Lousal, Portugal: Património geológico e mineiro de uma antiga mina na Faixa Piritosa Ibérica.

762
EDICIÓN A CARGO DE SEDPGYM POZO VERTICAL DE LA MINA DE ARNAO (CASTRILLÓN, ASTURIAS) EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL ACTAS DEL XIV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO. XVIII SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM CASTRILLÓN (ASTURIAS, ESPAÑA), 2013 EDITOR: JOSE M. MATA PERELLÓ

Transcript of Lousal, Portugal: Património geológico e mineiro de uma antiga mina na Faixa Piritosa Ibérica.

EDICIÓN A CARGO DE SEDPGYM

POZO VERTICAL DE LA MINA DE ARNAO (CASTRILLÓN, ASTURIAS)

EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL

ACTAS DEL XIV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE

PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO. XVIII SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM

CASTRILLÓN (ASTURIAS, ESPAÑA), 2013

EDITOR: JOSE M. MATA – PERELLÓ

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

2

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

3

EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL

ACTAS DEL XIV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE

PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO. XVIII SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM

CASTRILLÓN (ASTURIAS, ESPAÑA) 2013

SEDPGYM

2014

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

4

José María Mata-Perelló.

El Patrimonio geológico y minero como motor del desarrollo local. SEDPGYM, Manresa, 2014.

764 páginas.

ISBN: 978-99920-1-771-5.

© SEDPGYM, 2014.

Las siguientes Actas comprenden los trabajos que se han presentado en el XIV CONGRESO

INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO. (XVIII SESIÓN

CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM), celebrado en Piedras Blancas, Castrillón (Asturias, España),

del 12 al 15 de septiembre de 2013.

Foto de la portada:

Castillete de la Mina de Arnao (Castrillón, Asturias), acceso al Museo minero.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

5

I. PRÓLOGO

En 2013, Asturias ha sido de nuevo la anfitriona del Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero que, desde 1996 y con periodicidad anual, organiza la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) en colaboración con sus socios y patrocinadores locales. Nuestra sociedad ha vuelto a Asturias renovando su compromiso con esta tierra tan minera que no es sino el resultado de una geología variada y espectacular, muy rica en patrimonio de importancia mundial. En 2007 nos acogió la Escuela de Minas de Mieres, situada en el corazón de la Cuenca Carbonífera Asturiana, en donde tuvimos oportunidad de apreciar sus instalaciones y la importante labor docente e investigadora que estaban llevando a cabo. Esta vez, SEDPGYM ha acudido a Castrillón, emblemático lugar que albergó una de las escasas explotaciones subterráneas de carbón existentes en el mundo cuyas galerías se adentran bajo el fondo del mar. Se trata de la mina de Arnao, explotación que contribuyó decisivamente a crear un importante foco de riqueza aportando su carbón al beneficio del cinc de la mano de la Real Compañía Asturiana de Minas. Y tan importante fue esta mina para Asturias que la reina Isabel II y su marido, Francisco de Asís, la visitaron en 1858 como muestra del apoyo de la Corona a la Real Compañía, por aquel entonces motor del desarrollo industrial asturiano. En la actualidad la mina está inactiva pero una parte de su pozo y de sus galerías y edificaciones han sido rehabilitadas para formar con ellas el Museo de la Mina de Arnao, iniciativa promovida y puesta en práctica por los dos coorganizadores locales del congreso, el Ayuntamiento de Castrillón y SADIM. El presente libro recoge los trabajos presentados en la reunión que nos ocupa, el XIV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, XVIII Sesión Científica de SEDPGYM, celebrado en Piedras Blancas (Castrillón, Asturias) del 12 al 15 de septiembre de 2013. El lema del congreso, “El patrimonio geológico y minero como motor del desarrollo local”, que se ha elegido como título de la presente recopilación, es indicativo de los beneficios que puede proporcionar -y de hecho proporciona en muchos lugares de Europa y América- la utilización racional y sostenible de este tipo de patrimonio, unas veces de origen natural y otras creado por la mano del hombre. Los cuarenta y cinco trabajos que forman este libro de más de setecientas páginas, demuestran la preocupación de los miembros de SEDPGYM y de otros expertos nacionales e internacionales que nos han acompañado, por el estudio de los aspectos patrimoniales asociados a la geología y la minería. Se han agrupado en diversas secciones temáticas como son el Patrimonio Geológico, el Patrimonio

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

6

Minero, la Arqueología e Historia de la Minera y la Didáctica y la Recuperación del Patrimonio. El texto que se presenta constituye una nueva aportación de SEDPGYM al conocimiento actual del patrimonio geológico y minero de España y otros países. Con ello, la sociedad mantiene vivo y pujante su compromiso estatutario de promover, difundir y coordinar actividades encaminadas al estudio, inventario, protección, conservación y restauración del patrimonio geológico y minero-metalúrgico, iniciativas que se han mantenido desde su fundación en 1995. No puede faltar mi agradecimiento a los socios coorganizadores locales (Ayuntamiento de Castrillón y SADIM) por su total colaboración y el efectivo trabajo realizado; también a los ponentes y a los responsables de las interesantes visitas guiadas que se han ofertado a los inscritos pues todos ellos han hecho posible el presente congreso. Asimismo vaya mi reconocimiento a las empresas e instituciones que nos han apoyado (Asturiana de Zinc, S.A., HUNOSA y Universidad de Oviedo) y que, con ello, han contribuido al conocimiento, difusión, rehabilitación y conservación del patrimonio geológico y minero en su sentido más amplio. Para terminar este prólogo, desearía recordar las conclusiones del congreso que, agrupadas bajo la denominación de “Manifiesto de Castrillón”, fueron leídas en su clausura recogiendo las propuestas y sugerencias habidas durante el mismo. 1. Con objeto de salvaguardar tanto el patrimonio geológico como el minero es necesario que ambos se incluyan en la ordenación territorial. 2 .La catalogación de un bien patrimonial como BIC no garantiza su protección por lo que se hace un llamamiento a las autoridades para que vigilen y exijan el cumplimiento de la normativa existente al respecto. 3. Tanto las cuevas turísticas como las minas musealizadas deben salvaguardar la seguridad de sus visitantes, que en 2011 alcanzaron los seis millones de personas en España. 4. La catalogación e inventario de los elementos patrimoniales debe hacerse contando con los más modernos medios electrónicos existentes a fin de aprovechar las ventajas que ofrecen, tanto en consulta directa como combinando información en SIG. 5. Las canteras disponen de un importante patrimonio geológico y minero que debe ser conservado. 6. El paisaje minero es un valor añadido a considerar en la evaluación del patrimonio geológico y minero de un lugar. 7. La llegada a España del concepto de custodia patrimonial es un hecho aunque, debido a la actual coyuntura económica, posiblemente habrá que esperar varios años para su implantación efectiva. Enrique Orche, Presidente de SEDPGYM

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

7

II. TABLA DE CONTENIDOS

IIa.

COMUNICACIONES DEL BLOQUE 1. PATRIMONIO GEOLÓGICO

p. 015

IIb.

COMUNICACIONES DEL BLOQUE 2. PATRIMONIO MINERO p. 151

IIc. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 3. RECUPERACIÓN,

VALORIZACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO MINERO p. 469

IId. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 4. DIDÁCTICA Y

PEDAGOGÍA DEL PATRIMONIO

p. 507

IIe. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 5. HISTORIA Y

ARQUEOLOGÍA DEL PATRIMONIO

p. 547

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

8

IIa. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 1:

PATRIMONIO GEOLÓGICO

GPG 1 ARNAO COMO CENTRO DEL PARQUE GEOLÓGICO DE LA REGIÓN DE

CABO PEÑAS. M. ARBIZU, I. MÉNDEZ-BEDIA, P. BUSQUETS, A. PÉREZ-ESTÁUN,

D. ÁLVAREZ-LAÓ Y P. TURRERO …………………………………………………….....…. 17

GPG 2 EL GLOBAL GEOSITE SK004 PICOS DE EUROPA (ESPAÑA).

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS KÁRSTICOS Y CATÁLOGO DE

FORMAS PARA SU EVALUACIÓN COMO PATRIMONIO GEOMORFOLÓGICO.

D. BALLESTEROS, M. JIMÉNEZ-SÁNCHEZ, M. J. DOMÍNGUEZ-CUESTA, J. GARCÍA-

SANSEGUNDO, M. MELÉNDEZ ……...…………………………………………………….. 33

GPG 3 ANÁLISIS DEL APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO EN MÉTODOS DE

VALORACIÓN DE LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO. H. BAZÁN ……………53

GPG 4 CUEVA VICTORIA: PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ENTORNO

MINERO, ESPELEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO. LUIS GIBERT BEOTAS, JESÚS

LÓPEZ LÓPEZ, ANTONIO MÁRMOL ORTUÑO, ANDRÉS ROS VIVANCOS.

……………………………………..…………………………………………………………. 67

GPG 5 LA SAL, ÚNICA PIEDRA COMESTIBLE: LAS CATAS DE SAL COMO

HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO. K. HUESO

Y J.-F. CARRASCO ………………………………………………………….………………81

GPG 6. UN NUEVO CONTEXTO GEOSITES EN LA COSTA CANTÁBRICA.

PROPUESTA DE LUGARES DE INTERÉS GEOMORFOLÓGICO EN LA COSTA

ASTURIANA. L. ADRADOS y M. MONGE-GANUZAS …………………………...…..……. 91

GPG 7 LA DEGRADACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PATRIMONIO

GEOMORFOLÓGICO DE LA REGIÓN VOLCÁNICA CENTRAL DE ESPAÑA

(CIUDAD REAL, ESPAÑA, SW EUROPA). M. A. POBLETE, J. RUIZ, S. BEATO, J. L.

MARINO, C. GARCÍA …………………………………………………...…………...…….. 113

GPG 8 RECORRIDO DIDÁCTICO POR LOS LIGs DEL CAMPO DE CALATRAVA

COMO RECURSO PARA LA VALORIZACIÓN Y DIVULGACIÓN DE SU

PATRIMONIO GEOVOLCÁNICO. M. A. POBLETE, J. RUIZ, S. BEATO, J. L. MARINO,

C. GARCÍA .............................................................................................................................. 131

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

9

IIb. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 2:

PATRIMONIO MINERO

PM 01 A “DÍVIDA METÓDICA” E A MINEIRA DO LENA (PORTUGAL). J. M.

BRANDÃO y J. M. MATA-PERELLÓ …………………………………...………….……… 153

PM 02 LA MINERÍA Y LA MINERALOGIA EN ELGEOPARC DE LA CATALUNYA

CENTRAL (PARC GEOLÒGIC I MINER DE LA CATALUNYA CENTRAL). J.M.

MATA – PERELLÓ y F. CLIMENT COSTA ………...……………………………...………. 173

PM 03 COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE MINAS DEL RIF. EMILIO LÓPEZ – JIMENO

CARRASCO …………………………………………..………………………………..…… 187

PM 04 LA RESTAURACIÓN DEL SALÍ DE CAMBRILS. SU PAPEL EN LA RUTA DE

LA SAL Y EN EL PARQUE GEOLÓGICO Y MINERO DEL SOLSONÈS – ALT

URGELL (PIRINEOS, CATALUNYA) VILALTELLA FARRÀS, J.; PUIG ORIOL, J.S.;

MONTANER GARCÍA, P. y SANZ BALAGUÉ, J. ………………………………….…………… 205

PM 05 LAS CAVERNAS CUARCÍTICAS CON EVIDENCIAS MINERAS EN LA

FRANCA (CONCEJO DE RIBADEDEVA), PARADIGMA DE "CAVERMINAS" EN

LA COSTA ORIENTAL DE ASTURIAS. PEDRO

FANDOS……………………………………………………………………………………………….. 217

PM 06 LAS RUTAS DE LOS CASTILLETES EN LA CUENCA CENTRAL

ASTURIANA (II DE IV). LA RUTA DE LOS ORÍGENES. PEDRO FANDOS

RODRÍGUEZ Y JOSÉ ANTONIO DE SAN ANTONIO ESCRIBANO ……………………… 233

PM 07 LAS RUTAS DE LOS CASTILLETES EN LA CUENCA CENTRAL

ASTURIANA (III DE IV). LA RUTA DE SANTA BÁRBARA. PEDRO FANDOS

RODRÍGUEZ Y JOSÉ ANTONIO DE SAN ANTONIO ESCRIBANO Y TXEMA

ORDÓÑEZ……………………………………………………………………….………….. 253

PM 08 EL PATRIMONIO MINERO DEL VALLE DE ALCUDIA. (CIUDAD REAL).

UN PATRIMONIO OLVIDADO. L.MANSILLA, A.I. GALLEGO-PRECIADOS ……..… 273

PM 09 LA SIERRA DE LA MINA (TOTANA, MURCIA). EJEMPLO DE UNA

EXPLOTACIÓN SECUNDARIA. CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ ……………….…. 289

PM 10 LA RECUPERACIÓN DE LAS MINAS DE YESO DE VALLE DE

TABLADILLO (SEGOVIA) PARA SU USO TURÍSTICO Y DIDÁCTICO: PRIMEROS

PASOS DEL PROYECTO. F. PEDRAZUELA, J.M. MATA-PERELLÓ, J. LOBO, M. PEÑA,

J. DÍAZ, L.M. POZA, J. POZA, A. ARRIBAS, O. CABESTRERO, M. DE PABLOS, A. DÍEZ-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

10

HERRERO, P. FONT, T. GIL, S. HERRERO, G. LOZANO, E. PEÑALOSA, N. SACRISTÁN, J.

VEGAS, D. ÁLVAREZ-ALONSO, M. DE ANDRES, G. HERRERO, L.M. MOTA-ÁLVAREZ 305

PM 11 FERROCARRIL MINERO ANDORRA-ESCATRÓN, 60 ANIVERSARIO: FIN

Y EVOLUCIÓN DE LA TRACCIÓN VAPOR EN ANCHO IBÉRICO. ANTONIO

PIZARRO LOSILLA….………………………………………………………………..…….. 319

PM 12 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LA GESTIÓN

DE MINAS Y CUEVAS TURÍSTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. L. SANMIQUEL

PERA; D. PARCERISA DOUCASTELLA; P. ALFONSO

ABELLA; J. OLIVA MONCUNILL; C.

VINTRÓ; M. FREIJÓ; M. BASCOMPTE; J.M. MATA-PERELLÓ ………………...………. 345

PM 13. “LA CONSTANTE”, FABRICA DE BENEFICIO DE MINERALES DE PLATA.

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ, FRANCISCO MAZA VÁZQUEZ, GLORIA VIEJO

IBARRA, ANA PARRA BODEGA ……………………………………………………..……. 363

PM 14 LAS SALINAS DE ATIENZA. ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ ……….. 381

PM 15. PAISAJES DE LA MINERÍA DE PLOMO EN ANDALUCÍA. R.

VERNON ..................................................................................................................................403

PM 16 LOUSAL, PORTUGAL: PATRIMÓNIO GEOLÓGICO E MINEIRO

ASSOCIADO A UMA ANTIGA MINA DA FAIXA PIRITOSA IBÉRICA. M. OLIVEIRA,

T. FERREIRA, J.M.R.S. RELVAS, A.M.M. PINTO, J.X. MATOS .......................................... 419

PM 17 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA

COMARCA VALENCIANA DEL RINCÓN DE ADEMUZ / RACÓ D´ADEMUS. J.M.

MATA – PERELLÓ, P. ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA

DOUCASTELLA, J. VILALTELLA FARRÀS ……………………………………..….…….. 439

PM 18 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA

COMARCA VALENCIANA DEL VALLE DE COFRENTES – AYORA. J.M. MATA –

PERELLÓ, P. ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA DOUCASTELLA,

J. VILALTELLA FARRÀS ………………………...……………………………........……… 445

PM 19 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA

COMARCA VALENCIANA DE LOS SERRANOS. J.M. MATA – PERELLÓ, P.

ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA DOUCASTELLA, J.

VILALTELLA FARRÀS ……………………………………………...………………...……. 453

PM 20 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA

COMARCA VALENCIANA DE LA PLANA DE UTIEL. J.M. MATA – PERELLÓ, P.

ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA DOUCASTELLA, J.

VILALTELLA FARRÀS ………………………………………………………………...…… 461

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

11

IIc. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 3:

RECUPERACIÓN, VALORIZACIÓN Y

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO MINERO

RVPM 1 LA PROTECCIÓN LEGAL DE LOS ESPACIOS MINEROS. ALGUNAS

REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA ARQUEOLÓGICA. M.

GENERA i MONELLS ……………………………………………………………...………. 471

RVPM 2 GPI: GESTIÓN PATRIMONIAL INTEGRAL. T.J. GONZÁLEZ GARCÍA, A.

FIEGO RAMOS …………………………………...…..………………………..…………...487

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

12

IId. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 4:

DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA DEL

PATRIMONIO

DPP 1, PROYECTO DE CRACIÓN DE UN AULA PEDAGÓGICA Y CENTRO DE

INTERPRETACIÓN SOBRE LAS FORMAS DE VIDA DE LAS POBLACIONES

MINEROMETALÚRGICAS DE LA CUENCA DEL PRIORAT, TARRAGONA (S. X

aC.- VI dC.). M. GENERA I MONELLS …………………………………………………… 509

DPP 2. EDUCACIÓN Y PATRIMONIO MINERO. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL

PROGRAMA DIDÁCTICO DEL MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO. I.

GILLATE …………………………………………..………………………………...……… 527

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

13

IIe. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 5:

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL

PATRIMONIO

HAP 01 ARQUEOMINERÍA EN AMBIENTES KÁRSTICOS II. EL LABOREO

TARDORROMANO DE LA ALMAGRA EN LA CUEVA DE LA PLATA,

MAZARRÓN (MURCIA). J. BELLÓN AGUILERA, J. CASCALES BELCHI, J. RUBIO

CASCALES ………………………….………………….…………………………………… 549

HAP 02. ARQUEOMINERÍA EN AMBIENTES KÁRSTICOS I. EVIDENCIAS DEL

LABOREO DE LA CALCITA DURANTE LA PREHISTORIA RECIENTE. LA SIMA

DE LA SERRATA EN MORATALLA (MURCIA). ). J. BELLÓN AGUILERA, J.

CASCALES BELCHI, J. RUBIO CASCALES …………….......................................………. 565

HAP 03 YACIMIENTOS PRIMARIOS DE ORO EN OMAÑA (LEÓN-ESPAÑA):

MINAS Y CANALES ROMANOS EN EL VALLE GORDO. M. L. GONZÁLEZ, R.

MATÍAS …………………………………………….……………………………………….. 583

HAP 04. ITINERARIO CULTURAL POR LOS CANALES ROMANOS DE LAS

MÉDULAS (LEÓN-ESPAÑA). R. MATÍAS, M.L. GONZÁLEZ ………………….……… 603

HAP 05. MINERÍA AURIFERA ROMANA EN EL ÁREA SALIENTES-VILLABLINO

(LEÓN-ESPAÑA). R. MATÍAS ……………………………………………..……….……. 631

HAP 06. LA EXPLOTACIÓN DEL ORO EN EL PAÍS DE LOS FARAONES NEGROS:

DE KHARTUM AL WADI ALLAQUI. X. SERRA I CASTELLA ……………………...... 649

HAP 07. LA ESCUELA MANJONIANA DEL “AVE MARÍA” DE ARNAO. SU

PASADO: UN SIGLO DE HISTORIA. E. GARCÍA LÓPEZ

y M. ARBIZU

SENOSIÁIN………………………………………………………………………….………. 669

HAP 08. LA ESCUELA MANJONIANA DEL “AVE MARÍA” DE ARNAO. SU

FUTURO: INTERÉS PARA LA REGIÓN DE CABO PEÑAS. M. ARBIZU SENOSIÁIN, E.

GARCÍA LÓPEZ, E. GARCÍA VÁZQUEZ, M. JIMÉNEZ SÁNCHEZ, B. LÓPEZ MARTÍNEZ y

A. ROCA MARTÍNEZ ……………………………………………………...……………….. 689

HAP 09. CARTOGRAFÍA DE LAS SALINAS DE GUADALAJARA EN LOS SIGLOS

XVI A XVIII. J.-F. CARRASCO Y K. HUESO ……………………………..…………….. 707

HAP 10. GUILLERMO SCHULZ Y LA REAL COMPAÑÍA ASTURIANA DE MINAS

DE CARBÓN. P. GONZÁLEZ-PUMARIEGA ………………………………….……...….. 713

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

14

HAP 11. LA CREACIÓN DEL TALLER DE ZINGUEROS DE LA REAL COMPAÑÍA

ASTURIANA DE MINAS EN ARNAO. S. GARCIA ……………………………………. 735

HAP 12. EL MEGALITISMO EN LOUSAL: UN EXEMPLO DE PUESTA EN VALOR

DEL PATRIMONIO MINERO, GEOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO. N. INÁCIO,

T.FERREIRA, M. OLIVEIR), A.M.M. PINTO, J.M.R.S. RELVAS........................................... 743

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

15

IIa. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 1:

PATRIMONIO GEOLÓGICO

GPG 1 ARNAO COMO CENTRO DEL PARQUE GEOLÓGICO DE LA

REGIÓN DE CABO PEÑAS. M. ARBIZU, I. MÉNDEZ-BEDIA, P. BUSQUETS,

A. PÉREZ-ESTÁUN, D. ÁLVAREZ-LAÓ Y P. TURRERO ………………………...…. 17

GPG 2 EL GLOBAL GEOSITE SK004 PICOS DE EUROPA (ESPAÑA).

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS KÁRSTICOS Y CATÁLOGO DE

FORMAS PARA SU EVALUACIÓN COMO PATRIMONIO

GEOMORFOLÓGICO. D. BALLESTEROS, M. JIMÉNEZ-SÁNCHEZ, M. J.

DOMÍNGUEZ-CUESTA, J. GARCÍA-SANSEGUNDO, M. MELÉNDEZ ……...…….. 33

GPG 3 ANÁLISIS DEL APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO EN MÉTODOS

DE VALORACIÓN DE LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO. H. BAZÁN …53

GPG 4 CUEVA VICTORIA: PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL

ENTORNO MINERO, ESPELEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO. LUIS

GIBERT BEOTAS, JESÚS LÓPEZ LÓPEZ, ANTONIO MÁRMOL ORTUÑO, ANDRÉS

ROS VIVANCOS. ……………………………………..………………………………. 67

GPG 5 LA SAL, ÚNICA PIEDRA COMESTIBLE: LAS CATAS DE SAL COMO

HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO. K.

HUESO Y J.-F. CARRASCO …………………………………………..………………81

GPG 6. UN NUEVO CONTEXTO GEOSITES EN LA COSTA CANTÁBRICA.

PROPUESTA DE LUGARES DE INTERÉS GEOMORFOLÓGICO EN LA COSTA

ASTURIANA. L. ADRADOS y M. MONGE-GANUZAS ………………………..……. 91

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

16

GPG 7 LA DEGRADACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PATRIMONIO

GEOMORFOLÓGICO DE LA REGIÓN VOLCÁNICA CENTRAL DE ESPAÑA

(CIUDAD REAL, ESPAÑA, SW EUROPA). M. A. POBLETE, J. RUIZ, S. BEATO, J.

L. MARINO, C. GARCÍA …………………………………………………...……….. 113

GPG 8 RECORRIDO DIDÁCTICO POR LOS LIGs DEL CAMPO DE

CALATRAVA COMO RECURSO PARA LA VALORIZACIÓN Y

DIVULGACIÓN DE SU PATRIMONIO GEOVOLCÁNICO. M. A. POBLETE, J.

RUIZ, S. BEATO, J. L. MARINO, C. GARCÍA ............................................................ 131

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

17

ARNAO CENTRO DEL PARQUE GEOLÓGICO DE LA REGIÓN DE CABO PEÑAS

ARNAO AS THE CENTRE OF THE CAPE PEÑAS GEOLOGICAL

PARK

M. ARBIZU1, I. MÉNDEZ-BEDIA1, P. BUSQUETS2, A. PÉREZ-ESTÁUN3, D. ÁLVAREZ-LAÓ1, P. TURRERO1, G. LAINE SAN ROMÁN4 Y J. VIVES ARUMI5

1, DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO, [email protected]

2, DEPTO. ESTRATIGRAFÍA, U. CENTRAL DE BARCELONA, [email protected] 3, INSTITUTO JAUME ALMERA (CSIC) BARCELONA, [email protected]

4, DIRECCIÓN GENERAL DE SADIM (GRUPO HUNOSA), [email protected] 5, SANTA TERESA 17 BIS, 08960 SANT JUST, BARCELONA, [email protected]

RESUMEN: El Ayuntamiento de Castrillón ha realizado en los últimos años una serie de actuaciones dirigidas a proteger y dar a conocer el gran interés geológico y minero de este concejo. En el año 2008 fueron declarados Lugar de Interés Geológico (LIG) los yacimientos devónicos de la Plataforma y Arrecife de Arnao. La colaboración de un equipo de geólogos de la Universidades de Oviedo, Central de Barcelona y el Instituto Jaume Almera del CSIC de Barcelona, permitió la creación de un itinerario geológico con diversos paneles explicativos. La última actuación en este sentido, es la inauguración este año de la restauración de la primera mina de carbón de España y única cuyas galerías discurren por debajo del mar. También existe el proyecto de un “Jardín Geológico” y un estudio sobre un Museo de todo este Patrimonio Natural. Teniendo en cuenta que, en la sección que existe en los acantilados situados al este de Cabo Peñas, se puede reconocer una excepcional sucesión geológica prácticamente completa del Paleozoico, se propone la creación de un Parque Geológico para toda esta región. La cesión, por parte del Ayuntamiento, de la Escuela del “Ave María” de Arnao a un equipo pluridisciplinar de la Universidad de Oviedo, para el estudio de la evolución e historia de la Región de Cabo Peñas, permitirá la creación un centro de divulgación de la evolución geológica y biológica en esta área de Cabo Peñas. Con todas estas infraestructuras, se propone a Arnao como el centro capital de este futuro Parque Geológico. PALABRAS CLAVE: Arnao, parque geológico, Peñas. ABSTRACT: In the last few years, the Castrillón Municipality has developed several programmes addressed to protect and make known its geological and mining heritage. The Arnao Platform and the Devonian Reef of Arnao were declared Place of Geological Interest (Lugar de Interés Geológico, LIG); a geologic pathway with information boards has been developed; the Arnao coalmine (the first in Spain and the only one with undersea galleries) will be open to the general public this year; and there are projects for a “geologic garden” and a Natural Heritage Museum in the region. Since the outcrops in the cliffs East of Cape Peñas show an almost complete Palaeozoic succession, the creation of a Geological Park is proposed. The Catrillón Municipality has ceded the use of the “Ave María” School in Arnao to a team of researchers from the University of Oviedo that will study the geological and biological evolution and history of the Cape Peñas region, thus allowing the creation of a centre for the public awareness of these topics. Given all these infrastructures, Arnao is proposed as the centre of the future Geological Park. KEY WORDS: Arnao, geological-park, Peñas cape. 1. INTRODUCCIÓN

El triángulo limitado en sus vértices por los cabos de Peñas, Vidrias, y Torres,

contiene un patrimonio geológico y minero excepcionales, donde por su interés

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

18

paleontológico se pueden destacar los Lugares de Interés Geológico (LIG) de

la Plataforma y el Arrecife de Arnao (Gutierrez-Marco et al., 2008); desde el

punto de vista de la minería, en Arnao (Castrillón) se encuentra la primera mina

de carbón de España que, además, es la única cuyas galerías discurren por

debajo del fondo marino, y en Llumeres (Gozón), la última mina de hierro que

estuvo en activo en Asturias hasta el año 1966. Por otro lado, en los

acantilados situados entre el Cabo de Peñas y el sinclinal de Carranques, se

encuentra una sucesión paleozoica prácticamente continua, la mejor y más

completa de España y una de las mejor conocidas. A todo esto hay que añadir

la gran cantidad de trabajos geológicos de todo tipo, que describen las

características sedimentológicas, de su contenido fósil, petrológicas, tectónicas,

etc., de esta región.

2. EL PARQUE GEOLÓGICO DE LA REGIÓN DE CABO PEÑAS

PATRIMONIO MATERIAL E HISTÓRICO

La excepcional riqueza geológica y paleontológica que se encuentra en esta

región es conocida en medios científicos desde hace más de ciento cincuenta

años, momento en el que Paillette et al. (1845) dieron a conocer el problema

que suponía la existencia de niveles de carbón entre capas con una fauna cuya

edad era claramente devónica. Desde entonces se han ocupado de esta

región numerosos geólogos; entre los antiguos no podemos olvidar a Desoignie

(1850), Schulz (1858) Barrois (1882), Termier (1918), Patac (1923), Schmidt

(1931), posteriormente, y de una forma cada vez más intensa a partir de la

primera promoción de geólogos de la Universidad de Oviedo en el año 1962,

el número de trabajos y publicaciones geológicas, no ha dejado de crecer.

Entre estos trabajos los hay de todo tipo de especialidades, Petrología,

Sedimentología, Tectónica, Geomorfología, etc. En cuanto a Paleontología hay

que destacar aquellos que conciernen a diferentes aspectos paleontológicos

del Devónico, ya que la existencia de una fauna abundantísima que poblaba los

mares cálidos que ocupaba Asturias en esa época, ha permitido la creación de

cientos de nuevas especies fósiles procedentes de esta región. En esta línea

ha trabajado intensamente el eqipo de Paleontología de la Universidad de

Oviedo, y teniendo en cuenta la cantidad de nuevas especies propuestas por

los diferentes autores, hay que destacar los cerca de doscientos trabajos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

19

realizados por García-Alcalde (entre 1971 y 2012), sobre los braquiópodos, el

grupo con mayor diversidad específica en Devónico de la Cordillera Cantábrica;

por lo que se refiere a los corales, el grupo con un mayor volumen total en

cuanto a otros grupos de organismos fósiles aquí existentes, hay que tener

que, por su por su volumen y abundancia en el Devónico, los tetracoralarios

son los más importantes y hay que tener presentes los trabajos realizados

sobre ellos por Soto (entre 1975 y 2006). Los trabajos que se ocupan de otros

grupos con interés en el desarrollo y evolución de arrecifes, como los

estromatoporoideos, objeto de los estudios de Méndez-Bedia (entre 1976, 1984

y posteriores), así como los realizados en equipo por estos especialistas junto

con Fernández-Martínez, especialista en corales tabulados Méndez-Bedia et

al., 1994), Dan una visión muy clara de la importancia de estos grupos fósiles

durante el Devónico en la Cordillera Cantábrica. Aunque los trilobites son

mucho más escasos, Arbizu (1977, 1978), Arbizu et al. (1999), también se han

creado nuevas especies, géneros y una subfamilia, Malladaiinae, con material

procedente de la costa de la región de Cabo Peñas. En cuanto a la

Micropaleontología, hay que tener presentes los trabajos de García-López

(desde 1972) y García-López y Sanz López (2012) sobre conodontos y el

trabajo de Becker y Sánchez de Posada (1977) sobre ostrácodos.

Además, también son numerosos de los trabajos de diferentes investigadores

foráneos, españoles y extranjeros, que individualmente (Haas, 1970) o bien en

colaboración con paleontólogos de Oviedo (Morzadec y Arbizu 1978,

Fernández-Martínez y Plusquellec 2006), propusieron nuevas especies

procedentes del Devónico de la Cordillera Cantábrica.

Pero además de este importante trabajo paleontográfico realizado por el grupo

de Paleontología de Oviedo, hay que tener en cuenta que además se han

ocupado de desarrollar otro tipo de estudios paleontológicos sobre aspectos

muy variados; se puede citar, a modo de ejemplo, algunos que abordan el

problema de la Paleobiogeografía (Birenheide y Soto, 1981) o sobre aspectos

filogenéticos (Arbizu, 1977, 1978), destacando por su número los que se

ocupan de la estratigrafía, principalmente sobre cronoestratigarafía, y los

estudios paleoecológicos sobre el Devónico; en esta última línea, hay que tener

muy presentes las publicaciones de Méndez-Bedia (1976), Méndez-Bedia et

al., (1994), Arbizu (1972), Alvarez-Nava y Arbizu (1986), Arbizu y Méndez-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

20

Bedia (2006), Arbizu et al., (1993, 1995) y otros; muchos de estos trabajos

fueron realizados en los alrededores de Arnao y región de Cabo Peñas.

También se han abordado trabajos que los que se considera el interrogante

que suponen las crisis bióticas y eventos de extinción (García-Alcalde et al.,

2001). Todo el material estudiado se encuentra depositado en la litoteca del

Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, lo que constituye un

patrimonio material de un incalculable valor, que unido al valor inmaterial de la

historia geológica y minera de esta región de Cabo Peñas, hacen que el interés

del área comprendida entre los cabos de Peñas, Torres y Vidrias, donde se

pueden “leer”, de una manera prácticamente continua, los doscientos-cincuenta

millones de años que median entre el Cambro-ordovícico de las cuarcitas que

forman los cabos que limitan esta región, hasta el Carbonífero pre, sin y fini-

orogénico que se encuentra en la zona.

No hay que olvidar el interés que presenta el resto del Paleozoico y la gran

cantidad de estudios realizados en estos materiales y, por supuesto, también

hay que tener en cuenta la sucesión alpídica que cubre discordantemente las

rocas del orógeno hercínico (Figs. 5 y 6).

2. 1. ARNAO COMO CENTRO DEL PARQUE GEOLÓGICO

Si se tiene en cuenta todo lo anterior, y las infraestructuras ya existentes, así

como la posibilidad de contar con nuevos espacios museísticos y didácticos en

un futuro no muy lejano, es fácilmente defendible que Arnao sea considerado

como el centro principal del Parque Geológico de Cabo Peñas.

Figura 1. Vista del Cabo de la Vela con la Plataforma del Devónico y la Mina de Arnao

Como ya se ha indicado, esta localidad, además de encontrarse en su término

los LIG de la Plataforma (Fig. 1) y Arrecife de Arnao (Fig. 2), cuenta con unas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

21

instalaciones mineras de gran valor histórico. Pero esto no es todo, ya que el

gran conocimiento geológico y paleontológico que se tiene de esta zona, ha

permitido realizar una serie de paneles divulgativos que, distribuidos a lo largo

de un itinerario determinado, permiten conocer la evolución de la Tierra y de la

vida a lo largo de su historia. Esto es posible gracias a la magnífica

conservación de sus fósiles y excepcional exposición de los cincuentaicinco

metros basales que afloran en la Plataforma de Arnao, que ha permitido

realizar el estudio y su reconstrucción paleoecológica de una manera muy

detallada. Por lo que respecta al Arrecife de Arnao (Fig. 2), desde los estudios

de Méndez-Bedia (1976) que dieron a conocer el arrecife más importante del

Devónico Inferior de Europa, y muy probablemente de todo el Mundo, se han

Figura 2. Vista aérea del Arrecife de Arnao

realizado numerosas nuevas observaciones que permiten tener un

conocimiento detallado de los ciento cuarenta metros de espesor que presenta

en esta localidad. Y si nos referimos a la Mina de Arnao, la novísima

restauración de la misma (Fig. 1), unido a la creación de un espectacular y

moderno Museo Histórico-Minero, se puede considerar como un monumento a

la RACA (Real Compañía Asturiana de Minas de Carbón), primera empresa

asturiana que, fundada en 1833, fue el inicio de la “era” industrial en Asturias.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

22

Todo esto que acabamos de indicar ya existen en el momento actual, pero si

queremos argumentar más para que Arnao sea considerado como el centro

natural y capital del futuro Parque Geológico, hay que tener en cuenta otras

consideraciones y proyectos que están en fase de realización.

En primer lugar hay que señalar la existencia de un detallado informe que

presenta la posibilidad de la realización de un área didáctica de unos 2.600m2,

que se ubicaría en la llamada Punta del Mugarón, donde se mostrarán, entre

otros elementos: una serie de puntos de mira sobre el entorno con carteles

explicativos; muestras de roca y su explicación; maquetas con elementos de

topografía superpuestos para la interpretación de paisajes; esculturas y

murales que muestren las estructuras internas de la región y de toda la

Cordillera Cantábrica. Todos estos elementos estarían dispuestos en dos

ámbitos diferentes, uno local que comprende la región de Arnao-Cabo Peñas, y

otra más amplia que muestra la estructura, materiales y formación de la

Cordillera Cantábrica. En definitiva, este ”Jardín Geológico de Arnao”, será un

Museo de la Naturaleza al aire libre que explique la historia de la Tierra a partir

de las rocas y fósiles presentes en nuestra geografía y Cordillera.

Otro elemento que hay que tener en cuenta es que, en el momento actual, tal

como se explica en otras comunicaciones presentadas en este mismo

congreso (García López y Arbizu 2013 y Arbizu et al. 2013), el Ayuntamiento de

Castrillón va a ceder a la Universidad de Oviedo los locales de las antiguas

escuelas del Ave María de Arnao.

Como en la anterior referencia bibliográfica ya ha sido ampliamente detallado

lo que se pretende hacer por el grupo de investigadores que ocuparán dichas

dependencias, no nos extenderemos más y sólo queremos resaltar el interés

que puede tener para la región el que se consolide en estas antiguas escuelas

este “Taller de Historia Natural y Evolución de la Región de Cabo Peñas”.

Con todo esto que hemos explicado aquí, consideramos que este conjunto

formado por “”La Mina”, los museos al aire libre de “”La Plataforma”, “Arrecife” y

“Jardín Geológico”, junto con el “Taller de Historia Natural y Evolución de la

Región de Cabo Peñas” que ocuparán las antiguas escuelas, es el mejor sitio

para situar el centro capital del “Parque Geológico de Arnao-Cabo Peñas”.

Lo único que podría aducirse para potenciar otro lugar como sede del centro

principal del Parque Geológico, sería el que en los acantilados al Oeste del

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

23

Cabo Peñas la sucesión Paleozoica comprende únicamente desde el Cambro-

ordovícico hasta los niveles más bajos del Devónico Medio, siendo hasta estos

niveles perfectamente comparables a un lado y otro del cabo, lo único que en

esta parte Este, faltaría en la costa gran parte del Devónico Medio, todo el

Devónico Superior y todo el Carbonífero pre-orogénico, aunque si se encuentra

un Carbonífero continental fini-orogénico (Fig. 1), que no se encuentra en el

lado Este. Tanto a un lado como al otro de Cabo Peñas, la sucesión Paleozoica

está cubierta discordantemente por rocas correspondientes a la serie alpídica,

dispuestas en parches heterogéneos de diferentes dimensiones.

3. LA SUCESIÓN GEOLÓGICA DEL FLANCO ESTE DE CABO PEÑAS

En los acantilados que se encuentran en el lado Este de Cabo de Peñas aflora

una sucesión estratigráfica del Paleozoico prácticamente completa, desde los

niveles más antiguos de edad Cambro-ordovícica que afloran en el núcleo del

anticlinal de Peñas-Vidrias, hasta el Carbonífero Superior del sinclinal de

Perlora. Las excepcionales condiciones de exposición de estos materiales en la

costa, y la dificultad existente para encontrar secciones comparables en el

interior de Asturias, llevó a Barrois (1882) a sentar aquí las bases

estratigráficas de la geología asturiana; por este motivo, muchas de las

formaciones geológicas del Paleozoico conservan nombres que corresponden

a localidades de esta área.

3. 1. EL PALEOZOICO INFERIOR

El Paleozoico Inferior (Cámbrico, Ordovícico y Silúrico) es predominantemente

siliciclástico y se encuentra representado por las formaciones Barrios, Luarca,

Castro, Formigoso y Furada. Las cuarcitas de la Fm. Barrios constituyen las

rocas más antiguas que afloran en esta región; se depositaron en tiempos

cambro-ordovícicos, 500-445 m.a., en una de las cuencas sedimentarias que

bordeaban el paleocontinente de Gondwana. La existencia de un registro

rocoso prácticamente completo del periodo Ordovícico en la Zona

Cantábrica,únicamente se encuentra en esta región de Peñas-Vidrias. Los

últimos trabajos publicados sobre estas pizarras de la Formación Luarca son

los realizados por Montesinos López (1981) y Gutierrez-Marco et al. (1999). En

ambos se muestra la existencia de una variada fauna propia de mares fríos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

24

Por encima de las pizarras se encuentra una sucesión de rocas volcánicas en

los sedimentos que hasta el momento sólo ha librado fauna propia del

Ordovícico Medio; esos materiales corresponden a la Formación

vulcanosedimentaria de Castro (Barrois 1882), y sólo se encuentran en esta

región de la Zona Cantábrica. Las rocas volcánicas de la Fm. Castro se

formaron en relación con episodios volcánicos submarinos ligados al ascenso

de magmas a través de fallas directas. En tramo superior, en esta sección se

encuentra una columnata basáltica que es única en toda la cordillera. El techo

de la Formación Castro corresponde al Miembro Viodo (Sarmiento et al. 1994)

un tramo carbonatado de casi treinta metros de potenca, donde se ha

reconocido la presencia de conodontos propios del Rhuddaniense y

Aeroniense, los pisos más bajos del Llandovery (Silúrico). El resto del Silúrico

lo constituyen las pizarras de Formigoso y, por encima, las areniscas de

Furada; en esta última formación, en la que se encuentra el tránsito Silúrico-

Devónico, se encuentran varios niveles ferruginosos que fueron explotados en

la ensenada de Llumeres (Gozón), hasta el año 1966 (Fig. 3). Durante el

Paleozoico Inferior Asturias estaba situada en latitudes altas, entre 60 y 75

grados, bajo las aguas de un mar frío y poco profundo próximo al Polo Sur.

Figura 3. Bocamina de la antigua explotación de hierro de Llumeres (Gozón)

3. 2. EL PALEOZOICVO SUPERIOR

El Paleozoico Superior (Devónico, Carbonífero y Pérmico) está constituido por

una alternancia de rocas muy variadas de carácter carbonatado y siliciclástico.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

25

Muchos de los nombres de las diferentes formaciones devónicas (Fms. Furada,

Nieva, Bañugues, Aguión, Moniello, Candás) proceden precisamente de esta

región de Peñas; si como hemos dicho, en el Paleozoico Inferior los materiales

eran casi exclusivamente siliciclásticos, durante el Devónico existe una

alternancia de formaciones carbonatadas, algunas de ellas con tramos

arrecifales importantes (Bañugues, Aguión, Moniello, Candás), y otras

siliciclásticas (Fms. Furada, Naranco, Piñeres).

A partir del Wenlock (Silúrico), Gondwana comienza su desplazamiento hacia

el norte y abandona los mares fríos del hemisferio Sur. Hace unos 400

millones de años, durante el Emsiense (Devónico Inferior), la Asturias de hoy

estaba situada en zonas subtropicales y, mientras que los mares eran un

hervidero de vida con una fauna riquísima propia de mares subtropicales, las

áreas continentales serían casi un desierto, con solo unas pocas plantas

adaptadas a zonas pantanosas, donde los animales ensayarían los primeros

intentos de conquista del medio terrestre.

3. 3. LA CORDILLERA HERCÍNICA

Este largo viaje llevó a que durante el tránsito Devónico-Carbonífero Gondwana

colisionara con el continente de Laurusia situado al Norte, lo que supuso el

evento principal en relación con la orogenia hercínica. Este choque entre

continentes afectó a los sedimentos preorogénicos y, también de forma

progresiva, a aquellos que durante el Carbonífero se iban depositando en una

cuenca de antepaís por delante de la cordillera que se estaba formando. En la

playa de San Pedro de Antromero se puede ver una serie turbidítica

sinorogénica del Carbonífero (Fig. 4), resultado de la erosión de los relieves de

la cordillera que se estaba levantando.

Hace unos 3000 millones de años, durante el Estefaniense (Carbonífero

Superior), la tierra asturiana había emergido del mar y, en su viaje hacia el

norte, había alcanzado latitudes próximas al ecuador; bajo unas condiciones

climáticas ecuatoriales de alta humedad y temperatura, la Asturias de entonces

se mostraba protegida por una espesa cubierta vegetal de bosques de

pteridofitas y gimnospermas que permitieron la formación de capas de carbón,

lo que dio lugar a que en cuencas intramontanas se originaran importantes

yacimientos carboníferos, tal como el de Arnao.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

26

Figura 4. Discordancia del Cretácico sobre el Carbonífero en San Pedro de Antromero

Esta gran Cordillera Hercínica, que aparentemente fue la de mayores

dimensiones que se generó a lo largo de la historia geológica de la Tierra, una

vez desmantelada por la erosión, los sedimentos pérmicos y mesozoicos

(triásicos, jurásicos y cretácicos) se depositaron de forma discordante sobre el

basamento paleozoico deformado y parcialmente arrasado, iniciándose así el

Ciclo Alpino. Estos sedimentos del límite Paleozoico/Mesozoico son de colores

rojizos (Fig. 5) y de naturaleza eminentemente siliciclástica. Por las

características de estos materiales permotriásicos y post-orogénicos, se puede

asegurar que se formó bajo unas condiciones climáticas áridas propias de un

medio continental de altura y alejado de la costa.

Figura 5. Discordancia del Permo-trías sobre el Devónico (según Arbizu el al. 2008)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

27

Sobre las capas rojizas anteriores se disponen, en la zona de los alrededores

de Salinas-Arnao, al oeste de Cabo Peñas, las areniscas y conglomerados

jurásicos que forman la llamada “Piedra Fabuda”, formación muy bien

desarrollada que da lugar a los cantiles sobre la localidad de Salinas (Fig. 6),

Figura 6. El Permo-trías, de tonos rojizos, cubriendo discordantemente a las calizas devónicas

al este este del túnel entre Salinas y Arnao. Por encima el conglomerado de la piedra “fabuda

Figura 7. El Cretácico de la Playa de San Pedro de Antromero, en disposición discordante

sobre el Carbonífero sin-orogénico. (Arbizu et al., 1998)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

28

habiendo sido explotada a ambos lados de la ría de Avilés; sin embargo, en la

zona de Antromero, al este de Cabo Peñas, son los materiales cretácicos los

que cubren discordantemente la serie preorogénica (Fig. 7).

Finalmente, durante el Cenozoico, podemos ver que aunque en Asturias sólo

se encuentran escasos yacimientos del Paleógeno y Neógeno con restos de

mamíferos, fauna característica en esa época siempre de climas cálidos,

durante el Cuaternario las condiciones variaron mucho y se suceden distintas

glaciaciones que muestran una alternancia de faunas cálidas y frías, incluso

dentro dentro de un periodo glaciar (Álvarez-Laó et al. 20008), disfrutando

desde hace 10.000 años de un clima cálido interglaciar.

En esta línea de investigación sobre el Cuaternario, últimamente se han

realizado una serie de tesis doctorales por un conjunto de personas muy

especializadas, jóvenes y dinámicas, que permite poner de manifiesto, no solo

los cambios motivados por las variaciones climáticas y medioambientales, sino

también por aquellos producidos por la “contaminación” biológica y la “presión”

realizada por el hombre, influencia que se ha podido comprobar (Turrero 2012)

ha tenido lugar desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad.

4. CONCLUSIONES

El interés de la Región de Cabo Peñas es de tal importancia en todos sus

aspectos geológicos, desde el puramente historiográfico, hasta la gran cantidad

de estudios que se han realizado en esta área, hacen que esta parte de

Asturias sea una de las mejor conocidas de la Geología de España. La

existencia de una sucesión paleozoica continua desde el Cambro-ordovícico al

Carbonífero superior, con un contenido paleontológico muy abundante y con

una conservación excepcional en muchos niveles del Devónico, hacen que

estos afloramientos sean una referencia cada vez más habitual de los trabajos

geológicos considerados de alta calidad. La existencia de magníficos

afloramientos, como la Plataforma y el Arrecife de Arnao, donde la exposición

de los cincuenta metros basales de la Formación Aguión permite “leer”

detalladamente parte de la historia de Asturias y mostrar como evolucionó la

vida en sus mares, o la importancia que tuvo el desarrollo de arrecifes, llevó a

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

29

considerar estas localidades como LIG (Gutierrez-Marco et al. 2008). Esto ya

debería bastar para considerar la creación de un Parque Geológico en Asturias,

pero como hemos mostrado, además, en la localidad de Arnao, existen una

serie de elementos, como son los “Itinerarios geológicos” que explican los

yacimientos anteriores; la primera mina de España, con documentos de su

explotación desde el siglo XVI, y única cuyas galerías discurren por debajo del

fondo marino, cuya restauración ha permitido que este año sea inaugurada y

abierta al público; a esto hay que añadir la existencia de un detallado informe

en ekl que han participado geólogos, museólogos y arquitectos, para la

realización de un “Jardín Geológico” en un área excecepcional de 2.600m2; por

último, la cesión por parte del Ayuntamiento de Castrillón a la Universidad de

Oviedo de las antiguas escuelas del Ave María, va a permitir crear un centro de

divulgación y estudio de la Historia Natural de la Región de Cabo Peñas, y en

donde se pretende organizar una parte museística.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen muy sinceramente el interés que siempre ha mostrado

el Ayuntamiento de Castrillón para la recuperación y mantenimiento de todo el

Patrimonio Natural que se encuentra en su municipio, así como por las ayudas

que nos han permitido llevar a cabo gran parte de los estudios realizados en la

zona hasta la actualidad. Igualmente se agradecen la ayuda y gestión realizada

por la Universidad de Oviedo, y de manera especial, por su amabilidad y

paciencia, al equipo gestor de la Fundación Universidad de Oviedo.

Bibliografía

Álvarez-Lao, D. J., Arbizu, M. García, A., Muñiz, I, Turrero, P. y Adán, G. 2008. El

conjunto paleontológico del Pleistoceno Superior de la Cueva del Güeso (Castrillón,

Asturias). Libro de resúmenes de las XXIV Jornadas de la Sociedad Española de

Paleontología. 61-62.

Álvarez-Nava, H. y Arbizu, M. 1986. Composición y desarrollo de un arrecife emsiense

en la Plataforma de Arnao (Asturias, NO. de España). En: Memorias de las I Jornadas

de Paleontología (E. Villas, coord.). Diputación General de Aragón, Departamento de

Cultura y Educación, Colección Actas, 5, 33-51. Zaragoza.

Arbizu, M. 1972. El Devónico Inferior de la costa asturiana entre la Punta de Narvata y

la ensenada de Moniello. Breviora Geológica Astúrica, XV (3), 33-39.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

30

Arbizu, M. 1977. Asteropigynae (Trilobita) du Dévonien des Montagnes Cantabriques

(Espagne). Bulletin de la Societe géologique et minéralogique de Bretagne, C, IX (2),

59-121.

Arbizu, M. 1978. Trilobites Synphoriidae del Devónico de la Cordillera Cantábrica:

Malladaiinae nov. subfam.. Trabajos de Geología, Universidad de Oviedo, 10, 37-74.

Arbizu, M., Álvarez-Nava, H., Méndez Bedia, I. y García-López, S. 1993. Las

comunidades bióticas de las “Capas con Trybliocrinus” (Devónico Inferior) en la

plataforma de Arnao (Asturias, noroeste de España). Revista Española de

Paleontología, nº extraordinario 1993, 71-77.

Arbizu, M., Méndez-Bedia, I. y Soto, F. 1995. Fossil communities in the Aguión

Formation (Lower Devonian) of the Arnao Platform. Geobios, 28 (5), 567-571.

Arbizu, M., Aller, J. y Méndez-Bedia, I. 1995. Rasgos geológicos de la región de Cabo

Peñas. En Aramburu, C y Bastida, F. (eds.), Geología de Asturias. Ediciones TREA

S.L., Gijón, 231-246.

Arbizu, M., Méndez-Bedia, I., Aramburu, C., Rábano, I. y Gutiérrez-Marco, J.C. 1999.

Diversidad taxonómica de Invertebrados en el Ordovícico Medio del noroeste de

España. Temas Geológico-Mineros ITGE. 26, 527- 532.

Arbizu, M. y Méndez-Bedia, I. 2006.- El Patrimonio Natural y Cultural de Castrillón

(Asturias): Geología, Fósiles e Historia Minera. Trabajos de Geología, Universidad de

Oviedo, 26: 73-91.

Arbizu, M., Farias, P., Méndez-Bedia, I. y Valderrábano, J. 2008. ITINERRARIOS POR

LA NATURALEZA. La región de Cabo de Peñas. Servicio de Publicaciones de la

Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Políticas Educativas y

Ordenación Académica del Principado de Asturias. 77pp.

Arbizu, M., García López, E., García Vázquez, E., Jiménez Sánchez, M., López

Martínez, B. y Roca Martínez, A. 2013. La escuela manjoniana del “Ave María” de

Arnao. Su futuro: interés para la región de cabo peñas (in pres.)

Barrois, C. 1882. Recherches sur les terrains anciens des Asturies et de la Galice.

Mémoires de la Societé Géologique du Nord, 2 (1), 630pp.

Becker, G. y Sánchez de Posada, L.C. 1977. Ostracoda aus der Moniello Fotrmation

Asturiens (Devon; N-Spanien). Palaeontographyca, 158 (4-6), 115-203.

Birenheide R. y Soto, M. 1981. “Cystimorphe” rugose Korallen aus dem Devon des

Kantabrischen Gebirges, N-Spanien. Senckenbergiana lethaea, 62 (2/6), 251-275.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

31

Desoignie, A. 1850. Descripción con plano y cortes geognósticos del criadero

carbonífero de Arnao. Revista Minera, 1, 274-277.

Fernández-Martínez, E. y Plusquellec, Y. 2006. A new species of Praemichelinia

(Tabulata) from the Emsian (Lower Devonian) of Colle (Cantabrian Mountains, NW

Spain) and the occurrence of solenia-like pores in the genus. Revista Española de

Paleontología, 21(1), 43-59.

García-Alcalde, J. 1971. Braquiópodos devónicos de la Cordillera Cantábrica. 1)

Estudio del género Pradoia Comte, 1938 (brachiopoda, Athyridacea). Breviora

Geológica Astúrica, XV (1), 49-59.

García-Alcalde, J. 2012. Prodúctidos Productidina y Strophalosiidina (Braquiópodos

Articulados) del Devónico de la Cordillera Cantábrica (N de España). Trabajos de

Geología, Universidad de Oviedo, 32, 10-62.

García-Alcalde, J., Arbizu, M. y Truyols-Massoni, M. 2001. Extinciones masivas en el

Devónico.Libro de Actas, VII Jornadas de Paleontología Aragonesa, 125-145.

García López, S. 1972. Análisis del contenido en conodontos de un corte de la Caliza

de Candás en la costa asturiana. Breviora Geológica Astúrica, XV (4), 49-53.

García López, S. y Sanz López, J. 2002. The Palaeozoic succession and conodont

biostratigraphy of the sectionbetween Cape Peñas and Cape Torres (Cantabrian coast,

NW Spain). En: S. García-López and F. Bastida Ibáñez (eds.). Eight International

Conodont Symposium Held in Europe (ECOS VIII). Palaeozoic Conodonts from

Northern Spain. 125-162.

García López, E. y Arbizu, M. 2013. La escuela manjoniana del “Ave María” de Arnao.

Su pasad: un siglo de historia (in pres.)

Gutiérrez-Marco, J. C., Rábano, I., Liñán, E., Gozalo, R., Fernández Martínez, E.,

Arbizu, M., Méndez-Bedia, I., Pieren Pidal, A. y Sarmiento, G. 2008. Las sucesiones

estratigráficas del Paleozoico Inferior y Medio. En : A. García-Cortés (ed. ppal.),

Contextos Geológicos Españoles. Una aproximación al patrimonio geológico español

de relevancia internacional. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 31-43.

Méndez-Bedia, I. 1976. Biofacies y litofacies de la Formación Moniello-Santa Lucía

(Devónico de la Zona Cantábrica, NW de España). Trabajos de Geología, 9, 93pp.

Méndez-Bedia, I. y Soto, F. 1984a. Paleoecological succession in a Devonian organic

buildup (Moniello Fm., Cantabrian Mountains, NW Spain). Geobios, 8: 151-157.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 17 - 32

32

Méndez-Bedia, I. 1984b. Primera nota sobre los Estromatopóridos de la Formación

Moniello (Devónico de la Cordillera Cantábrica, NW de España). Trabajos de

Geología, 14, 151-159.

Méndez-Bedia, I., Soto, F. y Fernández-Martínez, E. 1994. Devonian reef types in the

Cantabrian Mountains, NW Spain) and their faunal composition. Courier

Forschungsinstitut Senckenberg, 172, 161-183.

Morzadec, P. y M. Arbizu. 1978. Kayserops? cantarmóricus nov. sp., Trilobite

Asteropyginae du Dévonien Moyen Armoricain et Cantabrique. Geobios, 11 (6), 925-

931.

Paillete, A., Verneuil de, E. et Archiac, d´ A. 1845. Recherches sur quelques unes

roches qui constituent la province des Asturies (Espagne), suivie d´une «notice sur les

fossiles que elles referment». Bulletin Societé Géologique France, (2ª série), 2, 439-

488.

Patac, I. 1923. Estudio geológico-minero de la cuenca hullera submarina de Arnao

(Avilés). Gráficas Marinas, Madrid, 55 pp.

Sarmiento, G., Mendez-Bedia, I., Aramburu, C., Arbizu, M. y Truyols, J. 1994. Early

Silurian Conodonts from the Cantabrian Zone, NW Spain. Geobios, 27 (4), 507-522.

Schmidt, W. E. (1931). Crinoiden und Blastoiden aus dem Jüngsten Unterdevon

Spaniens. Palaeontographica, 76, 1-34 (Traducción al español, 1952: Crinoides y

Blastoideos del Devónico inferior de Asturias. Publicaciones Extranjeras sobre

Geología de España, 6, 117-181.

Schulz, G. (1858): Descripción geológica de la provincia de Oviedo. Ed.: José

González, Madrid: 1-138.

Soto F. 1975. Nota previa sobre los Hadrofílidos (Rugosos) del Devónico de la

Cordillera Cantábrica. Breviora Geológica Astúrica, 2, 27-32.

Soto, M. 2006. Bioestratigrafía y susceptibilidad magnética del límite Givetiense Medio-

Givetiense Superior (Devónico Medio) de la Cordillera Cantábrica (NO de España) y

relación con el evento Tagánico. PIGC 499. Libro de resúmenes de las XXII Jornadas

de Paleontología.

Termier, P. (1918). Contributions à la connaissance de la tectonique des Asturies:

anomalies au contact du Houiller et le Dévonien d’Arnao. Comptes Rendus de

l´Acaemie des Sciences de Paris, 166-433-439.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

33

EL GLOBAL GEOSITE SK004 PICOS DE EUROPA (ESPAÑA). CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS KÁRSTICOS Y

CATÁLOGO DE FORMAS PARA SU EVALUACIÓN COMO PATRIMONIO GEOMORFOLÓGICO.

SK004 PICOS DE EUROPA GLOBAL GEOSITE (SPAIN). CHARACTERIZATION OF THE KARST SYSTEMS AND

INVENTORY OF FORMS TO ITS EVALUATION AS GEOHERITAGE.

D. BALLESTEROS(1), M. JIMÉNEZ-SÁNCHEZ(1), M.J. DOMÍNGUEZ-

CUESTA(1), J. GARCÍA-SANSEGUNDO(1), M. MELENDEZ(2).

(1)DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO, [email protected]

[email protected], [email protected] [email protected] (2)INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. [email protected]

RESUMEN: Los sistemas kársticos subterráneos de los Picos de Europa fueron declarados Global Geosite por la IUGS y la UNESCO en 2008. El objetivo de este trabajo es caracterizar la geometría y geomorfología de dichos sistemas y elaborar un catálogo de formas de cuevas. Los resultados de este trabajo ponen de manifiesto que en los Picos de Europa existen, al menos, 3.648 cavidades kársticas que suman unos 355 km de conductos subterráneos. Se reconocen tres tipos de cavidades: dominadas por pozos, dominados por galerías y sistemas formados por pozos que intersectan galerías. El 47 % de los pasajes subterráneos se corresponden con conductos de origen freático, un 42 % son cañones vadosos, un 10 % son pozos y menos del 1 % otros tipos de conductos. En el interior de las cuevas se pueden reconocer al menos 47 elementos diferentes del endokarst, que han sido agrupados en seis grupos: fluviokársticas, de gravedad, de precipitación química (espeleotemas), de nieve y hielo, de origen antrópico y otros elementos patrimoniales (paleontológicos y arqueológicos). Estos resultados permiten la evaluación del patrimonio geomorfológico de este Global Geosite, y el establecimiento de los parámetros de valoración de los Lugares de Interés Geológico y la Geodiversidad del endokarst de los Picos de Europa. PALABRAS CLAVE: karst, cueva, sima, paisaje subterráneo, área protegida

ABSTRACT: The karst cave systems of the Picos de Europa National Park were declared as a Global Geosite by the IUGS and the UNESCO in 2008. The aim of this work is to characterize the geometry and geomorphology of the cave systems from Picos de Europa and to elaborate a catalog of cave forms. The results of the study evidence that, at least, 3,648 caves with 355 km of conduits are in the Picos de Europa. Three kinds of caves of cavities occur: caves dominated by shafts, caves dominated by galleries and caves formed by shafts that intercept galleries. 47 % of the cave passages are conduits with a phreatic and epiphreatic origin, 42 % are vadose canyons, 10 % are vadose shafts (vertical conduits) and less than 1 % are other type of conduits. 46 elements of the endokarst can be recognized in the caves and have classified in five groups: fluviokarst, gravity and chemical (speleothems) forms, snow and ice, anthropic features and other heritage forms (paleontology and archeology). The results of this work provide a base to evaluate the geomorphological interest of this Global Geosite, and determinate the evaluation parameters of the Geosites and the Geodiversity of the endokarst from Picos de Europa. KEY WORDS: karst, cave, shaft, underground landscape, protected area

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

34

1. INTRODUCCIÓN

Los “Sistemas kársticos en carbonatos y evaporitas de la Península Ibérica y

Baleares” fueron declarados Global Geosites por el Instituto Geológico y Minero

de España (Durán Valsero y Robledo Ardila, 2008; IGME, 2011), por su interés

principalmente geomorfológico. Dentro de este Global Geosite destaca el

denominado como “Picos de Europa” (clave SK004, número 136 de España,)

por la presencia de cavidades kársticas de gran desnivel. Por otro lado, el valor

patrimonial de las cavidades de los Picos de Europa está reconocido por la Ley

42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que los define como

contextos geológicos de España con relevancia mundial (Carcavilla et al.,

2007).

Los sistemas kársticos del macizo montañosos de los Picos de Europa son un

referente internacional en espeleología y karst por su notable desarrollo vertical

(Ford y Williams, 2007), hasta el punto que allí se ubica el 14% de las cuevas

más profundas de la Tierra (con más de un kilómetro de desnivel). La

geometría de las cavidades de este macizo kárstico se encuentra ampliamente

documentada en más de 200 trabajos espeleológicos que incluyen la

topografía (o plano) de la cavidad, descripciones físicas y foto-documentación

(ver Puch 1998, León García, 2010). Aproximadamente el 4% de estas

cavidades han sido objeto de estudios científicos relacionados su origen y

desarrollo (Smart, 1984, 1986; Senior, 1987; Fernández-Gilbert et al., 2000;

Ballesteros et al., 2011), con la hidrogeología kárstica (Ballesteros et al.,

2013a) o con la presencia de hielo en su interior (Gómez Lende y Serrano

Cañadas, 2012a).

En lo que respecta a patrimonio geológico y geomorfológico, existen estudios

como los de González Trueba (2007) y González-Trueba y Serrano Cañadas

(2008), que analizan los valores intrínsecos, añadidos y de uso y gestión del

Sistema de la Torca del Cerro del Cuevón, Sistema del Trave y Cueva Helada

de Peña Castil (o Cueva`l Xelu) como Lugares de Interés Geomorfológico.

Cabe destacar también la labor de recopilación de las características de las

cuevas del macizo Occidental realizada por Ruiz Fernández y Serrano

Cañadas (2011) y Ruiz Fernández y Poblete Piedrabuena (2012); el trabajo de

Gómez Lende y Serrano Cañadas (2012b) que pone en valor las cuevas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

35

heladas de los Picos de Europa y, el de Ballesteros et al. (2013b), que ha

puesto de manifiesto la singularidad de estas cuevas a escala mundial, así

como su valor paisajístico, científico y cultural.

Para determinar los parámetros de valoración de Lugares de Interés Geológico

establecidos por García-Cortés y Carcavilla (2009) y poder evaluar las

cavidades kársticas de los Picos de Europa como Patrimonio Geológico, son

necesarios estudios centrados en la caracterización geomorfológica de las

cuevas. Por ello, se plantean en este trabajo los siguientes objetivos: 1) la

elaboración de un catálogo de formas de las cuevas y 2) la caracterización

geométrica y geomorfológica de estos sistemas kársticos.

2. SITUACIÓN

Los Picos de Europa se sitúan en la parte centro septentrional de la Cordillera

Cantábrica (Norte de España) y, en su mayor parte, están comprendidos dentro

del Parque Nacional de los Picos de Europa (Figura 1). Están formados por un

relieve agreste que incluye más de 30 cumbres que superan los 2.500 m de

altitud, llegando la más alta hasta los 2.648 m de altura. El relieve está

compartimentado por la red fluvial que ha desarrollado profundos cañones,

como es el caso de la Garganta del Río Cares, quedando dividido en tres

unidades montañosas denominadas: Macizo Occidental, Macizo Central y

Macizo Oriental.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

36

Figura 1. Situación del Parque Nacional de los Picos de Europa. Se muestra la ubicación de la

Figura 3, así como las cuatro cavidades kársticas declaradas Monumento Natural (estrellas), y

las cavidades de la Figura 4 (letras A, B, C y D). E muestra la posición de la Cueva’l Xelu y F la

posición de la Torca del Cerro del Cuevón.

El sustrato rocoso está formado principalmente por más de 1.500 m de calizas

carboníferas deformadas por cabalgamientos y otras fallas que producen el

apilamiento vertical de más de 3 km de rocas calcáreas (Merino-Tomé et al.,

2011). Desde el punto de vista geomorfológico, los Picos de Europa están

dominados por un karst alpino (o de alta montaña), influido por la actividad nival

y gravitacional, en el que se reconocen depresiones glaciokársticas, evidencias

de glaciaciones pasadas y de periglaciarismo (ver Fernández-Gilbert et al.,

2000; Serrano et al., 2012) (Figura 2). La información previa existente pone de

manifiesto que el endokarst incluye varios miles de cavidades, algunas de las

cuales llegan a alcanzar hasta 18,7 km de longitud y 1.589 m de profundidad

(Gea, 1991; Margaliano et al., 1998).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

37

Figura 2. Vista del Macizo Occidental de los Picos de Europa con una de las entradas al

Monumento Natural del Sistema del H.itu en primer término.

Los sistemas kársticos de los Picos de Europa están sujetos a varias figuras de

protección declaradas por diferentes administraciones, algunas de las cuales

se solapan entre sí. Estas figuras son de ámbito internacional (Reserva de la

Biosfera desde 2003), europeo (Zona de Especial Protección para las Aves

desde el 2000; y Lugar de Interés Comunitario-LIC: ES0000003 desde 2004),

nacional (Parque Nacional de Picos de Europa-Ley 16/1995, de 30 de mayo) y

regional (Parque Regional de los Picos de Europa-Ley 12/1994, de 18 de julio;

y cuatro Monumentos Naturales). Todas estas figuras de protección están

centradas fundamentalmente en la fauna, flora y paisaje de los Picos de

Europa. Las únicas figuras de protección centradas en cavidades han sido

declaradas por el Principado de Asturias (decretos 17 a 20/2003, de 13 de

marzo) y son: el Monumento Natural de Torca Urriellu, Sistema del Jitu (o

H.itu), la Red de Toneyu y el Sistema del Trave (Figuras 1 y 2). Estos decretos

integran estas cuevas dentro de la Red Regional de Espacios Naturales

Protegidos del Principado de Asturias y definen el régimen de usos autorizables

a las mismas.

3. METODOLOGÍA

La metodología desarrollada en este trabajo incluye: 1) la recopilación de

información de cuevas y elaboración del catálogo preliminar de cavidades en

Speleobase (De Bie, 2008) a partir de 238 publicaciones e informes

espeleológicos; 2) la reconstrucción de la geometría 3D de los conductos

kársticos mediante Compass (Fish, 2001) en un Sistema de Información

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

38

Geográfica, a partir de 26.203 datos topográficos facilitados por los

espeleólogos u obtenidos a partir del tratamiento informático de las topografías

espeleológicas; 3) el reconocimiento mediante trabajo de campo de 124

cavidades para realizar tomas de datos; 4) la elaboración del catálogo de

formas de las cuevas de acuerdo con Jiménez-Sánchez et al. (2011),

clasificando las formas con base en criterios genéticos, excepto las formas

antropogénicas que se agrupan según sus usos.

4. RESULTADOS

El catálogo preliminar de cavidades pone de manifiesto que en los Picos de

Europa existen al menos 3.648 cavidades kársticas, que suman un total de 355

km de conductos subterráneos. En la Figura 3 se muestra la posición de las

principales cavidades del Macizo Occidental, encontrándose varias de ellas en

fase de exploración por parte de los espeleólogos (ver Marang et al., 2011).

Figura 3. Principales cavidades del Macizo Occidental de los Picos de Europa a partir de Singleton y Laverty (1979), Fowler y Laverty (1979), Senior y Nicholls (1979), Medina y Puch (1979), SEGM Auseva (1983), Puch (1985), Moverand (1984), SIE-CE Áliga (1987), Beniot

(1985), Liautaud (1985), Borreguero (1986), Rossi y Mustieles (1989), Bigot (1989), Y.U.C.P.C. (1989), Ortiz (1990), López González y Beltrán Martín (1991), Velebiten (1993), Grupos

Leoneses de Espeleología (1995), Preziosi et al. (1997), Alonso et al. (1997), L’Esperteyu Cavernícola Espéleo-Club (1999), Tissot, F. y Laurent, P. (1999), Oxford University Cave Club (2003), Verheyden et al. (2008), Carbajal et al. (2008), Jędrzejczak y Haba (2009), Ballesteros

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

39

et al. (2009, 2010), Estévez (2011), Jewell (2009), Martínez Hernández et al. (2011), Colectivo Asturiano de Espeleólogos (2012), Martínez et al. (2012), G.E. Diañu Burlón et al. (2013),

SCOF et al. (2012) y datos inéditos de grupos espeleológicos colaboradores.

4.1 GEOMETRÍA DE LOS SISTEMAS KÁRSTICOS

La mayoría de las cavidades son simas o cuevas verticales, que presentan,

generalmente, una única entrada y menos de 100 m de pasajes subterráneos,

con un desnivel entre el punto más alto y más bajo de la cueva que suele ser

inferior a 50 m. No obstante, existe una minoría de cuevas de mayores

dimensiones que aglutinan cerca del 80 % de los conductos kársticos

conocidos. Atendiendo a su longitud, se han documentado 112 cavidades que

superan el kilómetro de desarrollo, de las cuales existen 14 que superan los 5

km de longitud. Considerando la profundidad de las cuevas, se reconocen 235

cavidades con valores entre 100 y 500 m, 55 entre 500 y 1.000 m y 13 superan

el km. La geometría de las cavidades es de complejidad variable y se pueden

diferenciar tres tipologías: tipo 1) cavidades formadas por varios kilómetros de

galerías (conductos horizontales) (Figura 4A); tipo 2) cavidades constituidas por

pozos (conductos verticales) de hasta varias centenas de metros de

profundidad (Figura 4B); y tipo 3) cavidades formadas por sucesiones de pozos

(conductos verticales) que intersectan en profundidad redes de galerías

(conductos subhorizontales) (Figura 4C y D). En cuanto a las dimensiones de

los conductos, su longitud varía entre pocas decenas de metros a pocos

kilómetros y su diámetro oscila entre unos centímetros y centenas de metros,

siendo el ancho y alto medios de 1,6 m y 3,2 m respectivamente. Los

conductos aparecen en todas las direcciones sin existir ninguna orientación

preferente a escala de macizo. Respeto a la inclinación de los conductos, el 58

% de los pasajes subterráneos presentan una inclinación inferior a 40º, el 35 %

entre 40 y 80º y el 7 % superan los 80º.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

40

Figura 4. Modelos 3D de algunos sistemas kársticos cuya ubicación se detalla en la Figura 1. A Frieru de los Vah.os (cortesía del GE Diañu Burlón et al.). B. Torca de la Padiorna (elaborado a partir de CES Alfa, 1995). C Sistema Gorrinos-Prau La H.uente (elaborado a partir de Beniot, 1985). D. Torca de las Piedras Verdes (cortesía de las Expediciones a Castil-Tortorios-Moñas

1987-2013).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

41

4.2 GEOMORFOLOGÍA DE LOS SISTEMAS KÁRSTICOS

Los sistemas kársticos de los Picos de Europa son cavidades profundas o de

tipo alpino, consecuencia de su larga y compleja historia geomorfológica. Su

desarrollo, iniciado antes del Pleistoceno Medio, incluye la superposición de

procesos fluviokársticos, de gravedad y de precipitación química, la

intersección de cavidades entre si y la interacción de las cuevas con otros

procesos externos, como la dinámica fluvial (Smart, 1986; Fernández-Gilbert et

al., 2000; Ballesteros et al., 2011). Las cuevas están formadas en un 47 % por

conductos de origen freático y epifreático, 42 % por cañones vadosos, 10 % de

pozos vadosos y menos de 1 % por conductos soutirage, cañones

paragenéticos, salas y otras morfologías más complejas (Figura 5). Los

conductos de origen freático y epifreático están organizados en, al menos, 24

niveles de galerías dominadas por formas fluviokársticas erosivas, depósitos

fluviales, espeleotemas de flujo y de goteo y depósitos de gravedad. Estos

niveles de galerías representan antiguas posiciones del nivel freático que, en la

actualidad, se encuentra a menor altitud (hasta 1 km más bajo) debido al

encajamiento de la red fluvial y levantamiento de los Picos de Europa. Los

cañones vadosos se desarrollan frecuentemente a partir de conductos freáticos

y epifreáticos por incisión fluvial, estando dominados por formas fluviokársticas

erosivas y algún depósito de gravedad y espeleotemas. Por su parte, los pozos

vadosos se originan a partir de conductos previos y del exokarst y, en ellos, se

reconocen abundantes formas de gravedad y, en menor medida, espeleotemas

poco desarrollados.

Figura 5. A Conducto freático y epifreático con espeleotemas. B Pozo vadoso (cortesía de S. Ferreras). C Cañón vadoso con río subterráneo en su base. D Sala de 100x200x200 m

(cortesía de E. Ogando).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

42

4.3 CATÁLOGO DE FORMAS DE LAS CUEVAS

Desde el punto de vista geomorfológico, las cuevas documentadas presentan

un conjunto de formas que se han clasificado en seis grupos que, en orden de

abundancia relativa son las siguientes: 1) fluviokársticas, 2) de gravedad, 3) de

precipitación química, 4) de nieve y hielo, 5) antrópicas y 6) otros elementos

patrimoniales.

4.3.1 Formas fluviokársticas

En ellas se incluyen morfologías erosivas y depósitos fluviales originados por la

interacción de los procesos de disolución química y erosión, transporte y

sedimentación fluvial en el interior de las cuevas, así como otras formas de

carácter hidrológico (Figura 5A y B y Figura 6). Las formas erosivas mayores

comprenden conductos freáticos y epifreáticos, cañones vadosos, cañones

paragenéticos, conductos soutirage y pozos; las formas erosivas menores se

corresponden con marcas de corriente, marmitas de gigante, roof pendants,

muescas de disolución, trazas de conductos colgados y cúpulas de disolución.

Las formas sedimentarias incluyen depósitos de canal activo, depósitos de

terraza fluvial y depósitos de slackwater. Existen otras formas tales como

sifones, ríos, cascadas y lagos subterráneos.

Figura 6. A Conducto freático y epifreático y depósitos de slackwater. B Conducto freático y epifreático con marcas de corriente y depósito de terraza fluvial. C Depósito de terraza fluvial.

4.3.2 Formas de gravedad

La acción de la gravedad origina formas erosivas y de depósito que

frecuentemente afectan y modifican otras formas previas. Comprenden formas

de carácter erosivo, tales como salas y cicatrices de desprendimientos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

43

puntuales y formas de carácter sedimentario, tales como depósitos de

derrubios, depósitos de debris-flow y avalanchas rocosas (Figura 7).

Figura 7. A Cicatrices de desprendimientos puntuales (situados en el techo) y depósito de derrubios. B Depósito de derrubios. C Avalancha rocosa con bloques parcialmente cubiertos

por espeleotemas.

4.3.3 Formas de precipitación química (espeleotemas)

Los espeleotemas de los Picos de Europa están formados generalmente por

carbonato cálcico, se encuentran enriquecidos en sedimentos detríticos y

presentan frecuentemente color blanco, crema o naranja y, más raramente, rojo

y azul. En general, si se compara esta zona con otras áreas kársticas, los

espeleotemas son poco abundantes, si bien, en algunos conductos freáticos y

epifreáticos de los macizos Occidental y Oriental pueden llegar a ser las

formas dominantes que rellenan el pasaje subterráneo (Figura 8). Incluyen

formas de goteo (estalagmitas, estalactitas, macarrones y columnas), de flujo

(coladas y cascadas), formas mixtas (masas estalagmíticas y banderas) y

otras, como depósitos subacuáticos, gours, formas coraloides, pisolitas y pop-

corns).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

44

Figura 8. A Estalactitas, estalagmitas y coladas. B Estalactitas, estalagmitas, columnas y coladas. C Estalactitas. D Masa estalagmítica. E Coladas con gours (primer plano) y

estalactitas, estalagmitas y columnas. F Depósitos subacuáticos. G Excéntricas. H Cascada.

4.3.4 Formas de nieve y hielo

Se corresponden con depósitos de hielo y nieve relativamente permanentes

que se ubican a la entrada de numerosas cuevas situadas a partir de los 1.800

m de altitud, si bien existen algunos ejemplos a partir de los 1.300 m. En

ocasiones, la nieve y el hielo llegan a alcanzar hasta los 250 m de profundidad

desde la boca de la cueva. Estas formas incluyen depósitos de nieve y formas

criokársticas, tales como estalagmitas, columnas y coladas de hielo,

carámbanos, molinos, cubetas y canales de agua de fusión (Figura 9).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

45

Figura 9. A Depósito de nieve en la entrada una cavidad (cortesía de J.F. Fabriol). B Depósito de nieve de varios metros de potencia (cortesía de J.F. Fabriol). C Molino de fusión excavado en nieve y hielo. D Estalagmitas de hielo originadas en la entrada de una cavidad durante el

invierno.

4.3.5 Formas antropogénicas

Son estructuras, excavaciones y muros construidos de piedra, hormigón y/o

madera que se disponen en la entrada de algunas cuevas situadas hasta los

1.700 m de altura. Se clasifican atendiendo a su uso en cinco grupos:

ganadero, curación artesanal del queso, minería, abastecimiento humano y

explotación hidráulica (Figura 10).

Figura 10. A Muro cerrando la entrada a una pequeña cavidad para refugio del ganado ovino y caprino. B Entrada modificada a una cueva donde se curaban quesos de forma artesanal. C

Estanterías de madera y piedra para guardar el queso durante la curación.

4.3.6 Otros elementos patrimoniales

Dentro de esta categoría se incluyen otras formas de interés no recogidas en

los apartados anteriores. Se corresponden con restos arqueológicos y

paleontológicos localizados normalmente de forma aislada en la entrada de las

cuevas (o a pocos metros de la misma)aunque, en ocasiones, forman

verdaderos yacimientos objeto de excavaciones científicas (p.e. Jordá Pardo et

al., 2008).

5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos permiten precisar la ubicación, geometría y

geomorfología los sistemas kársticos del Global Geosite SK004, a la vez que

se publica el primer catálogo de formas del endokarst de los Picos de Europa.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

46

El punto de interés geológico está formado por, al menos, 3.648 cavidades

kársticas que suman un total de 355 km de conductos subterráneos. Entre ellas

destacan 112 cavidades de entre 1 y 5 km y 14 cuevas con más de 5 km de

longitud, así como 55 simas de entre 500 y 1.000 m de desnivel y 13 simas

cuya profundidad supera el kilómetro. Atendiendo a su morfología, se

reconocen tres tipos de cavidades: 1) cuevas formadas por pozos, 2) cuevas

dominadas por galerías y 3) cuevas dominadas por pozos que intersectan

galerías.

El catálogo de formas de cuevas incluye un total de 47 elementos diferentes de

origen fluviokárstico, gravitacional, precipitación química, nival, antrópico y

arqueológico y paleontológico. El catálogo evidencia que los sistemas kársticos

de los Picos de Europa presentan una elevada geodiversidad de formas, con

43 elementos relacionados con la geomorfología de la cueva y que estos

elementos se combinan de diferentes maneras creando una gran variedad de

paisajes en el interior de las cavidades. Las formas de origen antrópico no se

han contabilizado como elementos partícipes en la geodiversidad de las

cuevas, ya que en la definición de Geodiversidad propuesta en la Ley 42/2007

no se incluyen los elementos de origen humano (Carcavilla et al., 2011). No

obstante se incluyen en el catálogo de formas, ya que son evidencias de los

usos que recibieron y reciben estas cavidades por parte del hombre.

Las cavidades kársticas incluidas en este punto de interés geológico se

corresponden con un rango amplio de cavidades, que va desde pequeñas

cuevas de escala decimétrica a sistemas profundos con desarrollo kilómetro.

Muchas de estas cavidades (sobre todo las de menor tamaño) presentan un

interés geomorfológico bajo o nulo, por lo que conviene diferenciar entre

cavidades con y sin interés geomorfológico dentro del punto de interés

geológico. Los resultados obtenidos evidencian que el mayor número y

variedad de formas de las cuevas se encuentran normalmente en los

conductos horizontales. Estos conductos se localizan en las cavidades

previamente definidas de tipo 1 y 3. El hecho de que las cuevas de los Picos de

Europa destacen a nivel mundial por su profundidad (más de 500 m) también

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

47

se incluye dentro del interés geomorfológico, ya que le proporcionan

singularidad en cuanto a la morfología de la cueva se refiere. En todo caso,

para establecer cavidades como lugares de interés geomorfológico se deberá

emplear como criterio que las cavidades kársticas se correspondan con las

tipologías 1 y 3 previamente definidas y/o que superen los 500 m de desnivel.

AGRADECIMIENTOS

Este estudio ha sido financiado por el proyecto GEOCAVE (580/2012,

MAGRAM-OAPN) y la beca doctoral Severo Ochoa (FICYT-Principado de

Asturias) de D. Ballesteros. Los autores agradecen las facilidades

proporcionadas por la Dirección y Personal del Parque Nacional de los Picos

de Europa así como la colaboración de las siguientes entidades espeleológicas

y sus espeleólogos: Federación d'Espeleoloxía del Principáu d'Asturies, A.D.

Cuasacas, 1987-2014 Expediciones a Castil, S. Wroclaw, G.E. Diañu Burlón,

G.E. Gorfolí, G.E. Matallana, G.E. Polifemo, A.D. GEMA, G.S. Matese, G.S.

Doubs, H.P. Savez, I.E. Valenciano, L’Esperteyu C.E.C., Lancaster U.S.S.,

Oxford U.C.C., C.A.D.E., S.A.R. d' Ixelles, S.C.Orsay F., S.C.S. Matese, S.E.B.

Escar, S.I.E. C.E. Áliga, S.I.S. C.E. Terrassa, Soc. Suisse Speleol., Weessex

C.C., York U.C.P.C., Proyecto Llambrión, C. Puch (STD-BAT), J. Sánchez

(C.E.S. Alfa), B. Hivert (A.S. Charentaise) y V. Ferrer.

BIBLIOGRAFÍA

Alonso, J.J., Baides, I., del Río, J.L., Lusarreta, J., Llata, L. y Manteca, J.F. 1997.

Güeyos de la Texa. El Cornión. Asturias. 7º Congreso Español de Espeleología. Sant

Esteve Sesrovires, Barcelona, 121-124.

Ballesteros, D., Caldueño García, M.A., Cañón Salgado, G., Estrada González, S., de

Felipe Pitcairn, J., Fernández González, R., Fernández Valencia, R., Martínez Muñiz,

R., Puerta Elorza, E.A. 2009. Semuñón 2009, Exploración espeleológica en Peña

Jascal, Picos de Europa, NO de España. Inédito. 41 pp.

Ballesteros, D., Puerta Elorza, E.A., Fernández Valencia, R. y de Felipe Pitcairn, J.

2010. Torca Teyera. Subterránea, 30, 24-26.

Ballesteros, D., Jiménez-Sánchez, M., García-Sansegundo, J. y Giralt, S. 2011.

Geological methods applied to speleogenetical research in vertical caves: the example

of Torca Teyera shaft (Picos de Europa, northern Spain). Carbonates and Evaporites,

26, 29-40.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

48

Ballesteros, D., Malard, A., Jeannin, P.-Y., Jiménez-Sánchez, M., García-Sansegundo,

J., Meléndez, M. y Sendra, G. 2013a. Geometría y direcciones de flujo de agua

subterráneo preliminares de acuíferos kársticos mediante el método KARSYS. Picos

de Europa, Norte de España. IN: Berrezueta Alvarado, E. y Domínguez-Cuesta, M.J.

(eds), Técnicas aplicadas a la caracterización y aprovechamiento de recursos

geológicos-Mineros. Volumen IV, transferencia y desarrollo. CYTED, Red Minería

Siglo XXI e Instituto Geológico y Minero de España. 51-60.

Ballesteros, D., Jiménez-Sánchez, M. y García-Sansegundo, J. 2013b. Patrimonio

Geológico subterráneo en espacios naturales protegidos: caracterización

geomorfológica preliminar de sistemas kársticos profundos en el Parque Nacional de

los Picos de Europa (España). En: Vegas, J., Salazar, A., Díaz-Martínez, E. y

Marchán, C. (eds.), Patrimonio geológico, un recurso para el desarrollo. Cuadernos del

Museo Geominero, 15. Instituto Geológico y Minero de España, 361-370.

Beniot, P. 1985. Sima de los Gorrinos (FP138) Sima Prado de la Fuente (FP119). Les

Picos de Europa, supplément au Spelunca, 19, 26-27.

Bigot, Y.V. 1989. Trave System: Third deepest cave in the world. Caves and Caving,

46, 10-14.

Borreguero, M. 1986. Special Picos: Puertos de Ondón. Neuchâtel, Suiza, Inédito. 118

pp.

Carbajal, J.A., Saiz, J.R. y Ballesteros, D. 2008. Campaña Espeleológica Puertos de

Ondón 2004-2007. Asociación Deportiva GEMA. Inédito, 28 pp.

Carcavilla, L., López-Martínez, J. y Durán, J.J. 2007. Patrimonio geológico y

geodiversidad: investigación, conservación, gestión y relación con los espacios

naturales protegidos. Instituto Geológico y Minero de España. Serie Cuadernos del

Museo Geominero, 7. Madrid. 360 pp.

Carcavilla, L., Díaz-Martínez, E., García-Cortés, Á. y Vegas, J. 2011. Legislación para

el inventario de Lugares de Interés Geológico en las comunidades autónomas. En:

Fernández-Martínez, E. y Castaño de Luis, R. (eds.), Avances y retos en la

conservación del Patrimonio Geológico en España. Actas de la IX Reunión Nacional

de la Comisión de Patrimonio Geológico (Sociedad Geológica de España). Universidad

de León, León, 31-38.

CES Alfa 1995. Memoria de la Campaña Picos de Europa 1995. Madrid, 29 pp.

Colectivo Asturiano de Espeleólogos 2011. Semuñón 2011. Inédito. 52 pp.

Collins, B., Tarran, S. y Cowlischaw, M. 1976. Pozo de Vega El Forcau Proceeding of

the Oxford University Cave Club, 8.

De Bie, P. 2008. SPELEOBASE. The Cave Explorer's database. Bélgica, octubre

2013, www.scavalon.be/avalonuk/software/speleobase.htm

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

49

Durán Valsero, J.J. y Robledo Ardila, P.A. 2008. Sistemas kársticos de carbonatos y

evaporitas de la Península Ibérica y Baleares. In: García-Cortés, A. (ed.), Contextos

geológicos españoles: una aproximación al patrimonio geológico español de relevancia

internacional. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 200-214.

Fernández-Gilbert, E., Calaforra, J.M. y Rossi, C. 2000. Speleogenesis in the Picos de

Europa Massif, Northern Spain. En: Klimchouk, A.B., Ford, D.C., Palmer, A.N. y

Dreybrodt, W. (ed.), Speleogenesis. Evolution of karst Aquifer. National Speleological

Society, Huntsville (Alabama), 352-357.

Fish, L. 2001. Computer modeling of cave passages. Compass & Tape, 15 (1), 19-24.

Fowler S, Laverty M (1979) El Hoyo la Madre. Proceeding of the Oxford University

Cave Club, 9.

Ford, D. y Williams, P. 2007. Karst hydrogeology and geomorphology. John Wiley &

Sons, Ltd., Chichester (UK), 562 pp.

García-Cortés, A. y Carcavilla, L. 2009. Documento metodológico para la elaboración

del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG). Instituto Geológico y

Minero de España, 1-61. Inédito.

Gea, P. 1991. Red del Toneyo-Picos de Europa. Spèlèo Club l’Aude. Inédito.

González Trueba J.J. 2007. Geomorfología del Macizo Central del Parque Nacional

Picos de Europa. Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Madrid, 231 pp.

González-Trueba J.J. y Serrano Cañadas, E. 2008. La valoración del patrimonio

geomorfológico en espacios naturales protegidos. Su aplicación al Parque Nacional de

los Picos de Europa. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 47, 175-194.

Gómez Lende, M. y Serrano Cañadas, E. 2012a. Morfologías, tipos de hielos y

regímenes térmicos. Primeros estudios en la Cueva Helada de Peña Castil (Picos de

Europa, Cordillera Cantábrica). XII Reunión Nacional de Geomorfología, Santander,

613-616.

Gómez Lende, M. y Serrano Cañadas, E. 2012b. Elementos del patrimonio

geomorfológico subterráneo: las cuevas heladas de los Picos de Europa (Cordillera

Cantábrica). XII Reunión Nacional de Geomorfología, Santander, 47-50.

G.E. Diañu Burlón y A.D. Cuasacas 2013. Exploraciones 2.012. Canal de Canraso-

Llanos del Burdio (Macizo Occidental-Picos de Europa). Inédito. 21 pp.

Rossi, C. y Mustieles, D, (eds) 1989. Informe de la expedición Vega Huerta’88. Kaos

de Bloques, 3, 3-40.

Grupos Leoneses de Espeleología 1995. Memorias 1995. Inédito. 68 p.

IGME 2011. Lugares de Interés Geológico Españoles de relevancia internacional

(Geosites). Enero 2011. Inédito. 16 pp.

Jędrzejczak, M. y Haba, T. 2009. Picos de Europa-El Cornión. 15th International

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

50

Speleological Congres, Brasilia DF, Brasil, 25-28.

Jewell, C. 2009. Culiembro 2009 Full Expedition Report. Inédito. 17 pp

Jordá Pardo, J.F., Banea Preysler, J., Carral González, P., García-Guinea, J.,

Correcher Delgado, V. y Yravedra Sáinz de los Terreros, J. 2008. Procesos

sedimentarios y diagenéticos en el registro arqueológico del yacimiento pleistoceno de

la cueva de El Esquilleu (Picos de Europa, norte de España). Cuaternario y

Geomorfología, 22(3-4), 31-46.

Jiménez-Sánchez, M., Domínguez-Cuesta, M.J., Aranburu, A. y Martos, E. 2011.

Quantitative indexes based on geomorphologic features: A tool for evaluating human

impact on natural and cultural heritage in caves. Journal of Cultural Heritage, 12 (3),

270-278.

León García, J. 2010. Catálogo de Cavidades de Cantabria. Instituto de Estudios

Cántabros y del Patrimonio. Santander. Tomo I, 448 pp.

Liautaud, J.P. 1985. 20 ans de spéléogie aux Picos de Europa. Espagne (1964-1984).

Inédito. 160 pp.

López González, A. y Beltrán Martín, J.F. 1991. Campaña Picos’90 (ECA-GIS).

Espeleotemas, 1, 43-44.

L’Esperteyu Cavernícola Espéleo-Club 1999. L’Esperteyu Cavernícola Espéleo-Club

1985-1998. El Boletín Cavernícola, 37, 11.

Marang, S., Gaspard, F. y Fabriol, H. 2011. Sima de Los Gemelos (FP 170). Macizo

del Cornión. Spelunca, 124 (4), 7-9.

Margaliano, D., Muñoz, J., y Estévez, J.A. 1998. -1.589 m Récord de España en la

Torca del Cerro del Cuevón. Subterránea, 10, 20-29.

Martínez Hernández, J., Villaverde Mora, F., Nieto Callejo, J.L., Sánchez Vázquez, C.,

Cano Muñoz, R. 2011. Campaña Vegarredonda 2011. Agrupación Espeleológica GET.

Inédito. 22 pp.

Martínez, R., Ballesteros, D., Caldueño, A., Cañón, G., de Felipe, J., Fernández R.,

García, Á., García, J., Velilla, S. y Turmo, A. 2012. Exploraciones espeleológicas en el

Camino de Ario 2012 (Picos de Europa, Norte de España). Inédito. 31 pp.

Medina, P. y Puch, C. 1979. Campañas en Picos de Europa. Boletín STD, 2, 5-41.

Merino-Tomé, O.A., Bahamonde, J.R., Colmenero, J.R., Heredia, N., Farias, P. y Villa,

E. 2009. Emplacement of the Cuera and Picos de Europa imbricate system at the core

of Iberian-Armorican arc (Cantabrian zone, north Spain): New precisions concerning

the timing of the arc clousure. Geological Society of America Bulletin, 121 (5-6), 729-

751.

Moverand, P. 1984. Expéditions spéléologiques a Vega Huerta. Picos de Cornion,

Leon, Espagne. Spelunca, 56, 25-38.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

51

Ortiz, I. 1990. Campaña Picos ’85. Vega Huerta (Western Massif of the Picos de

Europa – León). Garma, 1, 19-23.

Oxford University Cave Club 2003. Spanish Expeditions Survey Data. Gran Bretaña,

enero 2010, www.oucc.org.uk/expeditions/surveys/surveys.htm

Preziosi, E., Russo, N., Ayad, G., Friday, S., Girelli, L., Pesci, L. y Scipioni, M. 1997.

Tre anni speleologia nel Massiccio del Cornion (Picos de Europa - Spagna).

Speleologia, 37, 73-80.

Puch, C. 1985. Exploraciones en Vega Huerta (Macizo Occidental Picos de Europa,

Posada de Valdeón – León). Campaña de 1983. Sotaterra, 6, 18-22.

Puch, C., 1998. Grandes cuevas y simas de España. Espeleo Club Gràcia, Barcelona,

794 pp.

Ruiz Fernández, J. y Poblete Piedrabuena, M.Á. 2012. Las simas del Macizo

Occidental de los Picos de Europa: disposición estructural, depósitos asociados y

características del drenaje. Investigaciones Geográficas, 57, 205-223.

Ruiz Fernández J. y Serrano Cañadas, E. 2011. El modelado kárstico en el Macizo del

Cornión. En: González-Trueba J.J. y Serrano Cañadas, E. (eds.), Geomorfología del

Macizo Occidental del Parque Nacional Picos de Europa. OAPN-Ministerio de Medio

Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, 231 pp.

SCOF, FSC, SCL, SG-FLT, SGCAF, SCA, GE Flash. 2012. Expédition Picos de

Europa Yourte 2012 No. 33. Inédito. 28 pp.

Senior, K.L. 1987. Geology and speleogenesis of the M-2 Cave System, Western

Massif, Picos de Europa, northern Spain. Cave Science, 14, 93-103.

Senior, K. y Nicholls, C. 1979. Pozu del Cantu del Hombre. Proceedings of the Oxford

University Cave Club, 9.

SEGM Auseva 1983. Cueva del Reguerín. Picos de Europa. Espeleología Asturiana 7,

37-39.

Serrano, E., González-Trueba, J.J. y González-García, M. 2012. Mountain glaciation

and paleoclimate reconstruction in the Picos de Europa (Iberian Peninsula, SW

Europe). Quaternary Research, 78, 303-314.

SIE CE Aliga1987. Esiec 1986. Les Cuerries -545. Espeleosie, 29, 4-12.

Singleton, J. y Laverty, M. 1979. Cueva del Oso. Proceedings of the Oxford University

Cave Club, 9.

Smart, P.L. 1984. Geology, geomorphology and speleogenesis of the eastern massif,

Picos de Europa, Spain. Cave Science, 11(4), 238-245.

Smart, P.L. 1986. Origin and development of glacio-karst closed depressions in the

Picos de Europa, Spain. Zeitschrift für Geomorphologie, 30, 423-443.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 33 - 52

52

Tissot, F. y Laurent, P. 1999. Aide mémorie à destination des prochaines expéditions

du Groupe Spéléleologique du Doubs dans les The Picos de Europa . (Massif des

Puertos de Ondon, Espagne). Nos caverns, 17, 125-144.

Velebiten, I. B. 1993. Picos de Europa 92. Speleo – Expedition. Inédito, 41 pp.

Verheyden, S., Faverjon, M., Borchers, N., Charavel R., Cholin, A., Sánchez, N.,

Scipioni, M., Gillet, R. y Delaby, S. 2008. Explorations 2006 et 2007 Vega Huerta,

Massif du Cornion, Picos de Europa Espagne septentrionale. REGARDSpéléo Info, 68,

5-15.

Y.U.C.P.C. 1989. Beneath Vega Huerta. Y.U.C.P.C. Picos’89 Expedition. Caves and

Caving, 49, 36-38.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

53

ANÁLISIS DEL APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO EN MÉTODOS DE VALORACIÓN DE GEOSITIOS

ANALYSIS OF DIDACTIC UTILIZATION IN ASSESSMENT

METHODS OF GEOSITES

H. BAZÁN

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID [email protected]

RESUMEN:

Existen sitios que constituyen lugares dignos de conservación y/o promoción del

patrimonio natural recibiendo diferentes denominaciones según el aspecto objeto de su interés

(biótico, geológico, hidrológico, geomorfológico, etc.).

Más allá de las características intrínsecas, tales sitios poseen un valor general siendo el

aprovechamiento didáctico uno de los aspectos considerados en la mayoría de los métodos de

valoración. Grandgirad (1999, en Reynard 2006) afirma que el objetivo de la evaluación de

sitios variará si la finalidad de la misma es el desarrollo de inventarios, evaluación de impacto

ambiental o divulgación (actividades educativas, turísticas o sólo de protección).

Una de las acepciones del término “didáctico” que propone la RAE es “aquello que es

adecuado para enseñar o instruir”. Con esta definición, cualquier elemento puede ser

considerado didáctico. En realidad los lugares de interés no poseen en sí mismos un valor

didáctico sino es la intencionalidad docente la que lo transforma en un recurso educativo.

Este trabajo tiene como objetivo el análisis del tratamiento del aprovechamiento didáctico

en métodos de valoración de geositios.

PALABRAS CLAVE: Geositios, valoración educativa

ABSTRACT:

There are sites that constitute worthy places of preservation and / or promotion the

natural heritage receiving different names according to the aspect object of interest (geological,

hydrological, geomorphological, etc.).

Beyond the intrinsic characteristics, such sites possess a general value being the didactic

utilization one of the aspects considered in the majority of the methods of valuation. Grandgirad

(1999, in Reynard 2006) affirms that the aim of the evaluation of sites will change if the purpose

of the same one is the development of inventories, environmental impact assessment or

divulgation (educational, tourist activities or only of protection).

One of the meanings of the term "didactic" proposed the RAE is "that which is suitable to

teach or instruct". With this definition, any element can be considered educational. Actually the

places of interest do not possess in itself a didactic value but it is the educational premeditation

the one that transforms it into an educational resource

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

54

In this paper there will be analyzed the treatment of the didactic valuation in methods of

assessment of geosites.

KEY WORDS: Geosites, didactic assessment

1. INTRODUCCIÓN

Existen sitios que por su importancia natural y/o cultural deben ser

conservados y dados a conocer para el disfrute de las personas. Algunos de

ellos hacen referencia a un aspecto de la naturaleza (eventos físicos, historia

geológica, majestuosidad paisajística, procesos ecológicos, diversidad biótica),

de la creación humana (cascos históricos de ciudades, testimonio de

civilizaciones antiguas, edificios o conjuntos arquitectónicos relevantes) o

presentan elementos de ambos.

Dentro de los elementos naturales, integrantes del Patrimonio Natural a

conservar, existen clasificaciones que hacen referencia a la importancia

geológica de un lugar. Reynard (2004) define geotopos sedimentológicos

como aquellos sitios en los cuales son visibles las condiciones típicas de un

medio de sedimentación (glacial, fluvial, lacustre, eólico, etc.), pudiendo ser

geotopos activos que permiten observar los procesos sedimentarios en acción

(zonas aluviales, conos torrenciales) o pasivos (como testimonio de eventos

pasados). Serrano y González Trueba (2005) definen Lugares de Interés

Geomorfológico (LIG) a todos aquellos elementos o lugares geomorfológicos

de interés, inventariables, caracterizables y valorables desde tres puntos de

vista: valor “científico” o intrínseco, valor “cultural” o añadido y valor de “uso y

gestión”.

Rodríguez Estrella (1999 y 2001, en González Fernández et al 2006)

considera parte constitutiva del Patrimonio Hidrogeológico a todos aquellos

lugares relacionados con las aguas subterráneas, que teniendo una cierta

singularidad, al menos a nivel regional, bajo un punto de vista científico,

histórico, cultural, educativo o paisajístico-recreativo, presentan un espacio

discreto con el fin de que puedan ser visitados y protegidos.

Para finalizar, García-Cortés y Carcavilla (2009) consideran Lugar de

Interés Geológico (LIG) a un lugar de interés (sic), por su carácter único y/o

representativo, para el estudio e interpretación del origen y evolución de los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

55

grandes dominios geológicos españoles, incluyendo los procesos que los han

modelado, los climas del pasado y su evolución paleobiológica.

2. GESTIÓN DE LUGARES DE INTERÉS

La selección de los lugares dignos de protección y/o promoción es una de

las tareas más importantes de los investigadores en estudios de patrimonio

geológico. Debido a que el valor del lugar de interés se realiza en función de

características generales e intrínsecas del sitio se precisa que tal proceso se

realice con la máxima objetividad posible. Por lo tanto se recurre a la utilización

de criterios definidos que pueden ser objeto de evaluación externa y que sean

replicables, pero también se basa en la opinión del experto que hace la

evaluación (Bruschi y Cendrero, 2005).

El geopatrimonio representa un elemento esencial del patrimonio natural,

de gran valor para la humanidad, que es necesario proteger y que puede

ayudar al desarrollo de una zona. Según las últimas tendencias marcadas por

programas internacionales (Geosites, Geoparks), la geodiversidad puede

representar un papel social y económicamente muy importante, asociado con el

desarrollo de estrategias para la “explotación” del patrimonio natural en general

y del patrimonio geológico en particular, permitiendo generar nuevas

actividades socio-económicos basadas en el uso sostenible de ese tipo de

patrimonio (UNESCO, 2004, en Bruschi 2007)

La elaboración de inventarios o catálogos es un primer paso

imprescindible para una estrategia de protección del patrimonio. Los inventarios

deberían reunir la información necesaria para la catalogación, valoración,

protección, gestión y puesta en valor de los elementos seleccionados, así como

la elaboración de documentos para cada exigencia, desde la gestión hasta la

divulgación, tanto didáctica como lúdico-recreativa (García Cortés et al., 2000).

El fin último del proceso de identificación, clasificación y evolución del

patrimonio natural es su protección y puesta en valor. Es por tanto conveniente

proponer estrategias y acciones encaminadas a la gestión y uso de los

elementos de dicho patrimonio en el marco de la geoconservación. La

protección del patrimonio, en general y, del geológico, en particular, debe

hacerse procurando su conservación, pero también buscando el desarrollo

sostenible y su utilidad de parte de la sociedad. En ese sentido la mayoría de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

56

los métodos de valoración analizados proponen tres grupos de usos para el

patrimonio geológico:

a) usos científicos,

b) usos educativos,

c) usos turísticos.

3. APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO DE LUGARES DE INTERÉS

Una de las acepciones del término “didáctico” que propone la RAE es

“aquello que es adecuado para enseñar o instruir”. Con esta definición,

cualquier elemento puede ser considerado didáctico. Pero un rasgo geológico

en particular no posee en sí mismo un valor didáctico sino es la intencionalidad

docente que lo transforma en un recurso educativo. Tal intención surge del

conocimiento del contenido curricular que un determinado elemento puede

ayudar a desarrollar, de técnicas didácticas, del aprendizaje del alumnado, etc.

Shulman (1987, en Acevedo 2009, p. 24), denomina este tipo de conocimiento

como conocimiento didáctico del contenido y el mismo representa:

“la mezcla entre el contenido y la didáctica por la que se

llega a una comprensión de cómo determinados temas y problemas

se organizan, se representan y se adaptan a los diversos intereses de

los alumnos, y se exponen para la enseñanza.”

La utilización de elementos naturales para la enseñanza de conceptos es

una actividad conocida e implementada por los docentes. Las excursiones y

salidas de campo, como las guías en base a estas últimas, son buenos

ejemplos de prácticas pedagógicas que permiten comprender e interpretar de

manera activa procesos y fenómenos naturales. En este sentido, Estepa et al

(2007) consideran que a través del contacto con referentes patrimoniales se

puede potenciar el conocimiento reflexivo de la realidad.

Considerando las definiciones de los atributos presentes en distintos

métodos de valoración de LIG que permiten su utilidad didáctica se confeccionó

la tabla 1.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

57

Autor/es (año)

Indicador Definición Categorización Observaciones

Junta de Andalucía

(2004)

Potencialidad didáctica

No posee

5: Ejemplifica contenidos curriculares para cualquier nivel del sistema educativo. Apto además para la explicación de procesos de interés medioambiental entre grupos o sectores sociales no integrados específicamente en el sistema educativo. 4: Ejemplifica contenidos curriculares para cualquier nivel del sistema educativo 3: Ejemplifica contenidos curriculares para ESO, Bachiller y ciclos universitarios. 2: Ejemplifica contenidos curriculares para Bachiller y ciclos universitarios. 1: Ejemplifica contenidos curriculares sólo para ciclos universitarios.

Bruschi y Cendrero

(2005)

Utilidad como ejemplo de modelo

de proceso No posee

4= Presente, proceso activo claramente visible / interpretable 2= Procesos actuales de erosión / deposición no claramente definidos 0= Fósiles y / o depósitos de difícil interpretación de procesos anteriores.

Diversidad de elementos

(geomorfológico, estratigráfico,

paleontológico, etc.)

No posee

4= 5 o más elementos 3= 4 elementos 2= 3 elementos 1= 2 elementos 0= sólo 1 elemento

Coratza y Giusti (2005)

Valor Educativo No posee

0,00 = valor educativo nulo 0,25 = bajo 0,50 = medio 0,75 = alto 1,00 = muy alto

En el valor educativo se considera: • la representatividad de la forma o procedimiento; • si un sitio es citado en los libros de texto como bien de cierta importancia; • si un Geomorfositio se inserta en algún itinerario turístico / educativo y cuál es su nivel; • si se conoce fuera del mundo científico; • un Sitio tiene un valor educativo, incluso si no hay material educativo creado a partir de él.

Pralong (2005)

Representatividad

Depende de las características didácticas del sitio para los legos en la geomorfología. La legibilidad del sitio se debe a su propia calidad y la configuración general.

0 = nula 0,25 = baja 0,50 = moderada 0,75 = alta 1,00 = muy alta

Valor paleogeográfico

Depende del interés del sitio como testimonio para la reconstrucción de la evolución morfoclimática de un territorio. Un sitio de estudio histórico tiene un mayor interés.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

58

Serrano y González Trueba (2005)

González Trueba (2006)

Serrano et al (2006) Serrano et al (2009)

Valor didáctico

No posee

Lo divide en dos partes: - Recursos pedagógicos: (máximo 5). - Niveles pedagógicos: (máximo 5)

- Recursos pedagógicos: Enumerar los contenidos pedagógicos y docentes presentes en el LIG, concediendo un valor 1 a cada uno de los presentes. - Niveles pedagógicos: Enumerar el nivel pedagógico del LIG (Primario, Secundario, Superior, Adultos, Investigación).

Pralong (2006)

Valor paleogeográfico

Permite la reconstrucción de la evolución geo (morfo) lógica del territorio. Si el sitio es un lugar para estudiar los avances en la geo (morfo) logía o importancia para la historia de la ciencia de la Tierra aumenta el valor. El número de publicaciones científicas (o proyectos) debe reflejar este interés en la teoría paleogeográfica.

0 = nula 0,25 = baja 0,50 = moderada 0,75 = alta 1,00 = muy alta Representatividad

Se considera el punto de vista didáctico y pedagógico para los no iniciados en Ciencias de la Tierra, en relación con las rocas, los accidentes geográficos y sus procesos de origen. La "legibilidad" del objeto por su valor educativo intrínseco y su configuración general deberían ayudar en la evaluación de este criterio.

Reynard (2006)

Valor educativo

Se evalúa la importancia del sitio para la educación y la formación. Sitios legibles en el paisaje o que permiten la observación de los procesos activos pueden obtener una puntuación más alta. La presencia de paneles educativos no es un elemento de evaluación.

0 = nula 0,25 = baja 0,50 = moderada 0,75 = alta 1,00 = muy alta

Representatividad Los geomorfositios seleccionados deben ser representativos de la geomorfología del área de estudio. Deben cubrir los principales procesos, pasados o actuales de la región.

Valor paleogeográfico

Este criterio evalúa la importancia del sitio para la reconstrucción de la historia del clima y la Tierra (por ejemplo, referencia a una etapa glaciar).

Importancia geohistórica

Se evalúa la importancia del geomorfositio en las Ciencias de la Tierra. Un sitio que permite el desarrollo de una teoría o demostrar un proceso obtendrá una puntuación más alta.

Pereira et al

(2007a) y (2007b)

Representatividad de los procesos

geomorfológicos e interés pedagógico

No posee

0= Baja representatividad y sin interés pedagógico 0,33= Con alguna representatividad pero con bajo interés pedagógico 0,67= Buen ejemplo de procesos pero difícil para explicar a no expertos 1= Buen ejemplo de procesos y/o buen recurso pedagógico

Diversidad de geoformas y su

No posee 0= Solamente un elemento / tema con interés geomorfológico 0,33= Dos elementos / temas con interés geomorfológico

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

59

importancia 0,67= Tres elementos / asuntos con interés geomorfológico 1,00= Más de tres elementos / aspectos con interés geomorfológico

Otras características geológicas con valor

patrimonial

No posee

0= No hay otros elementos geológicos destacados 0,17= Hay elementos geológicos, geomorfológicos, sin asociación a los elementos 0,33= Hay elementos geológicos, geomorfológicos, con asociación a los elementos 0,50= aparición de otro (s) elementos de interés geológico

Reynard et al

(2007)

Representatividad

Se refiere a la ejemplaridad del sitio. Se usa con respecto a un espacio de referencia (región, municipio, país). Todos los sitios seleccionados deben cubrir los principales procesos, activos o pasados, en el área de estudio.

0 = ninguno, 0,25 = pequeña 0,5= mediana 0,75 = alto, 1 = muy alto.

El interés didáctico del geositio podría estar identificado al realizar una apreciación global, como una de las medidas que se puede realizar: productos turísticos o educativos. La importancia del sitio para fines educativos se formula en una oración. Un geomorfositio con un «valor educativo» alto puede ser un lugar donde los accidentes geográficos son visibles en el paisaje o donde los procesos son particularmente activos.

Valor paleogeográfico

Importancia del lugar para la historia del clima o del planeta (por ejemplo, sitio de referencia para una etapa glacial).

0 = ninguno, 0,25 = pequeña 0,5= mediana 0,75 = alto, 1 = muy alto.

Zouros (2007)

Representatividad Depende del grado en el que el sitio es típico de cierto proceso geomorfológico.

Valoración numérica del 0 al 10

Ejemplaridad Depende de la utilidad del sitio para ayudar al público en general a comprender una estructura geomorfológica o proceso.

Valoración numérica del 0 al 10

García-Cortés y

Carcavilla (2009)

Contenido didáctico/uso

didáctico

Indica si el rasgo se presta con mayor o menor facilidad a la docencia o ya se utiliza para este fin.

1= Ilustra contenidos curriculares universitarios 2= Ilustra contenidos curriculares de cualquier nivel del sistema educativo 4= Está siendo utilizado habitualmente en actividades didácticas de cualquier nivel del sistema educativo

Carton et al (2012)

Ejemplo didáctico

Depende de la presencia o ausencia de procesos activos visibles e interpretables por la claridad de interpretación del sitio geológico y su similitud con respecto a los modelos teóricos de interpretación. El valor aumenta si una forma específica se cita como un ejemplo en los textos para la enseñanza.

0= baja 2= media 4= alta

El aumento de la enseñanza aumenta el valor científico.

Henao y Osorio

Potencial Educativo No posee Alto Medio

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

60

(2012) Bajo

Ibáñez et al (2012)

Didáctico No posee Marca con una cruz si existe utilización didáctica del geositio

ISPRA (2012)

Didáctico No posee Primario

Secundario

No especifica si corresponde a un nivel de escolaridad o al valor didáctico del lugar de interés.

Mardones (2012)

Valor didáctico Utilidad como modelo para ilustrar procesos geológicos.

0= Nulo 1= Bajo 2= Medio 3= Elevado 4= Muy Elevado

Medina (2012)

Posibilidad de realizar

actividades didácticas

(constituye uno de los parámetros de

valoración dentro del valor

Científico/Educativo)

Informa si el geositio cumple con las condiciones para realizar actividades didácticas teniendo en cuenta el nivel de conocimiento

3= Cumple con las condiciones para realizar actividades didácticas a grupos de cualquier nivel de conocimiento. 2= Cumple con las condiciones para realizar actividades didácticas a grupos de nivel de conocimiento medio, que recibieron en algún momento una formación básica sobre las Ciencias de la Tierra. 1= Cumple con las condiciones para realizar actividades didácticas a grupos que posean un conocimiento técnico específico.

Utilidad como modelo para

ilustrar procesos geológicos

(constituye uno de los parámetros de

valoración dentro del valor

Científico/Educativo)

Es la posibilidad del geositio de poder representar fielmente un determinado proceso geológico.

3 - Muy útil, el geositio representa fielmente los procesos geológicos pertinentes. 2 - Medianamente útil, el geositio presenta limitaciones en su fiel interpretación de los procesos geológicos pertinentes. 1 - Poco útil, en el geositio hay ausencia de elementos importantes para la fiel interpretación de los procesos geológicos pertinentes.

Tabla 1 : cuadro comparativo de la valoración didáctica presente en métodos de valoración de lugares de interés geológico y/o geomorfológico (elaboración personal)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

61

4. DISCUSIÓN

De la lectura de la tabla 1 se observa que todos los métodos de

valoración de lugares de interés analizados le dedican una mención al

aprovechamiento didáctico/pedagógico de tales sitios, pero no todos presentan

una definición de esa evaluación educativa. Entre los que sí ofrecen una

conceptualización se registra una disparidad de criterios para considerar la

utilidad didáctica de los lugares de interés. Por ejemplo, Mardones (2012)

define el valor didáctico de un LIG como la “utilidad como modelo para ilustrar

procesos geológicos” pero no especifica cuáles procesos geológicos pueden

explicarse, ni la intensidad de los mismos. García-Cortés y Carcavilla (2009)

consideran que el LIG posee un contenido didáctico/uso didáctico si “el rasgo

se presta con mayor o menor facilidad a la docencia o ya se utiliza para este

fin” valorando si el mismo ilustra contenidos curriculares universitarios, de

cualquier nivel del sistema educativo o si se utiliza en actividades didácticas,

pero sin aclarar cuántos o qué contenidos pueden desarrollarse con la

interpretación de un LIG; tratamiento similar lo ofrece el método de la Junta de

Andalucía (2004) y el de Medina (2012). Dos trabajos de Pereira et al (2007a y

2007b) proponen una relación subjetiva del interés pedagógico de LIG sin

determinar de forma específica la representatividad de los procesos

geomorfológicos y su interés como recurso didáctico (su categorización se

extiende desde sitios con una baja representatividad y sin interés pedagógico

hasta lugares que son buen ejemplo de procesos y/o buen recurso

pedagógico). El modelo de Ibáñez et al (2012) sólo propone marcar con una

cruz la presencia de utilidad didáctica de un sitio de interés geomorfológico.

Varios métodos de valoración utilizan el criterio de representatividad como

elemento que explique modelos, teorías y/o procesos geológicos (Bruschi y

Cendrero, 2005; Pereira et al 2007a y 2007b; Carton et al 2012). Las

propuestas de Serrano y González Trueba (2005), González Trueba (2006),

Serrano et al (2006) y Serrano et al (2009) resultan un poco más amplias que

las anteriores ya que las mismas combinan contenidos docentes y niveles de

escolaridad, pero aún así sin definir su especificidad didáctica. En

contraposición a los ejemplos mencionados anteriormente, existen métodos

que carecen de criterios para definir el valor didáctico de un sitio ya que no

presentan conceptualizaciones u orientaciones a considerar en sus escalas de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

62

valoración, dificultando su utilización en otros espacios o una evaluación

externa.

Como se dijo anteriormente algunos métodos utilizan como criterio para

valorar la utilidad didáctica de un lugar de interés si el mismo permite el

desarrollo de contenidos curriculares. Siguiendo sólo este criterio, la totalidad

de los LIG tendrían utilidad didáctica ya que con ellos se podría ejemplificar

conceptos simples como roca, minerales, pasando por unos más elaborados

como erosión o meteorización diferenciada, hasta llegar a algunos más

específicos como cabalgamiento o polje. Como se ve, la mayoría de los sitios

inventariados servirían para ejemplificar los conceptos más sencillos, pero no

todos serían de utilidad de los ejemplos restantes.

Siguiendo con esta lógica, si la intención pedagógica es observar tipos de

rocas metamórficas no servirá un sitio donde sólo haya ígneas o sedimentarias,

pero el mismo sitio será de utilidad si el objetivo es enseñar el concepto ROCA.

De igual manera, si la finalidad pedagógica es observar una morrena glaciar,

poco importa si la misma existe en cantidad en una zona o es el único ejemplo

a cientos de kilómetros a la redonda. En cambio si el objetivo es observar la

presencia actual o pasada de glaciares en una zona y si sólo se posee una

morrena (por ejemplo), la misma es de importancia para explicar tal proceso.

Como se observa, es la intención docente lo que transforma cualquier elemento

en un material didáctico. Valorar la función didáctica de LIG es una tarea

compleja y se relacionará con nivel que se le atribuya al aspecto didáctico: se

estará más próximo a la divulgación (y por tanto al uso turístico) o más próximo

de la docencia a nivel universitario (y por tanto del uso científico). (García

Cortés, 1996).

Viñals et al (2011) consideran que el valor pedagógico de un lugar no sólo

depende de las posibilidades del medio sino también de la existencia de

equipamientos (aulas de naturaleza, centros de interpretación, granjas‐escuela,

senderos interpretativos, etc.), la calidad de los materiales educativos y el

equipo de guías‐intérpretes y monitores. Tal consideración entra en conflicto

con los métodos analizados ya que los mismos no mencionan la presencia de

infraestructura de ese tipo como elemento de valor de la utilidad didáctica de

lugares de interés. De manera explícita Reynard (2006) afirma que la existencia

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

63

de paneles educativos no es un elemento de evaluación para valorar sitios de

interés.

Un comienzo para precisar el aprovechamiento didáctico de lugares de

interés es especificando de qué forma tal elemento es útil para la enseñanza o

qué contenidos escolares y en qué niveles educativos. Por lo tanto será

necesario conocer los contenidos curriculares en distintos niveles de

enseñanza sobre un tema en particular (en este caso, sobre geología y/o

geomorfología), como también analizar material bibliográfico al respecto para

luego elaborar de fichas que recaben información que pueda ser utilizada en la

toma de decisiones del proceso de enseñanza/aprendizaje.

5. CONCLUSIONES

Aunque presente diferentes denominaciones (valor educativo, valor

didáctico, potencialidad didáctica, potencial educativo, utilidad como modelo

explicativo, importancia geohistórica, representatividad, etc.) la importancia

didáctica de los lugares de interés es una característica considerada en la

totalidad de los métodos de valoración analizados, aunque no todos ofrecen

una conceptualización de esa valoración educativa ni ofrecen criterios y/o

escalas similares (esto último dificulta que los métodos sean replicados o que

haya una evaluación externa).

Respeto a los criterios para evaluar el aprovechamiento didáctico de

lugares de interés, algunos de los indicadores encontrados son:

la presencia de procesos y/o elementos geológicos (ej. Bruschi y

Cendrero, 2005; Reynard, 2006; Mardones, 2012; Medina, 2012);

contenidos curriculares (ej. Junta de Andalucía, 2004; Serrano et

al, 2006; González Trueba, 2006);

niveles de enseñanza (ej. Serrano et al, 2006; González Trueba,

2006, García Cortes y Carcavilla, 2009);

el sitio sea útil como ejemplo de modelos o teorías (ej. Reynard,

2006, Cartón et al, 2012);

el lugar permite la reconstrucción de la evolución del planeta (ej.

Pralong, 2005);

el lugar permite realizar actividades didácticas (ej. Medina, 2012);

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

64

el valor didáctico aumenta si el sitio se encuentra presente en libros

de enseñanza (ej. Coratza y Giusti, 2005, Cartón et al 2012).

Más allá de la presencia de una valoración didáctica en los métodos

analizados, la misma resulta confusa y poco precisa para el uso docente ya

que no se especifica de qué manera el lugar de interés es útil para la

enseñanza o qué contenidos escolares se puede desarrollar con el mismo. Una

propuesta al respecto es la elaboración de fichas metodológicas surgidas del

análisis de los contenidos curriculares y/o de bibliografía específica que

permitan un análisis con mayor precisión sobre el aprovechamiento didáctico

de lugares de interés.

6. BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, J. 2009. Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la

naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico, Revista Eureka sobre Enseñanza y

Divulgación de las Ciencias, 6(1), 21-46.

Bruschi, M. V. y Cendrero, A. 2005. Geosite evaluation; can we measure intangible

values?, Il Quaternario Italian Journal of Quaternary Sciences, 18(1), 293-306.

Carton, A., Ferrari, C., Masé, V., Tomasoni, R. y Zampedri, G. 2012. Parco Naturale

Adamello Brenta. Piano d’azione, Italia, 25/07/13,

http://www.pnab.it/uploads/media/090427_PianoAzione_AdamelloBrentaGeopark.pdf

Coratza, P. y Giusti, C. 2005. Methodological proposal for the assessment of the

scientific quality of geomorphosites, Il Quaternario Italian Journal of Quaternary

Sciences, 18 (1), 307-313.

Estepa, J. Ávila, R. y Ruiz, R. 2007. Concepciones sobre la enseñanza y difusión del

patrimonio en las instituciones educativas y los centros de interpretación. Estudio

descriptivo. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 6, 75-94.

García Cortés, A. 1996. Inventario del Patrimonio Geológico. En: MOPTMA (Ed.), El

patrimonio geológico. Bases para su valoración, protección, conservación y utilización;

MOPTMA. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Madrid, 53-

60.

García-Cortés, A. y Carcavilla, L. 2009. Documento metodológico para la elaboración

del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG). Instituto Geológico y

Minero de España, 1-61.

http://www.igme.es/internet/patrimonio/novedades/METODOLOGIA%20IELIG%20V12.

pdf

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

65

González Fernández, B., Meléndez, M., Meléndez, E. y Gutiérrez Claverol, M. 2006.

Propuesta de declaración de Puntos de Interés Hidrogeológico en los acuíferos

jurásicos de Gijón-Villaviciosa (Asturias): nacimiento del río España, nacimiento del río

Peña de Francia, cueva del Loviu y fuente de La Ruxidora, Trabajos de Geología, 26,

141-148.

González Trueba, J. 2006. El macizo central de los Picos de Europa: geomorfología y

sus implicaciones geoecológicas en la alta montaña cantábrica, Universidad de

Cantabria: tesis doctoral.

Henao, A. y Osorio, J. 2012. Propuesta Metodológica para la Identificación y

Clasificación del Patrimonio Geológico como Herramienta de Conservación y

Valoración Ambiental - Caso Específico para Colombia. Congreso Latinoamericano de

Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Santiago de Chile, 1-14.

Ibáñez, G., Ahumada, A. y Páez, S. 2012. Patrimonio geológico en una región de la

Sierra de Aconquija, Provincias de Tucumán y Catamarca, Argentina, Pasos Revista

de Turismo y Patrimonio Cultural, 10 (1), 75-87.

ISPRA (Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale). 2012. Scheda per

l’inventario dei geositi italiani, Italia, 25/07/13,

http://www.isprambiente.gov.it/it/progetti/tutela-del-patrimonio-geologico-parchi-

geominerari-geoparchi-e-geositi/il-censimento-nazionale-dei-geositi/la-scheda-per-

l2019inventario-dei-geositi-italiani

Junta de Andalucía. 2004. Inventario de Georrecursos Culturales, Diagnóstico y

Valoración de la Geodiversidad en Andalucía (obra en CD).

Mardones, R. 2012. Valoración de potenciales geositios en el campo volcánico Pali

Aike, XII Región de Magallanes y de la Antártida chilena, Chile, Universidad de Chile:

tesis de grado.

Martínez-Zavala, L., Jordán, A., Anaya, M., Gómez Parrales, I. y Bellinfante, N. 2005.

Clasificación automática de elementos geomorfológicos en la cuenca del río

Tepalcatepec (México) a partir de un modelo digital de elevaciones. Cuaternario y

Geomorfología. Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación

Española para el Estudio del Cuaternario, 19 (3-4), 49-61.

Medina, W. 2012. Propuesta Metodológica para el Inventario del Patrimonio Geológico

de Argentina. Universidad de Minho: tesis de máster.

Pereira, P., Pereira, D. y Caetano, M. 2007a. Geomorphosite assessment in

Montesinho Natural Park, Geographica Helvetica, 62 (3), 159-168.

Pereira, P., Pereira, D. y Caetano, M. 2007b. Avaliação do Património Geomorfológico:

proposta de metodología, Publicações da Associação Portuguesa de Geomorfólogos,

5, 235-247.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 53 - 66

66

Pralong, J. 2005. A method for assessing tourist potential and use of geomorphological

sites, en Géomorphologie: relief, processus, environnement, Francia, 25/07/13,

http://geomorphologie.revues.org/350

Pralong, J. 2006. Géotourisme et utilisation de sites naturels d’intérêt pour les sciences

de la Terre: Les régions de Crans-Montana-Sierre (Valais, Alpes suisses) et

Chamonix-Mont-Blanc (Haute-Savoie, Alpes françaises, Lausanne, Institut de

géographie: Tesis doctoral.

Real Academia Española (RAE), España, 12/08/13, http://www.rae.es

Reynard, E. 2004. Géotopes, géo(morpho)sites et paysages géomorphologiques. En :

Reynard, E. y Pralong, J.P. (eds.), Paysages Géomorphologiques, Lausana, 123-136.

Reynard, E. 2006. Fiche d’inventaire des géomorphosites, Université de Lausanne,

Institut de géographie, Francia, 25/07/13, http://www.unil.ch/igul/page17893.html

Reynard, E., Fontana, G., Kozlik, L. y Scapozza, C. 2007. A method for assessing

<scientific> and <additional values> of geomorphosites, Geographica Helvetica, 62 (3),

148-158.

Serrano, E. y González-Trueba, J. 2005. Assessment of geomorphosites in natural

protected areas: the Picos de Europa National Park (Spain), Géomorphologie: relief,

processus, environnement, 3, 197-208.

Serrano, E., González Amuchástegui, M. J. y Ruiz Flaño, P. 2009. Gestión ambiental y

geomorfología: valoración de los lugares de interés geomorfológico del Parque Natural

de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, Cuaternario y Geomorfología. Revista de la

Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del

Cuaternario, 23 (3-4), 65-82.

Serrano, E., Ruiz Flaño, P., Arroyo, P. y González Trueba, J. J. 2006. Lugares de

Interés Geomorfológico. Inventario y valoración aplicada al área de Tiermes Caracena

(Provincia de Soria), IX Reunión Nacional de Geomorfología. Santiago de Compostela,

963-978.

Viñals, M., Morant, M. y Quintana, R. 2011. Análisis de los criterios para la valoración

turística del patrimonio natural, Investigaciones Turísticas, 1, 37-50.

Zouros, N. 2007. Geomorphosite assessment and management in protected areas of

Greece. Case study of the Lesvos island – coastal geomorphosites, Geographica

Helvetica, 62 (3), 159-180.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

67

CUEVA VICTORIA

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ENTORNO MINERO,

ESPELEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO

VICTORIA CAVE, RECOVERY PROJECT MINING ENVIRONMENT,

SPELEOLOGICAL AND PALEONTOLOGICAL

Andrés ROS VIVANCOS (1), Luis GIBERT BEOTAS (2), Jesús LÓPEZ LÓPEZ (1),

Antonio MÁRMOL ORTUÑO . Equipo coordinación proyecto; ),

1Ayuntamiento de Cartagena, C/San Miguel 8, 30201 Cartagena, Email: [email protected]

2Universidad de Barcelona

RESUMEN:

Se presenta el proyecto de recuperación para uso público, de una antigua mina “Cueva

Victoria” situada en la Sierra Minera de Cartagena en las cercanías de la población de El

Estrecho de San Ginés – Cartagena, Murcia. Cueva Victoria es una cavidad singular en donde

las labores de minería dedicada a la extracción de manganeso pusieron de manifiesto un

importante yacimiento paleontológico del Pleistoceno Inferior.

Entrada Victoria II

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

68

El origen de la cavidad debe remontarse al Plioceno donde influido por las aguas acidas de la

sierra minera circularon por las calizas Triásicas disolviendo la roca y agrandando las fracturas

originando una red de galerías, en el Pleistoceno 1,2 millones una parte de la cavidad “Victoria

I” fue ocupada por Hienas de las cavernas (Pachycrocuta brevirostris) donde fueron

arrastrando ingentes restos de fauna fruto de las cacerías o carroñas que recogían

probablemente a orillas del Mediterráneo muy próximo a la cavidad, , posteriormente la cavidad

se fue colmatando por sedimentos del exterior y una capa calcárea selló parte de la cavidad

incluido el yacimiento cuaternario, los arrastres del exterior llegaron a cerrar la cavidad por

completo quedando en su interior salas y galerías sin acceso externo, en los tiempos actuales

la llegada de los mineros reabrió el yacimiento y la caverna.

Relleno de la antigua caverna, Victoria I

PALABRAS CLAVE: Cueva Victoria, paleontologia, Cartagena, mina Victoria

ABSTRACT:

We are presenting a recovery project for public use of a former mine, cave Victoria, located in

“Sierra Minera de Cartagena,” close to the village “El Estrecho de San Ginés – Cartagena,

Murcia.” Cave Victoria is a particular cavern, where the manganesium mining works

underscored the important paleontological site from the Lower Pleistocene.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

69

The origin of the cave dates back to the Pliocene. The acid water of the mountain range

flew through the Triassic limestones dissolving the rock and widening the fractures, which led to

a gallery network. In the Pleistocene, 1.2 million years ago, a part of the cavern “Victoria I” was

occupied by prehistoric hyenas (Pachycrocuta brevirostris), which swept along enormous rests

of fauna fruits of huntings and carrion, taken most probably from the Mediterranean shore, very

close to the cavern. Later on, exterior sediments and a layer of lime scale filled part of the cave,

sealing the quaternary site. The exterior carry-over closed the cavern completely, leaving

chambers and galleries on the interior with no external access. Nowadays, the mining works

opened the site and the cave.

MINERIA ORIGEN DEL DESCUBRIMIENTO

A finales del Siglo XIX la localización de filones de hierros con manganeso

asociados a las calizas triásicas supuso el inicio de la explotación minera, “el

mineral se presenta generalmente en combinaciones oxidadas, y en masas

poco compactas, de agregados granudos, de colores oscuros y con brillo

metálico en las variedades más puras, ó también en concreciones arriñonadas

ó formando grandes placas retorcidas y plegada sen caprichosas formas; es

frecuente la estructura estalactítica de la cual se encuentran hermosos

ejemplares, y abunda, por ultimo, el mineral terroso, negruzco y muy

deleznable, tanto mas oscuro cuanto más rico es en manganeso. La ganga

dominante es el sulfato de barita, que se presenta en ramificaciones dentro de

la masa de mineral ó tapizando las paredes de algunas geodas,…” (Villasante,

1912), las minas “Victoria y Joaquina” al sureste del macizo siguieron el filón

encajado en las rocas calcáreas en dirección Norte-Sur encontrando la cavidad

oculta y no conocida al iniciar los trabajos de explotación minera, Villasante

1912 hace referencia a la localización de una red cavernaria “Uno de los

criaderos más interesantes de esta clase en el Distrito ha sido el de las minas

"Victoria” y "Joaquina” ,situadas en el Cabezo de San Ginés, al Norte de la

estación de Los Blancos. Tiene este criadero una corrida reconocida de unos

600 metros, presentándose casi toda ella mineralizada y con espesores

variables que en algunas zonas han llegado á 50 metros. Su dirección media

es de Norte á Sur, con buzamiento al Este, y aflora á la superficie entre las

calizas que integran aquel cabezo, y cerca de la cúspide, asomando también

por la ladera del Este otras varias ramas secundarias destacadas del filón

principal. La metalización ha tenido todas las irregularidades propias de esta

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

70

clase de criaderos, pero han sido frecuentes los ensanchamientos de grandes

proporciones, en los que se encontraba el mineral pulverulento de una gran

riqueza, y esto ha permitido sostener durante muchos años una producción

importante .La ley media del mineral es de 25 por 100 de hierro y 20 de

manganeso”, el inicio de la explotación se iniciaron desde la superficie por

medio de grandes zanjas en los mismos afloramientos y con galerías inclinadas

ó rampas que desde ellas partían,

Imagen de la zona de Cueva Victoria sobre 1912 (no se aprecian las entradas actuales)

de esta época 1912 encontramos una sección de lo que podría ser la cavidad y

que actualmente coincide en buen aparte con la cueva actual, los trabajos

mineros se detuvieron por falta de medios al encontrar agua en los niveles

inferiores Villasante, 1912, posteriormente y con medios mas modernos y

eficientes se volvieron a iniciar entre 1940-50 por la fuerte demanda

internacional, entrevistas con los últimos mineros nos indicaban que recorrían

toda la cueva-mina hasta la zona profunda situada en la Sala de la Goma

donde se alcanza la cota mas baja, y en los primeros tiempos llegaros a los

niveles freáticos paralizando las labores, que fueron continuadas y superados

en la segunda época con bombas, actualmente no se han localizado niveles de

agua. En la bibliografía de la época consultada no se han encontrado

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

71

referencias sobre los huesos aparecidos en la cavidad, siendo más que

evidentes por la gran cantidad que contiene, si hay constancia verbal por

antiguos mineros, que llamaban al material encontrado en Victoria I (huesos) al

conjunto de arcillas, manganeso y restos fósiles, quizás debido a la gran

cantidad de restos que debían contener los materiales extraídos en esta zona,

como así lo ha demostrado los restos que han dejado en las paredes, mas de

70 especies de mamíferos documentados. Los trabajos mineros finalizaron

hacia 1952 y la concesión fue pasando por varios propietarios sin explotarla

debido al alto coste de la misma y el bajo contenido en manganeso para

hacerla rentable. El resultado final es una compleja red de galerías en varios

pisos y ramificaciones entremezclada con galerías mineras y restos de la red

cárstica natural de más de 3.000 m. de recorrido conocidos. De estos la

primera zona de acceso, Victoria I y Victoria II junto con la unión de las mismas

presentan un recorrido horizontal con amplias galerías aptas para las visitas

bajo el proyecto de recuperación de la Cueva- M ina Victoria.

Plano sección del filón y probablemente la cueva-mina año 1912

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

72

Grupo de concesiones mineras en Cabezo de San Ginés, Cartagena según Villasante 1912,

con montaje desarrollo actual de Cueva Victoria fuente A. Ros 2008.

Desarrollo actual Cueva Victoria, fuente CENM-2008

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

73

YACIMIENTO DE FAUNA CUATERNARIA EN CUEVA VICTORIA

Al finalizar la explotación minera, Cueva Victoria es abandonada a finales de

los 50, posteriormente la cueva es visitada por A. Valenzuela (Valenzuela M.

1970 Un Karst fósil y depósitos de minerales de origen kárstico al sureste de la

zona Bética ) geólogos y gran aficionado a la espeleología y publica en el I

Congreso de Nacional de Espeleología 1970 un artículo sobre el karst de

Cueva Victoria describiendo restos de fauna e identificando algunos grandes

mamíferos, en 1977 espeleólogos locales ponen en conocimiento de

paleontólogos del Instituto de Paleontología de Sabadell la cavidad y sus restos

donde se inician las primeras prospecciones y destacan la importancia del

yacimiento debido a la cantidad de fósiles que localizan, en estos trabajos se

incorpora Josep Gibert que iniciará un proyecto continuado de estudio de

investigación que es seguido actualmente por su hijo Luis Gibert. La

singularidad del yacimiento al estar excavado por los mineros y dejar las

brechas originales solo en paredes y principalmente en los techos, dificultan

inicialmente las excavaciones, pues los investigadores solo pueden excavar los

grandes bloques desprendidos del techo por las acciones mineras, a pesar de

esto la fauna aparecida es muy abundante.

La importancia paleontológica de Cueva Victoria reside más que en la

abundante fauna excavada, en la singularidad de algunos taxones. Destaca la

presencia de una falange humana y de cinco molares del primate de origen

africano Theropithecus cf. Oswaldi, además de tres especies de mamíferos

descritas por primera vez en el yacimiento (Cuon rosi, Victoriamys Chalinei,

Orictolagus giberti). A estos fósiles se le asigna una edad próxima a la de los

yacimientos de Orce, presentando una antigüedad igual o mayor que conocidos

yacimientos de Atapuerca. La presencia en Cueva Victoria de primates

africanos (Homo y Theropithecus) permite defender la hipótesis de una

dispersión desde África hacia Europa a través del Gibraltar durante el

Pleistoceno inferior.

Desde que se iniciaron los trabajos a mediados de los años 80 se han

excavado áreas con fósiles de fácil acceso, sobre todo en la base de sala

principal. Con los años estos trabajos se han hecho difíciles y peligrosos. En el

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

74

año 2008 se instaló un andamio que dio acceso a la pared de la cueva que

contenía material in situ. La presencia de concentraciones de fósiles en esta

zona demostró el gran interés de trabajar en este sector de la cavidad

justificando la instalación de un andamio permanente para futuras campañas

de excavación.

Andamio actual para excavación paleontológica

Victoria I, zona del yacimiento, andamio y zona de trabajo paleontológico

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

75

Victoria I, brecha de fósiles, con restos de grandes mamíferos

Edad del yacimiento; el yacimiento de Cueva Victoria se ha datado utilizando

criterios faunísticos y métodos paleomagnéticos. Con los datos disponibles la

edad estimada de estos fósiles es de 1.2 millones de años.

ORIGEN DEL YACIMIENTO: aunque en Cueva Victoria se ha identificado un

resto humano, la cavidad nunca fue un lugar de ocupación por parte de

nuestros antepasados. Los datos recogidos indican que Cueva Victoria fue un

cubil de hienas, como se puede deducir por la gran presencia de coprolitos y

huesos con marcas de dientes. Las grandes hienas del Pleistoceno inferior

(Pachycrocuta brevirostris) recogían carroña de todo tipo del entorno de cueva

Victoria, introduciéndola en la cueva para alimentar a sus crías. Ésta es la

razón de que en el yacimiento se encuentre una variedad.

Cueva Victoria es, por el momento, el único yacimiento de vertebrados fósiles

de la Región de Murcia incluido en la lista de GEOSITES.

CONCLUSIONES

En el año 2008, el Ayuntamiento de Cartagena dentro de un plan de

recuperación de la Sierra Minera de Cartagena inicia una serie de estudios

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

76

destinado a la viabilidad de la recuperación de la Cueva Victoria para uso

publico, los resultados de los trabajos paleontológicos asociados, la historia de

la labor minera junto con la cavidad natural hacen que Cueva Victoria sea un

conjunto bastante singular y con un interés público notorio.

Victoria II, visitantes entrada

La proximidad a entornos turísticos Mar Menor – La Manga la facilidad de

acceso (autovía a 4 Km.), un tren de cercanías FEVE pasa muy cerca de la

cavidad, la sitúan en un entorno propicio y adecuado para iniciar la

recuperación y puesta en valor de Cueva Victoria.

Los trabajos se orientan a la recuperación de la cavidad para uso publico

compatible con las excavaciones paleontológicas y a trabajos de investigación,

inicialmente en la zona del yacimiento “Victoria I” se ha instalado un andamio

que permite a los investigadores llegar al techo donde se encuentra la brecha

original de yacimiento, esta instalación abre nuevas expectativas a los

investigadores y el yacimiento recobra una nueva dimensión, se inician nuevas

campañas con importantes resultados, actualmente se siguen los trabajos de

investigación ampliándose a otras zonas interiores de la cavidad en otros

contextos como son los geológicos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

77

En una segunda fase se realiza un estudio de viabilidad en la zona Victoria II,

para poder visitar el tramo de Victoria II se ejecuta parte acondicionando y

limpiando escombros mineros el interior de esta galería e instalando zonas de

seguridad para el paso de los visitantes, estos trabajos abren nuevas opciones

al recorrido visitable ampliando la opción a poder recorrer un itinerario de

entrada por Victoria II y salida por Victoria II en esta ultima zona de una

pasarela que permita la visita al yacimiento y a los trabajos que realizan los

investigadores en el mismo, las opciones son numerosas con la visita a un

tramo de galería minera de dirección Este – Oeste que fue excavada para la

localización de los filones Norte - Sur un claro ejemplo de la forma de trabajo

de los mineros de principio de siglo muy bien conservado, retomando el

proyecto actual en este sentido.

La singularidad que ofrece Cueva Victoria es el conjunto de poder contemplar

los trabajos mineros, junto a la caverna que descubrieron y el yacimiento de

fauna cuaternaria que se localiza en Victoria I, la propuesta de recuperación de

este entorno minero ligada estrechamente a la continuidad de los trabajos de

investigación paleontológica y geológica de la cavidad, siendo compatibles las

visitas turísticas con los investigadores dando la opción de poner contemplar

insitu las labores de estos.

Cueva Victoria presenta una amplia opción para visitas pues sus 3.370 m. de

galerías conocidas, así como la presencia de grandes salas, Victoria II, Victoria

I, Sala de las Gomas, ofrecen una amplia expectativa a considerar, sin

embargo los trabajos de adecuación y recuperación para las visitas se plantea

de tal forma que la cavidad pueda ser visitada en las zonas iniciales una vez

concluidos la consolidación, seguridad, iluminación, las zona inicialmente

prevista, recorrido Victoria I y II junto a la recuperación del entrono minero

exterior donde se ubican construcciones de viviendas mineras de la época.

Sin lugar a dudas la puesta en valor de Ceva Victoria va a permitir recuperar

una parte de la historia minera de la Sierra de Cartagena-La Unión

revalorizando el conjunto de esta sierra y otros lugares habilitados para el

turismo conjunto de interpretación Mina las Matildes, Mina Agrupa Vicenta.

Igualmente los estudios de la fauna cuaternaria encontradas en esta cueva

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

78

están permitiendo conocer el ecosistema y la vida en esta zona de hace 1,5

millones de años con un aspecto totalmente diferente del actual y con una

abundancia de fauna similar a la sabana africana que es sin lugar a dudas un

atractivo muy importante, igualmente los descubrimientos de nueves especies y

la potencia de este yacimiento esta siendo considerado como un lugar de visita

e investigación por parte de la comunidad científica que ya nos visitan varias

veces al año, promoviendo dentro del proyecto de recuperación que pueda

haber un trabajo continuando en la cavidad tanto de excavación paleontológica

como de investigación geológica. Otros aspectos como la musealización

externa e interna con la amplia variedad de fauna encontrada así como las

labores mineras de la época y la caverna existente son argumentos sólidos que

actualmente están siendo objeto del desarrollo de los estudios para la

integración y recuperación en breve de Cueva Victoria.

Victoria II, estado actual de los trabajos de recuperación.

BIBLIOGRAFIA

Villasante, F. 1912 Criaderos de Hiero de España, criaderos en la provincias de

Murcia, I.G.M. Tomo I, 143-148 Madrid.

Valenzuela, M. 1970 Un Karst fósil y depósitos de minerales de origen kárstico al

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

79

sureste de la zona Bética. I Congreso Nacional de Espeleología, Barcelona.

Alcalde, G., Agustí, J. & Villalta, J.F., 1981. Un nuevo Allophaiomys (Arvicolidae,

Rodentia, Mammalia) en el Pleistoceno inferior del sur de España. Acta Geológica

Hispánica, 16: 203-205.

Blain H.A., Gibert L., Ferrández-Cañadell, C., 2010. First report of a green toad (Bufo

viridis sensu lato) in the Early Pleistocene of Spain: Palaeobiogeographical and

palaeoecological implications. C. R. Palevol. 9, 487–497.

Blain H.A., in press. Anfibios y escamosos de Cueva Victoria. In: Gibert, L., Ferrández-

Cañadell, C. (Eds.), Geología y Paleontología de Cueva Victoria.

De Marfà , R., 2008. Oryctolagus giberti n. sp. (Lagomorpha, Mammalia) du

Pléistocène inférieur de Cueva Victoria (Murcia, Espagne). C. R. Palevol. 7, 305–313.

Ferrández, C.; Pérez-Cuadrado, J. L.; Gibert, J. & Martínez, B., 1989. Estudio

preliminar de los sedimentos de relleno de Cueva Victoria (Cartagena, Murcia). In: J.

Gibert, D. Campillo & E. García Olivares (eds.) Los restos humanos de Orce y Cueva

Victoria. Publicacions de l’Institut de Paleontología Dr. M. Crusafont, Barcelona, pp.

379-393.

Ferràndez-Cañadell, C., Gibert, L., Vilà-Vinyet, J., 2011: The Action of carnivores in the

Early Pleistocene vertebrate site of Cueva Victoria (Cartagena, Spain). Paleontología i

Evolució, Mem. Esp. 5, pp. 143-146.

Gibert, J., 1999. Significado de la fauna de Cueva Victoria. Memorias de Arqueología

Región de Murcia, 8: 26-32.

Gibert, J. (2004a): Cueva Victoria: Puerta de Europa. Memorias de Arqueología,

Región de Murcia,12: 29-36.

Gibert, J., 2004b. El Hombre de Orce, Los Homínidos que llegaron del Sur, Capítulo

15-Dispersión del género Homo. Paso del Estrecho de Gibraltar. 281-294

Gibert, J.; Campillo, D.; Eisenmann, V.; García Olivares, E.; Malgosa, A.; Roe, D.A.;

Walker, M.J.; Borja, C.; Sánchez, F.; Ribot, F.; Gibert, L.; Albadalejo, S.; Iglesias,

A.; Ferrández, C. & Maestro, E. 1999a. Spanish late Pliocene and early

Pleistocene

hominid, paleolithic and faunal finds from Orce (Granada) and Cueva Victoria

(Murcia). Human Evolution, 14, 29-46.

Gibert J., Checa L., Roca A., Martínez B., Ruz C., Ribot F., 1986. Nuevas ideas sobre

la colonización homínida de Eurasia. Paleontología i Evolució 20, 179-190.

Gibert, J.; Ferrández, C.; Pérez-Cuadrado, J. L., Martínez, B., 1993a. Cueva Victoria:

un cubil de carroñeros. In: El Cuaternario en España y Portugal, Actas de la II Reunion

del Cuaternario Ibérico AEQUA (1989), vol. 1. Instituto Tecnológico Geominero de

España, pp. 445-452.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 67 – 80

80

Gibert, J., Ferrández C., Pérez-Cuadrado J.L. & Martínez B., 1993b: Cueva Victoria:

cubil de carroñeros. Memorias de Arqueología, Región de Murcia, 4 (1989): 12-17.

Gibert, J., Gibert, L., Ferrández-Cañadell, C., Ribot, F., Iglesias, A., Gibert, P., 2006.

Cueva Victoria: Geología, paleontología, restos humanos y edades. Memorias de

Arqueología Región de Murcia 14 (1999), 37–62.

Gibert, J., Gibert, L., Iglesias A., 2003. The Gibraltar Strait: A Pleistocene Door of

Europe? Hum. Evol. 18, 147–160.

Gibert, J., Gibert, L., Ribot, F., Ferràndez, C., Iglesias, A., Walker, M., 2008a. CV-0, an

early Pleistocene human phalanx from Cueva Victoria (Cartagena, Spain). J. Hum.

Evol. 54, 150–156.

Fotografías y montaje de planos, A. Ros, J.L.llamusí y CENM-naturaleza 2013

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

81

LA SAL, ÚNICA PIEDRA COMESTIBLE: LAS CATAS DE SAL COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO

GEOLÓGICO

SALT, THE ONLY EDIBLE STONE: SALT TASTINGS AS A GEOLOGICAL HERITAGE DISSEMINATION TOOL

K. HUESO & J.-F. CARRASCO IPAISAL

[email protected], [email protected] RESUMEN La divulgación del patrimonio geológico al público en general constituye un importante reto, pues su presentación aparentemente estática en la naturaleza, la escala temporal tan amplia de los procesos geológicos, su ubicación a veces inaccesible, etc. no contribuyen a su popularización. En el caso de la sal, una manera original y eficaz de hacer atractivo su conocimiento son las catas y degustaciones de esta sustancia. Aunque nuestro organismo necesita numerosos minerales para el correcto desempeño de las funciones fisiológicas, la sal es el único que ingerimos en forma de piedra. Utilizar el acto de comer como vehículo para dar a conocer los valores de este mineral –y todo lo que su obtención, distribución y uso conlleva– es una herramienta muy potente para contribuir a fijar en la memoria aquellos mensajes que deseamos hacer llegar al público. IPAISAL (antes Asociación de Amigos de las Salinas de Interior) lleva más de una década desarrollando catas y degustaciones de sal. La primera impresión que se llevan los participantes es la gran diversidad de sales que existen, por lo que ya comienzan a comprender que las salinas y las minas de sal son un patrimonio rico y complejo. Tratándose además de un condimento de uso diario, la experiencia de la degustación va a ser fácilmente recordada e incluso revivida en ocasiones cotidianas.

PALABRAS CLAVE conservación, salinas, degustación, difusión

ABSTRACT The dissemination of geological heritage to the general public is a great challenge, since it is apparently static in nature, geological processes have a large temporal scale, the location of the sites may be inaccessible, etc. thereby not contributing to their popularization. In the case of salt, an original and efficient way to broaden someone’s knowledge about it, are tastings and sensory analyses. Although our body needs numerous minerals for the adequate performance of our physiological functions, salt is the only mineral we ingest as a stone. Using the act of eating as a tool to disseminate the values around this mineral –everything related to its production, distribution and uses– strongly contributes to fix the take-home messages among the public. IPAISAL (the former Association of Friends of Inland Salinas) has been performing salt tastings and sensory analyses for over a decade. The first impression of the participants is the great diversity of salts that exist, so that they start to understand that salt and salinas are a very rich and complex heritage. In addition, being a condiment of daily use, the experience of salt tasting will be remembered easily and revived in day-to-day occasions.

KEY WORDS conservation, salinas, tastings, dissemination

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

82

1. INTRODUCCIÓN Cuando se habla de los valores naturales de un lugar, solemos pensar en su

flora y fauna y tendemos a olvidarnos del patrimonio geológico, por su

condición aparentemente abiótica y sésil. Así, salvo formaciones visiblemente

llamativas, el público en general tiende a desconocer los valores de este tipo de

patrimonio. No obstante, la geología constituye el sustrato de todo lo demás;

nos explica de dónde venimos y a dónde vamos a escala planetaria. Es origen

y fuente de esenciales recursos naturales para los seres vivos en general y

para la actividad económica en particular e incluso de valores espirituales o

simbólicos (Nieto 2001, Carcavilla et al. 2009, dos Reis & Henriques 2009,

Mallarach & de Armas 2012).

Por estas razones, la sal es un ejemplo muy interesante de patrimonio

geológico. Además de un recurso mineral, es un bien de uso universal y

cotidiano y cuya obtención, distribución y comercialización ha tenido una gran

influencia tanto en sus paisajes productivos a escala local como en importantes

eventos históricos a escala global. Su manejo diario en la cocina y en otras

aplicaciones domésticas hace que esté muy presente en nuestras vidas. Por

tanto, se trata de un mineral que suscita por lo general un mayor interés que

otros y que el público deseará más fácilmente conocer en detalle.

Por otro lado, la presencia de sal tiene, de forma más evidente que otros

minerales, importantes implicaciones para el entorno. La existencia de sal en la

superficie o subsuperficie, además de constituir un patrimonio geológico de

primera categoría, influye en otros tipos de patrimonio natural como la

vegetación y la fauna, que necesitan adaptar sus mecanismos fisiológicos a

una sustancia en principio tóxica para la vida. Su obtención ha generado

también un relevante legado cultural en forma de edificios, ingenios hidráulicos,

técnicas de trabajo, tradiciones, así como eventos históricos asociados a su

producción y distribución (Hueso Kortekaas & Petanidou 2011). Además, las

cualidades intrínsecas de la sal varían enormemente en función la composición

química de la salmuera de partida, del modo de obtención y la habilidad o la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

83

técnica para limpiar, refinar o adecuar el producto final. Esto tiene su reflejo en

el mercado de la sal, donde existe una gran variedad de sales a la venta, desde

las culinarias de alta calidad gastronómica obtenidas manualmente hasta

aquellas de baja calidad para deshielo de carreteras obtenidas por medios

mecánicos, por no hablar de la inmensa variedad de derivados y subproductos

de la sal que existen en el ámbito industrial, algo más desconocidos por el

público en general.

Así, sus múltiples y diversas facetas patrimoniales hacen que la sal sea un

mineral complejo a la hora de abordar su interpretación. Por ello, una forma

original, atractiva y sencilla de acercar este complejo patrimonio mineralógico al

público son las catas o degustaciones de sales culinarias, especialmente de

aquellas que han sido obtenidas por procedimientos artesanales, que son las

que muestran un patrimonio asociado mucho más diverso, único y específico

de cada lugar.

2. LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DEGUSTACIONES DE SAL Las degustaciones de sal se están convirtiendo en una actividad habitual en los

eventos donde se da difusión del patrimonio salinero, como conferencias,

congresos, ferias y mercados. En España, la Asociación de Amigos de las

Salinas de Interior, hoy Instituto del Patrimonio y los Paisajes de la Sal

(IPAISAL), lleva más de una década ofreciéndolas a todo tipo de colectivos y

en contextos muy diversos, siendo pionera en este aspecto.

La sal, epítome de uno de los cinco sabores básicos (dulce, salado, ácido,

amargo y umami) (Bradbury 2004), no parece ofrecer mucho más desde un

punto de vista sensorial. Por ello suele ser necesario superar la reticencia

inicial a probar algo que a priori parece que va a ser, como mínimo, una

experiencia monótona. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. La sal se

puede degustar con todos los sentidos y al neófito siempre le sorprenden los

matices que pueden llegarse a apreciar. En el gremio de las catas se suele

halar cada vez más de “análisis sensorial” porque requiere el concurso de

todos los sentidos (Meilgaard et al. 2006, Moskowitz et al. 2012). En el caso de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

84

la sal, también tienen pues un rol relevante la vista, el tacto e incluso el olfato y

la audición.

2.1 CÓMO TRANSCURRE UNA CATA DE SAL Las catas y degustaciones de sales que ofrece IPAISAL suelen ir precedidas

de una explicación sobre el origen de cada sal, la forma de obtención y

características del lugar y el paisaje. De esta manera se sitúa en contexto la sal

que se vaya a probar. Por ello, se suele elegir una muestra de 4 a 6 sales que

representen diferentes lugares y modos de producción, incluyendo la industrial

que se puede adquirir en grandes superficies. En caso de realizarse la

actividad en un lugar de producción de sal, también se incluye la sal local.

Aunque este paso no suele ser habitual en las catas o degustaciones de otros

productos, creemos que se trata de un elemento imprescindible a la hora de

dar a conocer los valores de este patrimonio y sin la cual, la actividad quedaría

reducida a una mera anécdota.

Por lo general se degustan sales que son relativamente fáciles de conseguir en

el mercado (venta in situ, distribución regional, venta por internet…), de modo

que los participantes tengan la oportunidad de adquirir aquellas que les hayan

satisfecho. Ocasionalmente se pueden ofrecer sales más raras o exóticas, en

función del tipo de evento que se trate o de lo que solicite el cliente. IPAISAL,

en cualquier caso, no obtiene beneficio alguno por ofrecer o recomendar una

sal u otra.

Cuando se ofrece un número de sales al público, lo primero que llama la

atención son las diferencias de aspecto, cosa que quizá no sea fácil de apreciar

con cada sal individualmente. Las sales cosechadas a mano y sin refinar

presentan un amplio abanico de colores, desde el blanco más puro a crudo,

crema, amarillento, gris, rosado… en función del sustrato donde haya

cristalizado y de la presencia de otros minerales y materia orgánica presente en

la salmuera. Si además intervienen otras factores, por lo general

antropogénicos (p. ej. mezclas con otros minerales o hierbas) el rango de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

85

colores se amplía hasta el infinito (ver figura 1) (Beltran 2008). Este es pues el

primer atributo sensorial que los panelistas encuentran. En algunos casos,

interviene a continuación el olfato, pues algunas sales presentan por ejemplo

un aroma a iodo si han sido cosechadas en el mar, o a ahumado si se han

obtenido por ebullición. En las salinas de la ría de Aveiro (Portugal), afirman

que su sal huele a violetas, por razones que los autores desconocemos (Silva

et al. 2010).

En el siguiente paso de la cata, obtenemos una información que es visual y

táctil al mismo tiempo, pues se refiere al tamaño y la estructura de los cristales.

Estos factores están determinados principalmente por las condiciones

meteorológicas a la hora de la cosecha (radiación solar, humedad del aire,

temperatura, viento), que darán cristales grandes o pequeños, secos o

húmedos, regulares o irregulares, blandos o duros, suaves o crujientes,

compactos o sueltos…Estas características ejercerán una poderosa influencia

sobre la impresión en la mano, primero, y la entrada en boca, después (véase

la figura 2). Una vez en la boca, estas sensaciones pueden ser agradables,

suaves, deshaciéndose los granos en la lengua como copos de nieve, o

pueden percibirse duras, afiladas, resultando una experiencia rayando en lo

doloroso. En cualquiera de los casos, es ahora cuando al fin pasamos a la

percepción del sabor como tal y cada panelista deberá ser capaz de superar el

omnipresente y omnipotente sabor salado para poder apreciar sutilezas de otra

índole.

Con un poco de atención se empieza a apreciar que la sal puede ofrecer otros

sabores, algunos incluso contradictorios entre sí. Algunas sales son tan

blandas y suaves que pueden percibirse como dulces o ligeramente ácidas.

Otras tienen un toque picante, especiado o incluso metálico, o recuerdan

vagamente al sabor del mar. Muchas de ellas finalizan su recorrido gustativo

con un postgusto amargo que suele permanecer un rato. Éste suele deberse al

cloruro magnésico que suelen tener las sales en una proporción ínfima, pero

suficiente para ser apreciada por el paladar, por su característico sabor

amargo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

86

Las sales sin refinar suelen ofrecer mayor variedad de gustos, pues tienen una

riqueza del 89-94% de cloruro sódico frente al 98-99% que tienen las sales

refinadas (Hueso Kortekaas 2011). Esto les da un mayor margen para la

presencia de oligoelementos y otras sales (magnesio, zinc, calcio, potasio,

hierro…) que otorgan esta variedad (Drake & Drake 2011, Hueso Kortekaas

2013). Así pues, con una riqueza de hasta el 99,9% en cloruro sódico, las sales

refinadas son menos sutiles. El sabor es punzantemente salado y entra en la

boca con mayor fuerza pero desaparece más rápidamente que con las sales

artesanales. Otro rasgo distintivo es que el sabor de estas últimas no sólo

permanece más tiempo sino que varía durante ese lapso.

2.2 ¿HAY UNA SAL PARA CADA PLATO? En general, las diferencias entre una sal y otra son tan sutiles, que necesitan

ser comparadas una con la otra in situ para decidir las preferencias de cada

cual y cómo combinan con los alimentos. Aunque tradicionalmente se afirmaba

que la sal de mar es más adecuada para su uso con pescado y la sal de

manantial, para la carne (Lourdes Boix, Museu de l’Anxova I la Sal, L’Escala,

com. pers.) no parece haber evidencia científica de que esto sea así (Drake &

Drake 2011). Así, resulta complicado sugerir maridajes concretos para cada

sal, siendo al final una cuestión de preferencias personales. En las catas que

viene realizando la IPAISAL, con una representación de una docena de sales

diferentes (los panelistas prueban entre 4 y 6 habitualmente, pero no se

presentan siempre las mismas), no suele aparecer ninguna como clara favorita.

Amén de los gustos personales, suele suceder que salga más favorecida la sal

local del lugar donde esté teniendo lugar la actividad, lo cual denota una cierta

habituación al sabor de dicha sal local.

Lo que sí está claro es que las sales artesanales son más apreciadas como

sales de condimento y la sal refinada se suele dejar para procesos culinarios

donde ésta se vaya a disolver y por tanto no pueda ser apreciada en su

totalidad. Independientemente del sabor, esto obedece a dos razones

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

87

principales: Por un lado, el elevado coste relativo de las sales artesanales,

hace que el consumidor desee sacarle todo el jugo posible, por lo que la usará

al condimentar el plato ya en la mesa, y por otro, porque así puede disfrutar

plenamente de todas sus propiedades organolépticas. Hay quien también

argumenta la importancia del valor nutritivo de los oligoelementos presentes en

la sal artesanal y por tanto la emplean como la sal para todos los procesos

culinarios, ya sean en el plato o en la cocina, pero suelen ser más raros (Hueso

Kortekaas 2011, 2013). En cualquier caso, los expertos recomiendan que para

que la experiencia sensorial sea completa, nos olvidemos de los saleros –y

mucho más aún de los molinillos–, para tomar la sal en nuestra mano, sentirla

con ella, antes de echarla al plato (Gubler & Glynn 2010). Si la combinamos

con carne, pescado o verdura, ya es asunto de cada cual.

3. CONCLUSIÓN Las degustaciones y catas de sales son instrumentos muy eficaces para

trasladar al público información sobre los lugares donde ésta se obtiene,

siempre y cuando cada sal se ponga en contexto, es decir, se explique su

origen, forma de obtención, valores naturales y culturales del paisaje, etc. Sin

necesitar una ponencia magistral sobre cada espacio productivo, esa mínima

introducción bastará para dar una idea de la diversidad y riqueza patrimonial

que supone la sal.

Aquellas personas que se entusiasman por alguna sal en concreto podrán

adquirirla con relativa facilidad y por tanto, podrán prolongar su experiencia

sensorial una vez en casa. El hecho, además, de que se trate de una sustancia

de uso universal, frecuente y cotidiano, hace que los mensajes transmitidos

durante la actividad sean recordados a diario y los conceptos tratados se

afianzarán en la memoria sin apenas esfuerzo. Las personas que participan en

esta actividad la suelen considerar sorprendente, grata y original, resultando

por lo general un éxito. Por ello, se convierten en prescriptores de los valores

de los paisajes de la sal de manera entusiasta y sin esfuerzo aparente, que es

al fin y al cabo lo que buscamos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

88

BIBLIOGRAFÍA Beltran, O. 2008. El paisaje de la sal, en el plato. A propósito de las sales gourmet y

las salinas tradicionales. El Alfolí 4: 17‐23

Bradbury, J. 2004. Taste perception: cracking the code. PLoS biology, 2(3), e64.

Carcavilla, L., Durán, J. J., García-Cortés, Á., & López-Martínez, J. 2009. Geological

heritage and geoconservation in Spain: past, present, and future.Geoheritage, 1(2-4),

75-91.

dos Reis, R. P., & Henriques, M. H. 2009. Approaching an integrated qualification and

evaluation system for geological heritage. Geoheritage, 1(1), 1-10.

Drake, S. L., & Drake, M. A. 2011. Comparison of salty taste and time intensity of sea

and land salts from around the world. Journal of Sensory Studies, 26(1), 25-34.

Gubler, F. & Glynn, D. 2010. The salt book. Arbon Publishing. 208 pp.

Hueso Kortekaas, K. 2011. Sal y embarazo. El Alfolí 8: 11‐16

Hueso Kortekaas, K. & Petanidou, T. 2011. Cultural aspects of Mediterranean salinas.

En: Thymio Papayannis & Dave Pritchard (Eds.) Culture and wetlands in the

Mediterranean: An evolving story. Med-INA, Athens, Greece, pp: 213-226

Hueso Kortekaas, K. 2013. Salt, much more than an edible Stone. El Alfolí 13: 17-23

Mallarach, J.M. & de Armas, A. (Coords.) 2012. El patrimonio inmaterial: valores

culturales y espirituales. Manual para su incorporación en las áreas protegidas. Manual

10. Serie de manuales EUROPARC, Madrid

Meilgaard, M.C., Civille, G.V. & Carr, B. T. 2012. Sensory evaluation techniques. CRC

Press. 448 pp.

Moskowitz, H. R., Beckley, J. H. & Resurreccion, A. V. A. 2012. Sensory and consumer

research in food product design and development. Wiley & Blackwell, 386 pp.

Nieto, L. M. 2001. Geodiversidad: propuesta de una definición integradora.Boletín

Geológico y Minero, 112(2), 3-11.

Silva, I., Rocha, S. M., & Coimbra, M. A. 2010. Quantification and potential aroma

contribution of β‐ionone in marine salt. Flavour and Fragrance Journal, 25(2), 93-97.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

89

FIGURAS

Figura 1: Detalle de cuatro sales de diferentes partes del mundo, en las que son apreciables las diferencias de color, textura, forma y tamaño de grano (Alaéa y Negra, de Hawaii, en la fila de

arriba; flor de sal de Guérande, Francia y Kala Namak, India, en la fila de abajo)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 81 - 90

90

Figura 2: Degustación de sal en la I Feria de la Sal, en Puerto Real, Cádiz. Nótese la muestra

de sorpresa al probar una sal (Kala Namak, India) con marcado sabor a huevos podridos debido a la relativa abundancia de ácido sulfhídrico en su composición

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

91

UN NUEVO CONTEXTO GEOLÓGICO EN LA COSTA CANTÁBRICA PARA EL PROYECTO GLOBAL GEOSITES.

PROPUESTA DE NUEVOS GEOSITES EN LA COSTA ASTURIANA

A NEW GEOLOGICAL CONTEXT IN THE CANTABRIAN COAST FOR THE GLOBAL GEOSITES PROJECT. PROPOSAL OF NEW GEOSITES ON THE

ASTURIAN COAST

L. ADRADOS(1) y M. MONGE-GANUZAS(2)

(1) GEOLAG Turismo Geológico, [email protected].

(2) Servicio Técnico de la Reserva de la

Biosfera de Urdaibai. Dirección del Medio Natural y Planificación Ambiental. Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial. Gobierno Vasco, [email protected]

RESUMEN: Gracias al proyecto GLOBAL GEOSITES, el Principado de Asturias ha entrado en

el selecto grupo de los 144 Lugares de Interés Geológico de España. Asturias cuenta con 6

lugares declarados de Interés Geológico que se enmarcan dentro de 5 de los 20 contextos

geológicos que existen hasta el momento. De esos 20 contextos sólo 4 tienen en cuenta los

aspectos geomorfológicos del territorio español. En el caso del Cantábrico, este vacío afecta en

especial al ámbito costero, en el que no existen ni contextos geológicos, ni Lugares de Interés

Geológico internacionales (Geosites) descritos dentro del listado de este proyecto europeo.

Afortunadamente, este inventario de geosites no es un listado cerrado y por ello el Instituto

Geológico y Minero de España (IGME) ha habilitado un sistema para considerar nuevas

incorporaciones tanto de nuevos geosites como de nuevos contextos geológicos. De este

modo, y por iniciativa de varios investigadores del Cantábrico, se ha propuesto la creación de

un nuevo contexto de índole cuaternaria que tenga en cuenta los elementos más singulares de

la Costa Cantábrica. El nuevo contexto se propone con el nombre de “Materiales, formas y

estructuras cuaternarias del litoral cantábrico”, y en él se agruparán elementos tales como

playas, dunas, estuarios, acantilados, cuevas y rasas, tanto actuales como emergidas.

Para apoyar este naciente contexto se hace necesario elaborar un listado de nuevos geosites

en la costa de las provincias cantábricas. El propio IGME ha puesto a disposición de los

interesados una ficha modelo para incorporar los nuevos geosites en el caso de que sea

admitida la propuesta de nuevo contexto. Dichas propuestas de nuevos geosites serán

enviadas al IGME donde serán evaluadas por una serie de especialistas.

PALABRAS CLAVE: Geosites, geomorfología, contexto geológico, Asturias, Cantábrico.

ABSTRACT: Thanks to the project GLOBAL GEOSITES, the Principality of Asturias has

entered in the select group of 144 Geosites of Spain. Asturias has 6 Geosites which are part of

5 of the 20 geological contexts that exist so far. Of the 20 contexts considered so far only 4 of

them take into account the geomorphological aspects of the Spanish territory. In the case of the

Cantabrian this gap affects especially the coastal area, where there are neither geological

context nor geosites described in the list of this European project.

Fortunately this inventory of places of geosites is not a closed list and the Geological and Mining

Institute of Spain (IGME) has set up a system to consider both places newcomers as geological

contexts. Thus the initiative of several Cantabrian researchers, has proposed the creation of a

new quaternary context that takes into account the most unique Cantabrian coastal elements.

The proposed new context called "Materials, shapes and Quaternary structures of the

Cantabrian coast", it will group elements such as beaches, dunes, estuaries, cliffs, caves and

rasas, both current and emerged. To support this emerging context it is necessary to prepare a

list of new geosites in the Cantabrian coastal provinces. IGME itself has made available a chip

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

92

model to incorporate the new places once the new context will be admitted. Such proposals will

be sent to the IGME which will be evaluated by a number of specialists.

KEY WORDS: Geosites, coastal geomorphology, geological context, Asturias, Cantabrian.

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto Global Geosites surgió a finales de los años 90 cuando la Unión

Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), con el co-patrocinio de la

UNESCO, puso en marcha una ambiciosa iniciativa global para acometer un

inventario mundial de patrimonio geológico (Carcavilla y Palacio Suárez, 2011).

La metodología de trabajo de este proyecto se basa la elección de un listado de

contextos geológicos tomando como base su especial significado en el registro

geológico mundial. En una fase posterior, para cada uno de estos contextos

geológicos, se seleccionan los geosites más representativos del mismo.

Los contextos geológicos deben agrupar rasgos y elementos geológicos que

posean un mismo origen, un mismo significado, o hayan sido originados por

procesos similares, y que muestren rasgos únicos y singulares de la evolución

geológica de la Tierra. Los contextos podrán referirse a cualquier conjunto de

elementos geológicos regionales, a un evento tectónico, metalogenético,

geomorfológico, estratigráfico, sedimentológico, asociación paleontológica, o de

cualquier otra naturaleza geológica. En todo caso, por tratarse de un inventario

global, a la hora de proponer un contexto es fundamental asumir su

trascendencia internacional.

De los 20 contextos existentes hasta la fecha en España únicamente 4 están

basados en su interés geomorfológico. En la Cornisa Cantábrica los contextos

identificados se fundamentan en cuestiones de tipo estratigráfico y

paleontológico, y ninguno de los contextos de índole geomorfológica

propuestos hasta el momento en España se ajusta a las características

específicas del litoral cantábrico.

2. JUSTIFICACIÓN DEL NUEVO CONTEXTO GEOLÓGICO

El 70% de la población mundial vive en torno al litoral, por lo que la

caracterización ambiental de estas zonas es crucial para la correcta gestión

integrada de estas zonas. Se debe tener en cuenta que la implementación de

este tipo de gestión está recomendada por la Unión Europea mediante diversas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

93

recomendaciones y directivas (REC 2002/413/CE). La posible creación de este

contexto podrá permitir poner de manifiesto la importancia de los elementos

costeros cuaternarios cantábricos, en cuanto a que son las claves que nos

permiten interpretar la historia cuaternaria, actual y futura del litoral cantábrico.

La propuesta de nuevo contexto, que se denomina “Materiales, formas y

estructuras cuaternarias del litoral cantábrico”, comprende la franja costera de

las provincias de Lugo, Asturias, Cantabria y País Vasco. El límite septentrional

del contexto lo constituye el propio mar Cantábrico mientras que el límite

interior estará condicionado por la presencia de formas y sedimentos de origen

marino emergidos, como son las rasas cuaternarias.

El nuevo contexto está destinado a albergar los elementos de edad cuaternaria

presentes en el litoral cantábrico. Entre estos elementos se encuentran los

estuarios, las playas, los acantilados, las cuevas litorales y las rasas, tanto

actuales como emergidas, que nos permiten obtener datos sobre la evolución

ambiental del litoral cantábrico durante el Cuaternario. Esta evolución es de

especial interés desde un punto de vista científico y social, ya que los cambios

ambientales ocurridos durante este periodo son contemporáneos a los primeros

asentamientos humanos en este territorio, tal y como lo atestiguan los

numerosos restos arqueológicos hallados.

Desde el punto de vista científico se debe destacar que los estuarios

cantábricos contienen el registro de la evolución del litoral cantábrico, desde

hace 8.500 cal BP hasta la actualidad (Cearreta y Monge-Ganuzas, 2013), Por

su parte, las cuevas situadas en el litoral albergan en su interior depósitos

terrígenos y espeleotémicos, así como, restos faunísticos y antrópicos de gran

interés a la hora de reconstruir la historia cuaternaria (alrededor de los últimos

400.000 años) del borde cantábrico (Jiménez-Sanchez et al., 2013). Además,

las cuevas colgadas y las rasas, testigos de antiguos niveles del mar, nos

hablan de los constantes cambios que ha experimentado el nivel del mar

cantábrico durante el Cuaternario (últimos 2,6 millones de años) (Álvarez-

Marrón et al., 2008).

Los variados agentes modeladores costeros (oleaje, marea, viento e incluso

ciertos organismos), generan una gran diversidad de elementos con una

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

94

indudable potencialidad didáctica, ya que sirven para conocer los procesos

sedimentarios y erosivos actuales, un paso imprescindible para llegar a

interpretar los procesos, materiales y estructuras del pasado (Principio de

Actualismo).

Las playas, dunas y estuarios son auténticos laboratorios de campo para

conocer las estructuras sedimentarias del Cantábrico, mientras que los

acantilados y rasas actuales son excelentes ejemplos geomorfológicos de la

acción erosiva del mar. En particular, estas rasas, conservadas a diferentes

cotas, nos permiten identificar antiguas plataformas de abrasión que hoy se

encuentran emergidas, constituyendo claras evidencias de las sucesivas

variaciones eustáticas (del nivel del mar), tectónicas y/o isostáticas (ajustes del

continente) acaecidas durante el Cuaternario. Su estudio reviste especial

importancia de cara a la reconstrucción paleogeográfica de la línea de costa

durante este período. Adicionalmente todos estos rasgos costeros poseen una

especial relevancia paisajística.

Desde el punto de vista antrópico se debe destacar que muchos elementos del

Cantábrico guardan información sobre la interacción del ser humano sobre el

medio litoral. Es el caso de los registros sedimentarios relativos a la

contaminación producida durante el Antropoceno (Cundy et al. 2003), del efecto

de actividades y construcciones como son los dragados, diques y/o estructuras

sobre la morfodinámica sedimentaria (Monge-Ganuzas et al. 2013), e, incluso,

la posibilidad de reconstruir, mediante el análisis de testigos realizados en

marismas, las curvas del ascenso del nivel del mar para los últimos 200 años

debido al cambio climático en curso (García-Artola et al., 2012).

