DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PLANTA REVESOL

17
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PLANTA REVESOL JUNIO, 2010

Transcript of DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PLANTA REVESOL

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTOPLANTA REVESOL

JUNIO, 2010

CAPÍTULO 2

2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

REVESOL es una empresa del grupo SALFACORP, dedicada a lafabricación y comercialización de equipos y sistemas de transportede materiales, componentes y repuestos para estos equipos yequipos oleohidráulicos, con la más avanzada infraestructura en elrubro.

El Proyecto se instalará en una superficie total construidaaproximada de 1,3 hectáreas., dentro de un terreno que en totaltiene aproximadamente. 3,3 hectáreas., donde el proyecto sedistribuye en dos áreas principales:

Área Planta con un edificio que comprende una superficie de10.935 m². y oficinas dentro de la Planta que cuentan con unasuperficie de 441 m²;

Área Administración con un edificio de oficinas con unasuperficie de 644 m²; camarines con una superficie de 345 m²;casino con una superficie de 534 m², y la Portería con unasuperficie de 15 m².

En la figura siguiente se presenta un croquis con instalacionesgenerales del proyecto

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 2 de 17

Figura 1. Vista Conjunto de las Instalaciones del Proyecto

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 3 de 17

2.1 PARTES, ACCIONES Y OBRAS FÍSICAS ASOCIADAS A LA EJECUCIÓN DELPROYECTO

El Proyecto considera las siguientes fases o etapas:

Fase de Construcción Fase de Operación Fase de Cierre y/o Abandono

2.1.1 Fase de Construcción

Esta etapa considerada para la construcción del proyecto tendráuna duración aproximada de 8 meses. El diseño así como el cálculode las construcciones del Proyecto serán realizados bajo laconsideración y aplicación de la normativa legal vigente. En elAnexo D se adjunta el documento Memoria Técnica de Construcción yen el Anexo E el Estudio de Densidad de Carga de Combustible.

A continuación se describen las características generales de laconstrucción del Proyecto.

2.1.1.1. Instalación de Faena

La instalación de faena contará con oficinas de carácterprovisorio, sobre la base de contenedores metálicos, típicos paraeste tipo de obra temporal, como se indica a continuación:

3 oficinas tipo contenedores Baños químicos en cumplimiento estricto de la normativa

sanitaria Comedores

La maquinaria utilizada para el movimiento de tierra, se indica acontinuación

RETROEXCAVADORA New Holland Modelo B95-699800780 (Usapetróleo)

MINICARGADOR BOBCAT Modelo CAT 242B (Usa petróleo) RODILLO Modelo 1391 (Usa petróleo) VIBROPISONES Modelo 15LD225 (Usan petróleo)

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 4 de 17

PLACAS Modelo 15LD440/B1 (Usan petróleo)

2.1.1.2. Fundaciones / Estructura Principal / Obras Civiles

Las fundaciones serán de hormigón armado, efectuadas en terreno.

La planta y los edificios de menor tamaño serán construidos enestructura metálica con recubrimiento exterior.

Las obras civiles menores corresponden a drenajes, canaletas,rieles de protección, rejas perimetrales, estanques de acumulaciónde agua semienterrados, etc. En Anexo F se adjuntan los Planos deArquitectura. Por su parte en Anexo D se adjunta la MemoriaTécnica de Construcción.

2.1.1.3. Montaje de Equipos

Este ítem comprende el montaje mecánico de equipos, esencialmentenivelación. El montaje también comprende la conexión eléctrica, ladeterminación de dirección de giro del equipo y la medición deparámetros en motores eléctricos e hidráulicos. Además, el montajede la instrumentación y del control local y remoto de cada uno deellos, la instalación de sensores, válvulas, flujómetros y otrosdispositivos de control, que permiten el correcto funcionamientode las instalaciones.

2.1.1.4. Diseño infraestructura área Planta y Oficinas

Se plantea un proyecto para la planta en base a una composición devolúmenes relativamente independientes, donde cada volumen sedesarrolla con la forma y materialidad más adecuada a losrequerimientos específicos de la función desarrollada. En Anexo Fse adjuntan los Planos de Arquitectura.

