CETA - Periódico Oficial Gaceta del Gobierno y LEGISTEL

176
CETA DEL GOBIERNO orvavai ESTADO DE MÉXICO Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801 Directora: Lic. Brenda Alejandra Romero Paredes Esquivel Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Toluca de Lerdo, Méx., viernes 6 de septiembre de 2013 Tomo CXCV1 A:202/3/001/02 Número de ejemplares impresos: 300 No. 45 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN i ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, A QUIEN, EN LO i SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN GENERAL" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL ! MTRO. CARLOS IRIARTE MERCADO, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL, C. MARICELA NÚÑEZ MOLINA, EL ! SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ Y EL TESORERO MUNICIPAL, LIC. PEDRO HERNÁNDEZ RUÍZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO" Y, ACTUANDO DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES". CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO"; QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, A QUIEN, EN LO SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN GENERAL" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL, LIC. JUAN MANUEL ZEPEDA HERNÁNDEZ, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL, C. JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. CRISTIAN CAMPUZANO MARTÍNEZ, Y EL TESORERO MUNICIPAL, LIC. VERÓNICA CÁRDENAS MUÑOZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO" Y, ACTUANDO DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES". SUMARIO: PODER EJECUTIVO DEL ESTADO "2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" SECCION CUARTA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, A QUIEN, EN LO SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN GENERAL" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL MTRO. CARLOS IRIARTE MERCADO, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL, C. MARICELA NÚÑEZ MOLINA, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ Y EL TESORERO MUNICIPAL, LIC. PEDRO HERNÁNDEZ RUÍZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO"

Transcript of CETA - Periódico Oficial Gaceta del Gobierno y LEGISTEL

CETA DEL GOBIERNO

orvavai

ESTADO DE MÉXICO

Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801

Directora: Lic. Brenda Alejandra Romero Paredes Esquivel

Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Toluca de Lerdo, Méx., viernes 6 de septiembre de 2013

Tomo CXCV1 A:202/3/001/02 Número de ejemplares impresos: 300

No. 45

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN i ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, A QUIEN, EN LO i SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN GENERAL" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL ! MTRO. CARLOS IRIARTE MERCADO, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL, C. MARICELA NÚÑEZ MOLINA, EL ! SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ Y EL TESORERO MUNICIPAL, LIC. PEDRO

HERNÁNDEZ RUÍZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO" Y, ACTUANDO DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES".

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO"; QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, A QUIEN, EN LO SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN GENERAL" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL, LIC. JUAN MANUEL ZEPEDA HERNÁNDEZ, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL, C. JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. CRISTIAN CAMPUZANO MARTÍNEZ, Y EL TESORERO MUNICIPAL, LIC. VERÓNICA CÁRDENAS MUÑOZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO" Y, ACTUANDO DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES".

SUMARIO:

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

"2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación"

SECCION CUARTA

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL

REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE

PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL

CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU

CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, A QUIEN, EN LO SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN

GENERAL" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU

PRESIDENTE MUNICIPAL MTRO. CARLOS IRIARTE MERCADO, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL, C. MARICELA

NÚÑEZ MOLINA, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ Y EL TESORERO

MUNICIPAL, LIC. PEDRO HERNÁNDEZ RUÍZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO"

Página 45 I% 0C E °Ir^ ED EL GO E% 11 E Ft N O 6 de septiembre de 2013

Y, ACT ANDO DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", LAS CUALES SE SUJETAN AL TENOR

DE LOS .IGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS.

ANTECEDENTES

El cuatr de abril de dos mil once, el Gobierno del Estado de México, por conducto de la Dirección General de Recaudación,

dependí- te de la Secretaría de Finanzas, y "EL MUNICIPIO" celebraron el CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA

PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE

OBLIGAC ONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS

CONTRI. YENTES, cuyo objeto es el establecimiento de acciones específicas de coordinación administrativa, para que "EL

MUNI • P10" coadyuve con "LA DIRECCIÓN GENERAL", realizando la detección e inscripción al Registro Estatal de

Contrib entes; así como la verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales; imposición de multas; determinación,

notificacipn y cobro de los créditos fiscales omitidos (incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen), a través

del Proc dimiento Administrativo de Ejecución, el cual forma parte del presente instrumento corno "ANEXO UNO".

DECLARACIONES

"LA DIRECCIÓN GENERAL".

ue es una unidad administrativa básica, auxiliar de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México,

e cargada de ejercer las atribuciones derivadas de los Sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de

ordinación Hacendaria, así como de los convenios que se celebren dentro del esquema de dicha coordinación, como

1 es, el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, celebrado entre el Gobierno Federal, por

c nducto de la Se retaría de Hacienda y Crédito Público, y el Gobierno del Estado de México, publicado en el Diario

ficial de la Federación el diez de diciembre de dos mil ocho y en la "Gaceta del Gobierno" el doce de enero de dos mil

n eve; en virtud del cual, en términos de las cláusulas PRIMERA, TERCERA, CUARTA y DÉCIMA PRIMERA, se delegan a

laks autoridades fiscales de la entidad, las funciones de administración relacionadas con los sujetos que realicen actividades

bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, así como con fundamento en los artículos 40, 42, fracción I, y 43 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; I, 10, 13, 14 y 15 de la Ley de Coordinación Fiscal; 1, 3, 78, 137 y

188 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; I, 2, 3, 15, 19, fracción 111, 23 y 24, fracciones 111,

1, IX y LVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 16, 217, fracción IV, y 218, fracciones

I'1 II, 111 y IV, del Código Financiero del Estado de México y Municipios; y artículo 21 de la Ley de Ingresos del Estado de

éxito para el ejercicio fiscal del año 2013.

12. ue el C.P. Arturo Alvarado López, Director General de Recaudación, cuenta con la autorización del Secretario de

F antas del Gobierno del Estado de México para suscribir el presente Convenio, según oficio número 203A-0023/2013,

d dieciséis de enero de dos mil trece, conforme a lo previsto en el artículo 7, fracción VI, del Reglamento Interior de la

S cretaría de Finanzas, en relación con los diversos I, 2, 3, primer párrafo, fracción VI; 4, fracción IV; 9, fracción Xl; i

frlacción I; 12 y 14, fracción LII, de la misma disposición reglamentaria, y acredita su personalidad con el nombramiento

eXpedido a su favor por el Gobernador Constitucional del Estado de México, Doctor en Derecho Eruviel Ávila Villegas, el

deciséis de enero de dos mil trece; documentos que forman parte integrante del presente instrumento como ANEXO

• OS".

"EL MUNICIPIO".

11.1. que han quedado acreditadas en el instrumento descrito en el único antecedente de este Convenio Modificatorio, las

ultades con que comparecen para la suscripción del mismo.

11.2. ue en sesión de Cabildo del veinticinco de enero de dos mil trece, como consta en el Acta que se integra en copia

• rtificada al presente Convenio Modificatorio como ANEXO "TRES", se autorizó al Presidente Municipal

6 de septiembre de 2013 G E F1 n'EL G 4=1, ES I E Ft Pi ■CA Página 3

Constitucional, Mtro. Carlos Iriarte Mercado, para suscribir el presente Convenio Modificatorio al CONVENIO DE

COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN

EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL

RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, del cuatro de abril de dos mil once, publicado en "Gaceta del Gobierno" del

Estado de México el cinco de marzo de dos mil doce; a nombre y en representación jurídica de "EL MUNICIPIO",

conforme a las atribuciones previstas en los artículos 122, 128, fracciones II, V y XIII, de la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de México; 2, 15, 31, fracciones y XLVI; 48, fracciones II, IV y XIX; 49 y 50 de la ley Orgánica

Municipal del Estado de México, y 17, párrafo primero, del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

11.3. Que acreditan su personalidad a través de los siguientes documentos jurídicos; mismos que se integran al presente, como

ANEXO "CUATRO" A, B, C y D.

a) Presidente Municipal, Mtro. Carlos Iriarte Mercado: Constancia de Mayoría de fecha cuatro de julio de dos mil doce,

expedida por el Instituto Electoral del Estado de México.

b) Síndico Municipal, C. Maricela Núñez Molina: Constancia de Mayoría de fecha cuatro de julio de dos mil doce, expedida

por el Instituto Electoral del Estado de México. Tiene a su cargo la procuración y defensa de los derechos e intereses de

"EL MUNICIPIO"; en especial, los de carácter patrimonial y la función de contraloría interna, conforme a lo previsto

en el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

c) Secretario de! Ayuntamiento, Lic. fosé Reynol Neyra González: Nombramiento otorgado en la Primera Sesión Ordinaria

de Cabildo. del primero de enero de dos mil trece.

d) Tesorero Municipal, Lic. Pedro Hernández Ruíz: Nombramiento expedido en fecha tres de enero de dos mil trece.

III. De "LAS PARTES".

111.1. Que se reconocen mutuamente la capacidad y el carácter con que comparecen para la celebración del presente

Convenio Modificatorio.

111.2. Que, en mérito de lo antes expuesto, otorgan las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. Se modifican las Cláusulas SEXTA y DÉCIMA PRIMERA de "EL CONVENIO", para quedar de la siguiente

forma:

DE LA PROCEDENCIA DE LOS INCENTIVOS.

SEXTA. ...

a) ...

b)

I. El 75% de las contribuciones actualizadas que se recauden y sus recargos corresponderán directamente a "EL

MUNICIPIO".

En caso de que una persona física realice actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes en dos o más Municipios

del Estado de México, el incentivo se entregará al Municipio que lo haya inscrito o realizado la verificación en el

cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Página 4 AC ETA 'EL •=1. mil ERNO 6 de septiembre de 2013

2. El % de las contribuciones actualizadas que se recauden y sus recargos corresponderán al Gobierno del Estado de

Mé ico, representado por "LA DIRECCIÓN GENERAL".

3. El 1 0% de lo recaudado por concepto de multas le corresponderá directamente a "EL MUNICIPIO".

4. El 100% de lo que represente la adjudicación de los bienes embargados se considerará a favor de "EL MUNICIPIO".

5. El I 0% de los gastos de ejecución corresponderán a "EL MUNICIPIO".

DE LA ONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.

DÉCIM PRIMERA.- ...

Asimism•

fraccione

Penal Fed

Acceso a

I, y 58 de

México, s

por "LA

"EL MUNICIPIO", en términos de lo dispuesto en los artículos 69 del Código Fiscal de la Federación; 14,

I y II. de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; 210 y 211 del Código

ral; 55 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 2, fracciones VII y VIII, de la Ley de Transparencia y

a Información Pública del Estado de México y Municipios; 2, fracción III; 4, fracción XIV; 33, párrafo cuarto; 5 I , fracción

la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México, en relación con el 186 del Código Penal del Estado de

obliga a mantener absoluta reserva y confidencialidad de la información y documentación que le sea proporcionada

IRECCIÓN GENERAL" y por los contribuyentes, con motivo del presente Convenio.

SEGUNDA. Se prorroga la vigencia de "EL CONVENIO" hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil quince y, en su

caso, poc11-á prorrogarse nuevamente por voluntad de las partes, mediante escrito que se dirija una a la otra, dentro del plazo de

SESENTA♦ días anteriores al término de su vigencia.

TERCERA. Se ratifican en todas y cada una de sus partes, en lo que no se oponga al presente Convenio Modificatorio, el

contenido de "EL CONVENIO", referido en el único antecedente de este instrumento.

CUARTA. El presente Convenio Modificatorio entrará en vigor a partir del día siguiente de su suscripción, y deberá publicarse

en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México.

s con su contenido, "LAS PARTES" firman el presente Convenio Modificatorio en dos tantos, en la ciudad de

Lerdo, Estado de México, el día veintiocho del mes de enero del año dos mil trece, quedando un ejemplar en poder

a de ellas.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL"

C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ !RECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RÚBRICA).

POR "EL MUNICIPIO"

MTRO. CARLOS IRIARTE MERCADO PRESIDENTE MUNICIPAL

(RÚBRICA).

C. MARICELA NÚÑEZ MOLINA SÍNDICO MUNICIPAL

(RÚBRICA).

LIC. JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RÚBRICA).

LIC. PEDRO HERNÁNDEZ RUIZ TESORERO MUNICIPAL

(RÚBRICA).

Conform

Toluca d

de cada u

CETA DEL GOBIERNO ESTADO DE MÉXICO

6 de septiembre de 2013 G IC ETA BEL GO13 E Ft NO

Página 5

Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801

Directora: Lic. Graciela González Hernández

Maríane Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Tomo CXCIII ?.:7 1?13/001/07 Número de e/e:ni:tares ir.. -esos: 300

Toluca de Lerdo, Méx., lunes 5 de marzo de 2012 No. 42

SUMARIO:

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

• 71110 DE COLABORACION ADMINISTRATIVA PARA LA INbc.RIPCION EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES

'ERIFICACION EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES -:15 'ALES, DE PERSONAS FISICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL REGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS, A ÍRAVES DE LA DIRECCION GENERAL DE RECAUDACION, REPRESENTADA POR EL LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA, A QUIEN SE LE DENOMINARA "LA DIRECCION GENERAL" Y POR LA OTRA PARTE EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DF MEXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL ,.:■.›MSTITUCIONAL, C. ALFREDO DEL MAZO MAZA, ASISTIDO 'OR EL SINDICO C. FROYLAN SANTANA GIL, EL SECRETARIO

AYUNTAMIENTO, C. JUAN JAFFET MILLAN MARQUEZ Y EL ESORERO MUNICIPAL, C. RODRIGO JARQUE LIRA, A QUIENES

.0 SUCESIVO SE LES DENOMINARA "EL MUNICIPIO".

"2012. Año del Elicent/tIna,lo d(.t El Ilustrador Nacional" SECCION TERCERA

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

r. ...:"1.197.1;1\10 DEI (145:1 Compromiso •

ES "CADO DE MÉXZCO

CONVENIO DE COLABORA:...5N AL;M:NISTRi- —IVA PAL,,, A INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL. DE

CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLii.-UENTO D¿ ,7:.¡CtIGACIONES FISCALES. DE PERSONAS FÍSICAS QUE

REALICEN ACT!VIDADES bAJO EL RÉGIMEN DE ?E .?..EC.C"_: C .:,!. .'1. .;IISUYENTES, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS, A TRAVES DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA, A QUIEN Sr_ LE

DENOMINARA "LA DIRECC.lab! GENSRAL" Y ''OP, LA CTR.\ rt`.RTE EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO

DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL cc)NsurucioNAL, C. ALFREDO DEL MAZO MAZA,

ASISTIDO POR EL PRIMER SÍNDICO C. FROYL SANTANA GIL, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, C. JUAN

JAFFET MILLAN MARQUEZ Y EL TESORERO MUNICIPAL, C. RODRIGO JARQUE LIRA, A QUIENES EN LO SUCESIVO CF

LES DENOMINARA "EL MUNICIPIO". AL TENOR DE 11..Y. ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS

SIOUIP

A•TECED"...:NTES

Que er: el inrce. del Sistema Nacional deCoJr...1.,,i(:.57.; Pisca; la er5.-lanización de 2CCiOrleS con;u:ltas renr;--.:nz.es

incrementar las Ii!lanzas (‘i.b.crr o Flic-!er.. ) de la Secretaría de Hacienda y Cr¿dit...) Publico e;

Gobierno del Estado de sdser ibieron 21 Convel,:o Je Co'a's,),-:,clon Administrativa en Materia Fiscal Feder;:!.

en el Diu-io Oficial de !a el 10 de diciembre. de 20113 y "Gaceta del Gobiefno" del Fse.do de México i 2 :Ja

enero Je 2009.

Que el articulo 13 de la Ley dc Pisca; señala ziue 1J+i..-30eic.7-nw. Entidades que se acii,endo

Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. podrán celebrar convenios de coordinad5n en mat7:•ir. de administraci, n dF ilig,-eson

federales. que comprenderán las f..ineiones de Registro I=ecic•ai de Contribuyei,:w... recaudación. fiscalización y ldmin;strazi;:th,

sean ejercidas por !as autorIdades sca11.s de las E..tidader; .j•' 7.r 'do se pacte expresar,iew...1!.

Página 6 GACETA FTDELGOBIERNO 6 de septiembre de 2013

Págin 2 GACETA _)E E L_ Cil■ E FON 0 5 de marzo de 2012

Que e la cláusula DÉCIMA PRIMERA, fracción 1 del referido convenio de colaboración administrativa, la Secretaría y la entidad

convin •ron entre otras cosas, que ésta última ejerza las funciones de administración relacionadas con los contribuyentes que

realice actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta, tratándose de

los ing esos derivados del Impuesto sobre la Renta que se paguen en los términos de la sección III del capítulo II del título IV de la refe ida Ley, los derivados del Impuesto al Valor Agregado que se paguen en los términos del artículo 2-C de la Ley del

Impue' o al Valor Agregado, así como los derivados del Impuesto Empresarial a Tasa Única que se paguen en los términos del artícul. 17 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única.

Que e su último párrafo, la citada cláusula señala que en términos dei artículo 13 de la Ley de Coordinacion Fiscal, la entidad podrá jercer, a través de las autoridades fiscales municipales, las funciones operativas de administración referidas en esta cláusul , en relación con los ingresos de que se trata, cuando asi lo acuerden expresamente.

En est: sentido, con el objeto de contar con padrones fiscales federales y estatales confiables que brinden certeza jurídica tanto a la aut•eidad fiscal como a los contribuyentes que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes. "LAS PAR S" acuerdan expresamente que "EL MUNICIPIO" realice la inscripción en el Registro Estatai de Contribuyentes (REC),así como la verificación en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación con base en las dis osiciones legales vigentes en el momento dé su causación, aolifcación y cobro de los créditos fiscales omitidos,

incluye ,c1c la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, conforme

a las di posiciones legales aplicables y las normas de procedimiento que se expidan con posterioridad en términos de lo previsto en el articulo 6 del Código Fiscal de la Federación, previa publicación del presente Convenio en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobie o" y en su caso, en la "Gaceta Municipal", enviando la información a "LA DIRECCIÓN GENERAL", dependiente de la Sub ecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finann s, para que ésta conforme a las facultades delegadas a través del

menci nado Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, efectúe la inscripción y actualización al Registro Feder de Contribuyentes.

Lo ant rior, permitirá acercar a los contribuyentes del citado régimen los servicios públicos de inscripción y cumplimiento de sus

obligacones fiscales, así como fortalecer las finanzas públicas municipales. Por lo que para realizar dichas acciones. "LAS PARTS" que intervienen en el presente Convenio de Colaboración Administrativa, formulan las siguientes:

DECLARACIONES

1. De "LA DIRECCIÓN GENERAL":

!J. Que es una unidad administrativa básica auxiliar de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, encargada de ejercer las atribuciones derivadas de los sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria, así como de los convenios que se celebren dentro del esquema de dicha

coordinación, como lo es, el Convenio cíe Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federai, celebrado

entre el Gobierno Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2008 y en la "Gaceta del Gobierno." el 12 de enero de 2009, en virtud del cual, er términos de las cláusulas PRIMERA, TERCERA,

CUARTA y DÉCIMA, PRIMERA, se de,egan a las autoridades fiscales de la entidad, las funciones de administración relacionadas con los sujetos que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños

Contribuyentes, así como con fundamento en los artículos 40, 42 fracción 1 y 43 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos; I, 10, 13, i 4 y 15 de !a Ley de Coordinación Fiscal: 1, 3, 78, 137 y 138 de la

Constitución Política del Estado Libre, y Soberano de Mexico; 1. 2, 3, 15, 19 fracción II, 23 y 24 fracciones Hl, IV,

IX y LV1 de la Ley Orgánica de !a Administración Pública de! Estado de México: 16, 217 fracción IV y 218 fracciones 1 y XII del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

1.2. Que el Lic. Ricardo Treviño Chapa, Director General de Recaudación, cuenta con las atribuciones para suscribir

el presente Convenio, en términos de lo previsto en los artículos 1, 2, 3 primer párrafo, fracción VI, 4 fracción IV, 5, 9 fracción Xi, I I fracción I, 12 y 14 fracción L11 del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, así

como con la autorización que le otorgó el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México para estos efectos, mediante oficio 203A-0040/201 I del 19 de enero de 2011, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7 fracción VI del expresado Reglamento y con el nombramiento expedido a su favor por el Gobernador Constitucional del Estado de México, Licenciado Enrique reilaa,t`keto, de fecha 16 de marzo de 2007, documentos que forman parte integrante del presente instrumento como ANEXO-JJNO.

1.3. Que señala como domicilio para los efectos del presente C venlo, el u. jia-e,o en la calle de Ignacio Pérezi-N., 41I. ler Piso, Colonia San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, Estado de 1.11:t>11

4430 II. e "EL MUNICIPIO":

• li

••-• •

la base de la división territorial y de la organización pobj4Vaii~kikaraeleerlsadó, investido personalidad jurídica propia, de conformidad con !o establ basesI y

uNICiPto De e/N,

6 de septiembre de 2013 05 A IC ETA c EL GO BOU NO Página 7

5 de marzo de 2012 GACETA

1 I 1:71 wa no Página 3

de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; I, 112, 1 1' 122 primer párrafo y 138 de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

11.2. Que en sesión de Cabildo de fecha doce de enero del dos mil once, misma que se ipregra al presente Convenio

como ANEXO DOS, se autorizó al Presidente Municipal Constitucional, C. Alfredo del Mazo Maza, para

celebrar el presente Convenio a nombre y representación de! Municipio de Huixquiluan, Estado de México,

conforme a las atribuciones previstas en los,artículos 122, 126 y 128 fracciones II, V y X9 de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 15, 31 fracciones II y XLIV, 48 fracciones 1. IV y XVIII y 49 de

la L•2y Orgánica Municipal del Estado de México y 17, 217 fracción IV y 218 fracciones , y XII del Código

Financiero del Estado de México y Municipios.

11.3. Que el primer Síndico C. Froylán Santana Gil, es el representante legal de "EL MUNICIPIC", conforme a lo

previsto en el artículo 53 párrafos primero, fracción 1 y segundo de la Ley Orgánica Municioal del Estado de

México.

11.4. Que el Secretario del Ayuntamiento C. Juan Jaffet Millán Márquez, en términos de lo que estab.ece el artículo 91

fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, tiene la atribución de validar con su firma, los

documentos oficiales emanados del Ayuntamiento y de cualquiera de sus integrantes.

11.5. Que el Tesorero Municipal, C. Rodrigo Jarque Lira, es el encargado de la recaudadón de los ingresos

municipales y responsable de las erogaciones que haga "EL MUNICIPIO", lo anterior en términos de lo

dispuesto en los artículos 93 y 95 fracciones 1, 11 y VIII de la Ley Orgánica Municipal dr.1 Estado de México y 16

del Código Financiero del Estado de y Municipios.

11.6. Que acreditan su personalidad a través de los s,gatitir,ies documentos jurídicos, mismos que se integran al

presente corno ANEXO TRES:

a) CONSTANCIA DE MAYORÍA EXPEDIDA POR EL IEEM EL CZLHO DE JULIO DEL DOS MIL NUEVE.

5) CONSTANCIA DE MAYORÍA EXPEDIDA POR EL IEEM EL OCHO DE JULIO DEL DOS MIL NUEVE

c) ACTA DE CABiLDO DE FECHA VEINTE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ.

dj ACTA DE CABILDO DE FECHA DIECIOCHO DE AGOSTO DE DOS M11 NUEVE.

11.7. Q3:e señala corno domicilio para los eferiios del pt aserte Convenio, el ubicado en Nicolás Bravo sin numero

1--Íitixquilucal de Dg.goliadc Centro, .`1.1),-1 -..c., C.P. 52759.

III. De "LAS PARTES"

111.1. Que mediante la colaboración administrativa y respetando su autonomía financiera, "EL MUNICIPIO" se

corresponsabiliza en la aplicación de procedimientos quia fortalezcan su hacienda pública, mediante los estímulos

derivados de la coordinación administrativa.

111.2. Que se sujetan a lo establecido en el clausulado del presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto por

los artículos I r 5 bases 1 y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 122 y 126 de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 16 y 218 fracción 1 del Código Financiero del

Estado de México y Municipios.

111.3. Que se reconocen mutuamente la personalidad juridica y capacidad legal con la que comparecen a la suscripción

de este instrumento, por lo que están de acuerdo en sc meterse a las siguientes:

CLÁUSULAS

DEL OBJETO. PRIMERA.- El oujeto del presente Convenio de ColabGniciai AGmir.;strativa, es el establecimiento de acciones específicas de

coordinación adrninistrativa, para que "EL MUNICIPIO" coadyuve con "LA DIRECCIÓN GENERAL" realizando la

inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, así como la verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales,

imposición de multas, determinación con base en las disposiciones leg:de., vigentes en el momento de su causación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, conforme a las disposiciones legales aplicables y las normas de procedimiento que se

expidan con posterioridad, en términos de lo previsto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, de personas físicas que

realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, previstas en la Ley del Impuesto sobre la Renta, tratándose de

los ingresos derivados del impuesto sobre la Renta que se paguen en 13s términos de la sección III del capítulo 11 del título IV de

la referida Ley, los derivados del Impuesto al Valor Agreaado que. s., paguen en los términos del artículo 2-C de la Ley del

Página 8 GAC ETA 0 E L GOB I IFt NO 6 de septiembre de 2013

Página 4 G AC: E T'A !T'U t G .012a II ó Ft Pea 5 de marzo de 2012

Impuesto al Valor Agregado, así como los derivados del Impuesto Empresarial a Tasa Única que se paguen en los términos del

artícul 17 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, con la finalidad de que con dicha información, "LA DIRECCIÓN GEN RAL" efectúe la inscripción o actualización en el Registro Federal de Contribuyentes.

DE COMPETENCIA.

SEG DA.- Las funciones convenidas en el presente alocurnento advaa ejercidas por la, autoridades fiscales de "EL MUN IPIO", de conformidad con lo previsto en la cláusula DÉCIMA PRiMERA, último párrafo del Convenio de Colaboración Admin trativa en materia Fiscal Federal, celebrado entre el Gobierno l'ederal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédit Público y el Gobierno del Estado de México, publiesa! a E i el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2008 y en 1 "Gaceta del Gobierno" del Estado de México el 12 de enero de 2.009, y en los artículos 13 y 14 de lz Ley de Coord ación Fiscal y 16 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

COO DINACIÓN OPERATIVA. TERC RA.- "LA DIRECCIÓN GENERAL" y "EL MUNICIPIO" llevarán a cabo conjunta o aeparadame.nte las acciones de inscripción, verificación, imposición de multas, deterMinacióna notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen. a través del procedimiento administrativo de ejecución a que refiere el presente Convenio, de conformidad con las disposiciones fiscales, reglas de carácter general, rormatividad, lineamientos, políticas, normas técnicas, formatos, información y criterio< cre sr su caso emita el Servicio de Administración Tributaria y "LA DIRECCIÓN GENERAL" así como al programa de trabajo que acuerden "EL MUNICIPIO" y la Dirección de Administración Tributaria dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL".

En consecuencia, los servicios establecidos en la cláusula PRIMERA del presente Convenio, también se proporcionarán a través de los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente dependientes de "LA DIRECCIÓN GENERAL".

OBLIGACIONES DE LAS PARTES. CUARTA.- Para la realización de las acciones convenidas en el presente instrumento jurídico, "LAS PARTES" convienen y se obligan a lo siguiente:

i. De "LA DIRECCIÓN GENERAL"

1 Efectuará el pago de los incentivos que le correspondan a "EL MUNICIPIO" conforme a lo previsto en las cláusulas SEXTA, OCTAVA y NOVENA del presente Convenio.

2 Proporcionará los incentivos económicos a "EL MUNICIPIO", únicamente cuando derivado de los actos de inscripción, verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que éste realice, "LA DIRECCIÓN GENERAL" perciba pagos de los contribuyentes.

3 Proporcionará a `.‘EL MUNICIPIO" por conducto de la Dirección de Administración Tributaria, dentro de los 30 (treinta) días naturales al vencimiento del bimestre que corresponda, la relación de los contribuyentes que se encuentran inscritos bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, así como de aquellos que presenten adeudos de más de tres bimestres, con la finalidad de que "EL IlLiNIICIPICd" efectúe las acciones correspondientes, conforme al programa de trabajo que acuerde con la Di.recciói: de Adminissración Tributaria dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la firma del presente Convenio.

4 Entregará a "EL MUNICIPIO" por conducto de la Dirección de Administración Tributaria, un reporte bimestral dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes al vencimiento del bimestre de que se trate, con la información del número de contribuyentes inscritos, la recaudación efectiva que perciba "LA DIRECCIÓN GENERAL" derivado de !os actos de inscripción, verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro

de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que realizó "EL MUNICIPIO", así como el importe que por concepto de incentivo le corresponda.

Dicha información se proporcionará con base en los datos registrados en el Sistema Integral de Ingresos del Estado de México (SI1GEM), así como de los reportes que "EL MUNICIPIO" entregue al Centro de Servicios Fiscales con la infor mación de los actos de verificación de obligaciones omisas, imposición de muitas, determinación, notificación y

cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que éste realizó, con la finalidad de que "EL MUNICIPIO" manifieste su conformidad a través de medios oficiales y una vez recibida su aceptación, "LA DIRECCIÓN GENERAL" entregará el incentivo que se haya generado.

Verificará y evaluará, en todo momento, a través de sus unidades administrativas el cumplimiento de las obligaciones que "LAS PARTES" convienen en el presente instrumento, en todo !o relativo a la utilización de las aplicaciones

6 de septiembre de 2013 GACETA BEL GO 1111 E Fi EsI

Página 9

5 de marzo de 2012 G A ■C E TA El II IE DE IN 0

Página 5

informáticas. la atención al contribuyente, su inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, la verificación de

contribuciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales adeudados,

incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, así como el cumplimiento del programa de trabajo.

Las citadas unidades administrativas podrán ejercer sus facultades de revisión en cualquier momento.

6 Brindará a "EL MUNICIPIO" capacitación y asesoría por conducto de sus Direcciones de Área en relación ron las funciones materia del presente Convenio.

7 Informará a "EL MUNICIPIO" la normatividad, lineamientos o criterios que emita, así como aquella de la que

tenga conocimiento, relacionada con el objeto del presente Convenio, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes

a su recepción o emisión, con la finalidad de que se apliquen de manera inmediata.

De "EL MUNICIPIO"

Ejercerá plena y legalmente las funciones operativas y administrativas del servicio público a que se refiere la cláusula

PRIMERA del presente instrumento, con cargo a sus recursos humanos y presupuestales, destinando al efecto los

bienes muebles e inmuebles y demás recursos que sean necesarios.

2 Cuidará que la operación de los servicios públicos convenidos se presten sin costo alguno y que !a conducta de los servidores públicos encargados de llevarlos a cabo, se ajusten a lo dispuesto en la legislación fiscal vigente.

normatividad, criterios, formatos y lineamientos emitidos por "LA DIRECCIÓN GENERAL" y el Servicio de

Administración Tributaria. en la Ley Federal de Resoonsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado ' Municipios, así como en el "Manual de Procedimientos de

Trámites y Servicios al Público de los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente"

(ANEXO CUATRO), y demás anexos que forman parte del presente instrumento.

3 Realizará campañas de regularización, así como las acciones pertinentes con la finalidad de que las personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes dentro de su territorio, se inscriban y cumplan con el

pago de las contribuciones a su cargo.

4 informará por escrito a la Dirección de Administración Tributaria dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL"

en forma inmediata, el nombre y datos personales de los servidores públicos que se asignen para la operación del

servicio público convenido, con la finalidad de que tramite la asignación de los usuarios y contraseñas respectivos y puedan acceder a los sistemas informáticos correspondientes, conforme al Procedimiento de Operación para la

Inscripción de Pequeños Contribuyentes vigente (ANEXO CINCO).

5 En caso de que los servidores públicos señalados en e: numeral anterior, dejen de prestar sus servicios a "EL

MUNICIPIO" és..e lo cornun:cará por escrito a la citada Dirección de Administración Tributaria, en un plazo de un

día hábil siguiente al hecho, a efecto de realizar la baja del usuario y contraseña con que fueron habilitados.

6 Verificará el cumplimiento de las obligaciones fiscales de aquellas personas físicas que realicen actividades bajo e!

Régimen de Pequeños Contribuyentes dentro de su territorio, y en su caso, impondrá sanciones, determinará con base en las disposiciones legales vigentes en el momento de su causación y notificará los créditos fiscales omitidos y

efectuará su cobro incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento

administrativo de ejecución, conforme a las disposiciones fiscales aplicables y las normas de procedimiento que se expidan con posterioridad, en términos de lo previsto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, y con base en

el programa de traba;o que acuerden "EL. MUNICK'in0" y la Dirección de Administración Tributaria de "LA

DIRECCIÓN GENERAL", dentro de ios 30 (treinta:: días naturales siguientes a la firma del presente Convenio.

Asimismo, formará un expediente por cada contribuyente, con todos los documentos que se generen derivado de las

ardores descritas en el párrafo precedente que éste realice. el cual deberá conservar y en su caso entregar a petición

'de "LA DIRECCIÓN GENERAL".

7 Dentro de los 30 (tre:nta) días siguieatos a;uel en ojee l Dirección de Administración Tributaria le remita la relación

de los contribuyentes que presenten adeudos de más de tres bimestres, "EL MUNICIPIO" entregará a "LA

DIRECCIÓN GENERAL" un reporte de las acciones objeto del presente Convenio que haya realizado, conforme al

prog"ama de trabajo referido en el numera! !, punto 3 de la presente cláusula.

8 En relación con los tramites de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, integrará un expediente para "LA

DIRECCIÓN GENERAL", que deberá contener la documentación que refiere la Guía de Requisitos para la

inscripción de Pequeños Contribuyentes en el Registr > i7assatal de Contribuyentes vigente (ANEXO SEIS), previo

cotejo con su original, que se deberá devolver al interesado.

Día de Inscripción en el REC Viernes, Lunes y Martes

Miércoles y Jueves

D'e c'e entresa al Centro da Servicios Fiscales Miércoles/Jueves

Viernes/Lunes

GACE ir A Cr, E L fa O 1E5 1 IE 1Ft N O

Página 10 6 de septiembre de 2013

G -FA Págin 6 11, E I_ ■= e> Es ., aa rni 5 de marzo de 2012

Los expedientes deberán ser remitidos al Centro de Servicios Fiscales dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL", de acuerdo al siguiente calendario:

El Centro de Servicios Fiscales, una vez que reciba !os expedientes Ceberá verificar la lefernición y en caso de ser procedente efectuara la inscripción al Registro Federa! de Contribuyentes, obteniendo la Constancia de Inscripción

respectiva, conforme al calendario que enseguida se ir:dic11, misma que riebei;ii enviar a "El MUNICIPIO":

Día de Inscripción en el RFC Día de entrega al Municipio

Miércoles/Jueves Viernes, Lunes y Martes

Miércoles y Jueves Viernes/Lunes

"El MUNICIPIO", entregará dicha constancia al Pequeño Contribuyente dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes, recabando el acuse de recibo, el cual deberá cevo ver al Centro de Servicios Fiscales de dentro de ios 3 (tres) días hábiles siguientes a la recepción por parta del contribuyente.

9 Adjudicar a favor del Fisco Federal los bienes mueblas e inmuebles que no nayan sido enajenados dentro o fuera de remate en el procedimiento administrativo de ejecución, y asignarles a favor de "EL MUNICIPIO".

En caso de adjudicación de bienes a favor del Fisco Federa; en el procedimiento administrativo de ejecución, sin

perjuicio de las formalidades y. requisitos establecidos en la legislación fiscal aplicable, en el acta de adjudicación de bienes se deberá considerar lo siguiente:

1.- Que los bienes adjudicados a favor del Fisco Federal sean asignados en dicho acto a favor de "EL MUNICIPIO".

II.- La asignación de los bienes que pasen a ser propiedad del Fisco FederaPimplica la traslación del dominio de los mismos a favor de "EL MUNICIPIO".

III. Cuando la traslación de bienes se deba inscribir en el Registro Público de la Propiedad, la asignación de los mismos a favor de "EL MUNICIPIO" al igual que la previa adjudicáción a favor del Fisco Federal, contenidas en el acta de adjudicación debidamente firna-...3 per la electora, tendrá el carácter de escritura pública y será el documento público que s considerará como testimonio de escritura para 'os efectos de

inscripción en dicho Registro, de conformidad con lo establecido en el artículo 191 del Código Fiscal de la Federación.

IV.-Cuando existan excedentes obtenidos por la adjudicación de bienes muebles e inmuebles, "EL MUNICIPIO" será responsable de entregarlos al contribuyente o responsable solidario.

En caso de litigios derivados de la adjudicación de bie7.as a favor del Fisco Federal, en los que exista resolución que obligue a "LA DIRECCIÓN GENERAL" a pagar al; ú.-: monto al :ontribuyente, "LA DIRECCIÓN GENERAL", podrá compensar con "EL MUNICIPIO" el pago rezlizado, de conformidad con lo señalado en la cláusula OCTAVA del presente Convenio.

Informará a "LA DIRECCIÓN GENERAL" a través de medios oficiales, su aceptación del importe del incentivo que • le corresponda. y en caso de inconformidad, lo hará de su conocimiento, a fin de conciliar cifras conforme a la cláusula OCTAVA del presente Convenio.

Una vez recibida dicha aceptación no habrá lugar a modificación o reclamación alguna.

11 En caso de que se detecten irregularidades que puedan ser constitutivas de responsabilidades administrativas, iniciará los procedimientos administrativos disciplinarios o resarcitorios, a fin de que la autoridad competente imponga las

sanciones y responsabilidades administrativas que correspondan, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Ley de Respo cie4o,s,-5ePuldr..lres.--Páblicos- .del-Estado y Municipios; lo anterior, independientemente de que dichas irre laridades s constitutivas de' s. por lo que de

I

inmediato lo hará del conocimiento del Ministerio Público, así c o de "LA ECCIÓN GEIN ". l

rt-t~) DEI_ .,,: .. - .,, .... 1 12 Deberá atender y responder por escrito con copia a ',LA DI ECCIehrtÉNÉP:AL", las qiieagisYlnerenciasi que

los contribuyentes presenten en el Sistema de Atención M xiquense lysIsk,edykr.dgenew¿aeeilysia Convelería, relacionadas con las acciones que "EL MUNICIPIO" realice. 5U8SECR1-:ARiA, DE. iNGPE:sc!:7,

DIRECZION C-.ENIE1-::P.:. DE RECAUCAC:ON

: DIRECCIÓN DE VINCULACiON CON 1

6 de septiembre de 2013 G ■C ETA C>EL GO EL I E Ft NO Página 11

5 de marzo de 2012 GACETA

I X1.1 GoEtIEPtint0 Página 7

13 Dejará a salvo y en paz a "LA DIRECCIÓN GENERAL" de cualquier responsabilidad derivada de las controversias

que presenten los contribuyentes, respecto de las acciones objeto del presente Convenio que realice, por causas que le

sean imputables directamente, salvaguardando los intereses de la Hacienda Pública Estatal.

14 No podrá concesionar. subcontratar, ni comprometer con terceros la realización de las acciones objeto de este

Convenio.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS ACCIONES OBJETO DEL CONVENIO. QUINTA.- "EL MUNICIPIO" realizará la inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes de personas físicas que

realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, conforme al procedimiento descrito en el ANEXO CINCO (Procedimiento de Operación para la inscripción d l'ex:Atañes Contrib 'yentes, vigente).

En relación con los actos de verificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación con

base en las disposiciones legales vigentes en el memento de su causación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos

incluyendo la actualización y accesorios que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, "EL MUNICIPIO" ejercerá sus facultades conforme a las disposiciones fiscales aplicables y las normas de procedimiento que se

expidan con posterioridad en términos de lo previsto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, así como en el

programa de trabajo que acuerde con la Dirección de Administración Tributaria de "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de

los 30 (treinta) días naturales siguientes a la firma del presente Convenio.

DE LA PROCEDENCIA DE LOS INCENTIVOS. SEXTA.- "LA DIRECCIÓN GENERAL" le otorgará un incentivo económico a "EL MUNICIPIO" por la recaudación

efectiva bimestral que ingrese al erario estatal, derivado de los actos de inscripción y verificación en el cumplimiento de las

obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación, - notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyendo la

actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que éste realice,

respecto de !as personas físicas que realicen actividades dentro de su territorio bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, de

acuerdo a lo siguiente:

a) Del 100% del importe efectivamente recaudado por "LA DIRECCIÓN GENERAL" se disminuirán los costos

relativos a las comisiones bancarias.

b) El resultado obtenido de dicha disminución formará el 100% a repartir como a continuación se indica:

I. El 75%, corresponderá directamente a "EL MUNICIPIO" como incentivo, por la recaudación efectiva

bimestral que ingrese al erario, derivado de las acciones de inscripción, verificación en el cumplimiento de las

obligaciones fiscales, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos junto con la

actualización y accesorios generados (excepto multas). a través del procedimiento administrativo de ejecución,

que éste realice.

En caso de que unaapersona física realice actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes en dos o más

Municipios del Estado de México, el incentivo se entregará al Municipio que lo haya inscrito o realizado la

verificación en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

2. El 100% de lo recaudado por concepto de multas. le corresponderá direc-amente a "EL MUNICIPIO".

3. El 100% de lo que represente la adjudicación de los bienes embargados a favor de "EL MUNICIPIO".

DE LA NO PROCEDENCIA DE LOS INCENTIVOS. SÉPTIMA.- "EL. MUNICIPIO"- no tendrá derecho a reclair el citado incentivo cuando:

a) Tratándose de los actos de inscripción:

• El contribuyente ya se encuentre inscrito en el Registro Estatal de Contribuyentes.

• Siendo procedente la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, resulte improcedente su

inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

b) Tratándose de los actos de verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, imposición de multas,

determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyendo la actualización accesorios legales

que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, cuando el contribuyente no realice el pago

de las contribuciones a su cargo.

DE LA CONCILIACIÓN Y ENTERO DE LOS INCENTIVOS.

OCTAVA.- La conciliación de las cifras relativas al número de contribuyentes inscritos por "EL MUNICIPIO", así corno de la

recaudación efectiva que ingrese a! erario estatal derivado de las acciones objeto del presente Convenio que éste realice y el

importe que le corresponde por concepto de incentifo conforme a la cláusula SEXTA. se realizará por "EL MUNICIPIO" y

las Direcciones de Administración Tributaria y Administración de Cartera, ambas de "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro

Página 12 GACETA 6 de septiembre de 2013 IEL GO Ea IE Ft N 4=o

G or OF " Pági 8 L: .C-+ 42 lit 11 s.> 5 de marzo de 2012

de los 15 (quince) días hábiles siguientes al periodo del vencimiento de pago del bimestre de que se trate, considerando las

facilid es administrativas a que se refiere el Artículo Cuarto del -Decreto por el que se exime del pago de los impuestos que se menci nan y se otorgan facilidades administrativas a diversos contribuyentes", publicado en el Diario Oficial de la Federación el

31 de ayo de 2002.

En cas de que existan diferencias, se comunicarán mediante escrito a la contrapaiste para que en el término de 5 (cinco) días hábile emita las aclaraciones pertinentes, a fin de que una vez solventadas, se proceda a realizar los ajustes correspondientes.

DEL AGO. NOV NA.- "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la aceptación o conciliación del impor e del incentivo que le corresponda .a "EL M1.11E17.1!":',iCi., z:ru'ara por escrito a la Dirección General de Tesorería depen iente de la Subsecretaría de Tesorería, el importe c`c' 'ti, kl,tti ?arz que esté en aptitud de realizar los trámites corre ondientes y el pago se realice a más tardar dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días nattrales siguientes n 'a fecha de su envío.

PUBI4ICIDAD. DÉCI A.- "EL MUNICIPIO" podrá utilizar los documentos y publicidad necesarios para la realización de las acciones descritas en la cláusula PRIMERA del presente Convenio, con los emblemas institucionales del Gobierno del Estado de México y/o de "EL MUNICIPIO", previa autorización que solicite por escrito dirigido a "LA DIRECCIÓN GENERAL".

Asirnis o, deberá difundir en las instalaciones de las oficinas donde se preste el servicio aquí corvenido, la publicidad que "LA DIRE CIÓN GENERAL" emita para conocimiento del público en general.

DE CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACK;49. DÉCI A PRIMERA.- En virtud del presente Convenio "EL MUNICIPIO" se obliga a no divulgar ni revelar datos. sistemas y en ge ral cualquier información y/o procedimientos que le sean proporCionados por "LA DIRECCIÓN GENERAL" para la ejecuc ón del presente Convenio.

Asimi O. "EL MUNICIPIO", en términos de lo dispuesto en los artículos 69 del Código Fiscal de la Federación, 14 frece: nes I y II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la 'nformación Pública Gubernamental; 210 y 21 í del Código Penal Feder 1, 55 del Código Financiero del Estado de México y Municipios: 2 fracciones VII y VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la I. ormación Pública del Estado de México y Municipios, en relación con el artículo 186 del Código Penal del Estado de Méxic se obliga a mantener absoluta reserva y confidencialided de la información y documentación que le sea proporcionada por " A DIRECCIÓN GENERAL" y por los contribuyentes, con motivo del presente Convemo_

DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. DÉCIMA SEGUNDA.- Las autoridades fiscales de "EL Ni....:NICIP10", estarán sujetas a la aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de! Estado y Municipios.

DEL ÓDIGO DE ÉTICA. DÉCI A TERCERA.- Las autoridades fiscales estatales y municipales contarán con un Código de Ética que uniforme su actuar ón relacionada con atención a los contribuyentes, mismo que se adjunta al presente como ANEXO SIETE.

DE NORMATIVIDAD. DÉCI A CUARTA.- "LAS PARTES" acuerdan que lo eo previste en el presente Convenio. así como los derechos y obliga iones de "LA DIRECCIÓN GENERAL" y de "EL MUNICIPIO", se someterán e io establecido en la legislación fiscal 'gente, en los criterios, lineamientos, normatividad y regias de carácter general que expida "LA DIRECCIÓN GEN RAL". o el Servicio de Administración Tributaria en ejercicio de sus facultades, misma que se hará del conocimiento de "EL UNICIPIO" conforme a lo señalado en la cláusula CUARTA, numeral I, punto 7.

DE L S CAUSAS DE RESPONSABILIDAD. DÉCIMA QUINTA.- "EL MUNICIPIO" asume la responsabilidad presente y futura, de conformidad con lo siguiente:

a Extravío o mal uso. que se tenga de la información, documentación oficial y claves, que, en su caso, le sean asignados.

Guarda y custodia de toda la documentación relacionada con los trámites de inscripción, verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y aplicad" del rocedimiento administrativo para el cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización ;y accesorias légáttt —que----se—generen, ..que,:"Es11

realización de los trámites a que se refiere el mismo. jurídico, comprometiéndose a tener comunicación permanente e DIRECCIÓN GENERAL" y/o contribuyente le emmague para coesecuci I objeto del prterAk.cinstrument

e,s.0ÁLsTDAIRronz-mtxliáitoN GENERAteth'firpecto de a

C Inexacta aplicación de las normas jurídicas tributarias en que se sus eonnteverirlas. asycole:s:,,!,eift:e:d:1:P:;e:ls:eA.itl..e-:iri'stru:ent

repres nte ei daño causado. y/o en su caso con :a terminación del presente En ca • de incumplimiento de alguna de las responsabilidades señalada costo q

uD1 CC:5' tre /112::

6 de septiembre de 2013 GAC ETA C'EL Página 13

5 de marzo de 2012 41% IC ETA I I G<7# l31 IE PI NI Ca Página 9

DE LAS CAUSAS DE TERMINACIÓN. DÉCIMA SEXTA.- Serán causas anticipadas de terminación del presente Convenio:

a) El incumplimiento, por parte de "EL MUNICIPIO" a la cláusula CUARTA, referente a las obligaciones de éste.

b) Cuando en términos de la cláusula CUARTA, numeral II de "EL MUNICIPIO", puntos 6 segundo párrafo y 8 dei

presente instrumento jurídico, éste incurra en reincidencia en el incumplimiento e irregularidades en la integración y

entrega de los expedientes.

c) La decisión unilateral de "LAS PARTES" de darlo por terminado en cuyo caso deberá comunicarlo por escrito a la

otra parte con 30 (treinta) días naturales de anticipación en el entendido de que las cuestiones que estén pendientes de

resolver durante y después de este plazo, erán .1( en ;idas hasta su total conclusión.

d) El incumplimiento, por parte de "EL MUNICIPIO" a lo dispuesto en las cláusulas DÉCIMA PRIMERA y DÉCIMA

QUINTA de este documento.

MODIFICACIONES. DÉCIMA SÉPTIMA.- El presente Convenio podrá 7z. i. modificado o adicionado mediante otro instrumento jurídico que se

denominara Convento Modificatorio o Addencium, que al efecto celebren "LAS PARTES" por escrito.

DE LA RELACIÓN LABORAL. DÉCIMA OCTAVA.- La única obligación laboral que se genere por la aplicación del presente Convenio será entre "EL

MUNICIPIO" y el personal que éste. des'gne para realizar las acciones descritas en la cláusula PRIMERA del presente

Convenio, respecto de las personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, ya que a "LA

DIRECCIÓN GENERAL" no se le considerará como natrón sustituto, por lo que no estará vinculada bajo ningún concepto

con los trabajadores de "EL MUNICIPIO", por lo que cualquier demanda laboral será atendida exclusivamente por éste,

dejando a salvo y en paz a "LA DIRECCIÓN GENERAL".

DE LA VIGENCIA. DÉCIMA NOVENA.- La vigencia del presente Convenio, será a partir del día

Gobierno" del Estado de México, hasta la conclusión del periodo municipal (31

prorrogarse por voluntad de "LAS PARTES", mediante escrito que se dirija

siguientes al +errino del citado periodo. Asimismo se dará por terminado en

SEXTA, del e'rescnte documento.

DE LA INTERPRETACIÓN Y CONTROVERSIAS. VIGÉSIMA.- En caso de que surja alguna controversia por la interpretación, ejecución y/o cumplimiento de este Convenio y en

lo que no este expresamente estipulado en el mismo, sea¿' resuelta de común acuerdo entre "LAS PARTES". En caso de que

subsista la controversia, convienen en someterse a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Administrativos o del fuero

común de la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado da Memela, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en

razón de su domicilio o vecindad presente o futura.

PUBLICACrOr, VIGÉSIMA PRIMERA.- El presente Convenio de Coo e::ina;:ión Administrativa se publicará en el Periódico Oficial "Gaceta del

Gobierno-, y en su caso, en la -Gaceea Mueicipa!" y entraeá en vigor al día siguiente de su publicación en la "Gaceta del

Gobierno".

Una vez leído su contenido y entendido su alcance legal, "LAS PARTES" firman por duplicado el presente Convenio,

quedando :inc• In peder de cada pa-te, cn 1 Ciudad Toluca de Lerdo, México a los cuatro días del mes de abril de 2011.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL" POR "EL MUNICIPIO"

L IC. RICARDO TPEV1110 CHAPA DIRECT•DR GENErAt. DE RECAUDAc!ohi

(RUBRICA).

C. ALFREDO DEL MAZO MAZA PRESIDENTE MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. FROYLAN SANTANA GIL SÍNDICO MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. JUAN JAFFET MILLAN MARQUEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RUBRICA).

C. RODRIGO JARQUE LIRA TESORERO MUNICIPAL

(RUBRICA).

siguiente de su publicación en la "Gaceta del de diciembre de 2012), o en su caso, podra una a la otra dentro de los 30 (treinta) días

los casos previstos en la cláusula DÉCIMA

Página l4 GAS ETA C>EL GO:=•ELIE IFt t=. 6 de septiembre de 2013

Página I O 5 de marzo de 2012 G ANL E -11 1 E. L 60113IIIIE tt leO

ANEXO L'hit;

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Toluca de Lerdo. México o 16 de mono 250'

C. RICARDO TREVIÑO CHAPA

Presenle

01.11 (113 Compromiso

En ejercicio de lo facultad Que me confiere la ',acción XIV del artículo 77 de .o Constitución Político del Estado Obre y Soberano de méxico. ne tenido a bien norndya, o usted

DIRECTOR GENERAL DE REC,;11DACiON DE'.'. SECRETARIA DE FINANZAS

con el suelto anua. asigno (2 af, ésr.,,ectis,z.- ce ea-esos e•-ite

Estoy seguro que. en todo morner•lo. sabrá srnreL,6i-•er e• nrerés cehe---.i! ce res rnexiquenses. desplegaró toca su ccaacica.7, experiencia y s.ocacion sen,c.a. loará Curn:::lit Con eficacia y r.onett;cloc la orlo resaongibil‘r...da que ie bO coi-ir 000

vcarrAxwol ft1.141/41 .111tC11110. 0,41114.•■ LIMMCCIC,11.1. Pf :ft et1.430 1.4.C/C.M.>4.0•411*

Sufragio Ele cii &JNo Reeieccloil

nrIque PeñerN. Const114..:cioy

de' E.110do de méx013

Jr,

Víct riteiteartez Treviño Sec; o o Genero' d";".ablerno

Luis Videgaroy Coso Secretorio de Finanzas

cortico nénneró n'ens.ucii S .17

Registrado bajo el número 022 o (ajes 001 (rente del libro de nomtromien'of,

Lo Director° C.-c.-P.1o: ce Fersizna:

44-yrr

SUSANA MÁCI-ik,"A SANGRE/.•

'41 P' 1-1M v t"- •-•

P.xt.ux

74NOE

S ti e SEC Pfl"rékRIA r>t S CR iV1-3 r.),PCP CC,(5/ GENER11

f-YE /¿.;,..<21óN 1

GACE Página 15 ID E L r■W 4=»113 lEIRIM <GO 6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012 G E 'VA

1721 con, Ir *INC. Página 11

II si ria GOBIERNO LriL. Comprorró ESTADO DE MÉXICO

2011 2010011 (AUDI:A O 'ICE N Tí Guf RKRO"

Oficio No. 202A- 0040/2011 Toluca de Lerdo. México, a 19 de enero de 2011.

LICENCIADO RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN PRESENTE

En consideración a las funciones que corresponden a esta Secreta i la, relacionadas con la recaudación de contlibuCiones. productos. aprovecharnientcs y sus accesorios de carácter estatal y federal, asi como de vigilan,.s del padrón fiscal de contraauyenri s. en i.Eirrunc s de lo dispuesto en el articulo 24 fracciones II, IV. IX y (VI de la Ley Orgánica de Admir. Irrudón i'úblca del Estado de México. y con la finalidad de Retar a cabo el establecimiento de acciones especifica> cooruenación administrativa. para que los Municipios lleven a cabo la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes de aquellos contribuyentes que realicen actIvidades relativas al Régimen de Pequeños Contribuyentes. con fundamento en lo previsto en el articulo 7 fracción VI del Reglamento Interior de la Secretaria de Finanzas. se le autoriza a rin de que suscriba el

CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL .:G1STRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO

D' OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES ;...AJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES,. QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN Y POR LA OTRA LOS REPRESENTANTES DE LOS MUNICIPIOS DEC ESTADO DE MÉXICO", de conforriudad con lo previsto en el articulo 9 fraction XI del citado Reglamento Interior, siendo su responsabilidad que dicho convenio se encuentre apagado a la norrnat,idad aplicable vigente

No omito señalar que cnechiate diverso nUrnero 203A—.2015/2011 de fecha II de enero de 2011, el suscrito .autorizo al Lic. Aristóteles NIñea Sánchez. Subsecretario de Ingresos a fin d. que de igual forma suscriba el 'Convenio de mérito con los nitun.r)pios del Estado de México. por lo qte ambos titulares de dichas unidades adrnin.stiativas podrán celebrar de Manera corel.nta o separada el multicitado Convenio.

Sin otro particular. le reitero las muestras de mi comide, ación distinguida.

A YENTA,k1 ENTE

-----

M EN A. RACIlMURRIETA CUMMINGS

'Y ,ECRETARIO

Se 1.1•11...A

ANEXO DOS Cumpie

cerco de fi

SECRE (ARIA DEI. hl AYUNTAMIENTO OF.PAI 5: A, Oe e 550 Eire

CERTIFICA-

1 51 Ity DE. MIE x.:c‘; Nou HORAS 7>F: '>l4 Dr. ENE

• Ti' I ui Fut A 311SIIH,•.-.1),‘ %.` •• • C:11.'

u, r.• r'0O Sr

.' .1. IN LO -i12:,..1),t).MA,21 2, 1:1i. 1 ,k1',. (3C, I

Página 16 G IC ETA WEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013 '

Página 12

IC

C)EL GOBIERNO 5 de marzo de 2012

ExTRAORCoN1-21A DE CABILDO Y VALIDOS LOS ACUERDOS QUE ¿:N ELLA SE TOIn.iEN CONFORME A LA

■ • _

X. AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, SINDICO Y TESORERJ MUNICIPALES PARA FIRMAR

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS PARA LA INSCRIPCIÓN

AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES DE PERSONAS FiSICAS CON INGRESOS

MENORES_ ANÁLISIS Y APROBACIÓN EN SU CASO.

CONTiNUANDO CON EL SEXTO PUNTO DEL ORDEN DEL OLA. EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO

ALFREDO DEL MAZO MAZA PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL. INFORMA. PARA ESTE

PLAJTO DEL ORDEN DEL DÍA TIENE EL USO DE LA PALABRA EL CIUDADANO JUAN sAFFET MiLLÁN

MÁRQUEZ, SEL:RET ARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO

EN USO DE LA PALABRA FE CIUDADANO JUAN .,AFFET MILLÁN MÁROUEZ SECRETARIO DEL

NIONORABLE AYUNTAMIENTO. COMENTA:

¡MI•OW.40 A USTED Y A LOS INTEGRANTES DE 551E HONORABLE AYUN cAMLE.N10. QUE

ATE.:DIENT,'0 A SUS INDICACIONES. PAR.; ESTE PLINIODEL ORDEN DEL DIA ESTA SECRED,,R:A

PROCEDE A CP LECTURA AL ACUERDO' QUE A LA LETRA DICE Le, 1,IGUIENTE

ACUERDO

PRIMERO.- SE AUTORIZA AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIXOUILUCAN. ALFREDO DEL MAZO MAZP

AL TESORERO MUNICIPAL RODRIGO JARQUE LIRA Y AL SÍNDICO MUNICIPAL FROYLAN. SANTANA GIL.

A

SLISCRIN;R CON ENIO DE COORDINACIÓN CON LA SECRETARIA DE rINANLZAS '"F.RA ,.A

iNSCRiPCION AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES DE PERSONAS FISICAS INGRESOS

ME.40RES - -

stGLND:.-1 • NiLiVE AL SE,7RE-AI;.!9 GEL A

ACOMPAÑE I.A HP.b,4 DE nr...w..,c(.w1-4‘.:(:) c.: 91 . A •.

----- -- PUI.,L50:IESE ES L GA:.:ETA MUNICIPAL.- • • • - —

EN USO DE LA . PA_ LARA EL LICENCIADOALFI<FCC GEL MAZO

...°OrA.cioN4

r•OR lo PARA C..',NOCER EL SENTI..3ü OE SU CtI,NION. f,..STPI.:YE A LA SE-CRET.AFIS,,. lp.

suzicil.N.TF.r,ie.:! C.:ISCUTIO0 ESTE r IN10 DEL ORDEN DEt Oil, Y OPC.,PTUNI":".: UF SER vr.,TADC.

CCN¿:■ITUCIONAL. I4ANIFLESTA • ES PRES,...IF!..":'A ESTW.

EN USO 13F, LA r ÁLLABRA ZILIDA.,,NL.: JUAN .:^f MI .L.AN SI7CRE,"APID ,-,í.INDRABLE ANIJNTAMIENTO. ATENDIENDO A INb:R- Jco-ON DEL. 1 !CE.,:C1,11".. ,N,.LERELN.1 ()EL MAzo

PRLISIC:ENTE IfuNICIPAL RE

POR ,...iNANIUGAZ: CE N.,(3 •

..o S'.11•!ciEr•?r¿mshoy-E v

- •

DA PAi .LBF-A Ei LICENVIADo-lt..F.kbehjiiEL MAZO MAZA,' PRCSIDEN:E CONST;IL,C,ON;.1.. INSTRUYE A LA SECRETARIA PARA QUE"Y`ROL:EZIA A RECASAR. EN VOTACIDN,

O,. LA AUTdR:ZACR)N AL i•-,Rgscr:1,47E. rE•13‹..)REFICI MUNIC.;,Ái COIN1.'ENiC OE CCI AFCRACIÓN CON LA SECRETA /r1 DI F-INANZ.LS A!.

ESTATAL Ul CONTRIBUYENTES c.)E PERSOINAS ?-ISICAS CIÓ!: IN,3RESOS MEI:ORES . ............... . _ _ _. ............. . ........... _

EN USO DE A PAL,‘BRA EL CP ID: DANL) JUAN ,I;;;"!-ET MIL AN S'ICRE.T.',E1•:.., DE' ..`NO SABLE Al'UNTALVENTO ATE NNE' IDO LA INS'REICC:ON Dt

mAzc AZA :Nur'ENDENTII. rAl:N.;C!PAL CO'N.S1

_.. D...R NYVEP.,40 /I). O • 44' I. ACUERDO rON NT1.P. ritkr»

..••• Fr;,,ISIDINT, \:;),z .:.; SE RrrAPL3pF. PNA

RF.4,,P CON NEO Dt: Z...I3N LA SECi ,5,.

INGP.sOS DIRECC1óN GENERAL DE RECAUDACION

DIRECCIC5I.' DE VINCULA:O:5m CON

• - • .........

EL SECRETARIO DEL H. AY ÇTEL

TO

6 de septiembre de 2013 GA E 'VA II> E I._ G <Mb Eta ERNO

Página 17

5 de marzo de 2012 G A 4C E T'A 1.7E, L GOESINIERP4•7:0

- _ Página 13 _ .......

REC....STRO ES /'AL DE CONTRIBUYENTES DE PE-.:SONAS FISICAS CON I!,iL:RE:':OS MENORES

SIDO APROBADA DOR UNANIMIDAC DE AYOS DE LOS MIEMBI.ZOS PR-ESENTES ESI A

SECRETAP.IA A REALIZAR LAS ANOTACIONES CORRESPONDIE.NTES Y AL REGISTRO DEI. ACUERDO

EN EL LIBRO rw. cAellpos

DADO Y ACEPTADO EN IR SALA DE CABILDOS UBICADA EN EL PALACIO M.NICIPAL DE

1-1111XQUILLICAN ESTADO DE MÉXICO, A LOS DOCE rlIAS DEL MES DE UNERO DE O DOS

ONCE. ANTE Ei CIUDADANO JUAN JAF‘FET MIELAN MÁRQUEZ. SFCRETAR:0 Ota. ,G;;K.',RABLE

AYUNTAMIENTO. QUIÉN FIRMA Y DA FE. _

SE EXPIDE EN 1-11iIXQUILUCAN DE DEGOLLADO ESTADO DE MÉXICO. A L0b. QUINCE: DAS DEL MES

DE FEBRERO DEI AÑO DOS MIL ONCE.

ANEXO TRES

Página

Pági

8 GAC E IZA

EL <GO EA le IFe. R..1 6 de septiembre de 2013

14 5 de marzo de 2012 L'O L", L CiliS IE Ft Ti CR

L h <N „

- „.. TfA

pie Fi xquilue >n cerca de ti

SECRETARIA DEL H. AvUNTAMTENTC DEEARTALIENTe DE PROCESe trAJOD

EL CIUDADANO JUAN JAFFE1 MIDAN MÁRQUEZ. SEC.P.ETARIO DE: .-..1':DF.AE-.E AYUNTAMIENTO

CONSTITUCIONAL DE NUIXOtHLUCAN. ESTADO DE MÉX!CC CON FUND TM: ar,RjEsyc PO..

EL ARTICULO 9, FRACCION X. DE LA LEY ORGÁNICA MumcIPAL DE: El' AD - J. t.: E ,A.Ex!CO

CERTIFICA

QUE LA PRESENTE COPIA FOTOSTÁTICA CONSTA DE UNA FOJA ÚTIL, V!S;SIE POR UNA CE SET CARAS.

ES FIEL DEL OR■GiNAL QUE TUVE A LA VISTA Y QUE CERA EN PODE!, LE OS ARcLvvOs DEL LIC.

ALFREDO DEL MAZO MAZA. PRESIDENTE MUNICIPAL .E.CELSTITUCIONAI. DE, it AyUNTAMIÉPIE0

libiAQUILUCAN EXPIDIÉNDOTE EN IlUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO F1't DO SE ME/CC. A LOE.

QUINCE DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE.

El SECRETARIO DEL N. AY

ISLÁN MÁR

CER 51141,OrT,4, $1,11

nrn vil:o DEL IESTAIX> »04-t9S0 - elik-A 51

RECRWY ARGIDL F!NANZA RunS,Ill'Arl'AWP- DE INGRESOS

5F_NCiRAL DE RECAUDAC.I6N

"-• ."'.ON CON ii.!; :ARES •

51 SECP.EIARIC Da H. A 141..y“

6 de septiembre de 2013 AIXIC 'VA C)EL 4:2. 13 IFt •=0

Página 19

5 de marzo de 2012 E r 1)EL G4CES Int ./tfl Página 15

. • C9rnpie

t}i-yxqutiuc >ra cerco de ti

StrCIZE I APIA DEI 14 .. ,Afillt.ti ,

flEPAIt'ffirP-N I, V., P.M.1 Ern«..1,

CIVDADA',0 .11;A: JAIf1 MULAN MARC■1:: SIZWArtr:.. ro3. SvTÁM

':.,...s.s4CDTUC1C1cAl DE rili:X011ILLCAN ESTADO DE MÉX,E.:. CON F.INIve:1,7:-

.."1C1:10 RADCC4 LEl MCA 1Z,I.:.!PAL DEL E7zZ,.` - •

4. ERTIFICA

• cOP.A FOTOITAIICA CONS,A ..1;JA 5,E

ELE DF ,.),114:44AI 7:.11/1 A 1..A VISTA ' Z,111,1: CEDA E. PELE" LE l; .1. 1“7 E.

'Gen»: tAMANA GEL S1NDICO VAINIC,AL DEL n. AT:m4z.Thrs:1.) LEru:yD.,,,ucAt,

EXPIDIENDOSE EN 4ütZCJILL1CAN CE DECOUADO ES,A1''.:, LEE E ICS ^.■•:•:.1 NAS :11El. Y Z1

DL FEERESO CA DOS 411 ONCE. ..... •

Cumple rr 1.41.2-duc ts de fi

SFCRE'ARSA Dei_ H. Al 1.14 l'AVIENTO reauf Atet,11c1, • ir j.b"

• '1. .. .... •■• • 1. , • .• • .'•

CERTIFICA. • • . • • • ............... .......... • ■ • • .... • ,

• - • • - .... • •

. • •

. • - - • I'Ne1P1/5: STA DI, .REMOCION NriMBRAMIEN rO Y Pae/lr.st 4 0.1 Of"!. sre,*.:E7"F•00 DEL HONORAEILE ,VUNFAMIZNTO A 4/414SIS V APPODA1:10.1 EN SU LEASU

EL SECRZTARIO DELi. 1.

étz

1111:1,T..•Ant,e,. D r!Nli‘bIZA,7.4 i■ic.i.;"ii:1:- Seft:i

1-ZECAuE;N:,'IóN

AN

"T'AV CD

EL GEZSEI1EFtP4C. 6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012 • CUARTD CRDt-:: :1:EL -D,L• .:E • P1-.LASNA

.A,.'1-■EF.,(7, DEI. MAZO ".,1A.7.: ,RE3!DENI-E1.1..!NIC:PA:

E^ ,E DEL CIA T!EN.: EL JEO DE: A PA.L.L!3RA a C. LiDADA,,,I

E-EL HONOR:é:1LE AYIJNTALIEN-.0 - - - • • • - • • - - • • - • • • -

..... . . _ .......... . . . _ . .

L'Y LAr.pA E, ck:DADANEJ ROkIER() G,‘LEAN, : FI.

EJE 1.1)10ADA,,.'NES. '1■RA ESTE PUIG.; LEL f.:, •

7R',ICEDE. A _FC::..IRA ACtIER.D.0 ()LIE A LA LE " C1: •_••=';

. ............ • -

r E- FI !DI', •

:‘,UNTAMENITO DN:37!-1.,;ONAL A.Ar.2 P11:1-',-Y.O • LA A !'=-E,Ei.-.21.) '•:

:..r.r•-.1r:',ER CA, A:

• 1-.CkiERD CiIL 1..1.12. E HOPi^i fiECRE.LASio DEL HONDRARLEAN11M!B47c. - • • - .. • - - • .LAN j. I MiLLAN EI.PROIEz D-IREC70,1 GENERAL

DEECEN,Rk..ZADO DEN011iNADD ES LIfA AGUA".1::"E .

• • E. :•ORDRABLE AVUN'A,ILNTC CONSTIrL,C!ONAL LIE ESTA;2, PEK.V.ID...• D.:1.2"; - APRUEB, E. NO ISA. EL LE.. A:AN

r•,,A,RcEZ •;11-,E:D SEC.,,,ETA.RID DEL -,Y.iNTALIIENTD

GENERAL DEL DRGANiSMD RÚ8L,C0 DESC.ENIRALiZA.O0 DE,401,1!NP.DD'S:S,E...:A lE JAS

L'.8PEN ASUME EL CARGO A PART'34 DEL D!,\ 21)51 ENERO - - • - • • -

• r:•N :ZACETA I

• •;S:: PALABRA EL LiCENC:Ar:O ALIREDO DEL ,AZ'7.• PEZ: mANir IISTA: ES ,;:-:NSULT.. 9 z.7

5, •:••■ 17:,71.;.■.,c,4; E DISECO ESTE ,,UN-C. DEL CROEN LIC. Dukz,t,,Rí'UN,--- DE. • ,:•.7•ZA :CNOCER SFNTI.,0 01. SU OPINES it.:3I-RLyE A LA RECABE ;..L

,IALABR:. EL CIUDADANC HOVERO CA!•7".41',",

h ATEND!ENDO t A IN5-!RUf. DON EDRi :cENcj.v.; A

• r•-,■7":-- • - - .

P9L•CF.rii- ES!'-•

- • ... ■ • -

ICULACION CON

ItT)S AUXILIARES

E lrA Im•=> rs ele El u.« Ics

6 de septiembre de 2013 GACETA

17) E L COSI Fe P•al ,L73. Página 21

5 de marzo de 2012 .___..__. GACETA

>1- GC» 1111.• 0 - Página 17

1.4 -Huixquilut >n rce de ti

EECRETAREA DEL E, AV,AM{ELETE

PONIOAkit N ' rj, Lb; LL, : . EMA•

DE E: y t., F • •

. . ...... . • . . ...... _

• • - • • • • •

- • • ■ .......

DE, r.IE t,I.1 l!'■ ' %..7:1.1?•os rr-J .o• LA

7P, 1,1;

R15.0f: pp.1- .•

, • • Pe, it:■•OF, ,:t

• •,, • RE:Ot!';,-,..R ••,•:

...

Pc•it , • .

DrI 11:?!.W.: '.•,. • ,1 f■ • Y

NOMGRARIIEuTC, y TOMA DE PROTESTA DE LEY 'LE: iEsencnr.• ANk_ISIS APT,OPAC:ob, EN 1:11 CASO - • • ...

•: ,.1'11,1•., 4, DE, • •

: ppr 40'1 ' Df". MIEN 1 CA::

••

ir, ■,•(,1 9^, P.1'..,X.C/,:t•`:, Al+ ■;,• • ./.. '^I MESE k-ok-PAM.7, • 1 , E,

:,:E P.,:•"r•Ors;r7

RODRIGO JAROUE LIRA

••• _ , PU^i'-'0 0,n1.-,t-.P.1 DiN =7. , •

11_ • • •.. F.,. r..)E " •-• . . . . .

:.; ; EL ,IDAZ,ANCI ,

. I

LA (JE A: .

551 fr :t=1.

C. f.-1571-b.i,"E A

71E-JCE,-„, .1C:N

7 •\ • .,Atb..i.JE • • - - -

• - • • -

■o • !:••il (:105 •,15.715

1,1<15....5.55/1 PAH • r.r."4.15R„,1-.¿ vEsc,zi

• 1 :P., • •, 3:DO .V,H::.15.^.''),A P5)5 i:b.ANikPDALI ▪ 1... s 5

• • - • • • • • - - ....

:•• •,(1,7,c1,...; EN EA SALA (*. USICAPA 1.-7E 11.JNICEPA

uE ■.!EXiC1.11 A. LIU.:OCHO CIAS DEL 'JP.S DE A5-0•? ,0 91:1. ANZ: L'Os

\Ir /•"■"!5 EL HOMERO or_L

•.; Dr. . ..... . . . . . . .

'" t+,! 055)11'. /'El() ES LE' '••• r.EFX!CC: ", P.AS

01;GE .. •

. . ...

EL SEC:RETARIO DEL 5 AdNTA15,11110 s.,1,..".„

.11 Z

- 'JUAN JAF r mit LÁN MÁ JEZ.',.:1174- •

Página 18

,!k

G A 4C E -r." 17, E L O.EINIERP■11€7.

Página 22 6 de septiembre de 2013

E) E' 1. CO RAE R/MO

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO "2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO"

5 de marzo de 2012

Compromiso

ANEXO CUATRO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS FISCALES Y MÓDULOS

DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

Edición: Primera

Fecha: junio de 2009

Código: 203 I 17000

Página:

Cuando en el presente Manual se haga referencia a los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al

Contribuyente o a sus servidores públicos, se entenderá que las funciones o acciones que se indican le serán

aplicables a "EL MUNICIPIO" y a sus servidores públicos.

Índice

Presentación

I Objetivo_General

II Descripci~ Procedimiento

Proceso: "Atención al Contribuyente"

Procedimientos:

2.1. Atención en Área de Recepción e Información

2.7. Recepción de Trámites Fiscales

Procedimientos específicos inherentes a trámites fiscales:

2.7.2 Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes

III Simbología

Anexos

Protocolo de Atención al Usuario

Lineamientos para Contingencias en el Proceso de Atención al Contribuyente

Plazos dRespuestaa los .Trámites

pmsentación

La sociedad mexiquense exige de su gobierno cercanía y responsabilidad para lograr, con hechos, obras y acciones, mejores condiciones de vida y constante prosperidad.

Por ello, el licenciado Enrique Peña Nieto, Gobernador Constituciwai del Estado de México, impulsa la construcción de un

gobierno eficiente y de resultados, cuya premisa fundamental es la generación de acuerdos y consensos para la solución de las demandas sociales.

El buen gobierno se sustenta en una administración pública más efici-ente en el uso de sus recursos y más eficaz en el logro de sus propósitos. El ciudadano es el factor principal de su atención y la plizion,Aeatps problemas públicos su prioridad.

En es Contexto, la Administración Pública Estatal transita a un nuevo mo de gestión, orientado a la generación de resul dos de valor para la ciudadanía. Este modelo propugna or garantía estabilidad de Isj1.4stituciones ; que han demo vado su eficacia, pero también por el cambio de aquellas que s neceo/14W )-nizar. . . La sol ez y el buen desempeño de las instituciones gubernamentliles tienen.c,onor base las mejores prácticas admi. istrativas emana as de la permanente revisión y actualización de las estructuras organizacionaUtfr,ST;st~drabajo, dei diseño e i instru entación de proyectos de innovación y del establecimiento de sistemas gestíón de cil,14t1,'-:::'.1'„T7'.(Y".

6 de septiembre de 2013 G IC E 'N'A EDEL GOBIERNO Página 23

5 de marzo de 2012 GAS E TAL 1 G06tlERNO Página 19

El presente manual administrativo documenta los procesos necesarios para dar atención al contribuyente y mejorar la

recaudación de ingresos de los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente.

Este documento contribuye en la planificación, conocimiento, aprendizaje y evaluación de la acción administrativa. El reto impostergable es la transformación de la cultura hacia nuevos esquemas de responsabilidad, transparencia, organización, liderazgo y productividad.

1. Objetive General

Mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los trámites y servicios que proporcionan los Centros de Servicios Fiscales y Módulos

de Atención al Contribuyente, mediante la formalización y esta,-clari7acion de los métodos y procedimientos de trabajo y la difusión de las políticas y formatos, para su correcta aplicación en la atención al Contribuyente.

Descripción de los Procedimientos

Proceso: "Atención al Contribuyente"

Procedimiento: 2.1 Atención en Área de Recepción e Información

Objetivo: Mejorar la eficiencia de los servicios brindados al Contribuyente en los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de

Atención al' Contribuyente, mediante su atención y direccionamiento adecuado al área específica que corresponda de acuerdo al

servicio o trámite solicitado.

Alcance: Aplica a todos los servidores públicos que brindan atención al contribuyente en el área de Recepción e Información de

los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente dependientes de la Dirección General de Recaudación

de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

Referencias:

Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, Título 111, Capítulo II, artículos 13 y 14, fracción IX, Gaceta del

Gobierno, 5 de julio de 2006, reformas y adiciones.

Manual General de Organización de la Secretaría de Finanzas, apartado VII Objetivo y Funciones por Unidad

Administrativa. 203110000 Dirección General de Recaudación, 203113000 Dirección de Operación y 203117000 Dirección de Atención al Contribuyente. Gaceta del Gobierno, 10 de julio de 2008.

Acuerdo por el que se delegan facultades en favor de diversos servidores públicos de la Dirección General de

Recaudación, artículo DÉCIMO PRIMERO. Gaceta ¿el Gobierno, 26 de junio de 2008.

Responsabilidades:

Los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente son las instancias administrativas responsables de

brindar atención a los contribuyentes en sus áreas de recepción e información.

La Dirección de Atención al Contribuyente deberá:

Documentar, revisar y actualizar el procedimiento.

El personal del Área de Recepción e Información, deberá:

Imprimir y mantener actualizadas las Fichas Técnicas que incluyan los requisitos de los trámites o servicios que se

proporcionan en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente.

Aplicar el esquema de atención especial para personas con capacidades diferentes, personas de la tercera edad, mujeres

embarazadas y/o con niños en brazos, detectándolos desde su entrada y brindándoles turno de atención especial.

Conocer y manejar la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente..

Atender al contribuyente con calidez.

Definiciones:

Contingencia: situaciones extraordinarias que afectan la operación normal de un Centro de Atención al Público,

como son: fallas de energía eléctrica, fallas en los sistemas informáticos, fallas en el sistema de control de turnos o

incremento considerable en la afluencia de contribuyentes.

Protocolo' de atención: conjunto de lineamientos a seguir e.i h atención al contribuyente, en los cuales se prioriza la

calidez, disponibilidad y actitud positiva de los servidores públicos.

Página 24 GAC ETA DEL GOB1 IE Ft N <C> 6 de septiembre de 2013

20 GAC ETA ", 1 t GOBIERNO

Revisión de forma: se refiere a la revisión que se realiza de manera rápida para verificar únicamente si el usuario cuenta con los requisitos necesarios para realizar el tramite.

Ficha técnica: documento que contiene los requisitos necesarios para la realización de trámites.

Grandes contribuyentes: Se les da este tratamiento a aquellas personas que deseen realizar 3 o más trámites con un

solo turno de atención, en cuyo caso se le recepcionarán los documentos y se le indicará el plazo para que acuda a recoger los productos generados de sus trámites.

Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente: documento que establece :os requisitos o documentos indispensables que el contribuyente deberá presentar para realizar cada uno de los trámites o servicios.

s:

Solicitud verbal de atención.

Manifestación de dudas o inquietud sobre trámites y servicios.

5 de marzo de 2012

Recursos:

- Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente.

Lineamientos de contingencia.

Fichas técnicas.

Protocolo de atención al usuario.

Resultados:

Turno de atención que corresponda al servicio solicitado.

Políticas:

La entrega de turno al contribuyente se realizará una vez revisados de forma los requisitos del trámite o servicio, de conformidad con la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente, a excepción de aquellos servicios que no requieran entregar documentación.

El servidor público del Área de Recepción e Información asignará los turnos de atención, de acuerdo al servicio

solicitado por el contribuyente. Cuando algún trámite a realizar no cumpla con los requisitos establecidos, el servidor público del Área de Recepción e Información informará al contribuyente las inconsistencias o faltantes haciendo entrega de la Ficha Técnica correspondiente, sin proporcionar turno para su atención, salvo por insistencia del contribuyente. en cuyo caso marcará en el turno entregado el requisito faltante o erroneo como no presentado.

- El servidor público «del Área de Recepción e Información direccionará a los contribuyentes que generen un conflicto o

que presenten problemáticas especiales, con el supervisor de la oficina del Municipio, si se requiere.

- La atención y revisión de documentación que se brinde en el Área de Recepción e Información deberá realizarse en un tiempo promedio de 3 minutos por persona.

Durante la atención al contribuyente, el personal del Área de Recepción e información se apegará al protocolo de atención.

Descripción:

Procedimiento: 2.1 Atención en Área de Recepción e Información

No. Responsable Documentos Involucrados

Actividad

Solicita al servidor público del Arca de Recepción e Información el turno para su atención.

Recibe al Contribuyente. saluda aplicando el protocolo de Protocolo de atención, le pregunta el servid nue 1L treta-- Atenc ion

Informa del trámite o servicio ue requiere Y•'.:0

Identifica el upo de trámite o servici¿I biltitt'Llti'y. verifica si l-lCis• 1'1' ' 1 requisitos/documentos estan c mpietos sr:cr-,,-• ,,,c,,,, ,c - ,,,

r: .,í ,, , ..": :ii-L.::_:-.. -- rIr7----.17: : \ ..,. _, ,.....................___................_..

i

2

3

4

Contribuyente

Servidor Público del Área de Recepción e lnfor macion

Contribuyente

Servidor Público del Área de Recepción e Información

SERVIDOR PÚBLICO DEL AREA DE RECEPC15:554 E el•IFORMAC I Cara

RECIBE AL CONTRIBUYENTE. SALUDA Y PRECUNTA ,,.,io

INFORMA TRAMITE O SERVICIO REO' 155100

[ 10ENTINCA TRAMITE OSER.VIC10.,A SERVICIO. Y SE ENVERA SI T,,,,.

55.

5

SI . g. CA r....mo v bst 00Cl n'UNTOS I

INICIAN, NOMBRE. HC /KR Y ENTREC, EN SU CASO REQUISITOS UNE NT OS

RECIBE DOC LIME/ !ACUSE, SI ENTERA Y SE RETIRA I

—J

:OFNIBIICA TRAMITO U bERV/C1.0. Y OETIERMINA

CA)

CC,51TRIBUYEINITE

,,INLINE Y ENTI111, TURNO Y. EN SU CASO. OO,.1..11,ENT OS. Y OÍRLE Y IONA AL ARRA

CORBESPONLIIE I:

NO

SF ENTERA Y RECIO., E N SI ASO REQUISITOS Z,E 1C t 'MEN I E•: .V ACOTA Y. FN E.O.«.• •

• • IS DO, I/MINTOS Sf REQUIEREN Y N C ORM .1.NOA

INFORMA OUE LA DOC:UNEN, AC ION NO ESTA COMPLETA 1 DEVUELVE CON FICHA. SUGIERE SOLICITE NUEVA CITA Y SE

DC,PILX

6 de septiembre de 2013 A. 4c e irix. BEL Cf. EIIIERPE.C> Página 25

5 de marzo de 2012 GAc E-11rA 1 >1 1 cRoB 11E la CM 5=5

■ _Página 21

No. Responsable Actividad Documentos Involucrados

5 Servidor Público del Los requisitos / documentos no están completos y se Documentos Área de Recepción e requieren Ficha Técnica Información

Informa al Contribuyente que su documentación no está completa, le entrega una ficha técnica de los requisitos del trámite o servicio y le. devuelve su documentación y se despide aplicando el protocolo de atención.

6 Contribuyente Recibe se (loc,-ine- taci¿ -1 y ficha técnica, se entera que está incompleta y se re‘jra.

Documentos

7 Servidor Público del Los requisitos / do_umentos están completos o no se Documentos

Área da Recepción e Información

requieren.

Entrega t.;rno ::c. atención, anexa los requisitos documentales y le indi-..2 doriJe continúa su trámite.

Turno de atención

8 Contribuyente Recibe turno de atención y, en su caso, documentos presentados, y espera su llamado.

Documentos Turno de Atención

Diagrama de flujo: RRocEnermErvvo: ATENCIÓN Eh .é tsE ISEC ,:154C15,11 E 151FC5RMACIC511

GACETA DEL GOBIERNO

Página 26 6 de septiembre de 2013

Págin 22 sek 0C E "1"Ártt.

L el E Int NO 5 de marzo de 2012

PROCEDIMIENTO: 2.1 ATENCIÓN EN ÁREA DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

CONTRIBUYENTE SERVIDOR PUBLICO DEL ÁREA DE RECEPCIÓN E

INFORMACIÓN

I

\

Si RLoLLERE REO/Astro'

NO

(.18)

c).*

SOLICITA LOS REQUISITOS DOCUMENTALES

SE ENTERA Y ENTREGA LOS DOCUMENTOS .1 --iIii-?

IRECIBE LOS REQUISITOS DOCUMENTALES Y VERIFICA

SI LOS REQUI,ITO,

ESTAN COM,. ETDS

NO

16

INFORMA DE LOS DOCUMENTOS FALTANTES Y DEVUELVE.

SE ENTREGA UNA FICHA TÉCNICA DE LOS REQUISITOS,

SUGIRIENDO QUE REGRESE A REINICIAR SU TRAMITE Y I

I DESPIDE APLICANDO EL PROTOCOLO DE ATENC:ION RECIBE DOCUMENTACION Y FICIIA TÉCNICA. SE ENTERA Y

SE RETIRA

1111) 18)-«*--

I i IMPRIME TURNO. ANEXA EN SU CASO LOS REQUISITOS.

ENTREGA AL. CONTRIBUYENTE T LE INDICA PASE A l A SALA DE ESPERA

I RECIBE TURNO Y DOCUMENTOS. PASA AL ÁREA Y ESPERA

SC ,01,C TA w LOS PROCTOT-41129 ■D5 7 2 - ATE r xv«tss- 2 7

2ATEur 1 flu Fu SAIA PF 1.799 T.E1 - 2 5 2.444 0.2A 1151255• 7 4 -.1-,(4 .D.T7 Eu CD-7440 COA, 1JVCD 2 7 11 - 7FAATTTA

UST-Al 4 S a 'Al DEP,OTT Dr Tx A2-9,5 DT ■-• Trl AA' 2 9 'PAF, ADIOU DF 57,591,01

Medición:

Indicadores para medir el direccionamiento eficiente:

Número de contribuyentes encuestados direccionados correctamente

X 100 = % de direccionamiento eficiente.

Numero total de contribuyentes encuestados

Registro de evidencias:

Las en uestas realizadas a los contribuyentes quedan registradas en/ el formato 1DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción del Contri r uyente".

Form tos e instructivos:

DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción del Contribuyente". Ver catálogo de formatos:.-..,

6 de septiembre de 2013 G IC ETA E' EL •=. 113 E Ft N •=•

Página 27

Página 23 5 de marzo de 2012 G ACETA e et I ..,,-...-u.ersiresn.redoc,

Procedimiento: 2.7 Recepción de Trámites Fiscales

Objetivo: Mejorar la calidad en la atención que se brinda al contribuyente, así como disminuir el porcentaje de trámites fiscales

no concluidos, mediante la recepción correcta de la documentación soporte conforme a la Guia de Requisitos de Trámites y Servicios vigente.

Alcance: Aplica a todos los servidores públicos responsables de la recepción de trámites fiscales en los Centros de Servicios

Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente dependientes de la Dirección General de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

Referencias: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México vigente.

Ley de Coordinación Fiscal. Diario Oficial de la Federación, 27 de diciembre de 1978, reformas y adiciones.

Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal que celebra la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público y el Gobierno del Estado de México. Diario Oficial de la Federación, 28 de diciembre de 1979.

Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal que celebran la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público y el Gobierno del Estado de México. Diario Oficial de la Federación del 10 de diciembre de 2008 y Gaceta del

Gobierno del Estado del 12 de enero de 2009.

Código Fiscal de la Federación, con entrada en vigor en toda la República Mexicana el 1° de enero de 1983, reformas y

adiciones. Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente Ley del Impuesto al Valor Agregado, vigem e

Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. 'Diario Oficial de la Federación del I ° de octubre de 2007, reformas y

adiciones.

- Ley Orgánica de la Administración Pública dei Estado de México, expedida el 17 de septiembre de 1981, reformas y

adiciones.

- Código Financiero del Estado de NI axioa y Municipios, Gaceta del Gobierno del Estado de México, 9 de marzo de 1999,

reformas y adiciones. Código Administrativo del Estado de México, I de febrero de 1997, reformas y adiciones. Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, I de febrero de 1997, reformas y adiciones.

- Ley de Ingresos del Estado de México de v.gencia anual. Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, Título 111, Capítulo II, artículos 13 y 14, fracción IX, Gaceta del

Gobierno, 5 de julio de 2006, reformas y adiciones.

- Acuerdo por el que se delegan facultad as en favor de diversos servidores públicos de la Dirección General de

Recaudación, artículo décimo primero. Gaceta del Gobierno, 26 de junio de 2008. Manual General de Organización de la Secretaría de Finanzas, apartado VII Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa, 203110000 Dirección General ce Recaudación, 203113000 Dirección de Operación y 203117000

Dirección de Atención al Contribuyente. Gaceta del Gobierno, 10 de julio de 2008.

Guía de Requisitos de 7rániites y Servicios vigente

Responsabilidades:

Los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente son las instancias administrativas responsables de

brindar atencion a los contribuyentes en la recepción de trámites fiscales.

Los receptores de trámites deberán:

• Verificar y recibir cce-rectarnerte 1)s ¿ocumentos de !os trámites fiscales que solicite el contribuyente de

conformidad con la Guía de RequitLcs c1.2 Tránii,:es y Servicios vigente.

• Integrar, clasificar y controlar los tYpedientc;s de los trámites recepcionados.

• Conocer y manejar a Guía de Resuisi¿:w. de Trámites y Servicios vigente.

• Atender al contribuyente con calidez.

Definic iones:

Trámite Fiscal: Se entenderá por trámite fiscal toda promoción o solicitud efectuada por el contribuyente en la cual

requiera ingresar documentación y obtener una respuesta o un producto generado de su solicitud.

Insumos:

- Turno de atención.

- •3quisi os documentales

GACETA CD EL GO FI I E Ft Ibt ■11=1,

Página 6 de septiembre de 2013

Págin 24

Recu os:

1G A.C.: IE inek, E t T.O BII tE Ft 9.1 e:1 5 de marzo de 2012

Protocolo de atención al usuario. Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente. Fichas técnicas.

Resul ados:

Recepción del trámite fiscal y, en su caso, entrega de los doce-elencos generaucis del teániee.

Inter cción con otros procedimientos:

Atención en área de recepción e información.

Políti as:

Todo contribuyente que sea atendido en esta área. deberá crnier ton turro de atención, previamente proporcionado en el Área de Recepción e Información.

Los receptores de trámites guardarán especial cuidado en 'a rcenciinn de los trámites que lleven a cabo, vigilando que cumplan con los requisitos establecidos conforme a la Guía de Requisitcs de Trámites y Servicios vigente.

Si los receptores de trámites al realizar la revisión documental irlentifican alguna anomalía, temerán nota y continuarán con la consulta en los sistemas institucionales, a fin de identificar leche las inconsistencias del trámite e informar u orientar al contribuyente para que presente su trámite correrearee..nre.

Con la finalidad de dar fluidez a la recepción de trámites fiscales. v.s..le rodrán recibirse como máximo dos trámites por cada turno de atención.

Cuando el contribuyente requiera realizar un tercer trámite, se canalizará al Área de Recepción e Información para que le proporcionen otro turno de atención.

En los casos en que el contribuyente desee ingresar tres trámites o más con un solo turno de atención, se le dará el

tratamiento de "Grandes Contribuyentes" en cuyo caso se le recepcionarán los documentos y se le indicará el plazo para que acuda a recoger los productos generados de sus trámites.

-

Con las turnos de atención especial sólo se recibirá un trár: cada turno de atención. Durante la atención al contribuyente, el receptor do trámites se apegará a! protocolo de atención al usuario.

- La atención en Recepción de Trámites Fiscales se proporcionará en un tiempo promedio de 30 minutos por persona.

En caso de que el contribuyente no cumpla con la documentación del trámite se le informará sobre las inconsistencias y se le invitará a corregir o complementar la información, entregándole una ficha técnica del trámite.

Si el contribuyente insiste en que le sea recepcionada la documentación de su trámite, a pesar de no cumplir con los

requisitos, el receptor de trámites admitirá la documentación con la leyenda "Se recibe a insistencia del interesado" e indicará el documento faltante o el error detectado.

Descripción: Procedimiento: 2.7 Recepción de Trámites Fiscales

N . Responsable Actividad Documentos Involucrados

2

3

4

5

6

7

Contribuyente

Receptor de Trámites

Contribuyente

Receptor de Trámites

Contribuyente

Receptor de Trámites

Receptor de Trámites

Viene del procedimiento: 2.: 'Atención en B rea de Recepción e Información" Aguarda con turno de atención el 11Finado para ser atendido.

Llama al Contribuyente, lo saluda aplicando el protocolo de atención y le solicita turno.

Se entera y entrega turno de atención•

Recibe turno. Pregunta al Contribuyente sobre el trámite que solicita y le requiere los documentos corre eeesfientes conforme a la Guía de Requisitos de Trámites y Servicio. vigente. — ' . . . . Informa sobre su trámite a re lizas y en los requisitos documentales correspondientes. •-4. y Revisa y coteja que estén compl _os. y coetieetl,.les originales o copias certificadas co tra las 15tbeépiaS:.1zeonforme aeia Guía de Requisitos de Trámites y bervicios vente y procede sek&i:-.cAlei corresponda. i'i- CPF.'- ''. 1:( ,. , SU:?:,.,'.'" -7 Los re --2

quisitos documentales eiliárfnor'4,1~dukkírre40,5, Informa al contribuyente sob e •19.seeelecumentol - faltahle S.:eii observaciones de su trámite, le e•r95 u cl—ocu—nVérittceerr-eoeeu.ek

Protocolo de Atención

Turno de

Atención Turno de Atención

Documentos

. -. ,e,

''''.

' , dcordentps

6 de septiembre de 2013 GAG ETA

BEL GO Et E Ft NO Página 29

5 de marzo de 2012 GAG E ir".

I .J 1 I- GOBPERNO Página 25

No. Responsable Actividad Documentos Involucrados

Ficha Técnica del trámite, lo invita a que tome nota, realice la corrección correspondiente y regrese en otra ocasión para continuar su trámite. Se despide aplicando el protocolo de atención al usuario y registra el servicio brindado.

Ficha Técnica

8 Contribuyente Se entera de los documentos faltantes u observaciones de su trámite, recibe su documentación con ficha técnica y se retira.

Documentos

Ficha Técnica -- Los requisitos documentales están completos y correctos

9 Receptor de Trámites Recibe trámite, estampa el sello de recibido, con fecha y número de folio, integra un erpedirmite con las fotocopias, informa al

Documentos Acuse

Contribuyente los tiempos y medios de respuesta a su trámite, entrega los documentos originales al contribuyente y su acuse de recibo y se despide aplicando el protocolo de atención al usuario. Registra el servicio brindado y retiene la documentación hasta el final del día.

I O Contribuyente Se entera de la fecha en que debe regresar o esperar la respuesta a su trámite, recibe documentación original y acuse de recibo y se retira.

Acuse

I I Receptor de Trámites Al término del día. turna los expedientes de los trámites recibidos al área responsable de su atención, para dar seguimiento al trámite.

Documentos

Diagrama de flujo: PROCEDIMIENTO: 2.7 RECEPCIÓN DE TRÁMI FL;CALES

CONTRIBLIYENTE RECEPTOR DE TRÁMITES - BÁCK °EDGE

------------- ----•

I L I v t!' R. • UoMET. ( I . E NCIQN • • !' ' -... _ ; i r ■ rahn IL HEI Fel It IN Z ,r,..,,r.i..1

( INIC IC., )

r .., .,,...„. E 1 / LAN ano ...J., scr A 1 ENI-Or.A.71----t--

r3 lt AVI A AL C .IV,,,111,13,,..,1 ,tt. ,,,,s,h ,0 1,1.0A y 1 r SE EN,It A • EN ERE(.,. 71.1,J.

I- —....<7)

?— EA,CS TI 3rs 7.1.,_,ror,..,,,S=F: r«Arl,,E

L r ,-, el, TRAMITE e &N'A,: t. tl.t. :1:1,I I- ',)-1 —111.

ir " - ;°il I n tD: e' (IV' , (7 ' 1'.' =VI,' - A" ' ' ' '

LS RECLPCION

LS 14TAEGA

L r.,,,11 A . 1,01,,R7 rnn!SRCO(01MEE J <11)

(57'tte-

'-t-' EM,YEtaA LI Pr10.,...1. ....orl A, ttSE .

Ir,ORMA LA OMPRUCF....ICIA

1 ..E't.:1rot'.; 1'4'IM'Ilt(ZI'f7:íNt.:f•I' I

.ROCI-DE ,F,it, CORP,srora-m. 1

-c)

----1----> ' .,.

YR A.: I E, t. ir,v11, A ,o135ANAR LAS

1,t,,ERVAC "DM, ■ RtINICIAR SU r, r Se QtSPIPt ,f { NI.1A 1,1 I A iMPROL Y DI I lr JA Y SI'

itTIPA SI of,ANA .IISE XV 5 y LO I

%LOC A, ' FIF , .ICIA ,1_, 1 tt AM. o

o

®

".) t■

fttl..t:T., Y SOI Iell A

,M A( ft . At-.,

[ Ft E C /15 F USE j 7,0,5,. 11,R,,1 ,Vgl,_.r.b2L,ILUv , ,A,..,A,,

=

'SICIZI(Z'N''''',o'N'A"A7t-','S;Af "13'C'ení'. " {

--- ----- —"---• EXPEDIENTE 7 LO RE:GUAM-1A

5 de marzo de 2012 GACE 17 E I. GO Ea I 1E Hl P.70

X-1 P1 £.5.7.41)0.11.1 h 1 a.< le O

lndic dores para medir la eficiencia en la recepción de trámi es: e n GII;A

moopn-su2s,,,,Rix› e1Jda,_?re:99Pcl°n de iDE

DIRECCIÓN DE VINCULACI(_-1.',.' CC)N MUNICIPIOS y ORGANISMn',.

'1'1 *

Número de contribuyentes encuestados que concluyeron su trámite

Total de contribuyentes encuestados ámites.

GAC ETA LTEL GC.E11111EFtING 6 de septiembre de 2013

Página 26

PROCEDIMIENTO: 2.7 RECEPCIÓN DE TRÁMITES FISCALES

CONTRIBUYENTE RECEPTOR CE TRÁMITES RACK OFFICE

[7+7

6-,D

REVISA Y COTEJA LCS DOCUMENTOS Y I PROCEDE SEGLIF CORRESPONDA

---. Ic. SI

..." Poumt,raHHor.

-- '— -T-..---'

NO

(

INFORMA DOCUMENTOS FALTANTES. REGRESA DOCUMEN EACION CON FICHA

TÉCNICA. INVITA Al ,CONTRIBUYENTE QUE REGRESE EN OTRA OCASIÓN PARA

CONTINUAR SU TE EMITE SE DESPIDE Y REGISTRA SERVICIO

(1)

SE ENTERA. RECIBE DOCUMENTACIÓN Y FICHATÉCNICA Y SE RETIRA

9

ESTAMPA RUBRICA E INICIALES DE COTEJADO) DE TERMINA'

I

-'-''::›r1 l".°TFI.'Y'EPCC,"E'AF,c'

ES RECEPCsON

° '',..:=

CE TRAMITE PERSONAL 2ADO

(,D

PROCEDE A RE( :BIR EL TRAMITE

SE ONEC: A CON LOS PROCEDIMIENTOS.

2.73: I' 27. 6

C4-

.`-

RECIBE TRAMITE. ESTAMPA SELLO. FEC.HA Y FOLIO. ENGRAPA Y RETIENE INFORMA FECHA Y MEDIO

DE RESPUESTA Y ENT -,EGA DOCUMENTOS 7 ACUSE. SE DESPIDE. REGISTRA SERVICIO Y ESPERA

I ------ ,-.40/0

DE 51._

23

RECIBE DOCUMENTACIÓN Y ACUSE. SE ENTERA DE LA FECHA Y MEDIO DE RESPUESTA Y SE RETIRA

_J--

TURNA DOCUMENTOS CON FACTURA DE CONTROl AL AREA RESPONSA3i E "./1 BAO(

OLIICE

SE CONECTA A LOS PROCEDIMIENTOS DE ROCE OFFICE CORRESPONOIENTES A LA DIRECCIÓN CE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. DIRECCIÓN JURIDICA CONSULTIVA Y DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN . CARTERA.

( FIN

Medición:

6 de septiembre de 2013 40 ETA n'EL GO6 ERNO Página 31

5 de marzo de 2012

Registro de evidencias:

Página 27 44:4, 4, 3't ti

Las encuestas realizadas a los contribuyentes quedan registradas en el formato DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción del

Contribuyente".

Formatos e instructivos:

- DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción del Contribuyente". Ver catálogo de formatos.

Procedimientos específicos inherentes a trámites fiscales:

2.7.2 Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes

No. Documentos

Involucrados Responsable Actividad

Receptor de trámites

fiscales

2 Contribuyente

3 Contribuyente

4 Receptor de trámites

fiscales

5

6

Contribuyente

Receptor de trámites

fiscales

7 Contribuyente

8 Receptor de trámites

fiscales

9 Receptor de trámites

fiscales

10 Área responsable

Viene del procedimiento 2.7 "Recepción de Trámites Fiscales". Captura información para la inscripción en el sistema del Registro

Estatal de Contribuyen...es toreando Os datos de los documentos

presentados por el contribuyente.

Muestra al coei r:1 uye .c.=. .z pantalla con los datos capturados en el

sistema para que revise si son correctos.

Revisa en pantalla los datos capturados por el receptor de trámites

y determina: ¿Los datos sea correctos y completos?

Los dates son incorrectos o incompletos Indica al receptor de trámites cuáles son los errores u omisiones

en los datos asentados para su corrección.

Se entera, realiza la corrección de los datos en el sistema

correspondiente y muestra al contribuyente la pantalla con los

datos corregidos para que revise sf son correctos.

Se conecta con ta operación No. 2.

Los datos son correctos y completos Da su aprobació.) y .viWD bueno al receptor de trámites fiscales.

Imprime Constancia de Inscripcien al Registro Estatal de

Contribuyentes en dos tantos, entre,51 uno al contribuyente junto

con los documentos originales y :.;olicita firma de recibido en el

otro tanto de la Constancia.

Recibe Constancia de IciscHpee: al Registro Estatal de

Contribuyentes y los documentos originales, firma de recibido en

el acuse de la Constancia, !a devue've al receptor de trámites

fiscales y procede .1 -citarse

Recibe acuse de la Constancia de Inscripción al Registro Estatal de

Contribuyentes con arma de recibido, se despide aplicando el

protocolo de atención al usuario, registra el servicio brindado, integra acuse al expediente del trámire y retiene hasta el final del

día.

Al final del día envia al crea responsable de su atención los expedientes con las fotocopias de los documentos que respaldan

los trámites realizados.

Recibe los exped entie; con 'a documentación soporte de los

Expedientes

trámites realizador arcl- control y seguimiento.

Documentos

Expedientes

Constancia de

Inscripción al Registro

Estatal.

Expediente

Constancia de

Inscripción

Expediente

Acuse de Constancia

de inscripción

GACETA DEL GOBIERNO

Págin 32 6 de septiembre de 2013

Pági a 28 - • - Dia: ama de flujo:

GACETA I., EL. CS Es I IE Pt C. 5 de marzo ce 2012

PROCEDIMIENTO: 2.7.2 INSCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES

ASESOR FISCAL 1 RECEPTOR DE TRÁMITES FISCALES

CONTRIBUYENTE BACK OFFICE

VIENE DE LA OPERACION No 20 DEL PROCEDIMIENTO 2 7 'RECEPCIÓN DE

TRAMITES FISCALES-

( INICIO )

CAPTURA INSCRIPCION EN SISTEMA DEL PADRÓN ESTATAL CE CONTRIBUYENTES Y MUESTRA

PANTALLA

ISEV,SA DATOS EN PANTALLA Y DE 711,.,NA

) E

,OS DATOS SC, SI CORRECTO v LOmPUTOS>......>

NO

Lli

"MICA LOS E RRORAESSEUNOPIDISOIOSNES EN LOS CASOS TA (;

SE ENTERA. REALIZA LA CORRECCION Y MUESTRA LA PANTALLA CON LOS DATOS CORREGIDOS

O DA

04

SU AMACIÓN Y VISTO BUENO

I

IMPRIME CONSTANCIA Dí INSCRIPCION AL PADRÓN ESTATAL DE CONTRIBUYENTES. ENTREGA CON LOS

DOCUMENTOS ORIGINALES Y SOLICITA FIRMA DE RECIBIDO EN ACUSE

11P-C.0

RECIBE CONSTANCIA VI OS noCuMENYOS 1 ORIGINAI ,S. FIRMA ACUSE, LO DEVUELVE Y

ROCíDE .n+•,,S,- ■ A

9.4

RECIBE ACUSE SE DESPIDE. REGISTRA EL SERVICIO BRINDADO. .NTEGRA ACUSE AL EXPEDIENTE Y

RETIENE HASTA Et FINAL DEL DIA

,j---- TERISWIC 1.1. DIA ...

,---1--

ENVIA A BACK OFF ICE LOS EXPEDIENTES DE LOS TRAMITES REALIZADOS

i RECIBE LOS EXPEDIENTES DE LOS TRAMITE.` REALIZADOS Y LOS ARCHIVA PARA SJ CON MCI Y

SEGUIMIENTO

I

SE CONECTA A LOS PROCEDIMIENTOS I DIREN .FFIce COMIESE ZNLIENT.S

LA DIRECCIÓN of ADNIERSTRAC.Om TRIBUTARIA

( RIN )

III. SIMBOLOGIA

Símbolo senta • Inicio o final del pro edirirtientg,,e5eñáia el principio irspió ,o..2eim,lOin.ació de un

anotará la palabra INICIO procedimiento. Cuando s procedim nto se

culag11.4e;:-;;¿,ChWilá"ItietiVáS;FIN

DIRF!CCION IDE VINC1J-----LACIÓN CON MUNICIPIOS Y OP -

6 de septiembre de 2013 c sek c E 'TV& C,EL GO BiERNO Página 33

5 de marzo de 2012 11W "O E °TAL 1-)1 4411511■ E IRISII Página 29

Conector de Operación. Muestra las principales fases del procedimiento y se emplea cuando la acción cambia o requiere conectarse a otra operación dentro del

mismo procedimiento. Se anota dentro del símbolo un número en secuencia,

concatenándose con las operaciones que le anteceden y siguen.

Operación. Representa la realización de una operación o actividad relativas a un

procedimiento y se anota dentro del símbolo la descripción de la acción que se realiza

en ese pa- o.

Conector de hoja en un mismo procedimiento. Este símbolo se utiliza con la

finalidad de evitar as hojas de gran tamaño, el cual muestra al finalizar la hoja, hacia donde va y a) principio de la siguiente hoja de donde viene; dentro del símbolo se

anotará ;a letra "A" para el primer conector y se continuará con la secuencia de las

letras del alfabeto.

4.(> Decisión. Se emplea cuando en la actividad se requiere preguntar si algo procede o

no. identificando dos o más alternativas de solución. Para fines de mayor claridad y

entendimiento. se describirá brevemente en el centro del símbolo lo que va a suceder,

cerrándose la descripción con el signo de interrogación.

Línea continua Marca el flujo de la información y los documentos o materiales que

se están realizando en el área_ Su dirección se maneja a través de terminar la línea con una pequeña punta de flecha y puede ser utilizada en la dirección que se requiera y

para unir cualquier actividad.

.. ............... ......—>

Línea de guiones. Es empleada para identificar una consulta, cotejar o conciliar la

información: invariablemente, deberá salir de una inspección o actividad combinada; debe dirigirse a uno o varios formatos específicos y puede trazarse en el sentido que

se necesite, al igual que la línea continua se termina con una pequeña punta flecha.

,...— — ,,„ Línea de cenyznica.ción. Incka que existe flujo de información, la cual se realiza a

taaves de eelel'eno, teizec, íax, modem, etc. La dirección del flujo se indica como en los

elsos de la, 1:i eae de gu iones y continua. „.5:—...—.......—

Fuera de flujo. Cuando por necesidades del procedimiento, una determinada actividad o par.:Jc.pación ya no es requerida dentro del mismo, se utiliza el signo de

fuera de flujo para finalizar su intervención en el procedimiento.

r•

interrupción del procedimiento. En ocasiones el procedimiento requiere de una

interrupción :zai.11 ejeLuLaur alguna actividad o bien, para dar tiempo al usuario de

reaiiza- una al:i..:O i o ..ei..iir determinada documentación. Por ello, el presente símbolo

se emplea cuzm,:.',:, el F.:(1,ceso r eq iiere de una espera necesaria e insoslayable.

Conettor lie procedimientos. Es utilizado para señalar que un procedimiento

prov,erE r, _ps 1., ,,c)nt.nl.4ciort i;e otros. Es importante anotar, dentro del símbolo, el

nombre del r -oceso del cual se deriva o hacia donde va.

GACETA DEL G•=1,1113 iE FiL ~Ct.

Págin 34 6 de septiembre de 2013

Pági a 30 G A ti l rt W-14. I L. 4-.7. ir:, a r 5 de marzo de 2012

ANIEXOS

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL USUARIO

Obj tivo: Homogeneizar el trato y atención hacia los contribuyentes, priorizando la calidez, disponibilidad y actitud positiva de los s rvidores públicos, así como la eficiencia y eficacia de los servicios propon cionaeo3.

Prot colo de atención al ciudadano para los servidores- prIbr,:o3 :1?.! Sra de Recepción e Información.

Pre ación:

• Dispóngase con una actitud positiva, considerando q.le la -1cl ór c;:ic!-¿.c.ano es parte fundamental de su trabajo.

Mantenga una presentación personal adecuada (formal y sobria).

o

Mantenga siempre visible su gafete de identificació:I.

Disponga de todos los materiales, documentos y sistemas que requiera para el desempeño de su trabajo.

En atención:

• Haga contacto visual con el ciudadano, viéndolo a la cara y muestre una expresión facial de agrado, y con una sonrisa salúdele amable y cordialmente: (Buenos días/buenas tardes/ Señor/Señora, ¿En qué puedo servirle?).

• En todo momento de la atención muestre amabilidad y cortesía, t..ntáncleio de Usted. • Actúe con diligencia y agilidad en la atención que brinda

• Priorice y dedíquese en forma exclusiva al ciudadano que está atendiendo, no interrumpa el proceso de atención por ningún distractor.

• Responda a las preguntas del ciudadano proporcionándole la mayor información posible sobre su trámite, de manera clara y concisa.

• Evite polemizar o discutir con el ciudadano.

• Al recibir el agradecimiento del ciudadano. respóndale: (A sus órdenes Señor/Señora estamos para servirle).

Protocolo de atención al ciudadano para los servidores públ:cos de atención personalizada.

Preparación:

• Dispóngase con una actitud positiva, considerando que la atención al ciudadano es parte fundamental de su trabajo. • Mantenga una presentación personal adecuada (sobria y formal).

• Mantenga siempre visible su gafete de identificación y manifiesto.

• Disponga de todos los materiales y documentos que requiera para el desempeño de su trabajo.

• Verifique que todos los sistemas de apoyo estén en operación.

En atención:

• Haga contacto visual con el ciudadano y viéndolo a la cara, muestre una expresión facial de agrado y con una sonrisa salúdelo amable y cordialmente: (Buenos días/Buenas tardes/ Señor/Señora, "estoy a sus Orcienes' o 'en qué puedo servirle?").

• Muestre su disposición de servicio invitándole a que exprese sus dudas o trámite a realizar.

• Dispóngase a escuchar con atención al ciudadano para determinar con la mayor precisión las necesidades que le son planteadas.

• En todo momento de la atención, muestre amabilidad y cortesía tratándolo de Usted, y una vez que el ciudadano se haya identificado, llámele respetuosamente por su nombre si le es posible.

• Priorice y dedíquese en forma exclusiva al ciudadano que esa atendiendo, no interrumpa el proceso de atención por ningún distractor.

Responda las preguntas del ciudadano, entregándole el máxin-lo iialiTe-ilelhfortrracion- pertinente al .trámite_ que está realizando. Evite polemizar o discutir con el ciudadano.

Una vez concluido el trámite o servicio, indiquele al ciudadan cual el;e&O;sc41knAento siguientei.:ecAso de qu así se i 1 101-.1

,..,., -.:X

requiera: a donde debe acudir para continuar su trámite o do de deberá realizar su pago. AS.,0,.71

• Despídase cordialmente del ciudadano al terminar la atención. tli,C:1:•:; -.. AP;íil.: LIi---;"PWANIC.ü.,5' (Señor/Señora. "me dio gusto atenderle" o

st.:.m.:.• f,i- ..,in_DII: j4GP/5C,.-1 estattle113 -a IPPP -;:.i •01.- 5 :1:::....,,, jf; <:. C '

6 de septiembre de 2013 G A IC ETA ID EL GO EL E Ft N ■■=1■ Página 35

5 de marzo de 2012 EG IX 4C ETA

1 ,l GO El. II E FIPL <S Página 31

LINEAMIENTOS PARA CONTINGENCIAS EN EL PROCESO DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

Objetivo:

Establecer las actividades a realizar en caso de contingencias, a fin de que el personal que presta el servicio, utilice esta

herramienta para orientar sus actividades y brindar un servicio de calidad al contribuyente aún en casos extraordinarios.

La contingencia puede presentarse por:

• Incremento considerable en la afluencia de contribuyentes al Centro de Servicios Fiscales o Módulo de

Atención al Contribuyente.

• Fallas con los sistemas in' n-ná que ;e utilizan para la operación.

• Fallas en la energía eléctrica.

• Evacuación del edificio.

Contingencia por incremento considerable en la afluencia de contribuyentes al Centro de Servicios Fiscales o

Módulo de Atención al Contribuyente.

Políticas:

• Se declarará contingencia cuando se observen las sillas de espera saturadas, con personas esperando de pie y los tiempos de espera para ser atendidos excedan de 30 minutos, ambas cosas deberán ocurrir al mismo tiempo; si el

número de personas en espera es de más de 20 pero el flujo es ágil, no se establecerá esquema de contingencia.

• En caso de declarar contingencia, el Supervisor del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

programará el sistema de control de turieis cenhi,eado prioridades para que los contribuyentes sean direccionados a

los puestos de atención que tengan menor rimero de contribuyentes en espera.

