para el otorgamiento del nombramiento de CRONISTAMUNICIPAL , emitimos la siguiente:

C O N V O C A T O R I A

A todas las ciudadanas y ciudadanos, así como a las organizaciones del Municipio, para quepresenten propuestas para otorgar el nombramiento de CRONISTA MUNICIPAL a quien reúna losrequisitos para realizar esta trascendente labor de registrar por escrito el acontecerhistórico local; de conformidad con las siguientes:

B A S E S

1. El nombramiento de CRONISTA MUNICIPAL se otorgará a aquella persona que acreditedocumentalmente mediante Curriculum Vitae, que ha realizado acciones de integración,recopilación y narración de hechos históricos locales, así como de asesoría y fuente deinformación histórica para todos los ciudadanos(as) e investigadores que se lo soliciten.Son requisitos complementarios: la promoción de publicaciones históricos; la proteccióndel ecosistema; ser bibliógrafo y escritor en diarios locales.

2. Las propuestas de nombramientos se podrán presentar a partir de la publicación de lapresente convocatoria de las 9:00 a las 15:00 hrs. diariamente, cerrándose el registrode propuestas a las 15:00 hrs. del día 7 de Diciembre del 2001.

3. Dichas propuestas se recibirán en el Salón de Regidores, ubicado en la planta alta deledificio de la Presidencia Municipal, con domicilio en Av. Juárez # 100 de esta ciudad,ante el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación el ING. CARLOSRICARDO ORTIZ AYALA .

4. La propuesta deberá ser entregada por escrito, acompañada del curriculum vitae, delcandidato propuesto, exponiendo los motivos y las razones de su candidatura, además delnombre, domicilio y firma de cuando menos quince ciudadanos radicados en esta Municipalidadque respalden dicha propuesta.

5. Las propuestas deberán ser entregadas por persona distinta al nominado.6. Participarán como jurados los integrantes del Consejo Ciudadano del Fondo para el

Desarrollo Cultural Municipal de Manzanillo. Quienes conjuntamente con los integrantesde esta Comisión, serán los encargados de emitir el fallo correspondiente.

7. Las decisiones del Jurado serán inapelables.8. El nombre del seleccionado como CRONISTA MUNICIPAL se dará a conocer por esta

Comisión, el día 14 de Diciembre del 2001 a través de los medios locales de comunicación.9. El nombramiento será entregado en la Primera Sesión de Cabildo a celebrarse el próximo

año 2002, en el Salón de Cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional de Manzanillo, Col.10. El galardonado con este nombramiento recibirá un diploma, así como la compensación

económica que determine el H. Ayuntamiento.11. En el caso de no presentarse propuesta alguna se considerará desierta la convocatoria,

siendo facultad del H. Cabildo la designación correspondiente en un plazo que noexcederá de 15 días. Igualmente se considerará desierta la convocatoria, en el supuestode que la propuesta o propuestas que se reciban no cumplieran los requisitos establecidosa juicio del jurado y esta Comisión.

ATENTAMENTE

Manzanillo, Colima, 26 de Noviembre de 2001

CULTURA LEGISLATIVA(II Y ULTIMA)

Amigos villalvarenses: como lo mencioné la sema-na pasada en este espacio que generosamente mebrinda Diario de Colima: éste es el tiempo en que elPoder Legislativo tiene que asumirse como tal, comopoder real, para que en las cosas de interés público,como impuestos, obra social, gasto, justicia y derechoshumanos, por citar algunas, no sea sólo el PoderEjecutivo el que decida sino que los diputados federa-les y locales, así como los senadores, dispongan de laspropuestas del Ejecutivo, que convienen, o no, anuestro pueblo.

Y así como el lunes pasado me referí al PoderLegislativo federal, hoy escribiré algunas líneas entorno al Poder Legislativo de Colima, al cual me honrapertenecer. Así, de entrada quiero decir que, a un añode trabajo, los tres grupos parlamentarios hemos hecholo que está en nuestras manos realizar en bien de lapoblación, y que los resultados serían más enriquece-dores y calificados, de no ser porque el grupo del PRI,que tiene mayoría relativa, no ha dejado de obedecer lalínea de su líder natural, el gobernador.

Con base en lo anterior, hay que decir que si a nivelfederal senadores y diputados federales tienen queasumir su compromiso de compartir el gobierno con elnovedoso ejercicio de poder por parte de Vicente Fox,también aquí en Colima los diputados de oposición alpartido del gobernador nos obligamos a ser enérgicospero maduros ante el abuso del Ejecutivo, y proposi-tivos en el momento de compartir el gobierno. Y en elmismo tenor, los diputados del PRI siguen teniendo laeterna deuda para con el pueblo: liberarse de la tuteladañina de su jefe natural, pues doce cabezas piensanmás que una y, en consecuencia, habría un mejorresultado legislativo en beneficio del pueblo.

Nos seguiremos comunicando al teléfono 31-38047 yal correo electrónico [email protected].

Diálogo VillalvarenseDip. Fernando RAMIREZ GONZALEZ

COMALA, Col. Desde el inicio de la presente adminis-tración hemos procurado mejorar la calidad y el nivel devida de los grupos marginados y la instrumentación de losdiversos programas institucionales nos han permitidoavanzar en nuestra misión, manifestó Silvia Fermín Cárde-nas, directora del DIF municipal, durante su primer informede labores.

Señaló que aquí se registran las tareas que se hanemprendido para atender las clases sociales más despro-tegidas e inducir a la unidad y el desarrollo integral de lafamilia.

Nos interesa, dijo, ampliar la cobertura de los progra-mas para beneficiar a un mayor número de personas y almismo tiempo inducir al desarrollo comunitario de todoslos centros de población del municipio, que tienen carac-terísticas de marginación y pobreza.

Mencionó que este primer año ha sido de intensotrabajo, los pasos que se dieron fueron firmes �y sentamoslas bases para fortalecer las acciones de los próximosaños�.

Agradeció el apoyo incondicional que el gobiernomunicipal, representado por el alcalde Felipe Lázaro Bara-jas, ha otorgado en beneficio de los más desprotegidos,�ya que sin ello no hubieran sido posibles los logrosalcanzados durante el primer año�.

Ratificó su compromiso de seguir trabajando con em-peño por los comaltecos, pero sobre todo por aquéllos quemenos tienen, porque �queremos que la población margi-nada deje de serlo, es largo el camino, pero estamosseguros que no es imposible y el apoyo de todos seráfundamental para alcanzar nuestras metas�.

El alcalde Felipe Lázaro Barajas reconoció la importan-te labor que viene realizando el DIF municipal en beneficiode las familias comaltecas y enfatizó que al asumir lapresidencia, �nos propusimos dar mayor asistencia sociala la población que así lo requiere�.

Silvia Fermín: El DIF Comala ProcuraMejor Calidad de Vida Para Marginados

Agregó que �nos dimos cuenta que los recursos querecibía la institución eran muy pocos para lograr esa meta,por ello ampliamos el apoyo en un 100 por ciento este año,para que los programas y apoyos llegaran a más gente�.

Hilda Ceballos de Moreno, presidenta de los patrona-tos y voluntariado estatal, indicó que la labor emprendidapor el DIF municipal, es sin duda un ejemplo a seguir, comolo muestra la voluntad de la actual administración decumplirle a su gente y desempeñar con eficiencia susfunciones.

�Tenemos la seguridad de que juntos lograremos al-canzar grandes metas y que nuestra labor seguirá siendodecisiva para propiciar el desarrollo y consolidar la unidaden las familias de Comala�, enfatizó. Gustavo A. MagallónSolórzano

Comala, Col. El dirigente municipal del PRI, Guillermo Adame yla secretaria de Desarrollo Comunitario del partido, GabrielaParra, hablaron sobre las actividades que realiza cada uno en susrespectivas áreas. q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

COMALA, Col. Se instaló el Comité de DesarrolloComunitario municipal y el PRI estatal tomó la protesta delos integrantes, �donde hemos estado trabajando y lehemos dado prioridad al medio rural porque es donde haymás necesidades y es quien más ha respondido�, declaróGabriela Parra Gómez, secretaria de Desarrollo Comunita-rio del PRI municipal.

Consideró que se ha logrado el objetivo planteadodesde el principio, que fue hacer autosuficiente a la gentey quitarle la dependencia que ellos mismos se crean.

Agregó que en la comunidad de La Caja han tenidomucha respuesta, a pesar de que anteriormente se veía queen ese lugar eran panistas, �pero actualmente tenemosalrededor de 70 mujeres trabajando en activismo físico,además de que lograron ser autosuficientes porque ellasse organizaron para realizar una kermes y recabar fondospara el trabajo que están realizando�.

Dijo que además organizaron un paseo recreativo a laciudad de México, con aportaciones del partido y de lasorganizadoras.

Indicó que también han estado trabajando en el mediourbano con cursos de manualidades, de corte y confeccióny bordado de listón, en el que las mujeres realizaron susprendas de vestir.

Señaló que en las fiestas de Comala instalarán un standen donde se exhibirá todo el trabajo realizado por el partidoy por las mujeres, lo que servirá como apoyo económicopara ellas, ya que van a vender lo que realizaron.

Mencionó que el apoyo que el PRI lleva a las comuni-dades es de tipo social y formativo, ya que el activismofísico es para que la gente cuide su salud y en el caso demanualidades es para que aprendan y lo que hagan lovendan y les sirva para mejorar el ingreso económico.

Expresó que pretenden acabar con la dependenciaeconómica, �queremos enseñarles a que sean autosufi-cientes y ése es nuestro objetivo�. Gustavo A. MagallónSolórzano

Desarrollo Comunitario del PRI Comalada Prioridad a Comunidades: Gaby Parra

6-B Lunes 26 de Noviembre de 2001

VENDO camioneta nissandoble cabina con camper 92tel: 31-229-59 colonia orien-tal av. colima 450.VENDO VW Sedan color negroMod.98 con a/a excelentes condi-ciones Teléfono 044-312-31-700-48.

VENDO Explorer 1999 auto-mática equipada único due-ño 044-312-31-716-17,(31)465-68.CAMIONETA S-10 2000, ex-celentes condiciones,2o.dueño, poco kilometraje�urge�, buen precio, Tel.31-231-140-94.Jorge Ar-mando.JETTA 2000 Verde, a/a, 6Cd 35,000kms. Excelentes condiciones tel:31-250-03.DODGE Dakota 87, a/a, 4x4 cajalarga c/camper tel: 31-250-03.

VENDO Camión MercedesBenz Mod. 1999 Seminuevocon o / sin concesión rutasub-urbana, muy acredita-da Teléfono 33-750-53,Manzanillo, Col.VENDO Camioneta FordExplorer mod. 1998 equipa-da perfecto estado GeneralTel. 33-750-53 Manzanillo,Col.CONSERVADO Jeep granCherokee Mod.93 Piel, cd,as, v8 4x4, quemacocos ver-lo artesanías No.404 Sende-ros del Carmen Villa de Al-varez Tel.31-121-06JETTA-2001, Automático, eléctrico,clima, bolsa de aire $149,000.00 31-497-54.POINTER-1998, standard, dospuertas, estereo, excelentes condi-ciones 31-497-54.BUSCO quien rente Auto Van o au-tomóvil automático a /a por 4 mesesa pareja que viene a descansar aManzanillo 33-259-38.OPORTUNIDAD se vende ShadowChrysler modelo 94, buenas condi-ciones Informes 31-264-20.

VENDO Camioneta Nissanmodelo 95 Informes Teléfo-no 31-340-71.VENDO Volkswagen 85 perfectoestado Teléfono 31-289-25.

FOCUS Wagoneta 2000 ne-gra 10,000km. Impecable a/c totalmente equipada tel:31-488-88.VENDO Camioneta Nissan98 chasis largo $80,000.00tel: (31)-491-97 Benito Juá-rez 75 Col. La GloriaVENDO Camioneta dodge 19738 birlos $16,500.00 soy de tratoTel. 044-312-31-384-70 GabrielaMis t ra l No.530 LomasCircunvalación.SHADOW 92 Eléctrico a/a perfectoestado propio dama 044-312-31-952-92.SE VENDE Coutlass Eurosport 91con a/a muy buen estado 044-312-31-952-92.

BARATO Thuderbird modelo 87standard nacional rines deportivosrojo Buen estado $26,500.00, 044-312-31-017-33.SILVERADO Modelo 2001 CabinaExtendida Windstar 1998, Suburban1999 informes 01-31-332-455-58.TOYOTA EXTRA-CAB, Mod.86, le-galizada, motorazo, 4 cilindros, full-inyección, clima, D/H, (parrilla, rol-bac y estribos cromados), 4x4, so-nido, faros, halógeno, volante posi-ciones, 5 velocidades, alberca, que-macocos, camper, seguros yvidrios eléctricos, $62,000.00,Tel.31-425-21.OPORTUNIDAD VENDO dos Ichivan modelos 1990, 10 pasajeros y1993 para trabajo, ambas$110,000.00 contado, Tel. 31-296-97.CAVALIER 93, rojo, A/C, Aut. Tel.31-319-00.POR ESTORBARME vendo CaribeMod. 82, $14,000.00, Datsun Mod.88 $14,000.00, Inf. 31-419-47.

CORSAR VARIANT, Mod-86, STD, muy bueno, listocarretera, $35,000.00, Tel. 31-128-95.SPIRIT, SHADOW 93�s A/C,$47,500.00, $39,500.00, cheyennelegalizada $42,000.00, 044-312-59-412-58, $$ofrezca$$.VENDO NISSAN sentra GSS, mo-delo 1996, frenos ABS, A/A, D/H,volante posiciones, perfecto estado,color negro, Inf. Del Trabajo No.365,Tel. 31-394-27.FORD TOPAS, Mod. 90, 4 puertas,automático, buen estado, Inf. 31-270-25, 31-324-26.1976 SAFARI, verde, $16,000.00,Gabriela Mistral No.305, Vista-Her-mosa, Robert..REMATO VW 1974, impecable, Cari-be 1981, excelente, Tel. 31-340-10.

VENDO Stratus 98 únicodueño rines, stereo, magnífi-cas condiciones tel:31-257-95.PATHFINDER Nissan, 6 ci-lindros a/a, volante de posi-ciones, d/h, 4x4, 31-333-93.VENDO Ram Charger 92equipada excelentes con-diciones poco kilometraje,como nueva $63,000.00tel:31-493-43..PICK-UP Chevrolet S10King-cab, aire acondicio-nado rines y l lantasanchas, Stereo Sony C.d.,excelentes condicionesmecánicas Modelo 1985cel:044-312-30-440-38.CHEVROLET PICK-UP, S/10 excelente para trabajoeconómica, l lantasnuevas, Tel. 044-312-31-723-17.OPORTUNIDAD Fermont 81 entero,máquina, papeles, tapicería, 31-368-91 Urge.

INTREPID 97 Color negroexcelentes condiciones$85,000.00 ultimo precio 31-422-40..

VENDO Moto Yamaha Riva125 modelo 92 buenascondiciones tel: 31-149-98.

CLUB Santiago, paquetes, 19-26diciembre $12,900.00, 2-6 enero$4,875.00, 31-222-23.¿HOSPEDAJE Empresas? Depar-tamento amueblado día-semana-mes, optimice viáticos, cuadrillas!31-484-90.¿HOSPEDAJE 1-60. . .Un ivers idad? Agentesviajeros? hospitales? Departa-mento amueblado 31-222-23.

VENDO 2 Casas $140,000.00,10x20 superficie 127mtrs. de con-creto cochera para 2 autos, 2 baños3 recámaras, cocina, comedor, re-cibidor y otra $250,000.00 cel: 044-312-59-406-49, 31-387-40.

SE VENDEN 2 Lotes en Su-chitlán; Comala uno de2,300 mts.2 y otro de 2,600mts.2 informes (312)-31-559-26.SE VENDE Casa Villa SanSebastián 2 recámaras, co-chera documentación enregla para crédito Infonavittel:31-278-67 cel: 044-312-31-710-34.SE VENDE Casa 2 recáma-ras Lomas del Centenariopatio grande cubo para lasegunda planta tel: 31-278-67 cel: 044-312-31-710-34.SE VENDE Casa 3 recáma-ras 2 baños patio grandecon arcos todos los servi-cios superficie 380mts mo-derna Col: Leandro Valle Villade Alvarez tel:044-312-59-505-37.VENDO 8 Hectáreas de riego buenacalidad 1.5km de Coquimatlán in-formes 31-444-35.EN REAL Vista Hermosa vendo392m2 informes 31-444-35.VENDO Casa a tres cuadras deljardín de la Villa 2 recámaras, tratodirecto, 30-850-98, 044-312-31-713-44, 31-610-49.VENDO Casa en la Colonia la alba-rrada 4 recámaras Informes Teléfo-no 31-231-45.TRASPASO Casa en Rancho blan-co y en linda vista Informes 31-231-45.QUIERES Vender, rentar o com-prar? comunicate con nosotrosInformes 31-475-42.VENDO Lote a $23,000.00 ColoniaPablo Silva García Informes 31-353-69.VENDO Casa en la Colonia la alba-rrada 4 recámaras informes Teléfo-no 31-231-45.TRASPASO Casa en Rancho blan-co y en linda vista Informes Teléfono31-231-45.¿QUIERES Vender, rentar o com-prar? Comunicate con Nosotros In-formes 31-475-42.

DE Oportunidad vendo con-dominio céntrico 12 depar-tamentos. Harías buena in-versión 31-236-71.VENDO Casa en AvenidaBuena Ubicación Villa deAlvarez tel:31-391-40.VENDO LOTE �Loma Boni-ta�, 7x18 General Pedro Ma.Anaya No.493, $45,000.00,Inf. 330-09-62, Cel. 044-312-31-594-40.VILLA DE Alvarez, ventacasa, dos pisos, cuatro re-cámaras, como nueva, co-chera doble, Hacienda LaCapacha No.159, Haciendi-ta, 31-553-47; 044-312-31-589-22.TERRENOS VENTA, Vista-Hermosa, Agustín SantaCruz, lado 391, 30x20, otrocalle Alfonso Reyes 956M2,31-553-47, 044-312-31-589-22.VENDO CASA Loma Bonita, nueva,dos recámaras, cochera, 044-312-33-910-97, 31-301-47.REAL VISTA-HERMOSA, terreno,sobre avenida principal, otro doscuadras, Sevilla del Río, 31-301-47.PARQUE ROYAL, vendo exclusivaresidencia nueva, también casa,valor medio, 31-402-04, 31-301-47.

VENDO CASA, fracciona-miento Las Palmas, 2 recá-maras, una alcoba, 31-341-16.VENDO CASAS,$370,000.00, $450,000.00,$500,000.00, Las Palmas$275,000.00, $250,000.00, 31-229-04.VENDO CASA 2 plantas, 3recámaras, 2 baños, cocinaintegral, estudio, chapotea-dero, Col. Juan José RíosIII, 31-349-71.APROVECHE Casa en es-quina, Real Centenario, 2recámaras y alcoba, vitropi-so, sala-comedor, aljibe,bomba cochera etc. 2 Terre-nos en Lomas del Centena-rio. Casa en Villa de Alvarez3 recámaras y estudio, co-chera, totalmente termina-da, moderna. Informes 31-357-01, 31-316-15, 044-312-31-194-34.

TERRENO 1,500Mts, 20 mi-nutos del Centro,$350,000.00, Inf. 31-272-27.GIPSA Vendo casa en esquina conlocal comercial en Col. la Haciendita3 recámaras cochera cubierta In-formes Teléfono 31-413-08.GIPSA Vendo casas loma bonita 2recámaras y cochera Informes Te-léfono 31-413-08.GIPSA vendo casa Jardines de lasLomas Sup. de terreno 221.00m2Informes Teléfono 31-413-08.