De acuerdo a los requerimientos municipales, las construccionesdeben respetar una distancia mínima a los medianeros de 5 m. y unantejardín de 10 m. Estacionamientos según Art. 7.1.2.9. RES 20/94P.R.M.S.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 5 de 17

2.1.2 Fase de Operación

En éste acápite se describe el procesamiento que se contempla enel Proyecto, señalando cada una de las partes de la Planta.

Cabe mencionar, que la Planta REVESOL contará con todos losprocedimientos de seguridad requeridos para cada una de susoperaciones. En Anexo G se adjuntan Programa de Seguridad, SaludOcupacional y Medio Ambiente.

2.1.2.1 Procesos del proyecto

En las Figuras 3, 4 y 5 se ilustran los diagramas de flujo de losprocesos de fabricación de Polines, Poleas y Rodillos.

Figura 2. Diagrama de Flujo de Fabricación de Polines

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 6 de 17

PatioPlancha

Oxicorte

Limpieza

Prensa PreformadoDestaje

PatioPerfil Angular

Cizalla

Prearmado Estructur

al

PinturaFleje Prensa

Excéntrica

Armado

(Externos)

ServicioFormatoSoportes

Prensa Hidráuli

ca

RodilloEmbalaje Despacho

Figura 3. Diagrama de Flujo de Fabricación de Poleas

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 7 de 17

PatioPlancha

Planchacon

Oxicorte

PatioEjes

Tapasfundida

Fresa

Servicio

Masas ymanguit

os

Armado Pintura Embalaj

Despacho

Ej

2da

1raCilindrador

aSoldaduracon arco

Manto

Tapas

Refuer

Torno P1P2P3P4P5P6 Manto Reforzado con

Patio Tubo

PatioBarra

Tapas barraperforada

Flejes

(Externos)Laberintos

ReténAnillo

Almametálica

SuministrosComerciales(Bodega)

Tubos serieliviana

B.

B.

Tubo TornoPolímero

Tubo

PrensaEmbutidoCorte

TornoCNC

Soldadora

Tapa simple ycompuesta torneada

ServicioEngomado

Sierra

Fresa

Lijadora y

Martine

Armado

AFabricación de

Pintura

Embalaje

Despacho

Tronzado Concentrado

Almas ycilindros

ServicioEngomado

Elementos

Cilindro

Torno CNC

Torno CNC CilindroImpactoEngomado

Eje

Figura 4. Diagrama de Flujo de Fabricación de Rodillos

La cantidad de materias primas utilizadas en los procesos y laforma en que se almacenan en la bodega es la siguiente:

Se utilizan 470 toneladas mes de materia prima de acero (lasprincipales son: tubos distintos diámetros y espesores 4"x4.0 mm. Esp., barras trefiladas, SAE 1045, barras perforada,barra laminadassae 1045, ángulos laminados, cañerías SCH 40s/costura, cañeria (ISO), anillos de goma, rodamientos,planchas de acero distintos espesores y ejes acero SAE 1045),de las cuales, 400 toneladas se almacenan directo a piso enpatio a una altura máxima de 2,50 mts y cantilever alturamáxima 4 mts., y las 50 toneladas restantes se almacenan enstock rack al interior de las bodegas (pallet o granel) conuna altura máxima de 4,5 mts.

La cantidad de productos terminados que se generan en la bodega yla forma en que se almacenas (palets, estantes y su altura máximade apilamiento), es la siguiente:

Se generan 450 toneladas mes de productos terminados comopoleas, polines y rodillos, los cuales se disponenalmacenados a piso con máximo en altura de 3 mt. y en stockrack a 4 mt. al interior de Bodegas.

2.1.2.2 Maquinarias y equipos de apoyo

El proyecto contempla utilizar ciertos equipos de apoyo, loscuales entran en funcionamiento sólo en casos justificados y demanera que apoyen al correcto funcionamiento en caso de existiralguna emergencia, como es el caso del grupo electrógeno, el cualtiene una potencia total de 160kW. En la Tabla 6 se presenta ellistado de maquinarias a utilizar.

