EXPORTACION DE SERVICIOS

34
EXP ORTACIÓN DE SERVICI OS.

Transcript of EXPORTACION DE SERVICIOS

EXPORT

ACIÓN

DE

SERVIC

IOS.

MODOS DE EXPORTACIÓN DE SERVICIOS.

Este modo de exportación de servicio consiste en la prestación de un servicio de un país a otro, por lo tanto el que viaja es únicamente el servicio.

1. COMERCIO Y/O SUMINISTRO TRANSFRONTERIZO.

Los servicios de telecomunicaciones de larga distancia internacional: Estos servicios son en su esencia un servicio transfronterizo, en que se desplaza la información (por ejemplo Colombia a Estados Unidos) y no se requiere la presencia en Estados Unidos del operador que ofrece ese servicio en Colombia.

Ejemplo:

Tiene lugar cuando un consumidor se desplaza desde un país para recibir el servicio en otro país.

2. CONSUMO EN EL EXTRANJERO.

Los servicios turísticos que se presentan a los extranjeros que llegan a Colombia para disfrutar de sus vacaciones. Dentro de estos servicios se encuentran, entre otros, los servicios que suministran los hoteles, restaurantes y los guías de turismo.

* Servicios de salud.

Ejemplo:

Tiene lugar cuando empresas Colombianas proveedoras de servicios establecen en el exterior sus filiales, sucursales u oficinas de representación para atender a sus consumidores de forma directa.

3. PRESENCIA COMERCIAL.

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P: Ofrece servicios de transporte de energía, estudios de expansión y optimización de redes eléctricas, desarrollo integral de proyectos de infraestructura y mantenimiento integral.Tiene presencia comercial en Perú, Bolivia, Ecuador y Brasil.

Ejemplo:

Tiene lugar cuando se desplazan temporalmente las personas físicas proveedoras del servicio al país del consumidor, para prestar sus servicios ya sea en su propio nombre o en nombre del empleador.

4. PRESENCIA DE PERSONAS FÍSICAS.

*El desplazamiento de un cantante para atender un concierto en otro país.

Ejemplo:

*El desplazamiento de una persona especializada para dictar clases en una Universidad en otro país.

1. Clasificar su servicio. CPC2. Inscripción en el RUT.3. Registro nacional de turismo.4. Adquisición de FIRMA DIGITAL.5. Registro en la VUCE. 6. Ingreso a la VUCE.7. Registro de contrato en la VUCE.

REQUISITOS GENERALES:

1. Clasificar su servicio. CPC

Registronacional de turismo.

Registro de Contrato en la Vuce.

Exención del IVA para los servicios prestados en el país en desarrollo de un contrato de exportación de servicios y que se utilicen exclusivamente en el exterior.

Exención retención en la fuente cumpliendo con los trámites cambiarios.

Aprobación de Sistemas Especiales de Importación, Exportación.

Apoyo en promoción de Proexport. Otorgamiento líneas de crédito de Bancoldex.

BENEFICIOS POR EXPORTAR SERVICIOS.

DIAN (dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO.

REGULADORES DE LAS EXPORTACIONES.

COLOMBIA Y LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS.

Informe Consolidado de Exportaciones Diciembre de 2013.

Informe Histórico de Exportaciones 2003-2012.

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 -

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

Exportaciones Servicios y Entretenimiento 2003-2012.

US$ MILLONES

2012 2013 -

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

80,000,000

90,000,000

EXPORTACIÓN DE SERVICIOS AÑO 2012-2013.US

$

OPORTUNIDADES DE

EXPORTACIÓN.

SECTOR.

SUBSECTOR.