• El Supervisor apoyará directamente en la atención al contribuyente, en caso de ser necesario.

• Cuando en el área de recepción la fila de contribu''entes sea de 15 personas o más. se declarará contingencia y ya no se

efectuará la revisión de forma de !os documentos, únicamente se les engrapará la ficha técnica del trámite y se les

proporcionará el turno de atención, indicando al contribuyente que revise por sí mismo si cuenta con toda la

documentación.

• El Supervisor estará pendiente de la operación del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente y en caso de detectar una afluencia considerable de contribuyentes dará aviso al Titular del CSF o MAC para iniciar la

contingencia informando a todo el personal.

Contingencia por fallas en los sistemas infet-mátizos.

Políticas:

• El personal operativo que al momento de prestar un servicio. identifique una falla en el sistema informático informará al

Supervisor del Centro de Servicios o Módulo de Atención al Contribuyente, quien le dará seguimiento hasta su

solventación.

• En caso de que la falla requiera más de 30 minutos o se desconozca el tiempo para su recuperación, el Supervisor del

Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención a! Contribuyente determinará si se trata de una contingencia y dará

aviso a todo el personal, así como a los contrbuyentes que se encuentren en la sala de espera.

• En caso de determinar contingencia, se deberá invitar a los contribuyentes a agendar una cita para realizar su trámite en

otro momento.

• Los contribuyentes que no deseen agendar una cita, se les deberán tomar los datos como: nombre, trámite a realizar y número telefonico o correo electronico, con ia finalidad de informarles cuando el sistema se haya restablecido.

• En caso de contingencia en los sistemas, el responsable del Área de Recepción e Información identificará el servicio

solicitado por el contribuyente, si su atención requiere la consulta o registro en sistemas informáticos, informará la

problemática presentada al contr buyente, e ,iiiando en lo posible, otorgar turnos de atención, e invitando a los

contribuyentes a regresar más tarde o a concertar era cita pana atenderle posteriormente.

• Las asesorías personales que no requieran el uso consulta de sistemas, se continuarán brindando normalmente.

Contingencia por fallas en la energía eléctrica.

Políticas:

• En caso de que la falla requiera más de 30 minutos o se desconozca el tiempo para su recuperación, el Supervisor del Centro de Servicios fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente dará aviso a todo el

personal, así como a los contrica.;;: ene que• se encurintren en la sala de espera.

• En caso de fallas en la energía ele -i.i lr: , s a ifiz lene': invitar a los contribuyentes a agendar una cita para realizar

su trámite en otro momento.

TRÁMITES FISCALES PLAZO DE

RESPUESTA MEDIO DE RESPUESTA

Inscripción al Registro Estatal de 1 El mismo di a en que se La cens anda da inscripción al REC Contribuyentes. realiza el trámite

(excepto grandes

contribuyentes)

C. JUAN JAFFET MILLAN MARQUEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RUBRICA).

JARQIJE LIRA ItéSORERO MUNICIPAL

(RUBRICA),

GAC ETA ED E L GO EL E Ft 1.4 6 de septiembre de 2013

G (C E. 'T'A I I 4 4 NO

. _ 5 de rrsa-zo de 2012

• Los contribuyentes que no deseen agenea- zi1.7., se deberl' toma- les datos como: nombre, trámite a realizar y número telefónico o correo e'ectronice, con h`calidad de infmnarles cuando la energía eléctrica se haya restablecido.

• El responsable del Área de Recepción e irlermaa ii,formar-O desde la entrada la problemática al contribuyente, evitando en lo posible, or:arg,ar .!1 a_envión, e invita.- ao a los contribuyentes a regresar más tarde o a concertar una cita para atenderle 1.rastertirr. epte.

ingencia por evacuación del edificio.

• En caso de que durante el horario de atención al contribuyente surja algún siniestro qLie obligue a la evacuación del edificio, los operadores el la medida de ig nesible, se desfirmarán del Sistema de Control de

Turnos y procederán a seguir las instrucciones del persc nal de Protección Civil.

• Una vez controlada la situación, al reingresar a a instalaciones, el personal se volverá a firmar en el Sistema de Control de Turnos y continuará la operación norma,.

• En caso de que existan desperfectos de comunkaci:5n, servicios o incremento en la afluencia de contribuyentes, se deberán seguir los lineamientos esr eieciaas anteriormeii¿e.

• A criterio del titular del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente, en función de

su capacidad de manejar la falla sin generar conflicto a los contritaJventes, decidirá la aplicación de contingencias en caso de fallas en los sistemas para ia recepción de u•Omites o por la afluencia de contribuyentes, establecidos anteriormente en este documento.

PLAZO DE RESPUESTA AL TRÁMITE

El presente anexo que forma parte del Convenio de Colaboración Administrativa para la inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones fiscales de personas fisicas. que realicen actividades bajo el 1 Rémen de Pequeños Contribuyentes, que se firma por "LAS PARTES", en dos tantos originales, quedando uno en poder

de ada parte en la ciudad de Toluca, Estado de México, a ios cuatro días del mes de abril del año dos mil once. i

II

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RUBRICA).

POR "EL MUNICIPIO"

C. ALFREDO DEL MAZO MAZA PRESIDENTE MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. FROYLAN SANTANA GIL SÍNDICO MUNICIPAL

(RUBRICA).

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

"2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO"

j- Compromiso <rue cumple.

6 de septiembre de 2013 Página 37 n'EL GOBIERNO

5 de marzo de 2012 — - - – -

GACETA L.D GOB1 NO Página 33

ANEXO CINCO

Procedimiento de Operación parP, 12 In-cripción de Contribuyentes del Régimen de Pequeños Contribuyentes

(REPECOS)

A través de los Municipios

147:1---)e

-, • • Unidad•Respónse. le ' Descripción dele Actividad .•- , . -, ,,,:: .;•

Contribuyente Se presenta en la oficina del municipio para solicitar la

inscripción.

2 Municipio Verifica si es REPECO en base a dos preguntas:

a) ¿va a facturar!,

b) ¿Estima sus ingresos anuales superiores a

$2'000,000.00? Si : iturro de las respuestas es:

Afirmativa Informa al contribuyente que su aviso debe realizarlo en las

oficinas del S.A.T.

1 jqr. jps_filero_n_negátlysts Solicita los requisitos para la inscripción.

3 Contribuyente Entrega en original y copia de los requisitos (Anexo- 7)

4 Municipio Verifica que la documentación esté completa. correcta y

no presente alguna irregularidad.

No está completa Informa al contribuyente.

5 Contribuyente Recibe la orientación con respecto a la documentación

faitante o con irregularidad.

esta completa

6 Municipio Consulta la base de datos del SIIGEM. De acuerdo al "Proceso de Registro Estatal de Contribuyentes", en el

apartado de CONSULTA. (Anexo -B)

Si existe

7 biltil-inz: al contribuyente que ya está inscrito en el Padrón y orienta al contribuyente para que asista a las oficinas del

Estado para que efectúe el movimiento al R.F.C.

correspondiente.

No existe

Captura en el SIIGEM el aviso de inscripción. Para facilitar la captura de la actividad, se apoyará con el

`CATALOGO DE ACTIVIDADES". (Anexo -C

:,3:st:Criq:7ARiP DE iNGIZE.StYS : . '. ,i71';F::VrA:. DE REC.AUZI,,.'CloN

G AOC ETA E> EL GO, ELIE Ft Pi a=• 6 de septiembre de 2013 Págin

Pági a 34 G Sri. 0C E: -11--121

ID L ES IFR 5 de marzo de 2012

9 Genera e! Registro Estatal de Contribuyentes (REC) y la carta en donde manifiesta que los datos y la información son ciertos.

(Anexo -A)

Imprime. en dos tantos el formato de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes (REC), y la carta en doisee manifiesta que los datos y la información son C'Ell.CS, en;regando un tanto al contribuyente y el otro in•agelindolo al expediente junto con los requisitos.

10

II Orieri :a al contribuyente para que pueda imprimir o reinvrimir los talonarios de pago, a través del Portal del Gobierno del Estado.

(Anexo- D)

12 Contribuyente Recil•e. ',, firma de recibido el formato de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes y la carta en donde rear,ifie.-:a que 1.3S datos y la información son ciertos.

Municipio Integra el paquete que contiene los expedientes por las inscripciones realizadas para enviarlas al Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente.

I3

14 Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

Recibe el paquete con los expedientes que generaron un liegitrk, Estaca: de Contribuyentes (R.E.C.).

15 Verifica que estén completos y correctos.

No están completos o correctos

I6 Lol regresa al Municipio para su complementación o arteelizacire:n.

Municipio Recibe el paquete para complementar lo observado por las oficina:.

I7

I8 Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

Si están completos

19 Consulta en la base de datos del S.AT.

Si existe

20 Determina qué tipo de movimiento al R.F.C. procede (Apertura de Establecimiento, Cambio de domicilio, Reanudación de Actividades.

21 Efectúa el movimiento al Registro Federal de Contribuyentes, conforme al calendario estipulado en el convenio. Continúa con la actividad 23

No existe

22 Procede a efectuar la Inscripción al Registro Federal de . +-conforme al. calendario stipulado

en el convenio. -... ,.,

23 Genera-documentos, Constan nscripción Aviso de Inscrip

1ion

;:y 2Xi 0C t5gaciones Fiscales,

ú ni carne r!tp ota tlemnlyiKteeitglcke,..imcripci ón .

a. 38

1Consulta la base de datos del SIIGEM y en su caso actualiza en R.F.C.

Noprocede

Genera reporte con los motivos de improcedencia (doble

R.E.C., datos incompletos o no es REPECO. y lo turna al Municipio).

Recibe el reporte de los movimientos improcedentes.

Si procede

Envía al Municipio mediante correo electrónico la

Constancia de Inscripción. el Aviso de Inscripción y el Calendario de Obligaciones Fiscales, únicamente de los

movimientos por la Inscripción al R.F.C.

Recite la información para recabar el acuse de recibido por parte del contribuyente.

rirrna el acuse de recibido de los documentos

1 ¿ro,ia el acuse de recibido al Centro de Servicios Fiscales

o Módulo de Atención al Contribuyente dentro de los tres

dias háoiles siguientes a la recepción por parte del contribuyente.

Recibe el acuse de recibido firmado debidamente por el contribuyente.

,ntegra al expediente para completar su proceso.

Termina •rocedimiento

6 de septiembre de 2013 GAC ETA [DEL GOBIERNO Página 39

5 de marzo de 2012 GAC ETA I I t C:: .1=• FA IE Ira P.11 ,C1, Página 35

24

25

26 Municipio

27 Centro de Servicios Fiscales o Módulo be Atención al Contribuyente

28 Municipio

29 Contribuyente

30 Municipio

31 Centro de Servicios Fiscales o Módulo de

Atención al Contribuyente

32

El presente anexo que forma parte del Convenio de Colaboración Administrativa para la inscripción en el Registro Estatal de

Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones f.sca'es de personas físicas, que realicen actividades bajo el

Régimen de Pequeños Contribuyentes, que se firma por "LAS PARYES", en dos tantos originales, quedando uno en poder

de cada parte en la ciudad de Toluca, Estado de México, a los cuatro das del mes de abril del año dos mil once.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL"

POR "EL MUNICIPIO"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA

C. ALFREDO DEL MAZO MAZA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

PRESIDENTE MUNICIPAL

(RUBRICA). (RUBRICA).

C. FROYLAN SANTANA GIL SÍNDICO MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. JUAN JAFFET MILLAN MARQUEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RUB RICA).

C. RODRIGO JARQUE LIRA TESORERO MUNICIPAL

(RUBRICA).

GAC ETA DEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

GAC E 11"` " IDEL 5 de marzo de 2012

Página 40

Página 36

Anexo A

CARTA DECLARATORIA

, Estado de México, a de de

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

, en mi carácter de contribuyente cor actividades emix-esariales derivado de las cuales:

O Enajeno Bienes (Señale una opción)

O Presto Servicios

al público en general, bajo protesta de decir verdad manifiesto que :os datos proporcionados son correctos y que mis ingresos estimados por el ejercicio fiscal vigente no rebasaran 103 $2'000,000.00 (Dos millones de pesos M.N.), ni proporcionaré facturas con I.V.A. desglosado.

Asimismo, señalo que es mi voluntad tributar bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes conforme a lo previsto en la ección 111 del capítulo 11 del título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, artículos 2-C de la Ley del Impueito al Valor' Agregado, y 17 de la Ley del impuesto Emp,esaria1 a Tasa Única, por lo que autorizo a las autoridades fiscales a inscribirme o a realizar los trámites de actualización correspondientes al Registro Federal de Contribuyentes con el citado régimen.

ATENTAMENTE

(Nombre del ccntribuy. nte) ,„ „e; reo

5.7.(:TQFTAPI.P. or-.17:7!").N ,i.AZ 7-:•jE...,TR;17 A 13't, DE

1) C L r MUMCiP!Cr.S., ;.

Proceso

Emisor

Descripción:

Registro Estatal de Contribuyente r Versión: DAT Fecha: noviembre 2010

inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, Personas Físicas y Consultas.

2

CONS. L EQUIPO CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS

Computadora personal con las siguientes características mínimas: Pentium IV con velocidad real de reloj mínima de 2.8 Ghz y Bus de 800 Mhz, con 512 Kb de memoria Cache; 80 GB de capacidad en disco duro mínimo. 1024 Mb de memoria RAM; tarjeta de red !C•ei Echarme.; pue.tos USB 2.0. unidad de lectura o escritura de CD o DVD. Sistema operativo Windows XP profesional (Necesariamente XP).

Computadora personal

Impresora laser monocromática con las siguientes características mínimas: Velocidad de impresión de 35 ppm, resolución nativa de 1200X1200 DPI, procesador de 350 Mhz, memoria de 80 Mb 83 fuentes PCI. instaladas, una bandeja multipropósito para 100 hojas, 1 bandeja inferior para 500 hojas, capacidad de aceptar hojas con gramaje de más de 200 G/M cuadrado cid: de trabajo mensual de 100,000 hojas, capacidad de entrada de papel de 250 hojas, tarjeta Je red 10/100 conector RJ45 y USB.

Servicio de Internet con proveedor externo en modalidad de ADSL con velocidad de descarga minimo de I Mbps con ruteador incluido. En el mercado existen soluciones ADSL con conexión basta de 2 Mb. Esto es en variación a la cantidad de equipos que se requieran conectar es det"r. entre más se conecten más velocidad será requerida. La veiocidad propuesta se recomienda para una cantidad de entre 5 y 10 equipos. Se puede utilizar cualquier tipo de enlace de internet no necesariamente ADSL. siempre y cuando cuelF.:aa con la ve!ocidad y ca:idad de servicio requerido.

Switch I a 1(.41". 1.1b cc: 8,1,5,24 puertos (dependiendo del número de equipos a conectar). puenays

Impresora

3 Enlace a Internet

----•,_ _ • Equipo de comunicaciones 4

6 de septiembre de 2013 1G 44,4C IE lreek Página 41 ID E L CaO 13 I IFt 1.1 ■C1

5 de marzo de 2012 IE 1CO SI E Si 1.4 Página 37

)

ESTADO DE MÉXICO fsz) Comproilliso

Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Ingresos

Dirección General de Recaudación

ANEXO

Requerimientos mínimos del sistema rara la nolieación de la Inscripción al Registro Estatal de contribuyentes.

1. Inscripción y Consultas

Inscripción

1 1 Persona Fisica

2 Consultas

2 1 Captura el REC. RFC o CURP ?ara la Siii/ACI'fl del Contribuyente.

3 Información

1 I Rcg Est. de Contribuyente

INSCRIPCIÓN

1.1 Seleccionar con base en la person.:adad de! o:in,ribuyente a Persona Fisica.

5 de marzo de 2012

G 4C E "FA IIDEL GCSECIIIEFit.

47: CD E L. e:a F Fa s=a

6 de septiembre de 2013

Cr3221...TJ Folio de PreCaPt.i..

Fecha d. in C. C.

Pselid&reir.

e eh e de caciallenti, 1,M11

1., EX I<X) • • • •

'Fecha de lecepc.,n

'Pais de nacimiento.

201009-13

MEXICO

Filidiere de seguridad social

'turne;) da gceetiticarié.n:

-. Pais de orillen de los recursos

Instilirción de seguridad social

Correo e■ectrenice:

'Identificaos.,

LiE.xic o

7 eiélono 2.

•Csile

.Entre las t.ages de

f.ntidad Federatrie

Cadiga postal

' T Melo d c 1

Me Int

mtztli^ ".■

lis tel

Mt

e

Trae asentamiento:

selecciona...

ele- fon o 2

'Entre las calles de:

',Entidad FetiCratEo:

'Asentamiento.

Código postai'

'Felfcrio 1:

Reg. Est. de Contribuyente

Inscripción

Jurídica Colectiva

Persona Física

: 1.2 Deberá capturar los datos de Identificación y Domicilio en el Estado de México.

. .

:3e;ion,.10

• • • .

Mismo Domicilio Fiscal Fc-aeral

1.3 Si desactiva Mismo Domicilio Fiscal le desplegara la siguiente pantalla, realizar el llenado correspondiente.

El Mismo Domicilio Fiscal Federal

ESTADO É):1‹.:0

I A Capturar los datos del-Representante Legal, solo así lo mantfiecillet.:~ikly.~ANZAII SUBSECRETAWA. DE

DIRECCIÓN GENERAL. Cl

.;c

Tion sSCflIanoents

Ne. :ni

PERSONA 14SICA

6 de septiembre de 2013 " 4C E lr" DEL GO El I E Ft N GI■ Página 43

Página 39 5 de marzo de 2012 " 4C ETA

GOESIleFtlINIC:»

1 IBuscar

Selecdona

1.5 Capturar la Actividad o Actividades que realiza el contribuyente y por las cuales percibe algún ingreso, seleccionando con la flecha de dE splazamiento el Sector que corresponda para posteriormente seleccionar de acuerdo al catálogo que se muestra Subsector, Ramo, Subramo, Actividad, al terminar de seleccionar deberá dar clic en el botón +,

Selecciona

'

1.6 Deberá seleccionar la Actividad a inscribir, al finalizar la selección dar clic en el botón de Guardar.

',fas _r,-, 11r.

realzar 1,1,11 II

vihza cc: :-roles e: ,n ,

11'grege,

nc e•xce,,eán S4 Z:“ ■Y.'

c:c p,cpnrc,,na,,.;

Lletr,dait.3 1:19

u ü 7,15

Guardar

1.7 Le desplegara en pantalla el Acuse de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes dar

clic en Imprimir al finalizar la pantalla, de lo contrario regresar y corregir el dato capturado

incorrectamente, recabar firma del contribuyente y entregar (Formato I).

2 CONSULTAS

2.1 Para Consultar a un contribuyente seleccionar del menú de Afectación por Autoridad la opción

Consultas, digitar el REC y dar clic en Continuar.

t75,,.. de t_.uiret-3),,yente

4 • Icisc.ipei-5n

CarnDu., de Contraseña

As■ IC E TA 6 de septiembre de 2013 E EL GOBIERNO Páginá 44

Pá • a 40 47 IC E irálth. ‘.....JE1 GOBIERNO

. . .

Capturar el REC y dar clic er Cortting,x,r, -cera la siguiente pantalla

5 de marzo de 2012

P.42ROri CONTR9.PEtiTES OR1C11$11.

USCARie.;

Reg. Est. de Ccntribuyente

Inscripción

Cambie de Contraseña

Olg•est Rec RFC

Consultar 1

2.3 Le desplegará los datos del REC que digito.

.;:;11';',1'::'

REC

RFC

tlorob,e

Pass Cogen de !os Recursos

Fecha de l'4; de. .ZIperaciones Sauscion del Contribuyente Acts,e

Calle !G144Cle, PEREZ 14o. Ext 411 74-,o Moroc4ple

Ido int. ASCr,1£1,Ther.ii:

147t Y.t/11.-1~

sao

SIE7.1! Sala Maro

PERFZ. 11-c: Ext 41 Two Asentaoseoto P!,eblo Ent;da::1 fe derstiv a C. P 51137;7

N c. lat.. 5:41 .494::113sseolo lAtaliciptiDelegación

E-lanis a7ia 'ex catiniao

Ck

PMCfnlettin 71

." ----- -de de Registro !

INFORMACIÓN

3.1 Para obtener información de un contribuyente seleccionar del menú de Información la opción Reg. Est. de Contribuyente.

Reg. Est. de Contribuyente

Inscripción

Consultas

9:;•illy Información

Cambio de Contraseña

3.2 Le emitirá la siguiente pantalla. donde deberá ingresar los datos n la siguien Xntalla y dar clic Buscar.

tidstAnot.iinp.:,;ico

or 17114ANZAS 1U13:7;1..1.12P': ARIA DE. INGRESDS

GENES:1 DE_ RECiAtif),“:1'51\,/

6 de septiembre de 2013 GACETA IDEL GOBIERNO

Página 45

Página 41

5 de marzo de 2012 G (C E 11-A. L)I 1 CO B t IE RBM •Ct.

CONSOLTA AL RftiVigt> E TATA!. FRIBUYEKIE

1 LE:s“3...-...,-.4; 1 Limpiar ________—

Deberá ingresar sus datos de acuerdo a las siguientes instrucciones:

Persona Física:

I.- Puede capturar solo:

El REC con I I posiciones

El REC con I I posiciones incluyendo nombre y apellidos.

El REC con i I posiciones incluyendo nombre o apellidos.

El REC con I I posiciones y un solo apellido.

El RFC con las 4 primeras posiciones (letras) o el RFC completo

El RFC con las 4 primeras posiciones o connplel.n inclurIndo ne.-:-ibre y apellidos.

E! RFC con las 4 primeras posiciones o completo incluyendo nombre o apellidos.

El RFC con las 4 primeras posiciones o competo y un solo apellido_

El CURP con las 4 primeras posiciones (letras) o el CURP completo

El CURP con las 4 primeras posiciones o completo, incluyendo nombre y apellidos.

El CURP con las 4 primeras posiciones o completo, incluyendo nombre o apellidos.

El CURP con las 4 primeras posiciones o compleu: y :ele apelildo.

Deberá colocar correctamente el nombres) y apellidos, de lo contrario ro le desplegara ninguna información. Ejemplo: si su nombre es Ricardo así deberá capturarlo sin qua le faite alguna vocal o consonante.

Sí ie llegara faltar alguna letra o algún nombre, si le desplegara la información. Ejemplo si su apellido es Gallegos, y llegara a capturar solo Gallego o si su nombre es Ricaroo rianu.-21 con solo capturar Ricardo si le desplegara la información.

Deberá capturar los dos nombres o en todo ,::sc su primer no- 'are para que le despliegue la información, en el caso de los apellidos si usted captura Arauj y su apellido fuera K-aujo si le desplegara la información.

Tanto para el Nombre. Primer y Segundo Apellido deberá de deslizar las flechas y seleccionar la palabra contiene, de esa manera dar clic en Buscar

Una vez consultando cualquiera de las opcione5. :eit.,rion s. da - en Buscar, obtendrá la siguiente pantalla para verificar si

se encuentra inscrito en el Registro Estatal de Conuibuyentes.

as

isiRe cs.";'2. 1)!:- fis I.

REC

PF

PF'

?4,,nbr?'

I1,1e, Apellidc

`egunde

77 I O ()NI

Pági a 42 -•. .... ■

EEL ■=> IE Ft r-a ca 6 de septiembre de 2013 E "1-Ak

5 de marzo de 2012 F") F1 FtU IE s INS :so

SC.:17E,..,

::(trnbre 1;u1EZ alE

N:si:ingente:. 7-ijt- P.

Ext =-,re

z.,,,enta,r4,re

ic'co

'I 1

P.

Texcalitie

1,7 .

,:,.. ser■ rne,tc. 5

Cja:le PEREL Ext..

FnuF.... Cabe .:,senlam:ePte,

7t--xcaltiltdr

No. int '

C. P •

Regresar

4. FUNDAMENTACIÓN

4. Código Financiero del Estado de México y Municipios Artículo 47 fracciones I, II, IV, VI y XII

S. FORMATOS

Formato I

couFRN0 N„r)‘("‘'\-. Compromiso ESTADO DE MÉXICO

INSCRIPCIÓNAL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES

El C rflO del Es:ade de Lte:;;cc a tra:,15 de !."3 :Ser'etaria d Fmalizz.,,, le ya .3 conocer au iRegrltru Estatal de. Onntrmir,ente'i R E (7. 77100007929 .

DATOS DEL. CONTRIBUYENTE

Its„.1fiE2

N.F.C:

Nombre de la Institución de Seguridad Social: Número de la Institución de Seguridad Social: Fecha de Inicio de Operación: Correo Electrónico: Telef cae: SitnaciOn del ermtribuvente:

DOMICILIO FISCAL ESTATAL.

ilfai;917MDFC:::■t,:ült

Calle: PEREZ No. Ext.: riuratc ipso: Entre Ve calle 1 Entre la calle 2 i

No. Mi: i Colonia: :Zaras Cóflago '..157;5

111.1 rOrtr:.!,

ANE O C GIME .C, CT

O ma ar ul wewro• Noninloo,

»C : - ,.:(Ci-d..- iit: ,NIC:fRISOC

GISEV::..: r,- re-- 1 , ....,,...,. °ATI,' CESO'.

CUI.TIVr. DE stn 11,9 21..f.CINIOS. ,

6 de septiembre de 2013 AC "lrA [DEL El M IRISO Página 47

5 de marzo de 2012 Gi Art., II nr.".

1 .3 • 6:11 81.1 6-1 IFC 9.'4 Página 43

--- 3 Ceic... le_ir ..,.11 Te,,..■,.. 146411.1v

1 C.1114. ...de c., ...11. . 1144.4.1 1 4,14,-19,4 4.79 55.511,./ '. ,.., G ..,..,.. ,., :no ,,,ox

5 CAN., 44 1,1 Faeo 1 6 a,

1 -_ ._.- - --- Cu*de49...4t.., _ -- -

(<14<,'d444 ,,..4

CO-4 do JE LEC.17110

,,

c4 TM DE LECA, 4 7

---' . 7 C1 l *) 44.1000141,12

$ Cull.e de ens. C01.15'D DE TRIG 3

9 Cal.. de PIM/ 81,1r0 712: T I,/ DE19414

10 OO.. de nue f ,ttá en • r» KM/ _,_<-1:111,C

11 •

C.M. de an en ; <1311112'7 24 ARPO:,

12 C.kne d. smr, grana

13 Cali, de dcdedeirw, . I; .1.411., DE 0TRC.4 t' RAro ..4

14 C.6** cebada gel.. 04 'D.', DE OTRO< '.010:4

15 C4144 de ('44,7j(4444444• 6 1 (..1_714:4 DT 07 ROS CRAN• 5

16 C.166 de ave,. Pan,. ,...1 1., 0 Dt 0 OP • .019 , e

17 Cuhrrod. 444.1 4 Nemes 1 C a .7.• 1 Ne 04144, u AM 44.

IR Cul*. de peon.te n 4...ed ro. • 1„ • ^.41; 01 20604 :01

19 Caloyo ele .114, 4-

e, i .1,0 1,E OOR 1 A, : 1.2

20 Cu1110del.1441. • •1; OVO NE +041004.

21 Cul... de rerIdno...141 1 411. M'O il 6044 M..., •

22 Cal, de AV.. 44-de -

23 C4I81444.p6

24 Cu.. 4, 4,244,4. ,.••-'14,:- Lo NOM., ■7.-.. ,

25 Cubro de oer. lloraba. y sed*at é. hartaIreds

26 Cake.. dar*. 1 • •• •••••.• •E PIARON,

37 Csdpeo del... . ..

38 calmo de dvol 4.144.4.4

29 Cul*. de <da

30 ( uko. d. pAtaed 1 c.,,,, C. 01 FM: ,,.4 1 1. '2(11' ■ ' 4 42(11

31 Cedp. de mano II C.... arco* 11.1161013i F11.1 A' '• 1.,, 1+14,, , - ,11: -,..41,

33 Cd.....va

N CIRro de 4.11511.11.2 • ,, •I• .,..* fill...,..,N, 1 . I • 4 •35 ,,4

35 Cul... o,. 4 r 0,1 1, -7 2119(11' 010') (.14<11 • 44 2' (S

36 CIA, de N.. In191es lo ter o *La. <doces I ji 4(4.1 71 FRU I• , • 'do 1 1181•."45 .' C'dICES • _

37 0.14,«; de aWneota.. en xefteNdero- *P604* ' <•...(1,74 .31 PRoD ' 014 4,6,4,9, <35 .01 NVIRNADEROS

38 67.4.1*. a 4 d1.734•44.4 1.-7, ., p'o. 5..,,,,,,,4 , c,j476,6 2•1 4. *FNI,CIOS EN INVERNADEROS y flORKULTORA

39 1464040. on *N.o*. . ... • IP, *I VIVO., UcIIVOS N 3 • • 48114,1:105 EN INVERNADEROS V FLORICULTURA

40 C.1.04 de 241..• 6 NO. ¿4044,. (<4. de 10 ak. o oands CI•1114,1 RO SAVlsc" •07...71403 NO • • 1.,•471C105 EN INVERNADEROS Y FLORICARTURA

41 Otros 4.1.44, e. d.csnader. • *oda -1 •-., 4.1.1, <N VIVEI 7' .:71. <NOS NO •• 144,•977(.6 EN NVERNADEROS I FLOAKIATURA

.11 3

C1064 de tem.

Cult, de alg.d. 1 4,011'4 C. 05 ALL.071,, 4

I. Cukno de ,3'.1 d• amear C... 1 d c . ,C CAN,. ■ 51 '. I., 9149

6 Eadvo <N allam 1

<5 C.186* ocauca p.p.,

,,..,1,4,11„.A4,1,..,4 i. ••••5,...,,S, :::::•1,..;"

.17 C4.1.64 de Neo 1 C11. •34 • • .1,107

N

49

Gdwo ele flf ahUalle

Cplueo de,2k. alc..d.ro

I O .: '.»., •.c.:5615

1 141,!11 .. $.90005

50 044.4404.. r 0,25, : ..7005

1 0 r.• ION '3; ,1,11.- 1 ..,0 cm , ....• 51

SZ

Eep6<4au46 de notac e

E C• 1.4... 1404 ap1***4 para

53 EapIdued. de bol. s so 6pe,a680d44

54 F31043104 da 44 222'

55

poro.

Explcur ....p. ei.o. e. 9•448489

56 EatelANIN. de talr.dre,...••• de .4, 41.1 57 55

ExpIocao. ce ga116,104.0. 6 de P., pe. p1Na

1611441,1* de sir. o •A r e 4 59 Explota*4<, elte2,1_, clo=d7.

566.• 04. 44 946 ne !peral el Nnulotiord i ' " -

40 , , . _ ,

60

61 5.91.4:44 . ot• al aves prod.4:04 4 ■14 <Arda y loe.

62 11P1122

"':'''- • - -- --------..----- --- - - - - 4-2 -- • ----; • 4 pi OVINO% C ON Cb.1., • , 2 . .. .241.44

63 Ea9 964*',9.o."9 . ''''.'444'

64 665131.6 3e a.c.,.

65 Cdr...trukun •,....#0,doora 66 Idumuloo e ac 4.21e_erc. E

67

611

ApmAtvo .

69

[apl8444449..64'

C8/..419.1 de 1...aks da p..4 e. pobje 1-6 y 0/91Nanon

70 de

71

Eepl.onon o...1am.~

5,144.64.. 1 ..1, • . AA

n v..........,..., •.1 , . • CE577441, " • E t , 1, •■• 4. I' "7•IDO,T05 FORESTALES

73 0.48.66.7. de p4<c4 cd. 4..1.1 .. • , 41117

1 74 Tala de a,16 ' É •34 dr,

75 90.0 de ...yo.

76 77

1.4. de ta• .< • .

PULA de ...4.=4,...4 . ,

78 146. de N,. clr 44 1 1, • '

79 Carara - ...- -- ---- __ . ..._ --- --

80

el

Seo.* de 4.4*,44• .4 4 a, ••4.1,

De~ de ak. Me

03 86.64. 4 da 4.4.6.• 31^249.' - 83 O«. e ••••.• . re0,64049 4.4.• la .r..64. 4 . . .

55

57

Ser,. N1A .954 • 444 4 ea..

54444.4 .4.2.4 ton el 21.. c.cele.eddenco loreseal '".1

99 E61A CA 0 de pet.ded Les 1 90 NI., d«01,6• .....ral - - - -- - - • • • •

97 3 ., , ,•,,, ;., ; ,

93

116, . •••••

Neer. de Nao

94 New. de 4. Gee, 46,71(e1 . r 1.012

96 97

314•4 u . 6,,,,,•••

Naden do, .•••• • •"1. • ...o. V. 0 .-. - se Memo ia de wad. 944.-4 de< odu• Idos

, .

-- 99

1011

Nodo do NI, 4444e..43.4....,... .4. 4.46,4•.• 4 - - 1.5 • • 1 . 1.. _ .7,4 0,0 . AliORAS DINENSIONADAS

N.o. de E..lo do : 9 -I 'A " "1.71.<• e Te r• 291•,, r, 1". PIZDRAS 0.ENSIO.W0A5

101 103

11.44 de d for.4

* .44.61

. - •

Narro 41.41.4•436.«...4

102

101 310e.* 44"-n' ro p0.2_,4 4<640111<4

14<44 ea d. 4.4 leder •Te•-•te 1 . • • . 4 ' SCE, , . ... O ... • 1 4 5 1,1611011.5 RErkm:',ARX,5

105 N... lekle 7,-• --- 4._-- . .3 • ; 111,1441.15 REFRAC l'ARIOS

106

107

N.a. de 4,1 0

Malee .,.» ,4

' 1 •". 4 . • ' 44 , . ...

.. 3. . , ,,1,.,,,, ,... 4 . . ' -1....ssusf11111.ACTAR146

105 11644. ...pa ad.d. y .0.4 "moral,. 4404. aard. 1 3 ,..... 4 . a . ••• NERALES REFRACTAMOS

109 Med. de Id

110 N.o. * •,. _Ir I =.1

111 MAIN la •te h.* . ' ' . . 112 Neceas de ....7 94:4.,

113 Pfind. ce 6,... .

114 11,44.4••••=104 ----- --- -- 115

116 Melena d. • c 1. e Noe■ mea.* peoduceos *nom. ea de ....erdel n. pan

117 N,. 6, ve • ......4a1es no re 1.45,

116 Peri. v.,. pan. PIN4ercLy d_up__ .

119 Ov. serdp, • el......... b r dem .1" 'V:*

110 Geeevunly •• - . " pda de 004 me Nett 1. i . . 121 San...4ruel4 ,....,,,,..., 4 .0

1 122

123

Capear... param 4 .....4.• 4. 6. reabra*, p.• el len* p<ddeto Caray* •••• ;.••• ••••• 4., «ay real..... por• 41 ,tr2:1"<d0 1 • . 1 , ,

TACE T EL EL I E I0E. Cf. 6 de septiembre de 2013

1:3 E 5 de marzo de 2012 • ■ •

124 .--

' notwo de ps por daos al consumar fma, E ole de nada aluna

126 A rama«, y am.-~ de ~auno radencol 123 helena de naves y patas autaes. ama su • a T «pea --, 130 Aenvarado y superan de Moka.. de am y plano amero. .31 Eoneaan . comenaimaamonalm y de lene.. mem. « edionetnan y «pea« fi -.I- ' I . .. - 4 mi 4.40. i "61.'1 aT111.1.5-01.1.15 Y ix stitvrcos 133 4441.4 rte.; wprrasbn de oliva. de aneldo alerto.. weacumnales y de ano. 04 Canoa.« ...y pan el baneeme. dada.. amado de mwa y dr.. ...: :" i _ , ' r • • .: . ...• • .< E ' -.. 01310. DISOJBLICION Y SIZMINISTRO DE AGUA. DRENAJE Y 111,G0 136 Com Don de usaos de nepe agreda < .• " • i .1 " ' ". .1 • FI i A EL TP.ATAPIENT0 DISTRIBUCON Y SUMINIORO DE AGUA DR__EISV E Y IRGO

137 Aeconterecito y nana de .0.n/mune de obras pan el tratarmen.o. doy Annon y mamo da 14o4 ano y ra. 1 ,. ' - . . r. • r . . . 1 4 r: • , . ' .. E.,... ..■ EASTUBUClue; Y 51,14.6M1.0 OE AGUA. DRENAJE Y RIEGO

139 Ce.utrumem de esa. de dama/. á mal. Y 64. 0•11 Connota de plan de anal y aroma« 142 Aenenooaeno y <apenan de marean de oas pa .046•01111 143 Caminan de o0n . prometo y «induam• de mapa Yema - '.1... ...,, • CD,PUCCION DE EleXRD'A ELECFRICA 9 TELECOMUNICACIONES 144 Cama de obras para tea ames COP ' ' ' 'Y 0 SI .. 1Z7-. ..., - 1.D,XICCILIN DE ENEMA ELECTRIC, Y YELECDMUNICAOONER

é. anao-uon y n'ama de «muna. de obras de enmare y «nao. de monja elaa v cerce.14441044:0,41 CFMde ' . i • .• • 6" ': ' < 2- •-. - C 611. ' C. '..14, 4.XCIEIN DE ENERGIA ELECT31CA Y TELECDPRXXICACONO

147 O de manea 10 Cama.o de obra: de ame no o 149 Anewestrain y epperedien de asa de Lentas y de saeta de obro de orbermacin Y ,". " -i• • , ,,Ins DE URIANIZACIÓN no Mea de v pea de ohm nelet • 151 Carnea de anua poenuo y salare' - ... , 4

157 • aova y «perneen de cavaban de via• « a udn 153 Comum.Ato de paat y Pealen , "PRAFESID 1 154 C 11006.1 4. olins Fara< suba« OT• •5 -6 b 5'. 1.7' '. 'I't LA PESAOS 155 C <e de otwm pare transporte Mamo y armo. Ira. PEMDA ISA s. y superan de ensaco. de ceras mem de Wien...a u obra pa Tr, o•SADA 157 • • somacoones de ~me« ea obra p0.t O • ,51051 5 l'EUA PESADA 151 T ele ro neaceome TIv •, 159 4. arares do «moto alaba ta• , • .7... V. HA de aran.. aovo puha« 14(T1 161 4. 600464* TR ' <- " Jil ell • 162 • " 0.....moores TE7 16,1'

3. ' E 1.1-'1,-." l I • 'cc. T - 12.0 , 2 '''''Y ledrouearan''' d71107 . .././. 711.5 <E MODX OPIADO y CALSACCION

165 - • • - de a mosdeione. y caiefa Fe, • 1 ' 1T •-4.' • 14". ,rr-kowlef 011)0 7 CALHACCOSN 146 • (030.400.007 equipamiento en toara "114573133LCIONES 474 5' anon de rol adose y mama M4,, E1 Y CNTES•063 (75 Tratas de me. asma./ y m . • ' "4.n-O -' EalYE.PDD 376 Y. de pa« y ovea os de paredes ' 1 1"7!,Ç'. i / 6•11134-,3 135 1 1PEDU

Colocan 11. eso. 0..44. y de mara Cfr.' 5C2 1 I 113 '' ''. I 1 loo C.610<auen de p«u «anime y eaul.os 179 baacen de palma de «re«. "1..-6 /e 1.3 Otne e ida. dr nana .4 edifica... la1 enanca devinimos pa le corm <a PrFE T, • WIT . 0-161610l4 • P7 FA Le .7.3.-451t,0.C1CM 1412 Ou as Eragaps •~E.1 Arra la cnnunaruArb r,,,,n, : r 4 3405 FY74C.....tArn Ya o., 4, •07,!,U'-'00:4 110 144

Dna,. de nmentosesera anales 1133006111271 01 .."1314ENTO5 rAr.• .,-,..w.5s 21,... 46 «MI 41.431004•7415r I O: PP.ODUCT/1.5 Cm te.211•4111.51 Y uw.NLFA=URA DE MALTA

IBS Elia.. de Baena de ente FLE11DIAGIDN INE ,eevcret. 04 nou-sent, Y•••••13/61CYlAtA DE YALTA ........-- 6.11101 e 5255v r.r._ PlOC,511,4 ":'.111/31-1013.1,-; MAXt 1FACIURAOE MALTA Mror. e ce, y ora 0C2CT,S Dt 11,13501;3. Y 4t, •ILIACIORA DE MALTA

1116 197

Dama. de «rue 4. nue Deooriman de nena de ovos prod.« 401.01

¡90

141

'Lloran da no. Dabonmen defecas 50000 muda.'

Dama. mas y B.' oxea. cornesuble. _ fiaran. enea. pra Y donan*

ELABO' (CIA :Dr- ranocc-os Dr HOUNE111 Y MANUFACTURA DE MALTA ElA0017OON DC CIEGUE 5 PARA El 0110.7.4014

2.51 r•yr■abbtne c4x4,221-. 100.6 3, 21A:!,Jt JD E, PO, DG Al CA FT4334 '4' S PARA EL (11147.7NO

193 611borau. de arar. 44% EL lE011,-10.1 DE 521154*1 193 Dama. da oer« aneas EL, 1.1.. u'027, OS 1.--7J:.li 194 Ebboreca de «al. y prod.« de Mea.. a pano de arao Elit0 0'1 eme), DE ¶14C CO A -. 5 PF 00407 05 01 YMOCOLATE A PARTIR DE CACAO 195 Maraca de proba. de chala a peor . acola I SX . Daara de .4.. clany mlasdecoe« q nomn.41medate _ F.;

111 1' 5.4.17: 1 TI 1 DE .3 I9COLATE .4 (' RTIt DE CHOCOLATE 7

O7II,

tr91 cig.21r 2134

,115 4:. Y '41,1'), 10.11 'ZIP CONFITER1A QUO NO SEAN DE CHOCOLATE 197 Cm.gehnen caras • adora. e7575.,S, 41-1., E e l' MIT, 1E117 .,A; 1 Gozo, 190 C0,1:1450 '1, cama C,,, II! tr.. c .1 t.ea.m., "El<1.3.1.11 003)1501 199 DeMidani. de Bous y verduras C/31 MI ','ACtell, 10(3117*' YERD.MAS 1014505 POI PROCESOS EXSONTOS ALA CONGELACIÓN 200 Casera. de dna y medras par mama .1.1110 • 0 atan., 0 d0i5Orma5" 1,ry.y.,^.,‘,401, :), OUT, VERO ;SAS r GUISOS POR PROCESOS CoSYINTOS A LA CONGELACO2« 291 Caerme. der.« por procesos Momo' a la 4 Tmdatne ENE -7...c.e.. 1(1101,151 Vle 0 /1.e5 l G0501 POR PROCESOS Des-rwros 0 kák CONGELACIÓN 202 10801.111. 3 ama de .7.• iqude 01,10(140,100 DI "4,16 Y 5`ERla '10, ,e,-. los 203 ailboraciáudeIew. en pala «Morsa. y mande 6.1,711D•000.4 DI "Ye"! Y DTP., '1.151,13547 204 &monta de denam y Mamo lamem ELARG•U DC.1 05 1 447,11 0 StEliv7 'CM Le5'105 205 EYboreta de halo. y pelem ElABO < A CiON Cl <E< 11.10.1 1 PAL11-16

2'1 :.;de~" 44/41F.4..:»"".6""". ISATAMEA. EMACADO 1 PPOCEAPPNTO De CARNE DE AMADO 1 •VE

207 M• IANZA EMPACADO y PROCBAMIENTO DE CARNE DE GNBADO Y AvES 209 Prepara. de abad« y ceras <dna. de «me de tasado y ems MATAA....1. EMP,ACP- Y 7POCESAIMENTO D1 CARPE Di GANAGO TAVES 210 1( 211 Propano.

41004. denla.. y ro-aa pasea ama. ton.* y mann ea peado. y ameos

4,3TAN7A. D'EMPAPO. Y «OCES1111.2oTO 73 CA.P.nE OE GANADO Y AvES PRMIA7.enió31 Y EINVASADC DF PES CADCS Y 4,4F4,COS 4,00". vCIAN DE ,14 V ',.4 CS RODUCTOS UE Pe 11•4EPAA 313 hodkaan ama _

214 Prireade tnekbal ELA90" e C161.4 DE PM 5 07110S PeCIDUCTOS DE PANADERIA 715 Olboreeqn depile. ..par para "opa ELA EDZACIDNI 06 GALLETAS Y PASTAS PARA SOPA 214 OPtearaen <fecal. denla • aluna de 47 10.491.5.7,16,1 DI T000UA1 DE ((0025 MCLIENDA ry NORMAL 217 ellbaceen de Munas roer YACiON 00 COTANA, 210 219

10.11600 416 ede Telma y nuelma 4* 1044

.3,E0S,M5 EU -Pm, Y 00 ,11 X•3015 Tad DEL CAFE Y ('E, '7

120 r

Elbraelan de uM•0124e 9079STPIAS Cal ;lit v Dr. n ...._ 221 Parrann - amado de el 11.45 ,j_.e(15,,,tv DEL:JE_

233 Dama de «aneado, pea«. orne. Y .444... E, SOK. E4n 440,44 kLI.POZ 35100 134 I-0,C INTPJ001 •01.10.. S J7.171165 Y ESENCIAS DE SABOR PARA 49 606105 225 EdIa mofo dm condenan Mataos

_

274 Elena. de_rea. en mem El r 601.1052/1 06 CONOMENTOS Y ADEAEZOS

227 lama. de levadura EL05ORA5 t4n1 5, ',ROS • 13•124 N.15 t1*904,40.453 Pe ,VPROS za mEntnes

224 Elatowan di anan Inas pa ameno .r.-edmo ELAGY9 6 Y" .71 TrkOS AUMENTOS i29 E lana 44 cuas ain. mos ElAdOlACION 11.0.4.07 A' 14614 P. 210 C4,,,,4. 7. arma -..---- HASCRACION CE PEMOICOS Y elMID V Pa 0154 ((ION DE AGUA 231 1 anta de babiou arar. rearman EIA13074'.1.-74 CE AEOESE Oi 1 '41110 Y 71UBI13Ç1r401N 05 *6.0*

L 031 ParAcOn a. [LAST., 7 •ZION DE 5160.ESE Di Y HELO 1 PURIREAODN PE AGUA zu,14-_,'. , 10 v Dr. USW:: DS Y 1432.0 Y rtnimucIG,1 CS AGUA

' 1 -- --- '

- i E • 51 de tea. aABOKACiON DE annzA 237 E .h debeWa ' u

e ha dr um EIABWIn ,<Vo. Ce 96130)AS AlCOHOLI-AS A BASE DE UVA Y MUDAS FERMENTADAS. EXCEPTO CERVEZA

61.4000101o« DE EEBOAS ALCOHOUCAS A 2.56 OP I PiA Y MIDAS FERMGNIADAS EXCBTO C01101• • a39 .. n ...a asma la. *as F.UPOIAOON 0' EFA O AS AU-DEIOLEEAS A DASE OfoMA Y 131351.5 FERMENTADAS. D<C4ITO CERVEZA

I. 24, 4,0440*4434,.0, ......ade men a. u, 6.1A001ACION DE 119/14545 DEtT LADA,. EXCEPTD DE UVA 24. Eulmaa du bebe. haelanbumwe E.....17.411181.1 DE 16110A2 :ASTIL", 3. EXWEPTO DE IHA 744 EL aloe" de otras ~des Mula 241 llamo OH ubaco

UnISOPAOON DE 1E41/DAS D6571134DA0, EXCEPTO 0010'O BINEMCIDO61. 4A671.-0 ELAIILIAiYION De ,roDucros runxime, MEM E amena 1ona

247 a main de <u ovos ctos de nao =afma. • ada de a: da orm«

El <SOR 4CIO 4 O. PRODUCTOS DE T 'O ' mna na... - ...........,,,, A-v .. . .. • • .

pcdppeEteuE.41,DO DE DORAS1 2 YSABICACiON D11105 iimmiE • a eedado da feas a.' de a oa y o.

PREPAY ACION E 1311,ADO ROMs TE% UYABASCACKN D MAOS' '

III El o.5, ee ato aleo tle ama _ EPn l PRA OBRAS .E Y FABA1CeCION , . ....

7447101C1001 00 TOAS ANO.* 01 5" A . .,_ gigrall! de Lelas o, « tau .

FAIMICAC TOAS ANGOSTAS EX A Y lASAMOMPEPIA

=

Ir e...deo:luna s

liz ton de men « pomo FA BRiCAuób: DE 7ELAS 170 ' ' AS 0. FAISRIC it PE». DE MAS Of PUNTO

-." '. ' a. ab,, ww. ni,, ,5 .c..DEFBRAS MUDOS LAS 4....:3"...I. 5d4 1:1(,;5,;:, p.,.,..

RECUSR.PRENTO DE ytus ...

ela de odas 250 ...ame de idlumbru upe.• y y

data. de enroma. Mane TEOC. Y COWEELCION 00 040001. ',MES

tr: Y nadares _ 259 oun de <adra

CONEVCION DE POMNAS. 01,3061 YSI4LSDOS '': :si CONFECCION DE COSTALES Y PRO

IIIIIICIIIE en de TrOalle ea tem. «when, y . no* «nana 651.131.1161M4,_40....532. a Aa.... ., •C' CONER.CION IDE COSTALES Y MODO • : II2 de . • zoo torMdm datas

5 El - 1„•401. EC . ... Y • 4...,. a • 4~455• tle-r:Zr-cf„ T-1 COME" C.P. DE OTROS •11ODUCT • . EXCEPT 'PR 14DA D -- .... 3, , ...

,„_

-- -- 'A m1 ',

332

343

2626.:

17, 1.48,

270

271

2•.1 273

274

375

276

112

228

279 »0

231

182

»3

»4

2135

3498

26.9

339

290

291

242

294

293

297

299

299

30"

301

303

203

• •-

6 de septiembre de 2013 G E 'FA ID E L Página 49

• • • " o - • " • , , Página 45

rabneY8en de e edey,c5=ndamos de coedelesu

t.,••1111:7: _11

61234050114 I DE R

Ç ¿ 2, 00144,25" 4_1-1•11,C,

'EXTItES. EXCEPTO PRENDAS DE VE51111

,1,11n,elemn de 91bn le.Iden rue labn 1E431435. EXCEPTO MEI...ASPE VES1111

;Unen:, de Inedera rnductos ea/decantado/ '. :05 LEXT1LES. EXCEPTO PRENDAS Of PESDR

Te de de olnanes zmedu

Ludo de ropa :menor de nexo • 116 6' DE • 11.45 LE"?

1 ¿II, LE 0 . ••.17.1.1191,8-

'00708(0

2,81n de ropa uno.. due.9no • 1:1-12. L1.4. PUNTO

C.uhanan de reo. de neer, pulzanunalu Adulemos N110....21

t. a111116

..:,115111. N 2: í en

Dadt: .1 ...OPE DT lA"

MATERLALESSU0EDANE05

.2nnleenee une de napa muro y de do!,: 3700711ES

Canfecuan u une de • mxIxts Conf.,. en Lene de madure.

Coaloeutu en une de copear/ene, LA 1lES

Codee.. de <salobre dude, 'CM .8.11 23 1131A 1A5 Mn.80,2•25

J1 OPA DE 01.71•1,..7,5

Tpxyxn

Cantonan de ara ropa de une.* mude,

'abatanen 41. :amber. ',Peru .ECE,"9.11

T. n1871., d' 08,0 1.),. c.

8.•

Cubenen de d... aman,. Je veme

Cura." aulutb ueI • pe,

5 de marzo de 2012 • • • - • • - - • • •• •

304

314

315

316

ny 318

3:9

320

321

I» 323

321.

327

331

332

3411

TatmeacUe de <aludo Ion corte de pe, Num

TalencanOn taba. en. <ene es tole

Fabeleetn da de pluton)

Neruda: de ea1eado A. 11.8.

falucanor luoruhe a y calmen cvn opa da ',laurel.

Tabxanee. a, busca de mano, »tu y sudaren

"Anua.40 de ,..du de 990I0e0n

Aurradaern

Aunada de eaLha lado..

1 roan:u m de la guama y pendueen de pone. y damnar./

T•bedulen Ja Lb:nue. ayenanadu ne.der.

Ha Nata., de preabeece de madera pum b econnuende

Fabnut me de producen pare enkelhe y envine de manera

febncatAe de pudutu de mundea munidas. campea palua

Mena.. de 1,81,66.7. de madera paue0/49,

rdendanán da 'rad., ns de 'naden de oso mehornal

Talancandn de nene 6. adauos de madera

Tabncanne Cc etAbla

bbnleda, el/h cae

ahntacain deinjobr de cee*.

Fabunien de 'cecee 44 pLn., 004,341

Tatmoleun de ,an. tarteuniNa a "uva de edakna

Tal arruen de unen de uno" Le, de 5.1. 44141/9•143. 5491.1.1

?Uncen. de ',rade. me de panehna

Pahua°. de pa Wee deseelehle. =une.. uunriee

305 Febneandn de en. 'red ten de pep.Lp cande

kap euen de 141/ m. perubm v remos

.peen, lnernas E • on0., y ovo, retos

ledounn conexas a la met_lent,

Refinan.

6.7.00.0.0.

Tablean.," Pn 'P. Tabneareen de nene', ,srual 1.11,0anu4.

TaIndareen de 1, y .lee, pandu/kt db•volds de, pennine y del «ebbe

Je_EOCIICOI pedan/tu.

Tabdaude. de bue, and Jan.

Pabecb demnentos y «enramas undlum

Tabubun .4. 480, ulmau nnexlmen•

Fabusure de 1001, produreence 611,58■ nexaAset

Tahnueen de r nneetem

3•4403e. de Jebe 1.....ens

Fabrara64n fitsrn_leunas

Tau aux. de Andaland

Febew.b.les Je penan.. levagenum. ucepeo Fere111310ega

FábrKut• 1, 111.24 vo 44-3 E Momo lannuMnba

334,c. .fe de 3••••1•Oe, %neme/amas

Felancann. d. ppluj1j ebbenumxot

40 Fabncadde de adlusen y uta,: es

Tablea nn de Modes Illf.e.Iddee. *Amo,

NI:Inca:0d ele cue- Ase: prl4.e.'y otn-s 2030II74Ie0e,1 de •usdva

333 111111,1•.«. u taus yr- e pece,

314 ratuca..0 leexpau•b.

315 Nbrune" unens

;36 Anra.,E, 6,4,51040...2.cas y papel uoun21Lin ue. • 97,3,19.

377 Tale:G..5/.2e renn2i,ibncal nr111as

338 'Anuo,' d. no .5.44001 <,,nnot 339 'abre Nen. 0. de Mace 8.4.24. 4. sopen.

EX..., .8, 0, da 4121004114,24 ur papen..

341

306

309

310

312

313

7/, P.X.,5,0, 'X • A

'4' CAO -0 11: ,,-10 ..07 "0,14 001330. re Y MATERMICS 5UCEDANEOS

UD. '• d. • • me0C11"

.r • • • 01.51/.005 OEL PETROLE0 Y DEL CARbóN

7 1 DEL PETRÓLEO Y DEL CARAON

I' ,53,$24SIC050V.044ICDS

• srbrrEncrA

.4001. EXCEP00 FERTILIZANTES

r!.

1121471TR.COS

' - 3 be • ' IRAS PRUPARADONES DE TOCADO«

119F,05

179005

I ' 1.4 1CJ • .4.1,-lIS

4 - ACP, 0611-1,

. .." 1C O TLEX1378 SIN 507.011E

/. • ' D: " • ' d DF 1.013571RENO

• 11512.NO 32 4 .,

'Anean, d... /„.

344 'uno.. ce 6. /a' Plplán

705 Turkmen . ,a ! - L -

340 Fane nal tc aun .c< cx.no,o

347 I 5:1 .11 I 'de y...e...8, e. pAuue, .0 004 57100

at00.c.hr d-• • lo, co 111••• o .014,0•44 350 ',me nen de Lym,e.... n d•plásoro.

351

352

.• 21.5 Y DE PLASTIC° FaUxan, 41 .4,44. 4,4 es dé i.,,,m,tmstice

rabeen, d ut de 6.de

Tabes DT.... d. pomebna 1, ' '401 . 1 • OICELANA. LOZA Y 1112911.E5 DE RANO

TurabAr. da un,- • Dt • ' • 1 LOZA 774003602 DE6111140

FahrhAnO led,4,“ e eledenne..

Talnun. xn. ne-lenun

Oboe O. :bine

13 11.3"...b. p d. ea., y 1

362 Tabre er •• ,.(*el udnn

• . • -

, . • ,•1 u T.C.CRETO

..110 Y CONCRETO iba • .1, .•rd. n1.1.... de nune,.■• ,0ndrsen ,

/e'

Mero, 462 d• vmo

40024*70605240 00 0403006

,o una

e, , :une

Taba men. Te Nen< cenn de antena, cempudo

Tablean0., de 1Oec e. , hen. celeo 33 nuter31 cunead.

• • • • FERROSOS

Reapae, Je o, re mena, en brunu • 2 • 1 FERROSOS

349

352

354

355

356

357

353

»6

170

374

325

714

377

314

379

3113

»1

»2

393

334

L E MINERALES NO METAL/CV,

• 1 r•t MINERALES NO METAUCOS

• ' ',CLAC 11 MAT911".. COMPRADO

'1 Y *0,0000 MATCRUL L:COMPILAIDO

(In c e -rik 1113 E L 1C14 BEI I E Ft 114.1 41=4 6 de septiembre de 2013

Ale 5 de marzo de 2012

395 norlacon secundan. de cobre_ _

386 rodáson sanano de ovos mei.. 40 lavaos 1...e. d, 6 •. • 388 o por fondo. de meto do boro y Roo . , . - 399 o por Amibo. de poros notabas no fenosa• MC," IC i- • • • . 390 Rato« de productos rboalás lunados y croquet... 391 6.4.3n de berramenus á romo nooldas va mozo FAL3,./. - - . 4 u '4 , I CS >E COCINA METALICOS 392 brdaohn de 0010000.,da coima ,,,4001 5 31541005 DE COCINA °ETAL1COS 393 bota.. de comisura, mookos P.,, • • ' 394 brátoo de p•cdortos de Boom 345 !moto. de cddens mdusInalas 396 -.0000. unto00 medbcos A0 0.b.$400

- 30 !ancoren de boyases 04.09500 4. Obre bien. 398 04.00 de bordes y Cerraduras FAO "A 399 +o. de alambre. productos de alambre y remnev 400 • -40,00 á pmat modo,. pan maqueara y epumo en Éeneral MI .11 de mem... merca0 remados y sombres, 402 Lloro...ros y .ettnoados meadás. 403 9.04500 4. yályto rretikal 4. Romo de báro y rodamiento. 405 blocao. de osros roduoos rner..0.3 406 nao. de mamado, eqmpo ainc00 407 otacoin de roaqunares y equpo deo«. 409 bocatOn de no•omob y popo paro la canon...con 404 macan de rnoprom y oppo poro la endxszna extrovo 410 OnacOn de maquouro y equmo pura la odustm de b romora 411 brodn de nommen. y ámpo para a erdosna del h. y oel p.a. FA! 1' L.,•.4 , ;P. . , , rain DEL Ht/LE Y DEL MASTICO • 13 Ronca,. de roopomool y ego. para la Moro ahrována y de bs belodo F.421.C.1":P 1 : ..- mr, ,,, "1“L. L • •• .....,, P• 1 A • • • -A diDl:7111.111.5 MANUFACTURERAS • 13 taboodon..0.5. Y .14911.1. b 1.4‘......d• FA1313,/,,, '' , .71 I. • 3 1 11- .:54.. cc• 5 .14,,,, 5 n..1,-Ill, 5 MANUF4CTUREPAS 414 fabroato. de roto naro y moopo pata la ripies* 415 E-ohm...oó, d• maco:Ivo y popo para O aultecre del vadoo y,00, morales no men... 4I6 Fat:boóo de mago.. y eqopo paa ovas .4A,.0041 mndocorma. rAp 5 '.' • , , 115,5 • ..Tyi 5 605000I0A MANUFACTURERAS 431 boto,. de :áralo Roárabco. 418 Ola... á mamonas folotopadozas 439 15.65 de otra rommana y 151590 para Gi yoeneryse y les Yerwoos FOF'U UI 10' 1.5 5 5134 IMoSI 104102 44050(104 410 ocaos de vmems d oe aondmonado y caifato.. 14215,, 5' .1 4 31..0P14 Y DE RE34IGERACON INDUSTRIAL ,COMRCIAL 431 rábco de momo. de orReratoo odusuod y comerod pyy., r• • ,- . -i . • • • .• 1 A -. 21 N Y DE REFRICARAOON MDUSTRAL Y COMERCIAL 421 on á mamona«, <buyo- p46 le másaro metalmecatoo. 423 bocaca. de molare< Oe coodusuon moro. turbinas y mansosones F41.31 M r , . • 1 • ■• • • 5' I," ; • 't 515' ir •:, 0 i t ' • 5 .RIONAS Y TRABISMDIONES 424 con 000 ...Mas 9 1 5 1 __-- -- 125 0100á, de uveros de bombeo 436 moción á 4.~ Y 41MIPo Pm .4.4' Y 3...r 427 bncaotm de op•po para oidor y soldadoras 428 Fabotabon . ~donar. Y «PM. fon emmar Y 4.P64.1" 429 Fal.r4.6. de aároos e posanonentos para pesar. 5,5, 3: a . , • • - , , • by- 'ny •• - • 1. ' • 4, Pm., LA INDUSTRIA Eh. GENERAL 430 Fabot atm. de ova matábana y equepo para b másvo en genonl 131 Fabmodn de computadoras y e,. podón.. 432 Fabroanon de apdo. telelonnos 49 433 Filar<ao010 de 9905. 4. moverse04 4010903. de &des d• ralo. tek000n y cable 54613C 4-11...• , 4 - XPL 3 'PA •:4 ' E " 1 "'E • . '• 31- 10405165 0) RADIO. TELEV41ó14 OCASO! 444 2 abombo. de ovos oloOm . 66....... 430 .°4-4•63. do edodo de autho y 44 video FABRICAL,5•V • C r•-/.1,1, 436 l'abr....en de componentes electrones. 437 lbiocln. Mon 1451C2:11.Cd 1 .11- .11.1.1:53 5r41ED131 0,1(1)0MEMOS Y DÉ CONTROL 4313 Bárdam. de otros tos...mos de ologatOn. nlerbra0n. me.. y de control FALO 1C,..•-•,, • 7 • i • 171,4,3, 4 t bostLCAOCRA MEDIO°, mEDICOS v DE CONTROL 439 moco. y reprodocclo 4.0... myomo y opme 1A01I0C•4 • F , ..1 91 m501031M102ET50OS OP01C05 4. Bobota... de locos FARAICA C. • ' : I 115 -.■ 44 442 broatá deetero durodornsces meoes,

FASPICPC" 00 4°61n7.

A4ob

5

443 abálo. áaprosd lino Mnto

FARR.CC1: 4

.

, 41o,° P

O

5

1 •

, • 444

m

.

a

o

cán d Omán , e num eae

e

y

á-RaciónámotoreygerdoresMinn., .".

-

.

.,• FA0RCA(15- 010.IP,110 451)4 • 1, 571.10t tu , DE Et<FRGIA EÉCTICA

445 k. de opáoyaparo, de Oubobo de enero. eleo - r • 1040,,50 010y 31 , 1•4L0; ,-A: .EENEICIA ELECTRICA 444 aboca.. deoomisdores ypds

br•anándecabesdconduci.dtna

447 FABRICAC• ::•• • 5 3 e 6 P1510° r 40, • 034 '13, MISA .r1. 448 heme...emboles. imán.. Rublo y atros Oces000s para mstahoorte4 elkorday FABRICA C1D1 rt 3,,,i,5 (1 04,1 7..'1.1.-SIBL:5 Y °TACS ACCESORIOS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS 449 Falaritaudn de productio e140040 de corán y gral. ...._ 410 Iláncaclon á OVO productos eleoncos CAP,,C.1•51 • 5)0<5751 ,,6:-.1,-,• 53L31.41C1-35 451 fabotacon de ortomovel. y tanomens F•Pl.3 1411. IN I.' y .3T.,10051.5 - - 5 453 1..o. á tono.. y aroacarnomes Fee0 ,1,CC• 111 t. 1,-0MS 5 TRALTOCAMOb U 454 Peocooto de caimán. y remoiques. *3'" r' 1.,- :-.,,,,,,:FRAl. "O 455 rAtIrnaOón de moco,. de galohn. y .. N... I.. •6I6LML. 0.6.066,46s FA51,17,.•-• 0 1 • 1:41°10 Est O, SOLIN o , ,,,5 .L.LA. ELS BARA VIEICULOS AUTOMOTRICES 456 4brIcatán á ......s.to y soso.... Fon no...3 ........ FA0R,C 11 .- • • • D •.1, 453,1 ! T -5 Y ii., - °I, , _ A PAPA '1:11iC0LOSA0TorsOTOMS 457 abrocaoin deporto de muros de dátán y de sopenson pao velmolos automomcm FOSES 015,' 5 P5P,15 DL.11,3151.5 DE 1/DEC:ION Y De SUSS'ENSION PARA VE11.111.05 AUTOPloTRICES 458 Voncoon d• paros de Morbos á Iren. paro *do. amoblaron FABRICA., 04 1441-13 , SIST! PIA5 ibt 34E405 , xpy3CoLo5,55,TompTuco 459 ~Rayón de parto de ...olas de tramo* BA1111.1CAYICS 3• 5 P 091.1 DE 515TE /145 DE TRANS.510P. 460 Ibncauon de amemos para veboulos aoomotoro FAIMIL.AC1C4 e NSIENT, .415. , •CICIAC3 AUT. MIC FOR. 461 obloullo de metas IneUllyas ucqueladay ora veldodos auccomoots FA11111CAC101 U 03Z/ 5 313.4113 c3 TROQUELADAS PARA VEHICOLOS AUTOMOTRICES 462 >boto,. de ovo parea. para vdoodm ...mames FASOCArlel:E• ° -_,,,....1•661.65 0450 ,0-403105 Auromormes 463 Fabouno0 de espopo aemespacal FABRICA:7,1. L F SQL IPT SI R.311:14,141. 444 Cybooto. de edsoo roo.ollm FABRICACILI r 1' •,:..••-■ "IR 3.1"•••• u 465 Fabocomn de embovaoones F0ISRICA5I4•4 I 1 :105.r- 46, atopooón de evoloedeleus. FABRICA C IQ . C ' elTP -3 E. 3 CC I': •PARSPOill 461 OrRoo. de bodeOs y modo. FABA:CAE •un C 5 or,., '',L•IPC 113 TP.A.B.For,r, 460 469

WY.11100n á o<ro *pope de tranYporte aboco.. de colmo

FASRIC5C.511 1 5 0 ro 3 S,. P.A or 44.6,,,,,,, FABRICAC1C4. 30 r :•cl o'

470 aboc.0, de moeb.. excepto 000,4.3 muebles de olmo. y .1615•111. FA500/C43•153 O : ' 5 .171.F.' 141: 3511• :. CV. 5 0°1 5 0 CII,CINA y ESTAMTERiA 471 átmcaoón á mueblo de cdona y eoanterd. FA04100,.12 4 C 3 11. 11155 LE .511,044 151 4:ti/ ',A 472 »nacido ...Oto.. FA884,C1010 fr so. 15 51.1 1

- 473 labocatOn de peruanos y cooneros FARRIC 400. 000500 41,•11019 Y 1 rA•MMA- .-.. _ 414 "obroao00 de áupo y aperares para upo maco dental y para laboratono FA0RICA0011 C.°10,1•0 S 590...117.1 FP A. ..11.-- • •-.3.3.t 1-.1. CANTAL Y PARA ~ORATORIO 475 •bro:non de Rodará 4. corzo. f r.PRICPC , 61 . r 'CO Po , •• 9-:•'1. P41, E,50 ME...00. DENTAL Y PARA LABORATORIO 476 477

obrioo0, de ommontos y cparato *puco. de oso obaBoob FA04IC1C:3 9 • M , 7661 94 R .S ,.:, ' 074TA Y PARA LABORATORIO '1942

METAS . •i":10211

9

110 4713

Atuivon eeopreondemondas. Odebretia y mona de mea. y ;medras pitamos NEI51 Y • .117.it .., 2 r•

...., bre00 de m4041.1 y Medras reo primo. y de ovos round. 401 Mesoluseria 6. 40116* '0 »400$00 METAL!, Y • yo s , ... 442 F.5...... armo...ponnos PARR/CACIOR LE ARTIOA05 0LM2IITIVO, • se s Polo oaughe de aeou.dos y atusollos para esenture. poturo di', y ecovIdades de Ohm MBRICACI01 ■ DE AA:IC:310S Y 4:y095005Di P,1, 5114ITURA. PINTURA. D113500 V ACTIVIDADES DE OFICINA RIS 406

ribo..., ...noto tabrécupOn y enomble do onsvomem. muscales

3ABRICA0IC11 1 4NUNn ,s OTRA,P40,1131,41 MAN YFAC 3

497 Podrán. de con.. botases y oto. ...P.YRAS .

OTRAS MOLIMOS MAR,FACTAADIAS 43146 449

'4641,000 4. e.cobas. opAo. Y o...ás OTRAS INDO' TRAS MANUFACTUREAAS

490 ánotiOn de obs y veladoras onduló. de inoco •

OTRASIND111,1145MANUFACTJRERAS OTRAS 11,.....r,j MAN 111411111RERAS

491 >vas átomos manylccomos 034,55 INDi 1Z55s 1•01,1FACT A Jus - 492 -.mico al por mayor de abarrotes. COMERCIO,. Fon 1-14,./R DE AGAR40-15 493 :anuo, al por oso. 4. 12340, rajas COMERCIO A. ,LIS MAYOR DE (..4340 494

444 :morirá á por etvár de come de ayes :,..4.6+1 P.,...1., de manscos yesca.. y

COMIERC10,45.POR MAVORS33 3.,1515_._,.._ .

496 3o44rtio al por mayor de trotas y verduras trotas COMERCIE. 45 PI* f.' 5-3 Di .: • 3 y °

•••• COMEROD -.. POR M)TC11 ?E "RIMAS ' VE : AIK • 5 40 ,340, 4-4.5 • •••• .1 497 499

orteroo al por mero 40 0410. 1

COPIERC, 0.534 10TOP II •••cE...0

499 so r mayor d Basun.. ánimo., eme.. y Odes secoc

ov•rto ol por mayor de á.. y 4000P.M.6.330.411 . COMERLO AL PoR 1.41o. DE b•MILUs v ric O korskm neo, E! I 4.40666 66Cos

16L614•41: COMERCIO AL POS MATOI. 0.1 1:046 y O 4900034Ue0s LALELE4OVI • • 500 SO/

yoráoo al pormyo- 4, oros produos mmo.. oreo apar 09500 de mudos.

COMERCIO Al POR MAYOR L'E Ls. '*0701 1 P1 001C' 44

COMERCIO OTM MATO, 005 '5,4_0(5 0.,,s,.,,

-• ,, ••••••-. - - • ...

502 omervo d., mayor de dulto y moler. prono para oponarra COMERCLD 1 10R 3,701, CE • TELAS .3 omenuo al por mayor d. pan y panas.

CULCES 52 PPI AS PARA REPOSTERO

COMERCIO 43 POR MAYoll LE OTROS álI N}, 5 504 505

moro, aI por mayor d• !donas y Moras comERciz : .,,,I,ov ,e :. TR0 S •• P • T" r2 EC1. r -- , rstí • r / -- „„ • • • " ' '''• • • '. ..) k ILisk,111 Z.L.4.17

,

I ..._ . •••• embobó al ár royo de torneros almemmay COMER C11. • FOR 3•145 050 3 Orce 3,y ...5 ..),,:5 -,:y 2..- 1_ p,,,!.. , „., ,„„.1, .,,. .., • ,....,....,_. 506 cootto afpor mayor de OLIY. Ornoun. . - 1 •,... --- - ,- COMERCIO P.-6 '14•104 i • 1i5 AS /1' . e C2311C1,2i S.'../ 1:' G It•F°44.-44-4:-4 '- • • ."' .•- -

1

Página 51 GACETA CR EL G Cfr IEL IE Ft Pa 0 6 de septiembre de 2013

Página 47 5 de marzo de 2012

(t:61; AL.% LY:L rAik

I'URDS Y TABAC O PIRA • • TFXNEES. EXCEPTO ROP A .,.",,, TEXTILES. E(XI. EPTO

ROPA ' • 1 TEID11.11E(SE

... TARMACE•111COS .. : Al fFLITIAIERIA

VESTIR _. ,.. DF .10YERIA Y OTROS ALLA SOP.XLS LJE

,r, ES Y ARlieLLSCS DEPORTIVOS

I/E1 Y ARTICULOS DEPORTIVOS ES

' 1E5 Y PATIO/LOS im-yoRtivos ,• ,.,LYI . Dt PAPELERÍA

NOOKOS MÍSTICOS MENORES Y APARATOS DA LINEA BLANCA

AGROPECUARIAS t ,,,, PRIMAS

..SP• 15 AGP,•EC AIREAS LA CONSTRUCL'.061 EXCEPTO DE ESOTRA TAL , PARA

',PARA CON, TROCOON. EXCEPTO DE MADERA • s LA OTRAS NEDSNLIGAS ..,•,TIMAS PARA

L ■ TIMAS PARA OTRAS i NOUSI MAS OTRAS .•..VERLAS MAS PAPI.

INGUSTNAS .R IMA; PARA D1PAS S JUSYR1AS o LRA

USTPIAS .• s PAPA o OAS 1. L:ISTRiAS .ibUs

S PARA OTRAS IXOUs-PIAS

...A. PRINAs PARA wats Itit>kr.,TPAAS

T • .1 DE DESECHO

SPCHO 'r l' E;ECI .0

E •EC,40 .511111W Y RARA LA PESCA .E91Aps, Al tstpEct..«.1t10.

T I A MINE.. • .. J., A ,lou■PO PARA I.A C. ANSTRLP .SIDN MARSTACTUREA • . , A S FU JN, PARA A INOLSTRIA

T! ,ACTIVIDAD ESco ~GULES Nyf Y IOUtO PARA LOS YEVACMS YARA

n 312Uln RARA LOS SLISVICIOILIARA ACTIVIDADES COMERCIALES - Y PARA A, VIvioADES COMERCIALES RIQ,ITN PARA LOS sitiNttros y RARA A, rivIDARES co ',Mana r.1 s LuLypo'R.71i-k.ZZ-511-77.1175

• DE UYO GENERAL L MOMIO Y EQUIPO GENERAL _ -1 .AmoRMAINO Y EQUIPO CI Un

...pl.-, PIORILIAP.121591.PPO RE US0,22NRCRAL

• ,..-...-_.-- _. ____.

' 77.7j ...OrL.:7177,11n; :Os: '. unto. M(DIOS -. -

,I,TRTCTLI. I.1:•AAMT ONOS TMACREANTAI

-..

-.-

.

— - I.EC • 7.1. .,-iii,.:7,,Z__-__

MIMES SECOS ,?•m.;,,y _ )1 ESTFOSSY

,/1!111.‘ •/.. • Y 7-- RIAS PRIMAS PARA P: POSEERÍA

-- .._ _ ---- - -

- - -- -------- - -- --• - ---

----- .121SEP.VoT20_____ _ ______

• -A1r1 - -.-. TRSEPTH POPA____ - - ---

70 A PA II, n, t.. ___ _

, TP.Es r•n•LPID por. ___ _____. __ IDS DE VILT5_____ -

--__

c 5 isi o. • T IR _ _ _ ____

-----

Tr7,7--- I; 1.17i.,s•,.ii .--__ _- o xm.cru21.u, < NATTev:____ ----

ATILLILCUS Y NATURISTA; ./ . N POICOS _______ -

l'A Y, LIISI.O11[21..i2I,„

- .

, FV U:x..'.n1 jonRA N, NTI ._.._

LO --- - -

FI DrAta,Ilf N ro_ ..,.:nlp

• • ._!_., D . EST 1, DIIINTo____ _.-- ___

....s.•••,(AilLAtti.ttimos-v rzlopit.os .._

pi pLjzUlD.1.R1S0S Y PENO: •Is.D1__. _____

... '1.,..:P1.1 110P•111 Y PLP zootcos ____ _ _ _____

• -,,,,,, ARTA VI. y, ,H11,0505 APEE sANDS ARTÍCULOS EN TIENDA. IMPORTADORAS Y OTROS ARTÍCULOS I

- - --- -- EN TANDAS IMPORTADORAS T OTROS ARTÍCULOS

AR,ESANIZS Ap TJAOS EN TIENDAS IMPORTADORAS Y OTROS ARTICULOS

AP.TICUI OS EN TIENDAS IMPORTALX/R•S Y oiRLIs ARTÍCULOS

ARTESANÍAS. ARTX:DIO• EN 'TIENDAS IMPORTADORAS Y OTROS ARTICULDS

ARTES/LT.1AS ARTICULO; ¿Y; RENGAY.711;ORTAGGYOEPoSARTICUOIS

LosAPAP,T.D.S._,_

Y. ',PARA TOS Al I!?!..iuna,wcy:512_____

AIORTS

,E2,1111JULLS .N-ErLIRES INTNPLOR:S_

,. .-• ....e,....2.;•_.1,:_-=- r. '!.'...•---=?- ____ lo 22.22!Ir_r2.• .' 2: .22.z.1.2...W./.., - --- '", ' 2'''..'1,..=.'.• '-':■•'• ' "..'S1J-".2--.-'..' 2-YYr....."...Y...',22`_".1.----_-

'' _- !1-V.' ' ' _1.__. _.' • .- I _ :::r.,2n ,J,,r_ Y.'1•,1:.'2:2,tn-,A`2"'" ""Y"....., __

- ,'I'l _Y2..,-2..:' ,.• ^•.•••'•"' ' '..12.'•...1.' __--- --_ _ _ ._

. "' '-.±T''.... • _!_:!.í2.?t21,'-'1_`2 , ..:2.'ji.`" ,, .._._,:'=_' '".. '.'"..--.._ ..g1"- Yr• V_Y....' • ",.. ' 1,1!.r... ' • ''''''''''' -- _- _

2., '-:.r.•21r-''. r:...2".:::._,'...:J2..,...L`T.Y.' ' ! ....:2'-'_ -- _ - .__ __

521 ,.--•.,•,:,,r . .T._.'2 •-•2_1_.••••5•E.nt-Lr'-'!P:.T.V.2--- . _ .._.

_ S's':="''' 'IRI_T J:',11:1n2. ' I''....- ---____--_____--- - ,

s.- _'.':' '''':f,''..I.I T2S- I'-:T T•_::..L.-"•-- -.-- --- ._ -

5', •:=Y=..•11_1•.•,_••`•• :2. ._'_:.•i--...-

.° '-`"•••Y '' Y. 'I •Y,.."1_.Y.:_•_..2T'•••R,•rr _

sr.. ,••••••••-_, t==t.m.,.!,•!_•._=.=, _ _________________

•-••• .

..•' • -'_e.=',V,,..•2t_1:2-..r...2.2.3.:21...1^2,._.19.11.-U1-`1.`-. - . _

.."'• - -

S's •••_•,_.1••••1?

_

SS6 L L. agLoruraHo rce..,.PITAR youa

S, Cr.r. P2,••■•• 1=1...Hro Ampo pArt _

L•I....SS, a s ■us. armes IsuturneWL

Y•.'PY•A ,,,,,

..-51="..•••'•••'••'1'••• TY1 -

CITA n.r21W-1-"'r, •'• tat9,J.u.r.q.st••..p•tt .__ •

. _

....R.. á .s.,Nrpo de AÑAP

613 TV

62s

14

..,..2•2=/:. • • _

"'

- .

,,,, 11. r.' ._Y!'1=1.1_2--"•••• .

2.1 - 2 ••. . _ • _ _ • " , •

• • • • • " • 1 _ . _ —

••:

• -•/_121._"1_T•Y - -

P.•P” N'? - -----.-

64,

666

_1= ' ""•'' ..:!1''•• • ••••

• RlYr__Y-.1. .21.?=t1.•-2_1.•!"^•"'Y

•••Ea.,_

te, ARTICR.O P.O.1.10SOS

OS -1-1;:t..10 :OS

- . ULT •

A ;17ARITD 05111'. s

ITRI

PP ,11710/1.05

16

' • < dif:1:2.±, • •.• — _ _ -

• ._•••

•• • •••_ •••••••.1•11--•••:•••••_. _

61,

,G A 4C E lr C). E I_ CaEIREIFIIMAC=b

6 de septiembre de 2013

655 C o al polar de ten para la ama

152

153

Cameeso ad por 4. am • MI, unen:mas e

C arto al rnenor ds ammgmles y momo mudo por

04 C sao al por amor do gong y *coa amo pm ammg.les Inoneco y sama.

.55 C lomo o por amor de mala y nelararo( es arado para ammOrdert rasaos y ramones.

656 Carmelo at por nonor de llamas y Mnaras pma ancoo0.44. ameras y r

157 Poemas al por mem de motarsas

01 Cato Y pra• menor de ovo: rehago. de Inaor

01 Coa.o al por maga de gooloa y al

440 Cometo al pormonee. de .as ee e.elee e y Pe. tnnent nnte.enennn na I <:51rroo raro mno• M otro rondoegio

667 nmems a1 por motee Pe noma. y .enes Inbra00310.6000074006,34

163 Ano. al menor roannran campa

60 CM« Maman« de-0 same al por menor.

165 CXAKI0 .0 00' OTWOr por ...G. mas.. de commeamg 7 odoe 6444•161 466 peraAma Molar sn aeronaves sao nooratola nasal

07 Mg armo repdar en aeromms rea ora« la ramAjeta

“e one aéreo mranog

60 opone por (30.0.04

170 Mansporg nano 4. alma. memo ee prara-06.4 Y Era Mescal

671 Tampone nana be «Maje. 0.00,00 6. peValeoy me arel

02 Manga mariano der.o-04m y ps samal

672 Transpone por opas moceo.

174 somgma Mra a Or6dram romanos so re/nsera

675 tlaro autertramone local 44 "ro' 676 Amaga foráneo d. productos pope... lo 'drama,

677 Ovo moomaporte gramo de 000p p000410

178 Sao do o

6A 0000400,o'0 Oral de meales 004 6.000000

1.11 Amovarupone gol de mamaba y reas pragrog

01 Mosaame Iocal ron regamvon

682 Amovangorte local de rodera, 4.4 dom..

683 Ovo a000va00pro0 em1M (03.0070(060,006 44 °P1',..-,09orra fono.. de ~cerdea mra h tootruragn

685 6.01.1,5r1C1orgee de mor* y reta pepa-0m.

10 Mrtommporte «rima ndrieravon

687 Amotramporee foráneo Ge mdera y no desmán

UN Ovo racomosporte 1-00.eo de ares ralrartoraudo.

01 Yeanogrte de mugres y AMMerg . 0(006060*

450 Tr00p0004 ....Ores Mono y agano en 6.0(304,00. 0.40(00(6 de noa fes

lhopme de magros Mono y luboramo v. rrolga y va pros 691 612 Mangaras de amos Mono y AMO.° en oevo.

¿93 spore de parossueregnoy runa,9,t , .a

3.00

05 Tra.____. m•me 5 en sag de Mem

06 gramo es Mamas

6117 Trampota mahr y 64 7034001

191 Akar de ambo.. con shohr

691 Almiler de arab con (bote.

700 Ovo talOMItta same de Pra-04«.

701 Transpone Mimad vode par Orto 702 Traneprte dere, moral por áram

703 D'aova por daatos de prora«. Maca MI porGeo

704 Trama por Mem da• mea predmon. 00(070 40 PAra0.0004420, 448p.0l. 705 Transporta: toraztapor neva

701 Transpone mamo 7a.003

707 Duo tramportmarrineo

7118 Sao. a 1a memo. aerea

709 Adamar* de momertam Admamos.

710 Ovos alas «amado. cm Y mespone Mea

Al Seramm Maya. ron el tonga por M'ara 712 ameran Mamerto p mella

713 16,0.0. de u. ,......... M.../..' .... 714 Pon.. para :a oyerar... O« Mara.

715 cOrm pomos 04004044.0 000 el transpone por ama

716 prnsalme Ce ~goa de motor

717 bada de adommoón da eentrales canlomas

713 Seragen de adramom de oramos. a ser ra. 719 Serrom bascog pera el trama

720 Lomo oas

721 0491 WVIC1156. nrarrwatiautoi pm, el transporte U ....

722 Orca sernr.os Movoneeko Len el tempo..

723 60000,yo.oIn

n4 s.,.. de mem..

725 Memo de nonsajmia y pagssarM toca

726 Almas ama a deMlito.

727 00,0 oramos de alogenanto amerd on instalgones mmeologal

721 Aloonentannerue con Mriperragen

721 Mommeamao de 7,0440003 marasmos 900 od o.q,fl ra4M00060 730 Ovos rangos dm eramisota ton moravones gaga 731 PM.. deparo-goa ., ampara me la Ingrogn. memo i serás de

732 len de padvaprade oran la egresa.

733 11-041. da rae ya. emblema pegara no intemla son h Mareo«, eacepoma era de Merma

734 035

idagn de mona y ovo mgcmama foroom .00ra4o 4oe la meg. 10100 de gros ro .0■6* «MI y myra.... mego • emia do Internet

721 Odoto de labras Aupad. con la Apana. 737 (4(10,4. dr.-venos y de Imas de corros no momea Lao l• momo. apto a sragt de ame

738 Edargn do Yrywrior y do 1rara de «manea. con la onage 739 Molan de as ngeriag no moreda ron la mak.. grogo ..6 a Pomm 740 lóili de ocro. noca. merada son la ea

74f (00,0, 4. sofmre. excepto a varara de Imene•

70 70041,4(744706400000,0000,1560.7 000.00

743 ProlmoOn da gmyreou para la Mem.

744 Prod.."). 40 ,4.0005.. romea p ovos noterialss audommán

745 DoSo,0, de 600061 unen...ya/me Mem y ouro maga Adema

744 an de Mas maograrms. Mon y aom 0,0030.6. larasuaka 747 Smerm de pouprodumon y mos sermos pera la Magro ea y 4. ogo 7411 I y...y oscopmeara 70 leroeuncOn ¡ clisoanonn de áram y oraas Apeara» 750 Mora de

751 Cralamm de dimos y rema na700t060o3r30

751 Otros «mora de vetarlo del sonde

753 bala 6 propano. de rad.. apto a moto, Momea

754 Trian,nellán de moran.. 43 3060,0.. ato a as 44 1,40.60

755 Producton dé progravOn de un* para «mol de anag 000 ro. o mogoles. memo .04.0 00 114

754 Crean y Man de votad enaloomm a vaga camera 757 Tradont• trufaran.

75. ~da 70,» eekca KNION, 75 ú celular

760 me amarme4 odneennue. mea Vas ama serahm Id d. ama de traMalea

762 Ç040.,. 4. ames

'O 6,630 Pm 14.4 de Marranas de Memo. engem a varg5 de tomara 764 3t9, servirlos da telseenunnaeonea 705 Mame de meso a Inrarnes y memos de lanmeda lo 6004

TR

ART, a I

ACTO' •

01'T"110

ut.v1c:t.: I- • :Ft é.. ...I ralo. o.,;...

/MAC a" -0: -01TROI. 111 .,0•7.0A.:

ECISILM •rt r•So • s, • • st

814c51 , •

124570183061 • ..•4 Prrt • Orar 110:0761; JO;.. 101.11316111 • 1116 04111,40.4.5 '16• Urde., t rOsTP-00 •-0...S.S'o 44 003 007-. PRODUC •• -104 mo0v61, (0110645 • • ra OIGA

GAMAl 011010070;, Oras .5 MALA, • rt•

CiP177117,1' •5114 1,.: , 1. •••• •

de marzo de 2012

. • nPALFILLA Y O0RMS

.• s4raoALERIA Trarmera .

o O JILMOVILES. CAPPONETAS Y C.M•10015

. . '61Ø30,(5 LAM10101 AS Y 0654ONE5

• • s •70.1C71566 ,AMIONETAS S' COPPONES . • 4 C.-0605E4E .0106

• I

" • :-04. ,CITACS T 7140 OMS

.,-,CION Y OTROS MECTOS

. .

• 1-04. s• MUDANZAS

.. •••;T.C• MUDANAZ

t••.0'"° MUOPORAS

... 'EA 0 MUDANZAS

o • TP10 MUDANZAS

. i Y.:LIPTO MUDANZAS

• .. 0 SEPA/ MUDANZAS

1 • S PRO MUDANZAS , -"rno 03.00147.A5

• . ERCEITTO AMAN-VS

- .51.0 '40 .1 SPONO

1 'rimo

....

607. ATROPO

f

00 00 PR000CT005 MINADOS DEL PE-01117160

,

71,0000.0*

• r T'A CARRETERA

' POR CARRETERA '04 CARIGTERA

1 5.4.50.*

• .. 1 CARGA

41. AUZADAS

141117.60AS .

. s vap eey• 0.6mUILOSEN REPRSGEILACION

.010.71

. ' >5. EXCEPTO A TRAMES DE INTERNET ... 011PYCEPs0 A TRAVC DE INTERNET

r. A, 0 A 0RA415 DE 74107p4tr (MEMO A TEMES DE ATERNET .0.0 INTERNET

7.. INTEM1ET

agrf

7 DS MOGROMAS PARA LA ALEVISION Y 01005 MATERIALES AUDIOVGUALES

JE 35. PROGRAMAS PARA LA AlEVISIAN Y 077105 MATERIALES AUDIOVISUALES

ID 05. PROGRAMAS PARA LA 781611517.4 Y OTROS MATERIALES AUDIOVISUALES .-.2 O5 Y OTROS MATERLALES 010101.1065 ..0. .1 OTROS MATEMALES AUD0750MLES . • ..1... LA INDUSTMA FILACA Y OEL mo60

. 1 sOLMETCOONICAS

ocoo.,_ 4404......_

........... - - --,..... "RAV • INTIgINET 1 "05 03 INTERNET "1461 . '

_

o ,is- 0616170,51014 POR MITA` MCEPTO A TRAvCS Of 7L3NE e .1.5 TRAvES DE INTERNTy,

---.1....-• ICNES •'''''') '•'• ,

0 • a VICACIONES 01430863 " . 041000 4,..........

.LITES AMEMOS. EXCEPTO 1.05 SERVICIOS D'E '94.4:1917,

1G0 EXCEPTO ROC105 DE ..-turrs -'-'1-1GApt '''Z. . , ...t3 ... ," .■■• . , • - . ,,y,...ff . (

1-7"W IZ o .. iliffil~ril.

4714::•• 5 de marzo de 2012.

6 de septiembre de 2013 (C E TA EL ■W CP ES I E Ft rae)

• 15

2112_1.N,DC, .10 24/

766 rec....,,en, clect....2 $6 nVánac, hcoped, $67 .4

793

777 121. 5 ,

Okr nm.,,..os Ir se 5.33.5 •le 545 51.11555

_ -. --

0)74.

373 4,.-,, . ''''32..-- ---- -- 277110.1 777 psele árr, 2,12_4,4 .744kt ; 74.

79 _ O...m..2+w one,cle s, • ,• ,pr est,pw, _ --. 1 •

4=-3' " 2...,....:,..11,2c.. .. . - -- -

7111 14...erudea 25, wrat á . , e.lennach• _ 727 Cyny,... - a e autort.n......tm,u, _____ - XI II,. s MI,: 724 021..* 4.4...mes cl/ .4.42,4...222 e ..,44,244% no lána.d. 011).

511, 1

7% 1s, 4,4,.. 747 4asa. á ,:..:b,: 704 i.................,.., 719 441.4 4. 4474.... 792 S.,. ha á 4,2,,

14.2.11.._=2 al •aclaa á ..m.,... 4* .44 724 122,,,,,,,-.1.,.. 9... ,..44.1.% er .. .r. a e.. ... 1 .." . 794 hm,* á :4,án 4,............ 7% 1,...,2. .....1..a. -

33'. 1.2.99.' 1.“,,,,.1.r2,1.••2 ,...r: 09 '...:.:-:=-” 4( /.......su ...4. 44 rajo 41,421? • .14 ::1,,a. , ráenor. _

_ 20, 1 • ' • _el ..2.9.• a_teLyn están. tán.....1 /J. 4, a, 14.4421.1.1..

- 1 '""" • 1'3'1 121 0.1±...., en •42.11.2 á á .4..194eule07's 2,2 m'ea _ • 206 *I esler 1 ear,•,44.4 4 44 24,1 42,40: 2.42,/.1 *mamá

321 4 ler .4. 1 ver*-41...+5. á 29, ....á", 51/9 Irenoh.hanaly « A 4r.kItn " A .4-, ...... _ SU Se,cos... as...-42a. e 4 .7, ....,,,t4a.

- 1117 J 172.4,.......eras ........•.••. 4, ás _ctra.t.e. 4e7,2424r0s , •

___ 1)14 :Jou., á e at,,,,relel, ■•• dr21..... _____ •

'1. •

1'..'Ll' .."_!."-- 1P2.1L21..4.0‘1.'?: L'71'2.."-- r'' ._.2?'. ---

1-- - . - _ •

. ,

94, 219.0 • , .rs 9 at......1a1 mács11.1. ,

- 917 .114.41.e. m..s. 1........2 ratt , Irá. _-----.

AL, ,... o. 4,141 d2.2et.• _

176 _ 2.-,24 h., ra• 4.- ...497... y .1.. 42., ála.....atinálás,. ás. ru IV Tels.• .5.42..9. á 0 , ..........„,,:e¡,... , ...-4,14442 v E2.1 .2 .24.u... 44 'a 5 55453narnn ,

- "' ...1--“"Mea1±12L. =.72.1‘.'21.-1A921311021-._-- -.-

5:0 S"117.V...._='7...172=1:...-41r..29 '1115'1_991 A31 541,1 *4-4.., 10 • 11.9..., 01...ts .., s

- V.._ ,_,rz 1 411112 --

- - _212.. i..:21.0.__1■±_v_!•.••• • 7 •• 'L. .......• -.

ty U-1, 59,_.._..„-•ms..

.. -

L9_4!1"1.1.1.2.3=-'4.-- _ _'......«.....••• L .

.. • _

--: - ---- -7 -*

: • -i ,9'''''= .7 '9'. j'''''''- ' ,.....:.`Z.12j......• ...4-1,13--1. -4 . ...

•• • . . .

"2 -112-

--I. ,, ....-..1.-na 1-7,.',..,.,■-....-.•,;,;.7--•":.-1- 4-, A .•%. 14 5 .24. e ,44...... ar,14.1** 11*,...

z.k.:1-. 4 ____ _ _ _ .. _ _ ' • ' '

a.,j .2.1.• en r,...2.• •....atalant1,14.-•£.4212.1424 4' 914'2' a.J90 . _:

aer.,.., á ...,.........4 • r ‘..11 ,.....3 en • .o. .ac -424.1142244,.... 4.4,44244, el -4,4,11,14., • ,I, ----- .$3 .,,,..

' -2.13.-.-3“.....-'='11.:.LL 111 • ' ' • - -.... _..... I . • • .

ASO Aw,o,e..,...."....,...u....".... -..

_ "3 - 0441117,17,7 ....?:--" '7'.91--

. - - -1.:

- -,

_

1 .- - --I

• . ... . • . . .. - .

_. •

, --=-., ... _,±Lt- .t......_, , _ _ - _ .

kr T.' 3. ' 0.±.1•11. 55.535. eh •. 3 .3 )0 .1.1 1...4L,1. á, ,........ A.,e.j. e4142,.

: • ..'...122'...19. ' :=-2=..±=_._ _ _ _______ _

.___ s*, -,_s...-;•---..: -.- :..: z..:=...:_-2, -.!.: ' ": ...," f.-- ...-21?.: 14_!..54. • -

/1 I ,. , •• CiON esc,s/l251--1 114111901 WEA V 04.71 Ir (1'0..) .1.5C 5:5351,05 _ -

re: :11 .." 0121:1074

..1,71 ' • as/A :I 0152219110

10.11 14 4144110

'á'', 111.1,00

MI rl•-•;...), /202711.92 Y 1.420C1112.2 N° IUM1.12711 '112 11471.2,001ACIÓN CRE.D1711%

, - •1".‘141 vION

1----

:, - • ..1404 5 VAN 25 1, .. • • .1110111,91 9.1:111~10901

• tsr C...ra LV.5 Y .51.1. s1 441111~ - _ - --____---

:1:7 .•• 25, 41. 01201 0.010181.11 1:1 1,1.. 411: ' 01205 11,111121,11 , .... r ...A, Y 01 201 2.119.1011.51

,, ,, .:. • :I /S

'., • • , , II / 1 111.0100111 .74 11007% 4 -,. s. - 121.1 V 00171.1..419NC.MER • r I , ,4,20S ....A FI 11.)GINII -- - ----- --------

- ' •• ,

L..7..7,1,111011. 71141212. ACTIVIOAC% i1.1219,41.1.5 1 7227.6901114 EXCEP1';171.1157111 -•

. . . • , ,111111,195%,1111-10112....e.AoAcrs 701EI441E5 7 TRANSPOITF.. EXCEPTO TER9E59t . , ',S nA0*394A.5 V 14048507:0 0l 0177944

' : 4:1103564,7)7,'' CIAI Y 0151571a ,s - • . , • • .1111 14121 107473(1.41 7 DI `'., RHO:A . , . ..,.t..1, .TRUNI, 100ERCIA1 f uf 5D7,44 )5 , . , -,,,,,, f. 157(757755 FRAN0111(125

- .. .1 «11.01 PR ra12.,21705 .

- •

. ' - ----

- --

51 11 • , , ,11) A 155 , i3 _55 n, á ‘ kW. e 1.241.i411111% , • ,1,1 , Erl'5,5112.1ALC.. Y 1411•12.102073

' 7:4(5: ,67,WIIZ1:117, ----------- -- - ------ 7- -

. , . .■ u, 3,, 'O

• .

,

- ____-- - . .....---.. .- --------- _ - -- --- ...

- -.• --

. - - _ - ---•- ----- •

- --- --- - --• . . - ---- -------

--_- --- - ----- - - --- --- -

• - .. _. . - .---..--- ----.....-- .

- - .. . • _.

- -- - . ----

.---

---1 .‹ ■ . , ' . , Y7, .4114)70 7 77 )0.57:7.1-77or in I. te«, Z • , ...,... •,1,.....15• '5, . 7R0151,10,,011 •.1.1101,41.1

_ • 4

- -..--- • 1 • ' - 41.5111.11.1121.2"-ZW12-, DE v..f,---

_

Página 53

Página 49

Página 54 6 de septiembre de 2013

S de marzo de 2012

1.15 TCD.A c7ICEPTO MEDIANTE MONITOREG • MONITORE° DE SISTEMAS DE SEGURIDAD

7 'LAS ,MES r ,EEELES

14. IALES E INDUSTE•91ES

. , .0 117 1.971,1719.11,1

E' EN.,..9J7

7 7 DEL , CUAJE _ -

11:1

1 , ■ E, le

17,97.101.7-1,-, ES Y Ar w-o5 ',PER,. 7.157.7ALES Y A. Y.

1. cllE 1,0 REQUEBEP. 1,, r.. 4/.1, „SIS .

, .7115 N:y REQUIEREN 7,77,-,s7t,,,,,.:›r,

ANGRE ' C,POS $1,1,05 AUPILIARES 0 TRATAMIENes. V_I <

-1

5 r 5 7ANGRE 7 OTROS SEP .,105 A 517.11.1A15f5 0 7RAT•SEEE N 14, 07:1 .0

POR ABUSO DE 5081AN,IAS e, , E. M.O DE SLIS-ANG<AS

r As PARA ENFERMO: CON,ALECIEN-ES EN RDIA.BILTAC0V4. INC/RAE, • 115,19AL,,

ENFERMOS e171,70.0E,E5 EN BLHAB1017400, ad. 7.901.1, : SE171-09.>1. PROBLEMAS . PETARDO 7.1,0,1

PR D61,11.1 CE RE rysE,Ce META:

.79 ,....S. PROBLEMAS DE SALUD MENTAL I ABUSO CE SUBSTANCIA '.

oe. ems DE SALUD MENTAL Y ABUSO DE 5E.115,N e,

.ANOS Y D15 CAPA.MADOS

,L11,,5 Y DISCA0.4.L . M., .

,,,,„,

F. p LA NINEZ. Y La juvEuTuD

_ PAR} 1,0 .91.2. V 1 5 710,19TUD

'V Y DISCAPPerADOS

99 kf.91 ND5 Y DISOEPACIYADOS

1AL -.... _ ...., ,_ .... .

----

(7' V.C=F0 s. 7 •

,---.0 , . . ina; i,.1 119, PEAS00,5 DESEMEL59DAS SUBELLELEADAS O DIS7 00,11 :0:, '-' .

PERS9N0L,tESAgreiRrt;$1,

1 Ir

GENERAL 0r. Isq 17.2.,,r.:7J<

Págin 50

899

905

906

B99

900

901

903 904

07 ore de e

48,0,74 pree<<elar 0er:oleteo.< L: tAAA-r 70,77.

I.

c<olares o te ces o

es de D

de co •9907,009 y de hohneecon y ehendla elAepch r1,9

eien y C. tedn medome O n.m.loreu de wtema4 de segundas

7 44.2

'V°

,

DPI 110 19

947

9 7

940

941

94.7

945

75•

9 oros 99 .994,99 ,9.9971,999997.ntes

Se < O rct

L p.a.:res yl 0547.

ole

9491,917 9.9909. 17414 peue 197.e .1179.19.7

la Id cre.

•,,,,,,,y CILL,,, 11 cosear79 ,19,99s

001

1.11e"

75,eeuolto e•-.77

<7 <0,74.17. 7,-.11cetreAs 0,4,5,9,25 29 <ehatiOtOicn

c ors. e r.odsde.. 004-9,71, 1.0n cebknut 0, rehodc mona,

ter peco, 1A-7 el 09dadc de ce< se-G rue pre..9,1 .,.4.0,1

7.07 ch.,' 0,1 el oededc . zoarow eco ...e.< s9195 9.enul 0,-19 .31

979s Bel 5,1, 7,9,99 09. 71 9,799 de ans99.9. s dssaLas,919,

99, aS

51,

N vera ,."99 93... 4,100,.30:.9 009 9,011, 9M 9,,,949,,01939.11

G IC ETA UD E L GO BBERN •=>

-- 1010 1,1 .1'162116 de' .6,, pAeado 1 IRIS --

1019 _Grupo, ANTA LIG del?LIS., _. o

1 .11 1

1020 0722! ,5,,,,, y ,,,o, , •,,erea•ulet arre ,,,,.7iit ,<,.,..E,....., • 1021 _Cho, •LA,E,',,,,L,,,,,,Le ereeu. vim ArtnIAL..- del seeicorpublAo .

1021 tn,LIAL es .. 1025 sinnl A et _ . _ Pr0motnre, de eLL e, oL.An AL...Len. ArAN-6061 v ro,oluer ,,,e A. e 'en:, HAL Lonsly one,ALL [ 1026 •Amenurlan 1027 Aie.,Day==nr.. ale ,..1.77 derL.H. 2..-..,,, _ I AA 1032 Muse•H ,62 .... AA AL. A I 1031 ludInes±-ta.,,,,, , znolele1,2.122£2,16 I 14 k_

----1 Y' 1037 Parlo,- dr, H., rv,A.16 G71 ALL.Nones reue_vmat 10213 P3,3,_, del seoor LA 1.1,..,Ln L.stalor•ne, N reauv60 1010 CA no, 1011 Vano .1.1611n, .1men6 _ , 1012 OrrOlin., dr. usr D 3 Carnp, Ce An11 1014 entauwa e.rítu A 1 , --

V, ..... 101 6. nor.LA- i

1 '1

1048 821nean, del ser 1,,L= Al . 1049 BalnearNe del ..e, 6, NU1.L.L 1050 I 061501 de 'Load-, .26666,5, 1.....uverteneoenre, al se,ror 2 Ct.., 1051 "1,105 (1. OC >111,1.1.11.0 C., I ....0,M,100,111.1 01 lee. publIco 1053 11.11met 1055 CIA,. teNts. H. :e16.... po . ..d-,,toL el H.erar LLN10 10S7 Serv,.. 05 56(10(16- de ,e, A, ., de Ioteleru 1058 5. roen, 4* 65(6-15, en d., e L.2, de LeorveneNnes y ...Ames ,

-1 1 1061 1-1NIN«. c.se GANA.

L 1064 PenHone, •31.11 7,..._,,....e±: r ' 11:1011 RP11,1..61 11n ILLr v 4, VA' IllrICLO,

1069 P.momanus dc LANTALLANo

-1 ..;. 1076 ALAre en,. 1072 NI uMif 1

-I . .0 RA. 515,o6n de r im LA. Le LAL..... les y11' ene.

. ., . 091 A..lI.5RS(7_650.6S1

1 1

. .

1097 Ik•,p2•,...66, -1,00,H4rl... aNALL ...GALA rana el 1._Lef,r,perfNule, Iota , ---

.,...

I 2 L 7 - 1105 8,6- 161«..-_ 1106 SAL .5rGL7o60,•Ls ,./ 20,1en, - • •

• •

-1 ..

1108 Sal ATILA /6,12A A

_ "..a ±r...".''''..:r—...- .TZ2` '1"1:. " 's." 2.1111".• ''' 1110 GAIA-masmes , 2111. e u/ o• el -•3_,I., A as 'e acovAlade. recreátvas 1114 C7V..1,.094 477171

- 11 N OrgAen Ier.1.1, „_.

--/ ;

11.19 INL 1.-0-.. dA ....., . -,..., • ........,, da, L, el Ardo-n.2666ra en el er,e1 est. • .. 11 iLl_____A : neme . .... ■L . ..- . 0 . .0.. .. 5,oreNdeeden publA...., et -LAN1 rnuNeLp21 1 .

Cs

. L

t 1.",' -. ',LAOS ARTATICOS

1 11,72...-. As A.O. ARTALIC.95

GAS : P.,,ICAJ.A. Y 5E211PR016SICAALLS

•,..5 10 .1.:GOLIALis Y ,211PAUFESIONAE,

LA', (SI, N . A MISENTACC. 1 ESPICTACULOS ARTISTA:95 DEPORTIVOS? 51111.5E5

Ni 'LAS, LH PRESENTAI ION DE ESPECTÁCULOS ARrISTICOS. DEPORTIVOS? SIMILARES

ALI 'I • ..; Gi. DEPORTIVOS Y 51T-15ARES QUE NO CLAN" AN CON INSTALACIONES PARA PRESENTARLOS

I.2. ' • Y.--1, . LLPORTISTAS Y SIII1LARES

LISOS

SIC-II,, *OS TAL PATRIMONLO NACIONAL

S e •TEN 11, DE ACONDICIONAMIENTO FiSICO

5 Y 1..--.S DE ACONDICIONAMIENTO fiSICO

_ Y L. I, ',... A LA ACONDA:102.11.727 MSICO

5 1 L EN1605 LLE ACONDICIONAMIENTO PISICO

S l L.I • 1116.1 DE ACONDICIONAMIENTO 111110

S Y CENIE 05 DE ACONDICIONAMIENTO FISICO

..7.1. , CDS CASINO

A11 SS l CM T- A51120

' o , A 1 - 1,11ENTO5 V CA,: ANIA011ADOS CON SCP VI< 105 DE HOTEI CILIA

. ,- 1, •VAMENTOS Y GAUSS AllUERIADDS CON SEAS ICIOS DE HOTEL..

l : A . 01, PARA LLEVAR

e - •T L •11111A PARA LLEVAR

fel', 1 ,,L .. tTLICIONES

11•1•1 V . PARA OCASIONES ESsECIALES

• , 1 , II UNIDADES NOVA ES

.'. SIMILARES

11 e A • ',Ir/VILES Y CAL-110.5 *0 - sMOVILES Y 1611100105

L1 ,L •-,110VILES Y CAMIONES

• . `- '1 rOLIOVILIS Y CAMIONES

• < • .1 L 1712MOVILE5 Y CAMIONES

, • .-E ' TOMOVILES Y CAMIONES

• • 1 .• N I OMOVILES Y CAMIONES

11 N : • 'INRI ALA CARROCERA 00 Pl11.0110V1111 1 CAMIONES

111, s 1.Ls,lES ALA CARRDC.ERIA DE AllTOMOVILES Y CAMIONES

YE, OPINES ALA CARROCERIA DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES

y , MIENTO DE AUTOMOvIl 15 Y CA IONES

r L •• ".''MIENTO DE AUTON., II Y CATIONES

• .. , -N MIENTO DE AUTONGVITAI Y CAMIONES

EIECTRONI,2 ? DE EQUTO DE PRECISA,

• . -• ' 1 ELECTRONIC O VOL EQUIPO DE FPECISIC,

-1 LL,,o• AL1 MilA Y EQUIPO AGRCLPECUARIO. INDOS-10.1AL COMERCIAL Y DE SERVICIOS

L1, c , L...71,, y .261170 gaifa ',PECUARIO. iNDOSTRAL COMERCIAL OLIO 0RVIC105

- s, e , LAJA Y EQUAO AGROPEITUARIO.INDLISTA. COMERCIAL Y DE SERVICIOS

s i A s c. •L 1,51A Y 00(17*' AGA,PECDPRIO. INDUSTRIAL COMERCIAL v DE SERVICIOS

0. • . -, -•-.1 ELÉCTRICOS PAR, EL 110,-AP Y PERSONALES

I,• i 2" - L HOGAR

• ..• • LI .55 DE POST 5 LATO

.1 L • , .s 1TICULOS PAPA 1 I. HOGAR 1 PERSONALES

, s. 1., -LTICOLOS PARA el MOOAll Y PEASONA.

O 2:. ',MULOS PARA 'A HOGAR Y PERSONALES

., 'PTICULOS PARA 1L HOGAR? PERSONALES

1,, 1 11OVILES •

• - • • • - DE PRODUCTORA' S 02, Re ANT, V PRESTADORES DE SERACIOS

. ' . 1.• Y S1NDIC AL,

eT AMISTAS

• I ASOMAS DF AL TALLGADES Ar• -.11VITIV,

.._—.--

'SOLLO ECONOMICE,

1 . 1c.x.Lo ECONCIA 1C0

ARASEIS [CON. /MICO

' - E ,. SEGUR1OAD. Y E.E. ORDEN PG1351C0 EN EL NIVEL "DAR,.

• -. • • -E LA SEGL/RIDAC Y EL ORDEN PUBLICO. EL NNO. ESTATAL

• I ' - ' , . SEGURIDAD TVE ORDEN PUBLICel DA [0 611170 MUNICIPAL

1'.' '.5, SALL,I ARA

6 de septiembre de 2013 <IM E 11°A C21 E L •Cf EL E Ft N C•

Página 55

5 de marzo de 2012 Cii »4 it: ; ti "1-.4011.

.5,7 003 4 1F £N1 5,•

Página 51

Pág

IMjEll

na 52

Págin 56 GAC E "FA D.EL GOISIEFILF44:2, 6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012

~In

MIJ

MI

i ID

R. .......leddel de sun . ave vewaar cl .neao an.Sweve bode > Amado <Led, e..",...... Asa d.de..., adsedes, ',IN..

a ulsced, ladee., rdmodd de acvdd.weL pea EnNade > peedear .1 ...., .....,.. A mdsdev s dar.. federa. de andeadonet de bealeAse .,edl N PE des eisEadv. N dules de ddeuelones de bleeesde Ida....

---I Addradel ads,nvedadi enund..passa de...leones de Evenesur edad Reladam ene,

l l Id Ac.dadev 41 te..t.onal 1

I NS Seda re y Nde e - nana -sudase, ex, adeadrules I Pli Id vv ...d.de nrAddras Jedesan I I 5 OvErp ver...1 wedadead:.• a, L1 A:endecha/A, —__I 2165 ...tem,. d da dNyne de reE a ad dedesd. v Nue 2275 Case,. 11 ;a Neda- de •efre,es.,,,,ree TV? Cadetada: P-- ale•• da aecee •-•dvd... II% ... 7. ,...,,..- ,. pdo., ,etse-cle ee Nene la •edsles e lansmedas yemas pa el N, o-idev. a.

NOMRAPIA

LUIAIIAPWJORARY PRESERVAR EL MEDD AMBIENTE • A SE. APA iltiORA. Y PRESERVAR EL mELY0 AMEN:1

. ■ 5 PARA MEJORAR Y PRESERVAR EL Mu.no ANDE VI E •

. IODNES DE BIENESTAR SOCIAL . OS IONES DE BIENESTAR 50( IAL

L 0, ,ONE5 rE BIENESTAR SOCIAL

t

.CIAt COCALES Y VIUMANN,ADLI

NOPGUBSEC NAFTA N EIINIDA CULTIVO )k GRAMOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS V SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO E GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CUL ' i v0 PE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CUL VEO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS

CULTIVO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO E GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS rwi. DVO DE G RANO; Y SEMILLAS OLEAGINOSAS COI TI VO DE GRANOS Y SEMI( AS OLEAGINOSAS CULTIVO DE G R A Ms.)5 Y SEMILLA. OLEAGINOSAS CULTIVO DI GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS 'SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTIVO DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CULTN1O DF .1051,1ZAS CULTIVO DI HORTALIZAS CUL f IVO DE HORTALIZAS zuumopf. HORTALIZAS

COL VIVO OS I-10R TÁUZ AS CULTIVO /E leLlITALLZAS CULTIVO DE HOR DM US$ CULTIVO DE HORTALIZAS CULTIVO DE FRUTALES Y NUECES CULTIVO DE I- RU TA ES Y NUECES CULTIVO DE FRUTALES Y NUECES CULTIVO DE FRUTALES Y NUECES r_OLTIVO DE FRUTALES Y NUECES COLISEO DE FRUTALES E NUECES CIA IVO DE F RUT ALES Y NUECES r..1)1 i i•PD OE F RU TALES Y NUECES

1. 1•IlL TE/ O DE F RU T AL ES ARIDECES ag. , : " L E FRUTALES Y NUECES

I CA.R. • • ■ E FRUTALES Y NUECES L2 11_1. ' ,N INVERNADEROS Y VIVEROS. Y NO?JÇULTUPJ.