GIPSA Vendo casa ampliaplacetas estadio 4 recámarascocina integral y cocheraInformes Teléfono 31-413-08.GIPSA Vendo casa nueva 2 recáma-ras 140 metros cuadrados de terrenouna cuadra antes de tercer anilloperiférico Informes Teléfono 31-413-08.GIPSA Vendo lote 267.00 metroscuadrados en esquina lomas ver-des Informes Teléfono 31-413-08.

VENDO Bonito terreno enesquina a unos pasos So-riana Juluapan esquina Car-men Serdán 130metros,$90,000.00, 31-433-84 y 044-312-31-809-66.COMPRO Terreno en LomasVista Hermosa, Lomas Verdes,Santa Bárbara Parque Royal,Girasoles, Bugambilias, 31-433-84 y 044-312-31-809-66.VENDO Terreno en esquina enSolidaridad, totalmente bardeado,9.50x23=219m, $60,000.00, 31-433-84 y 044-312-31-809-66.VENDO Bonita casa condo-minio Horizontal a 3 cua-dras centro Comercial. LaMarina Gutiérrez MajezaNo.180, Lomas $350,000.00Teléfono 31-433-84 y 044-312-31-809-66.VENDO Preciosa residencianueva, amplios jardinesdetalles de lujo, 31-433-84 y044-312-31-809-66.COMPRO Casas inclusivecon deuda a banco (Traspa-so), pago de contado, 31-433-84 y 044-312-31-809-66.VENDO Preciosos terrenosResidenciales en ParqueRoyal y Real Vista Hermosa 31-433-84 y 044-312-31-809-66.VENDO Tres preciosas ca-sas calle José Vasconcelos3 recámaras, 2 baños, unaplanta, acabados de prime-ra $950,000.00, $850,000.00,y $750,000.00, 31-433-84 y044-312-31-809-66.VENDO Preciosa casa aunos pasos Soriana GiroBarajas No.189 Col. Prima-veras 3 recámaras, 2 baños,cochera 2 autos, toda vitro-piso, carpintería nueva$310,000.00, 31-433-84 y 044-312-31-809-66.

PROBLEMAS de amor, matrimonio,familiares, enemigos, envidias, ma-los negocios. (01-312)-313-92-15

�VIAJES ESPECIALES y rentade autobuses. Zapotlanejo-Tonalá y Centro todos losjueves. Medrano y San Juande Dios, todos los viernes.Zapotlanejo y San Juan DeDios todos los sábados.Tepatitlán-Zapotlanejo-Tona-lá todos los Domingos.México-Basílica y demáslugares 27 de Diciembre.Moroleón y León 7 de Diciem-bre, Villa Hidalgo y San Juan delos Lagos 1ero. de Diciembre31-111-68 y 31-149-57, 044-312-31-028-27 Con Vicky

MASAJES EROS exclusi-vamente caballeros,atendido por jóvenesmuchachas, las 24 horasúnicamente servicio adomicilio, 31-408-61.PLOMEROS Instalacioneshidráulicas, sanitarias, gas,fontanería, trabajos garan-tizados. 31-337-75, 31-116-13.SE Renta inflable con figura de cas-tillo de 3x4 mts, Teléfonos 31-114-58, 044-330-405-30.

¡COPIADORAS Fax! Proble-mas con su equipo? Repa-ración Venta, ¡Presupuestosin compromiso¡ Teléfono31-386-02.RECUERDA Que te es-peramos en la Clínica deBel leza Integral DolceV i t a T r a t a m i e n t o sReductivos y antiestrés(No sexo) Informes 31-315-39.SE Traspasa Preciosa esté-tica Mag. ubicación en Ave-nida aclientada Informes318-06 y 122-83.RENTO O traspaso un super y undeposito super aclientados, 31-337-51; 044-331-780-19, Colima.

PULIDO Encerado de PisosLavado de vitropiso Mejo-ramos cualquier Presupues-to Tel.31-456-65.ELECTRICISTA Cableado, Re-paración cortos, acometidas,Bombas, h idroneumát icos,ventiladores. Celular 044-312-59-388-32.

ZAPOTLANEJO TonaláSan Juan Dios Jueves,Medrano San Juan DiosViernes, Zapotlanejo SanDios Sábados, TepatitlánZapotlanejo TonaláDomingos, ZoológicoGuadalajara Domingo,México Acapulco 20 al 24Diciembre 31-305-99 Mar-tha Infonavit.ALBERCA Nueva con filtroy escalera 4.57 diámetrox0.91 alto 31-339-02 cel: 044-312-310-08-06.SERVICIO RAPIDO repa-ramos re f r igeradores ,lavadoras y secadoras adomicilio, 044-312-311-98-30, presupuesto sincompromiso.MASAJES MILENIUM,atendido por bel laschicas, servicio las 24horas, l lama teesperamos, 044-312-317-80-66. Solicito personal.VIAJES Valdez Renta Auto-buses para viajes Turísti-cos empresariales, escola-res Reservaciones Hoteles31-419-50.VENDO Carro de tacos al pastoradobada al vapor Sostenes Rocha525 Albarrada.

LOTES Céntricos con servi-cios y terreno céntrico paraurbanizar informes 31-410-17, 31-227-40.REMATO Membresía enmaeva Manzanillo por 10años Villa 6 personas Tem-porada Media. Inf.31-493-37, 31-404-44.VENDO CASA nueva Dr. MiguelGalindo No.428, trato directo, Tel.31-403-65.

VENDO DEPARTAMENTO,Paseo las Flores No.540,$160,000.00, informes, 31-270-05.VENDO Casa nueva, 2 recá-maras cochera, vitropiso,protecciones, Col. VicenteGuerrero, tel: 31-222-13,044-312-31-942-63.HABITAT Residencias, Vista Her-mosa $1,250,000.00 ResidencialBugambilias $3,350,000.00 31-262-26.HABITAT Terrenos en Comala8,800 m2 arbolado, zona norte desde300 m2, Suchitlán 2000 frente acañada, único 31-262-26.VENDO CASA estilo California, Sta.Bárbara, 044-312-319-39-71.

VISTA Hermosa magníficacasa 3 recámaras, 2 bañoscochera techada buen pre-cio informes tel:044-312-30-449-30.VENDO Propiedad 572.40m2 Cuau-htémoc, Colima Informes Fco.Zarco653, Colima o Aldama No.1 Cuau-htémoc, col. (Sr.Rogelio).

SE Vende terreno en ClubSantiago cerca de playa823 mts cuadradosInformes 31-415-00 ó 044-312-31-804-40.VENDO AMPLIA casa en Manzani-llo, cerca playa, 2 plantas y jardín,informes Sra. Vicky, 312-3-11-16-60, por las tardes.

LOTE Urbano 7x23mts2 enesquina. Colonia Solidari-dad Villa-Alvarez Teléfonos044-312-31-080-26, 044-312-59-319-50.VENDO Edificio seis locales co-merciales céntricos para oficinas,consultorios 31-213-64.CASAS Diferentes precios: LomaBonita 2 recámaras $210,000.00y $195,000.00 Rancho Blanco 1recámara $150,000.00 y145,000.00 Lomas Centenario 2recámaras $235,000.00Fraccionamiento Burócratas$250,000.00 Col. San Rafael 2recámaras $250,000.00 Tels: 31-252-08, 044-312-31-961-72.VENDO 17 Hectáreas Acatitán 12Riego 5 temporales $1,300.000.0031-252-08.VENDO 8000m carretera ColimaManzanillo frente la corona $150M231-252-08.REMATO Casa Santa Bárbara 4recámaras cochera 4 autos Ca-liforniana $780,000.00, 31-252-08.TRASPASO Casa con crédito Fovi,Mexicalli No.270 Loma HermosaInformes 31-127-47..

SE Vende terreno 7.30x23colonia Azteca (Junto a laRamón Serrano) Villa deAlvarez, Col. Teléfono 31-388-27 Trato Directo Nego-ciable.SANTA Bárbara: Vendo casa 2 re-cámaras al norte de la ciudad en lasmejores ubicaciones de Colima.Trato Directo a los Teléfonos 01-314-33-110-00 Ext. 5617, 01-314-33-545-22.VENDO LOTE Cuauhtémoc,10x20 a $20.00M2, Tel.044-312-59-488-45.S E V E N D E N p r e c i o s a scasas nuevas y usadas , In f .31-445-14 Ce l .044-312-30-134-58.SE VENDE casa usada, CalzadaGalván No.204, frente Crottos, parahabitarla, oficina o consultorio, in-formes 31-445-14 Cel.044-312-30-134-58.

MASAJES Yeni únicosen atención con LindasM u c h a c h a s c i t a s 3 3 -049-51.JUGO Noni 100% Hawaiano a mitadde precio $220.00 por botella 044-312-31-044-01, 044-312-55-432-38.

NOVEDADES Y RegalosJoczy tenemos todo elsurtido de juguetería yregalos para la temporadanavideña mayoreoMorelos NO.99 Teléfono31-213-88.SERVICIO Rápido de Plo-mería y de gas Lp Celular044-312-32-068-64.¡AHORRE Comprando hoy!Patín del Diablo scooter,100% aluminio, plegable,seguro, varios colores $295mayoreo y $350 menudeollama al tel 01(314)33-311-78 con Víctor.VENUS: Agencia de Masajespara un momento agradablediscreción y buen gusto eventosespeciales para despedidasllama Celular 044-312-55-460-28.

ESTETICA Y masajes Nan-cy, atendido por personalfemenino altamente capa-citado, Colima de 10 a 10,Tel. 31-134-03, Manzanillo3-16-70, de 1:00 a 1:00 15%descuento noviembre ydiciembre, servicio a domi-cilio.LIQUIDACION TOTAL,muebles rústicos, mitad deprecio, compruébelo, Cami-no Real No.599-C, Diezmo,hasta 15 diciembre 20001 oagotar existencias.UÑAS PROMOCION Navideña,gel, $100.00, acrílico $150.00, citas31-451-77.VENDO CONGELADORES hori-zontales, marca América, buen es-tado para paletería, etc. Informes Tel.31-552-91.

ZAPOTLANEJO MedranoSan Juan de DiosSábados 1ero, 8-15-22Z a p o t l a n e j o - T o n a l áDomingos 2-9-16-23 deDiciembre Informes 31-249-76 Sra.Salomé.SALIDA Zacatecas Fresni-llo 26 Diciembre Regreso el29 Sra.Salomé 31-249-76.

SE Renta departamento amuebladoen Club Santiago Manzanillo Villasde Monarca. Teléfonos 31-114-58,044-330-405-30.HABITAT Casa p/oficinas zona cen-tro $8,500.00 local Galván esq. Za-ragoza $6,500.00, Local 800m2Felipe Valle esq. Verdad $15,000.0031-262-26..

HOSPEDAJE CON o sin ali-mentos, cerca UdeC y Hos-pital Universitario, Inf. 31-452-87.SE RENTA Bodega de 330m2aprox. techados y con áreade estacionamiento ubica-da Narciso Bassols No.75-AColonia Moralete Colima.Informes Madero No.369Colima, Col. Teléfono Celu-lar 044-312-31-825-78, 31-208-08.RENTO Local propio paraoficina o negocio en Av. SanFernando y local para ofici-na en Plaza del Rey Informes31-415-00 horas-de oficina.RENTO LOCAL Niños Hé-roes No.710-B, Tel. 31-242-94.RENTO Casa céntrica colo-nial para oficina o casa ha-bitación en Zaragoza No.125Inf.31-213-69.AMPLIA CASA, cocheradoble, sala comedor, cuar-to servicio, siete recámaras,alberca, una cuadra Calza-da Galván, Colima, Ing. Gar-cía, Tel. 31-216-14.SE RENTA Agradable casatres recámaras con closetterraza al frente alacena jar-dín al fondo, cuarto de ser-vicio y cochera cubierta parados automóviles informestel: 31-247-47.DEPARTAMENTOS Amueblados enMorelos 96 para oficina en San Fernando.RENTO Magnífica casa en Lomas 5 Recámaras$7,000.00 Informes 31-231-45.RENTO Local en Av. InsurgentesInformes 31-475-42.RENTO Local para oficina o comer-cio Rento cuarto para dos estudian-tes Centro Villa de Alvarez Informes31-244-70 y 31-268-68.

TERRENO en excelente ubi-cación en Colima 4042m2 aun Costado del Hotel CostaBrava por salida a Jiquilpaninformes 044-312-30-409-19y 01-314-35-868-14, oportu-nidad inversionistas.SE RENTA casa, 3 recáma-ras, Placetas, 31-374-88.RENTO CASA, $800.00, frente Jar-dín, Juan José Ríos III, 31-226-50.RENTO LOCAL comercial, magní-fica ubicación, Inf. 31-452-98, (frenteComercial Mexicana).

SE RENTA Casa de 2 plan-tas en Aldama 508 informesal tel:044-312-59-302-87.RENTO Casa amueblada, amplia,4 recámaras, días, semana, mes31-277-07, 31-356-67.

RENTO Local Comercial enTecomán en esquina 270m2magnífica ubicación infor-mes en Colima 313-44-30.PICK-UP Chevrolet S10King-cab, aire acondiciona-do rines y llantas anchas,Stereo Sony C.d., excelen-tes condiciones mecánicasModelo 1985 cel:044-312-30-440-38.SE RENTA Casa informes conla Sra. Ofelia tel:31-279-75.GIPSA Rento casa jardines VistaHermosa 5 recámaras y albercaInformes Teléfono 31-413-08.

RANCHOS COMPRA ventaavalúos, levantamientos,topográficos, asesoría, llame-nos; 31-414-63; 31-203-17.

Lunes 26 de Noviembre de 2001 7-B

ZAPOTLANEJO MedranoSan Juan de Dios sábados1er, 8-15-22, Zapotlanejo-Tonalá Domingos 2-9-16-23Diciembre Informes 31-316-38, 31-280-33, 31-414-33Adriana, con Adriana.SALIDA Zacatecas Fresni-llo Salida 26 Diciembre conregreso el 29 Informes 31-316-38, 31-280-33, 31-414-33 Con Adriana.AFRODITA Masajes relajan-tes; pregunta por los espe-ciales 044-312-309-13-80.HACEMOS TRABAJOS de pisos,azulejos, electricidad, fontaneríay albañilería, presupuestos sincompromiso, 044-312-31-716-50.

MEXICO 10-13 Diciembre,incluye transporte, hospe-daje $1,089.00, 31-419-50.PARAISO MASAJES, relaja-miento pleno, belleza, dis-tinción, show (strippers)fiestas, despedidas, solici-to masajistas, 044-312-31-589-37.REMATO Televisores 20"Vitrina y Báscula para tien-da.

SE VENDEN 2 Lotes en Su-chitlán; Comala uno de2,300 mts.2 y otro de 2,600mts.2 informes (312)-31-559-26.¿POSADA? Luz y Sonido la�X� te ofrece el mejor am-biente; contratanos 3 horasy la 4ta. es gratis tel:33-023-41 cel:044-312-59-311-24.REMATO Muebles y traspaso lineatelefónica por cambio de ciudadinformes tel:33-049-22.

TRASPASO Negocio Aza-hares Equipos Novia Nove-dades bien ubicado infor-mes 044-312-31-040-33.¡OPORTUNIDAD! ¡Saldos!Videocámara Sharp $790.00Discman Sony $350.00 Con-testadora $100.00 Televi-sión Sony Trinitron$1,490.00 Dvd nuevo $1,490Emilio Carranza 382-A.ANTENAS PARABOLICAS, mante-nimiento, reparación de equipos,refacciones, Tel. 044-312-31-177-02.

VIAJE A Vallarta, del 20 al 23de diciembre y del 29 alprimero de enero, 31-204-07.VENDO CARREOLA kolcreft, tresposiciones respaldo, dos posicio-

nes manubrio, $450.00, 330-44-43.VENDO ESCOPETA 12 automáticaBrowning seminueva o cambio porcalibre 20, 044-312-31-968-61.

BRINCOLINES INFLABLES2, 6x2.50 y 4.5 Mts. interacti-vos, casi nuevos en$23,000.00 los dos, Tel. 31-128-95.SE VENDEN 2 camas indivi-duales completas (madera)seminuevas, baratas, 31-362-13.RENTA DE �lavadoras� ybrincolines, Tel. 31-357-84, Cel.044-312-55-485-33, trabajos encomputadora, impresora laser.ALFA Masajes Relajantespersonal femenino capaci-tado citas al 31-406-72 y 044-312-31-953-72.COMEDORES MADERA, deparota y rosamorada, 6 sillas,estilo Colima y Reyna Ana,nuevecitos, terminadoexcelente, precio inmejorable,carpintería San José,Independencia No.411,Col.Niños Héroes, Tel.31-432-00SOLICITO Socio capitalistainversión desde $750, a$28,000.00, recuperables en 30 a90 días utilidad de 25% sobreinversión citas para entrevista044-312-30-051-16 Ing.Antonio..MASAJES Ilusión ejecutivos y es-peciales servicio por catalogo dechicas cel:044-312-31-014-67 de10:00am. 11:00pm. Se solicitan chicas.

VIAJES Colima, México 10-13 Diciembre $999, México27-30 Diciembre $1,190,Cuba desde $3,800, Infor-mes 33-033-33.SE TRASPASA Restaurant monta-do. Maclovio Herrera 263 tel:31-305-88, 044-312-31-717-68.VENDO Motor de Volkswagen 1600completo muy bueno barato tel:31-368-91.

¡ATENCION! Gane $7,000 a$34,000 cualquier ciudad¡Visitenos ya!WWW.trabajeensucasa.com.SOLICITO Sirvienta quedarse a dor-mir con referencias $2,000 mensua-les Aniceto Castellanos No.202Colonia San Pablo 31-356-88.SOLICITA PERSONA, sexo feme-nino, buena presentación, acudirMadero No.390, solicitud.¿NECESITAS DINERO? inicia tupropio negocio vendiendo plata aconsignación ¡no inviertas! en laMina de Plata, Maclovio HerreraNo.267, Tel. 31-316-97 y enManzanillo, Bungalos del MarNo.800, Tel. 33-328-74.

EMPIEZA Tu propio nego-cio vendiendo Joyería finaen oro de 10 y 14 kt. Precios sincompetencia Madero No.165Local-4 Teléfono 31-248-70.SOLICITO 3 empleadas para tiendaartículos ortopédicos, mínimo bachi-llerato o carrera técnica, tiempo com-pleto y solicitud elaborada, presen-tarse en Ignacio Sandoval No.602-C o comunicarse al 31-339-09.SOLICITO Empleada doméstica jo-ven con solicitud elaborada c/refe-rencias Gabriela Mistral 481 Lomas.

ATENCION Colima y Teco-mán empresa en Nutriciónsolicita 33 personas parasus diferentes áreas infor-mes 31-100-05.SOLICITO Empleada para loncheríasolicitud y carta de recomendaciónJosé Antonio Díaz 260 (mañanas)tel:31-417-16.

IMPORTANTE EMPRESA enel ramo constructor, solici-ta vendedoras de piso, re-quisitos: excelente presen-tación, dinámica, gusto porlas ventas, ofrecemos altascomisiones, buen ambien-te de trabajo, interesadaspresentarse con solicitudelaborada en Av.San Fer-nando No.254 de 9:00 a14:00 horas.SE SOLICITA maestro autoeléctricoy chalan, Servicio Autoeléctrico�Romo�, AV. Benito Juárez No.158,Villa de Alvarez

BUSCO 17 Personas quedeseen mejorar su aparienciay ganar de $1,800 a $2,500semanales citas para entrevis-tas 32-344-60 y 31-210-91.