El indudable atractivo de este contexto desde el punto de vista del geoturismo

puede ser la base para que la didáctica y divulgación de la Geología se llegue a

convertir en un importante motor económico para la región, apoyado además

por su excelente accesibilidad y su ubicación en un entorno que cuenta con

todo tipo de servicios. Muchos reclamos geoturísticos como la playa de As

Catedrais (Galicia), la dolina capturada de Gulpiyuri (Asturias) o el estuario del

Oka (País Vasco, Reserva de la Biosfera de Urdaibai) y otros tantos enclaves

costeros que pueden ser incluidos en este contexto, cuentan con varios

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

95

reconocimientos regionales y nacionales (redes de espacios naturales

protegidos) así como varias declaraciones internacionales (Patrimonio de la

Humanidad, zonas RAMSAR, Reserva de la Biosfera, Red Natura2000, etc.).

Otro buen ejemplo al respecto es el recientemente declarado Geoparque de la

Costa Vasca, incluido en la Red Europea y Global de Geoparques, avalado por

la UNESCO.

A favor de este contexto se debe destacar el gran número de publicaciones,

tanto de carácter científico como de índole divulgativa, que tocan aspectos

geomorfológicos de la costa cantábrica. En este sentido, en la ficha aportada al

IGME para la propuesta de este nuevo contexto se ha incluido una amplia

recopilación bibliográfica.

3. SELECCIÓN PRELIMINAR DE GEOSITES EN ASTURIAS

Una vez admitido el contexto, su definición y caracterización se ilustrará

mediante la identificación de los Geosites más relevantes dentro de cada

provincia cantábrica.

La consideración dentro de los documentos ambientales internacionales de

muchos de los elementos costeros cantábricos es un argumento más para

apoyar la propuesta de este nuevo contexto cantábrico. A escala provincial,

esta misma información puede servir para realizar una primera selección de los

elementos que deberían considerarse a la hora de caracterizarlo. Esta

recopilación preliminar puede además ser utilizada para ampliar y completar los

inventarios ambientales existentes en cada provincia, propiciando que sirvan de

base para el cumplimiento de las Recomendaciones del Consejo Europeo para

la Conservación del Patrimonio Geológico y de las áreas de Interés Geológico

(REC 2004-3). En las mismas se pide a los gobiernos que identifiquen en sus

territorios las áreas de especial interés geológico, subrayando que la

preservación y gestión de estos lugares debe contribuir a la protección y

enriquecimiento nacional y europeo del patrimonio geológico.

En el caso de Asturias, donde se centra este artículo, al realizar la recopilación

preliminar de los geosites, se han tenido en cuenta aquellos considerados como

elementos de interés geomorfológico y natural en el Plan de Ordenación del

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

96

Litoral Asturiano (POLA) (BOPA, Nº 197, 2005) y en la Red de Espacios

Naturales Protegidos de Asturias, contemplados en el Plan de Ordenación de

los Recursos Naturales de Asturias (PORNA) (BOPA Nº 152, 1994) principales

documentos ambientales de esta región. Se debe destacar que, en el caso de

Asturias, 11 de los 39 monumentos naturales declarados en el territorio se

refieren a elementos costeros de gran importancia geomorfológica.

Analizando los listados de los lugares considerados en ambos documentos se

observa que todos los elementos considerados en el PORNA han sido

seleccionados igualmente por el POLA, poniendo de manifiesto su interés

ambiental en el ámbito del Principado de Asturias.

A la hora de valorar la trascendencia de los distintos geosites se ha tenido

además en cuenta su inclusión en espacios naturales costeros de mayor escala

como son los Paisajes Protegidos, propuestos en el PORNA en 1994, y que en

el caso de Asturias son: Cabo Peñas, Costa Occidental y Costa Oriental.

Lamentablemente, los valiosos Paisajes Protegidos de las costas occidental y

oriental asturianas aún están pendientes de disponer de una figura de

protección, por lo que el reconocimiento de este contexto cantábrico y sus

geosites asociados, podría servir de origen a la reflexión por parte de las

administraciones competentes en aras de proceder a declarar su protección.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

97

Figura 1. Cabo Peñas, único Paisaje Protegido costero declarado hasta el momento en

Asturias. Los paisajes protegidos de la Costa Occidental y la costa Oriental siguen pendientes

de declaración desde 1994.

Otro factor considerado en la selección previa de los geosites asturianos ha

sido su pertenencia a zonas que gozan de figuras de protección de ámbito

internacional, así se ha valorado positivamente su inclusión en el listado de

humedales de Ramsar, en Lugares de Importancia Comunitaria o Zonas

Especiales de Conservación (LICs o ZECs), en Zonas de Especial Protección

para las Aves (ZEPA), o en Reservas de la Biosfera.

Otro documento tenido en cuenta a la hora de seleccionar y valorar los

enclaves es el inventario de puntos geológicos de Asturias (Águeda et

al., 1985). Si bien en esta publicación sobre todo se tienen en consideración su

interés desde el punto de vista estratigráfico, tectónico y paleontológico, es

claro que constituye un criterio añadido a la hora de considerar algunos

geosites.

Tras el análisis de la documentación ambiental consultada se observa que las

plataformas de abrasión marina actuales no han sido suficientemente

consideradas en los Planes de Ordenación anteriormente señalados. Pese a no

existir suficientes estudios de detalle de estas formas litorales, las plataformas

de abrasión son elementos con un indudable valor didáctico que permiten

comprender la dinámica del litoral acantilado. En este sentido se han tenido en

cuenta las plataformas de Antromero (Figura 2) y Pendueles (playas de

Antromero y Vidiago), ambas talladas sobre materiales carboníferos de tipo

flysch y las amplias plataformas situadas en la base de los acantilados

cuarcíticos, de los sectores de Navia-Frejulfe, Luarca-Concha de Artedo y

Luanco-Antromero. El sector Gijón-Ribadesella también incluye plataformas de

abrasión relacionadas con el afloramiento de un sustrato jurásico.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

98

Figura 2. Plataforma de abrasión actual en el entorno de la Playa de Vidiago.

Por su parte las antiguas rasas levantadas, que se extienden prácticamente a lo

largo de toda la costa asturiana, han sido escasamente reconocidas en los

informes ambientales, salvo algunos sectores más cercanos a los acantilados,

incluidos en el POLA o en las ZEPAs o en el caso de la Sierra Plana de La

Borbolla, considerada como LIC por la presencia de turberas en su culminación.

A la espera de realizar estudios de caracterización más exhaustivos, sólo se

han considerado los sectores de rasas emergidas ligadas a otros elementos de

interés si bien todo el conjunto presenta un alto interés científico que ha de ser

valorado en su justa medida en posteriores trabajos.

En el listado de los Planes anteriormente referenciados no se observa la

consideración de algunas playas del occidente, como son los casos de las

playas de Pormenande, donde se encuentran uno de los escasos tómbolos de

la costa asturiana, y la Playa del Silencio, uno de los principales atractivos

turísticos del occidente por su interés paisajístico.

En la Figura 3 se muestra un detalle de la cartografía de los potenciales

geosites considerados en este trabajo. Los estuarios de mayor tamaño y las

superficies de rasa se muestran como áreas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL

CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

99

Figura 3. Detalle del sector costero occidental de Asturias entre Navia y la Concha de Artedo

mostrando la localización de los potenciales geosites considerados en este trabajo.

En la Tabla 1 se muestra el listado de potenciales geosites identificados en esta

primera fase de trabajo, incluyendo las categorías geomorfológicas

consideradas así como las figuras de protección a las que pertenecen.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

100

LOCALIDAD

CATEGORÍA GEOMORFOLÓGICA FIGURAS DE PROTECCIÓN

REGIONAL

FIGURAS DE PROTECCIÓN

INTERNACIONAL

Pla

yas

mb

olo

s

Du

nas

Estu

ari

os

Acan

tila

do

s

Cu

evas

Kars

t m

ari

no

Pla

tafo

rma a

bra

sió

n

Rasa

s

PO

LA

Mo

nu

men

to

Natu

ral

Rese

rva

Natu

ral P

arc

ial

Pais

aje

Pro

teg

ido

LIG

Zo

na R

AM

SA

R

LIC

Rese

rva

de la

Bio

sfe

ra

ZE

PA

Estuario del Eo X X X X X X X X X

Playa de Penarronda X X X X X X

Playa de Anguilero X X X X X

Carniches X X X X X

Estuario de Tapia X X X X X X X X X

Desemb. Río Porcía X X X X X X X

Playa de Pormenande X X X X X X

Estuario de Navia X X X X X X X X

Playa de Fre1ulfe X X X X X X X X

Barayo X X X X X X X X X

Playa de Otur X X X X

Estuario de Luarca X X X X X

Estuario del Esva X X X X X X

Cabo Busto X X X X X X

Playa del Silencio X X X X X

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

101

LOCALIDAD

CATEGORÍA GEOMORFOLÓGICA FIGURAS DE PROTECCIÓN

REGIONAL

FIGURAS DE PROTECCIÓN

INTERNACIONAL

Pla

yas

mb

olo

s

Du

nas

Estu

ari

os

Acan

tila

do

s

Cu

evas

Kars

t m

ari

no

Pla

tafo

rma a

bra

sió

n

Rasa

s

PO

LA

Mo

nu

m. N

atu

ral

Rese

rva

Natu

ral

Parc

ial

Pais

aje

Pro

teg

ido

LIG

Zo

na R

AM

SA

R

LIC

Rese

rva

de la

Bio

sfe

ra

ZE

PA

Cabo Vidio X X X X X X

S. Pedro de Bocamar X X X X X X X X

Concha de Artedo X X X X X X X

Desembocadura Nalón X X X X X X X X X X

Isla de Deva-Playón de Bayas X X X X X

Playa del Espartal X X X X

Avilés* X X X X X X

Playa de Xagó X X X X X X X

Cabo Peñas X X X X X X X X X

Bañugues X X X X X X X X X

Playa de Antromero X X X X

Cabo Torres X X X X

La Ñora X X X X

España X X X X X

Monasterio X X X X X

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

102

LOCALIDAD

CATEGORÍA GEOMORFOLÓGICA FIGURAS DE PROTECCIÓN

REGIONAL

FIGURAS DE PROTECCIÓN

INTERNACIONAL

Pla

yas

mb

olo

s

Du

nas

Estu

ari

os

Acan

tila

do

s

Cu

evas

Kars

t m

ari

no

Pla

tafo

rma a

bra

sió

n

Rasa

s

PO

LA

Mo

nu

m. N

atu

ral

Rese

rva

Natu

ral P

arc

ial

Pais

aje

Pro

teg

ido

LIG

Zo

na R

AM

SA

R

LIC

Rese

rva

de la

Bio

sfe

ra

ZE

PA

Estuario de Villaviciosa* X X X X X X X X X X X

Villaviciosa-La Griega X X X X X X X

La Griega X X X X X X

La Isla X X X X X X

Entrepeñas y Playa de Vega X X X X X X X X

La Vega - Ribadesella X X X X

Estuario de Ribadesella* X X X X X X X X

Acantilados de Tomasón a Punta de San Antonio

X X X X X X X

Llames - Bufones de Pría X X X X X X X X X

Cuevas del Mar X X X X X X X X X X X

La Llastrona X X X X X X X

La Huelga X X X X X X X X

Playa de Gulpiyuri X X X X X X X X X X

San Antolín X X X X X X X X 2 X

Torimbia X X X X X X X X X

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 91 - 112

103

LOCALIDAD

CATEGORÍA GEOMORFOLÓGICA FIGURAS DE PROTECCIÓN

REGIONAL

FIGURAS DE PROTECCIÓN

INTERNACIONAL

Pla

yas

mb

olo

s

Du

nas

Estu

ari

os

Acan

tila

do

s

Cu

evas

Kars

t m

ari

no

Pla

tafo

rma a

bra

sió

n

Rasa

s

PO

LA

Mo

nu

m. N

atu

ral

Rese

rva

Natu

ral P

arc

ial

Pais

aje

Pro

teg

ido

LIG

Zo

na R

AM

SA

R

LIC

Rese

rva

de la

Bio

sfe

ra

ZE

PA

Niembro X X X X X X X X

Barro-Celorio-Poo X X X X X X X X X

La Riega – Bufones de Cué X X X X X X X X

Llanes – Río Purón X X X X X X X X X

Rasa de Cué X X X X X X

Río Purón X X X X X X X

Río Purón –Ensenada Novales (incluye plataforma

abrasión de Pendueles y Bufones de Arenillas)

X X X X X X X X X X X

Playa Pendueles La Franca (incluye Cobiheru)

X X X X X X X X X X

Playa de la Franca X X X X X X X X X X

Sierra de Pimiango X X X X X X X

Sierra de La Borbolla X X X

Tina Mayor* X X X X X X

Tabla 1. Selección de los lugares de interés geomorfológico en la costa asturiana.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

104

4. CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los indudables atractivos de la costa asturiana (científicos, culturales, estéticos,

paisajísticos y económicos) hacen que todo el litoral del Principado de Asturias

sea merecedor de estar incluido en el nuevo contexto geológico propuesto a

escala regional. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que este contexto

del proyecto geosites únicamente debe agrupar aquellos lugares que presenten

una importancia internacional a escala europea. Tras la consulta de los

inventarios ambientales existentes en Asturias, complementada con

observaciones personales y a la espera de realizar un inventario en profundidad

siguiendo para ello las metodologías establecidas (Carcavilla et al., 2007), se

han seleccionado 60 geosites preliminares distribuidos por la costa asturiana. Al

tratarse de un listado tan amplio es preciso discriminar de la lista preliminar

aquellos lugares que se escogerán en una segunda fase y que necesariamente

han de apoyar la propuesta del nuevo contexto internacional. Para ello, su

pertenencia a zonas protegidas por organismos internacionales será un criterio

a tener en cuenta para su elección. De forma complementaria, la presencia de

varias unidades geomorfológicas en un mismo entorno también se ha valorado

en cada caso. Para ello se ha prestado atención a la presencia de playas,

dunas, estuarios, acantilados, cuevas litorales, rasas y karst marino. Con un

asterisco (*) se han marcado aquellos estuarios que han sido considerados

como hábitats de Interés comunitario (Ibáñez et al. 2006) (Tabla 1).

5. RESULTADOS

Los potenciales geosites que se pretenden plantear como parte del contexto

propuesto son aquellos que presentan un mayor grado de elementos de

patrimonio geológico, aquellos que están considerados en los planes de gestión

ambiental de Asturias y aquellos que además, gozan de figuras de protección

tanto de ámbito regional como internacional.

Dentro de los elementos mejor considerados en los planes ambientales

aparecen las formas kárstico-marinas (por ejemplo, Cobiheru, Gulpiyuri,

campos de bufones, entre otros). Todos estos forman parte de la franja costera

calcárea del oriente asturiano, en la que existen muchos otros elementos donde

se combinan la acción kárstica y la acción litoral (Adrados, 2011). Además, es

en este sector de la costa cantábrica donde se han caracterizado todos los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

105

niveles de rasa reconocidos en la costa asturiana por diversos autores (Flor,

1983; Gómez de Llarena y Royo Gómez, 1927 o Hernández Pacheco, 1949

entre otros). Así, se ha optado por proponer este tramo como geosite dentro del

contexto “Materiales, formas y estructuras del litoral Cantábrico”.

Conviene resaltar que la costa oriental no goza de ninguna figura de protección

regional, ni de ninguna otra que aluda a su interés geológico, estando

pendiente su declaración como Paisaje Protegido desde 1994. Únicamente

aparecen como Monumentos Naturales cuatro puntos concretos, todos ellos de

clara componente geomorfológica.

Por último, señalar que en este tramo de costa kárstica ha sido puesto en valor

el patrimonio geológico de algunas cuevas situadas sobre la rasa (Durán

Valsero et al, 2002; Jiménez Sánchez et al, 2006 y Jiménez Sánchez et al,

2011).

Todos estos motivos constituyen razones más que suficientes para considerar

la inclusión de este tramo costero del oriente en el proyecto Geosites. A

continuación se presentan los argumentos empleados para su incorporación en

el proyecto Geosites como integrante del contexto “Materiales, formas y

estructuras cuaternarias del litoral cantábrico”.

5.1. GEOSITE: EL KARST LITORAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS

El geosite propuesto comprendería el área costera localizada entre la playa de

Arra, situada al este de Ribadesella, y el estuario de Tina mayor, límite entre

Asturias y Cantabria. En el mismo queda englobada la franja litoral excavada

sobre las calizas carboníferas del oeste de Asturias, así como las grandes

superficies de rasa talladas sobre las cuarcitas del Ordovícico; estas últimas,

en el oriente asturiano se estructuran en varias unidades, individualizadas por

la red fluvial, y situadas en diferentes niveles. Por ello, el límite interior de este

geosite se ubica en el borde meridional de estas plataformas de abrasión

emergidas. En la Figura 4 se representa la cartografía geomorfológica de la

costa kárstica oriental de Asturias donde se observa el límite interior propuesto

para este geosite (línea discontinua) y que se basa en la presencia de estas

unidades marinas incorporadas al medio continental.

El predominio de las litologías calcáreas a lo largo de todo este tramo costero,

fundamentalmente de tipo acantilado, ha generado una serie de elementos

kársticos que, además de haber sufrido las continuas variaciones del nivel del

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

106

mar durante el Cuaternario, han sido afectados por los procesos litorales en

diferentes momentos, incluido el actual. A continuación se describen los

elementos kárstico-marinos resultantes, todos ellos de gran singularidad y

belleza y de escasa representación en el ámbito europeo:

Figura 4. Mapa geomorfológico del karst litoral del oriente de Asturias mostrando la distribución

de las formas kárstico-marinas y las superficies de rasa (Adrados, 2011).

5.1.1. Formas exokársticas

Como ocurre en todas las regiones kársticas, el modelado superficial del

oriente de Asturias se encuentra dominado por dolinas y simas, zonas

principales de entrada del agua de lluvia hacia el interior del macizo calcáreo.

La peculiaridad de las formas kársticas del oriente es que, algunas de ellas,

especialmente las más cercanas al borde del acantilado, han sufrido procesos

de colapso, favorecidos por la entrada del mar a través de la red de galerías

que existen en el interior del macizo rocoso.

En posiciones más retrasadas se encuentran los cenotes y las dolinas de

marea, formas kárstico-marinas en las que el colapso ha alcanzado el nivel

freático (en este caso el nivel del mar), y además se encuentran conectadas

con el mar mediante conductos horizontales excavados en el acantilado. Se

generan así dos situaciones: a) cuando la forma kárstica colapsada está

permanentemente inundada se forma un cenote (cenotes de Pozo Secu,

Tronía, La Puente, etc.); b) si el fondo de la forma colapsada está en la zona

intermareal, en el interior de las dolinas se forman depósitos de playa

(Cobiheru, Gulpiyuri) e incluso un depósito estuarino (dolina de La Presa en el

Complejo de Cobiheru); en este caso las formas resultantes se denominan

dolinas de marea por ser este proceso el que facilita la acumulación de sus

depósitos interiores. Habitualmente muchas de estas formas están conectadas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

107

entre sí a través de galerías de dirección N-S, excavadas a favor de fracturas, o

mediante galerías E-O que coinciden con los planos de estratificación general

de la zona. Este tipo de formas kárstico-marinas constituyen un importante

atractivo geoturístico, como demuestran las numerosas visitas de personas que

acuden atraídas por la singularidad de las “playas interiores”, entre las que

destaca Gulpiyuri por el gran número de visitantes que recibe (Figura 5).

Figura 5. Playa de Gulpiyuri, dolina de marea con depósitos de arenas en su interior, principal

atractivo geoturístico del oriente de Asturias.

En el borde del acantilado y en relación con zonas muy expuestas, a veces

situadas a varias decenas de metros sobre el nivel del mar, se definen las

playas supramareales, depresiones kársticas ampliadas por la erosión

mecánica debida al oleaje de tormenta; en su interior albergan arenas

transportadas por las olas, así como restos del desmantelamiento del

acantilado presentado en forma de fragmentos subredondeados. Estas playas

se distribuyen a lo largo de toda la costa oriental y se localizan en las zonas

más expuestas, algunas de ellas con nombre propio, como la Bolerina de

Roquedo de Cué o La Panía en el entorno de Buelna.

5.1.2. Formas endokársticas

Las continuas variaciones del nivel del mar sufridas por el Cantábrico durante

el Cuaternario ha modificado el nivel de base de los ríos. Dado que en este

sector costero los ríos tienen un curso fundamentalmente subterráneo, se ha

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

108

formado una densa red de galerías subterráneas de carácter subhorizontal y a

varias alturas, que se corresponden con los distintos niveles de estabilización

del Mar Cantábrico. Si bien existen muchos conductos que actualmente se

encuentran por debajo del nivel del mar, aquellos que se encuentran por

encima han sido seccionados por el frente del acantilado en su retroceso

dejando al descubierto, en muchas ocasiones, los depósitos arrastrados por los

ríos subterráneos en su búsqueda del nivel de base. La datación de estos

depósitos, en su mayoría de naturaleza cuarcítica y cementados por

carbonatos, podría permitir desentrañar la larga y compleja historia geológica

cuaternaria de este sector cantábrico. En el entorno de Arenillas, declarado

Monumento Natural, existen varios de estos conductos en los que aún se

conservan los depósitos.

5.1.3. Fenómenos kársticos

Como resultado de la interferencia entre las galerías situadas en la zona

intermareal y las numerosas simas que salpican toda la marina calcárea, se

produce un peculiar fenómeno kárstico: los bufones. Se trata de simas cuya

evolución ha permitido que su fondo alcance el nivel del mar, con el que

además se encuentran conectadas por medio de galerías. Así se forman

espectaculares surtidores de agua marina, provocados por la compresión que

el embate del oleaje produce en el aire interior. Los bufones llegan a alcanzar

hasta los 50 m de altura y son un reclamo turístico de primer orden en todo el

oriente. Entre los principales campos de bufones destacan los de Santiuste y

Arenillas, ambos declarados monumentos naturales, los bufones de Ballota y

los bufones de Cuerres. Conviene llamar la atención sobre el campo de

bufones y cenotes de Pría, que actualmente están sometidos a un intenso

deterioro por la entrada de vehículos, no cuentan con ningún tipo de protección.

5.1.4. Playas

A pesar de tratarse de una costa fundamentalmente acantilada, las playas

constituyen uno de los principales atractivos del oriente asturiano. Y dado que,

además, se trata de un sector calcáreo, son frecuentes las playas interiores

encerradas en las dolinas de marea, tal como hemos comentado

anteriormente, así como otros tipos de playa ligadas a los procesos kársticos.

Algunas playas de formas elongadas están relacionados con una mayor

disolución kárstica en relación con planos de estratificación, como ocurre en el

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

109

caso de la Playa de La Canal. Como resultado de la captura de dolinas y simas

por el mar, es normal encontrar pequeñas ensenadas de formas subcirculares,

en ocasiones ocupadas por depósitos litorales. Este tipo de playas son las más

abundantes en la costa oriental (playa exterior de Poo, Torimbia, Buelna, Barro,

La Silluca, etc.). Ambos tipos de playas son denominados playas kársticas por

ser éste el origen de las ensenadas que las albergan.

Otro tipo de arenales son los relacionados con la desembocadura de los

escasos cursos fluviales que alcanzan el mar en superficie. Adquieren formas

alargadas y están flanqueados por abruptos acantilados, ya que se adaptan a

los valles excavados por los ríos. En ocasiones pueden llegar a desarrollar

ambientes estuarinos de cierto interés, como ocurre en la ensenada de

Niembro. Por último, otro tipo de playas de forma alargada son las existentes

en el sector comprendido en el entorno de la Playa de Huelga, relacionadas

con la erosión de niveles pizarrosos o calizas menos resistentes.

6. CONCLUSIONES

En esta primera parte del trabajo, y a la espera de que el contexto

geológico “Materiales, formas y estructuras cuaternarias del litoral

cantábrico” sea definitivamente aceptado por el IGME, se presenta un

inventario preliminar de los potenciales geosites en la costa asturiana.

Este inventario previo, obtenido a partir de la información ambiental

existente en el Principado de Asturias y valoraciones personales de los

autores, recoge 60 geosites. Dicho inventario, que servirá de base para

realizar la selección final de geosites, debería ser tenido en cuenta por

las administraciones regionales como fundamento para dar cumplimiento

a las recomendaciones del Consejo Europeo para la conservación del

patrimonio geológico y de las áreas de interés geológico.

En esta comunicación se describe el primer geosite internacional

propuesto y denominado "Karst litoral del oriente de Asturias" por

tratarse de un lugar único y representativo de la costa kárstica

cantábrica, que destaca además por su diversidad de elementos

geomorfológicos y su gran valor científico y didáctico, además de una

importante base para su desarrollo socio-económico.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

110

Tras este trabajo se remitirá la solicitud de inclusión del geosite

internacional “Karst Litoral del oriente de Asturias” al IGME, rellenando la

ficha que se ha habilitado para tal efecto. En la ficha se incluirá la

información desarrollada en esta comunicación acompañada de la

cartografía del contexto con los elementos más significativos y

fotografías ilustrativas.

En subsiguientes trabajos, tras la realización del inventario de geosites

de Asturias bajo una metodología estandarizada, se elegirán el resto de

geosites a ser propuestos.

Nota de los autores: De modo paralelo a la presentación de este

artículo, se solicitó al IGME la consideración de los LIG cuaternarios

costeros cantábricos en el proyecto GEOSITES. Como respuesta a la

petición realizada se ha resuelto, a finales de 2013, el cambio de

denominación de uno de los contextos ya existentes. Así, el contexto

denominado "Costas bajas de la Península Ibérica" ha pasado a

llamarse "Costas de la Península Ibérica" con el objetivo de incluir

asimismo la zona cantábrica. De esta manera todos los

elementos cuaternarios costeros de la costa cantábrica, a los que se

hace alusión en esta comunicación quedarán, a partir de ahora, incluidos

en dicho contexto, contribuyendo a una mayor claridad en el encuadre

de los lugares de interés geológico cuaternarios costeros en la península

ibérica.

7. BIBLIOGRAFÍA

2002/413/CE. Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo

de 2002 sobre la aplicación de la gestión integrada de las zonas costeras en Europa

Adrados, L. (2011). Costa oriental de Asturias. Un paisaje singular. Edic. Adrados.

Oviedo. 243 p.

Águeda, J., Elízaga, E., González-Lastra, J.A., Palacio, J., Sánchez de la Torre, L.,

Suárez de Centi, C. y Valenzuela, M. (1985). Puntos de Interés Geológico de Asturias.

Volumen I. Ministerio de Industria y Energía. IGME, 132 p. Madrid.

Alvárez-Marrón, J., Hetzel, R., Niedermann, S., Menéndez, R. y Marquínez, J., (2008).

Origin, structure and exposure history of a wave-cut platform more than 1 Main age at

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

111

the coast of northern Spain: a multiple cosmogenic nuclide approach. Geomorphology,

93: 316-334.

BOPA Nº 197 de 25 agosto 2005. Acuerdo de 23 de mayo de 2005, adoptado por el

Pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA),

relativo a la aprobación definitiva del Plan Territorial Especial de Ordenación del Litoral

Asturiano (POLA). (Expte. SGDU-OT 646/01). Suplemento al Anexo: Información

ambiental.

BOPA nº 152 de 02 de julio de 1994. Decreto 38/94, de 19 de mayo, por el que se

aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Principado de Asturias.

Cearreta, A. y Monge-Ganuzas, M. (2013). Palaeoenvironmental evolution of the Oka

estuary (Urdaibai Biosphere Reserve, Basque coast): response to Holocene sea-level

rise. Geo-Temas, 14: 163-166.

Carcavilla, L. y Palacio Suárez, J. (2010). Proyecto Geosites: Aportación española al

patrimonio geológico mundial. Inst. Tecnológico geominero. Madrid 231 p.

Carcavilla, L., López Martínez, J. y Durán Valsero, J.J. 2007. Patrimonio geológico y

geodiversidad: investigación, conservación, gestión y relación con los espacios

naturales protegidos. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España,

Madrid. Cuadernos del Museo Geominero, 7: 1- 405.

Cundy, A. B., Croudace, I. W.,Cearreta, A. e Irabien, M.J. (2003). Reconstructing

historical trends in metal input in heavily-disturbed, contaminated estuaries: studies

from Bilbao, Southampton Water and Sicily. Applied Geochemistry, 18: 311–325.

Durán Valsero, J.J., Jiménez Sánchez, M., Rivas Areales, A. y Robledo Ardila, P.A.

(2002). Las cuevas de la Cornisa Cantábrica. Un paraíso subterráneo. Patrimonio

Geológico de Asturias, Cantabria y País Vasco. Edic. Enresa, 526-557.

Flor, G. (1983). Las rasas asturianas: ensayo de correlación y emplazamiento.

Trabajos de Geología, Universidad de Oviedo, 13: 65-81.

Ibáñez, C., Caiola, N., Nebra, A., y Wessels, M. (2009). 1130 Estuarios. V.V.A.A.,

Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés

comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y

Marino. 75 p.

García-Artola, A., Cearreta, A. y Leorri, E. (2011). Sea-level changes and

environmental transformation of the estuarine area of the Urdaibai Biosphere Reserve

(Basque Country, Spain) during the Holocene and Anthropocene. Boletín de la Real

Sociedad Española de Historia Natural Sección Geología, 105 (1-4), 45-51.

García-Cortés, A. (Ed.) (2008). Contextos geológicos españoles: una aproximación al

patrimonio geológico español de relevancia internacional. Instituto Geológico y Minero

de España. 235 p.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 95 - 114

112

Gómez de Llarena, J. y Royo Gómez, J. (1927). Las terrazas y rasas litorales de

Asturias y Santander. Boletín Real Sociedad Española Historia Natural. (Geol.), 27:19-

38.

Hernández Pacheco, F. (1949). Las rasas litorales de la costa cantábrica en su

segmento asturiano, C.R. VIIéme Congr. Int. Géogr., Lisbonne, 2: 29-86.

Jiménez-Sánchez, M. Aramburu, A. Martos, E. y Domínguez-Cuesta, M. (2006).

Cuevas prehistóricas como Patrimonio Geológico en Asturias: métodos de trabajo en

la cueva de Tito Bustillo. Trabajos de Geología, 26: 163-174. Universidad de Oviedo.

Jiménez-Sánchez, M., Domínguez-Cuesta, M.J., Aramburu, A., Martos, E. (2011).

Quantitative indexes based on geomorphologic features: A tool for evaluating human

impact on natural and cultural heritage in caves. Journal of Cultural Heritage,

doi:10.1016/j.culher.2011.01.004. Ed. Elsevier.

Monge-Ganuzas, M., Cearreta, A. y Evans, G. (2013). Morphodynamic consequences

of dredging and dumping activities along the lower Oka estuary (Urdaibai Biosphere

Reserve, southeastern Bay of Biscay, Spain). Ocean & Coastal Management, 77: 40-

49.

REC 2004-3. Recomendaciones del Consejo Europeo del 5 de mayo de 2004 para la

conservación del patrimonio geológico y de las áreas de interés geológico.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

113

DEGRADACIÓN PAISAJÍSTICA DEL PATRIMONIO GEOMORFOLÓGICO DE LA REGIÓN VOLCÁNICA CENTRAL DE

ESPAÑA (CIUDAD REAL, ESPAÑA)

LANDSCAPE DEGRADATION OF THE GEOMORPHOLOGICAL HERITAGE IN THE CENTRAL SPANISH VOLCANIC FIELD

(CIUDAD REAL, SPAIN)

M. A. POBLETE, J. RUIZ, S. BEATO, J. L. MARINO, C. GARCÍA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. CAMPUS DEL MILÁN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO. AVDA. TTE. ALFONSO MARTINEZ, S/N.

33011-OVIEDO. ESPAÑA. [email protected]

RESUMEN: Se analiza la degradación paisajística del patrimonio geomorfológico de la Región Volcánica Central de España, como consecuencia de la actividad minera a cielo abierto, esto es, de la explotación de basaltos y puzolanas realizada desde hace una centuria para satisfacer la demanda derivada del crecimiento urbanístico y la construcción de infraestructuras. En concreto, desde la primera década del siglo XX hasta 2010 se han extraído del orden de 17 millones de toneladas de lavas basálticas y más de 15 millones de toneladas de piroclastos, conocidos también como puzolanas, lo que ha supuesto el deterioro casi irreversible de una treintena de edificios volcánicos. Desde 1999 la política medioambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha intentado frenar dicha agresión, mediante la declaración de 11 Monumentos Naturales que protegen a un conjunto de 23 volcanes y abarcan una extensión de 6.387 ha. No obstante, en la actualidad se han otorgado otras 33 concesiones mineras que, a corto plazo, ponen en peligro la pervivencia de otros 21 aparatos volcánicos. Por lo tanto se requieren medidas urgentes para racionalizar la gestión de los recursos naturales, que permitan compatibilizar su aprovechamiento y conservación. Bastaría con la declaración del conjunto geovolcánico de mayor valor, esto es, el Campo de Calatrava como Parque Natural, a semejanza de la comarca volcánica de la Garrotxa protegida desde el año 1982. PALABRAS CLAVE: Degradación paisajística, minería a cielo abierto, patrimonio geomorfológico, Región Volcánica Central de España, Ciudad Real.

ABSTRACT: Landscape degradation of the geomorphological heritage of the Central Spanish Volcanic Field is analysed. The CSVF is located in the province of Ciudad Real (Central Spanish) and for more than a century has undergone intense open pit mining with extraction of basalts and pozzolans due to urban growth and major infrastructure projects. Specifically, from the first decade of the 20th century to 2010 have been extracted 17 million tonnes of basaltic lavas and over 15 million tonnes of pyroclastic materials, which has led to irreversible damage to thirty volcanoes. Since 1999 the environmental policy of the Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha has tried to stop the aggression, through the declaration of 11 Natural Monuments that protect to 23 volcanoes and covers an area of 6,387 ha. However, currently there are 33 mining concessions that jeopardize the integrity of other 21 volcanoes. Therefore urgent measures are required to rationalise the management of natural resources that make development and nature compatible. The solution would be the declaration of the Campo de Calatrava, for their greater volcanic and landscape values, as Natural Park, like Garrotxa Volcanic Field protected since 1982. KEY WORDS: Landscape degradation, open pit mining, geomorphological heritage, Central Spanish Volcanic Field, Ciudad Real.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

114

1. INTRODUCCIÓN

La Región Volcánica Central de España, situada en el extremo suroriental del

de la Zona Centroibérica del Macizo Hespérico, concretamente en la provincia

de Ciudad Real, cuenta con alrededor de 257 volcanes dispersos sobre una

superficie aproximada de 3.500 km2. Casi el 78% de los aparatos eruptivos,

esto es, 201 se hallan localizados en el Campo de Calatrava, mientras que el

resto se reparten entre Montes de Toledo (1,9%), La Mancha (1,6%), Montes

de Ciudad Real (7,8%), Valle del Ojailén (5,8%) y Valle de Alcudia (4,7%) (Fig.

1). Tales aparatos se agrupan en torno a una red de alineaciones

entrecruzadas cuya máxima longitud es de unos 100 km y de rumbo NNO-SSE

y ONO-ESE las principales; mientras que las subordinadas se agrupan en

dirección NNE-SSO y NO-SE, siguiendo en definitiva fracturas de orden

regional que sesgan el zócalo hercínico.

El vulcanismo de la Región Central de España se caracteriza por la alcalinidad

del magma, la escasa distensión cortical, así como una actividad volcánica

discontinua en el tiempo y dispersa espacialmente; esto es por unos rasgos

tectovolcánicos que ponen de manifiesto que se trata de un vulcanismo

intraplaca asociado a un Rift continental incipiente o abortado (Ancochea, 1983;

López-Ruiz et al. 1993).

En cuanto a la edad Ancochea (1983) establece, a partir de dataciones

radiométricas de K-Ar, que la actividad volcánica se desarrolla en dos fases. La

primera y menos importante tiene lugar entre 8,7 y 6, 4 M.a., esto es, en torno

al Mioceno superior. Tras una pausa en la que no se producen manifestaciones

eruptivas se inicia una segunda etapa que comienza en el Plioceno inferior y

continúa hasta el Pleistoceno inferior, abarcando según las dataciones desde

4,5 hasta 1,5 M.a. Por su parte, Poblete (1993, 1994 y 2002) y Poblete y Ruiz

(2002, 2004 y 2007) establecen mediante cronología relativa, esto es,

basándose en criterios tefrocronológicos y en evidencias geomorfológicas, que

la actividad eruptiva se prolonga durante todo el Pleistoceno hasta el Holoceno,

toda vez que algunos volcanes no sólo fosilizan varios niveles de terrazas bajas

del río Jabalón, sino que incluso han desviado el trazado reciente del río

Ojailén. Por último, González et al. (2007 y 2010) obtienen mediante la

datación por C14 de un paleosuelo, fosilizado por un depósito de oleada

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

115

piroclástica, que la actividad eruptiva más reciente aconteció en el volcán

Columba con posterioridad a 6.560±130 y 6.590±200 años B.P., de modo que

el vulcanismo de esta región es activo.

2. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y METODOLOGÍA

Son muy escasas las investigaciones sobre el impacto paisajístico de la

minería a cielo abierto sobre los aparatos eruptivos de la Región Volcánica

Central de España. La primera de ellas se debe a López (1983), párroco de la

localidad de La Solana, quien en un breve informe remitido a la Dirección

General de Bellas Artes de Madrid denuncia la degradación sufrida por el

volcán de los Molinos en Almodóvar del Campo, debido a la extracción de

materiales piroclásticos, y aboga por la conservación de la orografía de dicho

edificio mediante su declaración como Monumento Nacional. Más tarde

Romero et al. (1986) en un estudio sobre los volcanes de España señalan el

grave problema de conservación de algunos volcanes del Campo de Calatrava

–especialmente el Cabezo Segura- sometidos a explotación mediante grandes

canteras a cielo abierto. Con posterioridad Poblete (1991) estudia las

características geomorfológicas del vulcanismo del Campo de Calatrava, al

tiempo que analiza el estado de conservación de sus aparatos, indicando el

impacto paisajístico irreparable producido por las explotaciones a cielo abierto

de coladas basálticas y piroclastos sobre una veintena de volcanes. Por último,

concluye que la solución para evitar la destrucción de los principales parajes

volcánicos de esta comarca y sus aledaños estriba en la racionalización de las

explotaciones mineras, al tiempo que reclama la creación de un Parque Natural

volcánico. Otras investigaciones que abordan el estado de los volcanes de

Ciudad Real son las de González (1991) y Gosálvez et al. (2010), que revelan

el papel protector jugado por la legislación urbanística municipal en defensa de

los volcanes y la situación agónica e indefensa de éstos frente a las

explotaciones mineras, por la ambigua política medioambiental practicada por

la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La metodología se ha fundamentado en el empleo de las fotografías aéreas y

ortofotomapas de la zona de estudio, así como en el trabajo de campo,

consistente en el reconocimiento de los aparatos eruptivos, con el objetivo de

elaborar un catálogo o inventario de los volcanes sometidos a explotación, y

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

116

valorar el alcance del impacto sobre su morfología. También se ha recurrido a

la consulta de diversas fuentes documentales, especialmente el Catastro

Minero, los anuarios de la revista Estadística Minera de España (1861-2010),

así como la prensa nacional y local desde finales del siglo XIX hasta nuestros

días.

El propósito fundamental de este trabajo es analizar el proceso evolutivo de la

degradación paisajística de los volcanes como consecuencia de la actividad

minera a cielo abierto, intentando paliar el vacío de estudios en este sentido,

así como poner de manifiesto el alto valor geomorfológico de los volcanes de la

R.V.C.E. y la necesidad de protegerlos ante el grave deterioro que están

sufriendo desde hace una centuria.

3. EL APROVECHAMIENTO SECULAR DE LOS VOLCANES

En la Región Volcánica Central de España, como en otras zonas eruptivas de

Europa, los materiales basálticos en forma de lavas han sido empleados, al

menos desde el Neolítico, como utensilios de caza y de labranza como lo

atestigua la presencia de innumerables hachas de basalto pulimentadas que

hemos encontrado en superficie durante diversos transectos por las vegas del

río Guadiana y Jabalón, especialmente en torno a Valdarachas, Aldea del Rey

y Granátula de Calatrava; así como abundantes molinos y manos de molino

barquiformes sobre basaltos más vacuolares y esponjosos en los alrededores

de Villar del Pozo, Ballesteros y Cañada de Calatrava (Fig. 2). También se han

descubierto estelas de guerrero grabadas en basalto correspondientes al

Bronce Final tartésico, en Aldea del Rey y La Bienvenida (Valiente y Prado,

1977; Zarzalejos, 2012). No obstante, las primeras canteras excavadas a cielo

abierto en los volcanes de esta región fueron llevadas a cabo por los romanos

en los domos-colada de La Bienvenida, en el Valle de Alcudia, para construir la

antigua Sisapo. En efecto, Sisapo, la capital minera que gestionó los recursos

de minio (cinabrio) y plata de Sierra Morena, presenta la típica fisonomía de un

oppidum construido sobre la ladera del más oriental de los tres domos

extrusivos. Fundada a fines del Bronce final, la ocupación romana se inicia

entre los siglos I-II a. C. y llega a alcanzar una extensión de 10 ha, estando

rodeada por una muralla de 3 m de ancho y unos 20 bastiones; cuyos sillares y

mampuestos basálticos fueron extraídos de los domos más orientales, en los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

117

que aún hoy se aprecian los vestigios de dicha explotación. En concreto, el

domo exógeno situado en el interior del recinto de la muralla, conocido como

Castillejo I, ha sido completamente desmochado, pues de los peñones

basálticos más densos y duros de su cacumen se obtuvieron los materiales de

la fábrica de la muralla defensiva. La demanda de materiales constructivos fue

tan grande que hubo que emplear también las rocas obtenidas del conocido

como Hoyo Sagrado, y abrir más canteras en los Castillejos II y III para poder

edificar las viviendas de la fortaleza romana (Figura 3).

Sería a partir del año 150 a. C., fecha en que los romanos descubren la

fabricación del hormigón u opus caementitium, mediante la mezcla de arena,

cal y cenizas volcánicas (conocidas como puzolanas al ser extraídas en la

localidad de Pozzuoli, región italiana de Campania), cuando se generaliza en

esta zona el empleo de basaltos como pavimentos, sillares y mampuestos para

diversas construcciones tales como villas, calzadas, puentes, etc. Todavía

pueden apreciarse dichos materiales en la fábrica de los puentes romanos

(especialmente en los tajamares), levantados a la vera del río Jabalón,

destacando los del Alguacil, Molino Parra y sobre todo el de Baebio. Este

último fue construido en el siglo II d. C en las cercanías del yacimiento de Oreto

y Zuqueca (con ocupación desde el siglo IV a. C. hasta el siglo XII d. C), donde

también hay constancia de edificaciones realizadas con mampuestos

volcánicos a partir del siglo VI d. C.

Del periodo de la Edad Media cabe destacar la fortaleza del Castillo de

Calatrava la Nueva (siglo XIII), que al ser erigida sobre el cerro del Alacranejo

se construyó mayoritariamente con bloques de cuarcita; empleándose sólo

como piedra ornamental lavas escoriáceas de color rojizo que contienen gran

cantidad de cuarcitas y cuarzos, para tallar las jambas y arcos de las

principales puertas, así como las arquivoltas, el gran rosetón, los pilares y los

nervios de las bóvedas del Sacro Convento (Fig. 4). Dichas lavas proceden de

las canteras del vecino volcán de Salvatierra explotadas inicialmente por los

musulmanes, y de las que aún quedan vestigios, para construir la fortaleza

homónima durante los siglo X-XI, como puede comprobarse en los vistosos

sillares rojizos de la torre del homenaje, similares a los de la fortaleza cristiana.

Otro monumento histórico con destacado empleo de rocas basálticas es la

Ermita del Cristo de la Clemencia de los siglos XVI y XVII en Valenzuela de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

118

Calatrava, cuya pila de agua bendita está elaborada curiosamente sobre un

bloque masivo de depósito de oleada piroclástica (Escobar et al., 2010).

Desde la Edad Media hasta prácticamente comienzos del siglo XX las lavas

basálticas, conocidas popularmente en Villar del Pozo como tosca, y los

materiales piroclásticos (llamados hormigones), han sido empleados de forma

constante para el autoabastecimiento a partir de pequeñas canteras

artesanales. En concreto, se han utilizado para la construcción de los muros y

tapiales de las casas y quinterías, para los brocados de pozos, albercas,

norias, etc., así como para allanar los caminos rurales y pavimentar las

calzadas de los pueblos. En este sentido conviene recoger el testimonio muy

esclarecedor de Cortázar (1880, p. 297) al respecto: “Los basaltos…se

emplean, cuando son compactos ó ampollosos, en las construcciones, mientras

que la variedad fragmentosa sirve á manera de puzolana para mezclarla con la

cal y hacer una excelente argamasa, muy usada en Ciudad Real, Almodóvar,

Granátula y otros puntos de la Mancha”.

4. LA EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL DE LOS VOLCANES

Todavía en 1907 el informe elaborado por Manuel Sánchez Massiá, ingeniero

jefe del distrito de Ciudad Real, sobre la situación de las explotaciones mineras

de la provincia, pone de manifiesto la escasa importancia que tenía el laboreo

de puzolanas y basaltos, al tratarse en suma de pequeñas explotaciones

artesanales para el autoconsumo (Estadística Minera de España, 1907, p. 163).

La primera noticia oficial sobre la apertura de canteras de basalto a cielo

abierto con fines industriales se remonta al año 1911, cuando se inician las

explotaciones de Miró (Aldea del Rey) y de Cerrillo Moreno (Almagro),

registradas a nombre de Construcciones y Pavimentos, S.A., cuyo presidente

era el barcelonés Juan Miró y Multró. Cuatro años más tarde, en 1915, hay

consignadas ya quince concesiones mineras explotadas a pleno rendimiento

por las principales empresas del mercado de la construcción de aquella época,

como son Construcciones y Pavimentos, S.A., Fomento de Obras y

Construcciones, S.A. (FOCSA) y Canteras Basálticas de La Mancha (Fig. 5).

La rápida proliferación de canteras basálticas en Ciudad Real se debe a la

transformación urbanística que experimenta Madrid a lo largo del primer tercio

del siglo XX, que convertiría a la antigua villa en una metrópoli. Durante este

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

119

período Madrid duplica su población, pasando de 540.000 habitantes en 1900

a alcanzar la cifra de un millón en 1930. Aprovechando la neutralidad de

España durante la Gran Guerra, Madrid consolidó su posición como un

importante centro empresarial y financiero, donde se localizaban las sedes de

los bancos y los domicilios sociales de las empresas. Al mismo tiempo, estas

décadas son un período de grandes inversiones en obras públicas debido a la

urbanización del Ensanche, la remodelación del casco antiguo con la ejecución

de la Gran Vía madrileña (1910-1930), la expansión del Extrarradio y la

realización de importantes obras en infraestructura como la construcción de la

red del metropolitano a partir de 1917. Se producen además grandes avances

en las técnicas y materiales de la construcción, con el uso masivo de cemento

y hormigón armado en los edificios públicos y residenciales.

En este contexto de modernización socioeconómica y de crecimiento

urbanístico de Madrid, se enmarca la necesidad de sustituir los antiguos

empedrados de cuña de pedernal y los afirmados de macadam, obsoletos e

inapropiados para la tracción mecánica, por una nueva pavimentación de las

calles, cuyo informe fue elaborado por el ingeniero de vías públicas Pedro

Núñez Granés en 1913 (Ruiz, 1945). La importancia del proyecto se refleja en

la magnitud de las cifras, en concreto las obras de reforma afectaban a 617 de

las 1.300 calles existentes, de las cuales 63 serían adoquinadas con aplita y 37

con basalto. La superficie reformada, entre calzadas y aceras, alcanzaba una

superficie total de 1,5 millones de m2 y una longitud de más de 163 km. Las

obras tenían un plazo de ejecución mínimo de 5 años y un máximo de 10. En

relación con los basaltos conviene precisar que ya se venían empleando en la

pavimentación de las calzadas de Madrid desde comienzos de siglo, tal es así

que en 1913 cubrían una superficie del orden de 140.000 m2, procediendo en

su mayor parte de las canteras de San Joan les Fonts y de Santa Margarita en

Gerona, extraídos por la sociedad Miró y Trepat (Núñez, 1913). Sin embargo,

en esta ocasión se utilizan adoquines de basalto procedentes de la provincia de

Ciudad Real, entre otras razones por su cercanía y rápido transporte a través

de la línea ferroviaria Madrid-Badajoz; lo cual ya habían previsto los

empresarios catalanes, anticipándose al resto e iniciando la explotación de

basaltos en Ciudad Real en 1911, para lo cual llevaron incluso a sus mejores

canteros (El Pueblo Manchego, 13-11-1914). En definitiva, los adoquines de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

120

basalto manchego se colocaron sobre las calzadas de un total de 37 calles,

entre las cuales cabe mencionar Fuencarral, Sagasta, Ventura Rodríguez,

Alberto Aguilera, López de Hoyos, Sta. María de la Cabeza, Glorieta de Atocha,

Glorieta de Bilbao, Paseo del Prado (entre Atocha y la Pza. de Castelar), etc.;

cubriendo una superficie cercana a los 200.000 m2 y una longitud de 17,5 km

(Fig. 6). El adoquín de basalto tenía un coste de 23,40 pts/m2 y debía de

cumplir los siguientes requisitos: su peso no sería inferior a 2,9 g/cm3 y una

resistencia de 1.800 kg/cm2, con forma de tronco de pirámide de 20 a 22 cm de

largo, 10 a 12 cm de ancho y un tizón de entre 16 y 18 cm, reposando sobre

una base de hormigón de 10 cm (Núñez, 1913).

Durante el tiempo que duraron las obras de pavimentación de Madrid, se

extrajeron de las canteras de Ciudad Real del orden de 47.423 m3, si tenemos

en cuenta que cada adoquín tiene un volumen aproximado de 4.752 cm3,

podemos estimar que se fabricaron casi 10 millones de adoquines, de los

cuales 7,5 millones fueron transportados a Madrid y el resto se utilizó en las

localidades cercanas. Las canteras más productivas fueron: Coria (Aldea del

Rey) de Canteras Basálticas de La Mancha, propiedad de Isaías Roldan, de la

que se extrajeron 20.603 m3; seguida de Miró con 7.850 m3 de Construcciones

y Pavimentos S.A, en tanto que Fomento de Obras y Construcciones S.A.

extrajo 3.000 m3 del Morrón de Villamayor.

A partir de 1934 tiene lugar un acusado descenso en la extracción de basalto

que se prolongará hasta mediados de siglo XX, fecha en la que se reactiva la

explotación destinada al consumo local, es decir, a adoquinar las calzadas de

las principales localidades de la provincia, como Puertollano, Daimiel, Almagro,

Manzanares, Ciudad Real, Aldea del Rey, etc. En realidad, la producción de las

canteras de basalto ha sido siempre muy irregular, con numerosas

oscilaciones, al estar muy condicionada por la demanda de las obras de

infraestructura, aumentando considerablemente cuando se iniciaban obras de

envergadura y viceversa. Por esta razón las mayores cantidades se han

extraído durante la construcción del AVE Madrid-Sevilla, entre los años 1988 y

1991, con una producción anual cercana al millón de toneladas para balasto de

la línea. Recientemente, entre 2004 y 2007, se han obtenido también cifras

anuales en torno al millón de toneladas como consecuencia de las

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

121

construcciones del Aeropuerto Central de Ciudad Real, y las autovías A-41

(Puertollano-Ciudad Real), A-43 y Autovía IV Centenario.

En cuanto a las canteras de piroclastos o puzolanas su explotación industrial es

mucho más reciente, se inicia en el año 1962 de la mano de la empresa

Petrofísica Ibérica S.A, con sede en Ciudad Real, que abre las cortas de la

Alemana y Alemana II, la primera en el volcán Cabeza del Rey (Poblete) y la

segunda en el volcán Yezosa (Almagro). Las primeras cifras oficiales de la

producción de estas canteras corresponden al año 1965 y ascienden a 51.351

tm, destinadas en su mayor parte a la elaboración de cementos puzolánicos en

las fábricas de La Sagra (Toledo). Aunque la explotación industrial de las

puzolanas es tardía, sin embargo, su producción se ha mantenido muy estable

a lo largo del tiempo, en torno a una media de 340.000 tm, convirtiéndose ya

en 1967 en la tercera sustancia mineral más importante de la provincia,

después del mercurio y de la hulla. La razón estriba en su mayor versatilidad

frente al basalto, pues si bien al principio se destinaban casi exclusivamente a

la fabricación de cemento y áridos para hormigón, con posterioridad se ha

diversificado su aprovechamiento tanto en la industria (empleándose como

abrasivo, filtro natural, encapsulante, etc.) como en la construcción (material

aislante) y la agricultura (sustrato inerte, aireante, mulching, etc.). No obstante,

la mayor producción se alcanzó en el año 1991, con 786.524 tm, merced

también a la construcción de la línea de AVE Madrid-Sevilla.

5. EL IMPACTO PAISAJÍSTICO DE LAS EXPLOTACIONES A CIELO

ABIERTO

La producción de basaltos en Ciudad Real a lo largo de una centuria de

extracciones se eleva a 17.609.690 tm, en tanto que el ritmo de producción de

piroclastos o puzolanas ha sido incluso mayor, toda vez que en apenas 45

años se han obtenido del orden de aproximadamente 15.426.876 tm (datos

disponibles desde 1965 hasta 2010). El resultado de esta intensa actividad

minera ha sido la degradación del paisaje volcánico, especialmente del Campo

de Calatrava, que ha sido la más castigada frente a otras zonas como el Valle

de Alcudia, los Montes de Ciudad Real, Montes de Toledo, etc.; al disponer de

mayor número de edificios volcánicos pero sobre todo por su accesibilidad,

cercanía a los principales núcleos de población y excelentes vías de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

122

comunicación (ferrocarril, carreteras nacionales), lo que permite el rápido

traslado de los materiales y puesta en el mercado. Conviene subrayar que las

canteras a cielo abierto ocasionan daños irreparables en la morfología de los

volcanes, toda vez que la extracción de basaltos y puzolanas a través de

cortas, que van descendiendo en profundidad, generan en ocasiones el

vaciamiento parcial de las facies de pie de cono, en otras llegan incluso a

producir el desventramiento total de los edificios cuando su apertura tiene lugar

en las facies de núcleo de cono; y finalmente cuando se trata de domos

extrusivos o domos-coladas son completamente desmochados (Fig. 7). Así

pues, las canteras producen cambios notables en la fisonomía de los volcanes,

generando siempre la apertura de huecos permanentes, debido a que los

materiales son transportados lejos de las explotaciones para su transformación

y apenas se generan estériles suficientes, salvo bloques o bombas volcánicas

de grandes dimensiones, que puedan servir para rellenar las oquedades. Por

otro lado, aunque pudieran cubrirse por completo mediante el empleo de otros

materiales sería imposible reconstruir la antigua topografía, es decir, modelar la

silueta del edificio antes de iniciarse la explotación. En definitiva, es imposible

realizar extracciones de basaltos y puzolanas a cielo abierto sin originar

grandes perturbaciones en la integridad de los volcanes y daños en suelos muy

fértiles, degradando el paisaje del entorno y produciendo la destrucción de la

cubierta vegetal, así como secuelas geomorfológicas e hidrológicas totalmente

irreversibles. A esto hay que añadir también los cambios funcionales pues

pasan, de tener un aprovechamiento agropecuario acorde con el entorno, a

convertirse en ocasiones tras el abandono de las canteras en vertederos

ilegales, ya sea de escombros procedentes de la construcción o incluso de

basuras de núcleos urbanos cercanos, provocando una mayor degradación si

cabe. Esto es lo que sucedió por ejemplo en La Atalaya, que se convirtió en el

vertedero de Ballesteros de Calatrava. En el volcán de la Yezosa, sobre la

antigua cantera de Banderas, se ha instalado una planta de reciclaje de

residuos sólidos urbanos; en el volcán Palo en C. Real también hay una planta

de tratamiento de residuos y, finalmente, en San Isidro (cantera de Herrerías

II) la empresa Ígnea Medioambiente S.L. ha construido un centro de

tratamiento y eliminación de residuos, con una extensión de 40 ha y una

capacidad de 7 millones de m3.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

123

El número de edificios volcánicos cuya morfología ha sido deteriorada se eleva

a un total de 31, de los cuales prácticamente han sido totalmente destruidos los

aparatos de El Arzollar (C. Real), Los Molinos, La Balona, Cerro Moreno

(Almagro); siendo muy seriamente dañados los de Cabezo Segura II, Negrizal

de Villafranca o Enebrillo, La Atalaya (Ballesteros), Cabeza Parda (C. Real),

Cerro de las Higueras (Encomienda), Morrón de Villafranca, Yezosa, Cerro

Gordo, Cabeza Mesada, Tiñosas, Palomarejo, Boca del Campo, etc.

Desde 1999 la política medioambiental de la Junta de Comunidades de

Castilla-La Mancha ha intentado frenar dichas agresiones mediante la

declaración de 11 Monumentos Naturales que protegen a 23 volcanes y

abarcan una extensión de 6.387 ha (Fig. 8). No obstante, dicha política ha sido

claramente insuficiente, cicatera y sin tener en cuenta criterios de prioridad de

conservación, por cuanto que se ha primado la protección de edificios

volcánicos de tipo maar, de gran interés científico pero sin ningún tipo de

amenaza, pues sus depósitos no tienen hasta el momento ninguna utilidad

industrial o minera. Dejando desprotegidos a los principales conos

piroclásticos o cinder cones muy apetecidos por los empresarios mineros, por

disponer en sus facies gran cantidad de basaltos y de puzolanas, tales como

Yezosa, Columba, Cerro Gordo, etc. El agravio se incrementa si tenemos en

cuenta que el Ministerio de Industria acaba de otorgar otras 33 concesiones, de

las cuales 24 son de puzolanas, 5 de basaltos y 4 mixtas. La mayor parte de

ellas están consignadas a Petrofísica Ibérica, S. A. con 14 concesiones de

puzolana, Aricemex, S.A. con 2 de basalto y 1 de puzolana, Vías y Asfaltos C.

Real, S.L. con 2 de puzolana y 2 mixtas, Transgracamp, S.L. con 3 de

puzolana, Lafarge Asland, S.A. con 1 de puzolana, Cementos Portland

Valderribas con 1 de puzolana, y finalmente Construcciones y Complementos

Constructivos, S.A. con 1 de basalto, entre otras (Fig. 9). Las explotaciones

concedidas alcanzan una extensión de 5.377 km2, siendo las más activas las

de Alemana II en el volcán de la Yezosa, La Encomienda en el volcán del Cerro

de la Higuera, San Fernando en La Atalaya (Ballesteros de Ctva.), Siempreviva

en el Negrizal de Villafranca, Herrerías II en San Isidro y San Carlos en Cerro

Gordo. Estas concesiones ponen en peligro la integridad de otros 21 volcanes

de gran interés geomorfológico como Estrella, Cabezo Galiana, Zurriaga,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

124

Cabezo del Hierro, Cerro Pelado, Cabezo de La Plata, Cabezo de los

Pescadores, etc.

6. CONCLUSIONES

La actividad minera a cielo abierto practicada en la Región Volcánica Central

de España a lo largo de una centuria (desde 1911-2013), ha supuesto la

extracción de 17 millones de tm de basaltos y de más de 15 millones de

puzolanas, causando daños geomorfológicos irreversibles en una treintena de

aparatos volcánicos. La concesión reciente de otras 33 explotaciones mineras

representa de nuevo una seria amenaza para la integridad del patrimonio

volcánico de la provincia de Ciudad Real. Por lo tanto, se requieren medidas

urgentes para racionalizar la gestión de los recursos naturales, que permitan

compatibilizar su aprovechamiento y conservación. En definitiva, es necesario

que el vulcanismo de la provincia de Ciudad Real deje de ser la “Cenicienta” de

España, es decir, que sea el “granero” puzolánico. Bastaría para ello con que

la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pasase de una política

medioambiental cicatera y ambigua, a una realmente conservacionista

declarando al conjunto geovolcánico de mayor valor, esto es, el Campo de

Calatrava como Parque Natural, a semejanza de la comarca de la Garrotxa en

Gerona y del Cabo de Gata en Almería.

BIBLIOGRAFÍA

Ancochea, E. 1983. Evolución espacial y temporal del volcanismo reciente de España

central, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 675 pp.

Estela, E. et al. 2010. Utilización del material eruptivo en la región volcánica del

Campo de Calatrava (Ciudad Real, España). En: González, C. et al. (eds.),

Aportaciones Recientes en Volcanología, 2005-2008. Centro de Estudios Calatravos,

Almagro, 105-109.

Gosálvez, R. et al. 2010. La conservación de los volcanes del Campo de Calatrava

(Ciudad Real, España): hitos a considerar. En: González, C. et al. (eds.), Aportacines

Recientes en Volcanología, 2005-2008. Centro de Estudios Calatravos, Almagro, 389-

396.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

125

Gónzalez, E. 1991, El deterioro del paisaje volcánico del Campo de Calatrava, XII

Congreso Nacional de Geografía, Valencia, 33-40.

González, E et al. 2007. Actividad eruptiva holocena en el Campo de Calatrava

(Volcán Columba, Ciudad Real, España)”, XII Reunión Nacional de Cuaternario, Ávila,

143-144.

González, E. et al. 2010. Evidencias de actividad hidromagmática de edad holocena

en el volcán Columba. Campo de Calatrava, España. En: González, C. et al. (eds.),

Aportaciones Recientes en Volcanología, 2005-2008. Centro de Estudios Calatravos,

Almagro, 67-74.

López, C. 1983. Informe sobre el volcán extinto de Almodóvar del Campo. Cuaderno

de Estudios Manchegos, 14, 165-168.

López-Ruiz, J. et al. 1993. Cenozoic intra-plate volcanism related to extensional

tectonics at Calatrava, central Iberia, Journal of the Geological Society, vol. 150, pp.

915-922.

Martín, S. 1994. Materiales pétreos tradicionales de construcción en Madrid,

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, 772 pp.

Poblete, M.A. 1991. Los volcanes del Campo de Calatrava. En: González, J. A. y

Vázquez (eds.), Guía de los Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo, 499-517.

Poblete, M.A. 1993. Morfología y secuencia eruptiva del cráter explosivo de La

Posadilla (Campo de Calatrava, C. Real), Ería. Revista de Geografía, vol. 30, 51-59.

Poblete, M.A. 1994. El relieve volcánico del Campo de Calatrava (Ciudad Real), Junta

de Comunidades de Castilla-la Mancha y Dpto. Geografía de la Universidad de

Oviedo, Gijón, 467 pp.

Poblete, M.A. 2002. Geomorfología volcánica y evolución eruptiva del bajo valle del

Ojailén (Alto Jándula, Sierra Morena Oriental). En: Pérez-González, A. et al. (eds.),

Aportaciones a la Geomorfología de España en el Inicio del Tercer Milenio,

Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Serie: Geología nº 1,

Madrid, 449-454.

Poblete, M.A. y Ruiz, J. 2002. Morfología volcánica y dinámica fluvial en el valle medio

del Jabalón (Campo de Calatrava Oriental). En: Serrano, E. et al. (eds.), Estudios

recientes (2000-2002) en Geomorfología. Patrimonio, montaña y dinámica territorial,

Sociedad Española de Geomorfología, Valladolid, 465-473.

Poblete, M.A. y Ruiz, J. 2004. Geomorfología del conjunto volcánico de la Sierra de La

Atalaya de Calzada (SE del Campo de Calatrava, Ciudad Real). En: Benito, G. y Díez,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

126

A. (eds.), Contribuciones Recientes sobre Geomorfología, Sociedad Española de

Geomorfología, Toledo, 81-88.

Poblete, M.A. y Ruiz, J. 2007. Revisión de la edad del volcanismo en la Región

Volcánica Central de España: evidencias geomorfológica de actividad volcánica

cuaternaria. En: Lario, J. y Silva, P.G. (eds.), Contribuciones al estudio del periodo

Cuaternario, Sección de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Industriales. Universidad Politécnica de Madrid, 163-164.

Romero et al. 1986. Los volcanes. Guía Física de España, Alianza Editorial, Madrid,

256 pp.

Ruiz, F. 1923. Algunos datos y observaciones prácticas acerca de los adoquines,

Revista de Obras Públicas, 71, Tomo I (2393), 236-239.

Ruiz, F. 1945. Los pavimentos modernos de Madrid, Revista de Obras Públicas, 93,

Tomo I (2757), 27-31.

Valiente, J. y Prado, S. 1977. Estela decorada de Aldea del Rey (Ciudad Real),

Archivo Español de Arqueología, vol. 50-51, nº 135-138, 375-388.

Zarzalejos, Mª et al. 2011. Investigaciones arqueológicas en Sisapo, capital del

cinabrio hispano (I), UNED, Madrid,

Zarzalejos, Mª et al. 2012. El área de Almaden (Ciudad Real) en el territorio de Sisapo.

Investigaciones arqueo-históricas sobre las etapas más antiguas de explotación del

cinabrio hispano, De Re Metallica, 19, 67-78.

FIGURAS

A partir de la página siguiente

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

127

Fig. 1. Localización de la zona de estudio.

Fig. 2. Molinos barquiformes y hachas talladas en basaltos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

128

Fig. 3. Domos-coladas de de La Bienvenida (Valle de Alcudia). A. Canteras romanas.

B. Sisapo (I-II a.C.). Domus de las Columnas Rojas labradas en basalto.

Fig. 4. Sacro Convento del Castillo de Calatrava la Nueva (S.XIII)

Fig. 5.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

129

Fig. 6. Pavimentación del Paseo del Prado (Madrid, 1925). Fuente: FCC.

Fig. 7. Canteras a cielo abierto de puzolanas y basaltos. A. Volcán El Arzollar, B. La Atalaya.

C. Yezosa. D. Cabezo Segura II

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 113- 130

130

Fig. 8. Mapa de los volcanes protegidos bajo la figura de Monumentos Naturales.

Fig. 9. Mapa de las concesiones mineras vigentes en la R.V.C.E.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

131

RECORRIDO DIDÁCTICO POR LOS LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO DEL CAMPO DE CALATRAVA COMO RECURSO

PARA LA VALORIZACIÓN Y DIVULGACIÓN DE SU PATRIMONIO VOLCÁNICO

EDUCATIONAL ITINERARY BY THE GEOSITES OF THE CAMPO DE

CALATRAVA AS A RESOURCE FOR THE VALUATION AND POPULAR SCIENCE OF ITS VOLCANIC HERITAGE

M. A. POBLETE, J. RUIZ, S. BEATO, J. L. MARINO, C. GARCÍA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. CAMPUS DEL MILAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO. AVDA. TTE. ALFONSO MARTINEZ, S/N. 33011-

OVIEDO. ESPAÑA. [email protected]

RESUMEN: Se elabora un itinerario pedagógico por los principales lugares de interés geológico (LIG) del Campo de Calatrava, con el objetivo de divulgar a la sociedad y a la comunidad educativa el elevado valor científico y paisajístico de su patrimonio volcánico. En concreto, el Campo de Calatrava es la zona de mayor interés geomorfológico de la Región Volcánica Central de España, merced a la variedad de formas y tipologías de volcanes, en especial, por la abundancia de maares o cráteres de explosión. En efecto, el recorrido muestra la diversidad de geoformas y su potencial didáctico, destacando los diversos tipos de volcanes, en concreto, cinder cones, domos extrusivos y maares; así como encostramientos ferruginosos pleistocenos, yacimientos paleontológicos e incluso manantiales termales conocidos popularmente como hervideros. El itinerario se desarrolla alrededor de la Sierra de Medias Lunas, esto es, cerca de Ciudad Real capital y Valverde de Calatrava, conmemorando así el centenario de la primera expedición efectuada por Eduardo Hernández Pacheco y sus discípulos, Gómez de Llanera y Royo Gómez, al Campo de Calatrava; lo que supuso el respaldo definitivo para su reconocimiento científico. En definitiva, el Campo de Calatrava es el verdadero museo natural de las formas volcánicas que debemos cuidar y preservar para las futuras generaciones y su valor didáctico lo convierte en una indiscutible escuela volcánica. PALABRAS CLAVE: Itinerario didáctico, Lugares de Interés Geológico, patrimonio volcánico, Campo de Calatrava, Ciudad Real.

ABSTRACT: A pedagogical itinerary by major geosites of the Campo de Calatrava is carried out in order to disseminate to society and to the educational community the high scientific and landscape value of its geovolcanic heritage. Specifically, the Campo de Calatrava is the area of greatest geomorphological interest due to its variety of landforms and types of volcanoes, especially for the abundance of maars or explosion craters. Indeed, the route shows the diversity of landforms and their educational potential, highlighting the different types of volcanoes such as cinder cones, extrusive domes and maars. There are also Pleistocene ferruginous encrustations (glacis crusts, terrace crusts, etc.), paleontological sites and hot springs. The route goes around the Medias Lunas Ridge near Ciudad Real and Valverde de Calatrava, to commemorate the centenary of the first expedition carried out by Eduardo Hernández-Pacheco and his disciples at Campo de Calatrava, which marked the final backing for its scientific recognition. In short, the Campo de Calatrava Volcanic Field is the true natural museum of volcanic landforms we must care for and preserve for future generations and its educational value makes it the undisputed volcanic school. KEY WORDS: Educational itinerary, Geosites, volcanic heritage, Campo de Calatrava Volcanic Field, Ciudad Real.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

132

1. INTRODUCCIÓN

Pese a que el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunica-

ción (TIC) permite explorar nuevas formas de divulgación y conocimiento a

través, entre otros medios, de visitas y excursiones virtuales; sin embargo los

itinerarios didácticos siguen teniendo más vigencia que nunca, pues cons-

tituyen una herramienta pedagógica fundamental para los distintos niveles

educativos. En concreto, rompen con la rutina y rigidez de las clases teóricas y

permiten, al mismo tiempo, el desarrollo de la capacidad de análisis y de

observación por parte del alumnado (Gómez, 1986; Sánchez, 1995; Ruiz,

2002), contrastando en el terreno las explicaciones teóricas formuladas en el

aula. Estas razones explican el interés que desde siempre ha suscitado dicho

instrumento en la enseñanza de las ciencias de la naturaleza y la reciente

proliferación de guías e itinerarios de distinta índole en Castilla-La Mancha

(González y Vázquez, 1991; Benito y Díez, 2004; Escobar y González, 2010).

Menos conocido, aunque no por ello menos importante, es el papel que desem-

peñan los itinerarios didácticos como recurso para impulsar el desarrollo de

sectores emergentes como el turismo científico, muy interesado en el cono-

cimiento de la naturaleza y dinámica del paisaje natural, en general, y del

volcánico, en particular (Dóniz et al. 2011). Así pues, el objetivo de este itine-

rario por la Sierra de Medias Lunas es, por un lado, divulgar a la sociedad y a la

comunidad educativa el elevado valor científico y paisajístico de nuestro

patrimonio volcánico y, por otro, fomentar un turismo científico y educativo más

activo y comprometido, basado en los principios de la conservación y el uso

sostenible.

2. DESARROLLO DEL ITINERARIO

El presente itinerario por la Sierra de Medias Lunas – La Posadilla – El Portillo

(SML-LPP), de una jornada de duración, consta de 8 paradas en las que se van

explicando los lugares de interés geológico más sobresalientes del patrimonio

volcánico del Campo de Calatrava (Fig. 1). Se desarrolla alrededor de la Sierra

de Medias Lunas, esto es, entre Ciudad Real capital y Valverde de Calatrava,

conmemorando así el centenario de la expedición efectuada por Eduardo

Hernández-Pacheco y sus discípulos, Gómez de Llanera y Royo Gómez, al

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

133

Campo de Calatrava en 1915, que supuso el espaldarazo definitivo para su re-

conocimiento científico.

Figura 1. Mapa del itinerario con señalización de las paradas (1 a 8).

La ruta se inicia en Ciudad Real capital, rodeada de varios maares, donde

tomaremos la N-420 en dirección a Poblete. Pasada esta localidad (Parada 1)

visitaremos el maar de los Corchuelos, que perfora la bóveda anticlinal del Des-

peñadero. A continuación se recorre en Valverde (P2) el tándem formado por

los maares de La Posadilla – El Portillo. Es aconsejable ascender hasta la cima

del cordal conocido por Malos Aires (780 m) desde la que se aprecia una vista

completa del conjunto del itinerario. La excursión continúa hacia Alcolea exami-

nando (P3 y P4) dos de los maares más antiguos del Campo de Calatrava.

Desde Alcolea nos dirigiremos por la carretera local hacia Corral de Calatrava

para visitar (P5) el cinder cone de Peñarroya, posteriormente las costras

coluviales de Coello (P6), las fisuras de distensión de las coladas lávicas de

Malos Aires (P7) y finalmente los manantiales termales de Fuentillejo (P8).

2.1. PARADA 1: MAAR DE LOS CORCHUELOS

La sierra del Despeñadero constituye la prolongación oriental del cordal de Me-

dias Lunas, esto es, del flanco meridional del anticlinorio de Ciudad Real. Se

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

134

trata de una pequeña estructura plegada anticlinal orientada de Oeste a Este

que separa la pequeña subcuenca de Poblete y la de Ciudad Real. En ella se

localizan los maares de Peñalagua, Corchuelos y Hoya del Arzollar. El de ma-

yor interés morfológico es, sin duda, el de Corchuelos que interrumpe brus-

camente la continuidad de la alineación cuarcítica.

El maar de Corchuelos se halla a 2 km al NO de la villa de Poblete y a menos

de 1 km de la quintería de Villadiego, enclavado en el anticlinal cuarcítico del

Despeñadero donde se sitúan también los aparatos volcánicos de Cerro Negro,

El Arzollar y unas pequeñas coladas lávicas emitidas directamente del mismo

cordal cuarcítico a través de pequeñas fisuras distensivas.

Desde el punto de vista morfológico se compone de una depresión subcircular

de 500 m de diámetro mayor y de fondo plano, perforada 80 m por debajo de la

cima del Despeñadero y abierta hacia el sur. No obstante, dispone a pesar de

tratarse de un maar abierto en una sierra cuarcítica de un pequeño retazo lineal

de depósitos hidromagmáticos situados en el extremo septentrional a 500 m de

distancia (Fig. 2).

Figura 2. Maar de los Corchuelos. En el recuadro vista en detalle de los depósitos de oleada

piroclástica húmeda.

En realidad, estos materiales son de escaso espesor y reposan por encima de

las cuarcitas armoricanas que definen el flanco septentrional de la estructura

anticlinal, por lo que ni siquiera contornean la hondonada cratérica. Por consi-

guiente, el borde cratérico de este maar está formado por la propia estructura

anticlinal cuarcítica, seccionada transversalmente por la violenta erupción

hidromagmática.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

135

La apertura de esta gran oquedad en el anticlinal del Despeñadero fue el

resultado de una violenta manifestación explosiva hidromagmática, producida a

través de una fractura de desgarre NE-SO que atraviesa dicha alineación. Así

pues, por medio de dicha línea tectónica se produce el ascenso del magma y

además la filtración y confinamiento del agua, resultando del contacto y de la

interacción explosiva entre ambos una erupción hidromagmática.

Durante la dinámica eruptiva se forma una nube rasante con desarrollo lateral

bastante acentuado, que se desplaza fundamentalmente en dirección norte. En

efecto, los materiales originados durante la erupción se hallan dispuestos en

esta dirección, cubriendo sin solución de continuidad una distancia de 2 km

hasta alcanzar el km 301 de la CN-420, tramo comprendido entre Ciudad Real

y Piedrabuena. La razón del encauzamiento de la nube eruptiva pudiera residir

en que la chimenea volcánica estuviese inclinada hacia ese sentido, lo que

favorecería que la explosión dirigiera la energía cinética hacia allí.

En cualquier caso, la explosión freatomagmática de gran intensidad y violencia

horadó profundamente el anticlinal del Despeñadero, tallando una depresión

cratérica de 80 m de profundidad respecto a la cima de dicha serrata. El interior

del cráter tiene forma plana pues se halla relleno de brechas explosivas

cuarcíticas de tamaño heterométrico (desde 20-40 cm hasta gravas y arenas) y

formas muy angulosas, así como bombas coliflor de entre 8 y 15 cm de longitud

que tienen abundantes xenolitos cuarcíticos de tamaño centimétrico. Se com-

prueba, pues, que estos materiales han sido lanzados balísticamente durante la

fase inicial de la erupción, en la que tiene lugar la apertura de la boca cratérica.

2.2. PARADA 2: MAAR DE LA POSADILLA – EL PORTILLO

Se halla situado a unos 5 km al SSO de la villa de Valverde, en el frente de los

crestones cuarcíticos de la Sierra de Medias Lunas, que define el flanco

meridional del domo de Ciudad Real. Constituye, sin duda, el conjunto de

cráteres explosivos o maares más importante de los modelados sobre serratas

paleozoicas de esta zona volcánica. En este sistema se agrupa un total de

cinco maares que dispuestos de Oeste a Este son los siguientes: Laguna de

Alcolea o de las Maestras, Medias Lunas, El Paso, La Posadilla y El Portillo.

Estos maares están asociados a una importante fractura de desgarre de com-

ponente E-O, de unos 12 km de longitud, que sesga de lado a lado la Sierra de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

136

Medias Lunas, asociándose a esta otras secundarias transversas en dirección

NO-SE que originan el domo exógeno de El Raso.

De todos los edificios el tándem de La Posadilla-El Portillo es el más

interesante tanto desde el punto de vista morfológico como volcanológico, da-

das las variaciones que su comportamiento eruptivo ha experimentado a lo lar-

go de la dinámica volcánica, habiendo sido estudiado e interpretado por Her-

nández-Pacheco (1932).

Hay que tener en cuenta dos hechos básicos para una correcta explicación de

la secuencia morfoeruptiva experimentada por el volcán de La Posadilla-El

Portillo. Por un lado, que los materiales volcánicos que se extienden desde

dicho cráter hasta Valverde e incluso hasta la T+6 m del río Guadiana no son

lapillis como interpretaba Eduardo Hernández-Pacheco (1921) ni tampoco cola-

das lávicas (según Francisco Hernández-Pacheco, 1932), sino depósitos de

oleadas piroclásticas húmedas. No obstante, estos depósitos ofrecen el as-

pecto de mudflows, al tratarse de materiales muy masivos constituidos ma-

yoritariamente por fragmentos de rocas del sustrato paleozoico, esto es, cuar-

citas, pizarras y esquistos. En efecto, la litología del sustrato paleozoico alcan-

za en torno a un 80-90%, mientras que los volcánicos se reducen a un 10-20%.

En realidad, las únicas coladas lávicas potentes y de gran extensión que

afloran y que se conservan en este edificio volcánico son las situadas en la

ladera meridional de Medias Lunas, a orillas de la margen derecha del río

Guadiana.

De lo expuesto con anterioridad cabe suponer que la emisión de las lavas y la

deposición de las oleadas piroclásticas húmedas corresponden a momentos o

fases diferentes de la actividad eruptiva de este edificio volcánico, teniendo

lugar primeramente la fase efusiva, esto es, el desalojo desde la cima de Malos

Aires de las coladas lávicas. Téngase en cuenta que sería difícilmente

explicable que después de la apertura del cráter de La Posadilla, emplazado en

la ladera septentrional de Medias Lunas a más de 120 m de profundidad,

pudiera emitir coladas lávicas que rebasara dicho desnivel, máxime cuando el

borde septentrional del cráter sólo supone un obstáculo de 40 m. Por lo que de

haberse producido la emisión de coladas lávicas después de la formación del

cráter se habrían dirigido hacia Valverde.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

137

Por último, tendría lugar un cambio repentino en la dinámica eruptiva que

evoluciona de estromboliana a freatomagmática debido al contacto explosivo

de agua y magma, originándose una gran explosión que supuso el des-

mantelamiento de las formas del volcán mixto de Malos Aires y la apertura de

la depresión cratérica de La Posadilla en la ladera septentrional del cordal de

Medias Lunas.

La interpretación morfoeeruptiva de La Posadilla como maar es correcta pero

debe acompañarse de una secuencia morfoeruptiva que englobe como mínimo

dos fases fundamentales: A) La formación del cinder cone Malos Aires; B)

Apertura del maar de La Posadilla y C) Génesis del maar de El Portillo (Fig. 3).

2.2.1. La formación del cinder cone de Malos Aires

La actividad volcánica comienza en la cima del cordal cuarcítico de Medias

Lunas conocido por Malos Aires, con una dinámica eruptiva de tipo estrom-

boliana. Concretamente se inicia con una explosión magmática que produjo la

apertura de la boca eruptiva y, a través de ella, la expulsión de materiales de

proyección aérea y de colada lávicas. Entre los primeros abundan las bombas

volcánicas y las escorias con gran número de xenolitos de cuarcita que

acumulados en torno al punto de emisión configuraron un cono estromboliano

coronado por un cráter de pequeñas dimensiones. La fisonomía de este volcán

mixto o cinder cone sería probablemente muy parecido al de Peñarroya,

situado también en la cumbre del Cerro de las Loberas a 4 km al Oeste, y que

tendremos ocasión de visitar con posterioridad.

A través del cráter cimero se expulsaron al menos dos grandes coladas lávicas

en forma de lengua, las cuales se desplazaron por la ladera meridional de

Medias Lunas hasta alcanzar la orilla de la margen derecha del río Guadiana.

Sendas coladas se asientan sobre margas y calizas pliocenas, situándose en

las proximidades el segundo nivel de glacis de acumulación (G2) de Medias

Lunas. No obstante, no se observa con total seguridad que dichas coladas

fosilicen dicho glacis detrítico, careciendo de pruebas concluyentes para deter-

minar con precisión la edad de este paroxismo volcánico estromboliano que

edifica Malos Aires. Es más que probable que tales coladas fuesen emitidas

una vez modelado el glacis de acumulación G2, en dicho caso la erupción

habría que situarla en torno al Pleistoceno medio.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

138

2.2.2. Apertura del maar de La Posadilla

Tras la definitiva construcción del cinder cone de Malos Aires aviene un giro

brusco en su dinámica eruptiva, desencadenando cambios morfológicos muy

interesantes. En efecto, un poderoso paroxismo explosivo de tipo hidromag-

mático destruye no sólo el cono piroclástico de Malos Aires, sino también los

crestones cuarcíticos de la Sierra de Medias Lunas, labrando una depresión

cratérica de grandes dimensiones.

Tan violenta erupción hidromagmática es consecuencia de la interacción del

magma durante su ascenso con agua. Al tratarse de un cordal paleozoico es

difícil en principio que pudiera existir un manto freático. No obstante, la fractura

de desgarre que de W a E atraviesa el cordal es además de una línea de

debilidad, a través de la cual asciende el magma, una vía de penetración del

agua hacia el interior. Hay que tener en cuenta además que después de la

efusión de las dos coladas lávicas de la ladera meridional, el magma de Malos

Aires procede de una zona cada vez más profunda, por lo que su nivel de

fragmentación pudo tener lugar por debajo de donde se hallaba confinado el

agua, esto es, que la presión de la dispersión gas-partícula del interior del

conducto fuese inferior a la hidrostática y se produjese entonces el contacto

explosivo entre ambos elementos.

El resultado final fue una explosión hidromagmática muy potente y violenta en

la que se propaga una nube eruptiva que no adopta una disposición anular

como es habitual, sino lateral al encontrar en su margen meridional el obstáculo

físico que suponía el cordal de 800 m de altitud de la Sierra de Medias Lunas,

en cuya cima se había formado el volcán Malos Aires. En efecto, la columna

explosiva se desplazó 4 km en dirección septentrional encauzada por el paleo-

valle de Valverde, fosilizando la terraza aluvial +6 m del río Guadiana. La masa

gaseosa rasante de vapor de agua se trasladó a gran velocidad, transportando

una elevada cantidad de fragmentos del sustrato paleozoico, en especial,

cuarcitas, pizarras y esquistos. Como resultado de la enorme energía cinética

liberada durante la explosión fueron desalojados por la nube explosiva base

surge según estimaciones propias, del orden de unos 37 millones de m3 de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

139

Figura 3. Secuencia morfoeruptiva del maar de La Posadilla. 1. Formación del cinder cone

Malos Aires. 2. Apertura de los maares La Posadilla y El Portillo. 3. Estado actual de las formas

volcánicas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

140

cuarcita armoricana del cordal de Medias Lunas, los cuales fueron deposi-

tados a lo largo del paleovalle de Valverde en forma de depósitos de oleadas

piroclásticas húmedas. Su emplazamiento tuvo lugar por debajo de la

temperatura de condensación del vapor de agua, por lo que una parte

importante del vapor se convirtió en agua durante el transporte. Por esta razón,

dichos depósitos se caracterizan por una estructura masiva, caótica y

desordenada, que se asemejan a mudflows. Estos depósitos de oleada piro-

clástica húmeda están formadas por fragmentos líticos accidentales y

heterométricos de cuarcita, pizarra y esquisto con formas muy angulosas y

rotas, además de material volcánico fundamentalmente bombas de tipo coliflor

y armadas, con megacristales de anfíbol y augita.

El resultado morfológico de la explosión hidromagmática fue la apertura de una

depresión cratérica conocida como maar de 1 km de diámetro, forma circular y

fondo llano empotrada en la ladera septentrional de Medias Lunas. Por esta

razón, el cráter presenta una gran disimetría entre su borde meridional (cima

del cordal) y la septentrional (ladera del cordal). En efecto, mientras que el

borde sur presenta un desnivel de 120 m, el septentrional es muy suave y poco

acentuado de sólo 40 m respecto al fondo de la depresión. Otra de las ca-

racterísticas morfológicas de este maar es la carencia de borde anular, toda

vez que la nube eruptiva base surge se trasladó encauzada hacia el valle del

río Guadiana y, por ende, el reborde cratérico está constituido por las paredes

del cordal cuarcítico.

2.2.3. Génesis del maar El Portillo

La cima del cordal cuarcítico de Medias Lunas, a menos de 50 m al E de La

Posadilla, aparece desportillado por una pequeña hendidura que, no obstante,

se reconoce perfectamente desde las planicies terciarias. El boquete abierto en

el crestón cuarcítico cuyas dimensiones son del orden de 100 m de diámetro y

unos 5 m de profundidad responde según nuestra interpretación a una acti-

vidad volcánica explosiva de índole freática y además de escasa entidad,

puesto que sus dimensiones así parecen expresarlo y porque únicamente

hemos reconocido en sus inmediaciones brechas explosivas de grandes frag-

mentos de cuarcita. Algunas de ellas lanzadas balísticamente durante el

transcurso de la explosión reposan por encima del arranque del segundo nivel

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

141

lávico de Medias Lunas, lo que atestigua que su formación fue posterior al

menos a la del volcán mixto de Malos Aires.

Como consecuencia de la explosión freática la cumbre del crestón fue hora-

dada y tuvo lugar la apertura de un maar en forma de escotadura y carente de

borde anular. Después de producirse su apertura acaece un cambio brusco en

el estilo de su dinámica eruptiva, al emitir El Portillo, al menos, dos coladas lávi-

cas que se desplazan siguiendo direcciones opuestas: una hacia el norte y otra

al sur. No obstante, ambas coladas son muy fluidas por lo que se desplazaron

rápidamente ladera abajo y presentan además la misma composición al

tratarse de lavas nefeliníticas olivínicas. Constan además de morfologías exter-

nas muy suaves y lisas típicas de lava pahoehoe, sobresaliendo especialmente

la situada en la ladera meridional al configurar un escape frontal muy acen-

tuado de 20 m. Por otro lado, esta colada fosiliza coluviones cuarcíticos de

edad reciente, probablemente würmienses, lo que significaría que la fase

efusiva de El Portillo podría corresponder al Pleistoceno reciente.

2.3. PARADA 3: MAAR DE GALIANA

Está situado a sólo 2,5 km del maar de Benavente, cerca del pueblo de

Valverde entre los km 227 y 228 de la N-430 entre Ciudad Real y Piedrabuena,

toda vez que es atravesado por dicha carretera.

Este maar cuenta con una depresión cratérica circular de 750 m de diámetro y

8 m de profundidad. Está configurada por un borde calizas ruscinienses dislo-

cadas con buzamientos comprendidos entre 25 y 40º, que convergen hacia el

centro de la hondonada. Carece de anillo de tobas cineríticas típico de los

maares calatraveños cuaternarios. No es de extrañar pues estas orlas anulares

se desmantelan con facilidad y además el tiempo transcurrido desde la explo-

sión volcánica ha sido muy prolongado.

La formación del maar tuvo lugar a raíz de un episodio eruptivo de tipo

freatomagmático producido a finales del Plioceno inferior, concretamente en el

tránsito del Plioceno inferior al superior, acompañado de un mecanismo de sub-

sidencia pericratérico y diatrémico –mediante fracturas anulares- como

consecuencia de la deshidratación y compactación de los materiales freato-

magmáticos subyacentes y alojados en el conducto volcánico. Sólo así se

explica el basculamiento periclinal de las calizas hacia el centro de la depre-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

142

sión, máxime si tenemos en cuenta que durante este periodo no hubo en esta

zona movimientos tectónicos regionales de entidad.

2.4. PARADA 4: MAAR DE LAS HIGUERUELAS

Está situado a 3 ó 4 km al E de la villa de Alcolea de Calatrava,

aproximadamente a unos 100 m del km 224 de la CN-420 de Ciudad Real a

Badajoz, en una finca particular de la cual toma nombre. Sus límites orientales

y meridionales están muy bien determinados al coincidir con dos edificios

volcánicos estrombolianos denominados Cabezo del Moro y Juan de la Puerta

respectivamente.

De los maares pliocenos que se conservan en el Campo de Calatrava el de Las

Higueruelas es, sin duda, el más interesante y singular, pues en él se localiza

uno de los yacimientos paleontológicos más importantes. Desde su descubri-

miento se han llevado a cabo una serie de excavaciones e investigaciones de

índole geológica que han proporcionado abundante información acerca de las

carácterísticas bioestratigráficas y paleontológicas, así como volcanológicas de

su entorno.

Desde los primeros informes de la década de los setenta hasta las

investigaciones de comienzos de los ochenta hay clara unanimidad en inter-

pretar que el yacimiento se aloja en un sinclinal de pequeñas dimensiones, en

el que los niveles fosilíferos presentan un ligero buzamiento de 15 a 20º

(Molina et al., 1972). Los estudios de carácter más geológico no se realizarían

hasta 1982, cuando un equipo de geólogos coordinados por Mª Teresa Alberdi

revela nuevas interpretaciones sobre las características y evolución geológica

del yacimiento sumamente interesantes para una comprensión global. En

concreto, afirman que el yacimiento se sitúa sobre una antigua caldera

volcánica en la que se instala un sistema palustre-lagunar y distinguen un total

de cinco fases en la evolución genética: tras una primera etapa de

sedimentación tiene lugar una erupción volcánica de tipo freatomagmática que

colma por completo la depresión con tobas volcánicas (4,8 M.a.) Seguidamente

se reestablece un nuevo sistema de charcos y lagunas ligado a procesos de

hundimiento de la subcuenca y quizá a colapsos del fondo de la antigua

caldera. Este nuevo periodo de sedimentación se vio afectado indirectamente

por una erupción volcánica procedente esta vez de uno de los volcanes

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

143

adyacentes. Los materiales volcánicos emitidos, fundamentalmente

piroclásticos, se depositaron en la laguna entremezclados con los sedimentos

lacustres y con los fósiles de mamíferos (3,5 M.a.). Para concluir, una nueva

fase tectónica o posiblemente otro colapso de la caldera bascula y disloca el

conjunto de los depósitos sedimentarios unos 20º hacia el E (Hoyos et al.,

1986).

Sin embargo, hay dos aspectos que debemos tener cuenta para efectuar una

correcta explicación de la secuencia morfoeruptiva de Las Higueruelas. En

primer lugar, no sólo las rocas calcáreas del borde oriental de la depresión

donde se sitúa el yacimiento están basculadas 30º E, sino que todo el conjunto

de materiales que la circunda está dislocado; hallándose las calizas rus-

cinienses basculadas en todo su perímetro, con buzamientos periclinales y con-

vergentes hacia el centro de la hondonada. En segundo lugar, se observan

depósitos freatomagmáticos alrededor del borde oriental y meridional de la de-

presión, fosilizados por las coladas lávicas pahoehoe emitidas por los volcanes

Cabezo del Moro y Juan de la Puerta.

Así pues, la constatación de que la depresión está formada, por un lado, de ca-

lizas ruscinienses basculadas hacia el centro de la hondonada y, de otro, por

retazos dispersos de depósitos de oleadas piroclásticas húmedas clarifica que

esos testimonios están estrechamente relacionados entre sí. En efecto, tanto la

apertura de esa hondonada como la dislocación de las calizas y la deposición

de los depósitos de oleadas piroclásticas son fenómenos correlativos, origi-

nados a partir de una erupción hidromagmática. Durante su transcurso como

resultado de la interacción de agua y magma tiene lugar una explosión muy

violenta que labra, en las calizas ruscinienses, un cráter circular de unos 450 m

de diámetro. A la vez se genera una nube eruptiva anular y turbulenta que

transporta una elevada cantidad de fragmentos del sustrato (esquistos y piza-

rras) y también piroclastos, depositando una oleada piroclástica húmeda

alrededor de la hoya (Fig. 4).

Por tanto, en la secuencia morfoeruptiva del maar de Las Higueruelas cabe

diferenciar tres etapas eruptivas, de las que sólo las dos primeras están

directamente relacionadas con su formación: la primera fase volcánica (EV1)

sucedió según las dataciones radiométricas hace 4,8 M.a., a saber, en el Plio-

ceno inferior (Bonadonna y Villa, 1986). Se distingue por una dinámica explo-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

144

siva freatomagmática que origina un maar y depósitos freatomagmáticos en for-

ma de oleadas piroclásticas húmedas. Tras un largo periodo de reposo definido

Figura 4. Reconstrucción genética del maar de Las Higueruelas: 1. Sedimentación a comienzos

del Plioceno inferior. 2. Primera etapa eruptiva freatomagmática (EV1). 3. Sedimentación

lacustre en la depresión cratérica. 4. Colmatación del maar de calizas ruscinienses. 5. Segunda

etapa eruptiva freatomagmática (EV2) con formación de una nueva depresión. 6. Reajuste

volcano-tectónico del borde del maar. 7. Erupción estromboliana (Villafranquiense inf.-medio)

que edifica el volcán Cabezo del Moro y colmata el maar de Las Higueruelas.

por la acumulación masiva de calizas y dolomías ruscinienses, sobreviene una

segunda fase eruptiva (EV2) freatomagmática que excava en dichas calizas un

nuevo maar. La depresión cratérica es ocupada por una laguna cuyo hábitat

permite la pervivencia de una importante comunidad faunística. Cronoló-

gicamente esta segunda etapa volcánica puede situarse a fines del Plioceno

inferior en la transición al Plioceno superior. Por último, un tercer suceso erup-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

145

tivo (EV3) de estilo estromboliano construye casi simultáneamente dos nuevos

centros emisores en las inmediaciones de Las Higueruelas. Nos referimos a los

cinder cones Cabezo del Moro y Juan de la Puerta situados a 900 m al sur. La

proyección de bombas volcánicas, escorias y lapillis alcanza la laguna pro-

duciendo la muerte de la fauna, a la vez que se depositan entremezclados con

las margas y calizas del Plioceno superior (Villafranquiense inferior – medio).

2.5. PARADA 5: VOLCÁN DE PEÑARROYA

Constituye uno de los volcanes de tipo cinder cone o cono estromboliano más

característico de este sector del Campo del Calatrava. Está situado a 4 km al

sur de la localidad de Alcolea de Calatrava, concretamente en la cima del

crestón de microconglomerados del Tremadoc de la Sierra de Medias Lunas.

Desde el punto de vista morfológico se caracteriza por un cono de 50 m de

altura relativa, compuesto de materiales de proyección aérea, con predominio

de bombas esferoidales y piriformes, los cuales engloban un gran número de

fragmentos de cuarcita y microconglomerado cuarcítico. Estos productos con-

figuran un cono de planta asimétrica, toda vez que el flanco occidental está

recubierto de materiales lávicos, ocultando su verdadera forma. Por último, la

cima del cono está truncada por un pequeño cráter subcircular y escotado al

Oeste de apenas 300 m de diámetro y 10 m de profundidad, repleto de bombas

y escorias volcánicas (Fig. 5).

El volcán de Peñarroya dispone también de coladas lávicas fluidas de gran

desarrollo longitudinal, destacando las que se desplazaron encauzadas hacia

los arroyos de la Zurda y del Lobo, sobrepasando ambas 1,5 km de longitud.

Por último, sobre los flancos del cono piroclástico y cercanos al cráter cimero

se disponen varias coladas lávicas más viscosas y de mayor espesor, las cua-

les quedaron circunscritas a la ladera del cono.

Queda claro, pues, que la actividad volcánica que origina la edificación de

Peñarroya se debe a una dinámica de estilo mixto, esto es, una sucesión rít-

mica de fases explosivas y efusivas, en las que se arrojan piroclastos y se

emiten seguidamente abundantes coladas lávicas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

146

2.6. PARADA 6: COSTRA FERRUGINOSA COLUVIAL DEL ARROYO DE LA

ZURDA (QUINTERÍA DE COELLO)

En este paraje pueden observarse diversos niveles de abanicos aluviales mio-

pliocenos cementados por oxihidróxidos de hierro y manganeso, no obstante,

sobresalen los glacis coluviales que tapizan la margen derecha del arroyo de la

Figura 5. Esquema geomorfológico del cinder cone Peñarroya.

Zurda. Se componen mayoritariamente de bloques y cantos de cuarcita angu-

losa y algunas pizarras en los tramos basales, mientras que el techo consta de

cantos medianos y gravas angulosas empastados en una matriz arcillosa-are-

nosa de color rojizo y abundante cemento ferruginoso. El resultado de este alto

contenido en hierro es la compactación del conjunto en forma de costras

coluviales ferruginosas de tipo brechoide, que por su resistencia adoptan la for-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

147

ma de pequeños cejos sobresalientes con más de 5 m de espesor. La com-

posición mineralógica es similar al de los niveles de glacis de la Sierra de Me-

dias Lunas, reduciéndose a cuarzo (97%), goethita y trazas de filosilicatos,

careciendo de óxidos de aluminio por lo que en ningún caso pueden

interpretarse como corazas ferralíticas (Poblete, 1994).

2.7 PARADA 7: FISURAS DE DISTENSIÓN EN LAS COLADAS LÁVICAS DE

MALOS AIRES

Desde la finca de Coello tomamos la carretera local que conduce a Alarcos,

para observar, desde la finca de Fuentillejo, con detalle las coladas lávicas emi-

tidas por el volcán Malos Aires. La primera colada es de naturaleza basáltica y

se halla muy desmantelada adoptando un frente muy deslabazado y suave de

apenas 1,5 a 2 m. Se trata de una colada fluida de morfología superficial

pahoehoe que contiene gran número de xenolitos cuarcíticos de pequeño

tamaño entre 1 y 4 cm y de formas muy angulosas, que reposa por encima de

margas y calizas ruscinienses. La presencia de tales enclaves cuarcíticos reve-

lan que durante la explosión magmática gran número de estos fragmentos que-

daron esparcidos por las inmediaciones, cayendo a la vez sobre los flujos que

se desplazan por la ladera. Por consiguiente, la emisión de esta colada

aconteció tras la apertura de la boca eruptiva y la proyección al mismo tiempo

de los primeros materiales piroclásticos.

El segundo nivel de colada lávica, superpuesto al anterior, tiene distinta

composición al tratarse de nefelinitas olivínicas. Esto refleja, por un lado, que

proceden de un magma situado a mayor profundidad, tras la descarga y

vaciamiento producido durante la primera emisión y, por otro, que entre la

expulsión de ambos debió de transcurrir cierto periodo de tiempo. Esta colada

también es muy fluida con formas lisas y suaves típicas de lava pahoehoe,

aunque el borde occidental adquiere morfologías de transición con superficies

más rugosas y escabrosas. En cualquier caso, contiene también abundantes

enclaves de cuarcita de tamaño centimétrico y borde anguloso. Cuenta además

con un espesor considerable que superan los 20 m y dos frentes muy abruptos

con estructuras lenticulares y esferoidales en el lóbulo oriental. También se

observan en esta área dos importantes fisuras de distensión a través de las

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

148

cuales la parte central de la colada se ha desplomado ligeramente, merced al

asentamiento o acomodación de estas masas lávicas de gran espesor.

2.8 PARADA 8: EXTREMO ORIENTAL DE LA SIERRA DE MEDIA LUNAS.

GLACIS COLUVIALES Y TERRAZAS FLUVIALES ENCOSTRADOS POR

ÓXIDOS DE HIERRO, Y MANANTIALES TERMALES

Siguiendo por la carretera local desde la quintería de Fuentillejo hasta el Puen-

te de Alarcos, que salva el río Guadiana, podemos apreciar de nuevo como los

glacis coluviales se hallan encostrados por oxhidróxidos de hierro. En las

inmediaciones del manantial termal de Fuentillejo (Finca del Valle) la ladera

está modelada por pequeños glacis coluviales afectados por procesos de

encostramiento ferruginoso. La cobertera detrítica de los glacis constituye

costras brechoides, pues se compone de cuarcitas y pizarras de tamaño

heterométrico y bordes muy angulosos. El aspecto brechoide se acentúa aún

más debido a que engloba grandes bloques de cuarcita y pizarra de los niveles

del Pochico, simulando un empedrado. Esta costra coluvial se compone de

cuarzo (95%) y goethita (4%), además de feldespato como mineral accidental

(Poblete, 1994).

Estos coluviones regularizan la ladera teniendo como nivel de base el nivel de

acumulación fluvial (NAF) +1-2 m del río Guadiana con el que además enlazan,

por lo que cabe inferir que se elaboran en el Pleistoceno superior. También

este NAF +1-2 m del Guadiana se halla cementado parcialmente configurando

una costra aluvial de unos 10 m de longitud. Consta de un estrato superior de

arenas finas con granos muy redondeados formados por cuarcitas y cuarzos; y

el inferior formado por bloques y cantos de de cuarcitas de gran tamaño. La

mineralogía del nivel arenoso superior se compone de cuarzo (90%), goethita

(7%) y calcita (3%), en tanto que el inferior grosero también está integrado por

cuarzo (87%), seguido de goethita (13%) que actúa de cemento y como

minerales accidentales calcita, feldespato y filosilicatos. En torno a este nivel

fluvial se emplazan dos manantiales termales uno de los cuales se localiza en

el muro de la costra, mientras que el otro se halla a dos metros de distancia.

De los dos manantiales o hervideros el más importante es al que hemos

denominado Fuentillejo II que consiste en una poza de más de 5 m de diámetro

del que brota abundante agua y gas carbónico, en torno al cual crecen una

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

149

gran cantidad de juncos y plantas acuáticas. Destaca por el color rojizo de sus

aguas ferruginosas y por la masiva salida de anhídrido carbónico. Se trata de

aguas ácidas, por el elevado contenido de CO2, capaces por tanto de lixiviar los

metales que recubren el sustrato paleozoico, los cuales precipitan al

oxigenarse las aguas cuando brotan en el venero, dando lugar así a la

precipitación de los solutos y al característico color rojizo.

3. CONCLUSIONES

El Campo de Calatrava es la zona de mayor interés geomorfológico de la

Región Volcánica Central de España, merced a la variedad de formas y

tipologías de volcanes, en especial, por la abundancia de maares o cráteres de

explosión. El itinerario propuesto SML-LPP muestra la diversidad de geoformas

y su potencial didáctico, destacando los diversos tipos de volcanes, en

concreto, cinder cones, domos extrusivos y maares; así como encostramientos

ferruginosos pleistocenos, yacimientos paleontológicos e incluso manantiales

termales conocidos popularmente como hervideros.

En puridad, el Campo de Calatrava es el verdadero museo natural de las

formas volcánicas que debemos cuidar y preservar, de la agresión de las

explotaciones a cielo abierto, para las futuras generaciones, y su valor didáctico

lo convierte en una indiscutible escuela volcánica peripatética. Por último, los

itinerarios pedagógicos constituyen no sólo un instrumento didáctico

fundamental para estimular el aprendizaje y la indagación científica; sino

también un recurso esencial para fomentar el turismo científico y educativo,

para la valorización del patrimonio volcánico, y en definitiva para concienciar a

los ciudadanos manchegos de la importancia de proteger el Campo de

Calatrava bajo la figura de Parque Natural Volcánico.

BIBLIOGRAFÍA

Benito, G. y Díez, A. 2004. Itinerarios geomorfológicos por Castilla-La Mancha.

Sociedad Española de Geomorfología, Madrid, 160 pp.

Bonnadona, F. y Villa, I. 1986. Estudio geocronológico del volcanismo de Las

Higueruelas. I Reunión de Estudios Regionales de Castilla-La Mancha, Albacete, 3,

249-253.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 131 - 150

150

Dóniz, F.J., Becerra, R., González, E., Guillén-Martín, C. y Escobar, E. 2011.

Geomorphosites and Geoturism in Volcanic Landscapes: the example of La Corona del

Lajial cinder cone (El Hierro, Canary Islands, Spain). Geojournal of Tourism and

Geosites, 2 (8), 185-197.

Escobar, E. y González, E. 2010. Itinerario por los hervideros o cultura de los baños:

recurso didáctico para el estudio y conservación del paisaje volcánico del Campo de

Calatrava (Ciudad Real, España). En: Marrón, M.J. (coord.), Geografía, Educación y

Formación del Profesorado en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior,

Asociación de Geógrafos Españoles, Madrid, 287-298.

Gómez, A. 1986. Los itinerarios pedagógicos como recurso didáctico en la enseñanza

de la Geografía. Didáctica Geográfica, 14, 109-116.

González, J. A. y Vázquez, A. 1991 (coords). Guía de los Espacios Naturales de

Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo, 709 pp.

Hernández-Pacheco, E. 1921. El yacimiento de mamíferos de Valverde de Calatrava y

edad de los volcanes de la provincia de Ciudad Real. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat., CC,

98-114.

Hernández-Pacheco, F. 1932. Estudio de la Región Volcánica Central de España.

Mem. Acad. De Ciencias Ex. Fis. Nat., Madrid, 235 pp.

Hoyos, M., Bonadonna, F.P., Ancochea, E., De la Rubia, R. y Marfil, R. 1986.

Características geológicas del yacimiento de Las Higueruelas (Ciudad Real). I Reunión

Estudios Regionales de Castilla-La Mancha, Albacete, 3, 231-247.

Molina, E., Pérez-González, A. y Aguirre, E. 1972. Observaciones geológicas del

Campo de Calatrava. Estudios Geológicos, 27, 3-11.

Poblete, M.A. 1994. El relieve volcánico del Campo de Calatrava. Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha y Dpto. Geografía de la Universidad de Oviedo,

Gijón, 467 pp.

Ruiz, J. 2002. Recursos didácticos en Geografía Física: itinerario pedagógico sobre el

paisaje natural del Oriente de Asturias. Espacio, Tiempo y Forma, VI, 15, 147-163.

Sánchez, A. 1995. El trabajo de campo y las excursiones. En: Moreno, A. y Marrón,

M.J. (eds.), Enseñar Geografía. De la teoría a la práctica, Síntesis, Madrid, 160-184.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

151

IIb. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 2:

PATRIMONIO MINERO

PM 01 A “DÍVIDA METÓDICA” E A MINEIRA DO LENA (PORTUGAL). J. M.

BRANDÃO y J. M. MATA-PERELLÓ ………………………………………….…….……… 153

PM 02 LA MINERÍA Y LA MINERALOGIA EN ELGEOPARC DE LA

CATALUNYA CENTRAL (PARC GEOLÒGIC I MINER DE LA CATALUNYA

CENTRAL). J.M. MATA – PERELLÓ y F. CLIMENT COSTA ………..............…………. 173

PM 03 COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE MINAS DEL RIF. EMILIO LÓPEZ – JIMENO

CARRASCO ……………………………………………………………………………..…… 187

PM 04 LA RESTAURACIÓN DEL SALÍ DE CAMBRILS. SU PAPEL EN LA

RUTA DE LA SAL Y EN EL PARQUE GEOLÓGICO Y MINERO DEL

SOLSONÈS – ALT URGELL (PIRINEOS, CATALUNYA) VILALTELLA FARRÀS,

J.; PUIG ORIOL, J. S.; MONTANER GARCÍA, P. y SANZ BALAGUÉ, J. …………………… 205

PM 05 LAS CAVERNAS CUARCÍTICAS CON EVIDENCIAS MINERAS EN

LA FRANCA (CONCEJO DE RIBADEDEVA), PARADIGMA DE

"CAVERMINAS" EN LA COSTA ORIENTAL DE ASTURIAS. FANDOS, P.….. 217

PM 06 LAS RUTAS DE LOS CASTILLETES EN LA CUENCA CENTRAL

ASTURIANA (II DE IV). LA RUTA DE LOS ORÍGENES. FANDOS RODRÍGUEZ,

P. y DE SAN ANTONIO ESCRIBANO, J.A. …………….…………………………………… 233

PM 07 LAS RUTAS DE LOS CASTILLETES EN LA CUENCA CENTRAL

ASTURIANA (III DE IV). LA RUTA DE SANTA BÁRBARA. FANDOS

RODRÍGUEZ, P.; DE SAN ANTONIO ESCRIBANO, J.A. y ORDÓÑEZ, T. ……………….. 253

PM 08 EL PATRIMONIO MINERO DEL VALLE DE ALCUDIA. (CIUDAD

REAL). UN PATRIMONIO OLVIDADO. L.MANSILLA, A.I. GALLEGO-PRECIADOS

……………………………………………………………………………………...………… 273

PM 09 LA SIERRA DE LA MINA (TOTANA, MURCIA). EJEMPLO DE UNA

EXPLOTACIÓN SECUNDARIA. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, C. …………..…...…..…. 289

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

152

PM 10 LA RECUPERACIÓN DE LAS MINAS DE YESO DE VALLE DE

TABLADILLO (SEGOVIA) PARA SU USO TURÍSTICO Y DIDÁCTICO:

PRIMEROS PASOS DEL PROYECTO. F. PEDRAZUELA, J.M. MATA-PERELLÓ, J.

LOBO, M. PEÑA, J. DÍAZ, L.M. POZA, J. POZA, A. ARRIBAS, O. CABESTRERO, M. DE

PABLOS, A. DÍEZ-HERRERO, P. FONT, T. GIL, S. HERRERO, G. LOZANO, E. PEÑALOSA,

N. SACRISTÁN, J. VEGAS, D. ÁLVAREZ-ALONSO, M. DE ANDRES, G. HERRERO, L.M.

MOTA-ÁLVAREZ …………………………………………………………..……...………… 305

PM 11 FERROCARRIL MINERO ANDORRA-ESCATRÓN, 60 ANIVERSARIO:

FIN Y EVOLUCIÓN DE LA TRACCIÓN VAPOR EN ANCHO IBÉRICO.

PIZARRO LOSILLA, A.….……………….………………………….……………………….. 319

PM 12 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LA

GESTIÓN DE MINAS Y CUEVAS TURÍSTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. L.

SANMIQUEL PERA; D. PARCERISA

DOUCASTELLA; P. ALFONSO

ABELLA; J. OLIVA

MONCUNILL; C. VINTRÓ; M. FREIJÓ; M. BASCOMPTE; J.M. MATA-PERELLÓ…...…. 345

PM 13. “LA CONSTANTE”, FABRICA DE BENEFICIO DE MINERALES DE

PLATA. TRALLERO SANZ, A.M.; MAZA VÁZQUEZ, F.; VIEJO IBARRA,G. y PARRA

BODEGA, A. …………………………………………………………………………………. 363

PM 14 LAS SALINAS DE ATIENZA. TRALLERO SANZ, A.M. ………………….…. 381

PM 15. PAISAJES DE LA MINERÍA DE PLOMO EN ANDALUCÍA.

R. VERNON ...............................................................................................................................403

PM 16 LOUSAL, PORTUGAL: PATRIMÓNIO GEOLÓGICO E MINEIRO

ASSOCIADO A UMA ANTIGA MINA DA FAIXA PIRITOSA IBÉRICA. M.

OLIVEIRA, T. FERREIRA, J.M.R.S. RELVAS, A.M.M. PINTO, J.X. MATOS ........................ 419

PM 17 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE

LA COMARCA VALENCIANA DEL RINCÓN DE ADEMUZ / RACÓ

D´ADEMUS. J.M. MATA – PERELLÓ, P. ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D.

PARCERISA DOUCASTELLA, J. VILALTELLA FARRÀS ………………………..….…….. 439

PM 18 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE

LA COMARCA VALENCIANA DEL VALLE DE COFRENTES – AYORA. J.M.

MATA – PERELLÓ, P. ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA

DOUCASTELLA, J. VILALTELLA FARRÀS ………………………................……………… 445

PM 19 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE

LA COMARCA VALENCIANA DE LOS SERRANOS. J.M. MATA – PERELLÓ, P.

ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA DOUCASTELLA, J. VILALTELLA

FARRÀS ……………………………………………………………………...………………. 453

PM 20 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE

LA COMARCA VALENCIANA DE LA PLANA DE UTIEL. J.M. MATA –

PERELLÓ, P. ALFONSO ABELLA, F. CLIMENT COSTA, D. PARCERISA DOUCASTELLA, J.

VILALTELLA FARRÀS …………………………………………..……………………...…… 461

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

153

A “DÍVIDA METÓDICA” E A EMPREZA MINEIRA DO LENA (PORTUGAL)

LA “DEUDA METÓDICA” Y LA EMPREZA MINERA DEL LENA (PORTUGAL)

THE “METHODICAL DEBT” AND THE COMPANY MINEIRA DO LENA

(PORTUGAL)

J. M. BRANDÃO (1, 4) y J. M. MATA-PERELLÓ (2, 3, 4)

(1) CENTRO DE ESTUDOS DE HISTÓRIA E FILOSOFIA DA CIÊNCIA, Univ. de Évora / Rede HetSci, [email protected]

(2) DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, [email protected]

(3) GEOPARC DE LA CATALUNYA CENTRAL, [email protected] (4) SEDPGYM

RESUMO:

A exploração das lenhites jurássicas da Batalha - Porto de Mós, ganhou ânimo com a 1.ª Guerra Mundial, finda a qual se desenvolveu uma estratégia de concentração das concessões, a fim de optimizar recursos e métodos de trabalho, dada a semelhança dos jazigos e a sua relativa continuidade espacial. A The Match and Tobacco Timber Supply Comp.ª. adquiriu as concessões em 1926 lançando, em paralelo com a exploração dos carvões, a construção de um caminho de ferro mineiro, aberto ao serviço público, e uma central termoeléctrica, para levar energia às minas e fornecer a região, negligenciando a parte mineira que devia ter antecedido todas estas actividades. Para financiar aqueles empreendimentos, a empresa contraiu um empréstimo do Estado que não mais deixou de ensombrar as suas contas, nem as da Empresa Mineira do Lena que lhe sucedeu em 1932, a qual sobreviveu até finais da década de quarenta com novos empréstimos e graças a sucessivas hipotecas e ao perdão de obrigações fiscais. Esgotadas as minas que forneciam os melhores carvões, a concessionária ficou dependente da central eléctrica abastecida pelas minas da Batalha; porém, a breve prazo, os interesses dos grupos produtores de hidroeletricidade se impuseram, acabando por fechar a central e por arrasto, as minas. PALAVRAS-CHAVE: Carvão; Eletricidade; Empresa Mineira do Lena; Batalha; Portugal. The exploration of the Jurassic lignite from Batalha - Porto de Mos, gained liveliness during the 1st World War, following which has developed a strategy of concentration of concessions in order to optimize resources and working methods, face the similarity of the deposits and their relative spatial continuity. The The Match and Tobacco Timber Supply Comp. ª. acquired most of coal concessions by 1926, launching in parallel a mining railway, opened also to the public service, and a power station to bring electricity to the mines and provide the region, neglecting however mining works that should have preceded all the other activities. To finance such projects, the company borrowed money from the State that never ceased to overshadow their accounts, nor the Mining Company of Lena who succeeded it in 1932, which survived until the late forties with new financial loans and thanks successive mortgages and forgiveness of tax obligations. Closed the mines that had provided the best coals, the company was totally dependent of the power plant supplied by the mines of Batalha, but in the short term, the companies producing hydroelectricity imposed themselves, closing the power plant and, consequently, closing also the mines. KEYWORDS: Coal; Electricity; Mining Company of Lena; Batalha; Portugal.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

154

RESUMEN:

La explotación de los lignitos jurásicos de Batalha - Porto de Mós, gozó de un gran valor con la Primera Guerra Mundial, tras la cual se ha desarrollado una estrategia de concentración de concesiones viendo optimizar los recursos y métodos de trabajo, dada la similitud y continuidad de los depósitos. La The Match and Tobacco Timber Supply Comp.ª adquirió las concesiones en 1926 y, en paralelo con la exploración de carbón, se lanzó a la construcción de un ferrocarril minero, abierto al público, y una central termoeléctrica para llevar la energía a las minas y proveer a la región, descuidando los trabajos de reconocimiento del yacimiento, que debería haber precedido todo ello actividad. Para financiar estas iniciativas, la empresa que contrató un préstamo del Estado, que ya no dejó de ensombrecer sus cuentas ni tampoco las de la Compañía Minera del Lena que le sucedió en 1932, que sobrevivió hasta fines de los años cuarenta con nuevos prestamos a través de hipotecas sucesivas y el perdón de las obligaciones tributarias. Agotadas las minas que proporcionaron los mejores carbones, la concesionaria se quedó dependiente de la central eléctrica, pero en el corto plazo, los intereses de los grupos de productores de hidroelectricidad se han impuesto, conduciendo al cierre de la termoeléctrica y, por arrastre, al cierre de las minas. PALABRAS CLAVE: Carbón; Electricidad; Compañia Minera del Lena; Batalha; Portugal.

INTRODUÇÃO

Começadas a pesquisar em meados de 1854, as minas da Batalha e do Vale do Lena,

Porto de Mós (Leiria, Portugal), exploraram por poços e galerias, pequenos jazigos de

lenhite de média qualidade, encaixados nos calcários e margas do Jurássico superior.

Até à I Guerra Mundial, em que a produção se animou devido ao embargo aos carvões

importados, estas minas não tiveram grande expressão dada a inferioridade dos seus

carvões relativamente aos estrangeiros, vendidos a baixo preço, e à sua incapacidade

para se desenvolverem num contexto de baixos consumos, problemas que, de uma

forma geral, afetaram todas as minas de combustíveis nacionais (Viana, 1928. p. 5).

Em janeiro de 1921, parte dos concessionários, descapitalizados, constituíram a

Sociedade Mineira do Lena, Lda. (SML), com o objetivo de reunir os fundos

necessários à intensificação da lavra das minas, otimizando recursos e metodologias

dada a semelhança e relativa continuidade geológica das formações carbonosas.

Todavia, com os elevados custos de transporte e a dificuldade de colocação destes

carvões que dificilmente competiam com as hulhas inglesas, a Sociedade acabou por

ser dissolvida, procedendo-se à sua liquidação. Os ativos e passivo da SML foram

então adquiridos pela The Match and Tobacco Timber Supply, Company (doravante

referida por Match)1, cujo core de interesses assentava no monopólio dos fósforos e

na transformação de madeiras, que passa assim a explorar, conjuntamente com a

1 Sociedade anónima constituída em 7 de abril de 1924 com um capital social de £50.000 realizado em acções ao

portador, reforçado nos dois anos seguintes por ofertas na bolsa de Paris.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

155

indústria dos fósforos, as concessões de carvão e o caminho de ferro de via reduzida,

construído em 1917 entre a Batalha e a estação de Martingança na Linha do Oeste da

ferroviária nacional2, numa distância de 13 km, para escoar rapidamente a produção

das minas.

PROTECIONISMO, NEGÓCIOS E ENDIVIDAMENTO

O governo da Ditadura Militar saído do golpe de Estado de 28 de maio de 1926

empenhou-se rapidamente em criar uma conjuntura favorável ao fomento industrial do

país com base numa política de financiamento público, na esperança de um “futuro

reembolso dos capitais mutuados e do acréscimo da matéria colectável” (Cunha, apud.

Rosas, 2012, p. 89).

Entre as medidas tomadas, destacam-se as concedidas aos produtores e

consumidores de combustíveis nacionais que, visando diminuir a saída de ouro do

país, lhes garantiam facilidades de crédito e juros3, bem como as da obrigatoriedade

de consumo de uma determinada percentagem de carvões portugueses pelas

indústrias e caminhos de ferro nacionais4, intenção sem consequências práticas

evidentes.

É nesta conjuntura politicamente favorável, que a Match lança um ambicioso programa

de desenvolvimento, tentando alicerçar nos carvões do Lena, além da sua venda tal

qual para as fábricas de cimento e cal hidráulica e para os caminhos de ferro, uma

fileira industrial que deveria contemplar a destilação, o fabrico de briquetes e a

produção de electricidade, aproveitando, para esta última, as lenhites da Batalha que,

pelas suas características (fraco rendimento térmico e elevado teor de cinzas), não

encontravam outros compradores.

O pedido de financiamento apresentado ao Governo, destinado a incrementar a

exploração do Couto Mineiro e resolver de uma vez por todas o problema dos

transportes - o maior obstáculo a uma exploração mais intensiva -, mereceu a

aprovação das autoridades de tutela. Tinha-se em conta, por um lado, o crédito

aparentado pela Match, pela sua carteira de negócios e cotação na bolsa; por outro, a

convicção da existência de grandes reservas de carvão, que provinha dos primeiros

estudos geológicos regionais publicados em 1955 pelo capitão de engenharia Carlos

2 Ligação ferroviária de Lisboa à Figueira da Foz, passando por Caldas da Rainha e Leiria numa distância de cerca de

200 km. 3 V. Decretos n.ºs 11:852 e 12:748 de 6/07/1926 e 30/11/1926 respetivamente.

4 V. Decreto nº 14:009 de 30/07/1927.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

156

Ribeiro (1813-1892), chefe da Repartição de Minas do Estado5, e de outros

posteriores, que corroboravam a possibilidade de aplicação industrial destes carvões,

já regularmente consumidos pelos Caminhos de Ferro Portugueses (CP) e pela

Empresa de Cimentos de Leiria, designadamente no esperançoso – e recente -

trabalho de Freire de Andrade (1893-1956)6, sobre a geologia e a tectónica da região a

sul da Batalha (v. Andrade, 1927).

Por decreto de 21 de junho de 1927, o Governo concedeu à Match um “empréstimo

até 20.000 contos” (20 milhões de escudos) à taxa de juro de 8% ao ano, reservando-

se o credor Estado, o direito de revogar as concessões e tomar posse de todos os

bens da companhia em caso de incumprimento. Este financiamento foi sobretudo

aplicado na renovação completa da antiga linha de caminho de ferro conhecida por

“Martingança Minas” (fig. 1) e, em consonância com as necessidades da empresa e o

parecer dos técnicos do Estado (Viana, 1928, p. 29), no seu prolongamento para sul

até às minas da Bezerra, passando por Porto de Mós, onde vieram a ser instaladas a

estação principal, as oficinas e os escritórios da empresa.

Figura 1. Terminal carvoeiro na Martingança, entroncamento com a linha da CP e com o ramal

privativo da Fábrica de Cimento de Maceira Liz que, desde a sua entrada em actividade em

1923, consumia os carvões do Lena. Foto The Match, 1927. AHLNEG.

5 Os estudos geológicos de superfície realizados por Carlos Ribeiro em meados de 1855, e por outros engenheiros a

partir dessa data, a pedido do comerciante inglês George Croft, a quem viria a ser atribuída a concessão das minas da Batalha, auguravam à região um futuro próspero, dadas as reservas estimadas de carvão que dariam, ao ritmo de extracção de 100 t/dia, para mais de quinhentos anos de exploração (Ribeiro, 1855). Sublinhe-se, porém, que nos mesmo trabalhos, Ribeiro apontava a necessidade de se confirmarem as observações através de “furos de sonda”, os quais “esclareceriam sobre a continuidade ou solução das camadas de carvão e acerca do seu estado” (ibid. p. 23). 6 Engenheiro de minas pela Royal School de Londres e naturalista do Museu Nacional de Lisboa, foi durante um curto

período Diretor Técnico das minas da Sociedade Mineira do Lena,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

157

Com aquelas verbas foram adquiridas, para além das locomotivas, vagões e

guindastes para apoio da actividade mineira, carruagens de passageiros e vagões de

mercadorias, tendo em vista a potenciação da linha abrindo-a ao serviço público de

passageiros e mercadorias, o que veio a consumar-se a curto prazo até à Batalha

(1927) e em setembro de 1930 até Porto de Mós, episódio que teve repercussão

nacional (Brandão e Almeida, 2006 p. 183; Brandão, 2008a p. 197).

PARCERIA COM A FERROVIÁRIA NACIONAL

As obras da linha de caminho de ferro, coordenadas por José de Serpa Pimentel

(1865-1932) que então encabeçava o Conselho de Administração da Match,

favoreceram a aproximação à CP, com a primeira a adquirir cerca de 20 km de

material de via usado da Linha do Oeste para construir o novo troço até às minas, que

seria pago com carvão das minas das Ferrarias e Bezerra, o qual tinha dado bons

resultados nas locomotivas7.

Apesar de ter de misturar as lenhites do Lena com carvão de Cardiff para obter o

melhor rendimento das máquinas e diminuir os prejuízos causados aos queimadores,

a CP passou a adquirir, regularmente carvão à Match, para além do que lhe era

entregue por força daquele contrato. A parceria estratégica surge naturalmente na

sequência destes negócios, assumindo a forma de um serviço combinado, que haveria

de manter-se até meados de 1935 (fig. 2).

Embora grande parte do esforço financeiro da empresa fosse dirigido para a

construção do caminho de ferro, que ocupou centenas de trabalhadores, os anos de

1927 e 1928, ficaram também marcados pelos investimentos nas minas da Bezerra e

Vale de Bragadas, principal centro de exploração do Couto Mineiro, onde, sob a

direcção técnica do Conde de Arrochela8, se pretendia intensificar a produção. Daqui

saía o melhor carvão do Couto Mineiro. Foram adquiridos equipamentos de lavra, e

instalada uma central elétrica a óleos pesados, com 60 CV, que permitiu eletrificar os

principais trabalhos da mina (galerias S. Pedro e Porfia). Além disso, dada a

localização das minas em lugar ermo, no alto da serra da Pevide (Serro Ventoso),

7 Extratos das atas da Comissão Executiva da CP, de 27/09/1922, 24/01/1923, 7/02/1923 e 15/02/1923. AHFCP.

8 Manuel Ferrão de Castelo Branco, engenheiro de minas. Foi proposto como Diretor Técnico da Sociedade Minera do

Lena em Março de 1921. Sucedeu-lhe no cargo, Carlos Freire de Andrade.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

158

a empresa investiu também na construção de alojamentos para os cerca de 150

mineiros que ali trabalhavam, garantindo condições mínimas de conforto e higiene, e

evitando grandes deslocações diárias.

Figura 2. Extrato do contrato para prestação de serviço público entre a Match e a CP 2

de junho de 1930. Arquivo Histórico da CP.

Enquanto isso, nas minas de Alcanadas (Batalha), faziam-se apenas alguns trabalhos

de reconhecimento e manutenção, uma vez que se decidira que aqueles carvões

seriam apenas destinados a abastecer a futura central termoeléctrica, para a qual se

começo a encomendar equipamento necessário: caldeira de vapor para 500 kW,

alternadores e demais acessórios.

Com tantos e tão vultuosos investimentos, a Match cedo se viu em dificuldades de

tesouraria dadas as parcas receitas obtidas com as vendas diretas de carvão,

problema que se avolumou quando em junho de 1928, praticamente um ano volvido

sobre o empréstimo concedido pelo Estado, foi citada para começar de imediato a

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

159

respectiva amortização, quando, no entender dos administradores, essas quantias

deviam estar no orçamento da empresa9.

Figura 3. Entrada da galeria S. Pedro na mina da Bezerra. Foto The Match, 1927. AHLNEG.

O teor da notificação e os apertados prazos impostos terão sido, possivelmente,

reflexos da austeridade imposta pelo novo titular do Ministério das Finanças, Oliveira

Salazar, que reassumira a pasta em abril de 1928, que visava repor o equilíbrio

financeiro do país abalado pelas políticas do seu antecessor na pasta, que criara “uma

verdadeira situação de descalabro nas contas públicas” (Rosas, 2012, p. 88).

Não deve, porém, descartar-se completamente a hipótese de que, para esta

(inesperada) decisão das Finanças, possa ter pesado a opinião dos técnicos dos

9 Cf. The Match…, Apenso ao Relatório do Conselho de Administração, exercício de 1928.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

160

serviços de minas do Estado que vinham a mostrar o seu desagrado pelo facto de o

desenvolvimento das minas, âncora do Couto Mineiro, não estar a acompanhar o ritmo

(e despesa!) do caminho de ferro, “como se ao país pudesse interessar a subvenção

de mais uma empresa de transportes a quem previamente não foi assegurada

matéria-prima a transportar” como viria a reportar Paiva Morão, engenheiro chefe da

Circunscrição Mineira do Sul, a quem cabia o acompanhamento do Couto Mineiro do

Lena10.

A informação que o engenheiro Júlio Simões (1891-1958), da mesma repartição, levou

ao conhecimento superior em outubro desse ano, na sequência da rotineira visita de

inspecção é demolidora, ao criticar duramente a baixa produção do Couto Mineiro, que

estimava entre 20 e 30 toneladas diárias acrescentando:

A situação especial em que a Sociedade concessionária se encontra perante o

Estado, obrigava-a a proceder de forma a conseguir um rápido andamento de

todos os trabalhos mineiros, o que até hoje não tem sido feito, tendo a sua

actividade quási exclusivamente sido despendida na construção do c.f.. A sua

breve conclusão em pouco virá a beneficiar estas minas, porquanto a quantidade

de carvão actualmente reconhecida (cerca de 40 mil toneladas), não será o

bastante para justificar a sua existência e o auxilio que o Estado lhe

proporcionou, sendo razão bastante para mais uma vez vir insistir na urgência da

mudança de orientação a dar a todos os seus trabalhos mineiros 11.

Não obstante a redução da dívida, a “imposição” dos pagamentos ao Estado por conta

do empréstimo, reflectiu-se no atraso no desenvolvimento do programa industrial da

empresa12. Assim, com a publicação do decreto de 29 de Setembro de 1930, Salazar

veio regular o financiamento concedido à Match limitando o empréstimo a 16.000

contos (16 milhões de escudos o PTE), valor em dívida na altura, fixando um rigoroso

plano de amortizações a começar em janeiro do ano seguinte, com reembolsos

crescentes em consonância com o desenvolvimento da exploração. Como garantia,

exigiu a penhora de todos os bens e rendimentos da empresa (equipamentos de

10

Cf. Circunscrição Mineira do Sul. Informação de Paiva Morão, 20/11/1928. ADGEG. 11

Cf. Circunscrição Mineira do Sul. Auto de visita. Júlio Oliveira Simões, 20/10/1928. ADGEG. 12

Cf. The Match…, Apenso ao Relatório do Conselho de Administração, exercício de 1929. p. 8.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

161

exploração e anexos mineiros, caminho de ferro central termoeléctrica), ficando a

gestão da empresa sujeita à fiscalização permanente de um Comissário do Governo13.

As cláusulas deste novo contrato não colheram o consenso da administração da

Match, que apontava a grande disparidade de valores entre o saldo efectivamente

apurado e o imposto industrial pago que incidia, não sobre os lucros mas sobre o

capital social da empresa (£ 750.000), que se propuseram diminuir para £ 250.000

(GBE), para assim baixar o valor coletável e por este corresponder à parcela

efetivamente dedicada aos trabalhos mineiros14.

Há aproximadamente um ano tínhamos fundadas esperanças em que, no ano

findo [1930], as quantidades de carvão postas a descoberto fossem bem

superiores, mas contrariedades e dificuldades de toda a espécies não deixaram

de surgir. Continuaram pesquisas em várias partes da nossa enorme concessão,

dando-nos, de tempos a tempos, esperanças e desapontamentos, visto o jazigo

ser em regra muito partido e falhado, com grandes modificações nas camadas.

No dizer dos nossos técnicos e bem assim, de estrangeiros que têm visitado

esta região, não deve isso constituir surpresa de maior […] é necessário um

largo programa, onde predominem as sondagens, o que contudo implica o

dispêndio de milhares de contos que impossível se nos tem tornado fazer até

agora15.

IMBRÓGLIOS FINANCEIROS E (NOVA) INTERVENÇÃO TUTELAR

Entre 1930 e 1931, a Match realizou diversas transações financeiras, nomeadamente

a aquisição das acções da extinta Sociedade Mineira do Lena ainda detidas por uma

das suas associadas, a Sociedade Torlades, Lda16, operação que lhe assegurou o

completo domínio da propriedade da antiga concessionária e a cedência à STAB

(Svenska Tändsticksaktiebolaget), atual fosforeira sueca, os interesses na Sociedade

Nacional e na Sociedade Colonial de Fósforos.

13

Para o cargo foi nomeado o engenheiro Jorge Adrião Sequeira (1898-?), deputado à Assembleia Nacional e figura

destacada como gestor na indústria privada. 14

Cf. The Match…, Apenso ao Relatório do Conselho de Administração, exercício de 1930. ADGEG. 15

Cf. Relatório do Conselho de Administração da Match, exercício de 1930. 16

A história administrativa desta sociedade, é ainda pouco conhecida. Admite-se que tenha sido criada em Setúbal, no

início do século XVIII com a abertura de uma agência por parte do banqueiro alemão Torlades, abrindo-se a outras áreas de negócio. Esta empresa fechou em 1929, tendo corrido um processo no Tribunal do Comércio, entre 1930 e 1934, por acusação de falência fraudulenta. Cf. http://www.aatt.org/site/index.php?op=Nucleo&id=1641, consultado em 20/07/2013.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

162

Embora esta última transação permitisse extinguir quase todo o passivo da

Companhia17, o facto é que a Match se desfez do seu mais valioso activo, situação

que se complicou com a abrupta falência da Torlades e o consequente cancelamento

dos créditos sobre esta Sociedade, avizinhando-se a insolvência e paralisando quase

totalmente a actividade do Couto Mineiro. Neste quadro, a assembleia de accionistas

de 25 junho 1931 deliberou reestruturar companhia, que passou a designar-se por

Empreza Mineira do Lena, SARL (doravante referida abreviadamente por EML),

reduzindo novamente o capital social e nomeando uma nova administração

encabeçada por José Saldanha da Gama (1893-1958)18.

Entretanto os accionistas franceses agrupados na Associacion Nationale des Porteurs

Français de Valeurs Mobilières, enviaram a Lisboa um representante, Marcel Barde,

para negociar com o Governo uma moratória de dois anos, comprometendo-se a

realizar o capital necessário para a efectivação de um programa de desenvolvimento

eléctrico e mineiro que habilitasse a EML a fazer face aos seus compromissos.

Apesar destas diligências o ano económico de 1932 iniciou-se sob o espetro da

execução fiscal por falta de pagamento de impostos e por incumprimento dos acordos

com o Governo. Também a CP reclamava os pagamentos relativos aos carris e

demais materiais de via adquiridos anos antes, entretanto legalmente suspensos.

Embora parcialmente compensada com a entrega de vagões de carga a título de

amortização, a CP entendeu vir a reter, por conta dessa dívida, os créditos da EML

devidos pelo serviço combinado, procedimento que agravou a precária situação

financeira da empresa e que mereceu, do Comissário do Governo junto da Mineira do

Lena, um pedido de intervenção do Ministro para que este sanasse o conflito19.

O cenário era portanto assaz problemático: uma indústria de madeiras improdutiva;

pessoal com vencimentos em atraso; uma central eléctrica paralisada; um caminho-

de-ferro deficitário e uma única fonte de receitas, a mina da Bezerra “que se

encontrava num estado mais que precário e nas piores condições de segurança e

higiene para o pessoal que nela trabalhava”20.

17

Cf. Relatório do Conselho de Administração da Match, exercício de 1930. 18

Conde de Saldanha da Gama, por mercê do arquiduque Otão de Habsburgo, era também Presidente da Companhia

de Seguros O Trabalho (Lisboa). 19

Cf. Extrato da ata 2088 da Comissão Executiva da CP, 2/12/1932. AHFCP. 20

Cf. EML. Relatório do Conselho de Administração, exercício de 1931-32.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

163

Conhecedor desta delicada situação e na presunção de que o compromisso com os

acionistas franceses teria tido sucesso, o Governo concedeu novas facilidades de

pagamento do empréstimo que ensombrava a Match, modificando mais uma vez as

condições de reembolso da dívida e aceitando a moratória mediante o cumprimento do

programa industrial proposto (Decreto 20:855 de 3/02/1932). Em contrapartida, exigia-

se a consignação de todos os bens e rendas futuras à Caixa Geral de Depósitos

(banco do Estado), autorizando-se a companhia a vender bens não essenciais ao seu

funcionamento, revertendo essas receitas para “despesas de primeiro

estabelecimento”21.

A breve prazo se reconheceu a impossibilidade de fazer com que a Association des

Porteurs cumprisse o que se havia acordado, alegando o seu representante que a

razão era o facto dos acionistas exigirem a hipoteca dos bens futuros da empresa que,

no entanto, já estavam consignados ao Estado. Contudo a “verdadeira causa”, como

explicaria Saldanha da Gama, era “o descrédito completo em que a Sociedade se

encontrava pelo esbanjamento do seu poderoso capital então representado apenas

pelo ativo de uma indústria improdutiva quase insuficiente a justificar a garantia da

hipoteca tomadas pelo Estado”22.

Durante os dois anos da moratória, a EML não conseguiu cumprir parte do programa

acordado nem regular a dívida ao Estado, pelo que o Governo, através do Ministro das

Finanças, decretou nova isenção do pagamento de impostos, autorizando mais uma

vez a alienação de bens. Porém, mercê deste regime excepcional e contendo as

despesas, durante os anos de 1932 a 34, conseguiu-se electrificar as minas de

Alcanadas e desenvolver os trabalhos de acordo com o plano de lavra apresentado ao

Governo, pôr em laboração a central termoelétrica, construir as linhas de distribuição

de energia para Batalha, Reguengo e Maceira, pagas com as receitas da alienação de

património e outra linha para Alcobaça, mantendo em circulação diária dois comboios

ascendentes e dois descendentes assegurando os transportes mineiros e o serviço

combinado com a CP23.

Contendo despesas e reduzindo perdas, a EML conseguiu chegar a 1934 com um

“pequeno saldo positivo”, considerando excluídos desse balanço os juros da dívida ao

21

Cf. EML. [Relatório].Saldanha da Gama. 16/03/1936. ADGEG. 22

Cf. EML. Relatório do Conselho de Administração, exercício de 1931-32. 23

Cf. [Exposição do Comissário do Governo. na EML ao Ministro], 10/01/1936. ADGEG.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

164

Estado, a contribuição industrial, o saldo de anos anteriores e a desvalorização dos

títulos em carteira24.

APELO A OLIVEIRA SALAZAR

O ligeiro alívio sentido nesse período, não permitiu no entanto suficiente desafogo

para a empresa pois não eram esperançosas as perspectivas para as minas da

Bezerra. Apesar dos investimentos realizados na melhoria das condições de

exploração e higiene para o pessoal, com sucessivos trabalhos de beneficiação,

estudo técnico recente e independente, encomendado pela EML, apontava claramente

para a impossibilidade de se porem a descoberto “novas lentilhas de carvão

economicamente exploráveis”25, recomendando a concentração dos esforços da

empresa na exploração dos jazigos da Batalha, dado aí o carvão se apresentar com

boas características de regularidade e continuidade, apostando em consequência na

central térmica, que começara a funcionar em 1933.

Demarcando-se das estratégias da anterior Match, Saldanha da Gama, tendo em vista

a oportunidade oferecida pelo plano de electrificação geral do país, em curso de

preparação, tomou a iniciativa de se dirigir a Salazar, para promover a central térmica

de Porto de Mós, apresentada como peça essencial desse grande desígnio de

progresso do Estado Novo.

V. Ex.ª terá de considerar que [este documento] foi elaborado por um homem

que nenhumas, absolutamente nenhumas responsabilidades têm nos

desmandos passados […]; não foi accionista da Sociedade, nem sequer

conhecia ou tratou pessoalmente com os antigos administradores dela [por isso]

se sente muito à vontade para solicitar a esclarecida atenção de V. Ex.ª a quem

se deve a restauração das Finanças Públicas.26

A ênfase do administrador da EML ia para as minas da Batalha que tinham, segundo

os pareceres técnicos, alguns milhões de toneladas de lenhite que, queimadas à boca

da mina, permitiriam apostar na produção de energia eléctrica durante largos anos, o

que, aliás, já estava a ser demonstrado de forma compensadora com a ligação, desde

a primeira hora, à Fábrica de Cimentos de Maceira-Liz, fundada e gerida por Henrique

Sommer (1886-1944), também administrador da EML.

24

Cf. EML. [Relatório], por Saldanha da Gama. 16/03/1936. ADGEG. 25

Cf.[ Relatório elaborado por Rogério Cavaca], engenheiro da Junta de Hidráulica Agrícola, 1934. 26

Cf. EML, 1933. Exposição a Salazar… p. 3.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

165

Com esta exposição pretendia-se obter o auxílio do Estado para ampliar a Central –

agora assumida tábua de salvação da empresa -, e expandir a sua área de influência

na região Oeste até às portas de Lisboa e, simultaneamente baixar os custos de

produção melhorando as condições de transporte dos carvões entre a mina e a

Central, por caminho de ferro. “Esta realidade representa tanto para o Estado como

para os accionistas uma garantia futura, porque se até hoje as nossas instalações, por

serem muito diminutas, não apresentam uma receita susceptível de satisfazer os

nossos encargos, porém, sendo ampliadas, poderão resolver por completo problema

económico da Sociedade”27.

Contudo, apesar do optimismo das projecções financeiras apresentadas, o

administrador concluía que mesmo no cenário mais favorável, as receitas seriam

insuficientes para suportar a dívida ao Estado que, acrescida dos juros acumulados,

perfazia uma quantia muito elevada, o que deixava, como possibilidades para

assegurar o futuro da EML, uma nova redução do capital social, a emissão de acções

privilegiadas no montante da dívida a subscrever pelo credor Estado através da Caixa

Geral de Depósitos, e o lançamento de um empréstimo obrigacionista a vinte anos, em

que o banco do Estado ficaria com parte, sendo o resto subscrito por particulares,

hipóteses para as quais haveria já uma aceitação tácita dos accionistas franceses28.

1935: ANNUS HORRIBILIS

Em maio de 1935, a fábrica de cimentos cancelou a compra de electricidade à Central

Lena, o que significou, como referiria mais tarde Castro e Solla, Diretor Geral de

Minas, um “rudíssimo golpe no Lena”29, implicando a imediata redução do trabalho da

mina, na medida em que o carvão, sem outros utilizadores significativos, não podia ser

mantido em depósito por períodos largos por entrar espontaneamente em combustão.

A situação tornou-se ainda mais problemática em consequência do cancelamento

unilateral, por parte da CP, do serviço combinado de mercadorias e passageiros com a

retenção dos eventuais reembolsos, por conta das dívidas da Mineira (ainda a questão

da compra dos carris!)30. A partir de então, as despesas correntes da EML excederam

constantemente as receitas, só se voltando a conseguir um ligeiro equilíbrio aquando

da Segunda Guerra.

27

Ibidem, p. 9. 28

Ibidem, p.19. 29

Cf. [Relatório de visita de Castro e Solla ao CML], 26/01/1937. ADGEG. 30

Cf. Extrato da ata 2320 da Comissão Executiva da CP, 22/10/1935. ADGEG.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

166

Pelas piores razões a EML voltava a chamar a atenção do Governo que, mais uma

vez lhe acudiu, isentando-a do pagamento das contribuições em dívida (decreto de 30

de maio de 1935) e proibindo, em contrapartida, a remuneração do capital da

empresa, i.e., o pagamento de dividendos aos acionistas. Impunha-se tomar medidas

urgentes para manter o precário equilíbrio que a muito fora conseguido, e duas

alternativas foram então sopesadas: comprimir as despesas, o que poderia implicar a

paralisação da atividade industrial, ou encontrar rapidamente outros clientes para a

energia, ampliando a Central e construindo novas linhas de transporte e distribuição.

Tendo em consideração a crise de desemprego que então se sentia e os custos

sociais da paralisação das minas, a administração da EML optou pela segunda

solução não tendo, porém, conseguindo evitar os efeitos dramáticos dos atrasos na

sua concretização, traduzidos no aumento do deficit, e na suspensão do pagamento

de salários e ordenados, com as consequentes repercussões no tecido económico e

social da região, despedimentos e debandada geral dos operários.

Não tendo havido desenvolvimentos relativamente à exposição enviada a Salazar, o

Comissário do Governo na EML, na linha de pensamento dos administradores, dirigiu-

se ao Ministro das Obras Públicas sublinhando o facto de o futuro da empresa estar

intimamente ligado ao desenvolvimento da rede eléctrica. Nesta ótica, a grave

situação causada pelos salários em atraso, poderia resolver-se com a autorização

para construir as novas linhas de alta tensão a partir da Central Lena, o que permitiria

satisfazer as necessidades de importantes clientes industriais como eram a

Companhia de Fiação e Tecidos de Alcobaça, a Companhia Industrial Portuguesa

(Marinha Grande) e a União de Limas Tomé Feiteira (Vieira de Leiria), que vinham, há

tempos a pressionar as autoridades distritais para que estas levassem a electricidade

aos seus territórios31. “Concedidas por V. Ex.ª a título precário e provisório, e como

único recurso para a conservação desta empresa, não se oporiam certamente ao

Plano de Electrificação Nacional que V. EX.ª, com tanta proficiência se propôs por em

execução”32.

A demora nas respostas oficiais, não impediu a EML de avançar com a ampliação da

Central, encomendando uma nova caldeira à Brown & Boveri, Co., empresa que

fornecera os equipamentos já existentes. Por falta de liquidez, a compra foi financiada

31

Cf. [Memorando do Comissário do Governo], 23/08/1935. ADGEG. 32

Ibidem.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

167

pela CRGE (Companhias Reunidas de Gaz e Electricidade)33 a quem a EML se

comprometeu a pagar uma renda até à amortização completa do valor da compra (950

contos), contratando com o banco Borges & Irmão um empréstimo de 250 contos, para

construir a linha para Alcobaça. Para garantir estes contratos, a EML viu-se obrigada a

consignar praticamente a totalidade das receitas que iria receber dos novos clientes, a

Fábrica de Fiação e o próprio município, que adjudicara energia para iluminação

pública.

O aumento do défice de exploração, as dívidas e o abandono da empresa por muito

do pessoal que ali trabalhava, levaram o Comissário do Governo a propor ao Estado

que tomasse posse dos activos da EML, nomeando uma comissão administrativa, ou,

in extremis, dar por findas as concessões e nomear uma comissão liquidatária da

empresa34. Contudo, não deixava de se afigurar uma solução para resolver, pelo

menos temporariamente, o problema dos dois últimos empréstimos (CGGE e banco

Borges), admitindo que estas duas entidades aceitariam a emissão de obrigações

naqueles montantes.

A emissão de um empréstimo obrigacionista a vinte anos, subscrito pelas entidades

interessadas no fornecimento de energia, era também, no entender de Jorge Sequeira,

a mais viável das soluções para construir as linhas de alta tensão para Leiria, que

permitiriam rapidamente obter um rendimento anual confortável. A garantia seriam as

próprias linhas e a caldeira, o que até era vantajoso para o Estado visto que estes

novos activos passariam a figurar no contrato de penhor acordado com o Governo

anos antes.

Com o pessoal reduzido ao mínimo indispensável para assegurar os trabalhos de

conservação e a extracção do carvão para manter a Central a fornecer energia às

Câmaras da Batalha e Porto de Mós, a EML viu-se forçada a alienar património e a ter

de requerer autorização para desmontar o carvão à vista dos maciços de suporte nas

minas da Bezerra e Ferrarias para que se não perdessem com o seu abandono

definitivo. As receitas obtidas e a folga orçamental resultante da aplicação de mais

uma isenção fiscal e da suspensão de cobranças pendentes de execução (Decreto

26.260 de 24/01/1936), permitiram a aquisição de novo equipamento de exploração

33

CRGE: grupo económico constituído em 1991, resultante da fusão entre a Companhia Lisbonense de Iluminação a

Gás (1848) e a Companhia Gás de Lisboa (1887), para produzir e distribuir gás e electricidade. 34

Cf. [Oficio do Comissário do Governo ao Ministro do Comércio e Indústria], 10/01/1936. ADGEG.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

168

mecânica para Alcanadas e a consequente modificação da metodologia da lavra,

visando, em curto prazo, aumentar a produção.

Com a insolvência no horizonte, oferecia-se no entanto a possibilidade de resolver a

muito difícil situação da empresa com a obtenção de “novas facilidades e sacrifícios

por parte do Estado” como escrevia Júlio Simões35; porém, acrescentava que em caso

algum se devia desligar “a parte mineira da parte eléctrica”, por ser esta a única fonte

de garantia do futuro do Couto Mineiro”36. Esta opinião era também subscrita pelo

Diretor Geral de Minas e Ser. Geologicos, Castro e Solla (1900-?), que a reforçava

com a inalienabilidade do caminho de ferro privativo da Mineira do Lena37.

O relativo equilíbrio financeiro alcançado nos anos da II Guerra Mundial, quando a

EML atingiu os seus maiores níveis de produção (uma média de 22.000 toneladas

anuais e a Central a funcionar em plena carga) não significou, porém, o aforro de

capitais suficientes para liquidar as dívidas acumuladas para com o Estado e outros

credores, problema que voltou a colocar-se de forma pertinente nos anos seguintes,

com o regresso dos carvões importados e o crescente recurso aos combustíveis

líquidos. Invocava a empresa ter aplicado parte das receitas em medidas sociais38,

dadas as difíceis condições de vida dos operários e demais pessoal ao serviço da

empresa. Contudo, o principal óbice atribuía-o a administração da empresa, ao facto

das vendas de carvão, tal como da electricidade, terem valores tabelados pelo

Governo que não permitiam poupanças.

A solução encontrada pelo Ministério da Economia, que mediou as negociações, foi a

da alienação da Central e da rede de transporte e distribuição de energia construída

pela EML, vendidas, no início de 1948, à Sociedade Eléctrica do Oeste, Lda. (SEOL),

consórcio formado para o efeito que reuniu a CRGE (credora da EML), a Hidro

Eléctrica do Alto Alentejo, compradora de eletricidade à Central Lena desde finais dos

anos trinta, e a Companhia Eléctrica das Beiras39. Estas empresas consolidavam

assim, definitivamente, a sua posição na Região Oeste que, temiam, pudesse ser

definitivamente concessionada à Central Lena.

35

Cf. [Informação da CMS, Júlio Simões], 23/03/1936. ADGEG. 36

Ibidem. 37

Cf. EML. Exposição ao Ministro do Comércio e Indústria. Saldanha da Gama, 23/01/1936. ADGEG.. 38

Neste período foi criada uma “Caixa de Previdência”, posteriormente autonomizada, construídos alguns alojamentos

para as famílias dos mineiros e instalada uma cantina que permitia o abastecimento de géneros e vestuário a preços baixos. 39

Com sede na Lousã, produzia e distribuía eletricidade nos distritos de Castelo Branco, Coimbra, Leiria e Santarém

(Matos et al, 2004 p. 362).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

169

Paralelamente, e para resolver o remanescente das dívidas para com a CP e com a

CRGE, foram emitidas acções privilegiadas naqueles montantes, subscritas por ambas

as empresas, operação que permitiu transformar os créditos em capital social40.

Foram-se as dívidas, ficaram as minas… dir-se-ia; contudo, apesar de contratualmente

obrigada a comprar carvão à EML para alimentar a Central Lena (ou a pagar-lhe uma

indemnização pela quebra de consumo), a SEOL rapidamente reduziu os consumos

de carvão acabando por paralisar a Central, o que implicou de imediato a suspensão

dos trabalhos mineiros. De facto, à SEOL importava mais a comercialização da

hidroelectricidade produzida pelas suas associadas (energia eleita nas directivas do

Governo consignadas na Lei de Bases da Electrificação41), do que comercializar a

energia produzida em centrais térmicas, unidades a que a legislação em vigor

reservava um papel de retaguarda.

Foi o golpe final na Mineira do Lena. Privada de consumidores, descapitalizada e com

o banco do Estado a exigir a sua execução, foi dissolvida em agosto de 1953,

desmembrando-se o Couto Mineiro no ano seguinte42.

NOTA FINAL

A justificação do encerramento das minas, tendo por fundo o (inevitável) esgotamento

da matéria-prima ou as circunstâncias de mercado, omite, com frequência outros lados

do imbricado contexto português na Europa entre Guerras, porventura menos

conhecidos mas não menos importantes: o da conjuntura económica e política em que

se movem os investidores e o das estratégias empresariais que definem o sucesso ou

insucesso da atividade.

No caso do Lena, poderia falar-se de um misto destas condições pois, lado a lado com

uma geologia menos favorável e características tecnológicas dos carvões limitantes

das suas aplicações, as concessionárias viram-se a braços com as contingências

impostas por créditos asfixiantes, contraídos numa época em que o aliciamento dos

industriais, a coberto de um certo modelo de fomento industrial, favorecia

politicamente o regime vigente.

40

Cf. Extrato da ata 72 do Conselho de Administração da CP, 17/3/1948. AHFCP. 41

Lei 2:002 de 26/12/1944. 42

Portaria de 14/12/1954.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

170

Havia certamente, da parte da Match, uma visão ousada, de oportunidade de negócio,

ao apostar no caminho de ferro (projecto mal sucedido) e na tentativa de potenciar a

Central Eléctrica de Porto de Mós enquanto elemento estruturante do Plano de

Electrificação Nacional.

Todavia, esta estratégia, não contemplou, como devia, a necessidade de reconhecer

antecipadamente a real dimensão do campo mineiro, pesem embora as sucessivas

diligências do Estado, que assumindo sucessivos prejuízos, não lhes poupou esforços

proteccionistas, arrastando as empresa para o endividamento e acabando por ficarem

reféns das grandes empresas hidroeléctricas que as fizeram soçobrar, não obstante a

existência de reservas que poderiam manter a central em actividade para lá dos finais

de quarenta.

Terão vencido, quiçá, os interesses defendidos pelo condicionamento industrial do

regime salazarista, uma hipótese em aberto que deixamos para a continuar a

abordagem multidisciplinar a EML.

SIGLAS UTILIZADAS

CP – Companhia dos Caminhos de Ferro Portugueses

EML - Empresa Mineira do Lena, Lda.

SEOL – Sociedade Eléctrica do Oeste Lda.

SML - Sociedade Mineira do Lena, Lda.

FONTES E BIBLIOGRAFIA

FONTES NÃO IMPRESSAS

Direcção-Geral de Energia e Geologia (ADGEG) e Arquivo Histórico do Laboratório

Nacional de Energia e Geologia (AHLNEG): processo do Couto Mineiro nº 9; Álbum

fotográfico da Match; Arquivo Histórico e Fotográfico da CP (AHFCP): processo “The

Match…”

PERIÓDICOS

Diário do Governo (vários nºs)

ARTIGOS E MONOGRAFIAS

Andrade, C.F., 1927. Contribuições para o estudo geológico da região de Vale Grande,

Mendiga, Boletim de Minas: Ano de 1925, 18-35.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

171

Brandão, J.M; Silva, H., 2011. Coal exploitation along the Lena river (Portugal): a

significant impact on the region's economy (1862-1954). In: Ortiz, J.E et al. (eds.)

History of research in mineral resources. Instituto Geológico y Minero de España,

Madrid, 219-226.

Brandão, J.M., 2008a. Caminho de Ferro Mineiro do Lena: desígnio de progresso

industrial e social. In: Brandão, J.M. et al. (eds.), Património geológico, arqueológico e

mineiro em regiões cársicas. SEDPGYM, Batalha, 193-203.

Brandão, J.M., 2008b. Historiografia mineira. Contribuição para o estabelecimento de

uma cronologia de factos relevantes na vida das minas de lignite de Alcanadas e Chão

Preto (Batalha, Portugal). In: Brandão, J.M. et al. (eds.), Património geológico,

arqueológico e mineiro em regiões cársicas. SEDPGYM, Batalha, 181-192.

Empresa Mineira do Lena, 1933a. Relatório e Contas do Conselho de Administração e

Parecer do Conselho Fiscal. 1931-32. Lisboa, 5 pp.

Empresa Mineira do Lena, 1933b. Exposição apresentada a Sua Excelência o Ministro

das Finanças, Exm.º Sr. Dr. Oliveira Salazar em 29 de Julho de 1933. Tipografia

Manuel Pacheco L.da, Lisboa. 19 pp.

Matos, A.C; Mendes, F.; Faria, F.; Cruz, L., 2004. A electricidade em Portugal:

dos primórdios à 2.ª Guerra Mundial. EDP, Museu da Electricidade. Lisboa, 440

pp.

Nunes, J.P.A., 2010. O Estado Novo e o Volfrâmio (1933-1947). Imprensa da

Universidade de Coimbra, 576 pp.

Ribeiro, C., 1855. Terrenos anthraciferos e carboniferos. Mina[s] de carvão de pedra

do ditricto de Leiria. Memorias da Academia das Sciencias, Lisboa, 2 (2), 46 pp.

Ribeiro, C., 1891a. Memória sobre as minas de carvão de Valverde e Cabeço

do Veado nos concelhos de Alcanede e Porto de Mós. Revista de Obras

Públicas e Minas, 22, 262-264, 273-285.

Ribeiro, C., 1891b. Memória sobre as minas de carvão de pedra do districto de

Leiria. Rev. de Obras Públicas e Minas, 22, 285-331.

Rosas, F., 2012. Salazar e o poder: a arte de saber durar. Lisboa, Tinta da China, 367

pp.

Rosas, F., 1996. O Estado Novo nos anos trinta (1928-1938). 2.ª edição. Lisboa.

Editorial Estampa, 312 pp.

The Match and Tobacco Timber Supply C.º. Apenso ao relatório do Conselho de

Administração. Anos de 1926, 1928 e 1930. Lisboa, Tipografia Cristóvão A. Rodrigues

Lda.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 153 - 172

172

Viana, A.Q, 1928 (rel.). Problema dos carvões nacionais. Boletim de Minas: Ano de

1927, 5-61.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

173

LA MINERÍA Y LA MINERALOGIA EN EL GEOPARC DE LA CATALUNYA CENTRAL (PARC GEOLÒGIC I MINER DE LA

CATALUNYA CENTRAL)

MINING AND MINERALOGY IN THE GEOPARK OF CENTRAL CATALONIA (GEOLOGICAL AND MINING PARK OF CENTRAL CATALONIA)

J. M. MATA PERELLÒ (1,3, 5) y F.CLIMENT COSTA (2,3,4,5)

(1) Departamento de Ingeniería Geológica, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid. Ríos Rosas 21, Madrid 28003.

[email protected] (2) Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC. Bases de Manresa

61 – 73; 08242 – MANRESA (3) SEDPGYM, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

(4) GEOSEI [email protected] (5) GEOPARC DE LA CATALUNYA CENTRAL, [email protected] [email protected]

RESUMEN

En este artículo, nos centraremos en la intención de dar a conocer los valores mineros y mineralógicos del Geoparc de la Catalunya Central (Parc Geològic i Miner de la Catalunya Central). Es decir, los valores dentro del Patrimonio Minero y del Patrimonio Mineralógico de dicho geoparque.

El Geoparc de la Catalunya Central, se halla situado sobre una de las zonas mineras más importantes de Catalunya que a su vez, también lo es, de la Península Ibérica. Se trata de la Cuenca Potásica Catalana. Ello contribuye a que exista un cierto potencial dentro del Patrimonio Minero, a la vez que una cierta riqueza mineralógica.

Sin embargo, ello es solo una faceta de los importantes valores del Patrimonio Minero y del Patrimonio Mineralógico (integrante del Patrimonio Geológico) de este geoparque. A través de esta comunicación, se darán a conocer los LIPM y los LIM de este geoparque. Es decir, los Lugares de Interés del Patrimonio Minero y los Lugares de Interés del Patrimonio Mineralógico.

Palabras y frases claves:

Geoparc de la Catalunya Central, Cuenca Potásica Catalana, LIPM, LIG, Minería, Mineralogía.

ABSTRACT:

This article is focused on foster the knowledge of the mining and mineralogical heritage of the Geopark of Central Catalonia (before named Geological and Mining Park of Central Catalonia).

The Geopark of Central Catalonia is placed on one of the largest mining areas of Catalonia, and even of the Iberian Peninsula. It’s known as the Catalan Potassic Basin, and it’s the reason of the existence of this great mining heritage and mineral wealth.

However this is just a part of the huge heritage in the Geopark. This article reflects also the other important elements and sites of the mining (LIPM) and mineralogical (LIM) heritage.

Key Words and phrases:

Geopark of Central Catalonia, Catalan Potassic Basin, Sites of Mining Interest, Sites of

Geological Interest, Mining, Mineralogy.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

174

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS GEOPARQUES

Un geoparque reconocido por la Organización de las Naciones Unidas

para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es un territorio bien

delimitado, con un patrimonio geológico excepcional por su valor científico,

didáctico y estético. Representa un modo de gestionar y rentabilizar el

patrimonio local, con un método de trabajo aprobado por la UNESCO. No es

una nueva figura legal de protección del medio natural, en ningún caso viene a

restringir el uso del territorio más allá de las leyes vigentes de cada país. Sus

habitantes están comprometidos con una estrategia de desarrollo socio-

económico sostenible que incluye la promoción y conservación de los valores

naturales y culturales del territorio, de manera que podamos aprender y

disfrutar de esta riqueza durante muchas generaciones. Los geoparques son el

resultado de aunar bajo un mismo concepto la geoconservación, la educación y

el desarrollo sostenible.

Cada vez más personas de todo el planeta reconocen en las marcas

“GEOPARQUE EUROPEO” y “GEOPARQUE GLOBAL DE LA UNESCO”

verdaderos sellos de calidad.

LA RED EUROPEA Y RED GLOBAL DE GEOPARQUES

La Red de Geoparques Europeos es una asociación voluntaria de

territorios que comparten el mismo método de trabajo para promocionar y

cuidar su patrimonio local, especialmente el geológico.

En junio de 2000, en la isla de Lesvos (Grecia) cuatro territorios deciden

unir sus esfuerzos y crean la Red de Geoparques Europeos: la Reserva

Geológica de Haute-Provence (Francia), el Bosque Petrificado de Lesvos

(Grecia), el Parque Geológico de Gerolstein/Vulkaneifel (Alemania) y el Parque

Cultural de Maestrazgo (España). Un año más tarde, en abril de 2001, la Red

de Geoparques Europeos (con 33 territorios miembros en 2009) y la UNESCO

firman el convenio oficial de colaboración.

Finalmente, en octubre de 2005 con la firma de la Declaración de

Madonie (Sicilia, Italia) la UNESCO reconoce que cada Geoparque Europeo

forma parte de la Red Global de Geoparques reconocidos por la UNESCO.

Gracias a esta Red Global se establecen puentes entre los geólogos y todas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

175

las personas sensibles con el medio ambiente, que sienten curiosidad por la

historia de nuestro planeta

LOS GEOPARQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

La UNESCO ya ha reconocido a 95 Geoparques Globales en todo el

mundo (2008), diez de los cuales se encuentran en la península Ibérica: 2 en

Portugal, 3 en Andalucía, 2 en Aragón, 1 en Extremadura, 1 en Euskadi y 1 en

Catalunya, el más joven de todos. Su distribución puede verse en la FIGURA

1. Asimismo, en las FOTOGRAFÍAS 1 y 2, pueden verse algunos de los

elementos que integran dos de los geoparques, concretamente los situados en

Aragón.

FIGURA 1. Distribución de los Geoparques de la Península Ibérica

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

176

FOTOGRAFÍA 1 La Porra, Parque Geológico de Aliaga (Geoparque del

Maestrazgo)

FOTOGRAFÍA 2. El Anticlinal de Añisclo (Geoparque del Sobrarbe)

CARACTERÍSTICAS DEL GEOPARC DE LA CATALUNYA CENTRAL (EL

PARQUE GEOLÓGICO Y MINERO DE LA CATALUNYA CENTRAL)

En anteriores trabajos, dedicados al Ordenamiento Territorial de la

comarca del Bages (Mata Lleonart et al., 2005; Mata - Perelló et al., 2006; y en

Mata - Perelló y Climent Costa, 2013), ya hemos hecho hincapié en el

importante valor del patrimonio Geológico y Minero de esta comarca, y también

de su papel dentro del Ordenamiento Territorial de la misma.

Asimismo, en otros trabajos ya hemos valorado que el aprovechamiento y

uso del patrimonio geológico y minero constituye una nueva actividad minera.

Con mayor motivo lo pueden constituir los Museos Mineros, los Parques

Geológicos y en este caso los Geoparques mineros.

También, en otros trabajos (Mata - Perelló, 2004; y Mata - Perelló et al.,

2007) ya nos hemos referido al Parque Geológico y Minero del Bages. En este

trabajo, ya establecimos una serie de LIG (Lugar de Interés Geológico), LIPM

(Lugar de Interés del Patrimonio Minero) y LIDGA (Lugar de Interés para la

Didáctica de la Geología Ambiental) que podían formar parte de este futuro

parque. Con ello, el conjunto llegó en su momento inicial a 42 puntos de

interés. Por otra parte, durante el año 2007, se elaboró el Plan Director del Parc

Geològic i Miner de la comarca del Bages (Parque Geológico y Minero de la

comarca Bages). Posteriormente, durante el año 2008, se vio necesario

convertir el Parc Geològic i Miner de la comarca del Bages en el Geoparc de la

Catalunya Central. Con ello, el objetivo se adaptaba a las posibilidades que

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

177

ofrecía la red europea de geoparques. Recientemente, en septiembre del 2012,

se ha convertido en el 51 geoparque europeo.

El Geoparque propuesto se extiende por diversos lugares de la Catalunya

Central, en torno a la comarca del Bages. Esta comarca se halla totalmente

situada en la Depresión Geológica del Ebro, entre los afloramientos

cenozoicos que la rellenan. Estos sedimentos se reparten entre el Eoceno y el

Oligoceno. Dentro de este contexto, uno de los elementos, es el Meandro

abandonado de Calders. FOTOGRAFÍA 3.

Entre estos materiales terciarios destacan (por su importancia económica

y minera) los de la de la Formación Cardona, situada en el tránsito del Eoceno

al Oligoceno. Ésta formación se halla constituida por alternancias de niveles de

halititas (con presencia predominante de HALITA) y silvinititas (con SILVINITA

y CARNALITA, como minerales predominantes de esta roca).

FOTOGRAFÍA 3. El meandro abandonado de Calders, uno de los elementos del Geoparque de la Catalunya Central

Así, uno de los lugares más emblemáticos es el de la conocida Muntanya

de Sal de Cardona (Montaña de Sal de Cardona), unos de los Lugares de

Interés Geológico de Cataluña. Sin embargo, como consecuencia de las

reestructuraciones del Geoparque, de momento no forma parte del mismo y se

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

178

está trabajando para integrarse en los próximos años. De momento tiene

establecido un estrecho convenio de colaboración.

Por otra parte, los niveles de yesos que jalonan esta formación también

afloran en otros lugares como en Súria, entre otros lugares en el Anticlinal de la

“falla” del Mig-Mon, un interesante pliegue asimétrico de vergencia pirenaica

fallado ocasionalmente en su plano axial. Todos estos materiales se hallan

afectados por las últimas convulsiones de la tectónica pirenaica (así como de la

geotectónica cuaternaria), dada su extraordinaria plasticidad. En efecto, esta

cuenca se halla entre el Sistema Mediterráneo (o Catalánides) al sur y el

Sistema Pirenaico al norte. Los accidentes tectónicos, son muy laxos, casi

imperceptibles, dentro de este conjunto, con la excepción de la tectónica

relacionada con los materiales salinos.

Por otra parte, en los sectores más meridionales del Bages predominan

los afloramientos detríticos de la Formación Montserrat (constituyendo los

impresionantes relieves de Montserrat, entre otros).

LA MINERIA EN EL ÁMBITO DEL GEOPARQUE

Cabe indicar que los materiales salinos de la Formación Cardona se

hallan en explotación en diversos lugares de la cuenca minera, todos ellos

dentro de la denominada Cataluña Central (en el NE de la Península Ibérica).

Las principales explotaciones se hallan en torno a las poblaciones de

Sallent, Súria, Cardona y Balsareny. En la actualidad, en la tercera, se está

explotando la HALITA; mientras que en las otras tres se explota la SILVINITA,

para la obtención de “potasa”. Sin embargo, en estos momentos se está

evaluando la posible explotación de la sal común contenida en las escombreras

de Súria.

Algunos de los materiales geológicos de la cuenca minera ya son

conocidos desde la antigüedad. Concretamente, la HALITA (Sal Común o Sal

Gema), el mineral mayoritario de la roca halitita, ya era conocida y explotada

durante el Neolítico. Las explotaciones van continuando durante los siglos

siguientes y más tarde, ya en la época romana, Plinio el Viejo ya habla de la sal

gema de Cardona y de su impresionante Muntanya de Sal.

Posteriormente, en los años setenta se unen por una galería las

explotaciones de Sallent y Balsareny. Más tarde, en los años ochenta se cierra

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

179

la explotación de potasa de Cardona (que estaba laborando a unos 1.100m de

profundidad, desde la superficie). Inmediatamente después se inician las

explotaciones de halita de Cardona, por vía subterránea.

En la actualidad se hallan activas las minas situadas en Sallent-

Balsareny, Súria y Cardona. Las primeras, de la empresa IBERPOTASH

dedicadas a la extracción de SILVINA (para fabricar la potasa) y la última

dedicada a la extracción de HALITA, a cargo de la SALINERA DE CARDONA.

Asimismo, como ya hemos mencionado, en fecha próxima se procederá al

beneficio de la HALITA contenida en la escombrera de Súria, por parte de la

empresa IBERPOTASH.

Igualmente ha habido diversas explotaciones de arcillas, calizas y yesos.

Unos y otros han servido como materia prima para los denominados Forns

d´Obra (o Teuleries), Forns de Calç y Forns de Guix; respectivamente. Es decir

de: las tejerías, caleras y yeseras.

Algunos de estos elementos los hemos incluido en el Geoparque; al

igual que un Pou de Glaç (o de Gel). Por otra parte, no hemos incluido ningún

Forn de Vidre, a pesar de que hubo varios, que no hemos podido encontrar.

Esto es: de los neveros y de los hornos de vidrio. Respectivamente.

LA MINERALOGIA EN EL ÁMBITO DEL GEOPARQUE

Dadas las características mineras de este geoparque, en su ámbito

existen diversas localidades cuya importancia mineralógica es sumamente

importante. Así, existen diversas mineralizaciones de las que ahora haremos

énfasis en los siguientes apartados:

Mineralizaciones evaporíticas de la Cuenca potásica Catalana

Dentro del geoparque se hallan la totalidad de las explotaciones

actuales de esta cuenca evaporítica, situadas en Cardona (ahora solo se

explota sal común), Balsareny, Sallent y Súria.

Como consecuencia de ello, están presentes en las diversas localidades

los siguientes minerales: HALITA, CARNALITA, SILVINITA, ANHIDRITA y

YESO. Ocasionalmente, se han encontrado también las BISCHOFITA (en

Sallent y en Cardona), la POLIHALITA (en las mismas localidades anteriores) y

la KALIBORITA (en Sallent). Cabe destacar asimismo la presencia ocasional

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

180

de la variedad azul de la HALITA, especialmente en las localidades de Súria y

de Sallent. Asimismo, cabe mencionar también la presencia de un mineral

arcilloso, la ILLITA, en todos los indicios salinos de la cuenca.

No obstante, los únicos afloramientos superficiales de estos materiales,

se sitúan en la localidad de Cardona. En ese lugar aflora la denominada

Formación Cardona, que se extiende por amplios sectores del subsuelo del

geoparque. FOTOGRAFIA 4.

Mineralizaciones cupríferas asociadas a “red-Bed”

Dentro del Geoparque se halla inventariado un LIG con estas

características. Se sitúa en la población de Artés, en Can Vila. Ahí la

mineralización se ubica en unos paleocanales situados entre la Formación

Artés. Los minerales presentes son: CALCOSINA, COVELLINA, AZURITA y

MALAQUITA.

Existe otra mineralización similar, inventariada en Can Carreras de

Sallent, otro de los LIG del Geoparque. Sin embargo, ahí se asocia a unas

calizas fétidas lacustres, muy ricas en materia orgánica, situadas en la

Formación Artés. En este caso solo se hallan la AZURITA (que predomina) y la

MALAQUITA.

Mineralizaciones asociadas a fenómenos kársticos

Dentro del Geoparque, hemos considerado dos localidades en donde se

sitúan mineralizaciones de este tipo, aunque netamente diferentes.

- Mineralizaciones de Aragonito. Existe una localidad tristemente célebre,

expoliada durante decenios, se trata de la Cova de Mura. Ahí existen

aún muy buenos ejemplares de ARAGONITO, que aparece en la

variedad de flos ferri, siendo una de las localidades más importantes de

Catalunya, por la presencia de este mineral. FOTOGRAFÍA 5.

- Mineralizaciones de Brushita. Existe una localidad dentro del

Geoparque, en donde se ha determinado la presencia de la BRUSHITA.

Se trata de la Cova del Salnitre. Curiosamente, hemos analizado las

diferentes eflorescencias blancas, buscando el “salnitre”, pero nunca lo

hemos encontrado. En cambio, todos los análisis de eflorescencias de la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

181

cueva, nos han verificado la presencia del fosfato acabado de

mencionar.

-

FOTOGRAFÍA 4. Afloramientos de HALITA y CARNALITA, en la Montaña de Sal de Cardona. Futuro integrante del Geoparque de la Catalunya Central

FOTOGRAFÍA 5. El ARAGONITO de las Coves de Mura. Geoparque de la Catalunya

Central.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

182

ESTRUCTURACIÓN DEL GEOPARQUE DE LA CATALUNYA CENTRAL

Dadas las característica del Geoparque, el equipo redactor valoró en su

momento la posibilidad de establecer varios centros de acogida de visitantes,

así como un oficina central (situada en uno de ellos). Actualmente existen,

dentro del territorio propuesto para el Geoparque, cuatro centros que ya se

dedican a la divulgación de la geología; con la voluntad de minimizar los costes

en infraestructuras en el comienzo de la actividad del Geoparque, se decidió

que fueran estos los principales centros de interpretación y de atención y

canalización de los visitantes.

Súria, como centro de interpretación de la minería y del patrimonio

minero

En este municipio se canalizaría gran parte de la actividad interpretativa

en lo referente a la minería. Debido a su gran tradición histórica y al hecho de

que queda preservada una parte importante del patrimonio industrial asociado

a la producción, junto con una explotación activa de halita, además de todo el

patrimonio histórico, arquitectónico y cultural desarrollado gracias a la sal, hace

de este punto el más indicado para vehiculizar la divulgación de este tema

principal.

Se desarrollarían aquí todos los contenidos referentes al patrimonio

minero, la explicación geológica, en todos los sentidos, que ha generados los

distintos recursos naturales, junto con la historia geológica (paleogeografía y

ambientes sedimentarios, etc.), así como los mecanismos e instalaciones

creadas por el ser humano para acceder al mineral o roca, y la evolución de

estos a lo largo de la historia. FOTOGRAFÍAS 6.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

183

FOTOGRAFÍA 6. El Anticlinal de la Falla del Mig Món, en Súria. Geoparque de la Catalunya Central.

Parc Prehistòric de la Cova del Toll (Moià)

En este centro, situado en una zona con una importante morfología

cárstica, se desarrollaría especialmente el patrimonio geológico del Geoparque

junto con los conocimientos generales sobre la geología del parque:

geomorfología y tipos de rocas, tectónica regional, procesos geológicos

externos, karstificación, antropología (restos de homínidos), etc. Un aspecto de

la cueva, puede verse en la FOTOGRAFÍA 7.

Museu de Geología “Valentí Masachs”, de la UPC (Manresa)

Este punto destaca especialmente por divulgar de forma sobresaliente

los minerales y rocas y el paso a los productos derivados asociados. Todo ello

a partir de una colección muy importante de rocas y minerales, además de una

completa colección de fósiles hallados en el espacio del parque. En la

actualidad, la sede del Consell Científic del Geoparque se ubica en este

museo. Un aspecto del mismo, puede verse en la FOTOGRAFÍA 8

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

184

FOTOGRAFÍA 7. Parc Prehistòric de la Cova del Toll de Moià. Geoparque de la

Catalunya Central

FOTOGRAFÍA 8. Museo de Geología “Valentí Masachs”. Geoparque de la Catalunya

Central

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

185

Coves del Salnitre, de Collbató

Este espacio iría dedicado prácticamente en exclusiva a la montaña de

Montserrat y todos los temas que se le puedan asociar: génesis, morfología,

evolución, procesos dinámicos actuales, así como sistemas cársticos en

conglomerados, entre otros temas. Un aspecto de las cuevas, puede

observarse en la FOTOGRAFÍA 9.