Tabla 1. Listado de Maquinaria a utilizar.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 8 de 17

Planta 1 Planta 2Maquina Cantidad Maquina Cantidad

Prensa Excéntrica 3 Prensa Excéntrica 1Prensa Hidr. 4 col. 100ton. 1 Prensa Hidráulica 2

Prensa Hidr. 4 col. 20ton. 1 Prensadora de mangueras 1

Prensa Hidr. 2 col. 100ton. 1 Torno CNC 1

Torno paralelo 26 Tornos posicionadores 1Torno Cnc 1 Prensa hidráulica 2Tornos posicionadores 3 Soldadora Arco sumergido 2Soldadora Mig arcomanual 29 Soldadora de pernos 1

Soldadora Kemppi Ps3500 1 Taladro Radial 4Fresadora 5 Sierra de banda vertical 1Rectificadoracilíndrica 1 Sierra de banda

horizontal 4Taladro de pedestal 4 Sierra de banco 1Taladro roscador 1 Bruñidora 1Batería de taladros 2 Alimentador de flejes 1Esmeril 1 Equipo de oxicorte 1Esmeril de pedestal 2 Cortadora de ángulos 1Sierra carpintera 1 Central hidráulica 6

Sierra horizontal 2Posicionador arcosumergido 1

Sierra de bandavertical 1 Zizalla Universal 1Cilindradora 1 Posicionador 1Centradora 1 Tecle eléctrico 2Tronzadora 1 Rectificador sobre torno 1Equipo de plasma 1Afiladora 1Alimentador de flejes 2Equipo de arcosumergido 1Compresor de aire 2Centro de mecanizado 1Cepilladora 1Lijadora doble Banda 3Lijadora de banda 1Oxicorte 1Rectificadora Plana 1Aspiradora industrial 1Formadora de almas 1Extractor de aire 1Maquina de prueba 1

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 9 de 17

Planta 1 Planta 2Maquina Cantidad Maquina Cantidad

rodillosZizalla Universal 1Fuente: Elaboración propia

2.1.2.3 Instalaciones de apoyo

La infraestructura de apoyo comprende todas aquellas instalacionesque serán habilitadas como complemento a las actividades deoperación. Estas instalaciones corresponden principalmente alEdificio de oficinas de 2 pisos, edificio de camarines de 2 pisosy edificio casino de 1 piso. Las bodegas de materiales estándentro del edificio de la nave principal. En el Anexo D se adjuntala Memoria Técnica de Construcción y en Anexo E se adjunta Estudiode Densidad de Carga de Combustible.

El diseño y dimensionamiento de la infraestructura está basado enla dotación de personal. Las características de estainfraestructura se describen a continuación:

Tabla 2. Detalle Área de Servicios

Infraestructura

Descripción

Casino

Su superficie será de 534 m2, que incluirá una salacomedor, cocina, bodegas y pasillos. Previo a lapuesta en operación, el casino será sometido aevaluación por parte de la autoridad sanitaria, enconformidad con lo que establece la normativa vigente.

Baños y vestuarios alexterior de la nave

Tendrá una superficie de 345 m2 y considera baños,lockers, duchas, vestidores y pasillos.

Oficinas Interiores enla Nave

Tendrán una superficie total de 441 m2 y consideran lainstalación de oficinas dentro de la nave, en elaltillo, y en cada una de las áreas de producción.

Nave Principal

Tendrá una superficie aproximada de 10.900 m2, dondese instalará el área de producción.

Oficinas Administrativ

Tendrá una superficie aproximada de 644 m2, y estaráconstituido por las áreas de: recepción, sala de

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 10 de 17

Infraestructura

Descripción

asreunión, servicios higiénicos, oficinas y sala decomputación. Se ha considerado que en el edificiotrabajarán aproximadamente 50 personas.

Área de Estacionamientos

Se habilitará un área para el estacionamiento devehículos livianos que ingresen al área del Proyecto,la cual corresponde a un total de 94 estacionamientode los cuales 90 son para vehículos livianos y 4 paravehículos pesados.

Portería

Se habilitará una caseta de control en la entrada deplanta, con capacidad para albergar a una persona consu respectivo escritorio. La superficie aproximadaserá de 15 m2.