SOLICITO OPERADOR de exca-vadora y operador de cargador,teléfono 31-488-07.SOLICITO DETALLADORES deautos, sepan pulir y encerar, Inf.Balvino Dávalos No.113.

SOLICITO Lavacoches am-bos sexos responsables,activos, ganas de trabajarbuen sueldo Sevilla del Río536.¿TE Gustaría ganar de$4,000.00 a $7,000.00 al messin dejar tu trabajo actual?Llama al 33-042-32 Horas deOficina.REFACCIONARIA La Japonesasolicita empleado mensajero en moto-

cicleta interesados presentarse elmartes 27 de Noviembre a partir de las9:00am. con solicitud elaborada y 2cartas de recomendación, en CalleJiménez 369 Colima.

SOLICITO Personal ambossexos le gusten las ventas31-210-91, 044-312-30-051-16 Srita Samantha.COMPAÑIA Americana porexpansión solicita Inversio-nistas prestamistas decep-cionados de bancos pagaen dolares del 35% al 70%Señor Espíritu (044-312-31)063-35.

OFREZCO Mi servicios de regu-larización en Matemáticas (NivelMedio Básico) 044-312-31-094-63

8B

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

Fue Acribillado Dentrode un Predio en Tecománl El occiso, de 30 años; presentó 3 balazos en la cara, otro en el cuello l Lo encontraron tirado boca arriba cerca desu camioneta l Agentes localizaron un casquillo de pistola calibre 9 milímetros l Se desconoce quién sea elresponsable, ya investigan

Sergio URIBE ALVARADO

Un joven perdió la vida luego de ser acribillado de tres balazos,dentro del predio denominado “La Cuarta”, en el municipio de Teco-mán, así lo informó la Dirección de Seguridad Pública.

De acuerdo con el reporte de la dependencia policiaca, el hoy occisoes Miguel Angel Bautista González, de 30 años, quien tenía su domicilioen la colonia Benito Juárez, de Tecomán, presentó tres balazos en lacabeza, otro más en el cuello.

Según la DSP, el pasado sábado alrededor de las 18:45 horas,elementos policiacos cuando realizaban su recorrido de vigilancia porel lugar en mención, descubrieron una camioneta marca Nissan, tipopick-up, color azul, modelo 1986, placas de circulación FC-87415, del

estado, la cual se encontraba abandonada.Así también, aproximadamente a 25 metros de la camioneta encon-

traron el cuerpo sin vida del joven, quien se localizó tirado en el sueloboca arriba con tres balazos en la cabeza y otro más en el cuello.

Por tal motivo dieron aviso a la Policía de Procuración de Justiciadel Estado, momentos después llegaron a lugar agentes investigadorespara tomar conocimiento del hecho.

Asimismo, cerca del lugar agentes de Procuración de Justicia,encontraron un casquillo percutido, calibre 9 milímetros.

Hasta el momento se desconoce quién sea el responsable delhomicidio, de cualquier forma el agente del Ministerio Público del fuero

Otra de tantas viviendas que se encuentra abandonada y llena de maleza, sirve como refugio demalhechores, se ubica sobre la calle Minatitlán, en la colonia Oriental. q Foto de Efraín Medina Soto

Desde hace varios meses, este vehículo se encuentra abandonado, causando mal aspecto sobre la calleMiguel Alvarez García, en Villa de Alvarez. q Foto de Efraín Medina Soto

común ordenó el levanta-miento del cuerpo y su tras-lado al Servicio MédicoForense, para la necropsiade ley.

Gran movilización de los equipos de emergencia se originóayer por la tarde debido al incendio en una vivienda ubicadaen la calle Francisco Zarco número 474 de esta ciudad; asítambién por la mañana, una camioneta ardió en llamas sobrela carretera Colima-Manzanillo, en el tramo de La Salada.

EN LA VIVIENDADe acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, el

incendio dentro de la vivienda ocurrió alrededor de las 18:30horas, se desconocen las causas que originaron el siniestro.

Según la institución a la hora en que ocurrió el incidente,no había nadie dentro de la vivienda debido a que los queviven en el lugar habían salido un momento, por lo quevecinos fueron quienes reportaron el hecho, debido a quedesde la calle se observaban las llamas en el interior de la casa.

Posteriormente llegaron elementos del Cuerpo de Bombe-ros a bordo de dos unidades al mando Enrique Novela, lostragahumo se hicieron cargo de la situación, pero la casa seencontraba cerrada con llave por lo que tuvieron que utilizaruna escalera para entrar a una habitación que era en donde seencontraba el fuego que amenazaba con propagarse por todala vivienda.

Acto seguido, los elementos de la heroica instituciónempezaron las labores para extinguir el fuego y en pocosminutos lograron controlarlo por completo.

De acuerdo al reporte, en este incidente se quemó el buró,la grabadora, un ventilador de techo, una lámpara de buró,entre otros objetos, los daños materiales se calculan en 10 milpesos aproximadamente.

Así también llegaron al lugar, personal de la Cruz Roja, abordo de dos ambulancias, por suerte no se reportaronheridos o intoxicados, a pesar de la gran cantidad de humo quese observaba.

Mientras tanto, agentes de la Dirección de SeguridadPública, apoyaron acordonando el área para alejar a los

Ocurren Incendios en una Vivienda y una Camionetal La casa se encontraba deshabitada a la hora del siniestro l Se quemaron objetos de unahabitación l El vehículo se quemó en su totalidad, en el tramo La Salada l Alcanzó a salirel conductor

curiosos del lugar y evitar un problema mayor.

DEL VEHICULOPor otra parte, también ayer alrededor de las 08:10 horas,

al parecer debido a una falla en el motor, una camioneta ardióen llamas en el tramo de La Salada.

Según el Cuerpo de Bomberos, el vehículo afectado esuna camioneta tipo Benz, color azul, placas de circulaciónPYV-3965 de Michoacán.

De acuerdo al informe, el vehículo era conducido porElodio Pérez Ruiz, quien manifestó que se dirigía de Colimahacia Manzanillo, sin embargo en el tramo ya mencionado elvehículo empezó a arder, por lo que detuvo la marcha y alcanzóa salir, para después pedirayuda a la Policía Federal Pre-ventiva, quienes a su vez die-ron aviso a los bomberos.

Posteriormente llegaronhasta el lugar los tragahumo,pero el vehículo ya había sidoconsumido en su totalidadpor el fuego y quedó conver-tido en fierros viejos, los bom-beros sólo enfriaron lo quequedó del automotor paraevitar alguna explosión por lagasolina.

El Cuerpo de Bomberosinformó que la probable cau-sa de este incendió fue debi-do a un corto en el sistemaeléctrico, en este hecho tam-poco se reportaron heridos ointoxicados. Sergio UribeAlvarado

Detienen a Sujeto conuna Porción de Cocaína

Villa de Alvarez

Se Encuentra Grave Luegode Caer de una Camionetal Presentó traumatismo craneoencefálico l Ocurrió a la entrada deJuluapan

Un hombre quien se encontraba ebrio, resultó lesionado de gravedad luego de caeraccidentalmente de una camioneta en movimiento, el accidente ocurrió ayer por lamadrugada a la entrada de la población de Juluapan, en el municipio de Villa de Alvarez.

Coquimatlán

Joven fue Agredido alSalir de una Discotequel El agresor fue detenido por la policía municipal

La Dirección de Seguri-dad Pública informó que elafectado es José Alfredo Ji-ménez, de 37 años, quienpresentó traumatismo cra-neoencefálico, así comogolpes y heridas en diferen-tes partes del cuerpo.

Como presunto respon-sable del accidente es seña-lado Onésimo Virgen Juá-rez, conductor de una ca-mioneta Toyota, pick-up,color crema, modelo 1987,placas de circulación delestado.

De acuerdo al informede la dependencia, ayer al-rededor de las 00:30 horas,el afectado quien se encon-traba en estado de ebriedadviajaba en la parte traserade la camioneta, sin embar-go, en un descuido cayó dela unidad, resultando conlas lesiones ya descritas.

Momentos después lle-garon al lugar técnicos enurgencias médicas de laCruz Roja, quienes dieronlas primeras atenciones alafectado y lo trasladaron deemergencia al Hospital Uni-versitario de esta ciudad.

Mientras tanto, el con-ductor de la camioneta fuedetenido por la Direcciónde Seguridad Pública, sólopara su investigación. Ser-gio Uribe Alvarado

Decomisan Camión en Donde Presumen Violaban a Mujeresl La unidad era conducida por El Cerillo, presunto asesino y violador de jovencitas en Ciudad Juárez

El director de Seguridad Pública, Fernando Díaz Cendejas, platica con miembros del escuadrón caninode esa dependencia sobre las estrategias que deben efectuar para el combate a la delincuencia. q Fotode Alberto Medina Soto

CIUDAD JUAREZ, Chih., 25 de noviembre, Universal. Agentes de laPolicía Judicial (PJ) del estado aseguraron, este fin de semana de maneraprovisional, el camión que conducía Víctor Javier García Uribe, El Cerillo,detenido desde el pasado día 11, con el propósito de buscar evidencias entorno a los asesinatos de mujeres en esta frontera.

En los patios de la subprocuraduría de Justicia, zona norte, está el camiónnúmero económico 77, de la ruta 1-A, bloqueado por dos patrullas de la PJy custodiado por agentes de la corporación, adscritos a la Fiscalía Especialpara la Investigación de Homicidios de Mujeres.

La unidad, asegurada a dos semanas de la detención de El Cerillo, tienetapadas las ventanas con cartulina negra, para que no se pueda ver lo quese está haciendo en su interior, mientras que dos agentes estatales la vigilan.Cuando lo aseguraron, el camión era conducido por Humberto TorresGutiérrez, de 43 años de edad, quien fue contratado por la esposa de GarcíaUribe para que trabajara la unidad. El chofer fue dejado en libertad, luego deque rindió su declaración ante el Ministerio Público.

El procurador estatal, Arturo González Rascón, dijo que el aseguramientodel camión obedece a que “normalmente con ese tipo de acciones, lo que sebusca es recopilar evidencias, para la integración de la averiguación corres-pondiente”. Sergio Dante Almaraz Mora, abogado de García Uribe, calificóesta acción de las autoridades como un acto intimidatorio y de terrorismo,en contra de la familia de su cliente. Y advirtió que la procuraduría podría

sembrar evidencias en el camión, para incul-par a su defendido.

Dos mujeres jóvenes, que habían pre-sentado denuncia ante el departamento deAveriguaciones Previas de la subprocura-duría, por violación y acoso sexual contra unchofer de transporte urbano, reconocieron aGustavo González Meza como el responsa-ble de la agresión, quien fue detenido juntocon García Uribe como copartícipe de losasesinatos.

Manuel Carmona, vocero de la dependencia, dijo que una de lasdemandantes señaló que el año pasado fue víctima de violación sexual, porparte de un “rutero”, y el presunto culpable no fue detenido, pero alpublicarse las fotos de los dos choferes (Víctor García y Gustavo González)reconoció a este último como el que la había atacado.

La otra mujer también identificó a Gustavo González Meza como su agresor.Ayer se inauguró el Foro Fronterizo Violencia y Relaciones de Género,

con el cual investigadores universitarios, del Colegio de la Frontera Nortey miembros de organizaciones no gubernamentales analizarán la violenciaen contra de la mujer.

Dentro de las actividades que realizan las organizaciones no guberna-mentales, en el marco del Día Internacional en contra de la Violencia hacialas Mujeres, este domingo se celebrará una misa en la Catedral de Guadalupe,en memoria de las féminas asesinadas en esta frontera.

Siguen Robos de Vehículos;Ocurrió Otro en Manzanillo

Los amantes de lo ajeno siguenhaciendo de las suyas, pues en estaocasión se robaron un automotorque se encontraba estacionado en lacalle Allende, del municipio de Man-zanillo, así lo informó la Dirección deSeguridad Pública.

De acuerdo con el reporte dela dependencia policiaca, el vehí-culo robado es marca Chrysler,color rojo, automático, placas decirculación HVX-4080, del esta-do de Jalisco.

Según la DSP, el afectado es

Rafael Rojas Alcántar, de 33 años,quien manifestó que el pasado vier-nes alrededor de las 21:00 horasdejó el vehículo estacionado afue-ra de su vivienda, mientras se fue asu trabajo.

Sin embargo, cuando regresóel sábado alrededor de las 10:30horas, se dio cuenta de que el au-tomotor ya no se encontraba, lobuscó por los alrededores del lugarpero no lo encontró, se desconocequién lo pudo haber robado. Ser-gio Uribe Alvarado

Un joven resultó lesionado de gravedad luego de ser agredido por un sujeto, ayerpor la madrugada afuera de la discoteque “Solaris” ubicada en la esquina de Aldamay calzada Aguilar en el municipio de Coquimatlán.

La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el lesionado es CarlosFonseca Castro, de 17 años, quien presentó fractura de tabique nasal, así como golpesen diferentes partes del cuerpo.

Como presunto responsable de la agresión es señalado Efraín Ricardo Méndez,de 28 años, quien fue dete-nido por la Dirección de Se-guridad Pública Municipal.

De acuerdo con el repor-te del afectado, el pasadosábado asistió a la discote-que ya mencionada para di-vertirse, sin embargo ayerdomingo alrededor de las01:30 horas, al salir del lugar,se encontró con varios indi-viduos quienes lo agredie-ron sin motivo alguno, lue-go se dieron a la fuga, loselementos policiacos logra-ron detener a uno de losagresores.

Mientras tanto, el afec-tado fue trasladado a bordode una ambulancia al Hos-pital Universitario de estaciudad. Sergio Uribe Al-varado

Elementos policiacos lograron la cap-tura de un individuo quien fue sorprendidodrogándose en plena vía pública, le deco-misaron una porción de cocaína, estoocurrió por la calle Díaz Mirón a la alturadel número 138 en esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública in-formó que el detenido dijo llamarse Gil-berto Hernández Cárdenas.

Según la dependencia policiaca, ayerdomingo, alrededor de las 00:10 horas,policías de la patrulla 0062, cuando reali-zaban su recorrido de vigilancia por lacalle de referencia, descubrieron al indi-viduo ya mencionado, cuando se drogaba

en la vía pública y al descubrir la presenciade los agentes tiró un envoltorio al suelo.

Los policías procedieron a detenerlo,le hicieron una revisión de rutina, pero nole encontraron nada, sin embargo en elsuelo se encontraba un pequeñoenvoltorio con polvo blanco al parecercocaína, el individuo aceptó que era de supropiedad.

Por tal motivo, el detenido fue trasla-dado a la dirección, momentos más tardefue puesto a disposición del agente delMinisterio Público Federal, medianteoficio número 1871/01, para su averigua-ción. Sergio Uribe Alvarado

C

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001 www.diariodecolima.comAño 49, Número 15,935

l A pesar del triunfo del América queda eliminadoal igual que Puebla l Tigres, líder general

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. No habrárecalificación y ocho equipos estarán peleando en la fase final deltorneo Invierno 2001.

Como en el Verano 2000, nuevamente la liguilla se jugará sinuna repesca previa. En toda la jornada, el resultado clave fue elempate entre Santos e Irapuato 1-1 y eso no permitió que Américapasara a la siguiente fase a pesar de que le ganaron a Puebla 1-0.

El goleador del campeonato fue el uruguayo Martín Rodríguez,quien se quedó con 12 tantos por encima del brasileño AlexFernandes quien obtuvo 11 y en el tercer lugar José ManuelAbundis con 10.

La trepidante jornada futbolera fue viendo cambios paulatinosque por lapsos no fueron tan drásticos, sin embargo en el minutodos cuando se movió en el marcador en el partido entre Santose Irapuato con gol del paraguayo Luis Romero de tiro libre, ya sedeterminaba la calificación directa del equipo Guerrero dejandofuera a América quien se fue los primeros 45 minutos con el empatea cero con Puebla.

En el liderato, las cosas no cambiaron, Tigres se fue arriba enel marcador desde el minuto 5 con gol del brasileño MarceloDomingues y el segundo gol cayó al 35 por conducto de Olaldepara el 2-0 frente a Atlante que no dejó de ser sexto lugar hastael minuto 40. Cuando Cruz Azul empató el marcador con Monterrey2-2.

Los Rayados comenzaron ganando con gol de Omar Avilánal minuto 9 y al 35, los regiomontanos doblegaban a la máquina2-0 con gol de Omar Vázquez. La reacción de Cruz Azul se dio alminuto después cuando Emilio Mora acorta la ventaja 2-1. Y luegotodo se movió cuando cayó el empate al 40 por parte de Zepeda.El 2-2 ponía a Cruz Azul como cuarto de la general, Atlante se fuehasta el séptimo y Santos era sexto, para ese entonces losGuerreros seguía con el 1-0 sobre Irapuato.

El que estuvo siempre entre el lugar cuatro y cinco fue elNecaxa que se vio un gol abajo en el minuto 25 anotado por JairVázquez elemento del conjunto Esmeralda, sin embargo loscambios poco sustanciales tampoco los afectó tanto. Su ventajaestaba en definir si comenzaba la liguilla en casa o de visitante.

Los primeros tres lugares no tuvieron modificación en todoel primer tiempo. Toluca perdía desde el minuto 34 con los Pumasde la Universidad con gol de Barragán y en Pachuca no hubomovimiento, así que el liderato lo conservó Tigres.

De los que poco se podía hablar era de Atlas que se fueempatado a cero en el primer tiempo con los Tecos de la Autónomay su resultado pasaba desapercibido y así fue hasta que acabóel partido.

A la mitad de la jornada los duelos se podían jugar de lasiguiente manera: Tigres vs. Guadalajara, Toluca vs. Atlante,Pachuca vs. Santos y Cruz Azul vs. Necaxa.

Cuando comenzó el segundo tiempo, las posiciones cambiaroncon la victoria momentánea de Cruz Azul 4-2, Emilio Mora sedestapó con dos golazos (minutos 50 y 53) al mismo tiempo queJair Vázquez en León daba el triunfo para su equipo

2-1. Necaxa acortó por conducto del argentino Moreno.Con eso Cruz Azul se ponía en tercer lugar de la tabla general.

Tecos dejaba fuera al Atlas con un golazo de Said Domínguez al65 y Toluca empataba en C.U. a los Pumas sin embargo no habíacambios en los primeros lugares de la general.

Para el minuto 70 las posiciones estaban de la siguiente manera:Tigres, Toluca, Cruz Azul, Pachuca, Necaxa, Santos, Atlante yGuadalajara y los duelos sin que hubiera recalificación se jugarían así:Tigres-Guadalajara, Toluca-Atlante, Cruz Azul-Santos y Pachuca-Necaxa.

En el minuto 78 llegaron cambios importantes, Pachuca marcó parairse 1-0 en el marcador frente a Morelia con gol del argentino WalterSilvani y con eso los Tuzos subían al tercer lugar. Al mismo tiempoSantos era alcanzado por Irapuato con gol del argentino CristianMorales 1-1. Con ese resultado, los laguneros se iban al octavo lugary varios encuentros de liguilla cambiaban: Tigres-Santos, Toluca-Guadalajara, Pachuca-Atlante y Cruz Azul-Necaxa.