FOTOGRAFÍA 9. Coves del Salnitre. Collbató. Geoparque de la Catalunya Central

EL PAPEL DEL CONSELL COMARCAL DEL BAGES (MANRESA) EN LA

GESTACIÓN DEL GEOPARQUE

Este organismo supramunicipal, que ha liderado el proceso para poder

ser finalmente Geoparque, preside el Geoparque y pone a disposición del

proyecto a sus técnicos, además de acoger en sus instalaciones la parte

administrativa y de gestión general así como realizar las acciones de

promoción conjunta del Geoparque. Los municipios donde se ubican los

distintos centros de visitantes se ocupan de gestionar y conservar su

patrimonio propio y las visitas y actividades didácticas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 173 - 186

186

Más información sobre el Geoparque de la Cataluña Central en:

http://www.geoparc.cat/es/

BIBLIOGRAFÍA

CLIMENT COSTA, F; MATA-PERELLÓ, J.M; POCH, J. y GUAL, G. (2011).- Parque

Geológico y Minero de la Catalunya Central, en Actas de la IX Reunión Nacional de la

Comisión de Patrimonio Geológico (Sociedad Geológica de España) León, 14 - 18 de junio de

2011 (Editores: Esperanza Fernández-Martínez y Rodrigo Castaño de Luis), pp. 39 –

43. León

GALERA, A. (2005).- La búsqueda y explotación de la potasa en Cataluña. El Parque

Cultural de la Montaña de Sal (Cardona, Bages) y la interpretación de su historia. De

Re Metallica, nº 4, pp. 39-58. Madrid

MATA LLEONART, R. et altri (2005).- Una propuesta para la ordenación territorial de

la Cuenca Potásica Catalana. Seminario do Ordenamiento do Territorio, Vila Real –

2005. Inédito, 8 pag. Vila Real

MATA-PERELLÓ, J.M. (2004).- Puntos de interés geológico de la Catalunya Central: el

Bages. Bases para la creación del Parc Geológic i Miner del Bages (Parque Geológico

y Minero del Bages), (Catalunya Central, Depresión Geológica del Ebro), Actas del IV

Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, pp. 175-160. Utrillas

MATA-PERELLÓ, J.M. (2005).- Datos para el Ordenamiento Territorial de la Comarca

del Bages. Actas del Segundo Simposio sobre la Historia de la Minería y de la

Metalurgia en el Mediterráneo Occidental. Pp. 51 - 60. Mequinenza

MATA-PERELLÓ, J.M. y CLIMENT COSTA, F. (2012).- El Geoparc de la Catalunya

Central. Actas de la Reunión de la RED REUSE – CYTED, 10 páginas Belo Horizonte

MATA-PERELLÓ, J.M. et altri (2006).- El patrimonio geológico y minero dentro del

Plan de Ordenamiento Territorial de la comarca minera del Bages (Catalunya Central,

Depresión Geológica del Ebro). Actas del Primer Congreso Internacional sobre

Geología y Minería Ambiental para el Ordenamiento del Territorio. Pp. 24 – 32. Utrillas

MATA-PERELLÓ, J.M. et altri (2006).- El Parc Geològic i Miner del Bages dentro del

Plan de Ordenamiento Territorial de la comarca minera del Bages (Catalunya Central,

Depresión Geológica del Ebro). Actas del Primer Congreso Internacional sobre

Geologia y Minería Ambiental para el Ordenamiento del Territorio. Pp. 33 - 42. Utrillas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

187

COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE MINAS DEL RIF

SPANISH MINING COMPANY OF RIF

EMILIO LÓPEZ JIMENO

Dr. Ingeniero de Minas, [email protected]

RESUMEN:

La Compañía Española de Minas del Rif (C.E.M.R.) se fundó en 1908, con la finalidad de la explotación de la mina a cielo abierto de hierro más importante con capital español. Produce entre los años 1914 al 1967 32.5 Mt de mineral de hierro de alta calidad. El volumen total de materiales extraídos durante su actividad minera fue de 38.5 Mm3. El mineral en su mayoría se exportaba a Europa, principalmente a Alemania e Inglaterra que absorbían el 73 % de su producción. La Compañía se dotó para su funcionamiento de la tecnología minera más moderna y avanzada de la época. Su Cash Flow fue negativo desde los años 1908 al 1922, recuperándose la inversión inicial a partir del año 1934. Los beneficios máximos en su cuenta de resultados los alcanza entre 1938 y 1965. La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de su actividad fue del 11 % en pesetas corrientes.

Palabras clave: Mina a cielo abierto, hierro, exportación, flujo de caja

ABSTRACT:

The Spanish Company of Rif Mine´ s is founded in 1908 and he was the most important iron open pit mine with spanish capital. The ore was exported to Europe, and the most important ar Germany and England, a 73 % of the total exports. The company, with the most modern technology, has a negative cash flows from 1914 to 1922, and negative accumulated cash flow to 1934, with the most net profit in the period 1938-1966, with a internal rate of return (TRI) of 11 % en constant pesetas.

1. INTRODUCCIÓN

La Compañía Española de Minas del Rif (C.E.M.R.) se fundó como sociedad en 1908 y en 1967 fue nacionalizada por Marruecos, pasando a denominarse:

SSOOCCIIEETTÉÉ DD´́EEXXPPLLOOTTAATTIIOONN DDEESS MMIINNEESS DDUU RRIIFF (SEFERIF) a partir de 1968.

En esos 59 años de explotación la Compañía exportó unos 32 millones de toneladas de mineral, teniendo éste último una ley media de hierro del 62 %, muy superior a las de los minerales de hierro producidos en España y Europa a finales del siglo XIX y principios del XX; y con unos contenidos muy bajos en azufre, sílice y fosforo, que lo hicieron muy atractivo en las siderurgias.

La exploración preliminar de forma visual se llevo a cabo por el ingeniero de Minas, Alfonso del Valle de Lerchundi, asesor de uno de los principales accionistas Enrique McPherson, disfrazándose de musulmán entre 1905 y 1907. Hay que recordar que aunque la mina se encuentra a solo unos 25 km de Melilla; en esa época, los límites de la misma se reducían a un perímetro de 12

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

188

km2, como en la actualidad, después de la independencia y que, aún en 1893, se había producido una guerra, denominada de Margallo, en el curso de la construcción de un fuerte dentro de su territorio. Por último, en 1906, se producen las negociaciones para la formación del protectorado hispano-francés del territorio marroquí, que posibilita la explotación de los recursos mineros en el entorno de Melilla.

En 1907 se produce una negociación con el Señor de la Guerra que dominaba la región del Guelaya, Bu Hamara (El Rogui), por parte del Sindicato Minero de Minas del Rif, al que se le abonaron un total de 625.000 pesetas en monedas de plata (duros), estableciendo un permiso de explotación de las minas y construcción del ferrocarril minero el 9 de Junio de 1907. De forma simultánea, Clemente Fernández uno de los principales accionistas, con fecha 25 de Mayo de1907, elevó una solicitud al Sultán de Marruecos para la investigación y explotación de unos yacimientos mineros en Beni-Bu- Ifrur.

El 6 de junio de 1907, se crea la SSoocciieeddaadd SSiinnddiiccaattoo MMiinneerroo ddee MMiinnaass ddeell RRiiff con un capital social de 2.000.000 de pesetas contándose como socios:

Clemente Fernández González (empresario lucense de la industria cárnica).

Enrique Mac Pherson Ramírez (capitalista).

Alfonso del Valle de Lerchundi (Ingeniero de Minas y asesor del anterior).

G.A. Figueroa, Marqués de Villamejor y Conde de Romanones (capitalista y político).

La distribución del capital de los accionistas fue la siguiente:

Clemente Fernández: 36 %

Enrique MacPherson: 35 %

G.A. Figueroa: 29 %

El 21 de julio de 1.908, se crea la CCoommppaaññííaa EEssppaaññoollaa ddee MMiinnaass ddeell RRiiff, con los socios anteriores y la incorporación de un nuevo socio capitalista: Juan Antonio Güel y López, conde de Santa Coloma de Cervelló.

El capital social se amplía a 6.000.000 de pesetas y la distribución de acciones de los socios fundadores fue la siguiente:

Clemente Fernandez: 23 %

Enrique Mac Pherson: 22 %

G. A. Figueroa: 43 %

J.A. Güel: 12 %

Durante 1.908, se incorporan como nuevos accionistas Alejandro de Gandarias y Durañona y el conde de Zubiría, pertenecientes al grupo de empresarios mineros vascos.

Se contrata el proyecto del ferrocarril desde el límite fronterizo de Melilla (Beni Enzar) a las minas, hasta la futura estación de San Juan de Las Minas. El diseño del trazado fue del Ingeniero de Caminos Manuel Becerra, Director

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

189

Facultativo de la Junta de Obras del Puerto de Melilla, con una longitud de 20.45 kilómetros.

Se comenzaron los trabajos, conjuntamente en las minas y en el ferrocarril, pero en Octubre de 1908, las cábilas (tribus) de la región se sublevan contra Bu Hamara, suspendiéndose todos los trabajos.

Los trabajos se reanudan el 9 de Julio de 1909, produciéndose una agresión por parte de las cábilas a los trabajadores del ferrocarril en la segunda caseta, muy próxima a Melilla y de la que resultaron cuatro muertos y tres heridos.

El 10 de Julio el Jefe de Gobierno Maura, ordena el envío de 3 brigadas mixtas de cazadores y el 26 de Julio se produce el desastre del BBaarrrraannccoo ddeell LLoobboo con 1.000 muertos, entre ellos el jefe de la brigada General Pintos y unos 600 heridos.

Una vez pacificada la zona, en octubre de 1909, se reanudan las obras del ferrocarril que se concluyeron en junio de 1910.

Las primeras ventas se producen en 1914.

2. MINERALES EXPLOTADOS, PRODUCCION, VENTAS Y PAISES DE DESTINO.

MINERALES EXPLOTADOS, PRODUCCIÓN, VENTAS Y PAISES DE DESTINO.

Los minerales que fueron objeto de explotación fueron:

Hematites y magnetita con aumento progresivo de ésta última, y cuya formación era acompañada por un aumento también progresivo de pirita.

Minerales de aluvión, formados por las tierras mineralizadas (chirteras) y rodados en los cauces de los ríos del entorno.

Escombreras antiguas, tratadas en el lavadero del Atalayon.

Las ventas durante el periodo 1908-1967 fueron de 32.451.774 toneladas, con la distribución anual siguiente: GRÁFICO 1

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

190

El 3 de mayo de 1911, se produce el primer embarque de prueba, cargándose 800 toneladas con destino a Bilbao, notificándose por parte de la Secretaría de Estado de la prohibición de nuevos embarque hasta la proclamación del reglamento Minero previsto en el Acta de Algeciras (1906).

El 20 de Enero de 1914, se dictan el Reglamento de Minas y el Reglamento para la Resolución de los Litigios Mineros.

El 27 de julio de 1914, se concede por la Comisión arbitral de litigios mineros un permiso de explotación provisional, produciéndose el 21 de Noviembre de 1914 el primer embarque oficial mediante el envío de 1.800 toneladas a Newport en Inglaterra.

En 1.920 se realizan unas ventas de 301.394 t.

En 1.921, se produce el levantamiento del Rif promovido por Ab del Krim, lo que supuso la casi paralización de los trabajos con una exportación de solo 21.000 t; además de producirse importantes daños materiales en las instalaciones, que fueron valorados por la compañía en unos 2.000.000 pta. La guerra que finaliza en 1927, y la puesta en funcionamiento en 1926 del cargadero de mineral así como las inversiones en maquinaria de arranque, carga y tratamiento, permiten un salto cuantitativo entre 1927 y 1930, frenados en seco por la crisis provocada por la caída de la Bolsa de Nueva York entre 1930 y 1933.En 1934, se produce un repunte basado en el consumo de Alemania que se ve frenado por la segunda guerra mundial. La etapa final de la compañía, la más productiva desde el punto de vista económico tiene altibajos desde 1956 hasta 1967.

Fue necesario el arranque de 38. 535.400 toneladas de mineral bruto, que supuso un arranque total de materiales (estéril y mineral) de 38.432.442 m3.

En cuanto al destino de estos minerales, estos fueron:

Alemania: 38%

Inglaterra: 36%

España: 11%

Resto: 15%

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

191

GRAFICO 2

Inglaterra es el primer cliente y el más importante hasta la finalización de la primera guerra mundial, siendo sustituida a partir de ese momento por Alemania, que tiene sus máximos en dos periodos, el primero 1926-1930 y el segundo, 1936-1939. Este último periodo, que corresponde a la guerra civil española, Alemania apoyó y dotó de armamento al bando nacional y las exportaciones permitieron pagar parte de la deuda. Durante la segunda guerra mundial Alemania deja de comprar, siendo sustituida de nuevo por Inglaterra.

A partir de 1940, se comienza a suministrar al mercado nacional.

Las otras explotaciones de mineral de hierro en la zona, fueron de mucho menor tamaño y tuvieron unas ventas de 7.236.690 t, la más importante de ellas que estuvo en funcionamiento hasta 1967; Setolazar fue absorbida por la C.E.M.R. en 1946.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

192

GRAFICO 3

Por lo tanto puede decirse que fueron explotadas unas 50.000.000 t de mineral de hierro en la zona del Protectorado y en las proximidades de Melilla.

EXPLOTACIÓN DE LAS MINAS.

Las minas fueron explotadas a cielo abierto, con alturas de banco comprendidas entre los 20 y los 30 metros en función de los materiales sueltos (chirteras) o compactos (crestones).

Al final, la explotación a cielo abierto se complementó con la explotación subterránea con glory holes.

La cota máxima de explotación fue 480 m.s.n.m. y la mínima 316 m.s.n.m., estando unidas por planos inclinados y vertederas.

El transporte en y entre los bancos de explotación se realizó con un ferrocarril con ancho de vía de 0.75 metros.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

193

Se han considerado tres periodos de explotación:

1914-1925

1925-1955

1955-1967

a) PERÍODO 1914-1925

El primer Proyecto de explotación, fue desarrollado por el Ingeniero de Minas Joaquín Arisqueta, que diseñó un cable aéreo, fabricado por Ropewat Ltd., desde la mina a cota 316 m. a la estación de San Juan de Las Minas, cota 94 m, con una longitud de 2.400 m y que estuvo en funcionamiento en 1911.

La capacidad de transporte fue de 150 t/h y se construyeron dos depósitos para el mineral uno en cabecera, denominado San Daniel con una capacidad de 20.000 t y otro en el arranque del ferrocarril, Santo Tomas, con una capacidad de 50.000 t.

En 1911, se suponían unas reservas de 3.000.00 de toneladas por lo que se estimaba que podía obtenerse una producción de unas 300.000 toneladas por año, alcanzada en 1920.

El arranque se realizaba manualmente con picos y palas, si el material era suelto, procedente de la degradación de los crestones (chirteras) y mediante perforación con barrena y maza de 10 kg con voladura posterior si el material era competente (crestones). Hasta 1922, se explotaron intensivamente las chirteras.

Solo se cargaba como mineral el material granular superioa 100-200 milímetros y los finos (< 80 mm) junto con la arcilla se depositaban en escombreras.

Las vagonetas de 1 m3, se cargaban a mano y eran arrastrados mediante mulos. En el nivel 316 m. se dispuso la primera locomotora de vapor para el transporte hasta la cabecera del depósito de San Daniel, denominándola Clemente Fernández en honor a uno de los principales accionistas y promotores de la compañía.

El mineral se trasladaba por el ferrocarril de vía métrica hasta el puerto de Melilla, donde se podía proceder a la carga de los barcos a mano mediante barcazas y remolcadores.

En 1918 se produce la compra del ferrocarril de 0.60 m de la C.N.A. (CCoommppaaññííaa

NNoorrttee AAffrriiccaannaa), así como los talleres de la Compañía en Melilla, que fueron transformados en los talleres generales y en las oficinas de la Compañía en Melilla.

En 1922, se acometen las obras para la construcción de una central de aire comprimido, se comienza el arranque del mineral mediante la utilización de martillos perforadores Ingersoll Rand de 25 kg, y se adquieren dos excavadoras de vapor sobre raíles de 2.5 yd 3 (1,5 m3).

Ello exigió un taller de forja para la preparación de las barrenas, debido al fuerte desgaste de las mismas durante la perforación.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

194

Existían muchas dificultades para la carga de los buques debido a las malas condiciones meteorológicas, fundamentalmente por los temporales de levante, que limitaban la carga de los buques. Por ello, en 1918, se aprueba el proyecto de un cargadero de mineral.

A continuación, se describe la explotación:

La cantera numero 10, estaba compuesta por los niveles: 650,620 y 590 metros.

El mineral del nivel 650 se transportaba por el plano C hasta el nivel 458 y por el plano nº 1 se bajaba al nivel 316.

El mineral explotado entre los niveles 650 y 590, se bajaba por el plano 5 al nivel 490 y por el plano nº 3 al nivel 316.

Los minerales de las canteras 7 y 8, se bajaban al nivel 316 mediante el plano nº 3.

El mineral del nivel 458 oeste, bajaban por el plano nº 12 a la cota 432 y se transportaban a la cabecera del plano nº 1, que los bajaba al nivel 316.

El mineral de la cantera nº 5, se enviaban al plano 13 en el nivel 445 y se bajaban al nivel 432, cabecera del plano nº 1.

El mineral de la cantera del nivel 458 Este, se bajaban al nivel 316 por el plano nº 4.

Una vez agotadas las canteras, el nivel 458, este y oeste, se trasladó la cabecera del plano nº 1 al nivel 405 este, dando servicios los productos del sector oeste, mientras que el plano nº 6, daba servicio al sector este del nivel 405.

El plano nº 8 daba servicio a la cantera 380 oeste y el plano nº 2 a la 380 este. El plano nº 6 a la cantera 355 oeste y el plano nº 7 a la 355 este.

El plano nº 15, eléctrico, subía los productos de la cantera nº 1, por debajo del nivel 316.

El plano nº 11, recogía las tierras mineralizadas de la zona sur de la mina y las trasladaba a un depósito intermedio para su traslado al lavadero.

Las reservas de mineral, investigadas mediante pozos y galerías, pasaron a 6.500.000 t en 1919.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

195

Figura 1. ARRANQUE Y CARGA MANUAL

Figura 2. CARGA CON EXCAVADORAS SOBRE CARRIL

Figura 3. MONTE UIXAM. EXPLOTACIÓN DE LAS CHIRTERAS

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

196

b) PERÍODO 1925-1955

El cargadero de minerales que se finalizó en 1925 y entró en funcionamiento desde 1926, constaba de un parque de mineral con una capacidad para 110.000 toneladas y un sistema de carga mediante cintas transportadoras, tripper y apilador. La capacidad de carga era de 1.000 t/hora. Esto permitió aumentar fuertemente las ventas en el periodo 1926-1928.

Se comienza el tratamiento de minerales con alto contenido en pirita en los hornos de desulfuración, ensayados en los años anteriores. Esta operación permitía un aumento de la ley de hierro y ese mineral, tenía un menor contenido en sílice, que era apreciado por las siderurgias, debido al menor consumo de combustible en el horno alto. La duplicación del cable aéreo posibilita alcanzar unas ventas de 858.471 t en 1928.

Progresivamente las máquinas de vapor, de las que hubo hasta 7 unidades, se sustituyeron por locomotoras diesel, de las que se dispusieron hasta un total de 30 unidades entre 1925 y 1965.

Para controlar el tamaño máximo del mineral, se dispuso una trituración con machacadoras de mandíbulas en el nivel 316 m.

Las necesidades de suministro eléctrico tanto en la mina como en al cargadero se solventaron con la construcción de una central eléctrica ubicada entre el cargadero y el puerto de Melilla.

En ese momento, la compañía estima que debe producirse un cambio cualitativo y cuantitativo en la explotación, por lo que se desplaza a Estados Unidos el Ingeniero Director, Alfonso Gómez Jordana, que visita las explotaciones de hierro en los Grandes Lagos y encarga diferentes estudios técnicos.

El objetivo estratégico de la Compañía era aumentar la cuota de mercado europeo e inclusive alcanzar el norteamericano, líder en la producción de acero en el mundo, para lo cual además de aumentar la producción en el rango de 1.500.000-2.000.000 toneladas, era preciso realizar fuertes desmontes en estéril y conseguir no solo las granulometrías que demandaba el mercado sino también, los niveles de calidad del mineral.

Se realizaron a cabo las siguientes obras:

Aumento de potencia de la Central Eléctrica.

Ampliación del ferrocarril desde la estación de carga de San Juan de las Minas, parque de Santo Tomas y situado a la cota 94 m. hasta los túneles de carga de la planta de tratamiento con una capacidad de 100.000 toneladas y situada a cota 220m, por encima del rio Uixan.

Construcción de una planta de trituración, clasificación, estrio y concentración con una capacidad de producción de 750 t/h. que se estableció entre las cotas 316 m y 220 m

Perforación mediante 14 maquinas de trépano con un diámetro de 200mm, realizándose grandes voladuras, con dinamita

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

197

encartuchada, alguna de las cuales llegaron a producir 350.000 toneladas con una carga específica de 86 gramos por tonelada de explosivo.

Se adquirieron un total de 10 excavadoras eléctricas sobre orugas, 4 Bucyrus y 6 Marion con un cazo de 2.5 yd 3 (1,5 m3).

Utilización de vagones de 20 toneladas tanto en la explotación como para el transporte a Melilla.

Construcción en el Atalayon de una planta de concentración por vía húmeda en el que se trataron los minerales procedentes de las chirteras, las tierras mineralizadas y las antiguas escombreras con altos contenido de mineral menudos.

Construcción de una batería de 28 hornos de calcinación, en San Juan de las Minas y un parque de almacenamiento de 100.000 toneladas.

Construcción de un parque de almacenamiento de mineral de 100.000 t.

Sin embargo la empresa sufrió la crisis mundial producida por el crack de la bolsa de Nueva York de 1930, con una producción mínima en 1932, que provocó despidos de personal y huelgas.

Las ventas de mineral se movieron siempre a partir de entonces y hasta el año 1967 en el rango 700.000 -1.100.000 toneladas.

Figura 4. ARRANQUE Y CARGA CON EXCAVADORAS ELÉCTRICAS

c) PERÍODO 1955-1967

En este periodo, se sustituye la perforación a trépano muy lenta y costosa por la perforación con martillos de mano, pero con barrenas integrales dotadas de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

198

pastillas de widia (carburo de tunsteno), lo que aumenta fuertemente su velocidad de perforación, aumenta su duración y cambiando el afilado de las bocas por el lento trabajo de las fraguas, que fueron suprimidas.

Se utilizan barrenos con maniobra, mediante su ensanche con explosivo, y se utiliza anfo (nitrato amónico con gas oíl), con una cantidad de 40 kilos por barreno.

A partir de 1966, empiezan a utilizarse carros neumáticos que implica un aumento significativo del diámetro de perforación, pasando de 39 mm a 76-90 mm. Esto implica un aumento de producción y una disminución de los costes.

Lo más importante, se produce en el transporte de estéril y mineral mediante el empleo de dumperes, existiendo en 1964 2 dumperes de 8 t, marca Berliet y 12 de 15 t, marca Euclid.

Esta sustitución permite una mayor flexibilidad de la operación y un aumento de la producción, disminuyendo fuertemente el personal de operación y eliminando el costoso sistema de ripado de las vías.

En 1964, solo quedaban operativos dos planos inclinados.

El problema principal de este periodo de la explotación es el aumento del ratio E/M (estéril/mineral). Para contenerlo, dada su influencia en los costes del mineral, comienza la explotación mediante gloryholes, con arranque a cielo abierto y extracción subterránea mediante túneles.

GRAFICO 4

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

199

En el gráfico siguiente se muestra la explotación subterránea, que complementó la explotación a cielo abierto.

PERSONAL.

El personal que trabajaba en la C.E.M.R. en 1964 era de 1923 personas, distribuidas de la siguiente forma:

Obreros 1771, con un 87 % de personal marroquí.

Capataces y encargados: 139, con un 73 % marroquí.

Ingenieros e Ingenieros Técnicos 13.

La distribución del personal entre las diferentes secciones era la siguiente:

Mina: 943

Ferrocarril y cargadero: 300

Planta trituración y estrío: 280

Hornos: 220

Lavadero: 180

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

200

GRAFICO 5

En 1925, el personal de operación era de 2.000 personas, de las cuales 700 eran europeos y 1.300 indígenas.

En 1930, el personal contratado era de 2.500, probablemente constituyó su máximo; mientras que en 1932, era tan solo de 500.

La disminución del personal en la década de los 50, se consiguió sustituyendo el transporte con ferrocarril con los planos inclinados, por los volquetes y mejorando el lavadero eliminado una parte importante del estrío a mano que utilizaba mucha mano de obra.

En 1909, se había construido un pabellón para albergar 200 obreros europeos y un fondak para los obreros indígenas. En 1925 ya se disponían de dos pabellones para el personal europeo y dos fondaks para 300 obreros indígenas.

RENTABILIDAD DE LA COMPAÑÍA. INFLUENCIA SOBRE LA CIUDAD DE MELILLA.

La evolución del capital social de la compañía a lo largo del tiempo ha sido la siguiente:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

201

GRAFICO 6

Uno de los temas más discutidos ha sido la rentabilidad de la Compañía. Para comprender este punto, hay que estudiar el sector siderúrgico europeo en la época de puesta en marcha de la explotación y su evolución en el periodo estudiado.

El mercado europeo, siempre constituyó el mercado natural del mineral producido por la C.E.M.R., y de ellos, los países más importantes eran Alemania e Inglaterra. El mineral consumido, deducido a partir del acero producido por estos países, entre 1890 y 1913 fue:

TABLA 1

AÑO ALEMANIA INGLATERRA

1890 10 Mt 16 Mt

1900 16 Mt 16 Mt

1913 40 Mt 22 Mt

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

202

España, desde mediados del siglo XIX, participaba en un 15-20 % de este consumo, de mineral, exportado desde las explotaciones de Vizcaya, Santander, Lugo, Granada y Almería.

La CEMR comienza su exportación justo después del comienzo de la primera guerra mundial, en la que se produce una gran falta de barcos, lo que supone una disminución del consumo del 44 %, en relación al año 1913.

Una vez concluido el conflicto bélico, se produce la crisis económica en Inglaterra, ya en la década de los veinte y la demanda de hierro disminuye un 54 % sobre las cifras del periodo 14-18, y coincidiendo con esto en julio de 1921, se produce la insurrección de Ab del Krim, que además de paralizar la extracción produjo unos daños valorados por la compañía en unos dos millones de pesetas.

En 1928, se recuperan los niveles de demanda de 1916 y la Compañía, realiza su mayor inversión, después de haber finalizado el cargadero de mineral. El objetivo era llegar a una producción de 1.5-2 Mt/año, y para ello, incorporó los sistemas empleados en las minas de hierro de los Grandes Lagos de Estados Unidos, que disponía de la más moderna tecnología en los sistemas de arranque, carga y tratamiento de los minerales en el mundo y que ya lideraba desde hacía años, la producción mundial de acero. Esto se realiza después de la visita de Alfonso Gómez Jordana a explotaciones y Escuelas de Minas Americanas.

En 1930, se produce el crack de Nueva York, produciéndose un mínimo de ventas en 1932, que obliga a la compañía a realizar despidos masivos y que tiene como respuesta de los trabajadores huelgas y mientras esta construyendo las nuevas instalaciones.

Hasta 1934, no se recupera el mercado, activado en Alemania, por la política de Hitler, constituyendo el periodo de mayor producción en la compañía y que se mantiene hasta el comienzo de la segunda guerra mundial.

A partir de 1940, Alemania deja de comprar mineral a la C.E.M.R., porque no dispone de barcos y solo puede recibir mineral de hierro de Suecia a través de Noruega y es Inglaterra la que lidera de nuevo las ventas.

En la década de los 50 y 60 hay altibajos y se sufre la entrada en el mercado de los minerales de hierro de Sudamérica: Perú, Venezuela y Brasil. La C.E.M.R., estudia procedimientos para aumentar el contenido en hierro y rebajar el azufre para tratar de competir con estos minerales de muy alta ley, sin impurezas y con un coste de extracción mucho menor.

Se ha estudiado la rentabilidad de la compañía, calculando los CCAASSHH FFLLOOWW (flujos de caja), sumando al resultado neto, las amortizaciones y restando la inversión en cada año.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

203

GRAFICO 7

LLAA TTAASSAA IINNTTEERRNNAA DDEE RREENNTTAABBIILLIIDDAADD (TIR), para el periodo 1908-1967 es del 11 %, en pesetas constantes

Destacar que entre 1908 y 1934, tuvo un CASH FLOW acumulado negativo, debido a las fuertes inversiones realizadas y a que las ventas no repuntan hasta 1934

Es indudable la influencia que tuvo la existencia de la CEMR sobre la ciudad de Melilla. En 1900 Melilla contaba con una población de 9.000 habitantes que habitaban dentro de las murallas que delimitaban los recintos fortificados, la alcazaba y los dos barrios que empezaban a desarrollarse y con una población que estaba formada por españoles, israelitas y musulmanes. La población hebrea tenía en sus manos una gran parte del comercio, la industria y la banca. A consecuencia de la guerra de 1909, producida durante la construcción del ferrocarril desde los límites de la ciudad a San Juan de las Minas, la población aumentó a 39.000 habitantes, como consecuencia del aumento de efectivos militares, acompañados por sus familias y de la firma del tratado de Algeciras que establecía el protectorado hispano-francés del territorio marroquí.

Con las obras del puerto de Melilla y los trabajos en las minas a partir de 1914, se instalaron en Melilla otros elementos civiles, aumentando el número de médicos, abogados e ingenieros. Así la población en 1920 era de 50.000 habitantes y de 63.000 en 1930. La población siguió aumentando hasta 1970,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 187 – 204

204

cuando la compañía dejo de ser española en 1968, comenzando su descenso a partir de entonces.

BIBLIOGRAFÍA

Anónimo Compañía española de Minas del Rif y Setolazar 1964. No publicado

Archivo histórico del BBVA. La Compañía Española de minas del Rif en sus inicios 1908-1920 nº 20 Septiembre 1994

M. Becerra Fernández. El ferrocarril de Melilla a Beni Bu Ifrur

Boletín Instituto geológico y Minero. Tomo XII 1911

Boletín Instituto geológico y Minero. Tomo XVIII 1917

Compañía Española de Minas del Rif. Memorias 1908-1967

Estadística minera. 1934-1956

Maria Rosa de Madariaga. España y el Rif. Crónica de una historia casi olvidada. Ciudad autónoma de Melilla 1999

V. Moga Romero. Un siglo de hierro en las Minas del Rif Biblioteca de Melilla 2010

V. Moga Romero. Las Minas del Rif y Melilla 1916. Las vetas de una mirada centenaria. Servicio de publicaciones Melilla. 2009

V. Morales Lezcano. Las Minas del Rif y el capital financiero peninsular 1906-1930.

A. S. Rodríguez. Bases documentales para el estudio de la minería en el antiguo protectorado de Marruecos Almería Junio 2013.

J. A. Romero Escudero. El tratamiento de los minerales de Uixan-Axara y Setolazar.

A. Rubio Villalta- Uixan un pueblo minero de España en Marruecos: evocaciones y testimonios. El vigía de tierra Melilla 1998-99.

G. Sanmartín. La Compañía Española de Minas del Rif (1.907-1984) Aldaba año 3, número 5 1985. Revista del centro de la UNED Melilla.

G. Sanmartín. Las Minas en la zona norte de Marruecos. C.E.M.R. Fundación y trayectoria de la Empresa (1.907-1985). Presidencia ciudad Autónoma de Melilla 2010

G. Sanmartín. Historia del Cargadero de Mineral de Melilla. Akros 2006.

A. Sánchez Soliño et al. Compañías y Ferrocarriles mineros en el Marruecos español (1.906-1956) Revista Obras publicas nº 3409 2001

G. Sanmartín. El cargadero de mineral de Melilla y la Compañía Española de Minas del Rif. Autoridad Portuaria de Melilla 2009.

José Manuel Vidal Pérez y Joan Alberich González .Los Ferrocarriles en los Protectorados y Colonias Española en África.

José Manuel Vidal Pérez. El Último embarque de CEMR-ETSA. Akros 2011.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 205 - 216

LA RESTAURACIÓN DEL SALÍ DE CAMBRILS. SU PAPEL EN LA

RUTA DE LA SAL Y EN EL PARQUE GEOLÓGICO Y MINERO

DEL SOLSONÈS – ALT URGELL (PIRINEOS, CATALUNYA)

THE SALI OF CAMBRILS IN THE PARK GEOLOGICAL AND MINING THE

SOLSONÈS - ALT URGELL (PYRENEES, CATALONIA)

Jaume VILALTELLA FARRÀS (1), Joan Salvador PUIG PRIOL (2), Pau MONTANER

GARCÍA (1) y Joaquim SANZ BALAGUÉ (3)

(1) SEDPGYM. Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

(2) CEDOGEC. Centre de Documentació Geològic Català

(3) Museu de Geologia “Valentí Masachs” de la UPC. Bases de Manresa 61 – 53.

08242 MANRESA

[email protected]. [email protected]

RESUMEN

En este trabajo, nos centraremos en el Sali de Cambrils (Salinas de Cambrils), situado en el

término municipal de Odén, dentro de la comarca del Solsonès. Y también dentro de los Pirineos

catalanes. El Salí de Cambrils, se sitúa sobre un afloramiento de los materiales triásicos del Keuper (por

cierto: responsables del cabalgamiento del Manto de Cadí – Port del Compte hacía el Sur). En este lugar

hay la surgencia de unos manantiales de agua salada, cuya agua era conducida a unas salinas. Se da la

circunstancia de que se trata de unas salinas de montaña, no de valle como la mayoría de las salinas

continentales. Ahí se evaporaba el agua y se recogía la sal.

Al parecer, esta sal ya era aprovechada por el ganado durante la Edad Media, así como por los

vecinos de la población de Cambrils. Sin embargo, las salinas empiezan a funcionar desde finales del

siglo XVIII (están documentadas en 1780) hasta mediados del siglo XX (1963). Al respecto, cabe señalar

el importante complejo protoindustrial instalada en la Ribera Salada, con dos líneas de agua: por una

parte la salada (que es la que se conducía a las eras) y por otra parte la dulce (que hacía funcionar diversos

molinos, y entre ellos el de la sal). Luego, desde Cambrils la sal llegaba a varios de los pueblos vecinos,

en una pequeña ruta de la Sal que se extendía por las comarcas del Solsonès y del Alt Urgell.

En los últimos años, el consistorio municipal de Odén (del cual Cambrils es un pueblo agregado,

pero el más importante, en donde está el propio Ayuntamiento), ha emprendido la recuperación de las

salinas y de los molinos. En ello, especialmente en la recuperación de las salinas, ha intervenido la

Dirección General de Energía y Minas de la Generalitat de Catalunya, junto a otros organismos.

Por otra parte, el Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales de la Universidad

Politécnica de Catalunya, ha emitido diversos informes que han contribuido a la recuperación

(MUNTANÉ GARCÍA y MATA - PERELLÓ, 20011; VALLÈS BARRULL y MATA - PERELLÓ

20022, PUIGURIGUER FERRANDO, MATA LLEONART y MATA-PERELLÓ 2002

3 y 2003

4. Por otra

1 “Les Salines de Cambrils”. Informe para la Direcció General d´Energia i Mines de la Generalitat de

Catalunya

2 “Estudi inicial sobre la rehabilitación de les salines de Cambrils (Solsonès) per a ús turístic”. Informe

para la Direcció General d´Energia i Mines de la Generalitat de Catalunya

3 “El Salí de Cambrils. Proposta de recursos didàctics per a donar a coneixer el Salí de Cambrils, des de la

vessant geològica i minera”. Informe para la Direcció General d´Energia i Mines de la Generalitat de

Catalunya

4 “Elaboració d´un material didàctic 3ntorn al Patrimoni Geològic i Miner del Sali de Cambrils. Informe

para la Direcció General d´Energia i Mines de la Generalitat de Catalunya

206

parte se han incluido las salinas en un proyecto de Parque Geológico y Minero, del que es autor el citado

Departamento Universitario (MATA-PERELLÓ 2003)5

Palabras y frases clave: salinas, eras, Solsonès, Alt Urgell, Keuper, Pirineos, Manto del Cadí –

Port del Compte

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LAS SALINAS PIRENAÍCAS

Dentro de las tierras nororientales de la Península Ibérica, tanto en Aragón como en

Cataluña, existe un elevado número de antiguas salinas continentales, la mayoría de las

cuales se encuentra actualmente en desuso; e incluso, muy a menudo, en un estado

francamente deplorable, en ruinas.

Es frecuente, encontrar por doquier topónimos relativos a la sal, como por ejemplo:

la Salada, el Salí, el Salat, la Ribera Salada, el Barranc Salat, el Torrente Salado...,

repartidos por muchísimos lugares del nordeste peninsular. Por otra parte, se reparten, por

Aragón y por Cataluña, localidades en cuyos nombres se aprecia un claro substrato salino.

Unos simples ejemplos de esta toponimia lo tenemos en el nombre de poblaciones

aragonesas como: Peralta de la Sal, Salinas de Hoz o Salinas de Trillo; o en poblaciones

catalanas como Gerri de la Sal, Saldes, o Vilanova de la Sal, entre muchos otros, en

ambos casos. Y a pesar del elevado número de las salinas antaño existentes, en la

actualidad la inmensa mayoría de ellas se hallan totalmente inactivas. Solamente se trabaja

a un ritmo prácticamente turístico y talasoterapeútico en la situada en Naval (comarca del

Semontano). Así como en las salinas supervivientes a las graves inundaciones acaecidas en

Gerri de la Sal (comarca del Pallars Sobirà), en el año 1982. Otro tanto ocurre con las

salinas ubicadas en Cambrils (en el término municipal de Odén, en la comarca del

Solsonès).

A nuestro entender, sería conveniente defender y conservar el mayor número

posible de estas salinas. El costo para ello no sería excesivamente elevado, ya que incluso

en muchas de las que se hallan en un estado ruinoso (MATA-PERELLÓ y FONT

SOLDEVILA, 19946), sería relativamente fácil proceder a su restauración.

Por otra parte, su conservación podría depararnos indudables recursos didácticos,

no solo para la enseñanza de la geología, o de la minería, sino para conocer adecuadamente

la historia de muchos lugares, ligados al comercio de la sal.

Dentro de las salinas continentales ubicadas en el Sistema Pirenaico, cabe decir

que en principio se encuentran distribuidas por las distintas unidades y subunidades que lo

constituyen; aunque la totalidad de ellos se ubica en los diferentes mantos de corrimiento,

y ninguna (como es lógico, en función de los materiales que la constituyen) en la llamada

Unidad de los Apilamientos de la Zona Axial Pirenaica. Sin embargo, la práctica totalidad

de los indicios, que han dado lugar a las salinas, se sitúa entre los aflojamientos del

Triásico Superior (es decir, en los terrenos correspondientes al Keuper).

5 “El parque Geológico y Minero del Solsonès – Alt Urgel”. Actas del IV Simposio Latino sobre

Geología, Minería, Medio ambiente y Sociedad, pp. 117 – 130, Vilanova de Meià.

6 “Las Salinas continentales de Cataluña” Actas, II Convege de valorizzazioni dei siti minerari dismessi 12

pag. Cagliari (Cerdeña).

207

A continuación, daremos una relación de las manifestaciones salinas más

importantes, desde nuestro punto de vista7. Así pues, la relación general, dada por el orden

alfabético de las localidades, es la siguiente, dando en primer lugar los parajes situados en

Aragón, y luego los ubicados en Cataluña.

En Aragón se encuentran: AGUINALIU (Salinas, Ribagorza), CALASANZ

(Salinas, la Litera), ESTOPIÑAN (Salinas y Mina de la Sal, Ribagorza), el GRADO

(Salinas, Semontano), HOZ DE BARBASTRO (Barranco de las Salinas, Semontano),

NAVAL(Salinas de Guibano y Salinas de Pisa, Semontano), la PUEBLA DE CASTRO

(Salinas, Ribagorza), PUY DE CINCA (Salinas, Ribagorza), SALINAS DE HOZ

(Salinas, Semontano), SALINAS DE JACA (Salinas Viejas, Jacetánia), SALINAS DE

TRILLO (Salinas, Sobrarbe), SANT FELIU (Salinas, Ribagorza), la SIERRA (Salinas,

Semontano) y en SIN (Salinas de Santa Bárbara, Sobrarbe). En la zona del Antepaís

Plegado se hallan las de PERALTA DE LA SAL (las Salinas, Llitera), entre

afloramientos oligocénicos

Por otra parte, en Cataluña se encuentran, entre otras, las siguientes: CAMARASA

(les Salines, Noguera), CAMBRILS (el Salí, Solsonès), la COMA (el Salí, Solsonès),

GERRI DE LA SAL (Salines, Pallars Sobirà), GÓSOL (Mina de la Font de la Sal,

Berguedà), la PEDRA (el Salí, Solsonès), PERAMEA (Salines de l´Hostal de les

Morreres, Pallars Sobirà) RUBIÓ (Salines, Noguera), y VILANOVA DE LA SAL

(Salines, Noguera). En la zona del Antepaís Plegado se hallan las de VILANOVA DE

L´AGUDA (el Salí, Noguera), entre afloramientos de materiales oligocénicos.

Además de los indicios anteriores, existen un número muy elevado de "fuentes

saladas", dentro del Sistema Pirenaico, que a menudo han sido utilizadas para la obtención

de sal, o para proporcionar agua salada para el ganado. Como en el caso anterior, la

mayoría se relacionan con los aflojamientos del Keuper, tanto en Aragón8, como en

Cataluña9.

LOS CONDICIONANTES GEOLÓGICOS DE LAS SALINAS CONTINENTALES

PIRENAICAS EN ARAGÓN Y EN CATALUÑA

Las salinas continentales pirenaicas de Aragón y de Cataluña, se relacionan en su

casi totalidad con aflojamientos de los materiales triásicos yesosos y arcillosos del Keuper.

Una excepción, lo tenemos en las salinas de Peralta de la Sal, en donde se relacionan con

los materiales yesosos eocénicos de la Formación Barbastro, situándose en la cuenca del

antepais plegado, y entre los materiales. Por lo que concierne al resto de las

7 En cada caso, se indicará el nombre de la localidad, en donde se hallan estas manifestaciones, escrito en

mayúscula y en negrilla. Asimismo, entre paréntesis escribiremos en cursiva el nombre del paraje en donde

están las salinas. Este nombre irá acompañado del de la comarca en la que se encuentra ubicada. En todos los

casos se intentará respetar la toponimia correcta, tanto en las tierras aragonesas como en las catalanas.

8 BOLTURINA (Barranco Pauls, Ribagorza), CASERRAS DEL CASTILLO (Font Salada, Ribagorza),

CASTILLONROY (Font Salada, Litera), ESTADILLA (Fuente Salada, Semontano), GABASA (Font

Salada, Ribagorza), JUSSEU (Fuente Salada, Ribagorza), RODELLAR (Fuente Salada, Semontano) y en

SECASTILLA (Fuente Salada, Ribagorza).

9 MALGRAT (Font Salada, Alt Urgell), MONTARDIT DE LA RIBERA (Font Salada, Pallars Sobirà), y

en SALDES (Font Salada, el Berguedà).

208

mineralizaciones salinas ubicadas en los Pirineos, se relacionan siempre con los

aflojamientos triásicos del Keuper, como ya se ha mencionado inicialmente.

En todos los casos, al circular las aguas subterráneas por estos niveles evaporíticos

disuelven la sal común, salinizándose las citadas aguas. Luego, al alumbrar estas aguas

saladas, puede producirse la evaporación de las mismas, precipitándose las sales disueltas a

continuación, y dando lugar a la formación de eflorescencias (como puede verse

actualmente en las antiguas salinas de Cambrils, en la comarca del Solsonès).

La concentración, y la salinidad, varían mucho de unos lugares a otros. Así,

mientras la sal procedente de Cambrils tiene una concentración muy elevada (con más de

300 gramos de sal / litro de disolución acuosa), la de Gerri de la Sal tiene una

concentración más baja, situándose la máxima con unos valores medios de cerca de 160

gramos de sal / litro de disolución acuosa.

F.01 Salinas de Calasanz (Litera, Aragón) F.02 Salinas de Peralta de la Sal (Litera, Aragón)

F.03 Salinas de Gerri de la Sal, antes de la riada de

1987. (Pallars Sobirà, Cataluña)

F.04 El Salí, en Vilanova de l´Aguda (Noguera,

Cataluña)

Fundamentalmente, por lo que hace a la composición de los materiales

evaporíticos, predomina ostensiblemente el cloruro sódico (que luego, al precipitar formará

la halita). Sin embargo, también se encuentran presentes los sulfatos de magnesio y de

calcio; así, es fácil encontrar abundantes eflorescencias magnésicas con epsomita,

209

hexahidrita y starkyíta, como sucede abundantemente en Vilanova de la Sal (MATA-

PERELLÓ, 199110

).

EL YACIMIENTO SALINO DE CAMBRILS (Solsonès)

El contexto geológico de los contornos del Salí de Cambrils es relativamente

sencillo. Se sitúa en el frente de uno de los cabalgamientos pirenaicos (como es

conocido, los materiales triásicos del Keuper han actuado de lubricante en estos

cabalgamientos). Así, se halla en el del Manto de corrimiento del cadí – Port del

Compte (y más concretamente en la lámina del Serrat d´Odèn).

Precisamente, en el frente de este cabalgamiento afloran los materiales triásicos

del Keuper, con niveles de arcillas y de yesos normalmente salinos.

Esquema. 01 (Corte según MONTANÉ GARCÍA y MATA-PERELLÓ, 2001)

Al circular las aguas superficiales por estos materiales han ido disolviendo la sal

(HALITA). Posteriormente, al alumbrar las aguas, han ido dejando un poso de sal tras

evaporarse las aguas, en un principio de forma natural. En cualquier caso, al recogerse

las aguas alumbrantes y esparcirse por unas eras, se ha facilitado la evaporación del

agua., tras obtenerse previamente una salmuera. En cualquier caso, la salmuera de

10

“Els Minerals de Catalunya”. Arxius de la Secció de Ciències, t.XCIII, Institut d´Estudis Catalans,

444 pag. Barcelona.

210

Cambrils presenta una salinidad muy elevada (ROCA i MARTÍ, SALA i BARÓ y

TORT i DONADA, 198911

). En efecto, si se compara la salinidad de Cambrils con la

Gerri de la Sal, la primera es cuatro veces más elevada

EL PATRIMONIO GENERADO

El Patrimonio Minero generado en el Salí de Cambrils, es verdaderamente

importante. En efecto, en Cambrils se hallan las únicas salinas de montaña de Cataluña,

(MATA-PERELLÓ, RESTREPO MARTÍNEZ y BOSCH LACALLE, 200812

)

aterrazadas como campos de cultivo en vertientes montañosas. Ello es debido a que la

topografía escarpada condiciona que las eras y las demás infraestructuras estén a

diferentes niveles, en las márgenes del congosto del riu Fred, al circular entre niveles de

calizas garumnienses. Sin embargo, analizaremos este patrimonio por partes:

A) PATRIMONIO DIRECTAMENTE RELACIONADO CON LAS SALINAS

La particularidad antes mencionada, motivó que las eras y las balsas se

distribuyeran a distintos niveles, junto al congosto del mencionado riu Fred (que más

abajo pasa a denominarse Ribera Salada, uno de los tributarios del Segre por su margen

izquierda). En función de esta distribución algo atípica, los constructores de las salinas

tuvieron que fabricar superficies planas, mediante muros de piedra y excavaciones de

las rocas.

F.05 y F.06 Dos muestras del aterrazamiento de las eras

Por otra parte, cabe indicar que en Cambrils existen dos explotaciones de sal: la

del Salí (propiamente dicho) en la parte alta y la de las Cabanetes en la parte baja. En

cada caso con sus respectivas eras y balsas. Sin embargo, había una sola fuente, situada

en la parte baja del Sali, aunque antaño estaba más arriba; por una variación del nivel

freático, ahora mana más abajo. Desde ahí se distribuía el agua mediante canalizaciones

hacía las salinas inferiores. Así, este Patrimonio Minero se relaciona con la presencia de

las eras, de las balsas y con los distintos canalillos conductores.

11

“El Salí de Cambrils”, Ed. Albada, Terrassa 1989 12

“La Ruta Minera de la Sal (Cataluña-España)”, en Rutas minerales en Iberoamérica, pp. 81-88,

211

Esquema. 02. Esquema de distribución de las salinas

Modificado del de VENTURA ROCA, RAMON SALA I JOAN TORT (1989)

F.07 Balsa de las eras de Canaletas F.08 El congosto del riu Fred, con las

conducciones (de madera) y la balsa al fondo

F.09 Aspecto de las eras del Salí F.10 Los muros de las eras del Sali

212

B) PATRIMONIO RELACIONADO INDIRECTAMENTE CON LAS SALINAS

Cabe mencionar, la existencia de los restos de dos molinos de sal (molins de

sal), uno en cada conjunto de eras; aunque el mejor conservado es el que se halla en las

Salinas de Canaletas.

Otro elemento patrimonial importante lo constituye la antigua tejera (teuleria),

situada bajo las mencionadas Salinas de Canaletas. Ahí se fabricaron los ladrillos que

forman la base de las eras. Cabe decir que de ese edificio solo quedan ahora los

cimientos, algunas columnas, el horno (sin chimenea) y restos de ladrillos, junto a las

ruinas del edificio.

F.11 Restos de la tejera F.12 Boca del horno de la tejera

C) PATRIMONIO ALEDAÑO

Aparte del aprovechamiento de la sal, junto a las eras, había un interesante

aprovechamiento hidráulico de las aguas no saladas del riu Fred. Así, estas se recogían

en una pequeña represa, por encima de la fuente salada. Esta agua se canalizaba (ver el

trazo obscuro del Esquema 2) y se conducían a unos molinos escalonados.

Esquema. 03. Esquema de distribución de los molinos

Modificado del de VENTURA ROCA, RAMON SALA I JOAN TORT (1989)

Así, en la parte alta, tras la represa, había el Molino de Sal (Molí de sal del Salí),

que funcionaba además como generador de corriente eléctrica. Más abajo había un

Molino Harinero (Molí Fariner). A continuación un Molino de Pienso (Molí de Pinso),

luego un Molí Pelador de Cereales (Molí Pelador). Y finalmente el otro Molino de Sal

(Molí de Sal de Canaletes).

213

F.13 Viviendas y balsa del agua dulce, de donde

partían las canalizaciones para los molinos13

F.14 Viviendas de las salinas y conducción del

agua dulce hacía los molinos

F.15 Aspecto del interior del Molino Harinero F.16 Conducción y salto del agua sobre el Molino de

Pienso

F.17 Aspecto del interior del Molino de Cabanetes F.18 Interior del Molí de Cabanetes

LA RECUPERACIÓN Y ESTADO ACTUALDEL PATRIMONIO

Tal como se ha comentado al principio, buena parte de este patrimonio minero

(y a la vez industrial), se ha ido recuperando poco a poco, especialmente gracias a las

13

Esta fotografía ha sido sacada de la portada del libro de VENTURA ROCA, RAMON SALA I JOAN

TORT (1989). Ver la referencia de pie de página 11

214

gestiones del Ayuntamiento de Odén (situado en Cambrils, la población más importante

del municipio). Recientemente se ha vuelto a obtener sal.

Actualmente, en los locales del propio municipio existe un Centro de

Interpretación (Centre de Natura d´Odén) y se realizan visitas guiadas por la zona (Tf.

00 34 973 48 90 01 / 00 34 687 87 56)14

.

Cabe señalar que actualmente prosiguen, eso sí poco a poco, las restauraciones.

Por otra parte cabe señalar que a partir de estas recuperaciones y del interés del

Ayuntamiento se ha generado un gran atractivo en la zona. Asimismo, es un foco de la

cultura de la sal y del patrimonio minero. Ahí, la SEDPGYM realizó uno de sus

Simposios, en un pueblo de 48 habitantes.

LAS RUTAS DE LA SAL DE CAMBRILS

En un principio, durante la Edad Media, esa sal (propiedad del Ducado de

Cardona) era solamente utilizada por los vecinos, tanto para uso propio como para el

ganado. A partir del año 1780 esas salinas empiezan a tener un uso más generalizado y

la sal llega a varios pueblos de los alrededores, mediante varias rutas de sal.

Así llega a los diferentes núcleos del municipio de Odén, casi todos situados al

levante, mediante una ruta levantina, que llega a la propia capital del municipio, así

como a Canalda y a otros núcleos.

Por otra parte, llega al núcleo de Llinars (también de este término de Odén) y a

los municipios de Alinyà, Organyà, Figols d´Organyà y Coll de Nargo, mediante una

ruta septentrional, pasando por Perles, entre otros lugares.

Y también al municipio de Oliana, pasando por la Valldan (del término de

Odén), por una ruta occidental.

Recientemente RESTREPO MARTÍNEZ y MATA-PERELLÓ (200015

), ya

hemos incluido a Cambrils dentro de unas rutas minas por Catalunya.

EL PARQUE GEOLÓGICO Y MINERO DEL SOLSONÈS – ALT URGELL

En un trabajo algo reciente MATA – PERELLÓ 2003, que ya hemos

referenciado en el pie de página número 5, lanzamos la idea de la concreción de todo

este patrimonio dentro del Parque Geológico y Minero del Solsonès – Alt Urgell,

situado en los municipios de Lladurs y de Odén (en la primera comarca) y en el de

Figols y Alinyà (dentro de la segunda).

En este parque, incluimos en su momento siete elementos: RELLENOS

BAUXITÍFEROS DE LA VALL DEL MIG, (municipio de Figols i Alinyà, Alt Urgell),

ANTICLINAL D´ALINYÀ, (municipio de Figols i Alinyà, Alt Urgell), MINES DE

LIGNIT DE SANTA PELLAIA, MINA JUANITA, (municipio de Figols i Alinyà, Alt

Urgell), ESLLAVISSADA (DESLIZAMIENTO) DE CAMBRILS, (municipio de

Odèn, Solsonès), SALINES DE CAMBRILS, (municipio de Odèn, Solsonès),

14

Ver al respecto: http://oden.ddl.net/elsali.asp 15

“Cultura minera y rutas didácticas por Cataluña” En Cultura 2000

215

OBSERVATORIO DEL VÉRTICE GEODESICO DE LA FOSSA, (municipio de

Odèn, Solsonès) y PONT DEL CLOP, (municipio de Lladurs, Solsonès).

F.19. Bolsada de Bauxita en la Vall del Mig (Alinyà) F.20 Anticlinal d´Alinyà

F.21 Mina Juanita (Santa Pellaia). Restauraciones F.22 Esllavissada (deslizamiento) de Cambrils

(siglo XVIII)

F.23 Aprovechamiento entrópico del

deslizamiento de Cambrils, para almacenar

alimentos en las cavidades originadas

F.24 La Ribera Salada en las inmediaciones del

Salt del Clop

REFERENCIAS DE TEXTO

MATA-PERELLÓ, J.M. (1991).- Els Minerals de Catalunya. Arxius de la Secció de

Ciències, t.XCIII, Institut d´Estudis Catalans, 444 pag. Barcelona. REFERENCIA PIE DE

PÁGINA 10. En página 5

216

MATA-PERELLÓ, J.M. (2003).- El parque Geológico y Minero del Solsonès – Alt

Urgell. Actas del IV Simposio Latino sobre Geología, Minería, Medio ambiente y

Sociedad, pp. 117 – 130, Vilanova de Meià. REFERENCIA PIE DE PÁGINA 5. En página 2

MATA-PERELLÓ, J.M. y FONT SOLDEVILA, J. (1994).- Las Salinas continentales

de Cataluña. Actas, II Convege de valorizzazioni dei siti minerari dismessi 12 pag.

Cagliari (Cerdeña). REFERENCIA PIE DE PÁGINA 6. En página 2

MATA-PERELLÓ, J.M. RESTREPO MARTINEZ, C. Y BOSCH LACALLE, A.

La Ruta Minera de la Sal (Cataluña-España). En: Rutas Minerales en Iberoamerica, pp.

81-88. RUMYS – CYTED, Guayaquil. REFERENCIA PIE DE PÁGINA 12. En página 6

MUNTANÉ GARCÍA, P. y MATA - PERELLÓ, J.M. (2001).- Les Salines de

Cambrils. Informe para la Direcció General d´Energia i Mines de la Generalitat de

Catalunya. Manresa. REFERENCIA PIE DE PÁGINA 1. En página 1

PUIGURIGUER FERRANDO, M.; MATA LLEONART, R. y MATA-PERELLÓ,

J.M. (2002).- El Salí de Cambrils. Proposta de recursos didàctics per a donar a coneixer

el Salí de Cambrils, des de la vessant geològica i minera. Informe para la Direcció

General d´Energia i Mines de la Generalitat de Catalunya. Manresa. REFERENCIA PIE

DE PÁGINA 3. En página 2

PUIGURIGUER FERRANDO, M.; MATA LLEONART, R. y MATA-PERELLÓ,

J.M. (2003).- Elaboració d´un material didàctic entorn al Patrimoni Geològic i Miner

del Sali de Cambrils. Informe para la Direcció General d´Energia i Mines de la

Generalitat de Catalunya. Manresa. REFERENCIA PIE DE PÁGINA 4. En página 2

RESTREPO MARTÍNEZ, C. y MATA-PERELLÓ, J.M. (2000).- Cultura minera y

rutas didácticas por Cataluña. En Cultura 2000. Proyecto de Cultura Minera. Manresa

(España) y Bicoca (Italia). REFERENCIA PIE DE PÁGINA 15. En página 10

ROCA i MARTÍ, V.; SALA i BARÓ, R. y TORT i DONADA, J. (1989).- El Salí de

Cambrils, Ed. Albada, Terrassa. REFERENCIAS PIE DE PÁGINA 11 y 13. En páginas 6 y 9

VALLÈS BARRULL, N. y MATA – PERELLÓ, J.M. (2002).- Elaboració d´un

material didàctic 3ntorn al Patrimoni Geològic i Miner del Sali de Cambrils. Informe

para la Direcció General d´Energia i Mines de la Generalitat de Catalunya. Manresa. REFERENCIA PIE DE PÁGINA 2. En página 1

OTROS DATOS BIBLIOGRÁFICOS

BELTRAN I COSTA, O. (1988).- L’elaboració de la sal a les salines de Gerri:

adaptació ecològica i control social, dins “L’Avenç” nº 111, ps 28 a 33, Barcelona

BOLÒS I MASCLANS, J.; NUET I BADIA, J. (1983).- Els molins fariners,

Barcelona (Ketres Ed.). Barcelona

MADOZ, P. (1847-49).- Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus

posesiones de Ultramar, Madrid

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

217

LAS CAVERNAS CUARCÍTICAS DE LA PLAYA DE LA FRANCA (CONCEJO DE RIBADEDEVA, ASTURIAS): ¿EPÍTOME DE LA

TEORÍA DE LAS 'CAVERMINAS'?

QUARTZITE CAVERNS OF LA FRANCA BEACH (RIBADEDEVA, ASTURIAS): AN EPITOME OF THE THEORY OF "CAVERMINAS"

P. FANDOS

[email protected] RESUMEN: La playa de La Franca (Ribadedeva, Asturias) es la más oriental de Asturias, distando solo 5 km de Cantabria. Junto con sus playas satélites (Horconera, Ciervo, Oso, Vivero y Mendía). Abarca un tramo de monótona sucesión cuarcítica. Por ello se trata de una excepción en relación a la composición de pizarras y calizas dominante en toda la costa asturiana al Este de Cabo Torres (Gijón). Por el contrario, al Oeste de Cabo Torres, la composición de la costa es dominantemente silicicástica. En esta última se encuentran numerosas cavernas que fueron minas en tiempo muy remoto. En publicaciones anteriores he introducido el término “cavermina” para estas cavernas. En el enclave de La Franca, a lo largo de un tramo de 1,5 km (en línea de aire), hay numerosos indicios en forma de cuevas, zanjas, pilares, cantiles, rasas, etc. que lo configuran como el mejor escenario de las “caverminas” de la parte oriental de Asturias. A esta singularidad se añade el hallarse a mitad de camino entre dos famosos hitos que acentúan su interés: 3 km al Este se localiza la cueva de El Pindal (santuario del arte paleolítico) y 3 km al O. el complejo kárstico de Cobijeru. PALABRAS CLAVE: Cavernas, Minas, Cuarcita, Costa, Prehistoria, Asturias.

ABSTRACT: The beach of La Franca (Ribadedeva, Asturias, North of Spain) is the easternmost one of Asturias, located just 5 km from Cantabria. Along with its satellite beaches (Horconera, Ciervo, Oso, Vivero and Mendía), stretches over 1.5 km of monotonous quartzite succession. It is therefore an exception among the shale and limestone dominant composition of all the Asturian coastline eastward Cape Torres (Gijón). By contrast, westward Cape Torres the coast composition is mainly siliciclastic. In the latter there are many caves that were mines in a very remote time. I have introduced the term “cavermines” for these caves in previous papers. La Franca is surrounded by very famous sites enhancing its own interest like the cave of El Pindal (Paleolithyc art sanctuary), and the karst complex of Cobijeru, located 3 km to the E and to the W respectively. A large number of evidences appearing in this quartzite spot, as caves, ditches, pillars, cliffs, plains, etc., makes this shore-line of La Franca a real case of “cavermines” throughout the East of Asturias. KEYWORDS: Caverns, Mines, Quartzite, Coast, Prehistory, Asturias

INTRODUCCIÓN

La ensenada de La Franca (concejo de Ribadedeva) es la última que se abre en el litoral asturiano, distando sólo 5 km del límite con Cantabria. Se extiende a lo largo de 1,5 km desde la playa propiamente dicha de La Franca (de unos 220 m de longitud) hasta la Punta Cebollera, albergando playas menores que sucesivamente reciben los nombres de El Ciervo, El Oso, El Vivero, Mendía y Cuevas Coloradas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

218

Figura 1. Geología simplificada del extremo NE de Asturias. En el recuadro superior el tramo de La Franca estudiado. 1:Playa de La Franca, 2: Horconera, 3: El Ciervo, 4: El Oso, 5: Vivero, 6: Mendía, y 7: Cuevas Colorás. (MAGNA 1:50.000, 1981, sobre el topográfico del SigPac, 2013. La cuadrícula es 1 km)

Por el lado occidental de la playa de La Franca desemboca al Cantábrico el río Cabra, que marca el límite con el concejo de Llanes. En su orilla izquierda se recortan una serie de cantiles cuarcíticos (aún cuando en la distancia aparenten ser calizas) que esconden la playa de La Horconera o Acacia, frente a la cual se alza la isla llamada Castrón de Santiuste. En la gran ensenada que se abre entre este Castrón de Santiuste y la citada Punta Cebollera, discurre la Caliza de Montaña (Carbonífero), submarina y paralela a la costa, sin más relieve aflorante que dicho Castrón. Este total arrasamiento contrasta con el gran acantilado lineal que la misma caliza forma en el km que sigue desde la Punta Cebollera hasta el faro de San Emeterio. Con su erosión, la caliza ha permitido el paso de las mareas hasta la cuarcita ordovícica, la cual, lejos de presentar un freno a causa de su enorme competencia, ha sido recortada en la sucesión de playas que nos ocupan. Destaca así esta zona (por cierto, muy ferruginosa) como una gran anomalía geomorfológica, pues el contraste de competencias no ha sido el determinante que cabría esperar para el modelado de la línea litoral. Todo lo contrario, el mar se adentró por la cuarcita con inusitada avidez silícea. A lo largo del litoral asturiano, especialmente el occidental, se pueden observar muchos otros ejemplos donde la erosión no ha respetado los determinantes geomorfológicos, es el caso, por ejemplo, del gran promontorio del Cabo Vidio, cuyas deleznables pizarras no han sido óbice para que el mar las respetara en grandes farallones, llevándose, por el contrario, el material cuarcítico (Fandos 2008). También en La Franca podemos comprobar el nulo efecto que en ciertos parajes parecen haber tenido otros factores determinantes en la geomorfología. Por ejemplo, en La Franca y Llanes los estratos discurren paralelos a la costa mientras que en el afloramiento cuarcítico del Cabo Torres (Gijón, a unos 95 km al Oeste), se adentran perpendiculares al litoral. Pese a ello, en uno y otro caso las convergencias morfológicas son harto evidentes en los paisajes que hemos denominado de 'caverminas' (Fandos 2011). Esta singularidad geomorfológica, al igual que las múltiples rasas que rodean estas zonas, han sido explicadas mediante la adecuada combinación de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

219

procesos eustáticos (variaciones del nivel del mar) y epirogenéticos (ascensos del continente), todo ello ayudado por transgresiones o regresiones. Toda esa geodinámica ofrece como resultante una costa de tipo acantilado, que contrasta con las superficies planas de las rasas y la plataforma continental que discurre a sus pies. El contraste entre el ánimo vertical (acantilados) y el ánimo horizontal (rasas) ha sido explicado "por los mismos fenómenos" y por un mar en paulatino avance pero en realidad en retroceso pues "resulta un balance final a favor de una retirada del nivel del mar porque la tasa de elevación cortical en el Cantábrico y Galicia es mayor que la del ascenso del nivel del mar" (Flor, 1981 y 1983). Toda esta génesis ha sido aceptada sin crítica, sorteando las muchas contradicciones que salen al paso y olvidando muchas de las incógnitas que viejos autores habían dejado sin resolver1.

PLAYA DE LA FRANCA En la parte alta de la playa, hacia la esquina NW del viejo hotel-balneario, se observan, a punto de ser invadidos por los arbustos, dos restos de canteras que responden al modelo ortogonal que tuvimos ocasión de plantear en el congreso que la SEDPGYM celebró en Huelva (Fandos Rodríguez, 2010). Son varios los detalles que aquí nos hablan del abatimiento inteligente del macizo rocoso. No vamos a extendernos en este inicio de la visita, citando tan solo la grieta central que lucen los frentes de avance y que en el arte minero sirve como franqueo y exploración en cabeza, recibiendo el nombre de "cuele". Su anchura es algo menor de 1 m, hecho este que se repetirá con frecuencia y que viene a ser el tajo para el trabajo de un hombre. En esta pequeña recepción que nos hace La Franca, vemos, apenas aflorando de la arena y de los arbustos, una pequeña cruz cincelada en la dura cuarcita. Con sus brazos de apenas 10 cm de longitud, parece la señal de alguien que quizá quiso decir: " caminante, estoy en el secreto de los paisajes por los que te adentras". Tras este contacto inicial e iniciático, dos alternativas (Este y Oeste) se ofrecen al usuario, ambas imperativamente reguladas por las mareas. Hacia la izquierda, es decir, hacia poniente, cruzando el río Cabra, hallamos los cantiles del monte Cobaredo, que aparenta ser caliza pero es en realidad cuarcita sacaroide. Dan paso a la recóndita playa de Horconera, sólo accesible por agua. Podemos admirar varias líneas acanteradas que lucen 'caverminas' en sus frentes de avance. Dos de estas destacan avanzando juntas en paralelo a los estratos. Son un claro ejemplo de las "furcas" igualmente definidas en el congreso de Huelva. Sus espectaculares bocas cuadrangulares de una braza de anchura media, tienen unos 6 m de altura media y del orden de 20 m de profundidad. Poco más allá se abre la citada Horconera, cuyo acantilado oriental está tallado en la cuarcita ordovícica mientras que el resto de la playa se abre en el escaso Devónico que se intercala antes de la Caliza de Montaña que forma los acantilados que siguen hacia el Oeste (Martínez García 1981). El pie del acantilado cuarcítico aparece perforado por tres galerías ('tridens') que avanzan en sentido transversal a los estratos, como si hubieran sido planificadas para encontrarse con la 'furca' anterior que lo hacía de forma

1 Un buen ejemplo del pensamiento acrítico puede verse en Adrados 2011, autora que recorre

minuciosamente casi todo el litoral que va desde Llanes hasta el límite con Cantabria pero haciendo un arabesco lateral en la playa de La Franca que ni siquiera cita. Otro tanto hicieron los geólogos Germán Flor, padre e hijo, en su guía de campo 2013. Ellos sabrán el por qué olvidan las grandes contradicciones de La Franca.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

220

paralela. A su vez, este 'tridens' se halla conectado en su interior por una 'guía' o galería en dirección de la estratificación. La presencia de "furcas" y "tridens" en modelos ortogonales responde al más elemental laboreo de minas y contraminas. La Geomorfología abusa para ello de la explicación tectónica (redes de fallas ortogonales). También se suele apelar a la caprichosa naturaleza, recurso éste no muy distante del que oponían tribunales religiosos a quienes pretendían que los fósiles habían sido seres vivos. Sea como fuere, el código científico nos obliga a definir con claridad cual fue el agente erosivo y en nuestra opinión fue un agente tan focalizador y pertinaz que sólo pudo ser el antrópico. La diaria invasión del mar, cargado además con los abrasivos de la playa, está produciendo efectos de pulido en la cuarcita que contrastan viva y espectacularmente con las rocas astilladas y fragmentadas que aparecen en las zonas libres de la erosión. Estas chocantes evidencia de bruscos cambios erosivos en la plataforma de abrasión es otra de las constantes que aparecen en todos los tramos de la costa que llevamos estudiados y que se presenta con independencia de factores teóricamente determinantes como los antes expresados (litología, dirección, buzamiento, etc). Tampoco podemos entrar en la multitud de evidencias que ofrece esta playa de La Horconera. Digamos tan solo que luce varios "estrato-pilares" (Fandos Rodríguez, 2010) y unas singulares evorsiones o pot holes que aparecen tallados no en el suelo como es habitual, sino sobre paredes verticales, como si hubieran servido para el encaje de algún maderaje horizontal o quizá para el inicio de nuevos franqueos. TRAMO ENTRE LA PLAYA DE DE LA FRANCA Y LA DEL OSO Dejamos los espectaculares ejemplos de 'caverminas' al W del río Cabra y comenzamos la ruta hacia el Oriente, adentrándonos por las pequeñas playas del Ciervo y del Oso. Los primeros 300 m de recorrido son fácilmente realizables durante la bajamar, el resto de las playas son más o menos accesible dependiendo del nivel de arenas que dejen las galernas. En el cantil que delimita por la derecha la playa de La Franca observamos una batería de abrigos emboquillados en paralelo (recordemos que siempre en la cuarcita). El primero de todos es una cueva en guía o dirección los estratos y cuya sección cuadrangular repite las que acabamos de ver en el extremo contrario de la playa. Su formato se repite a lo largo del litoral asturiano en muchas cavernas casi idénticas. Curiosamente, es la cueva de cota más alta y la mayor de todas. De nuevo un contrasentido: la más alejada de las mareas es la más erosionada. La galería se prolonga hacia el interior unos 15 m mediante una sección trapezoidal convergente hacia el testero. A unos 30 m hacia el techo (Norte) se abre una zanja de unos 20 m de anchura que avanza hacia barlovento (E). Hasta aquí iría de acuerdo con las corrientes dominantes pero pronto veremos que coincide con una zanja similar que desde la playa del Ciervo avanza en sentido contrario con el ánimo de encontrase. Si el viejo laboreo no las hubiera detenido en el estado en el que más o menos se encuentran hoy hubieran terminado 'castrando' un nuevo islote que se quedó en península con un istmo de apenas de 10 m de anchura. Para comprobarlo seguimos ruta hasta girar casi 360º adentrándonos por la umbría playita del Ciervo. Curiosamente y a vista aérea, la superficie del casi islote es similar a la superficie de la cala por la que entramos (unas 10 áreas). En esta coincidencia

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

221

morfológica de relieves residuales (brazos e islotes) y huecos vaciados (calas y zanjas) vemos un modelo de cámaras y pilares perfectamente asumible en cualquier minería subterránea pero que expuesta actualmente al aire libre, y observada en ortofotos, nos inunda de horror vacui.

Foto 2. Abundan en las playas de La Franca los modelos de 'caverminas' abiertas en parejas o

en tríos, fenómenos que responden al esquema minero de minas y contraminas.

Esta pequeñísima cala o playa del Ciervo es la única a la que hemos tenido la necesidad de ponerle nombre. Se accede a ella por una entrada de apenas 20 m de ancho y ocupa, como decimos, una superficie de poco más de 10 áreas. En su esquina SE vemos un 'tridens', formado por una cueva abierta en sentido transversal a los estratos y dos cuevas abiertas en paralelo. Estas dos son en realidad meros abrigos de un emboquillado también frenado en el tiempo. Dándoles la espalda se comprueba la perfecta alineación que tienen con la zanja que antes dijimos que avanzaba en sentido contrario a la de barlovento En cuanto a la primera, se trata de un pequeño transversal de sección semicircular que inmediatamente se abre en una pequeña rotonda que reparte juego hacia dos nuevas galerías, por desgracia colapsadas. En una pequeña diaclasa que en la clave del arco preside la entrada, hemos descubierto una pintura pardo-rojiza en la que aún se advierte la cabeza de un cérvido y la mitad de su lomo (Figura 3). Además hemos visto varias trazas bermellones, como formadas por el arastrar de dedos. Al menos cinco de ellas reproducen una mano izquierda en positivo. La abundancia de oxidaciones ferruginosas en esta cueva permite además ver figuras más allá de las citadas. Es lo mismo que expusimos con respecto a los cantos pintados que presentamos en el congreso de Boltaña (Huesca, 2011). Quizá la principal limitación en el estudio de las huellas antrópicas, está en nuestra limitada capacidad de observación,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

222

siempre en pugna con nuestra ilimitada capacidad de imaginación. Los test de Rorschach son un buen argumento al respecto, dicho sea en el centenario de tan insigne psicólogo.

Figura 3. Ciervo y mano roja en la boca transversal de la playa del Ciervo.

Esta cueva del ciervo luce a la entrada la habitual e intensa brechificación de muchas 'caverminas'. Las numerosas observaciones que al respecto llevaos hechas nos aventuran a pensar que se trata de brechificaciones inducidas mediante técnicas desconocidas, sin excluir técnicas de litotricias mediante piroclastia y quién sabe si algún tipo de cavitación. A unos 20 m de este 'tridens' del ciervo vemos otras tres aperturas que conforman un nuevo 'tridens', con anchuras una vez más del orden de una vara, es decir, próximas al metro. Las tres están planificadas para calar a la siguiente playa, que se abre a unos 100 m de distancia. La apertura de la izquierda quedó en su fase inicial, sin embargo las otras dos son galerías por las que penetramos y nos conducen a una cámara casi circular de unos 10 m de diámetro que de nuevo parece haber sido diseñada para repartir diferentes frentes de ataque (Figura 3). En efecto, uno de ellos nos saca al exterior, en un breve transversal que cala cerca de un enorme arco a modo de contrafuerte o arbotante que parece sujetar el acantilado. Otro de los frentes que parten de la sala circular se prolonga en dirección de los estratos por una estrechísima galería que comunica con la vecina playa del Oso.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

223

Figura 4. Estructuras de tipo minero que horadan la península que separa las playas del Ciervo

y del Oso. PLAYAS DEL OSO Y DEL VIVERO La playa del Oso es una cala semicircular que apenas tiene 80 m de diámetro pero que con sus 30 áreas de superficie, triplica a la anterior. Sus laderas muestran una amplia exposición de deslizamientos (en Asturias "argayos") que representan la fea imagen de continentalización y es el futuro hacia el que indudablemente evolucionan nuestros bellos acantilados. En la esquina SW de la playa, vemos una nueva 'furca' formada por guía y transversal. Parecen galerías planificadas para encontrarse con los hundimientos antes citados del 'tridens' del Ciervo. A su lado se abre otra galería que a su vez va a parar a la cámara casi circular de unos 10 m de diámetro antes citada. Mirando hacia la salida de la galería comprobamos la perfecta alienación que también tienen los emboquillados en esta playa del Oso. La playa del Oso está separada de la del Vivero por una península a cuyo istmo le quedaron sólo 30 m para que los avances por barlovento y sotavento la dejaran convertida en islote, según la vieja leyenda de que los moros sabían hacer islas. En nuestra opinión, es posible que muchos de los topónimos de "castro" respondan a este fenómeno de 'castración' de la montaña y nos reafirmamos en las ideas de que muchas de las estructuras castreñas del litoral asturiano responden más a labores de tipo minero que de tipo defensivo. La pared Norte de esta península está toda ella integrada en una zanja E-W que permite el paso a la playa del Vivero. Tiene casi 80 m de longitud y 8 m de anchura media. A su vez, al Norte de esta zanja discurre otra paralela a ella y muy parecida, con la particularidad que en su seno se cruzaron unos imponentes muros de mampostería que creemos tienen mucha más antigüedad que la asignada por una memoria popular que no va más allá del siglo XIX. Los lugareños recuerdan que sirvieron como cetáreas o viveros (Figura 5). Sin duda es esta la última función que tuvieron pero su función primigenia es probable que estuviera relacionada con alguna de las tareas de las caverminas, bien en la fase de arranque del mineral o en la concentración y

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

224

tratamiento del mismo. Las 'cetáreas' de la playa del Vivero son tres, dos de ellas adosadas y la tercera alejada unos 50 m y fuera del alcance de la pleamar lo cual la invalida para el uso que popularmente se le asigna. Son ya una docena las arquitecturas de este tipo que hemos localizado a lo largo de la costa asturiana, casi todas en relación con zonas de 'caverminas'. Entramos más a fondo en una comunicación presentada en las XV Jornadas Internacionales del Patrimonio Industrial (Gijón, 2013), pendiente de publicación.

Figura 5. Muros 1, 2 y 3 de la playa del Vivero. El nº 3 está fuera del alcance de la pleamar lo cual cuestiona la función de viveros o cetáreas que popularmente se atribuye a estas estructuras.

En las zanjas donde se insertan estas 'cetáreas' se pueden realizar numerosas observaciones pero destaquemos tan solo el emboquillado de un frente transversal a unos dos metros de altura, libre de los efectos de las mareas como claramente denuncia la ausencia del complejo fito-faunístico2. Señalemos igualmente los restos de un estrato-pilar situado en el centro de la gran zanja, así como un tajo preparado a modo de terraza o plataforma de 1 m de anchura, con una balsa excavada quizá para servir de aljibe en la propia berma de ataque. De este tipo de plataformas a modo de mini-rasas existe un amplio catálogo en todas las zonas de caverminas.

PLAYA DEL VIVERO La característica principal ed la playa del Vivero es la cantidad de zanjas trenzadas o “braided”, talladas en la cuarcita. En algunas las alturas llegan a

2 Las huellas del complejo fito-faunístico son tan evidentes en la actual llanura mareal como

ausentes en las de toda el resto de la morfología costera, desde las rasas de los 3 m hasta las de 150 m o más de cota. No son los únicos enigmas asociados al fenómeno de las rasas. Quizá ahora empecemos a intuir lo que el insigne y muy prudente Schulz (1858) quiso decir cuando se atrevió a dejar por escrito que las rasas asturianas parecían talladas por la mano del hombre. Antes que él ya el no menos insigne Jovellanos (1792) dejó escrito que "casi por toda la costa ... se ven acá y allá algunas llanuras que ciertamente no formaron los ríos". Posteriormente se ocuparían de las rasas Joaquín Gómez de Llarena (1927) y Eduardo Hernández Pacheco (1957), a los que seguirían numerosos autores, especialmente Guy Mary (1979) y Germán Flor (1981, 1983, etc) el cual concluye que absolutamente todas son de origen marino y que posteriormente sufrieron diferentes episodios de basculamiento hacia el W.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

225

superar los 3 m. Se localizan varios cales transversales entre ellas, algunos en fase inicial (meros cueles) y otros en la fase final de grandes zanjas más o menos ortogonales. Es como si hubiera sido exhumado un sistema de galerías anastomosadas de las que sobreviven estratos y pináculos (stacks) cuarcíticos a modo de pseudo-menhires. Tanto unos como otros son para nuestra teoría de las caverminas, restos de los viejos pilares una vez derruidas las cámaras. Es vana la pretensión de buscar en este fenómeno explicaciones tectónicas o litológicas. Tanto las cámaras como los pilares residuales son de la misma cuarcita y no existe respuesta lógica salvo la génesis antrópica. Cualquier otro agente erosivo que se pretenda debió disponer de una elevadísima energía, focalizada una y otra vez en los mismos puntos de ataque, ora a barlovento, ora a sotavento; ora hacia el Sur, ora hacia el N; ora atacando en dirección, ora en transversal. Y todo ello sin que semejante galerna litotrícica alterara las muy deleznables monteras de tierra y gravas que descansan a modo de boinas sobre muchos islotes y que se consideran restos de la transgresión Flandriense (Flor, 1981), acaecida hace unos 8.000 años, generando depósitos de playas elevadas y entalladuras en medio de la revolución Aziliense (la de los cantos pintados). Un caso muy significativo que nos resistimos a no olvidar es el de un pequeño travesaño de cuarcita, de apenas una cuarta de grosor que divide en dos una zanja de un metro de anchura avanzada en sentidos opuestos. Dicho dique era, en términos mineros, el “rompimiento” último que comunicaría ambos frentes de trabajo. Por las razones que fuera, después de un tenaz y focalizado esfuerzo, el agente erosivo sufrió una súbita regresión y abandonó la zanja cuando apenas faltaban 20 cm para el maridaje de testeros. En contraposición a este ordenado y previsible sistema de zanjas que no responden a ninguna dinámica actual (salvo la del pulimento marino y el arranque de algún fragmento de roca de manera muy puntual y aleatoria), abundan en la playa del Vivero los feos efectos gravitacionales. La grandiosidad de sistema de las caverminas contrasta con los feos y caóticos efectos de la continentalización que también en esta playa observamos en forma de “argayos". Esto podría dar pie a un debate filosófico sobre la hermenéutica de nuestros acantilados, debate en el cual, de resultar cierta la hipótesis de las 'caverminas' veríamos a grandes detractores de la minería aplaudiendo la grandiosidad de los paisajes generados. UN PARÉNTESIS EN RETROCESO La costa de Asturias se ha llenado durante los últimos años de centenares de mojones de hormigón colocados por el Ministerio de Obras Públicas para medir el "alarmante" retroceso de los acantilados. Desconocemos los resultados que estén alcanzando pero produce cierta alarma, más que el retroceso rocoso, el retroceso intelectual que significa tan monumental despilfarro. Son numerosísimos los mojones naturales y arquitectónicos que se podrían haber usado como referencias topográficas. Muchos de ellos tienen nombres propios desde hace siglos y demuestran, casi por norma, una tremenda estabilidad del acantilado (sin que por ello neguemos otros efectos evidentes como los citados 'argayos'). Es muy difícil, por no decir imposible, asumir cifras empíricas del retroceso de los acantilados. Tan sólo disponemos de datos muy puntuales, en absoluto extrapolables y de los que tenemos abundantes noticias tras los efectos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

226

catastróficos de las galernas. Lo más que se llega es a datos relativos en los que se destaca -evidentemente- la ratio muy superior del avance marino frente al entallado fluvial. En la gran ensenada de las playas de La Franca (véase el SigPac o el Goggle Earth) hemos calculado unas 93 Ha de superficie eliminada que multiplicadas por una moderada media de 30 m de altura, resultan unos 28 millones de m3 de roca eliminada por los agentes erosivos durante los últimos miles de años (digamos desde la transgresión Flandriense). En términos comparativos, el volumen eliminado equivaldría a las tres canteras cementeras que desde hace casi un siglo se explotan en Tudela Veguín (Oviedo) y sería 10 veces el volumen de roca empleada en la pirámide de Keops. Ni qué decir tiene que si realmente la actividad minera fuese la principal causa de la formación de los paisajes de 'caverminas', enclaves como La Franca serían la huella de proto-ingeniería más descomunal que jamás que se hubiera podido concebir. El geomorfólogo Eric Bird (2008), ha confeccionado una tabla que valora el retroceso de los acantilados en función de la litología. Las menores tasas de retroceso (1 mm al año) corresponden a las rocas silíceas (granitos, cuarcitas, etc). A los acantilados de caliza les atribuye ratios entre 1 mm y 1 cm al año. A partir de 1 cm/año sería el retroceso de acantilados pizarrosos, así como los de creta y rocas sedimentarias del Terciario. Los depósitos de drifts glaciares y cenizas volcánicas serían los bocados preferidos de las marejadas, con retrocesos que pueden llegar e incluso superar los 10 m cada año (Bird, 2008). Ni qué decir tiene que nada de esto es lo hemos podido observar en la variada litología que exhiben los acantilados asturianos y que venimos siguiendo desde hace casi diez años3. En el caso de La Franca, si los 28 millones de m3 de cuarcita que echamos en falta se hubieran erosionado, digamos, a lo largo de un millón de años, equivaldría a la eliminación de 2.800 m3 cada siglo, o lo que es igual, 28 m3

cada año, cifra decenas e incluso centenas de veces inferior a la que podríamos obtener de usar los índices de Bird. Pero cuando el cálculo aflora en toda su incongruencia es cuando comparamos el enorme retroceso producido en las duras cuarcitas frente al avance casi nulo producido en las muy karstificables calizas del vecino acantilado de San Emeterio el cual presenta, sin embargo, una curiosa fachada rectilínea de casi 1 km de longitud(véase Sigpac o Google Earth). Más aún, si hiciéramos la corrección de ratios en

3 En el caso de las cenizas tenemos en las playas de la Riba Pachón y Portazuelos (Cabo

Peñas, Gozón), un auténtico laboratorio a escala natural. Se trata de las cenizas de los hornos metalúrgicos que la aluminera INESPAL y la siderúrgica ENSIDESA depositaron durante varias décadas desde que iniciaran sus producciones en los años 1950. A las ratios supuestas en 2008 por Bird ya hubieran desaparecido por completo los enormes depósitos de aquellas playas. Por el contrario, los escombros formaron una meseta de casi 10 m de altura y los tramos que sí han desaparecido son aquellos por los que se ha metido un moderno electroimán en funciones de reciclado. Los rellenos se componen de arenas negras y niveles de conglomerados muy heterogéneos (desde cantos rodados de escorias, hasta guijarros de materiales refractarios y fundentes como cuarcitas y calizas). La imagen más parecida es la de un depósito volcánico. Aparecen incluso restos de tortas de hierros y de aceros. Todo ello está en gran parte consolidado, habiendo ayudado la temperatura de los escombros al propio fraguado, y forma vistosos niveles de una roca cuaternaria, “sedimentaria”, en cuya génesis se combina un vertido antrópico y una removilización marina muy local.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

227

función de la longitud del tramo expuesto al mar en una y otra litología, alcanzaríamos, como conclusión, el gran contrasentido de que las cuarcitas retrocedieron a mucha mayor velocidad que las calizas. Si en lugar de encajar el retroceso de los acantilados en un millón de años lo hiciéramos de nuevo desde el Flandriense, el retroceso sería advertible en términos generacionales, sin la necesidad de los mojones del MOPU. El método científico obligaría de nuevo a preguntarse cual ha sido el fenomenal agente disolvente de estas cuarcitas e incluso obligaría a someter a modelos de laboratorio (digamos en hormigón) la capacidad erosiva de los agentes conocidos, con la ayuda de todo tipo de aguas (ácidas, salinas, con y sin abrasivos, etc). No tenemos constancia de la existencia de tales experimentos por parte de las ciencias geomorfológicas. PLAYA DE BENDÍA O MENDÍA La siguiente playa es la de Mendía o Bendía, la cual es una ensenada mucho más abierta y por tanto peor estructurada que las anteriores desde el punto de vista orográfico. Una de las evidencias a reseñar en esta playa es una gran boca abierta a cota superior a la pleamar, sobre el cordón de cantos y al pie de una potente montera (hasta 50 m de espesor), formada toda por pudingas y brechas, que en tramos aparecen muy lavados y en tramos contienen matrices muy ferruginosas. En alguna medida recuerdan los terrenos de Las Médulas e incluso al gossan. Este yacimiento no aparece cartografiado en la hoja 23 del MAGNA (Martínez García, 1981) y pudieran ser del Terciario. Dicha boca, a modo de tronera o piquera, cala a un gran pozo o dolina circular de unos 10 m de diámetro, de manera que tan singular "ponor" se nos antoja en realidad una tolva para evacuar alguna zona de alta ley mineral (Figura 6).

Figura 6. Gran piquetera o tolva para evacuar la montera del Terciario ferruginoso.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

228

Unos metros más adelante nos encontramos con otra piquera en forma de zanja-tolva, parecida a la anterior y de nuevo para evacuar los terrenos terciarios. Con todo, lo más singular en esta playa de Bendía es una larga y estrecha zanja (de unos 15 m de longitud por 5 m de altura y 2 m de anchura) avanzada en transversal de los estratos cuarcíticos como si hubiera sido diseñada para penetrar bajo la potente montera, la cual, por cierto, ha sido literalmente barrida en la estrecha rasa que la zanja va dejando por detrás a la cota media de 5 m. Este tipo de mini-rasas, así como las monteras de estas playas sirven a la Geomorfología para decir que "a cada retirada del mar corresponde un ascenso posterior, pero el nivel del agua nunca rebasa la línea de costa anterior, como se evidencia en sedimentos de las rasas inferiores, concretamente en la rasa de 3 a 6 m de Mendía, La Franca" (Flor, 1981). Este calculado ascenso del mar aparece ilustrado en el texto de Flor por una foto en la que se observa una montera de gravas apoyadas sobre las cuarcitas verticales. En la escena medio asoma una 'cavermina' de sección cuadrada, pero se ve que o bien el fotógrafo no prestó atención a tan singular estructura o bien prefirió tan solo insinuarla. No es el único caso de cuevas "invisibles" en las publicaciones geológicas asturianas. Varios ejemplos los podemos hallar en el libro "Geología de Asturias" (Aramburu y Bastida, 1995, pp 45, 59, 81,88, 169, 268-269 y 275)

Figura 7. El geólogo Josechu Ortiz Elrio posa en enero de 2012 bajo un sistema ortogonal abierto en cuarcitas y cuyos pilares soportan una potente montera brecho-conglomerática quizá del Terciario.

PLAYA DE LAS CUEVAS COLORÁS Nos adentramos finalmente en la playa que cierra por el Este el conjunto de La Franca. Caminamos para ello sobre una mini-rasa de 5 m, perfectamente tallada en la cuarcita en una superficie de 20 áreas. De esta zona sale un camino que permite ascender en zig-zag hasta el pueblo de Pimiango.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

229

Destacan en la mini-rasa dos grietas entrecruzadas en aspa, visibles incluso a escala de ortofoto. Una de estas grietas cuenta con una red de 5 bufones interconectados de Norte a Sur. Los angloparlantes los llaman "blowholes" y en terminología minera serían "airones" o "soplados". Recuerdan a los que abundan en las calizas pero con la no poca diferencia de que aquí estamos en un supuesto karst cuarcítico. La teoría dice que los bufones se formaron de abajo arriba, cuando la acción hidráulica de las olas comprime el aire atrapado y van abriendo paso hacia la superficie. Se supone que una vez abierto un agujero germinal el ariete hidráulico golpea siempre sobre los 5 bufones, dejando el resto de la grieta sin el efecto perforador. Es muy curioso también el talud frontal de esta mini-rasa. Se trata de un corte vertical de unos 6 m de espesor, con estratos totalmente horizontales y muy deleznables, en los que se intercalan depósitos conglomeráticos con depósitos negros y claros que dan un ligero aspecto de varvas. No tienen socavamiento alguno, presentando un talud de corte limpio y vertical. Sería la base del gran depósito terciario antes citado. Dejando atrás muchas otras singularidades, llegamos a otro contrafuerte o arbotante de los muchos que llevamos catalogados en nuestra costa. Semeja la cabeza de un caballo cuyo morro se clava en la playa mientras el resto parece estribar la montaña (imagen nº 7). Quizá sólo faltó su demolición para que se generase el ruina montium del Terciario suprayacente, según el método que escribió Plinio cuando se maravillaba de que sus congéneres hiciera obras que superaban a las de los gigantes4. En la galería en dirección que sale al lado del caballo existe un travesaño horizontal que, cual mamposta pétrea, parece sujetar ambos hastiales. Este tipo de pilares también tuvimos ocasión de citarlos en el congreso que la SEDPGYM celebró en Huelva, diciendo que pudieron haberse usado para colgar arietes y/o poleas (Fandos 2010). Un gran ojo abierto transversalmente en la cuarcita nos permite el paso entre dos zanjas. Frente al agujero se alza, cual gigantesco pseudo-menhir, otro stack que pudo ser, huelga insistir, un pilar de sostenimiento de una galería ya abatida. Como antes hemos dicho, tarea vana es buscar en estos pilares ningún contraste de litología ni debilidad tectónica que explique su génesis. Por último, vemos sobresalir de la playa de cantos rodados los restos de una galería ya casi colmatada por los rellenos marinos. Entre los cantos rodados de toda esta zona abundan los de vivos colores violáceos a causa de su composición ferro-manganesífera. El pulido de las laminaciones y los tonos morados confiere a las rocas, tanto in situ como rodadas, efectos artísticos de gran belleza. (Quizá el pintor de Tito Bustillo se viera fascinado por ello y por eso incorporó estos colores a los ocres y bermellones de su paleta). Las inyecciones marinas de cantos rodados, arenas e incluso basuras, llegan a colmatar numerosas cavidades, siendo otro de los efectos fácilmente

4 La pregunta nunca realizada a los textos de Plinio es quiénes eran aquellos “gigantes” que

habían dejado trabajos que maravillaron a los mismos romanos. Ya en 1785 nuestro compatriota D. Joaquín José Queipo de Llano, V conde Toreno (equipado quizá con el bagaje de “el Bowles”, publicado seis años antes), advertía que en la memoria de los pueblos se conservaban arcanos de constructores de paisajes. Así habló el conde de Toreno: “Como antes dixe citando a Plinio, se manifiestan bien aquellos antiguos y asombrosos trabajos de nuestros asturianos: barrenando el monte y rompidas a pico sus peñas ...".

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

230

observables y que avalan nuestras conjeturas con centenares de ejemplos5. Esta cueva apenas aflorante tiene por montera el potente relleno Terciario al que venimos aludiendo. Quizá, como hemos visto atrás, estuviera planificada para avanzar bajo el contacto y calar algún pozo en el relleno. No obstante, en nuestras conjeturas sobre las 'caverminas' nos limitamos a poner un foco nuevo sobre una historia olvidada, asumiendo que, como cualquier foco, genera muchas sombras que el tiempo irá iluminando (quizá). A lo largo de la ladera final nos salen al encuentro media docena de grandes conchas blanquecinas que parecen 'argayos' gigantescos que alcanzan desde la playa hasta el alto de la rasa. Aparentemente son deslizamientos actuales, sin embargo, al pie del hueco no hay restos de la masa despegada, habiendo sido toda ella convertira en cantos rodados o bien sistemáticamente transportada, en un fenomenal y contradictorio proceso que al tiempo que depositaba el cordón de cantos rodados se llevaba todos los bloque de los 'argayos'6. Finaliza nuestro recorrido en la zona del Dentón, que es un gran stack o islote piramidal de casi 30 m de altura, excavado por barlovento y sotavento. Una vez más el contrasentido es evidente: si el stack está ahí por haber sido un elemento de máxima resistencia, ¿qué hace horadado por su parte central? El extremo de la ensenada se localiza en la Punta Cebollera, donde comienza la península de San Emeterio y hace aparición la Caliza de Montaña (Caliza Metalífera para los antiguos) que perfilará ya todo el resto del litoral asturiano durante los 3,5 km que restan hasta Cantabria. Entre esa caliza Carbonífera y la cuarcita Ordovícica se instala la famosa caliza roja Griotte y un delgado episodio del Devónico, interpretándose una laguna estratigráfica de más de 50 millones de años. Es una zona en la que aparecen las Cuevas Colorás, de muy difícil acceso. Su nombre alude al color rojizo por el mineral ferruginoso que presenta la roca. Forman un tridens de grandes bocas semicirculares que avanzan en dirección hacia la pequeña ensenada del Regoljeru o Rejolguero que se abre a unos 400 m de distancia. En esa pequeña ensenada existe un gran arco en la caliza, excavado en transversal. Se conoce con el nombre del Arco Caballo, lo cual nos evita mayores comentarios. En la zona continental, a unos 50 m del acantilado y hacia la cota 80, se abre un pozo-dolina de perímetro irregular, con un diámetro del orden de 30 o 40 m. Desde esta zona, ya sólo queda un km hasta la histórica Cueva del Pindal santuario Magdalaniense de visita obligad y que tiene dos recorridos posibles: con y sin el supuesto de las caverminas en la cabeza, es decir, con y sin el

5 Quienes hemos trabajado en minería subterránea sabemos del gran problema que es la

extracción, hasta el punto de convertirse en el auténtico cuello de botella del laboreo. Quede claro que el mar no extrae sino que rellena. 6 Estas conchas de La Franca, aceptadas sin crítica como 'deslizamientos', son iguales a las de

playas como las de San Antolín o Torimbia (Llanes), pero deberían obligar a estudios paralelos por presentar un tipo de erosión tan radicalmente distinto al de las caverminas. Sin negar algunas solifluxiones recientes, son fenómenos similares a las 'fanas' que la minería antigua dejó como huellas en el occidente de Asturias. Lo más enigmático es la total ausencia de la masa deslizada cuando sabemos, aún en contra de lo académicamente asumido, de la escasa capacidad de transporte del mar en fracciones supriores a las gravas. Un buen ejemplo de deslizamiento reciente que lleva al menos medio siglo con toda la masa al pie, lo tenemos en el pedrero de Tereñes (Ribadesella) que podemos ver en la foto publicada en 1970 por la Gran Enciclopedia Asturiana (GEA tomo 6 p 256) y en 1995 por Aramburu y Bastida (pag 256). La evidencias de las caverminas obliga con frecuencia a preguntar por el agente erosivo pero también es necesario interrogar sobre el agente transportista.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

231

vértigo a una verdad que nos obligaría a revisar muchos axiomas de las ciencias que nos ocupan. CONCLUSIONES Decíamos en el título que la playa de La Franca es un epítome de las principales características que definen nuestra hipótesis de las caverminas. Creemos no haber exagerado. Veamos una síntesis de este pequeño enclave cuarcítico instalado entre unas calizas que dominan casi todo el oriente de Asturias: - Abundan en La Franca los modelos de caverminas abiertas en parejas o en tríos (fenómenos que venimos denominando respectivamente “furcas” y “tridens”) - Abundan igualmente los frentes acanterados y las canales y zanjas asociadas, que se abren tanto en horizontal por la llanura intermareal, como en vertical por las laderas que ascienden hacia la rasa continental. - Son numerosos los pilares rocosos dispuestos con inteligencia para el sostenimiento o la fortificación del hueco. Los hay de todos los tamaños. Muchos han quedado como 'stacks' o islotes residuales. Otros parecen pseudo-menhires hincados in situ. En ningún caso tienen fácil explicación por los procesos geomorfológicos de modelado generalmente admitidos. - Las evidencias de erosión marina (con un inequívoco y bellísimo pulimento donde alcanza la marea) contrastan con las abundantísimas zonas donde las rocas aparecen fragmentadas y astilladas, sin pulimento alguno y apuntando a una erosión más clástica que kárstica, es decir, significativamente influida por una probable acción antrópica. - En relación con la cronología prehistórica aceptada oficialmente, el fenómeno de las “caverminas” obliga a pensar en una cultura mucho más remota y desarrollada que todo lo que se pueda admitir bajo los actuales parámetros académicos. - Si la hipótesis de las 'caverminas' alcanzara algún día rango superior, obligaría a la revisión total de muchas disciplinas, ofreciendo con ello novedosas oportunidades a la juventud que quisoera acceder a ello, con mentes abiertas, sin prejuicios académicos ni miedos escénicos ante la fortaleza de los argumentos construidos con las artes y la lógica de los últimos siglos. (Recordemos al respecto que la lógica, que está en el propio nombre de muchas de nuestras disciplinas, es una manera de pensar ordenada y coherente para descubrir una verdad, pero, como bien sabían los sofistas, no siempre es garantía de la verdad).

BIBLIOGRAFÍA

Adrados González, L. 2011. Costa Oriental de Asturias. Un paisaje singular. 11 excursiones geológicas por sus playas, acantilados, cuevas y bufones. Ediciones Adrados, Oviedo, 243 pp. Aramburu, C. y Bastida F., 1995: Geología de Asturias. Ediciones Trea SL, Gijón, oct 1995, 314 pp. Bird, E. 2008. Coastal Geomorphology. An Introduction. J. Wiley & Sons.Hoboken, Univ Melbourne, Australia, 344 pp. Fandos Rodríguez, P., 2008: Cabo Vidio o Cabo Vindius (Cudillero, Asturias), ¿ejemplo de una vieja denudación minera?. En V Congr Int Minería y Metalúrgia Hist

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 217 - 232

232

SO Europ, León junio 2008. Actas Edit Josep M. Mata-Perelló et al, SEDPGYM, 2011, pp 819-830. Fandos Rodríguez, P., 2010: De cómo muchas cuevas se ve que han sido minas. Evidencias halladas en el litoral de la Asturias occidental. XI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geo-Minero. Huelva, 159-178. Fandos Rodríguez, P., 2011: Silenciosos cantos vindicación de un arteprehistórico: los cantos pintados de la rasa occidental de Asturias. XII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. Boltaña, 141-160. Fandos Rodríguez, P., 2011a: Las cuarcitas ordovícicas del Cabo Torres (Gijón) un enclave minero-metalúrgico en el vértigo de la prehistoria. Actas 12º Congreso Int. SEDPGYM sobre Patrimonio Geológico y Minero, Boltaña (Huesca), 2012, Pp. 161-172 Fandos Rodríguez, P., 2011b: "¿Fosos defensivos o zanjas mineras?". Actas 12º Congreso Int. SEDPGYM sobre Patrimonio Geológico y Minero, Boltaña (Huesca), 2012, Pp. 173 – 186 Flor, G. 1981. La costa asturiana. En: Cañada, S. (ed.). Enciclopedia Temáticade Asturias, 10, 23-55. Flor, G. 1983. Las rasas asturianas: ensayo de correlación y emplazamiento.Trabajos de Geología, 13, 65-81. Flor, G. y Flor-Blanco G. 2013. Geomorfología del litoral oriental de Asturias. Guía de Campo de las VII Jornadas de Geomorfología Litoral, Oviedo, 17 a 19de julio de 2013, Universidad de Oviedo, 40 pp. Gómez de Llarena, J. 1927. Las terrazas y rasas litorales de Asturias y Santander. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 26, 19-38. Hernández Pacheco, E. 1950. Las rasas litorales de la costa cantábrica en su segmento asturiano. C. R. XVI Congres International de Géographie, Lisbonne,1949. 2 (2-3), 29-86. (En 1957 el mismo autor se refiere a las rasas del segmento oriental de Asturias, en V Congreso Internacional INQUA, Oviedo, 5-32) Martínez García, E. 1981. Mapa Geológico de España a Escala 1:50.000. Hoja32 (Llanes). Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 40 p. Mary, G. 1979. Evolution de la bordure côtière asturienne (Espagne) duNéogène a l’actuel. Tesis doctoral, Univ. Caen. Francia, 288 pp. Queipo de Llano y Quiñones de Pimentel, J. J. 1785, Discursos pronunciados en la Real Sociedad de Oviedo en los años 1791 y 1783. Edición facsímil Biblioteca Popular Asturiana, Gijón Oviedo, 1978, 100 pp. Schulz, G. 1858, Descripción geológica de la provincia de Oviedo. Imprenta de José González, Madrid. Edición facsímil, Alvízoras Libros, Gijón, 1988, 138 pp.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

233

LAS RUTAS DE LOS CASTILLETES EN LA CUENCA CENTRAL

ASTURIANA: LA RUTA DE LOS ORÍGENES

ROUTES OF THE HEADGEARS IN THE ASTURIAN COAL BASIN: THE

ROUTE OF ORIGINS

PEDRO FANDOS RODRÍGUEZ1 y JOSÉ ANTONIO DE SAN ANTONIo1

1Geólogos, GRU.CO.MI., grucomi.blogspot.com, [email protected]

RESUMEN: En septiembre de 1999 presentamos esta misma Ruta de los Orígenes en el congreso que la SEDPGYM celebró en Belmez (Córdoba). Por diversas circunstancia, esta Ruta no pudo ser publicada, pero ahora, con la celebración del XIV Congreso en Asturias, creemos que puede ser momento para reescribirla e incorporarla al resto de nuestras Rutas de los Castilletes, con las cuales nos habíamos propuesto articular una especie de vademécum o prontuario de nuestro patrimonio minero-industrial. La Ruta de los orígenes se inicia en la zona de El Viso (concejo de Langreo), donde el proyecto de canalización del río Nalón a finales del s XVIII, así como las Reales Minas y los informes de Jovellanos y otros, propiciaron los primeros registros documentados de la minería hullera en le Cuenca Central Asturiana. Se asciende a continuación por el valle del río Candín, jalonando las excursiones mineras que Jovellanos realizó en 1792. Tras citar las primeras minerías del concejo de Siero, se desciende por el valle de Carrocera (San Martín del Rey Aurelio) para terminar en el Museo de la Minería (MUMI), PALABRAS CLAVE: Asturias, Carbón, Minas, Pozos, Patrimonio

ABSTRACT: In September 1999, we exposed this Route of Origins in the SEDPGYM Congress held in Bélmez (Córdoba ). Due to several circumstances, it could not be published but now, with the celebration of the XIV Congress in Asturias, we think it may be time to rewrite this Route and add it to the rest of our "Rutas de los Castilletes" (Routes of the Headgears), which aimed to articulate a kind of formulary or handbook of industrial mining heritage. This Route begins in the area of El Viso (Langreo council), where the Nalón navigation proyect at the end of XVIII century, besides the Royal Mines and the reports of Jovellanos and others, provides the first documented record of coal mining in Asturian Central Basin. Then, the Route ascends the Candín river valley and follows Jovellanos' steps by Siero council in 1792. After quoting the first mining records, we descend through the Carrocera river valley (San Martín del Rey Aurelio) to finish in the Mining Museum (MUMI) KEY WORDS: Asturias, Coal, Mines, Shafts, Heritege.

INTRODUCCIÓN En la Ruta de los Orígenes, que conforma la primera de nuestras "Rutas de los Castilletes", visitaremos una alta densidad de hitos minero-industriales, muchos de los cuales estuvieron en el origen de la gran actividad minero-metalúrgica

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

234

que habría de transformar la vieja Asturias que llegó al siglo XIX como rural y pastoril y saldría de él como minera y fabril. La Ruta nace en El Viso, donde se alzó a finales del s XVIII el horno de cok de Casado Torres, ingeniero que además dirigió la épica canalización del río Nalón y abrió para la Corona casi un centenar de minas (téngase en cuenta que entonces eran sinónimos "Mina" y "Capa") en los 18 km que van desde este punto hasta la arcadia feliz de Laviana. En Frieres, en la orilla izquierda del Nalón, veremos los restos de la vieja Unión Hullera y cambiando a la otra orilla, veremos La Felguera y ascenderemos hasta la cabecera del río Candín. Una vez allí, tras reconocer los restos de lo que fue la primera gran empresa de los Hermanos Felgueroso, cruzaremos a los valles de Pumarabule y Lieres (concejo de Siero), cunas ambos del primer descubrimiento de carbón y de la primera empresa minera en la Cuenca Central Asturiana. Finalmente, ascenderemos al alto de La Cruz y La Camperona para descender por el valle del río Carrocera y terminar la ruta en el MUMI, perfecto eslabón entre el pasado y el futuro. GRUPO MINERO EL VISO. EL PRIMER HORNO DE COK A la altura de El Viso (Langreo), en la orilla izquierda del arroyo de San Tirso, en su desembocadura al Nalón, está el histórico sitio de La Riera, a donde llegaron el día 29 de noviembre de 1793 Jovellanos y Casado Torres acompañados por el cura de Veguín. De allí era el cura José Muñiz Riera, uno de los pionero de nuestra minería. Su correligionario José Vicente Pereda, presentará el 1 de julio de 1804, ante la Junta del Principado, su famosa "Memoria sobre el carbón fósil ...", donde recoge la nueva riqueza mineral que Asturias estaba descubriendo. Tanto uno como otros serán conocidos como “el cura de les mines”. En ese solitario lugar de La Riera, creemos ubicar con precisión el primer horno español para la obtención de coque, el llamado Horno de Carbonización de Casado Torres, que había sido inaugurado justo un año antes de la visita del ilustre polígrafo gijonés. Para la dirección de la obra se hizo llamar al francés Jerónimo Tavern, quién llegó a desempeñar la dirección de las Reales Minas y Establecimientos del Río Nalón y definió el horno como una obra magistral y la mejor de esa clase que había en Europa. Jovellanos lo describe en forma de cilindro como de 40 pies de alto y 15 a 20 de diámetro, todo de sillería por dentro y fuera, de piedra de grano, bien trabajada1. Sabemos por Jovellanos que el horno se encontraba a unas 1000 varas (830 m) del estrecho de Barripiés; esto nos los situaría en La Riera, justo enfrente de las balsas de decantación de la actual Depuradora de Frieres. Además, por el mapa nº 46 de los que Casado Torres hace para la Canalización del Nalón (y que Luis Adaro Ruiz-Falcó descubrió en 1981 en el Archivo General del Ferrol), sabemos que había cinco minas explotadas en dirección perpendicular al río Nalón (las mimas del paquete Pudingas que desde Riosa cruza por Olloniego y llega hasta El Viso) y además podemos apreciar en el mismo mapa tres pequeños barrancos, permitiéndonos todo ello situar el desaparecido horno justo en el punto de Latitud 43º19'30,93''N y Longitud 5º44'52,87''W, o lo que es igual, en las coordenadas UTM X: 277.193,51 / Y:4.800.602,87 m.

1 Luis Adaro Ruiz-Falcó (1981), además de la descripción completa que hace Jovellanos y la

que consta en la Real Academia Española, incluye muchos otros comentarios de la época.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

235

A finales de aquel 1793, el mismo Casado Torres señalaba en carta al Rey que en las minas de Langreo y de las de La Riera hay ya 83 bocas abiertas y que “hasta diciembre de 1793, ... ya se han extraído dos millones de quintales de carbón”. Por desgracia, aquella gloriosa empresa no resistió la noche explosión que sufrió el horno en la noche del 5 de octubre de 1794, ni la llena del Nalón que seis años después arrasaría todas las instalaciones ribereñas. La Real Orden de 1 de octubre de 1803 establece el Plan de Abandono de las Empresas de Navegación del Río Nalón y Explotación de las Minas de Langreo y marca el final de la épica e inútil batalla en la quedos millares de hombres domeñaron los rápidos y rabiones del Nalón para acaba éste venciéndolos con una de sus riadas. El 2 de julio de 1804, el citado cura José Vicente Pereda escribe que ha visto los restos del horno de carbonización y que "en su construcción se descubre el rastro brillante de las producciones teóricas que debe tener este profesor (...) sin embargo podría serlo más útil si se hubiese construido con otra sencillez y menos dispendiosos; y sin embargo de que hasta la hora presente no se hayan verificado constantemente las fundiciones de hierro por medio del coaks.2 Hoy, sobre la escombrera, sólo queda un edificio rectangular de lo que fue el Grupo Minero El Viso, explotado con gran discontinuidad histórica y cerrado definitivamente en 1962 por Hulleras de Langreo y Siero. COTO LA JUSTA Tras aquellas primeras manifestaciones de industrias carboneras en Asturias y las manifestaciones de proto-empresas en la década final del mismo s XVIII (la Compañía de San Luis a la que luego volveremos) las primeras mineras asturianas con criterios realmente empresariales no verán la luz hasta el impulso, algo retardado, que supuso la 1ª Ley de Minas (1825), siendo encabezadas por la Real Compañía en Arnao (1833) y, ya en la década siguiente, las empresas de Aguado, Riánsares y Bertrán de Lis. A finales de la década de 1850 se aceleró la creación de sociedades teniendo como principales escenarios los concejos de Siero y de Langreo. Nace así la Sociedad La Justa, promovida por los banqueros madrileños José Finat y Adolfo Lafitte. A finales de los años 1850s contaba con más de 70 pertenencias de 600x300 varas y una producción de 11.000 Tm. Posteriormente, con el nombre de Coto La Justa, perteneció al Grupo Sama de Duro Felguera, encuadrando los grupos San Pedro, Vallegrande, Desconocida, Cuesta Naval y La Justa, contando el 1er piso de este último (cota 199.74), con un pozo vertical interior que se perforó hacia el centro geológico de su yacimiento, a unos 1.500 m desde la bocamina. Tuvo este pozo cuatro plantas y 141 m de profundidad. Los grupos de la Justa fueron reconociendo y definiendo una compleja cubeta en forma de medio cacahuete gigante, de orientación NE/SW. Durante años se creyó que sus capas eran la Generalas pero que finalmente se correlacionaron con el paquete Sotón. Se explotó con mucha más intensidad el flanco occidental (minas San Pedro, en Las Borias, y Vallegrande) que el oriental (minas Desconocida y Cuesta Naval).

2 El cura Pereda lo recoge de la Memoria Sobre el Carbón Fósil que se presenta en 1804 a la

Junta General Extraordinaria del Principado de Asturias. (Publicada en edic facsímil en

Bibliófilos Asturianos, vol IV, 1973)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

236

Podemos ver los últimos restos de La Justa en las tolvas que se alzan frente a los “tallerones” azules que Duro Felguera está a punto de cerrar en Barros y, especialmente, en la magnífica portada del socavón del 1er piso. POR BARROS y LA FELGUERA Al lado del cementerio de Barros, la Sociedad Felgueroso Hermanos profundizó lo que fue el pozo más septentrional y también más efímero de toda la cuenca del Nalón. Lo abrieron en 1914, en la orilla derecha del Nalón, guiados quizá por las bonanzas hulleras que en la orilla izquierda tenía La Justa, pero si saber nada del cierre periclinal de los pliegues. A partir de la cota 205 profundizaron sólo una sola planta, de la que salía una galería en dirección N y desde ella un transversal en dirección NW. Se guiaron hasta 4 capas que arrumbaban en dirección Norte y al menos dos de ellas tenían sendas galerías de cabeza junto a la carretera, a 100 y 240 m respectivamente del pozo. Las dificultades geológicas no pudieron con la crisis económica de 1923. De esta instalación minera sólo queda una chimenea de ladrillo oculta entre la foresta y la casa construida en 1919 para aseos, oficinas e incluso cuadras. Sin abandonar la carretera antigua Oviedo-Tarna, nos adentramos en La Felguera, nacida de la fábrica de la Duro como elemento organizador del territorio y único núcleo genuinamente industrial de Asturias al decir del geógrafo y ex alcalde Aladino Fernández García (1980 y 1982). Vemos los barrios construidos por la Obra Sindical del Hogar, con la inequívoca austeridad de postguerra para la población de aluvión que entonces llegaba a Asturias (Grupos San Pedro y Francisco Franco, hoy “La Concordia”) y a sus espaldas, vemos el pulmón verde que por exigencia popular conserva el nombre de Parque Alcalde García Lago, donde contemplamos abundantes señales de la historia minera. En su extremo NW, frente a la calle que lleva el nombre del médico minero y padre de ingenieros D. Alfonso Argüelles, se levanta una estatua en bronce con la oronda figura de Manuel Suárez García, "El Cabritu", empresario y benefactor langreano al que se deben, entre otras, varias de las minas que luego veremos en el valle del Candín. A su lado se encuentra el monumento que conmemora las jornadas de la Mina y la Mar. Una entibación minera, con un ancla marinera al pie, enmarca las placas en bronce de concejos hermanados: Langreo/ Carreño, Morcín/Gozón, Sobrescobio/Muros del Nalón, etc. Apenas a mil metros de este Parque Nuevo de La Felguera, se encuentra el parque viejo o Parque Dolores Fernández Duro, abierto entre 1917 y 1919 y rodeado de calles que llevan nombres de la industriosa familia. El monumental quiosco de la música es una de las obras señeras de la arquitectura en hierro de Asturias. Las artísticas farolas de hierro y la estatua de Pedro Duro, costeada por suscripción laboral, fueron fundidas en la propia fábrica a principios de siglo.

Estamos al lado del histórico Ferrocarril de Langreo (huelga recordar su amplísima historiografía) y ante el punto de arranque de las carreteras de Oviedo y Gijón, esta última, es la antigua Carretera Carbonera, que conviene no confundir con la moderna Autopista Minera, construida gracias a los fondos europeos, La sociedad Duro y Cía (o Duro Felguera desde el 22 de abril de 1900)3 eligió este estratégico

3 Dos años después de la transformación de Duro y Cía en la "Sociedad Metalúrgica Duro-

Felguera", Rafael Fuertes Arias (1902, pag 273-297), le dedica un amplio capítulo en el libro

"Asturias Industrial", digno heredero del que en 1884 había publicado su padre Máximo Fuertes

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

237

lugar para levantar su Fábrica Metalúrgica, que perduraría de 1858 a 1980. En sus 150.000 m2 de superficie (hoy reconvertido en el Centro de Empresas ValNalón) se han mantenido numerosas reliquias arqueo-industriales y se ha abierto el Museo de la Siderurgia (MUSI).

En la ladera que flanquea la vieja factoría felguerina, sitúa Ezquerra del Bayo en 1830 la histórica mina La Formiguera (conocida entonces como la mina de Tabla y Casuca, que eran sus explotadores). Aparece citada, entre otras, en el "Plano Topográfico" levantado por la célebre Comisión de Facultativos que él dirigió; y fue demarcada por Schulz en persona el el lunes 25 de marzo de 18394. En el extremo Norte de la actual ValNalón, a unos 50 m de la hoy coloreada chimenea de refrigeración, está el famoso Barrio Urquijo, inaugurado hacia el año 1920 por la Duro, la cual lo encargó al arquitecto Rodríguez Bustelo, a quien la empresa había contratado también para la construcción de otras viviendas, como las del Barrio de la Nalona (hoy Pilar) en Lada, y un reducido número de chalets destinados a personal directivo y técnicos. El contraste con las anteriores barriadas señala claramente dos épocas muy distintas. EL ESCENARIO DE “LA GUERRA DE GIL" El valle del río Candín se inicia en lo que eran los terrenos de La Vega, donde es justo lanzar una mirada al único vestigio que resta de lo que fue la primera industria que encendió un alto horno en el valle del Nalón. Moisés Llorden (1988) recoge con amplitud los avatares de lo que fue la Fábrica de Vega o de Gil, una pequeña siderurgia con la que un industrial lechero gijonés, Casimiro Domínguez Gil, pretendió competir en 1856 con los planes de Don Pedro Duro, frente a sus propias narices y en apenas la extensión de un campo de fútbol (9.000 m2). Para ello, el buen Gil fichó al mejor siderúrgico de la primera mitad del siglo XIX, el general de artillería Francisco Antonio de Elorza y Aguirre, entonces director de la Fábrica de Armas de Trubia. Pero la gran sombra de la Duro, el encajonamiento topográfico, el cese del general al frente de Trubia y, finalmente el Decreto de Aranceles del 27 de noviembre de 1862, que supuso la suspensión inmediata de la compra de mineral y de carbón, frenaron la viabilidad de la empresa. El industrial lechero había conseguido encender su horno alto antes que el de la Duro, en abril de 1859 pero sólo permaneció en activo hasta finales de aquel 1862. Dos años después, el gato se comió al ratón, primero con ventajosos arrendamientos y después (1870) con una fácil y barata integración plena de la pequeña fábrica. Un edificio con un anagrama en piedra y la calle del General Elorza, es todo lo que resta de aquella breve pero heroica página de la historia industrial asturiana.

Acevedo: "Mineralogía Asturiana", donde se había dedicado a "los Sres. Duro y Compañía" las

páginas 133-137. Padre e hijo son citas obligadas en la historiografía asturiana.

La empresa, en su centenario, encargó al profesor Germán Ojeda Gutiérrez (2000), el libro

"Duro Felguera. Historia de una gran empresa industrial". Si bien es una obra digna del gran

economista, se acusa el sesgo metalúrgico frente al olvido de lo que fue el gran sector minero

de la compañía, principalmente en hierro y hulla. 4 En 1930 lo recoge ampliamente el malogrado facultativo Julián García Muñíz (cuya pista se

pierde en la Guerra Civil y que tres años antes había ayudado al ingeniero Patac al

descubrimiento de ¡¡unos dinosaurios!! en el pozo Fondón)..

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

238

LOS POZOS CANDÍN Comenzamos el ascenso por el valle del río Candín, un valle surcado por deshulles desde finales del s XVIII hasta inicios de este XXI. Flanquean su entrada dos pozos. En la margen izquierda el castillete del Lláscaras o San Enrique, abierto a cota 224, entre 1931 y 19335. En la margen derecha (en Respinedo, a cota 235), la torre de extracción del pozo Santa Eulalia o Cabritu, de 56 m de altura y que fue la primera en su género en Asturias, habiendo sustituido en 1973 al castillete con el que se había inaugurado el pozo en 1946. El pozo Santa Eulalia perteneció a la Sociedad Carbones de Langreo (SCL), que presidía el ya citado popular Manuel Suárez, El Cabritu; y el pozo San Enrique o Lláscara a la S.A. Minas de Langreo y Siero (MLS), teniendo características muy similares al pozo Pumarabule que la misma empresa explotaba en Siero. Tras la integración en Hunosa, en 1967, el Cabritu y Lláscaras (que distan sólo 470 m y fueron un ejemplo de la atomización que había sufrido la cuenca central desde sus orígenes) fueron fusionados y unidos por la planta base (cota –455), que era la 8ª en Lláscaras y la 13ª en Cabritu. Se convirtieron con ello, respectivamente, en Candín-1 y Candín-2. El pozo Lláscaras se abrió, con 4.50 m de diámetro y 250 m de profundidad inicial, equipado con máquina de extracción de vapor de 450 HP y jaula de dos vagones. Al igual que en Pumarabule, las distancias de sus galerías fueron cortas lo que retrasó el reemplazo de la tracción animal por la mecánica. No obstante, la ventilación y el desagüe fueron accionados eléctricamente desde su origen. En ambos casos la MLS lavaba producción a pie de mina, ascendiendo a unas 125.000 t/año de carbón vendible. En 1967 se incorporaron a HUNOSA, la cual los reprofundizó poco después hasta totalizar, en el caso del pozo Lláscaras, 10 plantas y una altura vertical de 473 m. Posteriormente se bajaron otros 180 metros más, siendo rebautizadas las plantas con nuevos ordinales, siendo la plata base la 8ª planta (cota –455), la cual se unió con la 13ª planta del vecino pozo Santa Eulalia. A comienzos de 1973 se lanzó en dirección SW una galería de casi 1,5 km que, pasando por debajo del río Nalón, consiguió calar al pozo Fondón, quedando así unidos todos los pozos con la gran economía de medios que ello supuso. La ladera que se alza por detrás del pozo Lláscaras se había explotado desde antiguo desde el Socavón del 1er piso (que con 800 m de longitud cortó las capas del paquete Sotón) hasta los pueblos de Riparape y Pajomal. Gran parte de la ladera sería ocupada una de las mayores escombreras de HUNOSA (invisible hoy tras intensa reforestación). Algo similar ocurrió durante más de un siglo en la ladera opuesta, dominadas principalmente por las minas de Respinedo y de Regadorio, donde el ingeniero Jesús Fernández llevó varios subarriendos. Ninguna de las bocaminas es visible. Geológicamente, los pozos Candín-1 y 2 están en el flanco W del sinclinal de Sama y reconocen entre ambos la serie de capas que van desde el paquete Caleras hasta el Entrerregueras, siendo medio centenar el número de capas explotadas. Arrumban por lo general N45ºE, de forma bastante regular, y tienen buzamientos variables entre 50º y 80º e incluso invertidos.

5 Este año 2013, un año después del cierre del pozo Lláscaras, GRUCOMI celebrará su 80º aniversario dedicándole el matasellos especial del Día de Santa Bárbara.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

239

A 200 m del Grupo Regadorio se halla la antigua plaza de la mina perteneciente a las concesiones Rufina nº 885 y Gañona 2ª nº 1145, ambas de Campanal. Fue fundada en 1845 y cerrada en 1923 por problemas sociales y de mala gestión. Tras su cierre, fue adquirida por nuestro ya conocido "Cabritu", viviendo una época de modernización y esplendor, con Luis Lafont como ingeniero y Manuel Camporro como facultativo jefe. El nuevo empresario, el 1º de octubre de 1928, creó un adelantado Montepío o Caja de Socorros Mutuos para sus 130 trabajadores (obreros y empleados). Además, electrificó y mecanizó la mina, instalando cargaderos propios sobre el Ferrocarril de Langreo y alcanzando producciones insospechadas, siendo objeto de reportajes periodísticos. Agotadas las reservas de montaña, profundizó un pozo plano de 35º, cuya boca se abrió a cota 232 y descendió hasta 5ª planta (cota –7). Aguas arriba de la mina Rufina-Campanal explotó el Grupo La Moral, entre los arroyos de la Nava (o de la Presa) y de la Corona, que vierten aguas al Candín por la derecha. Agotadas las reservas de montaña, se profundizó un pozo plano de sólo 76 m de altura pero que dado el escaso buzamiento de las capas permitió la explotación de algunos talleres aunque con escaso éxito. Ya en tiempos de HUNOSA, el pozo La Moral daría nombre a un prometedor campo tumbado donde las enormes inversiones que el INI destinó para mecanizarlo mediante 6 cepillos, se vieron frustradas por las "imprevistas dificultades geológicas". Un kilómetro aguas arriba de La Moral se abre a la izquierda del río Candín, el arroyo de La Braña, cuyo curso bajo, de suavísima pendiente, sufrió grandes cambios geomorfológicos por efectos de la minería. Las labores antiguas explotaron el cierre Norte del Sinclinal de Sama en las capas de los paquetes Sorriego y Oscura, con lo que ello implica de cantidades impensables de carbón a cotas casi superficiales. La mina fue ascendiendo hasta ganar un desnivel de 400 m y calar a superficie con las capas del 9º y último piso. La última minería en esta zona fue un gigantesco cielo abierto que ocupó 1.500.000 m2 de superficie desde principios de los años 1980 y casi hasta el año 2000. La restitución paisajística fue modélica, al igual que lo fue toda la plaza del 1er piso (cota 290), con piscina, campo de fútbol, edificios y bocaminas reacondicionadas por el propio pueblo. De allí parte la senda verde que era la vía por la que el viejo "trole" se introducía hasta las minas de Saús que luego veremos. Es un paseo de casi 5 km, muy aconsejable. POZOS MOSQUITERA

A 800 y 1.500 m respectivamente desde la desembocadura del arroyo de La Braña, Duro Felguera abrió los pozos Terrerón y Mosquitera, siendo éste el más antiguo (1927) y aquel el más moderno (1942), si bien la reconversión del año 1973 permutó su estructura haciendo del viejo el más nuevo al sustituir el castillete por una torre de extracción. Entre un pozo y otro discurre la frontera entre los municipios de Langreo y Siero. Para acceder a los pozos Mosquitera es necesario cruzar las vías del ferrocarril a la altura de la localidad de Tuilla (la última barriada obrera de las 14 con que cuenta Langreo). Hacia la izquierda, nos adentramos por las ruinas del “tallerón”, que casi tapa la histórica boca de la mina La Mosquitera, abierta en 1844, en el lugar de igual nombre. En 1868 el Coto Minero de "La Mosquitera"

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

240

sería concedido a una compañía formada por las sociedades D’Eichtal, Marqués de Guadalmina y Barón del Castillo de Chirel y otros en los que estaba incluso algún miembro de la familia imperial rusa. Posteriormente, las minas del Coto Mosquitera pertenecieron a la Unión Hullera y Metalúrgica de Asturias la cual fue absorbida en 1906 por Duro Felguera, profundizando ambos pozos, el primero iniciado en noviembre de 1927 y terminado en 1929, mientras que el segundo (Terrerón) se inició en 1942 siendo puesto en producción en 1946. Sus concesiones se extendieron por varios concejos, con un total de 819 Ha. Desde el punto de vista del patrimonio industrial, estamos ante un sitio de impresionante historia, tal como atestigua la placa centenaria de D’Eichtal et Cie. que figura a la entrada del viejo socavón de La Mosquitera, que, con sus casi 4.100 m de longitud, ostenta el récord de España en cantidad de capas de carbón cortadas, llegando a unirse con las minas de Canto Medio por las que pasaremos al final de la ruta. En posición simétrica con dicha placa, había otra de similar factura (casi 1 tonelada de hierro fundido) que representaba el emblema de la compañía y que fue robada con total impunidad en algún momento de los años 1990s. La Mina Mosquitera, bajo la dirección de Luis Adaro, contó con el 1er lavadero mecánico de Asturias, fabricado por la casa alemana Humboldz (Alvarez Areces, 1996). Sustituía a los viejos “mojaderos” que ya funcionaban en Asturias en 18806. El Mosquitera nº 1 tuvo alcanzó una profundidad de 566 m hasta la 8ª plta y el nº 2 llegó a los 480 m de profundidad con 4,50 m. de diámetro. El 22 de diciembre de 1989, un dramático incendio, que causó la muerte de 4 trabajadores de una subcontrata de HUNOSA, forzó el cierre de la explotación. POZO ROSELLÓN O CORUXONA A medio kilómetro aguas arriba de Mosquitera-1 y también en la orilla izquierda del río Candín, la Sociedad Hulleras de Rosellón profundizó en 1917 el pozo Rosellón, Coruxona o Curuxona. En 1932, la concesión fue adquirida por Duro Felguera al ingeniero Francisco de Orueta y a la familia Figaredo. El pozo alcanzó 167 m de profundidad en cuatro plantas, situando la planta base a la misma cota que la 2ª planta del vecino Mosquitera. Esto permitió que Duro Felguera lo incorporase como auxiliar. Del pozo sólo queda el recuerdo de una foto del castillete y la esbelta chimenea de ladrillo que aún se yergue en su plaza como mudo testimonio de la era del vapor. Detrás de ella se abre la angosta bocamina del 1er piso, con anchura de apenas una braza y por la cual mana un abundante caudal de agua que beben los lugareños.

6 De los lavaderos históricos no queda rastro alguno, de hecho, tras el derribo total del lavadero de Modesta en mayo de 2009, en toda la cuenca central ya sólo queda el moderno lavadero del Batán, en Mieres. Uno tras otro han ido desapareciendo sin dejar huella alguna, además de los ya citados de Mosquitera y Modesta, los lavaderos de La Hullera, en Sotrondio; Carrocera, en El Entrego; Samuño, en Langreo; Pumarabule, en Carvayín; Solvay, en Lieres (con elementos que aún tenía del siglo XIX); La Cuadriella, en Turón; Sovilla en la desembocadura del río Aller, etc.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

241

LAS MINAS DE SAÚS La minería en el pequeño y angosto valle del arroyo de Saús (cabecera del río Candín) se remonta a los comienzos en el siglo XVIII, fechas a las que lleva la significativa concesión Hornaguera del Prado donde se abrió la bocamina del 1er piso (cota 312). Su desarrollo comenzaría a finales de los años 1850s, pero como empresa seriamente planificada habría que esperar a finales del siglo, con la llegada de los Hermanos Felgueroso7. En esta misma cabecera del valle, a la salida del propio pueblo de Candín, se hace constar en algunos planos un “pozo antiguo” del que sólo sabemos que se abría a cota 296 y, curiosamente, a la altura de la capa Inglesa, dentro de las propiedades de Emilia Presa Díaz. A su lado figura en algunos planos una bocamina relativamente reciente también emboquillada en la capa Inglesa y guiada al menos durante 300 m. hasta el testero de fecha 3-9-1963. En la margen contraria del arroyo, Maximino G. Jove tuvo una mina que explotó al menos hasta febrero de 1929. En similar posición al denominado “pozo antiguo”, encontramos a 400 m aguas arriba las antiguas instalaciones del pozo Saús en cuya plaza llegó a ubicar una de sus residencias la propia familia Felgueroso y donde aparecen las tres bocaminas a partir de las cuales bajaron otros tantos pozos-planos paralelos. Cada pozo iba dedicado a uno de los tres hermanos, siendo el principal el Pozo Víctor, profundizado con anterioridad a 1910 hasta los 123 m de profundidad de la 3ª planta. Las plantas de explotación fueron también tres, deshullando los grupos denominados Sur y Escondida. Al pozo principal lo flanqueaban los dos pozos auxiliares, bajando uno hasta la planta 1ª (o planta 20 y 70 por ser esas sus profundidades). En las laderas Norte y Este se abrieron al menos cinco pisos, entre las cotas 312 (piso 1º) y 486 o piso 5º. Al sur del pozo Saús se explotaron al menos los pisos el 1º Pumar y 3º capa Corina. De ninguno de ellos hemos podido localizar restos significativos. En cambio, como si la naturaleza quisiera hablar mediante señales, hacia 1968 surgió en esta zona una llama de grisú que anunciaba la muerte y el silencio que se empezaba a cernir sobre el valle. Es el llamado Mecheru de Saús, que alumbró hasta que lo apagó la codicia del acondicionamiento turístico en la última década del milenio8. Por el valle de Saús se adentró una línea ferroviaria de casi 2 km. que enlazó con la del FC de Langreo y de la que restan algunos vestigios de interés, sobre todo el túnel situado en la cabecera del río. Fue perforado bajo el cordal de la Cruz con 1,5 km. de longitud para enlazar con la famosa línea de los Ferro-

7 El hondo recuerdo a la grandeza humana y empresarial de los Felgueroso se refleja en el libro "Los hermanos Felgueroso y la minería asturiana" (1999), escrito por un nieto de los Felgueroso, el pintor Carlos Roces Felgueroso, junto con su hijo Bernardo Roces Montero. En la Ruta de los Pozos y las Sombras volveremos a recordarlos con el el grupo escultórico que en 1962 se les erigió en Ciaño de Langreo. 8 Curiosamente, a los hermanos Felgueroso se les había presentado una metáfora igual pero a la inversa, cuando buscaban tenazmente bajo el Mesozoico de Gijón el carbón que explotaría el pozo La Camocha. Se trata del famoso Mecheru de Caldones, emanación de grisú que afloró en la noche del 20 de enero de 1915, iluminando aquellos campos gijoneses durante largo tiempo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

242

Carriles de San Martín-Lieres-Gijón-Musel ferrocarril, titánica obra prácticamente construida pero nunca inaugurada. Suárez Antuña (2003) escribió sobre ella. El arroyo de Saús alimentó desde el año 1923 una pequeña hidroeléctrica cuyos avatares irían directamente ligados a los de la minería del entorno, tal como recogió en 1998 Julio Díaz al documentar el 75 aniversario de la "Electra de Carbayín". Al pie del valle Saús, a donde regresamos para retomar la ruta por la carretera que nos subirá a Carbayín, contemplamos otro hito industrial de amplias referencias documentales: la Boca Sur del túnel de Carbayín del FC Langreo-Siero. El túnel de Carbayín, situado en La Curuxona y de casi un km, fue durante 120 años un pulso permanente de la ingeniería contra las fuerzas de la montaña. Junto con él varias otras estructuras y construcciones avalan aquella lucha de titanes. Entre La Felguera y Carbayín, el tren tenía apartaderos y cargaderos prácticamente en todas y cada una de las empresas que hemos recorriendo. De abajo arriba, las siguientes: Unión Hullera, Lláscaras, Sta Eulalia, Respinedo, Campanal, Agüeria, La Moral, Nuestra Señora del Pilar, Mosquitera, Severa y Boca Sur. En la Boca Norte del histórico túnel nos espera el pozo Pumarabule. POR TIERRAS DE SIERO. LOS ORÍGENES Las capas de carbón de Siero, por su posición orográfica y geológica, habían de estar por fuerza entre las primeras exploradas y explotadas en la Cuenca Central Asturiana, siendo, sin duda, el concejo cuna de la minería en la Cuenca Central Asturiana. Pese a que la primera referencia histórica sobre la minería del carbón en Asturias narra el descubrimiento de una mina en la costa, (en Arancés, cuenca de Arnao), a fines del siglo XV (Aramburu, 1898) o el 13 de diciembre de 1569 (Fernández Penedo, 1969), o incluso el 15 de noviembre de 1625, en el "Arones" que pudiera ser Arenas (Siero) según Mañana Vázquez (2000), el comienzo de la historia del carbón asturiano, a escala industrial, cabe ubicarla en este último concejo de Siero, y fecharlo en la primera mitad del s XVIII, quizá hacia el año 1737, según extrapolamos de la cita que en 1762 hizo el médico Gaspar Casaly, sobre todo, en la referencia que hace en 1787 Antonio Carreño y Cañedo. Obviamos aquel famoso texto por suficientemente difundido y evitamos mayores fárragos cronológicos, sin embargo, para los propósitos de nuestra ruta, sí nos interesa el relato del mismo autor cuando delimita orográficamente la zona de las primeras minas de carbón y que tres años después Jovellanos lo utiliza (probablemente) para realizar sus famosas Expediciones de Minas. Extractamos así aquella primera demarcación: “ ... En la Venta de la Cruz que se halla en el confín de los concejos de Siero y Bimenes en una montaña seguida, que desde dicha venta se entra por la parroquia de Valdesoto y va a terminar en la de San Andrés del concejo de Langreo junto al puente de La Oscura ... Será toda ella de 2,5 leguas de largo y 1/4 de legua de lato y toma diferentes nombres de los lugarcillos que contiene, a saber: La Cruz, la Llobera, Saús, el Carbayín, La Comba, la Honoria, el Rosellón, Boeres, Riparapio, Las Piezas, Campanada, Pajomal y La Oscura ... Contiene esta montaña en el frente Norte suficiente carbón para abastecer muchos siglos toda Europa, pues no bajan de 500 sus minas, aunque suele parecer una misma 3 o 4 por estar en otras tantas partes abierta.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

243

No se ha hallado hasta ahora el fondo de algunas de ellas y su espesor horizontal es de 2 hasta 8, 10 y aún más varas, de que creo que haya pocos ejemplares en el mundo” 9. En aquella etapa se realizaron varios informes que forman parte de los fundamentos historiográficos de nuestra minería. Recordemos, básicamente los de Gaspar Casal-1762 y Carreño-1787, los del conde de Toreno en 1781, Antonio Valdés en 1789, Fernando Casado de Torres en 1791 y sobre todo Jovellanos quien en sus “Diarios” relata sus tres Expediciones de Minas, describiendo las minas de carbón entonces existentes en Asturias10. Un año después de que en 1999 presentáramos esta Ruta de los Orígenes, en el congreso de SEDPGYM, en Bélmez (no publicada en las actas), el ingeniero e historiador sierense Ramón Mañana Vázquez publicó el libro "Carbayín 1615-1883. Interpretación sobre el terreno de las fuentes documentales de la primera minería hullera". Analiza la 3ª Expedición de Minas que Jovellanos realizó del 20 al 25 de octubre de 1790, pero siendo confusos algunos de los viejos topónimos y prescindiendo Mañana Vázquez (2000) de los frecuentes criterios geológicos que Jovellanos intercala ("veta colocada verticalmente; ... algo echada sobre poniente ... Se trabaja 50 varas dentro; siguiendo la dirección del sur, vuelta a poniente ... Algunas minas antes de bajar, casi horizontales y con exposiciones entre oeste y sur ..., etc) cabe ampliar la ruta de Jovellanos más allá de los límites de Siero pues tras pasar por Valdesoto y Pumarabule ascendió (creemos) hasta la Venta del Aire, balcón natural sobre Langreo ("Deliciosa vista del valle de Langreo", dice Jovellanos) y bajó (posiblemente) hasta la Vega del río Candín, donde pudo ver las proto-minas allí abiertas, como la mina "del Soldado", quizá en la Boca Sur del FC de Langreo o puede que en la cabecera del propio arroyo de Saús; la mina "llamada del Madrilanu, por quien la beneficia", que ubica en el sitio llamado "del So´l Foru" y que ha de corresponder a alguna de las capas del río Candín que llevan dirección SO y son verticales o "algo inclinadas al Norte" (es decir, buzando al Sur). Desde el alto de La Cruz divisa Feleches, “donde se hallan cuatro minas grandes”, las cuales, muy probablemente correspondan a las minas de Lieres pues en el propio Feleches es imposible que exista carbón. Cita la "mina grande del monte de Lieres ... a un tiro de fusil del Plantío Real" y dice que fue explotada por los ingleses en galerías o "cuevas" y que estaba al frente de la explotación don Policarpo Fernández "por estar ausente el inglés". Curiosamente, en los valles de Saús y Pumarabule nos queda como patrimonio inmaterial lingüístico una capa llamada “Inglesa”.

9 Todo ello aparece profusamente documentado en los libros de Don Luis Adaro Ruiz-Falcó,

1973 y 1981. De acuerdo con el prontuario de la Memoria Minera que pretenden ser las Rutas

de los Castilletes, obviamos más información así como el famoso texto de Carreño (1787):

"Tomó fuego, hará unos 50 años, el monte Carbayín...". Fandos Rodríguez (2009) trató de

esclarecer el confusionismo existente con respecto a las citas más antiguas sobre

explotaciones de carbón en Asturias. 10

Antonio Carreño y Cañedo, 1787. La bibliografía para ampliar estos datos y las Expediciones

Mineras de Jovellanos, es amplísima, pero una valiosa recopilación fue hecha por Adaro Ruiz-

Falcó (2003): "Jovellanos y la Minería en Asturias".

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

244

Entre las muchas citas que hace Jovellanos reflejemos las de la mina de la

Riega del Coplu11 (ubicada sin duda cerca del pozo Pumarabule) y el incendio

del lugar del Corripu (parroquia de Valdesoto). Por último, cita Jovellanos la Mina en el Solano, también de los ingleses. Esta mina es de fácil situación en el confín de los concejos de Siero y Nava, con la única salvedad de que la antigua aldea de El Solano fue totalmente destruida por hundimientos mineros y la nueva, de igual nombre, se sitúa a cota algo inferior. En el informe que Jovellanos eleva al Rey al año siguiente (el 10 de mayo de 1791)12 nos da otra pista de situación, en este caso geológica, cuando dice que la veta tenía de 28 a 30 pies de ancho (unos 9 m) y estaba "tendida casi horizontalmente, ceñida de buenos costeros, sin rocas, sin aguas, ni otro estorbo alguno", lo cual sólo puede corresponder a un afloramiento de la 4ª Generala entre el arroyo de Pelgón y la riega de Piedra Nidia, donde un ojo geomorfológico aun puede observar zonas de antiquísimos hundimientos mineros. Por cierto que los planos de labores que los belgas que realizan a principios del siglo XX en Lieres, anotan frecuentes “minados antiguos” muy superficiales y a modo de bolsadas o grandes “cuevas” que es lo mismo que apunta, con rigor, el preclaro Jovellanos, cuyas Expediciones merecerían un detalle al que sentimos no dedicar más atención. Tras aquel nacimiento de la minería en la cuenca central en la segunda mitad del s XVIII, se produce una época de oscuridad en el carbón asturiana, tal como constata el presbítero Pereda en 1814. Sin duda el rotundo fracaso que habían tenido las Reales Minas (algo así como la Hunosa de aquellos años) dejaron una sociedad en la que queremos ver el mismo descreimiento que hoy palpamos en nuestras cuencas. Un tímido revulsivo comenzaría a producirse a partir de la Ley Minera de 1825, tomando impulso una década después, cuando en Castrillón nace la Real Compañía (Arnao, 1833) y en Langreo y Siero irrumpe en 1836 el Marqués de las Marismas (el financiero D. Alejandro Aguado). Renacen así las labores en la zona de Pumarabule, por parte de la Sociedad Aguado, Muriel y Cía. y Schulz (1838) deja escrito que podían “estimarse en más de cien bocas las carboneras abiertas". Por desgracia, en una de esas ironías de la Historia, el 2 de abril de 1842, Aguado muere de una apoplejía, en Gijón, a donde había llegado para inaugurar la vieja idea jovellanista de la Carretera Carbonera. Con su muerte Asturias sufre el aplazamiento de muchas de las ideas que había prometido aquel benefactor afrancesado (explotación a gran escala de los yacimientos, construcción de un ferrocarril, un puerto carbonero, etc). Quedaba abierto el camino para que tres años después, en 1845, las golosas empresas del Marqués de las Marismas fueran subastadas y pasaran a manos del grupo dominado por Fernando Muñoz Sánchez, Duque de Riánsares y esposo de la

11 En esta mina, de la empresa semipública Compañía San Luis o Pumarejo (que Jovellanos criticaba con acritud por sus afanes monopolísticos) se tiene la primera referencia de un accidente mortal en las carboneras asturianas. Fue citado por primera vez por Evaristo Casariego en 1949 e investigado años después por don Luis Adaro Ruiz-Falcó quien averiguó que se trató de un derrumbe por inundación en el que murieron dos picadores. 12

Informe recogido íntegramente y comentado con detalle por Luis Adaro Ruiz-Falcó (1981,

pag 275 a 309).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

245

Reina Mª Cristina, y posteriormente a las del grupo constituido por Su Alteza Real la Gran Duquesa de Leuchtemberg y el Barón d'Eichtal, desembocando finalmente en la Societé Houillère et Metallurgique des Asturies, que había sido fundada por el financiero Numa Guilhou en París en 186513.

POZO PUMARABULE El pequeño valle de Pumarabule, tras la larga y aún así extractada historia que acabamos de repasar, sufrió un espectacular desarrollo con la constitución de la S. A. Minas de Langreo y Siero en 1925, para explotar las concesiones que hasta entonces habían pertenecido a la Sociedad Fábrica de Mieres. La nueva sociedad reabrió los tres viejos grupos que, separados geográfica y geológicamente, venimos viendo a lo largo de nuestro recorrido: El Viso, Lláscaras y Pumarabule. El pozo Pumarabule o Marta, aparece en ocasiones denominado popularmente como “Pozu la Muerte”, quizá debido a las antiguas referencias a accidentes. Fue perforado en el año 1916 por el arrendatario de Fábrica de Mieres, Joaquín Velasco, que era dueño por entonces de las minas Coto Musel (Laviana). El 24-2-1917, llevaba profundizados 120 m. y ese mismo año entraría en producción. Cuenta con dos pozos verticales y por tanto con sendos castilletes. El de menor profundidad (Marta-1), fue el primero en ser profundizado, desde la cota 286 y hasta llegar a 242 m de profundidad, con 6 plantas, 4.30 m de diámetro y jaulas de dos vagones accionadas por una máquina de extracción de 365 caballos de fuerza. A 50 m de distancia y a la misma cota se perforó hacia el año 1945 el pozo Pumarabule o Marta-2, previsto para una profundidad de 470 m con 5.65 m de diámetro y equipado con máquina de extracción eléctrica, con jaulas de 4 vagones. La producción se lavaba por entonces en una instalación anexa al grupo y alcanzaba 144.000 t de carbón vendible. Posteriormente este pozo sufriría otros tres etapas reprofundización hasta alcanzar 578 m en un total de 13 plantas, si fueron reordenadas hasta denominar a la más profunda como planta 8ª (cota -292). Geológicamente, el pozo Pumarabule se abrió en el flanco oriental del Sinclinal de Sama, explotando hasta 36 capas, bastante regulares, arrumbadas N10ºE y con fuertes buzamientos de más de 70º e incluso invertidos al W. La serie estratigráfica abarca entre los paquetes Generalas y Entrerregueras, siendo las capas principales las siguientes: Floja, 3ª, 2ª y 1ª Terruca (todas del paquete Generalas), Peña del Aguila y 1ª Carbonera (ambas capas del paquete San Antonio), Peñón, Payona, Inglesa, Peñuca, Bautista y Burro (del paquete Mª Luisa); Vizcaína, Valles, Roja, Aislada, Cabra, Cobarde, Maroma, Cro Maroma, Raposa, Segundina, Sucia, Gocha, 3ª, 2ª y 1ª Fayonas, Vena Nicho y Modesta (todas del paquete Sotón) y, finalmente, Madama, Estefanía, Adolfa, 1ª, 2ª y 3ª Fuente, todas del paquete Entrerregueras, que es el que cierra la serie por el techo. El campo de explotación tuvo corridas medias de 1.500 m. Hacia el Norte todas las labores fueron chocando contra el Cretáceo, a distancia de unos 500 m del

13

Extractamos igualmente aquí una parte fundamental de la historia industrial de Asturias, que

aparece recogida en varias publicaciones, entre las cuales resultan especialmente meritorias la

de Ojeda Gutiérrez (1987) y las de Coll Martín y Sudriá i Triany (1987).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

246

pozo, mientras que hacia el Sur limitaron con las labores del pozo Mosquitera, al cual acabó englobando al Pumarabule como unidad de arranque.. La Orden Ministerial del 31 de octubre de 1990, que generaría el cierre de medio centenar de minas en España hasta el año 1992 (al menos a 18 ubicadas en Asturias), así como el eufemísticamente denominado Plan de Futuro de HUNOSA (1991/93), señalaron el cierre del pozo Pumarabule, considerando agotadas sus reservas. No obstante, la presión sindical y social consiguió prolongarle la existencia, siendo considerado como "un pozo indultado" hasta el cierre definitivo en el año 2005.

POZOS TORAL y ARAMIL Desde Pumarabule salimos hacia el NE por la carretera de Lamuño y a 1 km. de este pueblo, tomando una pista que sale hacia el Este, llegamos en un km más hasta lo que fue la plaza del pozo Toral, que perteneció a la Duro Felguera y alcanzó 206 m de profundidad, con 3 plantas entre las cuales explotó el paquete Generalas a lo largo de durante 1.300 m. De este pozo sólo restan las ruinas de la casa de máquinas y, sobre todo, la bocamina del 1er piso y una gran chimenea, menhir-industrial de ladrillo que veremos luego desde el alto de La Cruz cuando iniciemos el cierre de la Ruta. Antes de llegar a Lieres aun podemos realizar un último desvío para acercarnos al pozo Aramil adentrándonos por el arroyo de igual nombre. Fue perforado y explotado por la misma Sociedad que explotó el pozo Saús, es decir: los hermanos Felgueroso. Después de deshullar entre los pisos 1º y 6º (de cotas 284 a 430), profundizaron el pozo en el año 1918. Incorporada la Sociedad a Duro Felguera, ésta lo reprofundizó en 1941 hasta la 6ª plta. (cota -50), alcanzando una profundidad total de 365 m y uniéndolo con el pozo Toral por dicha planta base. El castillete de Aramil fue el del viejo pozo Pontico (Sama de Langreo) y tras el cierre de creemos que fue vendido a las minas de Espiel (Córdoba). MINAS DE LIERES En 1790, el mismo año en que Jovellanos realiza sus expediciones de minas, se funda la Compañía de San Luis o de Pumarejo, si bien debía mantener ya con anterioridad algún tipo de laboreo pues en 1783 dicho José Oruña Pumarejo tenía almacenados 7.000 quintales de carbón, y en noviembre de 1789 había tenido tuvo lugar el accidente de la Riega el Coplu, en una mina de aquel mismo propietario. Pese a la visión jovellanista sobre las pretensiones monopolísticas de la Pumarejo, puede considerarse como el primer intento serio de explotación hullera sistematizada en los yacimientos asturianos14. En 1858, según un informe del ayuntamiento al Gobierno Civil, se beneficiaban ya en el concejo de Siero, 15 minas de carbón: 3 en Lieres. 6 en Valdesoto y 6 en Arenas (4 según otros autores). No obstante, lo habitual entonces era que las explotaciones fueran llevadas por los propios labradores de las fincas en las cuales afloraba el mineral, cuyo arranque compatibilizaban con las tareas

14 La compañía de Pumarejo puede considerarse como la primera empresa privada importante que en el campo de la minería se crea en Asturias, pero un año después podía darse ya por fracasada a finales de 1792 (Pérez Lorenzo, 1998). Tenía participación importante de capital y técnica inglesa, así como de algunos importantes cargos españoles como el propio Francisco Angulo, Director General de Minas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

247

agrarias. Esta particularidad, que daría lugar al denominado “obrero mixto” ha sido tratada intensamente en la historiografía de los últimos años. En este sentido, el poblado minero que Solvay construyó en Lieres, junto con el que levantó la SHE en Bustiello (Mieres) son paradigmas ampliamente estudiados por sociólogos y geógrafos, existiendo una amplia bibliografía al respecto15. En 1903 las minas de Lieres (concesión "Fraternidad") pasaron a la sociedad Solvay & Cia, que unos años antes habían fundado en Bélgica los hermanos Ernesto y Alfredo Solvay, con sede en Bruselas. Entre 1905 y 1906 comienzan las explotaciones de montaña y hacia 1919 las de pozo, que fue profundizado a partir de la cota 284 y alcanzó 810 m, hasta el llamado nivel 780, que hacía la planta nº 16 en la historia de la explotación y convertía al pozo Solvay o Lieres en el más profundo de la Cuenca Central. En su etapa final fue incorporado a Hunosa y rebautizado como "Pozo Siero" en un intento poco serio de burlar las exigencias de cierre que venían desde Bruselas y que se materializaron en diciembre de 2001 ante la casi indiferencia social por la explotación y más aún por las amenazas que se cernían sobre el patrimonio. En abril de 2003, durante las jornadas del 2º Encuentro de Escritores de la Mina, el equipo investigador formado por Txema Ordóñez, Pedro Fandos y José Antonio de San Antonio (GRUCOMI), presentó el trabajo "Minas de Lieres, un centenario sin velas que soplar". Al año siguiente, Pedro Fandos, publicó el artículo "Lieres: un brillante pasado, un incierto futuro". Ante la negligencia de los famas, que hicieron papel mojado de la Ley de Patrimonio, y ante el silencio cómplice de los cronopios que en otras ocasiones habían dedicado sus sensibilidades a las minas de Lieres, la centenaria plaza del histórico pozo fue arrasada, dejando sólo los dos castilletes como mudos y descontextualizados testigos. Con el señuelo del empleo que traería la empresa Alas Aluminiun, se llegó a enfrentar políticamente a los vecinos (nosotros mismos, durante una conferencia, sufrimos los insultos del alcalde Juan José Corrales). Finalmente, Lieres tampoco vio la llegada de Mr. Marshall, y Alas, necesitada de más espacio, levantó el vuelo hacia terrenos de Langreo. Hoy Alas Aluminiun está cerrada, siendo uno de los símbolos del fracaso reindustrializador de las cuencas. En cuanto al poblado minero de Lieres, digamos sólo que en apenas la mitad de un kilómetro cuadrado, muestra un rico patrimonio casi equiparable al de Bustiello (Mieres). Los dos castilletes (de factura y personalidad únicas), la esbelta chimenea de ladrillo, los viejos barracones, la magnífica planoteca del pozo (con numerosísimos documentos en francés y planos de ferroprusiato, hoy depositados en el Archivo Pozu Fondón) y, en fin, los lazos con la minería centroeuropea y su excelente red viaria, deberían haber privilegiado con mejor suerte al tricentenario enclave de Lieres. MINAS DE CANTO MEDIO Y EL CANDANAL Desde Lieres emprendemos el cierre de nuestra ruta subiendo por el Acebal al alto de La Cruz, que citaba Jovellanos, y desde donde tomaremos en descenso

15

Véase en especial Sierra Álvarez (1990): "El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo

industrial. Asturias 1860-1917" (libro que se convertiría en un referente para numerosos otros);

y García García (1996): “Practicas paternalistas. Un estudio antropológico sobre los mineros

asturianos".

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

248

el valle del río Carrocera (concejo de San Martín del Rey Aurelio). Por muchos rincones de esta ruta podríamos ir siguiendo las vistosas huellas que restan de la famosa línea del ya citado Ferrocarril San Marín del Rey Aurelio-Lieres-Gijón-Musel que dio lugar al patrimonio inmaterial de una popular canción. En el descenso de La Camperona hacia La Hueria de Carrocera, aconsejamos un alto en la frondosidad de la mina La Bornaína, incorporada por Sindicato Minero SOMA-UGT al martirologio de la lucha política al recordar cada año una matanza de la Guerra Civil. Las minas del tramo alto del valle de Carrocera (principalmente las de los grupo Candanal o Corvero y Canto Medio), explotaron el cierre del Sinclinal de El Entrego en el grisuoso paquete Generalas, registrando negras historia como la catástrofe sufrida el 30-3-1931. La historia documentada se remonta al año 1844, cuando los señores Jaquet y Cía, constituyen la Compañía de Investigación16. Esta Sociedad, pese a tener su principal campo de actividad en la cuenca del Caudal, fue dueña de pertenencias mineras también en Langreo y San Martín, como estas del Candanal y las que hemos citado en Braña del Río, Pajonal y otras. Las propiedades fueron cedidas en 1856 a la Gran Duquesa de Lenchtembergt y en 1867 se refundieron todas en lo grandes cotos Cruz y Mosquitera. Desde entonces su devenir se ligó, principalmente a la empresa Duro-Felguera según hemos dicho con anterioridad. MINAS DE VENTURO, LA ENCARNADA La mitad inferior del valle de Carrocera es una zona preñada de minas, entre las cuales destacaron las de La Encarnada, propiedad del Vigil-Escalera hasta su incorporación a Hunosa, la cual cerró su pozo plano en 1972. Su incorporación al INI sería vista años después como un auténtico fraude17, olvidando que las concesiones de La Encarnada en profundidad permitieron la ampliación del campo del pozo Venturo. Aguas abajo de La Encarnada nos encontramos con el pozo Venturo que fue propiedad, primero de Duro-Felguera, después de Hunosa y finalmente de la muy breve empresa Venturo XXI. Las obras de profundización se iniciaron en enero de 1954 y terminaron dos años después. No fue, ni con mucho, "la última profundización de la Cuenca Hullera Central", tal como sostiene el historiador y geógrafo local Faustino Suárez Antuña en su trabajo "La industrialización en el valle de La Güeria" (2006:193)18. Sus labores se extendieron por un complejo yacimiento con cuatro ramas diferentes, definidas por los pliegues del Sinclinal

16 De la Cía de Investigación dijo García Muñiz (1930) que "fue dirigida en sus comienzos, con gran acierto, por el Ingeniero de minas y gran geólogo don Adriano Paillete, personalidad de feliz recordación". 17 El libro "El Fraude de Hunosa" (UGT, 1981, pag 43 y 83-84) dice así, refiriéndose a casos como los de La Encarnada y Coto Musel: "En la creación de Hunosa ... llegó a darse la situación vergonzante de adquirir empresas que tenían agotadas sus reservas de hulla ... un colosal desfalco contra el pueblo español o si se prefiere una acción de terrorismo institucionalizado, auspiciado por el Gobierno de turno en convivencia con el gran capital". 18 Con posterioridad al pozo Venturo fueron profundizados al menos Montsacro: 1955 y

San José de Turón: 1957, e incluso Modesta y Olloniego-2, cuyas profundizaciones se introdujeron por la década de los 1960.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

249

de Sama y el de El Entrego, y el lógico anticlinal intermedio, llamado de La Encarnada. Además de éstas, una veintena más de explotaciones existieron diseminadas por una y otra laderas del valle de Carrocera, más o menos incardinadas con dependencias societarias, en un largo historial de arrendamientos, contratos, permutas, etc. Son los casos, entre otros, de las minas de Los Artos, La Rotella, Peñucal, La Garrafa, la Braniella, La Quemada, Etelvinas, Llano Martín, etc.19

Por el fondo del valle discurre la caja del antiguo Ferrocarril de La Encarnada, peatonalizada en 1999 durante 4 km. La minería en esta zona había comenzado su andadura con la vieja "Ventura", primero como simple concesión (denunciada el 29 de mayo de 1864 por. D. Agustín Menéndez), luego como mina de montaña y, finalmente, como pozo vertical hasta su clausura el 15 julio de 1990, un año después de que un incendio subterráneo en las capas cercenase el ya poco yacimiento que le quedaba. (Por suerte, ni el fuego ni el CO causaron víctimas como en el pozo Mosquitera pero ambos incendios coincide en el tiempo y ambos anticiparon el cierre de los pozos). Venturo mantiene su castillete (de 25 m de altura al eje de poleas) y todas las instalaciones, incluida la máquina de extracción. Tras el cierre, se instaló en sus dependencias las prometedora empresa Venturo XXI. que acabará siendo un paradigma del fraude a los 70 jóvenes que empleó. Fue presentada el 18 de mayo de 2005 como una idea empresarial de alta tecnología que a través de la cartografía digital pretendía convertirse en un "referente nacional". La presentación corrió a cargo de las altas jerarquías autonómicas, municipales y empresariales (Vicente Alvarez Areces; Juan Ramón García Secades; Graciano Torre, Ignacio Fernández, etc). Cinco años después el "referente nacional" inciaba el camino del cierre. Ahora ya no había dificultades geológicas a las que echar la culpa. Terminamos nuestra ruta en El Entrego, la antigua San Andrés de Linares (el San Andrés del concejo de Langreo que vimos cómo citaba Carreño Cañedo y 1787), donde es muy aconsejable la visita al MUMI, construido en 1991 con un presupuesto de 654 millones de pesetas aportados por la CE a través del Plan Nacional de Interés Comunitarios (PNIC). No obstante, antes de finalizar, debemos hacer mención a la gran superficie comercial que se alza en la margen derecha del Nalón, a la altura de la desembocadura del valle de Carrocera. En las 4 Ha que ocupa se extendió una playa de vías, además de tolvas, balsas, cintas y demás instalaciones del viejo lavadero de carbón de Carrocera. Fue clausurado por Hunosa en octubre de 1992 y derribadas poco después todas sus instalaciones sin dejar la más mínima huella de lo que allí existía20.

19 Fandos Rodríguez e Iglesias Rodríguez (2004), ofrecen muchos más datos sobre la minería en este valle de Carrocera y, en general, sobre todo el concejo de SMRA, siendo el primer libro (y único por ahora) que ha afrontado la historia de la minería en el marco de un concejo. 20

En 2001 dos investigadores locales le dedican sendos trabajos por separado: José

Fernández Lobo, en la revista "Alto Nalón"; y Faustino Suárez Antuña en las publicaciones de

INCUNA

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

250

BIBLIOGRAFÍA Adaro y Magro, Luis. 1914. "Atlas sobre la Cuenca Carbonífera Hullera Asturiana" (Edic póstuma por su yerno G. Junquera; 10 láms, 1 mapa 1:100.000, Madrid 1926. Adaro Ruiz-Falcó, Luis. 1973. “De la antigua minería asturiana”. Bibliófilos Asturianos, vol IV, 1981. “Datos y documentos para una historia minera e industria de Asturias”. Ed. Suministros Adaro S.A., Gijón 1981. - 1981. "Datos y documentos para una historia minera e industrial de Asturias. Los comienzos de la minería del carbón de piedra y de los hornos de cok". Suministros Adaro S.A., Tomo I, Gijón 1981, pag 942. - 2003. "Jovellanos y la Minería en Asturias". U. E. Explosivos y Fundac. Jovellanos Ppdo de Asturias Álvarez Areces, Miguel Ángel. 1987. "El carbón. Una Historia con Historia". Hunosa, XXV Aniversario, Oviedo, 1987,126 pag. - 1996. "El patrimonio industrial minero en Asturias". En Revista ABACO de cultura y ciencia sociales, nº 8, 2ª época, Gijón 1996-1998. Álvarez Quintana, Covadonga, et al. 2003. "Solvay-Lieres, conjunto industrial minero", 1903-2003- Edita Unión Vecinal Lieres-Solvay, Imp Narcea SL, 286 pag Anes, Rafael, y Ojeda, Germán. 1981. "La minería del carbón en Asturias y los problemas del transporte en las primeras décadas del s XX". Hacienda Pública Española nº 69 p 303-313. Anónimo. c1946. “La Cuenca Central Asturiana”. (Informe con vistas a una posible planificación minera, sin fecha ni autor, con amplia descripción de las empresa y minas existentes). Anónimo. 1970. Ferrocarriles”. En Gran Enciclopedia Asturiana, tomo 7 pag 7-12. Aramburu y Zuloaga, Félix de. 1899. "Monografía de Asturias". Establec. Tipogr. A. Brid, Oviedo. Coll Martín, Sebastián, y Sudriá i Triany, Carles. 1987. “El carbón en España, 1770-1961. Una historia económica”. Edic. Turner S.A. para ENCASUR, Madrid 1987, 624 pp. Díaz Díaz, Julio G. 1998. "Electra de Carbayín: historia de un aniversario (1923-1998)". Ed. Electra de Carbayín S.A., 36 pag. Ezquerra del Bayo, Joaquín, et al. 1931. "Minas de carbón de piedra de Asturias". Imp José del Collado Madrid, 1831. Facsimil IGME 2006, 62 pag, 4 planos. Fandos Rodríguez, Pedro. 2004: "Lieres: un brillante pasado, un incierto futuro", Revista AAVV Sta Mª del Mar, Castrillón, 2004, pag 29-30. - 2009. "Aclaración del caos historiográfico sobre los orígenes de la minería hullera asturiana". Revista AA.VV. Sta. Mª del Mar (Castrillón) 2009, pag 47-50. Fandos Rodríguez, Pedro; y Rodríguez, Marino. 2004. "Deajaron Hu(e)lla. Historia minera del concejo de San Martín del Rey Aurelio"; Imp Mercantil, Gijón 2004, 725 pag. Fernández García, Aladino. 1980 y 1982. “Langreo, industria, población y desarrollo urbano”; tesis doctoral. - 1997. "Un itinerario por el Langreo minero industrial" Suplemento La Voz de Avilés y El Comercio, Historia vivida nº 6, 1997, 32 pag. - 1998. “Arqueología industrial en las cuencas mineras. Principado de Asturias”, Ed Nobel. Fernández Lobo, José E. 1998. "San Martín del Rey Aurelio tiene una línea trazada". Revista Alto Nalón, edic. Albino Suárez, nº triple 130/131/132. - 2001. “El lavadero de Carrocera”, revista Alto Nalón nº 181. Fernández Penedo, Salvador. 1969. «Ante nuestro Polo de Desarrollo Industrial: Dos antecedentes históricos. La canalización del Nalón y la fundación de Trubia ...". La Nueva España, 1 y 2 de diciembre de 1969.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

251

Fuertes Arias, Rafael. 1902. "Asturias Industrial. Estudio descriptivo del estado actual de la industria asturiana en todas sus manifestaciones", Imprenta La Cruz, Gijón, 1902, 487 pag. Fuertes Acevedo, Máximo. 1884. "Mineralogía Asturiana. Catálogo descriptivo de las sustancias así metálicas como lapídeas de la Provincia de Asturias"; Imp Hospicio Prov Oviedo, 1884; 224 pág. García García, José Luis. 1996. “Practicas paternalistas. Un estudio antropológico sobre los mineros asturianos”, de José Luis, Ed. Ariel, 1996, 253 pag. García Muñíz, Julián. 1930. “La industria Hullera". Imprenta La Moderna, Sama, 1930. Facsimil Colegio Ing T de Minas, Oviedo, 2000, 205 pag. García Quirós, Mª Paz. 1999. “El sistema ferroviario”, Asturias y el Ferrocarril, pag 49 ss. Ed. Museo del Fc de Asturias, 1999 García-Loygorry, Adriano. 1971. “El Carbonífero de la Cuenca Central Asturiana”. Trabajos de Geología nº 3, Universidad de Oviedo, 1971, pag 101/150. González Fernández, José Antonio "Antón". 1993. “La Gente Minera. Guía del paisaje y el paisanaje de las Cuencas Mineras del centro de Asturias”. Ed. Pentalfa, SODECO. Oviedo 1993, 190 pag. - 1998. “La gente minera. Guía turística de las cuencas mineras de Asturias”. Ed SODECO. Sama de Langreo, 1998, 191 pag. Hulla, 1973. Boletín Hunosa, nº 30, 32 y 38, enero, marzo y diciembre 1973. La Nueva España. Periódico. 25-8-2002. “Gijón-Langreo, un viaje de siglo y medio” Llordén Miñambres, Moisés, 1988. “Un ejemplo del proceso de industrialización de Asturias: el fracaso de la fábrica de hierros de Gil y Compañía, en Vega (Langreo)”. Universidad País Vasco, ed. Grijalbo, Barcelona 1988, (pag 113-127). López Cerrato, Antonio. 1981. “Cien años de Langreo 1880-1980”, Caja de Ahorros de Asturias. López García, Mercedes. 1995. “La vía estrecha en Asturias 1844-1972”, Ed. FEVE 1995. Luis, C. de. 1981. “Pequeña historia del F.C. de Langreo”, Revista de Ferrocarriles Españoles, 1981. Mañana Vázquez, Ramón ("y otros naturales de Carbayín"). 2000. "Carbayín 1615-1883. Interpretación sobre el terreno de las fuentes documentales de la primera minería hullera." AITEMIN, CajAstur et al., 2000; 53 pag. Menéndez Peláez, Jesús. 1998. "Gaspar Melchor de Jovellanos, memorias de los viajes". Oviedo, Ed. ALSA, Oviedo 1998. Ojeda, Germán. 1985. “Los transportes”, en Historia de Asturias, Gijón, Ayalga, vol. 9 - 1985. “Asturias en la industrialización española, 1833-1907”. Madrid, Siglo XXI, 472 pp. - 2000. "Duro Felguera. Historia de una gran empresa industrial", Edit Grupo Duro Felguera. Ordóñez, Txema, et al. 2003. "Minas de Lieres, un centenario sin velas que soplar". En 2º Encuentro de Escritores de la Mina (abril 2003). GRUCOMI, Oviedo, 2005, pag 161-171) Pereda, Vicente. 1814. " Memoria sobre el carbón fósil, presentada en virtud de encargo a la Junta ... por el presbítero D. José Vicente Pereda ...". Facsimil Bibliófilos, Vol IV, Luarca 1973, 12 pag. Pérez Lorenzo, Rafael. 1985. “La presencia de capital inglés en los inicios de la minería asturiana, 1800/1850: El caso de la Asturiam Mining Company” Boletín IDEA, CXV-487-58, Oviedo 1985. - 1998. “Asturias e Inglaterra, 1814-1913, un siglo de relaciones comerciales”, Ed. RIDEA. (1998) Quintana Álvarez, Covadonga, et al. 1997. "Solvay & Cie. (Lieres). Historia y arquitectura de una empresa belga en Asturias". Boletín del Real IDEA nº 150, pp 187-231. Oviedo 1997.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 233 - 252

252

Roces Felgueroso, Carlos, y Roces Montero, Bernardo. 1999. "Los hermanos Felgueroso y la minería asturiana", Gijón 1999, 223 pag. Santullano, Gabriel. 1978. “Historia de la minería asturiana”. Ed. Ayalga, Salinas 1978, 254 pag. Sierra Álvarez, José. 1990. "El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industrial (Asturias 1860-1917)". Siglo XXI, 1990 Schulz, Guillermo (1838). "Reseña geognóstica del Principado de Asturias". Anales de Minas, t I. Suárez Antuña, Faustino 2001. Carrocera: análisis espacial del proceso industrializador en un valle de la Cuenca Hullera Central”, en “Arqueología Industrial, Patrimonio y Turismo Cultural”, INCUNA, 2001, pag 123-134. - 2003. "La compañía de los ferrocarriles de San Martín-Lieres-Gijón-El Musel ...". En III Congreso de Historia Ferroviaria, Gijón, edic digital. - 2006. "Carbón para España. La organización de los espacios hulleros asturianos". Ayto de Gijón y Consejería de Cultura. KKK edic, Oviedo 2006, 261 pag. - 2006. "Minas, ferrocarril y poblamiento. La industrialización en el valle de La Güeria". En "La Güeria.. Memoria de un valle", ed Trabe, Uviéu, 2006, pag 171-206. UGT, Federación Estatal Minera. 1981. “El fraude de Hunosa”, edit Adra, 1981, 266 pag. Vigil Álvarez, Fausto M. 1954. “La minería en Siero”. Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, VIII, 1954, pp. 236 a 252.

AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer las valiosas informaciones verbales y documentales prestadas por los facultativos de Minas de Duro Felguera y Hunosa de Antonio Fernández Antuña (qepd), Salustiano Rodríguez Barreales y Pedro Fandos Temprano, así como a José Manuel Miranda, en sus tiempos ATS de Nespral y de Hunosa, y hoy apasionado historiador de la minería, cuyos méritos tuvimos ocasión de recoger en la Ruta de Santa Bárbara. A él se debe la última foto de la robada placa de Mosquitera, la localización y desbroce del pozo Saús y muchas otras aportaciones.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

253

LAS RUTAS DE LOS CASTILLETES EN LA CUENCA CENTRAL

ASTURIANA. LA RUTA DE SANTA BÁRBARA.

THE ROUTES OF HEADGEARS IN THE CENTRAL COAL BASIN OF

ASTURIAS. THE SANTA BARBARA's ROUTE.

P. FANDOS1, J.A. DE SAN ANTONIO1, CH. ORDÓÑEZ

1GRU.CO.M.I., www.grucomi.com, [email protected]

RESUMEN: La Ruta de de Santa Bárbara fue presentada en octubre de 2000 en el Congreso celebrado por SEDPGYM en Linares. Era la nº 3 de las 4 "Rutas de los Castilletes" con las que le GRUCOMI, a modo de una guía-prontuario, se había propuesto cubrir el déficit historiográfico existente en el patrimonio industrial de la Cuenca Central Asturiana. Sin embargo, por una serie de avatares, aquella Ruta no salió publicada en el libro de actas. Trece años después, el vacío historiográfico que entonces denunciábamos continúa siendo flagrante con lo cual creemos oportuno volver sobre el asunto en este congreso de Castrillón. Se inicia la Ruta ante el imponente pozo Sotón y sus minas Sotón-Sallosas para luego ascender por el valle de Santa Bárbara (pozos San Mamés y Santa Bárbara de La Cerezal). Se desciende por el valle del Turón (auténtico enclave de la memoria minera, que albergó medio millar de bocaminas y una decena de pozos, entre ellos otro también llamado "Santa Bárbara") y adentrarnos por el valle del Aller, con nuevos hitos, entre ellos uno más con el nombre de la santa patrona de la minería. Finaliza la Ruta cruzando por el alto de la Colladona para regresar al valle del Nalón, visitando, entre otros, los enclaves mineros de "La aldea perdida" (pozo Carolina de Fradera, Coto Musel, Rimoria, etc).

PALABRAS CLAVE: Asturias, Carbón, Minas, Pozos, Patrimonio

ABSTRACT: The Santa Barbara Route was presented in October 2000 at the SEDPGYM's Congress holded in Linares. It was the Nº 3 of the 4 "Routes of Headframes" proposed by GRUCOMI to cover the mining heritage of Asturian Central Basin. However, for a number of avatars, that Route nº 3 was not published in the Congress journal. Thirteen years later, the historiographical gap then denounced remains alive. That's why we believe it is worth to revisit the issue in this Congress of Castrillón. The Route starts at the Sotón pits and mines from where we will climb through the valley of Santa Barbara (San Mames and Santa Barbara pits). Then, descending the valley of the Turón river (authentic enclave of mining memory, which housed five hundred mouth-mines and ten wells, including one also called "Santa Barbara") we pass to the mining-county of the Marqués de Comillas (paradigm of industrial paternalism), with new landmarks, including one more pit wich also took the name of the saint of mining. We cross from the Aller valley by Colladona's height to be again al the Nalón valley, visiting the famous land of the novel "The Lost Village" (among others mining enclaves: Carolina pit, Fradera's mines, Coto Musel, Rimoria, etc).