LEULT IVO IN INVERNADEROS Y Y IVE 1 CT. Y i LORICUL TURA I 'CU;. EIVO N INVERNADEROS Y VIVEROS. Y FLORICkh TURA [ CUITIVO N INVERNADEROS Y V ¡VE ROS. Y FLORICULTURA i CULTIVO N INVERNADERO: ( VIVEROS. Y FLORICULTURA I OTROS C 1 I!VOS

TIV OS L. OTRGS LTIVISÇ : DIRDS C ETIVOS [ OTRIES C 1 O5

• -TROS CULYNOS iOTROS%

CULTIVOS

' OTROS CULTIVOS EXPLOTACION DE BOVINOS

L F¿)~,101,IN DDEE .110G 411-402-

f :NOTA ION DE PORCINOS CLIC RACIÓN DE PORCINOS

.XMOTACION AVICOLA ,EXPLD/ ACION AVICOIA

ERALOSACICIN AVICOLA ESPLOTACION AVICOLA EXPEOLACION AVICOLA

L_X TACION AVICOLA

' XI .LOTAE-11)11 DE OVINOS Y CAPRINOS DE OVINOS Y CAPRINOS

E elFE 24 .ION DE OVINOS Y CAPRINOS ACIACIA URA LMAL

LI'S-OTAIION

ACACUL LIP.A ANIMAL [1:XPLWA ION DE OTROS ANIMALES I ET.PLO. A SON DE OTROS ANIMALES 177-I.PLOTA ICN DF FILOS ANIMALES

FXPLO 7A ION DE °T'OS ANI•I)L ES 901CUE RA VIVEROS k,RESTALES E RECOIECCI N DE PRODUCTOS FORESTALES

L TAL) DE ARBOLES 'Al A G", A PAOSES

PESCA — atscr. PESCA 'TAZ. Ti TURA

L ScA,C.O RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA L E.EGYEOICS RELACIONADOS CON LA. AGRAVE TORA

sERVIS i0 RELACIONADOS CON EL APROVECHAMIENTO FORESTAL

I ERV AOC, RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA

SE T.VICIO RELACIONADOS CON I A GANADERIA .rPVICI RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA

LXI'aACccrI DE PETROLEO Y GAS

MENEAN. IE CARBON MINERAL MINERIA DE MINERALES METAUCOS MINERIA DE MINERALES PIETADC OS MINF.RIA DE MINERALES METÁLICOS MINE RIP. E MINERALES META. iCOE MINERIA NERALES METÁLICOS MINERIA IR MINERA LES METÁLICOS MINERIA E MINERALES METÁLICOS MINERIA E MINERALES LIE T AOC C S MINERIA 1 E MINERALES METALICOS NNERIA CE MINERALES NO METÁLICOSS

MINORA EEMINERALESNOPYET.IIICOC MOND. DE MINERAL ES NO METALICOS

. ______-

OVIL -• : "- "..ESS TA I

' • : .1, P. r .,...,0.. CON LAS ACTIVIDADES AGROPEOLURLSS Y FORESTALES

. " 'lADOS CON SAS ACTIVIDADES AGROPECUARIA, Y IORESTALCS ..."•IA_:(..A CON LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS 7 I ORES TAI• ES

' •

'110 ,15 CON LAS AC11 VIDADES AGP.OPELUAR14; Y FORESTALES . SDOS CON LAS ACTISIOÁVES AGROPECUARIAS VI ORESTA LES

A5,-,044£STAng-,---..- _. . _,L,-,17GAS .1 nt rÁLICOS Y ¿Apl. OS. EXCEPTO FETA?' SO Y CiR S.- -- -> , Y. METALICOS Y , !COI EXCEPTO PETROLEO y

. -. E% METALICOS Y NISE - UCOS. EXCEPTO PI rfkoLE0 y , • . 5' "11,, ,COS f NPIT ALICOS EXCEPTO PE Y R OLE O Y 6 • , .,•1

,.-' ,..11COSZNOMM14 «OS. ExCEP IP PE TR 01. E Q. Y,311.% E -A ~pgaissifigm ofFlISOL~ANctrj__ _ E ÁLSCOS Y NO METÁLICOS. FM:EP 1 O pu 501.0 Y GAS

'CS SV'ALICOS Y flO METÁLICOS. EXCEPTO PETROLEO Y GAS .,, . ME TALICOS 1 Ils; ru

...eoyyj

e _: , ,, -ALIO

N ,.•

I.,SII "ALIO, T1 EFEREP '‘.110.-fPE::11_11:- IIMI • ...; ,, . _51P ESEYÁ e- . • v .•-• .-...ÁA .

1

SLE, NE .:Adros Y NO PIE TA LIC _ CE' O PE - ow, O ..‘.1.. ..,TA s ...E sfl '4- 11.11

DIRECCICM\-. DE Virs4CULACON CON

5' SIM.IAFIS ARTE / S

Y yma.A13,5 5 Y 51-111.ARFS

JI,p1(1,519211. DE E. 1,1 EA,1,)f AVES

6 de septiembre de 2013 AX■C E 1r4Ork DEL G62. BI IE Ft IV <17.

Página 57

Página 53

5 de marzo, de 2012

Al • r•,

1:9121. ,A DE rír ,,tf 5 MINERIA DE MINI- ME,

' TIGS MININA DE mr. I 31 is MIAR-R. DÉ MI/ERAL/ S NU MI PI IC<OS

DE tINERAL 1S NO1.1 I Al ',AS _ MINN., DF DINLITA I ['i N, 1-11 11111' 1,1 MINERIADE MINI. PAL1 5 N MINLILIA DF MM13,1 E StNERIA Di MiNERAI LS r MINERIA DE MINIKA LE, NG ALI .. MINERIA DF miNERALE NE, PI:1DR OS MININA DE MINERAL 1S Ni: DF 13[1, CENEN), DI 1111.11 R311', NO I.1 I 3 ICOR SERVICIOS REIA(N.,:,13/ lt, . Col/ I A M.ILERIA SERVIE 13") RELAC,011N,OS CNN LA Into-RIA

DERAJON TRANSr IISION SI/11111s5 f RO DE dR(TIA El EC TUCA GENER/GION I RANSt )N 1 SI/11,MS 'R0 DI. ENERtjA FIEL:DCA LAPIACITJN. I RA I AMI, N fo T s.311DIsbur [11 ALEJA /TAPIA, ,CD rRATAt EN ' S, N 41 lo DE AGUA

E,Tli iGACION RESIDID( AL

EDIERTAGIC .ICEN( GN • ITIGI,11,31,

ACION NO RIEIDI IL,JAL 31f 1GAG ;UN 11,./ LAL

EDINC ACON IP) ILFSITFT,I,Al CONSINECCION DE 118,13., LAR, F ARATTEPYITIENTO DE Atu A. PE /ROL r(5 GAS, rRI( II''

TELEGOMP)1),GAL CONSTI,GCC 1011 DI. OFIR.An 11,1/ ABAS IGIMIEN 1-0 DE A G..A. 1E 14,h) 10. GAS. ELE• - -FIC TELIETuIllINICAGE.,1.11 GC>N51-ROCCIDIP DF CSRAs PAPA El ARASTIG 1,1111,/ 10 DE AGITA. PE TRO1 ED, GAS, FIJE FPI, - 1

EI.N.C1,11111CAGIONTS CONS rnoccióN UPRAS PAs A 1 ABASTECIMIENTO DE AGUA, YCIP.01. CIPOF1 DAS, E, 1-N J1...

I TELECGDUNICA(10FLES CONS1-111.1CCIL,N DE 1, sRAS PAF. A F, A-LAS rECI11111-1I0 DC ACI,A, FE TRULLO. GAS. E_EC TEI ECOMUNICAC,C,11 S CONSI-RUCCIFIN PIITKAS PAPA FL ABASIECIMI(1110 DF. AGI In. PETRÓLEO. GAS. FEFC-raIT y EELECOMEINICAC II ,NTs CONSTnocooru DE ',BRAS PARA O ARAN 11C11,11F.NTO cE ALEA. 111O,..E0. GAS. •

Ur_01-111Ns- At ,ODI CONSTE oceOrt Dr ',RAS RAI, II NEL, STECIp11114 1 O DE AGUA PETRAL FU. GAS, U. E( FRICIII TILECLIM,INC, GIGNP CGDSI ■ 111rAM, A3FS,:C1,1E, ro DF ALA •p.. EI ROLEO. (AS ELLA Dls. Ir ,P!,

TELECOni/NICAGIONI

DIVISIÓN DE TIRPFNCS Y CONS I DE OBRAS DE URBANIZACION

DIVISIÓN DF 1111RIN,'IS Y C, 1 08RAS DF URBATPZACION DIVISID, I LA 11511 N 13 Y ):J5 FR11CCI)IJ DE ARRAS DE I/RILANIZPCION ( ET,Ds in, ,CGIF,^1 DE A 1.n, DI . 011 (CDS ERI •- • IN 1,1 ' •

MINERALES PIE !PIO C, Y GAS IINERAIrS ME IP XISSe'r0 PI D•101.1 E' Y GAS

A . IIINIP.A1 t PT1 ,A1.1,-. AUN'., EXCEP l'O r ETROI N) Y GAS 3:

MINERALES r NO ML 1,11.1, X( (MG. PE 51101E0 Y GAS MINE FIAOS I- El Al I( OS y NE, DF l'El ROLLO Y GAS

- HALES MI -IAD, rr, i /I LO DAS MI O l'AS

INERALLS INEFAI ES MI INERALES 1111 ALI,

_ MIrJL RADS DI 1 Al iGOS NO ML FuNtRA, ES PIE I ATI,. OS Y NO ME AL MINI RALE; ME I ALIP OS y IJ

IINFRALES MIL 1 ALImOS r .V ILIACICIPEADCIS COI) L.

RLI AGIC,NADuS r..214 LA Dr IlicA ISMISION sLINNISJITO OF ENt RPTIA Li EG1R/CA

RA145,11513,1 Y NI/MINISTRO 1,1 MI-A(11A I-11 Cr RICA E 1C DE GAT, POR DI A T, IS AL c (419 •NiDOR FINAL LO DI GAS POR DEIC 1 G5 AL co,ssoNIDOR FINAL

RO DI GAS 1-OR ES/LEC/S AL CONsIII-SLYOR FINAL.

GT ION CsE OBRAS DE INGENIEP in CIVIL I) OBRA PESADA

'JON DL OBRAS DE /NGENIEFIA CIVIL N OBRA PESADA

G ION DE OBRAS DE ( I; 'PIPA PESADA

._:ION Dr OBRAS DE INGENI1RIA CV'! DBRA PESADA

J_CON PEDIERA,. DE INCENIN DImIl • 101315), PESADA

G 011 DEO/TRAS 1 E 'RIGE SIERIA OPP.A PESADA

,E OBRAS DE INGENIERO; CIVI, I, 'JARA PESAC.A

Y './.S X(11,0 PITITC LLO Y GAS

TY PI %BOLEO y GAS !PF O PFi P.01.E0 Y GAS

p O N TROI FO Y GAS ,S. tAl. 1-P1 O PE 1-ROIFO Y GAS

I XCEP NT, N:TRULLO Y GAS

0110,S (.0 O I-RA.S 1-

osly 01535 CONSI ATTA: CONSIFT,..Ct-

E,AAT:.1Cunt,NE: MG!, I AJE DF i I sl TUSA

2-mrr.rAciorrtl, Ht

.,F -:I' CILIFAI1A5.10N

IM5NTAC■031

IN

RIA CIVIL U ')IRA PESADA

'A (DI, UOBRA PISADA OBRA l'ESADA

PESADA

OBRA PESADA ANTICADAS TRABAJOS EN DO F ASRIC ADA S IRABAIFÁE1,1

BRICADAS Y nuBrgps IN EX 1 F. CADAS IMAILMOS EN EXTEL1

ADAS TRABALS11, EXTERIC 3r.s CDS TROCE_ IDDIS

NSIRUCCIONES NSI

INT (/51, 105 PAD. .110C, 101

r,

• ?TRES. EXCEPTO PRENDAS DE V . • 1 XIII ES. EXCEPTO PP.F MITAS DE vESAilt

TRES. EXCEpTc. 1 XTRES. EX'. EPT:;

"EXT RES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR •- /XTILES. EXCEPTO PRENDA: DE viSTIR

IÓCI RES, EXCEPTO PRENDAS DI VESTIR Li, ?X I R ES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR

vi Sfill

VES FI", VISOR VESTIR

VE, fin

CE PIFE Y PE, ERIALE L SuCECAIREOS -PHI RELEE- UD, PI I Y PM. I MIREN SUCEDANEOS. T.:, o. -.0 SI IR

O . Y MAT ERIALES SUCFDANLOS ERO. PU. Y MATERIALES SUCEDANEOS. -X ERO. MEL Y MATERIALES SUCEDANEOS. LACE

IF CUERO. PIEL Y MATERIALES SUCEDANEOS. EXCEPTO PL.ENDAS (E L VESTIR 1.-• DF CUERO PIEL Y MATERIALES SUCEDÁNEO, EXCEPTO PRENDAS UE VLSISR

• :OS DT (1).70 AM,. Y MATEI1ASILS SUCEDANcOS. EXCEPTO PRENDAS LE VESTIR

- - -

5E. HURE

"!~«............______ :-.L I • TULE AL uULE

DEL HULE

_ - ...„ • D11 HULEy .. DEL :IULE

P El HUI!: r' XI iLL I. 1 PAF..., _ 4: --::ERCL .1-j ',.1:',C•• •-,_ I I.,_ r" -....., os HL, ti, c, _ __ ... ECCE OIL HUI I, orli;k_ I Et HULE- 1-3..1.1,21-1_.. sbil:L:141 y ni' El HULE sonsL,„, . De' ill,r4,7 ,,.^_---- ,. ..ozi.•_, 44. ik 4,-,-- DN,,t, r)()t, , • :- .. - t z..5,.- '7"‹•— k , E 1 -1-r-,.. , Sill(ii BASEDE MINERALES NO METALmsÓS i.,_,......„, I .

página l58 GAC ETA Cs E 1_ GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

Página 54

2012

GIRAS INDO SITIAS ALIMENTARIAS INDUSTRIAD LAS BEBIDAS INDUSTRIA D E LAS BEBIDAS INDUSTRIA O, LAS BEBIDAS INDUSTRIA 13, I AS BEBIDAS INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

_INDUSTRIA DE LAS METIDAS INDUSTRIA 11. LAS BEBIDAS INDUSTRIAD( LAS BUIRDA-I. INDUSER:ADZ LÁS BEBIDAS INDUSTRIA DL OLLAS BEBIDAS INDUSTRIA D. LAS BEBIDAS INDUSTRIA DEL TABACO INDUSTRIA DEL TABACO INDUSTRIA [XL TABACO PREPARADO>: E HILADO DE FIBRAS TEXTILES Y TARAICACioN DE HILOS RIAARAcic).-1 E HILADO DE FIBRAS TEXTILES Y FABRICACION DE HILOS PREPARADOR! E HILADO DE FIBRAS TEXTILES? FABRICACION DE HILOS FAMICACOM DE TELAS /ARRIC:AC:0 DE TILAS

DE TELAS DÉ 'TELAS ECURRIMIENTO DE TEXTILES ECUBRIMIENED DE TEXTILES

CONFECCION DE ALFOMBRAS. BLANCOS Y SIMILARES CONFECCION DE ALFOMBRAS. BLANCOS Y SIMILARES CONFECCION DE OTROS PRODUCTOS TEX11LES. EXCEPTO PRENDAS DE. VESTIR CONFECCION DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR CONFECCION DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR CONFECCION DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR CONFECCION DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR CONFECCIÓN DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES. E ACEPTO PRENDAS DE VESTIR TEJIDO DE PRENDAS DE VESTIR DE PUNTO TEJIDO DE PRENDAS DE VESTIR DE PUNTO TEJIDO DF PRENDAS DE VESTIR DE PUNTO CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR CONFECCION UE PRENDAS DE VESTIR CONPECOOla DE PRENDAS DE VESTIR CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR CONFECCIOF DE PRENDAS DE VESTIR CONFECCIO« DE PRENDAS DE VESTIR CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR CONFECCIÓN De ACCESORIOS DE VESTIR CCRFECOOli DE ACCESORIOS DE VESTIR CURTIDO YACABADO DE CUERO Y PIEL FABRICACIO0 DE CAL LADO FABRICACIOP DE CALZADO FABRICADO/ DE CAL -LADO FABRICACIÓN DE CALZADO FAB7ICACION DE CALZADO FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS DE CUERO PIEL Y MATERIALES SUCEDÁNEOS FABRICAD.] DE OTROS PRODUCTOS DE CUERO. FIEL Y MATERIALES SUCEDANEOS ASERRADO Y CONSERVACION DE LA MADERA ASERRADO Y FONSERVACION DE LA MADERA ASERRADO YICONSERVADON DE LA MADERA FABRICAD. DI LAMINADOS Y AGLUTINADO, DE MADERA

FABRICADOR] DE OTROS PRODUCTOS DE MADERA FABRICADO DE OTROS PRODUCTOS DE MADERA FABRICADO DE OTROS PRODUCTOS DE MADERA FABRICAD., DE OTROS PRODUCTOS DE MADEBA FABRKA0001 DE OTROS PRODUCTOS DE MADERA FABRICADO DE OTROS PRODUCTOS DE mADMADERAFABRICADO DE CELULOSA PAPEL CAREO« EABRICACIÓ DECELUTOSA PAPEL Y CARTON FARRIC.ACIO DE CELULOSA. PAPEL Y CARTÓN

]

FABRICADO/pi DE CELULOSA. PAPEL Y CARTON FABRICACIÓN DE CELULOSA. PAPEL Y CARTON FABRICADOR DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CAREO, FARRICACION DE PRODUCTOS DE PAPEL? CARTÓN FABRICADOR DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CATO ON FABRICACIÓN DE PRODUCT OS DE PAPEL T CARTON FABRICACION DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON IMPRESIONE INDUSTRIAS CONEXAS IMPREsIC N E INDUSTRIAS CONEXAS IMPRESIONE INDUSTRIAS CONEXAS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETR OLEG Y DEL CARBON FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBON FABRICADOR DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEI CARBON FABRICADOR DE PRODUCTOS DERIVADOS DEI PETRÓLEO Y DEL CURSOR

—1

N ERAS

S DERIVADOS DEL PETP.GXED Y DEL CARBON . OS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBON

O: %VADO; DEL PETRÓLEO Y DEL CARBÓN JIE avADOS DEL PETROL Ets Y DEL CARBON

EA R CACID ACABADO ACABADO Y

ABRICADON DE PRODUCTOS OUIMICOS BÁSICOS FABRICACIO É DE PRODUCTOS QUIMICOS BÁSICOS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS BÁSICOS FABRICACION DE PRODUCTOS QUIMICOTICOS ABRICACIOM DE PRODUCTOS CA BMIC OS RASIGOS

FABRICACI DE HULES. RESINAS Y FIBRAS PLUMAS FABRICAD DEHULES. RESINAS Y FIBRAS QUIMICAS f ABRICACIO DE HULES. RESINAS Y FIBRAS QUIMICOS f FRICADO DE FERTILIZANTES. PESTICIDAS Y OTROS AGROQuiti■ OS FABRICADO. DE FERTILIZANTES. PESTICIDAS Y OTROS AGROQUIrliCOS ABRIGADO DE PRODUCTOS FARMACEUTICi•S

FABRICACION DI PRODUCTOS FARMACÉUTICOS FABRICACIÓN DE PINTURAS. RECUBRIMIENTOS. ADHESIVOS Y SELLADORES FARRICACIÓN DE PINTURAS. RECUBRIMIENTOS. ADHESIVOS Y SELLADORES FABRICACIÓN DE JABONES. LIMPIADORES Y PREPARACIONES DF TOCADOR FABRICADOR DE JABONES. LIMPIADORES Y PREPARACIONES DF TOCADOR FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS CRITMICOS FABRICACIÓN DE O T ROS PRODUCTOS CXAMICOS FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS OURIKOS FABRICACION DE PRODUCTOS DE PLASTICO FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLASTICO FABRICACION DE PRODUCTOS DE PLASTICO FABRICADO/1 DE PRODUCTOS DE PIASE:GO FARRICACION DE PRODUCTOS DE PLASTICO FARRICACIOM DE PRODUCTOS DE PLASTICO EABRICACIOr4 DE PRODUCTOS DE PLASTICO FABRICACIÓN DÉ PRODUCTOS DE MASTICO FABRIG\DOV DE PRODUCTOS DF MASTICO FABRICACION DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO FARRICACION DE PRODUCTOS DE PLASTICO FABRICACION OE PRODUCTOS DE PLASTICO FAERICA09 DI PRODUCTOS DE HULE- FABelcacl DE PRODUCTOS DE HULE I ABRICACI DE PRODUCTOS DE HULE ABRICACIOn DE PRODUCTOS DE HULE

1ABRICACI'iP DE PRODUCTOS A BASE DE Atv 11 s ',DERFIES ITE I AtiMS

- AART. A...T11r 1/1 Pk. •Di .3 1 ' 4 MA..1 I rt ARO,. I AS Y Mir-OkAi 11 R]r AC S

FABRICA ( I- NI 1 k. ;7(.7' • -'7,' 111,S.5 r.,TIt,. atas Y 1,t-NI RAU S 111 RAZ: I illr/CAE.11 N GI . R. / g 1. • -S A 11AS! 155 ARCEI I AS V 1-iNi EA,ES.FF,RACT,A,..„ — • .,...:,

1 ASAR b .5.1,...,4111 I'R. 'SS .,.. , A P RAM 1/1 AR.:1,1AS • MiNi AMES RURACTAR, - - - 1 AmocA _ ,CIA DF ' ,DR, - N o 11...-4,1, ro 'S 01511151411.) ... • ABRSA, EON IR1 5,10111'.. PR ' 1, -5 ni ',L'Al°

I AFIRK'Acii.)N • ,',1. r 7.11. 'Jingle/ +MI

I ARIRCAA.IOII mur:, Y --AA Al PUM:O

1A1)111CACIoN DL ,r11.111r. PR .11S OS Ankk.) IARRILACICIN SAI 510R50 p405,55515 105 DE Vit .1110

. — 1ARki,..ACICEN Dr 105 DA ceNCRI- I . IABRICAU,N Al. Y IRIILSVII,lS I'LL ,ONCR110 FARRA" ACiON 1)1 . 1:511 N .• • • p,ioDuc- ItYs DE C•MCki FASA,CAE-1.-_,N o! .111011 1 1,1,1). r. 1.05 FL1 I gl 1 AbRs.ACION Of • A Mor , A os .1, FARRA ACLON II r. Al Al 4 5,15 DII 105 1/1 VIS) FAtiRri ACK", 1 '1 "Al A • AP' rtr, y 0 0 DI YES° fAt11,1, "I • .111... FAMA .5 A 5.51 1.1 MINI RA I 1 5 PR' MI • ALM- S FARIEI,Ac, I E • Y. 1511, I I .11 5; 15•4,3 5• I He, bIt .A1.1(0.. NUM Ar:A5N .511 5511/.,5 4 4•115 34. 5, 4,, A a' SE Al MISAS RAI 15 NO 111 I ALICOS _ . _ " r cRii A, 1051 ,1! , PA, 41,05 • A 1151 EA mirlittA■ is 5.0 Mi TALIC05_,

¡NOUS TRIA EASIE A 1 ,5 i II? 1541. 1.115. t.CLA,l rr

.11•954,11154 s °Ir • Oil A 000)

IMAUCA,A-)AI 011 4 , • 'SSS 1.11 MG ., Al 4_4010 t., .1 r"AA OPIARAS

IARRi. ACIDA] DE •. IN lik. • ACIRO A.: HA'. IRLA) ONPRAI.,0 INflOSTRIA 1 III Al 0.11, INDO. ARIAS 0) / LV Li 11PR,, 0 • IX, SA'L' MI. 0

JNO.)51k1A5 ./b 111 /1 i 5 Ni N. 00,". S x...1P UD Al Umitle IND!, I ZiAS Di mr Aii.',151•1

: ..P. R° 5, 55. Sil 11, A. 01•71M11 --

IM01.151R1A DE r•FA115 Ni, Dill, , 1,1,FP“) —..-.

Al 3.111410 _ ..1011.177-.17/R III, r , //N IR Pri , AS 111 '1 A• •..,55 5 5' . , I

1.1011110 POR 10,....1,10 Ir. N 7 AS L .. TAI.E As

_FARRII.ACICN 01 Eboik ir I. S l 11 ■ A. ., ....10211.21111. Al /05 ....._._ FAUNA:A(10N ft 5,5 IlliAMor t.' 45155 ,A PO) S11-1 MOTOR Y 5.111,1,11.105 Ali r0,,INA MI' si , ' .:.

FARP.1CACION 111 i ir IRA' ALA •. ',5 MAN. , SIN NT. : OR Y 1'11W/1105 VE COONA mE,A: •,. • '. - — - -- I :••: •,

1- ABlui AOC. (:. ts . 11 .E e., A , MI i Al V.A5 Y Mb rt,..,..0..5 DI iiIRRIRIA

JAI:1111c.A129111 1,1,1111 . ' 11, Mi r A. T'As A PRO, -X'. 105 DI MUER, - FARRACACION L'i l'A. 1 , ir, .. ',../,. 'ES' in/A:MY TIC IVA II JA'; FARRA ACI01, Or . '51.bl:A , '.11/, .. I A Y ENVASES 1- I 7,111 LA

FAERLACP3p4141 1 ALI T1A5 ' /.. g .} • Y DsL `S" Sil SAL A) •

bbr:,...11,,IR t.' II • 5-.1 , A -. ASE • AIIR : A.....ON OF. I . T,N11 I OI . _ . .... Nb..Li. Pr),7,0.. 1 l' ... . ,,I • A A • 4 . 55 IR. - ,,,-ION DE TqAmil.I.Q5 • , -- . — 11,■ ti ,,Er 1,19 ' • • • :5,4.1, i -...S , il i Al R.-- .is SAMA--A, l' N i/L... IR. ......! c.: . ,. NI 1,1.1(0S T ARPA AkJ1,11,1•1 1115 o. R. 1 ,05•:,1555 0r14111G1S _ -

,12•51R1' A. r 1,141 o 114 I ••111 I 454'10. 1•11 MICA., • ., ,

SALA, ,55ror 0, 0,y, .p..be A Y (CATAD PARA LAS A( TIVIDA,-,15 r.E.RUPEC•TAFTA5 MyA , ' i ' AYA!". FCC:CP . 'PARA I—

_ _ 1 SI,AII ALICSPI NA,It. Y 1-110;1:1)...AJAS ;,"‹..:-Er.;r5Ail1-TAC,"ROPECS,AREAS. PARE- I A • :5544. •

Lo, INDVIRIA 1,, NRA ' .•

1ARRicA," ir LTE p.A0. ANA • 1A Y 1,',51115, 1 PARA br TIVILATIFS AGRUPE et,R1AS. P' 11.1 • • • A..... (LI AA.' t A INDuS, RiA ix1RAL ArA . . _ FARRGA00b, SL 141,•,5117.4.5411 A 55 I Mis.: PARA 1AS AC is,tum Z...1,7..7Pi.;:1Lia ;v7, '1 5. , ,

,

«¡AM-17(Tb( ¡Cosí 0.4 LIA,A,IbIrJJA 111..rUIP° PA-17.-R; lb10.1.151J0 ...A.L'EAETDRERAS • 'A .1. . • , ' ' ," . I

FARIS', *C ILYA1II Y ,IC,IISAA I,,1 5 10151',.,' MAR A. NI o0:11145 MANI1FAC115111 PAS oo . • , 5 o o o., , o .4_ 5 r, I: 5 A • .

IN:Are-AlO IR-esN° /MAR A T1Q1IIO. i1 A11 A 3 A; 11,13_41,.. • AJA LJA,11.01. k AS E•.. , .

dO LLTAO,...M.A A i•r. pAliA. A.. 501151 FAITEICAEIM1 DINAO: ...ARIA Y feje.ors 1ARAI trserg EGrolpn L'ARA. II ,.«.".,111,1r , 1*50 .11,55

f ARRArne.±..t1 51A ' 91!? O PARA ft COMER(A) Y '1,5 AIAAICIO' "AMI, A, • llA III 1,5,1 SIAl y •1,.1.11p0 PARA 11 C• . 111V1(

T.777,.:7,7,,;:,,7„,:;;Ü,6,5 5, A, 5,1 417775T; ; .

;.‘ ,I1 N ../1 :1117.1TIP A .5 . • . •

7,iai,is..7,7717.7Z7,1.- .C. -.7,;) VS .11,45.11; ; AA 51A1A 11.11. 137A1•11 I1.113.Ay515,

_ '2' 111)1 AYI A 1rtANSM1S10111.;

,12,38RIC 11,49 DE 35H,5 ;I: 4,45A 155, ,APA I A .1.11'

'7 •• 5,11A 44 15 31 145 • --, AR I A IDD A5

TAI1A1CAsio,515 .412, 41.1 FAMA I A <,

(I..tiRK Ad°, "04 Y 1C1 .11 0 PARA I n It

_Uy:Me y',',. •A s r w PI CAN, PIAR Akkk A, 4,1. Y, 15,3 .15 /155 --, IP, PARA 1.Alb.()IiSTRIA IN GENERA.

EAFIR r Ir. 'Al, .55.05RARA ¡ .1)0.1R.A GEMRAI

111115.CAy. 11101(111, 11158 5,0

I AC:„AC 101: 11" .1, 5151 . A :.11.151

12- 4.!9 1‘'.1 ''' 1:•' :

, • •Tig../y •

, 1, 1 - 1 -- " , -1 1:- ' " "1", ...—.... _

11111 AS z - • - -• • --- • - ,--• _ •

. ^1

15101' 1 —4 1'

- I

FAI 4135A3 A 155 y 11. • • • Aro. . . . _

6 de septiembre de 2013 AkcE -riv C).

EL ■C> ES IE Ft Pa Página 59

5 de marzo ce 2012 ,401, 11::" •TAOX

' • .05 RARA? o gro@ ot=• Página 55

: 1,1,1111 DI PRODUCTOS A RASE 01 MINI 101 tS NO METÁLICOS E t.... N DI PRoDUC I Os A RAE é DE miNIE ALES NO Mf TAIICCo5

,,55151,1 DE PRODUCTOS A BASE ill MINERAi I S r•A? ilk r MICOS .: 4, ION DF PRoDIJC TOS A BASE DE PINIKAtIS NLE MET it 'CDS

AOON DE MODUCTOS A BASE DE MINEPAiES NO NETAITCOS . s, ION E/E PRODUCTOS A RASE DI MiNI BALES W) ME 1 AM 05 I ..(1)511 DI P RODOC 105 A BASE Al blINTRAiS NI) ME Fil1(05 : AefON DI 110011CTOS A RASE Lrk MINI RA 115 NO ME /A115:5:/S o 4151ON 011•11001.1(105 A ARAS 01 MINO.. ES PICA ME l'ALICOS

4.1CM DI PRODUCTOS A FAS( 151 M11,4,505 NO MEIN...10S ........111144 3.13 PRODUCTOS A BASE UF MORRALLA NO MEI AMCOS ' A.> :N I A' pRODIAZI 05 A BASA Dl MINARAS ES NO M1TAUCOS , .1( 10N 01 PRODUCTOS A BASE DE MMIERAIM NO MITAE1COS ■ -.PM 01 PR. >DOC 105 A 8ASE DE PINTAN.] S No MI. TALICOS

. ,_,N EX MODele 105 1.81.51 DE MINTRAI ES NO 141,1.1.-05 /.:1011 0, px0M/CTOS A RAIL 01 MINTRAIM NO NETALle05 Ar XM Di ARODU I 05 A Rast Di- mINERA1.1.5 NO int 1AI ico5 ., , ,,E cit Pitoou, TOS A DAIS - OS bINFRAIES NUM-TANGOS . • 1, ..N 01 PRI/Dele TOS ARA.) DI MINERA I FI NO Mí ARISCOS

1 sITADIIC FU: A 13AS1 DE 1.11MR/51.15 NO NE 1 AUcoS , _ . y 5. ,LI E..01A1C DIA A BASE 01 HINERAIT S NO META11( OS , .,..I DF PRODuC 10S A RASA DI MINE RA I ES NO VIL 1 Al ,CDS 51,45 ME 1A11CAS BARCAS

.,...S ME SÁLICAS BASICAS '.1 PI. METALICAS BASICAS •, As Eil YA; ICAS BÁSICAS HITA; ICAS BASCAS

.• , :51 01 SÁLICAS BÁSICAS • .■ AS VI, LA. ICAS RASCAS A A1M "II AS BASIC AS

• A y, 111, INCAS BANCAS • • .s, ME Al I,,AS gASICAS .

,. .A5 MI I ANCAS EASIC AS J.101.. DI 1ROLX1( 101 NI TA Ir 1.') ,...

', RON 111 PROCMCI OS 1.11M.11" 05 • • '11,1 frt PI ODUC I-05 mE , Al r r. 5 15 •

_rolnl EJE PRODUCTOS SIL 1A1 :GT, . .0.4 Dr PRDO.JC 1-05 mEr,ii-.05 . 014 or rauouci---_,51-111A,K-05 .• • -•.1,1 DE P1lCEDUC TEA MEI Al S. AS • , •./ .1 DI PRODOC I OS InETAlr 05 • I 51111 PROMAT. TO5 META; 1(.05

'ION DE PRODUCTOS MIL I AirrC15 1./14 r I iCOUE.1 5,51-A I ACCQS

, • "Al, Li,-, MEDDUCTOs MET ALICuS ,.. IV •■ 5.5, PRC•CuC105 ME TilECOS 5,01, CIA PRODUCID% MET Al ,CUS O. ONDA PRODUCE 05 MET Al•COS

..., .: .,... Di PRODUCI CES MtlA I CUS

t IN MAQUINAR, Y FCMPO .-_,I.

101,0, 1.1A.DIANARIA Y 5001-P0

• 5 ''LI MA"...XNARIA. A l'Olmo

/ !LIN SI. 514.014 .4ARIA Y 11.4)1E0 , . •1 N 011,451154514511A Y Wo0

• .7124 11/.1; l'INAP1 A 5.±21.150,1 —.-

- r ••• I -NsOu.NARIA Y É,/ NY. , . .1 , Po.°0-NARIA Y IQUIPM _

' . 5 bl 5111.111TTAPLA r 10E00 . ... I rr 0 1 -105•115:, ...MARIA , • . D. ri•OleRARIAI 1,:m,c,s .1:1 ' _ , , 1,,,LENARIA Y E01.1.110

• . • 1 eMNARIA Y lerl, PO • > ." 0A1T,INARIA 1 11)010 --

• 10', N A:X.0,PN v101.1E0 . .. 0 1 A OLENARIA Y 50411() .• o 514 1 E DA QUINAPIA r Fc.,,,,,)

r.. 01. MADI/INARIA r : e),.r.x. • <, 0.,4 .5515.441ARlAi•ii514P0

r, 51544,1111AP5A '' I ()UPO "o ' 4 .401-414AR1A Y EQuiro

• PILA. Ine•UINARIA Y 10e.5511 -

, • .. 5 DerrPOI1b 1.01.4P0 lAr 1011.1 C °ME' ',X AeX.J. MIP(10. Y DE OTROS EQUIPOS. COMPONENTES < '5 111 . . INIC OS

• DI 1, ..,114 11)1 (014111.11Al Chi 5 1,113.111 A,TON. Mi IDMON A DE OTROS tOtAPOS. COMPONENT15

, • • • 1. 5 e II', • DL COLIPLIrCION Y OMM.111J1(1014. MI-DI)ON Y DF OTROS FCARPOS. COMPONENTES • E.,; TR,AII,C,S

' , ir . , il 1,451E11 ,_Orti,..ilAt -i,,N ,:mr,IIINI :ACIÓN blEDICION Y DF OTRDS folliK5s. COmPONiNTES ... • 111,1110 VICO':

4 1, r:+ 1:,,,,'l7IA: COMPLINTION COMINICACON.MbUICION 5105 C•TRO5 EQUIPOS, COMPONENT1S , ,1_ ,. Al •: • RONCOS

.- , 11.1 1:-..,1,C., DI i.Orlill,-1.:1°N r ObILINICA.TION A110.(10N Y DE 01R05 101 1105 ".:OMONENTIS , , oi-EIC OS

:: I 1 , i•Pu U:. ("CM.4 .; 5, 1011 cOMUN CACION MEIKICiN Y DE OIROS tOUtPDS. COMPONEN1F1

5.1 ..5: 1, •,.., .O 1+ (O .. r;c1:-N, COMuNicACION MEDIA, ION Y DE OTROS FQUIPC-5 COMPONENTES

- .111.1 1;1.1 ..:) ..11. r...,s1A. T.sc ii.N 1 CINUN.CACON 11101(1014 Y DE O I ROS EOUPOS COMPONEN I t5

'14— • . ,,,,t- -,. y R OS 111CT1533-05 . , A1 V! 1•,1.51P5.5 14 Grr/TE4 . r 1,11t(1 Ril A Y APAR k, • ACCESO I •5 1,1 5,1 T, •.■_.):■,..) 7,5 GENE gA.. ,),1 0 1 c 55(5,4 51 APARATOS Y ACCESORIOS ELECTRIC°, / ... I.' , 0. sr., 0.- ei N.A, ,..... o II • 15,11 APARATOS v ACCASORIOS ELECTRIC(); .1: 5,. 1 ) Lb,. I ,E GENE R, - .-NE I ii,111.1, Al ~RATOS Y ACCISORMS El F(1.1°T.,5 vi .7: Ll7.-SiT'. 61 CAMPA. a .1.1 I kr. A A APARADA Y AE r:FSORICS ELE( TP.ICOS • .

. • 55 1,110. 4,1.51)1 GETEEPt.'LN I 11.. 1.1. 1 Y APARA TZr•II ACCESORIOS II LCIRKOS

5 o' o 7•741:1 "1, 11, 41155111,2, •15i-71 ill .. A A AMPAT, fy Y ACÁ ESORAls ELECTRIAOS .151 117.41 GENERA. T P: lié 5 IRIE .717,,ARAT0S Y A41. (11...+05 11ECIPN.05 - ...-.i., •,:,.

5 , 'II 555 CE5.5rp,5,5!555,C1511; A. Y APARATOS Y ACCESORIOS El ÉCTRICOS .:, : r Ti 1,. '1'.. 1/1 CENI-051 . • 4 14.155.. SRI,. A f APARATOS Y AeCISORIOS ti tCTR.COS

:1_. ii.i, 5.1f 1,1 5,1 r 4-- ----1111 l'Ple.A. Y APAPAT,25_1.A,:1. l.52R105 11(CIRCOS___

' 1., I • .R ur .. ITI IRA .0., r111

:111 4 5 . :MED, -1. ,-.1i -1•5:,,pE J:i : R1515.11 TP ,••.'. ..5 '1_ t.

., .25,.,45,4.• 05 144 YPor ' 4511__ .

6 de septiembre de 2013

5 de de 2012

IRTE 111..."1, TE _______

- EY) YSRORT E Ay, ITISPOR TE

: _TI-iT%!'l'ACTRI E _ R,,IIRLNRIE- _._

— — _ _

, . -11 A r ITEE PITE ,I .E ,C ' ,Y

__ L A LioNADD •Tt '-o A cifIN•TDO . __ _ _ __ __ --

7:

---

17' 4"" i -- - - - • - -

- -' E nS -

E _-I

PITOS. BEBIDAS Y :ALEADO __I l' f ImEhi TOS. BERIDAS e 14 "0 -

AT 'MENTA', BES AS Y TARACO

..„ ,.., r, DAS 11.'1410

NCO ..,, _ 1 _ -i ,- P.,-IdiT AS Y TABACO.

. , r,uriFt ITO, TASADO 1 s V

y 1,51C0 ._._ . __. _ _._..... ..._—/ - 3ER1 AS VTABACO

te • LEI, TOS.

!,..n FR.,» S" A,

•ILAS Y TABACO :LOAS Y TARA 'O.

ICJ BEARTA; Y TABACO AL_ Te_ e IETT I LES Y E.••1 7 ALA_L

. ':I iLLYGGC TOS TEX-GT ES Y CALZADO --I

. ILI: I RODUCTLLy5 TEXT LEL ' L1:IAD:1 .. l•E PRODUCTOS TEXTILES Y CAL LADO • . ''.11. PRODuCToS TE XT,LES .ALZADO

1TE PRODUCTOS PARMACEUTITLOS. : EC GIODOMESTICOS

DE PEREGMERIA. AL:CFsCIATOS D.- EL-. T R ARTTCULOS

Li PRODDC FOS PAPREAUTUTLCGS, T LIE 1LOI OlIEL TICOS

• TE CE DO ICTOs PARMACEUTICCTS, ' MI I LL-SoOmET TICOS

• TI. PRODUCTOS FARMA: EUTICOS. LEC 'BOL OMESTICOS

.11 PRODUCTOS EARmACEL,TICOS,

.,CT R 'TX_ OMESTICOS

DE PLIDL.MERIA AA.CF ,y PETOS Ti LE: Lit ARTICGL LIS

DE PERE•ITERIA, AL( IA...7.5S I ,e , EL • IR. A RTICUI OS

DE PERFUMERÍA. Oii E:1. 1. 1,, i"), 5 F ; . iflARTICLEI T-TS

DE PERFLMERIA ACCES01.401 DE VES IiFt. ARTICULOS

r. DF PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. DE PlpFUMERIA ACCi ViRIOI: 1.1 :1-,,T,R.ATIlICIA OS :. Fe TRODOMiST:COS

. f LF PROD. ;GTO% EARmACÉU-IR05 • i .: TE0C,OmESTLCOS

DE PFRE,..: FRIA .1 L.IF•oTIC - LIsi •--.11 ARTICULOS

DE PERFUMERIA.;Z¿f -;;,. ■;.., ■ ,..., .,..7AR-Ii051.J.- 'IP PROLPECrOS FARMACÉUTICOS T ,CTRODOMÉSTICOS

• II,. pRODUCTOS EARMACEuTICOS. DE PERFUL,R,A E.C..1SI.:41•:, 1-E VIS', AREICULOTT.-1 LL re-ERG/DOMÉSTICOS D, ~DOCTOS FAE.mAcEuTP:OS. DE PERFUMERIA ALA- EsCR,.0'A LTE TEITS IN. ARTICULOS 1=CTRODOmÉSTICOS

- . 1.,1 MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA LA INDUSTRIA Y ..., fERIA. FS DE DESECHO , DE MATERIAS PRIMAS A GROPECIJARIAS, PARA LA INDUSTRIA Y ETAT APATLES DE DESEemo . DI MATERIAS ~S AGROPECUARIAS. PARA LA INDUSTRIA Y MA TERL‘IFS DL DESECHO R. DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA LA INDUSTRIA y MATERIALES DF DESECHO E DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA tA ,NLIUsTRIA. ■ reA. TERIAI 1S DE DESE CITO is DL MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA LA INDUSTRIA Y MATERIALES LA DESECHO

. R LIT1 MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA , A INDUSTRIA Y MA i LR'A.I LS .11DESEC, O De MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA, A INT 4TI.111, 'I PI E. UF DESECHO

: ELE MATERIAS RRImAs AGROPECUARIAS. PARA I A NO . 'CIA ,. 19,.. ir RA, ..' UF DESECHO. 1 DE MAD• IZAS :TAIMAS ANR,ICUARIAS PARA A . I. 111 . I' R A .:: Di DESECHO 1 'F.- MA i IR.ME PRIMAS AGROPE,UARIAS. PARO LA I M. ,A, .• S DE DERECHO

... DF ro i ERAS PRIMAS AGROPECUARIAS PARA LA 11111455IL,,, 1 S DI DESECI 'O ' El MA TER. AS PRIMAS AGROPICuARTAS PARA EA INDUSTRIA MA EBRIA. I DE DESE< 1-112_

SEDAS PRIMAS F GROPHSIIARIAS. PARA LA INDOS 11115 • ••' I,JAICS DA DESECHO IT,L MA IIITIAS ERIMS AGROPIC LABIAS PARA LA INDUSTRIA LES DE DESECHO _ Tum A. :ERAS PRIMAS AGROPIGUARLAS PARA L4 INDIJSTRIA MAt ERIALES DL DESECHO

' L: TAT.TERLAS GRIMAS AC,Rof T. -...TAJAS. TARA L S I% TUS iTL Te. Y EL LIS. CE- DESECHO :. ,, MATERIAS ',RIPIAS AGROR: tUARIA.S. PARA LA INDJT TE. Y S GA DESECHO

I _ mAOLEN,,R.A.1,00, ARIO Y EQUIPO PARA A( T ADALEI ,I P,..,-, .11.5,5.

.' DI MAQUINARIA. me-In:ARIO Y EQUIPO PARA. AC EIZQ>ADE S A,T,.(,,p.CUARiAT

1' ETAQuINARTA.PICBTLTARIC E EQUIPO PARA .AC I' yyDADES. AGEGTTET TARTAS.

Ti- MAQUINAR:AHORA:WAT° Y E Quip0 PARA AC 1 IVIDADES A ZIMETTITECTIARIAS.

.. ni. MAQUINARIA MOBILIARIO Y EQUIPO PARA Al: 'MEM«, A,,,RÓPE■ VARIAS. ....:S

,. DE MAQUINARIA. moBELIARio Y EQuIpo PARA AC I :VIDADFS •F;10,1:-.1.1ARIAS.

r..4.4.QLWAR3A.FIQB=C Y EQUIPO PARA ACI TRUSA' Ti.: T.GRL-VT L L EX:AS.

IDE MAQTEIN 'sil,. MOBILIARIO y 10, •) PARA ALINDA. I ..“. 1 . Te L , LA/As. YS

4 t l:TE PLAQUINARTA. MO L Y LQUTPO PARA ACI VDA.) F .T..,,,71.7Ed AR,S. r4.t...4 1-;.„ ,,,,,,, DE mAEATINARLA.MOBILLAP i ,-, i EQUIPO PARA AC TIVIDADI 'e A ,A5/..,.11.ARIAS. ,..:S

.. _ Oí- CATEIL)Nbl-. ".-‘-' . k '4 '• IR. S, raslAisT.C.-- 1CTO Al POR MAYOR POR mEOLOS MASIVOO's, DE COMUNICAD TEL Y OR

OS MI DIOS ---- '. :1') AL POR MAE4P1daell.9154„E E ONENICACT ry Y D :ROS ml DIOS

IO AL POR TA ..., $ ,. mr Do, . ...11901900~0

- • DE AumENTOtkliEBP411~'

i

.. 1 l¿i: t, 4--liv(-,Re»i ur,,1,. - t .- _ 1 ,„ —„-A ,:, iT.,,r1._L s. CR ,v,..r I. , • Trs T,'",1' • . • • ,t__.,, ■ 1.: - Y.N__.,..Z.L.- +••• • ...? -,,l •• PE quielr[95 URDAS Y 1 ABACO

__--......_.. 1

1..)'.kt:CetON C)E. C.ON

GACETA BEL GO ES lE RIMO

. I T I, 1 4:1ALLF..r

FAIsRICACIONIDE PARTES PARA VEHICULOS AUTOPIOTORE1 FABRICACIONOE EQUIPO AFROESPACIAL FABRICACIÓN DE EQUIPO FERROVIARIO FABRICACIÓN DE EMBARCACIONES FABRICACIÓN DF OTRO EQUIPO DE TRANSPORTE FABRICACION DE OTRO EQUIPO DE TRANSPORTE FABRICACION DE OTRO EQUIPO DÉ TRANSPORTE. FABRICACIONLDE MUEBLES EXCEPTO DE OFICINA Y ESTANTERA FABRICACION DE MUEBLES. EXCEPTO DE OFICINA Y 151AM:dB. FABRICACION DE MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTEIVA FABRICACION DE PRODUCTOS RELACIONADOS CON LOS MUEBLES FABRICACIÓN DE PRODUCTOS RELACONADOS CON LOS MUEBLES FABRICACION DF EQUIPO Y MATERIAL PARA USO MEDICO. DENTAL Y PARA LABORATORIO

FABRICACION DE EQUIPO Y MATERIAL PARA USO MÉDICO. DENTAL Y PARA LABORATORIO FABRICACIONIDE EQUIPO Y MATERIAL PAPA USO MEDICO. DENTAL Y PARA LABORATORIO

OTRAS INDOS REAS MANUFACTURERAS OTRAS MODUS REAS MANUFACTURERAS OTRAS INDUS MAS mANUFACIURERAS

OTRAS INDuS-RIAS MANUFACTURERA: 01RAS INDOS IBAS MANUFACTURERA, OTRAS INDOS REAS MANUFACTURERAS

COMERCIO. POR MAYOR DE A; BREADOS Y ABARROTES COMERCIO AL FOR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES. COMERCIO AL POR MAYOR DE AUMENTOS Y ABARROTES COMERCIO AL POR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES. COMERCIO AL POR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES

COMERCIO AUPOR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES COMERCIO "POR MAYOR DE AUMENTOS Y ABARROTE, COMERCIO ALTOR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES. COMERCIO AUTOR MAYOR DF ALIMENT OS Y ABARROTES. COMERCIO AUTOR MAYOR DE AUMENTOS Y ABARROTES. COMERCIO ALPOR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES COMERCIO ALTOR. MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES. COMERCIO AL POR MAYOR DE AUMENTOS Y ABARROTES COMERCIO ALTOR MAYOR UF BEBIDAS Y TABACO. COMERCIO Al-pOpt MAYOR DE BEBIDAS Y TABACO COMERCO ALPOR MAYOR DE BEBIDAS Y TABRCO COMERCIO ALPOR MAYOR DE PRODUCTOS lEx TIRES Y C.. 7ADO COMERCIO ALTOR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES Y CALZADO. COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES Y CALZADO COMERCIO POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES Y CAI2ADCy COMEACTO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES Y CALLADO

COMERCIO AL POP MAYOR DE PRODUCTOS FAMA( ELITICOS

LCOMEPCIO AL POR MAYOR DE ARTIC LAOS DE PEREUMERIAJO,EMA Y OTROS ACCESORIOS Te VESTIR

COMERCIO AL ROI< MAYOR DE ARTICUT 05 DE PENP.ReitilliA Y OTROS ACCESORIOS DE VESTIR

COMERCIO AL POR MAYOR DE DISCOS. JUGUETES Y ARTICULOS DEPORTIVOS

COMERCIO AL POR MAYOR DE DISCOS, JUGUETES Y ARTICULOS DEPORTIVOS

OMERCIO AL POR MAYOR CE DISCOS. ¡UGUEIES Y ARTICUloS DEPÓR TIROS

COMERCIO AL pOp. MAYOR DF ARTÍCULOS DE PAPELERIA LIBROS REVISTAS Y FERICLERCOS.

COMERCIO ALTOR MAYOR DE ARTICULOS DE PAPELERIA. LIBROS. REVISTAS Y PERIOD•COS

COMERCIO ALTOR MAYOR DE ARTICULOS DE PAPELERIA. UBROS, REVISTAS 1 IERIOD;COS.

COMERCIO ALPOR MAYOR DE ELECTRODOMÉSTICOS MENORES Y APARATOS DE LINEA BLANCA COMERCIO ALTOR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS ROROPECUARIAS COMERCIO Al POSE MAYOR DE MATERIAS PRIMOS AGROPECILULAS COMERCIO ALPOR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA LA INCIL/STRJA COMERCIO ALIROP. MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PERA :A INDUSTRIA COMERLO ALTOR MAYOR DE MATER ./Te: PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO ALTOR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO AL POR MAYOR DR MATERIAS "RIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO AL .OR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO ALTOR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PANA LA INDUSTRIA COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO AL POR MAYAR DE MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO AL Rol MAYOR DEPVSTERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA IA INDUSTRIA COMERCIO Al, POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO COMERCIO Al POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINAR, Y EQUIPO AGROPECUARIO. FORESTA, Y PARA LA PESCA

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA EA INDUSTRIA

COMERCIO AL POR mAY00. DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA INDUSTRIA

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LOS SERVICIOS Y PARA AC TIVIDADES GOMERO,

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LOS SERVICIOS Y PARA ACTIVIDADES COMERCIA.

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LOS SERVICIOS Y PARA ACTIVIDADES COMERCL..S

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA Y EQAPO PARA LOS SERVICIOS Y PARA ACTPADADE S COMERCI 1.

COMERCIO Al POR MAYOR DE MAQUINARIA MOBILIARIO Y EQUIPO DE USO GENERAL

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA. MOBILIARIO Y EQUIPO DE USO GENERAL

COMERCIO Al. TOIL MAYOR DE MAQUINARIA. MOBILIARIO Y EQUIPO DE USO GENERAL COMERCIO AL RDek MAYOR DE CAMIONES .NTERM DIACION AL POR MAYOR

ERMEDIACION AL POR MAYOR COMERCIO AL TOR MAYOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y O TILOS MEDIOS. COMERC■0-Zs,CA MENOR DE AUMENTOS DIF'CACOONJ i SIOENCIAL

INDUSTRIA DE AS BEBIDAS COMERCIO Al POR MENOR DE ALIMENTOS

Página 60

Página 56

OTRAS:NOUS REAS MANuFACTURFAAS OTRAS LNDuS IBAS MANUFACTURERAS OTRAS INDOS 'REAS MANJEACTUNERAS OTRAS INDOS REAS NANIáAC TORERAS OTRAS INI:PIS *RIAS MANUFACTURERAS OTRAS INDUS 'REAS MANUFACTURERAS OTRAS NOUS BIAS MANUFACTURERAS COMERCIO AL POR MAYOR DE AUMENTOS Y ABARROTES COMERCIO AL POP MAYOR DE AUMENTOS Y ABARROTES

al ; ; r r•E,'• . .

1. M11'. t; 4.. • ,1 4I'. •,F1'.'. .1. 1■14., ,101•10S

' 1 '' 'It '5:41.. DVIII_

Cr./:,t 1:1 1t1

E411.1,.• .114 00 '.415.1 " •"AKEJ,,1 Pl••• 11. ,¡!. . s 1J.■i11. ■•■- ••1:1'( . . A ,.! ,12 III 01111

-. •

6 de septiembre de 2013 GACE "VA CY, EL GIL> El I E IFt II G1. Página 61

5 de marzo de 2012

CO.EaCT•YA‘7, A; C OMERL•J) Al Z.:.1 A • .1r11,9:,_?5.

/<111 .11•140,1 :11 AJIMIECOS

COMER,. 1,1111k 11 A:111111 lIS .71.1., • CCMFRS 1' ;;--;

_rrjr 0114J,..) Al POR 111.14,2R.:1 ..: 112,N e. OS ---- .. orl.Rt•r• ,..2_•ii:"1.; 111.■.10á .11 7..! 11 PM l'os ___ — . . ,• (..311Ello1) e, 15•R ,t1,11111 Al 110111 15 II

s. ......... ....- CUMEl1;:l.C.,.«t f P.R MIN,,,l pi4115-;,..AT-,7-5-,ii-iv:-<,-,--- _ . . , ■•.-./., . C0111RC1, Al YBR r111.1,..51, '.1 il 11 O A.; 1 , ,,,It ACA) 7:.C.#71£1_,., A I I . 0., ME, e •I<I,E 111192A.. Y TIRA' II COMER( 10 Al PUR MENCR IN IIINL. Al 7,1, AI PIY.,S1R VICIO . 1.21111k.c19 A. ›ort r-,, . ■( , ,- 4 r !r.:1AS E» Al 11•SEKVIC I,

COMER..1C Al BoR ^1, ..1z: r, ,r: 1 r '.1:•‘S 141.AR A MiM EA, i ,. C01115,10 Al 1,1,1 ,..1..1,....: 1 : 1' ,1 9.1.1'“ >S 7 1 < DID , I- X ,. EE. ■ :1....: A , COMER.: .0 A M'A M1,11'.`• ,•.1 • 01,••• • 1 .... 1, , TE sl RE.1.'ATE" L, Rof P. — COI...U.1D . l ....„.„.,

.,: - 'SIR MEI 11111 11

1 .1 ,

• •,.. 1)■.: O

" S 7 ..: XT

. S , ,,:,,u , t,- E.A

C(÷11Cfra, eRMENC. •1. , A1 P(I SC,410,DE41, 1

„,, •

P..JR IltIEC,.. JE .... ,`A Y A/ I ISC.P.i0S DE VI' DA — COMIRC:. 4: .R 1,h;4.-. 5, . 0!. p., y A, 11, 0.1,_,S DF .,1,101

4711-.4:4'14......11 4 1.4 7r,1 ..p t.'," •' /I 'CIRIOS DE VESTIR • ,

10 A. ,....R ,ISIvert : I ••• 4.0 • /.C• 1-9.9.t..4 nr VE.,.,...t

1C0114 PCIO AL ('OR 1.11,1)1 ZA:

7- a 1(.1(1: Al ¡ft Mill,,A 1 y A•1111..,11, PA -1A ct.IIDAnc• 1,1 SRI'. COMER,. ID Al POR 1111+..... .1.111(111 05 PARA EL 1.1JIOAEJC T S.111111

C.:MERE:R:1 AI Poll Mi 111 ',./ .1,1•JI,Y, PARA El (1REJAlpi, 1.11) 111111 oritru. AL MEI 4, >y 1.11 A I BO /4 05 'ARA.! I. IJID SIJJ, D. A SIC . .

C9MI RC 10 Al POR 111114.11. 1.1 II':- IIC.5 PAR AFI CUIDAD', 1.4.1.1 SAL — I

L °MERO!) , '1 PE ..1,1•11111,, A

CP., AL PC1 NOI, 1' U, ,S P.A AR 0,...,11 u

Página 57

:. FOR MENOR DE ALIMEMOS. MALAS Y TABACO. POR MENOR. DE AUMENTOS BEBIDAS Y TAPAOS/

1 , "OR PINCE. DE Al MENTOS. BEBIDAS Y TABACO I POR MENOR DE AUMENTOS. BEBIDAS 'f TABACO ,. POR MENOR DE AUMEN(0.5. BRIDAS Y lABACE, • 4.OR MENOR DE AIIMENTOS. REMA; 47TAB.C6

• ,,:in MENOR DE Al INEts 1 OS. BEBIDAS Y !MACO POR MENOR DE PUM. NT C,S. BEBIDAS Y TABACO tJ IR MENOR OC AllmENIOS, BEBIDAS Y TABACO. KIR MENOR DE Al et, f Ni OS BEBIDA, y TABACO. ..

• 11.11 MENOR 517 ,111r 11es. BEBIDA! Y TABACO — --- ---

11.111.IU ION EN 1 3.1.4 ■AS DE A. L1OSER,•10 Y DEPAR 1.NMIN TAL E: — — .-- 'I R 1111401 LIT 11114DA11 DI Al) IOSERV1,410 Y DEBA.RTANENT..ES . R MENOR EN fIENDA4 DE AVE OSIRVP-10 Y DIPART AMINTAI. ES

1 ,,.,'t MENOR DI ^R0111.11 (IV, TE XIII k',", ACCESORIOS Cr VESTIR (CALZADO. • 11'D MENOR DF PRODUC 11)S 1EXTILES. ACCUORJOS DI VISTA Y CALZADO

1 ols MENOR rq pROLIM1 • I' Q51E7(111E5. ACCESORIOS ni vts ; IP. Y CALZ.DO .11111E411R DE 14,01,1:CP1:5 T VIII V,. ACCESORIOS DE 1.kSlia Y CALZADO

..•15.12 Mrt•IOR CA f•RD111.1: 1,,Y, tX111.1., ACCESORIOS DE VESTIR Y CAL ZADO • , lift.101, DI PRO141C. f ...S I (XIII ES. ACCESORIOS Pf VESTIR Y c A. 7ADP.,

Vel•A 1£N,11. DE PRP.,DOC'."(1S TEX7iIFS. ACCESORIOS DE VESTIR Y CAL CADO ,OR MENOR DE PRODUCTOS !Ex111 ES. ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO <IR MENOR DE >1101.10CIDS ifinll., ACCESORIOS DE VESTIR Y ,A,ZADO

.-oR mt-EvOF DE ARlir.(11 OS PARA II c ~ACODE LA SALUD 11.1111411.111 A RT i.,.1 I. OS VAR ‘ El C UIDADO DE LA SALUD ,,,.,,, mt.ry '',IR 111 AR E le 'LO, PAR ', FL 11110400 DF LA SALUD ,111 I IN, ,P,I,f AMI,: ULO.:. KR A 11 r UIDADO DE LA SALUD. ■• 1 "1.,19,, (II muncIA.2; PARA II. CUIDADO 1)1 1* SALUD

1-1.1,' ,Il I 1 AR-ICIWS De PAPIIIRIA. PARA El ESPARCIMIENTO Y 011101 ARliC1/1,)! DF USO

.. T. 111140,1 i II. Aft I ,C • 11.01D, PAPI! f. R.A. PARA. El ISPARCIMIEN10 Y OTROS AR licrils:71, UE USO 1

, 11 lE MIN.'. DE .111 1111)! U', DF PAPE, E RIN PAPA El ISPAR, 'MIEN', °l'OTROS AR I ILIJI OS nE USC

, , 91 NOR I 41 ARDO 11,05 DE PAPEL! RiA PAPA II ES,AROMIEN10 Y 0; ROS AR11/1.11. OS DF LISO

. 1. ., MENe.IR 1-* .111,C.1101..1.11 PAPPIEPA. FARA EL LEPARCIMIPNIO Y OTR9S AP 111111,15 NE USO

: r• ,. r,rr:011:11 AR I 1c. , II 0... I1E ent.1,41.RiA PARA El ESPARCIMIENTO Y OTROS Alcuo ',111 DF USO

N ,rt DI .... I, II O'. IR, I, AH. i f. iik PARA 11 I-SPOR C .M:F N , O Y P. mos Ah 'o IC u: ,.... 9.- ...I50

I, O, AR f,CUI (,), .1F PAPt I PR." P,•RA f . . MIENTO Y TIRA

,I1 Il-f n■ UtGS 1;7••• vl E,. r-4,,R1 Ft 1.-SARcr Vi .J1 )1. OTHOy 41( r 'ASE.,

.1 t.:4' 0: ,1•701/70i.,SE LEN I P r 1A PM!, II 45• ARC M'a, 01 7OTROS 7Plu- DI USO

11: ..l Of AI,TIÇUI,OS EIE 14 1,11.4.. "ARA El ..P.,I.141,5,* 157 11111 Ad 14:111 DS DE IISC.

• 154.11Y1 11 .1 ) . IL , .1 , • : fs RBI 0l,II J 55 11, 1:1111.1 III. AP.IICLKOS DE 'ARA EL Esf/Avet411E5IS CO1)1 POS AR1 i'• '5111 1.10

1 . • T10,11. Of AP.TiCULDS DE ,S7 1.1111A PARA ,... !R. /S ASIA. 11115 ni USO

e,. r ,, L , ,, . 1 - • • 1, t ,,,, s ,., 4,1 - 11. , , : , , 'Gin .., , AJEE . • 4....., '. y , .• .. , .. ; ., , . t / - 4, ^4,:•R DE ARTiCULDE DF rm il ENA °ARA EL F.SPAP.0 IPPF , ./: O r ....., ROS ARII,., ,1. CP, 51 51,0

,C,..r.I.,,,,,,,., .....,, .,.. yl,, , • : ... , 1, 1,.{,1 j , /,‘1,0,:,..,.,,..,1,,, IP: ... .. E , .1,-, ,$,...,:r. 4,R iini;H.:,., ,,' T. .. .. ,:. ,,, , • - , , ,, I ,-;,:WL.;i7J, llalla DF t'AM 1,1 P1A RARA I.1 ESrAlt0,111E: I O ... O IR, /y( I IP I 11 OS I,I 1:551 1•F.

, • 1111,,15P DE A PT1CULOS DE PA el 1 IRIS PARA 1.11-Se,AR1' Im 711 1,, .1 011,..1 114711,11,,,5 1.., u9.) 1

1 ' 1 M.'N,), DE ENERES DOMEIf:Cos COMPU tADORA • 1 /1110,(.5 PAIA-1 A DFZDIACION DE

1

1 —

• : • . r -,14‹ el.. DE ENSERES DOMLS ,■, .., COME. rADO 21 : f AR 1' y.1110S PARA I A LIFC,1PACILM DE

, '1 0.1 .-11,119911-5 .!-- •

Nab. DOMES'" co,14L.1ADDRAS Y AA 411/1101PASIA LA DECORA:'-4N CE

• '11111:11 DF E 4sERES DOMESD, CUBRO TAD, :N AS VAX OLIOS PARA LA YRA,ON DE

! R. •■ E ,ISCRES 00.erk"): PAR N 17;1..,-CORA.;1(071:7F-- 1

• . • s I ■•ierRES 0,..04..11. ‹. (.0.1PUTADry~ Y AR:10 ;I . i•Ap.A A De (.1..,P77101,1

mi..< 1 . , 111,, lIlA «III . 1.1 : .1 .1101115 110 1,1 1,, , uMpin .N

• 1.1 1/1 01. ENSERES DOtIf I, OS •• nmr., i ADOBAS Y 1? I.J '/1(1159 LI

.. t r -.PIS A ,`. Y AR I A .,101•414; 1

•11 DOMI r ,71P1 TP Of,RA, ,:. PARA •...11.,:l•SN DE 1

ISET,J.WCULDS DE IbR 91E1,1 I APA FRIA , "•• DE Al. DF FEA.} I RIP. APA1L V

, 1. • )F AI.00ULOAIIE 1(11911 R.A. V11,1,./.•

AR 'DO 11 05111 I • 1. Pikr,SI, _ • P 4,11T14:91.1.)S DE ETi4v, r,4•A ,ArAl ERIA v11) 'JOS

• . t..1,1, DF VE14101105 OS M' 110, •111101•••11- ,,HICOLOS DE 1,0•••,,,, PE, ACC IONES. L C>.,11..151 19 ES Y RIRRICANI ES

Punco,,w5.. CC/ 1P.U41•15L ES 1,18111..A9a.,______ UETACC!Ç;IIIS E5211(./sYtKANDS , • . . . 1.. MOR ly.,F±ITCULOS Di: Mi Al ..,,,(;onle 5. 11,...111115 1181r511.1inah:ANrt .., I I.:NOR DF VP171CULOS DI NO 1,11,, RFEACCION15. ......MEtA 116, S I 11140.11: EN IE Ey 11141 DF vE1-11CULOS Ok RI,-ACCIONt •irr,t 4,11.K.R 1-1 ',111i<11 03 DE 111,11k REEACCIONFs. h.IUII,E1JSI1TILES Y II PLIIICAN5I S m,...'1• I1 kEHIrutol DI M'I'CA. Al..,ACOONES. .7..jP111...V.1.1f VII ItAK,N1,5 r•ol. vt.11,E-ULDS 41,14),.. Rf IACCIONIS. f•,MP.'111,19.55 Y ELIIINP:ANTF., '.111 vIlte..1LoS

1.r VE M1CULOS DE , I, . • f s Y ti, ba...

• . • ‘,.1.olcuto; DE 1- 1, .1. TIYACCiONES. J.v.Ni,..11011, 111.1111CAolf Uf AOON OTROS ••••! ;95 . • . •1 CID A,, POP. MEMC.11,

1F>.( I 1.,,;.,1114 Y g2 • I ....11i111:10 11 POR P.1ENn1t T-YYS NASB/DE t OMU:ivjael 41, 1 Ohms 1114BIS .. . •• PI POR MINO!, . •R

-• - • _ --y__ • -•_ -• 1

- • -•-- _ • - -•-----•_-_•-

• .

1.4

3

.• •

• T • •

11, • • • ■• • - • ••

• •

• • • ...,K,Arl-DT.1 S:0.ED -T S le 1 Ti, TAT .0.0V .

I • g:0

Página G 4C E 'FA C>

EL 4=11, ES II E Ft N «C. 6 de septiembre de 2013

Pagin 58

C.; ...f.'''. • • 4 :A.

I,oT i CARGA ESP.'17AL.0 • .;'TOTIUANSM RUIrJE CARGA ESPECTAI WAT), •

AIATOTRANS RII I, CARGA kSPIC ,AlliAnt• ;,,IOTRANS • RÍE Di CARGA ESPECIALIZAH,

• cUTOTRANSI • 0.TE DE CART,AEST-ti_IAI I /AG.-,.• AUTOTRANS Alt DE CARGA ESPkCIALIZADO AUTOTRANS ME DE CARGA FSPECIAI 1 ,A130

• AUTOTRANS 0. TI DE CARC,A E spEcIAL;70.Dc TRANSPORTE PA. ATERGIS URBANO 5 SEM ARANA' 'TRANSPORTE f EVO DE PA".0.110. YA URBANO Y SUB. RE -.NT •

T ,

'Al) DE PASAITV.t. URBANO Y 51.1.51.R!...,40 k I [e I IVO CE TASATERC'S DABAN(' Y SUBLITFAANO • M'AJERO: INTER:JUAN( Y RURAL • imEAT.INAS • 11.1Ilt,,TUAS 5' 5 LIMUSTNAS.

)IAR Y DE PAR, 0041 C0.,,ES COFA cl-le.F,R

T RES TR, U r ,ASAIIRQS IRLAS tP..k LI F,,,RO,

vl 1 f 0110 .CRE.GO FCR I X POR [CC ros

.,CASE DE ...,TROS IRLIUUCSGR ▪ ;:v.,:11_55 DE 07P.,.. t• 1 t.nucTo5

DEP., PC.F. A.I;DA

T ,,RtsT:CC. •_••._ ,,,pos 55,1, 11 TE ANSPORTe

NEL TRANSPORTE AlP.E • TRANSPoR I Al • T0.ANSPOR ' e FC E TER RO,-.ARTS.L

E, A,SPOPTI AGUA, IN Al II:Mg:POP 11 Pi. P. `COA . 1, T1P.Y.:POR,1

1C.,4SPOR,f Fe. 11,, PoRTE i•c,

N P wkt.,Per tkl•.•F CAPAL 'IRA

”tt.liNT,11 Ct.,. 11 I5I,N',PORil PCP. CARRI1EP.A,

Al FARA Ti. IRAN19,001 Dl fUGA • It.:14551C. T. rf tEClA

•7ilt41, '71,,41P.D9,71.

Y PA....r•¿1.i/I II p k

I ITU;

•., ApAt, • rtkfF•.:','

C0.:Er 'A, A 1,TF1110

el-s.:1C.Ig

• TrI/STRIA

Y YetP.• rg :1 • AAYI _ .

!PAN:mil:O •A•••AI:t gArl:.. 1:Ir. Y:A..1 : •A.A. PROC,I.ACVA.1. ..PI,CTC N 5.1 CAANAI 5..1[1t155 IlE -•kt -,PI 1 1 ThAV.1r.

r, RAS • T •• •

■ ••- • •-_-•

TRANSPORTE TRANSPORTE

• 'RANSPORYL I

,ERV,C10 (A Y SERVICIO DR i

• SI PV:CIO ELf I IRA: ,srR it

C.Dio 1,E A

r ATTS arranDRTE

461,511t II TRANSPORTE ThAt ISPOR-t: TRANSPORTE

:E -VIT:i0S. RE' • SET,CIOS III

' -1 Rv:T.• 'OS FE, ..1.■ 11111( 45 RE,

r _ .lEAl OS T,r1 sEZT: 5ER .1, 106 tEL

tER'ICIOSRE L

RE,

SARviclos LE

DICE

r_z,r1,C,StRWIk SEA vier.: 1,

4

1

1,V:y .•.; I SU /•CTCS

SER/IC.0S ST1 I ASE,CIOS Dl r •:EN .TIC:Ot. DI

„.112itiON Uf V

ItA,Us. I TT V: FRIA 'O Lel k

• ..t1.151•RI4 FP 1.111 EL

IrJDU'AIR•A

glAl•CON

r. ETAT; l'A t1 CC G£

• TA.C.OT • .1: CON Di S

11STRIA 1••■ • Y4EMISIRIA F:1 • •NDL.STEUA II, A

FAIYIY, A: .11MIC A :SAyl. g A vgn, PE: 1,0, gi•Avi, II

t PAZ!: Y ',Mi: ,11 l'A.A1,g.•.•. A ,,..

TS L0.TICS S:Mil-ARES At, SElk, A AvI'T •i •NYe

.5. AS . ,BP.:^fr. y ¡;, ;• EVIST: 5 i I1ROS , T 4,1 \ :19-1O , F., kik,

;11,;25 ; FP,:

FYI, A , d0.05 I. :U é A,1 TP gW1, 01 !N'Ir.: hl-,

-1/ASki 7gYA,

' • 't • , • rf tlikCt AAttli

. —

S de -a de 2012

_ _ • - •■••_ •_-____•-

^-• •

-• _•_ _ • •

Aft,t,.:'' • Ti

• - 4

• • -- , • • _

: - —1 --1

• -• •- -•-•-.. • _

: :A 4,11,511 SERV: • • . A • ;AT•••■ : .1151 IN LA RE■ A 61... -• A 1:1-:' 1 S.A. •,I

IXV kt41•111- ',ti- T,TORPIACI,Z, • ,AiE LE PACANAS 411' 1111.1 e Sf.flktt PD< r•t 1,11,111111,C,01:

MOS Itt1 11 INFORMACON • I ROS ScP.11 .1 INFORNAC,011

--•- - • • •-- •- •

MOS SEP. Ali _

1_1•ANC/.. CEPiT é . BANCA !YO:. ! 1

12,STITUCION 5 FINArg,1FilAs 01 FC.,1,1TO • FINANCIERAS DE 1(5111 IV ICT/Tve,11..l.•

1195111,,CIOAIE5 THOR11.:, tr,qtstlEe t. ft1 t. I k 01 . -

UNIOYIE., DF 111111 0 E INSIITUOT.V.11, DI AHORRC OIRAbINS.1 s O, INTERMEDIACION CRECIIICIA v IRA NI, OTRAS N511 DETNTERT-0.,JiAL 1....r.:Ztku No 1: k•Arit LIRAS .451, TCTONTS CAE TNDSTIET•ACION ,k1..CITItjA y FINANCIERA Mil FAISAl' • ontAS UNIR ...r,r1tr. DÉ ■NIERMILM_IiM CREG.I.CiA Y PtrJAM.11-.Rs. OTRAS 54511 DÉ %NI [M'Al:YAC ION AREIdglyi0 y I ¡I•J.A:4:7.11IyA 0.1.155 ...TRAS 10511 _I "TERMECIACION Y FINAlletifitt. N 15111,,

CON IR 0. RNEDIA:TCAN ,115A> BU , CM-MC.1 CINT ITCs CArnStp..g.; _ . CASAS DE 80 1.1. CASAS 1. AlkISIC.` r l UNIR, CAMPAR,, CASAS r.o. p.c.• 1:AIY810 AMBiAPP: 5 ROI SAI)R/A Olifol QilektS 51-1,1, :S.., t. N1,1,10141 itstrEitl".0.4.711.146015A51 —

.S:'2,1.12' 5,5591•5 E N5E1,511±.575c-5.2•..1.•-5r.," _ "spiuc..,) 1.1- r SIGUAOs A FIAN7 AS 0.1•111UCTO Sra 000RC16 "ni TI3CIU 111 51601105 VI fik.1.1Z,1 INCITO,.,', S LIE 51001,1,6 A MAN/ •`. IIRvICIOS '5 11,IttPut.r.5e.4 LOA ',GURA', Y 14,1 ALIZAS

' . 0..; CREO, ,C1., TI T1,101RA !fv . _

6 de septiembre de 2013 ID EL "=" EL 1 1E Ft PA 4=1>

5 de marzo de 2012 deh, E";;--

. .

A ,■77

/1,:' i

i..1:11.:•14AC,, •

rr '1 LIA•ZI,NAOT•

DF VAIS 1 CA. •:,, SERV:.:10,N.111•451■51i 5 1, • ... ,ERYP-ICv. LA' PUB. / Ar SERV, CItY, TIME' A'

SERVICIOS Sil •.Y.11.. /.: . A.. SERVICIOS Cr PUPD5.1II.. ,', 1

SERVICIOS II 11111 II '1,51' A

rusur. F

TOTRA SE., ir ". P. •I I. :' l, OTROS SERVK.L•a 11,1 1" 5. 1.A1.1 OTRO" stBre: ss 01 .1.111 5 O1 OI POS Sub, _S T1,, ,rr: 1.51, OTROS "11,1 1,0' .:R.11: SI,' N., _5 OTROS SL151C1C, 1.1/3:1,ror.,,1 r 5

DIRE, ''501 11:_r1.,:r V.,'; • • 1' :

Fi 1 S kILACIONAr

„ ./,‘Io, Dr•"41, • , ' ' '

,C o •1 Y .ri :.1., • CL'?? I ECNIr..

...rr :cr•:. YESIVICO: r / I.111,:e■-•5 Y I ICNICoS

l,ILNIIIICCIS Y 1 LCNIC, >S _ rCL/S Tiá:NICOS

.111 • .

• •I, r. r51;

• T'A AL?' 045 •

StRVICICTS III t.n.:Tk ' I. I ' 1 11.1.11 1,9, .1. A. II, 1_11,1, I rA .1. • SERVICIOS II bpoy, • ■• '.:• n`i Cr r' N.'1• A< 1,1 CREDI tir "

1ENfir:.1 5111 Av.„, LrIrrr A.1,4 11 ,:), 45.0 L 1IVo1:,..5111.01CREDDiCos 'r 501.' A 1', . ,

A,IETICiAS • VI/:1, , • 10Ni

SU:V15:K /S IX. AM .11,1, r11 „o .1.4, , 5...

-Sbryb II" 1.111 1'

SLRyb:,, ',I "ON.:4.',

SERV, 1,11111 1111

Página 63

Página 59

[ALQUili .,;ni :NiLNI1EG.I.: r.A. I .. O v11.Nr.A■ Y .-.• I Rol 114111.11t..E. • . • ...... •. •• .•_ _ _ • . — - SERVICIOS TI I ACILD.AO.Y.. %.115 I <Y. '.1,5...1305. Y I A, DANZA.;

ALQD1.„1.115:5 INI IRMI.D.A.: ION DI "Al .0/5 Y e /POS IN111.11 111 E' ALQUi.ER 1,,25r1rli En.,..B.,..1:,, jIyul.vrA, r 010‘551111.1.A1.1 AtOULLP 5', 51-T,P 5B.L51Ar 11.:47•1:: v, rt-I•r1 /AS y 1...././u_r, IN/./Aml.. 5

... .../11.9E/IIIR SIN . r /11.'ID:rv, 151N :..1,11:,,IL,,,,W, Y , ......,51,,,,t, , ., . AlQIr. EP SIN 114,17,1DV • :ON 1 •I, 5:54/v1/AS ...• 07110S 11.11.11.10,11- • r -• •_ INMullILARIAS y r.:;:l! RED5rp, 'I II ry, N1 jrl {9■./ 5 SERVKTOS PELA( Ir :IvA15■,, o r14.1 ■ ../.PVI,.1*: 1150101111 IABIL A.

spcm:2131.1.p,c.121.y.c,o1, ..,11..)•, SERVICIOS INM OBII. I ARB.., ALQUILER DE AV lOmovBI.S.,AITuNLS Y OTROS T R ANSPOR riTrfiti.T.',1 RES AlQUIrirti/E ATriory...5Va.J. CAD:515)ES Y STK); IP Akri51.P1 ...:, Ti MIES, RI'S

— ALQI.HiFit CE A5.515,1r .VIII 5 CAmi115.1.; Y 111501 TRANSE:0R LES ' LVI. : S1 1.11.5 ALQUILE,' AP TI. • AlIO 1 1RA I p

SI" SERVIO°, VE u, • 1. E• artVILJOs E."1

- VII' y7:1;:i, I 11.?" • - •

119,1•:: • I) .

:1,

• • • __ •

L1,111/.t_s_!!,11" 1! . . . ,

. . _ . .

11,JE-A4"

- U

- 2(2? 1'1.1 ; 1.50J1.1^, VI ir • ' 1 • 1

. EsaitUt,, ot .N 151ErfaZT71:" • ' • I.SPILA

ufli ' • ' • . _ • __ 5 _

:IR:ARIOS I ir 'AP,I

.",;.•11?.,:'S

4, ,IAPiOS

[11.1(1.15

r5L'ARIOS

:5111AMOS r..O.111ER DE BIENES MUEBLES

_ER DE BIENES MONDES ..... • • l'El DE BIENES 011/1111 15

0 61. FILMES MLIBELS • , 1 .5E NENES MUEBLES L 1 1/1 nicms MUEBLES 1' DI BIENLS MUEBI ES -

.11 1 I: 11. BIENES MUEBLES — — - — 51 II' SIENES MUEBLES

:I. A 1)1 HINES MUEBLES ..-. EP DI 0111415 01(115(5

,Vi/?,R DE MINES MUEBLES r.rll ER CE IIIENÉS MUEBLES

u. 111105 Ce SIENES 11.11131(5 . — --. -- 1..... t. DI, 1.1rNES MUEBLES

11.1 ' F. I ,ENES MUEBLES CITA MARCAS REGISTRADAS "VIL"? /ES Y FRANQUICIAS

'1,4 1.. clorntiC05 Y TÉCNICAS AMAS. ,:111..ITIFICOS Y TÉCNICOS

• 5 AI 1 S <TENTIFICOS Y TÉCNICOS II/ II?, Club:TIMOS Y TECNICOS

41 E ., CIINTIRCOS Y TÉCNICOS I .r.IENTIFICOS Y fECNII. OS

. .., V.:A S. CIENTIFICOS Y TECNICILS__ — , ..N., ES, /11/TRICOT Y TICO/h9 . , ,1.1., Ft .111.151IFICOS Y TÉCNICOS

o 14115..5 I N [RICOS Y TECNICOS 'VA..., 'Sí NCEICOS Y TECNICJS /1115 CIEN-n/1E0S Y TÉCNICOS

. 1,115. CIENTBICOS 1:7É7.17Bom ' •

'.1 ES. •:.u.N ruiCOS Y lÉCNICE:T. V115,...EN1rFiCOS Y YECNIEs,

. .1 41 LO •• D1.4E1E15:05 Y itcr),K,:s 19,15 1. CNC/ECOS Y TECNIC...),

• -NI ES ..I: J,IFICOS ( TÉCNICOS ' • :Al D. CIENCEICOS Y 1 ECNICOS • , .5A, D. CII-NIITIGOS Y TÉCNICOS

. A1 ES. C 15M fIFICOS 17.TIZN COS /, r: IENTIVICOS Y TÉCNICOS

•• :5; 2. uu,:riFicos Y ILNICOS .1....1,011FICOS Y TÉCNICOS ,L ' -r_nCOS Y TECNICriS ■FiCOS Y TECNIC.DS

1 , 1 COS Y TÉCNICOS r . .., .. ,":ENTIEICOS Y 5(1/SILOS

` .4..: i S . Ir N crICOS Y TE.CNICOS I .1.1. : sENTIFICOS Y IECNKOS - ---- 1 11 , iE,IfICOS Y TECNIC..)5

• 'Os . ..11111FI1/OS 1"TECNICC,5 1 ' ' , 1.I1, 111Kos Y TECNKOI

, • , , : ■ .1.,TIFICDS Y T1CNI•Z,S 5,4 11.:05 Y TFChl.:05

• ,1 ; ,,■,,j,le:,..,5 Y TÉCNACOS --- _ ',S, ,.111,11 ir /CDS Y TECNICOS

- r.: • .N.7:.:05 Y IS,CMCOS . LS .• ::_,..1111,..05 Y TECNICOS

1,' “:1TT:11COS Y TÉCNICOS . , ..., ,.I. NY li ICOS Y TÉCNICOS

. . A : LIS P.C....)._:0, ,

.. I S 5r1U.,..510S . . • - _E S N.......r.,_10S

, , 5rE5.0CIOS 5 • 5 ,E,(XJQS

• SiSE ,OCIOS • 1 NI.: CCIOS

, . . 1 511.: OCIOS . t .5 MIL ..)15105

• :1 015.1/C105 : • r• S IC, OCIOS — — —

.S :-Eu..,..'EIOS 1,13(11)5

_ —

„ . • 1." 1 1415 01 bibuobsCION ›, • , : . :-.. ou RENLOIM: KIN —

. , .

". .

.. . ' . . • • • — — — — --

..,

- •

ittgYtte!..c.'12‘, ALQUILER DE AP.I.E511 rS .:ARA II Al QUO ER AP 1

ALQ1 '111R DL VII reou.., PARA III riKrAP AlQular, It Ap 1.11••• 55. rARA C ENI t.ENERAI r, 01 'II Irt ALQUIIER 111 MAQI iINARI, Y NDLITERIAL COMERCE,1 TUL SERVICIOS _ Yr, . A1Q1)ILER DLI-IA•511.51AltrA 5 1.51511o. ,N10, ISTRIAL COMERCIAL Y DI SERVICIOS

....ALCHBLIII DE MAJUDIARIA Y EQUI1O iNousi MAL COMIRCIAL Y DE 51 10.000S ALQUILER (Ir MAQUINARIA Y £0111111 INDUSTRIAL COMIOSIAL 1 1•. SI IIVIOOS ALQUIIIIR ÉIA.W•NAPIA YI41.1,..1,9451 PIM_ COMA IAl, C.' SIEVICI:.1$ ALQUILER DE MAQD:NArir. 17.1./:A1 RIAL • COMER. Ir, 1 1 1 SLIIVICICK SERVICIOS DEALSjUll IR DI ',Re AS ZEWS ". RAD AS. :VI iLN`,., I. 11 SHIYMCK I 1,../51? SERVICIqlErC.AtES SERVICIOS I 1 GAt ES SERVICIOS DL CON) 4141,11 -; •i :•.:1'., 5/KV .r: .0, F. I io•:.-..rtt SERVICIOS DL CON 1 AM/ II AL) A 5'. 1., ' sIRVICIo5 SERVICIOS DE ARL21.•IT T..IRA, N, 1.11111.5 A 1: 111,04111., NADAS SERVICIOS CIL ARQUI 1 i. I URA, J.:, .1 ,1,1.1,4 ACTIvIDAI,I, PELA, .1: :VACAS SERVICIOS Cer ARQUIT TIRA, 5, r 15115,11A Y Al:,IVIDADES 1.111A.S1r. :JADA SERVICIOS DE ARQUIILL ft IPA IN1,1911.1.1/ Y ACT:VIDADI.:; RELACLVJA1 rAS SERVICIOS C" AROUIT U: 1111/.. tl,P.,• or'RIA Y AC 1 ry,5>ADL SERVICIOS CC ARQUI II,: I:. ISA 11,14 PAPI/. Y ACTIVIDADES REIA(I, NADAS SERVICIOS DE AFIQUI 1 1CTI. RA /Ña., :A Y Ar PEL ALP •NADAN

SERVICIOS Vi ARQu'/Eil BA. 9 .ervi IVA ACTIVIDAD/. ',DAC.. NADA,

DISEÑO ESPECIAL IZIV 10 DISEÑO IS1 T CIA/ I/AS/t.• 0151N,' CIALI7A Dr Dist», 151:1CIAL,ADrsr SERIA,' 'iii LVI C0,1,1 oPIA 1A.:11.14 SERVICIO I ,LCON,1/51,1.,/, AH1 IVA. C4 :471E111, c NI •A

SERVIC OS DE ONSULT,n,JA I I, 4-iltA. <71, NT IFI,*.A Y IFL N:: A SERVICIOS Al (0,SUI 1 I.A1 IVA :111111K.A 1 1.0 11.,/,

SERVICIOS DE INVEí .ru •. 'I t 1 1 ,i

--• • • ------•■••

2(H2

' .

: ..•.. • • • .ISAS <''RISAS SIP,TICICIT RLIACIONADC'S ERVICLEC ACIONADO,

— • • • •• KIVA aliaei• S RELACIONADO, 5 •• . 0 I s:• • I <1 !FINA Y S-RV11.1<,, III IPC1011,,ÓCS •

• , . RNA 7 Si 1111<15- 0ç-,

_ / ' • 'I. ■• r /1.1A 1.1<1115 paAcicirmAciel Y aav.c.w.

ACIONADC S • , • .. • •• • _o • OF EX:54NA Y EACC, SSSACICI.NAOCIS

"ClE1"S 111 GO .ADC• CS -

~S T.CS

ONADC S

SOF _ ..A "o1-.1•A•O o..

. .

1 ..A1liRt. ,1 ARAE,.:11 OAT,... 1 1 <ASE LIJO

,• ,, á PAPA • ?DAD. DE LA

u. E i .G• ..s"," AL Y ,ATM CI IDAT: RAD

c• o., o. ; •Si"101 ;DEA' CA E. .-

I TTR. • • - - • - • - ■ • -

•,- . _ _ ---- -- • - • _ -- • _ • -

ZIAL • _ _ - • • 515

. _ •

• • • • •• .: . - • •- '.. .r•c•• o'Es, 1.0Nc,

• ••1,r, '5, N' R5E ,B111oZo5571r,17-1C7L-A,CT¿Tr GER,. EER,er: P.C1;••

•1' • TK5 5i.i : sERAT53 A,.' '' 1 ERIE.,L/¿.' 5 OTROS sIRVIZIO. VELA, "S'AIDL

_t y, 1 1,1•1.: —T EER,< 11•1, 1. Y , OTROS SER-, • ATL'E'EAkIDOS

'S

rRTEK:, Y ROS YEANC•s, OLA, —•

NAO 5

Ni, FI ANI'" SS A' ':1 15 —

SIRIA 'ES ,? ORDNES. SO 'ARIA '11" •

- • .--

1, II ,I.kub-Trtr ■,' • A 1 • 7

',Lb RE • Sr, , .

11-(5E%~•Of,911151,-b 15,, 5

-

II

,

Página 4 GAC E -1-,A 17, E L •:■• ES I E Ft 11 C> 6 de septiembre de 2013

Pátina 60 .... .

ESCUELAS DE E JUCAC,ON SUPERIOR ESCUELAS CO ERTIAL ES, DI COMPUIAC/ON Y DE cso•Ar ri4,10•4 RA RA 5.1b.L.,:vC.J5

ESCUELAS CO ERE IALE7. Dt COMPUIACION ? OE CAPACITACION PARA ILIC.I.: cvo;

ESCUELAS, CO ERCIALE: DE COMPU E ACION Y DE CAPAC,TAGON PARA FEO.' (MY, ESCEILAS CO FACIALES. DE CJMPJTACCN Y DE C.P.PACITACIoN PARA DEC:TI-INAS ESCUNA:5 C • ER 11ALES. DF COMPUTACION Y DE CAPA.ATACION PARA FIG.:1NC; ESY'...FEAS CO RCIALES. DE COMPUTACION Y DE CAPACITA-CR>: PARA EICUTIVOS ESCUELAS DE • FICIOS ESCUELAS DE • FI 105 OTROS SERIA CA •EDuCATIVOS OTROS SF.P.VI • í r [Jew T tv C1, OTROS SIRIA OS EDUCATIVOS OTROS SARA OS EDUCA :IVO! OTROS OS EDUCATIVOS DTR055,11 • OS EDUCAMOS OTRO' SERVI OS ROL CwiliiGS .

OTROS SE AVo D51051CA TIPOS • SERVIC77SDE

OS TEDOATIVOS POYO A IA FULICACoUN

CONS• 'LECA]. S EEIDICCES . CORNEA. TORIL $ MED•cOS ,- CONSULTOR; 5 MEDICOS CDNSUL TORII , MEDICO) CONSULTOR' 5 DENTALES —.-- --- -- 011105 -SOIl 1105105PARA II CUIDADC Di IA SALEJD -- OTROS O. ETORIOS ¡ARA EL CILODADC Di • ,A SA41.0 OTROS 1C', L TONOS PARA a Culi:OTO DE .? SALUD OTRO, COPIA 11105101 PARA EL CUIDADC Dt LA SALUD OTROS 7.0N• 1105,0! 'ARA EL rue Ai.,C DE EA SALUD D'AOS CONS E TCRIOS PARA EL CUIDADO DE , GAL, n-, 0 1ROS CONS Unifico: PARA EI CDIDAE O EA I A SAIroD ' OTROS CON' e IRLO CON

.LYGRIOS PARA el to EL",..../0 DE LA SAlur ONO.! PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

, ROS CON 'OPIO' PARA EL CUIDADO CA LA SALUD [OTROS OSAS

CENTROS PA. 1ORIOS PARA EL EA nDAD0 SALA SAIOD

, LA ATINCION DE PACIENTES EME NO RI(1._11EREN HOSPITAI E", -"ION CENTROS PA . LA ATEAC:ON DE 11,.clem TES CEA NO RE:0,1111.IN BICSK S AL •1A,TENI

[r4 P • LA Al ENLION DE RECOENTESC&RE NO iffiluiatkr, HOSPITAL !,'AE11C,N

LA *A FENICIO!, DE 1;;.-.LII NIES Qt ot NO 111_,PEREN olOsNIALILAC.ON ((Ni RUS FA I • ATEN....ION DE PACIENTES CR1 NI) REQUIIREN NOSP: EN ILACION CENTROS P 1 EA AIETA_ION DI PACIENTES QUE NO EITILLER1t, HOSIA I ;117,,CoN IABORATON LARORA FOR

A IBIGP_OS Y DE DIAGNOSTICO 05Y II,' DIA,ENCs111,0

SERVICIOS DE SERVICIO! D MBLJEANCIAIL DE RATO-SS CE ORo"ArEE::: ,. ESTROS sERVIC1o5ALIXIIIARES Al E R A !AMEN CA! SER...ZOOS DE IIBULANCIAS DEBA, :C.11"S DI GRGANOS Y O' ReS sERVICIC15 AL:1,111ARIS Al SRASAPILENTIAM SERVICIOS 15 MBI;LANCIA5.11€ BANCOS DE CACEAN...Y: Y OTRO:. SERVICIO, AUXILIARES AL TRATAPRENT UTE ITCSNE TRES • AM ES RICA,- :ANA JNERAIES ELCSE•TALES SQUIATRIZOI, Y PARA FL TRATAMIENTO ROR ARIA° DE SUBST ANCAS

OldATIZ OS Y PARA El T'O:AFRENTO 101. ARI.150 DE SUBSTANCIAS ,I1API 5 • •TRA5 ESPEDALITEADES ElEolCAS N1.5. O ALOA haiusaAs TERMINALES

G1 TRAS EEPECIA.LIDADIS EPS1 :C,..., ei i C..EI:E,r0"5 DE ENFERMERA: PARA ENFERMOS CONVALECJENTEE. ESE REATAS 1:15051 P...11.

RETICENCIAS , TERMINALES

CR, •SEDADOS DE ENFERMERA: PARA ENFERMOS C.ONVALECIEEDIES, EN RINABILI-: ".11Z-N '

RVIDINCIAS SUBSTAGOA

ARAO, CARGADO vil PEAS.:0.4+5 CON PRORL INAS DE RETARE?, MINI TAL SAL/ A, MENSO o

RESIDENCIAS 1_,SUBSTAN0A

ARE EL CE.SUADT1 DE PERSONAS CREE! PROBLI•OAS DE RETARDO IIENIAL. 5111:0 ' IN " El 1 . .

RESICENCIAS SISES TANCI

ARA E; 5.AIDAil0 DE PERSONAS CON PROELINAS DE RETARDe ,INTAL. SALGO 155111 . 1 E ,

RE ',DIME/ 5 l_r_BSIANCIA

AAA EL CL ',DAOS) ELE Pi RSONAS CON PROBLEMAS OE RETARDO MENTAL Sk ULE 1,5E,..Ai T ••

A5OLGS Y OT RESIDENCIAS PARA El CUIDADO DF ANCIANOS Y LI;CAPACITADOS ASILOS Y OT NE RESIDENCIAS ?ARA EL CUIDADO DE ANCONOS Y t. ISCAPA CiE ADOS CIANATOS- OTRAS RESIDENCIAS DE ABS TENC/A SOCIAL ORTANATCSEY OTEA! RESIDENCIAS CE A.45■INGE 5/.....o, SERVICIOS DE ORIN I 1.1 oVIII Y TRABAJO SOCIAL

LERRVICIOS Di OltiENTACiON Y TRABA-E.:00AL SERME.): DI ()RIENTACION Y TRAPAJO SOCIAL • SERVCICA DI ORIENTAooN Y o RARPICE 500/11 SERVICIOS DI OR IEN o ACION Y MERAR') SOCIAL SERVICICA DI C, .0,1 ACOTE! ER,AELAr, SOCIAS

1 ATASCOS O CREETTAcoON Y IRAS.,-1. 0 SOCIAL ' SERVICIOS COMUMOARIOS ESE ALBOR:TAZ:ION. Ptrucr: Y DE EMERGENCIA 1—SE-í.Z.CCICI: D.OPIIINIYARIOS O .5E115,c.EN COMIJNII

DE AlIMENIAC ON. RE{ UOIC Y rA EMIRGaNCTA ARIOS DE ALIEILNTAZ•01,. REFUGIO Y DI EMERGENCIA •

' SERVICIO! CFC•PR.INITPRiOS DE ADN' NE ASION REN,B.soo Y DE Lo.•ERGENcLA :E AnC...01 Ok•MUN'TARNDS DE ALINENT AC10,5 REII•CAD Y DE EMERGENCIA ::"ItY,CoOSI•OMLON/TARIO,

' sERN:5,-5 9 DE ,IMENTAC•c•N RETEES0 Y OS iMERCENCo

C.AP•ADREJON ANTA El TRANIE o RARA I .1125C.NAS DISIMILE/O/AS. 5•41EMPEGIDAS O G.,.., •P1' L SER VICIAS IR .....APACT ACIOEi PARA 11 I TIA.) PARA PERSONAS UESEPIRE I."00. SUBEMPLEADAN e DIC,A,:• ,.

Ir JARCIE RTAI [1:-BsAnDERIAE o ,o_RAIABRA, 1 Cc•mr‘aziim ,..■ CcrIPAN..,S..1 1;119',.!,

T GRUPOS DE ESPI CTATUITI., AF. FrICCS Y GilaPOS DC Fsnc"rAzutos aazislicos .

- - DE ESPELTA, 110.. Al ris 5 Icx.i5

I ...AY r COLAS

GRUPC S DR DEPECTAT L'O •..1. 'El 551111:05 Y GRIOcs. DE L5PFCIACLILO, IV TII1IÇOS

"_::EvIPAURAS Y GRUPoS DE ISNCTPsAUI';LCAYISIICOS ' 1:OPEP/ORAS Y GRUP-SDE ESPECTACULDS ARTIS TICOS i • COMPATRAS Y 'ATA OPE-S. LE ESPIL 7,-..1_•11,5 ARE oo tcDS •I_APOREI.S.As Y (CLAVOS DEPORTIVOS FROIE'LoNALES Y SEPEINICA ES,NAL E, 1 DEFOREISTA• Y E ' UDOS DEPORTIVOS PR ATISIONAI ES Y SIMIPROPESI)FLAITS

T.LOMOTOR SOR ISPE ACULOS ABS...SR...Y; DEPORTIVOS 1 SIMILARES . No/10,0R .10C ISEEC SACIAOS ART.- BcGS DIPOYA 'LOS' SEMILAP.ES PROERDTDR S DE ESPECTACLAOS AR,NTics)5. DIRCIUIVOS Y 'IMP-ARES

[ AGENTES Y/REPRESENTANTES DE ARTISTAS. DEPORTISTIE Y SIMILARES 1 ALISTAS Y geNICOS ••40EPENDIENTE11, 1 MU`:ECS. SI! Os HIS101k-CQS. VERDINES SOTANICOS Y SIMILARES

ME.,E0S. Sir pS MISTOR•ZOS.AR013.15 RoTimcos • Alt-ALARRS I.

TUTEOS. Sir OS IMSTOR.C.DS IARDIERA ROTANICOS Y SIMILARES

• MUSEOS. SI) OS giSTORICOS. 'ARDINES ao-rAmicos Y SIMILARES - OUSEOS.SIT OSIPS2011•CO5JA_FEDINES 80-s'ORCO! Y SIMILARES

SI) OS Hl • TOR-COSCIOLIS ROTANCOSA SIMit ARE: LETP

IEBEOS. AROUESCON

LIARCUES C., [NET/OPCIONES REC,EAlivAS 1 r.A11,.. DE,EEC.0: CLECTRCTUs C.:

N INSTALA, 10R, RE,R Ep Mí.. Y CASAS E,Err1GCT IR.IC iRC.'i-CrT, cf N INSTALAR ONE FE LREAMAS Y CASI', DE PJEGOS ELECTAS N- CC, iiCA

.ARQ,UE5

SNOS

I, CURIAS Y OIROS UD,' DE AZAR LCA1'N05. LE EBRIAS T DIROS_121.G...15 DE AZAR

CASINOS U-VIERTAS Y ESTROS BEEGOS DE AZAR 111— L OTROS SER, GS RO:REA.YMOS i„ OTROS SFR: ol S RECREATIVOS

OTROS SERVCI 5 RECREATIVOS . CERCAS SEM ZICS RECREATIVOS

6 de septiembre de 2013 11, E L. G 40 ES E MENSO Página 65

5 de marzo de 2012 CJi I • I ti.: r Página 61

kr pAAA.V51N ■•!,,,,.1 FE OMCIVILYS CAMIllAS - •

L,REPAR.1,.:ION Y • 1.15 i I. 4.Ilkr. flOvil 77, T CAMIONES PIE-5rIF; K. g7.:-.....?..14 1!.:1._

1 RPARA'ION ,22,±111.1,1,11 ' In JVI, ES Y CAP 'IONES

11 :t_4.-I'171' ' ''01'1="'ILE .711 11 ES Y CAER, 'HES ItEPAA,C , ANTE. .1, CAM

P-111P3 9t

t3.AEs 11/;P7CN • mATI

i'16

R

1

7 •

N51, S

S

--

- --- .. . •

>VI

- : • • • 0Ny5

t - . '. E9 JIPO II EC, i Q C DE PRECUON

V O. VP11..

E I i C ICON1( Y 17.:ipo DE PM( r:ON i. „, ,c.,,, y ,,,.. rft41.-il,.. ' ..,E mA,..y :,,R,A y k,..t. 1,-, .....ROYO ('ARIO. INr:g7P,A1 . COM,7,,,A, y ,,.. .155 .,.,,,-,

RI F,,AM.r.:YJ Y MA1.1; t..grm ,.. i ;; , ', 4 1.i...17.C. ,...:•ROPVCI.AR1,-., .Nrtisir ,AL. corlac.A., Y LE a E.A. , y . 1 • REPAPASI.:ti VEAS IEN:rzep . -., :,‘ :•. . . " : . . 7. . ... 11111011. CCII - - Al V 0:115505 .. 1 REFI P.,..:OP. , 1A,.■ i,. •vilyN., ", -••• P1AJANARIA Y E111PO A9P.s.31-ILUARIC,TINSAISERIA7. COEII A 7,, '1111. ,, ICT3 37ELA--_Ak17.? r-1.* :C....r:.AE-RE- 11111,33 PARA,7. HO,...AR PERS,,NALE1._

73,-''''': .1:2‘. 1'.A'','271F'JP' 1 01101PARA EL 1.2205. Y PI R`..,NALT. 1.11,35 PARA El. HOCAR r PEPs,NAI ,I _ . ..

. . . REEARi.ju.., Y ,!...717T-33773 I S PARA EL 1105AR Y 117.SE:444LE-S _. _ • REIARA. II'

0,R05 5/.1tVIcITSr.13.P1,1N. •=, _ . ..--

O EROS 51RCIC.1,7SiE ": SEA fi .• _ _ .. . _. ..... _ L.11.v. ,: • 1,1,5 VIL REpTE,, _ -. : 't,P., , •

HOTEIO, 1,1! FU!: Y ¶11111 VIII' , le Tei11.2.101 I El, ys,:pl.L.A.R.1.,_ ii_,TE, E. 110..C1 '. 5 E Sirilly,e• . _ _

Ii0 EL i ES. 1,;;,ICS , SIM:, AR: s , _ He ..,./S, MO l II CS Y SEM .111 • . • HOi E115.,NC,19.(52 . II IRLA. 5 _ ' u ,,, .. HOYCLIS ,S...:ErEs IRLE:: ARI • CAMPA7111.T0' r AIREO, T. PI 3 al Ai,s oS Al , • , PENSIONE, Y (ASAS 01 • PA, ,: e , l'EPARTAmt-NICAS Y LA., AM7IEREADLN .. in i ,rmv,.1,..s 1.1 .-p.:11URIA _..„. .1...' ..1. FE,15.0NES II sSAS DI Mi A 3PI-1 37' l I E AR rAMI-141•.,1 Y CALAS ‘ml•i1.1,1,05 ‘.-,•),, .115317:30S ,M. 1.101 'ARIA . I ,,, .• RE STAERrAN.1 S < C,N 9 p.,,, .. E >y ,115' ii: 5 ,v • RE'9AUR.AKE• C, •r.: SI P. : .• Of 'uses::: 01 • .- • s'cu..- 45,TA(>1Anru ' Df Vi no „5., wro Y 1...1, , uMiDAl'ARI. lLEVAS ! , 4 .AA 3. A RESTMAP.PUTISLP AUIL.-- EP,. .. Y 1.31 COMIC.A PAPA I 1.E‘A.,E -. - ' 151. I S '41/.1 'OS CE f ALI AP, E .E'r. C3, • : 'MENTOS POR INCAR37.C7 .. -.- i r 2 !..., • suiv, y • 5 Uf r ralpArtAC DI IMF, 1,7 POR INLARp, s_ ..- • ..., y u ,,,,,,,, ,p,

,PAIIM-.■ P ,'. ‘LIMIty !OS POR ENCARGO ' , .. •

- , . iU.

, 15...15 /.K I. ANOS 1.1R. CAN 5114,1' Y ,ENRAREs NI.05

N, ., :0,,,v0.-., FARO ARENASE SIMILARES __

a N IRlf. N: X , 'JRN, P., RA,,515. i A:, ENAí Y SIMILARES - CAN 'RUS 1.:..„ '. 411411. trip.... ' (SIRVAS Y SIM: ARES _

0(1. Nt,. I ,,mm.,.4 ARIJO:C., _ iiPAR.A'.11;TNE Y 7-7/. -.J1- MIEN.LS

ARA 1.11101 AR Y PERSONALES - ELF/AE :sr.:. ..,, . A .C.ol...s.S PAPA E: NOTAR Y RFRSC,NALES REpAR.v. . 51.11.. 51 ,.. . .,, ARTA 1)1...,S PAPA 1.. H.:A.... Y PERSONALES

. .. . • s,lor -12 • L1N±. A 1 1: EA'-llIZ .. ISA aS N'IR ir," Y bol. ALIA, SAIONV ' YTI 11.'171-k:119M : :,-<-1. p•A■r.>rt.:_c2:, wap1,,,,... , _ _______ _ ___ • ,. ,LAIONES 1 C...ICLr:Llí ..i,./27,Ekt1C..5 ¿MOCOS Y bj.:n.E,t,,,, ' - - " - ----- - • . _ 1,:jA1..j>1?,, Y .1121151- , - -.- -.-- -I

itRY1(.:(1, 1 i .,,L,/,..,.;; 712. 1:.1-51K.A■:. <■r: LE OCT.*" 7NTRIr5' - - - L.A...m.ss u.. E ,,,..7.7.i: .7, 5 •:, .1- 1111,..A...LN i51 CENEN, 1:1.01 iSTADONAMII (A FCA , s..,.. T '0: 5 PARA Al.11,,E-1051: P. SFRVS"O" R., t.1.: ..9,;1 22 ,,,,Ri2 :E. > .. qj F 01,11b..1 •, , PERSONALE5- SFR .1..i0:. ii:i•¿■ vi:: Al ,.. (_ LL■ .:..:.:, API,A,I 'II 1,0, ,i11,:cr:2...1.y,,,,,,,L5

-_-:,,,?„,,..,„,,77:15.--.....,,.,.,.,,,,.•:, 7Ce■.1t,C15.1.::77iT,J,U., .:-• ,1,-•:,,,,77,•±71-V 17.ii,1r--tvAr, - -.. - ----- . -- •sOCIA( ,Ord-.S 7 ,.:iliT.A-17.7.T., I • 71', ,X-p,ryclAi y5. 1,,AP OAA I y,. r.:R OF E n■or,JALE S Y PECR e? 1NAs ...

_ASOZAZI:T.F . lq,,s,.,j!.5 ,:.,,. Cc ...ERI,EkS LALWAI.,,S. N CA C,3,N,LE, Y Pf.,1EA,I, ...._. .

/ ',Y 1,,0,151j•; 1 •,1.1.•,...•,, ..■ :,,.. : ..,,I,JAUS.1 ALIOIV,Li! . P/.11,11.C1NAI eS Y RD-R.SA ENAS

¿::7,;;;.:51:.7...it7,1,',.77.,17 .4 E id ! c.,,,,,,,.1v.,14..C.,..'. , . • . t ;I . VIII .,y, .101 ,r, r oF,, 2 „ ,.s. y J! Ise 11,,5055 POL. . c.,. . :P. u 15 , •

•---•-- _ • ..... 17!u •• - • .. • 1..

(ECOS N.1143c51 1s AL 71 A _ * grp,,,35 54121225 ilcrr.EAEI,Os _ _ _ _

o $1.10

- • • - _ • ___ . •

•-•

ELIA

tr,,..1_7'.,Ile'i,,s.i.:: • ,.'›j.. '...!..it _ -- -

R ,, 1 C' evAl,•51.:::■.2 Lurlys.., .R..A.!_.:.f.. ...u. t..r.LEN isT Dr. u.....F..I,1,2 sc., Y Eu ORDEt PIIII5_:( I

[1..4/5:.!.:59..`sPE..!_•':!..rL!, -. ',..0t.s,:ar 42.,2.1,12.1' - V.21! k ..11.911121i ft-sgPPE14 rYB4:-..2 • ,,,,.,---T2,;,,,,,:,, ,, ,t7,,•:„5:.,2:, ,,,•,,•,,„.,,,,,,,1.11,...1C,-.,,,,,,,1.-.1....1.,,,,,IIPRI,,,,,;,,.1,1,. El, ORCEN POILI sC0 . , .

r Ao 1.. _.... 2R,,AR f.t. MEDIO Amb.EN FREGUL ;. le

UN, r

s. r T

`s¡.:, ;,„, .51 , • .. y.,

e: ALIÉ , ARA p

11u1jo21R., y • •1i :F,,VAR l l MEDIO Arma r . 1

EL14 M. •!0 ,Isl 1ySADE ASA ILmi010 AM717;•;

7 _ ALSC1STI*A0,'S A jF17.::15" ,;;..;, .1.:11;: , !: 1 t., j. II Nl '. 1.1,. Ljj JIS 1„AR ,X:.A..._ _ __ • ._____ _ ._ . , ,

s•uAe

u" Y , SOPE,), ":

. ..... . .._..__

-

it PAY.A.:_,C,N DE MIMEN 510,1 ALADAS ',EPA/L.00N DE ALIMENTOS Y RIADAS SIL. F ARACION DE AUMENTOS Y ISRIM >AS LILIPARACION DE AUMENTOS Y MIDAS u br'ARA.:10r, Y MAN CENIT-11E7:1TO N i•ARACI(X,1 YMANI EME-13E747 O 1•‘... ,,,KAC•ON Y MA1111 NIMII.., rl C. ',-,Pi,IVV11.)11 Y MANE ENIt'IFN 10 l T u AusACION. Y MAN HE ,m1EN :2 _ __ . ki..P ,P..k.'ION YMAPI!E t.,I,IENrr,

--

..,,,A.:•Dri Y . IAN I ERRI: -11511. • 'AnA.AIL.,71 A Rif N I . 1,-;,1,1 's I To

,AA.. .01 , 1 ,P; 117 PlIPIIN; i O: _.. ___, ,1P./1,:,,N Y II NI ....

,YA TO

yy•-...ii,.!..,..pZili:11,1 1 Ni, • r-,.. le :I Y mANIEN1111. ...II E.

, ..1....5.1.314 .. MAN 1-Y■43,.1R:, O -1, Al.P,ION Y mAN1 FNE:1•11.:: O s AY, y F.A.,..15 Y DAN I :NIMIO S O s s.,. „E„.10rE Y MAS / ;Mis IIEN I, 1 : ,...,AC .0,•4 7r--mAr El E NirpF Nv D 1 , ,v,....„ ■ON Y mAr.n FOR, u ' s i ..! s. o.::.n/.■ Y MAN ILNIMit N I c•_____ 1 , 1 ,,,...i0N771ANTENIP111-, SI 7 0 ASA% :C'hu l' MANTEAN-11E7J 40

.].

! Il ANS, i,..,1 y PIANIENnliEN re, ..11.i.,...,>■: Y MANTENiMir.i: e

- S' 3,7,3 ES

S:" N3,1_, •

: • • • TIGA-PINAC. IONES PORNIZACIGNES

• 5 LA:ANIZACIONIS 1 r CA ;AM:ACIONES . . :Nu..:ANUACIONIS L • _,R,ANIZAC,ONES '.. .!., ,.. OS OOMESTIZCS

1----i -- -- - -----_--___-

I : lAr.1.11 • • s ,F :RIR? . _

TIC. Oil y.1., . .. ,..-. agR.NO

-, l,LILRVJO

• . ,.1011.10 ....M.ERNO

• .OIERNO - <: 1'...: ,1'11:?:______ - - -

'II II P, 1 v1.0.-.1,.. ^. ki.E5 Y EXTRA I EI Al r C,./RIAI LS

1 ''' ...J1 `•L±.•'.14 " Y luX.1.1.Y.".-939.1'21±1--_---....___ ------ ..• 1; r ;C.... 5 AS17..771 Je!, .

-_---

, .. s.,: .. 1ADIPAR•e1 r DE :tiVERsIln FINANCIERA . ".. .11 L.L. A711.1:1: OS. Y TABACO .,

' . • : .• ,..-i'i ll,E°!'4T5 TABACO. • r. 1)5 RELAC.C,NA091_ ..-

.T. - .- .... •.'lli 5-1.:1.-,Ti,:;

VE: Rt IINITLICNIO EN INSTALACIONES RECREATIVAS Y 01505 SERV.L.105 RECK AT: ,V5 E N I bk TERRI-1E1.N YO EN sNSIALACIONES RECREATNAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS II I IF 1ENINIEN 10 EN iNSI AZADONES RECREATIVAS Y 031C S SERVICIOS RECREATIVOS oVE I 317 INIMIENTC EN INSTALACIONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

IENIMIENTO EN INSTALACIONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREA rIVOS IENIMIEN O EN 1NS ALACIDNES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS ■ IN T 51 E ASIMIENTO EN INSTALACIONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS

NS RECREKENIVOS

TALACIONIS RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREA I OS TASACIONES RECREATIVAS VOLEOS SERVICIOS RECREATIVOS

`: LUlylo"NTO TEMPORAL

TEWORAI s... OlAME.NTO TEMPORAL

OSA INE l'El O IEIIPOEAE ! N 771A1IP `CV. SEMPORv.

11 1 i7-1AM:11.170 EIPIPORAt iy ■-_1AMIL.V111 ENNA', 11 'II .D.AN1yr.111 TEMNIAP • ALO2V-119,4 rc 3 rEm" IRA!