Pese a que en algunos partidos los cierres fueron meteóricos y conposibilidad de cambiar las posiciones, todo quedó igual desde elminuto 80. Inclusive América anotó al minuto 91 para ganarle al Puebla1-0 pero el esfuerzo fue intrascendente para la calificación.

CD. JUAREZ, Chih., 25 de noviembre. Un fraude y atraco para el público y una farsade pelea como se previno, resultó la reaparición de Julio César Chávez en la Plaza de TorosMonumental de Ciudad Juárez, Chihuahua. El bulto que le consiguieron de nombre TerryThomas, por ocho mil dólares se dejó golpear a placer como un costal de gimnasio durantetres minutos y 55 segundos, hasta que el réferi detuvo la vergonzante farsa de pelea quefue protestada por el público.

Thomas se fue a la lona en dos oportunidades durante el primer episodio y otra másen el segundo round, cuando el sonorense que insiste en seguir manchando su carrera,apenas y lo tocó. El arlequín estadunidense, ni siquiera contaba con licencia de boxeador,y tuvieron que expedirle una de emergencia.

Por su parte, el ex olímpico mexicano Christian Bejarano, fue incapaz de noquear albultazo llamado Justo Sánchez y se llevó su quinto triunfo por decisión en seis episodios.En resumen, el promotor Fernando Beltrán, quien representa los intereses de Erik Morales,se burló flagrantemente del público que escasamente pagó por el evento en señal detelevisión, y del que también soportó el gélido clima en Ciudad Juárez.

¿QUIEN ES TERRY THOMAS, RIVAL DE JC?La prensa deportiva especializada en boxeo en los Estados Unidos ha cuestionado,

con burla, al supuesto rival que tuvo la noche del sábado el ex campeón mundial Julio CésarChávez; un sujeto hasta del cual se duda que se llame Therry Thomas. El supuesto récordde Thomas incluye nombres de gente que no existe y los que son una realidad, se tratade tipos que venden sus peleas como el propio Therry Thomas.

Para dar un ejemplo, la prensa estadunidense informa queThomas tiene entre sus víctimas a Reggie Strickland, otro vendedorde resultados, quien tiene una marca de vergüenza con 55 triunfos,213 derrotas, 15 empates y en cinco ocasiones lo han bajado delring por no presentar pelea, es decir, no tirar golpes.

Terry Thomas, quien reaparece después de más de un año deinactividad, subió con 70 kilos de peso, que parecen pocos parasu enorme estatura y Chávez lo hizo arriba del welter, lo que significaque no tomó en serio su preparación, ya que efectivamente lapromotora le cumplió su deseo de conseguirle un rival, “que nopegue ni aguante”, porque de forma seria, este pleito habría sidouna locura.

Terry Thomas en su principal actividad, se dedica al modelajey anuncia productos como caramelos y chocolates y, en esta épocanavideña, incluso porta el traje de Santa Claus, seguramente leanticipará su regalo a Chávez; otra cosa, sería una sorpresa.

l Se lidiaron 8 toros de Reyes Huerta de los cuales elprimero mereció arrastre lento y los demás presentaronalgunas dificultades

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. Los matadores españolesde toros Juan Serrano Finito de Córdoba y Manuel Caballero y el mexicanoJerónimo Ramírez, se repartieron este domingo 4 orejas en el transcurso dela quinta corrida de la temporada.

Ante una buena entrada, tiempo muy caluroso al principio y frío al finalel largo festejo, se lidiaron 8 toros de Reyes Huerta de los cuales el primeromereció arrastre lento y los demás presentaron algunas dificultades.

Finito de Córdoba realizó con el primero de la tarde la mejor faena quese ha visto en lo que va de la presente temporada. Si bien lanceó con brevedady finura con el percal, con la muleta cuajó una auténtica y bellísima faena enla que sobresalieron varias tandas de extraordinarios derechazos y naturales,ligados en redondo, en series de seis y siete pases con temple y arte. Finalizósu hermosa labor taurina con una estocada hasta la empuñadura que le valiócortar dos merecidas orejas.

Con el quinto cambió la decoración, ya que si tuvo algunos momentosplausibles con la franela, con el acero se vio muy mal y al final de su actuaciónescuchó pitos del respetable.

Caballero, con el segundo de la tarde que fue débil y sin recorrido,cumplió con el percal y con la muleta logró con base a valor y casta, variosmagníficos derechazos y naturales, terminando su quehacer con tres cuartosde acero que le valieron salir al tercio para agradecer los aplausos.

En el sexto hizo alarde con la franela, de un valor notable y meritorio, dignode aplauso, ya que su enemigo fue muy difícil, tenía sentido y peligro y pesea todo eso, Manuel se impuso a su codicioso burel para cuajarle derechazosde gran hondura, temple y arte exponiéndose a un percance. Atizó unaestocada en lo alto y se le premió con merecida oreja, teniendo petición deotra que el juez le negó.

Paco González que fue el tercer alternante, se vio indeciso, voluntariosocon el tercero de la corrida pero sin comprender a su ejemplar. Además abusódel toreo con el pico de la franela por lo que al dejar una estocada delanteray caída, le fue pitada su deshilvanada actuación.

Con el séptimo González se mostró voluntarioso y valientepero con mucha torpeza en su trasteo, por lo que al terminarde dar pases y pases sin ligazón y escuchó protestas al salirpor su cuenta al tercio.

Jerónimo con el cuarto que tuvo calidad en el embestir,se mostró valiente y voluntarioso con la muleta,sobresaliendo tan sólo una tanda derechazos, lo demás notuvo ni ligazón ni pureza, pero como atizó una estocadaentera el juez le entregó benévola oreja.

Cerró el festejo Jerónimo con el octavo, cuando la nochehabía caído, mostrando solo voluntad pero abusando de untoreo con el pico de la muleta. El público lo despidió conpalmas y pitos al concluir con este largo festejo taurino.

HAKKINEN: “SI UN EQUIPOQUIERE GANAR, DEBE

CONSEGUIR UN FINLANDES”

PRAGA, 25de noviem-bre. El fin-landés MikaH a k k i n e nanunció suretiro de la

Fórmula Uno por un año y aunque se hadedicado a disfrutar de su familia, el ex pilotode McLaren aún realiza actividades con suequipo.

Hakkinen estuvo de gira promocional porla República Checa y ofreció su primera ruedade prensa tras el final de la temporada 2001. Elex campeón habló sobre lo que será su nuevavida, de su sucesor en McLaren, KimiRaikkonen, y de su futuro en la Fórmula Uno.

Mika, la temporada terminó a mediadosde octubre. ¿Qué ha hecho desde entonces?

Ha sido un tiempo extremadamente buenodiría yo. Simplemente porque habíamosinformado a los medios que tomaría un añosabático la próxima temporada, entoncesterminar la temporada fue fantástico al saberque no tendría que pasar el inviernopreparándome física y sicológicamente para el2002. Así que ha sido un tiempo muy bueno.He pasado tiempo con mi familia, con mi hijoHugo y viendo viejos amigos. Además eventoscomo éste en Praga son excelentes ya que nohay presión.

JUBILO EN URUGUAYTRAS CLASIFICACION

MONTEVIDEO.El pueblo uru-guayo, futboleropor sobre todaslas cosas, estallóde júbilo la tardedel domingo tras

la clasificación de su selección nacional almundial de Corea del Sur y Japón del añopróximo.

En Montevideo, tras concluir en el estadioCentenario el partido de vuelta ante Australiacon la imposición de los charrúas por 3-0,miles de personas se lanzaron a las calles a vivarlos nombres de cada uno de los futbolistas quedirigió el entrenador Víctor Púa, un hacedor depromesas juveniles.

De esa generación son Alvaro Recoba,Darío Silva, Pablo García y el portero FabiánCarini, entre otros, que la demanda de grandesmercados impide a los aficionados aplaudirlossemana a semana en los compromisos locales.

Australia volvió a resignar su participaciónen los torneos mundiales de futbol, de los queparticipó sólo en Alemania-74.

La historia mandó nuevamente en elCentenario y repitió patriadas anteriores quehicieran que la celeste nunca pasara tresmundiales consecutivos sin participar.

REDSKINS GANARONQUINTO JUEGO SEGUIDO

FILADELFIA.Inspirados poruna gran ac-t u a c i ó ndefensiva y porla velocidad deStephen Davis y

Ki-Jana Carter, los Washington Redskinsganaron su quinto juego seguido y se acercaronal liderado de su división al batir a losPhiladelphia Eagles 13-3.

Los Redskins, que perdieron sus primeroscinco juegos, se convirtieron en los primerosen la historia en lograr cinco victorias seguidas,luego de un inicio de 0-5. Washington se colocóa solo un juego del líder Philadelphia (6-4).

La defensiva de los Redskins mantuvo aPhiladelphia con sólo 186 yardas.

Davis y Carter hicieron un gran trabajo,corriendo para un total de 135 yardascombinadas.

RAPTORS FRENA A SIXERST O R O N T O .Vince Carteranotó 30 puntosy Dell Curryagregó 18 paraque los Raptorsde Torontopusieran fin a laracha ganadora de

los Sixers de Filadelfia por 107-88.Filadelfia perdió por primera vez en esta

temporada con Allen Iverson en sualineación. Los 76ers. habían empezadocon una marca desastrosa de 0-5 mientrasIverson se reponía de una operación en uncodo. La racha de siete juegos ganados empezócon su primer partido.

Iverson terminó el juego con 18 puntos yocho asistencias. Aaron McKie aportó 23 yDerrick Coleman 21.

2-C Lunes 26 de Noviembre de 2001

Balompié Local

A un triunfo San Juan Bosco deCalificar en fut SuperveteranosSan Juan Bosco se encuentra a un triunfo de obtener

su calificación a la liguilla por el título del futbolsuperveteranos libre. Los �beatos� lograron una valiosavictoria sobre el Real Manrique el sábado anterior aljugarse la fecha 35 del torneo de liga.

Bosco tiene en estos momentos 54 puntos gracias a lavictoria de 10 goles por 2 sobre el Real Manrique, quienestá fuera de toda posibilidad de entrar a la liguilla por eltítulo.

Al Bosco le faltaría una victoria para calificar, pues deganar la próxima semana llegaría a 57 puntos y aunque elGuadalajarita (rival en el grupo cuatro con 47 puntos)ganara estaría llegando a 50 unidades cuando restaríandos fechas para que culminara el campeonato regular.

Por otro lado, el que sigue de ganón es Chivas, elviernes le pegó 6 por 2 al Ocotillo para llegar a 85 unidades.Los goles de la victoria de los �rayados� fueron obra deFrancisco Barosio 2, Juan Martínez, Enrique Gutiérrez,Angel Martínez y Sergio Vega; mientras que por losderrotados Epifanio Martínez hizo los dos.

La jornada la completan los siguientes marcadores:Imperio venció 4-1 al Guadalajarita con goles de AntonioCarrillo 2, Salvador Sánchez y Mario Morfín; Juan Ramírezconcretó por los �caleros�.

Socialista derrotó 2 por 1 al Refugio con pepinos deJesús Velázco y César González; por los �cucos� acercóJavier Dueñas. Independiente y Agua el Cisne no sepresentaron al terreno de juego.

El que sorprendió fue el Tec. de Colima quien derrotó4-2 al calificado Deportivo Oro. Los goles fueron obra deMartín Villanueva, Héctor Ortiz, Francisco Maldonado yJosé Olmedo; por el Oro acortaron Héctor González ySergio Estrada.

La feria de goles se la llevó el juego Botafogo contra

Ixtlahuacán. El triunfo fue para el Atletic 6 por 5 con dianasde Angel Neri 3, José Mesina, César Manzo y GerardoTrejo; por Ixtlahuacán Cruz Vázquez Patiño marcó 4 eHiginio Pérez marcó el otro.

Atlas sacó apretada victoria sobre Quesería 3 tantospor 2 con goles de Roberto Aguilar 2 y Juan Cervantes; porlos �cañeros� redujeron Jaime Velasco y Mariano Sánchez.

Finalmente, el Snte VI le pegó al Halcones 4 por 1 condianas de Pedro Solís 2, Jaime Serrano y Juan ManuelCadena; por las �aves� hizo el de la honrilla Luis Briceño.Pendiente el resultado entre Villa de Alvarez y América.Francisco Espíritu Gómez

Arranca Torneo de CopaIntercolonias en Super

l Futbol localHoy con el duelo entre Barrio Alto y Herrería Cárdenas,

arranca el torneo de copa de futbol, en la liga intercoloniasde la categoría de superveteranos. El duelo está pactadoa las 19:15 horas, en el campo del Infonavit.

Para mañana martes, con el mismo horario se estaránenfrentando Eléctricos Neri y Villa San Sebastián, para quecierren el miércoles los equipos de Casa del Deportista yAtlante Infonavit, con los mismos horarios y lugar.

En esta primera jornada del torneo que llaman �EléctricosNeri� descansa el equipo de Chivas. Los jugadores que nopodrán iniciar en el torneo son Reyes Armando Rodríguez,del Casa del Deportista, el cual está castigado con unpartido y Jorge Roque, con dos del Barrio Alto. KarlaGabriela Gómez Torres

l Fallaron los �trotamundos� a rueda de prensa

Con poca asistencia en el auditorio de la Unidad Morelos, sedesarrolló el espectáculo deportivo de los magos del baloncestoamericano: los Harlem Globe Trotter�s, un evento lleno de comicidady fiesta donde los que se llevaron la mayor parte fueron los pequeñosque se dieron cita.

Fue un espectáculo para toda la familia, en donde se inició porla presentación de los jugadores del equipo Harlem Globe Trotter�s,así como del equipo contrario que son de su misma caravana.

Además de mostrar el gran dominio que tienen con el balón, paratacharlo, elevarlo, sumirlo, pases de ensueño, incluso hicieronparticipar a algunas personas del público, un niño se prestó para elespectáculo de buena manera, y salió ganando una playera de losGlobe Trotter�s, de hecho fue el único que salió con este regalo, fuegracioso ver cómo lo alzaban, lo paseaban, le quitan la playera, y leponen la de ellos, para la anterior lanzarla.

Lo hicieron mostrar su musculatura, todo esto por haberencestado el balón al aro, cuando los magos del baloncesto pensaronque no lo lograrían. Una señora bailó con los Harlem y también saliócon su premio. De hecho fue un gran espectáculo que bien valió lapena que usted hubiera estado ahí, el cual duró casi dos horas.

PLANTA TROTTER�S A PRENSA

Los anunciados y esperados jugadores del baloncesto de

ensueño los Harlem Globe Trotter�s no llegaron a la rueda deprensa que se tenía programada en el polideportivo universitario.

La prensa así como cientos de estudiantes de la Universidadde Colima esperaron la presentación en el polideportivo centralColima, ayer por la tarde.

Además de parte del comité organizador se había citado ahímismo a rueda de prensa, y ni la promotora de este espectáculohizo acto de presencia ni a la hora acordada ni una hora después,poniendo ean aprietos a la gente de la UdeC, que por más quela quiso localizar vía telefónica, fue inútil.

El director de Deportes de la Universidad de Colima, juntocon Ciria Salazar, de prensa de la UdeC, así como promotoresdeportivos de la máxima casa de estudios, le tuvieron que entraral quite e implementaron el juego de atinar al aro y entre todoslos chavos y juveniles que se dieron cita al inmueble, les rifaroncinco boletos para este espectáculo que debió presentarse ayerpor la tarde en el auditorio de la Morelos.

José del Río Valdivia y Silvia Carriera, entre los niños quehabía el que le atinara al aro desde el área de tres puntos,calificaba y entre los finalistas volvían a tirar y el ganadorse llevaba un boleto, así lo hicieron también entre chamacosy también las mujeres, además de tirar todos los papáspresentes y por supuesto que las mamás contaron con su turno.No llegaron. Karla Gabriela Gómez Torres

Futbol tercera división profesional

Cierra Atlas Colima con Triunfoa Medias el Torneo de AperturalDerrotaron 3-0 a Agaveros de Arenal lEn el primer tiempo definieron todo; la segundamitad con poca llegada de ambos cuadros lListos para encarar la liguilla de equipos filiales

Con un triunfo a medias cerró Atlas-Colima la fecha 13 deltorneo apertura (última del torneo apertura) de futbol terceradivisión profesional ayer en el estadio Colima. La victoria fuede 3 por 0 sobre Agaveros de Arenal que sólo mostró destellosen el terreno de juego y casi nada de jugadas elaboradas.

El cuadro dirigido por José Antonio Panduro cocinó eltriunfo desde la primera mitad, pues en la parte complementariabuscó más anotaciones, pero sin elaborar jugadas de peligro,de hecho, el complemento fue tedioso y sin anotaciones.

PRIMER TIEMPO

Pasando a lo que fue el encuentro Atlas-Colima buscó el golde la diferencia desde los primeros minutos del partido y fueen el minuto 13 de acción cuando Aarón Reyes abrió el ostiónen un tiro de castigo.

El panorama quedó más claro para los �rojinegros� que nodejaron de atacar en este periodo, ello los llevó a conseguir elsegundo tanto, ahora por conducto de Mauricio Espinoza enun potente tiro de fuera del área que se le fue de las manos alarquero Agavero, Narciso Gómez, al minuto 35 de juego.

El dominio del cuadro local siguió latente y al minuto 44 detiempo corrido nuevamente apareció Aarón Reyes para rematarun centro enviado por Salvador Vázquez, quien le ganó elesférico a Narciso Gómez para marcar el 3-0 e irse al descanso.

En la parte complementaria Atlas-Colima siguió dominandoel encuentro, pero Agaveros tuvo varios destellos que pusieronen aprietos a la zaga �rojinegra� sin que pasara a mayores. Atlas,no pudo aprovechar para marcar más goles conformándosecon el 3-0 de la primera parte.

En el segundo periodo imperaron los cambios del Atlas alentrar Luis A. Magaña por Ernesto Valdovinos; así como JesúsVázquez por Amando Orozco y Jaime Zepeda por Patricio PatoAraujo�. Por Agaveros los únicos cambios en este periodofueron José M. Contreras y Braulio Ocampo por Arturo Oviedoy Pastor Guerrero.

Con este resultado Atlas-Colima llegó a 29 puntosempatando momentáneamente a Tecos UAG (faltando elresultado de esta jornada); en tanto Agaveros se quedó con 10unidades en la zona occidente.

No obstante, Atlas-Colima ya tiene asegurada su calificacióna la liguilla de equipos filiales y listo para la fase final, solamenterestaría saber con quién se va a enfrentar en la liguilla.

ALINEACIONES:

Atlas-Colima: Elizardo Robles, Aarón Reyes, JoséNuma, Jorge Solís, Patricio Araujo, Mauricio Espinoza,Luis Alberto Iglesias, César Valdovinos, Salvador Vázquez,Alvaro Puerta, Amando Orozco. Cambios: Luis A. Magaña,Jesús Vázquez y Jaime Zepeda. DT. José Antonio Panduro.

Agaveros de Arenal: Narciso Gómez, Alejandro Gómez,Javier Villegas, Elías Rodríguez, Fernando Romero, EnriqueLópez, Carlos Ayala, Francisco Sotelo Chávez, ArturoOviedo Martínez, Pastor Guerrero, Sergio Rocha Ledezma,Jhonatan Gabino Grajeda. Cambios José M. Contreras yBraulio Ocampo. DT Gregorio Sánchez.