KEY WORDS: Asturias, Coal, Mines, Shafts, Heritage

INTRODUCCIÓN

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

254

En los cuatro Congresos Internacionales de Defensa del Patrimonio Minero, celebrados por la SEDPGYM entre los años 1998 y 2002, el Grupo Coleccionista Minero Investigador (GRU.CO.M.I.) fue presentando un ambicioso proyecto de articular en una serie de rutas turísticas un vademécum o prontuario con los principales hitos de la minería en la Cuenca Central de Asturias: castilletes, bocaminas, ferrocarriles, edificios, monumentos, etc. La historiografía hasta entonces existente, apenas respondía a las preguntas básicas sobre tales hitos: situación, fechas, propietarios, yacimientos, etc. Publicaciones como por ejemplo la Gran Enciclopedia Asturiana , que en 1974 tenía 14 tomos, ni siquiera contemplaba que habían existido tres pozos llamados Santa Bárbara, ni otros tres denominados Barros, Barredo y Barredos; y así hasta totalizar un olvido impropio de lo que había supuesto la minería para la región y para la nación. Ya en el nuevo milenio seguía nuestra minería sin el adecuado prontuario y así, en el Diccionario Histórico de Asturias (Rodríguez Muñoz, 2002), seguía sin aparecer los citados pozos, ni los ni todos los demás hitos, salvo contadas excepciones, más vinculadas a la historiografía política que a la industrial (caso por ejemplo del pozo San Vicente). Sí existía, en cambio, una innegable inflación de publicaciones varias que confería la falsa imagen de que la minería asturiana contaba con una cobertura histórica suficiente. Ni era ni es así. Hace apenas un año que la Asociación Asturias Actual, publicó un lujoso libro (""Asturias, minas de carbón y su entorno") donde sus 348 páginas no aportan un sólo dato al prontuario que exigimos, pretendiendo que las fotos hablen por sí mismas. De las cuatro Rutas de los Castilletes presentadas, dos de ellas fueron publicadas en las actas correspondientes: "La Ruta de los Pozos y las Sombras" (Huelva 1998), y "La Ruta de las Calizas" (Beja, Portugal, 2002). Por contra, las otras dos no lo fueron. Se trataba de las Rutas de los Orígenes y de Santa Bárbara, presentadas respectivamente en Belmez 1999 y Linares 2000. Celebrándose este año en Asturias el XIV Congreso Internacional de la SEDPGYM, creemos oportuno reescribir aquellas dos Rutas y rogar al Comité Científico que tenga a bien disponer de su publicación. La Ruta de Santa Bárbara, que pasamos a desarrollar, se inicia en Ujo (Mieres), para introducirse por el valle del río Aller y cruzar por el alto de La Colladona hasta Laviana, donde recordamos la vieja Aldea Perdida tras la irrupción de la minería y, finalmente, descendiendo el río Nalón, recorremos los hitos de sus orillas hasta Sotrondio, y terminamos el viaje remontando el afluente que lleva el nombre de la propia Ruta de Santa Bárbara. UJO: "PUERTA DE ENTRADA" Los inicios de la minería en el valle del Aller no gozan de la anticipación que vimos en la Ruta de los Orígenes. Jovellanos ignora estos valles en sus famosas Expediciones Mineras y no es hasta finales de los años 1840s en que la constitución de la Asturian Coal and Iron Company (a la que siguen la Asturian Mining Company, la Unión Asturiana y Fábrica de Mieres, de la cual tratamos en la Ruta de los Pozos y las Sombras: Huelva 1998) permite las primeras pinceladas de una proto-minería en el "Conceyón de Lena" (que

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

255

recogimos en la Ruta de las Calizas: Beja 2001, Lisboa 2002: pag 431-432) y en la zona allerana por la que ahora nos interesamos1. Aun así, en 1848, el libro “Guía del minero”, periódico científico industrial de le época, haciendo un recorrido por las riquezas hulleras, dice que desde el puente de Sovilla (Sauviella en el original) hasta el valle del Aller no hay establecidas explotaciones a pesar de que las capas continúan su dirección por esa parte, pero que "en el valle del Aller aparecen ya algunas capas sobre las cuales hay varias minas, existiendo otras capas descubiertas y sin registrar”. Años más tarde, en 1861, es Restituto Alvarez Builla quien continúa confirmando el escaso desarrollo minero que aun existe en la zona al reconocer que “Langreo es el centro afluente de productores de hulla (...) y están semi-olvidados por ahora los de Lena, Aller, Turón, Mieres y Tudela, que explotan muy cortas cantidades que transportan convertidas en excelente cok, con carros del país, a la fábrica de Trubia, y algunas al mercado de Oviedo para el consumo doméstico y diversas fábricas pequeñas". Cita tan solo la explotación por temporadas de la mina La Estrepitosa, al menos desde 1857 y en dos pisos, surtiendo de carbón los hornos de la fábrica de la Bárzana2. El origen verdaderamente documentado de la minería en el valle del Aller nace en Burgos. El 11 de diciembre de 1856 se constituye en la localidad de Briviesca una sociedad para la explotación de las concesiones que el señor Antonio de Collantes y Bustamante había titulado en el concejo del Aller con los nombres de concesiones que durante más de un siglo se verán reflejadas en los planes de labores; entre otras: Conveniencia, Mariana, Turca, Campomanes, Esperanza, Leoncia Dos Amigos y Bárbara, que sale aquí por primera vez en nuestra Ruta. Algunas otras de aquella viejas concesiones nos evocan a los ilustrados asturianos como son los casos de las llamadas Jovellanos, Florez y Estrada. El 8 de abril de 1875, se constituye la sociedad La Montañesa, en la que es director el prestigioso ingeniero D. Ramón Oriol i Vidal3. Ese mismo verano, el ingeniero Eugenio Maffei escribe sobre las minas del Aller en la Revista Minera (pag 101 del 15-5-1876). A través de esta empresa y con varios otros acontecimientos en los que no podemos entrar, (por ejemplo la construcción del Ferrocarril de Ujo a la mina Turca)4, se llega al año 1881, cuando el empresario catalán D. Antonio López, 1er Marqués de Comillas, adquiere el coto de Aller para enviar a Cataluña los carbones que alimentarían sus industrias navieras. Su hijo Claudio cuenta entonces 30 años de edad y siente una acusada inclinación hacia el misticismo. No obstante, dos años después, a la muerte de su padre, se pondrá al frente del timón, liderando un triple emporio de minas, ferrocarriles y navegación.

1 Estos inicios están recogidos de manera reiterada en numerosas publicaciones pero

recomendamos a Germán Ojeda-1983 y Pérez Lorenzo- 1998. 2 Cita también la explotación en Mieres al menos desde 1854 de Coruxas (Corujas) y de las

capas Ablaña, Cuesta, Guión y Macho. 3 El ingeniero Don Ramón Oriol fue además uno de los pioneros en la construcción del

ferrocarril en España. Su familia blasonaba del apellido dorado (Oriol), asegurando que sólo ponían su nombre a las obras que fueran verdadero oro (“vere aurea”)

4 El facultativo e historiador allerano Guillermo Fdez Lorenzo es cita obligada en todo lo

referente al concejo, en especial a la minería, especialmente en las publicaciones de 1989, 2001 y 2011.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

256

La religiosidad del joven 2º marqués de Comillas impregnará sus empresas de tales reglas morales que el coto del allerano llegará ser conocido como "El Coto de Dios" (Fandos Rodríguez, 2007). Curiosamente, el mismo año en que se hace cargo del timón (1883), le tocará vivir el escándalo que en los sectores beatos había introducido con su segunda novela un joven escritor con el que luego nos encontraremos en Laviana. En cuanto a la obra de D. Claudio, en el mismo 1883 destina a sus minas del Aller al joven ingeniero de 28 años Manuel Montaves Martínez. A través de varias etapas irá dando forma a la Sociedad Hullera Española (SHE), contando como gerente con su primo D. Antonio López, Marqués de Casa Quijano y con D. Félix Parent como gerente-director de las minas desde Madrid. Muy pronto, la impronta del marqués, cristiana y paternal (permítasenos cierta asepsia histórica y huir de los peyorativos “ismos” o "istas" con que se califica aquella política) se dejaría sentir en todo el valle, de manera que la SHE, durante tres cuartos de siglo (al menos hasta su integración en HUNOSA), regulará la vida de un valle minero, abriendo minas, construyendo viviendas, levantando iglesias, escuelas, hospitales y hasta un peculiar Sindicato de Mineros Católicos, conformando todo ello una cierta personalidad social que habría de tener reflejo en los movimientos político-sindicales venideros5. El centro gerencial-administrativo de la SHE se establece en Ujo extraño topónimo que dicen que quiere decir "puerta de entrada". Una perfecta radiografía de todos los elementos a tener en cuenta nos la permiten Areces y Ojeda (1997). En resumen: las oficinas centrales, vistoso edificio del año 1921 que a partir de 1980 sería Chalet de los Geólogos de HUNOSA y más tarde sede de la Fundación para las Comarcas Mineras (FUCOMI); el templo románico de Santa Eulalia, que vio cómo en 1922 era la Iglesia quien topaba con el poder de la mina y hubo de permitir el giro del templo para dar paso a la maquinilla del economato; la Casa Parroquial y el Cuartel de la Guardia Civil, que la propia Empresa construyó en estilo alsaciano; la fábrica de aglomerados y briquetas, ejemplo de la diversificación que también propició la SHE6; la residencia de ingenieros y cerca de ella, la "cercada y exuberante" posesión Ordóñez, conteniendo dos importantes edificios de estilo regionalista asturiano: La Gerencia y el Chalet de los Gatos, este último inaugurado como residencia del directivo Félix Parent y en el que posteriormente habitaron diversos ingenieros, tanto de la SHE como de Hunosa. Siguen Areces y Ojeda describiendo con meticulosidad otros elementos pero la rigidez del papel sólo nos permite destacar los Cuarteles de Torre, magnífico exponente de viviendas típicamente mineras que datan de 1894; y las escuelas, construidas

5 Una historia completa a la vez que una descripción meticulosa de todo el coto de la SHE,

con el inevitable tono panegírico a que le lleva la admiración por el Patrono, la tenemos en Sisinio Nevares-1935. De igual modo, conviene la consulta de textos más modernos, en especial el ya citado Guillermo Fernández Lorenzo-1989; y Álvarez Areces y José Manuel Ojeda-1997. Estos autores nos ofrecen, entre otros datos, la curiosa pervivencia desde 1872 del llamado “Canon Collantes” por el cual las familias del Marqués de Aledo y del de la Vega de Anzo siguen cobrando media peseta por tonelada de carbón producida en el Aller.

6 La Hullera Española disponía en 1935, de cuatro fábricas de aglomerados, dos de ellas

situadas en los puertos de Avilés y San Esteban de Pravia (donde ha realizado y realiza investigaciones arqueo-industriales la ingeniero-profesora María Moro Piñeiro) y otras dos dentro del coto: una en Ujo y otra en Sovilla. En esta última se fabricaban los famosos ovoides que tantos hornos y cocinas alimentaron.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

257

en 1921, en estilo montañés, y siendo parte del edificio transformado medio siglo después por Hunosa para albergar la Fundación Santa Bárbara (de nuevo la Santa patrona nos sale en la ruta). POR EL VALLE DEL ALLER Abandonamos Ujo para introducirnos ya definitivamente por el valle del Aller. A nuestra derecha se abre el valle del río Lena, escenario desde 1846 de la aventura metalúrgica de Jacquet y Cía. en La Bárcena y de la explotación de la mina La Estrepitosa y poco después de la mina La Catalana, desde cuyo interior se descendía el pozo Vanguardia tras la guerra civil. Todo el cordal que lo separa del Aller sería objeto bastantes años más tarde de una intensa minería, a través de los numerosos pisos de los grupos Carabanzo y San Alejandro, donde curiosamente un grupo empresarial pretende hoy día reabrir las minas. En el propio abanico fluvial que el río Aller ha formado en su desembocadura, se alzan las modernas instalaciones de Sovilla, levantadas por HUNOSA hacia 1973 sobre lo que fue el antiguo centro de recepción y tratamiento de los carbones levantado por Miguel de Prado para la SHE entre 1929 y mayo de 1931 en que se inauguró; fueron instalaciones novedosas para la época, como los conos depuradores de aguas sucias

7. En el año 2000, con el fin de habilitas

espacio para la prometedora multinacional Rioglass, fueron arrasadas todas las instalaciones dejando sólo, como descontextualizado testimonio, el edificio central, que luce la fecha "1931"; y la pequeña pero simbólica nave industrial modernista que desde su construcción en 1915 ha tenido varios usos y ha llegado a conocerse como la Nave Gaudí. Mientras redactamos estas letras, la moderna Rioglass, transformada hace un tiempo en Starglass, ha anunciado que cierra y emprende el vuelo en busca, quizá de nuevos incautos que se dejen deslumbrar con sus vidrios. Cuando en el verano de aquel año 2000 hicimos el recorrido para esta Ruta de Santa Bárbara, la misma plaza de Sovilla albergaba los restos de lo que fue un magnífico parque de locomotoras: la Vulcan nº 2, la nº 6, La Riosa, viejas compañeras de hierro y humo, hoy abandonadas a la ingratitud histórica

8.

Aguas arriba de Sovilla se abrieron dos importantes grupos mineros que llenaron ambas del río Aller con una intrincada red de trincheras, planos inclinados y bocaminas. Por su situación al pie del valle serían las más antiguas de la zona. Las de la margen derecha correspondían al grupo Dos Amigos y aguas abajo de él la mina Dominica, cuya minúscula pero coqueta bocamina se resiste a desparecer en la cuneta de la carretera. Las de la margen izquierda correspondían al grupo Pomar, del cual nada quedaba hasta que en diciembre de 2002, a raíz de unas obras viarias, apareció la antigua bocamina de la capa Mala del primitivo 1er piso del Grupo Pomar, que hasta entonces había permanecida fosilizada por la trinchera del Ferrocarril que en el siglo XIX fue construyó desde Ujo hasta la Mina Turca. Las pequeñas dimensiones de la bocamina y su medio arco en sardinel avalaban la antigüedad, quizá anterior incluso a la compra del coto hullero por parte del marqués de Comillas. El 19 de diciembre del mismo 2002, Pedro Fandos, como presidente entonces del GRUCOMI, registró en el Servicio del Patrimonio Histórico Cultural (Consejería de Cultura del Principado de Asturias) la solicitud de que se incoase un expediente de acuerdo con la Ley de Protección del Patrimonio, con el fin de reconocer el valor cultural de la citada bocamina. Al día de hoy, nosotros seguimos esperando respuesta. La bocamina ya no pues se la llevó el tiempo.

7 Nevares 1935, op. cit. pag. 19. Se extiende el autor relatando otras instalaciones como

ventiladores, compresores, etc. pero el primer trabajo conocido es el relato que hace el ingeniero Eugenio Maffei en 1876.

8 Según Nevares, op. cit. pag 2, el ferrocarril del coto minero del Aller tenía más de 20 km,

con 11 locomotoras de vapor y más de 1.500 vagones y vagonetas. Véase también Fernández Lorenzo, 1989 y 2001.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

258

POBLADO MINERO DE BUSTIELLO Entramos en el “Coto de Dios” donde los marqueses de Comillas volcaron su religiosidad en

obras que numerosos autores erigen como paradigma del “paternalismo industrial”9. Al decir de Sisinio Nevares (1935), este coto “tiene protección desde lo alto”. Efectivamente, desde el pico Cueto Ramón que se levanta a nuestra derecha, la Virgen Inmaculada, entronizada en 1904 por el Marqués de Comillas y Don Santiago López Díaz de Quijano, es, según la placa inaugurada en su pedestal "pararrayos protector contra las calamidades de los tiempos y contra las tempestades furiosas de las iras revolucionarias”.

Si Areces & Ojeda (1997), definen en su “Viaje por Aller y Mieres” tres espacios claramente diferenciados, comenzando por el administrativo-residencial de Ujo, estamos ahora ante el segundo espacio, exclusivamente residencial, pero “con una evidente intención propagandística de la política social de la SHE”. Son numerosas las citas bibliográficas sobre este singular poblado, buque insignia de la SHE10. En sucinto resumen diremos que este poblado minero fue levantado entre 1890 y 1917, siendo dotado con los servicios necesarios para ser autosuficiente: escuelas, sanatorio, círculo obrero, economato e iglesia, que es la joya de Bustiello, diseñada por técnicos de la propia empresa minera estilo neorrománico,y construida entre 1890 y 1894. Un año antes de su conclusión, Ramón Oriol la calificaba ya como “la Covadonga de la Industria”; su interior está lleno de un sincretismo religioso-minero. A destacar el altar con tres tallas en maderas nobles representando los tres poderes de los marqueses: minas, buques y ferrocarriles. Incluso se diría que el maderamen del techo recuerda los posteos en caballete de capas anchas. No podía faltar una nueva evocación a Santa Bárbara que nos sale al encuentro en nuestra ruta; en este caso una capilla e imagen rodeada de coloristas vidrieras. Al lado del templo, el edificio del Círculo Obrero de densa historia desde su inauguración en 1895. Enfrente, el monumento erigido en 1925 a D. Claudio, a quien, en agradecimiento, ofrece flores el minero Miguelón el de Entrebú. Un poco más allá, el Chalet de Moreno edificio casi en ruinas en el que habitó el ingeniero Moreno Rezola; al fondo, el chalet del famoso Manuel Montaves, facultativo todopoderoso, cuya correspondencia con Félix Parent, de consulta obligada para las radiografías de la época es recogida en su parte más jugosa por Guillermo Lorenzo-1989. Detrás de la iglesia, en fin, la escuela de niños (1906); abajo los chalets, con huerto individual, que a razón de uno al año se iban entregando a los obreros más distinguidos. Al otro lado del río, el Sanatorio, cuyas glorias narraba así Sisinio Nevares (1935): “para los heridos está destinado el Sanatorio situado en el centro del coto minero. El actual, construido en 1902, vino a sustituir a una antiguo edificio ... Al frente del Sanatorio se halla un reputado médico-cirujano, director del establecimiento; un médico radiólogo; un médico oculista, un otorinolaringólogo y un farmacéutico.

9 Véase Adrián Shubert-1982 y José Luis García García-1996, denso estudio in situ del coto

de la Hullera Española del Marqués de Comillas, con especial dedicación a las que califica como “contradicciones del sistema paternalista”. El mismo autor, natural de Bustiello, ha publicado numerosos trabajos que redundan en el tema, desde su “Antropología del territorio” (1976), hasta “Crisis de la minería asturiana: expectativas individuales y reivindicaciones colectivas” (1997).

10 Además de los citados J.L. García García y Areces & Ojeda, también desarrollan el tema

Covadonga Alvarez Quintana (1987) y Begega Cortina (1987). Por último, un folleto publicitario del ayuntamiento de Mieres, describe también el poblado minero pero sin citar fuentes bibliográficas, pecado muy común en las publicaciones oficiales.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

259

El Sanatorio está provisto de dos grandes salas con capacidad para 20 camas y se halla dotado de Rayos X, diatermia, lámpara de cuarzo, laboratorio, aparatos de esterilización, salas de curas y de operaciones, salas de baños y mecanoterapia, electroimán, calefacción central, galerías cubiertas y lavaderos mecánicos”11. DE CABORANA A MOREDA. UN ROSARIO DE POZOS Y MINAS Al abandonar Bustiello pasamos ante los cuarteles de Santa Bárbara, patrona minera que de nuevo nos saluda en la ruta, y entramos en el núcleo duro de la minería del Aller. No dejemos de admirar las vertiginosas laderas por la que ascendían un rosario de pisos: en la margen derecha, los grupos Conveniencia, Turca (con los visibles restos arqueo-industriales del plano y castillete de obra del 3er piso) y Valdefarrucos, algo más cerca del pozo; más arriba, entre Caborana y Sinariego, se abría otro grupo, Legalidad. En la ladera opuesta, el mismo rosario de pisos, trincheras, bocaminas y escombreras de los grupos Mariana, Melendreros y Boo, en cuya mina El Picu o Esperanza (cota 540) tuvo lugar la mayor catástrofe de la minería asturiana. Ocurrió el primer día laborable de 1889 y justo cien años después, gracias a la feliz iniciativa del tenaz investigador José Manuel Miranda, una lápida en piedra negra pudo recoger los nombre de los 30 mineros fallecidos aquel día. Guillermo F. Lorenzo dedicó a esta tragedia un capítulo que es en sí mismo una oración de ecumenismo minero12. En Caborana, salen a nuestro encuentro los primeros pozos profundizados bajo el valle. Primero, el primero: el castillete del San Jorge, iniciado en 1939 e inaugurado con gran solemnidad el 15 de octubre de 194213. En segundo lugar el pozo Santiago, inaugurado el día del santo Patrón de España del año 1951 (1952 según otros)14. En 1989 el viejo castillete fue sustituido por la poderosa torre de extracción que contemplamos, obra de Duro Felguera por encargo de HUNOSA. Los dos puentes de hierro que cruzan el río enlazaban las varias vías mineras que aquí confluían: el de Marianas es del año 1922, el de Tarancón de 1933. Al extremo de este, sobre la margen izquierda del río,

11

Como contraste, un acta de inspección de Jefatura de Minas a la gran Duro Felguera, aconsejaba el 23 de noviembre de 1911 “la instalación de un gran hospital central con personal facultativo y subalterno fijo, para la debida asistencia sanitaria de los heridos, que no pueden estar bien atendidos en las habitaciones que para el cumplimiento del artículo 23 del Rgto de PM tienen la mayor parte de la minas, mal acondicionadas en general, sin personal fijo a su cuidado y sin el necesario material médico quirúrgico”.

12 La memoria de este accidente (citado por primera vez, pero sin datos, por Gabriel

Santullano-1978) aparece en Guillermo Fernández Lorenzo-1989. Quedó plasmado en piedra gracias a la entusiasta labor de defensores de la memoria, como Ángel Álvarez Llano, José Manuel Miranda, y José Sánchez Díaz, "Pepín el de les lámpares".

13 Es censurable el poco rigor y escaso contenido minero de las dos Guías Turísticas de las

Cuencas Mineras editadas con gran lujo por la Sociedad para el Desarrollo de las Comarcas mineras en 1993 y 1998, baste decir como ejemplo que en ambas, se mantiene el error de datar este pozo San Jorge en el año 1916. Más ejemplos: “La Nueva, poblado minero en torno a las antiguas explotaciones de Mina La Encarnada” (distan 20 km).

14 Sobre esta efemérides escribe el facultativo Guillermo Lorenzo Barettino en enero de 1976,

aportando datos comparativos que dan idea de la inimaginable dimensión de un pozo hullero: "la profundidad del pozo es vez y media la torre Eiffel ... las galerías previstas harían un túnel desde Oviedo hasta Madrid ... la potencia de la máquina de extracción haría que un tren de viajeros diera tres veces la vuelta a la tierra ... La potencia de los compresores moverían un buque de 17.000 t. navegando a 12 nudos ... Con la potencia de las bombas de extracción se abastecería una población de 200.000 habitantes".

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

260

vemos la esbelta y modernista bocamina de igual nombre, desde la cual se profundizó un pozo plano de 700 m que se bautizó como pozo Aller y que por un tiempo revolucionó el tradicional método de deshulle asturiano. Por una bocamina hermana del mismo Grupo Melendreros, hoy vergonzosamente oculta entre la vegetación, vieron los mineros salir el día 12 de febrero de 1946 los cuerpos calcinados de 11 compañeros, tres de ellos, un mecánico y dos capataces, muertos al entrar a rescatar a los otros. Ya en Moreda, no dejemos de observar los numerosos edificios singulares que nos salen al encuentro, y que Areces & Ojeda (1997) nos describen en su "Ruta por la Estela del Marqués de Comillas": edificaciones para obreros, casino, colegios, residencia de ingenieros e incluso la bocamina del 1º Cutrifera, reutilizada como cochera. Cruzaremos a la otra orilla del río, fijando previamente nuestra atención en el desgarrador monumento a la familia del minero, situado delante de la iglesia de Moreda. a nos anticipa las tragedias de las que daremos testimonio. Primero el esbelto castillete del pozo San Antonio, inaugurado oficialmente el 23 de noviembre de 1947 y que no tuvo accidentes significativos hasta que en noviembre de 1954 una fatal explosión de grisú segó la vida de 4 mineros y cinco años después, tras la fiesta de Santa Bárbara de 1959, de nuevo la catástrofe visitaría este pozo, al producirse una avalancha de lodo que engulliría a nueve mineros. El cementerio que, una vez más, se tiende a los pies del pozo, es una triste metáfora que permite entender el fatalismo del minero. EL VALLE DEL RÍO NEGRO. POR LOS DOMINIOS DE LA SIA Cuando en 1938 el escritor Alfonso Camín, en su exilio mexicano, pone título a su novela "El Valle Negro", llevaba en mente los recuerdos de los sucesos revolucionarios acaecidos en la confluencia del río Aller con este Río Negro al que ahora llegamos y que marca, grosso modo, la frontera geográfica, que no geológica, de otro gran coto, el de la S.I.A. Quizá también fuera éste el límite de dos manera muy diferentes de entender las relaciones laborales. La Sociedad Industrial Asturiana fue la 5ª gran compañía hullera asturiana por volumen de producción, detrás de los cuatro buques insignia que fueron Duro Felguera, Fábrica de Mieres, Hulleras de turón y su propia vecina la SHE. Contrariamente a las demás, La SIA SE constituyó principalmente con capital autóctono, en Oviedo en el año 1895, siendo sus principales accionistas la familia Tartiere. Los grupos de explotación principales fueron tres: Campueta, Santa Bárbara y Santa Ana. Los atravesaremos valle arriba por el mismo orden. El impresionante patrimonio minero del grupo Campueta lo vemos en el valle del río Negro y de su afluente, el arroyo de Cervigao. El piso 1º cuenta con una embocadura a base de sillares y mampostería que lleva por fecha en la piedra de clave el año 1921. A menos de 100 m, siguiendo su antigua trinchera de ferrocarril con restos de soleras en la margen izquierda del río (derecha en nuestro sentido de viaje), se llega a otra bocamina, auxiliar de la anterior, emboquillada en hormigón y con una compleja estructura para albergue del mecanismo de ventilación. En el año 2000 pudimos introducirnos unos metros, hoy no sabemos si sigue siendo posible. Sobre la bóveda, en el frontal, se encuentra un magnífico escudo de la SIA fechado en 1929. Cruzando el puente de la Campueta, vemos sobre la margen derecha del mismo río y fechados en 1922, los cargaderos y la oficina técnica reconvertida hoy en vivienda particular. Cerca vemos los impresionantes pilares que restan de los que fue el

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

261

puente de La Maravilla y que dio nombre al ferrocarril por el que viajaban 7 locomotoras construidas entre 1916 y 20 por la casa americana Vulcan. Eran conocidas como “La Zurrona”. Tenían caldera de albarda y llevaban el carbón hacia los lavaderos Tartiere que estaban en las proximidades de Oyanco y de los que no quedó huella alguna. Un conjunto de planos subían hasta el piso 10º y definían por la ladera el grupo “Cabromoza” que cesó su actividad en los años 1930. Entre la foresta los Indiana Jones aun pueden encontrar varios castilletes de mampostería. Nosotros nos contentamos con admirar el del 5º piso, fácilmente localizable por las antenas de su reconversión en repetidor de ondas televisivas. Por encima de él se encuentra otra trinchera y un túnel por el que circulaba una pequeña locomotora y que el tradicional eufemismo asturiano ha bautizado como el “Tunelón”. Por contra, el plano inclinado que llegaba hasta sus proximidades sí merece el aumentativo “el Planón”, impresionante huella que resta sobre la arista de la montaña de lo que fue un plano de casi medio kilómetro de longitud que ascendía desde la cota 320 hasta la 460. Su codillo superior, podría ser un admirable mirador sobre un frondosísimo valle que de nuevo se nos aparece virginal en una radical negación de nuestra minería como impacto visual. El castillete de mampostería, la caseta de señales y lo restos de un cargadero se nos aparecen de repente con magníficas arquitecturas dignas de mejor ruina. Desde aquí partía otra trinchera hacia el piso 1º de Pontones, situado a cota 495; el transporte se hizo durante muchos años con bueyes. Hoy se puede recorrer en coche. En la plaza de Pontones, nos encontramos, primero con los poderosos cargaderos de hormigón, y después con las ruinas de un enorme albergue de piso y dos plantas destinado a que los mineros, por lo remoto de la zona, evitaran bajar a la civilización. Entre uno y otro, se abre una espectacular bocamina con tres grandes rosetones, en el del centro se ve el anagrama de la SIA; el de la derecha dice "1938" y en el de la izquierda sólo se intuye el emblema de la Falange tras los efectos de la erosión ideológica, pulso permanente del talibanismo carpetovetónico. Abandonamos el valle del río Negro y antes de continuar viaje por el resto de grupos de la SIA, atravesamos el territorio que fue de una empresa frontera, la famosa mina “Desquite” de los Sres. Velasco Herrero, paradigma también de otra típica política de alianzas matrimoniales cuyas posesiones se diseminan cada a lo largo de nuestra ruta (vimos huellas de los Velasco en Siero y en SMRA, las vemos aquí y las veremos en Laviana). Durante las jornadas del 2º Encuentro de escritores de la Mina (Oviedo y Laviana, 27-29 junio 2003), fue muy emotivo escuchar a un adolescente que quiso leer cuatro cuartillas que había escrito con lo que su abuelo le contaba sobre la mina de Velasco. La enorme fe que tenemos en la juventud nos obliga a excedernos en el espacio. Así habló el futuro: "Hola, soy José Luis, tengo 16 años y aunque os parezca raro soy muy aficionado al tema minero ... Mi abuelo Luis trabajó en Velasco, antes se llamaba Desquite ... tenía 4 pisos ... el 1º se construyó en 1934 y tuvo 3 km de largo ... Dentro del 2º se perforó en 1951 un pozo-plano de 333 m de profundidad y 3 plantas ... Decía mi abuelo que "subir el carbón costaba un huevo" ... Por encima del 4º piso hubo más minas pero de menor importancia ... Mi abuelo me dijo que en su primer mes de trabajo, en el año 1950, echando 100 horas extras y trabajando sábados y hasta domingos, cobró 700 pesetas. ... La carretera que pasa ahora al lado del pozo San Antonio era una vía que salía al exterior del lavadero de Velasco ... el mineral lo llevaban al barco El

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

262

Alberto, en San Esteban de Pravia ... con el cierre d ela empresa en 1967 todo se llevó al desguace. ... Me gustaría ... que no se olvide la historia, lo que creo que consigo escribiendo esto" (García Álvarez, 2005) Frente a la barriada de Oyanco, aún pudimos en el año 2000 pasar por delante del pozo Santa Bárbara, profundizado por la SIA en la margen izquierda del río Aller. Al año siguiente, la nueva carretera ya había arrasado todo. Fue un pozo plano que Hunosa llegó a comunicar con el vecino San Antonio antes de proceder a su cierre definitivo. La proximidad de las labores de uno y otro pozo hizo que de nuevo la catástrofe se cebara en estas minas: una avalancha de agua y lodo proveniente de minados del pozo Sta. Bárbara, , provocó 9 muertos en el pozo San Antonio. Era el día siguiente de la fiesta de Sta. Bárbara de 1959. La imagen de la Santa Bárbara que presidía la entrada al pozo en una hornacina desapareció un tiempo después15. CHAMIZOS Y CIELO ABIERTO En la cabecera del Río Negro, a la altura del pueblo de Santibáñez de Murias se localizan las últimas minas privadas que contra viento y marea llegaron al s XXI, sobreviviendo al tsunami que en la Cuenca Central vivieron todas las explotaciones que no fueran Hunosa. Popularmente se les designó como "chamizos", pero, aún con sus carencias, quizá no lo fueran tanto. Entre otras explotaciones, debemos citar a la mina La Señora, la mina JOVESA y muy próxima a ella, ambas junto al arroyo del Escalar, la mina Las Hermanas, que fue abierta hacia los años 1940s por el Sr. Echevarrieta y heredada luego por INCOMISA. Ambas explotaron el Sinclinal de San Fernando, INCOMISA el paquete Generalas mientras que JOVESA hacía lo propio con el paquete Mª Luisa. No podemos abandonar esta cuenca alta del Aller sin hacer una invitación para subir al cielo, al Cielo Abierto de Coto Bello, donde Hunosa extrajo el carbón que había dejado la vieja CARINSA. La Cía de Carbones, Industria y Navegación nació hacia 1947 al desglosar la SHE las concesiones que a principios del siglo XX había adquirido en los paquetes Mª Luisa, San Antonio y Generalas, en la parroquia de Bello, formando el grupo de igual nombre, de casi 3000 Ha. de superficie. Llegó a explotar hasta el piso 34, en alturas similares a las del puerto Pajares16. EL ALTO ALLER Continuamos viaje ascensional por el valle del río Aller. Los vestigios de cargaderos, trincheras y bocaminas son restos de lo que fue el Grupo Santa Ana o Escobio, que explotó las Generalas del flanco occidental del Sinclinal de San Fernando por la ladera que sube por nuestra izquierda, entre los años 1940s y 1960s. Aguas arriba sucede los mismo con lo que fue el Grupo Piñeres, explotado hasta los años 1960s por la lejana Duro Felguera que

15

El 1% del Fondo Cultural a que obliga la Ley en toda obra pública ni siquiera se invirtió en colocar un placa que dijera "Aquí se profundizó el pozo Santa Bárbara de la SIA".

16 Por esas fechas también se desglosó de la SHE la Compañía Industrial Minera Astur

(CIMASA), a la cual fueron aportadas las concesiones de hierro y hulla de Quirós. En esos momentos la SHE acababa de montar la máquina del pozo San Antonio y mantenían en activo, además de los pozos Santiago y San Jorge, los grupos de montaña Vanguardia, Dos Amigos, Conveniencia, Melendreros-Boo, Marianas y Moreda.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

263

buscaba los carbones de esta zona para conseguir mejores calidades mezclándolos con los del Nalón. Antes de llegar a Cabañaquinta, capital del concejo allerano, hacemos otro desvío lateral, ascendiendo por la carretera de Orillés para ver el pozo de cota más alto de la Cuenca Central, el Pozo San Fernando. Comenzó su profundización en 1948 y terminó sus servicios el 8 de julio de 1968. Una característica única de este pozo es que enumeraba sus plantas al revés, siendo la 1ª planta la de cota más baja. Por esa planta base se extraía el carbón a través de un enorme socavón de 2.000 m. que salía a la plaza del Socavón San Fernando, cerca de donde tomamos la carretera de Orillés. Los símbolos y la arquitectura de esta plaza minera nos evocan de manera inmediata la propiedad de la SIA. El agua de la mina permite la cría de magníficas truchas. DE NUEVO EN EL VALLE DEL NALÓN, POR TIERRAS DE LA ALDEA PERDIDA Cruzamos al valle del Nalón por La Colladona, por donde los hicieron los mineros que durante años hermanaron ambos valles. A nuestra derecha desciende el río Villoria. En Tolivia, una pequeña carretera que cruza el río nos lleva en menos de un km a Fresnedo, localidad que da nombre a uno de los paquetes carboníferos. Pese a su altura topográfica contiene las capas más basales de la gran cubeta que en última instancia significa toda la Cuenca Central Asturiana. En todas estas localidades se citan ya en 1876 hasta 18 minas. Desde 1927, sería la empresa Cementos Fradera, propiedad de la familia catalano-francesa Camps-Boussen, la que deshullaría esta zona para alimentar sus cementeras en Cataluña. Algunos indicios mineros dan poca fe del intenso laboreo que se alcanzó. La huella más imponente son las trincheras de ladera y las enormes tolvas que veremos en la estación terminal del viejo tren de Langreo en Laviana17. En los años 1950 se profundiza cerca de Villoria el pozo Carolina, con 250 m de profundidad y 5 plantas, con un castillete de madera que luego se sustituyó por otro de hierro. Es otro pozo casi perdido de la memoria y que desapareció sin dejar más huella que una actual plaza agropecuaria18. En sus proximidades estaban las minas de montaña de La Perenal, La Malezona y Nesprón-El Valle. Cementos Fradera cerró un año antes de la creación de Hunosa. En Entralgo es obligada la parada en la casona del escritor Armando Palacio Valdés precursor de la novela social en España. Según el recordado Elías García Domínguez (1985) "la literatura minera asturiana son habas contadas". Fue además la que inauguró la novela social en España. En la casona de Don Armando celebró el GRUCOMI el 2º Encuentro de Escritores de la Mina" (27 al 29 de junio de 2003) y sobre "La aldea perdida" disertaron José Luis Campal y el recordado Gómez-Tabanera. La famosa película de José Luis Sáenz de Heredia a que dio pie "Las aguas bajan negras" está considerada como la mejor obra del mejor director (salvando los tiempos). Hoy podemos reconocerle

17

Alberto José Rodríguez-Felgueroso (1993) dedica todo el capítulo 3 a la minería (pag. 49-112) y aporta numerosos datos para la casi nula historiografía de Coto Musel, Fradera, etc.

18 Debemos bastantes datos al amigo Alberto Suárez Alonso, lavianés apasionado por la

historia de la minería y que tantas historia escucha en su trabajo, en el Balneario del Montepío de la Minería, en Ledesma (Salamanca).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

264

a Don Armando su carácter profético en cuanto al cierre global de la actividad. Digamos adiós a su Plutón, que era “lo más negro de todo lo negro que había en Laviana. Aquel hombre ya no era hombre, sino un pedazo de carbón con brazos y piernas”19. Recordemos también a un personaje fantástico, que no ficticio, Casado Torres, que ubicó cerca de aquí, en Ribota, el astillero que habría de suministrar las chalanas para la canalización del Nalón en 1792. Desde Entralgo es aconsejable subir a Canzana y Mardana, magníficos miradores naturales a media ladera. Hacia abajo vemos el gran valle del Nalón y hacia arriba vemos las cicatrices de lo que fue el extenso Coto Musel, compañía fundada por José Mª Martínez de las Rivas en 1876, con capital y domicilio bilbaíno. Según Fuertes Arias, comenzó su explotación en 1893 en las concesiones María, Tardía, Defensa, 2ª María, Generalife, Alambra y Musel, que daría nombre al coto minero. Dice también el hijo de Fuertes Acevedo que “actualmente (¿1901?) produce 65.000 toneladas de hulla grasa y semi-grasa de excelente calidad, la cual se lava y clasifica en cuatro lavaderos alemanes. En los trabajos de interior tienen ocupación 160 y en las instalaciones exteriores 190 (extraña desproporción). Pasaron posteriormente a manos de los Velasco para terminar su andadura con la integración en HUNOSA cuando sus reservas estaban ya prácticamente agotadas. Restos de aquella minería por Merujal, Cantiquín, Amada, etc. son una esbelta chimenea de ladrillo a orillas del Nalón, varios restos de planos inclinados, algunos edificios de bella aunque decrépita estampa y, sobre todo, la gran trinchera de ferrocarril que a media ladera se pretende rehabilitar dentro del EcoMuseo inaugurado hace un quinquenio y actualmente cerrado como la mina misma. EL DESCENSO DEL NALÓN Las primera noticias de minería hullera en el concejo de Laviana se remontan a la épica empresa de canalización del carbón por Fernando Casado Torres en los años 1790s. En mayo de 1859, el ingeniero Pedro Sampayo, dice en su "Estado de la minería en Asturias en 1858" que sólo en la parroquia de Villoria hay registradas unas 45 minas. La propia villa de Laviana estuvo en el origen de la constitución en 1905 de la Société Française des Charbonnages de Laviana, con domicilio en París y actividades mineras en varios puntos de Asturias (Coll y Sudriá, 1987)20. Valgan estas noticias como pinceladas de lo que es la historia minera de un concejo que está pidiendo un libro monográfico. La capital del concejo de Laviana (Pola de Laviana), convivió hasta finales de los

años 1960 con la famosa “Campurra”, un ferrocarril fundado por el lavianés Cándido Blanco Varela, oriundo de la aldea de El Campurru. Según autores, fue inaugurado el 1-6-1920 (Albino Suárez, 1999) o el 15-8-1921 (Campal Fdez, 2005:65). En todo caso pronto se convirtió en la popular e inocente maquinilla de vapor y humo negro que descendía por la orilla del Nalón y cruzaba toda la Pola, a lo largo la calle principal y cargada de paisanos, rapacinos entre los vagones, ora de carbón de la cuenca de Villoria, ora del hierro de las minas de

19

En el sugerente tema de la literatura y la mina es de obligada la consulta la obra del profesor e hijo de la mina Benigno Delmiro Coto, en especial su tesis doctoral "Literatura y Mina".

20

Lo recoge también la RM en febrero de 1905, tomando la noticia de "L'Echo des Mines et de la Métallurgie".

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

265

Llaímo. El 30 de octubre de 1968 hizo su último desfile. Luego, durante un tiempo, pudimos verla triste y abandonada en la estación término del Ferrocarril de Langreo (hoy FEVE), a donde había llegado el ferrocarril en el mismo año (1884) en que la mítica locomotora "Don Pelayo" conseguía franquear la barrera del Pajares. Desde la propia estación divisamos el nuevo castillete del pozo Carrio, que Duro Felguera lo inició hacia 1946 y que es hoy la única explotación minera que permanece activa en topo el concejo y muy pronto, quizá, en toda la cuenca. Frente a él, en la orilla derecha del Nalón, estaba el pozo Barredos con un robusto castillete, ya sólo presente en la memoria fotográfica. Había sido profundizado por los Hermanos Felgueroso en el año 1914 y en 1920 lo vendieron a Duro Felguera, siendo derribado por HUNOSA poco después de su incorporación en 1967. Ambos pozos fueron unidos mediante varias galerías por debajo del río Nalón y, por encima, mediante el mayor puente colgante metálico que subsiste en Asturias. El GRUCOMI homenajeo puente y pozo en diciembre de 2009. En la trasera del sobre matasellado puede leerse que "el pozo Carrio luce el tercer castillete de su historia y ha alcanzado 612 m de profundidad en caña vertical, a los que se añaden un centenar de metros más en subniveles". Está flanqueado por dos minas tan históricas como abandonadas: en dirección a Laviana, La Sota, una bocamina convertida hoy en gallinero y que vivió la mayor tragedia minera asturiana por causa ajena al grisú. En mayo de 1924, 10 mineros fallecieron víctimas del fuego, de la impericia, la falta de medios y el heroísmo pues nueve de ellos, convertidos en improvisada brigada de salvamento, habían acudido a rescatar al único compañero que sabían que estaba dentro. En la otra dirección, aguas abajo del pozo, aparece la boca mina del 1º de Rimoria, único superviviente visible que resta de la veintena de bocas que hubo en esa ladera. En la localidad de Barredos o Barreros sale una carretera que, ascendiendo por Tiraña y la Faya los Lobos nos llevaría hasta Bimenes y Nava. Este valle de Tiraña fue también escenario de una cierta actividad minera si bien de pequeña dimensión, representada principalmente por el Pozo Fernando21, perforado hacia 1958 en El Fabariegu, , siguiendo una capa del paquete Calizas, desde la cota 300.53 hasta la 250.89, permitiendo por tanto una altura de explotación de casi 50 m en vertical y con una inclinación que calculamos en 33º lo que permite a Pitágoras calcularnos una longitud del pozo-plano de 92 m. En el valle de Tiraña existieron igualmente el chamizo Valle Puru, la mina del Cuetu o 2ª Ocasión, próxima a la concesión de igual nombre si bien inserta en la concesión 2ª Vanguardia, nombre con el que se conoció a esta mina en sus últimos años de explotación, generando en ocasiones cierto confusionismo. El 30 de abril de 1965, el tabaco y el grisú mataron aquí a cuatro mineros. POR TIERRAS DE SAN MARTÍN DEL REY AURELIO En Rimoria está el límite entre los concejo de Laviana y San Martín del Rey Aurelio. Las galerías entraban y salían sin entender de fronteras políticas. Muy cerca estuvo la pequeña pero famosa Mina Orviz, también llamada Mina Mero,

21

Son muchos los patronímicos que se repiten en nuestra minería. Este pozo-plano Fernando es distinto y distante del San Fernando que hemos citado en el Aller. Lo mismo sucede con los grupos Santa Ana y Escobio antes citados y, por supuesto, con los tres pozos Santa Bárbara, dos San José, dos San Luis, etc.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

266

en ambos caso haciendo mención a su propietario Baldomero Orviz. En sus últimos años sirvió para que respirasen los mineros del pozo San Mamés. A la derecha de la carretera, a media ladera, contemplando la imponente vega del Nalón se alzó durante muchos años el Castillo de Blimea, propiedad de los Vizcondes de Campogrande que hoy tienen dedicada la principal plaza del pueblo. El libro "Dejaron Hu(e)lla" dedica el capítulo "Como un castillo de naipes" a demostrar cómo fue víctima de los conos de subsidencia de las capas Julia y Escribana (Fandos Rodríguez y Rodríguez Iglesias 2004: 546-551) Dicen igualmente dichos autores que más de 70 bocaminas abrieron por estas laderas las minas Blimea y Valdelospozos, con un ferrocarril que recorría la montaña a cota del 2º piso hasta volcar el carbón en un impresionante cable aéreo que libraba el gran vano del río Nalón. En Sotrondio, sobre el barrio de San Frechoso, estaba la mina Rimadero que abrió al menos tres pisos y llegó a calar con el 5º de Xagosas en el valle de la Hueria de Carrocera. La magnífica portada del pozo-plano Rimadero, también llamado Ignacia y también Elorduy que eran el matrimonio vasco que lo abrió hacia 1910. Hacia 1919 lo vendieron a Duro-Felguera, la cual, recién terminada la Guerra Civil, lo uniría bajo el río con su pozo San Mamés. En la obra trabajaron muchos de los republicanos presos en la colonia instalada en el mismo pozo. ¡Nada menos que las páginas 328-362 se dedican en el libro antes citado al capítulo "Penados a galer(í)as", alcanzando conclusiones muy diferentes a lo que hubieran querido los rectores intelectuales de las cuencas (de ahí el silencio de los conversos). De la penosidad de los medios y la dureza de las tareas de posguerra da buena fe lo que escribe el anónimo redactor (quizá el propio ingeniero) en el Diario de Profundización, cuando acababan de cortar la capa San Gaspar entre la 2ª y la 3ª planta:

- ... Tuvimos que profundizar descimbrando 9 veces, a causa de lo falso del terreno ... viéndonos precisados a poner unas trabancas hechas con carriles de 20 kg que nos llegaron a romper ... siendo tal la fuerza con que apretaba el terreno que también llegó a flexionar algún cuadro, viéndonos obligados a intermediar otros y trabajar con muchísimo cuidado pues no cesaban de caer rocas y carbón ... (Fandos, P, y Rodríguez M., 2004: pag 314)

El pozo San Mamés (17 de septiembre de 1938 - 1 de abril de 1992), alcanzó 465 m de profundidad y arrancó una media de un cuarto de millón de toneladas brutas cada año. Con una media de 700 trabajadores consiguió perforar un intrincado laberinto subterráneo de más de 300 km. de longitud. Seis fueron sus capas principales, por orden de productividad: Escribana, Julia, 1ª Generala, Mª Teresa, San Gaspar y San Luis. Después de 52 años de historia, fue el primero que inició la Era de las Prejubilaciones y su larga serie de cierres. El castillete que ahora contemplamos fue testigo de numerosos anhelos y heroicidades, tragedias y esperanzas, luchas y amistades, mezquindades y noblezas. Gusta decir Pedro Fandos que el pozo San Mamés le pagó la carrera, al igual que Hunosa la pagó a sus hijas. Su padre, Pedro Fandos Temprano, fue el primer y último topógrafo del pozo y no hubo un sólo metro del kilométrico laberinto de pliegues y fallas que no midiera con su teodolito T-1.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

267

Además del citado pozo Rimadero, estuvo puntualmente unido con los pozos Sotón y Carrio. Curiosamente, con quien nunca estuvo unido el San Mamés es con su vecino Cerezal. La explicación es de tipo geológico: ambos explotaron el sinclinal llamado "Cubeta de San Mamés" pero uno se dedicó al paquete Mª Luisa y otro al paquete Generalas. Aguas abajo del Nalón la Geología nos introduce por el gran Sinclinal de El Entrego, cuyo recorrido hicimos entre la "Ruta de los Orígenes" y la de "Los pozos y las sombras". Terminaremos pues esta "Ruta de Santa Bárbara" con el laboreo de la Cubeta de San Mamés, ascendiendo por el valle de Santa Bárbara, topónimo que justifica plenamente el título escogido para la última de nuestras Rutas de los Castilletes. EL VALLE DE SANTA BÁRBARA Antes de iniciar el ascenso por los 5 km de minería que fueron el Valle de Santa Bárbara, hagamos una pequeña visita a la llamada Curva de la Generala, en las afueras de la barriada sotrondina de El Serrallo. Vemos allí, a la sombra de la carretera As-117, la bocamina de Sultana, que fue propiedad de la misma Sociedad Vigil Escalera que explotaba en la Hueria de Carrocera la mina La Encarnada. La piedra de clave dice "1918". Apenas a 170 m en dirección a Tetuán, vemos la bocamina de Generalas22. Aquí fueron bautizadas las famosas y muy grisuosas capas, por cuya crueldad hubo crespones negros en toda la Cuenca Central. Ambas minas fueron abiertas en las mismas capas Generalas pero se inclinaban en sentidos distintos y por tanto la evolución de sus labores divergieron tanto más cuanto más se profundizaron. La razón es que entre una y otra mina pasa el Anticlinal de La Florida, que había sido bautizado en el túnel de igual nombre que en la otra orilla del Nalón hubo de abrir el Ferrocarril de Langreo en su camino hacia Laviana a comienzos de los años 1850s. A la salida de El Serrallo se abre otro de los túneles de nuestra historia. Éste sí lo podemos cruzar andando. La piedra de clave del túnel dice “HH, 1897”, recordando a los Hermanos Herrero, En 1901, momento en que los Herrero se integran en Duro y Cía, las propiedades mineras de los Herrero se extendían durante 11 km. por ambos márgenes del río Nalón, en los concejos de Langreo, San Marín y Laviana, conformando un total de 101 concesiones y 3.830 Ha., articuladas en 5 grandes grupos hulleros, entre ellos las minas de Santa Ana y Santa Bárbara (Nuria Vila Alvarez, 1997). Al integrarse los Herrero en la Duro en 1901 y hacerlo cinco años después la poderosa Unión Hullera (popularmente, “La Hullera”, propietaria de las minas

22

Sultana, Generala, Tetuán, El Serrallo, La Florida, Cavite, son demasiadas evocaciones coloniales como para no indagar un poco en la historia. En 1854 el virrey egipcio otorga al ingeniero Ferdinand Marie de Lesseps una concesión de 99 años para la construcción del canal de Suez; cinco años después comenzará la construcción del mayor movimiento de tierras hasta entonces conocido. La Sociedad Santa Ana, propietaria de las concesiones de estas minas, estaba liderada por Mr. Mougel-bey, uno de los contratistas del canal de Suez. En la Nochebuena de 1871, con el estreno de la ópera Aida, el mar Mediterráneo se abría al Océano Indico. En 1880 el mismo ingeniero francés iniciaría las obras para el canal de Panamá en el que sí sabemos que trabajaron mineros asturianos. Otros prefieren hablar de un soldado desconocido que volvió de África con entorchados de general y dejó nombres coloniales por doquier. Es posible, pero queremos creer que la memoria de los dos mil titanes que medio siglo atrás habían domeñado al Nalón para hacerlo navegable, habían dejado en los capitanes de la ingeniería europea, la huella de cómo trabajaban...

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

268

Mª Luisa, Mosquitera y La Justa), nacía la gran Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera, que sería el gran buque insignia de la minería española. Todos estos procesos de fusión fueron alentados por hombres tan preclaros como Don Luis Adaro y realizados por capitanes de una industria que habría de transformar a los proletarios en propietarios. EL POZO SANTA BÁRBARA O CEREZAL Durante el primer km de nuestro ascenso por el valle y parroquia de Santa Bárbara, todo lo minero que vemos (Túnel, lavadero, oficinas, botiquín, cuadras) fue propiedad de los Hermanos Herrero. Aguas arriba, más de medio centenar de bocaminas abiertas en los paquetes Mª Luisa, San Antonio, Generalas y Calizas apenas nos han dejado media docena de testigos, de las cuales un par de ellas son de obligada visita, nos referimos a la mina del Prau Molín y a la de La Llosona. De las que ya apenas se recuerda nada podemos citar las que fueron más famosas: Escribana, Fortunosa, Escobietu, Potoxes o Calices, San Mamés, el Tramón, la Estrella, la Solitaria, La Espesura, Les Sabarés, Prau Soldau, el Quintu, el Sétimu y así hasta alcanzar el piso 14º en las Generalas al pie del picu La Muezca. Toda esta minería de montaña se abandonó en 1954, integrando a todo el personal en el pozo. En la localidad de La Cruz, que da nombre a una cuarcita que es famosa entre los geólogos como nivel guía, cruzamos el río para ascender por la carretera que sigue el arroyo Cerezal y que en medio km desemboca en el pozo Santa Bárbara, al que Hunosa llamó "Cerezal" para diferenciarlo de los tres pozos Santa Bárbara con los que se encontró en 1967 (el de Turón, el de Moreda y éste del valle Santa Bárbara). Los trabajos de profundización del pozo Santa Bárbara se iniciaron en enero de 1942 y, al igual que sucediera con su vecino el San Mamés, fueron muy penosos y sin ningún medio mecánico. En el ya citado libro "Dejaron Hu(e)lla" se usó de una copia del diario de profundización, sito en el Archivo Pozu Fondón, pero anotando que "tenemos noticias de que el original está en un archivo personal". Dos años después, durante el III Encuentro de Escritores de la Mina, el amigo Paco Trinidad recogió el guante y publicó un jugoso artículo explicando cómo llegó a sus manos y cómo pensaba depositarlo en dicho Archivo. El artículo incluía la transcripción íntegra del Diario (del ingeniero de Minas Antonio Caso), el cual permite una radiografía de cómo la tenacidad vence a la escasez. La primera producción del pozo Santa Bárbara se extrajo a la superficie en enero de 1947, usando una máquina de extracción de vapor que sería sustituida por la definitiva en 1954. Como ejemplo del ingenio y tenacidad de aquellos hombres, digamos que el cambio de la máquina de extracción se hizo sin parar la producción más que un solo día. Construyeron la nueva casa de máquinas, asentaron cada pata y cada tornapunta del castillete sobre cojinetes y el día previsto cortaron el cable y giraron la enorme torre de hierro: ¡¡genial!!. Con la electrificación se afrontó la reprofundización del pozo, cosa que hicieron entre agosto de 1961 y enero 1964, dotando a la explotación con tres nuevas plantas (7ª, 8ª y 9ª) y alcanzando en total 364 metros de profundidad. En julio de 1967, el pozo Santa Bárbara se incorporó a HUNOSA y 21 años después (julio de 1988) cesó sus tareas productivas por agotamiento de reservas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

269

Contaba en esos momentos con una plantilla de 250 trabajadores que producían unas 550 toneladas brutas diarias. Sólo se mantuvo un retén de bombeo para impedir que las aguas del Cerezal inundaran al pozo Carrio con el que llegó a estar comunicado. En Prau Molín, antigua plaza del 1er piso Santa Bárbara, nos detenemos en lo que hoy son instalaciones sociales y deportivas. En la piedra de clave del arco de sillería del socavón puede leerse el inconfundible anagrama de la Duro Felguera y el año 1923. Por este socavón se llegaba al pozo Cerezal en un recorrido de 500 m, de los cuales los lugareños han rehabilitado casi los 100 primeros para albergar la imagen de Santa Bárbara que presidió el pozo desde sus orígenes, costeada por los propios mineros para que velara por ellos. Durante muchos años la Santa bajaba al pozo en el Día de la Patrona pero hoy se conforma con penetrar por el socavón en las fiestas locales. Una amplia red viaria recorre todos estos montes. Muchos tramos de las carreteras fueron naciendo a partir de las viejas trincheras mineras. Recorrer por este laberinto los pueblos y lugares de Cases d’Abaxo, El Vericiosu, La Espesura, La Cerezal, El Quintu, La Llosona, etc. es recorrer más de un siglo de minería (dos siglos si consideramos la zona baja del valle), encontrándonos, entre frondosos bosques de castaños, con ocultas bocaminas, viejos muros de lampisterías, zapatas de planos inclinados y todo un vademécum de arqueológica industrial nacida de los aprovechamientos más insospechados en gallineros, cocheras, lavaderos, viviendas, etc, paisajes hasta no hace mucho despreciados pero que ahora, con la nueva "mirada desprejuiciada" que propone el joven arquitecto Nacho Ruiz Allen (2013), transmiten la gloriosa imagen de la entropía social (es decir, el desorden, la ausencia de normas, la libertad en definitiva), en imposible pero real coexistencia de 4 paisajes: Natural, Rural, Industrial y Urbano, todo ello sin regulación ni planificación, "como un magma de identidades contrapuestas pero entremezcladas ... arquitecturas híbridas, artefactos mutantes ... modelos heterodoxos que llevan inscrito en su código genético el conflicto sobre el que se levantan ... y que conforman un entorno único en la estructura urbana europea"23 (¡Genial!)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

270

BIBLIOGRAFÍA24 Álvarez Areces, M-A.; y Ojeda, JM. 1997. "Ruta por la Estela del Marqués de Comillas. Un viaje por Aller y Mieres". En "Colección Historia Vivida", nº8; El Comercio & La Voz de Avilés & ABACO. Alvarez Builla, R. 1861. Observaciones prácticas sobre la Minería del Carbón en Asturias". (Facsímil Bibliófilos Asturianos, Vol. IV, Luarca 1976. Alvarez Quintana, C. 1987. "Casa y carbón. La vivienda minera en la cuenca del caudal, 1880-1936”, Universidad de Oviedo; en Liño, 1986, vol. 6, p. 83- 99. Anónimo. c1947. "La Cuenca Central Hullera Asturiana”, publicación anónima y sin fecha, de la Direc Gral Minas y Combustibles, 46 pag., varios planos y cuadros estadísticos. Arboleya, M. 1997. Datos sobre Cementos Fradera. En el portfolio Santos Mártires de Barredos, 1997 Asociación Asturias Actual. 2012. "Asturias, minas de carbón y su entorno. Pozos, minas y bocaminas de carbón en Asturias". Colec "Asturias Actual". CajAstur; 348 pag, Oviedo 2012 Begega Cortina,B. et al. 1987. "La morfología urbana resultante del paternalismo empresarial decimonónico, el coto minero de Aller", Actas V Jornadas Culturales de Aller, pp 207-224, Mieres 1987 Campal Fernández, José Luis. 2005. "Vigencia y vitalidad de La Aldea Perdida". En Actas del 2ºEncuentro de Escritores de la Mina, junio 2003; GRUCOMI, Oviedo, 2005, pag 22-44. - 2005. "La Campurra. Trenillo minero entre Laviana y Sobrescobio". Id, pag 61-69 Coll Martín, S., y Sudriá i Triany, C. 1987. “El carbón en España, 1770-1961. Una historia económica”. Edic. Turner S.A. para ENCASUR, Madrid 1987, 624 pp. Delmiro Coto, B. 2003, "Literatura y Mina en los siglo sXIX y XX". Fund Juan Muñiz Zapico y Ediciones Trea. Gijón, año 2003 (tesis doctoral c 1990) Fandos Rodríguez, P. 2007. "Nacimiento de la minería en la Cuenca del Aller: El Coto de Dios" En "La Huella de la Salle permanece", 2007, pag 63-94 Fandos Rodríguez, P; y Rodríguez Iglesias, M. 2004. "Dejaron Hu(e)lla". Imp Mercantil, Gijón, 2004, 725 pag. Fandos Rodríguez, P; y San Antonio Escribano, J.A. 1999. "La Ruta de los Pozos y las Sombras". Congreso SEDPGYM, Huelva 1998. - 2002. "La Ruta de las Calizas en la Cuenca Central Asturiana". SEDPGYM. Beja 2001, Lisboa 2002, pag 417-434. Fernández Lorenzo, G. 1989. "Apuntes para una posible historia de la minería asturiana". (Prólogo R. Madera). - 2001. "Pequeña historia del ferrocarril en Aller". Colegio Ofic Ing Tec Minas, Oviedo 2011, 195 pag - 2011. "Minas de Asturias. Un poco de ayer en el concejo de Aller". Libro digital, 315 pag, http://issuu.com/colminas/docs

24

Atendiendo al objetivo de las "Rutas de los Castilletes" como vademécum o prontuario de nuestra

memoria industrial, se relaciona la bibliografía en la cual se pueden ampliar conocimientos sobre los

elementos y momentos citados. Lógicamente, por problemas de espacio, no toda ella tiene

correspondencia con el texto.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

271

Fuertes Arias, R. 1902. "Asturias Industrial. Estudio descriptivo del estado actual de la industria asturiana en todas sus manifestaciones", Imprenta La Cruz, Gijón, 1902, 487 pag García Álvarez, J.L. 2005. "Velasco Herrero Hermanos, pasado y futuro". En Actas del 2º Encuentro de Escritores de la Mina, junio 2003; GRUCOMI, Oviedo, 2005, pag 82-85. (Para vergüenza de universidades, que giran y giran sobre temas redundantes, el trabajo del adolescente José Luis es el más completo que existe en todo la historiografía asturiana sobre el pozo Velasco o Desquite) García Domínguez, E. 1985. "La mina en la literatura"; en "El Libro de la Mina", ed. Mases, Gijón, 1985, pag 171-184 García García, J.L. 1996. “Prácticas paternalistas. Un estudio antropológico sobre los mineros asturianos”, Barcelona 1996. Gómez-Tabanera, J.M.. 2005. "La Aldea Perdida (1903) como fuente de información de la Asturias del s XIX". En Actas del 2º Encuentro de Escritores de la Mina, junio 2003; GRUCOMI, Oviedo, 2005, pag 106-124. Guía del minero. 1848. Periódico científico industrial. KIKIN. 1994. Datos sobre el pozo Carrio: en Portfolio de la Fiesta de los Santos Mártires de Barredos, 1994, pag 30-31 Lorenzo Barettino, G. 1976. Datos sobre el pozo Santiago; en revista Hulla nº 57, enero-1976, Maffei, E. 1876. “Minas de Carbón de Aller, en Asturias”; en Revista Minera. Serie B. Tomo II. Páginas 101 y 109 y sgtes. García Muñíz, J. 1930. “La industria Hullera". Imprenta La Moderna, Sama, 1930. Facsimil Colegio Ing T de Minas, Oviedo, 2000. Nevares, S. 1935. “El patrono ejemplar”; edit. Razón y Fé, Madrid, 1935, 274 páginas Ojeda Gutiérrez, G. 1983. “Transportes e Industrialización en Asturias (1833-1907)”. (tesis doctoral). Pérez Lorenzo, R. 1998. “Asturias e Inglaterra, 1814-1913, un siglo de relaciones comerciales”, ed. RIDEA-1998, pag 239 ss. Revista Minera. 1876. RM pag 101 del 15-5-1876 Rodríguez Felgueroso, A.J. 1993. “Retrato de un paisaje: el Alto Nalón”, Gijón 1993. Es significativa la llamada que hace en la pág. 67 sobre el "deplorable" estado en que localizó los libros de registro de algunas minas en un edificio del pozo Barredos: “abandonados ... deplorable debido al estado ruinoso del edificio y las constantes goteras que han destruido gran parte de estos documentos”. Rodríguez Muñoz, J. (coordin) 2002. Diccion. Hist. de Asturias. Ed La Nueva España, 2002, 960 pag Ruiz Allen, N. 2013. "Aprendiendo de las Cuencas". Catálogo de la exposición, Laboral Centro de Arte, (Gijón); y Sabadell-Herrero Sala de Exposiciones (Oviedo), del 23-9-2013 al 23-2-2014 Sampayo, P. 1858 y 1859. "Estado de la minería en Asturias en 1858". En Revista Minera, nº 222 de 15-8-1859, t 10 y 1859, 472-487. Sánchez Díaz-París, M.T.; y Bravo Torre, Á. 2003. "Santa Bárbara en Asturias". Edic Nobel, dic 2003, 256 pag. No podía faltar en una ruta titulada "Santa Bárbara" la valiosa recopilación realizada por los padres de la Presidenta del GRUCOMI. Santullano, G. 1978. " Santullano", edit Ayalga, Salinas, Asturias, 254 pag.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 253 - 272

272

Shubert, A. 1982. “Paternalismo y Minería. Práctica social de la Hullera Española”, Cuadernos del Norte, año III, nº 13. González Fernández, J.A. 1993. “La Gente Minera. Guía del paisaje y el paisanaje de las Cuencas Mineras del centro de Asturias”. Ed. Pentalfa, SODECO. Oviedo 1993. - 1998. “La gente minera. Guía turística de las cuencas mineras de Asturias”. Ed SODECO. Sama de Langreo, 1998. Suárez Cortina, A. 1997. "Sobre La Campurra". Rev "Alto Nalón", nº 136, Laviana, oct-dic 1997, pag 79. Trinidad, F. 2006. "Acerca de la profundización del Pozo Cerezal". Incluye Diario de Profundización del Pozo Santa Bárbara. En Actas del III Encuentro de Escritores de la Mina, 22-24 abril 2005. GRUCOMI, Oviedo, 2006, pag 139-172. Vila Alvarez, N. 1997. "San Mamés". Archivo Hunosa. En Porfolio El Pote, Santa Bárbara, 1997

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

273

EL PATRIMONIO MINERO DEL VALLE DE ALCUDIA (CIUDAD REAL). UN PATRIMONIO OLVIDADO.

THE MINING HERITAGE OF VALLEY OF ALCUDIA

(CIUDAD REAL). A FORGOTTEN HERITAGE.

L.MANSILLA (1), A.I. GALLEGO-PRECIADOS (2)

ESCUELA DE INGENIERÍA MINERA E INDUSTRIAL DE ALMADÉN (1). C.E.I.P. HIJOS DE OBREROS DE ALMADEN. JCCM (2)

[email protected]; [email protected]

RESUMEN: El distrito minero del Valle de Alcudia es una de las zonas más importantes de la minería en Castilla-La Mancha. Su explotación data desde antes de la llegada de los romanos a la Península Ibérica, y forma parte de uno de los capítulos clave de la historia de la minería española más reciente llevado a cabo durante los siglos XIX y XX, lo que ha dado lugar a un vasto patrimonio que permite reconocer y ver restos de labores e instalaciones, en las que destacan las casas de máquinas, los castilletes de mampostería, las chimeneas, las escombreras, los poblados, la línea del ferrocarril Minas de San Quintín (Ciudad Real) - Fuente del Arco (Badajoz), etc. A este valor minero se le une el valor geológico y mineralógico que las labores mineras han sacado a la luz y que pueden ser hoy día observadas, lo que proporciona un valor añadido al patrimonio de la zona, que se completa con una riqueza histórica, arqueológica y natural que

forman un Paisaje Cultural excepcional de primera magnitud. El interés por la valorización de esta zona castellano manchega se viene manifestando desde la década de los años noventa con la intervención de varios programas europeos (PRODER I y LEADER PLUS), que han contribuido a mejorar el conocimiento y la difusión de su patrimonio minero pero que a día de hoy resultan insuficientes, entendiendo que ha llegado el momento de emprender acciones más contundentes para establecer medidas de protección, ya que su deterioro se está agigantando cada año que pasa y que de no emprenderse acciones inmediatas sobre él, su desaparición podría ser inminente. PALABRAS CLAVE: Patrimonio minero, Valle de Alcudia, paisaje cultural, historia, protección.

ABSTRACT: The mining district of Valley of Alcudia is one of the more important the mining of Castilla-La Mancha. Exploitation dates back to before the arrival of Romans to the Iberian Peninsula and from part of one of the key chapters in the history of mining Spanish most recent S.XIX and XX centuries, this has resulted a great heritage in that in house of machines, mining pit, fireplaces, dumps, villages, lines of railway, etc. are the most important. To this we add the geological and mineralogical value that mining operations have been brought to light and that is boning observed which increases its value to the heritage of the area increasing its rich historical, archeological and natural forming and exceptional cultural landscape of the first magnitude. It has been interest of study for this place since 1990s with the intervention of several European programs (PRODER y LEADER PLUS), which are insufficient. It needs more works of protection to prevent their deterioration and it disappears. KEY WORDS: mining Heritage, Alcudia's Valley, cultural landscape, history, protection.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

274

1. INTRODUCCIÓN. El Valle de Alcudia es uno de esos lugares que cuando uno echa la vista atrás

siente indignación y rabia por la situación que atraviesa en estos momentos. Un

lugar emblemático de la minería de Castilla-La Mancha durante siglos que está

en el mayor y más completo abandono posible, donde las huellas de identidad

de su pasado están desapareciendo de forma agigantada por el paso del

tiempo y si nadie lo remedia pronto dejará de existir.

Esta comunicación quiere ser un granito más de la denuncia de su abandono,

con el objetivo de que pueda levantar algunas conciencias y entre todos

podamos paralizar su destrucción. Para ello se ha intentado sacar a la luz su

esplendoroso pasado de más de 2.000 años, con una historia reciente de

marcado carácter social y económico en una amplia zona del sur de la

provincia de Ciudad Real, que ha dejado uno de los mejores testimonios

mineros de los últimos dos siglos en un entorno ambiental donde la minería

juega un papel fundamental en el paisaje, pero que a penas se tiene en cuenta

como demuestran los testimonios de los pocos proyectos que se han llevado a

cabo hasta ahora.

Por otro lado consideramos que en casos como el que nos ocupa en esta

comunicación, es necesario estar constantemente sacando a la luz el problema

del abandono y el deterioro de los espacios mineros para levantar conciencias,

pero también consideramos que hay que aportar ideas que puedan dar algunas

soluciones, de aquí que también hallamos incluido en el trabajo un apartado en

esta línea, porque el camino para la recuperación de este lugar clave de

nuestra minería debe pasar por soluciones múltiples y continuadas en el

tiempo, con la participación de todos aquellos que de alguna manera tienen

responsabilidad directa e indirecta en estas cuestiones. El tiempo es corto y el

diagnóstico esta hecho, por lo que es urgente ponerse ya manos a la obra para

buscar soluciones que eviten que el patrimonio minero del Valle de Alcudia se

convierta en un mero recuerdo en la memoria de unos pocos y en las páginas

de los libros.

2. LA MINERÍA EN EL VALLE DE ALCUDIA

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

275

El Valle de Alcudia se localiza en la zona meridional de la provincia de Ciudad

Real y en sus confines se encuentra uno de los distritos mineros más clásicos

de España en la producción de minerales de Pb-Zn desde tiempos

inmemoriales. Su relevancia dentro de la minería de Castilla-La Mancha se

manifiesta por sus 2.500 km² de extensión dentro de los Valles de Alcudia y

Sierra Madrona donde existen más de 450 minas, y por la importancia

económica que supuso éste durante su época de mayor apogeo (siglos XIX y

XX) para la industria minera española.

A comienzos del siglo XIX la minería del plomo en la zona fue de carácter

minifundista, para pasar a mediados de la centuria a ser controlada por

sociedades de inversores que formaron compañías mineras como: “136 años”,

“La Victoria”, “Compañía General de Minas”, “La Minería Española”, etc.1,

fomentadas por el interés del estado en la promoción de la minería metálica

fundamentalmente y la promulgación de las diferentes leyes de minas del

último tercio del siglo.

Dos factores fueron clave en todo este proceso para el relanzamiento de esta

zona de la provincia de Ciudad Real. El primero de ellos fue la mecanización de

la explotación minera con la introducción de la máquina de vapor para la

extracción de minerales, el desagüe y los procesos de transformación de los

minerales. Ejemplo destacable de ello fueron las minas de El Horcajo, donde

en 1876 existían ya diez máquinas de vapor, dos para el desagüe, cinco para

extracción, dos en el taller de lavado y una en el taller mecánico. El segundo

factor fue la llegada del ferrocarril Alcázar de San Juan-Ciudad Real en 1864 y

dos años más tarde, en 1866, su ampliación hasta Badajoz, que contribuyó

mucho a aliviar el precio de la producción del plomo debido a las malas

infraestructuras de la zona, sobre todo en aquellas explotaciones que estaban

situadas en las proximidades de la nueva línea férrea.

La apertura de la legislación minera hizo que el sector pasara a manos de las

compañías extranjeras, para terminar la mayoría de ellas siendo absorbidas por

la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya a partir de la década de los

1 Hevia, P., 2003. El patrimonio minero del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Lozano Artes Gráficas S.L.,

Ciudad Real, pp.93-95.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

276

años noventa del siglo XIX, formando un complejo de minas y fundiciones que

explotaban prácticamente todo el plomo de Sierra Morena Oriental y Central

(Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Badajoz) y el carbón de Puertollano (Ciudad

Real) y Belmez (Córdoba) para concentrarlo todo en las dos grandes

fundiciones del momento, las instaladas en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)

y Puertollano (Ciudad Real). La nueva empresa minera aceleró el proceso de

modernización de los trabajos mineros con la mejor tecnología del momento,

así como con el desarrollo de nuevas infraestructuras viarias con la creación de

una red de ferrocarriles de vía estrecha de más de 250 km, que comunicaban

las minas de San Quintín de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) en el

extremo septentrional de su zona de actuación, con Fuente del Arco (Badajoz)

en el extremo occidental donde se unía a la línea férrea Mérida-Sevilla

construida por la compañía MZA, lo que permitió sacar fácilmente los productos

de las fundiciones a los puertos andaluces para su exportación.

Después del auge de la minería española durante las últimas décadas del siglo

XIX y primeras del siglo XX, llegando España a ser el primer productor mundial

de mercurio y el segundo de plomo, será a partir de la Primera Guerra Mundial

(1914-1918) cuando de comienzo la recesión de la minería española. La bajada

de los precios de algunos metales como el plomo, los conflictos

internacionales, la aparición de nuevos países productores, etc., incidieron de

forma negativa en un sector en el que la mayor parte de la producción estaba

centrada en empresas pequeñas provocando el abandono de muchas minas.

Las grandes empresas mineras de la provincia de Ciudad Real como la

Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (S.M.M.P.), fueron las que

aguantaron mejor el tirón, debido fundamentalmente a sus sólidas estructuras

financieras, a la inversión en mejorar sus instalaciones y a su intención de

expansión internacional.

La problemática del sector minero español, en especial la minería metálica, se

siguió manifestando después de la Primera Guerra Mundial debido a los

grandes problemas estructurales que ya se venían arrastrando desde el

pasado y a la poca capacidad de competencia con el mercado exterior, lo que

dio lugar a que durante la dictadura de Primo de Rivera se realizaran

intervenciones del estado con el fin de ordenar y estructurar la minería. A pesar

de todos estos intentos sus resultados apenas se llegaron a notar en la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

277

mayoría del sector de la minería metálica de Ciudad Real. En otros sectores

como el carbón, debido a la subvención estatal a la producción y las nuevas

iniciativas se llegaron a mantener producciones aceptables, aunque el empleo

en las minas no mejorase provocando una recesión demográfica y un aumento

de la conflictividad laboral.

Después de la Guerra Civil española la actividad minera en Ciudad Real se

encontraba en unos niveles mínimos que prácticamente se mantuvieron hasta

la conclusión de la Segunda Guerra Mundial (1945). Con el objetivo de su

reactivación el gobierno del General Franco promulgo una nueva ley de minas

que, ayudado por la demanda de materias primas de la incipiente industria

española, permitieron que se produjera una ligera recuperación del sector. Con

el fin de intentar mantener e incentivar al sector se pusieron en marcha otros

proyectos dentro del Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social (1968-

1971) que no surtieron los efectos deseados, viéndose además afectados por

las fluctuaciones de los precios de los minerales en el mercado que hicieron

que éstos provocaran saturaciones y con ello el cierre de numerosas minas.,

encontrándonos con una desaparición completa de las explotaciones de plomo

en el Valle de Alcudia a partir de los últimos años de la década de los sesenta,

dejando solo algunos lavaderos abiertos para tratar escombreras que cesarían

su actividad pocos años más tarde con el descenso de los precios del plomo y

decenas de minas abandonadas con un importante patrimonio minero industrial

con más de dos mil años de historia.

En el Valle de Alcudia y Sierra Madrona, se puede observar uno de los

mayores conjuntos del legado patrimonial de la minería del plomo, que va

desde los vestigios mineros de épocas romanas (pocillos, rafas, galerías etc.),

hasta nuestros días, sobresaliendo los restos de la minería llevada a cabo

durante el último tercio del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. La

variedad de castilletes de mampostería que se pueden encontrar en la zona es

un ejemplo claro de la evolución tecnológica de este tipo de obra minera

durante décadas. El castillete de la Mina de San Quintín de grandes

proporciones, el de la mina Los Dolores de mampostería y ladrillo, el del pozo

Argentino en la mina del Horcajo con decoración de arcos ojivales, etc.

Las áreas de tratamiento de minerales que se pueden ver en la zona son muy

numerosas, de ellos destacan los lavaderos de mineral y las instalaciones

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

278

anexas. Los poblados mineros como los de los grupos La Romana-La

Veredilla, El Horcajo y Nava de Río Frio, algunos de los cuales conservan todo

el entramado de calles, casas, edificios de oficinas, iglesia, etc. A todos estos

conjuntos de gran valor patrimonial les acompañan las escombreras, los pozos,

las chimeneas, edificios para centrales eléctricas, así como las decenas de

kilómetros de uno de los mayores ferrocarriles mineros construidos en

España2, túneles, puentes, viaductos y todo tipo de instalaciones necesarias

para la explotación minera que conforman un paisaje minero de primera línea.

3. INICIATIVAS DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO MINERO. Aunque el interés por la conservación del patrimonio minero del Valle de

Alcudia se iniciase prácticamente casi desde el desmantelamiento de los

primeros elementos patrimoniales (década de los años setenta)3, no será hasta

bien entrada la década de los años noventa del siglo veinte cuando nos

encontremos con las primeras iniciativas de preocupación para su

conservación y preservación. El comienzo se dio con el proyecto: “Planificación

Estratégica de Ecoturismo en el Valle de Alcudia” (Plan Marco de

Competitividad del Turismo Español-Programa Futures), elaborado por la

Diputación Provincial de Ciudad Real entre los años 1994-1995, donde entre

otras acciones se llevó a cabo un exhaustivo inventario de todos los elementos

del patrimonio etnográfico de las comarcas de Puertollano, Valle de Alcudia y

Almadén, incluyéndose aquí los correspondientes al patrimonio minero

industrial.

A partir de esta fecha el interés irá en aumento, y los proyectos de valorización

del patrimonio minero serán llevados a cabo de forma secuencial y a veces

simultánea. Los hitos más destacados fueron:

2 El ferrocarril minero construido por la Sociedad Minero y Metalúrgica de Peñarroya tenía un extensión

superior a los 250 kilómetros y unía las minas de San Quintín (Villamayor de Calatrava) con la estación de Fuente del Arco (Badajoz), pasando por Puertollano, Valle de Alcudia, Valle de los Pedroches (Córdoba) y cuenca carbonífera del Guadiato (Córdoba), teniendo como objetivo el de establecer una red de comunicaciones entre todas las instalaciones mineras que la empresa poseía en estas tres provincias del sur de España. 3 En el año 1978 se desmantelaron los castilletes metálicos de la Mina Diógenes siendo trasladado uno de

estos al patio de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

279

a) Proyecto: “Inventario y Análisis del Impacto Ambiental de la Minería

Histórica de la Comunidad de Castilla- La Mancha” (1995).

Éste fue realizado por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la

Universidad de Castilla-La Mancha, por encargo de la Consejería de Industria.

Se trata de un inventario básico sobre todos los huecos mineros de los que se

tenía constancia en las direcciones provinciales de industria, cuya existencia se

remontaba a la aplicación de la Ley de Minas de 1973, así como aquellos que

en el trabajo de campo realizado se encontraron en las zonas de estudio. En

las fichas de dicho inventario se incorporaba un apartado dedicado al ámbito

del patrimonio minero, donde se reflejaba información relativa a su existencia y

una estimación del grado de valorización y recuperación de dicho patrimonio.

b) Trabajos realizados por la Mancomunidad de Municipios del Valle de

Alcudia (Grupo de Acción Local de la Asociación para el Desarrollo

Sostenible del Valle de Alcudia y Sierra Madrona). Programas PRODER-

LEADER.

Dentro de estos programas, que comenzaron a ponerse en marcha a partir del

año 1997, uno de los recursos que se han tenido en cuenta para la puesta en

valor de la zona ha sido el minero y así desde esta fecha se han llevado a

cabo las siguientes actuaciones4:

Inventario de recursos mineros con mayor potencial de explotación

turística y estudio de desarrollo histórico en relación con la actividad

extractiva de la galena (2001).

Publicación del libro Patrimonio Minero del Valle de Alcudia y Sierra

Madrona5

Formulación de una Ruta de la Minería con la colocación de un hito en

cada uno de los términos municipales de la mancomunidad (2003)6.

4 Hevia, P. 2005. Inventario y Gestión del Patrimonio Minero. Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad-

Real). Re Metállica, Madrid, 29-38. 5 Hevia, P., 2003. El patrimonio minero del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Lozano Artes Gráficas

S.L., Ciudad Real, 149 pp..

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

280

Paneles informativos en cada punto de la visita (2004).

Conexión de la Ruta de la Minería con la Ruta del Quijote7 y la Red

Rocinante (2005).

c) Ruta Minero-Industrial de Ciudad-Real: Comarcas de Almadén,

Almodóvar del Campo y Puertollano (1997)

Fue un proyecto de investigación elaborado por la Universidad de Castilla-La

Mancha y financiado por la Consejería de Educación y Cultura para conocer las

posibilidades que la zona tenía para ser declarada Patrimonio de la

Humanidad. El interés y el valor del patrimonio minero de esta zona del sur de

la provincia de Ciudad Real fue tenido en cuenta el 18 de Abril de 1997, cuando

la Comisión Nacional de Patrimonio aceptó la propuesta presentada por la

Junta de Castilla-La Mancha y este proyecto entró a formar parte de la lista

indicativa para Patrimonio Mundial. Dicho estudio constituyó un buen

documento de trabajo sobre el conocimiento de la zona, pero en él no se

contempló apenas nada sobre la puesta en valor de su patrimonio minero

industrial.

d) Estudio de investigación del Instituto Geológico y Minero de España

realizado en el año 2003 sobre valorización del Patrimonio Histórico del

distrito minero del Valle de Alcudia.

Desde mi punto de vista constituye el trabajo más profundo realizado hasta la

fecha sobre esta zona, con un marcado carácter de documento base de trabajo

para la puesta en valor del patrimonio minero. Éste parte de un conocimiento

claro de los contextos geológicos y metalogenéticos de la zona para

profundizar en el ámbito puramente minero de los diferentes lugares

inventariados llevado a cabo con amplio rigor, que permiten realizar un análisis

6 La Ruta Minera está formada por las siguientes subrutas: 1) Yacimiento Arqueológico de la Bienvenida,

2) Pozo Minero Los Dolores, 3) Grupo Minero La Romana-Veredillas, 4)Minas de El Horcajo, 5) Fundición romana de Valderepisa, 6) Minas del General-Las Panaderas, 7) Pozo Minero Las Simonas, 8) Mina de Las Pozas, 9) Complejo Minero de Minas de Diógenes, 10) Grupo Minero La Gitana, 11) Mina del Encinarejo, 12) Mina del Burcio, 13) Grupo Minero El Hoyo-Naca de Ríofrío, 14) Fundición El Robledo. http://valledealcudia.net/ (Consulta el 20-7-2013). 7 El tramo nº 4 de la Ruta del Quijote discurre entre otras minas por las del Horcajo, Ventillas, La Romana,

La Veredilla, San Quintín, etc. http://www.turismocastillalamancha.com/ (Consulta el 20-7-13).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

281

muy claro de la situación del estado del patrimonio minero y que

recomendaciones a seguir para emprender acciones inmediatas sobre él8.

e) Itinerario cultural “Ruta de Don Quijote”.

Con motivo del IV centenario de la publicación de la primera parte del Quijote

(2005), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha trazó el corredor

ecoturístico más largo de Europa, llamado “La Ruta de Don Quijote, un lugar

para la aventura”. Éste atraviesa los espacios naturales donde Cervantes situó

las andanzas de su ingenioso hidalgo, situando al Valle de Alcudia en varios de

los tramos de dicho recorrido, y utilizó las instalaciones mineras de la zona

como parajes a visitar, sin apenas información sobre los aspectos mineros

exceptuando alguna reseña en los folletos de propaganda.

4. SITUACIÓN ACTUAL.

Han transcurrido 19 años desde que se tomaron las primeras iniciativas en

materia de conocimiento, difusión y puesta en valor del patrimonio minero del

Valle de Alcudia, y al día de hoy apenas se ha pasado de la concienciación de

algunos sectores de la población de la zona, a través de algunas publicaciones,

y de la difusión con la puesta en marcha de una página web de la

Mancomunidad de Municipios en la que se incluye un apartado dedicado a

Rutas ecoturísticas donde se encuentra la Ruta de la Minería.

Dicha ruta está conformada por catorce subrutas con una ficha técnica general

preparada para aquellos que deseen realizar paseos senderistas donde se

incluyen datos como: distancia, cartografía, duración del trayecto, fotografías

descripción de itinerarios con los principales hitos históricos sin apenas

descripción minera patrimonial, etc., sin tener en cuenta para su puesta en

marcha de la mejora del entorno de los centros mineros elegidos, ni la

consolidación de algunas estructuras arquitectónicas que necesitan una

intervención inminente para evitar su desaparición.

Un caso similar al seguido por la Mancomunidad de Municipios del Valle de

Alcudia, con una falta de planificación y de desarrollo sobre la puesta en valor

8 Se seleccionaron 40 minas como las más significativas del distrito minero.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

282

de estos espacios mineros es el tramo nº 4 de la Ruta de Don Quijote,

denominado “Del Valle de Alcudia al Campo de Calatrava, volcán, mina y

dehesa”. Éste transcurre entre las ruina de las instalaciones y las escombreras

de la mina de San Quintín (Villamayor de Calatrava), equipado con una

señalización sencilla por medio de hitos identificativos del recorrido de fácil

visualización para los visitantes sin ningún tipo de información histórico minera

y patrimonial de los lugares que se recorren, teniendo que buscar en los

folletos de propaganda de la ruta para poder encontrar alguna referencia a la

mina con frases como “los nostálgicos restos de la mina de San Quintín”, o la

definición que se hace del paisaje como “una curiosa meseta gris veteada de

azufre, producida por el lavado del mineral” en clara referencia a las dos balsas

de estériles que allí aparecen, que le dan cierto aire bucólico al paseo.

Nos encontramos con la puesta en valor de este recurso turístico sin tener en

cuenta que la zona no se encuentra restaurada ni adecuada para el tránsito de

personas con el consiguiente peligro para estas, así como del establecimiento

de una ruta ecoturística donde se ha obviado la propia instalación minera,

olvidándose de haber colocado como mínimo una serie de paneles explicativos

a pie de ruta que informasen a los usuarios de las actividades que allí se

hacían, y de su importancia económica9.

Estos aspectos y otros que se podían incluir nos permiten decir que estamos

ante un modelo de puesta en valor poco desarrollado, y con un

aprovechamiento escaso del recurso10, ya que está demostrado que la

incorporación y puesta en valor de un patrimonio minero dentro de itinerarios

culturales genera importantes sinergias que deben ser aprovechadas como

9 Uno de los atractivos fundamentales de este tramo es la zona minera de San Quintín (Villamayor de

Calatrava), ya que constituye un ejemplo inmejorable para mostrar por un lado los problemas que el abandono de este tipo de complejos mineros genera sobre el medioambiente y, por otro, los beneficios culturales y socioeconómicos que su adecuación y restauración podría conferir a esta zona, siendo necesario realizar su caracterización ambiental, así como su adecuación y restauración para conseguir el tránsito seguro y placentero de los turistas, ya que la ruta se sigue usando en la actualidad. 10

La ley 7/2006 de 20 de diciembre del 2006 sobre el Ordenamiento de la Ruta de D. Quijote tenían entre sus objetivos la potenciación de dicha ruta, siendo un vehículo que podría haber articulado un mayor desarrollo de la misma donde se podría incorporar la valorización del patrimonio minero dentro de este itinerario cultural. La derogación de esta ley, con la aprobación de la Ley 5/2012 del 12 de julio de Presupuesto Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del año 2012 (DOC nº 140, 18-7-2012), entendemos que frenará de momento cualquier iniciativa que pudiera ir en mejora de este itinerario cultural.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

283

recursos educativos, medioambientales, socioeconómicos y ecoturísticos

importantes11.

El abandono, el deterioro y el expolio siguen hoy su marcha sobre el patrimonio

minero del Valle de Alcudia y no se hace apenas nada por su protección y

conservación12, olvidándose una vez más de que la zona tiene en el patrimonio

minero uno de los mejores recursos culturales para poder afianzar su futuro

social y económico, permitiendo con ello a su vez la salvaguarda y la

protección de la memoria histórica de estos lugares.

5. CONCLUSIONES.

Aunque son importantes los pasos que se han dado hasta ahora sobre el

conocimiento, la existencia y la puesta en valor del patrimonio de esta comarca,

todo esto resulta insuficiente cuando se trata de uno de los paisajes mineros

más importantes de la comunidad castellano manchega en peligro de

desaparición, ya que estas actuaciones no han contribuido en absoluto para:

Paralizar su destrucción, encontrándonos con el expolio de los materiales

de construcción de los edificios como los ladrillos, mampostería, etc., ya que

las instalaciones y materiales de metal fueron hace mucho tiempo

achatarrados13.

Que los caminos de acceso a las instalaciones no se sigan roturando y

cortando a pesar de estar incluidos algunos de ellos en rutas senderistas.

Evitar que se sigan manteniendo la mayoría de los pozos abiertos y sin

ningún tipo de medida de seguridad para evitar desgracias personales14.

11

Martin, T. et al., 2010 Puesta en valor del patrimonio minero dentro de itinerarios culturales: El grupo minero de San Quintín (Ciudad Real). Actas del X Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), Coria

(Cáceres), 319-330. 12

En el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Valle de Alcudia (DOCM nº 131, de 22 de julio de 2004), los temas mineros se reducen a la mínima expresión con la inclusión de cuatro líneas donde no se hace ni siquiera una mención al patrimonio minero. 13

Un ejemplo muy claro de la destrucción es el caso del poblado minero de la Mina Diógenes que en la década de los años noventa se podían ver perfectamente las edificaciones del poblado minero de corte francés realizado por la SMMP. Hoy, en el año 2013 solo quedan los cimientos. 14

En el año 1994 el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha llevó a cabo un proyecto para la Consejería de Industria de la Junta de Castilla-La Mancha sobre la seguridad de los pozos mineros del Valle de Alcudia. En dicho proyecto se instaba al cierre de los pozos y a la colocación de un perímetro de seguridad con señalización del peligro de la existencia de estos. Han transcurrido 19 años y hasta la fecha no se ha realizado a penas nada que mejore la situación.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

284

Evitar que gran parte de las escombreras extendidas por multitud de

caminos de toda la comarca sigan con la extensión de la contaminación por

derivados del plomo, que afecta a una zona mucho más amplia cada día,

influyendo por otro lado de forma muy destacada en la pérdida del paisaje.

La situación actual del Patrimonio Minero del Valle de Alcudia es insostenible,

con una gran falta de preocupación por parte de la administración competente

y los propios particulares de las zonas donde se encuentra dicho patrimonio,

entendiendo que ha llegado el momento de emprender acciones más

contundentes para establecer medidas de protección y valorización. El

inmovilismo es el peor enemigo en estos casos, ya que amparado en éste y en

la actual crisis económica que estamos padeciendo, se buscan escusas para

no hacer nada y mientras tanto esta desapareciendo una parte importante de la

historia minera de Castilla-La Mancha y por extensión de España.

Desde nuestro punto de vista es necesario y urgente que la administración

regional, en colaboración con las administraciones locales y la sociedad en

general, emprendan un proyecto claro y de futuro sobre el patrimonio minero de

esta zona, que aborde su recuperación bajo el paraguas de estos tres aspectos

básicos:

a) Conocimiento de los bienes. A pesar de los inventarios que se han realizado en la zona (Mancomunidad,

IGME, etc.) es necesario la puesta al día de estos con un estudio

pormenorizado de cada uno de los elementos patrimoniales desde el ámbito de

los materiales, el grado de deterioro, el coste de su recuperación, el peligro de

abandono, los posibles cambios de ubicación, etc.

b) La protección. El Patrimonio Minero se encuadra en el marco del Patrimonio Monumental,

Arqueológico Industrial, o simplemente del Patrimonio Arqueológico, de

acuerdo con la Ley de Patrimonio Histórico Español (1985) y sus consiguientes

desarrollos autonómicos. Es frecuente que entornos mineros, algunos

castilletes, cargaderos de mineral, hornos, forjas y martinetes, canteras,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

285

siderurgias, salinas, fábricas, poblados mineros, chimeneas y otros elementos

sean declarados Bien de Interés Cultural (BIC), o Sitios de Interés Industrial.

Esta realidad que existe en otros lugares de España en la provincia de Ciudad

Real es mínima, exceptuando la zona de Almadén que está declarada

Patrimonio de la Humanidad, el resto no disponen de ninguna figura de

protección, siendo necesaria la inclusión de la zona dentro de algunas de las

amplias figuras de protección que existen hoy día15.

No se puede olvidar que en el caso de la zona de estudio, al encontrarse la

práctica totalidad de las labores e instalaciones en terrenos de propiedad

privada, sería necesario involucrar a los propietarios de los terrenos en

cualquiera de las medidas de protección que se adopten.

c) Proyectos de recuperación, mantenimiento y uso. La experiencia de los numerosos proyectos llevados a cabo por la geografía

española nos permite afirmar que con la protección de los bienes no es

suficiente para salvaguardar su futuro si esta no viene acompañada de un

proyecto de recuperación del bien, así como de un programa de mantenimiento

de éste, que se ha de complementar con el uso que se le vaya a dar

acompañado de la divulgación e implicación de la sociedad donde está

instalado el bien.

Por último cualquier proyecto que se realice debería tener en cuenta la

seguridad de las labores mineras afectadas siguiendo para ello la

reglamentación correspondiente bajo la dirección de la autoridad minera de

Castilla-La Mancha.

6. BIBLIOGRAFÍA. Almarcha, M. E. y García, M. R., 1998. El Patrimonio cultural. En: Acosta, A. (coord.):

El Valle de Alcudia. Naturaleza y Patrimonio, Diputación Provincial de Ciudad Real,

Ciudad Real, 179-237.

15

Muchos lugares mineros se encuentran en un medio natural o en un paisaje especial beneficiándose de otras figuras de protección que en la actualidad existen en la legislación española como es el caso de la Ley para la Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres (1989) y sus consiguientes desarrollos autonómicos. Otras figuras de protección podrían ser los Catálogos de Edificios y Bienes Protegidos de los Municipios, como ha hecho el Ayuntamiento de Linares con 65 elementos mineros,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

286

Armesto, J. L.., 2002. Metodología para la transformación de labores mineras en

parques temáticos, Proyecto fin de Carrera de la Universidad de Vigo.

Arribas, D., 1999. Minas de Ojos Negros, un filón por explotar. Centro de Estudios del

Jiloca en Calamocha (Teruel).

Barba, C. 2007. La arqueología en la provincia de Ciudad Real. Estado de la cuestión.

Actas de las I Jornadas de Arqueología de Castilla La Mancha, Cuenca, 187-206.

Benítez de Lugo et al., 2003. Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad

Real (800 a.c. – 500 d.c.) Biblioteca Oretana, col. Historia, Ediciones C&G, Puertollano

(Ciudad Real), 256 pp.

Biel, Mª P. 2009. El paisaje minero en España como elemento de desarrollo territorial.

Apuntes, revista de estudios sobre patrimonio cultural vol 22, nº, nº 1, 6-19.

Cañizares, M. C., 2005. Territorio y Patrimonio Minero-Industrial en Castilla-La

Mancha. Colección Almud-3. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha,

Cuenca, 157 pp.

Carvajal, D.J., 2009. Metodología para la gestión de proyectos de puesta en valor del

patrimonio minero, Tesis Doctoral Universidad de Huelva.

Colectivo Proyecto Arrayanes, 2010. La puesta en valor del patrimonio minero del

distrito Linares-la Carolina. Una propuesta integral. En: Contreras, F. y Dueñas, J. (dir.)

La Minería y la metalurgia en el Alto Guadalquivir: desde sus orígenes hasta nuestros

días. Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 373-384.

Domergue, C., 1990. Les Mines de la Peninsule Iberique dan l´Antiquité Romaine.

Collection de l´ecole française de Roma.

Fernández, M, 2003. Las pinturas rupestres esquemáticas del Valle de Alcudia y Sierra

Madrona. Mancomunidad de Municipios del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, 344 pp.

García, C. et al. 1995. Minería y Metalurgia en Sierra Morena. El poblado romano

republicano de Valderrepisa. Arqueología, nº 170, 24-31

González, S. et al., 2009. Espacios mineros andaluces en positivo, Asociación para el

Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto (Huelva),

Hevia, P., 2003. El patrimonio minero del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Lozano

Artes Gráficas S.L., Ciudad Real, 149 pp.

– 2005 Inventario y Gestión del Patrimonio Minero. Valle de Alcudia y Sierra Madrona

(Ciudad-Real). Re Metállica, nº 4 (2ª época), Madrid, 29-38.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

287

Iraizoz, J.M. et al. 2010. Estudio y análisis del impacto ambiental de la minería

histórica de Castilla La Mancha y el estudio de su posible utilización. Establecimiento

de un plan técnico económico de restitución de los huecos creados. Planteamiento a

ayuntamientos mediante incentivos de la comunidad autónoma. Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha.

Mansilla, L. et al., 1995. Minería Romana en la Región Sisaponense. XXIII Congreso

Nacional de Arqueología, Elche (Alicante), 77-88.

– y Sumozas, R. 2005. Situación del Patrimonio Industrial en Castilla-La Mancha.

Patrimonio Industrial. Lugares en Peligro, Seminario TICCIH-ESPAÑA. Gijón (Asturias)

– 2012. La actividad minera en la última centuria. En: Sánchez, I. y Franco, P.

(coords.), La Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real (1912-2012). Cien años

de actividad económica en la provincia. Cámara de Comercio e Industria de Ciudad

Real y Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, 175-188.

Martín, T. et al., 2010. Puesta en valor del patrimonio minero dentro de itinerarios

culturales: El grupo minero de San Quintín (Ciudad Real). Actas del X Congreso

Internacional de Patrimonio Geológico y Minero de la Sociedad Española para la

Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), Coria (Cáceres), 319-330.

Palero F. J., 1991. Evolución geotectónica y yacimientos minerales de la Región del

Valle de Alcudia (Sector meridional de la Zona Centroibérica), tesis doctoral,

Universidad de Salamanca, Salamanca.

Quiros, F., 1992. La minería del Valle de Alcudia y Campo de Calatrava. En: Quiros, F.

y Planchuelo, G., El paisaje geográfico de Alcudia, Campo de Calatrava y Campo de

Montiel, (facsímil). Diputación de Ciudad Real, Área de Cultura. Biblioteca de Autores y

temas Manchegos, Ciudad Real, 29-133.

Sánchez, A. et al., 2003. Valorización del Patrimonio Histórico del Distrito Minero del

Valle de Alcudia. Instituto Geológico y Minero de España.

Villar, R., 1995. Arquitectura minera en Castilla-La Mancha. En: Peris, D. (Coord.)

Arquitecturas para la Industria en Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de

Castilla la Mancha. Toledo, 101-148.

Zarzalejos, M. et al., 2004. El proyecto Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo,

Ciudad Real). Balance de los trabajos más recientes y nuevas perspectivas de la

investigación. En: Caballero, A. y Ruiz J. L. (coord.) Investigaciones Arqueológicas en

Castilla-La Mancha, 1996-2002, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 163-

182.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013 LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 273 – 288

288

FIGURAS

Ruinas de la Iglesia y Hospital Castillete del Pozo San Juan

Imágenes de las Minas del Horcajo en 1895.

Figura 1. Ayer y hoy de las Minas del Horcajo (Valle de Alcudia). Fuente: Ana Isabel Gallego-Preciados Algora

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

289

LA SIERRA DE LA MINA (TOTANA, MURCIA). EJEMPLO DE UNA EXPLOTACIÓN SECUNDARIA

SIERRA DE LA MINA (TOTANA, MURCIA). EXAMPLE OF A

MINOR EXPLOITATION

C. MARTÍNEZ

C/ Bullas 45, Totana (Murcia) [email protected]

RESUMEN: La prospección arqueominera realizada en los parajes de las sierras de la Mina y Yéchar, cuyas conclusiones generales fueron presentadas en el congreso realizado en Boltaña en el año 2011, nos suministró numerosos datos materiales sobre explotaciones mineras que podemos considerar de segundo orden, comparándolas con la magnitud y beneficios económicos logrados en lugares como: Cartagena, Mazarrón, Águilas o Lorca. A esto añadimos el estudio de las fuentes escritas obtenidas en diferentes archivos, que nos han permitido identificar las explotaciones (a través de las concesiones mineras), y a la vez situarlas mediante el uso de las tecnologías SIG. Toda esta información se ha completado con los diferentes levantamientos topográficos que se han realizado sobre los principales laboreos identificados. PALABRAS CLAVE: Sierra de la Mina, Coto de Santa Eulalia, Mortí, La Huerta, Rambla de los Molinos.

ABSTRACT: The Archaeo-Mining prospection conducted in the site of the mountains of the Mina and Yéchar, whose general conclusions were presented at the congress in Boltaña in 2011, we provided extensive data on mining materials that we consider second order, comparing them with the magnitude and economic benefits made in places like Cartagena, Mazarrón, Aguilas and Lorca. To this we add the study of written sources obtained in different registries, which have allowed us to identify the exploitations (through mining concessions), while placing them by using GIS technology. All this information is completed with different topographical surveys have been conducted on the main headings identified. KEY WORDS: Sierra de la Mina, claim monument Santa Eulalia, Mortí, La Huerta, The Molinos Dry riverbed.

1. INTRODUCCIÓN

En el congreso del año 2011 fueron presentados los avances preliminares

sobre la prospección arqueominera en la sierra de la Mina. En dicho trabajo se

comentaba la existencia de una serie de labores mineras que parecían indicar

una actividad extractiva a pequeño nivel. Actividad que el presente trabajo va a

tratar de aclarar, en pos de un mejor conocimiento sobre la minería residual en

el interior de la Región de Murcia, teniendo en cuenta los escasos datos

documentales conservados sobre este tipo de estas explotaciones, por lo que

se tratará de realizar una aproximación lo más exacta posible, contando con los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

290

datos extraídos en campo y los documentos escritos concernientes a los libros

de concesiones de minas desde 1840 hasta 1940.

1.1. CONTEXTO HISTÓRICO Y JURÍDICO

La fiebre minera que comenzó a aparecer por numerosos puntos de la

geografía española a comienzos del S. XIX, propició la necesidad urgente de

una reglamentación acorde con las nuevas circunstancias. Esta situación

estimuló a la creación del R. D. de 4 de Julio de 1825, en el que se introdujeron

numerosas novedades como: la sustitución del principio de Regalía por el de

Dominio público, la supresión del modelo especial de gobierno y jurisdicción de

la minería o las modificaciones en la forma de efectuar las concesiones (

siendo necesario localizar previamente el mineral por medio de calicatas de 4

varas de longitud por 1 de profundidad), además se fijaron las dimensiones

que debía poseer cada concesión minera (200 varas), posibilitando por tanto la

participación del pequeño inversor (Naharro Quirós, 2005). El efecto inmediato a

esta ley fue el inicio de las grandes prospecciones en busca de mineral de

plomo (hecho que venía muy vinculado al auge del plomo almeriense), hecho

que se vio reflejado en la Región de Murcia con la solicitud de numerosas

peticiones de licencia para la prospección de sulfuro de plomo, quedando la

mayor parte de ellas abandonadas al poco tiempo. Pero no es hasta la década

de 1840 cuando tras el desplazamiento del centro de producción desde Gádor

a la Sierra Almagrera y la prohibición de exportar minerales (entre 1840 y 1850)

posibilitaron el inicio el verdadero auge de la industria minera en la Región de

Murcia (Vilar y Egea Bruno, 1989).

En los años 1849 y 1859 aparecen dos nuevas leyes. La primera de ellas se

corresponde con la Ley de Minas el 21 de abril de 1849, produciéndose la

sustitución de la propiedad de las minas pasando del monarca a la nación. Esta

ley incidió de forma negativa ya que en ella no se trataba el problema

fundamental que afectaba al panorama minero como era la actuación de la

normativa en cuanto a concesiones y sociedades, hecho que no tuvo un gran

impacto en la minería murciana debido a su precaria situación (Naharro Quirós,

2005).

Es realmente la Ley de Sociedades mineras de 6 de julio de 1859 la que da

un gran empujón a la minería, permitiendo la formación de sociedades mineras

(colectivas, comandatarias y anónimas). Además esta ley autorizaba las

calicatas, y la posesión de cotos mineros en terrenos públicos y privados,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

291

mientras que los límites de las pertenencias se limitan a 300 m. de largo por

200 m. de ancho y sin límite de profundidad, hecho que fomentó la creación de

minifundios mineros, pero pronto fue subsanado a favor de la creación de

grandes cotos.

Una de las últimas leyes fue la que de 1868 “Las Bases Generales” para una

nueva Legislación Minera, la cual estaba inmersa dentro del afán

desamortizador del momento, suponiendo la venta de la mayoría de las minas

estatales a empresas privadas (como las de Cobre de Riotinto y las de azufre

en Hellín). Por último la “Ley de Bases” de 1876 decretó la libertad de

prospección hasta 10 m. de longitud y profundidad en terrenos públicos y

privados sin autorización previa (salvo del propietario) y donde la concesión de

demarcaciones de los cotos se realizaría públicamente (con la intención de

escuchar las posibles reclamaciones) y con el reconocimiento de ésta con la

única condición del pago de un impuesto por hectárea. Esta legislación

permaneció vigente casi en su totalidad hasta la ley de 1944 (Vilar y Egea

Bruno, 1989).

1.2. LOCALIZACIÓN Y CONTEXTO GEOLÓGICO

Las serranías de la Mina y Rincón de Yéchar, se encuentras ubicadas

en la región del Sureste de la Península Ibérica, concretamente al Noroeste de

la localidad murciana de Totana y al Sureste de Aledo, encontrándose ambas

localidades en el SW de la Región de Murcia. Estas sierras se encuentran

emplazadas en la vertiente meridional del sistema montañoso de Sierra

Espuña, sobre la que poseen una dependencia geológica y geográfica.

Geomorfológicamente, la zona de estudio se caracteriza por una

abundancia de relieves kársticos, niveles de abarrancamiento en las laderas y

una abundante meteorización en las cumbres. A ello hay que añadir una flora

típica de un clima mediterráneo en degradación, en la que predomina el pino

carrasco acompañado de un sotobosque compuesto por un predominio de

matorral aromático de romeros y tomillos, junto con espartos, espinos y

enebros (Conesa García, 2006).

Geológicamente el área de estudio está situada en la zona de

cabalgamiento entre las unidades béticas de Los Molinos, Los Guillermos y

Santa-Yéchar, y una zona de contacto discordante entre las unidades béticas y

los sedimentos post-mantos cuaternarios del Valle del Guadalentín.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

292

La primera de estas unidades, Los Molinos, es una unidad inferior de

Sierra Espuña y se encuentra restringida al área de la Rambla de los Molinos.

La cual posee una formación de filitas azul grisáceas, con algunos niveles

verdosos y una secuencia abigarrada de filitas y cuarcitas alternantes. La

cronología de esta formación es probablemente Permo-Triásica.

La segunda de estas unidades es la de Los Guillermos, cuyas

formaciones de techo a muro son Las Huertas y Las Grullas.

La formación de las Grullas se compone principalmente de pizarras

rojizas, púrpura y verde que se alternan con cuarcitas de color grisáceo,

verdoso y blanco. Las pizarras suelen contener numerosas venas de cuarzo.

Su zona inferior está en contacto con las rocas de los Molinos, mientras que la

superior lo está con las de las Huertas. La formación está localmente cubierta

por un Klippe de rocas de la unidad Santa-Yéchar. Su cronología es Permo-

Triásica.

La formación de Las Huertas posee un predominio de carbonatos

dolomíticos de color gris oscuro a casi negro. Las rocas son a menudo

brechoides. Su contraste con otros sitios del dominio Alpujárride podemos datar

la formación como triásica.

La última de estas unidades es la de Sánta-Yéchar y se comprende

formada de techo a muro por las formaciones de Yéchar y Fontanar.

La formación Fontanar se encuentra constituida por argilitas rojo

púrpura, marrón rojizo y verde, por pizarras rojizas y verdes, y por areniscas y

cuarcitas que son principalmente marrón rojizo y también gris verdoso y blanco.

También aparece conglomerados con dos variedades una roja, rica en cuarzo

blanco, sílex negro, cuarcita parduzca, cantos de jaspe y una variedad grisácea

rica en carbonatos. Esta unidad se atribuye al Permo-Triásico.

Finalmente la formación Yéchar consiste en carbonatos gris oscuro o

casi negros. En la base de estos aparecen calizas en finos estratos. A menudo

son muy brechoides y esporádicamente aparecen concreciones de sílex

marrón claro en la parte inferior. Las rocas de esta formación se suponen

triásicas (Egeler et al.1981).

Los datos metalogenéticos de esta zona nos muestran un afloramiento

estratiforme en venas milimétricas sobre la Unidad de los Guillermos, donde

destacan como principales minerales Fluorita, galena, cerusita, barita, cuarzo,

dolomita y calcita. Y de minerales accesorios Covellina, pirita, blenda, anglesita

y yeso (Macias y Molina, 1975).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

293

2. METODOLOGÍA

Una vez obtenidos los datos en campo se realizaron una serie de

actuaciones con la intención de llegar a identificar e interpretar las diferentes

labores mineras localizadas. Para ello se siguieron varios procesos de trabajo.

El primero de ellos fue la localización de las principales concesiones mineras

ubicadas en la zona de estudio, lo que nos hizo dirigirnos, a la Dirección

General de Industria y Energía y Minas de la Comunidad Autónoma de la

Región de Murcia. Tras esta consulta acudimos al Archivo Histórico de la

Región de Murcia donde se consultaron los expedientes de minas de los Siglos

XIX y XX, lo que nos permitió localizar una gran cantidad de trabajos mineros

en los parajes prospectados.

En una segunda fase se procedió a la digitalización (por parte del personal

del Archivo), de la gran cantidad de documentación en la que quedaba

reflejada la existencia de un gran número de solicitudes de explotación minera

de dichos lugares. Esta información se situó y georreferenció gracias al uso de

los Sistemas de Información Geográfica y la ayuda de las planimetrías

topográficas 1:25.000, realizadas durante la última década del S. XIX y

principios del XX, de los mapas topográficos 1:5.000 y con la ayuda final de la

fotografía aérea, tanto histórica (vuelo americano de 1956 y vuelos de 1980 y

1990), como de la actual del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA).

Para realizar esta tarea se situaron en primera instancia las que se

denominaron como “minas maestras” (no por su importancia sino por su uso

como referencia en las diferentes planimetrías a la hora de situar el resto de

concesiones). Tras acomodar estas demarcaciones en su contexto espacial se

procedió a situar el resto de concesiones ocupando los huecos dejado por las

anteriores a modo de mosaico. Todo ello nos permitió obtener una planimetría

fiable de los principales perímetros mineros. En total se georreferenciaron un

total de 23 pertenencias.

Todas estas minas se han digitalizado en formato vectorial y llevan

incorporada una tabla en la que se identifican los principales rasgos que

podemos encontrar en los libros de demarcación de las mismas (Nombre de la

concesión, Nº de Expediente, Propietario/os, Año de concesión, Localidad,

Paraje y Mineral Solicitado).

Por último se han realizado planimetrías de las principales labores

identificadas durante el trabajo de campo (los datos son reflejados en una tabla

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

294

preparada para tal fin, a la que se adjuntan una serie de croquis explicativos).

Todos los datos tomados en campo fueron volcados a un sistema informático y

con ellos se han realizado planimetrías en formato CAD en las que se

representan la Planta y el Alzado de éstas.

3. RESULTADOS

El objetivo de este trabajo consiste en la contextualización e identificación

de las principales labores mineras localizadas durante el trabajo de campo

(relacionándolas con los mapas de las diferentes concesiones), además de

tratar de establecer un marco histórico sobre la posible vida útil de éstas,

mediante los restos labores extractivas.

De las más de 23 concesiones localizadas tan solo 11 guardan una clara

relación con los datos obtenidos durante la investigación sobre el terreno

(sobre unos 40 puntos en total). Lo cual nos ha llevado a realizar un análisis

comparativo de los diferentes datos conseguidos al relacionar los primeros con

los segundos, teniendo en cuenta para ello las semejanzas estructurales y

tecnicas de explotación de los principales vestigios, lo que nos ha permitido

obtener lo siguiente:

POZO 1 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp. 17067):

o Coordenadas: 627701/4183833 (UTM ED50)

o Diámetro: 3,5 m.

o Profundidad: 25m. aprox.1

o Datos interés: Se trata de un pozo circular. Junto a este pozo se encuentran los restos de una estructura semienterrada en el terreno, de planta rectangular. Se trata de una construcción de mampostería trabada con cal (2,5m x 5m).

POZO 2 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp. 2769):

o Coordenadas: 627903/4183809 (UTM ED50)

o Dimensiones: 2m x 3m.

o Profundidad: 25m. aprox.

o Datos interés: Pozo rectangular que se encuentra ubicado sobre un promontorio al Este del puente de un barranco afluente de la

1 La profundidad de los pozos se tomó con una cinta métrica desde la boca de éstos, no llegándose a

bajar hasta su base por lo que la medida es relativa.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

295

rambla de Yéchar con la carretera comarcal C-7. A unos 29 m. al Oeste del pozo (en la falda del mismo promontorio), se encuentra la Galería 1.

POZO 3 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp.12413):

o Coordenadas: 627297/4183665 (UTM ED50)

o Diámetro: 1,75m.

o Profundidad: 20m. aprox.

o Datos interés: Pozo Circular.

POZO 4 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp.12413):

o Coordenadas: 627244/ 4183746 (UTM ED50)

o Dimensiones: 1,75m x 1m.

o Profundidad: 20m. aprox.

o Datos interés: Pozo de boca rectangular con tendencia circular en su interior. Se encuentra muy obstruido por derrumbes de las estructuras que lo cercaban.

GALERÍA 1 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp. 2769):

o Coordenadas: 627874/ 4183812 (UTM ED50)

o Dimensiones: 0,95 x 1m. Y 0,95 x 1,15m.

o Desarrollo: 2,5m y 0,50m

o Datos de interés: Se trata de dos socavones, uno al lado del otro. El socavón de la derecha no llega a más de 0,5m de profundidad con unas dimensiones de boca de 0,95m de anchura por 1,15m de altura, mientras que el socavón de la izquierda posee una profundidad aproximada de 2,5m y unas dimensiones de boca de 0,95 x 1m. Se encuentran en la ladera Oeste del cerro sobre el que documentó en pozo 2, lo cual puede indicar la intención de sondear el cerro tanto horizontal como verticalmente.

GALERÍA 2 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp. 17067):

o Coordenadas: 627732/ 4183663 (UTM ED50)

o Dimensiones: 1,52 x 1,45 y 0,93 x 1,75

o Desarrollo: 52 m.

o Datos de interés: Se encuentra topografiada. Se trata de un socavón de más de 50m de fondo y con unas dimensiones en la boca de 1,52m de anchura por 1,45m de alto; en el interior se

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

296

estrecha con 0,93m de anchura, mientras que aumenta la altura a 1,70 en su zona media, mientras que se reduce a 1,12m en el fondo. Según los informes del IGME se encontraron restos de fluorita (mineral utilizado sobre todo para la industria del ácido fluorhídrico), pese a que la concesión minera es de hierro.

GALERÍA 3 (Concesión minera Luz Nº Exp. 9535):

o Coordenadas: 627572/ 4183751 (UTM ED50)

o Dimensiones: 1,09 x 1,55m y 0,98 x 1,67m

o Desarrollo: 14m.

o Datos de interés: Se encuentra topografiada. Se trata de un socavón que parece seguir la parte inferior de una falla (que en su parte superior alberga el complejo de varios socavones, trinchera y pozos). Posee unas dimensiones en su boca de 1,09m de anchura por 1,55m de altura (se observa la impronta de lo que parece ser una puerta) en su interior se curva ligeramente hacia el Sureste.

GALERÍA 4 (Concesión minera Luz Nº Exp. 9535):

o Coordenadas: 627283/ 4183688 (UTM ED50)

o Dimensiones: 1,15 x 1,20m y 0,95 x 1,40m

o Desarrollo: 5m.

o Datos de interés: Socavón de pequeñas dimensiones que no posee mucha profundidad. Se encuentra semienterrado por su propia terrera. Su boca no parece estar tan elaborada como en las galerías 2 y 3 observándose en su interior una galería similar a las anteriores. Sobre la galería (a unos 2m de altura sobre el techo de ésta) se encuentra una estructura de mampostería en seco que posiblemente realizase las labores de muro de contención (los materiales parecen tratarse de la misma roca caliza que se extrajo del interior del socavón).

GALERÍA 5 (Concesión minera La Encarnación Nº Exp. 9571):

o Coordenadas: 628172/ 4183061 (UTM ED50)

o Dimensiones: 1,43 x 2,89 m.

o Desarrollo: 16 m.

o Datos de interés: Se encuentra situada al Este de la Mina del Zorro. Esta galería perfora la pared Este de dicha mina por medio de un pequeño socavón. Se encuentra topografiada.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

297

CALICATA (Concesión minera Luz Nº Exp. 9535):

o Coordenadas: 627505/ 4183725 (UTM ED50)

o Dimensiones: 1m de anchura por 2m de largo.

o Fondo: 1,5m.

o Datos de interés: Se trata de socavón de pequeñas dimensiones que se encuentra al aire libre. Está ubicado junto al camino que nos traslada de una mina a otra (“senda de la mina”), a unos 50m de la trinchera y socavón.

SOCAVÓN Y TRINCHERA (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp. 19744):

o Coordenadas: 627546/ 4183719 (UTM ED50)

o Dimensiones:

Pozo 1º 3,58 (diam.) x 2,10 m (prof.)

Pozo 2º 0,80 (diam.) x 7,95 m (prof.)

Socavón 1º 1,45 (ancho) x 2,35 (alto) x 1m (fondo)

Socavón 2º 1,45 (ancho) x 1,50 (alto) x 2m (fondo)

Socavón 3º 3,12 (ancho) x 2,32 (alto) x 3,70 (fondo)

o Desarrollo: 95 m.

o Datos de interés: Topografiado. Complejo de pozos y socavones que aprovecha la existencia de un frente de falla en la roca caliza del terreno, sobre el que se realiza una trinchera longitudinal en dirección N-S. Se encuentra sobre la galería 3. Aparecen improntas de barrenos en las paredes de los socavones.

CANTERA 1 (Concesión minera Santa Eulalia Nº Exp.12413):

o Coordenadas: 627996/4183195 (UTM ED50)

o Dimensiones: 500 m²

o Datos de interés: pequeña zona de explotación al aire libre que podría indicar la existencia de varias calicatas (debido a su pequeña extensión).

CANTERA 2 (Concesión minera Patrocinio Nº Exp. 9560 y Joaquín Nº Exp. 9616):

o Coordenadas: 627996/4183195 (UTM ED50)

o Dimensiones 3.600 m²

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

298

o Datos de interés: Zona diaclasada de grandes bloques que se encuentran desplazados. Se muestran claros indicios del uso de voladuras. Existe un camino sobreelevado por medio de un talud rocoso que atraviesa la explotación de Norte a Sur.

4. CONCLUSIONES

Los parajes de la Sierra de la Mina y Rincón de Yéchar nos muestran la

existencia de una abundante cantidad de solicitudes de explotación minera

desde la segunda mitad del Siglo XIX hasta finales del primer cuarto del Siglo

XX. Las dos primeras concesiones datan entre 1859 y 1876 otorgándose la

explotación de sulfuro de plomo (hecho que parece hacer referencia al auge de

las minas de Cartagena y Mazarrón donde el plomo se extraía en grandes

cantidades), esta situación cambia a partir de esta última fecha a partir de la

cual comienzan a declararse para mineral de hierro todas las explotaciones

solicitadas (este hecho se puede explicar por medio de los datos obtenidos en

los permisos de concesión en los que se explica que en el caso de no hallarse

claramente una vena de mineral la explotación pase a declararse de hierro

hasta que se halle un mineral diferente).

Se observa una clara predisposición, en casos puntuales, a realizar calicatas

o socavones en zonas próximas a labores de periodos históricos anteriores

(iberorromanos), lo que indica el conocimiento de estas explotaciones

históricas por parte de los solicitantes de las labores modernas. Este ejemplo

se manifiesta en la Encarnación, donde se realiza una galería junto a la mina

denominada como cueva del Zorro, o las pequeñas calicatas alrededor de las 2

minas romanas2 ubicadas en el perímetro de la Virgen de las Huertas o la

Resucitada.

La mayoría las explotaciones muestran una tendencia a ser abandonadas

antes de finalizar el proceso de concesión, ello conlleva la subasta pública de la

concesión de explotación y por tanto el cambio de nombre de la anterior. Un

claro ejemplo es la mina de Santa Ana, abandonada pasando a denominarse

como las Dos Conchas a su vez cancelada y renombrada como Santa Eulalia.

2 En la publicación del año 2011 se identificaron como minas medievales, pero los materiales localizados

en ellas nos han obligado a variar su cronología a época romana.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

299

Por último cabe destacar la falta de grandes labores que muestren la

existencia del desarrollo de una industria minera en esta zona (salvo por la

creación de infraestructuras como la senda de la mina que conecta los

extremos Este y Oeste de la sierra de la Mina), esto nos induce a pensar en la

probablemente inexistencia de una mineralización económicamente rentable lo

que propiciaría el contínuo abandono de las explotaciones y explicaría la gran

abundancia de concesiones a lo largo de toda la serranía.

5. BIBLIOGRAFÍA.

Agricola, G. (1556): De Re Metallica, Ed. Hoover, H.C.; Hoover, L.H. (trad.), Dover Publications inc, New York.

Aldaya, F. et al. (1982): MURCIA. Memoria explicativa del mapa geológico de España, E. 1:200.000 (síntesis de la cartografía existente). Madrid.

Botella y de Hornos, F. (1868): Descripción geológica minera de las provincias de Murcia y Albacete, imprenta del Colegio Nacional de sordo-mudos y ciegos, Madrid.

Bravo Villasante Y Gómez, F. (1891): La industria Minero-Metalúrgica de Mazarrón, Imp. y Lit. de M. Ventura, Cartagena.

Conesa García, C. (2006): El medio físico de la Región de Murcia, Ediciones de la Universidad de Murcia, Murcia.

Egeler, C.G et al. (1981): Memoria explicative del mapa geologic de España E. 1:50.000 H-953 (Lorca), IGME, Madrid.

Gonzalez Ortiz, J.L. (1999): Geografía de la Región de Murcia, Editora Regional de Murcia, Murcia.

Gonzalez Pérez, J. (2007): La Huerta (Totana). Aromas Históricos, Ayuntamiento de Totana, Murcia.

Kapschuur, W. et al. (1972): Mapa geológico de España, E. 1:50.000 H-953 (Lorca), IGME, Madrid.

Manteca Martínez et al. (2005): “La industria minera en Murcia durante la época contemporánea” Bocamina: Patrimonio minero de la Región de Murcia, Murcia, pp. 123-136.

Martínez Martínez, C.; Bellón Aguilera, J. (2011): “Prospección arqueominera en Totana (Murcia). Avance preliminar”, Libro de las actas de XII congreso internacional sobre patrimonio geológico y minero, SEDPGYM, Boltaña, pp. 85-98.

Matilla Quiza, M.J. (1996): “Debates parlamentarios y leyes sobre la asociación de capitales (1810-1874)”, Revista de Historia Económica, XIV, nº 1, Madrid, pp. 183-203.

Naharro Quirós, E. (2005): “La legislación de minas y la regulación de sociedades en la segunda mitad del S XIX. La ley de sociedades especiales mineras de 6 de julio de 1859”, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, Vol. XXIII, pp 379-400.

Vilar, J.B.; Egea Bruno, P.M. (1989): La minería murciana contemporánea (1840-1930), Murcia.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

300

6. ILUSTRACIONES Y TABLAS

Nombre Nº Expediente Mineral Fecha de Concesión

Las Dos Conchas 6732 Hierro 31/03/1879

La Encarnación 9571 Hierro 12/11/1887

Fernando 9617 Hierro 13/04/1887

La Gustaba 4856 Hierro 1874

La Imprevista - Agua 13/01/1880

Joaquín 9616 Hierro 25/01/1888

Luz 9535 Hierro 05/05/1887

Patrocinio 9560 Hierro 1888

Porvenir 18642 Hierro 11/11/1912

Precaución 6621 Hierro 13/05/1879

La Resucitada 17032 Hierro 05/10/1906

San Carlos 4946 Plomo 13/12/1876

San Juan Bautista 9558 Hierro 15/09/1887

San Zoilo 15584 Hierro 24/06/1902

Ampliación a San Zoilo 16573 Hierro 28/02/1906

Santa Ana 4958 Plomo 12/12/1876

Santa Eulalia 12413 Hierro 12/06/1897

Santa Eulalia 19744 Hierro 14/04/1923

Santa Eulalia 17067 Hierro 08/10/1906

Santa Eulalia 2769 Plomo 25/02/1859

Segunda Ampliación a San

Zoilo 18220 Hierro 11/11/1910

Tercera Ampliación a San

Zoilo 18649 Hierro 12/11/1912

Virgen de las Huertas 9537 Hierro 2/06/1887

Tabla 1. Principales concesiones mineras en la Sierra de la Mina

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

301

Figuras 1 y 2. Principales concesiones en la Sierra de la Mina

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

302

Figuras 2 y 3. Planos topográficos de las galerías 2 y 3.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

303

Figuras 4 y 5. Planos topográficos de las galerías 5 y Socavón y trinchera.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 289 – 304

304

Figura 6. Detalle de la Cantera 2

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

305

LA RECUPERACIÓN DE LAS MINAS DE YESO DE VALLE DE TABLADILLO (SEGOVIA) PARA SU USO TURÍSTICO Y

DIDÁCTICO: PRIMEROS PASOS DEL PROYECTO

RECOVERY OF GYPSUM MINES FROM VALLE DE TABLADILLO (SEGOVIA, CENTRAL SPAIN) FOR TOURISTIC

USE: PROJECT STARTED

F. PEDRAZUELA (1), J.M. MATA-PERELLÓ (2), J. LOBO (3), M. PEÑA (3), J. DÍAZ (3), L.M. POZA (4), J. POZA (4), A. ARRIBAS (5), O. CABESTRERO (5),

M. DE PABLOS (5), A. DÍEZ-HERRERO (5), P. FONT (5), T. GIL (5), S. HERRERO (5), G. LOZANO (5), E. PEÑALOSA (5), N. SACRISTÁN (5), J.

VEGAS (5), D. ÁLVAREZ-ALONSO (6), M. DE ANDRES (6), G. HERRERO (7), L.M. MOTA-ÁLVAREZ (8)

(1) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, [email protected]

(2) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, [email protected]

(3) AYUNTAMIENTO DE VALLE DE TABLADILLO, [email protected]

(4) BAR-RESTAURANTE LA CANTINA, [email protected]

(5) ASOCIACIÓN GEOLOGÍA DE SEGOVIA. [email protected]

(6) UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. [email protected],

[email protected] (7) EL ADELANTADO DE SEGOVIA, [email protected]

(8) COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE SEPÚLVEDA [email protected]

RESUMEN: En el término municipal de Valle de Tabladillo (Segovia) existen numerosos restos de actividad minera histórica, hoy en día inactiva, pero de la que se tiene constancia documental al menos desde mediados del siglo XVIII. Entre ellos destacan las minas subterráneas que explotaban niveles de yeso alabastrino intercalados en las secuencias de dolomías y margas de la formación Valle de Tabladillo (Campaniense, Cretácico Superior). En la última década, diferentes colectivos y particulares, desde los propietarios de los predios donde se ubican algunas de las bocaminas (familia Poza), al Ayuntamiento, pasando por el movimiento asociativo local, provincial y nacional (La Olma, ASAM, Geología de Segovia, CPG-SGE, SEDPGYM…), y diversas instituciones (Junta de Castilla y León, Comunidad de Villa y Tierra, Cámara de Comercio, IGME…) han tratado de poner en valor este rico patrimonio histórico minero, proponiendo recuperar algunas de las galerías para su uso con fines turísticos y didácticos. Para ello recientemente se ha constituido un equipo multidisciplinar (geólogos, ingenieros de minas, ingenieros geólogos, arquitectos, historiadores, arqueólogos…) que está elaborando un informe-memoria que sirva de anteproyecto a un plan de obras y actuaciones de cara a la adecuación de los accesos y la propia infraestructura subterránea, para garantizar la seguridad de las personas y la preservación de este patrimonio. Estos estudios preliminares contemplan la recopilación documental, levantamientos topográficos, estudios geotécnicos y geofísicos, y la elaboración de inventarios detallados del patrimonio minero (bocaminas, galerías, hornos, herramientas…), geológico (secuencias y estructuras sedimentarias, elementos tectónicos, formas del relieve, rocas y minerales singulares…) e incluso arqueológico, arquitectónico y etnográfico. PALABRAS CLAVE: Valle de Tabladillo, Segovia, patrimonio minero, patrimonio geológico, yeso-alabastro.

ABSTRACT: In the municipality of Valle de Tabladillo (Segovia, Central Spain) there is a large number of historical mining remains. Mining is here documented since at least the middle of eighteenth century. Some evidences of its past includes underground mines that used to exploit

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

306

gypsum alabaster beds settled in the dolomites and marls sequences of the Valle de Tabladillo formation (Campanian, Upper Cretaceous). Over the last decade many different groups and individuals including the owners of these properties (Poza family), the village Council, local, provincial or state associations (such as: La Olma, ASAM, Geology of Segovia, CPG-SGE, SEDPGYM ...), and several institutions (Junta de Castilla y León, Comunidad de Villa y Tierra, Cámara de Comercio, IGME ...) have attempted to promote this rich mining heritage through the recovery of the galleries for educational and cultural tourism. Recently a multidisciplinary team has been established (geologists, mining engineers, geologists engineers, architects, historians, archaeologists ...) to draft a plan of works and performances for the adequacy of access and underground infrastructure itself, to ensure the safety of people and the preservation of this heritage. These preliminary studies contemplate a record investigation, surveys, geotechnical and geophysical studies, and development of mining heritage detailed inventories (mine adits, galleries, furnaces, tools ...), geological heritage inventories (sedimentary sequences and structures, tectonic elements, landforms, unique minerals and rocks ...) and even archaeological, architectural and ethnographic ones. KEY WORDS: Valle de Tabladillo, Segovia, mining heritage, geological heritage, gypsum alabaster.

1. INTRODUCCIÓN

En el término municipal de Valle de Tabladillo, situado al norte de la provincia

de Segovia, existen numerosos restos de minería histórica del yeso. De estas

explotaciones se tiene constancia desde mediados del siglo XVIII y

seguramente se remonten mucho más atrás en el tiempo. En la actualidad se

encuentran inactivas, y en la última década están surgiendo distintas iniciativas

promovidas por diferentes grupos y particulares, que buscan recuperar esta

herencia tan ligada al municipio segoviano y ponerla en conocimiento del

público general.

Figura 1. Situación de Valle de Tabladillo (Instituto Geográfico Nacional)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

307

El objetivo de esta comunicación es presentar este patrimonio histórico minero

y el patrimonio geológico asociado, y la manera mediante la cual se pretende

poner en valor, con el fin de incentivar su uso como recurso turístico y

didáctico.

1.1. MARCO GEOGRÁFICO

Valle de Tabladillo se encuadra en un bello paraje entre los términos

municipales segovianos de Sepúlveda al sur (en las proximidades del conocido

y espectacular Parque Natural de las Hoces del río Duratón); Urueñas al este;

Castrojimeno y Catroserracín al norte y Carrascal del Río al oeste. El municipio

en cuestión se encuentra a 933 metros de altitud en un valle de dirección NE-

SW, que acaba desembocando en el río Duratón en el municipio vecino de

Carrascal del Río. Este alargado valle en el que se sitúa el municipio de Valle

de Tabladillo, presenta unas condiciones climáticas especiales debido a su

orientación, lo cual favorece desde tiempos históricos que prolifere la

plantación de árboles frutales (ciruelos, perales y manzanos) y de huertos. De

hecho, hasta hace no demasiadas décadas, cuando la importación y el

transporte no eran la opción más fácil ni económica, Valle de Tabladillo se

convirtió en un gran productor de fruta, distribuyendo sus cosechas, que eran

las primeras de la temporada en recogerse, por prácticamente toda la provincia

de Segovia. En las laderas del valle crecen además plantas aromáticas,

retamas y sabinas sobre los bancos calcáreos y las lastras. Entre su fauna,

hemos de destacar al buitre leonado encaramado a los farallones calizos que le

sirven de protección. En definitiva, la historia y las costumbres de la comarca

tienen su origen, en muchos casos, en las condiciones geológicas de un valle

situado al suroeste, en las rampas finales de la sierra de Pradales. Y es que

esta sierra es la unidad que mayor geodiversidad presenta en la provincia (Díez

Herrero y Martín Duque, 2005).

1.2. MARCO GEOLÓGICO

Además de ser un condicionante para la fauna, la flora y el abastecimiento

hortícola humano, la geología es por supuesto el mayor de los condicionantes

del aprovechamiento minero de Valle de Tabladillo y, por tanto, un gran

condicionante de la propia historia del municipio. Sin ir más lejos, la propia

toponimia (paraje de La Pecilga, del castellano antiguo en desuso, “pellizco”)

nos pone en aviso de que el pueblo se encuentra en un valle que tiene su

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

308

origen en el funcionamiento de una falla inversa que afectó a las rocas que

formaban un pliegue sinclinal.

Las minas de yeso se sitúan en la parte alta del pueblo, en las paredes de roca

carbonática que quedan por encima del núcleo principal de población, y a las

que se accede por caminos sin asfaltar. Las capas lenticulares de yeso

alabastrino que se explotaban se sitúan intercaladas dentro de la Formación

dolomías y margas del Valle de Tabladillo; y es que nos encontramos en la

localidad donde, en 1982, el geólogo francés F. Floquet estudió y definió

formalmente la sección tipo (estratotipo) de esta unidad litoestratigráfica para el

borde norte del Sistema Central. Esta formación es de edad Campaniense y su

ambiente sedimentario se relaciona con lagunas mareales, facies de sebkhas y

llanuras de marea mixta carbonatada-evaporítica, en climas áridos durante

fases de regresión marina (Figura 2).

Figura 2. Situación, definición y descripción de la Formación Valle de Tabladillo

En cuanto a la historia estructural de la zona, el afloramiento de esta formación

se relaciona con plegamientos y cabalgamientos de dirección SW-NE en la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

309

estribación sur de la sierra de Pradales, macizo satélite de idéntica dirección

que la sierra de Guadarrama.

1.3. MARCO HISTÓRICO

La primera referencia documentada al pueblo de Valle de Tabladillo se localiza

en el archivo histórico de la catedral de Segovia, donde se cita los maravedíes

que recauda la iglesia segoviana conjuntamente en los pueblos de Tabladiello y

Pajares (Villar, L.M., 1990). Esto sitúa en 1297 la primera noticia de la

existencia de la localidad. Sin embargo, no existen indicios de la extracción de

mineral, al menos, hasta que encontramos otras referencias al pueblo en

archivos referidos a una visita pastoral por toda la provincia de Segovia entre

los años 1446 y 1447 (Bartolomé, B., 1995). En estos textos se menciona un

par de veces, dentro del recorrido por los diversos pueblos de la zona, a la

localidad de Valdeyesso, lo que nos lleva a Villa Vesos (posiblemente un error

de transcripción de Yesos), situado cerca de Urueñas, y Villaseca en el

documento de 1297. Esta localidad de Valdeyesso no se visita en 1446 pues

no debía poseer iglesia, pero sí se menciona a un tal Iohan Ferrándes vecino

de Valdeyesso y a Ruy Sanches, clérigo, que posee una tierra en el

mencionado Valdeyesso. Es importante decir que esto se describe en las

visitas pastorales a las iglesias de Tabladillo (Valle de Tabladillo) y de Ynojosa

(Hinojosa del Cerro). Este topónimo aplicado a esta localidad nos da una pista

sobre la importancia en la zona del yeso desde muy antiguo.

Sin embargo, la primera referencia directa a la explotación del yeso de Valle de

Tabladillo se hace a mediados del siglo XVIII. El Catastro del Marqués de la

Ensenada (1751) menciona ya a varios vecinos de Valle de Tabladillo que

tenían el oficio de yeseros y cuyos apellidos más comunes son Poza y Lobo

(correspondencia con los apellidos más frecuentes entre los vecinos aún en la

actualidad). Oficio duro, “corriendo riesgo la vida”, como se refleja en el propio

documento del Marqués de la Ensenada cuando relata el estado en que se

encuentran las canteras de donde se extrae el yeso. Posteriormente, Pascual

Madoz en su Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico (1845-1850) describe

el comercio del yeso dentro de la provincia, especialmente con Segovia y con

el Real Sitio de San Ildefonso. Además, menciona la presencia de varias

canteras de yeso en Valle de Tabladillo. Poco después, en 1858, Casiano del

Prado en su Descripción geológica de la provincia de Segovia, habla de las

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

310

explotaciones de yesos. Él describe con entusiasmo este yeso en capas,

sorprendente en aquellas fechas y que por primera vez se estudiaba en Valle

de Tabladillo: “…Pero en el valle de Tabladillo poco mas de 2 leg. Al N.O. de

Sepúlveda, contiene yeso en capas, ejemplo único conocido en España y fuera

de España sumamente raro; y esto es lo que ha movido a la Sección (refierese

a la geológico-paleontológica de la Comisión del Mapa Geológico) a estudiar

aquel punto con alguna detención.” Hace además referencia al sistema de

explotación de las minas por cámaras y pilares, lo cual produce frecuentes

hundimientos debido a una mala planificación del espaciado entre pilares por

querer apurar al máximo la extracción del mineral. En 1891, Daniel de Cortázar

proporciona en su descripción física y geológica de la provincia de Segovia,

más información de estos materiales y su explotación, así como discute el

posible origen del yeso de Valle de Tabladillo.

Las siguientes referencias a la minería del yeso son expuestas en trabajos

geológicos en los que sus autores visitan las minas junto con los mineros que

las explotaban. Estos trabajos son los de Maximino San Miguel de la Cámara

en 1955, durante la realización de los trabajos geológicos para la elaboración

del mapa geológico 1:50.000, hoja de Maderuelo; y los de José Francisco

Martín Duque y Andrés Díez Herrero de 2005 dentro de un capítulo dedicado a

la etnogeología en su libro Las raíces del paisaje. En estos trabajos se detallan

las faenas que se realizaban en las distintas minas desde la posguerra hasta

que cerró la última de las explotaciones, propiedad de Eleuterio Poza Lobo, en

la década de los 90. Esta última explotación es la que actualmente se

encuentra en mejor estado y es en ella donde se pretende llevar a cabo el

proyecto de adecuación para su uso con fines turísticos y didácticos.

2. LA MINA DE “LAS FUENTECILLAS”

Esta antigua mina se encuentra situada a unos 500 metros al norte del pueblo.

Desde Valle de Tabladillo se accede por el camino de Castrojimeno, y desde

éste, por otro camino de peor calidad que sale a la izquierda subiendo en zig-

zag por la ladera norte del valle.

2.1. HISTORIA DE LA EXPLOTACIÓN

Se comenzó a explotar esta mina en los años 60 de la mano de Eleuterio Poza

Lobo (Figura 3), y nunca mejor dicho, de su mano y de su pico salieron los 50

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

311

metros de galería en estéril hasta llegar a explotar el yeso. Sin conocimientos

de geología, Eleuterio tuvo la intuición de que encontraría otro nuevo

yacimiento de yeso en ese punto, atendiendo a que el mineral aparecía más o

menos a la misma cota en la pared de enfrente, al otro lado del barranco, por lo

que comenzó a excavar con la ilusión de encontrarlo. Sin embargo, la suerte

hizo que se topara con la presencia de una brecha de disolución del yeso

(estéril) al comienzo de la excavación y, dado que su tesón no le hizo

abandonar su idea, tuvo que excavar a mano los 50 metros de este material

hasta encontrar el alabastro. El método utilizado para la explotación de la mina

fue el de cámaras y pilares, método que ya describe Casiano del Prado en

1858. De esta forma era posible explotar el yeso dejando entre medias pilares

de este material que sujetaban el techo y que permitían seguir explotando en

avance. Según Luis Miguel Poza, hijo de Eleuterio, que trabajó en la mina en

los últimos momentos, la mina puede tener un kilómetro de desarrollo, y el

espaciado entre pilares se hizo, a diferencia de otras explotaciones, buscando

la estabilidad de los techos y no amortizar al máximo la veta del mineral.

Figura 3. Acceso de la mina de las Fuentecillas, con su artífice, Eleuterio Poza Lobo. (A. Díez-

Herrero)

2.2. ELEMENTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

312

Son numerosos los rasgos de la mina que pueden ser considerados elementos

de interés geológico. Por un lado, ya se han mencionado las secuencias de

somerización de sebkhas (alternancias de arcillas y yesos) que permiten

encuadrar el ambiente geológico en el que se formaron estas rocas. Pero cabe

destacar otros numerosos ejemplos de estructuras geológicas que son, por sí

mismos, espectaculares ilustraciones de conceptos geológicos que difícilmente

pueden verse en tan perfecto estado fuera de las fotografías de los libros. Tales

son los casos de estructuras sedimentarias como marcas de rizaduras de

corriente (ripple marks), laminaciones algares y bioconstrucciones, geodas de

carbonatos y yeso espejuelo recristalizado, brechas y arcillas de disolución

(almagre), o ejemplos de las diferentes formas de cristalización del yeso.

Incluso, pueden verse en la mina, ejemplos de estructuras tectónicas de

fracturación (fallas) y de plegamiento, destacando que una de las galerías de

explotación de la mina sigue la estructura de un sinclinal, al haberse excavado

siguiendo la disposición plegada que el mineral presentaba.

2.3. ELEMENTOS DE INTERÉS PATRIMONIAL HISTÓRICO-MINERO

Otro punto de interés del patrimonio minero de Valle de Tabladillo son los

hornos donde se deshidrataba el yeso, los cuales deben de ser estudiados en

profundidad pues pueden, a partir de sus aspectos constructivos y otros restos,

dar pistas de posibles explotaciones más antiguas de las que hemos venido

mencionando. Los trabajos arqueológicos en estos hornos serán de vital

importancia a la hora de completar y concretar la historia minera de este

municipio, así como la revisión y catalogación de bocaminas, que son

abundantes a lo largo del valle.

2.4. OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS PATRIMONIAL GEOLÓGICO (LIG’S)

No son las antiguas minas y explotaciones de yeso del valle los únicos

atractivos de origen geológico de la zona. Ya se menciona al comienzo de este

artículo, la proximidad al entorno del Parque Natural de las Hoces del río

Duratón, lo cual confiere un atractivo que se suma al propio de la mina de cara

a un posible uso como recurso turístico. Pero tampoco queda aquí el listado de

elementos de interés geológico, son varios los ejemplos de Lugares de Interés

Geológico (LIG’s) próximos al propio municipio: el Fraile y las Monjas, el

Pingocho, la columna tipo de la Formación Valle de Tabladillo, los relieves

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

313

estructurales de “La Pecilga” y de “El Buquerón”, o los patches de rudistas en el

camino de Castrojimeno.

2.5. OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS PATRIMONIAL CULTURAL

Sumándose a la lista de elementos de interés, se ha de incluir la necesidad de

un estudio pormenorizado de la arquitectura tradicional de la zona con sus

características balconadas de madera “a la solana” y los adobes dispuestos “en

espiga”(Figura 4), o la investigación sobre los posibles usos históricos del

alabastro como piedra ornamental, transparentes pulidos para vidrieras, o del

almagre como materia para la fabricación de lacres, de esmaltes cerámicos o

incluso pigmentos para pinturas rupestres.

Figura 4. Edificios singulares en Valle de Tabladillo. (J. Soler Valencia)

Es importante reseñar el gran número de utensilios de laboreo, transporte,

machaqueo y transformación que se han podido conservar a lo largo de los

últimos años de explotación (Figura 5). Esto, unido a toda la información que se

conoce y toda la que se puede encontrar a lo largo de estos primeros pasos y

estudios de puesta en marcha del presente proyecto, dan como resultado un

amplio patrimonio geológico, minero, histórico y cultural digno de ser divulgado

tanto para el público general como para estudiantes y especialistas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

314

Figura 5. Útiles mineros usados en las labores de extracción y transformación del yeso (L.M.

Poza)

3. PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LAS MINAS DE YESO DE VALLE

DE TABLADILLO

Desde hace una década varias entidades, públicas y privadas, e incluso

particulares, se han interesado por la recuperación de alguna de las galerías de

explotación de yeso para el uso turístico y didáctico de las mismas.

Recientemente se ha logrado reunir un equipo multidisciplinar de personas con

el propósito de conseguir la mencionada recuperación de las galerías mineras,

así como del patrimonio histórico, minero, geológico, arquitectónico y cultural

de la zona. Geólogos, ingenieros de minas, ingenieros geólogos, topógrafos,

arquitectos, arqueólogos y otros conocedores del medio en el que se enmarca

este proyecto, pretenden dar los pasos para poder dar a conocer con seguridad

e infraestructuras adecuadas, este patrimonio que actualmente se encuentra en

pausa.

3.1. ESTUDIO PRELIMINAR DE SEGURIDAD

Comprende tres proyectos en sí, previos a toda actuación. Estos serían,

primero, la realización de una topografía de detalle del acceso, bocamina e

interior de la mina. A todo este levantamiento topográfico se le dotará de

coordenadas oficiales, para su uso posterior como topografía base en las

sucesivas fases de las actuaciones y estudios que en su momento

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

315

correspondan. El segundo y tercer proyecto están encaminados a garantizar la

estabilidad de la mina de cara a su aprovechamiento. Se trata de estudios

geotécnicos de las galerías, emboquille y accesos, y del estudio geofísico

desde superficie del perfil de materiales que se sitúa sobre la explotación. De

manera general, para el estudio geotécnico, se deben de conocer las

características estructurales de la geología de la mina y alrededores, para ello

se realizarán mapas y cortes geológicos, que necesitarán de la topografía que

previamente se habrá realizado. Se deben de conocer las tensiones naturales

que afecten o puedan afectar a la zona de estudio y estudiar las condiciones

hidrogeológicas. Y muy importante es analizar las condiciones geomecánicas

de la matriz rocosa, de las discontinuidades y del macizo rocoso, todo ello para

posteriormente clasificar geomecánicamente la zona estudiada y actuar en

función de cómo se prevea se va a comportar el macizo rocoso.

Finalmente se pretende realizar un estudio geofísico de la columna de

materiales que se sitúan sobre la explotación, para lo cual será básico disponer

previamente del levantamiento topográfico en coordenadas oficiales para situar

correctamente el levantamiento geofísico respecto al hueco minero estudiado.

Se buscarán fallas, huecos y variaciones de calidad de los materiales que se

encuentran sobre la explotación.

3.2. ACTUACIONES DE ADECUACIÓN POSTERIORES

De los estudios anteriores y de las propias normativas que sea necesario

aplicar para la adecuación del espacio minero, surgirán distintas actuaciones

que será necesario ir realizando para poder hacer visitable la mina de yeso.

Aunque estas actuaciones surgirán de los resultados de estudios previos, como

se menciona, se puede anticipar que serán actuaciones referentes a la

estabilidad de las galerías visitables, otros aspectos de seguridad como

ventilación e iluminación, salidas de emergencia, teléfonos y extintores de

emergencia. De manera similar se deberá actuar sobre el emboquille y los

accesos.

En esta fase se podría encuadrar cualquier programa de vigilancia que surgiera

del estudio geotécnico, como puede ser la situación de referencias en pilares y

techos para detectar movimientos.

3.3. ESTUDIOS POSTERIORES SOBRE EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y

MINERO

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

316

Aunque en este apartado se denotan como estudios posteriores, no es porque

deban de realizarse obligatoriamente a posteriori de los estudios mencionados

anteriormente, sino porque los trabajos que garanticen la seguridad de las

visitas se han priorizado. En cualquier caso los muchos estudios que se

enmarcan en este apartado son muy importantes de cara a una gestión óptima

del patrimonio que esconde el pueblo de Valle de Tabladillo. Se pretenden

realizar estudios de inventario del patrimonio geológico del municipio, estudios

histórico-mineros y estudios arqueológicos sobre las actuaciones mineras que

pudieran haberse dado en la zona, estos dos últimos pueden encuadrarse

dentro de un inventario del patrimonio minero del municipio. Finalmente, y

aunque puedan incluirse en parte dentro del inventario del patrimonio minero,

se realizarán estudios de la arquitectura y etnografía del municipio, que por su

peculiaridad pueden ser un elemento a destacar siempre partiendo de la idea

de que la difusión cultural debe tratarse como un todo y englobar diversos

aspectos de un lugar, pues siempre estarán interconectados y definirán con

mayor precisión el lugar que se está visitando. El inventario del patrimonio

geológico de Valle de Tabladillo se realizará conforme a la metodología IELIG

adaptada a escala local que se propone en los estudios de Vegas et al de

2011. El proceso en líneas generales consta de una exhaustiva búsqueda

bibliográfica sobre la geología del municipio y alrededores, una selección previa

de lugares de interés geológico mediante dicha bibliografía y consulta a

expertos, un trabajo de campo para completar los datos sobre los lugares y

elementos geológicos que se preseleccionen, una posterior valoración de los

lugares y elaboración de los listados definitivos de lugares de interés geológico.

Todo esto quedará reflejado en una base de datos y representado

cartográficamente para su uso posterior. Es importante reseñar que existe un

importante número de lugares de interés geológico dentro de la propia mina y

que por tanto el inventario incluirá dichos lugares y los valorará adecuadamente

de cara a que sean un aspecto más a enseñar dentro del ya basto patrimonio

histórico y minero que la visita a la mina supondrá. El patrimonio minero

conlleva pasos similares, siempre teniendo en cuenta que engloba valores

distintos como bien se expone en la Carta de El Bierzo del patrimonio industrial

minero. Reúne valores históricos (estudios que se pretende realizar mediante

búsqueda documental y arqueológica), materiales, antropológicos (estudios

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

317

etnográficos), medioambientales y geológicos (patrimonio geológico). La Carta

de El Bierzo expone de forma general los puntos importantes de una

metodología de inventario, metodología que se desarrolla en el trabajo de

Mazadiego Martínez et al (1998) para la Comunidad Autónoma de Madrid y que

se buscará adaptar a una escala local.

Ambos estudios deben concluir en actuaciones para su protección y

conservación a escala local, provincial, autonómica o nacional. La valoración

previa de los inventarios habrá dado las pautas para proceder de forma

correcta en la gestión del patrimonio geológico y minero.

Los estudios sobre el patrimonio arquitectónico de Valle de Tabladillo contarán

con un inventario de los edificios singulares del municipio, una valoración

histórica y otra técnica (estado de conservación de los edificios), y propuestas

de puesta en valor (restauración) de los mismos.

4. CONCLUSIONES

La puesta en valor del patrimonio minero es una tarea interdisciplinar y en

mayor grado si se pretende hacer visitable un espacio minero subterráneo. El

equipo dispuesto a completar las diferentes fases expuestas, cumple esta

condición de interdisciplinaridad y abarca profesionales conocedores de los

ámbitos geológicos, geotécnicos, topográficos, arqueológicos, arquitectónicos,

patrimoniales y, por supuesto, mineros.

Los estudios que se pretenden realizar tienen como objetivo abarcar la mucha

riqueza que esconde el Valle de Tabladillo y hacer posible su difusión al público

de manera segura y ordenada, constituyéndose además como recurso

económico (geoturístico) y cultural (didáctico y divulgativo).

5. AGRADECIMIENTOS

Se agradece su colaboración y participación, a todas las instituciones

implicadas en este proyecto: Junta de Castilla y León, Instituto Geológico y

Minero de España (IGME), Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio

Geológico Y Minero (SEDPGYM), Asociación Geología de Segovia (GSG),

Asociación de Aficionados a la Mineralogía (ASAM), Comunidad de Villa y

Tierra de Sepúlveda, Ayuntamiento de Valle de Tabladillo, Asociación Cultural

La Olma; así como a todas las entidades y particulares que, de alguna forma,

han hecho posible la puesta en marcha de este proyecto.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 305 - 318

318

6. BIBLIOGRAFÍA

Bartolomé, B. 1995. Una visita pastoral a la diócesis de Segovia durante los años 1446

y 1447. La España Medieval, Servicio de publicaciones Univ. Complutense de Madrid

nº18, 303-349.

Cortázar, D. 1891. Descripción física y geológica de la provincia de Segovia. Boletín

de la Comisión del Mapa Geológico de España, tomo XVII, 234 pp.

Madoz, P. 1845-1850. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus

posesiones de Ultramar. Segovia. Edición facsímil, Ámbito Ediciones y Diputación de

Segovia, Valladolid, 262 pp.

Díez Herrero, A. y Martín Duque, J.F. 2005. Las raíces del paisaje. Condicionantes

geológicos del territorio de Segovia. Ed. Junta de Castilla y León, Colección Hombre y

Naturaleza, vol. 7, 464 pp.

Prado, C. de, 1858. Descripción geológica de la provincia de Segovia. Revista Minera

IX, 233-236.

Portal de Archivos Españoles (PARES), Catastro Marqués de la Ensenada. Ministerio

de Educación, Cultura y Deporte. 20/08/2013. http://pares.mcu.es/Catastro/

Mazadiego Martínez, L.F., Puche Riart, O. y García Cortés, A. 1998. Propuesta de

catalogación del patrimonio minero-metalúrgico madrileño. X Congreso Internacional

de Minería y Metalurgia, Valencia, 207-215.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto del Patrimonio Cultural de

España. Carta de El Bierzo para la conservación del patrimonio industrial minero

20/08/2013. http://www.mcu.es/patrimonio/MC/CartaBierzo/index.html

San Miguel de la Cámara, M. 1955. Mapa geológico de España. Escala 1:50.000. Hoja

nº403 Maderuelo (Segovia). Instituto Geológico y Minero de España, Madrid.

Vegas, J, Lozano, G. y García-Cortés, A. 2011. Adaptación de la metodología del

Inventario Español de Lugares de Interés Geológico a los inventarios locales de

patrimonio geológico: municipio de Enguídanos (Cuenca). En: Fernández-Martínez, E.

y Castaño de Luis, R. Eds. 2011. Avances y retos en la conservación del Patrimonio

Geológico en España. IX Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico

(Sociedad Geológica de España). Universidad de León, 346 pp.

Villar, L.M. 1990. Documentación medieval de la Catedral de Segovia (1115-1300).

Ediciones Univ. De Salamanca y Ediciones Univ. Deusto, 429 pp.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

319

FERROCARRIL MINERO ANDORRA-ESCATRÓN, 60 ANIVERSARIO: FIN Y EVOLUCIÓN DE LA TRACCIÓN

VAPOR EN ANCHO IBÉRICO

MINING RAILWAY ANDORRA-ESCATRÓN, 60th ANNIVERSARY: END AND EVOLUTION OF THE TRACTION STEAM IN IBERIAN WIDTH

A. PIZARRO LOSILLA

ASOCIACIÓN CULTURAL POZO SAN JUAN. ANDORRA (TERUEL) MIEMBRO DE SEDPGYM. [email protected]

RESUMEN: Uno de los mayores problemas para el desarrollo de la actividad minera hasta mediados del siglo pasado, en el Distrito Minero de Teruel, lo constituía la ausencia de adecuados medios de transporte entre los lugares de extracción y los centros de consumo. Múltiples estudios y proyectos, sobre trazados de ferrocarril aparecieron a partir del gobierno de la Restauración de 1877, pero pocos llegaron a concretarse. Al igual que en la Cuenca Central Turolense, en la primera década del siglo pasado, ve el nacimiento de una línea férrea desde Utrillas a Zaragoza; en la zona norte de la provincia de Teruel, se estudia otra línea férrea con la llegada de la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) en los años 40, cuando bajo la estela de un gran proyecto industrial a instalar en la ribera del Ebro, que se concreta en Escatrón (Zaragoza), que incluye varias fábricas para obtención de: combustibles sólidos; combustibles líquidos; abonos nitrogenados y la construcción de una Central Térmica. Para alimentar este complejo industrial se elige la explotación de las cuantiosas reservas de lignito existentes en el denominado Val de Ariño, entre Andorra-Alloza-Ariño (Teruel), zona distante unos 46 Kms del complejo industrial. Por este motivo dentro del conjunto de actuaciones, la construcción de un ferrocarril minero que transportase el lignito que se extraía, se convierte en una infraestructura de importancia vital, ya que en los primeros estudios de funcionamiento del complejo se preveía transportar 500.000 Tms anuales y se esperaba aumentar a 1.000.000 Tms. Tras varios estudios se toma la decisión de construcción de esta línea férrea de ancho ibérico que uniría Andorra y Escatrón, pasando por Samper de Calanda, donde enlaza con la línea directa Madrid-Barcelona. Dicha infraestructura primordial para el desarrollo de la zona se inicia en 1947 y finaliza su construcción en junio de 1953, cuando es inaugurada. Este trazado es explotado por ENCASO, posteriormente ENDESA desde su inauguración, con lo que la citada empresa se dota de material de tracción dimensionado con arreglo al tonelaje a transportar, al igual que de personal propio para atender las instalaciones. Han funcionado locomotoras de vapor hasta 1984, de esta manera se cierra la etapa de la tracción vapor en ancho ibérico en todo el territorio nacional, a partir de esa fecha son locomotoras diesel las que transitan por la línea y con un recorrido sensiblemente diferente al que se realizaba en su comienzo, básicamente desde la puesta en funcionamiento de la Central Térmica Teruel a comienzos de los años 80. Hemos asistido al cierre paulatino de minas por agotamiento, infraestructuras y centrales térmicas, en lo que era el ciclo de uso de esta materia prima; en estos momentos está en entredicho el funcionamiento de la única central que funciona y si esto ocurre el futuro de esta línea férrea perderá su sentido original. Esta historia ferroviaria con 60 años de existencia no debe caer en el olvido, por un lado el parque motor (locomotoras) está disperso, en algunos casos han estado funcionando en trenes especiales (turísticos), en otros casos han sido cedidas a otras entidades y alguna locomotora está expuesta en la zona. De tal forma que habría dos actuaciones que se hacen imprescindibles para no despreciar el patrimonio:

- Preservar el trazado férreo que está en perfecto estado, sería el momento de comenzar

a estudiar su posterior uso.

- El estudio para la creación de un Museo Ferroviario en la zona que junto con el Parque

Minero aglutinase todo el material disperso, y donde se mostraría la tracción vapor, esa

gran desconocida por las nuevas generaciones.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

320

Palabras clave: ferrocarril minero, tracción vapor, museo ferroviario. ABSTRACT: One of the major problems for the development of the mining activity until middle of last century, in the Mining District of Teruel, was constituting it the absence of suitable means of transport between the places of extraction and the centers of consumption. Multiple studies and projects, on railroad tracings they appeared from the government of the Restoration of 1877, but few ones managed to concentrate. As in the Central Cuenca Turolense, in the first decade of last century, it sees the birth of a ferreous line from Utrillas to Zaragoza; in the north zone of the province of Teruel, there studies another ferreous line with the arrival of the Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) in the 40s, when under the stela of a great industrial project to installing in the bank of the Ebro, which makes concrete in Escatrón (Zaragoza), which includes several factories for obtaining of: solid fuels; liquid fuels; nitrogenous credits and the construction of a Thermal power station. To feed this industrial complex there is chosen the exploitation of the large existing reservations of lignite in the Val de Ariño called, between Andorra-Alloza-Ariño (Teruel), distant zone approximately 46 Kms of the industrial complex. For this motive inside the set of actions, the construction of a mining railroad that was transporting the lignite that was extracted, turns into an infrastructure of vital importance, since in the first studies of functioning of the complex it was foreseen to transport 500.000 annual Tms and one was expecting to increase 1.000.000 Tms. After several studies there takes the decision of construction of this ferreous line of Iberian width that would join Andorra and Escatrón, happening for Samper de Calanda, where it connects with the direct line Madrid - Barcelona. The above mentioned basic infrastructure for the development of the zone begins in 1947 and finishes his construction in June, 1953, when it is inaugurated. This tracing is exploited by ENCASO, later ENDESA from his inauguration, with what the mentioned company is provided with material of traction measured in accordance with the tonnage to transporting, as with own personnel to attend to the facilities. Steam locomotives have worked until 1984, hereby the stage of the traction is closed steam in Iberian width in the whole national territory, from this date they are locomotives diesel those who pass along the line and with a tour sensitively different from the one that was realized in his beginning, basically from the putting in functioning of the Thermal power station Teruel at the beginning of the 80s. We have been present at the gradual closing of mines for depletion, infrastructures and thermal power stations, in what it was the cycle of use of this raw material; in these moments it is in interdiction the functioning of the only head office that works and if this happens the future of this ferreous line will lose his original sense. This railway history with 60 years of existence must not fall down in the oblivion, on the one hand the motive park (locomotives) is dispersed, in some cases they have been working in special (tourist) trains, in other cases they have been yielded to other entities and some locomotive is exposed in the zone. In such a way that there would be two actions that become indispensable not to despise the heritage: - To preserve the ferreous tracing that is in mint condition, it would be the moment to begin to study his later use. - The study for the creation of a Railway Museum in the zone that together with the Mining Park was agglutinating the whole dispersed material, and where the traction would show itself steam, this great stranger for the new generations. Key words: mining railroad, traction steam, railway museum.

INTRODUCCIÓN

Ha sido siempre el mayor problema para la actividad minera y su desarrollo la

ausencia de adecuados medios de transporte hasta los centros de consumo,

fue sin duda alguna, el mayor obstáculo para el desarrollo de este sector, de tal

manera que una de las aportaciones más importantes que podía llevar a cabo

el Estado era la provisión de una adecuada infraestructura viaria; solo había

dos medios de transporte económicamente eficientes para el transporte de

carbón, el ferrocarril y la navegación de cabotaje.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

321

El Bajo Aragón histórico, zona eminentemente agrícola, encontró una

esperanza para su desarrollo económico con el descubrimiento a mediados del

siglo XIX de grandes yacimientos carboníferos en la zona comprendida entre

los municipios de Gargallo, Aliaga, Montalbán y Utrillas, posteriormente más al

norte en Andorra, Ariño, Alloza y Castellote.

El problema estaba en que su explotación solo sería rentable con un transporte

que los acercara a los grandes centros industriales del Estado, dependientes

totalmente de las importaciones de carbón inglés. Figura 1

Todo este panorama sería el catalizador de diversas iniciativas ferroviarias

durante el siglo XIX en Aragón, de las cuales solo cuajó, y en parte, la línea

que naciendo en Zaragoza, había de tener dos destinos: Escatrón, punto hasta

el cual las embarcaciones podían llegar remontando el rio Ebro; y Gargallo,

donde se recogería la futura producción minera de la comarca, esta situación la

encontramos hacía 1860.

El papel del Estado, aparte de la legislación general, el control de las

concesiones y ayudas, era también orientador sobre los trazados. De tal

manera, que el Estado, según reflejaron algunos autores de la época, mantuvo

como constante aspiración, la de dotar a todas las capitales de provincia, al

menos, una conexión ferroviaria, cualquiera que fuese su coste, para evitarles

así un subdesarrollo mayor del que padecían. Así, una ley de 21 de enero de

1870 acuerda que se construyan líneas que pongan en comunicación todas las

capitales de provincia y los centros productores más importantes con las líneas

generales.

Posteriormente el gobierno de la Restauración consiguió aprobar la Ley de

Ferrocarriles de 1877 que incluyó las siguientes líneas ferroviarias en la zona:

Zaragoza a Escatrón.

Val de Zafán a Gargallo.

Val de Zafán a Alcañiz, Reus y Tarragona.

Val de Zafán a Utrillas por Gargallo y Andorra.

Utrillas a la Zaida.

Teruel a Gargallo por el rio Alfambra y Utrillas.

En el año 1879 el FC de Zaragoza llega a tan solo 32 Kms de Alcañiz, a la

Puebla de Híjar, y según la ley de concesión tenía que continuar hasta

Gargallo, pero la compañía ferroviaria había estudiado su trazado por Andorra,

el camino más directo, pero esta decisión no era del agrado de las fuerzas

vivas de Alcañiz.

Hacía 1899 se propone la construcción de un ramal entre Alcañiz y Teruel para

comunicar las dos ciudades más importantes de la provincia y como vía para

transportar los carbones y otros minerales de la cuenca Gargallo-Utrillas.