.1 'ARA( 1011 JE Al IrEENT^ Y E:T10,

AS O. REDR.ACION DE AIN,,' Y REVELAS S: s,PARAcIONDE

,,irn,, ,e,,,,

FREPARADON Uf Al IMO :1 LIS Y F,t'31,:,ANS, 1. ,,,ppRACION OE ALIF,..f, r 0,,› .1 ,,18.:.D,

7..1 1, CsARACION t'E ALINEAN. , c,8,,,,s !

'1 11111 Ap '10 AllbErlr, ,.,

Página '66

Página 62

G 4C E 'FA GTEEL G O=3. ES II IE Ft Poi •:=1,

I - I .1, ID As y • ..7s

6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012

AGRICUALI A GANAD,. APEAVECHAMIEN DD FOFA TAL PESCA Y CAZA

AGRICULTU A GANADERA APPOVECLAMIENYLI FCP ES TAL PESCA A CAZA

AGRICULTU A GANADERA APROVECHAMIENTO FDPISTA _ PESCA Y CAZA

AGRICULTU A. NADERA APP,VE CHAMES:70 PURISTA L PESCA 'CAZA

AGRICULYULA ANAOEPSA APPOsILCHAPFENTO VOR. SEA. PACA ACAZA

AGELCUAU A ANADRFJA APROVECHAMIENTO NEMA L PENAL Y CAZA

ACP:GUAU GANADEA. APPOVELHAMIENTO ES, Y CAZA

AGR CULTA ,A GANA DEM, APP OVECHAHIEN1,0 FORESTAL LEGA E CAZA

AGR.T.UD, ,ANADEREA APROVR MAMI.Y0 FOSES, PESCA A CAZA

AGACULYU A GANADERA APPOVECHALLIEN"0 FOR. 1 A. PLSe A Y CALA

AGRICULTU A GANADER A APROCECHIMÍENAFAPEETPÍ PESCA CAZA

ASESICULTU A CAN/SO,. - FOR, TAL PIS, CAZA

AGRICULTU A GANA EP.A FARF, A CAZA

AGRICULTU A GANADA ss N'O `APESTA I FACA Y CAZA

AGRICULTU A GANADERA AL s OVICHEMIENT A FORESTAL PACA ',A,

AGRIA/17U A GANADERA APROVECHAMIENTO FORESTA Z STA CAZA

AGRICULTJ A GANADERA APROVECHA,. N LOSCEEECPCL PESCA PLACE

AGRICLAT, A GANADERA AFF.DVECH ATIENE° mal,. s, LAZA

AGRICLIE, A GANADERA APROVEC MIEWL0 ORLA Al_ PF, A • DAZA

AGRIE:USE, A ¿ANADEE.. AM. ECU,' f FLAP,

AGRICUL, , GANADEPLA APFGVEC

AGRIA/OTO - A GANADA. APROVECHAMIENTO rc CAZA

AGRICULTG A GANADOS. APROVECHAM,E,-0 FOREST A CAZA

AGRICUSPLL A. GANADERA APSEOVECHAMIAE mts,, [SECA

AGRICULYJ GANADERA APPOVECHAMENTO FcILIESTAL POCA CAZA

AGRICULYU - A ,nrvAor«. APROVEC HAFPEN, FDRESTAL PE.LA ,S2A

AGRICULTU GANADERIA. APSOVEL MI1,0 FORESTAL. PESCA Y CAZA

AAFICALPCIA GANADERÍA APROAEC HA M.o TD SCFEECIL ASEA 5 LACE

AGRIASE TU GANADERA APROVECHATIC'APO FTPESETCE .CAZA

ACELGA., ANADEE.. APROVECITAAENTO FAPALA PESCA Y GAZA

AGRIO._ TU GANADEPTA-APPOVECHAMIENT O DILATA, PALA Y LAZA

AGRICULTU NADERA APROVEC HAYDEN REsc A y GAzA.

AGRICULTUGANADERA APROVEr HCEIFFFCASAF.E0A1 PESCA Y CAZA

212:,-1'. . GANAD APROVECHAMIENTO:AFEA-AL PESCA' CAZA

GANADERA APROVECHAMIENTO PONEsCAL PESCA, CAZA

DAPLCALEOA G +MADERA APROVECHAMIENT, PAREO Al PESCA 'CAZA

ACEÍCAEPUA GANADERÍA APROVECHAMIENTO FORESTAL. PESCA Y CAZA

AGRIE:A.7D NADERÍA APROVECHAMIENTO SAUDITA) PESCAS CAZA

AGRICULTUANFICUETIJ4,P. GANADERA. APROVECPAFIINT0 PARIETAl, PESCA P CAZA

AGP.O.ULYLI A. GANADERA, APROVECHAMIEN FARESTAL PESCA Y CAZA

AGRIO, Tu GANADIRIA APROVEGHALVENTO EsSREs TAL PAGA Y CA 'A

AGRICULTU GANADERA APROVECHAMIENTO r9RESIAL PENA Y ,AZA

ACRICPJSCEL GANAAPRPA APROVECHAMLEPSTO FORESTAL. PESCA Y CAZA

AARICULIEA CANACEPIA APROVECHAMIENTO ORESIAL. PESCA Y CAZA

AGFIGULTIZ ApRovEGNAmIENT0 EDFESTAL PESCA C AZA

AGRICULTU GANADER1A APROyEGNAmIENTO ELPEsTAL REsCA Y CAZA

AGRECIIITU GANADERÍA APROVECHAMIENTO MDRES TAL PESCA A CAZA

AGRICULTU ANADERIA APROVECHAMIENTO ASPA TAL PESCA Y CAZA

AGACUL, GANADERO APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA 'CAZA

AGRICUITU

AGSCLLYUrN '

LE 1 rPI 'E CC. L'■A' "111 7E,/ 4 %01'1 T'A I. SE 'C 'Y CI'A

ACEIGALVU GANADERÍA APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA A CAZA

AGIAG JET NADERA ApaovECHADIE1,0 E

AGR/CulTu GANADERA APRovEa.HADIENTO fORysTAL. PEScAPCAEA

ACRI,Dru GANADERÍA A PRovEC HM-TIENTO foR.EETAL REsCA Y CAZA

ANRICUR'A EACFIAAETEA APROVECHAMIENTO RONESTAI PEN A 'CAZA

A sPICULTU GANADA., APROVECHAMIENTO FORESF Al. PESCA Y CAZA

A GAGUEE, A.NADFRA APROVECHAMIENTO FOSES'Al.. YESCA C_AZA

AGRICULTU GANADERA APROVEG i A MIENY0 FOP.EST AL. PESCA 'CAZA

AGRICULTU GANADERÍA P PPDVECHAMIFN70 FORESTAR PESCA Y CAZA

~IGUALE GANADE A ',PROVEE MAI. N .L/ FORESTAL. PALA LAZA

AGELCULTU

ANADEE, APROVECHAMIENTO fORESTZL PESCA Y CAZ,

AGRICUE-TU GANADERA APROVE.THAMIENCEO FORESTAL PESCA AZA

AGRILULTU. GANADERA ARROSECHAPTEEN'O FORESTAL PESCA Y LAZA

AGRICULTU GANADERÍA APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA 1...CAZA

AGRIGUITU GANADERA APCOVECHAMIEN-L9 FORESTAL PESCA Y CAZA

AGRICUL

GANAD,. APROvECHAE-RENT,,,,,,TAL PEALA CAZA

AGREGUL TU GANADERA APROvECRAKENTO FORESTAL. PESCA Y CAZA

AGRCULTU GANADERA APROVECHAMIENTO foRDEA1 PESCA Y CAZA

MINERA.

MINERIA

MINERIA

MINERIA

MINES.

MINERA

MINE REÍA

MINERÍA

ANER.

MINERÍA

MINE

REÍ PEER EA

MINERA

MINUCIA

MINERIA

MINERA

MINERA

ERA

MINES.

MINERA

MINERA.

MINERA

miNERA

MINERA

MINERA

MINERÍA

MINERAL

tE1

MINERA.

MINERA

ELE CTRICICIA,S. AGOTE S ÍNATRO ALGAS POR DUC TOS Al L NSUMIDOR FANAL

ELECTRIOE—SaL. AGUA E SUIAL.STRO DE GAS POR DOCTOS AL CONSUMIDOR FINAL

ZLECTRICIDA4 AGUA Y AMAESTRO DE CA, POR DOCTOS AL CONsurliDoe FINAL

ELECTRICIDA . AGUA Y SUMINSTRO CE GAS POR DUCTOs Al CONSUMIDOR FINAL

FLPCTPICIOA . AGUA Y SITMINSTED CECAS POR DEJA ROS AL CONSUMIDOR FINAL

COMTRUGG N

i_CONSTRUGC N

CONSTRUCC N

CONSTRUCCRDN

LONSTRUCCpN

CNSTRUCCION

ccrgsrsucciSN

coNsTauccPN

coNSTRULGEON

GONSTRUCCON

GONSTRUCC DEN

CONSTRUCC

CONSTRUCCI ssist

CONST RuCCL

CONSTRUCCI

CONSTRUCer

j

CONSTRuGG Dry

CONSTRUCO

CONSTRUCEir

COM-TRUCO N

CONSTRUCCI

_ _ :c -r 7: r

OF

-

Página 67 G E11"-A

11,

EL 1113 IE Ft N •=s 6 de septiembre de 2013

Página 63 la I G C> t ,1". SM C-> 5 de marzo de 2012

• • •

- -H

•NCIIMTRIAS AANUSAC FuT TRAS AIDUSTRIAS IANDIAC TURERAs agOusTRIA1 IANIRAF- "IURDIAS WOUSTR•S 'AM:FACTURARAS INDUSTRIAS RANUFACTURERAS CATMASIMAS TANuFACTURERA5 INDUITRIAs ANUFAcrIARFRAT RADUSTRuS ANUFAC ORM, INDUSTRIAS .ANUFAC TURERA5 INDUSTRIAS ANUFAcTURTRAss mOUS

TANUFAC TAHURAS INDUSTRIAS .ANUFA•:TuRERAI INDUSTRIAS •ANDFAcTuRFPAS INnu•TRIAT •IANUIACTuRETAS INDUSTRIAS ANUT A :Tdr.-RAS iNDUSTRIAS "ANUA, ••unTRA5 INDUSTRIAS TTRERA

RIDUSTRUS ANIJFAc SUPERAS NDUSTRAS S1SISIFACTUISFRAS INDUS MAS IANUFACTIJAPL•S INDCST R.; MMSAC'URfRAS INDUSTRIAS NANO AcTUFARAS INDUSTRIAS IANIATAA.TuRERAs INDUSTRIAS AN Mc CURARAS INDUSTRIAS TANUf ACTURFRAS INDUSTP.MS MANUFACTURERAS INDUSTRiAs- IFACTURERAS INDUSTIDAS MANUFACTURERAS INDO TRAS MANUFACTURERAS NDUSTRIAS MAI:'J',TURERAS NDUSTNAS n T Au. AC MITRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS T'AMI A,71fREPIAS INDUSTRIAS MANUFAC TIMARAS

U. .AS MANUFACTURERAS NGU.S.As EIANUIA,TIRERAS INDUST MAS MANUIAT ESMERAS

"MITIJ9‘5571liA"ZNNE'TA"CT'MJAT'FRS NUF ALTAR:S

NUsTR:Af NAIAcuRETA5 NDSTRI NUFACTURsAS NDIASTRA ANO:

ATI TURSSAs

INDUSTRIA, mANuFACT-N.FAAA NOUS: NA MA.NUFAcTuRSAAS IING.ISTRAJMARREAT •uREI AS IN7SSTRIAAM/MUFACTURIRAS INCrulTRIM MAMUT, sURERAS INDUSTRiM MANUSACTURDUS INDUSTRIA MANUFACTURERAS INUUSTE• RIP NUFACTURERAS iNDUSTRIA MANO/ ',FEAS NDUSTRIA MANUFACI URERAI. INDUSTRIA INEEJTAI--ORSIKAS INDUSTRIA NANUFACT,E,AS INCUSTR.A MANIATA:7n. RATAS NDASTR.A ISA NuTAcTuMAAS crADF.STRIA •ANUFAC TURSRAS INDUSTRIA.MANUFACTURERAS INDUSTRIA MEM EACTURERAS INDUSTRIA IIANUFACI.F.RAA INDUSTRIA MANUI.AcTIARER, INDUSTRIA MANUFAcTUIFICRAS INCEES,A. IIII•UFACTUF EPA; INDVSTMA MANUFACTURERAS !m'OSTIA, A • MANUTA,LRERAS INDUSTRIA: MANUAAIDARTRAT INDUSTRIA MANUFACTURERAS INDUSTRIA MANUFACTURERAS INDUSTRIAR MANUFACTURERAS INDUSTRIA MANUFACTURERAS INDUSTRIAR NUFACTURARAS RAD,: Fof ;TANTO ,IMERAS INDUSTRAT EIANUEACTURFRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDLSNAI AS MANUFACTURERAS NOUSTRiA5 TIANuFACTURERAS

maDvS,51A5 mANLA AC TOREN.

MIDUSTRAM rIANF..TACTAAERAS ■NDAISTRAS NANIFACTJRFRAS INCAGTRiAS mANuFAC,Dr.FRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSIRIAS MANUFACTURERAS

ENNUFSETURERAS ANDUSIR mANUSACTURERAS • DusTR1 MANUFACTURERAS

R MANUFACTURERAS INDUSTR.AS NANUFACTUT.FRAS ■NousTRIAS MANIR, ,ERERAS

INDusTR AS MANUFACTURFPAi

INDUSRIAS NuFa•T.CRAS mous-A.5 mANuFAcTuISSR.A.S INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

USTRIAs MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDus-TR MANAACSVRERAS VOUS MANUFACTURERA INDIAS MANUFACTURMANUFACTURERASN MANUFACTURERAS moDusrm SmaNurA,NARERAs

NuFA, TAMERAS INDUSTRI MANUFACTURERA. INDU NUFAc TURMAS

MANUFACTURERAS MANUFACTURERAS

RIOUSTR S MANUFAC TORERAS TIA NUF 'U ZAFRAS

usTR UFAC-UPEAAS TTURERAS

TANVFAC E:JAMAS mANU. NCTURER 11ANUFACTMERAS MANUFA,TURER ISANuFAcTuRFRA5 • MTN5.1,4; TORERAS

DUSTR, ,ANUT ,„ URFRAS Ir

NDUS Ft.NuSTRI INDUS R. NOUS. INDusTN INDUSTR NOM'?

117.

DE !NIGRESCt«:, DF, REcAuL)A.Cp:.:!s.:

Página 60 GACETA

BEL GOBI E Pe. lVO 6 de septiembre de 2013

Página 64 Álc • TA„, ANft <De • --

5 de marzo de 2012

._. __. _ _ _

...._ . —

.. _ .

. _ .

..._

-1

_ — ._._

-- ----Esmb---DR-10-,:-0

SECFC7f~ - - --- '- .. . SuEl:bi- i"-F,r"- • .D[RECC-4-54- GriN;E-f;

DIRECCIÓN F-)F A FT' o'N A A" T- • •

• •

6 de septiembre de 2013 GACETA DEL 51G Cilla II E Ft NI Página 69

5 de marzo de 2012 4G A e IE

t_ 11111111E r.r Página 65

4

-Zr -,,,,■,-7..7,1 Vs.

' • .......-..--......-.---.-- .-.- _ .....-..-- _...----- ....---. __-_.....__._-___...... ..-.. . ... - - — -- . -.- .... 1_2_• S 1,'" 1,11›, _ _.___

.11101:TVAS:1A,i.11:11P.M. _ ... -..----.-..-........- -

1r4r>,T/r.T.jr.iA.7,irnr.' u¿ii,,,, - ---- — .

Il.lb,,TP, S /1AP:11,‘ ,I1E,..A1

winusr.,:n5 MANUEAC 5

IN. CTRIAS MAP■11,ALTI 55,55 _

I [OVAL] PISA 1,4[1111TR.S rIk. ACP :P"ASS ✓ot,;-rmns NANUEACTURI.AS INDUSTRIAS ruutom:Tuttuu.5

14511).":1:Zi-1-111.f.-±575112'5"-•

`-i5.50u5ZR'ffic roar.nr 5 11'.11111,A, ',AMA ACTIM<PP,

.I40...ISTRIAS NUIACTIIR(PAI

INDUSTRIA:. rIA1aUFAC.1.1P}P, ,A11.1FA,TURI.

r•ANUIACTI..Pr-RA1

.1A'N' :f:1

0 ■ Tfls

UNDIUR1,7!..,. LA( 45.,

-115

-■- • 11,,71.17

,Y]]] I

-

MATA II ...:vr:■••

— - - - - —

..-1,157,,,,• ...11 .-.".1,11. • , — - - — . - -

-- - - -- -- --- .

.21:110.'r!,, K.5,,,,Jr.., T 'i • ' ..-. .- .- -- .---..---...----....---..---

- . —

• —

;14-,-1.Z.WW5t#31157-

SrCUTAnS ..1)...W.A.• 111F rtv $

,r5r,ictrik■

II/JUS,IAS

1:122 1R,AS MAN'lI*C UF]

- - - — - ----- — - — —

-..-. . .. .-

.0 111R.

It./ t‹./R 11AVOY

,5r.;1,71r..1 Pl./1 MAY.,

IOMAIV eco, t. /MIK, Al POR MAI,

j:nnut< In Al POP cryhírkr.., Al pn,

[4,5,4, Al P1.10 r

<UN • ...COM V 1:1 (I01,1.

7Wf

:.

s A,

-17".-157:;■7,-W,TI, '-1,.. ll --,---

...

Grál'All. LO Al Y Al HAY., ...-..-

--1. -..- •- ...

--o -... . ........ -...... .-- - 7_ 1,11■1..• , A 1“. r.1,,. re .

C77.1 1,1, Ar. rJP 'rrí,...,1

COMÍA ell./ Si . 1, 1,1,0,

C,..1.1.91.11.A. POP. PIA 1..

...- _ -... -.... -..... .... -.-....- .....

COMFICID Al I.,.....1YOP

C,.315.. /TU, 1 NAV, ;,.. ... _ _.

._ . - . - .... ..- . ..- - _.....-.

C(tt'll-R,t0 A

Y..IRERA

trie DR 'YR ...P.

-R.Y.NspoRTE, YRRN.tsPORTrt 7RAMSKOR -11, 7,,,RORTE: RANsPI, Yr.

—E5V-0,6e-üe-mtx-W-0 - v0. PORTES . PAN...PORTES 2..500PM

MR ANIPOR 711 TRANSPORTES

P , Y EY.MYYNTO ,R1NS Attm,-,Amm.fr9

ARE, , ALMA, E,,,71,-ro

41110 Y AlmAC(Y.Amt,7, AtmACE,,,,,tv

SECUIET-An'ifr7014/INANZAS — SURSI-r1:117.A1-11P. INGRESOS::

DtFIECOOK GEN:11;-A-E-DF. RECAtilit,,CfC`,N

Página G IE E L C2.111ZERIV.C. 6 de septiembre de 2013

Págin 66 G ; PE "IrA - ci rlL2NYZ 5 de marro de 2012

Ct.:MERC. A POR MAYOR 't COMERCIO A PO0. MA, C. CUMERcio A 11. mAYDR C2MERCIO A Mi 'ICOR — •

COMERCIO A E MAYCR OmEP v■o Al o hts.-op

CORWR,0 vc R 1

COMERCIO A, MACA COMEACi0 01 ,..roa cromERclom. YtmoR cOPIERC,0 At. cLtrIA, OR COMERCIO At CE MAYOR COMERCIO OR MAYOR COMERCIO Al 1 II&'AP ,C.PPERCia

Al CE It

i O

-MWR•'1,.

fr.f.M■7.11e 4

Zcc-IL k( 2r Y: A COMR'lCn AI COMER CoMER( let .11 CctImEr

SOMERO',

COMPAQ° MI ",,ERCIC

CUMERCIO mE t' IR

it".trIER

TcC,

. MENGR WMERCI 1-11,101i

,-,40.1,10 Al $F HENOS YR.SPOR YES Y Rf NI Y .P.Y1 HRANSEORIII lIRIOS Y "Pa .0.1"1

• RIF•Xt Y ALMACENA., ENTO YR., CATES Z.RP.:95 ALMACENE TRANSPORTE` «ir., Y 134.10Es.P.MINM YRANSPORTES ',WORM 7,11.01 1 ALP.IP.C.INA,MP,

YRPNSPORTES ',Pf, Y ALPIAZiNi.MIOPTO YPANSPORTES "PEO' ,I.N.RCEN .YWNT,'"; vP,NSPORI-E, •-•. REO, Y Al.m.,:.1,,emtENTO vCAvspeR-M. Ve C-5 Al 11P e E:

S,RE P ALMACER., PA,SpuR,C5 el Y ,P,ACC., N7 0

MMACENAm'Eptl

R1.E .0 Y A ',AGUR., v'EN-c, 111110110, pl011N,511,0

TRAY:SPoRvr O y TYMP,..ENAYIbiN70 TRANSPOR'M• '!k9IClYY Y.SYYP",f N'O TRP •YSPORSf ,IiRt AttRAC mtym, vPARtSPOPvt% RRI I Y Al ttla.:ENA,ENTO TRAms,IRTEI

6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012

GAC -l'A DEL ■Ca> ES /E R. IN C)

■ I CO 4=> U UN Ft INS • -•

Página 71

Página 67

TRANSPOR TES 1., ,P.P ALMA< MANIENDO — -- TRANSPOR, s thIA1.1111,0

iltpnr.1,011ns AlmAt. NAL, NT0_ TRANS1poR TES ASMA, INALI,INIAS

TRANspoR TL .5 Y A.ASI TRANSPORTES CORREOS Y Al MACMAmIENTO TRANSPORTAS CORREOS IALMACFNAMENTO TRANSPOR rEs CARILLAS Al MACENAMENTO

mANAbA

<11,, A:PIA,INAMIENT°

iGS COPEE,. • Al MAL NAmir Nro

illAnásrem Al thki (Nnt-11. ro

TRANSINER TE S ,IRRE c.:, y Aun, INAmEN

TRANSPORTAS ,ORRI!)SA Si Men I NAMI-EN FU

TRANSPORTES 'APEO; AL 1,, FNAmIENTO TAN. SPOR,AS roRREGS Y A. mn,ENArnrtill) TRANSpoP.TES e « N EIN.INAI.IIM

W:S71(n's CIRRO CACEES.-(E'IN'AZIren:

TRANSPORTES CORREO, A SI MAI., NAMENTL) ,opP E., Al 1,1A! NAm,r,

TRANSPORTET",,ERIs .1 • As 1,11,•111,041

1 RAMPOP.I.S. °PRA!,

70..spogl FS .• ORA, !N A mIEN

TP.ANSpoR TES ,,IREE0S • ALMA! E,Zatm INT°

TRANSMATE: ,oRREoS ALMACIN,E,ENTO

TRANSPORTES • ARREOS TRANSPORTES COREASES • Al MAC INAmENT0 TRANSpORTES COPA, el MAMIJAMENTO

TRANSPORTAS c,RP 01 - MACENAmIENto

TRANSPORTES CORRE ALMA‘ANA,ENT0 TRANSPORTES CORREOS ALMAL ENAMT NT° TRANST,R TES ieDEET.5 MA, MAmENTO

TRANs pon TE s, ,.7,./FSFSEr.S ' At 1/1111.70

TPANSPoR OS, a, ....T!! A', N ro

TR ANS ROE. Es cortp.F■-, N HA,. II...INT°

INFORMA DoN E,1 ,s /os

INE 0E31,, ,N

!MOR MACION . nrovsl!,

ENEORMACION OP ,MAS•Vo)

INFORMACION MEDIOS MALLOS IWORmAC ION EN MOR, MASIVOS

EoN, rz

ENIcERMAC ION M MEV,. MAlEVOS

INEWLMACI,N EN MALICIE MA.OIA.

IN,ORmN: INEOP.

7NioP.MA noN , MOs

!NEO,. MAC EN !o! 110510$

INEL.RMA,:10 • MAVVO,

INEI•flmA,ON AL

s.,N IN MI L Al A

INEORMAA Al IWOIlmA,..oN EN

jtlf oftnn IION t. MALASIA

INFoRMA,• low EN MEDI< O. TASsOs

INFORMA,' ION LN m■-■. /10 MA‘svO5

loN EN mr011,

ortmA Z.1c .N !N mi. ITIO. MAS

_SER is:.1.21N,

EIN;re I WtlyEs TINA,

171,7■7171';711■71 •;1

/ mUFBLES E IN TANG,E1 ES

50E60S I NTANGIBL ES

e ;Bel, IIAi AA `..15 mUL BUS E ,,TANGIBLES Etmo , : nr, MUEBLES r INTANUR.

,avit • •:.• .• SIENES MUERE FA E IN TANGIL L..

STA , KV: MUEBLES E 1151 ANUBLES

.7FE;irr. ;N.I• • BiANFS MUEBLESE NTANGA3LES

S!I • .ENES MuERIES —

5051, , • . • 'A RANAS MUER! ES E INTANGIBLES

• • I. DE RIMAS MUEBLES E tNTANG,B.

NENAS Mora ES E INT AN,BlE ` —

,:;11,12.:s:,".:;:J . • 1. '■PAl (1,ENES MUEB., E INTANGIBl • S

r r! MUEBLE; E INT ANUALES

. • (4 VE E,ENES MUEBLES E INTANGIBL IS

AP' 1 A. EA Cr ELENA! MUEBLE; E INTANGIBL f. . .

SERVIL ,S lo • ', • .7 FP Al SAÍNES MUEBLES E INTAN4IBLES

INPle ,..FP CF en., MIMASES E ,NTANGIBLE..

SSS"!! re, Km +IVAN L. •... • . SERLE! USE,: rlUESIES E INTANGELES

SO ,nalp Av: S • • .1, 511(1.45 MERME INTAINC.41LES

'A'! , ! LAR SIENES MIJER.RE !NioNt.i(V.Es

514.17 INM■11.1,P7 . • A • BIENES MUEBLES E NITAN.S.E,

G c E "l'A I=> E L CS. EIEFIE E.. •=■

G C.': 11-"A E «"Y- «SE CES <SR

Página 72

Página 68

SERVIDOS ImMOSILIALOS T DE ALQUILO DE 81, MES MUEBLES E INTANGO: ES

SERVICIOS INT•OtILIAMOS Y DE ALQUILER DE RIMES INICUO F INTANAIRLFV

SERVICIOS POLOf ESIONMES. CENTIFICOS OCMCOS SERVICIOS MOR OPINES CIENTIFICOS Y TECNCOS

6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012

sr-cp~fiv -De . i)135E- -MTRE=L- GEN~.

41.-211 líciRAiabl

'A.NZA.5 NiCE.5(5s EC.AUD,.2,Clou

...- DIRECCióN DF \'Nr- J n

SERVICIOS Pa :FE:opimo DENTIEscos Y 'SEDAL. SERVICIOS MLOOSIONALES CENTIFICOS Y TÉCNICO, SERVICIOS PR SPESIONALEs. SENTIFICOS Y TECNICCS SERVICIOS RR7FPLINIRLES, OENEIFICOE T TÉCNICOS SERVOIOSPRO/El:ORALES. CIENTIRCOS Y TUNCOS

RE SERVICIOS PR sossALES. SENTIRCOS Y 'PONNOS SERVIOC'1 AFGRILSLONRAN norriNCOS Y TÉCNICOS SERVICIOS pROPESIONALB LSENTIRCOSV YECNICO.

SERVICIOS pREDFMONALES. CENTRICOSI TVCNSCOS

SERVICIOS PROMPIONALES.CIENTIOCOS Y YECNICOS SERVICIOS PRONSIONALMCIENTIRCOS TECNIC05 IEROCOS PR RESIoNREEs. SLATIRCOS Y TECNICOS SERVICIOS PIS SFESIONALES. CIENTIRODS Y TÉCNICOS. SERMCIOS PR ,GESIONALEs. CIENISELCOSY TÉCNICOS SERVICIOS PR RESIONAMS. SENTIMOS T TÉCNICOS SERVICIOS PR SFESIONAL SS, CIENTOCOS Y P85111 005

_.VACeOS PR >YESIONALEY LENTIFICGS Y TECNICOS op.ocios PR )E-ESIONALES. CIENTIRCOS Y TÉCNICOS SERVICIOS PR "RESIONALED LIENTIFICOS Y YECNICOS SERVIOLA PIE)FESPANALES. CIENTIFICOS E TÉCNICOS SER0C101 PR yEESICRALES SEIVORCCS Y TECAMOS SERVIOOSPROFFSIONARES, SENTIRLOS Y TÉCNICOS SERVIDOS PlOftlicORNES. CIEAARSICOSY leCNICOs SIRIA IOS PROISIONALES.CEMSROOS TECNICul SERVICIOS pF5FESIONRIES. GROTESCOS r TONGOS AIRVICOS PROFiSIONALF3 CZNTIFIZO: Y TICOCE, SERVICIOS • MONROE CIENTIPROS Y TECNICOS !ERVIOOSYV. RESONASES. CIENTRICOS Y 'PIGRICIA S N10: OVALES. cENTIrcOs Y TÉCNICOS

,:y1, FRC:NAOS. SENOSICOS Y TÉCNICOS. SEM MOS EIONLALES, SENDFICOS Y Y:CHICOS

SERSOOS ORINALES CENTTEICOS Y TECIOCOS SEIHMP105 MONALES. CIERDIFILOS Y TECNIC01 SERVICIOS ESIONALEs. suENTIROOS Y TterviC05 MOSCOS ESION.LES. SENTET—ICOS Y T:S' HIGOS

seRVISO. NOMALM CIENTIEICOS Y EirmICOS s101005 •FEVONPRES.SENTIFICOS Y TÉCNICOS SUMICIOSP FiSIONALES. SENTIMOS Y YECNILOS SHOCKS FDLONOS, PITITIFICOS Y TMNICOs DIRECCIÓN CORPORATIVOS Y EMPRESAS TERECCION CORPORACGSS 5 EMPRESAS SERVICIOS ROONO A LOS NEGOCIOS Y MANEJO DE DESECHOS YSESVICIOS

i 5E015105 'ACOSO A LOS AEGOCIDS l':1,NNEDESECHOS Y SERVICIO: DF REMETRACION OMISOS • APOYO A LOS NEGOCIOS Y H2Lik, DE DESECHOS (SERVICIOS DE REMEDIACION

MOSCOS APOYO A 'OS NEGO OCR 5 MANEJO DE DESECHOS Y SZMICIO5 DE PEMECIACR5V

SERVICIOS O /POYO A LOS NEGOCIOS Y ERAN/JODE DESECHOS YSERVICICV JE REMODASZYN-

SES•X,S APOYO OSOS NEGOCIOS Y MANE": LE COSECHO! Y SERVICIOS VE REHIMACON

UST.11W-CIO7 AMA.° A LOS ATEDOCKA ',ANEJO DE DESEPHOs SERVIZOOS DE REME0ROON

ITEENIDDS ;PUYO A LOS REGOJOS Y ?I-MC DE DESECHOS OMISOS REPTO:M:10N

SEP. P.550,C A LOE NEGOCIOS Y PIANO" DE DESEOSOS Y SERVICIOS TM RAYFEOSOAN

Po. c A OH NEGOCIOS Y MANOS DF MUCHO: 1" SERVICIOS CE 'Ir ING.11/74--

ARO.° A LOS NEGOCIO: Y HAN/", DE COSECHO' Y SEOICIOs DE IRMEDIAOON

APOYO A LDS NEODOOS Y MANEJO Di DESEC.HOS N :RASOS DE TIEHMAC—i/Tr •

ISEPv.00S ',POYO A LOS NEGOCIOS ARIO QE DESECI,...S Y SERVICIO, DE ROSEDIASON

SERVICIOS • APOYO A LOS NEGOCIOS E TERNE, CE DESECHOS ',SEROSOS Di REEEDIALON

D APoyo A Los TOGoonS mAvvElo DesEs,•DY ortylcsys DI EYSrY,,*CIEN

SERVICIOS O m'Ova A LOS NEGOCIOS MANEJO VV DESECHC. sEP.YLCIOS DE EUNDIACION

DONDOS • AROYC A LOS NEGOCIOS Y MANEIC, DE DESEES luS SERvICIOS CE REINERA715--

VICIOS 'POYO A 505 NEGOCIOS T MANEJO DE DESECHO,. OMISOS DE SMEMACION StiO.ODY. 5 NEGOCIOS 5 TUNER: DE CSESZCIAUS SERVICIOS AS OREE:MCI.

SERVICIOS APIYI.S . ,D5 NEGOCIOS Y NONO, DE DESECHO, Y MOSCOS DE REPIDDIA-.7-61

SEIHAScrE AL',..YCP 10, NERSOCIOS MANEJO DE RESELLOS Y SERVICIOS DE P.E/GO/SON —1 SOMIER:S NO' LOS NEGOCIOS Y MANGO DE DESEOSOS Y SAPNICIOS DF REERCSRCORI

SERVICIOS A APOYO. A LO, :MOSCO Y HA, JEIS DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REHECARCION SERoCIOS 1sc CLOE SECOS :01 r MANEJO uf. DE,E0-IDS /CROCO> Dr REMEDIE CON SERy. JOS RF-JVC. A sol NEGOCIO E HAN540 DE CESE:14GS SEROSOS DE RtMEDIACION

SERROZ, E APOYO A I Di NEGOCIO? E MANEO DE DESECHOS y sERVIC50.5 CE REHEDIACION

ESPOSOS AP5 ISC cOi IRGOCIOS TioyiEj0 OE DOEClic, v StienVoS DE REHErvALON

SERVICIO:, APOYO. AI.DINEGOC.IOS DE DIVO-ROS' SERVICIOS DÉ TEMED:ROOM

SERVICIOS TOwe. jos NE.,ONLI2 HANEnDLOLIEC.scp- resvICHAI &ENE:RADIO,:

SERVICIOS E UICATIOS-›

SERV C105 vATI•os

50RS.A5 E PCATN os

' ERP',YCSOSSE ESTAD' 3EAVR:NDI TNO- YONIODS _Almo,

.C.Anvp'S

EESCC.OSE

711ZAHOOs IsCA'Sve, SERvi:".: ,S

sEM.C.J: E CA - IER5:1_:sos "A• 5(1501

IrevICIDS S U,•5 NOS :DATOS:

SERVICIOS ,AT005

ASO? P ,ATNOS

CADyo5 CA:

AD,' •

•ART'Or.' CA I ,CS

CESO. • C,

.,P

SIC?

..11 &Tm,

05V "'35

:91 :17.5.55005

oC,Dv-ss

LEOIC:0 CATIVOS

LEIHRSO IcoNsOS

I "1/010, DsoS

LA .55105

11.:60.CICS CA . vol SALLO' V,L A%VIECA SGCIAL

SAUAN Y De ASIS CNC. SOCIAL

FALLO Ot ARsTETN", so CHA 1-1Z . yr"DoSALGO Y DE ANO sOCIAl.

•• OMISOS E SAll OF APS. MICO IMSsos jEOROOS E SALUDE CE ,.'SSS, E RALLA:,

L VICIOS SALUD Y De METEMOR EOCIAL srobOur SALVOS OSAS Soco SOcul.

sERYR.IOS E SAISIC Y OEASRSTLNCSV ACOLES Stvv.:103 SAGA) VOT ASISTENCIA SOSAS SERVICIOS SALUD LO AUSENCIA MORE

LA , 45 ,5,T,K.

Sr, le, 155 c., As, • ..0.1,,C,4t

St'AA VASrCA SACAS

iE4,1(-.95 DE ',LUC. , .11 1571151

Sflv,o5 DA SLLAA' 55 A

AlSIAl 'AA 551 1,

• • `

-------------

757';' • "" " "'"!"?•± '•!r••!. - 1 .: _ _ _ . _ _ _ _

. _

GA E 'FA CDEL TGOTIELIEFLFTTI/Z11

G C.: í -1744. Página 73

Página 69

6 de septiembre de 2013

5 de marzo de 2012

RvE:1..ls

>ER,..wr. olk

2.11W 455,,

0.V1<", .5 ,1.111t,

• 1, • 5; 1,5 5,, 11 1,, " 5 57 1,

• ,FP.,,C1Q5 r:' • • • (1.. 1/. Ir 14I.

SE.1‘705 A ',P.O..) , 7.1 ,T 1,5 -.1., •T

. –

4.71 113.1 TE II: r. C-1

■__

.

CONTRIBU

gpoyA I

IESTAID0 off mtx Ore ,

00

REC/REC ;

6 de septiembre de 2013

5 de marzo ce 2012 • - - •

OTROS SERVIOS EXCEPTO ACTIV DAGES DEL GOBIERNO

OTROS SERVIMOS EXCEPTO ACTIVIDADES DEE GOBIERNC OTROS SER.:: .5 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GONEEND

OTROS SERVIMOS EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO

OTROS SERVI 05 EXCEPTO ACTIVIDADES DEI GOBIERNO

OTROS SERVI 1OS %CONO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO

OTROS SULA . EXCEPTO ACTITIOADES DEL GOBIERNO OTROS SE :VI 105 EXCEPTO ACTiv.IDES Da GOBIERNO

OTO OS SEIVI POS EXCEPTO ACTIVOADES DEL GOBIERNO

OTROS Ilv11101 EXCEPTO ACTIVIDADES DEI GOBIERNO

OTROS SERSE 105 EXCEPTO ACirvOAOES Da GOBIERNO

OTROS P DOS EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO OTROS saVIEL109 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO

OTROS SERVE 10t EXCEPTO ACTAIDADES DEL GOBIERNO

OTROS SERA POS EXCEPTO ACTEVIDADES DEL GOBIERNO OTROS Stf Yr :OS EXCEPTO ACTNILEADES DEL GOBIERNO _________ ___ _______

0.05 SERTEACER EXCEPTO ACTA/ID:AYAS DE. GOBIERNO

OTROS Solvq.105 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOIREP.NO

OIRCE SERvik1O, EXCEPTO ACIIVIDADES Da GOBIERNO

OTROS SERIN 101 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO ,_

OTROS SERSE VI EXCEPTO ACTENDADES DEL SOBORNO

05105 SERPA:Ayo EACEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO

OTROS R 105 EXCEPTOACTRADADES DEL GOBIERNO

OTROS SERVIVOS ExCEPTOACTORDADES DEL GOBIERNO

OTROS SERVR OS EXCEPTO ACTIVIDADES Da GOBIERNO

OTROS SEITIII05 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO

OTROS RIR 105 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO OTROS SEP,v1vIOS EXCEPTO ACTIVIDADES OEL GOBIERNO OTROS SERviCETS EXCEPTO ACTA:EDADES DEL GOBIERNO -- — OTROS SERVICIOS EXCEPTO ACTIVIDADES DEC GOBIERNO DERE:55E0.a .5 EXCEPTO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO .

ACTIVIDADES DEL GOBIERNO Y DE ORGAENSPIOS INTERNACIONALES Y EXTIATERR:: OLORES ACTIVIDADES DEI GOBIERNO S DE ORSANI5PIOS INTERNACIONALES E EXTRATERRITORIAL. AC.TANDADES DA. GOBIERNO s DE DISONEMOS iNTERNACDONALIS Y EXTRATERRITORASES _ ACTIVIOADESDEL GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EXTRATERRITORIALES

AcTIVIOADES/EL GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EXTRATERATORECAS .... ICTPACAD • EL GOBIERNO VOL ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EXTELATEEPII ORLARES

ACTIVIDADEs-DEL GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EXTRATERRITORIALES ACTIVIDADES DEI GOBIERNO Y DE ORGANISMOS IN TER NACIONALU Y EXTRATERRITORIALES

*errAoAsEs DEI GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES,' OCIRAYEROSDNALES

,CTENDADo Drt GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y OCERATEIIIITORIALFS oCTEICAna CO GORREAN° S DE ORGANISMOS LAITERNAC.NALES Y EXTRATERATTORIAL ES ACITTIDPO•SDEE GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EXTRITEIR:TONAL13 AXTEDIDE I GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTXNACCNALES Y DOXATERRITORIPEES

_ _ _ - _... - _____ ____ . __

,..rror..AL-w - s GOBIERNO Y O:ORGANISMOS IN fERNACIONUES Y EXTRATERRITORIALES ..tE

ACT,DENTESILIE GOBIERNO Y DE ORGoNiSmoS iNTERNRCCREA E, Y EXTRATERAIEONALES

Da GOBIERNO Y DE ORGANISMO, INTERNACIONALES Y OtTPAYEARITORNEES

[N:TM.:DEE ACTII EDADES DEL GOBIERNO Y DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EXYPATIIERITORIPIES

1115 Dt t GOBIERNO Y DE ORGANI.S•IOS NTERMACONALES Y EXTRATERRITORALC L2c-rrhoe TCTIVIDAOES Da GOBIERNC Y OE CIIGAYPIDS e:ETERNA( IONIUS T EXTP.AYEARITCR•N.FS - ACTiv:DIOES DEL SONE:L.9 s DE CAGONESMO ENTERNACIONALES, EXTRA TER•..T `DIME: S SERV:C.5 DE APOYO A LOS AMO( R:20 DE DESEAMOS y sERvic:01 DE ILENEOAVON

SEEEICICS IINANCIERos I DE SEGLROS

COMO:C. a POR rIANNE

CUMERT. A POR MENOR

SERVICIOS DESAMO Y DE ASISTENCIA SOCIAL SEAy:DOS PR OftS.N4LEs. XENTInG05 Y TECNICOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Compromiso 111L21,..:

Anexo D

I. GENERACIÓN DE TALONARIO DE PAGÓ

No.

2

Acrividad

Libera siscarna cobro de •menas filas a REPECOS

Accesa al sistorna a crivi.7; de la liga : — USUARIO https:llsfpya.edomexico.gc imnxirecaudacionisiigem.hern1 CONTRASEÑA

r') SELECCIONA EL PROCESO REG. EST. DE CONTRIBUYEN"; ESTAD RONES:REPECOSIDECLARACIÓN

DIGITA REC RE-F.E.00 ELIDE EJERCICIO ' 'CAL FUE PAGO ISR. O CUOTA ÚNICA E CAPTURA LOS DATOS RE

DECLARACIÓN RELATIVOS A LOS I BIMESTRALES.

,z FUI ACTP/IDAD:: • VENDE • PRESTA SERV.CIOS

DETERMINA CIJO). A FIJA. A ''.4GAR SDEISECR DE INGRESD5-;

TkRIA Fil1/41ANZ.A5 ; SELECCIONA AC:TIVIDAD QU • REALIZAsEakis

DIRECCIOIY DE VINCULACIÓN CON •. J'e-min..: v C1PC, 'ANISI-10S AUXILIA-17_5

Responsable

Dirección de Administración Tributaria Asesor del Municipio

Documentos Involucrados

SISTEMA

CUESTIONARIO

Ne. Responsable Documentos Involucrados

Acces: o s.'1" í 's :i3„: • httpslisfry-1...-!1,

PROCESC REG. Es-r DE CON'PISUYENTES/P,' DRL-is.:ES/REPECOS/DECLARACIÓN

arc REC or: RE,,[co • niu iCCAL • E!.1¡E A 7.'ON "...:31.3r: Vi 70 SU DECLARACIÓN.

7.3 7 ::5E LOS CUALES DESEA HAGA LA REIM!':LF.5.i0N.

'A A inVRESION.

I. Asesor del Municipio

USUARIO - CONTRASEÑA - RFC!REC DEL

CONTRIBUYENTE

6 de septiembre de 2013 GACETA DEL fit NO Página 75

5 de marzo de 2012 Irik

I • 1 et, 113 • FT, !Pe ? II C9 Página 71

ad Documentos Involucrados

A REVISIÓN Y CORRECCIÓN

TE FIRME LA DECLARACIÓN

PARA GENERAR LOS

'AGO Y LOS ENTREGA AL I ICE SU PAGO

No, I Responsable

Activicl

IMPRIME DECLARACION PA DEL CONTRIBUYENTE

SOLICITA AL CONTRIBUYEN ARCHIVA DECLARACIÓN

• SELECCIONA SIGUE ÑU' TALONARIOS DE PAGO

IMPR,ME TALONARIOS DE CONTRiEUY ENTE PAVA

2. REIMPRESION DE TALONARIO DE PAGO

3. GENERAR FORMATO UNIVERSAL DE PAGO POR MULTAS

No. Responsable

I. Asesor del Municipio

Documentos Involucmdos

Accesa al l..sten:a oe. la va • USUARIO httpsrllsfp,,,,sionle•Áic ,.goc..r1,frx.t.•71.1,Jazioidsiigem.html

- CONTRA.SEÑA I

• ¿J.:E OnaC•l.i De e l...'511,5 FEDERALES REC DEL

C CONTRZUYENTE

Z.:C■N 1 • SaLECICIONiii LA REPECOS

GOBIERNO Copromiso DR. m s ESTADO DE MÉXICO

"2011. 1•E:"!r.7 .117A _C! V!!:"3\:TE GUERRERO"

;41!->"!r.l. SCI:S

:1A ,Nt.3RÉ.SOS Ri..CAUDACIÓN

DIRECCIÓN nE ATENv:ICIN,! A 'ONTRIBUYENTE

GUÍA DE REQUISITOS PAPA Ti-.AMITES FISCALES

CON YE!' 90 Di: COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA !A INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTR1BUYEWES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO utILIGACIONES FISCA'. ES DE PERSONAS. FÍSICAS. QUE REALICE4 ACTIIIDADES BAJO EL RÉGIMEN Dr.: ''EQUEÑOS .2.0NTRIBUYENTES, -)UE •TILEBRAN POR UNA PARTE El GOBIER:40 DEL ESTADO C-E • 17.XiC0 'r EL MUNif,i);Ci DE FILlix0u,LuCAN.

< de 2011

I. INSCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL .t,- ! !1 !';',7 7:1 --P1 (Régimen de Pequeños Contribuyentes)

GENERALIDADES:

Cuando !os contribuyentes deban presentir origil al c comn rer-ifs,c1d., co. los documentos y fotocopia para su cotejo. dicho cotejo

deberá realizarse por el servidor público que recito Iota: do la leyenda de cotejado, nombre, firma y fecha, en las fotocopias, en el momento en que reciba e! trámite. cez,UaJz.) el cc 1.tp, se devolverán los originales al promoverte.

GAC ETA DEL GOBIERNO

Página 76 6 de septiembre de 2013

72

MENTACIÓN APROBADA:

se solicite comprobante de domicilio o identificación tficial, el contribuyente podrá presentar cualquiera de los siguientes ritos:

o identificación oficial:

• Credencial para votar expedida por el Instituye l'eeel a "iez • Pasaporte vigente, expedido por la Secretan;: de Rei.toencs isloxicana. • Cédula profesional. • Cartilla del Servicio Militar Nacional. • Tratándose de extranjeros, el documento migratorio vigente emitido por autoridad competente (FM2 o 113 con el

resello correspondiente al ejercicio vigente). • Constancia de identificación expedida por autoricen municipal, estatal e federal. • Licencia vigente para conducir vehículos aotomernres, cypeilidi-. For :; ,".-osisie-no del Estt.do de México.

b) Co o comprobante de domicilio fiscal?,

Recibos de pago:

1. Último pago del impuesto precial, ya sea anual (de, ejercicio vigente), semestral o bimestral (con antigüedad riaxima de :S meses considerando la fecha del vencimiento del reci.00). Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero.

2. Recibo de los servicios de luz, teléfono (fijo o móvi11. agua o Fas natural, con antigüedad máxima de .4 meses. Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de en tercero y no es necesario que se exhiban pagados.

Estado de cuenta a nombre del contribuyente que proporcionen las instituciones que componen el sistema financiero, con antigüedad máxima de 3 meses. Última liquidacion a nombre del contribuyente del insYtuto Mexicano del Seguro Social, con antigüedad máxima de 3 meses. Contrato de Arrendamiento acompañado del último -ecibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales. Este documento puede estar a nombre del cono ibuye.ice e (as te-, tercero. Contrato de servicios de luz, teléfono (fijo o movii). aeut, o gas natural, con antigüedad puede estar a nombre del contribuyente o de en terer - Carta de residencia a nombre del contribuyente exoedida por meses, que contenga los siguientes datos:

Domicilio completo, Período de residencia en el lugar, Folios, número de expediente, cuaderno, legajo, oro o tomo de la dependencia que guarda la información,

Comprobante de alineación y número oficial emitido vil: el Gobierno Municipal que deberá contener el domicilio completo y con antigüedad máxima de 3 meses. Este documento estar a nombre del contribuyente o de un tercero.

REPRESENTACIÓN PARA PERSONAS FÍSICAS

c) Carta poder

Cuando en el trámite sólo se solicite Carta Poder simple, sin ritificaci:': --1, ésta deberá acompañarse de. cuatro identificaciones: una de la persona que otorga el poder, otra de quien lo recibe y de dos testigos.

d) Albacea

El albacea es la persona encargada por el testador o por el juez de cumplir la última voluntad de un difunto y custodiar sus bienes hasta repartirlos entre los herederos.

Por lo anterior cuando se presente un albacea, deberá exhibir el nombram:ento otorgado por un notario público o cien por la autoridad judicial competente.

INCAPACIDAD JURÍDICA

Tienen incapacidad natural y legal:

Los menores de edad;

Los mayores de edad disminuidos o perturbados er su inteligencia por trastornos mentales; Los sordomudos que no sepan leer ni escribir:

Las personas que por cualquier causa física o mental no puedan manifestar su voluntad por algún medio.

REQUISITOS:

I. INSCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRI' U'ele'N IIE (Régimen "-Pequeños Contrluyep

REQU SITOS: rxe kfraiX, CJé 14Éx

Pági

DO

Cuand docum

a) Co

.404, F 111"." • 1 9 @ Ft te- S de markr, eta 2012

autoridad estatal o municipal, con antigüedad máxima de 3

máxima de 3 meses. Este documento

a)

b) c) d)

DIRECCIÓN DE ✓IHC.:LACil.);..: ziAirsJ

PARA PERSONA FÍSICA:

I. Id ntificación oficial vigente. SLIBSECi:177JO::,/, eisiC,R17.eeee--

DIRECCIÓN: GENEi,<e.i. D. PECO' ;.ilee.'7.11;1;

6 de septiembre de 2013 c itek E'T'A E,EL GO B E Ft 11,11 Página 77

Página 73

5 de marzo de 2012

Cri rPC. Fi vr." I Icl. if.". 11,1

2. Constancia CURP en caso de contar con ella.

3. Copia certificada del Acta de nacimiento, Carta de naturalización e aso de ser mexicano por naturalización o FM2 o FM3 en caso de ser extranjero.

4. Comprobante de domicilio fiscal, con antigüedad no mayor a 3 meses o año actual en caso de realizar el pago anual.

5. Croquis de ubicación del domicilio fiscal, sólo si es domicilio conocido.

6. Registro de Institución de Seguridad Social (sólo para contribuyentes obligados).

7. Cédula de Identificación Fiscai o Constancia de Registre. en el RFC. cara contribuyentes obligados).

En caso de haber realizado la Pre-Inscripción a través del portal de servicios al contribuyente

8. Presentar la "Solicitud de Inscripción al Registr. a,' (:c •i -i yei- ,:1/4..s" emitida por el sistema, en el plazo establecido y la

documentación que se señala en el mismo, para concluir el tramize.

Si el trámite no lo realiza el interesado:

9. Poder notanal e identificación oficial vigente del apoderado lega o carta poder simple y cuatro identificaciones oficiales

correspondientes al otorgante. al que recibe y acepta el poder y las proporcionadas por dos testigos.

En caso de menores de edad -y personas sin capacidad de ,ajerc.c.io, además de los requisitos 2, 3, 4, 5, 6, y 7 deberán presentar:

10. Solo para el caso de menomf.s ce edad, escrito en el cual ambos padres escan de acuerdo en que uno de ellos dos realice el trámite

correspondiente como representante legal de su hijo (a), en estr, suouesto, el escrito deberá contener la firma autóg'afa de los

padres.

11. Si el representante legal es tutor, presentar documente juricito eiriP:do por la autoridad competente, que lo acredite como tal.

12. Identificación oficial vigente del padre o tutor.

* Los documentos señalados se deberán presentar en erifinal bora co•.eio y fotocopio

Ei presente anexo que forma parva del Convenio de Co'abiar?eori Administrativa para la inscripción en el Registro Esrazzi de

Contribuyentes:; y verificación en e! cumplimiento de ohfigacioues Csreik• de personas físicas, que realicen actividades baje el Régimen

de Pequeños (1 ontribuyentes, Que se firma por tintos originales, quedando uno en poder de cada parte en

!a ciudad de Toluca, Estado de México, a los cuate días del mes e'e ahrd del año dos mil once.

POR "LA DIRECCIÓN GENERA. " POR "EL MUNICIPIO"

LIC. RICARDO TREVilZIO CHAPA C. ALFREDO DEL MAZO MAZA

DIRECTOR GENERAL DE RECAUFJAellird PRESIDENTE MUNICIPAL

(RUBRICA). (RUBRICA).

C. FROYLAN SANTANA GIL SINDICO MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. JUAN JAFFET MULLAN MARQUEZ

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO (RUBRICA).

C. RODRIGO JARQUE LIRA TESORERO MUNICIPAL

tif, tl3RICA).

Págin 74

Página 78 G 4C ETA D'EL GGfIELIIIEFILNI4=. 6 de septiembre de 2013

151 (7, ; 4'1 1 CE 1.r a 5 de marzo de 20 1 2

ESTADO DE MÉXICO "2011. AÑO DEL CA! Dft LO VICENTE GUERRERO"

GOBIERNO DEL 'ornp

6A Evitar conductas y actitudes ofensivas, prepotentes, abusivas o el uso de lenguaje grosero al dirigirse a los contribuyentes y a los compañeros de trabajo.

Respetar en todo momento los canales oficiales estab:erid. s pala so:icjttar alguna in ción o autorizacisli:

Informar a la autoridad correspondiente, de los hechos que tenga c nocirni 'igtilOtizraoclos con elts.,.9.i_tfp7,;,-ti1ar de la información, con el incumplimiento de la normatividad wiger Le o con e dewio y mal uso de los recursosi:'

--•

ANEY:-.7";

SECRETARIA Dri FINAN2111S SUBSECRETARIA DE iNGRE505

DIRECCIÓN l'ILECAJI:A■::;11OK1 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Al. CONTRIBUYENTE

CÓDIGO D.EÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLCCOS QUE BRINDAN ATENCIÓN AL_ CONTRIBUYE_NTE

PRINCIPIOS:

EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE:

IA. Realizar su función con la intensidad, cuidado. esift-_Ju y eficacia apropiados, sujetándose a las instrucciones cie sus superiores jerárquicos y a lo dispuesto por leyes ). re=' i:estando con respeto y cortesía a los. cmtribuynnt.G.

2A. Orientar su trabajo a los objetivos de la institución aportando al máximo su capacidad, conocimiento y esfuerzo.

3A. Brindar al contribuyente información u orientación cima, acisa y de calidau, sin usar lenguaje complejo.

4A. Demostrar en todo momento disponibilidad, seguridad, optimismo, toieláncia y amabilidad, ante circunstancias normales y adversas.

5A Respetar el tiempo de los contribuyentes, agilizando la atención y facilitanco al máximo el cumplimento de sus obligaciones fiscales.

7A. Mantener una actitud de servicio hacia los contribbiTnti,:. y tina actitud de ayuda y respeto hacia sus compañeros de trabajo y superiores.

8A. Actualizar permanentemente sus conocimientos e' dcsarroiic de la: funciones encomendadas, así como la información que debe transmitir a los contribuyentes.

9A. Dar alternativas viables a los contribuyentes cuando sus trámites o gestiones tengan alguna complicación.

I OA. Denunciar los actos de corrupción, fraudes, abusos y no incurrir en complicidad para la realización de los mismos

I 1A. Brindar los servicios al contribuyente de forma gratuita, sin solicitar o aceptar dádivas, gratificaciones, compensaciones. favores o bienes a cambio.

1 2A. Actuar con honradez y en apego a las, normac, linemiieritos, reglas y manuales establecidos para la atención al contribuyente.

13A. Asumir la responsabilidad absoluta sobre los derechos y obligaciones relacionados con su cargo y funciones.

14A. Acudir puntualmente al área de trabajo y respetar los "orares de trabajo establecidos per la institución.

15A. Asumir las consecuencias de sus acciones, decisiones .J oirisi:-.InaT ce e! desempeño de su trabajo.

1 6A. Cumplir con el protocolo de atención a los contribuyentes en toda atención que se brinde.

I 7A. Asegurarse que la información confidencial a su cargo no se difunda, altere o destruya, ni se utilice' para fines c pntr.iii-ios a la institución y al secreto fiscal.

Guardar absoluta reserva respecto a la información institucional y de los contribuyentes que sea establecida como confidencial, respetando y aplicando la normatividad vigente.

5ECRITARIA fp!.7 FINAN7‹:xi 'ario. SUBSECREs A

GETTEF-:Ai DE RECP,;1r,..,.':-

Pi21 . Cumplir completamente la jornada de trabajo, a caml:lo de un día de

Página 79 6 de septiembre de 2013

(r:-.7; A 1C: IE 5 de marzo de 2012 Página 75

_ _. 22A. Portar el gafete de identificación en un lugar visible y, en su caso, el uniforme oficial, dentro de las instalaciones de traba7),1

y en el ejercicio de sus facultades, encargo o comisión fuera de las mismas.

24A. Pagar todas las llamadas personales a celular y de larga distanda que se realicen con teléfonos oficiales.

25A. Utilizar racionalmente el agua, la energía eléctrica, !os -ecursos materiales y bienes asignados por la institución, preservando su funcionalidad y durabibd. da

26A. Reportar toda situación que pudiese ser riesgosa para la salud, la seguridad e higiene propia o de sus compañeros de trabaio.

27A. Atender sin excepción, la normatividad respecto a las áreas destinadas a fumar. _

284. Partiaipar en las activ'idades de capacitación, adiestram:ento y a!esarrollo que brinde la institución, demostrando disposición para lograr la mejora continúa en sus t..nziones.

29A. Solicitar y proponer los cursos de capacita:ion necesar'os pa:a su desarrollo profesional.

30A. Mantener limpia y ordenada su área de taabejo cuidando la imagen de la institución, evitando colocar adornos (muñecos, flores, fotografías, etc.).

31A. Conoucirse con honestidad y rectitud en todo servicio que brinde a los contribuyentes, mostrando lealtad hacia la institución.

32A. Fomentar conductas que promuevan una „II! ~er ichd en el servicio público y de trabajo en equipo.

33A. Cuidar su aseo e imagen personal procurarclo t:ra presentaceen formal y sobria.

34A. Compitan, los conocinuentos y experíenc,as perscnales que contcibuyan al logro de les objetivos de la institución, con los corriOañeros de trabajo y colaboradores.

Le35A. EVitZl. parúcipar en asuntos que puedan eutrar en conflicto con ;os intereses de la institución.

EL SERVIDOR PÚBLICO NO DEBE:

1B. Tratar con indiferencia,•prepotencia o negligencia a los cenar aeiyentes. H- 1 213. Ocultar información al contribuyente que deba ser de su ccnoeilniento y le ayude a eumplir con sus obligaciones fiscales. _

3B. TrItar con preferencia a alguros contribu:az -te«. e

46. Sceitener conversaciones ajenas al ser:icie no, oran- Fele: ea. a! atender al contribuyente o dejar de atenderlo por alguna causa de interés personal.

5B. Sostener converseziores a traees .Tr:.e'calcis celulares curaate la atención y en presencia del contribuyente. 1

6m. Aj -rvechar la poscit'el de Vi 52,1- ,•'.) .77 -1n eceeasar u omitir cealquier tipo de procedimiento, servicio o trámite que requieran los contribuyentes.

7B. Utilizar los recursos humanos, financieros y n-eiteriales para la obtención de un beneficio personal o para fines ajenos a la

_ insti luden.

85. Sol;citar o aceptar remuneración ecoreleeka. genifiraciél. cbsequios, compensaciones o bienes por un servicio, ' orientación o atención brindada al contebuyente.

913. Utilizar el nombre de algún funcionario de la institución paaa cealizar trámites personales con otras dependencias.

1013. Participar en actividades extra laborables que provoquen coneictos de interés con la función publica encomendada.

115. infle l'e en actos u nmisioner que implicuc n Indueir al contribuyente al incumplimiento de cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa relacionaría con el servicio publico.

12B. Extraer fotocopiar. alterria rc.proclecir, ocultar, divulgar o destruir en forma indebida la información documental o eicareon;ca relativa a ia in;ormación que maneja la insiiteción.

1313. Utiliaar !a información fiscal confidencial lau. a oenefil . e. personales o a favor de terceros. • •

14 3. le:ace.r comentarios, difundir e tornee e., leereeee s quz r. en la reputación, cl prestigio y productividad de la

,nszitticion. e-

1513. Aescraarse de sus íabores de mariel a ey.:st.fieaea.

1- 1 23A. Consumir alimentos únicamente en las áreas asignadas para tal efecto.

Página

Págin

168

6 de septiembre de 2013

76 ` .1361! IE &-a L de mat...zo de 2012

Utilizar la identificación y la papelería oficial de iz ;nstitución para beneficio personal o para beneficiar c perjudicar a terceros.

G IE "VA 17, E I- G •:=• EL I IE Ft <C>

Consumir bebidas alcohólicas o sescanciás ef.,xlcas e, e; •etere. r de as

18B Presentarse a laborar en estado da ebredati c f:,71.', 1(J; i:‘:.■_ :e. , le -.1.-,,-.,.: ".¿Xlcas.

19B Realizar, participar dentro de las instalaciones e.: e e -'..., e 4- r..rieee. eeeización de tandas u organizactoe de cajas de ahorro.

20B Sustraer de las oficinas bienes que se It proporeeeinn cera el da:emeel.e de su; funelc efe.; (eereputadora, impresora, lápices, cuadernos, disquetes, etc.) o copiar electiOniearriente los programas de computicion para utilizarlos con fines j privados.

ei 21 Estropear las instalaciones o bienes de la institución.

22 Utilizar el servicio de fotocopiado para asuntos personales.

23 Dar un uso inadecuado a los vehículos oficiales.

24B. Instalar en las computadoras de la responsabilidades laborales.

institucióe o.olrateas c.ii iceneia que tengan una finalidad distinta a las I

25B. Utilizar el servicio de Internet para revisar páginas e eeires flItirepe,eies airares a sus funciones.

26B. Faltar al respeto. discriminar, hostigar. amenazar, acosar a los contribuye.ntes, compañeros / •ulaóoraco.-es.

27B. Solicitar favores económicos o de cualquier írh:;:ehe a;tez c.empafdeces tra:iajo.

28B. Realizar acciones que interfieran con el desarrollo del trabajo y que molesten a los demás ci.r ipaileros.

29B. Presentar denuncias injustificadas o infundadas de ceros servidores públicos.

308. Instalar en las áreas de trabajo aparatos eléctricos teneeeneler cualquier acción que ponga en riesgo la seguridad propia y de los demás.

3 I B. Poner obstáculos a los colaboradores de o;:.or•ee eele • •ucce profesional y humano.

32B. Dejar de participar en las actividades de capee; -e e y para actualizar ,us conocimientos y elevar el desarrollo profesional.

33B. Dejar de asistir, sin causa justificada, a los cursos de capacitación en los que se encuentre inscrito, desperdiciando con ello recursos de la institución neganco a un compañero ;a oportunidad de me,cree S.1 desarroPe oree csional.

Discriminar a los rontribuyentes por su condición Jociai. capacidades, raza, sexo, preferencia sexual, religiosa o forma de vestir.

35B. Aplicar criterios, normas y disposiciones legales de forma discreciona e irresponsabie, san que nayan sido establecidos oficialmente por la institución.

El presente anexo que forma parte del Convenio de Cola.eerne'on Adrein,St-Pthra para la inscripción en el Registro Estatal de Contrijbuyentes y verificación en el cumplimiento de oblig.e.iones flscái.e; sonas aS1CRS, que realicen activelaoes bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que se firma por l'4P1'7.15". pi- ,; 71 tantos originales. quedando uno en poder de cada parte en la ciudad de Toluca. Estado de México, a los t..1 t., ro die.: r raes k ebril del año dos mil once.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RUBRICA).

l'Oí: 'EL MUNICJI.110"

C. ALFREDO DEL MAZO MAZA PRESIDENTE MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. FROYLAN SANTANA GIL SÍNDICO MUNICIPAL

9AFFET MILLA144ARCIIJEZ R4RIO DEL AYUIeT_MIIIIENTO

RUII3RICAl• ".- • • ESTADO Cal }1É1C-0 ertG2AIADF,

C. RODRIP04_ARQYI-Y<1A 5.5111c»ré1011,0141351100- - SL113ze .;

DIRECCIÓN. GE-tIt.b4}~10;:C.-ei.0.7e,.:ION

DIREC.(7.1Ole DE VINCL:LACI(:IN CriN •..*1 flor. A odtc.P.Inc. /511N(11 C'l'-

Sufragio Efectivo. No Reelecció

a Villegas or Constitucional

stado de México

6 de septiembre de 2013 GACETA BEL GO EL NO Página 81

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

GOBIERNO OiJf TRABAJA LOGRA

erIGRANDE

Toluca de Lerdo, México a 16 de enero de 2013

C. Arturo ~arado López

Presente

En ejercicio de la facultad que me confiere la fracción XIV del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Ubre y Soberano de México, he tenido a bien nombrar a usted como

Director General de Recaudación de la Secretaría de Finanzas

Con la confianza en su alta vocación de servicio y sentido de responsabilidad, en la tarea que le he encomendado, buscará siempre el bienestar de los mexiquenses,

Efrén u lo Rojas Dávila Erasto Rojas Secre • rió General de Gobierno Secreta anzas

El EY

Antonio Cabrera costa

S

-•----•-•-_-•

frl'UNICWICI, Y' Oi

Página 82 G Aek C ETA IZ>EL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

rtida número 2031-1A000 Sueldo mensual S 46,688.99

Registrado bajo el número 020 a fojas 001 frente del libro de nombramientos de la Dirección de Política Salarial de la Dirección General de Personal

el 2 de mayo de 2013

P

4

ATENTAMENTE

(---- M. EN D. ERASTO MAR SECRETARIO DE

OJAS S

6 de septiembre de 2013 A.GAC ETA

C,EL GO ES IE NI O Página 83

GOBIERNO DEL GOallallo laAtiAJA. Y e.04RA

ESTADO DE MÉXICO e rIGRANDE

"2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación"

Toluca de Lerdo,. México, a 16 de enero de 2013 Oficio No. 203A-0023/2013

CONTADOR PÚBLICO ARTURO ALVARADO LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN PRESENTE

En consideración a las funciones que corresponden a esta Secretaría, relacionadas con la recaudación de contribuciones, productos, aprovechamientos y sus accesorios de carácter federal, estatal y municipal, que administra el Estado de México en términos de lo dispuesto en el Artículo 24 Fracciones II, IV, IX, y LVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, y con fundamento en lo previsto en el Artículo 7 Fracción VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, se le autoriza para que suscriba los Convenios de Colaboración Administrativa para la Inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones fiscales, de personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, entre el Gobierno del Estado de México, por conducto de esta Secretaría de Finanzas y los representantes de los municipios del Estado de México, así como los Convenios Modificatorios y/o Addendas, de conformidad con lo previsto en el Artículo 9 Fracción Xl del citado Reglamento Interior, siendo su responsabilidad que dichos documentos se encuentran apegados a la normatividad aplicable vigente.

Sin más por el momento le hago llegar un cordial saludo.

C.c.p• M. en D.F. Blanca Estela Mercado Rodríguez. Subsecretaria de Ingresos. Conocimiento. C.c.p. Archivo.

SECRETARIA DE FINANZAS

G".4CE-F." DEL GOBuEl2NO

Págin 84 6 de septiembre de 2013

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROCESO EDILICIO

2013. "Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" Hoja 1 de 2

EL ICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUI QUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 91 Y DE ÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO:

CERTIFICA

QU EN LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, CELEBRADA EL DIA VEINTICINCO DE ENERO DE 2013, OBRA ENTRE OTROS ACUERDOS EL SIGUIENTE:

EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS DIECINUEVE HORAS CON CUARENTA Y DOS MINUTOS DEL DÍA VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDOS UBICADA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE LA CABECERA MUNICIPAL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO. ESTANDO PRESENTES LOS CIUDADANOS MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL; LICENCIADA MARICELA NÚÑEZ MOLINA, SÍNDICO MUNICIPAL; CIUDADANO RAÚL ISRAEL CORENO RUBIO, PRIMER REGIDOR; INGENIERO JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC BUENTELLO, SEGUNDO REGIDOR; LICENCIADO EDGAR HUMBERTO SANTANA VALENCIA, TERCER REGIDOR; LICENCIADO LEÓN GÁLICO KORENFELD, CUARTO REGIDOR; CIUDADANA ELODIA LÓPEZ PUEBLA, QUINTO REGIDOR; CIUDADANO PAULO CESAR JUÁREZ SEGURA, SEXTO REGIDOR; CIUDADANA DIANA GARCIA ALMAZÁN, SÉPTIMO REGIDOR; CIUDADANO SERGIO MENDIOLA SÁNCHEZ, OCTAVO REGIDOR; CIUDADANA MARÍA OSVELIA GAYTÁN MORALES, NOVENO REGIDOR; MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA FRANCISCO DOMÍNGUEZ ENTZANA, DÉCIMO REGIDOR;-CIUDADANA NADIA CORTES MANCILLA, DÉCIMO PRIMER REGIDOR; INGENIERO MIGUEL ÁNGEL REYES MONTIEL, DÉCIMO SEGUNDO REGIDOR; CIUDADANA SANDRA RAMÍREZ VITE, DÉCIMO TERCER REGIDOR Y EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO. SE PROCEDIÓ A DAR INICIO A LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO, PRESIDIDA POR EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, QUIEN LA DECLARÓ INICIADA EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: QUEDA ABIERTA ESTA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO Y VÁLIDOS LOS ACUERDOS QUE EN ELLA SE TOMEN CONFORME A LA LEY.

VIII. AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, SÍNDICO, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y AL TESORERO MUNICIPAL PARA SUSCRIBIR CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUENOS CONTRIBUYENTES DE FECHA 4 DE ABRIL DE 2011. ANÁLISIS Y APROBACIÓN EN SU CASO.- - -

CONTINUANDO CON EL OCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA, EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, INFORMA: PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA TIENE EL USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO. EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, COMENTA: INFORMO A USTED Y A LOS INTEGRANTES DE ESTE HONORABLE AYUNTAMIENTO, QUE ATENDIENDO A SUS INDICACIONES, PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, ESTA SECRETARÍA PROCEDE A DAR LECTURA AL ACUERDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

ACUERDO

ÚNICO.- CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 112, 115 Y 117 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO, 1, 2, 3, 6, 48 FRACCIONES II, IV, X, Y XVI, 49, 52, 53 FRACCIONES I, II Y XVI DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO, AUTORIZA AL PRESIDENTE, SINDICO, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y AL TESORERO MUNICIPAL PARA SUSCRIBIR CONVENIO MOD FICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES DE FECHA 4 DE ABRIL DE 2011

Nicolás Bravo esq. Ignacio Rayón sIn, Huixquilucan Centro, Estado de México. C.P. 52760, Tel.: (55) 8284 2230.

-1.

AMIENTO

-HUT X(). 1I ijric A N EL SECRETARIO DEL H.

CO:111.11NU:

JOSÉ REYNOL NEYRA G

CER SHA/DPE/1512/2013 JPSGil5SR1

Nicolás Bravo esq. Ignacio Rayón s/n, Huixquilucan Centro, Estado de Méxi joN814 -4161)T: AUXIL.1;:krES

6 de septiembre de 2013 GACETA EDEL GO 03 ERNO Página 85

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROCESO EDILICIO

2013. 'Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación'

PUBLÍQUESE EN LA GACETA MUNICIPAL.

EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, MANIFIESTA: ESTA PRESIDENCIA LES CONSULTA SI SE ESTIMA SUFICIENTEMENTE DISCUTIDO ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Y OPORTUNO DE SER VOTADO, POR LO QUE PARA CONOCER EL SENTIDO DE SU OPINIÓN, INSTRUYE A LA SECRETARÍA RECABE LA VOTACIÓN ECONÓMICA. ACTO SEGUIDO EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, PROCEDE A RECABAR LA VOTACIÓN ECONÓMICA E INFORMA QUE POR MAYORÍA DE VOTOS, CONSIDERAN QUE ESTE ASUNTO SE ESTIMA LO SUFICIENTEMENTE DISCUTIDO Y OPORTUNO DE SER VOTADO. EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, INSTRUYE A LA SECRETARÍA PARA QUE PROCEDA A RECABAR EN VOTACIÓN ECONÓMICA LA AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, SÍNDICO, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y AL TESORERO MUNICIPAL PARA SUSCRIBIR CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES DE FECHA 4 DE ABRIL DE 2011. ACTO SEGUIDO EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, LES CONSULTO: A QUIENES ESTÉN POR DAR EL VOTO A FAVOR DEL ACUERDO EN CUESTIÓN, SÍRVANSE LEVANTAR LA MANO. ACTO SEGUIDO, INFORMA: QUE LA AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, SÍNDICO, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y AL TESORERO MUNICIPAL PARA SUSCRIBIR CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES DE FECHA 4 DE ABRIL DE 2011, HA SIDO APROBADA POR MAYORÍA DE VOTOS. PROCEDIENDO ESTA SECRETARÍA A REALIZAR LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES EN EL LIBRO DE CABILDOS.

DADO Y ACEPTADO EN LA SALA DE CABILDOS UBICADA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE LA CABECERA MUNICIPAL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO. ESTANDO, A LOS VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ANTE EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ. SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, QUIÉN FIRMA Y DA FE.

SE EXPIDE EN HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, ESTADO DE MÉXICO, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE.

Hoja 2 de 2

r-44

o

cn o

u ci

DI

ac

uer d

o N

o.

o

o -:=

o

O

rri

,--7 J

c--.

CK O.

-...\Ñ _1 --■'-',---.. U_

0 > I • O

17121 (1;

s'ss.

< -.-,'

C.) 0 ?' h , \ U Li

o u

e o (1

o 11 ci

73 o o

O

o

‘.1-)

o 1.) o

E e 13

•••1

e

3.5

".¿1

e

o . - a. o U

o 3-3

'O

O u)

o

O O.

o

o U

Ui

911

O

o o

Ui •."

UJ o

z• 32.3

o

O

o era

11_1 Cc:

o o

c

r) o o o u Ui

Ui

o u 6 O

.4)

o o o o

Hu i

xqu

iluc a

n

eJ 13

o o u o Ui

O e)

•r; O 717

o

o u •«¿

o o o

(1)

LL..1

o -05

o 4- U 0.)

Página 86 •G E 'FA 11:› E G•C) ES II E Ft 1.4 •=> 6 de septiembre de 2013

t•-•

La C

oa

lició

n C

om

pro

me

t idos

por e

l Es t

ad

o d

e M

éx i

co

C

-) -r" o ,

o ,_> n., 7) 71 o 2 o

C GJ O .., - ,-;› r- , (9 0) d 0 ._ o c..) E D O• (.1 1--) ''';

g •2 o 13 o . o.1 a .... 1--.. -P. , ..:: , O .0, o G.) .--. .... 2) '0

O O .- o 0 .?..

O O 0 O 3) O O "P. ...1- 1 , '-• .41

.2

.4' -0' i..1 -<- < Ti () ti)_0° ..., -...c 'U 0 O .,- >_ O 0 c

k., .- -0 o 19 c ‘--.-

o' - ,- ID .1 O Ir C O a.; 50 .0 v-, .5. 9 •••"( o

...1 3 .0 2 ,.., .-. U 9 o

013 O 7,-- ..., ..... D D. 0 O • .1, .---

.-- ,.3 1.1 " O . : .Z.- C. .0 Ti ''..1 O o u 4) "

5

O ..5 r-9, ..C.-.."-) • ..

`,,-5 > (5

• -O 7,2 5u 0 U .17 o o e-• • -- ,• 2 71

• >

O U _ c

U 9) • C O r: O

U

a O

-o o re u

> o a o _ _ ▪ a • < o 'd

o

‘..-;

4) - u ,... • o o o o O ,c

D O tii U 73 'I :3 0 'O :3 43 o... O' - , .0

-1--: 5

5 E, 4;

3 e 2) >-• --.1: 0 31 6 .

72_ .0 ,...,i .0 -5 '-

ID r. : " .• Ti 5 -6 c , . «

- r-1 lz o o .-5,

'7. e o

2. 0 Tj

GJ -15 -

ti 2) 0

.2 p -15 55 -,i3

.-- c o

5 UJ 73 eo o

.0 ...„, , •0 - o '5 O o > O 1::: .73 u

1) O '-'■ 7.■ o . .0 17: - o. I, 0 o C ✓ ct C i3

o r- > o o <

'5e> 10 u e) o_ o • ..7-1 „ t) O O O 3 o -5 '1-.- cr- r .. .5 c :,5 o c ....;

U O •U 0 O o " -

.- -. O 3 )

O 3 U C.J

.2 5 1 1. ' a'73.

:4‹ O U -

D (1)

O

LU

-

z

o

N w

tZ

z .1

..-,.

:. , • r.

„ -;•1 .^ : \ ' .... • C '77 .., . Z --- O

..L: t..) '<

c 3 7 ,-. CY .•:-.

1 / •-:. 's,,--.....

'1:' :-' c_, ')1,--•" .-.... 4.. 7,

(t -.' ..-...1 -. .. .'H 1‘,..;;-..' --:,-.. \ .2, .: .,. •., , , _... -_,

., _.,• •• "

• ,- • .". ^ ■

" • .

5 Z c.) o-.

:} N-. "- <-3 , 3 --- - y f

21 • 7 1:-1 c•

6 de septiembre de 2013 A 0C IE ED E L El E R2 11•4 ,C1> Página 87

La C

oal ic

ión C

om

pro

me

t idos

po

r el E

s ta

do d

e M

éxic

o

o

C13 .„

'771

- • 2.

7, 27

7

.:-- Z:..

.....",

iJ

0 Q.)

o -f. al U .. ,j, 1.

r. 7, E

• E-- 5

1:

:7

1.

i''. -,=...5

¿•-•

-

, '

r. ... .,-: 7 1 , -

1

-:- , ..".' --...2 r-^ •: r:

GAC ETA EDEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013 Págin 88

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROCESO EDILICIO

2013. "Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación." Hoja 1 de 2

EL LI ENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUI •UILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 91 Y DEM S RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO:

CERTIFICA

QUE EN LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, CELEBRADA EL DIA UNO DE ENERO DE 2013, OBRA ENTRE OTROS ACUERDOS EL SIGUIENTE:

EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DIA UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDOS DEL PALACIO MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, ESTANDO PRESENTES LOS CIUDADANOS: MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL; LIC. MARICELA NÚÑEZ MOLINA, SINDICO MUNICIPAL; C. RAÚL ISRAEL CORENO RUBIO, PRIMER REGIDOR; ING. JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC BUENTELLO, SEGUNDO REGIDOR; LIC. EDGAR HUMBERTO SANTANA VALENCIA, TERCER REGIDOR; LIG. LEÓN GALICO KORENFELD, CUARTO REGIDOR; C. ELODIA LÓPEZ PUEÉLA, QUINTO REGIDOR; C. PAULO CESAR JUÁREZ SEGURA, SEXTO REGIDOR; C. DIANA GARCIA ALMAZAN, SÉPTIMO REGIDOR; C. SERGIO MENDIOLA SÁNCHEZ, OCTAVO REGIDOR; C. MARIA OSVELIA GAYTAN MORALES, NOVENO REGIDOR; M.V.Z. FRANCISCO DOMÍNGUEZ ENTZANA, DÉCIMO REGIDOR; C. NADIA CORTES MANCILLA, DÉCIMO PRIMER REGIDOR; ING. MIGUEL ÁNGEL REYES MONTIEL, DÉCIMO SEGUNDO REGIDOR; C. SANDRA RAMÍREZ VITE, DÉCIMO TERCER REGIDOR Y EL LIC. JOSÉ EDUARDO FLORES MARIN, ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 - 2012. SE PROCEDIÓ A DAR INICIO A LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO, PRESIDIDA POR EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, QUIEN LA DECLARÓ INICIADA EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: QUEDA ABIERTA ESTA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO Y VÁLIDOS LOS ACUERDOS QUE EN ELLA SE TOMEN CONFORME A LA LEY.

IV. NOMBRAMIENTO Y PROTESTA DE LEY DEL SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO. ANÁLISIS Y APROBACIÓN EN SU CASO.

CONTINUANDO CON EL CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, INFORMA: PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA TIENE EL USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO JOSÉ EDUARDO FLORES MARIN, ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARIA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 - 2012. EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO JOSÉ EDUARDO FLORES MARÍN, ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARIA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 - 2012, COMENTA: INFORMO A USTED Y A LOS INTEGRANTES DE ESTE HONORABLE AYUNTAMIENTO, QUE ATENDIENDO A SUS INDICACIONES, PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, ESTA SECRETARÍA PROCEDE A DAR LECTURA AL ACUERDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

ACUERDO

• y - - - ÚNICO: SE APRUEBA LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL .21 2015 PARA QUE EL CIUDADANO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ OCUPE EL CARGO DE SECFIETARiUDEL AYUNTAMIENTO DE HUIXQUILUCAN PARA EL PERIODO 2013 - 2015.

• EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE IVIERCADO; PRESIDEN TE i"-:MUNICIPÁL' CONSTITUCIONAL, MANIFIESTA: ESTA PRESIDENCIA LES -ESTIMA SUFICIENTEMENTE DISCUTIDO ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Y oppRIuNo\faurcsatvozzoo,

„ ORGRNISMOS AUXILIAkr.

Nicolás Bravo esq. Ignacio Rayón s/n, Huixquilucan Centro, Estado de México. C.P. 5276e1,571-7147-37.---

EL SECRETARIO DEL H. AYUN A NT

u(' AN

GO 11 í ,.1!::41( kl :O; 1. 2115

JOSÉ REY OL NEYRA 7-r f, ■),.

p.y U N l A 1 ,1 E i 1TO

SHA/OPE/01513/2013 3psciiisR

6 de septiembre de 2013 GAC ETA IIDEL GOB 1E Ft Pi .1=1, Página 89

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROCESO EDILICIO

2013. "Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación.- Hoja 2 de 2

POR LO QUE PARA CONOCER EL SENTIDO DE SU OPINIÓN, INSTRUYE A LA SECRETARÍA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 — 2012 RECABE LA VOTACIÓN ECONÓMICA. ACTO SEGUIDO EL LICENCIADO JOSÉ EDUARDO FLORES MARÍN, ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 — 2012, ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, PROCEDE A RECABAR LA VOTACIÓN ECONÓMICA E INFORMA QUE POR MAYORÍA DE VOTOS. CONSIDERAN QUE ESTE ASUNTO SE ESTIMA LO SUFICIENTEMENTE DISCUTIDO Y OPORTUNO DE SER VOTADO. EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, INSTRUYE A LA SECRETARÍA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 — 2012 PARA QUE PROCEDA A RECABAR EN VOTACIÓN ECONÓMICA LA PROPUESTA PARA NOMBRAR COMO SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO AL CIUDADANO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ. ACTO SEGUIDO EL LICENCIADO JOSÉ EDUARDO FLORES MARÍN, ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2009 — 2012, ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL MAES1 RO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, LES CONSULTO: A QUIENES ESTÉN POR DAR EL VOTO A FAVOR DEL ACUERDO EN CUESTIÓN, SÍRVANSE LEVANTAR LA MANO. ACTO SEGUIDO, INFORMA: QUE LA PROPUESTA PARA NOMBRAR COMO SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO AL CIUDADANO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLFZ, HA SIDO APROBADA POR MAYORÍA DE VOTOS. PROCEDIENDO ESTA SECRETARIA A REALIZAR LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES EN EL LIBRO DE CABILDOS.

DADO Y ACEPTADO EN LA SALA DE CABILDOS, UBICADA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE LA CABECERA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, AL PRIMER DÍA DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ANTE EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, QUIÉN FIRMA Y DA FE.

SE EXPIDE EN HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, ESTADO DE MÉXICO, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DF ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE.

Nicolás Bravo esq. Ignacio Rayón s/n, Huixquilucan Centro, Estado de México. C.P. 52760, Tel.: (55) 8284 2230.

Págin 90 GACETA 0 E L GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROCESO EDILICIO

2013. "Año de Belisario Domínguez" Hoja 1 de 2

EL LI ENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUIX UILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 91 Y DEM S RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO:

CERTIFICA

QUE EN LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, CELEBRADA EL DIA UNO DE ENERO DE 2013, OBRA ENTRE OTROS ACUERDOS EL SIGUIENTE:

EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DÍA UNO 'DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDOS DEL PALACIO MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, ESTANDO PRESENTES LOS CIUDADANOS: MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL; LIC. MARICELA NÚÑEjZ MOLINA, SÍNDICO MUNICIPAL; C. RAÚL ISRAEL CORENO RUBIO, PRIMER REGIDOR; ING. JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC BUENTELLO, SEGUNDO REGIDOR; LIC. EDGAR HUMBERTO SANTANA VALENCIA, TERCER REGIDOR; LIC. LEÓN GÁLICO KORENFELD, CUARTO REGIDOR; C. ELODIA LÓPEZ PUEBLA, QUINTO REGIDOR; C. PAULO CESAR JUÁREZ SEGURA, SEXTO REGIDOR; C. DIANA GARCIA ALMAZÁN, SÉPTIMO REGIDOR; C. SERGIO MENDIOLA SÁNCHEZ, OCTAVO REGIDOR; C. MARÍA OSV1IA GAYTÁN MORALES, NOVENO REGIDOR; M.V.Z. FRANCISCO DOMÍNGUEZ ENTZANA, DÉCIMO REGI OR; C. NADIA CORTES MANCILLA, DÉCIMO PRIMER REGIDOR; ING. MIGUEL ÁNGEL REYES MONTIEL, DÉCIMO SEGUNDO REGIDOR; C. SANDRA RAMÍREZ VITE, DÉCIMO TERCER REGIDOR. SE PROCEDIÓ A DAR INICIO A LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO, PRESIDIDA POR EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, QUIEN LA DECLARÓ INICIADA EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: QUEDA ABIERTA ESTA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO Y VÁLIDOS LOS ACUERDOS QUE EN ELLA SE TOMEN CONFORME A LA LEY.-

V. NOMBRAMIENTO Y TOMA DE PROTESTA DE LEY DEL TESORERO MUNICIPAL. ANÁLISIS Y APROBACIÓN EN SU CASO.

CONTINUANDO CON EL QUINTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLbS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, INFORMA: PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DIA TIENE EL USO DE LA PALABRA El. LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO. EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, COMENTA: INFORMO A USTED Y A LOS INTEGRANTES DE ESTE H • •RA-BEE AYUNTAMIENTO, QUE ATENDIENDO A SUS INDICACIONES, PARA ESTE PUNTO DEL 0+1IEN DEL~, ESTA SECRETARIA PROCEDE A DAR LECTURA AL ACUERDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE _ _

1-1*.

NIC : SE APRUEBA LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE MUNICIPA CaVS:flft611:,NÁL.,'14"QUÉ 'EL CIUD DANO PEDRO HERNÁNDEZ RUIZ, OCUPE EL CARGO DE ..i0ÓRIR;;) MUNICIPAL_ DEL AYUN IAMIENTO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO PARA EL rpo (00-,

Secretaría del Ayuntamiento Nicolás Bravo esq. Ignacio Rayón sin, WWW,heixguilecon.gob mx Huixguilucon Centro, Estado de México.

C.P. 52760. Tel.: [55) 8284 2230

ACUERDO

6 de septiembre de 2013 GACETA C,EL GOBIERNO

Página 91

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROCESO EDILICIO

2013. "Año de Belisario Dominguez"

PUBLÍQUESE EN LA GACETA MUNICIPAL.

EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, MANIFIESTA: ESTA PRESIDENCIA LES CONSULTA SI SE ESTIMA SUFICIENTEMENTE DISCUTIDO ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Y OPORTUNO DE SER VOTADO, POR LO QUE PARA CONOCER EL SENTIDO DE SU OPINIÓN, INSTRUYE A LA SECRETARÍA RECABE LA VOTACIÓN ECONÓMICA. ACTO SEGUIDO EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, PROCEDE A RECABAR LA VOTACIÓN ECONÓMICA E INFORMA QUE POR MAYORÍA DE VOTOS, CONSIDERAN QUE ESTE ASUNTO SE ESTIMA LO SUFICIENTEMENTE DISCUTIDO Y OPORTUNO DE SER VOTADO. EN USO DE LA PALABRA EL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, INSTRUYE A LA SECRETARÍA PARA QUE PROCEDA A RECABAR EN VOTACIÓN ECONÓMICA EL NOMBRAMIENTO Y TOMA DE PROTESTA DE LEY DEL TESORERO MUNICIPAL. ACTO SEGUIDO EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL MAESTRO CARLOS IRIARTE MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, LES CONSULTO: A QUIENES ESTÉN POR DAR EL VOTO A FAVOR DEL ACUERDO EN CUESTIÓN, SÍRVANSE LEVANTAR LA MANO. ACTO SEGUIDO, INFORMA: QUE EL NOMBRAMIENTO Y TOMA DE PROTESTA DE LEY DEL TESORERO MUNICIPAL, HA SIDO APROBADO POR MAYORÍA DE VOTOS. PROCEDIENDO ESTA SECRETARÍA A REALIZAR LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES EN EL LIBRO DE CABILDOS.

DADO Y ACEPTADO EN LA SALA DE CABILDOS, UBICADA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE LA CABECERA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, AL PRIMER DÍA DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ANTE EL LICENCIADO JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO, QUIÉN FIRMA Y DA FE.

SE EXPIDE EN HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, ESTADO DE MÉXICO, A LOS _VES ITIOCHO DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE.

..--<>"

//` //

EL SECRETARIO DEL H. ''ilINTAMIkl■ITO!--:1]• i •,. , v(TAN . //C. ._.•,._.•

".--'''',„.,,,•,.....

)

JOSÉ REYNOL NEYRA GONZALEZ ,..:-',-/-1/ - /

i,IER SHA/OPE/01514/2013 i SG/DSR-1

Secretario del Ayuntamiento Nicole:, Bravo esq. ignoc'o Royón sfn. www huixquilucoti.996 rae 1-kiixquiltican Centro. Estado de México

C 5276), Tel.. (.55i 8284 2236

Hoja 2 de 2

Página 92 6 de septiembre de 2013 BEL GO ES II E Ft Pa 4:2,

CONV NIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL

REGIS O ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE

PERSO AS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DEL

V ►NT' INCO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, EN ADELANTE "EL CONVENIO"; QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE,

EL GO IERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA

DIREC IÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ, EN SU

CARÁ TER DE DIRECTOR GENERAL A QUIEN, EN LO SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA DIRECCIÓN

GENE L" Y, POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR

SU PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. JUAN MANUEL ZEPEDA HERNÁNDEZ, ASISTIDO POR EL SÍNDICO MUNICIPAL C.

JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. CRISTIAN CAMPUZANO MARTÍNEZ, Y EL

TESORERO MUNICIPAL, LIC. VERÓNICA CÁRDENAS MUÑOZ, A QUIENES, EN LO SUCESIVO, SE LES DENOMINARÁ

"EL MUNICIPIO" Y, ACTUANDO DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES"; LAS CUALES SE

SUJETAN AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES

PRIMERO. El veinticinco de mayo de año dos mil once, el Gobierno del Estado de México, por conducto de la Dirección

General de Recaudación, dependiente de la Secretaría de Finanzas, y "EL MUNICIPIO", celebraron el CONVENIO DE

COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL

CUMPUMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE

PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, cuyo objeto es el establecimiento de acciones específicas de coordinación administrativa, para

que "EL MUNICIPIO" coadyuve con "LA DIRECCIÓN GENERAL", realizando la detección e inscripción al Registro

Estatal de Contribuyentes; así como la verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales; imposición de multas;

determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, a través del Procedimiento Administrativo de Ejecución, el

cual forma parte del presente instrumento como "ANEXO UNO".

SEGUNDO. Que con oficio número 20311A000/100/2013, la Dirección General de Recaudación solicitó prórroga de "EL

CONVENIO", en términos de su cláusula DÉCIMA NOVENA.

DECLARACIONES

I. De "LA DIRECCIÓN GENERAL".

Que es una unidad administrativa básica, auxiliar de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México,

encargada de ejercer las atribuciones derivadas de los Sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de

Coordinación Hacendaria, así como de los convenios que se celebren dentro del esquema de dicha coordinación, como

lo es, el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, celebrado entre el Gobierno Federal, por

conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Gobierno del Estado de México, publicado en el Diario

Oficial de la Federación el diez de diciembre de dos mil ocho y en la "Gaceta del Gobierno" el doce de enero de dos

mil nueve; en virtud del cual, en términos de las cláusulas PRIMERA, TERCERA, CUARTA y DÉCIMA PRIMERA, se

delegan a las autoridades fiscales de la entidad, las funciones de administración relacionadas con los sujetos que realicen

actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, así como con fundamento en los artículos 40, 42, fracción I, y

6 de septiembre de 2013 GAC ETA ILDEL GO ES I IFt ■Z> Página 93

43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; I, 10, 13, 14 y 15 de la Ley de Coordinación Fiscal; I,

3, 78, 137 y 138 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 2, 3, I5, 19, fracción III, 23 y 24,

fracciones III, IV, IX y LVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 16, 217, fracción IV, y

218, fracciones I, 11, III y IV, del Código Financiero del Estado de México y Municipios; y artículo 21 de la Ley de

Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal 2013.

1.2. Que el C.P. Arturo Alvarado López, Director General de Recaudación, cuenta con la autorización del Secretario de

Finanzas del Gobierno del Estado de México para suscribir el presente Convenio, según oficio número 203A-

0023/2013, de dieciséis de enero de dos mil trece, conforme a lo previsto en el artículo 7, fracción VI, del Reglamento

Interior de la Secretaría de Finanzas, en relación con los diversos I, 2, 3, primer párrafo, fracción VI; 4 fracción IV; 9,

fracción XI; 11, fracción 1; 12 y 14, fracción L11, de la misma disposición reglamentaria, y acredita su personalidad con el

nombramiento expedido a su favor por el Gobernador Constitucional del Estado de México, Doctor en Derecho

Eruviel Ávila Villegas, el dieciséis de enero de dos mil trece; documentos que forman parte integrante del presente

instrumento como ANEXO "DOS".

II. De "EL MUNICIPIO".

11.1. Que han quedado acreditadas en el instrumento descrito en el antecedente PRIMERO de este Convenio Modificatorio,

las facultades con que comparecen para la suscripción del mismo.

11.2. Que por Acuerdo No. 13, de primero de febrero de dos mil trece, mismo que se integra al presente Convenio

Modificatorio como ANEXO "TRES" en copia certificada, el Honorable Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, México,

aprobó y autorizó al Presidente Municipal Constitucional, Lic. Juan Manuel Zepeda Hernández la suscripción del

presente Convenio Modificatorio al CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL

REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE

PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, de veinticinco de

mayo de dos mil once, publicado en "Gaceta del Gobierno" del Estado de México el veinticuatro de agosto de dos mil

once, conforme a las atribuciones previstas en los artículos 122, 128, fracciones II, V y XIII de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de México; 2, 15, 3I, fracciones II y XLVI, 48, fracciones II, IV, y XIX, 49 y 50 de la ley

Orgánica Municipal del Estado de México, y 17, párrafo primero, del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

11.3. Que acreditan su personalidad a través de los siguientes documentos jurídicos; mismos que se integran al presente

como ANEXO "CUATRO" A, B, C y D:

a) Presidente Municipal, Lic. Juan Manuel Zepeda Hernández: Constancia de Mayoría de fecha trece de julio de dos mil

doce, expedida por el Instituto Electoral del Estado de México.

b) Síndico Municipal, C. José Santiago López: Constancia de Mayoría de fecha trece de julio de dos mil doce, expedida

por el Instituto Electoral del Estado de México. Tiene a su cargo la procuración y defensa de los derechos e

intereses de "EL MUNICIPIO", en especial los de carácter patrimonial y la función de contraloría interna

conforme a lo previsto en el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México,

Página 94 GAC ETA IIDEL GO ES E Ft NVI a=S 6 de septiembre de 2013

c) Secretario del Ayuntamiento, Lic. Cristian Campuzano Martínez: Certificación del nombramiento correspondiente,

expedido por el Lic. Juan Manuel Zepeda Hernández, Presidente Municipal Constitucional, el primero de enero de

dos mil trece.

d) Tesorero Municipal, Lic. Verónica Cárdenas Muñoz: Certificación del nombramiento correspondiente, expedido por

el Lic. Juan Manuel Zepeda Hernández, Presidente Municipal Constitucional, el primero de enero de dos mil trece

III. D "LAS PARTES"

111.1. Que se reconocen mutuamente la capacidad y el carácter con que comparecen para la celebración del presente

Convenio Modificatorio.

111.2. Que, en mérito de lo antes expuesto, otorgan las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. Se modifican las cláusulas SEXTA y DÉCIMA PRIMERA de "EL CONVENIO", para quedar de la siguiente

forma:

DE LA PROCEDENCIA DE LOS INCENTIVOS.

SEXTA.- ...

I. El 75% de las contribuciones actualizadas que se recauden y sus recargos, corresponderán directamente a "EL

MUNICIPIO".

En caso de que una persona física realice actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes en dos o más

Municipios del Estado de México, el incentivo se entregará al Municipio que lo haya inscrito o realizado la

verificación en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

2. El 25% de las contribuciones actualizadas que se recauden y sus recargos, corresponderán al Gobierno del Estado

de México, representado por "LA DIRECCIÓN GENERAL".

3. El 100% de lo recaudado por concepto de multas le corresponderá directamente a "EL MUNICIPIO".

4. El 100% de lo que represente la adjudicación de los bienes embargados se considerará a favor de "EL

MUNICIPIO".

5. El 100% de los gastos de ejecución corresponderán a "EL MUNICIPIO".

6 de septiembre de 2013 GAC ETA

Página 95

CDEL. GO E Ft Fol ■Cf

DE LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.

DÉCIMA PRIMERA. ...

Asimismo, "EL MUNICIPIO", en términos de lo dispuesto en los artículos 69 del Código Fiscal de la Federación; 14,

fracciones I y II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; 210 y 21 I del Código

Penal Federal; 55 dei Código Financiero del Estado de México y Municipios; 2, fracciones VII y VIII, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 2, fracción III, 4, fracción XIV, 33,

párrafo cuarto, 51, fracción I, y 58 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México, en relación con el

186 del Código Penal del Estado de México, se obliga a mantener absoluta reserva y confidencialidad de la información y

documentación que le sea proporcionada por "LA DIRECCIÓN GENERAL" y por los contribuyentes, con motivo del

presente Convenio.

SEGUNDA. "EL CONVENIO" podrá prorrogarse por voluntad de "LAS PARTES", mediante escrito que se dirija una a

la otra, dentro del plazo de SESENTA días previos al término de la vigencia.

TERCERA. Se ratifica en todas y cada una de sus partes, en lo que no se oponga el presente Convenio Modificatorio, al

contenido de "EL CONVENIO" referido en el antecedente PRIMERO de este instrumento.

CUARTA. El presente Convenio Modificatorio entrará en vigor al día siguiente de su suscripción, y deberá publicarse en la

"Gaceta del Gobierno" del Estado de México.

Conformes con su contenido, "LAS PARTES" firman el presente Convenio Modificatorio en dos tantos, en la ciudad de

Toluca de Lerdo, Estado de México, el día seis del mes de febrero del año dos mil trece, quedando un ejemplar en poder de cada

una de ellas.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL" POR "EL MUNICIPIO"

C.P. ARTURO ALVARADO LÓPEZ LIC. JUAN MANUEL ZEPEDA HERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN PRESIDENTE MUNICIPAL

(RÚBRICA). (RÚBRICA).

C. JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ SÍNDICO MUNICIPAL

(RÚBRICA).

LIC. CRISTIAN CAMPUZANO MARTÍNEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RÚBRICA).

LIC. VERÓNICA CÁRDENAS MUÑOZ TESORERO MUNICIPAL

(RÚBRICA).

Págin 96 6 de septiembre de 2013 DEL GOBIERNO

24 •e agosto de 2011 GAC E "1" DEL GOBIERNO Página 149

CO VE 10 DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CO TR BUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REA IC N ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GO IER O DEL ESTADO DE MÉXICO POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIR CC ÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, REPRESENTADA POR EL LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA, A QUIEN SE LE DE •M NARA "LA DIRECCIÓN GENERAL" Y POR LA OTRA PARTE EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, EST • D• DE MÉXICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, C. EDGAR CESÁRIO NA R' O SÁNCHEZ, ASISTIDO POR EL PRIMER SÍNDICO C. LUIS FELIPE MERCADO OROZCO, EL SECRETARIO DEL AY T MIENTO, C. GERARDO DORANTES MORA Y EL TESORERO MUNICIPAL C. RAÚL GONZÁLEZ VALADEZ, A QUI NE. EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA "EL MUNICIPIO", AL TENOR DE LOS ANTECEDENTES, DE CIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

ANTECEDENTES

Que en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal para la organización de acciones conjuntas tendientes a increme tar las finanzas públicas, el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobiern del Estado de México, suscribieron el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, publicado en el Di rio Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2008 y en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México el 12 de enero d. 2009.

Que el rtículo 13 de la Ley de Coordinación Fiscal señala que los Gobiernos de las Entidades que se hubieran adherido al Sistema acional de Coordinación Fiscal, podrán celebrar convenios de coordinación en materia de administración de ingresos federale' que comprenderán las funciones de Registro Federal de Contribuyentes, recaudación, fiscalización y administración. que será ejercidas por las autoridades fiscales de las Entidades o de los Municipios cuando así se pacte expresamente.

Que en cláusula DÉCIMA PRIMERA, fracción 1 del referido convenio de colaboración administrativa, la Secretaría y la entidad convinie on entre otras cosas, que ésta última ejerza las funciones de administración relacionadas con los contribuyentes que realicen ctividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta, tratándose de los ingresos derivados del Impuesto sobre la Renta que se paguen en los términos de la sección III del capítulo II del título IV de la referi a Ley, los derivados del Impuesto al- Valor Agregado que se paguen en los términos del artículo 2-C de la Ley del Impuest al Valor Agregado, así como los derivados del Impuesto Empresarial a Tasa Única que se paguen en los términos del articulo 7 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única.

Que en .0 último párrafo, la citada cláusula señala que en términos del artículo 13 de la Ley de Coordinación Fiscal, la entidad podrá e •rcer, a través de las autoridades fiscales municipales, las funciones operativas de administración referidas en esta cláusula, en relación con los ingresos de que se trata, cuando así lo acuerden expresamente.

En este entido, con el objeto de contar con padrones fiscales federales y estatales confiables que brinden certeza jurídica tanto a la autori•ad fiscal como a los contribuyentes que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, "LAS PARTE-" acuerdan expresamente que "EL MUNICIPIO" realice la inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes (REC), a í como la verificación en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación con base en las disp siciones legales vigentes en el momento de su causación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyen o la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, conforme a las dis•osiciones legales aplicables y las normas de procedimiento que se expidan con posterioridad en términos de lo previsto en el a culo 6 del Código Fiscal de la Federación, previa publicación del presente Convenio en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobiern y en su caso, en la "Gaceta Municipal", enviando la información a "LA DIRECCIÓN GENERAL", dependiente de la Subs> retaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, para que ésta conforme a las facultades delegadas a través del mencionado Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal. efectúe la inscripción y actualización al Registro Federal e Contribuyentes.

Lo ante or, permitirá acercar a los contribuyentes del citado régimen los servicios públicos de inscripción y cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como fortalecer las finanzas públicas municipales. Por lo que para realizar dichas acciones, "LAS PART " que intervienen en el presente Convenio de Colaboración Administrativa, formulan las siguientes:

DECLARACIONES

1. e "LA DIRECCIÓN GENERAL":

Que es una unidad administrativa básica auxiliar de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, encargada de ejercer las atribuciones derivadas de los sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación 1-4acendaria, así como de los convenios que se celebren dentro del esquema de dicha coordinación, como lo es, el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, celebrado entre el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2008 y en la "Gaceta dei

6 de septiembre de 2013 GACETA 11, E L GO la 1 E Ft Iba <=• Página `' .

Página 150

GACETA C, E L ,GC)181.1111EIR"IC> 24 de agosto de 20

Gobierno" el 12 de enero de 2009, en virtud del cual, en términos de las cláusulas PRIMERA, TER CUARTA y DÉCIMA PRIMERA, se delegan a las autoridades fiscales de la entidad, las t'uncen administración relacionadas con los sujetos que realicen actividades bajo e! Régimen de Fer. Contribuyentes, así como con fundamento en los artículos 40, 42 fracción 1 y 43 de la Constitución Po los Estados Unidos Mexicanos; 1, 10, 13, 14 y 15 de la Ley de Coordinación Fiscal; 1, 3, 78, 137 y 1 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 2, 3, 15, 19 fracción II, 23 y 24 fraccions..,

IX y LVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 16, 217 fracción IV

fracciones 1 y XII del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

1.2. Que el Lic. Ricardo Treviño Chapa, Director General de Recaudación, cuenta con las atribuciones para s..isf el presente Convenio, en términos de lo previsto en los artículos 1, 2, 3 primer párrafo, fracción VI, 4 fra:.(.: IV, 5, 9 fracción XI, 1 1 fracción 1, 12 y 14 fracción L11 del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas como con la autorización que le otorgó el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México para t:-. efectos, mediante oficio 203A-0040/2011 del 19 de enero de 2011, de acuerdo a lo establecido en el articule fracción VI del expresado Reglamento y con el nombramiento expedido a su favor por el Gobernador Constitucional del Estado de México, Licenciado Enrique Peña Nieto, de fecha 16 de marzo de 2007,

documentos que forman parte integrante del presente instrumento como ANEXO UNO.

1.3. Que señala como domicilio para los efectos del presente Convenio, el ubicado en la calle de Ignacio Pérez N

41 I, ler Piso, Colonia San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, Estado de México.

II. De "EL MUNICIPIO":

11.1. Ser la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado, investido de personalidad jurídica propia, de conformidad con lo establecido en los artículos 115 primer párrafo bases 1 y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 112, 113, 122 primer párrafo y 138 de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

11.2. Que en sesión de Cabildo de fecha veintiocho de abril del año dos mil once, misma que se integra al presente

Convenio como ANEXO DOS, se autorizó al Presidente Municipal Constitucional, C. Edgar Cesário Navarro Sánchez, para celebrar el presente Convenio a nombre y representación del Municipio de Nezahualcóyod, Estado de México, conforme a las atribuciones previstas en los artículos 122, 126 y 128 fracciones II, V y XII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 15, 31 fracciones II y XLIV, 48 fracciones II, IV y XVIII y 49 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México .y 17, 217 fracción IV y 218 fracciones I y XII del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

11.3. Que el Primer Síndico C. Luis Felipe Mercado Orozco, es el representante legal de "EL MUNICIPIO",

conforme a lo previsto en el artículo 53 párrafos primero, fracción 1 y segundo de la Ley Orgánica Municipal del

Estado de México.

11.4. Que él Secretario del Ayuntamiento C. Gerardo Dorantes Mora, en términos de lo que establece el artículo 91 fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, tiene la atribución de validar con su firma, lo:, documentos oficiales emanados del Ayuntamiento y de cualquiera de sus integrantes.

11.5. Que el Tesorero Municipal, C. Raúl González Valadez, es el encargado de la recaudación de los ingresos municipales y responsable de las erogaciones que haga "EL MUNICIPIO", lo anterior en términos de lo

dispuesto en los artículos 93 y 95 fracciones 1, II y VIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y 16 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

11.6. Que acreditan su personalidad a través de los siguientes documentos jurídicos, mismos que se integran al

presente como ANEXO TRES:

a) Presidente Municipal, C. Edgar Cesário Navarro Sánchez: Constancia de Mayoría de fecha 09 de julio de 2009. expedida por el Instituto Electoral del Estado de México.

b) Síndico, C. Luis Felipe Mercado Orozco: Constancia de Mayoría de fecha 09 de julio de 2009, expedida por el

Instituto Electoral del Estado de México.

c) Secretario del Ayuntamiento, C. Gerardo Dorantes Mora: Copia.certificada.del norribramiento_de fecha 21 de mayo de 2010, signado por el Presidente Municipal.

d) Tesorero Municipal, C. Raúl González Valadez: Copia certificada del nomb lento de fecha 26 de-rnayo de

2010, signado por el Presidente Municipal. • 11.S1 1;1. •-drxk - .

11.7. Que señala como domicilio para los efectos del presente Conve io, el ubicschtem-A,y,,,,191-Talhuasán4Th en' Faisán y Caballo Bayo, Col. Benito Juárez, Nezahualcóyod, Estado e MpéliEc8c.PC;:r.,•

DIRECCIÓN DE v!NCim,,.n„,-::!,. MUNICIPIOS Y ORGANISMO'.. -.

mosto de 2011 G 1C ETA C>EL ,=<1.1E1•rWiNICS Página 151 24 d

111. D "LAS PARTES"

G E -r-Aek r1>EL GOBIERNO

Página 98 6 de septiembre de 2013

11.1. Que mediante la colaboración administrativa y respetando su autonomía financiera, "EL MUNICIPIO" se corresponsabiliza en la aplicación de procedimientos que fortalezcan su hacienda pública, mediante los estímulos derivados de la coordinación administrativa.

11.2. Que se sujetan a lo establecido en el clausulado del presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 115 bases 1 y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; I, 122 y 126 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 16 y 218 fracción I del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

11.3. Que se reconocen mutuamente la personalidad jurídica y capacidad legal con la que comparecen a la suscripción de este instrumento, por lo que están de acuerdo en someterse a las siguientes:

CLÁUSULAS

DEL.0 ETO. PRIME .- El objeto del presente Convenio de Colaboración Administrativa, es el establecimiento de acciones específicas de coordina• ión administrativa, para que "EL MUNICIPIO" coadyuve con "LA DIRECCIÓN GENERAL" realizando la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, así como la verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, impolici n de multas, determinación con base en las disposiciones legales vigentes en el momento de su causación, notificación y cobro d los créditos fiscales omitidos, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedí lento administrativo de ejecución, conforme a las disposiciones legales aplicables y las normas de procedimiento que se expidan on posterioridad, en términos de lo previsto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, de personas físicas que realicen ctividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, previstas en la Ley del Impuesto sobre la Renta, tratándose de los ingre•os derivados del Impuesto sobre la Renta que se paguen en los términos de la sección III del capítulo II del título IV de la referí Ley, los derivados del Impuesto al Valor Agregado que se paguen en los términos del articulo 2-C de la Ley del !mpuest•al Valor Agregado, así como los derivados del Impuesto Empresarial a Tasa Única que se paguen en los términos del artículo 17 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Unica, con la finalidad de que con dicha información, "LA DIRECCIÓN GE1sE L" efectúe la inscripción o actualización en el Registro Federal de Contribuyentes.

DE OMPETENCIA. SEGUN • A.- Las funciones convenidas en el presente documento serán ejercidas por las autoridades fiscales de "EL MUNIC PIO", de conformidad con lo previsto en la cláusula DÉCIMA PRIMERA último párrafo del Convenio de Colaboración Administ tiva en materia Fiscal Federal, celebrado entre el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito úblico y el Gobierno del Estado de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2008 y en la ' Gaceta del Gobierno" del Estado de México el 12 de enero de 2009, y en los artículos 13 y 14 de la Ley de Coordinación Fiscal y 16 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

COOR • INACIÓN OPERATIVA.. TERCE .- "LA DIRECCIÓN GENERAL" y "EL MUNICIPIO" llevarán a cabo conjunta o separadamente las acciones de inscri ción, verificación, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos. incluyen la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución a que refiere presente Convenio, de conformidad con las disposiciones fiscales, reglas de carácter general, normatividad. linearnie os, políticas, normas técnicas, formatos, información y criterios que en su caso emita el Servicio de Administración Tributara y "LA DIRECCIÓN GENERAL" así como al programa de trabajo que acuerden "EL MUNICIPIO" y la Direcció de Administración Tributaria dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL".

En conse uencia, los servicios establecidos en la cláusula PRIMERA del presente Convenio, también se proporcionarán a través de los entros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente dependientes de "LA DIRECCIÓN GENE L".

OBLIG CIONES DE LAS PARTES. CUAR • .- Para la realización de las acciones convenidas en el presente instrumento jurídico, "LAS PARTES" convienen y se obNga a lo siguiente:

"LA DIRECCIÓN GENERAL"

ectuará el pago de los. incentivos que le correspondan a "EL MUNICIPIO" conforme a lo previsto en las cláusulas EXTA, OCTAVA y NOVENA del presente Convenio.

roporcionará los incentivos económicos a "EL MUNICIPIO", únicamente cuando derivado de los actos de nscripción, verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los réditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales' que se generen, a través del procedimiento dministrativo de ejecución que éste realice, "LA DIRECCIÓN GENERAL" perciba pagos de los contribuyentes.

6 de septiembre de 2013 GACETA OEL GOBIERNO Página 99

Página 152 GACETA

f.? r I 60 El ILE IPt C> 24 de agosto de 2011

3 Proporcionará a "EL MUNICIPIO" por conducto de la Dirección de Administración Tributaria, dentro de los 30 (treinta) días naturales al vencimiento del bimestre que corresponda, la relación de los contribuyentes que se encuentran inscritos bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, así como de aquellos que presenten adeudos de más de tres bimestres, con la finalidad de que "EL MUNICIPIO" efectúe las acciones correspondientes, conforme al programa de trabajo que acuerde con la Dirección de Administración Tributaria dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la firma del presente Convenio.

4 Entregará a "EL MUNICIPIO" por conducto de la Dirección de Administración Tributaria, un reporte bimestre: dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes al vencimiento del bimestre de que se trate, con la información del número de contribuyentes inscritos, la recaudación efectiva que perciba "LA DIRECCIÓN GENERAL" derivado de los actos de inscripción. verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que realizó "EL MUNICIPIO", así como el importe que por concepto de incentivo le corresponda.

Dicha información se proporcionará con base en los datos registrados en el Sistema Integral de Ingresos del Estado de

México (SIIGEM), así como de los reportes que "EL MUNICIPIO" entregue al Centro de Servicios Fiscales de Nezahualcóyotl con la información de los actos de verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que éste realizó, con la finalidad de que "EL MUNICIPIO" manifieste su conformidad a través de medios oficiales y una vez recibida su aceptación, "LA DIRECCIÓN GENERAL" entregará el incentivo que se haya generado.

5 Verificará y evaluará, en todo momento, a través de sus unidades administrativas el cumplimiento de las obligaciones que "LAS PARTES" convienen en el presente instrumente, en todo lo relativo a la utilización de las aplicaciones informáticas, la atención al contribuyente, su inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, la verificación de contribuciones- omisas, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, así como el cumplimiento del programa de trabajo.