Arbitros: Arturo Ramírez (central); Rodolfo Cerda yJosé Angel Figueroa como banderas. Francisco EspírituGómez

Balompié local

¡Por fin! Frenan al Snte y leQuitan los Invicto en Veteranosl Trece goles de Gabriel Leal en triunfo del Manrique

Fue hasta la jornada 33 del torneo de liga cuando por finfrenaron al Snte VI en el balompié de veteranos libre. El equipoque lo victimó fue Deportivo Ixtlahuacán 4 tantos por 3 y alparecer, un autogol le dio el triunfo.

Los �mentores� habían tenido hasta estos momentos 33juegos jugados, 23 de ellos ganados, nueve empatados yahora se le suma una derrota, pese a ello tienen 78 unidadesy no tienen problema alguno para estar en la liguilla.

En lo que fueron las anotaciones, el Ixtlahuacán marcó sustantos vía Gilberto Ruelas 2, Roberto Eusebio y un autogol deDaniel Reyes, este último parece que fue el del triunfo; por suparte, el Snte acortó vía Hugo Muñoz 2 e Isaías Devia.

En otros resultados, el Real Manrique borró del terreno dejuego al Botafogo al recetarle 14 tantos por uno de contestación.Los goles fueron marcados por Gabriel Leal 13 y uno más deJaime Rodríguez; por Atletic José Luis Chávez hizo el de lahonrilla.

El resto de la jornada quedó de la siguiente manera: SanMiguel le pegó 6 por 3 al Seguro Social con tantos de Juan

Gómez 2, Armando Gutiérrez 2, José A. García y TirsoHernández; por Sntss Enrique González hizo 2 y completóAbel Romero.

Fletes Manzanillo se acercó a la calificación, pues doblegó4 por 3 al Cruz Azul con tantos de Moisés Bayardo 2, RafaelLuna y Juan Arnoldo G.; por los �azules� marcaron FedericoFigueroa 2 y Martín Vázquez.

Imperio fue otro de los equipos que golearon, le metieron5-1 al Tepames con goles de Adán Ferrer 2, Hugo Villaseñor2 y José Cárdenas; por los �ejidatarios� anotó ManuelCárdenas.

En duelo de empate, Quesería y Pemex igualaron a cuatrotantos, por los primeros anotaron Jesús Velazco, GermánVargas, Mauro Rodríguez y Carlos Luna; mientras que por los�Petroleros� concretaron Ramón de la Cruz y Jaime González,ambos con dos goles cada uno. En otro resultado, Américale ganó por default al Halcones; Tonila le ganó en la mesa alRefugio y queda pendiente el marcador entre Villa de Alvarezy Ciapacov. Francisco Espíritu Gómez

Ronda de semifinales

Acaricia Cereso la Final de Liga en Futbol Tercera �A�lRacoco y Costeños empataron; hubo conato de bronca

Cereso está cerca de lograr el boleto a la final de liga delfutbol tercera fuerza �A�, ya que en el juego de ida de lassemifinales sacó un importante resultado de 4 tantos por 2para acariciar la fiesta grande de esta categoría.

Los �reclusos� aprovecharon su condición de local paravencer a unos Guerreros que solamente concretaron en dosocasiones por cuatro del equipo anfitrión.

En el cotejo los tantos que le dieron el triunfo al Ceresofueron conseguidos por Juan Avalos, Cuauhtémoc Medina,Carlos Navarro y Gustavo Martínez; por los perdedoresacortaron Ricardo Olivera y Enrique Martínez.

Lo chusco de este encuentro fue que no dejaron entrar alCereso a uno de los banderas, se trata de Roberto Aguayoquien no llevaba identificación (credencial de elector), por loque el cotejo solamente fue sancionado por José CarmenChávez.

En la otra semifinal, Racoco y Costeños empataron a untanto, por los primeros marcó Víctor Zúñiga y por el Costeñoslo hizo Miguel Ocón. Este encuentro fue el más apretado deesta ronda, aunque en el partido de vuelta todo puede pasar,puesto que no hay favorito para avanzar a la final.

En cuanto a incidentes, en este duelo se presentó unconato de bronca que no pasó a mayores; en tanto VíctorZúñiga salió lesionado de la frente al recibir un codazo de unjugador contrario. También los capitanes y jugadores deambos equipos mostraron su inconformidad porque pagaron

para que el juego fuera sancionado por una tripleta arbitral,cosa que no fue así, puesto que solamente se presentó PabloMagaña, árbitro que tuvo que llevar las riendas de esteencuentro. Francisco Espíritu Gómez

Soccer Issste-Fstse

Telecomm y CSG-IsssteLiderean Torneo de futLos chicos del Telecomm y Ciegos Sordos Gordos y

Locos del Issste son los punteros del torneo de consolaciónde la liga de futbol del Issste Fstse-intersecretarial.

A este torneo también le llaman �Amigos del Chato� yse hace paralelo a la liguilla de la categoría oficial.

Ayer se desarrolló gran parte de los encuentro, dondeTelesecundaria Minatitlán DI9 perdió un gol por dos conel Telecomm, mientras que el Sedesol derrotó 6-3 alSeguridad Pública, y los chamacos del Issste CGSyLderrotaron 4-2 al Educación Especial.

Con estos resultados los líderes del torneo son elIssste CSGyL, así como Telecomm, del grupo dos y unorespectivamente.

Los punteros jugarán por la final, que podría ser en dosfechas más. Karla Gabriela Gómez Torres

3-CLunes 26 de Noviembre de 2001

Futbol liga del recuerdo

Quiere Pemex la Final de Copaen Master; Empata a Cosmos

Pemex también quiere ir a la final del torneo de copadel balompié master en la liga del recuerdo, pues al

jugarse la ronda de encuentros pendientes sacóimportantísimo triunfo que lo coloca empatado en 13unidades junto con el Cosmos dentro del grupo uno.

Los �petroleros� le cortaron las aspiraciones a Villade Alvarez a quien doblegaron el sábado anterior 5tantos por 4 con dianas de Arturo Orozco 2, Daniel Lara,Roberto Guerrero y Rubén Zárate; por la Villa acortaronRoberto Lozano 3 y Benjamín Medina.

Con este resultado Pemex empató al Cosmos en laprimera posición del grupo uno con 13 unidades, faltandopor definir al equipo o los equipos que avanzan a lasiguiente fase.

En otros cotejos, el Snte VI doblegó 7 por 1 al RealSociedad con tantos de Félix Pérez 3, Delfino León 2,Héctor Ochoa y Francisco Aguirre; por el Real marcó losdos Miguel García.

Asimismo, el Imperio recupera terreno en el grupodos al ganarle al Guadalajarita 4 goles por 2. En estejuego los anotadores del cuadro �guinda� fueron DavidMunguía 2, Francisco Espinoza y Jorge Zamora; por los�caleros� anotaron Eleazar Antón y Javier Ceja.Finalmente, Nacional y América perdieron entre sí en lamesa. Francisco Espíritu Gómez

PosicionesVeteranos Libre

GRUPO UNO

D. IXTLAHUACAN*33 26 0 7 78

Ciapacov* 32 24 3 5 75

Pemex-Comala 33 12 7 14 43

Halcones 33 11 3 19 36

GRUPO DOS

SNTE VI* 33 23 9 1 78

Fletes-Mzo. 33 16 3 14 51

Cruz Azul 32 15 3 14 48

Tepames 32 8 3 21 27

Sntss 32 6 1 25 19

GRUPO TRES

R. MANRIQUE* 30 18 5 7 59

Tonila 32 11 5 16 38

San Miguel 31 9 2 20 29

A. Botafogo 33 8 3 22 27

Refugio 33 0 0 33 0

GRUPO CUATRO

VILLA DE A.* 32 22 2 8 68

América* 31 20 5 6 65

Quesería 31 15 4 12 49

Imperio 32 14 4 14 46

*Calificados a la liguilla.

Marcadores de la fecha 33 de liga: San Miguel 6-3 alSeguro Social; Imperio 5-1 al Tepames; Quesería 4-4 conPemex Comala; Fletes Manzanillo 4-3 al Cruz Azul; D.Ixtlahuacán 4-3 al Snte VI; América 1-0 al Halcones (default);Real Manrique 14-1 al Atletic Botafogo. Tonila le ganó enla mesa al Refugio. Pendiente el resultado entre Villa deAlvarez y Ciapacov. Pendiente el marcador entre Tepamesy Tonila de la fecha 32 de liga. Francisco Espíritu Gómez

Futbol Superveteranos LibrePosiciones Oficiales

GRUPO UNO

CHIVAS* 34 27 4 3 85

Halcones 35 14 3 18 45

Quesería 35 13 5 17 44

Ocotillo 34 11 5 18 38

Socialista 35 5 4 26 19

GRUPO DOS

SNTE VI* 34 25 2 7 77

Agua el Cisne 34 21 4 9 67

América 34 19 6 9 63

D.Ixtlahuacán 34 14 4 16 46

R. Manrique 35 10 5 20 35

GRUPO TRES

ATLAS LV 35 23 2 10 71

Imperio 35 23 2 10 71

Villa de A. 34 21 7 6 70

Refugio 34 8 3 24 27

A. Botafogo 34 4 4 27 16

GRUPO CUATRO

D. ORO* 35 21 4 10 67

SJ. Bosco 35 17 3 15 54

Guadalajarita 35 13 8 14 47

Tec. Colima 34 9 5 20 32

Independiente 33 4 6 23 18

Marcadores de la fecha 35 de liga: Atletic Botafogo6-5 al Deportivo Ixtlahuacán 5; Imperio 4-1 alGuadalajarita; Atlas Lo de Villa 3-2 al Quesería; Socialista2-1 al Refugio; Tec. de Colima 4-2 al Deportivo Oro; SanJuan Bosco 10-2 al Real Manrique; Snte VI 4-1 al Halcones;Chivas 6-2 al Ocotillo. Pendiente el resultado entre Villade Alvarez y América. Independiente y Agua el Cisne nose presentaron al terreno de juego a las 16:30 horas enla Unidad Morelos. No se agrega a la tabla este encuentro.

*Calificados a liguilla.Francisco Espíritu Gómez

Futbol SupermasterPosiciones Torneo de Copa

GRUPO UNO

D. BUFER 5 5 0 0 15

C. Popular 5 4 0 1 12

Prisa 5 3 0 2 9

Tenería 5 1 0 4 3

Cruz Azul 5 1 0 4 3

Snte VI 5 1 0 4 3

GRUPO DOS

ATLAS 5 5 0 0 15

Estancia 5 4 0 1 12

Atlante 5 2 0 3 6

Villa de A. 5 2 0 3 6

Cuauhtémoc 5 2 0 3 6

D. Bronco 5 0 0 5 0

Francisco Espíritu Gómez

Posiciones EliminatoriaEstatal �Benito Juárez�

COLIMA 7 6 1 0 19

Manzanillo 7 5 1 1 16

Minatitlán 7 4 0 3 12

Tecomán 8 2 0 6 6

Coquimatlán 7 0 0 7 0

Resultados de la penúltima jornada: Colima 3-3 conManzanillo; Minatitlán 6-4 a Tecomán. DescansóCoquimatlán. Francisco Espíritu Gómez

Futbol MasterTorneo de Copa

GRUPO UNO

COSMOS 5 4 1 0 13

Pemex 5 4 1 0 13

Villa de A. 5 3 0 2 9

Snte VI 5 2 1 2 7

América 6 1 1 4 4

R. Sociedad 5 0 1 4 1

Nacional 6 0 1 5 1

Resultados de encuentros pendientes:Pemex 5-4 aVilla de Alvarez; Snte VI 7-1 al Real Sociedad; Nacionaly América pierden entre sí en la mesa.

GRUPO DOS

HALCONES 5 3 1 1 10

Tuxpan 5 2 2 1 8

Imperio 5 2 2 1 8

Guadalajarita 5 1 2 2 5

Atlas 5 1 0 4 3

Refugio 5 0 1 4 1

Resultados de partidos pendientes: Imperio 4-2 alGuadalajarita. Francisco Espíritu Gómez

Imss-Chips Mar. 18:00Infonavit III

Zodiaco-Línea Deport. Mar. 19:00Infonavit III

C.La Estrella-Placetas Miér. 17:00Infonavit III

LV Hermosa-Real Soc. Miér. 18:00Infonavit III

Ajedrez-Magisterial Miér. 19:00Infonavit III

M&M-V.Bonfil Jue. 18:00Infonavit III

Karla Gabriela Gómez Torres

Programación Voleibol�Línea Deportiva�

Estética Lucio-Snte VI Lun. 20:15 Barrio Alto

SCT-7 Esquinas L un. 21:15 Barrio Alto

Vul. Ursúa-Est.Lucio Mar. 20:15 Barrio Alto

Elec. AB-Campoverde Mar. 21:15 Barrio Alto

SCT-Snte VI Jue. 20:15 Barrio Alto

Est.Lucio-Campoverde Jue. 21:15 Barrio Alto

Karla Gabriela Gómez Torres

Jornada Torneo de Baloncestode Veteranos Varonil

Sorprende Minatitlán a Tecománen Eliminatoria Estatal �BJ�

l Lo goleó en su propia casa el sábado anterior

Minatitlán dio la sorpresa de la penúltima jornada dela eliminatoria estatal de futbol �Benito Juárez García�,pues el sábado anterior fue a Tecomán para derrotar alcuadro �iguanero� 6 tantos por 4.

El resultado en sí resulta sorpresivo porque Minahabía conseguido sus puntos como local, mas no devisitante. Además esto parecería una llamada de atencióna Colima, quien en la última jornada enfrentará a losminatitlenses para definir el boleto al nacional.

No obstante, la victoria de Mina no perjudica ennada a colimenses y porteños (que pelean el boletofinal), ya que conservará la tercera posición con 12unidades hasta antes del fin de semana entrante.

Por otro lado, los goles que le dieron el triunfo a losminatitlenses fueron obra de José Negrete en dosocasiones, le siguieron con uno cada uno, Raúl García,José Robles, Orlando Mendoza y Rogelio Guzmán; porTecomán acortaron Francisco Gutiérrez dos, AlbertoRobles y J. Guadalupe González.

Finalmente, la última jornada será crucial para Colimay Manzanillo. Los capitalinos visitarán a Minatitlán elpróximo domingo a las 11 de la mañana y los �porteños�

reciben la visita de Coquimatlán en el Héctor Hernández.Descansa Tecomán. Francisco Espíritu Gómez

Resultados del Baloncestode Universidad de Colima

Con buen ambiente y asistencia en el público en elpolideportivo central de Colima se llevó a cabo una jornadamás del torneo de baloncesto universitario en sus dosramas.

Las acciones iniciaron desde las nueve de la mañana.Los resultados de la misma en la rama femenil son:

Bachillerato 4 perdió por default 20-0 con el Bachillerato 1,Educación Física venció 44 por 31 al Bachillerato 15, y estemismo equipo de Educación Física doblegó 53 por 27 alBachillerato 1.

En la rama varonil, Bachillerato 4 ganó 45 por 38 alBachillerato 16, así como Fime Sistemas venció 20-0 por lavía del default al Telemática y Bachillerato 30 derrotó alBachillerato 3 y en el clásico, de Bachillerato 2 y 1, gananlos primeros 27 por 9. Karla Gabriela Gómez Torres

Motocross infantil

Pilotito Colimense ObtuvoSegundo Lugar en Zacatecasl Participó en carrera de invitación enZacatecas, ayer

El pequeño piloto colimense Oscar Alejandro MartínezMancilla conquistó la segunda posición en la carrera deinvitación que se llevó a cabo el día de ayer en Teul,Zacatecas, dentro de la categoría de 7 a 8 años en los 50cc.

Informó a Diario de Colima el presidente de laasociación, Oscar Martínez, quien agregó que MartínezMancilla participó en la categoría infantil logrando lasegunda posición en los 50cc y siendo el único colimenseque tuvo acción en esta competencia.

Cabe señalar que Oscar Alejandro Martínez Mancillaes nieto del presidente de la asociación, Oscar Martínez yha estado demostrando que tiene capacidad para este tipode justas; asimismo augura un prometedor futuro en eldeporte de alta velocidad.

Nuestro informante también informó que la primeraposición de la esta categoría fue para el campeónlatinoamericano Juan Preciado de Zacatecas, mientras queel tercer peldaño lo obtuvo el potosino Raúl Sandoval.

De esta manera los pilotitos colimenses ya están dandode qué hablar en otros lugares, señal que de el recientecampeonato nacional que se llevó a cabo en Colima fue unabuena vitrina para tener más renombre. Enhorabuena.Francisco Espíritu Gómez

Tecomán Gana la Jornada deCharrería con 171 Puntos

l La Cuarta los alcanzó pero queda ensegundo.

La asociación de charros de Tecomán, se llevó latarde ayer en el lienzo charro de La Cuarta, al vencer lajornada del Campeonato Estatal de Charrería, queorganiza la Unión de Asociaciones, que dirige GustavoVerduzco. Los Charros de Tecomán, con buenas accionesen las suertes, se imponen con 171 puntos, aunque laAsociación de Charros La Cuarta, ayer mismo realizaronla misma puntuación, el que alcanza pierde.

Arrieros de Colima, pese a que realizó 132 puntos, elsábado por la tarde, siguen en el primer sitio del torneoque va por fechas, el mismo sábado ellos compartieronescenario con los charros de San Rafael, los cualeslamentablemente, no tuvieron suerte y sólo sumaron 26puntos en todas sus acciones.

Los charros de Camino Real, pese a que hicieronbuenas acciones, sólo lograron acumular 108 puntos, yquedan así en el cuarto sitio de este torneo. La próximajornada está aún por decidirse en dónde se realizará y enque fechas exactamente. En este torneo participan lasasociaciones Arrieros de Colima, San Rafael, La Cuarta,Camino Real y Tecomán. Karla Gabriela Gómez Torres

4C

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

Fox Debe dar Apretón deAusteridad al Gasto: PRI

l Tiene que ir más allá de la venta de bienes l Que recorte 5 mil comisionados de laSecodam, demanda el tricolor l Representan gasto de 6 MMdP anuales, afirman

Los empleados de la Cámara Alta no estarían sujetosal incremento de 0 por ciento a sus ingresos, que proponepara el gasto del Congreso de la Unión.

Sin aumentos al presupuesto del 2002, asignado tantoa la Cámara de Diputados, como a la de Senadores, setendrían que hacer transferencias, para que se pudierasatisfacer el ajuste a los salarios y sueldos de lostrabajadores y empleados.

Un ejercicio similar tendrá que realizar el gobiernofederal, en áreas no prioritarias, esto es, en rubros que noafecten la atención a los más pobres del país, añadióGutiérrez Gutiérrez.

Los recortes de gastos no prioritarios en elgobierno federal podrían ser más profundos, estimóGutiérrez, quien es secretario de la comisión senatorialde Hacienda, toda vez que fuera del Poder Ejecutivo“no sabemos de qué tamaño son las dependenciasfederales”.

Al Legislativo se le entregan informes que no reflejanel tamaño real de una dependencia, dijo en entrevista. Ypara corregir esta imprecisión, trabaja la bancada priísta,con el ánimo de que las economías que puedan hacerse enel gasto programable, contribuyan a sostener apoyos a losmarginados, en los actuales tiempos de austeridad. Enotro aspecto, se pronunció a favor de que en el añoentrante no sean aumentados los impuestos, porqueello aumentaría los riesgos de que el escenario derecesión económica actual, empeorara en unadepresión.

De cualquier manera, el escenario para la economíamexicana en el 2002 se pronostica como muy difícil,particularmente por la caída en los precios delpetróleo.

Esa depreciación afectará a México severamente,comentó Gutiérrez. Cada dólar de baja en el precio delpetróleo, significa que no entren al país 680 millones dedólares al año, indicó.