Con el paso del tiempo, desde comienzos del siglo XX se plantearon otras

iniciativas ferroviarias, todas se basaban en el establecimiento de líneas con un

ancho de vía inferior al normal y en algunos casos utilizando la red de

carreteras del Estado, para economizar gastos de infraestructuras.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

322

LLEGADA DE ENCASO. PLANES DEL INI SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRIL MINERO A principios de 1942, el Instituto Nacional de Industria (INI), creó el llamado Consejo Técnico de Combustibles Líquidos y Lubricantes, que se encargaría de diseñar las actividades concretas que el INI emprendería en materia de carburantes y, por tanto, la organización y regulación de las empresas dedicadas a la obtención de hidrocarburos por destilación de pizarras y lignitos. Poco tiempo después, el INI decidió fundar una empresa encargada de la gestión de este proyecto, se acordó que la empresa se denominase Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO), esta empresa se constituyó como sociedad anónima el 24 de noviembre de 1943. Las actividades que ENCASO tenía previsto realizar en el denominado Grupo Ebro, comprendía la construcción de varias plantas industriales consumidoras de carbón, relacionadas entre sí y cuya ejecución se dividía en varias fases, entre ellas destacaba una central térmica, en una zona sin determinar pero cercana al rio Ebro, por la falta de agua en las zonas donde se ubican las explotaciones mineras. La situación exacta de la zona industrial no estaba decidida, pero quedaba claro que una de las cuencas mineras de Teruel suministraría la materia prima o combustible, o sea el lignito, estas instalaciones industriales exigían un programa de suministro de carbón que se calculaba en unas 210.000 Tms necesarias para el primer año de trabajo de la central térmica y en 1.165.000 Tms a partir del quinto año, cuando todas las fábricas estuvieran en servicio. Desde el punto de vista minero, se elige la cuenca Alloza-Ariño-Andorra, que poseía unas reservas cuantiosas de carbón y reunía además las ventajas: gran regularidad estratigráfica, capas potentes y la calidad de sus carbones, que según información que se barajó por aquellas fechas de la I.G. Farbenindustrie (Alemana), en sus estudios de los lignitos de la zona, llegó a la conclusión de que eran muy apropiados para la hidrogenación directa. Sobre el emplazamiento de las plantas para beneficiar el lignito, según los estudios realizados, no cabía más discusión que ubicarlas en cualquiera de los dos lugares a las orillas del Ebro: La Zaida ó Escatrón. Donde sí existió discusión, fue en la manera de llegar con el lignito extraído a las plantas de utilización, solucionando el problema enquistado del transporte, así que la Empresa Nacional Calvo Sotelo, estudia, redacta y entrega varios estudios pormenorizados al Instituto Nacional de Industria, sobre las posibles soluciones al transporte en la cuenca de Teruel, a mediados de 1943 entrega toda la documentación con las tres opciones que ha barajado. Es fácil de comprender que cualquiera de las opciones o proyectos de vías de transporte debería estar estrechamente ligado al plan de desarrollo de la producción en las diversas subcuencas de Teruel, siendo la prioritaria la cuenca de Andorra-Alloza-Ariño. Tras realizar los estudios pertinentes se aprueba la denominada: Solución 1, partiendo de la premisa de emplazar las plantas en Escatrón, construir un ferrocarril minero de ancho de vía normal y unos 50 kms de longitud desde las inmediaciones de Andorra hasta Escatrón. Figura 2 ESTUDIO ECONÓMICO SOBRE CONSTRUCCIÓN DEL FERROCARRIL. ESTUDIO MENDOZA.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

323

El expediente sobre la construcción del ferrocarril Andorra-Escatrón se inicia en 1942; por parte de ENCASO e INI, se le encarga un estudio económico al ingeniero de caminos, D. José Fernández y García de Mendoza; el 23 de marzo de 1943, tiene su entrada en el registro general del INI el estudio económico del ferrocarril minero en el tramo de Samper de Calanda a Andorra. Un primer aspecto a tener en cuenta, fue el estudio detallado de cómo llevar a cabo una explotación técnica y económica de dicho ffcc; se hacía necesaria una organización centralizada y eficiente que permitiese dirigir y controlar los múltiples y variados servicios que exigiría la buena marcha de una empresa de carácter ferroviario. Como la longitud del trazado se consideraba pequeña, la organización se podía reducir a una Dirección Técnica que sería la encargada de organizar y unificar todos los servicios del ferrocarril y cuatro pequeños servicios, encargados cada uno de ellos de una misión determinada. Estos servicios originariamente se fijaron en: Movimiento, Material y Tracción, Vías y Obras y Almacenes. Para dotar de material motor y móvil el citado ferrocarril, se incluyeron tres supuestos según el tonelaje a transportar fuese de 200.000 Tms/año, 350.000 Tms/año o 1.000.000 Tms año, para ello habría que dotar de un número determinado de locomotoras y vagones, así como las circulaciones que tenían que realizar diariamente. Con todos los datos anteriores, según el informe Mendoza para la construcción y rentabilidad del ffcc, se llegó a las siguientes conclusiones: 1.- Que si el ferrocarril, se considerase como negocio completamente independiente de las instalaciones que se iban a construir a orillas del Ebro, dicho ferrocarril, además de resultar rentable permitiría aplicar una tarifa muy económica que justificaría la construcción en el caso de un tráfico correspondiente a 1.000.000 Tms. 2.- Que en el caso de un transporte anual de 350.000 Tms el ferrocarril podía ser rentable aplicando la tarifa de 22 céntimos por tonelada kilómetro que era algo elevado. 3.- Por último, en el caso de 200.000 Tms, para que el ferrocarril resultase rentable sería necesario aplicar la elevadísima cuota de 35 céntimos por tonelada kilómetro. NECESIDAD DE MATERIAL Y TERRENOS PARA LA CONSTRUCCIÓN El proyecto fue presentado el 4 de noviembre de 1944 al Ministerio de Industria y Comercio, y al año siguiente fue obtenida la correspondiente aprobación. La concesión para la construcción del ferrocarril minero Andorra-Escatrón fue otorgada a la Empresa Nacional Calvo Sotelo por Orden Ministerial de 11 de abril de 1946. El enlace con RENFE en Samper de Calanda ya fue motivo de una concesión diferente, otorgada por Orden Ministerial de 2 de junio de 1947 (modificada posteriormente en 5 de abril de 1954 y en 21 de septiembre de 1959). En marzo de 1947, desde ENCASO, se solicita al INI, que las obras de construcción del ferrocarril minero Andorra-Escatrón, sean declaradas de carácter de utilidad pública a los efectos de expropiación forzosa y servidumbre de paso del mencionado ferrocarril. Al no ser el INI quien debe tomar esa decisión, transmite esta petición al Ministerio de Industria y Comercio, de tal manera que el 14 de abril de 1947, el subsecretario de Industria, D. Eduardo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

324

Merello, resuelve que los suministros de material correspondientes a dicho ferrocarril se efectúen con el carácter de preferencia previsto para las obras declaradas de “absoluta necesidad nacional”. Según el artículo 15 de la Orden Ministerial anteriormente citada, se reconoce expresamente la condición de utilidad pública, y a los efectos de expropiación forzosa y, según lo dispuesto para industrias de interés nacional, este reconocimiento, deberá traer consigo los beneficios de la Ley de 7 de octubre de 1939 para expropiación urgente de los terrenos necesarios. De tal manera que desde la Empresa Nacional Calvo Sotelo se trasmite hacia el INI, que independientemente de que se llegase a un acuerdo amistoso con los propietarios de los referidos terrenos sobre el precio de los mismos, además concurría la circunstancia, casi general, de que ninguno de aquellos tenía los documentos de propiedad en regla, ya que algunos residían en el extranjero o eran menores de edad. Por eso se consideraba imprescindible la aplicación de la mencionada Ley de 7 de octubre de 1939, con objeto de acelerar las adquisiciones y afianzar el dominio de las mismas sin perjuicio de que, siempre que fuese posible, se llegase a un acuerdo amistoso con los vendedores. Con esta solicitud Calvo Sotelo reclamaba la mediación del INI ante Presidencia de Gobierno para la aplicación del procedimiento urgente para la expropiación forzosa. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SECUENCIA DE EJECUCIÓN Se inician las obras en el año 1947 con la construcción del tramo entre Escatrón y Samper de Calanda, se comienza en los terrenos de la zona de fábricas de Escatrón, en la orilla del rio Ebro, cota 128. Su trazado sigue por la margen izquierda del rio Martín, atraviesa después el arroyo Val Primera y los trazados de los ferrocarriles de Madrid a Barcelona y de Val de Zafán, con rampas casi continuadas, que varían hasta un máximo de 15 milésimas y se alcanza en Samper de Calanda, a los 17,163 kilómetros de recorrido, la cota 281,31. Para realizar las labores de construcción se hizo un tendido de vía de 600 mm de ancho, para que circulase un pequeño ferrocarril industrial, la situación del tendido iba cambiando de ubicación según los avances de la explanación. Para finales de 1948, estaba construida la mayor parte de la obra de fábrica y túneles del tramo citado; ya que estaba previsto que entrase en servicio en 1950, este tramo fue adjudicado para su construcción al Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas, en este mismo año, 1948, se adjudican las obras del tramo entre Samper de Calanda y Andorra, dividido en dos subtramos, se comienzan las obras en 1949 partiendo de Samper de Calanda, con rampa continuada de 15 milésimas, en el kilómetro 30,645 se llega al Apartadero de Cabeza Gorda (Estación intermedia), cota 475,06, este subtramo también es adjudicado al Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas; el segundo y último subtramo arrancando de Cabeza Gorda continuando con la misma rampa hasta Andorra como final de la línea, en el kilómetro 45,761 y cota 680, se adjudica a la empresa Entrecanales y Távora, S.A. Durante el año 1951, verificada la recepción oficial del primer tramo entre Samper de Calanda y Escatrón, en el mes de septiembre de este año se inicia el transporte de mercancías con destino al montaje de las instalaciones de Escatrón, por el nuevo ramal construido.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

325

Del segundo tramo, entre Samper y Andorra, al finalizar el año está prácticamente finalizada la explanación, y se continúa con el tendido de vía hasta el apartadero de Cabeza Gorda, el paso superior en Val de Arcos y algunos caños en trinchera, así como el edificio de servicios del apartadero de Cabeza Gorda y un depósito de agua. En 1952 con el tramo comentado en servicio, en el subtramo de Samper hacia Cabeza Gorda, quedan tendidos 14,771 kilómetros de vía, desde Samper hasta Cabeza Gorda y 200 metros arriba, incluidas las vías del apeadero y el edificio de servicios de Cabeza Gorda. Finalizados estos trabajos se comienza la verificación del tramo para la recepción oficial, llegando los primeros trenes a Cabeza Gorda antes de acabar el ejercicio. En lo que respecta al subtramo entre Cabeza Gorda y Andorra, el primitivo programa de trabajo fue prorrogado hasta noviembre de este año 1952, y aunque el grueso de la obra estaba prácticamente concluido, la terminación de terraplenes y los refinos, taludes y cunetas, preveían un retraso en la entrega hasta principio del año siguiente. En este año 1952, los días 8 y 30 de diciembre se ponen en marcha, en vacio, las turbinas nº 1 y 2 respectivamente de la central de Escatrón, la primera comenzó a suministrar energía a la red el día 15 de ese mismo mes, alcanzando el día 18 la potencia de 11.000 Kwh. pero como la línea no podía funcionar en su conjunto, el carbón fue transportado por camiones lanzaderas hasta la estación de Cabeza Gorda desde las minas, y desde aquí se comenzó a transportar por ferrocarril hasta la Central. La línea se completa en la estación de Andorra, con un ramal de un kilómetro de longitud que permitía el acceso de los vagones hasta las tolvas de la “Mina Andorrana”, y otro ramal de 1,168 kilómetros de longitud hasta el Pozo San Juan. En la estación de Samper de Calanda, además de los elementos propios para facilitar la circulación, se instaló una bascula de pesaje y se construyó un bloque de cuatro viviendas para su personal, completado con la vía que enlazaba con RENFE en el km 421,871 de la línea Madrid-Barcelona; y en Andorra, además de la correspondiente estación, talleres, depósito de locomotoras, depósito de aguas, giratoria y diversas instalaciones anexas para realizar diversos servicios auxiliares, se complementó con una pequeña barriada con doce viviendas en una zona cercana. CARACTERÍSTICAS DE LA LINEA FERREA El ferrocarril fue construido con el ancho de vía español, 1.668 mm, de esta manera se facilitaba el enlace con la red general de ferrocarriles, y que con el paso del tiempo se ha mostrado como una decisión muy acertada. El carril empleado era del tipo Vignole de 45 Kg/m del tipo M.Z.A., se colocó en barras de tramo de 12 metros de longitud, construidos en los Altos Hornos de Vizcaya entre 1948 y 1949, en principio formaban parte de una partida destinada a los ferrocarriles argentinos, pero por diversos motivos no fueron exportados, las traviesas colocadas fueron de madera de roble con las medidas 260x24x14 cm, descansando el conjunto sobre una capa de balasto de 4,50 cm de ancho, procedente de piedra caliza de la cantera del Estrecho en Andorra. En años posteriores y con el uso se ha ido procediendo a la renovación del tendido en diferentes puntos, pero cuando se produce un cambio importante

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

326

es, cuando se comienza la sustitución y colocación de nuevas traviesas bibloc de hormigón del tipo RS. El perfil de la línea se podía considerar como bastante duro, entre sus dos extremos la diferencia de cota es de 552 metros. Figura 3 INAUGURACIÓN OFICIAL DEL FERROCARRIL En Mayo de 1953 se recepcionan las dos primeras locomotoras para la explotación del ferrocarril (posteriormente se detallará con más detalle el material de tracción). En el mes de junio de 1953, concretamente el día 16, se realiza la inauguración oficial del trazado del ferrocarril, se configura un tren especial arrastrado por una de las locomotoras compradas por ENCASO para la explotación del mismo, concretamente la denominada “Escatrón”, además de la máquina, la composición estaba formada por un coche-break, que utilizó en su día el Ministro de Obras Públicas de la 2ª República, mas ocho coches salón, para alojar las 500 personas que participaron en tan importante acto. Para la inauguración oficial del citado ferrocarril y el resto de instalaciones del complejo industrial del Ebro, asistió el Jefe del Estado D. Francisco Franco, al que acompañaba un numeroso séquito, formado por todos los ministros del Gobierno con sus correspondientes altos cargos ministeriales y autoridades de la zona, en definitiva un séquito muy amplio. Aunque el ferrocarril funcionaba desde su inauguración sin problemas, la autorización definitiva solo se consiguió tras varios años de múltiples trámites, reparaciones y continuas revisiones de las obras. De tal manera que la autorización definitiva de puesta en servicio de explotación fue acordada y publicada por el Ministerio de Industria, en la Orden Ministerial del Ministerio de Obras Públicas de 26 de marzo de 1966 (BOE, 20.04.1966), prácticamente trece años después de su puesta en servicio. Figura 4 SERVICIO El tránsito ferroviario entre Andorra y Escatrón evolucionó de forma paralela a las necesidades de lignito que exigía para su funcionamiento la central, tras el primer año en que se transportaron 156.344 Tms, con un número de expediciones de 4.045, fue aumentando paulatinamente hasta que en 1958 con 27.908 expediciones se transportan 816.282 Tms, cantidad muy próxima a la que se preveía en los primeros estudios realizados de la línea; pero la crisis de los años 60 tuvo su reflejo en el movimiento del ferrocarril, así como en las explotaciones mineras; si en los primeros años de funcionamiento de la Central Térmica de Escatrón era conseguir un ritmo de explotación que asegurase el suministro de combustible, pronto el problema sería inverso, pues las minas debían limitar su producción al consumo de la central. Al comienzo de la década de los 60 comenzó, a predominar la generación de electricidad en las grandes centrales hidroeléctricas que se habían construido, y las centrales térmicas, pasaron a generar una energía eléctrica considerada complementaria; debido a un excelente régimen hidráulico, la demanda de energía generada en las centrales térmicas cayó estrepitosamente, y siendo que la polarización de la producción carbonífera estaba dirigida solo a este sector de las centrales térmicas, sufrió unas fuertes oscilaciones, de tal manera que el transporte de lignito se vio también afectado, y para muestra el año

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

327

1960, en el que se realizaron 8.500 expediciones y se transportaron 153.000 Tms. Figura 5 Comienza la década de los años 70, y en 1970 se transportan 707.534 Tms de lignito con destino a la Central Térmica de Escatrón y a dotaciones de personal, igualmente se transportan mercancías diversas para los grupos. En el año 1971 se transportan 614.000 Tms, para pasar a transportar en el año 1974 la cantidad de 938.821 Tms, que se incrementarían en el año 1975 a 1.110.630 Tms de lignito. En el año 1976 se transportan 1.096.107 Tms. Por la línea circulaban normalmente entre cuatro y seis trenes al día, de lunes a sábado, aunque variaba según las necesidades del tráfico, ya que durante algunas épocas sólo se realizaban dos trenes diarios y en otras se había llegado a efectuar diariamente diez trenes; el primer tren salía habitualmente de Andorra a las 7 de la mañana y el último salía de Escatrón a las 8 de la noche. En cuanto a la duración del viaje entre Andorra y Escatrón era de unos 63 minutos, a una velocidad media de 42 Km/h, y sin embargo el trayecto inverso duraba 90 minutos a una velocidad media de 30 km/h, si bien en alguna ocasión concreta se mejoraron estos tiempos. MEDIOS HUMANOS: PERSONAL El personal original con que se dotó el ferrocarril procedía del ffcc minero de Utrillas a Zaragoza, que poseía una alta cualificación y eficacia en las décadas de funcionamiento, en los anales de la tracción vapor en nuestro país varios trabajadores de esta línea han gozado de un reconocido prestigio profesional A medida que se comienza la explotación de la nueva línea férrea, ENCASO, crea un departamento que va dotando de personal, a medida que las necesidades del transporte lo va requiriendo, con las categorías de: maquinista, fogonero, guardafrenos, señalista y peones, además estaban los Talleres Generales ubicados en los aledaños de la estación de Andorra, con tres departamentos bien diferenciados: Taller Mecánico, Taller Eléctrico y la Brigada de Montajes, que realizaba trabajos en Minas, Cable Aéreo, Manipulación de Carbones y Sondeos. Figura 6 Se completó el cuadro de categorías con el Jefe de Estación, que controlaba el movimiento y la formación de los trenes; el encendedor, que llegaba antes de comenzar el relevo para poner las máquinas en funcionamiento; así como el oficial de la planta depuradora para el agua de las máquinas. Igualmente estaba la Brigada de Obras y Vías, que bajo los mandos de un encargado, unos 12 oficiales realizaban el mantenimiento de la línea: revisión del estado de la vía, sustitución de traviesas y tirafondos, nivelado, limpieza de cunetas, etc. PARQUE MOTOR La composición del parque motor se basó en locomotoras de tracción vapor, que es un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua, para generar este vapor emplea una caldera horizontal cilíndrica con el hogar en la parte posterior. El hogar es el lugar donde se quema el combustible (madera, carbón, fuel-oil). En la base se encuentra la parrilla o quemador, sobre el que se deposita el combustible, y bajo la parrilla, una caja para recoger las cenizas o cenicero y la boca por la que entra el aire para la combustión.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

328

Locomotora Baldwin La primera adquisición que realiza ENCASO para la explotación del ferrocarril es la locomotora Mogul Baldwin “Aragón” (Nº 1), tipo de rodaje 1-3-0, se adquiere de segunda mano a finales de los años cuarenta para colaborar en los trabajos de construcción de la línea. Fabricada por la empresa Baldwin Locomotive Works de Filadelfia (EEUU). Finalizadas las obras del tramo entre Samper y Escatrón siendo propiedad de ENCASO, la destinó en primer lugar a remolcar trenes de trabajo en la construcción de la línea junto con otras locomotoras, pero antes se le realizó una reparación en la firma M.A.A. de Utebo. Seguidamente a partir del año 1951 fue destinada a remolcar los primeros trenes de carbón desde Cabeza Gorda hasta la Central de Escatrón, posteriormente con la incorporación de nuevas unidades pasó a la formación de trenes en la estación de Andorra, desde donde las máquinas de línea se encargarían de conducirlos hasta Escatrón. También remolcaba los cortes de tren entre las tolvas de carga en mina Andorrana y la propia estación. Figura 7 Estuvo funcionando ininterrumpidamente, hasta que a partir de 1977, con la llegada de otras locomotoras (Pacific y Mikado), fue apartada de sus labores. Finalmente quedó relegada a la función de caldera fija, para dar presión a sus locomotoras hermanas fuelizadas, en sus encendidos matutinos, licuando el fuel para poder encender el quemador. Utilizaba como combustible carbón y funciona a vapor saturado. Clausurada la línea fue cedida a la Diputación Provincial de Zaragoza, quedó custodiada por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril (AZAFT), a finales de los años 80 y principio de los 90 fue sometida a una concienzuda restauración operativa, recibiendo a título honorífico la denominación 130-2001, “Aragón” ha efectuado algunas circulaciones especiales y conmemorativas; aunque no se utiliza, con una sencilla reparación y puesta a punto estaría en condiciones de circular de nuevo. Participó el 10 de septiembre de 1991, en el tren de los periodistas, junto con la Escatrón y dos locomotoras más, en el trayecto Zaragoza-Ayerbe-Zaragoza. En el tren del tambor entre Zaragoza-Puebla de Hijar-Zaragoza se utilizaba para el encendido de la Escatrón que hacía el recorrido y también ha participado en circulaciones especiales en Zaragoza de trenes a vapor. Locomotoras Jung Para la explotación de la línea y debido a los largos plazos de entrega de los fabricantes españoles, se comienza con dos locomotoras-ténder, de vapor recalentado, de dos cilindros, tipo de rodaje 2-4-2 T, con hogar especial para quemar lignitos; estas dos locomotoras se encargan en Alemania a la casa Arnol Jung Lokomotivfabrik GmbH-Jungenthal, construidas en 1953 con números de fábrica 11.467 y 11.468, era un encargo especialmente estudiado para el trabajo a realizar, con 1850 HP de potencia. Estas fueron las dos únicas locomotoras de este ancho construidas por este fabricante para España, no recibieron numeración, en cambio se les colocaron unas placas con los nombres “Andorra” y “Escatrón”. Durante bastantes años soportaron la práctica totalidad del tráfico, con lo que demostraron sobradamente el acierto en su elección.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

329

Fueron recibidas para consumir carbón y debido al elevado consumo se fuelizaron en los años 60, en los talleres de Andorra. La locomotora “Escatrón” estaba sometida a un mantenimiento riguroso, llegó a realizar 377.650 kms sin reparaciones de entidad, pero el estado de los mecanismos recomendaba que fuera reparada a fondo, así que en septiembre de 1970 se envió a los Talleres Vulcano, en Vigo para proceder a su reparación. Se vuelve a poner en servicio en diciembre de 1971. Posteriormente se hizo lo mismo con su homóloga. La locomotora “Andorra” una vez cerrada la línea quedó aparcada en la estación de Andorra, posteriormente se pintó y está colocada en un pedestal en zona anexa al edificio de la estación donde está expuesta como testigo mudo de la historia ferroviaria en Andorra. Sin embargo, la locomotora “Escatrón” finalizados sus servicios y clausurada la línea, fue cedida a la Diputación Provincial de Zaragoza. Se ha utilizado como tracción de trenes turísticos durante bastantes años, se puede destacar: como es el caso del viaje de Barcelona a Ripoll realizado el 27/10/1985 organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Barcelona. Durante varios años se han efectuado recorridos turísticos entre Zaragoza y Cariñena, denominado Tren del Vino, igualmente el denominado Tren del Tambor, entre Zaragoza y La Puebla de Hijar. Figura 8 El 10 de Septiembre de 1991, la AZAFT realizó un viaje para la Asociación de la Prensa de Aragón con su material histórico entre Zaragoza y Ayerbe. Tal viaje supuso el mayor movimiento de material histórico realizado en un trayecto en España, en cuanto a que se usaron 4 de las locomotoras en activo de la AZAFT (la 1005, la Baldwin (ENDESA), la Escatrón (ENDESA) y la 7702) que se fueron alternando a lo largo del trayecto, incluyendo una doble tracción de vapor entre Huesca y Ayerbe. En 1997 la locomotora Escatrón aparece en varias secuencias de la película “En brazos de la mujer madura” de Rafael Azcona, rodada en diferentes lugares de Aragón y en la estación ferroviaria de Canfranc. Locomotora Samper de Calanda Desde su inauguración en 1953, el peso del servicio en el ferrocarril minero, recaía sobre las dos locomotoras anteriormente citadas, pero las necesidades de transporte iban en aumento, se observaba que a todas luces con este número de locomotoras resultaba insuficiente asegurar el suministro de lignito a la central, al funcionar ambas a la vez, no se disponía de reserva de tracción en la línea ante cualquier aumento de demanda, avería o revisiones preceptivas de mantenimiento. Se recurrió a RENFE mediante el alquiler de dos locomotoras afectas al depósito de Mora la Nova, de tal manera que durante un tiempo estuvieron funcionando en el trazado una locomotora 141-2116 fabricada en Escocia por la North British Locomotive Co. en 1954, y otra locomotora 240-2697 que fue construida en Valencia por la firma MACOSA, en 1951, estuvieron destinadas a remolcar trenes de carbón y prestando el servicio alternando con las locomotora de ENCASO, en 1958 fue devuelta la última unidad.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

330

Por este motivo en 1957 se decide ampliar el parque motor con la posible compra de una nueva máquina de análogas características a las existentes y que tan buenos resultados estaban ofreciendo. Puestos en contacto desde la empresa con el fabricante alemán Jung y ante las objeciones que puso ante el pedido de una locomotora, las miradas se dirigen a la industria nacional para la compra de una nueva locomotora tipo 2-4-2 T (ténder). Es la firma barcelonesa La Maquinista Terrestre y Marítima, quien aceptó el encargo, y el resultado fue la construcción de una locomotora de parecidas características y prestaciones a las Jung. Fue construida en el año 1958, con el número de fabricación 721, se da la circunstancia que esta es la última locomotora de vapor construida por esta prestigiosa firma catalana, vista como una versión hispánica de la Jung, pero de mecánica muy diferente. Es la primera locomotora que comienza a utilizar gas-oil como combustible, y funcionaba con vapor recalentado. Se la designa con el nombre Samper de Calanda, en honor a la citada población por donde discurre el trazado. Funcionó sin descanso en unas condiciones consideradas como aceptables, pero a comienzos de la década de los 70 se la sometió a una gran reparación en las instalaciones del fabricante en Barcelona, cuando ya habían transcurrido unos años desde que la tecnología vapor había caído paulatinamente en desuso, posiblemente esta circunstancia afectó quizá de forma negativa a las actuaciones realizadas sobre la locomotora. Lo cierto es que nunca gozó de buena reputación entre los maquinistas y operarios de talleres, a pesar de ello estuvo en servicio toda la década de los 70, y en 1980 ya estaba retirada en el depósito de Andorra, donde permaneció hasta la clausura del ferrocarril. Fue cedida a la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Zaragoza y está en el recinto de la Central Térmica Teruel. Locomotora Cabeza Gorda De una manera similar llegó a esta línea a mediados de los años 60, cedida por RENFE, una máquina de tracción del tipo Pacific, fabricada por Babcok & Wilcox (Galindo, Bilbao) en 1930 con el número de fabricación 364 y tipo de rodaje 2-3-1, locomotora de trenes expresos, que aquí se dedicó al transporte industrial de lignito; en 1930 fue destinada a los ferrocarriles Andaluces, donde ostentó el número 3006 efectuando trenes expresos entre Sevilla y Cádiz. En 1941 pasó a RENFE donde se la numeró con 231-2006 prestando servicio en trenes expresos hasta los primeros años 60, mas adelante la serie quedaría relegada a servicios secundarios y a partir de 1965 todas la unidades serian retiradas de la circulación, situación que quiso aprovechar la dirección del ferrocarril minero para completar el material de tracción. Llega a Andorra desde Medina de Pomar (Burgos), se observa que está en muy mal estado, por este motivo es sometida a una reparación muy importante en los talleres de la empresa. Aquí conservó la numeración estatal con el nº 213, pero además se le colocó en los laterales el cartel “Cabeza Gorda” fue destinada al movimiento de vagones entre la estación de Andorra y las tolvas de mina Andorrana, empleo bastante inadecuado puesto que fue concebida como locomotora de línea para remolque de trenes expresos y rápidos, a comienzos de los años 70 se decidió su retirada.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

331

Devuelta a RENFE para su conservación, ya que es la única locomotora Pacific que hay en nuestro país, pasó al Museo Nacional Ferroviario que la restauró y la destinó al propio Museo en Madrid-Delicias, fue dotada de placas con la inscripción “Andaluces 3301” aunque se trata de la 3306. Locomotoras Mikado Las Mikado cerraron oficialmente el ciclo de tracción a vapor en RENFE, (que no en España como veremos) y esto sucedió el 23 de junio de 1975, en Vicálvaro, el entonces Príncipe D. Juan Carlos I apagó la máquina Mikado 142F-2348. Con este apagado finalizó un largo periodo de 127 años, que se había iniciado el 28 de octubre de 1848, con la inauguración del primer ferrocarril peninsular entre Barcelona y Mataró A mediados de los años 70 debido al tráfico y a las necesidades de transporte, junto con el proyecto de construcción de una nueva central en las cercanías de Andorra, ya ENDESA, se ve obligada a la adquisición de más material móvil, sobre todo locomotoras, y aprovechando la circunstancia, que hacia escaso tiempo que RENFE había eliminado la tracción vapor de sus trenes, con lo que se encontraban en un buen estado un gran número de locomotoras que venían funcionando, todas del tipo de rodaje 1-4-1 Mikado. Por lo tanto la vida activa de las Mikado no terminó en esa fecha; dos locomotoras que pertenecían al depósito de Mora La Nova (Tarragona) fueron trasladadas a Andorra donde reanudaron el servicio activo en el ferrocarril minero. Una de ellas se adquirió a principios de 1975, tras una concisa y exhaustiva reparación, superando unas pruebas satisfactoriamente, comenzó a prestar servicio en el mes de junio de 1975, numerada 141F–2416, fue fabricada por Euskalduna en 1960, con número de fabricación 375, con una potencia de casi 2000 CV, formaba parte de la última docena de locomotoras de vapor que se construyeron en España. Esta máquina al cerrarse la línea se cedió al Museo Nacional Ferroviario Madrid-Delicias, donde se procedió a seccionarla para quedar expuesta. Con los buenos resultados obtenidos por la anterior locomotora, la dirección de ENDESA decide adquirir otra del mismo tipo, en octubre de 1976 llegó a Andorra la 141 F–2124, fabricada por North British Locomotive Co. (Escocia) en 1952, comenzando a prestar servicio en el mes de marzo de 1977. Finalizados sus trabajos en la línea se trasladó al depósito de la estación Zaragoza-Delicias, sin restaurar. Hacia 1980 se crea una incertidumbre importante en los responsables de ENDESA, tras el abandono de la utilización generalizada de la tracción vapor, en previsión de la falta de fabricación y la inexistencia de recambios, la empresa estudia la posibilidad de comprar una locomotora similar a las anteriores para que sirviese de recambio, de tal manera que se inician las gestiones pertinentes y se adquiere la citada locomotora, número 141F-2402, que había sido construida en Euskalduna en 1958, que no circuló. Al cierre de la línea fue desguazada. La empresa dispuso de otros elementos para el servicio de la línea, que se relacionan a continuación:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

332

Locomotora diesel Krupp, era un pequeño tractor de maniobra que se adquirió en 1950, que participó activamente durante la construcción de la línea y posteriormente se dedicó al servicio de maniobras. Fue construido en Essen (Alemania), por la firma Krupp GmbH, formaba parte de un pedido de cuatro que ENCASO adquirió para sus centrales. Tenía 2 ejes, motor diesel y una potencia de 155 HP. Realizó trabajos principalmente en la central de Escatrón y en los últimos años en la estación de Andorra. Figura 9 Al clausurar la línea fue subastado con parte del material, fue adquirida por las industrias López Soriano de Zaragoza, donde ha sido desguazada. Automotor del tipo ZO, con motor Renault de 110 HP, adquirido a RENFE en 1968 con 39 asientos de capacidad, tenía una historia importante a su espaldas, desde 1941 estuvo realizando servicios de pasajeros de Zaragoza a Tortosa, sufrió un ataque de los maquis que lo destruyeron bastante, pero se determinó volverlo a reparar y pasó a prestar servicios de pasajeros en la línea Tudela a Tarazona (procedente de la compañía MZA), lo adquirió ENDESA y lo utilizaba la Brigada de Vías y Obras, para sus desplazamientos. Dresina, automotor que fue construido en Alemania por la firma Schöma, en Diepholz (Alemania) con motor diesel de cuatro cilindros, disponía de dos puestos de conducción, y tenía capacidad para diez pasajeros. Se utilizaba para inspeccionar la línea, sobre todo por el ingeniero Jefe del ferrocarril, también se empleaba para viajes oficiales de los mandos y por último pasó a transportar el personal de Vias y Obras. Camión ZNS ó 3HC, viejo camión del ejército que había sido capturado al ejército republicano, construido en Rusia en 1935, que llegó a España en la Guerra Civil y que lo mantuvo hasta 1946, fue subastado y lo adquirió ENCASO en una subasta de la Comisión Mixta del Ejército en mayo de 1946; tras pasar las pruebas oficiales del Ministerio de Industria le fue otorgado el permiso de circulación, recibiendo la matricula C-6069. Trasladándose al ferrocarril Andorra-Escatrón en 1950, se le dotó de ruedas de pestaña para circular por los raíles, efectuaba maniobras con los vagones y posteriormente fue utilizado por el servicio de Vías y Obras. Sobrevivió a la clausura de la línea en 1984, lo adquirió Transportes Vía Augusta SA, que lo cedió al CEFIS en 1989. Se restauró a estado de carretera y participó en la película “Soldados de Salamina”. Actualmente está expuesto en el Museo del Ferrocarril de La Pobla-Castellar (Barcelona). Figura 10 Locomotora Robot, para realizar maniobras en el interior de la Central Térmica Teruel, ENDESA adquiere un curioso tractor de maniobras dirigido por radio, es una locomotora que fue construida en 1979 en Weinsberg (Alemania) por la casa Hermann Vollert KG. Tiene dos ejes y equipada con un motor diesel Deutz. Sus características antideflagrantes lo hacían especialmente útil para su funcionamiento en el interior de la central, está en desuso y se encuentra estacionado en la CTT. Land-Rover, fue la última adquisición, es un vehículo mixto vía-carretera y estuvo destinado a la Brigada de Vía y Obras, es un vehículo todo terreno Land

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

333

Rover 109 del modelo Ferro-Rover, con cuatro ejes, dos con ruedas de carretera que efectúan la tracción y dos con ruedas metálicas para el guiado por la vía; y motor diesel. MATERAL MÓVIL Para el transporte que se iba a requerir, se estudió concienzudamente el dimensionamiento del material rodante. De tal manera que a lo largo de los años de servicio, este ferrocarril llegó a poseer un centenar de unidades, entre los que puede realizar una clasificación en diferentes series: Serie PJ, hubo 5 vagones en la línea, su construcción databa de 1946,

eran vagones cerrados de madera sobre chasis metálico, con garita para

guardafrenos desde donde se accionaba el freno de husillo a las cuatro

ruedas. Figura 11

Serie PM, o también denominados vagones plataforma, que fueron muy

utilizados durante la construcción de la línea, pero básicamente eran

alquilados a RENFE, inaugurada la línea se compraron dos vagones de

este tipo, que posteriormente se amplió a 6.

Serie PMMG, también denominado vagón góndola, se dispuso de uno

de este tipo en principio, que fue en el que se transportó todo el material

pesado, sobre todo para la construcción de la Central de Escatrón,

posteriormente cayó en desuso y la propia empresa lo utilizó en otros

lugares de la geografía nacional donde tenía intereses para realizar

transportes especiales de piezas pesadas y voluminosas. Estaba

construido totalmente metálico, con ocho ejes, en el año 1950. Con

motivo de la construcción de la nueva Central de Andorra, en los años

70, ENDESA decide traer un vagón góndola que tenía en otra

instalación, era un vagón muy parecido al anterior pero más versátil, ya

construido en 1959, podía circular en tres modalidades diferentes. Pero

las piezas a transportar para el montaje de esta central requería un

vagón góndola que se adaptase a estas circunstancias, de tal manera

que encarga la construcción de un vagón con 14 ejes, para poder

transportar las turbinas de la central.

Serie PR, también conocidos como vagones cisternas, el número de

ellos varió de dos a tres en diferentes épocas; vagones de dos ejes de

estructura metálica y que disponían de una cisterna. Se utilizaban como

ténder auxiliar de las locomotoras mientras la construcción de la línea,

hay constancia de que fueron desguazados poco después de cerrarse la

misma.

Serie PTT, son los conocidos como vagones tolva, fueron lo más

numerosos y los encargados de transportar todo el carbón, el número de

ellos era de 56, de los que se podían distinguir varias subseries; los 20

primeros, son construidos en Holanda entre los años 1950 y 1951 por la

empresa Werkspoor, de los cuales 7 de ellos incorporaban freno de

vacío y de husillo con su garita guardafrenos, los 13 restantes solo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

334

tenían freno de vacío. Ya en 1953 se reciben 30 tolvas más, de las que 6

estaban equipadas con freno de vacío automático y de husillo con garita

guardafrenos, los 24 restantes solo incorporaban freno de vacío; por

último los 6 vagones restantes se construyeron en los talleres de

Escatrón, no disponían de numeración RENFE y por ello no salían de la

línea. Figura 12

Serie PX, fueron los 32 vagones con los que si inició el transporte,

conocidos como vagones de bordes altos, llevaron todo el peso del

transporte en los años 50, posteriormente se fueron sustituyendo por la

serie PTT, para 1967 aún quedaban en la línea 10 vagones de este tipo

a los que sumaron otros 20 de esta serie, procedentes de las

instalaciones de ENCASO en Puertollano (Ciudad-Real), pero a

comienzos de la década de los 70 el parque se redujo a solo 6 unidades,

las cuales fueron desguazadas a principios de los años 80.

Todo este material que prestó sus servicios durante 30 años, sin reparaciones importantes, cuando finalizó el transporte de lignito se desguazaron prácticamente todos los vagones tan solo quedaron 3, que posiblemente ya no existan. AMPLIACIÓN DEL SERVICIO

El progresivo envejecimiento de la Central de Escatrón, y las grandes

posibilidades de desarrollo de la minería turolense, determinaron que ENDESA

iniciara los estudios para construir una nueva central térmica, con la filosofía de

quemar el carbón en bocamina, se decide construir una nueva central en las

cercanías de Andorra.

El proyecto fue aprobado por la Dirección General de la Energía el 20 de junio

de 1974, así ENDESA obtiene la pertinente autorización del Ministerio de

Industria para la construcción de la nueva central, denominada Central Térmica

Teruel (CTT), emplazada a 8 kms de Andorra, con una potencia de 1.050 MW.

Se inician las obras de inmediato y el 16 de mayo de 1979 comienza a

funcionar el primero de los tres grupos, aunque la inauguración oficial se realiza

el 18 de noviembre de 1981.

Se tendió un ramal de servicio para la misma a unos cuantos kilómetros de

Andorra, desde la zona denominada “el entronque”, este ramal tiene una

longitud de 6 kms al apartadero de la Central.

En agosto de 1978 se produce el cierre del tramo del ferrocarril minero entre

Samper de Calanda y Escatrón, ya que se cierran los grupos I y II de esta

central, y se decide que el grupo III se alimente con carbón proveniente de la

cuenca de Mequinenza, que se transportaba en camiones. De tal manera que

los trenes de ENDESA comienzan a circular solo entre la Estación de Andorra y

la CTT.

Con la entrada en funcionamiento de los dos grupos restantes a lo largo de

1980, era necesaria una aportación significativa, de otros carbones para

mezclar con los lignitos de la zona, tanto para mejorar el aspecto de calidad

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

335

térmica, como para incrementar la cantidad necesaria para el funcionamiento

de la instalación. A partir de este año ENDESA decide importar carbones de

mejor calidad provenientes de otras cuencas carboníferas del país, así como

importar ciertas cantidades de Sudáfrica.

De tal manera que se mantiene la circulación de trenes ENDESA, entre

Andorra y la CTT, y se da un nuevo uso al trazado entre la CTT y Samper de

Calanda, al estar conexionada la línea en Samper con la línea de RENFE,

comenzaron a circular por dicha vía hasta la CTT, trenes tolvas arrastrados por

locomotoras Diesel de la serie 333 de RENFE, la mayor parte era carbón

procedente del puerto de Tarragona donde llegaba el carbón de importación.

Con el paso del tiempo y el cambio de las condiciones que se habían

planteado, aquel estudio inicial, que se plasmó en proyecto y que vio la realidad

en 1953 iba tomando otro cariz muy diferente, el trazado ya había perdido un

tramo por un extremo y el otro extremo se comienza a estudiar su viabilidad,

ENDESA con un parque de maquinaria y tolvas importante solo realizaba un

recorrido muy pequeño, se comienzan a barajar tres opciones: continuar con la

tracción vapor con los problemas que ello conllevaba ya que había

desaparecido en todo el país; pasar a locomotoras de tracción diesel o sustituir

el transporte por otro medio diferente.

La última opción fue la elegida y en 1983, se comienza a construir una

carretera que uniría las zonas mineras del Val de Ariño con la CTT, y una vez

puesta en servicio se optó por la clausura del tramo entre Andorra y “el

entronque” hacia la central.

El día 3 de agosto de 1984 la locomotora “Escatrón” remolcando un tren de

tolvas realiza el último viaje entre la estación de Andorra y la CTT, conduce el

tren el maquinista Ramón Martín López y de fogonero Mariano García. Con

este viaje finaliza en España la era del vapor en ancho ibérico, nueve años

después de la clausura por RENFE. Figura 13

CONCLUSIÓN

La historia se escribe con grandes luchas, y una de ellas fue la construcción de

líneas de transporte en la provincia de Teruel, para poder explotar esa riqueza

que tiene en sus entrañas, más de un siglo de estudios, de obras inacabadas y

que por fin ven la luz en 1953; según se reflejó en los estudios iniciales, estaría

activo más de 100 años, la realidad ha sido más cruel, en primer lugar se

desmonta el ramal de Samper a Escatrón y ya en 1984, con solo 30 años de

servicio se desprecia el tramo desde el entronque hasta Andorra.

En la actualidad, sigue funcionando solo el tramo entre la estación de Samper

de Calanda y la CTT, todo el transporte corre a cargo de RENFE. El tramo que

llegaba hasta la estación de Andorra se abandona por completo, la vía sigue

montada en la mayor parte del trazado, pero las traviesas van desapareciendo

con el paso del tiempo; toda la zona de la estación, los ramales hasta

Andorrana y Pozo San Juan; todos los edificios auxiliares han desparecido, tan

solo ha quedado el edificio de la estación que se ha rehabilitado y está

dedicado a oficinas, en todos estos terrenos se ha montado un gran polígono

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

336

industrial, denominado “La Estación”, que estaba llamado a ser el futuro de

Andorra, pero ni está lleno de empresas en su totalidad, ni todas las que se han

instalado continúan funcionando, muchas son las voces que comentaron que

esté polígono no se concibió adecuadamente ya que se despreció le entrada

del ferrocarril que llegaba hasta él. Figura 14

El otro tramo que se desmontó por completo anteriormente, entre Samper y

Escatrón; la explanación de la caja de la vía ha servido de trazado de algunas

conducciones de servicios como el gas. En mayo de 2012, Endesa y la

Fundación de los Ferrocarriles Españoles firman un convenio de colaboración,

donde ambas instituciones pretenden dar los primeros pasos, para el futuro

acondicionamiento como Vía Verde, del trazado ferroviario en desuso entre

Samper de Calanda y Escatrón, se abre la posibilidad de convertirlo en un

itinerario de gran atractivo social, turístico y de ocio en contacto con la

naturaleza, que conectaría con el río Ebro y con el Monasterio de Rueda,

catalogado como una de las últimas joyas Cistercienses de Europa.

Asistimos a un momento histórico muy complicado, la fuente de riqueza de una

amplia zona de la provincia de Teruel se agota por diferentes aspectos: las

reservas, medioambiental y económico. A mediados del siglo pasado, el

ferrocarril fue la esperanza y de hecho se convirtió en el medio de transporte

que impulsó el desarrollo tanto en la cuenca Central como en la de Andorra,

hemos asistido los últimos años a una pérdida paulatina de diferentes hitos a

los que nos habíamos acostumbrado, porque estaban integrados como si

siempre hubiesen existido, estamos asistiendo al cierre de centrales, de minas,

de infraestructuras; si nos centramos en el caso del ferrocarril, desaparición de

los carriles, la imagen del humo que soltaban las máquinas y ese paisaje

sombrío que se respiraba cuando entrabas por la carretera de Ariño y Albalate,

esos pitidos al amanecer, etc, etc, es posible que a algunos le molestase, ya

hace días que no suenan, y cuanta gente añora esos momentos y más ahora

con la crudeza que se está acentuado la crisis en nuestra zona. Queda un hito

importante, la salida de humo por la chimenea de la CTT, cada vez más

cuestionada, cuidado con que deje de echar humo.

No quiero terminar este trabajo, sin recordar que este año se cumple el 60

aniversario de la inauguración de este ferrocarril, que para poder elaborar este

trabajo he consultado muchos trabajos, múltiples referencias que hay en

internet, y sobre todo la transmisión oral de algunos de los trabajadores que

desarrollaron su trabajo en la línea.

Este ferrocarril siempre ocupó un primer lugar entre los ferrocarriles de nuestro

país, ello fue gracias a la calidad de sus elementos humanos y me ha fascinado

como se habla de este ferrocarril, y que por desgracia en Andorra quedan muy

pocos elementos, no hemos valorado nuestro patrimonio, falta esa cultura de

conservar, una vez finalizada la actividad industrial, no olvidemos ese

patrimonio generado.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

337

BIBLIOGRAFÍA: Lerma, J., Fabro, G. De carbón es la luz. Historia de ENCASO (1942-1972) y ENDESA (1972-2005) en las cuencas mineras turolenses. Fundación ENDESA. 2007. Zaragoza. 229 pp. Alcaine, P. Ariño y su carbón. Relato de un tiempo. 1998. Zaragoza. 283 pp. Fernández Clemente, E. Historia del ferrocarril Turolense. Cartillas Turolenses nº 10. Edita Instituto de Estudios Turolenses. 1987. Zaragoza. 59 pp. Salmerón i Bosch, C. Trenes del Ebro. Ferrocarril Andorra-Escatrón. 1989. Barcelona. Terminus. 276 pp. Centro de Documentación SEPI. (Sociedad Española de Participaciones Industriales). Fondos Históricos del INI. Estudios, Informes y Proyectos Técnicos, documentos 261, 3710.

Centro de Documentación SEPI. Archivo INI. Expediente 437.

Centro de Documentación SEPI. Archivo INI. Cajas: 161, 162, 163, 164, 165, 3802,

3114.

Centro de Documentación SEPI. Archivo INI. Expediente Ferrocarril minero Andorra-Escatrón. Documentos: 293-3802-3804 Archivo Parque minero “MWINAS”. Memorias Proyectos ENCASO.

Archivo SEPI. INI. Empresa Nacional Calvo Sotelo Memorias: 1951, 1953, 1955, 1959, 1961, 1965.

Archivo Asociación Cultural Pozo San Juan. Complejo Industrial del Ebro, Andorra

(Teruel). Memorias anuales ENCASO y ENDESA de 1965 a 1975.

Referencias: www.manuserran.com (Fotos); www.ferropedia.es; www.forotrenes.com.

FOTOS: Archivo CELAN y Archivo Asociación Cultural Pozo San Juan.

FIGURAS

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

338

Figura 1.- Imagen de los carros como medio de transporte utilizado en años 30.

Figura 2.- Trazado del ferrocarril minero desde Andorra hasta Escatrón.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

339

Figura 3.- Perfil de la línea.

Figura 4.- Escrito autorización definitiva, puesta en servicio de explotación del ferrocarril.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

340

Figura 5.- Una composición del ferrocarril circulando sobre el Rio Martín.

Figura 6.- Un grupo de trabajadores del ferrocarril.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

341

Figura 7.- Locomotora Baldwin en la giratoria.

Figura 8.- Locomotora Escatrón realizando un tren turístico.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

342

Figura 9.- Imagen del tractor Krupp.

Figura 10.- Camión ZNS restaurado y expuesto en Museo del Ferrocarril de la Pobla-Castellar.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

343

Figura 11.- Imagen de un vagón de la serie PJ con garita para guardafrenos.

Figura 12.- Vagón tolva de la serie PTT, los más utilizados en la línea.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 319 – 344

344

Figura 13.- Ultimo parte de circulación del ferrocarril minero.

Figura 14.- Vista del complejo de la estación de Andorra en plena actividad.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

345

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LA

GESTIÓN DE MINAS Y CUEVAS TURÍSTICAS DE LA UNIÓN

EUROPEA

GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM APPLIED TO THE MANAGEMENT OF MINES AND TOURIST CAVES FROM EUROPEAN UNION

L. Sanmiquel(1); D. Parcerisa(2); P. Alfonso(3); J. Oliva(4); C. Vintró(5); M. Freijó(6);

M. Bascompte(7); J.M. Mata(8)

(1,2,3,4,7,8)

Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales, Universidad Politécnica de

Catalunya. Avenida Bases de Manresa 61-73 08242 Manresa, Barcelona.

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

(5)Departamento de Organización de Empresas, Universidad Politécnica de Catalunya. Avenida

Bases de Manresa 61-73 08242 Manresa, Barcelona. [email protected].

(6)Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad Politécnica de Catalunya. Avenida Bases

de Manresa 61-73 08242 Manresa, Barcelona. [email protected].

RESUMEN:

El objetivo principal de este estudio es el de la realización de un SIG de todas las actividades subterráneas turísticas (minas, cuevas, búnkeres, catacumbas,…) de la Unión Europea (UE) en el año 2012, que tienen una página web y/o correo electrónico operativos, de cara a poder facilitar la gestión de distintos parámetros (seguridad y medio ambiente esencialmente) del conjunto de actividades indicadas. La idea de realizar este trabajo surgió a raíz del proyecto europeo Undersafe financiado por la Unión Europea en el 7th Framework Programme, donde el Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales (DEMRN) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) está colaborando desde el año 2011. Uno de los primeros aspectos en qué participó el equipo de profesores del DEMRN fue en el estudio de mercado de las actividades subterráneas turísticas existentes en la UE. Para ello tuvo que recopilar toda la información que había disponible por Internet, así como toda la información que pudo extraer de las encuestas en línea enviadas a través de la hoja de cálculo Google Docs a 862 actividades subterráneas turísticas europeas. A partir de aquí surgió la idea de crear un SIG vectorial que relacionara la información temática de las distintas actividades con su información geográfica o espacial, favoreciendo la gestión de estas actividades a nivel europeo. Este SIG podrá ser utilizado como fundamento de futuros estudios ambientales, económicos, seguridad,…

ABSTRACT:

The main objective of this study is the realization of a GIS of all the underground tourist activities (mines, caves, bunkers, catacombs, ...) of the European Union (EU) in 2012, that have a website and/or operating email, in order to facilitate the management of various parameters (safety and environment essentially) of all indicated activities.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

346

The idea of the present study arose by Undersafe European project funded by the European Union in the 7th Framework Programme, where the Department of Mining Engineering and Natural Resources (DEMRN) of the Polytechnic University of Catalonia (UPC) is working since 2011. One of the first things in which has participated the department was in the market survey of underground tourist activities in the EU. It had to gather all the information that was available online, and any information that might be drawn from online surveys sent through the Google Docs spreadsheet to 862 European underground tourist activities. From here came the idea of creating a GIS for to relate the thematic information of the different activities with their geographical or spatial information, promoting the management of these activities at European level. The GIS can be used as a basis for future environmental studies, economic, safety, etc.

1. INTRODUCCIÓN

Un Sistema de Información geográfica (SIG) se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados para actuar coordinada y lógicamente para capturar, almacenar, analizar, transformar y presentar toda la información geográfica y de sus atributos con el fin de satisfacer múltiples propósitos (Santos, 2004). Una de las características más importantes de los SIG está que el manejo de la información gráfica y alfanumérica se realiza de forma integrada, pudiendo abordar de este modo aspectos de alta complejidad relacional en el tema planteado. La base de datos espacial de un SIG es una representación digital del mundo real en base a objetos discretos. Por ello, es imprescindible que la información geográfica sea adaptada a un formato digital. Esta adaptación tiene que englobar tanto la componente temática como la componente espacial que toda información geográfica contiene. La forma adecuada de procesar los datos geográficos digitalmente, es a través de un modelo de datos (Gutiérrez y Gould, 1994) y (Peña, 2006). Los 2 grandes modelos de datos son el modelo vectorial y el modelo raster. El modelo vectorial es el que permite relacionar grandes cantidades de información temática a los datos espaciales o gráficos. Es por ello el sistema que se utiliza preferentemente para la gestión de datos en un proyecto determinado. En el caso del presente estudio en la gestión de datos de cuevas y minas turísticas de la Unión Europea. Ello puede permitir la obtención de distintos tipos de mapas temáticos en función de las condiciones que se establezcan. El mes de septiembre de 2013 acabará el proyecto europeo Undersafe financiado por la Unión Europea en el 7th Framework Programme, en el que ha participado el Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales de la Universidad Politécnica de Catalunya, el Centro de Innovación Innowacja Polska de Polonia, que actúa de coordinador y la empresa de R+D EDMA Innova de Girona. Este proyecto ha consistido en desarrollar un sistema electrónico basado fundamentalmente en un conjunto de sensores inalámbricos, económicos, fáciles de instalar y sobretodo de adaptarse de una forma sencilla y funcional a las distintas tipos de instalaciones subterráneas destinadas a fines turísticos (cuevas, minas, catacumbas, búnqueres,…) Estos sensores son capaces de detectar una serie de parámetros y enviar las señales correspondientes a una unidad central donde se procesa la información a

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

347

través de un software que se ha desarrollado en el proyecto. Los parámetros a detectar son: temperatura, ruido, gases, ventilación, condiciones ambientales diversas, movimientos lentos de paramentos, pisos y techos de galerías,.... en el ámbito de instalaciones subterráneas de la UE destinadas a fines turísticos. Cabe indicar también, que el producto desarrollado es capaz de controlar la situación de personas dentro de una determinada actividad aumentando la seguridad del visitante y profesionales, al estar en un entorno permanente monitorizado. Actualmente hay productos, que hacen por separado una o varias de las cosas indicadas, tanto en la minería convencional como en cuevas turísticas (Sondag et al., 2003). Se trata sin embargo, de productos caros que las empresas que gestionan actividades subterráneas turísticas no pueden pagar a diferencia de las empresas mineras convencionales. Uno de los aspectos en que ha participado el equipo de la UPC es en el estudio de mercado. Este estudio ha constado de 4 fases: Una primera fase, en la que se llevó a cabo una búsqueda por internet

de actividades subterráneas dedicadas al turismo, principalmente cuevas y minas, a nivel de la Unión Europea. Concretamente, se encontraron 461 cuevas, 364 minas y 37 actividades subterráneas diversas como búnkeres, iglesias, hoteles,… visitables.

Una segunda fase en la que se elaboró una encuesta y se envió a todas

las actividades indicadas encontradas abiertas al público y que disponían de como mínimo correo electrónico de contacto. Está encuesta se elaboró en varios idiomas y la finalidad de la encuesta era la de conocer de una forma más precisa las necesidades en temas de seguridad, así como las características físicas de las actividades subterráneas. Esta encuesta se diseñó de tal forma que resultase corta y con respuestas rápidas. Para realizar y enviar la encuesta se optó por la hoja de cálculo Google Docs. El enlace para acceder a la encuesta fue enviada por correo electrónico y respondida por 77 actividades, sobre una población inicial de 825 minas y cuevas turísticas europeas. Esto supuso un 9,3% de respuestas sobre la población total de cuevas y minas identificadas a las que se envió la encuesta.

Una tercera fase consistió en el análisis de las respuestas recibidas de la

encuesta enviada. Este análisis puso de manifiesto aspectos que inicialmente no se habían tenido en cuenta como por ejemplo el control de los niveles de gas de radón en las minas y cuevas. El contenido de este gas puede ser importante en algunas cuevas y es importante su detección (Lario et al., 2005; Sainz et al., 2007; Vaupotič, 2008).

Una cuarta fase, llevada a cabo hacía la parte final del proyecto que

consistió en controlar y asegurar que las 825 cuevas y minas fueran actividades abiertas al público y con datos de contacto correctos (correo electrónico, página web y teléfono). También la finalidad de esta fase fue extraer la máxima información posible de las páginas web de las actividades.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

348

El resultado de este control fue la eliminación de 259 actividades porque o bien se pudo comprobar que estaban clausuradas o bien porque sus datos de contacto no eran correctos y no se podía establecer ningún tipo de contacto. Como resultado de esta revisión las 825 actividades identificadas inicialmente pasaron a 602.

En la tabla 1 puede observarse la distribución de cuevas y minas por países.

País Nº minas Nº cuevas

Alemania 95 63

Austria 21 25

España 21 62

Francia 20 91

Reino Unido 14 18

Suecia 14 6

Polonia 11 9

Bélgica 10 13

República Checa 4 15

Eslovenia 3 14

Dinamarca 2 0

Irlanda 2 3

Portugal 2 10

Rumania 2 1

Estonia 1 0

Finlandia 1 0

Holanda 1 0

Hungría 1 2

Italia 1 21

Croacia 0 13

Malta 0 1

Luxemburgo 0 1

Bulgaria 0 8

Total 226 376

2. POBLACIÓN Y MÉTODOLOGÍA

2.1 POBLACIÓN La población del presente estudio está constituida por la información obtenida en la revisión de las distintas páginas web de las 602 minas y cuevas turísticas de la UE, así como en parte de la información obtenida de las 77 respuestas de la encuesta enviada a las 825 minas y cuevas turísticas. Con la revisión de las páginas web llevada a cabo en la cuarta fase indicada en el apartado anterior se pudo obtener más información de las actividades como la longitud de galerías, visitantes por año, temperatura máxima y mínima, existencia o no de red eléctrica,… Cabe resaltar que hasta que no se completó

Tabla 1: Distribución de cuevas y minas turísticas por países de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

349

la fase cuarta, los aspectos indicados sólo se disponía de 77 actividades (las que respondieron la encuesta). Si tenemos en cuenta que la población operativa de actividades subterráneas dedicadas al turismo en la UE ha pasado de 825 a 602 por la revisión que se ha llevado a cabo, entonces el nuevo porcentaje de actividades que respondieron la encuesta es del 12,8%, en lugar del 9,3% inicial. 2.2 METODOLOGÍA Partiendo de los datos indicados en el apartado anterior se ha creado un SIG vectorial que integra 2 capas temáticas diferenciadas: por un lado las minas, y por otro lado las cuevas. Las bases de datos de las 2 capas temáticas son ligeramente distintas, puesto que hay algunos aspectos distintos entre las cuevas y las minas. Por ejemplo, en las minas interesa conocer el recurso o recursos mineros que se explotaron en su día, la fecha de clausura de la mina,…. En cambio en las cuevas interesa conocer la litología más importante de los paramentos, techos y pisos de las galerías, la fecha de descubrimiento,… La base de datos de la capa informativa de las minas turísticas tiene los siguientes campos: Código, Nacionalidad, Nombre de la actividad, Longitud de la actividad, Profundidad, de la actividad, Visitantes anuales, Temperatura mínima en ºC, Temperatura máxima en ºC, Máxima capacidad de visitantes al mismo tiempo, Instalación eléctrica en la actividad subterránea, Posibilidad de visitar la actividad sin guía, Cantidad de personal de la atracción, Elementos especialmente sensibles o de relevancia, Ocurrencia de accidentes en la actividad, Cantidad de accidentes, Recurso explotado 1, Recurso explotado 2, Recurso explotado 3, Latitud, Longitud, Cierre de la actividad minera, Apertura como actividad turística, Inicio de la actividad minera, Restricción de entrada.

La base de datos de la capa informativa de las cuevas turísticas tiene los siguientes campos: Código, Nacionalidad, Nombre de la actividad, Longitud de la actividad, Profundidad de la actividad, Visitantes anuales, Temperatura mínima en ºC, Temperatura máxima en ºC, Máxima capacidad de visitantes al mismo tiempo, Instalación eléctrica en la actividad subterránea, Posibilidad de visitar la actividad sin guía, Cantidad de personal de la atracción, Elementos especialmente sensibles o de relevancia, Ocurrencia de accidentes en la actividad, Cantidad de accidentes, Litología, Latitud, Longitud, Apertura turística, Descubrimiento, Restricción de entrada.

2.2.1 Definición de los parámetros o campos El redondeo de los valores obtenidos sigue el siguiente criterio: cuando un parámetro es igual o mayor a 0,5 se redondea hacia arriba, mientras que si el valor es inferior a 0,5 se redondea hacia abajo. Este criterio se ha utilizado para

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

350

los siguientes parámetros: Profundidad, longitud, temperatura mínima y temperatura máxima. La datación de les actividades se ha hecho cuidadosamente, contrastando las fechas con varias fuentes. En caso contrario no se tuvo en cuenta. • Código: Se trata de un parámetro creado con el objetivo de identificar las actividades de forma más fácil. El código establecido es MinaXXX o CuevaXXX, dando un número para cada actividad. • Nacionalidad: Nacionalidad de cada actividad. • Nombre de la actividad: Nombre de la mina o cueva con el cual se conoce. Muchas veces la actividad tiene más de un nombre, en este caso se ha escogido el más habitual en internet. •Longitud de la actividad: Significa la distancia longitudinal de galerías visitables. Normalmente las actividades tienen una longitud superior, pero no se tuvo en cuenta. •Profundidad de la atracción: Diferencia vertical entre la entrada de la actividad y la parte más profunda de la ruta turística. Normalmente las actividades tienen una profundidad superior, pero no se tuvo en cuenta. •Visitantes anuales: Cantidad de visitantes al año. En más de un caso las actividades subterráneas tienen un museo anexionado. Cuando los datos lo han permitido se han discriminado los visitantes del museo con los de la actividad subterránea. En otros casos sólo hay la cantidad acumulada de visitantes desde su apertura, en este caso se ha dividido la cantidad total con el número de años en activo de la actividad. •Temperatura mínima: Temperatura más baja registrada dentro de la actividad en ºC. •Temperatura máxima: Temperatura más alta registrada dentro de la actividad en ºC. •Capacidad máxima de visitantes al mismo tiempo: Cantidad total de visitantes capaces de visitar la actividad al mismo tiempo debido a restricciones propias. •Presencia de instalación eléctrica: Presencia de instalación eléctrica a lo largo del recorrido turístico, con la capacidad de enchufar aparatos eléctricos. •Posibilidad de visitar la actividad sin guía: Posibilidad de visitar la actividad por uno mismo, sin personal de la atracción y con o sin audio-guía. •Ocurrencia de accidentes: este campo indica si la actividad ha sufrido algún tipo de accidente o no. •Actividades que han sufrido accidentes: Número de accidentes registrados o conocidos por la actividad. •Cantidad de personal de la atracción: Número trabajadores directos de la mina o cueva turística. •Litología: Parámetro del archivo de cuevas. Roca encajante de la cueva, especificando su mineralogía. •Recurso explotado 1: Parámetro del archivo de minas. Se trata de la mena principal durante la explotación de la actividad minera. •Recurso explotado 2: Parámetro del archivo de minas. Otras menas minerales explotadas durante el tiempo que estuvo abierta la mina. •Recurso explotado 3: Parámetro del archivo de minas. Otras menas minerales explotadas durante el tiempo que estuvo abierta la mina. •Latitud: Coordenadas verticales de un sistema geográfico de coordenadas. Se ha utilizado el sistema WGS84.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

351

•Longitud: Coordenadas horizontales de un sistema geográfico de coordenadas. Se ha utilizado el sistema WGS84. •Cierre de la actividad minera: Parámetro del archivo de minas. S trata de la fecha en que se llevó a cabo el cierre de la explotación minera. A veces las actividades mineras tienen más de una fecha de cierre durante su historia. En este caso se ha escogido la fecha más tardía. •Apertura como actividad turística: La fecha en que la mina se transformó a actividad turística o la cueva inició las visitas. En el caso de tener más de una fecha, se ha escogido la primera. •Descubrimiento: Parámetro del archivo cuevas. La fecha en que se descubrió. Cuando hay varia fechas, se ha escogido la fecha de la primera exploración de la cueva, no solo la de su mención. 2.2.2 Obtención de los datos Para todas aquellas actividades que no respondieron la encuesta que en su día se envió (sólo respondieron la encuesta 61 actividades), se hizo una búsqueda de más información a través de Internet. El objetivo era poder tener información del mayor número posible de minas y cuevas turísticas. Para ello se llevaron a cabo los siguientes pasos:

1. Utilización del buscador Google. 2. Introducción del nombre de la actividad a buscar. 3. Encontrar los parámetros a través de páginas web. 4. Contrastación de la información encontrada entre varias páginas web. 5. Utilización del programa Google Earth para encontrar las coordenadas de las actividades.

Tal como se ha indicado anteriormente, a partir de la información obtenida de la forma indicada, y de la información existente del proyecto Undersafe; se crearon con el EXCEL 2 archivos (uno de minas y el otro de cuevas) con toda la información obtenida. Seguidamente se exportó toda la información estructurada en los 2 archivos EXCEL al programa ArcGIS versión 10.1. Una vez la información estuvo correctamente entrada en el ArcGis se pudo llevar a cabo la realización de distintos tipos de mapas, obtención de medianas, porcentajes, selección de información a partir de determinadas condiciones,…

3. RESULTADOS

A continuación se indican las tablas y mapas que se han podido obtener a partir del análisis de los datos de las 602 actividades turísticas (376 cuevas y 226 minas), de parte de la información de las respuestas de la encuesta, y de las operaciones realizadas con el SIG creado de las actividades subterráneas turísticas indicadas. En la tabla 2 y 3 pueden observarse los parámetros medios obtenidos a partir de los datos que se han podido analizar de las actividades en las que se ha podido conocer la información en cuestión:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

352

Parámetro Val or

Medio

Valor

Máximo

Valor

Mínimo

Población %

Longitud de la cueva (m) 748 8000 8 269 71,5

Profundidad de la cueva (m) 69 420 3 117 31,1

Vis itantes por año 72003 900000 50 127 33,8

Temperatura mínima ( ºC) 11,3 21 -15 106 28,2

Temperatura máxima ( ºC) 12,1 25 3 109 29,0

Cant idad de personal de la cueva 9 36 1 40 10,6

Capacidad máxima de vis i tantes

a l mismo t iempo 87 500 3 55 14,6

Ins ta lac ión e léctr ica (%) 32,7% 136 36,2

Presenc ia de e lementos de

re levanc ia o espec ia lmente

sens ib les

77,5%

40 10,6

Act iv idades que han sufr ido uno

o más acc identes 13%

39 10,4

Parámetro Val or

Medio

Valor

Máximo

Valor

Mínimo

Población %

Longitud de la mina (m) 790 8000 30 124 54,9

Profundidad de la mina (m) 131 1000 8 62 27,4

Vis itantes por año 100209 1200000 18 40 17,7

Temperatura mínima ( ºC) 9,6 30 2 92 40,7

Temperatura máxima ( ºC) 10,7 30 2 92 40,7

Cant idad personal de la mina 6 30 1 15 6,6

Capacidad máxima de

v is i tantes a l mismo t iempo 66 500 5 29

12,8

Ins ta lac ión e léctr ica 167% 187 82,7

Presenc ia de e lementos de

re levanc ia o espec ialmente

sens ib les

47%

17 7,5

Act iv idades que han sufr ido

uno o más acc identes 4%

18 8,0

En las tablas 4 y 5, y gráficos 1 y 2 se indican el número de minas y cuevas en

función del recurso minero principal que se explotó cuando la mina estaba

activa, y la litología principal de los paramentos, techos y pisos de las galerías

de las cuevas turísticas.

Recurso Minero explotado

Nº %

Aluminio 2 0,9

Arenisca 1 0,5

Tabla 2: Parámetros medios y porcentajes obtenidos de las cuevas turísticas de la UE

Tabla 3: Parámetros medios y absolutos obtenidos de las minas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

353

Barita 1 0,5

Caliza 9 4,3

Carbón 37 17,5

Cobalto 2 0,9

Cobre 21 10,0

Estaño 6 2,8

Florita 3 1,4

Gemas 1 0,5

Hierro 35 16,6

Magnesio 1 0,5

Manganeso 3 1,4

Mercurio 4 1,9

Oro 4 1,9

Pegmatita 1 0,5

Petróleo 1 0,5

Pizarra 6 2,8

Plata 32 15,2

Plomo 17 8,1

Potasa 3 1,4

Sal 11 5,2

Tungsteno 2 0,9

Uranio 4 1,9

Variscita 1 0,5

Yeso 3 1,4

Total 211 100,00

Tabla 4: Recurso minero explotado en las minas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345- 362

354

Gráfico1: Recurso minero explotado en las minas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

355

Litología Nº %

Arenisca 7 2,0

Basalto 9 2,5

Caliza 332 93,3

Conglomerado 2 0,6

Dolomita 3 0,8

Pizarra 1 0,3

Yeso 2 0,6

Total 356 100,0

En las tablas 6 y 7 se muestran las actividades clasificadas por períodos

temporales de abertura al público, así como indicación de los 2 países con

mayor número de aperturas.

Tabla 5: Litología encajante en las cuevas turísticas de la UE

Gráfico 2: Litología encajante en las cuevas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

356

Período Nº minas turísticas

abiertas Primer país Segundo país

Antes 1981 29 Alemania (11) Reino Unido (3)

1981-1990 33 Alemania (13) Francia (5)

1991-2000 52 Alemania (28) Austria (7)

2001-2005 18 España (6) Alemania (5)

2006-2013 12 España (5) Alemania (5)

Período Nº cuevas turísticas

abiertas Primer país Segundo país

Antes 1981 193 Alemania (46) Francia (44)

1981-1990 15 España (3) Alemania (3)

1991-2000 18 España (5) Portugal (3)

2001-2005 9 Francia (3) España (2)

2006-2013 9 España (2) Francia (2)

En la tabla 8 se indican las cuevas clasificadas por períodos temporales en

función de su descubrimiento. También se muestran los 2 países con mayor

número de descubrimientos.

Período Nº cuevas

descubiertas Primer país Segundo país

Antes 1801 39 Alemania (16) Francia (8)

1801-1900 94 Francia (27) Alemania (22)

1901-1950 85 Francia (24) España (13)

1951-2000 94 Francia (17) España (16)

2001-2013 94 Francia (1)

A parte de clasificar la información a partir de las condiciones que se definan,

con un SIG se pueden crear con gran facilidad clases de mapas diferenciados

en función de las condiciones que se impongan. Así, los 3 mapas siguientes

dan información sobre una clasificación de las minas y cuevas en función de la

longitud de galerías abiertas al público (mapas 1 y 2), y en función del número

de visitantes anuales (mapa 3).

Tabla 6: Períodos de apertura de minas turísticas y países con mayor apertura

Tabla 7: Períodos de apertura de cuevas turísticas y países con mayor apertura

Tabla 8: Períodos de descubrimientos de cuevas y países con mayor nº descubrimientos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

357

Mapa 1: Longitud de galerías abiertas al público de las minas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

358

Mapa 2: Longitud de galerías abiertas al público de las cuevas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

359

Mapa 3: Visitantes anuales en las minas y cuevas turísticas de la UE

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

360

4. CONCLUSIONES

A partir de las tablas, gráficos y mapas obtenidos a partir del SIG elaborado con el

software ArcGis versión 10.1 y del EXCEL se pueden deducir las siguientes

conclusiones:

- La longitud media de las galerías visitables de las 269 cuevas turísticas en las

que se ha podido conocer esta información es de 748 metros, mientras que el

de las 124 minas es de 790 metros.

- La profundidad media de las galerías más profundas de las 117 cuevas con

este dato conocido es de 69 metros, y el de las 62 minas es de 131 metros.

- El número medio de visitantes por año en las 127 cuevas con este dato

conocido es de 72003 visitantes, mientras que en las 40 minas es de 100209.

- La temperatura mínima y máxima media en las cuevas con esta información

(106 con temperatura mínima y 109 con temperatura máxima) es de 11,3ºC y

12,1ºC, respectivamente. Para las 92 minas con esta información la media de

temperaturas mínimas y máxima es de 9,6ºC y 10,7ºC, respectivamente.

- El personal medio de las cuevas y minas con esta información es de 9 y 6

trabajadores, respectivamente.

- La capacidad media de visitantes al mismo tiempo para cuevas y minas con

esta información conocida es de 87 y 66 visitantes, respectivamente.

- De las 211 minas turísticas con información sobre el recurso geológico-minero

principal que se explotaba cuando la mina estaba activa, 127 (60,2%)

explotaban recursos metálicos, 44 (20,9%) recursos energéticos, 26 (12,3%)

sedimentarios y 14 (6,6%) a sales sódicas o potásicas.

- La litología encajante predominante en las cuevas turísticas es la caliza con

332 (93,3%) cuevas.

- En los años 90 fue cuando se abrieron al público mayor número de minas que

en su momento habían cerrado su actividad normal. En total en este período

empezaron su actividad turística 52 minas, mayoritariamente en Alemania y

Austria.

- En cambio en las cuevas, estas abrieron al público predominantemente antes

de los años 80. Concretamente, 193 cuevas (79,1%) con este dato conocido

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

361

abrieron al público antes del año 1981. Los países donde se abrieron mayor

número de cuevas al turismo fueron Alemania y Francia.

- En los mapas 1, 2 y 3 se puede ver el resultado de gestionar los datos de las

cuevas y minas turísticas introducidas en un SIG, a través del ArcGis versión

10.3 Puede observarse como se trata de mapas que dan información sobre el

parámetro longitud de galerías visitables categorizado en 5 grupos o clases.

También el parámetro referido al número de visitantes anuales, categorizado

también en 5 grupos o clases.

AGRADECIMIENTOS

Quisiéramos dar nuestro agradecimiento a las 61 empresas titulares de minas y

cuevas turísticas de la Unión Europea que han colaborado con el proyecto

Undersafe por completar y enviarnos la encuesta que se puso a su disposición en

su día.

BIBLIOGRAFÍA

Santos, J.M. 2004. Sistemas de Información Geográfica. Madrid: UNED.

Gutiérrez, J. y Gould, M. 1994. SIG: Sistemas de información geográfica. Madrid.

Peña, J. 2006. Sistemas de información geográfica aplicados a la gestión del territorio.

Alicante.

Sondag, F., van Ruymbeke, M., Soubiès, F., Santos, R., Somerhausen, A., Seidel, A.,

Boggiani, P. 2003. Monitoring present day climatic conditions in tropical caves using an

Environmental Data Acquisition System (EDAS). Journal of Hydrology, 273, 103-118.

Lario, J., Sánchez-Moral, S., Cañaveras, J.C., Cuezva, S., Soler, V. 2005. Radon continuous

monitoring in Altamira Cave (northern Spain) to assess user's annual effective dose. Journal

of Environmental Radioactivity 80, 161-174.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 345 - 362

362

Sainz, C., Santiago Quindós, L., Fuente, I., Nicolás, J., Quindós, L. 2007. Analysis of the

main factors affecting the evaluation of the radon dose in workplaces: The case of tourist.

Journal of Hazardous Materials, 145, 368-371.

Vaupotič, J. 2008. Nanosize radon short-lived decay products in the air of the Postojna Cave.

Science of the Total Environment, 393, 27-38.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

363

“LA CONSTANTE”, FABRICA DE BENEFICIO DE MINERALES DE PLATA

“LA CONSTANTE”, SILVER MINERAL SMELTING PLANT

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ; FRANCISCO MAZA VÁZQUEZ;

GLORIA VIEJO IBARRA; ANA PARRA BODEGA

UNIVERSIDAD DE ALCALA [email protected]

RESUMEN: Alrededor de 1845, tras el descubrimiento de las minas de plata de Hiendelaencina (Guadalajara, España), fue construida una planta de fundición de plata para explotar y procesar los minerales extraídos allí. La planta, llamada "La Constante", fue fundada por la compañía "John Taylor e Hijo", una familia inglesa con una larga tradición minera. La empresa "La Bella Raquel", registrada en Londres, estaba a cargo de su financiación. “La Constante”, la primera fábrica española que utiliza el proceso de amalgamación, se estableció como una colonia británica, ya que todos los gerentes, ingenieros, herreros y carpinteros provenían de Gran Bretaña. Hoy en día, el sitio de la planta de fundición y el asentamiento circundante está cubierta de árboles y plantas, que ocultan lo que queda de un interesante legado arquitectónico. Después de un año de arduos esfuerzos de intensa investigación en archivos, museos, bibliotecas, etc con el fin de obtener la información que ha permitido dar forma a este trabajo, se han recopilado documentos, que no sólo ha permitido recuperar la historia olvidada de este lugar, sino también llevar a cabo una reconstrucción fiable 3D de la ciudad minera. A medida que avanzaba la investigación, se planteó el estudio de la planificación urbana del asentamiento, la arquitectura que todavía sigue estando en pie, y recoger documentos valiosos para futuras investigaciones, así como el seguimiento de los obreros ingleses a su lugar de origen. PALABRAS CLAVE: MINA, RIO BORNOVA, CANAL, URBANISMO

ABSTRACT: Around 1845, son after the discovery of the silver mines at Hiendelaencina (Guadalajara, Spain), a silver smelting plant was built to exploit and process the minerals extracted there. The plant, called "La Constante", was founded by the company "John Taylor and Son", an English family with a long mining tradition . The company “The Bella Raquel”, registered in London, was in charge of its financing. La Constante, the first Spanish factory that used the amalgamation process, was established as a British colony, as all the managers, engineers, blacksmiths and carpenters came from Britain. Today, the site of the smelting plant and its surrounding settlement is overgrown brushwood hiding the architectural legacy that still remains. After a year of an intensive research and painstaking efforts in archives, museums, libraries, etc. in order to obtain information which allowed us to shape this work, we eventually retrieved documents, which not only enabled us also to recover the forgotten history of this place, but also to perform a reliable 3D reconstruction of mining town. As our research progressed, we considered studying the urban planning of the settlement, the architectural remains still standing, collect many valuable documents and open fronts for future research. KEY WORDS: MINE, RIVER BORNOVA, CHANNEL, PLANNING

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

364

1. INTRODUCCIÓN

La historia de “La Constante” se remonta al año 1845, emplazándose en pleno corazón de la Sierra Norte de Guadalajara, entre los municipios de Hiendelaencina y Gascueña de Bornova. Esta fábrica debe su origen a las minas halladas en el término de Hiendelaencina cuando a causa del famoso descubrimiento del yacimiento de plata se inicia una romería de forasteros interesados en el aprovechamiento del mineral. Sin embargo, durante los primeros meses de explotación se carece de industria para beneficiarlo. A la llamada de esta necesidad acuden los ingleses, pioneros en la industria, con el fin de hacer fortuna, y aprovechar el importante yacimiento argentífero, Tras verificar la calidad del material y la localización del sitio se funda en Londres la sociedad “La Bella Raquel” para financiar la instalación de la fábrica de beneficio “La Constante” con destino a la producción de lingotes de plata, cuyo diseño de debe a John Taylor.

Cabe calificar de singular la crónica que engloba a este lugar antes desierto y cubierto de jarales, pues es asombroso el hecho de que en la España más profunda y rural como era la Serranía de Guadalajara, en una época donde la mentalidad no volaba más allá del pueblo de nacimiento, surgiera una colonia inglesa de tan alto nivel y clase social, donde las pobres gentes de campo convivían con las mentes cultas y desarrolladas de la burguesía británica.

Fueron ellos los fundadores de “La Constante” con sus avanzadas técnicas, conocimientos y capital los que la llevaron a adquirir un nivel tal, que fue considerada una de las mejores fábricas de Europa. A su alrededor se creó un poblado, tan adelantado y peculiar para la gente de la tierra que aún hoy es admirado y recordado en las mentes de quien conocieron mejores tiempos de este lugar. En esta primera época que va desde 1845 hasta 1879 llegó a tener de 70 a 100 vecinos con sus respectivas familias, contando con Escuela, Hospital, Casino, Teatro, Comercio,,,

Tras su marcha, fueron sus técnicas las que siguieron empleando los sucesivos directores, hasta su declive y cese como fábrica de beneficio de minerales en 1926. La Constante fue traspasada en 1879 a los Trabajadores hasta que fue vendida en 1882. En esta época la población se redujo a 80 personas y su producción a 1/8 de la de la etapa anterior. A partir de 1882, hasta 1926, bajo la dirección de D. Benito Ibave Cortázar, La Constante conoció una etapa floreciente, decayendo nuevamente, pasando en 1926 a utilizarse como molino harinero, actividad que se desarrolló hasta 1957, año en que fue vendida a D. Gregorio Pérez-Lobo.

Escasa es la información existente en relación a “La Constante”, pero en toda ella queda plasmada la magnitud que adquirió tanto la fábrica como el poblado objeto de este estudio, con el que se pretende sacar a la luz esta desconocida parte de nuestra historia.

Tanto la fábrica como el poblado ha quedado en el olvido desde hace años, lo que ha acelerado su situación de ruina.

Desde hace tiempo no se realizan operaciones de mantenimiento por lo que los viejos chopos que no fueron talados en su momento y las plantas nacidas del abandono han crecido de manera asilvestrada llegando a ocultar los escasos restos que todavía se conservan.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

365

No es difícil observar paredes enteras derrumbadas por las raíces de los árboles, chopos dentro de edificios, antiguas calles actualmente irreconocibles por la actuación de las plantas. Todo ello ha creado una imagen desoladora que el tiempo apenas deja concebir lo que en un día fue La Constante.

2. ESTUDIO URBANÍSTICO

2.1. INFRAESTRUCTURAS 2.1.1. Caminos de acceso Antes de 1845, fecha de llegada de los ingleses, el paraje donde se asienta “La Constante” no era más que un barranco desierto delimitado por el río Bornova carente de vías que lo hicieran accesible. Cabe suponer que las necesidades iniciales fueron establecer senderos que permitieran la llegada de materiales y personas con el fin levantar la fábrica y el poblado. Fueron cinco los caminos desarrollados, por los cuales diariamente marchaban decenas de jornaleros que acudían a trabajar desde distintos puntos, así como carros procedentes del yacimiento de Hiendelaencina cargados de minerales para ser beneficiados

2.1.1.1. Camino de Hiendelaencina

Se trata del camino principal de llegada a la Colonia, uniendo Hiendelaencina con la misma. Se inicia en un desvío de la carretera que une Hiendelaencia con Atienza. El desarrollo de la vía alcanza una longitud total de 4 Km aproximadamente.

Su existencia fue fundamental pues era la vía de transporte de mineral, a través de la cual entraba la plata sin trabajar desde la explotación y salían los lingotes en dirección a la Casa de la Moneda de Madrid. Este aspecto esencial, es la causa de que este camino sea el único realmente construido por los ingenieros, asemejándose más a una carretera sin pavimentar que a los caminos rurales que por entonces se trazaban.

El diseño de la vía estuvo condicionado por dos razones principalmente, la topografía del terreno y la finalidad de que circulasen lo carros cargados de plata a través de ella. Estos aspectos generan un trazado con escasa pendiente y en consecuencia gran desarrollo. Presentándose diferentes soluciones constructivas:

Inicialmente el trazado es recto y llano, la topografía no presenta ningún problema por lo que su construcción se limita a un desbroce y demarcación de la anchura.

En las zonas con gran pendiente a salvar se actúan de dos maneras:

Por un lado se realiza el desmonte del terreno sosteniendo mediante taludes los laterales de la vía. (Fig.1.1) Mientras que en otros casos, es necesario la realización de terraplenes sustentando el relleno con muros de contención de piedra, arriostrados con contrafuertes del mismo material. (Fig. 1.2).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

366

Figura 1. Secciones del camino

Cuando la topografía presenta vaguadas, estas se resuelven mediante la construcción de puentes, sin embargo, la solución difiere según la magnitud de la distancia a salvar, apareciendo dos casos: el puente de Mogarra (analizado en el apartado Puentes) y una pequeña vaguada al final del camino.

2.1.1.2. Camino de Gascueña de Bornova

2.1.1.3. Camino de Atienza, Prádena y Robledo de Corpes

A diferencia del Camino de Hiendelaencina, los de Gascueña, Prádena, Atienza y Robledo pueden definirse como caminos de herradura o senderos rurales.

En la actualidad presentan dificultades para recorrer estos debido al abandono y la aparición de vegetación en los mismos, llegando a perderse en diversos puntos.

2.1.2. Puentes El abrupto carácter del emplazamiento originó la imposibilidad de crear el camino de Hiendelaencina de manera continua, para solventar los tramos problemáticos se recurrió a la construcción de dos puentes, que dotaron al camino de un recorrido ininterrumpido.

2.1.2.1.Puente Mogarra

Este primer puente se localiza en la entrada actual de la finca, salvando la vaguada que forma allí el barranco de Mogarra (Fig.2).

Figura 2. Puente de Mogarra

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

367

Atendiendo al diseño del mismo, el puente queda enlazado a ambos lados del barranco mediante el levantamiento de importantes muros de mampostería a los dos lados del camino rellenos de tierra en su interior; los cuales concurren en una parte central de construcción abovedada permitiendo circular las aguas que discurren por la vaguada.

Su construcción está realizada a base de mampuestos de piedra en las zonas laterales que enlazan con los lados del barranco y de sillares en los paramentos verticales que forman el apoyo de la bóveda (Fig.3).

Figura 3. Sección y Alzado del Puente de Mogarra

2.1.2.2. Puente de Acceso

Por el emplazamiento de la Colonia se hacía necesario cruzar el río Bornova para acceder hasta la misma. Por dicha razón se construyó el segundo puente ubicado al final del camino principal, dando comienzo a través del mismo a “La Constante”.

El puente se compone de dos vanos delimitados por muros de contención laterales y un apoyo central. Al igual que en el puente de Mogarra los apoyos laterales forman a su vez el desarrollo del camino por lo que su composición se basa en la construcción de muros de carga rellenos interiormente de tierra, permitiendo el apoyo del puente y la continuidad de la vía.

Para salvar la luz existente entre los márgenes del río, se levantó un apoyo central de gran sección; sobre el que se apoyaban las vigas de madera que formaban la estructura horizontal. Sobre estas vigas se colocaron travesaños de madera; para la realización de un entarimado como acabado final

En la actualidad el puente existente varía del original, al haber sufrido una rehabilitación que permitiera continuar con su función.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

368

Figura 4. Puente de Acceso

2.1.2.3. Puente de Acceso a la Fuente

Se construyó un segundo puente con el fin de atajar la distancia entre la fuente y el poblado, al mismo tiempo que se daba acceso a las huertas. Se encontraba ubicado en la zona sur de la Plaza de las Caballerías, dando un rápido acceso al camino de Hiendelaencina.

Figura 5. Puente de la Fuente

Su construcción está basada en el mismo sistema que el puente de entrada explicado anteriormente, tal como muestran los vestigios que en la actualidad encontramos.

Posiblemente debido a escasa altura entre el puente y el río, este desapareció antes del cese de la fábrica. Como muestran las imágenes tomadas por José Royo Gómez en 1924 que forman parte se su colección conservada en el Museo de Ciencias Naturales. 2.1.3. Presa La presa es un elemento indispensable en el conjunto, pues sin ella sería imposible el aprovechamiento del agua como fuerza motriz. La ubicación de la misma fue determinante para el emplazamiento de “La Constante”, ya que requerían una importante pendiente que accionara el mecanismo industrial y en este punto el río Bornova alcanza un 6%.

Se localiza en la terminación de la “Cañada del Molino”, cortando el cauce del río al tiempo que da comienzo al canal del poblado. Ambos elementos, presa y boca de canal se encuentran emplazados en paralelo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

369

El diseño de la misma responde a una sección en forma de trapecio (Fig.6) que posee una cara vertical formando el paramento que contiene las aguas, el cual alcanza una altura de unos 5 m., siendo la dimensión de su base mayor unos 4 m y 1,75m la de la menor.

Figura 6. Presa

La construcción se realizó a base de sillares con forma de trapecio igualmente, aumentando sus dimensiones a medida que se desciende en altura, puesto que la presión que han de soportar se incrementa en la zona base. La ligazón entre sillares se realizó con mortero de cal, sin embargo, para una mayor estabilidad del conjunto los bloques superiores fueron unidos entre sí con grapas de hierro forjado.

2.1.4. Canal Con la misma importancia y necesidad que la presa se construyó el canal, con el fin de conducir el agua hasta los edificios industriales que requerían de su utilidad como fuerza motriz. Para ello a la altura de los citados inmuebles el canal dispone de compuertas que permiten aprovechar el salto del agua.

El trazado del canal atraviesa “La Constante” de manera significativa, puesto que marca el límite entre la zona industrial y residencial. Tiene su inicio en el mismo emplazamiento que la presa y su fin en el último salto de agua ubicado en la sección número tres.

La construcción del mismo se realizó mediante zanjas a lo largo de su recorrido, siendo las paredes laterales sostenidas por muros de mampostería de gneis. Su profundidad y dimensiones varía a lo largo de su trayectoria llegando a alcanzar los 4 m de fondo y los 3 de ancho. En algunos tramos se realizaron muros de pequeño espesor para delimitar y proteger el cauce, del mismo modo que se construyeron escaleras de acceso al mismo para garantizar su mantenimiento.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

370

Figura 7. Canal

2.1.5. Fuente Frente a la necesidad de abastecimiento de agua potable para el poblado se construyó la fuente que aprovecha el agua procedente de un manantial en la umbría. La fuente se encuentra ubicada en el camino de Hiendelaencina, 200m antes de la llegada al puente de acceso. Su construcción se basa en un muro vertical, colindante con el terreno lateral del camino, realizado con sillares de gneis, ligados mediante mortero de cal.

Figura 8. Fuente

2.1.6. Calles Las calles responden al diseño global con un trazado recto y paralelo entre sí. Existe una totalidad de 6 calles que comunican todo el poblado, desembocando en algunos casos en las plazas, denominándose estas: Plaza de las caballerías, Plaza de los talleres y Plaza.

Tal como se extrae de la información obtenida, las calles de “La Constante” se encontraban escrupulosamente limpias y mantenidas, siendo supervisado dicho mantenimiento por el médico de la compañía el doctor Manuel Tain.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

371

Figura 9. Calles

Actualmente se aprecian algunos tramos empedrados (Fig.9) aunque se desconoce si en su totalidad lo estaban.

2.1.7. Canales Subterráneos Para evacuar el agua utilizada en los edificios industriales se realizaron una serie de canales subterráneos cuya función era dar salida al agua desde dichos edificios hasta el río (Fig. 10 y 11). Existen dos canales que describen la trayectoria que se adjunta en el plano, correspondiéndose con el número de saltos de agua aprovechados.

En la actualidad debido al abandono se observan oquedades que permiten la localización de los mismos.

Figura 10. Boca de salida de uno de los canales al rio Bornova

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

372

Figura 11. Canales y saltos en un plano de 1944 del Ingeniero Manuel Cernuda

2.2. ZONIFICACIÓN El trazado de la población se planifica en función de los usos desarrollados, buscando para ellos la mejor ubicación, distinguiéndose tres zonas, la Industrial, la Residencial y la de Servicios (Fig.12). 2.2.1. Zona Industrial. La zona industrial se sitúa entre el río y el canal y se organiza alrededor de dos plazas, la plaza de caballerías y la plaza de los talleres (Fig.12.a).

Figura 12. Zona Industrial en La Constante.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

373

2.2.2. Zona Residencial

Figura 12.b. Zona Residencial en La Constante.

La zona residencial quedaba situada al norte de la industrial, separada por medio del canal (Fig. 12 b). En ella se distinguían las viviendas de clase alta o “amos” que eran de gran tamaño y buena construcción. Tenían retretes, buenas calidades (papeles pintados, buena forja,..), cocina económica en cada habitación como elemento de calefacción, grandes cristaleras y jardines con especies exóticas para la zona y viviendas de los trabajadores, que eran sencillas y de pequeño tamaño. Además de las zonas conservadas había tres barrios que han desaparecido, el Barrio Cimero, el Barrio Bajero y el Extrarradio (Fig. 12 c).

Figura 12.c. Zona Residencial en La Constante. Barrios desaparecidos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

374

2.2.3. Zona de Servicios.

Figura 12 d. Zona de Servicios

La Constante contó con Escuela, Posada, Hospital y Matadero (Fig. 12 d).

3. ESTUDIO COSTRUCTIVO

Los sistemas constructivos tradicionales son una expresión de la relación existente entre el hombre y el medio, por lo tanto son consecuencia del periodo histórico en el que se desarrollan y también de su zona geográfica. En la Constante, junto con las técnicas tradicionales son importantes también a la hora de definir los sistemas constructivos empleados, las aportaciones derivadas de la tecnología ya que hay que tener en cuenta que se trata de una actividad industrial y también las aportaciones foráneas debido al origen extranjero de los fundadores. Atendiendo a la división de La Constante en dos sectores, fábrica y poblado, se realiza un análisis diferenciado de ambas partes debido a las particulares técnicas aplicadas en cada caso. 3.1. POBLADO 3.1.1. Cimentación La cimentación se decide teniendo en cuenta dos aspectos determinantes, como son por un lado la naturaleza del terreno y por otro la topografía del mismo. El relieve del terreno sobre el que se asientan las viviendas del poblado presenta una fuerte pendiente descendente hacia el río Bornova. Esto, unido a la necesidad de la piedra como materia prima fundamental en la construcción, así como el fin de urbanizar ese terreno abrupto, generaron el escalonamiento del terreno inicial, aprovechado para dotar a las viviendas de una planta sótano destinada al almacenamiento.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

375

Figura 13. Detalle de cimentación en Zona Residencial

La cimentación adoptada en los edificios residenciales consiste en muros de contención compuestos por sillares de neis y mortero de cal con contrafuertes triangulares (Fig. 13). Este método asegura el buen confinamiento de las tierras así como una base sólida para el asentamiento de las viviendas. 3.1.2. Estructura 3.1.2.1. Estructura vertical La mayoría de las viviendas constan de dos plantas sobre rasante, distinguiéndose un sistema estructural en cada una de ellas. La primera planta está formada por un muro perimetral de mampostería y un entramado interior de vigas y pilares de madera de roble. La segunda planta se compone por un entramado de madera de roble, relleno por un cerramiento de ladrillos o de adobe (Fig.14). El conjunto se encuentra revestido por ambas caras por una capa de barro que sirve de base para el acabado de yeso.

Figura 14. Detalle de estructura vertical.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

376

3.1.2.2. Estructura horizontal Los forjados están compuestos por vigas de madera de roble, descortezadas y escuadradas previamente. Estas se encuentran apoyadas sobre el muro perimetral y los pies derechos, transmitiendo la carga a los mismos. Sobre las vigas se sustentan las viguetas de la misma madera y trabajadas de la misma forma que las anteriores, pero de menor sección (Fig. 15).

Figura 15. Detalle de apoyo de forjado en muro

3.1.2.3. Estructura de cubierta En su mayoría se resuelven las cubiertas a dos aguas, existiendo excepciones de tres y cuatro aguas. El sistema se compone por una base de elementos de madera compuesto por: vigas, puntales, cumbreras y pares (fig. 16). Todos ellos de madera de pino y trabajados en escuadra previamente. Se ordenan entre sí de modo jerárquico similar al analizado en el sistema estructural. Esta estructura base define la pendiente y el número de faldones. Sobre esta base se colocan tableros de ripia formados por madera de roble. Estos sirven como sustento del elemento de cubierta compuesto por teja curva cerámica.

Figura 16. Detalle de estructura de cubierta

3.2. FABRICA 3.2.1. Cimentación Las construcciones que lindan con el desnivel del terreno se caracterizan por combinar un sistema de muro de contención en la pared limítrofe con el mismo y zapata corrida en los laterales de frente libre (Fig. 17). Esta misma solución

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

377

es aplicada a las carboneras y almacenes limitantes con el río, separadas del mismo por un muro de contención que a su vez realiza la función de dique y amurallamiento. 3.2.2. Estructura 3.2.2.1. Estructura vertical La estructura portante está formada por un muro perimetral de mampostería y muros interiores de carga de fábrica cerámica que se colocan transversalmente al cerramiento exterior y sirven de apoyo al entramado del forjado.

Figura 17. Detalle de estructura vertical de una nave de la fábrica

El entramado de vigas y pilares de madera que forman la estructura interior portante de las plantas superiores aparecen resueltas con la misma técnica que lo analizado para las viviendas (Fig. 15 y 17). 3.2.2.2. Estructura horizontal El sistema de solución de forjados es el mismo que el aplicado para las construcciones de la sección residencial, viéndose variado únicamente por las dimensiones superiores de los elementos que forman el entramado, condición necesaria por las grandes luces y mayores cargas que han de soportar 3.2.2.3. Estructura de cubierta En cuento a las estructuras de cubierta, la solución en los edificios de pequeño tamaño es similar a la empleada en las edificaciones residenciales, que sufre alguna modificación para su adaptación a los de mayor tamaño. 4. RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL

Para realizar la reconstrucción virtual de la población se hizo un levantamiento topográfico del conjunto obteniendo con ello la cartografía actual en la que quedó reflejada las edificaciones, calles, puente, viales y demás elementos constructivos y urbanísticos que lo define. El Levantamiento Topográfico se realizó mediante técnicas de topografía clásica, empleando equipos GPS para el enlace del Proyecto con la Red Geodésica Nacional, y la Estación Total para definir, por el método de radiación y/o poligonación, los elementos significativos del área de estudio. Partiendo del levantamiento y gracias a la documentación conservada y al estudio urbanístico y constructivo realizado, se pudo llegar a la representación virtual que se aporta.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

378

Figura 18. Reconstrucción virtual. Vista General desde el E.

Figura 19. Reconstrucción virtual. Vista General desde el S.

Figura 20. Reconstrucción virtual. Vista de la Zona Industrial

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

379

5. CONCLUSIONES

El descubrimiento de plata en el pueblo de Hiendelaencina dio lugar a la creación de la población industrial de “La Constante” en el cercano municipio de Gascueña del Bornova en un lugar elegido, dentro de la cercanía a las minas, por sus condicionantes geográficos. Esta población constituye una singularidad dentro de las poblaciones de la zona y la época, tanto desde el punto de vista urbanístico, ya que se planificó de nueva planta con una novedosa zonificación en función de los usos e intensidades a desarrollar, como desde el punto de vista constructivo, ya los sistemas constructivos tradicionales de la zona, determinados por la época y los materiales constructivos disponibles, se vieron matizados por los usos industriales y sus nuevas técnicas, y por las aportaciones foráneas impuestas por los promotores. Este conjunto singular, abandonado y casi perdido, merece la pena ser rescatado, ya que al igual que en una época estuvo ligado a la transformación de la zona en la que se encuentra, en la actualidad podría formar parte de una nueva transformación.

6. BIBLIOGRAFÍA

Bartolomé, F. 1873. Descubrimiento de las minas de Hiendelaencina. La ilustración Española y Americana. 315.

Cañizares Ruiz, M. C. 2005. Territorio y Patrimonio minero-industrial de Castilla-La Mancha, Col. Almud, 3. Ediciones de la Universidad de Castilla – La Mancha, 160 p.

Concha Santamaría, A. 1990. Geología y procesos mineralizadores en ele distrito argentífero de Hiendelaencina (Guadalajara). Tesina de licenciatura. Universidad Complutense de Madrid. 302 p.

Castellote Herrero, Eulalia y Alba Pardo, Marina. 1995. Guía de la arquitectura negra. Consejería de Industria y Trabajo. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

De Pablo, MA. 2002. Hiendelaencina (Guadalajara). Proyecto de recuperación del municipio minero. Actas del III Congreso Internacional sobre patrimonio geológico y minero. Cartagena

Gismera Angora, A. 2008. Hiendelaencina y sus minas de plata. Aache, Guadalajara, 416 p.

González Martín, J. A. y Vázquez González, A. 1991. Guía se los espacios naturales de Castilla-La Mancha. Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo, 750 pp

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 363 - 380

380

Herce Inés, J.A. 1998. Apuntes sobre Arquitectura Industrial y Ferroviaria en Castilla La Mancha 1850-1936. COACM.

López Gómez, A. 1966. La vivienda rural y los pueblos de la serranía de Atienza. Estudios Geográficos, nº 104. 349-431.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

381

LAS SALINAS DE ATIENZA

ATIENZA´S SALTWORKS

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ

UNIVERSIDAD DE ALCALA [email protected]

RESUMEN: Las denominadas Salinas de Atienza se encuentran situadas en el valle del Rio Salado, al norte de la actual provincia de Guadalajara (España). Fueron explotadas ya por los romanos y adquirieron gran importancia en la Edad Media. Las más importantes se sitúan en la localidad de Imón, existiendo muchas más en poblaciones cercanas como La Olmeda, Paredes de Sigüenza, Riba de Santiuste, Rienda, Santamera, Tordelrábano, Valdealmendras, El Atance, Bujalcayado, Alcuneza, Carabias.. Se trata de espacios arquitectónicos muy valiosos e interesantes, caracterizados por el empleo de sistemas constructivos tradicionales de tradición mudéjar, propios de la comarca en la que se encuentran, aplicados y condicionados por la industria de obtención de la sal a la que se destinan. Las construcciones de los conjuntos conservados se pueden agrupar de la siguiente manera: EXTRACCIÓN DEL AGUA Pozos Norias PRODUCCION DE LA SAL Recocederos Calentadores Albercas ALMACENAJE DE LA SAL Almacenes OTRAS CONSTRUCCIONES PALABRAS CLAVE: SAL, AGUA, MADERA, PIEDRA, CAL.

ABSTRACT: The called Salinas de Atienza are located in the valley of the Rio Salado, north of the present province of Guadalajara (Spain). They were exploited by the Romans and became important in the Middle Ages. The most important are located in the village of Imón, there are many more in nearby towns like La Olmeda, Paredes de Siguenza, Riba de Santiuste, Rienda, Santamera, Tordelrábano, Valdealmendras, El Atance, Bujalcayado, Alcuneza, Carabias .. It is very valuable architectural spaces and interesting, characterized by the use of traditional building systems Mudejar, typical of the region in which they are, applied and industry conditioned by obtaining the salt to which they are intended. The buildings preserved sets can be grouped as follows: WATER REMOVAL - Wells - Ferris Wheels PRODUCTION OF SALT - Recocederos - Heaters - Pools SALT STORAGE Storage OTHER BUILDINGS KEY WORDS: SALT, WATER, WOOD, STONE, CAL

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

382

1. INTRODUCCIÓN

En el norte de la provincia de Guadalajara, entre las poblaciones de Sigüenza y

Atienza, se encuentra uno de los conjuntos geológico-mineros más valiosos e

interesantes de la provincia de Guadalajara e incluso de la comunidad

Castellano-Manchega. Se trata de las denominadas “Salinas de Atienza”,

explotadas ya por los romanos y documentadas desde el siglo XI .

Las llamadas salinas de Atienza se encuentran en realidad, en Imón, la Olmeda

y varios lugares inmediatos. Todas tiene el común denominador de hallarse

situadas en el valle del río Salado que las surte con sus aguas de la sal

necesaria para el proceso industrial al que se dedican.

En esta comarca, dominada por el río Salado, aparece una apófisis del macizo

antiguo de la serranía de Atienza en dirección SO-NE, rodeado de terrenos

mesozoicos suavemente plegados en la misma dirección. La erosión ha

desventrado los anticlinales, dejando en saliente el eje del paleozoico

(Valdejudios 1.147) y dando lugar a valles en ambos flancos; al Norte, el de

Atienza-Paredes, a unos 1000 m. de altitud, y al Sur, los de Imón y Cercadillo a

950 m de altitud, labrados en los materiales triásicos por el río Salado (afluente

del Henares), de nombre bien expresivo, y otras corrientes menores.

Al exterior están limitados por suaves sinclinales colgados de carniolas, que

forman en los límites con Soria los páramos llamados Altos de Barahona. Hacia

el SE, en la zona de contacto con las sierras Ibéricas, aparecen pliegues muy

suaves, de dirección NO-SE, cortados por la superficie de erosión de Sigüenza,

también en forma de páramos en las carniolas, con valles abiertos en el Keuper

por los afluentes del Salado; por ejemplo, el que dibuja una Y de Imón a

Sigüenza y otros menores como el de Valdealmendras.

El origen de los yacimientos de sal que han dado lugar a estas instalaciones,

hay que buscarlo unos doscientos millones de años atrás cuando el mar cubría

aún buena parte de la Península Ibérica. Al sucederse los movimientos

tectónicos del Terciario que convulsionaron el relieve, ese mar interior quedó

reducido a un conjunto de lagos poco profundos pero muy ricos en sal. La

evaporación hizo desaparecer con el tiempo esos lagos, quedando tan sólo el

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

383

lecho cristalizado de sal gema en depósitos que incluso superan los 200 m de

espesor.

De esta forma, el discurrir de las corrientes subterráneas en contacto con

estos estratos es el origen de las numerosas fuentes y manantiales de

naturaleza salobre que salpican, no solo el mapa alcarreño, sino numerosos

enclaves distribuidos por los más diversos rincones de la Península.

Figura 1. Fitografía antigua de las Salinas de Imón (fuente Blog de Pablo Font)

IMÁGENES 2. OBTENCION DE LA SAL 2.1. PROCESO Para la obtención de la sal se sigue el siguiente proceso, el agua se extrae de

pozos de 4 m a 10 m de profundidad, mediante norias de madera movidas por

caballerías, norias de tiro o de sangre. Esta se vierte en una artesa de madera

y es conducida bajo el piso de la noria hacia el exterior por unos canales

también de madera.

Durante el invierno se va almacenando en grandes estanques, recocederos, de

unos dos metros de profundidad, en los cuales, por evaporación lenta, el agua

va ganado concentración de sal. Si la salinidad inicial es baja, el agua pasa

después a otros estanques menos hondos, calentadores, para acelerar la

concentración. Tanto los recocederos como los calentadores tienen un suelo

empedrado con caliza y paredes del mismo material con mortero de cal

revestidas interiormente por una tapia de arcilla bien apisonada sostenida por

tablones de madera.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

384

De los recocederos y calentadores, cerrados por medio de unas compuertas de

madera, sale el agua a través de unos pequeños canales hechos en el suelo

con madera (en algunos puntos han sido sustituidos por canales de

fibrocemento) hasta las balsas de cristalización, albercas, de cada uno de los

distintos partidos. La operación se llama "regar las albercas" que previamente,

a mediados de mayo, han sido limpiadas.

Las albercas son estanques de muy escasa profundidad y de unos 6 a 8 m de

lado, empedradas y con paredes también de piedras o tablones colocados de

canto de 20 cm. de altura media por 7 cm. de grueso. En estos tablones hay

practicadas unas aberturas para dar paso al agua de una alberca a otra que

permite una más fácil deposición de la sal y un mejor limpiado y extracción. Las

albercas se agrupan en quiñones separados por pasos de piedra, caballones,

llamados así porque servían de paso a las caballerías y posteriormente a las

vagonetas para la retirada de la sal.

Una vez por semana se remueve la sal depositada para impedir que se agarre

al suelo. Esta operación se llama "arrodillar" y consiste en empujar la sal hasta

el borde de la balsa y amontonarla mediante un "rodillo" (formado por una tabla

corta con largo mango). Dos días después del último arrodillamiento se recoge

la sal, siempre antes de que el agua se evapore totalmente para evitar que se

endurezca en exceso.

Después se traslada al almacén en serones (antiguamente sobre mulas) o en

volquetes metálicos. En el almacén se suele emplear la rampa para descargar

desde arriba en grandes montones.

El agua sobrante o simplemente de lluvia es recogida a través de unas

acequias llamadas "desagües" que vierten a canalizaciones mayores llamadas

"regueras madres" y que a su vez van a morir (en el caso de Imón) al propio río

Salado.

Se extrae la sal desde mediados de Junio hasta finales de Septiembre. En

años secos puede empezarse ya en Mayo y seguir hasta mediados de octubre.

Al terminar la campaña se saca también la que se depositó en los recocederos

y calentadores.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

385

El conjunto se encuentra claramente jerarquizado de un modo funcional,

situándose los almacenes de un modo central y apoyados en la carretera a fin

de facilitar el transporte de la sal.

En algunas salinas existe además un conjunto de edificaciones auxiliares como

pueden ser edificios administrativo, viviendas o incluso capilla.

2.1. NORIAS

La extracción del agua se hace de unos pozos excavados en el terreno, por

medio de unas norias de tracción animal o “norias de sangre”.

Estas norias constan de dos ruedas, la vertical o motora, llamada rueda

PADRE es la movida por el animal, y la horizontal o movida, llamada rueda

MADRE es la que extrae el agua.

La rueda de eje vertical, motora o de aire, se compone de dos coronas de

madera de aproximadamente dos metros de diámetro, dispuestas

horizontalmente. Las dos coronas de madera están separadas entre sí

aproximadamente un metro, por medio de unas barras paralelas.

La rueda de eje horizontal, elevadora o de agua, está constituida también por

dos coronas de madera dispuestas verticalmente. Las barras paralelas

sobresalen de una de las coronas, enjarjando en las barras de la rueda motora

para poder transmitir el movimiento.

En el espacio comprendido entre las dos coronas circulares verticales de la

rueda elevadora, y apoyando en los dientes, se sitúa una doble maroma sin fin

de cáñamo trenzado, a la que se atan unos cangilones de barro cocido,

formando una cadena o “rosario” de canjilones-

Al girar la rueda, la cadena sube y baja alternativamente, arrastrando los

recipientes de agua, boca arriba llenos hasta que vierten en el punto más alto

de la cadena y boca abajo vacíos hasta que cargan en el punto más bajo de la

misma.

El vertido del agua se efectúa en un artesón o dornajo, de planta rectangular y

sección trapezoidal y poca profundidad.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

386

Figura 2. Noria Mayor de Imón. Dibujos de Joaquín Arroyo San José y Vanesa Martínez Señor

Figura 3. Noria Mayor de Imón.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

387

Estas norias van alojadas en unas construcciones de planta poligonal con

muros exteriores de mampostería y cubierta con estructura de madera de clara

tradición mudéjar.

Figura 4. Estructura de cubierta de la Noria Mayor de las Salinas de Imón

2.2. ALBERCAS, RECOCEDEROS Y CALENTADORES

Ya se ha visto en el proceso de producción de la sal como el agua pasa desde

el pozo a unos recocederos, que miden aproximadamente 2 m. de profundidad,

en los que se mantiene durante el invierno, evaporándose ligeramente

(adquiriendo más grado). Cuando la sal no tiene suficiente grado, pasa a los

calentadores que tienen un fondo de unos 50 cm. De aquí pasa la sal a las

albercas, que tienen entre 15 y 20 cm. de profundidad, donde el agua se

evapora en los meses de verano, quedando la sal cristalizada lista para su

recolección, que tiene lugar desde Mayo hasta mediados de Octubre.

La construcción de estos tres estanques se realiza de forma similar. Son del

tipo de greda y guijarro.

Figura 5. Recocedero de las Salinas de Imón.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

388

Los suelos están formados por una capa de barro (arcilla de greda) y guijarros

de piedra caliza encajados para darle mayor estabilidad al soporte. El uso de la

arcilla para formar los recipientes impermeables hereda una tradición histórica

de alfarería y cerámica.

Las paredes están formadas por una capa de arcilla bien asonada sostenida

por tablones de madera y revestida exteriormente con piedra caliza con

mortero de cal.

Las albercas se separan entre sí mediante tablas de madera, que van dejando

huecos para que circule el agua tanto en el proceso de llenado o regado de las

albercas como en el de vaciado. Estas tablas, mayoritariamente de pino, han

adquirido con el paso de los años sumergidas en sal, un aspecto especial, ya

que la salmuera ha ido deshaciendo las partes blandas de la madera,

quedando tan solo las partes más duras y los nudos.

Las albercas forman grupos o "quiñones" separados entre sí mediante

"caballones" o calles de piedra por las que antiguamente pasaban las

caballerías o las vagonetas. Son las albercas sin dudas, las que dan a las

salinas su carácter tan peculiar.

Figura 6. Grupo de albercas formando quiñones las Salinas de Imón.

El empedrado de las albercas se hace siguiendo un diseño bastante curioso de

probable procedencia mudéjar. En las albercas se dibujan calles con nervios

rectilíneos de piedras rectangulares, mejor escuadradas que las demás, que

luego se rellenan con cascajo o ripio (piedras más irregulares colocadas sin

orden concreto).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

389

2.3. ALMACENES

Los almacenes son las edificaciones de mayor tamaño. Están constituidos por

un muro perimetral de mampostería y una estructura interior a base de pórticos

de madera con pies derechos de gran esbeltez, zapatas y carreras, creando

una entreplanta interior a la que se accede desde la rampa posterior, que

facilita el acceso y almacenaje de la sal

Figura 7. Almacenes de San Antonio y San José en las Salinas de Imón.

3. SALINAS DEL VALLE DEL RIO SALADO

3.1. ALCUNEZA

Se encuentran situadas en la localidad de mismo nombre que dista 5 Km de

Sigüenza.

Las salinas constan de dos almacenes, uno de generosas dimensiones y otro

menor, ambos en total ruina. No aparecen ningún tipo de presencia de casetas

de noria. Encontramos junto al almacén de mayores dimensiones, varios

recocederos y albercas en muy mal estado de conservación.

Estas salinas son bastante modernas, habiendo continuado su explotación

hasta 1960, donde cesó todo tipo de producción, y los almacenes, norias, y

albercas quedaron abandonados, llegando en la actualidad al estado de ruina

total.

3.2. EL ATANCE

Distan de Sigüenza unos 13 Km, y su acceso es dificultoso ya que hay que

acceder a través de pistas en mal estado. Hemos sabido de la existencia de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

390

estas salinas gracias a los comentarios de las gentes de pueblos vecinos. Pues

son nulos los restos que quedan en el lugar, aunque es de suponer, que las

características de las salinas no disten mucho, en cuanto a tamaño y

distribución de las salinas de Alcuneza, o Paredes.

Según informaciones obtenidas por diversos medios, tanto orales como

escritos, éstas salinas eran bastante modernas y acabaron su producción de

sal antes de mitad del presente siglo. No queda ningún resto significativo de

estas salinas.

3.3. BUJALCAYADO

Las salinas de Bujalcayado se encuentran en esta población, muy próximas de

las de La Olmeda, de las que las separan apenas 200 m.

Estas salinas constan de tres norias, un almacén, dividido en dos estancias, un

pequeño garajes y unas 400 albercas, además de recocederos y calentadores.

Están dividas por partidos, al igual que ocurre en las grandes (Imón y La

Olmeda), pero con menor extensión.

Estas salinas se pueden clasificar como de las más modernas de la comarca,

estando fechadas aproximadamente 1890.

Su producción ha seguido un camino paralelo a la de La Olmeda, si bien en los

últimos años estas salinas cesaron su producción antes que áquellas, debido

principalmente a la mecanización de las salinas de La Olmeda. Con lo que se

puede decir que cesó su explotación cerca de 1970.

El estado de conservación de estas salinas es bastante aceptable. De sus tres

norias, solamente una se encuentra en ruina total, las dos restantes tienen

incluso las ruedas. El almacén se encuentra en un aceptable estado de

conservación.

3.4. CARABIAS

Las salinas de esta localidad también se conocen por el nombre de salinas de

Cirueches, ya que muy próximo a ellas se encuentra este pequeño caserío

destinado en la actualidad a granja agrícola y ganadera. Distan 7 Km de

Sigüenza.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

391

Se componen de un único almacén y de unas 50 piscinas. El almacén ha sido

totalmente reformado, y se dedica ahora como nave para alojar ganado y

enseres del campo. No hay presencia alguna de norias, aunque debido al

tamaño de las salinas podemos decir que son similares a las de Paredes o

Alcuneza, por lo que debieron de contar en su época con una o dos norias

como máximo.

Estas salinas con toda probabilidad se construyeron en los últimos años del

siglo XIX no debiendo ser abundante su producción debido al tamaño de las

mismas, manteniéndose su explotación hasta los años 40.

En la actualidad, parte de esta instalación se ha adaptado a un nuevo uso,

habiéndose abandonado el resto.

3.5. IMÓN

El pueblo de Imón se encuentra a 14 Km. De Sigüenza y a 16 de Atienza. Junto

a estas salinas se encuentran las de Santamera, a unos 3 Km. de distancia.

Las salinas de Imón, son las más importantes de la comarca, debido a su

mayor tamaño, mayor calidad constructiva y mejor estado de conservación,

exceptuando algún partido de las salinas que se encuentra en estado de ruina.

Esta instalación cuenta con tres almacenes de gran tamaño, cinco norias

distribuidas a lo largo de la instalación, varios recocederos, y unas mil albercas.

Además acompañan al conjunto diversos edificios anexos, que sirven como

oficinas y pequeños almacenes.

Las salinas de Imón se construyeron en la Edad Media, pero los restos que han

llegado hasta nosotros, son del siglo XVIII, más concretamente sobre 1720.

Su producción ha sido, la mas alta de la zona, desde su creación, aunque

últimamente se utilizaban, modernos métodos de extracción de agua, la

producción ha continuado hasta 1996. Quedando en la actualidad, algunos

restos de la última cosecha junto a los almacenes de San José y San Antonio.

3.6. LA OLMEDA

Las salinas de La Olmeda, se encuentran en el pueblo de La Olmeda de

Jadraque. Este pueblo está situado a unos 10 Km de Sigüenza.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

392

Junto a estas salinas se encuentran las de Bujalcayado al Este y las de

Carabias al Oeste. Las salinas de La Olmeda, son después de las de Imón el

mayor exponente de las salinas de la comarca, siendo su estado de

conservación bastante aceptable, exceptuando alguno de sus partidos.

Esta instalación la componen dos almacenes, cinco norias, varios recocederos,

y unas ochocientas albercas. Además acompañan al conjunto diversos edificios

anexos, que servían como vivienda a las familias de los trabajadores de las

salinas, así como una iglesia.

Las salinas están divididas por el clásico método de partidos, en el que cada

uno de ellos, recibe un nombre diferente, y cuenta con una serie de albercas

y/o recocederos, además de su correspondiente noria.

Las salinas de La Olmeda se construyeron en la Edad Media, pero los restos

que han llegado hasta nosotros, son del siglo XVIII, construyéndose alrededor

de 1720.

Su producción ha sido tras las salinas de Imón, la mas alta de la zona, y

aunque utilizando, modernos métodos de extracción de agua, la producción ha

continuado hasta 1992. Quedando en la actualidad, algunos restos de la última

cosecha en el interior del almacén de San Mateo.

De sus cinco norias, se conservan tres de ellas en estado aceptable, el resto

están semihundidas, y los aparejos han desaparecido. De los dos almacenes,

uno se encuentra en ruina total, faltándole la cubierta en su totalidad, mientras

que el otro, San Mateo, a pesar de conta con numerosos daños, se mantiene

en pié. Las albercas y recocederos, conservan en su mayoría sus empedrados

y maderos, exceptuando la parte más próxima a la localidad de Carabias.

3.7. PAREDES DE SIGÜENZA

Estas salinas se encuentran en la localidad de Paredes de Sigüneza. Constan

de un almacén, varias albercas y un par de pequeñas norias. También, a un

lado de las albercas se muestran las ruinas, de una pequeña construcción, tal

vez algún pequeño cuarto destinado al almacenaje de útiles.

Al parecer su construcción es posterior a 1900, siendo similares a otras de la

zona como las de Alcuneza etc. Sus dimensiones son pequeñas en

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

393

comparación con las de las salinas de La Olmeda o Imón, y posiblemente su

producción dependía de estas. Estuvieron en funcionamiento como salinas

hasta 1965, y después se destinaron sus almacenes y pequeñas norias, a

establos y almacenes de labores del campo.

Se aprecia, sobre todo en el almacén, que no mucho antes de su cierre, fue

remodelado y revestido exteriormente con mortero de cemento, aunque en la

actualidad, se encuentra totalmente hundido, al igual que una de sus norias, sin

embargo la otra conserva el pozo aunque no los aparejos. Las albercas

conservan su empedrado, debilitado por los lodos y pisadas de animales de

ganado, que pacen a menudo por las cercanías de las salinas.

3.8. RIBA DE SANTIUSTE

Están situadas en las afueras de la localidad de Riba de Santiuste y constan de

dos almacenes, varias albercas y una pequeña noria. Los almacenes están

situados uno tras otro, tocándose sus muros piñones traseros.

Como la mayoría de las “salinas menores”, estas se construyeron en los

últimos años del siglo XIX, estando funcionando hasta 1960.

En cuanto a su conservación, se aprecia, sobre todo en sus almacenes, que no

mucho antes de su cierre, fueron remodelados y revestidos exteriormente con

mortero de cemento, aunque en la actualidad, se encuentran totalmente

hundidos, al igual que su noria, que aunque conserva el pozo, los aparejos y

cerramientos se encuentran en estado ruinoso. Las albercas conservan

parcialmente su empedrado, debilitado por los lodos y pisadas de animales de

ganado.

3.9. RIENDA

Las salinas de Rienda se encuentran muy próximas a las salinas de Paredes

de Sigüenza, de las que las separan apenas 500 m.

Cuentan con dos norias, dos almacenes y unas 200 albercas, además de

recocederos y calentadores. Se divide, al igual que una gran salina, en

partidos, aunque cuenta con menor extensión. Destaca sobre todo el Almacén

principal, por su fachada, donde contrasta el encalado de los muros con el color

de los sillarejos de esquina.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

394

Estas salinas se pueden clasificar como de las más antiguas de la comarca,

estando fechadas aproximadamente 1870 y su producción ha seguido un

camino paralelo a las salinas principales de la comarca, si bien en los últimos

años estas salinas cesaron su producción antes que aquéllas.

La producción acabó a mediados de los 60, aunque las salinas eran rentables,

la crisis del sector, y la preponderancia de las salinas de Imón y de La Olmeda

precipitaron su cierre.

El estado de conservación de estas salinas es muy deficiente, exceptuando el

almacén principal. De sus dos norias, solamente una se encuentra en estado

aceptable, a pesar de que su cubierta está hundida parcialmente. La restante

se encuentra en estado lamentable, quedando únicamente el pozo. Las

albercas están bastante descuidadas, presentando abundancia enorme de

plantas y lodos.

3.10. SANTAMERA

Estas salinas también son conocidas por el nombre de salinas del Gormellón y

se encuentran muy muy próximas a las salinas de La Olmeda, de las que las

separan apenas 200 m. Cuentan con de tres norias, un almacén, dividido en

dos estancias, un pequeño garajes y unas 400 albercas, además de

recocederos y calentadores.

Estas salinas son de las más modernas de la comarca y su producción ha

seguido un camino paralelo a la de La Olmeda, si bien en los últimos años

estas salinas cesaron su producción antes que áquellas, debido principalmente

a la mecanización de las salinas de La Olmeda. Con lo que se puede decir que

cesó su explotación cerca de 1970.

El estado de conservación de estas salinas es bastante aceptable, si lo

comparamos con otras del entorno. De sus tres norias, solamente una se

encuentra en ruina total, las dos restantes tienen incluso las ruedas. El almacén

se encuentra en buen estado.

3.11. TORDELRÁBANO

Se encontraban en la localidad de Tordelrábano. Actualmente no tenemos

ninguna prueba visual de su existencia. Según comentarios de los vecinos del

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

395

pueblo, al hacer la nueva carretera, las albercas se rellenaron con tongadas de

tierra, y se utilizaron como tierras de labor, al mismo tiempo que los almacenes

eran destruidos y utilizados los escombros resultantes de su demolición como

suplemento del firme de la carretera.

Actualmente en el lugar donde se encontraban las salinas, existe una ruinosa

caseta de peones camineros, resto quizá de alguna dependencia de las

salinas. Su distribución la conocemos gracias a las descripciones de las gentes

del lugar. Constaban la salinas de dos pequeñas norias, unas 70 piscinas y un

almacén, que podría ser el edificio ruinoso del ministerio de obras públicas, que

encontramos ahora en ese mismo lugar.

Estas salinas son más antiguas que las salinas de Paredes y Alcuneza, por

tanto datan aproximadamente de 1885.

Su producción cesó (siempre según las gentes del lugar) después de la guerra

civil. Aunque estas fechas, son siempre cuestionables.

3.12. VALDEALMENDRAS

Las salinas de Valdealmendras se sitúan en la barriada del mismo nombre del

pueblo llamado Torrevaldealmendras. Este pueblo dista 18 Km. de Sigüenza.

Las salinas constan de dos almacenes, de similares dimensiones, ambos

actualmente destinados a la ganadería. No quedan restos de casetas de noria.

Junto a los almacenes, encontramos varios recocederos y albercas inundados

y en penoso estado de conservación.

Estas salinas según sus características actuales indican, debieron ser del tipo

similar a las de Alcuneza y Paredes.

Las salinas, según informes estadísticos de la época, datan de 1890

aproximadamente, habiendo continuado su explotación hasta 1950, donde,

debido a la crisis de la sal, todo tipo de producción cesó, produciéndose el

abandono de los almacenes, norias, y albercas, llegando en la actualidad al

estado de ruina total.

4. LAS SALINAS DE IMON

Las salinas de Imón, se encuentran en la Localidad de Imón, a unos 14 Km. de

Sigüenza y 16 km. De Atienza. Atraviesa la instalación salinera, la carretera

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

396

que une estas dos poblaciones, dividiendo la instalación en dos partes. Esto

nos da una idea de la importancia de las salinas para la comarca, y de lo

influyente que era el comercio de la sal en la época de mayor esplendor de las

salinas.

 

Figura 8. Fotografía aérea de las Salinas de Imón. Google Maps.

Las salinas de Imón, son las más importantes de la comarca, debido a su

mayor tamaño, mayor calidad constructiva y mejor estado de conservación.

Estas salinas se construyeron en la Edad Media, pero los restos que han

llegado hasta nosotros, son del siglo XVIII, más concretamente sobre 1720.

Las salinas de Imón, tiene una distribución tradicional por partidos. Cada

partido recibe un nombre, y suele tener una producción de sal independiente,

para lo que posee su propia noria, recocederos, albercas y calentadores. Esto

no es así siempre, ya que las norias suelen ser comunes a dos partidos o más,

al igual que los recocederos, que al ser de gran tamaño, surten a dos partidos o

más, o se denominan de forma independiente. Los almacenes son comunes

para toda la instalación, transportándose la sal desde cada partido al almacén

más cercano.

Los partidos de las Salinas de Imón son los siguientes:

Partido de Torres, Partido de Masajos, Partido de Tablillas, Partido de las

Tiñosas, Partido de las Altillas, Partido de Alcalá, Partido del Roduelo, Partido

de Valdeamarilla, Partido Viejo y Partido del Rincón

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

397

Las norias existentes en la actualidad en Imón, son cinco, cada una de ellas se

encuentra en un partido diferente y están repartidas a lo largo de toda la

instalación. Todas tiene la misma estructura de funcionamiento, y las mismas

características constructivas. Las norias de Imón son las siguientes:

Noria de Torres, Noria de Masajos, Noria Mayor, Noria de En medio y Noria del

Rincón.

Figura 9. Noria, recocederos y albercas de las Salinas de Imón.

Como se puede comprobar, existen más partidos que norias, y observando el

plano, se aprecia también, mayor numero de recocederos, o recocederos con

diferente nombre al partido al que pertenecen. Esto es debido a la costumbre

de los trabajadores de nombrar todos los elementos, esta nomenclatura ha ido

pasando de unas generaciones a otras, que la han ido adaptando y haciendo

suya.

Toda la producción de sal, elaborada a partir del agua extraída de las norias y

evaporadas en los diferentes calentadores, obtiene como producto sal. Esta sal

se recoge, y por medio de mulas, y posteriormente por medio de vehículos a

motor, se lleva, a través de los caminos empedrados, a los almacenes, que

están estratégicamente situados junto a la carretera. Los almacenes son los

siguientes:

Almacén de San Pedro, Almacén de San José y Almacén de San Antonio.

Como se puede observar, la distribución de la instalación, está realizada desde

un punto de vista racional, pensando en la facilidad en los procesos de

producción, e intentando la funcionalidad, en cada faceta del diseño.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

398

El almacén de San José cuenta con cuenta con siete naves separadas por pies

derechos de madera que soportan una cubierta con estructura también de

madera con acabado de teja. Debido a la extraña alineación de los pilares

podemos deducir que el almacén tuvo en un principio cinco naves y se amplió

posteriormente con las dos laterales, añadiéndose al final el muro de piedra.

Figura 10. Alzados del Almacén de San José. Dibujos de Joaquín Arroyo San José y Vanesa Martínez Señor

Figura 11. Planta del Almacén de San José. Dibujos de Joaquín Arroyo San José y Vanesa

Martínez Señor

Este almacén presenta dos edificaciones adosadas a su fachada realizadas a

principios del siglo XX, En su acceso trasero todavía conserva la torres con

parte de la maquinaria que ayudaba a subir las vagonetas por la rampa, que

servía a la entreplanta a modo de pequeño funicular.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

399

Los materiales empleados son la piedra en el muro exterior (piedra caliza con

mortero de cal) y en el de la rampa de acceso al edificio. Madera de pino (que

casualmente no coincide con los pinos del lugar) en los pies derechos, zapatas,

carreras y vigas de cubierta, tablones y tabloncillos. El solado sobre el terreno

es de tabloncillos de madera solapados entre sí. Y el material de cubierta es

teja cerámica curva.

El espacio se organiza en dos alturas, al nivel superior se accede por la rampa

situada en la fachada trasera. Una vez allí se descarga la sal desde el piso

superior hacía abajo de forma que se acumula en una montaña de sal que

cubre totalmente el nivel bajo en la zona más próxima a la rampa.

El almacén de San Antonio cuenta con cinco naves y tiene la misma estructura

que el de San José. Cuenta en la entrada con un pequeño porche. La

chimenea de su pequeño generador eléctrico le da su aspecto característico.

Figura 10. Alzados del Almacén de San Antonio. Dibujos de Joaquín Arroyo San José y Vanesa Martínez Señor

Figura 11. Planta del Almacén de San Antonio. Dibujos de Joaquín Arroyo San José y Vanesa Martínez Señor

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

400

Del almacén de San Pedro, a pesar de ser el más moderno, únicamente se

conserva el muro perimetral.

5. CONCLUSIONES

Las salinas del valle del río Salado se explotaron desde la época romana

estando documentadas desde el siglo XI. En la actualidad constituyen uno de

los conjuntos gelógicos-mineros más interesantes del centro de España. Se

trata de espacios arquitectónicos muy valiosos e interesantes caracterizados

por el empleo de sistemas constructivos tradicionales de tradición mudéjar,

propios de la comarca en la que se encuentran, aplicados y condicionados por

la industria de obtención de la sal a la que se destinan. A pesar de ello y de la

protección con que cuenta alguna de ellas, su estado de conservación es muy

deficiente, habiéndose perdido casi por completo alguna de estas instalaciones

y otras, debido a la falta de uso y al sistema constructivo empleado, amenazan

con perderse.

Estos conjuntos, especialmente los de Imón y La Olmeda, merecen la pena ser

recuperados, pero dadas las especiales características de las salinas, su

recuperación y consecuentemente su conservación solo puede mantenerse y

justificarse si se recupera su producción, para ello habría que recuperar las

técnicas e instalaciones originales. La recuperación del uso, combinado con

otros usos complementarios, podría servir para transformar la zona en la que

se encuentran.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

401

6. BIBLIOGRAFIA.

a) Artículos de revistas:

- Cruz García, O. Norias de Tradición Mudéjar en las Salinas de Imón

Guadalajara. 1989. Revista de Folklore Nº 107. Pag. 160-166

- López Gómez, A. El distrito minero de Hiendelaencina. Guadalajara.

Cuadernos de Geografía. Valencia. 1969 Nº 6 pag. 140.

b) Libros:

- Agudo Garrido, C. Las altas tierras de Sigüenza y Alcolea. Castilla La Mancha

Espacios Naturales. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

- Altamir Bolva, J. La sal en el mundo 1949 1959. Madrid, Ed. Industria

Salinera.

- Caro Baroja, J. Tecnología popular española. Colección de Artes del Tiempo y

del espacio. Editorial Nacional, 1983. Páginas 240 a 407

- Herrera Casado, A.; Serrano Belinchón, J. Guadalajara pueblo a pueblo Nº 37

Imón, Nº 23 Atienza, Nº 30 Sigüenza. Ed. Nueva Alcarria.

- Díaz Díaz, R. Arquitectura para la Industria en Castilla La Mancha. 1995.

Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

- Trallero Sanz, A.M.; Arroyo San José, J.; Martínez Señor, V. 2000. Las

Salinas de la Comarca de Atienza. Universidad de Alcalá.127 pp.

c) Capítulos de libros:

- Malpica Cuello, A.; Morére Molinero, N.; Jiménez Guijarro, J.; García-

Contreras Ruiz, G. 2011. Paisajes de la sal en la Meseta castellana desde la

Prehistoria a la Edad Media: el valle del Salado (Guadalajara) En: Jiménez

Puertas, M.; García-Contreras Ruiz, G.,(eds.), Paisajes Históricos y

Arqueología Medieval. Granada 233-276

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 381- 402

402

d) Actas de congresos:

- Méndiz Márquez, C. 1988. Bosquejo Histórico del Complejo Salinero de

Guadalajara durante el estanco de la sal. (1564 1870). I Encuentro de

Historiadores del Valle del Henares, Guadalajara, 513-522

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

403

LEAD MINING LANDSCAPES OF ANDALUCÍA

PAISAJES DE LA MINERÍA DE PLOMO EN ANDALUCÍA

R VERNON 2, Grange Field Road, Bredon, Tewkesbury GL20 7AZ, United Kingdom

[email protected] HONORARY MEMBER, COLECTIVO PROYECTO ARRAYANES, SPAIN

RESUMEN: Las minas de plomo de Andalucía fueron muy importantes, en particular los de la Sierra de Gádor (Almería), Sierra Almagrera (Almería), y en Linares (Jaén). Su ubicación, el clima, la geología, la tecnología, y el período principal de la actividad minera, han contribuido a crear paisajes mineros distintivos. La Sierra Gador (de más de 2000m de altura) es una meseta de meseta caliza, con poca necesidad de drenaje de mina. Las minas fueron trabajadas principalmente a finales del siglo 18 y principios del 19. Numerosos ejemplos de círculos de caballo (o mulo) (malacate) se encuentran en la zona. La Sierra Almagrera (de hasta 360 m de altura), compuesta por esquistos micáceos, abraza la costa, el clima es seco, pero las elevadas precipitaciones intermitentes (gota fría) han producido profundos cañones. La gestión de las aguas superficiales es esencial para trabajar en las minas de forma segura, po lo que aquí se desarrolló un elaborado sistema de captura y almacenamiento de agua. Cuando las minas se hicieron más profundas, los sistemas de bombeo gestionaron el agua en profundidad. La importación de carbón dio lugar a la construcción de hornos de fundición de plomo a lo largo de la franja costera. Las minas de Linares se encuentran encajadas en granito y se hallan recubiertas por una fina capa de areniscas del Triásico. Hasta 1849, el nivel freático limitaba la profundidad de trabajo. Sin embargo, después de esa fecha las empresas británicas llevaron a la zona bombeo mediante motores de vapor. Ahora el paisaje minero está dominado por las casas de esas máquinas, sin duda, la segunda mayor concentración de este tipo de estructuras en el mundo. Este artículo comenta las diversas estructuras de minería que se encuentran en cada zona, su estado de conservación, y compara y contrasta las áreas para mostrar cómo se ha desarrollado cada paisaje minero.

Palabras Clave: Sierra Gádor; Sierra Almagrera; Linares; Plomo; Paisajes de la Mineria

ABSTRACT: The lead mines of Andalucia particularly those in the Sierra Gádor (Almería), Sierra Almagrera (Almería), and at Linares (Jaén) were very important. Their location, the climate, geology, technology, and the main period of mining activity, have all helped in creating distinct mining landscapes. The Sierra Gádor (over 2000m high) is a limestone plateau, with little need for mines drainage. The mines were worked predominantly in the late 18th and early 19th century. Numerous examples of horse whim circles are found in the area. The Sierra Almagrera (up 360m high), composed of micaceous schist, hugs the coast. The climate is dry but intermittent high rainfall (gota fria) has produced deep canyons. The management of surface water was essential to work the mines safely, and an elaborate system of water capture and storage was developed. As mines became deeper pumping schemes managed the water at depth. The importation of coal led to the construction of lead-smelters along the coast strip. The Linares mines are hosted in granite, overlain by a thin veneer of Triassic sandstone. Up to 1849, the water table restricted the depth of working. However, after that date British companies brought steam-powered pumping engines to the area and now the mining landscape is dominated by engine houses, undoubtedly the second greatest concentration of such structures in the world.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

404

The paper comments on the various mining structures to be found in each area, their state of preservation, and compares and contrasts the areas, to show how each mining landscape developed.

Keywords: Sierra Gádor; Sierra Almagrera; Linares; Lead; Mining landscapes.

1. INTRODUCTION Distinct mining landscapes may evolve in a number of ways, and are often typified by structures that represent a specific level of mining technology. Alternatively, the layout of a mine site may be unique to that specific area. The mining landscapes of the United Kingdom are well known. For example, the iconic steam engine houses present in the landscape of Cornwall and Devon are a significant component of the UNESCO designated Cornwall and West Devon Mining Landscape World Heritage Site. In Spain there is only one mining landscape that has World Heritage status, the Roman gold mines at Las Médulas, Northern Spain. Equally though, there are also other Spanish mining landscapes that deserve wider recognition.

In the 19th century the metal mines of Andalucía made significant contributions to the Spanish economy. Three Andalusían lead mining areas in particular contain significant mining remains that would constitute a mining landscape, the Sierra Gádor (Almería), Sierra Almagrera (Almería), and at Linares (Jaén). The intensity of the mining in each area has produced mining landscapes that have all developed in different ways but are recognizable as being unique to that particular area. Certainly in the case of Linares, the area has the second greatest concentration of Cornish-type engine-houses in the world, after Cornwall and Devon, England. By examining the three Andalucian mining areas in detail and the various local factors that have influenced the mining landscape it is possible to see how each mining landscape developed. Figure 1 shows the location of the three mining landscapes.

2. FACTORS THAT CONTRIBUTE TO A MINING LANDSCAPE The following factors can contribute to the creation of a distinct mining landscape in a variety of ways . 2.1 GEOLOGY The rock type and the geological structure will control the land form by the way it erodes. It will also influence mines drainage which is influenecd by the way water may migrate through the rock. The local rock will almost certainly be used as a building material for mine structures, and it will also control the structures stability through time. Mine waste is also a component of the mining landscape and so its composition will dictate how it erodes. 2.2 TOPOGRAPHY This will influence access to and from the mine, and in some instances the nature of mining, shafts and/or adits. For example, is any modification to the landform required to build mine installations? Height above sea level will also be a contributory factor as to whether a mine is snow bound in the winter, or suffers from lack of water in the summer.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

405

2.3 CLIMATE Variations in the annual weather cycle can affect mining. Periods of high rainfall can result in mine inundations and influence pumping requirements. Low rainfall will result in periods of drought necessitating the construction of reservoirs and watercourses. The eastern seaboard of Spain for example, is particularly prone to a meteorological phenomena the ‘gota fría’ or ’cold drop’ when the temperature in upper airstreams suddenly falls. The warm air, saturated with water vapour, rises and cools too quickly when meeting the upper airstreams. The result is intense rainfall, accompanied by high winds, hail and thunderstorms. The extremely heavy rain produces flash flooding that may disrupt or destroy communications (roads and bridges) and often results in loss of life. 2.4 PERIOD OF MINING This influences the type of technology employed, for winding or pumping for example, and can impose a limitation on the depth of workings. 2.5 LOCATION Can be important for the importation of machinery and coal. The proximity of a coalfield may be an important factor for the location of smelting operations. The three examples of Andalucían lead mining landscapes embrace most of the points cited above. Post-1920 mining operations have been excluded from this study, as by this date the three mining landscapes described had become established.

3. SIERRA GÁDOR The Sierra Gádor is located immediately to the west of Almeria city. It is a high (over 2000m), relatively dry plateau composed of Triassic limestone. The north side of the limestone outcrop is dissected by the east-west aligned valley of the Rio Andarax. Although lead has been found in many locations on the plateau, it tends to be concentrated in three specific areas: i) Between the towns of Fondon and Almócita on the north side of the Rio Andarax, ii) Centrally, east of the towns of Berja and Dalías, and, iii) Immediately north and west of Almeria. Major capital investment was not required for mining operations as the mines tend to be small units. Several studies have been made on the mining operations, notably Pérez de Perceval Verde (1984, 1989) and Picón (1983), whilst some mention is made of the mining archaeology in Barrionuevo (2002). The mines were worked predominantly in the late 18th and early 19th century.

Water drains freely though joints in the limestone, a process that has evidently been occuring for a long time as underground, the joints are heavily filled with re-deposited calcium carbonate. The few mines located close to the floor of the Andarax valley would have needed some form of mines drainage, but on the plateau areas, mines drainage does not appear to have been required.

The climate is generally hot in the summer and very cold in the winter, with snow on the ground for possibly up to three months some years. There are occasional periods of heavy rainfall. The area in the past was relatively isolated with very few access tracks, and ore was probably taken out of the area by mules.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

406

It is evident from aerial photographs that much of the plateau surface is bare and the metalliferous areas are pock-marked with numerous shafts, many of which are surrounded by low walling. More rarely the area around a shaft may have been covered with a roofed structure, probably for the storage of equipment. There are also occasional declines into the workings. There was never a practical reason for a high level of technology to become established in the Sierra Gádor as the mine workings were generally shallow and relatively dry with little need for mines drainage.

It was only when the occasional workings became too deep to wind ore by hand, that more elaborate methods of ore-winding using a malacate were required. This is illustrated by the numerous examples of mule-whim circles that are scattered thoughout the mining landscape, that can be readily identified on aerial photographs (See Figure 2). They are sometimes clustered on a particular site, but typically occur as individual structures. They are usually about 10m diameter and are walled, perhaps as protection from the harsh climate. They are not as well constructed or elaborate as the larger and tile roofed baritel, found in the Almaden area, for example. Another unusual feature of the whim circles is the construction of other buildings or rooms on the side of the circle that sometimes enclose the whim circle completely. They were probably used for stabling and storage of fodder, water etc, for the mules, and storage of basic mining equipment and ore. The rooms, and the walling around the whim circles are constructed from limestone blocks and survive to varying heights. Internally, the whim circle walls were often rendered with plaster, presumably to seal them from cold draughts.

Whilst whim-circles are found in other mining districts of Spain at La Union (Murcia), Linares (Jaen), Hiendelaencina (Guadalajara), to cite a few, they are never in significant numbers to form a major component of the mining landscape. As far as the author is aware, there are very few references to the whim circles on the Sierra Gádor. Those that do receive a mention include a pair of whim circles at the La Solana mine near Fondon (Torres Ruiz, 2008) (See Figure 3) and a mule gin, another form of malacate with central gearing, at the San Diego mine, Dalías (Barrionuevo, 2002). So far the author has identified a total of twenty-four whim circles from aerial photographs in Sierra Gádor mining landscape, and a number of the sites have been visited for verification purposes The author has distributed them into three groups based on their location: Fondon-Almócita (7), Berja (13), Dalías (4). Figure 4 shows one of the whim circles in the Berja group close to Pozo Lupion, Other examples of whim circles in the Berja group still retain a crude central pivot stone, which can also be identified on aerial photographs if the resolution is clear.

Lead smelters did exist in the area, but they were located away from the mining landscape, in the Berja and Dalías areas for example, and on the coast at Adra where a shot tower has recently undergone conservation, and is now used as the local tourist office! 4. SIERRA ALMAGRERA In contrast, the Sierra Almagrera is a range of hills rising to 360m above sea level. It is composed of soft micaceous schists, that erode easily to form deep canyons; landslips are common.The sierra is about 12 km long and has a maximum width of about 3kms. The Mediterranean Sea forms its eastern flank,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

407

whilst the western side is dominated by a wide rambla with a large catchment area. Mineralisation is confined to the southern half of the Sierra Almagrera and the adjacent area of Las Herrerías. The greatest concentration of mines was in four main areas; Las Herrerías, El Arteal, and in the Barranco Frances and the Barranco Jarosa. Mining started in the 1830s and was at its peak during the latter half of the 19th century. Several significant studies have documented the mining history of the area. Bolea (2012) provides a complete history of mining in the period 1838 to 1936, and in another work Bolea (2009) covers aspects of ore transportation and mines drainage.

The climate is generally dry thoughout the year with intermittent periods of, sometimes devastating, high rainfall, that inundated mines (Anon, 1879) or separated miners from their homes (Anon, 1899), that was reported widely in British newspapers (See Figure 5). A high density of mining concessions in the Barrancos Frances and Jarosa, the richest parts of the mining area, meant that there was often very little space available for laying out surface facilities. This was even more difficult on the steep canyon sides, so flat areas were created by infilling behind heavily butressed high walls with mine waste. Adits were few, mining usually conducted from shafts. Surprisingly there are no known surviving examples of whim circles, and surface evidence would suggest that steam-winding was used extensively as the mine workings became deep. This has produced a mining landscape dotted with headframes, mainly of masonry construction (See Figure 6). Eventually, as mines became deeper, underground water did become a problem necessitating the setting up of a mine drainage committee of mine owners. The result was a new drainage level from the coast, to a pumping shaft located in the Barranco Jarosa. Even this measure eventually became inadequate as the mines got deeper, and by the early 1890s a Royal Commission had been set up and had reported on the problem. This led to a new mines drainage scheme being established at El Arteal on the western side of the sierra. In 1894 a German company, Brandt & Brandau, Hamburg, were awarded the contract to construct a series of underground pumping chambers and water collection tunnels were connected to the surface with shafts. This scheme seems to have worked successfully until the 1930s, by which time the mines had closed.

Water had probably the greatest influence on the development of the mining landscape on the Sierra Almagrera. It did this in three ways:

4.1 WATER COLLECTION FOR THE BOILERS AND ORE PROCESSING During wet periods, water was collected by a series of water channels that criss-cross the sierra, to divert it to large storage cisterns. Some of the channels cross the central ridge of the sierra. In some areas, particularly those associated with ore-dressing, the cisterns are huge, for example at Minas Guzmana, the most northerly mine of any significance. The water channels can be seen from a distance, mainly on the west side of the sierra, as horizontal features just below the central peaks and are a distinct feature of the mining landscape (See Figure 7).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

408

4.2 EROSION REDUCTION DURING PERIODS OF HIGH RAINFALL As mining became more extensive, mainly in the Barranco Jarosa, removal of waste became a major problem, with the consequence that the barranco became infilled. Shortage of space meant that this infill was built on. Obviously in times of intense rainfall, there was always a possibility that flash flooding could destroy mine buildings and enter the mine workings, so a water diversion scheme was constructed. Upstream of the mines any surface water was channelled into a series of culverts, that led to a central underground chamber. The water then flowed out of a major adit with a portal downstream from the mines. The remains of this scheme can still be seen in the barranco, but as it is now defunct, flash flooding has in time eroded the mine waste and the original bed of the barranco has been re-established. 4.3 MINES DRAINAGE There are still surface remains associated with the two major mines drainage schemes that can be seen on the sierra. The first on the coast is the original portal for the drainage level, now collapsed. In the Barranco Jarosa, some of the walls still stand for the pumping engine house that pumped water up to the drainage level. (See Figure 8) The second group of structures associated with mines drainage are foundat El Arteal and are associated with the Brandt & Brandau pumping scheme. At the side of ruined mine building (now used as goat pens) there is an adit portal bearing crossed hammers and the word 'Glückauf'. Throughout the Germanic mining world the words and symbols signify good luck. The adit connects through to Pozo Casualidad (Figure 6), also part of the drainage scheme, where there is a masonry headframe and other buildings on the surface. Around El Arteal there were other shafts associated with the scheme that connect with the underground chambers that housed the pumping machinery. Now they are all under water.

Perhaps equally significant to the mining landscape are the numerous smelting works that surround the Sierra Almagrera, principally at Los Lobos, Las Herrerías and along the coast at Villaricos. In some examples, the topography has some bearing on the design of flues as they spiral around small hillocks to terminate at a chimney, noteably at Fabrica Nueva and Fabrica Dolores just to the north of Villaricos. There is another example at Palomares to the south. This seems to be a practice only found in this area and therefore also makes a unique contribution to the mining landscape.

5. LINARES The mining landscape and the history of mining at Linares has been well documented (Guzman, 1999; Vernon, 2009a, 2009b, 2013) and now its significance in world mining heritage is slowly being recognized. Together with La Carolina, the area became a major lead producer in the 19th and 20th centuries. At Linares the mineralisation is in granite, capped by a thin veneer of Triassic sandstone which forms a low undulating landscape rising to a height of about 550m. The climate of Linares is generally wetter than the Sierras Gádor and Almagrera and there is sometimes snow in the winter, which was usually not sufficient to cause disruption to mining.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

409

The mines were very wet, and prior to 1849 most mines were worked until conditions became difficult to work due to the quantity of water. For example, in 1843 when the Pozo Ancho was under under the ownership of the Marquis of Remisa, workings had reached a depth of 50 fms [91m]. It is recorded that, '192 men were employed, day and night by turns, in bringing water in sacks to the 30fms [55m] level, whence it was raised by a whim [to the surface], employing 24 mules constantly.' (Anon, 1849) However, in late-1849, the British owned Linares Lead Mining Company, had introduced a steam-powered pumping engine, and later a steam winding engine that also worked an ore-crusher at Pozo Ancho. This technology set a trend, was soon taken up by the idigenous Spanish companies that included the Government operated Arrayanes mine. The resulting mining landscape is a monument to steam power, and is only rivalled in the world by the Cornish mining landscape of England for such structures. The photograph of El Mimbre mine shows a typical surface layout of a working mine at Linares, with two steam-engines in use. (See Figure 9) Most of the surviving engine houses are constructed from the Triassic sandstone, which made a perfect building material. Today, the Pozo Ancho mine is still dominated by two Cornish-type engine houses. The finest examples, however are to be found at the southern end of the La Tortilla mine to the west of Linares on the San Federico and the Santa Annie shafts. (See Figure 10). They were erected by Thomas Sopwith junior, the English manager of the mine (Vernon, 2013). In addition to the typical Cornish type houses, which generally housed one vertical steam cylinder, there are examples of houses for other types of steam engine. There is a Bull engine house (where the beam operates the pumps from under a vertical cylinder), for example on the San Pascual shaft, Coto de la Luz mine. Elsewhere, there are houses for horizontal cylinder engines used for working pumps via a line of flat rods, for example Crosby's Shaft at Alamillos mine (Figure 11). The list of engine houses is too extensive for this paper, but all are documented by the Colectivo Proyecto Arrayanes at Linares. It cannot be emphasised how unique the mining landscape of Linares is in terms of world mining history with its concentration, and the variation in the use of steam power in such a small area. To complement the engine house there was usually a small circular reservoir close by to store water for use in the boilers, which can be identified quite easily from aerial photographs. Smelting tended to be concentrated in large units, like at la Tortilla and la Cruz for example, whilst one was built by the Linares Lead Mining Company at Cordoba, closer to the Belmez coalfield, as obtaining supplies of fuel, for the steam engines and the smelters was always a problems until coal could be brought into the district by railway. 6. DISCUSSION AND CONCLUSIONS The three lead mining landscapes described above have all been worked during the same period of time, but for various reasons they are all physically and visually different. Table 1 summarises the fundamental differences between each area, all three areas are different geologically. Elevation and location have also meant that there were also some differences in climate variations to contend with, particularly with regard to harsh winters and dry summers.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

410

The mines in the Sierra Gádor were worked slightly earlier than the other two areas and so steam power was not readily available. However, for the majority of mines located on the high limestone plateau, steam power for pumping and winding was not necessary as the mine workings were relatively dry and shallow. Consequently it was possible to use mules to operate the malacate, and also for the transportation of ore. The area was quite remote, and perhaps climatically harsh, and may have been inaccessible in the winter. In contrast the Sierra Almagrera is a relatively low-lying area. It is composed of soft rock that when combined with high rainfall eroded easily resulting in a landscape criss-crossed by steep sided canyons. Located next to the sea meant that mining materials could be brought into the area easily. Consequently as the mines became deep, steam engines were brought in for winding, and ultimately for pumping. Numerous smelters were built primarily along the coast to take advantage of imported of coal and also a ready means to export lead ingots. Ultimately steam power was used extensively for winding and substantial masonry headframes and winding engine houses are scattered throughout the area reflecting the depth of the mine workings. However, micaceous schist is not a good building material, and the majority of mine buildings are in a ruinous state. Control of surface water was essential for various reasons and the mining landscape reflects this necessity. The Linares area may not have been worked so successfully without the introduction of steam pumping equipment. Ultimately mine workings extended down to depths of 600m which would never have been achieved without steam power for pumping and winding ore. The hard well-jointed granite contained a lot of water and despite the introduction of pumping engines, mine owners were always concerned about the consequences should pumps fail, as at La Tortilla mine for example (Vernon, 2013). The Triassic sandstone provides an excellent building material, both in durability and workability, and it is not surprising that so many engine houses survive. The comparisons leave no doubt that the principal influence on a mining landscape is the geology. The limestone plateau of the Sierra Gádor resists erosion and water drains freely, whilst the Sierra Almagrera erodes easily with water at depth creating a mines drainage problem. The sandstone and granite of Linares is quite resilient to erosion, but water is encountered at relatively shallow depths. In all three example, it is the geology, and to a lesser extent the climate and location, that dictates the decisions that mining engineers have to make, as to what technology to employ, the remains of which now form the mining landscape. All three areas have contrasting and significant mining landscapes and as a group are significant in this respect. They deserve greater recognization on a global scale. References Anon. 1849. Linares Lead Mines. Mining Journal. London. p284. Anon. 1879. The Floods in Spain. The Standard, Saturday, November 01. London Anon. 1899. Inundation in Spain. The Standard, Monday, June 05. London Barrionuevo, L. C. 2002. La Miniería de Sierra de Gádor, Nuesto Legado. Colección Patrimonio de la Alpujarra 1, Ayuntamiento de Berja.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

411

Bolea, E. F. 2009. La Modernizacion del transporte de minerales en las Sierras de Almagro y Almagrera: cables y ferrocariles (2) Axarquia, 14. Arráez Editores, Mojácar, Almeria. 148-166 Bolea E.F. 2012. Sierra Almagrera y Herrerias: Un Siglo de Historia Minera (Cuevas de Almanzora, 1838-1936) Coleccion Clio Ama la Historia 5. Arráez Editores, Mojácar, Almeria. Guzmán, F.G. 1999. Las Minas de Linares, Apuntes Históricos. Graficas Zapata, S.L., Linares. Pérez de Perceval Verde, M. A. 1984. Fundidores, Mineros y Comerciantes. La Metalurgia de Sierra de Gádor, 1820-1850. Biblioteca de Temas Almerienses 9. Almeria. Pérez de Perceval Verde, M.A. 1989. La Mineria Almeriense Contemporanea (1800 -1930). Zéjel Editores, Almeria. Picón, A.S. 1983. La Miniera del Levante Almeriense 1838 to 1930. Editorial Cajal, Almeria. Torres Ruiz, R. 2008. El Paisaje Industrial en Andalucía. Journada Europeas de Patrimonio 2008. Junta de Andalucía, Consejeria de Cultura. Vernon, R.W. 2009a. Linares, Spain – The British Contribution to the Landscape. Proceedings of NAMHO 2009. Mining History: Bulletin of the Peak District Mines Historical Society. 17:4. Matlock. Vernon, R.W. 2009b. The Linares Lead Mining District: The English Connection. De Re Metallica, 13. Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, Madrid Vernon R.W. 2013. Thomas Sopwith Jnr. La Tortilla and his other Mining Ventures at Linares, Spain. British Mining 95. Northern Mine Research Society, England. Acknowledgements. As always I would like to thank my wife Margaret for help with translation. In addition I would like to acknowledge the help provided by my good friends in the Colectivo Proyecto Arrayanes, Linares, and Bob and Marie Barnes, who accompanied us on our excursions into the Sierra Gádor. _______________________________________________________________ FIGURES

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

412

Figure 1. Map of Andalucía showing the location of the three mining landscapes. (Source: Author)

Figure 2. Sierra Gádor: Aerial photograph showing part of the mining landscape. Circular structure A is a whim circle. Circular feature B is an ore-processing area. C is an area of shallow mine workings

with walled structures around some of the shafts. (Source: Bing Maps)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

413

Figure 3. Sierra Gádor: A pair of walled whim circles at the La Solana mine near Fondon. (Source:

Author)

Figure 4. Sierra Gádor: A walled whim circle near Pozo Lupion. The walls were once rendered. The

square opening in the recess was for the winding rope. The shaft is immediately on the other side of the wall. (Source: Author)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

414

Figure 5. Sierra Almagrera: British Newspaper sometimes contain reports about flooding affecting mining as this example from The Standard (London), Monday, June 05, 1899 confirms. (Source: Gale

Newspapers online)

Figure 6. Sierra Almagrera: A masonry headgears on Pozo Casualidad associated with the 1890s

drainage scheme. (Source: Author)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

415

Figure 7. Sierra Almagrera: A disused water channel just below the central ridge once conveyed water to

a very deep cistern. (Source; Author)

Figure 8. Sierra Almagrera: The Barranco Jarosa was intensely mined. Masonry headframes are evident close to the canyon floor. The three vertical columns are all that remains of the main pumping

engine house. On the steep sides above are masonry walls used to hold back infill used to form flat areas of ground. (Source; Author)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

416

Figure 9. Linares: El Mimbre mine shows a typical mine layout at Linares, with two steam engines, one for

pumping (centre) and the other for winding (Source: Authors Collection)

Figure 10. Linares: La Tortilla mine looking south. There are five different steam engine houses in the

photograph. (Source: Author)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

417

Figure 11. Linares: Crosby shaft engine house Alamillos mine. This housed a horizontal engine that worked flat-rods used for operating pumps. The opening for the flat rods is the filled in

rectangular opening in the left side of the engine house wall. (Source: Author)

Sierra Gádor

(Almeria)

Sierra Almagrera

(Almeria)

Linares (Jaén)

Heights above Sea

Level

Up to 2000m

Up to 360m

Up to 550m

Climate: Winter

Snow for 2 to 3 months

a year

No Snow

Few days of snow

in a decade

Climate: Summer

Hot and Dry

Hot and Dry

Coastal

Hot and Dry

Inland

Geology (Host Rock)

Limestone

Micaceous Schist

Granite

Drainage

Free draining

Drainage scheme Below sea level

Continuous

Major period of

Workings

1700s to 1850

1840 to 1910

1850 to 1990s

Technology

Hand and mule

Hand and steam

Mule, steam and

electric

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 403 - 418

418

Water Management

Low

Initially Low

Ultimately High

High

Table 1. A summary of the principle difference between each of the three mining landscapes.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

419

LOUSAL, PORTUGAL: PATRIMÓNIO GEOLÓGICO E MINEIRO DE UMA ANTIGA MINA NA FAIXA PIRITOSA IBÉRICA

LOUSAL, PORTUGAL: GEOLOGICAL AND MINING HERITAGE

OF AN ANCIENT MINE FROM IBERIAN PYRITE BELT

M. OLIVEIRA(1), T. FERREIRA(1)

, J.M.R.S. RELVAS(1,2), A.M.M. PINTO(1,3)

, J.X. MATOS(4) , Z. PEREIRA(4), C. FERNANDES(5)

(1)

CENTRO CIÊNCIA VIVA DO LOUSAL, PORTUGAL [email protected]; [email protected]

(2) CREMINER/LARSYS, FACULDADE DE CIÊNCIAS DA UNIVERSIDADE DE LISBOA,

PORTUGAL [email protected]

(3) CREMINER/LARSYS, MUSEU NACIONAL DE HISTÓRIA NATURAL E DA CIÊNCIA,

PORTUGAL [email protected]

(4) LABORATÓRIO NACIONAL DE ENERGIA E GEOLOGIA, PORTUGAL

[email protected]; [email protected] (5)

CÂMARA MUNICIPAL DE GRÂNDOLA, PORTUGAL [email protected]

RESUMO:

A Faixa Piritosa Ibérica alberga quase uma centena de depósitos de sulfuretos maciços que se

formaram há cerca de 360 milhões de anos (Devónico), entre os quais o jazigo do Lousal. A

aldeia mineira do Lousal (Concelho de Grândola, Portugal) constitui hoje um exemplo de

sucesso de reabilitação socioeconómica, ambiental e patrimonial de uma antiga mina nesta

província metalogenética. A mina do Lousal laborou continuamente entre 1900 e 1988

explorando sulfuretos maciços (maioritariamente pirite), utilizados como fonte de enxofre para a

produção de ácido sulfúrico, no fabrico de adubos. Em 1988, a produção de ácido sulfúrico a

partir deste minério deixa de ser economicamente viável e origina o encerramento desta mina.

O projeto RELOUSAL resultou da conjugação de esforços entre o Município de Grândola e a

empresa proprietária da mina – SAPEC, SA, sendo responsável pela recuperação dos poços

mineiros principais (nº 1 e nº 2) e da antiga Central Elétrica, então modificada para acolher o

atual Museu Mineiro. O Armazém Central transformou-se num espaço de restauração, a área

dos escritórios deu lugar a um Centro de Artesanato e a Casa da Direção foi transformada num

Hotel Rural. Outras instalações mineiras deram lugar ao Centro Ciência Viva do Lousal/Mina de

Ciência (CCV) que desenvolve atividades de divulgação e de educação sob a temática dos

georrecursos recorrendo a um vasto leque de metodologias interativas, e promovendo,

simultaneamente, os vários patrimónios que esta área mineira acolhe. A atividade do CCV no

Lousal constitui-se atualmente como um fortíssimo polo atractor de públicos, modificando

definitivamente o cenário de isolamento e abandono a que este território parecia votado.

PALAVRAS-CHAVE: Mina do Lousal, Faixa Piritosa Ibérica, património geológico e mineiro.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

420

ABSTRACT:

The Iberian Pyrite Belt provides nearly a hundred massive sulphide deposits that formed about

360 million years (Devonian). The Lousal deposits are among these. The mining village of

Lousal (Grândola, Portugal) is now an example of success in socio-economic, environmental

and heritage rehabilitation. The Lousal mine worked continuously between 1900 and 1988

exploiting massive sulphide ores (mainly pyrite) to use as a sulfur source for the production of

sulfuric acid in the manufacture of fertilizers. In 1988, the pyrite economical unviability lead to

Lousal mine closure. The project RELOUSAL resulted from joint efforts between the Municipally

of Grândola and the owner company of this mine - SAPEC, SA, and is responsible for the

restoration of the old mine shafts (No.1 and No. 2) and the Electric Power Plant, prepared to

accommodate the current Mining Museum. The Central Warehouse was changed into a typical

restaurant, the mine offices were transformed into a Handicraft Centre and the Administration

House was converted in a Rural Hotel. Other mining facilities gave rise to “Ciência Viva” Centre

of Lousal/Mine of Science (CVC) that develops education activities under the theme of

geological resources through a wide range of interactive methodologies, and, while supporting

the various heritages that this village hosts. The Lousal CVC is considered nowadays as a very

strong attractor of public definitely changing the isolation and abandonment scenario, that

seemed voted this territory.

KEY WORDS: Lousal mine, Iberian Pyrite Belt, geological and mining heritage.

1. INTRODUÇÃO

A abundância, dimensão e densidade de ocorrência dos depósitos de

sulfuretos maciços da Faixa Piritosa Ibérica (FPI) fazem desta a maior e uma

das mais interessantes províncias metalogenéticas do mundo no que se refere

a esta tipologia de jazigos (Large e Blundell, 2000), representando um caso de

invulgar sucesso relativamente à reunião, no espaço e no tempo, de condições

excecionalmente favoráveis para a formação e preservação de minérios de

sulfuretos maciços polimetálicos (Barriga, 1990; Oliveira et al., 2006). Estas

características conferem à FPI o estatuto de caso estudo de excelência de

depósitos vulcanogénicos, génese de vulcanismo submarino e suas fácies

(e.g., Rosa et al., 2010), deformação de massas mineralizadas e suas

sequências encaixantes e processos de inversão tectónica (Relvas, 2000)

assim como presença de fósseis e microfósseis do Devónico e Carbónico

(Pereira et al., 2008). Esta área é privilegiada quanto à existência de jazigos

sulfuretos maciços polimetálicos bem como à existência de sequências

estratigráficas vulcânicas e sedimentares do Paleozoico Superior da Zona Sul

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

421

Portuguesa (Oliveira et al., 2006). Consequentemente, é uma área rica em

lugares mineiros com interesse que devem ser valorizados através de

programas de turismo cultural, patrimonial e científico (Matos et al., 2011;

Matos e Pereira, 2012).

No território da FPI as mais antigas evidências de mineração têm cerca de

cinco mil anos (Nocete et al., 2011). No período romano, mas sobretudo

durante os séculos XIX e XX, a atividade extrativa legou uma valiosa herança

patrimonial na paisagem mineira (Matos et al., 2011), caracterizada por

inúmeros malacates e poços de extração, amplas cortas e variadas

infraestruturas de apoio como moinhos britadores, chaminés de ustulação,

tanques de cementação, campos de lixiviação, centrais de energia, barragens,

canais de drenagem, caminhos-de-ferro e portos mineiros (Matos et al. 2008;

Matos, 2009). São numerosos os exemplos de valorização e conservação dos

diversos patrimónios na FPI, existindo uma proposta transnacional para a sua

inclusão na lista internacional de geossítios (Garcia-Cortez et al., 2001).

Segundo Matos et al., 2008 e Martinez e Gómez, 2008, as áreas mineiras a

considerar numa perspetiva de valorização Ibérica, seriam, S. Domingos,

Aljustrel e Lousal em Portugal, Riotinto, Tharsis, Peña de Hierro, Concepción,

Confessionários, San Telmo e La Zarza em Espanha, todas com infraestruturas

locais relacionadas com património geológico e mineiro. Neste contexto as

minas do Lousal (Portugal) e de Rio Tinto (Espanha), dotadas respetivamente

de um Centro Ciência Viva e Museu Mineiro (Relvas et al., 2012) e de um

Parque Turístico-Cultural com Museu Mineiro e circuito ferroviário (Dominguez

e Ortega, 2011), constituem os núcleos museológicos principais da FPI, com

uma atividade muito forte e contínua ao nível da promoção e conservação do

seu património geológico e mineiro. Em termos regionais a ocorrência de várias

áreas mineiras com património geológico e mineiro de grande valor,

justificaram a criação de uma Rota da Pirite, desenvolvida no âmbito do Projeto

RUMYS Iberoamerican CYTED, envolvendo quer o lado português quer o

espanhol (Martinez e Gómez, 2008; Matos, et al., 2008, 2010).

No que concerne à mina do Lousal, segundo Matos et al. (2011), este constitui-

se como um local da FPI de interesse geológico de “muita importância” a “nível

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

422

europeu”. A antiga mina tem vindo a ser reabilitada a nível do seu património

geológico e mineiro, mas também como um centro destinado à educação para

a ciência e tecnologia e promovendo o turismo de natureza, cultural,

patrimonial e científico (Relvas et al., 2012).

Neste momento, a aldeia mineira do Lousal é parceira de diversas entidades

nacionais e internacionais com relevância na área da geoconservação e

salvaguarda do património geológico, incluindo o Roteiro das Minas e Pontos

de Interesse Mineiro e Geológico de Portugal, o Roteiro dos Museus da

Energia, a rede ATLANTERRA e o Agrupamento Europeu de Cooperação

Territorial da Faixa Piritosa Ibérica (AECT-FPI). O reconhecimento do trabalho

que tem vindo a ser desenvolvido no Lousal viu-se refletido na recente

atribuição ao Município de Grândola do Prémio PROGEO - Geoconservação

2013, pela Associação Europeia da Geoconservação, sob o tema “Aldeia

Mineira do Lousal: um exemplo de sucesso na reabilitação do património

geomineiro da Faixa Piritosa Ibérica”.

Neste trabalho pretende-se dar a conhecer as iniciativas científico/educativas

que visam, conservar e valorizar todo o património geomineiro da aldeia do

Lousal, localizado na freguesia de Azinheira dos Barros e São Mamede do

Sádão, concelho de Grândola, distrito de Setúbal, Portugal.

2. ENQUADRAMENTO GEOLÓGICO DA MINA DO LOUSAL

A FPI forma um largo arco com cerca de 300 km de comprimento e 30 a 60 km

de largura que se estende desde Sevilha até à região de Marateca-Águas de

Moura (Barriga et al., 1997; Oliveira et al., 1998, 2001; Silva 1998, Fig. 1).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

423

Figura 1. Mapa geológico da Faixa Piritosa Ibérica, com localização da mina do Lousal e de

outros depósitos de sulfuretos maciços (modificado de Carvalho et al., 1999 e Huston et al.,

2011).

A mina do Lousal localizada na região SW da FPI inclui-se na Zona Sul

Portuguesa (ZSP), uma das unidades geotectónicas principais do Orógeno

Varisco (Matos e Martins, 2006; Oliveira et al., 2006).

Esta mina localiza-se num alinhamento do Complexo Vulcano-Sedimentar

(CVS) desta província, situado a NNW de Ermidas-Sado, que inclui também a

antiga mina de pirite da Caveira. O eixo CVS Lousal-Caveira encontra-se

limitado a norte pela Falha de Grândola e por sedimentos Cenozoicos da Bacia

do Sado, a SE também pela mesma bacia no seu setor denominado Alvalade e

a W por turbiditos da Formação de Mértola (Grupo Flysch do Baixo Alentejo)

(Matos e Oliveira, 2003).

O jazigo do Lousal situa-se nos flancos de um anticlinal controlado por falhas

tardias de orientação predominante N-S e NE-SW. Na região estão

representadas as seguintes unidades geológicas, referenciadas da base para o

topo, (Fig. 2) (Strauss, 1970; Oliveira et al., 1984; Schermeron et al., 1987):

Grupo Filito-Quartzítico (Fameniano Médio-Superior) – Formação de Corona

filitos de composição siltosa e carbonosa, siltitos e quartzitos; Complexo

Vulcano- Sedimentar (Fameniano Superior-Viseano Inferior) – xistos argilosos,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

424

Figura 2. Mapa geológico e mineiro simplificado da Mina do Lousal, ad Matos, 2005; E-

Escombreiras/aterros, T- Aluviões e sedimentos Cenozoicos indiferenciados (Bacia do Sado);

Soco Paleozoico: Fm – Fm. de Mértola, Comp. Vulcano-Sedimentar; Vb2 – Espilitos superiores,

intercalações de jaspes e de xistos borra de vinho; Xs – Xistos siliciosos com intercalações de

chertes; ∂ - diábases, Vi – Vulcanitos intermédios e ácidos coerentes, Va2 – Vulcanitos ácidos

coerentes, Va1- Vulcanitos ácidos xistificados, Vb1 – Espilitos inferiores, massas Miguel,

Central, Oeste e Sul indicadas a negro; Xn – Xistos cinzentos-escuros; Fq – Fm. Corona. Da –

drenagem ácida de mina, lagoas com águas ácidas, N – nascente, Património mineiro: M –

Museu, T1 – Trituração, TF – Terminal ferroviário, C – Corta, P – Malacate/poço mineiro, G –

galeria. Coordenadas Hayford-Gauss (km).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

425

xistos siliciosos e diábases, jaspes e chertes. Formação de Mértola (Viseano

Superior) – turbiditos, grauvaques, siltitos, xistos e conglomerados.

Com recursos avaliados em 50 Mt de sulfuretos o centro mineiro do Lousal

inclui cerca de 18 massas de pirite (Strauss, 1970) correspondentes a dois

horizontes principais de sulfuretos maciços com atitude geral N45ºW, 80ºSW,

denominados de NW para SE, como (Matos e Oliveira, 2003; Matos e Relvas,

2006): Grupo Ocidental: massas Oeste, Sul e Extremo Sul (corpos mais

superficiais); Grupo Oriental (principal): massas Miguel e Central (corpos mais

superficiais), António, Norte – Leste, Norte Fernando, José (a mais possante

com 40 m de espessura) e José Sul (corpos mais profundos).

3. ATIVIDADE EXTRATIVA NA MINA DO LOUSAL

O jazigo do Lousal foi redescoberto em 1882 por António Manuel, que terá

identificado o chapéu de ferro das massas Sul e Extremo Sul situado na

margem esquerda da ribeira de Corona. A mina esteve ativa entre 1900 e 1988

(Fig. 3) fundamentalmente para exploração de pirites, quer à superfície, quer

em profundidade até cerca de 500 m (Matos e Oliveira, 2003). Os chapéus de

ferro e as zonas de enriquecimento supergénico das massas Oeste, Central,

Sul e Extremo Sul, indicadas de NW para SE, foram explorados até à década

de vinte, essencialmente para cobre. O método de exploração baseava-se em

cortes horizontais ascendentes com enchimento posterior, sendo as frentes

mineiras contínuas e a sua progressão do tipo degrau invertido simples (Silva,

1968). Durante a década de 60 e início dos anos 70 do século XX, a produção

anual foi de 230 000 a 250 000 t, tendo o minério cerca de 45 % de S e 0,7 %

de Cu (Matos e Oliveira, 2003; Matos, 2005; Strauss, 1970).

Segundo Abreu et al. (2001), oitenta e oito anos de atividade extrativa no

Lousal refletem-se necessariamente na arquitetura urbana marcada pela ampla

corta, pelos poços mineiros (Fig. 3), pelos equipamentos industriais, pelos

chapéus de ferro (gossans), pelas escombreiras, pelas cortas inundadas de

águas ácidas e os afloramentos de rochas afetadas por processos de alteração

meteórica e hidrotermal que tingem a paisagem do Lousal de tons castanhos,

vermelhos, amarelos e brancos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

426

4. INICIATIVAS DE REABILITAÇÃO, PRESERVAÇÃO E CONSERVAÇÃO

DO PATRIMÓNIO GEOLÓGICO E MINEIRO

No fim da década de 1980 a pirite deixa de ser uma fonte rentável para a

produção de ácido sulfúrico e ocorre o encerramento da mina. O tecido social e

Figura 3. Ruínas do edifício da trituração e poço nº 1 com 500 m de profundidade

económico da aldeia sofre uma rápida desarticulação, dando origem a uma

desertificação humana (Santos e Tinoco, 2000; Abreu et al., 2001). Na década

seguinte unem-se esforços para fixar a população e criar iniciativas de

valorização do património.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

427

4.1 PROJETO RELOUSAL

Num contexto de profundo abandono e para apoiar a população remanescente

e potenciar o património histórico e cultural, foi lançado, na década de 90, um

Programa de Revitalização e Desenvolvimento Integrado – RELOUSAL,

através de um protocolo estabelecido entre a Câmara Municipal de Grândola e

a empresa proprietária da mina, SAPEC S.A. (SAPEC 1994; Santos e Tinoco

2000; APAI, 1998; Tinoco et al., 2002).

Este projeto deu suporte a diferentes ações: formação profissional, apoio ao

artesanato e ao pequeno fabrico, promoção de equipamentos públicos,

valorização do património, descontaminação de solos, reflorestação de

terrenos, criação de unidades de alojamento e de restauração, instalações

museológicas, requalificação do espaço urbano, divulgação do sítio e

internacionalização do Lousal.

A inauguração do Centro de Artesanato, instalado nos antigos escritórios da

mina, ocorre em 1999 e no ano seguinte o restaurante “Armazém Central”, abre

ao público com uma excelente reconversão do principal armazém da mina do

Lousal. Em 2001 fez-se a inauguração oficial do atual Museu Mineiro (Fig. 4),

outrora Central Elétrica responsável pelo fornecimento de energia ao complexo

industrial mineiro e à povoação.

O projeto de execução do Museu Mineiro do Lousal decorreu entre 1998 e

2001, promovido pela Fundação Frédéric Velge e desenvolvido com o apoio da

Associação Portuguesa de Arqueologia Industrial (APAI). Nele estão presentes

um significativo conjunto de geradores elétricos e de compressores de ar

movidos a diesel (os mais antigos terão funcionado ainda a vapor), que,

originalmente alimentavam a operação mineira no que respeita a eletricidade e

ar comprimido. Desde 2006 que o museu é dotado de uma coleção de modelos

de madeira e metal, produzida no século XIX na Alemanha e usada durante

muitas décadas no ensino de engenharia de minas, primeiro na Universidade

de Frieberg e, mais tarde, no Instituto Superior Técnico, em Lisboa, para onde

foi trazida no início do século XX pelo Professor Alfredo Bensaúde.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

428

Figura 4. Museu Mineiro/Central Elétrica: Quadro elétrico (topo). Gerador a diesel, marca:

Carels Ingersoll-Rand, data de instalação: 1934 (base esq.). Compressor de ar, marca: Atlas

Copco, data da instalação: 1967 (base centro). Maquete dos modelos de minas do séc. XIX

(coleção Inst. Superior Técnico/Univ. Freiberg, base dir.).

Com uma componente didática muito forte estes modelos mecânicos,

constituem hoje uma enorme mais-valia para o e museu, facilitando a

compreensão das técnicas da indústria extrativa como a escavação de

galerias, entivamento, entre outras.

Em 2005, foi inaugurado um Hotel Rural - Santa Bárbara dos Mineiros, de 4

estrelas, instalado na antiga casa da Direção da mina.

O Centro Ciência Viva do Lousal/Mina de Ciência (CCV) foi inaugurado em

junho de 2010, sendo integrado na Rede Ciência Viva, gerida pela Agência

Nacional para a Cultura Científica e Tecnológica. Este Centro faz uso de um

conjunto de edifícios onde se preservou a traça original e que constituíam os

antigos balneários dos mineiros, a casa do ponto e das lanternas e algumas

das oficinas. No CCV do Lousal utiliza-se a temática dos georrecursos como

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

429

porta de entrada para a exploração de distintos módulos científicos “hands on”

onde se desenvolvem áreas científicas como a geologia, biologia, química,

física, informática, matemática e novas tecnologias da comunicação e imagem.

Os conteúdos científicos da Mina de Ciência foram desenvolvidos

maioritariamente por investigadores da Faculdade de Ciências da Universidade

de Lisboa, Museu Nacional de História Natural e da Ciência da Universidade de

Lisboa e pelo ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa. Está dotado de

espaços expositivos, experimentais e atividades práticas que assentam na

interatividade com o público (Fig. 5).

Figura 5. Centro Ciência Viva do Lousal – Mina de Ciência (fachada do edifício).

A equipa residente nesta Mina de Ciência inclui nove monitores com distintas

formações académicas, em áreas como as ciências naturais, engenharia,

informática, etc. (Relvas et al., 2012).

4.1.1 Recuperação Ambiental

A Empresa de Desenvolvimento Mineiro (EDM) é uma empresa pública

responsável pela implementação de projetos de remediação de minas

abandonadas em Portugal. Atualmente, na FPI, a EDM desenvolve projetos em

Aljustrel, Lousal, Chança, São Domingos e Caveira minas, afetadas por

drenagem ácida mineira (Matos e Martins, 2006; Silva et al., 2009; Abreu et al.,

2010). No Lousal após se caracterizar em detalhe a sua situação ambiental e

propor uma estratégia de remediação (e.g., Silva et al., 2006, 2009; Matos e

Martins, 2006) foi elaborado pela EDM um plano de reabilitação ambiental para

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

430

as áreas contaminadas. O tratamento de efluentes decorrentes das múltiplas

escorrências que se verificam através de terrenos contaminados na área

mineira do Lousal (Fig. 6) levou à implementação de um tratamento passivo de

17 lagoas de tratamento com macrófitas flutuantes e outras enraizadas em

substrato alcalino, que se estende por uma área com 2 hectares. Esta

estratégia foi adotada para um elevado conteúdo de metais como arsénio,

alumínio, ferro, cobre e crómio, contidos nas águas a tratar, com pH inferior a 3

(EDM/DGEG, 2011). A extrema acidez e alto teor em metais das águas

efluentes da área da antiga estação do Lousal, onde se situava o parque de

minério britado da mina, levaram a que o sistema de pantanais de ribeira não

conseguisse resolver o problema de drenagem ácida. Numa segunda fase do

projeto a EDM pretende introduzir sistemas complementares para correções de

pH, de forma a que o sistema seja eficiente e sustentável.

Figura 6. Lagoa vermelha inundada por águas ácidas associadas a uma nascente

(esq.) e controle de efluentes através de pantanais de ribeira e fitorremediação, projeto

EDM (dir).

4.2 ATIVIDADES DE VALORIZAÇÃO DO PATRIMÓNIO GEOLÓGICO E

INDUSTRIAL DO LOUSAL

A par das atividades de valorização patrimonial dentro das infraestruturas do

CCV e Museu Mineiro do Lousal, existem outras de valorização do património

natural, de onde se destacam dois circuitos: na corta mineira e na zona

envolvente do Montado alentejano, denominados por “Lousal a Céu Aberto” e

“Lousal GeoMegalítico”, respetivamente.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

431

4.2.1 Lousal a Céu Aberto

O CCV do Lousal implementou um percurso pedestre pela corta a céu aberto

da mina (Matos e Oliveira, 2003) (Fig. 7). Através de visitas guiadas, o público

é convidado a tomar contacto com os minérios e as unidades geológicas que

os hospedam, bem como conhecimento das medidas implementadas

destinadas à preservação e conservação das infraestruturas que apoiaram toda

a indústria extrativa da pirite no passado e ainda as iniciativas de remediação

ambiental. Este percurso, com uma extensão de 2,5 km, está adaptado e

preparado para receber vários tipos de públicos, incluindo os de mobilidade

reduzida e invisuais. No âmbito do projeto ATLANTERRA o LNEG preparou um

circuito de geocaching dedicado à mina do Lousal e a vários painéis de

interpretação das mineralizações, estruturas geológicas, património mineiro e

reabilitação ambiental.

Figura 7. Corta da Mina do Lousal e percurso pedestre “Lousal a Céu Aberto”.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

432

4.2.2 Lousal GeoMegalítico

A Serra de Grândola e a sua envolvente geomorfológica representam uma

variedade de ecossistemas, cuja geobiodiversidade propiciou às comunidades

pré-históricas a riqueza de recursos necessária à sua fixação continuada na

região do Lousal. Na área envolvente da mina encontram-se inventariados

cerca de duas dezenas de monumentos megalíticos, entre casos conhecidos e

relocalizados, monumentos inéditos e outros dos quais se dispõe apenas de

informação bibliográfica ou oral. Estes testemunhos remetem-nos para tempos

que remontam há cerca de 5000 anos, quando as comunidades construíam

grandes sepulcros megalíticos para os seus antepassados. A sua construção e

utilização terão sido coetâneas com as primeiras sociedades mineiras e

metalúrgicas da FPI e o facto de terem sido encontrados artefactos de cobre no

seu interior permite estabelecer uma genealogia para as atividades mineiras da

região.

O CCV do Lousal, em colaboração com a Câmara Municipal de Grândola e a

Junta de Freguesia de Azinheira de Barros e São Mamede do Sádão, tem

vindo a promover um conjunto de iniciativas com o objetivo de valorizar e

salvaguardar este vasto património megalítico. As atividades lúdicas e

pedagógicas desenvolvidas sob o lema Explorar Ciência, Extrair Conhecimento

e Perpetuar Memórias, incluem a criação de um circuito arqueológico

denominado “Lousal GeoMegalítico” (Inácio et al., este volume), cujo objetivo é

mostrar aspetos tão diversos como a geomorfologia regional, a geoarqueologia,

a riqueza dos georrecursos da região e o seu aproveitamento pelas

comunidades pré-históricas, em pleno montado alentejano (Fig. 8).

Figura 8. Circuito Lousal Geomegalítico - Anta do Monte Serôdio.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

433

5. NOTAS FINAIS

O sucesso das iniciativas de valorização do património geomineiro no Lousal,

devem-se em grande parte a: i) - conjugação de esforços entre o município de

Grândola, associações locais e a empresa proprietária dos terrenos da mina, a

companhia SAPEC, através da criação da Fundação Frédéric Velge ii) -

integração da investigação proveniente de diversas entidades, nomeadamente

Laboratórios e Universidades, com o CCV Lousal; iii) – planeamento na

preparação e execução de projetos âncora, como o Museu Mineiro, o CCV e o

programa de reabilitação ambiental (projeto EDM). O CCV fundamenta a área

mineira como um excelente caso de estudo a nível europeu, ao inserir o seu

território numa rede nacional de centros de ciência. O esforço sustentado e

equilibrado entre as várias entidades que laboram na região tem permitido uma

concertação de esforços sustentados para o desenvolvimento da aldeia do

Lousal. A transmissão do conhecimento científico sobre a geologia, os

recursos, a ecologia e a história da região NW da FPI, feita de modo eficiente e

rigoroso pelos monitores e guias do CCV, permite afirmar este sítio como uma

referência no turismo temático, cultural e científico, do sul de Portugal.

Merecedor do prémio geoconservação atribuído pela ProGeo em 2013, o

Lousal afirma-se como um dos sítios principais da Rota da Pirite da FPI.

6. BIBLIOGRAFIA

Abreu, A., Pontes, J., Costa, L., Nunes, J., Pereira, C. 2001. Lousal. Câmara

Municipal de Grândola, 56 p.

Abreu, M., Batista, M.J., Magalhães, M.C.F., Matos, J.X. 2010. Acid Mine

Drainage in the Portuguese Iberian Pyrite Belt. Cap. II In: Brock C. Robinson

(Ed.) Mine Drainage and Related Problems Book, Nova Science Publishers,

New York, USA, 51 p.

APAI 1998. Museu Mineiro do Lousal, Programa Museológico. Relatório

Técnico, 64 p.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

434

Barriga, F.J.A.S. 1990. Metallogenesis in the Iberian Pyrite Belt, In: Dallmeyer,

R.D., Martinez García, E., (Eds.). Pre- Mesozoic geology of Iberia, pp. 369-379.

Barriga, F.J.A.S., Carvalho, D. e Ribeiro, A. 1997. Introdution to the Iberian

Pyrite Belt. SEG Neves Field Conference. Guidebook Series, 27, pp. 1-20.

Carvalho, D., Barriga, F.J.A.S. e Munhá, J. 1999. Bimodal-siliciclastic systems

– the case of the Iberian Pyrite Belt. In: Barrie, C.T., Hannington, M.D., (Eds.).

Volcanic-associated massive Sulfide deposits: processes and examples in

modern and ancient settings: Reviews in Economic Geology, Society of

Economic Geologists, Inc., 8, 375-408.

Dominguez e Ortega 2011. Museo Minero de Riotinto (minas de Riotinto,

Huelva). In: Macias J. A. P, Dominguéz, A. D. D., López, J. M. P L, Delgado, F.,

J., G. (Eds). Rio Tinto – Historia, Patrimonio Mineiro y turismo cultural, Huelva,

491-518.

EDM/DGEG 2011. A Herança das Minas Abandonadas. Portugal, 172 p.

Garcia-Cortés, A., Rábano, I., Locutora, J., Bellido, F., Fernández-Gianotti, J.,

Martín-Serrano, A., Quesada, C., Barnolas, A., Durán, J.J., 2001. First spanish

contribution to the Geosites Project: list of the geological frameworks

established by consensus: Episodes, Chile, 24 (2), 79-92.

Huston, D., Relvas, J.M.R.S., Gemmell, B., Drieberg, S. 2011. The role of

granites in volcanic-hosted massive sulphide ore-forming systems: an

assessment of magmatic-hydrothermal contributions to the ores. Mineralium

Deposita, 46, 473-508.

Large, R.R. e Blundell, D.L. (Eds.) 2000. Database on Global VMS districts.

CODES-GEODE, 1-179.

Martinez, A.G. e Gómez, D.J.C. (2008). Ruta de las Piritas en Huelva (sector

español de la Faja Pirítica Ibérica). Projecto. RUMYS. In: Paul Carrion, (Ed.),

Rutas Minerales en Iberoamérica, Braga, 52-65.

Matos J.X. 2005. Carta Geológica e Mineira do Lousal, escala 1:5000. INETI.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

435

Matos, J.X. 2009. Ampliação e desenvolvimento da Rota da Pirite através da

inclusão dos jardins geológicos de Algares e Lousal, Faixa Piritosa Ibérica,

Portugal. Projecto RUMYS, programa CYTED. In: Paul Carrion, (Ed.), Rutas

Minerales en El Proyecto Rumys, Esc. Sup. Politécnica del Litoral, Guayaquil,

Equador, 113-121.

Matos, J.X. e Martins, L.P. 2006. Reabilitação ambiental de áreas mineiras do

sector português da Faixa Piritosa Ibérica: estado da arte e perspetivas futuras.

Boletín Geológico y Minero, 117 (2), 289-304.