Las citadas unidades administrativas podrán ejercer sus facultades de revisión en cualquier momento.

6 Brindará a "EL MUNICIPIO" capacitación y asesoría por conducto de sus Direcciones de Área en relación con las funciones materia del presente Convenio.

7 Informará a "EL MUNICIPIO" la normatividad, lineamientos o criterios que emita, así como aquella de la que tenga conocimiento, relacionada con el objeto del presente Convenio, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a su recepción o emisión, con la finalidad de que se apliquen de manera inmediata.

II. De "EL MUNICIPIO"

I Ejercerá plena y legalmente las funciones operativas y administrativas del servicio público a que se refiere la cláusula PRIMERA del presente instrumento, con cargo a sus recursos humanos y presupuestales, destinando al efecto los bienes muebles e inmuebles y demás recursos que sean necesarios.

2 Cuidará que la operación de los servicios públicos convenidos se presten sin costo alguno y que la conducta de los servidores públicos encargados de llevarlos a cabo, se ajusten a lo dispuesto en la legislación fiscal vigente, normatividad, criterios, formatos y lineamientos emitidos por "LA DIRECCIÓN GENERAL" y el Servicio de Administración Tributaria, en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, así como en el "Manual de Procedimientos de Trámites y Servicios al Público de los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente" (ANEXO CUATRO), y demás anexos que forman parte del presente instrumento.

3 Realizará campañas de regularización, así como las acciones pertinentes con la finalidad de que las personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes dentro de su territorio, se inscriban y cumplan con el pago de las contribuciones a su cargo.

4 Informará por escrito a la Dirección de Administración Tributaria dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL" en forma inmediata, el nombre y datos personales de los servidor s-pérblicos- que-se -asignen para la °Fíe-ración del servicio público convenido, con la finalidad de que tramite la asigna ión de los amarlos y contraseñas respectivos y puedan acceder a los sistemas informáticos correspondientes, co forme al Pr1dimiento de Opiirack-ril para la Inscripción de Pequeños Contribuyentes vigente (ANEXO CINCO .:0.9.-..-!,D,,, : ',7'`,J,t-.,:s...;.5. 5,~0 .,,, u;-:,.: •

5 En caso de que los servidores públicos señalados en el numeral nterior, dejen de prestar sus servicios a "EL MUNICIPIO" éste lo comunicará por escrito a la citada' Dirección de Adminift~Ti-ibütirka;:e'liWtsIab de un día hábil siguiente al hecho, a efecto de realizar la baja del usuario y coli trqsga Váit.lietcín hábilathiit ,,:- " --ay . .

MUN-,:-.:'■-='!OS (:)P(',H'IlS,Ils(../_—;

ICC) GAC ETA ED EL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

agosto de 201 1 G AL GOB

E "VAIERNO. Página 153

Verificará el cumplimiento de las obligaciones fiscales de aquellas personas físicas que realicen actividades bajo el

Régimen de Pequeños Contribuyentes dentro de su territorio, y en su caso, impondrá sanciones, determinará con base

en las disposiciones legales vigentes en el momento de su causación y notificará los créditos fiscales omitidos y

efectuará su cobro incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento

administrativo de ejecución, conforme a las disposiciones fiscales aplicables y las normas de procedimiento que se

expidan con posterioridad, en términos de !o previsto en el articulo 6 del Código Fiscal de la Federación, y con base en

el programa de trabajo que acuerden "EL MUNICIPIO" y la Dirección de Administración Tributaria de "LA DIRECCIÓN GENERAL", dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la firma del presente Convenio.

Asimismo, formará un expediente por cada contribuyente, con todos los documentos que se generen derivado de las

acciones descritas en el párrafo precedente que éste realice, el cual deberá conservar y en su caso entregar a petición

de "LA DIRECCIÓN GENERAL".

Dentro de los 30 (treinta) días siguientes a aquel en que la Dirección de Administración Tributaria le remita la relación

de los contribuyentes que presenten adeudos de más de tres bimestres, "EL MUNICIPIO" entregará a "LA DIRECCIÓN GENERAL" un reporte de las acciones objeto del presente Convenio que haya realizado, conforme al

programa de trabajo referido en el numeral I, punto 3 de la presente cláusula.

En relación con los trámites de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, integrará un expediente para "LA DIRECCIÓN GENERAL", que deberá contener la documentación que refiere la Guía de Requisitos para la

inscripción de Pequeños Contribuyentes en el Registro Estatal de Contribuyentes vigente (ANEXO SEIS), previo

cotejo con su original, que se deberá devolver al interesado.

Los expedientes deberán ser remitidos al Centro de Servicios Fiscales de Nezahualcóyotl dependiente de "LA DIRECCIÓN GENERAL", de acuerdo al siguiente calendario:

Día de Inscripción en el REC Día de entrega al Centro de Servicios

Fiscales de Nezahualcóyotl

Viernes. Lunes y Martes Miércoles/Jueves

Miércoles y Jueves Viernes/Lunes

El Centro de Servicios Fiscales de Nezahualcóyotl, una vez que reciba los expedientes deberá verificar la información y

en caso de ser procedente efectuará la inscripción a! Registro Federal de Contribuyentes, obteniendo la Constancia de

inscripción respectiva, conforme al calendario que enseguida se indica, misma que deberán enviar a "El MUNICIPIO":

Día de Inscripción en el RFC Día de entrega al Municipio

Viernes, Lunes y Martes Miércoles/Jueves

Viernes/Lunes ___I Miércoles y Jueves

"El MUNICIPIO", entregará dicha constancia al Pequeño Contribuyente dentro de los 5 (cinco) días hábiles

siguientes, recabando el acuse de recibo, el cual deberá devolver al Centro de Servicios Fiscales de Nezahualcóyoti

dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la recepción por parte del contribuyente.

Adjudicar a favor del Fisco Federal los bienes muebles e inmuebles que no hayan sido enajenados dentro o fuera de

iemate en el procedimiento administrativo de ejecución, y asignarlos a favor de "EL MUNICIPIO".

En caso de adjudicación de bienes a favor del Fisco Federal en el procedimiento administrativo de ejecución, sin

perjuicio de las formalidades y requisitos establecidos en la legislación fiscal aplicable, en el acta de adjudicación de

bienes se deberá considerar lo siguiente:

1.- Que los bienes adjudicados a favor del Fisco Federal sean asignados en dicho acto a favor de "EL MUNICIPIO".

II.- La asignación de los bienes que pasen a ser propiedad del Fisco Federal implica la traslación del dominio de los mismos a favor de "EL MUNICIPIO".

111. Cuando la traslación de bienes se deba inscribir en el Registro Público de la Propiedad, la asignación de los mismos a favor de "EL MUNICIPIO" al igual que la previa adjudicación a favor del Fisco Federal, contenidas en el acta de adjudicación debidamente firmada por la autoridad ejecutora, tendrá el carácter de escritura

pública y será el documento público que se considerará como testimonio de escritura para los efectos de

inscripción en dicho Registro, de conformidad con lo establecido en el artículo 191 del Código Fiscal de la Federación.

IV-Cuando existan excedentes obtenidos por la adjudicación de bienes muebles e inmuebles, "EL MUNICIPIO" será responsable de entregarlos al contribuyente o responsable solidario.

6 de septiembre de 2013 GACETA

Página 101 E> E I_ GO la. R •:=•

Página 154

GACETA 1->F1. GG■11311EIRINIC» 24 de agosto de 2011

En caso de litigios derivados de la adjudicación de bienes a favor del Fisco Federal, en los que exista resolución que obligue a "LA DIRECCIÓN GENERAL" a pagar algún monto al contribuyente, "LA DIRECCIÓN GENERAL", podrá compensar con "EL MUNICIPIO" el pago realizado, de conformidad con lo señalado en la cláusula OCTAVA del presente Convenio.

10 Informará a "LA DIRECCIÓN GENERAL" a través de medios oficiales, su aceptación del importe del incentivo que le corresponda, y en caso de inconformidad, lo hará de su conocimiento, a fin de conciliar cifras conforme a la cláusula OCTAVA del presente Convenio.

Una vez recibida dicha aceptación no habrá lugar a modificación o reclamación alguna.

I I En caso de que se detecten irregularidades que puedan ser constitutivas de responsabilidades administrativas, iniciará los procedimientos administrativos disciplinarios o resarcitorios, a fin de que la autoridad competente imponga las sanciones y responsabilidades administrativas que correspondan, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios; lo anterior, independientemente de que dichas irregularidades sean constitutivas de delitos, por lo que de inmediato lo hará del conocimiento del Ministerio Público, así como de "LA DIRECCIÓN GENERAL".

12 Deberá atender y responder por escrito con copia a "LA DIRECCIÓN GENERAL", las quejas y sugerencias que los contribuyentes presenten en el Sistema de Atención Mexiquense (SAM) de la Secretaría de la Contraloría, relacionadas con las acciones que "EL MUNICIPIO" realice.

13 Dejará a salvo y en paz a "LA DIRECCIÓN GENERAL" de cualquier responsabilidad derivada de las controversias que presenten los contribuyentes, respecto de las acciones objeto del presente Convenio que realice, por causas que le sean imputables directamente, salvaguardando los intereses de la Hacienda Pública Estatal.

14 No podrá concesionar, subcontratar, ni comprometer con terceros la realización de las acciones objeto de este Convenio.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS ACCIONES OBJETO DEL CONVENIO. QUINTA.- "EL MUNICIPIO" realizará la inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes de personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, conforme al procedimiento descrito en el ANEXO CINCO (Procedimiento de Operación para la inscripción de Pequeños Contribuyentes, vigente).

En relación con los actos de verificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación con base en las disposiciones legales vigentes en el momento de su causación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos incluyendo la actualización y accesorios que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, "EL MUNICIPIO" ejercerá sus facultades conforme a las disposiciones fiscales aplicables y las normas de procedimiento que se expidan con posterioridad en términos de lo previsto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, así como en el programa de trabajo que acuerde con la Dirección de Administración Tributaria de "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la firma del presente Convenio.

DE LA PROCEDENCIA DE LOS INCENTIVOS. SEXTA.- "LA DIRECCIÓN GENERAL" le otorgará un incentivo económico a "EL MUNICIPIO" por la recaudación efectiva bimestral que ingrese al erario estatal, derivado de los actos de inscripción y verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución que éste realice, respecto de las personas físicas que realicen actividades dentro de su territorio bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, de acuerdo a lo siguiente:

a) Del 100% del importe efectivamente recaudado por "LA DIRECCIÓN GENERAL" se disminuirán los costos relativos a las comisiones bancarias.

b) El resultado obtenido de dicha disminución formará el 100% a repartir como a continuación se indica:

1. El 75%, corresponderá directamente a "EL MUNICIPIO" como incentivo, por la recaudación efectiva bimestral que ingrese al erario, derivado de las acciones de inscripción, verificación 'en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos junto con la actualización y accesorios generados (exCePto multm), a través delprocedirglInto,.administrativ,o cle-ejec.UdOn.— que éste realice.

En caso de que una persona física realice actividades bajo el Ré imen de Pe os Contribuyente:e/pe-4os o más Municipios del Estado de México, el incentivo se entregará 1 Municipig,cme.)p haya inscrita. 61:eálizado la verificación en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. ellaa,c; ,...-x e 1..x iu: et,GRA e-e..

2. El 100% de lo recaudado por concepto de multas, le correspon erá direc~aPElk MUNICIPKr.

3. El 100% de !o que represente la adjudicación de los bienes em arg -1104141-,Wlid,010:10':, .1; ;t.N:

DIREc:,C.:(`)S VVC■ it

GAC ETA C) E L GOB1E Ft NI <=•

Página 102 6 de septiembre de 2013

24 dIa agosto de 2011 GACETA I)EL GOBIERNO

DE NO PROCEDENCIA DE LOS INCENTIVOS. SÉP IMA.- "EL MUNICIPIO" no tendrá derecho a recibir el citado incentivo cuando:

a) Tratándose de los actos de inscripción:

• El contribuyente ya se encuentre inscrito en el Registro Estatal de Contribuyentes.

• Siendo procedente la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, resulte improcedente su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

b) Tratándose de los actos de verificación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, imposición de multas, determinación, notificación y cobro de los créditos fiscales omitidos, incluyendo la actualización y accesorios legales

que se generen, a través del procedimiento administrativo de ejecución, cuando el contribuyente no realice el pago de las contribuciones a su cargo.

DE CONCILIACIÓN Y ENTERO DE LOS INCENTIVOS. OC AVA.- La conciliación de las cifras relativas al número de contribuyentes inscritos por "EL MUNICIPIO", así como de la recau•ación efectiva que ingrese al erario estatal derivado de las acciones objeto del presente Convenio que éste realice y el impo e que le corresponde por concepto de incentivo conforme a la cláusula SEXTA, se realizará por "EL MUNICIPIO" y las D recciones de Administración Tributaria y Administración de Cartera, ambas de "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de lo 15 (quince) días hábiles siguientes al periodo del vencimiento de pago del bimestre de que se trate, considerando las facilid des administrativas a que se refiere el Artículo Cuarto del "Decreto por el que se exime del pago de los impuestos que se menc onan y se otorgan facilidades administrativas a diversos contribuyentes", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 mayo de 2002.

En ca o de que existan diferencias, se comunicarán mediante escrito a la contraparte para que en el término de 5 (cinco) días hábil emita las aclaraciones pertinentes, a fin de que una vez solventadas, se proceda a realizar los ajustes correspondientes.

DEL AGO. NO ENA.- "LA DIRECCIÓN GENERAL" dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la aceptación o conciliación del impo e del incentivo que le corresponda a "EL MUNICIPIO", enviará por escrito a la Dirección General de Tesorería depe diente de la Subsecretaría de Tesorería, el importe del incentivo para que esté en aptitud de realizar los trámites corre pendientes y el pago se realice a más tardar dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días naturales siguientes a la fecha de su envío

PUS ICIDAD. DÉC MA.- "EL MUNICIPIO" podrá utilizar los documentos y publicidad necesarios para la realización de las acciones descr •s en la cláusula PRIMERA del presente Convenio, con los emblemas institucionales del Gobierno del Estado de México y/o d: "EL MUNICIPIO", previa autorización que solicite por escrito dirigido a "LA DIRECCIÓN GENERAL".

Asimi mo, deberá difundir en las instalaciones de las oficinas donde se preste el servicio aquí convenido, la publicidad que "LA DI ;CCIÓN GENERAL" emita para conocimiento del público en general.

DE CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN. DÉC MA PRIMERA.- En virtud del presente Convenio "EL MUNICIPIO" se obliga a no divulgar ni revelar datos, sistemas y en ge eral cualquier información y/o procedimientos que le sean proporcionados por "LA DIRECCIÓN GENERAL" para la ejecu ión del presente Convenio.

Asimi mo. "EL MUNICIPIO", en términos de lo dispuesto en los artículos 69 del Código Fiscal de la Federación, 14 fracciones I y II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; 210 y 21 1 del Código Penal Feder I, 55 del Código Financiero de! Estado de México y Municipios; 2 fracciones VII y VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la 1 formación Pública del Estado de México y Municipios, en relación con el artículo 186 del Código Penal del, Estado de Méxic , se obliga a mantener absoluta reserva y confidencialidad de la información y documentación que le sea propor nada por " DIRECCIÓN GENERAL" y por los contribuyentes, con motivo del presente Convenio.

DE • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. DÉC MA SEGUNDA.- Las autoridades fiscales de "EL MUNICIPIO", estarán sujetas a la aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Es do y Municipios.

DEL ÓDIGO DE ÉTICA. DÉ MA TERCERA.- Las autoridades fiscales estatales y municipales contarán con un Código de Ética que uniforme su actu ión relacionada con atencióñ a los contribuyentes, mismo que se adjunta al presente como ANEXO SIETE.

NORMATIVIDAD. A CUARTA.- "LAS PARTES" acuerdan que lo no previsto en el presente Convenio, así como los derechos y

iones de "LA DIRECCIÓN GENERAL" y de "EL MUNICIPIO", se someterán a lo establecido en la legislación lente, en los criterios, lineamientos, normatividad y reglas de carácter general que expida "LA DIRECCIÓN

Página 155

DE DÉ obli fiscal

6 de septiembre de 2013 G <C ETA DEL GOBIERNO Página 103

Página 156

GACETA (J1:1 GOBIERNO

24 de mosto de 2011

GENERAL", o el Servicio de Administración Tributaria en ejercicio de sus facultades, misma que se hará del conocimiento de

"EL MUNICIPIO" conforme a lo señalado en la cláusula CUARTA, numeral 1, punto 7.

DE LAS CAUSAS DE RESPONSABILIDAD. DÉCIMA QUINTA.- "EL MUNICIPIO" asume la responsabilidad presente y futura, de conformidad con lo siguiente:

a) Extravío o mal uso que se tenga de la información, documentación oficial y claves, que, en su caso, le sean asignados.

b) Guarda y custodia de toda la documentación relacionada con los trámites de inscripción, verificación de obligaciones omisas, imposición de multas, determinación, notificación y aplicación del procedimiento administrativo de ejecución para el cobro de los créditos fiscales adeudados, incluyendo la actualización y accesorios legales que se generen, que

"LA DIRECCIÓN GENERAL" y/o contribuyente le entregue para la consecución del objeto del presente instrumento jurídico, comprometiéndose a tener comunicación permanente con "LA DIRECCIÓN GENERAL" respecto de la realización clt los trámites a que se refiere el mismo.

c) Inexacta aplicación de las normas jurídicas tributarias en que se sustenten las acciones objeto del presente instrumento.

En caso de incumplimiento de alguna de las responsabilidades señaladas en esta cláusula se sancionará con el costo que

represente el daño causado, y/o en su caso con la terminación del presente Convenio.

DE LAS CAUSAS DE TERMINACIÓN. DÉCIMA SEXTA.- Serán causas anticipadas de terminación del presente Convenio:

a) El incumplimiento, por parte de "EL MUNICIPIO" a la cláusula CUARTA, referente a las obligaciones de éste.

b) Cuando en términos de la cláusula CUARTA, numeral II de "EL MUNICIPIO", puntos 6 segundo párrafo y 8 del

presente instrumento jurídico, éste incurra en reincidencia en el incumplimiento e irregularidades en la integración y

entrega de los expedientes.

c) La decisión unilateral de "LAS PARTES" de darlo por terminado en cuyo caso deberá comunicarlo por escrito a la

otra parte con 30 (treinta) días naturales de anticipación en el entendido de que las cuestiones que estén pendientes de

resolver durante y después de este plazo, serán atendidas hasta su total conclusión.

d) El incumplimiento, por parte de "EL MUNICIPIO" a lo dispuesto en las cláusulas DÉCIMA PRIMERA y DÉCIMA QUINTA de este documento.

MODIFICACIONES. DÉCIMA SÉPTIMA.- El presente Convenio podrá ser modificado o adicionado mediante otro instrumento jurídico que se

denominará Convenio Modificatorio o Addendum, que al efecto celebren "LAS PARTES" por escrito.

DE LA RELACIÓN LABORAL DÉCIMA OCTAVA.- La única obligación laboral que se genere por la aplicación del presente Convenio será entre "EL MUNICIPIO" y el personal que éste designe para realizar las acciones descritas en la cláusula PRIMERA del presente Convenio, respecto de las personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, ya que a "LA DIRECCIÓN GENERAL" no se le considerará como patrón sustituto, por lo que no estará vinculada bajo ningún concepto

con los trabajadores de "EL MUNICIPIO", por lo que cualquier demanda laboral será atendida exclusivamente por éste,

dejando a salvo y en paz a "LA DIRECCIÓN GENERAL".

DE LA VIGENCIA. DÉCIMA NOVENA.- La vigencia del presente Convenio, será a partir del día siguiente de su publicación en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, hasta la conclusión del periodo municipal (31 de diciembre de 2012), o en su caso, podrá

prorrogarse por voluntad de "LAS PARTES", mediante escrito que se dirija una a la otra dentro de los 30 (treinta) días siguientes al término del citado periodo. Asimismo se dará por terminado en los casos previstos en la cláusula DÉCIMA SEXTA del presente documento.

DE LA INTERPRETACIÓN Y CONTROVERSIAS. VIGÉSIMA.- En caso de que surja alguna controversia por la interpretación, ejecución y/o cumplimiento de este Convenio y en lo que no esté expresamente estipulado en el mismo, será resuelta de común acuerdo entre "LAS PARTES". En caso de que subsista la controversia, convienen en someterse a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Administrativos o del fuero común de la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio o vecindad presente o futura.

PUBLICACIÓN. VIGÉSIMA PRIMERA.- El presente Convenio de Coordinación Administrativa Gobierno", y en su caso, en la "Gaceta Municipal" y entrará en vigor al día Gobierno".

°ficial\rla eta e publicará I Periódico del iguiente 44„,syl,p,ublicación en la ''' -ceta del

ESTADO 1.4c kta ICO

Una vez leído su contenido y entendido su alcance legal, "LAS PARTES' quedando uno en poder de cada parte, en la Ciudad de Toluca de Lerdo, México

SECPE--h,Pfe .1 7-, firman vij104cls M,,,[347,9se."5p.nven lo, lo P215 riieS\ de,mayb • d 20 71e; N

DF V J ü. MUNICIPIOS Y OF<GM9ISMOI

4G A E "YA I E 1Ft lea C9 Cz F t . ccEL Página 157

GACETA BEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013 Págir4a 104

24 e agosto de 2011

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RUBRICA).

POR "EL MUNICIPIO"

C. EDGAR CESÁRIO NAVARRO SÁNCHEZ PRESIDENTE MUNICIPAL

CONSTITUCIONAL (RUBRICA).

C. LUIS FELIPE MERCADO OROZCO PRIMER SÍNDICO MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. GERARDO DORANTES MORA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RUBRICA).

C. RAÚL GONZÁLEZ VALADEZ TESORERO MUNICIPAL

(RUBRICA).

-01 ANEXO UNO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Toluca de Lerdo. México o 16 de mares de 2007

C. RICARDO TREVIÑO CHAPA,

Presente

OCompromiso

En ejercicio de lo factrfitad que me confiere lo bocelen XIV del articulo 77 de lo Constitución Poilfica del Estado Ubre Soberano de México. he tenido o bien nombrar O usted

ti"A'E'L0E/IRECTOR GENERAL BE RECAUDACION DE LA SECRETARIA DE FINANZAS

o enuol que asigno o ese pu aslo lo podido respectiva de egresos urgente

uro youdei„oerect.or tornzn fl.,enctoc,,pasabdure anteponer el interés generel de los

sactr04:02thplIr con eficacia y honestidad lo atta 7Bis'peon*Psoeb"Ill'ard Zuvealecahceiócnondfrodsreio.

Podido número 2031-1A000 Sueldo mensual 5 .117 301.50

Registrado bojo el :súmelo 022 e telas 001 frente del libro de nornbrom1.51:12,,..d

Lo Directora General de Persono)

7*

0.1./Oo

114.1••■■.■24 PINAIMM roan 1,K41,704.1:70 cae

rí COLWRII.2CP1M0 MICA.137ACC

.1"7.1

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

ANEXO DOS

2011. filo die. Candil:Es •Ntorrots cuentro-

SM / 3640 / 2010

6 de septiembre de 2013 CLACE "T" WEL GO BEERBV O Página 105

Página 158

4Itasa A•k IC E 'T'IX

24 de agosto de 2011

CAL L GOI2LIE Int EV O

02

GOBIERNO OIL Compre)miso ESTADO DE MÉXICO tin.,117 yo. < eie

10, NAO Oil C..Cht0 ICONO GLENA,

~lo No. 203A• 004 W20 I I Tatuca de Lardo, Medico, a 10 do anon, de 2011.

UCENCIADO RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTO« GENERAL DE RECAUDACIÓN PRESENTE

En con0ionición a ias %JOONa que corresponden a esca Secroach. relacionadas con la nscaudaciOn de contribubonet, produce.. sprovodomkomas y sus accesodos de carácter estatal y federal. ad corno de vigilancia del podrán Rad de omoGuyentes, en término de lo Mout.o en d articulo 14 fracciones 11, IX y LV1 de le Ley ~n'u de la AdmInhoxión 9itbdo del hado de México. y con h Ilnalidad de do. a Cabo el etiabledrelento de »edenes especilhas de coordInaddn administrad., pare ceo bs Monic►ba heno a cabo la Insedipdon al Reglo., Errad de CooMboyerees de atoen. conoiStryens. que NaIldIn utivichdes ralthILI al Resanen de Peouge. Conutuyenots. con fundamento en lo previsto en el artkob 7

VI del Reglamento Interior de la Seer/era de Finaos. fe h autoriza a En de que suscriba el 10 DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPUMIENTO CONO FISCALES, DE PERSONAS PlECAS QUE REALICEN ACTIVIDADES

9 RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, QUE CELEBRAN POR UNA GOBIEIU40 DE. ESTADO DE retaco POR CONDUCTO ce LA SECRETARIA

LAZAS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN Y POR LA LOS REPRESENTANTES DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO., de

coetbstbd con b peono en el artículo 9 (notan XI das dado Restkunerdo Interior. siendo su re1,40,711901d que dicho censa. eneuencre apegado a normadvhdad aplicable urgente

.. • . •

No omito atildo que mediano diverso neme.. 203A-001S/1011 de lecha II de enero de 2011, el momo ...tia al 1.1. Amaine'. Ndried Sánelo. Subaecrehrie de Ingrea. • de que de Igual brota suscriba el COUVC40 de enk rico con lot rouniciplea del hado de tebrice. por lo que un.. tittánla do Masas ole ada. administro.. podrán <echar de mulera copota o operad. Onsuldcicada Convenio.

Sin roo pardos., le 'yero las muestras de mi conaidenoión dedngulda

ATEMTA,M ENTE

EN A. AA MURNETA C4.1riNING5 ..r.5 ECRETARIO

EL QUE SUSCRIBE LIC. GERARDO DORANTES MORA, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 91 FRACCIÓN X DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL

QUE LA PRESENTE COPIA ES FIEL REPRODUCCIÓN DEL PUNTO NÚMERO SEIS DE LA ORDEN DEL DIA DE FECHA VEINTIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE. CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO VEINTIOCHO. Y DEL CUAL SE DESPRENDE EL PUNTO NÚMERO UNO DE LOS ASUNTOS GENERALES PRESENTADO POR EL PRIMER SINDICO MUNICIPAL. MISMO QUE FUE APROBADO POR MAYORÍA DE LOS INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL Y UNA ABSTENCIÓN DEL DÉCIMO SÉPTIMO REGIDOR. Y DEL CUAL SE DICTO EL PRESENTE ACUERDO DESPRENDIENDOSE LO SIGUIENTE

ACUERDO N° 218 MEDIANTE EL CUAL EL H. CABILDO DE NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICO EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIONES 1, 11 Y IV DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113, 116, 122, 123 Y 125 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 13, 14 Y 15 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL; 1. 2, 3, 27, 31 FRACCIÓN XVIII, 48 FRACCIÓN IV, 53 FRACCIÓN I, 91 FRACCIÓN V Y 95 FRACCIÓN t DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 7, 9, 12, 13, 16, 17, 218 Y 219 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES; POR LO QUE EN SESIÓN DE CABILDO DE FECHA VEINTIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE, HA TENIDO A BIEN APROBAR LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES.

ARTICULO PRIMERO.- SE APRUEBA LA CELEBRACIÓN DE ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN El REGISTRO VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISC REALICEN ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO BAJO EL RÉGIMEN

ARTÍCULO SEGUNDO.- SE INSTRUYE AL PRESIDENTE PROCURADOR TESORERO MUNICIPAL Y SECRETAR NEZAHUALCOYOTL, PARA QUE CELEBREN EL CONVENIO DE CITADO EN EL ARTICULO QUE ANTECEDE

ATAL DE CONTRIBUYENTES Y LES. DE PERS•FISICAS QUE PEQUEÑOS C BUYENTES. " '-' N alzy MUNICIPAL. ER SINDICO .1-11:0,.1.1

DEL. ÁNNINtGAINENTO DE ...,--,,,—;_....,7,,,,-- OLABOLIVII:XCI491011111SPIMAR ATIVA 'L'II s'..`"-'-'"""

ARTÍCULO TERCERO.- EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCI SÁNCHEZ, INSTRUMENTARÁ A TRAVÉS DE LAS CORRESPONDIENTES LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE ACUERD

NAL. EDGAR 9E47115 $~14.1117 fr:»ZAN ZA2

NSTANCIAS E:~11"144/R46 E. Ic:t_i;-,ESC.::. DiRECCIot. (-,ENEF-(A, E1c P1(

DIRECCIÓN: Do vINcuLAcpJ:.; mumoPios

TRANSITORIOS

PRIMERO.- PUBLIQUESE EN LA GACETA MUNICIPAL DE GOBIERNO EL ACUERDO CON EL QUE SE APRUEBA "LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES. DE PERSONAS I= (SIGAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES'

SEGUNDO.- PARA LOS EFECTOS CORRESPONDIENTES. LA VALIDEZ LEGAL DEL PRESENTE ACUERDO SURTIRÁ EFECTO A PARTIR DEL DIA HABIL SIGUIENTE AL DE SU APROBACIÓN.

MISMO QUE TUVE A LA VISTA EN ORIGINAL Y CON EL QUE PRACTIQUE RIGUROSO COTEJO Y QUE CONCUERDA EXACTAMENTE EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES, LO QUE HAGO CONSTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE ENCUENTRA BAJO RESGUARDO EN LOS ARCHIVOS DE LA SECRETARIA DEL AYUN CAMIENTO DE NEZAHLIALCÓYOTL, MÉXICO. PARA CONSTANCIA DE LO ANTERIOR, SE LEVANTO EL REGISTRO NÚMERO "TRES MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE", DEL LIBRO NÚMERO "UNO", DE CERTIFICACIONES, DE ESTA SECRETARIA A MI CARGO; EN NEZAHUALCOY01 L. ESTADO DE MÉXICO DOY FE SE EXTIENDE LA PRESENTE, A PETICIÓN DEL TESORERO MUNICIPAL. C.P. RAÚL GONZÁLEZ VALADEZ. A LOS DOS DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE. PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR

1: • •

SECRE

A T E "SUFRAGIO EF_ay •

4/111.1;1- -17/: :

~01T Trita a k11,191"-rja:

DORANTES MORA-GEL h. AS a.•1 /YA.:

AMIENTO

Al C.

eI maioda Constitucional cpm comprende de! día 1$ de Agosto del amo 2009 al

Ordinaria de Ayuntamientos odebruch el día 5 dé Julio del ~7.009.

~o a del .1~e _ eel solo 2009. a4c,-,. •

16EE)Off"Etrecch5N-

NICI PAL a•

!E 1t I"

Como ISt5e29#24,0124"~— ata 31 de Diciembre del ano 2:511, poso..S§Opee como Integrante de la plaaiita leialmeaus Éctio•-acla para Ia

crt 2o 7-12~z

R AFIJO

k.A.E.E1M J

Página 106 GAC ETA

BEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

24 d agosto de 2011

G 4C ETA Página 159 UDE: .m•MmsetEtEar.a.cs

INSTITUTO ELECTORAL E E- ESTADO DE mtxico 11Evzipt4 ORDINARIA DE AYUNTAL4,1, TOS DEC ESTADO DE MÉXICO. 5 DE !LISIO DEL ANO 2,509

ANEXO ES

El 'Consejo bliarsicipal Electom9 de Estado de México, con fundamento re lo djot.t.o por los arrfew03114 d:Wia conditalcS Politica del Estad • Ubre y Sobessino cl•bléadozr125 fraccOn es VI y VIL 126 fracción V y 270 fracción

Ven del Código Electoral del Eamtlo de ScItie4 asf como los Maca consigna,61 en el Acta de Cómputo Municipal del dia P9 del mes de Julio del presente tolo, ototii li(Pres4M11*

MAYOltiak CC~OPkiklee

111ü trijf.t.E

EL

3. 2741 A 10

qtaocwayEz - 1201171.5 how:

SECIir! ARIA Dr. PINAMt.,311

sunlEctIr 40i,A DJ W1e-RiZI;k35

DIRECOOK GF_NERAt. 5 •

DIRECC1O1,, DE. VINCLIt..-Aa0I1

MUNICIPIOS ORGANISMOS AUX.iti

•- • '• -•-- .• _ •

6 de septiembre de 2013

4C E11-A. Página 107

(DEL GCSIESIEFt. 1,11■C1

Página 160 GAC E lr.A.

24 de agosto de 2011

EL G.:Calan E Ft t:a

SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO

n-neesemeiiiie

>oro. .4.1. 4 A 24~4,44 4/ 444 4. 4 444,444 1.1.44,..1.4.44 4 4 "4444'

sm/ laso / 2010.

EL que suscribe LIG. GERARD° IMDRANTES MORA, Secretario Municipal del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Estado de México. _ _

•. _ _ CERTIFICO

- - - Que en el Libro de Cabildo se encuentra asentada la Primera Sesión Extremas-dinar!. de Cabildo de fecha veintiséis de agosto del año dos mil nueve, en su punto número cuatro de la Orden del Oía se dicto el siguiente:

ACUERISO Na Oe..- Mediante el cual el H. Ayuntamiento de Nezahualicóyotl, México, aprueba y autoriza al Secretario del Ayuntamiento, a Certificar las Constancias de Mayoría, asi como las de Representación Proporcional de los Miembros del Ayuntamiento de blezahuele6yetl, emitida por Instituto Electoral del Estado de México.

Por lo que en términos del articulo 91 fracción X de la Ley Orgánica Municipal, se certifica que la presente copia es fiel reproducción del original de la Constancia de Mayoría, a nombre de él G. EpIGAR. CESARIO NAVARRO SANCH EZ, ensu carácter de Presidenta Propietario, pare .1 periodo 2009 - 2012, --o :SrTa0 <7,-10 SO te `VC. a la vlttta y que obra en los archivos de esta Secretaría Municipal. - - - - - - - -------- - - - - - - - - ----------

Mismo que tuve a la vista y con el que practique riguroso cotejo y que concuerda exactamente en todas y cada una de sus partes, lo que hago constar. Documentación que se encuentra en resguardo en los archivos de la Secretaría Municipal. Para constancia de lo. anterior, se levanto el registro número -hm- CUATROCIENTOS TREINTA. Y NUEVE", del libro número "UNO", da certifleasellortiaa, de la Secretaría a ml cargo; en Nezahualcóyoti, Estado de México, constando de una foja útil.

Extendiéndose la presente a los dieciséis días del mes de julio dei año del dos mil diez, en Palacio Municipal de nezeí muesicóyotl, Estado de México. --------------------------

ATENTAMENTE "SUFRAGIO EFECTIVO. NO

.I Anresverruseerese> ..--,a7,;- ~gilig -1L _...,, ..7 . asalcóyocl Ir ,, 0 • •'--- a " ' ' ' ' « .

5 . 5.,.. ..• .....„00...--,51.5.,---.~1 - - • • - •

~A- Ora. es. mrumexiwAtme4TO TES MORA.

CRETAR

concp

". =ffilla

SISTEMA MUNICIPAL DE INF OPMAGION

ces 7.1.2::17CIWZ

ANEXO TRES

V'IEEM JULIO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO ELECCION ORDINARIA DE AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DF MÉXICO. 5 DE (OLIO DEL AÑO 200o

El Consejo Municipal Electoral de gsSEZU912RLC4Xa Estado de México, con fundamento en lo

dispuesto por los artículos 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 12S fracdones VI yVII, 126 fracción Y y 270 fracción

VIII del Código Electoral del Estado de México; así como los resultOis consignados en el Acta de Cómputo Municipal del dia. _ del mes de

Julio del presente año, otorga la presente:

Como SfINIDICodyy:41Try9:9 146 el periodo Conscióicional chic Comprende del día •-18 de Agosto del año 2009 al día 31 de Diciembre del año 2012, pialado . FIORDO ~DrOSÉFOUODYSFETTMEOSOIG

como integrante de la planilla legalmente celda para la EM'aóra Ordinulatift.MuntaptimMos dklebrada el día, Julio del año 2009.

•; •

2.~.zdffirm blexko del,c0;41 año 2009

GACETA E) E L GOBIERNO

Págin 108 6 de septiembre de 2013

c Á& OC ‘'r/i# L7E L GOBIERNO Página 161

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO

'2011. avio 6l C..a6 6 rELEEET fr....

SE/ 3475 • 20t1

El. que ennoe CM &•RDO DONANTES MONA, Secreta*. 'Amaine del N Ayordamenic de NaraMoNefed !Nado de »n.o ----- • • • • ..........

.. • CERTIFICO

Sus en el leno de Catado es amere. asnada la Pernera Sede Edtaareloana de Canelo as kern acolo. de nodo am

000 Osa nueve. en eu prora ~gro oreara de le Ceden der Ora se dalo el ~a.. • • • • •

ACUERDO Medano a cava el N. Anandonenno de Nerador*Mad. Moneo. «EE.» y 0510E15 N Semam la Avonlaneemo. a Cern,. Na Cooslanons da Manees. esi cono las de Represertacreo Properroanw le bu Ameartros del nylelearnafeo ae elesararalreyolt nene. pe/ MINwo Eleetonn eel Ese«. ele aataane

Pa le ea ea ,e nema Lleg ankule 5e recaen A ne la Ley Onaanwaa Mea,. ge cerbece ene la Weseee cone es ne apodada ad ongrol M M ~atole de Ma eCe e Mollee, de el C. LUIS FELIPE MERCAL:O OROZCO. en na carácter de ;Nenes Snako Prepararlo. pea el penado 2009 . 2010. meneo ore salen° a La vela y nue censen loa tacheos de este Secrelana Menina. - • •

Lene. pee nae. a Le este y coa el que Ie.-lene numen cae, y que sarouenda er ~Nene en Todas y cala ■+Er. dv sus Oda, ld mor hago come Oodonardacen Oue Sel enealetra leelparclo en lee anewee de le alfereLana ma/riGpal Para moderoren de lo amaren se revanlo al ongolro nvnere .TRES M0. CUATROCrENTOS SESENTA V CUATRO.. del boro remero 'UNO'. 0S Certecegaenns ele /a Sencelade a rn c.,93. en aealonlaelne/011 es1000 0e alee., ce-Wanda de una SOIS red ..... • - • ..... COY FE - • ....... .

Enlaodrendase le peder. a be neo. N.a del mee Oa Na.I mi náa dan ml anea. ST panes nnrrrdPal Calado de ladera .... .

SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES

24 • e agosto de 2011

wahlicóyocl 'RESIDENcIA MUNICIPAL

VIIMMUMIlar

.200, á. Je, Mé.ieed

tlezaladdcoyotl México e 26 de Mayo de 2010

6 de septiembre de 2013 GACETA EJE L GOBIERNO Página 109

Página 162 GACETA ueL ,W 404 ELL ES Ft C1

24 de agosto de 2011

7401---r-wii7..;a1;;;1.11. SECRETARIA DEL. 14. AYUNTAMIENTO

-11DAT A. Ama. INI*1l9 ElroommA II T M ATA.fmal.'

SM / 1319 / 2009

EL QUE SUSCRIBE LIC. GERARDO DORANTES MORA, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTI, ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 91 FRACCIÓN X DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

- - - QUE. LA PRESENTE COPIA ES FIEL REPRODUCCIÓN DEL NOMBRAMIENTO DEL LIC. GERARDO DORANTES MORA, DE FECHA VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, COMO SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO, MISMO QUE TUVE A LA VISTA EN ORIGINAL Y CON EL QUE PRACTIQUE RIGUROSO COTEJO Y QUE CONCUERDA EXACTAMENTE EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES, LO QUE HAGO CONSTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN RESGUARDO EN LOS ARCHIVOS DE LA SECRETARIA MUNICIPAL PARA CONSTANCIA DE LO ANTERIOR, SE LEVANTO EL REGISTRO NÚMERO "MIL TRESCIENTOS OCHO", DEL LIBRO NÚMERO "UNO", DE CERTIFICACIONES, DE LA SECRETARÍA A MI CARGO; EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, CONSTANDO DE UNA, FOJA ÚTIL. DOY FE

SE EXTIENDE LA PRESENTE, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ, PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.

ATENTAME_FJX.E...

"SUFRAGIO EFECTIVO. NO 1.~.0klano

UalC6Y"71 ..1.1,11N. Olt••■

"' • H. AYUNTAMIENTO

1~ RA,

.:.1:. SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN

C. P. RAÚL: GONZALEZ VALAUEZ PRFSi ovrE

P0 lumyin .081,1ranne~ conlenfolas em 500 mlithlos 128 ny ld Conzfflocido Fu0888 dc! 1.1.18110 1 ,b,r G011efam dir 1.8,41, yo eVreduk Ion lo:: numerales 3. 31. 48

ct Le) 09.5:red 8118un de 81.,,,i-, te,esnocha IMocolul A1u41:18or Coryith) wnar-o 9• ea neon,1 rit freira eur se lubrube nnuo 0 1». qatomr.41,, .1,1,1 441 di., VI, e <IN •Son :o2 chez , ten.

TESDREPC MUNICIPAL

Rn e150 N Alwohn■Lynee

...7,.881914 este comelsso. dYpos•, la reaponsoblidad do <monta/ el desempeño de sus func.Jones 45. 8444114.88 018110841 Net. re pnyerfará en N ...ye de nuestro monismo y la ,ontolidoción tkf 0818.18 00 ~o> y dr 110,4.

GYENIATTGAITE~_.

f

74- Minium NAL

>15)

LI SECRETARIO DEL AY

ES MORA TAMIENTO.

e"

t./1

114-1cP1-7A1i!›. iowa

Stitls c ;! r;::- !I/EccióN -.?

•TR BAJO • Ul T1.11241 11(1,,,FAII SO) 1,1

1)!TitK,ClON t.& Vi. :,-. • :r: MCM.2:1,1eNS

ATENTAMENTE 'SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCI639::

MORA R'DEL YUNTAMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

"2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO"

ANEXO CUATRO

Compromiso Gobierne que cumple

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS FISCALES Y MÓDULOS

DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

Edición: Primera Fecha: Junio de 2009 Código: 203 I I 7000 Página:

Págin 110

24 d agosto de 2011

GACETA ID EL GO ES IEII2 CD,

G A 4C E "Tirk, rUrL G11:1■113 I E 12 IV O

6 de septiembre de 2013

Página 163

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO

11111 ■Yron

5M / 3417 / 2011

EL QUE SUSCRIBE LIC. GERARDO DORANTES MORA, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTI, ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL 4RTICULO 91 FRACCIÓN X DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

CERTIFICO

- - - QUE LA PRESENTE COPIA ES FIEL REPRODUCCIÓN DEL NOMBRAMIENTO DEL C. P. RAÚL GONZÁLEZ VALADEZ, DE FECHA VEINTISÉIS DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, COMO TESORERO MUNICIPAL, MISMO QUE TUVE A LA VISTA EN ORIGINAL Y CON EL QUE PRACTIQUE RIGUROSO COTEJO Y QUE CONCUERDA EXACTAMENTE EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES, LO QUE HAGO CONSTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN RESGUARDO EN LOS ARCHIVOS DE LA TESORERIA MUNICIPAL. PARA CONSTANCIA DE LO ANTERIOR, SE LEVANTO EL REGISTRO NÚMERO "TRES MIL CUATROCIENTOS SEIS", DEL LIBRO NUMERO "UNO", DE CERTIFICACIONES, DE LA SECRETARIA A MI CARGO; EN NEZAHUAl CÓYOTI , ESTADO DE MÉXICO, CONSTANDO DE UNA, FOJA ÚTIL. DOY FE

SE EXTIENDE LA PRESENTE, A PETICIÓN DEL C. P. RAÚL GONZÁLEZ VALADEZ, TESORERO MUNICIPAL, A LOS TREINTA Y UN DiAS DEL MES DE MAYO DEL DO5 MIL ONCE, PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.

am,FAx t: s loMm DM I i7m, r. cr:biummamitai

SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES

Cuando en el presente Manual se haga referencia a los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente o a sus servidores públicos, se entenderá que las funciones o acciones que se indican le serán aplicables a "EL MUNICIPIO" y a sus servidores públicos.

Índice

Preientación

I Objetivo General

Descripción del Procedimiento

Proceso: "Atención al Contribuyente"

Procedimientos:

2.1. Atención en Área de Recepción e Información 2.7. Recepción de Trámites Fiscales

Procedimientos específicos inherentes a trámites fiscales:

2.7.2 Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes

III Simbolcigía

li

6 de septiembre de 2013

GACETA EJ EL GOBII E Ft N C2>

Página 111

Página 164

G 4C ETA

24 de agosto de 2011

(1> E 1_ <7...•=• ES IE NI elr*

Anexos

Pretocolo de Ateiisiia1 Usuario

Lineamientos para Contingencias en el Proceso de Atención al Contribuyente

PlAz9f de_Respuesta_a_bs Trámites

Presentación

La sociedad mexiquense exige de su gobierno cercanía y responsabilidad para lograr, con hechos, obras y acciones, mejores condiciones de vida y constante prosperidad.

Por ello, el licenciado Enrique Peña Nieto, Gobernador Constitucional del Estado de México, impulsa la construcción de un gobierno eficiente y de resultados, cuya premisa fundamental es la generación de acuerdos y consensos para la solución de las demandas sociales.

El buen gobierno se sustenta en una administración pública más eficiente en el uso de sus recursos y más eficaz en el logro de sus propósitos. El ciudadano es el factor principal de su atención y la solución de los problemas públicos su prioridad.

En este contexto, la Administración Pública Estatal transita a un nuevo modelo de gestión, orientado a la generación de resultados de valor para la ciudadanía. Este modelo propugna por garantizar la estabilidad de las instituciones que han

demostrado su eficacia, pero también por el cambio de aquellas que es necesario modernizar.

La solidez y el buen desempeño de las instituciones gubernamentales tienen como base las mejores prácticas administrativas emanadas de la permanente revisión y actualización de las estructuras organizacionales y sistemas de trabajo, del diseño e instrumentación de proyectos de innovación y del establecimiento de sistemas de gestión de calidad.

El presente manual administrativo documenta los procesos necesarios para dar atención al contribuyente y mejorar la recaudación de ingresos de los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente.

Este documento contribuye en la planificación, conocimiento, aprendizaje y evaluación de la acción administrativa. El reto impostergable es la transformación de la cultura hacia nuevos esquemas de responsabilidad, transparencia, organización,

liderazgo y productividad.

1- Obietivo_General

Mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los trámites y servicios que proporcionan los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente, mediante la formalización y estandarización de los métodos y procedimientos de trabajo y la difusión de las políticas y formatos, para su correcta aplicación en la atención al Contribuyente.

Descripción de los Procedimientos

Proceso: "Atención al Contribuyente"

Procedimiento: 2.1 Atención en Área de Recepción e Información

Objetivo: Mejorar la eficiencia de los servicios brindados al Contribuyente en los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente, mediante su atención y direccionamiento adecuado al área específica que corresponda de acuerdo al servicio o trámite solicitado.

Alcance: Aplica a todos los servidores públicos que brindan atención al contribuyente en el área de Recepción e Información de los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente dependientes de la Dirección General de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

Referencias:

Reglamento Interior de la Secretaria de Finanzas, Título III, Capítulo II, artículos 13 y 14, fracción IX, Gaceta del Gobierno, 5 de julio de 2006, reformas y adiciones. Manual General de Organización de la Secretaría de Finanzas, apartado VII Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa, 203110000 Dirección General de Recaudación, 203113000 Dirección de Operación y 203117000 Dirección de Atención al Contribuyente. Gaceta del Gobierno, 10 de julio de 2001_ Acuerdo por el que se delegan facultades en favor de diversoshervidores os de la Direcc,iph .6eneral de Recaudación, artículo DÉCIMO PRIMERO. Gaceta del Gobierno, 26 e junio de 2

i7,:b40.1.

Los Centros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente !son las lín.,. 41 14.514 141 bles de brindar atención a los contribuyentes en sus áreas de recepción e información bii,.:Err.;c11.5i.: sL DE- RECAUD.,:■Cl!).

biF2(..:CIC5N. 1INCULACIOti CON TI'JNICIPICIS Y C.)(.;:,:,:1S1,-1C.S

Responsabilidades: k ›St)C

112 GAG ETA 17 E t_ GOBU E Ft Pi ■11=• 6 de septiembre de 2013 Página

24 agosto de 2011 GACETA 1D E1. G08 II E R UVO Página 165

_a !Dirección de Atención al Contribuyente deberá:

Documentar, revisar y actualizar el procedimiento.

I ersonal del Área de Recepción e Información, deberá:

Imprimir y mantener actualizadas las Fichas Técnicas que incluyan los requisitos de los trámites o servicios que se proporcionan en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente.

Aplicar el esquema de atención especial para personas con capacidades diferentes, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas ylo con niños en brazos, detectándolos desde su entrada y brindándoles turno de atención especial.

Conocer y manejar la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente.

Atender al contribuyente con calidez.

Defini iones:

Contingencia: situaciones extraordinarias que afectan la operación normal de un Centro de Atención al Público, como son: fallas de energía eléctrica, fallas en los sistemas informáticos, fallas en el sistema de control de turnos o incremento considerable en la afluencia de contribuyentes.

Protocolo de atención: conjunto de lineamientos a seguir en la atención al contribuyente, en los cuales se prioriza la calidez, disponibilidad y actitud positiva de los servidores públicos.

Revisión de forma: se refiere a la revisión que se realiza de manera rápida para verificar únicamente si el usuario cuenta con los requisitos necesarios para realizar el trámite.

Ficha técnica: documento que contiene los requisitos necesarios para la realización de trámites.

Grandes contribuyentes: Se les da este tratamiento a aquellas personas que deseen realizar 3 o más trámites con un solo turno de atención, en cuyo caso se le recepcionarán los documentos y se le indicará el plazo para que acuda a recoger los productos generados de sus trámites.

Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente: documento que establece los requisitos o documentos indispensables que el contribuyente deberá presentar para realizar cada uno de los trámites o servicios.

Insum s:

Solicitud verbal de atención.

Manifestación de dudas o inquietud sobre trámites y servicios.

Recu s:

Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente.

Lineamientos de contingencia.

Fichas técnicas.

Protocolo de atención al usuario.

Result dos:

Turno de atención que corresponda al servicio solicitado.

Polftic s:

La entrega de turno al contribuyente se realizará una vez revisados de forma los requisitos del trámite o servicio, de conformidad con la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente, a excepción de aquellos servicios que no requieran entregar documentación.

El servidor público del Área de Recepción e Información asignará los turnos de atención, de acuerdo al servicio solicitado por el contribuyente. Cuando algún trámite a realizar no cumpla con los requisitos establecidos, el servidor público del Área de Recepción e Información informará al contribuyente las inconsistencias o faltantes haciendo entrega de la Ficha Técnica correspondiente, sin proporcionar turno para su atención, salvo por insistencia del contribuyente, en cuyo caso marcará en el turno entregado el requisito faltante o erróneo como no presentado.

El servidor público del Área de Recepción e Información direccionará a los contribuyentes que generen un conflicto o que presenten problemáticas especiales, con el supervisor de la oficina del Municipio, si se requiere.

1

6 de septiembre de 2013 G IC ETA [DEL E Ft ■=t, Página 113

Página 166 GACETA C'EL cO 6IE 6t NO 24 de agosto de 2011

La atención y revisión de documentación que se brinde en el Área de Recepción e Información deberá realizarse en un tiempo promedio de 3 minutos por persona.

Durante la atención al contribuyente, el personal del Área de Recepción e información se apegará al protocolo de atención.

Descripción:

Procedimiento: 2.1 Atención en Área de Recepción e Información

No. Responsable Actividad Documentos Involucrados

1 Contribuyente Solicita al servidor público del Área de Recepción e Información el turno para su atención.

2 Servidor Público del Área Recibe al Contribuyente, saluda aplicando el protocolo de Protocolo de de Recepción e atención, le pregunta el seivicio que solicita. Atención Información

3 Contribuyente Informa del trámite o servicio que requiere.

4 Servidor Público del Área Identifica el tipo de trámite o servicio solicitado y verifica si los de Recepción e requisitos/documentos están completos. Información

5 Servidor Público del Los requisitos 1 documentos no están completos y se Documentos Área de Recepción e requieren Ficha Técnica Información

Informa al Contribuyente que su documentación no está completa, le entrega una ficha técnica de los requisitos del trámite o servicio y le devuelve su documentación y se despide aplicando el protocolo de atención.

6 Contribuyente Recibe su documentación y ficha técnica, se entera que está incompleta y se retira.

Documentos

7 Servidor Público del Los requisitos / documentos están completos o no se Documentos Área de Recepción e Información

requieren. Turno de atención

Entrega turno de atención, anexa los requisitos documentales y le indica donde continúa su trámite.

8 Contribuyente Recibe turno de atención y, en su caso y espera su llamado.

,siacurdmai~reaantades••••,•••-•Doeumensses, T ,, • de 1.-

r.dy34114rY)Dt=1 VSTA:149 CE 1411:X10.,

tICOrr A 0 b. by , ,.~,e..1_,,,,-;.ar.,12\inr.

- ' 15114ANDE

pliMil: As iottPt.,Ins RI(.:Atit)AC. N

n1rrtZsE(C:(5,. D VINCULACiON CON I MUNICIPIOS Y ORGAI\nii-i0S

Página 114 GACELA DEL GOB1 IE Ft P.4 6 de septiembre de 2013

24 4e agosto de 2011

Dia rama de flujo:

GAC ETA OPE CO Es IE NO Págipa 167

PROCEDIMIENTO: 2.1 ATENCIÓN EN ÁREA DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

CONTRIBUYENTE SERVIDOR PÚBLICO DEL ÁREA DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

INICIO

C

SOLICITA TURNO J RECIBE AL CONTRIBUYENTE, SALUDA Y PREGUNTA

SERVICIO

INFORMA TRÁMITE O SERVICIO REQUERIDO

IDENTIFICA TRAMITE O SERVICIO. PREGUNTA Y SE ENTERA SI TIENE CITA

NO

,TIENE CITA,

SI

SOLICITA NOMBRE, HORA Y REQUISITOS i DOCUMENTOS

INFORMA NOMBRE. HORA Y ENTREGA. EN SU CASO. REQUISITOS / DOCUMENTOS

SE ENTERA Y RECIBE EN SU CASO REQUISITOS DOCUMENTALES. VERIFICA CITA Y. EN SU CASO,

REQUISITOS / DOCUMENTOS 51 SE REQUIEREN Y PROCEDE SEGÚN CORRESPONDA

Si TOS REOSASITOS ESTÁN COMESETOS O NO SE RF01.0.EN,

NO

INFORMA QUE LA DOCUMENTACION NO ESTA COMPLETA. DEVUELVE CON FICHA, SUGIERE SOLICITE NUEVA CITA Y SE

DESPIDE

9

RECIBE DOCUMENTACIÓN, RETIRA

1 IMPRIME Y ENTREGA TURNO Y. EN SU CASO. DOCUMENTOS. Y DIRECCIONA AL ÁREA

CORRESPONDIENTE

19

Q411

IDENTIFICA TRAMITE O SERVICIO Y DETERMINA

Is.:„...9

RECIBE DOCUMENTACIÓN Y FICHA TÉCNICA. SE ENTERA Y SE RETIRA

CONTRIBUYENTE SERVIDOR PÚBLICO DEL ÁREA DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

SOLICITA LOS REQUISITOS DOCUMENTALES

SE ENTERA Y ENTREGA LOS DOCUMENTOS

RECIBE LOS REQUISITOS DOCUMENTALES Y VERIFICA

,LOS REQUISITOS ES JAN

NO

INFORMA DE LOS DOCUMENTOS FALTANTES Y DEVUELVE. ENTREGA UNA FICHA TÉCNICA DE LOS REQUISITOS.

SUGIRIENDO QUE REGRESE A REINICIAR SU TRÁMITE T SE DESPIDE APLICANDO EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN

IMPRIME TURNO, ANEXA EN SU CASO LOS REQUISITOS. ENTREGA AL CONTRIBUYENTE Y LE INDICA PASE A LA SALA

DE ESPERA

RECIBE TURNO Y DOCUMENTOS PASA Al. ÁREA Y ESPERA

SE CO.C1, LOS PROC.10..LINTOS .RTFNCIOna 11. Kari, t

•ATENCION EN COBRO CO,,CTIVO. 7 WCFPGION TRAIIMS hSCA■ ES- z o •nirCEPc.ra Dr •ImuliTES Cona7,01. vt blictii.so •

,RESTRCON Or

Página 168

G 24 de agosto de 2011

L. IE. I IE ihot C".

1 PROCEDIMIENTO: 2.1 ATENCIÓN EN ÁREA DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

Medición:

Indicadores para medir el direccionamiento eficiente:

Número de contribuyentes encuestados direccionados correctamente

Número total de contribuyentes encuestados X 100 = % de direccionamiento eficiente.

Registro de evidencias:

Las encuestas realizadas a los contribuyentes quedan Contribuyente".

registradas en el formal> DAC/SMS "Encuesta de S s'>1-.1 ión del

Formatos e instructivos: yry

iktil.H.3 PR gffil

DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción del Contribuyente". Ver cat ogo deoteft4i APU. 51iNIANIXA14 •.. ir r-S(15

DE

DMECCIÓN DE VINCULACIÓN CON MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIARE

6 de septiembre de 2013 E T'A. EEL ES E Ft 11.4 .1=1* Página 115

GACETA WEL GOBIERNO

Págin 116 6 de septiembre de 2013

24 agosto de 2011 G .41X IC e ir." C, I L 0 O EL S IE IFt Pa 0 Página 169

Pro edimiento: 2.7 Recepción de Trámites Fiscales

Obj tivo: Mejorar la calidad en la atención que se brinda al contribuyente, así como disminuir el porcentaje de trámites fiscales no c ncluidos, mediante la recepción correcta de la documentación soporte conforme a la Guía de Requisitos de Trámites y Serv' ios vigente.

Alc ce: Aplica a todos los servidores públicos responsables de la recepción de trámites fiscales en los Centros de Servicios Fisca y Módulos de Atención al Contribuyente dependientes de la Dirección General de Recaudación de la Subsecretaría de

Ingre os de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

Refel-encias: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México vigente. Ley de Coordinación Fiscal. Diario Oficial de la Federación, 27 de diciembre de 1978, reformas y adiciones. Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal que celebra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de México. Diario Oficial de !a Federación, 28 de diciembre de 1979. Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal que celebran la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de México. Diario Oficial de la Federación del 10 de diciembre de 2008 y Gaceta del

Gobierno del Estado del 12 de enero de 2009. Código Fiscal de la Federación, con entrada en vigor en toda la República Mexicana el 1° de enero de 1983, reformas y

adiciones. Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente Ley de! Impuesto al Valor Agregado, vigente Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. Diario Oficial de la Federación del I ° de octubre de 2007, reformas y

adiciones. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, expedida el 17 de septiembre de 1981, reformas y

adiciones. Código Financiero del Estado de México y Municipios. Gaceta dei Gobierno del Estado de México, 9 de marzo de 1999,

reformas y adiciones. Código Administrativo del Estado de México, I de febrero de 1997, reformas y adiciones.

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, I de febrero de 1997, reformas y adiciones.

Ley de Ingresos del Estado de México de vigencia anual. Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, Título 111, Capítulo II, artículos 13 y 14, fracción IX, Gaceta del

Gobierno, 5 de julio de 2006, reformas y adiciones. Acuerdo por el que se delegan facultades en favor de diversos servidores públicos de la Dirección General de

Recaudación, artículo décimo primero. Gaceta del Gobierno, 26 de junio de 2008. Manual General de Organización de la Secretaría de Finanzas, apartado VII Objetivo y Funciones por Unidad

Administrativa, 203110000 Dirección General de Recaudación, 203113000 Dirección de Operación y 203117000

Dirección de Atención al Contribuyente. Gaceta del Gobierno, 10 de julio de 2008.

Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente

Resp sabilidades:

Los C ntros de Servicios Fiscales y Módulos de Atención al Contribuyente son las instancias administrativas responsables de

brinda atención a los contribuyentes en la recepción de trámites fiscales.

Los receptores de trámites deberán: Verificar y recibir correctamente los documentos de los trámites fiscales que solicite el contribuyente de

conformidad con la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente. Integrar, clasificar y controlar los expedientes de los trámites recepcionados.

Conocer y manejar la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente.

• Atender al contribuyente con calidez.

Defini iones:

Trámite Fiscal: Se entenderá por trámite fiscal toda promoción o solicitud efectuada por el contribuyente en la cual requiera ingresar documentación y obtener una respuesta o un producto generado de su solicitud.

Insumo:1s:

Turno de atención. Requisitos documentales.

6 de septiembre de 2013 GAC ETA C, EL GOGN IE Ft F.1 Página 117

Página 170 G CETA

UFL I E RHO 24 de agosto de 2011

Recursos:

Protocolo de atención al usuario. Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente. Fichas técnicas.

Resultados:

- Recepción del trámite fiscal y, en su caso, entrega de los documentos generados dei trámite.

Interacción con otros procedimientos:

- Atención en área de recepción e información.

Políticas:

Todo contribuyente que sea atendido en esta área, deberá contar con turno de atención, previamente proporcionado en el Área de Recepción e Información. Los receptores de trámites guardarán especial cu.oado en la recepción de los trámites que lleven a cabo, vigilando que cumplan con los requisitos establecidos conforme a la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vigente. Si los receptores de trámites al realizar la revisión documental identifican alguna anomalía, tomarán nota y continuarán con la consulta en los sistemas institucionales, a fin de identificar todas las inconsistencias del trámite e informar u orientar al contribuyente para que presente su trámite correctamenee. Con la finalidad de dar fluidez a la recepción de trámites fiscales, sólo podrán recibirse como máximo dos trámites por cada turno de atención. Cuando el contribuyente requiera realizar un tercer trámite, se canalizará al Área de Recepción e Información para que le proporcionen otro turno de atención. En los casos en que el contribuyente desee ingresar tres trámites o más con un solo turno de atención, se le dará el tratamiento de "Grandes Contribuyentes" en cuyo caso se le recepcionarán los documentos y se le indicará el plazo para que acuda a recoger los productos generados de sus trámites. Con los turnos de atención especial sólo se recibirá un trámite por cada turno de atención. Durante la atención al contribuyente, el receptor de trámites se apegará al protocolo de atención al usuario. La atención en Recepción de Trámites Fiscales se proporcionará en un tiempo promedio de 30 minutos por persona. En caso de que el contribuyente no cumpla con la documentación del trámite se le informará sobre las inconsistencias y se le invitará a corregir o complementar la información, entregándole uaa ficha técnica del trámite. Si el contribuyente insiste en que le sea recepcionada la documentación de su trámite, a pesar de no cumplir con los requisitos, el receptor de trámites admitirá la documentación con la leyenda "Se recibe a insistencia del interesado" e indicará el documento faltante o el error detectado.

Descripción: Procedimiento: 2.7 Recepción de Trámites Fiscales

No. Responsable Actividad

Viene del procedimiento: 2.1 "Atención en —Área de Recepción e Información" Aguarda con turno de atención el llamado para ser atendido. Llama al Contribuyente, lo saluda aplicando el protocolo de atención y le solicita turno.

Se entera y entrega turno de atención.

Recibe turno. Pregunta al Contribuyente sobre el trámite que solicita y le requiere los documentos correspondientes conforme a la *Gula de Requisitos de Trámites y Servicios vigente. Informa sobre su trámite a realizar y entrealz...emeisiees-'0o—cumentos documentales correspondientes. Revisa y coteja que estén completos y corre tos los do. ntos originales o copias certificadas contra las foto pías, confo t a la Guía de Requisitos de Trámites y Servicios vig te y procadesekipa, corresponda. mime° oa .•

Los requisitos documentales no están com letos o cqsreltes,-,1;IP --- Informa al contribuyente sobre los docu entos 1,94Pew.laa

observaciones de su trámite, le regresa su doc mete* . recOe, wiiith

Documentos Involucrados

Protocolo de Atención

Turno de Atención Turno de Atención

. 4.1 7,1,

iliici iii‘j4 5-

' r whiAtrzio 5,1 .. - . ic .,..t' •' 't It. ,t,_,I.,...,.. , e o . meneyseur..)4 1- k licha "...o,cnica—

2

3

4

5

6

7

Contribuyente Receptor de Trámites

Contribuyente

Receptor de Trámites

Contribuyente

Receptor de Trámites

Receptor de Trámites

1::IRECCIO1'

,,',ICtILACION

0C ETA 6 de septiembre de 2013 E EL GO EL I EÜNO Páginas 118

GAC ETA 1:1". I O 0 Bi IE Ft NO Página 171

Responsable Actividad Documentos Involucrados

Ficha Técnica del trámite, lo invita a que tome nota, realice la corrección correspondiente y regrese en otra ocasión para continuar su trámite. Se despide aplicando el protocolo de atención a! usuario y registra el servicio brindado.

8 Contribuyente Se entera de los documentos faltantes u observaciones de su trámite, recibe su documentación con ficha técnica y se retira.

Documentos Ficha Técnica

Los requisitos documentales están completos y correctos 9 Receptor de Trámites Recibe trámite, estampa el sello de recibido, con fecha y número de

folio, integra un expediente con las fotocopias, informa al Documentos

Acuse Contribuyente los tiempos y medios de respuesta a su trámite, entrega los documentos originales al contribuyente y su acuse de recibo y se despide aplicando el protocolo de atención al usuario. Registra el servicio brindado y retiene la documentación hasta el final del día.

10 Contribuyente Se entera de la fecha en que debe regresar o esperar la respuesta a su trámite, recibe documentación original y acuse de recibo y se retira.

Acuse

I I Receptor de Trámites Al término del día, turna los expedientes de los trámites recibidos al área responsable de su atención, para dar seguimiento al trámite.

Documentos

PROCEDIMIENTO: 2.7 RECEPCIÓN DE TRAMITES FISCALES

CONTRIBUYENTE RECEPTOR DE TRÁMITES ELACK OFFICE

VIENE DEL PROCEDIMIENTO i I -ATENCIÓN EN ÁREA DE RECEPCIÓN E INFORMA00,

INICIO —3

AGUARDA EL LLAMADO PAPA SER ATENDIDO

—{ LLAMA A, CO„NZEI,uTENT ..1- .L0 SALL IDA Y (2-...

RECIBE TORNO PREGuNTA SOBRE EL TRAMITE sOUCITA OCCumENTOs

,NioRMA TRAMITE Y ENTREGA DOCUMENTOS

' ''''rr'P'?..j/11':L',1,-:,‘-c-a.,‘11=1.----.1

_,......c,.. ..---1----- '":.--, -~-•,.„.>

S t.1.1"1lCa■

SOLICITA EL PRODUCTO A RACK O FIC_ !"(2

9 ENTREGA EL ARODUCTO CON ACuSE O INFORMA IMPROCEDENCIA L "r:«„°.'', -.5,',.`,,<9,"1`,Z,„,°,,"

PROCEDE SEGUN CORRESPONDA

.[;■= ---

NO

I "-

T INFORMA 0'1 Al'jP'A' TZSA'5:A FI% S

OBSERvACIONES Y REINICIAR SU I RAMilb Y SE DESPID1

Cl>1

TI SU CASO RE INICIA SU TRAMITE

C.+)

NT .A I OS PE ODuc roS Y SOLIG■TA uRMA IN el AULTSE

I ''''''1'_-gPrZv'lle'SE IVETTRA '''' 1 --I»

I ReCisEACuSr ,... DESPIDE RE., iSTRA El

""" 'S " [BEL rRAJ1;;r ' '''''' 0)

RECIBE ACUSE. LO INTEGRA AL ExPEDIEN TE LO ResGuAIDA

—I----

24 agosto de 2011

6 de septiembre de 2013

Página 172

GACETA C1E-L G•=1>ELIERP.I.C.

GACETA E / GOBIERNO

Página 119

24 de agosto de 2011

PROCEDIMIENTO: 2.7 RECEPCIÓN DE 1 RÁMITES FISCALES

CONTRIBUYENTE RECEPTOR DE TRÁMITES BACK OFFICE

16

REV,SA Y COTEJA LOS DOCUMENTOS Y PROCEDE SEGUN CORRESPONDA

1 0, 91£0.,-■..

SI <<

'-',.=■ss'" “0,,,,,s•

NO

17‘

INFORMA DOCUMENTOS FALTANTES. RECRESA DOCUMENTACION CON DCHA

TÉCNICA, INVITA AL CONTRIBUYENTE QUE REGRESE EN OTRA OCASIÓN PARA

CONTINUAR SU TRAM,TE. SE DESPIDE Y i REGISTRA SERVICIO

ID

SE ENTERA RECIBE DOCUMENTACION 7 FICHA TÉCNICA Y SE RETIRA

ESTAMPA RUBRICA E INICIALSS DE COIE,ADO Y DETERMINA.

Es acc ....... .... ,,ARITE EN

....„

,,,. PAP O_ O_

Fi RECEPCIÓN

'Z'se.;:■'..::.. .-.-5

DE TRAMITE PERSONALIZADO

20

PROCEDE A RECIBIR EL 1RAMITE

_ A-- 1 sE CONECTA CON LOS

PROC EMIL LATOS:

I 2.7.S: Y 2.7.0

1

S RECIBE ERA,TE. ESTAMPA SELLO. FECHA Y FOLIO. ENGRAPA Y RETIENE. INFCY,MA FECHA Y MEDIO

DE RESPUESTA Y FNERFGA DOCUMENTOS Y ACUSE. SE DESPIDE, REGISTRA SERVICIO Y ESPERA

22 1

aPAA.0 .1..!,..

n

RECIBE DOCUMENTACION Y ACUSE. SE ENTERA DE LA FECHA Y MEDIO DE RESPUESTA Y SE RETIRA

TURNA DOCUMENTOS CON FACTURA DE CONTROL AL ATEA RESPONSABLE DE RACK

OFFICE

SE CONECTA A LOS PROCEDIMIENTOS DE eAcK orr-IcE CORRESPONERENTES

A EA DIARIA. DE A nIINISTRCION BUT DIRECCIÓN WRIDICA

TONSLA,VA

Y DIRECCIÓN DE 0.01111NST RACIÓN DE CARTERA

( FIN ---)

Número de contribuyentes encuestados que concluyeron su trámite

Total de contribuyentes encuestados

,,,:,), I .,.. ....-...<_, el e?....-) nt: lit'',I5,:C,

X 100 = % i4511-i'1");Z. 4,11.1,AhrttV2

lem l i..:,e11.1111.1;tc«leiiltlicaérti.ktílites, -.. , ..1. 13a ',-;:i•-,(.;,%ur: ..(-_ v.. ,)..,

I 1:)IRECCIe)N. DI': '11(,;(:iiiLACIc.‘)V.: ■=ei-:

Medición:

Indicadores para medir la eficiencia en la recepción de trámites:

W.11 114;

wep¡es, Ur

G 4C ETA DEL GC>ELIEFtINAC> 6 de septiembre de 2013 Páginas 120

GACETA LJFI GoC>B111W12111,4«:> Página 173 24 elagosto de 201 I

Reg~isgro de evidencias:

Las ncuestas realizadas a los contribuyentes quedan registradas en el formato DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción del Con ibuyente".

Formatos e instructivos:

DAC/SMSF/004 "Encuesta de Satisfacción de! Contribuyente". Ver catálogo de formatos.

Proleotlimientos específicos inherentes a trámites fiscales:

2.7.2 Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes

No. I Responsable Actividad Documentos Involucrados

Viene del procedimiento 2.7 "Recepción de Trámites Fiscales".

1 Receptor de trámites fiscales

Captura información para la inscripción en el sistema del Registro Estatal de Contribuyentes comando los datos de los documentos presentados por el contribuyente.

Documentos

Muestra al contribuyente la pantalla con los datos capturados en el sistema para que revise si son correctos.

2 Contribuyente Revisa en pantalla los datos capturados por el receptor de trámites y determina: ¿Los datos son correctos y completos?

Los datos son incorrectos o incompletos Contribuyente Indica al receptor de trámites cuáles son los errores u omisiones

en los datos asentados para su corrección.

4 Receptor de trámites fiscales

Se entera, realiza la corrección de los datos en el sistema correspondiente y muestra al contribuyente la pantalla con los datos corregidos para que revise si son correctos. Se conecta con la operación No. 2.

Los datos son correctos y completos 5 Contribuyente Da su aprobación y visto bueno al receptor de trámites fiscales.

6 Receptor de trámites Imprime Constancia de Inscripción al Registro Estatal de Constancia de

fiscales Contribuyentes en dos tantos, entrega uno al contribuyente junto con los documentos originales y solicita firma de recibido en el otro tanto de la Constancia.

Inscripción al Registro Estatal. Expediente

7 Contribuyente Recibe Constancia de Inscripción al Registro Estatal de Constancia de Contribuyentes y los documentos originales, firma de recibido en el acuse de la Constancia, la devuelve al receptor de trámites fiscales y procede a retirarse.

Inscripción Expediente

8 Receptor de trámites Recibe acuse de la Constancia de Inscripción al Registro Estatal de Acuse de Constancia fiscales Contribuyentes con firma de recibido, se despide aplicando el

protocolo de atención al usuario, registra el servicio brindado, integra acuse al expediente del trámite y retiene hasta el final del día.

de inscripción

9 Receptor de trámites fiscales

Al final de! día envía al ¿rea :espcnsable de su atención los expedientes con las fotocopias de los documentos que respaldan los trámites realizados.

Expedientes

Área responsable Recibe los expediertcs ccn la documentación soporte de los trámites realizados y los archiva para su control y seguimiento.

Expedientes

BACK OFFICE CONTEIBUYENTE ASESOR FISCAL / RECEPTOR DE TiiAMITES

FISCALES

VIENE DÉ LA OPERACIÓN No 20 DEL PROCEDIMIENTO. /7 'RECEPCIÓN DE

TRAMITES FISCALES 1-1

( INICIO )

CAPTURA INSCRIPCIÓN EN SISTEMA DEI PADRÓN ESTATAL DE CONTRIE0 D'ENTES Y MUESTRA

PANT ALA

SE ENTERA. REALIZA LA CORRECCIÓN Y MUESTRA LA PANTALLA CON l OS DATOS CORREGIDOS

r j REVISA DATOS EN PANTALLA Y DrERMINA

,Co<vAr os COREE< rOS Y

NO

INDICA. LOS ERRORES OMISIONES EN LOS DATOS ASENTADOS

—1

r. DA SU APRO8A0ON Y VISTO BUENO

1--

IMPRIME CONSTANCIA DE INSCRIECION AL PAOLION ESTATAL DE CONTRIBUYENTES, ENTREGA CON CIA

DOCUMENTOS ORIGINALES Y SOLICITA FIRMA DE RECIBIDO EN ACUSE

1 RECIBE CONSTANCIA Y LOS DOCUMENTOS ORIGINALES. FIRMA ACUSE LO DSVDEI VE Y

PROCEDE A RETIRARSE

RECIBE ACUSE. SE DESPIDE. REGISTRA EL SERVICIO BRINDADO. INTEGRA ACUSE AL EXPEDIENTE Y

RETIENE HASTA EL FINAL CEL DA

ENVIA A BACO OFFICE LOS ExPFOIENTrS DE LOS TRAMITES REALIZADOS

RECIBE LOS EXPEDIENTES DE LOS TRAMITES REALIZADOS Y LOS ARCHIVA PARA SU CONTROL Y

SEGUIMIENTO

SE CONECTA A LOS PROCEDIMIENTOS DE BACO OFFICE CORRESPONOIEIVTES A LA INRECCIóN DE ADNINISTRACIóN TRIBUTAN.

FIN

6 de septiembre de 2013 IC E "-IX C> E L GO EL I IFt .17 Página 121

Página 174 G C: "1"A I cí: a=• REEPBNO

. _ . . . 24 de agosto de 2011

Diagrama de flujo:

PROCEDIMIENTO: 2.7.2 INSCRIPCIÓN 11 REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES

III. SIMBOLOGÍA Símbolo Re ' ~8g111.111111.1111111~-:

—_ .... _ eñala 111.151fitElP95 .. o termináción de un indicar el princi09, 701 Iprqc,101~9 se

se tnetWallt pálábilll E*1■1.1:. '1, ; ,.--::::. '.:. .

i)IC“--.Cei)■,-.,,',,,-1-,, ..,- ,,. , !

CTID Inicio o final del procedimiento. procedimiento. Cuando se utilice para anotará la palabra INICIO y cuando se terlrnine

- • ^ [. -1F7d- r • •

1;1{j1C.II-1(Y,

Páginal 122 G (C ETA

DEL GO FI IE P.E O 6 de septiembre de 2013

Página 175 f". 4e E T'IX iD, L GO Es ERhlO 24 egosto de 2011

Conectar de Operación. Muestra !as principales fases del procedimiento y se emplea cuando la acción cambia o requiere conectarse a otra operación dentro del mismo procedimiento. Se anota dentro del símbolo un número en secuencia, concatenándose con !as operaciones que le anteceden y siguen.

Operación. Representa la realización de una operación o actividad relativas a un procedimiento y se anota dentro del símbolo la descripción de la acción que se realiza en ese paso.

Conector de hoja en un mismo procedimiento. Este símbolo se utiliza con la finalidad de evitar las hojas de gran•tamañ'o, el cual muestra al finalizar la hoja, hacia donde va y al princi7io de !a siguiente hoja de donde viene; dentro del símbolo se anotará la letra "A" para el primer conector y se continuará con la secuencia de las letras del alfabeto.

Decisión. Se emplea cuando en la actividad se requiere preguntar si algo procede o no, identificando dos o más alternativas de solución. Para fines de mayor claridad y entendimiento, se describirá brevemente en el centro del símbolo lo que va a suceder, cerrándose la descripción con el signo de interrogación.

Línea continua, Marca e! flujo de la información y los documentos o materiales que se están realizando en e! área. Su dirección se maneja a través de terminar la línea con una pequeña punta de flecha y puede ser utilizada en :a dirección que se requiera y para unir cua:quier actividad.

te.

Linea de guiones. Es empleada para identificar una consulta, cotejar o conciliar la información; invariablemente, deberá salir de d n a inspección o actividad combinada; debe dirigirse a uno o varios formatos específicos y puede trazarse en el sentido que se necesite, al igual que la línea continua se termina con una pequeña punta flecha.

Línea de comunicación. Indica que existe flujo de información, la cual se realiza a través de tek-!'"ono, telex, fax, r-oelem, etc. La. dirección del flujo se indica corno en los casos de II; s lineas de guiones y corainua.

Fuera de flujo. Cuando por necesidades del procedimiento, una determinada actividad o participaci¿n ya no es requerida dentro del mismo, se utiliza el signo de fuera de flujo para finalizar su ireervención en e! procedimiento.

Interrupción del procedimiento. En ocasiones el procedimiento requiere de una ineerrupción pr.- ra elecurre alg me actividad o bien, para dar tiempo al usuario de realizar una ?rejón o reune'. derareninada docuraeatación. Por ello, el presente símbolo se emplea ceendc el preces° requeere de una espera necesaria e insoslayable.

Conector de procedimientos. Es utilizado pa'a señalar que un procedimiento proviene o es la contieueción de otros. Es importante anotar, dentro del símbolo, el nombre del proceso del cual se deriva o hacia donde va.

6 de septiembre de 2013 GAC ETA OEL GO ES IE IFL 1.•4 Página 123

Página I76 24 de mosto de 2011

ANEXOS

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL USUARIO

Objetivo: Homogeneizar el trato y atención hacia los ,:ontribuyentes, priorizando la calidez, disponibilidad y actitud positiva de

los servidores públicós, así coma, la eficiencia y eficacia o.e. los servicios proporcionados.

Protocolo de atención al ciudadano para los ser - t.iJores pátilicos del Área de Recepción e Información.

Preparación:

• Dispóngase con una actitud positiva, considerando que la atención al ciudadano es parte fundamental de su trabajo.

• Mantenga una presentación personal adecuada (formal y sobria).

• Mantenga siempre visible su gafete de identificación.

• Disponga de todoslos materiales, documentos y sistemas que requiera para el desempeño de su trabajo.

En atención:

• Haga contacto visual con el ciudadano, viéndolo a la cara y muestre una expresión facial de agrado, y con una sonrisa

salúdele amable y cordialusente: (Buenos días/buenas tardes/ Seño•/Señora, ¿En qué puedo servirte?).

• En todo momento de la atención muestre airabilidao y cortesía, tratándolo de Usted.

• Actúe con diligencia y agilidad er la atención c¡La br,ncla.

• Priorice y dedíquese en forma exclusiva al ciudadano que está atendiendo, no interrumpa el proceso de atención por

ningún distractor.

• Responda a las preguntas del ciudadano prgacircionandole la mayor información posible sobre su trámite, de manera

clara y concisa.

• Evite polemizar o discutir con el ciudadano.

• Al recibir el agradecimiento del ciudadano, respóndale:

(A sus órdenes Señor/Señora estamos para servirle).

Protocolo de atención al ciudadano para los servi dores públicos de atención personalizada.

Preparación:

• Dispóngase con una actitud positiva. considerando que la atención al ciudadano es parte fundamental de su trabajo.

• Mantenga una presentación personal adecuada (sobria y formal).

e Mantenga siempre visible su gafete de identificaión y manifiesto.

• Disponga de.todos los materiales y documentos que requiera para el desempeño de su trabajo.

• Verifique que todos los sistemas de apoyo estén en o?eración.

En atención:

• Haga contacto visual con el ciudadano y viéndolo a la cara, muestre una expresión facial de agrado y con una sonrisa salúdelo amable y cordialmente: (Buenos dices/Buenas tardes/ SeflorfSeflora. "estoy a. sus órdenes" o "en qué puedo servirle?").

• Muestre su disposición de servicio invitandel., a que exprese sus dudas o trámite a realizar.

4 Dispóngase a escuchar con atención al ciudadano para determinar con la mayor precisión las necesidades que le son

planteadas

e En todo momento de la atención, muestre amabilidad y cortesía tratándolo de Usted, y una vez que el ciudadano se haya identificado, llámele respetuosamente por su nombre si le es posible.

• Priorice y dedíquese en forma exclusiva al ciudadano que está atendiendo, no interrumpa el proceso de atención por

ningún distractor.

• Responda las preguntas del ciudadano, entregándole el máximo posibl pe7r7O7-maciipn pertinente al trá que está

realizando.

• Evite polemizar o discutir con e! ciudadano. ol--:-.H.'n.ii14 DI:

• Una vez concluido el trámite o servicio, indíquele al ciudadano cual es proceel»tfeshtentikiInte, en casd de qu -así se requiera: a donde debe acudir para continuar s∎., trámite o donde debe realizar si.j.plg9. .1,, r • - ,- , jkr.

• Despídase cordialmente del ciudadano al tes' pinarla atención. S1F-3SECI-1-. : , ,::, ,..r. rYi iNci;n:15..; OS .

( Señor/Señora.. "me dio gusto atenderle" o "estarnois parti.,keihMeli.1::,..1i,I. Di_ Ri.-_,.: ALI r., /:,(:4,_:. •

i'iii.Zili-,(1V.'ils: 7)1-: vir!-Ct.11. ,:,, CIOi'l C.Cr-:.

i ;,,iz 't.11L111-•,1L-.):, `." (1,a,,•“-!1. :11(:)• ,i,w'll'''`?--,

111. fIC E -1-.04. 11, E L 00ESUIE/Ft11.40

Página 124 6 de septiembre de 2013

24 d agosto de 201 I Arta E 111-151. ,r 1 G O 191 E ir2 Ft .C7 Página 177

LIN AMIENTOS PARA CONTINGENCIAS EN EL PROCESO DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

Obj "yo:

Estab cer las actividades a realizar en caso de contingencias, a fin de que el personal que presta el servicio, utilice esta herra lenta para orientar sus actividades y brindar un servicio de calidad al contribuyente aún en casos extraordinarios.

La co tingencia puede presentarse por:

• Incremento considerable en la afluencia de contribuyentes al Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente.

• Fallas con los sistemas :nformáticos que se utilizan para la operación.

• Fallas en la energía eléctrica.

• Evacuación del edificio.

Contingencia por incremento considerable en la afluencia de contribuyentes al Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente.

Políticas:

• Se declarará contingencia cuando se observen las sillas de espera saturadas, con personas esperando de pie y los tiempos de espera para ser atendidos excedan de 30 minutos, ambas cosas deberán ocurrir al mismo tiempo; si el número de personas en espera es de más de 20 pero e! flujo es ágil, no se establecerá esquema de contingencia.

• En caso de declarar contingencia, el Supervisor del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente programará el sistema de control de turnos cambiando prioridades para que los contribuyentes sean direccionados a los puestos de atención que tengan menor número de contribuyentes en espera.

• El Supervisor apoyará directamente en la atención al contribuyente, en caso de ser necesario.

• Cuando en el área de recepción la fila de contribuyentes sea de 15 personas o más, se declarará contingencia y ya no se efectuará la revisión de forma de los documentos, únicamente se les engrapará la ficha técnica del trámite y se les proporcionará el turno de atención, indicando al contribuyente que revise por sí mismo si cuenta con toda la documentación.

• El Supervisor estará pendiente de la operación del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente y en caso de detectar una afluencia considerable de contribuyentes dará aviso al Titular del CSF o MAC para iniciar la contingencia informando a todo el personal.

Contingencia por fallas en los sistemas informáticos.

Polítittas:

• El personal operativo que al momento de prestar un servicio, identifique una falla en el sistema informático informará al Supervisor del Centro de Servicios o Módulo de Atención al Contribuyente, quien le dará seguimiento hasta su soiventación.

• En caso de que la falla requiera más de 30 minutos o se desconozca el tiempo para su recuperación, el Supervisor del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente determinará si se trata de una contingencia y dará aviso a todo el personal, así como a los contribuyentes que se encuentren en la sala de espera.

• En caso de determinar contingencia, se deberá invitar a los contribuyentes a agendar una cita para realizar su trámite en otro momento.

• Los contribuyentes que no deseen agendar una cita, se les deberán tomar los datos como: nombre, trámite a realizar y número telefónico o correo electrónico, con la finalidad de informarles cuando el sistema se haya restablecido.

• En caso de contingencia en los sistemas, el responsable del Área de Recepción e Información identificará el servicio solicitado por el contribuyente, si su atención requiere la consulta o registro en sistemas informáticos, informará la problemática presentada al contribuyent.•?., evitando ,?.n 13 posible, otorgar turnos de atención, e invitando a los contribuyentes a regresar más caf-de, o a concertar una ,7ita para atenderle posteriormente.

• Las asesorías personales que no requieran el uso ni consulta de sistemas, se continuarán brindando normalmente.

Contingencia por fallas en la energía eléctrica.

Polítidas:

• En caso de que la fafla requiera más de 30 minutos o se desconozca el tiempo para su recuperación, el Supervisor del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente dará aviso a todo el personal, así como a los contribuyentes que se encuentren en la sala de espera.

• En caso de fallas en la energía eléctrica, se deberá invitar a los contribuyentes a agendar una cita para realizar su trámite en otro momento.

6 de septiembre de 2013 GACETA DEL G•=3. IES II E Ft P4 €3, Página 125

Página 178 .tG .4e>h C7 IE irá"

1 7 1 I C, O RI M RNO 24 de agosto de 2011

• Los contribuyentes que no deseen agendar una cita, se lel. deberán tomar los datos como: nombre, trámite a realizar y número telefónico o correo 2iectronico, con la finalidad de informarles cuando la energía eléctrica se haya restablecido.

• El responsable del Área de Recepcion e Inforrriacion informará desde la entrada la problemática al contribuyente, evitando en lo posible, otorgar turnos de atención, e invitando a los contribuyentes a regresar más tarde o a concertar una cita para atenderle poe:eriorrnente.

Contingencia por evacuación del edificio.

Políticas:

• En caso de que durante el horario de atención al contribuyente surja algún siniestro que obligue a la evacuación del edificio, los operadores en la medida de lo posible, se desfirmarán del Sistema de Control de Turnos y procederán a seguir las instrucciones del persone) de Protección Civil.

Una vez controlada ia situación, al reingresar a las instala< iones, el personai se volverá a firmar en el Sistema de Control de Turnos y continuará la operación normal.

• En caso de que existan desperfectos de comunicación, servicios o incremento en la afluencia de contribuyentes, se deberán seguir los lineamientos establecidos anteriormente.

• A criterio del titular del Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente, en función de su capacidad de manejar la falla sin generar conflicto a los contribuyentes, decidirá la aplicación de contingencias en caso de fallas en los sistemas para la recepción de trámites o por la afluencia de contribuyentes, establecidos anteriormente en este documerto.

PLAZO DE RESPUESTA AL TRÁMITE

I PLAZO DE 7

TRÁMITES FISCALES ! L RESPUESTA

MEDIO DE RESPUESTA 1 — Inscripción al Registro Estatal de El mismo día en que se I La constancia de inscripción al REC

Contribuyentes. I realiza el trámite (excepto grandes I contribuyentes)

El presente anexo que forma parte del Convenio do Colaboración Administrativa para la inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones fiscales de personas físicas, que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que se firma por "LAS PARTES", en dos tantos originales, quedando uno en poder de cada parte en la ciudad de Toluca, Estado de México, a los 25 días del mes de mayo del año dos mil once.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RUBRICA).

POR "EL MUNICIPIO"

C. EDGAR CESÁRIO NAVARRO SÁNCHEZ PRESIDENTE MUNICIPAL

CONSTITUCIONAL (RUBRICA).

C. LUIS FELIPE MERCADO OROZCO PRIMER SÍNDICO MUNICIPAL

(RUBRICA).

C. GERARDO DORANTES MORA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO .

(RUBRICA):

.14 Ç. RAUL G6 ZÁLEZ VALADEZ.i. TEWilltthauNiciPArt',

(RUBRICA)•

Compromiso ESTADO DE MÉXICO Gobierno que cumple GOBIERNO DEL

Página 126 GACETA DEL GO EL II E Ft NO 6 de septiembre de 2013

24 de agosto de 2011 GACETA I C. !. Go ES fi IE ' 1'410 Página 179

"201 I . AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO"

ANEXO CINCO

rocedimiento de Operación para la Inscripción de Contribuyentes del Régimen de Pequeños Contribuyentes

(REPECOS)

A través de los Municipios

. thidld , -, .-,=1':

:.. •...„ • Y1

`..• Contribuyente Se presenta en la oficina del municipio para solicitar la

inscripción.

2 Municipio Verifica si es REPECO en base a dos preguntas:

a) ¿va a facturar?, V, ¿Estima sus ingresos anuales superiores a

$2'000.000.00? Si Qigund de las respuestas es:

Afirmativa Informa al contribuyente que su aviso debe realizarlo en las lpficinas del S.A.T.

Si fru dos_fuermi negativas Solicita los requisitos para la inscripción.

3 Contribuyente Entrega en original y copia de los requisitos (Anexo- 7)

I-- 4 Municipio ' Verifica que la documentación esté completa, correcta y

' no presente alguna irregularidad.

No está completa Informa al contribuyente.

1— Contribuyente Recibe la orientación con respecto a la documentación 41.».:"-tg o ron ir egularidad.

i .está completa

6 Municipio Consulta la base de datos del SIIGEM. De acuerdo al ' Pi-cceso de Registro Estatal de Contribuyentes", en el apartado de CONSULTA.

(Anexo -B) Si existe

1– 7 , M'arma al contribuyente que ya está inscrito en el Padrón

y orienta al contribuyente para que asista a las oficinas del .Estado para que efectúe el movimiento al R.F.C. cc,.-re::;pondiente.

No existe

8 Captura en el SEGEM el aviso de inscripción. rara fac,litar la captura de la actividad, se apoyará con e! 'CATALOGO DE ACTIVIDADES".

(Anexo -C)

6 de septiembre de 2013 4G A ■C ETA C>EL GGIIHIELIEFt11.41=3, Página 127

Página 180 _ 0G; A C: IIE 1.> /S ■1E 62 l'1 ir> 24 de agosto de 2011

r- 9

'

1 C.--<■enera el Registro Estatal de Contribuyentes (REC) y la carta en donde manifiesta que los datos y la información son jertos.

(Anexo -A)

1-- lo Imprime en dos tantos el formato de inscripción al

Registro Estatal de Contribuyentes (REC), y la carta en donde manifiesta que los datos y la información son ciertos, entregando un tanto al contribuyente y el otro integrándolo al expediente junto con los requisitos.

1 I Orienta al contribuyente para que pueda imprimir o reimprimir los talonarios de pago, a través del Portal del Gobierne del Estado.

(Anexo- D)

12 Contribuyente Recibe y firma de recibido el formato de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes y la carta en donde manifiesta que los datos y la información son ciertos.

13 Municipio Integra el paquete que contiene los expedientes por las .e;cril:ciones realizadas para enviarlas al Centro de S e rvi zi.gs Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente.

14

________

Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

Recibe el paquete con los expedientes que generaron un Registro Estatal de Contribuyentes (R.E.C.).

15 . Verifica que estén completos y correctos.

,P-Z c están completos o correctos

16 . .....)s regresa a Municipio para su complementación o aeeualizat ión.

17 Municipio . Recibe el paquete para complementar lo observado por las oficinas.

18 Centro, de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

Si están completos

19 Consulta en la base de datos del S.A.T.

Si existe

20 r Determina qué tipo de movimiento al R.F.C. procede (Apertura de Establecimiento, Cambio de domicilio, Reanudac ón de Actividades.

21 Efectúa el movimiento al Registro Federal de Coniribuyentes, conforme al calendario estipulado en el convenio. Continja con la actividad 23

l'4o existe -.

22 Procede a ectuar lapción al Registro Federal de Contribuyen es (S.A.T.), eltliiorme al calendario est fiaulado en el conver, 0 a., ea

,.

23 Genera doce eeetos, CdicstIA¿iade InstrIP~AiritO:de. Inscripaión Calendario. ,', cle ObligationeS' ' f-iSeate§,

reee . ..e • 1:micamerze d lor, ehoVirnientós de inscripción.

Págin 128

24agosto de 2011

GACETA D'EL GOBIERNO

GAC ETA 1" -,U 1 G O ES ER 11.4

6 de septiembre de 2013

Página 181

24

No procede

Consulta la base de datos del SIIGEM y en su caso actualiza en R.F.C.

Genera reporte con los motivos de improcedencia (doble R.E.C., datos incompletos o no es REPECO, y lo turna al Municipio).

25

26 Municipio Recibe el reporte de los movimientos improcedentes.

27 Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

Si procede

Ervía a! Municipio mediante correo electrónico la Constancia de Inscripción, el Aviso de inscripción y el Calendario de Obligaciones Fiscales, únicamente de los movimientos por la Inscripción al R.F.C.

28 Municipio Recibe la información para recabar el acuse de recibido por parte del contribuyente.

29 Contribuyente Firma el acuse de recibido de los documentos

30 Municipio En\ Ir- , i acuse de recibido al Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción por parte del contribuyente.

3I Centro de Servicios Fiscales o Módulo de Atención al Contribuyente

Recibe el acuse de recibido firmado debidamente por el

contribuyente.

32 Integra al expediente para completar su proceso.

Termina procedimiento

El pres nte anexo que forma parte del Convenio de Colaboratión ,VrninIstrativa para la inscripción en el Registro Estatal de Contrib yentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones fisciles de personas físicas, que realicen actividades bajo el Régime de Pequeños Contribuyentes, que se firma por "LAS PARTES", en dos tantos originales, quedando uno en poder de cada pa e en la ciudad de Toluca, Estado de México, a los 25 días del mes de mayo del año dos mil once.

POR "LA DIRECCIÓN GENERAL" POR "EL MUNICIPIO"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA C. EDGAR CESÁRIO NAVARRO SÁNCHEZ

ECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN PRESIDENTE MUNICIPAL

(RUBRICA).- CONSTITUCIONAL (RUBRICA).-

C. LUIS FELIPE MERCADO OROZCO PRIMER SÍNDICO MUNICIPAL

(RU BRICA).-

C. GERARDO DORANTES MORA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

(RUBRICA).-

C. RAÚL_ GONZÁLEZ VALADEZ TESORERO MUNICIPAL

(RUBRICA).-

DI

6 de septiembre de 2013 GACETA BEL GO E Ft 1.11 .17 Página 129

Página 182 Gi 134,0C: E ir" ;,>!-■ GGT/12111Ere.J1C..., 24 de agosto de 20I

Anexo A

CARTA.DECLARATORIA

Estado de México, a de de

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE

, en mi carácter de contribuyente con actividades empresariales derivado de las cuales:

O Enajeno Bienes (señale una opción)

O Presto Servicios

al público en general, bajo protesta de decir verdad manifiesto que los datos proporcionados son correctos y que mis ingresos estimados por el ejercicio fiscal vigente no rebasaran los $T000,000.00 (Dos millones de pesos M.N.), ni proporcionaré facturas con I.V.A. desglosado.

Asimismo, señalo que es mi voluntad tributar bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes conforme a lo previsto en la sección 111 del. capítulo II del título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, artículos 2-C de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y 17 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, por lo que autorizo a las autoridades fiscales a inscribirme o a realizar los trámites de actualización correspondientes al Registro Federal de Contribuyentes con el citado régimen.

ATENTAMENTE

(Nombre del contribuyente)j 7es

-",:■.1/' t .;)ECC1()1

:):(:(7.1011\• :i•::" 10(.: !AK:.-'

Página 130 GACETA IIDEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

24 desosto de 2011 Página 183 :.> 1 t. t>ISt IE Ft. hl O

Compromiso '114.NC . TADO DE 11EX/CO

Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Ingresos

Dirección General de Recaudación

ANEXO B

Proceso Registro Estatal de Contribuyente Versión: 7 DAT Fecha: i roviembre 2010 Emisor

Descripción: Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, Personas Físicas y Consultas.

Requerimientos mínimos del sistema para la aplicación de la Inscripción al Registro Estatal de contribuyentes.

EQUIPO CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS

Computadora personal Computadora personal con las siguientes características mínimas: Pentium IV con

velocidad real de reloj mínima de 2.8 Ghz y Bus de 800 Mhz, con 512 Kb de memoria

Cache; 80 GB de capacidad en disco duro mínimo, 1024 Mb de memoria RAM; tarjeta de

red 10/100 Ethernet; puertos USB 2.0, unidad de lectura o escritura de CD o DVD,

Sistema operativo Windows XP profesional (Necesariamente XP).

Impresora Impresora laser monocromática con las siguientes características mínimas: Velocidad de impresión de 35 ppm, resolución nativa de 1200:0200 DPI, procesador de 350 Mhz,

memoria de 80 Mb, 83 fuentes PCL instaladas, una bandeja multipropósito para 100 hojas, 1 bandeja inferior para 500 hojas, capacidad de aceptar hojas con gramaje de más

de 200 G/M cuadrado cielo de trabajo mensual de 100,000 hojas, capacidad de entrada de

papel de 250 hojas, tarje ea br red 10/100 conector RJ45 y USB.

3 Enlace a Internet

Servicio de Internet con proveedor externo en modalidad de ADSL con velocidad de

descarga mínimo de I Mbps con ruteador incluido. En el mercado existen soluciones ADSL con conexión hasta de 2 Mb. Esto es en variación a la cantidad de equipos que se

requieran conectar es decir, entre más se conecten más velocidad será requerida. La velocidad propuesta se recam:enda para una cantidad de entre 5 y 10 equipos. Se puede

utilizar cualquier tipo de enlace de internet no necesariamente ADSL, siempre y cuando cumplan con la velocidad y calidad de servicio requerido.

4 Equipo de comunicaciones Switch 10/100 Mb de 8/16/24 ?eertos (dependiendo del número de equipos a conectar), puertos RJ45.

Inscripción y Consultas

Inscripción

1.1 Persona Física

Consultas

2.1 Captura el REC, RFC o CURP para verificar la situación del Contribuyente.

Información

3.1 Reg. Est. de Contribuyente

1 INSCRIPCIÓN

1.1

Seleccionar con base en la personalidad del contribuyeqte a Persona Física.

1T; Est. de ContrIbuyente

Persone Fiz-,!za I

6 de septiembre de 2013

Página 184

GACETA [7 EL GOBu E Ft N O

SG= CÍE TJ%. GO BI IE RMO

Página 131

24 de aesto de 2011

1.2 Deberá capturar los datos de Identificación y Domicilio en el Estado de México.

plesoNA

'le 1".

PFC

•Numbre •

Pseuclentamo

-Fecha de ne.-avaeldo 1•511 ,e ee Feel ae,hn

-Fecha de rf,e( ■CtS:n

•Paiu ae naelrheeete.

2010,35 13 i:-.3/11

moceo

•Pam 'le origen de les : McXICO

> 105.tkucl4r: de se...gurdao Numero Cd leüurs1,3

Correo ~eh-ene-e

ladenetleacien Sebscburn...

?Ser.t)

bh;rhela ,lenblelac:e,

I thhe..• Mujer

'Entre 1:33 CaVea,

'[ruante F eclernb

•,Ierrtanaehla

Cado.» post/3i

'1,-2,11,Z11110

'Ypo esentan,enb>

Clave ,..iatastral. kewl■

selecc.terla

1 E1 Pms....aorniert. F 'sem! Federal

1.3 Si desactiva Mismo Domicilio Fiscal le desplegara la siguiente pantalla, realizar el llenado

correspondiente.

[Ti mismo Domicilio Fiscal Federal

'Entre ias c...attes ct e.

'Entidad Federativa'

'Asentannzo

Código postal

°Telfono I

set e.r.ciona

Tipo asentomente:

Clave catastral-

1.4 Capturar les datos del Representante Legal, solo si así lo manifiesta el contribuyente.

CORP:

RFC: T■1PF

'Nombre 'Pnmer

'jipo de rdert;f.cJccr - Selecciona

Tipo val3r,..enu• ,:,ár. Selecciona

Correo electror.,,c

Busca'rj

.1-7.-en"riap o p

i4ICA.010

1)1' '3;1G -1:l'ESOS

DIRECCI('.)t. DE 121:.C.A'. 1C.•A rT.l r..): *

CON

.14 ornen., 'E: enlificar

24 d

GACETA WEL G4=1.1311E1F3,40 6 de septiembre de 2013

Página 185 agosto de 2011 GACETA rd t 47, II 1E" Ft

1.6 • Deberá seleccionar la Actividad a inscribir, al finalizar la selección dar clic en el botón de Guardar.

4,44tIllzrt "

'1.41,1"31, 41111-:,,

r.7.1

Pura reallZar 443 actudaades !ene pernonsi -ni, 14.4f,C

P.osilza sororidades conte,cdaies con si ddrako en oeneral y talnran oue sus ventas n Ingreses rae serán roSyures a O2000:00e RO y nes:reser:round :sclurs3, con dio deogiussdo Realiza cuskruierd de las sotscianne Re r ornerce. !nauland cunee ose neueroariS. dalaerdos y eserus due sus Ingresos no excederán es 34 31,.: t:r.o ea en si adra

Curara els:anua-sebo de agua potaule a esudned •daades

Reg. Est. de Contribuyente

— t Inscripción

Cambio de Contraseña

COPS•ILar

kivistseRu. Rp. e etre!

I.5 Capturar la Actividad o Actividades que realiza el contribuyente y por las cuales percibe algún ingreso, seleccionando con la flecha de desplazamiento el Sector que corresponda para posteriormente seleccionar de acuerdo al catálogo que se muestra Subsector, Ramo, Subramo, Actividad, al terminar de seleccionar deberá dar clic en el botón +,

,Adrato r Selecciona

SuCcector

Ramo

!Sunn arrua

can ided

[D Pedi-za r.,!roos. nfas cruce de sedeerds

rduardar ,I

1.7 Le desplegara en pantalla el Acuse de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes dar clic en Imprimir al finalizar la pantalla, de lo contrario regresar y corregir el dato capturado incorrectamente, recabar firma del contribuyente y entregar (Formato- I).

CONSULTAS

Para Consultar a un contribuyente seleccionar , del menú de Afectación por Autoridad la opción , Consultas, digitar el REC y dar clic en Continuar,

Reg. Est. de Contribuyente

Inscripción

I . Consultas.

Cambio de Contraseña

Capturar el REC y dar clic en Continuar, le aparecerá la siguiente pantalla

P.,,t3Rótt ESIL-71.10.1 CORYPSUYENTES

Stann.i0

ilZOtanR17

011

Página 132

~LNfSü1-1 .3010.7.1

6 de septiembre de 2013 GACETA 0 EL GO ES E Ft IN Página 133

Página 186 A.GAC E ir-A f ''1 L GO ES E 14 11•40 24 de atesto de 2011

2.3 Le desplegará los datos del REC que digito.

RE

ncmere Paia U,,aer' ae

Fecha ;rncks •:t•

" I

U.1" 5:011V-

2004-9-1:: :,auaCIón del Cc:atribuyen/e 'Activo

001.11000. FISCAL ESTATAL

Gane 11";1:■.a PERf Z 1:1a tri -rirA .1-9er:13,11:onle Santa Maria

1.1tic:Iespz

Calie law21,0 PERI_Z He Ext. 4,1 '1135 ser:a bical E c. háad Federah.a C

Al :scripchn

cutti:a

Uo Ir.t a.sentarnerno 1lurta.:Ipiaallelegaca5r1

Santa. Maria Teveakitlars

saalc:reasante os. %gima

3 INFORMACIÓN

3.1 - Para obtener información de un contribuyente seleccionar del menú de Información la opción Reg. Est. de Contribuyente.

Reg. E_st. de Contribuyente

I: cripción •:s:

Consultas

No. información

- 'Cambio de Contraseña

3.2 Le emitirá la siguiente pantalla, donde deberá ingresar los datos en la siguiente pantalla y dar clic en

Buscar.

REC

RFC.

CoRP:

!iorrrbre

!yu.,? a

'gua) a

I

J

t..tIsso Pat.xt,5:,

tteerzr5-iAlzIA Dr 1:114.ANZA:z": SUrisn:.?r-Aszt,t, INtz,;-¿Esjs

DIRECCIÓN DE PP..`1,A'JDO,C11.';:

1 r::!PUCC.; • 1:• 1. s-.,:r•IC.;.!!_.,CióN CON

muNIC,i1:105, AUXIL:`11;:

k_puscar Limpiar

Deberá ingresar sus datos de acuerdo a las siguientes instrucciones:

Persona Física:

I.- Puede capturar se;o:

Página 134 GAC ETA E> EL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

El REC con 1 1 posiciones El REC con I 1 posiciones incluyendo nombre y apellidos. El REC con 1! posiciones incluyendo nombre o apellidos.

El REC con 11 posiciones y un solo apellido.

El RFC con las 4 primeras posiciones (letras) o el RFC completo El RFC con las 4 primeras posiciones o compiero incluyendo nombre y apellidos. El RFC con las 4 primeras posiciones o completo incluyendo nombre o apellidos.

El RFC con las 4 primeras posiciones o completo y un solo apellido.

El CURP con las 4 primeras posiciones (letras) o el CURP completo

El CURP con las 4 primeras posiciones o orla' a, nciu z_•Ktc nombre y apellidos. El CURP con las 4 primeras posiciones o completo, inciuye:nao nombre o apellidos. El CURP con las 4 primeras posiciones o completo y un solo apellido.

Deberá colocar correctamente el nombre(s) y apellidos, de lo contrario no le desplegara ninguna información. Ejemplo: si

su nombre es Ricardo así deberá capturarlo sin que le falte alguna vocal o consonante.

Sí le llegara faltar alguna letra o algún nombre, si le desplegara la información. Ejemplo si su apellido es Gallegos, y llegara a capturar solo Gallego o si su nombre es Ricardo Manuel co solo capturar Ricardo si !e desplegara la información.

Deberá capturar los dos nombres o en todo caso su 'rimer nombre para que le despliegue la información, en el caso de los

apellidos si usted captura Arauj y su apellido fuera Araujo si le desplegara la información.

Tanto para el Nombre, Primer y Segundo Apellido deberá de deslizar las flechas y seleccionar la palabra contiene, de esa

manera dar clic en Buscar

Una vez consultando cualquiera de ias opciones anteioo:e.,, dar clic en Buscar, obtendrá la siguiente pantalla para verificar

si se encuentra inscrito en el Registro Estztal de Contribi.lyentes.

111 Nese I. I' .41 ■ mas r,td:rnacter

REC. 7:t1C1C,1197:925

o !ntz" ir,- da Opere,-.. ,s 1F• Segunda,:

O ritime '1 rA'O

tlt, 3C 4r, Paje.

O barna :- 7 Elms& I t:, -9._

REC: CURP: Nombre. Psevdammo- Sexo recita de ttammot tto

5.31417805171:1C-FC1Stier: NONEZINIESTA S01111,

1,1

17-SEP. 1978

C3Ie 111:114..7.-111 No EXt • Na. ht S'N Entre Calle I LA (.4701.1‘24: :1- 4F3ELA Tipo Asentarrderte .a.senladnento Santa uta/ la

Municipio. C. P: 51571

Calle. ',CH.:C.1i PEF.EZ

No Ext. 41 I PO int • S.34

Entre Calle: l i....,:, C4'-'0LICA i FABEL.A.

Tipo Asentamiento Puebko 1..sentarnientc• Santa Maria

Municipio' , excilrár C P - .5.--.1,re.

Regresar

24 d agosto de 2011 TAC ATA CL GO II r IV: IR Ir..3 Página 187

6 de septiembre de 2013 GAC E -TA C1, EL te) EL E Ft. N ,CS

Página 135

Página 188 c E -T'A ii az: «Di ea Rsig 24 de agosto de 2011

4. FUNDAMENTACIÓN

4.1 Código Financiero del Estado de México y Munrcipos Artículo 47 fracciones I, II, IV, VI y XII

5. FORMATOS

Formato 1

Compromiso ESTAY:7-0 DE MÉXICO

SCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES

Ei1. leí ENail, 1.3, uy.els F,1,:it.L.75 ir a com.:ces al (Re91.3tro E.staxal F 77100007929.

DATOS Dei_ CONTRIBUYENTE

liu;;Ez111:Ez-5rA SOILifi

C.L1 103 riliardde de la instituí:ida de Seguridad Secar: hirirne.10 de la ;es/auca:in de Seguridad Socia.,. al. D.,. 1 t 11,1 de lee: ze de Operacam: ¡me de 20. 1; Cel rey Filec tr rail( e: '111 Ti-detone, Stifl actúa clec reduitatyet.te,

1)í- .41mi° FISCAL ESTATAL

01,e: Z lO. Lya..

Llume,p,p; Li-IlIrIO S

I Tiilreca CicUrLI U •LQ:L.

tia Int III 10100m, Zr:.s, da Maria CodlgO POstat hILl

ANEXO C

CLAVE ACTIVIDA

O

--'--.

NOPIACT

—6—, •

, NOMSURRAMA o Aa,addaaea iivra FENICIA ..1,56/PRAMLS

Cwhiro de • a / EU 716 ir ;06 s 3,1

Cjaaao CULTILC LI SE,. LA. -.,,Imos.... ECEEPT sorw Babeo de • C1.6 Dir, Di. 5:111I sss ,scAaNOSAS. TXCEPTOSOYA ,)

11.1..:111

7

.1.11.10

Caluyo an depti,l/rilli123 a: p 02171, Yr 5..611 AS OLEAGLJOSAS. FiCEPTO SOYA

Ce101.1 do cut In, _. :, Ir GUMSRES i

11.1~1

Cabro O. iba.. . no el., ris, OF A EL.DRLS Colmo de Rea. le mbr.

11 Cobro de . • .,IV,' Al TRIGO 4 .uluso de n en LI-TINI 1, lid Id,

ID Ci.aodTRi ro 1 C1 0-71, iX11,11: II Cr.. de arn. • SIL TI, 10 1111.1 11 Cultiso de sorgo grano CULUVri ES O (DCA GRANOS 13 Culo, de avena grano COI TIA LE O I R05 GRANOS 14 Cultrio da cebada rano COLO," DE OTROS <AAP.,

• is Cubro di sorgo forraje.. CULTIVO DE 011115 GRANOS . Culoio de a.na forrapira r.uiTsvc,- nf OTROS GRANOS 17 Cult.o de °nos rererler CIA TI., DE OTROS GRANO, 18 Colmo . p.o. O .... HIN CILIO DE MOSI AULAS IR Colmo de.. 11 1 011 15r HOP,I IZAS 114 Cuiroro .... curia > DE HcRoc IZA( 11 f.00 de en.. o r.d14 CO EIVOCIE HORTALIZAS 11 Colmo de ton.. farde CLIS -IVO DE HORTALIZAS 23 Caloyo de papa CULTIVO DE HORTALIZAS 24 Calmo de c.... CU, IWO DE HORTALIZAS 15 Colmo da dna norukcas y sen.. do trovaban CLI EVO C.1 MORTAL STAS 26 Cubro de nararp Cal neo DE NARANJA 27 Cuk. de len. CLI Iii.VO Dr OTROS CITRICOS 113 Cielo. de 17I■01 cluacce cIrial OIITCOI c13 RICOS 29 C... cale c, 11+ . DE lir 01 ES NO 07RiCOS Y NLECLS 10 Cierro de phreno , ILL IV., Ir FUJI A tys No CIYP1COS Y NUECES 31 Colmo Je mango r LO Tivo DE TRIiiALIS NO EITFICO5 Y bli SEC. 31 Cacho de aguar. CULTIVO iiiE FP UTALE5 NO ci rmcc s , NUECES 33 odioso de ocia 150 1101 ,1€ '507510 00 C17111co5 ... NUECES Si CA.o de menaana c II T1VO CE r...rmrs,,, c,,,,,,,,,,,,,rc, 15 c.b.o d. cmae e riTI, i gr F 31.C. ES NO r ,T.cor y Euscr9 36 Caluyo de ovo. P.a. no dr.. y ...TI COL Ild. DE ...UY-ALES lici C1013,05 Y ITLACES 07 Com. de prod.:Hes eimennorio e.. rniernaderns CULTIVO DÉ ERGO:IC:0S AUMENTICIOC EN mi/VERN rorRers 311 10,0100a a rie. Admito C. TIVO IN VIVITOS, CULTIVOS NO ALIMINT ¡Epa, EN INVERNADEROS Y moRicuLyupp, 39 Floviriliora ...... c1.1171Vo EN V1VER CA, COLLITOS N. ALIMENTICIOS EN INVERNADEROS Y FLORICULTURA 40 Coloro Ti adoba . culo rolo.. d. 10 aroi 005705 CULTIVO EN ViVEROS VA, MvOS NO 1.11611,1e1OS col INVERNADEROS Y FLORICULTURA 41 Ovos rol.o en invernad.. Y ... CIO ANO EN VIVEROS CLIITIVO5 NO AL.. 11.05EN INVERNADEROS Y FLORICULTURA 41 Croo. de ribaro CIA :MY i DE TAPACO

ii 1E, DE A, ODON 44 45

Es... cara ie aricar C.,o de allatf,

ildlITICC. DI 1.../VvA e. AZOCAR

CIA 11V. lar ALF scrA T PASTOS . oa,......4 P•31.RFE .1-T.' .551.1,1Vo LTE 01 /ALIA T rASTOS 47 C.nra re coco orAos 1-1 ■■OS • 461 W1, . re cazonuara orsos o , 7.VOS 49 Coloso de agave Soso.. OTROS cuurivcs So ovos ,ulreven OTROS 0.6 OVOS .44. Si g.p.. an de bovino 2,__...3 ,VIN ECLLOTACICN DE ACY1605 VARA ColialL '.(-1131-4,-,:x_l_ 52 E• D.n., On de 6.16. 66, 1. I. E, AZt , DE 1 0,,,OS PARA LECHE X10 T -S

---tit-P~E-Mridt% ZC-11 Vrfr.b.,Jiáli°0 5) Explora...1... on .6.olincOn PLOTACiON DE DOViNCIS SIN FSPECIALIZACK:). 54 ExplivocOn de"... sin,rang,

E,piroac . do por... rnisp?_dri, EXPLOYAr ION DE por, iNus

55 1 I_EXPLOTACION DE PORCINOS

56 f •plicacon de ....Piando., d• 16..,ITIP EXEC° I AC PON DF GALLINAS PONEDOPAS SPY.CP7't'.?k1-41é-7etr'.:11.?i,,t4Zra.3 57

F6 i.__Er..,,i,,drion

6— 1.1- 1-21L165F5.1 F1F

_ .0 15

Iiplaraion deidIgialporidnral de 11.0 p., 651co EXPLOTAC101, DE GAUEN. PONEDORAS ,,, Ird.113S.L...; e IR c . . , a •ai de ocalauya cirro 1 • <FLOTA( 1614 DR POU OS PARA CARNE

o_Icr.r2.1 ,E:in' ____, ,..,,,,..,,....«.■ a, ■,,utaan, a _ • 0-VT* 10001 0h10 l, 05 1 .10.01051

tisFLUY N( ION CO O PArO5 47....1, ir Ili. DE Avv.. Lit CURIA: EN triCUBriDORA

/ Urdir: i • .1.1.1, EJE 011A0 Av Es GRJLIY: 70145 -11 si ORNO f HIV • ......T............