México, D.F. El jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que respetará la consulta para definirsi aumenta el precio del Metro o no. En la gráfica hace entrega de su tarjeta para beca a un niño escolar en el zócalo de esta capital.Foto Universal

En los años 70

Participaron 37 Dependencias en lasDesapariciones Durante Guerra Sucial Reporta la Cndh que en los 532 casos las víctimas fueron sometidas a tortura y tratoinhumanos y degradantes

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal.Durante la llamada “guerra sucia” de los años 70 fueronseñaladas 37 dependencias como participantes en la“desaparición” forzada de personas y en todos los casoslas víctimas fueron sometidas a tortura, tratos crueles,inhumanos y degradantes.

El informe de la Comisión Nacional de DerechosHumanos (Cndh) que se dará a conocer este martesrevela que 74 servidores públicos son señalados comolos responsables de la “desaparición” forzada depersonas y de incurrir en ejercicio indebido del cargo.

Además, responsabiliza de los delitos de allanamientode morada, cateos ilegales, detenciones arbitrarias,privación ilegal, tortura y desaparición forzada aintegrantes del Ejército, a la “Brigada Blanca”, a la PolicíaJudicial de Nuevo León y a 42 elementos de la Divisiónde Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia(Dipd), dependiente de la Dirección Federal de Policía yTránsito del Distrito Federal.

También atribuye el delito de ejercicio indebido delcargo a la Dirección Federal de Seguridad (DFS) en eseentonces a cargo de Miguel Nazar Haro, porque deacuerdo con el reglamento interior de la Secretaría deGobernación, publicado en el Diario Oficial de laFederación el 16 de agosto de 1973, esta dependencia noestaba facultada para detener, interrogar ni retener apersona alguna.

De acuerdo con expedientes que obran en poder deEl Universal, en los 532 casos investigados por la Cndhlas detenciones se realizaron siempre sin orden legal y enlos 275 casos comprobados de desaparición forzadahubo amenazas y violación de los derechos humanoscontra los familiares.

Los lugares donde fueron recluidas las víctimas son:el Campo Militar Número Uno, el cuartel de Atoyac y laBase Aérea de Pie de la Cuesta, en Guerrero, así como lasoficinas de la Dirección Federal de Seguridad, cárcelesclandestinas, instalaciones militares de diversas zonasdel país y de la “Brigada Blanca”, creada en junio de 1976.

En tres de los expedientes integrados por la Cndhconsta que ninguna de las personas detenidas fue liberadao puesta a disposición de alguna autoridad, después dehaber sido interrogadas por su supuesta participaciónen grupos guerrilleros o en la Liga Comunista “23 deSeptiembre”.

LOS HERMANOS TECLA PARRA

Monterrey, 4 de abril de 1978. A las 01:05 horasllegaron al domicilio de Violeta Tecla Parra elementos dela extinta Brigada Blanca, junto con miembros de laPolicía Judicial del estado de Nuevo León.

Según el expediente CNDH/PDS/90/DF/ C00119.000,sin contar con orden judicial, catearon el domicilio de laintegrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, dondefue conocida con los alias de Elena, Cristina y Laura.

El reporte dirigido ese mismo día al entonces directorFederal de Seguridad, Miguel Nazar Haro, señala: “Al tocaren el departamento número 3, Violeta Tecla Parra abrió lapuerta, teniendo oculta una pistola en su pantalón y cuandoella preguntó ¿qué pasaba?, un elemento de la BrigadaBlanca la reconoció y de manera sorpresiva, ella ya con elarma empuñada, la abrazó y al tratar de inmovilizarla, Cristinadisparó su arma, haciendo 4 disparos, uno de los cuales lepegó a un elemento de la Policía Judicial del Estado”.

La Cndh asegura que después de sostener unenfrentamiento armado, esos elementos detuvieron aVioleta “sin que a partir de ese momento oficialmente seinformara el lugar al que fue trasladada”.

Acreditó que miembros de la “Brigada Blanca” y laPolicía Judicial incurrieron en ejercicio indebido del cargoal retenerla ilegalmente y les atribuye su desaparición.

En el caso de Adolfo Tecla Parra, hermano de Violeta,y con 15 años, la Cndh no pudo acreditar su desaparición,pues los indicios, argumenta, son insuficientes paraemitir algún pronunciamiento.

En su búsqueda, el organismo obtuvo una ficha deAdolfo en el Centro de Investigación y SeguridadNacional (Cisen) en la que se cita: “Fue herido en unenfrentamiento armado. Se fugó de la casa de seguridadde la Liga Comunista 23 de Septiembre, ubicada enciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, al asesinar alpolicía que lo custodiaba el 16 de abril de 1979”.

CASO MIGUEL NAJERA NAVA

Un documento firmado por el titular de la DFS el 1 demayo de 1973 señala que ese día Miguel Nájera Nava fuellevado al Campo Militar Número 1, junto con variaspersonas más, procedentes de Atoyac de Alvarez,Guerrero.

“Fueron detenidas por el Ejército Mexicano en esaplaza, por ser colaboradores de Lucio Cabañas Barrientos... antes de ser trasladados fueron interrogados en el 27Batallón de Infantería”, dice el informe del entoncesdirector federal de Seguridad, Nazar Haro.

Información recabada por la Cndh revela que NájeraNava el 2 de mayo de 1973 fue puesto a disposición dela DFS, quien lo sometió a interrogatorio y declaró que“fue detenido por imputársele que provee de mercancíasa Lucio Cabañas, lo cual niega terminantemente”.

El organismo concluye en sus pesquisas que la fechadel interrogatorio es la última que se conoce sobre suparadero y no apareció ninguna constancia de que fuerapuesto a disposición de alguna autoridad o juez, o bien,que se le haya dejado en libertad.

Por lo anterior, responsabiliza a elementos del ejércitoy de la extinta DFS de haber vulnerado los derechoshumanos de Nájera Nava.

En las conclusiones de este expediente, la Cndhdestaca que el 24 de enero de 1979 el entonces procuradorgeneral de la república (PGR), Oscar Flores Sánchez,manifestó que “no hay ni un solo detenido en el CampoMilitar Número Uno, pueden estar ustedes absolutamenteseguros”.

Sin embargo, la Cndh afirma que el ex funcionarioincurrió en contradicciones, pues Miguel Nájera sí estuvopreso en ese lugar, según consta en el propio informe dela DFS.

EXPEDIENTE ANTONIO GALLANGOS

De acuerdo con el expediente, Roberto AntonioGallangos Cruz, miembro de la Liga Comunista “23 deSeptiembre”, fue detenido el 19 de junio de 1975 cuandocirculaba por calzada de Guadalupe y Fray Juan deZumárraga, debido a que un policía que estaba en la zonale vio una pistola.

“Al requerirlo para que se identificara, el mencionadoindividuo sacó el arma e hizo fuego en contra delpolicía, motivando que otros policías lograran sudetención... al tenerse conocimiento de esto, agentes deesta dirección y de la Dipd procedieron a interrogarlo”,dice otro documento firmado por el director federal deSeguridad.

La Cndh señala que Gallangos Cruz fue retenido einterrogado ilegalmente por elementos de la Dipd yservidores de la DFS.

Por ello, señala que incurrieron en ejercicio indebidodel cargo y responsabiliza a miembros de la División deInvestigaciones para la Prevención de la Delincuencia dela desaparición de Gallangos Cruz, ya que fue la últimaautoridad que lo retuvo.

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. Elpresidente Vicente Fox debe ir más allá de la venta dealgunos bienes y dar un gran apretón de austeridad en elgasto federal, y puede empezarlo un recorte de 5 milcomisionados de la Secodam que le cuestan al erario 6 milmillones de pesos anuales, señaló el senador priístaAlejandro Gutiérrez.

Dijo que una investigación de la bancada del PRI,sobre los comisionados de la Secodam demuestraque es desproporcionado el gasto por serviciospersonales.

El grupo parlamentario del Revolucionario Institucionalrequerirá información que deje en claro la productividadde los auditores internos de las dependencias federalesque, manejados por la Secodam, cobran con cargo a lasáreas en las que están incluidos.

De inmediato, Alejandro Gutiérrez aseguró que esos 6mil millones de pesos que cobran los comisionados de laSecodam, representan un gasto que debe restringirse, a laluz de la austeridad que los tiempos difíciles imponen alpaís.

Por lo que debe pugnar el presidente de la república espor implantar una eficiencia en el gasto federal, y puedeempezar con una revisión del tamaño de las dependenciasde su gobierno.

Indicó que respecto del Senado, los legisladores debenresponder con una decisión de solidaridad con el resto delpaís y llegar al 2002, sin incrementar sus dietas.

Presentan hoy Casos de Digna Ochoay del General Gallardo Ante la Cidh

l Prevén que acudan Bernardo Bátiz y Mariclaire AcostaMEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. El

Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín ProJuárez y la Comisión Mexicana de la Defensa de losDerechos Humanos (Cmddh) confirmaron que mañanalunes se ventilarán los casos de Digna Ochoa y delgeneral José Francisco Gallardo, ante la CorteInteramericana de Derechos Humanos (Cidh), en CostaRica.

Por ello, se prevé que acudan ante la Cidh, el procuradorgeneral de Justicia del Distrito Federal, Bernardo BátizVázquez, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores paralos Derechos Humanos, Mariclaire Acosta, quienes

presentarán un informe en torno al asesinato de la abogadaDigna Ochoa y Plácido.

La vocera de la Cmddh, Laura Salas, confirmó quelas audiencias sobre ambos casos se realizarán apartir de mañana lunes en San José de Costa Rica,aunque hay la posibilidad de que el caso del generalGallardo no se vea a fondo hasta febrero o marzo delaño próximo.

Salas comentó que la probabilidad de llevar lasaudiencias hasta el primer semestre del 2002,responden al deseo de reunir mayores elementos quepermitan la liberación del militar.

Informó que en estosmomentos, la Cidh preparalos expedientes quepermitan a su titular ClaudioGrossman reforzar laargumentación en favor delgeneral, quien estácondenado a 28 años decárcel, y actualmenterecluido en el Penal deNeza-Bordo, Estado deMéxico.

Consideró oportuna lapostura de AmnistíaInternacional al anunciaruna campaña a nivelmundial para la defensadel mil i tar, quien seatrevió a proponer lacreación de unombudsman castrense yque hasta la fecha, harecib ido respuestasnegativas por parte delas autoridades e inclusode los últimos dos jefesdel Ejecutivo.

A su vez, Mireya delPino, de Prodh, informóque mañana lunes dará aconocer un boletín en elque hace un análisis y supostura sobre amboscasos, a fin de informar ala sociedad sobre loscasos Digna Ochoa yGallardo.

Cartónde Robi

MAS VALE...

5-CLunes 26 de Noviembre de 2001

Regresan 25 FamiliasExpulsadas en Chiapasl Desde febrero pasado vivieronprovisionalmente en el auditorio debasquetbol de Las Margaritas

LAS MARGARITAS, Chis., 25 de noviembre, ElUniversal. Un grupo de 25 familias de indígenasevangélicos, expulsadas desde febrero pasado de sushogares, regresó ayer sábado a la comunidad Justo Sierrade este municipio fronterizo, acompañado por autoridadeslocales y estatales.

Los indígenas tojolabales que se encontraban viviendoen el auditorio de basquetbol, de esta localidad, desdetemprana hora levantaron sus escasas pertenencias queacumularon durante los nueve meses que vivieron en esterefugio, que carecía de los servicios más elementales paraalojarse.

Hombres, mujeres y niños reflejaron la alegría deregresar a su comunidad, cuando en la mañana de ayerllegaron funcionarios del gobierno del estado, autoridadesreligiosas y miembros de Protección Civil que losacompañaron en el trayecto de 12 kilómetros, entre lacabecera municipal y el poblado Justo Sierra, ubicado enla zona de influencia del Ejército Zapatista de LiberaciónNacional (Ezln).

En días pasados, personal de varias institucionesgubernamentales había acudido a Justo Sierra, paraconstatar el estado en que se encontraban las viviendasde las 25 familias de expulsadas el 24 de febrero pasado,por indígenas caciques católicos vinculados a la CentralIndependiente de Obreros Agrícolas y Campesinos(Cioac).

El 23 de febrero, los caciques congregaron a losdirigentes evangélicos en la plaza central, donde fueronagredidos a golpes y a pedradas. Un día después lespidieron que abandonaran la comunidad junto con las 25familias.

�No Habrá Aumento en las Dietas�de Senadores Para el 2002: Diego

l Esperan concluir el año con recursosejercidos cercanos a los mil 200 millones depesos

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. Lossenadores no tendrán un incremento en sus dietas para el2002, de acuerdo a las medidas de austeridad que seaplicarán en el Senado para el próximo año, informó elpresidente de esa Cámara, Diego Fernández de Cevallos.Dijo que el presupuesto de gasto del Senado no tendrá unaumento significativo respecto de lo ejercido durante el2001, pues sólo se elevarán algunos rubros en la mismaproporción que la inflación. En entrevista, el tambiéncoordinador de los senadores panistas dijo que se esperaconcluir el año con un presupuesto ejercido por el Senadocercano a los mil 200 millones de pesos. Las dietas de lossenadores no variarán, agregó Diego Fernández deCevallos. Cada uno de los 128 senadores percibemensualmente una dieta superior a los 70 mil pesos, de loscuales se les descuentan impuestos y cuotas para susrespectivos partidos.

En otro tema, el presidente del Senado se refirió a lapasada asamblea nacional del PRI, y expresó su deseoporque ese partido “sea un instituto político cada vez másfuerte y apto para servir a México”. Dijo que todos losmexicanos deben apostar a contar con instituciones cadavez más fuertes, legítimas y serviciales “y el PRI es una deellas y muy destacada”.

Niega Fox Chantajes a LegisladoresPara que Aprueben la Reforma Fiscal

l Reitera su confianza en que la aprobarán l Dice tener muy presente la responsabilidad que conlleva con él

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. Elpresidente de la república, Vicente Fox, rechazó queexistan “chantajes” en las relaciones entre elEjecutivo y el Legislativo. La relación entre ambospoderes es cada vez más “cons t ruc t i va ypos i t i va ” y ambas partes “sabemos nuestraresponsabilidad”, asentó.

De esta forma externó su confianza de que elCongreso de la Unión aprobará la reforma hacendariapropuesta por el Ejecutivo, para que los ingresosadicionales derivados de ello sean discutidos entreambas partes “y diseñar un mejor presupuesto”. Elequilibrio de poderes y esta nueva relación debe darmejores soluciones para el país y mejores planes detrabajo, asentó.

En su programa “Fox en vivo, Fox contigo” reiteró quecontinúan en espera de que los legisladores tomen unadecisión en torno de la reforma hacendaria, pues éstapermitirá enfrentar las enormes demandas y rezagos, y ala vez mantener la marcha del país con plena estabilidadpolítica y económica.

Por otra parte, Fox reiteró que la partida destinada parala Presidencia de la República no registrará incrementoalguno y por tanto, ni el Ejecutivo federal, ni los secretariosde Estado, ni los subsecretarios o directores de áreatendrán aumento.

Los mil 733 millones de pesos contemplados en el rubrode la presidencia se ocuparán, dijo, para áreas prioritarias

como son: la Oficina para el Desarrollo de los PueblosIndígenas, para la Oficina sobre Migrantes y para laAtención de Discapacitados .

Durante dicho programa los secretarios deDesarrollo Social y de Ecología, Josefina VázquezMota y Víctor Lichtinger, respectivamente, hicieronun balance de los logros alcanzados durante elpresente año.

Vázquez Mota advirtió que el gobierno de la repúblicaestá decidido a trabajar “de manera distinta” en la atenciónde los problemas como la pobreza y la marginación. Si bienel asistencialismo no podrá acabarse nunca porque siemprehabrá grupos de alta vulnerabilidad, el gobierno no estádispuesto “a seguir cobijando su desarrollo en elpaternalismo o la dependencia”.

“Cuando se incentivan o se crean esquemas depaternalismo o dependencia, lo que estamos haciendo escoartar la posibilidad y lo que estamos generando esuna sociedad peticionaria que se olvida de su propiotalento.”

Mientras tanto, el titular de Medio Ambienteadvirtió que el gobierno mantendrá la prioridad en eltema de la deforestación, pues, dijo, se calcula que 50por ciento de la madera que se produce en el país esilegal.

Citó como ejemplo el caso de la zona de la mariposaMonarca, donde hace apenas unos días fuerondecomisadas el equivalente a 50 camiones de redilas

repletos de madera que fue talada en forma ilegal.Incluso dijo que existe una banda de crimen organizado

que se encarga de obtener ganancias extraordinarias conese negocio ilícito.

PROGRAMAS SOCIALES

La secretaria de Desarrollo Social rechazó durante laemisión que los programas asistenciales en Méxicosigan siendo objeto de manejo electoral. A la fecha,precisó, se han firmado 190 convenios de concertaciónen 20 estados de la república con organismos de lasociedad civil para que sean los ciudadanos loscontralores de los recursos y programas que seentregan.

En resumen, la titular de Desarrollo Social aseguró queeste año el Progresa habrá rebasado sus metas de incluira 750 mil familias a dicho programa y la cifra ascenderá amás de 763 mil, lo que equivale a 3 millones 240 milnuevas familias atendidas que, multiplicado porcuatro, representa un universo de 13 millones demexicanos.

También habrá cobertura en zonas urbanas y seincrementará el número de becas que se otorgaban hastael nivel secundaria, para entregar este año 260 mil para laeducación media superior.

El programa también dará atención a 320 mil familias dezonas semiurbanas en poco más de 137 mil localidades

indígenas.Indicó que en cinco estados con alta pobreza se está

trabajando con las mujeres para sumarlas a proyectosproductivos. Esta es la forma de pasar de un gobiernopaternalista que trata a los otros como menores deedad, a un gobierno comprometido con el avancesocial.

Por otro lado, anunció que este año serán regularizados120 mil predios contra 82 mil que era la meta prevista de esteaño.

Indicó que actualmente existen en México 3millones de viviendas con piso de tierra, lo cualprovoca la mortandad infantil por problemas de salud.El proyecto es colocar cemento en al menos 65 mil deestas viviendas.

Lichtinger sentenció durante el programa radial, queen materia de ecología no habrá resultados mágicos, perodeberá quedar sentada una cultura del ahorro, del nodesperdicio y de que es necesario parar la degradación. Enel caso del agua, es necesario, dijo, fomentar la cultura delahorro y de que se tiene qué pagar ya que tan sólo en laagricultura se desperdicia entre 40 por ciento y 60 porciento del agua.

Por lo que toca a la tala inmoderada de bosques,anunció que el 28 de este mes el presidente Fox acudirá alsantuario de las mariposas monarca para atestiguar elsellamiento de toda la zona para prohibir definitivamentela tala de árboles.

Incluso dijo que se les pagó a los campesinos todos lospermisos con los que contaban para así dejar de cortarárboles en esa zona.

Finalmente, también dijo que se ha logrado un acuerdocon todos los presidentes municipales del país paraempezar a resolver el problema de la basura, a través deuna política integral para reducir, reusar y reciclar labasura.

6C

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

INDICADORES Cartónde Aceves

Comandantes TalibanesAceptan Deponer Armasl Los combatientes de origen afgano lo harán a cambio de una amnistía lTambién solicitan la creación de uncorredor humanitario que les permita refugiarse

KABUL, Afganistán, 25 de noviembre, El Universal. En medio del caosy la anarquía, tropas de la Alianza del Norte asaltaban ayer desde dosfrentes la ciudad de Kunduz y arrinconaban a los comandantes talibanesde origen extranjero que se resisten a capitular y que figuran en la listaterrorista de Al-Qaeda.