2.1.3 Fase de Cierre y/o Abandono

No se contempla etapa de cierre. Sin embargo, en caso de sernecesaria la ejecución de esta etapa se contempla lo siguiente:

Desmantelamiento y retiro de mobiliario de las plantas, Retiro de maquinarias, Limpieza de la planta Desenergizado de la planta

Algunos de los elementos pueden ser destinados a terceros y/odestinados a empresas recicladoras.

Las actividades señaladas se efectuarán en total concordancia conlas disposiciones legales vigentes a la fecha de cierre delproyecto, en especial aquellas referidas a la protección de lostrabajadores y del medio ambiente.

2.2 SUMINISTRO DE SERVICIOS E INSUMOS

2.2.1 Agua Potable y Alcantarillado

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 11 de 17

El suministro de agua potable requerida durante la etapa deoperación por el edificio de administración, laboratorio, casino,servicios higiénicos, salas de cambio, entre otros, se estima enaproximadamente 1,5 Lt/s. El sistema de agua Potable yalcantarillado será por medio de un proyecto particular, el cualdará cumplimiento a lo establecido por la normativa vigente y seráregularizado ante la Autoridad Sanitaria.

2.2.2 Aguas Lluvias

Las Aguas Lluvias provenientes de ambos edificios se guiarán haciadrenes enterrados, diseñados y construidos para el caudal totalaportante por las estructuras. En Anexo H se adjunta ProyectoSanitario – Plano Aguas Lluvias.

2.2.3 Insumos

En la Tabla 8 se indican los insumos que corresponden a cilindrosde aire comprimido, que se requieren para el proceso productivo dela Planta REVESOL.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 12 de 17

Tabla 3. Cilindros Utilizados.

Tipo CilindroCantidad

(Cilindros)Peso (Kg.) c/u

Indurming 45 45OxigenoCriogénico

04 175

Acetogen 20 45GLP 10 45Acetileno 20 5,75OxígenoComprimido

30 12

Para el caso de las sustancias peligrosas, según lo establecido enla Circular Nº 95 del MINVU, el proyecto no necesitaría de laelaboración de un Estudio de Riesgo como tampoco de unaDeclaración de Riesgo, ya que según la tabal C1 “Clases deSustancia”, ninguna de estas estaría en este rango.

Los gases se almacenarán en hileras las que estarán divididasmediante un sistema de pasamanos de fierro los cuales aseguraránque los cilindros no sufran algún volcamiento, separados unos deotros y no se dispondrán uno encima de otro. Cada cilindro contarácon su Hoja de Seguridad (HDS) de almacenamiento y transporte. Enel Anexo F se presentan los Planos de Planta en el cual se ubicala bodega.

2.2.4 Energía Eléctrica

El proyecto contempla las instalaciones de empalmes, tableros,canalizaciones, alumbrados, circuitos de fuerza, corrientesdébiles y telefonía entre otras, las cuales serán inscritas en laSuperintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) antes de lapuesta en marcha del sistema, de manera de garantizar que losmateriales y equipos utilizados, cumplen con las normas técnicasde la SEC y el Instituto Nacional de Normalización (INN), lainstalación se ejecutará bajo la responsabilidad de un instaladorautorizado por este organismo, con cedula de identidad vigente ylicencia otorgada por la SEC.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 13 de 17

En Anexo I se adjuntan Especificaciones Técnicas de Construcción yMontaje de Electricidad.

2.2.5 Generador Electrógeno

El proyecto contempla un (1) grupo electrógeno de 160 KVA deemergencia, el que utilizará petróleo diesel como combustible, elcual es almacenado en un estanque con una capacidad dealmacenamiento de 360 litros, que contará con pretil perimetraldonde el sistema de control de derrame será 1,1 veces del volumendel estanque. El estanque se diseñara y construirá de acuerdo alos requisitos del DS 160/2008 del Ministerio de Economía, Fomentoy Reconstrucción, "Aprueba Reglamento se seguridad para el almacenamiento,refinación, transporte y expendio al público de combustibles líquidos derivados delpetróleo". 

En Anexo J se adjuntan las Especificaciones del EquipoElectrógeno.

2.2.6 Plan de Emergencia

La empresa cuenta con un plan de emergencias cuyo objetivoprincipal es identificar los potenciales incidentes o situacionesde emergencia que se pudieran generar en la empresa, para poderdeterminar la respuesta y control ante ellas. El detalle de estasección se presenta en la solicitud de Permiso Sectorial Ambiental94, capítulo 6 de la Presente DIA.