DIRECCIÓN LEE VINCULAC.-1()N MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIARE

Págin

24

136 AC ETA" E> EL dá0 13 II E Ft ZA1 P1=• 6 de septiembre de 2013

Página 189 gosto de 2011 GACETA L

e EXPLOTACION DE 01.01 Y E/OLOTACON CONJUNTA DE OVINOS CON CAIRINOS DEPLOTACION DE OVINOS Y F.PLOTACION CONJUNTA DE OVINOS CON CANUN. ECLOTACION DE CAPRINOS

111 Er.....1. de Naos E do cd.

01 bolocacdo N oro* ara ACUICULTURA MNIAL ~u4* mond 00710 Norondadeura ACUICULTURA A~AL

MRANN »CULTURA EN*** de »Ad* EXPLOTACIÓN DE EQUESOS C~Ne. y . $oou4 do armeb de Nel cou PA* IN CUNICULTURA Y ENSOTA JóN DE ANNMES 0E PIEL CON PELAJE FINO

EXPLOTACION DE OTROS ANIMALES Emloordn N mol aNadea Wove SILVICULYINA

*ecos lomo. VIGOS FORESTAL» Y RECOLECOON DE PRODUCTOS FORESTALES Mmogerc. el. Nodo* Srmal TALA °E ARBOLES T la dodbalo TAU °EMBOLES

75 Foca * roco.* PESCA 74 Poca do ao.do, PESCA 77 Fom do fa4.7.aMMnO PESCA 211 Poca N odes oro» PESCA

C o y LOA. CAZA Y CAPTURA 1 5~ca de Nougodo »NY SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA

Nood. d. M'A. SON°. MILACIONADOS COI. 1A ANICIATUILA 12 Nora* de prado. arco* SEINICIOS RE ACION• R. CON a WGR.CUL TURA

Ouos Lerdos ndoloodo con 0 SERVICIOS Ma.Aa0N.N. CON . AGNCUL TURA al 115 Somos r...." con 4~ SGVIO. RELACIONADOS 31.. LA GANADO»

7 Somego No* cono ar *o foned 5F11VICOS RELACONAO. CON PL APROVECMANIENTO FORESTAL a/ MoaccaN N**. 791. EXTRACOON PE *TROLE° y GAS 20 FONda de ~a *No NIG* DE GANICIN MINERAL I INerla cO .dro MINADLA DE MERA° 2 ~lado oro MRIERIA DE ORO Y PLATA '

El Moda de pho NINERIA DE ORO T PLATA N .11~ de cobre y ~FRS. EIE ZOO». NIQUEL NONO Y ZN- SS 1N64 N ~ 7 zeo *NERI*. COME, NIOUtl. MOMO Y ZINC

N ~e * Noruno NNO. DE OTROS M1NERALES mrrAucos 17 Mach N .corlo r NNO. 111145/11A 01 OTROS MINERALES METALICOS Ill Mner2 . u** r m,rdo cadous* MINERA DE OTROS MINERALES al RUCOS 99 Mord de aros Non» me~ MINE.. OTROS MINERALES METAUCO5

1110 Nue. ~N 401 MINERIA . PRORA CALITA./.01. Y OTRAS PIEDRAS 01MENSIONADAS I 1 N.a de odood MINE. DE PIEDRA CALIZA. MIMO 7 OTRAS MORAS WIENSIONADAS

102 *os* 41 aro podro de*Monado MINERIA °E PIEDAD CALZA. MÁRMOL Y OTRAS MEDRAS CAMENSIONNMS *NEMA Of MENA, GAMA, ARCILLA Y OTROS ~ERALM REFRACTAMOS

: M. 2~717 pee le Lomcrucolo r: 01* NINNIA OE ARENA, GRAVA, ARCE LA Y 01~ IIINERALES ~LACTAMOS

(ES Mmerla de idaoaso *NEMA OE ..«EN&C" ARCIM Y OTROS MINEILALES REFRACTAMOS Ado MINERA DE ARIBM, GRAVA, ARCA.. POTROS MINERALES RENLACTAMOS :N, In*.

MINE. DE ARENA." ARCA U 1 OTROS MINERALES REFRACTARIOS

I» N nerd de ores ~as y orco Nara* re/Nudos 1,1515(4601 ARENA GRAVA, MOLLA Y OTROS MINERALES REFRACTARIOS 5111 Nneda N ad 11.111. IX OTROS MINERALES FO/ mcrAucos I. abodet de palada N roo *NEMA DE OTROS I. JUMO. / ME MICOS

I* d. bar.. 1111"1 DE OTROS Ir:• ti NO METÁLICOS 511 112 Neoda de cm **No M•ERM DE OTROS NINEMLES 14°ElEtAUCOS II] hbolrh b loodta rerefleA DE OTROS MINERALE VO »TALCOS

Ala Nom* de sdatoo MINERA DE OTROS FUNEMLF3 NO METÁLICOS 115 Muela de amad niNENA oC OTROS MiNNALIS NO Nrclucce (14 No. da Nor. no maca para pc sa. gua...cm MAGNA DE ortos NITIMALES NO NETALICOS 57 ~O Nocdos *Naba no os MINERIA °E CEBOS MIN.ERALES NO METÁLICOS IN Pademm54 de Neo odre** 5 de s 4EI14IC104 :Ole OONADoS CON LA EIMMA 159 am Nrsoos rebomodos eco Y sumaos R_NAOONACOS CON IA ~ARIA

IN Clocemodo vw,.m0n4 **B. el.. GENERACIÓN Y TRANSMISMNI az ENEAGIA ettcnuc.

171 Somoom da Ne id elesom SUMINISTRO DE MERMA DEC,. CA

. 2 1 012»... enso o r *o N noNdoa No el Lomo .61,ko CARTACOM10ATAIMENTO 7 R-MENSTRO DE AGUA

121 LIN... uno.. ~aedo do ado. colgados por A soso Nado cApina..5:4. Taxrwmc ufo Y Sup0716,A0 OE AGUA 124 Rm0tma de aes po• Nao. el Landondor 50.1 SUMINISTRO DE GAS POR DUCTOS AL CONSUMIDOR FINAL 125 E 4.40.s. mea uNmOd 1 IONCACION RESIDENCIAL . AdoNcoodo s ',sano. de gol *N **N . RIMOINCIAL , ....CACTO° IN s• .1 odo 7 Naos *lo*. encepa ni sam...~ r modo,* EDIECACION DE NAVES Y "ANS. IND.-cima

I» AO de amaarm de nrody ploma Nowa tOfél:AOON DE NAVES Y MANTAS *DUSTRIALES 111 2 eft remas ido ~a r de Nomo. Narre w a orpormoo SONMCION MINIUM. COI'ARCA.. INSTITOOONNES Y DE 99121005

I» Wtfl.de r NNO. de 4.1~So cha No.* Non* *moros EDINCACJON IX 12.1.51°. CONENON.E5. merruccomule 1, EA SEISMOOS 114 asomara* de obou para Y enear odo. da**. r morndso da aro r avale CONSITIUC:FON DE MIRAS PAILAEL TRATAMIENTO. D6TRNUCION YSSR4CTRO OE AGUAO Y RIEGO 115 Oassoucc. de ~ea N *N N~ coNSTI.O:JON DE CENSO MEA a FILATAISENTO,DISTRISUC~ Y SLRTETRO A.DGU Y RIEGO

AdrnInIstneM0 y tmosión N romtrucoto N obesa pare M diodbarben y •arudnro de By..., el gode y neN CONSTA...C... 01 4 TragENTO. DISTAIOUGION Y SUOINSTRO DE AGUA DRENAS Y RIEGO 10 Clumucodo de ~as de ded.abn de pe** mas CONSTI.I.C.101, DF Y GAS 119 Orno o* a Notad de reAnNa Y pearoar6ot. ZONSTRuc,ION DE oteo Y GAS 140 ~noto r Nono. * mRrACae,.4 obro 2. 011~ Y lo cONSTroosZIN DE c.dAAs Atizo Y GAS 152

143 (.****12. N obro N pomo* 7 coa**dr N en~ Nana 7.0ein•uC710N DE ose. ,es MMACióN Y coNoucoUN DE ENIERCN ELÉCTRICA Y TUECOPUNIC.ACIONES

144 141000mm5. del:~ Para NoonaNacones C.014.1. N.a.* DE t me AS AS 1......McION Y CONOUCCIóN DE ENE.!. ELÉCTRICA Y TILECONUNICACIONES

Adromonr. 7 sopen.. N *Num* N oldas á por** r ~N. N oroya eIlmme y orco CONSON;a0N 05 012*. Di GEIGAAcióN V CONDUCCIÓN DE ENOLGIA flaCTACA Y 'TELECOMUNICACIONES

47 05.00 de cercena D1115100 ...l'ERREN., ca0515 :SUCCIÓN DE 012.5 07 URBANIMOCIN

N 0~~ de o La de una . DIVISION •.• -.MEREN. Y C01.1.1UCCAON EFE 01~ OE UNIANIZAMON

49 Ad N E emarlo N No.44 ceno. s N to~~ de obras LN .0.160021 DIVISIGN ti °N., • cor,NAAL,SN DE °ORAS oe ORMNIMOGN

N de ~monto y preso*. de obras No CONITMAC0ON Clo •i. ..,..,e36N de *Non domo 7 un.2.1 CONSTE, 031S9. 0. 1 ... *5 MIACCION SI 7 supo*. de mas**6n de do N Lomo*** CONSTROCODNDE ,,,, 4': ANC,CJON

51 deo de p. eum man• OTRAS 1 seraLucCANN :12 1•.7.•.EAA CIARE 00M PESADA

54 oto de obras *Nulo lando 7 Motu.. 011V4 CoN-AoccIONG Co' , INRI. a.% U ORAD PESADA

55 *o N obro pe. *ropo* ~do r ferodono OTRAS CON° ITUCCIONE• O. 1MINIFJIM COAL U ~A PESADA

55 y mor.* de consvoc.S. de ovo (Ea*0.0Nerla da o obra Nada :TRAS Gc.e.- suca" 02 INGENIERM COAL U OPA PESADA

57 construco~ do iodo cada Nao/seda ..1715 CON c-N,CCONES JE is.NENIER , OVIL I) DERA PISADA SE ......... 'T7a.,77.1: c NEN I' ACIONES

Se Ido estructuro cle cooreto peell~del riOnTlg DE 2.11.4../G Pll, ORNADAS Zge N ~Noma da asao Nelabnodes INN_TMOE ESTRUL 'YR» ft CAMICADAS

*AMI. 01 5.251R11UA ,'EOS ,S L, Y 41:14 ,x1E/0, irs

II Traba* N alh•deda 51 Ovos *balo reco U IIN1.11or0n e41NNt* tontourt.cem INSFALACC•». ELEC'RICAS EN -ONSTRUCCADNES

* talogoet ~anonad 7 4 do .NSTI.,:. Z ' La; MOL U NI . a . TI ,I.N1LE ACONDICIONADO V CALENCOON •NS 1 Nua.,,,1-1•401. '154110... 5 10 441 MG ACONDICIONADO 9 GALEFACOON 45 Maco. N aun o.ACamdo 7 uhGadn °MAS INST, .1 OCN•S U.g...114,Y, EN CONSTRUCCIONES N ~res o Io.,esscan

N maca** nora NNJ Nan1~. 00100,-51? . M.O: 9 51.1...:, ANL*INITO Y ENYESADO cOtocAcrn DE EL 110, 9A.1,-. AISLAMIENTO Y 110115000 7 de ~Ldo. Nom*. 7 NANN

.....1`.7 5:- • ICC, • 707.,ca. 0.7M211ENTOS DE PAREDES N de doura y ovos de Nowles .N N. da p4o. *No r ~No COLOCA0.4 DE ROS FLEME» Y DE MADERA N ce. de Pa aaa.xmy .~ 70• ,a,:a.., c.o.DE PS 1. CEMOCOS Y AMAGOS

' 79 **N de oradora. N 5.~. T I...". , PR' ,I.UCT . CR MANTO* ,.....1.

IN ;loma**, da «2~ en *Me es ' .311105 1 c - " :, Mso cc . E " ICACIONES II Nowa.* N *go* pan 4 cmvw.L0n .DNSTRUCCION 1....c2R,..1.11...42, 22 Cacos o~ espoadudos paca IL sontoucc. :A CONSTRUGOON es El........ tes ron com. • lA -OINIS

04 *n.o Ni urna PA":;Z: ;;- •■ ZI . 1-ElERIA Y MANUFACTURA DE MALTA .11: o--aron da benne de emo MARC.» 5 •-dr DE Id • L .. g I 'AI NEMA Y NANUFACTURA DE MALTA .

0.10,4. C .r: be el, ,L ..7... _7. r 7..NI.RIA Y MANUFACTURA DE ruar* • bocado" do la A« canes prodwnem ,,,aa ',..' U ROM ',a, DE PR .. 7 .0 ....7.7 740,71ERIA V MAEMACTURA DE MALTA

N de odre 3:A151y. .7, :7 :1 I'val CS.INEFIA Y MANUFACTURA DE MALTA av Ele... ,s. sa s, roa a m 011NO

90 toma.* almas /N. 1400* carmup4M . O l'UNO .

rm d ~a* N o A NoN. 1..» d

. N~o dLN

n a 2.1 Csboranon de otros oidues 4 Momo, .1 nade r ANNA, de cgooFON a pos de amso :SAUNA, -. JE. t• .00)1705 CE 04.01Ar. A PARTIR DE CACAO 95 raboso* Lo or os de • .ac,oloa a EN/ rk ~das •• • a •-13LAIE A PARDA 02 Orocuu. _..1

6 de septiembre de 2013 'FA 112 E L ■C• 113 I IPt •••1 <=2. Página 137

Página 190

24 de agosto de 2011

I • ai -t: ;i2

196 fflR411M 614.04.., r641,3 nwArtoa de eendre13 que eo seee de ...ce •LL.5 "FOCO UCTOS DE CONEITERIA QUE 40 SEAN DE CHOCOLATE 197 Congehe de frece y verde... rr.ws r GLUOS -I 198 Coegeled. der. .9121.11.1" GUISOS -I 199 D5.Ñ&,AI de 9.a• • s&A4o . ALQ.Q. votarlos y cucos POR PROCESOS DISTINTOS A LA CONQUACAMI 2130 CaoI,nMdsIs,00 5 rrniuns pp4500s a h corre.. y 4 ....e.. 4 HE:AA "EX SUI.,4 Y CAUCE PER PROCESOS DISTINTOS A LA CONGEIACEON 441 Conerverrn N. p. J.. Nom. 4.0.0450 a le soedelao. 7 ' ....1. 7 CUCOS POR PROCESOS DISTINTOS A LF. CONDE:LACIO. 202 T.. :o earaude de leehe Ihode DE " 201 NAn N ie.. en N'AA. coMens a. y .4Id 1.7 O 204 &Sone de dame Llueca a ' 205 Mhorauen . 202 aenea 040,41154,54 " • IDO , AVES 207 Corte y empalado dc cafre demudo y ares ADO T AVES 209 Prepare. Ne. em. a oras conserva, de carne de /Pead9 y H. . .. -. LANADO V AVES 110 Eh at at manzau of.,_.L...=1 ano». someaublet .Se.: EL GANADO Y AVES 7 II Preparado, y ~dudo de dm.. 3 maneta ..... . 213 Pended.. *ad IS: I' MESA 214 Phdlieadee arechclond

_." L E 30 sOlIStA

~• MffillEa MIffilErEll ~II 111111•19111 MIIIIECE IME•

A0

Baborasabe de . . • . . - •. • • .: P : - " • 111 e Elabora.. de t0,4 d. mal molen. de ,6te,,00 •• .1 Y 1.114T iLIAL

E de Menas BeeMEN MEM Talado a de MI IX: , .1' LE .E . 1. DNA., d. N,A Pr ras ...so de té Neberad. de tonteetredot. pohos.)aral. y Herr. de sabor pera nehmen 1.104/0010 POLVOS. JARABES Y ESENCIAS DF SABOR PARA REFRESCOS

1111 ~171 1.11.73 ~•

Es Millin 111~11 ~I ~TI 1.11.111213 ~TEZ

P.

Ebborec164 a ,....e.. .450.505 4.7 , • I- 1' •LrENTOSI• ADEREZOS 51101.4004 0. 4.4e . E: .., • , E OS AUMENTDS1 Rabona de levadura fl. '. 0031,1 01303 AUMENTOS Ehhor.. de almena Ocmoo a contemo50,42,,. J L1A'CIS'''OrloE 01301 AUMENTO: ...... de *4*1 .04,000F EL ' A. ,ON OS 011,05 *01101:10.

a .....d•rd.,o, ... r‘r .,,,, 1 , -.011. y 7,,PICAC: TN DE AGUA ELAN« de e hdrecom o ndedeaterm ' S Y IRLo' 11 RIFIFACIDN DL AGUA .......a. a • • . •• • r,-..., -1,1 GE AGUA D.N,* de :a. 1 :: E AGJA ...ro de de Fr.. Netoreode e. s..k.e., ..r.skr. ,I.,.. 4.0.04 ., 1 3110.3 » - 1' • r04,1005 FERO.ENT000S. EXCEPTO CERVEZA

de e • 4 MUDA" FERMENTADAS. EXCEPTO CERVMA /1111/1:13 ~s ~12 ~S ~al ismItrs ~1111121 ~I ~I IMII.ZZ ~n•

252

e.,...........,.... soma.. hnhenueles 1.... SIRVA, EMMEIMADAS, EXCEMO CERVEZA Bebo... a r., r ..... ANAL, duda 44.r. L'ad E...ad* de betedae deeue6e, a.,,,_ ::.V.17 11110,1,0,, de oreo S. E., 10, .. ....... ,,.., .07-7/CO

P00004000 d.00551010 E P 1:6F.70014 e AD 'L'OS ns TiOAC2 Babor de roa aros coa de Maco 10.9.-.2AC KIM SE P IG. 21.171C1 DE ',BAC.)

• •flSOdOdtOOlOIdOflOISCOI 1719.1.1LACION I. flADO OF MISAS TEXTILIS l' EASRICA DON DE HILOS . . biado da fibras /11(200 FAN,: ACK:Ir .: •ALADO DE MAMS TEXTILES 0 1.1111CACI0N 05 101.09

Feb... de Adot. ..Coo.' bordee IPE'AIaCESNI PELADO DE MRAS nro. 9.5 Y FABRICA 1511 00 001.01 hancaclén de NEN andas de trama 11.05000011., "MAS 6NCSAS DE TRAMA i ' re de Wes 54 ...me FAMICACION GE TELAS ANGOSTAS DF TRAMA YPAS»IIAN4PIA

M111111110• ~II 11/.111111 ~III 111111111.133 ~a

259

de tehe IMIl ,A..."N r a TELA: AID Fabrica:1de de Pah, denuaz EME eSAZION 5/1 11140 DE PUNTO Acabado ....Wad. edes 04. ACAMPO DE DORAS. HIIJDOS HILOS V TELAS

maa d• HIN RECIREMINLITO OE "VEAS . 4 Ee de hm. LIMEN,

Co.M0000. de coro.. Nano» oro* 315-3 •f CONEF=TINDE ALFOMBRAS Y TAPETES CO' 14(11050 DF CORTINAS. BLANCOS Y SIMILARES

C de caca CONIEGGR:IN DE COSTALES V PRODUCTOS MIDO LES RECUBRA. OS Y DE MATERIALES SUCEDÁNEOS 260 Corfecc de o... de 0.11. recubro y ah memo. sur '00 .1001102 DE CCSTALES Y PRDDUCTOS DE TELMILES RECUBIERTOS Y DE MATERIALES SUCEDÁNEOS

~II IMIE011 MIMEITI ZIIIIWITII ffillalEs P1'

c a a odFant tayd•des ~dm 1/70' KOO ., -ROS MOCEE:TOS "EX TUS'. 0(110 570 P0110060 DE VESTIR ENNA.. a. osnr, • . • 4 .... - .- LES. EXCL.TO FUNDAS 00 092110 1.3040 304*. odas tenla ...d. 00L 1 03 MOTEO MENDAS DE rESDR FM de mol adune c N DI OTROS PncrEJCEJ.S T EY,CPTO MONDAS DE0001TR 0 - de okednes redes ]J/CV 7'. CALCZTIMES Y NIEL.AS

1 . ... e. 00 "RED DE OTROS PRENDAS G11 `ZETA 'X le.d.TC

~MI .1~3 11~23 ~El ~O a~rz•

l~re ~tall 11~3 IIIII~1 11~01 ~ril 1111111111111111 IMIEMI ~II 11.11111111•

2133

TI . • de met de • -El, ) DE OTEAS FRENDF.S GE SZSTM :,. LL di: corhr... e. • . a. 04.. rom,,,,,,, , :o, 0.11eN 00 ROPA DE CUERO. MES • I ' L :. L .. LEE • ' .CTDANEOS cm«.... d. ......, de fleme CO,LECCIDN DE P.CPA DE LUTTAIALES 7, ,r.'.:: Cort ...... d. ‘Aymat COARCOGN DE ROPA D 17ATEMALES 10), 0.,,

CoMmedd Da H. de e l.CM1SCCI0N YE ROPA DE 14114011110 110/ c.........wi.d. es COATECCION OTRORA E 7- MATERIALES MOLES C de sobre A& CONEECCION Df ROPA CE MATER/ALES TEXTILES Cod.“..... AAA a mma ama. CONTECCION DF RCPA DE NATER1,96 MIAUS E. ..s... a.........» CONFECCION JE ACCIESONOS OF VESTIS Conf.., dame. ac tHos mg. CONOCCION CE ACCESOMOS DE VESTIR c...a. ..b.s de..... CURTIDO Y ACAMDO DE CUERO Y PIEL f.c.,6, a ou.k. ,... r...c. e. r«..., IA361CACIQPS OE CALZADO MI.. e. ,eleeeb corte F. a 1»4OICAC011N DE CALZADO FahnootA da obrado veo ADR,AcION DE CALZADO smnoos. a. .b.d. e. EPRAICACION DE CALZADO N.A/ de es catado da otro 04 tendel f ....ION GE CALZADO Menem. de bolm *50,0. nehus y Melarat AIERICAGION El ODIOS PRODUCTOS DE CUERA PIEL Y MATERIAL ES SUCEDÁNEOS

2114 R.bAo55lO. de artrld01 64 delaterceda 1 fABLICACIDN DE OTROS PRODUCTOS DE OJOSO FEL Y MATEJEALES SUCEDÁNEOS 285 Aseeradros hadnd. ASERRADO Y CDLISER,AC/ON D: LA • V DMA 286 Marrado 4. 4011, 5000,10 .530,131 y COLGRJACAM OS • A M/ v., ....

PE -55 wmaa smsti

1•1•111111111 1111~211 11~11:11 1■11all 1.1111•1255 ~En 1.1~ra ~u PI-.-S

T....a a b .01/ORLADO Y CO ASES VACEDI 0, LA 1/.11t 0. faba..00 de hado. mudos 4. 0.6,1 133 7' OCIOS CC IHMINADOS 0.0,1.1 N» 'OS Of 116004 FahneAci. de de madera la tonstruco. EAMICACION Of P3001JCELP G: AA PAILA 1A 1t0.S1RACOCIM

E ss. a. • • enema de madera rAtuTCACION DI EROGUE :S S- 104,0.000, 6. • . 66 remaba. eec i AMICACION DE OTROS FPGIX/S.2"1 1

...ud. u dlea de Arden 4200,1 FM... ces de medra de ind ~el

: IMECACIDN DE OTEDS EADDELTER C.: .- r PUICACIóN DE 07110S PRODUCTOS E 5 01.-,L, e

Fabncace. de ovo. de eada. INILLCACION nr OTADSPF.000,TOS Of "11070 E 4.040101 TABSICACION IX CEL..110EA E dEt 0 e inteededaa ,..• MALICACION DE PAPEL 122,010400 4.. de*. INMICACION DE MAN Falmeo. . carton ea ces .- 1 FAMICAOON DE CARTEAN

~rnil ~II ~II

303

feb... de cm. carraddhe de sehhae FAMICACION 001.4010,5 P4,0l64 a N ' N . N ,A ,A,A,A FABRICACION DE 15300015 DE CARTÓN ,..... d• ...* • • u. criákro, reeublmos .046,, FABRICADO. DE MASAS DE MEN T PRODUCTOS CELULOSICOS RECUBIERTOS T TRATADOS

...Mea. de pudo. FNIRCACIEIN DE PRODUCTOS DE PAPELERIA 204 FebrIesclo d. Sale, *cha.. FAMICACION DE OTROS PRODUCTOS DE PAPEL Y CAREE). Da 1 erbode. 4 aros p.o... de y cm. FANIECACION DE OTROS PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTIM 306 1 euen de I IMPRFIION ..............----

~a

109

. RAm. A.M.., ...Av. Aves AIPPHILEN

1.... canee. *6 ....... INDUSTRIAS CCNEXAS A LA 11 1092004 MIIE1121 .11=1Effa

313

......... d• • REPPARC100 DE PETRÓLEO (50 -1,~11111111111~1 faberm. de • 010056. .,tMs MAR:CACA:. DE PRODUCTOR DE ASFALTO Fano.. de acades mero letr. EMSUCAC DE OTROS PRODUCTOS IMANADOS 01 ROLEO Y DEL CARRO ' 'í 101,

214 FahnocEOL de • . OCJI • Lo...* dleo 64 carbón EMP.ICACEE. LIE OTROS PRODUCTOS DERIVADOS . F"ROLE0 Y DEL CARBON .,... • ~O ~12111 ~IX ~M• ~El 1111.11.231 M1111131•1 ~DI IMIEEM alli~~

104,104011. ea • • gz • .. ce FAMICACIDed IX PRODUCFOS PETROOUlt•ICOS 554. ••• e rit l.W.19:AHMIZINE E..... de • - *ere* FAIRICACION DE GASES INDUSTRIAIES • fahrocidn Ce , tos Wenn... MINICACION OE PIGMENTO: Y COLORANTES 0141/t '1 Mtnr..040 cl. mro , .. 05 Unice. IsisAos ..... FASMEACION DE OTROS PROODCT. OS CAAv4C0 . SA., .1 IMORGAFREOS .4:111111~111

f...... om. • • E hishos or • reas fatexaded d..... rr

MERICACTON DE OTROS PROOUCEOS o,,:"-co: 1/ 11.- • i ORGÁNICOS difinall~111~~1.11.111.. . I- ' FAIMICACION DE HUI ES y RESINAS SINIM,_ x.,

.,.... a +... c.- 4.31LICACIE. DE alULES "'RESINAS 51.7E7:EDS "1311 1111411‘111ii

EMErm04 de Edx. 5. FARMEACIóN DE FIBRAS DOS/GAS -

~A.m. A. hm.... FAMICACION Df MATILIZPHTES •

V re . F■ar" .77.r-V'I.■ ns sor.- In. r 4r.anru ar n • r

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN C7..)

1 MUNICIPIOS Y ORG.1.015.,MOS AUXILIARE

f sc - . 1.E1 RA010. 71.1.0IGION Y CACE 7777. =so. ds n'sle• y rs

r deut

peepersoones A. tocado

CEMENTO Y CONCRETO

YELMO. 31 CEMENTO Y CONCRETO

" 1-D5 DF CuMENFO CONCRETO

7 YE

557531)

De »PERALES NO METÁLICOS

E 557 DE MINERALES NO PLETAUCOS

,-*3r 459003141139NO PICIALIC05

1.5 7'------- - --'53

7 REO ACEP O DEMPT1AL

9 170E0 7 5.7510 DE PO4.7113

" /A.E5 ..,113 :AR IOS %

7,15 SO CEROSOS

YAC ERO

'1_ 04C NO FERROSAS

Fc,.SADO5 Y TROQUELADOS

1: • 70 -314 HOTOR UTIIISR305 DE COCINA METAUCOS

• 7 07 510707 Y 54759155105 DE COCINA PIETAUCO5

.15:5700 GRUESO

,. . 11.37E LIGIAO

5 • ..701,142RE Y RESORTES

• • ...MAQUINARIA Y EQUIPO., GeNEP.

r:.erellE) 71,9414015

7C05

L,COS

• 1530-E7. •110 -

I1__15,, •

EL: NI.

Págin 138

24 e gasto de 2011

o= E "Irilse. C3 EL 13 17 E Ft rn 1 4=1

G E lf," ( DL2L á 1C Ft Eni CS.

6 de septiembre de 2013

Página 191

115

411

414

CoAS d. Tamos 13,0.22 pan h Mema B.o.,

FABR1C0C1073 DF PEODUCTO5 FÁRMACLUTICOS

FABRICACIÓN DE PROOU,30.1 rild.C61.37005

IABRIC-ACON Uf 39N (75.531 31,063710,005

PORKACCN DE 150133.370, 957°5,003.0

FABRICACIÓN OflMONES LIMPI0000RS Y DENTIERIC05

FABRICACIÓN DE COUILT K05. PEREJNES Y OTRAS PREPARACIONES DE TOCADOR

yout

FABRICA0036 DE TAPAS EVA LPARES1ON

FAMICACION DE EXPLOSIVOS

PABRCAC3036 DE OTROS PR0001:355 COCOS

FABRICACON DE OTRO:. rxecucros CRAPICOS

PA3RiCACCN DE OTROS PR.00310105 (03119C05

FA870ACAN DE OTRO: PROD., MOS QIJIMTCOS FACOICACIÓN DE BOLSAS Y PELICULÁS nR P.A513C0 &EXIMA SIN SOPORTE

7771.7 -11.o0 , . ,40,5:1 3013E5 DE PLASTIC,/ 1GIJD SIN SOPORTE

'ABRICÁCIÓN DF LAMINADOS 210.00% 05 PLÁSTICO 5. COPOSOS

PAPLICACIGN DE 153957/5 Y 7FU7•LIC7.35 °e POLIESTIRENO

PARRICACÓM 03 ESPUMAN' PAOLA, .0, DE URETANO

YABRICACle, De 110705.45 MÁS 11.0

O. 311101150 6. p 4.010 popoN 304.1

"LBRICACION DE OTROS 57.130,101 DE 113•71100

37376n . .551. o

FABRICACIÓN DE OTP.05PRE51137.70S 01 PLASTIC°

ro...dotes de pl...

EA' •5C.1( .L 00 •••• 'Red. .751 ASTICO

.769 de otros solculos Y oco de uso 762,.1 un :Worm.

:n3R1C-oCIO 05.735 3100, -105 01 PLÁSTICO

nue. de otro, )7717 de plan. Mur.

FABACA0036 UI TkAS . .35 PLÁSTICO

hondo de.. r.o. de urr

rABRICACION DE 01075 P DE PLÁSTICO

de I. y clnuras FABRIC5C70N 9 REY . 73373

OCIé, A, •

PASICACIO .41:517 5

1 de mandiseras de hule y da pdo.,

4•AeRIC5C101, CA w.4: 7.41.0. 01115 DE MAST110

ntanen de otro, dicon.171.

EAERPCAL1011 17: O:,

bricac *415. 0.0.1.0(0. p511 15012 y

E573115300 De AA 0...1.5 0: RCELANA. LOZA 7 MUEBLES 01 53010

ien de • de bans 1343:3.39 0162,11) 7151.. 0 CUTRARk PORCE1ÁNA. LOZA MUEBLES DE 507100

FABACd 00 AROMA PAPÁ LB P'03°FRUCCIÓN

0.3371C., DE ARCIlLA PARA LA CONSTRUCCIÓN

r,IBT.lC..CSSIoOI ARCHIA PARA 1A COECTRUCCIÓN

osar rACIÓN OAVIONO ',05 0500010

TAS1.tSIIT5l 53045.90 305155 7000

nor

42 .10,0 y 00.5928, 60.0420

150.0C DR 'O. DI TONO

3761 7-7. 11: De ViORIO boca . 0ra .

5C.75.d7' OS E VIDRIO

109110005307

21•0130

13,0: 0.370310

11 ...111CO3 5.0 7.44RUCCIÓN

sh coup.,

77.37 de tubo, bloque• de terne. 51090220.

702767 de produ.os

or locA, de 51050 9056031 0.19.1000 5 coonua

Frico de tal

700 d. yeso y productos ds yeso

bricación de productos abrasons

I hosnerio.

ons pubdo de A. ainters, eur

Soco.. ovos ~otos a base de nimerake no ns

179.1. 7,7,397

54595.55920 dedos. noor7 7 gereculeado.

ItbrIrac.. tu. y poiud de Moro y 2101525 material comprado

mon product. de Ser. y n.o matersdrompeado

Eduo, del km lo

173753to de cobre

171.7.• 4.otro, modo no loros%

laninuc. loso.. de cobre.

no. ..Mana 4. ovo, musles ro Mena.

17•15. por lun.. de pozo de hierro, acero

Moitho por lureld.6n de poso molido no fernms

1•7777.* de productos 7541137 roo.. 3.90Ader

757775.1 A. Serranneum A.rtuno medico sin n.o

17.7. ele .840. de couna medlu.

• aboco.. ruliorre de Serrerts

de calders• ods,0N2 .• 9..110 a cablme.oreee

sh, de •7 naerAluos d• calibre lo.

0.73.. berra., reos.,

•775. de .... 6.777 7.ortio

rayuela. de Met. 50040041 pan r.germarld equi, p..04.

ilsocar. do torndlos. wer530.I00sI.551 seederet.

ternd.dos

whs de Oh.. modo.

73414 de bajero. y ruclanuemos

de coa productos. 0525550 ,drn de Tr y puspo adekoll

• 5.7•37anu, popo pm...

ordat.. de losquanand .537.3 oducrucc. • • . •

oda< de ma euro ipo per. Y anduarrie exwuriva. . .árnea..5n ell..qunal» y eqwpo pan • odustu la mwdera

ddina, kont 14 pul la oduons del 371.

ar. h Indusins 013. e lex das

de 7 nena y eqs, po. le ud.. sered

5, 6. ueona *pulpo para la inizr.

45n de 55.. voro quepl,ara ducru del sOno y oros neme,. ro ereülroes. de 1.13,1111,1 5.,1,111 a.ns.

de s. ou• 1,51,rd

dr77

. c . • de momo A. ave sconduonado calehosto.

sorroyudor. 7 .

. re*meretron .11.545101 toreneaat

d ma ria ra h 7.7.0177.

da c en.o, 7777.746 • , •

ohn de hon.

c.. mono de 1.77.

•51130 sc74 do rtnernec togelpo san 52.at 5 truhán

.

d'" 'ATAR Y 009510014100 7n de equir_w_lcárlar 55350515111

m.793011, EIDUSTRU , G:NFRA'-

de no 'o • • P 11' OP0501VESOUST9SO,3I -.711.14ERJO.

. . . •Ad. A INDUSTRIA PM Gesta', ox7n de 47 s. os. peoe

ous rerp.ars. y 057050 para ia rufo. 7 Pro. 1. .65120515 IND1510.55 C54 39.73ERI,

• 7'1 .• 503 tent • o

ra 7n de. s-77 ord

75

35

35

35

35

751

151

151

150

161

16

16

36

34 "

36

76

768

369'

770,

373

371

02

P4 1

375

376

377

P9

360

335

323

)84

05

384

783

395

SSS

791

793

394

315

394 397

392

773

400

401

403

307

404

405

404

402

409

do. de

de bo

nocido

00c2.00 de .

• IUbSAO er

loscOn 73171.• Phr••T p.P.Ib.0.)ObI*p.O509020495 n.c le de ore•n.r. phu•n

Ihn de 771 pral... quino.

Oder. de bellas y pOcutd de plidoco 9n soporte

de perril., usems• romoilon* pl...116. son sopo.

Drostien .3.77nados 7677 de ulasoco so •oporte

2,00.59 de 2000590 y yr...os de ...hann-OrrIO

bruutd, 020poro. y de urerano

aohn 11Z5 de • o

de hdrdos Os ndrou

Sr scultp• y leo. no rAndaers.

c prod.. T.BosSPbs.

• 4. adrio

XII di .,*I. ds n.o de U»

MI( de ardoslo• vidon de uso

ooris ~o. de n.o

de re P.. •71174

5 07, C 37.500UCLP071

. 5, INDUSTRIA 0: LA /ULCERA

1.51 NOUSTRIA 171 HULE Y DELMAS11C0

• s• 115 400 5505 MP71)7AC1URERAS

9.7! 170115111A5 MANUFACTURERAS

0131. Ned/51171A3 MANUFACTURERAS

• , 75 S 155550405; 310751FACTUREPAS

.10 OSAS INDIA. 6,1117557.3FACTI)RERAS

• _ • •RA L.. COMERCIO, 0.35 SIRPC/05

N • •01.3 E- CUNERO° Y L0551..105

: NADO, CALEFACCIÓN POS REPRIGERACION IIAS0,TASILY COMERCIAL

. • • • _ : .00.3. CALLE 5CC1611 DDE REFRIGEPACION INDUSTRIAL Y COMERCIAL

5-- 05 orD0545A VSTALMECAEIICA

• • . 550150K run.7,17,[4`40.5 Y 7 377511510NES

0.01,000

71 le ars.q.c uri sodo y 6. M.o

ean,,,n.4111 0.7777

75 de 5051101 de ovar

POI aran re 5541140105, Arned.% f a efe de Oros

e, de rarr. er. or

r-r.,rnrt r`e In. Noel

PSI ion n roce" • 3•4.-7757. eleonall

Lmn de e i(,fl .....54 190.5500.- Ce r, Ntro.°

• • Ce. N601°CN. 01055,1.5 Y UF ACUOSOS

C 57. 5,3131.:di15 PGC-5C: 5 1 CE 0055901

• 45 .130N. 7 CC,' i1P15 .0S

3 / • 7115. I 105,5.55 EECTR1CA

. • : 15:E rre•

6 de septiembre de 2013 Ank 4C T'A E L EL le Ft FI «7>

Página 139

Página 192 24 de agosto de 2011

.6 F.... do anan, illo. os y pAys .. • • - ' • - - 447 Febnceven de &Mes de sonevuon Me...

448 Fab iramáo d.: ...ea. .......T.246. y ovas aCeelearALEA 81.10001415 tWarsCaS I._ "I ., :. ,7.-",,,: ACCESORIOS PARA INSTA. ACIONES ELÉCTRICAS 449 E -son de produse.... de mellón> abo . 150 FehocasiOn de otros prodscsos eIásances 451 Eadr.o.. atoo...so <amonedas 4S7 heme«. do ormenot y tramocarnsor. •L S 15• Moved. de caerme,. y reme es 455 .14 <A.. es de rolma y sut partes para v.... a...vises - - - 5L • FARM PARA Wolk:DIOS AUTOMOTRICES 456 Fah . 4946. el.voe y.%(6! para yelkulo. antomoseree CU CTRUNICO PAPA VD-00710S AUTOMOTOR0 457 Fe9r.seen . pan. de Aseo.. dom.. y . suspensión para vehleuloi ausenoisves CION r CE St/SPENSION PAM VEHWULOS AUT01107RICES 458 Fabrueción de panes de sotanas de frenos pera ve›.11. asnomoukes V 5. 1 EHICULOS AUT011 TRICES 459 Tebrodus. de partes de oven.. v.* 1111,1 460 P.m.. de suertes pera Meco. sAameterts ' E.:1077.51E5 461 Fal..... de vous nevaba. voquebdes para Aliados ecteme... É. T5.0Q. A.7.1 dEllICULD5 A070.01 RICES 162 FahosamOn de ovas pams pare nelesed ustorne.ues VD ECOSC.: AU70(1DT/UCES 463 fehruam. de mospo aromovel 461 O..C 111

4. EaRneamen . embusamoma 1AT. AC51 4 de ~Acule.. fa..r .- .‘c t, , ,.. 467 Fabrica,6, de boctonly_vAdoo ,nlf . ALIZ: • 468 FebruaciOn de ovo campo de eranworte. . 469 FebnocoN. a.....446 170 Fail.... de mueble.. ex. u pot.erunueblat és o.. y muno.

labosaoOn da sne.21ed de ofe et.._anene ceia_ 0.17 - : U - • Ital. DE OFICINA Y ESTANTERIA

471 Ci..f. Y 2,ANTERIA 477 O... de sok 473 EsSoceo. de ro... <eres.. .,... . 5, 474 Falarca... <popo y arare.. ova oso nédu• 4.W y pus 1.6orborm . ASO .10,9. DE.eTAL Y PARA UHX/RATO/I10 475 Fale nem. ds nv..I de sur.. ..,10 MEDICO DENTAL Y PARA LABORATORIO 476 ...mon Ce asesurnseset 3..!e Operes.. uso SOPA. . C517 5E0110. DENTAL 07030 LABORATORIO 477 A.e.s. e enpres.n da, monea 478 INI.rema y roana de <males 'p.m. pneursot. : :;',..... II' nRIA

440 loyerla 0. 4.96*, y p00710 74 preveo. y de 0470, 0(4003'. MEI / .,ETLIIA Y .10110

441 Me.luserb de num*. lumen.. P1251: 482 7.9o.A. de ardee10, de=zot

T•louviOn de ...,10.y mesones pasa eunausa. moka. dljadumoidados de ohm.

7,05 484 7067 6361316 III .11 S I ACTA: CRIOS PARA ESCRI7I1714. 80612.1RA 01500 Y ACTIVIDADES DE OFICINA 485 P.m.. de a.m. 486 F.o..7 y emanar a 3'4.44111401 r,1 s NU y* ,71,1",:: t N%

745,64,.), 4. 4.,,,,. boto.. y auca< 0 4411137 Feb... da ...as, ~los y sombres

489 fa.... de .1.so....1.... 490 Rahman. de ueed... 491 Otras ~Av. menufaviveno. ' 492 Comercio d por mara da abanica 49) Come.. al per enly. ab sun. rojas 5 494 Comerme al por «my. de orne de aso7 495 Comento al por mayor de muml_v_o_s man.. TOARCI AL 5 496 Comerao al por ..7.7 . ,.., Y .... 540.• . 0 0 1. ..■ .. • IRGINAS FRESCAS 497 Comercio al per mayor de huevo 1061 ¿*0.0 11704 701061 1,66616

498 Comercio el por comer da semillas y renos elimanocie1 especias y cala stern N3 - KANC15 ALIMENTICIOS. ESPECIAS Y CHILES SECOS 499 Comerme al por mayor del«. y otros modem. Bobo. 07 A: 757705 < kOPLICTOS IACTEOS 500 Comercio al por enayorr de ovos pro... live. A, PSP. 770736 CC

1P-JDUCTO5 LACTEDS

501 Cosrooilpormayor de*tidos. se " -- - .1

MATERIAS REMAS FARA REFOSTERIA 502 C..rooapormayor dedkey~ñap...pa•mpouerb 503 Comen. al per nuyor de pan y oestebs CC. TAC-C ...Y:, Ili.7 AsiMENTOS 504 ComertA al por mayor do Baena, y kit.. DC15:11:DO A- POR MATCF. CE O I Fe); AUMENTOS 505 106440,0 94 por mayos de «eneros ab.....4 i. s'_'11717IL.TC AL PL. MAYOR D ' OTROS AUMENTOS 546 Crmsary. al par mar. de ny. alymemns .. COOIRCIIIAI nek MAYOS DF C I'E/SS AUMENTOS

Sil Curan. al por mara a ama 'N.T. CO•13.CIO N. ROR ITA2012 DE 13.00.5 518 0:m7 a pj,awe de re.. 1z.:7,yo: d.,.„.,,,, y ..... COYUCTO AL POR MAYOR DE 81.3019

' COMERCIO AL POR MAYOR DE 0GA0ROS.1 ROS T TAEACO ,10

520 Conran al por maya de liOns.bros y selas. 64,77,51dC AL roa 0141044 DE PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO ROPA 511 044,04,00 44 por mayor da L'ames. CCP:8:00 AL 1.C14 MAYOR EX PROOLC7C5 TE CLES.E.-EPTO ROPA 522 Comerao el por en.o< de ov. productos ..les. CV •''....0 0 01. 404 MAYOR LI" PRODUCTOS TEXT... EXCEPTO ROPA 50 Comercio al p....• do rd. C0114,,0 A,CR PI, ROPA

514 Canean al por mayor de rala. •:CI ,D.C.0 AL V..1.1 CAL .80 525 Ccenermo al por mayor de prod... larn......s. :04 8..00 AL .. HATO,. • EARMACEUTI

526 Canean .1 por nue. de 4.... de perfume. i

S ' COMIACIC AL '751.47160541.16.913,

517 Comerme. al por mayar de 4750,30 de joyero y ovos ase.ono. de re. se CON330C ¿10 ti. A '311661' Ln'T s T OTROS ACCESORIOS OE VESTIR 529 Comegme el por mayos de 4scos y caseteu ' CCTIGICIC Al .10F 16110007 OSCOS. METES T ARTICULOS DEPORTIVOS

530 Coman. al por mayor 49 54514041 CONFISCO AL FOR MI G,21 C111CC.S. o ',UF l'ES 1 A 7,10.1.05 DEPORTIVOS 1 COMERCIO AL .01.1,11, Ir. CISCOS. MINUETES S ART 10.105 DEPORTIVOS 511 Comerme al por mayor de articules y aparatos deporte.

512 Comercio al pana,. de a.sulos de PO** ' C07420010 A1. 10R KAT011 OS A R -R,A.05 DE PAR :LEPRA

511 Comarcm al pa mapa 6. heros . COME7,310 A.IP:* PATOR DE 118R05

514 Camal0 al pa nana de re.... o 9401660. ,S.2:91.7.•;) AL P011.000 CO ACOTAS Y PERIO000S 517 Comermo al par mayor de electrodo...os nynores y apera. de linea blanm . C014 IICIO AL POR MAYOR DE ELECTRODDHESTI 'OS MENORES T APARATOS CIE DMA BUNCA

510 Conarn al pnr en.o. de faruhrana. Meoeodu y mon.. p64 ...... . rct,'0.C.10 Ise P7« 11 ATOO 010)119101 P47003 AGROPECUARIAS 579 00400100( 46 por mor de modyramentns votornarioa y almo.00 para atamán • • 1 ' Il ROPECUARIA5

540 Comem. al par gro, de .4......... y cr.a DOM. ROO Al >CR mATCR EM MAN,0, 0 CARA LA CONSTRUCCION, EXCEPTO OE MADERA 511 03,44,407 14 por eroyer de 00,04 0018110,4 p9-,b conno..46 excepto de norera. . C11.^9.C10 4.. POR MAYOR DE O.1LP <VA PARA , CONSTRUCCICM. EXCEPTO DE MADERA

54) C.Gmercxy al pe. nwr yw de maleo.. metálvos •'-', EPOI I AL i C. MAY. el MATER. PRIMAS PARA OTRAS .DUSTHAS 513 Comermo O ma er de 9714,1001 so o.s0 para uso noloonal 1077400001 POI MATITI DE MAIEILLAS PRIMAS P030 01500 ADUCIR.. 544 Comen. al per remo< de ....papel o ceo. COMEROO AL POR MAYOR DE tenTERLAS POMAS PARA OTRAS .DLIST MAS 545 Comeroo.1 por Raya de madera LCcOT12,10,,

AlAL ROA 11A,,,TYOOKR DED( Mm..?1,11/16,PpRI.MA, P,ANIARAO.TT,AILAS,

POR

COMERCIO AL POR MATOR DE MATSP•AS PRIMAS PAPA OTRAS

NDLISTTRRI.A5

NO/ATRIOS 546 Canario al pa- maio de «Neo y ~senil el...o. 517 CO04,(10 al por <roo. el•psoun j 548 Camaro al por mayor de adna y apNo. COMERCIO AL VOS NATO/ DE MTERIAS PRIMAS PARA OTRA5 .; NOUSTRIA5

519 Comeme al pos mayo de gua44 yave. de...IenMe • COMPACIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA OTRAS NOUSTRIAS 550 Comeroo al por mayor de aras Raerlas almas para otras ouluonas 1 COMM1C10 AL PCA MATO.. DE MATEPMS PRIMAS PARA OTPAS NDINTRIM 551 Cornercro al porn.o07 de desochos metálicos COMER 00 Al vOR 7' 5107 DE MATERIALES 72E DESECHO

552 Comarca° N po, mayor 4. 09,9,60,48 papel y . can. COMER00 AL PC0 7'01C0(. DE MATERIALES DE DFSECII0 557 Comercio al per moor de dese.. de volno. 70779100 AL PC.6.1-1.0P. DE "SIMPLES 'E DESECHO

554 Curan. al ppr wilay0I de el sebo. de pliso.. ....0113:010 AL POR MAMA DE MAMULLES DE DESECHO

SSS Canean al por mara de e os rna de dmaelso C0P :.-.0r. 0. 1017 M.O ,I: C. 91A19 ,U6111 DE DESEC•70

556 Canana al por maya da n'aunara y aya. £94900466. 00 009 n/. la sa I' 0.1E1100 Al.POR MATOP. DE MAQUINARIA 1 EQUIPO AhROPECUARIO. FORESTAL Y PAIIA 1991760*

557 Comerla al pa mayor de roponana y emope pan X con.... y la menee; COMER00 AL PC. MAYOR DE MA976'1"2..X. V E0,1.0 PAPA I A CONSTROCOON OLA 791 92(915 SSE Coovrza,, Urej../O bruna a la incl.:. Insmakeo.nwa. COMERCIO AL POR MATO& DE MAQI.194/13. 1 ECU.° PARA LA INDLISTRIA MANURACTI/RfAA 559 comemos. per mayo. de 00(740..........544.........21~, COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINAR. Y 901)190 PARA 105 SERVICIOS 9 PARA ACTIVIDADES COMERCIALES 560 COMP.,. al por mayof de anisolos o ...o... pa. doeIo y mea ..51.1. COMERCIO Al. POR HATO. DE MAWNARLA Y EQUIPO PARA LOS SERVICIOS 1 PAPA ACTIVIDADES COMERCIALES.

561 Comercio al por mayor d• mol.... lupa, e nun ment al robl., y de b eereono. C0112.1010 AL POR MAYOR 00 MAQUNARIA Y EQUIPO PARA LOS SERVICIOS Y PARA ACTIVIDADES COMERCIALES COMO/00alpomayod•nuquonaoyeq.,parotro,seros.ypaeamdse.come...

512 COMERCIO AL FOR MATOR DI MAQUINAR. Y EQUIPO PAI1A LOS SERVICIOS Y PARA ACTIVIDAD. COOIERCIALES 563 Comerme al por mayor de *quepo y amaso... s empano C011:700 AL Pea MAYOR DE MAQUINARIA, MOBILARIO Y EQU DE U50 GENERAL 564 Comerme por mayor d• mol*.y aov...... MONIAARIO Y EQUIPO 04 1010 GENERAL COMERÉ:ON-POR MAYORDMAQINARA 565 Canean a pcv <Ayos de ova nomenvia y catas.Ot uso gamma 1.011TRC K/ AL POR MATCR DE rt,C7JINPIV,. MOOLIARIO 0 EQUP:1 Of AS' .. a . ,. .. .......... 4, as. i0F71.07....7...0.7T2

566 Cerero,. al por mayor de orne.. COMERCIO AL POP.MATOR DE CAMONES YA Ver. O per mayor pv tem.. • M'Ag.o. INTERMEDNOON AL P011 MAYCIP. 30 81"*,

- 569 570

Onos azoran*. do ameren 8 rn2 INTIRMEDIACION AL 709 01107 , ,ga

00.06. al por num. por reedoosnusbos de 0300002000 y ovos ,.Se COMERCIO AL POR MATLIR 701 MECO:MASIVOS DRC NICACION Y OTROS lL 571 Cvnerno al pv menor en sondas . abarrote, abra... o mocelenew COMERCIO AL ROR MENOR EN TIENDAS DE ABARRO TRAMARINOS Y MISC 50 Ed....5n . monde multdonYdur EDIM:e. CON RESIDENCIAL • - ..-..

ELABORACION DE BEBIDAS DESTILAD. EXCEPTO DE DI, T.,10811,1270 .7 L IT I , 044.2,4ND.E.

COMERCIO AL PO0. MENOR DE CARNES I VIZildtner- 5B3 00.... de alcohol edluo pouble SU Comen. al por mvs4.14 es.. <Mes 5817 Corneo. al por mayor d. orne de.e. COMERCIO AL POR MENOR. DE CARNES

5119 Canana .1pne en.. da P.1.4.7 04.1. COMERCIO Al POR MENOR DE CARNES 590 Comercio al= mena de Run, Apturas Imen COMERCIO AL POR 1100k EX FRUTAS 9 VERDURAS FR t 111-AttrkS----- ______4.-TiEC T. 551 Cone.. H. onuese d. eve. COMERCIO AL POR MENOR DE HIATO

. ..... . ' .''' "trZ. I . Di: 11‘:nRITTNT---

ESPECIA ,....... DE EC \t1D,,=.1.16tY EMES. 4iborSai--- '''¿ al-<.1- 1- e) «'. '''

._...........

591 Crmeemo O p. menor de tem.. ovan. al....... esperas y elelea se.s. COMERCIO AL POR MENOR DE SEMILLAS Y GUIJOS A . 0I7105

593 Ouneemo al pes menor de le.. Nacen.. Irren productell.oe, y .05■.1140, COMER,. AL POR 740500 0* LECHE PROCESADA 0-10S PROCIDTR

! DIRECCIOV Vtis.ICULAC.ION CO

MUNICIP!CS ORG;s.r'ISMOS

G E ir^ DEL ..1=PESRIEFILNEC)

Página 140 6 de septiembre de 2013

24 4 agosto de 201 1 4CZ ILE "Inack «-..r I . CU el. S 6 E I--.. YO. Oni ... Página 193 _...,

..... '

COPIEN. N n L c't ". -0 " -, cm,-.E., e neCIRIA5 Merthe5 RARA afPOsele. --I P "P" IN c'";..P -Ra° Omar Ce ovos M.o. COMER., N PC, " .-,Cr,, DE SOTA. ALIMENTOS y ,.Che....2_or-co J. em- meno •12. •••tolz2.4rn COMER.' AL PC? MEA , CE SURDAS

•M n.o. de <non r .1(ACIC• N nlis MEI .oll EN sEs.DAS ez.3,12....., ...re. COMERCIO . P. PRODR c, cov.Rns.P1.10.05 V TABACO -I E1 . ,,.....,. ,r....,.... COMERCIO AL POP. 1111,11ENTIENDAS OE AUTOSERVICIO

- E,

E

e DIIERCIO AL POR Ere.. EN TIEND, DEA:J.05..400 .........7 .,,,. eje...T, ‹....„..:

"

, , -I COMERCIO .V. .0a 1-11,1•1 Lo nryDAS DEPARTAMENTALU

. ' " 1 r e.: p r'' •"' .. ..;2* COMERCIO N P. :IN .. ' CE. PRODUCE. 1 MILES, EXCEPTO ROPA M 1 ., .......c. a: po• ...a. o* 1,...o.. COMEACO A. F.O.ID e, L DE ADDLIC71.75 TEXTILES. 00.,EoTO ROPA -J ni c. ...,• -.. 4. aren. n......c.,,,t........ COMULGO AL POI, eit N LEL DE PRI...ACTOS TORDO EXCEPTO ROPA Ell co.-..... aL, .2-, es ,..",e.> 4«,...., p.d. COMERCIO AL POR ME NC, DE ROPA Y ACCESORIOS DE VES11X 9 Corono d• amarnos de ... h...i.1.el)14. • ..›., 1-.,.. o. e d:A....Y. <ACCESORIOS DE VIS DR y Cr.‘ery_o AL.... le oye en n.o,. do en. aohodoe de caos masen... C.-.MACO AL POR A1iU !I OE ROPA, ACCESORIOS DESISTIR

-1 ni e...ere.° al p e mena. de pa'ales • *E.. „. __..,,,....... de ,......... COMERCD AL POR MEN AA DE RnPA Y ACCESORIOS DE VIO. ---I COMERCIO AL POR PIL,OR LEIDA/1Y ACCESORIOS DE VESTIR

rel COMRCO Ai. POR MN, R DE ._ALEA LO E l r

Po.. eon nem.' • OF PR 1/CTO S EARMAGEUIGOS Y NATURISTAS

COMEROO AL POR HEADE Dr PRODUCTOS lARMACÉLNICOS Y NATURISTAS

i C -ohereenacare• tuero.. noe•oas o=enlemenne alenroon 1 ,..„.....„..1=enc de ionen COMERCIO AL POR PIE1.1, OE PRODUCTOS FARMRC9.1C05 Y OA7URISTAS

. CC. y CEO ' . run 1-11 • •-• C., h •I-S Y .1 P ',RAYOS OP.TOPECNCOS

E c........,,,, d pro menor' de e0e; eho creoplehnee C- IRE...0 .. ••••R hIL....,.., DI LI..ITS S APARATOS ORTOPCDICOS 6

5

1 ■ ,....,,,, al por.. de aro I. de onlornede y no.orro 1 COMERGO AL POI. Ab,. Ide A.,-.0.P.DS DE PERFUMER. PP... E Canoero al por menor de orlo. M ;mala y note_ COMERCIO AL POR MENOR DI A, NULOS DE PERES111FRIA TIOTERIA

y Coloreo A por menor Al Non saneo COMERCIO AL POR MENDA DE ARY5COLOS PARA EL ESPARCIMIENTO

El Ca en al • • menor en opa. y haieleto COMERCIO AL POR MENAS DE ARDO:A.0S PA. EL ESPARCA115NO3 •11 Croo. al por eorear de 1.o7 mond lOODPE. COMERCIO AL POR MENOR Dr MITIGA. PARA EL MAR...RENTO • Corlearon a por nee. N an.los > atan. drPoorrol COMERCIO Al POI MENOR DE ARCICULOS PARA EL ESPARCE...PO

Comer. al por nemer de notenver. manolo. COMERCIO ALACO IMENOR D: ASIE.G.1105 PARA El ESPAROPUNTO - Comer. al por mem> de ant.dos N papeimlo C1.71,7100 Al. POR MENOR DL ARTICYLOS DE PAPELERA USAOS Y PERAS.. - II 1,•,•ren á por 0050 de RUN. COMERCIO AL POR MEN,' Al ARTÍCULOS DF PAPELERA. LIZROS 9 PERIÓDICOS

4 7 .0cenerreo al.- moor4110-da os y renten COMERCIO AL POR >I,. r.t D.n:CROS DE PAPELERO.. LIMOS Y PFILIDOIGOS

6 e... PASO A. /LAR I •rrh , ,1c PILECOTAS. REGALOS. AMICULOS RELIGIOSOS. ARTESANAS. ARTICULOS EN TIENDAS IMPORTADORAS POTROS

5 Camero elopLL'eeohor N mem.. - DRTII,IIII II. 01011.15.11

6 1 C.- S C 100 A I 5 ..-1 51-, r Sr • ....LOSAS. RkeALOS.All DeULOS REDGIOSOR ARSE.N.S.ARTIGULOS Gni TIENDAS IMPORTADORA, OTROS

O , A or de remen

6 1 C &loor non. do arao L..,hel 4 '1.1 11'11,1..e. : oc D, ' •,,...10TAS.R.EGALOS.ARPICUI OSIEUGIOSCI.ARTDANIAS ARTICUIDS. TANDAS IMPOIOADORAS POTROS

Ad 17,..LOS DE :V e PeRS,PUL

6 _ ., al pa. menor de arma. COI, 1,Cd.) Al 'DI AM". Dr rIASCL 7 AS, PICAS. AKEICULOS P.EUGMSOS ARRUMA:AS. ARTICULE.. Eh T'ENID. InPORTADOELAS Y 0110S A.11:1, /tOr. C, , .11 ..re ,..

Comer, A me- n.o en enedo adora l ...• • 0-10 Al c .le0 TE,COTAS. REGALOS ARTICULO, RELIGIOSO,. ARTESANAS. ARTICULA EN TOADAS IMPORTADORAS Y OIRCG

4 Comer. al de mos sr.. de uso pe. C.7•11., O .'l . •OL c.....," e.: n- i'MOTAS. REUALOS. ARTES...W..1.0505 DLYESANtAs.ARylcuLeos LO I..., g•pokl ,e,..... T {y. NOS /4•3[ ...• .5.01C r , .3 :11.1,1 AL

4 L o al pm • de rovehles pan el hoLe. COI • • Clel 1' 1. 1+ •.• OL c ' OLES PDA EL HOGAR 1 OTROS ENSERES DOMUTIC05 6 Comer..o al por Nereee N 11111111 ONuadamoLon canoro yapan. N AD hia. C. In e .L; ----511.01 N, 115$ 'ARA 11 110CAR T OPROS ENSERES DOMEST1COS e C erno el par o de ennolob. Ose s• unned Ne 1.1,011015 e c/L-O, 'ARA EL HOGAR Y OTRO, ENSERIO DOMESTICUS

flIIIIA, al p0. menor de ea Mem ene nenonos Por;? Ef. • 11 r, 11..1 DI_ COMPOTAOORD, ,E12f0h.s Y OCIOS APARATOS DE COMUNICAGMu 0 C ,. ¡S p.' me. de .lEEo. Top», n N 00000l.,1to I POI, O .. E.•..: 4 1 I. ' 01 LOPOONADORAS. TESO.. d OTROS APARATOS DE COPIUMGAGION I C aneo Jan- de ipe. screnas.... y ....... • E • A 51 1.. Y' •• 1, ; .1 I 11.1 lc...os PALA LA DECOIL VZON DE INTERIORES

4.1 CAnown al par menor 4 plan. y 11.1 natoraly • 101 ,,,,, , • : ....• , , ..• I, .• .1. • !,,O, mi, IA DEE:01.01M DE INYERIOADS ES Cooperen el por menor do entecemladee y nb-a, la arce Cr AL 1 e 11C 1 .".... ; 1- ■•• ..' I e .0,1.-1106 pAPA , DiGe...00N DE miEnORES

644 11eflUST3 3, por rnme. M lámparas ornartuntelo y can/. A 5 COM/r., 2140r •71444, es en.. art.Was pan 1 No.. ....2.a ic 'LOS PALA ,L,C,Oit.DON DF irtEffloRES 6.-6 Cnme.c. ad pu, num., de art./Ir...Mol 1 d L. ' ..C' 205 LIS/OOS a • Como'. A pm oe. D.N.. > 6105.- .. DE ORRFERIN. PIAPALE. r viCrIts0, leti Co......1,.00.0r de Pme, crrIE. o 151.....0s De IDIRVEROA. -.PALERA Y MONOS >> Con.. alpe. ole. do Pede. y opa. t ol; ea rorthOS DE HARETERIA. ',LAMER. Y vIDRIOS

Ad ce.... il pe....... d. ,....e ._•.■_ee. :lo I. emp.r. 111V -ROS DE ERRETRRIA. NAPALFRIA Y MODOS 01 Comarco al pm nenas de rr2ztrla I u ára 6 autora...o (. 900:0 . ,......- 1" A•1I1CUIOS DE I Eh REMO, d:APALERIA Y VIDRIOS 6: 1 Comer. 11 por menor Je asponovin y ramontos nonos. TISIS .Z.:-.. .0vILLS , LAM10.7 AS

• 11 "-i Conorroel por Nem d. autortbolte e earnionetas Pode. 3110VILES Y CA MIONE I.RS N. 61 S 6 `

Corneo o N nor neenorleur=fnegonas 111011, pan mon... no. who y eamenno ! ch 1 ;ha..., A. ......, . ... CP. I,S Y RdFUCCIONES PAJA AlerOMOVILES CAPIIONETUS Y CAMIONES C544ter 4, al por 00,01 /. pan., y re.earto., na. pan ...... remorm.... 11,110 .1." I c0 'O er ce, II PPR ril P REFACCIONES PARA AU7011.761:5 CAMIONETAS Y CANDNE1 ',Doren" al pm ozerce- de llanto y ea.ree_pan autan.des. t... 11111110 ' e -O,C;11•IL . ,•S m I 1, PARTES V REPACCJOAES PARA AUTOEICAMLS. CAMIONETAS Y CAMIONES

61 Ce...al pot ene. de noloodeus. 11. El-Je...LOAS Y CAROS VeliCs•LOS DE MOTOR 619 Comarco alpe, nen, Pe oteN ranchees de amor 11. • : .F. , PICANADCLETAS P OTRCO VEVOCULOS DE MOTOR 4) Como. he. nador de D.n 111001. 1 CL .h...713 's.'', 'P., 111 4 410.101.2171i1LE, 00 Comer. dan mena, de Eec e. c.Ehdre, Y herE f........01 1 CCAIACO ,1-1 F. "1.."• ISF. d. CACI• .0•710LES L4 Cenar. el por n.o/ de arco conde.. --/ CC - C. 1 'd. o • I. . D: le 1...5, 31.1.1 60? Conee. pepo?' 011000 de atotee 19,151' lubrico.. edil., y ,hollares. O

c,...;;Ayuc , y e 141•, " , 4 . ... o .7 GP.A.9.3 .UBIUGANTE, ,4rjr,4,..l y son,,,, 1101 .1 par mehor poe e o 7 °P°16°.°

i

he, Otees oto os NI , .roe sepa Pleno/ INTGPJ100111C 405 - 1. 111.0*

V I -i

Canoro el. menor por ruedos ramos de eon t... y obol modi01. COM e. Pe DIOS' MASIVOS DE COM.. NICACION Y OTROS MEDICS fa Transpor, •It,,o resub• en nema. con one..eb n.o.

Tramo.* serm nodo N mona. • matricula n.o/. Tranco. Meso no re edee

Al • '1 01 « 1009110 por 1.6cona 61 I nn e - N oun. Nro. de pe.. y go toral 01 7nrup0ne nano001 do coman. noepto de pordeo y gas e.ral 1 011 . , 6. Troya. nono. de cOleo moral he 7n por o o

ASIAPSP.o.LIIu 4.0001.e ...Mon. so rek 67 Otro porta local de nary oweell oi ... e.s,S ..-1 s I .- ..: 1.•I 1:1,1. 11115Ele5L _ri 6) Nrtearanspone lanneo de prrd.a. htrofec10.1..' MA1ZIORAS 51 Ovo autoomporn 106,1116. 1109 genenl. 51 Sao. de one.Na SI Aosetranzpone local de noto olor. a la lonseraol. Al A,IIIPIOEIPOSOA de noto hiel y resed...orraens

' A.11POlIpOOIO onl oh, . ePorne.. LADO. EICACI, 1 MUDANZAS 60 Ata . .0<4 de 511.1•14 • y sol bona. 1ECIAI 1Z100 EXCEPTO PIODANZAL 68 Jon momean.. LOA d. larga oren.. 9.5160.1Z0DO. PICEA, PLJDNDAS IA Autaarartepune lonny de neatemlo pm • la eyouno. FA. • SOGA ESPOL1ADZA067. t 7NTATO elill.OZAS

Alomo.. o de ...lee y • 1...os porsyos 0,11 -1.1 PE PEOAI IZADO. E XCEeTe teUDAPP.RS .: .: Aorotrehc,ne feernee con nolopermem 11CAIZACO E X•o" ' PC VIJDANZA5 _re

U) Atunera Mea. de m111,1 ho Amado A; I -• • ' p 111ZP0 •".• rtura.V3 SI 0. a emporte (on. N earga rehmobodu. --= •''''' ' ESPECIA% ZAD DANZAS AS Tnn ...N orham > su. beno an mulo. SANO Y S..", 6* re..ded. d. mr,_...» .a..,..u........,,, .■ ,,,t, ent..1.......... d..... E.. .. . ,....,. .....) Y SUBD.r s..0 69 Transpone de ...N soneceInlcloaen en ce-Nahh. o oyee 101110 T PCS 411111 O Y SUPURE: :10 ----, A S....p...... 001.........., e llOI, II e.... 7 • C.5 ,/11.SA•10 IS118.1RDLNO 69 'campo...apeo.. oraron/ro > J.! El, " - 11.1 Y R.IRAL 6 Tneoporn d. d.....de....... d..... s TE. ....... d. d....h....e...e d. rhe Al Senviro uno O Transpone escolar, ele pennol -.S, L.O. IR Mol*. d. roo... con chofer e APpeler de mon,* ...I... p odo a-amparo P.o. M 70 'n.o. N N.O. endo per donas 70 Transpon* otos nacen, por *km, 14 Trze donen de plIlillAlo, (16,3401 4110501110 5. ' . ADOS L r PETRÓLEO 10 l'ampo. por M.o M doce are.. ore. Nano.. ro.. /al port. • . ed.:r u. ": et PEO:xerioS...ODS DEL prEROLE0 le Trovo. ...ayo ee.r. 70 Tm.. ''1~ epa . ' ' 70 Ovo oanspNya aunetere • 71 Terne.= a le nrreoaceSn :me. 76 Adneemohnon de eeree.erue 7 ~en., 0 .

6 de septiembre de 2013 G 'VA D. EL <C) ES I E Ft IN «I> Página 141

Página 194

G ' r.41: ?••• 7 V.7, • 24 de agosto de 2011

710 Oun ...ha Wacvoide: Cae <I craineette albo 1-.71 0 711 Seno. ohnonado con el tnrefforteotr ferro trrl 714 Ademillrate6i. de yJáro_s 7 mude.

- 713 Seróna, d caa y.pan e renpo.P. 31 —

--— —.-.. -

1(4 Sardo. re h nov.., __W : . L'. r.., •:et 9 i,. rz..I.SPOATE .98 AGUA 715

716 Ovo cene. relaconado ton 41 t .~,Lirte por abd Road.. de oh.. de n.o

717 %ovos da 0doverra07n de centra. carbone. ,ANSPOSTI POR CARRETERA 718 Serotos de ad...0On <e carreteras pomo e sordo ando,. . OrO•TE •017 CANAMI. 719 50004063Oc6pl00100070P1P Cld• - Il (7,1131377571A 720 %nula de asocha adeodet i Iiii, • . :e .1:, lo. 4171 J. AJ1*-03T,DPCMGA 721 0000 lar/1(101de ovoide.. Ira el ara•apond de cere j 57 - •,91 , : - ' 4, .7:1. ,C1D.11 ,-,,, ,1- 71.11707.01 CAlGA .... 7.2 OMS /os re ccel aI venado. .,.... 1 ..;,..1,7100.,:$ CC,. 1.1 1,..,,,15

1 7 , e• • • . ' .' •• 76,' 5 -e• e=i1LALL 115RAly.,e,

_4 11,....,,, , 773 0,r..al posta. 721 57500 de monte. z~derea foránea •zs bonos de monoria y paquete. local 726 Almaceno orlen. de doón. / "4 .. : . • - -••• 4E1,1. 4.,. ..... .1,...t.. C1.117".0•5 717 Ovos termo» de abolid...o Ene. Un taboories evoválades 720 • evo con n.o.. 729 Almacensmento . 200d.0070 atropentaro tree ro reduieren redveradon • 1112 •17 REOUIEREN REERIGEP.ACIGN 730 035. orvolos de Anocenandente con 000601,00. esnevabadae 731 Erld. de ~boa no oder. cae h ovres., albeo° a torks da bureo ED... •A . • • 4: .1: 1...:, i.1.-•,:. 8 411,. ÉS 2, OITERNEr ___I 732 Edit.161, ...oto 90e5rara con 1 impoluto,.

U,011 a Tnan y ...... pL1Avac....deas no dregrads 'Le h rondó.< eaorto a verb aa Novo

I Er, • ;..,...., 0,- r.,,,.., 1,,,,, • IrAvES nr. NT5004ET

737 t .< • r• • - u, • • . • .. A. 'y 45 0791057,C. ..1. eXC9PTO A TRAVES DE INTERNET 774 Ede. de nous y duo pubboono penados me*. con N enpreóón. _1 U •• V.•4•• ,.. ró.,e' 1 0 .....,-1.11 1C 40,1: N.,..i nmncc.,-. 1.X1:?1"0 A TRAVÉS. DE INITEPIJET 735 140,0,4. 4,,, ro bruno ece h itoradSn o epto á cre. de Inienlei. 734 Dho. de Abro integrada cono..... 777 " • . Ed, debrao.ydeOtodecorreo 533 da noaImpon., ea ae. deha. C50.4le>rin TAIN os :num."

EidoOn O directorio ulye Out de nono everoda on 6716.000.1 O. EXCEPTO A TAAVES DE INTERNET 73* Ede de ovo mace.. no borda on h irroevór. vio.< • toba de horno . . ........ ..

7 &Ardo de ovas marra. oc5nda van h enero. 071140

7« T ERN I

A 66 ao.. whwura mar ~

el'u ane I,

07,0E R

DNEE

Rotram 4 *01.410aua rvogatos ,MOS : .1,17E,FACG

e

A

f

M 105 P34.7, UM9.5101.1 V OD.S1.5,01.LES ADINOVDDARES 741 741 v.1

n n 747 Producóón de prado., e..n, 6 ohm.. "---1 II. .: ., 01DE01. PROGRAMA/ PARAIA TELEVISION Y OTROS MATLROLES AL/010.523ALES 714 Pro... de .4~ cenen... y oents n..enalee ...ovula 3.. ... 10. 0. PROC.MAS PARA LA TELEMSION 7 OTROS MATERIALES A0200301514A019 745 00,014,0,40 perróln ovroverbro db. e otro rnatariaba .11..•.. • 1.i r.,. .... ,1C44 N,EOS l °MOS tIA7rlAESAIX10,51^LES 746 . 1

. 1 . .

-..: /,1. 7105 7 OTROS MATERIALES AUDIOVISUALES 915..de delabs c.3»1ynfu, eve ouo neder ~Ro.. 71 .1 110.01.1005.

I

747 Servoces de obro. y non a: pre h bausana lhoca t 73 501.4 - . 112. :101 -.s.; 1 A INDUSTRIA 711MICA Y DES VI050 748 Produccond dr.~.1claellos 749 P/00,K76n y deithbur. 1.400,, un. ed¿roolánees _.. 7 II. 3,0G74'O4 091ICAS 750 Ednóral va 751 Gra 00 .ms y c a n a • ..0.,1 C.V, 751 Ovos amo. alegraba.. al onele 1, 11- 753 Trove.. da pearrnat de redes urepao < va. de nra.. 754 Trovero, de provame de obonn. ocepeo a cnels O Iverma '7 1., 1.1••• 1..4 7.. 1 "•'77-_, , 7r.r. 1' 17: EXC/7770 A 75AVÉS DE INTERNET

750 Pro/oven de programo. de on... pan .ere11 U tdebubl poe c.. e ...O. ore. a vitHe ...net I , •••••, , • . ,- D. , . .4...• 17 rAble.,.11 PARA 511-11•ALS DE vELEO51614 POR CABLE O SATEUTA1.15. EXCEPTO A 717471S DE 1NTERNET

756 Creación d contcre'o extbswarnente a voth de novio (.14A3- 7 ' ,....a... : jr. 1_ ...v. - •711,1VAIIIhTE A 171AVIIS OE INTERNET 777 Teielone traddio. 1 ie..." • .1 , . e....., 40_ ......1. 4, be FíAS TELECOMUNICACIONES A171MBR1C45 7511 Tdegratu y Duo telecovent... alernboos 1., y -e, ,. , : > " A . 44: ' f . -. J.. , • 7.117CONUN,C4,10N1S AIA1111111CAS <Se 3.10406 oblar. . • , . , ' . " 'oC GNI, 11.111,41-1EWCAS.EXCFP70 LOS SERVICIOS DE SATÉLITES 760 Ove. *o snalhabricv. .ropo 10, .847...dt10000C ' 01, ... , t..,41, ,i 0, .-.A. ...404.11.0 INALAMBRIC.AS. EXCEPTO LOS SERVICIOS DE SATEUTES 751 Perao de ce -rdoot. de vdecaroco 742 %roba de nal. • r ' ' ... , . ... . , • y. 787 Drunbvide Po' om1,905n de nedn-nar de ....evo. a ,n. de le.. 1, . • ... . . • '.. ,, ..• . , . ' . •..:•1• ...7110,1 i,,11...5 Dr. 0510/131611 EXCD170 A ~VES DE INTERNET 744 Otrot oró., de eideconuniceoro 765 Proreedoro de buena Invernal y lennem . eial....13 en la ne, • • i .• ".•, - , • , ....1 . • ..1... ., .7::,••Ir 5.0,..C.05 DE 15.4914E00. EN u REO 766 Pronannenco electrendo de obnavon ...ab de peono vett y otro aveldos relabotoos i 5'7 • - .1. ..7 t • -1011 :. 0: 1•77.,M. 0.7)1.1 31057000110 DE PAGINAS WEB T OTAOS SERVICIOS RELACIONADOS 767 Martos nolK03135 768 &Nom. del tectorn y.do 769 Beliotob hos del ociar púbico. 1.1: r. Ti 1,0

770 04,0. ser, de su do informo. C.,.07, t •..i,' • .- az -- '471(60 772 Boca ceetral 773 rndevót 774 699,, de 01111170110 775 Fondos aova Nuncio. va d doeteo5o •-• U..2005 PALA El. DESARROLLO 775 Unioner de ved. 777 Caos 6* 1h4010 popular. 770 Otro iretemenes de dono y pdaterno . e .,L. , • é i.D.T...110 779 Asnedulaza 6000va5 703 Comp.!. de 6000710 llonnaru 781 ado c . objeto 1 1.,..41.11, • i ' .<7A1 0 • :',... -,.11 792 Copaba de mobsochtmoo 797 ti ----1 MO e.,D,..... 754 Ovo mdterotos de onennedantre o y bu ra no burbei I 07 .1 1101t 1 CV 44:11^ 1. 07401171(10 r 17NANCURA NO ILURSATIL 765 Sedo,, re. con h . ~ro Sr .X. .,. iNTEA.tt,OCKIN CREDITICIA 784 Caos 00 006* i.S.ASA, • .: 787 Caos de cambe. .13.2101 711B Croo cambiar. iba, 799 lo. de valone 790 Senedecks deovele. 791 Asocerla en borde., 793 Corva.. boectakodet o oro. da ve. 1 7170 794 Cavo. de offlaroe no ...hada en <Now Me C..DMPA. • .1,' S C.V SEGURO', 126 010,0 795 Fondos de asegunden. 0.1•11.0 7LI•4•0> 794 Campa,. abneadoro (00407 'S.4.l4i1

797 Arte. do... 'P.o. ae modo, ble. 6.0*40,1 747.1 •^I17105 4 71ANZAS 0,1 Ad Istrats. d. <sao . P...." r ..1.-......* .‘z 51.70 ' 21 510174 i'• 547771,-.75ENT.5 19211 ■33,311•3 un nornotablbe de cha a ehlado A' ' 71.11 1 . 1 . . ...ii V•riENCOS V 07905 INP1U7BLES 0,7 Abrir . bartnedo.70 da no zotte5hdo /1,1. • j.J. : . 7, 4 ,411.11010.,7..... :. ,VIte..DAS V OTROS IN0,37C5513 801 Al.. gin everniebare. de ~nes pani bato y convencana. AM., .1 1, 10. 1...• 17...n1•71,, 0, 00.101.:064 7 1.700S INMUERES POS Ato1e de merrabilar... ofebaa 710u00 coto* 7...3 .',.-1 • 1 -.... ..«15P,A17.... 1:3 SW153•DAS 7 (mos inmucsal ea M.o . toceneedtbdó de arao.. and... »d* os 5500l. A .1..1, • : • 1.... 110, ,7 '... , ■,• ....AZ.DAS ... OTROS INMUEBLES 107 *lo*, vn ireermediv. de ovos innwribb 61120.07. 0' 7171.001ACI 5.. 00 VNIEN0,5 ••• OTROS INNUEOLES SO Iroatbarlea y corredores de Nem rake% 1.700177 1..S ' 1: :.KFIDOR.n. 1, MENES RAIC- 1111 boom de adóinebranee 61 etinuchbr SE00 1207 5 El AC.C.117005 , e, 05 510007 0411001470407 012 Ovo varoces f...*fl1400 s.. tronos imratdanot. SIRV,105 na,,,r:IC ',DOS CC e, ....DS SER57C/OS 1.40511.1.10S 414 No~ da aino...5.53.5 chafer. . 1115 A.. da orno.< de carta . cholo AlUi81.0. DE •-10 MI: VES DE u...G.. AUTOBUSES V REMOLQUES SIN 010710 1114 A.. d. becdcao ...es* 0100l111SY0Nr ALQUILER 7-04711014E5 DE CAV3.,..33.17.363,5133 V RE/107.311154 0110110 517 A44.oler4..apara4el décarcee clavó.. a 411,40, AL :JIM:, DE 7$'1C1011 E ie•AIC 05 Y aEcTRoNicos PAILA EL 1406A0. 1115 Abs.'. ropa , 519 No. de obocao. y dedo 020 Akar. da s... y ' 0, .:,. i 011. 0, , ._17,t,10 AP.7' -1.0.05 ^ARA Ill HOGAR 321 Abobe de bromen. readobe - AlC1,-, -.0 An. All781,..71 •;,Re EL tbeCOR

E 11~1.1.1111WS. 7.:••7 7~1~ .1.111.1111,11. 11. 51. 912 Al.M. de evo...311.1..1 para d hvor • DI "ARA U. r1.1.4.411 827 Cer40.1.~141 bliol. ~1~ g la 1k.* 1111~~111.111111.~~ 034 A... novlana p. comereac.50.1. etzur 6 y varededes bordo ALCA 07 n7 115190lA1. " '77100 OPA ,ONSTRUCCI17.4. MI Ellirl ACTIVIDADES fOR •.'rt TRANSPORTE. EXCEINO TERRESTRE ••••1, .. , , 025 Akar de ....o ..1* tr0.u000..00000 ~mas. ALQUIL4 Y. Mr.:TANARIA 1 Q 41,0 ,6*71CONIT38UCCION. MI ' A. ACTIVIDADES fORES ' >1. TRANSPORTE EXCEPTO TERRESTRE • '' ' iria Noir de egave de O.. y de ot. awYriunag y nvelártno deb ofbelna ALQUILE1 re, 718.110 ns có, Pul' o ,. ,..,e •›aws mA • UNIAS V

.1.71,11.14, n _ c•VA MACAO. IVA V 07.-RP NOUSIBIAL COME .- 6171017..1., 0.. 5•A03 PN.1,Rn V EQU,/, !NOUS-MOL COME. ,

• 911-$AR10 De 091C1 i.' ,..• ,..` j•71 DI", IAL V 05 SUIVW5911.0.00 •' 111~5 IAL V DE SERVICIOS

1127 614mIer de mato.. y eoreo asopereuro. pene., y pan h lobuna de la vandormaci65 BID Aloe. de evo. peob....... r ..11.58.1. 094.101. szs Modo d. ~s.. s.... ....••••... y ..•••••■■,.. ' 111409.14. D. U 56 1(5.0-) 4011 V u-miro INDUSTRIAL COM.i AL V DE SERVICIOS 830 00.0... a saguir de ....a ny../....a. ea... y /rangua 511.5010' '.0- et 01,TM DE 117,11,,Ai REGBTRADAC. PATENTES V .....0 • .. • 7 i • no. diuntativ,r/ . 831 When SUce711 - Ler-,P7.05 . 932 Novio /ffiltaroe len. Le, I ieb11. C e0 •

833 Sao.. de apor pra ~use «duna. 145.1. 5 1N. 5.1 4 & Vt,•11ADJ, <17 • L'AA 7R.,ITES LEGALES DIRECCI•N bczN -IiiAL. w • • II ¡-\ 4 1

1 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON

• 1 ,.1*/.1rnr-le v ni:Jr.Ah.11cMOS AUXILIA!

E 'FA 1713 EL

Página 142 6 de septiembre de 2013

24 agosto de 2011

rro 1 de d

Act.oC E -rix 7'1 GO 113 •

Página 195

t .vPcIr,5 DE CONTADIII000.N DONA Y SPEV1CIOS RElACIONADOS

(IDOS •-• (IOR CORO (RtIbdIdtd 1E TVICIOS DE CON TASILIDTD. ASIDUO/LIS Y SERVICIOS RELACIONADOS 83 dR;,. ony ans 5E7,5,107 OE ANJED ICTIMA 93 Senderos 0 uso:roturo 1RPIRIIY I.,tIIII, SERVICIOS DE NIQUITECTURA DE TAISAIE Y URFIANGTIO

SERVICIOS DE INGENIEN.; B3 I*IIIR de ingemen• I

83 NAINA de drovo SERVICIOS DE DOMO - Serenos de ms edRom SERVICIOS DI INOCCOON DE EDWICIOS 1)4 Se,Ic. de kronsamenso sito SERVICIO; DE LEVANTANEN • O GEONSOO N Serorros . eleboracron de r.roas €000105 DE ELABORA, 1791 DE MAPAS N Labor tonos d p LABORATORIOS DE F00E905 , DbOo yaondo d roe DISEÑO Y DECORACIÓN DE ENTES ORES 34 Der. ndroprol

I DISENO INDUSTRIAL

54 efo o Oro CISEND GRAMO N • nes de a • osero d..'01 .P.......,. , DISEINJ OE MODAS Y OTROS DISENO% ESPECIALIZADOS 84 NAlR de - a en cornonseroo 5E1,1E107 DE COMIXTORIA EN COMPUTACIÓN 64 Ser«io* da mostela. en adrrenmendu SERVICIOS DE CONSULTO. EN ADMOM ERACION 05 e loe d consuit o ola c mena andante SERVIL OS DE CONDIATCRIA •22 MEDIO AMISENTE B5 II O ESOS SDVICIOS DE CONSULTORES CIENTIFCA Y TECNCA

I5 1 .

2j1tr.e0Is0

s

conul to io oendru y .rote

. de..ope.ydosrokm Moas es3s.eSroa•ingen.orondospose serr SERVICIOS DE INVESTIGACION Y 0(50501 LO EN CIENCIM ASICAS. DE LA VIDA a INGENIERIA

II $111001 ...erogan. y droanollo en nene. %Ices. de la vide • ingenrods prmarles pro 0 senior

SEMICIOS DE INASIIGACT7N Y DESMEOLLO EN CIENCIAS 1451CAS, CE LA VIDA E INGENIERIA SS Seroso» de en .13z11 ¿cundir, o nona: tonales Arrolandsdel presudro por el sotos prtrodo

1o, de osandn y deber/Me O ame. sondes 11, :___snaeldarlet=ndos por el lector IrobEco SERVICIOS DE INVEST IGALON e DISAMOLLO EN CIENCIAS SOCIALES 1 IMMANDADES

EgEill . AGENCIAS OIVUOJCI000

SS

SERVIUOS DE INVESTEMCION v DEM/VOLEO al CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES .. ,dld

I eso do relevases pONYees AGENCIAS DE RELACIONES SINLKM 85 I Aentras de loropra Al medios a peda.. deI 51 a AGEN:3A5 DE COMPILA 00 11(0105 A. PETICION DEL CUENTE B5 I Arel.. romo/aren, de medros AGENCIAS DE REPRESENTACON DE RODIOS

'II *1 01 enrolo. p.rolsearron AGENCIAS DE AO.120,105 PUBLICITARIOS

11111111131 9; N.a 9'9 5,9' e- £5111051011 AGENCIAS DE INTIMIDAD QUE OPERAN POR CORREO °RECTO es a Deo,. n .949.99e 99■.9199 osittieucóhá DE MATERIAL innucrrAwo -

u ou., 9.1. d. publodad OTROS SERVICIOS OE KIF:ICON/ - SE Seno. de n - .. y .01.41 5.0140 ros MEIN SERVICIOS...SOGAS-ION DE MERCADOS Y ENCUESTAS DE OPINIÓN PINDER

30951005 DE fOTOGRENA '

',''s ' 'El. 51 e. « de vedecc e roe roxe SERVICIOS DE TRADLCCION E INTOINETACION

~SI Seudo. veronnoroo pan mascons=nadro_& e sn=rvadr 5.151G135 VETERINARIOS 99 . 990,0.51 onerosa-ron para ...ros Pa Ev• .7'''`'-'I.-E-.'5•••• IGEOSOSVETIERPMEIGG

00...G....5",£TENNAR.S te . Se ros 1151,.1.A. pan b palera prrosados ea a1 srover ornado_ 17 1 Se . r para 4 pnader. prestad. per el ~te, palmo. SI:T.:IC.3S IRTERINANO5

Otero rorro.. " dos, nem.. 2 sNrynos - OTEO; MISCOS PEE,3101NALES.PENTIFICOS Y TÉCNICOS 87 Deseoso efie corp.30.31, en•pvens %nana...s. 01EEL0•13 I LIE COILT5QA, 5 :S Y EMPRUAS 075 Droneron de Iroporaurro y empresas -ro Rnancterre. ODIO :01.1 CE cc.9910e.r.1.os - ¿POSESAS 57 0*solo.d.S0.I,W.01d.lflo1il, SES 0,1535 DE A:GT.946,70:0N Dr NEGOCIOS 87

87 Chres operucrooes 6,.,,V.. domadas. 589010103 0€ AMNIOS/ICON DE NEGOCIOS 87 MI: oolroncron inanown, SERVIC DEJE A5•2116IS'0ILiON DF, NEGOCIOS 101 . coororrodw 4. apoyo • ecdarounro SE y .G 0 Ce-MONEO 10E APO '0 EM INSTAUCKINES

Auencon de 0,011105 ICIETICV, DIO IL 'V, Or 894 Ajeno. de rol ..:,7111,005 100110140 nPIPORAL

_

Su otro de penonro penronente 7,51:NOTE0 DE PERSONAL PERMANSNIC 081 0811 Ser+, de pepa 5E1..10.05 DI: -1,10f DOCUMENTOS

Sennnos da ramas 6nrca. W.:- ...., DE Lell ONICAS. RECEPODN DE LLAMADAS Y P1:0•.00ION POR TELÉFONO 085 5rovinco de rete,. rle 11rouelss telennica, p ro po, e. S72,51., Dc " NICAS.RECESCP7214 DE LLAMADAS Y PSOMOCIóN POR TELNONO 990 Sernoos de fototopudo. fe, Ano" 001- CID, SOL , do IVA 0011150 591.

de totreen NS_genclas DM...os . bromo«. de so* Manden rGs. ;j' ID, 411 .1,707.,15, SOLVENCIA EINANCOM

Ovos romeros de apoya senetrotd 7 INENro. EMES 9.94

ALOroes de "erro ,77.:2 TIF _415 994 Onssron-Y. de ron s y q seh " pareasen.. de :ES Y TAQUETES TVEISTOCOS PARA 0.10E0C305 DE VINES

011 á* memoro., IONES 897 Serox. de mentos...y de prosee.. 7115104*, excepto Prodlentele51eOrea3 ' PELTECCION Y CUSTODIE, EXCEPTO MEDIANTE MONITORE° EM Serveros de proroecron y croco1* medran. el «ronroneo de alsterou 6e segoldad. 00 " 0057015* MEDIANTE PI MONITONO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD 899

de conool y excern ron de plagas 5. e ., I. AIRNAG1,30: DE RAGA% 904 de I ea de nmueldes - • DE 901

Serronos de . broce nyLly_t_eerouneto de Otro rade, " •91:47196.11ENTO DE ARWSVERDE7 9132' Se ros de Impune de romeros. alfornbrel y muebles Sil v •••• Y .1.. 1 Yr" 4 0.0 u ' Y 7 ,tUtt.S. se: LOMERAS 1' MINS la 905 OPot romeros de 904 %enroca de empaca. y ros, 909 Orearoudoves do ce-usaron., Lena neroestroles e :Mesuro. GE:sol v.ZAD, RE . TI CJN vEnc..MEI Y" SENAS COMERCIASES E INNISTRIALES Me 0o. ros .popo* los nromros GTETSIER 907,

re o de deeeehos pOgrosot y terneros de remedian. a lonas dehdas por desechos pollees. '1001,1,115 DE EETIEDAC1 N 9063

llénelo de droetbol ro proo.os y seno. de remedocron a Nros dals¿as pOr 5rosehos 90 COSTOS. 9110 31),' O "C 1 DE P.EMEDIA ION 909 rordels de Meros, preescolar perrooroleunro al se.sr sonado L.... ..'100 EUCCLAS 910' asuelas de edreroron oreases*. persenessotes S roesor ealitrocd 1 Es0077-01C .9.47000LAS 910 Ettuelei de edvatron pron. partoeuerses el tenor prreado. EU Mas de eáltatkro Pron. Peroloronenro 01 RENT P s

0.1' Ti 'S E ILIM 133 II 2' o ' • I'' LS De [loco'. 'I t .-. , lOO 911

1-puro. de e roes secundaria seneral per-comentes el oro priva. 5' CENER.7. 9111 acudes 4. are roen ro semen, pertenece...es al sector 1.5 0 DE ES: _ • 5 i 0 1 he rodal de educroron roeLnrore men. penen.... al rector prorodo. 1 - 7 Y 910 • armero de educa,. rorousrern Ekren pertenenenta al roan. público S - N. 0. 1710 NDARIA TECNC., 8(7 Enrollo de educando mena ckrota tensunal enenen te_..,uestor 11111 I CM Irn. TERMINAL 518 Earueles de educar ron meds tronca romeral penenerronou el nace publm 0,0 17 1. •SCI5FLA TERMINAL 9 .• te velas de educar...do ropersor mrtenerrontes *1 11.11, perneo. I SUPERIOR No Domen deroguen...verb super.. peruronenre. .1 rocen peNeo. t: LIT • 07 50 :1 II- .,9 m.i...SUPE4101, 91:

922 922

[1 oil.. del seeser pnvado ...in., .ened rinden de e...5n 1 que ,T '0 7 ' 0 01 '5. 1., ...., SeVERE 05 NIVELES DE EMIL:A(1CM

Le velas del senos proba0 que vornbrorodusnos nenes de educeaM. 7 5 "I •• • S QI T L'IN •95101,ERSOL NONES DE EDUCACICO

919 Estuelal be men.. roPenal Penoronnel 9 9.5;5 P09259 v . • • ..5 • L" 7 1 1/ _./ 1 OIL COROLAS

ltruelo . Muero.. ropeero al srocor peneneroven pepe. ‘

925 broyelss de elle.... prosbronelerovo n'enlosen.. penronnroces al sector enrollo_ • - . • • .. L -. r: 0.7 -••••_", 0 o ITOCHILLESIATD NO UNISCRUT ARIA 91, Escuelas de edurotron routbanullento no osner muro penetro-Sonsee el motor 448co 1 " ' , 5 5- 11 • • • • T••• • -S'el "111 Y INITO NO UNIVERS, IR. SI I be... de e•Yeee. nenner ~oro ron n al rectoe 551rodro 911 Dendas de edocaLroo ro elosscroores al romos dNen •22.5 , unks eonercuto. secreten,. sel •rooro perneo y 'yo En rolas cronerneles secretaron. del ronor erobieo. 17 . . •.....°10 •DP Ir 11: ■ 1 • .0101 57 I Escuelas de .ro roaroon oenencroyero a/ eeesor orrode 972 Cro ocias de computen. en rersenums al romo.... 911 $333.31•1 del seer., 4 eapac.ann v • ye/trovero. pnvade san 934

910 Esvollas dei sector o pero la capotacroo . ylecurrns pols9 sc s del ...ter mulo de:Meada, • 1a . de ore et. NE

Croan del seroor u o seyorodso • la vrororturs 4. 010,91 . 9 37 , shs de arte .1 terror ornado 918

911 • Fin pertroenrores

1111.10 4* arro 1111105 pateo pertenrountes Escuelas de depone a 19<to.-pnv9de. rones...ros 9• O • ..,_ Enroles de te eoemel 31 setter .131no.

. . --- v -, . _ ... 1 . - . . 951 I son,* 9. 99. nye» efal a la emane. de romon. . 411

o rollo del sector Oblvadet a U enteensa de Annus Ni I Serrocros de pretero., parqueares ,.... , ... 9•S 1 On. romeros edeeetron propov.rorolos por el lector posado

. 941,

. • . 0 os Kan, properronnaos por e sector puLdco 901

. I de a •lila roroolo

. . , - , • .1 948 1 Mronos de ed_Yeltr mers1=1_,..ents el »sorprendo. j_.a 945 1 envero.. ce medons nuseal Penenerootell 9 9roce• PNNe 930 I rookonos ce ...ene esEet.eloade prosnearoenteS al sectro onaJo. 951

00,01,504. meeenais,erolda Ils proronenentes d ronee • 9_,.._cce 976. 1 954 li onsollonos dentales Se sector &eso

onokarno de ...nenas. t kutenonzaen,es al s•eco,,,ue. NS 1 onsuloro, os qroconronropenenorerons Juro.- pMleo 955 1 1.2..rorrroos •e o, ron. . 1 : .. - s . - -• 952 1 uskonos ro roo' 1 rortn nro mes a: 'mor ornado 99

DI,PECCÓ' DE lINCLILACION CON

MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIAR5:-:

Página 143 G E "VA 1112

EL 6 de septiembre de 2013

P.: ?-1 Página 196 24 de agosto de 201

959 960

trAvehros de M3.1. Poonederoe/ al Co ukhons h e .22,1,71) y de ...-39.2 ao_.,2. ,.8...es y dA 3:242)14 ppremmemme e .4 atzerdn 4

162 kom oto., de avde±,ap_r_de termo ocupauenat 42.71 / eh elyno ,1nower.,Itt • ic o__,L7rAled 1 • 964 Cerehonns del Nom dha.. nuo Ologos . dietn(u 9e5 Censettonot del ser„221loco de hondee, y doehme

96) l co.110,,,,,,, 968 Ovein consulto/o» Jei sed.o, pub..., Ara el ondulo ¿4 6, used 949 Coarto Iln 7 h., hn bn dm 7eneeleonth alsenur prondo I , 9/0 971

. .- 740/rn dtpunrocx.01 bombee per ten/ciento A •e:tor onbleo Con DI dre sec./ prnado dehndes a 'a auno, meder e dona de henno•eremrIest eh ere

972 Ceno. del uPter rublo, Ohm., a 4,990,46 ,.,k.,, eeterre de edoem, 2.e0ulel y Artu. 971 02, ceno, del„/ OV2blera b Aeno.,.: ...entithee. hesahnh•onn

' •

..

• .

-. •

.

h. I

4 . 1

5

97 Ocoor ehdeos de=Lo. le/emelt, a,une.h.3,4•Eoente/ iot, ed niv. eh eddralSolt h 070 4,hreten21 huand.l,446,,,.7,tern. mon al se•rh_p=2.

Ah mous ;7,2 e y h err_he..w=heose• al • e. on ,,,, e 976 7 5m. e 70• le choreen. a dumed, —

970 ron r_r_pc O mece pAile., 481 lk 1 ehhes del oehr mhe 972 i o No mnerate, he lecho ,ndden 987 et2,Oesjel )• ?07,73,230 cr,ulenco on,..:=6. .tus, 0 «4...m ,g■ 984 Nos malmhl seo, publen intehodes . re2e_i eraumenet. por ,,,, de oh, 0. . e 949 Mos mies del seo.' hmelo dcha., •■ otras 4,90.4044-8. 744404. 9116 lner_taled del moro poden Oncload, .1 ',wat espe•ulddes reále. ,

15...denues del hur youdo con cedahs h machero .rra cohen., • nnualehoses 60 reniddeaha. morral/1es thoohlers 98”

988 uhroblei s monina., 989 Modem, del meto pmrdo pan el e...dedo ele ho4ra: /10 2441474:4 ee ed4ole ,red r. 990 Rendenen del unou petheo 7401 06. tednir,/,,eroons to,=Neel, de reuno' eurral

991 ehhehe re• ureorh.ehn 74u el co ul,n ne honren hn heleno de satol rehod y oboe te obsunems ___,

492 Ahecho: col Arene enthn par, e chato de pero., one ore32,1 en eal., hose ...Modo de I colnuntiot 3 :

997 Aulos y otras repdhh, 4" secter enrole para el undado de Alomes 7."083,".:146-' 994 A.. a mon reem nou , ..mN Eublej_, 7:m N helado de areeMly 6.7.7, o 34," 992 Orh,tos y chi. remeeeao ce anoloncie :hal pertenrouves al ,eoreirush Y.

„ e .

19.,

7,2: .41; 6. 117.

996 Ortannos y edur medenh: Cle ..,8020 ,,,,141 huoneverne. d hm, 12.4e 997 Show, Oe ohne« ne. y /rabio •eoel hm la ni.: y le 1,_,,oloeLestedot=e1 u co ...prhgdo 998 .1 de shearauen e eabh 221.1 7403 Lar si 2.,, pulOno ,92 ,lre,yerceloh. 999 Cenhs *I:44341 nado erdo-do a la atehm_,Lgelado dome le anee.ou thyrrodos

1000 1.41,421 del seetor 7.3ro Ohm/. a te ohch y odhlo Motos h momo,/ dh-unosack. ,, 'Oh . o oh...ye, noth. 1002 Otros seno,. de ohnoonn zerab 440 id presudm per el merar pruedn oh) Cm, theu ns de ohnuoh y tratom soom peludo. ,/ el sech ohle, 1004 Se de alerenuoen eendenelhop_.ssulne 7(10 (1 seecor_n,do 1005 Seremos de Amenace0,l tomuoithen heoados por O sectorben 1606 Aeluons cenuorálh ton,uehn,ffeencientes al sector 7222. 2727 at hedor 940h0 tommolh tonuil.Pcntirbe.eobet db _plh 1000 Sem,c, 44 94,4)4)7244 )00442447120 724)14040 por Y sector p... 1009 Sernom Je erou.,_=!_. ceehrourenreshlos hr Oreo, pulako.

1010 Semoon de °hoyo. pela fi datuso e /eh.. 7or ee /the hm. 2 perece n den h /dadas 1 eubeenhoubs o deseapeenadas . .

101 o -I Servoh de tehoch, pare A tralup presodes oh A seuor Oh, a persone, de:en...Id,.

ober.Mhd, 0 den1.21263/ 1012 Couuderbs del sector ■•=21._,__ • , 1011 Gtordenas del noto.r. 742,4 • . .

Cornaatio dor hl, del ottor penado, 1004 1015 7e804141 de teatro del sono poblee. 1016 Cemeariás 60 4100 eld se...2Ln... 1017 C46.45 de danza .11,w, p,r1K. 1018 '• Cenrant.e.,trodo moled. d. ormr /amelo -E-' 1019 Gre7ce modales del secter publeo, 020 Chal enenpa‘n y pop. de opeceatelea hm, hl seo,' pholo ---I :: • •

271 Oor as unoon, y cepo, en espeniuda, onda, eh secthee 1022 dooronas 0211Lo thquhuonalm 1017 Fmah__Lyar=exolesumaln: y sennyeehmnah 1 ' 17

homosores drl sem, ,ndo tan holadonh hm. la hese/oh:0n Se Puto 4.401 4,4,1042. 6.e, do • ...loes 6. 1024

1015 Prometer. del sath 441 .0002 hale/hes he, la presence:AA de ezheAculo ..02.10, dthreA, 1 sondhel 4071

1016 Promothe,. espehodo. humees. dchrhos y sales he no esenuo tem ....eh., pea hhenohn 6/.1 IR

1027 Aernees y represer.me, 4. 449044. ahorma. y shearse ,1144

1020 Meneo y Ihneroendhese 1071 thsem del uector 'nudo I072 Mose, del seno, 'hado. 1033 5.006 417.6neos 1074 ' huhu boonmas 7 ontegees del how prmado •. ' 1075 i lardases b.indoe y rualqoas del hoor plibleo 1076 Grumo paneme nabo., 79920) '08. 41? pahnvonlo helor. 1037 laankes del o_rlo,e_hyeade con mnalaclones reheahos MI l'andsea del seot, púbten e10 mhbonnes reereuden. • . • 1039 Cme de/uníos cler26044, 1040 Calmes 4 .,.. 1041 Venta ...tes de kne, 1041 00:o meg, de azar. 1047 Campes de doll

2 1044 '''H 7.2.n hoo euusg_L_ 0045 Mülna. 442614,. 1046 Clubal 048010201 del remo, prooh . 1047 Club. 49900046 del smeer plLeno. • 10411 Lblnehos del hoce peleado 1049 bine.% 4.1 ....Dr 1,.., 1050 Cero, de aconeicooramm. NAL. peruchoenne al sector premod 1051 Cheros de aehdoohahemo reno pertenecen.% al shme Da242 1051 803418 1053 IldNou 1054 0044 4210101 moho/os 0000470 por e) sem, pmo. 1055 Oven »meceos reereathr. h mudo, por el sec20p441e°. 1056 N.A. he ovos seno, ote,,las. 1037 Shou, de exporten. de serveme h hotelero 10511 Ser,. de hporrehn h ...Koos de commonnea , hpaslohon • 1059 Floodel $o otros eennelos mora..

Motel.. ' 1 11,Mes

4, 010

1 •

,•.

• " "

1060 1061 1062 Cab.u. has hubo,. 1067 Urnheneneor y elm/h, .... „sanos 1064 29.134041 y calar do 11.4.740.4 1233 Dephonomon y ches amueblado, <on orno, de booderie 1.7 drommnotobar eme ohne. ae mesh. .... „ . 1067 Aeslauranah se ba. con un oto 0 ......r,x, '1- ' . . ' 1069 lempranon de onen h , oh° ilhoemeou de tome,_12,plaro. :071 Sehous de a snudor ,r, oroomdo • .4.0.KroneS I. ...6

:NAL. 'OIL A Y DEL SEM AOVE ' . LiNAL 1:1177 Y Mi LEN:4W,

• • •. . __ _

• : e" •• 1 ' • ;A ' Nt Es Y,: 6.2TAL257 2017.700 • 3, i 3N: ..a I . A t ,1112+0, MEN" na TO Y AD,: 03

- 7. • • i m 13-71'1 I ol i e' ,b1i • lee DLOPII el ILAL1ON

. • a • 7E91 :0075 Ato, .67f 3 A1 "AA 9711-14110 9113400

. 7' 2100' k YP .`1, 5,1521,2,3 Ale7111.1.9ES AL 71,26/417,42., el,. O

' • "` • .. 7410 4,1 1,5090 00 11115TANCIA: ,

22MTOII 67,91 53 3203YANC63 ,

'.,'-:

-.7:,

' l' . • • I t i 'I, . h.. Y 1nef Y 27113.5 CONVALFCIFNitS EN 74110013 TAC:DN INCI1PAISFFS Y TC12.111,41ES

F. • L: I' : .1,1111 00504NVALE4IE9715 EN EFILABILIFACION INCURAEll 1, Y 2ERMINAL15 , • •057 . , Cr, nosumns DF R01 MODO 44924764 1 1 ' . s A I 7081.11MAS 00 9127800 MENTAL

- "1 ' 7, ' Cr, Si .1 ',El 11,1 01 5A1.5.16,41f NTAL Y ABUSO, 01 SUBSTANCIAS

. 7 :2 :071:0 FIFATAl Y ABUSO DF 5145,NCA5

E.'1. 7':'0 7! 172(12147.110

' .Ce l

..17•08^1/:

7'

.1

6'e 1411.1,; Ed'46'Fr70

.1406,10111

1 . e ' ' 0 ,l6.'4719 er.049Ad 17.9005 .2 5 7 .7,17A1303

'i , 1. , • . 1:Ne

I.. : 1,1 e •14 In PI 756,NAS 1700374:2161763.368EMPI4AID64 0 DISCAPACRADAS

: . 1 '0 • 4 Ola P696 702103105 OREM FADA5.34:81121. FADAS O 17131,AANC 14, DAS

• . . • I ..1, • Di 21 DE 1.5/ Et..TACL1103 Ad2150005.2,170771203 Y 90308200

• . ' • • PIE .0,.,,..10N DE 0.5710,93.11.03 AIT1STICOS.04/0101005 Y 0171127.045

.S5 Di 1:00:1201 Y 51211„901.5 QUE NO CUENTAN CON I01761AC107421 PARA 7715171246l05 . : :19C,11'157/4 Y 3171.LAP.E5

,1,11 OS DEI. PAT0IMONT.1 21.61.112NAL

— . .

- 'II AC.147701427322t EN20 PUCO ' I y' 1 '0. ›CNCICIONAMICKTO 0517.0

2 4,.31400.114N0IMENT0 FISCO ' " -5 DE ACONOICIONAVAENTO 2131CD

' DI.

76 AC01N0ICIONAMIENTO1151C0 'N 6,5 Di ACC,2:10102264110470 MOCO

seYes 94)90 , ......-....

.a.

„6• é 2 ...(3111..51/ 1 _ •

. 4 I.' 1 . /TANEN •, 0 L65.3 711~171/17k1{4.1719¿10TELERIA • 116 D6 201017402 Y .. ASAS 61.111131A005 CON $226010200 1407161660

______ 15,111,14A Dr. Allk OUT .- - - . ..

:Y PC14 760.11.3,1 kft_ I Inl.. r.5.15.••115krilmf.,....1.01,1 : :- 6STFILILit, E.. „II • - 'I' Id.i.driet-^filo 1.1 6 —

Pá i a144 G 4C E 'FA

E' EL IG 4=0 113 II E Ft r•a Cf 6 de septiembre de 2013

24 de agosto de 201 Ci 0t4.