Matos, J.X. e Oliveira. V. 2003. Mina do Lousal (Faixa Piritosa Ibérica).

Percurso geológico e mineiro pelas cortas e galerias da antiga mina. IGME,

Publicação Museu Geomineiro, Espanha, 2, 117-128.

Matos, J.X. e Pereira, Z. 2012. The LNEG ATLANTERRA South Portuguese

Zone Geosite characterization Program. Proceedings of the 11th European

Geoparks Conference 2012, Arouca, 189-190.

Matos, J.X. e Relvas, J.M.R.S. 2006. Mina do Lousal (Faixa Piritosa Ibérica).

Livro Guia Excursão C.4.1, VII Congresso Nacional Geologia, Estremoz, 23-25.

Matos, J.X., Oliveira, J.T., Pereira, Z., Relvas, J.S., Barriga, F.B., Martins, L.P.

2010. A Rota da Pirite, uma rede de sítios geológicos e mineiros dedicada ao

património e história da Faixa Piritosa Ibérica. Revista Ciências da Terra, 18,

18, GEOTIC/Sociedade Geológica de Portugal, 4 p.

Matos, J., Pereira, Z. e Oliveira J.T. 2011. Iberian Pyrite Belt Geosites –

valorisation of the geodiversity base in the Geological parks model.

International Congress Arouca 2011: Geotourism in Action, Arouca, 189 -192.

Matos, J.X., Martins, L.P., Oliveira, J.T., Pereira, Z., Batista, M.J., Quental, L.

2008. Rota da pirite no sector português da Faixa Piritosa Ibérica, desafios para

um desenvolvimento sustentado do turismo geológico e mineiro. Projeto

RUMYS, programa CYTED. In: Paul Carrion (Ed.), Rutas Minerales en

Iberoamérica, Equador, 136-155.

Nocete, F., Sáez, R., Bayona, M.R., Peramo, A., Inácio, N. e Abril, D. 2011.

Direct chronometry (14C AMS) of the earliest copper metallurgy in the

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

436

Guadalquivir Basin (Spain) during the Third millennium BC: First Regional

Database. Journal of Archaeological Science, 38, 3278-3295.

Oliveira, V., Matos, J.X., Bengala, M., Sousa, P. 1998. Principais alinhamentos

vulcânicos a norte da Falha de Grândola, sob formações da Bacia Terciária do

Sado e sua potencialidade mineira no contexto da Faixa Piritosa Ibérica.

Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal, Lisboa, 84 (2), F15-18.

Oliveira, V.M.J., Matos, J.X. e Rosa, C. 2001. The NNW sector of the Iberian

Pyrite Belt – new exploration perspectives for the next decade. Massive

sulphide deposits in the Iberian Pyrite Belt: new advances and comparison with

equivalent systems, Geode Workshop, Aracena Spain, 34-37.

Pereira, Z., Matos, J.X., Fernandes, P., Oliveira J.T. 2008. Palynostratigraphy

and Systematic Palynology of the Devonian and Carboniferous Successions of

the South Portuguese Zone, Portugal. Memórias Geológicas 34 INETI, Lisboa

1-176.

Oliveira, J.T., Relvas, J., Pereira, Z., Matos, J., Rosa, C., Rosa; D., Munhá,

J.M., Jorge, R., Pinto, A. 2006. O Complexo Vulcano - Sedimentar da Faixa

Piritosa: estratigrafia, vulcanismo, mineralizações associadas e evolução

tectono-estratigráfica no contexto da Zona Sul Portuguesa. In: Dias, R., Araújo,

A., Terrinha, P., Kullberg, J.C. (Eds.), Geologia de Portugal no contexto da

Ibéria., Évora, 207-243.

Oliveira, J.T., Monteiro, J.H., Zbyszewski G., Manuppella G., Oliveira V.,

Carvalho D., Ribeiro A., Rocha R., Ramalho R., Antunes M.T., Gonçalves F.,

Dias J. A. 1984. Notícia Explicativa da Carta Geológica de Portugal, na escala

1:200 000, Folha 7. Serviços Geológicos de Portugal, Lisboa, 77 p.

Relvas, J.M.R.S. 2000. Geology and metallogenesis at the Neves-Corvo

deposit, Portugal: Tese de Doutoramento, Universidade de Lisboa, Portugal,

319 p.

Rosa C.J.P., McPhie, J.e Relvas J.M.R.S. 2010. Type of volcanoes hosting the

massive sulfide deposits of the Iberian Pyrite Belt. Journal of Volcanology and

Geothermal Research, 194 (4), 107–126.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

437

Relvas, J., Pinto, M.M. A. e Matos, J.X. 2012. Lousal, Portugal: a successful

example of rehabilitation of a closed mine in the Iberian Pyrite Belt. Society for

Geology Applied to Mineral Deposits; SGA News, 31, 6-16.

Santos L. e Tinoco, A. 2000. Transforming the Lousal Mines into a Museum. In:

Mining Landscapes (10th International Conference 1997): Atenas, e

International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage,

Antenas, 327-330.

SAPEC 1994. Projeto de desenvolvimento integrado de redinamização do

Lousal. Programa de intervenção e de financiamento preparado por Oficina de

Arquitetura, 70 p.

Schermerhorn L., Zbyzewski, G. e Ferreira, V. 1987. Carta Geológica de

Portugal 1/50 000 42D Aljustrel, Sociedade Geológica de Portugal, 55 p.

Silva, F. 1968. As minas do Lousal. Boletim de Minas. Direcção Geral de Minas

e Sociedade Geológica de Portugal, 5, 3, 161-181.

Silva, J.B. 1998. Enquadramento geodinâmico da Faixa Piritosa na Zona Sul

Portuguesa. In: V Congresso Nacional de Geologia. In: Oliveira J. T. & Ruben

Dias P. (Eds.), Livro Guia da Excursão pré-Congresso. Geologia da Faixa

Piritosa. IGM, Lisboa, 79-89.

Silva, E.A.F., Bobos, I., Matos, J.X., Patinha, C., Reis, A.P., Fonseca, E.C.

2009. Mineralogy and geochemistry of trace metals and REE in volcanic

massive sulfide host rocks, stream sediments, stream waters and acid mine

drainage from the Lousal mine area (Iberian Pyrite Belt, Portugal). Applied

Geochemistry, 24 (3), 383-401.

Silva, E.F., Patinha, C., Reis, P., Fonseca, E.C, Matos, J.X., Barrosinho, J.

Oliveira, J.M.S. 2006. Interaction of acid mine drainage with waters and

sediments at the Corona stream, Lousal mine (Iberian Pyrite Belt, Southern

Portugal). Environmental Geology, 50 (7), 1001-1013.

Strauss, G. 1970. Sobre la geologia de la provincial piritífera del SW de la

Península Ibérica y de sus yacimientos, en especial sobre la mina de pirita de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 419 - 438

438

Lousal (Portugal). Memorias del Instituto Geológico y Minero de España, 77, 1-

266.

Tinoco, A., Matos, A., Santos, L., Póvoas, L., Relvas, J., Lopes, C., Barriga, F.,

Damas, C. 2002. A valorização do património geológico e mineiro do Lousal. In:

Brandão J. M. (Ed.) Actas Congresso Internacional Património Geológico e

Mineiro, Beja, 681-688.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 439 - 444

439

DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA VALENCIANA DEL RINCÓN DE ADEMUZ /

RACÓ D´ADEMUS

DATA ON MINING HERITAGE KNOWLEDGE OF THE VALENCIAN COUNTY OF RINCON DE ADEMUZ / TACÓ D´ADEMÚS

J. M. MATA PERELLÒ (1,3), P. ALFONSO ABELLA (2,3), F.CLIMENT COSTA (2,4), D. PARCERISAS DOUCASTELLA (2,3) y J. VILALTELLA FARRÀS (3)

(1) Departamento de Ingeniería Geológica, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid. Ríos Rosas 21, Madrid 28003.

[email protected] (2) Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC. Bases de Manresa

61 – 73; 08242 – MANRESA, [email protected], [email protected] (3) SEDPGYM, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

(4) GEOSEI [email protected]

RESUMEN

En este artículo, nos centraremos en el Patrimonio Minero de la comarca valenciana del Rincón de Ademuz / Racó d´Ademus. Se trata de una comarca que constituye un enclave situado entre las provincias de Cuenca y de Teruel.

Por otra parte se halla ubicada totalmente dentro del Sistema Ibérico, entre afloramientos de materiales mesozoicos, fundamentalmente del Cretácico y del Jurásico.

Dentro de esta comarca existen interesantes elementos del Patrimonio Minero de la Comunidad Valenciana, aunque las actividades mineras no han gozado nunca de gran desarrollo. Estos elementos se hallan relacionados fundamentalmente con los Hornos de Yeso. En esta comunicación, nos centraremos fundamentalmente en estos elementos del patrimonio minero. Palabras y frases claves:

Rincón de Ademuz, / Racó d´Ademus , Sistema Ibérico, Patrimonio Minero, Hornos de Yeso, Comunidad Valenciana

ABSTRACT:

This article will focus on mining heritage in the valencian region of Rincón de Ademúz / Tascó d’Ademús. This county is an enclave of Valencia, located in between the provinces of Cuenca and Teruel .

Moreover, it is located entirely within the Iberian System, surrounded by Mesozoic

materials, mainly from the Cretaceous and Jurassic. Within this region there are many elements of the mining heritage of Valencian

Community, although mining activities have not ever been so important. These elements are mainly related with gypsum kilns. This paper is focused primarily on these elements of the

mining heritage.

Words and phrases:

Rincón de Ademuz / Tascó d´Ademus, Iberian System, Mining Heritage, Gypsum kiln,,

Valencian Community.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 439 - 444

440

BREVE INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO

DE LA COMARCA DEL RINCÓN DE ADEMÚZ / RACÓ D´ADEMÚS

Como consecuencia de las actividades mineras relacionadas

anteriormente, se ha generado cierto Patrimonio Minero, con diversos LIPM

(Lugares de Interés del Patrimonio Minero). Sin embargo, cabe mencionar que

existe una gran uniformidad entre todos los puntos considerados.

Evidentemente, las labores mineras desarrolladas en esta comarca, en su

mayor parte se han relacionado con la explotación de los materiales yesosos

cenozoicos del Mioceno.

Efectivamente, en todos los casos se trata de hornos de yeso, Así, en

nuestros trabajos de campo, hemos establecido los siguientes elementos,

distribuidos por municipios:

01 –77 HORNOS DE YESO DE ADEMÚZ

78 HORNO DE YESO HORNOS DE YESO DE CASTILFABIB

79 HORNO DE YESO DE VALLANCA

Todos ellos tienen el código IPMRA; esto es: INVENTARIO DEL

PATRIMONIO MINERO DELA COMARCA DEL RINCÓN DE ADEMÚZ.

Sin embargo, en algunos de los casos, este patrimonio minero se ha

deteriorado o se ha destrozado. Así, solamente nos centraremos en los

elementos fácilmente reconocibles, que son los siguientes:

01 – 77 HORNOS DE YESO DE ADEMÚZ

Estos son los mejor conservados de la comarca, probablemente por

haber sido recientemente restaurados. Los veremos todos de forma conjunta,

ya que se sitúan en un paraje común.

ADEMÚZ. HORNOS DE YESO DE LOS ALGEZARES, 01 - 77. IPMRA 01 - 77

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos y

yesosos cenozoicos pertenecientes al Mioceno.

Situación geográfica: Se hallan muy cerca del pueblo de la Torre Baja, al otro

lado del río Turia. Constituyen un importante conjunto de hornos de yeso (77),

se hallan situadas en grupos de tres, cuatro o cinco hornos. Todos ellos se

sitúan en la hoja 612 del Mapa Topográfico Nacional. Los hornos se sitúan

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 439 - 444

441

dentro de la cuadrícula 650 – 651 / 4440 – 4441, a unas alturas situadas en

torno a los 920 – 940 metros, aproximadamente.

Características: Se trata de un importante conjunto de hornos de yeso,

situados en el paraje de los Algezares. Aunque se hallan en el municipio de

Ademúz, están (en cambio) en una posición muy cercana al pueblo de la Torre

Baja, desde donde se accede muy fácilmente, cruzando el río Turia. Es un

conjunto muy importante de hornos de yeso y con los accesos muy bien

señalizados. En estos hornos se aprovechaban unos yesos del Mioceno.

Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales del siglo XVI y

mediados del siglo XIX.

Estado de conservación: Muy bueno; recientemente han sido en buena parte

restaurados. FOTOGRAFÍAS 1 - 6

Recomendaciones: Sería interesante el mantenimiento de las restauraciones

efectuadas sobre los distintos hornos de yeso.

FOTOGRAFIA 1.

Cartel explicativo sobre la situación y el funcionamiento de los hornos de yeso de los

Algezares (Ademúz)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 439 - 444

442

FOTOGRAFIA 1.

El cartel explicativo, junto a varios de los hornos de yeso de los Algezares (Ademúz)

FOTOGRAFIA 3.

Señalizaciones relativas a situación del conjunto de los hornos de yeso de los

Algezares (Ademúz)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 439 - 444

443

FOTOGRAFIA 4.

Uno de los hornos de yeso de los Algezares (Ademúz)

FOTOGRAFIA 5.

Grupo de varios hornos de yeso de los Algezares (Ademúz)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 439 - 444

444

FOTOGRAFIA 6.

Grupo de varios hornos de yeso de los Algezares (Ademúz)

CONCLUSIONES

Las actividades mineras no han sido muy importantes en esta comarca.

Aun así ha habido un conjunto de actividades mineras relacionadas con las

rocas de construcción y con el aprovechamiento de los niveles yesosos del

Mioceno. Estas actividades han generado un importante Patrimonio Minero.

Éste se ha relacionado fundamentalmente con los hornos de yeso, localizados

en el municipio de Ademúz.

En efecto, en esta localidad se halla un importante conjunto de hornos

de yeso, que han sido recientemente restaurados y señalizados

BIBLIOGRAFÍA

MATA – PERELLÓ, J.M. (1995). Els Minerals del Pais Valencà. Col·lecció Informe.

Pub. Museu de Geologia de la UPC, 546 páginas. Manresa.

MATA . PERELLÓ, J. M. (2002).-Inventari Mineralògic de la comarca del Rincón de

Ademúz / el Racó d´Ademús. Col·lecció Algeps, nº 30, 26 pàgines. Manresa

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

445

DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA VALENCIANA DEL VALLE DE COFRENTES –

AYORA (Valencia, Comunidad Valenciana, Sistema Ibérico)

DATA ON MINING HERITAGE KNOWLEDGE OF THE VALENCIAN COUNTY OF VALLE DE COFRENTES - AYORA

J. M. MATA PERELLÒ (1,3), P. ALFONSO ABELLA (2,3), F.CLIMENT COSTA (2,4), D. PARCERISAS DOUCASTELLA (2,3) y J. VILALTELLA FARRÀS (3)

(1) Departamento de Ingeniería Geológica, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid. Ríos Rosas 21, Madrid 28003.

[email protected] (2) Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC. Bases de Manresa

61 – 73; 08242 – MANRESA, [email protected], [email protected] (3) SEDPGYM, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

(4) GEOSEI [email protected]

RESUMEN

En este artículo, nos centraremos en el Patrimonio Minero de la comarca valenciana del Valle de Cofrentes - Ayora. Se trata de una comarca interior de la provincia de Valencia., situada cerca de la provincia de Albacete

Por otra parte se halla de un territorio plenamente ubicado dentro del Sistema Ibérico, entre afloramientos de materiales mesozoicos, que fundamentalmente pertenecen al Cretácico y al Jurásico; aunque los afloramientos Triásicos son también muy abundantes.

Dentro de esta comarca existen diversos elementos del Patrimonio Minero de la Comunidad Valenciana, aunque las actividades mineras no han gozado nunca de gran desarrollo. Estos elementos se hallan relacionados fundamentalmente con las Salinas y con los Hornos de Yeso. En esta comunicación, nos centraremos fundamentalmente en estos elementos del patrimonio minero. Palabras y frases claves:

Valle de Cofrentes - Ayora, Sistema Ibérico, Patrimonio Minero, Salinas, Hornos de Yeso, Comunidad Valenciana

ABSTRACT:

This article will focus on mining heritage in the valencian region of Valle de Cofrentes - Ayora. It’s a county of the Valencia province, located by the Albacete province.

Moreover, it is located entirely within the Iberian System, surrounded by Mesozoic

materials, mainly from the Cretaceous and Jurassic, although triassic outcrops are also abundant.

Within this region there are many elements of the mining heritage of Valencian

Community, although mining activities have not ever been so important. These elements are mainly related with salines and gypsum kilns. This paper is focused primarily on these elements

of the mining heritage.

Words and phrases:

Valle de Cofrentes - Ayora, Iberian System, Mining Heritage, salines, gypsum kilns,

Valencia

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

446

BREVE INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA DEL

VALLE DE COFRENTES - AYORA

Como consecuencia de las actividades mineras relacionadas

anteriormente, se ha generado cierto Patrimonio Minero, con diversos LIPM

(Lugares de Interés del Patrimonio Minero). Así, en nuestros trabajos de

campo, hemos establecido los siguientes elementos, distribuidos por

municipios:

1 AYORA - BAÑOS DE SAN VICENTE. Balneario

2 COFRENTES. Salinas

3 JARAFUEL. Tejar

5 TERESA DE COFRENTES. Yesera antigua

6 TERESA DE COFRENTES. Yesera

7 ZARRA. Horno de yeso de la carretera de Teresa a Ayora

8 ZARRA. Horno de yeso del pueblo

Todos ellos tienen el código IPMVCA; esto es: INVENTARIO DEL

PATRIMONIO MINERO DELA COMARCA DEL VALLE DE COFRENTES -

AYORA.

Sin embargo, en muchos de los casos, este patrimonio minero se ha

deteriorado o se ha destrozado. Así, solamente nos centraremos en los

elementos fácilmente reconocibles, que son los siguientes:

1 AYORA - BAÑOS DE SAN VICENTE. Balneario

2 COFRENTES. Salinas

5 TERESA DE COFRENTES. Antiguo horno de yeso.

6 TERESA DE COFRENTES. Antigua yesera

7 ZARRA. Horno de yeso de la carretera de Teresa a Ayora

8 ZARRA. Horno de yeso del pueblo

AYORA. BAÑOS DE SAN VICENTE O DE LÁZARO. Balneario IPMVCA 01

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos y

yesosos triásicos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

447

Situación geográfica: Estos baños se hallan muy cerca de la población de

Ayora, a menos de 3 Km hacía el Sur, cerca de la carretera nacional N – 330.

Se hallan en la hoja número 768 del Mapa Topográfico Nacional MTN50. Sus

coordenadas son: 667´7 / 4322´7 / 655.

Características: Antiguo balneario en el que se aprovechaban las aguas

saladas procedentes de los materiales triásicos del Keuper. Probablemente,

estuvo en funcionamiento entre finales del siglo XVI e inicios del siglo XX.

Estado de conservación: Muy malo; aunque se conserva parcialmente.

FOTOGRAFÍA 1.

Recomendaciones: Sería interesante la conservación de los restos actuales

FOTOGRAFIA 1. Baños de San Vicente. Ayora

COFRENTES. SALINAS IPMVCA 02

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

yesos del Triásico.

Situación geográfica: La salinas de Cofrentes se hallan al Norte de la

población, a unos 5 Km, aproximadamente. Se accede desde la carretera N –

330. Se hallan en la hoja número 745 del Mapa Topográfico Nacional MTN50.

Sus coordenadas son: 667´35 / 4347´75 / 520.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

448

Características: Se trata de unas antiguas salinas, en las que se

aprovechaban las aguas que habían circulado entre los niveles yesosos y

salinos del Keuper (Triásico Superior). Estuvieron en funcionamiento en

diversas épocas, la última a mediados del siglo XX.

Estado de conservación: Es relativamente bueno. FOTOGRAFÍA 2.

Recomendaciones: Sería interesante salvaguardar de este patrimonio.

FOTOGRAFIA 2. Salinas de Cofrentes

TERESA DE COFRENTES. ANTIGUO HORNO DE YESO. IPMCVA 05

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

yesosos del Triásico Superior, del Keuper.

Situación geográfica: Este antiguo horno de yeso, se halla situado a poco

más de 1´5 Km de Teresa de Cofrentes, hacía el norte, junto a la carretera N -

330. Se halla en la hoja número 768 del Mapa Topográfico Nacional MTN50.

Sus coordenadas son: 668´4 / 4333´5 / 490.

Características: Antiguo horno de yeso. Estuvo en funcionamiento durante los

siglos XVIII – XIX, aprovechando los materiales del Keuper.

Estado de conservación: Bastante malo. FOTOGRAFIA 3.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

449

Recomendaciones: Sería interesante velar por la conservación del conjunto,

de la yesera (06) y del horno (05)

Otras consideraciones: Junto a este horno de yeso se halla un yesar, que

veremos a continuación.

FOTOGRAFIA 3 Un aspecto de la boca superior del Horno de yeso de Teresa de Cofrentes

TERESA DE COFRENTES. ANTIGUA YESERA. IPMPU 06

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

yesosos del Triásico Superior, del Keuper

Situación geográfica: Esta antigua se halla ubicada, se halla situado a poco

más de 1´5 Km de Teresa de Cofrentes, hacía el norte, junto a la carretera N -

330. Se halla en la hoja número 768 del Mapa Topográfico Nacional MTN50.

Sus coordenadas son: 668´3 / 4333´4 / 490.

Características: Antiguo yesar, situado junto a la carretera de Teresa de

Cofrentes a Jarafuel. Aprovechaba los niveles yesosos del Keuper. Ha estado

en funcionamiento hasta la segunda mitad dl siglo XX. Tenía dos hornos de

yeso

Estado de conservación: Bastante bueno. FOTOGRAFIA 4

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

450

Recomendaciones: Sería interesante velar por la conservación de esta

yesera, junto a la de sus hornos.

Otras consideraciones: Junto a esta yesera, había un horno de yeso que

hemos visto en el apartado anterior.

FOTOGRAFIA 4 Un aspecto de la yesera de Teresa de Cofrentes

ZARRA. HORNO DE YESO DE LA CARRETERA DE TERESA A AYORA.

IPMPU 07

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

yesosos del Triásico Superior, del Keuper

Situación geográfica: Esta antiguo horno de yeso se halla a unos 3 Km al

levante del pueblo de Zarra. Así, se encuentra junto a la carretera nacional N –

330, en el tramo de Teresa de Cofrentes a Ayora, al Este de la misma. Se halla

en la hoja número 768 del Mapa Topográfico Nacional MTN50. Sus

coordenadas son: 668´5 / 4329´4 / 580.

Características: Antiguo yesar, situado junto a la carretera de Teresa de

Cofrentes a Ayora. Aprovechaba los niveles yesosos del Keuper. Ha estado en

funcionamiento hasta la segunda principios del siglo XX.

Estado de conservación: No muy bueno. FOTOGRAFÍA 5.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

451

Recomendaciones: Sería interesante velar por la conservación de esta yesera

FOTOGRAFIA 5 Un aspecto del horno de yeso de la carretera de Teresa de Cofrentes a Ayora. Zarra

FOTOGRAFIA 6 Un aspecto de la era de los hornos de yeso. Zarra

ZARRA. ERA DE LOS HORNOS DE YESO. IPMPU 08

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 445 - 452

452

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

yesosos del Triásico Superior, del Keuper.

Situación geográfica: Este antiguo elemento del patrimonio minero, se halla

junto a la población, en una posición ligeramente septentrional. Se halla en la

hoja número 768 del Mapa Topográfico Nacional MTN50. Sus coordenadas

son: 666´4 / 4329´3 / 580.

Características: Antiguo yesar, situado junto a la carretera de Teresa de

Cofrentes a Ayora. Aprovechaba los niveles yesosos del Keuper. Ha estado en

funcionamiento hasta la segunda principios del siglo XX.

Estado de conservación: No muy bueno. FOTOGRAFÍA 6

Recomendaciones: Sería interesante velar por la conservación de esta yesera

CONCLUSIONES

Aunque las actividades mineras no han sido muy importantes en esta

comarca (especialmente por lo que se refiere a la minería metálica y también a

la energética), sí que ha habido un conjunto de actividades mineras

relacionadas con las rocas de construcción y con el aprovechamiento de las

aguas saladas del Triásico Superior. A pesar de ello, ha habido cierta minería

metálica, muy poco importante, dedicada al aprovechamiento de los minerales

de cobre, en mineralizaciones asociadas a “red-beds”, muy poco importantes,

cerca de Ayora y de Cofrentes.

Por lo que se refiere al Patrimonio Minero generado, cabe mencionar

que se reduce al aprovechamiento de los materiales del Keuper, del triásico

Superior. Este es el caso de los Baños de San Vicente (en Ayora), de las

Salinas (de Cofrentes) y de los Yesares (de Tersa de Cofrentes y de Zarra).

Cabe señalar la presencia de otros elementos que no hemos descrito, mucho

menos importantes, como el Tejar de Jarafuel, entre otros. Sin embargo, los

elementos descritos, no llegan a destacar en demasía, al lado de los elementos

de las comarcas vecinas, a excepción de las Salinas de Cofrentes.

BIBLIOGRAFÍA

MATA – PERELLÓ, J.M. (1995). Els Minerals del Pais Valencà. Col·lecció Informe.

Pub. Museu de Geologia de la UPC, 546 páginas. Manresa.

MATA . PERELLÓ, J. M. (2002).-Inventari Mineralògic de la comarca del Valle de

Cofrentes. Col·lecció Algeps, nº 28, 26 pàgines. Manresa.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

453

DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA VALENCIANA DE LOS SERRANOS

DATA ON MINING HERITAGE KNOWLEDGE OF THE VALENCIAN COUNTY OF LOS SERRANOS / ELS SERRANS

J. M. MATA PERELLÒ (1,3), P. ALFONSO ABELLA(2,3), F.CLIMENT COSTA (2,4), D. PARCERISAS DOUCASTELLA (2,3) y J. VILALTELLA FARRÀS (3)

(1) Departamento de Ingeniería Geológica, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid. Ríos Rosas 21, Madrid 28003.

[email protected] (2) Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC. Bases de Manresa

61 – 73; 08242 – MANRESA, [email protected], [email protected] (3) SEDPGYM, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

(4) GEOSEI [email protected]

RESUMEN

En este artículo, nos centraremos en el Patrimonio Minero de la comarca valenciana de los Serranos / els Serrans. Se trata de una comarca situada casi en el centro de la Comunidad Valenciana, ubicada totalmente dentro del Sistema Ibérico, entre afloramientos de materiales mesozoicos, fundamentalmente del Cretácico y del Jurásico.

Dentro de esta comarca existen interesantes elementos del Patrimonio Minero de la Comunidad Valenciana, aunque las actividades mineras no han gozado de gran desarrollo. Estos elementos se hallan relacionados fundamentalmente con Tejeras y con Hornos de Yeso. En esta comunicación, nos centraremos especialmente en los diferentes elementos, de los dos grupos acabados de mencionar. Palabras y frases claves:

Serranos, Serrans, Sistema Ibérico, Patrimonio Minero, Tejeras, Hornos de Yeso, Comunidad Valenciana

ABSTRACT:

This article will focus on mining heritage in the valencian region of Los Serranos / Els Serrans. This county is located almost in the middle of the Valencian Community. It is located entirely within the Iberian System, surrounded by Mesozoic materials, mainly from the Cretaceous and Jurassic.

Within this region there are many elements of the mining heritage of Valencian

Community, although mining activities have not ever been so important. These elements are mainly related with tile furnaces and gypsum kilns. This paper is focused on these two types of

elements of the mining heritage.

Key Words and phrases:

Los Serranos / Els Serrans, Iberian System, Mining Heritage, Tile furnace, Gypsum kiln,

Valencian Community.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

454

BREVE INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA DE

LOS SERRANOS (SERRANS O ALTO TÚRIA)

Como consecuencia de las actividades mineras relacionadas

anteriormente, se ha generado cierto Patrimonio Minero, con diversos LIPM

(Lugares de Interés del Patrimonio Minero).

Así, en nuestros trabajos de campo, hemos establecido los siguientes

elementos, distribuidos por las localidades en las que se hallan situados

(indicando entre paréntesis a los municipios que perteneces, en cada caso):

01 ALPUENTE (EL COLLADO). HORNO DE CAL

02 ANDILLA (ANDILLA). TEJAR

03 ANDILLA (LA POBLETA). TEJAR

04 ARAS DE LOS OLMOS (LOSILLA). TEJAR

05 BENAGEVER. ALGEZAR 1

06 BENAGEVER. ALGEZAR 2

07 BUGARRA. CASETA DEL YESO

08 CHELVA. TEJAR

09 TITAGUAS. TEJERA DEL PUEBLO

10 TITAGUAS. TEJERA DE LA CARRETERA

11 TUEJAR. HORNO DE YESO 1

12 TUEJAR. HORNO DE YESO 2

13 TUEJAR. FÁBRICA DE YESO

14 YESA, LA. TEJAR

Todos ellos tienen el código IPMCS; esto es: INVENTARIO DEL

PATRIMONIO MINERO DELA COMARCA DE LOS SERRANOS.

Sin embargo, en muchos de los casos, este patrimonio minero se ha

deteriorado o se ha destrozado. Así, solamente nos centraremos en los

elementos fácilmente reconocibles, que son los siguientes:

03 ANDILLA (LA POBLETA). TEJAR

04 ARAS DE LOS OLMOS (LOSILLA). TEJAR

10 TITAGUAS. TEJERA DE LA CARRETERA

11 TUEJAR. HORNO DE YESO 1

12 TUEJAR. HORNO DE YESO 2

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

455

14 YESA, LA. TEJAR

Así, ahora iremos viendo estos siete elementos del Patrimonio Minero de

la Comarca de los Serranos (els Serrans o del Alto Turia)

ANDILLA – LA POBLETA. TEJAR. IPMCS 03

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

cretácicos.

Situación geográfica: Este lugar se halla ubicado en las cercanías de la

Pobleta (una población agregada del municipio de Andilla). Está

aproximadamente a 1 Km al NNW de la Pobleta. Hoja 639 del Mapa

topográfico Nacional. Sus coordenadas UTM son: 685,9 / 4412,7 / 890.

Características: Antiguo tejar en el que se aprovechaban los materiales

arcillosos cretácicos. Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales

del siglo XVII y mediados del siglo XIX.

Estado de conservación: Medianamente bueno, restaurado. FOTOGRAFÍA 1

Recomendaciones: Sería interesante salvaguardar la conservación de este

elemento

Observaciones: En las cercanías de Andilla, hay otro tejar.

FOTOGRAFÍA 1. Tejera de Andilla

ARAS DE LOS OLMOS – LOSILLA. TEJAR. IPMCS 04

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

456

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

cretácicos.

Situación geográfica: Este lugar se halla ubicado en las cercanías del pueblo

agregado de Losilla (del municipio de Aras de los Olmos). Se encuentra muy

cerca de la Ermita de Santa Catalina. Hoja 639 del Mapa topográfico Nacional.

Sus coordenadas son: 661,3 / 4423,7 / 1070.

Características: Antiguo tejar en el que se aprovechaban los materiales

arcillosos cretácicos. Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales

del siglo XVII y mediados del siglo XIX.

Estado de conservación: Muy malo, prácticamente irreconocible.

FOTOGRAFÍA 2

Recomendaciones: Sería interesante salvaguardar los pocos restos que

quedan

FOTOGRAFÍA 2. Tejera de Aras de los Olmos

TITAGUAS. TEJAR DE LA CARRETERA A ARAS DE LOS OLMOS. IPMCS

09

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

cretácicos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

457

Situación geográfica: Este lugar se halla ubicado en las cercanías de la

carretera que enlaza las poblaciones de Aras de los Olmos y Titaguas (la CV –

35). Así, se sitúa en el Barranco de la Tejería, cerca del Km 88,5. Hoja 638 del

Mapa topográfico Nacional. Sus coordenadas UTM son: 683,6 / 4415,9 / 870.

Características: Antiguo tejar en el que se aprovechaban los materiales

arcillosos cretácicos. Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales

del siglo XVII y mediados del siglo XIX.

Estado de conservación: Bastante malo, pero aún se mantiene en pie.

FOTOGRAFÍA 3.

Recomendaciones: Sería interesante salvaguardar los pocos restos y

restaurarlo en lo posible

Observaciones: junto al pueblo, hay los restos de otra tejera.

FOTOGRAFÍA 3. Tejera de Titaguas (carretera a Tuéjar)

TUEJAR. HORNOS DE YESO DE LA CARRETERA A TITAGUAS. IPMCS 10

y 11

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles yesosos del

Triásico Superior, del Keuper

Situación geográfica: Este lugar se halla ubicado en las cercanías de la

carretera CV – 35, que une aquí las poblaciones de Tuéjar y Titaguas. Están a

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

458

la izquierda, bajando, en las cercanías del antiguo Km 77´8. Hoja 666 del Mapa

topográfico Nacional. Sus coordenadas UTM son: 664,6 / 4406,5 / 710 y 664,6 /

4406,6 / 710.

Características: Son dos antiguos hornos de yeso en los que se

aprovechaban los materiales yesosos triásicos del Keuper. Probablemente,

estuvieron en funcionamiento entre finales del siglo XVII y mediados del siglo

XIX. Cerca, hay una explotación actual de estos yesos triásicos.

Estado de conservación: No es muy bueno, pero aún se mantienen en pie y

son fácilmente reconocibles. FOTOGRAFIAS 4 y 5

Recomendaciones: Sería interesante salvaguardar los hornos y restaurarlos

en lo posible.

Observaciones: en las cercanías hay una explotación actual de estos yesos

triásicos

FOTOGRAFÍA 4. Los dos hornos de yeso de Tuéjar

FOTOGRAFÍA 5. Uno de los hornos de yeso de Tuéjar

YESA, LA. TEJAR DE LA CARRETERA A ALPUENTE. IPMCS 14

Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos

cretácicos.

Situación geográfica: Este lugar se halla ubicado en las cercanías de la

carretera local de la Yesa a Alpuente, la CV – 345. Está a la izquierda, yendo

del primer pueblo al segundo, en las cercanías del Km 13, tocando a la Ermita

de San Juan. Hoja 638 del Mapa topográfico Nacional. Sus coordenadas UTM

son: 672,9 / 4417,6 / 930.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

459

Características: Antiguo tejar en el que se aprovechaban los materiales

arcillosos cretácicos. Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales

del siglo XVII y mediados del siglo XIX.

Estado de conservación: Bastante bueno. Recientemente ha sido bastante

bien restaurado. FOTOGRAFIA 6

Recomendaciones: Sería interesante velar por el mantenimiento de esta

restauración.

Observaciones: en las cercanías del pueblo hay otro tejar.

FOTOGRAFÍA 6. La tejera (restaurada) de La Yesa

CONCLUSIONES

Aunque las actividades mineras no han sido muy importantes en esta

comarca (especialmente por lo que se refiere a la minería metálica y a la

energética, que ha sido más bien nula), sí que ha habido un conjunto de

actividades mineras relacionadas con las rocas de construcción. De hecho, en

las cercanías de Villar del Arzobispo, existen ahora numerosas explotaciones

de caolines.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 453 - 460

460

Por lo que se refiere al Patrimonio Minero generado, cabe mencionar

que se reduce a la presencia de tejares y de hornos de yeso. Sin embargo, en

la mayoría de los casos, este patrimonio se h perdido o se está perdiendo.

Así recomendaríamos la conservación de los tejares de Andilla (en la

Pobleta), de Titaguas y de la Yesa; así como los hornos de yeso de Tuéjar. En

algunos casos, como en Andilla y en la Yesa, ya se han realizado labores de

conservación.

BIBLIOGRAFÍA

MATA – PERELLÓ, J.M. (1995). Els Minerals del Pais Valencà. Col·lecció

Informe. Pub. Museu de Geologia de la UPC, 546 páginas. Manresa.

MATA . PERELLÓ, J. M. (2002).-Inventari Mineralògic de la comarca del

Serrans. Col·lecció Algeps, nº 24, 26 pàgines. Manresa

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

461

DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA VALENCIANA DE LA PLANA DE UTIEL

DATA ON MINING HERITAGE KNOWLEDGE OF THE VALENCIAN COUNTY OF PLANA DE UTIEL

J. M. MATA PERELLÒ (1,3), P. ALFONSO ABELLA(2,3), F.CLIMENT COSTA (2,4), D. PARCERISAS DOUCASTELLA (2,3) y J. VILALTELLA FARRÀS (3)

(1) Departamento de Ingeniería Geológica, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid. Ríos Rosas 21, Madrid 28003.

[email protected] (2) Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC. Bases de Manresa

61 – 73; 08242 – MANRESA, [email protected], [email protected] (3) SEDPGYM, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

(4) GEOSEI [email protected]

RESUMEN

En este artículo, nos centraremos en el Patrimonio Minero de la comarca valenciana de la Plana de Utiel. Se trata de una comarca interior de la provincia de Valencia, situada junto a la provincia de Cuenca, a la que antaño perteneció.

Por otra parte se halla de un territorio plenamente ubicado dentro del Sistema Ibérico, entre afloramientos de materiales mesozoicos, que fundamentalmente pertenecen al Cretácico y al Jurásico; aunque los afloramientos Triásicos son también muy abundantes.

Dentro de esta comarca existen diversos elementos del Patrimonio Minero de la Comunidad Valenciana, aunque las actividades mineras no han gozado nunca de gran desarrollo. Estos elementos se hallan relacionados fundamentalmente con las Salinas y con los Hornos de Yeso. En esta comunicación, nos centraremos fundamentalmente en estos elementos del patrimonio minero. Palabras y frases claves:

Plana de Utiel, Sistema Ibérico, Patrimonio Minero, Salinas, Hornos de Yeso, Comunidad Valenciana

ABSTRACT:

This article will focus on mining heritage in the valencian region of Plana de Utiel. It’s a county of the Valencia province, located by the Cuenca province, where it belonged in the past.

Moreover, it is located entirely within the Iberian System, surrounded by Mesozoic

materials, mainly from the Cretaceous and Jurassic, although triassic outcrops are also abundant.

Within this region there are many elements of the mining heritage of Valencian

Community, although mining activities have not ever been so important. These elements are mainly related with salines and gypsum kilns. This paper is focused primarily on these elements

of the mining heritage.

Words and phrases:

Plana de Utiel, Iberian System, Mining Heritage, salines, gypsum kilns, Valencia

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

462

BREVE INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA DE

LA PLANA DE UTIEL

Como consecuencia de las actividades mineras relacionadas

anteriormente, se ha generado cierto Patrimonio Minero, con diversos LIPM

(Lugares de Interés del Patrimonio Minero).

Estas actividades mineras están relacionadas fundamentalmente con

explotaciones arcillosas y con aprovechamientos salinos y yesosos. También

con explotaciones de minerales de manganeso y con explotaciones de

materiales carbonatados. Sin embargo, la mayor parte de los elementos del

matrimonio minero que hemos considerado, se relacionan con los dos primeros

apartados, con las explotaciones arcillosas que han conducido a la existencia

de tejares y fábricas de cerámica. Y con el aprovechamiento de las sales, que

han propiciado la existencia de diferentes salinas; así como hornos de yeso.

Sin embargo, en este último caso, no hemos podido acceder a algunos

elementos de este tipo de patrimonio minero, debido a la extraordinaria

proliferación de vallas y accesos cerrados que existen en esta comarca

valenciana.

Así, en nuestros trabajos de campo, hemos establecido los siguientes

elementos, distribuidos por municipios:

01 – 04. CAMPORROBLES. Casas de los Yesares

05 REQUENA – CAMPO DE ARCIS. Mina de Mn

06 REQUENA – CASAS DEL RÍO. Salinas del Sapo

07 REQUENA – CASAS DEL RÍO. Salinas del Pucherito

08 REQUENA - LOS SARDINEROS. Salinas

09 REQUENA – LOS SARDINEROS. Salinas

10 SINARCAS. Tejar

11 SINARCAS Fábrica de Cerámica.

12 VENTA DEL MORO – JARÁGUAS. Salinas

13 VILLAGORDO DEL CABRIEL. Salinas

14 VILLAGORDO DEL CABRIEL. CONTRERAS. Fábrica de Cemento

Todos ellos tienen el código IPMPU; esto es: INVENTARIO DEL

PATRIMONIO MINERO DELA COMARCA DE LA PLANA DE UTIEL.

Sin embargo, en muchos de los casos, este patrimonio minero se ha

deteriorado o se ha destrozado. Así, solamente nos centraremos en los

elementos fácilmente reconocibles, que son los siguientes:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

463

01 – 04. CAMPORROBLES. Casas del Yesar

10. SINARCAS. Tejar

11. SINARCAS. Fábrica de Cerámica

12. VENTA DEL MORO – JARÁGUAS. Salinas

13. VILLAGORDO DEL CABRIEL. Salinas

CAPORROBLES. CASAS DEL YESAR. IPMPU 01 – IPMPU - 4 Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos triásicos. Situación geográfica: Este conjunto de cuatro hornos de yeso, se hallan situados a unos 9´5 Km al Sur (SSW) del pueblo de Camporrobles y a unos 6 al Oeste de Fuenterrobles. Se sitúan muy cerca de la carretera de Camporrobles a Villagordo del Cabriel. Hoja 693 del Mapa Topográfico Nacional (MTN50). Sus coordenadas se situación son las siguientes, del siguiente rectángulo: 634´6 – 634´7 / 4381´4 – 4381´5 / 850 – 855. Características: En estos hornos de yeso, se utilizaban los yesos extraídos en las cercanías. Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales del siglo XVII y mediados del siglo XIX. Estado de conservación: Malo; aunque se conserva parcialmente. FOTOGRAFIAS 1 y 2. Recomendaciones: Sería interesante la conservación de los restos actuales

FOTOGRAFÍA 1.

Uno de los hornos de yeso. Casas del Yesar. Fuenterrobles

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

464

FOTOGRAFÍA 2.

Otro de los hornos de yeso. Casas del Yesar. Fuenterrobles

FOTOGRAFÍA 3. El Tejar de Sinarcas, de planta octogonal.

Al fondo se vislumbra el arroyo de Santa Úrsula

SINARCAS. TEJAR. IPMPU 10 Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos cretácicos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

465

Situación geográfica: Este tejar se halla situado a unos 2´5 m al Este (ENE) del pueblo, muy cerca de unas explotaciones de caolín. Se accede bien desde el pueblo; el tejar está ubicado junto al Arroyo de Santa Úrsula. Hoja 665 del Mapa Topográfico Nacional (MTN50). Sus coordenadas se situación son las siguientes: 654´1 / 4400´7 / 950. Características: Antiguo tejar en el que se aprovechaban los materiales arcillosos cretácicos. Probablemente, estuvo en funcionamiento entre finales del siglo XVII y mediados del siglo XIX. Estado de conservación: Muy malo; aunque se conserva parcialmente. FOTOGRAFIA 3. Recomendaciones: Sería interesante la conservación de los restos actuales SINARCAS. FÁBRICA DE CERÁMICA IPMPU 11 Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos cretácicos, del Albiense. Situación geográfica: Esta fábrica de cerámica se halla situada junto al pueblo de Sinarcas, al SW del mismo. Está junto a unas antiguas explotaciones de materiales arcillosos. Se accede muy bien desde el pueblo, o mejor desde la carretera que conduce a Utiel. Hoja 665 del Mapa Topográfico Nacional (MTN50). Sus coordenadas se situación son las siguientes: 651´4 / 4439´3 / 890. Características: Antigua fábrica de cerámica, recientemente cerrada, en el tercer tercio del siglo XX. Solamente funcionó durante ese siglo Estado de conservación: a pesar de ser reciente su cierre, su estado de conservación no es muy bueno. FOTOGRAFIAS 4 y 5. Recomendaciones: Sería interesante salvaguardar los trenes de tostación.

FOTOGRAFÍA 4 Un aspecto de uno de los trenes de tostación de la fábrica de cerámica de

Sinarcas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

466

FOTOGRAFÍA 5 Bocas de acceso a los trenes de tostación. Fábrica de cerámica de Sinarcas

FOTOGRAFÍA 6 Un aspecto de las salinas de Jaraguas, recientemente restauradas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

467

Fotografía de junio del 2013 VENTA DEL MORO - JARAGUAS. SALINAS. IPMPU 12 Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos yesosos del Triásico Superior, del Keuper. Situación geográfica: Se trata de unas antiguas salinas, situadas a unos 1,2 Km de Jaraguas, hacia el ENE. Se accede muy bien, por buen camino, estando señalizadas las salinas. Hoja 693 del Mapa Topográfico Nacional (MTN50). Sus coordenadas se situación son las siguientes: 641´7 / 4376´6 / 795. Características: Antiguas salinas, que estuvieron en funcionamiento hasta mediados del siglo XX. Estado de conservación: Bastante bueno. Recientemente fueron restauradas. FOTOFRAFIA 6. Recomendaciones: Sería interesante velar por la conservación de la restauración, mejorando algunos sectores dañados. VILLAGORDO DEL CABRIEL. SALINAS. IPMPU 13 Situación geológica: Sistema Ibérico. Afloramiento de los niveles arcillosos yesosos del Triásico Superior, del Keuper Situación geográfica: Se trata de unas antiguas salinas, situadas a unos 2,1 Km de Villagordo de Cabriel, hacia el NNW. Se accede con alguna dificultad, a partir la carretera que conduce al embalse, tomando un atajo a 0ñ5 km del pueblo. Hoja 693 del Mapa Topográfico Nacional (MTN50). Sus coordenadas se situación son las siguientes: 633´4 / 4378´8 / 760.

FOTOGRAFÍA 7 Un aspecto de las salinas de Villagordo de Cabriel. Fotografía de junio del

2013

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 461 - 468

468

Características: Antiguas salinas, que han estado en funcionamiento hasta la segunda mitad dl siglo XX. Estado de conservación: Bastante bueno. FOTOGRAFÍA 7. Recomendaciones: Sería interesante velar por la conservación de estas salinas.

CONCLUSIONES Aunque las actividades mineras no han sido muy importantes en esta

comarca (especialmente por lo que se refiere a la minería metálica y también a la energética), sí que ha habido un conjunto de actividades mineras relacionadas con las rocas de construcción y con el aprovechamiento de las aguas saladas del Triásico Superior. Igualmente, nos podríamos referir a los yesares u hornos de yeso. Por lo que se refiere al Patrimonio Minero generado, cabe mencionar que se reduce a la presencia de aprovechamiento de los niveles arcillosos (en tejares o en fábricas de cerámica) y a salinas.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, este patrimonio se h perdido o se está perdiendo. Así recomendaríamos la conservación del tejar de Sinarcas, de los restos de la fábrica de cerámica de la misma población; así como de las salinas de Jaraguas (Venta del Moro) y de Villagordo del Cabriel.

No obstante, queremos denunciar la imposibilidad de llegar a reconocer la mayoría de las salinas del municipio de Requena, ante la proliferación de cadenas y verjas. Por esta razón, muchas de las salinas de Requena no han sido reconocidas en este estudio.

BIBLIOGRAFÍA MATA – PERELLÓ, J.M. (1995). Els Minerals del Pais Valencà. Col·lecció Informe. Pub. Museu de Geologia de la UPC, 546 páginas. Manresa. MATA . PERELLÓ, J. M. (2002).-Inventari Mineralògic de la comarca de la Plana de Utiel. Col·lecció Algeps, nº 26, 26 pàgines. Manresa

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

469

IIc. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 3:

RECUPERACIÓN, VALORIZACIÓN Y

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MINERO

RVPM 1 LA PROTECCIÓN LEGAL DE LOS ESPACIOS MINEROS.

ALGUNAS REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA

ARQUEOLÓGICA. M. GENERA i MONELLS …………………………...………. 471

RVPM 2 GPI: GESTIÓN PATRIMONIAL INTEGRAL. T.J. GONZÁLEZ GARCÍA,

A. FIEGO RAMOS ……………………………..………………………..…………...487

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

470

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

471

LA PROTECCIÓN LEGAL DE LOS ESPACIOS MINEROS. ALGUNAS REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA

HISTÓRICO- ARQUEOLÓGICA

THE LEGAL PROTECTION OF MINING AREAS. REFLECTIONS. FROM A HISTORICAL-ARCHAEOLOGICAL PERSPECTIVE

M. GENERA i MONELLS (1)

K. HARZBECHER SPEZZIA (2)

M. LLADÓ FITÉ (3)

(1) SERVEI D’ARQUEOLOGIA I PALEONTOLOGIA

DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA SEDPGYM

[email protected]

(2) INSTITUT D'ESTUDIS DEL PRÒXIM ORIENT ANTIC, UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA Y GLOBAL CHM CULTURAL HERITAGE MANAGEMENT.

[email protected]

(3) ASSOCIACIÓ MUSEU COMARCAL DE MANRESA

[email protected]

RESUMEN:

En el marco de la presente reunión científica analizamos algunos procedimientos legales de los que disponemos en la actualidad para conseguir la protección de, al menos, algunos de los espacios mineros de Catalunya.

En este caso, nos basamos particularmente en los valores culturales que pueda presentar cualquier paraje, que conserve las improntas de la intervención humana, en un determinado momento de la historia. Las canteras, al tratarse, generalmente, de explotaciones mineras a cielo abierto, con el fin de obtener material pétreo para la construcción o con fines epigráficos, escultóricos,… muy a menudo se pueden convertir en auténticos registros arqueológicos (a veces también paleontológicos), que merecen su protección, conservación y en varios casos su museización. A lo largo de esta comunicación exponemos algunos ejemplos. PALABRAS CLAVE: Marco legal/ patrimonio cultural /canteras ABSTRACT:

Within the framework of this scientific conference we analyse some of the legal

procedures currently available to us to help protect at least some of the mining areas in this country.

In this particular case we take as a basis the cultural values that may be found at any site that preserves evidence of human exploitation at a specific time in history. Quarries are generally open-cast sites worked to provide stone for building or for the purposes of sculpture, epigraphy, etc. This means that they are very often excellent archaeological (and sometimes also palaeontological) records that warrant protection, conservation and, in several cases, opening to the public in the form of museums. We will give some examples in this paper. KEY WORDS: Legal framework / cultural heritage / quarries

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

472

1. INTRODUCCIÓN

Tal como muestra el título de esta comunicación, en el marco de la

presente reunión científica, nos referimos a algunos casos de espacios mineros

que en estos momentos gozan de protección legal, por considerarlos un bien

patrimonial de índole cultural, en aplicación de la Ley 9/93, de 30 de

septiembre, del Patrimonio Cultural Catalán (PCC) (Diari Oficial de la

Generalitat de Catalunya (DOGC) núm. 1807, del 11 de octubre de 1993).

Nuestro objetivo es mostrar nuevas vías que nos amplían las posibilidades de

preservar y conservar el legado que heredamos de la actividad minera de

antaño, presentando algunos ejemplos concretos de Catalunya, que han sido

incluidos en el ámbito del patrimonio más relevante (Bé Cultural d’Interès

Nacional -BCIN-), o lo han sido a nivel más local (Bé Cultural d’Interès Local -

BCIL-).

2. NORMATIVA LEGAL

La ley del pcc establece que el patrimonio cultural de Catalunya engloba

el patrimonio mueble, inmueble e inmaterial, sean de titularidad pública o

privada, además de las manifestaciones de la cultura tradicional y popular.

Dicha legislación tiene como objeto la protección, la conservación, el

acrecentamiento, la investigación, la difusión y el fomento del patrimonio

cultural, que a su vez, comprende los bienes muebles o inmuebles

relacionados con la historia de Catalunya.

Se estipulan tres categorías de protección:

1. Bienes culturales de interés nacional

2. Bienes catalogados

3. El resto, integrantes del amplio concepto de patrimonio cultural.

2.1 BIENES CULTURALES DE INTERÉS NACIONAL

Pertenecen a la primera categoría de protección, los bienes de mayor

rango, equivalentes a los Bienes de Interés Cultural (BIC) definidos por la ley

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

473

del Patrimonio Histórico Español. Se atribuye al Gobierno de la Generalitat la

facultad de declarar los BCIN.

En función de sus rasgos diferenciales, se establecen diversas categorías:

1. Bienes inmuebles: 1. Monumento histórico

2. Conjunto histórico

3. Jardín histórico

4. Lugar histórico

5. Zona de interés etnológico

6. Zona arqueológica

7. Zona paleontológica

2. Bienes muebles: se pueden declarar singularmente o como colección.

Procedimiento:

Requiere la incoación previa de un expediente:

1. De oficio por la administración de la Generalitat

2. A instancia de otra administración pública

3. A petición de cualquier persona física o jurídica.

La instrucción del expediente requiere dar audiencia a los intensados. En

el caso de los bienes inmuebles es también necesario dar audiencia al

correspondiente ayuntamiento y abrir un período de información pública.

El expediente consta de:

1. Memoria: documento que recopila la información esencial del

bien desde el punto de vista geográfico, geológico, histórico,

arquitectónico, arqueológico y artísticos acompañada de una

completa documentación gráfica, fotográfica, planimétrica…

Ámbito de aplicación

Definición

Bibliografía

Afectaciones a los propietarios, al ayuntamiento,…

Criterios de intervención general

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

474

Criterios de intervención específicos

Normativa

2. Informes favorables de:

- Consejo Asesor del Patrimonio Cultural de Catalunya

CAPCC (formado por personas de reconocido prestigio en

la materia)

- Institut d’Estudis Catalans (IEC), o bien,

- un instituto científico, técnico o universitario de prestigio o

competencia reconocida que se determine por reglamento.

3. Plazo: 18 meses en total a contar a partir de la fecha de la

resolución de incoación hasta las notificaciones del acuerdo de

gobierno a las partes interesadas.

2.2. BIENES CATALOGADOS: BCIL

Una segunda esfera de protección, comprende los bienes catalogados

que se estiman de menos relevancia que los primeros, cuyos instrumentos de

protección y control recaen principalmente en los municipios (Bcil).

Dentro de dicha categoría, los bienes catalogados en el marco de ley de

patrimonio, también se contemplan en los mecanismos de legislación

urbanística.

Procedimiento:

Para esta declaración la competencia corresponde al pleno del

ayuntamiento correspondiente, mientras que en los municipios de menos de

5.000 habitantes corresponderá al pleno del Consejo Comarcal. La declaración

se efectuará con la tramitación previa del expediente administrativo que

constará del informe favorable de un técnico en patrimonio cultural.

El acuerdo de declaración de un Bcil se comunicará al departamento de

Cultura de la Generalitat para efectuar su inscripción en el Catálogo del

Patrimonio Cultural Catalán (CPCC).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

475

El expediente comprende:

1. Memoria

2. Informes favorable de un técnico en patrimonio cultural

2.3. RESTO DE BIENES INTEGRANTES DEL PCC

Además de los BCIN y BCIL, forman parte del PCC, los bienes muebles e

inmuebles, que pese a no haber sido objeto de declaración como BCIN o BCIL,

reúnen los valores descritos en el capítulo 1 de la Ley 9/1993

En cualquier caso forman parte de dicho patrimonio:

1. Los ejemplares singulares de zoología, botánica, mineralogía y

anatomía así como los objetos de interés paleontológico.

2. Los bienes que constituyen bienes importantes de la historia

(incluida la historia de la minería).

3. El producto de las intervenciones arqueológicas.

3. ARGUMENTACIONES QUE JUSTIFICAN SU CARÁCTER PATRIMONIAL

En este contexto, nos basamos particularmente en los valores culturales

que pueda presentar cualquier paraje, que conserve las improntas de la

intervención humana, en un determinado momento de la historia. Las canteras,

al tratarse, generalmente, de explotaciones mineras a cielo abierto, con el fin

de obtener material pétreo para la construcción o con fines epigráficos,

escultóricos, etc., muy a menudo se pueden convertir en auténticos registros

arqueológicos (a veces también paleontológicos), que merecen su protección,

conservación y en varios casos su museización.

Para definir los límites del área de protección de dichos espacios, que

podemos considerar patrimoniales, a diferencia de otro tipo de yacimientos, es

imprescindible tener en cuenta una serie de factores, que se desprenden de la

interacción entre el ser humano y su entorno natural. Por ello, según nuestro

criterio, la protección no debe limitarse a tan solo los restos físicos de la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

476

extracción, sino que deberá incluir también todas aquellas evidencias que

deriven de dicha relación.

De este modo, proponemos que las canteras constituyen espacios de

trabajo, en este caso de extracción de material, que evidencian la gestión de

los recursos naturales por parte de un grupo humano, comprendiendo desde la

extracción del material hasta la distribución de éste, a través de vías de

comunicación (o tan solo caminos transitados desde la antigüedad) que pasan

a formar parte del conjunto patrimonial de la cantera.

Asimismo, en los yacimientos donde se han empleado o reaprovechado

los materiales pétreos extraídos y por tanto, que han motivado las labores en

una determinada cantera, también deberán ser considerados como reflejo de la

actividad humana en un determinado lugar, y, en consecuencia ser incluidas en

el correspondiente espacio de protección.

4. ALGUNOS EJEMPLOS (Fig.1)

4.1. CANTERA ROMANA DEL MÈDOL

Municipio: Tarragona, Tarragonès

Características: Conjunto de yacimientos que incluyen diferentes frentes de

explotación que estuvieron en funcionamiento desde el año 218 a.C. hasta el

1492 d.C. El más importante es el llamado Clot del Mèdol, que conserva un

monolito o aguja de 17 m. de altura, que constituye el testimonio del nivel

original de la explotación de la cantera en sus inicios. En la base de la aguja

aparecen dos letras grabadas: A y C/G.

Aplicaciones: En esta cantera se calcula que fueron extraídos unos 66.000 m³

de material pétreo, denominado "pedra del Mèdol" (lumaquélica miocénica de

color amarillo dorado) y que se caracteriza por ser muy blanda y de fácil

extracción. Debido a su proximidad a la ciudad de Tarraco, durante todo el

período romano fue usada en la construcción de los edificios más

emblemáticos de la ciudad como, por ejemplo, el circo, el foro provincial, el

anfiteatro, las murallas, etc. y también en la talla de esculturas, altares y

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

477

diversos soportes epigráficos. Ya durante la Edad Media, se empleó en la

construcción de la catedral de Tarragona. (Fig.2)

Protección legal: BCIN en la categoría de zona arqueológica:

Decreto 03/06/1931 (Gaceta de Madrid núm. 155, pág. 1184,

04/06/1931).

Núm. BCIN: 2024-ZA

Núm. Reg. Estatal: R-I-55-0046

Plan de ordenación "3ª revisión del Plan General de Tarragona" (25/01/1995).

Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO (30.11.2000) Conjunto

Arqueológico de Tarraco.

4.2. MINAS PREHISTÓRICAS DE GAVÀ – CAN TINTORER

Municipio: Gavà, Baix Llobregat

Características: Se trata de uno de los complejos mineros de época

neolítica más importante de Europa con galerías subterráneas y pozos

excavados a distintos niveles en los esquistos de la zona, dedicada

principalmente a la extracción de la variscita con fines ornamentales. En la

actualidad, el área ocupada por el yacimiento ha incrementa muy

considerablemente, ocupando una superficie de aproximadamente 200 ha,

incluyendo los sectores de la Serra de les Ferreres y del Turó de Rocabruna,

con un total de 90 accesos en la superficie. No obstante la mayor

concentración se encuentra en torno a la masía de Can Tintorer (donde

actualmente se ubica el Parque Arqueológico de las Minas de Gavà) y en les

Ferreres.

Esta compleja red subterránea ha sido objeto de una continuada

investigación científica, que desde una óptica multidisciplinar ha permitido

reconstruir la cadena operativa de extracción de los materiales. Se ha podido

comprobar que se trataría del resultado de una experiencia previa, que permitió

a los antiguos mineros, una estrategia de trabajo para optimizar los resultados,

seleccionando los puntos más apropiados para la obtención del mineral,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

478

llegando a construir una verdadera obra de ingeniería, que ha convertido este

yacimiento en excepcional.

Asimismo, la actividad minera llevada a cabo durante las épocas ibérica

y romana queda documentada por dos modalidades de explotación: a cielo

abierto (trincheras) y subterránea (pozos). (Fig.3)

Aplicaciones: Durante el neolítico medio, la principal explotación de las minas

fué la extracción de variscita, mineralización de fosfatos de color verde,

destinada a fines específicamente ornamentales, principalmente para la

elaboración de cuentas de collar. También se extrajeron otros minerales como

el sílex y el ópalo, de forma mucho más puntual, para fabricar herramientas así

como ocre para elaborar pigmentos. Posteriormente, en época ibérica y

romana se aprovechó el mineral de hierro, que se hallaba en basamentos

paleozoicos formados por silícicos, devonianos y carboníferos.

Historia de la investigación: Después de que a principios de los años setenta,

hubiera tenido lugar la localización de algunos vestigios de época neolítica, el

descubrimiento de las minas remonta al año 1977, a consecuencia de unas

obras de remodelación de un Instituto, que evidenciaron la existencia de

cavidades subterráneas asociadas a materiales prehistóricos.

A partir del año 1978, este yacimiento singular ha sido objeto de

numerosas intervenciones, dirigidas por dos equipos multidisciplinares, que han

ido alternando excavaciones programadas con otras de urgencia. Todos estos

trabajos han puesto de manifiesto que se trata de uno de los conjuntos más

relevantes de la minería de época neolítica y su investigación ha permitido un

conocimiento mucho más profundo sobre las sociedades neolíticas en el

nordeste peninsular. A partir del año 1993, desde el Muso de Gavà se inició un

proyecto integral (conservación, investigación y difusión), lo cual ha supuesto la

adecuación de distintos espacios para su visita con una amplísima oferta de

servicios pedagógicos y una dinámica de actividades intensa. En estos

momentos, este conjunto minero se ha convertido en uno de los pocos parques

arqueológicos de Catalunya que dispone de los mecanismos apropiados para

el pleno acceso de minusválidos. Es decir, en este caso, se ha conseguido

aproximar el patrimonio geo-arqueológico sin barrera alguna a la ciudadanía.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

479

Procedimientos de extracción: Gracias a la continuada actividad

científica desde una óptica multidisciplinar se han podido reconstruir los

distintos pasos de la cadena operativa de la extracción de los materiales hasta

sus aplicaciones en la manufactura de elementos ornamentales. También la

minuciosidad de los estudios sobre hallazgos excepcionales ha permitido

profundizar en el mundo de las creencias con planteamientos muy sugerentes,

desarrollando así, algunos aspectos ideológicos de los grupos humanos que

habrían conocido y explotado los geo-recursos de dicha localidad. Así mismo,

una serie de descubrimientos y piezas singulares entre las cuales destacamos:

la Venus de Gavà, collar de coral, restos de obsidiana,… pueden ser

interpretados como el testimonio de la producción de bienes para el

intercambio.

Protección legal: BCIN zona arqueológica:

Incoación: 30 de julio de 1982

Acuerdo de Gobierno 12/06/1996, R. 28/06/1996 (DOGC 2241 de

09/08/1996), BOE 192, 09/08/1996)

Núm. BCIN: 2012-ZA

Núm. Reg. Estatal: R-I-55-0106

4.3. ELS CLOTS DE SANT JULIÀ,

Municipio: Forallac, Baix Empordà

Características: Tal como indica el topónimo de Clots (agujeros, especie de

pozos) se trata de un paraje, en el cual se encuentran una serie de oquedades,

en parte, como resultado de las extracciones de piedra arenisca, efectuadas de

forma continuada, desde época ibérica a la medieval. Estas cavidades tienen

plantas de formas y tamaños diferentes, con tendencia ovalada. (Fig.4)

Las paredes presentan una superficie alisada, vertical y con trazas

evidentes de extracción de la piedra. La superficie ocupada por los clots ocupa

gran parte de una colina de poca altura situada en el término municipal de

Forallac conocida como el Puig de Sant Julià. (Fig .5)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

480

Aplicaciones: En esta cantera se extrajo, de manera intensa y continuada,

hasta unos 35.000 m³ de piedra arenisca. A partir del siglo VI a.C. se

elaboraron con ella objetos líticos y macrolíticos y a partir del siglo IV a.C. hasta

época medieval y moderna se usó como material de construcción, por ejemplo,

en los importantes asentamientos de Ullastret y Empúries así como en otros

yacimientos localizados a su entorno.

Protección legal: BCIN en la categoría de zona arqueológica:

Incoación: Res. CLT/949/2012 de 18 de mayo (DOGC 6133 de

22/05/2012)

Sentencia del Tribunal Supremo 27/03/2012 (4285/2010), BOE núm. 146

de 19/06/2012, sec. III pàg. 43980.

Acuerdo de Gobierno: GOV/144/2013 de 22 de octubre (DOGC 6487 de

24/10/2013)

Núm. BCIN: 2020-ZA

Plan de Ordenación de Forallac, aprobado en enero de 1997. Precatalogo de

Conjuntos y Elementos de Interés Histórico Artístico Patrimonial y

Arqueológico.

4.4. MINAS DEL NIÑO JESÚS Y DE VICTÒRIA ESPERANÇA DE

CELRÀ.

Municipio: Celrà, Gironès

La declaración de estas minas es la consecuencia de la declaración como bien

de interés nacional y entorno de protección, en la categoría de la zona de

interés etnológico, diez bienes inmuebles del Massís de les Gavarres entre los

que figuran: el Molí d’en Frigola, el Molí del Mas Xifra de Vall, el Molí de

Canyadell, la Rajoleria de Can Frigola, el Forn Gran, el sistema hidráulico de

Can Vilallonga, los pozos de hielo de la Font d’en Salomó, la Font Picant, la

mina Victoria Esperança y la mina Niño Jesús.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

481

Características: estas minas fueron explotadas entre finales del s.XIX y

principios del s.XX. La mina Victòria Esperança y la del Niño Jesús están

formadas por once y veintitrés galerías, respectivamente, todas ellas,

excavadas a distintos niveles y comunicadas con pozos verticales.

Como elementos vinculados a las minas, se conservan una serie de

estructuras relacionadas con la logística de la extracción y transporte del

material, con los cargadores como elementos mas destacados.

Se trata de estructuras de piedra adosadas al talud de la montaña donde

se acumulaba el material transportado desde las galerías para distribuirlo en

vagonetas mediante aberturas inferiores. De hecho, estas estructuras son el

elemento patrimonial principal que configura el Bcin alrededor del cual se

define un entorno de protección que engloba también la mayor parte de las

galerías.

Aplicaciones: el material explotado fue mineral de hierro (hematites roja y

hematites terrosa) con una proporción de hierro alrededor de un 50%.

El inicio de su explotación, en el año 1892, fue la consecuencia de las

prospecciones que a finales del siglo XIX proliferaron en todo Catalunya, para

intentar satisfacer la demanda de hierro de una sociedad industrial en auge. A

pesar de todo, la escasa proporción de mineral y la dificultad del transporte

provocaron el cierre de las minas al cabo de 26 años.

Protección legal: BCIN en la categoría de zona de interés etnológico

Acuerdo de Gobierno GOV/125/2011 de 30 de agosto

4.5. YACIMIENTOS PALEONTOLÓGICOS DE FUMANYA

Nombre: Fumanya nord, Fumanya sud, Mina Esquirol, Cingles del Boixader y

Mina Tumí

Municipio: Fígols y Vallcebre, Berguedà

Características: El grupo de yacimientos que conforman la zona paleontológica

de los yacimientos de Fumanya ha proporcionado un registro de más de 3.500

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

482

icnitas de dinosaurio de ornitópodos y saurópodos, restos vegetales fosilizados,

restos óseos y de huevos de dinosaurio y el caparazón de una tortuga del

género Solemys, distribuidos en una superficie aproximada de 38.000 m2 y con

una cronología del cretácico superior. (Fig. 6)

Aplicaciones: En estas minas a cielo abierto se extrajo carbón durante el

periodo comprendido entre 1979 y 1985. La relación entre los hallazgos

paleontológicos y el carbón extraído es directa, ya que justo después de la

extinción de éstos, hace unos 65 millones de años, se formó el lignito. Esta

facies geológica, también denominada garumniense, se caracteriza por rocas

sedimentarias, principalmente margas rojas y grises, microconglomerados

cuarzosos y areniscas con alternancia de capas de carbón.

Protección legal: BCIN zona arqueológica:

Incoación: Res. CLT/1115/2013 2.5.2013; DOGC 6384 - 28.5.2013;

DOGC 6404 -26.6.2013; BOE-A-2013-7862

Núm. Inventario BCIN: 3854 Cingles de Boixader; 3853 Fumanya Sud;

3855 Fumanya Nord; 3856 Mina Esquirol; 3857 Mina Tumí.

Candidatura que aspira a ser patrimonio cultural de la Humanidad de la

UNESCO, conjuntamente con los yacimientos de Icnitas de la Península Ibérica

(IDPI).

5. CONSIDERACIONES FINALES

Entre las diferentes vías que nos permiten preservar y conservar el

legado minero, se encuentra la normativa específica dedicada al patrimonio

cultural en función de los valores histórico-arqueológicos que pueda presentar

cualquier paraje, en este caso una cantera, que conserve las improntas de la

intervención humana, en un determinado momento de la historia.

Además, las canteras, al tratarse, generalmente, de explotaciones

mineras a cielo abierto, muy a menudo se pueden convertir en auténticos

registros arqueológicos y paleontológicos que merecen su protección,

conservación y en varios casos su museización.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

483

De acuerdo con el Art. 7 de la Ley, 9/1993 de 30 de septiembre del

patrimonio cultural catalán, por el cual se definen y clasifican los Bienes

culturales de interés nacional, en estos momentos, ya han sido declaradas, las

minas de Can Tintorer de Gavà, la cantera romana del Mèdol de Tarragona

y los Clots de Sant Julià de Forallac en la categoría de zona arqueológica, las

Minas de Fumanya, de Fígols y de Vallcebre han sido incoadas en la

categoría de zona paleontológica y las denominadas minas del Niño Jesús y

de Victòria Esperança, incluidas en el expediente de Bcin en la categoría

zona de interés etnológico a favor de diez bienes inmuebles del Massis de les

Gavarres de Celrà. No obstante, existen, también, otros procedmientos a través

de esta misma legislación que hace posible preservar y conservar nuestro

patrimonio minero y que serán objeto de una próxima publicación.

6. BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, A., Cabello, E., Prada, J. L., Benet, C. 1993. Canteras romanas de Tarraco y

sus alrededores. XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica, Tarragona, 2,

23-25.

Bosch, J., Estrada, A. y Noain, M.J. 1996. La minería neolítica en Gavà (Baix

Llobregat, Barcelona). Trabajos de Prehistoria, 53 (1), 59-71.

Carulla, N. 2012. La utilización de espacios arqueológicos como áreas de interés

geológico. Ejemplo de Tarragona. Geo-Temas, 12, 43-46.

Genera, M. y Álvarez, A. 2012. Data for the study and identificartion of the origin of

epigraphic media. Some specific examples from roman times. XIII Congreso

Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, Manresa, 153-166.

Rocas, X., Roqué, C. y Pallí, LL. 2002. Els Clots de Sant Julià (Forallac, Baix

Empordà) Anàlisi geoarqueològica. Estudis del Baix Empordà, 21, 17-86.

Rossell, A. 2001. Les mines de Celrà. Taller d'Història de Celrà, Celrà, 75 pp.

Vila, B., Poza, B., Marmi, J., Galobart, À. y Oms, O. 2007. La investigació

paleontològica al sinclinal de Vallcebre. Tribuna d’Arqueologia 2007, 7-27.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

484

7. FIGURAS

1. Mapa con indicación de los espacios mineros protegidos por la Ley 9/93 como BCIN

referenciados en dicho estudio: 1. Minas de Can Tintorer, 2. Cantera del Mèdol, 3. Canteras de

los Clots de Sant Julià, 4. Minas del Niño Jesús y de Victòria Esperança, Celrà, 5. Fumanya

2. Cantera del Mèdol, Tarragona

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

485

3. Minas de Can Tintorer, Gavà. Dibujo de F. Riart

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 471 - 486

486

4-5. Detalle de un sector de los Clots de Sant Julià, Forallac

6. Detalle del paraje de Fumanya

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

487

GPI-GESTIÓN PATRIMONIAL INTEGRAL HUNOSA 2005-ACTUALIDAD

MANAGEMENT HERITAGE INTEGRATE

HUNOSA 2005-PRESENT

A. FIEGO

SOCIEDAD ASTURIANA DE DIVERSIFICACIÓN MINERA, SADIM [email protected]

RESUMEN El proyecto GPI como tal, surge por la necesidad de un cliente en concreto HUNOSA, la

necesidad de dotar a HUNOSA de una aplicación que suponga un salto cualitativo en materia

de gestión inmobiliaria capaz de situarla entre las más significativas empresas de la región

poseedora de un patrimonio inmobiliario voluminoso y teniendo en cuenta que la implantación

de la herramienta dotaría a HUNOSA de un instrumento capaz de mantener en el tiempo la

gestión, actualización y control del patrimonio dedicando además un número limitado de

personal en dichas tareas ,de una forma versátil e integrada en cuanto a su funcionamiento y

solida en cuanto a la fiabilidad de sus datos, pasando de una gestión de los bienes inmuebles

en todos los aspectos, jurídico, económico, administrativo a través de procesos

departamentales, a una gestión de esos activos por procesos empresariales. GPI se tradujo

en un proyecto que abarco fases como la creación, auditoria y carga de datos, localización de

bienes y puesta en marcha de los procedimientos de gestión, que permitieron un

funcionamiento eficaz en la puesta en marcha, y posterior explotación, a través de las más

avanzadas herramientas de sistema. SAP como sistema informático basado en módulos

integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial,

unido a GeoMedia como potente plataforma GIS que permite agregar datos a partir de una

variedad de fuentes y analizarlos en conjunto para extraer información clara, proporcionando al

mismo tiempo acceso simultáneo a los datos geoespaciales en casi cualquier forma.

PALABRAS CLAVE: (GIS, SAP, Worfklow, Bien inmueble, Activos fijos)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

488

ABSTRACT

The project GPI as such, it arises for the need of a client in concrete HUNOSA, the need to

endow HUNOSA of an application who supposes a qualitative jump as for real-estate

management capable of placing it between the most significant companies of the region

possessing a large of real-estate voluminous heritage and bearing in mind that the implantation

of the tool would endow to HUNOSA of an instrument capable of supporting in the time the

management, update and control of the heritage dedicating in addition a limited number of

personnel in the above mentioned tasks, of a form versatile and integrated as for his functioning

and occurred as for the reliability of his information, happening from a management of the real

estate in all the aspects, juridical, economic, administrative across departmental processes, to a

management of these assets for managerial processes. GPI translated in a project that I include

phases as the creation, audit and load of information, location of goods and put in march of the

procedures of management, which allowed an effective functioning in the putting in march, and

later exploitation, across the most advanced tools of system. SAP like IT system based on

integrated modules, which it includes practically all the aspects of the Managerial administration

GeoMedia joined as powerful GIS platform that allows data from a variety of sources and

analyze them together to draw clear, while providing simultaneous access to geospatial data in

almost any form.

KEY WORDS: (GIS, SAP, Worfklow, Real estate, Fixed assets)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

489

1. INTRODUCCIÓN

El origen del patrimonio de

HUNOSA (Figura 1) fue la

nacionalización bien por aportación

o integración de los activos físicos

de las distintas empresas mineras

ubicadas en las cuencas mineras

del Nalón y el Caudal entre los años

1967 y 1969, Siendo desde su

origen la mayor empresa minera de

España. Incorporándose

posteriormente Mina Encarnada,

Minas de Lieres y Minas de

Figaredo, esta última, que había

sido adquirida por el INI en 1980,

era finalmente absorbida por HUNOSA en 1998.

Posteriormente a este superficiario se suman la adquisición de fincas para

explotaciones a cielos abiertos, extendiéndose el conjunto de estas

propiedades sobre los terrenos de diez municipios del área central de Asturias:

Mieres, Langreo, Siero, Aller, San Martin del Rey Aurelio, Laviana, Lena, Riosa,

Morcín y Oviedo. Siendo el municipio de Mieres el que mayor superficie acoge.

Año aportación-integración /Empresas:

1967 Duro Felguera, Hullera Española, Fábrica de Mieres, Carbones

Asturianos, Industrial Asturiana Santa Bárbara, Compañía de Carbones,

Industria y Navegación, Compañía Industrial Minero Astur y Nueva Montaña

Quijano.

1968 Hulleras de Veguín y Olloniego, Hulleras del Turón y Carbones La

Nueva.

1969 Nespral, Tres Amigos, Minera de Langreo y Siero, Carbones de Langreo,

Coto del Musel y Minas de Riosa.

Figura 1.Propiedades

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

490

Desde la creación de HUNOSA hasta la actualidad este conjunto propiedades

fue sufriendo diversas mermas y ampliaciones que fueron modificando el

patrimonio de la empresa.

Siendo hoy en día propietaria de aproximadamente de 4.437 hectáreas, al igual

que de una gran variedad de edificaciones tanto viviendas (chalets, casonas,

colominas, barriadas, cuarteles) como de aquellas edificaciones industriales

relacionadas con las propias labores de explotación (lavaderos, lampisterías,

castilletes, sierras, centrales…) o de carácter social, residencias, economatos.

1. UN PROYECTO NECESARIO

Paradójicamente la disminución en la actividad productiva y de extracción de

mineral en HUNOSA ha supuesto un aumento casi directamente proporcional

en cuanto al volumen de gestión patrimonial respecto de su patrimonio

inmobiliario y gestión de sus bienes inmuebles, y ello básicamente por tres

razones.

1)Por un lado la especial distribución y configuración de las explotaciones

mineras que , desde finales del S. XIX pasaron de las explotaciones mineras

de montaña con su característica configuración de pisos, planos inclinados ,

trincheras …a explotaciones que ocupan los espacios más llanos y mejor

comunicados y abastecidos en los valles mineros. Las mejoras en los avances

técnicos de la industrialización permitiendo una concentración de los servicios

generales de una explotación en un solo espacio, que albergaba acopios,

lampisterías, sierras, naves talleres, centrales eléctricas, oficinas, lavaderos

etc. Es decir, el transito paulatino a explotaciones por pozo vertical.

Produciéndose posteriormente durante años una explotación a cielo abierto

paralela a los métodos más tradicionales de extracción de mineral por pozo.

Esta circunstancia ha supuesto, que el cese de la actividad primeramente y el

posterior abandono de esas explotaciones mineras deje grandes superficies de

terrenos (cielos abiertos) e instalaciones, que es necesario gestionar desde un

punto de vista medioambiental, administrativo, urbanístico, fiscal…etc.

2) Por otro lado, dentro de la política de diversificación asumida por HUNOSA

ha tenido como unos de sus pilares desde sus inicios la posibilidad de poder

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

491

contar con esos terrenos para lograr su recuperación como nuevos

asentamientos de nuevas iniciativas empresariales lideradas por la empresa

minera (y participadas por esta, a través e su filial Sadim Inversiones) capaces

de generar nuevos empleos en sectores ajenos a la minería y que supusieron,

una compensación frente a las pérdidas de empleo que la empresa minera

afronta como consecuencia de los imperativos de la política industrial de la UE

y la propia evolución de los mercados energéticos en cuanto a los

combustibles con respecto al carbón.

La adecuación urbanística de esos espacios, su acondicionamiento y

urbanización para acoger nuevas iniciativas empresariales y la regularización,

necesaria en muchos casos, de la situación legal y registral de los bienes

introduce asimismo un nuevo elemento en la gestión del patrimonio como es la

óptica urbanística y la gestión del planeamiento.

PTE “Plan Territorial Especial-Recuperación terrenos HUNOSA-Cuencas

Mineras” BOPA 18-10-2007

3) Por último, el auge urbanístico que se advirtió en los últimos años como

consecuencia, no solo de los desarrollos urbanísticos propios de las

localidades de las comarcas mineras, sino además por el acompañamiento de

éste por una serie de proyectos de las distintas Administraciones (fondos

Mineros) en materia de infraestructuras de comunicación, saneamiento, medio

ambientales, etc.. Han supuesto un aumento considerable de expedientes de

expropiación relacionados con las obras que se acometen, y que

irremediablemente, la gran mayoría de ellas afectaban a patrimonio de

HUNOSA.

Si al aumento del volumen de trabajo por estos tres puntos le añadimos que

desde la creación de HUNOSA (1967) nunca se había acometido un proceso

de sistematización de la información tal que supusiera una verdadera auditoria

en cuanto a determinar de una manera fehaciente el volumen de propiedades

de la empresa su situación: Registral, Catastral, Urbanística, Contable

Circunstancias de los inmuebles, cargas, Cartografía y planimetría a través de

un GIS corporativo. Así como la automatización mediante procesos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

492

informatizados de la gestión de todas las circunstancias u operaciones que se

generan desde el punto de vista económico-contable de los bienes a través de

SAP. Resulta oportuno el desarrollo de un proyecto dirigido a dichos fines.

Un proyecto capaz de gestionar los diferentes bienes inmuebles, bien sea por

su naturaleza (terrenos, edificios, minas), por su destino (maquinaria e

instalaciones destinadas al servicio de una explotación) y los que son

inmuebles por su propia analogía, aunque físicamente no lo sean (las

concesiones administrativas y mineras, servidumbres y demás derechos reales

sobre los bienes inmuebles) si es preciso su control y gestión en todos los

aspectos.

2. ¿QUÉ ES GPI?

Figura 2. Que es GPI

GPI “Gestión Patrimonial Integral” Es un sistema de información que atiende a

las necesidades de gestión del patrimonio, específicamente bienes inmuebles,

tanto desde el punto de vista jurídico como contable, garantizando su total

integración entre los distintos departamentos (Figura 2).

• Proporcionando una gestión integral de los bienes permitiendo a través de

los datos conocer: su origen, identificación, definición, calificación jurídica,

coste y valor, inversiones realizadas y realidad patrimonial.

• Es un sistema que nos permite el seguimiento de las operaciones

realizables con un bien, asegurando su reflejo jurídico–patrimonial–

contable, a través de los módulos de SAP (Gestión de Bienes Inmuebles y

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

493

FI) y ofreciendo una integración con el sistema de gestión documental

IXOS.

• Permite la identificación, localización y análisis de dichos bienes

atendiendo a criterios físicos (georreferenciación-GIS), analíticos y de

gestión. Representado gráficamente no solamente la situación actual de

esas propiedades, sino también un histórico y las distintas inversiones,

desafecciones y mermas que sobre él se realizaron, gracias a la experiencia

en el análisis, implantación y desarrollo de Sistemas de Información

Geográfica, todo ello integrable con soluciones de movilidad.

• Además el sistema está preparado para conectarse a servicios externos de

datos geográficos (WMS), siguiendo los estándares del OGC (Open

GeospatialConsortium). Entre los más interesantes están: D.G. de Catastro,

PNOA (Plan Nacional de Ortofotos), Principado de Asturias (SITPA/IDEAS),

IDEPA (Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias) …

• El sistema al llevar implícito un GIS, permitiendo “cargar” otra información

geográfica disponible en la organización, independientemente del formato,

escala, y sistemas de coordenadas en las que esté. En el caso del Grupo

HUNOSA, se puede comparar la información, con el GIS de Perjuicios

Mineros, PTE “Plan Territorial Especial”, Plan de labores, concesiones

mineras, cartografía específica de cada explotación, elementos protegidos,

• El sistema cuenta además con las ortofotos de los vuelos 1956

“americano”, 1995, 2003, 2007, 2009 y 2011 aparte de la georreferenciación

de aproximadamente 1000 fotografías aéreas entre los años1997 y 2013 de

los distintos emplazamientos y propiedades de HUNOSA, y un número

aproximado de 250 fotografías también georreferenciadas de distintos

periodos históricos.

Siendo este un sistema, que perfectamente puede adaptarse a cualquier

tipo de entidad cuya razón, sea la de la gestión jurídico-contable de sus

bienes inmuebles. Un sistema cuyos datos podríamos comprenderlos en

cuatro bloques de información.

• Económico: Cuantificaría el valor o rentas del bien inmueble “base

Imponible”.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

494

• Físico-geográfico: a partir de una localización georreferenciada, Identificaría

y delimitaría el inmueble en un marco geográfico “Hecho imponible”.

• Jurídico Proporcionaría la calificación jurídica del bien así como la

identificación del titular si se diese el caso en que un bien dejase de estar a

nombre de HUNOSA. “Sujeto pasivo”.

• Tributario: La estimación de la cantidad a pagar, los impuestos de bienes

inmuebles y distintas actividades económicas.

Ofreciendo una herramienta capaz de localizar y gestionar elementos

patrimoniales dispares y características urbanísticas diferentes, de fincas a

cielo abierto de cientos de hectáreas a pequeñas cocheras, de terrenos para

aprovechamiento maderero a terrenos industriales, de construcciones a

proteger a viviendas o locales arrendados.

3. PRINCIPALES FASES DEL PROYECTO

3.1. AUDITORIA

El propósito, la intención de esta auditoría fue la obtención de un

conocimiento exacto y actualizado de todas las propiedades de la empresa, así

como un control de todas las desinversiones que han tenido lugar a lo largo del

tiempo. Resultando de esta fase, la obtención de los datos maestros

(geográficos y jurídicos) cuyo resultado tangible fue la de representar en un

GIS en soporte GEOMEDIA esa información, según las directrices y

necesidades del Departamento de Patrimonio, fase que se considero como

imprescindible para adecuar el inventario físico al contable. Esta auditoría se

realiza en dos fases: Auditoria alfanumérica y auditoria grafica

3.1.1. Auditoria alfanumérica

El resultado de esta fase, fue la de analizar y cotejar los diferentes títulos

referentes a los bienes inmuebles de la empresa (documentos de aportación o

integración, adquisiciones posteriores, enajenación y/o cesión, agrupaciones o

regularizaciones, segregaciones o divisiones, expropiaciones, convenios y

cualquier título modificativo del derecho de propiedad), así como su calificación

jurídica (escritura pública, contrato privado, cláusula residual “en escrituras de

aportación (según inventario GALTIER”). etc.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

495

Para ello fue necesario revisar los archivos existentes del Departamento de

Patrimonio de HUNOSA sitos en las oficinas de Oviedo, Ujo y Sotón.

Comparar las bases de datos existentes, actualizarlas a la luz del análisis

anterior y unificarlas, adaptándolas al formato de carga en SAP. Estudiando las

relaciones entre las fincas origen y las resultantes. Esta información estaría

reflejada en distintas tablas de bases de datos (Figura 3). La posterior carga de

estos datos maestros en SAP-RE “Real Estate” tendría el fin de crear y definir

las unidades económicas y los distintos objetos SAP “terrenos edificios y

Unidades de alquiler” así como la carga de los contratos de alquiler y contratos

generales (compra, venta, expropiación)

Figura 3. Relación tablas

3.1.2. Auditoria gráfica.

Fase de especial importancia, máxime viendo que el resultado grafico a

representar, fue el de las fincas registrales o aquellas propiedades adquiridas o

dadas de bajas por diferentes procedimientos sin elevar a público.

En todo caso, estas entidades representarían, identificarían el dominio

inmobiliario tratando de situarlo en el territorio, la elasticidad es la nota

característica de la descripción de estas bases graficas, por que el objeto de

las mismas es un concepto exclusivamente jurídico, que es el del dominio

inmobiliario inscrito o no en el registro.

De ahí que la exacta representación grafica de su perímetro no ha de ser

exactamente coincidente con el de la realidad actual ejemplo claro seria el de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

496

las fincas adquiridas para posterior aprovechamiento a explotación a cielo

abierto o a escombrera, en el que poco o nada tienen que ver las

representación de nuestras fincas con la apariencia física de las mismas en la

actualidad.

Gráficamente en esta fase se represento pura y exclusivamente los planos de

los diferentes títulos, contratos, actas, convenios o escrituras. Para lo cual se

Analizo y reviso los planos que representan las propiedades y las distintas

afecciones que hay sobre ellas, corrigiendo lo procedente. Ya que estas se

hallaban documentadas en muy diferentes formatos, con referencias a

entidades hoy inexistentes o con coordenadas locales. Encontrándose un 90 %

de la planimetría de dichas propiedades ya en un formato gráfico vectorial

Microstation, Escaneándose, digitalizando y georreferenciando los planos en

papel de los terrenos que no estuviesen en dicho formato (Figura 4). Realizando

el posterior trabajo de revisión, depuración y codificación individualizado de

dichos inmuebles.

Figura 4. Plaza de lavaderos

De las bases de datos resultantes en una primera fase y de la creación del

parcelario en Microstation representado gráficamente dicho datos en la

segunda, se elabora un GIS en soporte GeoMedia (Figura 5). Representando las

distintas entidades: Histórico, Bajas, Expropiaciones, Propiedad de HUNOSA,

Arrendamientos, Precarios, Atención.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

497

Figura 5. Ventana de datos en GeoMedia

Teniendo a su vez como plataforma un GIS, cabe la posibilidad de que a partir

de los datos alfanuméricos y gráficos, se pudiesen representar gráficamente a

través de distintas consultas o temáticos las distintas situaciones u operaciones

patrimoniales que se pueden dar sobre esas entidades, ejemplos: Saber ¿qué

precarios o arrendamientos se encuentran en vigor?, ¿porque tipo de

documento, se da de baja un bien inmueble?: venta, cesión, agrupación, etc,

¿qué terrenos están sujetos a un régimen de propiedad horizontal (Figura 6) en

el que HUNOSA aun es poseedora de un porcentaje?, etc.

Esta auditoría y posterior reflejo en lo previamente expuesto, supuso

alfanuméricamente unas 11.000 entradas en bases de datos y la revisión de

alrededor 49.000 documentos

Figura 6. División Horizontal de Rioturbio desde Google Earth

.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

498

3.2. INVENTARIO GALTIER.

Históricamente, las instalaciones de HUNOSA,

tienen origen, prácticamente en su totalidad,

en los activos aportados por las empresas

mineras en su integración en la empresa. Así

fueron aportados: lavaderos (Figura7),

almacenes, economatos, castilletes,

hospitalillos, chalets, barriadas, etc.

Edificios e instalaciones que fueron estas

inventariadas en su momento por la empresa

GALTIER HISPANIA, S.A. aproximadamente

2.800 inmuebles.

Se ve como imperativo el poder disponer de esa información cargada en el

sistema, ya que esa base documental serviría, no solo como apoyo y contraste

en futuros inventarios (CORE), consultas y gestiones sobre esos inmuebles.

Si no que recurriría en lo que a la titularidad de los mismos certifica en las

escrituras de aportación de la empresa.

Figura 7. Informe Galtier y fotografía lavadero Baltasara

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

499

Para lo cual se realizo:

• Localización, digitalización y codificación en GeoMedia según planos de

aportación, utilizando cartografía y ortofotos 1:5000 del P.de Asturias.

• Creación de base de datos alfanumérica.

• Escaneado de los tomos como copia de seguridad.

• Extracción de fichas independientes para edificios y maquinaria.

• Elaboración de una base de datos con hipervínculos para poder acceder a

las fichas desde el GIS.

3.3. LOCALIZACIÓN PERJUICIOS MINEROS

Debido a las propias labores de explotación de

la empresa, se producen en el tiempo diversos

perjuicios sobre propiedades ajenas. Esta fase

consistió en la localización geográfica de los

diferentes perjuicios mineros (Figura 8) a partir

de las fuentes disponibles, cartografía, planes

de labores, etc. Posterior Integración en

GeoMedia y diferenciando los perjuicios según

estatus, pudiendo localizarlos por nºExp o

geográficamente, diferenciando si están:

• En Trámite

• Presentes

• Presentes y Futuros

• No Indemnizables

Añadiendo la gestión documental codificada relativa a cada expediente,

solicitud, informes técnicos, contratos, etc.

Perjuicios mineros Figura 8. Perjuicios Mineros

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

500

3.4. PARCELARIO Y TITULARIDADES CATASTRALES

Anualmente el Servicio de Recaudación del Principado de Asturias envía el

listado de las titularidades catastrales a nombre HUNOSA .De ellas interesan

los elementos del inventario que están gravados por este impuesto, con el valor

actualizado del mismo, pudiendo controlar los IBI que la empresa paga

indebidamente por terrenos que no son suyos y actuar en consecuencia. Se

decide cargar en el GIS la representación grafica de estas titularidades

catastrales y así poder tener una visualización contrastada de las coincidencias

y divergencias existentes entre las bases gráficas registrales y las parcelas

catastrales. Aparte del parcelario catastral en formato GIS y ayuda a mediante

conexión wms a la oficina virtual del catastro.

3.5. GESTIÓN DOCUMENTAL (IXOS)

Una vez obtenido los datos de los diferentes archivos, aproximadamente

49.000 documentos, se precisa el poder acceder a dicha información través de

un gestor documental “IXOS” para lo cual se:

• Realiza una labor de Escaneo y codificación individualizada de cada uno de

los diferentes documentos y expedientes relacionados con las fases

anteriores, pasando a un formato .pdf toda la documentación referida tanto

títulos de propiedad como a ventas, expropiaciones, etc.

• Codificación y clasificación de cada.pdf dependiendo del tipo de documento

(escritura, contrato de venta, acta de ocupación, alegación, certificación,

comunicado interno, DNI, IBI, plano, moción, plusvalía, tasación, etc.).

Diferenciando esta información en:

• Un total de 64 tipos de documento (actas, contratos, escrituras, etc)

• Englobándolos en 9 códigos

• Clasificándolos por UE y objeto SAP ( Terreno, Edificio, Unidad de alquiler )

• Creando un enlace de cada documento con el objeto SAP correspondiente.

3.6. CENTROS DE COSTE INTEGRACION IS-RE Y FI

Cuando los terrenos se aportaron para integrarse en HUNOSA, estos venían

acompañados de unas hojas valoración, que correspondían a unos planos de

aportación (Figura 9), en los que a su vez se distinguían las áreas con las

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

501

calificaciones urbanísticas que tuvieran dichos terrenos en esa fecha y que

podían ser: escombrera, industrial, solar, rústica, y baldío

Figura 9. Agrupación Retalente

El fin último de cargar los elementos patrimoniales en el entorno SAP, es la

integración de los módulos IS-RE (modulo Real Estate) y FI modulo

Financiero), de forma que haya una identificación entre estos elementos

patrimoniales y los activos fijos que forman el inventario contable de la empresa

(Figura 10). Se partió inicialmente de los datos aportados por el departamento de

Administración para definir un elemento de partida común a ambas estructuras:

Éste sería el Centro de Coste definiendo también las distintas clases de

inmovilizado (Figura 11). Fincas rusticas, Solares sin edificar, Plantaciones

forestales y montes, Terrenos afectos a instalaciones y servicios, Terrenos con

instalaciones, Terrenos afectos a edificios sociales, Terrenos dedicados a

escombreras.

Parcelar estos perímetros, por clase

de activo fijo (puede haber 7 por

cada centro de coste)

Seleccionar los Perímetros delos Centros de coste

(58)

Relacionar los terrenos SAP

existentes en cada parcela de las

anteriores: Por centro de coste y

clase de activo

Figura 10. Método propuesto

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

502

Figura 11. Propiedades por Centro de Coste

Integración entre los módulos SAP y los flujos de trabajo (Workflows) (Figura 12).

Dos módulos a integrar: - Gestión de bienes inmuebles (RE): Gestión patrimonial - Contabilidad de Activos Fijos (FI-AA): Gestión económica - Órdenes de inversión (IM): Gestión económica

Definir las estructuras arquitectónicas en bienes inmuebles. Definir la relación entre los objetos patrimoniales y los activos fijos.

Datos maestros

Identificar las distintas operaciones gestionadas por el Dpto. Patrimonio. Definir los status de usuario (compatibles e incompatibles). Definir las distintas fases de cada operación. Definir los responsables de cada fase.

Flujos de trabajo

(Workflows)

Figura 12. Integración entre los módulos SAP y los flujos de trabajo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

503

Datos maestros: estructuras arquitectónicas y relación entre módulos (Figura 12)

Flujos de trabajo en función de los objetos de Bienes Inmuebles (Figura 14).

Alta de terreno Baja de terrenos Venta de terrenos Segregación de terrenos Expropiación de terrenos Agrupación de terrenos Reparcelación de terrenos

Terrenos

Alta de edificio

Baja de edificio

Edificios

Alta de unidad de alquiler de vivienda

Baja de unidad de alquiler de edificio

Venta de unidad de alquiler de edificio

Constitución de alquiler por arrendamiento

Constitución de alquiler en precario

Unidades de

alquiler

Rescisión de contrato de alquiler de arrendamiento

Rescisión de contrato de alquiler en precario

Contratos de alquiler

Gestión de bienes inmuebles (RE)

Unidad económica

Terreno

Edificio

Unidad de alquiler

Unidad de alquiler

Activos Fijos (FI-AA)

Activos fijos

Órdenes de inversión

Órdenes de inversión

Contratos generales

Contratos de alquiler

Figura 13.Datos maestros

Figura 14. Flujos de trabajo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

504

Ejemplo de Worfklow: Segregación de terreno (Figura 15)

Este workflow se lanza cuando se divide un terreno en dos, manteniéndose el

original y creándose uno nuevo.

Evento desencadenante: Creación de un terreno que tenga el status de

sistema CREA ‘Creado’ y los status de usuario DISP ‘Disponible’ y SEGR

‘Segregado’ pero que no tenga el status AGRU ‘Agrupado’

Figura 15. Ejemplo de Worfklow

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

505

4. VENTAJAS DE GPI EN LA GESTIÓN DE BIENES INMUEBLES (Figura 16)

• Gran variedad de documentación (escrituras,

contratos, actas, etc.)

• Consultas al catastro (recibos IBI) y al registro

de la propiedad (notas simples…)

• Documentación repartida en diferentes

archivos (Oviedo, Ujo y Sotón)

• Planimetría en diferentes formatos y calidad de

información (papel, digital)

Fuentes de información Varias y heterogéneas

• Falta de relación entre las diversas bases de datos

Calidad de la información Desestructurada

• Lentitud en la resolución de expedientes.

Procesos Departamentales

Sin GPI

• Gestión documental integrada.

• Integración y acceso on -line a distintas

fuentes de información.

• Centralización de toda la información.

• Estandarización de los diferentes

formatos.

• Facilidad en la integración y

exportación de la información a

herramientas ofimáticas

• Integración de la información gráfica en

formato GIS

Fuentes de información Única y homogénea

• Base de datos maestra e

interrelacionada

• Consistencia, confianza y fiabilidad de

la información.

• Actualización de la información on-line.

Calidad de la información Integrada y estructurada

• Trazabilidad desde el origen hasta la actualidad.

• Ahorro de tiempo y mejora de la productividad

• Normalización de los métodos de trabajo.

Procesos Empresariales

Con GPI

Figura 16. Ventajas de GPI

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 487 - 506

506

BIBLIOGRAFÍA

a) Artículos de revistas: MAPPING revista internacional de Ciencias de la Tierra nº 117 abril 2007. Monográfico centrado en el catastro.

b) Páginas web: Grupo Hunosa, Historia, Empresa 11/11/13

http://www.hunosa.es/metaspace/portal/47635/49800-inicio

http://www.hunosa.es/metaspace/portal/47635/49854-

empresa?pms=1,49833,49814004,view,normal,0

Ley de Minas Documento BOE-A-1973-1018

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1973-1018

Oscar Germán Vázquez Asenjo, Registrador de la Propiedad de Chiva,

España, 11/11/13, Diferencias esenciales entre la finca Registral y la

parcela catastral

www.notariosyregistradores.com

http://notariosyregistradores.com/doctrina/ARTICULOS/2009-finca-

parcela.htm

Código Civil art. 334 - Normativa Inmobiliaria11/11/13 normativainmobiliaria.wikidot.com/codigo-civil-art-334

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

507

IId. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 4:

DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA DEL

PATRIMONIO

DPP 1, PROYECTO DE CRACIÓN DE UN AULA PEDAGÓGICA Y CENTRO

DE INTERPRETACIÓN SOBRE LAS FORMAS DE VIDA DE LAS

POBLACIONES MINEROMETALÚRGICAS DE LA CUENCA DEL PRIORAT,

TARRAGONA (S. X aC.- VI dC.). M. GENERA I MONELLS …………………… 509

DPP 2. EDUCACIÓN Y PATRIMONIO MINERO. ANÁLISIS DE LA EFICACIA

DEL PROGRAMA DIDÁCTICO DEL MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS

VASCO. I. GILLATE …………………………………………..…………………… 527

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

508

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

509

PROYECTO DE CREACIÓN DE UN AULA PEDAGÓGICA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN SOBRE LAS FORMAS DE VIDA

DE LAS POBLACIONES MINEROMETALÚRGICAS DE LA CUENCA DEL PRIORAT, TARRAGONA (S. X aC.- VII dC.)

PROJECT FOR EDUCATIONAL WORKSHOPS AND AN INTERPRETATION CENTRE ON THE PEOPLE INVOLVED IN

MINING AND METALLURGY IN THE PRIORAT BASIN (TARRAGONA PROVINCE) AND THEIR WAY OF LIFE (10th BC–

7th centuries AC)

M. GENERA i MONELLS

SERVEI D’ARQUEOLOGIA I PALEONTOLOGIA

DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA [email protected]

SEDPGYM

UNED, centro de Terrassa-Barcelona

RESUMEN:

Nos referimos al proyecto, en curso de ejecución, que llevamos a cabo desde hace

algunos años, que consiste en instalar un aula pedagógica en el propio Ayuntamiento del

Masroig, Priorat, Tarragona, como herramienta complementaria a la visita del yacimiento del

Puig Roig del Roget, considerado como un hábitat de antiguos mineros y metalúrgicos (s. X-VI

aC), además de mostrar otros aspectos del poblamiento del territorio, incluyendo la etapa

tardo- romana, bien documentada en el asentamiento de Can Montagut, de Marçà.

Con ello pretendemos que en un futuro próximo, se convierta en un auténtico centro de

difusión cultural dedicado de forma monográfica a las sociedades que explotaron la cuenca

minera del Priorat, que tanto han influido en la configuración de un paisaje, singular y en la vida

de los propios seres humanos.

PALABRAS CLAVE: patrimonio arqueológico y medio natural/cuenca minera del Priorat/

Masroig /propuestas educativas y turismo cultural

ABSTRACT:

We refer to an ongoing project begun several years ago to establish an educational

classroom in the town hall of Masroig in the Priorat region of Tarragona province to

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

510

complement the tour of the Puig Roig del Roget archaeological site, considered to be a habitat

of ancient miners and metallurgists (10th-6

th c. BC). It will also show other aspects of the

population of the territory, including the late Roman period, which is well documented in the

settlement of Can Montagut in Marçà.

We aim to use this in the near future to create a true centre of cultural dissemination

devoted monographically to the societies that exploited the Priorat mining basin and their

influence on the configuration of such a unique landscape and the life of human beings

themselves.

KEY WORDS: Archaeological heritage and the natural environment / Priorat mining basin /

Masroig / educational and cultural tourism proposals

1. INTRODUCCIÓN

El yacimiento del Puig Roig, el cual ha sido ya objeto de numerosas

publicaciones (Genera, 1979; Genera 1985; Genera et al. 2007; Genera, 2013),

incluso de ponencias y comunicaciones presentadas en otras ediciones de

estos mismos congresos, constituye todavía el tema de nuevas intervenciones

por dos razones de interés:

-La muy reciente publicación del primer volumen de una serie de seis

libros, dedicados monográficamente a la presentación de los resultados de las

investigaciones en dicho asentamiento, a lo largo de casi cuatro décadas.

-La decisión de reemprender con la colaboración del ayuntamiento del

Masroig y de la Diputación de Tarragona, las acciones oportunas para abrir el

aula pedagógica, objeto de dicha comunicación.

Por este motivo, en el marco del presente congreso que tiene como lema

el patrimonio geológico y minero como motor del desarrollo local,

presentamos el proyecto, en curso de ejecución, iniciado desde hace algunos

años, que consiste en instalar un aula pedagógica en el edificio del propio

Ayuntamiento del Masroig, Priorat, como herramienta complementaria a la

visita del yacimiento del Puig Roig del Roget, una vez esté totalmente

accesible. Además podría mostrar otros aspectos del antiguo poblamiento del

territorio, incluyendo la antigüedad tardía, documentada en el asentamiento de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

511

Can Montagut, de Marçà, donde se encuentra una importante villa romana, con

precedentes en una fase tardo-republicana.

Con ello pretendemos que en un futuro próximo, se convierta en un

auténtico centro de difusión cultural dedicado de forma monográfica a las

sociedades que explotaron la cuenca minera del Priorat, que tanto han influido

en la configuración de un paisaje, tan singular y en la vida de los propios seres

humanos que la han habitado.

Es, precisamente, el yacimiento del Puig Roig del Roget (Masroig,

Priorat), uno de los asentamientos donde tenemos documentadas las labores

mineras primigenias de la zona, por lo que podemos considerarlo, como un

hábitat de mineros y metalúrgicos, a los que junto con los ocupantes del

asentamiento del Calvari del Molar (Rafel et al. 2005) atribuimos las primeras

explotaciones de los georecursos minero-metalúrgicos, en particular la galena,

de la cuenca del Priorat, en la época más temprana (Genera, 1979; Genera

1985; Genera et al. 2007; Rafel et al. 2004, Genera, 2013). (Figura 1)

2. UNA APROXIMACIÓN AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE ÍNDOLE

MINERA

2.1 DATOS SOBRE EL EMPLAZAMIENTO

El poblado, en sí, se encuentra en la cima de un pequeño cerro

constituido por materiales rojos del Buntsandstein a los que debe el topónimo,

situado en el término municipal del Masroig, en la misma comarca del Priorat,

junto al río Siurana, afluente del Ebro, en las inmediaciones de una antigua

dependencia de la cartuja de Escaladei. (Figura. 2)

A partir de 1976 se ha llevado a cabo un plan de investigación integral

que ha permitido conocer la casi totalidad de la planta (1.400 m2) de un

poblado de calle central que cronológicamente podemos atribuir a las

postrimerías de la edad del Bronce – I edad del Hierro (siglos X y VII aC.).

Se han documentado dos fases de habitación y la de abandono, que

determina el final de la ocupación humana en este paraje:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

512

- La fase inicial podría corresponder al momento de su ocupación

por un reducido grupo humano, que se habría instalado en los abrigos de los

alrededores, así como en pequeñas cabañas, los vestigios de las cuales se

encuentran en el propio cerro. Habría sucedido de inmediato la siguiente fase,

de la cual tenemos documentado un poblado del que sólo conocemos, por el

momento, algunas estructuras constructivas, principalmente en lo que se

refiere a los elementos perimetrales (muralla y torre de control). (Figura. 3 y 4)

- Finalmente, encontramos un segundo asentamiento, correspondiente a

un poblado de calle central, trazado de acuerdo a un diseño urbanístico, que si

bien sigue unos parámetros muy sencillos, responde claramente a una

planificación previa, utilizando materiales perdurables como la piedra y el

adobe.

. Entorno al año 600 a.C., este lugar habría sido abandonado

definitivamente, final que viene relacionado al incendio que afectó la totalidad

del recinto.

El potencial mineralógico existente en la zona donde se halla ubicado,

principalmente en galena argentífera, además de cobre y plata en la

antigüedad, debió ser uno de los factores que determinaron la instalación de

dicho asentamiento. En él se ha encontrado uno de los primeros útiles de hierro

documentados en Catalunya (Genera, 2007) asociado a la aparición de las

cerámicas torneadas en la zona.

El material cerámico recuperado en dicho yacimiento ha sido muy

abundante, con un altísimo predominio de la cerámica a mano, tal y como se

ha dicho en párrafos anteriores. En conjunto, aparece una gran variedad de

formas, dimensiones y diversidad de acabados y elementos decorativos. La

escasa representación de piezas fabricadas al torno rápido (aproximadamente

un 5%) casi siempre corresponde a vasijas de filiación fenicia o imitaciones de

ellas, hechas a mano, que en determinados casos presentan bandas pintadas y

engobes rojos, que recubren la pieza.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

513

Entre otros materiales recuperados se encuentran, objetos líticos, como

los elementos de hoz, tallados sobre sílex local, pequeños útiles de piedra

pulida, molinos de mano, generalmente reutilizados en la segunda fase como

material constructivo del poblado. Así mismo, tenemos documentadas también,

algunas muestras del trabajo de la cestería, del hueso (punzones…), de la

piedra (elementos de hoz de sílex, herramientas de piedra pulida,… etc.)

También se han recuperado numerosos objetos metálicos, entre los cuales

podemos distinguir armas y otras herramientas de corte (cuchillo de hierro, ya

mencionado y una punta de flecha de bronce), objetos de ornamento y aderezo

(brazaletes, fíbulas, botones,…) además de fragmentos de moldes de fundición

y metal.

2.2 EL YACIMIENTO COMO ESPACIO PATRIMONIAL

A partir del momento en que dispusimos de suficiente información sobre

las formas de vida en dicho yacimiento, de forma, resultaba posible captar la

esencia del mismo con sus rasgos diferenciales, bien establecidos, iniciamos

los trabajos de museización. Durante su realización, hemos aplicado una serie

de criterios que podemos resumir de la forma siguiente:

-Autenticidad y rigor científico en el tratamiento de la información

a transmitir. Ello supone un profundo conocimiento sobre el yacimiento.

Adopción del auténtico topónimo del lugar. No hacerlo supondría renunciar a

parte de la información y no considerar la identidad del mismo. Además, el

equipo que asume la dirección de los trabajos de adecuación debería ser

siempre el mismo responsable de las excavaciones o por lo menos debería

estar bien representado en el equipo.

-Respeto hacia el entorno natural, procurando que cada actuación

afecte el mínimo de los elementos originales del medio.

-Minimización de las intervenciones añadidas. A la hora de

proceder a la adecuación de un determinado yacimiento de sebe de

intentar llevar a cabo la mínima intervención imprescindible para que los

restos sean inteligibles, manteniendo al máximo el aspecto original.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

514

-Modernidad versus antiguo, en lo que se refiere a los elementos

aportados: como los elementos de señalización, o bien, las posibles

pasarelas, que habrá que instalar más adelante, etc. Dentro de la

modernidad, se ha procedido de acuerdo con la linealidad de los factores

determinantes.

Ateniendo a las pequeñas dimensiones del cerro del Puig Roig, se optó

por no instalar ningún vallado. Para delimitar la zona protegida se ha reforzado

el murete de entrada con un cierre. En éste se informa al visitante que está

accediendo a un espacio que merece protección y por tanto, respeto. En

cuanto a los elementos de señalización, partimos del supuesto de que ésta

debería ser una de las acciones prioritarias al ser un medio informativo para el

visitante y una muestra de reconocimiento y respeto hacia el patrimonio.

Sin entrar en el número y la situación de los diferentes paneles

instalados, nos referimos de forma particular a su diseño y contenido, que

están más relacionados con el tema aquí tratado. En su volumetría y perfiles

redondeados se intenta simular en parte a las formas de erosión de las

areniscas rojas del Trias, así como las texturas granulosas y cromatismo rojizo

tan característico de dicho paraje, bien manifiesto en la toponimia.

En cuanto al contenido de la información, se han establecido 3 categorías:

1. dedicadas a la presentación del entorno

2. sobre la estructura urbanística del poblado en sí

3. acerca sus habitantes, invitando a visitar museos y en un futuro muy

próximo, el aula pedagógica.

Referente al entorno, se da una mínima información a través de un recorrido

por un sendero desde el cual se visualizan perfectamente los elementos

explicados: El río Siurana, la Sierra del Montsant y las minas, rasgos

diferenciales del Priorat, junto con la Cartuja de Escaladei, de la cual también

se conservan restos en el mismo recinto del yacimiento, concretamente, unos

hitos que indican los límites de las tierras trabajadas por los cartujanos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

515

El yacimiento del Puig Roig está declarado BCIL Zona Arqueológica,

(según acuerdo del Consell Comarcal del día 26 de noviembre de 2006).

Nuestro objetivo final, es en definitiva, presentar dicho espacio de la

forma más accesible posible a toda la ciudadanía, incluso para aquellas

personas que padecen alguna minusvalía

3. APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS

Tal y como hemos indicado, el asentamiento del Puig Roig del Roget, se

ha considerado como un espacio donde convivieron diversos grupos de

personas que entre ellos establecieron sentimientos propios de los humanos.

Esencialmente lo hemos identificado como un hábitat de antiguos mineros y

metalúrgicos, entendiendo el asentamiento como un espacio, donde algunos

grupos desarrollaron, no solamente una serie de actividades para satisfacer las

necesidades de supervivencia cotidianas, sino también donde establecieron

entre ellos las relaciones basadas en los sentimientos propios de los humanos.

De este modo, el poblado constituyó el entorno donde tuvieron lugar una gran

diversidad de vivencias, gran parte de ellas de muy difícil percepción. (Figura.

5)

Con este referente se han elaborado una serie de materiales didácticos

que nos permiten ofrecer la información básica para comprender e interpretar el

yacimiento por parte de los escolares. En esta línea de trabajos se han

publicado: un tríptico con la propuesta del itinerario por el yacimiento y el

entorno, una pequeña guía, un póster, una carpeta con fichas didácticas,

editadas sobre papel adecuado para dibujar y escribir. En cada una de ellas se

explica un tema específico relacionado con un aspecto concreto de los que se

hallan documentados en este asentamiento, Hasta la fecha se han publicado

las siguientes fichas: la investigación arqueológica, las estrategias de

subsistencia: como se alimentaban, la cerámica, el tejido y la cestería, la

minería, la metalurgia y la vida del más allá.

Su realización parte de un trabajo práctico que supone, por lo tanto,

unos conocimientos básicos obtenidos a partir de la observación directa de los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

516

pequeños detalles, un aprendizaje y también un razonamiento que permita una

interpretación fundada en la reflexión sobre hechos comprobables. En

definitiva, estas tareas requerirán también estimular la imaginación y desarrollar

la creatividad para poder expresar los resultados a través de un breve escrito,

dibujo o manualidad. Teniendo en cuenta que nos encontramos en un territorio

que posee una gran riqueza cromática, especialmente en primavera y otoño, a

la vez que la geología se manifiesta con bellas y variadas texturas de gran

colorido, se proponen, trabajos en los que se potencien, especialmente, los

pigmentos a través del lenguaje pictórico, así como las volumetrías y texturas

de las rocas a través de la escultura, modelado,…

También se ha elaborado un CD interactivo que parte de la investigación

arqueológica aplicada a este yacimiento de forma que permite visualizar los

resultados de forma participativa. Además contiene una parte documental de

los trabajos de excavación y un audiovisual donde se muestran los métodos

propios de las disciplinas arqueológica y geológica.

La visita del asentamiento del Puig Roig se completa con un itinerario

que incluye el Museo de las Minas de Bellmunt con acceso a la Mina Eugenia,

que mantiene varias galerías en un estado de conservación excepcional.

Es, precisamente, este hecho, una de las razones por las que se ha

dedicado el primer volumen, de la serie monográfica del Puig Roig, al medio

natural, a través de la investigación multidisciplinar, especialmente centrado

en el estudio de la geología. (Figura 6)

En su redacción hemos contado con la colaboración de numerosos

especialistas, entre los que figuran: J.C. Melgarejo, C. Canet, P. Alfonso, J.

Proenza, C. Cirera, A. Escusa, E. Allué, M. Bergadà, E. Barceló, A. Pérez

Galindo, G. Fernandes, L. Jouan Dias, F. Burjachs, I. Expósito, J. S. Mestres, J.

Rosell y P. Saladié, contando con la presentación del Dr. Josep M. Mata-

Perelló.

4. CONSIDERACIONES FINALES

En el yacimiento del Puig Roig del Roget se conservan los restos de un

poblado de época protohistórica, ocupado durante un periodo comprendido

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

517

entre las últimas fases de la edad del Bronce y primera edad del Hierro (s. IX-

VII). Los trabajos de excavación, iniciados en 1977 por un equipo

multidisciplinar han permitido el estudio de las diferentes construcciones y de

numerosos objetos abandonados, pudiendo reconstruir el ambiente en el cual

se desarrolló la vida de sus habitantes.

En estos momentos se trata de uno de los poblados más antiguos de los

conocidos en Catalunya, del cual podemos visualizar la planta casi completa.

Así mismo, a partir de los artefactos recuperados en el interior de las estancias,

podemos reconstruir una parte de las actividades que se llevaron a cabo sus

ocupantes. El rasgo diferencial es que la minería y la metalurgia debieron

constituir una de las tareas específicas de dicho grupo humano. Se han

localizado armas y otras herramientas de corte, objetos de ornamento y

aderezo, fragmentos de moldes de fundición. Sin embargo, el dato más

relevante, es que en el Puig Roig se encuentra uno de los testimonios más

antiguos donde tenemos documentada la explotación de l cuenca minera del

Priorat, con hallazgos de objetos de plomo y restos de galena en el interior de

los diferentes espacios.

Remarcando, pues, el valor de la minería y su significado, debido a su

repercusión en el avance cultural de las sociedades, en particular, en época

antigua, a través del aula nos proponemos explicar en parte, la evolución

histórica del territorio, a partir de dicha actividad.

Por ello, iniciamos con la visita del yacimiento, que, su vez se presenta

como un hábitat de antiguos mineros y metalúrgicos, con los diferentes

elementos que configuran su entorno natural, donde la arqueología, aunque

sea el aspecto más relevante que deba explicarse como el testimonio de la

presencia humana a lo largo del tiempo, se expone totalmente relacionada con

el medio que la rodea. Se destacan 4 elementos fundamentales: el río Siurana,

afluente del Ebro, una vía de circulación muy importante, la sierra del Montsant

una auténtica cantera de sílex, desde las primeras fases de la Prehistoria, las

areniscas rojas (dominantes en el paisaje, hecho que queda reflejado en todos

los topónimos del mismo paraje) y las minas.

La existencia de una concentración significativa de yacimientos del

Bronce final-I edad del Hierro, en los alrededores de esta zona, nos permite

suponer que el denso poblamiento documentado, debió de ser la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

518

consecuencia de que las minas habrían constituido uno de los principales

atractivos que justificaría la construcción de poblados bien estructurados, en

una zona rica en terrenos fértiles para su explotación agrícola. Es, en el

contexto del Bronce final-I edad del Hierro que tenemos que enmarcar en

dicho territorio, una serie de hechos de gran trascendencia: un urbanismo

emergente de forma bien consolidada y permanente, junto con la aparición de

las primeras cerámicas al torno y los primeros objetos de hierro, muy poco

representados, generalmente en necrópolis (en dicho caso no se ha localizado

con plena certeza). De momento, proponemos a mediados del siglo VII aC.,

como fecha a partir de la cual se habrían explotado las minas de Bellmunt-el

Molar, basándonos en los registros del Puig Roig y del Calvari del Molar. Sin

embargo, es muy probable que fuera mucho antes, ya que podemos suponer

que la implantación del primer poblado del Puig Roig, esté relacionado con la

existencia de recursos metalúrgicos en el entorno. La salida del mineral podría

haberse llevado a cabo por vía del río Siurana, las aguas del cual confluyen al

Ebro en la localidad de Garcia, a muy poca distancia del inicio del congosto,

del Pas de l’Ase, (parte sur) o bien por vía terrestre, a través de una

encrucijada de caminos que conducen prácticamente a la parte norte de dicho

congosto, paso controlado por otro yacimiento (Sant Miquel de Vinebre),

excavado por nuestro equipo y que está siendo adecuado para la visita

pública.

Desde una perspectiva económica, todos estos trabajos pueden,

aunque sea de momento a muy pequeña escala, representar la ampliación de

la oferta turística de carácter cultural, complementaria a la de la costa,

además de una fuente de ingresos con la implementación de planes

ocupacionales en la zona.

Esperamos que en un futuro muy próximo el yacimiento del Puig Roig

se convierta en un auténtico motor del desarrollo local. En cierto modo, ya lo

es en realidad, por ser un vivo testimonio patrimonial de la historia de la

minería en nuestro país.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

519

BIBLIOGRAFÍA:

Genera i Monells, M. 1979. Evolució del poblament prehistòric i protohistòric:

inventari arqueològic, Tesis doctoral, Universitat Barcelona. Publicado el

resumen.

Genera i Monells, M. 1986. Els pobles de camps d’urnes al sud-est de

Catalunya: l’establiment del Puig Roig. Tribuna d’Arqueologia 1985-1986,

Departament de Cultura de la Generalitat, Barcelona, 53-61.

Genera i Monells, M. 1994. Introduction of Iron in Southern Catalonia. Actas del

Congeso del XV UISPP (septiembre de 1991), Bratislava, Institut Archéologia

de l’Accademie Slovaque des Sciences Slovakia Bratislava, 93, Redigé: JURAJ

PAVUK, Nitra, 228-233.

Genera i Monells, M. 1995. El poblat protohistòric del Puig Roig del Roget,

Memòries d’Intervencions arqueològiques a Catalunya, 17, Generalitat de

Catalunya, Barcelona.

Genera i Monells, M. 2002. La musealización de un yacimiento del Bronce Final

en el sudeste de Catalunya: el Puig Roig del Roget (el Masroig, Priorat). Actes

1ª Jornadas La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes.

Villena, 627-634.

Genera i Monells, M. 2003. La museïtzació de jaciments prehistòrics a

Catalunya: estat de la qüestió. Tribuna d'Arqueologia 1999-2000, Departament

de Cultura. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 291-318.

Genera i Monells, M. 2003. El jaciment protohistòric del Puig Roig del Roget (El

Masroig): un hàbitat d’antics miners i metal·lúrgics. Actes del I Simposi Llatí

sobre mineria i patrimoni miner a la Mediterrànea, Bellmunt del Priorat.

Genera i Monells, M. 2005. Aplicacions didàctiques d’un jaciment del Bronze

final - primera edat del Ferro: el cas de l’establiment del Puig Roig del Roget (el

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

520

Masroig, Priorat). XIII Col·loqui Internacional d'Arqueologia de Puigcerdà, 14-16

de noviembre de 2003, 1191-1206.

Genera i Monells, M. 2005. Patrimonio arqueológico y medio natural:

propuestas de protección integral en el área del Priorat (Tarragona). II Simposio

sobre mineria y metalurgia históricas en el sudoeste europeo, Madrid, 24-27 de

junio de 2004, 147-154.

Genera i Monells, M. 2007. Le village protohistorique du Puig Roig del Roget,

(el Priorat): spécialisation artisanale et signification socio-économique. En P - Y.

Milcent (Dir.), L’Économie du fer protohistorique: de la production à la

consommation du métal. Actas del XXVIIIe Colloque de l’AFEAF, Toulouse,

20-23 mayo de 2004, Bordeaux, 407-415.

Genera i Monells, M. 2013. La conca minera del Priorat. L’establiment del Puig

Roig del Roget, el Masroig. I. El medi Natural. Pragma, ed., Reus.

Genera, M., Baucells, M., Lacort, G. y Roure, M. 1985. L’economia

protohistòrica: Aspectes de la metal·lúrgia al Priorat i a la Ribera d’Ebre. II

Reunió d’economia antiga de la Península Ibèrica, Barcelona, Pyrenae, 21, 45-

56.

Genera, M. y Brull, C. 1996. A model of settlement in the later Bronze Age in

Catalonia meridional countries: the site of Puig Roig del Roget. Atti del XIII

congresso de l’UISPP, 4, Forlí, 551-554.

Genera i Monells, M., Mata-Perelló, J. M., Melgarejo i Draper, J. C. 2000.

Proyecto de musealización del parque arqueológico y geológico de la zona

minera de Bellmunt i el Molar, comarca del Priorat. Catalunya, III sesión

científica sobre el patrimonio minero metalúrgico, Huelva, novembre 1998.

Editado en CD.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

521

Genera i Monells, M., Casas, J. M. y Melgarejo i Draper, J. C. 2003. La

revalorització del patrimoni arqueològic, geològic i miner en la zona del

Masroig-Bellmunt-el Molar, el Priorat. I Simposi de mineria i metal·lúrgia antiga,

Seròs, 521-535.

Genera, M. y Brull, C. 2005. La adecuación de yacimientos aqueológicos: una

vía de protección y difusión del patrimonio cultural. Su aplicación en

asentamientos protohistóricos en el tramo final del Ebro. Actas del Congreso

Arqueológico Nacional, Bolskan, 19, Huesca, p. 365-376.

Genera, M. y Brull, C. 2007. Puig Roig (el Masroig, Priorat): el jaciment i el pla

d’adequació. Prehistòria, Protohistòria i època Medieval a les comarques de

Tarragona (1993-1999). Jornades d’Arqueologia 1999. Tortosa, 1999. Editat en

CD.

Genera i Monells, M., Melgarejo i Draper, J. C. y Mata-Perelló, J.M. 2007. La

revalorització del patrimoni arqueològic, geològic i miner en la zona del

Masroig-Bellmunt-el Molar, el Priorat. I Simposi de mineria i metal·lúrgia antiga,

Mequinensa, 5-6-9 de julio de 2005, 231-252.

Genera, M., Melgarejo, J.C. y Mata, J.M. 2007. L’explotació de galena a la

conca minera de Bellmunt -el Molar- Falset (el Priorat): primeres evidencies

arqueològiques. Actas del I Congreso Internacional de Minería y Metalurgia en

el contexto de la historia de la Humanidad: Pasado, presente y futuro,

Mequinenza, 6-9, julio de 2006, 209-230.

Rafel i Fontanals N. 2000. El poblat del Calvari del Molar (Priorat). Excavacions

Vilaseca. Revista d’Arqueologia de Ponent, 10, Lleida, 261-275.

Rafel, N., Abella,J. y Martínez, A. 2004. La zona minera del Molar-Bellmunt-

Falset: les explotacions de coure, plom i plata i els interessos fenicis al Baix

Ebre. Revista d’Arqueologia de Ponent, 13, Lleida, 2003. 155

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

522

Rafel i Fontanals, N. y Armada, X.L. 2005. Nous treballs al jaciment

protohistòric del Calvari del Molar (Priorat, Tarragona). Tribuna d’Arqueologia

2002-2003, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona,

53-66.

Ruiz Zapatero, G. 1985. Los Campos de Urnas del NE de la Península Ibérica,

(tesi doctoral), Departamento de Prehistoria. Universidad Complutense de

Madrid.

Vilaseca Anguera, S. 1943. Poblado i necrópolis prehistórica del Molà

(Tarragona), Acta Arqueológica Hispánica I, Madrid

Vilaseca Anguera, S. 1947. El Campo de urnas de las Obagues del Montsant y

la evolución de las urnas en el sur de Cataluña. Archivo Español de

Arqueología, 66, Madrid, 28-45

Vilaseca, S. 1973: Reus y su entorno en la Prehistoria. Asociación de Estudios

Reusenses, 2 Vol., Reus.

Vilaseca, S. y Vilaseca, LL. 1957. Una explotación minera prehistórica. La

Solana del Bepo, de Ulldemolins. IV Congreso Arqueológico Nacional, 135-139

_______________________________________________________________

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

523

FIGURAS

FIGURA 1. Situación del yacimiento el Puig Roig del Roget y del Calvari del Molar

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

524

FIGURA 2. Situación del yacimiento, junto al río Siurana. En el fondo se visualiza la serra del

Montsant

FIGURA 3. Vista aérea del poblado del Puig Roig

FIGURA 4. Detalle de las estructuras relacionadas con una torre de control de la vía de acceso

hacia el Ebro

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

525

FIGURA 5. Sala de exposiciones, que forma parte de las dependencias del Aula pedagógica

FIGURA 6. Primer volumen dedicado a la presentación de resultados de las investigaciones en

el Puig Roig

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 509 - 526

526

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

527

EDUCACIÓN Y PATRIMONIO MINERO. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA DIDÁCTICO DEL MUSEO DE LA

MINERÍA DEL PAÍS VASCO

EDUCATION AND MINING HERITAGE. ANALYSIS OF THE EFFECTIVENESS OF THE DIDACTIC PROGRAM OF THE BASQUE

COUNTRY’S MINING MUSEUM

I. GILLATE

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO- EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA, [email protected]

RESUMEN: La enseñanza de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia que se imparte dentro de la educación formal necesita renovarse ya que hoy día no es suficiente con transmitir y memorizar, sino que hay que dotar al alumnado de las herramientas necesarias para interpretar los hechos y analizar la realidad en la que viven, a fin de comprenderla y valorarla críticamente. En esta tarea tienen un papel central los programas que se ofertan desde contextos informales. Los museos son espacios donde el aprendizaje informal encaja perfectamente y donde se adquieren conocimientos a pesar de que los objetivos explícitos de aprendizaje sean débiles. De este modo, la investigación que presentamos es la evaluación de un programa de aprendizaje informal que se oferta desde el Museo de la Minería del País Vasco, situado en Gallarta, a los centros escolares, y que en el caso estudiado va dirigido al alumnado de 4º de la ESO. PALABRAS CLAVE: Educación, Enseñanza-aprendizaje de la Historia, Patrimonio, Museo. ABSTRACT: The teaching of Social Sciences, Geography and History that is taught in formal education needs to be renewed, because nowadays it is not enough to transmit and memorize, but it has to provide students with the necessary tools to explain the facts and analyze the reality, in order to understand and evaluate it critically. In this task, the programs that are offered from informal contexts have an important role. Museums are spaces where informal learning fits perfectly and where knowledge is acquired despite the fact that the explicit learning objectives are weak. Thereby, the present research is the evaluation of an informal learning program that is offered from the Mining Museum of the Basque Country, located in Gallarta, to students of 4th ESO from different schools. KEY WORDS: Education, teaching and learning of history, heritage, museums

1. INTRODUCCIÓN

La enseñanza en la Educación Secundaria presenta unas dificultades

específicas derivadas de la edad del alumnado, dificultades que se

incrementan cuando se trata de asignaturas como Ciencias Sociales, Geografía

e Historia que habitualmente son consideradas por los estudiantes, por una

parte como repetitivas, memorísticas, aburridas, inútiles para la vida, etc., al

mismo tiempo que fáciles de aprobar (Merchán, 2002). Además, el profesorado

debe resolver la disfunción entre lo que piensa sobre los cambios producidos

en el valor formativo de la historia que se enseña, y la realidad de la práctica

educativa que es tradicional (Merchán, 2002; Sobejano y Torres, 2009) y que

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

528

hoy día no sirve para preparar a la ciudadanía de la sociedad de la información

(López Facal, 2000).

En consecuencia, la enseñanza de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia

que se imparte dentro de la educación formal necesita renovarse ya que hoy

día no es suficiente con transmitir y memorizar, sino que hay que dotar al

alumnado de las herramientas necesarias para interpretar los hechos y analizar

la realidad en la que viven, a fin de comprenderla y valorarla críticamente

(Canals y González, 2011). En esta tarea tienen un papel central los programas

que se ofertan desde espacios de educación no formal ya que como señalan

Asensio y Pol (2002:58) “el aprendizaje informal es hoy un fenómeno de

extrema importancia social que puede variar nuestra concepción de todo lo que

es aprender”.

Los museos son espacios donde el aprendizaje informal encaja perfectamente

(Screven, 1974) y donde a pesar de la “inherente laxitud, las personas

adquirimos conocimiento (Asensio y Pol, 2002:39), que es necesario evaluar

para saber cómo “ha sido procesada la información recibida, cómo ha sido

comprendida y en qué medida se puede recuperar y aplicar a otras situaciones,

valorando la corrección de sus actos y actividades propuestas para el

aprendizaje” (Trepat, 2012:89)

De este modo, la investigación que presentamos es la evaluación de un

programa de aprendizaje informal que se oferta desde el Museo de la Minería

Vasca situado en Gallarta a los centros escolares, y que en el caso estudiado

va dirigido al alumnado de 4º de la ESO. Este museo fundado en el 2001 se

crea a partir del surgimiento, en la década de los 80, de la Asociación Cultural

Museo Minero cuyo objetivo es no perder la memoria colectiva de lo que fue un

periodo fundamental de la historia económica y social de Bizkaia, y a través de

su oferta educativa darlo a conocer tanto al público escolar como al público en

general.

La evaluación tiene un doble objetivo: en primer lugar, evaluaremos los

conocimientos conceptuales en relación con la historia, y en segundo lugar la

identificación que hacen del patrimonio minero-industrial, que en muchos casos

no se encuentra valorado o en vías de desaparición por tratarse de elementos y

acciones cotidianas (tipo de productos producidos, de edificios y maquinaria

utilizada, trabajos realizados sin gran especialización, etc.) y no monumentales

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

529

(Álvarez-Areces 2007). Por ello, consideramos que los programas educativos

del museo tienen un papel fundamental en lo que consideramos

patrimonialización, es decir, en que un grupo significativo de personas

atribuyan una serie de valores consensuados a un bien ya que este hecho no

se da de manera automática sino que necesita de una serie de “estructuras

didácticas” (Fontal, 2008).

2. ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

La enseñanza es un proceso y como tal siempre está en movimiento, crea

nuevas áreas de aprendizaje, introduce nuevos contenidos, cambia las

metodologías, etc., pero este proceso no supone siempre mejoras, mas al

contrario, en muchas casos produce estancamientos cuando no

empeoramientos de la situación. La enseñanza aprendizaje de la Historia como

materia es un ejemplo (como muchas otras) de estancamiento ya que la

mayoría de las investigaciones (Miralles, 2009; Miralles, Molina y Ortuño, 2011)

nos dicen que la historia que se enseña en las aulas de Educación Secundaria

responde, en general, a un único modelo: el tradicional y

memorístico/repetitivo, caracterizado por la explicación del profesor y/o la

lectura por parte del alumnado del libro de texto y la aclaración por el profesor

de algunos conceptos, a la vez que se indica lo más importante para que el

estudiante lo subraye. Por lo tanto, aunque los propósitos de la enseñanza de

la historia no son los mismos que en el pasado, sin embargo las practicas han

cambiado muy poco. De este modo, se han producido reformas curriculares

que han introducido nuevos finalidades que exigen que la historia deje de ser

descriptiva para pasar a ser explicativa (Carretero y Asensio, 1988) y cambios

en la estrategia de enseñanza no se han desarrollado, manteniéndose una

metodología didáctica obsoleta con respecto a los cambios producidos en el

currículum donde aparecen nuevas figuras como los contenidos

procedimentales, los contenidos actitudinales y las competencias. En este

contexto, el alumnado sigue aprendiendo la historia de memoria, con la

dificultad añadida de que las explicaciones resultan ahora más complejas que

cuando se trataba de simples anécdotas en las que la multicausalidad de los

hechos no era tenida en cuenta (Carretero, Pozo y Asensio, 1989b). Por lo

tanto, a pesar de todas las reformas e intentos innovadores la enseñanza de la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

530

Historia no ha cambiado mucho de lo que era cuando nuestros padres y

madres estudiaban, es decir, en la llamada sociedad de la información la

manera de enseñar historia es la misma que en la denominada sociedad

industrial.

La enseñanza de la Historia tiene que cambiar si queremos que dé respuesta a

los retos del presente y ocupe un lugar preferente en la formación de la

ciudadanía1 (Pagès y Santisteban, 2010; García y del Alba, 2008). Pero para

que esto se produzca es imprescindible partir de las fuentes históricas, es

decir, del patrimonio material e inmaterial que la historia ha dejado a su paso,

porque como dicen Prats y Santacana “el patrimonio es la parte visible de la

historia” (Prats y Santacana, 2009, p.15) y como señala Pibernat “el patrimonio

histórico es el conjunto de elementos que son objeto de las teorías y leyes de la

historia. Elementos intersubjetivos que constituyen los objetos o hechos

observacionales que fundamentan la contrastación de teorías y leyes de la

historia”(Pibernat, 2010, p.124). La enseñanza de la historia debe basarse en

las fuentes porque no es posible aprender historia sin conocer el método de

análisis de la historia (Hernàndez Cardona, Pibernat y Santacana, 1998).

3. ¿QUÉ ES EL PATRIMONIO?

El concepto de patrimonio es polisémico y cambiante (Hernández Cardona,

2005) dependiendo del momento histórico ha sido utilizado de diferentes

maneras, es decir, cada momento histórico ha deconstruido y construido su

concepto de patrimonio dotándole de diferentes significados (Hernández

Cardona, 2003). Aunque desde hace una década existe una sólida base

común en el ámbito académico en torno al significado de patrimonio, este

discurso difiere de lo que la masa social (incluidas personas dedicadas a la

gestión del mismo) entiende por patrimonio, siendo habitual que se destaque lo

monumental frente a otro tipo de patrimonios que históricamente no han estado

vinculados al museo, como es el caso del patrimonio minero e industrial.

La palabra patrimonio casi siempre aparece acompañada de algún adjetivo que

lo califica, así la concepción más utilizada ha sido la de “patrimonio histórico”

1 Un libro interesante sobre este tema es de Sobejano y Torres (2009).

Si se quiere más información sobre el tema ver De Alba, N, García Pérez, F.F y Santisteban, A. (2012). Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las ciencias sociales. AUPDCS. Sevilla.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

531

dotando de importancia al elemento por su antigüedad e historicidad (Cuenca,

2002). Otros denominaciones son “patrimonio artístico o histórico-artístico”

añadiendo a la historicidad la característica artística (Álvarez, 1989). El término

patrimonio cultural se comenzó a utilizar durante la segunda mitad del siglo XX

(Ariño, 2002) y se relaciona con un nuevo espacio donde se puede aprender a

conocer y a valorar la identidad de un colectivo (Buesa, 2001). Nosotros

proponemos el término patrimonio sin ningún tipo de adjetivo entendiendo que

en su evolución ha enriquecido su significado y ha logrado que dentro de un

solo término seamos capaces de ver todo lo que consideramos patrimonio,

tanto de manera individual como colectiva (Vicent, 2013). En definitiva, el

patrimonio no se puede parcelar ni separar y entendemos que las únicas

clasificaciones que se deben realizar son las que tienen fines metodológicos en

investigaciones o las que realizan los gestores del patrimonio para su

conservación y difusión, pero siempre teniendo claro que todos conforman un

único patrimonio que sólo tiene sentido y es interpretable desde la globalidad

(Cuenca, 2002).

De este modo, el patrimonio no diferencia cultura y naturaleza, a no ser que se

desmarque con un adjetivo, por lo que el patrimonio cultural, natural y

ambiental es una realidad única y, a la vez, diversa, en la que esta aparente

paradoja se explica por la unicidad que aporta el concepto patrimonio y la

diversidad que corresponde a las numerosas realidades que lo componen

(Fontal, 2004a). Las claves para entender el patrimonio son: la herencia, la

transmisión, la memoria o vinculación entre pasado-presente y futuro y las

identidades. Por lo que todo elemento es patrimonio en potencia pero no todo

elemento se convierte en patrimonio ya que tiene que pasar por un proceso de

patrimonialización (Fontal, 2003).

Por lo tanto, cuando hablamos de patrimonio hablamos de una construcción

social que ha ido evolucionando tanto en su terminología como en su

significado y como señalan Fernández-Salinas y Romero-Moragas (2008:19)

“no está en los objetos, sino en las cabezas de los individuos” que son quienes

lo crean, lo transmiten y lo reciben, ya que hablar de patrimonio significa hablar

de alguien (individuo o colectivo) que dota de valor a algo, ya que el patrimonio

no lo tiene lo adquiere cuando los grupos humanos lo proyectan en él (Fontal,

2006, 2008).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

532

Teniendo en cuenta lo dicho hasta el momento la definición de patrimonio que

seguimos en esta comunicación es la desarrollada por López Cruz (2009) para

quien el patrimonio debe entenderse como un concepto global y holístico, que

para su estudio y gestión se subdivide en las diferentes áreas de conocimiento

que están implicadas: natural, histórico, artístico, industrial, antropológico y un

sinfín de matices que pueden añadirse al concepto de patrimonio siempre que

ciertos sectores de la sociedad le hayan otorgado un valor, no teniendo por qué

coincidir con un reconocimiento legal.

4. LOS MUSEOS ENTES EDUCADORES

En la sociedad postindustrial en la que nos encontramos se ha producido un

revalorización del patrimonio que ha dado lugar a una democratización de la

cultura (Hernàndez Cardona, 2003) y a un auge, sin igual, de los museos. Los

visitantes de los museos han dejado de ser especialistas y eruditos sobre el

tema expuesto, a ser todo tipo de personas, cuyo deseo puede ir desde querer

aumentar sus conocimientos hasta pasar una tarde divertida. A este hecho se

le suma la cada vez mayor utilización por parte de la educación formal de las

visitas a museos como complemento práctico a su enseñanza teórica. En este

contexto, los museos han pasado de la exposición tradicional a la necesaria

creación de una museografía comprensiva y didáctica capaz de responder a la

demanda existente y que como dice Besoli (2004) su fin último no es interpretar

los bienes culturales sino crear un espacio de comunicación entre estos y la

sociedad; un lugar, un mensaje y un lenguaje que permitan al visitante

comprender mejor sus raíces y el mundo que le rodea. Así para Hernàndez

Cardona (2004) lo importante es que el usuario entienda, aprenda, interprete o

se emocione a partir de determinados objetos o montajes, creándose espacios

de transposición didáctica en el sentido de que determinados saberes, acerca

de un objeto de conocimientos, se recrean o explican.

Por lo tanto, la renovación museística es un hecho, que aunque no haya

llegado a todos los museos, tiene gran importancia ya que este tipo de

instituciones educativas son muy apropiados (Falk, Dierking y Holland, 1995;

Hein, 1998) ya que al ofrecer una experiencia directa, con objetos reales,

partiendo de lo familiar, permite abordar contenidos que propicien ideas y

sentimientos, fomentando el interés y la curiosidad y, motivando el interés por

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

533

seguir aprendiendo; ofrecen un contexto apropiado que permite compartir y

fomentar el aprendizaje como una actividad social, a la vez que promueven las

identidades culturales de pertenencia a una comunidad; facilitan un estilo de

aprendizaje voluntario, personal y activo, explorando diferentes estilos que

comunican mensajes distintos a gente diversa; también son constructores de

significado, pudiendo ser estos estudiados, analizados o reconceptualizados

por el visitante.

5. EL MUSEO MINERO DEL PAÍS VASCO

5.1. SURGIMIENTO Y UBICACIÓN

Este museo surge de la iniciativa popular que da lugar a una asociación,

Asociación Cultural Museo Minero, formada por ciudadanos/as preocupados

por la pérdida de su patrimonio, debido a su falta de monumentalidad y al

hecho de que al tratarse de elementos y acciones cotidianas (tipo de productos

producidos, de edificios y maquinaria utilizada, trabajos realizados sin gran

especialización, etc.), provoca su falta de valoración y desaparición (Álvarez-

Areces, 2007). Es por ello, que se dedicaron a ir recopilando el material y

documentación procedentes de las antiguas minas de Bizakia, de donde más

tarde surge el museo, es decir, como señala Álvarez-Areces (2007)su

comienzo es un contexto de salvaguarda, esenciales para la difusión educativa,

ciudadana y turística, que buscan poner en valor el patrimonio industrial.

Desde sus inicios la Asociación Cultural Museo Minero ha recopilado un gran

número de piezas, herramientas y maquinaria procedentes de las antiguas

explotaciones de hierro, así como fondos documentales y obra gráfica. En 1991

la Asociación redactó el “Proyecto de traslado y musealización de sus fondos al

antiguo Matadero Municipal de Abanto-Zierbena”. Aunque el proyecto no se

llevo a cabo, sirvió para determinar la futura ubicación del Museo en las

dependencias del antiguo Matadero Municipal, diez años más tarde. A finales

de la década se acometió la rehabilitación y ampliación del edificio por parte de

la Escuela Taller y el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, y finalmente una parte

significativa de la colección se trasladó a dicho edificio.

En el año 2001, con la creación del museo se cumple uno de los objetivos

principales de la Asociación que a su vez crea una fundación con dos objetivos:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

534

permitir la entrada como patronos a instituciones públicas y privadas y crear un

órgano de gestión y control de la dinámica del propio Museo.

La Fundación Museo de la Minería del País Vasco se concibió pues, como la

institución que debía velar por la defensa, la conservación y la difusión del

patrimonio, al tiempo que debía promover el estudio y la investigación. También

se tuvo en cuenta la dimensión social del Museo que debía fomentar la

participación cultural de su comunidad más cercana. Igualmente, se recogieron

los potenciales beneficios que una institución de este tipo puede generar

cuando se consolida como destino de turismo cultural.

En cuanto al tipo de museo y exposición nos encontramos ante un museo de

corte tradicional consecuencia de las características de su creación, con

personas muy preocupadas por su no perder su patrimonio pero carentes de

conocimientos museográficos, de la falta de espacio del local en el que se sitúa

el Museo y de la falta de seguridad en la financiación ya que al depender de la

financiación de las instituciones públicas no ayuda a introducir cambios

expositivos y museografícos. De este modo desde su plan director señalan

Por este motivo, lo que hoy se encuentra el visitante es una exposición más próxima a un almacén que a una exposición con vocación comunicativa, con un planteamiento supeditado al objeto, sin un discurso expositivo, con escasos elementos de interpretación y exenta de una estética sugerente acorde con los contenidos (Plan director, 2011: 13).

La carencia de planteamiento expositivo se suple con la oferta en difusión que

se ha ampliado en los últimos años tanto para el público general como escolar,

con la preparación de materiales didácticos.

5.2. UN MUSEO DE PATRIMONIO MINERO-INDUSTRIAL

El museo está dedicado al patrimonio minero e industrial, y de acuerdo con

Álvarez Areces, entendemos por este “el conjunto de elementos de explotación

industrial, generado por las actividades económicas de cada sociedad que

responde a un determinado proceso de producción y a un sistema tecnológico

concreto caracterizado por la mecanización dentro de un determinado sistema

socioeconómico” (Álvarez Areces, 2007:2). Partiendo de esta definición, es un

hecho la extraordinaria riqueza y heterogeneidad del Patrimonio Minero-

Industrial del País Vasco, testimonio de un proceso histórico, el de la

industrialización, trasformador de su imagen, y elemento imprescindible de su

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

535

evolución histórica. Pero estos datos, no han sido muy tenidos en cuenta en las

políticas de protección y valorización patrimonial, y tras la profunda

reconversión industrial de la década de los 80 y el cierre de grandes empresas,

su legado físico patrimonial, se ha ido diluyendo lentamente entre excavadoras

y nuevas construcciones. La falta de monumentalidad y el hecho de tratarse de

elementos y acciones cotidianas (tipo de productos producidos, de edificios y

maquinaria utilizada, trabajos realizados sin gran especialización, etc.), han

provocado una no valoración del patrimonio industrial. Sin embargo, éste nos

puede ayudar a recuperar fácilmente la memoria de lo que fuimos porque está

en nuestro paisaje, en nuestras casas, en nuestros objetos más usuales y ha

marcado nuestro trabajo, nuestro ritmo de vida, nuestras relaciones con los

demás.

Es en este contexto dónde se enmarca la creación de diferentes museos

industriales, científico tecnológicos, mineros, etc., esenciales para la difusión

educativa, ciudadana y turística (Álvarez Areces, 2007) que buscan poner en

valor un patrimonio minero-industrial y que deben ir unidas a otras políticas y

prácticas de salvaguarda.

Este el caso del Museo de la Minería del País Vasco, que ha buscado desde

sus orígenes, poner en valor el legado minero-industrial en la sociedad a la que

pertenece, y a su vez, de la que ha surgido, para lo que, tomando como punto

de partida la actividad minera de la zona pretende acercar a los visitantes a un

pueblo, una cultura, una historia, una visión del arte y una manera de trabajar,

a través de tres ejes principales de actuación; la colección permanente, la

programación de exposiciones temporales, y la oferta de un variado y amplio

programa educativo. A través de ellos, se busca acercar ese importante

patrimonio minero-industrial tanto a las nuevas generaciones que no lo

conocieron en el momento de su creación, como a las generaciones coetáneas,

a las cuales se ayuda a que revaloricen y redescubran un elemento cotidiano

de sus vidas a través de otra mirada.

Pero también es cierto, como señala Homobono (2008), que es necesario ver

el patrimonio minero-industrial desde una noción mas extensiva, en la que

además de la cultura material (monumentalidad), se tengan en cuenta la

inmaterial, compuesta por las experiencias, saberes, mentalidades, valores y

subculturas vinculadas a los agentes protagonistas de las sociedades

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

536

industriales, ya que la memoria del trabajo, son también las personas

trabajadoras.

Desde esta perspectiva el Museo de la Minería del País Vasco tiene como seña

de identidad y herramienta de trabajo del museo, la integración entre

patrimonio minero-industrial material e inmaterial, a través de los programas

educativos y de las relaciones que el museo crea entre personas voluntarias

que trabajaron en el sector y las nuevas generaciones que nacidas tras su

desaparición. Por medio de ellos, busca recuperar, dar a conocer y valorar el

patrimonio minero-industrial a través de las exposiciones, pero sin olvidar que

detrás de ese pasado hay personas que por haberlo vivido directamente

representan la memoria viva de ese pasado minero-industrial, siendo

protagonistas de la historia, aquellos a las que Agulló (2010:163) denomina

“tesoros vivos”, es decir, personas que mantienen y comunican las diversas

expresiones del patrimonio inmaterial.

5.3. PÚBLICO Y OFERTA EDUCATIVA

El público al que está dirigida la oferta del museo, es muy variada, ya que va

desde el público escolar de educación primaria, hasta la educación de

personas adultas, pasando por todos los niveles educativos. También

desarrolla visitas guiadas para público en general, aunque la mayoría de sus

visitantes son escolares.

Dentro de la oferta educativa del museo los programas se distribuyen según el

ciclo escolar al que van dirigidos. Esta es una breve descripción:

Educación infantil y primaria

Visita a la exposición permanente: A través del itinerario que recorre los

interiores y exteriores del Museo el alumnado realízara las siguientes

actividades: Poryección de una animación en 3D, visita a la mina abierta

Concha II junto al museo y visita a las diferentes salas del museo y los

diferentes ámbitos temáticos conociendo así la Historía de la Minería del

País Vasco.

Oficios con Historia: A través de esta actividad el alumnado conocerá de

forma divertida todos los oficios relacionados con la minería. Comprende

una visita guiada y un taller adaptado a las diferentes edades del

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

537

alumnado, donde ellos mismos crearán los personajes

contextualizándolos temporal y espacialmente, comprendiendo las

dinámicas de trabad de estos oficios.

Taller de Barrenadores: el alumnado realizará una visita por las salas

interiores del museo conociendo así el oficio de barrenador en todo su

contexto, época y sociedad. Tras al visita guiada realizarán en el exterior

del museo el taller de barrenadores, con sus propias manos harán un

agujero con barrena en una piedra.

Educación Secundaria

Visita a la exposición permanente: A través del itinerario que recorre los

interiores y exteriores del Museo el alumnado realizará las siguientes

actividades: Proyección de un documental, visita a la mina abierta

Concha II junto al museo y visita a las diferentes salas del museo y los

diferentes ámbitos temáticos conociendo así la Historía de la Minería del

País Vasco.

Nuestra historia: El hierro: Consta de una visita guiada y visionado de un

audiovisual. Al finalizar, el alumnado participará en un juego de

preguntas sobre la minería e industrialización en Bizkaia, afianzando los

conocimientos adquiridos. Disponen de una Guía Didáctica con fichas

para el alumnado y el profesorado.

Casa minera de la Arboleda: El recorrido de esta actividad se desarrolla

en el barrio minero de la Arboleda e incluye la visita guiada por el propio

barrio y la antigua casa de mineros rehabilitada.

Mujeres trabajadoras vizcaínas: A través de esta actividad el alumnado

conocerá los diferentes trabajos que ha realizado la mujer vizcaína tanto

en ámbito doméstico como fuera de él desde mediados del s.XIX hasta

la década de los años 30 del siglo XX.

Dolores Ibarruri “Pasionaria”: Durante esta actividad el alumnado

visitara diferentes lugares de la Zona Minera estrechamente

relacionados con la vida de esta apasionante mujer.

Taller de Barrenadores: el alumnado realizará una visita por las salas

interiores del museo conociendo así el oficio de barrenador en todo su

contexto, época y sociedad. Tras al visita guiada realizarán en el exterior

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

538

del museo el taller de barrenadores, con sus propias manos harán un

agujero con barrena en una piedra.

6. LA INVESTIGACIÓN: LA VISITA GUIADA AL MUSEO

En este apartado vamos a explicar las características de la investigación

desarrollada, los objetivos e hipótesis planteadas, los resultados y las

conclusiones a las que hemos llegado.

6.1. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

Para esta investigación se ha utilizado método cuantitativo cuasi-experimental

a través de la contestación de cuestionarios antes y después de la realización

de la visita guiada al museo. Con este trabajo queremos conocer los cambios

que se producen en la variable “conocimiento histórico” e “conocimiento

patrimonial” tras la participación en la visita y la elección de este método nos da

la oportunidad de poder comparar esta investigación con otras a realizar

posteriormente en contextos diferentes, y poder, así, valorar no sólo si se

producen cambios sino en que programas estos cambios son mayores.

Los participantes son el alumnado de 4º de la ESO de dos centros escolares de

Sestao, pueblo situado en la Margen Izquierda de la ría del Nervión en Bizkaia

y con un pasado industrial ligado a la siderurgia. El grupo que ha participado en

la visita al museo es el grupo experimental, mientras que el grupo que no la ha

realizado es el grupo control. El tiempo transcurrido desde la participación en el

programa educativo y la contestación del segundo cuestionario es de un mes y

veinte días, y en este periodo de tiempo está incluidas las vacaciones de

Semana Santa.

Número de alumnos/as

Alumnado total 81

Grupo experimental 46

Grupo control 35

Tabla 1. Número de alumnos/as participantes

El objetivo de la investigación es:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

539

Valorar la variación de los conocimientos sobre historia y patrimonio

de la zona minero-industrial a la que pertenece el alumnado en

función de las intervenciones de aprendizaje informal.

Partiendo de este objetivo se desglosan dos hipótesis:

1. El alumnado de 4º de la ESO de Sestao mejora sus conocimientos

patrimoniales tras la realización de la visita guiada al museo

2. El alumnado de 4º de la ESO de Sestao mejora sus conocimientos

históricos tras la realización de la visita guiada al museo

6.2. RESULTADOS

El análisis de los resultados lo vamos a desarrollar teniendo en cuenta las

hipótesis:

6.2.1. Hipótesis 1: El alumnado de 4º de la ESO de Sestao mejora sus

conocimientos patrimoniales tras la realización de la visita guiada al museo

En el cuadro que presentamos a continuación podemos ver como antes de la

visita al museo ya existen diferencias significativas entre los dos grupos ya que

la signatura bilateral es .015 a favor del grupo experimental. Pero tras la visita

al museo esta diferencia aumenta pasando la signatura bilateral a ser de .000 y

el tamaño del efecto pasa de .57 a 1.6. Por lo tanto, podemos que las

diferencias significativas aumentan tras la visita al museo.

PRE POST

EXPERIMENTAL CONTROL EXPERIMENTAL CONTROL

Medias 8.6957 7.0286 13.6522 7.3429

Sig. Bilateral 0.015 0.000

Tamaño del

efecto

0.57 1.6

Tabla 2. Resultados de la hipótesis 1

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

540

De este modo, si tenemos en cuenta las respuestas dadas, antes y después de

la visita, por el grupo experimental vemos que el tanto por ciento de respuestas

positiva aumenta en todos los casos menos en dos de las preguntas

relacionadas con el “cargadero”. Por lo tanto, vemos que tras la visita tienen

mayor un mayor conocimiento de estos elementos patrimoniales ya que saben

qué es, que se relaciona con la minería, dónde se encuentra y para qué se

utilizaba.

Conocen el patrimonio minero

PRE POST

Mina de Gallarta ¿Qué es? Mal 84.8 43.5

Bien 15.2 56.5

Actividad económica Mal 34.8 13

Bien 65.2 87

Situación geográfica Mal 54.3 32.6

Bien 45.7 67.4

¿Para qué servía? Mal 87 58.7

Bien 13 41.3

Dolores Ibarruri ¿Quién es? Mal 76.1 28.3

Bien 23.9 71.7

Actividad económica Mal 93.5 54.3

Bien 6.5 45.7

Situación geográfica Mal 65.2 37

Bien 34.8 63

Actividad por la que es conocida

Mal 95.7 58.7

Bien 4.3 41.3

Cargadero ¿Qué es? Mal 97.8 87

Bien 2.2 13

Actividad económica Mal 87 91.3

Bien 13 8.7

Situación geográfica Mal 26.1 30.4

Bien 73.9 69.6

¿Para qué servía? Mal 97.8 84.8

Bien 2.2 15.2

Casa de Mineros ¿Qué es? Mal 93.5 47.8

Bien 6.5 52.2

Actividad económica Mal 78.3 54.3

Bien 21.7 45.7

Situación geográfica Mal 60.9 8.7

Bien 39.1 91.3

¿Para qué servía? Mal 97.8 63

Bien 2.2 37

Tabla 3. Contestaciones a las preguntas sobre conocimiento de elementos patrimoniales

6.2.2. Hipótesis 2: El alumnado de 4º de la ESO de Sestao mejora sus

conocimientos históricos tras la realización de la visita guiada al museo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

541

Esta hipótesis como puede verse en el cuadro que presentamos más abajo se

cumple ya que antes de la visita no había diferencias significativas entre el

grupo experimental y control, y tras la visita al museo las diferencias si van a

ser significativas con un sig. bilateral de .04. El tamaño del efecto también

aumenta pasando de .32 a .47.

PRE POST

EXPERIMENTAL CONTROL EXPERIMENTAL CONTROL

Medias 12.4565 11.4286 13.1522 11.6286

Sig. Bilateral 0.159 0.04

Tamaño del

efecto

0.32 0.47

Tabla 4. Resultados de la hipótesis 2

Si tenemos en cuenta el análisis descriptivo de las preguntas sobre

conocimientos históricos relacionados con la minería-siderurgia comprobamos

que de las veinte preguntas realizadas ha aumentado el número de preguntas

bien contestadas y sólo en el caso de siete preguntas ha disminuido el

porcentaje de aciertos. Si analizamos estas siete preguntas vemos que en

cuatro casos son preguntas más relacionadas con la industrialización, en uno

con un tema histórico como son las ferrerías y en otro con la creación de las

casas cooperativas, temas todos ellos trabajados de forma transversal o no

trabajados en la visita.

Conocimientos históricos minería-siderurgia

PRE POST

Boom de la minería Mal 41.3 41.3

Bien 58.7 58.7

Factor industrialización Mal 34.8 37

Bien 65.2 63

Minas a cielo abierto Mal 45.7 41.3

Bien 54.3 58.7

Descubrimiento Bessemer Mal 19.6 34.8

Bien 80.4 65.2

Hierro no fosfórico Mal 50 45.7

Bien 50 54.3

Minas trabajaban niños Mal 45.7 19.6

Bien 54.3 80.4

Antes ferrerías Mal 26.1 32.6

Bien 73.9 67.4

Situación ría favorece industria Mal 13 28.3

Bien 87 71.7

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

542

Propietarios minas invierten Mal 63 56.5

Bien 37 43.5

AHV muy importante Mal 15.2 8.7

Bien 84.8 91.3

Sueldo del minero mayor Mal 34.8 10.9

Bien 65.2 89.1

Sueldo industria vivir bien Mal 28.3 28.3

Bien 71.7 71.7

Movimiento obrero surge Mal 19.6 23.9

Bien 80.4 76.1

Tren minero Orconera Mal 76.1 54.3

Bien 23.9 45.7

Mineral de hierro a Francia Mal 45.7 41.3

Bien 54.3 58.7

Buena situación geográfica minas Mal 30.4 23.9

Bien 69.6 76.1

Siderurgia vasca-textil catalana Mal 32.6 30.4

Bien 67.4 69.6

Cooperativas de viviendas Mal 39.1 50

Bien 60.9 50

1ª industrialización Alemania Mal 37 39.1

Bien 63 60.9

Alirón lenguaje minero Mal 56.5 37

Bien 43.5 63

Tabla 5. Contestaciones a las preguntas sobre conocimientos históricos.

6.3. CONCLUSIONES

Como se desprende de los resultados expuestos en el apartado anterior como

conclusión general podemos decir que la visita realizada al museo produce

cambios tanto en los conocimientos históricos como en los conocimientos de

los elementos patrimoniales minero-industriales.

Si analizamos los resultados de cada hipótesis por separado y comparamos

sus resultados vemos que estos son mejores para la hipótesis 1 (conocimientos

de elementos patrimoniales). Como ya hemos señalado en la presentación del

museo nos encontramos ante un museo y exposición de corte tradicional

supeditada al objeto por lo que la visita más que un recorrido histórico a través

de los objetos, se convierte en un recorrido donde el elemento patrimonial

marca el ritmo y las explicaciones. Desde este punto de vista, echamos en falta

una museografía comprensiva y didáctica como la que señala Hernández

Cardona (2002) necesaria tras la democratización de la cultura y la apertura a

un público no erudito. Además teniendo en cuenta que nos encontramos ante

un museo visitado mayoritariamente por alumnado escolar este cambio

museográfico se hace imprescindible.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

543

Por otro lado, este museo cuenta con una amplia oferta educativa con

actividades que van desde la visita guiada tradicional a las basadas en juegos

de pistas, es decir, la metodología y estrategias didácticas utilizadas en unas y

otras son muy diferentes. El grupo investigado eligió la visita guiada con lo que

la estrategia didáctica utilizada es la expositiva unidireccional. Por lo tanto, el

tipo de visita elegido tampoco ayuda en la adquisición de conocimientos ya que

los elementos patrimoniales son tratados como fuentes históricas pasivas, es

decir, nos encontramos con la historia transmisiva de la que hemos hablado

anteriormente y de nuevo echamos en falta la presentación de una historia

abierta que utilice el método de análisis de la historia (Hernàndez Cardona,

Pibernat y Santacana, 1998), es decir, que los elementos patrimoniales sean

las fuentes a través de las cuales y mediante pequeñas investigaciones

(dependiendo de las características del alumnado) cree y recree la historia que

el museo presenta a través de sus elementos patrimoniales.

Por lo tanto, pensamos que las características del museo en lo que a su

exposición se refiere y la elección del tipo de visita son las razones de que los

conocimientos de los elementos patrimoniales aumenten más que los de los

conocimientos históricos. Dicho lo cual, pensamos que este museo, aunque

necesite una renovación, tiene gran importancia como espacio educativo que

permite un experiencia directa, con objetos reales, partiendo de lo familiar, lo

cual permite abordar contenidos que propician ideas y sentimientos,

fomentando el interés y la curiosidad y, motivando el interés por seguir

aprendiendo (Falk, Dierking y Holland, 1995).

7. BIBLIOGRAFÍA

Agullo, M.C. 2010. La voz y la palabra de los “tesoros vivos”: fuentes orales y

recuperación del patrimonio histórico-educativo inmaterial. Educatio siglo XXI: Revista

de la Facultad de Educación, 28, 157-178.

Álvarez, J.L. 1989. Estudios sobre el Patrimonio Histórico Español y la ley de 25 de

junio de 1985. Civitas, Madrid.

Álvarez Areces, M. A. 2007. El Patrimonio Industrial en España. Situación actual y

perspectivas de actuación. El patrimonio Industrial y la Obra Pública. Zaragoza.

Disponible en http://avpiop.com/media/ contenidos/ documentación/

archivo_doc_24.pdf

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

544

Ariño Villarroya, A. 2002. La expansión del patrimonio cultural. Revista de Occidente,

250, 129-150.

Asensio, M. y Pol, E. 2002. Nuevos escenarios en educación. Aprendizaje informal

sobre el patrimonio, los museos y la ciudad. Aique, Buenos Aires.

Besolí, A. 2004. La museografía didáctica más allá del museo: el caso de la

fortificación renacentista de Dalt Vila (Ibiza). Iber. Didáctica de las Ciencias Sociales,

Geografía e Historia, 39, 55-64.

Buesa, D. 2001. Patrimonio cultural y ciencias sociales. Aspectos didáctico-prácticos

para la enseñanza secundaria. En: Morales, J., Bayond, M.C., Prats, J., y Buesa, D.,

Aspectos didácticos de Ciencias Sociales. Arte (15). ICE Universidad de Zaragoza,

Zaragoza, 171-183.

Canals, R. y González, N. 2011. El currículo del Conocimiento del Medio Social y

Cultural, y la formación de competencias. En: Santisteban, A., y Pagès, J., (coords.),

Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria.

Ciencias Sociales para aprender, pensar y actuar Síntesis, Madrid, 41-62.

Carretero, M., y Asensio, M. 1988. La enseñanza de las Ciencias Sociales: aspectos

cognitivos y psicopedagógicos. En: Huarte, F., (Ed.), Temas actuales en

Psicopedagogía y Didáctica. Narcea. Madrid, 205-221.

Carretero, M., Pozo, J. I., y Asensio, M. 1989b. Problemas y perspectivas en la

enseñanza de las Ciencias Sociales: una concepción cognitiva. En Carretero, M.,

Pozo, J.I., y Asensio, M., (Eds.), La enseñanza de las ciencias sociales. Visor, Madrid,

13-32.

Cuenca, J.M. 2002. El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales. Análisis de

concepciones, dificultades y obstáculos para su integración en la enseñanza

obligatoria. Tesis doctoral. Universidad de Huelva

Cuesta, R. 1998. Clío en las aulas: la enseñanza de la historia en España entre

reformas, ilusiones y rutinas. Akal, Madrid.

Espiral Ondarea 2011. Plan director del museo de la minería del País Vasco.

Recuperado de http://www.museominero.net/

Falk, J., Dierking, L., y Holland, D. 1995. What do we think people learn in museums.

En: Falk, J.H., y Dierking, L.D., (Eds.), Public institution for personal learning:

Establishing a reserch agenda. American Association of Museums, Washington D.C,

17-22.

Fernández Salinas, V. y Romero Moragas, C.A. 2008. El Patrimonio Local y el

Proceso Globalizador. Amenazas y Oportunidades. En La Gestión del Patrimonio

Cultural Granada: Ara (Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía), 17-29.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

545

Fontal, O. 2003. La educación patrimonial. Teoría y práctica en el aula, el museo e

internet. Ediciones Trea, Gijón.

Fontal, O. 2004a. La dimensión contemporánea de la cultura. Nuevos planteamientos

para el patrimonio cultural y su educación. En:Calaf, R., y Fontal Merillas, O.,

(Coords.), Comunicación educativa del patrimonio: referentes, modelos y ejemplos.

Trea, Gijón, 81-104

Fontal, O. 2006. Claves del patrimonio cultural del presente y desde el presente para

abordar su enseñanza. Puls, 29, 9-31

Fontal, O. 2008. La educación como mecanismo para la puesta en valor del Patrimonio

Industrial. Llámpara: Patrimonio industrial, 1, 25-31.

García Pérez, F.F. y del Alba, N. 2008. ¿Puede la escuela del siglo XXI educar a los

ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI? Scripta Nova, XII, 270 (122).

Hein, G. E. 1998. Learning in the museum. Routledge, New York.

Hernàndez Cardona, F.X. 2002. Sociedad, patrimonio y enseñanza: estrategias para el

siglo XXI. En: Martínez, P., González, I., y Anadon, J., La geografía y la historia,

elementos del medio. Ministerio de Educación, Madrid, 245-277.

Hernàndez Cardona, F.X. 2003. El patrimonio como recurso en la enseñanza de las

Ciencias Sociales. En: Ballesteros E., y otros (Eds.). El patrimonio y la Didáctica de las

Ciencias Sociales. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 455-466.

Hernàndez Cardona, F. X. 2004. Didáctica e interpretación del patrimonio. En: Calaf,

R., y Fontal Merillas, O., (Coords.), Comunicación educativa del patrimonio: referentes,

modelos y ejemplos. Trea, Gijón, 35-48.

Hernàndez Cardona, F.X. 2005. Museografía didáctica. En: Santacana, J., y Serrat,

N., Museografía didáctica. Ariel, Barcelona, 23-61.

Hernàndez Cardona, F.X., Pibernat, Ll., y Santacana, J. 1998. La historia y su

método. Fundamentación Epistemológica de una Didáctica del Patrimonio. Iber.

Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 17, 27-40.

Homobono, J.I., 2008. Del patrimonio cultural al industrial. Una mirada

socioantropológica. XI Congreso de Antropología de la FAAEE: Retos teóricos y

nuevas prácticas, Donostia, 12, 57-74

López Cruz, I. 2009. Parámetros para la comunicación patrimonial. En: González, J.M.,

y Cuenca, J.M., (Eds.), La musealización del patrimonio. Universidad de Huelva,

Huelva, 47-63.

López-Facal, R. 2000. Pensar históricamente. Una reflexión crítica sobre la enseñanza

de la historia. Iber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 24, 46-56.

Merchán, F.J. 2002. El estudio de la clase de historia como campo de producción del

currículo. Enseñanza de las Ciencias Sociales: Revista de Investigación, 1,41-54.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 527 - 546

546

Miralles, P. 2009. La didáctica de la Historia en España: restos para una educación de

la ciudadanía. En: Ávila, R.M., Borghi, B., y Mattozzi, I., (Eds.), L’educazione alla

cittadinanza europea e la formazione degli insegnanti. Pàtron Editore, Bologna, 259-

270.

Miralles, P., Molina, S., y Ortuño, J. 2011. La investigación en didáctica de las ciencias

sociales. Educatio Siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, 29(1), 149-174.

Recuperado de

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3625708&orden=291077&info=link

Pagès, J. y Santisteban, A. 2010. La educación para la ciudadanía y la enseñanza de

las ciencias sociales, la geografía y la historia. Iber. Didáctica de las Ciencias Sociales,

Geografía e Historia, 64, 8-18.

Pibernat, LL. 2010. Fundamentación epistémica del acto de enseñanza. Bases para la

didáctica de la historia y la geografía. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 9, 115-128.

Prats, J. y Santacana, J. 2009. La ciudad, un espacio para aprender. Aula de

Innovación Educativa, 182, 47-51.

Screven, C. G. 1974. The measurement and facilitation of learning in the museum

environment: An experimental analysis Smithsonian Institution Press Washington, DC.

Sobejano, M.J. y Torres, P.A. 2009. Enseñanza de la historia en secundaria. Historia

para el presente y educación para la ciudadanía. Tecnos, Madrid.

Trepat, C-A. 2012. La evaluación de los aprendizajes de historia y geografía en la

enseñanza secundaria. Las pruebas de ensayo abierto. Iber. Didáctica de las Ciencias

Sociales, Geografía e Historia, 70, 87-97.

Vicent, N. 2013. Evaluación de un programa de Educación Patrimonial basado en

tecnología móvil. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

547

IIe. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 5:

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL

PATRIMONIO

HAP 01 ARQUEOMINERÍA EN AMBIENTES KÁRSTICOS II. EL LABOREO

TARDORROMANO DE LA ALMAGRA EN LA CUEVA DE LA PLATA,

MAZARRÓN (MURCIA). J. BELLÓN AGUILERA, J. CASCALES

BELCHI, J.

RUBIO CASCALES ………………………….……………………………………… 549

HAP 02. ARQUEOMINERÍA EN AMBIENTES KÁRSTICOS I. EVIDENCIAS

DEL LABOREO DE LA CALCITA DURANTE LA PREHISTORIA RECIENTE.

LA SIMA DE LA SERRATA EN MORATALLA (MURCIA). ). J. BELLÓN

AGUILERA, J. CASCALES BELCHI, J. RUBIO CASCALES ……………...………. 565

HAP 03 YACIMIENTOS PRIMARIOS DE ORO EN OMAÑA (LEÓN-ESPAÑA):

MINAS Y CANALES ROMANOS EN EL VALLE GORDO. M. L. GONZÁLEZ, R.

MATÍAS …………………………………………….……………………………….. 583

HAP 04. ITINERARIO CULTURAL POR LOS CANALES ROMANOS DE LAS

MÉDULAS (LEÓN-ESPAÑA). R. MATÍAS, M.L. GONZÁLEZ …………..……… 603

HAP 05. MINERÍA AURIFERA ROMANA EN EL ÁREA SALIENTES-

VILLABLINO (LEÓN-ESPAÑA). R. MATÍAS …………………………….……. 631

HAP 06. LA EXPLOTACIÓN DEL ORO EN EL PAÍS DE LOS FARAONES

NEGROS: DE KHARTUM AL WADI ALLAQUI. X. SERRA I CASTELLA …... 649

HAP 07. LA ESCUELA MANJONIANA DEL “AVE MARÍA” DE ARNAO. SU

PASADO: UN SIGLO DE HISTORIA. E. GARCÍA LÓPEZ

y M. ARBIZU

SENOSIÁIN …………………………………………………………………………. 669

HAP 08. LA ESCUELA MANJONIANA DEL “AVE MARÍA” DE ARNAO. SU

FUTURO: INTERÉS PARA LA REGIÓN DE CABO PEÑAS. M. ARBIZU

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

548

SENOSIÁIN, E. GARCÍA LÓPEZ, E. GARCÍA VÁZQUEZ, M. JIMÉNEZ SÁNCHEZ, B.

LÓPEZ MARTÍNEZ y A. ROCA MARTÍNEZ ……………………………………….. 689

HAP 09. CARTOGRAFÍA DE LAS SALINAS DE GUADALAJARA EN LOS

SIGLOS XVI A XVIII. J.-F. CARRASCO Y K. HUESO …………...…………….. 707

HAP 10. GUILLERMO SCHULZ Y LA REAL COMPAÑÍA ASTURIANA DE

MINAS DE CARBÓN. P. GONZÁLEZ-PUMARIEGA ………………………...….. 713

HAP 11. LA CREACIÓN DEL TALLER DE ZINGUEROS DE LA REAL

COMPAÑÍA ASTURIANA DE MINAS EN ARNAO. S. GARCIA …………..…. 735

HAP 12. EL MEGALITISMO EN LOUSAL: UN EXEMPLO DE PUESTA EN

VALOR DEL PATRIMONIO MINERO, GEOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO. N.

INÁCIO, T.FERREIRA, M. OLIVEIR), A.M.M. PINTO, J.M.R.S. RELVAS................. 743

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

549

ARQUEOMINERÍA EN AMBIENTES KÁRSTICOS II. EL LABOREO TARDORROMANO DE LA ALMAGRA EN LA CUEVA

DE LA PLATA, MAZARRÓN (MURCIA).

ARCHEOMINING IN KARSTICS ENVIRONMENTS II. THE LATE ROMAN WORKINGS OF THE RED OCHRE IN THE CUEVA DE

LA PLATA, MAZARRÓN (MURCIA)

J. BELLÓN AGUILERA1, 2, C. MARTÍNEZ SALVADOR2, J. CASCALES

BELCHÍ2 y J. RUBIO CASCALES2

(1) SEDPGYM, [email protected] (2) FERM / GEVA, federació[email protected],

[email protected], [email protected]

RESUMEN: Desde el año 2009, el club GEVA inició un programa de colaboración en el Proyecto Arqueología de los Metales en el Sureste de Hispania para la exploración y levantamiento planimétrico de las minas antiguas de la Región de Murcia. La revisión de algunas cavidades naturales en colaboración con los arqueólogos de dicho proyecto ha supuesto la identificación de diversas labores mineras de cronología tardorromana en las Cuevas de la Plata cuyos resultados se exponen en este trabajo.

ABSTRACT: Since 2009, the GEVA´s club started a program collaboration in the Archaeology of Metals Project in Southeast Hispania for exploration and planimetric survey of older mines in the Region of Murcia. The review of some natural cavities in collaboration with archaeologists of the project has involved the identification of various mining work late Roman chronology in the Caves de la Plata whose results are reported in this paper.

1. INTRODUCCIÓN

De acuerdo con Lillo Carpio (LILLO CARPIO, 1984), el relieve de la Región de

Murcia está compuesto fundamentalmente por diversas alineaciones

montañosas de dirección NE-SW, que alternan con depresiones y llanuras. El

gran eje NE-SW de la Depresión Prelitoral murciana, recorrida por los ríos

Guadalentín y Segura, configuran una compartimentación elemental de la

Región en tres sectores: el Sector Septentrional, el Sector Centro-occidental y

el Sector Sudoriental. Según esta configuración, el Cabezo de La Plata estaría

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

550

situado en el Sector Sudoriental, donde una serie de Sierras Litorales como la

Sierra del Algarrobo (de unos 713 m de altitud) y la Sierra de Lo Alto, (de 549

m), forman un cordón montañoso, generalmente próximo a la línea de costa, al

pie del cual se desarrollan las actuales depresiones litorales. En esta zona

desembocan algunas de las ramblas con mayor desarrollo de cuencas, entre

las que destaca la Rambla de Valdelentisco, en el límite entre Cartagena y

Mazarrón; esta rambla nace en la cara norte del Morro del Fraile y a ella

tributan numerosos ramblizos e importantes ramblas secundarias como la de

los Navarros y la de los Molares, que bajan desde las cumbres de las sierras

adyacentes.

Figura 1. Localización.

Las cavidades objeto de este trabajo están ubicadas en el Cabezo de la Plata,

situado en la intersección de las ramblas de Valdelentisco, Rambla de los

Navarros y Rambla de los Molares.

