CHOCORITOS

22
BENEFICIOS NUTRICIONALES: El plátano aporta 90 calorías por 100 gramos de alimento y es rico en azúcares, razón por la cual muchos deportistas lo utilizan como fuente de energía durante las competencias. Rico en potasio, participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos, razón por la cual es importante su consumo sobre todo en los pacientes cardíacos. Si realiza ejercicio es necesario vigilar su nivel de potasio ya que se excreta a través del sudor y una señal de su carencia es que el músculo se ponga rígido. Contiene vitaminas del grupo B, sobre todo, ácido fólico(B9), por lo que es muy recomendable para reponerse durante la práctica de actividades deportivas y para el correcto funcionamiento del sistema nervioso a inmunitario. Contiene fibra soluble que tiene la característica de ser pegajosa y formar una especie de gel, por lo tanto, ayuda a disminuir el nivel elevado de colesterol en la sangre haciendo que las sales biliares se conjuguen, con lo cual el organismo degrada más colesterol. Contiene Vitamina E que es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias inestables llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos y se cree que son una de las causas del proceso degenerativo que se observa con el envejecimiento. Carbohidratos , Los plátanos son muy ricos en hidratos de carbono por ello son una de las mejores formas de proveer energía vegetal a nuestro organismo. Son muy indicados para la dieta de los niños que en muchas ocasiones requieren de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente. Para los niños, es mucho mejor un plátano que otros alimentos que tienen un bajo aporte nutricional. Para ellos, los plátanos resultan muy apetitosos cuando se combinan con otros alimentos naturales, como las manzanas o las uvas y se preparan jugosas y nutritivas recetas de frutas.

Transcript of CHOCORITOS

•BENEFICIOS NUTRICIONALES:•El plátano aporta 90 calorías por 100 gramos de alimento y es rico en azúcares, razón por la cual muchos deportistas lo utilizan como fuente de energía durante las competencias.

•Rico en potasio, participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos, razón por la cual es importante su consumo sobre todo en los pacientes cardíacos. Si realiza ejercicio es necesario vigilar su nivel de potasio ya que se excreta a través del sudor y una señal de su carencia es que el músculo se ponga rígido.

•Contiene vitaminas del grupo B, sobre todo, ácido fólico(B9), por lo que es muy recomendable para reponerse durante la práctica de actividades deportivas y para el correcto funcionamiento del sistema nervioso a inmunitario.

•Contiene fibra soluble que tiene la característica de ser pegajosa y formar una especie de gel, por lo tanto, ayuda a disminuir el nivel elevado de colesterol en la sangre haciendo que las sales biliares se conjuguen, con lo cual el organismo degrada más colesterol.

•Contiene Vitamina E que es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias inestables llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos y se cree que son una de las causas del proceso degenerativo que se observa con el envejecimiento.

•Carbohidratos , Los plátanos son muy ricos en hidratos de carbono por ello son una de las mejores formas de proveer energía vegetal a nuestro organismo. Son muy indicados para la dieta de los niños que en muchas ocasiones requieren de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente. Para los niños, es mucho mejor un plátano que otros alimentos que tienen un bajo aporte nutricional. Para ellos, los plátanos resultan muy apetitosos cuando se combinan con otros alimentos naturales, como las manzanas o las uvas y se preparan jugosas y nutritivas recetas de frutas.

CHOCORITOSBARRERAS DE ENTRADA

INGREDIENTES: Chispas de chocolate semidulce Manteca Coco rallado Trocitos de nuez Almendras Grageas de colores

FORMA DEL PRODUCTO Figuras geométricas

EMPAQUE DEL PRODUCTO Funda resellable

COMPETENCIACOMPETIDORES DIRECTOS Productores de CHOCO BANANASMarca

COMPETIDORES INDIRECTOS HeladeríasPromociones

INFLACIÓNINGRESO DE NUEVOS COMPETIDORES

FACTORES DE RIESGO

USUARIOSSegmento 1: Niños entre 5 a 12 años (Escuelas)Segmento 1: Adolecentes 13 a 18 (colegios)CLIENTESBares de los colegios y escuelas, tiendas.CONSUMIDORESPadres de familia

Consumidores- clientes-usuarios

Fortalezas• Competencia directa: Posicionamiento en el mercado.

• Precio• TradiciónDebilidades• Presentación del producto• Falta de diversificación (Sabor, valor agregado)

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Directa

Tiendas de los barrios de la ciudad de Ibarra, entre las cuales se puede

mencionar:Tienda "La Victoria"

Tienda NikyViveres Aniita

El precio de las chocobananas es de un valor de $ 0.15

Como caracteristicas tenemos:No cuentan con un empaque

Estan recubiertas de chocolate y grajeas.

Indirecta

Existen diferentes lugares en la ciudad que ofrecen productos similares a los

que vamos a ofertar, como son:Heladería La BermejitaHelados Rosallía Suarez

Helados PinguinoY en general las diferentes heladrerías

de la ciudad

El costo de la Banana Slpit suele estar entre $1.00 y $ 1.50

La presentación de este producto es en un envase de vidrio.

