Complejidad humana y destino incierto

15
Complejidad humana y destino incierto Alfredo Pena – Vega IIAC-CEM/EHESS-CNRS Santiago, 18 enero 2013

Transcript of Complejidad humana y destino incierto

Complejidad humana y destino incierto

Alfredo Pena – Vega

IIAC-CEM/EHESS-CNRS

Santiago, 18 enero 2013

El espíritu humano, que permite invención

y creación en todo dominio, es de una

fragilidad extraordinaria. El espíritu

siempre es amenazado de regresión, de

ilusión, de delirio, pero hay también unos

delirios que favorecen la genialidad.

Insularidad humana

• Romper con la concepción que aisla al humano del

mundo biologico y físico.

• Romper con toda tentativa, del resto irracional, de

racionalizar el ser humano, de racionalizar la

historia, de racionalizar la vida, de racionalizar

nuestros comportamientos.

Los tres infinitos : el infinitamente

grande, el infinitamente pequeño y

el infinitamente complejo.

Complejidad existencial

� Esta pequeña presentación quiere tambiéncolocar énfasis de la situación existencial delser humano.

� Insistir sobre la experiencia subjectiva, comotambién sobre el carácter lúdico, estético,poético de la vida humana. Vivir significavivir poeticamente.

Nueva consciencia

� El ser humano lleva en él a la vez la conciencia y la

inconsciencia de su finitud; se siente invadido por el

infinito en la experiencia(experimento) religiosa,

poética y erótica del éxtasis.

� El futuro de la humanidad se jugará también en el

futuro de la conciencia.

Enigma y misterio humano

• La explicación por los genes noresuelve el misterio, lo reenvía.

• El hominización todavía contiene amuchas desconocidas, y sabremoscomprender sin duda mejor el bucleentre la causalidad endógena y lacausalidad exógena que hizo emergerla humanidad.

� El misterio humano es vinculado al misterio de la vida y al

misterio del cosmos, pueda que llevamos en nosotros la

vida y el cosmos.

� El misterio de la vida está ni siquiera en su nacimiento tan

difícil de concebir, sino que también en la creación de

formas innumerables, complejas y refinado. " La

creatividad es el misterio supremo de la vida ", dice

Berdiaev, que añade: " comprender el acto creativo significa

reconocer que es inexplicable y sin fundación “.

� El universo todavía rebosa de misterios. Habrá siempre

cosas nuevas que la imaginación humana todavía no

puede concebir: la melodía del universo quedará

siempre secreta.

� Por el momento, conocemos sólo el 4 % del contenido

del universo. Existe también una materia negra dicha

"exótica" de la que no se conoce de ninguna manera la

naturaleza y la que constituye el 22 % del contenido del

universo.

De la antropo-ética a la antropolítica

� Nuestro futuro planetario necesita una antropoética y

una antropo-política, que asocian la regeneración de la

verdad genérica y la búsqueda de un progreso

regenerado.

� El nuevo origen, que pasará puede ser a partir de

nuestra incierta agonía planetaria, debería ser el

principio de la humanización.

Aquí voy a pedir prestado algunas ideas fuertes del pensamiento

Moriniano:

¿ Podremos soportar la situación neurótica del ser humano en el mundo,

consciente a la vez de ser todo para él mismo y nada en el universo?

¿ Podremos asumir la angustia del inacabamiento (la falta de conclusión)

de nuestras vidas y de la incertidumbre del destino humano?

¿ Sabremos bastante que sólo el amor y la poesía vividos son las réplicas

capaces de hacernos enfrentarse la angustia y la mortalidad?

¿Podremos fortificar los más preciosos, el más frágil, estas

últimas emergencias que son el amor y amistades?

¿Podremos un día " habitar poéticamente la tierra?

La humanidad está en rodaje. ¿ Hay posibilidad de

rechazar(comprimir) la barbarie y verdaderamente civilizar a

los humanos?

¿ Podríamos perseguir la hominización en humanización?

• "Wo aber Gefahr ist, wächst Das Rettendeauch"

• “Pero allí dónde hay peligro, crece también /Lo que salva..” (Hölderlin)

• "Mais là où il y a danger, croît aussi/ Ce quisauve" (F.Hölderlin)