La climatología de este sector de los municipios murcianos de Mazarrón y

Cartagena se enmarca en las zonas áridas. El clima es de tipo mediterráneo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

551

seco, con alrededor de 300 mm de lluvia anual. Las precipitaciones pueden

concentrase en unos pocos días e incluso horas, siendo frecuente la

torrencialidad de las mismas a causa del fenómeno de la gota fría que suele

formarse tras un período de sequía acusado (GONZÁLEZ ORTIZ, 1999). En lo

que se refiere a la vegetación, todas las sierras de Cartagena se encontraban

originalmente cubiertas de una espesa maquia mediterránea muy alterada por

la acción histórica antrópica. En el Cabezo de la Plata podemos encontrar,

fundamentalmente, una vegetación compuesta por lentiscos, espinos negros,

acebuches, palmitos y espartos, especies representadas en alguno de los

estudios realizados en la zona (NAVARRO, et. al., 2001). También se localizan

en la zona ejemplares de pino carrasco, coscojas y cipreses de Cartagena.

La zona carece de cursos permanentes de agua, aunque, desde el punto de

vista hidrogeológico, existen dos tipos de recursos referidos fundamentalmente

a acuíferos: Un tipo a) Subálveo de ramblas, alimentado por la escorrentía

superficial y que es el aprovechado en todo el territorio alrededor del Cabezo

de la Plata, y otro b) Mantos acuíferos profundos, localizados en mármoles y/o

calizas.

El principal colector hidrográfico de la zona que nos ocupa lo constituye la

Rambla de Valdelentisco, más conocida como Rambla del Mojón, interferida en

su desembocadura por el bloque de calizas triásicas (Cabezo del Mojón) sobre

el que se estableció desde hace siglos la divisoria marítima Cartagena-

Mazarrón. En esta zona existe un endokarst muy importante en el que se

localizan una serie de cavidades situadas desde el Cabezo de la Plata, que se

extiende hacia el Sureste, hasta el Cabezo del Horno, y llega a la costa en la

desembocadura de la Rambla del Mojón y en los Baños de la Marrana (ROS,

LLAMUSÍ y SANCHEZ, 2011).

Las planimetrías de ambas cavidades han sido recuperadas, revisadas y

digitalizadas por nosotros; la de la Cueva de la Plata N fue realizada por los

hermanos Juan José y Javier Ruiz de Almiron Casaus, del extinto Club Cuatro

Picos de Cartagena y publicada en el año 1995; a pesar de nuestros esfuerzos,

no hemos conseguido determinar la autoría de la planimetría que presentamos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

552

de la Cueva de la Plata O, quedando nuestro agradecimiento como deuda

pendiente con quienes la realizaron.

1. 1. LA CUEVA DE LA PLATA O

La Cueva de la Plata O Es una cavidad con una morfología muy especial,

dividida en tres partes bien diferenciadas; la parte superior ofrece una

morfología de origen freático con una marcada disolución de la roca caliza y

una intrincada ramificación en sus galerías. La parte más profunda de la

cavidad es de origen hidrotermal, caracterizándose por la gran profusión de

espeleotemas que conforman un pintoresco mosaico de formas y colores. Los

techos alcanzan hasta 20 m. de altura. Ambas partes se hallan unidas por una

gran diaclasa de origen tectónico, con unas dimensiones muy ajustadas que

alcanzan en torno a los dos metros de altura en su parte más profunda,

mientras que en la parte superior apenas sobrepasan los cuarenta centímetros.

Figura 2. Planimetría Cueva de la Plata O.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

553

La zona que nos interesa, y que describimos a continuación, es la superior,

que presenta un acceso no excesivamente complicado, pero en el que

aconsejamos la utilización de técnicas de progresión vertical en espeleología.

La entrada a la cavidad tiene unas dimensiones de setenta centímetros de lado

(diámetro) y una vertical de tres metros y medio. Actualmente resulta

prácticamente imposible determinar si este hueco es de origen natural o si fue

Foto 1. Tubo freático de acceso. Cueva de la Plata O.

excavado artificialmente, pues todo el contorno del mismo ha sido picado para

la instalación de una reja de hierro que protege el acceso a la primera sala de

origen freático, donde ya se localizan algunos fragmentos cerámicos. En el lado

Sur de la misma comienza un tubo freático con un desnivel de unos menos

veinticinco grados de inclinación en el que se distinguen relativamente bien

unos peldaños que han sido toscamente tallados en la roca. La parte baja de

dicho tubo se estrecha hasta ofrecer un reducido paso de unos cincuenta

centímetros de altura por la acumulación de rocas y sedimentos caídos desde

el exterior. A continuación se accede a una sala con una altura de un metro y

sesenta centímetros en su parte más alta donde localizamos un piedra de

esquisto con marcas de herramientas (corte) y diversos fragmentos cerámicos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

554

dispersos en el entorno. A partir de esta sala la cueva se ramifica en pequeñas

galerías y otras salas, todas ellas de morfología freática, en las que podemos

encontrar formas redondeadas y cúpulas de disolución. Los suelos y algunas

paredes han quedado cubiertos por coladas estalagmíticas donde también se

han formado pequeñas presas que retienen mínimas cantidades de agua

(microgours). En las zonas más recónditas podemos encontrar espeleotemas

en formación (estalactitas, estalagmitas y banderas) y, en las zonas donde en

algún momento de la formación de la cueva quedó agua estancada durante

períodos muy largos, el carbonato de calcio ha cristalizado formando pequeñas

flores de aragonito (agrupaciones de agujas blancas de este mineral).

En algunos lugares encontramos grandes bloques planos que se han

desprendido del techo de las salas en épocas anteriores. Las paredes son de

color blanco crema, donde podemos apreciar fracturas, algunas de ellas se

encuentran con materiales ya cementados pero en otras muchas se encuentran

colmatadas de almagra.

Las zonas más accesibles de esta cavidad están completamente expoliadas de

todo tipo de espeleotemas, aunque este expolio debió suceder antes de que

esta cueva fuese catalogada por los grupos de espeleología, pues en los años

setenta ya se describía expoliación en su parte exterior; asociados a los restos

de estos espeleotemas, se hallan numerosos fragmentos cerámicos.

1. 2. LA CUEVA DE LA PLATA N

Se trata de una cavidad de origen freático que presenta tres ventanas o

entradas naturales en su parte superior y una entrada en su parte inferior, esta

última posiblemente excavada en la roca caliza por el hombre. En esta entrada

también fue colocada una puerta con reja de la que, actualmente, solo queda el

marco.

Todos los accesos o entradas anteriormente mencionadas desembocan en una

sala de unos ochenta metros cuadrados de extensión por unos quince metros

de altura, cuya zona central se halla parcialmente ocupada por un cono de

derrubios. Frente a las entradas, se yergue una gran columna estalagmítica

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

555

que ha sufrido un gran expolio de los materiales que la componían en su parte

inferior. Además, cabe destacar en esta sala la abundancia de fragmentos

cerámicos mezclados con los derrubios y procedentes, sin lugar a dudas, de

las diversas remociones antrópicas observables en los sedimentos del interior,

la mayoría ya consolidadas por el paso del tiempo.

Figura 3. Planimetría Cueva de la Plata N.

Desde dicha sala se inicia en dirección E una pequeña galería ascendente, con

una altura máxima de sesenta y cinco centímetros.

Los suelos se encuentran llenos de sedimentos muy finos, provenientes de la

meteorización de los techos y paredes de dicha galería y su desarrollo es de

unos veinticinco metros, detectándose igualmente la presencia de materiales

arqueológicos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

556

Foto 2. Entrada 1 o acceso inferior. Cueva de la Plata N.

En dirección S-O encontramos otra galería horizontal con una altura en su

inicio de un metro y ochenta centímetros y una anchura de ochenta

centímetros. Adentrándonos en su recorrido, presenta diferentes cambios de

dirección, y es fácil localizar en diferentes lugares de la galería numerosos

espeleotemas (estalactitas, estalagmitas) algunos de ellos de gran porte, pero

rotos en su mayoría.

Cerca del final del recorrido, se localiza una sala cuyas dimensiones se deben

a la existencia de un desnivel lateral de la galería principal y en cuyo techo se

han localizado marcas de herramientas, en nuestra opinión, probablemente

modernas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

557

2. LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS

Aunque la cronología y características de las explotaciones objeto de estudio

desbordaban los límites cronológicos propuestos para nuestro trabajo de tesis

sobre la arqueología de los metales en el sureste de Hispania, el desarrollo de

un programa específico de colaboración con el club GEVA y la certeza de que

resultaba conveniente proceder al estudio y difusión de los restos recogidos en

superficie como medio para rescatar a los yacimientos de ese particular olvido

en el que descansan tantos yacimientos españoles, conocidos y nunca

estudiados adecuadamente, nos animaron finalmente a realizar este trabajo

cuyo principal objetivo es proporcionar a los especialistas algunos datos útiles

respecto a la frecuentación y usos de las cavidades kársticas entre los SS. IV y

V d. C. y, especialmente, del laboreo minero, tan escasamente conocido en la

Antigüedad Tardía.

Foto 3. Bloque de trabajo de esquisto. Cueva de la Plata O.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

558

Como ya hemos avanzado, los materiales arqueológicos se localizan en el

exterior e interior de las cavidades. En el exterior, la dispersión de los mismos

es similar a la descrita en la bibliografía especializada a propósito de los

estériles y escombreras de las minas antiguas, es decir, en abanico y

asociados a otros productos y subproductos de las labores de explotación, en

este caso, y tal y como ya hemos señalado, a numerosos restos de

espeleotemas procedentes del interior de la cavidad. En este sentido, debemos

volver a recordar la necesidad de realizar las mismas observaciones

metodológicas sobre éstos que sobre aquellas (HUNT ORTIZ, 2003). Como es

Figura 4. Materiales Cueva de la Plata N (interior).

lógico, hay que advertir también que la experiencia nos ha permitido distinguir

sobre el terreno los depósitos y materiales dispersos en el exterior de las

cavidades como consecuencia de las labores de desobstrucción de las

mismas, realizadas en fechas relativamente recientes, de aquellos otros

depósitos residuales que podríamos definir como antiguos, y ubicados

inmediatamente bajo los anteriores, que, como es lógico, ofrecen un mayor

grado de dispersión y consolidación debido a la acción de los agentes

geomorfológicos externos. En el interior, se ha tenido buen cuidado de que los

materiales arqueológicos hayan sido localizados en zonas inaccesibles para los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

559

posibles desplazamientos derivados de la acción de dichos agentes (BURILLO

MOZOTA, 1991), lo que hubiera hecho estéril cualquier observación respecto a

las labores realizadas en el interior de las cavidades. De acuerdo con estos

presupuestos, el estudio de los materiales arqueológicos localizados se ha

realizado separando, como es lógico, los materiales del exterior de los del

interior de las cavidades, en prevención además de posibles distorsiones del

registro arqueológico.

Figura 5. Materiales Cueva de la Plata O (exterior).

Desde el punto de vista técnico, es interesante destacar las concordancias

entre las descripciones de componentes mineralógicos de las pastas y las

respectivas características físicas con las descritas en la bibliografía

especializada (REMOLÀ VALLVERDÚ, 2000). De este modo, cabe destacar la

presencia de componentes similares en las producciones de T. S. A. Clara-D y

la mayoría de las producciones anfóricas, destacando por encima de todo la

presencia de mica y cuarzo en proporciones abundantes, y en menor medida,

calcita y cuarcita, localizándose además en algunos fragmentos anfóricos,

nódulos ferrosos e, incluso, chamota, como elementos distintivos de la mayoría

de un lote en el que predominan las producciones de origen africano, que, cabe

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

560

añadir, es algo tradicional en el sureste peninsular desde, al menos, el S. VII a.

C., aunque recordarlo no parezca ni conveniente ni agradable para algunos

especialistas.

Por último, el conjunto de materiales recogido en ambas cavidades ofrece un

horizonte cronológico muy homogéneo que es posible fechar entre finales del

último cuarto del S. IV d. C. hasta el primer cuarto del S. V d. C., destacando

las producciones anfóricas africanas como las KEAY 7-25B, 24A, 25 y 41,

mientras que el material común y de cocina, generalmente realizado en formas

“toscas” (MACÍAS SOLÉ, 1999), está bien representado con formas similares a

las localizadas en otros yacimientos del mediterráneo, como las tapaderas

TARRACO 42, o cazuelas TARRACO 9.

2. 1. LAS EXPLOTACIONES.

Los principales georrecursos disponibles en estas cavidades son la calcita de

los espeleotemas, empleada tanto en la manufacturación de objetos de

ornamentación y uso como desgrasante para las pastas cerámicas, aunque

menos frecuente en las cronologías que nos ocupan, y que también se usaba

en la preparación de aditivos de carácter mágico y medicinal. Otro georrecurso

era la almagra, localizable en diversas vetas en el interior de la cavidad y

utilizada sobre todo para tintes, colorantes o para la industria cerámica; el

último georrecurso disponible en estas cavidades es, por supuesto, el agua, un

bien escaso en estas latitudes y del que no creo necesario destacar sus

múltiples aplicaciones. Otro posible uso de estas cuevas fue, sin duda, el

almacenamiento y conservación de productos alimentarios, garantizado por las

condiciones de estabilidad climática en el interior de las mismas.

La aparente ausencia de restos evidentes y directos del laboreo minero en el

interior de las cavidades, como marcas o huellas de herramientas visibles a

simple vista sobre las diversas vetas de almagra localizadas, nos hizo

cuestionarnos seriamente esta posibilidad, motivando que multiplicáramos las

visitas y exploraciones de las cuevas al objeto de confirmar o descartar

completamente esta hipótesis. La localización de sutiles huellas de raspado o

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

561

laminado sobre algunas de las vetas localizadas, en comparación con la

ausencia casi absoluta de huellas que ya hemos destacado para otras

explotaciones antiguas (BELLÓN AGUILERA, 2013a) y la existencia de

pequeños socavones de explotación y de rebajes artificiales claramente

antiguos en la roca en los puntos de más difícil acceso a los mismos (gateras,

estrechamientos, etc.) nos convenció finalmente de que la almagra fue uno de

los principales recursos explotados en estas cavidades, si bien también se han

Foto 4. Vetas de almagra. Cueva de la Plata O.

localizado evidencias de la explotación de los espeleotemas en la sala

principal, parte de cuyo techo muestra claramente diversas huellas de las

herramientas de hierro empleadas para el picado y extracción de los mismos,

cuyo procesamiento debió realizarse, como el de la almagra, en alguno de los

yacimientos cercanos de Isla Plana tras una primera selección o cribado

realizado en el exterior mismo de la cavidad tal y como hemos explicado en

otra ocasión (BELLÓN AGUILERA, 2013b).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

562

3. CONCLUSIONES

Con cierta indiferencia por parte de los arqueólogos, se ha mencionado en

ocasiones la posibilidad de que algunas cavidades kársticas hubieran sido

objeto de laboreo minero por algunas formaciones sociales históricas y

prehistóricas (RAMOS BARCELÓ, 2009). Las características geológicas

“naturales” de las mismas y la supuesta escasez de minerales, sobre todo

metales, presentes en el interior como consecuencia de los procesos de

disolución, lavado y arrastre asociados a los procesos kársticos, ha generado

entre muchos arqueólogos el absoluto convencimiento de que la asociación

Foto 5. Inicio galería SO. Cueva de la Plata N.

entre restos arqueológicos y cuevas implica, necesariamente, la ocupación o

habitabilidad de las mismas o, en su defecto, su empleo como lugar de

enterramiento e, incluso, de culto. Sin embargo, conviene recordar la riqueza

de los procesos de mineralización asociados, directa o indirectamente al karst

(MATA-PERELLÓ, 2007), o aunque sólo fuera mediante el proceso conocido

como relleno de cavidades (PARK y MACDIARDMID, 1981), que pueden

generar la localización de depósitos minerales socialmente rentables desde

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

563

una perspectiva no actualista de las formaciones sociales históricas (IXER y

PATTRICK, 2003).

La reciente re-localización de la llamada “Cueva de la Plata E” ha contribuido,

sin duda, aclarar algunos aspectos del trabajo que ya habíamos desarrollado. A

falta de completar los trabajos de exploración, recuperación de materiales,

levantamiento planimétrico y estudio de los materiales de la misma, estamos ya

en condiciones de afirmar que el conjunto de cavidades localizadas en el

Cabezo de la Plata, fue objeto de una intensa frecuentación durante los SS. IV

y V orientada al almacenamiento y conservación de productos alimenticios y al

laboreo minero, centrado particularmente, en la extracción de almagra y calcita,

y organizada desde alguno de los yacimientos cercanos ubicados en la franja

costera de la Bahía de Mazarrón (Murcia).

BIBLIOGRAFÍA

BELLÓN AGUILERA, J. (2013a): “Las minas púnicas de Cala Cocón

(Cartagena)”, HASTIAL, Revista Digital de Patrimonio Minero Ibérico, V.3,

págs. 33-44. Vitoria.

-(2013b): “Del mineral al metal. Los trabajos minero-metalúrgicos en la

antigüedad”, Carlantum. Jornadas de Estudio sobre Mazarrón. Actas VIII

Jornadas, págs. 69-84. Mazarrón, 2013.

BURILLO MOZOTA, F. (1991): “Prospección arqueológica y geoarqueología”,

en AA. VV.: La prospección arqueológica. Actas II Encuentros de Arqueología y

Patrimonio. Granada, 1997.

GONZÁLEZ ORTIZ, J. L. (1999): Geografía de la Región de Murcia. Murcia.

HUNT ORTIZ, M. A. (2003): Prehistoric Mining and Metallurgy in South West

Iberian Peninsula. BAR, IS, 1118. Oxford.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 549 - 564

564

IXER, R. E.; PATTRICK, R. A. D. (2003): “Copper-arsenic ores and Bronze Age

Mining and Metallurgy with special reference to the British Isles”, en

CRADDOCK, P.; LANG, J.: Mining and Metal production through the Ages”,

págs. 9-20, London.

LILLO CARPIO, M. J. (1984): “Características geomorfológicas y actividad

humana tradicional en la ensenada de Mazarrón (Murcia)”, Cuadernos de

Geografía, 35, págs. 129-152. Murcia.

MATA-PERELLÓ, J. M. (2007): “Datos sobre el Patrimonio Geominero de las

mineralizaciones asociadas a karst en el Nordeste Ibérico”, en BRANDÀO, J.

M.; CALADO, C.; SÁ COUTO, F.: Patrimonio geológico, arqueológico e mineiro

em regiòes cársicas, págs. 79-85. Batalha.

MACÍAS SOLÉ, J. M. (1999): La ceràmica comuna tardoantiga a Tàrraco.

Anàlisi tipològica i històrica (segles V-VIII). Tarragona.

NAVARRO, C.; CARRIÓN, J. S.; MUNUERA, M.; PRIETO, A. R. (2001):

“Sedimentación y distribución superficial de palinomorfos en cuevas del SE

ibérico. Implicaciones en paleoecología”, Anales de Biología, 23, págs. 103-

132. Murcia.

RAMOS BARCELÓ, J. (2009): “La utilización de cavidades naturales como

minas. La Cova dels Malladàs”, Berig, 9, págs. 18-21. Castellón.

REMOLÀ VALLVERDÚ, J. a. (2000): Las ánforas tardo-antiguas en Tarraco

(Hispania Tarraconensis). Barcelona.

ROS, A.; LLAMUSÍ, J. L.; SÁNCHEZ, J. (2011): “Exploraciones en Sima

Destapada y Cueva del Agua, Cartagena-Murcia, Spain. Dos redes

subterráneas de origen hidrotermal.”, Actas VIII Simposio Europeo de

Exploraciones, págs. 481-517; Marbella, 2011.

PARK, E. C.; MACDIARDMID, R. A. (1981): Yacimientos minerales. Barcelona.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

565

ARQUEOMINERÍA EN AMBIENTES KÁRSTICOS I. EVIDENCIAS DEL LABOREO DE LA CALCITA DURANTE LA PREHISTORIA

RECIENTE. LA SIMA DE LA SERRATA DEL SABINAR EN MORATALLA (MURCIA)

ARCHEOMINING IN KARSTIC ENVIRONMENTS I. EVIDENCES OF THE CALCITA’S WORKINGS IN THE PREHISTORY RECENT.

THE CAVE OF LA SERRATA DEL SABINAR IN MORATALLA (MURCIA)

J. BELLÓN AGUILERA1, 2, C. MARTÍNEZ SALVADOR2, J. CASCALES

BELCHÍ2 y J. RUBIO CASCALES2

(1) SEDPGYM, [email protected] (2) FERM / GEVA, federació[email protected],

[email protected], [email protected]

RESUMEN: Desde el año 2009, el club GEVA inició un programa de colaboración en el Proyecto Arqueología de los Metales en el Sureste de Hispania para la exploración y levantamiento planimétrico de las minas antiguas de la Región de Murcia. La revisión de algunas cavidades naturales en colaboración con los arqueólogos de dicho proyecto ha supuesto la identificación de diversas labores mineras de cronología calcolítica en la Sima de la Serrata, en Moratalla (Murcia) cuyos resultados se exponen en este trabajo.

ABSTRACT: Since 2009, the GEVA´s club started a program collaboration in the Archaeology of Metals Project in Southeast Hispania for exploration and planimetric survey of older mines in the Region of Murcia. The review of some natural cavities in collaboration with archaeologists of the project has involved the identification of various mining operations in the Chalcolithic chronology (Moratalla Cave) whose results are reported in this paper.

1. INTRODUCCIÓN

La Sima de la Serrata del Sabinar es una cavidad situada en uno de los dos

puntos más elevados del Cerro conocido como La Serrata de la Torre (1400

m.s.n.m), en la parte más septentrional de la Sierra de Villafuerte, cercana a la

población de El Sabinar (Moratalla-Murcia) y cuyas coordenadas geográficas

son: 38º11’1.14’’N y 2º09’1.4’’O.

Las Sierras de Moratalla se sitúan en las llamadas Zonas Externas de las

Cordilleras Béticas, quedando la mayor parte de las mismas englobadas dentro

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

566

dentro del Dominio Prebético (ARANA, et al., 1999), en el que la disposición del

relieve está caracterizada por la sucesión alineaciones montañosas en sentido

NW-SE, separadas entre sí por las numerosas cuencas fluviales cuyos cauces

drenan el territorio hacia el río Segura.

Sin embargo, La Serrata de la Torre, aflora casi como una ventana tectónica

del Subbético Interno en el extremo

Figura 1. Localización.

occidental de la más septentrional zona de contacto entre el Subbético Externo

y el Prebético, destacando por tanto la presencia de una fuerte dinámica

tectónica con importantes frentes de corrimiento y fallas.

La litología de la zona se caracteriza por el predominio casi absoluto de calizas

y dolomías jurásicas del Subbético Interno como principales componentes del

relieve de la Serrata, y calizas y margas cretácicas del Subbético Externo en el

piedemonte y alrededores del mismo que han dejado al descubierto pequeños

afloramientos de margas yesíferas del triásico (JEREZ MIR, 1979).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

567

Foto 1. Panorámica desde la boca de acceso.

La Serrata de la Torre está situada en una zona subhúmeda que recorre la

isoyeta de 500 mm y que se corresponde con las zonas de mayor altitud de

este sector de las Sierras de Moratalla, en donde los observatorios recogen la

mayor cantidad de precipitaciones del Municipio y de la propia Región de

Murcia. Ello es debido al efecto pantalla que ejercen las Sierras del Noroeste

con respecto a los frentes atlánticos, que descargan aquí sus últimas lluvias.

No obstante, el ritmo anual de estas precipitaciones es muy irregular, con una

sequía estival acusada y máximos equinociales, más significativos en el

período otoñal.

Al igual que en el resto de la Región de Murcia, las precipitaciones se

concentran en unos pocos días y es frecuente que adquieran un carácter

torrencial. Durante el período invernal, pueden darse en forma de nieve. La

temperatura media anual está por debajo de los 13ºC, mientras que en las

zonas que superan los 1.000 metros se pueden alcanzar temperaturas medias

anuales por debajo de los 8ºC. (GONZÁLEZ ORTIZ, 1999)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

568

En cuanto a la vegetación, destacan las formaciones carrascales sustituídas en

las zonas más altas por los pinares de pino blanco Pinus nigra subsp clusiana.

También destacan los sabinares de sabina albar asociados con el pino blanco,

bien conservados en la falda norte del Calar de la Santa.

1. 1. LA SIMA DE LA SERRATA DEL SABINAR

La sima se encuentra a pocos metros de la cumbre del monte de la Serrata y

en el mismo borde de una cantera en la que, en el siglo pasado, se extraía

calcita recristalizada de coladas estalagmiticas.

La morfología de la cavidad es de origen tectónico; la mayor parte de la sima

está formada por una gran diaclasa que la estructura verticalmente, mientras

que la parte superior se acabó de conformar por diversos hundimientos que

abrieron pequeñas galerías.

Originalmente, el acceso se producía a través de dos bocas naturales abiertas

en embudo inclinado en la parte superior de la sima que fueron parcialmente

obstruidas por los trabajos y voladuras de la cantera; paradójicamente, estos

mismos trabajos abrieron una boca en uno de los frentes de cantera que es,

precisamente, la que permite un fácil acceso al interior.

En los primeros metros de galerías, destaca la destrucción de todo tipo de

espeleotemas, sin que apenas queden restos de los mismos en el suelo; tan

sólo subsisten unos incipientes muñones en el techo que nos recuerdan que la

cavidad estuvo profusa y bellamente decorada en todo su recorrido por

formaciones de todo tipo.

La altura de estas primeras galerías varía entre los sesenta centímetros y el

metro y noventa centímetros al llegar a la primera vertical de la cueva y se

localizan diversos fragmentos cerámicos dispersos en el recorrido.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

569

Foto 2. Acceso al pozo 1, fijaciones y anclajes.

Aunque es posible salvar este primer obstáculo sin anclajes con cierta facilidad,

es más que aconsejable y preferible el empleo de medios y técnicas de

progresión vertical en espeleología para descender por el primer pozo, de unos

cuatro metros de caída; en este sector, empezamos a localizar algunas

estalactitas y banderas recorriendo las paredes, si bien también es visible el

escaso desarrollo de muchas de ellas y la ausencia de formaciones en algunas

partes del recorrido. Este primer obstáculo concluye en una estrecha repisa

que se abre a un nuevo pozo de unos diez metros de caída, en el que todo

adquiere otras dimensiones: la base de este pozo es una sala con bloques y un

cono de derrubios posiblemente desprendidos por los trabajos de la cantera en

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

570

Fig. 2. Cueva Sima de la Serrata del Sabinar. Alzado desarrollado.

el exterior, mientras que parte de sus paredes están tapizadas con coladas

estalagmiticas de colores rojizos y marrones, posiblemente por materiales

férreos en disolución, destacando también la escasez y dispersión de los

espeleotemas por las paredes de la cavidad.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

571

Al igual que en el caso anterior, se han recogido algunos fragmentos cerámicos

en una superficie muy colmatada por los derrubios modernos que,

afortunadamente, parece haber servido como cobertura de protección del

substrato arqueológico. Al proseguir los trabajos de exploración y descenso1,

encontramos en primer lugar un pequeño desnivel de un metro y cincuenta

centímetros que, observado desde su parte exterior, delata su formación

artificial como un muro de contención formado por grandes bloques de piedra

caliza trabada en seco cuyo carácter antiguo queda en evidencia por su

ubicación estratigráfica bajo la cobertura de sedimentos antiguos y derrubios de

colmatación modernos. Tras descender otros dos metros, accedemos a una

larga repisa en la que encontramos una columna de cuatro metros de altura.

Llegados a este punto, tendremos que descender otro pozo de veinte metros,

en el que resulta imprescindible el empleo de medios y técnicas de progresión

vertical en espeleología. Este descenso nos lleva a la base de la diaclasa, que

ofrece un amplio recorrido a derecha e izquierda, aunque el promedio de

anchuras varía de un metro y cincuenta centímetros hasta los cinco metros.

Toda la cavidad se halla completamente cubierta de coladas y contiene un

importante número de espeleotemas (estalactitas, estalagmitas, cortinas,

banderas, garbanzos y pequeñas excéntricas). En la parte mas profunda, a

menos cincuenta y dos metros de la superficie, encontramos formaciones de

tipo coraloide en las paredes, ocasionadas por las constantes salpicaduras que

se producen al romper las gotas al caer sobre los materiales existentes en el

suelo, siendo estas formaciones de color blanco, al igual que las coladas de su

entorno.

En la vertical del pozo, se abre un pequeño paso, que pudimos desobstruir

quitando algunas rocas soldadas por concreciones de calcita, y nos permitió

bajar otros diez metros, si bien en el fondo, el paso sigue bloqueado. Junto a

este pequeño pozo, la caída de rocas y otros tipos de materiales de las salas

superiores ha creado un pequeño cono de derrubios.

1 La exploración de estas cavidades ha contado con la colaboración de los espeleólogos D.

Luciano Sánchez, Dña. Ángeles Molina, D. Ignacio Nicolás, D. Antonio Nicolás, D. Javier Molina, D. Luis Samos y D. Sergio Molina, del Grupo Excursionista Villa de Alcantarilla.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

572

Por último, cabe mencionar que en la parte superior de la galería, el goteo es

constante en cualquier época del año, las coladas de colores rojizos lo

recubren todo, y los materiales que se han ido depositando con el tiempo han

quedado soldados al suelo, permaneciendo en la misma posición que cuando

se depositaron en ese lugar.

Foto 3. Espeleotemas en la parte inferior de la cavidad.

2. LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS

Al igual que hemos señalado para otros trabajos, debemos indicar aquí que la

cronología y características de las explotaciones cuyo estudio expondremos a

continuación de forma somera, desbordaban con creces los límites

cronológicos de nuestro trabajo de tesis sobre la arqueología de los metales en

el sureste de Hispania. La conveniencia de proceder al estudio y difusión de los

restos localizados para evitar el olvido del yacimiento y facilitar, de este modo,

la adopción de las medidas de protección pertinentes, motivó el planteamiento

de un programa específico de actuaciones que ampliaba nuestros trabajos de

colaboración con el club GEVA como fórmula adecuada para resolver la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

573

problemática de este tipo de hallazgos, localizados en numerosas ocasiones en

relación con las actividades deportivas propias del club, y proporcionar a los

especialistas en la materia el acceso a nuevos datos de interés respecto a la

frecuentación y usos de las cavidades kársticas a mediados del III milenio a. C.,

especialmente, en lo referido al laboreo minero, desigualmente conocido en la

Prehistoria Reciente.

Foto 4. Muro de contención en la Sala 1.

Como ya hemos avanzado, los materiales arqueológicos se localizan en el

exterior e interior de la cavidad. En el exterior, la dispersión de los mismos en

torno a las primitivas bocas de acceso ofrece un carácter de tendencia

poligonal y adaptada a los desniveles del terreno muy similar a la que ofrecería

cualquier núcleo de hábitat con una reducida superficie.

Los trabajos de prospección del terreno no han conseguido delimitar la

existencia de posibles restos de escombreras o estériles asimilables a las de

otros yacimientos mineros antiguos (BLANCO FREIJEIRO y ROTHENBERG,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

574

1981), perdidos probablemente en las acusadas laderas del sector meridional

del yacimiento como consecuencia de la erosión y ocultación bajo las

escombreras y estériles de la explotación moderna. Además, gran parte del

yacimiento se ha visto completamente alterada por la actividad de las canteras

de calcita del siglo pasado, con importantes desniveles, tajos y socavones al E

y S del mismo. Los materiales aparecen muy fragmentados y, como es lógico,

muy meteorizados.

Figura 3. Cuencos altos y orzas. Interior (izda) y exterior.

En el interior, los materiales aparecen menos fragmentados, si bien debemos

destacar la escasez de los mismos debido a la casi total ausencia de

remociones en los sedimentos internos, que han resultado parcialmente

protegidos por los derrubios procedentes del exterior.

La existencia de estructuras antiguas, y la localización de los diversos

fragmentos cerámicos en zonas escasamente accesibles para los posibles

desplazamientos derivados de la acción de los agentes geomorfológicos

externos (BURILLO MOZOTA, 1991), o bien directamente imposibles, como en

el caso del fragmento de molino barquiforme en arenisca, garantiza

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

575

suficientemente nuestras observaciones respecto a las labores realizadas en el

interior de la cavidad.

El estudio de los materiales arqueológicos localizados se ha realizado

separando los materiales del exterior de los del interior de la cavidad, como

método para prevenir, además, posibles distorsiones del registro arqueológico.

Figura 4. Vasos carenados, fuentes y ollas (exterior).

Desde el punto de vista técnico, tanto los materiales empleados en las

producciones cerámicas como las formas mismas de los fragmentos cerámicos

recuperados ofrecen una gran homogeneidad con las producciones cerámicas

tipificadas genéricamente como calcolíticas y que se desarrollan durante el III

milenio a. C., si bien cabe destacar el aparente arcaísmo de algunas

producciones realizadas en ambientes reductores y en el que los desgrasantes

calcíticos destacan por su abundancia.

El análisis macroscópico de las pastas cerámicas nos ha permitido distinguir

tres grandes grupos de pastas según la composición de las mismas, lo que, a

su vez, podría sugerir la existencia de procedencias distintas para los distintos

grupos de materiales o bien un cierto cambio tecnológico en la producción

cerámica que sugeriría, a su vez, la existencia de al menos dos momentos o

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

576

fases en el desarrollo cronológico del yacimiento, imposible de verificar sin la

realización de las necesarias excavaciones arqueológicas.

Foto 5. Industria lítica en cuarcita (Exterior).

El primer grupo cerámico fue producido a mano y ofrece pastas compactas a

medias y porosas. Las cocciones fueron realizadas en ambientes oxidantes y

reductores, y se emplearon como desgrasantes calizas, cuarzo y calcita en

proporciones abundantes y con un tamaño pequeño a medio, detectándose

también algunas inclusiones de tamaño superior al resto, y en menor medida,

nódulos ferrosos y chamotas vegetales. Este taller, por definirlo de algún modo,

produjo ollas, vasijas-horno y algún cuenco.

El segundo grupo ofrece pastas más compactas con arena, cuarzo y cuarcitas

en proporciones abundantes y tamaños pequeño a medio, así como esquistos,

calcita y nódulos ferrosos en menor cantidad, siendo algunas inclusiones de

tamaño superior a la media; las cocciones se realizaron en ambientes

oxidantes, reductores y mixtos. Este taller produjo desde contenedores de

factura tosca a vasos de pastas más depuradas y acabados espatulados,

alisados y bruñidos. La apariencia de alguno de los fragmentos cerámicos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

577

estudiados sugiere el empleo de moldes en la facturación de algunas piezas,

extremo éste que no estamos en condiciones de defender de forma taxativa.

Un tercer grupo presenta pastas bien cocidas con cuarzo, feldespato y mica

muy abundantes, e inclusiones vegetales y chamota en menor cantidad, y con

un tamaño generalmente pequeño. Las cocciones se realizaron en ambientes

mixtos.

De acuerdo con los presupuestos que hemos expuesto anteriormente, si el

primer grupo sugiere una procedencia probablemente local, no ocurriría así

con las cerámicas localizadas en relación con el segundo grupo, cuyos

componentes podrían indicar una manufacturación exógena en algún ámbito

territorial de las Zonas Internas de las Cordilleras Béticas, localizadas en

dirección hacia la costa mediterránea, a la par que los componentes

mineralógicos del tercer grupo, con diferencia el peor representado en número

de ejemplares en el registro arqueológico, indicaría una procedencia localizable

en ámbitos cercanos de la Meseta. No obstante, estas apreciaciones deben ser

convenientemente cuestionadas a falta de análisis en profundidad de los restos

cerámicos, dada la posibilidad de que los componentes mineralógicos

alóctonos detectados mediante el análisis de visu de la muestra procedan, en

realidad, de elementos o partículas residuales localizables de manera dispersa

en los depósitos detríticos de las inmediaciones del yacimiento, como podría

ser el caso de la mica y los feldespatos (SEVA ROMÁN, 1995), lo que

invalidaría estas observaciones.

Por último, los fragmentos cerámicos pertenecientes a lo que, según todos los

indicios, creemos que se trataría de vasijas-horno, presentan pastas muy

porosas, lo que sería debido, pensamos, a la acción del fuego sobre los

desgrasantes, que pudo amplificar la aparición de vacuolas por fusión de las

partículas de cuarzo, caliza y calcita.

Además de estos materiales, se recogieron diversas muestras de industria lítica

en cuarcita, compuesta por núcleos, percutores y láminas con retoque.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

578

La práctica totalidad de las formas representadas en el registro arqueológico de

la Cueva Sima de la Serrata del Sabinar se corresponden con las formas

comúnmente representadas en los yacimientos del finales del III milenio a. C.,

en yacimientos como el Cortijo de la Torre o Puente Tablas, en Jaén (NOCETE

CALVO, 1994), Los Castillejos, en Granada (ARRIBAS y MOLINA, 1979), el

Cabezo del Plomo, en Mazarrón (MUÑOZ AMILIBIA, 1993), El Capitán, en

Lorca (GILMAN GUILLÉN y SAN NICOLÁS DEL TORO, 1995) o el de Los

Molinos de Papel, en Caravaca de la Cruz, (PUJANTE MARTÍNEZ, 2006), que,

no obstante, ofrecen entre sí algunas apreciables diferencias. Como ya hemos

advertido, la cronología y características socioculturales de este yacimiento

resultaban muy alejadas de nuestros intereses y conocimientos científicos, por

lo que, a falta de estudios específicos, debemos limitarnos a proponer una

cronología prudente centrada en la segunda mitad del III milenio a. C., y, en

concreto, en la horquilla comprendida entre el 2.500 y el 2.100 a. C.

2. 1. LAS EXPLOTACIONES.

En el apartado correspondiente a la descripción de la Cueva-Sima de la Serrata

del Sabinar ya hemos ido señalando los diversos puntos del recorrido en los

que la ausencia de espeleotemas o la presencia fragmentada de los mismos

sirven como indicio para determinar la existencia y grado de explotación de la

calcita asociada a los mismos. Al igual que en otros yacimientos mineros del

Sureste, no existen huellas evidentes de las herramientas empleadas para la

extracción de la mena; ello es debido, sin duda, al empleo de las herramientas

de percusión y golpeo que aparecen bien representadas en los yacimientos

mineros prehistóricos de la Península Ibérica y que son citadas de forma

recurrente en la bibliografía especializada (BLANCO FREIJEIRO y

ROTHENBERG, 1981), (DOMERGUE, 1990), (GARCÍA ROMERO, 2002) o (HUNT

ORTIZ, 2003).

Los trabajos de exploración realizados por nosotros han evidenciado la

existencia de restos arqueológicos hasta el primer nivel de la cavidad, donde se

ha localizado una sala cuyo suelo fue regularizado mediante la producción de

una plataforma intencional a partir del muro de contención localizado en el

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

579

extremo final de la misma, y desde el que apenas se ha localizado algún

fragmento cerámico en la repisa inferior al mismo y que podemos asociar sin

dificultad a arrastres y caídas de los sedmentos ubicados en la plataforma

inmediatamente superior, destacando la ausencia de materiales en los niveles

inferiores de la cavidad. No podemos definir con precisión la funcionalidad y

características sociales esta plataforma en ausencia de trabajos arqueológicos

de excavación. Por fortuna, el excelente estado de conservación de la misma,

en la que no se aprecian remociones antrópicas importantes, nos ha privado,

paradójicamente, de obtener un mayor y mejor registro arqueológico de este

sector que, sin duda, promete buenos resultados a los especialistas

interesados en la materia.

3. CONCLUSIONES

Quizás uno de los datos más interesantes de nuestro trabajo de exploración y

prospección de la cavidad no provenga precisamente del interior de la misma,

sino del exterior. Nos referimos, lógicamente a los diversos trozos de

espeleotemas recogidos por nosotros y que presentan muestras de calcinación

mediante el fuego. Como es lógico, no pretendemos afirmar con ello la

producción de cal en estas cronologías antiguas, extremo cuestionado

mediante análisis recientes (VILAPLANA ORTEGO, et al. 2011) y para lo que

sería imprescindible la realización de una o varias campañas de excavación

arqueológica, sino que al menos uno de los procesos de trabajo realizados en

el exterior de la cavidad con el mineral extraído de la misma, incluyó,

indudablemente, la tostación o calcinación de dicho mineral como paso previo a

la trituración y uso del mismo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

580

Foto 6. Espeleotemas quemados (Exterior).

Ahora bien, ¿cuáles fueron estos usos? El empleo de la calcita como

desgrasante en la manufacturación de la cerámica prehistórica tiene una larga

tradición en Europa (CUBAS, et. al., 2012), a la par que algunos autores han

demostrado a través de análisis específicos la procedencia de estos

desgrasantes de la calcita contenida en los espeleotemas, estalagmitas,

estalactitas, etc. (OLÀRIA I PUYOLES, 1994). Otro de los usos habituales de la

misma era como materia prima para la manufacturación de objetos

ornamentales. Pero, además, la calcita y sus derivados, como la cal, se han

empleado históricamente para la producción de vidrio o metales como

fundente, para el curtido de pieles y cueros, para la desinfección y saneamiento

de la materia orgánica e, incluso, para la industria alimentaria como aditivo.

Estos usos, la mayoría de los cuales están generalmente asociados al empleo

de la cal, incluyen otros usos mágicos y medicinales como aditivo en el agua

para emplastes o antiácidos estomacales y neutralizador de ácidos venenosos,

sirviendo también para la cauterización y desinfección de heridas o para tratar

las quemaduras.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

581

Como es lógico, carecemos de datos específicos para definir con claridad en

qué se utilizó la calcita explotada en esta cavidad… Si bien la prudencia

científica nos inclina hacia la defensa de su empleo como desgrasante

cerámico o como materia prima para la producción de ornamentos, no se nos

escapa el hecho de que establecemos, necesariamente, una evidente

contradicción entre dicho uso y los restos de espeleotemas fragmentados y

quemados recogidos por nosotros… Y, sin embargo, en ausencia de nuevos

datos o analíticas de referencia, de lo que no se puede hablar, lo mejor es

callarse.

BIBLIOGRAFÍA

ARANA CASTILLO, R.; RODRÍGUEZ ESTRELLA, T.; MANCHENO JIMÉNEZ, M. A.;

GUILLÉN MONDÉJAR, F.; ORTIZ SILLA, R.; FERNÁNDEZ TAPIA, M. T.; DEL RAMO

JIMÉNEZ, A. (1999): El patrimonio geológico de la Región de Murcia. Murcia.

ARRIBAS, A.; MOLINA, F. (1979): El poblado de “Los Castillejos” en las Peñas de los

Gitanos (Montefrío, Granada).

BLANCO FREIJEIRO, A.; ROTHENBERG, B. (1981): Exploración Arqueometalúrgica

de Huelva. Barcelona.

BURILLO MOZOTA, F. (1991): “Prospección arqueológica y geoarqueología”, en AA.

VV.: La prospección arqueológica. Actas II Encuentros de Arqueología y Patrimonio.

Granada, 1997.

CUBAS, M.; GARCIA-HERAS, M.; MÉNDEZ, D.; PEDRO, I. de.; ZAPATA, L.; IBÁÑEZ,

J. J.; GONZÁLEZ URQUIJO, J. E. (2012): “La tecnología cerámica de los niveles IV y

III en el yacimiento de Kobaederra (Cortézubi, Bizkaia). Aprovisionamiento y

modificación de las materias primas”, Trabajos de Prehistoria, 69, 1; págs. 51-64.

Madrid.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 565 – 582

582

GILMAN GUILLÉN, A; SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1995): “El poblado calcolítico

de El Capitán (Lorca): Campaña de 1987. Memorias de Arqueología, 3, págs. 45-51.

Murcia.

GARCÍA ROMERO, J. (2002): Minería y metalurgia en la Córdoba romana. Córdoba.

GONZÁLEZ ORTIZ, J. L. (1999): Geografía de la Región de Murcia. Murcia.

HUNT ORTIZ, M. A. (2003): Prehistoric Mining and Metallurgy in South West Iberian

Peninsula. BAR, IS, 1118. Oxford.

JEREZ MIR, L. (1979): Mapa Geológico de España E/ 1:50000, MORATALLA, 889,

Madrid.

MUÑOZ AMILIBIA, A. M. (1993): “Neolítico Final-Calcolítico en el Sureste Peninsular:

El Cabezo del Plomo (Mazarrón, Murcia)”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehist. y

Arqueolo., t6, págs. 133-180. Madrid.

NOCETE CALVO, F. (1994): La formación del estado en las campiñas del Alto

Guadalquivir. Granada.

OLÀRIA I PUYOLES, C. (1994): “La prehistoria de la cerámica”, Millars: Espai i

historia, 17, págs. 171-184. Castellón.

PUJANTE MARTÍNEZ, A. (2006): “El yacimiento prehistórico de Los Molinos de Papel

(Caravaca de la Cruz, Murcia). Intervención arqueológica vinculada a las obras de

infraestructura del Plan Parcial SCR2, 1999-2000”, Memorias de Arqueología, 14,

págs. 133-172. Murcia.

SEVA ROMÁN, R. (1995): Caracterización cerámica y relaciones culturales en la

prehistoria reciente de Alicante. Tesis de Doctorado. Alicante.

VILAPLANA ORTEGO, E.; MARTÍNEZ MIRA, I.; SUSCH BASÁÑEZ, I.; JUAN JUAN, J.

(2011): “Presencia de Carbonato Cálcico (CaCO3) recarbonatado en un probable

fragmento constructivo de la ocupación neolítica cardial de Benàmer”, en

TORREGROSA GIMÉNEZ, P.; JOVER MAESTRE, F. J.; LÓPEZ SEGUÍ, E. (Dirs.):

Benàmer. (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales

valencianas. Págs. 257-276. Valencia.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

583

YACIMIENTOS PRIMARIOS DE ORO EN OMAÑA (LEÓN-

ESPAÑA): MINAS Y CANALES ROMANOS EN EL VALLE

GORDO

PRIMARY GOLD FIELDS IN OMAÑA (LEÓN-SPAIN): MINING

AND ROMAN CANALS IN VALLE GORDO

M. L. GONZÁLEZ (1) R. MATÍAS (2)

(1) ARQUEÓLOGA [email protected]

(2) FUNDACIÓN CULTURA MINERA [email protected]

RESUMEN: En las montañas de la vertiente meridional del Valle Gordo, en Omaña (León) y

dentro de la formación geológica de la Serie de los Cabos (era Paleozoica) hay varios

afloramientos de cuarzo aurífero que fueron explotados superficialmente en la antigüedad.

Las minas de ‘La Poza la Cava’, ‘Las Fornias’, ‘El Cuartín de los Moros’ y ‘Los Cousos’

muestran zanjas y cortas que responden al sistema de minería hidráulica, ampliamente

utilizado en época romana en el noroeste de España. Se documenta en este trabajo una

extensa red de canales de abastecimiento que proveían de agua a las explotaciones. Uno de

estos canales, conocido como ‘La Presa Antigua’ tiene su captación en la base de Peña

Cefera, a casi 1.800 m de altitud y constituye un trasvase de aguas entre la cuenca del río Valle

Gordo y la del arroyo de Valdesamario, donde se encuentran las minas.

PALABRAS CLAVE: Valle Gordo, Presa Antigua, minas romanas, oro.

ABSTRACT: Mountains of the southern slope of the ‘Gordo Valley’, in Omaña region (León),

exposes the geological formation of ‘Cabos Series’ (Paleozoic Era), which contains several

auriferous quartz outcrops superficially exploited by Romans.

The mines of 'La Poza La Cava', ‘Las Fornias', ‘El Cuartín de los Moros and ‘Los Cousos' show

ditches and trenches related with the hydraulic mining system, widely used in Roman times in

this area of Northwestern Spain. We report in this paper a wide channel network that provided

water supply to mining activities. The channel locally known as ‘La Presa Antigua’ (‘The Ancient

Channel’) captures water at foot of ‘Cefera Rock’ (1800 m AMSL) and transfer it between the

basin of Gordo Valley River and the Valdesamario stream which runs through a valley in which

roman mines are.

KEY WORDS: Valle Gordo, Ancient Channel, roman mines, gold.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

584

1. INTRODUCCIÓN

En la zona montañosa al noroeste de la provincia de León se conocen diversos

trabajos de minería antigua del oro, que son fruto de la búsqueda sistemática

de este preciado metal llevada a cabo en época romana. El oro aparece aquí

asociado al mineral de cuarzo, aunque también se encuentra en los depósitos

aluviales. Se trata de minas en roca, por lo general de pequeña envergadura,

aunque no por ello dejan de contar con una sorprendente infraestructura

hidráulica, que es propia de las explotaciones de ese momento.

Nosotros vamos a presentar aquí un conjunto de minas que se localizan en el

ámbito del Valle Gordo, dentro de la comarca de Omaña. Son como decimos,

de dimensiones modestas, aunque por proximidad geográfica forman un

conjunto singular.

El Valle Gordo se encuentra situado en las estribaciones meridionales de la

Cordillera Cantábrica. Geográficamente está en el límite entre la Cordillera

Cantábrica al N. y los Montes de León al W, localizándose al NE de la Hoja

127 (Noceda) y al NW de la Hoja 128 (Riello) del Mapa Topográfico Nacional

de España (e. 1/50.000). Es un valle abierto de Este a Oeste, con un típico

perfil en U, particularmente reconocible en la zona de la cabecera que denota

su origen glacial, al que debe el nombre –el apelativo de 'Gordo' hace alusión a

la amplitud de la vega– y emplazado a una considerable altitud. Los ocho

pueblos que lo jalonan van ascendiendo escalonadamente a lo largo de 15 km.

de recorrido, desde los 1.116 m de Cirujales, el primer pueblo que da entrada al

valle, hasta los 1.320 m de Fasgar situado en su cabecera. Por su parte las

alturas culminantes que lo rodean rondan los 2.000 m. Por el norte, el Pico

Tambarón (2.102) y la sierra de Ocedo lo separan del valle de Murias de

Paredes. Por el sur el cordón montañoso de la Sierra de Gistredo marca la

divisoria con la comarca de la Cepeda, y el Pico del Tambarón (1.829 m), la

Sierra de las Tiendas y la de Vizbueno, con las alturas destacadas de Peña

Cefera (2.012 m) y Arcos del Agua (2.063 m) cierran el circo de montañas que

constituyen el límite geográfico entre Omaña y el Bierzo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

585

Desde el punto de vista geológico está situado en la zona Asturoccidental

leonesa diferenciándose claramente dos grandes grupos de materiales, los de

edad Precámbrica, que uniformemente ocupan toda la vertiente septentrional

del valle, y los edad Paleozoica Inferior (Cámbrico y Ordovícico) que se

extienden por el costado meridional.

La sucesión paleozoica está definida por varias franjas estrechas con dirección

WNW-ESE de las formaciones Cándana-Herrería y calizas de Vegadeo, sobre

las que se apoya una ancha banda con igual disposición correspondiente a la

Serie de los Cabos. Los trabajos mineros que nos ocupan se localizan en la

ladera meridional del valle, y también coronando la sierra que da vistas al

Bierzo, dentro de esta última formación. Estos terrenos están constituidos por

cuarcitas y areniscas con intercalaciones de pizarras, en las que se encuentran

filones de cuarzo con oro en partículas muy pequeñas.

2. HISTORIOGRAFÍA

Más que las propias minas son los canales que conducían el agua hasta los

frentes de explotación, y particularmente la denominada 'Presa Antigua', las

evidencias más reconocibles y que han dejado una impronta más perdurable

en la memoria popular. No en vano, P. Madoz a mediados del s. XIX, recoge en

su Diccionario en la voz 'Barrio de la Puente' que "al mediodía y N. se elevan

varios montes cubiertos de urz, piorno y roble, entre los que se distinguen

vestigios y excavaciones que pueden ser obra de alguna de las naciones

invasoras de la antigüedad, y entre éstos, los restos de un acueducto que

dicen, conducía las aguas desde las alturas de Fasgar, último pueblo del valle,

al final de la Sierra llamada de Pando" (Madoz, 1991: 66).

El pionero de la arqueología en Omaña ha sido sin duda César Morán (1882-

1952), agustino oriundo de la comarca, quien en la primera mitad del siglo

pasado llevó a cabo diversas investigaciones en castros de la provincia de

León y limítrofes, y abordó además un inventario de sitios arqueológicos de

León, deteniéndose particularmente en Omaña, que está plasmado en su libro

Excursiones Arqueológicas por Tierras de León (1950). Su trabajo sigue siendo

a día de hoy una referencia ineludible para conocer el panorama arqueológico

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

586

de esta zona en concreto. En el capítulo relativo a las explotaciones auríferas, y

por lo que al ámbito del Valle Gordo respecta, da a conocer las minas de 'Los

Cousos', 'Las Fornias', 'El Cuartín de los Moros' y las minas del Suspirón, y

describe también los canales que surtían de agua estas explotaciones.

Igualmente aporta algunos datos interesantes para el conocimiento del

poblamiento en época romana en el entorno de dichas minas.

No obstante, sería Germán González, maestro natural del valle y gran

conocedor del terreno, quien abordara en su artículo Noticias Arqueológicas del

ValleGordo, una interpretación de la mina de 'Las Fornias' acompañada de una

descripción detallada de 'La Presa Antigua' y de la denominada 'Calzada del

Valle Gordo', presentando además el primer croquis del recorrido de ambos

canales (1980).

Posteriormente Tomás Mañanes en su trabajo sobre Astorga romana y su

entorno, y dentro del apartado relativo a las minas de toda esta amplia zona

enumera las explotaciones auríferas en la cuxenca del río Valle Gordo (1983:

110) siguiendo literalmente la descripción que hiciera C. Morán. Basándose en

este autor cita las de Suspirón como uno de los escasos ejemplos de

explotaciones en mina, galería, mientras que las restantes las incluye dentro

del tipo arrugiae, a cielo abierto sobre terrenos pedregosos y rojizos.

El catálogo más exhaustivo de los lugares de extracción de oro se debe a C.

Domergue (1987). En la zona que nos ocupa enumera 'El Alto de las Fornias'

junto con otra mina situada a 1 km al Este –que es la que se conoce como 'El

Cuartín de los Moros'–, además de la de 'Los Cousos', y bajo el epígrafe de

'Cirujales' recoge las explotaciones a nivel del río Valle Gordo en su confluencia

con el Omaña. Las descripciones que hace de estos sitios son rigurosas y

reflejan en cada caso un análisis detallado del terreno. No figuran las minas del

Suspirón, ya que reconoce no haberlas encontrado, puesto que según apuntara

C. Morán, serían trabajos subterráneos.

Más recientemente F.J. Sánchez Palencia ha elaborado un catálogo de minería

romana del oro astur, organizado por cuencas fluviales (1995), en el que

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

587

incluye dentro de la cuenca Alta del Órbigo las minas en yacimientos primarios

de 'Peña Furada', 'Suspirón', 'Las Fornias', y 'El Cuartín de los Moros' y entre

los yacimientos secundarios las que reseña como 'Vallegordo I, II y III' situadas

a uno y otro lado del río, a la altura de Barrio de la Puente.

Finalmente, aparte de estos inventarios, se ha publicado también un estudio

específico de la mina de Suspirón, nominada como 'la mina del Río de la

Sierra', en el que se analizan en profundidad los aspectos geográficos del

yacimiento (García et al., 1995).

Fig. 1. Minas de oro romanas en el Valle Gordo.

3. LAS MINAS

Las explotaciones de oro romanas que se suceden a lo largo de la Sierra de

Gistredo son minas a cielo abierto sobre la zona meteorizada de yacimientos

primarios formados por filones y masas de cuarzo aurífero. C. Morán dice

refiriéndose a las de Suspirón, que "eran cuevas que perforaban la montaña"

(Morán, 1950: 53-54), a las que llegaba el agua desde Peña Cefera por 'La

Presa Antigua'. Sin embargo, el reconocimiento que hemos efectuado de esta

canalización lleva hasta la mina a cielo abierto de 'La Poza de la Cava'. Hay

constancia, no obstante, de la existencia de algunos trabajos subterráneos

aguas abajo del río Suspirón, aunque quedan al margen de este estudio.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

588

Analizamos a continuación 'La Presa Antigua' y la mina de 'La Poza de la

Cava', 'Las Fornias', 'El Cuartín de los Moros', y también la presa conocida

como 'La Calzada del Valle Gordo' y la mina de 'Los Cousos'.

En todos los casos, se trata de trabajos superficiales realizados mediante la

fuerza hidráulica obtenida a partir del agua acumulada en depósitos de

regulación-distribución. La práctica totalidad de los estériles producidos han

sido también evacuados por el agua utilizada para el arrastre de los materiales

auríferos hacia las zonas de lavado, las cuales, no están claramente definidas

en casi ningún caso. Tanto las zonas de arranque como las redes hidráulicas

de estas minas romanas se encuentran muy degradadas por las repoblaciones

forestales de las últimas décadas por lo que la topografía presentada no se

puede considerar terminada salvo para el caso del acueducto de 'La Presa

Antigua' que suministra a 'La Poza La Cava', en donde creemos a ciencia cierta

que se ha podido reconstruir en su totalidad. Los escasos vestigios de canales

cortados en la roca indican que estos tendrían una anchura máxima

comprendida entre 50 y 80 cm, concordantes con otros trabajos mineros

romanos de esta índole (Matías, 2006).

4. LA PRESA ANTIGUA Y LA MINA DE LA POZA DE LA CAVA

4.1. LA PRESA ANTIGUA. Ingeniería

La Presa Antigua constituye una interesante muestra de la ingeniería hidráulica

romana proyectada para conducir el agua hasta las explotaciones auríferas que

se abrieron a lo largo de la vertiente meridional de la Sierra de Gistredo.

Desde la captación, en el entorno de Arcos del Agua y Peña Cefera, hasta las

minas de 'La Poza de la Cava', al este del Suspirón, tiene un recorrido de 10,8

km con una pendiente media del 0,45 %. En su trazado serpentea a través de

la alomada orografía de Omaña recogiendo el agua de los numerosos arroyos

que la surcan, y manteniéndose por encima de la cota de 1.650 m de altitud,

por lo que su dinámica de funcionamiento estaría condicionada por las

climatología invernal. Al llegar a la explotación se bifurca en dos ramales de 1,2

km y 0,84 km para atender a las necesidades de los distintos sectores

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

589

Aunque hoy se encuentra muy aterrada por los arrastres de ladera, su paso se

reconoce como una leve cicatriz horizontal que corta la parte alta del monte,

claramente visible después de dos mil años de que se excavase, aunque en

estos últimos tiempos ha sufrido un rápido deterioro como consecuencia de las

repoblaciones y la apertura de pistas y cortafuegos realizados sin reparar en su

existencia, que han desmantelado algunos tramos y desdibujado parte de su

infraestructura. Su ejecución conllevó un trazado previo eligiendo el recorrido y

la apertura sistemática de una zanja continua en la ladera, delimitada por un

muro de piedra a lo largo del costado que mira al valle. La anchura estimada de

la presa es de unos 0,50-0,70 m, a semejanza de otros canales mineros

reconocidos en la zona del Teleno que también aprovechan las aguas de

deshielo (Matías, 2006). De acuerdo con la técnica constructiva observada en

éstos, la 'Presa Antigua' debió excavarse parcialmente a pico en la roca del

terreno levantando un muro de cierre por el lado exterior que serviría a la vez

de corredor de servicio para las labores de mantenimiento. Este muro, para

evitar deslizamientos, hubo de asentarse sobre unas gradas (escalones)

picadas en la roca viva que garantizan su estabilidad.

Fig. 2a. Trazado de 'La Presa Antigua' tal y como se reconoce actualmente al Oeste de Pando.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

590

Fig. 2b. Reconstrucción del aspecto que pudo tener 'La Presa Antigua'.

Allí donde las peñas cuarcíticas se oponían al paso del agua se hicieron tajos

para abrirle camino, como en Peña Cortada, y donde alguna vaguada no daba

el nivel necesario se mantuvo la cota de la rasante mediante un acueducto

elevado cuyas trazas se advierten en la 'Llera la Cadena', al Este del Suspirón.

Estas singulares estructuras portantes se realizaban para aprovechar al

máximo la cota de abastecimiento del canal, muy condicionada por la

topografía. Sólo se conocen hasta la fecha otros cuatro ejemplos en la minería

aurífera romana del noroeste hispano: Dos en el Teleno (León), uno en Viana

do Bolo (Orense) y otro en Boticas (Portugal).

4.1.1. LA PRESA ANTIGUA. Captación

En el entorno de las minas de Suspirón, situadas a más de 1.500 m de altitud,

resultaba difícil, por no decir imposible, conseguir el agua necesaria para la

explotación. Para ello tuvieron que conducirla desde la base del frente norte de

Peña Cefera, donde brotan varias fuentes de abundante caudal, y los neveros

se mantienen durante buena parte del año. Al pie de esta imponente mole

rocosa hay cuatro lagunas de origen glaciar, una de ellas de mayor tamaño,

conocida como 'La Laguna de los Llaos'. El drenaje de las mismas ha originado

la formación de unos pequeños regueros que convergen un poco más abajo

siguiendo el desnivel natural del terreno. Es en este punto, a 1.750 m de altitud,

donde comienza 'La Presa Antigua', que en sus primeros metros se abre paso

a través del glaciar rocoso que se extiende a los pies de Peña Cefera, pasando

por encima del Prao de las Machadas. Tras rebasar las Peñas de las Porrinas,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

591

donde se reconoce la caja el canal tallada en la roca, se dirige a través del

Osedo del Águila y el Chano los Contos en dirección al collado de Pando.

4.1.3. LA PRESA ANTIGUA. El recorrido

En su primer tramo discurre a lo largo de la ladera meridional del Valle Gordo

cerca del alto de la sierra, por La Guariza de Vegapujín, la cimada de

Vocillabor, y pasando el Teso la Pedriera cruza el Collao de los Cenochos para

trasponer el monte por el Alto de Pando. Este collado, a 1.690 m de altitud, es

un punto de inflexión en el trazado del canal, a partir del cual continúa por la

vertiente opuesta que mira al Bierzo. 'La Presa Antigua' supuso, por tanto, un

trasvase de aguas entre la cuenca del Valle Gordo y la de Valdesamario en la

que se encuentran las minas, pertenecientes, ambas, a la cuenca del Duero.

No es extraño, sin embargo, en la minería aurífera romana que estas

canalizaciones constituyan a veces auténticos trasvases entre distintas

cuencas fluviales, si las necesidades de agua obligaban a ello.

A partir de Pando, y ya por el lado del solano, 'La Presa Antigua' se confunde

con el Camino Asturiano, que se le superpone a lo largo de algo más de un

kilómetro. Este antiguo itinerario se encaminaba al norte por Fasgar y Salientes

hacia Sil, y al sur iba por los Barrios de Nistoso hasta Astorga.

Fig. 3. 'La Presa Antigua' faldeando El Suspirón.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

592

A partir del pago de Buen Marzán el camino abandona 'La Presa Antigua' y

comienza a ascender para bordear el pico de Suspirón por el norte. El canal, en

cambio, manteniendo su nivel, lo hace por el sur. En este tramo la presa se

abre paso a través de un afloramiento rocoso que se conoce como Peña

Cortada, donde se registra un vano de casi 2 m. de amplitud picado en la roca

cuarcítica. Tras sortear a nivel las empinadas laderas del Suspirón, sigue por la

Apretadura de los Corros, faldeando a través de la Sierra de Gistredo, hasta

volver nuevamente el Camino Asturiano al encuentro de la presa, con la que

coincide en Fuente Ladrones. En este punto el canal se bifurca para abrazar la

cabecera del valle del río de la Sierra, donde se encuentra la explotación de 'La

Poza de la Cava'. El ramal septentrional sigue por El Casarín, pegado al monte.

El meridional, en cambio debe sortear un pequeño collado antes de alcanzar la

mina. Este paso se salvó mediante un acueducto elevado, cuyo trazado,

identificable hoy como un canchal de disposición rectilínea, se conoce como 'La

Llera la Cadena'. Desde aquí la presa llega al depósito situado por encima del

frente de explotación.

Este acueducto tenía un recorrido de unos 150 m. A partir del derrumbe, se

desprende que era un muro continuo de mampostería en seco. Todavía en la

primera mitad del siglo pasado se mantenían in situ las hiladas inferiores, que

permitían deducir una obra de sección trapezoidal que se iba estrechando en

altura. En la actualidad, la apertura de una pista junto a su costado siguiendo el

ramal meridional de la presa, lo ha dejado aislado.

4.2. LA MINA DE LA POZA DE LA CAVA

La mina de 'La Poza de la Cava' se encuentra situada a 1.600 m de altitud, en

la cabecera del río de La Sierra, tributario del arroyo de Valdesamario. 'La

Presa Antigua' tiene su cota de descarga en la mina a 1.660 m, desde donde

se divide en sendos ramales con el fin de abrazar la cabecera del valle donde

se encuentran los materiales auríferos. Un ramal de 1,2 km sigue por la Sierra

de Gistredo, para abastecer el depósito de la ladera oriental, a 1.650 m, en la

que se reconoce una gran zanja en sentido vertical rasgando la parte baja del

monte por la circulación del agua. El otro ramal de 0,84 km, que se dirigía a la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

593

ladera opuesta, salva una pequeña vaguada en el collado manteniendo el nivel

mediante un paso elevado, hoy apenas perceptible, salvo por una alineación de

piedras conocida como 'La Llera la Cadena', y va a desembocar en un

estanque cuadrangular a la cota 1.646, que hoy se encuentra parcialmente

terraplenado por el paso de una pista de tierra.

Las labores romanas consisten en vaciados del fondo del valle y de las laderas.

Su distribución irregular apunta a que los trabajos principales se realizaron

sobre zonas de agrupación de los filones auríferos. Desde los depósitos partían

diferentes canales secundarios para dirigir el agua a las zonas de arrastre. La

superposición de canalizaciones indica varias fases de trabajo en la que la

primera ha podido ser de prospección. A pesar de las repoblaciones forestales,

toda esta estructura es aún visible en la actualidad. La zona afectada por la

minería ocupa una superficie de 18 ha, con un volumen de terrenos removidos

estimado de 400.000 m3. Carece de acumulaciones de estériles significativas,

salvo pequeños amontonamientos en el fondo de valle y en la excavación de la

ladera E.

Fig. 4. Mina de 'La Poza de la Cava'. Corta de arroyada en la margen derecha del valle.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

594

Fig. 5. Foto interpretación de la mina de 'La Poza de la Cava'.

5. LA MINA DE LAS FORNIAS

La mina de 'Las Fornias' se abre en la ladera meridional de la Sierra de

Gistredo, a 1.500 m de altitud, y una distancia de 4 km al Este de La Poza de la

Cava, coincidiendo con el límite de las jurisdicciones de Marzán y Villaverde

por el Norte y de Espina y Murias de Ponjos al Sur. Constituye un gran vaciado

que corta la cabecera del arroyo de Valdelaforca con una extensión de 400 m

de Este a Oeste y una profundidad de más de 30 m, con dos cuellos de

evacuación, que aíslan una montículo cónico en el interior. Al sur, en la zona de

desagüe se ha señalado la existencia de una bocamina labrada en la peña

(González, 1980: 69).

C. Morán en Excursiones Arqueológicas dice que el agua llegaba por un canal

que arranca de las Fuentes de Vozaquín, en el Valle Gordo, frente a Marzán y

trasponía la Sierra (Morán, 1950:53), aunque en un trabajo posterior modificó

esta primera interpretación al señalar que el canal que abastecía a 'Las

Fornias' era 'La Presa Antigua', procedente de Peña Cefera, que pasaba por

los Altos de Suspirón y alcanzaba 'Las Fornias', donde se acumulaba en varios

pozos o depósitos por encima de la excavación (Morán, 1962: 125).

G. González defiende también la continuidad de 'La Presa Antigua' hasta 'Las

Fornias', puesto que el caudal de la cercana fuente de la Cabaña de Arriba de

Marzán resulta escaso para llenar el depósito que existe en la parte Norte de la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

595

explotación, y otros arroyos circundantes quedan excluidos por encontrarse las

fuentes a un nivel más bajo. A partir del reconocimiento del terreno detalla el

trazado de 'La Presa Antigua' que desde la parte alta del Suspirón continúa "a

la Campa de Espina; aquí la cordillera toma la dirección Sur hacia los Altos de

Brañuelas y el canal gira a la izquierda siguiendo la configuración del terreno,

más arriba de la Cabaña de Espina, bordea el Machadín, ya en terreno de

Marzán, y buscando el paso del arroyo por la parte de abajo de la Cabaña de

Arriba desemboca en el estanque de Las Fornias" (González, 1982: 71).

En la actualidad no se aprecian estructuras de alimentación de agua, pero se

conserva un depósito de forma lenticular claramente visible hacia el Norte, por

encima del hueco de excavación (850 m2) y vestigios de otro (40 x 10 m). Las

labores romanas han consistido en el vaciado del fondo del valle en una

superficie de 5,4 ha, con un volumen de materiales removidos de 75.000 m3.

Carece de acumulaciones de estériles significativas.

Recientemente buena parte de este tramo de la sierra ha sido repoblado. Estos

trabajos han modificado sustancialmente el paisaje y la fisonomía de la zona,

por lo que cualquier evidencia del canal de abastecimiento debe haber sido

desmantelada o al menos alterada. En estas circunstancias, los trabajos de

prospección resultan dificultosos y no se ha completado aún el análisis de esta

zona, por lo que en la imagen general de la minería en el Valle Gordo que

acompaña a este trabajo no se ha representado la red hidráulica de 'Las

Fornias'.

6. EL CUARTÍN DE LOS MOROS

A 1,4 km al Este de Las Fornias y aproximadamente a su misma latitud, se

encuentra otra pequeña explotación reseñada por C. Morán como 'El Cuartín

de los Moros'. En contraposición a la visión más destacada de 'Las Fornias',

resulta poco perceptible, por lo que frecuentemente se ha obviado en los

trabajos de divulgación, o aparece asimilada con aquella. Está situada a 1.500

m de altitud en la cabecera del arroyo de Reprovecho, en el paraje conocido

como La Campa (vertiente meridional de la Sierra de Gistredo). No se observa

ningún depósito de distribución, aunque el topónimo sugiere su existencia. Este

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

596

depósito estaría situado por encima del frente oriental, donde llega el canal de

alimentación procedente del otro lado de la sierra. Se trata, como decimos, de

una mina de pequeñas dimensiones, pero que cuenta paradójicamente con una

red hidráulica de notables proporciones, que sobrepasa los 12 km de recorrido,

y sorprende por su trazado, ya que al igual que 'La Presa Antigua', también

traspone la sierra, trasvasando el agua desde la cuenca del Valle Gordo hasta

la del arroyo de Valdesamario.

Fig. 6. Mina de 'Las Fornias', y al fondo, 'El Cuartín de los Moros'.

La captación parte de la cabecera del arroyo de Valle, en la vertiente meridional

del Valle Gordo, por encima de Marzán, a la cota 1.650 m y con un recorrido

próximo al alto de la sierra, discurre en este primer tramo en sentido Oeste-

Este por la parte alta del valle de Labachos, pasando por encima del teso de

los Ciervos y Las Campas, y por la Majada Vieja, hasta el Campón para buscar

el paso a través de la vaguada entre el Teso de la Majada y Peñas Cerradas

donde cruza la sierra y adopta rumbo Oeste por Prao Redondo hasta alcanzar

la mina.

Las labores romanas consisten en una única excavación longitudinal de

dirección E-W que ocupa una superficie de 1,35 ha, con un volumen estimado

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

597

de materiales removidos de alrededor de 100.000 m3. Carece de

acumulaciones de estériles significativas.

7. LA CALZADA DEL VALLE GORDO Y LA MINA DE LOS COUSOS

A lo largo de la vertiente meridional del Valle Gordo entre los pueblos de Barrio

de la Puente y Cirujales, corre otro canal romano de abastecimiento que

conducía el agua hasta la mina de oro de 'Los Cousos'. Se conoce como 'La

Calzada del Valle Gordo', lo que pone de manifiesto el uso que ha tenido como

vía de circulación en este tramo de la montaña1. Su trazado a media ladera sin

apenas cambio de cota propiciaba a ello. Con un recorrido de 16,55 km de

longitud y una reducida pendiente de 0,21 %, serpentea por todas las vallinas

recogiendo el agua de los numerosos arroyos que las surcan y bordeando las

lomas que los separan.

La captación se localiza en la cota 1.435 m, por debajo de la cabaña de

Mortera y cerca de la cantera de Rumián, en el valle de Redreguisia, desde

donde parte con dirección Este por el Collado de Ocedo y Vozaquín bordeando

la loma divisoria entre los términos de Barrio y Marzán. Inicia seguidamente

una segunda curva pronunciada por la explanada del Roble, volviendo en el

valle de Labachos, para dibujar una tercera por el Campo de Touferrueño y la

Vallina del Colladico. Sigue otra curva faldeando el teso de los Ciervos tras el

que sortea dos pequeñas vallinas, y comienza a describir una nueva curva

hasta el Campo de la Cabañina. En este tramo salva el paso de la Vallina de

los Cándanos donde fue necesario cortar un afloramiento rocoso perpendicular

a la dirección del canal y construir un muro de contención en la parte inferior.

Desde el Campo de la Cabañina el trazado vuelve para llegar a la parte alta del

Valle Grande. Aquí gira nuevamente y bordea el macizo de Sierra Quemada, a

través de la cual discurre el antiguo camino de Villaverde a La Cepeda y

Astorga y a Espina de Tremor. Deja el término de Villaverde en el pago del

Carbajal y sigue por Redimeses y Trapiella, ya en terreno de Cirujales. Tras

cruzar el arroyo de Trapiella vuelve hacia el Norte y por la parte de arriba del

campo de las Colladas llega a la mina.

1 Una descripción detallada de la misma está recogida en el trabajo de G. González (1980): Noticias

Arqueológicas del Valle Gordo, Tierras de León, 40: 65-75 (71-73).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

598

Fig. 7. 'La Calzada del Valle Gordo' en Marzán.

'Los Cousos' están situados a 1.350 m de altitud, en la parte alta de la hoya

que cierra por el Oeste el pico El Aro (1.351 m) y una suave loma por el Sur

que culmina en el Cueto de Rosales (1.557 m) en su extremo oriental. Morán

dice que el agua se acumulaba en dos grandes depósitos por encima de la

excavación, que se conocen como el Pozo del Aro de Arriba y el Pozo del Aro

de Abajo (Morán, 1950: 52), aunque sólo se aprecia un único depósito de 30 x

10 m a la cota 1.400 m. Toda la zona está actualmente cubierta por un denso

bosque de robles.

El frente de explotación corta la pendiente del monte entre dos cursos de agua

que forman el arroyo de los Cousos, que va desembocar en el río Valle Gordo

en su confluencia con el Omaña.

Los trabajos de explotación romana consistieron en un marcado desmonte

transversal a la ladera de 500 m de extensión y dirección N 60 E. La superficie

ocupada por los trabajos es de 14 ha, con un volumen estimado de materiales

removidos de 500.000 m3. Carece de acumulaciones de estériles significativas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

599

Fig. 8. Trazado del canal conocido como 'La Calzada del Valle Gordo',

que surtía de agua a la mina de 'Los Cousos'.

Fig. 9. Vista aérea oblicua de la mina de 'Los Cousos' (Google Earth).

8. LLAMASOTO Y JUANCAVADA

En la desembocadura del arroyo de Redreguisia en el río Valle Gordo y a lo

largo del trayecto que media entre Marzán y Barrio se reconocen profundas

remociones del terreno particularmente en la margen derecha del río, y

notables acumulaciones de estériles o “murias”. Estos materiales son producto

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

600

del lavado sistemático, tanto de los aluviones auríferos del fondo del río, como

de las terrazas fluviales. El oro fluvial tiene su origen en la degradación natural

de los yacimientos auríferos primarios o secundarios. A lo largo de los tiempos,

la acción erosiva del agua de ríos y arroyos arrastra las partículas de oro

concentrándolas en puntos específicos.

Fig. 10. Zanjas y acumulación de estériles a nivel del río Valle Gordo.

9. CONCLUSIONES

Las mineralizaciones primarias de oro analizadas en esta zona se encajan

todas ellas en los materiales paleozoicos del Antiforme del Narcea de edad

Cambro-Ordovícica: Serie de los Cabos, constituida por cuarcitas y areniscas

con intercalaciones de pizarras y limolitas. La fracturación principal del área

tiene dirección N 70 E. Hay una excepción que es la mina de 'Los Cousos', en

donde los materiales auríferos se encuentran encajados en el contacto de los

materiales del Cámbrico Inferior (Formación Cándana-Herrería) constituida por

areniscas, areniscas feldepáticas con el Precámbrico y cuarcitas afectadas por

una familia de fracturas N 35 E. Se desconoce por el momento la tipología de

la mineralización de oro y su modo de presentarse, aunque todo apunta a que

se encuentra relacionada con zonas de alteración de grupos de filones de

cuarzo con sulfuros (pirita-arsenopirita), que son los que encierran la mena

aurífera. Por su proximidad, estas mineralizaciones podrían también estar

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

601

relacionadas con los indicios de oro del área Salientes-Villablino, semejantes

tanto en la morfología como en la tipología del encajante.

Como mineralizaciones secundarias, en la cabecera del valle, al Oeste de la

localidad de Fasgar se han clasificado como trabajos romanos algunos de los

coluviones de la margen derecha del valle. El indicio secundario de oro más

próximo al área que nos ocupa es el conocido como 'Llamasoto' y

'Juancavada', de 21,6 ha de superficie. Es un depósito relacionado con una

terraza fluvial del río Vallegordo. Más al Este, fuera de la zona de estudio, se

encuentran también importantes depósitos secundarios en materiales del

terciario (Médulas de Las Omañas, Paladín, etc) cuyo origen apunta al

desmantelamiento de los yacimientos primarios.

Aunque en todo este área se han realizado campañas de investigación para

oro en los años 80 del siglo XX, el interés se ha centrado principalmente en el

potencial aurífero de los indicios de cobre (Peña Negra, Andarraso, etc.) y en

los materiales secundarios de las terrazas cuaternarias o los depósitos

terciarios que se encuentran en la desembocadura actual del río Omaña (ITGE,

1989; JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, 1988; SIEMCALSA, 1997). La red

hidráulica cartografiada en la zona de estudio alcanza los 40 km de extensión,

con varios ejemplos técnicos singulares como son el uso de un acueducto para

mantener la cota de abastecimiento y el trasvase de aguas entre cuencas

próximas. El volumen conjunto de materiales removidos estimado supera el

millón de metros cúbicos, sólo en los yacimientos primarios.

MINAS Y CANALES ROMANOS EN EL VALLE GORDO (OMAÑA-LEÓN) Tabla resumen de labores mineras

Minas Superficie Volumen m3 Km canales Depósitos

Poza La Cava 18 ha 400.000 10,8 2

Las Fornias 5,4 ha 75.000 - 2

Cuartín de Los Moros

1,35 ha 100.000 12,2 -

Los Cousos 14 ha 500.000 16,5 1

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 583 – 602

602

10. BIBLIOGRAFÍA

Domergue, C.1987: Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique. Tome I, Publications de la Casa de Velázquez, Madrid. García, A.; González, R.B.; Luengo, M.A.; Redondo, J.M. 1995: Un ejemplo de explotación romana de yacimiento primario: La mina del río de la Sierra (León), Estudios Humanísticos, 17, 11-29. González, G. 1980: Noticias arqueológicas del Valle Gordo. Tierras de León, 40, 67-75. ITGE, 1989: Mapa Geológico de España. Escala 1:50.000. Hoja 128 Riello. Ed. A.G. Mawijo, Madrid. Memoria (120 p.) + plano. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, 1988: Los recursos minerales de Castilla y León nº 1 ORO. Consejería de Economía y Hacienda. Gráficas Andrés Martín, Valladolid. 128 p. + plano. Madoz, P. 1991 [1845-1850]: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Castilla y León: León, Ámbito ed., Valladolid, 1991. Edición facsímil de la parte correspondiente a Castilla y León del Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar, 16 vols., Madrid, 1845-1850.

Mañanes, T. 1983: Astorga romana y su entorno. Estudio Arqueológico. Universidad de Valladolid-Museo de los Caminos, Valladolid. Matias, R. 2006: La Minería Aurífera Romana del Noroeste de Hispania: Ingeniería minera y gestión de las explotaciones auríferas romanas en la Sierra del Teleno. Nuevos elementos de Ingeniería Romana. III Congreso de las Obras Públicas Romanas, Astorga-León. Gráficas Varona, Salamaca. pp.213-263. Morán, C. 1950: Excursiones arqueológicas por Tierras de León, León. Morán, C. 1962: Excavaciones en castros de la provincia de León. Noticiario Arqueológico Hispánico V. 1956-1961, 98-135. Perea, A. y Sánchez-Palencia, F.J. 1995: Arqueología del oro astur, Caja de Asturias, Asturias. SIEMCALSA, 1997: Mapa Geológico Minero de Castilla y León. Escala 1:400.000. Junta de Castilla y León. Ed. Macrolibro, Valladolid. 460 p. + III planos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

603

ITINERARIO CULTURAL POR LOS CANALES ROMANOS DE LAS MÉDULAS (LEÓN-ESPAÑA)

CULTURAL ITINERARY IN THE ROMAN CANALS OF LAS MÉDULAS (LEÓN-SPAIN)

R. MATÍAS (1)

M.L. GONZÁLEZ (2)

(1) FUNDACIÓN CULTURA MINERA [email protected]

(2) ARQUEÓLOGA [email protected]

RESUMEN: Este proyecto pretende poner en valor los distintos elementos patrimoniales de los

municipios de Benuza y Puente de Domingo Flórez de la comarca de La Cabrera que se

encuentran en relación con la minería aurífera romana de Las Médulas, Patrimonio de la

Humanidad. Para ello se utilizará como eje fundamental los canales de la red hidráulica de Las

Médulas, desbrozando y acondicionando distintos tramos de canal que ofrezcan al visitante un

recorrido esencialmente a pie (ruta de senderismo) entre Las Médulas y Llamas de Cabrera,

que aproveche, mediante una señalización y divulgación adecuadas, tanto los valores

históricos de la intensa actividad minera romana, como la singularidad arquitectónica,

ecológica, etnográfica y paisajística de esta zona.

Además de los canales de abastecimiento para Las Médulas, con sus largos recorridos

jalonados de túneles y cortes en la roca, que nos adentrarán en un espectáculo natural de gran

valor histórico y paisajístico, este itinerario cultural aprovecha asimismo la presencia en el

recorrido del complejo de minería aurífera romana de Llamas de Cabrera cuyo yacimiento ha

sido la fuente principal del oro presente en el cauce del río Cabrera, donde también los

romanos dedicaron un importante esfuerzo de extracción de oro, con decenas de trabajos

mineros en los aluviones de este río.

En total, casi 60 km de recorrido senderista en el marco incomparable de La Cabrera

para disfrutar de unos excepcionales valores patrimoniales y naturales, todos ellos

relacionados con la minería aurífera romana.

PALABRAS CLAVE: canales romanos, Las Médulas, minería romana, La Cabrera

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

604

1.- INTRODUCCIÓN:

La explotación de oro romana que hoy podemos disfrutar y admirar en el

singular paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, fue

realizado gracias a la cuidadosa y planificada construcción de una importante

red de canales de abastecimiento de agua cuyo trazado supera en su conjunto

los 600 km, y que constituye uno de los más excepcionales trabajos de

ingeniería hidráulica de la antigüedad. Tan sólo el movimiento manual de

materiales que supuso la construcción de los canales en estos difíciles terrenos

alcanza los 2 millones de metros cúbicos de rocas y tierra, a lo que hay que

añadir el trabajo técnico de planificación topográfica y el mantenimiento

posterior de esta enorme red hidráulica a lo largo de todo su extenso y

complicado trazado durante las décadas que estuvieron en servicio los distintos

canales, datos que nos perfilan una idea de la importancia que tuvo para el

Imperio Romano la explotación minera del yacimiento aurífero de Las Médulas.

Dada su extensión y dispersión geográfica, la mayoría de este excepcional

conjunto de canales ha permanecido en el olvido, a la espera de que nuevas

generaciones reconozcan su grandeza y esplendor, todavía muy presentes tras

2000 años de historia si nos atrevemos a seguir algún tramo de su audaz

recorrido. En este orden de cosas, la maleza y la decadencia cultural

constituyen los principales enemigos de uno de los más extraordinarios

ejemplos de la ingeniería hidráulica de todos los tiempos.

Una adecuada conservación y divulgación de la importancia de los restos de

los canales romanos de Las Médulas parece ser por ahora la mejor vía para

que ocupen el lugar que merecen. De este modo, su acondicionamiento y

utilización como rutas de senderismo nos van a permitir avanzar un paso más

en esta tarea.

Bajo la dirección y control arqueológico de Mari Luz González Fernández, el

Patronato de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo inició en noviembre de

2012 los trabajos de limpieza y acondicionamiento de una ruta de senderismo

por los canales de Las Médulas bajo el nombre de "Itinerario Cultural por los

Canales Romanos de Las Médulas en La Cabrera". El proyecto cuenta con un

presupuesto de 307.189 € (+ iva) procedentes de Fondos Europeos de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

605

Desarrollo Regional. Al tratarse de una actuación no productiva, la subvención

cubre el 100% del presupuesto proyectado.

2.- ANTECEDENTES:

Desde tiempo inmemorial, la red hidráulica de Las Médulas fue aprovechada

por las poblaciones de la zona utilizando en muchos casos el trazado de los

canales como base del trazado de caminos para establecer comunicaciones

entre los distintos núcleos o como accesos a las cabeceras de los valles.

Tenemos notables ejemplos en el "Camino de La Mata" que une las localidades

de Corporales y Saceda a través del canal C-4 en un recorrido de más de 12

km, o en el "Camino del Palombar", con 3 km, que permite el acceso desde

Llamas de Cabrera a la cabecera del Valle Airoso. Incluso se registra la

utilización para una misma vía de acceso de diferentes canales con objeto de ir

progresivamente avanzando y ganando altura por estos difíciles terrenos de la

Cabrera leonesa. Más raramente se han llegado incluso a aprovechar

parcialmente para el riego algunos tramos favorables (C-3 en Odollo, C-1 en

Pombriego, etc).

Incomprensiblemente, la declaración de Las Médulas como Patrimonio de la

Humanidad en diciembre de 1997 no supuso ninguna figura oficial de

protección para la extensa red de canales que suministraron el agua a la mayor

explotación minera del mundo antiguo. Incluso se llegó a registrar la

repoblación forestal sistemática de una parte importante de los terrenos

situados al este del yacimiento, entre las localidades de Voces y Yeres, la zona

de llegada de los canales, con la destrucción parcial de muchos restos del

trazado. En aquel momento los canales eran concebidos como algo semejante

a un laberíntico entramado de pequeñas conducciones de agua a los que

apenas se concedía importancia frente a la espectacularidad de los barrancos

rojos de las zonas de explotación de Las Médulas (Fernández Posse y

Sánchez-Palencia, 1988; Sánchez-Palencia, 1980; Sánchez-Palencia et al

1992, 1996; Sánchez-Palencia, 2002; Sánchez-Palencia y Pérez, 2000;

Sánchez-Palencia y Sastre, 2002). Como única actuación destacable, a

mediados de 2003 el Consejo Comarcal del Bierzo, a través del Plan de

Dinamización Turística de Las Médulas, habilita en el Valle Airoso de Llamas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

606

de Cabrera (Benuza-León) un recorrido señalizado de 1,5 km por uno de los

más espectaculares tramos de la red hidráulica.

Así las cosas, hasta junio del 2004 el concepto existente en diferentes ámbitos

sobre la red hidráulica de Las Médulas se encontraba bastante alejado de la

realidad en cuanto al conocimiento de aspectos tan fundamentales como la

estructura, longitudes de trazado, precisión en las nivelaciones o capacidad de

suministro de los canales. Sólo a partir de esa fecha una serie de trabajos

(Matías, 2004; 2004a; 2006) comienzan a poner de manifiesto la importancia

del abastecimiento de agua a Las Médulas para una correcta interpretación del

yacimiento, disponiéndose al día de hoy de una detallada cartografía y un

completo estudio técnico sobre el tema (Matías 2008a; 2009).

Por su relevancia histórica, el 1 de junio de 2005 fue solicitada a la Dirección

General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León la declaración como Bien

de Interés Cultural (BIC) de la totalidad del conjunto de canales de Las

Médulas. Dicha solicitud, aunque admitida a trámite, permanece todavía en

espera de una respuesta oficial. No obstante, varios ayuntamientos de la zona

como Encinedo o Benuza ya han incluido amplias areas del trazado de la red

hidráulica de Las Médulas en sus planes de urbanismo como zona de interés

arqueológico. Este mismo año 2005 se aprueba la ampliación administrativa de

la Zona Arqueológica de Las Médulas a todo el territorio de los municipios

sobre los que se asienta el yacimiento (Borrenes, Carucedo y Puente de

Domingo Flórez), medida que no significaba siquiera la protección de apenas

un 10% de la red hidráulica.

En la localidad de Puente de Domingo Flórez ha sido abierta en el 2006 un aula

arqueológica dedicada íntegramente a los canales de Las Médulas, con

paneles informativos y una interesante maqueta a escala de los mismos,

basada en las más recientes investigaciones. Como complemento del aula,

este mismo ayuntamiento promovió la limpieza y señalización de un tramo del

canal C-0 a la altura de la localidad de Castroquilame.

En este orden de cosas, a principios de 2009 los canales de Las Médulas

reciben ahora un importante apoyo institucional por parte del Consejo Comarcal

del Bierzo quien, a iniciativa del Ayuntamiento de Benuza, aprueba iniciar los

trámites para la redacción y ejecución de un proyecto de desarrollo rural que,

teniendo como eje fundamental los canales de Las Médulas en La Cabrera,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

607

permita la difusión y puesta en valor de los valores patrimoniales del entorno

próximo a Las Médulas con vistas a un aprovechamiento turístico como

principal polo de desarrollo de la zona de La Cabrera, habilitando para ello

como rutas de senderismo diferentes tramos de los canales situados entre Las

Médulas y la localidad de Llamas de Cabrera.

La creación del Espacio Cultural Médulas, iniciada en marzo de 2011 y

concluida con la constitución del Consejo Rector en julio de 2013 supone ahora

ya la inclusión y reconocimiento oficial de la red de canales de Las Médulas

dentro de las zonas de afección del Espacio Cultural.

Figura 1: Red hidráulica de Las Médulas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

608

Figura 2: Sección tipo de un canal

Figura 3: Zona de intervención

3.- MARCO GEOGRÁFICO: LA CABRERA Y SU ENTORNO

Desconocida e ignorada, La Cabrera es un abrupto y amplio territorio situado al

suroeste de la provincia de León, surcado por el río que le da nombre, cuyas

aguas fueron utilizadas en época romana para la explotación del yacimiento

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

609

aurífero de Las Médulas, que se emplaza en su margen derecha, cerca de su

desembocadura. Por su elevada posición topográfica, para llevar las aguas del

río Cabrera hasta el yacimiento en sus distintas alturas de trabajo fue preciso el

trazado de una extensa red de canales, uno de los cuales (C-3) llega casi hasta

su nacimiento, con más de 143 kilómetros de recorrido, que lo convierten en la

segunda conducción de agua más larga de la antigüedad.

A pesar de que durante la explotación de Las Médulas los canales sirvieron

también como vías de comunicación1, la difícil orografía de esta zona y el

escaso poblamiento condenaron la mayor parte de este territorio a un

aislamiento secular, crudamente reflejado en la obra literaria "Donde las Hurdes

se llaman Cabrera" (Carnicer, 1964) que ha permanecido presente hasta

fechas relativamente recientes, cuando la puesta en marcha de numerosas

explotaciones mineras de pizarras a finales de los años 70 del siglo XX ha

traído a la zona un poco de diversificación económica, no sin pagar un alto

precio medioambiental. En estos momentos, la explotación minera en torno a la

pizarra como roca ornamental es la principal y casi única actividad económica

de la comarca.

Como rasgo particular, junto con el patrimonio minero romano y entornos

naturales privilegiados, perviven todavía en La Cabrera innumerables muestras

de una economía autosuficiente basada en formas de vida ancestrales

íntimamente ligadas a la naturaleza y sus caprichos, todo ello en el marco de

un terreno poco propicio al cultivo hortícola o cerealista, pero pródigo en otros

recursos.

1 La estructura constructiva de los canales incluía un amplio corredor de servicio para las labores de

mantenimiento que era apto para la circulación de personas y pequeñas cantidades de mercancías.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

610

Figura 4: Corte en la roca del canal C-1(Valle Airoso, Llamas de Cabrera)

3.1.- VALORES ETNOGRÁFICOS: la vivienda tradicional, como eje

fundamental de la vida en las poblaciones de La Cabrera, constituye por su

singularidad uno de los rasgos identificativos más marcados de este entorno.

Se trata de construcciones simples de planta cuadrada o rectangular, con una

planta inferior dedicada a los animales y almacén de aperos, y una planta

superior en la que se establece la zona de habitación, desprovista de tabiques

de división interiores hasta hace muy poco tiempo, por lo que toda la estancia

giraba en torno a un hogar de fuego libre ("cocina de humo") sobre el que se

preparaba humildemente la escasa comida. La característica exterior principal

de estas viviendas es el corredor, almacén de grano y secadero de productos,

perfectamente adaptado y pensado para una zona climática que podía llegar a

ser muy húmeda en algunas épocas del año. Las poblaciones se asientan casi

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

611

todas en zonas soleadas con abundante agua y, de algún modo, escalonadas

en la ladera de la montaña.

La vida en La Cabrera ha girado desde siempre en torno a los ciclos naturales,

rozando la autosuficiencia. El grano de cereal, centeno principalmente, era

molturado en diferentes molinos, uno al menos para dar servicio a cada

población, todos ellos accionados por sistemas hidráulicos2 que aprovechaban

la abundancia de agua todo el año. Esta disponibilidad de agua y la presencia

próxima de yacimientos de hierro impulsó la construcción de hasta dos

ferrerías, una en Pombriego3 y otra en Llamas de Cabrera4, hoy casi

desaparecidas. La mayoría del material producido en estas ferrerías era

exportado a través del Bierzo y la Maragatería hacia las llanuras agrícolas y

núcleos urbanos de la meseta. La actividad siderúrgica se mantuvo en la zona

hasta comienzos del siglo XX, cuando quedó definitivamente desplazada por

los materiales producidos en los hornos altos.

Uno de los valores agrícolas residuales más importante de esta zona de La

Cabrera es el cultivo del castaño, árbol noble y profusamente extendido, que

todos los años en octubre entrega puntualmente sus frutos; incluso, su madera

ha sido utilizada ampliamente para la construcción de viviendas y puentes.

Longevos ejemplares que superan el siglo de existencia, cuyos troncos miden

cerca de 1 metro de diámetro, incluso más, conviven dignamente con árboles

jóvenes y vigorosos, perfectamente cuidados y cultivados, herencia para

generaciones futuras.

3.2.- VALORES NATURALES (GEOLOGÍA, VEGETACIÓN Y FAUNA): la

complicada orografía de La Cabrera, en donde predominan los materiales

2 Aunque ya no se conservan en funcionamiento, los edificios de algunos de los molinos se encuentran

restaurados y es posible acercarse a ellos, ubicados por lo general en entornos de una gran belleza, como

los de Llamas de Cabrera, emplazados en la margen izquierda del arroyo de Valdecorrales, casi en su

desembocadura sobre el río Cabrera. 3 La Ferrería de Pombriego fue construida hacia mediados del siglo XVIII y dependía de los monjes

Benedictinos del monasterio de San Pedro de Montes. Se mantuvo en actividad hasta principios del siglo

XX. Hoy se conserva solamente la casa monacal, convertida en un espléndido hotel rural, además del

canal de abastecimiento de agua a la ferrería, posiblemente un antiguo canal romano reaprovechado,

utilizado para explotar los aluviones fósiles de un meandro colgado del río Cabrera que se sitúa entre

Pombriego y la ferrería. 4 La Ferrería de Llamas de Cabrera se encontraba ubicada donde está emplazado el actual puente sobre el

río Cabrera, en la carretera que va de Pombriego a Sigueya. Apenas se conservan restos de algunos

muros, pero permanece todavía en pie una parte importante del canal de abastecimiento que se sitúa en la

margen derecha del río Cabrera.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

612

silíceos del paleozoico (pizarras, areniscas y cuarcitas) fuertemente replegados

y tectonizados, constituye un entorno paisajístico singular en el que nos

podemos encontrar cumbres de más de 2000 m, recortadas por profundos

valles fluviales cuyas desembocaduras tienen una altitud inferior a los 850 m.

La presencia de masas significativas de cuarcitas realza aún más los relieves,

aportando un toque alpino con vertiginosas pendientes adornadas por un

colorido negruzco- verdoso particular, debido a los líquenes que sobre ellas se

asientan.

La zonación climática que esto supone para la vegetación, junto con el relieve y

las huellas de la actividad antrópica para el acondicionamiento de zonas de

pasto o cultivo, se traducen en un modelado característico que sorprende por

su colorido y variedad en las diferentes estaciones del año, que invita a la

contemplación del viajero.

Las especies arbóreas más características de estos lugares son encinas en la

zona oeste, hacia Las Médulas, y robles en la zona este, hacia Llamas de

Cabrera, acompañados en algunos puntos de alcornoques, especialmente

abundantes en el entorno de Santalavilla, donde se encuentra la más

importante masa de esta especie, con ejemplares de gran porte. En los lugares

más húmedos se asientan acebos y tejos, junto con abedul, aliso, serval, etc.

En laderas altas y descampados, brezos, jaras y escobas colonizan el terreno,

aportando su nota de colores rojos y amarillos desde la primavera hasta bien

entrado el verano.

Todo este extenso y variado sustrato vegetal permite el desarrollo de una fauna

salvaje con especies superiores como el ciervo, corzo o jabalí, menores como

águilas, ardillas y zorros, así como diversos anfibios que, por la pureza del

agua, encuentran un medio adecuado para desarrollarse. Recientemente se

han localizado ejemplares de la "Culebra de Esculapio", ofidio que parece tener

una relación directa con la antigua ocupación romana.

3.3.- MINERÍA ROMANA: la zona de esta comarca comprendida entre las

localidades de Las Médulas y Llamas de Cabrera encierra, además de una

parte significativa de los propios canales de abastecimiento para Las Médulas,

numerosos e importantes vestigios de minería aurífera romana. Toda la cuenca

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

613

del río Cabrera se encuentra jalonada de explotaciones auríferas romanas que

buscaban el preciado metal en el propio fondo del río, en los aluviones antiguos

o en los diversos depósitos rojos del terciario que se emplazaron en la margen

derecha del Cabrera (el Barreiro, Santalavilla o El Miédalo). Estas

explotaciones culminan en el yacimiento aurífero primario de Llamas de

Cabrera, verdadera fuente del oro del río Cabrera, en donde se encuentra la

mayor explotación romana subterránea del noroeste de España (Matías,

2008).

Gómez Moreno (1925-26, p. 96), entre el mito y la realidad, recoge ya una

interesante descripción de esta zona del río Cabrera:

“Toda la cuenca del Ulver o Cabrera estuvo bordeada por aluviones rojos

auríferos. En Santalavilla es de esta formación la garganta que rodea el pueblo,

en donde están cavadas sus bodegas. Antes de Llamas está el “covallón del

Miédalo”, barranquera donde remata uno de los canales susodichos, y allí hay

un hondísimo pozo que llaman de “Muciabarbas”5, y, según dicen, oculta bajo

agua el deseado filón de oro. Hacia Castroquilame y Pombriego asoman otras

tantas machas rojas, que en parte han sido explotadas, viéndose a su pie los

consabidos montones de piedras”.

3.3.1.- Canales de Las Médulas: Toda la margen derecha del río Cabrera, ya

desde su mismo nacimiento en el entorno del lago de La Baña, se encuentra

surcada por los canales que llevaban el agua a Las Médulas. Con distintos

grados de conservación y visibilidad, sus vestigios pueden apreciarse a veces

desde la distancia como líneas perfectamente trazadas, mudos testigos de la

que fue la mayor explotación minera del mundo antiguo. Por la elevada

posición topográfica de los aluviones auríferos del yacimiento de Las Médulas

fue necesaria la construcción de una extensa red de canales con objeto de

llevar el agua necesaria para los complejos sistemas de trabajo utilizados.

Los canales fueron construidos en varias fases siguiendo la estructura de la

explotación y se encuentran repartidos en dos redes distintas por las vertientes

norte (3 canales) y sur (6 canales) de los montes Aquilianos, siendo la red más

importante por su capacidad de suministro la situada al sur, que se abastece

5 Tal como figura en la documentación de derechos mineros y por la información oral, el nombre

auténtico del paraje es realmente "Moyabarba", que es el utilizado en la señalización.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

614

principalmente del río Cabrera. Uno de los canales que captaban este río llega

a superar los 143 km de recorrido, confirmando así de este modo la realidad de

las cien millas de distancia a las que ya hizo referencia el naturalista romano

Plinio en sus textos del siglo I d. C. (Plinnat.33,74; Pérez y Matías, 2008),

distancia de trazado que lo sitúan como la 2ª conducción hidráulica más larga

de la Antigüedad. De la medición precisa del trazado de esta red hidráulica se

obtiene ya el dato fiable de que alcanza en conjunto la importante cantidad de

600 km. Baste como comparativa que la red de canales de abastecimiento a la

propia ciudad de Roma contaba con 700 km.

Los canales de Las Médulas conforman una red hidráulica de gran

envergadura y capacidad, la mayor que se conoce para una explotación

minera, que no se limita a la captación del río Cabo y otros arroyos de la

cuenca del río Cabrera, como era admitido hasta hace poco tiempo, sino que

se surte directamente de los cauces fluviales de mayor importancia,

principalmente del río Cabrera, por su notable caudal, así como de los ríos Eria

(red meridional) y Oza (red septentrional), según el orden de su capacidad de

suministro. En cifras, por ejemplo, los canales superiores de Las Médulas

serían capaces de llegar a transportar anualmente en su conjunto más de 70

millones de metros cúbicos de agua.

La detallada reconstrucción topográfica del trazado íntegro de la red de canales

de abastecimiento de la mina romana de Las Médulas y su análisis hidráulico

muestran una novedosa estructura del suministro de agua sobre la que se

manifiestan los parámetros principales del desarrollo de los trabajos en esta

explotación minera, en los que se aprecian notables diferencias sobre muchos

de los conceptos hasta ahora establecidos (Matías, 2008). El análisis

contrastado de las distintas etapas de trabajo de la explotación de Las Médulas

desde el punto de vista de la ingeniería y su relación con la red hidráulica nos

indican con clara evidencia que el final de la actividad minera romana en el

yacimiento de Las Médulas fue debido a un agotamiento de las reservas, ya

que los ingenieros romanos realizaron la última fase de la explotación

abandonando intencionadamente importantes zonas de aluvión (las que ahora

podemos admirar desde el Mirador de Orellán) sin posibilidad alguna de

retomar los trabajos, puesto que destruyen parte de su propia red de

abastecimiento de agua (Matías et al, 2008).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

615

Prácticamente en su totalidad, los canales perdieron su función de suministro

de agua con el cese de la actividad minera romana. Tan sólo en contadas

ocasiones se aprovechó un corto tramo para labores de riego agrícola cuya

cronología es difícil de precisar. Esto se puede apreciar en el canal C-1 en el

arroyo de Rozana (Pombriego) o en el C-3 en el arroyo de la Sierra (Odollo). El

aprovechamiento principal de los restos de los canales de Las Médulas fue su

conversión en caminos para acceder a las cabeceras de los valles o comunicar

distintas zonas o poblaciones, lo que implicaba la mayoría de las veces el

ensanchamiento y modificación de la caja, manteniéndose, no obstante, el

muro de sostenimiento inferior. Esta transformación en caminos de servicio es

la que ha permitido en la mayoría de los casos la utilización hasta la fecha de

parte de su trazado y una aceptable conservación. Sin embargo, el deterioro

llega a ser extremo en muchos lugares ya que apenas se conserva un sendero

casi perdido entre la vegetación, mantenido a veces por la circulación de

ganado y animales salvajes, aunque suficiente para transitar largos tramos, no

sin dificultad. Existen asimismo notables excepciones donde la conservación

del canal es admirable, como pueden ser los túneles que atraviesan crestones

de cuarcita y aquellos tramos que están íntegramente excavados en la roca

viva.

Al día de hoy, el deterioro del tiempo y el abandono institucional han provocado

que toda esta magnífica obra de la ingeniería romana haya permanecido oculta

en el olvido y sometida a múltiples agresiones que ponen en grave peligro la

adecuada y necesaria conservación de sus restos arqueológicos,

inseparablemente ligados a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y a

nuestra propia historia. A pesar de la meticulosidad y cuidado con que fueron

construidos los canales, evidentemente el transcurso del tiempo ha pasado una

importante factura a la red hidráulica de Las Médulas. Casi 2000 años de

climatología adversa en una zona de fuertes pendientes como los Montes

Aquilianos suponen una acción erosiva nada despreciable, a lo que hay que

añadir la actividad del hombre, quizás la más perjudicial en todos los aspectos,

especialmente durante los últimos años.

3.3.2.- Mina de Llamas de Cabrera: En julio del 2002 fue descubierto en el

Valle Airoso un espectacular conjunto de minería aurífera romana que ocupa

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

616

una superficie mayor de 4 km2. En ese espacio se combinan trabajos a cielo

abierto con minería subterránea sobre un campo filoniano de cuarzo aurífero y

sus depósitos residuales (Matías y Gómez, 2003; Matías, 2004b, 2008, 2008b).

Las excavaciones a cielo abierto fueron realizadas en su mayoría mediante

técnicas de minería hidráulica, aplicando directamente la fuerza del agua sobre

derrubios de ladera, coluviones y la zona meteorizada de los filones de cuarzo

aurífero. Para ello fue construida una red de canales de más de 26 km y 11

depósitos de almacenamiento de agua. Tan solo en la zona de “La Corta” se

llegaron a mover más de 500.000 metros cúbicos de materiales auríferos. Con

posterioridad a los trabajos de superficie, en un amplio sector del yacimiento se

realizaron más de 20 labores subterráneas que superan en muchos casos los

50 metros de profundidad, conformado un conjunto estructurado de pozos y

galerías que se concentran principalmente en el paraje conocido como "La

Casarina", en una ladera de la montaña a lo largo de 350 m de desnivel. Tanto

en los pozos inclinados como en las galerías transversales se conservan gran

número de lucernarios, huecos para el sostenimiento del terreno con madera,

así como las huellas de los útiles metálicos utilizados para trabajar la roca,

pudiéndose apreciar también en algunos puntos de estas galerías las cunetas

de desagüe y el pulimento del suelo como consecuencia del tránsito de los

mineros.

En toda la zona de minería aurífera romana del noroeste de España no se ha

documentado hasta la fecha ninguna explotación que reúna trabajos

subterráneos de esta envergadura, por lo que estamos ante la más importante

explotación romana de este género que tenemos en España.

La explotación romana del yacimiento aurífero de Llamas de Cabrera supuso la

destrucción de la práctica totalidad de la red hidráulica meridional de Las

Médulas, por lo que necesariamente, al estar interrumpido el suministro de

agua principal, ya habría cesado la actividad en Las Médulas.

3.3.3.- Aluviones del río Cabrera: Desde su desembocadura en el Sil hasta su

paso por debajo de la localidad de Llamas de Cabrera, el río Cabrera se

encuentra jalonado de pequeñas explotaciones mineras romanas que afectan a

la práctica totalidad de sedimentos fluviales existentes, todos ellos

potencialmente auríferos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

617

En este sector han sido inventariados 30 puntos en los que se muestran

evidencias de actividad minera antigua (Sánchez-Palencia, 1994), ubicados

todos ellos por debajo de la confluencia del arroyo de Valdecorrales con el

cauce del río Cabrera. La mayoría de estas explotaciones consisten

básicamente en el lavado de depósitos fluviales colgados, semejantes a

terrazas, que fueron dejados por el río en épocas de grandes crecidas y luego

quedaron aislados al continuar profundizándose el cauce. Estos trabajos son

hoy en día fácilmente reconocibles todavía por las características

acumulaciones de cantos (murias).

En época romana se acometió asimismo la explotación directa de los aluviones

del propio cauce del río Cabrera como atestigua el hecho de que a la altura de

El Miédalo en su margen izquierda, en el paraje conocido como “Pozo

Moyabarbas”, situado por debajo de la confluencia del arroyo de Valdecorrales,

existe un profundo corte en la roca para la construcción de un tramo de canal

que pudo haber sido utilizado para desviar el agua durante el estío permitiendo

de este modo el aprovechamiento de los aluviones de un importante sector del

lecho del río, que en este punto describe una pronunciada curva. Pueden

apreciarse claramente aquí los efectos erosivos de casi 2000 años de crecidas

del río Cabrera ya que el nivel actual del cauce se encuentra varios metros por

debajo de esta obra.

Es por tanto más que probable que se explotasen sistemáticamente los

aluviones del fondo del río Cabrera en muchos otros lugares, pero su agresiva

dinámica fluvial a lo largo del tiempo ha destruido para siempre cualquier

vestigio.

3.3.4.- Depósitos terciarios de la cuenca del río Cabrera: En Castroquilame,

Pombriego, Santalavilla y Llamas de Cabrera (El Miédalo) se encuentran

también algunos restos de depósitos rojos Miocenos que han sido

intensamente trabajados por los romanos. Los de la localidad de Castroquilame

se encuentran inmediatos a las viviendas, por lo que resulta difícil su

observación y cuantificación, además de haber sido modificados

modernamente para el emplazamiento de fincas y zonas de cultivo, lo que ha

producido su completa alteración.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

618

En los alrededores de Pombriego se encuentran al menos otras dos

explotaciones: el Barreiro, al oeste del pueblo, que se alimentaba de un canal

derivado del arroyo de Rozana, y la de Cuestadechanos, que pudo realizarse

con el agua del canal C-0 de Las Médulas.

Resulta mucho más llamativa por su posición y dimensiones la explotación

romana de Santalavilla, ya que toda esta pintoresca localidad se asienta sobre

la mina de oro, haciendo un interesante contraste el rojo de los barrancos con

el negro de los tejados de pizarra y el intenso verde de los castaños. Es

característico de Santalavilla el hecho de que numerosas bodegas fueron

excavadas en los propios taludes de la mina romana, dando lugar a un paisaje

muy particular y de gran interés. La explotación de este yacimiento se realizó

aprovechando el trazado del canal C-0, cuyo paso se sitúa en la parte alta de la

población, justo por encima de los depósitos rojos.

Otro lugar muy interesante por su belleza y frondosidad es El Miédalo, un

profundo corte minero realizado cerca de Llamas de Cabrera, aguas abajo de

la desembocadura del arroyo de Valdecorrales, ya en la margen derecha del río

Cabrera. Los aluviones rojos terciarios fueron trabajados hasta el zócalo

rocoso, quedando unas profundas trincheras que se encuentran hoy pobladas

de grandes castaños, nogales y robles. La explotación fue realizada mediante

el agua del canal C-0 de Las Médulas por la circunstancia de que, al igual que

en Santalavilla, su trazado discurre por la parte superior de los aluviones

terciarios. Dando vista hacia el río, en un borde de la mina romana se

encuentra un antiguo caserón construido a principios del siglo XX que

sorprende por su tamaño y emplazamiento, dada la escasez de terrenos para

los cultivos agrícolas. A su misma altura se encuentran unas oquedades

excavadas en los aluviones rojos de claro origen moderno como labores de

prospección. Más abajo, en una plataforma sobre el actual cauce del río

Cabrera se encuentran unas grandes acumulaciones de cantos "murias",

producto del lavado de los aluviones fluviales colgados sobre un antiguo cauce,

ya mencionadas anteriormente. El entorno del Miédalo es espectacular por las

vistas y la vegetación, a lo que hay que añadir que, aguas arriba, a partir de

este punto, el río Cabrera se encañona en un desfiladero de más de 1 km, lo

que da lugar a un conjunto paisajístico extraordinario, aunque de difícil acceso

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

619

por la abundante vegetación. De hecho, este desfiladero sólo es transitable por

el propio cauce del río, salvo los accesos al Miédalo y al pozo Moyabarba.

4.- ITINERARIO CULTURAL LAS MÉDULAS-LLAMAS DE CABRERA:

A pesar de los escasos y aislados intentos de acondicionamiento de

diferentes tramos de canales de la red hidráulica de Las Médulas que se han

realizado hasta la fecha6, el proyecto ITINERARIO CULTURAL POR LOS

CANALES ROMANOS DE LAS MÉDULAS EN LA CABRERA parte

prácticamente desde cero puesto que, a excepción de los 1,5 km

acondicionados y señalizados en el Valle Airoso de Llamas de Cabrera, el resto

de canales sobre los que se va a intervenir no ha tenido nunca ninguna

actuación firme para su puesta en valor ni se ha intentado una obra de esta

envergadura.

6 Los primeros trabajos de limpieza de algunos tramos de canal fueron promovidos ya por el Instituto de

Estudios Bercianos y personal del CSIC en los años 80. El entorno elegido fue un pequeño tramo del canal C-1 en Llamas de Cabrera, lugar emblemático que se caracteriza por unos espectaculares cortes en la roca y la presencia de una inscripción de época romana. Una década después la Asociación Montañas del Teleno, a través de varias pequeñas partidas

financieras del programa LEADER, acometió la limpieza y señalización de un tramo de más de 10 km del

canal C-4 conocido como Camino de La Mata que une las localidades de Corporales y Saceda.

Asimismo, realizó también algunos trabajos de limpieza en el canal que une la Ermita de la Virgen del

Valle (Llamas de Cabrera) con la localidad de Odollo.

En junio de 2003 el Consejo Comarcal del Bierzo, dentro del Programa de Dinamización Turística de Las Médulas, procede a la limpieza y señalización de una ruta por el canal C-1 desde Llamas de Cabrera hasta los túneles del Arroyo de Valdecorrales. Dentro de los trabajos de limpieza realiza también la recuperación y consolidación de un tramo de la caja del canal en las proximidades del túnel TC-1.3. Por su parte, el Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez, paralelamente a la construcción y apertura del Centro de Interpretación Luis del Olmo, dedicado a la red hidráulica de Las Médulas, donde se exhibe una maqueta de la misma a escala 1:50.000, destina unos fondos en el año 2005 para la limpieza de varios kilómetros del canal C-0 en las inmediaciones de Castroquilame. La Asociación Cultural de Amigos del Patrimonio de León (Promonumenta) lleva realizando anualmente desde el año 2000 hasta la actualidad Campos de Trabajo con el apoyo de la Diputación de León (Instituto Leonés de Cultura), que han sido dedicados a labores de limpieza, estudio y recuperación de los canales de la red hidráulica de Las Médulas en el entorno de Llamas de Cabrera con el objetivo de preservar y dar a conocer algunos tramos de esta excepcional obra de la ingeniería. Las actividades han sido orientadas a la limpieza de diversos tramos de los canales C-1 y C-3 en el entorno de Llamas de Cabrera, lo que ha permitido recuperar el acceso a numerosos puntos de interés como túneles, cortes en la roca, largos tramos de muro, etc. En el entorno de Las Médulas, por encima del mirador de Orellán, se procedió a finales de los años 90 a la limpieza y señalización de la caja de uno de los dos canales que partían hacia el yacimiento desde la confluencia de canales de Campo de Braña (CN-2, C-4 y C-5), la cota más alta de abastecimiento a Las Médulas y el punto de partida del recorrido objeto de este Proyecto.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

620

Figura 5: Señal de inicio en Las Médulas

4.1.- TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO: han consistido básicamente en

el desbroce manual de la vegetación para la apertura de un corredor de 1,5

metros de anchura sobre la caja del canal que permita una circulación cómoda

y segura. Donde la caja del canal fue afectada por los arrastres o la erosión se

ha recuperado una senda siguiendo en lo posible el primitivo trazado.

Una vez realizada la apertura del corredor de acceso se ha

acondicionado el firme del mismo nivelándolo respecto de la pendiente y

retirando aquellas rocas que se han deslizado hacia la caja del canal con el

paso del tiempo, evitando hacer la nivelación en el mismo borde del canal con

objeto de evitar su deterioro.

La habilitación de sendas y antiguos caminos para la interconexión entre

los distintos tramos se ha realizado bajo el mismo criterio. En todo caso, sólo

han sido utilizados los accesos existentes en la actualidad. Por regla general,

con objeto de preservar los valores tradicionales de uso del terreno, no se ha

contemplado en ningún caso el ensanche ni acondicionamiento de accesos con

maquinaria pesada.

La práctica totalidad de los terrenos pertenecen actualmente a las juntas

vecinales o son montes de utilidad pública, por lo que no han existido conflictos

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

621

en estos trabajos con fincas particulares, las cuales se llegarán incluso a

beneficiar en algunos casos por la limpieza de los accesos comunes.

Dadas la condiciones del terreno y la vegetación existente, el desbroce

ha afectado por lo general a especies de monte bajo como brezos, escobas,

jaras y carqueixas, preservándose en lo posible todas las especies arbóreas

que se encontraban en el trazado (robles, encinas y alcornoques) y no

suponían un obstáculo inevitable.

Debido a la longitud de los tramos de canales sometidos a desbroces,

superior en conjunto a los 40 km lineales, se han establecido las siguientes

etapas de limpieza, las cuales pueden funcionar también desde un primer

momento como etapas de este recorrido:

TRAMO 1: Las Médulas-Pombriego

TRAMO 2: Pombriego-Santalavilla

TRAMO 3: Santalavilla-Arroyo de Valdecorrales

TRAMO 4: Arroyo de Valdecorrales-Mina de Llamas-Llamas de Cabrera

Asimismo existen otros sectores que no se encuentran dentro de las

rutas programadas pero que, por su importancia y representatividad se

incluirán dentro de la propuesta, como son:

- El Miédalo-Pozo Murciabarbas (Llamas de Cabrera)

- Túneles de la Ermita de la Virgen del Valle (Llamas de Cabrera)

- Túnel del Sastre (Pombriego)

- Prado del Fueyo-La Campana (Llamas de Cabrera)

En total se estima una longitud de limpieza y acondicionamiento de 45

km de canales entre Las Médulas y Llamas de Cabrera, que da lugar a un

itinerario de más de 60 km, por lo que se ha procedido a su integración en los

Senderos de Gran Recorrido con la referencia GR-292 bajo el epígrafe:

Canales Romanos de Las Médulas.

Itinerario Cultural por los canales romanos de Las Médulas en La Cabrera LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO CUADRO-RESUMEN

SECTORES INTERVENCIÓN RECORRIDO HABILITADO

TRAMO 1 11,34 Km 12,62 Km

TRAMO 2

Alternativa I 3,99 Km 6,39 Km

Alternativa II 9,62 Km 15,10 Km

TRAMO 3 9,70 Km 14,05 Km

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

622

TRAMO 4 1,61 Km 5,28 Km

Pozo Moyabarbas 0,25 Km 0,6 Km

Canal C-1 en Llamas 4,71 Km 4,71 Km

Canal C-3 en Ermita V.V. 0,85 Km 0,85 Km

Prado del Fueyo 0,45 Km 1,1 Km

Túnel del Sastre 0,20 Km 0,5 Km

TOTALES 42,72 Km 61,20 Km

Tabla I

4.2.- SEÑALIZACIÓN: la señalización ha tenido en cuenta las peculiaridades

del terreno para permitir una visual entre los distintos tramos y, al menos, existe

una señal indicadora de la distancia del recorrido cada kilómetro del trazado.

En los puntos de cruce entre los canales y los caminos de acceso en los

paneles se informa con claridad de las distintas alternativas, distancias y grado

de dificultad.

Figura 6: Panel informativo

Los lugares de especial relevancia se han dotado de paneles informativos de

gran tamaño que permiten una fácil comprensión de los elementos próximos,

utilizando para ello vistas fotográficas oblicuas y fotografías aéreas

interpretadas. El formato de las señales se ha adecuado a la normativa vigente

sobre espacios naturales en Castilla y León.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

623

Figura 7: Mesa informativa

4.3.- DIVULGACIÓN: comprende la promoción de los itinerarios mediante

trípticos, folletos e información digital disponible a través de la página web del

Patronato de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo sobre la propuesta de

actividades relacionadas con este Proyecto, facilitándose una adecuada

cartografía digital e itinerarios GPS, cada vez más extendidos y utilizados, de

modo que cualquier persona, sin un conocimiento previo del terreno, pueda

acceder a los diferentes itinerarios con la absoluta seguridad de que en ningún

momento va a correr el riesgo de extraviarse.

Figura 8: Vista general del desbroce del canal C-1 en el Tramo 2 Pombriego-Santalavilla

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

624

5.- ETAPAS DEL RECORRIDO:

Dada la extensión total del itinerario propuesto y los numerosos puntos de

interés asociados se han establecido distintas etapas para su desarrollo, con

múltiples combinaciones en cuanto a recorridos, pernoctaciones, accesos,

dificultad, etc. que hagan de estas rutas un paseo agradable y estimulante.

1.- Etapa Médulas-Pombriego: esta etapa parte desde el paraje de Campo de

Braña, al que se accede desde el Mirador de Orellán, con el marco

incomparable de Las Médulas, adentrándose directamente en La Cabrera por

los canales superiores de abastecimiento (C-3 y C-4). Tras un cómodo

recorrido de 8 km con magníficas vistas sobre el valle del río Cabrera se

empieza el descenso hacia Pombriego por el Valle de Rozana, una extensa y

abrupta depresión profundamente cortada por el arroyo del mismo nombre en

las laderas del terreno que se extiende desde Pombriego hasta la base de las

masas dolomíticas de las Peñas de Ferradillo.

2.- Etapa Pombriego-Santalavilla: Desde la localidad de Pombriego se

ascenderá hasta el “Buraco de Valellos”, denominación que se da

popularmente a un túnel de la red hidráulica de Las Médulas abierto en un

farallón de cuarcita (TC-1.4, Matías, 2008) desde donde se partirá hacia

Santalavilla por un entorno plagado de jaras y alcornoques, alcanzando

cómodamente esta localidad, en donde podremos admirarnos por las

interesantes y numerosas bodegas abiertas en los aluviones rojizos, restos de

una extensa mina romana que aprovechó las aguas del canal C-0 de Las

Médulas. Como valor añadido, en Santalavilla podemos destacar sin ninguna

duda la arquitectura de sus casas, algunas de ellas literalmente colgadas en las

paredes de roca.

Como alternativa al trazado, se ha habilitado una segunda opción de dificultad

media-alta que discurre por el canal C-5, que será el utilizado en la siguiente

etapa para alcanzar Llamas de Cabrera.

3.- Etapa Santalavilla-Llamas de Cabrera: desde Santalavilla es preciso

ascender por el Camino de la Aquiana o una antigua senda acondicionada al

efecto, hasta alcanzar la altura suficiente para seguir por el canal C-5 y

adentrarse en la cabecera del valle Airoso buscando las zonas menos

escarpadas, aunque no por ello se dejará de gozar de espectaculares vistas

sobre el terreno, probablemente las mejores de todo el recorrido. Una vez

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

625

alcanzado el arroyo de Valdecorrales se podrá optar por descender a través de

la mina de oro hasta la localidad de Llamas de Cabrera, o bien, utilizar un

cómodo camino: "Camino de La Sierra".

4.- Entorno de Llamas de Cabrera: desde esta localidad se ofrece la

posibilidad de efectuar un sencillo recorrido de apenas 7 km y escaso desnivel

que comprende las labores subterráneas de la mina romana de Llamas de

Cabrera y los espectaculares cortes en la roca del trazado del canal C-1, en

donde pueden apreciarse adecuadamente las dimensiones y características

constructivas de los canales de la red hidráulica de Las Médulas. Los paneles

explicativos hacen referencia a todas las labores de minería aurífera romana

del valle Airoso y sus consecuencias destructivas sobre la red hidráulica de Las

Médulas, ofreciendo en este entorno privilegiado distintos itinerarios como

complemento de la ruta principal.

Figura 9a: Canal C-1 antes del desbroce

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

626

Figura 9b: Canal C-1 después del desbroce

5.1.- OTROS PUNTOS DE INTERÉS AÑADIDOS A LAS DIFERENTES

ETAPAS:

- El Miédalo-Pozo Moyabarba (Llamas de Cabrera): aguas abajo del

entronque del arroyo de Valdecorrales con el río Cabrera se encuentran dos

puntos de explotación minera romana de gran interés, anteriormente

referenciados.

- Túneles de la Ermita de la Virgen del Valle (Llamas de Cabrera): por

debajo de la Ermita de la Virgen del Valle, situada en el trazado del canal C-3,

se encuentran dos túneles de fácil acceso en el trazado del canal C-1. Uno de

ellos atraviesa un importante farallón de cuarcita con 17 metros de longitud

(TC-1.1) y el otro, de apenas 4 metros (TC-1.2) perfora un modesto crestón,

inmediatamente debajo de la Ermita. Añadido a la presencia de los túneles,

tenemos también un interesante recorrido por el canal C-3 en dirección a

Odollo que presenta en los primeros centenares de metros espectaculares

muros de sostenimiento y un corte en la roca con los huecos practicados en las

paredes del canal para el apoyo de troncos que sirviesen de paso sobre el

mismo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

627

- Túnel del Sastre (Pombriego): por encima de la Ferrería de Pombriego se

encuentra el conocido como "Túnel del Sastre" o "Túnel de las minas" (TC-0.1),

perforado para el paso del canal C-0 por un crestón de areniscas, evitando de

este modo un excesivo trabajo de desmonte sobre terrenos difíciles por la

verticalidad del escarpe y su naturaleza cuarzosa. En el entorno próximo a este

túnel hay un discreto corte en la roca que nos permitirá disfrutar cómodamente

desde el canal de una extensa panorámica del valle del río Cabrera y la

localidad de Pombriego.

- Inscripción "Endivs Carancinvs" del canal C-0 en Castroquilame: en el

trazado del canal C-0, el más bajo del abastecimiento a Las Médulas por la

vertiente meridional, a su paso por el arroyo de Valdefrola se encuentra tallada

en sus paredes la inscripción romana “Endivs Carancinvs”, la de mayor tamaño

localizada hasta la fecha en la red hidráulica (Moreno, 1925-26). Se accede a

ella a pie por un cómodo itinerario señalizado desde el centro de la localidad de

Castroquilame, siendo preciso alcanzar la cota del canal C-0 y caminar luego 2

km por el mismo en dirección a Pombriego.

Figura 10: Señales direccionales

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

628

Figura 11: Plano con las dos variantes en el tramo Pombriego-Santalavilla

Figura 12: Corte en la roca sobre el Pozo Moyabarba en el río Cabrera (Llamas de Cabrera)

6.- CONSIDERACIONES FINALES:

Debido a las adversas condiciones climatológicas de la primavera de 2013 y las

limitaciones ambientales impuestas por la Consejería de Medio Ambiente y

Medio Natural de la Junta de Castilla y León, la completa finalización de este

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

629

proyecto se prevé para mediados de 2014, por lo que en el momento de la

publicación de estas actas ya será una realidad en su conjunto.

La consideración del conjunto de minería aurífera romana de Las Médulas

como Patrimonio de la Humanidad constituye un importante valor añadido al

acondicionamiento de parte de su red hidráulica como ruta de senderismo,

ofreciendo de este modo un producto exclusivo al visitante, tanto en orden de

magnitud como de relevancia internacional, ya que se trata de la primera

iniciativa al respecto que se establece en este ámbito.

7.- BIBLIOGRAFÍA:

Carnicer, R. (1964): Donde las Hurdes se llaman Cabrera. Ed. facsímil de la Diputación de

León. Col. Breviarios de la Calle del Pez vol. 8. León, 1985. 164 p.

Fernández-Posse, M.D. y Sánchez-Palencia, F.J. (1988): La Corona y el Castro de Corporales

II. Campaña de 1983 y prospecciones en la Valdería y La Cabrera (León). Ministerio de

Cultura, Dirección general de Bellas Artes y Archivos, Madrid, 262 p.

Gómez Moreno, M. (1925-26): Catálogo monumental de España: la provincia de Léon. 2

Tomos (Vol I (Texto): 582 p. + Vol. II: 622 láminas). Madrid.

Matías, R. (2004): “Ingeniería minera romana: La red hidráulica de Las Médulas”. Actas del II

Simposio de Minería y Metalurgia Antiguas del Sudoeste Europeo. Madrid, 24-27 de junio de

2004. pp. 279-293.

Matías, R. (2004a): “Ingeniería Minera Romana”. Elementos de Ingeniería Romana. Congreso

Europeo Las Obras Públicas Romanas. Tarragona, 3-6 noviembre de 2004, pp. 157-189, 198

p. Disponible en TRAIANVS portal web de ingeniería romana Http://traianus.rediris.es (sección

metalla)

Matías, R. (2004b): ”La mina romana de Llamas de Cabrera”. TRAIANVS. Portal web de

ingeniería romana Http://traianus.rediris.es (sección metalla)

Matías, R. (2006): “La Red Hidráulica de Las Médulas: trazado e ingeniería”. Revista del

Instituto de Estudios Bercianos, nº 30-31, junio 2006, 248 p., pp. 5-85.

Matías, R. (2006b): Las Médulas: ingeniería minera romana, León, Universidad de León.

Matías, R. (2008): “El complejo de minería aurífera romana de Llamas de Cabrera (León)”.

Revista de Instituto de Estudios Bercianos, nº 32-33, junio 2008. Peñalba Impresión,

Ponferrada-León, pp. 17-52.

Matías, R. (2008a): “La red hidráulica de Las Médulas: una excepcional obra de la ingeniería

romana”. Actas del Homenaje a Las Médulas de la Real Academia Española de la Ingeniería.

Abril 2008. En prensa.

Matías, R. (2008b): “Nuevos hallazgos en la mina aurífera romana de Llamas de Cabrera

(León-España) y su relación con la cronología de la actividad minera en Las Médulas”. Actas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 603 – 630

630

del V Simposio sobre Historia de la Minería y Metalurgia en el Suroeste Europeo. León, Junio

de 2008. En prensa.

Matías, R. (2009): “El uso del agua en la explotación minera de Las Médulas”. Lancia 7,

Universidad de León, León, pp. 17-119.

Matías, R. y Gómez, F. (2003): “La mina romana de Llamas de Cabrera (León-España)”. Actas

del IV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. Utrillas-Teruel, Septiembre

2003, 383-398.

Matías, R.; Hacar, M.; Pagés, J.L. y Alonso, A. (2008): “Implicaciones en el análisis de la

ingeniería de explotación de la mina romana de Las Médulas considerando la nueva hipótesis

genética sobre la formación del yacimiento aurífero”. Actas del V Simposio sobre Historia de la

Minería y Metalurgia en el Suroeste Europeo. León, Junio de 2008. En prensa.

Pérez, M. y Matías, R. (2008): “Plinio y la minería aurífera romana: nueva traducción e

interpretación de PLIN.Nat.33.66-78”. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 2008,

28, nº 1, 43-58.

Pérez, M. y Matías, R. (2008a): “Plinio y la minería aurífera romana: nueva traducción e

interpretación de PLIN.Nat.33.66-78 con ejemplos ilustrados”. Actas del V Simposio sobre

Historia de la Minería y Metalurgia en el Suroeste Europeo. León, Junio de 2008. En prensa.

Sánchez-Palencia, F. J. (1980): “Prospecciones en las explotaciones auríferas del N.O. de

España (Cuencas de los ríos Eria y Cabrera y Sierra del Teleno)”. Noticiario Arqueológico

Hispánico, 8. 214-289.

Sánchez-Palencia, F.J. (coord.) (2002): Las Médulas. Patrimonio de la Humanidad. Junta de

Castilla y León. 166 p.

Sánchez-Palencia, F.J. y Orejas, A. (1994): “La minería del oro del Noroeste peninsular.

Tecnología, organización y poblamiento”. En Vaquerizo Gil (coord.): Minería y Metalurgia en la

España prerromana y romana. Córdoba, pp. 147-233.

Sánchez-Palencia, F. J. y Pérez, L. C. (2000): “La infraestructura hidráulica: canales y

depósitos”. En Sánchez-Palencia, F. J. (ed.) (2000): Las Médulas (León). Un paisaje cultural en

la “Asturia Augustana”. Instituto Leonés de Cultura, León, 362 p. pp 189-207

Sánchez-Palencia, F. J. y Sastre, I. (2002): “La red hidráulica en las minas romanas de oro del

noroeste hispano”. En ARTIFEX Ingeniería Romana en España. Museo Arqueológico Nacional.

Catálogo de la exposición. Madrid, 456 p, pp. 251-254

Sánchez-Palencia, F. J., Fernández-Posse, Mª D., Orejas, A. y Pérez, L. C. (1992): “Las

Médulas de Carucedo (León): sistemas de explotación en la Antigüedad”. Congreso Nacional

de Geología. Salamanca, vol. III pp. 339-346.

Sánchez-Palencia, F. J., Fernández-Posse, Mª D., Fernández Manzano, J. y Orejas, A. (1996):

La zona arqueológica de Las Médulas (León). Guía Arqueológica. Junta de Castilla y León.

Salamanca, 147 p.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

631

MINERÍA AURIFERA ROMANA EN EL ÁREA SALIENTES-VILLABLINO (LEÓN-ESPAÑA)

ROMAN GOLD MINING IN SALIENTES-VILLABLINO AREA (LEÓN-SPAIN)

R. MATÍAS

FUNDACIÓN CULTURA MINERA [email protected]

RESUMEN: El origen del oro presente en las arenas del curso alto del río Sil está relacionado

con la existencia de un importante grupo de yacimientos auríferos primarios que se localizan en

las elevadas montañas de su margen izquierda, justo a la salida del Valle de Laciana, en el

cordal conocido como Sierra del Nevadín o Sierra del Coto, que alcanza una cota máxima de

2000 m de altitud. En las vertientes S y W del Nevadín se encuentran importantes vestigios de

antiguas explotaciones mineras hidráulicas, cuya magnitud y tecnología aplicada permite

atribuirlas a la época romana, dentro del amplio conjunto de trabajos mineros realizados en el

NW hispano a comienzos de nuestra era.

El trazado de la red hidráulica necesaria para el abastecimiento de agua a estas

explotaciones se tuvo que enfrentar a enormes dificultades topográficas, tanto por la altitud

como por las elevadas pendientes. En este trabajo presentamos una avanzada cartografía de

la infraestructura hidráulica realizada en época romana, así como una visión general de las

particularidades de las explotaciones auríferas realizadas en este área.

PALABRAS CLAVE: minería oro romana, villablino, salientes, yacimientos primarios

1.- INTRODUCCIÓN: A pesar de que los yacimientos de oro del área Salientes-

Villablino son muy conocidos por su papel en el origen del oro presente en las

arenas del curso alto del río Sil, no se han realizado apenas investigaciones

más allá de su simple inventario y algunas exploraciones mineras infructuosas

hasta la fecha. Sin embargo, por su emplazamiento y singularidad, bien

merecen una mayor atención, al menos en lo que a minería romana se refiere.

En las vertientes S y W del pico Nevadín de la Sierra del Couto se encuentran

importantes vestigios de antiguas explotaciones mineras hidráulicas, cuya

magnitud y tecnología aplicada permite atribuirlas a la época romana, dentro

del amplio conjunto de trabajos mineros realizados en el NW hispano a

comienzos de nuestra era.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

632

La característica más llamativa de estos trabajos mineros es que se trata de

yacimientos auríferos primarios situados en laderas de elevada pendiente y

altitud en los que se han aprovechado mediante minería hidráulica los

enriquecimientos naturales de las zonas más superficiales disgregadas por la

meteorización y la actividad tectónica. Paralelismos a este tipo de trabajos los

encontramos con cierta abundancia tanto en las vecinas zonas de Asturias,

como en la Sierra de Ancares, Andiñuela, La Cabrera o la Sierra del Teleno

(Matías, 2010). En muchos de los casos anteriores podemos asistir también a

un posterior aprovechamiento directo de la mena primaria sin el concurso de la

fuerza hidráulica, lo que será, junto con el análisis exhaustivo de la red de

canales, el principal aspecto a tratar en esta investigación.

Fig. 1 Esquema de la red hidráulica romana de las minas del area Salientes-Villablino

Por la elevada altitud de estas minas, su abastecimiento hidráulico estaba muy

vinculado a las condiciones climatológicas, dado que una parte muy importante

de los canales reciben las aguas del deshielo, lo que nos permite establecer

una comparación inmediata y positiva con los trabajos mineros de las zonas

altas del Teleno (2188 m de altitud), ampliamente estudiados (Domergue y

Herail, 1978; Matías, 2006), en donde encontramos características similares,

tanto en las obras de abastecimiento como en el modo de operación. Si bien, a

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

633

diferencia del Teleno, donde también hay amplios depósitos terciarios, es de

reseñar que todos los trabajos mineros de la zona Salientes-Villablino se han

realizado en laderas de muy fuerte pendiente y directamente sobre las zonas

de alteración de los yacimientos primarios.

2.- CONTEXTUALIZACIÓN:

Tras el abandono de estas explotaciones auríferas en época romana, su

conocimiento se pierde en el tiempo, aunque ha pervivido hasta nuestros días

de la mano de uno de los más representativos e importantes topónimos de la

zona: Arroyo de Urria, Aguadurria o “Brañadurria”, que podría traducirse como

"Braña del oro". Igualmente, la designación con el topónimo de Ochadoiro para

algunos de los depósitos de distribución-regulación utilizados en la explotación

romana de estas minas nos recuerda nuevamente la presencia de oro en el

terreno.

Las labores romanas principales del área Salientes-Villablino figuran ya en la

bibliografía de finales del siglo XIX (Estadística Minera, 1869; Rubio, 1876;

Soler, 1883). De todos los trabajos, el que más datos aporta sobre la minería

de esa época es el de Soler:

"El oro se encuentra al estado nativo, ya en láminas, hojuelas ó pajitas, ya en

pepitas y hasta cristalizado algunas veces.

Su yacimiento suele ser en esta provincia en filones de cuarzo aurífero en los

diluviums procedentes del terreno siluriano y en los aluviones de los ríos Sil,

Torneros y otros.

El primer caso lo tenemos en la mina San Jacinto, del término de Salientes del

Sil, demarcada con 12 hectáreas, la cual tiene una transversal ó galería-

socavón en dirección E. 24º N. de 2m50 de largo por 1,60 de alto y 1,20 de

ancho á través de un filón de cuarzo en el que viene implantado el oro nativo

con ganga de óxido y pirita de hierro, siendo su dirección de S. 40º E. á N. 40º

O., inclinación vertical y potencia variable de 0m10 a 0m42, hallándose

representada la caja por la pizarra arcillo-talcosa magnesiana correspondiente

a la formación siluriana.

En seguimiento a este filón y adosadas á la San Jacinto y entre sí

respectivamente, se han demarcado también las minas: Veri-gut con 6

hectáreas, La Australia con 6, La Perla con 16 y Rosario con 40,

constituyendo un grupo minero de 110 pertenencias: pero la única que tiene

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

634

algunos trabajos es la primera. Distan unos 16 kilómetros de Murias de

Paredes."

Gómez-Moreno (1925-26) hace también mención de los trabajos romanos de

este área del curso alto del Sil:

"Finalmente, remontando en curso de este río, hasta cerca de Laciana, puede

verse por encima de Rabanal de Abajo, surcar la empinada ladera otro canal

en dirección al Sur, que llega hasta "el ocha d´ouro", y allí fórmase un

depósito en la cima de un barranco; pero ninguna señal de explotación le

acompaña, si bien la arboleda y la maleza impiden registrar bien el terreno.

Siguiendo por allí hacia la braña de Urria, en el camino de La Antigua, hubo,

hasta hace pocos años, letras grabadas en la pizarra del suelo: les llamaban

"La Escrita", y desaparecieron al sacar losas para un "teito". No lejos hállase

la explotación moderna de cuarzo aurífero de Salientes, donde se registra

alguna boca de mina antigua, según dicen."

César Moran (1950) hace referencia a la existencia en las cumbres de

Villablino de viejos canales que vertían sus aguas en depósitos llamados

ochadoiros. En Salientes cita la existencia de dos galerías subterráneas y

pequeñas ruedas de molino. Este autor hace también alusión al

aprovechamiento de los aluviones auríferos del Sil en época estival, que sólo

son portadores de oro a partir de su intersección con el arroyo de Urria:

"De estos veneros bajaban al Sil las codiciadas pepitas de oro, que hasta el día

de hoy buscan con afán las mujeres del país llamadas aureanas, y los

hombres que se dicen aureanos y artesoneros, porque llevan una artesa para

sus manipulaciones de extracción". Por información oral hemos confirmado

este hecho, así como que se llegaron a construir pequeñas instalaciones

artesanales de lavado de arenas en la zona de Páramo del Sil. Como anécdota

curiosa, en la localidad de Peñadrada (Matarrosa del Sil), hace años, se

encontró casualmente en el buche de una gallina una gruesa pepita de oro de 6

mm de largo.

3.- MARCO GEOLÓGICO: estos yacimientos de oro primarios se enmarcan

dentro del conjunto de mineralizaciones que se extienden desde Villablino

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

635

hasta Rosales, en las Omañas, emplazadas en una zona de transición entre las

unidades geológicas del Paleozoico conocidas como Antiforme del Narcea y

Zona Asturoccidental Leonesa. Los materiales auríferos se encajan

sistemáticamente en las cuarcitas, areniscas y pizarras de la transición

Cámbrico-Precámbrico (serie grauvaco-pelítica), relacionados a su vez con la

fracturación de las zonas de cizalla ligadas a una compleja estructura tectónica

denominada Cabalgamiento del Narcea. Al igual que en el resto de yacimientos

de oro primarios del noroeste hispano, la actividad magmática subyacente

parece haber jugado un importante papel en su génesis (SIEMCALSA, 1997).

La ausencia en los restos de trabajos romanos de afloramientos mineralizados

claramente definidos no aporta datos sobre la tipología de la mena aurífera,

pero se han detectado pirita y arsenopirita, acompañadas de clorita, con óxidos

y algunos carbonatos de hierro, tanto en toda la serie grauvaco-pelítica como

en los numerosos filones de cuarzo abudinados repartidos irregularmente por la

zona, que parecen ser los principales portadores.

El oro nativo se encuentra también en suelos y sedimentos de arroyos y ríos,

que han sido aprovechados ocasionalmente de forma artesanal hasta épocas

recientes.

4.- MINAS ROMANAS DEL AREA SALIENTES – VILLABLINO: en la

bibliografía se registran hasta 4-6 puntos de explotación romana (Perea y

Sánchez-Palencia, 1995; JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, 1988; SIEMCALSA,

1997). Tan solo Domergue realiza un estudio pormenorizado de una de ellas, la

de la Sierra del Coto, en Salientes (Domergue, 1987), suponiendo por los

indicios observados que existen también otras en el entorno, en los parajes del

Collado de Trasmundo y el Ochadoiro (Carbachal).

4.1.- REDES HIDRÁULICAS: se conoce desde antiguo la existencia de

canalizaciones romanas, algunas de las cuales incluso han sido utilizadas

como caminos o sendas. Sin embargo, se carecía hasta la fecha de una

cartografía fiable y precisa de los mismos. Numeroso recorridos de campo y un

exhaustivo análisis de la fotografía aérea han permitido definir las redes

hidráulicas de estas minas. La tipología de los canales cartografiados

corresponde en todo a los utilizados en otras zonas de minería aurífera romana

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

636

del entorno (Matías, 2006, 2008). Aparte de las necesarias labores de trazado y

nivelación, para la construcción de la caja se realizaba una excavación en la

ladera hasta conseguir un emplazamiento suficientemente firme que permitiese

el asiento seguro del muro de cierre. Sólo en algunos casos puntuales se

cortaba el canal directamente en la roca, en especial en pasos por zonas de

paredes muy escarpadas. Los apenas 6 puntos localizados de estas

características han permitido medir la anchura real efectiva de paso de agua,

que podemos cifrar entre 50 y 80 cm. 2000 años de exposición a la intemperie

en una zona de alta montaña ha pasado una importante factura a esta red de

canales, que hasta ahora sólo era conocida muy parcialmente, con la dificultad

añadida de la existencia de varios tramos visibles de canalizaciones

aparentemente descontextualizados de las explotaciones. Incluso, algunos de

ellos sólo eran considerados como caminos.

La reconstrucción topográfica ha posibilitado llegar a estructurar

adecuadamente los diferentes tramos de canales en un porcentaje muy

elevado, a pesar de las enormes dificultades para transitar por las empinadas

laderas de la Sierra del Coto, casi siempre cubiertas de una frondosa

vegetación.

Fig. 2 Corte en la roca del canal de La Brañina

En conjunto se han definido tres redes diferentes que suministraban agua a

otras tres zonas de explotación:

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

637

Canal del Ochadoiro: es un canal de 6,8 km que capta el agua en la cabecera

del arroyo de Cuvachín, a 1510 m de altitud. Este arroyo recoge las aguas de

deshielo de la vertiente norte del Nevadín (2077 m). Tiene su descarga en los

depósitos del Ochadoiro, a 1480 m de altitud, en donde se ha realizado un

corredor rebajando el terreno para evitar rodear la loma y permitir un acceso

directo. Estas estructuras se encuentran muy cubiertas por la vegetación y

afectadas por el trazado de la pista forestal, aunque se puede apreciar con

claridad todavía un gran depósito de 65 x 10-20 m. De este canal sólo se

conocía el tramo visible desde los depósitos. Su reconstrucción ha sido posible

verificando que el tramo final del canal se había convertido en un antiguo

camino-senda para comunicar la Brañina con la Braña de Cubacho (Braña de

Rabanal), actualmente muy desfigurada.

Canal del Collado de Trasmundo: es el único canal de la zona cuyo recorrido

íntegro puede seguirse a pie prácticamente en su totalidad. Tiene varios tramos

seguidos cortados en la roca frente a la Brañina, donde ha sido posible efectuar

la medición de su anchura efectiva (50 cm). Realiza su captación en el

nacimiento del arroyo de La Brañina, a 1720 m de altitud. Con un trazado de

1,9 km, llevaba el agua hasta el Collado de Trasmundo, a 1710 m, donde

alimentaba un posible sistema de grandes depósitos escalonados

superpuestos (hasta 3). Se aprecia con mucha claridad el superior (120 x 12

m), situado al mismo borde del canal a su llegada al collado. La existencia de

labores mineras situadas por encima de la cota del Collado de Trasmundo, al S

de la Corona del Cuerno, hace dudar de si las 2 plataformas inferiores son

depósitos o desmontes mineros.

Canal de la Brañina: tiene su nacimiento en el paraje del Corón, a 1730 m de

altitud, al N de la Boqueta de Fuentefría (1900 m). De este canal, de 6,1 km de

trazado, sólo eran apreciables los vestigios de 1 km que se sitúan al E de La

Brañina, por encima de las construcciones, sin ningún tipo de continuidad,

hasta el punto de que parecía un camino de servicio para acceder hacia el

bosque, eso sí, con la pendiente uniforme y suave característica de una

conducción hidraúlica. Gracias a la localización de nuevos vestigios en al

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

638

fotografía aérea y su reconocimiento en sobre el terreno se ha podido localizar

su captación en el lugar anteriormente reseñado, que fue dirigida

intencionadamente hacia un punto elegido por su abundancia de agua, para lo

cual, evitando un farallón rocoso de gran verticalidad, se tuvo que elevar el

tramo final con el objetivo de alcanzar la corriente de agua que bajaba por la

ladera hacia el E, desviándola ahora hacia el canal. Su continuidad y objetivo a

partir de La Brañina se pudo determinar gracias a la localización casual de un

clarísimo corte en la roca situado en una ladera al N de la Corona del Cuerno

(1756 m), por lo que el destino de sus aguas era el sector más al O de las

explotaciones de Brañadurria, alimentando varios depósitos situados en la

cabecera del Chano La Escrita, pudiendo llegar también incluso el agua hacia

la vertiente E del Collado de Trasmundo. Para llevar el agua a estos depósitos,

situados muy por debajo de la cota real de abastecimiento (1650 m), fue

preciso emplear varios canales de distribución de elevada pendiente que no

han podido reconstruirse debido a la espesa vegetación, pero que son

apreciables en las imágenes estereoscópicas del Vuelo Americano de 1957

(fogogramas 43152-53).

Canal del Collado de Piedraderecha: captaba las aguas de deshielo y

surgencias de la vertiente norte del Miro de Rabón (1981 m), a una cota de

1770 m de altitud. Tiene un recorrido de apenas 885 m hasta el Collado de

Piedraderecha (1773 m), donde se aprecia el rebaje intencionado del terreno,

con la existencia de un posible túnel, hoy hundido, para poder mantener la

pendiente descendente. La necesidad de rebajar el terreno en este punto nos

indica que su trazado estuvo condicionado por la cota de la surgencia que lo

alimentaba. A partir del collado se aprecia un irregular depósito alargado (65 m)

excavado en la ladera, desde el que se dirigía el agua a las labores mineras de

Brañadurria mediante canales de distribución de cierta pendiente, tanto hacia el

Collado de Trasmundo como a la zona E de Brañadurria.

Canales de Salientes: a la mina de Salientes (mina de la Sierra del Couto

(Coto), Los Coutos, etc.), situada a una altitud de 1770 m, llegan dos

canalizaciones principales procedentes del E, de las fuentes del arroyo de

Peña Vendimia, y que discurren por las laderas de la vertiente sur de la Sierra

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

639

del Coto. La más alta tiene 5,7 km y llega al entorno de la mina romana a un

depósito irregular situado a los 1895 m de altitud, desde donde se distribuía el

agua hacia dos zonas de explotación: Brañadurria y Salientes. La inferior es de

6,4 km y alcanza la mina a una cota de 1830 m, donde descarga en un

depósito alargado de 75 x 10 m.

Domergue (1987, T-II, Lám. 27) señala la posible existencia de un canal inferior

que se adentra directamente en la corta romana (A-1) pero, aunque existe un

depósito, se carece de las suficientes evidencias sobre el terreno para verificar

este aspecto. La vegetación alta, los aprovechamientos de las laderas para

pastos con una multitud de redes de riego y la enorme profusión de senderos

de animales que surcan las laderas de estos montes dificultan mucho las

observaciones.

Fig. 3 Corte en la roca del canal del Collado de Trasmundo

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

640

Fig. 4 Depósito del Collado de Trasmundo

Fig. 5 Posible depósito en el Collado de Trasmundo

4.2.- ZONAS DE EXPLOTACIÓN: El análisis del terreno y la cartografía de las

redes hidráulicas ha permitido definir y estructurar tres zonas principales de

explotación diferentes, aunque con solución de continuidad y alineadas según

un eje N 125º E a lo largo de una estrecha franja de 3,5 km. La morfología

periglaciar que preside toda la sierra, especialmente sus zonas más altas,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

641

constituye una gran dificultad para identificar por fotointerpretación las labores

mineras, lo que a veces puede dar lugar a confusiones si no se realiza una

sistemática verificación sobre el terreno de los parámetros que caracterizan

una explotación minera.

4.2.1.- El Ochadoiro: las labores mineras de este área se encuentran

totalmente enmascaradas por la vegetación y no son apreciables actualmente

ni en las imágenes aéreas, ni sobre el propio terreno. Hay que acudir a la

fotografía estereoscópica del Vuelo Americano de 1957 (fotogramas 42152-53)

para apreciar apenas una leve huella de los desmontes realizados en el paraje

de Matalafame, situado inmediatamente al S de la presa del embalse de Las

Rozas, verificándose huellas de arrastres antrópicos a ambos lados del cordal,

inmediatamente debajo de los depósitos de El Ochadoiro, aunque no puede

verificarse si estos desmontes llegan hasta el cauce del río Sil. Por otro lado,

encontramos en el MTN 1:25000 el topónimo "Aguadurria" relacionado con el

paraje donde se realiza el desagüe natural de la zona, lo que resulta

suficientemente significativo. Estos trabajos ocuparían una superficie de 30 ha,

con un desnivel de 200-250 m

Fig. 6 Depósito del Ochadoiro

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

642

4.2.2.- Brañadurria: los trabajos romanos se sitúan a lo largo de casi 2 km en la

margen derecha del arroyo de Urria (Brañadurria), desde su mismo nacimiento

hasta 250 m por debajo de las edificaciones de la braña que le da nombre al

paraje. Ocupan una extensión de 100 ha con un desnivel de más de 300 m. El

sistema hidráulico disponía de al menos 4 depósitos de agua estratégicamente

ubicados. En todo el área no se encuentra ningún amontonamiento de cantos

("murias"), tradicionalmente asociados a la minería hidráulica romana. El

incendio ocurrido hace unos años en la cabecera del arroyo de Urria a puesto

de relieve la morfología de los restos romanos resaltando unas labores de

arrastre sobre laderas de fuerte pendiente con algunos entrantes más

pronunciados que pueden atribuirse a zonas de filón, pero que carecen de

afloramientos definidos.

Domergue (1987) señala la existencia de molinos rotativos de granito, de los

que se han podido localizar diversos fragmentos en un granito rosado con

elevada proporción de feldespatos. Sin embargo, la búsqueda de molinos de

impacto, que pondría de relieve una explotación directa sobre los filones de

cuarzo aurífero, ha resultado infructuosa hasta la fecha en este sector.

Fig. 7 Vista general de las explotaciones de Brañadurria

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

643

Fig. 8 Molino rotativo del entorno de las explotaciones de Brañadurria

4.2.3.- Salientes (Los Coutos): Se encuentra en la cabecera del arroyo de

Rabón a 1770 m, en la vertiente S de la Sierra del Couto. Es una única

excavación alargada de 500 m de extensión y anchura variable (20-50 m), con

una orientación de N 140 E, ocupando una superficie de apenas 4 ha, aunque

cuenta con una red de canales de 12 km. Los trabajos mineros parecen haber

seguido más de 15 m en profundidad el afloramiento de un grupo de filones de

cuarzo aurífero, prolongación hacia el SE de los de Brañadurria.

La excavación cuenta con tres aperturas de evacuación hacia el SO que le dan

un aspecto característico, fácilmente reconocible tanto en el terreno como en

las imágenes aéreas. Las tres aperturas corresponden a la evolución final de

diferentes sectores de extracción dentro de la misma corta ya que sus

desagües se encuentran individualizados y separado cada sector por franjas de

terreno intacto. En la parte N, en el Alto de Buxane (1895 m), se aprecian

excavaciones mineras superficiales sobre afloramientos de filones que se

extienden hacia el O, llegando a enlazar con las contiguas explotaciones de

Brañadurria.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

644

Fig. 9 Vista general de la mina romana de Salientes (Los Coutos)

La estructura de la explotación romana de Los Coutos es muy compleja, como

ya pone de relieve Domergue en su Catalogue (1987) donde refiere la

existencia de seis depósitos de acumulación-distribución y esboza un modo de

operación. Los resultados del trabajo de campo han indicado la existencia de

un depósito más, situado en la cabecera E de la explotación, prácticamente en

el collado, que se abastece de uno de los canales principales enumerados en

el capítulo anterior, mientras que el depósito de cabecera no tiene alimentación

nival como refiere Domergue, sino que se suministra de un canal principal. Esta

nueva estructura del abastecimiento de agua, junto con la ya normal ausencia

de acumulaciones de estériles, obliga a tomar con cautela cualquier hipótesis y

continuar analizando in situ este importante enclave de la minería romana.

Por añadidura, se ha localizado en el entorno de la mina una base múltiple de

molino de impacto realizada en cuarcita provista de cuatro cavidades con un

pronunciado desgaste, claro indicador del aprovechamiento directo de la mena

primaria, ya que su función es la molienda del cuarzo aurífero. La base tiene

una anchura de 0,70 m y es análoga a otras del entorno (Matías, 2010). En

esta mina se ha hecho mención a la existencia de un bloque de cuarcita con

tres cavidades alineadas utilizado como mortero en la época romana que no ha

sido localizado (Junta de Castilla y León, 1987), aunque podría tratarse de este

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

645

mismo, al tener una de las cavidades poco desarrollada. A diferencia de las

explotaciones de Brañadurria, no se ha encontrado ningún vestigio de la

existencia de molinos rotativos.

Fig. 10 Base múltiple de molino de impacto en un canto de cuarcita de la mina de Salientes

Como únicos restos de trabajos modernos, en el sector inferior de la mina de

Los Coutos, que se sitúa en el extremo E, a 1750 m de altitud, se aprecian

labores mineras subterráneas hundidas de las que se dice que constan de un

"pozo del que parte una galería paralela al eje de la explotación y que según

los lugareños recorre toda la corta" (Junta de Castilla y León, 1988). La galería

está actualmente hundida en la entrada e inundada, por lo que no resulta

accesible. Del pozo se aprecia solamente el primer metro, estando el resto

colmatado. En las inmediaciones de la entrada de esta galería se encuentran

los restos de una construcción. Al pie del mismo corredor de evacuación y en

su margen izquierda, ya fuera de la corta, a los 1700 m de altitud, existe una

galería perfectamente conservada de 98 m de longitud en dirección N 45 E que

no llega a cortar la mineralización de la excavación romana. Todas estas

labores se encuadran dentro de la concesión minera "San Jacinto", que estuvo

en actividad a mediados del siglo XIX. Para el procesado del mineral se

preparó un molino rotativo de gran diámetro (2,80 m) que utilizaba como bases

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

646

de molienda sectores circulares de cuarcita, que todavía se conservan. La

instalación se encontraba dentro de un recinto cerrado que se emplaza en una

plataforma hecha en la ladera con grandes muros de contención.

5.- CONCLUSIONES: en el análisis realizado sobre las explotaciones mineras

romanas de oro que se encuentran en el sector Salientes-Villablino se ha

puesto de manifiesto la existencia de una amplia y cuidada red de canales de

suministro (28 km) que abastecen más de 14 depósitos de regulación-

distribución que participan en la explotación hidráulica de 3 zonas diferentes

que se extienden por un espacio de 3,5 km situado por encima de los 1400 m

de altitud, teniendo su punto de elevación máxima en los 1900 m.

El agua formaba parte fundamental del método de trabajo para remover las

zonas de alteración de unos grupos de filones auríferos, de los que se

desconoce todavía con exactitud su composición, morfología y leyes.

No se han encontrado acumulaciones de estériles ("murias"), por lo que el

sistema de recuperación del oro difiere del modelo clásico generalmente

admitido, en el que se separan y amontonan los materiales más gruesos en las

inmediaciones de los canales de lavado.

Se ha verificado la existencia, citada en la bibliografía, de molinos rotativos,

realizados en granito, y se ha encontrado un molino de impacto, aunque no se

ha podido establecer todavía relación entre ambos. No obstante, la existencia

de molinos de impacto atestigua el tratamiento directo de la mena primaria, con

posterioridad o al margen de la minería hidráulica. Este molino localizado es

una base múltiple con cuatro cavidades realizada en un canto de cuarcita

aplanado de 0,70 m.

En la zona hubo intentos de explotación del oro a mediados-finales del siglo

XIX de los que se conservan algunas labores subterráneas y restos de

instalaciones de molienda

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

647

Fig. 11 Sectores circulares de cuarcita de la instalación de molienda de la mina San Jacinto (Siglo XIX)

6.- BIBLIOGRAFÍA:

Domergue, C. 1987: Catalogue des mines et fonderies antiques de la Péninsule

Ibérique. Editorial de la Casa de Velázquez, Madrid. Série Archéologie, 8, 2

Vol. (Vol. I, 244 p.; Vol. II 117 p.)

Domergue, C. y Hérail, G. 1978: Mines d´or romaines d´Espagne: Le district de

la Valduerna. Université Toulouse-Le Mirail, Série B - Tome IV. 305 p.

Estadística Minera de España, 1869. Provincia de León, Zamora. Dirección

General de Estadística, Agricultura y Comercio. Madrid 1871, pp. 61-62

Gómez Moreno, M. 1925-26: Catálogo monumental de España: la provincia de

Léon. 2 Tomos (582 p. + 622 láminas). Madrid.

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, 1988: Los recursos minerales de Castilla y

León nº 1 ORO. Consejería de Economía y Hacienda. Gráficas Andrés Martín,

Valladolid. 128 p. + plano.

Mañanes, T. 1988: Arqueología de la cuenca leonesa del río Sil (Laceana,

Bierzo, Cabrera), León. Universidad de Valladolid, 272 p.

Matías, R. 2006: La Minería Aurífera Romana del Noroeste de Hispania:

Ingeniería minera y gestión de las explotaciones auríferas romanas en la Sierra

del Teleno. Nuevos Elementos de Ingeniería Romana. Actas del III Congreso

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 631 – 648

648

de las Obras Públicas Romanas, Astorga-León, Octubre de 2006. Gráficas

Varona, Salamanca, pp. 213-263.

Matías, R. 2008: El agua en la ingeniería de la explotación minera de Las

Médulas. Lancia, 7. Universidad de León, pp. 17-112

Matías, R. 2010: Los yacimientos auríferos primarios de la provincia de León

(España): Técnicas de explotación romana. Povoamiento e exploração dos

recursos mineiros na Europa Atlântica Occidental, Braga 2011, pp. 155-178.

Morán, C. 1950: Excursiones arqueológicas por Tierras de León, León.

Perea, A. y Sánchez-Palencia, F.J. 1995: Arqueología del oro astur, Caja de

Asturias, Asturias.

Rubio, A. 1876: Reseña Físico-Geológica del Valle de Laceana. Provincia de

León. Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España T-III, pp. 333-345.

SIEMCALSA, 1997: Mapa Geológico Minero de Castilla y León. Escala

1:400.000. Junta de Castilla y León. Ed. Macrolibro, Valladolid. 460 p. + III

planos.

Soler, J.M. 1883: Reseña geológico-minera de la provincia de León y catálogo

de minerales, rocas, fósiles, antigüedades, productos metalúrgicos, cerámica y

aguas. Imprenta de la Diputación Provincial, León, 63 p.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

649

LA EXPLOTACIÓN DEL ORO EN EL PAÍS DE LOS FARAONES NEGROS: DE KHARTUM AL WADI ALLAQUI.

GOLD EXPLOTATION ORE IN THE BLACK PHARAONIC COUNTRY: FROM

KHARTUM TO WADI ALLAQUI.

X. SERRA i CASTELLA

Dept. de Petrologia, Geoquímica i Prospecció Geològica. Facultat de Geologia.U.B. Marti i Franquesa s/n. [email protected] RESUMEN: En el Antiguo Egipto el oro representó desde sus principios el metal con el que los Dioses y los Faraones eran venerados. El oro fue explotado en el Antiguo Egipto prácticamente desde sus principios. Las fuentes escritas y papirológicas nos dan información de los trabajos de labor minera con el oro, desde el Reino Antiguo. Sin embargo, fue durante el Reino Nuevo (1.550 -1085 a C), cuando se realizaron los mayores trabajos de explotación minera de éste metal, tanto de forma subterránea como aluvial. En el desierto Nubio aún hoy en día continúa esa actividad milenaria. Los orpailleurs hacen la recolección, lavado y selección de las pequeñas pepitas de oro. La ciudad de Berenice Pancrisia o ciudad de los mineros, fue una Fortificación creada para saciar las ansias de búsqueda y explotación minera del preciado metal. Los ajuares faraónicos precisaban de muchas cantidades de oro para poder satisfacer las necesidades de ostentación del séquito Faraónico. La ciudad de los mineros de Berenice Pancrisia (Sudán actual), representa un valor arqueológico del Patrimonio Minero Faraónico con que cuenta la humanidad, que no debemos menospreciar.

PALABRAS CLAVE: Explotación, Faraones negros, Oro, Placeres, Sudán ABSTRACT: Gold in Ancient Egypt represented from the origins of Pharaonic Civilization the metal who Gods and Pharaohs were revered. Since its beginning gold ore was exploited in Ancient Egypt. From the Ancient Empire, written and papyrological sources gives us information of the gold mining operation works. However, it was during the New Empire (1.550-1085 b C), were the main exploitation gold mining operations took place, both underground and alluvial systems. Actually this ancient activity still occurs in the Nubian Desert. Miners combine the different activities of recollection, washing and sorting gold nuggets. Berenice Pancrisia, the miner’s City of Ancient Nubian Pharaohs, was constructed by Pharaohs for exploiting the Nubian Desert Area. Actually it's known about the ostentation, large possessions of gold manufacturers of the Pharaohs. Berenice Pancrisia, the miner's City, actually in Soudan represents an archeological value of the mining heritage that we should not despise. KEY WORDS: Black Pharaohs, Exploitation, Gold, Pleasures, Soudan

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se sitúa en el marco de una campaña realizada durante

Octubre de 2008 en tierras del Sudán. En concreto en la Nubia Sudanesa.

Este estudio pretende poner de manifiesto los conocimientos actuales sobre

la explotación del oro en el antiguo Egipto, así como las evidencias que

pudimos constatar en esa primera campaña de exploración.

Una de las razones que llevó a la civilización egipcia a buscar el preciado

metal, fueron las necesidades que tenían los Faraones para expresar mediante

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

650

la ostentación, su poder. Se habrían necesitado grandes cantidades de oro

para fabricar todas las piezas que se conservan en la actualidad y que los

orfebres construían para el Faraón. Al oro se le atribuían dos cualidades: la

ostentación y el carácter sacro. Por esta razón fue buscado, deseado y

explotado por los antiguos egipcios hasta llegar al práctico agotamiento de los

placeres aluviales y de las explotaciones subterráneas del desierto Nubio.

Este estudio pretende analizar la influencia que ejerció el oro durante el

periodo que va del Reino Nuevo (1550- 1085 a C), hasta el periodo Ptolemaico

(332-30 a C). Nubia, ubicada en tierras del actual Sudán Norte, ejerció durante

el periodo de los llamados Faraones Negros, una acción de control del poder

del Sur periférico al Norte que se dio por primera vez en el Egipto Antiguo. El

Alto Egipto, que históricamente ejerció la mayor influencia en el papel de

Estado, quedó relegado al segundo orden durante la época de los Faraones

Nubios.

Son conocidas las imágenes de princesas Nubias entregando presentes y

oro al Faraón Tutankhamon. Se encuentran en la Tumba del Virrey de Kush,

Huy, en Nubia (Sudán). Desde el Reino Nuevo conocemos la existencia de

grandes expediciones faraónicas a Nubia (Actual Sudán Norte), y el Desierto

Oriental (Parte oriental de Egipto). El motivo de las mismas fue hallar los

yacimientos del metal que se encontraba con cierta abundancia en la zona.

Para ello grandes expediciones, que según los textos papirológicos hablan de

miles de mineros, fueron organizadas desde la capital, ubicadas a veces en

Menfis (Reino Nuevo), a veces en Tebas, según la influencia y la rivalidad

política del momento. El objetivo de esas expediciones era llegar a tierras del

país Nubio, en concreto el desierto. Eran tierras habitadas por los nómadas y

su estancia en las mismas ha perdurado hasta día de hoy. Su forma de vivir y

entender el mundo ha permanecido prácticamente invariable hasta la

actualidad.

Fue aproximadamente durante el periodo Ptolemaico (332-30 a C), cuando

se construyó la ciudad de los mineros. (Castiglioni et al., 1995).

La fortificación albergaba personal, policía y mineros que eran enviados a

la zona por los Faraones, en busca del preciado metal. La ciudad de los

Mineros, se encuentra ubicada en Berenice Pancrisia, entre el desierto de

Bayuda y el Mar Rojo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

651

Durante el periodo Ptolemaico finaliza la búsqueda del oro en Nubia. Al

menos no disponemos de fuentes escritas o arqueológicas posteriores a este

periodo que demuestren lo contrario (Castiglioni et al., 1995). Las grandes

expediciones mineras a veces culminaron con éxito y otras, sin embargo,

resultaron fatigosamente arduas para los miembros que las constituían. El

visir, que era el mandatario y conductor de esas expediciones era enviado a

Nubia por orden del Faraón con el objetivo de volver con materiales exóticos,

piedras ornamentales y oro, entre otros.

Figura 1. Ubicación real de los puntos del recorrido de la zona de inspección.

La ciudad de Berenice Pancrisia, citada por Plinio el Viejo fue en la

antigüedad, un lugar fortificado en medio del desierto Nubio que sirvió para

albergar y proteger a esos expedicionarios al objeto de explotar las minas

subterráneas y el oro de los wadis.

Se buscaba explotar el oro primario y el oro secundario que en esos

momentos, a juzgar por los restos arqueológicos y papirológicos, se encontraba

de forma notable en esos yacimientos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

652

Los Faraones en contexto egipcio eran considerados como el mismo dios

Rc. Su carne era de oro, sus huesos de plata y sus cabellos de lapislázuli. Con

esta definición que pasa del mito a la realidad en la misma concepción del

pensamiento egipcio, era descrito el Faraón. Hoy en día los restos de la

fortificación de la ciudad pueden contemplarse, mientras los pastores Bejas,

nómadas del desierto Nubio, velan el olvido de sus antepasados.

LA EXPLOTACIÓN DEL ORO EN EL PAÍS DE LOS FARAONES NEGROS:

DE KHARTUM AL WADI ALLAQUI.

Para que los Faraones llegasen a ser considerados Dioses tuvo que forjarse

en el Antiguo Egipto, un concepto primordial: el de la creencia religiosa, que

nació con la creación de la lengua escrita y terminó con un concepto: el de

divinidad.

No es objeto de este artículo entrar en cuestiones de índole africanista o de

comparativa de religiones para entender el poder sacro que ejerció la tierra en

esa cultura, al igual que ocurre en muchas otras civilizaciones y culturas de los

países negro africanos.

Los textos antiguos nos han dejado información sobre la influencia en el

mundo mágico, artístico o sacro del trascendente metal. Pero también de la

forma cómo se organizaban las grandes expediciones a las tierras de Nubia y

el Desierto Oriental egipcio. El oro como metal representó para muchas

civilizaciones de la antigüedad el material idóneo con el que se podía

representar la durabilidad o la permanencia en el tiempo. A ello contribuyeron

sus propiedades físicas y químicas, como el color, el brillo y su insolubilidad a

los ácidos. Por su color amarillo oro se le asociaba a Rc el Dios creador. El oro

era vinculado al mismo Sol, el mismo dios Rc, y eso era un símbolo de

eternidad. Una cultura que sincretiza las piedras semipreciosas y los metales

nobles con el poder sacro del Dios-Rey, habría integrado la búsqueda y la

explotación de los recursos naturales cómo un quehacer de la vida cotidiana.

Los visires fueron los conductores de las grandes expediciones faraónicas a

Nubia y el Desierto Oriental. Éstos eran pagados por los Faraones con parte de

ese oro que les era llevado a la capital Menfis durante el Reino Nuevo, que fue

el periodo en el que se extrajo mayor cantidad de oro del subsuelo egipcio, o

Tebas durante otros periodos de la historia antigua de Egipto.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

653

En muchas de las tumbas del Reino Nuevo observamos imágenes de

recompensa a un noble, generalmente un visir, al que se le entrega un

pequeño saco con pepitas de oro. Todo ello, en ese periodo de la historia, nos

dice que Egipto era una tierra rica en oro. El símbolo nbw, (oro), apareció

durante el tercer milenio a C. (Gardiner, 1995). De esa raíz derivó también el

nombre de Nubia, tierra de los nubios, pero también la tierra del oro. De los

valles del Nilo, los nómadas del desierto y de las montañas llevaban monedas

de oro para cambiarlas por alimentos y otros materiales provenientes de los

núcleos más poblados. El mismo símbolo nbw representa un collar de cuentas

invertido en el cuál muchas veces venía representada Isis. El tesoro en oro

mejor conservado desde la antigüedad es sin duda alguna, la esfinge de

Tutankhamon. Para la construcción del ajuar de este Faraón hicieron falta más

de trescientos kilos de oro nativo.

Sólo el Sarcófago pesa del orden de los ciento diez quilos. Ello nos reitera la

importancia que tuvo el preciado metal durante la civilización egipcia. El oro

procedía esencialmente del desierto Nubio y si bien las expediciones de

mineros fueron enviadas repetidamente a Nubia y el Desierto oriental, no se

conoce, por las fuentes, datos que nos informen si éstas fueron mandadas a

otros lugares fuera de tierras de Egipto. A partir de datos aportados por Quiring

y Klemm, nuestra hipótesis apunta sobre la posibilidad que el déficit de oro,

pudiera proceder del Oeste de África. En concreto de la región del Antiguo

Bambouk en África occidental. Esta zona incluye en parte los países de

Senegal, Guinea y Mali. En posteriores estudios presentaremos los datos que

se han tenido en cuenta para esta hipótesis. Los estudios de Klemm & Klemm

sobre las explotaciones de oro en el Desierto Oriental y Nubia clasifican la

minería antigua egipcia en un centenar de yacimientos mineros antiguos en los

que se explotaba el oro. En su artículo titulado: "Gold of the Faraoes - 6.000

years gold mining in Egypt and Nubia", los autores realizan un estudio desde el

punto de vista geo-arqueológico. Ellos analizan los diferentes periodos de la

historia antigua en Egipto. En concreto los periodos de la civilización Faraónica.

Durante el Reino Nuevo (1.550-1.085 a C aproximadamente), fue el momento

de la historia en el que se realizaron mayor número de expediciones a tierras

del desierto (Desierto oriental en Egipto) y Nubia (en el actual Sudán)

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

654

(Castiglioni et al., 1995). Tal objetivo fue doble: (1) la prospección de oro y

piedras ornamentales y (2) llevar esos presentes al Faraón para así

engrandecer sus ajuares.

Según Klemm et al. (2001), en Nubia las zonas en las que encontramos

mayores anomalías de oro son, al Norte, las províncias de Gabgaba, Onib y

Allaqui; al Oeste la del Valle del Nilo; y al sur la provincia de Oshib. (Klemm et

al., 2001, 2002). (Fig. 2).

Figura.2. Mapa de la región minera del oro, según Klemm et al. (2002).

En el wadi Allaqui es donde se encuentra la ciudad de los mineros y en

concreto el lugar al que se dirigen nuestros estudios: la Ciudad de Berenice

Pancrisia. Nuestro viaje exploratorio de la minería del oro en la región, nos

sitúa en el Desierto de Bayuda. Para los egipcios existían tres zonas bien

diferenciadas geográficamente, donde se encontraba el oro. La papirología

antigua nos habla del oro del agua, el oro de las montañas y el oro de Etiòpia.

Routier, prestigioso Ingeniero geólogo Francés, hace incapié sobre esta

clasificación.

En la Antigüedad ya se reflejaba cierto interès sobre la procedéncia y el

origen del oro. Los textos papirológicos nos hablan de tres tipos diferentes de

oro: El oro del agua, El oro de las montañas y El oro de Etiópia.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

655

El primero hace referéncia al oro secundario, es decir al oro procedente de

la explotación aluvial. El segundo hace referéncia al oro primario, el oro

asociado a filones de cuarzo que intruyen en las granodioritas encajantes en el

caso del Desierto Oriental de Egipto. El último hace referéncia a possibles

Gossans, zonas de oxidación de sulfuros, según Routier (1.987).

Los textos antiguos nos hablan frecuentemente de estos diferentes tipos

de oro, ubicándolos y describiéndolos geográficamente. En la antigüedad se

describen en Egipto tres zonas de procedéncia del oro: El oro de Koptos, El oro

de Wawat y El oro de Kush.

La Ciudad de Berenice Pancrisia, objetivo enmarcado en nuestro proyecto

de estudio, quedaria situada en la región de Kush. El oro de Koptos se llamaba

así por la ciudad de Koptos, punto de partida y de paso al desierto oriental.

Desde esta ciudad partían la mayoría de expediciones mineras al Desierto

Oriental egípcio. Ya en los textos antiguos aparecen inscripciones jeroglíficas

que nos facilitan datos sobre producción. En los Anales de Tuthmosis III,

Faraón que reinó durante la Dinastia XVIII, aparece descrito un dato

significativo:"durante los años 34,38 i 41 la desértica región de Wawat produjo

8.542 Deben". (Pons, 2.000).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

656

Figura 3. Procedencia del oro en el Antiguo Egipto. (Trigger, 1.976).

El oro de Koptos hacía referéncia al oro del wadi Hammamat, wadi que

encontrándose en Egipto discurre de forma contigua al wadi Allaqui. Éste se

encontraba en la región de Wawat y de aquí se extraía el oro de la ciudad de

los mineros de Berenice Pancrisia. Más al Sur la región aurífera de Kush.

Los hermanos Alfredo y Angelo Castigliioni, realizaron junto a Jean Vercoutter

estudios arqueológicos en la ciudad minera de Berenice Pancrisia. Su trabajo

culminó con cinco expediciones a Nubia y el Desierto Oriental. La última de

ellas el año 1999.