2.3 CARACTERÍSTICAS DE LAS EMISIONES, DESCARGAS Y RESIDUOS

El control ambiental del proyecto se realizará de acuerdo a loestablecido en la normativa ambiental vigente.

A continuación se presenta una descripción del control ambiental aaplicarse durante las etapas de construcción y operación delproyecto.2.3.1 Emisiones Atmosféricas

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 14 de 17

Las principales emisiones a la atmósfera serán aquellas generadasdurante la etapa de construcción, corresponde al movimiento detierra y tránsito de camiones, correspondiendo a materialparticulado. Se contempla actividad de excavación (movimiento detierra poco significativo). Al encontrarse los accesos a la zonade trabajo pavimentada, se estima que esta emisión será muy pocosignificativa. Sin perjuicio de lo anterior, debido a que lasemisiones de material particulado tienen un impacto local, secontemplan medidas de mitigación como las siguientes:

Utilización de malla raschel en los frentes de trabajo dondeexista movimiento de tierra

Humectación del terreno y caminos no pavimentados con camiónaljibe en el período en que se realicen las labores deconstrucción, principalmente por el tránsito de camiones,como mínimo se considera humectación dos veces al día.

Encarpar los camiones que carguen tierra. Utilización de maquinaria apropiada.

En la etapa de operación no se contempla emisiones de caráctersignificativo de material particulado.

En Anexo K se adjunta la Estimación de Emisiones Atmosféricas parala etapa de construcción del proyecto.

2.3.2 Ruido

Según lo señalado en Estudio de Impacto Acústico los niveles deruido proyectados para la construcción y operación del proyectocumplen con la normativa evaluados de acuerdo al límite diurno delD.S.146/97 del MINSEGPRES. El Estudio de Impacto Acústicodesarrollado para el proyecto se adjunta en Anexo L.

2.3.3 Efluentes Líquidos

El proyecto no contempla generar residuos líquidos industriales.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 15 de 17

2.3.4 Residuos Sólidos

2.3.4.1 Residuos Sólidos Domésticos

El proyecto considera una dotación promedio mensual de 250trabajadores (Ver tabla 5). Considerando un factor de generaciónestándar de residuos sólidos domésticos y asimilables a domésticosde 0,8 kg/persona/día, se estima un total de 200 kg/día deresiduos de este tipo.

Los residuos sólidos domésticos generados serán dispuestos enbolsas plásticas y en contenedores provistos de tapa para evitarla proliferación de vectores y serán periódicamente dispuestos enrelleno sanitario que cuente con autorización sanitaria favorablepor la Seremi de Salud Región Metropolitana.

2.3.4.2 Residuos Sólidos Industriales

En el caso de los residuos sólidos industriales, se estima unatasa de generación de de 37 ton/mes correspondientesprincipalmente a residuos metálicos. Los residuos sólidosindustriales no peligrosos serán almacenados transitoriamente enun área de acopio donde se podrá realizar su clasificación deacuerdo a su posibilidad de reutilización o reciclaje. Aquellosque puedan ser reutilizados, serán almacenados en un sectorhabilitado dentro de la faena para su posterior uso, mientras quelos residuos que puedan ser reciclados, tales como, madera, cartóny otros, serán retirados del área del proyecto para ser entregadosa empresas de reciclaje autorizadas por la Autoridad Sanitaria o,en su defecto, serán retirados por una empresa autorizada ytransportados hasta un sitio de disposición final autorizado paraeste tipo de residuos.

2.3.4.3 Residuos Sólidos Peligrosos

La generación de residuos sólidos peligrosos en la etapa deoperación se estima en 0,5 ton/mes. Estos serán almacenados,transportados y eliminados conforme a lo establecido en lanormativa vigente, D.S. 148/03 Reglamento Sanitario sobre Manejo

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 16 de 17

de Residuos Peligrosos. Estos residuos corresponderánesencialmente a grasas, aceites usados y guaipes.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Junio, 2010 PROYECTO PLANTA REVESOL Página 17 de 17