La aviación estadunidense castigó el sábado presuntos esconditesterroristas.

El asalto de Kunduz se produjo después de intensas negociacionesentre el general uzbeko Abdul Rashid Dostum y los comandantes talibanesde origen afgano que aceptaron rendirse a cambio de una amnistíay un corredor humanitario que les permitirá refugiarse al sur deAfganistán.

�Se han rendido y en estos momentos negociamos la entrega de susarmas�, aseguró uno de los comandantes de la Alianza del Norte alconfirmar la toma de una importante plaza cercana a la capital afgana.

Más de 2000 soldados talibanes de origen afgano habían abandonadoKunduz tras su rendición, mientras que algunos extranjeros han sidotomados presos. Decenas de vehículos repletos de talibanes afganosabandonaban Kunduz, mientras las tropas de la Alianza del Norte tomabanbarrio por barrio, calle por calle, el control de la ciudad.

Tras dos semanas de intensos combates, la ciudad de Kunduz se

encontraba así a punto de caer en manos de las tropas de la Alianza delNorte. El asalto de Kunduz se ha producido en medio de los llamados dela Cruz Roja Internacional y de la Organización de las Naciones Unidas(ONU) para evitar un baño de sangre.

�Ahora procederemos a separar a las fuerzas talibanes locales de lasextranjeras�, aseguró el general Dostum, al garantizar que a los combatientesextranjeros se les respetarán sus vidas y sus derechos, según lo dictan lasconvenciones internacionales en tiempos de guerra.

Sin embargo, un combatiente extranjero del Talibán que se entregó alas fuerzas de la Alianza del Norte se suicidó, matando a otros dosprisioneros el sábado en Afganistán, informó el canal británico IndependentTelevision News.

El asalto de Kunduz se inició poco antes del medio día desde dosfrentes distintos. Los ejércitos de los generales, Abdul Rashid Dostum yMohamed Daoud, de origen uzbeko y tayico respectivamente, avanzarondesde los frentes este y oeste de la ciudad, en una maniobra envolventeque ha conseguido acorralar a los más importantes comandantes talibánde origen árabe y checheno.

Entre ellos, algunos de los más importantes colaboradores de OsamaBin Laden y de la red terrorista de Al-Qaeda.

En este contexto, el ex viceministro de Interior talibán, el mulá Mohamed

Soldados de la Alianza del Norte se desplazan en convoyes, para cercar las salidas de los talibán enel pueblo de Amirabad, entre Kunduz y Taloqán, Afganistán. Cientos de integrantes del régimendesertaron este sábado en Kunduz. q Foto El Universal

En Suiza

Descubren Gran red Financieradel Grupo Terrorista Al-Qaedal Las pistas conducen a grandes bancos y mucha caridad religiosa,revela una ONG, con sede en Ginebra

GINEBRA, Suiza, 25 de noviembre, ElUniversal. Cuando el pasado 7 denoviembre el presidente estadunidenseGeorge Bush pidió a los demás países delmundo desarticular la retaguardia financieradel extremista musulmán Osama Bin Laden,acusó a la compañía Al Taqua, una financieracon sede central en Suiza, que maneja un�conglomerado de bancos en paraísosfiscales�. Descorriendo los velos de lanoticia, reaparece la pista del Bcci, el bancode origen paquistaní que sucumbiera en ladécada pasada a raíz de los tráficos dedrogas y de armas.

Los hilos de esta trama han sidoexhumados por el Observatorio del CrimenOrganizado (OCO), una ONG basada enGinebra, que acaba de revolucionar Suizacon un espectacular análisis sobre lapenetración de la criminalidad organizada yla corrupción en las instituciones helvéticas.

Grandes bancos y mucha caridadreligiosa envuelven la descomunal fortunade cabecilla de Al-Qaeda.

Al Taqua, rebautizada recientemente�Nada Management�, en honor de supresidente, el egipcio Yusef Nada, es unimperio constituido por unas dos milsociedades comerciales, manejadas desdeLugano, Suiza, por el egipcio Yusef Nada,

comprometido públicamente con laorganización terrorista �HermanosMusulmanes�.

Se trata de un colaborador nazi en laSegunda Guerra Mundial expulsado de supaís de origen durante el gobierno de GamalAbdel Naser.

Según los servicios secretos jordanos,Al Taqua transfería fondos en beneficio deAl-Qaeda. También operaba con el grupo�Al Barakaat�, desmantelado paralelamentepor el presidente George Bush el 7 denoviembre último, una red agencias decambios con varias sucursales en EstadosUnidos, �propiedad de un amigo de BinLaden�.

En Ginebra, las relaciones financierasde Osama Bin Laden se vislumbran en laSaudi Investment Company (Sico), elholding familiar que ha renegado de él,conducido por su hermano Yeslam, quienconsiguió en mayo de este año lanacionalidad suiza a pesar de un dictamennegativo en primera instancia.

Los servicios de inteligencia deI ta l ia y Estados Unidos buscandesencriptar las razones de nueve viajesde Yeslam por unas pocas horas deZurich a Milán, en un lapso de sietemeses durante el presente año,

La figura del terrorista Osama Bin Laden deteniendo el Pentágonoen una mano y junto a él, el WTC en llamas se vende en las callesde Beijing por 45 yuan (casi 6 dólares) cada uno. q Foto ElUniversal

Jaksar, compareció ayer enuna multitudinaria rueda deprensa en esta capital paraanunciar su abandono dela causa talibán y suincorporación al gobiernode facto de la Alianza delNorte que encabezaBurhanuddin Rabani desdeKabul.

�Me sumo al FrenteUnido (como se harebautizado a sí misma laAlianza del Norte) paratrabajar desde un frente másamplio a favor de la paz�,aseguró Mohamed Jaksar,en alusión al encuentro quese celebrará el próximomartes en Alemania paradecidir el futuro político yla paz de Afganistán.

Anuncian en Estados Unidos,Clonación de Embrión HumanolSegún la compañía Advanced Cell Technology Inc usó una técnica llamada partenogénesisl De acuerdo con la teoría, la reprogramación de las células humanas es posible

WASHINGTON, E.U., 25 de noviembre, El Universal.La compañía estadunidense Advanced Cell TechnologyInc. informó hoy que lograron crear un embrión humanopara producir células madres con fines terapéuticos.

Usando una técnica llamada partenogénesis, la

compañía dijo en un informe que �nuestros resultadospreliminares dan peso a la teoría según la cual lareprogramación de las células humanas es posible�.

El comunicado de la compañía estadunidense publicadoen su sitio de Internet (www.advancedcell.com), agrega

efectuados en avionespropios. Sico delega susrelaciones públicas en laMiddle East InternationalGroup de Zurich, dondeaparece Hasan Bin Laden,otro hermano de Osama.Sico posee participacionesen empresas deconstrucciones metálicas,servicios financieros eindustria farmacéutica enInglaterra, Francia,Alemania y EU.

Tora Bora, Probable Refugio de Bin Ladenl La ciudad se ubica a 60 kilómetros de Jalalabad, informa el rotativo Los Angeles Times

WASHINGTON, E.U., 25 de noviembre, El Universal.El diario estadunidense Los Angeles Times publicó ayertestimonios sobre la presencia de Osama Bin Laden que secree se encuentra en Tora Bora o en las montañas cercanasa esta ciudad afgana a 60 kilómetros de Jalalabad.

Hasta hace cuatro años Osama Bin Laden vivía en lacolina de Ghulam Dag, en la periferia de Jalalabad con unade sus esposas y varios hijos.

químicas y, poco distante del lugar, un depósito demuniciones. Además, se notaban cerca de lapresunta residencia de Bin Laden los cráteres delas bombas estadunidenses que cayeron a racimosen esta zona, considerada estratégica para lostalibán.

Tora Bora -recuerdan los residentes- es un perfectorefugio desde la guerra contra los soviéticos (1980-1989).

que �después de variosmeses de intentos, el 13 deoctubre de 2001, fuimos anuestro laboratorio para veren el microscopio (...) losprimeros embrioneshumanos producidos al utilizarla técnica de la transplantaciónnuclear, también llamadaclonación�, declaró el equipode investigadores.

Descartan Tesis de AtentadoTras Caída de Avión en Suiza

l Recuperan cajas negras l Encuentran 10 cuerpos l Los restos delas otras 14 víctimas no han sido encontrados

ZURICH, Suiza, 25 de noviembre, ElUniversal. Grupos de rescate encontraroneste domingo las grabadoras de vuelo de unavión suizo de pasajeros que se estrelló lavíspera cerca de Zurich y causó la muerte de24 personas, dijeron las autoridades. Nuevepersonas lograron sobrevivir la caída anochedel Avro RJ-100 de Crossair.�Desafortunadamente, no pudimosencontrar más sobrevivientes�, dijo el jefede la policía de Zurich, Peter Gruetter, luegoque los equipos de rescate se pasaron lanoche buscando entre los restos del aparato.Los cuerpos de 10 personas fueronrecuperados. Los restos de las otras 14víctimas no han sido encontrados, peroGruetter dijo que la fase de �búsqueda y

climáticas eran malas cuando el avión seestrelló después de las 22, con lluvia y nieveen el área. El director ejecutivo deCrossair, Andre Dose, dijo que no habíaindicios que apuntasen a un ataqueterrorista como causa. Por lo menos unexperto en aviación entrevistado portelevisión indicó que parecía que el pilotovolaba muy bajo. Crossair, una subsidiariadel Grupo Swissair, cubre rutas entreciudades suizas y otros destinos en Europa.La empresa ha empezado a remplazar aSwissair en algunas operaciones, como partede un complicado esfuerzo de rescate delgobierno que se espera termine durante elprimer trimestre del próximo año.

rescate� había concluido,indicando que se les da pormuertos. En una con-ferencia de prensa matutina,las autoridades dijeron queaún no estaban seguras quéhabía causado la caída delvuelo LX3597 desde Berlínel segundo de un vuelo deCrossair en menos de dosaños. Las condiciones

que su país golpeará �primero� al terrorismo.�Golpearemos primero, donde sea y a quien sea que

prepare atentados en contra nuestra�, dijo sustancialmenteBush, retumbando en los oídos las palabras pronunciadasen la vigilia de la fiesta de Acción de Gracias (�noesperaremos a que los terroristas intenten atacar de nuevo.Dondequiera se escondan, o comploten, lo golpearemos�).

El presidente habló desde Camp David, donde transcurresu fin de semana de la fiesta de Acción de Gracias (ytambién el 20 cumpleaños de sus hijas gemelas Barbara yJenna), con sus consejeros.

George W. Bush le pidió, en su mensaje radial, a todoslos estadunidenses que se preparen para una nueva ydifícil fase de la guerra en Afganistán y dijo que la lucha seprolongaría tanto como sea necesario.

�Enfrentaremos tiempos difíciles en adelante�, dijo.�La lucha que comenzamos no terminará rápida o fácilmente.Nuestros enemigos se esconden y conspiran en muchasnaciones. Son taimados y despiadados�.

�Confiamos en la justicia de nuestra causa. Lucharemosel tiempo que haga falta, y triunfaremos�, agregó. Mientras,varios estadunidenses prolongan los festejos del Día deAcción de Gracias durante el fin de semana, Bush pidió:�Muestren su amabilidad a un vecino musulmán. Ayuden aalguien que necesite refugio, comida o palabras de aliento�.

�Que Dios nos dé paciencia, resolución y sabiduría entodo lo que está por venir�, concluyó Bush, que pasó lasvacaciones de Acción de Gracias en la residencia de CampDavid con su familia.

Según los testimonios,se retiró de ese lugar a undestino desconocido luegode la toma del poder porparte de los talibán, ymientras su reputacióncomo líder del terrorismomundial iba �in crescendo�.

Sin embargo,recientemente volvió a lazona. De acuerdo conMohammed Nawab, uncomandante mujaidinencargado ahora de laseguridad de Afganistánoriental, Bin Laden fue vistopor lo menos una vez luegode los ataques del 11 deseptiembre, pero luegodesapareció, antes delcomienzo de losb o m b a r d e o sestadunidenses.

�Se fue con su familia ysus hombres, todosárabes�, dijo Nawab.

Al periodista de LosAngeles Times le fuepermitido visitar -con unafuerte escolta- la residenciaque habría sido de BinLaden.

Junto a objetos de lavida cotidiana existíanmanuales sobre cómodefenderse de las armas

WASHINGTON, E.U., 25 de noviembre, El Universal. El presidente estadunidense,George W. Bush, en su habitual discurso radial de los días sábado a la nación, amenazó

Anuncia Bush, Nueva Fase Ofensivaen la Operación Libertad Duraderal La lucha no terminará fácilmente, dice l Golpearemos primero aquien prepare atentados, advierte

7-CLunes 26 de Noviembre de 2001

HARLINGEN, Texas, 25 de noviembre. La patrullafronteriza en el estado de Texas inició un operativo desalvamento de aspirantes a indocumentados, debido aque se espera que en los próximos días descienda latemperatura en forma considerable.

Este anunció se produjo un día después que enArizona, el cónsul de México en Douglas, MiguelEscobar Valdés, dio a conocer que el próximo martes seiniciará la llamada Campaña de Protección PreventivaInvierno 2001, la cual buscará evitar la muerte deconnacionales que intentan cruzar al vecino país, comoconsecuencia de las bajas temperaturas que se registranen esta época del año.

Carlos Alberto Quevedo, supervisor de la PatrullaFronteriza en Harlingen, afirmó que en las próximashoras y como consecuencia del frente frío que seaproxima a la zona, se han preparado diversos equiposde salvamento, para evitar que los aspirantes aindocumentados que sean detenidos sufranenfermedades o incluso lleguen a morir a causa de lahipotermia.

Varias unidades han sido equipadas con cobertores,así como con envases térmicos, para proporcionar a losdetenidos bebidas calientes y de esta forma puedanmitigar el frío.

Sobre todo, dijo que la preocupación del jefe delsector de McAllen, Joe Garza, es hacia los menores deedad, que al igual que los mayores son expuestos al frío;incluso tienen que nadar sin ropa por el río Bravo paracruzar la frontera, situación que en la mayoría delos casos afecta la salud de los infantes, que sonmás vulnerables a las condiciones extremas delclima.

Intenta EU Evitar Muerte deIlegales a Causa del Frío

Asimismo, la dependencia adelantará las unidadesconcentradas en la ribera del Bravo, a fin de desanimara los migrantes en su intento por cruzar hacia EstadosUnidos y que no sean expuestos a las bajas temperaturasque se esperan en esta región, durante el próximoinvierno.

PREALERTA EN ZACATECAS POR EL FRIO

Los municipios del norte y centro de Zacatecas seencuentran en estado de prealerta, ante el descenso dela temperatura, informó la Unidad Estatal de ProtecciónCivil, organismo que junto con otras dependenciasacelera las medidas para ayudar a la población deescasos recursos, a través de la entrega de cobijas ycobertores.

En las últimas horas, se ha registrado en ese estadoun promedio de temperaturas mínimas de tres grados ymáximas de 14, aunque en el semidesierto, la temperaturaha llegado hasta por debajo de los cero grados.

Se pronostica que la situación climatológica tenderáa recrudecerse, ante lo cual se giraron ya instruccionesa las autoridades de los municipios, para que tenganpreparados refugios temporales, además de que deberánefectuar la detección de personas indigentes, parallevarlas a los albergues.

El DIF estatal ha repartido 50 mil cobijas y 30 mildespensas entre familias de escasos recursos, mientraslos Servicios Coordinados de Salud refuerzan la atenciónmédica y la distribución de medicamentos en losmunicipios de alto riesgo, ubicados en la región nortede la entidad.

ROMA, 25 de noviembre. El Vaticano expresó supreocupación por el anuncio de la primera clonación de unembrión humano efectuada por una compañíaestadounidense y recordó su condena de cara a ese tipo deexperimentación.

La primera reacción del Vaticano llegó a través demonseñor Tarcisio Bertone, secretario de la Congregación

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica, 25 de noviembre.Unos 3 mil hombres marcharon el domingo por las calles deCiudad del Cabo para protestar por la alta incidencia deviolencia contra mujeres y niños.

Sudáfrica es uno de los países con mayor incidencia deviolaciones sexuales. Más de 21 mil violaciones infantilesfueron reportadas en al año 2000, y los especialistassospechan que el número real es mucho más alto.

En dos incidentes, el sábado, una niña de dos años ymedio fue violada y abandonada en un campo cerca de PortNollot, unos 500 kilómetros al norte de esta capital, y otra,de ocho meses fue secuestrada de su casa en Ciudad delCabo, violada y abandonada al lado de una carretera.

La protesta del domingo marca el inicio de una campañade 16 días que tiene el fin de concientizar a la poblaciónsobre tales abusos, y coincide con el día internacional parala prevención del abuso de la mujer.

Protestan en Sudáfrica Contrael Abuso Sexual a Niños

El arzobispo anglicano Njongonkulu Ndungane, quienencabezó la marcha, dijo sentirse horrorizado por los altosniveles de abuso en Sudáfrica.

"Lo que estamos diciendo aquí es que los verdaderoshombres no violan a mujeres y niños... Queremos quenuestras mujeres, nuestras esposas, nuestras hermanas ynuestras hijas caminen libremente por las calles", dijo aSouth African Press Association.

Los manifestantes llevaban carteles en que podía leerse:"La lucha de una mujer es nuestra lucha", "Los verdaderoshombres no abusan ni violan" y "Pena capital para violadoresy abusadores".

El ministro de Bienestar, Zola Skweyiya, recibió unmemorándum en que se demandan cadenas perpetuas paralos violadores y abusadores de niños, asesoría gratuitapara las víctimas sobrevivientes de tales crímenes, elregistro de criminales sexuales, y la tipificación legal de laviolencia intrafamiliar como un crimen.

Expresa Vaticano Preocupaciónpor la Clonación Humana

para la Doctrina de la Fe, la institución que dirige el cardenalJoseph Ratzinger.

"Todavía no sabemos exactamente de qué tipo deproceso se trata y si puede ser definido como una verdaderaclonación humana", declaró monseñor Bertone a la agenciade prensa italiana Ansa.

"Aún son necesarias una serie de verificacionescientíficas", añadió.

El prelado recordó la condena del Vaticano de cualquierclonación humana.

"Hay que hacer una distinción", señaló. "Si loscientíficos norteamericanos han extraído una célulaestaminal de un paciente para insertarla en un óvulo con elfin de reprogramarlo genéticamente, si a continuación se haformado un embrión, si ese embrión ha sido destruido, silas células de ese embrión han sido cultivadas para obtenercélulas estaminales que después se convierten en célulasnerviosas, entonces se trata de una verdadera clonaciónhumana y debe ser condenada porque se ha creado ydespués se ha destruido un verdadero embrión humano",explicó.

"Pero si, por el contrario, los científicos norteamericanoshan logrado obtener células estaminales similares a las delpaciente utilizando células estaminales no embrionarias,entonces se trataría de una verdadera conquista científicaque se podría considerar como éticamente positiva", señaló.

La compañía estadounidense Advanced CellTechnology Inc. informó hoy de que había logrado clonarcon éxito un embrión humano para producir células madrescon fines terapéuticos.

Usando una técnica llamada partenogénesis, lacompañía dijo en un informe que "nuestros resultadospreliminares dan peso a la teoría según la cual lareprogramación de las células humanas es posible".