Figura 4.Wadi Allaqui (Casteglioni et al 1.995).

Esos estudios se desarrollaron en la Nubia meridional, en concreto entre

los paralelos 18 y 25 (País de Kush), donde se estudiaron las minas de la alta

Nubia; de Bhuen al Norte, hasta Kerma. En la parte más Septentrional

estudiaron los Wadis de Hammamat, Silsila y el Wadi Abat. Esta es la región

del oro de Koptos. Por último estudiaron las minas del Wadi Allaqui, del Wadi

Gag Gaba y de sus tributarios. Corresponde a la región que históricamente se

denominó: región del oro de Wawat. (Castiglioni et al., 1995). Geográficamente

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

657

estas tres zonas quedan bien delimitadas en el mapa de los recursos mineros

(Fig.6), donde se puede observar la ubicación de las tres zonas descritas en la

antigüedad: Kush, en el desierto Nubio; Wawat justo al Sur del actual Egipto y

Koptos por incluir la ciudad que lleva dicho nombre.

Figura 5. Ubicación del Wadi Allaqui.

http://www.gippslandltd.com/Projects/WadiAllaqi/WadiAllaqiOverview.aspx

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

658

Figura 6. Mapa de los recursos mineros de Nubia y Desierto Oriental de Egipto.

Geológicamente los materiales asociados a las explotaciones mineras de oro

primario, son esencialmente materiales siliciclasticos de edad precámbrica

(Klemm et al., 2001; Viladevall, 2007). Otros se encuentran más bien ubicados

en las arenas del desierto y aluviones del Cuaternario, tal y como muestran las

Figura 7.

Figura 7. Mapa geológico de Egipto. http://www.librery.wur.nl

Las minas de Umm Nabari muy cerca del Wadi Halfa (a unos 50 Km de la

estación nº 6 del ferrocarril (Castiglioni et al., 1.995), son más importantes que

las que se encuentran en el Wadi Allaqui i el Wadi Onib, dirección a la ciudad

de los mineros. (Figura.8).(Castiglioni et al., 1995).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

659

Figura 8. Vista parcial del Desierto de Bayuda.

Vestigios de la línea férrea en dirección al Wadi Halfa.

El oro solía encontrarse en los diques de cuarzo aurífero. En la zona emergen

multitud de penachos de color blanco cristalino. En el argot local denominan a

estas formaciones "los dientes blancos", por su color blanco cristalino, que no

puede pasar desapercibido. (Figs. 9 y 10).

Figura 9. Desierto de Bayuda. Imagen donde se visualizan los filones de cuarzo en medio del desierto

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

660

Figura 10. Imagen del Desierto de Bayuda. Los filones de cuarzo blanco denominados "dientes blancos" en el argot de los nómadas locales.

La zona presenta restos de asentamientos mineros antiguos. Como el que

encontramos en la localidad abandonada de Keyau-El Naab. (Fig.11).

Figura 11. Asentamiento de Keyau-El Naab. Habitáculos de los antiguos mineros de planta rectangular.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

661

Estas fortalezas habrían sido construidas por las mismas expediciones

realizadas a la zona minera. Normalmente se construía una fortificación en el

punto más alto del terreno desde donde se ejercía una función de control y

protección del poblado. En la fortificación además se realizaban los trabajos de

organización de la explotación y también funciones administrativas que eran

coordinadas con la misma capital. Las casas de los obreros estaban

construidas alrededor de la fortificación y si bien algunas eran parecidas a ésta,

la mayoría eran de planta circular. Solían encontrarse de forma agrupada.

(Castiglioni et al., 1995).

En Kayau-El Naab aparecen filones de cuarzo marrón, con signos

evidentes de haber sido explotados. Los antiguos mineros buscaban las vetas

de cuarzo, al que sólo en pocas ocasiones, se encontraba oro asociado.

(Fig.12). Estos filones pueden tener una longitud aproximada entre 30 y 50 m.

Figura 12. Dique de Cuarzo marrón en Kayau-El Naab. Al fondo el wadi Allaqui.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

662

La población que habita estos lugares inhóspitos es nómada. Entre ellas

hay diferentes etnias, pero una de ellas merece especial atención, son los

Bejas. Este es un pueblo camítico, no árabe que practica el nomadismo. Se los

considera auténticos autóctonos del Desierto Oriental. Desde la mitad del

segundo milenio a C., hasta finales del siglo XVIII d C, estos habitantes

habrían sido los únicos ocupantes del lugar. Sus precursores inmediatos son

los Medjau, que se implantaron en la zona durante el Reino Nuevo.

Las fuentes egipcias antiguas ya nos hablan de ellos como Nubios

emigrados a Egipto y destinados a trabajos policiales. Justamente ellos se

ocupaban del control policial en las grandes expediciones faraónicas al

Desierto Oriental y a Nubia. (Fig.13).

Figura 13. Mujeres Beja con sus hijos en un asentamiento nómada. Wadi Allaqui.

Otra evidencia encontrada muy frecuentemente en esta zona son las

muelas de molturación para triturar el cuarzo rico en oro. Tienen un tamaño

aproximado de unos 50 cm. Suelen estar realizados en rocas del tipo granito

o diorita. (Figura 14).Eran utilizadas para desmenuzar la ganga de la mena

aurífera. En este caso el cuarzo era disgregado en pequeños trozos que junto

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

663

con el oro eran tratados por decantación en las balsas de lavado. Aquí

posteriormente eran separados para extraer el oro puro. Son muy interesantes

las mesas de lavado (Castiglioni et al., 1.995) en dirección al Wadi Halfa,

donde aparecen en muchos casos en el mismo desierto asociadas a

explotaciones mineras antiguas.

En la mayoría de asentamientos mineros vemos como el material

circundante ha sido removido por la actividad del hombre. Siempre asociados a

filones de cuarzo que en principio es aurífero. En el asentamiento minero de

Kayau-El Naab, encontramos incluso lo que puede ser un canal de lavado. El

objetivo del mismo era realizar las operaciones de lavado después del

machaqueo, para posteriormente realizar la separación del oro y el cuarzo.

Este asentamiento está muy bien conservado. Observemos las plantas

rectangulares de las edificaciones que aún se conservan casi intactas.

Figura 14. Muelas de molturación del cuarzo aurífero.

Los asentamientos estaban instalados lejos de la zona principal del Wadi, para

proteger a los mineros de las avenidas de agua, tan peligrosas en tiempos de

lluvia extrema. Los habitáculos están construidos con piedra y la edificación es

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

664

simple pero consta normalmente de dos o más salas. (Figs. 15 y 16). Estos

asentamientos mineros aparecen por toda la zona del wadi Allaqui cercana a

Berenice Pancrisia. Uno de estos asentamientos es el poblado minero de Alaar.

Aquí encontramos vestigios de la explotación colonial de los años 1950, pero

también cantidades importantes de molas de molturación esparcidas por la

zona. Parece que estas máquinas rotativas de material fueron de época

Ptolemaica (332 aC-30 d C).

Figura 15. Detalle de uno de los edificios del asentamiento minero.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

665

Figura 16. Nuevo asentamiento minero antes de llegar al Wadi Onib.

Alfredo e Angelo Castiglioni simularon el funcionamiento de una de estas

máquinas durante una de sus expediciones a Nubia en dirección al Wadi Halfa.

Como resultado obtuvieron una cantidad de medio quintal de cuarzo en

polvo i después de realizar la operación de lavado, habrían obtenido 1/2 g. de

oro. Para realizar la operación de machaqueo habrían necesitado diez horas.

Podemos entonces imaginar-nos que en la antigüedad, habrían sido

necesarios muchos obreros para obtener una cantidad de oro significativa.

(Castiglioni et al., 1995). Y ya en pleno Wadi Allaqui, encontramos la

majestuosa fortificación de la Ciudad de los mineros. Circundando toda esta

zona encontramos vestigios de la explotación minera subterránea. Muchos

filones de cuarzo fueron explotados a lo largo de las montañas colindantes a la

fortificación. Algunas de ellas se hacen casi imposibles alcanzar el fondo de

explotación. Todo ello son un conjunto de “anchurones” que han estado

trabajados mediante excavación manual por los antiguos mineros.

Los filones de cuarzo tienen normalmente dos direcciones: NW-SE y E-W y

suelen estar encajados en granito o la diorita. Aquí encontramos una zona

cerrada circundada de piedras. (Fig.18), en cuyo interior encontramos

sedimento aluvial, la cual fue muestreada. Después de hacer lavado

correspondiente y visto al binocular apareció una diminuta pepita de oro. Es el

mismo oro que en sus días fue lavado por los antiguos mineros egipcios de la

época.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

666

Figura 17. Fortificación del a Ciudad de los Mineros en Berenice Pancrisia.

Figura 18.Balsa de lavado en la Ciudad de los Mineros. Berenice Pancrisia

CONCLUSIONES.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

667

La actividad minera en el Antiguo Egipto llevó a construir una serie de

infraestructuras controladas desde la capital. La Ciudad de Berenice Pancrisia

fue construida a tal efecto para albergar a los mineros y protegerlos de los

ataques de nómadas del desierto y de las inclemencias del tiempo. El caso de

Nubia y el Desierto Oriental se recoge en los textos y las fuentes escritas. Los

datos de explotación y cubicación de la minería antigua (Klemm et al.,

2001,2002), nos indican que las cantidades de oro explotadas en esos

yacimientos no fueron suficientes para producir toda la estatuaria y orfebrería

en oro del Antiguo Egipto.

De hecho otros autores de mediados de siglo XX, como Quiring nos hablan

de una serie de datos más que opulentos en cuanto a la producción y

explotación aurífera en el Antiguo Egipto. Si Klemm nos señala como la cifra de

18 tn de oro explotado desde el Reino Nuevo hasta el periodo de los árabes,

Quiring apunta que en la antigüedad se habrían explotado unas 2.400 tn. Ello

abre la brecha a nuevas suposiciones: el reciclaje del oro y la prospección y

explotación del oro en otras zonas más distantes del mismo país de Egipto.

Nuestra hipótesis intenta hacer una reflexión sobre la posibilidad de que

parte del oro utilizado por los antiguos egipcios tuviera otra procedencia.

Nuestra propuesta es que éste pudiera provenir por transporte comercial

utilizando las rutas transaharianas de camellos que cruzaban desde el

Bambouk hasta llegar a Egipto.

BIBLIOGRAFIA

Castiglioni, Alfredo e Angelo i Vercoutter, J. (1995). L’eldorado dei faraoni: alla

scoperta di berenice pancrisia. Novara: Instituto geografico De Agostini.

Gardiner, Alan (1995). Diccionario de Gramática egipcia. Publicaciones Lepsius.

Klemm, D. Klemm,R. y Murr, A. (2001). “Gold of the Pharaohs – 6000 years of gold

mining in Egypt and Nubia". Journal of African Earth Science. 33. 643-659.

Klemm, D., Klemm, R. Murr, A. (2002). “Ancient Gold Mining in the Desert of Egypt and

the Nubian Desert of Sudan”. Egypt and Nubia, Gifts of the Desert. pp. 215 – 220.

London. Edited by Renée F. Friedmam.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 649 – 668

668

Nicholson P. T., Shaw I. (2000) “Ancient Egyptian materials and technology”. pp: 702.

Cambridge. Published by Cambridge University Press.

O'Connor,D. (1.993). "Egypt's Rival in Africa". The University Museum of Archaeology

and Antropologhy. University of Pensylvania.

Pons E. (2.000). “La explotación de los metales en el Antiguo Egipto”. Cuadernos de

egiptología Mizar. Nº 6. Barcelona. Librería Mizar.

Quiring,H. (1948). Geschichte des Goldes. Die Goldenen Zeitalter in ihrer kulturellen

und wirtschaftlichen Bedeutung. Universitat de Berlin.

Routier,P. 1.987. Geologie de l'or. Total information. nº 106. Paris. Omniuum Graphiqie

Parisien.

Trigger B. (1976) “Nubia unther the Pharaons” pp: 228. London. Published by

Westviewpress.

Viladevall Solé, M. (1992). 1ª PARTE: GEOLOGÍA ECONOMICA, Barcelona:

Publicacions electròniques de la UB.

Viladevall Solé, M. (2005). La prospección de placeres de oro y otros minerales

densos. Barcelona: Publicacions electròniques de la UB.

WEBGRAFIA:

WAGENINGEN UR. Service Desk. Wageningen UR Librery.

Netherland.2011. http://www.library.wur.nl

Gippsland LIMITED.AUSTRALIA.2010.http://www.gippslandltd.com

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

669

LA ESCUELA MANJONIANA DEL “AVE MARÍA” DE ARNAO SU PASADO: UN SIGLO DE HISTORIA

THE PAST OF THE MANJONIAN “AVE MARÍA” SCHOOL OF ARNAO:

ONE CENTURY OF HISTORY

E. GARCÍA LÓPEZ1 & M. ARBIZU SENOSIÁIN2

1, AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN (ASTURIAS), [email protected] 2, DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO, [email protected]

RESUMEN: En este año, 2013, se cumple el centenario de las Escuelas del Ave María de Arnao, fundadas por la Real Compañía Asturiana de Minas. Fueron inauguradas el 3 de julio de 1913. Este centro escolar responde al tipo de escuelas que, en el contexto social de la Asturias de principios de siglo XX, eran promovidas en forma de paternalismo y filantropía desde el sector empresarial. La Real Compañía Asturiana de Minas confió la educación de sus futuros empleados a maestros de la pedagogía manjoniana, formados en Granada, según el ideario educativo del ilustre pedagogo Andrés Manjón. Las Escuelas de Arnao funcionan como Escuelas del Ave María, sostenidas por la Real Compañía Asturiana de Minas, desde su fundación hasta el año 1979, que fueron cedidas al Estado. Estas Escuelas se cierran para la educación formal en el año 1990. Desde hace unos meses, su gestión vuelve al Ayuntamiento de Castrillón después de haber sido durante unos años un centro de Formación no formal regido por el sindicato CC.OO. al que estaban cedidas en precario por el citado Ayuntamiento. PALABRAS CLAVE: Escuela, Arnao, Ave María, Manjón, fundación, metodología. ABSTRACT: On July 3 of 1913 the “Ave María” [Hail Mary] School in Arnao was inaugurated by the Real Compañía Asturiana de Minas [Royal Asturian Mining Company]. The Arnao School was an example of the kind of school being founded at the beginning of the 20

th century by

industrial companies as a form of paternalism and philanthropy. The Asturian Mining Company trusted the education of its future employees to teachers from the Manjonian school of thought, educated in Granada following the precepts of educator Andrés Manjón. The school in Arnao worked as an “Ave María” school, funded by the Asturian Mining Company, since its foundation to 1979, when the School was ceded to public management. The Schools closed as a formal teaching institution in 1990, but continued functioning as a teaching institution for some time under the management of the labour union Comisiones Obreras [Worker Committees]. A few months ago, management reverted to the Castrillón Municipality. KEY WORDS: School, Arnao, Ave María, Manjón, foundation, methodology.

INTRODUCCIÓN

Las Escuelas del Ave María de Arnao están situadas en la localidad de Arnao

(Castrillón). La Real Compañía Asturiana de Minas eligió un lugar idóneo para

su emplazamiento, siguiendo indicaciones de su Director, Pedro de Uhagón. Él

mismo fue quien aprobó los planos para su ejecución.

Fueron construidas en un paraje de arbolado, en plena Naturaleza, lugar

apropiado y exigido para desarrollar los principios educativos de la Pedagogía

manjoniana, que en el momento de su creación ya tenía eco en muchos puntos

de nuestra geografía. En Arnao se puede observar, el entorno natural, estudiar

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

670

las plantas, y los animales, aprender lecciones de geología in situ, y otras

lecciones prácticas. En estas escuelas se llevó a la práctica una enseñanza

intuitiva y natural. Aprendizaje significativo. Aprender a aprender, principio que

hoy todavía está vigente en educación. La Enseñanza fue encomendada a

maestros formados en la pedagogía de Andrés Manjón.

A la existencia en Asturias de estas escuelas manjonianas contribuyó la

propaganda hecha por José Comas, magistral de Covadonga, el maestro Julio

Noguera, a quien don Andrés Manjón le encargó la organización, equipamiento

y puesta en funcionamiento de las Escuelas de Arnao, pero, sobre todo, el

movimiento económico y cultural de Asturias, con abundancia de industria y

capital traído de América, que invertían en la fundación de escuelas y otras

obras sociales.

Figura 1. Alumnos de Arnao con su maestro. (1918).En García López (2004).

FUNDACIÓN DE LAS ESCUELAS DEL AVE MARÍA DE ARNAO.

La Real Compañía Asturiana de Minas fundó en Arnao (Castrillón), las

Escuelas del Ave María, en el año 1913, en beneficio de sus empleados. La

obra según proyecto del Arquitecto Tomas Acha Zulaica. (fig. 2), formaba parte

de las prestaciones sociales que les proporcionaba la Empresa, tales como

viviendas, economato y hospital. La fundación de estas escuelas por la

R.C.A.M. responde al tipo de escuelas que, en el contexto social de la Asturias

de principios de siglo XX, eran promovidas en forma de paternalismo y

filantropía desde el sector empresarial. Se buscaba así mejorar la preparación

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

671

técnica de los asalariados y ordenar sus comportamientos, corrigiendo las

malas costumbres y favoreciendo la creación de nuevos hábitos y usos, como

la higiene individual y colectiva, el ahorro, la atención médica, la ordenación

horaria, etcétera. Las escuelas de Arnao se inauguran el 3 de julio de 1913 con

la presencia del Padre Manjón, autoridades y altos cargos de la R.C.A.M, así

como las autoridades civiles y eclesiásticas del Concejo. Esas escuelas, tal

como indica García López (2004), funcionaron como escuelas manjonianas,

sostenidas por la R.C.A.M. desde su fundación hasta el año 1979 que fueron

cedidas al Estado. (fig. 2).

Figura 2. Fachada principal de las Escuelas del Ave María de Arnao.

LAS INSTALACIONES

Las Escuelas del Ave María de Arnao disponían de unas instalaciones que

fueron consideradas las mejor dotadas de su tiempo en Asturias, superando

notablemente la oferta pública, tanto en Castrillón como en el resto de Asturias,

ya que las condiciones en las que se encontraban las escuelas nacionales no

eran las más deseables. Hay que tener en cuenta que la situación de la

instrucción pública en Asturias sufría una penosa coyuntura, no se disponía de

suficientes centros escolares y los que había no cumplían, ni arquitectónica ni

higiénicamente, la normativa legal. Los maestros estaban mal retribuidos y

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

672

poco motivados al tener que ejercer la docencia en condiciones tan

desfavorables. La matrícula de alumnos casi siempre rebasaba lo establecido.

Fermín Canella (1903-1904), en los Anales de la Universidad de Oviedo,

describía perfectamente el panorama educativo en lo que a Educación primaria

se refiere, en Asturias y León, reconociendo la labor de los empresarios: "Las

iniciativas privadas, filantrópicas y paternalistas, permitían paliar, en

cierta medida, el deficiente panorama, suplantando la labor y

competencias que la Administración tenía asignadas”.

Esto se puede aplicar todavía hoy a algunos edificios escolares, pero no era el

caso de las Escuelas de Arnao. El edificio escolar construido en Arnao

sobresale en la época por sus dimensiones, amplitud, distribución de espacios,

mobiliario y materiales didácticos y, sobre todo, por sus condiciones higiénicas,

Contaba con calefacción, agua corriente y luz eléctrica. Es de destacar que el

agua corriente no llegó a las viviendas de Arnao hasta los años 50, casi

cuarenta años después de que alumnos y profesores de Arnao ya la

disfrutaban en sus escuelas (García López, 2004).

Las escuelas estaban dotadas de abundante material pedagógico,

cuidadosamente seleccionado. La Real Compañía Asturiana de Minas se

encarga de costear todos los materiales, y encarga a don Julio Noguera, en

aquel momento maestro de Cayés (Llanera), la petición de material necesario

para las escuelas. No se limitaron a guiarse sólo por las ofertas de las

editoriales y distribuidoras nacionales, sino que se piden materiales al

extranjero, trámite en el que toma parte el Rector de la Universidad de Oviedo,

Don Fermín Canella.

Las Escuelas de Arnao gozaron de gran prestigio entre las instituciones

académicas de principios y mediados de siglo XX, hasta el punto de ser

llamadas por las autoridades académicas "la universidad de los niños",

metáfora utilizada para resaltar así la excelente preparación con la que los

alumnos de Arnao acudían a los exámenes de acceso a otras Escuelas de

formación Media y Superior, como la Escuela de Comercio de Salinas. De

Arnao han salido alumnos con una sólida formación que les permitió, a unos,

llegar a obreros con alta cualificación, y a otros, tener acceso a escuelas de

formación media y también acceso a la Universidad.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

673

LA FILOSOFÍA

En cuanto a su filosofía, la R.C.A.M. confió la educación de sus futuros

empleados a maestros de la pedagogía manjoniana. El Padre Manjón, ilustre

pedagogo de la época, encomendó la organización de estas escuelas al

maestro manjoniano D. Julio Noguera López, maestro de Cayés (Llanera),

donde también funcionaba una escuela del Ave María. Unos años más tarde,

en 1917, se hace cargo de la dirección, el maestro D. Blas Caballero Sánchez,

profesor carismático y muy admirado y recordado por sus ex-alumnos. Blas

Caballero fue maestro-director de estas escuelas durante 47 años. Esta

continuidad de su director, maestro formado en Granada, hizo que en estas

Escuelas se continuase con la pedagogía manjoniana hasta la entrada en vigor

de la Ley del 1970. Cuando las Escuelas de Arnao cambian de titularidad y se

van incorporando maestros nacionales, su filosofía va cambiando, aunque se

podría afirmar que casi hasta su cierre, tuvieron "el sello" manjoniano (García

López, 2004).

ANDRÉS MANJÓN FUNDADOR DE DE LAS ESCUELAS DEL AVE MARÍA

Andrés Manjón (fig.3) nació en Sargentes de la Lora (Burgos) en 1846 y murió

en Granada en 1923. Era hijo de una humilde familia de labradores y fue

educado por su tío, párroco del lugar, y por su madre, quienes lo orientaron

hacia el sacerdocio. Ingresó con 15 años en el Seminario de Burgos. Cursó

Teología y Filosofía escolástica en esta ciudad y Teología y Derecho en

Valladolid, donde obtiene el título de Doctor en 1873.

En 1877 obtuvo por oposición a la cátedra de Derecho Canónigo en la

Universidad de Santiago de Compostela, y en 1880 consiguió la cátedra de

Derecho en la Universidad Literaria de Granada, En 1886 se ordenó sacerdote

y fue nombrado canónigo de la Abadía de Sacro-Monte. Allí rigió una canonjía

en Albaicín, poblado en su mayor parte por gitanos. En su recorrido desde

Albaicín a la Universidad, oía cantar a unas niñas que una anciana, llamada

maestra Migas, (Francisca Montiel Jiménez) tenía recogidas en una cueva, y

de la que su labor pedagógica se reducía a enseñar las respuestas del

catecismo al ritmo de una canción. La reflexión sobre este acto didáctico, que

presenciaba a diario, y la pobreza de aquellas gentes que poblaban las cuevas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

674

del Sacro-Monte, fue lo que le movió a fundar una escuela en Granada, donde

todavía funcionan estas Escuelas Avemarianas.

Según Montero Vives (2001), “Manjón era especialista en cuestiones jurídicas.

El había dedicado su vida a la enseñanza del Derecho y sobresalió en esta

materia. Prueba de ello es el magnífico texto de "Derecho eclesiástico general

y español" que, publicado en los primeros años de docencia, fue reeditado

cuatro veces". En realidad, fue después de los cuarenta años cuando Manjón

se dedicó más especialmente a la pedagogía. "Como poseía una rica

experiencia asimiló bien lo que leía. Por eso, sus libros no son puramente

teóricos. Más bien son fruto del contacto con la práctica escolar".

Figura 3. Andrés Manjón. Según Montero Vives (2001).

LA OBRA DE MANJÓN.

En el año 1889, Andrés Manjón iniciaba una experiencia educativa original.

Consciente de la pobreza de los niños “cueveros” de Sacromonte, impulsado

por el amor a los más necesitados, a los marginados, crea las escuelas del

Ave María. Escuelas que se presentaban como una experiencia pedagógica

original. Escuelas al aire libre, activas, lúdicas, sólidamente cristianas,

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

675

buscando la regeneración y la educación de los más pobres (Palma

Valenzuela, 2005).

La iniciativa de este ilustre pedagogo crece rápidamente. Las escuelas

granadinas comienzan con 14 alumnos y en cinco años la matrícula se había

incrementado hasta alcanzar la cifra de 932 alumnos (Montero Vives,1999).

Pero esta iniciativa pedagógica, no sólo tiene eco en Granada, sino que

traspasa fronteras, casi desde su creación, para convertirse en un referente

nacional de primer orden, desde la primera década del siglo XX. (Palma

Valenzuela, 2005).

Manjón escribió mucho sobre educación y sobre su proyecto educativo. En su

obra escrita se encuentra su ideario pedagógico, escrito en parte para ayudar a

los maestros de Granada y a los muchos establecimientos educativos que con

el nombre de Escuelas del Ave María, estuvieron repartidos por toda España.

La primera fundación fuera de Granada fue la escuela para niñas y párvulos en

su pueblo natal, Sargentes (Burgos), que comenzó a funcionar en 1893.

Manjón en 1915 describe el rápido crecimiento de las escuelas en España, lo

que queda en manifiesto en el mapa (fig.4) de Cidad Pérez.

Figura 4. Mapa de España con la difusión de las Escuelas del Ave María. Según Cidad Pérez, (2001).

La primera referencia a las escuelas del Ave María en Asturias es la que se

hace a una escuela en Busto (Valdés). Manjón anuncia en su Diario su

fundación el 17 de noviembre de 1900 (Prellezo García, 2003). También en

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

676

esta fecha aparece el primer testimonio en su diario referente a las relaciones

existentes entre José Comas, Director del colegio-Seminario de Valdediós y el

Padre Manjón.

En Las Hojas Históricas del Ave María (Manjón, 1915), se relacionan las

escuelas más importantes del Ave María existentes en Asturias a principios del

siglo XX. Según los documentos consultados, fueron más de 30 las escuelas

de Asturias que tuvieron contacto con la pedagogía manjoniana (fig. 5).

Figura 5. Mapa que indica los municipios asturianos que tuvieron escuelas o maestros manjonianos. Según García López ( 2004).

Del extranjero se interesan constantemente por conocer la pedagogía

manjoniana. Profesores sudamericanos tienen deseos de conocer la fundación

avemariana; Hubo visitantes en el Ave María, de Portugal, Francia, Italia,

Suiza, Austria, Alemania, Bélgica e Inglaterra, Suecia y Noruega, entre otros

países, y de América del Norte y del Sur. Al respeto, nos dice el propio Manjón

"no hay un Estado que no haya tenido aquí sus representantes".

(Montero Vives,1898 y 1999).

METODOLOGÍA Y FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LAS ESCUELAS DEL

AVE MARÍA DE ARNAO.

MATERIAL PEDAGÓGICO Y OTROS RECURSOS.

La Pedagogía manjoniana se caracterizaba, entre otros aspectos, por utilizar

como metodología la enseñanza intuitiva, enseñanza activa, cuyos principios

teóricos y prácticos fueron difundidos en España en el último tercio del siglo

XIX. Atendiendo a los criterios de la pedagogía manjoniana, las Escuelas de

Arnao, ya desde sus comienzos, están dotadas de un material pedagógico

excepcional, en cantidad y calidad, recurso indispensable para llevar a cabo la

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

677

enseñanza activa que se proponían; los alumnos podían observar, manipular y

hacer prácticas con los objetos que no les fuese posible observar directamente

en su entorno, para poder comprobar experimentalmente los conocimientos

adquiridos y ver su utilidad y aplicación a la vida ordinaria. Estas ideas sobre la

actividad en la enseñanza ya se encontraban en el ambiente pedagógico de la

época y no eran originales ni exclusivas de Manjón. La Institución Libre de

Enseñanza, (1876) inspirada, entre otros, por Francisco Giner de los Ríos, se

movía en estos principios educativos. Autores como Carderera y Potó (1881), y

Alcántara García (1881), ya los habían formulado claramente. Pero lo que no

cabe duda es que Manjón las llevó a la práctica en muchas Escuelas del Ave

María e influyó notablemente en los maestros formados en su Pedagogía,

repartidos por toda la geografía española y parte del extranjero.

La Real Compañía Asturiana de Minas asumía todos los gastos de

mantenimiento de las Escuelas, tanto del continente como del contenido, y

también se encargaba de sufragar todos los gastos originados por

reparaciones y reformas del edificio escolar producidas por deterioro o por

mejora de las condiciones de las mismas. Hasta que, precisamente por

razones económicas, las Escuelas de Arnao son cedidas al Estado en 1979 y

el Ayuntamiento se encarga entonces de su conservación. Las Escuelas

contaron con Biblioteca desde sus comienzos. La dotación de libros de lectura

servía como complemento a las distintas enseñanzas. De los préstamos se

benefician también las familias de los alumnos. (García López, 2004). En

1915, los fondos de la Biblioteca se incrementaron hasta un total de 169

ejemplares que parecen proceder, en su mayoría, de donaciones de maestros,

algunos de regalos de los autores y otros adquiridos por la R.C.A.M., sobre

todo, ejemplares relacionados con la Pedagogía manjoniana y que eran

directamente pedidos a Granada. En los años posteriores fue aumentando

progresivamente la dotación de la misma. En el inventario del año 1922, consta

la adquisición de ejemplares de Historia de España (Rayuela), para el estudio

de la Historia de una forma práctica, y como apoyo a los gráficos existentes en

el patio.

METODOLOGÍA

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

678

Siguiendo los principios de la pedagogía manjoniana, las escuelas del Ave

María son, realmente, un centro de educación popular, y se rigen por una

pedagogía natural. Constituyeron una auténtica Escuela Nueva; una escuela al

aire libre, donde se preparaba a los alumnos para ejercer un oficio, además de

la adquisición de cultura. Manjón fue el precursor de proporcionar en la escuela

una formación para el trabajo y para desempeñar un papel en la industria,

criterio que fue compartido por otros teóricos de la Escuela Nueva. La

enseñanza se centraba en el alumno, "aprender a aprender", principio que hoy

día está fuera de discusión (García López, 2004).

Son también interesantes en la pedagogía manjoniana, el uso de la

dramatización, el valor concedido a la intuición, la construcción del material por

el alumno, características típicas de una educación natural. Manjón, en su

creencia firme de que somos obra de Dios, concede fundamental importancia a

la formación religiosa en sus escuelas, valor en el que sustenta su pedagogía.

Pero, sobre todo, sus escuelas eran escuelas de juego y acción (fig.6). Manjón

(1915) pone en práctica los principios de la Escuela Nueva, "el activismo

personalístico y el gran valor del juego como medio de educación".

Como nos indica él mismo, "acercarse al ideal de enseñar jugando y

educar haciendo", mediante todo un sistema de juegos pedagógicos.

Figura. 6. Década de los 50. Alumnos con sus profesores practicando juegos al aire libre en el

patio de las Escuelas. En García López (2004).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

679

Se cumplían los principios pedagógicos propuestos por Manjón, puestos en

práctica por sus primeros maestros; una enseñanza activa y personalizada,

enseñanza al aire libre, utilizando los gráficos didácticos construidos en el patio

para este fin. También se aprovechaban las salidas al campo para el estudio

de la naturaleza, utilizando ésta como medio de practicar la observación, el

análisis y la síntesis, recogiendo materiales que después se utilizaban en la

clase. Fiestas, celebraciones, conmemoraciones y actividades

complementarias que servían como apoyo y complemento en las distintas

materias, entre las que hay que destacar la celebración de la Fiesta del Árbol.

En Arnao se practicaba desde el principio la metodología de la simulación para

recrear viajes e historias en los mapas sumergidos (fig.7). En los citados

gráficos didácticos se pone en acción y se llevan a escena, hechos históricos e

incluso ideas abstractas. Se personifican, la historia, la gramática, la geografía,

realizando viajes simulados entre otras propuestas didácticas.(fig. 8, 9 y 10).

Figura 7. Gráficos didácticos Arnao. Mapa de España Sumergido. En García López (2004).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

680

Figura 8. Gráficos didácticos Arnao. Esquema para la enseñanza de la Gramática.

Figura 9. Gráficos didácticos Arnao. Reloj.

Figura 10 .Gráficos didácticos Arnao. Tablas números romanos.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

681

Manjón fue uno de los defensores de la educación femenina (fig.11). Este fue

un objetivo claro en su pedagogía y por el que recibió críticas muy duras. La

reacción contra la educación femenina real se había testimoniado en el

Congreso pedagógico español de 1882, cuando casi los dos mil cien

asistentes se manifestaron en contra de Francisco Giner de los Ríos y otras

personas de la Institución Libre de Enseñanza, ridiculizando y negándose a

aceptar un programa de instrucción para las niñas similar al de los niños.

Manjón hizo esta defensa y realidad de la educación femenina, a partir de

argumentos sociales para regenerar al hombre español. Se trata de formar

excelentemente a la mujer no por ella misma, sino como primera y fundamental

educadora del hombre en sus primeros años, labor de extraordinaria

importancia pedagógica y social. Sin quitarle, por eso, importancia a esta

aportación (García López, 2004). Anteriormente, nuestro ilustre Jovellanos, ya

manifestó su preocupación por la necesidad de la Educación femenina y lo

hacía en el mismo sentido que después lo puso en práctica Manjón.

Figura 11. Alumnas y alumnos que formaban parte del coro de la Escuelas de Arnao, con su

profesor Daniel G. Nuevo Zarracina. Circa 1950. En García López (2004).

En las Escuelas de Arnao, en sus comienzos, se impartió también enseñanza

para adultos, obreros de la Fábrica. Estos tenían permiso para salir tres

cuartos de hora antes del trabajo para poder asistir a las clases. También se

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

682

impartían clases para adultas, de contenidos relacionados con su labor dentro

del hogar.

LAS ÁREAS DE ESTUDIO Y UTILLAJE UTILIZADO EN LAS ESCUELAS DE

ARNAO

Según los principios que regían las Escuelas del Ave María, todas las

disciplinas tenían un carácter eminentemente práctico, aunque no se

rechazaba el libro de texto como instrumento de cultura. El aprendizaje se

produce de un modo lúdico al utilizar las dramatizaciones, el juego de

construcciones con bloques de letras para formar frases, las barajas o el

tablero contador para las matemáticas, las construcciones, alfarería, dibujo

etcétera. En definitiva, un amplio repertorio de juegos pedagógicos que

completaban la enseñanza al aire libre en el patio, utilizando los gráficos

didácticos. En este espacio se pone en acción y se llevan a escena hechos

históricos e incluso ideas abstractas. Se personifican la historia, la gramática, la

geografía...en los ya citados singulares gráficos didácticos entre los que se

encuentra el de la rayuela (figs.12, 13, 14 y 15) destinado a la enseñanza de la

Historia de España, aprovechando que es una figura usada por los niños para

jugar saltando sobre ella, con ciertas reglas y condiciones (Manjón,1932). Otro

gráfico, para los estudios de geometría, otro para la enseñanza de las partes

de la oración, un reloj de dos metros de diámetro, una tabla pitagórica, las

tablas de la ley para aprender los números romanos, tablas de áreas y

volúmenes, dos tablas de abecedario en mayúsculas y minúsculas, y además

tres mapas sumergidos en estanques: el de Asturias, el de España y el

Planisferio para la enseñanza de la Geografía. Muchos ex-alumnos recuerdan

cariñosamente la rayuela de Arnao casi al pie de la letra.(García López, 2004).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

683

Figura 12.Graficos didácticos Arnao. Rayuela.

Figura13. Esquema rayuela para el estudio de la Historia. En Manjón (1932).

Figura. 14. Blas Caballero dirigiendo una lección práctica en los mapas sumergidos. En García

López (2004).

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

684

Fig. 15. Lección práctica en los mapas sumergidos. Circa 1960. En García López (2004).

PREMIOS Y CASTIGOS

La disciplina escolar, según nos relata Caballero Sánchez (1970), se planteaba

como un medio para conseguir unos valores educativos determinados y “se

recurría al castigo como acto preventivo y coercitivo y con el fin de educar al

niño en la responsabilidad, y no impedía dejar a los educandos disfrutar de la

máxima libertad en el aula”. Parece que no se imponía una disciplina

demasiado rígida, basándose en el principio de Manjón: “Gobernar es educar

en grande”, aunque en la práctica no fuese tan fácil, ya que en muchas

ocasiones la disciplina en las aulas era rígida y se recurría a los castigos

físicos, según testimonios de los informantes. (García López, 2004).

Los premios consistían en diplomas, medallas y libros, entregados a los

alumnos más destacados. La maestra “doña Jesusa” que había sido alumna de

la primera promoción de las Escuelas, fue quien recibió uno de los primeros

premios otorgados en las mismas durante el primer curso (1913-1914) “Premio

de aplicación y bondad”. Estos premios se entregaban en la fiesta de fin de

curso (fig.16) a la que asistían los directivos de la Empresa y las autoridades

civiles y religiosas del concejo, para presenciar los exámenes públicos que

también presenciaban padres y familiares de los alumnos. Era un día muy

esperado por toda la Comunidad Escolar.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

685

Figura16. Fiesta fin de curso y exámenes en las Escuelas de Arnao. Entrega de premios a los alumnos. En García López (2004).

CAMBIO DE TITULARIDAD Y CIERRE DE LAS ESCUELAS DE ARNAO

Después de 66 años de esplendor, en el año 1979, las Escuelas de Arnao

pasan de ser Escuelas del Ave María, subvencionadas por la Real Compañía

Asturiana de Minas, a depender del Estado, y así cambia también su filosofía y

su ideario pedagógico y ya no se rigen exclusivamente por los principios de la

pedagogía manjoniana. Su filosofía va a ser la misma que la de cualquier

escuela estatal. Pero es en el descenso de matrícula donde más se va a notar

el cambio. Por diversas circunstancias, Arnao se queda sin alumnos y ni la

política del Ministerio de Educación y Ciencia, avalada por los argumentos del

Ayuntamiento, ni las protestas y peticiones de algunos profesores y padres

fueron capaces a frenar este descenso. En el año 1990, después de muchos

avatares políticos, y, a pesar de las protestas y esfuerzos de diferentes

sectores implicados, no se pudo evitar lo que desde hacía algunos años

amenazaba la supervivencia de las Escuelas del Ave María de Arnao. Éstas se

quedan sin alumnos y se cierran por Orden Ministerial como centro de

educación formal. Aquel edificio que había estado lleno de vida, mimado por la

Real Compañía Asturiana de Minas y ensalzado en tantas ocasiones por

visitantes, profesionales de la Educación y de otros sectores del mundo

intelectual, cierra sus puertas. En él se habían educado varias generaciones de

castrillonenses. Entre sus paredes se guardaban más de tres cuartos de siglo

de Historia. Abandonado y solitario se deterioraba día a día. Su historia se

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

686

reparte entre las papeleras y los basureros, y entre los curiosos y los

destructores. Allí reina por una vez más el despilfarro administrativo.

REUTILIZACIÓN DE LOS LOCALES DE LAS ESCUELAS

En julio de 1990, en sesión Plenaria del Ayuntamiento de Castrillón, se aprueba

ceder en uso al Ministerio de Educación y Ciencia los locales de las Escuelas

Públicas de Arnao para programas Educativos. Pero esta iniciativa del M.E.C.

no se llega a poner en práctica. Los locales de las Escuelas de Arnao fueron

poco a poco ocupándose por grupos y asociaciones de jóvenes (fig.17), que

organizaban allí actividades para llenar su tiempo libre.

Figura 17. La Asociación “Arnao Xoven, en las escaleras de las Escuelas. Circa 1991. En García López (2004).

Durante siete años, 1990-1997, las Escuelas de Arnao sufren grandes

desperfectos. Nadie puso orden en aquel edificio. El panorama era desolador:

ventanas y cristales rotos, espacios abiertos, con las puertas sin cerraduras y

llenas de agujeros; pintadas y grafitis en puertas y paredes, suciedad por todas

partes. Pero lo más grave fue la pérdida de documentos y materiales que

formaban parte de la Historia de las Escuelas y del pueblo de Arnao y que ya

es imposible recuperar (García López, 2004).

El 21 de marzo de 1997, el Ayuntamiento de Castrillón, se compromete a la

cesión en precario y por un periodo de 15 años del uso del bien patrimonial

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

687

conocido como "Antiguas Escuelas Públicas de Arnao", al sindicato Comisiones

Obreras de Asturias, que se comprometió a su vez a su restauración con el fin

de que volviesen a ser utilizadas con fines formativos, aunque, en este caso

haya sido para educación no formal, para formar a desempleados, jóvenes

menores de 25 años y mujeres, impartiéndose varios cursos de formación en

estos últimos años. Este Sindicato también llevó a cabo en Arnao otros cursos

relacionados con "Actividades de formación continua para trabajadores en

activo”.(García López, 2004).

De esta manera, los locales de las escuelas de Arnao continuaron prestando

un servicio al Concejo y a la Comarca de Avilés. No parece que la restauración

que se llevó a cabo fuese la más adecuada para un edificio de esta

singularidad, sobre todo, en lo que se refiere a los gráficos didácticos que, en la

actualidad, siguen esperando una restauración realizada con la profesionalidad

y los medios que se merecen, por su valor histórico y cultural, por lo que

suponen para la historia de la Educación en Asturias, y por su valor afectivo.

EL FUTURO

Este año, concretamente el pasado 3 de julio se cumplieron 100 años de la

fundación de las Escuelas del Ave María de Arnao. De momento, no se le ha

dado gran relevancia a este aniversario por parte de las instituciones. Pero ya

es motivo de satisfacción que, en este año de su centenario, se vuelvan a

poner en valor si se llega a un acuerdo en el convenio que se está cerrando

entre el Ayuntamiento de Castrillón y la Universidad de Oviedo.

Agradecemos al Ayuntamiento de Castrillón y a todas las entidades y personas

que, de alguna manera, colaboraron para la elaboración de este documento.

BIBLIOGRAFÍA

Alcántara García P.1902. Educación intuitiva, lecciones de cosas y excursiones

escolares. Librería de Perlado, Páez y Cª, Madrid.2ª edición, 317 pp.

Caballero Sánchez, B. 1970. Cincuenta años de magisterio. Gráficas Summa,

Oviedo, 362 pp.

Canella Secades, F. (1903-1904) Anales de la Universidad de Oviedo. Tomo III,

Oviedo, p 263-289.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 669 – 688

688

Cardedera y Potó M. 1881. Principios de educación y métodos de enseñanza.

Libro de texto para las escuelas normales, sexta edición. Imprenta de D.

Gregorio Hernando, Madrid, 343 pp.

Cidad Pérez, J. 2001. Memoria de las Escuelas del Ave María en Sargentes

(Burgos).1893-1898. 4ª edición. Santos, S.L Burgos, 137 pp.

García López M.E. 2004. Las Escuelas del Ave María de Arnao. Colección

Piedras. Patronato Municipal de Cultura, Castrillón, 285 pp.

Manjon A. 1909. Hojas catequistas y pedagógicas del A[ve] M[aria. Gráficas

Nebrija, Madrid, 192 pp.

Manjon A. 1915. Hojas históricas del Ave María Granada. Imprenta-Escuela del

Ave María. Gráficas Nebrija, Madrid, 208 pp.

Manjón, A.1932. Historia de España.Breve resumen con dos gráficos. Imprenta

del Ave María. Duodécima edición. (Manuales Manjón para uso de las

Escuelas del Ave María), Granada, 41 pp.

Montero Vives, J. 1999. Las visitas a las Escuelas del Ave María, en tiempos

de D. Andrés Manjón. E. Ave María, Granada, 111 pp.

Montero Vives, J. 2001. El credo educativo de D. Andrés Manjón. Escuelas del

Ave María , Granada. 42 pp.

Palma Valenzuela, A. 2005. Avemarianos identidad y memoria. Editorial Ave

María, Granada, 434 pp.

Prellezo García, J.M. (1975). Manjón Educador, Selección de sus escritos

pedagógicos. Magisterio Español, Madrid,549 pp.

Prellezo García, J.M. 1994. Las Escuelas del Ave María en Delgado Criado, B.

(Coord.): Historia de la Educación en España y América. Vol. 3, 1994 (La

educación en la España Contemporánea), SM. Morata, Madrid, 412-418.

Prellezo García, 2003 J. M. Diario del P. Manjón 1985-1905. Edición crítica

preparada por Prólogo de Luis Sánchez Agesta. Biblioteca de Autores

Cristianos, Madrid, 558 pp.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

689

LA ESCUELA MANJONIANA DEL “AVE MARÍA” DE ARNAO SU FUTURO: INTERÉS PARA LA REGIÓN DE CABO PEÑAS

THE FUTURE OF THE MANJONIAN “AVE MARÍA” SCHOOL OF

ARNAO: INTEREST FOR THE CAPE PEÑAS REGION

M. ARBIZU SENOSIÁIN1, E. GARCÍA LÓPEZ2, E. GARCÍA VÁZQUEZ3, M. JIMÉNEZ SÁNCHEZ1, B. LÓPEZ MARTÍNEZ4 Y A. ROCA MARTÍNEZ3

1: DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO, [email protected] 2: AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN (ASTURIAS), [email protected]

3: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL, UNIVERSIDAD OVIEDO, [email protected] 4: DEPARTAMENTO DE ORGANISMOS Y SISTEMAS, U. OVIEDO, [email protected]

RESUMEN: Tras un siglo de historia de la Escuela de Arnao, comienza este año una etapa diferente para este centro, lo que será posible mediante un convenio entre la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Castrillón. En este sentido, un grupo de profesores e investigadores, procedentes de la Universidad de Oviedo, tiene previsto llevar a cabo en este centro diferentes cursos, talleres y exposiciones que abordan el desarrollo y evolución de la Naturaleza, principalmente de la región de Cabo Peñas. La existencia en esta área de una sucesión paleozoica prácticamente continua, desde el Cambro-Ordovícico hasta el Carbonífero, junto con la presencia de una cobertera discordante ligada a la sucesión alpídica, permite reconstruir la historia geológica, así como la de la evolución de su fauna y flora, desde hace 500 millones de años hasta la actualidad. PALABRAS CLAVE: Interés, futuro, escuela manjoniana, Arnao. ABSTRACT: After a century of history, the School of Arnao begins a new stage as a centre for learning, following an agreement between the University of Oviedo and the Castrillón municipality. A group of teachers and researchers from the University of Oviedo will develop several programmes (courses, workshops, expositions) dealing with natural history, especially that of the region around Cape Peñas. The existence in this region of a continuous Palaeozoic succession (from the Cambro-Ordovician to the Carboniferous) and the presence of a discordant cover (of Alpide chronology) allow the reconstruction of the geological history of the region, together with faunal and floral evolution, from 500 million years ago to our days. KEY WORDS: Future, interest, manjonian school, Arnao.

INTRODUCCIÓN

Cuando en 1913 se inauguró la escuela del “Ave María” de Arnao, supuso uno

de los grandes logros para el municipio de Castrillón. Sus instalaciones, gracias

al empeño de la “Real Compañía de Minas de Carbón de Asturias” (que dio

lugar a la actual “Asturiana de Zinc SA”), consiguieron ser las de un edificio de

los más modernos y mejor provistos de esa época en España para el desarrollo

de la labor docente de primer nivel. Como ya se indicó en García López (2004),

y García López y Arbizu (2013) en la comunicación aquí presentada sobre un

siglo de historia de las escuelas de Arnao, el edificio poseía todos los últimos

adelantos, luz eléctrica (fig.1), calefacción en las aulas y despachos (fig. 2) y

agua corriente, comodidades que únicamente se podían encontrar en contados

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

690

centros sanitarios y otros especiales, así como en casas particulares de

personas de muy alto nivel económico. Por supuesto que, en cuanto a

infraestructura docente, estas escuelas poseían todo aquello que permitía la

docencia de mejor nivel, con aulas provistas de adecuadas mesas, sillas,

encerados…, así como un patio de tradición manjoniana, ligado a la

Naturaleza, con mapas en relieve, una rayuela para explicar la Historia, tablas

aritméticas y gramaticales…, y en donde se desarrollaba la docencia siempre

que esto era posible (fig. 3).

Figura 1. Primer edificio de la escuela del Ave María de Arnao. Vista exterior donde se puede

apreciar el cableado eléctrico original

Figura 2. Gran encerado del aula derecha; al fondo, un radiador de la calefacción original

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

691

Figura 3. Foto procedente de los fondos de la Asociación de Vecinos de Santa María del Mar,

donde D. Blas Caballero Sánchez (circa 1960) da sus clases en el patio de la escuela

Este edificio principal y otros dos más, que debido a las necesidades docentes

de Castrillón se construyeron posteriormente, van a ser cedidos este curso de

2013-2014 a la Universidad de Oviedo, por un período de cuatro años

prorrogables, de acuerdo con un convenio en curso de realización entre el

Ayuntamiento de Castrillón y esta Universidad.

EL FUTURO DE LA ESCUELA MANJONIANA DEL AVE MARIA DE ARNAO

Si la escuela manjoniana de Arnao basaba su docencia en la proximidad de los

estudiantes a la Naturaleza, y el progreso en su formación se realizaba por

medio de la observación y experimentación, se puede decir que la línea futura

que se piensa seguir en este centro, es una continuación de esta metodología,

pero aquí ligada únicamente a la divulgación conocimiento de la Historia

Natural y su evolución. Esto se hará, principalmente, a partir de lo que

podemos encontrar en la región de Cabo Peñas, área que desde hace muchos

años consideramos como un magnifico laboratorio-museo de la Naturaleza y la

mejor área para desarrollar un futuro Parque Geológico y de la Evolución.

Hay que destacar que desde la primera mitad del siglo XIX se conoce esta

región, geológicamente, a nivel internacional; sin embargo, es desde hace

poco más de cincuenta años cuando se han publicado cientos de estudios

geológicos de todo tipo, estratigráficos, tectónicos, paleontológicos, etc. de esta

zona. Algo parecido se puede decir de los estudios biológicos, no solo en esta

región de Cabo Peñas, sino en toda Asturias.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

692

En el protocolo previo a la firma del convenio entre el Ayuntamiento de

Castrillón y la Universidad de Oviedo, Castrillón contribuye con los locales de la

escuela y su mantenimiento, mientras que la Universidad de Oviedo va a

aportar un grupo investigador comprometido con el desarrollo de cursos,

talleres y colaboración en el desarrollo de congresos, seminarios, exposiciones,

etc. También se compromete al aporte de material mobiliario y científico

(procedente de los almacenes de reciclado), tal como mesas, sillas, armarios,

microscopios, lupas binoculares…, así como aquellos aparatos que, estando en

buen uso y no se utilicen en los Departamentos colaboradores, puedan ser de

interés para los estudios que se pretende realizar. Para las zonas destinadas a

exposición museística, el Departamento de Geología cederá aquellas muestras

que considere que puede prescindir y dejar en depósito en este “Taller de

Historia Natural de la Región de Cabo Peñas”.

ACTIVIDADES DEL TALLER DE HISTORIA NATURAL Y EVOLUCIÓN DE LA

REGIÓN DE CABO PEÑAS

Cursos y reuniones

Con una periodicidad de una vez cada cuatrimestre (dos veces al año) se

establecerá una reunión entre los investigadores de la Universidad que

participen en las actividades del Taller y los profesores de enseñanzas Primaria

y Secundaria destinados en el municipio, para diseñar de manera coordinada

las actividades del curso académico de los escolares de Castrillón, y ofertar

esas actividades al resto de las estudiantes de otros municipios.

En este Centro se llevarán a cabo actividades que se desarrollarán

fundamentalmente bajo el formato de talleres participativos dirigidos a alumnos

de enseñanzas Primaria y Secundaria, así como a Asociaciones Culturales.

Para su desarrollo se instalarán salas con paneles explicativos de la evolución

de las condiciones geológicas y biológicas, que servirán de base para la

realización de trabajos personalizados por edades y estudios.

En los locales también se habilitará un aula con los útiles básicos para el

desarrollo de los talleres. Estos talleres, siempre que esté indicado, se basaran

sobre observaciones directas de la biología y geología de la región, tanto de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

693

Figura 4. Avistamiento de aves marinas en la playa de Bañugues

organismos actuales, como puede ser el avistamiento de aves marinas (fig. 4),

recolección de algas (fig. 5), observaciones sobre fósiles, tanto animales (fig. 6)

como vegetales (fig. 7), o el reconocimiento de diferentes tipos de rocas (fig. 8),

Figura 5 . Recolección de algas arrojadas por la marea en la playa de Santa María del Mar

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

694

Figura 6 . Observaciones sobre braquiópodos y corales al oeste del Cabo la Vela

Figura 7. Troncos fósiles que quedan al descubierto en la playa de Arnao tras grandes mareas

estudio de, etc., con lo que los participantes podrán elaborar sus cuadernos de

campo y mapas. En cada caso, la especie “protagonista”, sea actual o fósil, se

integrará en su medio natural y, si es posible, se tratará de reconocer sus

relaciones auto y sin-ecológicas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

695

Figura 8. Areniscas rojas y pizarras verdes de la Formación Furada en Llumers (Gozón)

Se destinará un espacio para los trabajos de recogida y estudio de muestras y

para la conservación de fondos (local de investigación) de uso restringido.

Los pequeños gastos derivados de los materiales consumidos en las

actividades serán abonados en la medida de lo posible mediante financiación

externa, solicitada en las convocatorias anuales pertinentes. De no obtenerse

financiación para ellos se arbitrarán vías de financiación adecuadas por parte

de las dos instituciones implicadas.

Musealización y exposiciones

El Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo contribuirá de

manera especial en la creación de la Sala-Museo de la Historia de la Tierra,

donde además de mapas, gráficos y fotografías, se ubicará una colección de

los fósiles más característicos de cada Sistema Geológico que se han

encontrado en la Cordillera Cantábrica, especialmente en la Región de Cabo

Peñas. En este sentido existen numerosas ideas y, en principio, se piensa en

organizar dos aulas-museo: una que aborde el desarrollo arrecifal y otra sobre

la Historia de la Tierra. Estas dos aulas, la primera por el magnífico desarrollo

arrecifal que existe en el Devónico de Cabo Peñas (fig. 9), y la segunda sobre

la Historia de la Tierra, por su indudable interés, deberían tener una presencia

continua.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

696

Figura 9. Diferentes formas de corales del parche arrecifal de Arnao .

Esto no quiere decir que otros temas, sobre todo aquellos que sean de

marcada actualidad, no se vayan a desarrollar como exposiciones temporales.

Está claro que hoy día los museos tienen que ser dinámicos y deben procurar

mostrar aquellos asuntos que estén más presentes en los medios de

comunicación y divulgación de ese momento.

Entre estas futuras exposiciones monográficas ya están previstas, por ejemplo,

las faunas del pasado como indicadoras de cambios climáticos, otras sobre la

evolución de los primates, el hombre y su influencia en el desarrollo de la

Naturaleza, las formas invasoras y la hibridación de especies, o como se ha

originado el actual paisaje de Asturias, y otros.

La exposición de rocas y fósiles, además de en estas aulas, podrá llevarse al

exterior de la Escuela, donde muestras de gran tamaño y con marcado interés

litológico o paleontológico, como pueden ser los grandes troncos de árboles del

Carbonífero cantábrico, bloques de arrecifes coralinos, otros de naturaleza

mineral, o de cualquier otro tipo, podrán estar expuestos.

LOS MIEMBROS DEL TALLER DE HISTORIA NATURAL DE ARNAO-PEÑAS

El grupo inicial de sus miembros está constituido por un conjunto pluridisciplinar

de investigadores, inicialmente formado por genetistas, antropólogos y

paleontólogos. Para poder realizar la idea de divulgar el conocimiento de la

evolución holística de la Naturaleza a partir del registro fósil, litología, fauna y

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

697

flora de la región de Cabo Peñas, el Taller se incrementará con la colaboración

de otros geólogos, biólogos y arqueólogos, especialistas en diferentes ramas

de estas ciencias. Para este grupo se ha escogido el acrónimo GAP, que

incluye a geólogos, genetistas, antropólogos, arqueólogos y paleontólogos. En

el momento actual todos sus miembros proceden del campo de las “Ciencias

de la Naturaleza y de la Vida”, geólogos y biólogos, especialistas en diferentes

ramas. El objetivo de este grupo estará dirigido a descubrir y dar a conocer los

numerosos cambios geológicos y biológicos que se han podido detectar, tras

numerosos estudios realizados por miembros de la Universidad de Oviedo

desde hace más de cincuenta años, en esta región de Cabo Peñas a lo largo

del eón Fanerozoico.

En la línea de la Geología, este “Taller de Historia Natural y Evolución de la

Región de Cabo Peñas”, constituirá el Centro de Investigación de Cabo Peñas-

Arnao, para el estudio y divulgación de la evolución de una de las regiones

geológicas más completas de la Era Paleozoica de Europa. En sus acantilados

se pueden “leer”, de una manera prácticamente continua, 250 millones de años

(Ma) de la Historia de la Tierra, desde -500 a -250 Ma., es decir, casi todo el

Paleozoico. Los distintos tipos de rocas y fósiles son la clave que permite

ilustrar el viaje de Asturias, a través del tiempo y del espacio, desde los frios

mares de la Antártida donde se encontraba durante el Paleozoico Inferior,

pasando durante el Devónico por los cálidos mares intertropicales del

hemisferio sur, y posteriormente, cuando Asturias alcanzó la altura del ecuador,

desarrollar los depósitos continentales del Carbonífero. De esta manera, los

fósiles de trilobites, graptolitos, braquiópos, etc., propios de mares fríos, son

sustituidos por otras formas similares, pero propios de mares cálidos, que

acompañan a las grandes construcciones y depósitos arrecifales; estos

organismos coralinos, como en la actualidad, son característicos de medios de

aguas limpias, claras, bien oxigenadas y cálidas.

Cuando durante el Paleozoico Superior chocan los paleocontinentes de

Gondwana y Laurusia, Asturias emerge de los mares y entonces se originan los

grandes depósitos de carbón que tanto han tenido que ver en nuestra

economía e historia. Después de la gran orogenia Hercínica que levantó

Asturias durante el Carbonífero, la Tierra, como planeta vivo que es, sigue en

movimiento y hoy día podemos observar los efectos de la orogenia Alpídica

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

698

que hace aflorar las rocas que se formaron durante el Mesozoico, la era los

dinosaurios, y las del Cenozoico, incluso las más modernas del Cuaternario,

tiempos en que el hombre ya había llegado a Asturias. Todo estos cambios,

incluido el estudio del desarrollo del paisaje a través del tiempo, y hasta su

dinámica actual, serán las líneas de desarrollo de geólogos y paleontólogos.

Está muy claro que las distintas ramas de las Ciencias de la Naturaleza son

muy transversales e interaccionan constantemente entes sí; por esto, tienen

que contemplarse dentro de un marco espacio-temporal que sitúe

adecuadamente los diferentes acontecimientos que podemos encontrar a lo

largo de los tiempos geológicos, o incluso históricos.

Si contemplamos al hombre como un integrante más de la Naturaleza

asturiana, los datos más antiguos de la presencia del género Homo en Asturias

se han situado entre el medio millón y los 300.000 años; los trabajos realizados

en Cabo Busto y publicados por Rodríguez Asensio (1976, 1999, 2001),

muestran la presencia de una abundantísima industria del achelense

(Paleolítico Inferior).

Este mismo tipo de industria característica del achelense (bifaces, picos,

hendedores…), aunque más próxima en edad que la de Cabo Busto, se

encuentra en la región del Cabo Peñas a muy distintas alturas topográficas,

siendo relativamente abundante en diferentes localidades de gran interés;

unas, como el yacimiento de la terraza wurniense de la playa de Bañugues, a

unos pocos metros sobre el nivel de pleamar (Rodríguez Asensio 1978a,

1978b, 1989), y otras, como la rasa de Cabo Peñas (Rodríguez Asensio 1986),

situadas a cien metros sobre el nivel del mar.

Los estudios realizados para conocer cuánto tiempo pudo transcurrir desde que

la rasa de Asturias quedara al descubierto (Grobe et al. 2010), indican que,

durante el Cuaternario, este proceso se inició hace unos 400.000 años; estos

datos están de acuerdo con la edad supuesta para el yacimiento de Cabo

Busto que se sitúa en los 300.000 años, lo que también coincide con los datos

aportados por la industria achelense encontrada en estos yacimientos. La

velocidad de elevación varía de unos puntos a otros, y si la rasa de Cabo Busto

se encuentra a unos sesenta metros sobre el nivel del mar, en la zona de Cabo

Peñas-Vidrias su altura es de unos 100 metros (Mary 1970, 1983, Flor 1983).

Esta rasa de de Cabo Peñas, desde hace más de medio siglo se considera que

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

699

corresponde a una superficie de abrasión marina, y estamos de acuerdo con

Rodríguez Asensio y Noval Fonseca (1998), cuando en la página 133 dicen “La

Campa Torres, desde el punto de vista geológico, es una plataforma de la Rasa

litoral (Flor, 1983) que al igual que otras zonas costeras con características

similares (Peñas, Vidío, Cabo Busto) han estado habitadas en el Paleolítico

antiguo”.

Los restos humanos más antiguos que se conocen en Asturias corresponden a

Homo neandertalensis, tal como ocurre en las cuevas del Sidrón, en Piloña, y

en la del Conde, o del Forno, en Tuñón. También en la región de Cabo Peñas

aparece material lítico y, aunque hasta el momento no se han encontrado

restos humanos de neandertales; en esta área, en la cueva del Güeso, o de la

Peña de Tante, de San Cipriano de Pillarno (Castrillón, Asturias), Álvarez-Laó

et al. (2008), citan la existencia de una industria musteriense y numerosos

restos de mamíferos, alguno de gran tamaño, como Stephanorhinus

hemitoechus, propio de un clima templado, y que, aunque procedente de un

entorno revuelto, nos indica una edad de no menos de cuarenta mil años.

La mayoría de las especies reconocidas son euritermas, por lo que su

tolerancia climática es muy amplia, aunque en esta cueva no se ha encontrado

ninguna forma indicadora de clima frío (Álvarez-Lao, 2007).

En esta misma cueva del Güeso, en un nivel intacto situado bajo el nivel

revuelto, han aparecido restos líticos y restos óseos trabajados, entre ellos una

azagaya con monobisel lateral, propio de los inicios del Paleolítico Superior

(Adán Álvarez, 1997). Este tránsito entre el Paleolítico Medio/Superior y las

variaciones climáticas y faunísticas que tuvieron lugar, se encuentra bien

documentado en la cueva del Conde (Arbizu et al., 2005a,b, 2010, López-

García, 2011), donde su registro muestra evidencias de cambios de

temperatura ligados a la presencia de faunas frías y templadas. El resto del

Paleolítico Superior que puede aparecer en esta área de Cabo Peñas no se

puede comparar con los magníficos yacimientos que aparecen en las zonas

central y oriental, con cuevas con grabados, pinturas, arte mueble, etc., y con

una industria lítica representativa de los diferentes tipos tecnoculturales. De

estos yacimientos del Paleolítico Superior y del Holoceno se han realizado

detallados estudios sobre la fauna ictiológica y otros recursos acuáticos

utilizados por el hombre en Asturias (Turrero García 2012, Turrero et al.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

700

2012a,b) que muestran de qué forma han influido, tanto el hombre como los

cambios climáticos, sobre diferentes grupos acuáticos, principalmente el

salmón, bígaros y lapas.

Del Epipaleolítico (Blas Cortina et al. 1978) son numerosas las muestras de

picos asturienses procedentes de este triágulo formado por los cabos de

Torres-Peñas-Vidrias, para entrar ya posteriormente a los yacimientos con

construcciones megalíticas del neolítico y edad de los metales, como los

dólmenes del monte Areo.

Ya en tiempos históricos hay que hablar desde las huellas dejadas por la

civilización romana en Gijón, Campa de Torres (Maya y Cuesta, 1995),

Bañugues (Rodríguez Asensio, 1978) etc., hasta las citas tardoantiguas de

Perlora (Adán et al., 2007) y las de la Alta Edad Media en las excavaciones del

Castillo de Gauzón (García Álvarez-Busto y Muñiz-López 2010), cuna del

nacimiento del Reino de Asturias.

El estudio de estos temas relacionados con la presencia de las distintas

especies humanas en Asturias, unido a lo que puede aportar la observación de

la conducta humana, es el objetivo del equipo desde el punto de vista

antropológico.

Por otro lado, todos estos cambios que hemos visto hasta ahora,

aparentemente han ocurrido con la gran lentitud propia de los fenómenos

geológicos no “explosivos” y de la evolución gradual darwiniana. A lo largo de

la vida humana es muy difícil poder reconocer grandes cambios en un medio

natural como el de hoy día en Asturias. Sin embargo, estudios detallados y

observaciones precisas permiten detectar cambios importantes en espacios de

tiempo más o menos dilatados, por ejemplo el levantamiento de cien metros de

la rasa de Cabo Peñas en 400.000 años, o lo que es lo mismo, un milímetro

cada cuatro años ha dado lugar a un cambio orográfico importante que,

además, ha estado sometido a continuos cambios climáticos que han permitido

paisajes florísticos y faunísticos muy diferentes en Asturias, etapas de

glaciarismo de tundra y reno, a otras templadas con avellano y ciervo.

La Geodinámica Externa es la ciencia que se ocupa del estudio de los

fenómenos que producen todos estos cambios físicos, y la Geomorfología

muestra el resultado de los agentes externos sobre el medio terrestre para dar

lugar a las formas del paisaje actual. Esto nos va a permitir conocer como ha

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

701

sido el proceso de encaje de los valles fluviales en una rasa que se levanta, o

que condiciones climáticas pudieron existir en una zona donde se encuentran

cantos eolizados, o como ha variado el nivel del mar y sus efectos, etc., que

dan como resultado un paisaje que, aparentemente, a lo largo de nuestra vida

no cambia porque los cambios en el paisaje son muy lentos.

Antes hablábamos de cambios geológicos “explosivos”, en referencia a

grandes cambios geológicos que pueden afectar a una región, como el

vulcanismo, o incluso a toda la Tierra, como un impacto meteorítico o una

glaciación. Está claro que en Asturias no se encuentran sometida a fenómenos

explosivos, como el vulcanismo que hubo durante el Ordovícico, pero en el

momento actual, al igual que toda la Tierra, está sometida a la acción del

calentamiento global, en donde puede ser que nuestra especie, cosa que

puede ser muy pretenciosa si lo comparamos con las fuerzas de la Naturaleza,

esté colaborando de una manera decisiva. Este calentamiento está provocando

el deshielo de los casquetes glaciares y la consiguiente elevación del nivel de

los mares, lo que se traduce en una invasión de los continentes por el mar. Si

tenemos en cuenta que hace unos seis mil años se inició el óptimo climático del

Holoceno, con temperaturas más altas que las actuales, y que posteriormente

se desarrollaron diferentes etapas más frías, la última llamada “Pequeña edad

del hielo”, es muy posible que la Naturaleza pueda continuar con sus ciclos

climáticos normalmente y superar este cambio, inducido o no por Homo

sapiens. Aunque nuestra especie no sea la causante de este cambio climático

actual, sí que está demostrado que es el agente que ha hecho desaparecer

gran número de especies animales y vegetales, y que ha puesto en peligro de

extinción a otras muchas.

El hombre es también hoy día el causante de otros grandes cambios biológicos

debidos a la selección de especies, selección que si hasta hace muy poco

tiempo se hacía cruzando formas con unas características que resultaban

beneficiosas para la economía, en la actualidad se puede hacer alterando la

dotación genética de animales y vegetales. Por otro lado, el hombre ha

producido, y está produciendo, la dispersión fuera de sus áreas naturales de

animales y vegetales que invaden otras áreas que hasta ahora les era

prácticamente imposible alcanzar; en las nuevas áreas colonizadas, las formas

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

702

invasoras desplazan a otros organismos, o se hibridan con ellos, produciendo

en muchas ocasiones unos efectos desastrosos.

Todo esto lleva a que, en la explotación de los espacios habitados, los

monocultivos y la selección intraespecífica suponen una pérdida de variabilidad

autóctona y en no pocas ocasiones la sustitución por especímenes alóctonos.

Si a esto se une el cambio en el modelo productivo que se está produciendo en

los últimos tiempos con el abandono de las explotaciones, resulta muy

frecuente el desplazamiento de unas especies por otras que rompen de

manera irreversible el equilibrio ecológico, lo que acarrea efectos desastrosos

que van más allá de los desplazamientos de unos organismos por otros.

La metodología con la que se debe abordar este problema es bien conocida y

se basa en la caracterización de materiales biológicos existentes y

comparación en lo posible con los preexistentes. Este tipo de estudios en

muchísimas ocasiones sólo pueden realizarse con análisis genéticos ya que las

diferencias entre especies próximas, o cuando no se dispone de óptimos de

conservación, sólo los análisis de ADN permiten este tipo de estudios que, por

otra parte, también puede aplicarse a materiales fósiles como demuestran los

trabajos de Turrero García (2012) es especies del género Patella, presentes en

distintos yacimientos prehistóricos.

CONCLUSIONES

INTERÉS PARA LA REGIÓN DE CABO PEÑAS

El “Taller de Historia Natural y Evolución de la Región de Cabo Peñas” será un

centro de estudio y divulgación, dedicado especialmente a promocionar el

respeto a nuestro “Patrimonio Natural” por medio de cursos, talleres, charlas y

exposiciones, dirigidos, principalmente, a alumnos y profesores de primaria y

secundaria de Castrillón y otros municipios próximos.

En un futuro, si se consigue organizar el “Parque Geológico de Arnao-Peñas“,

este centro podrá constituir el núcleo principal del mismo y exponer en

diferentes aulas musealizadas, la “Evolución Geológica de la Tierra” a través de

lo que se puede ver y visitar en la región de Cabo Peñas”.

AGRADECIMIENTOS

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

703

Los autores agradecen muy sinceramente el apoyo e interés mostrado por todo

el Ayuntamiento de Castrillón, Asociaciones de Vecinos y amigos, que a lo

largo de estos últimos años tanto han ayudado a proteger y divulgar el gran

Patrimonio Natural que suponen los “Lugares de Interés Geológico (LIG)” del

“Arrecife y la Plataforma de Arnao”. La cesión por parte del Ayuntamiento de

Castrillón de estas “Escuelas del Ave María” a la Universidad de Oviedo, es

motivo de un agradecimiento especial que esperamos poder corresponder con

nuestra mayor ilusión y trabajo.

BIBLIOGRAFÍA

Adán Álvárez, G.E. 1997. De la caza al útil. La industria ósea del Tardiglaciar

en Asturias. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Oviedo, 383 pp.

Adán, G. E., Cid, R. M., García, A., García, R. Ibáñez, C., Rodríguez, L., Arbizu,

M., Carretero, J. M., Álvarez, D. y Palacios, X. Madrebona,: Los enterramientos

tardoantiguos de la cueva de l´Alborá (Perlora, Asturias).Libro de resúmenes de

la XII Reunión Nacional de Cuaternario, 19-20.

Álvarez-Lao, D. D. J. 2007. Revisión Paleontológica de los macromamíferos

indicadores de clima frío en el Pleistoceno de la Península Ibérica. Tésis

Doctoral, Universidad de Oviedo. 413 pp.

Álvarez-Lao, D. J., Arbizu, M. García, A., Muñiz, I, Turrero, P. y Adán, G. 2008.

El conjunto paleontológico del Pleistoceno Superior de la Cueva del Güeso

(Castrillón, Asturias). Libro de resúmenes de las XXIV Jornadas de la Sociedad

Española de Paleontología. 61-62.

Arbizu, M., Aller, J. y Méndez-Bedia, I. 1995. Rasgos geológicos de la región de

Cabo Peñas. En Aramburu, C y Bastida, F. (eds.), Geología de Asturias.

Ediciones TREA S.L., Gijón, 231-246.

Arbizu, M., Arsuaga, J.L., Adán, G.E., 2005a. La cueva del Forno/Conde

(Tuñon/Asturias): un yacimiento del tránsito del Paleolítico Medio y Superior en

la Cornisa Cantábrica. Monografias del Museo Nacional y Centro de

Investigaciones de Altamira 20, 10-38.

Arbizu, M., Arsuaga, J.L., Adán, G.E., Aramburu, A., Ellwood, B., Fombella,

M.A., Álvarez-Lao, D., García, M., Fernández, J., 2005b. Las condiciones

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

704

ambientales durante la transición del Paleolítico Medio al Superior en la

Cornisa Cantábrica: del 40000 al 30000 BP en la Cueva del Conde (Tuñon,

Asturias, España). Actas AEQUA, 31-32.

Arbizu, M., Arsuaga, J.L., Adán, G.E., 2010. La Cueva del Conde 2003-2006

(Proyecto CN 04-218): Neandertales y cromañones en el valle del Tuñón

(Santo Adriano). Excavaciones Arqueológicas en Asturias (2003-2006).

Consejería de Cultura y Turismo, 435-446.

Blas Cortina, M. A. de, G. Morales, M., Márquez Uría, M. C. y Rodríguez

Asensio, J. A. 1978. Picos asturienses de yacimientos al aire libre de Asturias.

I.D.E.A., 93 y 94, 335-356.

Flor, G. 1983. Las rasas asturianas: ensayos de correlación y emplazamiento.

Trabajos de Geología. Universidad de Oviedo, 13, 65-81.

García Álvarez-Busto, A. y Muñiz-López, I. 2010. El castillo de Gauzón

(Castrillón,Asturias). Campañas de 2007-2009. El proceso de feudalización

entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media a través de una fortaleza. Territorio,

Sociedad y Poder, 5, 81-121.

García López, E. 2004. LAS ESCUELAS DEL AVE MARÍA DE ARNAO.

Colección Piedras 3, Ayuntamiento de Castrillón, 285 pp.

García López, E y Arbizu. 2013. La escuela manjoniana del “Ave María” de

Arnao. Su pasado: un siglo de historia. Libro de resúmenes de las XIV

Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. (in press).

Grobe R. W., Alvarez-Marrón J., Glasmacher, U. A. & Menéndez-Duarte R.

2010. Low-temperature exhumation history of Variscan-age rocks in the

western Cantabrian Mountains (NW Spain) recorded by apatite fission-track

data. Tectonophysics, 489, 76-90.

López-García, J. M., Cuenca-Bescós, G., Blain H. A., Álvarez-Lao, D.,

Uzquiano, P., Adán, G, Arbizu, M. y Arsuaga, J. L. 2011. Palaeoenvironment

and palaeoclimate of the MousterianeAurignacian transition in northern Iberia:

The small-vertebrate assemblage from Cueva del Conde (Santo Adriano,

Asturias). Journal of Human Evolution, 61, 108-116.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

705

Mary, G. 1983. Evolución del margen costero de la Cordillera Cantábrica en

Asturias desde el Mioceno. Trabajos de Geología. Universidad de Oviedo, 13,

3-35.

Mary, G. 1970a. Dépots marins et éolisation ancenne près deu phare de Peñas.

Breviora Geológica Astúrica., 14, (3), 29-32.

Maya, J. L. y Cuesta, F. 1995. Estratigrafíae interpretación histórica de la

Campa de Torres (1991-1994). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-

1995. Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 105-116.

Iván Muñiz López y Alejandro García Álvarez-Busto. 2012. El castillo de

Gauzón (Castrillón, Asturias). Campañas de 2007-2009. El proceso de

feudalización entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media a través de una

fortaleza. Territorio, Sociedad y Poder, 5, 81-121.

Rodríguez Asensio, J. A. 1976. Bifaz achelense de Busto (Luarca). I.D.E.A., 87,

217-230.

Rodríguez Asensio, J. A. 1978. Nota preliminar sobre las excavaciones del

yacimiento de Bañugues (Gozón, Asturias). I.D.E.A., 93 y 94, 357-368.

Rodríguez Asensio, J. A. 1999. Le gisement paléolithiqueancien de Cabo Busto

(Asturies. Nord de la Péninsule Ibérique). L´Antropologie, 103 (3), 327-341.

Rodríguez Asensio, J. A. 2001. Yacimiento de Cabo Busto. Los orígenes

prehistóricos de Asturias. Gran Enciclopedia Asturiana. GEA 2000, 302 pp.

Rodríguez Asensio, J. A. y Noval Fonseca, M. A. 1998. Gijón antes de Gijón.

Breve aproximación a los primeros grupos depredadores en la Prehistoria de

Asturias. Gran Enciclopedia Asturiana. GEA 2000, 192 pp.

Turrero García, P. 2012. Ictiofauna y otros recursos acuáticos del Pleistoceno

Superior y Holoceno de la Cornisa Cantábrica: implicaciones paleoclimáticas e

interacción con humanos. Tésis Doctoral, Universidad de Oviedo, 166 pp.

Turrero, P., Muñoz-Colmenero, P. M., Pola, I. G., Arbizu, M. and García-

Vázquez, E. 2012a. Morphological, demographic and genetic traces of Upper

Palaeolithic human impact on limpet assemblages in North Iberia. Journal of

Quaternary Science, 27(3) 244–253.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 689 – 706

706

Turrero, P., Horreo, J. L. and García-Vázquez, E. 2012b. Same old Salmo?

Changes in life history and demographic trends of North Iberian salmonids

since the Upper Palaeolithic as revealed by archaeological remains and BEAST

analyses. Molecular Ecology, 21, 2318–2329.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 707 – 712

707

CARTOGRAFÍA DE LAS SALINAS DE GUADALAJARA EN LOS

SIGLOS XVI A XVIII

CARTOGRAPHY OF THE SALINAS OF GUADALAJARA BETWEEN THE 16-18TH CENTURIES

J.-F. CARRASCO1 & K. HUESO2

IPAISAL [email protected], [email protected]

RESUMEN:

Aunque la sal común ha sido un producto apreciado, a lo largo de la Historia, por muchas

razones, no es fácil encontrar mapas o planos muy antiguos con la ubicación y estructura de

las instalaciones salineras. Esto es más patente en las salinas situadas en tierra adentro. En el

caso de las salinas costeras pueden aparecer en algunos mapas como parte de la información

práctica que ayude a situar a los lectores de dichos documentos, sin ser la razón principal para

trazar el mapa. En el caso de las salinas de interior, las referencias escritas son antiguas, pero

dan por supuesto que los lectores del documento saben a qué salina se están refiriendo en el

texto. Por lo tanto, no hay un plano indicando su situación igual que no lo hay para un castillo, o

villa, citados en el mismo lugar. Presentamos aquí varios mapas de salinas situadas en la

provincia de Guadalajara. El más antiguo de la segunda mitad del siglo XVI y los otros de

mediados del XVIII. Dos momentos históricos en los que la obtención de la sal común

incrementa la relevancia económica que ya tenía de antiguo. En estos dos períodos se intenta

establecer un control de la producción y comercialización de la sal por parte de la Corona: un

monopolio. Las diferencias entre los mapas de una y otra época no son tanto atribuibles a

cambios en las formas o pericia de los distintos dibujantes, sino que han sido concebidos y

dibujados para mostrar la situación de un momento concreto y servir de guía para las acciones

siguientes, que eran diferentes.

PALABRAS CLAVE: mapas, monopolio de la sal

ABSTRACT:

Although common salt has been an appreciated substance for many reasons in History, it is not

easy to find old maps or plans with the location and structure of inland salinas. In the case of

coastal salinas, they may appear in some maps practical reference for the reader, but without

being the main reason to draw the map. In the case of inland salinas, old written references do

exist, but they tend to assume the reader already knows to what saltworks it is referring to.

Therefore, there is no map indicating their location, as it happens with castles or towns cited in

the same spot. We herewith present several maps of salinas of the province of Guadalajara

(central Spain). The oldest dates from the second half of the 16th century and, the others, from

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 707 – 712

708

the 18th century. These were two important historical moments, in which salt production

increases their economical relevance. In these two periods, the Crown tries to control its

production and distribution by means of a monopoly. The maps of the two periods look different

not so much because of the different ways of representing the maps, which could be explained

by the different techniques and abilities of their drawers, but rather because they have been

conceived and drawn to represent a situation of a specific moment in time and to serve as a

guide for further action, which were not the same.

KEYWORDS: maps, salt monopoly

1. INTRODUCCIÓN

Conseguir que la producción y distribución de determinados bienes esté sujeta

al control de grupos, personas o instituciones, es una pretensión tan antigua

como las sociedades humanas organizadas. En el caso de la sal, es un

fenómeno que se puede encontrar en todas las épocas y continentes (véanse

por ejemplo, Hocquet 1985, Adshead 1992, Moinier 1997, Petanidou 1997,

Carusi 2008…). A pesar de esa antigüedad, no resulta fácil encontrar mapas

donde aparezcan representadas las instalaciones, las salinas, donde se

producía tan apreciada sustancia. Sí se pueden localizar, a modo de referencia,

en cartas náuticas y mapas de costas, Suponen una ayuda para situar mejor al

navegante, pero no es la razón principal de dicha carta o mapa. Así, no es de

extrañar que la ausencia de mapas de salinas sea aún mayor en el caso de las

salinas de interior.

La historia de los intentos por establecer un monopolio efectivo de la sal en los

diferentes territorios de la península Ibérica, es larga y complicada y no es este

el momento de abordarla en detalle. Sirva el dato de que hasta la segunda

mitad del siglo XVI ningún rey consigue un monopolio efectivo. En tiempos de

Felipe II esta norma se instaura tras cuidadosas inspecciones a las salinas,

durante el año 1563, con información sobre la producción media de los años

precedentes, precios a los que se estaba vendiendo la sal producida, y

posibilidad de mejorar la producción (Arroyo 1998, Ulloa 1986)

Así, con el monopolio funcionando, se llegó al siglo XVIII. Con la Ilustración,

también las instalaciones salineras conocieron los trabajos de racionalización

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 707 – 712

709

de las actividades productivas. En muchas salinas se efectuaron importantes

obras de acondicionamiento, ampliación y mejora, En la mayoría, esas fueron

las más importantes obras que se habían realizado nunca antes y no vieron

nada parecido después (Camarero, 2001-2002).

En este trabajo se presentan cuatro documentos gráficos de esas dos épocas

mencionadas más arriba: dos del siglo XVI y dos del XVIII.

1.1 LA INSTAURACIÓN DEL MONOPOLIO

Como se dijo antes, la declaración del monopolio de la sal por parte de Felipe II

estuvo precedida de una recopilación exhaustiva de información en las propias

salinas. Así, podemos encontrar documentos gráficos donde queda reflejada la

información elaborada para el uso previsto. Que no es otro que conocer las

características de un mercado concreto (el de la sal) y sus componentes

(Carrasco y Hueso 2014).

Así, se visitaron las salinas y se revisaron sus instalaciones. Se comprobó la

producción media de los últimos años y la posibilidad de que produjera más y

mejor sal. Dónde estaban situadas y cuál era su área de distribución. También

a cuántas personas abastecía y quienes eran sus posibles competidores. Tanto

legales como ilegales. En pocas palabras, era un estudio de la situación del

mercado en ese momento para detectar puntos fuertes y débiles en la propia

posición y en la de los competidores. Y, a partir de esas informaciones, decidir

qué acciones se requerían para instaurar un mercado de sólo un proveedor y

cerrarlo a la competencia de terceros.

En el documento, con la signatura MPD,39,018, del Archivo General de

Simancas, se representa una parte del territorio donde se implantó el

monopolio. Aparecen poblaciones de las actuales provincias de Albacete,

Murcia, Valencia y Alicante. Ahí se puede ver dónde están las salinas visitadas,

a qué distancia se encuentran las poblaciones de dichas salinas, y entre sí, y

qué número de vecinos tiene cada uno de los pueblos que son suministrados

por las salinas. No se trata de un mapa geográfico, aunque aparezcan

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 707 – 712

710

informaciones como pueblos, caminos y ríos. Es un documento económico. Es

una herramienta de la oficina de un gerente.

En el mismo Archivo General de Simancas se encuentra el documento con la

signatura MPD,09,096. En este se representa, de una manera abstracta, la

situación del grupo de salinas conocido, en diversos momentos históricos,

como Salinas de Atienza. Las salinas se representan por círculos de diferente

tamaño, según su importancia, con datos de la propiedad y el estado de

funcionamiento. Pero el grueso de la información de este documento está

escrito formando bloques en diferentes lugares del papel. Ahí aparece una

detallada descripción del territorio de influencia de esas salinas, sus límites

físicos (ríos, montañas), político administrativos (otros reinos peninsulares) y

los lugares por donde entra la sal a este territorio de manera ilegal. Es una vez

más, y de manera mucho más completa que en el caso anterior, un documento

de gestión y no un mapa geográfico.

1.2 LAS REFORMAS TÉCNICAS

A diferencia de los documentos presentados antes, los correspondientes al

siglo XVIII son planos descriptivos de la situación de una instalación productiva,

salinas en este caso. También en el Archivo General de Simancas, con las

signaturas MPD,62,015 y MPD,62,016, encontramos sendos planos de las

Salinas de Imón y La Olmeda de Jadraque, respectivamente. En esta época el

monopolio está asentado administrativamente, y el interés del responsable de

la producción está puesto en las características y estado de las instalaciones.

Se trata, esta vez, de documentos orientados a trabajos técnicos de

mantenimiento y producción y no, en primera instancia, a la gestión financiera

(Camarero 2001-2002).

Las imágenes representan las instalaciones salineras y se acompañan de una

relación de las distintas construcciones y los usos de cada una. Es una

representación cuidadosa de todos los detalles técnicos y no una obra artística.

Persigue ofrecer una imagen fiel, para su uso en la toma de decisiones

técnicas, por parte de personas que no conocen el lugar y están lejos del

mismo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 707 – 712

711

CONCLUSIONES

Aunque sigue siendo un problema la escasez de documentos gráficos antiguos

donde se representen las salinas, en general, y las de interior en particular, hay

algunos casos que merecen atención por sí mismos. Los cuatro que aquí se

reseñan son un ejemplo. Sobre todo los del siglo XVI porque ponen de

manifiesto el trabajo que se desarrolló para implantar el monopolio de la sal en

la España de Felipe II. Antes que una medida rápida, y basada en la orden de

un monarca absoluto, la tarea de poner en pie una estructura como esa

aparece como un proyecto más conectado con una decisión de gerencia

empresarial. Otra cosa es ver cómo evolucionó la creación empresarial en el

mercado cerrado que creó y gestionada con estructuras y mentalidad

burocráticas (Ulloa 1986, González Enciso y Matés 2006).

Los mapas - planos del siglo XVIII tal vez nos resulten menos sorprendentes

porque están más cercanos en el tiempo y representan algo que casi estamos

esperando. No constituyen una gran novedad conceptual y la atención se

recrea en los detalles y busca rastros de lo que se puede ver ahora en el lugar

que representan.

Hay dos miradas diferentes con respecto a esos documentos. En los del siglo

XVI nos admira un enfoque que no suponíamos que íbamos a encontrar. En los

del XVIII sorprende lo que reflejó el dibujante y apena lo que está pasando

tiempo después.

REFERENCIAS

DATOS DE LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS QUE

SE CITAN EN EL TEXTO.

Siglo XVI:

- Situación de las salinas existentes en el Reino de Valencia, Murcia y la

Provincia de Albacete (Signatura: MPD_39_018)

- Diseño de las Salinas de Atienza (Signatura:MPD_09_096)

-

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 707 – 712

712

Siglo XVIII:

- Plan y situación de la salina de Ymon (Signatura:MPD_62_015)

- Plan y situación de la salina de La Olmeda (Signatura:MPD_62_016)

BIBLIOGRAFÍA

Adshead, S. A. M. 1992. Salt and Civilization. St. Martin's. Press, Nueva York, 417 pp.

Arroyo, F. 1998. Agua, paisaje y sociedad en el siglo XVI. Ediciones del Umbral

Madrid, 246 pp.

Camarero, C. 2001-2002. Geografía de la sal a mediados del siglo XVIII. Boletín de la Real Sociedad Geográfica, 137-138, p.129-160

Carrasco, J. y Hueso, K. 2014. Un mapa del siglo XVI como documento de gestión

empresarial. El Alfolí 14, 14-19. IPAISAL

Carusi, C. 2008. Il sale nel mondo greco (VI a.C.-III d.C.): luoghi di produzione,

circolazione commerciale, regimi di sfruttamento nel contesto del Mediterraneo antico.

Edipuglia, Bari, 325 pp.

González Enciso, A. y Matés J. M. (Coords.) 2006. Historia Económica de España. Ariel. Barcelona, 1024 pp.

Hocquet, J.-C. 1985. Le sel et le pouvoir: de l'an mil à la Révolution française. Albin

Michel, Paris, 518 pp

Moinier, B. 1997. Sel et société: Une affaire de métier. Fernand Nathan, Paris, 159 pp.

Petanidou, T. 1997. Salt in European History and Civilisation. Hellenic Saltworks, S.A.,

Atenas, 380 pp.

Ulloa, M. 1986. La Hacienda Real de Castilla en el reinado de Felipe II. Fundación Universitaria Española. Madrid, 891 pp.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

713

GUILLERMO SCHULZ Y LA REAL COMPAÑÍA ASTURIANA DE MINAS DE CARBÓN

WILLIAM SCHULZ AND THE ROYAL ASTURIAN COAL MINING COMPANY

P. GONZÁLEZ-PUMARIEGA

Universidad de Oviedo, [email protected]

RESUMEN:

En 1833, Guillermo Schulz, ingeniero de minas de origen alemán y miembro de la Dirección General de Minas, fue nombrado inspector del distrito de Asturias y Galicia. Ese mismo año se creó la Real Compañía Asturiana de Minas de Carbón con el fin de explotar los yacimientos de San Juan de Nieva (Gozón), Arnao y Santa María del Mar (Castrillón). Ésta empresa, de capital hispano-belga, fue la primera que se estableció en la región tras la promulgación de la Ley de Minas de 1825.

Reconvertida en 1853 en una fundición de zinc, persiste en la actualidad como sociedad anónima bajo el nombre de Asturiana de Zinc (grupo Glencore Xstrata). En su magnífico archivo se conserva documentación generada desde su creación, lo que ha permitido conocer con cierto detalle el papel desempeñado por Schulz en los albores del proceso de industrialización de Asturias, poniendo de manifiesto que los desvelos del germano por ayudar a las empresas de su distrito fueron más allá de las obligaciones inherentes a su cargo, brindando a los técnicos que las dirigían tanto sus conocimientos como las posibilidades de servicio que le permitían sus numerosos contactos.

PALABRAS CLAVE: Guillermo Schulz, Real Compañía Asturiana de Minas de Carbón, Historia de la Minería.

ABSTRACT:

William Schulz, a German mining engineer and member of the Directorate General of Mines, was appointed Inspector of the District of Asturias and Galicia in 1833. The Royal Asturian Coal Mining Company was also created in that year in order to exploit the deposits of San Juan de Nieva (Gozón), Arnao y Santa María del Mar (Castrillón). This Belgian-Spanish company was the first to be established in the region after the enactment of the Mining Act of 1825.

It was reconverted into a zinc foundry in 1853 and currently persists as a corporation, under the name of Asturiana de Zinc (Glencore Xstrata group). The excellent Archive of this Institution has preserved a complete documentation that has allowed us to know in some detail the role played by Schulz in the early industrialization of Asturias. His efforts in helping the companies in his district went beyond his own obligations, providing to the technicians not only his knowledge and experience, but also his social and political contacts.

KEY WORDS: William Schulz, Royal Asturian Coal Mining Company, History of Mining.

1. INTRODUCCIÓN

Las dificultades económicas por las que atravesaba la Hacienda Pública en los

últimos años del reinado de Fernando VII, junto con la pérdida de la mayor

parte de las colonias americanas, propiciaron que el gobierno de la nación

acometiera una profunda reforma administrativa del ramo minero-metalúrgico.

A raíz de ello, en 1825 se publicó una moderna Ley de Minas y al año siguiente

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

714

se creó la Dirección General de Minas del Reino bajo la dirección de Fausto de

Elhuyar. La falta de personal cualificado con el que cubrir la plantilla del nuevo

centro determinó la contratación en 1830 del joven ingeniero alemán Guillermo

Schulz (1805-1877) como Comisario de Minas, con el encargo de verificar el

reconocimiento y descripción geognóstica de la provincia de Galicia en el

término de dos años.

Poco después, el final del régimen absolutista y la instauración de la regencia

de Mª Cristina de Borbón en 1833 trajeron consigo toda una revolución de las

estructuras administrativas y territoriales españolas. En este contexto,

coincidiendo con la muerte del monarca se llevó a cabo la organización del

Cuerpo Facultativo de Minas, resultando Schulz nombrado inspector de distrito

de segunda clase con destino en Asturias y Galicia, momento a partir del cual

el germano comenzó a tomar contacto directo con el territorio del Principado.

Paralelamente, la creciente demanda de combustible fósil provocada por el

nacimiento de la industria metalúrgica en el sudeste de la Península y por la

mecanización de la Marina de Guerra, volvió a estimular el interés por los ricos

yacimientos minerales asturianos, los cuales habían quedado prácticamente

abandonados tras el estrepitoso fracaso de la canalización del río Nalón y el

consiguiente cierre de las Reales Minas de Langreo, persistiendo tan solo

pequeñas pero numerosas explotaciones vecinales en las que los paisanos

arrancaban el carbón a cielo abierto y sin ningún tipo de técnica,

transportándolo después con gran dificultad por medio de carreteros, arrieros, o

incluso a pie, hasta los comerciantes radicados en Gijón o Avilés.

De esta forma, las noticias relativas a la abundancia y calidad de los recursos

mineros asturianos, junto con ciertas revisiones introducidas en la Ley de Minas

y, sobre todo, los privilegios especiales concedidos por el gobierno,

consiguieron atraer a Asturias a algunos capitalistas extranjeros y banqueros

madrileños, cuyas empresas introdujeron las técnicas modernas para el

laboreo del carbón, viéndose obligadas a recurrir a la contratación de técnicos

foráneos y a tener que sortear todo tipo de dificultades derivadas de la crítica

situación por la que atravesaba el país.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

715

Consciente de la falta de medios materiales, las trabas comerciales existentes

en la época y la carencia de infraestructuras de transporte a las que tendrían

que hacer frente los responsables de las explotaciones mineras, Schulz se

entregó en cuerpo y alma al desempeño de su destino profesional como único

remedio para contrarrestar semejantes adversidades y lograr tanto el fomento

del ramo como el desarrollo industrial de la región.

La primera gran empresa en establecerse en Asturias tras la promulgación de

la Ley de Minas de 1825 fue la Real Compañía Asturiana de Minas de Carbón

(en adelante RCAMC). Sus promotores fueron el financiero belga Nicolas-

Maximilien Lesoinne, su hijo e ingeniero de minas Philippe-Adolphe Lesoinne, y

los capitalistas españoles exiliados Joaquín Mª Ferrer Cafranga y Felipe Riera

y Rosés. Superadas las dificultades de los primeros años, durante dos

décadas dirigió su actividad a la explotación del carbón, siendo reconvertida en

1853 en una fundición de zinc (Société pour la production du zinc en Espagne),

la cual mantiene aún su actividad a día de hoy como sociedad anónima bajo el

nombre de Asturiana de Zinc (A.Z.S.A., perteneciente al grupo Glencore

Xstrata).

2. EL ARCHIVO HISTÓRICO DE A.Z.S.A.

El mantenimiento de la actividad industrial durante un periodo ininterrumpido de

180 años ha permitido que el Archivo Histórico de A.Z.S.A. atesore un

importante fondo documental, sin duda el más notable en su género de

España. Desde hace algo más de una década la empresa acometió su

organización y cuidado, poniéndolo para ello en manos del archivero Alfonso

García Rodríguez, gracias al cual su consulta resulta hoy en día no solo

posible, sino también productiva.

En el caso que nos ocupa, la investigación se centró en las dos primeras

décadas de existencia de la RCAMC, permitiendo conocer con cierto detalle el

decisivo papel desempeñado por Schulz en los albores del proceso de

industrialización de Asturias.

La fuente de información más importante ha sido la colección de cartas dirigida

por Schulz a los miembros de la RCAMC, así como el copiador de cartas de la

empresa, en el que se recogía una copia de las enviadas por estos a aquel.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

716

Los interlocutores del germano fueron los ingenieros belgas Armando Nagel

(1808-1891), Adolfo Desoignie (1816-1898) y Jules Hauzeur (1822-1909) que

dirigieron sucesivamente las instalaciones, así como José de Pichén que

desempeñó el cargo de contador de las minas durante un breve periodo. En

conjunto se han podido documentar 213 misivas (Tabla 1), de las que se

conoce el contenido de 157 de ellas, habiéndose perdido 56.

Correspondencia con A. Nagel Correspond. con A. Desoignie

N/S S/N D/S S/D

1835 – 1 1839 8 [2] 4 [2]

1836 [1] 2 1840 15 [2] 24 [5]

1837 17 [7] 26 [3] 1841 10 [3] 14 [3]

1838 9 [1] 9 [2] 1842 4 [2] 3 [1]

Total 27 [9] 38 [5] 1843 4 5 [3]

1844 [1] 1

Correspondencia con J. Pichén 1845 [1] 7

P/S S/P 1846 2 [1] 2

1838 6 [5] 4 [1] 1847 – –

1839 5 [3] 4 [1] 1848 – 1

Total 11 [8] 8 [2] 1849 1 3

1853 [5] 9

Correspondencia con J. Hauzeur 1854 [1] 3

H/S S/H Total 52 [18] 75 [14]

1853 – 1

1854 – 1

Total – 2

Tabla 1. Correspondencia mantenida entre Schulz y los miembros de la RCAMC

Entre corchetes se indican las cartas desaparecidas

N/S, P/S, D/S, H/S = Cartas dirigidas por Nagel, Pichén, Desoignie o Hauzeur a Schulz

S/N, S/P, S/D, S/H = Cartas dirigidas por Schulz a Nagel, Pichén, Desoignie o Hauzeur

La intensa relación de Schulz con la RCAMC se ha sintetizado en cuatro

grandes apartados en los que se abordan las actuaciones facultativas del

inspector, la defensa del arancel a la importación del carbón, el establecimiento

de una fundición en Asturias y la mejora de las infraestructuras viarias.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

717

3. LAS ACTUACIONES FACULTATIVAS

Tras su nombramiento como inspector del distrito de Asturias y Galicia, a

finales de 1833 Schulz viajó a Oviedo para presentarse a las autoridades de la

provincia, aprovechando este desplazamiento para visitar la explotación de

carbón de piedra que la RCAMC acababa de establecer en Arnao (Castrillón)

bajo la dirección del ingeniero de minas belga Armando Nagelmackers –

también conocido como Nagel– y levantó un croquis del terreno que tenía

concedido (figura 1)1.

Figura 1. Copia del plano del terreno concedido por S.M. a la RCAMC, levantado por Guillermo Schulz en diciembre de 1833

Instituto Geológico y Minero de España. Caja 362-7, 1847

El encuentro entre ambos marcó el inicio de una estrecha relación personal y

profesional, en la que el inspector de minas puso todo de su parte para ayudar

al ingeniero a solventar las grandes dificultades a las que tuvo que hacer frente

en aquellos primeros años.

Así, el epistolario conservado permite documentar como Schulz actuó de

intermediario para facilitar a Nagel la adquisición en Galicia y en el occidente

de Asturias de varios cargamentos de postes de pino, necesarios en las

labores de entibación de la mina, así como diversas piezas de hierro, fundidas

conforme a diseños específicos, en la fábrica de Sargadelos (Lugo). También

1 El Libro de Gastos de la RCAMC recoge el 27-XII-1833 un apunte de 80 reales para abonar la posada del escribano y del inspector de minas.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

718

procuró encontrarle consumidores para sus carbones e informaba a estos de

los precios a los que los vendían según sus calidades.

La confianza entre ellos era tal, que no dudaban en encargarse recíprocamente

el cobro de letras y obligaciones, adelantándose el uno al otro el dinero

necesario para las transacciones y recordándose cada cierto tiempo el estado

de sus cuentas2. No es extraño, pues, que cuando a finales de 1838 el

ingeniero belga dejó la dirección de las minas de Arnao, recabase el apoyo de

su influyente amigo para que le recomendara ante Alejandro Aguado, que

aquel mismo año se había hecho con numerosas concesiones de carbón en el

concejo de Langreo, dando estas gestiones el resultado apetecido.

El puesto de Nagel en la RCAMC pasó a ser desempeñado por su joven colega

y compatriota Adolfo Desoignie, que nada más ocuparlo se vio en la necesidad

de solicitar a Schulz la continuación de sus favores para tratar de abastecerse

de pólvora, mostrándole éste su total disposición para cuanto pudiera redundar

en beneficio y fomento de la industria minera y en particular del establecimiento

bajo su dirección. La buena disposición por parte de ambos propició que sus

relaciones fueran también muy entrañables y su amistad de por vida3.

Así pues, el ofrecimiento desinteresado de Schulz también fue aprovechado

por Desoignie para tratar de solventar las frecuentes dificultades que la

coyuntura política y socio-económica de la época opuso a la buena marcha de

la empresa, por lo que las actuaciones facultativas del inspector de minas se

limitaron básicamente a realizar el seguimiento de la explotación, solicitando

para ello periódicamente noticias sobre su evolución y recabando los datos

necesarios sobre producciones y ventas para completar las estadísticas del

ramo4.

2 Como prueba de su caballerosa relación se puede indicar que en carta del 9-V-1837 Nagel le pidió a Schulz que dispensara las molestias que le ocasionaban sus encargos y se justificaba aduciendo que no tenía a otra persona de confianza ni inteligencia a quien confiárselos, rogándole que le pidiera en retribución lo que fuera de su agrado, a lo que este le respondería el 26-VII que no tuviera perjuicio en mandarle “lo que guste y le convenga valerse de mis cortas facultades y relaciones en estos contornos para segundar y auxiliar sus esfuerzos en la acertada dirección y administración de esa Empresa”.

3 A título anecdótico, se indica que Schulz nombró a Desoignie como uno de sus albaceas testamentarios.

4 La labor de Schulz fue mucho más ardua en el caso de las pequeñas empresas mineras que se establecieron en Asturias, ya que les tuvo que brindar todos sus conocimientos y experiencia al carecer éstas de personal cualificado. No obstante, los retos técnicos a los que

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

719

Con todo, las cartas conservadas en el archivo de la RCAMC también permiten

conocer el papel desempeñado por Schulz en aplicación de la jurisdicción

privativa que la Ley de Minas de 1825 establecía para aquellas cuestiones

propias del ramo, de manera que las contiendas mineras se tenían que tratar

en primera instancia ante los inspectores de distrito.

En esta actividad, el carácter conciliador de Schulz le impulsó a tratar de evitar

a toda costa que las partes litigantes malgastaran su capital en pleitos,

intermediando para que alcanzaran acuerdos razonablemente satisfactorios

para todos.

Uno de los casos en los que más difícil le resultó esta mediación fue,

precisamente, el que planteó Desoignie en la primavera de 1840 para

conseguir la cesión a la RCAMC de unos terrenos privados, situados dentro de

los límites de la concesión, que resultaban indispensables para la explotación

de las minas5. En su afán por lograr un convenio amistoso, Schulz preparó una

carta rogando a los dos propietarios implicados que accedieran a la venta o a

recibir una indemnización por los daños que se les ocasionaran. Asimismo,

para abreviar trámites y ganar tiempo, se dirigió al alcalde del concejo de

Castrillón solicitándole que, en caso de que no hubiera acuerdo, hiciese tasar

los terrenos y, una vez que Desoignie depositara la cantidad estipulada por los

peritos, le franqueara su uso.

También le indicó a éste la conveniencia de que fuera a hablar en persona con

el regidor municipal, señalándole los artículos de la Ley de Minas y de la

Instrucción para el gobierno de la Minería que debería invocar. Aún así,

conociendo el estilo directo de su amigo, no dejó de insistirle en la importancia

de mantener las formas. Por último, si todo ello no surtiera efecto, le

aconsejaba recabar el cumplimiento de las disposiciones normativas por parte

del jefe político de la provincia.

hubo de enfrentarse Desoignie para la explotación del yacimiento de Arnao también fueron tratados con Schulz, y así en una carta dirigida el 29-V-1840 el ingeniero belga le decía al inspector de minas que se alegraría mucho de recibir su visita para hacerle alguna consulta sobre un sistema de laboreo que estaba estableciendo, y en otra del 21-X-1842 le informaba de los nuevos filones descubiertos gracias a la pericia de Lesoinne.

5 Las menciones a este asunto son relativamente frecuentes en su correspondencia, tratándose en las cartas que Schulz dirige a Desoignie los días 1,11, 18, 22 y 25-IV-1840; 8, 16, 23 y 27-V-1840, y 30-V y 9-VI-1841. En las de Desoignie a Schulz figura en las del 25-III; 14, 21 y 28-IV, y 12, 22 y 29-V-1840.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

720

Gracias a las instrucciones del germano, Desoignie consiguió que el alcalde

dictara una resolución con la que venció la resistencia de uno de los

propietarios y le liberó “de otras oposiciones y enredos”. Pero el otro no se

avino a razones y manifestó al inspector su intención de recurrir a la Dirección

General de Minas. Para evitar que la resolución del asunto se dilatara en el

tiempo, Schulz remitió al perjudicado varias referencias de la obra de Ezquerra

con el fin de que se convenciera de la legalidad de la pretensión de su colega y

de su rectitud e imparcialidad como juez. También pidió a éste que aunque el

terreno estuviese tasado y adjudicado, no empezara el desmonte hasta que en

su próxima visita a la zona hiciese un último intento para ponerles de acuerdo.

Sin embargo, la cuestión terminó demorándose más de lo deseado, por lo que

un año después Schulz transmitió a Desoignie las indicaciones oportunas para

celebrar el juicio de conciliación o avenencia que preveía la norma antes de

recurrir al Tribunal Superior de Minas y le recomendó a una persona en calidad

de hombre bueno. La falta de noticias posteriores sobre este asunto parece

indicar que finalmente se logró el arreglo sin necesidad de tener que recurrir a

otra instancia.

Otro asunto legal que requirió gran dedicación por parte de Schulz fue el que

se suscitó en abril de 1840 por la propiedad de la mina de cinabrio de La Peña

(Mieres). Pese a no guardar ésta ninguna relación con la RCAMC, algunos

detalles del caso pueden ser conocidos gracias a su archivo, ya que tras haber

conseguido Schulz que los contendientes acordaran proceder amistosamente a

la tasación del yacimiento por medio de peritos, logró que fueran designados

como tales Nagel y Desoignie por cada una de las partes6, lo que facilitó

enormemente la resolución del conflicto. Esta actuación corroborra el hábil

modo de proceder del germano e ilustra una de las ocasiones en las que hubo

de recurrir a sus amigos para solventar problemas propios de su actividad.

4. LA DEFENSA DEL ARANCEL A LA IMPORTACIÓN DE CARBÓN

6 En carta del 30-XI-1840 Schulz se dirigió a Desoignie solicitándole la aceptación de su designación como perito de parte y proporcionándole varias indicaciones sobre el asunto.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

721

Con el fin de impulsar el desarrollo de la industria minera española, en 1832 el

gobierno dictó una serie de medidas proteccionistas por las que exorenaba al

carbón nacional del pago de cualquier tipo de derecho, mientras que al

procedente del extranjero, que resultaba más competitivo por su bajo coste, lo

gravaba con un recargo tan alto que equivalía a la prohibición de su entrada.

No obstante, la creciente demanda de combustible fósil y el encarecimiento del

carbón asturiano, debido fundamentalmente a las grandes dificultades

existentes para su transporte hasta los puertos de embarque, provocaron un

conflicto de intereses entre los productores y los grandes consumidores, al

pretender estos últimos una reducción de los derechos de entrada del carbón

extranjero, e incluso su libre introducción. Ello dio pie a que se consolidaran

grupos de presión en ambos bandos que trataron de influir, por todos los

medios a su alcance, sobre la clase política dirigente, especialmente en

aquellos momentos en los que se debatió en sede parlamentaria sobre la

reforma arancelaria. Las cartas cruzadas entre Schulz y Desoignie entre 1839 y

1844 proporcionan una vívida imagen de esta guerra de desgaste, destacando

especialmente dos momentos.

El primero de ellos se desencadenó el 10 de abril de 1841 al publicar el diario

progresista madrileño El Corresponsal un artículo de Manuel Agustín Heredia,

principal industrial ferretero del país, en el que aducía que la mala calidad del

carbón que le había surtido la RCAMC para sus establecimientos de Adra y de

Málaga le había obligado a tener que recurrir al comercializado por el puerto de

Gijón, que costaba el doble. Pero no disponiendo de cantidad suficiente para

sus propósitos, señalaba que sólo le cabía la posibilidad de importarlo del

extranjero o reducir la producción de sus fábricas, por lo que solicitaba que se

facilitara a las industrias ya creadas y a las que se estaban creando en el país

el combustible que necesitaban a un precio equitativo.

El caso resultaba especialmente sangrante, puesto que a la vez los

empresarios siderúrgicos reclamaban la defensa de sus productos con otro

arancel a la importación de hierros extranjeros, lo que creaba graves

dificultades adicionales a las empresas mineras para dotarse de todo tipo de

material férrico –raíles, útiles de sondeo, máquinas de desagüe– indispensable

para la explotación de sus yacimientos. Y para colmo de males, Heredia

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

722

también acusaba a Desoignie de haber actuado con mala fe en las indicaciones

que le había proporcionado en las relaciones comerciales mantenidas.

El carácter del ingeniero belga no le permitía arrostrar semejante afrenta, por lo

que pidió permiso a sus jefes para responder al empresario malacitano en el

mismo periódico. Sin embargo, al formar parte Ferrer del gobierno de turno y

ser Riera amigo personal de Heredia, no obtuvo autorización para defenderse

públicamente, por lo que Desoignie se planteó dimitir de su cargo y abandonar

Asturias, y así se lo comunicó a Schulz, recabando asimismo su apoyo7.

Haciendo alarde de su carácter conciliador, así como de una gran experiencia

en este tipo de manejos, el germano desaconsejó a su colega que entrara en

lid con Heredia por una cuestión personal, ya que su escrito era una simple

estrategia para conseguir el carbón inglés con una rebaja de derechos, y le

aconsejó que tratara con los empresarios mineros asturianos sobre la manera

de rebatir los argumentos de su rival.

También le puso al tanto de las acciones que había emprendido para minimizar

el efecto de la campaña orquestada por el influyente malacitano, habiendo

enviado un comunicado al periódico El Corresponsal en el que defendía los

recursos industriales de Asturias y a los técnicos que trabajaban en la región,

haciendo ver a los miembros de la Junta de Aranceles que la descalificación de

las minas de la RCAMC era del todo infundada y escribiendo “a todas partes en

Asturias” 8. Asimismo, como muestra de reconocimiento hacia su valía

profesional, le recomendaba que, en todo caso, no abandonara la región ya

que en ella había un campo inmenso de trabajo en el que podría aplicar sus

conocimientos y laboriosidad.

Los consejos e influencias de Schulz consiguieron movilizar a las fuerzas vivas

de la región y a los empresarios mineros en defensa de la calidad y abundancia

del carbón asturiano, con lo que la polémica quedó temporalmente zanjada.

Pero ni la producción fue capaz de satisfacer la demanda de los consumidores,

ni los precios resultaron competitivos, por lo que continuaron produciéndose

fraudes en el desembarco de carbón inglés. Así pues, en 1843 Heredia y los

7 En carta fechada el 17-IV-1841 le dio cuenta del libelo de Heredia.

8 Sobre este asunto, Schulz envió a su amigo tres cartas los días 17, 21 y 28-IV-1841, de las que sólo las de las fechas extremas se han conservado.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

723

demás industriales de la costa de Levante reanudaron sus medidas de presión,

lo que obligó a los representantes de las minas de carbón asturianas a acordar

nuevos medios de defensa común, recabando una vez más Desoignie el

amparo de Schulz en los siguientes términos: “...estamos todos en zozobra,

pues no desconoce V. es esta cuestión de vida o muerte para nosotros ...

Todos confiamos Sr. D. Guillermo en las luces de ese cuerpo facultativo a que

V. pertenece y sobre todo en V. que con el conocimiento especial que tiene de

nuestra Provincia, no podrá verla sacrificada a miras particulares”.9. El papel

desempeñado por el germano fue, sin duda, decisivo para que la Junta

Consultiva de Aranceles acordara que continuasen los derechos vigentes, pues

el 26 de abril del año siguiente Desoignie comunicó a Lesoinne que el triunfo

de la causa era debido, en parte, al ministro de Hacienda Alejandro Mon y a

Schulz.

El segundo momento de especial tensión se produjo en 1844, tras comenzar el

primer gobierno del general Narváez, en el que los asturianos Alejandro Mon y

Pedro José Pidal ocuparon, respectivamente, las carteras de Hacienda y

Gobernación. La mala coyuntura económica por la que atravesaba el país

hacía más urgente aún la revisión del sistema tributario, por lo que Schulz,

previendo quizás la reanudación de las hostilidades, publicó en el Boletín

Oficial de Minas un artículo titulado Breves informes sobre el estado actual de

algunas minas de carbón de Asturias, en el que vaticinaba una producción

anual de las mismas excesivamente optimista. Asimismo, al año siguiente

elevó al Gobierno un informe en el que se reafirmaba en sus previsiones. Esto

provocó el enfado de Heredia, que manifestó que aquello no eran más que

mentiras que se inventaban para ocultar la impotencia de las minas

asturianas10. Atrapado por su empeño en defender los intereses de la región en

la que tenía depositadas todas sus esperanzas, el germano se vio obligado a

9 Carta dirigida el 2-V-1843.

10 Así se lo indicaba el propio Schulz a Desoignie en una carta que le remitió el 3-VI-1845. En ella le prevenía que el inspector de minas del distrito, Policarpo Cía, le habría dirigido un oficio acerca del nuevo reto lanzado por Heredia a las minas de carbón de Asturias, y que éste venía motivado por el informe que él había pasado al gobierno el 14 de mayo asegurando que la mina de Arnao podría dar ese año doscientos mil quintales [9.202 t]. Dado lo comprometido de su posición, le pedía que tuviera en cuenta dicha cantidad para que no hubiese contradicción entre su informe y la realidad.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

724

reconocer a su amigo Desoignie que el empresario malagueño le había puesto

en evidencia y que sólo sería posible rebatirle mintiendo de nuevo11.

Por suerte para él, Mon no fue capaz siquiera de lograr el consenso dentro del

Partido Moderado, por lo que la reforma quedó aplazada de forma indefinida, y

tras el fallecimiento de Heredia en 1846 Schulz se vio liberado del estrecho

marcaje al que el poderoso industrial le tenía sometido.

Así las cosas, a comienzos de 1849 Mon era de nuevo el ministro de Hacienda

de un gobierno presidido por Narváez y disponía de fuerza suficiente para

concluir el largo proceso de reforma arancelaria. Schulz aprovechó su buena

relación con el político, que se mostraba propicio a apoyar sus deseos de

conservar un derecho fuerte sobre la importación de carbón y cok extranjero,

pero siempre que las empresas mineras asturianas salieran de su letargo e

hicieran los esfuerzos posibles para surtir con equidad el consumo de

combustible12.

De esta forma, la ley fue aprobada por una amplia mayoría de los congresistas

y se publicó con rapidez, y aunque las presiones de los grupos económicos y la

precariedad de los ingresos obtenidos por la Hacienda Pública propiciaron

nuevos cambios legislativos durante el resto de la Década Moderada, no

llegaron a afectar al arancel impuesto al carbón importado.

Cabe señalar, por último, que a finales de 1853 Schulz pasó a desempeñar el

cargo de inspector general primero y la vicepresidencia de la Junta Superior

Facultativa de Minería. Desde tan alto puesto administrativo trató de dar

respuesta a las apremiantes necesidades energéticas que afectaban tanto a la

industria española como a la incipiente red ferroviaria, para lo cual dio impulso

a las empresas carboneras logrando la exención del pago de los derechos por

carga y descarga que tenían que abonar en puerto las hullas nacionales (R.D.

01-II-1854). No satisfecho con esto, propuso el estudio intensivo de las

cuencas carboníferas peninsulares, consiguiendo que se dispusiera el

reconocimiento y elaboración de los planos de las cuencas de San Juan de las

Abadesas (Gerona), Espiel y Bélmez (Córdoba) y Sabero, Orbó y Santullán

(León y Palencia).

11 Carta remitida el 8-XII-1845.

12 Así se lo comunicó Schulz a Desoignie por carta del 4-X-1849.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

725

5. EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FUNDICIÓN EN ASTURIAS

La primera tentativa para establecer una fábrica siderúrgica en Asturias tuvo

lugar en plena Década Ominosa, al proponer el catedrático Gregorio González

Azaola al entonces ministro de Marina, Luis Salazar, la creación de empresas

privadas que se dedicaran conjuntamente a la explotación de los yacimientos

carboníferos y la fundición del hierro al coque. A raíz de ello, a mediados de

1828 Azaola fue comisionado al extranjero con el fin de conseguir capitalistas y

técnicos. Los exiliados Joaquín Mª Ferrer y Martín de los Heros le pusieron en

contacto con el británico John Cockerill, un destacado miembro de la burguesía

industrial de Lieja e introductor en el continente de las técnicas inglesas. Al año

siguiente, estos cuatro personajes constituyeron una sociedad junto con los

industriales belgas Lesoinne y Guermondt y los españoles Felipe Riera y el

marqués de Pontejos.

El interés del Gobierno en sacar adelante la empresa era tal que, como

privilegio, le ofreció la concesión de la práctica totalidad de los yacimientos

carboníferos de la cuenca central asturiana así como vastas extensiones sobre

los de mineral de hierro vascos, vulnerando lo dispuesto en la recién aprobada

Ley de Minas. No obstante, la retirada del negocio de Cockerill y de otros

socios determinó que el ambicioso proyecto siderúrgico se viera reducido,

finalmente, a la creación de la RCAMC.

Una década después fue el propio Schulz quien planteó en su Ojeada sobre el

estado actual de la minería en el distrito de Asturias y Galicia (1838) la

conveniencia de crear una instalación para la fundición y copelación de plomo

argentífero en la ría del Eo.

Su propuesta se basaba en el aprovechamiento del mineral extraído,

fundamentalmente, de las minas de Riotorto (Lugo) y Meredo (Vegadeo,

Asturias), utilizando como combustible el carbón asturiano transportado por

mar. Para ello, había conseguido que se creara una empresa cuya dirección

técnica ejercía él mismo de forma clandestina13.

13

Nuevamente, es la correspondencia con Desoignie la que evidencia esta actividad, ya que en una fecha tan avanzada como 1842 (carta del 4-VIII) en la que Schulz ya se encontraba destinado en Madrid, le decía: “sigo dirigiendo aquellos trabajos desde aqui sin saberlo los

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

726

Las esperanzadoras perspectivas que albergaba le llevaron a tratar de

convencer a Adolphe Lesoinne para que se implicara en el proyecto14.

Asimismo y viendo que a comienzos de 1839 Desoignie se planteaba ya las

posibilidades que ofrecían los recursos naturales de la región para la

fabricación de hierro y acero, Schulz le hizo ver los inconvenientes que, desde

su punto de vista, existían en aquel momento en España para dicha actividad,

así como las ventajas competitivas de su propuesta15.

La correspondencia mantenida con éste último a lo largo de 1840 y 1841

proporciona datos interesantes sobre la evolución de las minas de Riotorto y

Meredo. También permite constatar como Schulz trató de consolidar

económicamente la empresa con la incorporación de nuevos socios, logrando

que tanto Desoignie como Nagel participasen como accionistas, y evidencia su

insistencia para conseguir que Lesoinne se uniera al negocio16. El momento

parecía propicio, ya que tras haber prohibido la Dirección General de Minas la

exportación en bruto al extranjero de los ricos minerales argentíferos recién

descubiertos entonces en las sierras de Murcia y Almería, Schulz consideraba

que deberían ser llevados a Asturias para beneficiarlos con economía,

manifestándole a Desoignie que para esta región se abría “una era de industria

mineril y fabril que me parece no ha de quedar desaprovechada por los que

conocemos los recursos de este país”.

Sin embargo, las grandes expectativas que Schulz había depositado en las

minas de la comarca del Eo se vieron truncadas por la falta de rentabilidad del

desidiosos socios de Lugo”. La legislación vigente impedía a los funcionarios del ramo tomar parte en empresas mineras, no obstante, Schulz no dirigía estas labores y las de otras pequeñas compañías de la región por afán de lucro, sino como único medio de sacar adelante dichas explotaciones, ya que los propietarios de las mismas no se podían permitir la contratación de un ingeniero extranjero.

14 En una carta dirigida el 2-III-1839 a Pichén, Schulz le indicaba que una vez que se hubiera resuelto la delicada coyuntura política por la que atravesaba Bégica le recordaría el asunto al ingeniero belga. Philippe-Adolphe Lesoinne (1803-1856) era profesor de Metalurgia en la Escuela de Artes, Manufacturas y de Minas de la Universidad de Lieja y, por lo tanto, una autoridad en la materia.

15 Carta del 20-III. Schulz señalaba como principal ventaja de su proyecto la inexistencia de producción de plata y de litargirio en toda España, así como la posibilidad de encontrar socios capitalistas en el país, siendo necesario únicamente conseguir un ingeniero bien versado en el beneficio del plomo argentífero por medio del carbón de piedra.

16 Schulz trata con Desoignie sobre este asunto en las cartas dirigidas el 29-I; 12-II; 11, 18, 22 y 25-IV y 26-VII-1840, así como en las del 13-III y 7-IV-1841.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

727

yacimiento, lo que a la postre determinó que la fundición de plomo argentífero

que había concebido pasara al olvido17.

Este fracaso vino a coincidir con el restablecimiento de la fábrica de armas de

Trubia en 1843 bajo la dirección de Francisco Antonio de Elorza, y la creación

al año siguiente de la Asturian Mining Company –también conocida como

Compañía Anglo-Asturiana– que instaló la primera gran fábrica de hierro a la

inglesa en Asturias, en las proximidades de la villa de Mieres18.

Así las cosas, es preciso esperar hasta el 3 de junio 1845 para que se

produzca una interesante novedad en este asunto, al dirigirse Schulz a

Desoignie solicitándole el precio que podría tener el quintal de calamina en las

grandes fábricas de zinc belgas, favor que le pedían unos amigos suyos de

Bilbao que habían descubierto un yacimiento de buena calidad19. Este dato,

que se podría considerar anecdótico, resulta sin embargo de gran

trascendencia, puesto que marcará el inicio de la reconversión de la RCAMC

hacia una fundición de zinc, como lo demuestra la sucesión de acontecimientos

que a partir de entonces tuvieron lugar.

Bélgica era aquel momento la mayor productora mundial de zinc –lo que

explica la petición del germano– y beneficiaba sus propios minerales de

calamina, pero desde 1850 se vería obligada a importar una gran parte de la

mena. Lesoinne podía prever esta circunstancia, por lo que consideró la noticia

proporcionada por Schulz como la oportunidad ideal para exportar la tecnología

de fabricación del zinc a Asturias y dar con ello un uso ventajoso al carbón de

la mina de Arnao, poco bituminoso y que coquizaba mal, pero que en cambio

era muy gaseoso y de llama larga, lo que lo convertía en muy conveniente para

la metalurgia de dicho metal.

17

La última carta en la que se incluye una referencia a la mina de Riotorto data del 21-XI-1843 Schulz comunicaba a Desoignie que, “contra todo cálculo formado”, la veta se presentaba mezquina y pobre, por lo que no podría encontrarle comprador para la acción de la que se quería desprender.

18 La factoría comenzó a funcionar en 1848 con el encendido de uno de los dos hornos altos proyectados y durante varios meses produjo hierro colado y dulce de calidad, aunque con grandes dificultades, tanto logísticas como económicas. Sin embargo, mezquinos intereses apoyados por el Estado, junto a una deficiente gestión de la empresa, determinaron la prematura disolución de la compañía al año siguiente.

19 Por encargo del director general de minas, Schulz había inspeccionado las minas de las provincias vascongadas en el verano de 1844, momento en el que debió tener conocimiento de dicho descubrimiento, puesto que en la carta mencionada afirma que había visto el mineral.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

728

No es extraño, pues, que en 1849 Adolphe Lesoinne figurara, junto con sus

sobrinos Jules y Nicolas Hauzeur, como propietario de la mina de blenda de

Oyarzun y que los herederos de Nicolas-Maximilien Lesoinne y los hermanos

Zabala fueran los dueños de las minas de calamina de Motrico y de galena de

Irún, todas ellas en la provincia de Guipúzcoa.

El 20 de junio de ese mismo año Desoignie dirigió una carta a Paulino Oyanate,

residente en Irún, indicándole que le remitía unas memorias de Schulz para

Jules Hauzeur y que esperaba que se las hiciera llegar a éste la mayor

brevedad. Hauzeur (1822-1909) acababa de terminar sus estudios como

ingeniero de minas en la Escuela de Lieja y asumiría desde entonces el papel

de impulsor del nuevo proyecto empresarial.

Aunque se desconoce el contenido de los papeles que le envió Schulz, que

desde 1845 ostentaba el influyente cargo de inspector general primero en el

escalafón del Cuerpo de ingenieros de minas, no cabe dudar del apoyo

incondicional que brindaría el germano al proyecto de la fundición, como lo

demuestra el hecho de que al año siguiente (30-IX-1850) Desoignie se dirigiera

a Francisco Elorza manifestándole: “Supongo habrán hablado Vs. largo sobre

nuestro proyectado establecimiento y que las diligencias de nuestro amigo el

Sr. Schulz tendrán buen resultado”.

Resuelto el problema de la financiación, a mediados de 1853 se constituyó en

Bruselas la Société pour la production du zinc en Espagne, presidida por el

banquero Jonathan Raphael Bischoffsheim y con Jules Hauzeur como director

general, obteniéndose dos años después el primer lingote de zinc en los hornos

de Arnao.

6. EL PROBLEMA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN

Desde su nombramiento como inspector del distrito de Asturias y Galicia en

1833, el asunto del acarreo del carbón desde las bocaminas a los puertos de

embarque pasó a convertirse en uno de los principales motivos de

preocupación de Schulz, dado que la precariedad de la red viaria del

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

729

Principado era el mayor obstáculo para la baratura del combustible fósil en los

puntos de consumo.

En este contexto, la proximidad de los yacimientos de la RCAMC al puerto de

Avilés representaba una ventaja competitiva que había sido determinante en la

constitución de la empresa. No obstante, la escabrosidad de la costa determinó

que en los primeros años la conducción más económica del carbón fuese por

mar, para lo cual empleaban un servicio de lanchas propias. Pero esta

circunstancia obligaba a interrumpir el servicio de transporte en invierno y

siempre que lo impedían los frecuentes temporales y marejadas que sacudían

el Cantábrico, con las gravosas repercusiones que para la empresa ello

suponía, ya que tenía que disponer la conducción del mineral por tierra a

hombros para cumplir con los pedidos, encareciéndose enormemente los

portes. Esta situación determinó la mezquina producción registrada durante la

primera década de su existencia.

Así las cosas, al iniciarse la mayoría de edad de Isabel II y con los Moderados

ya instalados en el poder, el 16 de agosto de 1844 se promulgó una real orden

dirigida a fomentar la minería del carbón en Asturias.

Atendiendo a ello, Schulz redactó un amplio y detallado informe titulado

Reseña de los principales criaderos de carbón de Asturias, su situación

respecto del mar, estado de las empresas que los explotan e indicación de los

caminos y la mejora de puertos que hacen falta para su laboreo en grande, que

apareció publicado en el Boletín Oficial de Minas del mes de noviembre.

En él planteaba un ambicioso proyecto viario que articulase territorialmente la

región y permitiera equiparar a Asturias con los principales núcleos fabriles

europeos. El texto se complementó con un mapita denominado Croquis

provisional de una parte del terreno carbonífero de Asturias con la indicación de

los caminos y puertos necesarios para su explotación en grande20 (figura 2).

20

El mapa representa en una hoja de 74 x 45 cm una porción de la provincia de Asturias a una escala próxima a 1/131.100. Impreso en 1845, la tirada debió ser muy corta, pues tenía como único objeto ilustrar al gobierno, a los industriales del ramo y a los capitalistas dispuestos a invertir en futuras empresas mineras y ferroviarias. El único original que se conserva en España se encuentra en el archivo de A.Z.S.A. y fue dado a conocer por Guillermo Laine, jefe del departamento comercial y marketing de la empresa Sadim, adjudicataria del Proyecto de recuperación del paisaje industrial del concejo de Castrillón, promovido por dicho ayuntamiento y financiado con fondos FEDER. El estado de conservación de este ejemplar es

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

730

Para la conducción por tierra de los carbones de la mina de Arnao, Schulz

indicaba que sería necesario construir un pequeño ferrocarril de una legua (5,6

km) de largo, si bien advertía que debido a la desigualdad del terreno y a la

presencia del arenal móvil del Espartal resultaría algo costoso, ya que no había

otras mercancías que transportar en aquel trecho de costa.

Figura 2. Croquis provisional de una parte del terreno carbonífero de Asturias con la indicación de los caminos y puertos necesarios para su explotación en grande,

publicado por Guillermo Schulz en 1845

Archivo Histórico de A.Z.S.A.

Estas dificultades obligaron a Desoignie a centrarse inicialmente en la mejora

de las comunicaciones interiores21. Así, a comienzos de 1843 informó a

Lesoinne su intención de establecer un camino de hierro, con tracción de

sangre, que desde el pozo del Arco discurriría por el vallecito de la Longuera

hasta el embarcadero de Arnao, donde habilitaría un plano inclinado22. Dos

años después el ingeniero comunicó a Riera estar trabajando en un nuevo

bastante bueno, siendo reseñable que la omisión de la autoría del mapa se corrigió añadiendo a mano la coletilla “por Don Guillermo Schultz”. La Sociedad Geológica de Londres conserva otro ejemplar donado en su momento por la Asturian Mining Company.

21 El 6 de enero de 1846 Desoignie comentaba a Schulz que Lesoinne le había hecho llegar desde Bélgica unos meses antes una remesa de hermosas ruedas de hierro colado para el servicio del proyectado y abandonado camino de hierro de Arnao a la embocadura de la ría de Avilés.

22 Los detalles de este proyecto figuran en sendas cartas remitidas el 24 de enero y el 14 de febrero de 1843. El 22 de septiembre de 1844 describiría a Schulz el funcionamiento de todo el dispositivo.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

731

camino-carril hasta un muelle emplazado en La Curita, que presentaba mejores

condiciones marineras.

Ya en 1845 se empezó a ocupar de la construcción de un camino carreteril a

los muelles de Avilés, solicitando la intermediación de Schulz para conseguir

peritos agrimensores imparciales que tasaran de forma equitativa los terrenos

que necesitaba expropiar23. Pero el tiempo discurría sin que la obra avanzara,

por lo que para solventar las trabas que retrasaban su ejecución Desoignie

discurrió que la mitad del trazado fuera aprovechado como parte del nuevo

camino público que desde Avilés se debería dirigir hacia la parte occidental de

la provincia. En este sentido, en el mes de mayo de 1849 presentó al

consistorio avilesino un informe titulado Ideas sobre el camino carretero de

Avilés al castillo sobre el Nalón, considerado como camino general de la

costa24, en el que ofrecía el estudio y la realización de los planos de la línea, el

abono de las alcantarillas y de la mitad de un puente, así como la dirección

facultativa de las obras. También acudió a todos sus contactos para recabar

apoyos influyentes, pidiéndole a Schulz que hiciera las gestiones oportunas

ante el ministro de Hacienda Alejandro Mon, lo que el germano consiguió con

gran diligencia25.

Pero el decidido apoyo del germano resultó a la postre infructuoso, ya que la

empresa desistió finalmente de su intención de llevar a cabo el camino

propuesto. Esta decisión vino determinada por el nuevo proyecto que Lesoinne

acababa de concebir de reconvertir la instalación minera en una fundición de

zinc, la cual requeriría traer y llevar cargas mayores entre Arnao y la ría de

Avilés. Debido a ello, resultaba esencial diseñar un trazado que no tuviera

repechos, el cual podría ser asumido íntegramente por la empresa si las minas

de Irún progresasen adecuadamente, como así sucedió.

De esta forma, la compañía se vio obligada a abordar importantes reformas,

adquiriendo los terrenos para la nueva planta en el municipio de Castrillón y

23

Carta del 6 de enero de 1846. 24

En el archivo de A.Z.S.A. se conservan dos copias del mismo y otra más en el archivo municipal de Avilés (Caja nº 25, doc. nº 3).

25 Schulz comunicó a Desoignie el apoyo de Mon en sendas cartas del 15 de septiembre y 4 de octubre de 1849.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

732

acelerando los trabajos para establecer, por fin, una vía férrea hasta el puerto

de embarque, procurando asimismo la mejora de éste.

La construcción del ferrocarril requirió fijar las dunas del arenal de San Juan y

abrir un túnel de 615 m para atravesar la loma rocosa de San Martín, que se

ejecutó en el transcurso de tan sólo veinte meses. Esta obra subterránea,

trazada y dirigida por Desoignie, le reportó un gran prestigio al ser llevada a

cabo con medios muy sencillos, sin ventilación y con una gran economía26.

Admirado por su trabajo, el 28 de mayo de 1854 Schulz le pidió que le

proporcionara todos los datos sobre las dimensiones, coste, tiempo y medios

empleados en la apertura del túnel, ya que con dicha información consideraba

que podrían formar un artículo interesante para la Revista Minera que

proporcionaría “muchísima luz sobre la gran cuestión de Guadarrama”, cuya

perforación se debatía por aquel entonces, y que era una idea en la que Schulz

había pensado hacía ya veinticuatro años.

Por otra parte, la presentación del proyecto para la mejora de las condiciones

del puerto de Avilés se produjo en 1853, coincidiendo con la llegada de

Hauzuer a la dirección de la empresa y su consiguiente transformación de

industria carbonera a metalúrgica. Desde un primer momento la compañía trató

de implicar al Ayuntamiento en sus planes para lograr así el necesario apoyo

institucional ante las autoridades competentes. El enorme prestigio del que

gozaba Schulz en la localidad facilitó, sin duda, este paso27.

Pero también en este caso la abundante correspondencia dirigida por el

germano a Desoignie y a Hauzeur permite comprobar su participación directa

en el asunto, siendo decisiva su mediación ante la Junta de Caminos que debía

aprobar el proyecto28. Para ello, Schulz recurrió a algunos amigos “de influencia

verdaderamente patriótica para nuestro objeto” y propuso e introdujo algunas

modificaciones técnicas, recomendando en varias ocasiones a su colega

Desoignie cambios formales en alguna expresión y una redacción más

26

A su conclusión se insertó una reseña en la Revista de Obras Públicas (nº 22, 1855, pp. 263-264).

27 Así se desprende de las declaraciones de los ocho vecinos llamados por el consistorio en calidad de “testigos de provincia y excepción” para prestar apoyo a su moción.

28 Este tema se trata en diez cartas dirigidas por Schulz: ocho a Desoignie fechadas el 28-VI; 1, 5, 16 y 23-VII; 9-VIII; 27-XII-1853 y 28-V-1854, y dos más a Hauzeur del 02-XII-1853 y 21-VII-1854.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 713 – 734

733

circunspecta en ciertos casos para evitar roces con los ingenieros de caminos y

los consiguientes perjuicios29.

Disponiendo ya de unas nuevas infraestructuras viarias adaptadas a las

necesidades de la naciente actividad, la Real Compañía Asturiana de Minas

pudo afrontar con seguridad los retos que el futuro le deparaba30.

7. CONCLUSIONES

El magnífico fondo documental que conserva el Archivo Histórico de A.Z.S.A.

permite llegar a conocer múltiples detalles sobre el proceso de industrialización

de Asturias.

En este caso, la relación epistolar mantenida entre Guillermo Schulz y los

directores de la empresa durante las dos primeras décadas de su andadura

pone de manifiesto como el abnegado funcionario se implicó de lleno en su

afán por fomentar el ramo de minas en el distrito de su cargo y demuestra

cómo, pese a sus múltiples ocupaciones administrativas, redobló sus esfuerzos

para brindar todo su apoyo técnico a cuantos empresarios y técnicos decidieron

invertir sus capitales y conocimientos en la región, aprovechando asimismo sus

bien cultivadas relaciones y el acceso directo a los altos cargos del gobierno

que le proporcionaba su posición, para hacer valer en favor de los intereses de

Asturias el merecido prestigio y autoridad que tenía ganados.

29

Aunque puramente anecdótico, resulta muy interesante e ilustrativo el apunte que le hizo el 5-VII-1853 señalándole: “aquí el lenguaje franco no halla cabida, porque la costumbre de todos los siglos es recibir todo en la forma de proposiciones muy corteses y llenas de deferencia hacia estas autoridades y corporaciones centrales del Reino”.

30 En el mes de enero de 1854 el gobierno español solicitó a la nueva sociedad que adoptase la antigua denominación, pasando a ser su razón social la de Real Compañía Asturiana de Minas, con el subtítulo de Sociedad para la producción de zinc en España.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

735

LA CREACIÓN DEL TALLER DE ZINGUEROS DE LA REAL COMPAÑÍA ASTURIANA DE MINAS EN ARNAO

START UP OF THE ZINCSMITHS WORKSHOP OF THE ROYAL ASTURIAN MINING COMPANY IN ARNAO

S. GARCÍA GARCÍA

UNIVERSIDAD DE OVIEDO, [email protected]

RESUMEN:

En 1853 la Real Compañía Asturiana de Minas, instalada en España desde la apertura de su

primera explotación en Arnao en 1833, diversifica su producción hacia la metalurgia del zinc, un

material de consumo creciente en Europa. A partir de ese momento la empresa centra sus

esfuerzos en esta actividad, generando la adquisición de nuevos establecimientos mineros así

como la continua apertura de secciones y talleres relacionados con la producción y el manejo

del metal en sí.

El propósito de la presente comunicación es analizar cómo, cuándo y por qué se crea una de

estas secciones: el Taller de Zingueros de Arnao, un taller de obreros especializados en la

transformación y aplicación del zinc a elementos de construcción, que no solo realizaban

piezas que en ocasiones alcanzaban un alto valor estético –por su especial trato o su

decoratividad—, sino que también se ofrecían como mano de obra para viajar y realizar los

trabajos in situ, formando equipos altamente cualificados.

PALABRAS CLAVE: patrimonio minero, patrimonio industrial, metalurgia del zinc, zinguería,

arquitectura del zinc.

ABSTRACT:

In 1853 the Royal Asturian Mining Company, placed in Spain since the inauguration of its first

prospection in Arnao in 1833, diversifies its production to the metallurgic of the Zinc, a recent

consumption material in Europe. Since that moment the company focuses its efforts in this

activity, generating the acquisition of new mining stablishments as well as the continuous

opening of sections and workshops related with the production and handling of that specific

metal.

The purpose of this communication is analyze how, when and why it’s created one of this

sections: The Zincsmiths Workshop of Arnao, a workers workshop specialized in the

transformation and application of Zinc to building elements, that they not only performed in

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

736

pieces that in some cases reached to very high esthetic values –because of their special

treatment or decorativeness - but also because they offered themselves to travel and perform

the job in situ, building highly qualified teams.

KEY WORDS: mining heritage, industrial heritage, metallurgy of zinc, zinc smithing, architecture

of zinc.

1. INTRODUCCIÓN

En Junio de 1863, el director general de la Real Compañía Asturiana de Minas,

Jules Hauzeur, en busca de un aporte de valor añadido para la empresa decide

ampliar la producción de zinc, que hasta entonces se había hecho en barras y

lingotes, a la transformación en zinc laminado (García López et al. 2004).

Los laminados de zinc disfrutaban en este momento de muy buena salida en el

mercado internacional. Hay que tener en cuenta que desde la segunda mitad

del siglo XIX, y durante las primeras décadas del XX, en Europa prolifera el

eclecticismo arquitectónico, un estilo que partiendo del clasicismo se

caracterizaba por la mezcla de tendencias y el gusto por la decoración variada.

Este momento coincide además con la generalización del uso de las cubiertas

tipo mansarda, una coyuntura que no hace sino favorecer el uso de este

material, que por su maleabilidad se adaptaba a las exigencias más creativas, y

en estos años experimentará un aumento explosivo de la demanda.

En la España de mediados del XIX, sin embargo, la situación no se presentaba

tan favorable; el zinc aún era caro, y por si esto fuera poco, algo tan nuevo que

la gente desconocía sus propiedades y la forma de trabajar con él.

Para solucionar este punto, la Asturiana iniciará una política de promoción de

ventas que durará hasta bien entrado el siglo XX. Lo que se pretende es dar a

conocer públicamente las ventajas del zinc sobre los materiales tradicionales

como la hojalata o la teja árabe, familiarizando a la clientela con el uso de este

nuevo material, y parece lógico que dentro de estas operaciones se considere

la posibilidad de abrir un taller en el que obreros especializados transformarían

el laminado en atractivos diseños, elaborando toda clase de elementos

arquitectónicos y ofreciéndose para el desplazamiento hasta la obra, lo cual

salvaría las más que posibles dificultades técnicas de montaje.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

737

Figura 1. Folleto publicitario en el cual se exhibe la medalla ganada en la Exposición Universal

de 1878 con fines publicitarios. A.H.A.Z, material sin clasificar.

2. METODOLOGÍA

La investigación que ha dado lugar a este trabajo se realizó de manera

prácticamente íntegra en el Archivo Histórico de Asturiana de Zinc (A.H.A.Z),

que guarda la mayor parte de la documentación relacionada con la Real

Compañía Asturiana de Minas.

Durante la realización del mismo se examinaron los Copiadores de Cartas de

James Payn, –director de la fábrica de Arnao en aquellos años—, así como la

correspondencia enviada por Jules Hauzeur –director general de la Compañía

en Bruselas—, en busca de referencias al tema que nos ocupa. El trabajo se

completó gracias a la consulta de los libros de cuentas y Hojas de Jornales del

periodo referido, y a documentación gráfica presente en el mismo archivo, así

como a la consulta de bibliografía específica editada por la propia compañía.

3. RESULTADOS

3.1. GESTIÓN Y PUESTA EN MARCHA

Según afirma James Payn en carta dirigida al director general de la compañía,

Jules Hauzeur (A.H.A.Z. Libro 404. Copiador de correspondencia enviada, 18

de febrero de 1864), la idea de montar este taller parte de Jean Renette, un

maestro de origen belga que había llegado recientemente desde su país para

realizar trabajos como laminador, cizallista y formador de nuevos laminadores.

Por su elevado sueldo podemos deducir que era un trabajador con gran

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

738

experiencia y cualificación técnica, la suficiente al menos para hacer

sugerencias a la dirección.

Lo que Renette propone a Payn es, en resumidas cuentas, seguir el ejemplo de

la Société de la Vieille Montagne –empresa belga pionera en el laminado de

zinc—, haciendo construir en la fábrica una serie de modelos de objetos

diversos en zinc –bañeras, calderos, regaderas y otros objetos domésticos—

que serían enviados a los ferblantiers de la provincia para animarles a utilizar el

zinc en sus trabajos, pudiendo incluso establecer ellos mismos una serie de

depósitos de objetos hechos de zinc en Avilés, Oviedo u otras villas, que

elaboraría un zingueur.

Esta primera idea va tomando forma durante la primavera de 1864, y en el mes

de marzo, gracias a las anotaciones consignadas en el Libro Mayor de la

empresa (A.H.A.Z. Libro Mayor de Contabilidad Nº 15), tenemos noticia de

algunos gastos destinados a obras para un nuevo taller. Podemos suponer que

es entonces cuando se realizan los preparativos para ubicar el taller de

Zingueros, apareciendo abril como el primer mes en el que se registran gastos

de funcionamiento asignados al mismo. La verdadera puesta en marcha, sin

embargo, no llega hasta el 11 de abril, cuando en las Hojas de Jornales

aparece reflejado el primer día de trabajo de un zinguero contratado cuyo

nombre es Hubert Yuset (A.H.A.Z. Hojas de Jornales. Caja 68/Carpeta

12/Subcarpeta 1).

El contrato de Hubert Yuset o Huberto Usé –el nombre de estos trabajadores

se adaptaba con frecuencia a nuestra lengua— no se conserva, pero

basándonos en los contratos realizados durante la década de los 60 en la

fábrica a técnicos de este tipo (Niembro Prieto, 2004), y con ayuda de los datos

registrados en las Hojas de Jornales, hemos podido reconstruir su situación

laboral.

Sabemos que llega expresamente para trabajar en Zingueros, puesto que no

aparece reflejado en otras secciones percibiendo salario alguno. Sabemos

además que, como el resto de sus compañeros extranjeros, tenía un sueldo

muy superior al de sus ayudantes –en este caso de 38 reales frente a los 4 que

cobraba uno de sus peones, Juan Bega—, y que percibía dietas de

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

739

desplazamiento cuando tenía que permanecer fuera varios días por la

realización de algún trabajo. Por otra parte podemos suponer que es de

procedencia Belga y que sus tareas serían muy variadas, incluyendo entre las

mismas la posible formación de oficiales entre la mano de obra local. Yuset

estuvo dos años ejerciendo como maestro en el taller, y en sus labores le

solían acompañar dos o tres operarios a los que se también se denomina

estañadores.

Figura 2. Interior del taller de Zingueros, cerca de 1927. A.H.A.Z, fotografías sin clasificar.

3.2. PRIMERAS INTERVENCIONES DEL TALLER DE ZINGUEROS DE

ARNAO

Uno de los destinos más frecuentes del zinc laminado era su empleo como

material de construcción, bien fuera en aplicaciones generales de obra –

canalización de aguas pluviales, impermeabilización de fachadas, etc.—, bien

fuera en las denominadas aplicaciones especiales del zinc (Real Compañía

Asturiana de Minas, 1927), es decir, las destinadas a balaustradas, remates,

buhardillas, cresterías y elementos ornamentales varios.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

740

El mismo Hubert Yuset debió de ser quien, durante la realización de los

primeros trabajos de taller, fue anotando una serie de datos que a pesar de ser

un tanto confusos, nos han sido de gran utilidad para reconstruir estos primeros

pasos (A.H.A.Z. Caja 68/Carpeta 12/Subcarpeta 2). En ellos se reflejan las

ubicaciones de algunas obras realizadas, presupuestos, materiales, jornadas

de trabajo, nombres de clientes, alguna fecha e incluso algún que otro dibujo.

Fueron estas anotaciones las que nos dieron la pista sobre los primeros

clientes que hicieron encargos al taller, entre los que se encontraban nombres

como Herrero y Co, que encarga material por valor de 5011,75 reales, o el

Duque de Tarancón, que solicita mano de obra y material para cubrir de zinc un

mirador en su casa de Somió. No obstante, y a pesar de que la intervención en

obras de construcción acabó constituyendo su principal actividad, el taller de

Zingueros también fabricaba objetos de uso cotidiano como bañeras,

regaderas, cajas o barriles.

Los métodos empleados en el taller eran artesanales, basándose

fundamentalmente en operaciones de corte, plegado, cilindrado y unión de

piezas mediante remaches, grapas y soldadura de estaño, para dar forma a los

distintos elementos de zinc. Así, la maquinaria utilizada era más o menos

sencilla; se componía de la llamada mesa herrada, que se utilizaba para hacer

pliegues en las planchas, la grifa y la tijera, para realizar cortes en las láminas

de zinc, una plegadora y una máquina para hacer tubos y canalones (Real

Compañía Asturiana de Minas, 1927). Todas estas máquinas se movían a

mano y sin ningún tipo de concurso por parte de la energía eléctrica hasta bien

entrado el siglo XX.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

741

Figura 3. En estas láminas, editadas por la propia Compañía, se muestra parte de la

maquinaria y herramientas más utilizadas por los zingueros, y algunas de sus técnicas, como el

revestimiento con rombos de zinc.

3. CONCLUSIONES

En el transcurso de este estudio hemos podido encontrar información sobre las

circunstancias en las que se crea el taller de Zingueros de Arnao,

interesándonos por las personas que hicieron posible dicha puesta en marcha

e intentando reconstruir, en lo posible, su modo de trabajo. Además, hemos

procedido a un análisis de las circunstancias que dieron lugar a la creación de

dicho taller, relacionadas en todo momento con el deseo de aumentar las

escasas ventas de zinc laminado. Sin embargo, más allá de la utilidad que

pueda tener la información aportada como base sobre la cual seguir

trabajando, y lejos de conclusiones definitivas, quedan muchas cuestiones

pendientes de estudio sobre la evolución del taller, los antecedentes de este

tipo de manufacturas en Europa y las consecuencias de su implantación en la

Península, que deberán seguir siendo analizadas en futuros trabajos.

5. BIBLIOGRAFÍA

García López et. al. 2004. Asturiana de Zinc. Una historia a través de tres

siglos. Asturiana de Zinc, Castrillón.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 735 – 742

742

Niembro Prieto, A. 2008. La presencia belga en la industrialización asturiana:

La Compagnie Royale Asturienne des Mines. Universidad de Oviedo,

Departamento de Filología Anglogermánica y Francesa, tesis doctoral.

Real Compañía Asturiana De Minas, 1927. El zinc laminado y sus principales

aplicaciones. RCAM, Madrid,1927.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

743

THE MEGALITHISM IN LOUSAL: AN EXAMPLE OF VALORISATION OF MINING, GEOLOGICAL AND

ARCHAEOLOGICAL HERITAGE

EL MEGALITISMO EN LOUSAL: UN EXEMPLO DE PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO MINERO, GEOLÓGICO Y

ARQUEOLÓGICO

N. INÁCIO(1,2), T.FERREIRA(2), M. OLIVEIRA (2), A.M.M. PINTO (2,3), J.M.R.S. RELVAS (2,4)

(1)

DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA, UNIVERSIDADE DE HUELVA [email protected]

(2) CENTRO CIÊNCIA VIVA DO LOUSAL,

[email protected]; [email protected] (3)

CREMINER/LARSYS, MUSEU NACIONAL DE HISTÓRIA NACIONAL E CIÊNCIA, [email protected]

(4) CREMINER/LARSYS, FACULDADE DE CIÊNCIAS DA UNIVERSIDADE DE LISBOA,

[email protected]

ABSTRACT: In the region of Lousal approximately two dozen megalithic monuments are inventoried. These testimonies lead us to times dating back about 5000 years ago, when communities built large megalithic tombs for their ancestors. Its construction and use have been coeval with the first mining activities in Iberian Pyrite Belt (IPB) and the fact that there were copper artefacts found inside, allowing establishing a genealogy for mining activities in the region. The “Ciência Viva” Centre of Lousal, in collaboration with the local authorities, has promoted a number of initiatives aiming to enhance and protect this vast megalithic heritage. Recreational and educational activities developed under the motto Explore Science, Extract Knowledge and Perpetuate Memories, include the establishment of an archaeological circuit called Lousal GeoMegalítico. These activities aim to promote the geological and archaeological heritage of the IPB, involving an integrated approach aspect as diverse as regional geology and geomorphology, the geoarchaeology, or human geography and social economy associated with the exploration, processing and sharing of resources and non-metallic metal by local communities. Through the enhancement of geological, historical and mining Lousal, we intend to add a gain scientific and cultural contributing both to local development and socioeconomic rehabilitation of the territory. KEYWORDS: Iberian Pyrite Belt, Interdisciplinary Heritage Valorisation, Archaeological circuit.

RESUMEN: En la región de Lousal se encuentran inventariadas aproximadamente dos docenas de monumentos megalíticos que remontan hace unos 5000 años, cuando las comunidades construyeron grandes tumbas para sus ancestros. Su construcción y utilización han sido coetáneas a las primeras actividades mineras y metalúrgicas en la Faja Pirítica Ibérica (FPI). Además, el hecho de que han sido documentados artefactos de cobre en el ajuar funerario de algunas tumbas permite el establecimiento de una genealogía de las actividades mineras en la región. El Centro “Ciencia Viva” de Lousal, en colaboración con las autoridades municipales, ha promovido una serie de iniciativas direccionadas a la puesta en valor del patrimonio megalítico de la región. Las actividades recreativas y educativas desarrolladas bajo el lema Explotar Ciencia, Extraer Conocimiento y Perpetuar Memorias, ha incluído el diseño de un circuito arqueológico llamado Lousal GeoMegalítico. Estas actividades tienen como objetivo promover el patrimonio geológico y arqueológico de la FPI, relacionando aspectos tan diversos como la geología regional, la geomorfología, la geoarqueologia, la geografía humana y la economía

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

744

social asociado a la explotación, procesamiento y distribución de los recursos metálicos y no metálicos. La puesta en valor del patrimonio geológico, histórico y minero del Lousal se ha convertido en una plusvalía científica y cultural que ha contribuido para el desarrollo local y la rehabilitación socio-económica del territorio. PALABRAS CLAVE: Faja Piritica Ibérica, Puesta en valor del património, Circuito arqueológico.

1. INTRODUCTION

The Lousal mine constitutes nowadays a successful example of social and

economic rehabilitation of a closed mine in Iberian Pyrite Belt (IPB) (Relvas, et

al., 2012). After its closure in 1988, and less than ten years later, it was decided

to promote an integrated development program in Lousal, conceived by joint

efforts of the mine owner – the SAPEC Corporation – with the local authorities –

the Municipality of Grândola – leading to the creation of the Frédéric Velge

Foundation1. The success has gone to a great extent, due to the promotion of

geological, mining, industrial and archaeological heritages as guarantor of the

memory and identity of this village.

The RELOUSAL Project, which stands for REvitalization, REnewing, REcovery

and REhabilitation of community life in the Lousal village, encompasses several

complementary features. From these, it can be highlighted the reuse of the

industrial complex, equipment and objects of the old mine that accommodate

not only handicraft shops, restaurants, a charming Hotel, with positive impacts

of the program in terms of socioeconomic regeneration of the local community,

but also the Mining Museum and the Science Centre. The latter is inserted in a

national network of science centres called “Ciência Viva” that depend directly of

the National Government (Education and Science Ministry), through the

“Ciência Viva” Agency, and are run jointly with the Pavilion of Knowledge in

Lisbon, in collaboration with local authorities and Portuguese scientific

institutions and research community (Relvas et al., 2012). The “Ciência Viva”

Centre of Lousal - Mine of Science, inaugurated in 2010 (Fig. 1) was set up in a

building that was associated with the past activity of the mine (geology office,

warehouses, lanterns room, miners’ locker room and bathhouse). These

facilities were adapted in order to function as a space for the dissemination of

scientific and technological culture. The main goals of “Ciência Viva” Centre of

1 For more informations, see Oliveira et al. in this volume

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

745

Lousal is promoting knowledge and education on science and technology,

mostly through attractive, hands-on, thought-provoking experiments, but also

through guided visits to the open-pit as well as bio and geo-field trips on the

surrounding mining area (Matos and Oliveira, 2003; Matos and Relvas, 2006,

Relvas et al., 2012).

Figure 1 - The “Ciência Viva” Centre of Lousal.

Thus the main goal of this work is to express the efforts taken by the “Ciência

Viva” Centre of Lousal in collaboration with local authorities, on developing a

project of valuation, safeguarding, protection and promotion of the vast

megalithic phenomena of the region, establishing a link between the geological,

mining and archaeological heritages.

2. PHYSICAL AND GEOLOGICAL CONTEXT

The Lousal mine was installed in an important massive sulphide deposit of the

IPB, one of the major metallogenic provinces worldwide (Large and Blundell,

2000), extending for nearly 300 km from the southwestern coast of Portugal to

the Guadalquivir basin, in Spain (Fig. 2).

The IPB is included in the South Portuguese Zone (SPZ), one of the main

geotectonic units of the Variscan Orogen. The stratigraphy of this important

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

746

province generally includes three main units: the Phyllite-Quartzite Group (base

unknown to Upper Devonian), the submarine sedimentary and volcanic, felsic

dominated succession that constitutes the Volcanic-Sedimentary Complex

(VSC) which hosts mainly pyrite and chalcopyrite mineralizations (Upper

Devonian to Lower Carboniferous), and Baixo Alentejo Flysch Group (Lower to

Upper Carboniferous) (Silva et al., 1990; Oliveira et al. 2006; Pereira et al.

2008; Rosa et al., 2010).

Figure 2 - General geology of the Iberian pyrite belt and location of the Lousal deposit and other massive sulphide deposits (modified after Carvalho et al.,1999 and Huston et al., 2011).

The Mértola Formation (Oliveira, 1988), the oldest of the three units that

compose the Baixo Alentejo Flysch Group, is composed by turbidites,

consisting on graywackes, pelites and some intercalated conglomerate, being

the main lithology in the Lousal region. The pelites and graywackes outcrops,

stand out from the landscape, being the latter, the main lithology used in the

construction of tombs.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

747

The megalithic phenomena in the region Lousal are distributed by the Mértola

formation in the eastern slopes of Grândola Moutain, a natural amphitheatre

with ample visibility to sedimentary deposits of Sado river basin.

3. SOME BRIEF NOTES ABOUT MEGALITHIC TOMBS OF LOUSAL

The first concrete references to the existence of megalithic monuments in this

region are due to Antonio Francisco Pereira da Costa, that published, in 1868, a

vast corpus of dolmens of Portugal who had been presented one year before in

the Congress of Anthropology and Prehistoric Archaeology held in Paris (Costa,

1868). In this work, the author describes some of the region's monuments of

Lousal and Azinheira de Barros based on oral information.

Figure 3 - Location of the megalithic monuments of Lousal area in the Military map. Legend: 1 –

Lousal 1; 2 – Lousal 2; 3 – Lousal 3; 4 – Lousal 4; 5 – Lousal 5; 6 – Lousal 6; 7 – Monte

Serôdio; 8 – Monte Branco; 9 – Pata do Cavalo.

Only at mid-twentieth century is possible to find new references to megalithic

heritage in Lousal. In April 1952, during prospecting works from Serviço de

Fomento Mineiro, Octavio da Veiga Ferreira and António Cavaco Rodrigues,

detected and further excavated the megalithic monument Lousal (Lousal 1)

(Ferreira and Cavaco, 1952). The same authors published a new paper in 1957,

which make known other monuments in this region (Lousal 2 and Lousal 3) and

near the village of Azinheira dos Barros (Monte das Boiças 1 or Anta da Pata

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

748

do Cavalo, Monte das Boiças 2 and the Monte das Boiças 3) (Ferreira and

Cavaco, 1957).

In recent years, new monuments have been identified (Lousal 4, Lousal 5,

Lousal 6 and Monte Serôdio), enhancing even more the scientific importance of

megalithic phenomena in the region (Inácio et al., 2013)

Currently, there are twelve inventoried megalithic monuments in the region,

among known cases, unpublished monuments and other with only bibliographic

information (Fig. 3). From these, it can be highlighted by its uniqueness findings

and monumentality the Lousal 1 and Pata do Cavalo tombs, both classified

since 1990 as Public Interest.

Figure 4 - Main megalithic monuments of Lousal area.

Regarding the deployment of megalithic monuments in the landscape, they

follow a pattern clearly heterogeneous: monuments created on pronounced hills

(Monte Serôdio), on gentle slopes (Lousal 5 and Pata do Cavalo), on spurs

(Lousal 3, Lousal 6 and Monte Branco), elevated platforms (Lousal 2 and

Lousal 4) or valleys (Lousal 1).

The polymorphism evidenced by the architecture of the monuments is another

defining element of megalithism in the region. Thus, it is possible to observe

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

749

simple megalithic monuments (cist-tombs) with rectangular (Lousal 2 and Monte

das Boiças 3) or oval plan (Monte das Boiças 2), passage graves with

chambers formed by seven (Monte Serôdio) or nine orthostats (Pata do

Cavalo), and more complex passage graves, with secondary chamber, such as

the remarkable tomb of Lousal 1, making this a true paradigm of the megaliths

of South of Portugal.

Other (Monte Branco and Lousal 3), however, because they had witnessed

important amputation of its architectural elements, do not allow major

considerations in this regard. For the construction of these monuments,

graywacke slabs were used, extracted from the surrounding outcrops, some

weighing more than 1.5 ton. All of the tombs are integrated into circular or oval

mounds. It is not uncommon to observe the existence of fragments of milky

quartz blocks in the vicinity that have been used in its construction (Fig. 4).

However, despite the great heterogeneity observed in the landscape

deployments and architectural plans, these monuments share some features.

Firstly, the monuments location near the graywacke outcrops can be confused

with these natural elements, in a process of appropriation and mimicry.

However, this spatial approximation can also be interpreted as a logic

minimization effort in their construction. Similarly, the location of these tombs

along the water lines seems purposeful. In some cases, they are located close

to permanent water points, particularly small ponds formed by the presence of

groundwater. Thirdly, the presence of fragments of milky quartz in mounds and

its surroundings proves its use in order to enhance the visibility of monuments.

However, is not to dismiss, in some cases (Monte Serôdio, Lousal 2 and Lousal

5), the intentionality in location close to milky quartz veins outcrops.

Finally, all the monuments from the Lousal core area seem to keep a close

visual relationship with the gossan. These surface areas with a rather imposing

reddish colouring, corresponding to oxidation of polymetallic massive sulphides,

are landscape milestones that did not pass unnoticed by preterit communities.

Furthermore, in the case of the monument Lousal 1, this visual relationship with

the gossan is materialized by the incorporation of small nodules of red ochre

(Ferreira and Cavaco, 1952: 251) in deposits related with the funerary ritual.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

750

In general, the features of artefacts exhumed in various excavated tombs

suggest a chronology of construction and use of these monuments between the

IV and III Millennium BCE.

4. LINKING HERITAGES

The megalithic heritage Lousal is part of the identity of this territory. They are

the testimonies of ancient communities that marked the landscape presently

seen. The past and present have elements that unite them, and it is within this

dialectical relationship that we seek the history of these communities.

Recognising the strategic importance of the Lousal archaeological heritage, the

“Ciência Viva” Centre of Lousal, in collaboration with local authorities, has

developed a set of initiatives aimed at promotion the megalithic monuments,

under the motto Explore Science, Extract Knowledge and Perpetuate Memories

(Inácio et al., 2013).

Figure 5 - Archaeological circuit Lousal GeoMegalítico and stops in Lousal area (represented at A - Military maps 507 and 518, 1:25 000, and B - Geological Map, 1:200 000, Oliveira and

Wagner, 1983).

The reasonable condition of a significant number of monuments determined the

selection of those cases likely to be targeted by initiatives that allow the

improvement of the presentation and valuation. Valuation is understood as a

implementation of a number of initiatives aiming at the enhancement of the

values of each monument, creating tools with a view to their individual and

collective perception, contributing, in parallel, to knowledge, preservation,

diffusion and public gratification.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

751

The “Ciência Viva” Centre of Lousal was conceived for a large-spectrum

audience in terms of age, education, social or geographic origin. In this sense, a

circuit was designed archaeological called Lousal GeoMegalítico in strict

conjunction with geological and geomorphological characteristics of the region

(Fig. 5)

During the field trip, which may be accompanied by archaeologists and

geologists, visitors are invited to take a journey in time, watching some

peculiarities that emerge from the interaction of these tombs with its

surrounding landscape. Thus, it encourages each visitor to create their own

interpretive discourse through the development of sensory experiences related

to geodiversity. Therefore, it is intended to employ the concept of

interdisciplinary within the proposed recreational and educational activities

directed towards different audiences, establishing a link between geological,

mining and archaeological heritages of the region.

The archaeological circuit Lousal GeoMegalítico, encompasses 13 km,

including 6 stops at the megalithic tombs. The following main features are used

to explore the hinge between diverse heritages (Fig. 6):

Mimicry among some megalithic tombs and outcrops;

Origin of raw materials (graywacke) used in the construction of

monuments (orthostats) and the possible locations of supply (outcrops).

Activities with visitors involving the macroscopic visualisation with a

magnifier and identification of different lithological features, such as

texture and composition of the graywacke;

Provenance of some artefacts. The fact that there have been found

copper artifacts in one of Lousal tombs allows us to establish a

genealogy for mining and metallurgical activities in this region;

The distribution of megalithic tombs on the landscape (valleys, spurs and

hills) and their relationship with the water lines and geomorphology of the

region (the IPB paleozoic landscape vs. mesozoic landscape of Sado

basin);

The visual relationship between the megalithic tombs and the gossans.

This symbolic interaction related to red colour of gossans is also

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

752

revealed in the incorporation of iron oxide (hematite) in the funerary

ritual;

Interaction with visitors (especially young and scholar people) to

calculate the weight of larger orthostats and the development of the

concepts of volume and density of rocks and objects.

Figure 6 - Activities along the Lousal GeoMegalítico field trip.

5. HERITAGES AS MOTOR FOR LOCAL GROWTH

Along with the positive impacts of the program in terms of socioeconomic

regeneration of the local community driven by the reuse of the industrial old

mine complex buildings (handicraft shops, restaurants, a charming Hotel, along

others), the social and cultural rehabilitation is also an important part of the

implementation on the archaeological circuit, since the megalithic heritage

valuation was not been possible without the active participation of local people

in the process. This social commitment to the history and heritage plays a key

role in the construction of local identities and is an element of social cohesion.

For this reason, it is necessary to give back these sites to the public gratification

through recreational and educational initiatives that stimulate heritage

education.

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

753

This effort to raise collective awareness is only possible if the Lousal

community, their legitimate heirs, can be converted in protagonists in this

process of recovery and protection. In fact, local population has made an

invaluable contribution in cleaning and recovery of megalithic monuments, as

well as in its inventory, which allowed the relocation of some tombs that were

thought destroyed and the identification of others unpublished (Fig. 7).

Figure 7 - Participation of local people in the enhancement of the megalithic heritage of Lousal.

There is also a strong bet in adding value to this territory by promoting the

cultural and scientific tourism in the area (Martins and Matos, 2010). Tourism is

a fundamental piece for regional development in this part of the country, and the

authorities are committed in supporting initiatives that may potentiate a link

between the tourism of nature, heritage and mining legacy with the classic

coastal destinations.

In the future, the integrate management of archaeological heritage can only be

effective if this process is enhanced by information coming from research,

integrating it into the scientific culture that proliferates around the Lousal where

several agencies and universities develop their research (see bibliography

contained in Relvas et al., 2012). This need for knowledge must be addressed

to provide documentation and empirical data to its correct historical

interpretation, since the information recovered during the archaeological survey

proved woefully inadequate and the data from the old excavations lack of

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

754

scientific rigor. Just getting to know the communities that built these monuments

will enable to perpetuate their memory, which in turn lead to public enjoyment of

the monuments and the history they contain.

6. REFERENCES

Carvalho, D., Barriga, F.J.A.S., and Munhá, j. (1999): Bimodal-siliciclastic systems – the case of the Iberian Pyrite Belt, in Barrie, C.T. and Hannington, M.D. (eds.): Volcanic-associated massive Sulfide deposits: processes and examples in modern and ancient settings: Reviews in Economic Geology, V. 8, Society of Economic Geologists, Inc., pp. 375-408

Costa, F. A. P. (1868): Notions sur l'état prehistorique de la terre et de l'homme suivies de la description de quelques dolmens ou antas du Portugal. Imprensa da Academia Real das Ciências, Lisboa. Ferreira, O. V. and Cavaco, A. R. (1952): O monumento pré-histórico do Lousal, Grândola. Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal, vol. 33, pp. 247-255. Ferreira, O. V. and Cavaco, A. R. (1957): Antiguidades do Lousal (Grândola). Sepulturas descobertas. Trabalhos de Antropologia e Etnologia, vol. 15, pp. 190-202. Huston, D., Relvas, J.M.R.S., Gemmell, B. and Drieberg, S. (2011): The role of granites in volcanic-hosted massive sulphide ore-forming systems: an assessment of magmatic-hydrothermal contributions to the ores. Mineralium Deposita, 46, pp. 473-508 Inácio, N., Oliveira, M., Ferreira, T. and Alegre, L. (2013): A valorização do Património megalítico do Lousal (Grândola). Arqueologia em Portugal: Actas do I Congresso da Associação dos Arqueólogos Portugueses (150º Aniversário). Associação dos Arqueólogos Portuguese, pp. 203-209. Large, R.R. and Blundell, D.L. (Eds.) (2000): Database on Global VMS districts. CODES-GEODE. Martins, L. and Matos, J.X. (2010): Mining heritage in Portugal – the Iberian Pyrite Belt as tourist attraction. Bergau Folge Landschaft Konferenzdokumentation, Int. Bauausstellung Fürst-Pückler-Land 2000-2010, pp. 55-61. Matos, J.X. and Oliveira, V. (2003): Mina do Lousal (Faixa Piritosa Ibérica) – Percurso geológico e mineiro pelas cortas e galerias da antiga mina. IGME, Publicaciones Museo Geominero, nº2, pp. 117-128. Matos, J.X. E Relvas, J. (2006): Mina do Lousal (Faixa Piritosa Ibérica. Livro Guia da Excursão C.4.1 VII Congresso de Geologia, Universidade de Évora, pp.23-25. Oliveira, J. T. (1988): Estratigrafia, sedimentologia e estrutura do flysch da Formação de Mértola, na região de Mértola. Comunicações Serviços Geológicos Portugal, 74, pp. 3-19

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5. Pp. 743 – 755

755

Oliveira, J. and Wagner, C. (1983): The Mértola and Mira formations boundary between Doguedo and Almada do Ouro, marine Carboniferous of South Portugal. In Lemos De Sousa, M.J. (ed.), Contributions to the Carboniferous Geology and Palaeontology of the Iberian Peninsula., pp. 1-39 Oliveira, J.T., Relvas, J., Pereira, Z., Matos, J., Rosa, C., Rosa; D., Munhá, J.M, Jorge, R. and Pinto, A. (2006): O Complexo Vulcano-Sedimentar da Faixa Piritosa: estratigrafia, vulcanismo, mineralizações associadas e evolução tectono-estratigráfica no contexto da Zona Sul Portuguesa. Dias, R., Araújo, A., Terrinha, P., Kullberg, J.C. (eds.): Geologia de Portugal no contexto da Ibéria. Universidade Évora, pp. 207-243. Pereira, Z., Matos, J.X., Fernandes, P. and Oliveira J.T. (2008): Palynostratigraphy and Systematic Palynology of the Devonian and Carboniferous Successions of the South Portuguese Zone, Portugal. Memória 34 INETI, pp. 1-176. Relvas, J., Pinto, A. and Matos, J. (2012): Lousal, Portugal: a successful exemple of rehabilitation of a closed mine in the Iberian Pyrite Belt. SGA News, nº 31, pp. 6-16. Rosa, C.J.P., Mcphie, J. and Relvas, J.M.R.S. (2010): Type of volcanoes hosting the massive sulphide deposits of the Iberian Pyrite Belt. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 194, pp.107-126 Silva, J.B., Oliveira, J.T., and Ribeiro, A. (1990): Structural outline of the South Portuguese Zone, in Dallmeyer, R.D., and Martinez Garcia (eds.), Pre-Mesozoic geology of Iberia: Berlin, Springer-Verlag, pp.348-362

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

757

III. ÍNDICES

IIIa.

ÍNDICE DE AUTORES

p. 757

IIIb.

ÍNDICE GENERAL

p. 763

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

758

IIIa.

ÍNDICE DE AUTORES

A continuación se indican las páginas en donde se inician los trabajos

presentados al congreso ordenados alfabéticamente por autores.

APELLIDOS Y NOMBRE PÁGINAS

A

ADRADOS, L 91

ALFONSO ABELLA, P 345, 439, 445, 453, 461

ÁLVAREZ-ALONSO, D. 305

ÁLVAREZ-LAÓ, D. 17

ARBIZU, M. 17, 669, 689

ARRIBAS, A. 305

B

BALLESTEROS, D. 33

BASCOMPTE, M 345

BAZÁN, H 53

BEATO, S. 113, 131

BELLÓN AGUILERA, J. 549, 565

BRANDÃO, J.M. 153

BUSQUETS, P. 17

C

CABESTRERO, O. 305

CARRASCO, J.F. 81, 707

CASCALES BELCHÍ, J. 549, 565

CLIMENT COSTA, F. 173, 439, 445, 453, 461

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

759

D

DE ANDRES, M. 305

DE PABLOS, M. 305

DE SAN ANTONIO, J. A. 233, 253

DÍAZ, J. 305

DÍEZ – HERRERO, A. 305

DOMÍNGUEZ-CUESTA, M.J. 33

F

FANDOS, P. 217, 233, 253

FERNANDES, C 419

FERREIRA, T 419, 743

FIEGO, A. 487

FONT, P 305

FREIJÓ, M 345

G

GALLEGO-PRECIADOS, A. I 273

GARCÍA,C. 113, 131

GARCÍA GARCÍA, S. 735

GARCÍA LÓPEZ, E 669, 689

GARCÍA-SANSEGUNDO, J. 33

GENERA i MONELLS, M 471, 509

GIBERT BEOTAS, L. 67

GIL, T. 305

GILLATE, I. 527

GONZÁLEZ, M. L. 583, 603

GONZÁLEZ-PUMARIEGA, P. 713

H

HARZBECHER SPEZZIA, K. 471

HERRERO, G. 305

HERRERO, S 305

HUESO, K. 81, 707

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

760

I

INÁCIO, N. 743

J

JIMÉNEZ-SÁNCHEZ, M. 33

L

LAINE SAN ROMÁN, G. 17

LOBO, J. 305

LÓPEZ JIMENO, E. 187

LÓPEZ LÓPEZ, J. 67

LOZANO,G 305

LL

LLADÓ FITÉ, M. 471

M

MANSILLA, L 273

MARINO, J. L. 113, 131

MÁRMOL ORTUÑO, A. 67

MARTÍNEZ, C. 289

MARTÍNEZ SALVADOR, C 549, 565

MATA – PERELLÓ, J.M. 153, 173, 305, 345, 439, 445, 453, 461

MATÍAS, R. 583, 603, 631

MATOS, J.X. 419

MAZA VÁZQUEZ, F. 363

MELENDEZ, M. 33

MÉNDEZ-BEDIA, I. 17

MONGE-GANUZAS, M. 91

MONTANER GARCÍA, P. 205

MOTA-ÁLVAREZ, L.M. 305

O

OLIVA, J. 345

OLIVEIRA, M. 419, 743

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

761

ORDÓÑEZ, CH 253

P

PARCERISA DOUCASTELLA, D. 345, 439, 445, 453, 461

PARRA BODEGA, A. 363

PEDRAZUELA, F 305

PEÑA, M 305

PEÑALOSA, E. 305

PEREIRA, Z. 419

PÉREZ-ESTÁUN,A. 17

PINTO, A.M.M. 419, 743

PIZARRO LOSILLA, A. 319

POBLETE, M. A. 113,131

POZA, L. M. 305

POZA, J. 305

PUIG ORIOL, J.S. 205

R

RELVAS, J.M.R.S. 419, 743

ROS VIVANCOS, A. 67

RUBIO CASCALES, J. 549, 565

RUIZ, J 113, 131

S

SACRISTÁN, N. 305

SANMIQUEL, L. 345

SANZ BALAGUÉ, Q. 205

SERRA i CASTELLA, X. 649

T

TRALLERO SANZ, A. M. 363, 381

TURRERO, P. 17

V

VEGAS, J. 305

VERNON, R. 403

VIEJO IBARRA, G. 363

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

762

VILALTELLA FARRÀS, J. 439, 445, 453, 461

VINTRÓ, C. 345

VIVES ARUMI, J. 17

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

763

IIIb.

ÍNDICE GENERAL

I. PRÓLOGO ……………………...……………………….. p. 005

II. TABLA DE CONTENIDO ………………….………….. p. 007

IIa.

COMUNICACIONES DEL BLOQUE 1. PATRIMONIO

GEOLÓGICO ……………………….……………………………. p. 015

IIb.

COMUNICACIONES DEL BLOQUE 2. PATRIMONIO MINERO

……………………………………………………………………….. p. 151

IIc. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 3. RECUPERACIÓN,

VALORIZACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO MINERO

…………………………………………………………………….. p. 469

IId. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 4. DIDÁCTICA Y

PEDAGOGÍA DEL PATRIMONIO ………………………………p. 507

IIe. COMUNICACIONES DEL BLOQUE 5. HISTÓRIA Y

ARQUEOLOGÍA DEL PATRIMONIO …………………………..p. 547

XIV Congreso sobre Patrimonio Geológico y Minero. Castrillón (Asturias), 2013. LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO. ISBN 978-99920-1-771-5

764

III. ÍNDICES ………………………………………………. P. 757

IIIa.

ÍNDICE DE AUTORES ..………………………………..……… p. 757

IIIb.

ÍNDICE GENERAL ……………………………………………… p. 763