4C E -11-1 % Página 197 . .. _ .,n s ,...k,,,,;7.,...-. di:.;;.,....„nrd•OTE náás 1- ',ANEE, LE mulo ACIón1 DT P PBAI DS Fil UNIDADES MOVIIFS

:014 amtur,./. ChNERDS NNICTIERNOF SABES CEENIINAS Y SBILARES 107S •Tám. , . NOCTUS.N05. RASES CAMINAS Y SW1 LARES

o-6. CE NER VS NOCTURNOS. BALES CANGNAS 1 SIMILARES —1 El ITTIOS NOCTURNA:S RARFS. CANTINA, SI1NAP.ES

:o, fl...NETS., en 4weE, á aságálás y ...-,..n REPARAGION E1ECAM:CA Y ELECLA:CA CE AUTOMÓVILES r CAMIONES 1071 . ud.., ustema e Aco/To á aR•r-HeILy " .amenne. AFEAR A.CION FIECANGA Y ELEC-62..: A DE AUTDRIOVILIS Y CAMINES I R. EavEs de rátorts AR ntesonE.E.de• Óy_,_..nones AD ÁRACIC.N RIECANGA Y ELÉC YgrA Dc At.,701-10,111 Y CAMUNES

REPARACIÓN EEG( ANCA Y FLECTÁIGA DE ACTOMOVIES Y CAMI0,15 100 Re aoón dA sw,n es á aurn...rálájamEnnEn REPARACIÓN MECÁNICA I ESTOY CAOS AUTOMÓVILES Y CAMIONES

Mal ~

11221112 •., ta,....—....2L u TEmdme, PEPAPACKYN RIECAMLA 7 P-ECER.C4 DE-AUTOMÓVILES Y CAMIONES =Re E ../.... ásáRIE y «.,...,... a.,..m, ram,r. REPARACIÓN NEGARÁ:, 7 ELECIRRA DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES

OSE _ , _ :, de:AA...dm y carná.es 4 NOW A ftRIATAPICERIA 7 OTRAS REPARACIONES A IA CARROCERIA DE ALDOMOVILFS E CAMIONES 1014 ; na omádjuLanáás II 3:12,,L L3 3 7 API,PRiA V prE/AS rEr, l'ACIONES 5 tA CAIROCERM DF AUTOMÓVILES Y GARRONES

Igig ralniZe .‹..,...,,,,,...‘ ,,,........, . 1............ d. atomm644“ y cuán., ,ILIATERA EAPICRIA 7 t >MAS REPARACIONES Oto CAN ROCFRiA DF AUTOINSVILES Y CARBONES OBB E á Ilmeas 07605 .1..c OS DF RE PAR333:1l3333 Y IAANTENIRIIFRITO OE AUTOR-IPA...ESE CAMIONES

1

9 de y leonee d• autombe•les ce•eemm, DISLIS EF, VA OS CE YE:PAYAD,- Y MASITENIIMENTO DE AUTOMOVISES Y CAMIONES

1.:9E • 4•NRIos á NMENTRE, nunteNnárleo de Autánárdes y samMnes OTROS LIPV1,05 GEREFARELLY:, Y láNEENIMIENTO DE AUTOPREVILFS Y CAMIONES OS, • , ¿&AM Y OSMenrnien, de equtpy eletváÁo de mo domé stdo. e F ,A,c1.1:. 'r mÁNIEN/NENT6,, EQUIPO Fl ECTROYBCO Y OE EQUWE DE PRECISEN 10, S,y márvento de No. equpo elyn..-Nmo y á e•Ená de pOrOIA F ErmA AFAME v MANT76.1111,7.• • 2 EQUIPO ELECTRÓNICO Y DE E0411,0 DE PRECISIÓN cál ; acoon y lo á ...chaman, enuepo ap-opecoane y Ioneux1 • Ó • - CIE-7 . MAN• EssFe... T, ESA .. VARIA 'Y EQUIPO ADRA/M.0.1AM. INDUSTRIAL COMERCIAL Y DE SERVICIOS 1004 Re; mos. y mamá., en., ne rET, na /a y eátá áluszna. . ›AID......-..EN, 06 EdD•111..-NA V EDUIPO AGAOrECUAA10. INDUSYR.L COMERCIAS Y DE SUNACIOS 4:/PAÁÁs.,EN 0E5 R. NAC. y nantenáent, á EnyownITIa Y .1,111. PEFE NA1, 1:7414106,7,./N1F ,0141.14s REPPRAL....N E nIA: EY NNIBN E1P -E ISAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECJARKE INDUS-RIAL, COMERCIAL Y C1E SERVICIOS

1090 : Tacá,Louncennáno de -naquolaria nx/Fellijla mernoces. Y MANTENIIIENTO Di MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL. COMEROAL Y DE SERVICIOS _4_11.1PAPAC•ÓN ■017 - • raTen y nyátemn.mos á a ramc MERITrtos á,/ el bogar y pe.sonás 1 E.' ,41,1•2,1 110 YNEM:1J DE APARATOS Eco (05 PARA 61 1.14X004 Y PERSONALES 1 Re; a á //átala mteNes ára el Nye E,, •••, _ .....; DE 7,CZNA CE YCISBEES PARA El MocAR IORT R ,....64 de saBldo y ás, ortkulá de prol y cuero 1 ROAS A•LAI DE 1...ALEÁL. E "00.11 •AR FIC111 05 DE P1EE Y CUERO 1lOO y. p0114 1 REPARÁC ON 7 MANTEN•P:ENT, Df. 0,06 ARDC1.05 PARA El bOACOPERSONALES

101 R ,•••••m• y . tonnuento de motálclet. LA E•ARAcyrn y MANf...11,1/..E/F. DI E:1E1,S ARTICU6OS RAE MOCEAR Y PE_RIONALES

11°F E c NEN, manten.rmento de Nálnus SEP, BAC,. Y RIN, LY.M.' N ES , (3,11.0% ARTICU3305 PARA EL HOGAR I' REFSEENAIES 1101 , /EH

Re, mantemmento de otrá aráuloymi_,M127_,Lámnans 41 PAR • ..,',14 ' I. IM,I, c.4,• 1-.7, ..1 7.: ESOS AR3,33,13.05 PARA EL ROGAR. Y PERSONALES -1_ - - . ey y einwas de Salina 1 RHINImm•II• I II', I- 5 ,...!,,,,,DE :Ir. ,0. • 1,0)QuERiAs

110S B. • pub406 ' RANO' II, N 1:,. 1106 d ms púbkos y baerial. 'FP NDARIL E ALdu 00 1 EcERRI00 1107 11R y entáeriá. ' 1,-,COLA 1AS 1 IN IDISTRIAS I - cms Imerarms ' 3,c0:od anddRAN, 0 . sra.. de tememenos 11.7,SEPACITEN 110 CENEN MINES 11 1.•11.1.301 y ,1111nnes para ¡0 ..., . if,.. Ce ta."- MEMTOS Y PENES:NES PARA AU:OMW11.1.5

'1111 • da revelado de lotograRas 1 ALAUJ CE :Sr L ..I.P,l I, 1 1 11 Ot os ámoos .111140. CETSC:

As onuonenitaTuanal y amarar de HodUccoree.corn.H•nms y Hese... be semems. 1'0C IPA; IONES Y 0 0MAPAS DE PRODUCTORES. COMERCIANTES Y PRESTADORES -1E SE5010E05 :14 Az .ceortes y erganácáns Iaborales y válvás P.: : CLA-LIÓ L." •Y ' ' 009000105 YAIOIOICALLI

15 A na V 055040500 ....11.065. ASC:11.1 LEEN!, E CRC.,17_10200E: CC PROFFSIUNISTAS 116 E • • y dm:as...lores á...á. de Ica•da 1*01360151 I- - "S - ASO,. F IDNEI RECULATORLISS DE ACT VIDAGES RE-CREA-MAS 117

t EsacErán y ERNERNYonm mkRoss•

7.7 A., 5)M '''''..:-: '.1,,,,,juss

i 18 teaDonet y orgaraacrones ~leas I i • A LI,Le8s. ágenum.nes :NEN/ y III /Tm ton emplc Men dornávaos r,,,.. ,.....

21 • /.0I.111,RINá. CIGAs6 S 1

121 . 1445016(1(4.. 1445016(1(4. puble.• IN1F- en yentral. NES., I- 121 A • /meras. 124 A. notm.., RERN1 muneopM á SAEmr. 125 61 okrá fonám Aidaral del dm. rnámonán.o. E IGt:1,/..., I FLJIIII., 001, ECCNDENCO y

. - III 5 1.14. fomento mutal d. dáarrodo á/16n.. CECISPO,6 ECONÓMICO y 1 O

lomenen muNcEpal del desarrollo sconánact . 11.:-C1.1,0N Y reISIdE 51 DISARIL/160 SCONOMICO _1<MA y . I211 /, arEánn de P.R. y manteánánto de la áyundad y E4 áden áblko á*, NmlIede-E1 ' 14 IPPE YO, /I A71: C • p 1 N rc 0: LA SEGURIDAD •E a ORDEN RUBIZO 6N a AIND EELTERAL 1E4 II, anáen N.,Esura y manund..... de LE seguridad y .1 orden 66111ko á Mn..1 evatz• n 70 DE LA SEGURIDAD VEO ORDEN PUBLICÓ EN N NIVEL ESTAI Al

IIR 11

TRME d em. y m do á L E saermÁd• I ádápAN T, á•I N/44 ,e,.. ..1,1 YO DE LA SEWRIDAD Y EL ORDEN AUN 1CO FN EL NIVE MUNICIPAL EI H.erAenLe. L 01 N:0010.DES PARA MEJORAR ,PRESERVAR SI MEDIO 1131111 . .

. En...no (TENNIá...dadopar, mem.y AIN.n r aY 011. '.01 SCTWIDADES PARA MORAS Y PRESERVAR EL MEDIO AMBIENFE - elmony omentesenil de .0104.4.,mdade, pa mejory pe91em8r 81 orbe arnbem.

M yAriárar

III • 60,7 1••••en.8 1818.1 de md•odades Ea ms•rar y pr•Hren 161.54., andamm". I l'I•WAL DE ACTIVIDADES PARA MEICHAR Y PREsrAvAR EL MEDIO AMBIENTE 114 :15

lig Enda.. adntrivlam. Met EAm á enáttooná á tánmur ..... -ir ,1 ES DE IERTIDICIOND IX dirl«STAR SOCM• 00,00,4., adn»,,ENTEN, mamás á Imotuounes de 64.050.13 *1.001. LES DT INSEDUGIONES DE BIENESTAR SOCIAL

1116 1- . .... , RA :TP.: E:.,NILIFALES DE INSTEILCIONES DT BGNESTAR SOCIAL adánnátkat nexeopal., de instRucIonls da hsentár sodal ' E -71

1137 Ea olards excenon, .10 RE **u d. .0,60.dad ..006.1

o A.m.. anzernac."0. ' I.' : M / • . 1140 b• ElpIonfocas [1.31 ámadas ennterrámás IATERADDRIALIs I 1. 150

g .. cpecacoones f ámbeiá ....d., O 66 sen,R6 nelaawAdos 6on a mornmdeloón hursitt ' Id 0ERMECANYON BOBEAD.

THE Opera«. d met,. F./esto.. 1..18 pyreer.adyE•do. . . . -.... por 4175 0 ....-e 51 en/mor de ralresLos, ag.• plod•add y Ilido por UN C 18losno. demuie, d•I s.mr.or Emeadn . 2291 Se "Mol de Imre/tome" y &marrado. elumial wycialen y KorterMadrs ~Ida por el 1.1Loy Hintio. ' ,I. ' ' ' • , %S -,SPAMI, ` -..Y.S.,8,1:: ` C SIN CIENCIAS 504.1Alti Y HUMANIDADES

NOMRAMA : NONSURSEC

W/2~ CUL MINE CUL GODEO

-IA ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS • -,...1L1.. 's 1 ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS

CUL O DE /,NOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS IMalri=

OJL O DE G ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS • .E.E.-7.4.1.. ItyPE.

- . , ..L„ ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS O ACA...- _ I J/C. CUL IVO DE G ANOS YSEMILLAS OLEAGINOSAS y 0.110 --._ CUL IVO DE G ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CUL IVO CEO ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CUL IVO DE G ANOS Y SEMILLAS O. EAGINOSAS CUL 0000 ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS CUL 0 060 ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS 0OM.....7-0 !I1~

ggri~ EMIZEInSI :1ms~

CUL VO DE G

ANOS Y SEMILLAS 0..EACANOSAS ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AE FIEL 'DIOS y

ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS • I-I••• ' 1111,0 ANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS . -F,..... L , , •

CUI río DE G ANOS Y SEMILLAS OLEAGAIOSAS CULTIVO DE VITALIZAS • ' . CULTIVO DE H 'ETA, IZAS

.

CUL TIVO DE I, RTAIJ7 AS .• N' • , ;

CUL IVO DE H. -RIA1 z7061 CULTIVO DE 14 ,RTALL7AS CULTIVO DE MF)RTALIZAS CULTIVO DE Hl ATALIZAS CULTIVO 00 36 :REALIZAS ,

CUL IVO DE F /TALES Y NUECES CIA. IVO DE F :TALES Y NUECES Oil IVO DE E, I Y .11-6CLS ' , .ITAL5

En IVO DE Y NUECES . ..-FALES ESIN • DE” D-ALES Y NUECES ISM o os , JIALES Y NLECES

NO DE F • JTALES T J'ARCES - En 0 00 FF OVALES Y NUECES _Z-...

CUL YO DE F • Al ASES Y NUECES ' •-• I - - 'II` CUL YO Of r •LYALFS Y NUECES • . ..• •

112121 O DE ri -.TALES Y rvulcks O EN O /ERNADERCZ f VIVERO). ( FLORICULTURA '

E I. EN . nRriAorkos Y VIVEROS. Y FLORICIIOURA 4 EN II) /ERNADEROF Y VIVEROS, Y FLORICULTURA

WO EN ID ,eumaockos Y VIVEROS, Y FI (IR CULTURA • .. - 6 EN ltd EEKNADEROS (APALEOS, Y FLORICULTURA

• •S CUIDE -75 .. •.

G E -FA

n'E E_ G 13 IFt ,Cf

't. 4.... I SS • -D. 121 I • I I;

Página 145

24 de agosto de 2011 LLIIEtT,s-ó171:11.,,,---- -- ' -- -

0_1:R05 cwricts__ - - ---- __ . .......,.. ...._—___

r .: • cnos CuTIT.7.5S OTROS cu ECOS 1

.....

OTROS ((E I ,,:n OTROS «1.1S/ .C.- OTROS CuLTN,JS EXPLOTACION DE BOVINOS EXPLOTACIÓN DE BOVINOS EXPLOTACIÓN DE ROSIE K4 EXPLOTACIÓN DE PORCINOS EXPLOTACION DE PORCINOS EXPLOTACION AVICOLA ExPLOTACÓN .WICOLA EXPLOTAC,Ost AVIS-OLA EXPLOTACIONA1LI0LA • L . „,E. ICIPLOTAIDON AE-71-X.x-, EXPLOTALDON-L , EXPLOIAC.ÓAI DE OVINOS Y cApfurioS EXPLOTACSI DE OVINOS Y CAPRINCS EXPLOTACIÓN DE OVNLIS Y ZI-PRNGS ACUICUL 1 URA ANII IAL ACUICULTURA ANNA._ EXPLOTACION DE OTROS ANIMALES IDDLOTACION DE OTROS ANIMA' ES

EXPLOTACIÓN LIE cr. ROS ANIMALES EXPLOTACIÓN LIE 0150S ANIMF.La • : O ,,.. SILVICULTURA VIVEROS FORESTALES S FECOLECCION DE PRODUCTOS FOREST ALCES TALA DE BOL

, -

TALE DE ÁRBOLES PESCA PESCA PESCA •LPTIERA PESCA GAFA c.ApTuRA ,RA SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA • .:11 E 1.1EAC, . 14. TICE AC:s-srEcuARIAS Y FORESTALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LE AGRICULTURA 5.• .1C S RELAr.C.11A0,1.5 COI ADES AGAOPECUARIAS Y FORESTALES . . c : N P.: TAITLIASES AGE-.0pECD5c,EAS y FORESTALES

lopEOJAMAS VI ORESTALES TEL7DACE., GR.:no ;AmAS E EORESTALES

1_,5( nvIDADE; 1 GROPECuARDS Y FORESTALES

.GE mmL,NLBAL.5, Os 7, hN.1.0 PETRÓLEO TOAS

METÁLICOS y NO METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEOS GAS

MINERIA MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERA DE MINERALES NC METÁLICOS MINERA DE MINERALES NO METAUCOS MINERIA DF MINERALES NO METÁLICOS NINFA A DE MINERALES NO METÁLICOS MINER DE MINERALES NO METÁLICOS MINE DE MINERALES NO METÁLICOS MINERA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERAS DE puNERAIES NO METÁLICOS MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS MINE•DE MINERALES NO MET ECOS MINEN.« DE MINERALES NO MET COS MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA FINEN.. SERVIDOS RELACIONADOS CONDE MINERIA GENERACJON. TRANSMISIÓN 5 SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. GENERAOÓN, TRANSMISIÓN Y SUMENISTRO DE MERGER, ELÉCTRICA. CAPTACIÓN. TRATAMIENTOS SUMINISTRO DE AGUA_ CAPTACION, TRATAMIENTO Y SUMR0STRO DE AGUA SUMINISTRO DE GAS POR DUCTOS AL CONSUMIDOR FINAL. EDIFICACIÓN RESIDENCIAL EDIFICACIÓN RESIDENCIAL EDIFICACIÓN NO RESIDENCIAL EDIFICACIÓN NO RESIDENCIAL EDIFICACIÓN NO RESIDENCIAL EDIFICACIÓN NO RESIDENCIAL CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA. PETRÓLEO. GAS, ELECTI7CIDAD Y TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA. PETRÓLEO GAS, ELECTIVO DIO Y TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA. PETRÓLEO GAS. ELECTRICIDAD, TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENIO DE AGUA, PE ;ROLEO 1555 ELE:" I•ICIDAD TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCION DE OBRAS PARA E. ABASTECIMIENTO DE AGUA. PETRÓLEO, GAS. ELECI BICI:7AD TELECOMUNICACIONES • , ; ICCION DE ORNO ElE INGENIERA Ova. U OBRA PESADA

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA. PETRÓLEO, GAS.ELECTRIODAL• TELECOMUNICACIONES ; rIPICCION DE OBRAS DE NDENIENA CIVIL U OBRA PESADA

CONSTRUCCIÓN DE OREAS PARA EL ABASTECIMIEN10 Ex AGUA, RE' POLIS, (Al LUCY:RODA:1 • TELECOMUNICACIONES .r ...rniCOON UE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL U OBRA PtIALI'A

CONSTRUCCION DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA. PE,ROL FO. CM. MEC TRICiom: TELECOMUNICACIONES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA SERVICIOS RELACIONADO SERVICIOS RELACIONADOS CON LA GANAD FRIA SERVICIOS RELACIONADOS CON EL APROVECHAMIE:r0 FORESTAL ExTRACCEON DE PETROLEO ELIAS MINERIA DE CARBÓN MINERAL MINERA DE MINERALES METAUCOS MINERIA DE MINERALES METÁLICOS MINERA DE MINERALES METÁLICOS MINERIA DE MINERALES METÁLICOS ~FRIA DE MINERALES METÁLICOS MINERA DE MINERALES METÁLICOS MINERA DE MINERALES METÁLICOS MINERA DE MINERALES METÁLICOS

MINERALES ÁLICOS E NO METÁLICOS, EXCEPTO PETRÓLEO y GAS r RALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS, EXCEPTO PETRÓLEOS GAS

FNLE.V. DE MINERALES METÁIS Y 10 tl-ITZZ,55. EXCEPTO PETRÓLEO Y GAS DE MINERALES .ÁLSALISOSE NO r•*1-ÁLICCI.EXCEPTO PETRÓLEO Y GAS

,;..,D■ DE MINERALES MEMA ICOS Y NO METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEO Y GAS 5 .1115 IlE • ALSALE I MITALICOS Y NO METÁLICCEPTO PETRÓLEOS- GAS

1ETÁLIC01 Y NO MEI ÁUCOS. EXCEPTO PETRÓLEO IDAS I METÁL:COE Y NO MEI AJCOS. EXCEPTO PETRÓLEO TOAS

,:LES ELETAUCOS Y NO MET ÁLICCS. EXCEPTO PETRÓLEO TOAS

. • - I.Mes rirrkicOS Y NO PIETNICOS. EXCEFIC PETRÓLEO SISAS ...RSIIIEIISJIASJSLIETLAEJCOS Y NO PIETÁLKOS. EXCEPTO PETRÓLEO TOAS • , A mu/E,LALCS METÁLICOS y NO METÁLICOS, EXCEPTO PETRÓLEOS GAS

A 11,EkAJ_LS METrliC OS Y 110 METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEO SEAS A 51 AP4EPAII E 1COS 5 NO METÁLICOS. EXCEPTC PETRÓLEO GAS

.,..5•F DE MINERALES METÁDIOS INTS METÁLICAS,EXCEPTO PETRÓLEO GAS . . , mETAL COS Y 150 METAuCOS. EXGEFTE, P-E-Ti-r&ED TOAS

111 5.5 TE MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEO TOAS -• OL 11119Ehma :al/LUCCA 5540 METÁLICOS. EXCEPTO KTROILO y GAS

515, ,A LIS MINER/CES MEI-MICOS Y NO METÁLICOS. EXCEPTO PFIROL E0 Y GAS • O". NET &LEO; Y NO METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEOS GAS

s N EL", :SE MINEJLÁJLES MET/a:COI Y NO METÁNCÓS. EXCEPTO PETRÓLEO I DAS _LE S....1E;Au:s (..1_ LOS? AL. METAUCOS, EXCEPI1.1 IETEÓLEO T OAS

' TISIS-FILA DE MINERALES MECES-COL Y NO METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEO T OAS I.,

TASE MINERALES METÁLICOS E NO METÁLICOS. EXCEPTO PETRÓLEO Y GAS

tINERTA-OE MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS, EXCEPTO PETRÓLEO Y GAS , riOS RELACIONADOS CON LA, MINERÍA

S IlonaoS RELACIONADOS COMES MINERÍA 7 5SAACIÓN. TRANSMISIÓN Y SUMNISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

D'NERAZIZEN. TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA e .5, y S. IMMESTRO DE GAS POR DOCTOS AL CONSuillOOR FINAL 1.5.51SUMINISTRO DE GAS POR DOCTOS AL CONSUMIDOR FINAL

Lurm 5517.0 Dr GAS pOR moros AL con/su-11.10F ',NAL

7: TICCLIFIDT OBRAS DI INGENIERA OVIL U OBRA PESADA

On 03IAS INGENIERIA ZIVI, U OBRA PESADA

• II,. les:ZN SI ORCAS DI .NGENIEGA OVIL IE OBRA PESADA

"-' N -E • l'AS 1 .N ;SEN , ...A C viL u c,IRF FES1 D.'

TRuCCION DE OBRAS LIE INGENIERÍA OVIL U OBRA PESADA

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTEOMENTO DE AGUA PETRÓLEO, GAS. El ECTIKSOAD TELECOMUNICACIONES DIVISIÓN DE TERRENOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE URBANIZAS-014 DIVISIÓN DE TERRENOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN DIVISION DE TERRENOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRASE* uRBANI7A-ar,1

CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE COmuNICA ÓN CONSTRUCCIÓN DE MAS DE COMUNICACIÓN CONSTRUCCIÓN DE VAS DE COMUNICACIÓN OTRAS CONSTRUCCIONES DE INGENIERÍA CIVIL U OBRA PESADA OTRAS CONSTRUCCIONES DE INGENIERÍA CIVIL U OBRA PESADA OTRAS CONSTRUCCIONES DE INGENIERÍA CIVIL U OBRA PESADA OTRAS CoNsTRUCCIONFS DE INGENIERÍA CIVEI U OBRA PESADA OTRAS CONSTRUCCIONES DE INGENIERÍA OVIL U OBRA PESADA C1MENTACIONEs. MONTAJE DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS Y TRABASEIS El. EXTERIORES

CIMENTACIONES. MONTASE DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS Y TRATEMOS EN EXTERIORES

CIMENTACIONES. MONTNE DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS TIEMPOS. 1,••• • E5'7sR10+,5

• . - " JCOON DE OS • ' InIZE=9151M1'; ','51'.'

DE INGENEE1AaVIL U OBRA PESADA

• ".• .7 .5. RICO. DA E INGENIERIA CIVIL U - - • SA°A

.41F-NII., • , 1 1,. I hl scoor4 DE O

. ' Si. ' 'Ft ALCIÓN DE 01311 IDS'E=FarRIEVVI '77 SADA

. .: 1,5711 ICCION DE OBRAS ZBRA' . F•E''SADADA.AA

,7.1.. --R ALCIÓN DF OBR INGENIERÍA , 'E JCCIÓN DE 08 ' . -21. 11G.11,,,,W)1~M7r1.

1 . :,,.STII ICCION DF 01INS . INGENIE CIVIL u oBRA pESADA _ 1 • • Y .5 - a N OBLIS neZEZ23~ ...,,•;. 11.4/11.11110 ' ' ' '

1 N.F:,TÓS ESPECIALIZADOS • MIVIZItiaill`L11:14. -1'.55"1"111111 ''' ' -11,11 .:,,■C S ESPECIALIZADOS' 11.1...1.0.11-171RIES .."'""ru.. . d'I ZI 7-• . '

DE OBRA

ENE-Numemm..........m.....................

-Amm-m11,-........-Emsram. *, ''S'''S'1., ".O,5 E 'LA

DIRECCIóN DF:. VINCULACIóN CON

1

ICIP—IOS Y ORGANISMO—S AUX..1.L...1.A...R...E..S_

iirGiaNa

6 de septiembre de 2013

Pág:n¿. 193

Alstk oiC ETA 6 de septiembre de 2013

CDEL <GICSELIEFENC)

24 e gosto de 201 1 Ar k Página 199

CMENT IC ES. MONT E DE EST RUCTURAS PREFABRICADAS Y TRABAMOS EN EXTERIORES TRAEAp35 PIPECIAUZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN •1MENT • Y:0M S. MONTAIE DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS Y TRABAJOS EN EXTEMORCS TRA- 1 CONSTRUCCIÓN .NSTALA im Y ECRAPANIENT0 EN CONSTRUCCIONES . TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

TRAPAJOS ESPEOAUZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN INSTALA INSTALA

E Y IPAIBEN I I) EN CONSTRUCCIONES • Y E • UIPAMIENTO EN CONSTRUCCIONES TABA OS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRICCIÓN

it,JS TALA Mtt E • "MIENTO EN CONSTRUCCIONES TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN TRABAJOS ESPECLAU1ADOS PARA LA ^ONSTRUCCON TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

' ' E1: r= Etr.22

ig CABADOS EN EDIFICACIONES • CABADOS EN EDIRCACIONES El CAEADOS EN EDIFICACIONES TRABAJOS ESPEOALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN TRABAOS ESPECLALIZADOS PARA LA CONSTRUCCION O.,..xj,L.1 ..::: ECIALIZADOS PARA LA CSNTTSUCCIÓN

ESEE CABADOSEN EDIFICACIONES TABACOS EN EDIFICACIONES 552 sCAGADOSEN EDIFICACIONES /JABADOS EN EDIFICACIONES

OTROS T OS ESPECIALIZADOS PARA CA CONSTRUCCIÓN TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTROS T 05 ESPECIALIZADOS PAPA LA CONSTRUCCIÓN 1 RABAI05 (SfECIA.UZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN EIABORA • DE AUMENTOS PAPA ANIMALES INDUSTRIA AUMENTARLA MOL( Ej=

RANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS ■NDUSIPIA AUMENTAR, El RANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS INDUSFRIA AUMENTAR,.

111=2:Elf RANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS INDUSTRIA AUMENTAR, MOLINO DE GRANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS !NOUS'. P., AUMENTARLA MOLIEND DE RANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS ,,,,x,,, A AL•InE RANA

MMO°LLIEND °DEE SSEEMELILAS OOLIFIGGIINOSASAS 1 ..),OLIST ALA AUMENTARLA

°DEE '"RANOS Y CA,IKIA LAMENTARLA ' MOUEND DE RANOS Y DE SEMILLM OLEAGINOSAS IL HESITAR, ELABORA ,res2 DE AZUCAR. CHOCO ATES. DULCES Y SIMILARES INDI ITRIA ItIHEN IÁRLA

li=1:ff DE AZUCAR: CHOCOLATES. DULCES S SIPSIL^.RES INDO'. RAMMET4TARIÁ -. • • , N DE AZUCAR. CHOCOLATES. DI RCES Y SIMILARLS 1`,01.Z7L,A ALIMENTARIA . • •• ■ •I, DE AZULAR. CHOCOLATES. DULCES Y SIMILARES ..s; T. AUMENTARA „pu.

1112e:ECM ION CONSERV CI

DE AZUC_AR. CHOCOLATES. ovt.a5 1 SIMILARES , ,..1‘.-; kA ,:. MENTA FILA N DE FRUTAS. VERDURAS Y GUISOS :NOI.." I r'LtA ALPTEPITARIA ,

CONSERV I N DE FRUTAS. VERDURAS Y GUISOS :i IIMINTARIA CONSERV CIN DE FRUTAS. VERDURAS Y GUISOS • .NOL ,UNENTARLA CONSERV CIIN DE FROT AS. VERDURAS Y GUISOS • .NDLL.• ALIMENTAR, CONSERV CLIN DE FRUTAS. VERDURAS T OLMOS 1 IT AUMENTARLA (LABORA« ors, DE PRODUCTOS LÁCTEOS ALTICNTALTIA _4jTLTIAT. ELABORA. Ó DE PRODUCTOS LÁCTEOS !t)ilA ILMENI ARIA _,

lanrEEMn. A DE PRODUCTOS LÁCTEOS 1 IN,.,..SL NT LAMENTARLA 'I ltil.LS.11.,,, CI•t•E

• MIM ' DE PRODUCTOS LÁCTEOS

ES ATADO Y PROCESAMIENTO DE CARNE DE GANADO Y AVES 1,1,1...1, LAMENTARLA -- . MPACADO Y PROCESAMIENTO DE CARNE I- DE GANADO Y AVES J IND; _ : YA PU:1•111:TARIA

017~VII el= ENVACADO PREPARAC ANT

,ACADO Y PROCESAMIENTO DE CARNE DE GANADO Y AVES ' INELL:' £..A ALIMENTARIA Y PROCESAMIENTO DE CARNE DE GANADO Y AVES ,A115" A, RA ALIMENTARIA _,

ENVASADO DE PESCADOS Y MARISCOS TAPIA ELA8OIA • DE PRODUCTOS DE PANADELA Y TORTILLAS . INIXIS EP, ALIMENTARIA ELABORA 11,1DE PRODUCTOS DE PANADERO) Y TORTILLAS , B.,,,,,,s. ALIMENTARIA ELABORA ,B,, DE PRODUC /05 DE PANACEA, Y TORTILLAS TI 1111 A. !II :l'ARIA ELABORA •N DL PRODUCTOS DE PAN, D.:17. A Y TORTILLAS OTRAS IN StRIAS ALIMENTARIAS ----' INDLP.SILIA AurichrrAaiA

--1 OTRAS IN IIIRIAS ALIMENTARIAS INILLA-RIA ALIMENTAR, OTRAS IN .1.1EUAS AUmENTARIAS OTRAS I USTI,IASALIMENTABUAS ----.! INGLY:1-A --,...mu.:r.;1,1A OTRAS IN ISIRIAS ALIMENTARIAS OTRAS IN ' RiAS ALIMENTARIAS . OTRAS . I PIAS ALUNEN TARAS A OTRAS IN rsls..5 AUMENTARLAS l.CUT PíA ALMI.NTAÇ.IA OTRAS I 'VIAL AuMENTANAS NTA IA OTRAS INC .7 BIAS ALIMENTARIAS . IA OTRAS NO TRIAS ALIMENTARIAS ' ASAS ,.iIIirSTAIIIA

NDUSTRIA • E LAS BEBIDAS ST' .5 SAS AEAUAITDUI ABACO INDUSTRIA • E LAS BEBIDAS IRIS ,Il,ILRI.A1 BARIOS Y DEL TABACO INDUSTRIA • LAS BEBIDAS II, 9,S, REELYAS Y DEL TABACO INDUSTRIA E LAS BEBIDAS , . . E IDAS Y CEL TARO C O INDUST RIA .E LA; BEBIDAS LOAS Y ea TABAcr) INDUSTRIA IR LAs BEBIDAS IN: :1„f• '1 lElA 1.. 5.5 EEE'L'AS Y DEL TABACO INDUSTRIA • E LAS BEBIDAS ' IN.I ,.....^. :A TERCAS Y DEL TABACO INDUSTRIA • E LAS BEBIDAS , li E: L.ILT ',I. PERCAS Y DEI. TABACO INDUSTRIA «E LAS BEBIDAS 1. .I)- .'../. D. .5 EEREAS Y DEL TABACO _ INDUSTRIA s LA. BEBIDAS :: 11155 . EEIC AS Y DEL TABACO INDUSTRIA / E LAS BEBIDAS -. 1,1-1., eL2::-.As Y DEL TABACO INDUSTRIA - El TABACO BEBIDAS Y DEL TABACO INDUSTRIA El. TAPAN .5 571,7 t. l'.. RESIDAS Y DEL TABACO INDUS TE, . EI TARSO) • •

.,.. _ .... SURCAS Y DEL TABACO PREPARACI . E HILADO DE TIBIAS TEXTILES Y FALSO -ACIóN DE hilL05 . .5555 7 N551155 TEXTILES PREPARAC : SITIAD:) LE MIRAS ¡EXILES Y FASRIZÁCl/PA 11 HILOS • ;• II/ :55: 1..ITOS TEXTILES

: HIATO I. FIBRAS TEXTILES Y F 43P.KACISI"LE HL.05 p EPARAC FL,,Aae , ,5„,,, ,

FABRICACIO -.E TASAS . r • 5, ...- ..■55, 7 ,,05 TEXTILES FABRIC-ACIÓ FABRICAD ACABADOS

: DE TELAS . •-• l'o^ " .L.15.155_L 'IDE TEXEILES 1.155 TELAS ' 1 ^ :. : .15 '1 .I.L•PY.^. TEXTILES I < Uf R9,ENT...11:m , SX TILES • I P. 7,.. I'l ' 151. KV. TEXTILES

ACABADO Y E Cul FUEREN'' E.E 1,DentES ,.10.1" Trxniu CONFECCI • CONFE CI

THLICAASB.IS ILANCOS Y smILARES ' 5. £ ' '. -,t1. • 1 .: . . ".!UCTOS TEXTILES, EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR DE ALFOMBRAS. BLANCOS Y 'AHILARES , . .. . .... _ , SITIO , C TOS TEXTILES. IX C.SPTO PRENDAS DE YESOS

CONFECOÓ -JE CEROS PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR _. • : • .:: - ...._ .-.. D:: -..A1101 MIT:LES. IX ZEPTO PRENDAS DE VESTIR CONTECCIÓ CONPECCIÓ

.r..1 C,I KOS PRODUCTOS TEXTILES, EXCEPTO PRENDASDE VF-STIR 1 ' • • ' .7 • • - 7 5.7/C ROS TEXEI .RI. _XCEPrO PRENDAS DE VESTIR TE 051,05 PRODLKT0S TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR E, - . ■: - . , , Ex 1. - ',XCE.TO PRENDAS DE VESTIR

CONFECCIÓ ' DE O I ROS PRODUC TOS TEXTILES, EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR EEXTLIS. _XCEATO PRENDAS DE VESTIR CONFECO•T JE 01,./S ,RODUCT OS TEXTILES. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR ES ¿XCEPTO PRENDAS DE VESTIR CONFECCIC ■ JE 1.../1)0S PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO (E.NDA.). DE VESTIR s. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR

j IIDg_2;2_E -• 1400 DE TENDODEP9

IID., DE VESTIR DE LNIO ?IDA, DE VE-TIR DE p..,110 I L. . _ .I1 ,.- DE vEST.E I1DAI DEVESTIRDEPUNTO JEP1,1,DADEVESTIR

.

• . i

, I....•.•L.,7„ .)II ASDEVESTIR i

D - CONFEEI CONFEC 'E.,.D.A.5 DE S'EMIR CONIRC.O DEI R.LR1LUAS DE VESTIR • - • BE.. 5511 05 VEO%- COPIPECCI,.CO CONrt< CONF£CCI C 0,1-£ ' c,,..7,teEls (111,1),1y • IARA,

, FARR.C.AD•7_+ FARALEAEZE FARRIC7AW,

B.Y.DAS EE VE)TI) 1 .. . . ' • ' .• - . ,.. : AS DE ',ESTE) IOAS DE "DTP)

S S.Ii ,,E.L lo, I: sL: CIA •

OS ) • -,E ws 1 la

Vrn' , . -EL S 51 .1/ERO. P1L Y MAT£RALES SUCEDANE0s. EXCEPTO PRENDAS DL VESTIR s sfl , " 51 I ') ..' ..I., i

.0 EC S r.,E ,ILILI.9,11,71 Y MAT7RALES SUCEDÁNEOS, EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR

..0 ! ■ - ),•, -. . -I, .. C fC,", CE LL L BO. HE_ Y 1.1.^:7.ilitALES S1JCEDANWS. EXCEPTO PRENDAS OR ASTEIS T.I4iZ5IIl . ¡ . . .. -F.■ . c.., c, LLRo Y sl Y ,/, ,s-ERIALES SUC) 'EOS. EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR

1 / /.. .. . - . . -15, ...,_ ',-..1,1i,:. , ,-SO 1,, - MATERIALES sUCE-D-b-7gos. EXCEPTO PRENDASoh VESTIR , I " .*. . , • • ',E - -S' OS 057. 5.5) 1' ... m.-..-C-JuALES SuCEDÁNEDS. EXCEPTO PRENDAS DE vESTH

FABRICACIÓN FAIRIOWIA ASEARADO , ASERRADOS

. , /51::.:1 DE ,ILIERO. PIEL y MATERIALES SUCEDÁNEOS 1 , , . .

. . , • 'I' .1 -E CS DÉ C _ :10 Ps. Y M,TERIALLS SUCEDÁNEOS. EXCEPTOPRENDAS DE VESTIR , lt ODUCI CE DE /:UER.0 YLLE Y MATERIALES SUCEDÁNEOS 1 , - . • . : /II... E. O:, DE,- ,' , • L SHA SERIALES SUCEDAMOS. IDSCEP l'O PRENDAS DE VESTIR ,1

. -O D LA ,ALERA • _Ns-) _•, /...A.a. EPA . .-

A.SINLADO y Y. Ats i 1,...AC.16 i■ FAISZCAC-73-1;

3,•CP-ZZL . INCA

,,,i1C5

'1lik29 l....'

£ ,A £,E,RA 1 •-

Y.'S ACI. JTINADOS DE MAEXPA EILIA.A«CIL'S DE MADERO

P e' de '('.151 MADERA ' -TI ' ' • - , FI. 5 'OE-MADERA - -' . • .1

-

; r1 :1MADERA -1! . . I .I(.1DEPACO',

-FAi....$9,5,I5 1.,•D• .c t .L E .ADER A

EAPRICA.:1) c y 1 ER (>PE FA:PRICE:CR E 0. E .1. SA)S, : • :ON • E. 0.11RIE.A00/,'1, T. A . AR ON kc.IIICAC:(2•ID• IR t)IN

E.R1,. Y CARTÓN

ELP.s

ON • - •

BÁSICOS ...... .o. __ . BÁSICOS . .

CE,SIÁSECOS LAS QUIMICAS AS 9-AS

I '' •

AS QUEMICAS . • r :E iS Y OTROS. AGRIO ^It's :O: •

EABRICACIUN DI TEA , ZA YE:, PESTIODAS Y OTROS AGRIA:112 '1 -7ABR/CACION DE PRCDuCTOI PAR MA.CEUI1COS

FABRICAD ■0:: Di PSC .XICTO, IARMÁZEUTICOS FABRICACION DE PINTORAS. RECUBRIMANTOS. ADHESIVOS Y SEI LADORES FABRICACIO. LOE PIN-JRAS, RECURRIESE:INT OS. ADHESIVO) Y Ski LA :ORE!. FASRICA-CT6I4 DE JASCNES, LIMPIADORES Y PREPARACIONES DE "OCAD-Y FABRICACIÓNADLIABCNES. LIMPIADORES Y PREPARACIONES DE TO.7AD(IT FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS DR-MICOS FABRIC,AC ON DE O ESOS PROPIA FOS QULMICOS FABRICACIÓN OIL OTROS PRODUCTOS QUIMICOS

FABRICAOCIN DE OTROS PR - FABRICACZN D. OTRO: . TOS.DIMICOS FABRICACICM DE OS ROS P70 * VI: os

opARRICACEOI.E f R...9OCIE: /.111)1.) FAIIIIICA17Z INI FKOENJCIOSLASTD: 7> FABRICACIÓN LE I'R-Q;UC'ELST LE pjEsco FABRICACIÓN ..: .ASNCO FABRICACIÓN DE PSOODC NI-- " ) FABRICACIÓN DE PRODUCOUS DE PLÁSTICO EMIP.ICACIEN EL PRODUC 105 DE I'LASTICO FABRICACIÓN DF PRODDC1 OS DES' ARDO) • FABRICACION DE PRODUCTOS DE IRA:IMOD FABRICACICN DE PRODUCTOS DE i LASEICO FABRICACION DE PRODUC, OS DE ELA STK° EABIUCA:EON Dk PREADUCEOS DE ALÁSTIE.:0

.

EFAmil...C.,:;:_:J,44 CR PANCTUCI 7 YE, IFD.E .

FABRICACION DE PPRRODUCTT(-TSSID)i !"1-1fAt . FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE FABRICACION DE PRODUCTOS A RASE DE ARCILLAS Y movra.m.r.s

. *

FABRICACION DE PRODUCTOS A RASE DE ARCILLAS Y MINERALES Ref RACIAVOS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A BASE DE ARCILLAS Y MINERALES REFRACTAMOS FABRICACION DE PRODUCTOS A BASE DE ARCILLAS Y MINERALES REFRACTARIOS FABRICACION DE PRODUCTOS A BASE DE ARCILLAS Y MINERALES REFRACTARIOS

, •

FABRICACION DE VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO

FABRICACIÓN DE VIDRIO Y PRODUCTOS QE VIDRIO

FAIERICALDE VIDRIO Y PRODUCTOS 'DE VIDRIO .. E FABRICACION DE MOMEA Y PRODOC 5O5 DF VIDRIO

FABRICACIÓN DE VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO FABRICACIÓN DE VIDRIOS PRODUC, 05 DE VIDRIO FABRICACION TEL VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO FABRICACION DE CEMEN Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACION DF CEMENTO 'E PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACION DE CAL YESO Y PRODUCTOS DE YESO IR FABRICACION DE CAL YESO Y PRODUCTOS DE YESO FABRICACION /JE OTROS PRODUC, OS A BASE DE MINERAL ES NO METALICOS • ' • FABRICACIÓN OSO I ROS PRODUCTOS A BASE DE MINERALES NO METÁLICOS , • ' FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTORA BASE DE MINERALES NO NT: EILIC.D5 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS A BASE DE MINERALES NO METÁLICOS INDUSTRIA BÁSICA DEL HIERRO Y DEL ACERO INDUSTRIA BASICA DEL HIERRO Y DEL ACERO FABRICACION DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO DE ARTERIAL COMPRADO

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO DE MATERIAL COMPRADO

F.ABRicAcier QE Pi ENlUCE EAFIECAC,o, ',ICS" 5 EA/ FAL0CAIO.:15•E PILE, JULIOS ../.11 FABRICM".1.51,1 rr,c,..0

'W52,9 rSE PP.E.T.T.K.3 FAERICACTI? 9 DE HENO. RES.,' FABRICACIO'N DE 14' FAMICA FABRICAN

FAFEiCA, FAERICA _

RECAC

7 S FIEL PETROLEO Y DEL CAMIÓN •

I PEI6L7.0 Y DEL CA2L.--- . :CE PETRALEET Y DEL CAILION

EL PLTROLSO Y DEL C. LE.7.6:4

IASICOS

INDUSTRIA DEL ALUMINIO INDUSTRIAS DE METALES NO FERROSOS. EXCEPTO ALUMINIO r INDUSTRIAS DE MES ALAS NO FERROSOS. EXCEPTO ALUMINIO INDUSTRIAS DE METALES NO FERROSOS. EXCEPTO ALUMINIO INDUSTRIAS REMESASES NO FERROSOS. EXCEPTO ALUMINIO MOLDEO POR FUNDICIÓN DF PIEZAS METÁLICAS MOLDEO POR FUNDICIÓN DE PIEZAS METÁLICAS

FABRICACICA E DE PRODUC 1 OS P-11Miicc..5 1- OPIADOS Y 111051 RIF L>5 FABRICACIÓN DE lielLRAMENTAS -X :RANO SIN MOTOR E U TEMSSJOS LES ":0CITEA METAL.,:c.1 FABRICACIÓN DE HERPAM.ENTAS C ENANO SIN MOTOR VIO11,15,ü0.; Je COCINA I ',M'O' FABRICACIÓN DE ESTEUCIE RAS t TALICAS Y PRODUCTOS DE IIERP.FRIA FABRICACION DE ES r RUC I DPAS TALICAS Y PRODUCTOS De HE FRERAS FABRICACION DE CALDERAS. lANQIIES Y ENVASES META,UCO5 FABRICACION DE CALDERAs, TANQUES 1' ENVASE571•WCOS • 1' FABRICACION DE CALDERAS. 'AN.'‹UES Y ENVASES METÁLICOS • FABRICACION DF HERRAJES Y CERRADURAS FABRICACIÓN DE ALAMBRE. PRODUCTOS DE ALAMBRE Y RESORTES MAQUINADO DE PIEZAS ME SÁLICAS Y FABRICACióN DE TORNILLOS MAQUINADO DE PIEZAS mEl ALICAS Y FABRICACIÓN OE TORERLLOS RECUBRIMIENTOS Y TERMINADOS METAUCOS 5 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS METÁLICOS FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS METÁLICOS FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS METAUCOS FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS ACTIVIDADES ACPOPECLIARIAS. PASES I lE

LA INDUSTRIA EXTRACTIVA :E FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS ACTIVIDADES AGROPDCUAMAE, 11 15,1 LI, OS 1 • IA INDUSTRIA EXTRACTIVA FABRICACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS ACTIVIDADES ACROPEcuARIAS FAF.A A CC NE-mEcE • r , • . LA INDIJS ERIA EXTRACTIVA FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS ACTIVIDADES /0110PeCuARIAS. FARA LE CESTA" h , • I II • EA INDUSTRIA EXTRAC UNA FABRICACION DE MAQUINARIAS EQUIPO PARA LAS INRI/SERIAS MANUFACTURERAS EXCEPTO L, •A .•, E ' FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS ExCEPT O LEE"' FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS EXCEP7O LI 1.• • • . ' , • FABRICAL0'... En. MAQUINARIA Y EQI2P0 PARA LAS IND,JSIPIAS MANUFACTURERAS EX'.-Erre 1A Y' " •

6 de septiembre de 2013 G 0C ETA 11, EL E Ft rol •=i Página 147

Página 20'.; •

24 de agosto de 2011 -•-- --_____ • -•- ••

., ,. _1 ---•

• ,... ,.,..•:.,:rvt.,,Ás • i ,1 A.1 . . :: El cAs . :. " , : ..LE. I L.S :ERNADOS LES ,TRGI ECI o D:. CALMEN

, .... • • J:5 s :ERE. :DOS UD. PC1-7Z--/LEC: 1 Del CATIlbte - . - . T'T •. ' . DE 54.,,DOS DE• E. DAIEC , CEE CARBÓN

,1 1 • „I ■••+.50s DE, . é TE,FLEO ■ DEL CARBÓN

. ..

. .

- - Y 1 EL HAL Y i el !a2tE

, _:: Y L■EL HULE ; 0 1 DEE HULE ..o 'VELARLE ', LE L HULE

, I., T 1>EI IIULE

DEL hULF r DE:. HULE

"105 A TASE DE MINERALES NO METÁLICOS 'OS A BASE DE MINERALES NI Y PIE I ALIC OS

BASE DE MINERALES NO METÁLICOS C" &ASEDE MINERALES NO METÁLICOS . ' CESA BASE DE MINERALES NO METALICOS

ON DE. PBODUC 'OS A BASE DE MINERALES NO METÁLICOS OCR E.- OS Á BASE DE MINERALES NO Me DM ICOS

()S A BASE DE MINERALES NO METÁLICOS OS E, CAZ: DE MINERALES NE) METALICOS

DCLI "El 11 YA BRAT DE MINERALES NO METALICOS 11,15' P.' r A EU ,e DE MINERALES NO METÁLICOS

' II I E DE MINERALES NO MEI Al H105 VELE MINERAL ES NO METALICOS

Y71 Tr: 4RAER DE MINERALES NO mErAt 1(05 Lt: 11)a 1 SABE OS MINDALEE NO rx I Al ICSE

CA IN PIRE ELECTOS A RASE DE MINERALES NO METÁLICOS 201, YJC 105 A BASE DE MINERALIS NO METALIC OS

PM ECTOS A BASE DI MINERALES NO METAL ICOS '1 ILLÓÁ, DE PA LTUL1 OS A BASE DE MNERALES ELE' rIcIALICOS p5 I5QN [II JE.E.T05 A BASE DE MINEPALES NO mi TAI I,:05

.115,014 LI FLEOr,IJCIOS A LIASE DE MINERALES No me TADCOS P'IQCILII lEES A BASE DE MINERALES NO 0"TALIC,O,

E. 031 , P500, , A uAsE DE .1INERALESI.C. : :Vio 1.1,:.... SIllAS ,: MA• ',1

• ,: UTSILA:5RADICAS

R CM-PISZ A S

/EA, ICAS BANCAS 5555 NETVICAS BÁSICAS

- O REAS MISAL :CAS BRACAS RIFO TAL CAL BISICAS

''SOSIAS MES Al ICAS BÁSICAS ,.. AS DZIALCAS BARCAS

1,5, RAS METÁLICAS BÁSICAS • • 1,115 ET,1 Á' ICAS BASICAS .1 1:',IIII 1•110:)"." D.S

•. ,..."2,v PI PI,: C, 0 H.1 4-...,.5 L)S ME "Ai ICE /5

'II'. N II, 14,3 ,,,,:"OS METAUCCA II 50155 DE PROENIC'EOS METÁLICOS • SjION 01 PROLU.: I Os mETh- ocEs , A,::CIN TI PR DCA /C705 ME [AUTOS

ILACIÓN DE PRODuc 1 LIS METAUCOS ic ADIZ-E DF PRODUCTOS METAL ICOS 1C ACIO:i t: E FROIXI1 71 OS METÁLICOS

Iir ACIOP I CE PnoDtAt :OS METAUCCS 1141)0W DE f RODUCTOS METALICOS ".51)514 1)1 ERTIDuCTOS ■. "1"t FÁLICOS ..... 10E:i1517 PRJDDC I • III ACIÓN ITE. PRODUCE • METÁLICOS •• M ECE 'I DE PRODUC T • • METÁLICOS e s:

.(111. .. 15 .0-. DE ',DEI NA Y EQUIPO U:1.S

fir.-4 • 5.1.'rP Irl 'Pe,. 0 •••• E ,CION DE MAQUINA,' A Y EQUIPO 11<-2:_y„ jitij,.x.1„

---USTAIá0 G3 isexico Oncalp.srl ,._,, C■eN g¿ MAQUINA A Y EQUIPO

r- HDON DE hiA,J1 .4 A Y EQUIPO LA RE• PA ■•••-•.• • • . t>h_ : V ION DL MAQUINA LI.EQ.O1PC .,.. .,..,,. _...2—______ '!_o_ 92:113

Es ACIOrF DE MAQUINA 51.5 E^,, O RJ O tr.c.,. IT: Lanf./2.,.. . , A :ICK DE MADO11.14 IP. Y EIKREEN :17:1;k7/ o i„..... G. 1:: is4 E..., , , _:: :2 r-',:,,,.......,•, .00, 01. MAQUIY. fr. Y EQUIPO N"1:7 1) 11.--e.• ALIZ=5:E•

•Eys

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON MUNICIMOS Y ORGA.N15.1,10.S

Página 148 6 de septiembre de 2013 CE E L •CZB II3 I E Ft. PI CR

24 .1 agosto de 2011

I. BRI - • DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS INCEDST REAS MANUFACTURERAS. EXCEPTO uP MEI AULECANIC.A EME:IR:ACELERE DE EIA.NATNARIA Y EQUIPE./ FABRICA DE NAL{LEINARIA 'Y EQUIPO PARA LAS INDUSTRIAS MANUFACTJELERAE. EXCEPTO LA MATALMECANICA FAL % SACUNN DE MADUINARIA Y EQUIPO FABRICA • DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. EXCEPTO LA MET"WECANECS PAP ICACEON DE MAQUINARE., EQUEPO

l',..4ICTCON DE MAQUINARIA) EQUIPO FABA:CACI:IN DE MAQUINARIA Y ECU PO

FABRICA • DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS FACA DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA EL COMERCIO Y LOS SERVICEOS FABRICA DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA EL COMERCIO Y LOS SERVIC.OS PASEE:CAE iÓN DE ':ACUNARA Y EQUIPO FABRICA • DE SISTEMAS DE AIRE ACONEDICONADO. CALEFACCIÓN Y DE REFRIGERACIÓN 4.DUSTIBAL Y COMERCIAL AABRC A P.IS DE MAOURNARIA Y EQUIPO FABRICA • N DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO. CALEFACCION Y DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL FAIRLEDI 1E5N DE HACINAR:A Y EQUIPO AABRECA

1 N DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA INDUSTRIA METALMECANICA E ARE ECACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

E:MON Di MAQUINARIA Y EQUIPO FABRICA • N DE MOTORES EX COMBUSTECEN INTERNA. TURBINAS Y TRANSMISIONES FABRICA • DE OTRA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA INDUSTRIA EN GENERAL , FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO I ABR1CA IN DE OTRA MAQUI!JARIA Y EQUIPO PARA lA INDUSTRIA EN GENERAL J j. FI.E.R.CAZIÓN DE Mi~l'Ill. • EQUIPO FABRICA • 14 DE OTRA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA IA INDUSTRIA EN GENERAL FAE.AL A.C.,' ,1.1 en MLEALLVARA . ..f/E.,(1 FABRICA • DF OTRA MAQLANARIA V EQUIPO PARA LA INCAS, ISA EN GENERAL FAN:CAZÓN DE "'ACUNARLA Y EOZEPO . FABRICA . • /4 DE OTRA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA INDUSTREA EN GENERAL , ARRE ACON DE MAQUINARIA. - EQUIPO FABRICA q • El DE OTRA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA 1NDUS ERA EN GENERAL ----17ABRICACE-WDE MACARNARIA '7 EQUIPO FABRICA N DE OTRA MAQUE/JAREN Y EQUIPO "PRA LA INDUSTRIA EN GENERAL f ABRICACJON DE MAQUINARIATEDLSIO

PA B 5

I• fABRICACION DF EQUIPO DE COMMATACION COMUNICACIÓN. MEOKION Y DE. OTROS EQUIPOS. COMPONENTES

• COMPUTADORAS Y EQUIPO PEREERICO Y ACCESORIOS ELECTRÓNICOS

FABRICA ! f a•Ric •E: ION IX EQUIPO DE COMPE.:PCGI. CCMUNICACION. MEDICIÓN Y DE OTROS EQUIPOS. COMPONENTES

DE EQUIPO DE COMUNRACION •. ACCE :Pi(' ,... "IRÓNICOS

FABRIC ' ‘9 :•C D-CEN DE EQUIPO DE f °ESPIRA :DON COMUNICACIÓN. MEDICIÓN Y DE O !ROS Feo IIPOS COPPONIENTES

N DE EQUIPO DE COMUNICACON Y Azers. callos ELECTRONICOS

FARRO • INT-CACEEN DE Efy NO DE COMPUTACIÓN. COMUNICACIÓN. MIDECESN Y DE OTROS EQUIPOS. COMPONENTES

hl DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN E ' C1.0P,OS DO, IR 4ICOS

FABA:. ECON 011...U1AD DE CCIT/ING514. COMUNICACIÓN. MELNCION Y DE OIROS EQUIPOS. COMPONENTE-7-1S

• DE EQUIPO DE AUDIO Y DE VIDEO Y .... 7.1,07.P:TS ILECTP.CENIKOS 1 NIERICACEON DE ECL C, DE CONOS Aclare COMUIECACON. NEM/ICON Y DE OTROS EOUIROS. COMPONENTES

FAIENICA LDN Of COmPoNINIES El FCTRONICDS Y .....L.1.107.4S ELECTA ONECOs -1 1.J., C.NciON DL h.:UPO ER COMME RECIO« COMUNICACIÓN. MEDICIÓN Y DE OTROS EQUIPOS COMPONENTES

I.BRICACIDN DE INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN. MEOICE5M. MÉDICOS Y CE Cf.', i:RCE. • A.fr ;OROS ELLE Es CEN:coS . ,

1.. 1,7.,CON DE E QU.PO DE COMPuTACIÓN. COMUNICACION. MEDICIÓN Y DE OTROS EQUIPOS. COMPONENTES

FABRCACION DE INSTRUMENTOS DE NAVEEZUCON. MEDICA:: N. MÉDICOS Y DE CONTROL '7 1 ... LL'ADi IOS ELECTRÓNICOS ., --t- I r ELL• 1CD (.1.)1J LE FLYIJUO Ot COMM D'ACECEN. COMUNICAOS/J. MEDICIÓN Y DE OTROS EQUIPOS COMPONENTES

EAPERMA ' N V REPRO:DEKA:u:ENDE MEDIOS MACRE TICOS Y DATECOS 1 •r 7. :. s: 110:....S ELECTF 5:41C3S TAEPJCAN DE ACCESORIOS DE iLE/MINA CON -1 .., ,-..,,u,c,/ :: 1 Ok hIODP, DE CfN.P......:ÓN DECTRIca Y APARATOS Y ACCESORIOS EL ECY RICOS FABRICA 1 N DE ACCESORIOS DE lIONIMACIOE. 1. , IE:C ECE>IE: ./E ÉCEL/K. OL 7, o pA.DON EL c 1-EMA r APARA, OS Y ACCESORIOS ELECTRICOS FABRICA IN DE ARARATOS U.ECTRICOS DE. COE IEZPIFLT.E.E., 1.,,,A. ,,Cl ■N Oh hoUIFO t'El ZEN.EPJUr >N LUC:RICA Y APARATOS Y ACCESORIOS ELECTRICOS ....._: FABRICAD 514 DE APARATOS ELÉC I RICOS DE JSC, DOMESTR:0 I • , 117CA..:.EY Ei DE EQUIPO DE UEN.RAOON DEC TRICA T APARATOS Y ACCESORIOS ELECTRICOS FABRICAO 5. DE EQUIPO DE GENERADOR Y OSE RIBUC.76:74 DE ENERGIA kilCI.VC.A T EAHJEACIN DI FOErro DE GEN," J'ON EL F.CTRICA l'APARATOS Y ACCESORIOS ELECTRICOS FABRICACi 5N DE EQUIPO DE GENERACIÓN 1 DISTILIBUCtóN DE ENCRGIATIT. .--. E CA 11•AERICACICAJ DF EQUIPO DE GORDIA.:ION ELECTRIC^ Y APARATOS Y ACCESORIOS ELE I RI OS FABRICACIÓN DE OTROS EQUIPOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS 1 REECACION D. EQUIPO DE Gag:R13am DICIRC.A Y APARATOS Y ACCESORIOS LESO 'RICOS ....__,' FABRICACI 5N DE OTROS EQUIPOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS I FM %CAGÓN DI EQuIPC. DE GENERAWN ELÉCTRICA Y APARATOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS FABRiCACIDN DE OTROS E • POS Y ACCESORIOS MECEMOS 1 ' "E-L•DEE MONDE EQUIPO DE GENESAC.C.Y4 ELECTA/7:A Y APARA. TOS Y ACZ•ISORIOS ELECTRIZOS EABRiCACi DM DE OTROS EQUIPOS Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS I A ..A.C. E./..A. _:..."ECIPZE DE GENERACIÓN ELECTRIZA Y APARATOS Y ACUSORIOS ELÉCTRICOS

E 7 . ,..,. L :Ea • Di: L' OTO DE GENERACIÓN DECIR/CA Y .;PARANDS Y ACCESORIOS ELECTRICOS EARRICAO 5NE DE OTROS EQUIPOS Y ACCE.SOIJOS e-Th _- FAIERICA...1N DE AUTO. • VILES Y CAMIONES ! I A ../.:.C.• C.N. DI EQU'EMO DE TRANSPORTE FABRICA N DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES . E' 'PACEN DE EOUIPO DE TRANSPORTE FABRICA. 1 N DE CARROC SS REMOLQUES , E.: .,...,..-.:•.N2E,PS DE TRANSPORTE = DM DE PARTES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES . 17 :CA Ous.1 TSE,j1.ATO DE TR/ NEPORI E

FABRICA r DM DE PARTES PARA vEHICU .0S rE7TOMOTOP.ES I 17 7,,..,E7-.7-. E DE EQ.k.PO De ~EXPORTE FAERICA I DEE DE PARTES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES E P • i.,.: C...1 9:- F2rro EX IRA FISH>RTE ......,

11=3 5-1DE PARTES PARA VEHICULOSMITOMOTCRES EA.".E IC.10.7-: DE SQL,P0 DE TRANSPORTE .4 FABRICA./ Dm DE PARTES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES • Fi ' • ,:."1,2,....i EX EQUI•0 DE TRANSPORTE FABRICA, ON DF PARTES PARA VEHICULOS MITOMO,ORES E F...11" . 7.•A CICA DE IWINI DE TRANSPORTE I A BP.ICAC1 >N DE PARTES PARA VEHICULOS AuTOMOT ORES 1 lt P.J.:A DE EQUIPO DE TRANESPORTE FABA:CACI' N DE PAREES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES • LEII 'RI'1 IDE 12PAO De TRANSPORTE FABRICA I 157-I DT-EQUIPÓ Af ROESPACIAL EA/ pl.:. . 1RICs,91JPODE •orANSPORT E FABRICA/ 115N DE EQUIPO FERROVIARIO PAREC.A.. -.1 Ni IX E231.,..) Le TRANSPORTE , FABRICA' FABRICA. 1.57E LIE OTRO EQUIPO DE TRANSPORTE .-- PARACA. 1 5 DI OTRO e_11.2po DE 1 RAMERA:Ay E

-- FABRICA, N DE CERO EQUIPO DF TRANsPORT E . , ,., ,".• FABRICA . I.EF. MUEBLES. EXCEPTO O:. °DONA Y E;YAN'T IRA . .. FABRICA 1- YAI DE MUEBLES, EXCEPTO LIECEPTODE Y ESTANTE:0A EtACICENADOS .ICNA f ABR1CA • 1 DIN DE MUEBLES O C E C•1 'NA Y LsT ENTUBA E - : NELACECNADOS IABRICA, E SN DE PRODUCTOS RELACIONEN/0S CON LOS MI/TOLES . 1 ...,.:.A.CA:SN '.1 RELACIONADOS FABRICA -5N DE PRODUCTOS RELACIONADOS CON ZOSE P.E...9111ES • : A r - P i: RES/ES '.1. RTIIAEEES E P50 .7■'DE RERACONADOS FABRICA E N DI. EQUIPO Y MATERIAL PARA USCI WO. D.NTAL Y PARA LABORATORIO ACP ' FABRICA. 1 WJTR-TQUIPO Y MATERIAL TARA. U ..~CO. DENTAL Y PARA LABORATORIO ' S FABRICA 5N DE EQUIPO Y MATERIAL PARA US0 F---WD-re0 DENTAL Y PARA LABDRATOPJO -ÉRAFAS OTRAS P. .LISTILAS MANUFACTURERAS TURIEE-S

--i OTRAS LISTE,MMANIJEAC.TUEERAS -' OTRAS USTRIAS MANUFACTURERAS LL ,A. .../NUFACTUREAAS , OTRAS USTR1AS MANUFACTURERAS OTEASE LESTRIAS MANUFACTURERAS 01 KAS •USTERASPIANUFACTURERAS OTEASE, uSTRIAS PIANUFP.C.DREMAS -ERA. OTRAS I ' IAS TRAS MANUFACTURERAS .LO.> OTRAS OSTRAS MANEUFACIURERAS o , ,, . - L", A`. OTRASI mXTREAS rxr•A RAZ:TORERAS .W OTP.RSI • 'S MAS mANUFACTURERAS OTRASI 1 u:AS MANUFACTURERAS OTRAS .151 LAS MANUFAET EURERAS i COMERCI Al POR MAYOR D. Al ImENTOS Y ABARROTE: ! , ' • , • I ' s . E ' I • .., 7:. : ••'S BEBIDAS Y TABACO. COmERO AL E .OP. mAYoR DE Al 'mfMITOS y 'REBROTE, ,

. f. , E. f. E t t .: E. ' , ..-IS. BEBIDAS Y TABACO. COMERCIAi • AL.' MAYOR DE •E y Irty 103 Y AB, ERROITS • 1 . ."" E, :' E ' .." &PIDA, Y TABACO

.,.'. COMERC EL 7OR MAYOR DI AL ■• .EI I : OS Y '5 Al:F.7> 'LE . 1 • , 7._ u , E - , E :PIDA; Y TABACO 1 CCmEREC ArPOR MATÓN • YE Al INRI" 77" I E EI.U.P O E. ' • 7 ' '• t •• 11 .. E -.CCEES Y cna...cr c(ii,eac, . ArPr ER MAYOR 1 E. Al, E N / 5.: Y P., !ELE I I

-1 LRIIIERCL AlOTE MAYOR LIÉ MELEEN :01 Y ABEEP.E-D EFS , . '

C. MAYOR f F AL ImENEDE Y AEA JE. LysE -, ,

E...TM CC ALE-E/EN-EX y 'ARRE •J1 E: ' •A. '. E J.E 7, y , 3::S.EI- Oul. E 1''C 1

- N MAYOR DE Al Y A P RP.. Te' Y EN O

-SS Y MAYORDE AL TE?" D 13RPOTE . 1 1 1: I:, I EOT BWIDAS Y TABACO -1 .. CIEIERC AL POR MAYOR DE ALIMF ME Di Y ABARROTES. p E LA ..1 r .J. 71 ".. "17E/5 8113/LEAS r TABACO

JREIE. E . IJA ro R EX AUJEN i OS Y ABARROTES 1 . 1. E E /.....- , ,.,e AE y E, "..-Os BERDAS Y (APAGO. COMIRC. Pl PS A MA'.55 DE ALIMENTOS Y ABARROTES • m / E , cr 71 E ..J.,J., ARDAS Y TARECO. CC-MERE:E , I, ME AUMENTOS Y ABARROTE! -.. r : E II •. • , :0:. *INDAS Y TABACO c AnFRE: A. Pea FRA E Y TABACO E 17,1ERE; 'LEER ',Al Y TATACC . - E.:DMERCI -Al I"IRIRAEIER'YE BES.DAS Y EA UD' • .DS GEE-AS Y 1A3ACC COMER( A RO •:- PR '..Olie TOS SER-DLES " •AULNDO. :TOS TEXTILES Y C.A1PADD E:E/EJERCE EIA 'I" CTOT TEXTO ES Y f Al VEDO ,:•:•_:S TEX EELES Y CA: VEDO COMER(' CTOS 1 "E :CELES T "r a.V.)0. - CY-OS TEXT:LES Y CALZADO COA:CACI SI PA"RRIAAORbE PR PUF ROS Trycnull TI A. ZADO I: 7...S ~TELES Y :ALZADO

_CORIERC ' El POR MAY, LA S *,),-ILFS Y CAI/ADO . . . - " . E -'V TEXTILES Y CALZADO . 1 1 .. ...

E, -.A T.. -.f ...11, :...:- Os FARMACÉUTICOS. DA PLEULE.EMIUA ACCESORIOS Ok VESTIR. ARTICULOS

21.EMeRE . A 1 PORMATORCEJFLODUCTOS FARMACÉUTICOS

I • . I F • E • • . E . 1 , . :S :ARMACEUVICOS. DE PERAURRER.A ACCESORIOS DE VESTIR. ARIECULOS RE AE i LER HA'2.- :-.0. :-/r .sio IL E 'LO, C:1A:ERRE:1E1 AtE ri LiA Y CTROS AcE.:Ey'ERy7. L VE.S7A__ I. • ' . • . 71 ,I .. • ": ' •'. E.. :, ;TiC'''

C4:.MERE A,TI.RJA/uAEL A! E.-L, ..1 ) .51, :i,. A E :.P..1 .• . ORA y O TACA .....::.1.5...Y.OS L.5.- ,,s , A 1 E • .• , E p . ... , r • • . ES u R,I, I. , _Di. DE PERFUMERA. ACCESORKEE DI VERDE A RE 1CULOS

. s • .E• ' :' E "..D.-- DE PERFOIALRIA. AuCESONOS DI SRI ri:. AARCULOS CLI54ECL II .-.R •_,./.• -f. I' .: .1 ,■■.• X 1.0 A EL .,- E .S. T wy ES 0E70/GRO% .

. .: 7S DE P.AfLNERIA A CCISOR'01. E. VIO NE. ARTECULOS 59:1"5,. •_,..!:--, .''''----':. ,,,!•--..2, lx.7-.1''.' -1Z_-....:, •?_, • '• 2 'l'oRrivos .._

6 de septiembre de 2013 GACETA 17E1_ G•=1■11EIZIEIFt una Página 149

Página 201

COMIERC•0 AOR ItIA .-t-9 y ART CULOS LANDR,,Ros.

COMERCIO Al POR Mi. YCI, A. Al •..1:-.R..A...14PCS.1. REVISTAS TEPIDDICOS

COMERCIO AL POR MAYO::. CE AR 1ICLE O> t. E N..° E:.ERIA. LARCA REVI A, S .ER:ODICOS

COMERCIO AL POP. • m ...IPA. LIBRO,. R....Z-1 lyselOpftos _

COMERCIO AL POP. M.,,YOR 1)1' E. MENORES Y DE. LINEA BLANCA

COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS.

COMERCIO ASPO'. ITATOF 'OULS AGROPECUARIAS

COMERCIO AL POR MAYOR D' HAORLAS PRIMAS PARA LA INDUSTR:A COMERCIO AL POI. MAYO: DI PARA • ISJ:BTAA

COMERCIO AL POR MAYOR Di M. PRIMAS PARA LA INDUSTNA COMERCIO AL POI, Mi Y31 I>; S PASA LA INDIJS.P.ss

COMERCIO Al POR MV,YO.R. DE MAl tWAS PRIMAS PARA :A INDUSTRIA COMERCIO AL POR MINO, ImAi h 11.1055TRIA

COMERCIO Al POR MAY01, DE PRIMAS PAILA LA INDUSTRIA.

COMERCIO AL POR Elf.Y5 5 Pi TL4 1A N:N.4,1W COMERCIO AL POR MAYOR DE MA FE ItAS PRIMAS PAPA LA INDIJSTNA COMERCIO AL PON MAYOR 4.: MATE 'TIPA TAIMAS PARA LA !N.A

COMERCIO AL POR MAYOR DE MA TEWAS TAIMAS PAPE LA INDIA:TRUA COMERCIO AL POR MAYOR no: MAY1114111 DE DESECHO COMERCIO Al I,OP. MAYOR PE 11A ER:ALS DEDESECHO

COMERCIO AL POF. MAYOR LAZ t IATERIALIS Da DESECHO

COMERCIO AL POR pity,11.1liALS CE DESECHO COMERCIO Al POP PIAVOL DE HA RI,N.U. Cc C.:51010

COMERCIO AL POP.11...1011 OE MAQUINARA Y 1-0,111,0 AGRopEAumw• Fotos..N. y PARA FA, PESCA

COMERCIO AL PoP MAYOR I.1 PIAQUINAP.A Y E. Jopo PAPA LA IV /UVI Al...•

COMERCIO AL ROE MAYO,. DE mAtAiM,ILIA IE2UIPCJ PAPA LA

COMERCIA yeE, f1E A•AQuR,ARIA Y EQUIPO PARA LOS StOVIC•05 Y PARA ACTIVIDADES COMER Al •

COMERCIO AL 1011 I1A Y Dr, EQUII,A•RIA Y EQUIPO PARA LOs EARA ACTIVIDADES COM.Y..".

COMERCIO Al POR MAYZ L't HACA/IR/ARTA Y EQUIPO PARA LOS %INICIOS Y Pf PA ACTIVIDADES COME'.. '.Al.! .

COMERCIO Al. POR MAYOR EN MALARNARA ARA LOS SERVICIOS Y PANA ACTIVIDADES COMER :"'t" <

COMERCIO AL POR MAY01: EN MACIUINAR.A. MOBRIARIO Y EQUIPO DE rENERAL

COMERCIO AL POR MAYOR IX MAQUINARIA. MOBILIARIO Y EOUIPO DE '25C.: GENERAL

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA. MOBILIARIO Y 10(1(0 ME IZO CENTRAL.

COMERCIO AL POR MAYOR DE CAMIONES. INTERMEDIACION AL FOR MAYOR

EPMEINACJON AL POR MAYOR COMERCIO AL POR MAYOR POR MEDIOS MASIVOS DI COMUNICACTON Y O :ROS :":DOS.

COMERCIO AL POR MENOR DF ALIMENTAS. EDIFICACIÓN RESIDENCIAL INDUSTRIA DE LAS RESIDAS COMERCIO AL POR MENOR DE AUMENTOS. COMERCIO AL POR MENOR DF AUMENTOS COMERCIO AL POR MENOR DE AUMENTOS. COMERCIO AL POP MENOR DE AUMENTOS COMERCIO AL. POR MENOR DE ALIMENTOS. COMERCIO AL POR MENOR DE /v_INENIOS. COMERCIO AL FOR MENOR DE AUMENTOS COMERCIO AL POR MENOR 01 ALIMENTOS. COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS COMERCIO Al POP. MENOR DE BEBIDAS Y ENSACO COMERCIO AL POR MENOR DE BEBIDAS Y TABACO COMERCIO Al. POR MENOR DE BEBIDAS Y TABACO COMERCIO AL POR MENOR EN TIENDAS DE AUTO1lRVICIO. COMERCIO AL POR MENOR EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO. COMERCIO AL POR MENOR EN TIENDAS DEPARTAMENTA1 ES COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO POPA COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO ROPA. COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS TEXTILES. EXCEPTO ROPA COMERCIO AL POR MENOR DE ROPA Y ACCESORIOS DE VESTIR COMERCIO AL POR MENOR DE ROPA Y ACCESORIOS DE VESTIR. COMERCIO Al. POR MENOR DE ROPA 1 A _^_L ORTOS DE VESTIR COMERCIO AL POR MENOR DE ROPA Y ACCESORIOS DE VESTIR COMERCIO AL POR MENOR Ot ROPA Y A CCEsONOS DE VESTIR.

COMERCIO AL POR MENOR DE CALZADO. COMERCIO AL POR MENOR DE ARTICULOS PARA El. CUIDADO DE LA SAUAT. COMERCIO AL POR MENOR DE ARTICULOS PARA EL CUIDADO DE lA SALUD. COMERCIO AL POR MENOR DE ARTÍCULOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD .

COMERCIO AL FOR MENOR DE ARTICULOS PARA a CUIDADO DE LA SAlt.D COMERCIO AL POR MENOR DE ARTGLOS PARA FI CUIDADO DE EA SALUD

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTICULOS PE PERFUMERÍA YjOYERFA

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTICULOS DE PERFUMERIA Y 1DYERiA

COMERCIO Al POR MENOR DE ARTÍCULOS PARA El ESPARCIMIENTO

COMERCIO AL POR MENOR DE AV ICULOS PARA EL ESPARCIMIENTO

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTICULOS PARA EL ESPARCIPTIEr IT O

COMERCIO AL PO0. MENOR DE ARITZULOS PARA EL ESPARCBILENTo

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTICULOS PARA El ESPARCIMIENTO

COMERCIO AL POR MENOR De ARTICULOS DE PAPELERIA. LIBROS Y PERTIDER

COMERCIO AL POR MENOR DE ARE 'CULOS DE PAPELERIA. UBROS Y PERIÓDICOS

24 or agestode 20 H

"OS PARE,PC ATOL:,... é 1, L..1.NE LA A5.1.19.0•105 VESPR. ART/CLAOS 1TiC.7.5

. 'OS TA',IP '•: II " •LCIAPIA Vei I IR. TICULOS /1.1*.

14<il IC

TOS FARM.. :1u. 1 JE PEPA UP'EnIA ,ACCESORIOS DE VESTIR. ARTÍCULOS I RODGIIIS ricos

L

EARMACIJIK.C.A. iiE PERAUMEALP. ACCESORIOS DL VES] N ARTICULOS 1 -pot. nccn •

.1P:5,, PARMACev TI( CE. EY: POCI,NIKIA ACCESORIAS DE VESTIR. Ait (CUECES pOrr) •ESTICOS

' '2MAS AESR)PEE DARES, PA AA. o, INDUSTRIA Y MATERIALES C.: DESEOSO PRIMAS AGROPECUARIAS. PARA LA INDUSTRIA Y MATERIALES DE DESECHO.

UNAS AFEAD ISCUI.NAl. PANA LA INDOS: RIA Y 11A T EFUALESTS: DESECHO SS l'?1•14.1 AGRO.:ECUARIAS. PAPA LA INDUSTRIA Y MATERIALES DE DESECHO. E I ',VES AGIO ACEEERIAi PASE. EP INDUSTRIA Y I-11.TERIALES DE DESECHO

AS LTARIA5, PARA LA INDUSTRIA Y MATERIALES DE DESECHO. /'RAE PAVE LA `NOUSTRIA Y MATERIALES DE DESECHO.

EFES. PAPA LA INDUSTRIA Y MATERIALES CE DESECHO Fle< P.•AA EA PaDOS ARIA Y T.ATELIALIES DE DESECHO.

c 4.5. PAPA EA 'N:. 'SIRIA Y MA TAPIALES DE DESECHO ^R" al.P.1 PALA O Ro. Y MA TERIA.LES DE DESECHO

RIAS MIMAS JARRAS PARA LA !NUL, TRUA Y MATERIALES DE DESECHO. f PDS NECIAS ,-;Po. s L PILA'.. PARA LA. Ti A 1 cm, I mATE EIALES DE DESECHO.

PE FRIA S MAMAS AGROPF AL PARA EA 1NCus DCA Y PIAR ERIALES DE DESECHO ' • I Ts PRIMAS AGR •IAI..FIi mAT 0.1 Al ES DE DESECHO

5511V -:ATEP:AL F5 DE 1?ESEO.M3. SIRIA MATERIAS ES DE DESECHO

'.ATERIRLES LIE DESECHO .00 E T1VOAalEs P. LOFECUARIAS.

moer,wjs o IORPO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARHS.

t ! • T.Z. P:AR A, P1•010.1/.RP./ H.L.11,0 PAPA ACTIVIDADES AcROPECUARIAS.

,,[U NANA, MOBRI/A C-71' ETS JIPO PARA ACTIVIDADES AUKOPECUARIAS.

INOBILIAR.0 1 101510 PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.

TI R MAQUINARIA MONDARE) F EQLAPO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.

•-... F.O, MACUINALA MOIEJANU'r EQUIPO PAPA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS,

15 • E. A ..,TELYOR ESE MACUIPLARA MOBILIARIO Y AQUIPO ARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. •Z1D1

15•114OUINARIA. MOBLIP.A10 EOUHO PARA AC TWIDADES AGROPECUARIAS.

CINE. R MAYOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION Y OTROS MEDIOS.

AL POR MAYOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACRII Y OTROS MEDIOS. s1. POR MAYOR POR MED.C., MASIVOS DEI OPIUMCACICII. OTRO, MEDIOS.

1/TOS. BEBIOAS 1 TAi3ACCI

TABACO BEBIDA: TABACO

INTENTOS. BEBIDAS Y r.LasAco MINIOS. BEBIDAS Y T ABACO

DF At (MOCOS. PENDAS Y TABACO. ')R MENOR DE ALIMENTOS. BEBIDAS./ TABACO

R DE ALIMENTOS. BEBIDAS Y TABACO. PO • MENOR DE A.L.MENTOS, BEBIDAS Y TABACO

11.1.Jx DE P.I.MEA 105. BEBIDAS Y IABAL.O RET MENO. P. DE ALIMENTOS. PENDAS Y TABACO

1,51Y1e. DL AL.MEMOS. BEBIDAS? I ABACO

POP MENOR DF REMES/TOS. BEBIDAS Y TABACO "I "I ALMENEOS. BEBIDAS? !ANEGO.

R EI,11 JEME) AS DE AUTOSERVICIO Y DEPARE AMENTALES. ttel. EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y MAAR-MENTALES. OR EN TIENDAS DS.AUTOSERVIO0 Y DEPAREAMENTALES. CV CE PRODUCTOS CEXTIEIS. ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZAS').

ÑOR CE PRODUCTOS TEXTILES.,ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO. 12C11 Di PRODE.CTOS TDCTLES. ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO. :OIL DE PRODUCTOS TEXTILES. ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO

Nof. Of FROD•/CTOS TEXTILES. ACCESORIOS DE VE! Eta Y CALZADO fOR DE PRODUCTOS TEXTILES, ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO. NO' LX PRODUCTOS TDCTILIS ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO.

MENOR DR PRODUCTOS TEXTILES. ACCESOR OS DE VESTIR Y CALZADO. "NOF U1 PRODUCTOS TEXTRES, ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO.

NOR DE ARTICULOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. :nr,,,r DE APT ICEAOS PARA El CARDADO DE •t. sm.tr,

MENOR DE ARTICULOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

.i.tiAt EP P. TENOR DE ARTICULES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD.

tTLA, timt mENOP DE ARTICULOS DE PAPELERIA. PARA P"IMENTO Y 01 ROS ARTICIX_C S DE USO

Mt NOR DE P11.9. JECS PARA EL CUCADO DE LA SA. UD

P.-P5O1-.... ' 'Al. MENOR PC ARTICULOS DE PAPELERIA, PALA FI. ESPARCIMIENTO Y 01 ROS ARTIC1110, DE USO

AASL.N.s.. • P. P•ENT•AP.T ICIAOS DE PAIIISRI,- PAPA El ESPARCIMIEN TO Y 'RO, ARTICULO> DE USO I

IA TENOR. DE APTICuLOS DE PAPELERIA. PALA EL ESPARCIMIENTO Y OTROS. ARDOJLOS DE USO 1 P.P1O1-0,

1

COANT.LIO AA /01.-1140A PE ARTICULOS DE PAPELERA. PARA EL ESPARCIMIENTO Y O CROS ARTICULOS DE USO

"-O .t. RMIZ:.."."'l lt. ,t el MENOR EJE ARTICLILOS DE PAPELERA. PARARE ESPARCIMIENTO Y OTROS ARTICULOS DE USO

1 COMErrJO Al "OS MENOR DE ARTICULOS DE PAYSLERIA. PARA EL ESPARCIMIENTO Y OTROS ARTÍCULOS De USO j PERACINAL

COMERCIO A( 135 MENOR DE ARTICULOS DE PAPELERIA. PARA El. ESPARCIMIEN I O Y OTROS ARTICULOS DE USO 1 'É kt,ONAL t i',ICC', 1.1 OT MENOR DE .ARTICOLOS DE PAPELERIA PARA EL ESPARCIMENTOTCUUMS494141eledeSert-

DE PAPELERIA. PARA EL ESPARCIMIENTO Y OTROS ARTICULOS

41,- CIMIENTO Y OTROS ARTICULC

DE PAPELEA ZSEMSME

DE PAPELERIA. PAZ ..„., i.14-0 clialk—~0

.A.I--.. CIMIENTO Y OTROS ARTICUL C S O

Y OTEAS ARTIC ,.. _

DE PAPELERIA. PpARArE eL ESPAICIENAILITIOLTR 5 R tIONIrkS

DE PAP"RIA0151: TalgARiVVVVIINGRt S

DE PAMISW.• iWi .... ARIXII

- t A T., APANA, PICHROP . A . A ' I ,1151:. A, MOPLIAPIO EQL1100 ARA AC PIVIDADCS AGROPECUARIAS.

• ARCE:- 1'1 'OS MENOR De ARTICIJ

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTÍCULOS DE PAPELERÍA. LIBROS Y PEFUGDD:OS , f',11C, "A

COMERCIO AL POR MENOR DE MASCOTAS. REGALOS. ARTICULOS RELIGIOSOS. ARTESANIAS, ARTICULO,¿ 0 - ..• 'E' 'S —1-ZUEll:RC.I. 5. '01 ,E,40, DE ,,,TIC

IMPORTADORAS POTROS ARTICULOS DE uso PERSONAL i ENC.C.NAL COMERCIO AL POR MENOR DE MASCOTAS, REGALOS, ARTICUlOs RELIGIOSOS, AR IESAMAS. ARTICULDS y. Im ' ttr. 1COEIERCIC ft "OS MENOR DE ARTICUL

IMPORTADORAS Y OTROS ARTICULOS DE USO PERSONAL : PERSONAL

COMERCIO AL POR MENOR DE MASCOTAS. REGALOS. ARTICULOS nucaosos. ARTISANIAS. ARTICUI OS I s - I., .I , E COMERCIO P L f 01 MENOR DE ARTICUL

IMPORTADORAS Y OTROS AAP:CULOS DE USO PERSONAL : Pa.5011A1

COMERCIO AL POR MENOR DE MASCOTAS. REGALOS. ARTICULOS RELIGIOSOS, CP.,..SANIAS. MIDO 0.05 ... ',..Y, ' 't COMERCIO A. rOR MENOR DE ARTICUL

IMPORTADORAS Y OTROS ARTICULOS DE USO PERSONAL t PERSONA: COMERCIO AL POR MENOR DE MASCOTAS, REGALOS. ARTÍCULOS MUGIMOS. ALTESANIAS. ARTICEA01 : 1.1 ./.. E COMEACR, AL POR MENOR DE ARTICI

~CRIADORAS Y OTROS ARTICULOS DE LISO PERSONAL I MASC.-.551 COMERCIO AL POR MENOR, DE MASCOTAS. REGALOS. ARTICULOS RELleGSOS, ARTESAN1AS. PRI-la:LO: .1. 1- "Y . E .. COM': r.CR, A. 'POR TENOR DE ARTICUL

IMPORTADORAS Y OTROS ARTICULOS DE USO PERSONAL • P•CSCPYAL

DIPECCIÓts: DE VINCULACIÓN CC MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILI,

Página 150 G 4C E -11—A EX

EL •Ca 13 I E Ft IV •=s 6 de septiembre de 2013

orji C E "FA ■ ..... L . T Tara es II c :FR. Ira o . ...Ay • .... -.• •.•

- -

AL POR MENOR DE MUEBLES PARA EL I TOGNT Y OTROS ENSERES DOMES I ICE» 1

COME COMERCIO Al POR MENOR DE ENSERES DOMISTICOS COMPUTADORAS Y ARTICULE» TAPA 1A DECORACION INT ERIORts ,

COMER Al PoR MENOP. DE MUEBLES PARA EL NOGAL. Y OTROS ;RES uomTs Tples _ I CoMiRCIO N_ POR MENOR DE ENSERES DOMÉSTICOS. COMPUTADORAS Y ARTICUL OS PARA IA DECORACIÓN DE -1

. si7ERIOREs

COMER Al ROM. MENOR DE MUEBLES PARA PI HOGAR. 1 ()TROS ENSERES DOMES : i.IDS COPIEVX0 Ar PGR MENOR DF TTISEPES porlsncos. COMPUTADORAS Y ARTÍCULOS PARA LA DECORACION DE . I ElpoRes

COMER 1 A L PEA MENOR DE COMER E /ADORAS. TELÉFONOS Y OTROS APARATOS DE C.OMIJNICAS1075 COMERCIO Al POR MENOR DF ENSERES DOMÉSTICOS COMPUTADORA.; y AP. TICULOS PARA LA DECORACION OE INTERIORES.

E E! COMER

i AL FOR MENOR DE CCMPU !ADORAS. TELEFONOS Y OTROS APARATOS DE .::01,Aft.or,AcióEE C5NE P.E K> N POR EIENoR DE ENSERES DOMÉSTICOS. COMPUTADORAS Y ARTÍCULOS PARA LA DECORACION DE 1NTETNORES.

I. AL POR MENOR DE ÁRTICULOS PARA LA DECORACION DE INTERIORES CE•PERCTO AL PEA MENOR DF. ENSERES DCMESTICOS. COMPUTADORAS T NO MIRE» PARA :A DECORACION DE »T: !MORES.

COMER

COMER.

COMER

111 Al POR MENOF .0f ARTICULOS PARA LA DECORACION DE INTERIORES . :!: ...ASA, AL PEAT ■ isT.T.)1E DEI SIE,....:5 EALIE..,ITCOS. COmP57ADORAS y ARTÍCULOS PARA. LA DECORACRON DE IN LEIVORES

5 AL POR MENOR DE AR »CULOS PARA LA DECORACIÓN DE INTERIORES COMERCIO A! POR MENOR DE Et !SERES DOMÉSTICOS. COMPUTADORAS Y ARTÍCULOS PARA LA DECORACIÓN DE INTERIORES.

! Al POR MENOR DF ARTÍCULOS PARA LA DECORACIÓN DE INTERIORES CEE-TERCIO Al POR MENOR DE ENSERES DOMÉSTICOS COMPUTADORAS Y ARTICULOS PARA LA DECORACION DE ;NTERIORES.

COMER COMERCIO AL POR MENOR DE ENSERES DOEIÉS1 ICOS, COMPUTADORAS T Alncutos PARA LA DECORACIÓN DE

! Al POR MENOR DE ARTÍCULOS PARA LA DECORACION DE INTERIORES

COPEE COMER CODER

AIME ..0 A- POR MENOR DE ENSERES comEsFIGOS. COMPUTADORAS y AP TioRos RAKE. • A nEcokkooN DE 1 AL PoR MENOR DE m'E/CUCOS USADOS I.NT....KAI-S. 1 AL POR MENOR DE ARDCULOS DE FERRETERTA, TLAPALEMA Y VIDRIOS COMERCIO AL POR MENOR DE ARDELA OS DR FERRETERÍA, TuRPALERIA Y ROMOS

AL POR MENOR DE ARTÍCULOS DE FERRETERIA TLAPALEMA Y VIDEUT:s C:01.11ROO AL PORMENOR DE APTICULOS DE FERRETERIA. TLAPALERTA Y VIDRIOS CODER COM7 ■

3 AL POR MENOR DE AKTICULOS DE FERRETERÍA. TLAPALFIRA Y VIDRIOS COMERCIO AL POR MENOR DE AVE :!, u! OS DE nRRETEMA, TLAPALEREA Y »DAOS • L pDR MENOR DE ARTICULES DE FERRETERIA, I LTRAIERIA, Y VIV.I1(>1: ' COMERCIO AL POR MENOR DI ARTÍCULOS DE FERRETERÍA, TLAPALERIA Y VIDRIOS

CGMERCIO Al POR MENOR DE META !Re» DE FERRETERÍA. RAPAISRIA Y VI.RRIOS COL R • POR MENOR DE ARTÍCULOS DE EIRRETEPJA TERPALERTA Y VIDRIOS CO LE , Al POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIOAL ER-: j

e C.EVA l.!..) AL POR MENOR DE VESIEUI.OS DE MOTOR. REFACCIONES, COMBuST IRLES Y LUBRICANTES. ce AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES 5 CAMIONETAS k:CHIR:..:..e. AL POR TISNOR DE VEplICLIEG5 DR ?TUTOR. REFACcorsEs. cOmBUSTRES y LUBRICANTES. COEIER 1C AL POR MENOR DE PARTES Y REFACCIONES PARE AlfrOMO.I.SS CAINCNETAS E CAMIONES PCAFELOO AL POR MENOR DE VEHÍCULOS DE MOTOR, REFAcCIONES, COMBUSTIBLES V LUBRICANTES

COME:ROO AL POP. MENOR DE I/S.E.c ¡Tus-. DÉ MOTOR. REFACCIONES. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES. CC/11Ru • .. Pop. MENOR DE PARTES Y REFACCIONES PARA AUTOMÓVILES. CAMIONETAS I C_AMJNES ZomER .:E- AL POR MEMORE DE PARTES Y REFAcciONES PARA RUTOMOvitiS, cAITECNETAS Y CAP:IONE:1 E LIR R 00 AL POR MENOR DE VEHICULOS DE MOTOR. REFACCIONES. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES. COMLAX.I, AL POR MENOR DE MOTOCICLETAS Y OTROS VE-dom.,» DE MO1 OYE E.-1, :,Ci.:, AL POR MEEICR DE vs..5 c.! -. OCEOTOR• - ' ..,COMEOSTIBLÉS COMÉII AL POR MENOR DE MOTOCICLEIP.S Y OTROS vsETCULGs DE Ppyr.» ,•.._/1.,C O AL POR MENOR DF VEHÍCULOS DE MOTOR. REFACCIONES COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES COMERCIE AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES. ACII TES y GRASA/ LUBRICAN Tu ," ,,T•r:P,:l.") E L POP. MENOR DE 'LE ,C r os DE MOTOR RE FA.CCIONES. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES COMER 1 AL POR TREMOR DE COMBUs DREES. A CE!Ill Y ERAS.» LUBP, SAN :ES C.,..rlii , .1.. EL POR MENOR/RE VEITicuLoS DE MOTOR. REFACCIONES. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES CUNERO Al. POR MENOR DÉ COMBUSTIBLES, ACEITES 1 GRASAS LUBPiCAN I P5 • ' 7Z.- • I. POP. ,111,::P. DI: V 'T ...C.T DI. MOTOR. a EA-.00NES. COMPUS 1 [NES Y LUBRICANTES.

-; COMER AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES. ACEITES Y GRASAS ..UBRICANT,. ,--- . , • .•,:g•-•. AL POR MENOR DE REVÉ., OS DE MOTOR, REFACCIONES. COMBUSTIBIES Y LUBRICANTES , EMILI-• ICEN AL POR MENOR 4..Ex. .• mws.m:x. Y COMERCIO PI !,, 81T10& POR PIEMOS MASIVOS DE COMUE/ICACION Y O 1RC S MEDIOS.

IN Rm T • - T_I i Al. POR MENOR 1 1,7r r MEE ECIÓN y COmERCIER AL POR ARNOR POR MEDIOS MASIVOS Df ComuNicAcION y oTROS MEDIOS. COMER. E AL POR MENOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS MEDIOS I,M,ATF,P.M,E%EACINJOCOMERCIO Al. ‘,01, MEN," POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS MEDIOS.

IER AL,,LIE0 REGULAR 1

• - . • • AEREED Rack/LAR . I RAE IPO'R TE AÉREO 111 ...... R 1 TR.11.~.TE PEPE!, APOÉREa

FERROCARRIL ..EAT-SE RTE : -, ' ERRoc.ARNI :1

11114NW E MARITIMO : TRA -SPOP TE POR AGUA gualj.1 E MARITImo TRA....SPORTF AG., /A 152= mARIT.To AGUA

lErTMÍ. POR AGUAS INTERIORES EME PORTE DE CARCA GENERA! 531 LARGA C PORTE DE CARGA GENERAL A, • RAO, iiitniiM 'PORTE DL CARGA , :E NE TIA! CARGA

AuTOT Z PORTE DE cARGA GENERA.,

1

< , • :5 N:ESEORTE E CARGA Ataos poRTF DF cARGA ESPEIIMIZADG AUTO PORTE DEJARLA ESPFDALTZAO, AUTOS PORTE DI CARGA ESPECAUZADO A, : • - 1.11:5011 TE DE C..ATITA AUTOTR PORTE DE cARGA ESPEOAUZADO .. ; , .1 . E o.sTORTE DF CARGA AuroT FOR TE DE CARGA ESPECIALIZADO LI SO • . E ,•.:ER CE r.,F. CARGA

ItEM , • TETE DE CARGA EsPEcAuzADo ! • ,. • i,,O.A "E 'A EIMMTE RTE DE CARGA ESPEC =MEE WOP,TF DE CARCA ESPECIAUZADO 'EME SpOR TE DL CARCA FSPECIAUZADO ' G

AUTOS • SPORT DE CARCA. ESPECIALIZADO A JEO - • • RTE DE CARGA ESILECIAUZADO ERA • • •E COLECTIVO ,* PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO I !, 1 1E NST u :LE PARRAFEO. . Exce, O POR FERROCAFAL A. • • R E COLECity0 OE PASAJEROS ~ANO Y SUBURBANO X:: DI PASAS,.. 1. ISACE? :-... poR MR.T.00APRIE IBERAS • • 11 COLECTIVO DE PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO ERRESTRE DE PATATEROS EXCEPTO POR FERROCARRIL

P .1 ILITRESTRE CE PAF-MEROS EXCEPTO POR FERROCARRIL TRANS. E COLECTIVO DE PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO TR.Apa • • • DE PA.SAJEFECKENTEPURBANO Y RURAL 1., A „I> ..s. 111 61LE DE PASNEF.OS. EXCEPTO FOR FERROCARRIL SERvIO • TAXIS Y UMUSINAS T. ...IT ..ITI...,...ThEla!,9,112..Z.,5. EXCEPTO POR E:W.0CA... SERVIO • TAXIS T LIMIJSINAS •, .9, .: E...1. I-E I ERRESTRE DE PASAJEROS, EXCEPTO POR FERROCARRIL _..1 SERVIO* TAXIS Y I IMUSINAS .E DE PASA;ERDS. EXCEP70 .TOR FERROCARRP_ TRAN, • • E ESCOTAR Y DE PERSONAL TI,. , RE DE PASA E. R.T.S. EXCE?-0 OR FERROCARRIL Al QUIIE • 1 AUTOBUSES cON CloFER ET 5„1- op R.RSAER,I. ES-CFPT:, TOR FEI,ROCATTA.I. OTRO I •. ISPORTE YERRES-1BI' :U pASMELICS - _ . . • _ A. 1. E t . 05 PAS_SLTIC. ErCPP-TI MAR ,VIROC.,P.a. OTRO • [PORTE TERRESTRE DE PASMERCIS -1. ...., " A, .. T - 5, PAS,E,,p,CS..-yLEPT: T'OR IERRocASSa TRANS • • E DI PST ROI E0 CRE.DEJ POI DUCTOS TR • - • • DE AA) NAIE RAE ,OR JJLSCTOS " • " " TER TEA • • E POR DPCTOS DR OTROS ?RODUITC.5 TRANS' ' POR DJC. r DE IX 0-ROS PROD.:E:TOS

• ., . •

IR A- • IDRIS-1, Co POR TIERRA

1TuRISTICO pol AG uA .:":. - . U A OTRO T • t (PORTÉ Tu/cisme° • ' SERVIO • F u,CIGNADCA CON EL TRANSPOE. FE MREO SERVICIO 5 SERVICIO SERVIOS SERVICIO .

'SONADOS CON a TRANSPORTE AÉREO ,PORTS ACIONADOS CON '.1.1RMISPORT! AÉREO , ° rr

LA-ION 01 CE.. EL ERA AT.E.Popll POR FERRO APAR . CIONADOS CON EL TRANSPOE. TE POR AOJA

SERVICIO y LACIGNADOS Cc. LE TRANSPORTE POR AOJA _

SERVICIO r ACIOEIAUTOSCON - . .

SERVICIO 5 LACIONAOOS CC>N El 1 RANSPORT E POR AGUA • _ . . lATO, COl. FI 1 ISOYI'I SERNOS •1

• LACIDNAE>OS CON EL TRANSPORTE PCR CARk¿ af A 5- '7,' • ' 7 , JO'- LAJOSCOT.0a - SPOT.TE

OONADOS CON EL TRANSpOR TE POR CANTE rERA ...., • , Oh. SPORT E SERVICIO ' LAO ONADOS CON EL TRANSPORTE- POR CARRETERA TRANSPORTE SERVICIOS CON EL TRANSPORTE POR CARRETERA '• .TAKS:TORTE. SERVICIO ,RMEILACON PARA El TRANSPORTE CE CARG.4 51-ORLE SERVICIO E RMEDIACIÓN PARA EL 1 RANSPORTE DI CARGA OTROS SE OI RELACIDNAT:05 CON EL TRANSPORTE 0 SER,ICEO, AL 5 $, .. . SERVICIO'. S SERVICIO! • SERTICIOE

. ErCALPRip .• piT. 1,,E.TER.A FORANFA A TIEN!Als.E. - • • f-c,i,,. !TRACE. ■

SERVICIOS SFRVICIOS

_... 1,1,10 ' •14cs..-r: , r• ■

SERVICIOS 51551CIOS

Ai MACE, .1T, • - • LALM Ci 1,11.11 LUYO

EDICIÓN '1 , :ISI AS. 01 505 Y srillARES. EXCEPTO A TRMASS CE iNTEN, 5 . :...,. 1! -, Ti : A. L 3 ES 1 CE .,.) .',,ARE S:L_CP • L1 A TRAVAS LE p. , !R. RES EDIcTON 'EiOF4ICOS • p-.ISTAS 112505 Y SIPRIAPES EXCEPTO A ERAVES LE INTERESES É' , ... T I., E P. ...AGut..ES P E. .0 AARE EXCEPTO A -I RAYES DE p/URNE I EDICIÓN • ARICCIXCOA. RE. T TAS. LIFIT.CALP s ETRYALS. EXCEPTO A TRAPES DE INTERNET 1 -,.: • , • : . '. : ..,L.EAco, 5 S I' D.: .3 ' ¿ANA. EXCEPTO A TRIASES :TE in!: ERNET ROSCÓN ÓTTICOs RIR, ;I AS. 1,071.05 Y S..,.11 EXcEPTo A TRAvES DE N TERNE T E. . . ..1,1 ,SCCZ E, < s - YvAsq. D. C.te■.4 TRAWS .',F INTEftr.i EERCI • Tiro SE As • y RATEARES 1 xCEPTO A TRAWITTE INTERNES s. . . . J1. PA' , E. .-:! ',TAREk, CE M'O A TRAT5 LE INTERNET . EDPTION E ' 4" ' ¿AULA PC A ((AVES SIL .NTERNET T . .1 ..T. PTEE. '''.'r E D , :II :g.I.AL.IXCP PI O .4 TRAV2S DE INTERNE 'I „E

1 • LARES. i:BTO A TRAVÉS DE INTERNES ," .... 1:. 1.7: , .. ..1- ,

.." .

....A1-.. LACE P1 O A TARAS DL. VERNET EED°1___Cl',ON• is 1 E: ir- T. , xclPMALTRAvEs DE :!•ITELV.IFT . . , _. ... , ., ,

>N • t - . O70710 A TRAWS os RATEI.FT EDICIÓN R1001 ' > BROA Y s:mitAkes. E> rsPro. A TRAVÉS DE INTERNET EITGROM RA E INTERNET - ' E : . , : 04. _50.- •.0 E T. ..• T > rrá-v,) .1 , RAvIS DE TNTERNET INXT.T! TEZ 1i551510il. ,BJEQ

6 de septiembre de 2013 GAC ETA C, E L GO EL E Ft IV O Página 151

Página 204 rdi 4r-35. I FIT .CY 24 de agosto de 201 i

>us RIA .NIDO

RIA SL-1411'0 RIA na SONIDO RIA DEL SONIDO RIA OIL SONIDO IA LEL SONICO

DEL SONIDO RIA DEL SONIDO

:VAN SCLP", JA ILAvE, DE ',Ir ERNE, T.P.ANSM " EP OATPAIIII DE ,ILERNEY

Ev'S.Osi C/WL. C ' A r- TRAVÉS DE IN +:',5I

il LREACION Y _rm TELEFONIA- TELO-0IsITIV IELEEONIA TESIS • Y TELEFONIA C El IRA T. REVENTA SERVICIOS DI SAT DISTRIBUC 'V TOP. I EI EVIS•ON. LXCEE ICL A tRAVEI. DF INIFTGEY OTROS SERVIO

LtROVIED01,5,1' ACCESO A IbITERNIT Y SERVICIOS Os: BÚSQUEDA EN LA RED PROCkSAMIEN"C N:S RONICO DI DIFORMACION. MOSPEDATE DE PAGINt.L `UF I Y 11515)5 SILL YE: ! •:

OTROS SERVICIOS DL INTORMACX,LI

OTROS SERVICIOS DE INT ORPIACIT N OTROS SERVICIOS DE INI ZJITMAY OTROS SERVICIOS CTE IN BANCA ENT ML

BANCA II:

URSTIT 5

INSTE, UNIONES UNIONSS LIMONES OTRAS II)T OTRAS INSI5 OTRAS7TITTI OTRAS /NST: OTRAS INST OTRAS INS I. YORSÁTIL SERVICIOS DI -DIAC ION CREO

CASAS OE BOLSA CA. _LITROS CANCIAITIOS CASAS DE 501'A. CASAS _CENTROS CAMBIARIOS CASAS O' BOLSA. CASAS DE CJMIBIO t CEN CROS CAmRIARIUS BOLSA DE vAi ORES OTRO' SERVICIOS LA INVERSIÓN E iNTERNEDIACION bURSAill

OTRO. SERv,GOS DE INVERSIÓN E IN TERMEDIACIÓN BUDA EX INF, r EIC IONES CM SECAMOS Y FIANZAS —

.[AS SERVICIOS RELACIONADOS MANTAS

ALQUILER S'N .N T ALQUILER SIN LN,, ALQUILER SIN IN •

UILER Sas :NI E

ALQUIt Hl 1 INMOBILM SERVICIOS SERVICIOS RELACT._, AL• JILERDE1,111215. AL ILER LE AUT CD.1(5,

ILER DE AUTOMÓVILES. CASI 11140 Y OTROS IRA UNIR DE ARTICUI OS PARA EL HOGAR

LQUILER DE ARTICULOS PARA EL HOGAR REIT DE ARTICULOS PARA El. HOGAR

-1_111.ER DE ARTICULOS PARA EL HOGAR • UILER DE ARTICULOS FARA EL HOGAR

ILER DE ARTICULOS PARA EL HOGAR CENTROS GENERALES DE QUXER

LER DE MA t./DIARIA. T_ENDUSTRIAL COMERCIA, y DE SERVICIOS LARDE MAR UINA.RIA TEZ/LE O INDUSTRIÁL COMERCIAL Y DF SERVICIOS

ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL COMERCIA, Y DE SERVICIOS ALQUILER DE MAQUINARIA Y EgOIPO INDUSTRIAL. COMERCIAL Sr DI SERVICIOS ALQUII ER DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUS MAL. COMERCIAL Y DI SERVICIOS ALQUILER DE mAQUINARMoLLQURYJ iNousTRIAL. COMERCIAL Y DE SERVICIOS SERVICIOS DE ALQUILE/ DE MARCAS REGISTRAD:, ?ATENTES Y FRANQUIC SERVICIOS LEGALES SERVICIOS LEGALES SERVICIOS LEGALES SERVICIOS DE O:INTUIR. DAD. AND:TOMA Y STICACIC N.U.,- I .XIADGS SERVICIOS DE CONIAPIL IVA D AUDI SORIA ,, LACYCsi•, SERVICIOS DI ALIQU.TIC ■ VRA. INGENIERIA " FT .1..15 RELACIONES. SERVICIOSJ2LARQL1r.0 ,L■RAINGENFEIA AcTrno,,DEs REL LocL,Ar.,„,5 SERVICIOS ARCw,TEcLuik.. ,NcjENIEIA ACT:71DADFS RELACioNAE,J___ SERVICIOS DGETIETAA Y AC-Ly2o-soLSREIT SERVICIOS DE ARERIiTLCTuR.A. KGENIERIA Y ACTIVIDADES REIACIONACAs SERVICIOS DE ARQUITEC DMA. INGENIERIA Y ACTIVIDADES RELACDN.ÁLT SERVICIOS DE ARQUI TECTURA. INGENIERIA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS SERVICIOS DE ARQUITECTURA INGENIERIA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS DISEÑO ESPECIALIZADO • DISEÑO ESPECALIZADO DISENO ESPECIALIZADO DISEÑO ESPECIAUZADO SERVICIOS DE CONSIJITORIA EN COMPUTACIÓN _SERVICIOS DF CONSULTORM ADMINISTRATIVA. CIENTIFICA Y TÉCNICA SERVICIOS DE CODULTORIA ADMINISTRATIVA. CIENIIIICA Y TÉCNICA SERVICIOS CE CONS1 XTODA ADMINISTRATIVA, CIENTIFICA Y TÉCNICA SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN CIEN DRS5 Y DESARROLLO SERVICIOS DEINVES I IGAY ION 5 ,ENTIFICA Y CESAR/SON SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN C.ENDFICA Y DESARRou O SERVICIOS DE INVESTDACION CLENTIFIC A v DESAIRO.. LO SERVICIOS DE PUBLIC DAD Y ACTIVIDADES RELACIONADAS SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y ACTIVIDADES RELACIONADAS SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y AC TIVIDADES 1151 ACIONADA..S SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y ACTIVIDADES REI AL,ÁTÁD,s SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y ACTIVIDADES REL 0LI014..TÁS SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y AC riVIDADES RELACILINADD SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y AC fisIDADES RELACLONADAS SERVICIOS DE PUREDi DAD Cl V DADES RELACIONADAS OTROS SERVICIOS PACTE,-

_ OTROS SERVIR 'OS PROVISIONALES. CIENELEICOS Y ,COS

Ii P TILAVILS DE l'ArIEFINET

• SERVICIOS CC dI,SOLkDA EN LA RED Y SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE •', C S14VICi:" SERVICIOS , "

s t.

... C 1 ARUYTIS.ZA Y FINANCIERA NO BURSA I 51

Y TINANCIERA NO BURSÁTIL sO E" yINANCIERA NO BURSAIR

-i

ITIC sISIANCIERA NO BURSÁTIL 'IERA NO BURSÁTIL

CIERA NO BUR.S.I1 E ____ I •• ICIERA NO BURSÁTIL I ICIERA NO ITURSÁ SIL

f C,A I SINA.NCIERA NO BURSÁTIL I TIC A Y FINANCIERA NO BURSÁTIL

• 11E11151CA Y E!IJAIIC.RA NO BURSÁTIL RED ITICIÁ Y ISA NO BURSÁTIL

II ANCIER NO ILLSÁ TIL S DI A FINANZIERA

urT FINANCIERA INvERSCSI I INANCIERA INVISS.DN ELL TANCIERA

sE,S,ON FINANCIERA INvERS:CN FINANCIERA

MIONES ES

IONES IL

55_ _ IT.