Suele estar acompañado con crema y helado.

COMPETENCIA

Chocoritos ofrecerá un producto novedoso y atractivo, pues entre sus características destacadas podemos mencionar que:Contará con un empaque individualEstará recubierto de chocolate de colores, nueces, coco y grajeasSerá llamativo para los niños porque contara con una variedad de colores

VENTAJA COMPETITIVA

Materia prima directa Cantidad Costo

Oritos 100 unidades 3.00

Chocolate 1 kilo 5.50

Mantequilla 1/2 libra 0.30

Grajeas 500 gramos 0.65

Coco rallado 250 gramos 1.05

Nueces 1/2 libra 1.50

TOTAL MPD   12.00

Costos Materia Prima

Mano de obra directa

Costo unitario Costo total

2.5 horas 1.20 3.00TOTAL MOD   3.00

Costos indirectos de fabricación

Cantidad Costo

Paletas 100 unidades 1.00Empaques 100 unidades 2.00Varios   1.00TOTAL CIF   4.00

MANO DE OBRA

Costos indirectos

TOTAL MPD 0.12TOTAL MOD 0.03TOTAL CIF 0.04

TOTAL COSTOS 0.19UTILIDAD 30% 0.06

PRECIO DE VENTA 0.25

RESUMEN DE COSTOS

CANALES DE DISTRIBUCIONEn estos casos, el productor o fabricante cuenta generalmente con una fuerza de ventas que se encarga de hacer contacto con los minoristas (detallistas) que venden los productos al público y hacen los pedidos

La Microempresa “CHOCORITOS” entregara su producto a tiendas de la ciudad, así como también se realizara la entrega especial a bares de las diferentes escuelas y colegios de la ciudad, para que sean vendidos al público.

CANALES DE DISTRIBUCION

El Canal de Distribución que utilizaremos se denomina Canal Detallista (del Productor o Fabricante a los Detallistas y de éstos a los Consumidores):Este tipo de canal contiene un nivel de intermediarios, los detallistas o minoristas (tiendas especializadas, supermercados, hipermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras, entre otros)

ESTRATEGIAS DE PROMOCIONEstrategia de Competencia: La empresa debe tomar decisiones ofensivas o defensivas que sirvan para dar lugar a una posición en el mercado de manera que la empresa sea competitiva frente a las demás. La estrategia de competitividad que se adoptó es la de:

La diferenciación: Esta estrategia permite dar al producto una imagen percibida por el consumidor como único, donde el cliente prefiere el producto por sus cualidades y detalles que conlleva un producto de altos estándares de calidad, el mismo que su factor más importante es el producto, ya que pierde sensibilidad al precio, sin embargo se adapta a la realidad del mercado y tiende a flexibilizarse. En esta estrategia se considera la investigación y desarrollo de nuevos productos como eje fundamental, ya que se busca satisfacer las necesidades actuales y anticiparse a ellas

• Diseñar productos como factor diferenciador que permita establecer un enlace entre las expectativas del cliente, la tecnología utilizada y el precio.

• Implantar procesos de producción eficientes que cuiden de la calidad del producto a detalle, para la satisfacción del cliente.

• Reconocer los gustos y preferencias que los clientes vayan adoptando para incorporarlos al producto existente o crear nuevos.

• Posicionar la marca en el mercado, para crear fidelidad con el consumidor.

Estrategia de Competitividad: Busca una posición favorable, provechosa y sostenible con la que la organización compita en el mercado, en aspectos como calidad, servicio y precio que le hagan ser líder del mercado.

• Establecer una administración basada en procesos que permita reducir costos, minimizar precios y tener un mejor tiempo de entrega.

• Los productos poseen alta calidad determinada por el proceso de producción hasta la entrega a los detallistas que se comprometen a conservar al producto con las mismas características que se fabricó.

• De la misma forma los proveedores son calificados, siendo la materia prima natural sin la utilización de preservantes u otros aditivos.

Estrategia de promoción No basta con brindar al mercado un producto con excelentes características, sino que es necesario que dar a conocer que existe el producto, por lo que las estrategias de promoción son vitales para la comunicación entre la empresa y el consumidor.

Se consideran entre las estrategias para los consumidores, las mismas que persiguen motivar el deseo de compra de los consumidores. Según la investigación realizada las personas prefieren que las promociones se las hagan mediante muestras en degustaciones en el punto de venta en, donde el producto es el principal incentivo, lo que permite que el cliente pruebe el producto gratuitamente. 

A través de anuncios de prensa los consumidores prefieren obtener información publicitaria del producto, ya que son medios masivos y alcanzan gran cantidad de la población.  Para que los comerciantes y distribuidores puedan promocionar el producto e incentivarse a comercializarlo es necesario exhibidores a través de anuncios exteriores, los mismos que sirven de ayuda informativa del producto y ayudan a la mejor ubicación del lugar donde se expende dicho producto.

EVIDENCIA DE MERCADO