EL CAIRO, Egipto, 25 de noviembre. Dos tumbas de 2mil 600 años de antigüedad fueron halladas en un terrenodonde el dueño estudiaba el suelo para construir unedificio, informó hoy el Ministerio de Turismo.

Las tumbas, que datan de la 26ta dinastía -600 a.C.-,fueron descubiertas tres metros bajo la superficie. Una deellas pertenecía a un antiguo edificador, según Zahi Hawass,principal arqueólogo gubernamental para el área de ElCairo.

Hawass dijo que 16 estatuas, en la primera tumbaabierta, tienen inscripciones con el nombre Uga-Hor ydescriben su profesión como la de constructor.

Los arqueólogos no han abierto la segunda tumba.Hawass dijo que fue difícil llegar hasta las tumbas

porque las entradas están debajo de un edificio deapartamentos.

La zona de El Cairo donde fueron halladas las tumbas,el barrio de Ain Shams, fue el importante centro religiosode Oun en el antiguo Egipto.

LONDRES (Ansa), 25 de noviembre. La periodistabritánica, Andrea Chaterwood, resultó herida ayer en unarodilla tras estallar en Mazar-i-Shariff una granada arrojadapor un prisionero talibán al momento de rendirse ante laAlianza del Norte y la cual provocó su muerte y la de otrosdos soldados de los talibán.

Según la portavoz de la emisora ITV-News, la periodistaestá bajo atención médica y su vida está fuera de peligro.

Asimismo, la portavoz agregó que el accidente seprodujo durante la hora de comer.

Chaterwood se hallaba en un centro de la Cruz Rojajunto a soldados de la Alianza del Norte en donde seencontraban algunos soldados talibán que se estabanrindiendo.

La mujer se hallaba a menos de 10 metros del soldadoque arrojó la granada.

Hallan Tumbas en El Cairode Hace 2 mil 600 Años

Lesionan a PeriodistaInglesa con una GranadaBILBAO, España, 25 de noviembre. Un coche-bomba,

al parecer utilizado en su fuga por los autores del asesinatode dos policías el viernes en Beasain, en el País vascoespañol (norte) fue desactivado hoy cerca del lugar delatentado, anunció la Ertzaintza (policía regional vasca).

Este auto, un Peugeot 405 blanco, robado el 7 deoctubre pasado, fue encontrado el domingo por la mañanaen un estacionamiento de Beasain.

Según la técnica empleada por los militantes de laorganización armada ETA cuando huyen después de unatentado, el vehículo estaba programado para explotar conel fin de borrar toda huella digital de los autores.

La bomba no funcionó y fue desactivada el domingo enla tarde por los artificieros de la Ertzaintza.

Dos agentes de la Ertzaintza, una mujer de 34 años y unhombre de 32 años, fueron asesinados por dos presuntosactivistas el viernes pasado en Beasain, cuando dirigían lacirculación.

Desactivan Coche-Bomba en EspañaProgramado Para Estallar

8C

Colima, Col., Lunes 26 de Noviembre de 2001Año 49, Número 15,935 www.diariodecolima.com

l Estudiantes de nivel medio superior pueden ser partícipes l Habrá tres etapas: Interna,delegacional y estatal l La fecha límite de registro será el 3 de diciembre

Nairoby MAGALLON ARIZA

La Universidad de Colima a través de la DirecciónGeneral de Educación Media Superior, convocan a losalumnos de dicho grado a participar en el concurso grupalde interpretación del Himno Nacional.

Cabe indicar que pueden ser parte del proyecto alum-nos asesorados por algún profesor, además el concursoestará dividido en tres etapas: interna, delegacional yestatal; es importante puntualizar que el himno debe serinterpretado a capela.

En lo que se refiere al interno éste se realizará en cadabachillerato y tendrá como propósito seleccionar al gru-po que representará a su plantel en la etapa delegacional.Asimismo, cada plantel podrá registrar un coro por gru-po.

La fecha límite para realizar el trámite correspondientede inscripción es el día 3 de diciembre. La etapa delega-cional se llevará a cabo en los polideportivos, el viernes7 de diciembre a las 8:00 de la noche. En dicha etapa se

definirá al coro ganador pordelegación, mismo que par-ticipará en la etapa estatal,la cual tendrá verificativoel 14 del mismo mes, en elPolideportivo Universita-rio Campus Colima, a las8:00 de la noche. El juradocalificador tomará en cuen-ta el volumen, la dicción, eltexto, el ritmo, la entona-ción y la calidad sonora.Habrá un premio único queconsistirá en un viaje todopagado a un lugar de re-creo nacional que los ga-nadores elijan, además seotorgarán reconocimien-tos a los participantes de lafase estatal.

Numerosa Asistencia RegistraBiblioteca �Rafaela Suárez�

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado dio a conocer que en el mes de octubrela Biblioteca Central del Estado �Rafaela Suárez� fue visitada por más de mil niños yjóvenes usuarios, quienes acudieron al espacio para participar en los diversos programasque se llevan a cabo de manera permanente.

Concurso de Interpretación delHimno Nacional, Convoca UdeC

Por varias semanas más permanecerá la obra de Chávez Carrillo,en diversas salas de la Pinacoteca Universitaria. q Foto de NairobyMagallón Ariza

En fecha reciente en la localidad de Paticajo, ubicadaen el municipio de Minatitlán, tuvo verificativo la pre-sentación de la Banda Oro Verde y del grupo NoblezaNorteña.

Cabe citar que en el marco de la celebración en honora Santa Cecilia, se desarrolló la vistosa fiesta patronalque coordinaron las autoridades de cultura de dichomunicipio.

Específicamente en este espacio también compartie-ron escenario: el ballet folclórico de Tlacalahuastla y elballet Los Años de Oro del DIF municipal, además deStar Dance y Roberto León Serratos.

En las actividades de igual manera el alcalde minati-tlense, Horacio Mancilla González, aprovechó la opor-tunidad para inaugurar una muestra artesanal y ganadera,que representa el valor de las tradiciones y del trabajode dicho municipio.

Las agrupaciones en esta oportunidad ofrecieron unvistoso espectáculo musical, presentando lo mejor desus éxitos, por lo que la gente disfrutó de una veladainolvidable. Nairoby Magallón Ariza

Oro Verde y Nobleza Norteñase Presentaron en Minatitlán

Un total de cuatro cintas de cine francés fueronproyectadas en el teatro de Casa de la Cultura �AlfonsoMichel�, esto con el fin de promocionar una visión máscompleta del cine extranjero de calidad.

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estadodio a conocer que el público colimense respondiópositivamente a dicha exhibición de películas queformaron parte del Círculo de Cine Cultural que sedifundió a nivel nacional; esta ocasión se registró unaasistencia de 2,500 personas, entre los que destacaronjóvenes y estudiantes.

Cabe informaron que fueron proyectadas las pelí-

Ciclo de Cine FrancésSuperó Expectativas

El pintor Carlos Torres, convoca a los artistas visuales a participaren la muestra colectiva que se desarrollará en breve, en el andadorConstitución. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

Señaló además que den-tro de las labores que imple-menta la biblioteca central,resalta la asistencia de 400estudiantes que acudieroncon la finalidad de ser partede las visitas guiadas, másde 250 niños en la hora delcuento, 200 en el �Vagón dela Ciencia�, 600 en el tallerliterario �Tablero� yademás se registraron másde 175 consultas en el inter-net.

Es importante destacarque dicha instancia formóparte de la Semana Nacio-nal de Ciencia y Tecnolo-gía. De igual manera la bi-blioteca central cuenta concinco computadoras quebrindan servicio gratuito deconsultas a internet a todoel público; el servicio seofrece en los siguienteshorarios: de 9:30 de la ma-ñana a las 2:00 de la tarde yde 4:00 de la tarde a 8:00 dela noche. Nairoby Maga-llón Ariza

En el marco de las Jornadas por la Ciencia y laTecnología que hace posible el Consejo Estatal deCiencia y Tecnología, en esta ciudad, se están llevandoa cabo diversos eventos.

Para el jueves 29 de noviembre del año en curso serealizará en el Museo Regional de Historia de Colima, laconferencia: �¿Y los músculos qué?�; la cita será a partirde las 8:00 de la noche, dicho recinto cultural se encuentraubicado en el Portal Morelos No. 1, en la zona centro deesta ciudad.

Asimismo, el sábado próximo habrá una actividadcientífica: �El arte de mover los músculos, ¡A experimen-tarlo!�.

El pasado sábado se programó una excursión cien-tífica, denominada: �Cielo nocturno de Colima,

Se Efectúan Jornadas deCiencia y de Tecnología

culas de corte futurista,comercial y de suspenso,tituladas: Quizás, Tras lospasos de mi padre, Nues-tras vidas felices y El co-razón de la mentira.

Por último es impor-tante señalar que la orga-nización del ciclo de cinefrancés corrió a cargo dela Secretaría de Cultura delGobierno del Estado, laembajada de Francia, y laUniversidad de Colima.Nairoby Magallón Ariza

El subdirector del Museo Universitario de ArtesPopulares �María Teresa Pomar�, Antonio EncisoNúñez, dio a conocer que la exposición que se exhibe

en dicho lugar con motivodel quinto aniversario, hallamado la atención de lasociedad colimense.

Especificó que nume-roso público se ha dadocita en las instalacionespara conocer la muestra,integrada por piezas de47 exposiciones tem-po-rales que se han presen-tado en dicho periodo.

Indicó que algunos delos objetos están realiza-dos a base de maderatal lada, pol icromada,pinturas , piezas enhojalata, cobre, concha,tela, barro, entre otrosmateriales y técnicas, sonposible apreciar en la salade exposiciones tempo-rales.

Dijo que por varias se-manas más permanecerála colección debido alinterés que ha mostradola gente, �hemos recibidola visita de todo público,en especial de estudian-tes y extranjeros�, indi-có.

E s i m p o r t a n t eseñalar que el MuseoUni-versitario de ArtesPopulares �María Tere-sa Pomar� ofrece susservicios de martes asábados de 10:00 de lamañana a 2:00 de latarde y de 5:00 de latarde a 8:00 de la nochey los domingos de 10:00de la mañana a 1:00 del a t a r d e . N a i r o b yMagallón Ariza

Muestra de Aniversario enMuseo de Artes Populares

Contrae Matrimonio ChantalAndere con Hijo de Chespirito

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Universal. Lo másgranado del mundo artístico de México asistió la noche delsábado a la boda civil de la actriz Chantal Andere con elproductor de televisión Roberto Gómez Fernández, que sellevó a cabo en el exconvento de San Hipólito, que selocaliza en el centro histórico de esta capital.

Ataviada con un traje color baige, Chantal, a quien sele notó un poco nerviosa, pero también alegre y emocio-nada, llegó a las inmediaciones del exconvento en unautomóvil color negro de los años cincuenta.

�Chantal está muy tranquila, siempre supo lo que ibahacer. Claro que en la tarde (sábado) ya se puso un poconerviosa, pero no pasó a mayores, en realidad está muyfeliz, pero ya queremos que pase este momento, porque enrealidad es algo muy fuerte�, agregó la actriz JacquelineAndere, madre de la novia.

Andere, quien vestía un traje de noche de color vino ynegro, recibió a sus invitados en la puerta principal delcitado exconvento, a cuyo lado se encuentra el templo deSan Hipólito, donde se venera a San Judas Tadeo, cono-cido como �el abogado de las causas difíciles�.

Chantal es hija también del ya fallecido escritor yargumentista argentino José María Fernández Unsaín,quien fue dirigente de la Sociedad General de Escritores deMéxico.

El padre del novio es el célebre escritor y cómicomexicano Roberto Gómez Bolaños, apdodado El Chavo oChespirito, y cuyas series de televisión aún son transmi-tidas en diversos países de América.

El Chavo también ha incursionado en el cine, comoproductor de televisión y en el teatro, con mucho éxitoartístico y de público.

La boda se llevó a cabo bajo estrictas medidas deseguridad y a ella concurrieron la exgobernadora del estadode Colima, Griselda Alvarez, María Victoria, René Casados,Enrique Lizalde, Arturo Peniche, la productora de televi-

sión Mapat y Norma Lazareno.También asistieron Gustavo Rojo y su hija Ana Patrica

Rojo, Mariana Levy, quien tiene siete meses de embarazoy ese día cumplía un año de casada, Mónica Dione, OscarUriel, Ernesto Alonso, Monserrat Oliver y Yolanda Andra-de.

Gómez Bolaños, quien vestía traje de etiqueta, recibióel aplauso de los concurrentes a la boda y al banquetenupcial.

El Chespirito, quien siempre se mostró sencillo yalegre, brincaba y saludaba a quien encontraba a su pasoy comentó a sus interlocutores: �bueno, me siento feliz deestar aquí, porque es la boda de mi hijo y no podía faltar aun evento como éste; le deseo mucha suerte y bueno yame voy...�.

Florinda Meza, esposa de Chespirito, fue otra de lasinvitadas, al igual que Karla Alvarez, Humberto Zurita,Cristian Bach, Evita Muñoz Chachita y el periodistaJoaquín López Dóriga.

Valentino Lanús y su novia Nuestra Belleza MéxicoJacqueline Bracamontes, también asistieron al acto, dondela peruano-mexicana Tania Libertad interpretó el �AveMaría�.

Silvia Pinal, Lisette, Enrique Rocha, Chela Castro, Clau-dia Islas y Gerardo Quiroz fueron otros de los famosos quellegaron a la recepción para felicitar a los novios.

Jorge Vargas, Guillermo Murray, Benny Ibarra, Kate delCastillo y su esposo Luis García, Julio Alemán, LauraZapata y Raúl El Gordo de Molina, fueron otras de lasestrellas que asistieron a la fiesta de Chantal y Roberto.

Lucero y su mamá también hicieron acto de presenciay esta última pidió para los novios que tengan un matrimo-nio duradero, sin problemas y con mucho trabajo.

También aseguró que Lucero y su nieto, recién nacido,se encuentran en perfecto estado de salud en compañía desu padre, el cantante Mijares.

descubrirlo con teles-copio�.

Cabe citar que las per-sonas que deseen obtenermayores informes al res-pecto, pueden comu-nicar-se al teléfono: 316-10-00, obien visitar la página:Cecytcol&egic.ucol.mx.Nairoby Magal lónAriza

Objetos arqueológicos de la zona occidente del país, se exhibencomo piezas del mes, en el Museo Regional. q Foto de NairobyMagallón Ariza

�Elementos para la historia de la filosofía en Colima�,es el título del texto autoría de Rogelio de la Mora que seencuentra para su adquisición en las instalaciones de laCasa del Archivo Histórico del Municipio de Colima.

Dicho ejemplar que forma parte de la colección �Pre-textos, textos y contextos�, es una coedición de la Casadel Archivo Histórico Municipal y de la CoordinaciónGeneral de Investigación Científica de la Universidad deColima.

En esta oportunidad el autor reflexiona respecto aotro tema inédito en la lite-ratura científica en Colima,la historia de la reflexiónfilosófica en la religión, asícomo las descripciones delas diversas etapas defecundación de la vidaintelectual colimense a lolargo del siglo XIX y hastafinales de los años setenta.

También el autor se de-tiene en tres exponentes delpensamiento filosófico:Jorge Portillo del Toro, LuisGovea Arreguín y TeodoroPonce de León.

Finalmente, estudia lasituación actual teniendopresente dos factores deinterés, el quehacer edito-rial de algunos escritores yla creación de la escuela defilosofía de la Universidadde Colima.

Las instalaciones de laCasa del Archivo Históricodel Municipio de Colima, seencuentran ubicadas en In-dependencia No. 79, en lazona centro de esta ciudad.Nairoby Magallón Ariza

Lecturas de la Casal Elementos para la historia de la filosofíaen Colima

9-CLunes 26 de Noviembre de 2001

Robifrijolitos

Ejemplar $4.00

La cantante Carmen de Alonso, se presentó en las coloniasGuadalajarita y La Albarrada. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, El Universal. Másde 45 mil personas asistieron al Foro Sol para escuchardurante más de doce horas a 21 bandas de rock queparticiparon en la tercera edición del �Festival ViveLatino�, el cual fue todo un éxito, al decir de susorganizadores.

En el acontecimiento participaron diversos gruposcomo Maldita Vecindad, Los Pericos, El Gran Silencio yPanteón Rococó, los cuales fueron los que tuvieron másaceptación.

La cancha del Foro Sol fue tapizada esta vezcon una alfombra especial para proteger el pastodel campo que se ut i l iza para jugar beisbolprofesional .

Las 21 bandas participantes en el acontecimiento lohicieron en dos escenarios. El A fue el de mayor tamaño.

En el escenario B se presentaron los gruposModeratto, Liquits, Oso (Joselo Rangel), Zurdok,Revólver, Lucybell, La Verbena Popular, La Lupita yGenitallica.

Además de la música que se ofrecía en losescena r ios , a lgunos g rupos de a r t i s t a s deperformance se adueñaron de diversos espaciosdel Foro Sol, donde mostraron su dominio endisciplinas, como el baile, el malabarismo, lapantomima y hasta el andar en zancos.

Otros que también ofrecieron un amplio abanico deopciones como �show�, fueron los mismos asistentes al

Acudieron 45 mil Personas al "Vive Latino" del Foro Solevento, pues entre el público pudo apreciarse a �chavos�con capuchas zapatistas y otros con máscaras deluchadores como El Santo y Misterioso.

A muchas chicas se les vio portando muñecos depeluche a los que ataviaron con vistosas ropas, peinados�rastas� y hasta máscara del �Sub� Comandante Marcos.

No faltó la joven que se subió a los hombros dealguna persona y en alto mostró sus senos ante elbeneplácito de los presentes.

Algunos asistentes llevaron pancartas donde sepodía leer: �Busco novia...� o �busco hembra paraaparearme�.

Al festival también concurrieron los grupos Havana,Bersuit, Los de Abajo, Estrambóticos, Save Ferris,Maldita Vecindad, Panteón Rococó, El Gran Silencio,Los Pericos y José Fors.

El grupo Los de Abajo hizo referencia a los atentadosterroristas ocurridos el pasado 11 de septiembre enEstados Unidos, al interpretar el tema Osama, una mezclade ska, hard core y paso doble, que logró �prender� alpúblico.

Los rockeros interpretaron sus grandes éxitos,con lo que los asistentes se mostraron contentos.Es así como El Gran Si lencio cantó Déjenme siestoy l lorando ; Save Ferr is , Come to Eileen ;Maldi ta Vecindad, Kumbala ; Estrambóticos,Peter punk y L iqu i t s , Pat i to de hu le , po rmencionar sólo algunas.

Joselo Rangel dio a conocer su proyectosol is ta denominado �Oso� y el que se da demanera paralela a Café Tacuba y presentó sunuevo disco.

Además de 12 horas de rock, el público asistente al�Festival Vive Latino� tuvo la oportunidad de escucharla propuesta de diversos colectivos de músicaelectrónica, los cuales contaron con su escenario propioy en el que lograron convocar hasta dos mil personas ensu mejor momento.

En este espacio actuaron Vatos Locos, Camilo Lara,Alexis, DigiGabo, Nopal Beat, Imeca, Nortec y MartínParra, quienes compartieron el escenario con bellasbailarinas, además de que diversos grupos de bailedemostraron que el �break dance� está de moda otravez.

En el marco del festival se instalaron variospuestos del Tianguis Cultural del Chopo y unaexposición de las 20 mejores portadas de discos delrock mundial.

10-C Lunes 26 de Noviembre de 2001