: :

I L ,,I ,...11,BLES —

I BLES

--I -I

----I

iDEELI-.5 MUEBLES MJEFLES

S 11,151.5

ES E _ _

MUEBLO ES 115E11E5

' MEEET E.So VALES

9... S REGISTRADLAS. FA. Y 5 BÁNQUILIeS T/TIÁ OS Y TECIFICOS

s COS LOS EI 1 5 — —

.tT F 515Y TÉCNICOS 00

5 Y TÉCNICOS 1TÉCNICOS

<DOS •••- I 11:1 LATS 'Y TECIVI5I0s SED/CDS MOL "IS. JE , DNI MICOS Y T ECNICOS

PROFESIDNAL ES. CIEN7IFICOS Y TÉCNICOS ISERVICIOS SERVICIOS PROFESIONALES. CIENTTICOS Y TECNCOS SERVICIOS PROFESIDNALES. OENTIFICOS Y TÉCNICOS

4AERVICIOS PROFEOCNALES GENTIFICOS Y TÉCNICOS 1 SEA'ACIOS PROFESIONALES. CIEN7IFICOS Y TÉCNICOS

SER ACIOS ?50FE5IO''.1A1 ES. CIENTIFICOS Y TÉCNICOS

.1

SE' .VICIOS ?ROMS:c..' TALES. CIENTIFICOS Y TÉCNICOS 1 SER-VICIOS PRCFESICNALES. CIENTITICOS Y TÉCNICOS

r..,,c1OS ,4^,Es■C‘iP LES. OENTEICOS Y PECARE:OS __ _LIERVICIOS PROFESIONALES CiEt

1 SERVICIOS PROFESIONALES. CIE RICOS Y T CNICOS SEMACIOS PROFE CIEN IFICOS Y TÉCNICOS sERvraos PROFESIONALES. CIEN IFICOS Y T 5NICOS SERVICIOS PRDEEN,•ANAIES. CIEN IFICOS Y TÉCNICOS T.GETL SERVICIOS PRINESIONAIES. CIEN FICOS Y E '_LAICOS SERVICIOS PROFESIONAL ES. CIENSILOS 1 NIC -

oi_SERVICIOS POFESIOALES. CIEE irx'14---- —taráltmoe---- SEMIC5OS PROFESIONAL sS, CIEN F.0 SERVICIOS ERDEESIt DIALES. TEL. PICOS" TECCNICOS L.ERVICIOS PROFESIONALES. CM PCOS Y—Tra'WoS IINIANZkV- SFRIICICTS FILO ES. OEN ICOS Y T CNICO Tik14•1....„4_P-CM SERVICIOS PROESGLIt LES. GEN 05Y CNI . 5 3 Ilia ,~,(LA re

trIGRESOE

. - --- tIESI.VSLOSP1Z6EISO•EALI:P. akir-:P I.. DE RECAUDAL1 CIEN, CO 1 El .. C11514-6,-, -. J-5- - -- - -

INSILILLICIONES DE 51:05111r AN:LAS ,NS,1LIC IONES CE SE Gu Itc'S INSTITCICIONEs DE SEG JR iS Y

SERVICIOS RELACIONADOS

FiNi7u15■.WFT-TL: 7713r7-, r INDUSTRIA FILMICA Y ,EL. VIDEO 1. INDUSTRIA 1 T.1101VIDEO INDUSTRIA PLELDA v DEL sTETECY

INIMSTITIA FICr 11CA 'Y DO. n.,-.10 INDJSTRi, D'IL 5 INDnUSTRIA U!' ,

'NIDO

DIRECC1ON DE VINCULACIÓN CON

MI INICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILbac-,

4G IV 4C E "Va" DEL ES I IE Ft id

Págin 152 6 de septiembre de 2013

24 _ . e lgosto de 201 4e1. C E ''Cilk. E.)E..1.. .m.c.asee...... Página 205 ..__._ .- .. -

OTRO 010. •

= =

PRO( ESIONAI ES. CIENI IFICOSTCNICOS 'SERV:Z:1.)S PROTESIONAI ES. ( LEN -HEE:OS Y TÉCNICOS ICH PROFESIONALES. CIENTIFICOS Y TÉCNICOS SERV:005 ,AousoNitematNI.COS Y , L(^NCOS

OTR •• IOS PROFESIONALES. C. IENTIFICOS Y T,CNICOS SERW.1<<, P,Of INONACES. CIENTÍFICOS Y TECNICOS 5E0...ni:S PRCFESIONALES. CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS OTRO' (RVI OS PROFESIONALES CIENTIFICOS Y TTCTZCOS

OTRO ERVI E PROFESIONALES. OEN,FICOSCCS SERS,CIE P., PROFESIONALET. CIENTÍFICOS Y TECPECOS OTRO SERVI S PROFESIONALESCIEN fIRCOS Y TECNICCS SFT< CICH PRE)IESIONALES. CIENT IFICOS Y IECNICOS DIREC ON D CORPORA 1005 Y EMPRESAS LARfr ON CA CORPORATIVOS Y EMPRESAS M:_, ON D CORPORATIVOS f EMPRESAS DtS.,ON DF CORIRJRATIVOS Y EMPRESAS SERVIO • 5 t DtIJflSTRACtÓN DF NEGOCIOS SW.C ...., DE /VOTO A LOS NEGOCIOS SFAVIC 15 CE DMIPPSTRACION DE NEGOCIOS SACOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS SER1.0 CE DMIEESTRACIAN DE NEGOCIOS SERACKIS DE APOYO A LOS NEGOCIOS SERVIC 5 C • inNADos DE APOYO EN INSINACIONES SER./ICC:S DE APOYO A LOS NEGOCIOS SERVK 5 DE MELLO • 10: DE APOYO A LOS NEGOCIAS ~MalEM 'MI

MflEO IlftEO SERVIC:A.S DE APOYO A LOS NEGOCIOS

*En! 5 DE POYO SECRETARIAL. FOTOCOPIADO. COBRANZA, INVESTIGACIÓN CREDITICIA Y SIMILARES SERVICIOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS =

11037.2 WEITER Mt2D2113 KIM=

SFRVIC

S DE S DE

anj

5 DE

POYO SECRETARIA( FOTOCOPIADO. COBRANZA. INVESTIGACIÓN CRODI OCIA Y SIMILARES SERVIDOS DE APOYO A ICS NEGOCIOS POYO SECRETAP. FOTOCOPIADO. COBRANZA, INVESTIGACIÓNCREDITICIA Y SIMILARES SERVICIOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS novo SECRETARIA( FOTOCOPIADO. COBRANZA, INVESTIGACICN CREDITICIA Y StMEARES SERVICIOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS

- •

YO SECRETARIAL. FOTOCOPIADO. COBRANZA, INVESTIGACIÓNCRELTI I CIA Y SIMILARES SERVICIOS DE APOYO Á LOS NEGOCIOS Yo SECRETARIA( FOTOCOPIADO. COSRAN/A. INVESTIGACIÓNCREDITIOA " SIMIEARE 5.-RV0... .. DE • _ t'O A LOS NEGOCIOS

• • YO SECRETARIA( FOTOCONADO. COBRANZA INVESTIGACIÓN CREDITICIA 5....i.,AF.0.5 EtY1C-S CIEL APO 1 O A LOS NEGOCIOS ....,A AGENCIAS DE 1 ES Y SERVICIOS DE RESEPVACIOSJES C..), De APOYO A LOS NEGOC:OS

11221=112 AGEN AS (»VINES

IAJES Y SERVICIOS DF RESERVACIONES SEELvIC,55 DE APOYO A LOS NEC 1J5 Y SERVICIOS DE RESERVACIONES SERVIC.), :SE APOYO A LOS NEGO(J..:S

SERVI .5 DE NVESTIGACION, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SEIV05 :LE .5.505.0 A LOS NEGOZ::S RVIC • S DE NVESTIGACON. PROTECCION Y SEGURIDAD MI/ASAO; CE K. OYE> A LUS NEGOC•C.,5

• DE IMPIEZA SIRVICIOS DE APOYO A LOS NEG,.:ECICS SERVIL • DE LIMPIEZA SkACI0S' • ro c.. A LOS NEGOCICS SERVI DE EMPIEZA W.E.140...1. :5E APOYO A LOS NELIDC.OS SEMI OS DE ,IMPIEZA SERVICIC i Dí: AFEES A LOS NEGOC.O5 SERviC OS DE JMEIEZA SERIA. ,• :i DE ErD O A LOS NEGOCIC•S 010.0 SERVI IOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS SEA LOS NEG(0.7i01 O r RO SERVICIOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS SAO ,.51 A S ECA 1.05 NEGOOL, OTRO SERVITOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS LEA. . SOTO A LOS MAMUT) DE O LSECHOS Y SERVICIOS DE REMEDNCION Ay HOS RVICIDS EX REME/NACIÓN MANEO. DE D

DI ' 5E010S Y SERVICIOS DE RUTI.D/ACION prIANL'E DE DESECHCS Y SERVICIOS CE F.EHMIALOON OUCACIÓN BASICA. MEDIA Y ESPECIAL :...Z.VRI.-.I tOUCA EIVOS

ESCUE • • DE DUCACEON BÁSICA. MEDIA Y ESPECIAL 5/55IC105 EDUCA'ENCG ESCUE DE DUCACION BÁSICA. MEDIA Y ESPECIAL i_ScRvT:10, EDUCATIVOS ESCUELAS DEI'OLECACION BÁSICA. MEDIA Y ESPECIAL 1 <.,,F,YRIO5 EDUCATIVOS ESCIEE DE 'OUCACIóN BÁSICA. MEDIA Y ESPECIAL 1.5.:1•A•15: ICES EDUCATIVOS ESCAlE AS OS O:CACI:5N RASCA MEDIA Y ESPECIAL • Se•1:51.-OS EDUCATIVOS

1012 DE Iltreg • DE IIEM DE 112nr DE . fEEM DE

ESCUELAS DE

DUCACION : • CICA. MEDIA Y ESPECIAL I 51E,Y1...c,s 11.11.:C:ai'405 -,- OUCACI • N BÁSICA. MEDIA Y ESPECIAL EA - SS SESOS

EDUCACIÓN BÁSICA. MEDIA Y ESPECIAL ...-1,10 5 ET .."..1 ":'405 DOCACION BASCA, MEDIA 5 ESPECIAL JP. .".• .•• ,V.,CATIVOS DUCACKEN BASICA. MEDIA Y ESPECIAL . SERY.C3C•*5 :DUCAL IVOS DUCACION 8 ICA. MEDIA Y ESPECIAL ' SETWK:I.:•", LIELICATIVOS

ESCUELAS DE DUCACION FALCA, MEDIA Y ESPECIAL CA ESCUELAS DE ESCUELAS DE

DUCACION 11151CA. Pmo. , cspICIAL " DUCACES71 BASICA. MEDIA Y ESPECIAL

ESCUELAS DE DUCACON BASICA, MEDIA Y ESPECIAL : S :E..., , 5 L1-. . ,-..S ESCUELAS DE DUCACIÓN POSTBACHICARATO NO UNIVERSITARIA ,..•,:.: '0. ..0.,, ‘U.I.IL S ESCUELAS DE ' DUCACIÓN POSTBACMILLEFATO NO UNIVERSITARIA 5:•1•: > •3 a,: /C.; ESCUELAS DE DUCACION SUPERIOR r. Ss..il. -- 3SSAEI03 ESCU S DE e/Di:ACIÓN SUPERIOR S.0..II. .. .......SEUO.". ESCU ' COTIERCIALES DE COMPUTACIÓN Y DE CAPACITACIÓN PARA EIECIJTIVOS ESO) AS CO IERCIALES DE COMPUTAC.C. Y Di CAPACITACIÓN PAPA EIECUTIVOS ESCU CO 1EROMES. DI- COMPUTACK 145 DE CAPACITACIÓN PAPA EJECUTIVOS ls 1 E ESCU AS CO IERCIALES DE COMPUTAC 1,N Y DE CAPAOTACON PARA FIECUTIVOS ESC CO •LE ROALES. DE CQMPLITACION y DE CAPACITACIÓN PARA EJECUTIVOS :,.,.. , .,,A 4..J., ,I,C.S • ESCU - CC 1ERCIALES, DE COMPUTACIÓN Y DE CAPAOTAOON PARA EIECUS1VOS [ECU DE JFICIOS I :,50.,........; EOLCA IDOS ESCU AS DE DFICIOS ••■ ; J0.. CL T.v0, ,.•,<IIL... OTR SERME IOS EDUCATIVOS OTEES SERVICIOS EDUCATIVO. ,..,...-... • .. ; e: R-CATIVOS OTROS SER. 505 EDUCATIVOS ; 5..1.,.., i ,A.CA7TKES OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS GIROS SERVI JOS EDUCATIVOS OTROS SERVICIOS EDUCAMOS • ::A • .4,05 OTR SL-Rvl 101 LLAJCAF.VOS 055. SCR, 105 EME, <NOS OTR SUN,: IOS EDUCAMOS „I..,, -I :a5,CATiVO'S

SERVI OS C I TQI.E•J<

5-11/ TO A LA I.O...70.7-1 CON CON

9E01005 , ,,,,-, ,..... •,........,..... U. 723:..5IP.''.5 .'XTERNA 1-SIR/SECOS RELACIONADOS " HI101C01 :,. i,.' .,.... L- J., ..:O.: D: CONSULTA E ASEEN • Y SERVICIOS RELACIONADOS

CON COY I .50113

EDICOS i_.: :0. ... ... .....51:.D.S 7... C LI:• ,SULT A TIZ7ERN.. Y SERVICIOS RELACIONADOS 55 ..7.:DICDS L..:..-!..."._ E ,-.I.1"::_'..: TE. C.)N.1...Z.■',..t:',.-ERNA I' SERVICIOS RELACIONADOS

CON TURS Si DLNIALES ; C, , ." . - ', .:.U.C...:U CO ' < El:TERN Y SERVICIOS RELACIONADOS IJYR COAS..: -.0R).05 PARA EL CUIDADO DE LA SALUD '. . .'l -- 5:' E , 5 3.' E'7.7RNAY SERVICIOS RELAOONADOS OSE CONS.:_,C4ICS

CONSJC:

OTEE CONS.100SIOS

PARA EL CULDAD'S. VE LA SALUD i •... . L1. . • .. I: •_(L DI CC:,IIT -.1.55JAATSERV,CIOSRRLAOOIAADOS ORICS PA1A EL CLICWD IDE LA SALUD :: ,. • ' -:. • ..1.:..2... . 0: 0:::-5.„11.7., 5 .:RNA Y SERVICIOS RELACIONADOS

CCAS.A,OFICS PALA G. CUIDAD .15: LA SALUD •.. , . - ..: - .:... I:. .` _ ....-..' .5 VSI/AY f AV, EL CUIDAD Ti , :ALUD : , :".. • ., . ... . . : :::- ..T .L7.• .';'.:T LIANA Y SERVICIOS ROACIONADOS

O55< CQNS.ELSOIEEOS FA LA EL CUIDAD", 11: ■-•• SALUD ..... '. _ •• , . Z...,.5,....7 •.. ti•RNA Y SERVICIOS RELACIONADOS .ES S OY RO5 r':ONS

.,A. r03101. pAM 71..CLADADC- 71.-....,;ALUD ' J..' .. : ....,-. 1 • r...;,-.1:..T,,, EX FILENA Y SERVICIOS RELACIONADOS

.1. I 0.7E55 PARA IL CUPDADSZE ..., Ski.UD , : .. : ..-.. _S.: :,_ L., IL,"..,<JIT7. :XTERNA Y SERVICIOS RELACONADOS CTR. /S C ONSJC TOMOS PARA EL CURSADO DE LA SALUD •.E..: . • . • ..:LLC:55,: Z: ; CONS.JITA EXTERNA Y SERVICIOS RELACIONADOS 01155 cranJLTOTOS PARA EL CUIDADO ESE LA SALUD . '. : ... ..."........' L .: 00145 LEA EXTERNA Y SERVICIOS RELACIONADOS 01105 CONE ill 0.110S PAPA a CUIDADO' Sr --A SALVO .... • : - .:.0...CL CE CONSuLTA LY7E•NA Y SERVICIOS P.ELACIONADOS CENTRE >s PATA LA ..1"¿INCK.N DE PACIENTES QUE NO REQUIEREN NOSPITALIZACON :...,.. , . . : • .....c.-:..: LE. COP SULTA EXTERNA? SERVICIOS RELACIONADOS CRIS I' oS PAF 4 LA .•41.MCI11., DE PACJEN7ES QUE NO REQUISL.EN HOSPITALIZ 4 ..".' ,"/N

A LA AUNO 1,.r. SE PACIENTE QUE MO REDUTEPSN HOSPITALIZA( ION -..: .'...' :1. ....-... :, 'O.: CONSULTA EXTERNA Y SERVICIOS RELACIONADOS

(FUT os pAr OS PAPA

• , - •.. • CT. DI CONSUL 1-A E1-7ERNA Y SERVICIOS RELACIONADOS GEN I LA ATENCION DE PACITNTET QUE NO REQUIEREN HOSIRTAUZACIOT. ...'.• .. I • : ' :' : CÓNSUL TA EXTERNA Y SERVICIOS RELACIONADOS CENI‘CS C_ENTV)S

PAF? PEAS

IA STEPICIOE• OE PA.CJEN-E5 EVE NO A:•CLJIEFLEN HOSPITALIZLNCION . ' . ..,:.. ''. T.:. CO:SULTA CISTERNA `, SERVICIOS RELACIONADOS LA ATENo ')I. TE PA .-.ENTES QUEMO REQUIEREN HOSPITALIZACIÓN _... 0. : _ •-• L ■,..:.!: ':.. CONSULTA 1XZEILNA Y 5(551-DOS RELACIONADOS

kAacrIA LABOAA70,pm

ronux ne.cos , Dr ZAGNOSTICC :.' .. .:.: - .1 :< :.....),: CONSULTA TXTERNA Y SERVICIOS RLIACONADOS e IEDiCol Y.W. DtACN:Ornee ..... .. ..41....T..:..XTEP. 4A . SERVICIOS RELACIONADOS _,....

SERV, 'ICS ES 1,TEEMe• ,.I 4 :. 1 ,..1.11CLIC SERV. :10S 0 r A:18,1,140AI DE RATICOS "37.7.51,7.1' E.,S ‘f OTROS SERVICIOS AL.RIUARES AL TRArAPIIENT 0119o•CO SERVI ;101 SERVI TIOS fiel

H ma"s...7Aus

11(9

TEIH ROE TTE.,

SI:U RISC 5, DAS VANCI.

E‘ANC IA.S. DE BANCOS ,,F. :5, II, NOS Y OTROS SERVICIOS AL1OUARS AL TRATAMIENTO MED/C-0 " " -•• '

-n57.

RETE ,NCIA,...:O4.

RISC SP.CIISSIFA

TE

FALLÍ

<ALES NCIP<

NA 1 '.

55.■:.1,+.5 MCI <I'

S

1-ISVEE,JITLIS,A5 DE BANCOS 1E OFG511. Y OTRO! SERVICIOS AUXILIIIRES AL TRATAMIENTO IláDICO , : • . .. E . . -.1..,, _.Y. . E , N...Y 5.t,.VICIOS AELACICNAOCIS LES • . . . . -EL

ARA El TS.ETAPSENEQ :91.,ARL40 DE ARLITANCIAS. '

... « >319 E91,A.5° °32.UrP2E-2.1. :u a-.1. AL. AD

. , - •

--,,ADA.1":5 ,CE15*•-. u, .. : ,• I A I , 10.0.11,./. L ...WALL C.f BULL EN REHANIJIACION INCURABLES Y 51 , '7( vi 5RA E.. _35,100 DE. SAWD

,. •• .., ' . _tI , or;AD DILE N,VI SL ,■, 1: ;RMC.:ONVALECINIESEN

RENABIUT AC1ON. INCURABLES Y . - - I <I, • • S neva '-'n, E: <L•1.1ADED D, I O <AS UD

'5 Cl/151 500 DE !'TLSCARlS CON PRC MENA, DE RETARDO MANTA._ SALIR MENTAL Y ABU5c) DE

'1151,1 :UD ROO DE ."1-5,O, 55 ..7: N< PIEC 3....-1 •.' .71:- TIET.WIO :TE 51`71. SAI UD MENTA!. Y ABUSO DE I . - " , • .-,..; 1,0■ , 0101 -I ' ' ..,1 El C 'DADO DE LA SALUD

. . : 1 :A...s.( .1OCE. E. A.V.T EL I: ) O XDO DELA SALUD

6 de septiembre de 2013 c .c ETA E) EL GRO 1E1 IE IFt Cc. Página 153

Página 20.1, 4..?•1111!1 • : • 24 d' agosto de 2011

RES:WN :AA, PA', :,', -0571: i, P.' ....•...P:-.7o'71-F72:;31 •.• • • • -•,,, : u: • "...:; : E : r , • ,.• "Sr'9., Y1'

••• .• • int- DF

_.. .. - ....

---

. ,

.

,

_

. . _

.

. 7.

T" :ir

___ -.1

ASILOS " : 1:.7" r / ASILOS ':' c1 ..11 -...

..1121‘.9. 2-.• — ..... _____ ....--_-. _ 939 .k11.2LY `--.I -...-- ....- ... SERTIOOS DEopi • ,lp

• SERVICIOS CE ORIENE . _ -.--..._._ .._ SERVIC.105 DE °RICE P., ' SERVICIOS DE OP.IE- . J

....... ______-

SERVICIOS OE 3/9 _ SERVICIOS

'

.ii -DAS_

. _____

_ . ..

--• '-' "7 : •IErEP•‘plp SERVICIOS .

SERVICEOS 11-£11.1A Al , ZERVTC101 ,- SE :Y .C. .. SER 1 , ELIER.P. ._. SERVICIOS AUME NO SERVICIOS Of CAPEkt _ EIO_

SERV:00S DI CApAIT.I RABNE1 , ' GoARDERIA:

_..__. - .. —_. --. __ ... ; .

GUARDEN/.'. __ _ _ ... _ _COMR7,17L9 Y s..n..2to,;n s r COMPACTASY COI

• OS .. RELACIONAINX 'RACIONADOS

COMPAÑ,AS Y GRUPO .E.0 ISTICOS S'E.V tEL ACIONADOS COMPAÑIA! Y GRUPO 1:E05 ' RELACIONADOS ' csIntt.tillas y_ o.; .ilsTirr.,,

7•OrtomsjiY

r.ELAcrr_a.P.Acos ._ ....__. • — :z., • NA.USSS

COISPANIVY CEETEDE CT E I -ELA NACOS EaMP-P7NUPFGR._TEDS - ESPECIA_ ' l ..

DEPORTISTAS Y EDLIIPOS DEPORTIVO' m0FESIC N • 'ORADOS

:ELACIONA_ .1_, _OS _ _ DEPORTISTAS Y EQUIPOS DEFORMO; tnof ssrszni cr. Y WEIIPRORSIcr,n...,:. EEtACIONADOS PROMOTORES DE ESEECTACI. 005. r In' F.71VOS ': SEILARZS ,.....• :RACIONADOS PROMOTORES DE ESTECTACULOS ERT!STICOS, DEEC 17 IVOS Y SIPIRAFIS , ICS RELACIONADOS PROMOTORES DE ESPEC.EACL LOS •.RT:STECOE, osrcirrivos 1. ,-..11lA7-1, 75. )0S RELACIONADOS AGENTES Y REPRESENTANTE!. DE ARTISTAS_ E" IPORTIST.IS Y EXT_ARES OS SERVICIOS RELACIONADOS ARTISTAS YTC.VICOS INDEPENDIENTES

, ,.:

ROS SERVICIOS RELATOONADOS MUSEOS. 73NICOS Y SIMILARES MUSEOS. ARDINES SOTMICO 5 Y Si11,_Ar.lr

Uf,

sc SOTANIODS Y SIMILARES PIUSECS. •"1" S. ,RONES GOTE.,E.COS Y SU,LA ¡II,

.5

I BOTÁNICOS Y SIMILARES MUSEOS SITIOS E IATDIE&S 207..r:IC Z5 ,.. 5,: I •_•.E.EE MUSEOS SI TiOS .411^ . • A. CNES ROTANSCC S Y SINE 1E:::

ISJIELEEICOS Y EINLARES :E:TÁNICOS': EINIARES

NV5E05.11710 ; RICOS. IARDINES BOTÁNICOS Y SlrEll ETES II BOTÁNICOS Y SIMILARES PARQUES CON INSTALACIONES RECREA:Mi/ÁS Y CASP S DE EJECOS ELE.C..1,EACCS EN , CALACIONES R''CREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS PAR CON INSTALACIONES RECREATIVAS Y CAE,AS IX IJEC-05 EL EO: E, PEE.05

- - -- - -1-

'JTALAO'ONES X' REATIVAS Y OTROS SE.IVE105 :RECREATIVOS PARQUES CON INSTAL ACIONES RECIBA IPEAS Y CASES OF • IEGOS ELS: , • • •MOOS INSTALACONEE. F :CREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS CASINOS. LOTERIAS Y OTROS IVECOS :-...E AZAR.

''' TA. INSTALACIONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

: 5011,V, ,,_ CASINOS. IOTERIPS Y OTROS !LIE :T.,C`f. DE AZAR

N' O 13, • n'EME:. • 10 FN

. INSTALACIONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS CASINOS, LOTERIS Y o TICS •UEGOi DE AZAR PESE A-ACIONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERVICIOS RECREARVOS i -11._U SERI TO EN INSTALACsONES TEC REATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERISCIC•S RECREA-, NOS

I - , . ..

1 E

, IN AIST • 9 EIONES RECREATIVAS Y 01 ROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERVICIOS RECREA"P/OS

',", II' RUSO in

ti 1:15 : 1C rA71,7 S Y OTROS SERVICIOS RECE•VEIVCS OTROS SERVIOOS RE(PEATIYCS OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

r ■C :P.M., ¡vas Y OTROS SERVICIOS RECREA INOS • .p. RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

OTROS SERVICIOS E EC:REA,YCS r .E. 75,R•ATIVILS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERVICIOS RECREA',IVCS

, Er REATIVAS Y OTROS SEENICIOS RECREATIVOS

OTROS SERVICIOS RECREATIVOS TMSTA.'J,C,Un:ES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS ~CDS RECREATIVOS s ID LN.

. O IN 1,;TA,./.(10E.IS I.E.CREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

OTROS SERVICIOS RECREATIVOS INSTALA( ONES EECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERVICIOS RECREATIVOS IN ErAuCONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERVICIOS RECREATIVOS N IQ EN INSTA, ACIONES RIOREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS OTROS SERVICIOS REEEREADVOS Te EN INSTAIAOONES RECREATIVAS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS HOTELES, MIRES Y SIMILARES EMPORAL

• t.

`'1 HOTELES MOTELES Y SIMILARES , :.MPOAAL HOTELES. hI)TELES Y STIIILARkS ' . ••o Ir 'Emprem HOTELES. MOTELES Y SISEARE . ,i,AI . EMPOKAT HOTELES. MOTELES y REMARES 5 S IE. .PORAi HOTELES. MOTELES Y SIMILARES . SI:RY•Ci•Al.,..».. "'OPA;

" . i.;91.1. PORA ,-OIAM.

HOTELES, HOTELES Y SIMILARES CAMPAMENTOS Y ALBERGUES RECREATIVOS_ PENSIONES Y CASAS DE HUÉSPEDES. Y DEPARTAMENTOS Y CASES AMUZZ ... ... PENSIONES Y CASAS DE HUÉSPEDES, Y DEPARTAMENTOS Y CASAS AmUEC. - O !.. ol_manr 1F

SERVICIOS &ACKAUMENTOS RAL '

RESTAURANTES CON SERVICIO DE MESEROS Y BEBIDAS RESTAURANTES CON SERVICIO DE MESEROS SERVIO° PAOOT TIENTO.: Y BEBIDAS RESTAURANTES DE AUTOSERVICIO Y DE COMIDA PARA ELEVAR . SI,VIOOS JE FRIPARACION DE AUMENTOS Y BEBIDAS RESTAURANTES DE AL•TOSERVoCIO v DE (01111.1A PARA LLEVAR ' S,TLY ON DF a:

RA MENTOS Y 1FmnAE - -

SERVICIOS DE PREPAILACTSThi AUMENTOS POR ENCARGO NTOS • GE0:GAS SERVICIOS DL PREPARAOS! DE AUMENTOS POR ENCARGO 7 : RA r0E1 CEE U TOS Y TERESAS SERVICIOS DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS POS ENCARGO - S. RISCOS.), PREPARECi

DE AUMEN E os - ses.DA5

CENTROS !NOCTURNOS. BARES, CANTINAS Y SIMIURO_ ' I,E. MIEPARAOCN Tos Y ~Dm CENTROS NOCTURNOS. BARES, CANTINAS Y SIMILARES , IFAVICIOS DE PREPARALDON DE ALIMENTOS Y URDA: CENTROS NOCTURNOS. BARES. CANTINAS Y SIMILARES SERVICIOS DE PREPAPAOÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CENTROS NOCTURNOS. BARES, CAMINAS Y SIMILARES SEPVIGOI DE PREPAPACI5N

SERVICIO :E RE:ARACIoN E.E. AUMENTOS Y REPITAS

REPARAOON Y MANTENIMIENTO DE AUTOMWTEES Y CAPIONES f ••ANTENNENTO REPARARON Y MANTENNENTO DE AUTOMÓVILES Y OVIONES NERVIO --S P•E ;EP • a/ CSI Y mANTEMPTIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMSES Y CAMIONES SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENMENTO REPARACIÓN Y MANTENMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES YERMOS ORARE E RACIÓN Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES SIRVOOS De :siva RACIÓN Y MANTENIMIENTO REPARAOON Y MANTENIMIENTO DF AUTOMÓVILES Y CAMIONES SERVICIOS CE REFARAOON Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO O AUTONSTR-E5 Y CAMIONES SE:RVI03.5 DE FU ORACIÓN Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO D. AUTOMÓVILES Y CAZONES SIROCOS DE REéARACIÓN Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO-0k AUTOMOVILES Y CAMIONES SERMOOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES SERVICIOS DE RE•ARACION Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMICNES i•Ilvi•E.-- 1 . • .1, AR,C,O, +.1A4 I LP4 IIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES SERVICIOS DE REPAP.ACON Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES SERVICIOS DE REPARACIóN Y mAnIMNIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO ELECTRONIC° Y DE EQUIPO -DE PSI°SON SERVICIOS DE RE,ARAC.OM Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO ELECTRÓNICO Y DE EQUIPO DE PRECGIC N SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENNENTO REPARACION y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUAVO !RELEE HAL, COMEI.- E CE:VICIOS SERVICIOS DE REPARA • • Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARA Y EQUIPO AGROPECUARIO. INDUSTRIAL. COM1 . RVICIOS SERVICIOS TE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO REPARARON Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECIA-E-E,ENDUS.-,E.. .-1..:.:c , ,E ,Vil., a. S,....L•DE .,• ....AA. Ehellktig...,,,,,.-....-.....,........ ......„-.....,..,.., ...., .,.r.www........................,,,,

• Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUAITO INDUEI RI NI CO' I, iERVIC105 SERVICIOS DE PEPARAC REPARACION Y MANTENIMIENTO CE ARTICULOS PARA El /TOCAR Y .ERS, '1', !.,:c ,RV.CIOS DE REPARAC Y MANTENIMIENTO REPARARON Y MANTENIMIENTO DE ARTICULOS PARA EL HD,...111 1 111:1,4, 1." SEREIOOS DE REPARA Y MANTENIMIENE 04 REPARAOON Y MANTENIMIENTO DE ARTICULO.: PARA El. •-• VI _ SERVICIOS DE REPARA • y MANTENIMIENEC REPARARON V MANTENIMIENTO DE ARTICULOS PARA EL NO44 ,el , SERVICIOS DE REPARAC • Y MAN EENIMIEN V O 3,., —1141 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ARTICULOS PARA EL HOr.o,R Y Y fl.k, SERVICIOS DE REPARAC

L Y:MANTEMMI • Y MANTENIMIENTO

REPARARON Y MANTENIMIENTO DE ARTÍCULOS PARA EL HOGAR Y 1 i1,:.,'J,.0 SERVICIOS DE REPARA llir~...sts_. REPARAOON Y MANTENIMIENTO DE ARTICULOS PARA EL HOGAR Y II A:O.,".N. SERVICIOS DE REPARAC

SERVICIOS PERSONA LE 401.2=231E~I

• Y mw,Te1042111k K9 e— 1 03' WiGlicÉ SALONES Y CANICAS DE BELLEZA. BAÑOS PÚBLICOS Y BOLINAS SALONES Y CLINICAS DE BELLEZA. BAÑOS PÚBLICOS Y SOLERÍAS SALONES Y CARACAS DE BELLEZA. BAÑOS PUSUCOS Y BOLERAS SERVICIOS PERSONALES

SERVICIOS PERSONALES

1455ral

S CRETAN A DE FINAN. AS -StieStePtrAINb911,30.S'.----

* .. Zr:Wil.-ZE"-P1:1.,&U.DA.Cirl N

LAVANDERIAS Y TINTORERAS SERVICIOS FUNERARIOS Y ADMINISTRACIÓN DE CEMEN TERIOS SERVICIOS PERSON SERVICIOS FUNERARIOS Y ADMINISTRACIÓN DE CEMENTERIOS • SERVICIOS PERSO,AL

Imoz.............~..

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIARES

• SULT •

SUC

Págin 154 45 oiC E "VA

ID EL GARD 1 E Ft IV (=> 6 de septiembre de 2013

24 e 4osto de 2011 F_ I FMCIT• F3 E F1 ENE YO Página 207

ESTAD . AM;; TOS Y PENSIONES FARA AUTOMÓVILES —I SERv.:: A.S SRL-ORALES ALIOLI. DE VEEADO DE FOI DORMÍAS Y OTROS SERVIDOS PERSONALES I SERVIDOS pER...NALts

• DE VELADO DE l'O M/C.:RAFE/ES Y OTROS SERVICIOS PERSONALES SERV LISAS FERSONALES 5 0 Y ORGANIZAD ONES COMERCIALES. LABORALES PROFESIONALES Y RECREATIVAS ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES

ASOCIAS OTEE ASOCIA ONE

Y ORGANIZACIONES COMERCIALES, LABORALES. PROFESIONALES Y RECREATIVAS ASODACEDNF.S Y ORGANIZACIONES YORGANLLSIOONESCOIEERC1AIES.LABORALES. PROFESIONALESY RECREATIVAS ASO.DACIONET Y ORGANIZACIONES

ASOCIAS OME Y ORGANIZACIONES COMERCIALES. LABORALES. PR FESI ' PIALE' Y RE TREA UVAS ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES ASOCIA • CINE Y ORGANIZACIONES RELIGIOSAS. pOLIOCAS Y CIVILES ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES

ASOCIA O E Y ORGANIZACIONES RELIGIOSAS. POLCITCAS S CIVILES ASODAELRIET Y ORGANIZACIONES

• O E Y ORGANIZACIONES RELIGIOSAS FOL1TICAS Y CIVILES ASOC: AciONCS Y ORGANIZACIONES

CO EMPLEADOS DOMESTICOS HOGARES CON EMPLEADOS DOMESUCOT ORGAN LI ILATIVOS ACT MIDADES DEL GOB.NO ADIVINA RAC: 11 n'AUCA EN GENERAL ADMI RACI N PÚBLICA EN GENERAL

. - - / DEL GOPIERE10

~ REGULA o

=I» PUBLICA EN GENERAL AY...LADO OO. GOBIERNO FOMEN ro DEI DESARROLLO ECONÓMICO FOMENTO DEI DESARROLLO ECONÓMICO

III AC1 ENDADES DEL GORIERNC,

REGULA • AL IIVIDA DES DEL GOBIERNO. REGULA

C5FM= II/PARE • • IMPART •

FOMENTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO ACTIVIDADES DEL GOBIERNO.

USEICIA Y MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD Y EL ORDEN PUBLICO ACTIVIDADES 0. GOBIERNO.

=E IUSVICIA Y MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD Y EL ORDEN PÚBLICO AL IMF/3DES DEL GOBIERNO

E JUSTICIA Y MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD Y EL ORDEN PUBLICO A: I,, otS r .: GONERNO

REGULA • REGULA'EN

1E FOMENTO DE A CTIVOADES PARA MEIORAR Y PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE AL FIVII.-"DC, .01. vC/BIERNO

FOMENTO DE ACTIVIDADES PARA MEJORAR Y PRESERVAR EL MEDID AMBIENTE A. : N ILALH j DEL GOBIERNO. REGULA FOMENTO DE ACTIVIDADES PARA PIEIORAR Y PRESERVAR El. MUNO AMBIENTE A:. f P.-1,.../ES DEL GOBIERNO.

A IVID • • ACTIVE)

13. - CIMINISTRATIVAS DE INSTITUCIONES DE BIENESTAR SOCIAL AD :S:JETO, S DEI GORIERNO.

ES - DMINISIRAI ITAS QE INSTIIUCIOPCES 1) NESTAR SOCIAl. 1. : i I ..1.. • C.3. 5 DEL GOBIERNO. ACTINIO • ES ADMINISTRATIVAS DE INSTETUCIONES DI BIENESTAR SOCIAL 5C0 I. :+: 3011. DEL GC MUNO

REIACIO. ES EXTEFUORES GOBIERNO.

ACTIVE) E DE SEGURIDAD NACIONAL GOBIERNO

011GANI OS INTERNACIONALES Y EXTRATERRITORIALES . N ACICNALES Y EXTRATERRITORIALES.

ORGANIS O 1.I1ERNACIONALES Y EXTRATERIUTORIAIES OIGAN...TOS 11EIRMACIÓNALES Y EXTRATERRITORIALES.

SERVICIO DE DMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SE.Y. ZIG 1 Y1 .POYÓ O. IO: NEGOCIES

OTROS" VIL • 5 DE INVERSIÓN E INTERMEDEACIÓN BIOS '---P—IL CC' ZP:. FRES CAMBIARIAS V DE INVERSION FINANCIERA COmERCI AL • R MAYOR DE BEBIDAS Y TABACO. .1. POR P:AYOR CE ALIMENTOS. BEBIDAS Y TASACO.

COMFRC Al. R MENOR DE BEBIDAS Y TABACO POR MENOR CEE ALIMENTC.S. BEBIDAS Y TABACO.

CONSLRT I DENTALES 51-1.1 TE CONSULTA EXTEGNA Y SERVICIOS RELA DONADOS

SERVICIO E INVESTIGACION CIENTIFICA Y DESARROLLO __, SI):::::.-C-C, Y — .1 E.S. e1.EWCUS '. IECNICOS

NOPISEC

A SANADERIA. APROVECHAMIENTO FORESAL PESCAS CAZA Pl. CANADERIA, APROvECIIAMIENTO FORESTAL. PESCA Y CAZA

GANADERIA APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA ',CAZA 11A..ANA DER., APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA M. GENADERIA APROVECHAPIENTO FORESTAL PESCA 'CAZA

GANADERIA, APROVICHAPPENTO FORESTAL PESCAS CALE FA GANADen A-177J---vecHA.CNTO FORESTAL PESCAS CAZA A GAP.DER".A. ARNENCNATIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA

- VE,

...D' H

NADERITTAPROvECHAMIENTO FORESTA:, PESO: Y cANADERIA. APROvEcHNIENTO FoREsTAL Pc, 3 T cc EA GANAD... APROVECHAMIENTO FORESTAL, PESCA Y CAZA GANADERA APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA

. GANADERA. APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA GANADERA AFROS/E:31AM». FORESTAL PESCA Y CAZA GANAD», APROVECHAMIENTO FORESTAS, PESCA Y CAZA GANAD... APEDREO IAMMINE0 FORESTAL PESCAS CAZA YANADERIA. APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA

APROVECHAMIENTOORESTAL PESCA Y CAZA TANADERIA. APROVECHAMIENTO FORESTA:, PESCA CAZA

. SANAOER A. APROVECHAMIENTO FORESTAL. PESCA Y LAZA 5.ANACIERIA. APROVECHAMIENTO FORESTAL. PESCA PLAZA

. AANAIDERIA. APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA ZANACERIA. APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA -.DINnoialA.APAOVECHANENTO FORESTAL PESCA PLAZA SANADERIA APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y CAZA

AGRICLIIlI .1 •,,ArDErIA APROVECHAMIENTO FORESTAL PESCA Y LAZ/ GRKOL ,ANAOTJA. APROVECHAMIENTO FORESTAL NTO. 1 CAVE

SECTOR,. • AGRICULT

VIR.CERI A., G. rs

AGRICIA 1 LANACIERIA APROVECHA MIENTO FORESTAL, A.1) AG1VCU .ANADERLR. APROVELSAMIENTO FORESTAL PF", ' LAS)

9.11. -ANA, TEA. APROVELNATIENTO FORESTA • PI MERA EARGYECHAmIENTO POPAS'

SVGA TECA. APEE:VEO:AFRENTO FORESTE HE-P, L MILICO! . ANA -ERA. AYRCVICHAMIENTO FOREST, AGmcuL AAH,v -/HAPEENTO NEP., A • ...A " a.) CE AGNOrt ADIAD/ ,1"1,1,•K APROVEL-LOMENTO FORESTA! vC/PA AORtItIS APIADEPu OTToyer T AFRENTO FORESTAL • 1./ Y CP» AGR

LAN -.o, u I. ,,,•-■•••••11NTO FORES .• AGRICHOT ',O,' »A. ATY 0,EC HAMIENTO FORESTA • AGFOCULTu

"7: AY...ECHAMIENTO FOREST., uf:A ACR.) AIRCUELHAMIENTO FORESTA', -,CE • CASA

ACARLATL ter

t3F • PEE MIENTO FoRFET, picA, cADA.

mArmerro fOR.TAL.-Ht A cA EA Atv: VII HAMIENTO FOREETAL :LED. 1A.21

AGRIC LITE) .•.A.1,A1:1 ALFIL,. NALTITIV CHAMIENTO fORESI7E7C-EA Y CA» AL:MULTO 3ANA—CTEIrA.APROVECTIAMIENTO ROBES I CA 'CAZ)

•••.111..•••••■•PRo....HATU NTO fORES • • :A Y GAET, iUtlfr DT,MVITVPCI1Cl/@IYO FOBIA»;,. L.:. Y ,E.JA.

12›.4=1- 1,_ 7-; SA AN AE aurnuro FORMO:. ' 21,

MENTO FoR., AJRA.ApT-0- 7,4JA5 IENTO FON,' N.,

NTO FOR.;

MIENTO FOREST MIENTO FOREST P I .

. ~RENTO FOR», L. . EHAERENTo roa... 7

tY.1 HAMIENTO FOR», A r • .. ' ,_. , 1-1ALTIEPITO MUER,. 1. • ..' •

meNTo romo.). pi E • A-A ATINENTE, FoRETIAI H A • LA2I

A/A LISIE EVENTO PON' • NET) PRENTO T LE t.

AmeENTo FORE I• • MENTO PON. f

tsuuENTOFORY ••■.. • ,nanrro ORE :MIENTO FORt,- A MEMO ft». Y .1. - MIENTO ROES •

; FATO FORO, M u. AF(01FOR, 1/.17. 117;

Arro FORESTA INTOFORISI11,II •

!INITO FOIL, Tu • ,

flGRANOE

■••■■■•■••••■••■■■■•■•••••••••••••••■■••....

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIARES

6 de septiembre de 2013 ir-IX 115 L •=4. EINE IR IN 4 Página 155

Pina 208

AGP . cANADERF-APAWS-C M.M1r,7

IO '1'STA Y CADA

AGLCUITURPICANADERIA APRAOCNAMI FOR1,I ''' A-10111A uANADER, APROSZOAE71TO FORESTAL ESCA AZA: CAIDEREA AROVECHAMNTOFORESTALPOCT CAZA.

CA OSU Efl Irdl 2‘t de agosto de 2011

1

MNFERIA MNE.N.1. MINEN, MINEZA MINUTA

H

•-■

RINCAIA FIINEFIA

1

MIS SR A. NINFAS. MINERA

ONEaR1 -1 MINEILIA ELECTRIC IDAC AGUA T SUMINISTRO CEE GAS POR DOCTOS AL CONSUMIDO,. (114

ELECTRICIDAD. AGUA T SUMINISTRO DE GAS POR DUCTOS AL CONSUMIDO. FIN?.

CONS1N1CW1

ELECTRIC DAC AGUA Y SUMINISTRO CC GAS POR DAC 10a AL CONSUMIDOR FINO. ELECTIO.10 AD AGUA Y SUMINISTRO DE GAS POR DOCTOS AL COMSTIILKEI FI E. BECTRJaDAD AGUA Y SUMINISTRO ORCAS POR CACTOS Al. CONSUMIDOR FIVE CONSTRUCCIÓN CONSTNUCCION CCcoIST411.[Cc„.,10 CONSTRUCCIÓN CONO RIJA CI-N CONSTAUCCIESS CONSTITU:CIONI CONSTRUCCNSN CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION CONSTIUCCIÓN

CUANSTRIJACIÓN CONSTRACEEIE CANSE IsUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CONSTEASCION

.. ---- CONO RACCION, — - CONSTP11,CION - - - -

CONSTA ACCIÓN — COI'IS'TFACCOSN -

CONSTRUCCIÓN CONSTRTEW CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN • CONSTAUCCION CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CC.SYRUCCON CONSTROCOON CCNSTRUCC,ON CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCI61- CONSTIOccnm core-r ROL CON CONSTRUCCIÓN CON:, FACCIÓN CONSTA...CR.11 CONSTRUCC TRACCIÓN STRUC N COTO TP.UCCION INDUSTRIAS MANUFACTURERA: INDUSTRIO MANUFACTURE/LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS AUSTROS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDOS ROAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INOUSTRMS MANUFACTURERAS INDEJSTRIAS MANUFACTURERAS NESUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDIO PROS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIASMANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIASMANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS . - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTUGAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS - — INDUSTRIAS MANUFACTURERAS —.

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIASMANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURENO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

ST:CP1~- OE SINANZAS

cinl • .z• DE INGRESOS

DIRECCI L DE RECAUDACIÓN

Págin 1:56 40‘ 4C E 117A EST

EL ■C• EL NERN 6 de septiembre de 2013

Página 209

INDUS,P INOTTS, ITACTURIRAS

USTR MANUFACTURERAS INDU‘TR ANIMACTURERAS

ANITFACTURFRAS MANUFACTURERAS TR

INDUSTR MANUFAC TURER, 1NOusTR NT. FACTURIRAS INDUSTR MANUFACTURERAS INCUSTR INDOS nt

MANUFACTURERAS RUNUFACTUREIUS

INDUSTR MANUFACTURERAS MANUFACTURFAA1

MANUFACTURERAS MANUFACTURERAS

.DUSTIT INDUSTA

MANUFACTURERAS 11,1DUSTR INTRIST MANUFACTURERAS

24 d g. agosto de 2011

I MANUFAC TORERAS

NOUSTR

INDUST ANNUFACTUREJTAI

GACETA 1 «se 1=. ler. irz 111,a 619

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INCIUSTR 5 MANUFACTURERAS INDUST■ MANUFACTURERAS

EMEL. FIAOSJFACTOP.500S 111=7„ MANUFAC'URERAS

IOCtJ5tR 5 MANUFACTURERAS 1117=2 MANUFACTURERAS

S MANUFACTURERAS IMPLOrO 5 MANUFACTURERAS INDUST S MANUFACTURERAS

INOUST 5 MANUFACTURERAS

INDUSITT 5 mANUFACIURURAS NOUSTR 5 MANUFACTURERAS ASCUSTI, ITIRI,,FACTI,RFAAS MOSAMT S MANUFACTURERA:

INDUST MANUFACTURERAS

INDUST 5 MANUFACTURERAS

INOUST i MANUFACTURERAS INDUSTRkS MANUFACTURERAS •l'LIRJSTRZPS MANUFACTURERAS

NETusmue S mANWACTURERAS

—1

INCIUSTR MANUFACTURERAS INDUSTR MANUFACTURERAS IMPUROS MANUFACTURERAS 'NEW, MAN,IFACTIPERUS INDUSyR MON FACILRERAS

MANUFAC TUFIERAS

INC,LISC. MAMJFACS05501AS INDSA'R MANUFACTURERAS IFCLSSTR MANUFACflJOIOFAS

lis -Ola MANUIAS-11/RERAS INUUSTAIRS MANUFACTUREROS

INDUSTRIAS ITANUFACTOREFUS

INDUSTRIO, MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS `IANtITACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTW S MANUFACTURERAS INDUST., S MANUFAC,URERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIA; MANUFACTURERAS

INDUSTRU MANUEACTUREMS ...SUYAS MANUFACTURERASNDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURFAAS INDUSTN9 MANUFACTURERAS

1....DIATRIA S ..12...AC,11.11111,3

'• F 5 STAS

INCUSTE -IREAAS INCAS MA FACTUREF.,

.• . NuFAcTuRIATAs FNERISTr ,S IRAN.F.T.,Clu,ERAs A0.1,111 3 MATIA,,,Cre:laTAS iNDLAI•, - MANISFRCTSRTERAS INUTET , AS MANurACIITRIAAS INDJST 5 MANUEACT.,V3,5 TmOUSTI 5 MANUFACILnEFAS INDUST. .. MANUFACTIA9AS ---■ INDUS MANUFACTURERAS IN._ 1,,,ACTUtIRK INDUST MANUFACTI.r.E11.A5 05005n Je.,C7UREITAS INZUS Lil'AC11.P.T.A. INDUS INDIEST 711 ErA, NOUS INOUST. , .NU • INDIA ',N ,..RAS 1.1,1E7N' , i...TAS INDOS, A, lM:'AClJAbiAS irAXTSTRIA a I.. 1 INCUST V, IN,UST +., --9,1•AS N'ART.,

-7,7171, •

,C.IST:

1.0.AT, t-rJ 1.,Y.,40-• • .

....,..-AAT • ' • ..

...:t........91

.-r-'9,..-!'' N'-' • - .

1r.~ t

2.—'.2` INUU5

t R€UST INE.U,

.—J 00.

-~1101-osandet4d01 l'arid44461:

—SECIZETAMA DE FINANZAS llSteikTrAPIA DE INGRESOS

ClUCZENERAL DE RECAUDACIÓN

6 de septiembre de 2013 G E "FA WEL IGICREIIIIEFRIEVICII Página 157

.2, 511 S'. IUR SFR CS4

2¿, de agosto de 2011

• -y ■ - • - -••-•• --•- • • _•-_-_,--•• --■, •-,

—1

• _ _

DIDUITI .I.,.. SIA .. - 1 As ■:.,s

INDI:I•11,.. II4,115,1.

,A,

-. . — T1,•/ I • , • ' ,:r ,, .71,1" - - - . -- . ...._ _ _ . ._. . . . - ..... .. . . — .. - . . . .- .

71

/NO,' A.IIRAS

_1,A7 /

IIM

FEAS

S . - ./ 1

--- -- ---- .. - — - ------ - --- —

Pil,..• .• , : •••

—. IND,ST, ACTIT.11,5 .

_ INDUSTrErt 17.5.14J-2,..b.,..

_- . INDIRI i.V.I II. .L.11:4 /:',U,I.•,5

INC/USTULU M.S..,

—j411.,777.1.41u4u,s _ - p,wíZZ si

:ETUALSAS 11:0,110, ”,11•...CIU.4:

WIDU_ 'la,: MANIR i.C11.1..(WAS !USW TIURS MINUFACT :JURAS

IADUSIWAS NTUTIJAS MANLTAZI ,SISRAS

— — INDUSTAKS 11ANUIACTURITAS

MANWACTUAIRAS

110.11.10 SAS MANLANCTMLAAS A.A.TU'atkAS

wous-144, aro., ArT. IN ANS

INDUS.11V.I. MAN. 4 / 4:1,1111uu

NOUS? RLAS M.ANUI ACT.I.U1A,

INDUSTRAS ACIUNIRM

INDUSTRIAS 1,h4t1 ACTIJIWAS INDUSTRIAS MAME/CV:AMAS INDUSTRIAS MANUI ACIUNERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUSAL1URERAS

IIIIDUSTRLAS FUNUSACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDuSTUAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURCRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUST 111AS MANUFACTURERU INDUSTRMS MANUSACIUALRAS INDUSTRIA:. MANUFACTUIURAS — . 1

It.FousTurs MANUFACTURERAS

INPUT. RUZ MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MA NUFACTUAERAS • INDUSTRIAS MANUFACTAWRAS

INDUSTRIAS MANO/ >CIMERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS iNDUSTRAS MANUFACTURERAS INDUST NAS MANREACTISURAS -.. /NOUSTNAS 111~...TACTURERAS -I .NDUST ANS MAN/0,RO ~RAS - -. - — -- --. - — RADUSTRIAS MANUFACTUIUMA

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS • ----i ... INDUSTRIAS MANUFACTURERAS —.— -- -- INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSIWS MANUFACTURERAS INDUSTWAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTUREWAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRUS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIAS MANUf ACUSARAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACTUASAAS INDUSTRIAS MANUFACTURO» INDUSTRIAS MANUIACNRERAS DIDUSITUAS MANUf ACTURERAS

INDUSTRIAS MANUFACRMERAS INDUSTRIAS MANUEM.TURERAS

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON _ • • - - Al

G E -1-A WEL G <:» ES I E Ft /V t:2■ 6 de septiembre de 2013 Página 158

GAC E agosto de 2011 CDEL G.13.1311EIRtINICS

oNDUSYR , MANUFACTURERAS - INCluST 1 MANUFACTURERAS INCUlTA3 MANUFACTURERAS

'. rl• :"NOUS; .1 1. rN . 1 A' CC •NrUJ 1 t"P1 1' :I INNATA 5 .NOI,TUALP.1.1 ,-••

NOW. MANUFACTURERAS INDUS MANUFACTURERAs --- imOusTR13 tmousYR .

ANL/PAcTuRERAS MANUFACTURERAS

INOUSTR1 MANUFACTURERAS • .215=

COMLAC1 : MANRJPACTURERAS Al, POR MAYOR

comfRo E Rl. POR MAYOR - L POR MAYOR W2r5E.,

GOMERO Al POR MAYOR AL POR MAYOR

CAMERO AL Po', MOTOR COPLERO AL POR MR i.OR COMER AL POR MAYOR

AL POR MAYOR col" AL PoR mAyoR COMETER Al. POR MAYOR COlEAdI AL PC R MAYLPR COMER Al. POR MAYOR

ESI''AL romo, ,

POR MAYOR Al POR MAYOR •

COMER. Al. POR MAYOR

COMER• , AL PO« MAYOR CO.ILN • , Al POR mAyn« 0_,RIERCI■' Al POR MAYOR --' COMPRO. AL POR MAYOR

LOMEA, • AL POR MAYOP LOMEA • AL POR MAY011.

°MEA • AL PIJA MAYOR Al POP, MAYOR 1--

---] • 1 GOMERO.

Mr,,,,, MAYOR Al POR MAYOR

COMER • AL POR .y0i, 1121:2= AL RCR MAYOR •

• P ..

OLPOIJMATOO POR MAYOR

COMER • AL POR hArol COME. 01 150,1 EPATAR COMER • Al. POR MAYOR COMER • AL POR MAYOR COREAR Y AL POR MAYOR COMER AL POR MAYOR COMETER. Al POR MAYOR. 1:01171111.1 N. N'A MAYO,

COMIRL AL. P011 ruY0 , COMERC Al POR MAYo s - ---.--- ---- COMERC • Al POP PIAYOA COMEEKN A, ,,Il mAyon - ------ COMERet AL P .N• YAYO', COMPRC AL '10P MAY, COMER • . Al. POP MAYOR COMER°Al "On MAYOR '

r./..101C1, -

AL P01 m...oR COPLEA( AL ',Aro^. COMER- AL l'OP

s:0,1^C, L POP l'Ave, Al. POI Py0,-,

c0,1, CO.EPL•AL PCI mAYCY. Lo,. 11 0* MAY-, 1:0...E, r•AY<••

`To

E 1 CI MENO •

OP

5.- E EP,s

E O rE. •

C

PT•10

:1 MWO •

24 d Página 211

CO.; r; CI

TP TPAMTO TEA. NAPsLIE

I : -TRAN

, fOS1 S --. Is

T.1‘52 IC". *: • ' _ _ 1 • (5). _ NTO

'TF‘Nr5j..•Y

TRANSP • o.

TRANSPOS, / COAP los , EMAL_MAPIR NEO nur,..Fox r5.• . IsEAMEC.,. TRAN,c,,T. .7. Y AL 1.1, :WATS ATEO

TRANSES', T ; os Y ITOII Mr-slaTo

cZ,ir i : ; EOVI.

- . . er-1•.7

COME •". t. ; I..1 ..,i; 17,7 CM, 11 S 1 . F . / 1.0.:

' -

...!1....., .. '_.!.:.?.! .7.'....':2_.s. . ... _ --.... __ -- -- --

com., .. / II' . • -E-0471R, .. .7.. I.

COME: p , Es L

SEcirfA b IINANZAS SUB5O, .50JARfA DE INGRESOS

ZIMCCICK GE- RAI.. DE RECAUDACIÓN

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON MUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIARE--;

6 de septiembre de 2013 WEL «=• EL E IFIL Iba e:»

Página 159

24 de ag_nsto de 2011

-------- -..- .. . . . - - - .---•

- - -- . - - . ..

-4

TRANSE ...P.` ■ COFA,

--

- - -

-

O, CM

-

_1-

S (0551 351 m.LOACPSTO

TNIPORI CORREOS 'Al: .CNAME,O

MANSPORT, S. i "PALOS Y AllIACLNAMANTO

SPANSFORILS, CORRLOS Y ALMACENAMIENTO ---1 TRANSPORTE, r'n E.R7c., Y ALMACENAMIENTO

-1 TRAN/PDA-ES COP AfEIS s Al MACENAMENTO -- --- TAAN Tort AssIACINAMIENTO --- _ - TP ANEA /S ',E S. I:ILLP ros s A. I, CENAMIFM0 - . __ :

GAN,Fon a, C../E r rOS Y P. ,c.r.o.mcriro — — . — ■

Ty.nr,voy 1 r s L.5..r , o; c A 1,..xerw,nr.rgro _

ME«, ,:• , U y.,./ os y r E rml•ENAME NEO i

TPANsPOR / ••..1 Ces. ,s Y . Pim', NAMICIRT, - - - -- TRANET•PICTU ,C. I.' ...., Y .4 I.. ACINAMIOTTO - - - - TILANSP JP, Es ....-SO Ir, v .1 PA. -• NAmIENS O - . ---.- TRAE/Sr:, :ES. E C Liso ... r .: .,,,NAMIENTO

TRAME? J; e. ES. GO E,..: . .......,NAMIENTO . - TRANSP :ATES CJA LES, . ALMAC:NAMIENTO .. - TRANSPORTES, CORI.E0s Y ALPIACENAMENTO . - -- - . _ _ ISIANSPOPTES, CORREOS V .MACENAMIENTO - . - SPANSPORTES, COMO, ALMACENAMIENTO TRANSPORTE, 0055505 Y ALMACENAMIENTO - - TRANSROAS ES. COSACOS Y ALMACENAMIENTO -. - TRANSPORTPS, CUEREO, ALMACENAMIENTO TRANSPORTES. CORAFOS Y ALmACENAMIENE0 - TRANS:Poi,/ S. CORREOS Y ALMACENAMIENTO - --- - - TRANSPOR in, CORREOS V ALMACENAMITAID TRANSPOR TES COMEOS Y ALMACENAMIENTO - TRANSPORTES. COAAEOS Y At MACINAMENTO - - . . . _ TRANSPORTES. COROZOS? Al mACENAMIENTO TRANSPORTES. CORRECS Y ALMASTNAPRENTO MAN:ACATES. COSACOS , ALMACENAMIENTO TRANSPORTES. COMROS T Al MACCNATAENTO .....-- - TRANSPORTES.,ORASos Y ALPIALENAPPENTO

TRANSPORTES..:DA V ATMACENAMENTO --

- T,ANEPORTES.CCP,IISOSVOLMACENAMIENTO

TAANSPORT O ALMACENAMIENTO -- - -1

TRANSPORTES r.S.1.1110S Y ALMAUNAMSENTO ~LATES. CC. r REOS' ALMACENAMIENTO

-1

MNSPORTS. 'SACAOS; ALMACENAMIENTO - -. INFORMACK4A EN III 7.101.MASNOS - --- INFORM oóN EN 1,110S liAsl,,11 - --- - _ .... - INEOAMACCN CN t ICCP.SS -VOS 401 INFORMACIÓN EN MEDIOS MASIVOS . .. INFORMACIÓN EN MEDIOS MASIVOS

INSORMACION EN MEDIOS MASNOS INEOAMMLION EN TEMIDO MASIVOS INfORMACION EN MEDIOS MASIVOS INEOPPRACIaN EN MEDIOS MASIVOS INFORMACIÓN EN MEDIOS MASIVOS PPEOPMACION UI MEDIOS MASIVOS INFORMACION EN MEDIOS MASIVOS INEORMACION EN MEDIOS MASIVOS - -.-..--. ---------- . - -- INFORMACION EN MEDIOS MASIVOS INEEIRmAC ION EN MEDIOS mAsNOS

INEORMACION EN MEDIOS MASIVOS INFORMACIÓN EN MEDIOS MASIVOS SNEORMACION ZN mtr.:os MASIVOS INFORMACION EN NECIOS MASIVOS REFORMACIÓN SN MEDIOS MASIVOS INFORMACION EN MEDIOS MASIVOS INEORMAilZT. Fr. MEDIOS MASIVOS

- 111114é.14{ PICOR MACION EN MEDIOS MASA/O1 INTORMAC ION FN MEDIOS MASIVOS -

DEFORMACIÓN EN MEDIOS MASIVOS

INFORMACIÓN EN .15010S MASIVOS IN:TON:SACO. EN MEDIOS PIPASIVOS PREORMTA-Eal 7,1 EN MEDROS MASIVOS INFoRMACION EN MEDIOS MASIVOS INFORMACIÓN EN !IRISO MARSOS

GAC E lrA 160 [DEL GGRELIIERDNI•=14 6 de septiembre de 2013

G 1C ir-ix 11 ML <SI EFS E B MU ENE C=9 Página 213 agosto de 2011

IN EN NEGAD MASIVO

J:MEII =

Págin

24

IN/ OR

INVOP N EN MEDIOS MASIvOS

OS EN MEDIOS MASIVOS EN MEDIOS RIASISOS EN MEDIOS MASIVOS

MR0101 MASIVOS 0! EN MFIDED MASIVOS

MOTOR .I r4 EN MEDIOS MASIVOS SEIRSICI rNINCIEROS Y DE SEGUROS

ANCIEROS Y DE SEGLMOS

E NANCIEROS Y DE SECANOS ROMOS Y DE SF

ANCIIROS IDE AGUAOS ESENCIEROS Y DF SEGUROS

NCMA05, ¿Si SEGUROS E NAIUCIEROS < DE SEGUROS E NANCIEROS Y DE SEGUROS

CIRIOS TOE SEGUROS ANCIERDS IDE SEGUROS

NANCIFROS Y DE SEGUROS NANCIEROS Y DE SEGUROS

Do FNA)CIER I'I DESEGUSOS NANCIEROS 11)5 SEGUROS

F NANCIEROS Y DE SEGUROS FINANCIEROS Y DF SEGUROS

SER•EL ARVANCIER04 YDESUGUROS <EÉVIC NANOFACS Y DF SEGUROS

SE/ .F NANCIERCS DE SEGUROS SFR Ad SE NANCIEROS r DF SEGUROS SERYIC It FINAL.CMCS VID. SEGUROS sER NANCIERDS v DF SEGUROS

VI E RAILICIERGS DESMIUROS SERVIO .1 F ISAN•11FROS !DE SEGUROS SERVI ' E RANCIEMOS Y DE SEGUROS SERVIO 1NR101111.1ARRM Y DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIELFS NMOSILIARE/SY DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLID

VIC E NMOBILIARIOS Y DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES VI INMOBILIARIOS DE ALQUILER DE NENES MUEBLES IN,ANGIMES TIC lIILVIOSUYREC, tOE ALQUILER DE BIENES MUEBLES !INTANGIBLES

SERVIO .! INMONI MR10.1 DE ALQUILER DE BIEN. MUEBLES [INTANGIBLES ! INMOBILIARIO: ROE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E WANG/N ES

SIC! INDOBIL !MOS E OE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES 5 RVI 1N11 BIL ARIOS VDVALQSSILSEOE NENES MUEBLES E M'ANO:RIES

RUCI INMORIVARIOS v DE ALQUILER DE NENES MUEBLES E LYEANGMLES SER •! INDORILIARIOS ROE ALQUILER DE BENES MUEBLES E INTANGIBLES

.viCs INMOLE ASILES ROE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES INTIOSILAIBOS Y DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES

SET VID ■• •NMORATARICA v DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES F INTANGIBLES SERVICES VENOSA ARIOS ROE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES

VIO 1 'NMOBEIIBIOSVOE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES SERVICIES Y IDE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTRAIGNSUD SERVIO): 1,111 B151,14 r! V DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E IN ANGIBUIS SERVICTM I4NOEAIUROS ROE ALQUILER DE NENES MUEBLES E INTANGIBLES SERGIO 1 'l-ITEOERI&MIIVAVDF ALQUILER DE BIENES IRMALF-.. E WTANOISLIFS SISEO •YMOBLV Ri0"• 'VE ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INTANGIBLES SER 1P4LI1 F.10, • ST ALQUILER DE NENES MUEBLES E «TANGIBLES

SESIVCL1 S.INEMIL NO' 521 A LQUILEA DE ~ES MUEBLES E INTANGIBLES

<IQUILER DE NENES MUEBLES s 1,r...watts SERGEO ! 1.44.011L ADS '• AUDUILER DE BIENES MUEBLES EINE...AMES

DERVOCI LUOAR•.00AS 1-DE ILQICLER DE NENES MUEBLES E INTANGIBLES

SERVIO A. 1.01190 4 11 It NTIFICOS VTECEIICOS

SERIEC : !ANTE:d./NE/IV OENTIFIC05 r -rtcmcos SERV. FISIONALLS. E olN"IFICOS Y TÉCNICOS

ESION,I.EACNN7IFICOS R1QCELII.OS

MAYA= IENTEICOS V TECN1CCIS SERSSCe PROFEADNALES CIF !MINGOS TÉCNICOS

'CO VRONSIONAUS. oF,AICOS Y TÉCNICCS "FFSIONALES. CENE IFICOS Y TÉCNICOS

, SMONO CGGTIECOS YESCNICÇSS ! SFRODO 4R.At ssoNALE5, E R.NTIFICOS Y IECNCOS

ri-ERSND PRDFFS,DAM: FS.CIFIMIFICOS v.rec»cos r SE-DEED• PROMYOLALIA. CIEN TIEGOS Y TÉCNICOS

!RDt• !MY! S. CIFRES , OS TÉCNICOS Yr.. ING.1115. 1l1ITIIt0SYTECNICOS

Sr,/ 1..5,1. 45E3. (ORA COA Y TÉCNICOS

SE, • YOr..4o.,113. 0111)5 :055 TECNICOS sr, 11 co,451( CIM TECN/0515

<NOLLSI -S rrIF COS Y TÉCNICOS -

I SEA' VID COS y TEcracos os y TK3ECOS

....11110c GCOS V TÉCNICOS

.,_, SII'•Y...1 _I "'CO r rtawcol. • sevoc 10111111,3 ,1V E,050EECNICUI

CDS Y TECNC.25..._ 7.-- .7. , ..Y1:iNC-C.S Y TECNICOS

1, ! • .ES t •,••E,C S Y TECNN O . y•ION • _El. < • nr.YISDS Y TIO.... OS

, , OYLL 1: S < . • •••.1ir <4. Y TÉCRGOS

EL! 5 CGT, 2<00, TECLA

.,!, O 15. .4, TI<IDOs'aEN G

:.1 ' •,15 'ff—C•5,C.,

135 ,ÉC: 5 1.-'71sv..O1

<NET cos Y r4c...r.o5 -14M55.5

SE5AS

• s.

1

H

6 de septiembre de 2013 G E 11-A

E> E L ELU E UVI0 Página 161

Y: n p.: RZI. 2¿I deág. osto de 20 I _ _

-

,

•ESD_1 X 1 ut ors - _.

-- .. _ . ..... .........-......-

- --- • _

_._ . .

- —.----. —...—..... - -...—

..... ---- .-- — . - —

- _ __. - - • • -- -.. ....... ..__ - -- - -- --___ . .

. . ___ . _. . ._

15 ,,.5:.. i . . -.

. . _. ... _ . __

. . , —

____ ....... ____ _.... _._ _ .... _.._

.....

- — - -- -----

_

• • -- _ —

Sta, I IAL s• v•, - -- -- — • -- - . -- ---

.- • --..-- -

- - • -.--- -

- --

— - , --- — - .".v. :1.1 • ‹, • 2:2,1,,

7&:57:...),.: r. _••• ',TI' TI: __ rt017:-7. T.:Z■7....--

_ . UR --- ..-- .... - - - -.. -.-... - _ .. . .. . .

_- _ . .. . _

. . ... • - .... _ — ---_ _ . ..._ _.----

_ _. _ __._ _ ___--- -------..-----_, .....- ..- --. —_ __ -_ ___ - . ---

SERI - .— _

QIIVCICCUIUI SI."' ILSA!CIO,IIAI 51.5

_ SER • • • -• • - - •-• • ---- -- • • - • • • --

'

- - SIR •SIG• - — -_I SEArt-r: • - - .- • -- •• •-• • —

• - .. .. ----1 ---1

SW.ICICI E- " - .. SERVICIO:.(OIX VCVOS

•j

SERVICIOS l'S ,A,EID '' ›.?•' •

STILVIO6L. •IXTA*•_,..UD DE E.4,;.;- - -- SERVICIOS DI sAuir. Y CEASIST1 CIA 500.11. • SERVICE% C..1/12:: Y CR ASE'ENZIA LOCAL SWAZI.» DL !WAD 1 CE RUS; MIA SO,. SERVICIOS Dr 5A Y DE ASEN AM SOCIAL .1)D ---4 SMICIA91_,„1.••IILI:: /lb- EACI., SCS.L.AL__ ____ _ _ - by y siii.x7s ,,•,:i ,...1,.z.V.,.5..s73.11, — . -- - ---- ---"d

.5,,,, SIRVE:105 ..., v D

7'II IST-MJA 50.-At_________ - ---1

sR,Au ./-TA0.11.71. ,:W.icNosc.I. SERVICIOS DE SALUD YO' SAISTIINCIA SOCIAL

J 4 ,

SERVIO -.S DE MIJO Y DE AUS:NOR SOCA]. R1TCIOS 01 SALUD y • ,E2.,..,51..N.,c, VIO ...,,, SI .

SERVICIOS OT SA ." • , _ SERVICIOS ° SOCIAL

J 1

SERVICIOS r. ',Al. TENCIA SOCA, SERVICIOS DE • A TENCIASDL,AL • I SERVICIOS Is IA SOCAL '

AkERVICIOS storm,ori, N. .5.7(A. SEIDAC105 ty.5.11... ( A, --.-__ -- — - — .- , - . -

.- • - 1

. - -- - - - - SERVICIOS DI S ..0 1 , 1 I.tVl'ICR'.CC,Al SERVICIOS O . 55 LU:: s y-. CL SI

100.1 SERVICIOS C.:5AU/S1 Y CCAAISTINCV —I

SERVICIOS DE SAlVO SAS A.IRSVNC.II.COCIAL -1 SERVICIOS DE STSUO Y 1 ASI CIA SOCIAL SERVICIOS CE SALUD Y 1..1w.vsTrh■cto, szcw, SERVICIOS CE SALUD Y DE AStSvENCIA SOCIA, • SERVICIOS AY SAUCE Y DE ASISTENCIA SOCAL SEM105. DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOCIAS SERVICIOS DE SALUM v DE ASISINOA S00.5. . SERVICIOS DE SALUD VDS ASLYTENCIA SOCIAL SERVICIOS DE Y DF AUSENCIA SOCIA: ..ALUD SERVICIOS DE SALUD Y O ASISTENCIA SOCIAS SERVICIOS DI SALUD Y SIC ASISTENCIA SOCIAL SFRVICIOS DE SALUD Y SE AURTISICA SOCIAL

. - . .. ,

SERVICIOS DA 5M. ID Y DE ASISTENCIA SOCIAL - --..- . SERVICIOS DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOCIAL SERVICIOS DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOCIAL SERVICIOS DE SNAIC Y DI ASISTENCIA SOCIAL --, SERVICIOS IlE SALI: Y 1.5E. ASISTENCL* SOCIAL SERVICIOS DESALAS ? DE ASISIENC IA 50OAL SERVICIOS DE 511.510 Y 01 ASISTENCY, SOCIAL SERVICIOS DE SALUD Y LIS ASISTENEM. SOCIAL SERVICIOS VE SALID VOS ASISTENCIA SOONI. SERVICIOS RESALVO v DF ANS1ENCIA SOCIAL SERv1005 DESVIVO O DE ASISTENCIA SOCA]. . SERVICIOS DE SALUD Y DY A STENCIA SOCIA, SERVICIOS DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOCIAL SERVICIOS CE SALVOS IX ASISTENCIA SOCIAL SEMICID5 DE SALUD Y crt ASISTEMAA SOCIAL - . — . _ , ..._ _ SERIACIOS DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOCA:. SERVICIOS DE SALUD Y DE ASISTE/1CM SOCUL SERVICIOS DL SESUDO o« ASISTENCI. SOCIAL SONICIOS n. SALIR) Y DE ASISTENC. $0011 SERVICIOS DESALAD Y DE ASISTENCY. SOCIAL SERVICIOS DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOORA. SERVIO°. DE SALUD I DE ASISTENCIA SOCIAL SERVICIOS DE SALUD Y DE ASISTENCIA SOCAL SERVICIOS DE 0.11. Y De ANSI ENOA SOCIAL

SERVICIOS DE SALUD Y DE AUSTENCUI SOCIAL ..

SERVICIOS DE esPARamcNiro CULTURALES Y DM° 0105. Y OTROS SERVIDOS IliCIMAYSDI ,9•EfEr./. SERVICIOS DE ESPARCE-RENTO CULTURALES Y DEPOSTIVOI, Y OMOS SFILVKICS ILMR.E.TEAU ,Ir•

• •• 1.1.-i'..1- SERVICIOS DE Es/AROMADO CULTIJR.J.E5 Y CEPOR,v05, Y OTROS SERVICIOS RDSMAMVI SERVICIOS DE ESPARCRIENTO CULTURALES Y DMORTIVOS. 5 CROS SERVICIOS RECREAS iV05

CULTURALES Y CIVORTIVTA. Y OTROS SERVICIOS acaunvos SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO tl".Y.v,i a... SERVICIOS DE ESPAACINIENTO CULTURALES Y DEPORTIVOS Y OTROS SERVICIOS RECREAMOS Ith21.--56 a Rin. Tele: SERVIDOS DE ESPARCIIIIENTO OREM.° y WORM°, Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS SERVICIOS DE ESPAROPRENTO ORM/RALEE Y Ef•PORTIVOS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO CIA DAME Y CEPOI MOS, Y OTROS SERVICIOS RECIttATIYOS

— ‘Rt..1.b5Ebk..etrAlir SERVICIOS DE ESPAROMIENTO CULTURALES Y 0001sITY05. Y OTROS SER °C101 RECREATIVOS SERVICIOS DE ESPARCRIIENTO CULTIMA10 Y CEPORMOS. Y OTROS SERVICIOS RECREA-M(5 SERVICIOS DE OPMICIPENTO GUTURALES Y IDSPOISMOS. Y LITROS 51551005 51ECRO,Tr 05 .:-ARE.C~Et4■•-• SERVICIOS DE ES/ARO/SENTO CLILTURALC Y CMORMOS. E 'CROS 501/1003 RECREATIVOS

IA DE 511.1AbIZAS ATtiA. DE INGRESOS RAI_ DE RECAUDAC14

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON mUNICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIAPES

GA4C E iriek 24 e agosto de 2011 f'D1' I GOIESEEIIII,^40.1.

SETA., S Of 5 PARC/MICRO., 1 .../LTURAtES, DEPORTIVOS, Y OTROS SER.. JOS RECREATIVOS

Página 215

0151A AL-.., I< IvAEA01-.. ,

OTIle VI S R's' E ,S E, E I, AL .hOts AVE

C BEIS S RV SKE r. • At. oa

o 11,01. II, Al,',1101.10E5 LI/E Cuaba. I.. ES un. ootIERNT

101110 015. COMER^.

• GORIERSIC

GOIMERNC EL coolt.M.t

At.

AC1 (ODA

-■ 17.

• AC 1,5 Al' :7 S,

SERI'

_,A.ILISPITS.SUALP:

.631.c E 'T'A CD

EL •=> IER R IFt. 1,11 6 de septiembre de 2013 Págin 162

SER Y D. ARCCIIENTO CULTURALES DIVORi 5/DOY OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

IENTO ..-IATURALES Y DEP.:ATTO& Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS ENTO allTURALES T DEPORTO/OS. Y OTROS SERVICIOS RSERTATIVOS

RCREENTO CULTURALES TORPORTWCS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS RCIIIREETO CIASTALALF3 Y DEPORTA OS. T OTROS AP.VICIOS RECREATIVOS RCIPTIFAITO CULTURALES Y D&ORTIVOS.V OTROS SERvIOOS RECREATIVOS RcIeTIENTO CULTURALES Y DEPORTIVOS. Y O !ROS SERVICIOS RECREATIVOS

RCIERENTO CULTURALES Y DEPORTIVOS. Y 011505 SERVICIOS RECREATIVOS

RCIPRENTO CULTURALES E DEPORTIIUS. 1 OTROS SERVICIOS MERCAMOS ARCTITIENTO CULTURALES E OEPORIW0s. T OTROS SERVICIOS RECREATIVOS ARCIMKAIT0 CULTURALES Y DEPORTIVOS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

ROI:RENT° CULTURALES Y DEPORTIVOS. V OTROS SERVICIOS RECREATIVOS RCITIKRITCI CULTURALES Y DEPORTIVOS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS RE 551551 11 CCC TURALEs Y DEPORTIVOS, Y VITPIIS -.ERW-TOS RECREATIVOS

CIMENTO CO,T, ALES Y DEPORTIVOS YO MOS SERVICIOS RECREATIVOS

DE E MC1E11E1470 CULTURALES Y DEPORTIVOS T OTROS SERVICIOS RECREATIVOS DE E. ARCIHINTO CULTURALES Y DEPORTIVOS Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

DE E. ARcirliENTO CULTURALES ',DEPORTIVOS.," OTROS SERVICIOS RECREATIVOS DE ARCIPHERITO CULTURALES V DEPORTIVOS, OTROS SERVICIOS RECREATIVOS DE E ARCIMIENTO CULTURALES,' DEPORTIVOS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS DE t ARCIIIIENTO tu:TAL/dB DEKA, oos. y o Ros u/1,m,, REcRon•roro,

DE E PARCEMENTO CIV ,CALES T DEPORTIVOS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS

DE 501.51111 ...LEA • DEPORTIVOS. OTROS seRVICIOS RECREATIVOS E 'APCIPIRYJSOC'SVLT(IRALEES DEPORTIVOS TOREOS SERVIO. RECREATIVOS

ARCIMENTO CUI.SWIALES Y DEPORTIVOS. Y OTROS SERVICIOS RECREATIVOS DE E. PARCITICATO CULTURALES Y D-Ros TER,•COS RECIZATATIS rl CIAlvIroo TEMPORIA T DE pREPARADC OE ALI/IE....TOS Y 305055

DE A 1.1ILTD1ITO TEPIPORJA TDEPREPWZIÓTI DE AIIMEA .TCA Y RESIDAS

02 A 2}L,L,TAITO ITTIOCRAL Y DE PREPARA,K, CP III.'TIECVC '15 MIDAS

00 ,S'.OJ.VM'VEITO 'MEC RAL 'I DE PREPARASE"; CL

A.,clAnshITO TE MACK/ 1 IDE PREMIA

o! Ati2-yzIrrn YTYPE REVER PriPARI AEC TtPIPCRAI. VIVE PP.EPAI..7?.. REMITA!

DI: A CIATTEID D ;rTrcA.L VOS PREPAPA :ION DE ADEI ~DM

en, V DE PREPAUI ION DE PER/DAS

CJAMINTO TEMPORAL I DE PREPARADO, CE A-...1tE,TOT T stelaos 1

.TjAhrorzu TEM,. s DE pP,D,AAACIO, DE A:ASEA-el" BEODA!.

05 A ,o1RETIoTo TEM, NA. S' DE PILEPARNDó v Al..TEAT,I .2,DAT •

TD/PORAI. Y DE PRO•ARACTO, CE A; •ISE,O1VESTIDO)

ClovEr /YO no,RAL TOE RRERARAc • Y B,G•DA

O á YI•trEbTO TEPPC RAS VIVE PREPAP IZA>, DE A.(~TO TOPORAL VDS MEPARACZ Dl A .cyATE.ATo nrIpcm.I. TVE PREPARACio I4 71E11,1E. SCIS REVESAS

D . A .CIAPPEIATO TEMPOAI.I. TOE EREPARACIOA DE .111,15, EISA (WIRD,

OLA OjAITIENT TOMA/ Y DE PILEPAILACIOV DE A.V.15, OS" MAZAS

O A .C.JAI-AENTO TUIP014.1. Y DE PREPA.TACiam DE EMAAAS

De A..CJAMIENTO TEMPORAt Y DE PREPARACIOAI DE A.0111,7A: T SEU IDAS

VVC'I,SEIICEX A SEISOSOS' DEL -..oelEallo

AL III :0_1, o ACI.slE .E• DEL ..0/111‘19.,

A AX.P10 ACTIVIDRoEs DEL oogiERRA,

(SSS EXCEPTO ACT,AIEASAES DEL CiOtItRAIO

101$ EXCE. • S DEL GOPIERI,

Ab E

'FI 59119:51.•Y DÉI

---- _-- C A.. ¿1,1,111 El

......91)

' 0111E"f:Yr111.540 •

GOBIEkNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

No. Responsable Actividad Documentos • Involucradas

Asesor del Municipio Acceso...a! sistema a .-aeés de la liga : betps://sfpya.edemel,lca.gob.rnElre:autia.cion/siigem.beml

O SELECCIOrIA EL l'EsOC..-S0 R.EG. EST. DE CONTRIRDYTE9PA7nONES/AEPECOS/DECIAR.ACIÓN

O DIGITA REC. O REC OFJ, PEC • ELIr EL.0Clr, F!SCAL O ELIJE L CL.CT.:, CON QUE :-!.70 SU DECLARACIÓN. O SUE.CCED>o, i_OS ElPliESTFES DE LOS CUALES DESEA

HACER LA P.-E'vrEclef'. O ENV P:11..1.1..C1I0P,

USUARIO CONTRASEÑA RFC/REC rl CONTRIBL,EN YE

G E "T'A Página 163 11)EL GOECOEIFtroll0 6 de septiembre de 2013

Página 216 --- • --- ! L ■Z. /3 II le rt 11■11•CIN 24 de agosto de 2011

1

An exo D

1. GENERACIÓN DE TAU...MARIO DE 9AGo

No.

1.

Resporise.Ide Ai:tr

Accesa al sisteriie ii crasdas de ia liga : -l---- Involucra • :9i

No. Responsable Documentos

Involucradol

1 I - S'STEMA Dirección de Administración Libera tistele 3s „:ohro de cuotas fijas a REPECOS Tributaria Asesor del Municipio Acresa I s'steimi vaq,2,.. Je ha :lga

https://sfive.erlot-e:.:co.got ow/r« Stla Ei. RECi. ES C. DE

CObITPISI Pli0",,:-.A:.=SI:,.-EPFC0S/DECLARACION 1J11T1, REPECO

1:' i•tr it I INTE.GRKJA

XEQUEFIC.:OS EN LA DECLARA' A LOS INGRESOS ES TIMADOS BIMESTRALES.

• ELIJE ACTPPDAD:: • VENDE • 'RE 2 EA VlCOS

Rc.ALTZ.A UeL CUESTIONAlL1C.

DETER1111,-, • IMPR1hE REvISIÓN Y CORRECCIC.,N

DEL ii:CluTRI131..YEN1 E r.> SOltr.:IT A CONTCIRIIYFE FIRME LA DP.r.:( MACIÓN

,\ROHIA =.> SEI PCC."Kf's 10, SIC.' JIENI-F. PARA GENERAR LOS

TALONIAllieS I ,AGC.) e. IMPRIME. '‘, ONAMOS DR. PAGr.1 Y LOS ENTREGA Al.

CON fR..BUY'l\ITI: QUE RbAUCE SU PAGO

2 - USUARIO - CONTRASEÑA

- RFC/REC DEL CONTRIBUYE.,1

2. REIMPRES1031 DE TALONARIO DI) "AGO

3. GENERAR FORMATO UNIVERSAL DE PAGO POR MULTAS

Document • t 1

-I Asesor del Municipio

(1013EJ,:‘,00.,_ - USUARICL_ I brtps./.'sfrya.ed.:,,,..'ro.gob.m.circcatiO:..rion/s.iige iJ,

.html asTArm'"t4” - CONT~444i4 SELECC101,A II PROCESO PAGOS ,

,.> ,, REC DEL t p>

ELIGE CON ;.; RC),_ DE OBLIGACIONE ELIGE LA C-lc.i/tN DE IMPUESTOS FEL6ERALES SICPF..FAR-IA b'IDMINANZIt. >1

O SUSECSF.TAR(P w. iNGRE0.5 sELECCM•ii,1_4. OPcIóN VIGILA14.C. sy¿bill411:.:PC).N. GENEFIA.sre-RECAUDACIOIv

: 1

C........47111...01.-14.1....y.s...........--.1.**....... ••■••■■••■■•••■•,,,,m, • 11»-

I tRECCIóN: DE VINCUI_ACION CON o-it.INICIPIOS Y ORGANISMOS AUXILIARES

Página 217 "C.: E -1r- FD S.9-. It IE 02 e9 ■,›

Página 164 GACETA EJEL GOB1E IR. IN C» 6 de septiembre de 2013

24 agosto de 2011

GOBIERNO DEL Compromiso ESTADO DE M CO Goeie ente que cumple.

"2.01 1. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO"

ANEXO SEIS

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE INGRESOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN DIRECCIÓN DE ATENrIÓN A1 CONTRIBUYENTE

GIMA DE REQUISIT0_1 FARA TehilITES FISCALES

CON"FKII0 DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE C(:)N :3UYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES DE PERSONAS FÍSICAS, QUE REALCL N ACTIVIDADES BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES QUE -EL::BRA?i POR UNA PARTE EL Gc.)BIER -.10 DEL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL

Versien f.0 Vigencia a partir de 01 de Enero de 201 1

INSCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES (Régimen de Pequeños Contribuyentes)

GENERALIDADES:

Cuando !los contribuyentes deban presentar original o copia certificada de los documentos y fotocopia para su cotejo, dicho cotejo deberá realizarse por el servidor público que recibe el ..•á• ite, nota de :1 leyenda ce cotejado, nombre, firma y fecha, en las focrecopiee. en el momento en que reciba .9; tiernee. tina ea.e;.e.iee ei se devolverán los originales al promovente.

DOC...!MENTACIóN APROSADA:

Cuanne 5e. solicite comprobante de domicilio o identificación oficial, el contribuyente F xeá presentar cualquiera de los siguientes decurrien :os:

a) Corno identificación oficial: • Credencial para votar expedida por z.,1 Instituto fezie.•a eleet • Pasaporte vigente, expedido por la Secretara de Le:aciones ...eeeerice-e.s Mexicana. e Cédula nrofes;onel • Cartilla del Sereicre teliter reacional. • Tea -endose de extranjeros, el documento negratcrio vigore emitido por autoridad competente (FM2 o FM3 con el

resello correspondiente al ejercido vigente). e Constancia de identificación expedela per auteridac esreeal federa: • Liceecia vigente para zonducir vehículos euteeet -e es. 44.. i er e.i eiobierno del Estado de Méx.co.

b) Como comprobante de domicilio fiscal: keeibos de pago.

Üleeno pago del nie• easte p -e :hal, ya sea anee' !da! ejerce-3e vkente), 'e:e-nese-110 L' tuste?! (coi antigüedad máxima de 3 meses considerai ido la fecha del vencimiento del recibo). Este documento p•. 'ele es..tr a nombre del contribuyente o de un eercero.

2. Recibo de los servicios de luz. teléfono (filo 9 móvil`. ?lid o gas natural, con antigüedad máxima de 3 meses. Este documento puede estar a nombre del conte'beeenre o 1‘,:ir ,-eecero v er) es eecesario que se exhiban pagados.

• Estado e e. :rente --wnbre del contribuyenre peoeoreeeeee les instituciones cue componen el sistema financiero, con entigüteied rneeiree Je

• (flema 1:.-;a:eaciór. a neentee de! contribuyente de.' irsteuto MJekenc Segurc Social, con antigüedad máxima de 3 meses. • Contrate de Arrendarnienee acompeeade del e eme recibo de nago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales.

este doceir.enco pues. : seda: a 11,7,!1_13. e. del coatí .e.eeeee .11. re. :e.. Jeee. • Contrate de servneee de te:éleeee fijo o tic ehea e el.e e!, CZM1 al:GgLettd mexima de 3 meses. Este documento

puede estor a nombre riel :o-e:reme...tete o de un tereeeo, Cerca de eesideneia .lerebee del contribuyente expedida por autoridad estatal o municipal, con antigüedad máxima de. 3 meses. que contenga los siguientes datos:

30(rItC10 Z.011■1)1e1:0, Periodo de l'eSKi.ü.:1-.cia lugar, Foles número de expediente. cuaderno, legajo, libro o torno de la dependencia que guarda la información.

Comeroeante de elinee-ee.e. y "eeero ofciai emied• par e' Munir:ir:1d que deberá. cenzenee e! domicilio completo y con ertieeedad n-eeinia 1.1:Tte decuntz ^a r* r. 7 eer-hee D'y -ih(:ente e de un tercero.

REP ES_' NTACI■a7z .7,126.3n FíslcAn c) C rta ;Joder

Cuar,do:en e: tráet te se13 Careeee.e. se: ere2s sin : aeetaeitee veza deberá azienpefiliee de zieetro idertificareones: una de la persona que otorga e, podes, tea, ue eeien ieieeiee. eeoieze.

6 de septiembre de 2013 GACETA BEL GOB11E Ft IV O

Página 165

Página 218 I 4:-.7 GO 43 le F c=. 24 de de 2011

d) Albacea

El albacea es la persona encargada per el testado- o pe- el volurtad •- e4, •,to y custodia-- bie•es hasta repartirlos entre los h4r edaros.

Per lo anterior cuando se presente r.'becea, e:-.H111.• e.' r.ombraMiento otorgado en r ur rotario pi:Bit° o bien por la autor;ded comperrAte.

INCAPACIDAD JURilD1:-.11

Tienen incapacidad eastural y legad•:

a) Los intaio•as de edad; b) Los mayores de edad dicrninuidos perturLa..ios en su lite:lar:da por zraetoreos intec.-ualccs; c) Los as I • ni d) Las persona.s cue ,.cr..;•er tí;u5;4 ifice e ,-teatral 2eec:rr manifestar su vc II:nr.aq por algún medie.

REQUISITOS:

INSCRIPCIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES (Régimen de Ilequ.dios Contribuyen ves).

REQUISITOS:

PARA. PERSONA FíSICA: I. Identificación oficial vigente. 2. Constancia CURP eri caso de contar con ella. 3. Copia certificada dei Acta de nacirnianto, Carta de ; aturaiaacit n e:n caz de ser mexicano, el--4 .Iz.•.2:•,511zación o 11'12 o FM3 en caso

de ser extranjera.. 4. Comprobante de domicilio fiscal, con antigüedad no mayor a 3 meses o año actual en caso de realizar el pago anual. 5. Croquis de ubicación dei fiscal, sólo si es domicilio conocido. 6. Registro de Institución cíe Se?,urioad Social (sólo para contribuyentes (atezados). 7. Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de Registro en el RFC (sólo para contribuyentes editados).

En caso de. haber realizado la P,,e.-;.ristripe.k.n a ti ittres. •15•. peiecal :servicios lee

8. Presentar la "Solicitud de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes" emitida por :'sarna, en el plazo establecido y la documentación que se sefrala en el in-sino oara cr■rcte■r tráreice.

Si el trámite no lo realiza e.l Interesad,>:

9. Poder notarial e identificación oliclal vigente de; 4r•clerado iegai o carta poder simple y cuatro identficaci..41es oi;ciales correspondientes al otorgante, al que recibe y acepa el poder y las proporcionadas por dos cesinus

En caso de menores de edad y peesnnes sin capacidad de ejercicio, además de los reí,: 3, 4, 5, 6, y 7 deberán presentar:

10. Sólo para el caso de reeeore:7 de edad escrito er el cual ambos padres están de acuerdo en rr.oe ,,no le eUec tirs ea i el trámite correspondiente cómo rerraentante legal de su hijo (a). en este supuesto, el escrito deI?re, -r;etener la firma autógrafa de los padres.

11. Si el representante legal es tutor, presentar documento eii•Iclico ~ídolo por la auteridle reeyeennte. ove le ar -evite co,e0 12. Identificación oficial vigente del padre o tutor.

* Los documentos señalados se deberán presentar en original paro cotejo y fotucop'e.

El presente anexo que forma parte del Convenio de Colaboración Administrativa para le iesceipc,ó,1 en ei Estatal de Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obi gacienes. fiscales de personas físicas, c,ue I t.14i,cee actividades balo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que se firma por "LAS PART¿S", en dos tantos originales, c 1 p.ec:•.11- la pai ce en la ciudad de Toluca, Estado de México, a los 25 días dei mes de mayo del año dos mil once.

POR " A DIRECCIÓN GENERAL"

LIC. RICARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RUBRICA). C. LUIS 1571 11N: n'1'RCADe"

PRIMFüe :741eingre, eitaim 1›,n1

C. GERAR•ORANTES imb.;) ECRETARI 4L AYU NTAIII

MICA).

C. Ittr51111141:Ai..12 TE~VANIM:11,0,14zAs SUBSOGRIERALM DE INGRESOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN

-----

POR "EL 1;.1...1.11-.:4010"

C. EDGAR CESÁRIO NAVARRO $..A1 4.C1-11:a. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTETUCIONAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON 4h rse- N/ r-sno- n ► ichAnc 5.90rze

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

"2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRFRO"

Compromiso 11C, qf rnpie

6 de septiembre de 2013 EL EL I E Ft P.4 O Página 166

24 de agosto de 20 1 1 4e■ C.: E 11-Alk ,1 a o a. e a P40 Página 219

ANEXO SIET1:::

SECRETARÍA DE FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN DIRECCIÓN DE Ci(NITRIBUYENTE

CÓDIGO DE ÉTICA DE _LOSSERVID_ORES PUBLICOS.QUE BRINDAN ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

PRI Ir?

SEFC.i1DOR PUBLICO Drrs,

Realizar su función con la intensidad, cuidado, esmero y eficacia apropiados, sujetándose a las instrucciones de sus superiores 'erár uicos y a lo dispuesto por leyes y reglamentoi., (2 E peto y cortesía a los cortribuyentes. Orientar su trabajo a los elartívot de la instItuciór: portardc raeeeaa tu :lindaba'. a-lea:mienta: y esfuerzo. Brindar al contribuyente información u orienta.a(ei t :'sal ca'idat, sin usar lenguaje complejo. Demostrar en todo momento disponibilidad., st ria`darl opti-e;s-aa, aalerancia y arnabilídad, ante circunstancias normales y

adversas. Respetar el tiempo de los contribuyentes, agilizando la atender, y facilitando al máximo el cumplimiento de sus obligaciones

L fiscales. Evitar cardacras y asudas alemens, prepotee 1. C. l . C . dr: !eTtlaie g I r"ig"e 2 'os itribuyentes y a los

. compañeros de trabajo. Mantener una actitud de servicio hacia los contribuyentes y una actitud de ayuda y respeto hacia sus compañeros de trabajo y

ActirJií _

permaneatameate sus conocimientos paaa el desarreglo de 'as funciones .:"^.0:1', adadas, asi como la información que debe transmitir a los contribuyentes.

. Dar alternativas viables a los conta;buyentes cuanta:. ses arásiikes aaationes Leregan complicar:en. 10A. Denundar los actos de corrupción, fraudes, abusos y rr 'nrol s-: .-omplicidad para I:, realización de los mismos. 1 I A. Brindar los servicios 21 contribuyente de forma gratuita. sin solicita, o aceptar dádivas, acatificaciones. compensaciones, favores o

bienes a cambio. i 2A. Actuar con honradeue.n ape,.go a las normas, iineartaellaos, rglas y ifialleales establecidos para la atención al contribuyente. 13A. Asumir la responsabilidad absoluta sobre los derecaos coligacienes re'acionados con su cargo ' funciones. 114. Acudirpuntuaimente al área de 2baj_c y respeta.. :o.i al.ji1J establecidas por la institucien. 15A. Asumir las consecuencias de sta acciones, decisicnie L ;3'7. lel ,.:aatnipeño d su rabajo. 164. Cumplir con el protocolo de atención a los contribtlyretei en -e-e, at ?Ación que se bainde. I7A. Asegurarse que la información confidencial a su cargo no se difunda. altere o destruya, ni se utilice para fines contrarios a la

institución y al secreto fiscal.

9A. Guardar absoluta reserva respecto a la información institucional y de los contribu) antes que sea establecida como confidencial, aespetando y a_Oicando la normatividad vigente.

19ia. :acaparar sriodo ínat .2) In; canales oficiales easeiblecidoeyera solicitar alguna informaciOn o autorización. 20A. Informar a la autoridad correseondrence, de les hechos 911e se'nus aonorimieata relacionados con el uso irregular de la

infoefe.dold, con el inca .ea la normada alganaa t. con a. v.c. y .-ozi■ z•ict Ics re.cursos. 21A. Cr-'»a cornpletaieensa a'e trabajo, a e....taa.. aa i.a aaía. io. 22.A. Portar al gafarte de ic.e.i.t.r.....,aaan n lugar visa y ari ;:lsta,e;:cru,s de trabajo, y en el

e;ertaaio de sus facitka:s. comisiz5-: 7.3A. Consumir alimentos arietn on ;a5 área 2 'ro :1 24A. Pagar todas las llamadas sersonales a celular y de 1-.9-5-a ,.1;,wrs.171-aue se realicen con te4 fonos oficiales. 25A. utilizar racionalmente ei ;agua. L ene. ala elér-a- a a l'as .a: ..- -.»u; y cienes asia•ados por la institución, preservando su

funcionalidad_y durabilidad. 24-A. Reyerta' toda situar ...el ajas E 5E1: _Ltd e ;4-ziena. ra ele los c'env,,ar.er os de trabajo. 27A. Atender sin excepcien, la normatividad respecto a la: irtatt eestinailla fumar. 28A. Participar en las actividades de capacitación, adiase aa..eata y alasai lurg:.> que brinde ia demostrando disposición para

-orar la mejora continúa en sus funciones. al a proponer e- r.S.JS deaaaadución..neaiiiaries ea. a su ele:ale- olio profes......a.

30A. leetoia y ort•tIsédi 2.3.7 ea de trabajo ceidande la imagen de la institución, evitando colocar adornos (muñecos, flores, fomgraffa 5, etc.).

3 Cohdate se con h e1..uu 2,1 d. ::) ,t .; iv, e a gi,A Jo tia..ead hacia la institución. a • a. i ..1( • JJCi45 U:1 u..1, o :;•.? •• - I . • • r-.1 33 Cuidar so asao e irn?g.n peasenal procurando !,ral

;OS. cor,cC:,-n• -• r.' • le-ri :aliad\ o5 de la institución, con los campañeros r:rabaita e ai...a"aa1.1oi ea. E■nur parcicip.ar en asueto, quepa nd u. ent.r:ir ..1 i.'

C.

C. ClEfi."1. "•- -1s14.4. 1•ITES SECRET4W1*,1154-...1. Ai1..11.'11T ,ysicá 1.1,157,

Attre14111AR11t../821114414.21.8 StilISEGTIF:Y3MW5t41e11'40fIESOS

DIRECCIót, t_SENE-.1,Ai.. DE RECAUDAC1C.:...:\1

*Yr-

DURÉCCION DE. V1NCULACION CON muNiCIOloS Y ORGANISMOS

6 de septiembre de 2013 4G A E TA C,EL •=• IFt 1.1 Ca Página 167

Página 220 - -

f EA_ 5.-9.RvricloP, Pi:11,1012. 4.1,'

• 4C.- 17t, 104 .1> •

I B. "n-a..-:r con ir drier:‘r.c.1.,.. ip" a - 2r. Ocultar hfotrnación ,orer,iaevesr:s. que delsr se, s.? contic.m1eatts y le ilyuclu ? aÉ; . , • 36. Tratar con -... -- eraaers;.:; 2 4E Sostener cc svcarar'orr:r. ^"z :i si :cte. ;

de interés. pet- nrel Sostener znr.s:ers..at.1,..nes a través de tit4t.rrr.Y.: duraire arcaciórly pra..ser...i... r 5E

6E Apr:rfechn- c..=. 1.: -z.rgo rte., 9 O, ti. i• ; .,r.ricio o trán-lite que retr_lifs.f

7e

los recur«..es :reunan-, -.•nancieres y r-•ane -irfr.. 2ára c:bcención de ue nner. iqc1no-s a la irsrir scion. Soiicitar Ooserzi.o.rs cornoeali • : 7 r-r- aten:Vín s•

9E Utilizar el n'sm-4.,,c 7 15•'...11 !..----cinr,anio de la nesionara realizar trámites persor.r.1.-....s z I r Partici_pár en arriaidades feto-a laborables que trovneyen r.onflictes de interés con la puutica. en:ornen:lada.

I I P. incurrir en actos oin15...ara-.;5 oue 1ropliat n morr‘r....__al_cor.tr.buyente al anliqUi( • iegal, reglamentaria o adrrirli5tr rss.s.ciorll.da con -.••• priotioz,

12B. Extraer, fotocopiar, alterar, reproducir. ocultar, divulgar o destruir en forma indebida documental o electrónica relativa a la información ocre ”rzrsej-t lairstitue.i'n.

13R. Utilizar la infcr,nación Psral crciaadal cara c'ce 1,enecletas.p.ja-orales o a 14P. Hacer comentarlas. difundir o fc‘nienttn- rainc.nri ■P!reouca -.ion, al jire,:-.iyio y i;r.-yr-,. -wiend • ,3

15E. Ausentarse de sus labores de manera initr tifir-ca 16E. Utilizar la identificación y ta ear:eiería tira irsriniciOn ears. beneficio pers2:1,a c•s. r ceros.

17E. Consumir bebidas aicontSiicas o sustancias cóxic.s en ei Interior de 11- s cficinas.

186. Presentarse a latea r ir e-. esa ft: eb .1.-idad o1-.41; :o-. efectos d-es;tancias I9P. Realzar tra,..itiov- centro & las instak,.•...ones •;t• .rcy et .-yrr1;,i,-.1(.. realización di, orn de de ar.D.'re. 20F.

228. Utilizar e! servicio de foroconi2do para asurr"Y: '"."';',911?kts.

236. Dar un uso inadecuados tos ..,ehicr/107 oficipa

246. Instalar en las computadoras re la institución r-r.grmas sis licencia que tengta 1.. :tes laborales.

25B. 26B.

278. Solicitar favorEs. ercrópticos .-.; toa:4u;

288. Realizar acciones ,tee interfieran con .11 &551r

29B. Presentar denurcias_i_Bustifi.cacias c- infundadas

30B. Instalar en las áreas de trabalo aparatos e:éctrioas demás.

3I8. Poner obstar-otos A los cota': tracir.res da oportunidades de desarrollo académico. e --

32B. Dejar de parricioar en las ar.tivfriades ta cana y adiestramiento, para • ,,,Itrns " profesional. •

33B. Dejar de asistir. sin causa justifcada, a los cirses de capacitación en los que sti ent...1.2,-;ii i,-,..ft. espe..clic:ardo z.0 ello

recursos de la insttución y negando a un coals.añero laoportunidad de mejorar si. .-"e- •

348. Discriminar a los contribuyentes_por su condición social, cosracidades raza, sexo r •^. --na de vestir.

356. Aplicar criterios, normas y di:rposiciones legales de forma discrecional e irresporr en" -u- natas: SI.5o e:r- _10.ec.dos institución.

El presente anexo que forma parte del Convenio de ,7.:t.-:!ai:oración Administrativa r;r, ei, r.i de Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones fiscales de personas físicas, gil(' - 11: • ,"•,-Cnviclati;:, :',:azimen de Pequeños Contribuyentes, que se firma por "LAS PAR1-1S", en dos ssmntos i-Joccr parte en la ciudad de Toluca. Estado de México, a los 25 días del tres de inayc del año dos mil once.

CS:asctiljne-osci,1 icsj.J.,:frIc:cc.1?7,2.:1C:pc:-'ree5i:a 'jól'iCa'..:;:te9'11_2Plo-ggrapii„ . 5dren::nilattlit2„'... "‘"ices.

21E. Estropear las instzia sise as de la instintr iea-.

UFatiltalizra

arierlesservi„;)ci.o¿,dseriiii(tleirrlie.,t pzasc-azrael.,viasa.,Hpzn.lág_ina,s, o sitios inapropiados y ajenor s ; L1. contr......1yentes, • .- , 2'

155 .::: de trabajo

trats.ajc !atesten 1.-a, 1 s. rrns sere'rlorci, o emprender cualquier acción quo - I ,a scg • :. ti p : y de los

POR "LA DIR1.-.:CCION

LIC. R•CARDO TREVIÑO CHAPA DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN

(RUBRICA).

C. EDGAR .,-Actr+.1.•;«1

PRESIDE141.tc. 1 1. ST

Con la confianza en su alta vocación de servicio y sentido de responsabilidad, en la tarea que le he encomendado, buscará siempre el bienestar de los mexíquenses.

Sufragio Efectivo. No Reeiecció

a Villegas or Constitucional

stado de México

Efrén io Rojas Dávila Erasto Rojas Secre •río General de Gobierno Secreta a nzas

Página 168 GAC ETA C>EL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013 o

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

GORIERNO a:JE TRABAJA LOGRA

enGRANDE

Toluca de Lerdo, México a 16 de enero de 2013

C. Arturo Alvarado López

Presente

En ejercicio de la facultad que me confiere la fracción XIV del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, he tenido a bien nombrar a usted corno

Director General de Recaudación de la Secretaría de Finanzas

$eatIvr.Z. MOCO

Ut151/41"!AIII.P., 1117:. 5?fiz>,Y42:11.1. sUBsCR OE .iNG111150'1.

/1RECC.1ON GNRA1.Dr. RECAUDA 1

El Di rsona

Antonio Cabrera costa

6 de septiembre de 2013 IC E 1TA EEL 4=1 Et E Ft IN: C• Página 169

Partida número 2031-1A000 Sueldo mensual $ 46,688.99

Registrado bajo el número 020 a fojas 001 frente del libro de nombramientos de la Dirección de Política Salarial de la Dirección General de Personal

el 2 de mayo de 2013

•\:/IN CU LACIO:N C UN:OPIOS Y .4:1-:1(1.5A,N1SMOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO erIGRANDE

G0014,10 ,0Af I.O4k•

G A IC E TA EDEL GOBIERNO 6 de septiembre de 2013

ATENTAMENTE

(---- M. EN D. ERASTO MAR ODAS S SECRETARIO DE

C.c.p. M. en D.F. Blanca Estela Mercado Rodríguez. Subsecretaria de Ingresos. Conocimiento. C.c.p. Archivo.

SECRETARIA DE FINANZAS

LEPE O POHIENTE tío. 3o0,1.:01....CENTi2O, TOLUCA, ES'T 'AU0 bE 1:11XICO, C.P.'50000, if:R PISO, PUF,RTA Tcl. y FAX (01 276 00 40 I. • flnatvas/p. eziomex.gob ei.lomox ' •

2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación"

Toluca de Lerdo, México, a 16 de enero de 2013 Oficio No, 203A-0023/2013

CONTADOR PÚBLICO ARTURO ALVARADO LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE RECAUDACIÓN PRESENTE

En consideración a las funciones que corresponden a esta Secretaría, relacionadas con la recaudación de contribuciones, productos, aprovechamientos y sus accesorios de carácter federal, estatal y municipal, que administra el Estado de México en términos de lo dispuesto en el Artículo 24 Fracciones II, IV, IX, y LV1 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, y con fundamento en lo previsto en el Artículo 7 Fracción VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, se le autoriza para que suscriba los Convenios de Colaboración Administrativa para la inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes y verificación en el cumplimiento de obligaciones fiscales, de personas físicas que realicen actividades bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, entre el Gobierno del Estado de México, por conducto de esta Secretaría de Finanzas y los representantes de los municipios del Estado de México, así como los Convenios Modificatorios y/o Addendas, de conformidad con lo previsto en el Artículo 9 Fracción XI del citado Reglamento Interior, siendo su responsabilidad que dichos documentos se encuentran apegados a la normatividad aplicable vigente.

Sin más por el momento le hago llegar un cordial saludo.

6 de septiembre de 2013 GACETA C'EL .M.1=1,DELIIIERNC. Página 171

NEIINIFIUALC6Y0y5 AN ANIVERSARIO

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

SM /146/ 2013

EL QUE SUSCRIBE LIC. CRISTIAN CAMPUZANO MARTÍNEZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 91 FRACCIÓN X DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

CERTIFICO

- - - QUE LA PRESENTE COPIA, ES FIEL REPRODUCCIÓN DEL PUNTO NÚMERO CINCO DE ORDE DE FECHA PRIMERO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE,

A NDEN A TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO, MISMA QUE BADO PO UNANIMIDAD POR PARTE DE SUS INTEGRANTES, Y DEL CUAL SE PRESENTE ACUERDO DESPRENDIÉNDOSE LO SIGUIENTE:

° 13 ME ANTE EL CUAL EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL

MI_BA AUTORIZA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL COLA ORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO

lgterAmmilromu UYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES 11-~ES7DEVEnONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES DE FECHA 25 DE. MAYO DE 2011.

ESTO EN EJERCICIO CON LAS FACULTADES qUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIONES I, II Y IV DE LA CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113, 116, 122, 123 Y 125 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 13, 14 Y 15 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL; 1, 2/ 3, 27, 31 FRACCIÓN XVIII, 48 FRACCIÓN IV, 53 FRACCIÓN I, 91 FRACCIÓN V Y 95 FRACCION I DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 7, 9, 12, 13, 16, 17, 218 Y 219 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES EN VIGOR; DADO EN LA TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA PRIMERO DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE, CON LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES:

ARTÍCULO PRIMERO.- SE APRUEBA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERIFICACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, CELEBRADO EN FECHA VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL ONCE.

ARTÍCULO SEGUNDO.- SE INSTRUYE AL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, PRIMER SÍNDICO MUNICIPAL, TESORERA MUNICIPAL Y AL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, PARA QUE CELEBREN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA CITADO EN EL ARTÍCULO QUE ANTECEDE.

CCM yog.

"2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" Av. Chimalhuacán sin, entre Caballo Bayo y Faisán. Col. Benito Juárez. C P. 57000

Nezahualcóyotl, Estado de México. Conmutador 5716-9070

SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES

Ceritbm

ATENTAMENTE:¿

LIC. NtA UZANO MART ARIO DEL AYUNTAMIENTO

GACETA IDEL GOBIERNO

Página 172 6 de septiembre de 2013

ANIVERSARIO SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO N ZAHUALCIWOTI 2913 -Z915

ARTÍ ULO TERCERO.- SE INSTRUYE AL DIRECTOR DE JURÍDICO, PARA QUE AUXILIE EN LAS LABO ES PROPIAS DE SU ACCIÓN A LA TESORERÍA MUNICIPAL, PARA EFECTOS DE QUE VIGILE Y SUPE' VISE LA INTEGRACIÓN DEL CONVENIO MODIFICATORIO.

ART.' ULO CUARTO.- EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, LIC. JUAN MANUEL ZEPEDA HERN Á NDEZ, INSTRUMENTARÁ A TRAVÉS DE LAS INSTANCIAS ADMINISTRATIVAS CORR SPONDIENTES, LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE ACUERDO.

TRANSITORIOS

PUB ÍQUESE EN LA "GACETA MUNICIPAL DE GOBIERNO" EL ACUERDO CON EL QUE SE AtsDRÚ A LA CE L BRACIÓN DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMI ISTRATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES Y VERI ICACIÓN ENE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DE PERSONAS FÍSICAS QUE REAL CEN ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, DE FECH VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL ONCE.

SEG NIIÓIPALOS EFECTOS CORRESPONDIENTES, LA VALIDEZ LEGAL DEL PRESENTE ACUERDO SURT RÁ EEECT0O}4 PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE SU APROBACIÓN.

- - - MISMO QUE TUVE A LA VISTA EN ORIGINAL Y CON EL QUE PRACTIQUE RIGUROSO COT 30 Y QUE CONCUERDA EXACTAMENTE EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES, LO QUE HAGO CONSTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN RESGUARDO EN LOS ARC IVOS DE LA SECRETARÍA MUNICIPAL DE ESTE AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, EST DO DE MÉXICO. PARA CONSTANCIA DE LO ANTERIOR, SE LEVANTO EL REGISTRO NÚM RO "CIENTO CUARENTA Y SEIS", DEL LIBRO NÚMERO "UNO", DE CER IFICACIONES, DE LA SECRETARÍA A MI CARGO; EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE METO, CONSISTENTE DE DOS FOJAS ÚTILES, ESCRITAS POR UNA SOLA DE SUS CARAS.-

DOY FE

SE XTIENDE LA PRESENTE, A PETICIÓN DEL C. P. VERÓNICA CÁRDENAS MUÑOZ, TES RERA MUNICIPAL, A LOS 'CINCO DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL

TRES E, PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.

"2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" Av. Chimalhuacán sin. entre Caballo Bayo y Faisán. Col. Benito Juárez, C.P. 57000

Nezahualcoyotl, Estado de México. Conmutador 5716-9070

S1ST MA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES 2

Wb ;41

o

'CU

-C3

"C3 o

U-I

:31 o

o E rj

o

c

EL

EC

CI Ó

N O

RD

INA

RIA

uE

MIE

MB

RO

S D

E L

OS

AY

UN

TA

MIE

NT

OS

DE

L ES

TA

DO

DE

XIC

O, 1

D

E J

ULIO

DE

20

12

pa

ra la

Ele

cc

ión O

rdin

ar ia d

e A

y unta

mie

ntos

ce

leb

rada el

día

1 d

e ju

lio d

e 2

012.

Tolu

ca d

e L

erd

o, E

sta

do d

e M

éxic

o, a

13

de

julio

de

l añ

o 2

012.

ye ME-% 1,

.1> t.9

O Z

V) 91 Li

d < iP111SNl SEA

z

o

6 de septiembre de 2013

(IG Adel 4C E -r [11) E L GOIBIEFtNO Página 173

PA

RTI

DO

DE

LA

RE

VO

LU

CI Ó

N D

EM

OC

TIC

A

Pos

tula

do

co

rno c

andid

ato

po

r el,

o o.

>- 0 2 8

Ñ_ Da u,

O 75 .a

7f) 1)

O z 0_

c E 12a) D

>1) ° O -c5 °

O <

o 113 N -o E

.t 3D

D

c 13 a) (1) 5 .o u o cm -c 13

,13 o o 0

13 a) -u

o _w .0 113 <19 9D o 011> '5 E o <"'" O u C .07

0 15, E a> a) o• • E ,d9 O a) c (1)

13 13 a ) _)›

a co O O

2 130 a) d <T> Lr :2

P 733 9- w

13, 8 SI a> a) t E u .a) :o o o E 5

"D 'E a> 11. V j TI)

-0 ./ > a) 'e/

o 1.1 11:3 -61> 0

x _o /3 c E -- O ,o .T -s- -o

.h — O 0

b o

C .1, o -5 o

,o C

-o .0 oc u o

P_ o a) o -4-- 0 _o e) 32 —w cn° -o ID_

c. o S O cv 2 o O "S> .0 2 .5 Ño N E -o o

75_ o o --E1 r a)

á •3 OO

13 t 2 2 _C2 a) o>

a) 33 o t ._ o o U E -5-¿ -o o

."4 o ll wi

-8 >- E, "

U'0 o 0 t 3 ∎C

iyi .:5 O

ú = O x 8 4:( _092 N t 111 E .<D Z .v

ir) o ES t a) D -O T. < -07) 8 o a) .-5 0 -5 1_3 (-•-> n Ei E csi a) ,02

-o 71) -o o -z... 2 o a) C c w

O 4/:3 c :5o

o u =5 o o

1") -o

a) a) oC -o

a c 8 1.?

E o O E > o o a) a o p

sO z a> D

Ó 7) Cr >.. -5 o O cle c E 1.1.1 o

O ac :0 a. t._. E c o o

_O O O 12 ° -8 _o E .c o o CI) .0 U a

/CG

/23

c

t.

GAC ETA 17.) E L GOB REFt r4 c). 6 de septiembre de 2013

O c`i o -o o. 2

O. '1) a)

d

'0 01_ FA E Xico

71, ás?

5 e

o c

.115 -0 o O)

O

O

U ,a)

0 o -o o

O

N a)

O U

O

›... O c-9 2 13 .(:) -1; ......

a c-) O c‘t 13 ., ---,,...

a L1 u.i .0. U

a) -11 I_,

-O O Lu o2 ,._c U o - :.--- -- z 5 a .ct

o c ,0 a)

2

cs, .... E

c' o a

. r..,-

O D 'O 0 ° Ti :;--

O c a o O o 15 'E

< .0

„, ó155

• >--¿ o 13 ,p E E

O "1- "8 .0 .

..,

- 13 a) z o E O ,--

.5 3 >

G.) . 0 0 N-t 8

O O 13 .., O O -0

O S2 .8 5 O 1.) <

,_ a -a-, -o -O „.,

. 0 i' .3 . o

_., .1 5 :.... O . A

, z a) a u o

,.., 'o o ...2 E

C ';Z

Lil z o,L) o

u, c 2 b _

Tll- 2

--0 r

>-, E 17, w

P. s

< - _ .... O Q) . a) C o a) UJ 2 13 13 o_

O UJ C O 0 o O -D,- -O

46 a

13 u U-1 O - a) 8 1 Lri :2_ .0 ___ -16 x a) ,.

ce 3Z 12 c3 Cll .(1) E 9 ó 9 El . U

2 o a) c e -o zr.; .0 -o

O ,,,

O o o E (.> -o cr) o 0 -15 <

< -..-, .0 D G/ Lu o ,.. o O 'o E _9

TU Tj.) < -C :4= z

E o o 8 O vd . ,.<

O 1-2 1 -11) O -o

z 0 >-. 1 3-4

-O I”' (1) >7 ..o :0

(.3

- C E 9 u o .0 a, -

., -D1 a, 8 2 _, 4-

,,, o a) -o E -o c 131,- .° -2-

13 - ,' -o ,5 12 . `, .,' ' 5 u

a) O P (T) c -8 O o -o ,.., O ° .° -' •(17 2 1 0 1 2 [7-1 9 O (1.> O :.= O 1)0 CD 1 L.T.J u) 'O ._

a) U -a ..

< o tZ o y O O -3.-<- ›... E O

, - .1 sO o .4) U cd a) _.,

U ° < 5 N O -c9 = o 1 C3, It 8

u., t.+ In a/ o -(5 z o

Z -0 2

`0 '' _o 5 -E E

i_) 8 o Q 5

>-- -o

c2 < Pi < 8 p

ILLI <1) -5 E

CI 13 -5 r.1

:C; cg ..8

C1 E)

O .15 o

E cv

r-- a> o 2.

cx -1 ic a, < o -0

O- a> Tu' - o

o -o o

o 2 'c'

o a) a) c tl- óc /1.1 -Oo

O-0 a) O

.c)'- C .- a) o i)

Ú 'o u "3 C 13 O a>

o -o -o c o 8 2

D -5

O. Eo .Z -

a) u a) o a>o O á O O o O' '•= _ O >. O C E o

t--

o 5O 7 c

E 1 u.3 o ".6 u 1 o o

° o

o O 0 E o o 5 '5 _c o a a

a)

I

Post

ulad

o c

om

o c

and

ida

to p

or e

l,

ATENTA

a -

6 de septiembre de 2013 GACETA C,EL GO 13■F« Pga Página 175

PRESIDENCIA MUNICIPAL

Cd. Nezahualcóyotl, México, a 1 de enero de 2013.

C. CRISTIAN CAMPUZANO MARTINEZ

PRESENTE

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 128 de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México en relación con los numerales 3, 31, 48 fracción II y 86 de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de México; y en cumplimiento del Acuerdo número tres aprobado en Sesión

Solemne de Cabildo del primero de enero de dos mil trece, otorgo

NOMBRAMIENTO

DE

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

De este H. Ayuntamiento a partir de esta fecha.

Al conferir este cometido, deposito la responsabilidad de orientar el desempeño de sus funciones a

un desarrollo próspero, lo que se proyectará en el auge de nuestro municipio y la consolidación del

Estado de México y de nuestro País.

LIC. JUAN MANUEL PRESIDENTE MUNICIPAL COnamuciumfiu.

ATENTA ENTE -1011.

WIZZAZ A LCo On. walwanrom geurie.•www...n.

RESIDENCIA]

LIC. JUAN MANUEL ZEPEDA HERNANDEZ

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

Página 176 GACETA El> ELGOBIERNO 6 de septiembre de 2013

PRESIDENCIA MUNICIPAL

Cd. Nezahualcóyotl, México, a 1 de enero de 2013.

C. VERONICA CARDENAS MUÑOZ

PRESENTE

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 128 de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México en relación con los numerales 3, 31, 48 fracción II y 86 de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de México; y en cumplimiento del Acuerdo número tres aprobado en Sesión

Solemne de Cabildo del primero de enero de dos mil trece, otorgo

NOMBRAMIENTO

DE

TESORERA MUNICIPAL

De este H. Ayuntamiento a partir de esta fecha.

Al conferir este cometido, deposito la responsabilidad de orientar el desempeño de sus funciones a

un desarrollo próspero, lo que se proyectará en el auge de nuestro municipio y la consolidación del

Estado de México y de nuestro País.